Mediocre y Deficiente Documento Territorial Ecológico presentado por el consultor externo Enrique Ongay Señaló la Regidora Susana Carreño Pág.03
Subejercicio casi eliminado: señala Peña Nieto
Gobernadores. buenas y malas cuentas La lista negra de los priístas la encabezan Rubén Moreira, de Coahuila, que perdió, entre otras, la capital, Saltillo, y Egidio Torre, de Tamaulipas, donde el PRI fue borrado en la frontera
Afirma que se está ejerciendo el gasto con eficacia y responsabilidad
Pág.14
Pág.14
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2145
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 10 de Julio o de 2013
En tan sólo en 15 Municipios perdidos
PRI DEJARA DE GOBERNAR A 5 MILLONES DE VOTANTES
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Invierte el Ayuntamiento casi 7 mdpen la colonia Los Pág.02 Tamarindos Resultados, en breve adelanta el comisario
Pág.04
Nayarit Familias de Xalisco agradecen acciones inmediatas por parte de Pág.06 Roberto Sandoval Jalisco Reconocen origen del tequila en Chile
Pág.09
Nacional México, el tercero con menor tasa de desempleo en la OCDE
Pág.13
Perfilan periodo extra sólo para Diputados Pág.16 Partidos chicos ganan en grande; tienen 47 alcaldías Pág.16
Seguridad Detectan 20 pandillas en Guadalajara vinculadas al crimen organizado
Pág.29
En las elecciones del domingo pasado en realidad hubo cientos de elecciones: una de gobernador, 931 de presidentes municipales, 271 de diputados locales de distrito y 171 de legisladores locales de representación proporcional, el PRI dejó ir ante la oposición un total de 126 municipios, aunque recuperó otros 84, de acuerdo con los resultados preliminares. La población que dejará de gobernar el PRI en los 15 municipios más grandes de los que perdió asciende aproximadamente a cinco millones de personas.Esos municipios son Mexicali, Aguascalientes, Saltillo, Matamoros, Nuevo Laredo, Monclova, Córdoba, Ciudad Acuña, Papantla, Boca del Río, Rosarito, Tlaxcala, Las Choapas, Izúcar de Matamoros y Alvarado. En contraparte, entre los ayuntamientos que recuperó, destacan Benito Juárez (Cancún) y la ciudad de Oaxaca, cuyas poblaciones sumadas llegan casi al millón de habitantes. Un aspecto a resaltar del domingo fue la importancia de los llamados “partidos chicos” en los comicios, algo que hizo notar Alejandro Cruz, experto en elecciones locales en México puesto que en muchos estados consiguieron votaciones récord. Pág.19
Articulistas de hoy:
Negocios Calculan 30 millones de visitantes en verano Pág. 27
Internacional Vanity Fair nombra al papa Francisco ‘hombre del año’ Pág.30
*Ana Margarita *Leo Zuckermann *Francisco Garfias *Carlos Ramírez *Andrés Openheimer Joaquín López Dóriga *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 10 de Julio
Invierte el Ayuntamiento casi 7 millones de pesos en la colonia Los Tamarindos
Los trabajos se realizaran en dos etapas, en beneficio directo de más de 8 mil personas que habitan en la zona
1962: en España se forma el noveno Gobierno de España durante la dictadura franquista, presidido por Francisco Franco, con la entrada de ministros tecnócratas miembros del Opus Dei, quienes comenzarán una política económica conducente a la puesta en práctica del Plan de Desarrollo. 1967: Uruguay se convierte en miembro de la Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. 1967: Nueva Zelanda adopta el sistema decimal. 1968: en París, Maurice Couve de Murville es nombrado en primer ministro. 1973: Bahamas se independiza del Reino Unido. 1973: la Asamblea nacional de Pakistán reconoce a Bangladés. 1976: en el municipio de Séveso (Italia) sucede un accidente industrial que causa numerosos daños: se lo conoce con el nombre de desastre de Seveso. 1977: en Atenas (Grecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de toda Europa: 48 °C (118,4 °F). 1978: en Mauritania, el presidente Moktar Ould Daddah es derrocado en un golpe de Estado.
Redacción Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, puso en marcha la construcción del colector pluvial y bocas de tormenta de la colonia Los Tamarindos, que con una inversión total de 6 millones 800 mil pesos, evitará inundaciones en la zona, así como en colonias Idipe, La Esperanza y Villas Ixtapa, entre otras más, en beneficio directo de más de 8 mil personas.Guerrero Martínez explicó que esta obra se realizará en dos etapas, en la primera de ellas, se invertirán más de 3 millones de pesos para la construcción de un colector de mil 100 metros de longitud y la introducción de un tubo de mil 200 metros de ancho, en la avenida Las Palmas, que captará las aguas pluviales y las dirigirá hacia el canal de la avenida Federación para su desemboque al río Ameca; además de realizarse los estudios técnicos para las bocas de tormenta. El resto de los recursos, permitirán la construcción de 7 bocas de tormenta en las bocacalles de esta colonia.Esta obra, señaló, es parte
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
de los más de 70 millones de pesos que se han destinado este año para obras de prevención, pues “hoy lo que queremos es que los vallartenses tengan el menor de los riesgos, hoy lo que queremos es que sus casas estén seguras y que ustedes estén seguros” y que las familias no pierdan año con año parte de su patrimonio como hasta ahora sucede. Destacó que como parte de las acciones que se realizaron en esta zona de la ciudad para prevenir inundaciones, se desazolvó el arroyo de Los Tamarindos, la colonia Idipe, el arroyo El Zarco en la parte alta de Cañadas, donde se recobró además parte del canal para evitar que el flujo que va hacia el Centro Universitario de la Costa llegue con intensidad; asimismo, se está conectando la avenida México con la avenida Universidad para hacer funcional el canal que se encuentra en este punto, y que toda esa agua, no represente un riesgo para sus colonias.“Hoy amigas y amigos, arrancamos esta tan importante obra; el compromiso es que en su colonia Los Tamarindos ya no
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
se vuelvan a inundar, ya no tengamos ese riesgo y por eso hoy venimos a arrancar esta obra que es importante. Queremos que ustedes se sientan a salvo, que se sientan seguros; queremos que ustedes amigas y amigos, vean el enorme compromiso que hace este gobierno”, expresó el alcalde, quien informó que una vez concluido el temporal de lluvias, se estarán rehabilitando las diferentes vialidades del municipio. En representación de los vecinos, el señor Ramón García, presidente de la colonia Los Tamarindos, agradeció al primer edil por los diferentes apoyos que ha dado a esta comunidad, y particularmente por este colector que será de gran beneficio; “año con año, a lo menos su servidor, recibe quejas de cuanto se inundan en esta área y ahora están felices y están con una situación de gran convencimiento de que se está logrando algo de lo que en tantos años no se había tenido, y esto nos hace sentir que nuestro presidente está escuchando nuestras peticiones y que en verdad estamos avanzando”. Compra: 12.55
Compra: 12.07
Compra: 16.25
Venta: 13.10
Venta: 12.42
Venta: 16.72
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1985: el estado francés, a través de sus servicios secretos, ordena el hundimiento del buque Rainbow Warrior de la organización ecologista Greenpeace. 1991: en la Federación Rusa, Borís Yeltsin es elegido presidente. 1992: en Miami, el dictador panameño Manuel Antonio Noriega es sentenciado a 40 años de prisión por narcotráfico. 1997: en Ermua (España), la banda terrorista ETA secuestra a Miguel Ángel Blanco (29 años), concejal del Partido Popular. 1998: la Diócesis de Dallas acepta pagar 23 millones de dólares a cinco niños que denunciaron abusos sexuales por el padre Rudolph Kos. 1998: en Colombia se inauguran los primeros canales de televisión privada: el Canal RCN y el Canal Caracol. 2006: en Multán (Pakistán), un avión de la compañía Pakistan International Airlines se estrella después de despegar, matando a 45 personas. 2010: en Barcelona sucede una manifestación en respuesta al fallo del Tribunal Constitucional de España sobre los recursos interpuestos al Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006.1 2011: la Selección de fútbol de México gana el campeonato de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011; la Selección de fútbol de Sudán del Sur tuvo su primer partido de fútbol en el marco de las celebraciones de la independencia del país.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Documento Territorial Ecológico Mediocre y Deficiente Así lo califico la regidora Susana Carreño con el respaldo de varios presentes a la reunión que convoco la dirección de ecología municipal, para tratar lo referente al estudio que hace el consultor Enrique Ongay del plan de ordenamiento territorial ecológico, para el municipio de Puerto Vallarta
03 Canirac exige comparezca Enrique Ongay autor del Documento de Ordenamiento Territorial Evangelina Sánchez presidenta de canirac afirmo es importante que no se despilfarre el dinero para elaborar importante documento territorial y de orden ecológico
Redacción El faro Redacción El Faro Puerto Vallarta. Mediocre y deficiente, asi fue calificado el documento en el que trabaja el“consultor” Enrique Ongay, referente a la propuesta del plan deordenamiento territorial ecológico para el municipio de Puerto Vallarta. Ongay logro la concesión del trabajo, la cual fue otorgada por el gobiernopanista de Emilio González hace unos años, seguramente fue la opciónfinanciera más austera.Se supo que Ongay cobrara 2 millones 700 mil pesos, para estudios de estanaturaleza para tres municipios en la entidad, por lo que se calcula porayuntamiento estará cercano al millón de pesos. Este martes es salón de ayuntamiento, se convocó a reunión de losintegrantes del consejo municipal de ecología que preside Luis GonzálezGuevara. Se han realizado tres reuniones, todas ellas con el objetivo de intercambiar experiencias y hacer aportaciones para el documento del plan de ordenamiento territorial ecológico para Puerto Vallarta. En estas reuniones, el tema central ha sido el trabajo deficiente que encabeza el consultor Enrique Ongay, de ello hablo la regidoraSusana Carreño de movimiento ciudadano. Este proyecto del documento a Ongay, salió de un proceso de licitación en la anterior administración estatal panista, de un total
de tresparticipantes, seguramente gano el menos caro y falto de preparación, dijola regidora. El ayuntamiento de Puerto Vallarta esta endeudado en el sentido de hacer untrabajo profesional en el que se recopile toda la información de estaciudad, llámese para el plan de ordenamiento ecológico, de desarrollomunicipal, que deben surgir del municipio para el estado, se requiereinformación. Pero con el documento del plan de ordenamiento territorial ecológico, que fue presentado este medio día en el salón de ayuntamiento, esta lleno de imprecisiones. Información que no corresponde a la de Puerto Vallarta, es lo que plasmo un disque consultor externo, contratado por dependencias de gobierno del estado, cuando estaba al frente Emilio González. Lo peor es que se le esta pagando por hacer un trabajo, la regidora se refirió a Enrique Ongay, quien dijo es una obra mediocre y deficiente la expuesta. A este consultor no se le debería de pagar, dijo la regidora de movimiento ciudadano. O bien, se lee debe de exigir para que haga un excelente trabajo, pero a la fecha no ha sido así, comento Susana Carreño. Asevero que en este momento, Puerto Vallarta esta lista para que se haga una gran convocatoria a todos los sectores, tanto de turismo como el agrícola, que pudieran aportar cosas positivas.
Información de suma importancia que expondría la situación real del hábitat y del patrimonio de la ciudadano, especies, recursos y más. Entre todos, se podría hacer un gran documento de ordenamiento territorios ecológico, sustento la edil. La presidenta de la comisión de protección civil, dijo que Puerto Vallarta esta a 5 años de cumplir 100 y es lamentable que no cuente este destino con tan importante documento. No hemos sido capaces de recopilar una buena información precisa y certera para hacer un documento digno. Hoy un sujeto presuntamente consultor que cobra y entrega información como sí hubiera pegado de algún lado, sin presentar la realidad de esta ciudad. Y ahora nos la quiere etiquetar como que es de Puerto Vallarta, este señor, dijo, nunca se imaginó que íbamos a leer el documento. La regidora pondero que aquí hay gente profesional, conocedora de la región, que se le tome en cuenta para sacar beneficios, no siempre se gana trayendo gente de fuera que no siquiera conoce esta región. El señor no conoce ni siquiera El Pitillal o El Cuale, así lo plasmo en este documento que se esta analizando actualmente. La gente de Puerto Vallarta tiene gente que puede aportar datos e información, concluyo la regidora Carreño.
Puerto Vallarta. La cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, canirac, exige que comparezca ante el consejo municipal de ecología, Enrique Ongay consultor contratado por el gobierno de Jalisco, para la elaboración del plan de ordenamiento territorial y ecológico, para el municipio de Puerto Vallarta. Así lo expresa la empresaria Evangelina Sánchez quien opino no deben despilfarrarse los recursos económicos para este tipo de acciones. Este documento esta siendo analizado por integrantes del consejo municipal de ecología, en el que participan expertos en la materia y se les respeta por el conocimiento y las aportaciones que hacen cada semana. Pero la dirigente del gremio gastronómico organizado, dijo que este documento esta llenó de errores de sentido común y de datos inexistentes en torno al medio ambiente de Puerto Vallarta. El consultor que fue ganador de un proceso de licitación que realizo el gobierno del ex mandatario panista Emilio González, no tiene idea de lo
que plasma en dicho documento, expuso Sánchez. Se le va a pagar casi un millón de pesos por el trabajo, el cual es deficiente carente de sustento y que no aportará en nada. Esta reunión deja un mal sabor de boca porque esta lleno de inconsistencias, datos falsos y erróneos del destino, mal enfoque incluso faltas de ortografía terribles, califico Sánchez. Este documento lo hicieron detrás de un escritorio y eso es el peor error en el que se puede incurrir, para hacer un trabajo de esta naturaleza. Aquí se requiere un trabajo exhaustivo de campo, no tomarlo a la ligera quizá la raíz del problema viene desde el momento que se selecciona a la persona que hoy realiza el documento, el cual parece hubiera sido copiado vilmente. Necesitamos a gente que elabore este tipo de documentos que conozca la zona, no de alguien de fuera que no sabe donde están incluso las delegaciones o las especies que viven aquí. Lo malo, es que todavía se despilfarrara dinero para pagar un trabajo mal hecho.
03
rique Hermano de Empleada del DIF, Cobarde Golpeador de Se trata de Daniel Morales Jiménez, quien presume nada le hacen pues su hermana Lizeth Morales trabaja en el DIF, golpeo a su pareja y este martes salió libre bajo fianza
04
moreno, de oficio albañil, alcohólico de profesión. No conforme con eso, el padre se lleva al pequeño de dos años de edad a donde el vaya, principalmente para embriagarse.El clímax para esta familia, que tiene su domicilio en la colonia Benito Juárez estallo este 8 de julio.
Resultados, en breve adelanta el comisario “Vamos a trabajar y tratar de modificar la percepción que la sociedad tiene ante la policía”, promete el mayor
Golpes todos la noche, hasta que la mujer decidió salir del domicilio en busca de ayuda, con la cara hinchada pudo llegar a la cruz roja, hasta ese punto llego su pareja todavía con el alcohol en la cabeza, en un momento dado, relata la agredida Daniel Hablo a la policía y solito se entregó.Pero en el transcurso de este martes, supo salió libre bajo fianza y porque autoridades determinaron las lesiones que presentaba la mujer no eran de consideración.Silvia Cristina Zambrano Villa, teme que el infierno la persiga estos días, quedo indefensa y con su pareja libre otra vez.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. A su pareja con quien vive en unión libre, desde hace dos años la golpea y amenaza con seguirla maltratando si lo delata.Además, presume no le hacen nada pues su hermana Lizeth Morales, trabaja en el sistema para el desarrollo integral de la
familia, DIF.Este lunes por la noche, la gota que derramo el vaso fue una salvaje golpiza que le propinó, causándole daños físicos en muslos y cara. A puño cerrado, le dejo morado e hinchado un pómulo.Mientras la golpeaba, relata la quejosa sus dos pequeños imploraban al padre no maltratara a su mama.Morales Jiménez carece de un ojo, es alto
Debe ratificar denuncia contra pareja Golpeadora Es importante presentar denuncia, luchar por la custodia de los niños y ratificar ante la fiscalía para que el infierno que vive Silvia Cristina Zambrano Villa termine
Pero ahora amenaza no se quedara callada. Clamo por ayuda al DIF, pues ella y sus cinco hijos necesitan tratamiento psicológico, principalmente los más pequeños una de 7 años, otro de 6 y el chiquillo de 2 años.Este último, relata la madre presenta actitudes de auto violencia física, los más grandes de 14 y 9 años no viven con ella. Silvia tiene apenas 29 y su agresor 35 años de edad, solicita ayuda de emergencia, pues dice han sido dos años de miedo y de estar bajo un infierno cada vez que su pareja se embriaga con alcohol. chetadas.Luego vino la agresión verbal finalmente los golpes dentro de casa enfrente de los hijos.Es el ritmo de vida de Silvia Cristina Zambrano Villa y su pareja con quien vive en unión libre, Daniel Morales Jiménez de oficio albañil.Hoy las cosas se tornan difíciles para esta familia pues de 5 hijos los mayores de 14, 9 y el de 6 años tuvieron que ser enviados a otros familiares. En tanto, la pequeña de 7 años y el niño de 2 viven con ellos, son quienes directamente reciben el maltrato físico y psicológico de esta relación. Consultada al respecto la regidora de la comisión de asistencia social, Doris Ponce de movimiento ciudadano, se comprometió a dar seguimiento, ponerse en coordinación con Guadalupe Guerrero de comunicación social del DIF, para que la madre y menores afectados reciban tratamiento emocional y psicológico. Además de asistencia legal.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Para que el infierno que vive termine, debe luchar por la custodia de su niño y ratificar denuncia ante la fiscalía. Silvia Cristina Zambrano Villa de 29 años de edad, debe presentar denuncia de tipo penal por violencia intrafamiliar en contra de su pareja con quien vive en unión libre que responde al nombre de Daniel Morales Jiménez, luchar por la custodia de su niño de 2 años de edad
también maltratado y ratificar proceso ante la fiscalía general en la zona costa de Jalisco. De otra forma, el agresor saliendo de la cárcel bajo fianza, puede regresar al domicilio a seguir molestando a sus pareja a quien daña físicamente desde hace 2 años. Los problemas comenzaron cuando hace 24 meses en una iglesia escuchando misa ambos de la colonia Benito Juárez comenzaron a pelear.Fueron las primeras ca-
Sn embargo, la regidora conmino a otras personas, quienes vivan este tipo de situaciones para que no se queden calladas y denuncien. Cuando haya niños de por medio, la madre en el caso de ser la afectada luche por la custodia de ellos y sobre todo ratificar las denuncias que se hayan presentado ante la ahora fiscalía general de justicia en Jalisco. El problema, detalla la edil, es que los casos normalmente son denunciados pero no ratificados, esto ocurre porque finalmente las mujeres casi siempre otorgan el perdón a la pareja o por miedo prefieren seguir viviendo un mundo de violencia.
Daniel Mora Puerto Vallarta. En breve Puerto Vallarta podrá observar las acciones que se llevarán a cabo por parte de elementos de la Comisaría de Seguridad Pública Ciudadana, así lo informó el nuevo titular de la dependencia, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, quien aseguró que ya ha recibido instrucciones del alcalde, Ramón Guerrero Martínez, respecto a los temas que se deben trabajar. En este sentido, Hernández de la Mata precisó que en lo particular no gusta de informar referente a lo que se llevará a cabo sino que por el contrario prefiere demostrar con hechos y resultados las acciones que realizan. Respecto a un delito que ha sido una constante, los robos a casas habitación, indicó que ya se han implementado algunos operativos y trabajos conjuntos con el gobierno federal y estatal, mismos que ya arrojaron los primeros resultados y es que informó ya fueron detenidas nueve personas dedicadas a ese particular. De un posible relajamiento de los miembros de la corporación, subrayó que “nosotros tenemos una métrica, sabemos y conocemos el comportamiento de nuestros compañeros, vamos a trabajar y tratar de modificarles también la percepción que la sociedad tiene ante la policía y el trabajo que este debe desarrollar ante la sociedad”. Inclusive reconoció que la percepción de la ciudadanía con relación a la actuación de la policía no es favorable, sin embargo reiteró que trabajarán en
ello, iniciando con los exámenes de control de confianza ya que aseveró se trata de un problema no de índole local o visceral sino que este es de orden constitucional e institucional. “No es una problemática sólo de la policía de Puerto Vallarta pero en breve se notará el cambio en los hechos”. Respecto a los recursos con que cuenta la Comisaría de Seguridad Pública Ciudadana, destacó que la iniciativa privada está próxima a entregar 50 patrullas a la corporación, mismas que se podrán ver trabajando en el municipio, “en sus sectores y con los elementos suficientes”. Al mismo tiempo, dijo, la puertas de esta dependencia estarán abiertas y se mantendrá una comunicación permanente con los medios toda vez que puntualizó “para mí siempre ha sido importante mantener a la sociedad informada de lo que hacemos, porque una sociedad desinformada es una que está intranquila y en determinado momento puede malinterpretar las acciones que nosotros hacemos”. Finalmente en su mensaje a la población de Puerto Vallarta, pidió que ellos hagan lo conducente hacia su persona, hacia su familia y hacia el interior de sus hogares, ya que afirmó, nadie puede ser capaz de exigir lo que no es capaz de dar. “Vamos a trabajar en una campaña mediante la cual pediremos a los ciudadanos que regularicen sus bienes para poder en determinado momento presentarnos ante la autoridad y exigirle, la reparación del bien o la consignación del infractor”.
Arribaron dos guardacostas Por hallarse cerca de Vallarta y ante la proximidad del huracán Erick, las embarcaciones de las fuerzas armadas tocaron puerto en esta ciudad
Redacción El Faro
Puerto Vallarta. • Arribaron a Vallarta los buques de las fuerzas armadas “Usumacinta 412” y el “Bravo 210” debido a que se avecinaba un ciclón (Erick) y éstos tuvieron que coincidir y llegar a puerto seguro. El Usumacinta se trata de un buque de carga que entre sus funciones se encuentra abastecer a otros buques en altamar; ser base para otras embarcaciones rápidas que persiguen el narcotráfico y transportar diversos tipos de vehículos, y hasta cuenta con helipuerto. El apoyo que estos buques han prestado para llevar ayuda humanitaria a desastres en diversas partes del mundo, ha sido invaluable, como en el caso del traslado de ayuda humanitaria a Indonesia tras el Tsunami, y después a Nueva Orleans a consecuencia de la devastación por el huracán.
multinacionales “RIMPAC-2012”, que se llevaron a cabo del 29 de junio al 7 de agosto 2012, en Hawai, Estados Unidos. Estas prácticas, las más grandes del mundo, tienen como objetivo fortalecer el adiestramiento en la aplicación de procedimientos tácticos y la actualización o adecuación de la doctrina naval operativa.
El buque de Guerra Anfibio ARM. “USUMACINTA” A-412 con 150 elementos de tripulación, un helicóptero embarcado tipo MI-17 con 6 elementos de tripulación, además de 43 infantes de Marina, participaron en las maniobras y representaron a la Armada de México en los ejercicios navales
La rampa de desembarco del buque Usumacinta de la Armada de México, fue modernizada por CIATEQ, con un sistema Controlador Lógico Programable, (PLC, por sus siglas en inglés). El desarrollo del mecanismo implementado en este buque, permite que su funcionamiento se
*Además algunos graduados * Afortunadamente las condiciones del mar, han mejorado durante el fin de semana
BRAVO La ARM Bravo (F-201) es una fragata de la Armada de México comprada a la Armada de los Estados Unidos de la Clase Bravo, anteriormente era conocido con el nombre de USS Mc Cloy (FF1038) cuando era una fragata de la Clase Bronstein de la Armada de los Estados Unidos. La Armada de México le otorgó el nombre de ARM Bravo en honor al general y presidente mexicano Nicolás Bravo.
Agradece personal del buque Usumacinta los apoyos y facilidades que brindó el gobierno municipal para su arribo a este puerto Redacción El Faro
Puerto Vallarta. • Se le otorgó al gobierno municipal de Puerto Vallarta un reconocimiento por parte de la Octava Zona Naval Militar, como muestra de agradecimiento por las facilidades brindadas para que arribara a este puerto el buque Usumacinta.
“Es agradecer a la presidencia municipal por todos los apoyos y las facilidades que nos dieron para que el personal visitara este puerto, y se le hizo un reconocimiento en agradecimiento y como una muestra de la amistad
A pesar de la lluvia el Turismo disfruta “El Verano”
prolongue, facilita en gran medida las maniobras de desembarco e incrementa la eficiencia de las operaciones.
Recibe alcalde de Puerto Vallarta reconocimiento de elementos de la Zona Naval
El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, recibió de manos del Teniente de Navío del Cuerpo General, Héctor Hernández de León, y demás elementos de la Octava Zona Naval y del buque Usumacinta, dicho reconocimiento significativo por toda la amabilidad y hospitalidad que demostró esta ciudad con todos los marinos.
05
Redacción Puerto Vallarta. A partir del este pasado viernes, empezó a llegar el turismo nacional al municipio de Puerto Vallarta, especialmente vía terrestre, con motivo de las tradicionales vacaciones de “Verano”. Aunque viernes y sábado, estuvo nublado y lloviendo, con motivo del paso del huracán Erick, en las últimas 24 horas las condiciones del mar han mejorado, incluso a partir del mediodía, salió el sol. De manera que todos aquellos turistas que llegaron desde el pasado sábado, después de haber sido testigos de fuerte lluvia que azotó las calles del municipio de Puerto Vallarta, ya para el domingo la pasaron mejor en las playas.
que existe entre ambas instituciones” acotó el Teniente de Navío del Cuerpo General, Héctor Hernández de León. En estos momentos el buque Usumacinta tiene la misión de transportar cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar para que ellos se integren a la tripulación del buque y conozcan el trabajo del Oficial Naval a bordo, así como a la vez se interrelacionen con
los integrantes de marina de los diferentes puertos.Agregó que los cadetes vienen con el objetivo de “conocer lo que es nuestro trabajo como egresados, es parte de su formación, para que más adelante tomen la mejor decisión, cuando a ellos les corresponda elegir su carrera, para decidir de qué manera seguirán sirviendo a la Patria” acotó Hernández de León.
Al menos en las playas Los Camarones, Olas Altas y Los Muertos, mejoró la afluencia de turismo nacional, prueba de ello, fue que por la avenida Francisco Medina Ascencio, había entre cinco y siete autobuses de turismo estacionados, que tenía ho-
ras de haber llegado al puerto. Mientras por la zona de El Malecón, a pesar de que durante las primeras horas de la mañana del domingo, estuvo lloviendo un poco, muchos turistas nacionales estuvieron disfrutando del clima fresco. Por el malecón de La Marina, algunos prestadores de servicios turísticos, coincidieron en señalar que aunque el viernes y sábado estuvo lloviendo, poco a poco empieza a llegar el turismo nacional. Ciertamente se ha registrado mínima actividad entre los prestadores de servicios acuáticos, de hecho el sábado a partir de las dos de la tarde, fue cerrado el puerto, debido a la presencia del huracán por las Costas de Jalisco. Sin embargo, entre los prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta, existe buen pronóstico durante las vacaciones de “Verano”, debido a que han estado llegando muchos turistas de la Zona Occidente, El Bajío, de la ciudad de México y Guadalajara.
Familias de Xalisco agradecen acciones inmediatas por parte de Roberto
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 10 de Julio de 2013
Atiende Roberto a damnificados de Xalisco Nayarit.- Familias que resultaron damnificadas por la creciente que se registró este fin de semana en el arroyo El Indio, en el municipio de Xalisco, agradecieron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda por brindar ayuda oportuna y por supervisar las zonas afectadas para escuchar las necesidades de la población.
Nayarit.- Continúa el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda al frente de las acciones que se realizan para atender la emergencia ocasionada por el desborde del arroyo El Indio, en la cabecera municipal de Xalisco; la mañana de este lunes, el mandatario realizó una nueva visita a la zona del desastre, en cuyo marco anunció que las necesidades más apremiantes de las familias afectadas serán atendidas y resueltas por funcionarios del Gobierno de la Gente. “A todas las familias que perdieron absolutamente todo, les vamos a poner de padrino a un funcionario estatal y a uno federal; mientras se restablece la situación, que su función sea la de ser un intermediario que resuelva poco a poco las necesidades de estas familias; caso por caso se va analizar, se hará un nuevo recuento de las pérdidas materiales y se van a resolver”, aseguró el mandatario estatal. Durante el recorrido, el gobernante atendió las peticiones de los damnificados y les informó que continuará el suministro de víveres e insumos médicos, en tanto se realizan las acciones correspondientes para que se reconstruyan las viviendas; “toda la
fuerza del estado está trabajando desde el primer momento, pronto levantaremos Xalisco, seguro que sí, y tentativamente en seis meses Xalisco recuperará su normalidad; los proyectos vienen a corto, mediano y largo plazo, como la reubicación de viviendas”, adelantó. Asimismo, informó que actualmente se realizan labores de limpieza en las casas y de prevención epidemiológica, como abatización y cloración de agua, así como atención médica para evitar o atender oportunamente algún brote; detalló, además, que se repondrán al cien por ciento las viviendas y las propiedades de las familias afectadas; “levantaremos censos para poder, con exactitud, recuperar su patrimonio”, declaró el Gobernador. En cuanto a la declaratoria que envió al gobierno federal para acceder a los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN), el mandatario nayarita manifestó que se está trabajando de manera coordinada; “no hay partidos ni colores, la sociedad necesita unidad, porque es sinónimo de progreso; en estos casos no hay culpables, la responsabilidad la asumimos todos”, dijo. “A la gente no le po-
demos decir que no hay recursos, tenemos que tomar nuestra responsabilidad y resolver; ya estamos gestionando recursos, ya llegó el dinero de la Comisión Nacional del Agua para la adquisición de herramientas, los camiones de la dependencia ya están trabajando en la zona y el recurso de empleo temporal para los jóvenes que están realizando actividades de limpieza ya están en Nayarit; pronto el FONDEN también se estará ejerciendo con total responsabilidad”, añadió. Asimismo, lamentó que, irresponsablemente, gobiernos pasados hayan permitido el asentamiento de las familias en zonas de riesgo, como las márgenes de ríos y arroyos; “la naturaleza tarde o temprano busca su cauce, y nosotros tenemos que cuidar que no existan más desgracias”, mencionó. Finalmente, el Gobernador de la Gente agradeció la respuesta solidaria de los nayaritas, quienes han aportado víveres, ropa y cobijas para los damnificados; “personalmente he supervisado las viviendas que sufrieron daños, los albergues instalados, y mi esposa está muy al pendiente de que reciban alimentos, cobijo y toda atención necesaria que requieren”, puntualizó.
La señora Guadalupe González Guzmán, quien quedó viuda a raíz de la creciente y sin un hogar, obtuvo el apoyo del mandatario estatal para obtener una vivienda nueva, “Gracias a él por el apoyo que me ha dado; me va a regalar una casa con todas las escrituras, porque lo perdí todo, no tengo quien me ayude y hoy el Gobernador me atendió”, declaró. De igual forma, la señora Tomasa Moreno Órnelas y los hermanos Molina, lo perdieron todo durante la creciente, y en el recorrido que realizó este lunes el Gobernador Roberto Sandoval, se acercaron a él para exponerle su situación, obteniendo una respuesta favorable. “me siento triste por lo que perdimos lo bueno que no perdimos la vida ni yo, ni mi hijo, el Gobernador ya vino ya me vio, ahorita me saludó y me dijo que si esta casa era mía, le dije que sí; y quiero darle las gracias a Roberto por lo mucho que nos ha apoyado, ya no nos sentimos solos, estamos muy contentos de que él esté aquí.
Edwin y José Molina reconocieron la pronta respuesta del Gobierno de la Gente ante el fenómeno meteorológico, “pues básicamente perdimos todo, el mueble de adentro de la cocina, trastes, productos, es que llegó muy alto el agua, arrastró bastante; pues me da gusto que anden rápido limpiando el personal del gobierno, nosotros le solicitamos apoyos para seguir trabajando en el taller porque emplea a cuatro personas, que ahorita estamos sin trabajo; no se rescató nada a parte se perdieron cuatro carros; si se agradece que sea respuesta rápida por parte del Gobernador”. Además de entregar víveres y de brindar atención médica a los afectados, el mandatario estatal, otorgó sillas de ruedas a las personas que lo solicitaron, como es el caso del señor Maximino Arellano Reynoso, quien estuvo a punto de perder la vida por no contar con una silla en buenas condiciones. De acuerdo al reporte de Protección Civil y Bomberos del Estado, la creciente del Arroyo El Indio dejó a cinco mil damnificados, mil viviendas dañadas en su infraestructura, cien vehículos destrozados, 50 negocios y comercios afectados, además se registró la pérdida de ganado vacuno; hasta el momento 130 personas se encuentran en alberge temporal.
07
Gobierno de la Gente da Avanza Gobierno de la seguimiento a los trabajos del Gente en limpieza de comité "Unidos por Xalisco" zona afectada en Xalisco
Nayarit.- Para dar seguimiento a los trabajos y estrategias en apoyo a los habitantes del municipio de Xalisco que resultaron afectados por el desborde del Arroyo El Indio, este lunes se reunió nuevamente el comité "Unidos por Xalisco", donde estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno. Durante el encuentro, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas - por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañedaademás de integrar brigadas de trabajo, abordó los temas de los
centros de acopio y albergues. "La ayuda tiene que ser oportuna, por eso tenemos que seguir trabajando unidos por las familias de Xalisco que necesitan de nuestro apoyo; tenemos que hacer un inventario de lo que llega a los centros de acopio e integrar una bolsa única de recursos", enfatizó el funcionario estatal. En su intervención, el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, informó que por parte de esta dependencia, se realizan acciones enfocadas a mantener un control epidemiológico y de
sanidad en las zonas afectadas, "se encuentran siete brigadas médicas en Xalisco, además se cuenta con el apoyo de ambulancias y paramédicos; el mandatario estatal autorizó la instalación de pabellones y mosquiteros en los albergues", señaló. Hasta el momento, son más de 120 familias que se encuentran en los tres albergues instalados en Xalisco y Tepic - en la Escuela Secundaria Técnica No.2 (ETA), la Presidencia Municipal de dicha cabecera y el Mesón de los Deportes-.
Cerca de 5 mil maestros nayaritas concursarán este domingo por una plaza docente
Nayarit.- Un total de 4 mil 953 maestros nayaritas, de los sistemas estatal y federal, cumplieron con los requisitos para participar en el Sexto Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2013-2014. De forma simultánea con el resto del país, el próximo domingo 14 de julio, a las 10 de la mañana (tiempo local), se realizará la evaluación nacional en nueve sedes de Tepic.
Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit informan que este año hubo un incremento de mil 294 maestros, dato que garantiza el compromiso del Gobierno de la Gente para que las plazas sean ocupadas por los mejores maestros, por medio de un proceso transparente y democrático. En Nayarit, en el sistema educativo federal, se concursan un total de 172 plazas de jornada y 327 horas (plazas hora-semanames) en dos modalidades: nuevo ingreso y docentes en servicio.
Los resultados de esta evaluación se darán a conocer el 21 de julio en la página de Internet: www.concursonacional.sep.gob. mx. El examen se aplicará en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) No. 100; Primaria General “Juventino Espinosa”; Secundaria General No. 13 “Maximino Hernández Escanio”, y Secun-
daria General No. 18 “Enrique G. Elías”. Asimismo, en la Secundaria General No. 2 “Juventino Espinoza Sánchez”; Secundaria General No. 44 “Severiano Ocegueda Peña”; Secundaria General No. 55 “Prisciliano Sánchez”; Secundaria Técnica No. 23 “Enrique Ramírez y Ramírez”, y Secundaria Técnica No. 28 “General Eulogio Parra”.
Nayarit.- Organizados en 18 equipos de trabajo, personal y maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas —con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de integrantes de la Cámara Mexicana de la Construcción— continuaron este lunes con las labores de limpieza en la zona afectada por el desbordamiento del arroyo El Indio, en la cabecera municipal de Xalisco. Así fue informado por el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, quien personalmente ha supervisado estas acciones; “hemos atendido las instrucciones del Gober-
nador Roberto Sandoval de priorizar y maximizar los recursos con los que contamos, logrando conformar 18 equipos y maquinaria pesada, lo que nos ha permitido agilizar de manera considerable los trabajos, a menos de 48 horas desde que golpeó la tromba”, detalló. Los daños se calculan en 5 mil afectados, mil viviendas dañadas en su infraestructura, cien vehículos con daños, además de las afectaciones a comercios, por lo que el Gobierno de la Gente continúa trabajando activamente, por medio de las diferentes instancias, brindando atención a los damnificados, finalizó.
En el Gobierno de la Gente la atención a las familias en desgracia es nuestra prioridad: Ana Lilia López de Sandoval
Nayarit.- En respuesta a las familias en desgracia del municipio de Xalisco, a causa del desbordamiento del arroyo El Indio, por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, adaptó desde el pasado sábado un albergue en las instalaciones de la Escuela Técnica Agraria (ETA) número 2, Benito Juárez, de la localidad de Xalisco, brindando todos los días un lugar donde dormir y alimentos calientes para las personas. Las familias que perdieron sus pertenencias en los acontecimientos del pasado sábado, recibieron por parte del gobierno de la gente y de personal del DIF Nayarit un trato de calidad con calidez, además de ropa, calzado, cobijas, atención médica, psicológica y todo lo necesario para poder instalarse en el albergue, que sirve también como centro de acopio, donde la población ha dado una respuesta favorable. La titular de la asistencia social,
declaró en entrevista : “ en estos momento nuestra prioridad es la atención de todo tipo a las familias, por indicaciones de mi esposo daremos un seguimiento a todas estas familias hasta asegurarnos de que estén en sus casas de nueva cuenta sanos y salvos y con todo lo necesario para salir adelante, por ello seguiremos trabajando y decirles que se instaló también en la explanada de DIF Nayarit, un centro de acopio para que Unidos gobierno y sociedad, podamos brindar ayuda a las familias en desgracia, ya no se requiere ropa, lo que se requiere es agua embotellada, comida enlatada, medicamento no caducado, así como artículos de higiene y aseo personal”. Así mismo cabe destacar que durante todo el día, en este albergue se brinda a las familias diversas actividades que permitan olvidar un poquito su situación y tengan un momento de esparcimiento, las mujeres elaboran algunas manualidades con el Programa de Hogares Unidos y los pequeños disfrutan de actividades deportivas y recreativas con el personal del Centro de Arte y Cultura de Nayarit (CECAN).
al de priorecursos logrando y maquis ha pernera cona menos golpeó la
No habrá manoteo con los recursos del Fonden: RSC
Por Oscar Gil
Tepic.- Dejando puntalmente claro, que antes que colores y ulan en 5 partidos están las necesidades los ndas da- nayaritas, esta mañana de lunes tura, cien el gobernador del estado Roberto demás de Sandoval Castañeda realizó lo que rcios, por sería su segunda visita de supervila Gente sión en la zona de desastre en el ctivamen- municipio de Xalisco, haciéndolo diferentes en compañía de los titulares y funtención a cionarios de Obras Públicas, Salud, CEA, SEDESOL , CONAGUA, zó. entre otros, que de inmediato se abocaron a las tareas de limpieza.
ción estra oval
“No hay partidos ni colores, nosotros sí sabemos identificar cuando la gente necesita la unidad y la unidad da progreso, aquí nosotros, el presidente municipal es del PAN ha tenido el apoyo que ni se lo imaen estosginaba tener, la responsabilidad dad es ladirecta del gobierno de la gente s familias, sposo datodas esrarnos de de nueva con todo adelante, bajando y ambién en ayarit, un Por Fernando ue Unidos Ulloa Pérez amos brinen desgraNayarit.- Roberto Sandoval pa, lo queCastañeda, gobernador del estado mbotellada,de Nayarit ante las cámaras y miamento nocrófonos de NNC.mx dio a conocer ulos de hi-que enviará al congreso del estado iniciativas que estén enfocadas en castigar a los alcaldes y funcionatacar querios municipales que permitan la este alber-construcción de viviendas en las s diversasinmediaciones de ríos y zanjones. olvidar un engan un Sobre el tema, el gobernador ento, lasdel estado declaró: “vamos a has manuali-cer leyes para castigar contune Hogaresdentemente a los ayuntamientos sfrutan deque otorguen licencias en estas ecreativascondiciones, pero te repito, este o de Arte yes un tema de muchos años, no AN). es un tema del alcalde de hoy, ni de nosotros, pero si próximamente vamos a trabajar para que exista
en las malas no nada más en las buenas, porque muchos gobernantes y te digo anteriormente, cuando no les convenía le echaban las culpas al alcalde y ahorita, yo podría decir si yo fuera una persona que no estuviera empatado con la sociedad y que no fuera el gobierno de la gente, estuviera diciendo bueno es que el ayuntamiento no hizo su parte, no , no , no aquí no hay culpables, hay una responsabilidad y la responsabilidad la asumidos todos los gobiernos desde el de la república, estatal, municipal y lo que si te puedo decir que el alcalde a pesar de ser de otro partido tiene todo nuestra solidaridad, porque se ha dejado ayudar, hay alcaldes de otros partidos que prefieren la polémica que las soluciones”. A manera de prevenir posibles abusos, sostuvo el gobernador nayarita, que suelen venir acompa-
ñados con este tipo de casos, se toman ya las medidas necesarias para evitar el mercadeo. “Llegó un recurso de CONAGUA y otro recurso va a llegar del FONDEN, nosotros como gobierno estamos haciendo el esfuerzo, pero no queremos que sea un mercadeo tampoco, tendremos mucho cuidado en eso, tendremos que cuidar todo eso del mercadeo porque si queremos darle a los damnificados al 100% de sus propiedades y de todo lo que perdieron en sus casas, muebles, pero a los que no, por ejemplo que salgan carro que están descompuestos en otra área que digan que paso ahí, y pues no, queremos cuidar mucho eso, estamos levantando censos por parte de SEDESOL y por parte de DIF, por parte del municipio para que podemos nosotros con exactitud, donde están las cosas”.
Castigarán a alcaldes que permitan edificar en zonas de alto riesgo una ley en contra de alcaldes y los funcionarios de Desarrollo Urbano que otorguen permisos para construir viviendas cerca de los ríos porque no se imaginan las muertes que pueden provocar un mal asentamiento”. Al mismo tiempo, Roberto Sandoval expresó que su gobierno, junto con el gobierno federal brindará todo su apoyo a las familias que sufrieron daños en su patrimonio el pasado sábado a consecuencia de la tromba que azotó al municipio de Xalisco e inundó cientos de viviendas que colindan con el arroyo El Indio. El gobernador puntualizó que la sociedad no quiere escuchar más lamentos, expresó que la sociedad quiere soluciones y respuestas ante este desastre natural.
08
¡Se matan dos maestras del CEBTIS-Xalisco!
Tepic.- En la tarde del pasado domingo, en la autopista Tepic-Guadalajara, a la altura del poblado de Camichín de Jauja, se reportó un accidente automovilístico. Sobre los hechos se conoce, que una camioneta de la marca Chevrolet color plata, con placas de circulación del estado de Nayarit, circulaba en el trayecto rumbo a Tepic proveniente de Guadalajara. Este vehículo que era conducido por una persona del sexo femenino, al parecer se trasladaba a velocidad inmoderada por la autopista citada, cuando al intentar rebasar por carril izquierdo, pierde el control y a consecuencia invade el carril donde circulaba un tráiler de la marca Kenworth de doble caja, color rojo, que se impactó contra la camioneta y por consiguiente hizo trasladarse metros fuera del camino. Se reportan dos personas occisas, del sexo femenino,
las cuales se trasladaban en la camioneta, siendo identificadas con los nombres de Sandra Luz Álvarez de Dios y de Maura Suarez Aceves, Así como también se reportó una persona del sexo femenino lesionada gravemente, la cual fue identificada como Rocío Candelaria Guzmán Luna de 54 años de edad, la cual fue trasladada de emergencia a un nosocomio. De las cuales según versiones de testigos, son maestras del CEBTIS de Xalisco. En el lugar se presenció tomando nota el Agente de Ministerio Público. Mismo que ordenó que los cuerpos fueran trasladados al SEMEFO y los vehículos participantes al lugar correspondiente al encierro oficial. Haciéndose cargo del reporte correspondiente del accidente personal de la Policía Federal división Seguridad Regional.
Reconocen familias el apoyo de Roberto Sandoval
Tepic.- Familias que resultaron damnificadas por la creciente que se registró este fin de semana en el arroyo El Indio, en el municipio de Xalisco, agradecieron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda por brindar ayuda oportuna y por supervisar las zonas afectadas para escuchar las necesidades de la población.
La señora Guadalupe González Guzmán, quien quedó viuda a raíz de la creciente y sin un hogar, obtuvo el apoyo del mandatario estatal para obtener una vivienda nueva, “Gracias a él por el apoyo que me ha dado; me va a regalar una casa con todas las escrituras, porque lo perdí todo, no tengo quien me ayude y hoy el Gobernador me atendió”, declaró.
De igual forma, la señora Tomasa Moreno Órnelas y los hermanos Molina, lo perdieron todo durante la creciente, y en el recorrido que realizó este lunes el Gobernador Roberto Sandoval, se acercaron a él para exponerle su situación, obteniendo una respuesta favorable. “me siento triste por lo que perdimos lo bueno que no perdimos la vida ni yo, ni mi hijo, el Gobernador ya vino ya me vio, ahorita me saludó y me dijo que si esta casa era mía, le dije que sí; y quiero darle las gracias a Roberto por lo mucho que nos ha apoyado, ya no nos sentimos solos, estamos muy contentos de que él esté aquí. Edwin y José Molina reconocieron la pronta respuesta del Gobierno de la Gente ante el fenómeno meteorológico, “pues básicamente perdimos todo".
Reconocen origen del tequila en Chile
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 10 de Julio de 2013
Negocian mejor trato a jornaleros agrícolas en Jalisco Notimex Guadalajara.- A partir de este mes, el tequila se convirtió en el primer producto mexicano en obtener el registro como Denominación de Origen en Chile, informó el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco convocó a las 57 empresas agrícolas que operan en el estado a negociar un convenio de colaboración, a un par de semanas de la llegada de unos 15 mil jornaleros. En junio, luego que un par de jornaleros escaparon de un campo agrícola cercano a San Gabriel, en el sur del estado, quedaron al descubierto las condiciones de semiesclavitud en que los mantenía la empresa Bioparques de Occidente. Esto derivó en una operación con la cual se liberó a 42 familias (191 hombres, 45 mujeres y 39 menores de edad) que “vivían en condiciones infrahumanas”, según la Fiscalía General del Estado, que envió ante el Ministerio Público a cinco capataces. Tras conocerse la explotación
de trabajadores provenientes de San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, entre otros estados, la STPS inspeccionó a las empresas agrícolas instaladas en Jalisco Y detectó que 95 por ciento no ofrecen seguridad social a sus empleados. “No se busca sancionar, sino corregir”, dijo Eduardo Almaguer Ramírez, titular de la STPS. Añadió que la exigencia principal es terminen las anomalías y no interrumpir el trabajo, que da sustento a miles de personas, en particular a finales de este mes, cuando comenzará la temporada alta de arribo de migrantes, sobre todo indígenas del sur de México. “Quienes exportan saben que es un extra dar buen trato a los jornaleros, y que si los clientes en el extranjero se enteran de que detrás de sus productos hay tratos inhumanos les dejan de comprar. Queremos ayudarles y que ustedes (los empresarios)
puedan corresponder”, explicó. Se informó que fueron citados representantes de todas las empresas agrícolas para acordar el impulso a la producción de alimentos sin vulnerar los derechos laborales y humanos de los trabajadores del campo.
Ahora, los productores mexicanos de tequila estarán protegidos a través de la Ley de Propiedad Industrial de Chile para prevenir que terceros no autorizados empleen esta denominación de origen.
Acudieron enviados de 44 empresas, además del subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Balmore Shaivett Flores González, y el secretario del Consejo Agropecuario de Jalisco, Jacobo Efraín Cabrera Palos.
Ello, luego de que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de la nación sudamericana autorizó el uso de esta denominación al Consejo Regulador del Tequila del país.
El primer compromiso fue elaborar un modelo de contrato para trabajadores temporales, con el cual se cumplirá la ley y se beneficiará a los jornaleros. Asimismo el subdelegado del IMSS informó a los empresarios que pueden adherirse al decreto de 2007 (modificado en 2012 y aún vigente), con el cual pueden inscribir a sus trabajadores temporales al IMSS sin ver mermadas sus utilidades.
Los beneficiados con este reconocimiento son productores mexicanos de los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, al aumentar las garantías alcanzadas con el Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, vigente desde 1999. Así, podrán asegurar a los consumidores que efectivamente su materia prima fue cultivada y procesada en los estados tequileros de la República Mexicana, sobre todo del Bajío, bajo estrictas normas de seguridad y calidad productiva consideradas por INAPI para la obtención de este derecho industrial en Chile.
En un comunicado, el IMPI refiere que la materia prima de la cual se obtiene esta bebida alcohólica es llamada Agave Tequilana Weber, variedad azul originaria de la zona occidental de México, del estado de Jalisco. Existen registros de que las tribus indígenas de la región ya la utilizaban en la producción de bebidas alcohólicas y que desde 1887 se mencionaban las operaciones unitarias involucradas en la fabricación del tequila. Por lo tanto, la solicitud para el reconocimiento de la Denominación de Origen Tequila descansa fundamentalmente en la demostración de que existe un vínculo entre el origen geográfico y el producto final, expuso el IMPI. El anuncio fue dado a conocer por el director del INAPI Maximiliano Santa Cruz, quien dijo que con base en la documentación aportada y analizada también por el Ministerio de Agricultura, el tequila cumple con las condiciones para ser reconocido como una Denominación de Origen. Sostuvo que se acreditó la relación entre las características del producto y el medio geográfico en el que se ha cultivado tradicionalmente, incluidos factores naturales y humanos, y que el producto goza de reputación en el mercado y de reconocimiento en su lugar de origen.
Minería
10
mafiosa
el IMPI prima de a bebida Agave Ted azul oridental de alisco.
Como si no fueran suficientes los conflictos por la creciente invasión de la minera Peña Colorada del territorio ejidal de Ayotitlán, ahora esta empresa y los líderes indígenas de la zona denuncian la explotación ilegal del suelo por grupos informales que cuentan con pistoleros e intimidan a los opositores como Gaudencio Mancilla. Después de la desaparición forzada de Celedonio Monroy, la amenaza debe tomarse en serio, dice el asesor jurídico de la comunidad.
del comisariado ejidal, Abraham Isaac Chávez, calcula que al menos se han llevado mil 200 viajes de camiones de volteo, equivalentes a 36 mil toneladas. Por esa razón, el 3 de junio los indígenas detuvieron la maquinaria en ambos predios. El día 17 fue cuando los sujetos armados se apersonaron en la casa de Mancilla Roblada para advertirle que las minas se abrirían al día siguiente y que no querían oposición. Se identificaron como el cuerpo de seguridad de la cooperativa Mineros Piedra Azteca, con sede en el vecino municipio de Casimiro Castillo, y dejaron una tarjeta a nombre de Manuel Vega Michel, su representante jurídico.
e que las región ya ucción de ue desde as operaradas en .
itud para Denomiuila deste en la existe un geográfiexpuso el
A
Jorge Covarrubias
Gaudencio a conocer Mancilla I MaximiRoblada, dijo que líder namentación hua de la mbién por comunidad ura, el tedel Ejido de ndiciones Ayotitlán, un grupo de hombres omo una armados le dejó una amenaza: n. “Si vuelven a interceptar camiocreditó lanes o vuelven a frenar maquinaterísticasria que esté extrayendo material. geográfi-Si un solo incidente se vuelve a vado tra-dar habrá consecuencias funesfactorestas”. y que el El comando armado fue a bustación en ocimientocarlo el 17 de junio a su domicilio en la ranchería de Lagunillas, y al no encontrarlo dejó el “recado” a sus familiares, informa el coordinador de Oficinas Regionales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Eduardo Sosa Márquez. Unos coterráneos de Mancilla le avisaron que, camino a su casa, habían visto dos camionetas sospechosas escoltadas por una patrulla de la policía municipal de Cuautitlán de García Barragán. Los pistoleros también visitaron las casas de los excomisariados ejidales Vicente Hermenegildo y Perfecto Rodríguez Ciprián, a quienes buscaron hasta las 3 de la madrugada. El primero
huyó al monte y regresó dos días después. El asesor jurídico del Consejo de Mayores del Ejido de Ayotitlán, Jaime Hernández Lamas, señala que el hecho es grave porque pone en peligro a las personas mencionadas, pero también porque así actuó el grupo armado que se llevó a Celedonio Monroy Prudencio la noche del 23 de octubre de 2012, sin que hasta la fecha se conozca su paradero. Desde hace décadas, esta comunidad ha sufrido asesinatos impunes de sus integrantes y líderes que pugnan por el reconocimiento de su territorio y repudian la invasión minera, que
mientras tanto siguió avanzando. Gaudencio Mancilla recibió amenazas de muerte desde 2008 por oponerse a la explotación de la zona. El 22 de febrero de 1989 José Roblada, uno de sus hermanos, fue asesinado por la misma causa. El asesor jurídico Hernández Lamas explica que el conflicto volvió a encenderse porque miles de camiones de volteo están extrayendo ilegalmente material ferroso de los lotes Piedra Imán y Cañada Verde, para llevarlos aparentemente al puerto de Manzanillo, Colima. La comunidad tiene informes de que lo embarcan a China. Menciona que el presidente
Hernández Lamas supone que trataron de engañarlos porque dicha minera no tiene actividad en el Ejido de Ayotitlán y los predios están concesionados a la minera trasnacional Peña Colorada, que no puede hacer uso de ellos porque en 2006 el ejido obtuvo un amparo que lo impide. “La calidad del hierro es altísima. De hecho, es tan buena la materia prima que la utilizan para fabricar el acero de la industria aeroespacial, para satélites, y ahí está a flor de tierra, no tienen que invertirle nada”, dice el asesor. Añade que el presidente del comisariado ejidal, Abraham Isaac Chávez, y el tesorero, Beatos Chávez Rosales, seccionaron el predio Piedra Imán y permitieron su explotación, con lo cual obtuvieron beneficios económicos que tienen escandalizados a los pobladores. “Tienen una bonanza económica tal, que ya tienen hasta su propia maquinaria. Hacemos cuentas, y en los últimos 15 días debieron haber recibido cuando menos 30 millones de dólares”, afirma. Según él, la extracción ilegal en los predios mencionados también ocasionó que la mine-
ra Peña Colorada amenace con cancelar los depósitos de 21 millones de pesos anuales que hacen en el fideicomiso para el desarrollo social del ejido de Ayotitlán que constituyeron a cambio de ocupar temporalmente los mismos, ya que a sus directivos les parece contradictorio que no puedan explotar la tierra mientras otros la aprovechan ilegalmente. El 22 de junio Gaudencio Mancilla fue entrevistado por teléfono en el programa Territorios, de Radio Universidad de Guadalajara, y ahí confirmó que el lunes 17, alrededor de las 19:00 horas, le avisaron que los comuneros Pedro Ciprián Michel y Eusebio Jacobo querían hablar con él, pero le hicieron notar que los acompañaban hombres armados. Además de la amenaza, los desconocidos le dejaron dicho con su familia que la mina estaba dando mucho dinero y que ya le habían dado una parte al tesorero del comisariado ejidal, Chávez Rosales. En el programa, el líder nahua pidió con voz entrecortada la presencia de militares en la zona, pues teme que le hagan daño a su familia. También suplicó al rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, y al líder moral de la casa de estudios: “No nos abandonen en estos momentos por favor. El licenciado Raúl Padilla le ha echado muchas ganas a esta tierra, por eso me acuerdo de él”. Riqueza natural en riesgo Al enterarse de la denuncia de Mancilla Roblada, la CEDHJ giró una medida cautelar a la Dirección de la Policía Municipal de Cuautitlán, al igual que a la Fiscalía General del estado, a fin de salvaguardar la integridad del líder indígena y su familia. No obstante, el coordinador de oficinas regionales de la comisión, Eduardo Sosa Márquez, señala que apenas están reuniendo
información para levantar una queja, ya que hasta el momento no se ha acreditado la intervención de servidores públicos en el acto intimidatorio. El 21 de junio Sosa Márquez se reunió con Mancilla Roblada, quien reiteró que está dispuesto a afrontar las consecuencias derivadas de su defensa de la tierra. “Está pasando por un periodo de toma de conciencia de la responsabilidad que tiene –comenta al respecto el funcionario de la CEDHJ – y la está asumiendo con responsabilidad política e histórica… sabe que si flaquea en la defensa de su pueblo, se encontrarán más vulnerables. A él no le importa morir en esta lucha porque ‘si no le ha dado miedo la vida mucho menos le va dar miedo la muerte’… Lo veo convencido… No cejará su lucha y enfrentará todas las consecuencias que de ella provengan.” Al respecto, el coordinador de los diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC) y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Clemente Castañeda Hoeflich, hace un llamado enérgico al titular de la Fiscalía General, Luis Carlos Nájera, para que vaya a la comunidad y aumente las medidas de seguridad, pues afirma que la vigilancia en la región es muy limitada. Recuerda que el año pasado, cuando fue a Ayotitlán para informarse mejor de la desaparición de Celedonio Monroy, sólo había tres patrullas, una de ellas al parecer descompuesta. “Hay un problema con la tala clandestina, con la explotación minera; hay un problema de reparto agrario, y eso es lo que tiene que empezar a resolver la autoridad de manera inmediata”, enfatiza. Y hace notar la presencia de extraños en esa zona de la Sierra
de Manantlán: “Cuando uno se acerca a la parte de Nayarit, en la zona norte, sí hay otras cosas. Se ven avionetas, gente que está en las gasolineras, en puntos de comunicación estratégicos, y el ambiente es distinto. ¿Es el narcotráfico o no es el narcotráfico? No lo sé. Ni siquiera me atrevería a decirlo, yo supongo que son zonas en donde muchas actividades delictivas se pueden llevar a cabo justamente porque no hay elementos de seguridad.” El funcionario de la CEDHJ observa que, sin embargo, las amenazas no han debilitado a los pobladores sino que reforzaron su cohesión y solidaridad. A su vez Hernández Lamas, el asesor jurídico del Consejo de Mayores Nahuas, recuerda que fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien mencionó la “narcominería” para referirse a los grupos delincuenciales que operan en las costas de Jalisco y Michoacán, adonde se ubican los principales yacimientos de hierro del país.
elementos para ejecutar lo que la Profepa le solicite”, subraya. Hernández Lamas señala que ante la amenaza contra Gaudencio Mancilla y sus compañeros cobra más importancia la propuesta de impulsar una policía comunitaria. Dice que ya había consenso entre los pobladores para instalar una caseta en el entronque del camino hacia Chacala, otra en el que va a Puente de la Rosa, y una más adelante de la ranchería de Telcruz, pero a ello se opuso terminantemente el secretario general del ayuntamiento de Cuautitlán de García Barragán, Esteban Arias Soto, quien a decir del asesor jurídico controla al PRI en esa región. Este semanario reportó en febrero pasado los problemas para formalizar el cuerpo de vigilancia durante la Asamblea Comunitaria del día 11 de ese mes. En dicha reunión, Arias Soto le advirtió al diputado Clemente Castañeda que no diera por hecha la creación de la policía comunitaria porque “el municipio está tranquilo” (Proceso Jalisco 432).
También señala que la minera Peña Colorada denunció públicamente que en Manzanillo estaba listo un embarque de mineral de hierro destinado a China, pero no cumplía la normativa minera ni contaba con documentos para acreditar su extracción legal. Cuestiona la ausencia de autoridad en la región, particularmente de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Peña Colorada extrae miles de toneladas de hierro en 402 hectáreas del ejido de Ayotitlán, pero desde hace años busca extender su territorio en otras 800. Expertos como el ingeniero industrial y empresario minero Enrique Rivera han señalado que cada tonelada extraída por Peña Colorada cuesta alrededor de 150 dólares y tiene un nivel de pureza de 68% de hierro, lo que la convierte en la mina de óxido más rentable del continente (Proceso Jalisco 337, 24 de abril de 2011).
“En la zona la normatividad ambiental no permite ni las actividades de exploración; a las claras es una actividad ilegal. La PGR también está obligada a actuar porque son delitos en materia ambiental. Si la Profepa es incompetente, la PGR si tiene
Gaudencio Mancilla recuerda que antes del 2008, cuando las ganancias de Peña Colorada rondaban los 2 mil millones de pesos anuales, los empresarios pagaban 200 mil pesos por la ocupación temporal de las tierras de los indígenas.
11
Rompen diálogo SSJ y empleados del Seguro Popular: no hay acuerdo
Guadalajara.- Tras más de tres horas de reunión entre el secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, y una comisión de trabajadores eventuales del Seguro Popular —quienes se manifestaron toda la mañana y parte de la tarde de ayer—, se rompió el diálogo y no llegaron a ningún acuerdo. El secretario les ofrecía integrar un anexo al contrato que se busca que firmen los tres mil 500 empleados, con lo cual reconocía que el documento era ambiguo y estaba mal hecho. Los trabajadores se rehusaron a aceptar que sea una empresa outsourcing la que los contrate bajo situaciones precarias, y no el propio Seguro Popular. Por ello, el secretario anunció que, dada la negativa de los trabajadores, se comenzará a sustituir esos espacios laborales que van desde los administrativos, hasta los de atención directa con los pacientes en hospitales y centros de salud. “No aceptan lo que nosotros ofrecimos, lo que pusimos en la mesa, entonces, bueno, tienen el derecho de seguir luchando, de hacer lo que consideren propio para su tema; pero la secretaría no se puede quedar sin trabajadores y, de tal manera, haremos lo posible para contratar a personal, a partir de ya”. Según la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), hasta ayer 70% de los tres mil 500 empleados ya habían firmado el contrato de empleo que va del 1 de julio al 30 de septiembre de 2013, y alrededor de mil trabajadores siguen renuentes a signar el documento, los cuales serán sustituidos por nuevos empleados. El titular de la SSJ confirmó que existen muchas personas que buscan entrar a trabajar, por lo que no será difícil encontrar
los perfiles para contratar nuevos empleados que sustituyan a los que no decidieron renovar su contrato. Por su parte, el representante legal de los trabajadores, Israel González, anunció que seguirán insistiendo y, al menos ayer, se quedaría un pequeño grupo de empleados de plantón en el kiosco de la Plaza de Armas; lamentó la falta de sensibilidad del secretario, ya que con la salida de los empleados se presentarán afecciones a los afiliados del Seguro Popular y anunció que analizarán cada caso de los empleados, para actuar de manera legal con aquellos que por ley ya pueden acceder a una base laboral. “Tenemos 60 días para entablar las acciones por la vía laboral, y ya quiero ver al secretario y al gobernador queriendo resolver todos esos juicios laborales”. Salen a las calles Llegaron a las 10:00 horas de ayer a la entrada de la SSJ y partieron por la calle Independencia, con una camioneta por delante, y un par de agentes de vialidad que les abrió camino. Arribaron unos 300 y poco a poco se fueron agregando al contingente más empleados eventuales del Seguro Popular, quienes se manifestaron para demostrar su inconformidad ante la decisión, que califican como arbitraria, de que sea una empresa outsourcing la que los contrate, y no el programa federal, como se hacía hasta el pasado 30 de junio, cuando se venció su último contrato. Caminaron por calle Independencia, en el Centro Histórico de Guadalajara, y el contingente se hacía cada vez más grande, hasta llegar a ser casi de mil 500 trabajadores, muchos de ellos con bata blanca y uniforme de enfermera. Gritaban “¡No firmar!, ¡no firmar!”, haciendo alusión al nuevo contrato con la empresa externa.
Mercado de Abastos desperdicia 40 toneladas de alimento al día inorgánicos.
12
Las televisiones análogas desaparecen de las tiendas
HASTA 40 % DE LOS ALIMENTOS QUE RECIBE EN DONATIVO ES DESECHADO POR LA ONG Al Banco de Alimentos también le toca tirar Del más de un millón de personas en condición de inseguridad alimentaria que hay en Jalisco, el Banco Diocesano de Alimentos apoya a 100 mil con despensas a bajo precio, gracias a donaciones de víveres que les hacen llegar particulares, productores y comerciantes de manera voluntaria.
Guadalajara.- En el Mercado de Abastos se van diariamente a la basura 40 toneladas de alimento, que son mercancía que no se vendió y ya no tiene calidad para ofrecerla al cliente al siguiente día, de acuerdo con cifras de Aseo Público de Guadalajara, que recibe los desperdicios del mercado. No obstante, una pequeña parte de los vegetales desechados se apartan para donarlos al Banco de Alimentos y otras instituciones de asistencia social. En el vaivén de productos entre el proveedor del campo, bodeguero y cliente en el Mercado de Abastos, las frutas y verduras se van degradando, hasta que ya no se pueden comerciar y, por eso, se van a la basura. Uno de los representantes de los comerciantes, Ignacio Zárate Zárate, de la Calle 11, mencionó que entre más alto el precio del producto más mercancía se venderá en todas las calidades, y en esas ventas no resulta cantidad considerable de alimento desperdiciado. Sin embargo, cuando hay semanas de bajas ventas, productos como el jitomate se desperdician en todas sus calidades, y los productos del día anterior son rematados a la mitad de su valor. El comerciante menciona que existe un periodo considerable para el desperdicio total del alimento, y es cuando se abre la posibilidad de ser aprovechado por beneficiarios como casas hogar y albergues: “Hace falta más cultura de la donación de alimento, no sólo esperar a ver qué regalamos cuando ya se está echando a perder”. Tan sólo en Calle 11 se desperdician hasta 20 toneladas de alimento a la semana cuando las ventas son bajas. Por otra parte, Víctor Manuel Álvarez Cervantes, representante suplente de la Calle 8 —donde se comercializa cebolla, plátano, lechuga y cereales—, menciona que en esa área es mínima la cantidad de alimento que se desperdicia, ya que a Cáritas se le dona alimento restante de la venta.
No obstante, de acuerdo con Luis Alfonso González Martínez, jefe de Aseo del Mercado, pueden llegar a ser hasta 80 las toneladas de desperdicio las que a diario se tiran, según la actividad económica, y que muchos de los víveres encontrados en la recolección de basura conservan buen aspecto. Los alimentos en el Mercado de Abastos se van amargando y los rayos del Sol hacen que se vuelvan invendibles, no son contemplados como parte de la “primera calidad” y los vendedores intentan rematarlos antes de tirarlos. Podría aparecer una asociación civil o un particular para rescatar estos alimentos antes de que sean tirados, pero muchos locatarios del Mercado de Abastos prefieren agotar todas las posibilidades de vender la mercancía. Trabajan bajo la frase “bien vendido o bien podrido”. El camión de la basura hace su recorrido y los chiflidos de los trabajadores de las bodegas le marcan la parada. Del tambo salen unas piñas que bien pudieron haber sido agua fresca pero, cuando son depositadas en el camión, se mezclan con los lixiviados. Unos chiles morrones grandes, apetecibles, se van a la basura porque la base les cambia de color: ya se nota, pero no tanto como para que no acompañaran un platillo mexicano. En lugar de eso, ya flotan en el jugo al fondo del camión recolector. Más “basura” va al camión. De unas cajas salen toronjas, redondas y prominentes; se aprecia su color apetecible, pero los trabajadores de Aseo Público se miran entre ellos y deciden ni siquiera tocarlas. Así sucede con los demás alimentos en una dinámica diaria que implica 40 toneladas de víveres en el carretón, muchos de ellos en condiciones de ser consumidos antes de que en el camión sean triturados y mezclados con la demás basura, pues ni siquiera se separan de los residuos
Esta organización no gubernamental aprovecha y contribuye a que sea menor el desperdicio de alimentos en buena condición que desecha el sector comercial. El problema es que, debido a que las donaciones que reciben de vegetales son los productos que no se vendieron durante el día, no siempre van en el mejor estado y llegan a desechar hasta 40% del cargamento. Así ocurre con las donaciones provenientes del Mercado de Abastos, el mayor contribuyente del banco, pues aporta la mitad del cargamento que recibe la ONG. “Entendemos que es mercado y ellos tienen que hacer sus negocios, y lo que nos entregan es aquello que no se pudo vender, que en general está en buenas condiciones para consumir, pero incluso el mismo desplazamiento los afecta. (La merma) puede ser de 30% o 40%, hasta otras veces que es muy poca”, señala Neftalí Martínez Abundis, coordinador institucional del banco. “Uno de los factores que nos afecta es la temperatura ambiental. Por ejemplo, la época de frío nos dura más porque se conserva mejor la comida, y también nosotros tenemos merma que viene de origen y tenemos que hacer una selección y clasificación de todo lo que ingresa, pero esto es parte de nuestro trabajo”. El Banco de Alimento actualmente sólo tiene capacidad para ofrecer su servicio a 100 mil personas al año porque son las que alcanza con los víveres que recibe. De contar con alimentos de mejor calidad, el desperdicio sería menos y se reflejaría en mayor cobertura. Según calculan, “70% de las despensas que entregamos son fruta y verdura. El otro 30% es abarrote: lácteos, pan y tortillas, además de otros productos de aseo personal, como jabón”. Lo que el banco no recibe como donación, tiene que comprarlo, con dinero proveniente de la cuota de recuperación que cobran a los beneficiarios, que es de 80 pesos por una despensa de alrededor de 30 kilos cada quincena, menos de 10% de su valor comercial.
Desde hace dos años estos aparatos prácticamente dejaron de venderse; la poca oferta existente es buscada por gente mayor o que vive en el interior del Estado Guadalajara.- La oferta de televisiones análogas comenzó a desaparecer en el Área Metropolitana de Guadalajara desde hace dos años. Aunque su venta continúa en algunos negocios dedicados a la comercialización de electrodomésticos, el número de aparatos es muy pequeño, de acuerdo a un sondeo realizado por EL INFORMADOR. La semana pasada, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM 192, que establece un plazo de tres meses (60 días naturales para que entre en vigor, más 30 días adicionales) para que los comercios dejen de vender su inventario de televisores analógicos. La SE explicó que la necesidad de expedir dicho decreto se debe, entre otras cosas, a que el ritmo de disminución de la oferta de los televisores sin capacidad para recibir, sintonizar y producir las señales de televisión digital terrestre ha sido más lento de lo que se esperaba. Sin embargo, los comercios fueron previsores con los cambios y modificaron su oferta desde que llegaron las pantallas HD y LCD. Muebles América aún tiene un lote de aproximadamente 150 televisores marca LG de 21 pulgadas, a un precio arriba de los mil 500 pesos; conforme se aproxime octubre, prevén que si aún queda mercancía, estarían haciendo descuentos de 20% o 30 por ciento. “Sony, Samsung y Panasonic tendrán dos años que dejaron de facturarlos (televisores análo-
gos), desde hace dos años; LG todavía tiene inventario y es la única que estamos adquiriendo”, explicó Gilberto Espinoza, quien trabaja en el área de ventas de esta tienda. Señaló que los clientes que adquieren las televisones análogas son generalmente personas que viven fuera de Guadalajara. Ekar de Gas también tiene en existencia este tipo de televisores, pero son apenas unos cuantos de la marca Daewoo de 21 pulgadas. En “La Cigüeña”, mientras tanto, estos aparatos ya no se comercializan. “Tendremos tres años que ya no vendemos estos televisores, con nosotros simplemente dejaron de surtir en bodega y los que quedaban empezamos a sacarlos para venderlos; aquí en tienda yo tenía 30 ó 40 televisores y lo que se hizo fue rematarlos a 50%”, afirmó Antonio Medina, gerente de la tienda. Si existe aún alguna pieza en existencia en alguna sucursal, afirmó Medina, se rematan en 500 pesos sin garantía. Muebles Bura también remató su existencia de televisores análogos a 50%; no obstante, hasta el día de hoy los clientes siguen preguntado por estos aparatos. “A la fecha el cliente todavía quiere ese tipo de televisor, uno hace labor de que tenemos pantallas digitales, pero ellos prefieren los análogos; estoy hablando de gente ya mayor, les decimos que ya todo será digital pero no se hacen a la idea, le tienen fe a su tele”. De acuerdo con la política de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), publicada en mayo de 2012, el 31 de diciembre de 2015 será el último día en que se transmitirán señales analógicas en la televisión abierta en todo país. El calendario establece que Guadalajara deberá bajar el swicht análogo en noviembre de 2014.
Sólo 14 de 128 senadores abren sus declaraciones patrimoniales
Periódico el Faro
Nacionales
Miércoles 10 de Julio
México, el tercero con menor tasa de desempleo en la OCDE
Los 114 restantes pidieron ocultar datos como domicilio particular y cuentas bancarias, y la mayoría respondieron con una rotunda negativa
En el país hay 2 millones 654 mil personas que no lograron colocarse en alguna actividad laboral al quinto mes del año; solo Japón y Austria superan a México como los países con menor desocupación Alberto Verdusco Ciudad de México La tasa de desempleo de México fue de 5.1% durante mayo de 2013, lo que ubicó al país como el tercero con el nivel de desocupación más bajo dentro de las naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, en el país hay 2 millones 654 mil personas que no lograron colocarse en alguna actividad laboral al quinto mes del año.
Lilian Hernández
Según los datos de la OCDE, solo Japón y Austria superan a México como los países con menor desocupación. En el caso del país asiático su tasa fue de 4.1%, mientras que el país europeo tuvo un nivel de 4.7% en el periodo que se reporta.
registrar una tasa de 5.2%. Sin embargo, el mayor desequilibrio se ubicó en los rangos de edades, pues para los jóvenes de entre 15 y hasta 24 años de edad les es más difícil hallar una oportunidad en el mercado laboral.
En cuestión de género, la información reveló que la tasa de desempleo femenil en el país fue de 5%, en tanto, la de los hombres fue ligeramente superior al
Ese grupo poblacional desocupado reportó una tasa de 9.4%, mientras que las personas desempleadas mayores a 25 años equivalieron a 4.1%. Los
niveles de desempleo se mantuvieron elevados principalmente en Europa, donde España mantuvo la situación más complicada al registrar una tasa de 26.9%. Le siguieron Portugal, Eslovaquia, Irlanda, Italia, Eslovenia, Francia y Polonia, todos con más de dos dígitos en su tasa de desocupación. Entre los 34 países que conforman la OCDE hay 48.5 millones de personas sin empleo.
Ejecutan 99.1% del gasto público Durante la presentación de la Estrategia de Contratación Pública, el titular de Hacienda dijo que ya no hay subejercicio. El Presidente anuncia más adquisiciones Georgina Olson
Ciudad de México El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dio a conocer ayer que al cierre del primer semestre de 2013 ya no existe subejercicio en el gasto público federal. “En este lapso, con cifras preliminares, los ramos administrativos del gasto programable se han ejercido en más de 99.1 por ciento de su presupuesto programado. Es decir, las dependencias de la administración pública federal han prácticamente eliminado el subejercicio, ejerciendo 437 mil 870 millones de pesos, de los 441 mil 446 programados”, dijo el funcionario federal. El importe que está pendiente por ejercer es menos de uno por ciento de lo programado, y es un total de tres mil 976 millones de pesos.El funcionario explicó que dicho monto es 40 por ciento in-
ferior en términos reales del saldo del subejercicio reportado en el primer trimestre de 2012 y 80 por ciento menor al registrado en el primer semestre de 2007.
Habló además de que el presupuesto de las dependencias de gobierno se ha ejercido “conforme a los calendarios y la previsión original”.
México.-- Sólo 14 de los 128 senadores aprobaron que su declaración patrimonial fuera pública. No accedieron a la transparencia ni los coordinadores parlamentarios, ni el presidente de la Cámara alta, tampoco los sindicalistas ni los priistas. Tras la solicitud de información con el folio UE/ LXII/162/2013, el Senado entregó las declaraciones patrimoniales que los 128 integrantes de la LXII Legislatura presentaron al inicio de su gestión, el año pasado. No obstante, al preguntarles si estaban de acuerdo en hacer públicos sus datos, 89% contestó con una rotunda negativa. Como un hecho inédito, 14 senadores entregaron al público sus datos. Quienes aceptaron la transparencia fueron los panistas Laura Rojas, Carlos Mendoza Davis, Martha Elena García, José Rosas Aispuro, Martín Orozco, Fernando Yunes Márquez, Marcela Torres, Francisco Domínguez y Javier Corral.También los perredistas Sofío Ramírez, Zoé Robledo, Iris Vianey Mendoza y Dolores Padierna. Al igual que la única legisladora por parte del Movimiento Ciudadano, Layda Sansores.Pero no abrieron sus datos Ernesto Cordero, presidente del Senado; los coordinadores del PRI, PAN y PRD, Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa, respectivamente. Tampoco el titular de la Comisión Anticorrupción, el pevemista Pablo Escudero, ni quien encabeza el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información y quien ordenó que se abrieran los datos patrimoniales, la priista Arely Gómez.
Laura Rojas no aceptó que sus datos fueran públicos pero el 25 de enero de 2013 envió una carta al contralor interno, Miguel Jiménez Llamas, para solicitar “se haga pública la información relativa a mi situación patrimonial, para lo cual doy autorización expresa de que así se haga, excepto sobre mis datos personales como son: domicilio o ubicación de los inmuebles, número de cuentas bancarias, placas de los vehículos, o cualquier otro dato personal sobre los bienes declarados”.En contraste, su compañero de bancada, Francisco Salvador López Brito, había expresado el 30 de octubre de 2012 que sí estaba de acuerdo con que se transparentara su información pero el 15 de mayo de 2013 envió una carta al contralor: “En relación a mi declaración patrimonial de inicio, por este medio solicito amablemente que mis datos patrimoniales no sean públicos”.La Contraloría del Senado contestó con mil 414 páginas la solicitud de información. Las declaraciones de los legisladores que no autorizaron que se abrieran sus datos, tenían la leyenda “Eliminado. Datos reservados”. Para los casos que sí dieron su aval a la transparencia sólo se eliminaron de la lista los datos personales, así como la información del cónyuge y dependientes económicos. Cabe mencionar que la senadora del PRI, María Verónica Martínez Espinoza, aprobó que su información se hiciera pública pero la Contraloría eliminó todos los datos al respecto. Entre quienes no autorizaron la apertura de su información se encuentran personajes polémicos como los líderes sindicales Carlos Romero Deschamps y Joel Ayala, así como la hija de Elba Esther Gordillo, Mónica Arriola. Tampoco los ex gobernadores como Ernesto Ruffo, Ismael Hernández ni Patricio Martínez.
14 ores nes Subejercicio casi eliminado: EPN Gobernadores. buenas
y malas cuentas
Francisco Reséndiz Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que tras la jornada electoral del pasado domingo el gobierno de la República trabaja con normalidad, “ejerciendo los recursos públicos con plena responsabilidad y eficacia”. “Prácticamente se ha eliminado el subejercicio del gasto. La administración ha ejercido el presupuesto conforme a lo programado, de acuerdo con el calendario establecido para el primer semestre”, comentó en el marco de la presentación de la Estrategia de Contratación Pública. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, precisó que el gobierno federal ejecutó 99.1% del gasto programable en el primer semestre del año, con lo que prácticamente se eliminó el subejercicio. Detalló que las dependencias federales ejercieron 437 mil 870 millones de pesos de los 441 mil 846 millones de pesos programados entre enero y junio de 2013. Aclaró que no se han ejercido 3 mil 976 millones de pesos, es decir, menos de 1% del total programado. Comentó que en la segunda mitad del año se buscará fortalecer la actividad económica y promover un desarrollo más acorde a los requerimien-
tos del país, para ello, se instruyó a las dependencias del gobierno a ejercer el presupuesto con prontitud, responsabilidad y eficiencia. Mencionó que con estas bases los agentes económicos que realizan transacciones con el gobierno tendrán la certeza que el presupuesto se seguirá ejerciendo eficazmente durante el segundo semestre. Anunció que el gobierno federal está adquiriendo más de 84 mil millones de pesos por la vía de los contratos marco y las compras consolidadas con empresas. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su administración está decidida a elevar el impacto positivo de las compras gubernamentales en la economía, como medio para lograr un crecimiento sostenido y generar más empleos de calidad. Recordó que el Estado es un “actor económico esencial”, al ser el principal consumidor e inversionista de la nación. Puso por ejemplo que las contrataciones públicas representan un importante porcentaje del PIB. “Tan sólo a las adquisiciones, arrendamientos y servicios, el gobierno de la República dedicará en 2013, 365 mil 129 millones de pesos; es decir, más de mil millones de pesos diarios”, detalló.
Dijo que ante efectos económicos globales, es prioritario ejercer el presupuesto público en la segunda mitad del año y que para ello su gobierno cuenta con una Estrategia de Contratación Pública, cuyo fin es acelerar las contrataciones y asegurar que éstas se realicen bajo los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Comprarán 42 mmdp en medicinas
LOS COMICIOS pusieron a prueba a los mandatarios estatales de las 14 entidades en donde hubo comicios este domingo. Acaso la mayor presión fue para los gobernadores priístas que acompañaron al tricolor a conquistar triunfos. La lista negra de los priístas la encabezan Rubén Moreira, de Coahuila, que perdió, entre otras plazas clave, la capital, Saltillo, y Egidio Torre, de Tamaulipas, donde el Institucional fue virtualmente borrado en la frontera. Bien librados salieron Javier Duarte, de Veracruz; Roberto Borge, de Quintana Roo; César Duarte, de Chihuahua, y Miguel Alonso, de Zacatecas. En la acera contraria, el panista Rafael Moreno Valle también presentó buenas cuentas.
José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la compra EL PRAGMATISMO políticonsolidada de medicamentos co de los partidos pequeños dio y material de curación más buenos resultados. El Partido grande en la historia del sector Nueva Alianza resultó uno de público. El monto de esta compra consolidada de medicamentos se incrementa de 30 mil a más de 42 mil millones de pesos, y se espera la participación de más de 150 empresas, precisó. Dijo que el abasto de medicamentos es de los aspectos que los mexicanos más valoran, “por lo que es importante contar con un sistema de compras eficiente y transparente”. “El IMSS es el proveedor más grande de servicios de salud del país, atendiendo a más de 50% de la población y en consecuencia, es el mayor comprador de medicamentos”, destacó González Anaya.
los más beneficiados el domingo. Lo mismo hizo alianzas con el PAN, el PRI o el PRD, según convenga, y con esta estrategia ganó en la capital de Puebla en coalición con el PAN y PRD, y la gubernatura en Baja California. Además triunfó en Veracruz, pero aliado al PRI. Otro partido que creció de ese modo fue el PT en su alianza extraña con el PRI, también en Baja California. Movimiento Ciudadano, que se lanzó solo en Veracruz, logró recuperar terreno para Dante Delgado, su eterno líder. EL PLAZO para establecer el nuevo sistema procesal penal, con todas sus implicaciones, es junio de 2016, pero nos aseguran que las cosas van muuuy lentas, especialmente en la ca-
pacitación de jueces, la mejoría de los defensores de oficio y el adiestramiento de peritos federales. Hay muchos, nos dicen, que se sienten frustrados porque incluso el Poder Judicial de la Federación, que preside el ministro Juan Silva Meza, ha perdido liderazgo en este asunto. Mientras, el reloj avanza. UNA SEÑAL de que las relaciones bilaterales entre México y Francia están en una nueva etapa luego del daño que sufrieron por el caso de Florence Cassez, es la visita que la próxima semana realizará a México el ministro de Relaciones Exteriores galo Laurent Fabius, quien se reunirá con el canciller mexicano José Antonio Meade y con algunos otros funcionarios mexicanos con el fin de relanzar la relación. Entre los temas destaca la asesoría que el gobierno francés está otorgando a México en la creación de la Gendarmería Nacional. UNA RESURRECIÓN política tuvo lugar ayer cuando el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, designó a Fausto Alzati director general de Televisión Educativa. Como usted recordará, Alzati tuvo que ser removido del cargo de secretario de Educación Pública en el sexenio de Ernesto Zedillo cuando se descubrió que se ostentaba como doctor sin haber obtenido el grado. Ahora, casi 20 años después, don Fausto regresa a la SEP y ahora sí ya con un doctorado de Harvard y la esperanza de permanecer en el cargo más tiempo que los 54 días que duró la última vez en esa secretaría.
15
PRI gana mayorías;funciona Tanque de oxígeno a Madero alianza AN-PRD Redacción |
Ciudad de México.-Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se disputaron en las urnas las capitales y la mayoría de los congresos en 14 estados de la República; en los resultados, “robaron” bastiones y recuperaron poder en zonas estratégicas. En números generales, los priístas ganaron el mayor número de alcaldías que se renovaron en las urnas el pasado domingo, pero en población, se peleó con los panistas algunas capitales, por lo que hubo algunas pérdidas en este sector.
Resultado de las elecciones del 7 de julio, el PRD incrementó el número de municipios que gobernará gracias a la alianzas formales o de facto construidas con el PAN, pero perdió su principal bastión electoral en el sureste, Benito Juárez (Cancún), el ayuntamiento más boyante de los que gobernaba. Además está en riesgo de perder Oaxaca capital, que gobierna en alianza con el PAN, por lo que anunció que irá al recuento de votos. Ahí, el PRIPVEM quedó arriba apenas por
Veracruz, considerado por mucho tiempo uno de los principales bastiones del tricolor, hace tres años ganó 81 municipios, el domingo sólo lo hizo en 73.
En Tamaulipas, el PRI mantuvo su hegemonía política al ganar 37 de las 43 alcaldías en disputa, pero perdió cinco que ya dominaba. En Quintana Roo, el PRI recuperó su hegemonía al ganar en nueve de los 10 ayuntamientos, entre ellos Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum.
Los panistas lograron posicionarse en Aguascalientes, en donde ya no gobernaban ningún municipio; en Coahuila, en donde crecieron de tres a nueve presidencias municipales, y en Tlaxcala crecieron de nueve alcaldías a 16. Pero perdieron terreno en Chihuahua, Durango, Oaxaca —aunque ganó la capital en alianza—, Puebla, Quintana Roo (en donde no tendrán ninguna representación) y Sinaloa. PRD logra avances con alianza
Florestán
P
Madero me había dicho hace dos meses que ganar una gubernatura sin tener la mayoría del Congreso, ni las principales ciu-
Los priístas ganaron con mucha ventaja en presidencias municipales de entidades como Coahuila, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
En tanto, los panistas consiguieron la victoria en Oaxaca, al obtener en alianza con el PRD y PT un total de 63 municipios, sobre 55 del PRI-PVEM, además de 35% en poder de partidos políticos locales. Los perredistas no obtuvieron la victoria por sí mismos en ningún estado, por el contrario, perdieron un bastión electoral en Quintana Roo que era el municipio de Benito Juárez (Cancún), que este domingo quedó en manos del PRI. En comparación con 2010 —elecciones pasadas— los priístas perdieron el control —de mayorías en gobiernos municipales— en Aguascalientes, Baja California, Oaxaca (perdieron 15 alcaldías); pero ganaron presencia en Quintana Roo, Veracruz y Durango, en el resto, los números quedaron cerrados.
Tienen muchas ideas, pero no saben qué hacer con ellas.
revio a las elecciones, estaba claro que el futuro de Gustavo Madero en la presidencia del PAN pasaba por los resultados en Baja California, proceso que inició con todo en contra.
De 13 elecciones en las que se renovaron más de 900 alcaldías, el PRI ganó la mayoría en nueve entidades, el PAN en dos, y hubo un empate en dos estados más.
Tuvo números cerrados en Baja California y empató en número de municipios a gobernar en Aguascalientes y Tlaxcala.
Joaquín López Dóriga
1.04 % de los sufragios. En cambio, el PRD logró presencia en Aguascalientes, en Baja California y en Chihuahua, entidades en donde nunca había obtenido triunfos. Ahora los alcanzó, pero también gracias a su aliado, el PAN.
Panistas pierden 50 alcaldías
En Veracruz, entidad que el PRD estuvo a punto de ganar en la década de 90, alcanzó triunfos en 29 municipios. Esas victorias tuvieron su dosis de respaldo panista, pues en ese estado ambos partidos compitieron en alianza de facto. En Tlaxcala, el sol azteca obtuvo 10 alcaldías solo.
Es decir, a pesar de que retuvo por quinta ocasión la gubernatura de Baja California con Francisco Kiko Vega, el resultado electoral en alcaldías representa 50 municipios menos para el partido a los que tenía antes del 7 de julio.
Pese a este escenario, el líder del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, festejó los resultados y atribuyó a la “delincuencia electoral” y al fraude, la derrota en Cancún. PRI perdió terreno A un año de haber ganado la Presidencia de la República, durante la jornada electoral que celebraron 14 entidades del país, el PRI vivió un día marcado por severos reveses. Los priístas tienen una derrota en número de población en Aguascalientes y Baja California. Sin embargo, el tricolor le arrebató al PAN algunas alcaldías en Chihuahua, por ejemplo. Hace tres años ganó en Tlaxcala la gubernatura y 27 de los 60 ayuntamientos, pero está vez sólo obtuvo 16 alcaldías. En
sido mejor; porque, localmente, el PAN sigue estando mejor evaluado que el PRI como partido y como gobierno; porque las encuestas están muy cerradas y es muy elevado el número de indecisos; porque Castro Trenti no es el candidato del presidente Peña Nieto; porque ha recibido cero apoyo del gobierno federal; y porque Jorge Hank prefiere un gobernador del PAN que uno del PRI, por más que haya aparecido a su lado, porque se mantendrá como el eje opositor. Y si se agrega que una victoria del PAN haría más sencillo la vida en el Pacto por México, nadie puede dar por ganador a Castro Trenti, y mucho menos por derrotado a Francisco Vega. Y así se dieron los resultados. Ahora a ver qué sigue con el Pacto.
De contar con 319 municipios antes de la elección, hasta este corte informativo el PAN reportó haber ganado sólo 269 ayuntamientos.
Y es que en la jornada electoral, de un total de 931 municipios en juego, el PAN refrendó la victoria en 93, y ganó 176 nuevas alcaldías que estaban en poder del PRI y otros partidos, informó la secretaria general del CEN del PAN, Cecilia Romero. La dirigente destacó, por otro lado, que de gobernar dos capitales antes de la elección, sumaron ahora cuatro, por lo que gobernarán seis ciudades que son capitales. Esto equivale a que de 2.7 millones de mexicanos y pasarán a gobernar a 5.1 millones en esas entidades. En ese paquete recuperaron Mexicali, capital de Baja California; refrendaron el triunfo en capitales como Puebla y Oaxaca, mientras que las nuevas victorias son Aguascalientes, Saltillo, y Tlaxcala. Romero Castillo subrayó que en Baja California, de las 17 diputaciones lograron 10 curules, lo que les garantiza mayoría en el Congreso local.
dades no era lo importante; que él, puesto a elegir entre tener un gobierno en solitario a tener Congreso y municipios clave, prefería esto último. Sin duda, se refería a Baja California, donde el PAN mantiene el gobierno, pero había perdido el congreso local, que domina el PRI, y los cinco municipios. Además, había señales que ese panorama empeoraría para su partido en estas elecciones, toda vez que el candidato del PRI, Fernando Castro Trenti, había iniciado con una marcada ventaja sobre el suyo, Francisco Kiko Vega. Pero a Madero se le alinearon los astros y no solo ganó, como todo indica, el gobierno de Baja California, sino que recuperó la mayoría legislativa y dos municipios, uno de ellos, Mexicali, la capital, por primera vez. Aquí, apenas el miércoles, le enumeraba los factores por los que el PAN ganaría en Baja California: Porque el priista Fernando Castro Trenti ha sido un mal candidato y su opositor ha
RETALES 1. ARRANQUE. Tras las elecciones, la Sedesol reactivó los programas sociales, en particular, la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Y el presidente Peña Nieto reanudará las giras a los 14 estados que, por el tema electoral, no visitó en los últimos meses; 2. SÚBITO. Sin explicaciones, Sergio Raúl Arroyo García salió de la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, a donde regresó Teresa Franco. Apenas el pasado 28 de diciembre le dio posesión Rafael Tovar; y 3. LIMPIA. Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT, comenzó la limpia: cesó al administrador de Servicios al Contribuyente, zona oriente del DF, y a cuatro funcionarios más. A otros cinco inició el procedimiento de baja y evalúa confiabilidad de otros 40. Nos vemos mañana, pero en privado
Perfilan periodo extra sólo para Diputados No obstante, la medida no tendrá ningún efecto para crear decretos de reforma o nuevas leyes
16
Partidos chicos ganan en grande; tienen 47 alcaldías Aunque compitieron en su mayoría en alianzas Panal, PT, MC y Partido Verde muestran un saldo positivo tras los comicios del pasado domingo
Leticia Robles México.-El periodo extraordinario del Congreso de la Unión se encamina al fracaso, después de que el Senado y la Cámara de Diputados no lograron un acuerdo para su convocatoria conjunta, ante las diferencias que tienen en los contenidos y la forma en que se procesan los temas. SÍ VAN Aureoles dijo que los diputados sí irán al periodo extra, aunque no lo haga el Senado. Ante la imposibilidad del acuerdo, los diputados federales anunciaron a los senadores que abrirán su propio periodo extraordinario, a pesar de que no tendrá ningún efecto para crear decretos de reforma o nuevas leyes, que constituye uno de sus principales objetivos, pues si el Senado no va al extraordinario se carecerá de las dos Cámaras necesarias para concretar el proceso legislativo.Los senadores insistieron a los diputados federales que es necesario trabajar de manera conjunta para que se acuerden los dictámenes; sin embargo, los diputados dijeron que ellos avanzan en los dictámenes y harán los cambios y ajustes que consi-
deren necesarios.De esta forma, el Senado dejó en claro que no irá a un extraordinario si no hay un acuerdo de dictámenes. Según la Constitución Política, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión puede acordar por sí o a propuesta del Ejecutivo, “la convocatoria del Congreso o de una sola cámara a sesiones extraordinarias, siendo necesario en ambos casos el voto de las dos terceras partes
de los individuos presentes. La convocatoria señalará el objeto u objetos de las sesiones extraordinarias”. Así, es posible que sólo la Cámara de Diputados vaya a un periodo extraordinario; sin embargo, al no ir el Senado el proceso de aprobación de decretos quedará truncado, porque se necesita de una cámara de origen y de una cámara revisora para que se cumpla el proceso legislativo.
EPN pide a partidos acatar los resultados En Boca del Río, los candidatos a Alcalde del PAN y del PRI se proclamaron ganadores de la contienda electoral.
Roberto Valadez México.-El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que tras la jornada electoral que se vivió el domingo en 14 estados del país, hoy corresponde a candidatos y partidos políticos acatar la decisión expresada por los ciudadanos en las urnas. Enfatizó que en toda democracia hay ganadores “y quienes no se ven favorecidos por las mayorías”, y por ello, los mexicanos esperan que en los contendientes y sus seguidores prevalezcan la civilidad y el reconocimiento de los resultados. “Igualmente, la sociedad mexicana demanda de los partidos políticos madurez y apego a los valores democráticos que compartimos como nación, a fin de salvaguardar el Estado de derecho en un clima de paz y armonía”. Sin mencionar al Pacto por México, ratificó la disposición de
su gobierno por continuar el diálogo y los acuerdos con las fuerzas políticas, a fin de concretar las reformas que permitan al país consolidar su democracia y acelerar su desarrollo y progreso. El presidente Peña Nieto fijó la posición de su administración sobre los comicios: “Por su parte, el gobierno de la república se pronuncia por el respeto a los resultados y a las determinaciones
de las autoridades electorales”. En el marco de la presentación de la Estrategia de Contratación Pública del gobierno federal, el mandatario afirmó que las elecciones del domingo confirman la fortaleza y la vigencia de la democracia mexicana. Pero también, agregó, dejan claro que hay espacios de oportunidad para perfeccionarla y mejorar nuestro marco normativo e institucional.
Reforma México.-A pesar de que en al menos 80% de los procesos electorales en los cuales participaron lo hicieron en alianza con alguno de los tres partidos más grandes del país, en esta ocasión los comicios estatales generaron saldos positivos para los llamados partidos chicos, pues por sí solos obtuvieron triunfos en 47 alcaldías. CRECIMIENTO Los “partidos chicos” lograron arrebatar algunas alcaldías por sí solos. De acuerdo con la información del Programa de Resultados Preliminares (PREP), de las 13 entidades en las que se renovaron las presidencias municipales, el Partido Nueva Alianza (Panal), ya sin la tutela de la maestra Elba Esther Gordillo; el Partido del Trabajo (PT), el Partido Movimiento Ciudadano (MC), sin asociarse con el PRD, así como el Partido Verde (PVEM) sin el PRI, resultaron ser competitivos en varios estados. Para el caso del Panal, se observa que logró las presidencias municipales de Asientos, Pabellón de Arteaga y San José de Gracia, en Aguascalientes, entidad que fue dominada por el PRI en todos los municipios en los últimos tres años.Llegan a ser (los partidos chicos) la manera como gobiernos estatales dividen el voto, buscan dividir el voto y que no se vaya a las fuerzas opositoras más importantes.” Los partidos chicos aspiran a ganar en demarcaciones pequeñas, no es tratar de ganar un estado o a nivel nacional.” Alejandro Cruz, especialista en elecciones De igual forma, se abrió paso en la competencia entre la izquierda en su alianza con la derecha y el PRI para lograr triunfos en Asunción de Ocotán, Chalcatongo, Fresnillo de Trujano, Mariscala de Juárez, Salina Cruz y Teotit-
lán de Flores Magón, en Oaxaca. El resto de las posiciones que logró en estados como Puebla, Sinaloa, Chihuahua y Baja California, lo hizo de la mano de diferentes alianzas, en algunos casos con el PAN, en otras con PRD y PAN y en otras más con el PRI.En el caso del PT, se observa que perdió una de sus joyas de la corona, como es el caso de Fresnillo, Zacatecas; sin embargo, logró por sí solo diversos triunfos. Los petistas triunfaron en Rincón de Ramos y El Llano, en Aguascalientes; Manuel Benavides en Chihuahua; en San Pedro del Gallo, Durango; así como en municipios que le arrebató al PRI como Ahuehuetitla, Atoyatempan, Coatzingo, Cuayuca, Chilcjotla, San José Miahuatlán, Tlacotepec de Benito Juárez, San Sebastián Tlacotepec, Tlaneplantla, Miguel Auza y Noria de Ángeles, en Puebla, así como Astecinga y Cosuatlán de Carvajal, en Veracruz. MC logró importantes posiciones en Oaxaca, donde logró el triunfo en los municipios de San Dimas, Durango; Ciudad de Ejutla, Magdalena Tlacotepec, San José Chiltepec, San Lucas Ojitla, San Pedro Huilotepec, Santa Cruz Amilpa, Santa María Avatulco, Santa María Jacatepec, Santo Domíngo Petapa y Villa Tamazulapan, en Oaxaca; así como en Chietla y Xalpa en Puebla; y Coatzintla, en Veracruz, entidad que hace siete años fue uno de los nichos electorales de este partido.Los integrantes del PVEM lograron convertir a Zacatecas en uno de sus bastiones electorales, pues por sí solos obtuvieron triunfos para gobernar Apulco, Cuauhtémoc, El Salvador y Luis Moya; varios ex integrantes del otrora hegemónico PRD están ahora en este partido conformado mayoritariamente por jóvenes.
El hit parade de gobernadores antipacto
17
La empresa del PREP en BC, con un pasado cuestionado
Francisco Garfias Madero falta el aliancista poblano Rafael Moreno Valle, según el priista César Camacho). “Los delitos son muchos y cada vez más graves. Pareciera que ganan los que mueven más votantes, los que compran más votos. Es un ambiente de impunidad, donde cada vez se presentan más agravios, violencia y prácticas no deseables”, nos dijo Juan Carlos Castañón, dirigente de ese organismo empresarial.
G
ustavo Madero, jefe nacional del PAN, nos dio el hit parade de los gobernadores que se pasaron por el arco del triunfo el addendum del Pacto por México. Ellos son Javier Duarte, Veracruz; Roberto Borge, Quintana Roo, y Miguel Alonso, Zacatecas. La mención a estos tres mandatarios la hizo el panista en la mesa sobre elecciones de Proyecto 40,
Está convencido de que los institutos electorales locales no responden a los retos sino, en algunos casos, a los intereses y fuerzas políticas de grupos, con el consecuente daño a la democracia. “Estamos proponiendo la homologación de las leyes estatales a la legislación en materia electoral”, puntualizó. ■ El tono triunfalista de César Camacho cambió de un día al otro. La noche del domingo decía que las cifras en su poder daban la victoria al priista Fernando Castro Trenti en las elecciones de gobernador de Baja California “por encima del margen de error”. Ayer ya no habló de que tenía un gobernador más, sino de esperar
Fabio Beltrones en un lapso corto. ¿Quién fue el primero? Manuel Añorve, en Guerrero. ■ Al PRI le fue bien en estas elecciones. Ganó ocho de las 13 capitales en disputa y nueve o diez de los 13 congresos locales. No fue carro completo. Es “carro nuevo”, como define Camacho. ■ Ocho cambios en una sola secretaría, a poco más de siete meses de instalado el gobierno de Enrique Peña Nieto, no parece algo ordinario. Sucedió ayer en la SEP. ¿Broncas en el equipo presidencial como especulan algunos? “Son sólo ajustes en el equipo”, aseguran voceros de esa dependencia. El golpe de Emilio Chuayffet desestabilizó otras áreas. Le movió el tapete a muchos. “Estamos consternados”, nos dijo un alto funcionario de esa secretaría, en tono de honda preocupación. Los cambios: se va del INAH Sergio Raúl Arroyo. Regresa Teresa Franco. Al primero lo involucraron hace tiempo en presuntos sobornos para que Walmart instalara una de sus tiendas en Teotihuacán.
Uriel Naum México.-Grupo PROISI, la empresa encargada de desarrollar el fallido Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Baja California, tiene antecedentes cuestionados por su participación en comicios en entidades como Oaxaca, Veracruz y Puebla. Según se menciona en la página web de dicha compañía, la firma lleva más de 24 años operando en México, y en su cartera de clientes se encuentran los institutos electorales de Durango, Aguascalientes, Chiapas, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Morelos. “(La misión) es dar a nuestros clientes soluciones profesionales (...) utilizando para ello tecnología de punta, así como la experiencia, profesionalismo y calidad de nuestro personal”, se lee en su portal.
que condujo nuestro compañero Jorge Fernández Menéndez, y en la que participamos Paco Abundis, de Parametría, y este reportero.
hasta el domingo el resultado del conteo oficial. “El PRI sabe arriar banderas”, subrayó el presidente del tricolor.
Madero, por cierto, respira oxígeno puro. No vemos cómo pudiera revertirse la ventaja que el suspendido Prep le dio a Francisco Kiko Vega, candidato de la coalición PAN-PRD, en las elecciones de gobernador de Baja California. El error de la “empresa chafa” que desarrolló el Programa de Resultados Preliminares en ese estado (Grupo Proisi) difícilmente alcanzará para darle vuelta a la tendencia que favorece al azul.
El viraje de Camacho parece vinculado con el llamado del presidente Peña Nieto a partidos y candidatos para que acaten resultados. Un conflicto poselectoral de envergadura sería veneno puro para el famoso Pacto por México. Los rumorólogos, que últimamente se han visto muy activos, le van a dar vuelo al sospechosísmo. Van a repetir que Baja California se negoció a cambio de mantener el Pacto por México. Ya lo traían desde antes.
El escándalo le pegaría de lleno al Pacto. ■ La Coparmex mandó 600 observadores a los 14 estados con elecciones. Su reporte es francamente negativo. Coincide con los señalamientos sobre los gobernadores que metieron las manos en el proceso (en el cuadro de
■ ¿Cómo vas a salir de ésta?, le preguntamos al candidato de la coalición PRI-PVEM-PT, Fernando Castro Trenti. “Como siempre”, repuso lacónicamente. Ya no quiso comentar más. Interprete su silencio. De confirmarse la victoria del panista, sería el segundo candidato que le tumban a Manlio
Otro que sale es Fernando Mora. Deja la DGTVE (Televisión Educativa). Entra en su lugar Fausto Alzati. Los especuladores ubican este cambio en el forcejeo que hay entre la SEP y el equipo de Comunicación de la Presidencia de la República. Más nombramientos: César Becker Cuéllar va como titular de la Unidad de Coordinación de Enlace de la SEP. Sofía Frech ya es coordinadora de Asesores. Luis Vega García fue designado director general jurídico adjunto. A la Dirección General de Educación Superior Universitaria va Salvador Malo, y Alfredo Llorente al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Armando Garduño es el coordinador de Órganos Desconcentrados y del Sector Paraestatal.
En la elección del domingo para elegir gobernador en Baja California, la empresa fue señalada por el área de Informática del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de ser la causante de que el PREP presentara errores aritméticos.La empresa reconoció este lunes que sí existió una falla en el programa por el que cobró 5 millones 750,000 pesos, de acuerdo con César Castro Bojórquez, presidente del IEPC, aunque aseguró que el error no alcanzó a más de 1% de los votos. La compañía dirigida por el empresario Carlos Treviño Ramírez, se apunta en su currículum la implementación de programas informáticos en 37 procesos electorales en 17 estados de la República, desde 1994. Treviño Ramírez dice estar dispuesto a que el sistema informático de PROISI utilizado en Baja California sea auditado por las autoridades, luego de que el IEPC
amagó con no pagar a la compañía si la revisión revelaba errores.Pero éste no es el primer incidente que PROISI enfrenta por su desempeño con sistemas de resultados electorales. En 2010, PROISI ya había sido cuestionada por el actual senador panista Javier Corral, quien señaló a la empresa por no contestar a “preguntas de carácter técnico” vinculadas a la logística de la elección en Oaxaca, donde también se encargó de implementar el software en la elección de gobernador. Ese mismo año, el actual gobernador de Morelos, Graco Ramírez, calificó a esta empresa informática como “patito”, toda vez que -dijo- no tenía capacidad para llevar a cabo el PREP en Oaxaca.En 2011, Víctor Manual Salas Rebolledo, representante del Comité Directivo Estatal del PAN ante los órganos electorales de Veracruz, envió una carta -la cual circula por internetal representante del mismo partido en el Instituto Electoral de Sonora, Sergio César Zugich, en la cual advierte sobre fallas de operación de PROISI en las elecciones veracruzanas de 2010. En la misiva, Salas Rebolledo comenta que PROISI fue citada por el Instituto Electoral de Veracruz para explicar la caída del sistema durante varias horas durante el proceso electoral de hace 3 años. Entonces, PROISI argumentó que la falla se debió a que el programa fue atacado por hackers, pese a que semanas antes aseguró contar con un sistema informático muy seguro. En el proceso electoral de este domingo en Puebla para elegir alcalde de la capital, diversos medios locales cuestionaron la asignación sin licitación de un contrato de 16 millones 125,000 pesos a PROISI para operar el PREP, aun cuando su costo fue 140% mayor al de la elección intermedia de 2007.
17
18
Las ONG piden al PRI cooperación en materia de transparencia
@ADNPolitico
México Infórmate y El Colectivo por la Transparencia, organismos compuestos por organizaciones civiles y sociales, enviaron una carta al coordinador priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, con la finalidad de solicitar el apoyo de su partido en materia de transparencia. Las organizaciones no gubernamentales señalan a los diputados priistas como los culpables de la tardanza en el proceso legislativo de aprobación de la reforma en materia de transparencia. Te presentamos el escrito íntegro enviado a Beltrones. *** Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera Coordinador de bancada del Partido Revolucionario Institucional LXII Legislatura Estimado Diputado Beltrones, Reciba un cordial saludo. Las organizaciones y redes que suscribimos este documento hacemos de su conocimiento, de manera respetuosa, un conjunto de preocupaciones que tenemos sobre el proceso de Reforma Constitucional en materia de transparencia. En diciembre pasado el Senado de la República, después de un proceso abierto y participativo, aprobó de manera unánime la iniciativa de reforma Constitucional en materia de transparencia la cual fue reconocida como un avance significativo por distintos sectores, entre ellos, la academia, organizaciones de la sociedad civil, los propios órganos garantes, especialistas y colectivos de usuarios. La minuta que fue enviada a la Cámara de Diputados para su aprobación reflejaba el compromiso de los diferentes grupos parlamentarios en el Senado con la transparencia. Hemos seguido puntualmente el desarrollo del debate en la Cámara de Diputados y con profunda preocupación constatamos que el proceso se ha caracterizado por su opacidad. Desde nuestra perspectiva, ante un tema que ha sido mencionado como prioritario para
el país por su partido político, las y los diputados del PRI de las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Transparencia y Anticorrupción, y Reglamento y Prácticas Parlamentarias no han actuado en consecuencia. El proceso legislativo se encuentra detenido debido a las reservas que su partido político ha hecho públicas, las cuales guardan extrema distancia con los estándares más altos de transparencia y máxima publicidad de la información, principios democráticos a los que un importante sector de nuestra sociedad aspira. Consideramos que las regresiones más preocupantes que ha presentado su partido al proyecto que fue aprobado unánimemente en el Senado de la República son:
La pretensión de anular la definitividad e inatacabilidad de las resoluciones de los órganos de transparencia; la incorporación de los partidos políticos únicamente como sujetos obligados indirectos y; la eliminación de las facultades de los órganos garantes de interponer acciones de inconstitucionalidad ante instrumentos que potencialmente vulneren el derecho de acceso a la información. Anular la definitividad e inatacabilidad de las resoluciones de las Comisiones e Institutos de Transparencia significa abrir la puerta a las autoridades públicas para seguir negando información que los órganos especializados, garantes en materia de transparencia, han señalado que debe ser accesible a la sociedad. La pretensión de anular la definitividad e inatacabilidad de las resoluciones de los órganos de transparencia también es contraria a los criterios judiciales y estándares internacionales que han dotado de contenido y definido el alcance del derecho de acceso a la información en México. Las reservas presentadas por su partido representan una franca regresión en términos de la minuta aprobada por el Senado y la mayoría de las legislaciones locales que ya consideran a los partidos políticos como sujetos obligados directos del régimen de transparencia. La incorporación de los partidos políticos como sujetos obligados indirectos que cumplen sus obligaciones a
través de los órganos electorales ha demostrado ser ineficaz e ineficiente. Existe una creciente demanda de la sociedad por transparentar el manejo de los recursos públicos y otra información relevante de los partidos políticos. La Cámara de Diputados como representante de la sociedad debe atender y reflejar correctamente esas demandas ciudadanas en el marco normativo de transparencia.
nes previas concluidas.
- México Infórmate
Nos preocupa el trato diferenciado que su partido político ha mostrado ante temas que fortalecen el régimen de transparencia y el derecho de acceso a la información, la disciplina partidista y voluntad política para lograr consensos en otros temas dista mucho de las acciones para avanzar en esta materia.
- Instituto Mexicano para la
Finalmente, las reservas presentadas por su partido suponen la eliminación de la facultad del órgano garante federal de interponer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de leyes de carácter federal, estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo Federal y aprobadas por el Senado de la República, que vulneren el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales.
De pasar el dictamen con las reservas propuestas por su partido estarían dando un duro revés a la transparencia y anularían la efectividad del derecho de acceso a la información vulnerando así la vida democrática del país. Instamos a que su grupo parlamentario retire las reservas presentadas y vote a favor de la minuta tal como fue enviada por el Senado. De esta forma estarán siendo congruentes con los compromisos manifestados en materia de transparencia y ratificarán su compromiso con la construcción de un país en el que los derechos y las demandas ciudadanas se coloquen en el centro de los procesos de toma de decisión de nuestra vida pública.
- Cultura Ecológica
La experiencia reciente ha demostrado la necesidad de que los órganos especializados en la materia tengan la facultad de iniciar acciones contra leyes regresivas de forma acorde con el mandato del que los dota la Constitución y porque existe la posibilidad de que a través de modificaciones legislativas en distintas materias se vulnere el derecho de acceso a la información como fue el caso de la reforma al Código Federal de Procedimientos Penales para reservar de manera permanente las averiguacio-
Atentamente, México Infórmate y El Colectivo por la Transparencia
Competitividad (IMCO) - México Evalúa - Transparencia Mexicana - ARTICLE19 - Ciudadanos en Medios
- Fundar, Centro de Análisis e Investigación - GESOC, Gestión Social y Cooperación - Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) - Iniciativa Sinaloa - Locallis, Especialistas en Desarrollo Local - Sonora Ciudadana - Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C - AMEDI-Puebla
Organizaciones civiles y sociales:
- Consejo Ciudadano a la Contraloría
- El Colectivo por la Transparencia
- Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California
16
19
PRI dejará de gobernar a 5 millones; tan sólo en 15 municipios perdidos Leticia Robles México.- En las elecciones del domingo pasado, el PRI dejó ir ante la oposición un total de 126 municipios, aunque recuperó otros 84, de acuerdo con los resultados preliminares. La población que dejará de gobernar el PRI en los 15 municipios más grandes de los que perdió asciende aproximadamente a cinco millones de personas. REVÉS PRIISTA De acuerdo con los resultados electorales de las 14 entidades, el saldo final es de 42 alcaldías menos para el PRI. Esos municipios son Mexicali, Aguascalientes, Saltillo, Matamoros, Nuevo Laredo, Monclova, Córdoba, Ciudad Acuña, Papantla, Boca del Río, Rosarito, Tlaxcala, Las Choapas, Izúcar de Matamoros y Alvarado. En contraparte, entre los ayuntamientos que recuperó, destacan Benito Juárez (Cancún) y la ciudad de Oaxaca, cuyas poblaciones sumadas llegan casi al millón de habitantes. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, consideró que el PRI tuvo buenos resultados, al asegurar que obtuvieron 55% de los cargos en disputa y se impusieron en la mayoría de procesos donde se eligieron diputados locales. Aseguró que aventajan en diez u once congresos estatales “que son por los que al final van a pasar las reformas constitucionales que este país necesita, muchas de las cuales se han incubado o se conseguirán en el Pacto por México”. Arrebatan a priistas 126 alcaldías El Revolucionario obtuvo 84 municipios en donde su poder estuvo diezmado: Zacatecas, Quintana Roo y Chihuahua. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió 126 municipios que gobernó en los últimos tres años, principalmente en Aguascalientes, Puebla y Veracruz, aunque ganó 84 alcaldías en entidades donde su poder estaba mermado, como en Quintana Roo, Chihuahua y Zacatecas. El saldo del PRI, con base en los resultados de los programas de resultados electorales de las 14 entidades donde se realizaron
comicios el pasado domingo es de 42 alcaldías menos. Por estado, se observa que en Aguascalientes perdió su hegemonía. Tenía presidentes municipales en toda la entidad y ahora sólo se queda con Cosío, Tepezolá y San Francisco Romo; perdió frente a la alianza PANPRD los municipios más importantes: Aguascalientes, Calvillo y Jesús María. El Partido Nueva Alianza le arrebató los municipios de Asientos, Pabellón de Arteaga y San José Gracia, mientras que el PT le ganó Rincón de Romos y El Llano. El saldo electoral a escala municipal en el PRI fue negativo en Aguascalientes, aunque a nivel de Congreso estatal mantuvo la hegemonía, porque con su aliado Partido Verde obtuvo diez distritos frente a siete que ganó la coalición PAN-PRD y uno del Partido Nueva Alianza. En Baja California, donde hace tres años se llevó la mayoría de las posiciones, en esta ocasión perdió los municipios de Mexicali y Playas Rosarito, también frente a la alianza PAN-PRD y su dominio en el Congreso se vio mermado, porque el PANPRD ganó diez distritos y el PRIVerde sólo siete diputaciones. Con base en el listado oficial del PRI sobre las presidencias municipales que pertenecen a sus militantes y que están actualizadas al 27 de junio pasado, en Chihuahua los suyos sólo encabezaban dos municipios, pero ahora hizo tres combinaciones de alianzas para lograr triunfos en 54 alcaldías, frente a 15 triunfos del PAN, que en este caso compitió solo. Así, el balance en esa entidad es positivo. Otra pérdida Otro estado donde tuvo una disminución en el número de alcaldías que gobernaba es Coahuila, pues de 31 pasó a 25; entre las que perdió están Acuña, Frontera, Monclova, Morelos, Sabinas y Saltillo, aunque conservó una de las ciudades más importantes, como es el caso de Torreón. PUEBLA DICE NO En Puebla el priismo tuvo un pobre desempeño de todo el proceso electoral, pues sólo logró 4 distritos para el Congreso. Durango se convirtió en un espacio priista casi en su totali-
dad. Además de ganar los 30 distritos, con lo cual se llevó carro completo en la elección del nuevo Congreso, aumentó su poder en las alcaldías de 21 que tenía a 32 que ganó; sin embargo, en el reacomodo se observa que seis municipios que eran gobernados por el priismo ahora están en manos de su oposición. San Pedro del Gallo, que ahora tiene el Partido del Trabajo; Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, Guanaceví y Ocampo que se quedaron para el PAN, así como San Dimas, que fue para Movimiento Ciudadano, con Alma Reyes, hija del candidato asesinado. En Hidalgo sólo hubo elecciones para diputados estatales y el PRI logró el triunfo en todos ellos; en consecuencia, para los esfuerzos electorales del PAN y el PRD esa entidad resultó un fracaso. En Oaxaca el PRI sufrió un golpe electoral, pues ahí gobernaba 72 municipios y ahora lo hará en 57; es decir, perdió 15; sin embargo, ahí logró un triunfo cerrado en la capital, que le arrebató al PAN. En el Congreso local, el PRI no tuvo un saldo tan negativo, pues al cierre del programa de conteo preliminar se observa que de las ocho diputaciones de mayoría relativa que tuvo ahora tendrá 11; en contraste, la alianza formada por el PAN-PRD y el
PT se queda ahora con el primer lugar con 14 curules; en el saldo distrital el priismo perdió tres y ganó seis posiciones. Pero en Puebla el desempeño priista fue el de mayor fracaso. En el Congreso sólo tenía cuatro distritos, frente a 22 que logró la alianza encabezada por el PAN y el PRD. A escala municipal el descalabro fue fuerte. Ahí perdió 51 municipios, y 85% de esas posiciones las perdió frente a la alianza PAN-PRD, pero también frente a partidos de los llamados chicos como el PT, Movimiento Ciudadano y el PSI; entre los municipios que le arrebataron están Zacapoaxtla e Izúcar de Matamoros. Otro estado donde mermó posiciones fue Tamaulipas, gobernaba 35 alcaldías y el PAN lo derrotó en Matamoros, Nuevo Laredo, Antigua Laredo, Mainero, Mier, Miguel Alemán y Maquihuana, mientras que se quedó con nueve diputaciones de mayoría. A ese estado se suma Tlaxcala, una entidad que el PRI recuperó hace tres años y logró importantes triunfos. Ahora, sin embargo, su saldo es negativo, pues de los 28 municipios que gobernaba ahora se quedó con 16, y entre los más importantes que perdió están Tlaxcala que es la primera vez que se la arreba-
tan; Zacatelco y Calpulalpan, todos ellos a manos del panismo; a nivel de diputados pasó de nueve a diez de mayoría. Resultados mixtos Una entidad más con saldos mixtos para el PRI es Veracruz, pues según la lista oficial de alcaldías que presidía tenía 81 y ahora tiene el triunfo en 79; sin embargo, en el universo de las presidencias municipales se observa que fueron varias de las 81 que tenía las que perdió, como son los casos de Acatlán, Acula, Alvarado, Amatitlán, Apazapan, Aquila, Boca del Río, Córdoba, Tlacotalpan, Papantla y Cacaxtla, que perdió frente al PAN. Ante el PRD perdió Calcahuaco, Colipan y Las Choapas; ante el PT Astecingo, y Cosuatlán de Carvajal, en tanto que Catemaco lo perdió con Alternativa Veracruzana. En esa entidad logró mantener el dominio de municipios como Tuxpan, Perote, Poza Rica, San Andrés Tuxtla y Tecolutla, mientras que el resultado en materia de Congreso le permitió tener 25 triunfos distritales. Ante estos resultados, el PRI obtuvo saldos altamente positivos en Quintana Roo. Hace tres años sólo ganó Chetumal, Cozumel y Solidaridad; ahora su dominio se extiende a todo el estado, pues ganó Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto,
20
17 Tulum, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, y se los quitó tanto al PAN y al PRD.Otro saldo positivo es el que logró en Sinaloa, donde gobernaba nueve municipios y ahora llegó a 13; perdió Guasave, a manos de la alianza conformada por el PAN y el PRD, y no pudo recuperar Mazatlán y Angostura, que ya tenía el PAN; en el Congreso estatal ganó 21 posiciones frente a tres que obtuvo la alianza Ganas Tú. En Zacatecas coronó su victoria con el triunfo en Fresnillo, prácticamente patentado por la familia del diputado Ricardo Monreal, que ha sido gobernada por él y dos de sus hermanos; ahora es del PRI, junto con otros diez municipios, por lo cual el PRI pasó de dominar en 25 a 36 alcaldías, amén de aumentar a 13 el número de diputados electos por el voto directo de los ciudadanos. Abstencionismo, ganador
el
gran
En diez de las 14 entidades donde hubo comicios el pasado domingo el abstencionismo fue el gran ganador al no acudir a las urnas ni la mitad de los electores. Asimismo, la falta de interés por parte de la ciudadanía en ir a sufragar fue menor en 11 estados, respecto de una elección anterior similar, mientras en tres casos aumentó la participación, de acuerdo con datos de los institutos estatales electorales. BAJA En estados donde el dominio priista fue mayor, como en Chihuahua, Durango e Hidalgo la participación ciudadana retrocedió. Hidalgo (60 por ciento), Puebla (55 por ciento), Quintana Roo (68 por ciento), Chihuahua (64 por ciento), Durango (57 por ciento), Sinaloa (53 por ciento), Tamaulipas (54 por ciento), Veracruz (60 por ciento), Baja California (61 por ciento) y Aguascalientes (51 por ciento) el abstencionismo superó la mitad de los
inscritos en el padrón electoral local. En contraparte, en Tlaxcala el nivel de abstencionismo fue de 46 por ciento, mientras en Zacatecas de 43 por ciento, en Coahuila de 46 por ciento y en Oaxaca de 49 por ciento. Si se comparan las cifras del pasado domingo con las de una elección previa, se tiene que en Baja California, en 2010 el desinterés por votar fue de 66 por ciento, mientras el 7 de julio alcanzó 61 por ciento, una cifra menor si se toma en cuenta que en el estado también se eligió gobernador. En Tlaxcala, el abstencionismo se redujo de 47 por ciento en una elección previa, a 46 por ciento; en Coahuila pasó de 51 por ciento a 46 por ciento, y en Tamaulipas de 56 por ciento a 54 por ciento. Retrocesos
Las entidades donde la participación ciudadana va a la baja son 11. En Hidalgo, donde se renovó el Congreso local, pasó de 52 por ciento en 2010 a 60 por ciento este año. En Puebla fue de 43 por ciento, contra 55 por ciento el domingo pasado; en Oaxaca alcanzó 49 por ciento, mientras en 2010 fue de 41 por ciento. Asimismo, en Quintana Roo, el incremento fue marginal, al pasar de 67 por ciento a 68 por ciento. Al respecto, la Coparmex en la entidad identificó algunas causas del abstencionismo: poca credibilidad en los políticos, miedo que generan los partidos y falta de cultura cívica. La tendencia a la baja en la participación electoral de los zacatecanos persiste al pasar de 41 por ciento a 43, según el Instituto Electoral del Estado. Catalina Soto Acosta, consejera presidenta del organismo,
atribuyó la baja participación a la inseguridad o miedo de la gente, así como al clima. Factor violencia Otras entidades donde la participación ciudadana cayó debido en parte a la inseguridad fueron Chihuahua, al pasar de 61 por ciento a 64 por ciento; Durango, donde en 2010 votaron 53 por ciento de los ciudadanos, mientras en 2013 la cifra alcanzó apenas 43 por ciento. Sinaloa, estado donde antes de las elecciones se registraron actos violentos contra integrantes de partidos políticos, la participación ciudadana fue de 58 por ciento en 2010, contra 47 este año. En Aguascalientes el abstencionismo también creció al pasar de 46 por ciento a 51 por ciento, mientras en Veracruz se incrementó de 41 por ciento a 60 por ciento de 2010 a 2013.
Dos aspectos a resaltar de las elecciones del domingo Leo Zuckermann
federales, el PRI se derrumbó al segundo lugar con el 37.7% de la votación. El domingo, los coahuilenses volvieron a castigar al PRI que perdió la presidencia municipal de la capital, Saltillo, que pasó a manos del PAN. El blanquiazul también le arrebató al tricolor dos ciudades importantes del estado, Monclova y Acuña, y se quedó a un pelito de ganar en Torreón.
E
s equivocado hacer una lectura nacional de las elecciones del domingo pasado en 14 estados de la República. En realidad hubo cientos de elecciones: una de gobernador, 931 de presidentes municipales, 271 de diputados locales de distrito y 171 de legisladores locales de representación proporcional. Cada uno de estos comicios se explica por factores locales que tienen que ver con los candidatos que aparecieron en las boletas, las distintas coaliciones de partidos que los lanzaron, el desempeño de los gobiernos estatales y municipales, la situación económica de las localidades o la inseguridad que se vive en aquellas demarcaciones. De lo ocurrido el domingo, yo destacaría dos asuntos: que el electorado en Coahuila sí castigó políticamente al PRI por los abusos que cometió el ex gobernador Humberto Moreira y la importancia que tuvieron los partidos chicos en los resultados en diversos estados. Comienzo con lo de Coahuila. En
2011, el entonces gobernador, Humberto Moreira, estaba en los cuernos de la luna. Era el mandatario estatal mejor evaluado en las encuestas. Los coahuilenses lo adoraban. Su popularidad era de tal tamaño que se dio el lujo de poner a su hermano Rubén como el candidato a sucederlo en el gobierno estatal. El PRI arrasó con el 61.5% de los votos contra el 36% del PAN. Pronto nos enteramos, sin embargo, que la popularidad de Humberto Moreira estaba basada en una francachela de dinero público que gastó durante su sexenio. La deuda de Coahuila se incrementó exponencialmente en seis años para sobrepasar los 36 mil millones de pesos. A fin de conseguir algunos créditos, incluso se falsificaron documentos. Más aún, ni siquiera queda
claro en qué se gastaron tantos millones de pesos en la administración de Moreira. El asunto se convirtió en un escándalo. A la postre, Humberto Moreira, quien ya se había convertido en dirigente nacional del PRI, tuvo que ser removido de este puesto para evitar que la mugre salpicara al candidato presidencial de ese partido, Enrique Peña Nieto. Naturalmente, los que quedaron más enojados con toda esta historia fueron los coahuilenses. Con razón se sintieron engañados por el clan de los Moreira. Van a ser varias generaciones las que tendrán que pagar la deuda que Humberto contrató para dejar a su hermano en el puesto y él escalar a la política nacional. El enojo de los coahuilenses ya se expresó el año pasado en las urnas. En la elección de diputados
Da gusto ver que el electorado castigue al partido de un gobernante abusivo e irresponsable. Quizá Humberto Moreira esté muy a gusto estudiando una maestría en Barcelona, pero su hermano Rubén, está pasando aceite para gobernar un estado que ya domina la oposición. Como van las tendencias, el PRI va a perder la gubernatura de Coahuila en 2016 porque se lo merece. El segundo aspecto que me gustaría resaltar del domingo fue la importancia de los llama-
dos “partidos chicos” en los comicios, algo que me hizo notar Alejandro Cruz, experto en elecciones locales en México. En muchos estados consiguieron votaciones récord. En Veracruz, aproximadamente el 20% de los electores tacharon la boleta por un partido distinto al PRI, PAN o PRD. En Oaxaca hasta un tercio de los votos fueron para los chicos incluyendo un partido local, Unidad Popular, que incluso ganó algunas alcaldías. En Aguascalientes, también fue un tercio de la votación el que recibieron los partidos chicos. En Zacatecas, el segundo lugar, después del PRI, lo obtuvo el Partido del Trabajo que ahora regentean los hermanos Monreal al haber abandonado el PRD. Y en Hidalgo, el Partido Nueva Alianza, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quedó en segundo lugar.
21
18
Después de elecciones locales, el Pacto por México ‘respira’’ Los resultados preliminares de los comicios dejan con buena salud al tratado entre las principales fuerzas políticas del país Redacción México.-Segundo obstáculo al Pacto por México y, otra vez, prueba superada. Si la primera ocasión que el Pacto estuvo cerca de desbarrancarse fue cuando el Partido Acción Nacional (PAN) acusó al Presidente Peña Nieto de no detener el clientelismo electoral del gobernador de
Veracruz, con los resultados de la jornada electoral de ayer se esfumó la posibilidad de que el Pacto fuera interpretado como un “carro completo” del PRI. Al final, el PAN es el gran ganador de la contienda al llevarse la “joya de la corona”, Baja California, y municipios importantes como Puebla, Aguascalientes, Boca del Río y Saltillo. Tan es así, que el presidente del PRI, César Camacho Quiroz, tuvo que salir a defender “la victoria de su partido” ante una ola de interpretaciones que dan al PAN como el más beneficiados. El
PRI sigue siendo la primera fuerza del país, sin embargo no logra llevarse los espacios de representación política más importantes. Oaxaca y Cancún, son los “trofeos” que puede levantar Camacho Quiroz. En este escenario, el Pacto por México goza de una salud envidiable. Con cuatro reformas de gran calado en el horizonte, la Presidencia de la República tendrá un ambiente propicio para empujar los acuerdos en materia financiera, política, energética y fiscal. Hasta el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que parece no tener mucho que presumir, también reivindicó los resultados: “Los números para el @PRDmexico son positivos” escribió en su cuenta de Twitter el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
BC: ganó el Pacto, no PAN ni Madero Carlos Ramírez
T
anto condicionó el presidente nacional panista Gustavo Madero la elección de gobernador en Baja California al Pacto por México, que ahora no sabe cómo explicarle a los panistas que el partido no se consolidó en esa entidad por sí mismo sino por una concertacesión con el gobierno federal. Si se quita BC, el PAN en realidad tuvo un estancamiento, con indicios de retroceso. Y en el caso de BC, Madero se vio como personaje de Alicia a través del espejo, de Lewis Carroll: correr cada día más aprisa para mantenerse en el mismo lugar. En este contexto, el PAN debería de hacer mejor sus cuentas: en BC el candidato panista a gobernador perdió hoy votos respecto a los logrados hace seis años, con la circunstancia agravante de que en seis años subió el padrón electoral en más de 305,000 personas. De confirmarse las cifras en el reciento por los errores del PREP, los datos comparativos debieran de preocupar al PAN, no entusiasmarlos: --El candidato actual Francisco
Vega logró 391,454 votos, contra 436,360 del candidato panista y gobernador panista actual José Guadalupe Osuna, una pérdida de casi 45,000 votos.
Corral, Francisco Reyes, perdió ante el PRI, en lo que ha comenzado a asumirse como el regreso del PRI a Oaxaca ante el fracaso del gobierno aliancista.
En cambio, el candidato priísta actual Fernando Castro Trenti logró 366,387 votos, contra 380,000 del candidato priísta en el 2007 Jorge Hank Rhon, una baja de menos poco más de 14,000 votos.
En el 2010, el candidato aliancista a la alcaldía de la capital ganó con 64,623 votos, el 52.6% de los votos, en tanto que en este 2013 el candidato aliancista PAN-PRD apenas logró 33,000 votos, el 38.6% de los votos; la caída fue de casi 32,000 votos y una pérdida de 14 puntos porcentuales.
Y el otro dato revelador: en este 2013 el candidato panista a gobernador le habría ganado al priísta sólo por 25,000 votos, en tanto que hace 6 años la ventaja fue de más del doble: 55,000 sufragios. En Oaxaca el PAN también tuvo un tropiezo fuerte: el candidato panista-perredista impuesto por el senador panista Javier
Los votos en este 2013 del candidato del PRI revelan más bien el deterioro del PAN-PRD que el avance del PRI, pues pasó de 44,175 votos hace 3 años a 33,457 sufragios, del 36% de antes a 39.6% hoy. La baja en la participación electoral también benefició al PRI. Y en diputacio-
nes locales el PAN-PRD perdió 2 distritos y el PRI aumentó 2 distritos. Y en la batalla del PAN contra el gobierno priísta de Veracruz comandada por el ex priísta, ex gordillista y neopanista Miguel Angel Yunes Linares, el PRI se consolidó y le quitó importantes posiciones regionales al panismo, a excepción de la alcaldía de Boca del Río. En el fondo, la debacle del PAN en Veracruz fue responsabilidad de la decisión de Madero de confiar en Yunes y su agenda de resentimiento político. El problema de Madero se localizó en dos errores estratégicos: condicionar su presencia en la presidencia del PAN a concertacesiones con el PRI y a elecciones locales no estratégicas. A
ello se debe agregar el otro dato singular: el PAN evitó la debacle por su alianza con el PRD, mandando el mensaje de que por sí solo el PAN estaría por debajo de las expectativas. Y con el dato final de que aún en la sumatoria de PAN-PRD el PRI se consolidó. Al final, Madero y el PAN quedaron atrapados en su propia telaraña: BC fue una concertacesión política del gobierno federal porque se le dio más prioridad al Pacto que a la competencia electoral democrática. Así que en BC no ganaron Madero ni el PAN sino el PRI y el Pacto. Y ahora Madero está obligado a apoyar las profundas reformas del IVA y de Pemex, a cambio de una gubernatura no estratégica sino simbólica.
Rebasan tope para gasolineras
22
Gana independiente Alcaldía
Es el mismo caso de abuso como en Vallarta
Gerardo Romo
Luis Fernando Reyes México.-• Siete delegaciones en la Ciudad de México albergan más gasolineras de las que debieron ser autorizadas, de acuerdo con lo que ordena el Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo del Distrito Federal. Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo Venustiano Carranza y Milpa Alta suman en total 223 estaciones de servicio -según registros de PEMEX actualizados hasta abril pasado-, cuando de acuerdo con la superficie que abarca su territorio podrían tener sólo 140; es decir, tienen 83 gasolineras de más. En el caso de Milpa Alta, por tratarse de suelo de conservación, no debería haber ni una estación de este tipo; sin embargo, hay dos. El artículo 63 del Reglamento señala que la densidad de estaciones de servicio de gasolina y diesel -por delegación-, no deberá exceder de una por cada dos kilómetros cuadrados de su superficie total. Sin embargo, siete delegaciones incumplen y los tres casos más graves son Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. La primera cuenta con 47 estaciones, cuando debería tener 13; la segunda tiene 47, cuando le están permitidas 16; y la última podría albergar 17, pero tiene 31 gasolineras. Además, otras seis están a punto de superar su límite; entre ellas Cuajimalpa, pues tiene 7 de 8 permitidas; Iztacalco, 11 de 12; y Coyoacán alberga 25 de las 27 estaciones que le son permitidas. De acuerdo con el mismo Reglamento, la Secretaría de Medio Ambiente tenía la obligación de tomar en cuenta este factor antes de avalar las manifestaciones de Impacto Ambiental que en su momento presentaran los empresarios gasolineros.
En su registro de constancias en trámite, la paraestatal reporta en su página web que hay 18 permisos adicionales ya solicitados, pero pendientes de resolver. Cuatro corresponden a Iztapalapa; tres a Gustavo A. Madero; dos a Miguel Hidalgo; dos a Azcapotzalco, y una en Tlalpan, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Tláhuac, Coyoacán, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, respectivamente. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) advirtió sobre el exceso de estaciones de servicio en la Ciudad desde 2011, en su Recomendación 2011/01 y pidió cumplir la norma, pues la proliferación de gasolineras fomenta el uso de autos particulares, afecta la movilidad vehicular e incide en el aumento de la emisión de gases contaminantes. “Instruir al titular de la Dirección General de Regulación Ambiental a que se apegue al Reglamento y no se otorguen más autorizaciones para la instalación de estaciones de servicio en las delegaciones que han superado el número permitido”, refiere el documento en el apartado “Recomendaciones a la Secretaría del Medio Ambiente”. La Recomendación también fue dirigida a la Secretaría de Desarrollo Urbano, al Instituto de Verificación Administrativa (InveaDF) y a los jefes delegacionales. De 2006 a 2012, la Secretaría de Protección Civil autorizó 34 estaciones de servicio en 13 delegaciones, de acuerdo con información obtenida vía la Ley de Transparencia; de ellas, 9 se ubican en Tlalpan y 7 en Iztapalapa. Polemizan por límites La Secretaría de Energía (Sener) revivió una discusión sobre una norma para imponer distancia mínima entre las gasolineras. La Comisión Federal de Competencia (CFC) criticó la propuesta de
la Sener sobre la territorialidad de las estaciones de servicio, con la idea de elaborar una norma que se presentará como anteproyecto a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Sin embargo, los empresarios se manifestaron a favor. En el documento que está elaborando Sener se propone que entre estaciones de servicio exista una distancia de un kilómetro radial entre cada una en zonas urbanas y de 10 kilómetros lineales en carreteras. La dependencia, con Pedro Joaquín Coldwell a la cabeza, solicitó a la Comisión Federal de Competencia su opinión al respecto.
Zacatecas.-• El candidato ciudadano Raúl de Luna Tovar se convirtió el domingo en el primer candidato independiente en ganar una elección en el País.
“Me siento muy satisfecho porque hicimos algo muy atrevido”, dijo el candidato electo, contador de profesión y padre de cuatro hijos, quien en septiembre tomará posesión de la Alcaldía, hoy gobernada por el PRI.
El hombre ganó, sin postularse por ningún partido, el Municipio General Enrique Estrada, en el estado de Zacatecas.
“Competimos contra partidos que tienen dinero, que tienen estructura, que lo tienen todo, y les ganamos”, destacó.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojó que De Luna Tovar obtuvo mil 378 votos, mientras que el candidato de la alianza PRD-PAN logró 921. El PRI quedó en tercer lugar con 431 sufragios.
De Luna Tovar no desconoce la política: fue Presidente Municipal de 2007 a 2010, cuando gobernó su municipio por el PAN, pero ahora decidió irse “por la libre” debido a que los panistas le cerraron las puertas.
‘Erick’ se degrada a depresión, pero provocará lluvias en el occidente
Eduardo Pérez Motta, presidente del organismo, respondió que una propuesta de esta naturaleza atenta contra la oferta de producto para el consumidor. “Esta autoridad considera que la propuesta contiene disposiciones que podrían resultar contrarias al interés común y nocivas al proceso de competencia y libre concurrencia en caso de aprobarse, toda vez que segmentan mercados territorialmente, en beneficio de los negocios ya establecidos”, refirió la CFC. Agregó que los negocios ya establecidos son los únicos beneficiados con este tipo de disposiciones, y se les protege de la competencia que representan nuevos agentes económicos. Mientras tanto el sector gasolinero, a través de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), busca tener este tipo de reglas, pues consideran que un buen negocio se divide en dos malos al poner tantas estaciones cerca una de la otra. Cirilo Tapia, presidente de la Onexpo expuso recientemente que instalar gasolineras, barda con barda, genera problemas de contaminación y de seguridad para la población.
Gerardo Romo Zacatecas.-• A las 07:00 horas de este martes, la ahora depresión tropical ‘Erick’ se ubicaba aproximadamente a 95 kilómetros al suroeste de Bahía Magdalena, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el noroeste, paralelo a las costas occidentales del estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Debido a ese fenómeno, se mantienen los nublados con potencial de lluvias, tormentas dispersas y vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 55 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros. En tanto, un canal de baja presión originará nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes en el noroeste y el occidente de
la República Mexicana.Además, la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente de los océanos Pacífico y Atlántico favorecerán lluvias muy fuertes en el sureste del país, y de moderadas a fuertes en el noreste, el centro, el oriente y el sur del país. La onda tropical número 7, ubicada en el occidente del Mar Caribe, se moverá al oeste a 25 kilómetros por hora y originará nublados con lluvias moderadas en la Península de Yucatán. Mientras que la tormenta tropical Chantal se localizará a más de dos mil kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con vientos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y sin tener efectos en México.
23
El suicidio el Partido Republicano Andrés Oppenheimer
Brit Hume, el analista político de Fox News, dijo esta semana que las advertencias de que los republicanos perderán en el 2016 sin el voto latino son “tonterías”. El motivo por el que los republicanos perdieron en el 2012 fue que muchos blancos no salieron a votar, aseguró. Mi opinión: el partido republicano se está suicidando políticamente al seguir defendiendo posturas antiinmigración para congraciarse con su ala derecha.
A
juzgar por las nuevas objeciones de los congresistas republicanos al proyecto de ley de inmigración que legalizaría a cerca de 11 millones de indocumentados, parecería ser que el Partido Republicano no aprendió la lección de su derrota electoral del 2012, y que no tiene intenciones de regresar a la Casa Blanca en el futuro próximo. Así como pronosticamos en esta columna a principios del año pasado que los republicanos recibirían una paliza en las elecciones de noviembre debido a su retórica antiinmigración, ahora todo parece indicar —una vez más— que los republicanos van a perder las elecciones del 2016 por seguir actuando como el partido “antihispano”. Veamos los hechos: Después de aceptar a regañadientes debatir una reforma migratoria tras perder las elecciones presidenciales del año pasado —en las que el presidente Obama ganó un aplastante 71 por ciento del voto hispano—, los senadores republicanos dijeron que apoyarían una vía hacia a ciudadanía para los indocumentados a cambio de mayores controles en la frontera entre Estados Unidos y México. Así, el 27 de junio el Senado aprobó un proyecto de ley
El aumento de $30,000 millones para la protección fronteriza pedido por los republicanos es un monumental malgasto de dinero, y sus exigencias de no otorgar una vía a la ciudadanía a los indocumentados crearía una subclase social que tarde o temprano demandará derechos políticos. Eso ya se ha hecho en Europa, y el resultado ha sido aumentar las tensiones sociales.
migratoria con una enmienda que había sido exigida por los republicanos, por la cual se aumentarán en $30,000 millones los fondos para el control fronterizo. Los críticos dicen que es el mayor despilfarro de dinero gubernamental que han visto en décadas. El dinero se empleará para duplicar el número de agentes de la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos, añadir 700 millas al muro fronterizo, y comprar nuevos aviones no tripulados y radares. El problema es que se ampliará el número de agentes fronterizos de 18,500 a 38,500 agentes en momentos en el que el flujo de indocumentados ha bajado casi a cero desde la crisis económica del 2008. Los cruces ilegales están en el nivel más bajo de los últimos 40 años, según ha dicho Obama. Además, no está claro si el hecho de aumentar los soldados en la frontera servirá de algo, porque alrededor del 40 por ciento de los indocumentados entran al país por avión con visas de turismo, y luego se quedan, según estudios gubernamentales.En cuanto a las 700 millas más de muros, eso sólo impulsará
a los inmigrantes indocumentados a cruzar la frontera por áreas más remotas y desprotegidas, dicen los críticos. Ahora, tras la aprobación del proyecto de ley en el Senado con el apoyo de apenas 14 senadores republicanos, los republicanos de la Cámara de Representantes están planteando nuevas objeciones. El representante republicano Bob Goodlatte, líder del Comité Judicial de la Cámara, dijo que no apoyará ninguna ley que incluya una vía hacia la ciudadanía, y que sólo respaldará una ley que dé a los indocumentados un estatus legal permanente, sin acceso a la ciudadanía.
Uno de los motivos por los que los congresistas republicanos están tan despreocupados por el voto hispano es que prácticamente no tienen votantes latinos en sus distritos. Según el Cook Political Report, un sitio de internet independiente, sólo 24 congresistas republicanos están en distritos con más del 25 por ciento de votantes latinos, y 142 congresistas republicanos están en distritos con menos del 10 por ciento de votantes hispanos. Pero además de eso, muchos republicanos creen que su partido puede ganar en el 2016 amentando el voto de los blancos.
Si los republicanos siguen por ese camino, están condenados a seguir perdiendo elecciones. Y no lo digo solo yo —un columnista al que la derecha antiinmigrante tilda de “izquierdista” y partidario de una supuesta invasión de indocumentados - sino el propio Karl Rove, el principal asesor político del ex presidente George W. Bush, quien días atrás escribió en The Wall Street Journal una columna titulada “Más votos blancos no salvarán al partido republicano”. Detesto coincidir con usted, Karl, pero esta vez tiene razón. Los hispanos somos ya la minoría más grande de Estados Unidos, y con 50,000 jóvenes hispanos que cumplen 18 años cada mes, los congresistas republicanos están poniendo un nuevo clavo en su ataúd al negarse a apoyar el proyecto de ley aprobado en el Senado.
24
Galván: empieza la rendición de cuentas En un hecho inédito, un militar del más alto rango, el exsecretario de la Defensa Guillermo Galván Galván, deberá comparecer ante un tribunal civil. Tan insólita diligencia obedece a la petición de la defensa del teniente coronel José juliá Juárez Ramírez, preso desde 2009, quien desea deslindar responsabilidades sobre los excesos cometidos por el “pelotón de la muerte” en Ojinaga durante la guerra calderonista contra el narcotráfico.
Jorge Carrasco /Proceso
E
l titular de la Defensa Nacional en el sexenio de Felipe Calderón, general de división retirado Guillermo Galván Galván, ha sido llamado a declarar ante la justicia federal por la tortura, muerte y desaparición de presuntos narcotraficantes durante el operativo Chihuahua, en el que participó el Ejército como parte de “la
guerra contra el narcotráfico” emprendida por el mandatario panista.
con la desaparición de personas a manos de militares durante 2008.
El exfuncionario fue citado por el juzgado Segundo de Distrito en el estado de Chihuahua, donde el próximo 6 de agosto deberá rendir su declaración como testigo dentro de la causa penal 53/2012 abierta por los delitos contra la salud, acopio de armas y robo, pero que forma parte de una investigación más amplia relacionada
El citatorio está fechado el 17 de junio para que Galván declare desde la Ciudad de México por videoconferencia y enlazado con el Juzgado Octavo de Distrito en el estado de Sinaloa, con sede en Mazatlán, donde se ubica la prisión militar en la cual está varios de los procesados en las causas penales que se siguen por ho-
micidio, tortura y desaparición de cadáveres. Se trata de la primera acción de la justicia civil en la que es citado el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a causa de la “guerra al narcotráfico” declarada por Calderón. El citatorio coincide con la liberación, decretada el viernes 5 por otro juzgado federal, de tres generales, un teniente coronel y un mayor del Ejército a quienes
no se les pudo comprobar la acusación fincada por el anterior gobierno de que protegían al Cártel de los Beltrán Leyva. El testimonio de Galván fue requerido por el teniente coronel José Julián Juárez Ramírez, interno en la prisión militar de Mazatlán desde agosto de 2009, acusado inicialmente por robo, posesión de arma y posesión de droga, pero después de casi cuatro años de prisión, apenas el 13 de junio
25
24
s
pasado, fue encausado penalmente en una alegada desaparición forzada. Juárez Ramírez, un oficial con 29 años de servicio en el Ejército al momento de su detención, pidió la declaración de Galván y de otros jefes y exjefes del Ejército para desacreditar las acusaciones en su contra y demostrar la actuación por consigna de la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM), asegura su abogado Víctor Alonso Tadeo Solano. En la prueba testimonial requerida, Galván deberá responder sobre el Operativo Chihuahua y lo que le fue informado por los comandantes de la zona en respuesta a sus instrucciones de actuar con mano dura durante los operativos ordenados por Calderón. En septiembre u octubre de 2008, refiere la defensa del teniente coronel, Galván se reunió con los generales a cargo del operativo iniciado por el Ejército en Chihuahua medio año antes. Gañván llegó a la base aérea militar de Chihuahua, donde se encontró con los comandantes de la XI Región Militar, con sede en Torreón, Coahuila, aunque abarca también a Chihuahua. Juárez Ramírez era comandante de la Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), ubicada a siete kilómetros del cuartel general de la guarnición militar de Ojinaga. La instrucción de Galván fue innovar los métodos de trabajo y de operación para combatir a los narcotraficantes. El cumplimiento quedó a la interpretación de los jefes militares, comandantes de regiones, zonas, guarniciones y unidades no sólo en Chihuahua, sino en todo el país. Lo que siguió fue la fuerza desmedida y, en el caso del Operativo Chihuahua, prohijó al llamado “pelotón de la muerte” (Proceso 1889). “Ese tipo de medidas son correctas para los superiores cuando se tienen resultados adecuados, pero cuando hay un error, los encargados de cumplir las órdenes quedan en una situación muy endeble, los dejan solos. Eso es lo que ha pasado con quienes ejecutaron esas órdenes, que van desde clases, oficiales y hasta comandantes de unidades operativas.“Cuando algún jefe pregunta qué iba a pasar si ocurriera algún error y quién respaldaría a los implicados, la respuesta era simple: ‘Platique con su comandante”’, refiere el litigante, quien sirvió al Ejército entre 2000 y 2009. Los citatorios Egresado de la Universidad del Valle de México y
con estudios de posgrado en la Panamericana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Tadeo Solano pretende también la presentación ante la justicia civil del general de división Marco Antonio González Barreda, quien al momento de los hechos era comandante de la XI Región Militar. El divisionario concluyó el sexenio de Calderón con inspector y contralor general del Ejército. Hoy es directo general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, designado por el general de división Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena. El abogado busca además de la declaración judicial del entonces jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional, general Demetrio Gaytán Ochoa, quien después de los sucesos en Chihuahua fue designado subsecretario de la Sedena. El año pasado encabezó una de las más fuertes disputas en la secretaría para suceder a Galván. Ahora es el director del Banco del Ejército (Banjército), también por decisión del general secretario. El litigante también cito al general Felipe de Jesús Espitia Hernández, quien en 2008 era comandante de la Quinta Zona Militar, con sede en Chihuahua, Chihuahua, y responsable directo del Operativo Chihuahua. De acuerdo con la defensa, ambos estuvieron en la reunión con Galván, lo mismo que los comandantes de las zonas militares Sexta, son sede en Saltillo, Coahuila, y 42, con base en Parral, Chihuahua. El actual comandante de la Quinta Zona Militar es el general Leopoldo Noé Gaytán Ochoa -hermano del director del Banjército- quien se niega a una inspección judicial de esas instalaciones solicitada por el abogado y autorizada por los juzgados Segundo y Décimo de Distrito Civil en Chihuahua. Según el comandante, el ingreso sólo puede ser autorizado por el titular de la Sedena. Tadeo Solano quien litigta el caso entre la Ciudad de México, Sinaloa y Chihuahua, asegura que la defensa ha recibido amenazas de muerte por parte de “personas de la Quinta Zona Militar”. Ello lo motivó a enviar una carta el presidente Enrique Peña Nieto en la que responsabiliza al general secretario y a la PGJM de cualquier acto en su contra. En el documento también se queja de la procuraduría militar porque, expone, se ha negado a presentar durante el juicio a los elementos de la
Policía Judicial Militar (PJM) que participaron en la captura de los militares y están acusados de tortura para involucrar a jefes que participaban en el Operativo Chihuahua. La PGJM asegura que no los puede presentar por seguridad personal. En entrevista, el abogado asegura que sin ser parte en los juicios, el agente del Ministerio Público de la Quinta Zona Militar y personal del Juzgado de la III Región Militar, en Mazatlán, solicitan informes a los juzgados Segundo y Décimo de Distrito con sede en Chihuahua. Ambos juzgados radicaron las causas penales luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fijó criterios respecto al fuero militar y estableció que el caso Ojinaga debía pasar a la jurisdicción civil. Y aun cuando desde septiembre y octubre de 2012 fijó los criterios para limitar el fuero militar, fue en enero pasado cuando se resolvió en definitiva el conflicto competencial a favor de los juzgados civiles, por lo que durante más de tres años la instrucción estuvo a cargo de la justicia castrense. El encuentro en 2008 Entre los asistentes a la reunión con Galván en la base aérea de Chihuahua estuvo el general de brigada Manuel de Jesús Moreno Aviña, comandante de la Guarnición de Ojinaga, donde, según las acusaciones en la causa penal 49/2012 que se instruye en el Juzgado Décimo de Distrito de Chihuahua, ocurrieron las muertes de por lo menos un civil y adonde fueron llevados tres presuntos delincuentes antes de ser torturados, asesinados y calcinados en poblados aledaños a Ojinaga, entre junio y agosto de 2008. Los desaparecidos son José Heriberto Rojas Lemus, El Michoacano; Esaú Samaniego Rey, El Cholo o El Azteca, y Erick Campos Valenzuela, El Campitos. Moreno Aviña es ahora uno de los 31 militares procesados en las diferentes causas penales que, de acuerdo con los acusados, fueron enderezados por consigna por la justicia militar. Apenas el 27 de junio pasado durante una audiencia para recabar su testimonio, alegó que su primera declaración ministerial hecha el 19 de agosto de 2009 ante la PGJM en la Ciudad de México, donde se encontraba en la Dirección General de Personal, desapareció de su expediente. Esa irregularidad no fue tomada en cuenta por el juez militar Gonzalo Corona González, quien inicialmente conoció la causa antes de que declinara a favor
de la justicia civil. Moreno Aviña asegura además que fue declarado antes de que existiera una petición oficial del Ministerio Público militar adscrito a la comandancia de Ojinaga. La justicia militar falseó documentos, asegura, para ocultar esa arbitrariedad, también cuestiona los peritajes de la PGJM sobre los supuestos restos óseos de los desaparecidos y que la procuraduría militar no ha querido aportar como prueba. El mismo día de la detención del general Moreno Aviña, el 19 de agosto de 2009, ocurrió la del teniente coronel José Julián Juárez Ramírez y la de otros oficiales y soldados. El operativo estuvo a cargo del entonces coronel y ahora general brigadier David Eduardo Velarde Sigüenza, director de la PJM. También participó el mayor de Infantería Carlos Alberto Rivera Medeles, como investigador de la PJM. Todos los detenidos, excepto uno, alegan haber sido torturados para incriminarse. En el caso del teniente coronel Juárez Ramírez, quien tiene diferentes cursos de instrucción en México, Chile y Estados Unidos, efectivos de la PJM llegaron al cuartel donde se alojaba en el CINE. Según el parte oficial, en un cajón del buró de Juárez Ramírez le encontraron dosis de cocaína y mariguana que, alega el acusado, eran utilizadas para el adiestramiento de personal bajo su cargo por órdenes del general Moreno Aviña. Los policías militares lo acusaron de flagrancia en el delito de posesión de enervantes con fines de comercio. Lo interrogaron hasta las 11 de la noche del siguiente día. Por la mañana lo llevaron en un avión del Ejército a la prisión militar de la III Región, en Mazatlán, donde está preso desde entonces. Los militares detenidos fueron entregados al mayor Rivera Medeles, quien asentó en el acta ministerial haber interrogado al teniente coronel sobre una caja de madera escondida fuera de la CINE y cerca de la mina La Peña, rumbo a la ciudad de Camargo. Según el mayor, la caja contenía armas de fuego, dinero nacional y extranjero, cartuchos de diferentes calibres y joyas de oro, y dio con ella por las declaraciones del sargento conductor hojalatero Andrés Becerra Vargas, uno de los señalados de haber formado parte del “pelotón de la muerte”.El ministerial dijo que el teniente coronel respondió que las armas eran de
las que se aseguraban a los civiles y no se ponían a disposición de las autoridades porque las utilizaba para sembrarlas a otros civiles que se detenían y a los que no se les encontraba nada. En la versión asentada por el Ministerio Público militar Juárez Ramírez señaló que el general Moreno Aviña le daba dinero, también asegurado a civiles, para gastos de operaciones militares y que el comandante de la Guarnición era quien en complicidad con dos civiles ordenaba la ejecución de otros civiles. En sus primeras declaraciones ministeriales el sargento Becerra Vargas y el mayor Alejandro Rodas Cobón, señalado como uno de los jefes del “pelotón de la muerte”, acusaron a Juárez Ramírez de quedarse con droga y dinero y estar relacionado con el asesinato de varias personas, entre ellas un policía municipal y una empleada de la PGR. No fueron los únicos que declararon contra el comandante de la Guarnición y el de la CINE. También lo hicieron los demás integrantes del “pelotón de la muerte” y otros efectivos de la Guarnición. Pero en sus declaraciones ante el juez casi todos, a excepción de Becerra Vargas, alegaron que fueron presionados y torturados por la Policía Militar para declarar contra el general Moreno Aviña y el teniente coronel Juárez Ramírez. El juez castrense de las causas penales abiertas contra los elementos de la Tercera CINE, el general Corona, desechó las acusaciones de tortura y dio como válidas sus primeras declaraciones ante el Ministerio Público militar. Uno de los principales inculpados, Rodas Cobón, asegura que fue torturado por la justicia militar para inculparse del homicidio de Rojas Lemus y Samaniego Rey, y responsabilizar al general Moreno Aviña y al teniente coronel Juárez Ramírez. El 16 de abril pasado, en un testimonio quqe dio a petición de Moreno Aviña, Rodas Cobón identificó a quienes, alega, lo torturaron. Después de su traslado a la Ciudad de México desde Ensenada, Baja California, el 26 de agosto de 2009 fue llevado a Ojinaga, donde fue entregado al mayor Rivera Medeles en una cabaña dentro de las instalaciones militares: “Me ordenó... que me sentara. Al sentarme, el capitán Héctor Raúl Salgado Urióstegui me propinó bofetadas, y al quererme levantar fui sujetado por ambos brazos por el mayor Rivera Medeles y el capitán Román Rodríguez...
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 10 de Julio
Pirelli invertirá 200 mdd en planta de Guanajuato
40,071.64
+ 70.48
+ 0.18
MÁXIMO DEL DÍA
40,422.66
MÍNIMO DEL DÍA
45,912.51
MÁXIMO 52 SEMANAS
37,517.23
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL EU - Dow Jones 15,315.62
178.86 EU - S&P 500
EU - Nasdaq
+ 0.60 3,484.83 + 0.16
1,653.57 + 0.80
Japón - Nikkei 3,847.04 +0.61
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.63
MEZCLA
104.71
PETRÓLEO WTI
103.14
ORO (LONDRES)
1,235.25
PLATA (LONDRES)
19.16
Inflación anual de México baja y se acerca al 4% Notimex Guanajuato • --Giuliano Menassi, vicepresidente de Operaciones de Pirelli, anunció una inversión de 200 millones de dólares más para la fabricación de llantas Green Performance, en la planta que se encuentra en Silao, Guanajuato.
Para 2017 se generará una inversión total de 400 millones de dólares. Cada año de aquí a 2017 se aplicarán 50 mdd por año, con ello se generarán 140 empleos directos y 400 más indirectos. En el anuncio de Inversión Pirelli Green Performance, Idelfonso Guajardo Villareal, secretario de Econo-
mía, expresó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en México encuentra un terreno de confianza para apoyar las políticas públicas. “Esto brinda un ambiente de negocios amigable y convierte al país en tierra fértil”, enfatizó.
Exportaciones de automóviles se desaceleran
Eduardo Jardón México• - - En junio de este año, los precios al consumidor en el país disminuyeron 0.06%, en tanto que a tasa anual, la inflación bajó a 4.09%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un comunicado, el organismo señala que el descenso mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue resultado sobre todo de caídas en los precios de productos agropecuarios, entre ellos tomate verde, limón y huevo.
Notimex Estados Unidos • --Las exportaciones de vehículos desde México reportó un retroceso de 1.16 por ciento en el periodo de enero a junio de este año, con un millón 160 mil 881 unidades, frente a un millón 174 mil 508 reportadas en el mismo
periodo de 2012, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Solo en junio, las exportaciones de autos desde el país cayeron 1.5 por ciento en junio, con 225 mil 753 unidades, contra 229 mil 89 unidades en 2012.
La baja mensual de los precios al consumidor en junio pasado es mayor a la caída de 0.02% prevista por analistas para dicho mes, y es la mayor contracción para un mes así desde junio de 2010, cuando fue de 0.03% menos.Te podría interesar: ¿Cómo le fue a la inflación de Eduardo Solís, presidente de México en junio?
la AMIA, informó que el resultado negativo de las exportaciones mexicanas está relacionado con la caída que ha sufrido el envío de unidades a Latinoamérica, específicamente hacia Argentina y Brasil, países que limitan la entrada de autos mexicanos.
Con este resultado, la inflación anual bajó a 4.09% desde 4.63% en mayo previo, ligó dos meses con bajas a tasa anual y está muy cerca de ubicarse debajo de 4.0%, que es el límite máximo de la meta inflacionaria.El INEGI detalla que los productos con precios al alza en junio fueron: gasolina de bajo
octanaje, vivienda propia, colectivo, aguacate, papa y otros tubérculos, pollo, servicios turísticos en paquete, cerveza, gas doméstico LP, y restaurantes y similares. En contraste, los productos con precios a la baja fueron: tomate verde, limón, huevo, chile serrano, cebolla, otros chiles frescos, servicio de telefonía móvil, calabacita, uva, y chayote.Refiere que el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó un aumento mensual de 0.17% en el sexto mes del año, al situar su tasa anual en 5.56%; mientras que las cifras correspondientes a junio de 2012 fueron de 0.25 y 5.81%, respectivamente.Por su parte la inflación subyacente, que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, aumentó 0.13% en junio, y su tasa anual se ubicó en 2.79%, menor a la de 2.88% en mayo pasado.Dentro del grupo de mercancías y servicios subyacentes, el subíndice de precios de las mercancías avanzó 0.01% (los precios de los alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.05%, mientras que las mercancías no alimenticias decrecieron 0.02%), y el subíndice de servicios reportó un incremento de 0.22 por ciento.
Calculan 30 millones de visitantes en verano
27
Aterriza en Cancún el avión más moderno
Notimex
-
o
7
2 5
México .- - La Secretaría de Turismo (Sectur) puso en marcha el Operativo de Verano para la Seguridad Integral de los Turistas 2013 en coordinación con 12 dependencias federales, 19 organismos paraestatales, la Cruz Roja y el sector privado, con el objetivo de salvaguardar a más de 30 millones de turistas que se esperan en el periodo vacacional. Claudia Ruiz Massieu, titular de la Sectur, dijo que la seguridad integral que se ofrecerá al turista incluye la protección al consumidor, servicios médicos, auxilio vial, entre otros. Agregó que el operativo de verano no tiene precedente, pues el grupo de dependencias participantes es más numeroso de lo que tradicionalmente se acostumbraba. Además de que se sumaron dos instancias más. Coordinación “Todas las áreas del gobierno de la República que participamos ejecutamos los protocolos, como en Capufe, aduanas, puertos, Ángeles Verdes, etcétera, y estamos buscando permanentemente áreas de mejoramiento, eficacia y eficiencia”. Ruiz Massieu indicó que la unificación del número 088 para que los visitantes se puedan comunicar y solicitar ayuda ha sido positiva por lo que se potenciará en este operativo.
Notimex
Aunque no quiere decir que otros números dejen de servir sino que los interesados podrán marcar el 088 sin importar la naturaleza del servicio que requieran y tendrá la respuesta que necesitan. “La Policía Federal, que concentra este número, tendrá la responsabilidad de enrutar y transmitir a las áreas correspondientes la demanda de servicio.” Seguridad total Ruiz Massieu negó que la inseguridad que se registra en algunos municipios del país sea un impedimento para que los turistas acudan a los diferentes destinos pues dijo que “los datos que se tiene hasta ahora en reservación de hoteles, venta de boletos de avión, pasajes de autobús, entre otros, muestran que el verano
será un la temporada más concurrida, incluso superior a otros años”. Señaló que se estan reforzando los aspectos del operativo que tiene que ver con seguridad carretera en conjunto con la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración para los ejes del norte del país en la espera de los paisanos. En tanto, la Secretaría de Marina establecerá estaciones de socorro y rescate con personal de sanidad naval y salvavidas en las costas del país. Por su parte, el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alfonso Sarabia, recordó que se proyecta que la principal terminal del país atenderá a más de 4.5 millones de pasajeros en los 44 días de duración del período vacacional.
Crece 7.5% llegada de turistas internacionales: Sectur Notimex
México .- - La llegada de turistas internacionales a la República Mexicana creció en un 7.5% durante los primeros cinco meses del año, informó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. Detalló que de enero a mayo del año pasado se registró la llegada de 4 millones 871 mil 29 visitantes extranjeros, mientras que en el mismo periodo del 2013 la cifra se incrementó a 5 millones 237 mil turistas. Luego de tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agen-
cias de Viajes (AMAV), la titular de la Sectur, indicó que tan solo en el mes de mayo
llegaron a los diferentes aeropuertos 80 mil turistas internacionales.
México .- - El Aeropuerto Internacional de Cancún recibió en su primer vuelo comercial al Dreamliner B-787, considerado el avión más moderno del mundo. Aunque la aeronave ya aterrizó en un evento de exhibición, se trata de su primer aterrizaje con el avión ya operando a nivel comercial con la aerolínea TUIThomson que completó el vuelo Glasgow-Cancún. En la ceremonia especial de atención al vuelo estuvo la directora general de TUIThomson, Chris Browne, y directivos de Asur, empresa concesionaria de la terminal aérea. Browne ofreció una rueda de prensa en la sala de recepción VIP de la terminal cancunense. La aeronave aterrizó en el aeropuerto internacional de Cancún a las 12:40 y en la zona de hangares lo esperaban autoridades locales. Browne indicó que la aerolínea tiene grandes planes de inversión para reforzar su presencia en la región del caribe mexicano y en destinos de playa como Puerto Vallarta.Según dijo, Cancún y el caribe mexicano son muy importantes para TUIThomson, por lo que espe-
ra que con ese nuevo avión aumente la cifra de 162 mil turistas que se movilizan en la actualidad a la zona. “Esperamos que el próximo año se eleve esa cifra con la entrada de otros aviones Dreamliner B-787 que adquirimos”, apuntó. En entrevista, comentó que la aerolínea ya compró 13 aviones Dreamliner B-787, que ya recibieron tres y que el mes próximo les entregarán el cuarto avión, mientras que en un plazo de 12 meses tendrán el resto volando. El 787 Dreamliner de Thomson tiene capacidad para transportar 291 pasajeros. Thomson es la primera aerolínea británica en operar con el 787, el avión a reacción tecnológicamente más avanzado y que se considera energéticamente más eficiente jamás construido. De acuerdo con información de la aerolínea, este lunes Thomson realizó los primeros vuelos de larga distancia con el Dreamliner, de Manchester a Florida y de Glasgow a Cancún. El 787 Dreamliner de Thomson transportará 291 pasajeros y está configurado para acomodar 47 asientos en la cabina Premium Club y 244 asientos en la cabina Economy Club.
Embarazo en adolescencia podría causar osteoporosis temprana
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 10 de Julio de 2013
Firma de cosméticos le apuesta a los caracoles vivos
Tokio.- El gigante de cosméticos médicos nipón Dr.Ci:Labo empezará a ofrecer desde mediados de julio en uno de sus centros de estética de Tokio tratamientos faciales para mejorar el cutis en los que se utilizan caracoles vivos importados desde Suiza. El tratamiento, que tendrá un costo de 10,500 yenes (unos 81 euros), es idóneo para retener la humedad de la piel, reducir la inflamación de las quemaduras provocadas por el sol y retirar la piel muerta, según indica la firma. La sesión comienza con una limpieza de cutis y una máscara de gel frío, que se aplica sobre la piel para inducir el movimiento de los caracoles una vez se colocan sobre el rostro. Tras retirar la mascarilla, las esteticistas colocan entre tres y cuatro caracoles orgánicos importados de Suiza en la cara de sus pacientes durante alrededor de cinco minutos, según detalla
•
el diario nipón Nikkei.A pesar de que al inicio la sensación puede resultar algo extraña para algunos clientes, una vez superada esa primera impresión el movimiento lento y aleatorio de estos moluscos termina por ser agradable, según asegura la empresa tokiota.
Al margen del tratamiento normal, también ofrecen una sesión especial de 60 minutos, denominado "Celebrity Escargot Course", que incluye también cremas y esencias hechas de caracol y masajes faciales por un precio de 24.150 yenes (186 euros).
Pasan cuatro días encima de un árbol acechados por tigres Ciudad de México.- Fuentes policiales aseguraron que fueron tres domadores quienes ahuyentaron a las fieras y rescataron a los cinco hombres sin lesiones, pero en un estado débil.
El sexto miembro del grupo también se subió a un árbol para protegerse, pero la rama en la que estaba se rompió y cayó al suelo. Ese mismo día, los vecinos los localizaron pero decidieron retirarse tras avistar cuatro grandes tigres en la base. Los problemas comenzaron cuando el grupo de hombres, que buscaba madera
Ciudad de México.Cuando una adolescente queda embarazada corre el riesgo de desarrollar osteoporosis a temprana edad, debido a un déficit en la fijación de calcio ocasionado por un desplazamiento del crecimiento de la madre hacia el embrión. Estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que, en el año 2011, nacieron en el país 2.58 millones de niñas y niños; de ellos, 473 mil tuvieron como madre a una mujer menor de 19 años de edad, es decir, prácticamente uno de cada cinco niños y niñas nacidos en ese año son hijos de madres adolescentes. Los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora son las entidades que registran un mayor índice de madres jóvenes.
El equipo, integrado por 30 miembros y que empezó la búsqueda el sábado, tardó en llegar hasta la zona debido a la densidad de la jungla del parque nacional de Leuser, en el norte de la isla Sumatra, un territorio también poblado por orangutanes y elefantes. Las cinco personas se encaramaron a un árbol el jueves pasado y desde allí pidieron socorro a sus vecinos a través de un teléfono móvil.
Si una mujer se embaraza antes de los 20 años, su cuerpo aún se encuentra en crecimiento, lo cual la hace más vulnerable a desarrollar cambios emocionales como la depresión
aromática en la selva de Leuser, utilizada para la elaboración de perfumes e incienso y de alto valor comercial, mató a una cría de tigre por accidente.
el tamaño de Puerto Rico), se estima que acoge a algo más de un centenar de tigres de Sumatra del medio millar de ejemplares que viven en estado salvaje.
Los ataques de tigres en Sumatra han aumentado a medida que las plantaciones de palma de aceite y las empresas papeleras destruyen las junglas y reducen su hábitat natural. El parque de Leuser, con una superficie de unos 8.000 kilómetros cuadrados (casi
Indonesia es el tercer país del mundo con mayor superficie forestal y el que registra una tasa de deforestación más alta, lo que ha contribuido a que sea el tercer principal emisor de dióxido de carbono, por detrás de China y Estados Unidos.
De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la probabilidad de que una chica embarazada antes de los 20 años de edad sea propensa a padecer osteoporosis antes de los 50 años es alta, ya que su cuerpo aún no ha completado su crecimiento anatómico, emocional ni cerebral. Óscar Galicia Castillo, doctor y miembro del Laboratorio de Neurociencias, del Departa-
mento de Psicología de la UIA, afirmó que, al momento de que un óvulo es fecundado, el organismo automáticamente desplaza el crecimiento de la joven madre hacia el embrión, un evento que puede traer consecuencias negativas para la chica embarazada. Para llegar a esta conclusión, el doctor Galicia y científicos de la UAEM llevaron a cabo una comparación entre un grupo de adolescentes que estaban embarazadas y otro grupo de chicas que no presentaban esta condición. Luego de diversas pruebas se verificó que las adolescentes que esperaban bebé, a diferencia de las otras jóvenes, no tenían una adecuada fijación de calcio. Asimismo se ha concluido que una adolescente embarazada desarrolla alteraciones a nivel hormonal y un desbalance emocional que puede facilitar algún trastorno depresivo. Esto se debe, afirma el especialista, al estrés generado por un embarazo que, en muchas ocasiones, no ha sido planeado. "Los niveles de serotonina debidos al estrés disminuyen en las mujeres, y si añadimos un embarazo a temprana edad, una chica en estas condiciones puede padecer efectos adversos sobre su salud mental y facilitar la aparición de conductas depresivas", explicó el investigador de la UIA. Galicia advirtió que la edad idónea para la concepción es entre los 20 y 30 años, ya que el cuerpo se encuentra en estado hormonal optimo y la capacidad física está en el mejor nivel; después de esta etapa, comienza un declive en el cuerpo femenino.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Miércoles 10 de Julio de 2013
Ejecutan a cuatro en Tlalnepantla
Detectan 20 pandillas en Guadalajara vinculadas al crimen organizado Tlanepantla.- Cuatro hombres fueron asesinados a balazos en el interior de su domicilio, ubicado en la Colonia Santa María Tlayacampa, al norte del municipio. El multihomicidio podría estar ligado a un ajuste de cuentas entre vendedores de droga al menudeo, señalaron los primeros informes de policías municipales que arribaron al lugar. Según las autoridades, el asesinato ocurrió alrededor de las 23:40 horas del lunes, cuando una camioneta se estacionó
frente al número 117 de la calle Lázaro Cárdenas, y de ellas descendieron dos hombres armados. Tras tocar la puerta asesinaron a uno de los residentes, cuyo cadáver quedo tirado sobre la acera, y luego se introdujeron para matar a otros tres que se encontraban en la sala de la vivienda. Los responsables huyeron antes del arribo de unidades de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Capturan a 3 mexicanos en Costa Rica por presunto tráfico de drogas •
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara tiene detectados a estas pandillas, sin embargo no dio a conocer su ubicación para evitar ''prejuicios''
Guadalajara.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara tiene detectado el involucramiento de 20 pandillas de la ciudad con grupos del crimen organizado, para los cuales desarrollan actividades principalmente relacionadas con la distribución de narcóticos, según lo dio a conocer el titular de la corporación, Carlos Mercado Casillas. En el municipio operan cerca de 300 pandillas, 50 de las cuales están categorizadas como violentas porque tienen conflictos
internos y agreden a la misma comunidad; dentro de este subgrupo están las dos decenas cuyos integrantes tienen antecedentes delictivos y han desarrollado vínculos con cárteles de la droga. “Algunos datos que tenemos es que los reclutan o forman parte de la parte más baja de la pirámide de la delincuencia organizada; otros que cometen están vinculados con la compra y venta de drogas. El caso de las pandillas en Guadalajara es prácticamente una tradición: son pandillas que tienen de cinco años para atrás de antigüedad, y lo que está ocurriendo es que se acercan algunos grupos (del crimen organizado) y les ofrecen la posibilidad de (tener) ingresos económicos, incluso beneficios como vehículos o acceso a armas de alto poder”. Hasta el momento, por lo tanto, la conexión parece estar más
orientada al narcomenudeo, pero no en la comisión de homicidios y ajustes de cuentas: “No hemos tenido datos exactos de ‘sicariato’”. Omitió informar, sin embargo, en qué colonias operan, para evitar, dijo, generar estereotipos o prejuicios. La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha desarrollado programas de prevención del delito con los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal. Sin embargo, aún no puede llevar a la práctica el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que tiene entre sus sectores prioritarios a los jóvenes y a las mujeres, ni tener acceso a la bolsa por 41.5 millones de pesos que le corresponden a Guadalajara, debido a que la Federación no los ha depositado en las arcas estatales.
Dos hombres y una mujer fueron arrestados por la policía en diferentes hechos en los últimos cinco días, informó el Ministerio de Seguridad.
gía desde Panamá hacia México. Fue arrestado en el sureño puesto fronterizo de Paso Canoas, límite con Panamá.
San José.- La policía de Costa Rica arrestó en los pasados cinco días a tres ciudadanos mexicanos, dos hombres y una mujer, por presunto tráfico de drogas, informó hoy el Ministerio de Seguridad.
Otro arresto se efectuó la noche del domingo en la sureña localidad de Corredores, cerca de Paso Canoas. Se trata de un hombre de apellido Sandoval, quien conducía un automóvil con placas mexicanas con 90 mil 260 dólares y 344 gramos de cocaína.
Detalló que la Policía de Control de Drogas (PCD) detuvo este lunes a un hombre de apellido Barajas, quien conducía un automóvil con placas mexicanas dentro del cual estaba oculto casi un kilo de cocaína. La droga estaba distribuida en 17 paquetes y, según la policía, el detenido se diri-
Cuatro días antes, una aeromoza de apellido Rodríguez, quien venía desde México, fue detenida en la zona del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José cuando se desplazaba en un taxi, en posesión de 160 mil dólares, agregó el Ministerio.
Periódico el Faro
Internacional
Vanity Fair nombra al papa Francisco 'hombre del año'
Miércoles 10 de Julio de 2013
Nombran a nuevo Gobierno egipcio
Madrid.- El economista liberal Hazem Al-Beblawi, un ex Ministro de Finanzas, fue nombrado nuevo Primer Ministro de Egipto, informó el vocero de la Presidencia, Ahmed al Muslimani.
tamiento de 2011 que depuso a Hosni Mubarak. El economista renunció en protesta en octubre de 2011 luego que 26 manifestantes, principalmente cristianos, fueron asesinados por las tropas y las fuerzas de seguridad en una operación de represión. Mientras tanto, la Hermandad Musulmana de Egipto rechazó el nuevo calendario anunciado por Mansour que establece una vía rápida para enmendar la Constitución redactada por los islamistas y celebrar nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales a principios del año próximo.
En tanto, el líder opositor y Premio Nobel de la Paz Mohamed ElBaradei fue designado por el Presidente interino, Adli Mansour, para desempeñarse como vicepresidente encargado de las relaciones exteriores, dijo el portavoz. Al-Beblawi fue Ministro de Finanzas en uno de los primeros gabinetes formados tras el levan-
El fiscal general egipcio presenta su dimisión mente el pasado jueves como fiscal general, después de que el Tribunal de Casación egipcio emitiera un fallo definitivo que invalidaba el nombramiento de Talaat Ibrahim, La Corte se pronunció sobre un recurso que el propio Mahmud había interpuesto contra su cese por parte de Mursi en noviembre pasado, en una medida que le valió el rechazo de la mayor parte de la magistratura. Mursi se otorgó la potestad, en su polémica declaración constitucional emitida el pasado 22 de noviembre, de cesar al fiscal general, lo que hasta entonces era una prerrogativa judicial, y reemplazó a Mahmud, criticado como cercano al régimen de Hosni Mubarak, por el juez Ibrahim.
•
Mahmud argumenta que no puede seguir más con su ''responsabilidad''
El Cairo.- El fiscal general egipcio, Abdelmeguid Mahmud, presentó hoy su dimisión ante el Consejo Superior de la Magistratura, como había anunciado, "por no poder continuar con su responsabilidad", informó la agencia estatal de noticias Mena. Mahmud reveló el pasado viernes que tomaría esa decisión para no tener que investigar a quienes le cesaron en su día del cargo, en alusión al presidente depuesto Mohamed Mursi.
"Egipto afronta estos días el peligro de la conspiración de las fuerzas del mal que quieren la discordia y la división para el país, lo que nos obliga a todos a estar en la misma senda para defender los valores de la justicia y la ley", apuntó Mahmud. El dimitido fiscal general dijo que ha ejercido su puesto "comprometido en devolver la independencia a la Fiscalía, de modo que fuese fiel a la patria y no a ningún otro grupo o corriente". Mahmud, que quiere incorporarse a otro cargo dentro de la judicatura, fue restituido oficial-
Mahmud justificó la semana pasada el recurso que interpuso contra su sustitución para "defender la independencia de la Justicia y rechazar la violación de la ley de la Constitución", que -en su opinión- estaba llevando a cabo "la autoridad más alta del país", en referencia a la Presidencia. Nada más volver a la Fiscalía, tomó decisiones como investigar y prohibir salir del país a Mursi y a dirigentes de los Hermanos Musulmanes por criticar al poder judicial, y ordenó la detención de algunos de ellos por instigar a la violencia. El Ejército egipcio depuso el pasado 3 de julio a Mursi, elegido hace un año, y designó como mandatario interino del país al presidente del Tribunal Constitucional, Adli Mansur, quien deberá convocar y supervisar las próximas elecciones presidenciales.
Roma.- La edición italiana de la revista "Vanity Fair" ha elegido al papa Francisco "hombre del año" y le dedica la portada de su último número, que saldrá mañana a la venta, por sus gestos, palabras y acciones en sus primeros cien días de pontificado, "que le colocan entre los líderes que hacen historia" . La revista destaca la frase "sed pastores con olor a ovejas" , dicha por el papa para pedir a los obispos y sacerdotes que estén siempre junto a los fieles, y el viaje realizado ayer a la isla italiana de Lampedusa para reunirse con los inmigrantes indocumentados. También subraya la frase "San Pedro no tenía una cuenta en un banco" y señala que son frases "que pesan como losas" . "Vanity Fair" recoge la opinión del cantante británico Elton John, de los escritores italianos Erri De Luca, Dacia Maraini y Giorgio Faletti y del cantante de ópera italiano Andrea Bocelli sobre Francisco, que destacan diferentes aspectos del pontífice.
"Si sabe llegar a los niños, mujeres y hombres que conviven con el HIV o con el sida, muchas veces solos y en silencio, su faro de esperanza dará más luz que cualquier progreso de la ciencia, porque ningún fármaco tiene el poder del amor" , añadió Elton John. Erri De Luca manifestó que Francisco "va donde las vidas de los náufragos han sido recibidas con alambres de espinos" . De Luca destacó asimismo la lucha contra la pederastia en la Iglesia seguida por Francisco y aseguró que el papa, "de hecho, ya ha vaciado de contenido la poderosa Secretaría de Estado, que dirige el cardenal (Tarcisio) Bertone" . Para el cantante Andrea Bocelli, el papa Bergoglio es un "regalo de Dios a su Iglesia, atormentada y plegada a las fuerzas del mal" .
"Francisco es un milagro de humildad en la era de la vanidad. Espero que su mensaje llegue hasta los más marginados de la sociedad, a aquellos que necesitan desesperadamente su amor. Pienso, por ejemplo, en los homosexuales" , afirmó Elton John.
La escritora Dacia Maraini manifestó que las mujeres esperan "mucho" del papa. "Como admiradora de San Francisco, su modelo e inspirador, quiero recordar al papa que en el primer proyecto del santo estaban las mujeres, que habrían predicado junto a los hombres. Dios es también mujer, ¿no?" , manifestó Maraini.
El cantante aseguró que el papa quiere llevar la Iglesia "a los antiguos valores de Cristo y al mismo tiempo acompañarla al siglo XXI" .
Faletti consideró que Jorge Mario Bergoglio le ha parecido desde el primer momento "un gran comunicador, una persona que inspira bondad" .
31
Al menos 53 heridos al explotar Chi Reportan subida de tasa coche bomba en Beirut de cesio radioactivo en Fukushima
El cesio se ha multiplicado por 90 en tres días en un pozo de prueba situado cerca del mar Líbano.- Al menos 53 personas resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en un barrio del sur de Beirut, considerado feudo del grupo chií libanés Hizbulá, informó el ministro de Salud de el Líbano, Ali Jalil. En declaraciones a los medios locales, Jalil explicó que sólo doce de los heridos permanecen hospitalizados y el resto ha sido
dado de alta. El coche estalló en un estacionamiento cerca de un centro islámico del barrio de Bir el Abad, según el canal de televisión Al Manar, próximo a Hizbulá, que mostró imágenes de una densa humareda y equipos de bomberos y ambulancias trasladándose a la zona.La explosión causó un hoyo de dos metros de profun-
didad y tres de diámetro, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). El Ejército confirmó en un comunicado el estallido de un coche bomba y aseguró que ha cerrado la zona y ha comenzado las investigaciones sobre lo ocurrido. Las autoridades pidieron a los ciudadanos que se alejen del área donde tuvo lugar la explosión, que causó también el incendio de vehículos y daños materiales. El presidente libanés, Michel Suleiman, condenó en un comunicado el atentado, que "recuerda las páginas negras que vivieron los libaneses", e instó al diálogo y al respeto de la seguridad de los ciudadanos "al margen de sus orientaciones políticas". Por su parte, el primer ministro saliente, Nayib Mikati, criticó los supuestos planes destinados a crear disturbios en el Líbano y pidió a los libaneses que alcancen un acuerdo para sacar al país de la crisis. El ministro saliente de Interior, Maruan Charbel, visitó el lugar del atentado, que calificó de "acto criminal", y fue atacado allí por un grupo de personas, que fueron dispersadas con disparos al aire, según medios locales, que informaron de un herido en ese suceso. La situación de seguridad en el Líbano se ha deteriorado desde el estallido del conflicto sirio en marzo de 2011, con distintos ataques en la frontera y enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente sirio, Bachar al Asad, en distintas partes del país.
Tokio.- El gerente de la central nuclear accidentada de Fukushima anunció este martes que el nivel de cesio radiactivo se ha multiplicado por 90 en tres días en un pozo de prueba situado entre los reactores y el mar. Este enésimo descubrimiento problemático suscita nuevos interrogantes acerca de la propagación del agua subterránea contaminada. Según las pruebas realizadas el 8 de julio, el agua subterránea en un punto situado a unos 25 metros del mar contenía nueve mil becquereles/litro de cesio 134 y 18 mil becquereles de cesio 137, contra 99 y 210 Bq/l respectivamente tres días antes. El factor de multiplicación en tan corto lapso es 91 veces en el primer caso y 86 en el segundo. "Por el momento no estamos en situación de poder decir si el agua contaminada va a parar al mar o no", declaró Tepco a la prensa. El grupo promete reforzar los
controles y tomar disposiciones para impedir contaminar más el vecino océano Pacífico. Tepco descubrió el 5 de julio en el mismo lugar un nivel fenomenal de otros elementos radioactivos: una cantidad de estroncio 90 y otros elementos productores de rayos beta de 900.000 Bq/l. El 8 de julio, el nivel de esas sustancias era casi idéntico, 890 mil Bq/l, varios miles de veces el tope admitido para el agua marina. Tepco explicó que el punto de muestreo está situado donde pasa un tubo y donde se habían vertido grandes cantidades de agua contaminada al mes siguiente de la catástrofe atómica, abril de 2011. No obstante, esto no explica el súbito aumento de las cantidades de cesio. La central Fukushima Daiichi fue arrasada por el sismo y tsunami del 11 de marzo de 2011 en el noreste del archipiélago. En tres de los seis reactores del emplazamiento se fundió combustible, y de ahí la presencia de numerosos elementos radioactivos en los alrededores.
China insta a combatir al Dalai Lama
res, Hua Chunying, enfatizó en una rueda de prensa hoy que la figura del Dalai Lama, que renunció a su liderazgo político a comienzos de 2011 para ser sólo guía espiritual del pueblo tibetano, "mina la seguridad social del país".
32
Informe critica los fallos de Pakistán en el caso de Bin Laden
"El Dalai Lama ha utilizado su cumpleaños para promover el separatismo", añadió la portavoz, si bien aseguró ignorar la información acerca de los presuntos disparos contra los monjes de Sichuan.
Nueva Delhi.- El Gobierno chino abogó hoy por "incrementar" la lucha contra la influencia del Dalai Lama, cuando grupos en el exilio denuncian que dos monjes tibetanos están heridos de gravedad tras ser tiroteados por la Policía mientras conmemoraban el cumpleaños del líder espiritual en Sichuan (oeste). Yu Zhengsheng, número cuatro en la jerarquía del Partido Comunista (PCCh) y encargado de los asuntos religiosos y las minorías étnicas en el Gobierno chino, así lo promovió durante su visita a una zona tibetana de la provincia noroccidental de Gansu, según publica la agencia oficial Xinhua. El líder chino apeló a la "unidad nacional y al desarrollo y estabilidad de las regiones tibetanas" para defender la lucha contra la influencia del Dalai Lama, exiliado en Dharamsala (norte de India) y cuyo 78 cumpleaños el sábado congregó a numerosos fieles en las regiones de población tibetana. Un comunicado divulgado por
la Campaña Internacional por el Tíbet, con sede en Estados Unidos, alertó este martes de que, durante esas celebraciones en la ciudad de Ganzi (Sichuan), la Policía abrió fuego contra los monjes e hirió de gravedad a dos, mientras infligió heridas de menor importancia a varios. Yu, quien no se refirió a estos hechos durante su visita a Gansu, exhortó a los líderes budistas a "oponerse al separatismo y a cualquier corriente que dañe al Partido Comunista". "Los lazos con el Dalai Lama pueden mejorar sólo si él reconoce abiertamente que el Tíbet es parte de China desde tiempos ancestrales y abandona sus actividades independentistas", agregó el político chino. Para Yu, miembro del Comité Permanente del PCCh -máximo órgano de poder de la formación-, las intenciones del Dalai Lama "se oponen completamente a la constitución china y al sistema de autonomías". En la misma línea, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exterio-
Difunden video tras permanecer cautivas por 10 años Estados Unidos.- Las tres mujeres que permanecieron cautivas por diez años en una casa de Cleveland (Ohio) difundieron hoy un vídeo en el que agradecen la solidaridad que han recibido de la comunidad desde su liberación en mayo. Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight, quienes tenían respectivamente 14, 16 y 20 años de edad cuando desaparecieron entre 2002 y 2004, fueron halladas hace dos meses cuando una de ellas rompió una puerta y gritó a los vecinos por ayuda. Ariel Castro, de 52 años de edad, el hombre acusado del secuestro de las tres mujeres, se declaró no culpable de los 329 cargos que se le imputan, entre ellos
los de secuestro y violación. Cada una de las mujeres aparece en el vídeo de 3:30 minutos, distribuido por Youtube, durante el cual Berry y Knight hacen declaraciones breves, en tanto que DeJesús responde a algunas preguntas seguida por su padre Félix DeJesús y su madre Nancy Ruiz. Berry sonríe frecuentemente durante la filmación, hecha el 2 de julio, y da las gracias tanto a quienes han ofrecido ayuda como a quienes han mostrado respeto por la necesidad de privacidad de las tres ex cautivas. DeJesús también expresa su gratitud, y luego su padre hace comentarios acerca del afecto y
"Me pregunto de dónde saca la información. No estoy al corriente de lo que menciona", le espetó Hua al periodista que le preguntó al respecto en una rueda de prensa de hoy, martes. Hua reiteró que la posición de China hacia el Dalai Lama "es muy clara: defiende la independencia en nombre de la religión". "Esperamos que la comunidad internacional pueda ver su verdadero color e intención", añadió. Los últimos acontecimientos restan credibilidad al compromiso que las autoridades de la propia Sichuan y la vecina Qinghai manifestaron la pasada semana acerca de permitir a los monjes venerar públicamente al Dalai Lama sólo como "figura religiosa". Al menos 120 tibetanos se han prendido fuego desde 2009 en protesta por el mandato del Gobierno chino en el Tíbet y las provincias chinas colindantes. China asegura que el "Techo del Mundo" es desde hace siglos parte inseparable de su territorio, mientras que los tibetanos argumentan que la región gozaba de cierta independencia hasta que fue ocupada por las tropas comunistas en 1951. el apoyo que la familia ha recibido desde que las mujeres escaparon de su cautiverio. La última en el vídeo, Knight, expresa su fe en Dios y su confianza de una nueva vida: "He pasado por el infierno y de allí volví, pero tengo la fortaleza de cruzar el infierno con una sonrisa y la cabeza alta y los pies firmes en el suelo". "De la mano de mi mejor amigo no dejaré que la situación defina quién soy yo", añade. "Yo definiré la situación". Ésta es la primera aparición pública de las tres mujeres desde su liberación y James Wooley, el abogado de Berry y De Jesús, indicó que la difusión del vídeo no significa que las mujeres harán otras presentaciones u otorgarán entrevistas en un futuro cercano. Castro, un ex conductor de autobús escolar, está acusado asimismo por el homicidio agravado de un feto porque supuestamente causó el aborto en una de sus víctimas a la cual había dejado embarazada. Este cargo en Ohio podría conllevar la pena de muerte.
Pakístan.- La negligencia y la complacencia de Pakistán permitieron que el difunto líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, se refugiara sin problemas casi durante una década en este país, según el informe de una comisión de investigación pakistaní difundido este lunes por la noche. La cadena de televisión árabe Al-Jazeera publicó en su página web este lunes por la noche una copia del informe de la comisión de investigación establecida por las autoridades pakistaníes tras el asalto que en mayo de 2011 llevaron a cabo agentes de la CIA contra la residencia donde permanecía escondido Bin Laden, en Abotabad, en el noroeste del país."OBL (Osama Bin Laden, ndlr) pudo permanecer en los límites del perímetro de Abotabad debido al fracaso colectivo de las autoridades militares, los servicios
de inteligencia, la policía y la administración civil", explica el informe cuya versión preliminar fue transmitida hace seis meses al gobierno de Islamabad pero permaneció secreta. Numerosos detalles sobre la persecución de Bin Laden por los servicios de inteligencia estadounidenses en Pakistán se filtraron durante los últimos meses a los medios de comunicación, pero se trata de la primera vez que un informe oficial de Pakistán critica el papel del ejército y de los servicios de inteligencia locales por haber escondido a Bin Laden al resto del mundo. "Este fracaso (del ejército y de la inteligencia, ndlr) incluye la negligencia así como la incompetencia. Y a un grado indeterminado, un gran nivel de complicidad fue o no necesario" entre el ejército y la inteligencia, añade el informe de las autoridades pakistaníes.
Aprueban ingreso de Letonia a euro
Bruselas.- La Unión Europea (UE) aprobó este martes el ingreso de Letonia en el euro, una economía que superó la recesión gracias a una cura de austeridad y que ingresará a partir de enero en un bloque golpeado por una prolongada recesión y el desempleo. Los Ministros de Finanzas de la UE dieron su luz verde al ingreso de Letonia, el último paso que faltaba para que el país báltico se convierta a partir de enero en el 18 miembro del Eurogrupo, lo que se considera como una bocanada de aire fresco para el bloque, pero que genera resistencias entre la población letona, de 2.1 millones de habitantes."Nos unimos al euro a partir de enero de 2014. Son buenas noticias no sólo para Letonia sino también para Europa", anunció el Primer Ministro Valdis Dombrovskis. "La velocidad es la respuesta. Hemos hecho más de lo que se esperaba de nosotros",
se congratuló el ministro letón de Finanzas, Andris Vilks, a su llegada a la reunión de ministros. Al ser interrogado sobre si el país debería considerar la decisión en un referéndum, el ministro respondió: "No necesitamos eso. Tenemos ahora que entrar en la zona euro". Letonia se ha convertido en un buen alumno de Bruselas y puede presumir de buenos datos macroeconómicos, tras un rescate internacional de 7 mil 500 millones de euros.
Llega el Tri a Seattle en solitario
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 10 de Julio de 2013
El Tri, un desastre en lo que va de 2013
Ciudad de México.- El descalabro que ha sufrido la selección mexicana en el 2013 ha llevado a José Manuel de la Torre de las palmas a la crítica. Los seguidores le aplaudían los records de partidos ganados en el 2011 y 2012, pero en este primer semestre, el desastre ha echado a la borda toda aquel embeleso que se vivía con el timonel.
La pregunta constante al timonel en los tiempos de gloria era si le importaban los números, si el Tricolor podía soñar con lo máximo y si su conjunto había alcanzado el prestigio de los grandes. Todo aquello mutó en abucheos, atar nue-en proyectiles desde la tribuna y stituyan aen el grito de ¡Fuera Chepo!. enovar su La frialdad de los números, esos que no le interesaban a De esentantela Torre, son los que han tambaes, Israelleado el puesto del técnico. De 16 seguiránpartidos en el año, la selección ayer, semexicana ha ganado tres, empagrupo detado ocho y perdido cinco. n el kiosEl primer partido del 2013 fue ; lamentó del secre-un amistoso ante Dinamarca que da de losse empató a un tanto. Nada surán afec-cedía por lo que significaba. El el Seguromismo resultado se consiguió en analiza-los siguientes tres duelos, pero mpleados,esos fueron de eliminatoria ante legal con a pueden oral. “Tetablar las oral, y ya y al gosolver toes”.
Estados Unidos.- Sin ningún anuncio alusivo a la Copa Oro, con la atención del ciudadano local en la serie que abrió esta noche entre los Medias Rojas y los Marineros de casa en las Grandes Ligas, la Selección Mexicana llegó a su segunda escala en el torneo para enfrentar el jueves a Canadá.
Jamaica, Honduras y Estados Unidos. Ahí empezó el drama que hoy vive el Tri. Las igualadas siguieron, ahora en amistosos contra Perú y Nigeria, las voces de nerviosismo se hicieron más fuertes, pero el Chepo insistía en que lo único que le faltaba a sus pupilos era meterla, pues las opciones las generaban en los partidos. Se reanudó el Hexagonal con una visita a Jamaica, la cual se ganó por la mínima diferencia,
fue un gran respiro y un espejismo terrible, porque más allá de la victoria, el funcionamiento del Tri no convenció y los empates a cero ante Panamá y Costa Rica enardecieron el ambiente, sobre todo porque nunca antes se habían conseguido tres igualadas en el Estadio Azteca en el Hexagonal de la Concacaf. Entonces, empezó el discurso de que había que cambiar de chip, que en la Copa Confederaciones la cara de la escuadra nacional cambiaría, pues al final, siempre se crece ante los combinados grandes.
Igualan El Salvador y Trinidad y Tobago
Solitarios, sin ningún aficionado que les detuviera para una fotografía o autógrafo como sí los hubo en California, esta vez José Manuel de Torre y sus jugadores descendieron de manera tranquila del autobús después de las 20:30 horas locales, con un dispositivo de seguridad impuesto por el personal del hotel, pero más enfocado en separar a la prensa que cubrió la llegada, que en controlar a algún curioso. Leobardo López lucía sonriente al bajar de la unidad, gracias a las ocurrencias de Carlos Peña, mientras que atrás la pareja inse-
parable de Marco Fabián y Darvin Chávez también tenían su propio rollo. El primero en bajar fue Héctor González Iñárritu y detrás de él "El Chepo", acompañado por el mismo elemento de seguridad del Tri que ayer le resguardó cuando sufrió en la lluvia de vasos con líquido al abandonar el Rose Bowl rumbo al vestidor. Hoy no hubo lluvia de nada contra nadie. "Buenas noches", dijo el estratega camino a la entrada del hotel, que curiosamente comparten con el combinado de Martinica, su último enemigo de la primera ronda.Por la mañana el equipo tricolor dividió el trabajo, con los que no tuvieron participación en una práctica en la cancha de la UCLA a puerta cerrada, mientras que los que iniciaron y perdieron ante Panamá, sólo hicieron ejercicios regenerativos en el gimnasio del hotel de Los Ángeles.
Porras gana oro
horas de SSJ y parendencia, delante, y alidad que
y poco a do al coneventuauienes se strar su inisión, que , de que ourcing la programa asta el pase venció
Guadalajara.- El salvadoIndepen-reño Rodolfo Zelaya anotó un par stórico dede goles en el empate 2-2 entre El ngente seSalvador y Trinidad y Tobago, en el nde, hastapartido que abrió las acciones del 500 traba-Grupo B de la Copa Oro. con bata El cuadro trinitario se puso al nfermera. o firmar!”,frente con anotación de Keon Dao contratoniel al minuto 10 de acción, ante un Red Bull Arena que en su mayoría contaba con aficionados del selec-
cionado centroamericano. Rodolfo Zelaya consiguió la igualada de El Salvador con un extraordinario cobro de tiro libre que sorprendió a la barrera y al arquero Jan Michael Williams al minuto 21.
que habían mostrado reacción.
Ya en la segunda mitad, el mismo Zelaya le dio la vuelta al marcador con un certero remate de cabeza al 23' que presagiaba un triunfo cómodo para los centroamericanos
El Salvador todavía tuvo una oportunidad más para ganar el duelo a pocos minutos del final, cuando William Osael Romero estrelló un disparo en el poste.
Apenas cuatro minuto después de la anotación salvadoreña, el trinitario Kenwyne Jones le puso cifras definitivas al partido.
Monterrey.- El regiomontano Édgar Porras se agenció la medalla de oro en el Abierto de Chuncheon, en Corea del Sur, al dominar la categoría juvenil de menos de 63 kilos. Porras, multimedallista de Olimpiada Nacional, vuelve a dar en este 2013 un golpe a nivel internacional, pues ya había ganado en el Open de Estados Unidos, también como seleccionado nacional, el primer sitio.
En el mismo torneo, pero la modalidad de Formas, se hicieron presentes los regios Miguel Ángel Sánchez y Juan Jesús Sifuentes de NL, junto al capitalino Vaslav Ayala para ganar bronce en tercias. El taekwondo de Nuevo León vive un buen momento, pues ya tiene clasificados a dos competidores para el Mundial Mayor de Puebla: Victoria Heredia Tamez y César Rodríguez, de 17 y 18 años, respectivamente.
Dona Murray su premio millonario
España.- Con cada día que pasa, Andy Murray se mete más en el corazón de los británicos. El campeón del tercer Grand Slam de la temporada donó los 2.4 millones que se embolsó por coronarse en Wimbledon a Royal Marsden Cancer Hospital, una organización que lucha contra el cáncer en Gran Bretaña, según
el sitio infobae.com. El escocés había entregado ya el premio monetario de más de 100 mil dólares que consiguió en Queen's hace unas semanas. Murray junto a Tim Henman, Ivan Lendl y Tomas Berdych había participado en Rally Against Cancer, un partido a beneficio para recaudar fondos contra di-
cha enfermedad. En el encuentro, realizado antes del inicio de Wimbledon, lograron reunir poco más de 12 mil dólares. El escocés tiene un amigo, Ross Hutchins, al que se le diagnosticó cáncer linfático, fue por ello que el campeón de dos torneos de Grand Slam decidió dar el primero de Queen's al hospital en donde es atendido.
34 Resultados SkiStar Swedish Open
Resultados XXVI Italiacom Open
Messi y Ronaldo, nuevo duelo para el premio al mejor jugador
El delantero argentino y el luso disputan el trofeo al Mejor Futbolista de Europa, al lado de cuatro jugadores del Bayern Múnich
Thomas Müller, Franck Ribery y Bastian Schweinsteiger, fueron seleccionados por los cronistas deportivos de países miembros de la UEFA.
Suiza.- Lionel Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a competir por el título de la UEFA al Mejor Futbolista de Europa para la temporada 2012-13 junto con otros ocho candidatos.
El delantero del Dortmund, Robert Lewandowski, también figura en la lista en que no hay defensores ni arqueros. Messi, del Barcelona, ganador en 2011, y Ronaldo, el goleador del Real Madrid, compiten también con Robin van Persie (Manchester United), Zlatan Ibrahimovic (Paris Saint-Germain) y Gareth Bale (Tottenham). El premio se entregará el 29 de agosto durante el sorteo para la Liga de Campeones en Mónaco.
La UEFA publicó el martes la lista de candidatos que incluye a Arjen Robben, cuyo gol dio al Bayern Múnich la victoria por 2-1 sobre Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones. Otros tres futbolistas del Bayern,
Tapatíos le dan la espalda al ''Chepo''
35
Óscar Mendiola, el único en colgarse el oro en un Mundial de Taekwondo
Alemania.- La única vez que México ha ganado un oro varonil en el Mundial de Taekwondo fue el 28 de octubre de 1979, en una Alemania dividida por la Guerra Fría y con una selección de ocho taekowndoínes que provenían de una sola escuela. El artifice de la historia se llama Óscar Mendiola. Era el último día de competencias de aquella cuarta edición del Campeonato Mundial. Era la primera vez que se competía en diez categorías, todas varoniles. Eran dos más que en las ediciones previas. Alemania.- Durante la Copa Confederaciones Brasil 2013, hace tres semanas, se hizo un sondeo para conocer la opinión de los lectores de este diario vía internet, acerca de si José Manuel de la Torre debía seguir al frente del Tricolor, la respuesta fue dividida, pues el 50% de los votos decía que debía seguir, el resto que no.
Ayer, tras el desastroso inicio en la Copa Oro 2013, al caer el domingo ante Panamá (2-1) que por primera vez venció a México en la historia, la respuesta se disparó en su contra, pues 831 opiniones del total de mil nueve votos registrados, 82%, quieren a “Chepo” de la Torre fuera de la Selección Nacional.Los votantes explicaron el porqué de su nega-
tiva al seleccionador: un total de 202 consideraron que la principal falla del “Chepo” es la “dirección técnica”, lo que significa que consideran que no sabe dirigir. La segunda respuesta del porqué, 117 votos, consideran que De la Torre “no llama a los jugadores adecuados”. Una respuesta menor en este rubro fue que “los jugadores no quieren al entrenador” Entre los candidatos postulados para eventualmente reemplazar al “Chepo” de la Torre en la Selección, destacó el nombre de Víctor Manuel Vucetich con 169 votos del total, seguido en la preferencia por Ricardo LaVolpe, con 110. Otros 96 elegirían a Miguel “El Piojo” Herrera, actual campeón del futbol mexicano con el América, y aunque no estuvo en la terna propuesta, Marcelo Bielsa fue votado por 17 usuarios. “Chepo”, quien fue duramente abucheado tras el duelo ante los panameños, y el Tricolor viajaron ayer a Seattle para preparar su segundo partido en el torneo de Concacaf, que será mañana ante Canadá, rival que también viene de perder (1-0 ante Martinica). Una derrota podría complicar su camino a los cuartos de final, y consumar el tercer fracaso en fila del Tri, tras la Confederaciones y el Mundial Sub-20.
Mendiola estaba inscrito en la de -68kg y no era favorito. “En esa selección estaban competidores de muy buen nivel, Reynaldo Salazar, Jaime de Pablos, entre muchos. La selección tenía armonía, convivía muy bien con los entrenadores y con nosotros mismos”, evoca el campeón mundial, en clara referencia a lo que hoy le falta a la selección mexicana que participará en el Mundial de Puebla: unidad. “En el último día nos tocó competir a Jaime de Pablos y a mí. Ambos eramos de la escuela de Satélite, entrenados por el profesor (José Luis) Olivares. Fuimos avanzando hasta la final”, relata Mendiola, hoy entrenador en la Universidad Iberoamericana. Entre cada combate, De Pablos y Mendiola charlaban de sus rivales, de cómo ganaron y cómo sería el siguiente. Así llegaron a la disputa por el oro. “A él le tocó un coreano muy delgado, muy alto; pero Jaime se esforzó y quedó con la plata. Ya era su tercera medalla, algo que sólo ha logrado Iridia Salazar”, recuerda. “A mí me tocó con el británico Lindsay Lawrence. Él es muy alto, tuve que hacer combate en corto para desarrollarme mejor, así hice mis
puntos. Fue un regalo de la vida, un regalo a la dedicación a esto que tanto me gusta. Se abrieron las puertas del cielo, estabamos preparados todos y entramos como equipo.” Entonces vino el festejo. “En aquel Mundial no había computadoras, no había pantallas, no se sabía quién iba ganando. era platicar con tu coach y decir ganaste o perdiste el round. Al final el juez central decidía, ahí sabías realmente si ganabas o perdías. En ese momento me levantan la mano, todo el equipo mexicano entró al área, fue un momento muy importante. Fue un regalo del taekwondo”, afirma. La medalla de Mendiola, entonces de 19 años, fue la última de una semana exitosa para el taekwondo mexicano, que sumó en Stuttgart un oro, cuatro platas y dos bronces. “Ganamos siete competidores, fue un resultado histórico. Hasta el momento no ha habido otro Mundial en que se pueda tener el segundo lugar del medallero”, presume.Ningún varón mexicano ha vuelto a llegar al oro mundial, y sólo dos mujeres (Edna Díaz, en 2005, y María Espinoza, en 2007, lo han logrado). Desde entonces varios han estado cerca; gente como César Rodríguez, Ignacio Blanco, Gustavo Sanciprián, Enrique Torroella, Víctor Estrada, Roberto Estrada, Guillermo Pérez y el propio Mendiola han disputado finales mundiales; pero han sido derrotados. “Es posible que tengas una lesión, hay muchas variables y tienes que estar abierto a esto”, opina Mendiola. “En el siguiente Mundial llegué a otra final con un coreano (Park Cheon-Jae), me sentía muy bien; pero tenía el pie fracturado, aún así competí en la final dando mi mejor esfuerzo, pero no se pudo”, admite.
Toman forma equipos HR Derby MLB 2013
Ciudad de México.- Los capitanes del Festival de Jonrones del 2013, el dominicano Robinson Canó (Liga Americana) y David Wright (Liga Nacional) fueron los encargados de dar la lista de los participantes del evento que se celebrará el próximo lunes por la noche en el Citi Field (15 de julio). En la Nacional, Wright, además de González, también eligió a Bryce Harper de los Nacionales de Washington y a Michael Cuddyer, quien es compañero del toletero venezolano. Por la Americana, Canó ya se decidió por el primera base Chris Davis, de los Orioles de Baltimore, líder de jonrones en las Grandes Ligas, y Prince Fielder de los Tigres de Detroit.
36 RESULTADOS MLB Martes 09 de Julio Yankees
1-0
Royals
Orioles
2-1
Rangers
Pirates
0-0
Athletics
Indians
0-0
Blue Jays
Tigers
0-0
White Sox
Marlins
4-3
Braves
Rays
4-0
Twin
Cubs
2-0
Angels
Brewers
0-0
Reds
Cardinals
0-0
Astros
Canó tendrá que elegir todavía al tercer representante del "Joven Circuito" y todo apunta a que será el tercera base venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres, si al final está recuperado de las molestias que sufre en la espalda.
¡Atrapadón entre las piernas!
Durante la novena entrada y cuando el juego iba 6-2 a favor de los Piratas de Pittsburgh, Francisco Liriano lanzó un zurdazo y su rival conectó la bola, pero la destreza del pitcher hizo que atrapara la pelota entre las piernas. La jugada arrancó la admiración de los aficionados.
Bartolo Colón maniató a los Piratas: 2-1
de Oakland ganaron por novena vez en 12 partidos, venciendo el lunes a los Piratas de Pittsburgh 2-1.
Al final, los Piratas se impusieron 6-2 a Chicago y cosecharon su undécimo triunfo en 13 juegos.
Nueva York.- ¡Vaya atrapada que hizo un pitcher! Luego que
un bateador conectó la pelota en un juego de Grandes Ligas.
Martínez decide triunfo de Tigres en 10 innings Cleveland.- El venezolano Víctor Martínez conectó un doblete de dos carreras en la décima entrada para que los Tigres de Detroit ampliaran su ventaja en la punta de la División Central de la Liga Americana, al vencer el lunes 4-2 a los Indios de Cleveland. Max Scherzer se fue sin decisión pero siguió invicto.
Scherzer, quien intenta ser el primer lanzador en abrir una tem-
Pittsburg.- Bartolo Colón permitió una solitaria carrera en siete entradas y los Atléticos
El veterano serpentinero de 40 años superó en un duelo a Jeff Locke, que venía de ganar ocho seguidos. Locke (8-2) perdió por primera vez desde el 10 de abril.
Kinsler remolca 4 y Rangers vencen 8-5 a Orioles
Baltimore.- Ian Kinsler coronó un racimo de seis carreras en la sexta entrada conectando un doblete con las bases llenas, y los Rangers de Texas vencieron el lunes 8-5 a los Orioles de Baltimore, en una repetición de un duelo de primera ronda de playoffs disputado el año anterior.
Martínez pegó su batazo frente a Matt Albers, y los Tigres ganaron tres de cuatro juegos de la serie, para colocarse con una ventaja de tres juegos y medio sobre los propios Indios. Drew Smyly (4-0) salió de un predicamento en la novena entrada para apuntarse el triunfo y el dominicano Joaquín Benoit resolvió la décima para su séptimo rescate. Benoit ponchó a Mike Avilés cuando había corredores en primera y tercera, con lo que puso fin al encuentro.
El dominicano Colón (12-3), quien fue elegido para el Juego de Estrellas, dejó atrás una dura derrota de 3-1 en su apertura previa para ganar por novena ocasión en sus últimas 10 salidas.
En este encuentro, Liriano realizó su primer juego completo en más de dos años. El día de hoy, Pittsburgh enfrentará su segundo compromiso de la serie ante los Atléticos de Oakland. El día de ayer, los Piratas se llevaron la victoria por 2-1.
porada con una foja de 14-0 desde que Roger Clemens lo logró en 1986, permitió dos carreras y siete imparables en siete entradas.
4-2 con una anotada y dos impulsadas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 5-1 con una impulsada, Ramón Santiago de 3-0. El cubano Brayan Peña de 4-1.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-0 con una anotada, Víctor Martínez de
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0. El brasileño Yan gomes de 4-0.
La victoria colocó a los Rangers 15 juegos arriba de la marca de .500, en 52-37, algo que no ocurría desde el 25 de mayo. Además, Texas mejoró su foja como visitante a 25-18, la mejor en la historia de la franquicia después de 43 juegos. Kinsler remolcó cuatro carreras, incluidas tres en la sexta entrada frente a su excompañero Scott Feldman (0-1), cuando los Rangers convirtieron un déficit de
3-2 en una ventaja de 8-3. Derek Holland (7-4) toleró cinco carreras (tres limpias) y 10 hits en seis episodios y dos tercios, por Texas. Recetó sendas tercias de ponchetes a Matt Wieters y a Chris Davis, el líder jonronero de las mayores.
Periódico el Faro
Espectáculos
Miércoles 10 de Julio de 2013
Sufre Plácido Domingo embolia pulmonar
julio; su participación ha sido cancelada. La misma nota indica que se espera que el tenor madrileño tenga una recuperación total, pero por órdenes de su médico se verá obligado a permanecer bajo supervisión y descanso obligado durante 3 a 4 semanas. "El retorno preciso a sus compromisos artísticos queda sujeto a la rapidez con la que pueda recuperarse y recobrar su característica fuerza y energía", precisa el comunicado. Domingo también canceló su participación como director de orquesta en el concierto que dirigiría en la Plaza Mayor de Madrid, el domingo 21 de Julio.
Carlos Rubio Madrid.- El tenor Plácido Domingo fue ingresado ayer en un hospital de esta su ciudad natal, donde está siendo exitosamente tratado de una embolia pulmonar derivada de una tromboembólica venosa. La información fue dada a conocer por el gabinete de pren-
sa del Teatro Real de Madrid, donde tenía previsto comparecer ante los medios de comunicación en una esperada rueda de prensa. El tenor tenía programadas cinco funciones en el papel estelar de la ópera del compositor mexicano Daniel Catán, "Il Postino", que se representarán en el recinto madrileño del 17 al 28 de
El Teatro Real, por su parte, expresó a través de su jefatura de prensa que lamenta enormemente la enfermedad del gran tenor madrileño y le traslada sus mejores deseos de una pronta recuperación. El papel de Pablo Neruda en "Il Postino" será interpretado por Vicente Ombuena, quien ya ha encarnado a este personaje en la producción en el Teatro del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y en el Municipal de Santiago de Chile, en donde el tenor valenciano alternó el rol con Plácido Domingo.
El director general del teatro Bolshói de Moscú es relevado Moscú.- El director general del teatro Bolshói de Moscú, Anatoli Iksánov, fue relevado de su cargo, anunció hoy el ministro de Cultura de Rusia, Vladímir Medinski. Iksánov, que estuvo al frente del mítico teatro durante los últimos trece años, será sustituido por Vladímir Urin, hasta ahora director del teatro musical moscovita Stanislavski y NemeróvichDánchenko, informó Medinski en una reunión con el colectivo del Bolshói. El ministro de Cultura declaró que el ya exdirector del Bolshói será nombrado asesor de su cartera, según la agencia rusa Inter-
fax. Durante la gestión de Iksánov se llevó a cabo la reconstrucción del edificio del histórico teatro, obras que estuvieron rodeadas de escándalos de corrupción. Además, parte de la compañía del Bolshói manifestó públicamente su descontento por el resultado de la reconstrucción. Al mayor crítico de Aksánov, el primer bailarín Nikolái Tsiskaridze, el Bolshói no le renovó su contrato, que expiró el 31 de junio pasado.Urin asumió la dirección del Stanislavski y NemeróvichDánchenko en 1995 y con él este teatro musical recibió "La Máscara de Oro", el premio de teatro más prestigioso del país.
Supera Vega estragos de quimioterapia Cirze Tinajero
Ciudad de México.- Aunque Gonzalo Vega estuvo hospitalizado durante más de una semana, debido a una posible neumonía, ya se encuentra estable y recuperándose en su hogar. El actor comentó en entrevista telefónica que fue internado porque lo debilitó la quimioterapia que recibe por padecer mielodisplasia, enfermedad que afecta la médula ósea. "Como estoy en un tratamiento permanente esta vez me pegó mucho, mi doctor se asustó y me metió al hospital. "Pensaron que podía ser una neumonía o algo respiratorio. Pero todo está bien, me hicieron todo tipo de placas, de estudios, tomografías, broncoscopía, pero no tengo nada, sólo es que me debilitó el tratamiento. Ya voy para arriba", aclaró Vega. Contó que estuvo internado del martes 25 de junio al miércoles 3 de julio y que es un tratamiento al que se somete cada seis meses. "No es una de esas quimios fuertes, que te tiran el pelo, te tiran o que destrozan a la gente. "A mí me dan una quimio por la sangre durante cinco días, y una tomada por siete días, luego ya viene un declive por 15 días, pero esta vez me duró más", compartió. Dado que la última vez que recibió el tratamiento fue muy agresivo, Vega pensará en
realizárselo más seguido para evitar complicaciones.
Hace un par de años al actor le diagnosticaron preleucemia; sin embargo, después de varias consultas con doctores, resultó tener mielodisplasia. "Ahora que estuve internado me revisaron de nuevo y no tengo células cancerígenas, sigo siendo un mielodisplásico, pero no un preleucémico". Feliz por Los Nobles Aunque Nosotros los Nobles ya está disponible en su versión digital, y el 19 de julio saldrá a la venta en DVD, también sigue en cartelera. La cinta protagonizada por Karla Souza, Luis Gerardo Méndez, Juan Pablo Gil y Gonzalo Vega se encuentra en su semana 15 de exhibición en salas. Hasta el domingo, de acuerdo con datos proporcionados por Warner Bros., ya llevaba 339 millones 740 mil 099 pesos en taquilla, y 7 millones 123 mil 907 espectadores. "Creo que ha sido un éxito que no esperábamos cuando lo estábamos haciendo. Además, es raro que tanta gente vaya al cine, es más común que pase con un programa de televisión, pero no con un filme. "Ahora sólo nos queda esperar que al público le siga gustando y que a otras películas también les vaya bien", declaró Gonzalo Vega.
Sophia Loren se pone a las órdenes de su hijo
38
Debe Lucía triunfo musical a un mal amor
gen de diva, estuvimos casados varios años, me dejó a mi hijo, quien es lo mejor de mi vida.
ció el viernes pasado frente al Palacio Real de Nápoles y continuó el sábado en la vecina localidad de Posillipo.
"Pero también estuvo 'Atada a Nada', que fue una canción cuando estaba enamorada de un judío con quien no se me hizo", recordó Lucía.
La mañana del lunes Loren y el resto del equipo de producción llegaron a la céntrica Vía Solitaria, en el barrio de Santa Lucía, donde decenas de personas ya la esperaban asomadas en los balcones o en las banquetas.
Para celebrar su trayectoria y que el público vuelva a escuchar los temas que marcaron su vida, la intérprete lanzó, desde hace unos días, su más reciente álbum, Lo Esencial de Lucía Méndez 40 Aniversario, el cual contiene tres CDs y un DVD.
La comisión fílmica de la región de Campania, cuya capital es Nápoles, no quería que la población fuera informada del arribo de la actriz, denunció el portavoz del partido Verde Ecologista, Francesco Emilio Borrelli.
Italia.- La actriz italiana Sophia Loren fue aclamada este lunes en Nápoles, la ciudad donde creció, y a la que retornó para rodar una película dirigida por su hijo, Edoardo Ponti. De 78 años de edad, Loren participa en la filmación de "La voce humana" (La voz humana), dirigida por el menor de sus dos hijos, Edoardo, fruto de su matrimonio con el desaparecido productor Carlo Ponti. Una multitud aclamó a la diva a su arribo al popular barrio napo-
litano de Santa Lucía, donde rodó varias escenas que sufrieron algunos retrasos debido al entusiasmo de los habitantes. "Sofía, Sofía" o "eres el corazón de Nápoles" fueron algunas de las consignas cantadas a la actriz en dialecto napolitano, según reportaron medios locales. Loren, quien había entrado en un antiguo edificio de la zona, salió a la calle para agradecer las muestras de afecto. El rodaje de "La voz humana", inspirada en un monólogo de Jean Cocteau, ini-
"Fue un trabajo titánico porque hay derechos de fotos, videos, pero al final se pudo conjuntar todo.
Pero dijo que ello era materialmente imposible, pues sin la colaboración de los habitantes no se hubieran podido cerrar las calles para la filmación. La última producción en la que participó la estrella fue el musical "Nine", dirigido en 2009 por el estadunidense Rob Marshall, mientras que en Italia su última película fue "Peperoni ripieni e pesci in faccia", de Lina Wertmüller y rodada en 2004. Según la prensa, Loren interpretará "La voz humana" en dialecto napolitano y la filmación durará tres semanas.
Kevin Jonas y su esposa esperan su primer hijo •
El representante del cantante da el aviso de que viene un nuevo Jonas en camino
Nueva York.- Un nuevo Jonas está en el horizonte. Kevin Jonas y su esposa Danielle están esperando su primer hijo, dijo un representante de los Jonas Brothers. La pareja se casó en el 2009 y protagoniza el reality de E! "Married to Jonas", que terminó su segunda temporada en mayo. Kevin es el mayor de los hermanos Jonas, que también incluyen a Nick y Joe. La banda lanzará un nuevo álbum en los próximos meses. E! News fue la primera en reportar el embarazo.
"Salió un álbum espectacular que demuestra una carrera discográfica grande, sólida, que me enorgullece muchísimo, porque es mucho trabajo. Tener un hit, como con 'Alma en Pena' o 'Corazón de Piedra' cuesta mucho", declaró Lucía. Cirze Tinajero Ciudad de México.- A lo largo de 40 años de carrera artística Lucía Méndez no sólo ha llenado estadios o vendido millones de discos, sino que también se ha enamorado y le ha cantado tanto al amor como al desamor. Su música es parte de la historia personal de la cantante, quien confesó que siempre ha sido una mujer enamoradiza, y que fue un mal amor lo que la llevó a triunfar en la música. "De una decepción amorosa vendí un millón de copias, mi novio era Valentín Trujillo y se me casó con otra porque yo no me casé con él. "Así que llegué con mi compadre (Juan Gabriel) llorando, sacó su guitarra para que cantara 'Siempre Estoy Pensando en Ti', y me dijo: 'quiero que con esta emoción te vayas a parar a Siempre en Domingo', ahí empecé con todo en la cantada", contó Lucía en entrevista. Sin embargo, la cantante también ha tenido otros amores a quienes recuerda con temas especiales. "'La que más te ha Querido' es de Pedro Torres obviamente, que fue alguien a quien quise mucho, nos quisimos mucho, que fue a él a quien le debo mi ima-
La originaria de Guanajuato empezó en el mundo del espectáculo en 1972, cuando ganó un certamen de belleza. A partir de ahí comenzó a buscar diferentes oportunidades tanto en el cine, como en la televisión y trabajó bajo la batuta de Ernesto Alonso y Valentín Pimstein. Fue con éste último con quien protagonizó Colorina, melodrama que recuerda con cariño, pero que también relaciona con uno de los momentos más tristes de su vida. "En ese entonces fue cuando falleció mi papá, yo tenía 20 años y tuve que llevar el chivo a la mesa, la comida a mis hermanos, a la viuda. Eso me hizo esforzarme. "Todo empezó por necesidad, y terminó en versatilidad", expresó Lucía. Y aunque en su carrera no han faltado chismes y rumores, la cantante compartió que suelen tenerla sin cuidado. "Me meten al quirófano a cada rato; o sea, sí he recurrido a él, pero no tanto como dicen. Es mi buena genética lo que me ayuda, y que soy muy disciplinada, tomo mucha agua, hago ejercicio, como bien, pero sobre todo vivo en paz", externó.
Periódico el Faro
Cartones del día
Miércoles 10 de Julio de 2013
Fiesta brava - Pedro Sol
Por las nubes - Alarcón
Valiente denuncia - Hernández
En el Aire - Nerilicón
Oposición pactada - Fisgón
Ineficiente - Alarcón
Oposición pactada - Fisgón
Retrocesos - Rocha
Salvavidas doble - Magú
o ac
as
ió n
hí a B
*
es * P r o
a
S
leccio ne *E
ion cc
Va lla rt a
o * Nayarit *
robl *P
ti má ca
s
s*
e
Puerto
s q u e o t ro
c lis Ja
emátic l b
n
dealo
ón gi
Iluminatucriterio
o er t Pu
Vallar ta * B a h í a
e
s
m
ci
* Violenc i ud al
*
re
fo r
ti
... n Negocios a te Bandera alla de c
m
Re
fó r
ncia * E l e
in
La
Seguridad
In
ejo
a NOTICIAS
Collage
Las m
m
Cultura
le io ejor
V Internacionales N La
as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B
ien to
Infórmate con un mejor periódico ... S * a t l i ud Estados r a * ay
@periodicofaro
Ilumina tu Criterio
http://www.elfaromx.com
d