Miercoles24julio

Page 1

Rehabilitan cámaras de video vigilancia y seguridad en Puerto Vallarta Se encuentran funcionando 27, mientras que otras más están en proceso de reparación

Pág.05

Prevé Sectur importante ocupación hotelera en este verano Será superior a la alcanzada en el último año del Gobierno del ex presidente Felipe Calderón Pág.25

Roberto Sandoval Beneficiará a miles de familias con empleos formales Suscribió el Programa para la Formalización del Empleo 2013, presentado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Pág.07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2157

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 24 de Julio o de 2013

SE DUPLICAN TOMAS CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE EN MEXICO La ordeña de ductos de PEMEX es un jugoso botín que rebasa los 5 mil mdp por año, estaciones de servicio pagan por una pipa de combustible robado máximo 120 mil pesos mientras que pagarían por una pipa formal 250 mil pesos

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Familias de la zona rural reciben los apoyos del programa ‘Casa Digna’

Pág.02

Se remodelará el albergue para menores “Vida Nueva” anunció la presidenta del Sistema DIF Magaly Fregoso Pág.03

Nayarit Realiza Delegación de Sedesol primer Feria Sin Hambre en El Nayar Pág.08 Jalisco Exhorta Gobernador de Jalisco a participar en programa de canje de armas Pág.09 de fuego Nacional Esfera Política pide una ley para que los partidos cumplan promesas de Pág.11 campaña Pemex triangulaba compras con filial; grupo PMI adquirió buques y acciones Pág.21

Seguridad Grupo armado ataca convoy de la Policía Federal en Michoacán Pág.32 El robo de combustibles mediante tomas clandestinas prácticamente se duplicó en el periodo enero- mayo de 2013, en comparación con el mismo lapso del año pasado, revelan informes de Petróleos Mexicanos (Pemex). En los primeros cinco meses del año, la paraestatal logró identificar y clausurar mil 200 tomas ilícitas, número que representa un incremento de 90 por ciento contra las 633 detectadas en el mismo lapso de 2012. El mercado negro de combustibles se ha disparado en México en los últimos años y encontró en el mercado formal la manera de salir sin mayor problema al consumidor final. Hoy Pemex reconoce que “el aumento en el robo de hidrocarburos fue atribuido a que los sistemas prácticamente están tomados por bandas del crimen organizado asociadas a grupos fuertemente armados”, según su último informe sobre mercado negro de combustible. Pág.12

Articulistas de hoy:

Negocios México, la mejor plaza de Starwood en AL Pág. 25

Internacional China aumenta control en aeropuertos tras atentado en Pekín Pág.34

*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermnn*Carlos Ramírez * Miriam Castillo * Joaquín López Doriga*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1946: en París se inaugura la Conferencia de la Paz, en la que se discutirán los borradores de los tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia.

Puerto Vallarta

Miércoles 24 de Julio

Familias de la zona rural reciben los apoyos del programa ‘Casa Digna’ Redacción Puerto Vallarta. Un total de 444 hogares de La Desembocada, El Colorado, El Ranchito, El Cantón, Santa Cruz de Quelitán, El Veladero, Lomas del Valle, Ojo de Agua y Campestre Los Ángeles, fueron beneficiadas con materiales durante la decimo cuarta entrega del programa ‘Casa Digna’, realizada por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, para que las cerca de 2 mil 200 personas que habitan estas viviendas, puedan contar con mejores condiciones y un espacio seguro.

Guerrero Martínez recordó además que desde que inicio este gobierno, se ha trabajado

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

1958: el presidente de Argentina, Arturo Frondizi, declara «La batalla del petróleo». 1959: en España Gregorio López-Bravo es nombrado nuevo director general de Comercio Exterior. 1964: el Gobierno español acuerda la devolución de los depósitos de oro constituidos por particulares en 1937. 1969: Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins regresan a la Tierra en el Apolo 11, tras realizar el primer viaje lunar de la historia. 1973: en España se prohíbe el montaje de Adolfo Marsillach sobre la obra de Antonio Gala Suerte, campeón. 1973: en Libia un avión japonés de línea, del tipo 747 Jumbo Jet, estalla en pedazos tras la liberación de los pasajeros. 1974: en el Escándalo Watergate, la Corte Suprema de los Estados Unidos ordena al presidente Richard Nixon entregar las cintas con grabaciones de sus conversaciones que mantenía en su poder y se negaba a entregar al investigador del caso.

“Esto ya no es discurso, es una realidad, yo quiero que ustedes cuenten con una casa donde se sientan orgullosos de vivir ustedes y su familia y eso, eso es con hechos amigas y amigos, aquí está la muestra; ese es el compromiso de este gobierno”, manifestó en su mensaje el alcalde, quien agregó que a pesar de las carencias, el apoyar a la gente que menos tiene y que por años estuvo olvidada, es una prioridad para su administración. Indicó que ha instruido al director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, para que cada una de las casas beneficiadas cuente con un expediente y que el próximo año, se les pueda apoyar en automático con materiales para mejorar otro espacio, por lo que invitó a las familias beneficiarias a que aprovechen al máximo el respaldo que hoy reciben y prioricen la segunda etapa de su vivienda para que así puedan tener un lugar digno en donde habitar y acorde a sus necesidades.

1956: Ernst Brandl y Hans Margreiter obtiene la patente de la penicilina oral.

1974: en Grecia, Konstantinos Karamanlis asume el cargo de primer ministro, tras el abandono del general Phaedon Gizikis, jefe del Gobierno de los coroneles. 1976: en la localidad italiana de Seveso (cerca de Milán) se escapa una nube de gas letal cargada de dioxinas, procedente del complejo químico de ICMESA. Los 15.000 habitantes de la localidad tuvieron que ser evacuados con graves lesiones cutáneas. 1977: en Madrid se reestrena, tras 40 años de prohibición, la obra maestra de Serguéi Eisenstein, El acorazado Potemkin. fuertemente por el bienestar de esta zona del municipio, al llevar a cabo por ejemplo, la rehabilitación de la carretera Ixtapa – Las Palmas, se realiza la ampliación a cuatro carriles del tramos de Las Juntas a Ixtapa y se mejorarán los accesos hacia las agencias y comunidades de La Desembocada, El Colorado, El Cantón, Santa Cruz de Quelitán, El Veladero, Lomas del Valle, Ojo de Agua y Los Ángeles, como parte de la inversión de más de 150 millones de pesos que se estará haciendo este año para la rehabilitación de vialidades en todo el municipio.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

A lo anterior se sumarán además apoyos como las mochilas y útiles escolares para todas las niñas y niños vallartenses, la compra de 50 patrullas en los próximos días para la seguridad de sus colonias y la optimización del alumbrado público en los siguientes 9 meses. A nombre de los vecinos, la presidenta de Lomas del Valle, María de Jesús Martínez, le agradeció al presidente municipal “por estos materiales para nuestras casas”, que señaló que este apoyo no solamente fueron promesas, sino hechos para los vallartenses. Compra: 12.15

Venta: 12.70

Compra: 16.30

Venta: 16.78

Compra: 11.98

Venta: 12.33

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1977: el escritor Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Peruana de la Lengua. 1978: Jeroni Albertí se confirma como presidente del Consejo General Interinsular de Baleares. 1979: el Congreso español aprueba el establecimiento del Tribunal Constitucional. 1980: entra en vigor en España la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. 1980: La Diputación de Almería crea el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) para la investigación. 1983: Irán anuncia el comienzo de una nueva ofensiva contra Irak, en una guerra que ya se ha cobrado medio millón de muertos. 1984: en Madrid y Barcelona se aborta una vasta operación terrorista iraní. 1987: un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia el primer centenario de esta lengua, creada por el doctor polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


Se remodelará el albergue para menores “Vida Nueva” anunció la presidenta del Sistema DIF Magaly Fregoso Además se contó con la visita del actor Mauricio Occhman quien realizó un recorrido por las instalaciones y convivio con los menores.

03 Asume Diego Franco Jiménez la

Dirección de Participación Ciudadana Asimismo se realizaron cambios en el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Puerto Vallarta donde tomó el cargo el licenciado Oscar Daniel Zamora Cuevas

Redacción Puerto Vallarta. - Próximamente se realizarán mejoras en las instalaciones de la casa hogar Vida Nueva, “sobre todo en su infraestructura y la adecuación de las áreas deportivas” dio a conocer la presidenta del Sistema DIF Municipal Magaly Fregoso durante el convivio que tuvieron los menores del albergue con el actor internacional Mauricio Occhman.El actor realizó un recorrido por las instalaciones del albergue, para después, reunidos en el comedor, los menores interactuaron con el actor y con la presidenta del DIF, momento en el que se les reconoció que a pesar de la adversidad han salido adelante. Además tras platicar con los niños y escuchar sus inquietudes, el actor dijo estar convencido de que lo único que necesitan los niños es algún estímulo para poder realizarse como personas ejemplares.“A la vida hay que entrarle, hay que luchar por los sueños, por la pasión y mi pasión siempre fue ser actor, hoy tengo la fortuna de vivir de lo que siempre me gusto. Me identifico con ustedes y es por eso que vengo a visitarlos” expresó Mauricio Occhman a los niños. Luego de conocer la historia del actor, Jonathan uno de los menores que habitan en el albergue comentó que este tipo de visitas les sirven de inspiración y los motivan para seguir adelante. Por su parte, la presidenta de la institución asistencial, reiteró a los infantes que estará presta a conocer sus sugerencias, pues su objetivo y principal preocupación es que cuenten con los servicios y que estos sean de calidad, como es psicología, alimentación, vestuario, educación y por supuesto el trato del personal con el que conviven.

Redacción Puerto Vallarta. - En aras de fortalecer el trabajo que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta lleva a cabo en beneficio de la población, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, designó este lunes al licenciado Diego Franco Jiménez, como director de Participación Ciudadana, funcionario público que desde el pasado 1 de octubre y hasta el día de hoy, ocupaba el cargo como suboficial Administrativo en el actual gobierno y que ahora, asume esta nueva responsabilidad en sustitución de Héctor Gallegos de Santiago. Franco Jiménez se comprometió a impulsar y reforzar un área que es vital para este Ayuntamiento, al ser ésta una de las dependencias que trabajan directa en la atención de las colonias vallartenses y que se mantiene en constante contacto con la población. Aseguró que se dará continuidad y se fortalecerán los diferentes programas que ya venía manejando la dependencia y “vamos a implementar algunos que habían hecho falta, que había compromiso del alcalde”, lo cual se hará de la mano de las distintas áreas del gobierno municipal, y aseguró “la instrucción del alcalde la vamos a seguir totalmente, vamos a enfocarnos en los Viernes en Movimiento, a trabajar en las colonias y bueno, a dar la cara en las colonias”. Diego Franco es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Guadalajara, desde hace algunos años se ha des-

empeñado dentro de la función pública al formar parte de 2003 al 2006 de la Secretaría General de Gobierno en el estado, durante la administración de Francisco Ramírez Acuña, en la atención a problemática social. Ocupó también la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región de Ocotlán y fue delegado de Gobernación, para posteriormente integrarse al Ayuntamiento de Puerto Vallarta como suboficial Administrativo. Hay nuevo titular en el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Puerto Vallarta Otro de los cambios que se realizaron con el fin de fortalecer el trabajo que el gobierno municipal hace en pro de los jóvenes vallartenses es el del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Puerto Vallarta, en el que se encontraba al frente el licenciado Gerardo Daniel Padilla González quien a partir de este lunes es sustituido por el licenciado Óscar Daniel Zamora Cuevas, así lo dio a conocer el Secretario General Antonio Pinto. Óscar Zamora Cuevas es abogado y maestro en Administración de Negocios actualmente se desempeñaba como coordinador de brigadas de atención a beneficiados de programas asistenciales y de eventos el Sistema DIF Municipal; fue profesor de Asignatura A en la Universidad de Guadalajara, también se desempeñó como jefe de la Unidad de Servicio Social en el Centro Universitario de la Costa, así como coordinador del programa Poder Joven en el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta del 2007 al 2008.


05

Fraccionadores Voraces e Irresponsables A vecinos de la colonia irregular San José de Las Juntas, el parcelero Rafael Colín Juárez, les bajó el cielo y las estrellas, hoy se esconde y refugiado está detrás de un abogado Este parcelero además está vendiendo las áreas de donación y espacios destinados para jugar Redacción El Faro Puerto Vallarta. Vecinos de la colonia San José en Las Juntas denuncian que el parcelero Rafael Colín Juárez, ahora está vendiendo ilegalmente lotes que son área de donación.

04 Patrullas escasas y descompuestas Puerto Vallarta no supera la contingencia que enfrenta ante el escaso número de patrullas y las pocas que hay o están desvieladas o descompuestas Se desconoce la efectiva cobertura en equipo para las personas que asistirán a las tradicionales paseadas en Las Palmas

Como otros tantos Colín está catalogado, según vecinos, como un fraccionador más con las características de ser voraz e irresponsable. En el caso de este asentamiento irregular, en su momento el parcelero les vendió y prometió que los vecinos adquirientes tendrían servicios indispensables como agua y luz, a la postre todo fue mentira.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Puerto Vallarta aún no supera la contingencia de tener el número ideal de patrullas para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

Alfonso Martínez Ochoa, presidente de la junta vecinal de ampliación San José en la delegación de Las Juntas, implora a gestores que su colonia sea aceptada finalmente como apta para regularizar. Espera pacientemente en el salón de ayuntamiento, se desahogue el punto que tanto anhela, mientras regidores y funcionarios, sesionan en la comisión municipal de regularización. Mientras relata que en ese lugar viven 100 familias, muchas de ellas que compraron lotes desde el 2003 y apenas hace 3 semanas, iniciaron seria y formalmente el proceso de regularización. Aunque desde el 2002 había gente la colonización llegó un año después, en su experiencia comentó que el compró una pequeña superficie donde está actualmente construyendo desde el 2007. Pero siempre ha tenido problema con el parcelero, quien les vendió la luna y las estrellas, esto es, que los lotes y en si la colonia contaría con todos los servicios, así lo estipula el contrato, todo fue mentira, los servicios están llegando pero gracias a los colonos y al desembolso ya de casi 10 mil pesos por cada familia. Al ver que la colonia carecía de la mayoría de los servicios como agua y luz principalmente, dijo, los vecinos comenzaron a

En puerta se encuentra el evento de las tradiciones Paseadas en la delegación de Las Palmas, que reúne a miles de personas para convivir.

organizarse y exigir a las autoridades en turno. El parcelero de nombre Rafael Colín Juárez, no da la cara y todo es a través de su abogado, en tanto la colonia carece al 100% de servicios y su condición es de irregular, sin derecho a agua y luz, así como de recolección de la basura. De parte del dueño, nunca ha habido la intención de que haya regularización, por lo tanto los vecinos tuvieron que entrarle con todo. Al abrirse este programa de regularización, fue que se decidieron en entrar, comentó en entrevista. Las 100 familias carecen gran parte de los servicios, incluso en su condición irregular, han tenido que poner de su bolsa, a pesar que el parcelero les vendió como un asentamiento regular.A nosotros el parcelero nos vendió con todas las promesas, inclu-

Aunque en su inicio estas fiestas eran de convivencia ya son varios años que se han so con planos, que tendríamos convertido en un infierno para luz, agua, pavimentación pero las familias. nos mintió, dijo el entrevistado. Juárez es el parcelero vive en Principalmente en el rango Puerto Vallarta, pero no nos da de la seguridad, alto consumo la cara, puso a su abogado para que con él tuviéramos contacto de alcohol y de accidentes carreteros. nada más, dijo. Es increíble lo que pasa, pero tenemos fe de que las cosas saldrán bien a final de cuentas, dijo que ellos han comprado lotes a razón de 600 pesos el metro cuadrado. Ahora tenemos el problema de que las áreas de donación las está vendiendo, sin que nadie haga algo eso está muy grave.

Evento de Las Paseadas que han requerido un grado extremo de seguridad, hoy en día el ayuntamiento de Puerto Vallarta, carece de camionetas y unidades de vigilancia suficientes para garantizar la plena convivencia de los asistentes este fin de semana entrante a Las Palmas.

Normalmente, en calles de Mientras relataba esta histo- la ciudad la ciudadanía ha visto ria, dentro en el salón de ayun- a elementos de la corporación tamiento, seguía la reunión de los integrantes de la comisión municipal de regularización, que determinaría que colonias tendrían luz verde para dejar la etiqueta de asentamiento irregular.

todos amontonados en la parte trasera de las unidades, ante la carencia de patrullas. En una de las imágenes más recientes, esta que ilustra la nota informativa, elementos quienes piden el anonimato destacan que se trata de una camioneta con policías del grupo Fari y es la única que tienen porque la otra la descompusieron, nunca le pusieron agua y aceite, nulo mantenimiento. Deberían checar con los regidores principalmente con el presidente de la comisión de seguridad el petista, Otoniel Barragán, que solamente en Puerto Vallarta vigilan un total de ocho unidades, varias incluso son el rotulo correspondiente. Varias unidades las traen el director, el subdirector operativo y todavía el coronel Silvestre Chávez, quien no ha dejado de asistir todavía a la corporación, según lo dicho por algunos policías a este medio. Sigue circulando con guardaespaldas incluyendo a su jefe de escoltas el cual ya es instructor en la academia de policía y tránsito, argumentan servidores públicos en el anonimato.


05

Cuestionan concurso por invitación y no

Rehabilitan cámaras de licitación Pública Obra en Avenida México video vigilancia y seguridad Este punto fue tratado en especial por representantes de la comisión de adjudicación de obra, en Puerto Vallarta quienes por mayoría, principalmente del regidor de movimiento ciudadano, Javier “Pitas” Pelayo, votaron para que la sesión fuera mega privada

Redacción El Faro Puerto Vallarta. uestionan en la reunión mega privada de la comisión de adjudicación de obra, proyecto que fue solamente presentado respecto a la primera etapa de construcción de infraestructura vial de avenida México, de Prisciliano Sánchez a Los Tules en el municipio de Puerto Vallarta. Obra de un mismo proyecto, que será concursado por invitación, cuatro veces de distintos tramos, cuando debería ser mediante licitación pública en una sola exposición, es lo que denuncia el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, quien constató que para este punto en especial, en dicha reunión, dos medios de comunicación fueron invitados a salir ya que el punto sería privado. En la reunión de la comisión de adjudicación de obra pública, se tocó el tema de un proyecto el cual solamente fue dado a conocer, respecto a la avenida México de Prisciliano Sánchez a los Tules, el cual será otorgado mediante la figura de concurso por invitación y no por licitación pública. Fue este punto el que en dicho encuentro entre servidores públicos y regidores, la mayoría optó en votación, principalmente del edil de movimiento

ciudadano, Javier “Pitas” Pelayo, para que fuera privada sin la presencia de medios de comunicación. Lo anterior a pesar de que en esa reunión los puntos previos fueron de índole público, según constató este medio de comunicación.De acuerdo con la orden del día de esa sesión privada, los puntos a discusión fueron, del programa FONDEREG, dentro de la presentación de obras a ejecutar este año: Construcción de infraestructura vial en la avenida México primera etapa, de Prisciliano Sánchez a los Tules, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, tramo 0+000 al 0+89.85 .Construcción de infraestructura vial en la avenida México primera etapa, de Prisciliano Sánchez a los Tules, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, tramo 0+125.65 al 0+240 Construcción de infraestructura vial en la avenida México primera etapa, de Prisciliano Sánchez a los Tules, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, tramo 0+240 al 0+375 Construcción de infraestructura vial en la avenida México primera etapa, de Prisciliano Sánchez a los Tules, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, tramo 0+375 al 0+550..24 Esto significa que una misma obra en varios tramos será

quizá licitada por partes en lugar de presentarla en un solo paquete, como ocurrió en otros proyectos tratados y presentados en esta sesión como fue el caso de la calle 16 de septiembre, Dinamarca y Etziquio Corona, las cuales fueron mediante licitación pública y no por concurso de invitación, como lo ilustró el regidor del programa operativo anual de gobierno del estado en obras de infraestructura vial.Pavimentación con empedrado ahogado en mortero en la calle 16 de septiembre, entre Politécnico y Tampico en la colonia Floresta, primera etapa en el municipio de Puerto Vallarta Pavimentación con empedrado ahogado en mortero en calle Dinamarca, entre Etziquio Corona y Vicente Guerrero en la colonia Villas del Real. Pavimentación con empedrado ahogado en mortero de la calle Etziquio Corona entre calle 24 de junio y Dinamarca en la colonia José María Morelos y Pavón en su primera etapa.El regidor del partido acción nacional, refiere que hay una gran diferencia de criterios, en una obra donde espera que el gobierno otorgará obra mediante concurso de invitación para favorecer a los amigos y otros proyectos mediante licitación pública.

Decayeron por falta de mantenimiento, sin embargo ya fueron reparadas varias y se continuará con la reparación de los aparatos para rescatar el mayor número posible

Redacción Puerto Vallarta. Como parte de los trabajos que el Gobierno Municipal realiza para reforzar la seguridad en este destino turístico y para tranquilidad de los vallartenses, el alcalde Ramón Guerrero Martínez giró instrucciones para que se diera inicio a la rehabilitación y mantenimiento de cámaras de video vigilancia que están distribuidas en la ciudad, esto a través de la Comisaria de Policía Preventiva y Vialidad. Al respecto, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad, informó que son un total de 48 cámaras de video vigilancia las que se encuentran instaladas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, de las cuales al inicio de su administración solo funcionaban 17, y hasta el día de hoy con la rehabilitación de 10 cámaras ya son 27 las que funcionan, mientras que otras más están en proceso de reparación.

Cabe mencionar que la rehabilitación se lleva a cabo por parte de personal de la Comisaría del área de informática, en coordinación con Obras Públicas y personal de Bomberos, por lo que el municipio no tendrá que erogar una fuerte cantidad de dinero para ponerlas en operación, pues algunas tenían detalles simples que por falta de mantenimiento fueron decayendo hasta dejar de funcionar. Hernández de la Mata, señaló que existen otras cámaras que si están en pésimo estado y requieren de una reparación integral, sin embargo se buscará que entre las mismas se puedan rescatar el mayor número posible para que se tengan un óptimo servicio de video vigilancia.Por último, señalo que estás y otras acciones se implementarán en toda la ciudad, a fin de mejorar la seguridad de Puerto Vallarta, pues el objetivo del actual gobierno municipal, es convertirla en el destino turístico más seguro de México.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Miércoles 24 de Julio

En la DRSE PV Instalarán Módulos de Atención la Próxima Semana *A fin de atender todos aquellos asuntos relacionados con el ciclo escolar por la Región Costa Norte

El Turismo Carretero responde excelente en “Verano” Especialmente de la zona de El Bajío y Occidente

Ana Margarita Puerto Vallarta.-La próxima semana, dentro de las instalaciones de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE) de Puerto Vallarta, que representa el profesor Roberto Palomera, instarán módulos de atención al público en general.

Ana Margarita Badeba. Georgina Rodríguez, jefe de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Turismo del estado de Nayarit, en el municipio de Bahía de Banderas, aseguró que como todos los años, ha respondido muy bien el turismo carretero, y en menor escalada el turismo internacional. “Esperamos que El Verano, como en todos los tiempos el turismo nacional, nos de la fortaleza entre los prestadores de servicios turísticos del municipio de Bahía de Banderas, como cada año”. Específicamente el turismo nacional viene de El Bajío, aunque también no ha estado llegado turismo del Distrito Federal,

Nuevo León, pero lo más fuerte viene siendo Jalisco y Nayarit. Actualmente estamos recibiendo muchos turistas de Guanajuato y Zacatecas, porque durante este período vacacional, mueve mucho turismo en familia, sin embargo, los fines de semana llegan turistas internacionales.

Lo anterior fue informado por el titular de la DRSE, quien a la vez manifestó que la instalación de los módulos viene siendo con la finalidad ofrecer la atención requerida Por tal motivo, espe- a todos aquellos padres que ramos tener un excelen- tengan problemas de inste cierre durante las vacripción de sus hijos. caciones de “Verano”, por el municipio de BaRecordó que ciertamente hía de Banderas y en el falló el sistema de red de la resto del estado de NaSEP, durante la etapa de pre yarit, porque luego vienen los meses difíciles, que viene siendo agosto y septiembre, concluyó.

inscripción, prueba de ello, es que muchos estudiantes no salieron en lista, otros parecieron sus nombre en escuelas que les quedan lejos. Explicó que para llevar un orden de atención a partir del primero hasta el agosto, se entregarán fichas, esperamos entregar unas 400, por día, porque la atención personalizada será hasta que concluya dicho mes. “Esperamos que los padres o madres de familia que tengan algún problema, con relación al próximo ciclo escolar se presenten a recoger sus respectivas fichas, ya que nos queda poco tiempo para asignarles un lugar a todo los estudiantes de la Región Costa Norte”, finalizó.


Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 24 de Julio de 2013

Premia Gobierno de la Gente a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

Beneficiará Roberto a miles de familias con empleos formales en Nayarit

para la Formalización del Empleo 2013”, destacó Roberto Sandoval. Señaló que en Nayarit se promueven programas de vinculación con los tres órdenes de gobierno, sindicatos y empresarios para ofertar empleos, en los cuales participan jóvenes, hombres, mujeres, adultos mayores y personas con capacidades diferentes; asimismo, se destinan recursos a emprendedores que impulsan las micros y medianas empresas. Y es que actualmente, más de 28 millones de trabajadores no cuentan con el amparo del marco legal o con seguridad social, por lo que con la firma del convenio se busca revertir dicha informalidad que afecta al trabajador y su familia.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, suscribió el Programa para la Formalización del Empleo 2013, presentado este lunes por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y con el que se pretende incorporar al empleo formal a 200 mil trabajadores.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó que, con el esfuerzo responsable y compartido de los gobiernos federal y estatal, será posible llegar a la meta; “porque la gente es la que manda, generaremos más y mejores empleos para todos los nayaritas; por eso hoy acompañamos al Presidente en la suscripción del Programa

Con el compromiso y participación de las autoridades y sectores productivos vamos a mover a México hacia mayores condiciones de bienestar para todos los trabajadores y sus familias. En este acto se contó con la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya.

Apoya Gobierno de la Gente a nayaritas para que fortalezcan sus conocimientos en el extranjero

Nayarit.- Interesado en la profesionalización de los nayaritas para que, una vez concluidos sus estudios, regresen a su estado natal a aplicar sus conocimientos, el Gobierno de la Gente, por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), continúa con el otorgamiento de becas para estudiar en otros estados del país o en el extranjero.

Universidad a la que nos dirigimos nos tiene que dar la otra parte para equilibrar los ingresos de cualquier estudiante de posgrado en esos países”, añadió. Para la obtención de la beca se requiere seguir un sencillo proceso y reunir algunos requisitos, como cierto porcentaje en el dominio del idioma inglés, contar con maestría y, sobre todo, haber sido aceptado por la institución educativa en la cual se está interesado ingresar, por lo que cualquier persona interesada, con verdaderos deseos y ánimos de superarse, puede lograr ser becario.

Tal es el caso de Pedro Coutiño Soto, quien después de haber sido becado para la realización de su maestría, actualmente es beneficiario de una nueva beca para hacer su doctorado en físico química de cristales líquidos, en el instituto educativo Kent State University de Estados Unidos. Coutiño Soto reconoció que Nayarit es de los pocos estados que, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), otorga este tipo de apoyos, sin el cual, dijo, no habría podido realizar su doctorado. “Además, tengo el apoyo para

mi manutención y pago de colegiaturas, el cual nos acaban de incrementar a mil 375 dólares mensuales; es complementario, porque la

Coutiño Soto invitó a los interesados en continuar con sus estudios en el extranjero a estar al pendiente de la emisión de la convocatoria correspondiente, o bien en los más de mil 800 instituciones que forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad CONACYT, con reconocimiento internacional, que incorpora la generación y aplicación del conocimiento como un recurso para el desarrollo de la sociedad.

Nayarit.- Como estímulo a su excelente aprovechamiento escolar, cuatro niñas y diez niños de sexto grado de primaria recibieron –por gestiones del Gobierno de la Gente- a través de la Fundación BBVA-Bancomer, becas económicas y apoyos diversos, derivados de un convenio entre ese organismo y la Secretaría de Educación Pública (SEP). En esta ceremonia, la cual fue coordinada por los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), se otorgó simbólicamente a los menores un estímulo mensual de mil pesos, el cual continuará durante la secundaria, siempre y cuando mantengan un promedio de 8.5 en sus calificaciones. Asimismo, les fue entregado vestuario, zapatos, tenis, maleta, dinero en efectivo y pasaje aéreo

para viajar a la Ciudad de México, a fin de participar en la Convivencia Cultural con los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, de todos los estados. La titular de los SEPEN, Leticia Pérez García, felicitó a los alumnos por su logro académico, así como a los padres de familia y maestros; “todos son muestra palpable de una niñez estudiosa y comprometida con el presente y futuro de Nayarit y de México, y sin duda son un modelo a seguir”. Por su parte, el representante de BBVA-Bancomer, José Octavio Menchaca Díaz del Guante, dijo estar orgulloso de formar parte de este programa que beneficia a los alumnos más sobresalientes de todo el país, e hizo hincapié en que la ruta más corta hacia el desarrollo se traza desde la educación.

Supervisa Gianni trabajos de bacheo en Tepic

Nayarit.- El Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, realizó este lunes un recorrido de supervisión de los trabajos de bacheo que se realizan en vialidades primarias y secundarias de Tepic, al término del cual informó que hasta el momento suman más de 70 calles y avenidas las que han sido reparadas. “El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha tomado las medidas necesarias para responderle a los tepicenses, debido a la gran necesidad que se tenía de una intensa rehabilitación de las calles de la capital nayarita; por esta razón, hemos mantenido un trabajo constante de bacheo en diferentes vialidades de la capital”, comentó.

Afirmó el funcionario que el mandatario estatal “le ha entrado con todo al rescate de la capital nayarita, puesto que estamos conscientes de que la gente de Tepic se merece calles en mejores condiciones, y seguro estoy que con grandes obras y acciones como estas lograremos transformar nuestra ciudad”, indicó. Entre otras medi-

das tomadas por el Gobierno de la gente para resolver este problema, se reactivó el programa BacheTel al servicio de la ciudadanía, el cual está disponible tanto en redes sociales como en la línea telefónica 311 202 40 35.


Realiza Delegación de Sedesol primer Feria Sin Hambre en El Nayar

En el marco de este importante evento arrancó la afiliación del Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia en El Nayar.

Naranjito de Copal, municipio de El Nayar; lugar donde cerca de mil habitantes de distintas localidades se dieron cita para conocer y afiliarse a los programas que las dependencias federal y estatal ofrecen.

De igual forma se realizó la Ruta Sin Hambre en coordinación con Cinépolis, llevando entretenimiento a los que menos tienen.

Liconsa, Diconsa, Oportunidades, Pensión de Adultos Mayores, Seguro de vida para jefas de familia e IMSS oportunidades, fueron algunos de los programas sociales del Gobierno de la República que se trasladaron hasta esa localidad, en tanto que el gobierno estatal llevó beneficios como Seguro Popular, Tarjeta de la Gente, Prosa, Unidos por tus Sueños, Funeraria de la Gente y Comedores Unidos.

aquí en Naranjito de Copal la afiliación de este programa, aprovéchenlo y pregunten los requisitos en cada uno de los módulos para ver que programas se adecúan a sus necesidades, yo creo que ya era tiempo de que llegara justicia social a El Nayar, ya era tiempo de que ustedes no estuvieran olvidados, ya era tiempo de que tanto el gobierno estatal como el federal estuviéramos aquí preguntándoles cómo están, cómo se sienten y en qué les podemos ayudar, entonces de esto se trata esta feria sin hambre de recorrer todas las localidades del municipio de El Nayar llevándoles lo que ustedes necesitan”, recalcó Noemí Galindo Ponce, delegada de Sedesol.

"El día de hoy arrancamos

Por su parte Orlando Jime-

Nayarit.- Con el objetivo llevar más beneficios a las familias que menos tienen, el Gobierno de la República, a través de la Delegación de Sedesol llevó a cabo la primer “Feria sin Hambre”, realizada en el poblado de

08 nez, Secretario de Desarrollo Social agradeció la invitación que le hiciera el Gobierno Federal para participar en este importante evento y señaló que el estado continuará coadyuvando con la Cruzada Nacional Contra el Hambre para llevar más beneficios a los que menos tienen, sobre todo en El Nayar uno de los municipios más pobres del País. Cabe señalar que hoy la iniciati-

va privada une sus esfuerzos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y aporta beneficios para los que menos tienen, ya que en esta ocasión fueron donadas 200 gallinas de parte de una empresa avícola nayarita, resultado de las gestiones realizadas por la delegada Noemí Galindo y gracias al apoyo conjunto de la delegación de la Cruz Roja a cargo de Mauricio García Hernández.

RSC: Se unifican gobiernos federal y estatal para crear más empleo en Nayarit

Tepic.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, suscribió el Programa para la Formalización del Empleo 2013, presentado este lunes por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y con el que se pretende incorporar al empleo formal a 200 mil trabajadores.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó que, con el esfuerzo responsable y compartido de los gobiernos federal y estatal, será posible llegar a la meta; “porque la gente es la que manda, generaremos más y mejores empleos para todos los nayaritas; por eso hoy acompañamos al Presidente en la suscripción del Programa para la Formalización del Empleo 2013”, destacó Roberto Sandoval. Señaló que en Nayarit se promueven programas de vinculación con los tres órdenes de gobierno, sindicatos y empresarios para ofertar empleos, en los

cuales participan jóvenes, hombres, mujeres, adultos mayores y personas con capacidades diferentes; asimismo, se destinan recursos a emprendedores que impulsan las micros y medianas empresas. Y es que actualmente, más de 28 millones de trabajadores no cuentan con el amparo del marco legal o con seguridad social, por lo que con la firma del convenio se busca revertir dicha informalidad que afecta al trabajador y su familia. Con el compromiso y participación de las autoridades y sectores productivos vamos a mover a México hacia mayores condiciones de bienestar para todos los trabajadores y sus familias. En este acto se contó con la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya.


no estarían solos en la reconstrucción del tejido social, ya que el Gobierno emprende políticas sociales de prevención, atención e inclusión dirigidas a jóvenes para apoyar la labor de educación de los padres de familia.

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 24 de Julio de 2013

Exhorta Gobernador de Jalisco a participar en programa de canje de armas de fuego

En el evento estuvieron presentes el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Gerardo Octavio Solís Gómez;el Secretario General de Gobierno Arturo Zamora,el alcalde de Guadalajara Ramiro Hernández; el Fiscal Central, Rafael Castellanos, y representantes de la XV Zona Militar, entre otras autoridades. Así lo dijo: “Necesitamos decirles que las armas son un falso poder, necesitamos estar cerca de nuestros hijos para que no crezcan en la violencia ausente de los valores, de la formación, la disciplina, de la atención de sus padres.” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado

Afirma que un arma que se entregue, abre la puerta a la paz

Sandoval Díaz llama dedicar tiempo a la atención de niños y jóvenes

Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, exhortó a las personas que tienen armas de fuego en sus casas a que acudan a los módulos establecidos para canjearlas por dinero, artículos electrónicos o electrodomésticos. “Un arma que entreguen son muchas vidas que estamos salvando”, dijo. El programa de canje de armas de fuego 2013 dio inicio hoy en la colonia Santa Cecilia, en Guadalajara. El programa es coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios participantes en esta primera fase. Sandoval Díaz también hizo un llamado a los padres de familia para que estén cerca de sus hijos y les fomenten valores, a fin

de ir desterrando los espacios de violencia y rescatar la fuerza que tiene México en sus jóvenes. Mencionó que en el país se padece la descomposición de muchos años de gobiernos que tomaron decisiones equivocadas, “hoy, adolescentes y jóvenes es-

tán cometiendo crímenes, porque no les fomentamos valores”, dijo. Añadió que desde el hogar se debe orientar a los niños y jóvenes para que no caigan en la delincuencia. Asimismo, el mandatario estatal reiteró a los jaliscienses que

de Jalisco El dato: Las personas que deseen cambiar un arma de fuego deben acudir a los módulos que se establecerán en los municipios participantes en esta primera fase. No habrá ninguna acción legal para quien acuda a cambiar su arma de fuego, siempre y cuando ésta se encuentre manifestada ante el registro federal de armas de fuego o cuente con un con oficio municipal que ampare a los donantes en su traslado. Los incentivos se entregarán de acuerdo al tipo y calibre del arma. En Guadalajara, el módulo está ubicado en la Unidad Deportiva No. 44 en la colonia Santa Cecilia. El programa se llevará a cabo también en los municipios de Tlauepaque, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlán El Grande, Tecalitlán, Pihuamo, Guachinango, Atotonilco El Alto y Tepatitlán, en una primera etapa.


Visita Gobernador a afectados por inundaciones en Tonalá

Se hará diagnóstico de la situación con el fin de emprender acciones a corto y mediano plazo, para definir los apoyos a los afectados

Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, acompañado del alcalde de Tonalá, Jorge Arana Arana, recorrió hoy las calles de Emiliano Zapata, Revolución y Juárez, en el centro de Tonalá, una de las zonas afectadas por la lluvia de ayer. Sandoval Díaz escuchó a los vecinos y comer-

ciantes afectados por la contingencia y visitó varios locales. “Venimos a ver cuáles son las necesidades e inmediatamente empezar a trabajar. Tenemos que ver cómo ayudamos a la gente,” declaró. El mandarario estatal informó que se realizará hoy mismo una reunión entre él, la Secretaría de Promoción Económica, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, el Siapa y el ayuntamiento de Tonalá, para hacer un diagnóstico de la situación, emprender acciones a corto y mediano plazo, y definir los apoyos

a los afectados. Para ayudar a los que sufrieron daños, los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) pueden llevar agua embotellada, cobijas, productos de higiene y productos no perecederos. Algunos de los centros de acopios instalados en Tonalá, se ubican en el DIF Municipal en la avenida Paseo Cihualpilli No. 75, entre Hidalgo y Periférico; y en la Unidad de Bomberos, en Paseo Loma Norte No. 8268, colonia Loma Dorada.

10


Disparan contra manifestantes en alcaldía de Michoacán; hay 5 muertos y 8 heridos

Periódico el Faro

Nacionales

Miércoles 24 de Julio

Tres guardias comunitarios, una policía municipal y un civil, los fallecidos

Esfera Política pide una ley para que los partidos cumplan promesas de campaña Notimex México - - La actual ley electoral ofrece condiciones para que tengan lugar elecciones más equitativas, pero no asegura que los partidos políticos cumplan con las promesas que hicieron a los ciudadanos, dice Solange Márquez Espinoza, directora del centro de estudios Esfera Política.“Si los partidos sólo tuvieran una función electoral habría que preguntar qué caso tiene entonces la exigencia a los mismos de contar con plataformas, propuestas y programas de gobierno”, dice Solange. La solución para que los candidatos a diferentes puestos de gobierno cumplan con sus promesas de campaña, comenta la también autora del documento “¿Ley de Partidos Políticos? Algunas reflexiones”, es a través de una legislación que así lo permita. “En países de Europa ya se tienen leyes de este tipo, que ayudan a vigilar y dar seguimiento a las propuestas de campaña; incluso hay audiencias con líderes políticos donde son sometidos a evaluación por los ciudadanos”. En México, de acuerdo con información de Esfera Política, es el PAN quien busca llevar este tema a la mesa de discusión

Susana González

del Congreso, a través de la reforma política y el Pacto por México en su numeral 12 sobre la “agenda mínima para defender y profundizar la democracia”. “Una Ley General de Partidos Políticos permitiría que sean los órganos de transparencia los que auditen el sistema de partidos. Otras instituciones como el Congreso podrían vigilar el cumplimiento de las propuestas de campaña”, asegura la directora de Esfera Política.Para Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, el riesgo que se corre con una propuesta de este tipo es crear una mayor burocracia que responda a intereses

particulares.“Es una perspectiva totalitaria, ineficaz y centralizada. El tema debe ser cómo desregular el sistema de partidos para hacerlos más eficaces. Si los legisladores vigilan a los candidatos cuando son gobierno, ¿quién los vigilará a ellos?”, dice Ugalde. Solange afirma que para que funcione una ley partidos, ésta tendría que estar acompañada de mecanismos de medición de cumplimiento de promesas y de la posibilidad de que los legisladores sean reelectos y los gobernadores removidos.

Aumenta a 4 los muertos tras explosión en Ternium

Las víctimas son Martín Héctor Villarreal Almaguer de 48 años de edad y Ever Armando Esparza Robles de 19. Notimex México - - El incendio ocurrido el día de ayer en la empresa Ternium cobró más víctimas, al reportarse el deceso de otros dos empleados durante la madrugada de este martes.Mediante su cuenta de Twitter, @TerniumMexico informó del fallecimiento de Martín Héctor Villarreal Almaguer de 48 años y Ever Armando Esparza Robles de 19. Fue en el hospital Muguerza, ubicado sobre la calle Hidalgo en la colonia Obispado, donde los dos trabajadores perdieron la vida cuando eran atendidos de las quemaduras con que resultaron tras el accidente. Cabe señalar que en el siniestro ocurrido en la Planta Guerrero de Ternium, perecieron Pablo Liñán Montemayor de 37 años de edad, y Alfredo Gómez Hernández, de 20. Hasta el momento 10 perso-

México.-Tres guardias comunitarios no identificados, el civil Jesús Garay y la policía municipal Karina Elizet Alejo murieron, además que al menos ocho personas –entre mujeres, niños y jóvenes, a quienes se hospitalizó graves en clínicas locales– resultaron lesionados en la cabecera municipal de Los Reyes, al ser atacados con armas de fuego por un grupo que iba a bordo de cuatro vehículos, informó la procuraduría estatal. La agresión ocurrió cuando aproximadamente 200 habitantes de los pueblos Cherato, Cheratillo, 18 de Marzo, Sicuicho y Orúscato se manifestaban frente a la alcaldía para exigir seguridad y apoyo para sectores marginados de dichas comunidades de la región Sierra Purépecha, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Según la procuraduría, el ataque sucedió aproximadamente a las 13 horas, cuando gente de los pueblos citados y parte de la ronda comunitaria, armados con palos y machetes, pretendieron tomar la alcaldía y desarmar a los policías municipales. Los inconformes reclamaban que, además de la inseguridad y marginación, no se ofrece información ni avances en la investigación del secuestro y desaparición de su líder Roberto Cerano Cervantes, ocurrida el pasado 22 de marzo. No fue la primera vez que civiles y guardias comunitarios intentaron tomar la alcaldía; el 14 de mayo anterior el grupo de autodefensa pretendió apoderarse del ayuntamiento porque ya no toleraba el cobro de cuotas a productores de aguacate y de maíz.

nas más continúan internadas en diferentes nosocomios debido a las quemaduras producidas por una

explosión y posterior incendio en uno de los hornos de la parte superior de la acería.

La agresión de este lunes fue rápida y los atacantes, que dejaron tras de sí 104 cartuchos percutidos de diversos calibres, huyeron de inmediato. Las ambulancias locales fueron insuficientes para llevarse a los lesionados, por lo que se solicitó apoyo a municipios vecinos como Tingüindín, Tocumbo, Peribán y Cotija. Minutos después arribaron decenas de militares y

policías federales que acordonaron la zona para tratar de dar con los delincuentes. El gobernador interino Jesús Reyna García envió a Los Reyes al procurador estatal Plácido Torres para que investigara lo ocurrido. Los manifestantes están también en contra del edil de Los Reyes, Jesús Salas Valencia, porque consideran que frena el apoyo social a las comunidades y se ha desentendido de la demanda de seguridad en comunidades de la Sierra Purépecha, donde la delincuencia organizada los pretende extorsionar desde principios de este año. El primero en oponerse fue Cerano Cervantes, quien fue secuestrado. Prevalece la desconfianza Los habitantes de esa región serrana tampoco confían en la policía municipal porque, aseguran, está coludida con la delincuencia organizada. El pasado 30 de abril vecinos de Cherato, Cheratillo y Orúscato se manifestaron en el Congreso local para demandar programas de desarrollo social que resuelvan la falta de empleo y actividades productivas, así como la presencia de las fuerzas federales. Mientras, un grupo de autodefensa se enfrentó con presuntos delincuentes en la zona serrana de Coalcomán, lo que dejó un saldo de un muerto. Los agresores dispararon desde una parte alta de la carretera, después abandonaron tres camionetas en las que viajaban y huyeron hacia la zona arbolada. Por la mañana, guardias comunitarias y habitantes de la Sierra Purépecha bloquearon el acceso a la población de Imbarácuaro desde la carretera a Peribán, para insistir en que se atiendan problemas sociales y mayor seguridad en el municipio Los Reyes. Los manifestantes aseguraron que no portaban armas prohibidas por el Ejército, y pidieron apoyo de las fuerzas estatales y federales, así como impulso a programas de desarrollo social porque los jóvenes no cuentan con alternativas para progresar.


ntes hay

12

Editorial El Faro

Toma clandestina causa incendio en ducto de Pemex clandestinas en el Estado de México

Se duplican tomas de combustible en México

Notimex

E

l robo de combustibles mediante tomas clandestinas prácticamente se duplicó en el periodo enero- mayo de 2013, en comparación con el mismo lapso del año pasado, revelan informes de Petróleos Mexicanos (Pemex). En los primeros cinco meses del año, la paraestatal logró identificar y clausurar mil 200 tomas ilícitas, número que representa un incremento de 90 por ciento contra las 633 detectadas en el mismo lapso de 2012. El mercado negro de combustibles se ha disparado en México en los últimos años y encontró en el mercado formal la manera de salir sin mayor problema al consumidor final. Hoy Pemex reconoce que “el aumento en el robo de hidrocarburos fue atribuido a que los sistemas prácticamente están tomados por bandas del crimen organizado asociadas a grupos fuertemente armados”, según su último informe sobre mercado negro de combustible. Pero no es solo robarlo, es colocarlo en el mercado y el mecanismo es que ahora las estaciones de servicio pagan por una pipa de combustible robado máximo 120 mil pesos mientras que pagarían por una pipa formal de Pemex 250 mil pesos. Se incrementa el mercado negro de refinados, en el que participa el crimen organizado a través del robo de gasolina, diésel, lubricantes, turbosina y gasavión, producidos por Pemex Refinación. También el contrabando de materias primas que se utilizan para adulterarlos y multiplicar

su volumen. En el país proliferan los establecimientos irregulares de venta clandestina, aunque también los comercializan los franquicitarios gasolineros. Ante los aumentos a los precios de la gasolina y el diésel, automovilistas, transportistas e industriales recurren cada vez más a esos combustibles robados o adulterados. Distribuidores oficiales de Pemex revelan cómo desde la paraestatal se promueve el mercado negro Los ductos más atacados por las organizaciones del crimen organizado fueron los de las subsidiarias Pemex-Refinación y Pemex Gas y Petroquímica Básica, principalmente. De acuerdo con los últimos informes oficiales de la paraestatal, entre enero y mayo de 2013 se detectaron mil 122 tomas clandestinas en ductos de Pemex Refinación; 24 en Pemex Exploración y Producción y 54 de Pemex Gas y Petroquímica Básica. Lo anterior contrasta con las tomas clandestinas identificadas en el mismo periodo del año pasado, que totalizaron 633, de las cuales 583 correspondieron a Pemex Refinación; 27 a Pemex Exploración y Producción y 23 a Pemex Gas y Petroquímica Básica. Para combatir el robo de combustibles en la Red Nacional de Ductos, Pemex ha fortalecido la vigilancia de los derechos de vía, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal (PF). Sin embargo, el incremento en las tomas clandestinas se debe a que los sistemas de ductos en el país están tomados, prácticamente, por las bandas del

crimen organizado, asociadas a grupos armados. Las entidades del país que históricamente destacan por la mayor incidencia en el robo de combustibles mediante tomas clandestinas son Coahuila, estado de México, Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Tamaulipas. El estado de México ocupa el segundo lugar en el país, con 25 puntos detectados de “ordeña” a ductos de Pemex, Jalisco 20 puntos, después de Tamaulipas con 37, y seguido por Veracruz con 19 casos de robo de combustible descubiertos en lo que va del año. Hasta el pasado 30 de junio, la paraestatal registró un total de mil 421 puntos de extracción ilegal de tuberías en todo el país, donde ladrones han logrado obtener 2 millones 664 mil barriles de producto. Esta cifra es prácticamente el doble de los 722 casos de robo registrados en el mismo periodo del 2012, por ello, se implementaron operativos de vigilancia, en los que participan elementos del Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y policías estatales. Hoy hay datos de que el petróleo robado en México es comercializado en Estados Unidos y que desde el 10 de abril, Pemex interpuso en una corte federal estadounidense, una nueva demanda para agregar seis compañías petroleras a la querella, para que paguen 300 millones de dólares por el beneficio que obtuvieron al usar condensado de gas natural robado. La situación es compleja pero debe actuarse para frenar el robo de combustible que afecta a todos los Mexicanos.

México. -Un ducto de Petróleos Méxicanos se incendió la madrugada de este domingo en una zona ejidal en el Estado de México por una toma clandestina de combustible, confirmó la paraestatal. El incidente ocurrió en los límites entre los municipios de Tonatitla y Tecamac, en un ducto de 30 centímetros, detalló Pemex en su cuenta en Twitter. “Se confirma que el derrame e incendio en Tonanitla fue ocasionado por una toma clandestina para extraer el combustible”, informó la paraestatal. Por el momento mantiene cerradas las válvulas del oleoducto de Venta de Carpio como medida preventiva. Los heridos son cinco policías municipales y dos bomberos que llegaron al lugar al inicio del percance, ubicado en una zona despoblada. Los lesionados son los bomberos Rigoberto Solís y Jesús Aparicio, además de los policías municipales Juan Manuel Chavarría, Víctor Félix Hernández, Marco Antonio Mejía, Jhonatan Serrano y Daniel Lira, detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Los bomberos y un policía fueron trasladados en helicóptero a Toluca para ser atendidos por quemaduras, indicó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. La petrolera paraestatal informó la semana pasada que el robo de

combustibles mediante tomas clandestinas se duplicó entre enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2012. En los primeros cinco meses, compañía logró identificar y clausurar 1,200 tomas ilícitas, lo que representa un aumento del 90% en contra de las 633 detectadas en el mismo periodo del año previo. En el lugar, que permanece acordonado desde las 4:00 horas, trabajan empleados de Pemex, Protección Civil del Estado de México, Policía Federal, policía estatal y el Ejército, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dijo a través de su cuenta de Twitter. El gobernador informó también por esta red social que “no existe riesgo para la población de Tonanitla”. De acuerdo con los bomberos, los trabajos podrían tardar aun más de cuatro horas, sin que esto represente riesgo para la población. Se pidió a la población no acercarse a la zona, como medida preventiva. Los robos de combustible son frecuentemente causas de explosiones e incendios en ductos de petróleo y gas a lo largo de México. Uno los incidentes más graves ocurrió el 19 de diciembre de 2010, cuando una explosión por una toma clandestina en un oleoducto mató a 30 personas y causó una amplia destrucción material en San Martín Texmelucan, Puebla.


14

Revelan lista de lesionados por explosión en Edomex

13

Entre ellos se encuentran cinco policías municipales y un bombero

Redacción México.-El jefe de turno de bomberos de Tecámac y cinco policías municipales se encuentran entre los siete lesionados por la explosión en ducto de Pemex. El secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre dio a conocer los nombres de las personas lesionadas en el combate del fuego registrado en un oleoducto de Pemex en este municipio. Ellos son Rigoberto Solís, jefe de turno de bomberos de Tecámac, el vulcano Jesús Aparicio y los policías municipales de Tonanitla, Juan Manuel Cavaría, Víctor Félix Hernández,

Marco Antonio Mejía, Jonathan Serrano y Daniel Lira. En el lugar trabajaron 100 elementos de la ASE, 40 bomberos de corporaciones como Tecámac y Ecatepec; 40 elementos de Protección Civil, tres motobombas, tres pipas de agua y cuatro helicópteros “Relámpago”, quienes participaron en el traslado de los lesionados al hospital estatal del ISSEMyM en Toluca, informó el secretario de Seguridad Ciudadana. Este incendio, reportó Pemex, inició a las 3:39 de este domingo en un tramo del oleoducto de 30 pulgadas, que viene de Veracruz rumbo a Tula, el cual fue perforado por ladrones de combustible. fútbol, papa y religión, telenovelas, frivolidades, apología del crimen, y muchos otros enajenantes opios.

Leyva Ciro Gómez

Chomsky y la manipulación del poder

2.- Crear problemas y después ofrecer soluciones mágicas. Se crea un problema para causar una reacción en el pueblo, y que sea éste, el mandante que exija las medidas que se deben adoptar para corregirlo, aún acosta de la perdida de libertades. 3.- La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Una tiránica tesis es que las costumbres derivarán algún día en leyes que ejercerán un férreo control sobre el individuo. 4.- La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.

A

MN-. Avram Noam Chomsky, es un lingüista, filósofo y activista estadounidense, satanizado por el capitalismo salvaje y reconocido por las masas, como el más im-

portante de los pensadores contemporáneos, que ha escrito un excepcional decálogo sobre las estrategias de manipulación mediáticas, que utilizan los gobiernos y los políticos, para mantener a los pueblos en la ignorancia y la sumisión.

Veamos: 1.- La estrategia de la distracción. Las grandes élites del poder político y económico, utilizan esta técnica para desviar la atención de los principales problemas sociales del país, atiborrándonos de

5.- Dirigirse al público como criaturas de poca de edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público, utiliza discursos demagógicos, engañifas, argumentos, personajes y entonación particularmente infantil, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese un niño que se chupa el dedo o fuese retrasado mental. 6.- Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis

racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. 7.- Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores, debe ser la más pobre y mediocre posible. 8.- Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto… 9.- Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él, el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se culpa así mismo, lo que genera un estado depresivo. 10.- Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. El sistema económico y político, ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos. Ahora, ya sabe usted, como las grandes elites del poder político y económico, ven a los de abajo: como Dios ve a las hormigas. Saludable sería leer al controvertido, pero al fin sabio, Avram Noam Chomsky.


México y EU discuten la seguridad fronteriza bajo la sombra del espionaje

14 Accidente carretero en Durango deja 5 muertos y 20 lesionados

CNNMéxico) México.- Las autoridades de México y Estados Unidos discutirán las operaciones de seguridad en la frontera en medio de discrepancias sobre cómo se deben vigilar los límites entre ambos y dudas sobre un presunto espionaje por parte del gobierno de Barack Obama a México. Este martes, la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Janet Napolitano, se reunirá en Matamoros, Tamaulipas, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó la oficina de Napolitano, un mes después de que el Senado estadounidense aprobó una propuesta de reforma inmigratoria para que 11 millones de residentes indocumentados obtengan la ciudadanía. Esta propuesta fue celebrada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero no así el resto de los puntos aprobados que incluyen blindar la frontera duplicando el número de agentes de la patrulla fronteriza y completar un muro de 1,120 kilómetros de valla. Los senadores también apoyaron el despliegue de agentes de la Guardia Nacional de EU en el suroeste de la frontera para la construcción de muros y puestos de control. Estados Unidos y México comparten una de las fronteras más largas del mundo —más de 3,000 kilómetros—, con una población de unos 430 millones de personas. Pero para las autoridades mexicanas el problema de la migración entre México y Estados Unidos no se solucionará ampliando el muro fronterizo entre ambos países, dijo el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade. “Estamos convencidos de que las bardas no unen. Las bardas no son la solución al fenómeno migratorio y no son congruentes con una frontera moderna y segura. No contribuyen al desarrollo de la región competitiva que ambos países buscamos impulsar”, dijo en conferencia el 25 de junio, un día después de la aprobación de las medidas. La reforma inmigratoria que se discute en Estados Unidos no debe contener medidas que puedan afectar la “buena vecindad” con México, dijo, sino políticas de corresponsabilidad.

Notimex

Estas medidas, dijo el funcionario, podrían afectar la “buena vecindad” con México. En total, 33 millones 700,000 hispanos de origen mexicano viven en Estados Unidos, de los cuales 11 millones 400,000 nacieron en México y otros 22 millones 300,000 en territorio estadounidense. En conjunto, representan el 11% de la población total de ese país y un 51% vive de manera ilegal, según el Centro de Investigación Pew. Amigos, a pesar del espionaje En la que podría ser su última visita –antes de que deje en septiembre el Departamento de Seguridad Interior para presidir el sistema de la Universidad de California- Janet Napolitano, viajará el miércoles a la Ciudad de México para reunirse con “miembros del gabinete de Peña Nieto” y hablar sobre “los métodos para compartir información”, unos días después de que se conociera un supuesto espionaje de EU a México. Hace una semana, el presidente Enrique Peña Nieto, pidió a EU una explicación sobre el supuesto espionaje del gobierno de Barack Obama a ciudadanos y embajadas de 38 países, entre ellos México, que reveló el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden. “Que se esclarezcan estos señalamientos o estas afirmaciones que se han dado de un eventual espionaje y que debemos conocer si es tal y obviamente resulta totalmente inaceptable”, dijo Peña Nieto, quien afirmó entonces que estos señalamientos no afectan la “amistad” entre ambos países. Esa amistad, incluye los temas de comercio bilateral, pues tam-

bién se discutirán los “esfuerzos comunes para facilitar los viajes y el comercio legítimos” entre Estados Unidos y México. La discusión en territorio zeta La funcionaria de EU y el encargado de la política interior mexicana hablarán de “los esfuerzos para detectar y enfrentar a las organizaciones criminales transnacionales”, justo una semana después de que elementos de la Marina detuvieron a Miguel Ángel Treviño, líder de Los Zetas, la primera captura de un líder criminal de la administración de Peña Nieto y por la que México recibió las felicitaciones de la DEA y los gobiernos de Guatemala y Costa Rica.

México.--Esta mañana un autobús de la línea Ómnibus de México que cubría la ruta Gómez Palacio-Durango, se estrelló con la parte trasera de una pipa de una empresa de lácteos, que dejó como saldo cinco personas sin vida y al menos 20 más lesionadas. El accidente dejó al menos cinco muertos y 20 lesionados El percance se registró aproximadamente a las 9:00 de la ma-

ñana de este día, luego de que el autobús de pasajeros, pasó la caseta León Guzmán que se ubica justamente por esta rúa, momento en el que el vehículo de estrella en la parte trasera de la unidad de la empresa. El conductor del transporte colectivo tras el percance se dio a la fuga, dejando a su suerte a quienes resultaron lesionados de gravedad, varios de los cuales fallecieron cuando les eran practicados los primeros auxilios en un Hospital del municipio de Lerdo.

Producción y exportación de azúcar alcanzan récord en México

“Treviño Morales, el jefe del notoriamente violento y cruel del cártel de Los Zetas, era buscado desde hace muchos años”, indicó la DEA en un comunicado; y ahora, “gracias a los valientes hombres y mujeres del gobierno de México”, el capo “tendrá que rendir cuentas por sus crímenes”. El Z-40 era buscado por las autoridades de Estados Unidos y podría enfrentar un proceso de extradición. Lee: Infografía: Actos violentos realizados por Los Zetas La reunión se realizará en Matamoros, un municipio de Tamaulipas, uno de los estados donde opera esta organización criminal y controlado por Treviño, quien fue jefe de plaza en Nuevo Laredo, su ciudad natal. Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Veracruz y Durango iniciaron operativos especiales ante el temor del recrudecimiento de la violencia tras la captura de El Z-40.

Reuters México.--México produjo un récord de 7.0 millones de toneladas de azúcar en el actual ciclo 2012/13, alrededor de un 40% más que en el ciclo previo, debido a una mayor superficie y productividad por hectárea y un clima inusualmente favorable, dijo el lunes un directivo de la cámara azucarera del país.

En lo que va de cosecha, ya se ha exportado un nuevo máximo de 1.5 millones de toneladas, aseguró. “Pudieron entrar más hectáreas a cultivarse, la productividad por hectárea subió y el clima estuvo realmente ideal para la zafra porque llovió cuando tenía que llover, que es cuando crece la caña, y luego estuvo muy seco cuando se cosecha”, dijo Jasso.

Las exportaciones alcanzarían también un máximo histórico de 2.5 millones de toneladas, cerca de un 166% más que el ciclo pasado de 941,000 toneladas, dijo a Reuters el director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, Humberto Jasso.

“Y esta combinación de abundante agua sin huracanes cuando se está sembrando y luego gran tiempo soleado e ideal para entrar y cortar la caña, de enero para acá fue dando unas cifras de producción que fueron verdaderamente tomando por sorpresa al mercado”, subrayó.


19

15

En la informalidad, 6 de Sorprende a síndico cada 10 empleos: Peña bono ¡que él se dio!

Miriam Castillo

Ciudad de México • El presidente Enrique Peña Nieto lamentó que según las nuevas mediciones del INEGI, seis de cada 10 empleos se encuentran en la informalidad y no solamente tres como se reportó anteriormente. Durante el lanzamiento del Programa para la Formalización del Empleo 2013, el Presidente de la República llamó a las empresas a otorgar empleos dignos que cumplan con al ley y otorguen seguridad social, salarios dignos y prestaciones de ley. Admitió que el insuficiente crecimiento económico de las últimas tres décadas haya propiciado que el 59 por ciento de la población ocupada se encuentre en la informalidad. Además dijo que en términos generales las empresas que otorgan dichos empleos informales son menos productivas que aquellas que otorgan las prestaciones de ley.

Miriam Castillo

El gobierno federal y los gobiernos estatales firmaron un acuerdo para fomentar la formalidad, en el que continuará con la simplificación de los trámites ante el IMSS y con la incorporación de proveedores y contratistas de los gobiernos estatales a los empleos formales. El mandatario consideró que para el fomento de la for-

Tlanepalta • - El segundo síndico de la Alcaldía de Tlalnepantla, Janitzio Soto, dijo desconocer la gratificación de 16.4 millones de pesos que recibirá, junto con otros 18 miembros del Cabildo y el Secretario del Ayuntamiento, pese a que dio su firma para autorizar el tabulador de sueldos en el que refleja esta bolsa.

malidad laboral también serán necesarios el impulso de las reformas hacendarias, que se presentará en septiembre, y otras más que requieran un REFORMA publicó este lunes que ajuste para desarrollar mejor en el Tabulador de Sueldos para el las condiciones jurídicas del Ejercicio Fiscal 2013, que el Ayuntapaís.

miento entregó al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), se da cuenta Aseguró que para grandes de que él, junto con los otros dos sínproblemas se buscará refor- dicos, los 16 regidores y el Secretario mas de gran calado. del Ayuntamiento, recibirán las gratificaciones.

En conjunto, este bono adicional equivale al 47 por ciento de lo que esos 20 servidores públicos reciben en un año por salario, 77 días de aguinaldo y 24 de prima vacacional. Dicho documento está firmado por Soto, quien preside la comisión de Hacienda Municipal del Cabildo; el Alcalde, Pablo Basáñez; el Tesorero municipal, Luis Fernández, y el Secretario del Ayuntamiento, Guillermo Martínez. Ese tabulador sólo puede obtenerse a través de una solicitud de información, ya que el que está publicado en la página de transparencia del Municipio, así como el tabulador que aparece en las actas de Cabildo, no reflejan las gratificaciones.

La mujer que vive sin dolor gracias a la mariguana Leo Zuckermann

culos del cuello y espalda se le engarrotaban. No podía moverse. En el extremo, por los espasmos musculares, sus riñones comenzaron a fallar.

S

e llama Steph Sherer. La conocí este fin de semana en el simposio Estados Unidos-México sobre legalización y regulación de la mariguana en el Centro Fox. Tiene unos 30 años y mirada melancólica. Acompañados de un par de tequilas, me contó su historia. Hace una década, fue a Washington DC a una protesta. La policía entró a reprimirlos. A ella le deshicieron el cuello a toletazos. En los días posteriores, los dolores a consecuencia de estos golpes empeoraron. Ningún analgésico, calmante y/o antiinflamatorio se los mitigaban. Acudió a muchos doctores, probó múltiples recetas. El dolor se volvió inaguantable: varios de sus mús-

Estaba prácticamente paralizada. Un día fue a ver a su médico en San Diego, California, donde vivía. Ya no podía recetarle nada nuevo. El doctor le preguntó, con mucho sigilo, si conocía a alguien que vendiera mariguana. La pregunta la tomó por sorpresa. Creyó que el galeno quería comprar droga a través de ella. Le contestó la verdad: que no conocía a nadie. “Pues consígase a alguien porque yo he escuchado que la cannabis puede ayudar mucho a mitigar dolores como el de usted”, le recomendó el médico. Acto seguido, Steph se fue a la playa a buscar a un dealer. Fue una experiencia muy dura comprar su primera dosis a un joven imberbe con pelo de rastras. Se fumó la yerba y el dolor le bajó considerablemente. Recurrió entonces al mercado ilegal para seguir adquiriendo la mariguana. Se sentía muy incómoda por tener que violar la ley para mitigar sus fuertes dolores. Hasta que comenzó la campaña en California para hacer de la cannabis una droga legal con fines medicinales. La iniciativa popular fue aprobada lo cual cambió su vida. Ahora podía asistir a un

dispensario a comprar mariguana con la receta de su doctor. Toda esta experiencia le sirvió a Steph para convertirse en una activista social. Ayudó a fundar la organización no gubernamental Americans for Safe Access (Americanos por un Acceso Seguro). Actualmente es la “organización más grande de pacientes, profesionales de la medicina, científicos y ciudadanos

convencida que la mariguana tiene muy buenos resultados medicinales para enfermos de sida, esclerosis múltiple, artritis, trastornos gastrointestinales, trastornos de movimiento, cáncer, dolor crónico y enfermedades asociadas a la vejez. En el sitio de internet de su organización (http://americansforsafeaccess.org), uno puede encontrar una serie de folletos que

preocupados por promover un acceso legal y seguro de la cannabis”. Implementan una estrategia con programas de “educación pública, litigios de impacto, desarrollo y defensa de grupos de base, campañas de medios y servicios de apoyo directo”.

explican la evidencia científica que existe para justificar el uso medicinal de la cannabis en estas enfermedades.

Sherer es la directora ejecutiva de esta organización. Está

Por su trabajo, Steph se mudó a Washington DC donde opera Americans for Safe Access. Según ella, no va a parar hasta que todos los estados de la Unión Americana permitan la venta legal

de mariguana con fines medicinales (actualmente son 19 los estados que ya lo autorizan, más la capital, Washington DC). Sherer no quiere que otros tengan que pasar por el mismo ridículo e incertidumbre que ella: de recurrir al mercado negro para mitigar un insoportable dolor. Le pregunté a Steph Scherer si podría dejar la mariguana en caso de que mañana se descubriera una medicina que curara sus dolores de cuello y espalda. En otras palabras: si se consideraba adicta la cannabis. Me contestó que, en algunos viajes en que no ha podido llevar sus dosis por temor a que la descubran, ha tenido que dejar de usarla. En esos casos ha sentido ciertos síntomas de retiro que en general han sido manejables. Cree, entonces, que sí podría dejar de utilizarla. Pero para eso se necesita que se descubra la medicina que efectivamente le quite el dolor, ya que ningún otro analgésico, calmante y/o antiinflamatorio existentes le surten efecto. Sólo la mariguana le quita el dolor. Yo me pregunto: ¿Con qué argumento puede una sociedad negarle a esta mujer el derecho a consumir este producto que le permite llevar una vida más o menos normal, sin dolor?


17

16

DESPUÉS DEL 7 DE JULIO

6 Diputados con licencia pierden y 4 ganan comicios Locales Miguel Ángel Vargas V.

CIUDAD DE MÉXICO .-Entre febrero y abril pasado, 11 diputados federales solicitaron licencia para buscar contender por un puesto de elección popular en los comicios locales del 7 de julio: de éstos, cuatro ganaron en las urnas, seis perdieron y uno más no llegó a ser candidato, pues fue designado por el gobernador de su estado como parte de su gabinete. Los cuatro que ganaron su respectiva elección son priistas y obtuvieron dos alcaldías en Veracruz, una en Baja California y otra Sinaloa; mientras que los seis derrotados son tres priistas, dos panistas y una perredista. De los seis legisladores federales que buscaron y no consiguieron un puesto de elección popular en los pasados comicios estatales, sólo Fernando Castro Trenti, priista derrotado en la contienda por la gubernatura de Baja California, no ha solicitado formalmente su reincorporación a sus labores en el Congreso de la Unión; los otros cinco ya volvieron oficialmente a San Lázaro.A continuación te presentamos el detalle de la participación electoral de cada uno de los diputados que solicitó licencia previo a los comicios estatales del 7 de julio pasado. 1. FERNANDO JORGE CASTRO TRENTI, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI. El 7 de febrero pasado, Fernando Castro Trenti solicitó licencia para buscar la candidatura priista para participar en elección de gobernador de Baja California, la cual finalmente obtuvo dos meses más tarde.En los comicios por la gubernatura de esta entidad fronteriza, Castro Trenti resultó derrotado por Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid por una diferencia de 24,959 votos, es decir, 2.6% del total. Al aceptar su derrota en los comicios por el Ejecutivo local, el priista también anunció que regresaría a sus funciones legislativas, sin embargo, todavía no ha solicitado formalmente su reincorporación como diputado federal. Su suplente Adán David Ruiz Gutiérrez, rindió protesta en San Lázaro desde el pasado 14 de febrero. 2. FERNANDO DONATO DE LAS FUENTES HERNÁNDEZ, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI. El 30 de enero pasado, Fernando Donato de las Fuentes Hernández solicitó licencia a su cargo

como diputado federal para buscar la presidencia municipal de Saltillo, Coahuila. De las Fuentes Hernández consiguió la candidatura de su partido pero perdió ante el candidato del PAN, Isidro López Villarreal, al recibir respectivamente 96,335 y 113,428 votos; el priista De las Fuentes Hernández solicitó y le fue aprobada su reincorporación a la Cámara de Diputados el pasado 17 de julio. 3. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI. El 28 de febrero de 2013, Gilberto Antonio Hirata Chico solicitó licencia a su cargo como diputado federal y, posteriormente, obtuvo la candidatura priista para competir por la alcaldía de Ensenada, Baja California. En los comicios del pasado 7 de julio consiguió el triunfo con 77,564 votos a favor, es decir, el 56.4% del total de sufragios, contra 34.4% de su más cercano rival, según cifras del cómputo municipal de la autoridad electoral local. Su suplente, Ricardo Medina Fierro, rindió protesta como diputado federal el 7 de marzo de 2013. 4. BENJAMÍN CASTILLO VALDEZ, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI. El 12 de marzo pasado, Benjamín Castillo Valdez pidió licencia para buscar una diputación en el Congreso de Baja California, pues, según dijo a un medio local, así se lo solicitó el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Castillo Valdez perdió la diputación local por 11 puntos porcentuales, es decir, por más de 4,000 votos frente a su rival de la coalición Unidos por Baja California (PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC). El 16 de julio pasado solicitó y le fue aprobada su reincorporación al Congreso de la Unión como diputado federal. 5. SERGIO TORRES FÉLIX, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI. El 20 de marzo de 2013, Sergio Torres Félix pidió licencia a su cargo como diputado federal para buscar la candidatura del PRI por la alcaldía de Culiacán, Sinaloa, municipio en el que ya había sido regidor (2005-2007) y secretario de Desarrollo Social (2011-2012). En los comicios del 7 de julio pasado ganó la capital sinaloense al obtener 119,874 votos, es decir, 58.2% del total de sufragios, mien-

tras que su rival de la coalición Unidos Ganas Tú (PAN-PRD-PT), Eduardo Ortiz, recibió sólo 49,925 votos, el 24.3% del total. Su suplente, Mirna Velázquez López, el 4 de abril pasado como diputada federal. 6. PONCIANO VÁZQUEZ PARISSI, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI. El 20 de marzo pasado, Ponciano Vázquez Parissi pidió licencia a su cargo como diputado federal para buscar ser el candidato de su partido por la alcaldía de Cosoleacaque, Veracruz. Semanas más tarde, Vázquez Parissi fue designado candidato del PRI y de la coalición “Veracruz para Adelante” (PRI, PVEM y Nueva Alianza); y, según el cómputo municipal, el 7 de julio ganó esta alcaldía al obtener un total 17,321 votos, superando por 4,404 sufragios a su más cercano perseguidor, el aspirante del PRD. Su suplente, Isela González Domínguez, todavía no ha rendido protesta como diputada federal. 7. RAFAEL ACOSTA CRODA, DIPUTADO FEDERAL POR EL PAN. Desde el 21 de marzo pasado, el panista Rafael Acosta Croda solicitó licencia a su cargo como diputado federal para buscar la candidatura de su partido a la presidencia municipal de Veracruz, Veracruz. Finalmente, obtuvo la candidatura panista, sin embargo, el 7 de julio pasado recibió el 27.9% del total de votos y fue derrotado por el priista Ramón Poo, quien obtuvo

el 44.9% del total de votos; el 17 de julio se reincorporó a sus actividades como legisladores federal.

des, Ricalde Magaña se reincorporó como diputada federal el 10 de julio pasado.

8. GRACIELA SALDAÑA FRAIRE, DIPUTADA FEDERAL POR EL PRD.

10. JUAN MANUEL DIEZ FRANCOS, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRI.

El 21 de marzo pasado, Graciela Saldaña Fraire solicitó licencia en San Lázaro para buscar la nominación del PRD por la alcaldía de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; la diputada perredista con licencia obtuvo la candidatura de su partido pero perdió en las urnas ante el priista Paul Michell Carrillo, quien obtuvo 95,268 votos, más del doble de los 40,508 sufragios recibidos por la abanderada del “sol azteca”.El 17 de julio pasado, Graciela Saldaña Fraire solicitó y le fue aprobada su reincorporación como diputada federal.

El 1 de abril pasado solicitó licencia para buscar la candidatura priista para competir por la presidencia de Orizaba, Veracruz, municipio en el que ya fue alcalde entre 2007 y 2010.

9. ALICIA CONCEPCIÓN RICALDE MAGAÑA, DIPUTADA FEDERAL POR EL PAN. El 1 de abril pasado, Alicia Concepción Ricalde Magaña pidió licencia para buscar la candidatura del PAN al municipio quintanarroense de Isla Mujeres, en el que ya fue alcaldesa entre 2008 y 2011; es hermana del perredista Julián Javier Ricalde Magaña, el actual alcalde perredista de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. Según los cómputos municipales, perdió por cerca del 10% de los votos ante Agapito Magaña Sánchez, candidato de la “Coalición para que tú ganes más”, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza. Aunque su partido impugnó los resultados de los comicios por presuntas irregularida-

Diez Francos obtuvo la candidatura de la alianza del PRI, PVEM y Nueva Alianza, con la que compitió y ganó los comicios del pasado 7 de julio con 26,141 votos y una ventaja de 17.7% de los 50,032 votos que en total se emitieron, con lo que el diputado priista con licencia será por segunda ocasión alcalde de este municipio del centro del estado de Veracruz. Su suplente, Juan Isidro del Bosque Márquez, rindió protesta el 18 de abril pasado como diputado federal. 11. JULIO CÉSAR LORENZINI RANGEL, DIPUTADO FEDERAL POR EL PAN. Aunque cuando pidió licencia a inicios de abril pasado, extraoficialmente se dijo que Julio César Lorenzini Rangel buscaría la candidatura panista a la alcaldía de San Pedro Cholula, Puebla, ese mes fue nombrado secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, del Gobierno de Puebla, por lo que se prevé que, por el momento, no regrese a San Lázaro.El 16 de julio pasado, su suplente, Liliana Castillo Terreros, rindió protesta como diputada federal.


Piden expertos copiar modelos para Pemex Lorenzo Cárdenas México .- -La reforma energética que está por debatirse en el Congreso debe tomar en cuenta algunas de las premisas que contienen los modelos de otras petroleras, y que han resultado exitosas, esto con el objetivo de generar un cambio significativo en Petróleos Mexicanos que le permitan competir, generar rentabilidad y tener una mayor independencia, coinciden expertos en la materia. En este sentido, Reymundo Tenorio, director de la carrera de economía y finanzas del Tec de Monterrey, afirmó que es conveniente que los legisladores tomen en cuenta las mejores prácticas y experiencias de

otras empresas, ya que esto permitirá a la industria petrolera nacional ahorrar en tiempo y costo para obtener beneficios significativos. El experto aseguró que el reto más importante para realizar los cambios necesarios tiene que ver con los intereses políticos y paradigmas mentales sobre la soberanía del petróleo, situación que deberá ser superada, pues de lo contrario se mantendrá un esquema monopólico poco competitivo que mantiene a Pemex bajo el control gubernamental, sin poder funcionar como una empresa.Tenorio refirió que el modelo Petrobras puede resultar más conveniente, al mantener similitudes importantes con el sector petrolero mexicano.

17

“En Brasil se pudo bursatilizar y colocar en bolsa parte del capital social de Estado”, por lo que de lograrse esta premisa en el país, Pemex logrará contar con los recursos necesarios para invertir. Sin embargo, Miriam Grunstein, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, mencionó que aún cuando Petrobras y Ecopetrol son firmas exitosas, es necesario tomar en cuenta que estas empresas no han cumplido en su momento con una función social y económica como hasta ahora lo ha asumido Pemex.

La apertura de Pemex al 100% es “un exceso”: César Camacho

••• EL DE PETROBRAS ES EL MODELO que puede resultar más conveniente, al mantener similitudes importantes con el sector petrolero mexicano, afirmó el catedrático Reymundo Tenorio.

Cárdenas: el proyecto panista deja intacto el régimen fiscal

Cárdenas comentó que la propuesta panista está mal planteada y sustentada, ya que formula tarifas exageradas de requerimientos de inversión.

Redacción México.- “Es un exceso abrir al ciento por ciento la inversión para la extracción y exploración en Pemex”, opinó César Camacho, presidente del Partido Revolucionario Institucional.En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el líder priista afirmó que se necesita “sacar el bisturí o algo más sofisticado, porque Pemex requerirá una neurocirugía”. —¿No te gusta el proyecto de iniciativa que presentó el PAN, cuando menos en extracción y exploración? —preguntó Gómez Leyva.

Redacción México .- - Cuauhtémoc Cárdenas criticó la propuesta de reforma energética del Partido Acción Nacional, la cual busca modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. “Está muy incompleta porque no plantea la coordinación con la reforma fiscal, simplemente propone abrir a la inversión privada todas las áreas que hoy son exclusivas del Estado y pretende dejar el mismo régimen fiscal”. Cárdenas comentó, en entrevista con Héctor Diego Medina en MILENIO Televisión, que la propuesta panista está mal planteada y sustentada, ya que

formula tarifas exageradas de requerimientos de inversión.“Yo no creo que haya valiente que le vaya a entrar a que le cobren los impuestos por delante, a que le regulen los precios, como sucede actualmente; entonces, si este cambio de política fiscal se le da a Pemex junto con la autonomía de gestión y presupuestal, pues no veo cuál es la necesidad de abrir las áreas planteadas”, expresó. Dijo que es momento de presentar propuestas claras para generar discusiones abiertas que contribuyan al desarrollo. “Acción Nacional nos habla de abrir a la inversión privada sectores petroleros; sin embargo, la apertura, como se dio en la petroquímica o en la cons-

trucción de ductos para transporte de gas no ha fluido, algo faltó; entonces, simplemente abrir y dejar las cosas como están no va a llevar a ninguna parte”, dijo. Señaló que algunos de los puntos que se deben tomar en cuenta para que Pemex mejore son la autonomía presupuestal y de gestión. “Dejarla que trabaje como una entidad productiva, que se le cobren impuestos como a cualquier otra empresa y no se le tenga sujeta a un régimen fiscal especial donde se le ahoga y no se le deja invertir en su propia actividad para lograr la expansión de la industria”.

—Lo que me parece es que como ellos están planteando lo de 100 por ciento, me parece un exceso quizás innecesario —respondió. Camacho cuestionó la propuesta de reforma energética que presentó Gustavo Madero, su homólogo panista, quien anunció que la propuesta de Acción Nacional “buscará fortalecer a Pemex a través de la apertura y la competitividad”.El presidente panista comentó el jueves que se necesita generar más competitividad en el sector y que “es necesario abrir las concesiones público-privadas y privadas”. Al respecto, Camacho dijo que “en las áreas eficientes de la paraestatal no se requiere meter mano, sino dinero para ver cómo impacta en la multiplicación de la utilidad”.“El Pemex que explora y extrae tiene una eficiencia extraordinaria, se ganó un billón 647 mil millones de dólares en 2012”, subrayó Camacho, quien recordó que en el Pacto por México se especifica que no se privatizará.“En los compromisos del Pacto por México hay una alusión al tema de la reforma energética, las cual indica que los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación, con lo cual queda claro que nadie está pensando en privatizar Pemex”, comentó Camacho.El líder nacional de PRI dijo que en su partido esperan que todas las

fuerzas políticas sean capaces de construir en la mesa del Pacto por México una iniciativa para reforzar el sector energético. “Siendo una empresa de clase mundial, que hoy no lo es, necesitamos multiplicar la exploración, producción y mejorar los procesos de refinación petroquímica y transporte de hidrocarburos”, dijo.El jueves pasado, Gustavo Madero comparó su propuesta con la de los otros partidos. “La de Acción Nacional es la más audaz y vanguardista, que busca recuperar el liderazgo que tenía México en este sector y la del PRD es la más conservadora”, declaró.El líder del PAN comentó: “Invitamos con todo respeto a que se haga un análisis objetivo de los modelos energéticos y que se busquen los que puedan generar más competitividad, que den beneficios como bajos precios, que es algo a lo que no se podrán poner en contra gente como Andrés Manuel López Obrador”. Al respecto, Camacho afirmó que el intercambio de impresiones ya empezó, por lo que es necesario “hacer el mejor esfuerzo para que en esa mesa surja una iniciativa que sea la que arranque la discusión en el Congreso de la Unión”, señaló. Los compromisos - “Los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación”, señala el compromiso 54 firmado por los partidos políticos en el Pacto por México. - Alejandro Zapata Perogordo, coordinador del Partido Acción Nacional en el Pacto, acompañó a Gustavo Madero en la presentación de la propuesta albiazul de reforma energética. - El PAN estima que habrá un aumento en las inversiones de entre 20 mil a 30 mil millones de dólares al año, con lo cual la economía mexicana puede crear 100 mil empleos y crecerá entre uno por ciento y 2 por ciento.


17

18


El PAN, lleno de “tribus salvajes”: Bravo Mena

19

Inaugura Moreno Valle la Rueda de Observación

El ex presidente del PAN y ahora mediador en el conflicto maderistas-corderistas afirma que la crisis en el partido es por la burocratización y la lucha por el poder; “es necesario el perdón” Liliana Padilla

México.-• El PAN se convirtió en un partido de “tribus salvajes que no ve ni respeta a las instituciones”, asegura categórico Luis Felipe Bravo Mena, al identificar que la situación que enfrenta su partido es consecuencia de sus fallas estructurales: su burocratización y la lucha por el poder. En entrevista con MILENIO, el ex dirigente nacional panista, bajo cuya conducción Vicente Fox ganó la Presidencia en 2000 y quien ahora es mediador en el conflicto entre los grupos que encabezan Gustavo Madero, actual líder del blanquiazul, y el senador Ernesto Cordero, asegura también que las diferencias personales entre ambos son consecuencia de la falta de empatía y considera necesario el perdón para doblar la página y seguir adelante. ¿El PAN se convirtió en un partido de corrientes? Ya ni siquiera de corrientes, estamos peor, de tribus. Porque en esta lógica de burocratismo y de lucha por el poder, siquiera las corrientes tienen algo de ideología, tienen un sentido de propósito político; las tribus ya solo son los espacios, los lugares, las curules que se pelean. Ya no es un principio de fondo que las inspire, las tribus son salvajes, no ven ni respetan a las instituciones. La verdad es que sí, el PAN se trivalizó. ¿El pleito entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero es una disputa por los recursos de la bancada en el Senado? Ante el público parece que es una disputa por los recursos, pero no es así, es una visión diferente de cómo habría de conducirse la relación entre el partido y el grupo en el Senado. ¿Qué reclaman los senadores? Creo que en esto tienen razón, al reclamar un mayor espacio en la discusión y elaboración de las propuestas y les asiste la razón, al reclamar que solo sean ejecutores de una línea política que ya se decidió en otras instancias y creo que hay que respetar el papel de los legisladores. ¿El PAN no asimila aún la derrota de 2012? El problema es que no se ha compartido un diagnóstico en conjunto de la derrota de 2012. No es solo la disputa por la dirigencia, ese es otro de los ingredientes que alimentan la disputa. Este análisis no se ha procesado de manera serena y amigable y se han consumido muchos meses en repartir culpas y no en encontrar las razones que nos llevaron a la derrota. Bien lo dice el dicho: ‘las victorias tienen muchos padres y las derrotas son

huérfanas’. La verdad es que todos somos responsables, algunos habremos hecho algo mal y otros no habrán hecho algo que les tocaba hacer, porque la derrota de 2012 no se generó en los últimos seis meses. Nacionalmente debemos corregir al partido, porque ya vimos que estatalmente somos competitivos. El 7 de julio tuvimos excelentes candidatos que le devolvieron al PAN su rostro ciudadano.

uno ganó más que otro; ganamos los que nos aliamos, el propósito está logrado y el éxito es de los dos. Porque en esta elección volvieron a aparecer los caciques que regresan con una nueva vestidura, envueltos en la mecánica democrática, pero se trata de caciques de horca y cuchillo, como los de antaño, son los gobernadores del carro completo que buscan la aniquilación de la oposición.

¿En 2012 no tuvieron excelentes candidatos?

¿El PAN estuvo unido en este proceso electoral?

Tuvimos buenos candidatos, pero la estructura y la maquinaria del PAN estaba girando en el orden del burocratismo y del poder por el poder, de manera que esos buenos candidatos quedaron anulados por esta maquinaria.

Uno de los elementos que cambiaron un poco el clima interno fue el hecho de pactar una tregua en las discusiones muy candentes que había al interior del partido y logramos que el ambiente fuera mejor, pero las tensiones prevalecen porque no están resueltos los conflictos de fondo.

Bravo Mena, quien avaló la tregua de silencio en su partido para no interferir con el proceso electoral, reconoce que los triunfos panistas fueron un bálsamo para esa pugna, pero no debe ser motivo para no procesar las diferencias internas. Señala que la disputa por el relevo de la dirigencia nacional en el PAN solo agudiza las pugnas, pero de una adecuada conducción de la Asamblea Nacional del próximo 10 de agosto, dependerá que el PAN retome el rumbo y pueda volver a ser competitivo a nivel nacional. “En términos generales, el PAN tuvo un buen domingo 7, ganamos capitales y ciudades grandes, además de repetir Baja California, pero esto no debe convertirse en un espejismo que nos impida ver la problemática que el partido tiene y que debemos resolver, porque una victoria no hace verano y debemos meternos de lleno a solucionar los problemas del PAN”. ¿Qué valoración tiene de las alianzas que tuvieron PAN y PRD? Sin el PRD no habríamos tenido tantas victorias, el objetivo de esas alianzas era impedir que se reinstalara el unipartidismo hegemónico. Nadie puede decir que

Consejero vitalicio del PAN e identificado al margen de los grupos de poder en su partido, el ex embajador ante el Vaticano, ex secretario particular de Felipe Calderón y ex líder nacional de un panismo que logró que México diera el paso a la transición, admite que el Pacto por México y su contenido no fueron causa de las diferencias al seno blanquiazul, sino una consecuencia de un conflicto que comenzó mucho antes de la lucha por la Presidencia en 2012. Bravo Mena se suma a las voces que critican el procesamiento de las iniciativas que emanan del mecanismo de acuerdo de las tres principales fuerzas políticas con el gobierno de Enrique Peña Nieto. ¿El Pacto por México profundizó las diferencias en el PAN? El Pacto no fue la causa ni su contenido. Todos estamos de acuerdo en que es una buena herramienta para los acuerdos, pero no se pueden procesar solamente entre los dirigentes y el poder presidencial.

Elvia García México.-Al poner en marcha la Estrella de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle recibió un reconocimiento por contar con la Rueda de Observación más grande itinerante por parte de Guiness. El mandatario expuso que gracias a la denominación de seis pueblos mágicos para Puebla se ha tenido un incremento importante en el número de visitantes en el estado así como en los seis municipios. Es por ello que hizo un llamado a continuar de la mano trabajando a favor del desarrollo de Puebla. En su intervención Ricardo Armando Bedoyo, representante de la Secretaría de Turismo Federal, reconoció el trabajo del mandatario a fin de que la entidad poblana siga creciendo

en materia turística. Tras el acto protocolario se dio paso a un espectáculo de luces, que estuvo acompañado de una fuente que se movía al ritmo de la música. Además de arlequines. Los más de mil espectadores que se dieron cita pudieron apreciar el espectáculo a través de diversas pantallas gigantes en forma de círculos. Además que en la periferia de encontraban diversos puestos de comida. Finalmente al terminar el show, dio inició un espectáculo de fuegos pirotécnicos, para después el gobernador en compañía del representante federal de Turismo, su esposa Martha Erika Alonso, el alcalde Eduardo Rivera y parte del gabinete estatal se subieron a la Estrella de Puebla -rueda de observación-, la cual se iluminó.


20

Enredos de Fox: ¿legalizar lo legal? Cada quien su reforma Carlos Ramírez

E

l debate sobre la legalización de las drogas tiene cinco elementos no reconocidos: 1.- El consumo de drogas en México es legal desde el 2009, de acuerdo con lo que señalan los artículos 473 al 482 de la Ley General de Salud. El artículo 479 establece la despenalización --es decir, el consumo legal sin pena legal-- de posesión de las siguientes cantidades para consumo personal: 2

rreconocimiento”. Por tanto, no se trata de un consumo “recreativo” por los daños que causa en el individuo. De hecho, los efectos colaterales de tipo social y político son los que desmovilizan la potencialidad de la protesta social del consumidor; es decir, la marihuana reduce la protesta social. El conformismo deriva de la adicción. 3.- De acuerdo con cifras de la encuesta nacional de adicciones de 2011 registró un aumento de 37.1% de consumo de cocaína y marihuana en México; otras indagaciones revelan que el consumo aumentó en los dos sexenios panistas, al pasar de 3.5 millones de consumidores en el 2002 a 4.8 millones en el 2008. La reforma del 2009 a

y delincuentes. El 36.4% de pacientes de nuevo ingreso en los Centros de Integración Juvenil por consumo de drogas son menores de 10 a 19 años. El INEGI concluyó en junio del 2009 que la facilidad en el acceso a las drogas aumenta el consumo. De 2002 a 2011, el consumo de marihuana en menores de 12 a 17 años de edad subió de 0.5% a 1.43%, casi tres veces y la cifra sube a 3.2% de menores que consumen cualquier droga controlada. Al final, la legalización de las drogas que promueve Fox afectaría a menores de edad. 5.- De acuerdo con cifras oficiales, la violencia derivada del tráfico de drogas no tiene que ver con la marihuana sino con las drogas duras,

Joaquín López Dóriga línea del régimen actual para lo que ha convocado a manifestaciones públicas.

Hasta cuando estás, te extraño. Florestán

L

a discusión pública y abierta sobre la reforma energética, cada quien trae su iniciativa, es la mejor noticia que en este tema ha recibido el presidente Enrique Peña Nieto, principal promotor de este proyecto. El golpe más reciente y espectacular lo dio, la semana pasada, Gustavo Madero, cuando acompañado de sus coordinadores legislativos en el Senado y en la Cámara de Diputados presentó su proyecto, a pesar de que días antes había dicho que primero iría la reforma electoral y

también que para esas grandes reformas estaba el Pacto por México.

gramos de opio, 50 miligramos de heroína, 5 gramos de marihuana, 500 miligramos de cocaína, 0.015 miligramos de LSD y 40 miligramos de metanfetaminas. Es decir, en México sí es legal consumir drogas. Estas cantidades legales han prohijado el mercado del narcomenudeo porque se puede consumir pero no hay vendedores legales. 2.- De acuerdo con el National Institute of Drug Abuse de los Estados Unidos, la marihuana causa efectos nocivos en los consumidores: “los usuarios de marihuana que consumen dosis altas de droga pueden experimentar una psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirio y una pérdida del sentido de la identidad personal o auto-

la ley de salud para legalizar el consumo y la posesión en cantidades individuales potenció el aumento en el uso de drogas entre los mexicanos, lo que echa por tierra la hipótesis de los promotores de la legalización de que la permisividad no impulsaría el consumo. 4.- Los promotores de la legalización han olvidado un hecho: el consumo de marihuana y cocaína en menores de edad de 10 a 18 años. Las leyes establecen una prohibición de venta de licores y tabaco a esos menores y, en su caso, también se extendería la venta legal de marihuana. En este sentido, el suministro de droga a los menores se haría en el mercado negro controlado por cárteles

desde la cocaína hasta las metanfetaminas. El verdadero negocio de los cárteles se localiza en la cocaína y la heroína y sobre todo las metanfetaminas. En los EU el mercado de consumo de marihuana asciende a 20 millones de personas. La promoción de la legalización se basa en el criterio de la derrota aceptada por el Estado: como no se puede vencer a los cárteles, entonces hay que legalizar el consumo. El criterio podría extenderse a otros delitos: como no se pueden vencer la prostitución, la pederastia y las violaciones, entonces por qué no legalizarlas también. Así, la legalización de la droga sería el principio de la disolución del Estado.

Pero consideraciones aparte, sin proyecto de reforma electoral y desde su partido, Madero dio a conocer su propuesta que implica reformas constitucionales que, dijo, la pueden sacar sin los votos de la izquierda, esto es, con los votos del PRI y sus aliados, básicamente el Verde. Para entonces, el PRD había dado a conocer su proyecto, sin mover la Constitución y sin tocar Pemex a profundidad. Esta propuesta de la izquierda sentó, por primera vez desde el siglo pasado, a Los Chuchos, a Marcelo Ebrard, estuvo el recién llegado Miguel Ángel Mancera y a Cuauhtémoc Cárdenas, que asumió, por un día y en nombre del legado petrolero paternal, la dirigencia moral de su partido, ya sin López Obrador, quien también tiene su proyecto energético, que es no tocar una

El punto es que una reforma que el gobierno dijo que nacería desde el Pacto, ha surgido ya en dos versiones y desde afuera de esa mesa. Reitero, este es el mejor escenario al que podía aspirar el presidente Peña Nieto en el tema energético quien, ahora sí, desde el Pacto, su proyecto original, podrá integrar una iniciativa conjunta, que no común, a ser discutida, modificada, votada y, en su caso, aprobada, por una mayoría, que es la esencia de la democracia, ya sin el tema de la unanimidad que es imposible, lo que adelanta, desde ahora el calado de dicha reforma. RETALES 1. NO QUE NO. Sin mayor problema, el Congreso michoacano aprobó a Fausto Vallejo

una segunda licencia, ahora por 180 días, al cargo de gobernador, y que Jesús Reyna quedara al frente, lo que PAN y PRD habían jurado que no pasaría. Pero así son ellos; 2. ESTRENO. Tras su participación en la cumbre del G-20, en San Petersburgo, en septiembre, está previsto un viaje del presidente Peña Nieto a Turquía. Sería la primera vez que un Presidente mexicano visite ese país. Pero depende del momento que atraviesen las protestas contra el primer ministro Recep Tayyip Erdogan; y 3. CAÍDA. Es preocupante la caída del empleo en junio, cuando apenas se crearon dos mil 519 plazas. Entiendo el impacto de la crisis externa, pero es tiempo de relanzar lo que ha sido un imposible histórico: el mercado interno y no depender de esos vaivenes. Nos vemos mañana, pero en privado


17

21

Pemex triangulaba compras con filial; grupo PMI adquirió buques y acciones La paraestatal utilizó empresas subsidiarias para realizar operaciones comerciales en el sexenio anterior

Andrés Becerril CIUDAD DE MÉXICO .-El Libro Blanco del Grupo PMI, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), detalla cómo en los últimos años de la administración de Felipe Calderón la paraestatal utilizó a sus subsidiarias como una especie de prestanombres para realizar diversas operaciones comerciales. PMI Norteamérica SA de CV (PMI NASA) adquirió para PemexRefinación seis buques tanque, entre 2010 y 2011, con un valor cercano a siete mil millones de pesos, sin más autorización que la del Consejo de Administración de la paraestatal.

vez que la paraestatal compró un buque petrolero. LA FLOTA Entre los buques que compró están: el Centenario, Vicente Guerrero II y Miguel Hidalgo II. PMI Holdings BV (PMI HBV), la filial que administra el dinero del Grupo PMI a través de un banco interno, en 2011 fue la encargada de comprar 4.69% de acciones de petrolera española Repsol, con un valor superior a los mil 200 millones de euros (casi mil 600 millones de dólares al tipo de cambio de ayer). El Libro Blanco

PMI Holding BV (PMI HBV), la filial que administra el dinero a través de un banco interno, en 2011 fue la encargada de comprar 4.69 por ciento de acciones de la petrolera española Repsol, con un valor superior a mil 200 millones de euros.

En el Libro Blanco del Grupo PMI se detalla cómo fueron adquiridos los buques que hoy llevan los nombres de Centenario, Vicente Guerrero II, Miguel Hidalgo II, José María Morelos II, Ignacio Allende y Mariano Abasolo, ambos de 37 mil toneladas de peso muerto.

Este diario publicó ayer que el Grupo PMI opera al margen de la Constitución y sus ganancias no las administra el gobierno federal.

Señala que después que Pemex-Refinación declaró desierta una licitación pública para la adquisición de cinco buques-tanque, la subsidiaria invitó a navieros mexicanos y extranjeros, incluyendo a PMI NASA para ofertar y realizar una adjudicación directa para la compra de un buque tanque.

PMI negoció buques para Pemex La filial PMI HBV compró 57 millones de acciones de Repsol. En los últimos dos años de la administración de Felipe Calderón, Pemex utilizó a empresas subsidiarias que forman el Grupo PMI, como una especie de prestanombres para invertir en acciones empresariales y comprar seis buquestanque, sin más autorización que la del consejo de administración de la paraestatal. EL CASO El Grupo PMI que está constituido por 15 empresas, brazo internacional de Pemex. PMI Norteamérica SA de CV (PMI NASA) fue la que adquirió para Pemex-Refinación seis buques-tanque, entre 2010 y 2011, con un valor superior a los siete mil millones de pesos. Todas las embarcaciones fueron construidas en Corea del Sur entre 2009 y 2010. El 18 de marzo de 2012, durante el abanderamiento del buquetanque Mariano Abasolo, el entonces presidente de México, Felipe Calderón, dijo: “En lo que va de mi gobierno hemos comprado ya diez buques petroleros y se comprarán tres, más los cuales llegarán este mismo año”. 37 mil y 50 mil toneladas de peso muerto es la capacidad de los buques. En la modernización de la flota de Pemex se habían invertido más de siete mil millones de pesos y recordó que fue en 1989, la última

4.69 por ciento de acciones de Repsol compró PMI HBV para Pemex en 2011. “Con el apoyo y asesoría de PMI NASA, durante los meses de diciembre de 2010 y enero de 2011, Pemex-Refinación inició discusiones con armadores directamente o vía brokers para la compra del buque tanque; sin embargo, debido a que ciertos requerimientos de Pemex-Refinación distaban de la práctica internacional en las operaciones de compra y venta de buques, los precios se mantenían elevados.”Señala que luego de evaluar las ofertas obtenidas (entre ellas los mismos buques Ocean a un precio de 45 millones de dólares) Pemex decidió adjudicar una contratación directa para adquirir vía arrendamiento financiero al buque tanque Ocean Cygnet, que después se convirtió en Centenario. “Considerando los obstáculos que impedían a Pemex-Refinación adquirir un buque tanque, dicho organismo solicitó el apoyo de PMI NASA para que, a través de la filial de Pemex, se llevara a cabo el procedimiento adquisitorio”. El proceso de adquisición — apunta el documento del Grupo PMI— concluyó con la firma del contrato de compra del buque tanque Ocean Cygnet con Tornado Maritime Inc., el 1 de abril de 2011, por un monto de 39 millones de dólares. El 9 de mayo de 2011, PMI

NASA recibió la posesión y propiedad del buque en aguas internacionales, formalizando su recepción mediante la firma de un protocolo de entrega y aceptación con Tornado Maritime Inc. El 14 de junio de 2011, el entonces presidente de México, Felipe Calderón, abanderó la embarcación que fue construida en 2010, con 175.5 metros de eslora y 32.2 metros de manga, y con una capacidad de casi 47 mil toneladas de peso muerto. “En paralelo, PMI NASA negoció y acordó con Pemex-Refinación la firma de un contrato de arrendamiento financiero con opción a compra, en virtud del cual el 11 de mayo (de 2011) le transfirió al organismo la posesión del buque tanque Ocean Cygnet en el puerto de Coatzacoalcos”, señala el documento del Grupo PMI y agrega: “Para llevar a cabo lo anterior, PMI NASA realizó los trámites de registro, matriculación y abanderamiento como mexicano, del buque tanque Ocean Cygnet, facilitando que el mismo iniciara sus operaciones de cabotaje en la fecha en que Pemex-Refinación lo tomó en posesión, momento en el cual el nombre de dicha embarcación fue cambiado a Centenario”. Como parte de las negociaciones que hubo entre la matriz, Pemex y una de sus subsidiarias, PMI NASA negoció y celebró un contrato de factoraje financiero con Banamex para transmitirle los derechos de cobro adquiridos bajo el contrato de arrendamiento financiero suscrito con Pemex-Refinación. “Este esquema permitió a PMI NASA financiar a diez años

la adquisición del buque tanque a una tasa de interés de 5.28% anual y ofrecerlo en arrendamiento financiero a Pemex-Refinación, a una tasa de 5.42% anual, sirviendo la diferencia para cubrir los costos inherentes a la transacción y obtener un margen comercial”. La modernización El 24 de junio de 2010, el Consejo de Administración de PemexRefinación autorizó el Programa de Modernización de la Flota Petrolera, según consta en el acuerdo CAPR-035/20, con el cual se pretendía mejorar el desempeño de la cadena de suministro de transporte marítimo de sus productos. “A fin de dar cumplimiento a lo acordado por el Consejo de Administración de Pemex-Refinación, el 29 de julio de 2010, dicho organismo convocó a empresas nacionales e internacionales a participar en una licitación pública para la adquisición de hasta cinco buques tanque de doble casco con año de terminación de construcción en 2007, 2008, 2009 o 2010, para efectuar el transporte de productos petrolíferos, con un porte mínimo de 40 mil toneladas de peso muerto. “Con el afán de coadyuvar con los esfuerzos de Pemex para modernizar su flota petrolera y garantizar el abasto de petrolíferos en el país, PMI Norteamérica, SA de CV (PMI NASA) decidió participar en dicho procedimiento licitatorio”, señala el Libro Blanco del Grupo PMI. Su redactor, Luna Melo, que es director de PMI Comercio internacional, señala en el documento que

el procedimiento de licitación convocado por Pemex-Refinación concluyó el 8 de octubre de 2010, con la publicación del fallo mediante el cual se declaró desierto el procedimiento de contratación, concluyendo que cinco de las seis propuestas que recibió no cumplieron con los requisitos de técnicos, y que el único buque que sí los cumplía rebasaba en 38% el valor promedio de mercado actualizado.“El día 25 del mismo mes y año, PemexRefinación informó a PMI NASA que continuaba con sus actividades relacionadas con la modernización de su flota y le solicitó un indicativo de precio en caso de que estuviera en condiciones de ofertar buques. Con la finalidad de satisfacer la necesidad inmediata de PR, PMI NASA exploró la alternativa de adoptar un esquema de sustitución de tres buques de nueva construcción por tres buques disponibles para venta”. En este contexto fue que Pemex-Refinación identificó que los buques de la flota gemela del Centenario —ex Ocean Cygnet (Ocean Current, Ocean Crest y Ocean Chariot)—, propiedad de Tornado Maritime Inc. (Interorient) representaban los buques más competitivos en cuanto al costo de barril transportado.El 24 de agosto de 2011, PMI NASA formalizó las negociaciones con la compañía Interorient para adquirir sus buques y sustituirlos por los tres últimos cascos a construir por SPP. Adicionales a las embarcaciones de Interorient con un porte de 45 mil toneladas de peso muerto, PemexRefinación expresó su interés en adquirir dos buques de 37 mil toneladas de peso muerto.


9 casas de lujo ligadas a la maestra Elba Esther Gordillo

Sólo en Durango y Zacatecas, donde gobierna, el Revolucionario Institucional salió vencedor. Esto subraya la capacidad de los ciudadanos para emitir un voto diferenciado para alcaldes y gobernadores

22

Mil 800 alumnos abandonan el bachillerato al día SEP anuncia becas contra deserción; las autoridades fijan la meta de disminuir de 15 a 9 por ciento la deserción escolar entre 2013 y 2018

Laura Toribio

@ADNPolitico México.-La exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, ha sido señalada de poseer inmuebles en zonas exclusivas de México y Estados Unidos... pero no sólo ella, sino también su familia. A continuación te presentamos 9 propiedades que están vinculadas a la exlideresa magisterial, quien enfrenta desde prisión un proceso penal por un caso de supuesto desvió de recursos de su gremio. 1. CASA DE LA MADRE EN LA JOLLA, CALIFORNIA La propiedad ubicada en el fraccionamiento Green Turtle Village, en La Jolla, California, con un costo aproximado de 1 millón 700,000 dólares, fue puesta a nombre de la difunta madre de Gordillo, Zoyla Estela Morales Ochoa. 2. CASA EN BOSQUES DE LAS LOMAS La señora Morales también era dueña de una residencia ubicada en la calle de Bosques de Caoba número 75, en la colonia Bosques de las Lomas, Delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, según un

artículo publicado en Reporte Indigo.

Fuentes de Pescadores número 1 en Bosques de las Lomas.

3. RESIDENCIA DE LA HIJA EN BOSQUES DE SANTA FE

7. CASA DEL NIETO EN SAN DIEGO

Maricruz Montelongo, hija de Gordillo, es propietaria de una residencia en el Club de Golf Bosques de Santa Fe, Cuajimalpa, con un valor de alrededor de 60 millones de pesos, de acuerdo con información de Reforma. 4. CASA EN LA NUEVA ANZURES Otra propiedad de Maricruz Montelongo es la casa de 200 metros cuadrados ubicada en la calle de Laplace número 7, colonia Nueva Anzures, que fue adquirida por 301 millones de viejos pesos. 5. CASA EN BOSQUES DE LAS LOMAS La hija de Gordillo posee otra vivienda, ésta en Bosques de Reforma número 788, colonia Bosques de las Lomas del Distrito Federal. 6. CASA DE ARRIOLA, TAMBIÉN EN BOSQUES La senadora Mónica Arriola, también hija de Gordillo, habitó una vivienda ubicada en

René Fujiwara, diputado federal de Nueva Alianza y nieto de la exdirigente del SNTE, es propietario desde 2011 de una residencia con un valor de 310,000 dólares en la exclusiva área de Otay Ranch, en el fraccionamiento Chulavista, ubicado en San Diego, California, Estados Unidos. 8. OTRO NIETO, OTRA CASA EN CALIFORNIA Othón Francisco de León Arriola, otro de los nietos de Gordillo Morales, es dueño de una residencia valuada en 300,000 dólares ubicada en Parker Mountain Road 2031, que al igual que la de Fujiwara se encuentra en el fraccionamiento Chulavista en San Diego. 9. CASA DEL EXESPOSO EN BOSQUES DE REFORMA Tras su separación de la maestra, el exesposo de Gordillo Morales, Francisco Arriola Urbina, habitó una casa en Bosques de Reforma 501, en la colonia Bosques de las Lomas, Miguel Hidalgo, cuyo costo fue de 4.5 millones de pesos.

México.-Cada hora en México, en promedio, 74 jóvenes abandonan el bachillerato, realidad ante la cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsará una beca contra la deserción escolar a partir del próximo ciclo.Además otorgará becas para acceder, permanecer y concluir la educación media superior. Serán los propios planteles, a través de un comité institucional conformado por directores, subdirectores, docentes y padres de familia, los responsables de seleccionar a los estudiantes en riesgo de deserción. Y la beca deberá ser entregada en los 15 días siguientes a la postulación de los jóvenes como potenciales beneficiarios. Al inaugurar el ciclo de conferencias del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, hizo el anuncio que se enmarca dentro del movimiento contra el abandono escolar que arrancará el próximo ciclo escolar, y cuya meta es disminuir la deserción del 15 al 9 por ciento entre 2013 y 2018, una reducción una y media veces mayor que la lograda en los últimos veinte años.Hoy la SEP reconoce que anualmente cerca de 650 mil jóvenes abandonan el bachillerato, prácticamente mil 800 a diario, y de ellos, dos de cada tres lo hacen en el primer año, es decir apenas en el primer o segundo semestre. Un joven proveniente de los hogares más prósperos tiene una probabilidad tres veces mayor de estudiar el bachillerato que un joven del estrato más desfavorecido y además tiene un riesgo tres veces menor de abandonar la escuela.A fin de evitar que el origen social determine el destino educativo de los jóvenes, es imprescindible impulsar una agenda de equi-

dad. No hay duda que los programas de becas son un instrumento eficaz para aumentar la cobertura y reducir el abandono de los jóvenes en situación de desventaja, la meta es que todos ellos cuenten con una beca, ya sea del programa Oportunidades o de la SEP. Estimamos que en los próximos años alcanzaremos una cobertura de más de dos millones de alumnos de escasos recursos, apoyados por una beca de cualquiera de estas fuentes”, indicó Tuirán. Frente a directores y directoras de planteles públicos del nivel medio superior, el subsecretario Tuirán aclaró, sin embargo, que el abandono escolar no se explica sólo por falta de recursos económicos de las familias de los estudiantes, sino que influyen otros factores tales como el bajo desem-peño escolar y los altos niveles de reprobación, los embarazos y la paternidad temprana, los peligros y riesgos que enfrentan los jóvenes como adicciones o violencia, así como el escaso interés que entre ellos despiertan los contenidos curriculares. El abandono escolar en el país ha disminuido muy poco en las últimas décadas, quizá porque suele verse como una realidad inevitable, pero no es así, se puede y se debe hacer algo contra el abandono escolar. Muchas de las acciones relevantes están al alcance de directores, docentes y padres de familia en los propios planteles escolares”, planteó. En este contexto, expuso que parte del programa de profesionalización directiva en el que participan mil 550 directores y directoras se enfocará justo a enseñarles la manera para identificar y dar seguimiento a los estudiantes en riesgo de abandono, cómo introducir amigablemente a los alumnos de nuevo ingreso, ofrecer tutorías y programas remediales, fortalecer la comunicación con los padres de familia y prevenir los riesgos entre los jóvenes.


antes hay

El ‘outfit’ de corredor del presidente Enrique Peña Nieto

23 PAN reta a opositores de reformas; no vale “rajarse”: Madero

Notimex

@ADNPolitico México- Este sábado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó en la carrera “Molino del Rey” del Estado Mayor Presidencial, y culminó los 10 kilómetros del recorrido en un tiempo de 54 minutos y 8 segundos. El mandatario corrió cada kilómetro en 5 minutos y 25 segundos, lo que es un buen ritmo para un corredor amateur de 46 años de edad; pero Peña Nieto no sólo mostró una buena condición física, también dejó entrever que sabe qué ropa deportiva vestir y qué accesorios utilizar en una justa atlética de estas características. El costo aproximado de este “outfit” de corredor es de 8,700 pesos, según una búsqueda realizada por ADNPolítico.com en diversos portales de tiendas departamentales y tiendas especializadas en equipo deportivo. A continuación te detallamos los elementos que integran el atuendo deportivo de Enrique Peña Nieto. LOS TENIS Marca: Asics. Modelo: Kayano. Precio aproximado: en México, pueden comprarse en diversos establecimientos comerciales por un precio aproximado de 2,000 pesos.

Los zapatos son la parte más importante de la vestimenta de un corredor. El presidente optó por la marca japonesa Asics, una que junto a la también nipona Mizuno o la estadounidense Saucony, son de las favoritas de los corredores expertos. LOS SHORTS Marca: Nike. Modelo: Nike 2” Distance Precio aproximado: 800 pesos. El mandatario eligió un modelo de shorts sencillo y corto que le permite total movilidad a sus piernas; en este caso se fue por una de las marcas más comunes para los deportistas amateur en México, la estadounidense Nike. LOS AUDÍFONOS Marca: Sennheiser / Adidas. Modelo: PMX 680 Sports. Precio aproximado: 1,400 pesos. La compañía alemana especializada en equipo de audio Sennheiser, manufactura audífonos que han sido reconocidos por su durabilidad y por la nitidez de su sonido, en diversos rankings de revistas especializadas en tecnología. Este modelo es fruto de una alianza entre Sennheiser y otra alemana, Adidas.

*Estos audífonos iban conectados a algún dispositivo de audio digital, que el presidente no mostró puesto que lo llevaba bajo la ropa. EL RELOJ Marca: Nike. Modelo: Nike+ Sportwatch GPS. Precio aproximado: 3,000 pesos. Este dispositivo de la estadounidense Nike, tiene una pantalla amplia que permite al correrdor ver el tiempo de su carrera, la distancia recorrida, la ubicación (gracias al GPS integrado) y hasta las calorías quemadas. También tiene funciones de entrenador personal: da mensajes de aliento y avisa cuándo acelarar o disminuir el paso para poder cumplir con los objetivos programados. LA CHAMARRA Marca: Nike. Modelo: Nike Vapor. Precio aproximado: 1,500.

México. -Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, defendió ayer la propuesta de reforma energética que su partido impulsa y presentará el próximo miércoles al Congreso; llamó a “no rajarse” por temor a quienes se oponen a que ingrese capital privado a Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante un encuentro con militantes en el Distrito Federal, el líder de los panistas arremetió contra quienes pretenden, dijo, “tener postrado al país” por negarse a superar tabúes frente a una industria petrolera de las más rezagadas del mundo. De eso se trata la reforma energética, de cómo volver más competitivo a México, cómo abrirlo; cómo, con valor, decir las cosas y no rajarnos porque les tenemos miedo a las marchas y a los tabúes”, expresó. Madero respondió así a la advertencia de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, sobre que el Pacto por México corre riesgo de romperse si algunos partidos promueven la privatización de la paraestatal. No se va a romper (el Pacto), porque esta (reforma) no es privatizadora. No vamos a privatizar a Pemex”, insistió. PAN pide no rajarse en energética El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, llamó a “no rajarse” por temor a las movilizaciones, al defender su propuesta de reforma energética para abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital privado y externo.

Este modelo de chamarra es bastante versátil, pues puede ser utilizado, según las condiciones climatológicas, ya sea como impermeable en caso de lluvia, o como “romOpinión. peviento”; en el caso de Peña Madero afirmó que el Pacto por Nieto, sólo utilizó esta prenda al finalizar la competencia México no se romperá, tras el amago del PRD de salirse de él. para así mantener el calor. Reunido con militancia del Distrito Federal, en un acto al que acudió Margarita Zavala, el dirigente blanquiazul arremetió en contra de quienes pretenden, dijo, tener postrado al país por negarse a superar tabúes frente a una industria

petrolera de las más rezagadas del mundo. “De eso se trata la reforma energética, de cómo volver más competitivo a México, cómo abrirlo; cómo con valor decir las cosas y no rajarnos porque les tenemos miedo a las marchas y a los tabúes”, planteó. “Impulsaremos una reforma energética para dejar atrás esos tabúes, esos mitos que nos hacen tanto daño, que nos tienen postrados en el atraso, porque no somos capaces de abrir los ojos con objetividad y voltear a ver el mundo y reconocer que la industria petrolera mexicana es de los modelos más rezagados que hay en el mundo”, señaló. Cuestionado sobre el riesgo de que se rompa el Pacto por México, según lo alertó el pasado viernes el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, si se concreta una reforma que privatice a Pemex, el presidente del PAN rechazó esa posibilidad. El Pacto no se rompe No se va a romper (el Pacto) porque esta (reforma) no es privatizadora. No vamos a privatizar a Pemex”, subrayó. En alusión a las movilizaciones ya convocadas por Andrés Manuel López Obrador en contra de cualquier proyecto que abra paso a la participación de particulares en la paraestatal, a iniciar el 8 de septiembre en el Zócalo capitalino, Madero Muñoz cuestionó las posturas que rechazan el cambio constitucional, como es el caso del PRD. “El PAN dice las cosas como son. Eso es lo que le falta a México y eso es lo que puede hacer que México tenga un mejor futuro”, expuso Madero. Confirmó que el próximo miércoles, en la Comisión Permanente, se presentará la propuesta que modificaría varios artículos de la Carta Magna, destacando los cambios en el 27 constitucional para permitir inversiones empresariales nacionales y extranjeras en las diversas fases de la industria petrolera, según el anuncio que hizo el jueves junto con los jefes de las bancadas del PAN en el Congreso.


24

Lo que debes saber de Miguel Ángel Treviño, alias ‘El Z-40’

@ADNPolitico Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como El Z-40, tiene una carrera delictiva de más de 20 años. Te presentamos algunos de los datos más relevantes de este líder del cártel de Los Zetas, quien fue detenido en el suroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por la Marina de México.

empeño como lugarteniente en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, paso de drogas y contrabando de mercancías. Antes de unirse a Los Zetas, Treviño fue policía en Matamoros, Tamaulipas. Es reconocido por sus colegas y rivales como El 40, Zeta 40, David Estrada Colorado, Comandante Forty y El 14.

Tiene 40 años y es oriundo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, aunque pasó parte de su juventud en Dallas, Texas, donde se unió a una pandilla conocida como Los Tejas.

Sus métodos sanguinarios de tortura lo convirtieron en un referente entre los iniciados en los cárteles de la droga a principios de la década anterior.

Proviene de una familia numerosa conformada por seis hermanos y seis hermanas.

Treviño Morales fue identificado como sucesor de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, exlíder del cártel de Los Zetas, fallecido en octubre pasado.

Su incursión en los cárteles de droga en México tuvo lugar en los años 90, cuando fue reclutado por Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo. Su ascenso en la organización de Los Zetas fue gracias a su des-

Se le atribuye el robo del cadáver de El Lazca en 2012. El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusaba en mayo de este año de lavar millones

de dólares provenientes del tráfico de drogas, a través de la compraventa de caballos de carrera. Se le involucra con el homicidio de 265 migrantes en San Fernando, Tamaulipas. La recompensa por proporcionar información que llevara a su captura por parte del Departamento de Estados Unidos era de 5 millones de dólares. En México, la ‘bolsa’ para los informantes era de 30 millones de pesos. El Z-40 carecía de habilidades tácticas-militares, pero gozaba de aptitudes policiacas y de negociación, de acuerdo con Diego Enrique Osorno, autor del libro “La guerra de los Zetas. Viaje por la frontera de la necropolítica”. Treviño pertenecía a la lista de los 37 criminales más buscados por el gobierno de Felipe Calderón. Tiene 7 órdenes de aprehensión en su contra y está vinculado en por lo menos 12 averiguaciones previas.

Definen el jueves la situación jurídica del ‘Z-40’ La Redacción - Este jueves 25 las autoridades definirán la situación jurídica de Miguel Ángel Treviño, El Z-40, después de que el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, ubicado en Toluca, Estado de México, dicte la formal prisión, o en su caso el auto de libertad. La fecha fue aplazada para el jueves próximo una vez que la defensa de Treviño Morales solicitara la duplicidad del término constitucional de 72 horas

para recabar pruebas en beneficio del presunto líder de Los Zetas.

plano, localizado en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez.

No obstante, sobre El Z-40 pesan siete órdenes de aprehensión federales y 12 averiguaciones previas más, entre ellas el secuestro y asesinato de 72 migrantes ocurrido en San Fernando, Tamaulipas, en abril de 2010.

La captura del capo ocurrió luego de un trabajo de inteligencia encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) que llevó ocho meses y se concretó la madrugada del lunes 15 cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Miguel Ángel Treviño fue trasladado el viernes 19 por la tarde al Centro Federal de Readaptación Social 1 El Alti-

Al momento de su detención, Treviño Morales llevaba en una camioneta 2 millones de dólares en efectivo y ocho armas de fuego prohibidas.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios México, la mejor plaza de Starwood en AL

Miércoles 24 de Julio

Con estas aperturas, la cadena generará mil 100 nuevos empleos directos en el país (se calcula un puesto de trabajo por cada habitación nueva construida).

Uno de los grandes detonantes de estas inversiones en el país es el aumento en el consumo de turismo de lujo, tanto fuera como dentro de México. “El crecimiento y la demanda para el lujo son hoy más altas que nunca antes. Vemos como la época dorada para los viajes de lujo”, agregó Van Paaschen.

Cd. de México• -- México es el séptimo mercado mundial más importante del mundo para Starwood y el número uno en toda Latinoamérica. “Hoy tenemos 24 hoteles en el país y para los siguientes tres años tenemos ocho proyectos anunciados”, afirmó Frits van Paaschen, presidente y CEO de Starwood

Hotels & Resorts en su visita al país. Con estas aperturas la cadena sumará unas mil 100 habitaciones a su cartera, que ya cuenta con 4 mil 800 cuartos distribuidos en 24 hoteles. Uno de los puntos que separan a México del resto de la región es que se ha convertido en el primero en contar con ocho de las nueve marcas del portfo-

Para este segmento, Starwood tiene ocho hoteles en México, más de los que hay en otros destinos latinoamericanos: St. Regis, W y las marcas de The Luxury Collection. Y con la tendencia la alza, el plan es expandir 50 por ciento su portafolio en los próximos tres años. Se trata del W Santa Fe (DF), del W Retreat Kanai (Riviera Maya), St. Regis Kanai (Riviera Maya) y el Frida Kahlo The Luxury Collection (Guadalajara).

Prevé Sectur importante ocupación hotelera en este verano mayor atractivo que se localizan en las zonas de mayor pobreza, resaltado el caso de Oaxaca y los todos los destinos del sureste. La funcionaria federal acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto a la inicio de los “Lunes del Cerro”, donde disfruto de la festividad de la Guelaguetza, junto con el gobernador Gabino Cué. “Fue un privilegio estar aquí, fiestas como éstas sin duda deben preservarse y darse a conocer a todo el mundo”.

Oscar Rodríguez Oaxaca• --• La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, prevé que la ocupación hotelera en los principales destinos del país durante la temporada vacacional de verano será superior a la alcanzada en el último año del gobierno del ex presidente Felipe Calderón.“Todos los indicadores que tenemos hasta ahorita, nos indican que tendremos este ve-

rano una ocupación importante, superior a la alcanzada el año pasado. Estamos muy contentos y creemos que este sexenio será el sexenio del turismo”. Dijo que hay un trabajo coordinado con los gobiernos de los estados para que esta temporada los mexicanos tengan unas vacaciones tranquilas y disfrutables.Adelantó que habrá un apoyo especial para los destinos con

En tanto el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla, afirmó que se logró un acuerdo con la Secretaria de Turismo federal para impulsar tanto en el despegue de Huatulco como en el fortalecimiento del turismo cultural en la capital oaxaqueña.

+ 672.49

+ 1.68

MÁXIMO DEL DÍA

40,790.21

MÍNIMO DEL DÍA

40,054.35

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL lio de la compañía, incluyendo al recientemente inaugurado hotel EU - Nasdaq EU - Dow Jones Aloft, en Cancún.

El nuevo lujo

Sara Cantera

40,790.16

15,567.74 +0.14

3,579.27 -0.59

-157.39 EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

1,692.39 -0.19

3,939.92 +0.37

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN MEZCLA

4.09 107.58

PETRÓLEO WTI

106.91

ORO (LONDRES)

1,327.00

PLATA (LONDRES)

19.95

Oro cae por fortaleza del dólar

Reuters Londres• - - El oro volvió a caer por debajo de los 1.330 dólares la onza el martes debido a que el fortalecimiento del dólar llevó a los compradores a realizar una pausa tras la mayor alza diaria en el precio del metal en más de 1 año.El precio del metal precioso subió un 3% el lunes debido a que un quiebre de la resistencia técnica de los 1.300 dólares la onza y de los 1.322 dólares la onza llevó a los operadores que tenían posiciones en corto, o compromisos a vender a cierto precio, a cerrar dichas apuestas.

Las garantías de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada de que cualquier retroceso de sus estímulos monetarios favorables al oro dependería de datos económicos ya habían puesto una presión al alza sobre el oro. El oro al contado caía un 0.5% a 1.328,79 dólares la onza a “Vamos a trabajar de mane- las 1154 GMT, después de alcanra conjunta en la elaboración de zar los 1.338,91 dólares la onza el dos producciones, un nuevo do- lunes, su máximo nivel en 1 mes. cumental de promoción de nuestros principales destinos, desde Los futuros del oro en EU para lo de playa, hasta todo lo que tie- entrega en agosto bajaban 7,20 ne que ver con los atractivos que dólares la onza, a 1.328,80 dólatiene nuestra capital”. res la onza.

El índice dólar subía un 0.1%, lo que añadía alguna presión sobre el oro, aunque permanecía cerca de mínimos niveles en un mes debido a que un retroceso en los rendimientos de los bonos referenciales del Tesoro a 10 años daban a los inversores menos incentivos para comprar la unidad estadounidense. Se espera que el consumo del metal precioso en el principal comprador mundial, India, se reduzca debido a nuevas medidas del banco central por ajustar las importaciones de oro. En otros metales preciosos: La plata bajaba un 1.7%, a 20,18 dólares la onza, después de subir un 5% el lunes. El platino al contado cedía un 0.9%, a 1.427,99 dólares la onza. El paladio retrocedía un 1.7%, a 731,22 dólares la onza. La prima del platino sobre el oro bajó de vuelta a 95 dólares la onza desde los 140 dólares la onza alcanzados la semana pasada, un máximo nivel en casi 2 años.


Dólar se vende en 12.44 pesos en aeropuerto capitalino

26 Llega a México el primero de 20 aeronaves nuevas de Interjet

Notimex

-

México .- - Los centros cambiarios localizados en la terminal aérea de la capital mexicana ofrecen el dólar estadounidense en un promedio de 12.44 pesos y lo adquieren en 11.83 pesos. A la venta, la mayor cotización del billete verde es de 12.99 pesos, en tanto que la menor a la compra es de 11.80 pesos, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

CNNExpansión

Bolsas de Asia cierran con ganancias

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 14,658.04 14,778.51 +120.47 +0.82% Hong Kong Hang Seng 21,416.50 21,915.42 +498.92 +2.33% Shanghai S. Composite 2,004.77 2,043.88 +39.11 +1.95% Singapur Straits Times 3,234.35 3,253.76 +19.41 +0.60% Reuters México .- - -Las principales bolsas de valores de la región

Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Hong Kong con 2.33%.

México .- - - La aerolínea mexicana Interjet recibió en su base de operaciones de Toluca, estado de México, el primero de 20 aeronaves Superjet 100 que utilizará para atender las rutas subtroncales que opera la firma. En un comunicado, precisa que con la llegada de este nuevo equipo fortalece la conectividad aérea de México, para hacer al país más competitivo en materia turística y de negocios. “Con este nuevo avión que estamos recibiendo los usuarios serán los más beneficiados, ya que la eficiencia operacional del Superjet 100 hace que los precios sean más competitivos”, aseguró el director general de la aerolínea, José Luis Garza.

El primer Superjet 100 aterrizó hoy a las 11:30 horas en el Aeropuerto Internacional de Toluca y a partir de este momento el avión comienza con su proceso de certificación de 100 horas de vuelo que exigen las autoridades aeronáuticas de México para que pueda ser usado en la aviación comercial. La aeronave ya cuenta con todos los permisos que requieren las autoridades europeas y estadounidenses para volar, asegura la empresa. En las últimas 2 semanas, Interjet ha abierto 10 rutas nacionales e internacionales que parten desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Aguascalientes, Campeche, La Paz, Manzanillo, Mazatlán, Minatitlán, Reynosa, Torreón, Zacatecas y Bogotá.

Prevén inversión de 200 mdd para licitación de 2 cadenas de TV

Seúl Kospi 1,880.35 1,904.15 +23.80 +1.27% Sydney All Ordinaries 4,988.90 5,004.60 +15.70 +0.31%

Coca Cola deberá retirar campaña ‘149 calorías’ por engañosa, afirma ONG Reuters México .- - -La campaña de Coca Cola “149 calorías” presente en miles de espectaculares distribuidos en todo el país, en spots de radio y televisión, en impresos e internet, ha sido retirada y sancionada por Cofepris y Profeco por engañosa y representar un riesgo para la salud, afirmó El Poder del Consumidor en un comunicado. La empresa Coca Cola, que tiene sus mayores ventas en el mundo en México, se vio obligada a retirar miles de espectaculares en todo el país, sus spots en los medios electrónicos, sus anuncios en medios impresos y en internet, informó la organización no gubernamental. El 19 de junio, El Poder del Consumidor presentó ante la Profeco una denuncia contra la campaña de Coca Cola “149 calorías” por engañosa a lo que la autoridad respondió que se integraba a un expediente ya abierto contra esa publicidad (PFC.B.B. 13/000039/2013). Al día siguiente

Notimex México .- - - El gobierno federal adelantó que la licitación de las 2 cadenas de televisión requerirá una inversión de 200 millones de dólares, recursos para el despliegue de infraestructura, sin incluir el pago por el uso y aprovechamiento del espectro.

se presentó una denuncia ante la COFEPRIS contra esta publicidad por representar un riesgo para la salud. La campaña de Coca Cola extendida por todo el territorio nacional y a través de muy diversos medios publicitaba su bebida principal con las leyendas “149 calorías de felicidad”, “149 calorías para disfrutar”; con las frases “disfrutando 22 minutos en bicicleta”, “20 minutos para bailar con los amigos”, “para usar

en más actividades felices”.La denuncia se centró en señalar el riesgo a la salud que significa la promoción de un mayor consumo de calorías gastándola a través de la realización de diversas actividades físicas considerando que se dirige a una población que en su gran mayoría (70% de los adultos y más de 30% de niños y niñas) presenta ya un consumo excesivo de calorías y un gran déficit de actividad física.

El subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Ignacio Peralta, refirió que la convocatoria para la licitación deberá estar terminada para febrero de 2014, y será a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). “La fecha es un plazo perentorio de 6 meses o 180 días a partir de que entre en operación del Ifetel, si queda listo en algún momento entre la segundo quincena de agosto o la primera de septiembre, estamos hablando de que a más

tardar, en febrero del año que entra deberá estar concluida la licitación”, anotó. De igual manera, Peralta precisó que de los 700,000 millones de pesos que prevé el gobierno federal para inversiones en telecomunicaciones, el 90% de los mismo provendrán del sector privado, es decir, 626,305 millones de pesos. El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó en conferencia de prensa que el resto serán aportados por el sector público, sólo 73,853 millones de pesos. Sin embargo, aclaró que aun no hay cartas de intención firmadas por parte de empresas extranjeras que garanticen la llegada de capital para el rubro, pero se han registrado ciertas señales de interés.


27

24

¿Busca trabajo extra? Que le Telefónica, a un paso de Alemania paguen lo que vale

FINANCIAL TIMES: Por Daniel Thomas Anousha Sakoui

FINANCIAL TIMES: Por Lucy Kellaway

candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

México.- Hace 15 años, cuando Alan Clark seguía vivo y era el único Diputado de Parlamento entretenido de Gran Bretaña, lo llamé y le pregunté si lo podía entrevistar. Él dijo que estaría encantando de hacerlo, pero que esperaba que le pagara por su tiempo. ¿Cómo?, pregunté, asombrada. El Financial Times nunca consideraría tal cosa. En ese caso, me respondió, “no puedo hacerlo”. Saltwood Castle, su hogar familiar medieval necesitaba un techo nuevo y no había manera de que trabajara sin remuneración. En ese momento, consideré que esta respuesta ponía en evidencia el solipsismo y la avaricia de Clark. Pero ahora he cambiado de parecer. El hecho de que me pidiera dinero era tan razonable que no había necesidad de que invocara su techo agujereado. Estaba vendiendo su tiempo y sus opiniones y tenía el mismo derecho de facturar por ellos como alguien que vendiera jabón en polvo. No estoy sugiriendo que todos los que sean entrevistados por esta publicación deberían de mandarnos sus facturas inmediatamente. Es tal el honor de ser mencionado en el FT, que no se requiere pago alguno. En realidad estoy hablando de todas las cosas que muchos hacen con cada vez más frecuencia sin ser remunerados, haciendo caso omiso de la curva de oferta de trabajo que enuncia que cuando no se ofrece un salario, no se debería de suministrar una labor. Existen, claramente, los pasantes que trabajan con afán sin salario. Este sistema explota y discrimina a aquellos que no tienen padres ricos y es muy a menudo ilegal; pero aun así, tiene

cierto sentido desde el punto de vista de los pasantes –ellos obtienen experiencia y tal vez se les abran algunas puertas. Me mistifica más la explosión del trabajo no remunerado realizado por profesionales con mucha experiencia y empleos satisfactorios, que insisten en llenar su tiempo extra con trabajo extra por el cual no se les paga un centavo. Crean blogs y tweets’ sin recompensa monetaria. Forman parte de paneles, asisten a conferencias, dan consejos y hasta escriben libros –todo sin recibir un centavo. Pero, ¿por qué? Siguiendo a Clark como mi modelo, he comenzado a negar todas estas peticiones. ¿Quisiera dar una conferencia a los estudiantes en Oxford? No gracias. ¿Quisiera formar parte de un panel sobre la gerencia corporativa? No quisiera. ¿Quisiera escribir un blog para el Huffington Post? Claro que no. Cuando respondo a todas estas invitaciones, explico que no apruebo de trabajar sin remuneración e invariablemente recibo la misma respuesta que hace tantos años le di a Alan Clark. Sé que están pensando que soy avariciosa y egoísta, mientras se apuran por encontrar a otra persona que acceda a lo que están pidiendo. Sólo puedo pensar en tres situaciones en las que tiene sentido que un profesional trabaje sin remuneración. La primera es cuando se trata de una causa noble. Pero entonces se trata de ser voluntario y el punto es que no te paguen. La segunda es cuando el trabajo es realmente fascinante o es algo que siempre has querido hacer y que no harías de otra manera. Recientemente me pidieron que diera una charla en un teatro en el West End, y como está claro que nunca seré actriz, tomé mi única oportunidad de estar en escena en St Martin’s Lane. La tercera razón es que es buena

publicidad. Ésta es la razón por la que la mayoría de las personas trabajan sin remuneración –piensan que les ayudará a vender libros o dar a conocer sus marcas, o tal vez sea bueno para crear contactos. Puedo entender que si quieres darte a conocer y te invitan a Oprah, entonces debes hacerlo. O si te quieren entrevistar en el FT –vale oro, como ya dije. Pero mucho de lo que hacen las personas para vender sus libros o venderse a si mismos no tiene buenos resultados. En esta época de “grandes datos”, debería ser posible calcular con precisión qué funciona y qué no. La mayoría de los blogueros en HuffPo parecen no generar muchos comentarios, así que uno no es capaz de ver cómo pudieran vender muchos libros. Hay una razón más por la cual muchos aceptan trabajar sin remuneración: porque se sienten bien por el hecho de ser ‘demandados’. Pero esto es irracional, porque al valorarse en cero, deberían de sentirse bastante mal. Si todos siguiéramos el ejemplo de Clark y rehusáramos la mayoría del trabajo no remunerado, yo predigo que esto incrementaría el PIB ‘ajustado por felicidad’. Existirían muchos menos eventos inútiles, lo cual significa que todos podrían tomarse una copa con los amigos o ir a ver a sus hijos en vez de pasar la noche en un evento dedicado a la gerencia corporativa. Además, mejoraría la calidad de la producción. El dinero no es perfecto, pero es la mejor manera que tenemos de medir el esfuerzo. Si le estás pagando a alguien por hacer algo y no lo hace bien, entonces puedes pedirle que lo haga mejor. Y finalmente significaría que esas organizaciones anticuadas que todavía le pagan a sus empleados un salario por su labor obtendrían más por su dinero, ya que muchos dejarían el pluriempleo y se dedicarían al trabajo remunerado.

y

Europa • Telefónica se encuentra cerca de cerrar la adquisición de la división alemana de KPN para crear el operador de móviles más grande del país, después de casi una década de discusiones entre las dos partes. El grupo español se encuentra en conversaciones avanzadas para comprar E-Plus por aproximadamente 6,000 millones de dólares al grupo holandés, en el que América Móvil de Carlos Slim es el accionista mayor. KPN obtendría una pequeña participación en la ampliada Telefónica Deutschland, según comentan dos personas cercanas a la operación, mientras que Telefónica acabaría con una participación de más del 50% de una entidad combinada con un valor comercial de cerca de 16,000 millones de euros (o 21,102 millones de dólares). La compañía combinada sobrepasaría a Vodafone y T-Mobile para convertirse en el mayor operador de móviles de Alemania, con una participación del 38% del mercado de suscriptores. Las acciones de KPN incrementaron su valor en más del 11% después de que los 2 grupos confirmaron la noticia el lunes. Las acciones de Telefónica también tuvieron un incremento del 2% para llegar a su valor más elevado de 10.14 euros. Se dice que el trato, que será financiado por efectivo y acciones, tiene el apoyo de América Móvil. El grupo mexicano tuvo una pérdida en papel de 1,700 millones de euros (o 2,242 millones de dólares) sobre el interés que tomó el año pasado en KPN, que ha tenido la presión de una deuda considerable en un mercado doméstico muy competido. Los detalles del trato siguen negociándose, de acuerdo a dos personas cercanas al tema. Una de ellas advirtió que no había certeza de que se fuera a cerrar un acuerdo, sin embargo las negociaciones seguían avanzando y pudiera haber algún anuncio en los próximos días.

Durante el lunes por la tarde hubo juntas de consejo. Telefónica Deutschland confirmó que se estaba negociando una posible adquisición de E-Plus. El trato ha sido discutido entre Telefónica y KPN durante cerca de una década, pero los 2 equipos gerenciales no han podido ponerse de acuerdo sobre el valor de las acciones, considerando la encarnizada lucha por clientes en el mercado de móviles alemán. Recientemente, en abril, el Financial Times reveló que Telefónica había vuelto a iniciar conversaciones con KPN para explorar diferentes maneras de unir sus redes, aunque desde ese momento el grupo español más bien se ha enfocado a competir con su rival. El trato reduciría el número de operadores de móviles en Alemania de cuatro a tres, con un número combinado de suscriptores mayor que Deutsche Telecom o Vodafone. Las autoridades de competencia de Bruselas habrían de hacer un escrutinio muy delicado y existiría la posibilidad de concesiones importantes, en lo que sería un caso de prueba para la consolidación de las telecomunicaciones europeas. Los analistas han pedido desde hace tiempo un trato entre los negocios alemanes en un esfuerzo por reducir los costos de los dos fuertemente endeudados operadores europeos. En Citi, los analistas han estimado que los ahorros podrían valer más de 4,000 millones de euros (unos 5,275 millones de dólares) por una fusión, con un aumento del precio de las acciones de 32% para KPN y 30% para Telefónica Deutschland. Los activos alemanes de telecomunicaciones han atraído licitadores, como el movimiento de Vodafone de apoyar sus negocios de móviles a través de la adquisición de Kabel Deutschland, el grupo de cable. Las 2 fuentes familiarizadas con el tema comentaron que en los primeros meses de este año AT&T anunció al gobierno español su interés por Telefónica. Uno de ellos dijo que estaba interesado en comprar Telefónica Deutschland, más que Telefónica.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 24 de Julio de 2013

Nuestros antepasados tenían espinas en el pene ¿Cómo las perdimos?

Nokia lanza smartphone con 'monstruosa' cámara de 41 MP

Ciudad de México.- El fabricante finlandés Nokia dio a conocer su nuevo Lumia 1020, cuya principal característica es la calidad de imagen que se logra con la cámara de 41 megapíxeles de resolución. Durante una conferencia de prensa en Nueva York, Stephen Elop, CEO de la compañía, presentó el dispositivo el cual cuenta con seis lentes físicos y estabilización óptica de imagen. "Con el Lumia 1020 las imágenes van a significar más, verás cosas que no has visto antes y transformará tu manera de hacer, modificar y compartir fotos para siempre", destacó el CEO de Nokia. El Lumia 1020 tiene una pantalla de 4.5 pulgadas de alta definición, un procesador de doble núcleo de 1.5 GHz, memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento de 32 GB. Pensando en obtener imágenes de gran resolución y también en el contenido para redes sociales, el usuario puede acceder a la función conocida como doble captura a través de la cual el dispositivo toma de manera simultánea una imagen con resolución

de 38 megapíxeles para editar y una de cinco. "La gente toma cada vez más cantidad de fotografías para compartirlas en redes sociales; además cuenta con aplicaciones que permiten mejorar la experiencia y un software llamado procámara con todos los elementos que usan los fotógrafos para lograr la mejor calidad", agregó Elop.

El nuevo teléfono de Nokia puede además tratar niveles de sonido hasta seis veces más altos que los micrófonos convencionales de los teléfonos inteligentes, de acuerdo con la compañía. Empezará a comercializarse en Estados Unidos el próximo 27 de julio y semanas después en Europa y China. En México y el resto del mundo llegará en el último trimestre del año.

La mayoría de los mamíferos macho tienen el pene cubierto de espinas de queratina, similares a las uñas, que utilizan para desechar el esperma de otros competidores e irritar a la hembra para propiciar la ovulación.

Ciudad de México.- Un estudio realizado por científicos de las universidades de Standford y Pensilvania, en Estados Unidos, revela que esta característica desapareció en el hombre con un fragmento de ADN que se eliminó durante nuestra evolución. Los investigadores también han identificado una región del genoma que ha permitió que nuestro cerebro se expandiera, según publica hoy la revista Nature. Para llegar a esta conclusión, los investigadores, dirigidos por Gill Bejerano, partieron de la hipótesis de que, en lugar de que el ADN humano tenga ventajas sobre el del chimpancé, "en algún momento de la evolución perdimos algunas cadenas de información genética".

Así encontraron 510 secciones de código perdido. A continuación eligieron las regiones eliminadas de ADN relacionadas con hormonas masculinas, así como con el desarrollo del cerebro. Después introdujeron estas regiones de código dentro de ratones para averiguar cómo se expresaban y descubrieron que eran responsables de la pérdida de los bigotes sensoriales y de las espinas del pene, así como del crecimiento del cerebro. Las espinas del pene son comunes en otros animales, incluyendo a chimpancés, macacos y ratones, pero una morfología más simplificada tiende a asociarse con la conducta monógama de ciertos primates. Muchos estudios han intentado resolver la cuestión de qué hace al ser humano distinto al resto de organismos buscando características extra frente a las de los familiares evolutivos más cercanos. Esta es la primera vez que se descubren características específicas humanas examinando lo perdido a lo largo de la evolución.


Renuevan la Casita Blanca del "Flaco de Oro" en Veracruz

29 cias del 2014. La museografía estará girando alrededor del maestro Agustín Lara, sus orígenes y su relación con el estado de Veracruz y con los grandes artistas de México”. Para ofrecer la mejor historia sobre Agustín Lara, se restaurará toda la hemerografía original que poseen, pues cuentan con un archivo muy completo del maestro que va de los años 30 a los 50. Por supuesto, en este esfuerzo curatorial el tema del lugar de nacimiento de Agustín Lara no está a discusión: el director del Ivec sostiene que el autor de “Granada”, nació en Tlacotalpan, Veracruz: “Siempre hay polémica a escala nacional, pero el acta está en Tlacotalpan”. Nació el 30 de octubre de 1900, y murió en la Ciudad de México en noviembre de 1970. La Casa Museo Agustín Lara —la Casita Blanca, como le puso el mismo compositor— abrió sus puertas como espacio cultural en 1989, por iniciativa del Ivec y de la Asociación Civil Amigos de Lara, en honor al célebre compositor.

El Instituto de la Cultura anuncia novedades en ese recinto, cuyo nuevo guión curatorial estará a cargo del escritor y biógrafo Pável Granados.

Leticia Sánchez Medel Veracruz.- Uno de los espacios emblemáticos del puerto de Veracruz, de todo el estado, será sometido a un proceso de transformación en diferentes áreas: a la Casa Museo Agustín Lara le empezarán a diseñar un nuevo rostro a partir de agosto próximo, si bien la cereza en el pastel vendrá en 2014, cuando por vez primera se exhiba el manuscrito original de la

famosa canción “Veracruz”, que escribiera el Flaco de Oro inspirado en las “palmeras borrachas de sol” del puerto jarocho. El guión museográfico de la Casita Blanca, que perteneció al compositor y poeta, será objeto de trabajos de renovación en su discurso museográfico, que se iniciarán en agosto, adelantó a MILENIO Alejandro Mariano Pérez, director del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec). “En este julio terminaremos la restauración total de la Casa Museo de Agustín Lara, para empezar de inmediato con el nuevo guión curatorial, a cargo del escritor y biógrafo Pável Granados, y a partir de ello estaremos inaugu-

rando en 2014 la nueva museografía”, dijo el funcionario. La Casa Museo Agustín Lara tendrá otro rostro: ofrecerá una nueva lectura de la vida del Flaco de Oro, un hombre “elegante, sensual, romántico, seductor, mitómano y mujeriego”, como lo define el también musicólogo, coautor, junto con Guadalupe Loaeza, del libro Agustín Lara: mi novia la tristeza. “Vamos a encontrar novedades muy buenas: se va a restaurar mucha indumentaria y objetos del maestro, pero también vamos a conocer por primera vez el manuscrito original de ‘Veracruz’, rinconcito de patria, y en ese sentido esa canción es una de las primi-

Dicha construcción, a decir del cronista de Veracruz Paco Píldora, fue propiedad del vicealmirante Álvaro Sandoval, ex director de la Escuela Naval, quien se la regaló al gobernador del estado, Marco Antonio Muñoz, quien a su vez la cedió a Agustín Lara en reconocimiento a su obra. En la actualidad la casa museo se encuentra dividida en ocho salas o espacios museográficos, entre ellos: “Teatro de revista”, que muestra el nacimiento artístico de Lara; “El salón de las musas”, que contiene las fotos de las mujeres más importantes en la vida del compositor, entre las que destacan su primera esposa, Esther Rivas Elorriaga (1917), Angelina Bruscheta Ca-

rral (1928), María Félix Gurreña (1945), Clarita Martínez (1949), Yolanda Santacruz Gasca, Gigi (1953) y Rocío Durán (1954), y “Veracruz vibra en mi ser”, que aborda los grandes momentos del Flaco de Oro en Veracruz. Festivales veracruzanos Mientras se realiza la obra de restauración arquitectónica y museográfica de la Casita Blanca, en el puerto jarocho se prepara la programación del Festival Agustín Lara, a desarrollarse en octubre, y del Festival Internacional Afrocaribeño. A pesar de que Veracruz es una de las 57 ciudades que registran un alto índice delictivo —a decir de Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación—, el director del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), Alejandro Mariano Pérez, dijo que “el gobierno del estado se ha ocupado, en los últimos dos años, de garantizar una ciudad segura”. Por lo anterior, extendió la invitación para que la gente asista al “resurgimiento” del Festival Internacional Afrocaribeño, después de las altas y las bajas por las que ha atravesado. “Este año se va a realizar en noviembre. Nuevamente lo retomará el Ivec, por lo que pensamos organizar un gran congreso nacional sobre la llamada ‘tercera raíz’ en México, así como una muestra de las manifestaciones artísticas más importantes. Sabemos que hay una tercera raíz muy fuerte en la Costa Chica, de Guerrero, en Veracruz, en Oaxaca y en otras entidades; entonces, nuestra pretensión es unir a todos los estados con tercera raíz para que tengan presencia en el Afrocaribeño 2013”, destacó.

Los delfines se llaman entre ellos por su ''nombre'' Londres.- Los científicos han hallado nuevas pruebas de que los delfines se llaman entre ellos por su "nombre", según la investigación de un equipo de la Universidad escocesa de Saint Andrews de la que informa hoy la BBC. Los mamíferos marinos usan un silbido único para identificarse entre sí y responden cuando escuchan ese sonido determinado, según el estudio, publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los delfines "viven en un entorno en tres dimensiones en alta mar, sin ningún tipo de puntos de referencia y tienen que permanecer juntos como grupo", según el doctor Vincent Janik, de la Unidad de Investigación de Mamíferos Marinos de la Universidad escocesa. "Estos animales viven en un entorno en el que necesitan

un sistema muy eficaz para mantenerse en contacto", explicó. Investigaciones anteriores habían descubierto que los delfines utilizan silbidos concretos y que los miembros de los mismos grupos son capaces de aprender y copiar sonidos inusuales, aunque ésta es la primera vez que se ha estudiado su respuesta ante su "nombre", según la BBC. Para llevar a cabo la investigación, los científicos utilizaron un grupo de delfines "nariz de botella" y grabaron el sonido con el que se identificaba a cada uno de ellos antes de colocar altavoces bajo el agua para que los animales los escucharan. "Utilizamos silbidos usados como nombre entre animales del grupo, así como otros silbidos también de ellos, además de otros silbidos-nombre de animales que no habían visto en su vida", explicó el doctor Janik.


Gurreña z (1949), sca, Gigi (1954), y ser”, que momentos acruz.

El pederasta se anuncia con un “me gusta”

la obra ctónica y sita Blano se preel Festival ollarse en nternacio-

racruz es s que reictivo —a a Cifrián, nción del Ciudadae Goberl Instituto ura (Ivec), z, dijo que se ha ocuaños, de egura”.

30 operando en sitios de internet, pero a todos los dejó libres y ni siquiera desactivó sus páginas ni sus direcciones de correo electrónico. tad

Falsas solicitudes de amis-

ealizar en e lo reto• El depredador seue pensaxual de menores se congreso ha sofisticado en da ‘terceinternet para indacomo una gar los gustos de las staciones víctimas y así obtentes. Saner su empatía rcera raíz Chica, de Claudia Solera y en OaxaLaura Toribio s; entones unir a Ciudad de México.- La barcera raíz ncia en elrrera entre un depredador sexual y un niño en internet es tan deltacó. gada como la misma pantalla de una computadora. Detrás de un monitor pueden ocultarse mentes criminales entrenadas para hacer clic y enganchar a cualquiera de los 15 millones de usuarios menores de edad que navegan en México.

Un simple “Me gusta” en Facebook, un inofensivo piropo en el mail, o un “yo sí te comprendo” en el chat pueden ser el inicio de una sofisticada estrategia para enganchar a menores de edad con fines de extorsión, explotación sexual o secuestro. “Si fueras un delincuente no dudarías en estar buscando usuarios desprevenidos en las redes sociales; se arriesgan menos a ser descubiertos y a ser atrapados, porque los operativos cibernéticos no son tan eficaces como pueden ser los operativos en un bar”, dijo Armando Novoa, director general de la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI). De enero de 2012 a marzo pasado, la Policía Federal identificó a 548 presuntos pederastas

Empatía malévola

Hace apenas tres meses, Liz desapareció. A través de Facebook, un criminal manipuló a esta niña de 14 años hasta que consiguió convencerla de abandonar a su familia para irse a Puebla a trabajar con él.

Quienes seducen a un menor por internet siguen un proceso sistemático. Se preparan para entenderlos, saben qué les gusta, cuáles son los temas de moda entre ellos, y se hacen pasar por sus mejores amigos.

La captación de menores en la red con fines sexuales puede llevar unos minutos, horas, días o meses, según los objetivos y necesidades del agresor y las reacciones de los niños, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Los acosadores se mueven en los sitios más populares entre los menores de edad y un simple “hola” es apenas la primera de las siete etapas de su método conocido como grooming o cortejo con el que buscan el encuentro físico para perpetrar luego los diferentes delitos.

Al pederasta que engatusó a Liz, le tomó 45 días obtener su amor, su lealtad y hasta sus más íntimos secretos, mientras todos en casa la creían a salvo.

tendió la ente asisl Festival eño, desbajas por

dimensiona cómo ese hombre que durante 15 días la trajo de una central de autobuses a otra, y que decía amarla, sólo pretendía explotarla.

“En los últimos años, las familias han tenido acceso a internet de forma abrupta, pero no necesariamente a la alfabetización digital, desconocen cómo identificar los probables riesgos a los que se enfrentan”, dijo Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México. Como los papás y maestros de Liz, quienes nunca le enseñaron cómo transitar segura en internet, porque ignoraban las trampas del nuevo mundo virtual, que a veces se convierte en un territorio sin ley, nadie conocía sus contraseñas de Facebook o Hotmail, tampoco a sus amigos virtuales. “Así como una persona puede andar en medio de los leones, porque tiene esas habilidades, hoy a los niños necesitamos desarrollarles habilidades digitales, pero no sólo con la visión de la SEP para aprovechar la tecnología, sino para que estén seguros en internet; enfocadas a socializar y andar por la vida, porque internet es su vida, es donde se desenvuelven”, propuso Novoa. Pero los padres de Liz ni sospechaban que había un criminal acechando a su hija y que mientras trabajaba la voluntad de la pequeña también convencía a otra adolescente de Guanajuato de viajar con él y a quién sabe a cuántas más, pues algunos delincuentes llegan a tener hasta 200 menores de edad en sus listas de amigos por chats, redes sociales o mensajería instantánea, según investigaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Los pederastas logran un nivel de relación con el menor de tal grado de solidez, que los niños les dan preferencia sobre la que tienen con sus propios padres”, advirtió Novoa, de la ASI. Tan es así que Liz todavía no

Después del primer clic en el ciberespacio entre un pederasta y un niño, el criminal se enfoca en hacerle creer a su víctima todas las cosas que tienen en común. Valiéndose de su gusto por la cantante estadunidense Kesha, el depredador atrajo el interés de Liz. Luego comenzó a enamorarla, a decirle que la quería mucho, tanto que vendría desde Morelia, Michoacán, al Distrito Federal nada más para verla. “Cuando le compramos la computadora no sabíamos que le estábamos dando una arma a nuestra hija”, confesó a Excélsior, Alejandro, el padre de Liz. Otros pederastas, ya empapados de las preferencias y gustos de los niños, lanzan poderosos anzuelos, como ése que le soltó Óscar Israel Guerra Sánchez a un pequeño de 12 años para que le enviara fotografías tocándose sus genitales con la promesa de que, a cambio, le obsequiaría una patineta. Óscar Guerra ya había recorrido las siete etapas del grooming. Tenía hora y lugar para encontrarse con el menor, pero sus planes se desplomaron gracias a que la mamá del niño siguió cada una de las conversaciones en la red y llegó a la cita acompañada por elementos policiacos que montaron un operativo con el que se logró su captura. Ésa, sin embargo, es una historia excepcional, porque en los últimos tres años las autoridades apenas han podido atrapar a 18 criminales por delitos de pornografía infantil, de acuerdo con cifras de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra). El pederasta que enganchó a Liz, por ejemplo, sigue libre. “Mi hija estuvo desaparecida 15 días y logramos ubicarla porque de repente se conectaba a Facebook para seguir indicaciones del fulano. El día que


31 supimos que iba a viajar de Guanajuato a la Central del Norte, se desplegó un operativo, pero al sentirse en peligro la dejó abandonada”, contó Alejandro. Entonces, las redes sociales que fueron el canal por el que le arrebataron a su hija, se convirtieron también en la brújula para hallarla. “Internet es un magnificador, todo lo que se puede hacer en la vida real se puede hacer mil veces o millones de veces más en la red. Si eres una buena persona, entonces en internet puedes ayudar a mucha gente, pero si eres un criminal también puedes dañar a muchos”, aseguró Armando Novoa, de la ASI. Tan cínicos llegan a ser los pederastas y padrotes, que hasta blogs creados para alabarse y mandarse saludos tienen, como http://www.tlaxcala.tlax. com/cgi-bin/mostrarImagen. pl?galeria=31&imagen=10, que operaba hasta 2011. Piropos peligrosos Todavía siendo diputada federal, Rosi Orozco se infiltró, haciéndose pasar como adolescente en este blog, para investigar cómo operaban los criminales. Bastó con que dijera que tenía 16 años y se inventara un nombre para que en menos de 24 horas tres tipos la contactaran. “Uno empezó a tratarme con mucha cultura, sabiduría e inteligencia. Me hablaba como sicólogo, de la Biblia, de Dios. Yo le inventaba que mi mamá era alcohólica y que mi padrastro quería abusar de mí. Primero fue mi amigo y a los pocos días el tipo se me declaró. Durante 15 días, cada mañana me despertó a las 7:00 de la mañana diciéndome: ‘hermosa, bonita, preciosa’”, relató Rosi Orozco. Tal nivel de manipulación alcanzó la relación virtual monitoreada por la Procuraduría de Justicia del DF y la Policía Federal, que por instantes hizo titubear a una diputada federal. El día que por fin el delincuente y la supuesta adolescente llamada Carmen se encontrarían cara a cara, Rosi Orozco tuvo miedo de que el hombre detrás de la pantalla de verdad fuera la buena persona que fingía ser, pero, para su sorpresa, había tratado con uno de los peores padrotes de la zona de La Merced. “De verdad yo creía que nos estábamos equivocando, que este cuate no era malo. El día del operativo estaba hasta con pena. Imagínate, si hasta yo, que he estado involucrada por años con el tema de la trata de personas, por un momento caí, ponte en la cabeza de una adolescente”, concluyó Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, AC.

La astucia con la que se mueven estos depredadores en el ciberespacio en busca de víctimas ha sorprendido a autoridades y activistas, por lo que advierten que los niños deben estar prevenidos para alejarse de ellos. “Todas esas pautas que te van inculcando en clases de civismo se deben elevar al ámbito digital”, dijo Novoa. Hoy, por ejemplo, millones de cámaras celulares han retratado a menores de edad desnudos o semidesnudos. Muchas de estas imágenes —que fueron propiciadas tal vez por un romance juvenil, coqueteo o por presión de los amigos— llegan a terminar exhibidas en más de 500 sitios de internet cuando la mayoría de veces fueron enviadas nada más a la novia o al novio, alguien que les gustaba o un ex, según información de la ASI. El problema es que hay grupos criminales que han encontrado la posibilidad de obtener pornografía infantil capturando lo que circula en la red o incluso provocándolo y promoviéndolo. Esta práctica conocida como sexting se volvió tan común, que cuatro de cada diez niños entre 12 y 16 años conoce a un compañerito que ha enviado o reenviado por internet o por celular imágenes suyas desnudo o semidesnudo y un diez por ciento lo ha hecho. De acuerdo con National Center for Missing and Exploited Children, casi todas las víctimas de crímenes iniciados en internet eran adolescentes, ninguno menor de 12 años. Trampas en cada búsqueda Pero en la red, también hay riesgos a los que se enfrentan los más chiquitos, como toparse con contenidos sexuales mientras hacen la tarea o simplemente buscan palabras tan populares para su edad como: “Princesas”, “Barbie”, o “Tech Toys”. Hace cinco años, Fermín García vio cómo su hija de sólo ocho años encontró contenidos inapropiados en la red al escribir “Bar-

bie” en el navegador, pero al mismo tiempo se dio cuenta de que no había forma de protegerla. Esa preocupación por sentirse incapaz de evitar que su pequeña hija volviera a encontrarse con páginas web pornográficas, lo empujó a crear la empresa Sosvia, en la que desarrolló Saint, un software inteligente que escanea cada sitio para saber si su contenido es educativo o potencialmente ofensivo y entonces actuar como un muro de protección. “Siete de cada diez niños han tenido contacto con algún material sexual haciendo la tarea en la computadora y mientras más pequeños sean es más fácil que estas imágenes se graben en sus mentes”, advirtió Carlos Godoy, vicepresidente de operaciones y cofundador de Sosvia. “Y esas imágenes pueden volver a los niños más vulnerables ante un abuso, porque todavía no tienen un criterio establecido entre lo bueno y lo malo, entonces, al verlo natural, creen que se puede hacer y se los pueden hacer”, explicó Hidení Ochoa, sicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las imágenes son cada vez más violentas y van en aumento. Mientras en el año 2006 había más de 10 mil páginas web sobre casos de abusos sexuales contra niños, para 2010 la cifra era superior a 16 mil sitios, reportó la Internet Watch Foundation. En México, la Fevimtra ha encontrado incluso casos de bebés de cero a seis meses que han sido utilizados para realizar pornografía infantil, difundida a través de computadoras que muchos padres sienten todavía inofensivas. La realidad es que los criminales están cada vez más cerca de sus víctimas a través de la red, y que así como generaciones pasadas actuaron frente a los riesgos que iban en aumento en la calle para los niños, hoy urge que los papás les adviertan a sus hijos que en el mundo en línea también hay peligros.


Periódico el Faro

Policíaca y Seguridad Miércoles 24 de Julio de 2013

Lapidan a un matrimonio en Morelos, al parecer por una disputa familiar

Grupo armado ataca convoy de la Policía Federal en Michoacán En el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán sobre el kilómetro 27 de la carretera Acalpican de Morelos-Caleta de Campos fueron emboscados, dejando al menos tres agentes lesionados. Miguel García Tinoco Estado de México.- En el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, sobre el kilómetro 27 de la carretera Acalpican de Morelos-Caleta, de Campos, un convoy de la Policía Federal fue emboscado, dejando un saldo de tres agentes lesionados.

Los cuerpos sin vida de la pareja asesinada a pedradas fueron encontrados en el paraje “Loma larga” del municipio de Yautepec

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas, cuando cinco camionetas de la corporación federal efectuaban recorridos de seguridad y fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados. Luego de la agresión, los pistoleros huyeron.

Cuernavaca.- Los cuerpos sin vida de un matrimonio asesinado a pedradas fueron encontrados la tarde de este lunes en el paraje “Loma larga” de la colonia Amador Salazar, en el municipio de Yautepec, una de las colonias marginales de este municipio del estado de Morelos.

En el lugar fueron decomisados cuatro vehículos, entre ellos, dos camionetas blindadas y en su interior uniformes tipo militar. Los agentes federales lesionados fueron trasladados a la

Pedro Tonantzin

ciudad de Lázaro Cárdenas para su atención médica; su estado de salud se reporta como estable. Este es el segundo ataque contra federales que ocurre en los últimos cinco días en el municipio costero: el primero se suscitó el pasado jueves sobre la autopista Siglo XXI, a la altura del Kilómetro 281, sobre el tramo carretero Feliciano- Las Cañas, en límites con Guerrero.

En dicha emboscada murieron tres policías y cuatro más resultaron lesionados. Tras los hechos se incrementaron los operativos de seguridad por tierra y aire. Durante todo el fin de semana pasado, en la capital michoacana y la ciudad de Lázaro Cárdenas se observó el recorrido constante de convoyes de policías federales.

Un comandante policial mata al presidente municipal de Aquila, Veracruz •

Gerónimo Manuel García fue baleado por un policía tras una discusión ocurrida durante un convivio, según la procuraduría local

Rodrigo Soberanes Veracruz.- Un alcalde de la región central de Veracruz, en el sur de México, fue asesinado por el comandante de la policía local tras una discusión, informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de ese estado. El presidente municipal de

Aquila, Gerónimo Manuel García Rosas, murió la madrugada de este lunes en un hospital del aledaño municipio de Río Blanco, luego de recibir disparos de arma de fuego. Según las primeras investigaciones, el funcionario fue asesinado por el segundo comandante de la policía municipal, Adán González Vega, quien ya se encuentra detenido, informó la procuraduría. El homicidio ocurrió durante "un convivio", donde García y González tuvieron una "fuerte discusión" que derivó en el ho-

micidio del alcalde. "Los hechos ocurrieron en las primeras horas de este lunes, cuando el alcalde y el comandante se encontraban en un convivio, iniciándose una discusión entre ambos, lo que derivó en la agresión con arma de fuego al edil", informó lapProcuraduría en un comunicado. El alcalde Manuel García, era militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aquila tiene más de 7,643 habitantes, según datos oficiales, y se encuentra en una región indígena de la zona central del Veracruz.

De acuerdo con los datos que proporcionaron los familiares a la Policía Preventiva Estatal, en el transcurso de la mañana la pareja salió de su casa ubicada en la calle Abasolo, número 26, de la colonia Amador Salazar, ya que iban a ver su terreno que se localiza a un kilómetro del panteón en el referido paraje. El hombre y la mujer aseguraron que sólo se tardarían algunas horas, debido a que regresarían por sus hijos, un bebe de 2 meses de nacido y un niño de cinco años de edad, los cuales

dejaron encargados con la familia de la mujer. Al darse cuenta que pasaban las horas y no regresaban, los parientes decidieron ir a buscarlos. Al llegar al terreno encontraron muertos a Esmeralda Torres Carrillo, de 21 años, y Ezequiel Bustos Contreras, de 33 años. Una de las versiones que las autoridades informaron es que al parecer Esmeralda y su esposo tenían problemas con unos parientes por el terreno; sin embargo, el personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se encargará de realizar las investigaciones para dar con el paradero de él o los responsables de este homicidio. A la escena del crimen llegaron policías municipales, agentes estatales, federales y personal de la PGJ. Cabe destacar que para sacar los cuerpos de las víctimas, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) pidió la ayuda de los policías y los familiares, ya que tuvieron que caminar y cargar los cadáveres más de 20 minutos.


Tabasco, de nuevo conmocionado por asesinato de dos niñas

Las menores de 14 y 10 años de edad fueron violadas, estranguladas y degolladas en el poblado Miahuatlán tercera del municipio de Cunduacán

Fabiola Xicoténcatl Tabasco.- Dos niñas fueron violadas, estranguladas y degolladas en la ranchería Miahutlán, tercera sección, del municipio de Cunduacán, informó la policía estatal. Las menores Diana Paola y María del Rosario, de 14 y 10 años de edad, presentaban golpes en diversas partes del cuerpo y al menos seis heridas con arma blanca. Este crimen conmocionó a Tabasco, cuando apenas se repone del múltiple asesinato de Ruth Mariana Torres Bouchot, su bebé Mariana Oropeza Torres, y la empleada doméstica Ana Arely del Valle Aguilar, el pasado 17 de junio en Ixtacomitán, Centro. Parte policiaco Según el parte de la policía, la mañana de ayer lunes, la señora Josefa Rivera, madre de las dos menores ultimadas, salió a su trabajo como de costumbre, ya que ante la falta de su marido, Antonio Campos, ella era el sostén de sus dos hijas.

Por lo que se infiere que las dos niñas fueron sorprendidas por desconocidos cuando apenas su madre las había dejado para irse a trabajar a la cabecera municipal de Cárdenas. Como de costumbre cerca de las diez de la mañana y ante un mal presentimiento, la señora le marcó al teléfono celular de su hija mayor, y aunque timbró varias veces, nadie le contestó. Por la noche, al regresar del trabajo a su casa, la señora Josefa bajó del camión de pasajeros, caminó unos 150 metros para llegar a su vivienda y le sorprendió que ninguna de sus niñas saliera a recibirla como era costumbre. Al notar algo extraño, se dirigió inmediatamente al interior de la vivienda, donde al abrir la puerta encontró una escena desgarradora, sus niñas Diana Paola y María del Rosario, yacían inertes y en medio de charcos de sangre. Entre gritos y sollozos salió a pedir ayuda, ya que no podía creer lo que había sucedido, por lo que vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades policiacas. Elementos de la policía ministerial de la PGJ y agentes municipales arribaron a la vivenda donde corroboraron el asesinato de las dos hermanas, las cuales se infiere, descansaban en su cuarto cuando fueron sorprendi-

das por él o los asesinos. Se presume que la violación y muerte de estas pequeñas se registró durante las primeras horas de ayer lunes, ante la rigidez de los cuerpos cuando se dio el hallazgo, revelaron peritos de la PGJE. Trascendió que las menores eran sobrinas de un comandante de la Policía Ministerial, destacamentado en Villahermosa. Repudia Núñez el asesinato El gobernador Arturo Núñez expresó su conmoción y repudio de los hechos sangrientos, al conocer la noticia. Lamento y repudio el asesinato de 2 niñas registrado en Mihuatlán 3ra de Cunduacán”, escribió Núñez en su cuentas de Twitter. Comparto el dolor de su familia, mi solidaridad con ellos”, expuso el mandatario. Y aseguró: “He ordenado una investigación inmediata para hallar a los autores de tan incalificable hecho”. En tanto que instruyó al secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, acudir al velorio de las dos menores y brindarle a su familia todo el apoyo que requieran. Los funerales de las dos niñas se llevan a cabo en la ranchería Jahuacapa y Amestoy, de Cunduacán.

33

Enfrentamiento entre grupos armados deja 6 muertos en la Tarahumara

El choque armado tuvo lugar en el municipio de Guadalupe y Calvo. Algunas de las víctimas vestían uniforme policial táctico de color negro Carlos Coria Rivas Chihuahua.- Un enfrentamiento entre grupos armados en el municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, dejó un saldo de seis hombres muertos, algunos de los cuales vestían uniforme policial táctico de color negro. Elementos de la Policía Estatal Única y agentes ministeriales investigadores de la Zona Sur, acompañados de peritos en Criminalística, se encuentran en la región conocida como Mesa de La Reforma, sección de Guadalupe y Calvo. La Fiscalía informó que se recibió una llamada telefónica en la que una persona aseguró que dos grupos armados se habían enfrentado a tiros en la citada población, con saldo de varios hombres muertos. El enfrentamiento se habría dado el domingo por la tarde, pero las condiciones climatológicas y el

difícil acceso a dicha zona no han permitido mantener una comunicación eficiente, para conocer mayores datos de este suceso, reportó la Fiscalía de Chihuahua. El lunes, otros tres hombres fueron ejecutados a tiros, dos de ellos en Ciudad Juárez, uno de los cuales era policía municipal, y el otro un instructor de fisicoculturismo. En la ciudad de Chihuahua otro hombre fue ejecutado. El agente de la policía municipal de Ciudad Juárez identificado como Omar fue asesinado afuera de su domicilio, en el cruce de las calles Vista Palma Larga y Vista Ojo Caliente, en el Fraccionamiento Vista de los Ojitos, al poniente de la ciudad. Otro hombre fue ejecutado en el interior del gimnasio ‘Spider’, ubicado en la intersección calles José Mateos Torres y Francisco Galarza de la colonia Lucio Blanco. En la ciudad de Chihuahua, un hombre no identificado fue ejecutado a tiros en el camino al Carrizalillo, al sur de la capital del estado.

Sedena actualizará doctrina Ruben Mosso

México.- Con el fin de contar con personal de excelencia, capaz de responder a los desafíos que enfrenta el país, la Sedena comenzó la transformación de su sistema de educación militar. Así lo informó el general Jaime López Reyes, director de la Escuela Superior de Guerra, quien dijo que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a actualizar sus conceptos doctrinarios y operativos. “Estamos plenamente convencidos del impulso que requiere nuestro sistema educativo militar, mismo que cuenta con un liderazgo efectivo, encabezado

por el alto mando del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos (Enrique Peña Nieto), quien nos ha instruido de manera puntual sobre la actualización permanente de nuestros conceptos doctrinarios y operativos que permitan adecuar la organización y funcionamiento del instituto armado para lograr un mejor desarrollo académico y profesional de nuestros integrantes”, comentó. Durante la ceremonia de graduación de 75 alumnos y ante el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, Jaime López mencionó que el país vive una transformación educativa de gran relevancia, de ahí la importancia que las fuerzas armadas se sumen a ese cambio.


Periódico el Faro

Internacional

Miércoles 23 de Julio de 2013

Sube a 94 la cifra de muertos por sismo en China

Sin afectación en planta de Fukushima tras dos nuevos sismos

Bagdad.- La planta nuclear de Fukushima Daiichi pasó sin incidentes los dos sismos que se registraron hoy en la zona, aunque de nueva cuenta existen registros de vapor como los observados el pasado jueves.

La prefectura de Fukushima registró los movimientos a las 11:04 horas y 12:02 horas (2:04 GMT y 3:02 GMT, respectivamente), con intensidad de 4.5 y 5.2 grados en reportes preliminares, informó la Agencia Meteorológica de Japón. Poco antes de los sismos, que no dejaron víctimas o daños, se reportó que de la planta nuclear de Fukushima Daiichi se desprendía vapor, el cual fue de-

tectado a las 9:05 (00:05 GMT) y seguía hacia las 10:30 horas (1:30 GMT), como ocurrió el pasado jueves.

Tokyo Electric Power Co., operadora de la central, informó que la noche de este lunes la lluvia cayó sobre la planta, y posiblemente al llegar sobre el contenedor del reactor que está a 38 grados centígrados, se haya evaporado. La lluvia que afecta a la prefectura de Fukushima obligó a cambiar el programa de actividades del Emperador Akihito y la Emperatriz Michiko este martes, quienes se encuentran de visita en esa región, indicó un despacho de la agencia Kyodo.

China aumenta control en aeropuertos tras atentado en Pekín •

Pekín.- Las autoridades chinas anunciaron hoy la muerte de cinco personas más a causa del terremoto que ayer azotó a la provincia noroccidental china de Gansu, por lo que el número de fallecidos se sitúa en 94 y los heridos ya superan el millar. Según los últimos datos facilitados por las autoridades locales, el sismo de 6.6 grados de magnitud que sacudió ayer por la mañana las comarcas rurales de Minxian y Zhangxian causó mil uno heridos -70 de ellos de gravedad-, a falta de contabilizar una persona más que sigue desaparecida. Las investigaciones preliminares aseguran que el temblor, junto a sus más de 400 réplicas, provocó el derrumbe de 51 mil 800 casas y dañó gravemente 240 mil viviendas más. La mayoría de los municipios de la provincia de Gansu, una de las menos pobladas de China, se vieron afectados por el temblor y algunos estuvieron durante horas parcialmente incomunicados debido a los cortes eléctricos. El hipocentro del sismo se localizó en la ciudad de Dingxi, con casi 2.7 millones de habitantes, a unos 170 kilómetros al este de la capital de la provincia, Lanzhou, y a 20 kilómetros de profundidad. Sin embargo, la mayoría de las muer-

tes han ocurrido en las comarcas rurales situadas al sur de la localidad, donde las construcciones son menos resistentes. Por el momento, las autoridades locales han trasladado a 226 mil 700 personas a lugares seguros, muchas de ellas no solamente afectadas por el terremoto en sí, sino por las fuertes lluvias e inundaciones que caen en el área afectada y la posibilidad de que haya corrimientos de tierras o futuras réplicas del seísmo. El Gobierno chino envió ayer a la zona 10 mil tiendas de campaña y 30 mil sábanas, unas provisiones que, según el teniente de alcalde de la ciudad de Dingxi, "no son suficientes para atender a los miles

de damnificados". En este sentido, aseguró que se necesitan 14 mil tiendas de campaña y 24 mil sábanas adicionales, además de comida, agua potable, medicamentos o generadores eléctricos para enviar a las zonas más afectadas. En esta ocasión, y a diferencia del mortífero terremoto sucedido en Sichuan en 2008 -con más de 90 mil fallecidos-, no se han registrado víctimas en las escuelas de la zona, debido a las vacaciones de verano. Sin embargo, se ha detectado que 78 escuelas han sufrido daños de diversa consideración, por lo que el Departamento de Educación provincial envió funcionarios para analizar el estado de los centros.

"Serán registrados incluso aquellos que vayan al aeropuerto para recibir a amigos", señaló un responsable del aeropuerto internacional de Pudong, en Shanghái.

Pekín.- Las instalaciones aeroportuarias de China han aumentado sus controles de seguridad a raíz de que un hombre en silla de ruedas, Ji Zhongxing, hiciera estallar un artefacto de baja potencia en la Terminal 3 del aeropuerto de Pekín el pasado sábado, informó hoy la prensa oficial. Tras el incidente, que causó dos heridos, incluido el propio Ji, se han establecido controles de explosivos en los accesos a las salas de entradas y salidas de aeropuertos de todo el país, también en otras grandes ciudades como Shanghái o Shenzhen, destacó el estatal "China Daily". "Serán registrados incluso aquellos que vayan al aeropuerto para recibir a amigos", señaló al diario un responsable del aeropuerto internacional de Pudong, en Shanghái. Unidades especiales de la policía patrullan esas zonas en el aeropuerto de Pekín, donde Ji, paralizado desde 2005 por una presunta agresión policial, hizo

estallar un explosivo de fabricación casera para llamar la atención de su caso.

Ji, que perdió una mano en el atentado, se encuentra detenido en un lugar del que las autoridades no han informado siquiera a sus familiares. Su hermano, Ji Zhongji, señaló al diario "South China Morning Post" que han perdido contacto con él y que "no saben cómo ayudarle", asegurando que "él sólo quería protestar públicamente por su sufrimiento". Las autoridades de la provincia de Cantón, en el sur de China, anunciaron ayer la reapertura del caso relativo a la presunta agresión policial que dejó paralítico a Ji hace ocho años. Ji asegura que entonces un grupo de "chengguan" (efectivos de seguridad que funcionan a modo de policía local, conocidos por protagonizar brutales agresiones en China) le atacó con barras de metal cuando transportaba en su moto-taxi a un pasajero, que también resultó herido. La paliza le causó lesiones en la médula espinal que le postraron en una silla de ruedas, según Ji, que desde entonces reclama a las autoridades más de 300.000 yuanes (unos 50.000 dólares) para costear sus gastos médicos.


35

Mueren 19 personas en accidente Duques de Cambridge dan automovilístico en Tailandia las gracias al personal médico por sus cuidados

Bangkok.- Al menos 19 personas muerieron en Tailandia y otras 20 resultaron heridas en un accidente entre un camión y un autobús de pasajeros que posteriormente se incendió en el centro del país, informó la prensa local. El accidente ocurrió de madrugada en la provincia de Saraburi cuando el camión chocó frontalmente con el autobús de

dos pisos que cubría el trayecto entre Bangkok y Roi Et, en el noreste del país. Dieciocho personas murieron en el lugar del accidente mientras que otra lo hizo en el hospital, informaron fuentes de los servicios de emergencias a la televisión tailandesa, que mostró imágenes del autobús completamente calcinado.

La Policía detuvo al conductor del camión tras la colisión, en la que se vio involucrado otro vehículo que circulaba detrás del autobús. El agente de la Policía local, Assavathep Janthanari, dijo que el accidente ocurrió después de que el camión invadió el carril contrario de la carretera y chocó contra el autobús de pasajeros.

Hombre mata a su hija, yerno y nietos en Pakistán por deuda de “honor” Islamabad.- Un hombre mató a su hija, yerno, dos nietos y otros dos parientes en el este de Pakistán para vengar la afrenta que supuso que la joven decidiese casarse por amor en contra de la voluntad familiar, informaron hoy fuentes policiales.

Londres.- Los duques de Cambridge agradecieron hoy al personal médico del hospital St.Mary de Londres, donde nació su hijo, por el "formidable cuidado" que han recibido, señaló la pareja en un comunicado divulgado por el palacio de Kensington. El pequeño, que recibirá el tratamiento de Alteza Real Príncipe de Cambridge y ocupará el tercer lugar en la línea sucesoria al trono británico, nació ayer a las 15.24 GMT, y pesó 3,800 kilos tras un parto de más de diez horas que se desarrolló con normalidad. En el comunicado, el príncipe Guillermo y Catalina expresaron su gratitud a todo el equipo que atendió a la duquesa en el ala privada de maternidad "Lindo" del citado centro hospitalario.

El suceso ocurrió anoche en la aldea Tara Singh, en el distrito rural de Dipalpur y muy próxima a la frontera india, cuando el presunto agresor aprovechó para cobrar la deuda de "honor" la primera visita de su hija desde que huyó hace cinco años con su marido.

"Nos gustaría dar las gracias al personal de 'Lindo' y a todo el hospital por el formidable cuidado

Tras saber que había vuelto a la aldea, el padre, identificado por la Policía como Shokat Alí, salió junto a seis vecinos en busca de la que consideraba causa de su deshonor y tras reconocerla por la calle abrió fuego. Además de la joven, murieron los dos hijos de la pareja, el marido y dos hermanos de este que los habían acompañado, según el responsable de la investigación policial, Mohamed Nawaz,

Guillermo y Catalina tendrán que cumplir una formalidad, inscribir a su hijo en el registro civil de Westminster, un requisito que deberá cumplir en persona al menos uno de los dos en los próximos días.

quien reconoció que aún no se ha producido ninguna detención por el caso. Los llamados "crímenes de honor" son muy habituales en el

sur de Asia y suelen implicar a varones de una familia que vengan lo que consideran una afrenta que contraviene la conservadora moral familiar de las sociedades locales.

que hemos recibido los tres", señaló la pareja. "Sabemos que para el hospital ha sido un periodo de mucho ajetreo y nos gustaría dar las gracias a todo el mundo: empleados, pacientes y visitantes, por su comprensión durante este tiempo", agregaron los duques. Un portavoz del palacio de Kensington informó hoy de que tanto "madre, hijo y padre están bien esta mañana" si bien aún no se ha precisado la hora exacta a la que el matrimonio y su recién nacido abandonarán el hospital, custodiado desde hace semanas por decenas de periodistas, cámaras y fotógrafos de todo el mundo. Los duques tendrán, sin embargo, que cumplir una formalidad, inscribir a su hijo en el registro civil de Westminster, un requisito que deberá cumplir en persona al menos uno de los dos en los próximos días. A la espera de esas primeras imágenes, las celebraciones por el nacimiento del "bebé real" -como le han bautizado los medios- se suceden hoy en Londres, donde entre otros festejos, habrá 62 cañonazos en la Torre de Londres, a orillas del río Támesis.


36

Suman 11 heridos por aterrizaje Mueren 9 personas en forzoso en Nueva York disturbios durante las

últimas horas en Egipto

Nueva York.- Un avión Boeing 737-700 de la compañía de bajo coste estadounidense Southwest Airlines consiguió aterrizar esta tarde con éxito y con 11 heridos leves en el aeropuerto de La Guardia de Nueva York, pese a perder su tren de aterrizaje de-

lantero en un fallo mecánico durante la maniobra. 149 pasajeros viajaban en el avión, 11 resultaron lesionados. En rueda de prensa, el director general del aeropuerto neoyorquino informó que de las 149

que viajaban en el avión (143 pasajeros y 6 miembros de la tripulación) diez han resultado heridas, seis de ellas trasladadas al hospital, pero sin heridas graves, y los otros cuatro no necesitaron atención médica, además de un empleado de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. El vuelo 345 de Southwest Airlines, que había despegado a las 14:00 hora local (19:00 GMT) en la ciudad de Nashville (Tennessee) y aterrizó a las 17:40 hora de Nueva York (21:40 GMT), perdió sus ruedas delanteras al posarse en el aeropuerto neoyorquino, quedando varado en medio de la pista 4 con la parte delantera contra el suelo. Entre los heridos, según un comunicado de la aerolínea, había tres azafatos, y el resto del pasaje ha sido trasladado "inmediatamente" a la terminal del aeropuerto, donde han sido alojados en las zonas para viajeros frecuentes de Air Canada y United Airlines, a la espera de que las autoridades autoricen la apertura de los maleteros del avión y puedan recoger su equipaje. Mientras la Administración Federal de Aviación (FAA por su sigla en inglés) investiga lo sucedido, Bosco ha asegurado que "el avión aterrizó de manera normal y una vez en la pista su tren de aterrizaje delantero se derrumbó", aunque la investigación "dará más detalles al respecto". Tras el incidente, las pistas del aeropuerto de La Guardia, situado en el barrio de Queens y uno de los tres que sirven a la ciudad de Nueva York, fueron "cerradas de inmediato", según Bosco, pero a partir de las 19:00 de Nueva York (23:00 GMT) comenzó a operar la salida de algunos vuelos.

El Cairo.- El Ministerio de Sanidad egipcio informó de que al menos 9 personas han muerto y 86 han resultado heridas en los disturbios que tuvieron lugar en El Cairo entre ayer y hoy. El portavoz de ese departamento Jaled Jatib, citado por la agencia de noticias estatal Mena, precisó que el mayor número de víctimas se registró en las inmediaciones de la plaza de Renacimiento, donde fallecieron 6 personas y 33 resultaron heridas. Los Hermanos Musulmanes anunciaron anteriormente que cinco partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi perecieron en esa plaza durante un ataque policial. Sin embargo, una

fuente de los servicios de seguridad dijo a Efe que en ese lugar solo hubo choques entre los manifestantes islamistas y vecinos del barrio. Jatib agregó que el resto de víctimas mortales se produjo ayer en los altercados desatados durante marchas de los seguidores de Mursi en las proximidades de la plaza Tahrir y en la zona de Qaliub, al norte de la capital, donde también hubo 44 heridos. El portavoz apuntó que hubo, además, 9 heridos en enfrentamientos frente a una comisaría de policía en el distrito cairota de Ciudad Naser, donde, según los Hermanos Musulmanes, hubo dos manifestantes islamistas muertos.

Un atacante suicida detona explosivo y mata a tres soldados y un intérprete en Afganistán Afganistán.- Un atacante suicida camuflado como un campesino llegó montado en un burro hasta donde se encontraban fuerzas afganas y de la coalición en Afganistán, donde hizo detonar un explosivo que mató a tres soldados occidentales y a un intérprete, informó este martes un funcionario local. El ataque, que ocurrió en el este de Afganistán, en la provincia

de Wardak, también dejó heridos a cuatro soldados afganos, de acuerdo con Ataullah Khogyani, vocero del gobernador de la provincia. El movimiento Talibán se adjudicó la responsabilidad del ataque mediante un correo electrónico. Khogyani informó que las fuerzas afganas y occidentales planeaban realizar una operación militar en el distrito de Sayed Abad.


Rousseff propone al Papa una alianza contra la desigualdad

37

Una protesta contra el gasto por la visita del Papa termina en violencia

Río de Janeiro.- Una manifestación en Río de Janeiro contra el gasto público de la visita del papa Francisco a Brasil terminó en violencia, con al menos cuatro personas heridas y cinco detenidos. Inglaterra.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, le propuso al papa Francisco una alianza para combatir las desigualdades y para poner en marcha en otros países iniciativas para superar la pobreza que han tenido éxito en Brasil. "Un hombre que viene del pueblo latinoamericano, de nuestra vecina Argentina, agrega más condiciones para crear una alianza (entre el Gobierno brasileño y la Iglesia católica) de combate a la pobreza y de diseminación de buenas experiencias", dijo Rousseff durante la ceremonia de recepción del pontífice.

El evento, coordinado por las redes sociales, comenzó en la plaza Largo do Machado, con representantes del movimiento LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis y transexuales), que realizaron una protesta en las escalinatas de la iglesia Nuestra Señora de la Gloria. Allí organizaron "un besazo gay", entre homosexuales, y algunas mujeres se quitaron la parte superior de la ropa como forma de protesta, lo que molestó a peregrinos que estaban en el lugar, aunque no hubo enfrentamientos.

El papa Francisco, de 76 años, inició este lunes una visita de una semana a Brasil para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, que se llevará a cabo del 23 al 28 de julio. Se trata de la primera visita al extranjero desde que fue nombrado máximo líder de la iglesia Católica. "No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo. La paz de Cristo esté con vosotros", dijo Francisco en el palacio de Gua-

Poco antes de la protesta, el Papa —que hace hincapié en una Iglesia misionera— llamó a los jóvenes a evangelizar a las naciones en momentos en que los católicos pierden terreno frente a los evangélicos y el laicismo en su primer discurso junto a Rousseff. En junio, más de 1millón de personas tomaron las calles de varias ciudades de Brasil para exigir mejores servicios públicos y protestar contra los millonarios gastos de la Copa del Mundo y la corrupción.El Vaticano no teme que las manifestaciones pertur-

nabara. La policía brasileña encontró el domingo una bomba casera fue encontrada en un baño del Santuario de Aparecida (SP), que Francisco visitará el martes. El Papa quedó atascado por cinco minutos entre el tumulto que provocó su llegada, tiempo que aprovechó para bajar la ventana del papamóvil y saludar directamente a algunas personas de la multitud. La visita de Franscico ocurre en medio de intensas protestas por parte de ciudadanos que exigen mejores servicios y la erradicación de la corrupción.

ben la visita del papa, pues sabe que "no son dirigidas contra el Papa y la Iglesia". El pontífice de 76 años, que llegó este lunes a Brasil en la primera visita del pontífice al extranjero, no tendrá actividades públicas este martes, y descansará en la residencia de Sumaré, en las alturas de Rio, en medio de la selva tropical atlántica. El arzobispo de Rio, Orani Tempestá, inaugurará oficialmente este martes la JMJ con una misa en la playa de Copacabana, prevista para las 18:00 horas (local), y en la que se espera a cerca de 1 millón de personas. Este será el único acto central de la JMJ sin la presencia del papa, quien presidirá estas jornadas que se celebrarán hasta el 28 de julio.El papa Francisco, quien desde su elección en marzo insiste en la necesidad de que la Iglesia, los fieles y los gobiernos presten más atención a los desposeídos, tiene previsto visitar el miércoles el mayor santuario católico de Brasil, Aparecida, en el estado de Sao Paulo, donde las fuerzas de seguridad encontraron el domingo un explosivo de fabricación casera y lo detonaron.

Tras una reunión del Papa con la presidenta Dilma Rousseff en el palacio Guanabara, centenares de manifestantes que protestaban cerca de allí contra el gasto público de 53 millones de dólares para su visita y la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), fueron dispersados por la policía con gases lacrimógenos y chorros de agua. Mientras tanto, Francisco publicó este martes un mensaje en Twitter para agradecer el recibimiento en el país sudamericano: "Gracias. Gracias. Gracias a ustedes y a las autoridades por haberme dispensado una acogida tan cálida en tierra carioca". En las protestas, un policía sufrió quemaduras en el tórax

tras recibir el impacto de un cóctel molotov y fue trasladado "con urgencia" a un hospital, según informó la Policía Militarizada de Río de Janeiro a través de su cuenta en Twitter. Un fotógrafo de la agencia AFP y otro de Globo recibieron impactos de objetos en la cabeza, y un manifestante resultó herido a causa de un tiro con una bala de goma en la pierna, según la propia Policía Militar. Los agentes detuvieron a tres personas por llevar cocteles molotov, una por tirar piedras a los uniformados y una quinta por desacato, además de que arrestó por "incitar a la violencia" a dos personas que transmitían en vivo por internet la protesta, miembros de un grupo llamado Mídia Ninja. Previamente, un grupo de cerca de 2,000 personas se reunió en frente del estadio de fútbol de las Laranjeiras para defender los derechos de los homosexuales.


Incomoda a Bautista cuarto lugar

Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 24 de Julio de 2013

Se cuelgan Pacheco y Ocampo el bronce en Barcelona

Barcelona.- Los mexicanos Rommel Pacheco y Jahir Ocampo ganaron este martes la medalla de bronce en la prueba masculina de saltos sincronizados desde trampolín de 3 metros del Mundial de natación de Barcelona-2013, mientras que el oro fue para China y la plata para Rusia.

Barcelona.- El cuarto lugar de Germán Sánchez e Iván García del domingo en los clavados sincronizados desde la plataforma del Campeonato Mundial 2013 dejó insatisfecho a Iván Bautista, entrenador de los mexicanos.

Con este bronce, México consigue su segunda medalla en la ciudad condal, las dos en clavados, después de que Kevin Chávez también fuera tercero en trampolín de 1 metro. El oro fue para los chinos Qin Kai, campeón olímpico en la especialidad junto a Wang Feng en los Juegos de Pekín-2008, y He Chong, campeón del mundo de la disciplina en 2005 y en individual en 2009, además de oro olímpico en Pekín-2008 y bronce en Londres-2012 también en individual, con 448.86 puntos. Los rusos Ilia Zakharov y y Evgeni Kuznetsov se llevaron el segundo puesto, con 428.01 puntos, mientras que los mexicanos fueron

"Estamos en deuda con toda la gente que nos ha apoyado y con nosotros mismos, íbamos por el oro, el nivel de los chavos era para ganar, ellos son medallistas olímpicos (subcampeones en Londres 2012), pero se falló un cla-

terceros con 422.79. A mitad de la prueba, realizados tres de los seis saltos reglamentarios, los mexicanos estaban en la segunda posición, con 184.26 puntos, lejos de los chinos, líderes con 200.52, aunque con esta-

dunidenses (182.85), alemanes (182.61) y rusos (181.86), pisándoles los talones. Con esta medalla, México consigue su décimo presea en la historia de los Mundiales de natación, todos en clavados.

Acaricia Hernández el podio

vado y en estas competencias no puedes fallar. "No estoy molesto por el resultado, pero sí estoy inconforme (...) porque creo que ellos deberían ser los campeones del mundo. El cuarto lugar no es malo, pero es el lugar más incómodo", dijo Bautista vía telefónica desde Barcelona. García y Sánchez iban en primer lugar con ventaja de 15 puntos, pero fallaron el quinto de seis clavados de la ronda Final y salieron del podio.

Quedan 'Pollo' y 'Duva' en deuda

debajo de las medallas con un total de 272.40 puntos en el que fue su debut en un Campeonato Mundial de mayores. En un cardíaco final, la medalla de oro correspondió a la china He Zi con acumulado de 307.10 puntos, superando por apenas 10 centésimas a la italiana Tania Cagnotto, quien sumó 307.00, mientras que el bronce fue para la también china Wang Han con 297.75 unidades. Lolita Hernández, como la llaman sus compañeros en el equipo dirigido por la china Ma Jin, tuvo una actuación consistente en sus cinco clavados de la Final, en los que recibió calificaciones promedio de 7 por parte de los jueces, siempre ubicándose entre la cuarta y quinta posición durante la competencia. Alejandro Peña Ciudad de México.- Con 16 años de edad, la clavadista mexicana Dolores Hernández rozó el podio del Campeonato Mundial de Natación de Barcelona 2013 al quedar este martes

en el cuarto lugar de la prueba de trampolín 1 metro individual. La juvenil veracruzana se codeó al tú por tú con clavadistas de mayor experiencia que cuentan con preseas olímpicas y mundiales para terminar un escalón

Para valorar el nivel que hubo en esta prueba, resaltar que He Zi es la actual campeona olímpica de trampolín 3 metros sincronizados y plata en la prueba individual. En tanto Cagnotto quedó en cuarto lugar de estas dos pruebas de Londres 2012.

Alejandro Peña Guadalajara.- El cuarto lugar que obtuvieron ayer los clavadistas Germán Sánchez e Iván García en la plataforma 10 metros sincronizados del Campeonato Mundial 2013 dejó insatisfecho y en deuda a Iván Bautista, el entrenador de los jaliscienses. Aunque para varios atletas el estar entre los mejores cuatro lugares del planeta significaría un éxito, para Bautista ese resultado de sus pupilos se quedó corto porque sus aspiraciones eran quedarse con la medalla de oro, después de que el año pasado fueron plata olímpica en Londres 2012. "Estamos en deuda con toda la gente que nos ha apoyado y con nosotros mismos, íbamos por

el oro, el nivel de los chavos era para ganar, ellos son medallistas olímpicos, pero se falló un clavado y en estas competencias no puedes fallar. "No estoy molesto por el resultado, pero sí estoy inconforme, esa es la verdad, porque creo que ellos deberían ser los campeones del mundo, por eso estoy insatisfecho, el cuarto lugar no es malo, pero es el lugar más incómodo", declaró Bautista, vía telefónica desde Barcelona. Cuando el "Pollo" García y el "Duva" Sánchez iban en primer lugar con ventaja de 15 puntos sobre el segundo sitio, fallaron el quinto de los seis clavados de la ronda Final, lo que los hizo caer a la cuarta posición y quedar fuera del podio.


39

Puebla concluye positivamente Ayuda localía al Campeonato Mundial de Taekwondo taekwondo mexicano

Jocelin Flores Puebla.- El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, dio parte del Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 a la clausura del mismo, considerado por autoridades deportivas como uno de los más exitosos en la historia de la disciplina. El evento internacional fue organizado por el Gobierno Municipal en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Gobierno del Estado de Puebla. Del 15 al 21 de julio, el Centro Expositor recibió a más de 2 mil 500 participantes provenientes de 142 países, así mismo se entregaron 64 medallas de honor en 16 categorías en rama femenil y varonil. Rivera Pérez señaló que se cumplieron las expectativas de la Federación Mundial de Taekwondo, al organizar uno de los mejores Campeonatos de la disciplina. “Nos hemos dado cuenta de lo que somos capaces de hacer; hemos pasado al rango de ciudades con la capacidad de organizar

eventos de talla mundial. Sin duda, este fue uno de los eventos más importantes de la década en México”, indicó el edil capitalino. Cabe resaltar que en este Campeonato se registró la mejor participación de la Delegación Mexicana en la historia de este deporte, dado que se obtuvieron 5 medallas, de las cuales una de oro para Uriel Adriano, 3 de plata para Briseida Acosta, Abel Mendoza y René Lizárraga y una más de bronce para el poblano Damián Villa, permitiendo a México alcanzar la tercera posición en la tabla general por primera vez en la historia. Este evento de talla mundial logró batir otro record histórico: el de la cobertura mediática. El Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 llegó a más de 40 países, a través de más de 17 mil canales alrededor del mundo. El Alcalde refirió que fueron más de 150 mil los espectadores que acudieron a ver la justa deportiva. De igual modo agradeció a los 520 jóvenes que colaboraron como voluntarios, facilitando la atención

a los visitantes dentro y fuera del Centro Expositor. Durante la semana que duró el Campeonato, se estima que la derrama económica fue superior a los 180 millones de pesos, mismos que reforzarán la actividad económica de la ciudad y la región. Asimismo se reportó un saldo blanco, gracias al trabajo de las fuerzas policiacas municipales, estatales y federales que patrullaron la ciudad durante el evento. Por su parte, la Oficina de Turismo de la Ciudad reveló que se contó con una ocupación aproximada del 92 por ciento durante toda la semana en la capital poblana, siendo el sábado 20 de julio el día con mayor afluencia, llegando al 99 por ciento. El Instituto Municipal de Arte y Cultura organizó, de manera paralela, una serie de actividades culturales para turistas locales y extranjeros durante toda la semana, entre las que destacan recorridos bilingües por la ciudad, Noche de Museos, y varias presentaciones musicales.

Yelena Isinbáyeva se retirará del atletismo

Moscú.- La zarina de la pértiga, la rusa Yelena Isinbáyeva, autora de 28 récords mundiales, anunció hoy que dejará el atletismo tras los Mundiales al aire libre que se celebrarán en Moscú del 10 al 18 de agosto. "Mi carrera terminará con absoluta seguridad tras los Mundiales. Para mí será un momento triste, por lo que tengo que disfrutar e intentaré demostrar todo de lo que soy capaz", dijo Isinbáyeva a las agencias locales. Isinbáyeva, de 30 años, hizo este anuncio tras proclamarse campeona nacional por última vez en el estadio olímpico Luzhnikí con un salto de 4,75 metros.

Ciudad de México.- Con cinco medallas, México aprovechó su condición como sede para tener su mejor participación en los últimos 34 años en un Campeonato Mundial de Taekwondo. Con un oro, tres platas y un bronce, el País obtuvo su segunda mejor cosecha en una justa del orbe, sólo superada por la de 1979, cuando se adjudicó un título, tres platas y dos broncíneas en Stuttgart. Sin embargo, y pese a que la participación tricolor fue buena, ésta dejó un sabor amargo tras la eliminación de tres favoritos para subir al podio. La carta fuerte tricolor era la doble medallista olímpica y monarca mundial en 2007, María del Rosario Espinoza, quien fue eliminada en su primer combate por la griega Marina Dimitropoulou en la categoría de -73 kilos. Mis-

ma situación vivieron la seleccionada olímpica en Londres 2012, Jannet Alegría, quien cayó ante la alemana Sabrina Noelp en -49 kg, y el subcampeón mundial en 2009, Idulio Islas, quien se quedó en Octavos de Final en -68 kg tras caer ante el iraní Behnam Asbaghi Khanghah. El arte marcial mexicano se reivindicó luego de que en el Mundial de 2011, en Gyeongju, Corea del Sur, rompió una racha de 18 justas del orbe conquistando al menos una presea, tras regresar con las manos vacías. Aunque como local, se quedó corto en el medallero en comparación con lo conquistado por otras potencias mundiales del taekwondo, como Corea del Sur, que ganó 10 preseas como sede en 2011, y España, que se colgó ocho en 2005. El reto es superar la barrera de un título por Mundial y no esperar más de tres décadas para que éstos lleguen.

Martino, nuevo director técnico del Barcelona

El estratega campeón de la Liga argentina fue el elegido para tomar las riendas del banquillo culé, luego de la salida de 'Tito' Vilanova, quien recayó de un cáncer de garganta Argentina.- Barcelona dio a conocer la contratación de Gerardo Martino como entrenador del primer equipo, quien pactó por las próximas dos temporadas.

Martino, ex técnico de Newell's Old Boys, al que hizo campeón en Argentina, así como de la selección de Paraguay, arriba con el aval del astro Lionel Messi, también nacido en Rosario. Se da la circunstancia de que el papá de Messi era fanático de Martino en su época como futbolista. Se prevé que Martino firme un contrato y sea presentado oficialmente al club más tarde este martes.


Retoman rivalidad Mickelson y Woods

Édgar Vargas Ciudad de México.- Phil Mickelson reavivó la rivalidad más atractiva de las últimas dos décadas en el golf mundial contra Tiger Woods. Su triunfo en el Abierto Británico regresó al zurdo a la segunda posición del orbe y robó reflectores a Woods, quien ha sido su némesis en toda su carrera profesional. Aunque Woods lo dobla en resultados --victorias, "Majors", ganancias, etcétera--, Mickelson siempre fue su piedra en el zapato y el único que ha logrado opacarlo en algunos periodos. Sin embargo, Phil siempre ha vivido a la sombra de Tiger, incluso cuando ambos tuvieron una baja en su nivel y su recuperación, fue mucho más sonada la del segundo, por lo que también Mickelson quedó relegado a segundo término en estos rubros.

El problema de Mickelson ha sido la irregularidad y no asestar el golpe mortal a Tiger cuando ha tenido la posibilidad. En 2010, año en que ganó su último "Grande" previo, el Masters, Phil tuvo al menos 10 oportunidades esa temporada de desbancar a Woods del primer lugar de la clasificación mundial con una victoria, pero todas las desaprovechó. Ahí, a la par de su antagonista, también comenzó su debacle hasta quedar fuera del top 20 del ranking mundial --lugar 22-- en agosto de 2012.

Pero vino la recuperación para ambos hasta encontrarse justo en el mismo punto en el que estuvieron los dos por última vez, la semana del 26 de septiembre de 2010, siete días antes de que el zurdo cayera al tercer lugar y un mes antes de que Tiger cediera la cima de la clasificación a Lee Westwood. En la presente temporada, Mickelson vuelve a ser la sombra incómoda de Tiger. Lo sigue de cerca como sublíder en el ranking, lista de ganancias, puntos por la Copa FedEx y en mayor número de victorias en el año, con tres, una menos que Woods.

40

Fallece ex árbitro Arturo Yamasaki

Ciudad de México.- El árbitro de origen peruano y naturalizado mexicano, Arturo Yamasaki, quien participó en las Copas del Mundo Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970, falleció hoy a la edad de 84 años. Durante la Copa del Mundo México 70, Yamasaki Maldonado dirigió el encuentro Italia-Alemania, considerado "El partido del siglo".

Yamasaki, uno de los grandes del arbitraje...

Después de colgar el silbato, presidió la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, y el 16 de enero de 2011 recibió el Balón de Oro en el homenaje que le rindió la familia futbolística. Arturo Yamasaki Maldonado nació el 11 de mayo de 1929 en Perú, y es uno de los hombres más emblemáticos del arbitraje mundial en las últimas décadas.

Descanse en paz Don Arturo Yamasaki. Un histórico del arbitraje mexicano.

Reaccionan en Twitter Antonio de Valdés ‫@‏‬adevaldes Descanse en paz don Arturo

Selección Mexicana ‫@‏‬miseleccionmx Lamentamos el fallecimiento de Don Arturo Yamasaki Maldonado, enviamos nuestras condolencias a su familia. Descanse en paz. no

Marco Cancino ‫@‏‬MarcoCanci-

David Faitelson ‫@‏‬Faitelson_ ESPN Luto en el futbol mexicano. Descanse en paz el profesor Arturo Yamasaki, gran árbitro, gran personalidad y una buena persona. Decio de María ‫@‏‬deciodemaria Mi más sentido pésame a la familia de Don Arturo Yamasaki, un histórico del futbol mexicano, gran hombre, gran árbitro.

Messi celebra la llegada de Martino

Y justo cuando se creía que Woods iniciaría una nueva rivalidad contra Rory McIlroy por tener dos "Majors" a sus 23 años, el norirlandés cayó en su nivel.

Barcelona.- El delantero del FC Barcelona, el argentino Lionel Messi, expresó satisfacción por la llegada de su compatriota, Gerardo "Tata" Martino al banquillo blaugrana, luego que la directiva confirmó la contratación del técnico por las próximas tres temporadas. "Qué linda sorpresa que haya sido ele-

gido Martino como entrenador de este equipo", escribió Messi de manera breve a través de la redes sociales en su cuenta personal de "Wechat", a quien la prensa española señala como uno de los "responsables" para que la directiva catalana se decidiera por el ex entrenador del Newell's Old Boys.


Grandes ligas suspenden a Braun toda la campaña

Estados Unidos.- Ryan Braun, nombrado alguna vez el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, fue suspendido el lunes sin goce de sueldo por el resto de la temporada, en lo que representa la primera sanción derivada de la pesquisa de las Grandes Ligas sobre una clínica en Florida, acusada de distribuir drogas para mejorar el desempeño deportivo. El comisionado de las mayores Bud Selig anunció la sanción luego de señalar que Braun había incurrido en múltiples "infracciones" del programa contra el consumo de drogas y del contrato colectivo. Braun se perderá los últimos 65 encuentros de los Cerveceros sin recibir paga. "No soy perfecto, comprendo que he cometido algunos errores", dijo Braun en un comunicado. "Estoy dispuesto a aceptar las consecuencias de esas acciones".

Jonrón de Guzmán en triunfo de Padres

Milwaukee.- Jesús Guzmán conectó un jonrón y tuvo tres empujadas, para guiar el lunes a los Padres de San Diego una victoria de 5-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee, que se enteraron horas antes de que Ryan Braun sería suspendido por el resto de la campaña. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2011 fue suspendido el lunes por la tarde durante el resto de la campaña por estar vinculado a una clínica de Florida acusada de distribuir drogas para mejorar el rendimiento atlético. El venezolano Guzmán coronó un racimo de cuatro carreras en el sexto inning contra Tom Gorzelanny (1-4) con un doblete que rompió el empate, empujando a Chase Headley y Carlos Quentín para dar a los Padres una ventaja de 5-3. Fue apenas la 17ma victoria

de San Diego en 50 juegos como visitante. El abridor de los Padres Andrew Cashner (6-5) trabajó bien

Los Dodgers vapulean a Toronto

Toronto.- A.J. Ellis bateó un jonrón de dos carreras y produjo un récord personal de cinco anotaciones, mientras que Hyun-Jin Ryu lanzó cinco innings y un tercio para que los Dodgers de Los Angeles vencieran el lunes 14-5 a los Azulejos de Toronto. Fue la cuarta victoria en fila para los Dodgers, ganadores de 21 de sus últimos 26 juegos. Skip Schumaker añadió un jonrón de tres ca-

rreras para la causa de los Dodgers, que se colocaron cuatro juegos por encima del porcentaje de .500. También ganaron su octavo juego seguido como visitantes, su mejor racha desde una racha de nueve en julio de 2004. Ellis la sacó en el segundo inning y conectó sencillo remolcadores en el tercero, sexto y séptimo. Toronto cometió cinco errores a la defensa, su mayor cantidad de la campaña, al encajar su quinta derrota seguida.

41

durante seis entradas e inició el ataque de la sexta con un sencillo en toque.

Atrapada de Heyward preserva triunfo de Bravos

Nueva York.- Jason Heyward se zambulló para atrapar la pelota, cuando había corredores en primera y segunda con dos outs del noveno inning, lo que preservó el lunes la victoria de los Bravos de Atlanta, por 2-1 sobre los Mets de Nueva York. Atlanta remontó gracias a dos carreras en la parte alta del noveno episodio, incluido un sencillo de Reed Johnson, que significó la ventaja. Heyward, que jugó por vez primera después de perderse

seis encuentros por un tirón en la corva derecha, corrió una larga distancia a su derecha y se deslizó en el pasto húmedo para echarle el guante a la pelota bateada por el emergente Justin Turner. Los Bravos se aprovecharon de un passed ball del receptor John Buck para rayar dos veces en la novena, frente al taponero Bobby Parnell (5-5). El relevista Jordan Walden lanzó la octava entrada para llevarse la victoria.

RESULTADOS MLB Lunes 22 de Julio Nationals

5-6

Pirates

Rangers

3-0

Yankees

Blue Jays

5-14

Dodgers

Red Sox

0-3

Rays

Mets

1-2

Braves

White Sox

3-7

Tigers

Royals

2-9

Orioles

Brewers

3-5

Padres

Astros

3-4

Athletics

Rockies

1-3

Marlins

Diamondbacks

2-4

Cubs

Angels

3-4

Twins

Mariners

2-1

Indians

Giants

0-11

Reds

Tigres triunfan pero Cabrera sale lesionado

Chicago.- Max Scherzer se impuso a Chris Sale en el duelo entre dos lanzadores electos para el Juego de Estrellas, y los Tigres de Detroit debieron sobreponerse a una lesión de su astro venezolano Miguel Cabrera para doblegar el lunes 7-3 a los Medias Blancas de Chicago. Con un out en la parte baja del quinto episodio, Cabrera debió ser sustituido en la antesala por Don Kelly. El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2012, quien se sujetó el costado izquierdo al abandonar el terreno, sufrió una dolencia en el músculo flexor de la cadera, y se le evaluará el mar-

tes. Cabrera, quien la temporada anterior ganó la triple corona de bateo, algo que ningún otro toletero había conseguido en 45 años, ha participado en 97 de los 98 encuentros de Detroit en este año. Comenzó la jornada como líder de la Liga Americana con un promedio de .359 y 96 impulsadas. Scherzer (14-1) ganó sus primeras 13 decisiones de la campaña pero cayó en su salida más reciente, antes de abrir el Juego de Estrellas por la Liga Americana, el martes pasado en el Citi Field. El lunes, laboró durante ocho episodios, en los que toleró cuatro hits y ponchó a cinco rivales.


Las mรกs sexys de la MotoGP

42


Periódico el Faro

Espectáculos

Miércoles 24 de Julio de 2013

Adele, U2, Madonna y Yoko Ono piden la liberación de Pussy Riot

Lady Gaga posa desnuda para V Magazine Moscú.- Más de 100 músicos conocidos están llamando a a liberación de las miembros encarceladas del grupo punk ruso Pussy Riot, según Amnistía Internacional. Amnistía dijo el lunes que Adele, U2, Madonna, Yoko Ono, Radiohead, Patti Smith, Bruce Springsteen, Ke$ha, Sir Paul McCartney y Sting están entre los que firmaron una carta abierta creada por el open grupo. Los músicos dicen en la carta que el impacto del "juicio y encarcelamiento terriblemente injustos (de

las Pussy Riot) se regó ampliamente, especialmente entre sus colegas artistas, músicos y ciudadanos alrededor del mundo". Exhortaron a las autoridades rusas a liberar a Nadezhda Tolokonnikova, de 23 años, y Maria Alekhina, de 25, quienes fueron sentenciadas a dos años de cárcel en agosto pasado por realizar una protesta punk irreverente contra el presidente Vladimir Putin en la catedral principal de Moscú. Esta semana están previstas sus audiencias para revisión de apelación por libertad condicional.

Nace niña de Penélope Cruz y Javier Bardem

En la imagen se aprecia a la artista desnuda ocultando sus pechos y genitales con las manos, además de una abundante cabellera rubia.

México.- La cantante Lady Gaga posó para la revista V Magazine, pero esta vez lo hizo desnuda bajo las ordenes de Inez & Vinoodh, fotografía que se filtró en la web. Aunque se decía

que era un montaje, los fotógrafos confirmaron su autoria a través de Twitter, informó E! news. "¡Prepárate mundo para nuestras fotos de @ LadyGaga para @VMagazine! Besos IV #ARTPOP", escribieron en la red social Inez & Vinoodh. Se espera el lanzamiento del nuevo álbum de Gaga, ARTPOP, el cual podría tener una colaboración de Britney Spears.

Madrid.- La actriz española Penélope Cruz dio a luz a una niña en la Clínica Rúber Internacional de esta capital, por lo que tanto la madre como el padre, el actor Javier Bardem, le dieron una hermanita al pequeño Leo, de dos años y medio.

Según la revista ¡Hola!, la bebé nació la tarde del lunes, con lo que la pareja aumenta a los integrantes de la familia Bardem Cruz, después de su boda en julio de 2010 y el nacimiento (en Los Ángeles California) de Leo en enero de 2011.

De acuerdo con medios locales, la artista de 39 años de edad fue ingresada en ese centro médico, y en todo momento estuvo acompañada de Bardem, de 44 años de edad, sus padres Eduardo y Encarnación, y sus hermanos Mónica y Eduardo.

La actriz apareció poco durante su embarazo en actos públicos en Madrid, y el pasado fin de semana lo hizo al acompañar a Bardem al espectáculo del artista Asier Etxeandia, en el que el actor subió a escena a tocar percusiones.


Periódico el Faro

Cartones del día

Miércoles 24 de Julio de 2013

El empleo - Alarcón

Otra de doctores neoliberales-Fisgón

No se confundan - Hernández

Con todo y chivas - Alarcón

Segurote - Alarcón

Maquinitas - Antonio Garci

Lucha postelectoral Antonio Garci

Especialista en rebozos - Rocha

Esposados - Pedro Sol



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.