Rehabilitan cámaras de video vigilancia y seguridad en Puerto Vallarta Se encuentran funcionando 27, mientras que otras más están en proceso de reparación
Pág.05
Prevé Sectur importante ocupación hotelera en este verano Será superior a la alcanzada en el último año del Gobierno del ex presidente Felipe Calderón Pág.25
Roberto Sandoval Beneficiará a miles de familias con empleos formales Suscribió el Programa para la Formalización del Empleo 2013, presentado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Pág.07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2157
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 24 de Julio o de 2013
SE DUPLICAN TOMAS CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE EN MEXICO La ordeña de ductos de PEMEX es un jugoso botín que rebasa los 5 mil mdp por año, estaciones de servicio pagan por una pipa de combustible robado máximo 120 mil pesos mientras que pagarían por una pipa formal 250 mil pesos
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Familias de la zona rural reciben los apoyos del programa ‘Casa Digna’
Pág.02
Se remodelará el albergue para menores “Vida Nueva” anunció la presidenta del Sistema DIF Magaly Fregoso Pág.03
Nayarit Realiza Delegación de Sedesol primer Feria Sin Hambre en El Nayar Pág.08 Jalisco Exhorta Gobernador de Jalisco a participar en programa de canje de armas Pág.09 de fuego Nacional Esfera Política pide una ley para que los partidos cumplan promesas de Pág.11 campaña Pemex triangulaba compras con filial; grupo PMI adquirió buques y acciones Pág.21
Seguridad Grupo armado ataca convoy de la Policía Federal en Michoacán Pág.32 El robo de combustibles mediante tomas clandestinas prácticamente se duplicó en el periodo enero- mayo de 2013, en comparación con el mismo lapso del año pasado, revelan informes de Petróleos Mexicanos (Pemex). En los primeros cinco meses del año, la paraestatal logró identificar y clausurar mil 200 tomas ilícitas, número que representa un incremento de 90 por ciento contra las 633 detectadas en el mismo lapso de 2012. El mercado negro de combustibles se ha disparado en México en los últimos años y encontró en el mercado formal la manera de salir sin mayor problema al consumidor final. Hoy Pemex reconoce que “el aumento en el robo de hidrocarburos fue atribuido a que los sistemas prácticamente están tomados por bandas del crimen organizado asociadas a grupos fuertemente armados”, según su último informe sobre mercado negro de combustible. Pág.12
Articulistas de hoy:
Negocios México, la mejor plaza de Starwood en AL Pág. 25
Internacional China aumenta control en aeropuertos tras atentado en Pekín Pág.34
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermnn*Carlos Ramírez * Miriam Castillo * Joaquín López Doriga*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP