Renuncia Silvestre Chávez a la Dirección de Seguridad Pública Ciudadana
Entra al relevo Luis Antonio Gutiérrez, en lo administrativo y en lo operativo el capitan Ernesto Ojinaga, la próxima semana habrá nuevo Director
Pág. 03
Reportaje Reporte Indigo
Ciudad Judicial de Jalisco, al expediente de Emilio El Consejo de la Judicatura de Jalisco, enlista los males del edificio cuya construcción tiene un costo casi de 900 mdp
Pág.07
Busca la comisión de Turismo reactivar los mercados de El Pitillal e Ixtapa Se aprobó la realización de los dictámenes para la revocación de tres espacios que se encuentran abandonados
Pág.02
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2136
Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 29 de junio de 2013
Reconoce Osorio Chong en la Reunión Regional de Seguridad Nacional Zona Centro-Occidente
NAYARIT EJEMPLO NACIONAL EN SEGURIDAD
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Urge reglamentar concesiones de Grúas para evitar abusos Pág.03 Saúl López propone crear Fideicomiso entre Lancheros Pág.05
Nayarit Gobierno de la Gente avanza en la construcción de la escuela secundaria de Valle Real Pág.08 Jalisco Llega a castigo sólo 3% de quejas por corrupción en Pág.10 Guadalajara Nacional México, entre los países con mayor deforestación a nivel mundial
Pág.13
Servidores públicos no podrán aceptar regalos a título gratuito: SFP Pág.14 Los mexicanos ya no necesitan visa para viajar a Pág.15 Brasil Seguridad Balaceras dejan cinco muertos en Zacatecas
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong felicitó al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda por las acciones que lograron reducir de manera rápida los índices de violencia en la entidad, colocando a Nayarit como el segundo estado más seguro del país. “Sin duda se ve la mano, se ve la acción del Gobernador, porque de tener unas estadísticas alarmantes, que inscribían al estado con uno de los récords más alarmantes, y como uno de los estados más violentos, hoy uno de los acuerdos es hacer llegar las estadísticas, las acciones, los programas del Gobierno de la República, a uno de los estados más seguros del país”. Pág.08
Articulistas de hoy:
Pág.26
Negocios En julio, gas LP costará 12.34 pesos por kg Pág. 23 Internacional España extradita a EU a presunto integrante del cártel del ‘Chapo’
Pág.27
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Mota*Leo Zuckermnn *Joaquín López Dóriga * Francisco Garfias*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1880: Tahití es anexionada al territorio de Francia.
Sábado 29 de Junio
Busca la comisión de Turismo reactivar los mercados de El Pitillal e Ixtapa En un primer paso, se aprobó la realización de los dictámenes para la revocación de tres espacios que se encuentran abandonados y la recesión voluntaria de uno más
1947: en la provincia de Kalmar (Suecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38 °C (100,4 °F). Ese mismo récord ya se había registrado el 9 de julio de 1933. 1956: en Estados Unidos, la actriz Marilyn Monroe contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller. 1958: Brasil gana su primer mundial de fútbol. 1969: en Londres, la banda británica Pink Floyd publica Music from the Film More. 1974: en Buenos Aires, María Estela Martínez de Perón es nombrada presidenta de Argentina a causa de los problemas de salud que sufre su esposo, Juan Domingo Perón, y por los que fallecerá 2 días después. 1976: las islas Seychelles se independizan del Reino Unido. 1986: la selección de fútbol de Argentina, con Diego Armando Maradona a la cabeza, se corona campeona del mundo, al vencer 3-2 a Alemania Occidental. 2005: Gran Canaria es declarada por la Unesco como Reserva de la biosfera.
Redacción Puerto Vallarta. En lo que fuera la octava sesión de trabajo, de la comisión de Turismo y Desarrollo Económico, que preside el regidor Agustín Álvarez Valdivia, se aprobó la realización de dos dictámenes para la revocación de tres concesiones en el mercado municipal de El Pitillal, así como de la recesión voluntaria de la concesión 284 de Ixtapa, con el objetivo de recuperar estos espacios que no son utilizados y dar la oportunidad a nuevos comerciantes de aprovecharlos pero esta vez, bajo la figura de arrendamiento y ya no de concesión. Estas acciones, forman parte del programa de reactivación de mercados que se busca implementar en ambos puntos de la ciudad en una labor conjunta de la jefatura de Mercados y la Dirección de Desarrollo Económico, para lo cual ya se estudian otras estrategias que permitan generar un mayor flujo de visitantes a estos inmuebles que actualmente se encuentran abandonados y a la vez, que el municipio capte los recursos correspondientes a estos giros comerciales. Para tal
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
efecto se explicó, se sigue un proceso jurídico por parte de la sindicatura para que el área de Mercados pueda tomar posesión de estos espacios. Una vez listos los dictámenes, serán turnados al pleno del Ayuntamiento para su aprobación. En esta misma reunión, el titular de Desarrollo Económico, Álvaro Mora Maciel, expuso los avances del plan de trabajo que estará implementando la dependencia municipal tras identificar los ejes de desarrollo que tiene Puerto Vallarta. El funcionario detalló que las acciones se harán bajo cuatro pilares fundamentales, como es el impulsar una economía rural competitiva y sustentable, para lo cual se propone la creación del Consejo de Productores que vincule a productores, empresarios y autoridades, buscando potencializar sus actividades y la diversificación económica del municipio. El segundo de estos puntos consiste en el desarrollo empresarial creativo, para la creación de nuevas empresas y productos, y el fortalecimiento de los ya existentes, además de la búsqueda de financiamiento a empresas y el impulso a nuevos emprendedores. Asimismo se trabajará en el desarrollo de zo-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
nas urbanas innovadoras, buscando aprovechar la economía barrial existente y finalmente, un centro de negocios que incentive grandes proyectos estratégicos de inversión.
2007: en la glorieta de Piccadilly Circus, en Londres, la policía encuentra dos coches bomba. Se dice que esto pudo deberse a un atentado.
En la reunión de trabajo se abordaron también las observaciones del recorrido que regidores de esta comisión realizaron en días pasados a los módulos de baños ubicados en el corredor Enciso, Los Arcos del malecón y a la altura de la calle Allende, para conocer el estado en que se encuentran los mismos y determinar la viabilidad de concesionar estos espacios a dos ciudadanos que lo han solicitado y que actualmente se hacen cargo de éstos. Finalmente se dio a conocer que con el apoyo del jefe de Zonas Costeras de la Semarnat, Julio César Juárez Ruiz, el oficio turnado por esta dependencia para que en sesiones posteriores puedan ser abordados los temas referentes al ordenamiento del comercio ambulante en playas y/o zona federal marítimo terrestre no concesionada en el municipio, lo cual es parte de la primera etapa del proyecto para el fomento del turismo que promueve la dependencia federal en conjunto con las autoridades del municipio.
2007: se pone a la venta el nuevo teléfono de Apple, el iPhone.
Compra: 12.55
Compra: 12.13
Compra: 16.59
Venta: 13.15
Venta: 12.48
Venta: 17.07
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
2008: la Selección de fútbol de España gana su segunda Eurocopa. 2008: en el Vaticano, el papa Benedicto XVI inaugura ―junto con el patriarca Bartolomé I―, el Año Paulino para conmemorar los 2000 años (de acuerdo con una fecha tradicional) del nacimiento del san Pablo. 2009: en el Vaticano el papa Benedicto XVI firma su tercera encíclica, titulada Caritas in veritate sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad. 2009: el financiero Bernard Madoff es condenado a 150 años de prisión, por su fraude de unos 50 000 millones de dólares, lo que lo convirtió en el mayor fraude llevado a cabo por una sola persona y el más grande de la historia en Wall Street. 2010: en el Vaticano, el papa Benedicto XVI crea 38 arzobispos.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Luis Antonio Gutiérrez encargado de la Policía, nuevo Director próxima semana
Ramón Guerrero informo que a la renuncia del coronel, Silvestre Chávez, entra al relevo de manera temporal, Luis Antonio Gutiérrez, en lo administrativo y en lo operativo el capitan Ernesto Ojinaga, Ruiz la próxima semana habrá nuevo director policiaco
03
Estado y Federación, sin liberar recursos para Vialidades
El alcalde Ramón Guerrero afirmo que las constructoras han asumido su responsabilidad para continuar con los trabajos principalmente en avenida Prisciliano Sánchez
Redacción El Faro Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero informo que a la renuncia del coronel, Silvestre Chávez, entra al relevo de manera temporal, Luis Antonio Gutiérrez, en lo administrativo y en lo operativo el capitan Ernesto Ojinaga Ruiz, la próxima semana habrá nuevo director policiaco. Por lo pronto, dijo que de la secretaria de la defensa nacional, SEDENA, hay una terna de tres nombres uno de los cuales será el nuevo titular de la dirección de seguridad pública ciudadana. Anuncio que será efectivo la semana entrante. En el caso del coronel Silvestre Chávez, con quien se esta agradecido, dijo Ramon Guerrero, por todo el esfuerzo hecho hasta el momento en favor de Puerto Vallarta y de la corporación policiaca.El corone tenía dos caminos, un par de opciones la primera era que se volviera a hacer por su parte el examen de confianza, y la segunda que presentara su renuncia. El presidente municipal explico acerca de la primera opción, que el coronel optara otra instancia para que se realizara un nuevo examen y control de confianza, para poder cerciorarse con un tercero su evaluación.En la responsabilidad de
sus atribuciones, señalo el presidente municipal, pudo acotar esa media, pero el opto, por presentar su renuncia al cargo de la dirección de seguridad publica ciudadana, con el único objetivo de no obstruir ni obstaculizar el trabajo que viene realizando la corporación. Medida, que dijo el alcalde, recibo de parte del coronel con mucho gusto y beneplácito, respetando así su honorabilidad en el trabajo que ha hecho al frente de la corporación en esta ciudad. Eso en la medida de la norma y responsabilidad que tuvo siempre con la corporación policiaca, se le
agradece al coronel haya presentado su renuncia, efectiva a partir de este mismo jueves 27 de junio del presente año.Ramón Guerrero anuncio que la semana entrante estará nombrando al nuevo titular de la dirección de seguridad pública ciudadana en Puerto Vallarta. Dijo que la secretaria de la defensa nacional, tiene actualmente una terna de los nombres de quienes se contempla uno sea el nuevo titular de la policia aquí.Este jueves el titular de la secretaria de la defensa nacional, estuvo en esta zona, y mediante algunos servidores públicos del gobierno de Puerto Vallarta, tuvieron contacto y esto se supo la integración de una terna.
Sin documento Ecológico, riesgo de no re Certificar Playas
Así lo dan a conocer regidores de oposición, durante reunión ecológica Redacción El Faro
Puerto Vallarta. Regidores de oposición denuncian playas de Puerto Vallarta, podrían no ser re certificadas.Lo anterior debido a que el ayuntamiento no cuenta a la fecha con la actualización del documento que regula cuestiones sociales, como es el ordenamiento territorial ecológico.Esta en riesgo, la certificación de playas en Puerto Vallarta.Así lo dieron a conocer en reunión ecológica, regidores de oposición quienes denunciaron también, la falta del documento de ordenamiento territorial. Por ello, solicitaron el estatus de las siguientes playas, los Camarones, Amapas, Conchas Chinas, Palmares, Garza Blanca, de los periodos del 2012-2013.En este encuentro con especialistas, investigadores y ecologistas, se dijo que los gobernantes vano vienen, los partidos políticos salen, falta aquí el documento de ordenamiento territorial, considerado fundamental ante cualquier circunstancia.El desarrollo urbano lleva la misma pieza en un contexto, lamentablemente hay un
severo desorden.Los políticos pasamos a segundo término en este tipo de circunstancias, quienes saben son ustedes los expertos en materia ecológica y de ordenamiento territorial, son las palabras del regidor del PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz.Pidió orientación a los investigadores para tomar las mejores decisiones cuando se trata de estos temas.Si estamos mal, que lo digan, solicito en reunión el edil perredista.
Que nos les de miedo, por conservar el trabajo, esto es fundamental, primordial, necesitamos aplicar la moral, ética.En ocasiones la ignorancia de nosotros los políticos, obliga a detener proyectos e ideas en materia ecológica y de ordenamiento territorial, señalo el edil de oposición.Puerto Vallarta necesita avanzar, dijo también, que como regidor le interesa saber que ha pasado con la certificación de la playa Los Camarones, Amapas, Conchas Chinas, Palmares, Garza Blanca, de los periodos del 2012-2013.Por su parte, Humberto Muñoz Vargas, regidor panista, dijo en el tema de las playas limpias y certificadas, temas que tienen mucho de relación con la ecología, en estos momentos Puerto Vallarta esta en riesgo de perder sus certificados de playas limpias.Es importante que se tomen cartas en el asunto respecto a este y otros temas de importancia en materia de conservación del medio ambiente, como es el de las playas. Sin dejar de lado el tópico de la basura, problema conocido con el tiradero provisional en el predio San Nicolás.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. El estado y la federación no han terminado de liberar recursos, para pagar a constructoras, lo cual garantizaría el término de obras en tiempo y forma, principalmente de la avenida Prisciliano Sánchez. Así lo destaco en entrevista el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero. El gobierno de Aristóteles Sandoval en Jalisco y en la federación con Enrique Peña Nieto, aún no han soltado todos los recursos. Al tiempo ofreció disculpas a nombre del gobierno municipal, ante la ciudadanía por los estragos que se están viviendo, en materia de cuellos de botella vehicular en algunos puntos como son la avenida Prisciliano Sánchez la cual para estas fechas debió haber representado un avance significativo, así como en la México y en el tramo de la carretera a Ixtapa, frente a la empresa refresquera. Por otra parte, cabe destacar que hace varias semanas a este medio se dijo que antes de la temporada de lluvias, la vialidad debería estar lista y no ha sido así. Hoy, el tránsito de vehículos en el tramo del crucero del conjunto habitacional La Aurora hasta Las Moras, por dicha viali-
dad es con el mínimo de carriles, pues de la avenida de ingreso en esquina de la marina a la delegación de El Pitillal, esta cerrado por obra. Es importante mencionar que en tiempo y en forma, se construyó el tramo que va de la delegación de El Pitillal hacia la avenida de ingreso, garantizando con la calidad de obra, no vuelva a haber inundaciones en el futuro y se conserve una buena vialidad. En este sentido, con las primeras lluvias de la temporada, estas han causado estragos entre automovilista que transitan por esta avenida Prisciliano Sánchez, lo que ha representado también un serio retraso según el calendario de actividades programadas por parte del gobierno local. Ramón Guerrero aseguro, que conforme a las normas estamos llevando una supervisión para que estas obras se lleven con la mejor calidad. Ofrezco una disculpa a la ciudadanía, por las dificultades que se están teniendo aunado al temporal de lluvias, pero seguro estamos, dijo en entrevista, son molestias que serán de días, lo importantes es que una vez concluidas ya no habrá problemas de baches y de inundaciones. Obras que con esta calidad nunca se habían hecho.
04
Teresita de Jesús fue coronada princesa a nivel estatal Representante de la Región Costa Norte, es elegida Segunda Princesa de los Adultos Mayores de Jalisco 2013
Redacción Puerto Vallarta. - Destacada fue la participación de Teresita del Niño Jesús Felgueres, representante de la Región Costa Norte, quien obtuvo el título de segunda princesa en el certamen de belleza de los Adultos Mayores de Jalisco 2013. Terry, como la conocen de cariño, una maestra de inglés jubilada que radica en Puerto Vallarta, y fue elegida este martes en el evento convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, y fue coronada como segunda princesa por la presidenta de este organismo asistencial, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval. Para hacerse acreedora al título, Teresita del Niño Jesús tuvo que sortear eliminatorias municipales y regionales para llegar a la gran final donde convivió con las doce finalistas en el evento realizado en el salón Hacienda la Providencia, de Zapopan, Jalisco, en la cual se reunió a la mayoría de las representantes de los 125 municipios y cuatro instituciones que compitieron este año. El jurado escuchó las propuestas de doce reinas regionales y una interinstitucional, tras lo cual se eligió a cinco finalistas, quienes compitieron en otra ronda de preguntas. Tras una difícil deliberación,
el título fue para la representante de la Región 8 Costa Sur, como primera princesa fue elegida la candidata de la Región 2 Altos Norte, Anita Espinoza Sánchez; y segunda princesa Teresita Felgueres y García Mijares, de la región 9 Costa Norte. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, destacó su compromiso con los adultos mayores y señaló que la participación activa de este segmento de la población es de vital importancia para la institución. Asimismo, felicitó a Terry, quien pertenece al club Semillas de Amor, por su destacada participación. Por su parte, Norma Consuelo Regalado Garibay, representante de la Región Costa Sur, quien se coronó como Reina de los Adultos Mayores 2013, pretende impulsar actividades como la horticultura o floricultura en viveros, mismas que equilibran mente y cuerpo, y a la vez generar ingresos para mujeres y hombres de la tercera edad. Cabe destacar que a partir de este mes de junio, las personas de la tercera edad pueden acudir a la Casa de Día, donde podrán acceder a los programas y apoyos que la institución les ofrece, el cual se ubica en la colonia La Aurora.
04
05
Saúl López, Vicepresidente de la Asociación de Embarcaciones Turística propone crear Fideicomiso entre Lancheros
La primaria Francisco González Bocanegra se certifica como Escuela Promotora de Salud
A fin de trabajar de una manera organizada, además de crear fondos para beneficios propios
Redacción Puerto Vallarta. La regidora Guadalupe Anaya Hernández fue testigo de honor de la certificación de la escuela Francisco González Bocanegra, de la colonia Arboledas, como institución Promotora de la Salud, otorgado por la Secretaría de Salud a través de la Octava Región Sanitaria.
Ana Margarita Puerto Vallarta. Saúl López, Vicepresidente de la Asociación de Embarcaciones Turística de Puerto Vallarta, informó que con la finalidad de tener una mayor rentabilidad en los servicios turísticos, urge crear un fideicomiso entre lancheros.
Por último, Saúl López comento que la idea de formar un fideicomiso, sería también para buscar capacitación,
apoyos de promoción turística, etc. entre las diversas dependencias de gobierno, municipal, estatal y federal.
Esta distinción se otorga a las escuelas de educación básica que han destacado por su trabajo con-
tinuo en el programa de educación saludable y segura, motivo por el que la institución realizó un festival artístico y musical con el que celebró este acontecimiento, el cual quedó plasmado además con una placa conmemorativa que fue develada por autoridades educativas, municipales y de salud. A este acto acudió la regidora vallartense en representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, el delegado de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, entre otras autoridades.
Urge reglamentar concesiones de Grúas para evitar abusos Señala Gustavo Ulloa, Delegdo de Tránsito de Estado
Explicó que el caso específico de los prestadores de servicios turísticos acuáticos, tuvieron que dar el primer paso, razón por el cual se unieron, a fin de buscar reducir gastos. Añadió que actualmente se dividieron las rutas turísticas, es decir, unas embarcaciones van directamente en tours de Los Arcos, otras van a Las Animas, Quimixto y Islas Marietas. Recordó que antes, tres barcos, con mínima afluencia de pasajeros, iban a un mismo lugar, sin embargo, en la actualidad dicha ruta quedó cubierta con un solo barco, dependiendo el número de pasajeros. Por tal motivo, sería importante crear un fideicomiso entre los prestadores de servicios turísticos acuáticos de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, a fin de buscar lograr un solo objetivo.
Ana Margarita Puerto Vallarta. Gustavo Ulloa Gómez, delegado de Tránsito del Estado de Jalisco, informó que urge reglamentar la operación y servicio de ofrecen las empresas de grúas en el municipio de Puerto Vallarta, a fin de evitar abusos. Explicó que el “banderazo”, es cuando el agente de tránsito municipal, le solicita al chofer la respectiva documentación del vehículo, y éste no trae, el vehículo amerita la retención. Dijo que en el momento que el agente de tránsito tiene que solicitar el servicio de grúas. En ese inter que arriba la grúa presenta la documentación requerida, entonces se tiene que pagar el “banderazo”, de lo contrario el auto, tiene
que ser remitido al corralón.Sin embargo, tenemos conocimiento que existen en excesos de parte de los que prestan el servicio de grúas, razón por el cual se tiene que regular por ejemplo las tarifas de servicio. Aquí el ciudadano tiene que quejarse con el agente de tránsito. Afirmó que con la modificación de la ley, y en ese sentido se tienen que regular las concesiones de las empresas que prestan el servicio de grúas por el municipio de Puerto Vallarta.“Los que prestan servicios de grúas, deben de traer las tarifas a la vista del público, sin embargo, esta situación ha sido difícil, pero realmente el servicio no está regulado, razón por el cual debemos esperar la modificación de la ley de ley de tránsito en Jalisco”.
Arribo de cruceros a puertos mexicanos continúa a la baja
Notimex Puerto Vallarta. Durante los primeros 5 meses del año, el arribo de cruceros a los puertos mexicanos disminuyó 12.7%, en comparación con igual periodo del año pasado, lo que provocó una baja de 13% en el nivel de pasajeros. De acuerdo con el informe estadístico mensual movimiento de carga, buques y pasajeros de la Coordinación General
de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), los pasajeros sumaron 2 millones 71,726 atendidos en 810 arribos. Refiere que las terminales portuarias situadas en el Pacífico fueron las que observaron una mayor disminución en el arribo de cruceros, encabezadas por Cabo San Lucas, Pichilingue, Santa Rosalía, Puerto Vallarta, Manzanillo, Zihuatanejo y Acapulco, mientras que Puerto Escondido fue el único que
De igual manera, el organismo mencionó que el tráfico de contenedores llegó a 1 millón 999,369, cifra mayor en un 5.6% en el movimiento registrado en el periodo enero-mayo de 2012.
Si no hay arreglo entre ayuntamiento y Envir Eau, la opción es El Gavilán *El director de Infraestructura y Servicios Públicos, manifestó que la autoridad municipal dejará de tirar residuos en esa zona Redacción
Puerto Vallarta. Si no hay arreglo entre ayuntamiento y la empresa Envir Eau, aun con la promesa de no tirar basura en San Nicolás a partir del 15 de julio, la opción es El Gavilán
Este será el último, pase lo que pase, para que la autoridad municipal deje de tirar residuos, luego de que no se pueden verter deshechos en los predios del Magisterio y Santa Cruz de Quelitán. Pase lo que pase, en el entendido de que el ayuntamiento y la empresa Envir Eau lleguen a un acuerdo. Es definitiva esta decisión.
El gobierno confía en que esta situación se resolverá, por lo pronto, como plan emergente podría habilitarse el predio de El Gavilán, para el depósito de basura. Este mismo predio fue adquirido mediante opacidad por el entonces alcalde, Javier Bravo Carbajal. De acuerdo con el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, existe la intención de hacer una es-
Salud garantiza buen estado de diez playas de Vallarta y Cabo Corrientes
creció.En cuanto a la región del Golfo- Caribe, nuevamente Tampico, Veracruz, Dos Bocas, Seybaplaya, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cancún, no registraron ninguna llegada de estas embarcaciones durante el periodo mencionado.
Predio de San Nicolás ya no recibirá más basura
Óscar Delgado, director de Infraestructura y Servicios Públicos, manifestó que el 15 de julio de este año, el gobierno municipal dejará de tirar basura en el predio San Nicolás, del que critican carece de estudios de impacto ambiental además de representar una posible gran contingencia si continúa lloviendo con intensidad como en recientes fechas.
06
tación de transferencia en el predio de El Gavilán. Así se supo también durante la más reciente reunión que sobre el tema se trató a puerta cerrada en el salón de ayuntamiento. Estas son las cosas que previamente se debieron haber hecho con antelación, dijo el edil panista, el buscar y obtener los permisos correspondientes.
Redacción Puerto Vallarta. Las diez playas de alta visitación en la región de la Costa Norte de Jalisco se encuentran en condiciones aptas para ser objeto de actividades recreativas en este verano, dijo Armando Pimentel Palomera Jefe del Departamento de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud de Jalisco. El funcionario explicó que se han hecho en el año 150 monitoreos, que revelan la buena calidad de las aguas en relación con diversos parámetros relativos a contaminación orgánica, en especial el caso de los enterococos, que si están abajo de 200 por 100 mililitros, se consideran de buena calidad. Solamente en dos de los 150 levantamientos se rebasó el índice de 200 enterococos, en el caso de las playas de Yelapa, en Cabo Corrientes, y Mismaloya, en Puerto Vallarta; los casos corresponden, en la primera playa, al primer levantamiento del mes de ju-
nio (fechado el día seis); de la segunda, al correspondiente al 14 de enero de este año. “Hacemos monitoreos mensuales, pero antes del comienzo del periodo vacacional, intensificamos los muestreos hasta en seis ocasiones ante la preocupación de garantizar la calidad sanitaria a los vacacionistas”, destacó el funcionario. La región Costa Norte recibe este tratamiento especial por tratarse de la que recibe el mayor número de vacacionistas en todo el estado. Las diez playas monitoreadas son río Cuale, Las Ánimas, Los Muertos, Mismaloya, Los Camarones, Las Palmas, Gemelas y el Oasis, en Puerto Vallarta, así como Yelapa y Quimixto, en Cabo Corrientes. En registros de años anteriores, se ha destacado como punto de contaminación tanto la playa del río de Los Horcones (Boca de Tomatlán) como la del río Ameca (Boca de Tomates), las cuales no aparecen en estas mediciones.
07
Ciudad Judicial de Jalisco, al expediente de Emilio En una visita guiada en exclusiva para Reporte Indigo, el consejero del Consejo de la Judicatura de Jalisco, Alfonso Partida, enlista los males del edificio cuya construcción inició en la administración del exgobernador panista y que podría ser una de las manchas en su expediente
Ángel Plascencia /Reporte Indigo
A
fuera de la Ciudad Judicial de Jalisco hay dos placas que anuncian la entrega del edificio. Ambas indican “obra realizada por el gobierno del estado con el esfuerzo del pueblo de Jalisco y se entrega al Poder Judicial para el beneficio de los jaliscienses” y al final aparecen los nombre del exgobernador Emilio González Márquez y el expresidente del Poder Judicial del Estado Celso Rodríguez. La fecha de entrega, según las placas, fue el 2 de febrero de 2012, pero hasta hoy la Ciudad Judicial de Jalisco sigue sin ser terminada. El edificio está deshabitado, sucio, sin muebles y algunas áreas en obra negra. Las salas de juicios orales nada más son el cascarón, y serán terminadas hasta el año siguiente, cuando se procure más presupuesto al Ejecutivo para terminarlas. Incluso el actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz les dio de los recursos del Ejecutivo 20 millones de pesos, de 70 que le solicitaron para la mudanza, pero se trata de un apoyo que no pasó por el Congreso, pues antes en el Legislativo les dijeron que “no hay presupuesto extraordinario”. En entrevista con el reportero de este medio –durante una visita guiada- Alfonso Partida Caballero, consejero del Consejo de la Judicatura de Jalisco, señaló las irregularidades de la obra que heredó Emilio González Márquez y que hoy podrían ser parte de las manchas en el expediente que ya le está armando el Congreso de Jalisco. “Lo tienen que revisar, el Congreso del Estado nos está solicitando toda esta información y nosotros hemos estado allegando (…) nos están solicitando los costos, que nosotros los estamos recabando de Sedeur (Secretaría de Desarrollo Urbano)”. Todavía no se define la creación del “tribunal de cuentas” que apenas está en propuesta en el Legislativo como alternativa a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), que durante el sexenio de González Márquez no reportó irregularidades en sus revisiones. Partida Caballero forma parte de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura de Jalisco. Con la información que está allegando dicha comisión se esperaría que los diputados iniciaran los procedimientos necesarios para sancionar a los responsables de las irregularidades en la Ciudad Judicial de Jalisco.“Se tiene que trabajar sobre los errores que se cometieron en el pasado: En el pasado se cometieron cerca de 16 errores que hemos detectado, uno de ellos es la compra del terreno a sobreprecio.“Sabemos que fue a sobreprecio, pero no queremos decir las cifras porque de ahí
va a depender hasta denuncias penales incluso. “Otro de los grandes, digamos ‘errores’ entre comillas, que puede ser de dolo, es esa proyección que hicieron y que era para 20 meses y lo hicieron en siete años, esa es una irregularidad, una irresponsabilidad tremenda, porque los costos se fueron hacia arriba”, indicó Partida Caballero.
720 millones y Emilio (González) dijo 800.“Ciudad Judicial Federal costó mil 200 millones de pesos, teniendo el doble de construcción, esto es 114 mil metros; nosotros tenemos 64 mil metros construidos. El costo del metro cuadrado de ellos es de alrededor de 8 mil pesos, y el de nosotros de 17 mil pesos, esas son las grandes incoherencias.
La obra, presupuestada con un segundo edificio y en menor precio inicial (325 millones de pesos), terminó por duplicar su costo.
Y es que el consejero indicó que aunque fue mayor el proyecto federal, este fue realizado por una sola empresa, cuando en el caso de la local el proyecto “se atomizó” a 57 empresas, lo que “dificulta el control y la fiscalización”.“Una de las cosas que nos llama la atención es el costo del proyecto ejecutivo, aquí costó 21 millones de pesos y en Ciudad Judicial Federal alrededor de 30 mil pesos (…) no se puede creer que haya tanta diferencia”.
Y la cifra final de cuánto se pagará por dicho predio sigue sin precisarse, pues apenas se está amueblando el edificio y quedarán pendientes las salas de juicios orales en el tercer piso (la cuarta planta, contando la planta baja) que serán tocadas hasta que se reciba más presupuesto en 2014. Más cara que la federal A pesar de que la Ciudad Judicial Federal cuenta con nueve diferentes edificios y 114 mil metros cuadrados de construcción, la diferencia del precio con la estatal no es mucha. Y es que en algunas estimaciones se dice que la estatal costó alrededor de 900 millones de pesos, cuando la federal costó mil 200 millones. “Los funcionarios anteriores se hicieron bolas: el secretario (general) de Gobierno dijo 900 millones; Sedeur dijo
La mudanza a la Ciudad Judicial de Jalisco ha sido pospuesta en repetidas ocasiones. En entrevista con Reporte Indigo, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJJ), Luis Carlos Vega Pámanes, indicó que de nuevo será postergada a agosto. “A partir del 15 de julio empiezan a llegar los contendedores con los muebles. Ellos nos han pedido 15 días para armarlos y ya estar bien, inmediatamente que estén instalados los muebles empieza a ins-
talarse el equipo de cómputo en red en todo el edificio. Entonces yo creo que tranquilamente nosotros pudiéramos empezar a mediados de agosto la mudanza”, señaló el magistrado presidente. Por otro lado, estos retrasos en la construcción, que fueron el pan de cada día de las administraciones pasadas del Poder Judicial y el gobierno de Jalisco, generaron elevados costos de construcción en el predio. El consejero Partida Caballero detalla: “Quiero decirte que esta área (la Ciudad Judicial) debió de haber sido del doble, de acuerdo al proyecto original. El proyecto original abarcaba hasta el área de estacionamiento y exactamente era un espejo de esto, o sea, eran dos partes”. “Luego nos salen pues con las cuestiones técnicas y nos dicen: ‘no, bueno, es que eso era la primera etapa, nada más’, pues así no está proyectado, en el video que nosotros tenemos que lo hizo la empresa constructora, proyectaba 80 juzgados, 20 civiles, 20 mercantiles, 20 familiares y 20 de la oralidad. Nos quedamos en 33, más las salas orales, pero eso (las salas orales) es más el presupuesto que ya se ha invertido”. Se pronostica que para la habilitación de las salas de juicios orales en el tercer piso –cuarta planta- se invertirán alrededor de 100 millones de pesos, que serán presupuestados
en 2014. “Hoy (ayer) venimos juntos con el consejero Alfonso Partida para ver el tercer piso para proyectar el presupuesto para las salas orales. Hace falta terminar el tercer piso, en el tercer piso es obra negra totalmente, ya vino el director para verlo y hacer el proyecto”, explicó Luis Carlos Vega.“La cuestión de los dineros fluctúa por el acero y por el material y todo; ellos (la Dirección General de Proyectos de Obra Pública) van a hacer el proyecto y el presupuesto y me dicen que en 15 días lo van a tener, mismo que nosotros vamos a utilizar para hacer el proyecto de presupuesto para el 2014”, De los 100 millones de pesos que fueron entregados para la mudanza al anterior presidente del STJJ, Celso Rodríguez, en la administración de Emilio González, nadie sabe nada. Empresa ligada a hermano de Emilio Al menos tres empresas son las principales beneficiarias de los contratos de la Ciudad Judicial de Jalisco. De la información del consejero Alfonso Partida Caballero se desprende que algunas están vinculadas con la construcción de la Villa Panamericana. Se trata de Organización Korko, RRG Instalaciones y Construcciones Especializadas y Grupo Nova. El apoderado de Grupo Nova es Édgar Aarón González Márquez, hermano del exgobernador de Jalisco.
piedra de ovillos de oniales y estilo prosu centro os objetos especialisara el cogracias al a minera, eo de Arte nisterio de
a
era que el el modo mo se enana, espemento del on la apadino wari, en el país Tahuant-
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 29 de Junio de 2013
En la seguridad de Nayarit se ve la mano de Roberto Sandoval: Osorio Chong
la pirámitemplo de ros de las nobles puas de un
Nayarit.- En el marco de la Reunión Regional de Seguridad Nacional Zona Centro-Occidente, que tuvo como sede la Riviera Nayarit, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong felicitó al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda por las acciones que lograron reducir de manera rápida los índices de violencia en la entidad, colocando a Nayarit como el segundo estado más seguro del país. "Sin duda se ve la mano, se ve la acción del Gobernador, porque de tener unas estadísticas alarmantes, que inscribían al estado con uno de los récords más alarmantes, y como uno de los estados más violentos, hoy uno de los acuerdos es hacer llegar las estadísticas, las acciones, los programas del Gobierno de la República, a uno de los estados más seguros del país", declaró en conferencia de prensa Osorio Chong. En este sentido manifestó que se está trabajando con otras entidades para mantener buenos resultados en materia de seguridad, "en estados como Nayarit que han logrado rápido
Gobierno de la Gente invita a maestros y jóvenes a participar en el concurso nacional de plazas Nayarit.- Será el próximo 30 de junio, la fecha límite para que los aspirantes realicen el trámite de pre- registro para participar en el Sexto Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 20132014, en las modalidades de nuevo ingreso y docentes en servicio, por lo que el Gobierno de la Gente invita a los maestros y jóvenes a cumplir con este requisito en el periodo establecido, informó la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García. Asimismo, Pérez García, señaló que en Nayarit, en el sistema federal, se otorgarán 172 plazas de jornadas y 327 horas a docentes de nuevo ingreso y en servicio, a través de un procedimiento legal y transparente como es la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. “Este miércoles se inició con el proceso de registro, el cual concluye el 5 de julio; los maestros nayaritas que hayan cumplido con su pre-registro deberán acudir personalmente con su número de folio y documentos requeridos que son expuestos en la convocatoria al auditorio de los SEPEN”, detalló la titular de los SEPEN. Indicó que el 14 de julio a nivel nacional, se realizará la evaluación de este concurso y en lo que corresponde a Nayarit, la aplicación comenzará a las 10 de la mañana (hora local) en las 18 sedes asignadas.
bajar la incidencia vamos a reforzar en materia preventiva, me comprometo a regresar en quince días más para evaluar y revisar acciones en esta materia, porque ahora Nayarit pasará a una fase dos, en una fase preventiva para mantener el paso", destacó. Por su parte, el mandatario estatal, quien fue el anfitrión de dicho encuentro, informó que asistieron a esta sesión de trabajo el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert, y los gobernadores de Colima, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes. Finalmente el Secretario de Gobernación felicitó a Roberto Sandoval: "No me queda más que felicitarlo y comprometerme por parte del Gobierno de la República de seguir con transparencia y confianza la coordinación con los estados".
Gobierno de la Gente avanza en la construcción de la escuela secundaria de Valle Real
Nayarit.- Con una inversión superior a los tres millones de pesos, el Gobierno que preside Roberto Sandoval Castañeda lleva a cabo la construcción de la escuela secundaria general “Nueva Creación”, en el Fraccionamiento Valle Real de la ciudad de Tepic. El nuevo plantel educativo registra un importante avance de construcción y contará con tres aulas didácticas, servicios sanitarios y obra complementaria, así lo informó el Director General del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), Carlos Rafael Carrillo Rodríguez. “En respuesta a la petición
realizada por padres de familia de este fraccionamiento y maestros, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda nos instruyó realizar esta obra para brindar un espacio seguro a los jóvenes estudiantes”, resaltó. El funcionario estatal agregó, que por primera vez en la historia de este fraccionamiento, los alumnos ya no tendrán que soportar las inclemencias del clima como la lluvia, el frío o las altas temperaturas, “gracias a las gestiones de nuestro gobernador se edifica esta obra y vamos a seguir mejorando los espacios educativos porque en la educación no se gasta, se invierte”, concluyó.
09
Lleva Gobierno de la Gente beneficios a Gobierno de la Gente entregó Ruiz, Acaponeta, Rosamorada y Tepic prótesis gratuitas a personas con capacidades diferentes
Nayarit.- En el marco del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, el Gobierno de la Gente, en su interés por brindar la mejor calidad de vida a los nayaritas, une esfuerzos con diversas instituciones, para integrar la mañana de este miércoles, la Comisión Mixta de lucha contra las adicciones en nuestro estado. El objetivo de esta comisión, explicó la Directora del Consejo Estatal contra las Adicciones, Marisela Peralta López, es fortalecer el trabajo que realizan en Nayarit, los 24 centros de tratamiento con los que cuenta nuestro estado, lo cuáles brindan atención a las personas que tienen problemas con las adicciones. Es así, que la función de la comisión, se concreta
en regularizar, supervisar y evaluar el trabajo de estos centros, mismos que estarán obligados a brindar una mejor atención y a respeten los derechos del paciente. Peralta López, señaló que en Nayarit, la problemática del consumo de drogas afecta en mayor escala a los jóvenes, siendo las drogas legales como el tabaco y el alcohol, las que son más consumidas en nuestro estado. “Los jóvenes comienzan con la inquietud de las drogas, cada día a edad más temprana, ya sea porque sus amigos lo hacen o bien los casos más comunes, son por imitar las conductas que ven en casa. Es de suma importancia el dar buen ejemplo a nuestro hijos, si los padres consumen alcohol
o fuman, es muy probable que el hijo lo hará también”. Las instituciones que forman parte de dicha Comisión Mixta son: Servicios de Salud de Nayarit, Consejo Estatal contra las Adicciones, Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos del estado de Nayarit, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, Centro de Justicia Familiar, Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (DIF), Departamento de Salud Mental de SSN, Instituto de la Mujer Nayarita, Centro de Integración Juvenil A.C., Protección Civil y Bomberos del estado de Nayarit, quienes previo al término del evento, firmaron el convenio que los acredita como comisión.
Gracias a EPN abastece Diconsa 308 clínicas rurales con suplemento alimenticio: Sedesol •
La entrega se realiza gracias al acuerdo signado entre los Servicios de Salud de Nayarit, el IMSS y la Delegación de Oportunidades y se realiza en la sierra nayarita.
Nayarit.- Tras el acuerdo firmado entre la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social y el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vidas de las familias que menos tienen, actualmente miles de niños y niñas en extrema pobreza reciben el suplemento alimenticio que entrega Diconsa en 308 clínicas ubicadas en la sierra nayarita, acuerdo donde
además participan las paraestatales de Oportunidades y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
De los centros beneficiados doscientos veinticinco corresponden a la Secretaría de Salud y ochenta y tres al IMSS, y se encuentran distribuidos en las zonas más alejadas de Nayarit, especialmente en aquellos donde se registran mayores carencias y condiciones que afectan a las familias nayaritas, en las que actualmente ya se entregó lo correspondiente en insumos al bimestre mayo- junio. “A través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre hemos logrado ayudar al sector salud
de Nayarit, ya que el Gobernador Roberto Sandoval se sumó a las acciones emprendidas en este importante proyecto, ya que sólo unidos el Gobierno de la República encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobierno Estatal terminaremos con este problema que agobia a miles de nayaritas”, resaltó Noemí Galindo, Delegada de Sedesol. La Delegada señaló además que durante la temporada de lluvia se ha adelantado el abasto de alimentos en las tiendas Diconsa, esto con el objetivo de anticipar el problema de comunicación en las carreteras y caminos que dirigen a las mismas, pues año con año se topan con este inconveniente.
Nayarit.- Mejorar la calidad de vida de las familias nayaritas y apoyar a las personas con capacidades diferentes, son objetivos primordiales para la administración que preside el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, es por ello, que en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se entregaron prótesis de extremidades inferiores a personas de escasos recursos. “Las prótesis tienen un valor en el mercado de más de 40 mil pesos, pero el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó recursos para entregarlas de manera gratuita; los ahora beneficiarios obtuvieron el apoyo gracias a las giras de trabajo que realiza el mandatario estatal por los municipios y comunidades rurales”, manifestó el Coordinador General del CREE, Cristian Emilio Aguilar Barbosa. Algunos de los beneficiarios, como el señor Lino Frausto Robles, originario de la localidad de Laguna del Mar en el municipio
de Ruiz, expresó su reconocimiento a las acciones emprendidas por el Gobierno de la Gente para respaldar a los más necesitados, “hace dos años perdí mi pierna derecha por complicaciones diabéticas y mi situación económica cambió completamente, es por eso que busqué el apoyo en el gobernador y en su esposa la señora Ana Lilia; hoy doy gracias por estas prótesis, soy músico y ahora podré estar de pie y tocar nuevamente para ganarme la vida”. De igual manera, la señora María Julieta Murillo, quien perdió la pierna derecha a consecuencia de un aparatoso accidente automovilístico que sufrió cuando apenas tenía 13 años edad, dijo: “Este apoyo viene a cambiar mi vida, ahora volveré a desplazarme con más confianza, con seguridad y podré cargar a mi bebé, ya que con las muletas era muy difícil; estoy muy agradecida con el gobernador y su esposa por todo lo que han hecho por mí y por mucha gente que en realidad lo necesita”, enfatizó.
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 29 de Junio de 2013
Llega a castigo sólo 3% de quejas por corrupción en Guadalajara
hará público a finales de julio, una vez que el alcalde lo apruebe. Se prepara también un mapa de riesgos de la corrupción —que será publicado en octubre—, para detectar a las dependencias más proclives a este delito. El funcionario dejó clara que su aspiración es “que esta oficina no exista, que desaparezca, como proponía la regidora de Movimiento CiudadanoCandelaria Ochoa, pero la vamos a desaparecer el día que todas las dependencias operen efectivamente sus propios controles y protocolo anticorrupción”. OPOSICIÓN PROTESTA POR CERTIFICACIÓN DE TRANSPARENCIA Inauguran la “Expo Opacidad” en Palacio Municipal En los portales del Palacio Municipal tapatío hay, desde ayer, una nueva exposición: la “Expo Opacidad”, organizada por la fracción de regidores del partido Movimiento Ciudadano, con la que quieren expresar su inconformidad ante la reciente certificación de procesos que obtuvo la Unidad de
Transparencia e Información del Ayuntamiento. Lo que hicieron los regidores de oposición fue exponer algunas de las solicitudes que han presentado y que obtuvieron respuestas parciales o no la obtuvieron de hecho: calcularon que son 97 de las 100 solicitudes que han tramitado (algunas a través del pleno). Se incluyen temas como el operativo policial del 1 de diciembre de 2012, contratos de obra pública o despido de inspectores municipales. NUMERALIA Resultados La Oficina de Combate a la Corrupción de Guadalajara recibe las quejas o denuncias ciudadanas y las remite al área correspondiente. 300 casos han llegado en esta administración, desde octubre pasado; sólo ocho, o 2.6%, concluyeron en sanciones, apercibimientos o despidos. 1,700 expedientes de quejas o denuncias se han acumulado desde 2010; sólo 47 han llegado a algún tipo de sanción, es decir, 2.7 por ciento.
Declaran diputados improcedente inhabilitar al alcalde de Chapala En la ZMG se están protegiendo los del PRI, para que cuando venga el juicio contra Salvador González sea igual
Guadalajara.- Sólo 3% de las denuncias o quejas que recibe la Oficina de Combate a la Corrupción del Ayuntamiento de Guadalajara llegan a sanciones, apercibimientos o despido de los funcionarios señalados. Las cifras son válidas tanto para la existencia de este organismo, inaugurado en 2010, como para lo que va de la actual administración. Establecida por primera vez durante la alcaldía del actual gobernador, Aristóteles Sandoval, la Oficina de Combate a la Corrupción tapatía cuenta sólo con 10 integrantes, un presupuesto de 84 mil pesos anuales y ninguna capacidad para sancionar a los funcionarios de la comuna tapatía que incurran en actos irregulares o anómalos. Luego del cambio de Administración en el Ayuntamiento, en octubre de 2012, permaneció acéfala y sin operar durante cinco meses, hasta que fue reactivada en febrero de este año, ya durante la alcaldía de Ramiro Hernández. La dependencia tiene un enfoque fundamentalmente preventivo de los actos indebidos de los funcionarios y de atención ciudadana (recibe denuncias a través de un portal web y una línea telefónica que forma parte del servicio del 070). Sus resoluciones y observaciones, cuando llegan a presentarse, son solamente de carácter consultivo y no vinculante.
Este mes, el titular de la oficina, José de Jesús Sosa López, presentó el programa anual de trabajo de la dependencia ante la comisión edilicia de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. De acuerdo con el documento oficial, las actividades, proyectos y acciones a realizar se agrupan en tres grandes líneas estratégicas: “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para prevenir, corregir y sancionar los actos de corrupción; prevención social de la corrupción a través de la difusión y capacitación de los principios y valores éticos entre los servidores públicos, así como actividades de vinculación con ciudadanos; y las acciones de investigación, revisión, detección y corrección de comportamientos indebidos”. En entrevista, Sosa López aseguró que, si bien el combate a la corrupción es una prioridad en el municipio, “no es una función sustantiva del gobierno, el cual debe cuidar a los ciudadanos, ofrecerles servicios, aplicar reglamentos… El combate a la corrupción es una función complementaria que ha sido producto de la evolución del tamaño del gobierno”. Sobre el escaso presupuesto y el poco personal en la dependencia, puntualizó que la labor de su oficina está cubierta en lo material y en lo financiero y que “no debe contar con una gran estructura o tener muchos recursos, porque en
realidad sólo combatimos un problema, un defecto”. Aseguró que durante la administración de Sandoval se decidió que la oficina anticorrupción trabajara bajo un criterio de confidencialidad y de discreción, en el cual “ni los archivos y expedientes de la oficina podrían circular ni ser públicos”. El actual alcalde modificó tal decisión para hacer más pública la labor: “Hoy la dependencia ya no cumple sólo funciones de fiscalización”. Entre las funciones establecidas en el Reglamento de la Administración Pública Municipal está la de canalizar las quejas ciudadanas a las áreas correspondientes. Se han recibido 300 quejas desde el inicio de esta Administración, “60% de las cuales son quejas por mal servicio, 20% tiene que ver con denuncias que aportan información parcial sobre posibles actos de corrupción pero que no pueden concretarse y el otro 20% se trata de denuncias sólidas”. Mientras tanto, se han capacitado alrededor de 250 funcionarios y 60 ciudadanos mediante cursos; en la segunda quincena de julio comenzarán cursos básicos de prevención de la corrupción con una duración de 24 horas para servidores públicos y ciudadanos. Actualmente elaboran un diagnóstico de la corrupción que se
Guadalajara.- Las comisiones legislativas de Gobernación y Desarrollo Municipal acordaron, en sesión conjunta, declarar improcedente la solicitud de suspensión en contra del presidente municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios. El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso estatal, Enrique Velásquez González, informó que junto con la presidenta de la Comisión de Desarrollo Municipal, Idolina Cosío Gaona, pusieron a consideración de sus compañeros el dictamen en el que se planteaba rechazar la inhabilitación para el alcalde de Chapala.
Señaló que se comprueba fehacientemente la crisis financiera que atraviesa la comuna, situación que le impide al ayuntamiento cumplir con el pago de los laudos demandados y por consecuencia, es razón suficiente para no proceder con la suspensión, ya que sí hay una intención de cumplimiento. "Se declara improcedente la solicitud del Tribunal de Arbitraje y Escalafón de Jalisco, respecto de la suspensión en el cargo por un plazo de hasta 15 días sin goce de sueldo al ciudadano Joaquín Huerta Barrios, titular del ayuntamiento de Chapala", refirió.
Gutiérrez Reynaga deja lista de pendientes en el Itei
Los problemas financieros, una demanda de desalojo y juicios laborales abiertos son los temas inconclusos que deja el consejero presidente
Guadalajara.- Que el órgano garante del derecho a la información en Jalisco no sepa la cantidad exacta de sujetos obligados que hay en el Estado es sólo la cereza del pastel en la administración de Jorge Gutiérrez Reynaga. Apenas el pasado miércoles el presidente consintió quitarle atribuciones administrativas a la presidencia del organismo, dejando la Contraloría y la jefatura de Comunicación Social del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) en las manos del Consejo.
Además de estos temas pendientes, la administración de Gutiérrez Reynaga termina sin sancionar a los sujetos obligados que incumplieron la ley de transparencia en el periodo 2005-2012. Desde la creación del instituto existen 167 expedientes de propuesta de sanción, de los cuales hay tres casos que siguen abiertos desde 2006. Sólo en 14 ocasiones se castigó al infractor. De las 65 denuncias penales interpuestas desde 2005, seis fueron consignadas como averiguaciones previas y sólo una persona pisó la cárcel por no entregar información, quien salió libre bajo fianza el año pasado. El pasado 29 de abril este diario publicó que el presidente del Consejo, Jorge Gutiérrez Reynaga, gana 99 mil 385.80 pesos mensuales, con lo que rebasa el tope que le permite la propia Ley de Información de 50 salarios mínimos, equivalentes a 97 mil 140 pesos. Además, de acuerdo con la Ley de Información, el Itei
Héctor Ontiveros Delgadillo El Itei se perdió en su principal quehacer, que es garantizar la información a los ciudadanos. No hubo un seguimiento, no hubo capacitación a los sujetos obligados. El Itei debería de promover este derecho, pero se dedicó sólo a la especialización, a la cultura de la transparencia para algunos pocos. En los municipios no existe el Itei, creo que es una de las materias pendientes. Alfredo Delgado Ahumada Yo no puedo hablar de deficiencias, porque nunca será malo promover la cultura de la transparencia. Existen áreas de oportunidad: el acercamiento a la educación primaria y secundaria, para construir proyectos conjuntos con las autoridades educativas para que se construyan este tipo de temáticas. Es en la niñez y en la adolescencia cuando debe romperse la concepción patrimonialista de la información. 3.- ¿Qué piensa de la actual Ley de Información Pública?
En la última sesión de Gutiérrez Reynaga como presidente del Itei, se dio cuenta de que las deudas a corto plazo que enfrenta el organismo superan los 44 mil pesos, hay una demanda de desalojo del predio donde se ubican las oficinas en tribunales, además de que se les dieron las plazas definitivas a por lo menos nueve personas que anteriormente cobraban sus salarios en contratos de tres meses. El Itei que deja Gutiérrez Reynaga recibe un presupuesto ocho veces mayor que cuando comenzó a funcionar el organismo, en 2005, mientras que el funcionario se va cobrando un sueldo mayor al permitido. No obstante, este diario ha documentado que los indicadores de productividad fueron a la baja durante su gestión; incluso, el organismo incumple con la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
11
Cynthia Pacheco
debe hacer evaluaciones anuales a los sujetos obligados, pero el documento de 2012 que está en internet carece de metodología e información básica de los sujetos obligados.
tiene que esperar a que el instituto haga las evaluaciones, sino que cualquier ciudadano puede. Ese es un logro importante.
Es más, de los cerca de 720 sujetos obligados que deberían de tener un sistema electrónico de recepción de solicitudes de información, sólo la mitad cumplió el plazo que estableció el Consejo del Itei. De los demás no se sabe nada. Este medio pidió entrevista para ver por qué no se ha sancionado a quien no cumplió con lo establecido; sin embargo, la oficina de Comunicación Social informó que, por los cambios administrativos, ni el presidente ni la Secretaría Ejecutiva darían entrevista.
Uno de los logros, de los pocos logros de esta gestión, fue que hubo más lana para el instituto. Porque nos guste o no, es dinero que se invierte en la cultura de la transparencia. Lástima que no se pudo utilizar de manera más eficiente.
PREGUNTAS A LOS ASPIRANTES Tres en busca de la presidencia 1.- En los últimos cuatro años, ¿cuál fue el principal logro del Itei? Cynthia Pacheco
Patricia
Cantero
Me la pones difícil, creo que con el tema de la reforma, el tema del recurso de transparencia, es un logro importante, con relación a que cualquier ciudadano puede denunciar la omisión de los portales que no tienen publicada la información fundamental, no se
Héctor Ontiveros Delgadillo
Alfredo Delgado Ahumada Creo que uno de los logros, si lo podemos llamar así, fue desarrollar programas de capacitación, más allá de los funcionarios, plantear esquemas como diplomados, esquemas distintos. 2.- En los últimos cuatro años, ¿cuál fue la principal deficiencia del Itei? Cynthia Pacheco
Patricia
Cantero
Para mí el Instituto de Transparencia no fue un eje rector en la materia, no hubo una cercanía, hubo rompimiento con las organizaciones civiles, con los sujetos obligados, hubo una desarticulación entre la cultura de la transparencia, el derecho, la capacitación, la orientación; el Itei se debilitó la imagen. Es más, en lo que tiene ver con datos personales, no se ha tocado nada relevante.
Patricia
Cantero
Se me hace muy complicada, poco atractiva para el ciudadano, para que se anime a utilizarla. Le inhibe su utilización, se me hace complicada para los sujetos obligados, para cada uno de los procedimientos trae demasiados plazos, muy procedimental, cuando una ley debe establecerte disposiciones generales, no disposiciones a detalle. Inhibe la participación ciudadana. Héctor Ontiveros Delgadillo La ley está sobre regulada, convierte el derecho a la información en nugatorio, porque es una ley compleja. Se debe hacer una nueva ley que sea más fácil de cumplir para los sujetos obligados, más flexible en cuanto a sus términos y más fácil de usar para los ciudadanos. Se le debe quitar la parte procedimental, y se le debe poner más apartados y datos con artículos garantistas. Alfredo Delgado Ahumada Debe mejorar. En principio, incorporar disposiciones que permitan construir ciudadanía. Lo veo como un mecanismo preventivo; se debe construir una cultura que dé cotidianidad democrática, aspiramos a que no haya incumplimientos a la ley. La actual ley está llena de procedimentales, no hay entornos eficientes, estos procedimientos son complejos, hay plazos que no son homogéneos, hay disposiciones que no cumplen con la sencillez. 4.- ¿Cuál sería su plan para darle orden administrativo a este organismo? Cynthia Pacheco
Patricia
Cantero
Administrar el recurso se puede hacer con eficiencia y eficacia,
teniendo adecuados procesos y procedimientos y actividades. Considero que no hubo o no existe una adecuada política administrativa, creo que existiendo los procesos y actividades bien definidas, de lo que el instituto debe de hacer, de ahí se debe partir. Teniendo eso, aplicas políticas de razonalización. Primero actividades, luego estructura. Garantizar el trabajo. Héctor Ontiveros Delgadillo No meterse en problemas del tipo laboral. Hay que cumplir la ley, y para eso existen leyes y reglamentos de fiscalización. El Itei es el primero que debe poner el ejemplo en la justificación del gasto público. Debe haber un orden jurídico y administrativo y se debe procurar el derecho masivo. Hay que sacar al Itei a las calles, que la gente sepa que tiene un derecho muy importante, y que el Itei se lo debe garantizar. Alfredo Delgado Ahumada Los principios en el Itei deben ser los mismos que en todos los sujetos obligados: la racionalidad en el gasto, transparencia y rendición de cuentas. Se debe ejercer el presupuesto de ese modo. El crecimiento de la nómina, en tanto esté justificado, debe ser en función de las atribuciones que le otorga la nueva ley. Y que la distribución de puestos sea equitativa, de orden técnico y no político. 5.- En caso de llegar a ser consejero presidente, ¿cuáles serán sus prioridades? Cynthia Pacheco
Patricia
Cantero
Garantizar la transparencia, el derecho a la información y la protección de los datos personales a través de políticas de vanguardia, con las siguientes líneas de acción: trabajar por el fortalecimiento del Itei; buscar un órgano con credibilidad; que sea un organismo con autonomía política, que sea capaz de garantizar el equilibrio entre el solicitante y el sujeto obligado y, por último, debe trabajarse una reingeniería institucional. Héctor Ontiveros Delgadillo Sencillo: más trabajo técnico. Ayudarle a los sujetos obligados a cumplir la ley. Sacar al instituto de las oficinas y crear perfiles adecuados que trabajen en este instituto. Alfredo Delgado Ahumada Prioridades son tres: abonarle a la asesoría y capacitación, estar cerca de los individuos, acompañarlos en su trámite y estar cerca de los sujetos obligados, para que sepan de las consecuencias por los incumplimientos a la ley. Además, la divulgación del derecho a la información es importante, tenemos que regresar las publicaciones y los foros de información, y en esa vertiente, que se discuta públicamente la pertinencia de la actual ley.
12
Perros héroes, los guardianes Jalisco y Canadá del Museo de la Policía impulsarán TIC´s
Gabriela Chávez
Guadalajara.- Duzka, Back y Adgar son los tres perros disecados que resguardan al Museo Histórico de la Policía del Estado de Jalisco, inaugurado en 2010.
en Libertad y Avenida 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara.
Los tres comparten espacio entre vitrinas en donde se encuentran uniformes, rifles, pistolas y escudos usados por la corporación a lo largo de los años.
El pastor alemán de 7 años fue donado por la Guardia Civil Española, había sido entrenado para detectar narcóticos y llegó a encontrar en distintos operativos:
Su Muerte En Combate Al interior del museo, a mano derecha, es fácil percatarse de dos perros disecados, portan uniforme y sus miradas se entrelazan. Se trata de Duzka y Back. Los dos caninos murieron en agosto de 2012 debido a las esquirlas de una granada de fragmentación. El explosivo fue lanzado a las instalaciones de la Policía Estatal
Back, Pastor Alemán
na
Mil 500 kilogramos de marigua300 gramos de cocaína Dos kilogramos de cristal Cinco mil pastillas psicotrópicas Duzka, Hembra Criolla
Era una hembra de cuatro años, de raza criolla y estaba especializada en la detección de explosivos. Adgar, El Ibérico
El pastor alemán fue adquirido en España en 2006, figuró entre los mejores del escuadrón logrando la detección de narcóticos. Fue sacrificado después de que le detectaron una displasia de cadera. El Dato La entrada es gratuita con los horarios de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. Las instalaciones se ubican dentro de la Fiscalía General, calle Libertad 200, esquina 16 de Septiembre, Colonia Centro de Guadalajara. El tamaño del museo es relativamente pequeño pero grande en el material que posee. Desde la evolución de los uniformes policiacos hasta las armas del año 1880.
Guadalajara.- El gobierno de Jalisco y autoridades de Quebec, Canadá impulsarán una serie de proyectos de colaboración en materia de capacitación y Tecnologías de la Información.
de promover producciones cinematográficas, estancias artísticas y bibliotecas; mientras que en el terreno turístico, buscan incrementar el intercambio de visitantes canadienses en Costa Alegre, Puerto Vallarta y la Ribera de Chapala.
Así como el Corredor Empresarial de la Industria de Tecnologías de Información y Comunicación entre Montreal y Guadalajara.
En tanto, con la firma canadiense, Groupe Techna el gobierno de Jalisco estableció un compromiso para adquirir tecnología de informática y administración.
La Ministra de Política Industrial y el Banco de Desarrollo Económico de Quebec, Elaine Zakaib, destacó que este tipo de iniciativas, fortalecerá el trabajo en beneficio de las 2 regiones.
Otro de los convenios involucra a la Universidad de Guadalajara y la Universidad Mc Gill de Montreal para colaboración de proyectos conjuntos e intercambio académico y estudiantil.
En tanto, la Ministra de Quebec, Pauline Marois, refrendo con el gobierno de Jalisco el protocolo suscrito en 2009 para implementar una política pública integral conjunta en materia de intercambio económico, turístico y cultural.
Además, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti) Occidente y su organismo homólogo canadiense, TechnoMontreal establecieron un convenio para crear un corredor comercial e intercambio de experiencias en el sector de las TICs.
En el plano cultural se preten-
Localizan a dos personas ejecutadas en la ZMG
Guadalajara.- Dos hombres fueron encontrados ejecutados en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG); ninguna de las víctimas fue identificada. El primer hecho fue reportado al agente del Ministerio Público adscrito al Servicio Médico Forense (Semefo), y al personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), ya que en el cruce de las calles Felipe Ángeles y Colima en la colonia El Mante de Zapopan, había sido localizado una persona sin vida, la mañana de este viernes. Al llegar el fiscal, encontró a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual tenía una soga atada al cuello y fuertes golpes en el rostro, además que estaba desnudo. El fiscal entrevistó a una vecina, quien explicó que encontró a la víctima cuando se dirigía a una
tienda de abarrotes, por lo que inNuev formó a la Dirección de Seguridadfar pegó c Pública de Zapopan.El segundo hecho, fue reportado a la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, ya que un campo de cultivo de pasto, se encontraba una persona ejecutada.
Lui
Los policías acudieron por una brecha que conduce al predio conocido como Zapotito, ubicado a espaldas del fraccionamiento Fresnos 1. La víctima del cual se desconoce su identidad, aparenta una edad aproximada de 40 años, además que se le apreciaban golpes en su rostro y tórax. A pocos metros del cadáver se encontraba estacionado y con las puertas abiertas un auto Nissan Tiida habilitado como taxi del Sitio 126, con las placas de circulación 2304-GMH.Se presume que la persona fallecida, era el chofer del auto de alquiler, pero no pudo asegurar dicha versión.
Aguascalientes: juez revoca amparo a Reynoso Femat
Periódico el Faro
Nacionales
Sábado 29 de Junio
México, entre los países con mayor deforestación a nivel mundial
Reynoso Femat promovió un amparo en contra del auto de formal prisión, por lo que los jueces que llevan el caso podrían tomar como valido dicho documento en cuanto sea liberado
En nuestro país existen 139 millones de hectáreas de superficie forestal
Luigi Rivera Aguascalientes.- El Juez Tercero de Distrito aceptó la solicitad de revocación de amparo de la que gozaba el ex gobernador panista Luis Armando Reynoso Femat, luego de que el lunes pasado se venció el plazo para que depositara la fianza de 11 millones de pesos.
Redacción México. El Día Mundial del Árbol, que se celebra el 28 de junio es una oportunidad para recordar la importancia de proteger 139 millones de hectáreas de la superficie forestal del país y contrarrestar los efectos de la deforestación. Los árboles están presentes desde el principio de la historia, por lo que sus beneficios son conocidos y aprovechados desde hace miles de años por el hombre, pero también han sufrido los efectos de la transformación, industrialización y crecimiento demográfico. Esta planta tiene un importante valor económico, ya que de ella se obtienen distintos materiales que se pueden comercializar. La madera se utiliza como tablas para la construcción; su pulpa permite la confección de una gran diversidad de papeles; además proporciona el corcho, las resinas y el látex -líquido segregado por algunos árboles,
como el del caucho-, las gomas, los barnices, el tanino y la cola, que son aprovechadas y procesadas para la industria maderera. De acuerdo con la Guía Práctica sobre Cambio Climático y Bosques de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el territorio nacional, el 60 por ciento de esa superficie forestal son bosques y selvas. La deforestación y la degradación de los bosques generan emisiones que representan alrededor del nueve por ciento de las emisiones totales de carbono, catalogado como un Gas Efecto Invernadero (GEI), emitidas por el país.De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), México se encuentra entre los primeros países con mayor deforestación en el mundo. La estimación más reciente durante el periodo 2005-2010 es de alrededor de 155 mil hectáreas por año, que aunque es menor a la reportada para el periodo 2000-2005, es decir, cerca
Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señalaron que se le revocó el amparo provisional contra la orden de aprehensión que giró el Juzgado Segundo de lo Penal, por peculado y ejercicio indebido de la función pública, al ser señalado por la de 235 mil hectáreas, aún repre- simulación de la compra de un tomógrafo por 13.8 millones de senta una cifra considerable. pesos, recursos que serían utilizados para sobornar a diputaEn ese sentido, el Día Mun- dos federales. dial del Árbol representa una oportunidad para hacer conAunque Reynoso Femat ciencia de que las plantas y bos- también promovió un amparo ques nos proveen importantes en contra del auto de formal priservicios ambientales ya que sión, por lo que los jueces que son hábitats y refugios para la llevan el caso podrían tomar biodiversidad, brindan alimen- como valido dicho documento to y materias primas y pueden en cuanto sea liberado. funcionar como barreras contra De momento, la fiscalía no desastres naturales.De igual lo ha calificado como un prófumanera, los árboles juegan un go, como ya lo hizo con su ex papel importante en la adapta- secretario de Finanzas, Raúl ción al cambio climático ya que Cuadra García, en contra de absorben el dióxido de carbono quien se solicitó una ficha roja de la atmósfera y lo convierten, a la Interpol, al igual que cona través de la fotosíntesis en tra Uriel de Santos Velasco, carbono que almacenan en su ex subsecretario de Finanzas, tronco, raíces, hojas y otros teji- quien declaró que los recursos del tomógrafo fueron utilizados dos vegetales. para sobornar a diputados federales, para que obtuvieran Sin embargo, cuando son más recursos de la federación. destruidos por el cambio de uso de suelo, por la explotación exMas averiguaciones cesiva o por el incremento en la El fiscal del estado, Felipe frecuencia y severidad de los incendios, el carbono almace- Muñoz Vásquez, dijo que hay nado es liberado nuevamente ocho investigaciones contra hacia la atmósfera contribuyen- Luis Armando Reynoso y no do a agravar el problema del sólo tres, como se había informado la semana pasada. cambio climático.
Las primeras tres averiguaciones que se dieron a conocer son: la simulación en la compra del tomógrafo; el robo de equipos de inteligencia (que fuentes de la fiscalía han identificado como de espionaje telefónico), y la compra por más de 50 millones de pesos de terrenos valuados en 3 millones o 4 millones. Información de la fiscalía y de la Comisión de Vigilancia del Congreso local señalan que otra de averiguaciones es por lavado de dinero para la adquisición de una máquina de remoción, reciclaje y reasfaltado, que fue llamada La Rielera. Esta maquinaria era “rentada” a la empresa Constructora CIMA, propiedad del ex gobernador y de su hijo Luis Armando Reynoso López, la cual fue mal utilizada y descompuesta, por lo que ahora se encuentra en Nuevo León, en espera de 5 millones de pesos que hacen falta para su reparación. Otra de las averiguaciones es por el uso indebido de recursos obtenidos mediante prestamos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, además de la triangulación de recursos a través del Instituto de Vivienda para la compra de terrenos a sobreprecios. Asimismo se suma a la lista una serie de irregularidades en la construcción del nuevo Hospital Hidalgo, el cual lleva una inversión acumulada de 600 millones de pesos, pero en documentos se registraron mil 200 millones de pesos. Se señala también que se le está indagando por el desvió de recursos federales por 200 millones de pesos que envió la federación para atender la pandemia de influenza que se registró en 2009.
14
públicos no podrán El esceptisismo de Sartori Servidores aceptar regalos a título gratuito: SFP vigente seis años después Leo Zuckermann
C
omo suele suceder cada seis años en México, el Senado está llevando a cabo una serie de consultas con expertos para discutir el tema de la reforma política. En esta ocasión han invitado a un académico de mucho presti-
El teórico de la democracia afirmó que México había pasado de un “hiperpresidencialismo” a un “hipopresidencialismo”: la Presidencia era “demasiado poderosa por una tradición que los ingleses llaman ‘Constitución viva’ o Constitución ‘material’ (por encima de la Constitución formal). Pero si vemos el poder jurídico de esta Presidencia, realmente no queda mucho. Porque todo el sistema anterior estaba centrado en un Presidente que era designado por su antecesor, por dedazo, y por el hecho de que el PRI era el partido dominante. El PRI no sólo ya no es el partido dominante sino que el Presidente es un Presidente minoritario, no controla una mayoría en el Congreso. En el conjunto de los sistemas presi-
Sin embargo, el florentino se mostró escéptico con la ley para la reforma del Estado, la que había promovido Beltrones, que ordenaba los plazos y la discusión para que se realizara este ejercicio en un periodo de un año. En tono burlón, como es su característica, dijo que México se haría acreedor a una medalla olímpica si lograra concretar esta reforma en 12 meses. Admitió que después de estos años durmientes sentía una gran agitación, pero afirmó que no veía las condiciones políticas para sacar adelante un proyecto tan ambicioso. Salió Beltrones, en ese momento presidente del Senado, a refutar al politólogo. Se dijo más optimista que Sartori, “a lo
La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el documento en el que se establece el procedimiento para la recepción y disposición de obsequios, donativos o beneficios
Iván Saldaña Ciudad de México.- Los servidores públicos durante el ejercicio de sus funciones y hasta un año después de concluido su cargo no podrán recibir o aceptar bienes o servicios a título gratuito, señala el acuerdo sobre procedimiento para la recepción y disposición de obsequios publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación. La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el documento en el que se establece el procedimiento para la recepción y disposición de obsequios, donativos o beneficios en general, que reciban los servidores públicos de la Administración Pública Federal. Precisó que no podrán solicitar para sí ni para su cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado, o parientes civiles, o para
gio, conocedor, como pocos, del debate de la superioridad de los sistemas parlamentarios versus los presidenciales. Me refiero a Arturo Valenzuela, quien hasta hace poco se desempeñaba como el subsecretario encargado de las relaciones hemisféricas en el gobierno de Barack Obama. Para fortuna del análisis político, Valenzuela terminó su gestión en el Departamento de Estado para reincorporarse a la academia. En el nuevo seminario han participado, además de Valenzuela, diversos académicos mexicanos y comentaristas políticos. Otra vez han desfilado para hablar de temas relacionados con el presidencialismo mexicano. Hace seis años, gracias a una ley convocatoria que había empujado el entonces senador Manlio Fabio Beltrones, se convocó a una serie de mesas de análisis de lo mismo. Aprovechando una visita para recibir un doctorado honoris causa de la UNAM, Giovanni Sartori, quien opinó al respecto. Recupero lo que dijo el gran politólogo italiano porque sigue teniendo vigencia.
dencialistas, él es más o menos igual de débil que el resto de los presidentes latinoamericanos”. Con todo y Pacto por México, con todo y que el PRI ha regresado a la Presidencia, considero que el argumento del hipopresidencialismo mexicano sigue siendo cierto. El Presidente mexicano es débil en las facultades que le otorga la Constitución, ya sin las famosas reglas no escritas del sistema priista. De ahí que Sartori haya recomendado aumentar los poderes formales del Ejecutivo en una posible reforma del Estado. Ahora bien, el autor de Ingeniería constitucional comparada también se pronunció a favor de la segunda vuelta electoral y de la reelección de los legisladores: “Con representantes populares que duran tres años en ese cargo no se tendrá un parlamento serio”; además, los legisladores deben ser recompensados “cuando cumplan bien su función y castigados cuando no la realicen”. En suma, para Sartori, la reforma del Estado debe procurar un Congreso “más educado” y un Presidente “más importante”.
mejor por la edad”. Informó que veía a los partidos convencidos por hacer algo para mejorar la gobernabilidad, sobre todo en el tema electoral. Y lanzó un reto: “Ojalá tengamos la fortuna de contar con su presencia nuevamente [la de Sartori], podríamos conversar si sus expectativas se cumplieron o las nuestras se realizaron”. A la distancia tuvo razón Sartori. Lo único que salió en 2007 fue una reforma electoral (bastante deficiente, por cierto). Ahora los nuevos senadores están convocando a una reforma del Estado de una envergadura aún mayor que la que se discutía hace seis años. En ese entonces le di la razón a Sartori y sigo siendo escéptico acerca de una verdadera reforma política en México. ¿Por qué? Porque, igualito que en 2007, cada partido tratará de proteger sus intereses en el corto plazo y no la gobernabilidad del país. En este sentido, en la medida en que los intereses partidistas choquen, nos encontraremos con otra parálisis más esta materia.
terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte. Cuando el servidor público reciba de una misma persona un bien o donación, cuyo valor acumulado durante un año exceda 10 veces el salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal, al momento de su recepción deberá ponerlo a disposición del organismo correspondiente. Entre otras disposiciones están que el bien o donación con todos sus accesorios deberá ser enviado en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la fecha de su recepción, a la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública.
Segob emite declaratoria para 127 municipios de Veracruz Expide declaratoria en el Diario Oficial de la Federación para que la entidad obtenga recursos tras las afectaciones por la tormenta ocurrida del 19 al 22 de junio
Iván Saldaña Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 127 municipios de Veracruz afectados por la tormenta tropical ocurrida del 19 al 22 de junio, y dio a conocer el término de la urgencia en 32 municipios de Chiapas. En el Diario Oficial de la Federación, informó que la declaratoria se expide para que la entidad tenga acceso a los recursos del Fondo para la Aten-
ción de Emergencia Fonden, a fin de que haga frente a las necesidades prioritarias de la población para salvaguardar su vida y su salud. Algunos de los municipios declarados en emergencia son: Acajete, Acatlán, Actopan, Acultzingo, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Amatlán de los Reyes, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto y Castillo de Teayo.
“Los pobres tienen dueño” Francisco Garfias
R
osario Robles Berlanga es una mujer de izquierda. Su corazón late de ese lado. Sus ideas también. Su pertenencia al gabinete del priista Enrique Peña no modificó sus convicciones, aunque a muchos ayatolás les cueste creerlo. Cambió de trinchera, pero su lucha es la misma: lograr un México más justo.No sólo militó muchos años en el PRD. Lo presidió. Es también la única jefa de
alizó el asunto:“La frase se dio en un contexto muy particular, cuando fuimos al municipio de Zinacantán, en Chiapas. Estaba todo el relajo de Veracruz. El presidente Lula (de Brasil) nos acompañó. En el avión comentó ‘Ya vi todo lo que se dice en los periódicos’ (sobre Veracruz). Le dice al presidente Peña: ‘No se preocupe, Presidente’. A mí me decían lo mismo, que mi (programa) Hambre Cero era electoral.“ Y yo todavía le digo al presidente Lula, al que conozco desde hace muchos años, ‘Pero aquí hasta la izquierda está criticando’. Él replicó: ‘Conmigo igual. Era derecha y era izquierda. La izquierda del PT, que era mi partido, estaba en contra de Hambre Cero’. “‘Entonces, no se preocupen. Y ahora que venga Graziano (ex ministro extraordinario de Seguridad Alimentaria de Brasil), que platique contigo, Rosario. A diario lo atacaban. Tú tampoco te preocupes, porque te van a atacar’. Y me dijo algo bien importante: ‘Los pobres tienen dueño’”. En México ya sabemos quién tiene la patente. Rosario prosiguió: “Cuando llegas
sos, pero esto se tiene que ir multiplicando, en la medida que vayamos dando resultados.“Otra cosa. Se lo he dicho siempre al secretario Videgaray. El mejor secretario de Desarrollo Social debe ser el secretario de Hacienda. El problema es que no se han generado empleos ni se ha crecido lo suficiente. Mientras eso no se dé, que no nos pidan modificar la cifra de los pobres. Podemos contener, ir a sus partes más lacerantes, pero las cifras no van a disminuir”.
15
Los mexicanos ya no necesitan Exh visa para viajar a Brasil la F Se eliminó el trámite, ahora los turistas podrán viajar sin permiso especial, a menos que se trate de un viaje de negocios, estudio o residencia
De acuerdo. ■Una paradoja: a mayores derrotas del PRI en las elecciones del 7 de julio, menos problemas para el gobierno federal. Así lo ve Ramón Sosamontes, jefe de la oficina de la Sedesol.El hombre sabe de lo que habla. Militó en el PRD en sus años belicosos. Si el tricolor le da vuelta a los pronósticos y gana en Baja Calfornia, Puebla o Veracruz, “entonces sí tendremos una segunda vuelta”. O lo que es lo mismo: conflictos poselectorales. ■Este viernes hay elecciones en Coparmex-DF. El actual presidente, Fernando Oscar García Chávez, quiere repetir en el cargo. Un año más. No es candidato único. Le
Ángeles Pino México.-¡Adiós Visa! México y Brasil acordaron eliminar el trámite que hasta ahora se necesita para entrar a ambos países ya sea como viajeros de negocios o como turistas. “Los gobiernos de México y Brasil acordaron la supresión del visado de corta duración en pasaportes ordinarios para sus ciudadanos, medida que permitirá facilitar el flujo de viajeros entre las dos naciones”, refería el comunicado externado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo. Ambas naciones convinieron eliminar el visado de corta duración en pasaportes ordinarios, pero si el viaje tiene otro carácter que no sea placer, como negocios, estudios, residencia, etcé-
Gobierno que ha tenido el Distrito Federal. Su nombramiento como secretaria de Desarrollo Social en el gabinete del priista Peña fue el más controvertido. Ayer la vimos en Excélsior. Pascal Beltrán del Río, director del diario, nos invitó a platicar con ella sobre su labor al frente de la secretaría. Fue un encuentro al que asistieron articulistas, reporteros, directivos, columnistas y colaboradores de ella. En el menú de la charla estaba, como plato fuerte, la controvertida Cruzada Contra el Hambre, pero aprovechamos para preguntarle como vivió su momento más difícil en lo que va del sexenio: el escándalo de las redes electorales en Boca del Río, Veracruz, municipio que ni siquiera está considerado en la Cruzada.Sus detractores aprovecharon para exigir su renuncia. Las críticas más feroces las hicieron sus ex correligionarios. No le extraña. “Estaba absolutamente consciente de que tarde o temprano mi iban a cobrar el estar allí. Estaban esperando el momento. No resisten el que esté de vuelta, pues…” , nos dijo. ■El tema lo habíamos iniciado con el famoso “no te preocupes Rosario” que tanto le criticaron al Presidente de la República. La secretaria andaba de vena y contextu-
a romper esa lógica patrimonialista, paternalista, allí sí ya no. En lo demás puede haber acuerdo, pero en eso, que es una disputa real, social, allí es donde todo mundo brinca. ¿Por qué crees que en el DF dicen ‘¿Pero cómo? Aquí nada más nosotros…’. “Se fue como armando un rollo. Entonces el presidente Peña, lo que trató de decir es ‘no te preocupes tú en lo electoral, porque nosotros tenemos que preocuparnos en dar resultados en esta lucha contra el hambre’. Todo se da en un contexto en el que se utilizó el escándalo. ‘Pues cómo no se va a preocupar, si está demandada, está denunciada’. Pero además, en lo de Veracruz yo no tenía nada que ver”. Robles citó una frase que Graziano le dijo al presidente Peña y que le encantó: “La hinchada (afición), que diga lo que quiera, el partido está en la cancha. Es allí donde se juega. Puede haber todo el ruido, pero si abajo estamos construyendo, estamos cambiando.“Cuando voy y la señora me dice llorando ‘la vida me cambió por esto’. Y al lado los viejitos que se quedaron con los seis nietos porque se les murió la hija, entonces me digo ‘Aquí estamos construyendo’. Estamos hablando de pocos ca-
compite José Luis Beato, un industrial de 49 años, que se declara inconforme con la “falta de transparencia” en el organismo empresarial. “Muchos están en contra de que Coparmex-DF sea tapete y comparsa del GDF, antes con Marcelo Ebrard y ahora con Miguel Mancera”, nos dicen sus amigos. Se lo preguntamos al empresario vía telefónica. Suscribe lo arriba escrito palabra por palabra.Beato se compromete a tener una posición más crítica con el GDF en temas como inseguridad, tolerancia a delincuentes en las marchas, corrupción en las delegaciones y falta de transparencia.En la elección participan 352 asociados con derecho a voto. ■Muy contentos andaban ayer en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que encabeza Paco Moreno, por el reconocimiento que les hizo la Comisión Permanente —junto con el SAT y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca— por el aseguramiento de un cargamento ilegal de especies marinas como el pepino de mar, caballito del Pacífico y totoaba.En la Profepa nos aseguran que el cargamento era “muy grande” y estaba destinado a Japón, donde utilizan el pepino de mar como afrodisiaco.
tera, se necesita solicitar un permiso especial. El pasaporte para turistas tendrá un mínimo de 6 meses de vigencia y se tendrá que contar con un boleto que avale su regreso, o sea, su salida del país en un plazo de 90 días. Este acuerdo ya había sido firmado en el año 2000, pero fue suspendido en 2005 y de nuevo se reactiva con el fin de estimular el turismo, sobre todo ahora que grandes eventos se llevarán a cabo en el país carioca, como la Copa Confederaciones, la Copa del Mundo y los Juegos Olímpico. De la misma forma, México espera la llegada de por lo menos 250 mil turistas brasileños, pues es el número que se presentó en 2012, siendo esta nación su sexto mercado de visitantes.
No
15
Ansiedad en las oficinas de Adidas, Visa, Johnson & Johnson… Carlos Mota condiciones. Portan el logo de Citi. Por el contrario, si uno mira las bicicletas del programa Ecobici de México, se les ve sucias y en condición deplorable.
N
ueva York.-Un colega me hizo notar ayer que las bicicletas públicas en esta ciudad están patrocinadas por Citibank. Los aparatos lucen limpios y en óptimas
Los patrocinios son asociaciones que se establecen entre ciertas marcas y sucesos, productos o servicios originalmente desvinculados, pero que a través del apareamiento mercadológico logran exponer valores y
atributos comunes a un público objetivo. Así, es costumbre ver el logo de Rolex en algún torneo de tennis; o mirar el de Banamex en el golf. Los patrocinios más importantes del planeta se establecen en el ámbito deportivo. Para la Copa del Mundo Brasil 2014 la FIFA ha recabado millones de dólares en estos patrocinios -tan sólo la firma de pagos Visa pagó 170 millones de dólares para extender recientemente su patrocinio hasta el año 2022. Pero las protestas multitudinarias de Brasil de los últimos días deben es-
16 tar detonando una inquietud mayúscula enDilma tre los patrocinadores de la Copa del Mundo 2014. ¿Cuáles serán las consecuencias de estas manifestaciones? ¿Es sostenible cada dólar invertido ahí si este movimiento social crece? De acuerdo con el periódico Folha de S. Paulo ayer se registraron al menos 18 manifestaciones de gran calado en varias ciudades. La más importante ocurrió en Belo Horizonte. Hubo heridos. Hoy habrá protestas en Río de Janeiro, Sao Paulo, etc. La irritación de la gente —organizada bajo liderazgos y causas difusas— se centra en la corrupción y en los altos
costos de construir y modernizar estadios para la Copa del Mundo -por cierto que el ministro de Finanzas, Guido Mantega, se aventó la puntada de decir que no se protestaba por la política económica del gobierno. ¿Se cancelará la Copa del Mundo 2014 si este movimiento se sale de las manos de Dilma Rousseff? Es muy temprano para afirmarlo, pero los cuartos de guerra de los patrocinadores deben estar muy activos realizando pruebas de estrés bajo todos los escenarios. ¿Quiénes son los principales patrocinadores? Adidas, Coca Cola, Hyundai, Kia Motors, Emirates, Sony y Visa. ¡Cuánta ansiedad!
Castro Trenti vende en EU otra casa por 11 mdp Francisco Reséndiz
México.-Fernando Castro Trenti, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Baja California, es dueño de una residencia en Chula Vista, California, que está en venta desde hace casi un año en 850 mil dólares, equivalentes a más de 11 millones de pesos. Según documentos en poder de EL UNIVERSAL, el diputado federal con licencia y ex senador de la República cuenta con tres propiedades en California, Estados Unidos: una —que está a la venta— en Chula Vista, y dos más en San Ysidro. Esos inmuebles se suman a la casa que compró en 2010 —cuando era presidente del comité de administración de la nueva sede del Senado— en las Lomas, en Paseo de la Reforma, por 10 millones de pesos, la cual remodeló con otros 16 millones de pesos, y tres años después la puso a la venta en 5 millones de dólares; es decir, más de 50 millones de pesos. La propiedad ubicada en Colby Point, Chula Vista, California, en Estados Unidos, se vende en 850
mil dólares y tiene un terreno de 5 mil 389 pies cuadrados, equivalentes a 501 metros cuadrados. Se describe que tiene un estilo francés, cuenta con un gran patio trasero con vista a la montaña, cinco recámaras, cinco baños, cocina gourmet, electrodomésticos de acero inoxidable, terraza y estancias con doble altura llenas de luz. Castro Trenti adquirió esa propiedad en 2007 —cuando se desempeñaba como secretario de Gobierno en el ayuntamiento de Jorge Hank Rhon— en 1.1 millones de dólares.
De acuerdo con el registro público de California, el nombre del candidato del PRI aparece con tres propiedades en San Diego, con las siguientes direcciones: 374 Colby Point Pl, Chula Vista, CA 91914; 482 San Ysidro Blvd, San Ysidro, CA 92173; 115 Alverson Rd, San Ysidro, CA 92173. En entrevista con este diario, Castro Trenti se comprometió a entregar ayer copia de sus declaraciones patrimoniales, del préstamo bancario por 9 millones de pesos que afirma solicitó para comprar una casa en Las Lomas, en la Ciudad de México, en 10
millones de pesos y sus comprobantes de ingreso. Al cierre de esta edición no se recibieron y su equipo refirió que el candidato estaba ocupado o no tenía señal en su teléfono. Entrevistado el miércoles, Castro Trenti afirmó que los señalamientos por ser dueño de una lujosa casa en una de las zonas más caras de la Ciudad de México, que compró en 10 millones de pesos y que hoy oferta en 5 millones de dólares, forman parte de una “campaña negra” orquestada por sus adversarios políticos.
de Castro Trenti son “ganancias de una vida de trabajo”. Aseguró desconocer si el candidato es o no dueño de los inmuebles en Estados Unidos y argumentó que se presentará la declaración patrimonial, si el otro candidato —Francisco Vega— también transparenta el total de sus ingresos. “Soy gente trabajadora”
Incluso, aseguró que en los últimos 20 años de su vida se ha dedicado a comprar lo que llamó “terrenitos” para remodelarlos, ocuparlos un breve tiempo y después venderlos en un costo superior a la inversión.
El abanderado del bloque PRIPVEM-PT se definió a sí mismo como “una gente trabajadora, transparente, que vengo de abajo, como cualquiera que se va abriendo paso, encontré que es el camino más sencillo para mí, para hacer frente a mis requerimientos económicos, tener patrimonio con una construcción pequeña, mediana”.
Ese negocio no funcionó con la casa de Chula Vista, la que vende en 250 mil dólares abajo de su inversión hace seis años. En Baja California, su coordinador de campaña René Mendívil argumentó que las propiedades
Óscar Vega Marín, coordinador de campaña del panista Francisco Kiko Vega condenó que otra propiedad esté en venta y registrada a su nombre, de acuerdo con la información de una empresa privada.
voca mat Bloqueo eterno: SME crea caos y
se recrea entre carpas
17
Enfrentados y aliados Joaquín López Dóriga
Cumple un mes bloqueo en Bucareli; el plantón sobre el Eje 1 Poniente no tiene para cuándo levantarse, mientras los comercios sufren pérdidas
Peña Nieto. El PRI es el que tiene más que perder y menos que ganar por el número de congresos locales que controla y de municipios que gobierna. El reto se llama Baja California, donde no se puede adelantar, seriamente, a un ganador. Muda no es sinónimo de ausente; que le pregunten a la H. Florestán
E
l domingo 7 de julio hay elecciones en 14 estados, entre los que destaca el gobierno de Baja California en manos del PAN desde l989, cuando Ernesto Ruffo ganara la primera gubernatura para su partido. Además, hay otros 13 estados que renuevan 441 diputados en 13 congresos locales y 931 presidencias municipales. Ahora, ¿cómo llegan los partidos a estas elecciones, las primeras en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto? Pues arriban peleados, divididos y aliados.
Redacción México • Durante la madrugada del 28 de junio del año pasado, integrantes del movimiento Antorcha Campesina levantaron un plantón que mantuvo cerrada avenida Bucareli por 48 días.Un año después, esta vialidad que da salida desde el centro y norte de la capital en dirección al sur permanece nuevamente tomada, en esta ocasión por miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).El cierre de Bucareli cumple un mes sin señales de que se resuelva el conflicto entre el gobierno federal y los electricistas que lo motiva desde 2009. El 28 de mayo pasado, miembros del SME, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) instalaron un plantón en el cruce de Bucareli y Ayuntamiento.El bloqueo se convirtió en un campamento que a 30 días de instalado suma 35 carpas con las que obstruyen en su totalidad un carril de la Línea 4 del Metrobús y los tres carriles con los que cuenta esa vialidad primaria.A lo largo del mes en el que el SME ha mantenido cerrada la avenida Bucareli, la única actividad
que prolifera en esa zona de la colonia Juárez es la que ocurre al interior del campamento.Con el paso de los días, el plantón despidió a los profesores de la CNTE que llegaron con el primer contingente de protestas y actualmente sólo dejaron como huellas de su paso, cartulinas con leyendas como: “los maestros luchando también están enseñando”. Tras colaborar para instalar el plantón, los profesores procedentes de diez estados y del DF trasladaron sus protestas al campamento que mantienen en la capital; ubicado en el ala oriente de la Plaza de la Constitución.Los miembros de la UPREZ también abandonaron a los pocos días el bloqueo y únicamente permanecieron los integrantes del SME, quienes se mantienen instalados de manera indefinida.La actividad comercialen Bucareli, entre Ayuntamiento y avenida Morelos, cambió desde que el SME bloqueó la vialidad. La movilidad en la zona, tanto para el transporte público como para los vehículos particulares e incluso para los peatones permanece parcialmente impedida debido al bloqueo sindical.Las 35 carpas están divididas por actividades que se llevan a cabo en las horas
de guardia.La zona de protesta está rodeada por al menos dos estacionamientos improvisados: uno sobre Bucareli, al cruce con Morelos, y el otro en su cruce con Ayuntamiento hasta la calle Enrico Martínez.A pesar de que el estacionamiento sobre cualquiera de estas vialidades con excepción de Enrico Martínez está prohibido, ninguno de los 30 vehículos ahí estacionados es sancionado durante operativos en los que se instalan candados conocidos como “arañas”. Cine con diablitos La barricada virtual que representa el cúmulo de carpas que mantiene instaladas el SME ha dado paso a que sus ocupantes lleven a cabo sus asambleas internas, partidas de dominó y reuniones para ver los partidos de la Copa Confederaciones, entre otras actividades.Por las noches, las sesiones de cine al aire libre son frecuentes y su cartelera es tan variada que incluso se proyectan documentales sobre la España de Francisco Franco.La mayoría de las carpas cuentan con una conexión al servicio eléctrico a través de diablitos con los que alimentan televisores, equipos de sonido, altavoces, proyectores y cocinas eléctricas.
En el PAN sus mismos dirigentes se han encargado de provocar y promover la ruptura y la división entre los llamados maderistas y los calderonistas. Aquí la pelea es, como siempre, por el poder, pero en el enfrentamiento por el dinero han llegado a extremos nunca vistos en ese partido. El PRD llega ya sin López Obrador y unido por el tema de la reforma energética, que, a su vez, también los divide por el calado de dicha reforma. Pero a la foto van juntos y a las elecciones van aliados con el PT o con el PAN. Sobre el tema energético debo apuntar que carece de peso alguno en el proceso electoral. Y el PRI, alineado. No dice que va tras el carro completo, pero lo busca, se lo quiere ofrendar César Camacho a
Tras la jornada electoral, se abrirá el espacio necesario, ventana de oportunidad le llaman los especialistas, para que Peña Nieto pueda avanzar en sus reformas, de las que destaco la energética, la de mayor peso en los mercados, y la hacendaria, para mí la más importante, porque sin ésta no tendrá los recursos necesarios para echar a andar los grandes programas sociales y de infraestructura anunciados desde su toma de posesión. Retales 1. ENERGÉTICA. En agosto se desahogará la reforma energética. La iniciativa se presentará antes a la Permanente y será enviada a comisiones para su dictamen y desahogo en agosto. El Senado será Cámara de origen;
2. DILUVIO. Dice Martha Delgado que la concesión en el Bosque de Aragón, 10 hectáreas, la dio López Obrador a un particular y Miguel Ángel Mancera la puede cancelar por incumplimiento. Se saltó su gestión de seis años como secretaria de Medio Ambiente y responsable del tema, con Marcelo Ebrard. Antes de ella, el diluvio; después, también; y 3. CONSEJERO. El consejero número nueve del IFE tendrá que esperar hasta octubre, cuando terminen su gestión otros cuatro consejeros. El TEPJF no designará al relevo de Sergio García Ramírez, es responsabilidad constitucional de la Cámara de Diputados. Pero no quieren. Nos vemos el martes, pero en privado
¿Qué senadores del PAN ya regresaron los 430,000 pesos?
18
Trascendió
Menos de la mitad de los senadores del PAN ya regresaron los 430,000 pesos que fueron repartidos ‘por error’. @ADNPolitico
México.-• Algunos de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) ya comenzaron a regresar el recurso de 430,000 pesos que recibieron en sus cuentas hace un par de semanas. De acuerdo con un sondeo elaborado por el diario Milenio 12 de los 38 legisladores blanquiazules ya devolvieron el dinero, 12 no lo han regresado, 2 decidieron no contestar a la pregunta por el pacto de silencio que acordaron entre los senadores y otros 3 no han sido ubicados por estar en campañas electorales, mientras que dos más ya utilizaron este dinero en “asuntos legislativos”. La senadora por Tlaxcala Adriana Dávila asegura que utilizó los 430,000 pesos en la adquisición de dos unidades médicas móviles para dar atención gratuita a mujeres, mientras que el legislador por Coahuila, Luis Fernando Salazar, gastó los recursos en 4 mil zapatos para los afectados por las lluvias en Piedras Niegras.
Los legisladores María del Pilar Ortega, Daniel Gabriel Ávila, César Octavio Pedroza, Jorge Luis Preciado, Ernesto Cordero, Laura Rojas, Jorge Luis Lavalle Maury, Ernesto Ruffo, Francisco Domínguez, Salvador Vega Casillas, Marcela Torres Peimbert y Silvia Garza ya regresaron el dinero.
Francisco García Cabeza de Vaca y Martín Orozco no han devuelto los 430,000 pesos.
Los senadores José Rosas Aispuro, Roberto Gil Zuarth, Maki Ortiz, Mariana Gómez del Campo, Víctor Hermosillo, Héctor Larios, Gabriela Cuevas, Francisco López Brito, Javier Lozano, Rosa Díaz,
Luisa María Calderón, Javier Corral, Juan Carlos Romero Hicks, Fernando Torres Graciano, José María Martínez y Fernando Yunes Márquez declararon que no recibieron los 430,000 pesos.
Gil Zuarth, Cuevas y Lozano aclararon que están revisando con el SAT cómo regresar el dinero para saber si es gravable o tiene repercusiones fiscales.
Juez rechaza embargar bienes de Andrés Granier
:Que la juez cuarta de Distrito de Procesos Penales Federales en el DF, Taissia Cruz Parcero, quien dictará o no el auto de formal prisión al ex gobernador Andrés Granier, es respetada en el Poder Judicial federal por la excelencia en sus resoluciones. La juzgadora ha dado algunos reveses a la PGR, como permitir que el ex director de Operaciones de la CFE, Néstor Moreno, enfrentara su proceso en libertad por un presunto enriquecimiento ilícito de más de 33 millones de pesos. Por lo mismo, su fallo sobre el químico, previsto para el próximo lunes, mantiene a las partes interesadas en vilo. :Que los coordinadores de los diputados federales de PRI, Manlio Fabio Beltrones; PAN, Luis Alberto Villarreal, y PRD, Silvano Aureoles, intentarán el martes 2 de julio, en la Junta de Coordinación Política, darle una salida al espinoso asunto del consejero faltante en el IFE.
@ADNPolitico México.-• La juez Quinta de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras, rechazó embargar los bienes del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, como lo solicitó la víspera la Procuraduría General de la República (PGR).Esta medida fue planteada para garantizar la reparación del daño que presuntamente cometió al fisco
federal, por la evasión de dos millones 156,489 pesos, referente al impuesto sobre la renta del ejercicio 2009. Autoridades del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señalaron que la impartidora de justicia consideró que no podía determinar el embargo ya que no está incluido en el exhorto que le envío el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Villahermosa, Tabasco.
Refirió que la petición se limita a que ella tome la declaración preparatoria y defina la situación jurídica de Granier Melo por el delito de defraudación fiscal.Respecto a la actualización del perjuicio al fisco, la juez indicó que sin prejuzgar sobre la existencia de elementos del delito, esta instancia no admitió la ampliación del monto de la defraudación que se le imputa a Granier, la cual asciende a un millón 30,000 pesos.
la falta del noveno consejero tendrá efectos: en el IFE se perfila empate en la discusión del dictamen de la Unidad de Fiscalización sobre las elecciones de diputados y senadores, y se prevé que la mayor parte de las multas por excesos en gastos de campaña se repartirá entre PRI y PRD. :Que, a propósito de elecciones, para acallar a quienes dudan de su unidad en Baja California, el PRI cerrará la campaña de su candidato a gobernador, Fernando Castro Trenti, en el estadio Caliente de Tijuana, propiedad de Jorge Hank Rohn. El empresario estará en el acto para demostrar que en su partido hay disciplina y que todos “jalaron parejo”. :Que la empresa ICA no ceja en su empeño para cobrar la deuda que el Gobierno del Distrito Federal tiene con ella por las obras complementarias de la Línea 12 del Metro.
Los tres aceptan que la posibilidad de alcanzar un acuerdo es todavía remota, debido a la presión de cada una de las partes por armar un consejo general “a la medida” de sus intereses políticos y electorales.
Para lograr el pago nombró a Luis Horcasitas, subdirector de la constructora. Lo curioso es que el encargado de enfrentar esta presión de ICA es Enrique Horcasitas, director general del Proyecto Metro, encargado de las obras de la Línea 12 y… ¡hermano del cobrador!
:Que, en vía de mientras,
¿Todo queda en familia?
La
19
¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Baja California?
Ángel Vargas México.-El próximo 7 de julio, los bajacalifornianos elegirán a su próximo gobernador… Pero, ¿quiénes son los aspirantes al Ejecutivo estatal de esta entidad que ha estado gobernada por el PAN durante los últimos cuatro sexenios. A continuación te presentamos el perfil de Francisco Vega de Lamadrid, candidato de la coalición Unidos por Baja California (PAN, PRD, Nueva Alianza y Partido Estatal de Baja California); de Fernando Castro Trenti, abanderado de la alianza Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PT y Partido Encuentro Social); y de Felipe Ruanova Zárate, candidato de Movimiento Ciudadano. FRANCISCO “KIKO” VEGA DE LAMADRID Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid tiene una trayectoria política con dos rasgos principales: panista y bajacaliforniana. Aunque nació el 22 de mayo de 1955 en Ciudad Obregón, Sonora; llegó a temprana edad –seis años– a Baja California.Es licenciado en Administración de Empresas por una institución educativa privada local, el Centro de Estudios Tecnológicos y Superiores (Cetys). Su registro como miembro activo del PAN data del primer día de 1989, por lo que tiene como panista los mismos años que Acción Nacional ha gobernado Baja California: 24. En el primer gobierno estatal panista, encabezado por Ernesto Ruffo Appel, “Kiko” –como le llama la mayoría de la gente– fue director del Instituto de Vivienda de Baja California (1989-1990) y después de la Inmobiliaria de Baja California (1990-1993). El 7 de julio, Francisco Vega espera conseguir para el PAN algo que ningún partido distinto al PRI ha logrado en la historia de la democracia mexicana: ganar por cinco ocasiones consecutivas un Ejecutivo estatal (el PRD ha logrado cuatro triunfos consecutivos en el Distrito Federal, mismo número que ha logrado el PAN en Baja California).
PAN con 8 puntos de ventaja 40 en Baja California
FERNANDO CASTRO TRENTI Jorge Fernando Castro Trenti es un priista que se formó y trabajó desde la oposición, durante más de 23 años (“largos años”, dice él) de gobiernos panistas en Baja California, la primera entidad de la República que experimentó la alternancia política, en 1989.Este político, a quien le apodan “El Diablo”, enfrentó un proceso interno en el PRI contra otros seis aspirantes entre los que destacaba Jorge Hank Rhon, quien fue candidato priista a la gubernatura en 2007 y perdió por 6.4% del total de votos ante el actual mandatario bajacaliforniano, el panista José Guadalupe Osuna Millán. Castro Trenti formó parte de la LXII Legislatura como diputado plurinominal por el PRI, antes de pedir licencia en febrero pasado. En la década de los 90 ocupó en Baja California diversos cargos como delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat). Así como en el proceso interno de su partido “El Diablo” venció a Hank Rhon, el próximo 7 de julio Castro Trenti espera superar lo conseguido por el empresario en la elección de gobernador de 2007. FELIPE RUANOVA ZÁRATE Felipe Daniel Ruanova Zárate es el tercero en discordia en la contienda bajacaliforniana. Es abanderado de Movimiento Ciudadano, pero abiertamente se asume como militante del PRI. Tanto en los debates entre candidatos como en lo que va de la campaña, Ruanova Zárate ha criticado continuamente al candidato panista Francisco “Kiko” Vega, y no al aspirante priista, Fernando Castro Trenti. Cuando se le ha cuestionado el porqué de esta actitud diferenciada ante sus rivales, el abanderado de Movimiento Ciudadano ha dicho que no le conoce actos ilegales o condenables al candidato priista.
Ángel Vargas México .- El panista Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabeza la contienda por la gubernatura de Baja California con 53% de las preferencias electorales; ocho puntos porcentuales más que el 45% que registra el priista Fernando Castro Trenti, según datos de una encuesta realizada por la agencia Demotecnia. El tercer contendiente por la gubernatura, el candidato de Movimiento Ciudadano Felipe Ruanova Zárate, aparece muy rezagado en tercer lugar con sólo 2% de preferencias electorales en este estudio. Esta medición demoscópica fue realizada entre el 25 y el 26 de junio mediante entrevistas “cara a cara” en los hogares de 1,000 ciudadanos bajacalifornianos con credencial de elector vigente. “Ocho puntos son muchos puntos… He visto muchas cosas en elecciones, pueden pasar todavía muchas cosas en la semana que falta para la elección, pero aún así creo que ocho puntos son muchos puntos”, dice en entrevista con ADNPolítico.com el director de Demotecnia, Rodrigo Galván de las Heras, quien es hijo de la fallecida María de las Heras, la fundadora de esta agencia. “En la elección presidencial de 2012 yo siempre lo tuve a nueve puntos, ocho
puntos y la última a siete puntos (de ventaja de Peña Nieto sobre López Obrador)... parece que las encuestas no hacen esquizofrénicos de un día a otro”, añade el directivo de Demotecnia, una de las encuestas cuyas mediciones resultaron unas de las más precisas respecto al resultado de la elección presidencial del 2 de julio pasado. En este estudio demoscópico se aplicó un modelo de votantes probables, que mediante el uso de nueve variables electorales, buscan anticipar quiénes de los encuestados acudirán a las urnas. “Incluimos nueve preguntas en el cuestionario que nos hacen encontrar la consistencia en los votos; los votos que tienen una consistencia, que te dicen el mismo partido en todas las preguntas, es muy probable que salgan a votar, y los que no tienen esa consistencia, seguramente no van a salir a votar”, detalla Galván de las Heras. La encuesta de Demotecnia estimando que acudirán a las urnas entre 58 y 60% del padrón electoral. EL MEJOR Y EL PEOR GOBERNADOR En la encuesta, el abanderado de la coalición Unidos por Baja California –integrada por el PAN, PRD, Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California– , Francisco
“Kiko” Vega, es el candidato al que más entrevistados “les gustaría que fuera el próximo gobernador de Baja California”, con 41%; con un punto porcentual menos en esta respuesta aparece el aspirante de la coalición Compromiso por Baja California –conformada por el PRI, PVEM, PT y el Partido Encuentro Social–, Fernando Castro Trenti. Por el lado contrario, para los encuestados quien sería “el peor gobernador” de la entidad es el priista Fernando Castro Trenti, quien recibe 27% de las menciones al respecto; le sigue “Kiko” Vega con 21% y Ruanova Zárate con 20%. Asimismo, la encuesta marca al panista “Kiko” Vega como el “más cercano” a la gente, con 33% en este rubro, y también como el que tiene la “mejor campaña y que ofrece las mejores cosas”, con 38% en este apartado. Al aspirante priista Castro Trenti, sólo 31% lo considera el “más cercano a la gente” y 33% cree que tiene la “mejor campaña y que ofrece las mejores cosas”. El próximo 7 de julio se realizarán comicios locales en 14 entidades de la República; en el caso de Baja California, se elegirá gobernador, autoridades de los cinco municipios de la entidad y las 25 diputaciones que conforman el Congreso local.
20
Boletines de Gobierno Incrementa 8.67% la actividad económica del sector primario Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA.
El Indicador Global de la Actividad Económica IGAE para las actividades primarias presentó un repunte de 8.67 por ciento durante el mes de abril de 2013, en comparación con el mes previo.
Entre los cultivos que tuvieron una mayor producción se encuentran la papa, maíz en grano, caña de azúcar, naranja, frijol, cebolla, alfalfa verde, papaya, trigo y sorgo en grano, avena forrajera, mango, plátano, limón y aguacate.
El incremento en las actividades primarias se derivó de un aumento en la actividad económica del rubro agrícola reportado por la
El IGAE es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI.
Aniversario de la inscripción de la Ciudad Universitaria, Patrimonio de la Humanidad más de 60 arquitectos, ingenieros y artistas. El resultado fue la creación de un conjunto monumental ejemplar del modernismo del siglo XX que integra el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería, el paisajismo y las bellas artes, asociando todos estos elementos con referencias a las tradiciones locales y en particular al pasado prehispánico de México. El conjunto encarna valores sociales y culturales de trascendencia universal y ha llegado a ser uno de los símbolos más importantes de la modernidad en América Latina.
Escrito por Staff Presidencia, Equipo de contenido de Presidencia de la República
Edificado entre 1949 y 1952 el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co UNAM está integrado por un conjunto de edificios, instalaciones deportivas y espacios abier-
tos situado en la zona sur de la Ciudad de México. El proyecto de su construcción fue ejecutado por
El conjunto de Ciudad Universitaria fue inscrito en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO el 29 de junio del 2007.
Reconocimiento a los derechos humanos de las personas con discapacidad visual Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República En el marco de la Conferencia Diplomática de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI se adoptó el Tratado para Facilitar el Acceso a Textos Impresos a las Personas Ciegas y Personas con Discapacidad Visual.La
Conferencia se llevó a cabo en Marrakech, Marruecos; la Delegación de México estuvo integrada por funcionarios del Instituto Nacional del Derecho de Autor y de la Secretaría de Relaciones Exteriores. México participó activa y constructivamente durante los ochos años de negociaciones en las que participaron los Estados Miembros
de la OMPI, en estrecha colaboración con los representantes de los discapacitados visuales y personas con dificultad para acceder al texto impreso. La adopción de este nuevo instrumento internacional beneficiará a más de 300 millones de invidentes o discapacitados visuales en todo el mundo.El Tratado adoptado
en la Conferencia Diplomática de Marrakech constituye un acto de justicia y reconocimiento a los derechos humanos de las personas con discapacidad visual y con dificultad para acceder al texto impreso, ya que les garantiza el acceso a un mayor volumen de obras en formatos accesibles para su educación, su esparcimiento y su cultura, dentro de un marco de igualdad.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 29 de Junio
Aseguran más de 11 millones de cigarros ilegales
40,545.81
+ 895.06
+ 2.26%
MÁXIMO DEL DÍA
40,545.81
MÍNIMO DEL DÍA
39,614.19
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
908.15
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,964.09
3,401.86 +0.76
1,612.43 -0.05
3,745.88 -0.43
-
-0.40
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.63
MEZCLA
102.69
PETRÓLEO WTI
97.05
ORO (LONDRES)
1,232.75
PLATA (LONDRES)
18.61
Piden eliminar cobro por roaminng AFP México • -- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró asegurar más de 11 millones de cigarros que se pretendían ingresar a territorio nacional de manera ilegal. El organismo fiscalizador informó en un comunicado que los hechos ocurrieron ayer cuando un vehículo de carga se incorporó al área de importación perte-
neciente a la Aduana de Ciudad Reynosa. Al someter el vehículo al mecanismo de selección automatizada, el conductor no presentó documentación alguna de la mercancía, razón por la cual personal del SAT aplicó una Orden de Verificación de Mercancía en Transporte. Durante la inspección física de la mercancía se encontraron
Demandan a Urbi por impago de deuda
11 millones 200,000 cigarros de diferentes marcas que no contaban con la documentación requerida para acreditar su importación legal, tenencia o estancia en el país, agregó. El SAT precisó que la mercancía se puso a disposición del Ministerio Público de la Federación con el fin de continuar con las investigaciones correspondientes y deslindar las acciones legales que procedan.
da en México, detalló que Leasing demanda el pago de aproximadamente 106 millones de pesos (8.15 millones de dólares), más intereses moratorios. La demanda se suma a otros procesos judiciales que la compañía enfrenta en México y Estados Unidos, también reclamando adeudos y por pérdidas en derivados. Urbi, que sufre del embargo de cuentas por cobrar que tiene con el Infonavit -el mayor organismo que financia vivienda en México- está buscando reestructurar su deuda, la cual al cierre de marzo era de 20,112 millones de pesos (unos 1.547 millones de dólares).
Reuters México • -- La constructora mexicana de viviendas Urbi dijo el jueves que la firma Leasing Operations presen-
tó una demanda en su contra ante tribunales mexicanos, mientras la empresa sigue negociando la reestructuración de su deuda.Urbi, la tercera mayor constructora de vivien-
Sin embargo, las acciones de Urbi ganaban un 7.84% en la bolsa mexicana a 2.20 pesos, minutos antes del cierre de la sesión, en medio del alza general del mercado local.
AFP Cd. de México• - Mientras en Europa se impulsan medidas para eliminar el cobro por roaming en las llamadas celulares, México se mantiene como uno de los pocos países en el mundo que sigue realizando ese cargo a los consumidores a nivel nacional. Además, las empresas en nuestro país no transparentan los criterios para cobrar este servicio a los usuarios. Ayer, la Comisión Europea de Nuevas Tecnologías informó que las tarifas por roaming bajarán a partir del primero de julio. Dicha autoridad determinó medidas para reducir los precios de los servicios asociados al roaming. Así, el navegar por internet en el viejo continente costará 36% menos, aunado a que las llamadas que se realicen entre diferentes países de la Unión Europea costarán 17% menos y el cobro por envío de SMS costará 11% menos. “Es importante seguir las tendencias internacionales para procurar el beneficio del consu-
midor porque ya no hay razones que justifiquen el cobro del roaming en México”, afirmó Clara Luz Álvarez, experta en telecomunicaciones. Explicó que este costo adicional se cobraba cuando inició la telefonía celular porque no todas las redes tenían cobertura nacional.Cuando un usuario salía de su zona de cobertura y hacía una llamada, su proveedor de telefonía celular utilizaba la red del operador local para concretar el servicio, lo cual generaba un costo de operación que se trasladaba al consumidor. “Hoy ya todas las redes son nacionales, ya no hay justificación para que se siga cobrando el roaming nacional porque todos los operadores tienen cobertura en el país”, destacó Álvarez. Agregó que el roaming solo está justificado cuando una persona sale de su país de origen y realiza llamadas desde el extranjero a otras naciones, pues en ese caso el operador que ofrece el servicio sí incurre en costos para enlazar las llamadas.
22
Farmacias, un negocio Tarifas en Supervía, “la autopista más cara del mundo” dinámico para FEMSA -
5
Ivette Saldaña Ciudad de México .- El tramo que va de Luis Cabrera a Santa Fe, de la Autopista Urbana Poniente, también conocida como Supervía, ya está abierto en ambos sentidos.Ese trayecto que mide más de dos kilómetros cuesta ahora 31 pesos, antes de que lo inaugurarán la tarifa de Santa Fe a las Águilas, era de 21.Para el mes de julio, se prevé concluya el puente elevado que va a conectar la Supevía con el segundo piso del Periférico. Ante el costo de la tarifa, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó al Gobierno del Distrito Federal (GDF) y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a revisar el cumplimiento de la concesión de la Supervía Poniente, al considerar que es el peaje más caro del mundo, con un costo de más de 15 pesos por kilómetro.Entre los argumentos se añade que en el título de concesión original se establecía que el costo del peaje sería de 5.38 pesos por kilómetro y que
Ángel Pallares Ciudad de México .Las adquisiciones de FEMSA en el sector de cadenas de farmacias fue una buena decisión para el crecimiento de la compañía, porque este segmento registra el mayor repunte en ingresos en el país, aseguró la firma IMS Health. el recorrido total sería de 5.2 kilómetros.Sin embargo, la obra está incompleta -sólo tiene terminados dos kilómetros-, pero está cobrando un peaje de 31 pesos, por lo que es urgente la intervención de las autoridades capitalinas.El tramo más barato es de 31 pesos, de Santa Fe a Luis Cabrera, y el
más caro, de Santa Fe a Xochimilco, cuesta 67 pesos. Esta vialidad tiene una longitud de cinco mil 240 metros de cuerpo principal, entre la avenida Centenario, en el poniente, y el entronque con Luis Cabrera al sur, en ambos sentidos.
“En valores el crecimiento de las cadenas de farmacias es del 10.7% y 5.3% en unidades, la diferencia es porque justamente este segmento vende productos de cuidado personal que tienen precios muy arriba en comparación los medicamentos”, explicó Diego Ayala, director de marketing para Latinoamérica de IMS Health. De 2012 a la fecha, FEMSA ha anunciado la compra de dos cadenas del sector: Farmacias YZA, de la cual adquirió el 75% del capital social, y Farmacias FM Moderna, de la cual compró el 100% de la compañía. Ambas operan en el sureste mexicano y en total suman más de 430 establecimientos.En 2013, las ventas
del mercado farmacéutico privado se vendieron en 3 principales canales: cadenas de farmacias, puntos de venta en tiendas de autoservicios y en farmacias independientes, las cuales captaron el 59, 27 y 14% de las ventas en unidades, respectivamente, según la consultora. En 5 años, las proyecciones indican que las participaciones de las cadenas de farmacias captarán 63% de las ventas en unidades, seguidas por las tiendas de autoservicio con 30% del mercado; en contraste, las farmacias independientes decrecerán a menos del 10% en penetración. “FEMSA tuvo una buena visión al tener una adquisición y tener mayor expansión en ese segmento, porque tiene un formato semejante a las farmacias independientes, pero más organizado, con mejor estudio del lugar y de la experiencia de compra. Farmacias Guadalajara, Benavides, Farmacias del Ahorro y otras cadenas tienen ya un crecimiento importante por esa conjugación de negocio”, explicó Ayala.
Ford retira 13 mil autos por fallas en EU, Canadá y México
23 Banorte, Totalplay y Bancomer, entre las empresas más innovadoras
Notimex
México • Ford retirará del mercado poco más de 13 mil vehículos Explorer, Taurus y Lincoln MKS por fallos en el seguro para niños de las puertas traseras. La retirada afecta a los modelos 2013 vendidos principalmente en Estados Unidos, Canadá y México. Ford informó que los cierres de seguridad se pueden desactivar cuando las puertas abren o cierran. Eso podría permitir que una puerta se abra con la manija interior y algún niño podría resultar lesionado. La compañía indicó que no se han reportado lesiones por el problema. El retiro cubre
los automóviles y camionetas deportivas fabricadas entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre del año pasado. Los distribui-
dores probarán las cerraduras y pestillos, y en caso de ser necesario, los reemplazarán sin ningún costo para los propietarios.
Con alza de 1.2% en abril, se recupera la producción anual de empresas constructoras Notimex
Según Netmedia, entre los proyectos ganadores del ranking de las “50 empresas más innovadoras de Information Week México”, uno de cada tres incluyó algún tipo de solución móvil. las compañías constructoras se concentró en edificación en general, la cual engloba viviendas, escuelas, edificios para la industria,
comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento, con 45.1 por ciento.
En julio, gas LP costará 12.34 pesos por kg Notimex México • • El gas Licuado de Petróleo (LP) costará 12.34 pesos por kilogramo en el Distrito Federal, así como en algunos de los municipios de los estados de México e Hidalgo. Esto, durante el mes de julio.
Asimismo, destacan también los proyectos que utilizan Business Intelligence, herramientas de colaboración, de geolocalización y el aprovechamiento del fenómeno BYOD (Bring Your Own Device) como facilitadores de nuevas y más eficientes formas de trabajo en beneficio de usuarios y clientes. Mistretta expresó que “el reconocimiento busca promover el espíritu de innovación entre los equipos IT de las organizaciones y elevar la visibilidad de los líderes que se atreven a aplicar las tecnologías de vanguardia con visibles resultados de negocios”.
De acuerdo con lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, el precio del combustible será mayor en 7 centavos respecto al mes de junio, cuando estaba en 12.27 pesos por kilogramo. La Secretaría de Economía (SE) da a conocer que el precio del tanque de 20 kilogramos del combustible costará 246.80 pesos, luego de que para junio lo ubicó en 245.46 pesos en esas entidades. El mayor costo del gas
Morelia • Grupo Financiero Banorte se posicionó como la empresa más innovadora en México por el desarrollo de su proyecto Pagomóvil Banorte, de acuerdo con el ranking realizado por Netmedia Research. En conferencia de prensa, la directora general de la firma, Mónica Mistretta, aseguró que en la actualidad las tecnologías digitales están al centro de la habilitación de cualquier estrategia de negocios, de cualquier compañía, sobre todo en plataformas móviles.
México • • En abril de 2013 el valor de producción de las empresas constructoras registró una alza de 1.2 por ciento a tasa anual y en términos reales, con lo que se recupera en el año luego de haber acumulado tres meses a la baja. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que esto fue producto del incremento en la generación de obras relacionadas con “otras construcciones” y con petróleo y petroquímica. Sin embargo. señala que con base en cifras desestacionalizadas el valor de producción disminuyó 0.71 por ciento en abril comparado con el mes anterior.La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) revela que el valor de la obra construida por
Axel Sánchez
LP en el país para el séptimo mes del año, de 13.40 pesos, se ubicará en algunas localidades de Baja California Sur, localizadas en la región 9. El menor precio
del energético, de 11.42 pesos, se encontrará en la zona 44 del territorio nacional, que comprende algunas ciudades y localidades de Tamaulipas.
Además de Banorte, las compañías Totalplay, Bancomer BBVA, Satélites Mexicanos y Ferrocarriles del Valle de México se colocaron en las primeras cinco posiciones del ranking, al obtener el puntaje más alto con base en la evaluación, de más de 90 proyectos recibidos. De acuerdo con la firma, Grupo Financiero Banorte ob-
tuvo el primer lugar gracias al proyecto Pagomóvil Banorte, que permite a sus clientes pagar con el celular por medio de tarjetas virtuales en comercios físicos y electrónicos sin tener el plástico. A su vez, Totalplay fue reconocida por su aplicación Totalplay Móvil, que permite reproducir la programación en vivo, contenidos grabados, películas bajo demanda y series por suscripción de su servicio de televisión de paga. El proyecto ganador de Bancomer fue Dinero Móvil BBVA Bancomer, un sistema que permite a los clientes de la institución enviar efectivo, a través de su cuenta de banca electrónica, por medio de un mensaje de texto a beneficiarios con cualquier tipo de celular. En tanto, Satélites Mexicanos obtuvo el premio por su plan de Monitoreo y Control de Antenas, que le permitirá mantener independencia de proveedores, simplificar la operación, y homologar, expandir y actualizar los sistemas. También fue reconocido el proyecto Railroad Control Beyond Cloud de Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle), que permite a la firma garantizar la seguridad y operación continua del Centro de Control de Tráfico Ferroviario (CCT), a través de una innovación de sistemas tipo SCADA (Supervisor y Control Data Acquisition) y telecomunicaciones a través de la nube. “El reconocimiento busca promover el espíritu de innovación entre los equipos IT de las organizaciones y elevar la visibilidad de los líderes que se atreven a aplicar las tecnologías de vanguardia con visibles resultados de negocios”, agregó Mistretta.
Los mejores libros sobre la miseria indígena en México
Periódico el Faro
Collage
Sábado 29 de Junio de 2013
Adiós al vello, sin dolor
debe tener muy en cuenta. La tecnología IPL ofrece altos estándares de seguridad y, sobre todo, se caracteriza también por ser una técnica indolora para el paciente, lo cual la convierte en un método sencillo, eficaz y de resultados que superan las expectativas. En Europa este modelo no es nuevo, pues está presente en 12 países de este continente así como de Latinoamérica; su implementación en México prospecta una importante aceptación. Cabe destacar que esta tecnología es completamente personalizada, pues previo a su aplicación, se realizan estudios diversos para cada tipo de piel; todas las pieles son candidatas a este proceso.
Edgar Flores Ciudad de México.- En la última década parece que parte de la feminidad de las mujeres ha enfatizado mucho en lucir con una piel libre de vello. La tecnología avanza a pasos agigantados en este rubro, debido a las imperativas necesidades de las féminas en este sentido. Los logros han sido significativos; ahora, ha quedado atrás el fastidioso y molesto rastrillo, que más que lograr una buena depilación, las repercusiones se veían literalmente "a flor de piel",
con irritaciones constantes y, por supuesto, frecuentes accidentes como las cortaduras. Lo más avanzado que hasta hoy se ha dado en la depilación se conoce como fotodepilación; se trata de un sistema a que toma su base en la aplicación de Luz Pulsada Intensa (IPL) de última generación, cuya misión es atacar la base del folículo piloso y destruirlo, lo cual que vuelva a crecer y consigue así la eliminación permanente del vello. La seguridad en los métodos que actualmente existen para la depilación es un factor que se
Ciudad de México.- En las primeras décadas del siglo XX, los indígenas mexicanos sufrieron maltratos y vivieron en condiciones denigrantes debido a la avaricia de los gobernantes, así como a los empresarios petroleros sin escrúpulos. Algunos periodistas y escritores decidieron dar a conocer las in-
justicias en todo el mundo a través de sus obras, y dieron voz a quienes no la tenían. Los libros que te presentamos abarcan desde la dictadura de Porfirio Díaz y aunque no todos tienen final feliz, bien vale la pena leerlos y conocer un poco más de nuestra historia.
Los beneficios no paran en sólo la depilación. La IPL es también un método eficaz para el tratamiento del fotorrejuvenecimiento cutáneo, aspecto en el que disminuye considerablemente las líneas de expresión en las partes más importantes del cuerpo donde se da este problema. Asimismo, es utilizable en el blanqueamiento dental, una de las aplicaciones más recientes que se le han adjudicado a esta tecnología. En este sentido, IPL es capaz de recuperar de cuatro a ocho tonos de blanco en su dentadura.
“México Bárbaro”, John Kenneth Turner. El periodista norteamericano describe las condiciones de extrema desigualdad y la esclavitud durante el gobierno de Porfirio Díaz, así como el exterminio de los indígenas yaquis y su deportación a Yucatán para trabajar en los campos de henequén.
Tortuga de dos cabezas nace en San Antonio
“La serie de la caoba”, Bruno Traven.Se trata en realidad de 6 novelas: “La Carreta”, “Gobierno”, “Marcha al imperio de la Caoba”, “Trozas”, “La Rebelión de los Colgados” y “El General, Tierra y Libertad.” La temática de todas ellas es la opresión en la que viven los indígenas, así como la rebelión que terminan organizando.
Texas.- Una tortuga de dos cabezas nació en el zoológico de San Antonio, y sus cuidadores le han puesto como nombre Thelma y Louise, como el dúo femenino de la película homónima de 1991. La tortuga cúter hembra nació el 18 de junio y se pondrá en ex-
hibición a partir del jueves en el acuario Friedrich del zoológico. La portavoz del zoológico Debbie Ríos Vanskike dijo el miércoles que el reptil se ve sano y es capaz de nadar y caminar. Agregó que los expertos no prevén que tenga problemas de sa-
lud. Los reptiles de dos cabezas no son exactamente una novedad para el zoológico de San Antonio. Fue hogar de una serpiente ratonera de dos cabezas llamada Jano desde 1978 hasta que murió en 1995.
“Morir en la miseria”, Miguel Badillo. El libro contiene 14 reportajes de algunos de los municipios más pobres de México; éstos abordan la falta de servicios educativos y de salud a la que se enfrentan estas comunidades.
Hallan espectacular tesoro arqueológico en Perú
Lima.- Los profanadores de tumbas nunca pudieron con ella. Ingeniosamente, los súbditos de los señores waris la blindaron con 33 toneladas de ripio y permaneció intacta durante unos mil 200 años.
Desde hace un par de años, un grupo de investigadores polacos empezó a develar el secreto que guardaba una cámara funeraria de la cultura Wari, con lo que se podrían resolver diversas interrogantes sobre la influencia que durante el Horizonte Medio tuvo este imperio en grandes civilizaciones como la Mochica y otras de la costa norte.
Sus 10 años de experiencia en la zona les recomendaron continuar investigando pese a que los resultados no habían sido del todo satisfactorios. El 1 de setiembre de 2012, con el respaldo de la Universidad de Varsovia y del Centro Nacional de Ciencias del Gobierno de Polonia, decidieron excavar entre los escombros que aún quedaban en la parte más alta de una pirámide escalonada de 20 metros de alto, ubicada a poco más de un kilómetro de la ciudad. Inspirados en los finos enlucidos rojos de las paredes de adobe y sin mayores expectativas -porque durante décadas gran parte del monumento había sido destruido por los buscadores ilegales de tesoros- los científicos empezaron a excavar en el centro de una estructura de adobe, que arqueólogos peruanos creen que pertenecía a la cultura Mochica.
El director del proyecto arqueológico estaba totalmente sorprendido y dispuso el retiro de ripio que formaba una capa de aproximadamente 100 centímetros y cuyo peso total fue de unas 33 toneladas. Mientras se retiraba todo este material, apareció una porra de madera, de más de un metro de largo, la cual presentaba varias incrustaciones de cobre, en el centro de lo que resultó ser una cámara funeraria considerada de singular valor y
En el lado norte de la misma cámara había tres pequeñas tumbas que corresponderían a reinas o princesas waris. En todas ellas se halló ajuares con joyas de incalculable valor cultural pero la del centro albergaría a una señora de mayor importancia. Las tres señoras, quizá las esposas principales, fueron sepultadas con otras damas nobles, quizá las esposas secundarias o integrantes de la corte. Al analizar los ajuares, la doctora Przadka-Giersz concluyó que todas las mujeres fueron enterradas con las joyas que usaron en vida, como orejeras de oro y plata, fina cerámica. Cada una tenía un cesto en el que guardaban varios pares de orejeras y objetos sagrados que las identifican como parte de la nobleza. El registro realizado por el equipo de investigadores revela que en la cámara funeraria del castillo de Huarmey se descubrieron mil 200 objetos, entre ellos orejeras de oro y plata, otras similares pero de diferentes aleaciones metálicas, botellas de cerámica de extraordinaria belleza artística, ollas, cántaros, cuencos, unos 300 piruros (algunos
Milosz Giersz, director del proyecto arqueológico, y su esposa Patrycja Przadka-Giersz, de la Universidad de Varsovia, así como sus colegas peruanos Krzysztof Makowski y Roberto Pimentel, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en octubre de 2010 ya habían encontrado dos contextos funerarios en el sitio conocido como El Castillo, muy cerca de Huarmey. En ese momento hallaron evidencia de importancia pero estaban decepcionados porque los huaqueros dañaron seriamente los recintos perdiéndose valiosa información.
El 28 de setiembre del mismo año, cuando limpiaban pozos de los huaqueros en medio de adobes triangulares, algo más llamó la atención. En la capa de piedras pequeñas (ripio), al fondo de los pozos, aparecieron pupas de mosca, señal de que en el fondo existía material orgánico.
25
riqueza de ofrendas.
peruana.
Debajo del sello de ripio, los investigadores encontraron seis esqueletos humanos que fueron colocados sobre los fardos funerarios de las mujeres, a modo de ofrendas para los personajes del linaje wari.
El equipo estaba frente a un gran hallazgo, en el que tuvo que trabajar en secreto para evitar la presencia de los profanadores.
Mujeres de élite Una semana después ocurrió un suceso que no estaba en los planes del equipo de científicos. Luego de retirar las siete ofrendas humanas, apareció la cámara funeraria conteniendo un riquísimo ajuar sin precedentes en la cultura
Después de un mes de minucioso registro fotográfico, dibujo y análisis de los esqueletos, el bioarqueólogo del proyecto confirmó que en la cámara funeraria (de 4.50 metros de largo, 3.50 de ancho y 1.50 de profundidad) había sepultados los fardos con 57 personajes sentados, tal como se acostumbra en la sierra.
de oro y plata) un kero de piedra de Huamanga, usos, agujas, ovillos de colores, cuchillos ceremoniales y otros ornamentos con el estilo propio de la cultura que tuvo su centro en Ayacucho. Todos estos objetos serán conservados por especialistas y luego expuestos para el conocimiento del público gracias al auspicio de una compañía minera, a la colaboración del Museo de Arte de Lima y al apoyo del Ministerio de Cultura. Giro en la historia Milosz Giersz considera que el descubrimiento cambiará el modo de pensar y explicará cómo se entiende la prehistoria peruana, especialmente durante el momento del gran cambio vinculado con la aparición del imperio panandino wari, considerado el primero en el país y previo al fenómeno del Tahuantinsuyo. Para el científico, la pirámide principal tuvo fue un templo de veneración de los ancestros de las altas élites. Las damas nobles pudieron haber sido esposas de un emperador.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad
Asesinan a taxista en asalto en Tlalpan
Sábado 29 de Junio de 2013
Hombres masacran a tres mujeres por ‘deshonrar a su familia’ Gerardo Olvera Ciudad de México.- Un taxista fue asesinado con un disparo en la cabeza durante un asalto en la Colonia Pedregal de San Nicolás, en Tlalpan. Alrededor de las 23:30 horas del jueves, vecinos de la Avenida Maní reportaron a la Policía que un hombre había sido asesinado por un supuesto asaltante. Los uniformados del Sector Padierna arribaron al lugar y
Londres.- Una madre y sus dos hijas adolescentes fueron asesinadas por sus parientes varones en el norte de Pakistán, por "ensuciar el honor de la familia", cuando rieron y jugaron bajo la lluvia frente a su casa, informó la policía paquistaní. Un video de la "feliz experiencia", que ellas mismas grabaron con un teléfono móvil, "las denunció", explicaron fuentes de la policía al dar cuenta del asesinato ocurrido en la pequeña localidad de Chilas. Cinco hombres enmascarados irrumpieron en el interior de la casa donde vivían y dispararon
contra la madre, quien estaba casada con un oficial de la policía retirado, y sus dos hijas (una de 15 años y otra de 16), de acuerdo con reportes del diario local The Dawn.
matando a las tres mujeres". La policía trató de arrestar al joven ofendido pero éste escapó, aunque si logró la detención de sus cuatro amigos quienes confesaron el crimen.
La policía, que identificó a los asesinos como el hijastro de la madre y cuatro amigos de él, indicó que el crimen fue motivado por el video, el cual fue grabado hace seis meses pero circuló en teléfonos móviles hasta que fue enviado a uno de los homicidas.
Los llamados "crímenes de honor", presuntamente ordenados por una Jirga tribal (consejo tribal), son comunes en el norte de Pakistán, donde las mujeres rara vez son vistas por hombres que no son sus parientes.
Al observar las imágenes, el hijastro aseguró que "deshonraron a su familia" y trató de "restaurar el honor de la misma
Activistas estiman que más de 900 mujeres fueron asesinadas en Pakistán el año pasado "en nombre del honor de la familia".
Hallan cinco cadáveres en Sinaloa Culiacán.- Los cuerpos de cinco personas, incluidos una mujer y dos menores de edad, fueron encontrados en distintos puntos del Estado de Sinaloa, informó la Policía Ministerial. La corporación de seguridad reportó que anoche fueron encontrados los cadáveres de una mujer, un niño y una niña, en las inmediaciones de la Sindicatura de Costa Rica. Los cadáveres fueron enterrados con piedras y presentaban estado de putrefacción.
Las autoridades agregaron que el hallazgo ocurrió en una zona despoblada en el ejido San Rafael, en la Sindicatura de Costa Rica.
también en la capital sinaloense.
El quinto homicidio reportado ocurrió en la comunidad de Campo Plata, perteneciente al Municipio de Angostura.
Otra persona asesinada a balazos fue encontrada esta mañana en instalaciones del panteón Jardines del Barrio, ubicado en la ciudad de Culiacán.
En esa comunidad fue hallado Raymundo Castro Espinoza, de 30 años de edad, con varias heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
El individuo do como Arturo quien tenía su fraccionamiento
Castro Espinoza había sido levantado ayer por un grupo de desconocidos, cuando estaba en su domicilio.
fue identificaAngulo Beltrán, domicilio en el Villas del Real,
hallaron el cadáver de quien fue identificado como Lucio Morales, de 40 años de edad, quien se encontraba en el asiento del conductor de un taxi modelo Tsuru, con placas B33149. Las autoridades estimaron que el taxista habría sido llevado hasta el lugar por delincuentes, quienes lo despojaron de su dinero y luego lo mataron con un tiro en la sien izquierda. El cadáver fue llevado a la agencia del Ministerio Público en Tlalpan 2, donde se iniciaron las investigaciones.
Balaceras dejan cinco muertos en Zacatecas
Ases Zacatecas.- Enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia, así como con el Ejército Mexicano, dejaron saldo de cinco presuntos delincuentes muertos en la cabecera municipal de Fresnillo, así como el aseguramiento de armas largas, granadas y cargadores. En un comunicado emitido casi a la media noche, el gobierno estatal detalló que la balacera inició en la esquina de las calles La Paz y Jalpa, de la colonia Industrial, donde quedaron sin vida los cuerpos de dos hombres. Posteriormente se suscitó una persecución entre miembros de dos grupos rivales entre las colonias Palomares, Las Américas,
FOVISSSTE y Lagunilla, donde algunos de los grupos se toparon con elementos del 79 Batallón de Infantería y de la Policía Ministerial, lugar en el que tres de los agresores fueron abatidos. En ese sitio, casi en el cruce de la calle Reforma de la colonia Lagunilla fue asegurada una camioneta Pick Up de modelo atrasado, así como 10 fusiles AK 47, seis fusiles AR 15, tres lanza granadas, dos granadas calibre 40, 53 cargadores para AK 47 y 16 para AR 15. Al lugar acudieron elementos del 97 Batallón de Infantería, la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Policía Ministerial y Policía Estatal Preventiva.
Periódico el Faro
Internacional
Mueren seis personas en accidente aéreo en Guatemala
Sábado 29 de Junio de 2013
España extradita a EU a presunto integrante del cártel del 'Chapo' Guadalajara.- Seis hombres, al parecer de nacionalidad mexicana, murieron hoy en un accidente aéreo que se registró en una comunidad del departamento de San Marcos, en el noroeste de Guatemala, informó una fuente oficial. El alcalde del municipio de Ixchiguán, Augusto Mérida, explicó a radios locales que el aparato, una avioneta pequeña, cayó en la comunidad de Nuevo Porvenir. "Las seis personas quedaron completamente destruidas y se supone que todos son mexicanos", dijo el funcionario. Mérida dijo que hasta ahora sólo han encontrado una cartera con el nombre de Eduardo Castillo Pérez, originario de Tamaulipas, México. Madrid.- El Gobierno español aprobó hoy la extradición a Estados Unidos del mexicano Jesús Gonzalo Palazuelos Soto, presunto miembro del cártel del narcotráfico y reclamado por delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal. Palazuelos fue detenido en Madrid y permanece en prisión desde agosto de 2012, según un comunicado del Ministerio de Justicia, que informó de que EU reclama su extradición para juzgarle por distribuir, o poseer con la intención de distribuir, alrede-
dor de cinco kilos de cocaína. El supuesto miembro del cartel mexicano está acusado de ser el responsable de la supervisión y envío de 346 kilos de cocaína de "gran pureza" -alrededor de un 80 por ciento- escondidos en un buque mercante que, procedente de Brasil, llegó al puerto gaditano de Algeciras el 27 de julio de 2012, con un cargamento destinado a distintos países europeos y a Estados Unidos. La Policía Nacional española, en colaboración con la División del FBI de Boston (EU), arrestó
a Palazuelos junto con otras tres personas en el marco de la "Operación Dark Waters", en la que se habría abortado el primer intento serio del cabecilla de la organización Joaquín 'el Chapo' Guzmán de afincarse en Europa. El cártel había elegido España como plataforma de lanzamiento de su operación en Europa y pretendía utilizar el país como puerta de entrada de estupefacientes, con Palazuelos Soto, que fue el primero de los cuatro arrestados que se desplazó a Madrid, supuestamente al frente.
Agregó que entre los retos de la avioneta, que no ha sido iden-
tificada, se observan unas maletas de diferentes colores. "La aeronave cayó en horas de la mañana. Los comunitarios sólo escucharon el ruido cuando caía entre los árboles", añadió el alcalde en declaraciones telefónicas a la radio local Emisoras Unidas. Indicó que la avioneta, que según sus palabras no es muy grande, cayó en una área boscosa y de cultivos, y aclaró que es de muy difícil acceso. "Hay un cuadro dantesco", manifestó Mérida, y señaló que la seis víctimas, todos hombres, son jóvenes corpulentos. Hasta ahora se desconocen las causas del accidente aéreo, pero las autoridades ya fueron alertadas para que acudan al sitio del siniestro para identificar a las víctimas y las posibles causas del percance.
Aterriza Obama en Sudáfrica en medio del vilo por salud de Mandela
Acaudalada madre neoyorquina niega haber operado plantación de mariguana Nueva York.- Una madre de tres hijos que residía en una mansión al norte de Nueva York se declaró hoy no culpable de haber operado un "sofisticado" sistema de cultivo de mariguana en un almacén en el que se encontraron miles de plantas valoradas en tres millones de dólares. Andrea Sanderlin, una madre de clase alta que vivía en el lujoso condado de Westchester, en el estado de Nueva York, compareció hoy frente al juez Steven Gold en
un tribunal de Brooklyn para declararse no culpable de los dos cargos de los que se le acusa por supuestamente haber cultivado más de 2,800 plantas de mariguana. Cuando el caso salió a la luz este mes, fue comparado en los medios de comunicación con la conocida serie de televisión "Weeds", en la que una viuda de los suburbios en California opera una red de cultivo y venta de mariguana. Según la acusación, Sanderlin tenía un almacén en un barrio industrial
de Queens en el que contaba con una "sofisticada operación para cultivar y procesar mariguana", que incluía un "sistema de iluminación, irrigación, electricidad y ventilación de última generación".Las autoridades, que encontraron allí cerca de tres mil plantas de mariguana por un valor estimado de tres millones de dólares, recibieron una llamada de alerta de la compañía eléctrica ConEdison, que detectó unas inusuales facturas que llegaron a alcanzar los nueve mil dólares mensuales.
Johannesburgo.- El presidente estadunidense, Barack Obama, llegó hoy alrededor de las 20:00 hora local (18:00 GMT) a Sudáfrica procedente de Senegal, y comenzará mañana en Pretoria su visita oficial de dos días al país austral.El viaje del
primer presidente negro de Estados Unidos coincide con los momentos difíciles que vive el primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, que a sus 94 años pasó hoy su sexto día hospitalizado en estado crítico por problemas respiratorios.
Miguel González pule brazo sobre Indios: 7-3
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 29 de Junio de 2013
“Estoy cerca del regreso”: Joakim Soria
Misurí.- Fue un tiempo muy largo, pero a final de cuentas ya empezamos a lanzar”, fueron las primeras palabras del relevista mexicano Joakim Soria sobre sus lesiones tras haber iniciado sus salidas de rehabilitación en las sucursales de los Rangers de Texas, que en los próximos días lo tendrán de regreso en un diamante ligamayorista, 20 meses después de su última aparición.
Baltimore.- Chris Davis produjo la carrera que rompió el empate en la pizarra con un rodado en jugada de bola ocupada durante un ataque de cinco carreras en la quinta entrada, y los Orioles de Baltimore repuntaron para imponerse por 7-3 a los Indios de Cleveland.
“Me siento muy bien y gracias a Dios estoy así porque he trabajado fuerte, me he preparado para regresar y se están dando las cosas positivas”, continuó el derecho. Tras 14 meses de rehabilitación, el pitcher dice estar a un paso para volver con Texas, y afirma estar perfectamente bien del codo y del pectoral
Rangers ‘vigiló’ el triunfo: 2-0
dos imparables en su primer partido como abridor en las mayores. Texas regresó a casa al frente de la División Oeste de la Liga Americana luego de un bache de foja de 5-1 mientras se dirigían a San Luis y al Yankee Stadium.
Nueva York.- Jurickson Profar pegó cuadrangular y anotó dos
carreras mientras que el novato dominicano Engel Beltré aportó
Lough ingresó al encuentro en el inning anterior, como bateador sustituto, pero su turno continuó, pues Elliot Johnson fue sorprendido fuera de la inicial para el último out del noveno. Conectó un sencillo frente al relevista Alex Wood (0-2) en el comienzo de la décima entrada y avanzó a la intermedia cuando el dominicano Miguel Tejada realizó un toque perfecto de sacrificio.
Los Orioles conectaron seis hits y aprovecharon dos errores para borrar una desventaja de 3-2 en el quinto episodio. Con ello, dividieron triunfos en la serie de cuatro juegos. El capítulo incluyó además la expulsión de Manny Machado, y Adam Jones fue declarado out en el rodado que empujó la carrera de la ventaja por deslizarse fuera de la segunda base para romper una potencial doble matanza, lo que permitió el ingreso al plato de tal anotación.
Gallardo sufrió en la lomita de Milwaukee: 5-4
Holland (6-4) registró la sexta blanqueada de su carrera --y en la que menos hits ha permitido un lanzador de los Vigilantes en casa de los Yankees desde que la franquicia se mudó a Texas de Washington para la temporada de 1972. Por los Vigilantes, el venezolano Elvis Andrus de 4-0. Los dominicanos Nelson Cruz de 3-1, Engel Beltré de 3-2, y Adrián Beltré de 3-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 4-0. Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 2-0, y Zoilo Almonte de 3-0. El venezolano Alberto González de 3-0.
Luis Mendoza, sin apoyo: 4-3 Kansas City.- Alex Gordon remolcó a David Lough en la décima entrada, con la carrera que permitió a los Reales de Kansas City imponerse 4-3 a los Bravos de Atlanta para dividir honores en una serie de dos enfrentamientos.
El pitcher mexicano Miguel González (6-3) ganó por cuarta ocasión en sus últimas cinco decisiones. Permitió tres carreras y nueve imparables en seis entradas y dos tercios; no otorgó pasaporte e igualó una marca en su
carrera con nueve ponches.
Milwaukee.- Scott Feldman lanzó seis entradas con eficiencia, Anthony Rizzo conectó un sencillo crucial que produjo dos carreras, y los Cachorros de Chicago preservaron la ventaja para superar 5-4 a los Cerveceros de Milwaukee. Feldman (7-6) permitió sólo tres carreras y seis imparables, además de ponchar a tres rivales, en una labor que no incluyó boletos, para su primera victoria de la campaña contra un contrincante de la División Central de la Liga Nacional. Retiró a 11 de sus últimos 14 enemigos. Kevin Gregg sacó los últimos tres outs para su duodécimo salvamento en 12 oportunidades.
Pero el rescate no llegó fácilmente, pues Gregg recibió un jonrón del dominicano Juan Francisco, en el comienzo del inning, para que los Cerveceros se acercaran a una carrera. Rickie Weeks siguió con un doble, avanzó a la antesala con un toque de sacrificio de Logan Schafer, y fue retirado en el plato por el antesalista venezolano Luis Valbuena, mientras el cubano Yuniesky Betancourt se embasaba en bola ocupada. El dominicano Starlin Castro volvió a la alineación de los Cachorros, para conectar un hit y anotar una carrera, después de perderse el duelo del martes, lo que rompió su racha de 269 encuentros consecutivos.
Minnesota, con buena pinta: 3-1
Minesota.- Deduno (4-2) permitió sólo cinco imparables y, lo más importante, únicamente otorgó una base por bolas. Ponchó a tres adversarios y sólo permitió que ocho bolas bateadas en terreno de fair salieran del cuadro. Jared Burton lanzó el octavo episodio sin anotaciones y Glen Perkins logró su 20mo salvamento en 22 oportunidades al no permitir carrera en el noveno, a pesar de haber permitido una base por bolas y un doblete. Los Mellizos incluso consiguieron derrotar a Jeremy Guthrie (7-6). El pitcher derecho los venció en dos ocasiones antes esta temporada y llegó al juego con marca de 6-2 en nueve enfrentamientos previos en su carrera. Guthrie recibió tres carreras, dos de ellas limpias, y seis hits en seis entradas y un tercio; dio dos pasaportes y registró cuatro ponches. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-2; y Salvador Pérez de 4-2 con una carrera anotada y una producida. El dominicano Miguel Tejada de 1-0.
29
Día ‘rojo’ para Azulejos: 7-4 Rivera no tiene límite; va por el oro en la Universiada Mundial
Bostón.- Jon Lester lanzó hasta la octava entrada antes de dejar el montículo debido a una aparente lesión, y Dustin Pedroia bateó un cuadrangular en un ataque de siete carreras en la segunda entrada para ayudar a que los Medias Rojas de Boston vencieran 7-4 a los Azulejos de Toronto, en el primer juego de una serie de cuatro. Entonces los Azulejos se toparon con Lester. El pitcher zurdo retiró a 10 bateadores seguidos al inicio de encuentro y no permitió imparable sino hasta el quinto episodio. Salió del juego después de haber recibido sencillos consecutivos al inicio del octavo capítulo y colocarse en cuenta de 3-0 ante el dominicano Emilio Bonifacio. Lester (8-4) permitió cuatro carreras y cinco hits en siete entradas; dio tres bases por bolas y ponchó a cinco bateadores.
Sale Cirilo, entra Talavera
Ganar sin doparse era imposible: Lance Armstrong
París.- El desacreditado ciclista Lance Armstrong, quien reconoció haber hecho trampas durante sus siete victorias en el Tour de Francia entre 1999 y 2005, aseguró que habría sido imposible ganar la mayor carrera del mundo de este deporte sin doparse. Cuando se le preguntó si los ciclistas ganaban carreras sin doparse en la era en la que compitió, Armstrong dijo en la edición del viernes del periódico francés Le Monde: "Depende de las carreras. ¿El Tour de Francia? No. Imposible ganar sin doparse". "Mi nombre se sacó del palmarés, pero el Tour se celebró entre 1999 y 2005, ¿no? Debe haber un ganador entonces. ¿Quién? Nadie vino a reclamar mis maillots", agregó.
Ciudad de México.Luis Rivera está dispuesto a cambiar el discurso medroso de los directivos, y con un 8.30 metros (la cuarta mejor marca del año) se apunta , sin temores, para buscar la medalla de oro en el salto de longitud de la Universiada Mundial en Kazán, Rusia. “El 8.30 nos pone en buena perspectiva para ganar. Habrá muy buenos saltadores de buen nivel, pero debemos ir con la mentalidad correcta, creo que vamos a ganar el evento, las habilidades y el trabajo están ahí”, dijo Rivera, horas antes de comenzar la segunda etapa de competencias en Europa. El sonorense, también poseedor del récord mexicano, mostró un discurso distinto al que hace unas semanas tuvo el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, quien evitó dar pronósticos para no presionar al atleta.
Ciudad de México.- El portero Cirilo Saucedo sufrió una lesión en el hombro izquierdo y ha causado baja de la selección mexicana que disputará la Copa de Oro en Estados Unidos el próximo mes de julio. La Federación Mexicana de Futbol confirmó que Saucedo, de los Xolos de Tijuana, hacía unos ejercicios de rutina cuando sintió la dolencia que le impedirá jugar con el equipo nacional. Según la Federación, el portero del Toluca Alfredo Talavera formaba parte de la lista provisional de 35 jugadores para la Copa de Oro, entregada el pasado mes de mayo, y será reactivado, aunque no viajará a Estados Unidos y solo se incorporará si es requerido. En un principio, los mexicanos jugarán con dos porteros, Moisés Muñoz, del América, y Jonathan Orozco, de los Rayados de Monterrey.
El retirado ciclista francés Bernard Hinault, campeón de cinco Tour de Francia, fue rápido en reaccionar y dijo al canal de televisión BFM que Armstrong "no debe saber lo que era correr sin doparse".
La ausencia de Saucedo se suma a la del delantero Omar Bravo, los centrocampistas Fernando Arce y David Cabrera y el defensa Hugo Ayala que antes salieron de la selección por padecimientos físicos o motivos personales.
El año pasado, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) publicó un informe sobre el programa de dopaje de Armstrong, calificándolo como "el más sofisticado en la historia del deporte".
México es el actual campeón de la Copa de Oro y en la defensa de su título, enfrentará en la fase de grupos a Canadá, Panamá y Martinica.
El estadounidense fue sancionado de por vida y se le despojó de sus títulos en el Tour.
Los mexicanos asistirán con un equipo alterno, luego de que las principales figuras formaron parte de la Copa Confederaciones.
Sin embargo, él sabe que en una prueba como el salto largo, las marcas sí son una tendencia. “Físicamente ando más rápido, tengo mejor técnica, sicológicamente estoy más maduro y eso me da la confianza de poder enfrentar a los
mejores”, afirmó el sonorense. “El 8.30 que nos rankea en cuarto lugar del mundo, nos da mucha confianza al trabajo que estamos haciendo; pero lo más importante es la constancia que nos ha dado confianza para afrontar lo que venga”, destacó el mexicano, quien este año ha saltado cuatro veces más allá de ocho metros. Rivera competirá próximamente en la Liga Diamante de Birmingham, Gran Bretaña. luego irá a Estonia a una prueba de menor nivel pero que servirá para mantener el ritmo, y finalmente en la Universiada Mundial de Kazán. “La estrategia es seguir compitiendo lo más que se pueda, sin caer en el exceso; pero con una competencia por semana está bien”, expuso Francisco Olivares, entrenador de Rivera. El gran objetivo del año será el Mundial de Atletismo en Moscú, el próximo agosto, y la expectativa también es grande para ese evento. “El 8.30 nos posiciona en el ojo del huracán para ir por las medallas, podemos ganarla, el 8.30 no es el límite de Luis Rivera, simplemente es poder ejecutarlo a la hora del Campeonato”, finalizó Rivera.
Iker Casillas, dispuesto a dejar al Real Madrid
Rio de Janeiro.- El portero español Iker Casillas se encuentra dispuesto a dejar al Real Madrid en caso de que sea necesario, pero dejó en claro que su objetivo siempre ha sido ayudar a la conquista de los títulos.
Casillas, quien fue enviado al banco de suplentes del cuadro madridista en la segunda mitad de la temporada anterior debido a diferencia con el técnico portugués José Mourinho, mostró su cariño al club blanco, pero no se cierra las puertas si hay necesidad de salir. "No quería ser un problema ni perjudicar. Si me dicen un día que debo irme, lo haré sin proble-
mas de esta que considero mi casa. Intentaba recuperarme y se decían cosas de mí. Si esto me hubiera pasado con veinte años lo hubiera entendido como un problema, pero ahora soy el capitán", manifestó.
Casillas no se consideró soplón o responsable de la salida de José Mourinho y se comprometió a ganarse en el campo a sus detractores con buenas actuaciones "No voy a gritar a los cuatro vientos que no soy un chivato. Intentaré ganarme a la gente que cree que estoy mal. Yo sólo quiero ayudar a mi club para que pueda ganar la Décima y todos los títulos que pueda disputar",
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2013
30 Grupo A
Grupo B
¡Qué suerte: Tri Sub 20 a Octavos!
Grupo C
Miam festejaron del Miam tercer títu consecut principale ciudad. Grupo D
Grupo E
Turquia.- Las combinaciones se dieron y el Tri Sub 20 clasificó a los Octavos de Final del Mundial de Turquía, sin necesidad de esperar a los partidos del sábado.
La Selección que comanda Sergio Almaguer goleó por la mañana 4-1 a Mali, y sólo le restaba esperar lo que hicieran otras selecciones.
Sin embargo, al darse la derrota de El Salvador ante Colombia 3-0 y la de Australia 2-1 con Turquía, el Tri logró de rebote el pase a la siguiente fase, a la que van los dos primeros lugares de grupo y los cuatro mejores terceros. México, que perdió dos partidos y ganó uno, empató en 3 puntos a Ghana, tercero del Grupo A, y a El Salvador, tercero del C, pero los superó en diferencia de goles por lo que en automático avanzó a los Octavos sin tener que esperar a la definición de las agrupaciones E y F, que juegan mañana. La República de Corea, tercer lugar del Grupo B con 4 puntos, también ya tiene su boleto. Este sábado saldrán los restantes invitados a la siguiente ronda del Mundial, y será cuando se conozca quién de España y Portugal será el rival de México.
"Hay el mundo Miami H seis y si ra victori que vien uno de lo dió para dirigido p Spoelstra
El tri Miami, James, C Wade, fu desfile, q la mañan ra de Bric
"Es u y bastan ber que l año han g gritaba u diaciones Airlines A que pasa jugadores Grupo F
31
Wimbledon 2013
Djokovic y Del Potro siguen adelante en Wimbledon
Le “llueven” mensajes tras derrotar a Federer
Londres.- Después de su triunfo ante Roger Federer en Wimbledon, al tenista ucraniano Sergiy Stakhovsky le “llovieron” mensajes en su celular y que presumió a través de Twitter. Stakhovsky recibió más de 100 mensajes y varias llamadas telefónicas. “Gracias por todo el apoyo y los mensajes!! Qué gran día!”, escribió en la red social, en la
Londres.- El argentino Juan Martín del Potro avanzó a tercera ronda de Wimbledon el jueves al vencer 6-2, 7-6 (7), 6-3 al canadiense Jesse Levine. Debido a las lluvias, los partidos fueron suspendidos por el resto del día en todas las canchas excepto en la central, que cuenta con un techo retráctil y en la que el serbio Novak Djokovic se enfrentaba al estadounidense Bobby Reynolds. Djokovic ganó 7-6 (2), 6-3, 6-1. Entre los duelos suspendidos se encuentra el que sostendrían el español y cuarto preclasificado David Ferrer y su compatriota Roberto Bautista Agut. También fue suspendido el encuentro entre el colombiano Santiago Giraldo y el ucraniano Alexandr Dolgopolov. Del Potro, octavo preclasificado y que fue campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, se recuperó de una desventaja de 3-0 en el desempate para llevarse el segundo y luego ganar el tercero en apenas 31 minutos. El argentino, que no participó en el Abierto de Francia por una enfermedad respiratoria, es el único otro jugador en sencillos masculinos en Wimbledon aparte de Djokovic y Andy Murray con un título de torneo Grand Slam. Del Potro ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado. En la rama femenina, la cinco veces campeona Serena Williams evitó el tipo de derrotas que ha dejado fuera de Wimbledon a muchos jugadores de elite, al derrotar a Caroline Garcia 6-3, 6-2 y avanzar a tercera ronda. Un día después de que el suizo Roger Federer fuera elimi-
nado en segunda ronda al caer 6-7 (5), 7-6 (5), 7-5, 7-6 (5) ante Sergiy Stakhovsky, la favorita Williams nunca se vio en problemas ante la francesa y raqueta 100 del mundo. La polaca y cuarta preclasificada Agnieszka Radwanska se llevó una victoria de 6-1, 6-3 sobre la francesa Mathilde Johansson. La china Li Na, ex campeona del Abierto de Francia, se recuperó de un bache en el segundo set para derrotar a la rumana Simona Halep 6-2, 1-6, 6-0 y seguir a tercera ronda. La alemana Sabine Lisicki superó a la rusa Elena Vesnina 6-3, 6-1, la eslovaca Dominika Cibulkova dejó fuera a la española María Teresa Torró Flor con resultado de 6-0, 6-1. La japonesa Kimiko Date-Krumm venció a la rumana Alexandra Cadantu 6-4, 7-5; la croata Petra Martica la checa Karolina Pliskova, 7-6 (7), 6-1; la estadounidense Madison Keys derrotó a la alemana Mona Barthel 6-4, 6-2; la italiana y 11ma preclasificada Roberta Vinci ganó 6-1, 4-6, 9-7 a Jana Cepelova, de Eslovaquia; y la
australiana Sam Stosur vence a la rusa Olga Puchkova 6-2, 6-2. En otros resultados de la rama masculina, el italiano Andreas Seppi venció al francés Michael Llodra, quien se vio obligado a abandonar el partido al final del primer set; el sudafricano Kevin Anderson eliminó al polaco Michal Przysiezny al superarlo 6-4, 7-6 (2), 6-4; el australiano Bernard Tomic superó 6-3, 6-4, 7-5 al estadounidense James Blake; y el checo Tomas Berdych hizo lo mismo sobre el alemán Daniel Brands, con triunfo de 7-6 (6), 6-4, 6-2. El argentino Leonardo Mayer cayó 7-6 (5), 6-4, 6-2 ante el japonés Kei Nishikori; el español Feliciano López venció al francés Paul-Henri Mathieu, que se retiró mientras perdía 5-1 el segundo set; el croata Ivan Dodig superó al estadounidense Denis Kudla 6-1, 7-6 (4), 7-5; el francés y noveno preclasificado Richard Gasquet dejó fuera al nipón Go Soeda con resultado de 6-0, 6-3, 6-7 (5), 6-3; y el holandés Igor Sijsling sorprendió al canadiense Milos Raonic con triunfo de 7-5, 6-4, 7-6 (4).
que adjuntó una imagen. El día de ayer, Roger Federer sufrió su eliminación en la segunda ronda. Será la primera vez en nueve años y 36 ediciones de un Grand Slam, que los cuartos de final se jugarán sin la presencia del suizo. El suizo perdió ante Sergiy Stakhovsky, número 116 del ranking de la ATP, por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 7-5 y 7-6 (7/5).
Serena Williams sorprendente; favorito avanzan
Londres.- Wimbledon retomó ayer el camino de la normalidad con las victorias del serbio Novak Djokovic, la estadunidense Serena Williams, el argentino Juan Martín del Potro y el checo Tomas Berdych, en una jornada que vio algunos partidos suspendidos a causa de la lluvia. Bajo el techo corredizo
del estadio central, el número uno del mundo no quiso ser protagonista de más campanadas y se impuso con comodidad al estadunidense Bobby Reynolds por 7-6 (7/2), 6-3 y 6-1, en 1:54 horas de juego, para avanzar a la tercera ronda. “Es un poco extraño, con tantos jugadores top que perdieron en los primeros días. Así que necesitaba estar especialmente concentrado hoy (ayer)”, dijo el serbio en referencia a las eliminaciones y retiros del suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el francés Jo-Wilfried Tsonga, la rusa María Sharapova y la bielorrusa Victoria Azarenka. La concentración también fue una prioridad para Serena, número uno del mundo en la WTA, quien batió a la francesa Caroline Garcia por 6-3 y 6-2 en poco más de una hora de juego. Su próxima rival será la japonesa Kimiko Date Krumm, quien con 42 años y 281 días batió un nuevo récord de longevidad al convertirse en la jugadora de mayor edad en avanzar a la tercera ronda de Wimbledon en la era de los Abiertos. “Ella es una increíble inspiración”, dijo Williams sobre la japonesa, quien superó a la rumana Alexandra Cadantu por 6-4 y 7-5. “Aún no he jugado nunca con ella, pero la miraba jugar cuando era muy joven. Es increíble que siga ahí, no sé cómo le hace”, añadió Serena.
an
Periódico el Faro
Espectáculos
Cameron debuta en los musicales
Sábado 29 de Junio de 2013
Heidi Klum borra a Seal de su piel
a Ellen DeGeneres reconoció que "me siento muy feliz y me ha estado ayudando desde hace cuatro años, y es maravilloso con los niños". En cuanto a Seal, quien es jurado en la versión australiana del programa The Voice, se desconoce si tiene una nueva pareja sentimental.
Los Ángeles.- La actriz estadunidense Cameron Diaz debutará en los musicales, al sumarse al reparto de la nueva versión de Annie, bajo la dirección de Will Gluck.
Loco por Mary interpretará a la señorita Hannigan, la dueña del orfanato en el que vive la heroína de la historia. En la versión original, este papel fue desempeñado por Carol Burnett.
Después de varias reuniones con los ejecutivos de Columbia Pictures, finalmente Cameron cerró un acuerdo para integrarse a la puesta en escena.
El rol de Annie recaerá en la joven Quvenzhané Wallis, de nueve años, quien fue nominada a Mejor Actriz en la última edición de los Oscar por su papel en Bestias del Sur salvaje.
La página Deadline.com informó que la actriz incursionará por primera vez en el género de los musicales, tras 20 años de trayectoria. La protagonista de
Ciudad de México.- La modelo alemana Heidi Klum decidió borrar de su brazo derecho un tatuaje que se realizó en 2008 con el nombre de su ex esposo, el cantante británico Seal y las iniciales de sus tres hijos en común, con motivo de su cuarto aniversario de bodas. El tatuaje corresponde a un diseño del nombre del cantante y de las iniciales de los tres hijos de ambos, los que aparecían escritos en las estrellas ubicadas justo encima del nombre de su padre. Su decisión habría sido impulsada por su deseo de borrar cualquier recuerdo de Seal de su cuerpo, tras su ruptura. Heidi Klum se ha puesto en contacto con varias clínicas para encontrar el tratamiento más adecuado para su problema, ya que está decidida a enterrar su antiguo matrimonio en el pasado. En septiembre de 2012, la supermodelo y presentadora de televisión inició una relación sentimental con su ex guardaespaldas Martin Kristen. En una entrevista concedida
El remake de la producción dirigida por John Huston, en 1983, se estrenará el 25 de diciembre de 2014.
Travolta y Gondry, brillan en Festival de Karlovy Vary
la que Travolta y Robert De Niro trabajan juntos por primera vez delante de la cámara. De las 14 películas en la competición, tan sólo figura una cinta en castellano: la española "El oro del tiempo", de Xavier Bermúdez ("León y Olvido"). La cinta protagonizada por Ernesto Chao y Nerea Barros compite por el Globo de Cristal
Praga.- El actor John Travolta llegó al Festival de Karlovy Vary, que arranca su 48 edición con la película del francés Michel Gondry "Mood Indigo“, una adaptación de la novela "L`écume des jours“ (1947, "La Espuma de los días"), de Boris Vian, que prota-
gonizan Audrey Tautou ("Amélie“) y Romain Duris. El sábado, Travolta, de 59 años, recibirá en la ciudad checa el Globo de Cristal por su trayectoria. Además estrenará la película de acción "Killing Season", en
33
La mansión de Rihanna ¡Digna de una princesa!
Estados Unidos.- Para no extrañar tanto la paradisiaca isla caribeña donde nació, Rihanna, la sensual estrella de pop de Barbados decidió comprar una casa estilo Resort cerca del mar, a 25 minutos de Los Ángeles, en diciembre de 2012.
Antes de vivir ahí, la escultural joven de ojos verdes habitaba en una casa en Beverly Hills con serios problemas de goteras, que compró en 2009 por 6.9 millones de dólares y vendió en 5 millones.
Antes de la entrega de premios, el próximo 6 de julio, el director Oliver Stone dará una clase magistral y recibirá también un Globo de Cristal por su contribución al cine en esta ciudad, conocida por sus aguas termales y balnearios. El festival, que nació en 1946, es uno de los más antiguos de Europa.
Confiesa Miguel Bosé que tiene cuatro hijos
La residencia se ubica en 932 Rivas Canyon Road, Pacific Palisades, California. En junio de este año un fan de Rihanna fue arrestado porque fue hallado en el techo de la casa. La casa de la estrella de pop, conocida por canciones como “Umbrella”, “Don’t stop the music” y "Only Girl (in the World)", tiene un área de mil 21 metros cuadrados y le costó 12 millones de dólares. La piscina es estilo resort y posee fuentes que la cantante prende para sus invitados. Además cuenta con camastros para tomar el sol, bar y un edificio exterior con cocina, y baños.
Madrid.- El cantante Miguel Bosé ha hecho público que es padre de cuatro hijos y no dos, como originalmente se pensaba, según ha desvelado en la edición especial que la revista "Shangay" publica con motivo del Día Internacional del Orgullo Gay. El cantante hizo público en
2011 a través de las redes sociales que había sido padre de dos niños gemelos, Diego y Tadeo, aunque hasta ahora se desconocía la existencia de sus otros dos hijos, otros dos gemelos, llamados Ivo y Telmo. Estos dos niños nacieron, según recoge la publicación, siete
meses después de la llegada de los primeros, que al parecer nacieron gracias a una madre de alquiler. El músico de 57 años ha sido recientemente elegido Persona del Año 2013 por la Academia Latina de la Grabación y actualmente se encuentra inmerso en la gira del disco "Papitwo".
¿A quién se le ve mejor?
34
Además de ser reconocidas y aplaudidas por el público estas famosas tienen algo más en común, comparten los mismos gustos. Checa a las famosas a las que las hemos cachado usando la misma ropa en distintos eventos... ¿se copiaron o fue coincidencia?
La guapa Olivia Wilde eligió este vestido de Reem Acra para un evento en el 2008, mientras que Julie Bowen optó por el mismo modelo sólo que con diferente tono en el 2012... ¿quién es la ganadora?
Este diseño de Stella McCartney fue tan admirado por muchos, que lo vimos duplicado en Brooklyn Decker y Gwyneth Paltrow
Vanessa Williams y Taylor Swift. A pesar de la diferencia de edades, a la Miss Estados Unidos 1984 se le ve bastante bien ¿no creen?
Gabrielle Union lució este jumpsuit de Bec & Bridge durante los BET Networks 2013. Antes lo vistió Julianne Hough durante el estreno de Safe Haven en Londres; la modelo Jessica Gomes también lo había lucido previamente
Aunque con diferentes proporciones, estas dos mujeres tienen grandes Kim Kardashian y Kate Winslet utilizaron el mismo diseño La cantante Kellie Pickler utilizó este vestido durante de Stella McCartney, pero Winslet lo llevó a un estilo mucho los CMT Music Awards y a tan sólo una semana, Brandy curvas. ¿Quién llevó mejor el Emmanuel Ungaro, Kim o Eva? lució el mismo diseño Iza Hervé Léger de Max Azria más elegante y sofisticado
35
Anne Hathaway, Eva Green y Elle Macpherson también han utilizado el mismo diseño de Tom Ford
Jennifer Lopez lució en la semifinal de American Idol este vestido de Salvatore Ferragamo, pero durante la fiesta de los Premios Oscar, Rosario Dawson deslumbró con el mismo modelo
La socialité utilizó este diseño en el Festival de Cannes 2012, pero La princesa Beatriz de York usó este modelo durante un evento en Lon- Gwyneth Paltrow ya se había puesto el mismo modelo de Pucci para la entrega de los Premios Emmy en 2011 dres, mientras que Marisa Tomei lo lució durante el Paris Fashion Week
Jada Pinkett Smith y Chalize Theron lucieron este osado y sensual diseño de Salvatore Ferragamo
Jada Pinkett Smith y Elizabeth Banks utilizaron un diseño de Versace en dos colores distintos
En enero de este año J. Lo usó este vestido blanco de Kaufmanfranco para asistir al estreno de la cinta Parker. La modelo Katharina Damm lució un diseño similar, en la amfAR Inspriation Gala
J.Lo usó este diseño en American Idol y meses después, la diseñadora Victoria Beckham lució el mismo modelo de su propia inspiración
Kate Middleton usó este diseño Alexander McQueen durante los festejos del Jubileo de Diamante, mientras que Kim Kardashian lo empleó en una versión más corta y sin mangas
La cantante lució hace poco un vestido adornado con una serpiente, pero tiempo atrás Emma Stone también lució el mismo diseño de colección Primavera 2012 de Lanvin