Miercoles11denoviembr

Page 1

¿Qué son los Derechos Humanos?...

5 Referencias del Presidente Enrique Peña Nieto a los Pág.18 Derechos Humanos.

Granier sustrajo del erario de Tabasco más de 9 mil mdp: PGJ. Alcanzaría una condena de no Pág.13 menos de diez años de prisión.

Más de 90 líderes de todo el mundo han asistido al funeral de Nelson Mandela... Pág.20 Congregados en el estadio Soccer City.

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2276

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 11 Diciembre embre de 2013

$ 6.00 pesos

Promoverán el retorno de los pasajeros de cruceros a Puerto Vallarta

SE ESPERA DERRAMA DE 600 MDP POR PROXIMAS VACACIONES EN PV

Puerto Vallarta T El alcalde Ramón Guerrero supervisa y pone en marcha nuevas obras en Mojoneras

Pág.02

Denuncian Bullying en Escuela de Valle Dorado Pág.03

Nayarit Emprende Gobierno de la Gente operativo decembrino 2013 Pág.11 Jalisco Comerciantes denuncian que el alcalde faltó a su palabra Pág. 09

Panistas analizan dejar bancada de AN en el Pág.08 Congreso Nacional Senado avala sacar a sindicato de Consejo de Pemex Pág.13 Sin empleo, 2.5 millones de mexicanos, reporta la OCDE Pág.17

Seguridad Capo Brasileño habló como profeta, todo lo dicho es espeluznante y vigente

En el periodo vacacional de fin de año, Puerto Vallarta podría captar una derrama económica de aproximadamente 600 millones de pesos, esto es 15 por ciento más que en las vacaciones del año pasado, informó Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo local. Explicó que en base al pronóstico numérico que presenta la Secretaría de Turismo, “se contempla un incremento sustancial, que viene a ser sostenido y le apuesto a que sea de entre el 10 y 15 por ciento en cuanto a derrama en comparación con el año pasado”. Pág.07

Articulistas de hoy:

Pág.05

Negocios Ellos son los mexicanos más ricos de este 2013 Pág.26

Internacional El mundo muestra su cariño y pesar por Madiba

Pág. 30

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *José Cárdenas *Pascal Beltrán *Carlos Puig*Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1960: violentas protestas entre el pueblo y las fuerzas francesas por la ocupación francesa de Argelia en la visita del presidente Charles de Gaulle.

Puerto Vallarta

Miércoles 11 de Diciembre

El alcalde Ramón Guerrero supervisa y pone en marcha nuevas obras en Mojoneras Dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la calle Tabasco y constató los avances en la remodelación de la plaza principal y el funcionamiento de la red de drenaje de la calle Sinaloa Redaccción

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 29°C Máxima 18°C Minima

1972: junto al cráter Littrow, en el valle selenita de Taurus, aluniza la nave espacial estadounidense Apolo 17, en la última visita del hombre a la Luna.

1981: en Buenos Aires, la sangrienta dictadura militar (1976-1983) depone al general Roberto Viola de la presidencia. Asume interinamente el cargo de presidente el vicealmirante Carlos Alberto Lacoste.

En el lugar, el alcalde supervisó también los trabajos que actualmente se llevan a cabo para la remodelación de la plaza principal, la cual presenta ya un avance considerable, y constato con los vecino el beneficio que genera la colocación de una nueva red de drenaje en la calle Sinaloa, que brinda servicio a más de 60 familias y contó con una inversión de 185 mil pesos.

Por su parte, el primer edil mencionó en su mensaje que los recursos con los que cuenta el gobierno municipal, se emplean en las diferentes colonias del municipio a tra-

1971: en Estados Unidos se crea el Partido Libertario de los Estados Unidos.

1981: en El Salvador ―en el marco de la «Operación Rescate» contra el FMLN― sucede el segundo día de la Masacre de El Mozote: la Fuerza Armada tortura y ejecuta a 900 campesinos civiles (hombres, mujeres y niños) desarmados. Se considera la peor masacre en el hemisferio occidental, en tiempos modernos. Su responsable político, el dictador José Napoleón Duarte (1925-1990), nunca fue juzgado.

Puer to Vallar ta. En la agencia municipal de Mojoneras, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación en suelo cemento de la calle Tabasco, en la que se mejorarán las condiciones de mil 800 metros cuadrados de superficie con una inversión de 240 mil pesos.

Los habitantes de Mojoneras se mostraron contentos y agradecidos por las acciones que se realizan en esta zona. Asimismo la presidenta de la colonia, Aurora Sandoval Carrillo, reconoció a nombre de todos los colonos el respaldo que este Ayuntamiento les ha dado desde su llegada; “le doy la bienvenida al presidente y le digo, muchas gracias por estas obras y por todos los apoyo que nos está dando y esperamos así siga”.

1964: en la ciudad de Nueva York, el revolucionario argentino Ernesto Che Guevara habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su discurso un terrorista desconocido lanza proyectiles con mortero desde un edificio cercano.

1987: en España, la banda terrorista ETA realiza un atentado en la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, matando a 11 personas (entre ellos 5 niños) e hiriendo a más de 40. 1987: La UNESCO declara el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, México como Patrimonio de la Humanidad. 1988: en Japón, El Club Nacional de Football se consagra campeón intercontinental tras vencer al PSV Eindhoven en una larga serie de penales. 1993: cerca de Kuala Lumpur (Malasia), 48 personas mueren en un incidente en las Highland Towers. 1993: la Unesco declara la Ruta de Santiago española patrimonio de la humanidad. vés del trabajo para la recuperación de espacios públicos y la rehabilitación de las calles que son más transitadas.

Hoy he pedido que rescatemos este espacio, que sea un espacio para todos y todas”, enfatizó el alcalde.

“Compartir con ustedes el proyecto de la plaza, el cómo podíamos rescatar esa plaza que estaba abandonada, oscura y que estaba llena de tierra porque en temporada de lluvia se tomaba como alberca y no tenía por donde salir el agua.

Agregó las acciones que se han realizado en este rubro de espacios públicos se pueden constatar con las plazas públicas de Las Juntas, Infonavit y Las Palmas, las cuales permiten “darle vida a las colonias” puntualizó el munícipe.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.50

Compra: 11.91

Compra: 17.43

Venta: 13.10

Venta: 12.26

Venta: 17.94

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1994: en el marco de la Primera Guerra Chechena: el presidente RYSI Borís Yeltsin ordena a las tropas rusas entrar en Chechenia. 1997: se abre el periodo de firmas del Protocolo de Kioto. 1998: Estados Unidos lanza la sonda Mars Climate Orbiter, que se destruirá a la llegada a Marte por un error de navegación. 1998: cerca del aeropuerto de la ciudad de Surat Thani se estrella un Airbus A310-200 de la compañía Thai Airways, matando a 101 personas. 2001: la República Popular de China ingresa en la Organización Mundial del Comercio.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Pro de


Madre denuncia abusos por buscar la custodia de su Hijo

* Es una historia que tiene qué ver con la lucha por la custodia de su hijo. Y ahora la madre del menor, combate la injusticia que se comete en su caso donde la confabulación y la corrupción predomina en quien imparte la justicia. “Se trata de un individuo que salió en las noticias en su página por ser detenido por el alcoholímetro, es un maestro del colegio Americano, el Sr John Whitten”, así lo narra en su historia

03

Denuncian Bullying en Escuela de Valle Dorado Alejandro Madrigal director del plantel educativo, manifestó a padres de familia, no actuarán hasta que haya signos y huellas de golpes físicos contra la menor

NoticiasPV.com Puerto Vallarta. Son historias comunes, pero en pocas ocasiones es contada por sus protagonistas, en esta ocasión una madre de familia denuncia los abusos, excesos y la confabulación que se da entre autoridades e instituciones para “ayudar” a desintegrar una familia, como fue su caso. Ella es Gabriela Roman, y todo indica, por su narrativa, que los hechos en los que se vio envuelta ocurrieron en Bucerías, Bahía de Banderas, lugar donde es común conocer este tipo de hechos tan aberrantes en contra de una madre de familia y donde incluso intervienen norteamericanos para destruir su existencia. Aquí la historia contada por la propia Gaby Roman: “Hola, mi nombre es Gabriela Roman, les escribo pidiendo ayuda ya que estoy en una situación desesperada, he perdido a mi hijo en las circunstancias más injustas que una madre pueda vivir, el dolor y la angustia por la que estoy pasando nadie más debería de experimentar. Quiero compartir mi historia a los padres que sufren de síndrome de alienación parental o SAP, estadísticamente los padres son las victimas más comunes de esta situación, en mi caso es diferente ya que como madre estoy siendo alienada. Mi actual esposo le ha prohibido el amor de su madre a mi hijo, amor que le he dado desde que nació y que recibió por once años. Mi esposo me “castigó”, destruyéndome, impidiéndome volver a ser feliz por haberlo abandonado. Utilizando para conseguirlo, ese medio, nuestro hijo. Sin importar llevárselo entre los pies. Al día de hoy y seguro a su pesar, me encuentro aquí, buscando fuerzas poco a poco, apoyándome de mi familia y amigos para buscar alguna solución, pensando una y otra vez, ¿Qué más puedo hacer? , buscando información del Internet, libros, videos, etc. Estoy buscando personas; hombres y mujeres, no género, que estén pasando por esta pesadilla para poder luchar juntos

Redacción

y buscar que la justicia proteja a los niños de este terrible golpe a su desarrollo emocional. Se trata de un individuo que salió en las noticias en su página por ser detenido por el alcoholímetro, es un maestro del colegio americano, el Sr John Whitten. http://www.noticiaspv.com/primeros-de-la-noche-con-masde-100-grados-de-alcohol/ Después de un matrimonio de 10 años en el cual procreamos a mi hijo que ahora tiene la edad de 11 años, mi actual esposo de nacionalidad estadounidense y yo decidimos separarnos siendo yo la que dejara el domicilio conyugal hace ya más de dos años, durante todo este tiempo, mi separación se manejó de forma civilizada y cordial. Fue hasta que comenzamos a negociar los términos de nuestro divorcio cuando las cosas se salieron de control. Para mi sorpresa, un día saliendo de una clase de baile con mi hijo, fui aprendida por la policía bajo las acusaciones de “amenazas graves”, mi actual esposo y su abogada Cyntya del Pino, junto con la ayuda de una de las secretarias de acuerdos del Juzgado primero Civil en Bucerias, la Lic. Mirtha Ileana Villalvazo, la cual tiene entre otras “conexiones” en el ministerio público de Bucerias, (prueba de fotos ellas juntas en Facebook, llamándose “coma” ) coordinaron mi detención para que mi hijo estuviera presente y pasar por alto el hecho de que tuviera un amparo. Afortunadamente, solo estuve en prisión unas horas, naturalmente, mi abogado tuvo que pagar “la fianza” para que se cambiaran los cargos de “amenazas graves” a amenazas simples y así poder salir.

Mi esposo y su abogada consiguieron testigos falsos al igual que dos maestros del colegio americano que nunca había hablado con ellos, Samuel y Jennifer Uber de nacionalidad estadounidense con testimonios fuera de la realidad, diciendo que lo amenace con incendiar la casa con el y con mi hijo dentro. Desde entonces no me habían dejado ver o hablar a solas con mi hijo y sé que esa es la versión que le está diciendo al menor. Pasaron 33 días hasta que el Sr Whitten y su abogada me dejaran ver a mi hijo solo por tres días y solo fue una vez que se enteraron que había puesto una denuncia por sustracción de menores en su contra. El juez Lic Justino Rodríguez Barajas cito a una audiencia el día de 6 de diciembre y a pesar de mis pruebas y testigos en las que claramente muestra por su artículo que el Sr Whitten es un alcohólico y que me metió a la cárcel bajo testimonios falsos, decidió darle la custodia de mi hijo a él, también a pesar del claro caso de alienación parental del que soy víctima y de la evidente manipulación del menor por parte del Sr Whitten. Cabe mencionar que el colegio americano lo está protegiendo al responder en la petición del juez en cuanto a la pensión alimenticia que el Sr Whitten no labora en dicha institución. Carta adjunta y pruebas de que el Sr Whitten SI labora en la institución. Les pido de su ayuda para hacer mi caso público con la intención de que no se quede la corrupción y la injusticia impune asi como de buscar a mas padres victimas de SAP . El dolor como madre de perder a un hijo en estas circunstancias tan injustas es inmensurable.

Puerto Vallarta. -Padres de familia denuncian caso de bullying en contra de una alumna de 4º año en la Escuela Héroes del Bicentenario en Valle Dorado, municipio de Bahía de Banderas.El director del plantel, según la denuncia, Alejandro Madrigal, ha dicho a afectados no actuarán hasta que haya signos de maltrato físico, principalmente huellas de golpes. De acuerdo con una denuncia hecha a este medio informativo, los padres de la menor refieren que esta niña ya presenta síntomas del maltrato que recibe de parte de dos compañeras de clase, pues repite los patrones de conducta contra sus hermanos menores.“Necesitamos ayuda para el caso de una niña de cuarto año quien es víctima de bullying, en la escuela Héroes del Bicentenario en Valle Dorado”.Afirman afectados que ya hablaron con la maestra del grupo, y no hizo nada para solucionar el problema, así como con el director del plantel, Alejandro Madrigal, su única respuesta que obtuvieron, relatan, es que la niña debe presentar golpes que ameriten su hospitalización. El, dijo, no puede hacer nada. Padres de compañeras de la menor afectada, dijeron los tutores están alarmados por lo que ocurre, el nombre de la pequeña es el de Jimena Montes de Oca Levy, ella estudia ahí el 4º grado desde el 2do., en ese tiempo la molestan todo el tiempo dos compañeras de nombres Fernanda Carrillo y María José. “Le escupen, la empujan, la golpean, y acusan de cosas que no ha hecho”, quien hace esta denuncia remarca que el acoso escolar y el bullying, no necesariamente se basan en los golpes u hospitalización de él o la afectada, la discriminación contra un o una alumna es maltrato, refiere.La maestra responde al nombre de Alondra Madrigal, ya se

habló con ella, pero no hizo nada para detener estas agresiones de las cuales todo mundo, dentro del plantel tiene conocimiento.El director Madrigal ha dicho que mientras no haya golpes visibles y amerite hospitalización, no pueden hacer nada. Los padres denunciantes refieren que a una niña recientemente, la golpearon otras dos. En el caso que amerita esta denuncia, aseguran que la niña Jimena cuya madre es Elizabeth Levy, afirma a vecinos sufre depresión y cambios de conducta agresivos.Finalmente, dijeron que algo fuera de lo normal es que durante los recesos, no hay ninguna supervisión de personal de la escuela durante los recesos, los niños sin el cuidado correspondiente. Bullying Contexto El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.


03

en ado

04

Denuncian a Policías de la Zona del Malecón Rehabilitación de Vitalidades NoticiasPV.com

beneficia también a las comunidades rurales

Puerto Vallarta. -Debido a la pasividad y la imagen que proyectan ante la ciudadanía, policías de la zona turística de Puerto Vallarta fueron denunciados porque aseguran se la pasan en “la hora feliz”, cuando lo que pide la gente es que estén al pendiente de los ilícitos que se cometen en la franja turística principalmente.

Los habitantes de la zona agradecieron el apoyo que les brinda el ayuntamiento y recalcaron que ningún presidente municipal había pisado antes su colonia.

Aquí una de las diez denuncias que nos han hecho llegar, con relación a los policías: “Hola buen día. Quiero hacer pesar mi malestar hacia el cuerpo de seguridad. En la zona turística del malecón siempre se la pasan platicando, paseándose en sus nuevos vehículos y también, los polis de cuatrimoto pasan de 2 unidadades cuidándose el uno a otro. ¡No se vale! El sábado de la semana pasada a mi novia la estuvieron acosando por el malecón en la noche, y ningún desgraciado policía estaba sobre el área del malecón. Ojalá y publiquen algo al respecto.

Programa SEAPAL, obras de entronque

Los trabajos implican el cierre de válvulas y cortes del suministro para evitar que se desperdicie el vital líquido NoticiasPV.com

Puerto Vallarta. -Con la finalidad de brindar un mejor servicio a usuarios y población en general, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta – SEAPAL- iniciará a partir de este martes una serie de obras de entronque de tuberías en diversos puntos de la ciudad, que implica faltas del suministro en algunas colonias. Merced Venegas Parra, subgerente Operativo del organismo, informó que desde la semana anterior se han realizado varias obras de reposición y ampliación de líneas de agua potable y explicó que en esta temporada de fin de año, se bajan recursos de programas federales y se aplican para ampliar y renovar la infraestructura hídrica en las colonias y delegaciones del municipio. Precisó que aunque son obras pequeñas, revisten gran importancia para un sector de la población, ya que cuando se realiza una ampliación, implica que hay nuevos usuarios y familias que van a tener la posibilidad de disponer del servicio de agua potable realizando la contratación correspondiente.Indicó que la reposición de línea de agua potable se lleva a cabo luego de que ésta llegó al término de su vida útil. “Ahí los usuarios se benefician al asegurarse de que no van a tener la interrupción del servicio por rompimiento de la línea durante un período de 20 o 30 años, en ese sentido estamos previendo

Redacción

problemas eventuales”, añadió. Venegas Parra comentó que es necesario interrumpir el servicio durante el período en que se ejecutan estos trabajos, debido a que para entroncar la nueva tubería con la existente, se tienen que cerrar válvulas a fin de que no se tire y desperdicie el vital líquido. “La filosofía de esta administración, es que cuando programemos trabajos y cortes de servicio, debemos avisar con tiempo a la población y eso estamos realizando”. Faltas de agua En ese contexto, el organismo operador del agua da a conocer que a partir de este martes 10 de diciembre, comenzarán los trabajos de entronque de línea de agua potable en la calle Higuera, de la colonia Agua Zarca, que afectará desde la calle Quimixto hasta la avenida México, en las colonias Agua Zarca y Portales. Además,

en la calle 8 de Mayo entre Aldama y Francisco I. Madero, en la colonia Coapinole, y en la calle 8 de Mayo entre Sinaloa y Arroyo la Virgen, en la colonia La Floresta, teniendo afectación en las zonas mencionadas. Para el miércoles 11 de diciembre, se estará trabajando en la Privada José María Pino Suárez, de la delegación Las Juntas, en la calle Austria, entre Italia y Zelanda, en la colonia Brisas del Pacífico, y en la calle Inés Meza, entre la Guatemala y Bolivia, en la colonia Lomas del Calvario. Debido a estos trabajos, además de las colonias citadas, habrá faltas de agua en Lomas de en Medio y Brisas del Pacifico II. El jueves 12 de diciembre, se realizarán obras en la calle Ciclón, entre Marejada y El Monte, en la colonia Bugambilias, y en calle Río de la Plata, entre el Andador Pensamiento y Monte, en la colonia Lomas del Pedregal.

Puerto Vallarta. - Vecinos de Nuevo Ranchito, Rancho Nácar y Lomas del Valle, pusieron en marcha junto al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, los trabajos de rehabilitación en suelo cemento de las principales vialidades de su comunidad, donde con una inversión de 656 mil 018 pesos, se dará respuesta oportuna a sus solicitudes ante el daño que presentaban estas vías de acceso.Se trata del circuito vial conformado por las calles Cedro, Higuera y Jacarandas, en Lomas del Valle, Miramar, desde carretera Las Palmas hasta Gaviota en Rancho Nácar y Prolongación Pino, en Nuevo Ranchito, con lo que se beneficia de forma directa a más de mil 500 ciudadanos. Los módulos de maquinaria mejorarán además las condiciones de las vialidades aledañas, las cuales serán seleccionadas por los propios colonos. En representación de los habitantes de la zona, la presidenta de Lomas del Valle, María de Jesús Martínez, agradeció el respaldo de Ramón Guerrero, al enfatizar que es el primer alcalde vallartense que verdaderamente apoya a estas colonias, que estuvieron olvidadas por los gobiernos anteriores.“Se les agradece que hayan tomado nuestras peticiones de lo que hace falta en la colonia, en nombre de todos los colonos que estamos aquí le agradece-

mos, tenemos esperanza porque antes ningún presidente había venido a pisar estas colonias olvidadas”, subrayó. Por su parte el primer edil, recordó que este programa de rehabilitación de vialidades, surgió de la necesidad de dar respuesta a las solicitudes de la ciudadanía que requiere de calles más seguras para transitar, por lo que la falta de recursos heredada por las administraciones pasadas, no fue un impedimento para iniciar con estas acciones en las diferentes colonias y comunidades de Puerto Vallarta.Asimismo hizo mención del trabajo que se ha realizado en este punto del municipio y de los proyectos que actualmente están en proceso; “al inicio de nuestro gobierno iniciamos la rehabilitación de esta carretera, desde Las Palmas hasta Las Juntas, ahorita traemos la ampliación a cuatro carriles de las Juntas hasta Ixtapa, también estamos cambiando todas las luminarias del municipio, hoy llevamos cerca de seis mil luminarias cambiadas de las 18 mil que tenemos y vamos a extender en todo el municipio” aseveró el primer edil. El presidente municipal estuvo acompañado por los regidores Guadalupe Anaya Hernández, Oscar Ávalos Bernal y Javier Pelayo Méndez, así como por los titulares de las distintas dependencias del ayuntamiento.


06

Capo Brasileño habló como profeta, todo lo dicho es espeluznante y vigente Marcos Camacho, más conocido por el sobrenombre de Marcola, es el máximo dirigente de una organización criminal de Sao Paulo (Brasil) denominada Primer Comando de la Capital (PCC). NoticiasPV

Ahora estamos ricos con la multinacional de la droga. Y ustedes se están muriendo de miedo. Nosotros somos el inicio tardío de vuestra conciencia social.O Globo: Pero la solución sería… Marcola: ¿Solución? No hay solución, hermano. La propia idea de “solución” ya es un error. ¿Ya vio el tamaño de las 560 villas miseria de Río? ¿Ya anduvo en helicóptero por sobre la periferia de San Pablo? ¿Solución, cómo? Sólo la habría con muchos millones de dólares gastados organizadamente, con un gobernante de alto nivel, una inmensa voluntad política, crecimiento económico, revolución en la educación, urbanización general y todo tendría que ser bajo la batuta casi de una “tiranía esclarecida” que saltase por sobre la parálisis burocrática secular, que pasase por encima del Legislativo cómplice. Y del Judicial que impide puniciones. Tendría que haber una reforma radical del proceso penal de país, tendría que haber comunicaciones e inteligencia entre policías municipales, provinciales y federales (nosotros hacemos hasta “conference calls” entre presidiarios…) Y todo eso costaría billones de dólares e implicaría una mudanza psicosocial profunda en la estructura política del país. O sea: es imposible. No hay solución.O Globo: ¿Usted no tiene miedo de morir? Marcola: Ustedes son los que tienen miedo de morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En las villas miseria hay cien mil hombres-bombas. Estamos en

Se presentó con éxito el coro infantil de la escuela Benito Juárez Desde su conformación, es la primera ocasión en que un gobierno municipal adopta este proyecto que alberga a cerca de 80 menores

Puerto Vallarta. Las respuestas de Marcola nos aproximan a lo que puede ser el futuro de la delincuencia común en América Latina. O Globo: ¿Usted es del PRIMER COMANDO DE LA CAPITAL (PCC)? Marcola: Más que eso, yo soy una señal de estos tiempos. Yo era pobre e invisible. Ustedes nunca me miraron durante décadas y antiguamente era fácil resolver el problema de la miseria. El diagnóstico era obvio: migración rural, desnivel de renta, pocas villas miseria, discretas periferias; la solución nunca aparecía… ¿Qué hicieron? Nada. ¿El Gobierno Federal alguna vez reservó algún presupuesto para nosotros? Nosotros sólo éramos noticia en los derrumbes de las villas en las montañas o en la música romántica sobre “la belleza de esas montañas al amanecer”, esas cosas…

05

el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva “especie”, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común. ¿Ustedes intelectuales no hablan de lucha de clases, de ser marginal, ser héroe? Entonces ¡llegamos nosotros! ¡Ja, ja, ja…! Yo leo mucho; leí 3.000 libros y leo a Dante, pero mis soldados son extrañas anomalías del desarrollo torcido de este país.No hay más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo allí afuera, cultivada en el barro, educándose en el más absoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles, como un monstruo Alien escondido en los rincones de la ciudad. Ya surgió un nuevo lenguaje. Es eso. Es otra lengua.Está delante de una especie de post miseria. La post miseria genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites, celulares, Internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes. O Globo: ¿Qué cambió en las periferias? Marcola: Mangos. Nosotros ahora tenemos. ¿Usted cree que quien tiene 40 millones de dólares como Beira Mar no manda? Con 40 millones de dólares la prisión es un hotel, un escritorio… Cuál es la policía que va a quemar esa mina de oro, ¿entiende? Nosotros somos una empresa moderna, rica. Si el funcionario vacila, es despedido y “colocado en el microondas”. Ustedes son el estado quebrado, dominado por incompetentes.Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión. Ustedes son lentos, burocráticos. Nosotros luchamos en terreno propio. Ustedes, en tierra extraña. Nosotros no tememos a la muerte. Ustedes mueren de miedo. Nosotros estamos bien armados. Ustedes tienen calibre 38. Nosotros estamos en el ataque. Ustedes en la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin pie-

dad. Ustedes nos transformaron en “super stars” del crimen. Nosotros los tenemos de payasos. Nosotros somos ayudados por la población de las villas miseria, por miedo o por amor. Ustedes son odiados. Ustedes son regionales, provincianos. Nuestras armas y productos vienen de afuera, somos “globales”. Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros “clientes”. Ustedes nos olvidan cuando pasa el susto de la violencia que provocamos. (¡MENUDO COMENTARIO WOW!) O Globo: ¿Pero, qué debemos hacer? Marcola: Les voy a dar una idea, aunque sea en contra de mí. ¡Agarren a “los barones del polvo” (cocaína)! Hay diputados, senadores, empresarios, hay ex presidentes en el medio de la cocaína y de las armas. ¿Pero, quién va a hacer eso? ¿El ejército? ¿Con qué plata?No tienen dinero ni para comida de los reclutas Estoy leyendo “Sobre la guerra”, de Klausewitz. No hay perspectiva de éxito. Nosotros somos hormigas devoradoras, escondidas en los rincones. Tenemos hasta misiles anti-tanque. Si embroman, van a salir unos Stinger. Para acabar con nosotros… solamente con una bomba atómica en las villas miseria. ¿Ya pensó? ¿Ipanema radiactiva? O Globo: Pero… ¿No habrá una solución? Marcola: Ustedes sólo pueden llegar a algún suceso si desisten de defender la “normalidad”. No hay más normalidad alguna. Ustedes precisan hacer una autocrítica de su propia incompetencia. Pero a ser franco, en serio, en la moral. Estamos todos en el centro de lo insoluble. Sólo que nosotros vivimos de él y ustedes no tienen salida. Sólo la mierda. Y nosotros ya trabajamos dentro de ella. Entiéndame, hermano, no hay solución. ¿Saben por qué? Porque ustedes no entienden ni la extensión del problema. Como escribió el divino Dante: “Pierdan todas las esperanzas. Estamos todos en el infierno”. Con información de: http:// www.diariorepublica.com/mundo/capo-brasileno-hablo-comoun-profeta-y-todo-lo-dicho-esespeluznante-y-vigente

Redacción Puerto Vallarta.-• Como parte de las actividades que realiza el Instituto Vallartense de Cultura (IVC), el coro infantil de la escuela “Benito Juárez” de la colonia Buenos Aires, se presentó durante tres días consecutivos en el Centro Cultural Cuale, donde alrededor de 80 niños entre los 10 y 12 años, presentaron un variado repertorio Navideño y un plus con música latinoamericana, desde el niño del tambor hasta el carnavalito, melodías que fueron del gusto de todos los presentes. Este coro tiene más de 15 años de creación, aunque sus integrantes han cambiado en este periodo, sigue con la formación de nuevos talentos, así lo señalo el director de la escuela Benito Juárez, Alfredo Velasco Beltrán, quién además indico que esta agrupación surgió con el objetivo de tener un espacio que prevenga la drogadicción y las conductas negativas, además de permitir a los menores disfrutar de su infancia. Agregó que en este coro no existe la discriminación y todas las vo-

ces de los niños que desean participar son bienvenidas. Cabe mencionar que por primera vez, el coro fue adoptado por una administración municipal, en este caso por el gobierno del alcalde Ramón Guerrero Martínez, a través del Instituto Vallartenses de Cultura, indicó el director Velasco Beltrán. “Estamos muy contentos que por fin nos tomaron en cuenta, pues los niños con los que trabajamos son de escasos recursos de colonias marginadas como El Paso del Guayabo, Paso Ancho, de Caloso, entre otras, y aun sin recursos hemos logrado mucho”. Por su parte el director del Coro, el maestro Néstor Tello, señaló que si bien no es fácil trabajar con 80 niños al mismo tiempo, si es muy satisfactorio ver los resultados, el haber actuado en el teatro del Centro Cultural Cuale, es una experiencia que los pequeños nunca olvidaran, al igual que sus padres quienes también son parte fundamental en el éxito de este coro, que por cierto es el único coro infantil de un plantel público, que existe en Puerto Vallarta.


06

Puerto Vallarta creará reglamento para operación de gasolineras Ayudan a ladrilleros a A partir de enero próximo se realizarán foros de consulta para que las universidades, organizaciones y sociedad en general aporten ideas.

Dicho sector de la industria de la fabricación de tabiques y bloques, está conformado por 65 socios

Miguel Ángel Puértolas Puerto Vallarta. Por unanimidad las comisiones de Gobernación, Ordenamiento Territorial y Reglamentos y Puntos Constitucionales del municipio de Puerto Vallarta, acordaron crear un reglamento para el establecimiento y funcionamiento de gasolineras y estaciones de servicio, así como almacenamiento, distribución y transportación. Por lo pronto el ayuntamiento local entregó a PEMEX un documento y en respuesta se dio cuenta de las franquicias otorgadas por la dependencia federal, por lo que ahora es el municipio el que debe normar el tema de la operación de gasolineras y del transporte de combustible. A partir de enero próximo se realizarán

Redacción foros de consulta para que las universidades, organizaciones y sociedad en general aporten ideas. Asimismo realizará una agenda que se hará llegar a los miembros de las tres comisiones,

donde se marcarán los plazos Puerto Vallarta.-• Luepara la entrega de propuestas con el fin que el tema no se alar- go de trabajar por más de 30 gue demasiado y el reglamento años en forma ininterrumpida, pueda estar listo el próximo año. finalmente la Cooperativa de Ladrilleros Unidos de Las Mojoneras, legalmente quedaron constituidos desde este pasado fin de semana.

Luz Verde a reglamento para evitar anomalías en manejo de Combustible * Representantes de tres comisiones, aprobaron por unanimidad luz verde para reglamento responsable que impida circulación de pipas doble remolque, almacenamiento y distribución clandestina de combustible en Puerto Vallarta Redacción Puerto Vallarta. Luz verde a Reglamento Responsable, que permita evitar circulación de doble pipa, almacenamiento y distribución de combustible de manera irregular en el municipio de Puerto Vallarta.Esta resolución fue aprobada por representantes de tres comisiones, que sesionaron este lunes, fue la de gobernación, ordenamiento territorial y protección civil. El presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, propuso que sean la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, presidenta de la comisión de protección civil junto con el regidor del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, de la presidencia de la comisión de turismo, los directamente encargados de realizar y sacar adelante a partir del mes de enero, los foros de consulta para que la sociedad en su conjunto, participe aportando ideas y proyectos, pues, dijo, este Reglamento Responsable, sale adelante el próximo año.En el salón de ayuntamiento, se reunieron la mañana de este lunes, representantes de estas comisiones, quienes delimitaron los pasos a seguir para llegar a la resolución de que el reglamento debe salir adelante. En su exposición de motivos la regidora Carreño, insistió en la necesidad de que tránsito municipal aplique la normativa que en primera instancia prohíbe que en la actualidad, circulen en este destino camiones de doble pipa con combustible.Los cuales representan un serio peligro, para los propios conductores y terceros.Segundo que

constituirse legalmente

En esta ocasión, el regidor Otoniel Barragán, luego de haber asistido a varias reuniones en el gremio de la industria de la fabricación de ladrillos, finalmente Antonio Pinto, Secretario General del Ayuntamiento, les hizo entregó el acta constitutiva. Arturo Sánchez, ex Agente Municipal de la colonia Las Mojoneras, explicó que desde cuando estuvo al frente de di-

cha agencia, se dio cuenta de la necesidad de apoyar a los ladrilleros de Las Mojoneras. Dijo que en la actualidad La Cooperativa de Ladrilleros Unidos de Las Mojoneras, es representado por Oscar Orta Quintero, de manera esperan que través de Ramón Guerrero, presidente del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, les ayuden para mejorar la producción y venta de ladrillos en esta región. Finalmente Arturo Sánchez manifestó que desde hace muchos años “Los Ladrilleros de Las Mojoneras”, han enfrentado una difícil situación económica, debido a las mínimas venta de dicho material y competencia desleal en Puerto Vallarta.

Chayito Pelayo Fuentes un orgullo para Puerto Vallarta

no se permita el almacenamiento irregular de combustible, para evitar fatales consecuencias.Tal y como ocurrió hace algunas semanas en la agencia de El Colorado, en donde resultaron muertas dos personas y una más en calidad de grave, lugar en el que se manejó el accidente ocurrió porque estaban usando una cisterna como depósito de gasolina un mal manejo provocó la explosión, informó Carreño en la sesión de trabajo.Y Tercero, el manejo irresponsable precisamente de este tipo de hidrocarburos, en el momento de la distribución.Hizo una relatores ante los presentes de como se fue dando esta situación de las denuncias por el almacenamiento y distribución de combustible en Puerto Vallarta, desenmarañando una red de corrupción entre autoridades del pasado en la administración municipal y algunos empresarios del ramo.Pemex le

contestó a raíz de la investigación de Susana Carreño, que la madre de toda la corrupción, estuvo en el gobierno municipal de Puerto Vallarta, hace algunos años.La dependencia federal, aseguró entonces que algo pasa en Puerto Vallarta, destino en el que no se debe transportar este combustible en doble pipa, siendo que aquí hay la distribuidora, situación que deja mal parados a los empresarios dedicados al ramo de esta actividad, al grado que un grupo identificado recientemente, sacó tanques de almacenamiento de combustible a la delegación de Ixtapa, bajo la figura de contener agua potable, caso conocido por la sociedad y autoridades.En su participación, la regidora Susana Carreño, dijo que nadie está en contra de las inversiones de empresarios, solamente se pide que las cosas sean hechas bien sin corrupción.

Redacción Puerto Vallarta. Junto a familiares, amigos y sus compañeros del ISPAC, el Director del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUFODAJ) Juan Rincón Flores dio la bienvenida a nombre del gobierno municipal, a la deportista vallartense Francisca Rosario Pelayo Fuentes “Chayito”, quien regresó a esta ciudad después de una exitosa participación en el Campeonato Americano de Natación y Atle-

tismo para Síndrome de Down 2013, realizado en Maracaibo, Venezuela, durante la primera semana de diciembre. Fueron un total de cinco las medallas de oro que conquistó Chayito Pelayo, en esta justa deportiva, al acreditarse el triunfo en las pruebas individuales de 100, 200 y 400 metros planos, así como la prueba de relevos y relevos mixtos, con lo que demuestra una vez más su calidad deportiva y el porqué recientemente fue distinguida por el Ayuntamiento como ‘Premio Municipal del Deporte 2013’.


Promoverán el retorno de los pasajeros de cruceros a Puerto Vallarta Esto con la campaña “Back 2 Puerto Vallarta” que es un esfuerzo conjunto de la API, el Ayuntamiento local y la Setujal.

Guillermo Gómez Pastén

Puerto Vallarta.-En enero próximo será puesto en marcha el programa “Back 2 Puerto Vallarta”, cuyo objetivo será reforzar las cualidades del destino turístico para que un mayor número de cruceristas regresen a disfrutar de estancias más prolongadas y de esa forma incidir en el crecimiento y desarrollo del mismo. Presentaron los pormenores el director de la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta, Miguel Ángel García Beltrán, el director de turismo municipal, Carlos Gerard Guzmán, y el director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Ludwig Estrada Virgen. Detallaron que será un esfuerzo conjunto de la API, el Ayuntamiento local y la Setujal, con recursos financieros y humanos, que además contará con el respaldo de la Asociación de Hoteles y Moteles en primera instancia y posteriormente la Cámara de Comercio y la Canirac locales. Un reciente muestreo entre cruceristas cuyo navío está a punto de dejar el puerto señala que una mayoría manifiesta su deseo de regresar en avión y hospedarse en algún hotel para disfrutar de todo lo que no pudieron hacer en su breve estancia de diez horas.Se estima que

cuatro de cada diez cruceristas que visita Cabo San Lucas regresa en ese plan y en el caso de Puerto Vallarta serían tres de cada diez, lo que significa que en un considerable porcentaje las intenciones del cruceristas no se concretan en el futuro. En el 2014 se espera el arribo de aproximadamente 270 mil pasajeros de cruceros. Precisamente para aumentar ese porcentaje se llevará a cabo este programa, que de entrada contará con una inversión de más de medio millón de pesos. “Hay que dejarlos de ver como un típico crucerista y considerarlos con el potencial de regresar a Puerto Vallarta”.En la primera etapa se entregarán certificados

de promociones y descuentos a los cruceristas, principalmente de hoteles (como una noche gratis, por ejemplo), se involucrará al personal de la API y la distribución de calcomanías, pins, entre prestadores de servicios referentes al programa.En la segunda etapa se acentuará la promoción mediante banners, anuncios alusivos, distribuidos en el puerto y en la ciudad en general, además de que se involucrará en las promociones a establecimientos del comercio organizado y restaurantes.En la tercera se programarán spots en el circuito cerrado de los cruceros, de entrada en los que recorren la ruta de la Riviera del Pacífico mexicano y posteriormente en otras rutas, que difundirán las bondades del destino.

Esperan en Puerto Vallarta derrama de 600 Mdp por próximas vacaciones Se contempla un incremento de entre el 10 y 15 por ciento en comparación con el año pasado.

Guillermo Gómez Pastén

Ante la pasividad de la autoridad correspondiente, aumenta la tensión en el fraccionamiento, donde se registran denuncias entre colonos por invasión de banquetas con las unidades vehiculares

Redacción Puerto Vallarta.- Aumenta tensión entre vecinos en Jardines del Puerto, por invasión de banquetas. Es en la calle Los Muertos del fraccionamiento antes citado, en donde propietarios de casas habitación, día a día tienen enfrentamiento por la estrechez de las banquetas, en las que no caben en sus cocheras los autos. Esto provoca invasión de banquetas que impide el paso vehicular pero principalmente, según las denuncias ciudadanas, de los peatones. Sobre todo en hora pico de entrada a la escuela y a la salida, los pequeños quedan expuestos en sufrir un posible accidente. Hay de todo.

Puerto Vallarta.-En el periodo vacacional de fin de año, Puerto Vallarta podría captar una derrama económica de aproximadamente 600 millones de pesos, esto es 15 por ciento más que en las vacaciones del año pasado, informó Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo local. Explicó que en base al pronóstico numérico que presenta la Secretaría de Turismo, “se contempla un incremento sustancial, que viene a ser sostenido y le apuesto a que sea de entre el 10 y 15 por ciento en cuanto a derrama en comparación con el año pasado”.Es así que serían superados los 500 millones de pesos captados hace un año, por lo menos con 75 millones adicionales, pero además hay que considerar que se espera un mayor flujo de visitantes, de tal forma que la derrama alcanzaría los 600 millo-

07 Invasión de Banquetas, Provoca Rencillas en Jardines del Puerto

Existen casos de denuncia por ejemplo, de un ciudadano que solicitó los servicios de la Subdirección de Tránsito, para retirar una camioneta con dos meses de abandono. No se la llevaron, pues la propietaria, contrató a tiempo los servicios de una empresa de grúas particular y movió solamente la unidad algunos metros. nes.Por lo anterior, el sector comercio formal y los prestadores de servicios turísticos tienen muy buenas expectativas para el periodo vacacional, pues “hay que recordar que es una cadena de valor, los hoteles ya están abriendo las torres y ya está llegando el turismo canadiense y norteameri-

cano, prácticamente se está viendo ya el trabajo y la tintorería, la tienda de abarrotes, atiende a estos prestadores de servicios que atienden a los turistas que llegan aquí”.Por ello la derrama económica se distribuirá de arriba hacia abajo de una forma lineal y permeará a todo Puerto Vallarta.

La razón de no poderla mover con antelación, era porque la camioneta estaba descompuesta y la dueña

carece de recursos económicos para la compostura mecánica. Otro de los vecinos ha solicitado el permiso de otro, para estacionar su auto en la cochera donde no le pertenece aprovechando que el primero carece de unidad, mientras que el segundo tiene dos autos. Es la desfachatez total, califica una vecina, que refiere este tipo de problemas se dan a diario. Vecinos preocupados por esta situación, han solicitado la mediación de Jesús Rodríguez Campoy, con el objetivo de que no haya tanta tensión en esa calle Los Muertos en Jardines del Puerto, en donde el problema del mínimo espacio, parece ser el problema de fondo. Si en otras partes del municipio, principalmente el centro de la ciudad y primer cuadro en la delegación de El Pitillal, comerciantes y hasta vecinos apartan lugares de estacionamiento con cualquier material y la autoridad por años no ha hecho nada.Dudan en Jardines del Puerto, tengan buenas noticias en un corto plazo, aducen afectados quienes temen aumente la temperatura de la tensión, conforme avance el tiempo y no haya resultados por lo menos una charla del titular de la corporación con los vecinos de esa cuadra.


Ejecutivo gana en la Corte al Congreso

13 Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 11 de Diciembre

Panistas analizan dejar

La batalla jurídica comenzó durante el gobierno del panista Emilio González. La batalla jurídica comenzó durante el gobierno del panista Emilio González

bancada de AN en el Congreso Aseguran que fueron amordazados en discusión presupuestal a cambio de 10 MDP

Zaira Ramírez

Jalisco.-El diputado del PAN, Alberto Esquer Rodríguez señaló que analiza dejar la bancada de Acción Nacional en el Congreso del Estado porque no está de acuerdo en la manera en que ha llevado el liderazgo de la fracción, Gildardo Guerrero Torres. Esquer Rodríguez expuso que en el Congreso, el PAN ha dejado de ser oposición y como muestra de ello, se refirió a la discusión presupuestal que se llevó a cabo el domingo en la madrugada. Dijo que el coordinador de su bancada puso sobre la mesa la posibilidad de obtener 10 millones de pesos para obras en los municipios de los diputados locales a cambio de que no entraran al debate y a la discusión en la aprobación del presupuesto 2014, situación que él y otros tres panistas, uno de ellos ya declarado como legislador independiente cuestionaron en el pleno. Se trata del propio Alberto Esquer, Guillermo Martínez Mora, Víctor Manuel Sánchez y el legislador independiente, Ricardo Rodríguez. “Me consta que nos ofrecieron ayudar a nuestros municipios (con recursos) y eso no está mal, esa es parte de la labor, de la tarea que tenemos que hacer porque nos eligieron en un distrito, eso no es malo, lo que veo mal es que lo condicionen con el voto a cambio de no hacer observaciones y que el presupuesto salió sencillo, no hubo posicionamiento como bancada. Mi coordinador no posicionó, perdimos identidad de ser oposición”, señaló Alberto Esquer. En tribuna, el legislador panista, Guillermo Martínez habló de un diezmo y que a los diputados locales de Acción Nacional tenía derecho a negociar 10 millones de pesos para obras en sus municipios. Alberto Esquer dijo que no ha podido dialogar con el líder del partido Acción Nacional, Miguel Monraz y lamentó que previo a la discusión presupuestal un grupo de panistas solicitó que Guillermo Martínez Mora formara parte de las mesas de análisis y negocia-

Redacción

ciones con el gobierno del Estado, pues estimaron que él tiene experiencia en estos trabajos pues el fungió como secretario estatal en administraciones estatales. Alberto Esquer señaló que los tres panistas analizan declararse como legisladores independientes e incluso sumarse a la bancada de Movimiento Ciudadano, aunque advirtió que por el momento no pretende dejar el partido del que es miembro activo desde hace 15 años. “Estamos analizando si continuamos en la bancada, es lamentable que en el PAN no tengamos agenda, no tenemos bandera de oposición, y en las negociaciones parte de lo que nos pidieron fue que no levantáramos la voz en el tema del aumento del transporte público”, expuso el legislador. “Panistas seguimos siendo, soy miembro activo desde hace 15 años, soy consejero del PAN, el partido está por encima de las personas. Requerimos ser una verdadera oposición, analizamos si seguimos en esa bancada”, expuso. A pesar de que Alberto Esquer dijo que además de él, Guillermo Martínez Mora y Víctor Manuel Sánchez Orozco analizan si permanecen en la bancada de Acción Nacional, el legislador panista, Guillermo Martínez explicó que él no tiene la intención de abandonar la bancada albiazul en el Congreso local.

Los tres legisladores inconformes con la coordinación de Gildardo Guerrero como líder parlamentario, dijeron que la siguiente batalla que emprenderán será inconformarse en contra del aumento a la tarifa del transporte público. Magros aumentos logra el PAN: Alberto Esquer El legislador del PAN criticó los magros logros de Acción Nacional en la discusión presupuestal, dijo que el presupuesto aprobado en el pleno presenta muchas deficiencias, de acuerdo con Alberto Esquer, en el apartado del campo, redujeron el monto de 800 a 400 millones de pesos, en el caso de la Secretaría de Infraestructura, de acuerdo con el diputado panista, la mayor parte del presupuesto “está distribuido en bolsas sin nombre y apellido, lo que permitirá que se asigne el recurso al libre albedrío del secretario, no nos dicen en que se va a gastar el dinero claramente”, expuso. En el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, el panista dijo que les preocupa el exceso de gasto, pues advirtió que en muchos de los programas aprobados faltan reglas de operación. También cuestionaron que el actual gobierno tenga más de 30 partidas de ampliación automática y lamentó que de las 30 observaciones al presupuesto que elaboró la fracción panista, solo se atendieron cuatro.

Jalisco.-El Gobierno de Jalisco ya no debe comprar al Congreso del Estado papelería oficial. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en la controversia constitucional 21/2011 que el Poder Ejecutivo tiene el derecho de comprar formas valoradas en donde consiga mejores precios. Ésta es una batalla que inició el ex gobernador panista Emilio González Márquez en 2011, luego de que la pasada administración determinó no comprar este tipo de papelería al Congreso. El entonces presidente de la Comisión de Administración, el perredista Raúl Vargas, presentó esta controversia constitucional que resolvió a la semana pasada la Corte y que determina inválido el artículo 51 de la Ley de Fiscalización. Esto significa que el Estado y los 125 municipios de Jalisco ya no están obligados a comprarle al Poder Legislativo papelería oficial, lo que se traduce en pérdidas económicas para el Congreso de Jalisco cercanas a los 50 millones de pesos. El diputado del PRI Miguel Castro Reynoso, ex presidente del Comité de Adquisiciones, calculó que, debido a la resolución de la Corte, el Congreso

debe suspender la venta de estos formatos oficiales.“Me parece que es algo justo (la resolución de la Corte). Yo presenté una iniciativa donde dejaba claro que el tema de formas valoradas no generaba un beneficio social. Con esta resolución le quita un problema grave que en los últimos años devino en problemas evidentes con un tufo a corrupción”, sostuvo el diputado del Revolucionario Institucional. El presidente de la Comisión de Hacienda reconoció que la resolución de la Corte afectará los ingresos del Congreso, por lo que insistió en que se deben hacer recortes en el gasto del Legislativo: “Hay tela de dónde cortar, debemos reducir el capítulo 1000, y hay disposición del Ejecutivo para dar indemnizaciones”. El actual coordinador del PRD, Enrique Velázquez, señaló por su parte que será un golpe a las finanzas del Legislativo, Poder que atraviesa hace meses falta de liquidez para el pago de empleados, pero que las resoluciones de la Corte son inatacables.La gestión por concepto de formas valoradas ha sido conflictiva desde anteriores legislaturas. En abril pasado, este medio señaló que desde 2010 las compras de formas valoradas se hicieron a sobreprecio, según datos dados a conocer en el Comité de Adquisiciones.


Comerciantes denuncian que el alcalde faltó a su palabra Afirman que los vendedores informales tienen hasta protección de la Policía municipal. La “tregua” anunciada ayer contraviene los acuerdos tomados con Ramiro Hernández, subrayan

09

La huella de los 228 mdp diarios para Jalisco Jaime Barrera Rodríguez

LUIS HERRERA Guadalajara.- Los comerciantes establecidos del Centro Histórico deploraron ayer que el Ayuntamiento de Guadalajara y el presidente municipal, Ramiro Hernández, dejaran en claro, según su punto de vista, que no tienen palabra, luego de la “tregua” navideña que el Gobierno municipal pactó con los comerciantes ambulantes, lo cual contravino los acuerdos tomados apenas la semana pasada. Para el núcleo de comerciantes establecidos del Centro y las zonas de Medrano y Obregón, la “tregua” prueba que las garantías de los comerciantes que sí pagan impuestos viajan “por el caño”, en contraste con las facultades de los informales, que incluso reciben “protección de la Policía”. A decir de Salvador Sainz, representante de vendedores del Mercado Libertad (San Juan de Dios), el actuar de la Secretaría General de Guadalajara es prueba fehaciente de que la autoridad no ofrece garantías a quienes pagan impuestos. “Te baja la moral. Te deja con incertidumbre de tus ventas”, dijo ayer, momentos antes de leer una circular que el Ayuntamiento repartió en el Mercado Libertad, y que recuerda la importancia de estar

E

sa es la cifra del gasto estatal si dividimos por los 365 días del año los poco más de 83 mil millones de pesos que aprobaron el fin de semana los diputados del Congreso local. Si esa cantidad la dividimos entre los alrededor de siete millones

al corriente de sus pagos: “Quisiera que le mandaran un memo como éste a los ambulantes”. Los vendedores establecidos, subraya, están moralmente bajos y decepcionados con el acuerdo. Sobre todo porque el jueves habían platicado con el alcalde Ramiro Hernández y éste les prometió que al menos el banquetón y la plazoleta próxima a la Plaza de los Mariachis estarían libres. ¿El panorama actual en el punto? “Atiborrado”. No obstante, rechazó que vayan a organizar nuevas protestas, pues sólo se generaría violencia con los ambulantes.

Por su cuenta, el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos, Antonio Castillón Pérez, calificó como “una tristeza” y “una vergüenza” el anuncio, pues ni siquiera se cumplió la recuperación del banquetón: “Los vendedores ambulantes creo que tienen inmunidad”. Nada, pues, ha cambiado desde la movilización de los comerciantes establecidos el jueves pasado. “Tenemos que hacer un mínimo de 30 a 50 llamadas para que nos puedan retirar a un solo ambulante y ¿sabes qué es lo que hacen?, lo reubican a otro local, a dos cuadras, a media cuadra, a tres locales”.

Temperaturas bajarán a menos de cinco grados en Jalisco: SMN Afectará oriente y sureste del país, en occidente prevalecerán nublados con lluvias ligeras

Redacción Guadalajara.- En estados de oriente y sureste del país se presentarán nublados con lluvias fuertes a muy fuertes, debido a que el frente frío número 17 reforzado se ubicará desde Florida, Estados Unidos, hasta el norte de Veracruz y se internará hasta Chihuahua.

Para los economistas, se trata de un presupuesto limitado y pobre, que no corresponde al tamaño de la economía jalisciense. Desde esa perspectiva, cuestionan también que se hayan privilegiado programas de política social y suprimido políticas públicas para incentivar la generación de empleos. Ese fue uno de los argumentos centrales que esgrimió el diputado panista y empresario Guillermo Martínez Mora, para votar junto con otros cuatro panistas en contra de la aprobación del gasto estatal. Pero se gobierna con el presupuesto y la primera apuesta del gobierno priista que encabeza Jorge Aristóteles Sandoval (que pasó casi intacta la aduana del congreso donde se reasignó apenas el 0.5 por ciento) apuesta por la movilidad, por la seguridad pública, y por los programas de carácter social.

La masa de aire frío del sistema tiene avance rápido y provocará un nuevo descenso de temperatura en noreste, oriente y centro de México, además causará evento de norte moderado en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado. En el occidente de la Península de Yucatán dominarán nublados con lluvias ligeras a moderadas dispersas, causadas por un canal de baja pre-

de jaliscienses, nos tocarían 32 pesos diarios, es decir casi mil pesos mensuales.

sión.Para Michoacán, Guerrero y Estado de México se prevé incremento de nubosidad con lluvia ligera aislada, debido al

moderado ingreso de aire cálido y húmedo hacia las costas del Pacífico central y sur.

En ese sentido el reto será que la estrategia de apoyo a los grupos vulnerables, a jóvenes y a niños, supere el simple asistencialismo que está demostra-

do no ha servido para erradicar la pobreza creciente en Jalisco. Lo que definitivamente sí queda a deber el primer presupuesto diseñado por un gobierno priista, tras 18 años de gobiernos panistas, es el tema de la austeridad. Muy poco se avanzó en el tema de disminuir la nómina de una estructura burocrática a todas luces obesa y que devora gran parte del presupuesto público. Los más de 77 mil millones de pesos que se van en el gasto corriente, dejan muy poco para infraestructura e inversión productiva. Si por una lado se

disminuyeron 700 plazas, por el otro aumentaron al menos 40 plazas de altos sueldos que pulverizaron el eventual ahorro. En general el costo de la nómina crece un siete por ciento muy por arriba de la inflación. Además de que rubros como asesorías, telefonía, congresos, viajes y gastos de representación entre otros también aumentan. Esta circunstancia obliga al gobierno estatal a cumplir escrupulosamente en materia de transparencia para demostrar que el aumento en estos rubros se justifica y se traduce en beneficios concretos para la población jalisciense. Más aún porque las modificaciones que realizó el nuevo gobierno para diseñar el gasto lo obligaron a aumentar las partidas de ampliación automática. Vale la pena destacar también los 700 millones de pesos que destinaron a pagar las cuentas por pagar que les dejó el gobierno anterior por más de 6 mil millones de pesos y que han bajado ya a 3 mil 520 millones de pesos. Queda además la promesa de evaluar de mejor forma el ejercicio presupuestal al descontinuar los Programas Operativos Anuales por la Evaluación por Matrices de Resultados. Veremos.


Conducir borracho es delito grave en Nayarit: Flores

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 11 de Diciembre

El director estatal de tránsito especificó, que de acuerdo a estadísticas, la combinación de alcohol con el volante es mortal

Genera el clima de seguridad 8 mil empleos en Nayarit: gastronómicos El Fiscal Edgar Veytia recibió en representación del Gobierno de la Gente, un reconocimiento por fortalecer la tranquilidad y seguridad de las familias nayaritas Redacción Tepic . Por impulsar acciones para el fortalecimiento de la seguridad y tranquilidad de las familias nayaritas, este lunes el Sindicato Gastronómico Hotelero de Nayarit (CTM) reconoció al Gobierno de la Gente y al Fiscal Edgar Veytia.

Redacción Nayarit.-Agustín Flores Díaz, director de Tránsito del estado, pide a la población en general, que durante la presente temporada navideña, se abstengan de consumir bebidas embriagantes y conducir sus vehículos.

En el breve acto, Salvador Ledezma Villalobos, Secretario General de dicho sindicato, puntualizó que gracias a este ambiente de paz que hoy se respira en Nayarit fue posible detonar la creación de 8 mil nuevos empleos. El líder sindical, quien estuvo en la sala de juntas de la FGE acompañado de integrantes del comité directivo, explicó que la seguridad que impera en el estado se ve reflejada en la generación de empleos, inversiones y turismo. “No nos queda más que agradecer tanto a la Fiscalía como al Gobernador Roberto Sandoval porque gracias a que hay empleos, llega dinerito

Especificó, que de acuerdo a estadísticas, la combinación de alcohol con el volante es mortal, por ello recomendó: “si toma no maneje, tome sus precauciones,

a la bolsa de los trabajadores, y eso es lo que nosotros venimos a agradecer”, añadió Ledezma Villalobos.Por su parte, el Fiscal Edgar Veytia refrendó el compro-

miso del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, de no bajar la guardia en el combate a la delincuencia y poder construir un Nayarit fuerte y seguro para todos.

sale más barato un taxi que daños materiales y por supuesto lesiones graves”. Recordó, que de si el conductor de un automóvil es sorprendido en estado de ebriedad se hará acreedor a una costosa infracción, ya que manejar en estado etílico en tierras nayaritas está considerado como delito grave: “sabemos que es un delito y está contemplado en el código penal y bueno por supuesto nosotros hacemos puesta a disposición del ministerio público para que determine lo pertinente”.

Supervisa González Curiel la limpieza del Pichón El Presidente Municipal Héctor González Curiel entregó un estímulo a las personas que laboran en la Brigada Tricolor

Orlando Jiménez: Tiene Sedesol más de 400 mil beneficiarios en Nayarit La próxima semana se estará realizando un nuevo recorrido por la zona serrana, como se hizo ya hace algunos días para llevar programas de mejoramiento de viviendas Oscar Gil Nayarit.-Orlando Jiménez Nieves, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Nayarit, dio a conocer que SEDESOL como parte del Consejo Estatal de Protección Civil, estará atendiendo las necesidades de los nayaritas ante el registro de las bajas temperaturas, sobre todo de los lugares más apartados de la geografía. Hasta allá –dijo- llegará el cobijo del Gobierno de la Gente. “La dirección de protección civil, DIF, la Sedesol y en conjunto –siempre- ejercitamos acciones en beneficio de la gente, ya lo hicimos en el tema de las contingencias pasadas, en la temporada de huracanes y estamos ya preparados en la fase preventiva para la contingencia climatológica con el apoyo de cobijas que otorga el DIF, el apoyo alimentario que otorga la Sedesol, los sis-

Redacción

temas de contingencia que pudiera prever protección civil y ya estamos listos, pero la pregunta es interesante por lo siguiente, porque en lo que va del 2013 ya invertimos más de ciento treinta y tres millones de pesos en conjunto con la federación, estado y municipios en agua potable, más de doscientos 29 millones de pesos en urbanización, más de sesenta millones de pesos en

programas alimentarios para que la gente está en condiciones de salud optimas, que quiere decir, que el esfuerzo para la temporada climatológica, sobre todo en la parte serrana ya lo hicimos, para de tal forma la gente viva con bienestar, con calidad de vida y con condiciones de salud, que les permitan precisamente soportar las muy bajas temperaturas que se esperan”.

Nayarit.-- Una vez más el Presidente Héctor González Curiel demuestra que el XXXIX Ayuntamiento de Tepic es un gobierno sensible a las necesidades de los trabajadores, por ello el día de ayer el Munícipe entregó un estímulo a las personas que laboran en la Brigada Tricolor. Gracias al Síndico y los Regidores que aprobaron este bono para los 124 integrantes de la Brigada, esto independientemente de sus prestaciones y su salario, todo con el objetivo de reconocer el arduo

trabajo que realizan día con día. Cabe mencionar que al mismo tiempo se supervisaron los trabajos de limpieza que se realizan en el camino hacia el Pichón para que este 11 y 12 de diciembre todos los peregrinos y feligreses acudan sin dificultades a las fiestas Guadalupanas. En este importante evento se contó con la presencia de la Regidora Eva Ibarra, el Regidor Mario Isiordia, la Encargada de la Brigada Tricolor Ignacia Arambula y el Presidente de Acción Ciudadana del Pichón Humberto Estrada, entre otros funcionarios municipales.


Reciben cobijo cientos de familias de la sierra badebadense: DIF Nayarit La titular de la asistencia social, entregó cobijas, despensas alimentarias, aparatos ortopédicos, así como también a los pequeños dulces y juguetes

aparatos ortopédicos, así como también a los pequeños dulces y juguetes, además comentó: “ para este 2014 vienen buenos vientos para Nayarit, gracias a las gestiones de Roberto Sandoval este próximo año se generará en nuestro estado más empleo con empresarios que tienen los ojos puestos en Nayarit, por la tranquilidad que gracias a mi esposo Roberto Sandoval y a un gran equipo, se ha podido rescatar para beRedacción Nayarit. En una intensa gira de trabajo, la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del DIF Nayarit, entregó cientos de apoyos a familias de escasos recursos de las comunidades de Aguamilpa, Fortuna de Vallejo, Los Sauces, Coatante y Los Colomos, pertenecientes a la zona serrana de Bahía de Banderas, Nayarit. La esposa del Gobernador Roberto Sandoval invitó a las

familias de estas comunidades a que disfruten de los programas sociales que este Gobierno de la Gente tiene para todas las familias que menos tienen como lo es la Tarjeta PROSA, el Programa Cumpliendo

Tus

Sueños,

la Funeraria de la Gente, la cual brinda a las familias que menos tienen un total apoyo con el servicio funerario. La titular de la asistencia social, entregó cobijas, despensas alimentarias,

Al llegar al último punto de la gira luego de entregar material a maestras del Programa Hogares Unidos, la señora Ana Lilia, reconoció la nobleza de este programa, en el cual las mujeres crean con sus propias manos, gracias a la capacitación y material que se les entrega totalmente gratis, cosas maravillosas que pueden vender y ayudar así a su economía, con lo cual las mujeres demuestran su capacidad y empoderamiento en beneficio de sus familias.

Inaugura RSC la Escuela de Bellas

Artes y anuncia la Superior de Música

En esta magna obra que viene a responder a una añeja demanda de un importante sector de la población se invirtieron 13 millones de es el inicio de una nueva etapa, “una etapa que durmió en el olvido muchos años —indicó—; por eso, felicidades a todos los artistas, a los padres de familia, a las maestras, a las niñas y a los niños que vienen con alegría; hoy apoyamos y respaldamos obras que de verdad sirvan a la sociedad”, agregó.

Redacción Nayarit. --Con el objetivo de generar infraestructura de calidad para promover el arte y la cultura en Nayarit, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de su esposa, señora Ana Lilia López de Sandoval, inauguró la Escuela Estatal de Bellas Artes y colocó la primera piedra de lo que será la Escuela Superior de Música, en la Unidad de la Artes de Tepic.

En la ceremonia, a la que acudieron alumnos de diversas disciplinas artísticas, padres de familia y maestros, el mandatario nayarita destacó que se invirtieron alrededor de 13 millones de pesos en esta magna obra que viene a responder a una añeja demanda de un importante sector de la población, ya que la entidad carecía de infraestructura para promover las bellas artes. Asimismo, comentó que la construcción de la Escuela Superior de Música en Nayarit

El Gobernador de la Gente detalló que la nueva Escuela Estatal de Bellas Artes cuenta con espacios modernos y equipados, y destacó que en el proyecto de construcción de la Escuela de ción de aulas acondicionadas para una buena acústica, en las cuales se impartirán materias teóricas y de ensayo, para clases individuales o grupales. Asimismo, manifestó que se contará con salones de percusiones, de ensamble y de instrumentos de cuerdas frotadas; salón de ensayos para orquestas, bodega de instrumentos y áreas administrativas.

11 Emprende Gobierno de la Gente operativo decembrino 2013 La titular de la asistencia social, entregó cobijas, despensas alimentarias, aparatos ortopédicos, así como también a los pequeños dulces y juguetes

Redacción Nayarit.-En coordinación con los tres órdenes de Gobierno, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, como cada año llevará a cabo un intenso operativo para resguardar la seguridad de todos los peregrinos que acudan a la Barranca de El Pichón éste 11 y 12 de diciembre. Para ello, informó el titular de la dirección, Martín Tapia Miranda, ofrecerán atención pre hospitalaria con elemen-

tos pie a tierra y en cuatrimotos, así como la participación de ambulancias y paramédicos quienes dijo estarán siempre al pendiente para apoyar en lo que se pueda sobre el camino peregrino. “Estaremos muy al pendiente de todo, pero es muy importante invitar a toda la población que acuda a éste Santuario en sus vehículos, que eviten estacionarse sobre los acotamientos de la autopista, no estará permitido, habrá algunos estacionamientos particulares”.

Entrega Gobierno de la Gente

vehículos nuevos a tres de sus áreas

Redacción Nayarit.-En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José trinidad Espinoza Vargas, entregó a las secretarías de Administración y Finanzas, Turismo y Del Trabajo, 13 vehículos nuevos que vendrán a optimizar la actividad laboral en esas áreas. Con estas acciones, una vez más el Gobierno de la Gente demuestra su interés por do-

tar de las herramientas adecuadas a los trabajadores, a fin de que éstos puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera posible, pero sobre todo con calidad y calidez, en beneficio de la población nayarita. El Gobierno de la Gente cumple así los compromisos asumidos en reuniones presididas por quien dirige la política interna del Gobierno de la Gente, no obstante las medidas de austeridad puestas en práctica desde el inicio de esta administración.


Periódico el Faro

Nacionales

¿Dónde se metió

Romero Deschamps? Francisco Garfias

tarán los cinco asientos que tiene en el Consejo de Administración de Pemex.

Miércoles 11 de Diciembre

La fe perdida

A

MN.- La inmoralidad de decenas de curas pederastas alrededor del mundo, la corrupción en el Banco Ambrosiano, el poder gay incrustado en la mitra vaticana, y muchos otros escándalos que tienen en pecado capital a los llamados representantes de Dios en la Tierra, han dado como resultado una desbandada de fieles que abrazan otras religiones o no creen en nada, después de la fe perdida. No hay duda que

Patrón Wong, como miembro de la Congregación para la Educación Católica, quien se encargará de la tarea apostólica de la comunidad eclesial, encomendada a las universidades y los colegios católicos del mundo. De esa aguda crisis que atraviesa la Iglesia Católica, da cuenta el cardenal Francisco Robles Ortega, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano -CEM-, quien revela que es preocupante la desban-

hogar y remata en las escuelas públicas. Don Francisco Robles Ortega pasa por alto que en México existe una separación IglesiaEstado, y que el laicismo consagra el libre albedrío para que el individuo profese la religión o el credo que le dé la gana.

M

uy curioso que el senador Carlos Romero Deschamps, dirigente del sindicato petrolero, hombre poderoso en Pemex, no haya votado la Reforma Energética en comisiones unidas. Por lo menos en lo general. Era su obligación. Es secretario de la de Energía. Sí asistió al salón de la Comisión Permanente, donde se reali-

Ante esa infame realidad que condena a la extinción a la Iglesia Católica, el Papa Francisco lleva a cabo una limpia en la mafia vaticana, y con vehementes llamados a los curas, para que dejen la comodidad de sus púlpitos y confesionarios, y salgan al reencuentro de los fieles, busca evitar un S.O.S de la Iglesia. En esa tónica, el Papa acaba de nombrar al religioso católico mexicano Jorge Carlos

dada de la juventud hacia otras religiones, y consideró que entre las causas de este éxodo están la falta de formación catequética, la influencia negativa que reciben de profesoresparticularmente en las escuelas públicas- y el hecho de que muchos padres han renunciado a transmitir a sus hijos la fe católica. El purpurado sostiene que “muchos padres han renunciado a su deber de transmitir a sus hijos la fe, que es lo más grande que un padre puede heredar a sus hijos: el conocimiento de Cristo”. El cardenal culpa de esa infamia al Estado mexicano, pues jura y perjura que esa desvendada se gesta desde el

El mismísimo priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, declaró públicamente que los trabajadores deben estar representados en el Consejo de Administración de la empresa. “Pero eso no se hace necesariamente con la representación sindical”, aclaró. ■ Mucho ha cambiado el lenguaje del PRI en estos días. Ahora resulta que la inversión privada y extranjera son la pa-

Aquí hay que distinguir también, que pareciera que el señor cardenal quiere que las escuelas públicas queden vacías y las escuelas católicas -en su

zó la sesión, pero desapareció a la hora buena.

la Iglesia Católica atraviesa por una de las crisis más turbulentas y alarmantes, pues el rebaño pierde la fe y se ausenta de las parroquias, al ver que detrás de las sotanas no están los corderos de Dios, sino unos lobos feroces.

Aquí nos preguntamos, ¿la ausencia del mero mero del STPRM no refleja un descontento natural por la pérdida de privilegios en puerta?

mayoría del Vaticano- estén rebosantes, para que en México se profese solamente la fe católica. ¡Estamos mal! Esas escuelas de la Iglesia cuestan mucho dinero y por desgracia enseñan poco. No olvidemos que la educación en México, es una catástrofe, ya sea pública o privada. Lo que los más de 11 mil curas mexicanos tienen que hacer es hacerle caso al Papa Che, y salirse de las parroquias en busca del rebaño que perdió la fe, porque de otro modo, no estará lejos el día en que la Iglesia Católica, solamente tenga la limosna oficial que le otorgará el Estado, en lugar de destinar esos presupuestos a la salud, la cultura y la educación.

Las explicaciones que se daban a la ausencia del próspero dirigente del STPRM sonaban poco convincentes. “Está cansado”, justificaba David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía. En el PRI pedían que no viéramos moros con tranchetes ni una forma de rebelión. “Son debates largos. Hay que tener relevos. Quizás aparezca más tarde”, manifestaban pasadas las 8 de la noche. No hay duda de que con la Reforma Energética le van a pegar, de una u otra forma, al sindicato petrolero. “No me hagas hablar, no quiero alborotar el gallinero”, nos dijo el diputado del PAN, Juan Bueno Torio, quien está muy metido en las negociaciones, a pesar de no estar en el Senado. Otro diputado del PAN, Luis Alberto Villarreal, fue más claro: “Si tú le das a Pemex un tratamiento de empresa privada, no puede sostener esa carga de burocracia y corrupción, como la que ahora tiene con el sindicato…”. Otros panistas nos aseguran que al sindicato petrolero le qui-

nacea. No hay salvación sin ella. No tenemos lana ni tecnología para ir a los mares profundos a sacar petróleo. La apertura a los particulares va a traer bienestar, empleo, gasolina barata, prosperidad, riqueza, primer mundo. Es el argumento que nos repiten como estribillo en cada privatización, aunque formalmente ésta no lo es. Nada dicen de lo que se van a llevar los inversionistas nacionales y extranjeros. Tampoco que lo que buscan es el negocio, la ganancia máxima e inmediata. Son empresas, está en su naturaleza. Están muy lejos del espíritu de la madre Teresa de Calcuta, como lo dijo el coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal García. Cuauhtémoc Cárdenas se apersonó en el Senado en el momento mismo en que se celebraba la discusión de las reservas a la reforma en comisiones unidas. Todas presentadas por la izquierda en su estrategia de dilación. Todas bateadas hasta donde alcanzamos a escuchar. El ingeniero dijo que el dictamen aprobado nos regresa a la época porfirista y a la que se vivía antes de la expropiación, en 1938.


Senado avala sacar a sindicato de Consejo de Pemex El Consejo de Administración será conformado con cinco consejero del Gobierno Federal incluyendo al secretario de Energía

Redacción

cambios al dictamen consensuados por los presidentes de las comisiones dictaminadoras, que son de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos primera.

México.-- El pleno del Senado aprobó un paquete de cambios al dictamen de la reforma energética, entre los que destacan tque el sindicato de Pemex deje de formar parte del Consejo de Administración de la paraestatal.

En el vigésimo transitorio, los senadores hicieron una adición a la fracción cuarta.

Al inicio de la sesión, el presidente del Senado Raúl Cervantes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), puso a consideración del pleno los

La adición que ya fue incluida al dictamen, señala que el Consejo de Administración sea conformado con cinco consejeros del gobierno fed-

El procurador General de Justicia del estado apuntó que por la gravedad de este ilícito Granier Melo alcanzaría una condena de no menos de diez años de prisión

Con ello, el sindicato que encabeza Carlos Romero Deschamps, senador del PRI, queda fuera del Consejo. Las bancadas emitían sus posicionamientos, antes de votar en lo general el dictamen.

Comparte la lista con otros presidentes de América, como Juan Manuel Santos, de Colombia, y Dilma Rousseff, de Brasil

Redacción

Fabiola Xicoténcatl México.- El atraco que perpetró el ex gobernador Andrés Granier a las arcas de Tabasco durante todo su sexenio asciende a 9 mil 887 millones de pesos, unos 768 millones de dólares, reveló este martes el procurador General de Justicia del estado, Fernando Valenzuela Pernas. 9 mil 887 millones de pesos el desfalcó de Granier a las arcas de Tabasco.

México.- La revista Foreign Policy colocó al Presidente Enrique Peña Nieto en la lista de los 100 pensadores del mundo. Destacó que, en menos de un año, el Mandatario se ha embarcado en una cascada de reformas, incluyendo una nueva fuerza policial diseñada para ser menos corrupta.

En su portal web, la revista refiere que Peña Nieto se encuentra en la categoría de

Granier sustrajo del erario de Tabasco más de 9 mil

eral, incluyendo al secretario de Energía quien lo presidirá y tendrá voto de calidad, y cinco consejeros independientes.

Peña Nieto, entre los 100 pensadores del mundo: Foreign Policy

Peña Nieto comparte la lista con otros presidentes de América, como Juan Manuel Santos, de Colombia, y Dilma Rousseff, de Brasil. También está incluido el Papa Francisco.En su edición de diciembre, Foreign Policy destaca además las reformas del Presidente mexicano en materia de educación, telecomunicaciones e industria energética.

13

En conferencia de prensa donde se dio a conocer que se ha consignado contra el mandatario tabasqueño y cinco de sus ex colaboradores el segundo expediente por peculado en la modalidad de pandilla, Valenzuela Pernas dijo que por el momento se pidió a un juez local la orden de aprehensión contra el ex mandatario y sus cómplices por el faltante de 2 mil 600 millones de pesos que correspon“tomadores de decisiones” de la lista de los 100 pensadores globales de 2013. “Peña Nieto se ha embarcado en una oleada de reformas, incluyendo una nueva fuerza policial diseñada para ser menos corrupta y más

difícil de infiltrar por parte de los cárteles de la droga”. Destaca también la reforma en materia educativa “destinada a poner fin al dominio de los profesores de los sindicados sobre el sistema educativo de México”.

último año de su sexenio. La procuraduría le exigió a Granier y sus cómplices la reparación del daño al patrimonio de los tabasqueños. Apuntó que por la gravedad de este ilícito Granier Melo al-

canzaría una condena de no menos de diez años de prisión, ya que falseó la información que envió al Congreso estatal de sus cuentas públicas anuales. Valenzuela sostuvo que la PGJ en su indagatoria considera que hay una responsabilidad del ex gobernador, “no solo por la omisión en sus funciones, al tener conocimiento de las irregularidades, sino por falsear información enviada al Congreso”. Expuso que el dinero faltante que descubrió la PGJ con la colaboración de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores es de 791 millones en el año 2007; 1 mil 128 millones en el 2008; 2 mil 114 millones en el 2009; 939 millones en el 2010; 2 mil 308 millones en el 2011 y 2 mil 604 millones en el último año de su sexenio. Valenzuela Pernas indicó que se continuará con la inves2007 a 2011. Reveló también que hay un total de 30 averiguaciones previas abierta en la PGJ contra los colaboradores de Andrés Granier.


17

De fobias y política

14

Protesto; luego existo José Cárdenas

Federico Reyes Heroles

ue por la ondena

Reforma Educativa, la más importante en medio siglo. Es una reforma laboral, critican, quizá, pero con alto impacto en la calidad. Falta implementarla, los opositores se

cos, se acabó el movimiento zapatista con toda su dosis de calculado y a veces cursi romanticismo. Ahora los manifestantes cer-

L

as fobias ciegan. Un político gobernado por las fobias es un mal político. Elevar la mirada es obligado. Las reformas de fondo comenzaron antes del primero de diciembre con la Reforma Laboral retomada con fuerza por la nueva pliémosla. Pero la coordinación entre gestiones fue un gran mérito. Hay más, una verdadera cascada que puede aturdir. Enumerarlas es un

impacto en la calidad. Falta implementarla, los opositores se imponen, acusan, eso habla del calado y su

formato del Informe. Bien por la anulación de elecciones por exceso en gastos, las multas eran una burla.

verdadera sacudida que amplía los márgenes de libertad de los mexicatintos mercados. Homologación contable de toda la República, con poco sex appeal, pero central para la transparencia. Reforma Financiera, poco atractiva para el gran público, pero muy relevante: más competencia en

Pero hay más, autonomía al Coneval, referente institucional obligado para evaluar logros de políticas sociales, no podía quedar en la esfera de las presiones políticas. Estrategia

desarrollo más fuerte. El objetivo central es el crecimiento del crédito que

el Senado, esa es hoy de las principales preocupaciones de los mexicanos. Los tres órdenes de gobierno deben actuar de manera coordinada. Los vaivenes políticos entre Federación, estados y municipios no deben

P

osiblemente el interés en las maniobras legislativas, los arreglos, las componendas y las alianzas —dentro y fuera del Pacto por México—, no nos hayan permitido detenernos en el análisis de la protesta por los contenidos de la Reforma Energética. El primer error sería opinar sobre la justicia o la pertinencia de las quejas; la sensatez de las opinión es como los papalotes, y esa parte del cuerpo con la cual se les compara: cada quien es libre de echarlos a volar donde le plazca.

intento mínimo de orden. La PGR autónoma. Atrás queda un siglo de dogmática y necia defensa de una fórmula tan mexicana como inoperante: la indebida vinculación entre el Ejecutivo federal, los ejecutivos locales y los órganos de investigación. El grotesco nudo de la impunidad por omisión se explica allí. Es un cambio histórico. Código Único de Procedimientos Penales, homologación del proceso, expresión terrenal de un mínimo respeto a los derechos individuales. Ahora hay vía abierta a un sistema penal acusatorio, los juicios orales. Otro campanazo de grandes alcances. Cómo salir del sótano en imagen de corrupción en el mundo si la impunidad galopa y el sistema de impartición de justicia aterra. La mancuerna entre Fiscalía y Código Único es más que una esperanza, hay racionalidad. De poco hubiera servido la ampliación de facultades al IFAI y más entidades obligadas, sin atacar la impunidad. Falta el Consejo Nacional de Probidad y Ética para lograr de verdad políticas nacionales que el ciudadano sienta. Atrás están las más cantadas: Reforma Educativa, la más importante en medio siglo. Es una reforma laboral, critican, quizá, pero con alto

actualmente es 28% del PIB cuando en Brasil y Chile oscila 70 por ciento. Reforma Fiscal, la más cuestionada y cuestionable; si se hubieran quedado regímenes especiales y un ISR personal de verdad progresivo, habría cumplido con su objetivo político y no hubiera provocado una inútil revuelta. Reforma Electoral, una vez más huele a revancha de perdedores. Pero las irregularidades en muchas elecciones estatales eran una burla. ¿Es el INE la solución? Muy debatible, lo que sí parecía obligado es la homologación de códigos o la creación de uno nacional. El punto más y por qué intervenir en una elección estatal. La gran ausencia es un nuevo mecanismo de designación de los consejeros. Que los partidos nombren a los encargados de regularlos es perverso. Pero la reforma tiene comprendida reelección que permitirá profesionalizar a los legisladores del país y ampliar el horizonte de trabajo de los alcaldes. Varias fórmulas de coaliciones, interesante. Adelante con la reglamentación de candidatos independientes. Cambio en el tortuoso calendario de la toma de posesión y la instalación del Congreso. Faltó el

Ponen de cabeza a la ciudad, pero no impiden el trabajo legisni lo impedirán. Y todo eso para qué: para sobrevivir, para canalizar inquietudes previamente estimuladas, mientras aguanten las coronarias o se coronen los esfuerzos. Pero a este “protestantismo” de repente parece hacerle falta un Lutero… pero uno de a de veras. Purgatorio: ¿Y adentro del salón? A nadie sorprenda el tono de los argumentos del debate energético, ni siquiera las vociferantes mentadas de madre de Layda Sansores. Según la derecha, la reforma es nacionalista e

afectar la estrategia, otro avance. Y, gestación: menú de posibilidades contractuales, faltó concesión. Reforma constitucional sin la cual no habría certidumbre de largo plazo para los inversionistas. Comisión Reguladora como eje que dé garantías de largo plazo a los inversionistas y también dé a los mexicanos congruencia energética más allá de los intereses sexenales. Apertura en el sector eléctrico y transparencia obligada para Pemex y la CFE. Y, quizá lo más alentador, la creación de un Fondo Mexicano del Petróleo con la mira puesta en el largo plazo: ahorro, pensiones, inversión en ciencia y tecnología, energías renovables. La crítica hoy a la gestión es el bajo crecimiento, la imperceptible mejoría en seguridad, la contradictoria política hacia el cumplimiento de la ley sin excepciones, el retraso en leyes secundarias —telecomunicaciones—, la torpeza inicial en la aplicación del gasto, etcétera. Pero admitamos, el primer año de Peña Nieto ha traído una cascada de cambios profundos que anuncian mejorías para México. El mérito es compartido: un Ejecutivo negociador y legisladores trabajando. Menos fobias, más política.

El asunto ahora es si la revuelta puede sustituir al trabajo jurídico, legal y constitucional del Congreso. En este país, al menos si aspiramos a vivir en la civilidad, las leyes se hacen en las Cámaras —Diputados y Senadores— y se deben a la contabilidad de los votos, así como la legitimidad de los cargos públicos. Esas son las reglas. Vivir en el “protestantismo”, hacer de la manifestación, el bloqueo y hasta el sabotaje abierto, el lenguaje tradicional de una corriente política —hasta con sus excesos de anarquía y demencia criminal—, es a veces un exceso inútil. Pero no les diga nada. Déjelos. Además de “chillones” son “sentidos” y le dirán los medios de comunicación —vendidos y cómplices del poder— están criminalizando la protesta social... ¡Ay! tú. Hoy el “protestantismo”, político es una industria. De los bloqueos viven la CNTE y Morena. Por contraste, cuando el gobierno le patrocinó una manifestación nacional al subcomandante Mar-

impostergable, según el PRI, un cambio patriótico, para el gobierno, necesidad imperiosa, para la izquierda, todo lo contrario… una traición a la patria detonante de un desarrollo “desestabilizador”. Como sea, la apertura de Pemex —pintada de azul celeste— otorga a las secretarías de Hacienda absoluto (art. 25); nace el Fondo petrolero —por presión panista de última hora— bajo el mando del Banco de México (art. 28); se abre Pemex a contratos o licencias de producción compartida que permitirán la exploración y explotación petrolera en aguas profundas, en las cuales Pemex no alcanza a bucear (art.27). ¿Por qué Peña Nieto cedió tanto al chantaje panista si ya les había concedido una reforma política a la medida de su derrota monumental? Porque la Reforma Energética lo es todo, como oferta de gobierno y marca de la casa… y porque ahora la historia de México la escriben los perdedores, quienes tienen secuestrados a los ganadores… y porque los panistas le arriman el “bote” a sus patrones, los inversionistas. Cuestión de sumas y restas. Aritmética pura. Cálculo de largo plazo.


16

15

Y dicen que 20 años no es nada Protestas muy menores Jorge Fernández Menéndez partes de los estados y municipios del país.

S

i no ocurre algo extraño, lo que no es tan insólito en la política nacional, cuando usted lea estas líneas tendría que haber sido aprobada ya en lo general y lo particular la reforma constitucional en el ámbito energético, misma que transforma profundamente todo el sistema de exploración, ex-

plotación y comercialización de crudo, le da a Pemex y a la CFE la oportunidad y el desafío de ser empresas competitivas, y puede detonar la inversión de cientos de miles de millones de dólares y de una enorme cantidad de empleos en los próximos años. Pero la reforma va mucho más allá: pone al país en condiciones de afrontar el enorme reto energético que tendremos en el futuro con la transformación que el mundo está viviendo en ese sector, de convertir a nuestra economía en atractiva y mucho más eficiente. La Reforma Energética, a la que le faltará todavía la aprobación en la Cámara de Diputados y de la mitad más uno de los congresos locales, cerrará un ciclo de reformas como nunca se había dado en el país desde el de 1991-94, cuando se aprobó el TLC, se transformaron las relaciones entre Iglesia y Estado y se modificó la tenencia de la tierra en el campo, además de que, en el terreno electoral, se creó el IFE y se establecieron nuevas leyes que permitieron, desde entonces, un juego político mucho más democrático, abierto y plural, tanto que ello ha permitido la alternancia a nivel federal y en dos terceras

Simplemente no podríamos entender el México de hoy sin aquel ciclo de reformas. La oposición al Tratado de Libre Comercio, que incluyó a toda la izquierda, a muchos priistas y a algunos de sus más fervientes defensores de hoy, no ocasionó la destrucción del mercado nacional ni la venta del país que se auguraba: es un mecanismo que ha permitido un comercio bilateral de un millón de dólares por minuto y un superávit para México de poco más de 60 mil millones de dólares el año pasado. La productividad de los

trabajadores mexicanos en la industria manufacturera se incrementó en 69%. Uno de cada seis empleos está relacionado con la actividad exportadora. El 33% del empleo total en México proviene de las manufacturas y la mitad está relacionado con la actividad exportadora, con empresas que, en promedio, pagan salarios 37% superiores a los de empresas no exportadoras. Hoy México es el principal productor de los automóviles que circulan en Estados Unidos y, en el centro del país, existe una industria aeroespacial de influencia mundial inimaginable hace unos años. La reforma en las relaciones Iglesia-Estado no convirtió a México en un Estado confesional, como se anunciaba. En el campo se generaron regiones de altísima capacidad de producción, sobre todo en el noroeste del país, aunque coexisten con enormes bolsones de pobreza, donde la tenencia, la producción, los usos y costumbres han detenido a la gente atrapada en el pasado. Seamos sinceros, si en aquellos años se hubieran puesto a consulta popular, ninguna de esas reformas se hubiera aprobado. Pero tampoco

se hubieran aprobado cambios mucho más recientes y benéficos para hacer una sociedad más abierta, como la despenalización del aborto o el matrimonio de personas del mismo sexo o, en el pasado, el voto de la mujer. Y lo mismo sucede en cualquier democracia del mundo con casi todos los temas que implican tocar el statu quo: ¿usted cree, por ejemplo, que si se ponen a consulta popular, en Estados Unidos, temas como una verdadera reforma migratoria que legalice a todos los migrantes o si se consulta la prohibición de la venta de armas o, en el pasado, la integración racial, sería aceptado por la gente? Y todos sabemos que

Joaquín López-Dóriga La protesta convocada por el tabasqueño se convirtió en manifestación testimonial que nunca pasó del medio millar y por algunas horas.

Los hay, abominables, que abominan la moderación. Florestán

C

asi al mediodía del pasado domingo 11 de diciembre, desde su templete en el Zócalo de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador arengaba y convocaba a cercar las sedes del Senado y de la Cámara de Diputados para impedir la reforma energética.Cobijado por miles de personas, en gran número ambulantes movilizados por el delegado de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, establecía estrategias, marcaba tácticas, apuntaba tiempos y formas.

El cerco nunca se consumó, la convocatoria nunca se atendió. La reforma avanzó y quedó de manifiesto que a pesar de la fuerza del llamado, no tuvo la respuesta de la calle para montar el bloqueo que sitiara el Congreso, y menos para impedir la aprobación de la iniciativa energética. Todo, insisto, quedó en lo testimonial, en la antigua y desairada convocatoria, lo que ya debería preocuparles. RETALES 1. AUSENCIA. Le había contado el impacto que tendría la ausencia por motivos de salud del coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, espacio que ha tomado Dolores Padierna. ¡Quién le iba a decir a la ex dele-

esos fueron o son medidas de simple sentido común. Para tomar esas decisiones están los congresos. Para eso existen, por lo menos idealmente, para que se puedan adoptar en ellos leyes que pueden ir más allá de la percepción popular, pero que se hagan no desde la percepción o el interés de un gobierno autoritario, sino a través de la representación popular de sus integrantes. Hay reformas que pueden gustar o no: del ciclo reciente, la hacendaria sin duda podría haber sido mejorada. Las demás deben pasar todavía por la prueba de sus leyes secundarias, en muchos casos, y de su aplicación, en otros. Nunca van a ser ideales. Pero lo cierto es que terminaremos cerrando el año con una reforma en telecomunicaciones, una educativa, una de transparencia, una reforma financiera, otra política y electoral (donde quizás lo de un INE reemplazando al IFE sea lo más cuestionable), con un código único de procedimientos penales, con una reforma energética importantísima, que cambian el escenario político, social y económico del país. Un ciclo de reformas, el más importante y trascendente que ha tenido el país en los últimos 20 años.

Hagamos el compromiso de estar todos presentes. Debemos estar atentos al llamado que se hará para iniciar la acción, en cuanto comience la dictaminación de las reformas en el Senado. La coordinación de los cercos estará a cargo de dirigentes de Morena. Aquella mañana, con aquel vehemente llamado, se encendieron algunas luces rojas en ciertos niveles de gobierno ante la magnitud de las protestas a las que había llamado AMLO en la plaza. Pero todo fue cuestión de días.

gada en Cuauhtémoc hace una década!; 2. LA OLLA. La Arquidiócesis Primada de México, vía su órgano de difusión Desde la Fe, rechaza la reelección de legisladores y alcaldes, que califica de sueño imposible de políticos y pesadilla de ciudadanos. De nuevo su lectura equivocada desde su microcosmos: la reelección de legisladores es una vieja demanda ciudadana; y

En cuanto se comenzó a dictaminar la reforma política, que luego incluirían en su agenda de cercos, se dimensionó mejor la respuesta al llamado de López Obrador: 400 personas en Reforma.Aprobada ésta, se procedió a desahogar la madre de todas las reformas que iba a provocar, se amenazó desde el Zócalo, la madre de todas las protestas.

3. FOTO. Aparece Carlos Romero Deschamps en una foto fundido en un fuerte abrazo con Emilio Lozoya, que dice todo, explica el pie. El error es que no es la foto, sino Peña Nieto, el que dice todo en ese tema. Lo único prioritario es la reforma energética y no el dirigente sindical, ya cubierto con la senaduría.

Pero se repitió la escuálida respuesta: 300 de Morena y 400 maestros, éstos por su lado.

Nos vemos mañana, pero en privado


16

¿No se había ya perpetrado antes el robo a la nación?

Reforma energética: fracaso del PRD Carlos Ramírez

Román Revueltas Retes

que le llena las arcas al Estado mexicano; se ha repetido, hasta la saciedad, que cuatro de cada diez pesos que recibe el erario los pone Pemex.

P

emex pierde unas sumas de dinero que serían totalmente inimaginables en cualquier empresa medianamente eficiente. Es cierto que las grandes corporaciones estatales tienen fines

diferentes a los de aquellas compañías dedicadas por completo a generar beneficios: ahí está, para mayores señas, el caso de la empresa nacional de los ferrocarriles, en Japón, que en los años inmediatos a la Segunda Guerra Mundial fungió como una gran empleadora para los miles y miles de combatientes desmovilizados. Al pasar el tiempo, sin embargo, el déficit de la corporación se volvió tan astronómico (superior a la deuda externa de naciones enteras) como inmanejable y el Gobierno nipón intervino para sanear sus finanzas. Aquí, la empresa paraestatal de todos los mexicanos no solamente reparte alegremente puestos de trabajo innecesarios sino

Justamente, no termino de entender cómo es que un posible socio privado, al celebrar contratos en los que sus ganancias estén mínimamente aseguradas, se va a acomodar a la realidad de un Gobierno confiscatorio. Y tampoco logro ver cómo podrán obtenerse beneficios si el pasivo laboral de la empresa es astronómico, si el sindicato se lleva una suculenta tajada de

las ganancias, si muchos contratistas tienen pactos lesivos para la paraestatal y si, en general, la poca transparencia en la celebración de acuerdos favorece a ciertos grupos de poder. Pero, al mismo tiempo, no entiendo tampoco la postura de quienes, frente a la contundente prueba de las cifras (el Gobierno mexicano malgasta unos 200 mil millones de pesos en subsidios al sector de los combustibles y la electricidad), se oponen a la reforma energética, por más indescifrable y oscura que pueda parecer a los no iniciados. En todo caso, quien avisa de un robo debería de reconocer que éste ya se perpetró.

D

emasiado tarde se dio cuenta el PRD que su salida del Pacto había sido un error: la redacción final del anteproyecto de dictamen de reforma energética la hicieron el PRI y el PAN. Arrastrado por López Obrador a una oposición sin espacios de negociación, el PRD no ha entendido que la

lucha en los espacios parlamentarios institucionales es un modelo de suma positiva con visos de suma cero: en la primera se trata de que casi todos ganen y en la segunda lo que pierden los obstinados lo ganan los negociadores. En el debate en el Senado el domingo los perredistas se desgañitaron con acusaciones, maldiciones, mentadas de madre y algunos argumentos interesantes, pero el sistema de funcionamiento del congreso no toma decisiones en los discursos sino en las negociaciones. Y ahí el PRD se aisló por presiones de López Obrador. Pero el asunto es mucho más grave para el PRD porque su derrota en la reforma energética llevará a evaluar

su disolución para la creación de un nuevo partido. Nacido como oposición a Carlos Salinas de Gortari y formados en el venero del PRI, la dirigencia principal del PRD ha cometido tres errores estratégicos en estos veinticuatro años de existencia que explicarían su derrota y fracaso en la reforma energética:

1.- Se fracturó entre caudillos, tribus y lucha por el poder. Por tanto, nunca tuvo una estructura real de partido. Aún ahora hay suspicacias que impiden la alianza entre los cuatro liderazgos dominantes: los Chuchos, Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador y Marcelo Ebrard. 2.- La lucha por el poder dilapidó primero la herencia socialista de los militantes del

antiguo Partido Comunista Mexicano que participaron en la fundación del PRD, y en un cuarto de siglo el partido fue incapaz de forjar un pensamiento político antineoliberal y revolucionario, se agotó en el neopopulismo asistencialista que daba votos pero no militancias. Ninguna de las cuatro corrientes dominantes le dio fuerza ideológica al partido. 3.- El PRD se salió del Pacto después de haber sido un pivote en su fundación; aunque lo hizo por la presión de López Obrador, de todos modos fue un error estratégico porque le dejó el espacio de las negociaciones al PAN con el PRI. El PRD pudo haber logrado, como el PAN, introducir algunos candados a la reforma, pero dentro del Pacto, por más que fuera pue-

da tener algunos argumentos impecables de crítica hacia la reforma. Lo que viene serán protestas simbólicas, además de que los acarreados ruidosos que protestan en estos días afuera del senado son pocos, carecen de un discurso político coherente, dependen de la CNTE y del SME y ni siquiera provocan embotellamientos viables. Una de las razones de la desorganización radicó en el hecho de que López Obrador se apoderó de la protesta, excluyó a los perredistas y sólo anda en busca de militantes para registrar su partido. El PRD nunca ha sido una oposición política, sino una oposición de adversarios, una caracterización que se usa para señalar a los partidos

que se oponen a todo, que quieren imponer sus propias condiciones aun sin contar con votos o porcentajes, y asumir a los demás como contrincantes. Por eso el PRD se opone a todo lo que va en contra de sus propuestas, aunque a costa de desvirtuar el mecanismo parlamentario de las negociaciones. Al final, el PAN ha sido el beneficiario de los berrinches políticos y radicales del PRD y de su insolvencia para constituirse en oposición de alternativa nacional. Por su vertiente cardenista, por el liderazgo del hijo del general Cárdenas y por su origen socialista vía el adn del PCM, el PRD era la instancia de acotamiento de la reforma energética pero se salió del Pacto y le dejó todo el espacio al PAN.


17

Sin empleo, 2.5 millones de

PRI, en contra de mexicanos, reporta la OCDE sacar a sindicato de Consejo de Pemex

Notimex

Redacción.En octubre pasado, México se mantuvo como el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el menor desempleo, al registrar una tasa de 4.9 por ciento, que involucró a dos millones 548 mil personas. En octubre de este año, la tasa de desempleo en México revirtió la ligera alza del mes previo, con lo que se ubicó sólo por arriba de la de Corea, Japón y Austria, pero muy por debajo del promedio de la OCDE, de 7.9 por ciento en dicho mes. Según el reporte mensual del organismo, la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) se mantuvo estable en 9.7 por ciento en octubre, y entre los adultos (de 25 años y más) bajó a 3.8 por ciento de 3.9 por ciento en septiembre. Datos por género para México muestran que la tasa de desempleo en las mujeres subió ligeramente a 5.1 por ciento en octubre de 5.0 por ciento en septiembre, en tanto que la de hombres disminuyó a 4.8 por ciento de 5.0 por ciento en igual lapso.

mañana ya se cuente con un dictamen energético votado./

Por su parte, la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que integran la OCDE se mantuvo en 7.9 por ciento en octubre de 2013, sin cambio respecto a los dos meses previos. Según el reporte, 47.8 millones de personas estaban desempleadas en octubre pasado en el área de la OCDE, lo que en julio de 2008, cuando aún no iniciaba la crisis global. Al interior del organismo, los países con las tasas de desempleo más altas en octubre fueron: España 26.7 por ciento, Portugal 15.7 por ciento,

República Eslovaca 13.9 por ciento, Irlanda 12.6 por ciento, Italia 12.5 por ciento, Francia 10.9 por ciento y Polonia 10.2 por ciento. En contraste, las menores tasas de desempleo se presentaron en Corea 3.0 por ciento, Japón 4.0 por ciento, Austria, 4.8 por ciento, México 4.9 por ciento, Alemania 5.2 por ciento, Islandia 5.6 por ciento, y Australia 5.7 por ciento. la tasa de desempleo bajó un 0.1 punto porcentual a 12.1 por ciento en octubre de este año, su primera disminución desde febrero de 2011.

México se ve mal en la OCDE INEGI: el índice de precios se ubica en 3.62 por ciento. Las tarifas

Notimex Redacción.La mayoría de las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mostraron signos de mejoría en su perspectiva económica en octubre de 2013, aunque México mantiene un comportamiento a la baja.

en la actividad económica respecto a la tendencia, la OCDE informó que el indicador general para el conjunto de sus 34 países integrantes se ubicó en 100.7 puntos en octubre pasado, arriba de los 100.6 puntos de septiembre previo. La OCDE detalló que Canadá

México.-El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, indicó que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en contra de sacar al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, del Consejo de Administración de Pemex. En entrevista televisiva, el priista negó que la propuesta panista de sacar al sindicato que preside Carlos Antonio Romero Deschamps del Consejo de Administración de la petrolera se encuentre ya avalado. “Estoy seguro que Acción Nacional tal y como lo presentó en su iniciativa presentará una reserva en dicho artículo”, dijo Penchyna.

De acuerdo con el reporte del organismo, el indicador de México se ubicó en 98 puntos en octubre de 2013, menor a los 98.2 puntos en septiembre anterior, con lo que ligó 10 meses a la baja, luego de una ligera recuperación en noviembre y diciembre de 2012. En su reporte sobre los Indicadores Líderes Compuestos, diseñados para

Redacción

(100.2 puntos en octubre de 100.0 puntos en septiembre) muestra un cambio positivo en el impulso, y el de Estados Unidos (100.8 puntos, igual al del mes anterior) apunta a un crecimiento alrededor de la tendencia. Euro, los indicadores de Francia (100.2 puntos en octubre de 100.0 puntos en septiembre) y de Italia (101.1 puntos de 100.9 puntos, respectivamente)

muestran un cambio positivo en el impulso. Alemania muestra un crecimiento firme (100.7 puntos en octubre de 100.5 puntos en septiembre), en tanto que en las economías emergentes, Brasil creció alrededor de la tendencia (99.5 puntos en octubre), y China (99.4 de 99.2) e India (97.6 puntos), muestran un cambio positivo.

En este sentido, recordó que será necesa-

rio revisar cuál es la alternativa que presentará el PAN para debatirlo y votarlo. Sobre el dictamen, el senador confió en que entre hoy y mañana ya se cuente con uno “discutido y aprobado, tanto en los general como en lo particular”. Al respecto, mencionó que el dictamen cuenta con muchos elementos que proporcionó el Partido de la Revolución Democrática como el que “el petróleo siga siendo de los mexicanos”. Sin embargo dijo que en la “izquierda pareciera que hay una disputa, para ver quién gana de mejor manera”. Por lo que lamentó que se “adopten estrategias de presión para que no haya reforma energética en México”.


18

Boletines de Gobierno

¿Qué son los Derechos Humanos?

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República De acuerdo a la Organización de las las Naciones Unidas los Derechos Humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento y espiritualidad. La Declaración Universal de los Derechos Humanos es la piedra angular en la historia de estos derechos. Fue redactada por representantes de procedencias le-

gales y culturales de todo el mundo y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París, como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse. Mediante esta Declaración, los Estados se comprometieron a asegurar que todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de todas las razas y religiones, son tratados de manera igualitaria. Establece que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad de su persona, a la libertad de expresión, a no ser esclavizados, a

un juicio justo y a la igualdad ante la ley.También a la libertad de cir-

culación, a una nacionalidad, a contraer matrimonio y fundar una

familia así como a un trabajo y a un salario igualitario.

5 Referencias del Presidente Enrique Peña Nieto a los Derechos Humanos

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

“Desde ahí contribuiremos a fortalecer el sistema internacional de derechos humanos y la cooperación internacional en la materia”. Cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a México como miembro del Consejo de Derechos Humanos.

“Puedo asegurar que el Gobierno de la República comparte el mismo propósito de garantizar todos los derechos, a todos los mexicanos”. Durante el Informe de Actividades del Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Con la Nueva Ley de Amparo, en México los Derechos Humanos previstos en los tratados internacionales serán objeto de protección directa, además de que con la inclusión de novedosas figuras

y conceptos jurídicos, un Juicio de Amparo será más accesible para

todas las personas, expedito y con mayor amplitud en sus efectos de

protección”. Al promulgar la Nueva Ley de Amparo.

“Dialogamos sobre su caso y sobre la importancia de garantizar los derechos humanos: durante nuestro encuentro refrende el compromiso del Gobierno de la República con la construcción de una Sociedad de Derechos”. Durante su encuentro con el profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez.

Protección y respeto a los Derechos Humanos

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

partimos los mismos objetivos e ideales: construir una verdadera Sociedad de Derechos.A través del fortalecimiento del marco institucional y legal, así como de diversas acciones de promoción y protección a las garantías individuales, estamos consolidando una conciencia colectiva de respeto a los derechos fundamentales.

Este día se conmemora el 65° aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En honor a este hecho histórico, el 10 de diciembre se celebra, en todo el mundo, el Día de los Derechos Humanos. En México, la conmemoración de esta fecha emblemática es una oportunidad para ratificar el compromiso del Gobierno de la República con la protección y el respeto a los Derechos Humanos.Esta administración está decidida a que la actuación de toda autoridad sea en respeto absoluto de las garantías fundamentales, como parte de una

política de Estado en la materia. Por ello, hoy reitero la indicación a todos los servidores públicos de la Administración Pública Federal de defender y promover los Derechos Humanos, así como fomentar la no discriminación en sus actividades

diarias.Los Derechos Humanos son una causa que nos convoca y compromete a todos. Para lograr el pleno respeto de estos derechos universales, se requiere del compromiso y la participación de cada mexicano.Por ello, el día de

hoy es una gran oportunidad, también, para reconocer la labor de quienes dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos. Quienes participan en esta noble labor, tienen un firme aliado en el Gobierno de la República. Com-

Con base en la reciente Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, aprobada en 2011, estamos trabajando en una agenda integral, que comprende la actualización de políticas públicas, el fortalecimiento de las instituciones y la capacitación de servidores públicos, así como el proceso de armonización de varias leyes, para hacerlas compatibles con dicha reforma y con los más altos estándares internacionales.


19

18

Boletines de Gobierno Día de los Derechos Humanos

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

tra del personal militar que padece VIH/SIDA.

En congruencia con estas iniciativas, el Presidente Enrique Peña Nieto ha propuesto al Senado de la República, el retiro de reservas a distintos tratados internacionales, en materia de Derechos Humanos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 1950, el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos, para señalar a la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones. Este 2013, el día cobra una importancia especial porque celebra su 20º Aniversario, así que se conmemora bajo el tema “20 años trabajando por tus derechos”. La Declaración y Programa de Acción de Viena marcó el comienzo de un esfuerzo renovado de protección y promoción de los derechos humanos y se considera uno de los documentos de dere-

chos humanos más significativos. El Gobierno de la República tiene el propósito de garantizar todos los derechos a todos los mexicanos. Por ello, el pasado 22 de octubre el Presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión diversas iniciativas rela-

cionadas con la protección y defensa de los Derechos Humanos: Sobre los límites del Estado, en la suspensión de derechos y sus garantías. Para acotar la actuación del Estado, con respecto a la expul-

sión de extranjeros, mediante un procedimiento que garantiza el derecho de audiencia y el debido proceso. Para adecuar el delito de desaparición forzada, a los estándares internacionales.Para evitar prácticas discriminatorias en con-

“Mi compromiso con los Derechos Humanos es indeclinable, por ello giré la instrucción al Secretario de Gobernación de mantener una estrecha relación institucional con la CNDH, ya que la protección a los Derechos Humanos y su ejercicio efectivo es y debe ser prioritario”.Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Informe de Actividades del Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Mexicanos que han recibido el Premio Nobel Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Premio Nobel es un reconocimiento internacional que distingue a mujeres y hombres que contribuyen con su talento a enriquecer el conocimiento en diferentes áreas científicas y humanistas. Tres mexicanos se han distinguido con este Premio: Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz en 1982. Nació en Zamora, Michoacán en 1911. A García Robles le han llamado el padre del Tratado de Tlatelolco; en éste la idea era asegurar la prohibición de los armamentos nucleares. Las negociaciones fueron conducidas por Robles, su habilidad diplomática merece en gran medida el crédito de que el acuerdo fue conclui-

do con éxito después de algunos años de la negociación. Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura en 1990. Nació en 1914 en la Ciudad de México. En 1938 fue uno de los fundadores de la revista “Taller”,

que marcó el surgimiento de una nueva generación de escritores en México. En Francia escribió “El laberinto de la Soledad”, su estudio fundamental sobre la identidad mexicana. En 1962 fue designado embajador en la India, etapa importante en el trabajo del poeta, como da cuenta en los múltiples

libros que escribió durante su estancia en ese país, especialmente “La Gramática del Mono” y “La Cuesta del Este”. La poesía de Paz se ha recogido en “Poemas 1935-1975″ y “Poemas Recogidos 1957-1987″. José Mario Molina Henríquez,

Premio Nobel de Química en 1995. El científico mexicano obtuvo el Premio Nobel de Química junto con el estadounidense Frank Sherwood Rowland y el holandés Paul Crutzen , por haber advertido al mundo sobre el peligro del adelgazamiento de la delgada capa de ozono que rodea la Tierra.


20

Boletines de Gobierno

Funeral de Estado de Nelson Mandela


Periódico el Faro

Collage

una 2015

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

Japón logra crear las 'Gafas Parpadeantes'

Prevén olas de más de tres metros en Veracruz por frente frío

Veracruz.- La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz informó que esperan mal tiempo debido a la reactivación del Frente Frío Número 17. Como consecuencia, estimó la dependencia, habrá olas de más de tres metros de altura y rachas de viento del norte por arriba de los 65 kilómetros por hora, en la zona costera central.

China se uperpoder

programa olo de su al y cada tecnológiando sus ma espasión tripu-

Ante esa situación, mediante un boletín, pidieron a la población extremar precauciones ante el mal clima que prevalecerá hasta el fin de semana. Además, señaló que desde

diciembre el cohete on su prior lunar a

Las pantallas de ordenador, los teléfonos móviles y otros equipos reducen el parpadeo, lo que puede producir síndrome de ojo seco que se desarrolla cuando el globo ocular es incapaz de mantener una capa saludable de lágrimas.El ojo seco se puede presentar en personas que tienen

En el resto de la entidad estiman nublados con lluvias, en 24 horas, de 5 a 20 milímetros con puntuales superiores a los 50 milímetros. El frente frío generaría un evento de norte con velocidades máximas de 40 a 50 kilómetros por hora y rachas de 65 a 75 kilómetros, con variaciones en su intensidad durante ese periodo y oleaje de 2 a 3 metros cercanos a litoral.

Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 revela a sus ganadores

Tokio.- Una empresa japopaís, llaun dispo-nesa ha creado unas gafas que e 100 ki-se empañan automáticamente y orará unaasí consiguen un efecto de pardurecida,padeo que ayuda al descanso de meses. los ojos de las personas que pasan largos periodos de tiempo mirando a la pantalla del ordenador. Con el nombre Gafas Parpadeantes ("Wink Glasses en inglés) estas lentes se empañan cada 10 segundos por un periodo de 0,2 segundos, aunque la frecuencia puede ser ajustada por el usuario, lo que consigue aliviar la sequedad en los ojos y descansar la vista, informa hoy el diario Asahi. Las gafas, desarrolladas por la compañía Masunaga Optical, llevan una batería en la patilla izquierda que activa el sistema y permite regular la frecuencia con la que funciona el aparato.

este martes al jueves persistiría el potencial de lluvia y nieblas en territorio veracruzano, especialmente sobre las cuencas del norte del estado y en regiones montañosas, por lo que mantiene la Alerta Gris.

arte o de la filosofía.

El Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 se entregará en campos como la Lingüística y Literatura, el cual recibirán Hugo Jesús Gutiérrez y Vega y Luis Fernando Lara Ramos; en Bellas Artes se entregará a Javier Álvarez Fuentes, Susana Angelina Gurría Davó y a Paul Leduc Rosenzweig.

buena salud y resulta más común con la edad. El primer modelo de estas Gafas Parpadeantes fue desarrollado en 2009, pero la patente resulto "ineficaz", según el diario nipón, debido a que el mecanismo era demasiado complejo y debía calibrarse de acuerdo con las dimensiones de la cabeza del

usuario.Las lentes pesan 33 gramos, lo que las hace ligeramente más pesadas que unas gafas normales (entre 15 y 20 gramos) y cuestan alrededor de los 15.750 yenes (110 euros o 151 dólares). Hasta el momento, la empresa nipona ha recibido cerca de 50 pedidos de estas lentes desde que empezaron a comercializarse en octubre.

Ciudad de México.- La Secretaria de Educación Pública dio a conocer el acuerdo mediante el cual se otorgará el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 en los campos establecidos por la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. Dicho reconocimiento se ofrece a quienes, por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la ciencia, de la tecnología, de la innovación, del

El galardón de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía será para Roger Bartra Muriá y Carlos Roberto Martínez Assad; en el campo de las Ciencias FísicoMatemáticas y Naturales le será entregado a Federico Bermúdez Rattoni y a Magdaleno Medina Noyola. En el área de la Tecnología, Innovación y Diseño será para Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer, mientras que en el campo de las Artes y Tradiciones Populares lo recibirá Narciso Lico Carrillo.La ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 será en el Distrito Federal, con fecha aún no difundida.


Destila nopal un anticancerígeno

Ciudad de México.- A las múltiples propiedades del nopal, se suma una más: en estudios de laboratorio ha probado efectos anticancerígenos. Las primeras pruebas realizadas en la UNAM por María Teresa Rodríguez Apan, especialista del Instituto de Química, encontraron que el compuesto inhibe el desarrollo de cáncer de próstata, pulmón, colon y mama. Es la primera vez que se reporta que la esencia de nopal tiene estas propiedades; y lo siguiente es saber por qué, según la investigadora del Laboratorio de Pruebas Biológicas. "Siempre es sorprendente encontrar estas cosas. Aún no podemos prometer que su consumo quitará el cáncer; estos resultados son sólo el inicio de un largo trabajo que tenemos que hacer", subrayó. La sustancia, agregó, fue probada en seis diferentes tipos de cáncer y sólo en el caso de la leucemia no mostró ninguna actividad. La esencia de la cactácea, es decir, su aroma en forma líquida, se extrajo mediante un proceso llamado hidrólisis, que permite conservar sus propiedades, trabajo realizado por Javier Morales López. Obtener el extracto requiere 44 kilos de la variedad baby para conseguir un miligramo de la aro-

mática esencia.

entre las neuronas.

Desde hace 15 años, Morales López se ha dedicado a la obtención de las esencias de verduras, entre las que destaca el ajo, el árnica, el brócoli y la cebolla, pero desde hace tiempo se planteó el reto de revisar las propiedades del aceite de nopal.

El estudio se realizó al colocar gotas de la esencia en células de un cerebro de rata y se revisaron los resultados. Pero Nieto Camacho comenta que hacen falta más pruebas, las cuales podrían llevarse a cabo en hígado de ratones.

Por ello, se acercó al Laboratorio de Pruebas Biológicas del Instituto de Química de la UNAM, donde Antonio Nieto Camacho revisó, además, la actividad antioxidante del compuesto.

Los aceites esenciales del nopal pueden ser usados como una herramienta para tener la denominación de origen del producto, en específico de la variedad Milpa Alta, que es la utilizada por Morales López en el estudio.

El resultado fue que tiene un importante efecto protector en el cerebro, pues evita la oxidación de las grasas de este órgano, las cuales son básicas para mantener la comunicación adecuada

"En estos momentos los productores viven un conflicto de competencia con los productores de Morelos y quieren proteger su cultivo", explicó.

22

China Convertirá la Luna en una ‘Estrella de la Muerte’ Para 2015

Ciudad de México.- Varios medios occidentales ya describieron los planes chinos como un proyecto de convertir a la Luna en una ‘Estrella de la Muerte’, aludiendo a la base militar espacial en la saga de George Lucas ‘La guerra de las galaxias’. Los representantes del Centro de Exploración Lunar de la Administración Espacial Nacional China afirmaron que la base se debe erigir en la Luna para 2050, según el portal ruso ‘Vesti’. Desde la base se realizarán pruebas de misiles militares y despegarán naves de exploración espacial para misiones tanto tripuladas como no tripuladas. El proyecto coincide con las ambiciones declaradas por el presidente chino Xi Jinping, que

afirmó que quiere que China se establezca como un superpoder espacial. Pekín considera su programa espacial como un símbolo de su creciente estatura global y cada vez mayor experiencia tecnológica. El país está aumentando sus esfuerzos en el programa espacial, planteando una misión tripulada a la Luna. El pasado día 2 de diciembre China lanzó al espacio el cohete portador Chang’e 3 con su primer vehículo explorador lunar a bordo. El primer ‘rover’ del país, llamado Liebre de Jade, un dispositivo autopropulsado de 100 kilogramos de peso, explorará una llanura lunar de lava endurecida, durante al menos tres meses.


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

iPhone de oro sólido cuesta 3,300 dólares

El desempleo aumentó en 14 estados Ciudad de México.- Para las personas que buscan el lujo en todo su esplendor y no se conforman con un teléfono bañado en oro ya hay una opción, la empresa Gold Genie ofrece personalizar el dispositivo, hacerlo con oro macizo. La empresa da a conocer que el costo de un iPhone 5S hecho de oro tiene un costo de 3,300 dólares.

Pero si lo que realmente te gusta son los cristales Swarovski, la misma empresa lo puede hacer, incluso si lo quieres de platino o hasta de oro rosa. También otros dispositivos de Apple puedes mandar hacerlos con estos materiales de lujo, como el iPad Air y el iPad Mini.

Comerciantes esperan 399 mil mdp por ventas decembrinas Guadalajara.- De las 32 entidades federativas, 14 registraron un incremento en el desempleo de octubre del 2012 a igual mes de este año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durango registró el mayor incremento en el periodo. Su tasa de desocupación pasó de 4.55% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, del grupo de personas en edad y dispuestas a trabajar, a 6.77%, un aumento de 2.2 puntos porcentuales. Le siguieron Colima y Guerrero (1.11 puntos en ambos casos), Morelos (0.98) y Chiapas (0.83). El grupo de 14 lo complementan: Puebla, Veracruz, Tabasco, Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca, Tamaulipas, Campeche y Baja California. El desempleo promedio en el país se incrementó en 0.09

puntos porcentuales, al pasar de 5.02 a 5.1% de la PEA. Superan promedio nacional Ahora bien, 18 entidades registraron niveles de desocupación superiores al promedio nacional. Tamaulipas, Tabasco, Durango, Baja California, Sonora, Baja California Sur, Aguascalientes, Tlaxcala, Guanajuato, Nayarit, Distrito Federal, Nuevo León, México, Jalisco, Colima, Coahuila de Zaragoza, Querétaro y Sinaloa cuentan con tasas de desocupación desde 5.2 y hasta 7.3 por ciento. Si bien México cuenta con algunas de las tasas más bajas de desempleo entre los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, sólo por debajo de Japón y Austria, en el país la tasa de informalidad ronda 60% de la

población ocupada. En su análisis “Desempeño Económico Modesto en 2013”, el Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey refiere que las cifras económicas que se presentan en la recta final del 2013 resultan poco alentadoras, al compararlas con el mismo período del primer año de la administración anterior e incluso con los resultados de finales del 2012. “La tasa de desocupación en octubre del 2013 fue de 5% en términos anuales, la cual es prácticamente el mismo nivel del año pasado y un tanto mayor al exhibido durante el mismo período del primer año de la gestión de gobierno pasada (3.9%), situación que implica que no ha existido un avance significativo en este rubro. Para promover el crecimiento, se debe impulsar la inversión nacional y extranjera directa”, indica.

Notimex Ciudad de México.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila, estimó una derrama económica por 399 mil millones de pesos en el sector comercio para la temporada decembrina de este 2013. En conferencia de prensa, afirmó que del 12 de diciembre al 6 de enero próximos, las ventas superarán en dos por ciento la comercialización de productos, en relación con el año anterior. Señaló que los giros en los que se espera mayor dinamismo son el de automóviles, bebidas, ropa, calzado, juguetes, electrónica, muebles y línea blanca.Asimismo, llamó a los consumidores a hacer sus compras en la economía formal para tener acceso a

garantías y apoyo en sus mercancías durante todo el año, e indicó que continuarán trabajando con las autoridades para acabar con los ambulantes. En lo que respecta a la actividad turística, comentó que se han tenido buenos números, a excepción de los cruceros, que cayeron cerca de 13 por ciento. Sin embargo, la llegada de extranjeros aumentó y, por lo tanto, se incremento el gasto promedio y los números son aceptables."Tenemos que seguir luchando para que los turistas vengan en mayor número de días a México", aseveró Dávila. A su vez, estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) cerrará cerca del uno por ciento en 2013 y señaló que hay confianza de que en 2014 sea entre 3.5 y cuatro por ciento si las reformas estructurales dan resultado.


BMV hila tres dĂ­as al alza atenta a reforma energĂŠtica

24

reuniĂłn de la Fed. El IPyC cerrĂł con una alza de 0.47 por ciento a 42 mil 490.10 unidades, con un volumen de 400.3 millones de acciones y 129 mil 657 operaciones. En Nueva York, el Ă­ndice Dow Jones declinĂł 0.33 por ciento a 15 mil 973.13 puntos, mientras que el promedio S&P 500 disminuyĂł 0.32 por ciento a mil 802.62 unidades. En tanto, en el Nasdaq el declive fue menor, de 0.20 por ciento a 4 mil 060.49 puntos.

Felipe SĂĄnchez Ciudad de MĂŠxico.- Atenta a la prĂłxima aprobaciĂłn de la reforma energĂŠtica en el Congreso de la UniĂłn, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportĂł este martes su tercer dĂ­a de ganancias seguidas. Aunque el avance fue moderado, es importante porque se desligĂł de

Wall Street, donde se registraron pĂŠrdidas importantes. El factor principal que moviĂł al mercado mexicano fue la discusiĂłn de la reforma energĂŠtica, proceso que sigue su marcha, aunque todavĂ­a podrĂ­an darse contratiempos. El movimiento se dio a pesar de la incertidumbre relativa a la prĂłxima

Bolsas de Europa caen arrastradas por toma de utilidades y Suiza

EspaĂąa.- En una jornada marcada por la toma de utilidades por ODV ÂżHVWDV FHFHPEULQDV ODV EROVDV de Europa cerraron a la baja, arrastradas tambiĂŠn por la caĂ­da de las acciones de empresas suizas como Roche, NestlĂŠ y Novartis, tras conocerse desalentadores datos sobre la debilidad de las exportaciones de ese paĂ­s.

por ciento, respectivamente.

Una actitud un tanto precavida y la ausencia de noticias importantes de la economĂ­a, explican el ajuste en las bolsas de Estados Unidos. De igual forma, una toma de utilidades afectĂł un poco, luego de que en la vĂ­spera el promedio S&P estableciera un nuevo mĂĄximo histĂłrico. Los participantes se encuentran a la espera de noticias, como las estadĂ­sticas de las ventas minoristas que se divulgarĂĄn el jueves, pero sobre todo, a la reuniĂłn de la Fed de la prĂłxima semana. En el intercambio de divisas, el %DQFR &HQWUDO (XURSHR %&( ÂżMy la cotizaciĂłn del euro frente al dĂłlar en 1.3750, una alza de 0.0028 unidades o 0.20 por ciento, respecto al lunes pasado, cuando se ubicĂł en 1.3722 dĂłlares por unidad.

Peso borra pĂŠrdidas acumuladas en el aĂąo; dĂłlar en $12.87

Con excepciĂłn del Ă­ndice PSI20 de Lisboa que culminĂł con un ligero avance de 0.70 por ciento, las demĂĄs bolsas terminaron con caĂ­das, encabezadas por Zurich y ParĂ­s que retrocedieron 1.05 y 1.04

os", evaluĂł a de merrale SA en

Ăł que el enses que itudes de pleo cayĂł pasada.

cia e IrĂĄn s el jueves nes en las cidentales XHUGR SUHprograma de un alivio embargo, nces signi-

Bolsas de Asia cierran a la baja tras alza del euro

Tokio.- Este martes, las bolsas de valores de Asia cerraron sus operaciones a la baja, luego de que la Eurozona endureciĂł las condiciones de su mercado monetario, lo cual apuntalĂł al euro a un mĂĄximo de cinco aĂąos contra el yen y a su mayor nivel en seis semanas frente al dĂłlar. La Bolsa de Tokio concluyĂł con una pĂŠrdida de 0.25 por ciento, con el Nikkei en las 15 mil 611.31 unidades, debido principalmente a una toma de utilidades luego de las ganancias registradas en varias sesiones, sobre todo el dĂ­a de ayer.

Oro repunta 2.2%, la mayor alza desde octubre

a ayudar XWD GH Gppectro de en Medio iones nua IslĂĄmica, etrĂłleo en abundande consu-

EfraĂ­n H. Mariano

Ciudad de MĂŠxico.- La onza troy del oro experimentĂł su mayor ganancia desde mediados de octubre, impulsada por la caĂ­da del dĂłlar, compras tĂŠcnicas y coberturas en corto de fondos, en medio de pocas operaciones antes de una reuniĂłn de polĂ­tica monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos este mes donde podrĂ­a comenzar a reducir sus medidas de estĂ­mulo. El convenio del oro para en-

Esteban Rojas H. Ciudad de MĂŠxico.- Este martes, el dĂłlar volviĂł a mostrar un comportamiento dĂŠbil en el mercado internacional de divisas, coyuntura que fue aprovechada por el peso para borrar las pĂŠrdidas acumuladas durante el aĂąo, al ubicarse por debajo del cierre de 2012, de 12.8704 unidades. La moneda mexicana hilĂł su tercer avance consecutivo, con lo que se colocĂł en su mejor momento desde el pasado 22 de octubre. El denominado dĂłlar spot cerrĂł en 12.87 unidades a la venta, cifra marginalmente por debajo de 12.878 reportado al arranque de la semana.

7RGR SDUHFH SHUÂżODUVH SDUD que en el presente aĂąo el balance pueda ser positivo, aunque lejos de la ganancia de 7.89 por ciento observada en 2012. El tipo de cambio hilĂł tambiĂŠn tres sesiones por debajo de la barrera de 13.00 pesos, aunque al parecer le faltan catalizadores para seguir avanzando e LQWHQWDU GHVDÂżDU XQ VRSRUWH FODve ubicado en el rango de 12.82 a 12.77 unidades en el mercado de mayoreo. Las negociaciones tendientes a aprobar la reforma energĂŠtica avanzan en el Senado, lo que todavĂ­a puede impulsar a mejores niveles al peso, aunque cada vez crecen las dudas en torno a la fuerza de este posible movimiento.


Ordeña de ductos, batalla de Pemex

25

General Motors se convierte en la primera automotriz que elige a una mujer como CEO

Ciudad de México.- General Motors Co. eligió a Mary Barra para suceder a Dan Akerson como CEO, con lo que se convierte en la primera mujer en ser CEO en la industria automotriz global. Akerson se retirará el 15 de enero. Akerson, CEO desde 2010, cumplió 65 años en octubre y su esposa fue diagnosticada hace poco con cáncer en etapa avanzada, dijo General Motors en un comunicado. Nayeli González Ciudad de México.- Entre enero y octubre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un total de dos mil 167 tomas clandestinas a lo largo de su red de ductos, las mismas que fueron clausuradas y de las cuales 55 por ciento se perpetraron en cinco estados de la República. De acuerdo con información de la empresa proporcionada a Excélsior, ante el hallazgo de cada perforación ilegal, se ha presentado ante las autoridades correspondientes el mismo número de denuncias a fin de deslindar responsables. Los datos dados a conocer por la paraestatal muestran que Tamaulipas es la entidad donde se han registrado al menos 441 perforaciones ilegales a la infraestructura que transporta hidrocarburos. Dicha cifra representa 20 por ciento del total en todo el país. A este estado le sigue Veracruz, con más de 203 tomas clandestinas, equivalente a 9.4 por ciento; en tercer lugar se ubica Jalisco, con 194, es decir, nueve por ciento, así como Sinaloa y el Estado de México, con 184 y 173 perforaciones, respectivamente. Estos cinco estados son los que registran el mayor número de daños a la red de ductos, por lo que suman un total de mil 195, equivalente a 55.1 por ciento de la actividad ilegal total. Cabe recordar que en días pasados el director de Pemex, Emilio Lozoya, aseguró que tan sólo en

los primeros nueve meses del año, la paraestatal ya había registrado pérdidas económicas por siete mil 605 millones de pesos por el incremento en el robo de hidrocarburos y tomas clandestinas. Dicha cifra es 4.1 por ciento más alta que el total del año pasado, cuando la paraestatal registró pérdidas totales hasta por dos mil 300 millones de pesos, de tal forma que al cierre del año ya prevén un crecimiento significativo de los montos por hurto. Denuncias Lozoya también aseguró que por las tomas clandestinas se emitieron denuncias a 187 personas. Sin embargo, reprochó que no exista una normatividad más severa que ayude a mitigar este tipo de conductas en contra de Pemex. Hasta hace algunos años, de los ductos sólo extraían combustibles, como las gasolinas. Sin embargo, la delincuencia organizada también roba el crudo que es transportado por dicha infraestructura, e incluso gas, situación que pone en riesgo a la población de las zonas en las que se hacen las tomas clandestinas. Otro de los estados que también figura con un número importante de tomas clandestinas es Puebla, con 164 puntos donde se han violentado los ductos hasta octubre de este año, siendo esta entidad una de las destacadas luego de un accidente en la comunidad de San Martín Texmelucan, en 2010, donde una toma de este tipo provocó una explosión que dejó más de 29 muertos, 53 heridos y

80 viviendas dañadas. A dicho estado le sigue Guanajuato, con un total de 133 tomas ilegales, así como Nuevo León, con 114, Tabasco, con 96, e Hidalgo, con 86. De las diez entidades federativas antes mencionadas, se suman un total de mil 788 puntos de tomas clandestinas, de tal forma que los 379 restantes se reparten en entidades como Coahuila, Baja California, Oaxaca, Sonara, Chihuahua, Durango, entre otros. Es el caso del Distrito Federal y San Luis Potosí, son las entidades que menor número de tomas clandestinas registraron en lo que va del año, con sólo una. En todo el sexenio pasado, Pemex detectó cuatro mil 892 tomas, un promedio de 2.2 diariamente. Pérdidas En el informe Anual, el Comisario Felipe Mellado Flores expuso que en 2012 le ordeñaron a Petróleos Mexicanos 8.2 millones de barriles en el total de tomas clandestinas halladas en ese año. Estamos hablando que están robando 3.5 millones de litros de hidrocarburos al día, principalmente gasolina y diesel, es decir, 24.6 millones de pesos diarios, en promedio, es el cálculo de las pérdidas. Al comparecer ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, confirmó que la paraestatal que encabeza ha perdido siete mil 605 millones de pesos por robo en lo que va del año.

Barra, de 51 años, empezó su carrera en General Motors como becaria en la fábrica hace más de 30 años y ha estado a cargo del desarrollo de productos y la calidad de todos los automóviles y camionetas de General Motors por 22 meses, impulsando la co-

laboración y reduciendo costos en la cadena de suministros. Barra toma las riendas de la empresa después de que el Gobierno de EU vendió su participación, dándole total libertad de enfrentar a los fabricantes domésticos y japoneses y a la competencia de precios que amenaza las ganancias. La sucesión “es uno de los riesgos más importantes en General Motors para un inversionista con un horizonte de mediano a largo plazo”, dijo Adam Jones, analista de Morgan Stanley, en una entrevista a inicios del año. “El liderazgo en la industria automotriz, un líder puede hacer decenas de miles de millones de diferencia. Ya lo hemos visto antes”.

La producción de autos desacelera en noviembre

Ciudad de México.- La industria automotriz dejó de fabricar nueve mil 306 vehículos en noviembre de este año, una caída de 3.5% respecto al mismo mes de 2012 .

Durante el onceavo mes del año se produjeron 255 mil 695 vehículos ligeros, mientras que en el mismo mes del año pasado se registró una producción de 265 mil 001 unidades. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) afirmó que la baja se debe al ajuste por línea de producción que establece cada una de las empresas del sector para introducir nuevos modelos. Es por ello que para la AMIA y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la caída de noviembre no marca ninguna tendencia. Además, los mercados interno y externo continúan con su mejoría, por lo que el presidente de AMIA, Eduardo Solís Sánchez, estimó récords históricos para concluir el presente año tanto en

producción como exportación de unidades. Las ventas en el país alcanzaron en noviembre las 100 mil 423 unidades, 9.4 % más que en el mismo mes del año pasado. En tanto, en el mercado interno la industria automotriz comercializó en los primeros once meses del año 943 mil 999 vehículos, lo que representó un incremento de 7.7% respecto a 2012. El director de Relaciones Públicas y gubernamentales de la AMDA, Guillermo Rosales, dijo que estos resultados colocan al mercado en una posición por encima de la registrada en 2004 y por debajo aún de 2005, en tanto que en noviembre se registró la novena tasa positiva en el mercado en lo que va del año. No obstante la tasa negativa de noviembre, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó niveles récord en los primeros once meses de 2013 al aumentar 2.4 % respecto al mismo período del 2012. De enero a noviembre pasado se produjeron en México dos millones 769 mil 244 unidades fabricadas, entre automóviles, camionetas y camiones ligeros.


Ellos son los mexicanos más ricos de este 2013

ndo costos nistros.

riendas de de que el ndió su parotal libertad Ciudad de México.ricantes do-Carlos Slim Helú es el hombre y a la com-más acaudalado del país. que amenaDe acuerdo con el ranking que Forbes publica cada año, uno de losen marzo pasado tenía una ntes en Ge-fortuna valuada en 73 mil milloinversionis-nes de dólares, aunque meses de medianodespués la publicación hizo dam Jones,una actualización a 69 mil 860 Stanley, enmillones, con lo que de cualos del año.quier manera supera por más ndustria auuede hacer millones de os visto an-

portación de en el país mbre las 100 % más que año pasado. do interno la comercializó e meses del culos, lo que ento de 7.7%

aciones Púntales de la osales, dijo colocan al ión por encin 2004 y por en tanto que stró la novemercado en

sa negativa oducción de México alcanlos primeros al aumentar smo período a noviembre n en México 44 unidades móviles, caigeros.

de tres veces al segundo de la lista.

Además, adquirió 21 por ciento de Telekom Austria.

Este año, Slim buscó seguir incrementando su riqueza con inversiones en América Latina y Europa, principalmente en telecomunicaciones, donde aumentó a casi 30 por ciento su participación accionaria en la holandesa KPN e incluso intentó comprarla.

Con la reforma en telecomunicaciones aprobada este año, las telefónicas de Slim (Telmex y Telcel) tendrán más competencia en México, pero se abre la posibilidad de que invierta en el sector de televisión, ya sea en los sistemas de paga o participando en la licitación de tv abierta.

26


Periódico el Faro Ellos son los mexicanos Internacional más ricos de este 2013

13

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas recibe el Nobel de la Paz

26

Cinco Premios Nobel condenan la vigilancia masiva de la NSA

de la plaza staciones. ndoprimer costos un nistros.

riendas de de que el dió su parotal libertad Ciudad de México.ricantes do-Carlos Slim Helú es el hombre y a la com-más acaudalado del país. que amenaDe acuerdo con el ranking que Forbes publica cada año, uno de losen marzo pasado tenía una ntes en Ge-fortuna valuada en 73 mil milloinversionis-nes de dólares, aunque meses de medianodespués la publicación hizo dam Jones,una actualización a 69 mil 860 Stanley, enmillones, con lo que de cualos del año.quier manera supera por más ndustria auemente la uede hacer tiburón. A amillones se alejóde os anse visto quedó nkins. Isla

Oslo.- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) recibió hoy el Premio Nobel de la Paz por su ortación de en el país discreto trabajo en busca del bre las 100 desarme durante los últimos 17 % más que años, que ha vuelto a ponerse en año pasado. plano últimamente por su do interno primer la labor en Siria. comercializó

meses del ulos, lo que El encargado de recoger el nto de 7.7% premio fue el director general de

o cuando la organización, Ahmet Üzumcü, s disparos un diplomático turco sereno y acionesdel Púsalían tales de sencillo la que durante todos los acer Hicks. osales, dijo tos previos a la entrega del Nobel colocan se al esforzó por recordar que deón por encitrás n 2004 y por de ellos estaban cientos de personas que hacían el trabajo en tanto que stró la novede OPAQ.

mercado en

El presidente del Comité Nobel, sa negativa Thorbjorn Jagland, admitió, durante el discurso de entrega oducción de éxico alcandel premio en al ayuntamiento de os primeros Oslo, que muchos creen que el al aumentar Nobel se le debía dar siempre a smo período personalidades con carisma que a noviembre sirvan de modelo y den esperanen México 44 unidades zas en un mundo complicado y móviles, capara muchos hostil.Este tipo de geros. personas, dijo Jagland, son nece-

de tres veces al segundo de la lista.

Además, adquirió 21 por ciento de Telekom Austria.

Este año, Slim buscó seguir incrementando su riqueza con inversiones en América Latina y Europa, principalmente en telecomunicaciones, donde aumentó a casi 30 por ciento su participación accionaria en la holandesa KPN e incluso intentó comprarla.

Con la reforma en telecomunicaciones aprobada este año, las telefónicas de Slim (Telmex y Telcel) tendrán más competencia en México, pero se abre la posibilidad de que invierta en el sector de televisión, ya sea en los sistemas de paga o participando en la licitación de tv abierta.

sarias y muchos han contribuido a mover el mundo en la dirección correcta, pero, añadió, la paz es algo que no la pueden lograr en solitario los individuos y los idealistas. La paz, agregó Jagland, también necesita de instituciones que den pasos concretos -muchas veces imperceptibles- para la reducción del número de armas en el mundo y el aumento de la fraternidad entre las naciones, los criterios que fijó Alfred Nobel en su testamento para determinar el ganador del premio. El director general de la OPAQ renovó la meta de la organización de lograr un mundo sin ese tipo de armamento. La OPAQ ha verificado la destrucción de un 80 % de todas las armas químicas declaradas y hay 190 estados que se han sumado a la prohibición; avanzamos para que la visión de un mundo sin armas químicas se haga realidad", dijo Üzumku en su discurso.

Uno de los retos de la organización ahora, según el director general, es trabajar por que ese tipo de armamento no tenga un resurgimiento. Las armas químicas apuntan al miedo profundamente arraigado de todos los humanos de ser envenenados. No distinguen entre combatientes y civiles, entre una ciudad y un campo de batalla. No se pueden ver, no se pueden oler y no dan aviso", dijo Üzumku.

Londres.- Más de 500 escritores de unos 80 países, entre ellos cinco premios Nobel y varios latinoamericanos y españoles, pidieron este martes a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que impulse la adopción de un texto internacional contra el espionaje por Internet, tras las revelaciones del ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden, asilado en Rusia. "A lo largo de los últimos meses, hemos descubierto el verdadero alcance del espionaje continuo al cual todos estamos expuestos", lamentaron estos autores, entre los que se encuentran el chileno Ariel Dorfman, el español Antonio Muñoz Molina y el cubano Leonardo Padura Fuentes. "Con tan solo algunos clics en una computadora, los Estados pueden espiar nuestros celulares y correos electrónicos, acceder a nuestras redes sociales y revisar las búsquedas que realizamos en Internet", agregaron los escritores en la petición publicada el martes en unos 30 diarios en el mundo. "Tienen acceso a nuestras convicciones y a nuestras actividades políticas y pueden, en colaboración con las grandes empresas de Internet, recoger y almacenar nuestros datos y predecir nuestro comportamiento", estimaron.

Sus efectos, sin embargo, son devastadores, queman, ciegan o sofocan a sus víctimas. La muerte rara vez es instantánea y nunca sin dolor. Y cuando no matan, estas armas causan un daño a la gente y su medio ambiente sin dar oportunidad a que se repare una vez termine el conflicto", agregó.

Para ellos, "una persona bajo vigilancia no goza de libertad; una sociedad bajo vigilancia permanente no es una democracia". "Pedimos a la ONU que reconozca la importancia central de la protección de los derechos civiles en la era digital y que cree una Convención Internacional de los Derechos Digitales", afirmaron. "Pedimos a los gobiernos que acepten y respeten tal convención", concluyeron.

Los progresos que se han logrado en lo relativo a las armas químicas deben servir, según el presidente del Comité Nobel, de modelo para el desarme nuclear.

Los ganadores del Premio Nobel de Literatura, Orhan Pamuk, J.M. Coetzee, Elfriede Jelinek, Günter Grass y Tomas Tranströmer, también firmaron la misiva. Este grupo, que también incluye

italiano Umberto Eco, comprende a varios autores latinoamericanos o españoles. Además de Dorfman, Muñoz Molina y Padura, figuran los argentinos Alberto Manguel y Elsa Osorio, el brasileño Joao Ubaldo Ribeiro, los colombianos Oscar Collazos, Antonio Ungar y Juan Gabriel Vásquez, el ecuatoriano Francisco Proaño Arandi, el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, los españoles Javier Marías, Juan Goytisolo y Julio Llamazares, las mexicanas Ángeles Mastretta, Alma Guillermoprieto, Carmen Boullosa, Ana Clavel, Sabina Berman y Rosa Beltrán. La petición fue publicada al día siguiente de que ocho gigantes estadunidenses de nuevas tecnologías, entre ellos Twitter, Facebook y Apple, pidieran al presidente Barack Obama una "reforma de las prácticas de vigilancia" en Estados Unidos tras las revelaciones de Snowden. Numerosos artículos publicados por varios diarios desde junio, entre ellos el Washington Post y The Guardian, con base en las revelaciones del Snowden, mostraron la magnitud del sistema de vigilancia, especialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. El miércoles 4 de diciembre, el Post, con base a documentos facilitados por Snowden, afirmó que la NSA intercepta a diario los datos de geolocalización de centenares de millones de teléfonos celulares en el mundo. La agencia guarda información de "al menos centenares de millones de aparatos" y graba "cerca de 5 mil millones" de datos de localización cada día, afirmó el diario. Esta información, seis meses después de que Snowden revelara un masivo programa de espionaje del gobierno estadunidense, indica que la NSA también puede seguir a personas mediante el rastreo de sus teléfonos móviles, incluso cuando los celulares no son utilizados.


28

Alabanzas y arrepentimientos

en el funeral de Mandela

Sudáfrica.- Más de 90 líderes y exmandatarios de países de todo el mundo han asistido en Johanesburgo al funeral por Nelson Mandela, expresidente sudafricano y principal figura de la lucha contra el apartheid. Varios de los ilustres dignatarios han hablado a los miles de congregados en el estadio Soccer City, como el secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon; el presidente de los EE UU, Barack Obama; la de Brasil, Dilma Rouseff; o el cubano, Raúl Castro.

de la Paz Nelson Mandela 'luchó' por todos los ciudadanos del mundo y encendió 'la llama de los Derechos Humanos', al tiempo que ha hecho un llamamiento a que todo el mundo siga su ejemplo. Ban ha sido el primer líder internacional en intervenir durante el acto fúnebre. El presidente de Cuba, RaúlCastro, ensalzó a Mandela como 'un ejemplo insuperable para América Latina y el Caribe', que a su juicio 'avanzan hacia la unidad y la integración'. 'La Humanidad no podrá responder a sus colosales desafíos ni a su propia existencia sin una concentración de esfuerzos entre todas las naciones' como la que promulgó Mandela, dijo Castro en el oficio religioso.

El primer ministro británico, David Cameron, asiste al funeral por Nelson Mandela. El conservador elogió el día de su muerte la figura de Madiba, definiéndola como 'un héroe de nuestro tiempo'. 'Una gran luz se ha apagado', dijo. Años antes, Cameron reconocía los errores del Partido Conservador respecto al régimen sudafricano, afirmando que no se había tratado correctamente al partido de Mandela, al que durante mucho tiempo se consideró como un terrorista.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha destacado en el funeral que su batalla 'inspiró la lucha en Brasil y Sudamérica'. 'La lucha de Mandela y del pueblo sudafricano es un ejemplo para este continente y para todos

El presidente francés, François Hollande, también ha acudido al estadio donde se celebra el funeral multitudinario por Madiba. El líder ha ido acompañado de su predecesor, el conservador Nicolas Sarkozy. El ex primer ministro británico John Major ha asegurado que Reino Unido estuvo en el lado equivocado de la historia cuando Sudáfrica permanecía bajo el régimen del apartheid, contra el que Nelson Mandela luchó hasta lograr su eliminación. A su llegada al Soccer City de Johannesburgo, Major ha declarado: 'Deberíamos habernos dado cuenta de lo que estaba pasando antes'.

El presidente español, Mariano Rajoy, y el príncipe Felipe también han acudido al funeral. De camino al estadio, Rajoy ha subrayado a los micrófonos de RNE el legado de 'concordia' que deja el expresidente sudafricano Nelson Mandela y lo ha aplicado

a España, expresando su deseo de que todos los españoles estén 'unidos' en 'temas esenciales' como la unidad de España. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha asegurado que el premio Nobel

los pueblos que luchan por la justicia, la libertad y la igualdad', ha destacado la mandataria brasileña en su discurso durante el funeral por Madiba. En la imagen, la mandataria brasileña llega al Soccer City.. El presidente norteamericano, Barack Obama,saluda durante el funeral del líder sudafricano. Obama ha glosado la figura de Mandela como un héroe democrático, pero también como un ser humano falible, que reconocía sus errores y cercano. 'Mandela nos enseñó el poder de la acción, de asumir riesgos en nombre de unos ideales', ha asegurado. Durante el funeral de Nelson Mandela se ha presenciado un momento muy especial en la tribuna de invitados VIP, el presidente de los EE UU (país que mantiene un bloqueo comercial y económico a Cuba) dio un apretón de mano a Raúl Castro, presidente de la isla caribeña, histórica enemiga del país norteamericano.


Miles de personas despiden a Mandela en Johannesburgo

Sudáfrica.- El funeral por Nelson Mandela se está celebrando en el estadio Soccer City de Johannesburgo, con capacidad pra 90.000 espectadores y sede de la final del Mundial de

Fútbol de 2010.

girá a la multitud.

Ciudadanos y figurras políticas del país han acudido a un acto en el que al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, se diri-

El cuerpo de Mandela se velará en un ataud abierto durante tres días en la sede del Gobierno en Pretoria.

29


El mundo muestra su cari単o y pesar por Madiba

30


Dos periodistas españoles secuestrados en Siria por un grupo afín Al Qaeda

Estados Unidos.- El periodista Javier Espinosa, enviado especial del diario El Mundo al conflicto sirio, se encuentra secuestrado por el grupo Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), junto al reportero gráfico Ricardo García Vilanova, en la provincia de Raqqa, según publica este martes El Mundo. En Siria también permanece secuestrado otro periodista español, Marc Marginedas. El reportero de El Períodico fue retenido por yihadistas el 4 de septiembre.

de los dos periodistas. Los reporteros fueron capturados junto a cuatro combatientes de Ahfad al Moustapha -una de las brigadas del FSA (Free Syrian Army, en sus siglas en inglés-, que les ofrecían protección y que fueron liberados doce días después del secuestro. Vínculos con Al Qaeda

El diario informa en su edición de este martes de que el secuestro se produjo el pasado 16 de septiembre en el punto de control de Tal Abyad, situado en la provincia de Raqqa y a pocos kilómetros de Turquía, cuando los periodistas trataban de abandonar el territorio sirio.

El grupo secuestrador, que mantiene vínculos con la organización terrorista Al Qaeda y que surgió a raíz de la unión de su filial en Irak y varias organizaciones radicales asentadas en Siria en el marco del conflicto contra el Gobierno de Bashar al Assad, se ha hecho con el control de varias zonas del país, donde ha comenzado a imponer una visión radical de la 'sharia' (ley islámica).

El Mundo señala que no se ha informado hasta ahora del secuestro de Espinosa, que se produjo hace casi tres meses, por la discreción exigida por los contactos indirectos que se han mantenido con los secuestradores, que, según el diario, no han revelado qué pretenden obtener a cambio de las vidas

El ISIS ha reclamado la autoría de varios atentados, secuestros y ejecuciones tanto de miembros de las fuerzas de seguridad como de milicianos de otras brigadas de tendencia más moderada o laica. En los últimos meses ha protagonizado diversos enfrentamientos contra miembros del ELS y milicianos

kurdos en el noreste del país. En el caso de Marginedas, su secuestro ocurrió cuando fue interceptado por combatientes yihadistas cuando viajaba en coche junto a un chófer en los alrededores de la ciudad de Hama, al oeste de Siria, donde había entrado el 1 de septiembre a través del sur de Turquía. Secuestrado en 1999 en Sierra Leona Javier Espinosa, nacido en Málaga en 1964 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ya fue secuestrado en 1999 en Sierra Leona y fue evacuado del centro de prensa de la localidad de Homs tras los bombardeos del ejército sirio a esta ciudad durante el 22 de febrero de 2012. Por su parte, el catalán Ricardo García Vilanova, nacido en 1972 y ganador del prestigioso premio de periodismo británico The Rory Peck Trus, lleva más de 16 años trabajando como fotoperiodista y ha publicado en los periódicos y revistas más prestigiosos del mundo, además de haber expuesto en varias capitales del mundo.

31

Evo Morales sufre lapsus: pide a Obama sacar a Mandela de lista terrorista

La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el mejor homenaje que el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, puede hacer al fallecido Nelson Mandela es sacarle de la lista de terroristas de ese país, documento del que el ex presidente sudafricano fue retirado hace cinco años. Morales lamentó en rueda de prensa en el Palacio de Gobierno que por falta de coordinación e información no pudo acudir al servicio religioso en honor de Mandela, que se celebró este martes en Johannesburgo, ya que inicialmente la información que recibieron es que sería el próximo domingo 15. Si (Obama) quiere rendir homenaje a Nelson Mandela la mejor manera es sacándole de la lista de terroristas", insistió Obama. Hemos perdido un patrimonio de la humanidad y (...) el mejor homenaje de Obama es no invadir los países del mundo", aseveró Morales. A juicio del mandatario boliviano,

Nelson Mandela era conocido como un hombre de paz pero con posiciones por supuesto antiimperialistas. Escuchando a Obama (quien intervino este martes en los funerales del expresidente sudafricano), quienes realmente deberían rendirle homenaje son personajes que luchan por la paz con políticas sociales, quienes luchan contra la discriminación, el racismo y la segregación", sostuvo Morales. También atribuyó a Mandela frases referentes a la invasión estadunidense de Irak, como: "si nos fijamos en estos asuntos llegaremos a la conclusión de que la actitud de Estados Unidos es una amenaza para la paz mundial" o "todo lo que Estados Unidos quiere es el petróleo iraní". Estas frases demuestran que Mandela era un hermano antiimperialista, insistió Morales. Para el gobernante boliviano, mientras haya políticas de invasión, armamentistas o de bases militares nunca habrá paz ni justicia social.

En 2035, China demandará más electricidad que EU y Europa combinados

China.- La demanda de electricidad de China se duplicará al 2026 y superará el consumo combinado de Estados Unidos y Europa en el 2035, con combustibles menos contaminantes como el gas natural contribuyendo con buena parte de los suministros, reveló la firma de investigación IHS. China, el mayor consumidor mundial de energía, es ahora el segundo consumidor de electricidad del mundo después de Estados Unidos. Pekín ha establecido un plan a cinco años para aumentar la capacidad total instalada para la generación de energía en 54 por ciento desde los niveles del 2010, a mil 490 gigavatios (GW) al 2015. Según la firma de investigación, el crecimiento de la demanda en la última década

fue considerable, puesto que China sumó 80 GW en nueva infraestructura de energía cada año, o un sistema de electricidad del tamaño de Japón cada cuatro años.

Dicho crecimiento se va a moderar a 4.1 por ciento anual en las próximas dos décadas, un tercio de la expansión registrada en la década anterior, a medida que la economía china se aparta de un fuerte enfoque en las manufacturas y en medio de un esfuerzo por alcanzar la eficiencia energética.Aunque las plantas de energía que operan a carbón seguirán dominando, el uso de combustibles menos contaminantes como el gas natural y las energías eólica y solar se expandirán más rápido, dijo la firma.


32

Estadounidense liberado Las protestas de los por Corea del Norte opositores elevan la tensión en Ucrania

Estados Unidos.- El estadounidense liberado por Corea del Norte que lo acusaba de cometer "actos hostiles" aseguró el lunes que "confesó sus crímenes" bajo amenaza. Merrill Newman, de 85 años y que retornó el sábado a su país, aseguró desde su casa en Palo Alto (sur de San Francisco) que fue amenazado con pasar 15 años en la cárcel acusado de espionaje si se negaba a "confesar sus crímenes" en un video, aseguró. Las autoridades norcoreanas alegaron que fue liberado por "razones humanitarias" de-

bido a su edad y salud, y tras demostrar su "sincero arrepentimiento".

se disponía a abandonar Pyongyang al término de una visita turística.

El estadounidense explicó que su "confesión" fue escrita por otra persona, y que él insistió en marcar errores al leerla.

El veterano de la Guerra de Corea piensa que las autoridades malinterpretaron su "curiosidad" cuando se interesó por los excombatientes norcoreanos.

"Toda persona que leyó el texto o vio el video en el que leo sabe que esas palabras no son las mías", agregó en un comunicado. "Las personas que me conocen saben que no habría podido hacer las cosas que me hicieron 'confesar'", señaló. Newman fue sacado del avión el 26 de octubre cuando

Según él, su error fue haber solicitado visitar la región del Monte Kuwol, donde sirvió durante la guerra, y entrevistarse con excombatientes. Para Pyongyang "la guerra de Corea no terminó e incluso comentarios inocentes sobre el conflicto pueden generar graves problemas si se es extranjero".

Ucrania.- Los manifestantes derribaron una estatua de Vladimir Lenin en Kiev mientras gritaban: "¡Yanukovich es el siguiente!". La revolución en las calles de Kiev a favor de Europa ya ha comenzado. La multitud tomó la ciudad y pidió la dimisión del presidente ucraniano Yanukovich y el acercamiento a la UE en detrimento del último giro proruso de la política exterior de su país. A mitad de las protestas la estatua de Lenin fue envuelta con un cable de acero que provocó la decapitación de la misma al grito de "¡Yanukovich es el siguiente!". Después utilizaron un mazo para hacer pedazos la estatua. Los manifestantes también corearon el himno nacional ucraniano.

Hasta 200.000 personas, según quién las cuente, llegadas de todos los rincones de Ucrania han tomado esta mañana el centro de Kiev. Exigen la dimisión de Víctor Yanukovich y la convoctoria de elecciones anticipadas. Los ciudadanos, que comenzaron hace semanas las movilizaciones, reclaman la dimisión de su presidente debido a su acercamiento a Rusia en detrimento de la Unión Europea. La oposición proeuropea cree que un millón de personas podría llegar a juntarse en la plaza de la Independencia para protestar por el alejamiento de

su gobierno y la UE. Ya el pasado lunes unos 1.000 manifestantes lograron bloquear el acceso al principal edificio gubernamental en Kiev, en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno por su decisión de dar marcha atrás en la firma de acuerdos con la Unión Europea para acercarse a Rusia. En respuesta a un llamamiento a una huelga general contra el presidente del país, Viktor Yanukovich, los manifestantes se concentraron en el exterior del edificio gubernamental en Kiev y llenaron la calle con obstáculos como macetas y cubos de basuras para impedir la entrada de funcionarios y trabajadores.


Encuentran tercera fosa en Morelos

Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

Ligan a joven de 30 años con 200 ejecuciones de secuestrados

Cuernavaca.- Una tercera fosa clandestina fue localizada en Morelos, en el poblado de Huajintlán, municipio de Amacuzac donde la Procuraduría General de la República encontró cinco osamentas. Así lo confirmaron fuentes federales, lo cual se suma a las

fosas localizadas en Tezoyuca y Xochitepec, donde en las últimas semanas fueron rescatadas 18 osamentas. Con los cinco restos encontrados este lunes en la comunidad de Huajintlán, municipio de Amacuzac, suman un total de 23 osamentas localizadas en Morelos en el último mes.

Arrestan a un hombre con 20 kilos de pólvora Felipe Viveros García fue detenido en Jalisco junto con dos personas de un grupo delictivo dedicado a secuestro, extorsión y tráfico de armas Ciudad de México.- La Policía Federal detuvo en Jalisco a un joven de 30 años a quien vincula con más de 200 homicidios cometidos contra víctimas de secuestro, integrantes de grupos antagónicos y vendedores de droga, además de que lo identifica como posible encargado de extorsionar a autoridades del estado de Jalisco. Un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad da cuenta de la captura de Felipe Viveros García, en una operación coordinada entre la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), que además derivó en la aprehensión de otras dos personas, todas presuntamente vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, secuestro, extorsión, homicidio, tráfico y acopio de ar-

mas. Se señala que se trató del resultado de trabajos de investigación de la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, desarrollados en los municipios de Tomatlán y Zapopan, Jalisco. Establece que en un operativo simultáneo fueron detenidos Felipe Viveros García, de 30 años de edad, José Bernabé López Alcaraz, de 43 años, y Froylán Barrera Morales, de 40 años. La CNS asegura que la zona de operación de Viveros García habría comprendido los municipios de Teloloapan, Apaxtla de Castrejón, Cuetzala del Progreso, Tepecuacuilco, Iguala de la Independencia y Arcelia, en el estado de Guerrero, así como diversos municipios en Jalisco. La dependencia federal subraya que, conforme a las investigaciones instruidas por la Agencia del Ministerio Público de la Federación,

Viveros García estaría vinculado con al menos 10 casos de secuestro documentados. Por su parte, Bernabé López Alcaraz y Froylán Barrera Morales presuntamente dirigían a algunos grupos delictivos que se encargaban de informar sobre las actividades de las autoridades y brindar seguridad a los integrantes de la banda delictiva, así como de coordinar los equipos de radiocomunicación. Las víctimas de secuestro de este grupo delictivo, indica la CNS, eran sometidas a largos periodos de cautiverio en campamentos habilitados como casas de seguridad, ubicados en los municipios de Arcelia y Teloloapan. Finalmente, señala que los arrestados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

La policía de Guadalajara detiene al hombre que vendía juegos pirotécnicos a menores de edad

calles Federación y Esmirna, donde sorprendieron al individuo con 20 kilogramos de pólvora, que pretendía ver a menores de edad.

Guadalajara.- Un sujeto ue detenido por elementos de la Policía de Guadalajara debido a que comercializaba juegos pirotécnicos, en un templo de la colonia Libertad. La detención fue realizada en el cruce de las

El sujeto se identificó como Mario Gutiérrez Rodríguez, de 47 años, vecino de la colonia Oblatos y quien fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para ser investigado.


PeriĂłdico el Faro

Deportes

MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013

Equipos buscan romper la marca de los Toros de Chicago en la NBA

Celtics vapulea a los Knicks

ritmo ofensivo, eso es algo muy complicado cuando tienes una delantera tan grande�, analizó Brad Stevens, entrenador de los Celtics. La delantera que tuvo Celtics llegó a ser de 45 puntos en los primeros minutos del cuarto periodo y estaban en camino a establecer el triunfo mås abultado en lo que va de la temporada y dejar atrås los 38puntos de diferencia que sacaron los Clippers ante los Toros.

o limitaciĂłn

l. El placer el autoeroCiudad de MĂŠxico.- Los e bienestar intelectualCeltics hicieron mĂĄs profunda la crisis de los Knicks despuĂŠs de propinarles la derrota con maexual emo-yor diferencia en lo que va de Ăłn sexualla temporada de la NBA con un cer erĂłticomarcador apabullante de 114-73, s. Todo in-en duelo realizado en el Madison ho a expre-Square Garden. a travĂŠs de El guardia Jordan Crawford l contacto, cional y elHQFHVWy VHLV WULSOHV \ Âż QDOL]y FRQ 23 unidades para que los Celtics lograran su tercera victoria en iĂłn sexual.Âż OD (O DWDTXH GH %RVWRQ GLR UXWD DG GH FRQ a la victoria desde el primer penio, de di-riodo cuando arrancaron con una blecer otrosUDFKD GH \ HQ OD UHFWD Âż QDO nes sexua-del periodo ya tenĂ­an una delanWHUD GH (O WULXQIR UDWLÂż FD D los Celtics como el mejor cuadro isiones rey responsaderecho a hijos, el nĂşentre cada al acceso Ciudad de MĂŠxico.- Los s de regu-3DFHUV UDWLÂż FDURQ VX FRQGLFLyQ dad. de mejor equipo en la NBA derrotando 111-100 a los Spurs en San n basadaAntonio y con ello tambiĂŠn pusie FLHQWtÂż FR URQ Âż Q D XQD UDFKD GH GHUUR ica que laWDV HQ Âż OD FXDQGR KDQ YLVLWDGR DO debe sercuadro texano. de la invesEUH \ pWLFD Indiana colocĂł su marca en ho a la di-18-2 y tuvo en su delantero Paul n todos losGeorge, designado hace unos dĂ­as como el Mejor Jugador del Mes de noviembre, como su meexual inte-jor jugador en la duela con 28 oceso quepuntos, seis asistencias y cuatro acimiento yrebotes. que debeas las instiLos Spurs retomaron la actividad luego de que el miĂŠrcoles no disputaron el juego que tenĂ­an e la saludprogramado en la Ciudad de MĂŠn de la sa-xico ante los Timberwolves por star dispo-fallas en la arena que llevaron a enciĂłn y ella cancelaciĂłn del partido. os los proaciones y Los Pacers marcaron la ruta a es. la victoria con un electrizante tercer periodo en el que sacaron 18

de la DivisiĂłn AtlĂĄntico con marca de 10-12; los Knicks, que habĂ­an ganado sus dos compromisos antes del de ayer, siguen en el fondo del sector con registro de 5-14. “Fue muy divertido conseguir una victoria como ĂŠsta en el Madison Square Gardenâ€?, comentĂł Crawford. Los Celtics se fueron al descanso con una delantera de 5831. En el tercer periodo Crawford hizo buenos cuatro triples con los TXH JXLy D ORV YLVLWDQWHV D Âż QD lizar el periodo con 34 puntos e incrementar la delantera 92-56. “Creo que lo mejor del partido de hoy fue salir a la duela tras el descanso y mantener el

Por los Knicks, Carmelo Anthony anotĂł 19 unidades. El conjunto neoyorquino tuvo una tarde decepcionante despuĂŠs de haber ganado por 30 y 38 puntos de diferencia sus anteriores compromisos ante los Nets y el Magic; apenas encestaron el 34.2 por ciento de sus disparos. “Fue un paso atrĂĄs. PensĂŠ que ya habĂ­amos dejado el mal momento en el pasadoâ€?, comentĂł el entrenador de los Knicks, Mike Woodson, quien asumiĂł la responsabilidad del descalabro. “Yo no fui capaz de que el equipo hiciera las cosas bien en la duela.â€? La inefectividad de los Knicks al ataque quedĂł en evidencia cuando sus guardias titulares, Raymond Felton e Iman Shumpert se fueron cero de seis en tiros campo, cada uno, y el centro Andrea Bargnani con uno de siete. Anthony encestĂł cinco de 15.

Pacers da una cĂĄtedra a Spurs

Ciudad de MĂŠxico.- La gloriosa era de los Toros de Chicago en la dĂŠcada de los 90 fue adornada con la marca de 72 victorias en la campaĂąa de 1995-1996. Este aĂąo hay tres candidatos que aspiran a mejorar un rĂŠcord que sigue vigente tras 17 aĂąos a estas alturas de la campaĂąa. Los Pacers han mantenido un paso similar al de aquellos Toros, que en sus primeros 20 encuentros apenas perdieron dos partidos, luego de que llevan foja de 17-2, antes del duelo de esta noche ante los Spurs (15-3), que es otro aspirante a borrar aquella huella del conjunto de Chicago. En la proyecciĂłn hacia la meta de la marca de 72-10, los Trail Blazers se unen al coro de aspirantes al tener rĂŠcord de 16-3 antes de la jornada de ayer. Portland UDWLÂż Fy VX SRVLFLyQ GH GRPLQDQWH en esta primera parte de la campaĂąa luego de que le infringiĂł el Âż Q GH VHPDQD SDVDGR VX VHJXQ do descalabro a los Pacers. Pero es el cuadro de Indiana el que mejores hechuras muestra para rebasar el listĂłn que dejĂł el equipo que Jordan llevĂł a su segundo tricampeonato de la dĂŠcada a partir de esa dominante campaĂąa. Los Pacers presumen una HÂż FLHQFLD GHIHQVLYD PHMRU D OD de aquellos Toros al permitir 93.6 puntos por cada cien posesiones (def rtg) para ser el mejor cuadro de la liga en esta estadĂ­stica, mientras que Chicago, en una ĂŠpoca con mejores ofensivas, tambiĂŠn fue el lĂ­der en ese rubro con 101.8 puntos permitidos.

puntos de ventaja a los Spurs en el cuarto, con lo que su delantera se incrementĂł a 22 puntos antes GH LQLFLDU HO SHULRGR Âż QDO Indiana siguiĂł asĂ­ una exitosa

gira ante cuadros de la Conferencia Oeste, en la que ya vencieron a los Clippers y al Jazz, y sufrieron su segunda derrota de la campaĂąa ante los Trail Blazers, el mejor equipo del sector.

El reto de los Pacers tiene una dura pendiente en su visita a San Antonio, donde llevan 11 derrotas HQ Âż OD DQWH ORV 6SXUV GHVSXpV visitarĂĄn al Thunder, uno de los contendientes en la Conferencia 2HVWH \ OXHJR VHUiQ ORV DQÂż WULR nes del bicampeĂłn Heat de Miami. En la ruta a la media temporada cuando se hayan disputado 41 partidos del calendario, Pacers,

Spurs y Trail Blazers deben mantener sus actuales brillos. Chicago llegĂł a esa altura en 1995-1996 con apenas tres descalabros. Para los Spurs, que tienen un partido menos luego de la suspensiĂłn del duelo ante los Timberwolves en la Ciudad de MĂŠxico, ser el segundo mejor equipo defensivo es la piedra sobre la que erigen sus aspiraciones. DespuĂŠs del juego de hoy ante Indiana enfrentarĂĄn a siete rivales con marca perdedora de sus 13 duelos antes de que concluya 2013. Los Trail Blazers tambiĂŠn cuentan con una similitud con los Toros de 95-96 al ser el mejor cuadro ofensivo por cada 100 posesiones (off rtg) al acumular 111.5 puntos, en tanto que Chicago liderĂł aquella campaĂąa con 115.2. El rĂŠcord de los Toros toma PD\RUHV GLPHQVLRQHV GH OD GLÂż cultad que representa mejorarlo cuando en la historia de la liga no hay una franquicia siquiera que haya ganado 70 partidos. Son los propios Toros los que estuvieron mĂĄs cerca de su registro histĂłrico un aĂąo despuĂŠs, en la campaĂąa de 1996-1997, cuando ganaron 69 juegos y perdieron 13 en la fase que los encaminarĂ­a a su seJXQGR DQLOOR HQ Âż OD \ HO TXLQWR GH la dĂŠcada. Antes de la irrupciĂłn de los Toros, los Lakers de 71-72 fueron los que establecieron el rĂŠcord de triunfos en fase regular con marca de 69-13 y despuĂŠs de que Jordan guiara a Chicago a su campaĂąa de ensueĂąo el equipo que mĂĄs cerca estuvo de amenazar el registro fueron los Mavericks de 2006-2007 con foja de 67-15. AsĂ­ que Pacers, Spurs y Trail Blazers tienen ante sĂ­ un duro camino para emular la gesta de Chicago, que se convirtiĂł en una de las marcas mĂĄs codiciadas de los equipos por lo complicada que parece ser superarla. Hasta ahora, los tres equipos mantienen un paso similar cuando faltan tres cuartas partes de campaĂąa en el recorrido.


Ronaldo implanta rĂŠcord en victoria del Madrid

35

Miami aleja a Pittsburgh de la esperanza de postemporada

Estados Unidos.- El receptor Charles Clay capturĂł dos pases de anotaciĂłn, incluyendo uno de su mariscal de campo Ryan Tannehill cuando restaban 2 minutos y 53 segundos del tiempo reglamentario, provocando que Miami ganaran a domicilio por 28-34 a los Acereros de Pittsburgh. Dinamarca.- Dos goles, obra de Modric y Cristiano Ronaldo, que batiĂł con nueve el rĂŠcord de tantos marcados en una fase de grupos de la Liga de Campeones, le bastaron al Real Madrid para acabar con la racha del Copenhague en el Parken. Puede que el equipo danĂŠs sea modesto, pero en su campo, en fase de grupos, no habĂ­a aĂşn perdido en ocho partidos, y eso que habĂ­an pasado el Barcelona, el Juventus y el United, entre otros. Fue un triunfo convincente del 0DGULG TXH \D SULPHUR \ FODVLÂżFDGR para octavos, quiso cerrar una brillante fase con una nueva victoria, FHUWLÂżFDGD VREUH WRGR HQ XQ QRWDEOH primer tiempo. ApostĂł de inicio Ancelotti por Modric en vez de Illarramendi como compaĂąero de Xabi Alonso, que regresaba al equipo al igual que Bale y Ronaldo. Y le saliĂł bien la jugada. El croata mezclĂł bien con el donostiarra, que celebraba sus 200 partiGRV RÂżFLDOHV FRQ HO 0DGULG Y Modric dejĂł un gol de antologĂ­a, el primero esta temporada. Un remate colocado con la diestra desde el borde del ĂĄrea, despuĂŠs de un recorte, y que acabĂł en la escuadra izquierda de la porterĂ­a de Wiland. El tanto fue una consecuencia lĂłgica del dominio progresivo del conjunto blanco, hoy de naranja, que a partir del minuto veinte se hizo dueĂąo del encuentro a base de toque y criterio. Con Alonso y Modric mandando en el medio, el Madrid empezĂł a combinar y a tirar paredes. Isco, Benzema y Cristiano se fueron activando y empezaron a caer las ocasiones. Un cabezazo de Bale, dos remates del francĂŠs y otro de Ronaldo fueron el preludio del gol. El Copenhague acusĂł el golpe y se vio claramente superado en los mejores minutos del Madrid, que tocaba a placer, llegaba por bandas y

por el medio ante un rival desconcertado. Pero Ronaldo, sobre todo, no pudo con Wiland en varios lanzamientos lejanos. Un tanto anulado por falta a Casillas en un córner despertó al Copenhague y al público, callado hasta entonces contemplando el rondo del rival en un cÊsped irregular aunque mejor de lo esperado. Pero el empuje danÊs no llegó a mås ni se tradujo en claras ocasiones, al igual que había pasado en el primer cuarto de hora, el mejor período de los locales. Las internadas del islandÊs Gíslason y un par de acciones de Vetokele crearon confusión en la zaga blanca, que estrenaba pareja de centrales con Pepe y Nacho por las bajas de Ramos y Varane. Pero así que el Madrid se asentó, se acabó el Copenhague, que acusó mucho la lesión de Jørgensen, su mejor jugador, que duró 8 minutos. Su baja y la previa de Braaten, su pareja titular de atacantes, fueron una losa para el modesto campeón danÊs. Y mås aún el gol de Ronaldo al poco de comenzar la segunda parte. En su sexto remate, el jugador portuguÊs, al que Wiland le acababa de sacar un mano a mano, fusiló al meta sueco en un despiste de la zaga danesa tras un córner. Marcelo mandó un centro lateral y Pepe le dejó de cabeza franco el balón al "7" blanco. El Copenhague tuvo otro ataque de coraje y amenazó con un tiro de Gíslason y una jugada de Toutouh, que salió trastabillado de un regate cuando se quedaba solo frente a Casillas, que tambiÊn pasó algún apuro en las jugadas a balón parado. Fue Vetokele, en una dejada de Gíslason, el mejor de su equipo, el que tuvo la mås clara. Su remate tocó en Nacho y se fue a córner.Del Madrid no se tenían muchas noticias. Entre que no se jugaba nada y

que veĂ­a el partido ganado, el equipo se relajĂł en exceso. Ancelotti probĂł con Di MarĂ­a en el medio, pero el Madrid no tenĂ­a tanto la pelota y jugaba con una marcha menos. 3HUR HQ HO WUDPR ÂżQDO FRQ HO partido roto, tuvo tres o cuatro ocasiones claras al contraataque para lograr una goleada. Ronaldo pudo aumentar su cuenta en un remate a la media vuelta con la zurda que se fue al palo. TambiĂŠn rozĂł el gol Bale en un cabezazo desviado y Di MarĂ­a, en un remate de rabona.

/RV 'HOÂżQHV VHJXQGRV HQ OD DivisiĂłn Este de la Conferencia Americana, ganaron por tercera ocasiĂłn en los Ăşltimos cuatro partidos y mantienen posibilidades de HVWDU HQ OD IDVH ÂżQDO

El mariscal Tannehill completĂł 20 de 33 pases, sumĂł 201 yardas, y lanzĂł tres balones para anotaciĂłn. Por los Steelers, que son terceros en la DivisiĂłn Norte, el mariscal de campo Ben Roethlisberger hizo buenos 17 de 25 envĂ­os, sumĂł 235 yardas y mandĂł tres pases de 'touchdown'. La derrota alejĂł a los Steelers de la esperanza de estar en la fase ÂżQDO GH OD /LJD 1DFLRQDO GH )~WERO Americano.

Arrolla Chicago a Dallas en cierre de fecha 13

(O SXGR ¿UPDU HO VHJXQGR pero Wiland le paró un penalti que Delaney le había hecho al portuguÊs en la noche de su rÊcord y la de un Madrid que avanza con pase ¿UPH D RFWDYRV Ficha tÊcnica: 0 - Copenhague: Wiland; Jacobsen, Mellberg, Sigurdsson, Bengtsson; Gíslason, Delaney, Claudemir, Toutouh (PouriÊ, m.77); Jørgensen (Bolaùos, m.9; Remmer, m.77); Vetokele. 2 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Nacho, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso (Illarramendi, m.77), Modric (Casemiro, m.82),; Bale, Isco (Di María, m. 67), Cristiano Ronaldo; y Benzema. Goles: 0-1, m.25: Modric. 0-2, m.48, Ronaldo. à rbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestó a Delaney (89) por el Copenhague; y a Marcelo (18) y Alonso (64) por el Real Madrid. Incidencias: encuentro correspondiente a la sexta jornada del Grupo B de Liga de Campeones disputado en el estadio Parken ante 37 mil 241 espectadores. Antes del inicio se desplegó una pancarta en el cÊsped en honor del fallecido ex presidente de Sudåfrica Nelson Mandela con el lema "Madiba, el mundo nunca olvidarå".

Chicago.- Roberto Garza, el centro de ascendencia mexicana, OR GHÂżQLy DO ÂżQDO GHO SDUWLGR Âł/R que ha hecho Josh McCown como titular ha sido increĂ­bleâ€?. Y lo peor para Vaqueros fue que el veterano quarterback de 11 temporadas jugĂł su mejor partido de la temporada cuando Dallas mĂĄs requerĂ­a de la victoria. El pasador de Osos, quien sustituye al lesionado Jay Cutler, lanzĂł para 348 yardas, con cuatro touchdowns y sin intercepciones para darle a su equipo un triunfo de 45-28 que coloca a Chicago empatado con Leones de Detroit, como lĂ­der del Norte de la Conferencia Nacional. Dallas, en cambio, se separa XQ MXHJR GH ĂˆJXLODV GH )LODGHOÂżD punteros del Este de la NFC, a falta de tres encuentros en la campaĂąa regular. Con una temperatura gĂŠlida en el Soldier Field, McCown completĂł 27 de 36 intentos y tuvo un rating de 141.9, mientras que Matt Forte

corriĂł 20 veces para 102 yardas. Sus envĂ­os de anotaciĂłn los repartiĂł a Alshon Jeffery, Earl Bennett, Michael Bush y al propio Forte; ademĂĄs corriĂł para un TD de siete yardas en el segundo cuarto que puso las cosas 14-7. Brandon Marshal tuvo seis recepciones para 100 yardas. Dallas iniciĂł ganando el partido 7-0, con pase de dos yardas de Tony Romo a Dez Bryant, y despuĂŠs lo empatĂł 14-14 con otro envĂ­o a Jason Witten, de 10 yardas. Pero eso fue a la mitad del segundo cuarto y Vaqueros no volviĂł a anotar hasta avanzado el cuarto periodo cuando Cole Beasley recibiĂł de nueve yardas de Romo, sĂłlo que para entonces ya McCown y Chicago habĂ­an hecho de las suyas y las cosas estaban 42-21. Romo se fue con 11 de 20 completos par apenas 104 yardas, con tres pases de TD, pero no pudo iniciar diciembre con un triunfo, pese al apoyo que recibiĂł del corredor DeMarco Murray, quien sumĂł 145 yardas en 18 oportunidades.


36 RESULTADOS DE NBA

Jueves 12 de Diciembre Chargers 19:25 Broncos Domingo 15 de Diciembre Redskins 12:00 Falcons Bears 12:00 Browns Texans 12:00 Colts Patriots 12:00 Dolphins Eagles 12:00 Vikings Seahawks 12:00 Giants 49ers 12:00 Buccaneers Bills 12:00 Jaguars Chiefs 15:05 Raiders Jets 15:05 Panthers Packers 15:25 Cowboys Cardinals 15:25 Titans Saints 15:25 Rams Lunes 16 de Diciembre Ravens 19:40 Lions

49’s de San Francisco frenan el paso de los Halcones Marinos

San Francisco.- El campeón de las pasadas dos temporadas de la División Oeste de la Conferencia Nacional se niega a entregar su reinado, y en su casa 49’s impidió un triunfo que le hubiera dado a Seattle el cetro del sector. Phil Dawson anotó un gol de campo de 22 yardas con 26 segundos por jugarse y 49’s superó a Halcones Marinos 19-17, lo que le impidió a Seattle amarrar el título del Oeste en el propio Candlestick Park. Frank Gore (110 yardas en 17 oportunidades) logró un acarreo de 51 yardas con poco

más de cuatro minutos en el reloj para preparar los puntos de la voltereta, en una serie de 76 yardas y 11 jugadas que le permitieron a San Francisco tener una luz de esperanza en pos de ganar la división. Ayer, Dawson anotó cuatro goles de campo para llegar a 29 intentos exitosos de manera consecutiva, con lo que rompió una marca del equipo al superar los 18 de Joe Nedney entre 2006 y 2007. Russell Wilson lanzó un touchdown de 39 yardas a Luke Willson y Marshawn Lynch anotó en un acarreo de 11 yardas para Seattle, que no pudo llegar a seis victorias con-

secutivas en gira, lo que hubiera sido una marca en la historia del equipo. San Francisco se mantiene invicto en casa ante rivales del Oeste desde que perdió ante Seattle en octubre de 2008. En una tarde muy emocional y llena de oportunidades perdidas y costosas faltas, el partido estuvo a la altura de las expectativas. Seattle no pudo imponer una nueva marca de seis triunfos como visitante, mientras San Francisco sabía que necesitaba ganar en cada partido para tener en su mano un lugar en la postemporada.

Martes 10 de Diciembre Spurs 116-103 Raptors Knicks 94-109 Cavaliers Heat 84-90 Pacers Thunder 101-92 Hawks Celtics 96-104 Nets Timberwolves 121-94 Pistons Bucks 78-74 Bulls Suns 114-108 Lakers

CALENDARIO DE NBA Miércoles 11 de Diciembre Magic 18:00 Bobcats Clippers 18:30 Celtics 76ers 19:00 Timberwolves Bulls 19:00 Knicks Spurs 19:00 Bucks Pistons 19:00 Pelicans Thunder 19:00 Grizzlies Jazz 21:00 Kings Mavericks 21:30 Warriors

Tyson cancela presentaciones en Londres

Londres.- El ex campeón mundial de boxeo, Mike Tyson, canceló sus presentaciones promocionales en Londres debido a que una condena de prisión le impide entrar en Gran Bretaña.

Tyson a París.

Tyson, de 47 años, debía presentarse en Londres esta semana en una gira promocional de su autobiografía "Undisputed Truth",

Tyson cumplió tres años de una sentencia a seis años en la década del 90 por la violación de una adolescente concursante de belleza. También ha sido condenado de agresión y posesión de cocaína.

Su editor, HarperCollins U.K., dijo en una declaración el martes que no estaba al tanto de cambios recientes a las leyes de inmigración en el Reino Unido y que por ese motivo tuvo que enviar a

Según las reglas inmigratorias, toda persona sentenciada a más de cuatro años de cárcel no puede entrar en el país.

El ministerio del interior británico no quiso formular declaraciones sobre el caso.


TOP 7: Medallistas mundiales

‡

/XLV 5LYHUD HQFDEH]y HQ HO GHSRUWH ROtPSLFR DO JDQDU PHGDOOD PXQGLDO WtWXOR XQLYHUVLWDULR \ SRVHHU SRU VHPDQDV OD PHMRU PDUFD GHO DxR

&LXGDG GH 0p[LFR El sonorense Luis Rivera posicionĂł al salto de longitud de MĂŠxico al lograr una marca de 8.46 metros y ganar la medalla de oro en la Universiada Mundial de Kazan, Rusia. Fue el primer tĂ­tulo internacional para Rivera, quien con ese registro se ostentĂł como el mejor del planeta durante un mes, hasta que Alexandr Menkov, de Rusia, saltĂł 8.56 metros en el Campeonato Mundial de MoscĂş. En esa competencia, Rivera ganĂł bronce (8.27 metros) y dio al paĂ­s su primera medalla mundial en pruebas de salto.

37


o

e

drogas y alcohol.

Periódico el Faro

Espectáculos

La ex estrella de Disney está

bajo libertad condicional tras haberse sometido este año a un tratamiento rehabilitación.

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

Paris Hilton le declara la guerra a Lindsay Lohan Sacan a Lohan de fiesta en Miami

Los Ángeles.- El hermano menor de la rubia socialité Paris Hilton, Barron Hilton, quiere demandar a Lindsay Lohan por una golpiza que le propinó un amigo de la famosa actriz y cantante. Según el sitio TMZ, Ray LeMoine le dio varios puñetazos en el rostro al hermano de la heredera del emporio hotelero para responder a una petición de Lohan, tras una fiesta en la que hubo drogas.

El joven, de 24 años, quedó con varias heridas en su rostro y dijo que planea medidas legales contra la actriz. Barron subió una fotografía a su cuenta de Instagram en la que se aprecian las cicatrices. Al parecer, Paris se reunió con un abogado el sábado por la tarde. "Ambos pagarán por lo que hicieron. ¡Nadie se mete con mi

familia y huye con eso!", comentó la celebridad en la fotografía de su hermano. El pleito se ocasionó luego de haber estado en una discusión, aparentemente provocada por LiLo, como también se le conoce a Lohan, al confundir una conversación, en la que creyó que el hermano de Paris hablaba de ella. Encuentran droga en la fiesta de Lohan Encontraron drogas y alcohol en la fiesta auspiciada en la mansión de Miami de Lindsay Lohan, de acuerdo con el portal TMZ. Previamente el portal había reportado los hallazgos sobre la cocaína encontrada en la misma fiesta donde salió golpeado el hermano de Paris Hilton. Y ahora, muestran las imágenes con los restos de lo que parece ser cocaína, alcohol y otras drogas. Se desconoce a quién pertenecían los estupefacientes porque las fotografías fueron tomadas una vez que los invitados se fueron. Además, fuentes cercanas a la actriz aseguran que Lindsay se mantuvo lejos de las

Ciudad de México.- Barron Hilton hizo que corrieran a Lindsay Lohan de la fiesta en una mansión de Miami donde el hermano menor de Paris sufrió agresiones por parte un amigo de Lohan, según testigos. Una de las personas que rentan la mansión, dijo al portal TMZ que Lindsay fue sacada del lugar porque se alteró y le rogó a su amigo Ray LeMoine que sacara a Barron de la fiesta, acción que terminaría en golpes contra Hilton. El arrendatario dijo que no está claro lo que provocó el enojo de Lohan, pero Barron asegura que ella lo acusó de hablar mal

en su contra.Por su parte, Lindsay dice que no la corrieron de la fiesta, y que salió debido al desenfrenado uso de alcohol y drogas. Fuentes cercanas a la actriz ya habían informado que no había bebido ni probado ningún tipo de sustancia. Un video en el portal TMZ muestra cómo Lindsay está en la reja de la mansión tratando de regresar a la fiesta, pero el guardia de seguridad no se mueve. El guardaespaldas de Lohan le dice al guardio que el hermano de la cantante aún está adentro, refiriéndose a Michael Lohan Jr., quien al parecer también estaba furioso por los altercados.


NIN, Arcade Fire y Los Tigres del Norte estarán en el 'Vive Latino 2014'

Ciudad de México.- Nine Inch Nails, Arcade Fire, Calle 13, Los Tigres del Norte, Maldita Vecindad, Zoé y Placebo encabezarán el cartel de la 15 edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, a celebrarse del 27 al 30 de marzo de 2014 en el Foro Sol. Los Tres, El Gran Silencio, Emir Kusturica & The No Smoking Orchesta, Enanitos Verdes, Fito Páez y Julieta Venegas también forman parte de la lista conformada por 152 exponentes de la música latina e internacional. Su cartel estará conformado por 82% de elenco de Latinoamérica y España. La preventa de boletos se realizará el 11 y 12 de diciembre, mientras que la venta general será el día 13 de diciembre. Música para las masas Aquí el cartel completo del festival: 2 Many DJs Ana Tijoux Atto & The Majestics Aurora Autoramas Banda Bastón Banda Bostik Caballeros Del Plan G Mallate Marck Calle 13 Camila Moreno Charly Monttana Choclock Clubz Coctel Intergaláctico Consulado Popular Cut Copy Dancing mood Daniela Spalla

De La Tierra Dr. Krápula El Gran Silencio Elis Paprika Fermin IV

Fito Páez Furland Guadalupe Plata Helado Negro Hello Seahorse!

39 I Can Chase Dragons Julieta Venegas Jumbo Kakkmaddafakka Kraken L.A. La Bien Querida La Gusana Ciega La Vida Boheme Liquits Little jesus Lori Meyers Los Bunkers Los Cafres Los Caligaris Los Esquizitos Los Infierno Los Inmortales S.A. Los Planetas Los Tigres Del Norte Los Tres Love Of Lesbian Luzbel Machingon La Maldita Vecindad y Los Hijos del 5to. Patio Motorama Nine Inch Nails

No Te Va A Gustar Odisseo Of Montreal Outernational Pellejos Placebo Primal Scream Proyecto Maconha Radaid Rastrillos Rebel Cats Rey Pila Reyno Silverio Sonido San Francisco Sr. Bikini Standstill Tako Technicolor Fabrics The Polyphonic Spree The Sexican The Wookies Torreblanca Troker Twenty one pilots Vicente Gallo Yokozuna Zoé


La modelo alemana Heidi Klum se GHVSLGH GH ORV GHVĂ€OHV HQ OHQFHUtD

subiĂł a la pasarela de Victoria's Secret -que precisamente este martes HPLWLUi tQWHJUR VX HVSHUDGR GHVÂżOH de este aĂąo- fue en 2009, tan sĂłlo cinco semanas de dar a luz. /D WRS PRGHO WHXWRQD KDEtD GHVÂżODGR SDUD OD ÂżUPD GXUDQWH aĂąos y, desde 2002, era el ĂĄngel HVWUHOOD GH ORV GHVÂżOHV Con las alas rotas Cuando en 2009 colgĂł las alas, sin embargo, el motivo era la carga GH WUDEDMR VX OtQHD GH URSD GHSRUtiva y el programa Project Runway) y no la edad, segĂşn aseguraron por entonces fuentes citadas por el New York Post. "Todas las coVDV EXHQDV OOHJDQ D VX ÂżQ 6LHPpre adorarĂŠ Victoria's Secret", dijo Klum entonces. Desde entonces, la vida de la WRS KD H[SHULPHQWDGR XQ VLQItQ GH cambios. Mientras sigue cargada GH SUR\HFWRV HQ HQHUR GH la modelo y su marido, el cantante Seal (padre de sus cuatro hijos), rompieron tras siete aĂąos de matrimonio. SĂłlo unos meses despuĂŠs ella presentaba la demanda de divorcio y se dejaba ver con su actual pareja, el guardaespaldas Martin Kirsten. No piensa en el bisturĂ­ ni en el botox

Ciudad de MĂŠxico.- A sus 40 aĂąos y aĂşn con envidiables medidas corporales de 89-62-90, luego de tres hijos biolĂłgicos, la modelo alemana Heidi Klum decidiĂł MXELODUVH GH ORV GHVÂżOHV HQ OHQFHUtD \ QXQFD VRPHWHUVH D XQD FLUXJtD QL DO ERWR[ 1R GHVÂżODUtD FRQ URSD interior sobre la pasarela nunca

PiV &UHR TXH HVR PH KDUtD VHQWLU sabes, tal vez un poco incĂłmoda", asegurĂł la rubia germana en una entrevista con Access Hollywood. 3HUR WRGDYtD GHVÂżOR WRGDYtD KDJR VHVLRQHV IRWRJUiÂżFDV SDUD portadas y cosas diferentes o publicidad". La Ăşltima vez que Klum se

A sus 40 aĂąos, la modelo ni ha pasado ni tiene pensado pasar SRU HO ELVWXUt QL VLTXLHUD LQ\HFWDUVH botox. "No he hecho nada de eso. Para ser honesta, me asusta demasiado. Me asusta que de repente te cambie demasiado, que tu cara FDPELH /R SDVDUtD PDO VL PH PLrase en el espejo y viese algo que no es a lo que esto acostumbrada", asegurĂł.Curiosamente el pasado Halloween Klum decidiĂł parecer realmente vieja y se disfrazĂł de anciana.

40


Peri贸dico el Faro

Imagenes del mundo Miercoles 11 de Diciembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.