Pág. 02
Supervisa alcalde avances en equipamiento de las nuevas unidades policiales en PV Durante su visita a las instalaciones de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, el primer edil reconoció el esfuerzo y compromiso de los elementos vallartenses
Pág. 05
Televisa, obligada a compartir su red con la competencia
Invierte Roberto más de 64 millones en asistencia alimentaria El Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, invertirá más de 64 millones de pesos en el Programa de Desayunos Escolares, con el propósito de que se provea de una alimentación sana y balanceada a más de 77 mil niñas y niños de educación básica.
La empresa deberá compartir su infraestructura con terceros, ordena el Instituto Fededal de Telecomunicaciones Pág.19
Pág. 07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2349
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 08 de Marzo de 2014
$ 6.00 pesos
Deben Extirpar Cáncer de Corrupción en el PRI
Congreso Inhabilita a Elisa Ayón por 10 años
Puerto Vallarta T
Anuncian vuelos directos de Londres a Puerto Vallarta Pág.04 Exitosa participación de artistas vallartenses en la Feria Internacional del Libro de Artista
Pág.05
Nayarit
Continúa Gobierno de la Gente con el rescate del Centro de Tepic Pág. 07 Jalisco
Lady panteón, lady educación, ella es… Elisa Ayón Pág.09 Guerra sucia es orquestada por asesores, dice Alfaro
Pág. 09
Nacional
Descarta Carlos Navarrete declinar a favor de Cárdenas
Pág.10
Patrulla Fronteriza decomisa droga en paletas, dulces y galletas
Pág. 10
Seguridad
Más que capitalizar políticamente el caso de Elisa Ayón, Movimiento Ciudadano opina que en Guadalajara deben extirpar el cáncer de corrupción que priva en el partido revolucionario institucional, PRI, dijo aquí el dirigente en Jalisco de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna Vázquez. Cabe destacar que recientemente en la capital del estado, el congreso local tomó la determinación de inhabilitar por 10 años para ocupar cargos públicos, a quien fuera hasta hace unos días, regidora en el cabildo de Guadalajara por el PRI, en la persona de Elisa Ayón. Ojalá no sea un acuerdo silencioso entre Gobierno - PRI y elisa ayon y que le suspenden todos los sueldos que tiene de diferentes dependencias... porque de lo contrario le estan dando vacacines con sueldo pagado.
Pág.02
Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga * Pascal Beltran del Rio * Jorge Fenrnandez Menendez * Epigmenio Ibarra
Sales Heredia reconoce incremento en número de secuestros en 2014
Pág. 22
Negocios
Profeco, suspende a nueve negocios en el mercado de abastos
Pág. 17
* Efraín H. Mariano * Jaime Barrera * NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1444 Nace Alejandro Botticelli, pintor italiano 1493 La carabela “La Pinta” arriba al puerto de Bayona (Pontevedra), primer lugar de Europa en el que se supo la noticia del descubrimiento de América
Sábado 08 de Marzo de 2014
Tras Inhabilitación de Elisa Ayón
1562 Francia: Francisco de Guisa ordena una matanza de hugonotes en Wassy 1565 Estació de Sá funda la ciudad de Río de Janeiro
Deben Extirpar Cáncer de Corrupción en el PRI
1692 Comienza el famoso juicio a las brujas de Salem
Por Redacción el Faro
1843 Manuel Ignacio de Vivanco se declara en Lima Director Supremo de la República de Perú
Puerto Vallarta.- Más que capitalizar políticamente el caso de Elisa Ayón, Movimiento Ciudadano opina que en Guadalajara deben extirpar el cáncer de corrupción que priva en el partido revolucionario institucional, PRI, dijo aquí el dirigente en Jalisco de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna Vázquez.
1852 Comienza en Uruguay la presidencia de Juan Francisco Giró, apoyado por el Partido Blanco
Añade que, pareciera que de manera emblemática juzgan a Elisa Ayón, pero no cambian o extirpan el cáncer de corrupción que hay
1802 Se inaugura en Buenos Aires la Escuela de Medicina 1808 Napoleón Bonaparte crea la llamada “nobleza imperial”, formada por generales del Ejército 1809 Nace Federico Chopin, compositor polaco 1828 En la guerra entre salvadoreños y guatemaltecos, éstos derrotan al Ejército de El Salvador en la batalla de Chalchuapa
1858 Julián Castro ocupa la Presidencia de Venezuela 1867 El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense 1869 Muere el poeta Alphonse de Lamartine 1870 Muere Francisco Solano López, dictador paraguayo
Cabe destacar que recientemente en la capital del estado, el congreso local tomó la determinación de inhabilitar por 10 años para ocupar cargos públicos, a quien fuera hasta hace unos días, regidora en el cabildo de Guadalajara por el PRI, en la persona de Elisa Ayón. En rueda de prensa, Luna Vázquez dijo que seguramente estas acciones que se dan dentro del PRI en Guadalajara, tendrán seguramente un efecto inmediato de cara a las elecciones del año venidero, pero por ahora lo importante es que extirpen el cáncer de corrupción que priva en ese instituto político. Más que un asunto de capitalizar, se trata de algo más profundo como lo dijo en su momento el diputado de movimiento ciudadano, Clemente Castañeda, en el ejercicio de quitar fuero y definir juicio político contra la ahora ex regidora priista en el cabildo de Guadalajara, Elisa Ayón, “son dos elementos primero la red de corrupción creada en el municipio tapatío”.“Se ha inhabilitado a Elisa Ayón pero no ha sucedido nada más, las famosas investigaciones de la contraloría, las denuncias ante la fiscalía, no han resultad en desarticular una red de corrupción, de hecho, la mayoría de sus funcionarios solamente fueron reubicados a otras áreas estratégicas”, dijo.
1799 Coalición de Gran Bretaña, Austria y Rusia contra Francia
1872 Yellowstone se transforma en el primer Parque Nacional en el mundo 1873 José Ellausi accede a la Presidencia de la República de Uruguay 1879 Bolivia declara la guerra a Chile, en la que el primero de estos países perdió todo su litoral del Pacífico 1879 Aparece la segunda parte de Martín Fierro, popularmente conocida como “La vuelta” en el gobierno local de la capital del estado, “estaba colapsado el ayuntamiento por el tema de los comerciantes, es decir, seguimos cargando toda esa situación y esa red está construida en el engendro de cómo el PRI operó la maquinaria en el pasado proceso electoral”. Donde se “comprometió en entregar beneficios particulares a grupos de sindicatos y comerciantes, pero no cambia de fondo, que bueno fue juzgada pero no hay cambio radical”.Entonces capitalizarlo, es más bien un lastre que el PRI seguirá cargando mientras mantenga esos esquemas de corrupciónAcerca de las bases mediante las cuales estará trabajando movimiento ciudadano, para refrendar el triunfo en 2015, dijo que en reunión con el grupo ampliado político aquí, no basta la buena imagen del gobierno de Puerto Vallarta en comunidades sino que se debe trabajar en un terreno de estructura en términos políticos.Explicó, eso porque evidentemente porque la cereza o la joya del pacífico en este tema es
precisamente Puerto Vallarta. Hugo Luna Vázquez, respondió cuestionamientos de los medios de comunicación, “el interés es muy alto pero también del PRI y del PAN, este destino es de los municipios en el que existen fuerzas equiparables de los partidos políticos PRI, PAN y MC”.Seguramente MC tiene buena imagen por los buenos resultados que está dando el gobierno de Ramón Guerrero Martínez, señaló.No hay que perder de vista lo que quieren los otros partidos, se deben sentar las bases de que valió la pena tener un cambio y jugar por movimiento ciudadano, debe haber un espejo de capacidad de organización para el próximo período electoral, que deberá ser distinta que la de l2012. No por estar en el gobierno, esto sería pensar que es lo mismo que tanto se ha criticado, en el 2012 la aventura fue total, ahora MC con resultados pese a errores pero con decisiones acertadas, se lograrán mejores resultados, dijo en rueda de prensa.
1890 Nace el artista plástico argentino Benito Quinquela Martín 1891 Se firma en España el laudo arbitral sobre los límites entre Venezuela y Colombia 1896 El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia que recibe el nombre de “radiactividad” 1896 Los etíopes derrotan a un ejército italiano 1904 Nace Glenn Miller, director de orquesta 1905 Aparece en Argentina el diario “La Razón”, fundado por Emilio Morales 1906 Muere el escritor José María de Pereda 1909 Nace David Niven, actor británico 1910 Fundación del Instituto Nacional de Previsión 1914 Muere Jorge Newbery al estrellarse su avión cerca de Mendoza 1917 Se introduce en calendario gregoriano en el imperio otomano 1919 Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución redactada por la Asamblea Constituyente 1919 Los fascistas italianos crean las primeras agrupaciones de combate 1924 China: los comunistas son admitidos en el Kuomintang 1928 Empieza el servicio aeropostal entre la Argentina y Europa 1932 Se funda el Danubio Footbal Club, de Montevideo, Uruguay
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
1932 Fallece el pintor Ramon Casas
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1934 China: Pu Yi coronado emperador por las fuerzas japonesas 1938 Fallece el poeta y político Gabriele d´Annunzio
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
MC Espera no Exista Pacto Silencioso Gobierno del Estado y Elisa Ayón
la gente para renovarse en el poder con las mismas prácticas. “El caso de Elisa Ayón es un evento emblemático del modus operandi de un sistema de corrupción enquistado en las instituciones públicas”, argumentó.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Hoy Movimiento Ciudadano votó a favor de esta resolución condenatoria, en primer lugar, porque fueron nuestros compañeros en el Ayuntamiento de Guadalajara quienes denunciaron y sacaron a la luz los actos de corrupción de Elisa Ayón, mismos que no estamos dispuestos a tolerar bajo ninguna perspectiva, y porque las únicas pruebas y elementos que se han generado para sostener este juicio político las aportó el diputado Salvador Zamora desde la Comisión de Responsabilidades. En segundo lugar, votaron a favor porque esperan e insistirán en que de esta misma manera se investiguen y castiguen los actos de corrupción que hoy muchos no quieren ver en Jalisco. Insistiremos en que la Fiscalía General del Estado haga su trabajo y persiga penalmente y hasta las últimas consecuencias la red de corrupción en
el Ayuntamiento de Guadalajara, que no apreció ayer ni es obra de una sola persona. “Elisa Ayón es un engendro del PRI”, pronunció el diputado Clemente Castañeda al hacer en tribuna el posicionamiento del voto de los diputados de Movimiento Ciudadano. Agregó que su comportamiento, los actos de corrupción que cometió y su misma ausencia de este Recinto Legislativo, muestran el verdadero rostro de un partido político que perpetúo un régimen de complicidad, corrupción e impunidad en nuestro país. Clemente Castañeda resaltó que llama la atención la celeridad y el interés del PRI por inculpar a Elisa Ayón como responsable de actos de corrupción; aunque históricamente este partido ha buscado culpables para lavarse las manos y sostener un régimen de complicidad, ha prescindido de quienes dejan de servirle para mantener la impunidad y para proteger a quienes se sirven del poder público, y le ha apostado a la desmemoria de
Finalmente, el diputado Clemente Castañeda dijo que quienes crean que con la resolución del día de hoy, efectivamente se está castigando a Elisa Ayón, tendrán que esperar a que se cumplan algunas pruebas más. “En primer lugar, veremos la impugnación de esta decisión y la judicialización del proceso porque no ha estado exento de inconsistencias, pero además porque el derecho de inconformarse le asiste a la acusada. Y, en segundo lugar, y mucho más importante, será el papel del Gobierno del Estado, que tendrá que demostrar que no existe ningún acuerdo, salida o intención de dejar en la impunidad este caso, que no existe un pacto de silencio de la regidora con o a cambio de la impunidad”. Ahora la verdadera prueba será que la Fiscalía General investigue hasta las últimas consecuencias los delitos cometidos en torno a este caso, para que no persista la impunidad.
Puerto Vallarta.- Ahora todos contaminan río Cuale. Si bien antes los grados de contaminación eran atribuibles a las personas que tienen sus casas en el margen del río Cuale, a quienes se les ha acusado de enturbiar las aguas con jabón cuando lavan ropa, esto es casi del pasado.
aledaños al cauce, y de quienes pasean en la ribera y bajan por las escaleras para disfrutar de unas horas de regocijo debajo del puente peatonal en el Cuale. Ahí, donde conviven familias enteras y grupos de amistades, sobre todo los fines de semana, se combina con el jabón que todavía destila de aguas arriba del río Cuale, con la basura que van dejando los
Habilitan casas como guarderías
Además, señaló que Elisa Ayón no surgió por generación espontánea, y que los actos de corrupción que cometió no son producto de la casualidad ni se trata de eventos aislados. “Estamos frente a una de las múltiples caras del sistema de corrupción, éste que se ha engendrado en la vida pública de Jalisco y de México, y detrás de este caso se esconden los –patrones-, como ella misma delataba; se esconde una probable red de complicidad en todo el Ayuntamiento de Guadalajara y años de un modelo de tráfico de intereses y abuso de poder en ese municipio”.
Turistas Contaminan Río Cuale
Hoy en día son los propios turistas quienes contaminan gravemente este enigmático lugar.Al final, en el margen del río Cuale donde se localiza el restaurante Oscar, desde temprano de lunes a domingo, hay bañistas quienes disfrutan de las bondades de la llamada Isla de Los Niños.Sin embargo, deben bañarse y nadar junto a bolsas de plástico, de comida rápida, latas de cerveza, refresco y envases de todo tipo de bebida. Justo desde el andador de dicho comercio, y más aún desde la altura del puente peatonal, lugar en el que se reúnen turistas para tomar gráficas de la flora y fauna de la zona, perciben también la basura que se genera. Primordialmente de los turistas que se hospedan en condóminos
03
peatones y el grafiti que también se observa en los muros de la estructura. En este lugar se ha denunciado por semanas, la falta de vigilancia al 100% de parte de los elementos de la corporación policíaca, de policías turísticos, inspectores y personal de ecología municipal. En esta parte del Cuale, también destaca la presencia de jóvenes que fuman marihuana sin que la autoridad lleve a cabo revisiones.
Por Redaccion el Faro Puerto Vallarta.En Puerto Vallarta, proliferan casas clandestinas, ilegalmente habilitadas como guarderías. Esta situación calificada como grave, provoca que los niños corran peligro, haya riesgos en el caso de una contingencia, además son negocios que no pagan impuestos. Así se dijo, durante una reunión en la que participaron, dueñas de guarderías y estancias, tanto privadas como públicas, en la que estuvo presente el jefe de la unidad municipal de protección civil, Sergio Ramírez y la presidenta de la comisión de protección civil, Susana Carreño. Quien hizo uso de la voz en el tema y en posterior entrevista fue la señora de nombre Socorro Pelayo, representante de la secretaría de desarrollo social, SEDESOL, al tiempo propietaria de Pequeños Traviesas de la colonia La Floresta. Expuso que hay mucha inconformidad de propietarias porque en este destino no hay control para supervisar e inspeccionar guarderías, por ello, muchas personas optan por habilitar casas clandestinas para cuidar niños, aprovechándose de las circunstancias. Un tema que preocupa es la integridad y seguridad de los niños, los cuales corren riesgos debido a que son cuidados en muchas de las ocasiones, por personal que quizá no está debidamente capacitado. Y que las instalaciones no son las ideales, ya que, dijo, cuidar niños y niñas representa una alta responsabilidad. En entrevista comentó, “a grandes voces
se sabe que la vecina fulana cuida niños, estas personas trabajan así sin ninguna capacitación, mucho menos que paguen impuestos, instalaciones que dejan mucho que desear”. De esta manera, estas personas reciben dinero de parte de los padres de familia, por un cuidado a medias. “La vecina pone un letrero en el que avisa a la gente cuido niños, pero se trata de una casa particular, eso es competencia desleal”, dijo. Desgraciadamente los padres de familia, aceptan estas condiciones, “muchos pensarían que los costos serían bajos y no es así”. Por lo que explicó, “no para nada, cuando un papá llega con nosotros a la estancia, siempre le preguntamos el pequeño ha estado en otra estancia, nos dice que no, me lo cuidaba una vecina”. “El cobro que hacía la vecina era de hasta 150 pesos al día más la comida, hablamos que estas personas recibían en promedio 3 mil pesos más alimentos, por ejemplo, en Sedesol un padre paga cierta cantidad y la dependencia federal otra, este organismo paga cierta cantidad por 9 horas e incluye los tres alimentos de la jornada, más cuidados, valores y demás actividades”. Entones no son los mismos costos de una estancia o guardería acreditada que una casa clandestina habilitada como tal, dijo. Los costos en casas se elevan considerablemente, con relación a un negocio particular. Va de por medio la seguridad de los niños, concluyó.
04
Anuncian vuelos directos de as Londres a Puerto Vallarta Empresarios deben as adecuar las rentas Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- Desde Berlín, Alemania durante uno de los eventos más importantes de turismo en el mundo donde México es el país invitado, el Secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, anunció que gracias a las gestiones se logró la operación de vuelos directos de Londres a Puerto Vallarta lo que representa turismo directo al puerto. “Va a tener vuelo directo de Londres y de Manchester a Puerto Vallarta, este inicio de operaciones será a partir del mes de mayo, esta negociación ya tiene un rato que se venía haciendo”. Añadió que Guadalajara será sede de un gran evento pero dijo que debe ser el gobernador quien
lo haga oficial; pese a que no quiso concretarlo la Organización Mundial de Turismo, ya anunció
que la perla tapatía recibirá a uno de los eventos más importantes en la materia.
Que las mujeres son mejores en política Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- El rescate del centro histórico de Puerto Vallarta es tarea de todos, más los empresarios que cuentan con locales en esta parte de la ciudad deberán tomar conciencia de la situación y adaptar las rentas de sus establecimientos a niveles que permitan sean accesibles para los interesados, así lo señaló Arnulfo Ortega Contreras, presidente de la Coparmex Puerto Vallarta – Bahía de Banderas.
Puerto Vallarta.- Este 8 de marzo es el día internacional de la mujer, según decreto en 1975, por parte de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En un sondeo de este medio, en el contexto de esta celebración del próximo sábado, algunas mujeres dijeron que en México, ha habido avances, pero hace falta para que a la mujer se le reconozca. Aunque coinciden, “somos mejor en política que los hombres”. Si sé que el 8 de marzo es el día internacional de la mujer, respondió de inmediato Ana N. “esta es una fecha de conmemoración del valor que hemos logrado a través de todos estos años, sobre todo rescatándonos como tal, dándonos a respetar ante la sociedad, en México se nos respeta pero nos falta cultura en este aspecto, principalmente porque lo hemos permitido”. Aunque hemos tenido avance pues en diversos ámbitos ocupamos espacios que antes era considerado solamente para los hombres, dijo. En nuestro país todavía hay machismo, aunque cada día hemos visto logros de las mujeres en la sociedad, vemos que en la iniciativa privada y pública hay espacios bien ganados, dijo. En política, ahí vamos aunque es cierto, señaló, los hombres no nos han dejado mucho avanzar, pero tenemos un gran avance, concluyó. Por su parte, María N. no recordó la fecha del día internacional de la mujer, solamente pide que su marido la lleve a cenar, “aunque segura estoy se le olvidará”. En charla informal con este medio, dijo, que el paple de la mujer en la sociedad es fundamental, pero faltan avances. En México hay mucho machismo, las mujeres
Daniel Mora Valencia
seguimos trabajando hasta por dos turnos, lo único que esperamos es que nuestras parejas se acuerden de nosotros. Las mujeres hacemos mucho, yo lo veo en la política, somos más ordenadas y honestas, necesitamos ocupar más espacio. Cabe destacar que el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.
miento como Comisaria del Pueblo para la Asistencia Pública logró el voto para la mujer, que fuera legal el divorcio y el aborto)19 consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable. El 8 de mayo de 1965 por decreto del USSR Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética de la URSS se declaró no laborable el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, principalmente.
Desde su aprobación oficial por la Unión Soviética tras la Revolución rusa de 1917 la fiesta comenzó a celebrarse en otros muchos países. En China se celebra desde 1922, en España se celebró por primera vez en 1936.
Extendiendo su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
En 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En diciembre de 1977, dos años más tarde, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Después de la revolución de octubre, la feminista Alexandra Kollontai (que desde su nombra-
Esta adhesión de la ONU llevó a varios países a oficializar este día dentro de sus calendarios.
“El centro histórico de Puerto Vallarta es un problema no del Ayuntamiento nada más, sino que se ha generado por los vecinos que han abandonado las viviendas cercanas, que los locatarios tienen rentas muy elevadas y que hay un descuido general”. Sin embargo, subrayó que también en otras partes de la ciudad se vive la misma situación y cada uno de los habitantes de Puerto Vallarta tiene una parte de la responsabilidad. Por lo que considera que la reactivación del Patronato del Centro Histórico será muy importante y se trabaja para darle vida, “considero que vamos a ver el fruto en un tiempo no muy lejano, el centro de Puerto Vallarta reactivado y con movimiento continuo de los visitantes y los ciudadanos”. Lo que aseveró, se deberá dar bajo un compromiso de todos, ello toda vez que un compromiso que redunde en un cambio no se dará de la noche a la mañana sino con trabajo, “un desacuerdo se da en un instante pero un acuerdo hay que trabajarlo”.
En este sentido, precisó que tal y como lo ha dicho anteriormente difícilmente se ponen de acuerdo dos personas, de tal manera que al involucrarse a diversos sectores, el llegar a un punto en común costará un poco más de trabajo, sin embargo aseguró que esto es posible. “Se ha visto buena voluntad, las cámaras estamos trabajando para llevar a cabo ese acuerdo, el Ayuntamiento está trabajando, todos echándole ganas para que esto se reactive”. Incluso insistió en que este no es un problema heredado por nadie sino consecuencia de los actos de todos. En otro orden de ideas, en el arranque del tercer mes del 2014, el presidente de la Coparmex Puerto Vallarta – Bahía de Banderas acotó que las estadísticas que se tienen del 2013 apuntan que los resultados hasta el momento son positivos y el incremento que se ha registrado hasta febrero, fue de 9.10 por ciento en cuanto a visitantes. Al mismo tiempo, dijo, los motivos que generaron este aumento en el flujo de turistas se dicen son muchos y diversos, entre ellos mencionó el clima extremadamente frío en Estados Unidos, pero cree firmemente que más que estos factores, todo es resultado de las campañas de promoción que se han realizado y las acciones y proyectos en el extranjero orientados a atraer más turismo. Situación que para finalizar, aseguró, no sólo se reflejará en los números de estos primeros meses sino a lo largo de todo el año.
05
Supervisa alcalde avances en equipamiento de las nuevas unidades policiales Exitosa participación de
artistas vallartenses en la Feria Internacional del Libro de Artista
Durante su visita a las instalaciones de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, el primer edil reconoció el esfuerzo y compromiso de los elementos vallartenses Puerto Vallarta.- El presidente Municipal, Ramón Guerrero Martínez, visitó la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad para supervisar los trabajos de equipamiento de las nuevas unidades policiales, que serán entregadas en los siguientes días. El primer edil constató que las patrullas ya fueron rotuladas y cuentan con todo el equipo: radio de comunicación, farolas, sirenas y algunos otros implementos indispensables para el buen desempeño de la función policial. Durante su visita, el alcalde acudió a las aulas de la academia de Policía en donde se lleva a cabo un curso a dos grupos de policías y mandos, a quienes hizo el anuncio oficial de la entrega de patrullas y uniformes, exhortándolos a que hagan un buen uso del equipo pero sobre todo, felicitó a todos los oficiales por la excelente labor que han desempeñado a pesar de la falta de este equipo, “quiero decirles que aún faltan compromisos por cumplir con ustedes, tenemos varios proyectos pero el más importante que era el equipamiento ya es
una realidad, les agradezco por el esfuerzo que han realizado y el enorme compromiso que han demostrado hacia los ciudadanos”. Adelantó que en los próximos días les estará haciendo oficial otros recursos que serán en beneficio directo de los unifor-
mados, así como otros proyectos en materia de seguridad que se tienen para la ciudad, por lo que los invitó a que sigan trabajando como hasta ahora para lograr que Puerto Vallarta sea el destino turístico más seguro de todo el país.
Puerto Vallarta.- • L a s obras del colectivo del taller de Enseñanza y Producción de Artes Gráficas se presentaron en la Capilla Tolsá del Instituto Cultural Cabañas
La Raya, fueron las encargadas de presentar las obras realizadas por los alumnos, en las cuales se conjuntan el arte gráfico y la literatura, para elevar a este libro a la categoría de arte objeto.
El taller de Enseñanza y Producción de Artes Gráficas de Puerto Vallarta, tuvo una exitosa participación en la Feria Internacional de Libro de Artista (FOLIA), realizada en la Capilla Tolsá del Instituto Cultural Cabañas, donde expusieron los trabajos de los alumnos y se llevó a cabo el taller 'Libro de Autor', en donde ya anteriormente surgieron importantes proyectos como lo es “Vallarta al mar – libro alternativo”, colección de ejemplares de artista producidos por los integrantes de este taller bajo la tutoría del doctor Daniel Manzano Águila, actual director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP).
“La Primera Feria Internacional del Libro de Artista, ha sido un logro de nuestro taller y de sus participantes. Nuestra aportación estuvo centrada en presentar La Colección Vallarta al mar – Libro Alternativo y la colección de Libretas de autor“, informó Ireri Topete, maestra del taller, quien agradeció el apoyo del Instituto Vallartense de Cultura, que encabeza Sergio Zepeda.
Mónica de la Cruz, Claudia Granados, Yésika Félix e Ireri Topete, del taller de Artes Gráficas
Para mayor información del Libro de Autor, puede consultar la siguiente liga: www.liabooks.com
Además de los alumnos del taller de Enseñanza y Producción de Artes Gráficas, también participan como invitados los maestros Rocío Caballero, Nunik Sauret, Ada Colorina, Pedro Tello y Cristina Mercado.
Arranca la segunda edición de la Copa Seapal Vallarta
06 tejo cierran la jornada la escuadra de SEAPAL “B” que intentará comenzar su andar para validar sus aspiraciones al título ante otro serio candidato a la corona, el representativo de la Comisión Federal de Electricidad -CFE-; juegan a las 5:30 de la tarde. Cabe destacar que debido al reacomodo de los equipos para este segundo episodio del torneo, se contempla un descanso por jornada, siendo la Fiscalía Central el equipo que no tendrá
Abrirán los encuentros por el nuevo campeonato, los equipos de la UNIRSE vs Ejército, SAT vs IMSS y Tránsito Municipal vs ITSTec Vallarta Puerto Vallarta.- Este sábado regresa la acción y la fiesta a la grama de la cancha “Demetrio Madero” de la PTAR Norte I, al ponerse en marcha la segunda edición de la Copa Seapal Vallarta, en la que tomarán parte más de diez representativos de diversas dependencias que laboran en el municipio. En el cotejo que abrirá las hostilidades del nuevo campeo-
nato, la flamante incorporación a la liga, la Unidad Regional de Servicios del Estado -UNIRSEenfrenta a su similar del Ejército, que buscará revalidar su actuación del torneo anterior para colarse a la liguilla por el título; juegan a las 11:30 de la mañana. Más tarde, el equipo del Servicio de Administración Tributaria -SAT-, buscará mejorar sus resultados del torneo anterior y en la primera jornada hace frente al sólido once del Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS-, en punto de la 1 de la tarde. A las 2:30 de la tarde, en duelo de equipos que no consi-
guieron el boleto a la liguilla de la primera Copa Seapal, Transito Municipal se bate contra el Instituto Tecnológico Superior -ITSde Puerto Vallarta. En la reedición del partido por el título de la copa disputado apenas un mes atrás, el representativo de SEAPAL “A”, que luce imponente ante sus recientes incorporaciones que incluye la del artillero y campeón goleador del primer torneo, Daniel Gutiérrez, tendrá su primera prueba de fuego ante el campeón Ayuntamiento, en punto de las 4 de la tarde. Finalmente, en otro gran co-
actividad este sábado. En ese sentido, no se descarta la incorporación de un décimo segundo representativo, según informó la mesa directiva de la liga, al estar estudiándose dicha posibilidad. Se espera la presencia del titular de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, para dar de manera representativa, la patada inicial que marcará el arranque de las actividades de la novel competencia.
Periódico el Faro
Nayarit
Sabado 08 de Marzo de 2014
Continúa Gobierno de la Gente con el rescate del Centro de Tepic
Invierte Roberto más de 64 millones en asistencia alimentaria Nayarit.- Con el inicio de la rehabilitación de los sistemas de agua potable y drenaje, así como la pavimentación la calle León, además de las obras de la calle Zacatecas, el Gobierno de la Gente continúa con el rescate del Centro Histórico de Tepic. Comerciantes, peatones y automovilistas reconocieron la visión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al emprender obras que mejorarán la imagen urbana de la capital y contribuirán a la seguridad y fluidez peatonal y vehicular. Abelino Ramos Verdín comentó: “Me parece que es algo que en realidad ya se necesitaba; los compromisos del gobierno, Roberto los está haciendo efectivos, he aquí la respuesta; como ciudadano, agradezco por el Centro Histórico, que había estado abandonado; ahora ya el gobierno toma la iniciativa de hacer algo y lo agradecemos”.
Nayarit.- Durante el presente año, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, invertirá más de 64 millones de pesos en el Programa de Desayunos Escolares, con el propósito de que se provea de una alimentación sana y balanceada a más de 77 mil niñas y niños de educación básica. Esta inversión se inscribe en el compromiso hecho por el mandatario de reforzar los programas alimentarios al interior de las escuelas, por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), “que está haciendo un arduo trabajo para que nuestros niños tengan una alimentación de calidad”, dijo el gobernante. “Porque no se puede estudiar ni aprender si se tiene hambre, el Gobierno de la Gente, en apoyo de la economía familiar, fortalece el Programa de Desayunos Escolares, que va aunado al Programa de Seguro Alimentario, mejor conocido como PROSA, el cual se proporciona ya a más de 60 mil nayaritas”, indicó. El mandatario estatal dijo que
los recursos mencionados llegarán a los 20 municipios del estado, donde serán distribuidos por el Sistema DIF Nayarit, organismo que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval. Abundó que dicho programa consiste en la entrega de insumos alimentarios para la elaboración de desayunos, durante 201 días hábiles, que son servidos a los alumnos, y está complementado con acciones de orientación y desarrollo comunitario para propiciar el crecimiento y desarrollo adecuado de los menores.
Además, Sergio Velázquez, propietario de una tradicional barbería en el centro, señaló que su negocio tendrá otra imagen con las obras que se realizan, y mencionó: “Me parece bien que el gobierno haga este tipo de obras en el Centro Histórico, por ejemplo, aquí en la Zacatecas circulan muchos camiones y
cada que llueve se hacen muchos baches, y creo que con esta obra ya no habrá esos baches”. Por su parte, Jesús Ruiz Contreras, automovilista, dijo ver con buenos ojos que el Gobierno llegue a rescatar el Centro, ya que sus vehículos constantemente sufrían percances por el mal estado de las calles; “está muy bien que el Gobierno se preocupe por arreglar las calles de Tepic, me parece perfecto para que estén en buenas condiciones”. Asimismo, el chofer de taxi Antonio Álvarez Villegas coincidió en que, con las reparaciones de las principales calles de Tepic, la capital tendrá una imagen renovada para atraer más turistas y visitantes. “Gracias al Gobernador por esto que está haciendo por Tepic”, dijo. Finalmente, Gerardo Rejón comentó: “Soy visitante y me gusta ver que se hagan arreglos; eso ayuda mucho a la gente de la tercera edad y le da más categoría al centro de Tepic; todo lo nuevo le da más energía a la alegría que caracteriza a los nayaritas; vengo de Los Ángeles, California, a visitar Nayarit, y me da gusto ver lo que hacen no sólo aquí sino en otras colonias, admiro al Gobierno que está haciendo lo más que puede”.
Gobierno de la Gente trabaja unido con Colegio de Ingenieros
Nayarit.- En Representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, asistió a la toma de protesta del nuevo Comité Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles, periodo 20142015, que encabeza Roberto Gaytán Hake. A nombre del mandatario estatal, Siller Cárdenas invitó a este sector a trabajar unido con el Gobierno de la Gente para mejorar el desarrollo del estado; “existen varios proyectos en puerta y, sin duda alguna, se necesita el talento nayarita; el Gobernador me ha pedido invitarlos a sumarse a los trabajos del Gobierno, ya que en estos proyectos habrá espacio
para ustedes”, les dijo.
En su oportunidad, el nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles agradeció el respaldo del Gobierno de la Gente y aseguró que este gremio se sumará a los nuevos proyectos que emprenda el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, además de reconocer el trabajo de gestión que el mandatario estatal está realizando en beneficio del desarrollo de Nayarit. El Canal centenario, pavimentaciones, alcantarillados y obras de infraestructura, son algunos de los proyectos que el Gobierno de la Gente desarrollará de manera conjunta con el Colegio de Ingenieros Civiles.
JAIME BARRERA RODRÍGUEZ
Periódico el Faro
Jalisco
Sabado 08 de Marzo de 2014
Destituyen e inhabilitan 10 años a Elisa Ayón
Congreso opaco, Tribunal machista
L
a buena noticia es que el caso de la regidora priista Elisa Ayón, mejor conocida como Lady Regidora, no sea un caso más que queda sin sanción. La mala es que, insisto, a todos nos debe quedar claro que esta excepción no significa un avance o una toma de conciencia de nuestra clase política para combatir la impunidad y la corrupción, sino que es a todas luces un ajuste de cuentas y revancha política. Y la mejor prueba de ello, es que la ex regidora fue expulsada en solitario de la nómina oficial, a la que no podrá regresar en la próxima década. Y que nunca supimos quién era el “Patrón” que ordenaba las extorsiones a los comerciantes, al que Elisa hacía referencia. Confirmado: la mala política tuvo que sacrificar a uno de sus más acabados cuadros, pero no tocó al “Patrón” para no trastocar el engranaje de complicidades en el que participan políticos de todos los colores.
Sonia Serrano Guadalajara.- El pleno del Congreso del Estado decidió este medio día destituir e inhabilitar por 10 años la regidora con licencia de Guadalajara, Elisa Ayón Hernández, quien decidió no acudir a la sesión extraordinaria en la que los diputados se erigieron como jurado de sentencia. El expediente se turnará a la Fiscalía General, para que investigue la posible comisión de un delito. Esto luego de que en noviembre pasado, la ahora ex regidora fue denunciada por el regidor de Movimiento Ciudadano Juan Carlos Anguiano Orozco, por presuntos actos de corrupción en el área de panteones del Ayuntamiento desde donde ésta despachaba. A través de un audio difundido por medios locales
en el que se reconoce la voz de Ayón, les exigía la renuncia de algunos trabajadores, donde les decía “la que manda en panteones soy yo". La sesión se desarrolló con la presencia de 35 de los 39 diputados, quienes resolvieron, con 24 votos a favor, la propuesta que había presentado la Comisión de Responsabilidades, para sancionar a la edil por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los legisladores de la Comisión de Responsabilidades no podían votar. El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoelfich dijo que Elisa Ayón es un “engendro del PRI” y sólo un ejemplo de la corrupción e impunidad del tricolor. Agregó que la celeridad para sancionarla es una manera
que usa el PRI para “lavarse las manos” y seguir con un régimen de complicidades. El legislador dijo que ahora corresponde al gobierno del estado demostrar que no hay intención de que este caso quede impune, a cambio del silencio de Elisa Ayón, para que no diga quién es “el patrón”. Por su parte, el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Manuel Sánchez Orozco dijo que este caso no debe ser solo una revancha política entre los priistas, sino un ejemplo de sanción a quienes cometan excesos en el poder público. Esto, agregó, porque la Comisión de Responsabilidades y su presidente, el también panista Juan Carlos Márquez ha actuado como cómplice de la corrupción
El líder de los diputados del Partido Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, llamó ayer a la ex edil “engendro del PRI”, pero lo cierto es que el desafío a las reglas no escritas del priismo en el que incurrió Elisa, atentó de forma automática contra todo el sistema de componendas que domina en nuestra clase política. Eso fue lo que disparó la maquinaria de autodefensa que hizo que la Comisión de Responsabilidades del Congreso local actuara con una eficiencia y contundencia nunca antes vista.
De esa inédita implacabilidad se sorprendieron hasta algunos diputados que ayer votaron contra la también ex legisladora, que ni siquiera se presentó a defenderse. Es el caso de Víctor Manuel Sánchez Orozco, diputado del Partido Acción Nacional, quien reclamó al también diputado panista, Juan Carlos Márquez, que la Comisión de Responsabilidades que dirige, haya solapado muchos otros casos de corrupción, y en el caso de la Lady Regidora sólo hayan actuado por consigna política. Hay, pues, plena conciencia, incluso entre los integrantes de la LX Legislatura que todo se trata de una simulación. De aplicar una enérgica sanción para que todo siga igual. Para que el “Patrón” de los sepultureros de los panteones tapatíos siga operando, al igual que otros muchos “patrones” que medran en otros cotos de poder y de corrupción. Está en las manos de esos diputados que ayer recriminaron la mascarada plantear y empujar verdaderos cambios para tener órganos fiscalizadores confiables, que respondan al ciudadano y que no se dejen corromper por los funcionarios y políticos cuyo gasto deben vigilar. Incluso la Comisión de Responsabilidades de Márquez puede demostrar que va en serio, con algo muy simple. Que con el mismo rigor y rapidez que actuó contra Elisa, haga respetar el llamado a comparecer del Congreso que el auditor Alonso Godoy ignoró impunemente en febrero. ¿O a ese ¨Patrón” también se le cuida?
Lady panteón, lady educación, ella es… Elisa Ayón
09 Jalisco y diputada local del PRI, en 2011, se le señaló de cobrar como directora en una escuela primaria de Puerto Vallarta, y por otra plaza con el mismo cargo en Guadalajara. En un trabajo realizado por Milenio Jalisco, se señala que Ayón Hernández, entonces legisladora del Partido Revolucionario Institucional, hizo los trámites para acceder a dos plazas en la Secretaría de Educación, las cuales le fueron asignadas desde marzo. Sin embargo, las autoridades educativas en Puerto Vallarta, manifestaron que Ayón nunca había ejercido como directora, pero en la investigación hecha por Milenio, se confirmó que Ayón cobraba como tal, pero en su defensa dijo que estaba “comisionada” por el sindicato Fallido regreso
Rosa Emilia Porras Lara Guadalajara.- Elisa Ayón es tres veces lady. La regidora priista de Guadalajara se hizo famosa porque existen grabaciones sobre presuntas extorsiones a comerciantes y a trabajadores municipales, por lo que se le conoce como Ledy Panteón, Lady educación y Lady inspección. Su primer escándalo como regidora se dio conocer con una grabación en donde ella reclamaba a dos empleados de la Dirección de Panteones municipales. “Les cayó el chahuistle, ya ni modo. Yo vengo a poner orden. ¿Cómo? A mi estilo. El problema es de dirección, Martín, y eres tú. A ti ya te pedí la renuncia, cuando tú me la quieras dar. Y te lo repito aquí delante de todos: ¡cuando tú me la quieras dar! Y la que manda en Panteones soy yo (...) A todos yo los metí por mí: o me hacen caso a mí o se van a la chingada, el director es mío”. Ahí nació su sobrenombre de “lady panteones” a través de las redes sociales, y a pesar de que ofreció una disculpa por los hechos, solicitó licencia indefinida a su cargo como regidora. “Jamás voy a ser una mujer malagradecida. Lo que sí soy es una hija de la chingada. Y vengo a decirles: como quieran, a putazos, a huevazos, a balazos, a mamadas. Como quieran. Ya me harté”, se escucha en una parte del reclamo que hace a Martín Parral, ex director de Panteones, y a otro empleado, a quien llama Alejandro.
Las exigencias de Ayón fueron dadas a conocer por regidores del partido Movimiento Ciudadano y grabadas por empleados de Panteones Municipales, y en ellas se oye cómo advierte a sus interpelados sobre sus cotos de poder político, con la complacencia del Alcalde. “Lady Inspección” Y no era la primera vez que Elisa Ayón se “quemaba” por hablar de más. Poco después, comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara filtraron otra grabación en la que se nombra la responsable de reordenar el ambulantaje para impedir que sigan siendo competencia para los comerciantes establecidos. Regidores de Movimiento Ciudadano dieron a conocer está grabación, en la cual Elisa señala que a cambio de quitar ambulantaje, los comerciantes fijos de Medrano, Obregón y la zona centro debían reportarse directamente con “el patrón”, con el presunto beneficio de que no tendrían que dar más mordidas a los inspectores. La grabación fue hecha en una reunión, al parecer en octubre pasado, que la ex regidora tuvo con líderes de comerciantes. “Antes se repartían a lo mejor entre nosotros cinco, y ahora ya no se reparte, ahora agarra él y él dice quién sí y quién no. Y si no, me entregas tu renuncia. Y ahora hasta por agarrar pierdes tu empleo. Y es que ahora lle-
gó al revés, ¿si me entienden? Ahora que entre los inspectores agarren, ahora el patrón va a traer, y les va a decir, hey, shhh, shhh, quien meta las manos me entrega su renuncia”, les dice sin mencionar por su nombre al que llama patrón. Elisa Ayón fue dirigente estatal del sector popular del Consejo Nacional de Organizaciones Populares Es egresada de la Escuela Normal de Jalisco donde obtuvo licenciatura en Educación Primaria, sus primeros pasos dentro de la política los dio con el PRI como toda su familia, luego de ser presidenta del seccional 1358 en el Distrito VIII de Guadalajara. Antes de ser diputada en la LIX Legislatura de Jalisco, Elisa ya había sido candidata a legisladora suplente en el distrito XIV y también fue candidata a la presidencia del comité directivo municipal del PRI en Guadalajara. Entre sus nombramientos figura el haber sido consejera política del consejo municipal tapatío, del PRI estatal y del nacional. Fue además coordinadora de la precampaña de María Esther Scherman al gobierno de Jalisco y de la de Aristóteles Sandoval a Guadalajara en el Distrito VIII, donde tiene sus reales. Primero Lady Educación Cuando Elisa Ayón era dirigente del Consejo Nacional de Organizaciones Populares en
El pasado 11 de noviembre, Elisa Ayón solicitó licencia al cargo de regidora del Ayuntamiento de Guadalajara, “para facilitar las investigaciones que las autoridades están llevando a cabo, con total disposición de colaborar en lo que sea necesario para esclarecer la situación". “Sé que la justicia me regresará la credibilidad. Siempre haré valer lo que a mi derecho convenga, en el marco de la legalidad y el estado de derecho, con la certeza de que la ley y el tiempo lavarán mi nombre y mi desempeño como servidora pública". Su primer intento por regre-
sar se dio el 17 de diciembre, cuando solicitó al ayuntamiento de Guadalajara su reincorporación. El 20 de diciembre, le fue notificado que no podía regresar a su cargo debido a que la regidora suplente, Akemi Isabel Rizo García presentó un recurso administrativo para revisar la conclusión de la licencia y la reincorporación de Elisa Ayón el cual fue admitido por el presidente municipal, Ramiro Hernández. El pasado 13 de enero, la regidora se presentó en el Ayuntamiento de Guadalajara para reintegrarse a su puesto. Al siguiente día, el director jurídico de lo Contencioso, Javier Salas Mejía dio a conocer que notificaron al Ayuntamiento que a Elisa Ayón le negaron la suspensión que solicitó en el juicio de amparo y por lo tanto no podía permanecer en su oficina ni realizar labores de regidora. Para evitar que fuera sacada del Ayuntamiento, decidió dormir en su oficina, dijo que se mantendría en ese lugar hasta que el presidente municipal Ramiro Hernández le notificara la resolución mediante la cual “pretende desconocerme, aquella de la que tanto hablan los medios y el director general jurídico, pero que casualmente nadie ha visto, máxime que me debe ser notificada de manera personal por invadir mi espera jurídica”. El 14 de enero, Elisa Ayón decidió salir de su oficina y ahora espera poder regresar como regidora.
Guerra sucia es orquestada por asesores, dice Alfaro Sonia Serrano
Guadalajara.- La guerra sucia en contra de Movimiento Ciudadano es orquestada por un "equipito" de asesores del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, que se hace llamar "cuarto de guerra", lucra con el estado, cobra caro y son "muy tontos", afirmó el ex candidato a gobernador por ese instituto político, Enrique Alfaro Ramírez. En conferencia de prensa, Enrique Alfaro se refirió a los panfletos que se han repartido en Guadalajara, en los que se les acusa de ser un movimiento violento, así como a los señalamientos al gobierno de Tlajomulco, por la participación de policías municipales en el caso de la fosa clandestina. Deslindó de la "estrategia" al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval y al secretario de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez que, señaló, ha sido diseñada por "funcionarios menores". También lamentó que un tema
que es delicado y afecta a los jaliscienses, como es la inseguridad, sea abordado por estos asesores con irresponsabilidad.
La mano de China en Lázaro Cárdenas
Periódico el Faro
Nacional
Sábado 08 de Marzo de 2014
Descarta Carlos Navarrete declinar a favor de Cárdenas Milenio
Ciudad de México.- Carlos Navarrete descartó declinar a favor de Cuauhtémoc Cárdenas como candidato de unidad para la dirigencia nacional del PRD. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el aspirante a la presidencia del partido criticó a "un grupo de compañeritos" que quieren imponer la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas y afirmó que los problemas al interior del partido son más complejos que una foto. Este miércoles perredistas del Distrito Federal, asambleístas y diputados federales se reunieron con el ingeniero Cárdenas y tras el encuentro, afirmaron que el ex candidato presidencial es el indicado para recuperar la ideología y las bases morales del partido. A la pregunta de que si declinaría a favor de Cárdenas, Carlos Navarrete respondió que "ese escenario, en marzo, no está contemplado. Ya veremos en tres meses qué ocurre"Reconoció, sin embargo, que Cuauhtémoc Cárdenas es un personaje reconocido y respeta-
Victor Hugo Michel
do, con una gran experiencia política y quien actúa con prudencia.
platicarla con todos los liderazgos en el país.
"Hay quienes dentro del partido, los que tienen menso peso orgánico, lo impulsan para candidato de unidad, pero esos compañerito quieren imponer al resto de los aspirantes", criticó."La unidad no hay que imponerla, sino que hay que
Hay que buscar la máxima unidad posible en el marco democrático de las reglas partidarias", dijo. Afirmó que tiene reuniones frecuentes con Cárdenas, a quien le informa lo que está haciendo.
Patrulla Fronteriza decomisa droga en paletas, dulces y galletas Alexandra Mendoza
San Diego.- Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Patrulla Fronteriza, al encontrárseles un cargamento de paletas, dulces y galletas que contenían droga, informó este jueves la agencia federal.En la madrugada del miércoles, los sospechosos arribaron al punto de revisión ubicado en San Clemente, California. En el área de inspección secundaria, uno de ellos aceptó que tenía mariguana medicinal dentro de un frasco.Oficiales obtuvieron permiso para revisar todo el vehículo, donde encontraron tres cajas que contenían paletas, dulces y galletas que contenían tetrahidrocannabinol o THC, además de 13 libras de mariguana y repuestos de cigarrillos electrónicos que contenían dicha droga. Ambos individuos, ciudadanos norteamericanos fueron arrestados por autoridades federales por posesión y tráfico de droga dirigida a niños.
Michoacán.- Qué papel han jugado las empresas chinas a lo largo de los últimos años en la expansión del crimen organizado en el puerto de Lázaro Cárdenas y si han entablado una alianza con Los caballeros templarios en la extracción y exportación ilegal de hierro a Asia —a cambio de precursores químicos—, son hoy algunas de las principales interrogantes que encaran investigadores federales en Michoacán. A las empresas Golden Container Yard, Eagle Rock, Global Sheeping (sic) y Pwi Zong —cuyas instalaciones fueron aseguradas por el gobierno federal en el operativo sorpresa del pasado lunes— se les halló documentación irregular, minerales aparentemente extraídos de vetas ajenas, maquinaria no registrada y hasta trabajadores chinos en calidad de indocumentados. Hasta ahí, se trataría de un tema más de derechos comerciales que criminal. Pero funcionarios federales detallaron a MILENIO que una de las principales líneas de investigación que se persigue apunta a una especie de alianza: Los caballeros templarios negociaban con estos consorcios para exportar mineral y hacerse de ganancias multimillonarias, a la par de que recibían precursores químicos para la elaboración de metanfetamina. Cabe destacar que Lázaro Cárdenas es el principal puerto de entrada a México de sustancias químicas prohibidas. En casi cien por ciento de los casos, el origen es China. A mayor detalle, Shanghai. Lo cierto es que vinculado o no, la presencia china en el puerto michoacano ha crecido de forma dramática en la última década. Según el Servicio Geológico Mexicano, a la cabeza de estas inversiones, cual punta de lanza, se han establecido grandes multinacionales como China Mining Resources Group, Ningbo Yinyi Mining Company –una de las más grandes de Asia-- y Tianjin Binhai Harbour Group. Esta última, por sí sola, es dueña de varias bodegas y sus in-
versiones alcanzan los 100 millones de dólares. Hoy se estima que casi 300 personas son empleadas por estos consorcios. Aunque no existe un registro oficial debido a que han sido extremadamente reservados, quizá hasta medio centenar de ciudadanos chinos y sus familias se han mudado a la ciudad en la última década. De acuerdo con funcionarios municipales consultados, no se han concentrado en un solo barrio, sino que han rentado casas y oficinas en distintos puntos, tratando de mantener un bajo perfil. *** Oficialmente, el inicio de la era china en Lázaro Cárdenas data de 2003. Fue en ese año cuando la principal terminal de carga del puerto pasó a propiedad de un consorcio de Hong Kong —Hutchison-Whampoa—, que compró la mayoría de las acciones de la empresa Terminal Portuaria de Contenedores SA de CV, a la que el gobierno mexicano había otorgado una concesión para manejar la zona de contenedores. Desde entonces, políticos de China, empresarios y personal de la embajada han visitado de forma periódica Lázaro Cárdenas para supervisar sus intereses y la gradual apertura del puerto a sus capitales. Solo desde 2010 tres numerosas delegaciones comerciales habían acudido a la ciudad en busca de acuerdos. "En 2011 a mí me vinieron a buscar y hasta ofrecieron construir una nueva terminal para buques de carga si les ayudábamos a que 50 de sus trabajadores entraran sin visa", confió un político michoacano, que pidió no ser identificado.Un video obtenido por MILENIO detalla uno de estos cabildeos: es un encuentro llevado a cabo en Lázaro Cárdenas en septiembre de 2011. En la grabación, Chen Yuming, consejero de asuntos comerciales de la embajada de China, advertía que Pekín respaldaría a las empresas que invirtieran en la ciudad. Insistió en que era necesaria una mayor apertura a las inversiones asiáticas, pero lamentó que el gobierno federal no accediera a darles visas.
11
Trascendió
:Que ante coberturas mediáticas poco exitosas, descenso de credibilidad y consecuente disminución de audiencias, MVS, de Joaquín Vargas, busca una alianza editorial con la agencia de noticias canadiense Thomson Reuters.
:Que en el gobierno federal consideran que el dueño de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, ya salió del país. “Es uno más” en la lista de poderosos personajes públicos que han caído en este sexenio, dicen, en la que incluyen a Joaquín El ChapoGuzmán, la profesora Elba Esther Gordillo, el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier y el empresario Gastón Azcárraga, de Mexicana, también prófugo. :Que ayer les fue bien a Jorge Carlos Ramírez, titular de la Sedatu, y a Alejandro Murat, director del Infonavit.
Con el anuncio del incremento de los subsidios y la ampliación del monto de los créditos hecho ayer por el presidente Enrique Peña Nieto en la entrega del Premio Nacional de Vivienda 2014, cerraron un año en que trabajaron a marchas forzadas para definir las líneas básicas de reorganización de ese sector. :Que el ex presidente Felipe Calderón estará hoy en el Tec de Monterrey campus Guadalajara para dictar una conferencia sobre desarrollo y globalización, y un día después acudirá Ernesto Cordero a esa ciudad a hacer proselitismo con mujeres.
El coordinador de campaña del senador con licencia en ese estado será el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, quien destapó a Calderón para la Presidencia rumbo a los comicios de 2006. :Que en la Sedena están más que satisfechos con la ex-
Jorge Fernández Menéndez
posición Fuerzas armadas… Pasión por servir a México, que montó en el Zócalo capitalino. Con la asistencia de dos millones de personas, la consideran un éxito y un parámetro de la confianza y el apoyo de la sociedad mexicana a los integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina. :Que la reunión entre Eduardo Aguilar, responsable de la Autoridad del Espacio Público del DF, y Teresa Franco, directora del INAH, llegó a buen puerto y en los próximos días la dependencia federal podría declararse a favor del proyecto de parquímetros en Coyoacán. Resulta que en la Secretaría de Desarrollo Urbano capitalina no contaban con que el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, se metería en el tema, y estaban tan confiados que consideraban el aviso al INAH como un asunto de trámite.
Cárdenas. Bienvenido, Mr. Chips Joaquín López Dóriga Ningún sueño es solo un sueño.Florestán La última vez que hablé con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el pasado 21 de noviembre, era la víspera del congreso del PRD en Oaxtepec, que tenía entre sus objetivos modificar sus estatutos para permitir la reelección de sus ex presidentes. En aquellos días, Cárdenas estaba de regreso en lo más alto, tras ser relegado durante los 12 años de liderazgo de Andrés Manuel López Obrador en el PRD, distancia obligada en la que desde la plaza pública, el Zócalo de la Ciudad de México, el tabasqueño permitió el insulto y denuesto a quien decía respetar.
chos, Ortega y Zambrano, que tienen el control del partido, nominaron a uno de los suyos, Carlos Navarrete, como candidato a la presidencia del partido. Y así pasaron las semanas, con Navarrete en una campaña que no entusiasma con un factor nuevo en una sucesión perredista: López Obrador fuera del partido y con otro en vías de ser registrado, lo que podría provocar, si no una estampida, sí la salida de un número importante de sus seguidores en el PRD.
La crisis electoral del PRD, la división interna, la salida de López Obrador para fundar Morena y la orfandad del perredismo hicieron que una mayoría volteara a ver a su dirigente histórico, único factor de unidad y de recomposición.
Y es ante este riesgo de debilitar al partido, por el desembarco de pejistas a Morena desde el PRD, que el tema de Cárdenas presidente ha regresado, como se confirmó el miércoles, cuando en una reunión en la casa que fue de sus padres, Cárdenas recibió a perredistas de todos los signos que le fueron a ofrecer la dirigencia nacional y en el plano que había señalado él mismo: la unidad de todos, que lo será del partido.
Fue una larga discusión de la que el ingeniero se bajó diciendo que eran días para nuevos cuadros, espacio en el que Los Chu-
Es cierto que Cárdenas tiene 79 años, en plenitud, pero más cierto es que nadie como él para unir a un partido que ha tenido
como constantes la división y el enfrentamiento interno. Bienvenido, mister Chips. RETALES 1. Consulta. El miércoles, diputados del PT y MC tomaron la tribuna para impedir el desahogo de la minuta de la consulta popular que regresó el Senado con 30 modificaciones. Por la noche la aprobaron en comisiones y ayer el pleno. ¿Entonces?; 2. “Topos”. Es indispensable ahondar la investigación en Pemex para descubrir a quienes estuvieron, por años, coludidos con Oceanografía, al igual que en el banco que aceptó, así como así, cientos de documentos falsificados, lo que es atípico; y 3. Citas. Además de al procurador Jesús Murillo Karam y a Emilio Lozoya, los diputados deberían citar a los anteriores directores de Pemex y de las filiales que dieron los contratos a Oceanografía. Nos vemos el martes, pero en privado
Hierro en un puerto, Toluca y Oceanografía La Secretaría de Hacienda fijó en poco más de 15 millones de dólares el valor comercial del enorme decomiso de 119 mil toneladas de mineral de hierro que el cártel de Los Templarios había acumulado en el puerto de Lázaro Cárdenas y en varios predios, dentro y fuera de ahí, para ser exportados a China. Pero esa es sólo la punta del iceberg de este negocio: a eso se deben sumar más de 200 equipos, camiones de transporte, los propios predios y comprender, para ver el total de la operación, que en realidad, la carga anual que enviaba este grupo criminal a Asia era de cerca de un millón de toneladas anuales, según dijo Alonso Ancira, presidente de la Cámara Nacional de Hierro y de Acero. Y que desde hacía por lo menos cinco años que se llevaba a cabo sin contratiempos. Vale la pena preguntarlo, ¿nadie lo vio durante cinco años? Pero ese es otro tema. Imaginemos la magnitud del negocio agregando, además, otro componente. Parte de estos acuerdos consistían en que como contraparte de la venta del mineral, se enviaban a Lázaro Cárdenas precursores para la producción de drogas sintéticas, hoy, el negocio más rentable en el mundo de los estupefacientes. Entonces el círculo de operación ilegal era casi perfecto: los delincuentes robaban, extorsionaban, se apropian de minas y permisos para exportar un mineral en el que, para obtenerlo, no invierten, obviamente, ni un solo peso. Lo exportan con ganancias multimillonarias a China. Pero de allí, en muchas ocasiones, como una especie de trueque, reciben precursores químicos para producir drogas que a su vez exportan con ganancias también millonarias a Estados Unidos y al propio mercado interno en México. Un negocio casi perfecto. Estamos hablando de una operación que entonces superaba los varios cientos de millones de dólares de utilidad para los grupos criminales. Desde que fue intervenido el puerto de Lázaro Cárdenas, la entrada de precursores químicos, dicen las autoridades, se había detenido, pero como era mucho más complejo, con la utilización de papeles falsos y, en ocasiones, vía coerción, complicidad o extorsión, con papeles legales de verdaderos exportadores, la venta de mineral de hierro continuaba o intentaba hacerlo. Ahora, Los Templarios se han encontrado con un contexto en el cual se les cerró la principal vía para la llegada de precursores químicos y, por lo tanto, la fabri-
cación de drogas sintéticas (su principal negocio); se cerró también el negocio de la exportación de minerales (una de sus mejores y más limpias vías de financiamiento), al tiempo que con la recuperación de territorios dejaron de recibir los recursos provenientes de la extorsión, el secuestro y el robo. La forma en la que operaban estos grupos lo pone de manifiesto la fosa común encontrada en Apatzingán, donde fueron hallados 13 cuerpos, incluyendo dos niños de una familia que fue secuestrada y asesinada hace un año. Toda una familia en una fosa común: de ese tamaño es el salvajismo y el desafío. El hecho es que, en este contexto, el cerco sobre la operación de Los Templarios se cierra cada día más. La prácticamente oficial confirmación de que Nazario Moreno, El Chayo, fundador de La Familia y de Los Templarios, está vivo (aunque por lo que se dice, sus facultades mentales distan de estar intactas), constituye, en última instancia, la confirmación de que ese círculo ya prácticamente se ha cerrado. Mientras tanto, el tema de los aviones y los aeropuertos puede estar detrás, también, del tema Oceanografía, más allá de contratos petroleros falseados, deudas sin pagar, barcos desaparecidos, equipos de futbol, fraude, lavado de dinero y otros detalles. Dicen, habrá que confirmarlo, que el tema Oceanografía, o mejor dicho las relaciones de esa empresa con círculos de poder federales en los dos pasados sexenios, tuvieron fuerte repercusión también en Toluca, no sólo porque ignoraron y agredieron políticamente, cuando quiso evitar esas operaciones, a un joven secretario de administración del estado, allá por el año 2002 (un joven ahora con responsabilidades mucho más importantes), sino también porque, reflejo de ello, ahí mismo, en el aeropuerto de Toluca, iniciaron muchos de los buenos negocios de aquellos años con personajes del gobierno federal, expulsando incluso a empresas locales que tenían años de operación en el aeropuerto para allanarse el camino. El negocio de los aviones en Oceanografía no es nuevo, pero hay cuentas que siempre se terminan pagando. Por cierto, si como dice Gustavo Madero, él viajó en un avión de esa empresa porque fue rentado por el diputado Jorge Rosiñol, ¿dónde está la factura de la renta que nadie ha mostrado hasta ahora?
La “sana” cercanía entre el PRI y Peña Nieto Epigmenio Ibarra
ticas (su erró tam"Fuera máscaras" han dicho, portacióneufóricos, animados por sus reciens mejorestes victorias, los priistas. En la cefinancia-lebración de sus 85 años han decicon la re-dido retornar, impúdicamente, a sus s dejaronorígenes. rovenienHa llegado, para ellos, el mosecuestro
mento de la restauración del antiguo régimen autoritario, de hacer que operabaneste país se olvide de sus aspiraciomanifies-nes democráticas y vuelva hacia el ntrada enpasado.
on hallaLos tiempos del presidenciaendo doslismo, del jefe máximo, del partido e fue se-de Estado y de los vicios que estas hace un“instituciones”, del México oscuro y una fosasometido, traen, necesariamente, es el sal-consigo, han vuelto.
El “nuevo” PRI muestra sus vieeste con-jas mañas. Se devela su verdadero operaciónrostro. Servil se inclina, otra vez, erra cadael jefe del partido ante el que ellos nte oficialconsideran —así lo declaran sin rezario Mo-cato— “jefe de la República”. Rugen or de Lalos aplausos cuando Peña Nieto rerios, estácita, fervoroso, su credo partidario.
e se dice, Imaginándose ya en Los Pinos es distan tituye, enpor unas cuantas décadas más hafirmacióncen los priistas cuentas alegres. A todos, piensan, habrá de tocarles práctica-una tajada del pastel. De nuevo se funden la bandera
ma de losnacional y el escudo del partido. De os puedenuevo son una y la misma cosa godel temabierno federal, Congreso, gubernade con-turas, ayuntamientos y partido. De dos, deu-nuevo la palabra del “Presidente” desapare-es la única ley que para los priistas l, fraude,vale. detalles. Tiempo de canalla el que vivi-
onfirmar-mos. De la componenda, la concerografía, otación, la coacción, los pactos, la es de esacompra de voluntades para someter de podera la oposición a la misma servidumpasadosbre. Comparsas han de ser de ahorepercu-ra en adelante esos que, sintiendo que podían manipular al PRI y a , no sólo gredieron quiso eviun joven ación del 2002 (un nsabilidaortantes), eflejo de eropuerto uchos de aquellos gobierno uso a emían años eropuerto o. El neen Oceapero hay terminan
dice Gusun avión e fue renrge Rosiura de la rado has-
Peña Nieto, terminaron siendo manipulados. Una exigua parte del botín será su paga. Bienvenida sea, pues, la comedia legislativa. Todo será, de ahora en adelante, saqueo bendecido por ambas cámaras. El PRI legitimado, por su breve estancia en el purgatorio, se dará así, cínicamente, baños de pureza. Eso mientras el fantasma de Plutarco Elías Calles ronda de nuevo por Los Pinos alentando en su inquilino, de ahí el “priismo peñista” (César Camacho dixit), la tentación de establecer un nuevo “maximato”. El gran tlatoani, con los colores del partido en el corazón, recibe el homenaje y la sumisión de su corte y olvida, en el cenit de su poder, que esa lealtad habrá de durar solo 5 años y que, entre sus incondicionales, ha comenzado ya la lucha para sucederlo. Nuestra desmemoria, nuestra apatía, el haber tolerado mansamente que la tv nos domesticara, el haber permitido que con nuestros impuestos se pagara el incesante bombardeo propagandístico del gobierno han dado nuevo y trágico sentido a la fábula de Augusto Monterroso. Hemos despertado del sueño de la “transición democrática” solo para descubrir que el viejo y gigantesco dinosaurio sigue aquí y se dispone a devorarnos. Nos devora, otra vez, este partido de Estado y, para poder seguir haciéndolo indefinidamente, se devora a sí mismo en un ritual sexenal que quienes se sientan en la silla suelen olvidar. Atrás han quedado los años en que el PRI, fisurado tras los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Ruiz Massieu, sufría la “sana distancia” establecida por Ernesto Zedillo.
Debilitado como estaba por ese divorcio, desarticulada su capacidad de operación, se vio el PRI forzado a aceptar una inédita derrota electoral. La insurrección zapatista del 94, la lucha de una izquierda democrática unida y firme habían logrado conquistas, como la ciudadanización del IFE, que hacían prácticamente imposible un nuevo fraude. Tocó al PAN y a Vicente Fox hacer el trabajo sucio. No hubo en el 2000 necesidad de robar urnas. Volvió así, con Fox el PRI a Los Pinos, se mantuvo de pie manejando la política, la seguridad, las finanzas de la nación. Cómplice de su guerra dejó a Felipe Calderón mancharse las manos de sangre. Solapó antes su fraude electoral y cubrió con un manto de silencio y una frágil impunidad la escandalosa corrupción de los dos gobiernos panistas para asegurar su complicidad. Aprovechándose de la soberbia de la izquierda trabajó el PRI durante seis años, de la mano del duopolio televisivo, en su proyecto de restauración. Hoy no tiene necesidad de simular más. Su vocación autoritaria resurge descaradamente. Pocos regímenes de partido de Estado prevalecen en el mundo. Hoy los mexicanos debemos enfrentar la vergüenza de tolerar que este anacronismo, esta aberración histórica, cobre vida. Nuestro deber, nuestra tarea será recuperar el paso. Sacudirnos de encima al régimen autoritario. Se nos va en ello la vida. ¿Cómo mirar de frente a nuestros hijos si los condenamos a vivir nuestro pasado?
39 12 Pascal Beltrán del Rio
PRD: partido sin cuadros
E
l próximo 5 de mayo, el Partido de la Revolución Democrática cumplirá 25 años de existencia.Fue fundado por convocatoria del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, como un intento de unificar a las fuerzas que respaldaron su candidatura a la Presidencia en 1988 y que se habían reunido para ello en el Frente Democrático Nacional.Durante este cuarto de siglo el PRD ha tenido una docena de dirigentes nacionales, comenzando por el propio Cárdenas, quien fue primero su coordinador general (1989-90) y luego su presidente (1990-93). Fue por impulso suyo que el primer congreso nacional perredista desechó la idea de que el dirigente del partido pudiera reelegirse. Con ello, Cárdenas mismo puso un dique a la posibilidad de que alguien se eternizara como líder. Entendía que, como eje del movimiento, existiría la tentación de que su presidencia fuera vitalicia, lo cual atentaba contra el objetivo que perseguía el PRD: la democratización del país. Más aún, la persecución de que fue objeto el PRD durante los años del salinato hacía aún más probable que los perredistas cerraran filas en torno de su máxima figura. Sin duda son muchas las contribuciones que hizo el PRD a la democratización de México, una tarea que siempre estará inacabada. De entrada, haber sido la vía para concentrar la gran irritación popular con el resultado oficial de la elección presidencial de 1988, que muchos juzgaron y siguen juzgando como fraudulento. No eran pocas las voces que exigían otro tipo de desenlace ese año, como una toma violenta del Palacio Nacional. A Cárdenas se debe que la sensatez haya prevalecido en esa circunstancia complicada. Ahora bien, terminada la presidencia de Cárdenas en el PRD, en 1993, los perredistas no supieron institucionalizar su vida interna. De los 12 líderes nacionales que ha tenido, cuatro fueron interinos. De los once que viven, solamente siete siguen siendo miembros del PRD. El partido no ha practicado adentro la democracia que ha exigido afuera. Son múltiples las historias de fraude en elecciones internas. Y no ha sido precisamente el deseo de servir a los mexicanos la principal motivación de los perredistas para buscar candidaturas a cargos de elección popular. Igual que ocurre en el PAN y en el PRI,
las candidaturas en el PRD se pelean descarnadamente por las ventajas personales que entrañan. Organizarse en clanes o tribus sirve a ese propósito —asegurar una cuota de candidaturas para sus miembros— y no a la promoción de ideas. Quizá por el gen centralizador del poder que le viene de sus raíces priistas, guerrilleras y comunistas, el PRD tiende al caudillismo. Parecería que, sin una figura fuerte —llámese Cuauhtémoc Cárdenas o Andrés Manuel López Obrador—, los perredistas no se hallan. Por eso inventaron aquello de los liderazgos morales en los interregnos. Hoy se está fortaleciendo la posibilidad de que Cuauhtémoc Cárdenas vuelva a ocupar la dirigencia nacional del PRD, 25 años después. Sería la primera vez que el partido reelija a un presidente, cosa que se ha hecho posible con el cambio de estatutos aprobado en su XIV congreso nacional, en noviembre pasado, en Oaxtepec. Personalmente no tengo nada en contra de la reelección. Se ha hecho un gran tabú al respecto, del que la izquierda ha sido en parte responsable. Tampoco creo que haya incongruencia entre lo que decidió el partido en 1990 y esto. Son tiempos distintos. Lo que resulta preocupante en el caso del PRD es su incapacidad para formar cuadros. Trato de pensar en perredistas que tengan entre 35 y 55 años de edad, con capacidad de liderar el partido, y no se me ocurren muchos. En países donde el promedio de edad de su población es mayor al de México se pueden encontrar dirigentes en ese rango entre partidos ideológicamente afines al PRD: Ed Miliband, del Partido Laborista Británico, tiene 44; Sigmar Gabriel, del Partido Socialdemócrata Alemán, tiene 54; igual que Harlem Désir, del Partido Socialista francés; Matteo Renzi, el recientemente electo primer ministro italiano y líder del Partido Democrático, tiene 39… En estos momentos, Cuauhtémoc Cárdenas es la mejor opción para dirigir al PRD, pero el partido tendría que hacerse un examen de conciencia y comprender por qué tiene que recurrir a su fundador para que lo conduzca. Las luchas internas por satisfacer ambiciones personales y de grupo, así como la falta de institucionalidad, son enfermedades que padece el perredismo. Si no intenta curarse de ellas, si sigue mirándose al ombligo, el Partido de la Revolución Democrática tendrá serias dificultades para conectarse con los sectores que pesan a la hora de decidir votaciones.
13
Boletines de Gobierno Condiciones de bienestar para las mujeres de México
Ciudad de México.- Durante la pasada conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer las acciones que el Gobierno de la República emprenderá para generar condiciones de bienestar y erradicar la violencia en las mujeres de México. Estas acciones son: Centros de Justicia para la Mujer A la fecha se han construido siete centros, y en este año se construirán siete más. Casas para el desarrollo de la mujer Actualmente nuestro país cuenta con 98 Casas para el desarrollo de la mujer, donde se presta atención psicológica, legal y social a las mujeres víctimas de la violencia; hay nueve Casas ya programadas. Apoyo telefónico Se puso en operación la línea telefónica 01 800 Háblalo, que da atención las 24 horas del día, los 365 días del año, con personal profesional para brindar apoyo psicológico y jurídico a las mujeres que son sujetas de violencia. Medidas legales de prevención El Código Único de Procedimientos Penales establece medidas para agilizar el apoyo y la atención a la mujer víctima de violencia, para que no se espere a que el juez dicte medidas de orden preventivo, sino que desde la presentación de la denuncia el propio Ministerio Público pueda ordenarlas en apoyo y auxilio a las mujeres víctimas de violencia.
Protocolos de Investigación de Violencia de Género Esto implica que todas las Procuradurías de Justicia de todas las entidades del país establezcan de manera homologada protocolos que permitan dar una mejor y más eficiente atención a las mujeres, especialmente a quienes son víctimas de violencia. Excarcelación de Mujeres Indígenas A través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se capacitará a los abogados para que apoyen jurídicamente, en su propia lengua, a mujeres que por no hablar español son juzgadas o se les toma medidas de carácter jurídico que las deja en estado de indefensión. Protección del patrimonio de la mujer Las instancias federales que otorgan apoyos para la construcción de vivienda, tienen la instrucción de promover que la escrituración se efectúe a favor de las mujeres. Cuarto Rosa Existe la instrucción para que en las viviendas que se construyan en el país, uno de sus cuartos sea denominado como “Cuarto Rosa”, es decir, un cuarto seguro dedicado especialmente para las mujeres, porque mucha de la violencia intrafamiliar viene del hacinamiento. Proyectos productivos Actualmente la Secretaría de Desarrollo Social apoya los proyectos productivos en programas dedicados a las mujeres.
14
Cuatro medidas para impulsar el sector de la vivienda en 2014
Ciudad de México.- PRIMERA. Se fortalecerá el crédito para la vivienda. El INFONAVIT, el FOVISSSTE, el FONHAPO, la Sociedad Hipotecaria Federal y la Comisión Nacional de Vivienda, incrementarán el financiamiento en el país. Este año, la inversión destinada a créditos hipotecarios individuales aumentará de 255 mil a 301 mil millones de pesos; monto 18% superior al de 2013.
SEGUNDA. Habrá mayores subsidios para vivienda. El monto para subsidios crecerá 50%, al pasar de 8 mil a 12 mil millones de pesos. Además, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la SEDATU, a realizar las acciones necesarias, para ampliar el universo de beneficiarios y que puedan recibir este subsidio quienes ganan menos de 5 salarios mínimos. TERCERA. Se crearán nuevos
programas e instrumentos de financiamiento hipotecario. Habrá créditos para trabajadores estatales y municipales; se impulsarán los co-financiamientos INFONAVIT-FOVISSTE, para la adquisición de vivienda de interés medio y residencial. Se facilitará el acceso a una segunda hipoteca.
Habrá financiamiento y subsidio para vivienda en renta. Se otorgarán préstamos para remodelación y ampliación de espacios habitacionales, sustituyendo la garantía de la Subcuenta de Vivienda, con una garantía a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda. Igualmente, se apoyará a Desarrollos Habitacionales Certificados, entre otras acciones.
CUARTA. Transformación institucional del sector, a fin de asegurar la eficacia de la nueva Política Nacional de Vivienda. La SEDATU ha asumido la función rectora y reguladora de esta importante actividad. Adicionalmente, se reestructuró la Comisión Nacional de Vivienda y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, la CORETT, se convertirá en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
Trabaja PROFEPA para reducir efectos del cambio climático
Ciudad de México.- Hasta el momento la temperatura del planeta ha subido 0.85 grados en promedio, por lo cual es de suma importancia reducir los gases de efecto invernadero, ya que de lo contrario los fenómenos meteorológicos serán cada vez más frecuentes e intensos.
Nuestro país es un emisor de gases de efecto invernadero, pues genera el 1.4% de las emisiones totales a nivel mundial. México y Gran Bretaña son los únicos países que por ley deben reducir estas emisiones. Para el año 2020 se busca reducir en un 30% tales gases, por lo que para el año 2050 se pretende llegar a un 50% sobre lo que emitió en el año 2000.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que para el 2024, el 65% de la electricidad tendrá que venir de fuentes fósiles, es decir, que el 35% tiene que ser energías limpias.
Por ello el Programa de Justicia 2014 – 2018 de la PROFEPA contempla como objetivo incrementar las industrias verdes y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero. Además se fortalecerán y creerán más empleos y mercados verdes, los cuales impulsan la economía del país al tiempo que participan en la protección ambiental.
Periódico el Faro
Collage
La Conafor apoya proyectos rurales gestionados por mujeres Sábado 08 de Marzo de 2014
La nueva regla sobre el azúcar:
menos de una lata de refresco al día
El Informador Guadalajara.- En conmemoración del 8 de marzo "Día Internacional de la Mujer", la Comisión Nacional Forestal (Conafor) afirmó que apoyan proyectos rurales gestionados por mujeres a nivel nacional. Jacque Wilson Guadalajara.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere que dejes de consumir mucha azúcar. En serio. En su borrador de directrices propuesto esta semana, la OMS está alentando a las personas a consumir menos del 5% del total de sus calorías diarias provenientes de azúcares. Las actuales directrices de la organización, publicadas en 2002, recomiendan consumir menos del 10% del total de las calorías diarias provenientes de azúcares. "Hay una preocupación creciente de que el consumo de azúcares, particularmente en la forma de bebidas endulzadas, puede resultar en… un incremento del total de ingesta calórica, lo que conlleva una dieta insana, aumento de peso y un mayor riesgo de enfermeda-
des no transmisibles", indicó la OMS en un comunicado. Una particular preocupación es el papel que desempeñan los azúcares en las enfermedades dentales. Para un adulto con una masa corporal normal, ingerir 5% de azúcar sería alrededor de 25 gramos de azúcar o seis cucharadas. Eso es menos de lo que se encuentra típicamente en una sola lata de refresco, que contiene unos 40 gramos de azúcar. Para encontrar la cantidad de calorías de azúcar en un producto, multiplica los gramos por cuatro. Por ejemplo, un producto que contiene 15 gramos de azúcar tiene 60 calorías de azúcar por ración, de acuerdo con la Asociación de Cardiología de Estados Unidos. Si comes 2,000 calorías al día, es el 3%.Las directrices propuestas
Astronauta de la NASA dice haber visto 'luces' en el espacio
por la OMS aplican a las azúcares añadidas por los fabricantes a las comidas, así como las que se encuentran naturalmente en las mieles, jarabes, los jugos de frutas y los concentrados de fruta. Estas no aplican para aquellos encontrados en productos frescos. "La mayoría de los azúcares que consumimos diariamente están 'escondidos' en alimentos procesados que usualmente no son vistos como endulzados", indicó la OMS. ¿Sabías que la pizza congelada tiene azúcar? ¿Qué tal el pan, la sopa, el yogurt y la mayonesa? Cuando los consumidores tuvieron más preocupación por la cantidad de grasa en su comida, los fabricantes lanzaron productos bajos en grasas, pero la mayoría las sustituyó con azúcar para preservar el sabor. Las directrices de la OMS estarán disponibles para comentarios públicos hasta el 31 de marzo.
Ciudad de México.- El debate sobre la existencia de vida fuera de la Tierra pareció abrirse nuevamente debido a que un astronauta de la NASA (National Aeronautics and Space Administration, por su siglas en inglés) afirmó haber visto un OVNI durante su estancia en la Estación Espacial Internacional. Leroy Chiao, astronauta que fue comandante de la Estación Espacial en 2005, narró que mientras instalaba una antena de navegación en el exterior de la estación, logró observar una "serie de luces" en el espacio lo cual llamó su atención. En esa misión no estaba sólo, se encontraba con Salizhan Sharipov, el cual señaló que no vio nada porque estaba al otro extremo de la estación
Indicó que la perspectiva de género se considera como un eje transversal en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), lo que implica que todos los programas de las dependencias y entidades de la administración pública federal deberán realizarse con enfoque de género. Añadió que las mujeres desempeñan una importante función en la seguridad alimentaria, en la estabilidad y en el desarrollo de las zonas rurales de México. En vastas zonas forestales impactadas por la migración, ellas son las que están al frente, ya que promueven y transmiten la necesidad de preservación y cuidados al bosque y a la fauna que sobrevive en esas latitudes, recalcó. Refirió que las brechas de género que existen, coartan la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Como parte de las celebraciones por este "Día Internacional de la Mujer", la experta de la Conafor, Emma Zapata Martelo, dictó la conferencia magistral "El Bosque y sus Recursos, visión de género". Zapata mencionó que los bosques pueden ser cruciales para las estrategias de supervivencia de las agricultoras, debido que el sustento de muchos hogares proviene del esfuerzo femenino, de ahí la importancia de darle valor a la vida cotidiana
y las actividades que realizan las mujeres en el sector rural. La charla se realizó en las instalaciones de la Conafor en Zapopan, pero se transmitió a las 32 gerencias estatales, a fin de sensibilizar sobre el tema y tomar conciencia sobre las acciones de los servidores públicos en este ámbito. Por su parte, el director general adjunto de la Conafor, Arturo Beltrán Retis, mencionó los cambios que hace la institución para incentivar la equidad de los recursos y apoyo para el aprovechamiento forestal sustentable. Dio a conocer que en el 2013, a través del Programa Nacional Forestal se apoyaron cuatro mil 214 proyectos gestionados por mujeres y se otorgaron 344 millones de pesos. Las acciones que las féminas llevaron a cabo con estos proyectos fueron los aprovechamientos de sistemas agroforestales, Pago por Servicios Ambientales, pero principalmente en el Programa de Restauración Integral con 49 por ciento de los apoyos para ellas. Asimismo, la Comisión Nacional Forestal en el proyecto de Egresos de la Federación 2014, establece un monto importante para impulsar o favorecer la igualdad entre mujeres y hombres a través del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA). Además, derivado del Plan Nacional de Desarrollo 20132018, se detona un proceso de sensibilización y transversalización de la perspectiva de género, la cual busca transformar e insertar a las mujeres en igualdad de circunstancias en el proceso de desarrollo forestal.
16 El iPhone te rastrea, incluso sin batería
Ciudad de México.- Desde que Apple lanzó el sistema de identificación dactilar muchos no se sintieron seguros al no saber si su huella está en la base de datos de la compañía. Ahora estas personas tienen por qué sentirse más inseguros, ya que el iPhone puede rastrearte por días incluso sin batería. De acuerdo con una publicación del diario español “ABC”, un usuario de Reddit, cuyo usuario es “Glarznak”, publicó un post donde explica que se quedó sin cable para su iPhone 5S y cuatro días más tarde, por medio de una aplicación llamada Argus, descubrió que el equipo había rastreado sus movimientos e información de igual manera. "Me sorprendí al ver que Argus me mostraba un número de pa-
sos de los cuatro días en los que mi móvil estuvo muerto. Me sentí al mismo tiempo, sorprendido y un poco aterrorizado", dice la publicación. Al leer esto, usuarios que conocen más el procesador del iPhone le explicaron por qué ocurre este fenómeno. Al parecer el procesador M7 trabaja de forma separada al principal y se encarga de registrar los movimientos con el acelerómetro y giroscopio. El teléfono en verdad nunca muere, sino que almacena energía en su interior para procurar algunos datos. Aunque todos los celulares tienen esto para no olvidar la información del usuario, en este caso el procesador M7 fue hecho para mejorar la eficiencia de apps de salud y por eso detectó sus pasos de manera normal.
Sony prevé que el reinado del móvil dure cinco años más
Ciudad de México.- Pese a que la tecnología seguirá avanzando para franquear barreras hoy inimaginables, el reinado del teléfono móvil inteligente como referencia de la vida conectada durará, al menos, cinco años más, según el consejero delegado y presidente de Sony Mobile, Kunimasa Suzuki.
gentes, Suzuki está convencido de que la combinación de la computación en la nube con los sensores que recopilan datos -ya presentes en pulseras o relojes- resulte en nuevas experiencias "muy interesantes" y también "divertidas" para el usuario y, por tanto, en nuevas líneas de negocio.
"El teléfono no será por siempre la espina dorsal, pero estoy seguro de que seguirá siendo el centro de la vida digital al menos durante cinco años", explica el directivo en una entrevista.
El directivo prevé que la interacción con la tecnología llegará a ser directa, a través de los ojos -aunque el concepto de las gafas conectadas no le convence- y sin necesidad de un dispositivo intermediario. "Creo que en la tecnología no existen límites", sostiene.
Y así seguirá siendo, ha mantenido, por su utilidad, su idónea interfaz de usuario y su relación entre coste y efectividad. En plena emergencia de los complementos tecnológicos inteli-
Las especies invasoras amenazan la biodiversidad en México
Ahora bien, matiza que esta idea -remanente heredado de la ciencia ficción- se hará realidad solo en el largo plazo.
Roberto Mendoza y Patricia Koleff Ciudad de México.- A los grandes cambios ambientales experimentados por el planeta en las últimas décadas, responsables de la pérdida de biodiversidad y del deterioro de los servicios ambientales, se debe sumar el fenómeno de las invasiones biológicas. Este suceso, junto con el cambio climático, la destrucción de ecosistemas y la sobreexplotación de especies, es ocasionado en gran medida por la ejecución de actividades humanas en respuesta a la presión de la economía global y al incremento en la demanda del transporte y de productos proveniente de lugares lejanos. Son consideradas especies invasoras aquellas que logran establecerse fuera de su área de distribución natural, al encontrar condiciones propicias que les permiten colonizar ambientes en los que anteriormente las barreras geográficas les impedían llegar y propagarse. En general, causan daños severos a la diversidad biológica, la economía y la salud humana, y por ello han sido identificadas como uno de los problemas ambientales más graves del planeta. Cada introducción tiene efectos en el ambiente invadido, al ocasionar una serie de cambios que pueden provocar la extinción de especies nativas. En particular, los hábitats acuáticos son muy vulnerables. Es importante dar a conocer las principales rutas de introducción de las especies invasoras en los ambientes acuáticos del país y cómo han contribuido a la dispersión de múltiples especies. Asimismo, resulta relevante tener claridad de los aspectos ecológicos, ambientales y sociales relacionados con los procesos de invasión, e identificar las características biológicas y genéticas que permiten el establecimiento
de una especie, así como los rasgos de los ecosistemas receptores de las invasiones. Especies acuáticas invasoras en México (2014), obra realizada con la participación de 77 especialistas, explica los conceptos generales y los principales componentes que afectan el curso de una invasión. Para prevenir la introducción de especies invasoras son necesarios diversos elementos como los análisis de riesgo, una medida relevante dadas las dificultades y costos que implican el control o la erradicación de estos ejemplares una vez establecidos en los ambientes acuáticos. El Sistema de Información sobre Especies Invasoras, desarrollado por la Conabio, compila y da acceso a la información biológica de estas especies, a los antecedentes de sus invasiones y a los sitios donde han sido observadas. A través de este sistema es posible analizar el marco legal nacional e internacional, e identificar vacíos y áreas de oportunidad para adecuar y mejorar la legislación en torno al problema. En este contexto, son descritos los retos para implementar la Estrategia Nacional sobre Especies Invasoras (2010) que destaca la necesidad de la colaboración armónica entre diferentes sectores como el ambiental, agrícola, acuícola, de transporte y turismo. Por primera vez, México dispone de un diagnóstico integrado y actualizado sobre las principales invasiones de especies de interés sanitario, incluyendo patógenos y parásitos, además de algas, invertebrados, plantas acuáticas y peces. Así, el país tiene datos para conocer los principales impactos negativos al ambiente, la salud y la economía, ocasionados por cerca de 500 especies identificadas.
Hay casos devastadores como la invasión del pez diablo o limpiapeceras en la cuenca del Balsas (que se ha expandido a numerosos cuerpos de agua del territorio nacional) y otras invasiones como la del pez león en el Caribe, de las langostas azules en el noreste de México, y de medusas, así como diversos virus en los ambientes estuarinos y marinos del país. Además, nuestro territorio posee ecosistemas frágiles que se encuentran severamente invadidos, como el Golfo de México y áreas naturales protegidas de gran importancia biológica, por lo que sus casos son también analizados. Debido al cambio climático, hemos previsto un incremento y aceleración de las invasiones biológicas, por alteraciones en las vías de entrada de las especies, por las condiciones cambiantes que favorecerán su dispersión, o por cambios en su capacidad invasiva. Lo anterior, implicará mayores retos para llevar a cabo medidas de control. ¿Qué podemos hacer frente a los impactos de las especies invasoras? La respuesta no es sencilla, ya que existen diversos ámbitos de acción. No obstante, es necesario promover el desarrollo científico y tecnológico para favorecer la domesticación de especies nativas con fines productivos (por ejemplo, los camarones del Pacífico, los pescados blancos y charales en lagos de Michoacán). Asimismo es primordial establecer acciones de restauración que permitan recuperar los ecosistemas naturales e implementar diferentes métodos de control ante las invasiones (incluyendo los genéticos). Pero todos podemos hacer una diferencia, al reducir la demanda de especies exóticas para uso alimenticio o como mascotas.
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 08 de Marzo de 2014
“México debe voltear a ver a Asia”: R. Chinoy
Profeco, suspende a nueve negocios en el mercado de abastos
Teresa Jasso
Ciudad de México.- Entre China e India está el 60 por ciento de la población mundial con tasas de crecimiento de ocho a nueve por ciento anual. […] En India hay 300 millones de clase media, que es tres veces la de México, que está pujante y tiene gran poder adquisitivo… un gran potencial”, advirtió Sujan R. Chinoy, embajador de India en México. Durante su participación en la Asamblea General del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, dijo que “México tendrá que refrendar sus tratados comerciales y voltear a otros países, fuera de los tradicionales (Estados Unidos y Canadá)”, más ahora que hay una marcada debilidad en China por el incremento de los precios de mano de obra, sobre todo en el sector electrónico, “México debe voltear a ver a Asia”, enfatizó. Actualmente, México mantiene una relación comercial creciente con India; sólo al cierre de 2013 el comercio bilateral entre los dos países alcanzó un monto de siete mil millones de dólares (mdd), sólo en petróleo. “Pero la canasta de exportación entre los dos países es basta, incluye autopartes, frutos, insumos para el sector automotriz. Sólo en
Milenio Guadalajara.- La Delegada en Jalisco de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Gabriela Vázquez Flores, informó que quieren evitar que sea afectada la economía de los consumidores ante el elevado presión del limón, la Dirección de Verificación y Vigilancia, en coordinación con la Delegación Jalisco, realizó una supervisión en el mercado de abastos con la finalidad de revisar si existe alza injustificada en el precio del limón. el último año las exportaciones de México a Asia subieron 17 por ciento”, dijo Chinoy que esta cifra superó por mucho el volumen de transacciones a los países tradicionales que sólo alcanzaron un 4.6 por ciento.
en México, hace unos 15 años, fuera afectada por el crecimiento que tuvo ese país, ahora representa una nueva oportunidad para que México se posicione como una potencia de manufactura a nivel global”, consideró el embajador.
El embajador de India subrayó que hay países con grandes poblaciones, lo que implica que tienen mucha mano de obra disponible y bajo costo de producción.
De acuerdo a Chinoy, en los últimos años la economía mundial ha presentado una desaceleración y el motor económico se trasladó a Asia, en India y China concretamente; en América Latina se fue a México, Chile, Colombia.
“Hoy en día entre China y México la diferencia en los costos de producción es de 15 por ciento, sin embargo e irónicamente, aun cuando China fue responsable, de alguna manera, de que la industria
México tiene actualmente 44 tratados comerciales, pero sólo un acuerdo con Asia, en este caso con Japón.
Mujeres económicamente activas, reto para aseguradoras
Se verificaron nueve negocios, en éstos se encontraron irregularidades, una de ellas es no exhibir el precio del limón a los consumidores y no acreditar de manera documental el motivo de la variación del precio del limón, lo cual se traduce como prácticas que pueden afectar los derechos de consumidores que marca la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), por lo que se procedió a colocar sellos de suspensión de actividades
en los establecimientos. En las verificaciones también se reviso el comportamiento comercial y que las básculas pesaran correctamente los kilos, se revisaron 18 instrumentos de medición de los cuales no se vio anormalidad alguna, se colocaron preciadores, para que los consumidores puedan comparar los precios antes de comprar. Debido a los procedimientos administrativos que sean iniciados por infracciones a la ley de Profeco por resolución administrativa, estas pueden incluir sanciones económicas desde los 440 pesos a los 3 millones de pesos, esto depende de la situación económica del establecimiento y la gravedad de la infracción. Las actividades de verificación y vigilancia son permanentes en donde la dependencia revisa que no se que no se aproveche el principio de la oferta y la demanda para abusar y afectar la economía de los consumidores.
Ford traslada de México a Ohio producción de camiones
Reuters Washington.- La creciente participación de las mujeres en la economía mexicana impone retos para el sector asegurador, de acuerdo con GNP Seguros.
Agencia Reforma
Y es que las mujeres representan 38 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), y encabezan, con 84 por ciento, los hogares conformados por uno sólo de los padres. A propósito del Día Internacional de la Mujer, la aseguradora destacó en un comunicado que la representatividad de las mujeres para su sector es "muy importante". Cifras de la empresa revelan que al cierre de 2013, existen más de un millón las mujeres protegidas por
sus seguros de Vida, de Gastos
Médicos y de Autos.
Dallas.- La automotriz Ford Motor Company anunció hoy que cambiará la planta de producción de sus camiones medianos modelos F-650 y F-750 de México a una planta de ensamblaje en Ohio, a partir de principios de 2015.
en el rediseño de la planta en Ohio para adaptarla a las nuevas necesidades. La planta, ubicada en Cleveland, Ohio, fue inaugurada en 1974 y en la actualidad produce la línea de furgonetas Ford E y otros vehículos comerciales. La producción de las furgonetas concluirá a finales de este año.
El traslado de la producción desde México forma parte del acuerdo negociado en 2011 entre la automotriz y el sindicato de trabajadores United Auto Workers (UAW).La compañía informó en un comunicado que como parte del cambio en la línea de producción, invertirá 168 millones de dólares
"El traslado de la producción de los camiones de servicio mediano Ford F-650 y F-750 para la planta de montaje de Ohio ayuda a asegurar un futuro sólido para los trabajadores dedicados a estas instalaciones", dijo en un comunicado el presidente de Ford para las Américas, Joe Hinrichs.
por ciento ual desde
Con determinación de preponderancia, “todas pierden”
18 coincidieron Agustín Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), y José Carlos Méndez, analista del sector y director de No Distroti. El regulador tiene que ser “muy creativo y muy imaginativo” para determinar que Televisa es preponderante en televisión de paga, pues “por cable o por satélite” la televisión restringida es televisión de paga y Televisa es agente preponderante, dijo Ramírez. El IFT debe fijar tarifas publicitarias a Televisa, porque “no se está hablando de tecnología, sino de presencia en uno y otro mercado (segmento)”, dijo el director de No Distroti. “En el mejor de los escenarios” y a fin de avanzar en el equilibrio del mercado de la radiodifusión, explicó Ramírez, se deberá permitir que Televisa comparta en algunas regiones parte de su infraestructura a los agentes que sean definidos como los ganadores de la próxima licitación.
aída %
“Eso sí sería desagregación en radiodifusión, más no la desagregación de canales multiplexados, porque entonces no le están haciendo ninguna desagregación y el IFT estaría tergiversando la legislación. De concretarse este escenario, habría un verdadero equilibrio”, aseguró.
Nicolás Lucas Ciudad de México.- Las telefónicas Telmex y Telcel y la televisora Televisa serán declaradas agentes económicos preponderantes en sus respectivos mercados o todavía más, en segmentos específicos, toda vez que el regulador les hizo llegar semanas atrás una notificación sobre una investigación al respecto. Analistas coinciden en que “todas van a perder” y el mercado ganará equilibrio con las resoluciones del regulador, cuya decisión se tomó este jueves y será comunicada una vez que las empresas sean notificadas oficialmente.
Notimex
Que el regulador establezca medidas de este corte o muy cercanas ofrecerá a los consumidores menores tarifas, mejor cobertura o servicios en el caso de las telecomunicaciones y una oferta distinta de contenidos en radiodifusión.
“Lo más obvio”, dijo, sería que el IFT también establezca nuevas tarifas de interconexión para el resto de las operadoras con la red de Telmex. Esta regulación igualmente
Jesús Romo, analista en telecomunicaciones, expuso que la resolución del IFT para los agentes preponderantes sin contar con una ley reglamentaria es señal de que el regulador busca reafirmar su autonomía y cumplir con su mandato. “Muestra que ataca las barreras competitivas y no sólo market share. Es decir, va más allá: la concentración de 50% por mercado o servicio”, dijo. El IFT ha comenzado a actuar, dijo el presidente de Signals Telecom, José Otero, y ahora es deber del Congreso diseñar las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión para que el regulador no quede indefenso ante los agentes económicos que se defenderán hasta donde lo permita la ley. “La decisión del IFT de denominar como preponderantes a varias empresas del sector abre el camino para que la rama legislativa defina cuáles serían las condiciones mínimas que tendrían que cumplir estas compañías”, comentó José Otero.Los analistas cuentan los minutos para conocer el contenido de la resolución sobre agentes preponderantes, lo que ocurrirá una vez que los agentes económicos sean notificados oficialmente.
IFT declara preponderantes a Inbursa y Grupo Carso
Con la decisión, analistas coinciden en que se perfila un renovado ambiente litigioso, un desempaquetamiento de servicios y un posible establecimiento de tarifas específicas en los servicios y de interconexión de las telefónicas por parte del regulador, mientras que a Televisa se le impondrá una regulación tarifaria para las grandes marcas que se anuncian en los horarios estelares, por ejemplo.
Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones, prevé que el IFT obligue a Telmex a ofrecer sus servicios por separado, que no condicione la venta del servicio de Internet de Prodigy con la contratación de una línea telefónica fija. Incluso, el regulador podría intervenir y establecer tarifas específicas para este y otros servicios, a fin de dinamizar el sector.
EN EL CAMINO CORRECTO
aplicaría a Telcel, además del establecimiento de tarifas diferenciadas; por ejemplo, que Telcel cobre un precio distinto a cada telefónica por interconectarse a su red y de esta manera se genere un mejor equilibrio del mercado. EL ESCENARIO PARA TELEVISA Para Televisa, dos regulaciones asimétricas que ya le fueron impuestas por el regulador de manera
indirecta son las que tienen que ver con los lineamientos del must carry y el must offer, así como la posibilidad de que no pueda participar en la próxima licitación de frecuencias de televisión abierta digital. El IFT podría establecer que Televisa es agente económico preponderante en televisión de paga, además de la televisión abierta, puesto que a través de sus subsidiarias rebasa 50% de la participación de mercado en el segmento,
Ciudad de México.- Grupo Carso (GCARSO) y Grupo Financiero Inbursa informaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sobre la notificación por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en la que se determina que ambas empresas son agentes económicos preponderantes en el sector de telecomunicaciones, bajo el argumento de grupo de interés económico. “Grupo Carso informa al público inversionista que el 6 de marzo de 2014, fue notificado de la resolución emitida por el IFT por la que se determina que GCARSO, bajo el argumento de grupo de interés económico, es un agente económico preponderante en materia de Telecomunicaciones”, informó la empresa de Carlos Slim Helú.
GCARSO está analizando dicha resolución e informará sobre las medidas que adoptará al respecto, comentó la firma. Grupo Financiero Inbursa emitió un comentario en los mismos términos, lo cual indicaría que el IFT determinó también como agente económico preponderante a América Móvil, la empresa que controla a Teléfonos de México y a la empresa de telefonía móvil Telcel, de acuerdo con analistas. “Grupo Financiero Inbursa informa al público inversionista que el 6 de marzo de 2014, fue notificado de la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones por la que se determina que GFINBUR, bajo el argumento de grupo de interés económico, es un agente económico preponderante en materia de Telecomunicaciones”, dijo Inbursa en un comunicado por separado.
19
Empresas de Slim tomarán medidas sobre preponderancia Televisa, obligada a compartir señaló la otra empresa de Slim en un comunicado.
su red con la competencia
El Grupo Financiero Inbursa detalló que el 6 de marzo de 2014, fue notificado de la resolución emitida por el IFT por la que se determina, bajo el argumento de grupo de interés económico, es un agente económico preponderante en materia de Telecomunicaciones.
Claudia Juárez Escalona Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró a Grupo Carso e Inbursa, propiedad de Carlos Slim, preponderantes en telecomunicaciones. Ambas empresas, a través de comunicados de apenas un párrafo enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), anticiparon medidas sobre la pre-
ponderencia. Grupo Carso dijo que está analizando dicha resolución e informará sobre las medidas que adoptará al respecto. "Grupo Carso fue notificado de la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones por la que se determina que GCARSO, bajo el argumento de grupo de interés económico, es un agente económico preponderante en materia de Telecomunicaciones",
"Grupo Financiero Inbursa informa al público inversionista que el 6 de marzo de 2014, fue notificado de la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones por la que se determina que GFINBUR, bajo el argumento de grupo de interés económico, es un agente económico preponderante en materia de TELECOMUNICACIONES. GFINBUR está analizando dicha resolución e informará sobre las medidas que adoptará al respecto" El IFT informó la mañana de este viernes que Grupo Televisa también es un agente preponderante por lo que deberá poner su infraestructura de radiodifusión a disposición de terceros en forma no discriminatoria.
IFT debe precisar beneficios de decisiones: PAN Notimex
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cumplió con su responsabilidad, en apego a las exigencias que dieron lugar a la reforma constitucional, y ahora debe precisar en términos simples y llanos los beneficios que sus decisiones traerán a la ciudadanía, afirmó el diputado del PAN, Juan Pablo Adame Alemán. El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados explicó que “siempre se buscó, a través de la reforma constitucional, que se abriera el mercado de las telecomunicaciones.” Por lo tanto, dijo, era fundamental definir quiénes son actores preponderantes a fin de que pudieran entrar al mercado otros competidores en todos las áreas, ya fuera internet, televisión de paga, televisión abierta, comunicación móvil, etcétera.
En entrevista, recordó que la víspera el organismo tomó dos decisiones relevantes; la primera fue la convocatoria para licitar por primera vez frecuencias de televisión abierta, que inicialmente deberán de ser dos, por lo menos.
Hoy que ya hay una definición por parte del Instituto, como tercer paso se requiere generar las oferta necesaria para abaratar precios y generar mayor accesibilidad, indicó.
La segunda, agregó, fue la aprobación de las resoluciones para la determinación de los agentes económicos preponderantes en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
En este caso, apuntó, para la sociedad en general, interesada en conocer sobre los “ajustes o avances” que se tienen en este sector, no es sencillo identificar el mensaje. Por ello, urgió a que después de haber resuelto en sentido correcto las disposiciones marcadas en la Constitución, se avance en el sentido práctico que tiene la reforma. El diputado sostuvo que se va avanzando en las reformas
Notimex Ciudad de México.- Grupo Televisa afirmó que las resoluciones emitidas por el Ifetel en materia de preponderancia, la creación de por lo menos dos cadenas nacionales de televisión abierta y los lineamientos sobre retransmisión de canales, afectan sus operaciones. En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa señala que "en días pasados el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ha emitido ciertas resoluciones y ha adoptado ciertas acciones que afectan sus operaciones". Televisa no podrá adquirir contenido exclusivo de derechos de transmisión en el país, es decir, programas con características únicas que en el pasado han generado altos niveles de audiencias nacionales o regionales, tal y como la liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación, los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los "play
comprometidas, pero insistió en que para que la función del IFT esté bien definida y, sobre todo, cuente con todas las herramientas necesarias para ello, se necesita de las leyes secundarias que aún no han sido enviadas por el Gobierno federal. Reconoció la determinación del IFT, porque junto con la determinación de los agentes económicos preponderantes, se estableció “la imposición de medidas para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia, así como las medidas para la desagregación efectiva de la red local del agente preponderante en telecomunicaciones”. Ahora debe avanzarse con mayor velocidad en la materia para cristalizar los beneficios de la reforma, sentar las bases para transformar este sector, pero también se requiere de la disposi-
offs" de la liga mexicana de beisbol del Pacífico. En materia de contenido, Televisa está obligada a ofrecer cualquier canal de televisión abierta, o canales que tengan por lo menos el 50 por ciento de la programación de dichos canales de 6:00 a 24:00 horas diariamente, a sus filiales, subsidiarias, partes relacionadas o terceros, para una plataforma tecnológica distinta a la de televisión radiodifundida. "La resolución que fue anunciada el día de ayer por el IFT, impone a los negocios de radiodifusión de señales de Grupo Televisa, diversas medidas, términos, condiciones y obligaciones restrictivas de importancia", sostiene.
Roland
Ciudad Presidencia que tiene a de la Estrate (EDN), es ta gobierno má gitalización acuerdo con publicadas e
De sólo tiene la Pr ciudadanos el gobierno avances má etapa, que s presencia “e Apunta que otra resolución emitida cios en línea por el Ifetel que afecta sus operaciones es la publicación de la convocatoria a El proce una licitación pública para obtener freestablecido cuencias para la creación de al menos coordinada dos cadenas nacionales de televisión nes Soto R digital en México. dencia de la de cuatro et Asimismo, añade, la emisión el 27 de febrero de 2014, de los lineamientos La prim de must carry y must offer que aplicapresentació rán a la retransmisión de señales de tada y bás televisión abierta por conducto de conpúblicas, le cesionarios de televisión restringida.
ción de todos los sectores interesados y participantes para que el ciudadano perciba los ajustes a las leyes mediante la oferta y el costo de la misma, explicó. Sin duda, agregó el legislador panista, el tema de la preponderancia es básico para transformar lo que actualmente vemos en el sistema abierto, ahora queremos calidad. “Ya no más programas con contenido basura o servicios telefónicos fijos, móviles o Internet, con fallas constantes y, sobre todo, con un costo alto. Adame Alemán reconoció la puntualidad con la que el Instituto ha cumplido con las responsabilidades encomendadas, pese a la omisión del gobierno federal de dar luz verde a la legislación secundaria que sustentará la toma de decisiones.
Presidencia, el promotor digital y el más atrasado
Rolando Ramos Ciudad de México.- La Presidencia de la República, que tiene a cargo la ejecución de la Estrategia Digital Nacional (EDN), es también la entidad de gobierno más atrasada en la digitalización de sus servicios, de acuerdo con las cifras oficiales publicadas en el portal Gob.mx. De sólo seis servicios que tiene la Presidencia para los ciudadanos, contabilizados por el gobierno, ninguno registra avances más allá de la primera etapa, que se explica como una presencia “emergente” de servicios en línea. El proceso de digitalización establecido en la EDN, que es coordinada por Alejandra Lagunes Soto Ruiz desde la Presidencia de la República, consta de cuatro etapas. La primera se refiere a la presentación información limitada y básica sobre políticas públicas, leyes o reglamentos;
mientras que la cuarta representa el nivel más sofisticado de iniciativas del gobierno electrónico donde integra relaciones de gobierno a gobierno, gobierno a ciudadanos y ciudadanos a gobierno. Las dependencias con más servicios en la fase de digitalización más avanzada son la Secretaría de Hacienda (285), la de Comunicaciones y Transportes (196), y la de Economía (146). LOS MÁS AVANZADOS EN DIGITALIZACIÓN La Presidencia de la República, con seis servicios para los ciudadanos, registra un avance nulo en la digitalización. Los trámites de la Secretaría de Energía, los pertenecientes al segmento “sin sector” y los de la Secretaría de Economía tienen el mayor porcentaje de servicios en la etapa más avanzada de digitalización, respecto al total de trámites al servicios
20 e indicadores para que los ciudadanos puedan darle seguimiento a cada una de las metas”, dijo el año pasado la titular de la Coordinación de la EDN. Hasta el momento, el sitio no ofrece más que una explicación sobre la EDN y no ha publicado el panel de control con los indicadores de avance en otras áreas ejes como Economía Digital, Educación de Calidad, Salud Universal y Efectiva, y Seguridad Ciudadana. Cuando presentó la estrategia, la funcionaria dijo que el sitio Gob.mx será la “ventanilla única universal” que unificará los sitios de gobierno y concentrará to-
dos los trámites que el gobierno federal pone a disposición de la ciudadanía, y que será accesible a través de cualquier dispositivo, ya sea una computadora de escritorio o un móvil. Lagunes Soto Ruiz explicó que el objetivo del gobierno es digitalizar 7,000 trámites gubernamentales para el final del sexenio de Enrique Peña Nieto, en 2018. Pero el portal Gob.mx todavía no ofrece el listado de servicios ni alguna plataforma para realizar trámites gubernamentales en línea.
contabilizados por el gobierno, con una proporción de 45.2%, 39.6% y 29%, respectivamente. LOS MÁS AVANZADOS EN DIGITALIZACIÓN Los trámites de Energía, los pertenecientes al segmento “sin sector” y los de Economía tienen el mayor porcentaje de servicios en la etapa más avanzada de digitalización. El número de trámites digitalizados es uno de los pocos indicadores que hasta el momento ha publicado la coordinación de la Estrategia Digital a través del portal Gob.mx. Lagunes ha dicho anteriormente que a inicios de este 2014 se tendrían listos los indicadores de avance de la EDN en el sitio MéxicoDigital.gob.mx.
Inflación en febrero llega a 4.23%, reporta Inegi
“A principios del próximo año vamos a tener en el sitio MéxicoDigital.gob.mx un panel de control donde van a estar todas las metas y las metas secundarias con líneas de acción El Informador Ciudad de México.- La inflación durante el segundo mes del año continúo presionada por el alza en productos como el limón, la gasolina y el servicio de telefonía móvil, pero fue menor a la registrada un mes antes. En febrero pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento mensual de 0.25%, cifra superior al 0.17% estimado por los especialistas del sector privado, lo que llevó a la inflación a una tasa anual de 4.23%, cifra menor al 4.48% registrado en enero. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que entre los precios que más contribuyeron a la inflación durante el segundo mes del año destacan: el limón y la cebolla (con incrementos de 68% y 9.11% respectivamente); la gasolina de bajo octanaje, loncherías y restaurantes, el servicio de telefonía móvil, el
gas doméstico, los refrescos y la carne de res. Entre las localidades que registraron un mayor incremento de precios en febrero se encuentran: Tepatitlán, Jalisco con un alza de 0.83%; Tlaxcala con 0.71%; Ciudad Juárez, 0.64%; León, Guanajuato, 0.58%; Jiménez, Chihuahua, 0.51%; Mérida, Yucatán, 0.49%; Guadalajara, Jalisco, 0.46%; Tepic, Nayarit, 0.44%; Durango, 0.43%; y Toluca, 0.39%. La inflación subyacente, que elimina los precios más volátiles, registró un avance de 0.28%, situando su tasa anual en 2.98%. El índice de precios no subyacente mostró una variación de 0.17%, así como una tasa anual de 8.28%. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías aumentó 0.13% y el de los precios de los servicios 0.41%.
21
BMV sigue en rojo por descenso Segunda alza de oro; se acerca de acciones de Televisa a máximos de 17 semanas Efraín H. Mariano
Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- La bolsa de valores de México se mantiene en terreno negativo a media jornada, frenada por una toma de ganancias tras escalar a máximos de una semana y por el descenso de los valores de Televisa, después de informar que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le solicitó compartir su red de televisión. Hace unos minutos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedía 286.10 unidades, es decir, 0.73 por ciento, para ubicarse en 38 mil 890.24 unidades, tras escalar en la rueda previa a un máximo desde el 25 de febrero. Las acciones de Televisa, que tiene una ponderación dentro del mercado de 8.57 por ciento, descendían 3.45 por ciento a 80.85 pesos.
Ciudad de México.- La onza troy del oro cerró el jueves el terreno positivo por segunda jornada consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), cerca de máximos de 17 semanas, al regresar al primer plano las expectativas de que el costo del crédito en Estados Unidos permanecerá en mínimos históricos por un periodo prolongado.
En el mercado de Nueva York, los American Depositary Receipt (ADR, por sus siglas en inglés) retrocedían 3.66 por ciento a 30.68 dólares. Esta mañana, el gigante de medios de comunicación Televisa informó que deberá poner su red de televisión a disposición
de competidores, luego de que el IFT la declaró preponderante en ese mercado. La empresa agregó que la resolución del regulador también le prohíbe participar directa o indirectamente en el capital del operador preponderante en el mercado de telecomunicaciones del país latinoamericano.
Wall Street con pizarras positivas; analizan cifras de empleo EU
la desaceleración de la economía estadounidense sólo fue temporal frena las ganancias de los mercados, debido a que ese escenario permitía a la Reserva Federal continuar con la retirada ordenada de estímulos, un contexto que juega en contra los mercados de riesgo.
El avance del oro, según operadores, estuvo asociado a la declaración del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, quien estimó que las tasas de interés en Estados Unidos permanecerán bajas al menos hasta mediados de 2015, un contexto que usualmente beneficia al metal dorado como una cobertura de inversión.
El contrato del oro más activo para entrega en abril ganó 0.9 por ciento para cerrar en mil 351.80 dólares la onza, cerca de su máximo del lunes, de mil 355 dólares, que fue su mayor cotización desde el 30 de octubre.
Acciones europeas ceden terreno por tensiones en Ucrania Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- Las acciones europeas cedieron terreno este fin de semana, en medio de las tensiones en la península de Crimea, puesto que los inversionistas intentaron buscar protección ante una eventual confrontación entre Rusia y Ucrania. En Londres, el FTSE-100 de los principales valores perdió 1.12 por cien-
to, a seis mil 712.67 unidades. En Fráncfort, el DAX perdió 2.1 por ciento, hasta los 9 mil 350.75 puntos. En París, el CAC-40 bajó 1.15 por ciento, hasta los cuatro mil 366,42 puntos. En Madrid, el índice IBEX-35 perdió 1.36 por ciento para quedar en las 10 mil 164.2 unidades.
La tensión político-social en Ucrania, que aún parece lejos de concluir, representa un freno adicional para que los inversionistas entren de lleno al mercado de riesgo. Esteban Rojas Ciudad de México.- Las ganancias predominan en las pizarras de los mercados de Nueva York encendidas por un positivo informe del sector
laboral estadounidense, que sugiere que la mayor economía podría haber dejado atrás el enfriamiento inicial del año por el impacto de uno de los inviernos más fríos de los últimos años. Las expectativas de que
Peso avanza en la semana 0.32 %, dólar cierra en $13.203
Ciudad de México.- El viernes, volvió a prevalecer cierta cautela. Esta situación se reflejó en una salida moderada de posiciones en pesos, aunque este no fue suficiente para evitar que el balance semanal fuera positivo. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 13.203 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un moderado retroceso de 4.25 centavos, semejante a 0.32 por ciento.
El actual contexto es suficiente para que el amplio S&P 500 se mantenga en máximos. Hace unos minutos avanzaba 5.59 unidades, o 0.30 por ciento, a mil 882.62 enteros. En lo que va de la semana acumula una ganancia de 0.9 por ciento.
Cierran mixtas bolsas de Asia; Nikkei en nivel más alto desde enero
Tokio.- Los mercados accionarios en Asia cerraron operaciones con resultados mixtos, en una jornada en la que el mercado de Tokio avanzó 0.92 por ciento, en tanto Hong Kong y Shanghái retrocedieron 0.19 y 0.08 por ciento, en un mercado cauteloso antes de un reporte de nóminas de empleo no agrícola de Estados Unidos más tarde en la
sesión. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio avanzó un 0.,9 por ciento, a su nivel de cierre más alto desde el 29 de enero, registrando una ganancia semanal de un 2,9 por ciento. En Singapur, la bolsa ganó un 0.23 por ciento, y dejó el índice Straits Times en las tres mil 136.26 unidades.
Periódico el Faro
Seguridad
Sabado 08 de Marzo del 2014
Detienen a 15 presuntos secuestradores en Zamora
Sales Heredia reconoce incremento en número de secuestros en 2014
El incremento en el delito se debe a la falta de coordinación de las autoridades informa el funcionario federal El Informador
A los detenidos se les aseguraron tres vehículos con reporte de robo, seis armas largas, cinco armas cortas y diverso equipo de comunicación El Informador Ciudad de México.- Una banda de 15 secuestradores, entre ellos el supuesto jefe de plaza de Zamora, Michoacán, fueron detenidos por elementos de la Policía federal, según informó esta mañana el Comisionado para la Seguridad
y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes. Mediante su cuenta de Twitter, Castillo reportó la detención de Abraham Zamora Zamudio, quien dijo ser jefe de plaza de Zamora, y anteriormente de los municipios de Cotija y Los Reyes. Mencionó también a Israel Farías Rodríguez, supuesto segundo al mando, así como a Cuauhtémoc Pérez Arellano, encargado de cobrar secuestros y extorsión, dijo. Castillo Cervantes, nombrado por el Gobierno federal como Comisio-
nado en Michoacán desde el pasado 15 de enero, dijo también que a los detenidos se les aseguraron tres vehículos con reporte de robo, seis armas largas, cinco armas cortas y diverso equipo de comunicación. Además, el funcionario aprovechó para reconocer la labor de la Policía Federal pues “con estos resultados devuelve la confianza de la gente en sus instituciones”, y exhortó a las personas que hayan sido víctimas de esos delincuentes a que los reconozcan y denuncien.
Dictan formal prisión contra acompañante del 'Chapo' Se le acusa del delito de portación ilegal de armas de fuego Ciudad de México.- El Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión en contra de Carlos Manuel Hoo Ramírez, detenido junto con Joaquín el 'Chapo' Guzmán. Los delitos por los que se le procesa son portación de arma de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacionales; posesión de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacionales, y Posesión de cartuchos para armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacionales.
Ciudad de México.- El Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, informó que durante los primeros meses del 2014, se registró un incremento en el delito de secuestro de un 24%, por ello, urgió a las secretarías de seguridad de los estados y sus procuradurías a articular esfuerzos de manera regional, para atender de manera directa esa "tragedia" que es la privación ilegal de la libertad. Entrevistado antes de la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad y Procuradores de la Región Centro del País, el funcionario federal, reconoció que el incremento en el delito se debe a la falta de coordinación de las autoridades para hacerle frente al delito. Por lo que propondrán en este encuentro, el impulso de la creación de jueces especializados en la materia, mediante la intervención de los congresos estatales y los tribunales superiores de justicia, que la sanción a secuestradores se de en penales de máxima seguridad, la activación de un número único para la denuncia anónima del ilícito, y la articulación de una alerta temprana similar a la Alerta Ámber. "La creación de un número único que eventualmente será el 088, ese número único estará a disposición en todo el país y vinculará con los C-4 de los esta-
dos con mecanismos de articulación de alerta temprana similar a lo que se hace con la Alerta Ámber, para poder reaccionar de manera inmediata en lo que se hace en un tema de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro", señaló. Reportó que Guerrero forma parte ya de la región de la zona centro y que el secuestro se ha disparado en algunas entidades federativas, con un incremento de cerca del 24%, y que el 74 % de la incidencia de secuestros en todo el país, se concentra en 10 entidades federativas, de estas, 3 de ellas se encuentra en la zona centro: Morelos, Estado de México y Guerrero. Acompañado por Fernando Schutte Elguero, secretario Técnico de la Comisión Nacional de Secretarios de Seguridad, Sales Heredia dijo que el objetivo del encuentro es para atender problemas regionales, cómo enfrentarlos y cómo articular la relación entre procuradurías y secretarios de seguridad pública, consideró sumamente importante que se actúe coordinadamente y tratamos de actualizar un auténtico sistema de justicia penal hasta la sanción. "La primer falla que hemos tenido es la falta de coordinación, por eso estamos impulsando la articulación entre las agencias reactivas, las agencias de prevención y las agencias de compurgación de la sanción. Una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil, si se consigna bien, si se sigue bien un proceso, pero se envía un secuestrador a un penal de ínfima seguridad es muy probable que el secuestrador seguirá operando desde ahí", puntualizó.
Periódico el Faro
Internacional
Sabado 08 de Marzo de 2014
Benedicto XVI rompe el silencio y recuerda a Juan Pablo II
cia concreta de ese compromiso cuando en Munich decidió que debía tomarse una pausa más larga a medio día. “Durante ese intervalo me llamó a su habitación. Le encontré recitando el Breviario y le dije: ‘Santo Padre, debe descansar’; y él: ‘Puedo hacerlo en el cielo’. Solo quien está lleno profunda-
Ciudad del Vaticano.- El trozo de tela manchado con la sangre del fallecido papa Juan Pablo II, reliquia robada el pasado fin de semana de una capilla del centro de Italia, fue reconstruida hoy tras su recuperación en un garaje.
Ciudad de México.El Papa emérito Benedicto XVI rompió el silencio al cual él mismo se retiró desde su renuncia al pontificado, poco más de un año atrás, y recordó a su predecesor, Juan Pablo II, en una entrevista. El largo coloquio entre Joseph Ratzinger y el periodista Wlodzimierz Redzioch es parte del libro “Junto a Juan Pablo II. Los amigos y colaboradores cuentan” que recopila 21 entrevistas con 21 personas cercanas al beato Karol Wojtyla, que será declarado santo el 27 de abril próximo. Me parecía cada vez más claro, en los años que colaboré con él, que Juan Pablo II era un santo”, sostuvo el pontífice emérito en un extracto del libro anticipado este viernes. En el texto Benedicto rememoró su primer encuentro con Wojtyla, en el Cónclave durante el cual fue elegido Juan Pablo II en 1978 y aseguró que, desde el inicio, sintió una “gran veneración y una simpatía cordial” por el entonces arzobispo de Cracovia. “En el pre-cónclave de 1978 él analizó para nosotros de forma asombrosa la naturaleza del marxismo. Pero sobre todo percibí en seguida con fuerza la fascinación humana que él emanaba y, de como rezaba, advertí cuan profundamente estaba unido a Dios”, apuntó. Reveló también que, ya como Papa, Juan Pablo le llamó porque
quería nombrarle prefecto de la Congregación para la Educación Católica pero él rechazó. Finalmente en 1981 aceptó hacerse cargo de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano. En la entrevista Ratzinger sostuvo que uno de los problemas más importantes que le tocó afrontar fue la Teología de la Liberación, una corriente de pensamiento que se difundió en los años 70 y 80 en América Latina. Aseguró que esa teología pretendía convertir a la fe cristiana como “motor de un movimiento revolucionario” y transformarla en una “fuerza de tipo político” porque las tradiciones religiosas eran puestas “al servicio de la acción política”. Advirtió que eso “debilitaba el verdadero amor por los pobres” y por ello eran una “falsificación de la fe cristiana” a la cual era necesario oponerse justamente por amor a los pobres y en pro del servicio que debe ser brindado a ellos. “Sobre la base de las experiencias en su patria polaca, el Papa Juan Pablo II nos ofreció precisiones esenciales. Por un lado él había vivido la esclavización actuada por aquella ideología marxista que fungía de madrina a la Teología de la Liberación”, explicó. Por su dolorosa experiencia, le resultaba claro que era necesario combatir ese tipo de “liberación”. Por otra parte, justo la situación de su patria, le había mostrado que la Iglesia debe verdaderamente actuar por la libertad y la liberación”,
agregó. Benedicto apuntó que los dos documentos oficiales sobre el tema que publicó la Congregación para la Doctrina de la Fe a inicios de los años 80 buscaban “desenmascarar una falsa idea de liberación” y “exponer la auténtica vocación de la Iglesia a la liberación del hombre”. Más adelante el Papa emérito evocó la espiritualidad de Juan Pablo II, su devoción a la Virgen y su “intensa relación con Dios” la cual provenía su alegría, en medio de las “grandes fatigas” que debía pasar, y la “valentía” con la cual cumplió su tarea “en un tiempo realmente difícil”. “Juan Pablo II no pedía aplausos, ni miró nunca alrededor preocupado por cómo serían acogidas sus decisiones. Él actuó a partir de su fe y sus convicciones y estaba preparado también a sufrir los golpes. La valentía de la verdad es a mis ojos un criterio de primer orden de la santidad”, sostuvo. Según el pontífice emérito su compromiso fue incansable, no solo en los grandes viajes, cuyos programas estaban cargados de encuentros desde el inicio hasta el final, sino también día tras día, a partir de la misa matutina hasta la noche tarde. Precisó que solo a partir de su relación con Dios es posible entender también su incansable compromiso pastoral. Contó que durante su primera visita en Alemania, en 1980, por primera vez tuvo una experien-
Mi recuerdo de Juan Pablo II está lleno de gratitud. No podía y no debía intentar imitarlo, pero he intento llevar adelante su herencia y su tarea lo mejor que he podido. Y por eso estoy seguro que todavía hoy su bondad me acompaña y su bondad me protege”, estableció.
Hallan tela con sangre de Juan Pablo II que había sido robada
EFE
Reuters
mente de la urgencia de su misión puede actuar así”, relató.
Se trata de un pedazo de tela con la sangre versada por Wojtyla en 1981, cuando recibió varios disparos por el turco Mehmet Ali Agca El obispo auxiliar de L’Aquila, Giovanni D’Ercole, informó este viernes que la tela fue reconstruida manualmente ya que sólo le faltan algunos filamentos de oro que la policía aún busca. La reliquia desapareció la madrugada del domingo pasado del santuario de San Pietro de la Ienca, en las faldas del monte Gran Sasso, y como los ladrones la consideraron sin valor económico se deshicieron de ella. Agentes del cuerpo de Carabinieri iniciaron el mismo domingo las investigaciones, que involucraron a unos 50 hombres. Las
pesquisas llevaron el jueves a la detención de tres personas que confesaron el robo. Los detenidos revelaron a los investigadores que escondieron la parte metálica de la reliquia y una cruz en un centro de servicios para tóxico dependientes, en la ciudad de L’Aquila, Roma. Para estos tres jóvenes está el perdón del papa Juan Pablo II y de nuestra parte", afirmó D’Ercole durante una rueda de prensa en la que se dieron los detalles del hallazgo. San Pietro de la Ienca es un viejo santuario restructurado y dedicado a Karol Wojtyla, amante de las montañas de la región italiana de Los Abruzzos, las cuales, ya como pontífice, visitaba en secreto junto a su secretario Stanislaw Dziwisz. Fue Dziwisz, actual arzobispo de Cracovia en Polonia, quien regaló en 2011 la reliquia al templo. Se trata de un pedazo de tela del tamaño similar al de una estampilla con la sangre versada por Wojtyla el 13 de mayo de 1981, cuando recibió varios disparos hechos por el turco Mehmet Ali Agca.
24
Activistas exigen a Obama Patrulla Fronteriza suspender deportaciones ordena contención de (NDLON), anunciaron la celebración del Día de Acción Nacional para el 5 de abril próximo con la consigna de "Ni uno más" en referencia a las deportaciones.
disparos a inmigrantes
Criticaron que Obama se haya denominado como "el campeón en jefe de la reforma migratoria" que él ha impulsado, mientras que en su propuesta de presupuesto ha pedido una enorme partida para la expulsión del país de los indocumentados.
EFE Los Ángeles.- Para definirse como campeón de la reforma migratoria, el presidente estadounidense Barack Obama debería suspender las deportaciones de inmediato, afirmaron hoy activistas a favor de los derechos de los inmigrantes.
Indicaron que "es urgente que el presidente suspenda la expulsiones por el daño que está haciendo a familias y a los inmigrantes que no son criminales y que están aquí trabajando de manera honesta". Activistas, encabezados por la Red Nacional de Jornaleros
En rueda de prensa, vía telefónica, el líder del NDLON, Pablo Alvarado, y familiares de deportados llamaron a Obama a reducir los programas de cuotas de deportaciones y eliminar el programa de Comunidades Seguras, mediante el cual se arrestan a inmigrantes sin antecedentes criminales graves. Alvarado manifestó la urgencia de que tanto el presidente como los partidos en el Congreso se comprometan en atender esta problemática y definir una política de deportación, ya que la actual está equivocada.
La OEA vota a favor de reunión cerrada sobre Venezuela Estados Unidos.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) votó ayer a favor de celebrar a puerta cerrada su sesión extraordinaria para discutir la crisis política en Venezuela.
EFE Moscú.- Decenas de miles de personas, más de 65 mil según elMinisterio ruso del In-
Michael Fisher, director de la entidad, anunció que la nueva orden a los agentes es que, caso se enfrenten a inmigrantes que arrojan piedras, opten por buscar refugio, en vez de realizar disparos con armas de fuego.
De acuerdo a las nuevas directivas, los agentes ya no podrán tampoco efectuar disparos contra automóviles cuando sus ocupantes traten de escapar de la acción de la patrulla fronteriza. Fisher presentó un boletín de cuatro páginas que delinean las nuevas directivas sobre uso de la fuerza letal en las fronteras. de Panamá, a fin de que el Consejo Permanente discuta el tema de Venezuela. Fuentes familiarizadas con el proceso interno de discusión en la OEA, consultadas
por Notimex, indicaron que es probable que la resolución que sea finalmente adoptada hoy viernes se reduzca a una declaración política.
Miles de rusos apoyan la reunificación con Crimea
Más de 65 mil personas, salieron hoy al centro de Moscú para apoyar la iniciativa del Parlamento de Crimea de incorporarse a Rusia.
Estados Unidos.- El director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos anunció el viernes un nuevo conjunto de directivas para limitar los casos de disparos contra migrantes en las fronteras, después de seguidos incidentes que dejaron personas muertas.
La nueva normativa, dijo Fisher, establece que "la fuerza letal sólo puede ser aplicada si el agente cree, basado en la evidencia, que existe riesgo inminente de muerte o lesión seria, del agente o de otra persona".
Después de casi cuatro horas de deliberaciones, 21 países votaron a favor de que la discusión sea a puerta cerrada, contra siete que se pronunciaron para que ésta fuera abierta y seis más que se abstuvieron. La votación mostró la división que existe sobre el eventual papel que puede jugar el organismo interamericano en esa coyuntura. Las diferencias entre los países miembros podría complicar la adopción de una resolución para que la OEA convoque a un encuentro de consulta de cancilleres, como pidió la delegación
EFE
terior, salieron hoy al centro de Moscú para apoyar lainiciativa del Parlamento regional de la República Autónoma Ucraniana de Crimeade incorporarse a Rusia.
El multitudinario mitin se celebra al lado del Kremlin, enla calle Vasílyevski Spusk (Cuesta de San Basilio) y los congregados portanbanderas rusas
y pancartas con frases como: "Creemos a Putin","Crimea es rusa", "No rendimos a los nuestros". La concentración reúne a miembros de numerosasorganizaciones civiles, militares y partidos políticos como Rusia Unida, laformación que sostiene al presidente ruso, Vladímir Putin.
Ese informe es el resultado del trabajo de una comisión especial que investigó denuncias sobre uso de armas de fuego contra inmigran-
tes. La revisión de las directivas sobre uso de la fuerza letal contra civiles desarmados en las fronteras fue ordenado directamente por el nuevo secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, quien asumió esa cartera en diciembre pasado. De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde 2010 se registraron por lo menos 28 casos de inmigrantes muertos a balazos en la frontera con Estados Unidos con México. Entre 2010 y 2012 se registraron nada menos que 67 incidentes con disparos de armas de fuego, casi todas ellas en la frontera con México. El último caso fue el del migrante mexicano Jesús Flores Cruz, quien arrojaba piedras a agentes de la patrulla fronteriza estadounidense y resultó abatido a balazos. El relator especial de la CIDH sobre Derechos de los Migrantes, el comisionado Felipe González, sostuvo que la entidad recibe constantes denuncias sobre uso excesivo de la fuerza y el uso de armas de fuego en la frontera mexicano-estadounidense. Por ello, la entidad pidió a las autoridades estadounidenses "a nivel estatal y federal a investigar de manera seria, independiente, efectiva e imparcial los hechos que rodearon la muerte" de Flores Cruz.
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 08 de Marzo de 2014
La mejor arrancada del mundo
Inauguran los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014 Omar Hurtado Georgia.- Una gran fiesta fue la que se vivió en la arrancada ceremonial en Guanajuato Capital, refrendando el titulo como la mejor arrancada del Campeonato Mundial de Rallies, en donde la música y un gran ambiente le dieron color al primer tramo del Rally México.
La Afición Rusia.- Sochi 2014 le dio la bienvenida a los cerca de mil 600 atletas paralímpicos que competirán a partir de hoy, 7 de marzo, hasta el 16 del mes; cuarenta y cinco países en disputa por el sitio de privilegio en Rusia, donde México tiene representación. El estadio Fisht dio muestra, una vez más,
de su capacidad para engalanarse y mostrar unidad, deportivismo y, claro, alma de aquellos participantes que dan, en cada competencia, más que el esfuerzo. Bandera desplegada en el centro del recinto, poco más de cuarenta mil espectadores que corearon, al unísono, el tema de El Cascanueces. Aves de fuego, des-
tellos de plata y los colores rusos deslumbraron a propios y extraños; las naciones, en el desfile, dieron el toque mundial a sus Juegos, que comparten y muestran el poderío del espíritu inquebrantable, hilo conductor de la ceremonia. Todo está listo, nada falta en el escenario, el telón de los Juegos Paralímpicos de Invierno Sochi 2014 subió con propiedad.
El banderazo de salida corrió a cargo del Gobernador del Estado, Miguel Márquez dando paso al primer tramo cronometrado, que fue dominado por el actual campeón del mundo Sebastien Ogier, que salió a dar todo desde el inicio, teniendo un pequeño contacto con la banqueta al cortar una curva, situación que no tuvo efectos en el Polo R WRC con el que paró los cronos con 52.9 segundos. "Muy importante comenzar ganando pese al pequeño error que cometimos, pero todo salió bien, mañana hay que salir nuevamente por todo" señaló el francés. La sorpresa de la noche la dio el estonio de la categoría WRC2 Ott Tanak quien se colocó en la segunda posición general colocando el Ford Fiesta R5 a tres décimas de Ogier, consolidándose como favorito para ganar en su categoría y como un fuerte candidato en la general. El tercer lugar fue para el joven piloto de Volkswagen, Andreas Mikkelsen, mostrando que no fue casualidad su pódium en Suecia y que está para pelear con sus compañeros de equipo. "Me sentí muy bien, el auto esta perfecto y mañana podemos dar una buena pelea" comentó el noruego tras su llegada al Service Park. En la cuarta posición se ubicó el británico de Citroen Kris Meeke, que ha sorprendido desde el shakedown y que sacó la
casta por la marca de los chevrones, mostrando que puede ser un fuerte contendiente al triunfo. El actual líder del campeonato Jari Matti Latvala se ubicó en el quinto sitio, dando espectáculo a los asistentes en la capital guanajuatense, conservando el auto, pues es quien el dia de hoy abre los caminos. "Fue una buena noche, el objetivo es salir bien librados mañana, había que cuidar el carro, mañana daremos pelea" sentenció el finlandés. La sexta posición fue para el Hyundai i20 WRC de Thierry Neuville, que salió buscando ser competitivo desde un inicio aunque quedó a 1,1 segundos de Sebastien Ogier. "Mañana sabremos el nivel del auto, buscaremos obtener datos para mejorar el setting, fue una linda noche con esa gente, como siempre" destacó el belga. Por su parte el noruego Mads Ostberg se ubicó en la septima posición esperando llegar a la terracería en donde se vio solido. Mikko Hirvonen se vio conservador en la primera especial y se colocó en la octava posición, seguido de Robert Kubica que se estrenó en el Rally México "es increíble la arrancada, la gente es muy cariñosa, me encantó" mencionó el polaco tras la llegada al parque cerrado. El mexicano Benito Guerra se ubicó en la decimo tercera posición, corriendo de trámite la primera especial "Cuidamos el auto, pues mañana (hoy) comienza el verdadero rally, me voy sintiendo más comodo con el auto e iremos mejorando poco a poco, el cariño de la gente es increíble, agradecido con ellos, espero darles un gran resultado el domingo" finalizó el mexiquense.
'Chicharito' no ha destacado como quisiera: Moyes
26 CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 10 VIERNES 07 DE MARZO Morelia UNAM 19:30 León Veracruz 20:06 Toluca Puebla 20:30 Tijuana Guadalajara 21:30 SABADO 08 DE MARZO América Santos 17:00 Tigres Cruz Azul 19:00 Pachuca Monterrey 19:00 Atlas Chiapas 21:00 DOMINGO 09 DE MARZO Atlante Querétaro 17:00
AP Inglaterra.- El director técnico del Manchester United, el escocés David Moyes, reconoció que el atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández ha tenido muy poca actividad en el club, por lo que fue bueno que jugara con el Tri. Moyes aceptó de buena manera el hecho de que "Chicharito" tuvo minutos de juego el miércoles pasado en el duelo amistoso entre México y Nigeria (0-0), pues en el Manchester United el jalisciense no ha destacado como le hubiera gustado al entrenador.
Los mediocampistas, el escocés Darren Fletcher y el japonés Shinji Kagawa son otros casos como el mexicano que en el conjunto inglés han sido considerados muy poco, así que fue positivo que jugaran con sus representativos nacionales a mitad de semana. "Se permitió que algunos jugadores tuvieran actividad, Darren Fletcher tuvo un partido con Escocia, Chicharito (México) y Shinji Kagawa (Japón) también jugaron, futbolistas que no han destacado tanto como nos hubiera gustado", mencionó el DT, quien sacó lo positivo de la fecha FIFA.
En cuanto a lo negativo, lamentó no poder contar con todos sus elementos en esta semana, para preparar de la mejor manera el siguiente compromiso de la Liga Premier frente al West Bromwich a disputarse este sábado, sobre todo luego de caer en la Champions 0-2 ante Olympiakos.
Será un adiós con mundialistas
Javier Hernández, quien podría vivir su última campaña con los Red Devils apenas lleva dos goles en el torneo liguero y suma 547 minutos disputados, cifra que en ocasiones ha desesperado al propio jugador.
Alcanza Rivera la Final en Mundial
Agencia Reforma Ciudad de México.- El Tricolor se despedirá de su afición ante Israel, el 28 de mayo, con carro completo. El director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, afirmó que desde el 23 o 24 de mayo prácticamente todos los convocados mundialistas ya estarán a las órdenes del técnico, Miguel Herrera. "Los jugadores que fuimos a ver a Europa, la mayoría nos dijo 'terminando me voy, tengo un día, dos de descanso y me voy porque para mí más de 4, 5 días de descanso me pueden pesar, quiero estar en ritmo y me quiero integrar'.
Polonia.- Luis Rivera clasificó este viernes a la Final del salto de longitud del Mundial de Atletismo Bajo Techo al cumplir con el parámetro de ubicarse entre los ocho mejores de la eliminatoria. La marca para acceder a la final era de 8.05 metros o
en su defecto aquellos ocho con los mejores registros, y el medallista de bronce mundial al aire libre alcanzó su pase gracias a sus 8.01 metros marcados en su segundo intento. Rivera terminó octavo en la clasificación, el último lugar para acceder a la disputa de
las preseas de este sábado en la Ergo Arena, y fue uno de los tres que lo hicieron por posición y no por saltar la marca mínima de 8.05 metros.Los otros dos que clasificaron así fueron el monarca del orbe al aire libre, el ruso Aleksandr Menkov (8.04) y el brasileño Mauro da Silva (8.02).
"Entonces, para el día 22, 23 (de mayo), a más tardar, ya tenemos equipo completo, ya se juega con equipo completo. En el mundo, el día 26 es el primer día ya oficial de concentración de todos los equipos", sostuvo el directivo a CANCHA. Aclaró que son 30 los jugado-
res que deben inscribirse en una lista preliminar para entregarse a FIFA el 13 de mayo, aunque el día 12 comenzará la concentración con elementos de la Liga MX, que serán anunciados en la semana previa. El directivo explicó el caso de Israel como adversario para el duelo en el Estadio Azteca. "(Israel) reunió los requisitos, primero en la parte deportiva, luego en la parte de disponibilidad, de logística, la parte económica y se logró que viniera. "Es una selección que se eliminó en un grupo difícil, con Rusia y Portugal, tiene jugadores en el extranjero, es un equipo competitivo, está al nivel de Montenegro, está arriba de Polonia, es de ese nivel", expuso. González Iñárritu defendió la preparación del Tricolor. "Tener cuatro partidos antes de ir al Mundial y tener casi tres semanas, 22 o 23 días de entrenamiento, es muy bueno para nosotros", recalcó.
'Canelo' y Angulo van por la revancha EP
Las Vegas.- A solo seis meses de la actuación que tuvo Saúl Álvarez ante Floyd Mayweather Jr., el mexicano y su equipo regresarán al MGM Grand de Las Vegas para borrar con una buena actuación el papel que dejó en su última aparición en un ring. "Nunca se olvidan las derrotas y menos esa (ante Floyd) donde pensábamos y estábamos confiados en que podríamos hacer algo, que podríamos triunfar. Pero ya le dimos la vuelta y ahora la hoja se llama Perro Angulo", dijo a La Afición, José Reynoso, entrenador de Álvarez. Con tres meses de trabajo en San Diego, California, Reynoso espera que Canelo pueda salir y mostrar una nueva faceta de boxeador, que le permita seguir adelante con su carrera. "Saúl es un peleador talentoso, pero en esta pelea corre riesgo, pues El Perro es tan peligroso que tiene 90 por ciento de nocauts en sus peleas. Es un peleador que pega fuerte y es peligroso, pero estamos contentos, pues sabemos que con esta pelea garantizamos un buen show", reconoció el entrenador tapatío. Reynoso, quien ha estado en la esquina del púgil de 23 años desde sus inicios, aseguró que una derrota no define su futuro, pues en el pasado tuvieron 50 victorias, por lo que no se dejarán arrastrar por lo negativo.
PROBARÁN AL CANELO A diferencia del equipo de Álvarez, Virgil Hunter —el encargado de entrenar y organizar la estrategia para Alfredo Angulo— se muestra tranquilo, aun cuando sabe que este fin de semana enfrentará una batalla. "Este sábado será una noche excepcional. Siento que esa noche ninguno de los dos peleadores saldrá del ring siendo el mismo, creo que será un encuentro salvaje. Probaremos la mandíbula de Canelo, pues nunca se ha enfrentado a un peleador 154 natural y con pegada. Nadie le dijo que fuera fácil y aprecio el coraje que tuvo para aceptar este encuentro", confesó a La Afición el manejador estadu-
nidense.Hunter, quien ha estado en la esquina de peleadores como el libra por libra Andre Ward, comentó que en el gimnasio trabajaron enfocados en darle recursos boxísticos que cubrieran las carencias técnicas que tiene el peleador cachanilla, pues intentar cambiar su estilo a estas alturas sería muy arriesgado. "Lo preparé de la mejor forma posible, de acuerdo con lo que anticipamos de Canelo. Álvarez representa un problema diferente a James Kirkland o Erislandy Lara, es joven y viene de una pelea de alto nivel, así que anticipo que esta será una de las peleas más duras para Angulo", abundó. Hunter destacó que un buen desenlace para esta contienda sería un nocaut, pues es algo arriesgado dejar el trabajo a los jueces, "tomando en cuenta que es evidente que hay un boxeador que es favorito".
Carmouche: "puedo ganarle a Ronda Rousey" EFE
Ciudad de México.- Cuando Liz Carmouche llegó a la UFC, le dieron la pelea por el campeonato que Ronda Rousey tiene en su poder que fue el 23 de febrero del 2013. La realidad, es que Liz llegaba de perder dos combates seguidos; uno por el título de mujeres en Strikeforce donde fue sometida en el cuarto round y la otra pelea perdida, fue contra Sarah Kaufman a quien Rousey le quitó el cinturón en Strikeforce. Aparte de estas dos contiendas perdidas, llegó con año y medio de inactividad. A pesar de esto, Carmouche estuvo a punto de someter a Ronda en el primer asalto pero la campeona poco a poco fue mejorando en el octágono y a 10 segundos de que terminara el primer round, Ronda le aplicó una llave de brazo para hacer la primera defensa exitosa en el UFC. Liz y Ronda hicieron historia al ser el primer combate de título de mujeres el 23 de febrero del 2013. Hasta el momento, parece que ninguna peleadora puede con Rousey pero Carmouche piensa lo contrario: "creo que si hay gente que puede
vencer a Rousey, será cuestión de tiempo y yo soy esa peleadora". El próximo duelo de Carmouche será la última víctima de Rousey, Miesha Tate que ha sido la única que ha podido llevar a la campeona más allá del primer round: "a pesar de que fue el mejor rendimiento de (Ronda) Rousey, no tengo miedo de que Miesha (Tate) haya sido la única que la llevara más allá".Sobre su próxima rival, no quiso comentar mucho sobre su estrategia y las debilidades
de Tate: "no te quiero decir sus debilidades (Miesha) por que en eso me enfocaré y quiero tomar ventaja de eso. Ejecutaré mi plan de pelea y lo verás en el octágono". En los últimos años, los mexicanos han empezado a destacar en las artes marciales mixtas y Liz está segura que tienen un gran futuro en el UFC: "tengo compañeros que vienen de México. Tienen un gran futuro en la UFC y quiero agradecerles por todo su apoyo", finalizó.
27
Prescott sustituye a Erik Morales como rival de Páez
EFE Miami.- El colombiano Bridis Prescott reemplazará al excampeón Erik Terrible Morales como rival del mexicano Jorge Páez en la pelea del próximo sábado 22 en Monterrey, norte de México, informaron hoy los promotores. Morales, cuatro veces campeón mundial, se lastimó la mano derecha durante un entrenamiento y después de ser revisado con los médicos decidió declinar el combate, explicaron los promotores en un comunicado de prensa. Prescott adquirió notoriedad el 6 de septiembre de 2008 al romperle una marca invicta de 18 triunfos al prospecto inglés Amir Khan con k.o. a los 54 segundos del primer capítulo en Lancashire, Reino Uni-
do. El colombiano, de 30 años, luce una hoja de servicios de 27 triunfos, 20 antes del límite, con cinco derrotas. Páez tiene 37 victorias, 22 por la vía rápida, cuatro derrotas y un empate. El colombiano ha perdido peleas ante el estadounidense Mike Alvarado, el mexicano Miguel "Títere" Vázquez, quien le quitó su invicto en 2009; los estadounidenses Kevin Mitchell y Terrence Crawford y el inglés Paul McCloskey. El combate Prescott-Páez será respaldado por la batalla por el título de peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) entre el campeón e invicto filipino Merlito Sabillo (23-0-1, 12 ko's), quien expondrá su título por tercera ocasión, y el mexicano Francisco Rodríguez (13-2-0, 9 ko's).
Lesión de Caceres deja a 'Goyito' sin rival
Ciudad de México.- Erik 'Goyito' Pérez de nuevo está buscando oponente. Alex Caceres, quién era el rival programado para el peleador mexicano este 16 de abril, ha sufrido una lesión. La lesión fue confirmada Indiscutido por fuentes cercanas a la promoción y al peleador. Se espera que la promoción busque un nuevo rival para Pérez. Pérez Ruvalcaba no ha peleado desde la función UFC 167 en noviembre de 2013 cuando venció al peleador salvadoreño Edwin Figueroa por decisión unánime. Esta fue
la cuarta victoria de Erik dentro del UFC y la primera por decisión cerrando de manera exitosa un complicado 2013 para el neoleonés. En abril del año pasado se perdió un combate planeado ante Johnny Bedford en UFC 159 por una infección de estafilococos en la pierna. En su regreso de lesión cayó por primera vez en tres años, y por primera vez en su paso por el UFC, ante el japonés Takeya Mizugaki en agosto dentro de la función 'UFC Fight Night: Condit vs. Kampmann II', función que marcó la primer pelea en cartelera estelar de Pérez en el UFC.
Williams presenta la nueva imagen de su FW36
28
Sergio Pérez descartó podios para Force India
Frank Williams, fundador y responsable de la escudería. "Williams y Martini comparten una rica historia en el mundo del deporte, y los valores de ambas parcas y nuestra pasión por las carreras hacen que sea un acuerdo natural. Será muy bonito ver el distintivo de Martini de nuevo en la Fórmula Uno", dijo.
EFE Londres.- El equipo Williams ha presentado hoy en Londres la nueva imagen del FW36, con el que busca recobrar protagonismo para el Mundial de Fórmula Uno 2014, que comenzará en Australia el 16 de marzo. La escudería con sede en Grove presentó así mismo el nuevo
patrocinador principal, por lo que se llamará Williams Martini Racing. Vuelven, por lo tanto, a la Fórmula Uno los colores de dicha marca italiana de bebidas, que tan gratos recuerdos ofrecen de carreras de diversas categorías. "Estamos encantados de dar la bienvenida a Martini a la familia de Williams", aseguró Sir
Martini tuvo una larga relación con el mundo del motor con la creación del Martini Racing en 1968 y el patrocinio a equipos de la Fórmula Uno como Brabham, Lotus y Ferrari. Los nuevos coches de Williams, pilotados por el brasileño Felipe Massa y el finlandés Valtteri Bottas, comenzarán su andadura en el circuito de Albert Park de Melbourne la próxima semana. "2014 va a ser una temporada fascinante, con cambios de reglas de gran magnitud, que dará la oportunidad a los equipos para dar un paso adelante", señaló Williams, quien dio la bienvenida a ambos pilotos, a los nuevos técnicos y aseguró que la escudería tiene ambiciones renovadas.
Primera etapa del WRC: rápida y desafiante
como los tramos SS3 y SS7 a las 9:05 y 2:41 pm, siendo el tramo con mayor altura de todo el Rally México con 2781 metros sobre el nivel del mar y también uno de los más largos de la justa con 44.03 kms, por lo que exige un nivel de concentración máximo y resistencia, sobre todo cuando se corre por segunda ocasión, pues las altas temperaturas serán demoledoras para hombres y maquinas.
Omar Hurtado Estados Unidos.- Los tramos que se disputaran el próximo viernes serán uno de los retos más complicados para las tripulaciones del Campeonato Mundial de Rallies, pues los 148.62 kilómetros cronometrados presentan una interesante combinación de altura, caminos estrechos, curvas muy cerradas y zonas muy rápidas que exigirán al máximo a hombres y maquinas en el inicio del Rally México 2014. La actividad iniciará a las 8:32 horas cuando el actual monarca,
Sebastien Ogier tome la salida en el SS2 "Los mexicanos 1" de 9.88 km, una etapa que es prácticamente en subida y que llega a alcanzar los 2510 metros sobre el nivel del mar, con curvas muy cerradas de alta velocidad y uno de los tramos más angostos del rally. Además este tramo se repite como la SS6 "Los mexicanos 2" a las 2:08 pm cuando la temperatura alcance los casi 30° c, siendo una verdadera prueba de resistencia. Uno de los tramos con mayor complicación para espectadores, por lo accidentado de su orografía. "El chocolate" se disputará
El tercer tramo del día es "Las minas" que es uno de los más espectaculares por su versatilidad, con 15.59 km, al inicio es bastante estrecho y exige un manejo muy técnico, además de coordinación para mantener altas velocidades, poco después de la mitad el camino se abre un poco más hasta llegar a una zona de minas en donde hay rectas y curvas muy rápidas, además de que tiene casi al final de la especial una zona de espectadores en donde se puede ver a los autos por bastante tiempo. Se transmitirá por Tv a nivel mundial cuando se corra como SS4 a las 10:08 am y por segunda a las 3:44 pm. Al itinerario de viernes se suma la etapa en la Expo Bicentenario con 2.60 kms a las 11:01 am como SS5 y SS9 a las 4:37 pm, para después dar paso al concierto que amenizaran bandas como El Tri, Coda, Montefalco, Bulbox y Visor posterior al paso de los autos.
Luis Ramirez Estados Unidos.- Hace unos días, el director adjunto de Force India Bob Fernley, señaló que el equipo podría pelear podios en la primera parte de la temporada 2014 de Fórmula Uno; sin embargo, el piloto mexicano Sergio Pérez, quien es nuevo integrante de la casa, tiene una visión diferente de qué esperar en el inicio del calendario, que comenzará con el Gran Premio de Australia el próximo 16 de marzo. "Yo creo que no son reales (las posibilidades de pelear por el podio), porque no sabemos dónde estamos. Hay un gran ánimo en el equipo y creo que estamos haciendo un buen trabajo, pero el día de mañana se olvida lo que hicimos hoy. Lo más importante es que lleguemos lo más preparados a Australia y creo que estamos en una buena posición, pero no sabemos dónde estamos respecto a nuestros rivales"; expresó 'Checo' en teleconferencia desde Manama, Bahréin. El originario de Jalisco registró el mejor tiempo en el primer día de la última semana de pretemporada, que se realiza en el trazado de Shakir. El tapatío consiguió un mejor cronómetro de 1:35.290 minutos tras completar 105 giros, el tercer mayor número de esta jornada. Para el exintegrante de McLaren, ser el más rápido en un día de test no es importante. Ya en el 2013 lo consiguió con la casa de Woking y no fue un indicativo de un buen año; de hecho, cabe recordar que la campaña anterior fue la más desastrosa para el equipo de Ron Dennis en 30 años; sin embargo, no niega sentir optimismo tras superar a Ferrari y Red Bull.
"Fue un paso grande en la dirección correcta, fue un paso importante olvidándonos del resultado. Los días anteriores se acababa el entrenamiento y no teníamos nada de información, ahora tenemos data que podemos usar", señaló el tricolor, quien este viernes tendrá su última jornada de pretemporada, en la que espera conseguir la tranquilidad deseada para afrontar el inicio del calendario. "Estábamos muy atrás en términos de trabajo en comparación con otros equipos. Creo que vamos por buen camino, estaba preocupado por los últimos días y pudimos hacer gran parte del programa, avanzamos mucho. Mañana es mi último día en el coche antes de Melbourne. Si podemos tener un día como hoy o mejor, creo que llegaremos en buen ritmo para la primera carrera". 'Checo' descartó tener una ventaja con los motores de la marca alemana Mercedes, mismos que han demostrado mejor rendimiento y mayor resistencia respecto a Renault, que propulsan a los campeones Red Bull, y que han afrontado diversos problemas de fiabilidad. "Parece que los Mercedes son lo mejor, es lo que todos vemos, pero creo que los demás motores van a estar en un nivel muy cercano a nosotros, o igual, o mejor para la primera carrera. Por la parte del motor no tendremos ninguna ventaja, tendremos que hacer la diferencia con la puesta a punto, como manejar la carrera respecto a lo que hagan los demás", finalizó el mexicano, quien afrontará su cuarta campaña dentro de la máxima categoría del automovilismo deportivo, en lo que será su tercer escuadra tras haber militado en Sauber (2011 y 2012) y McLaren (2013).
29
Reciben Lakers paliza histórica Enfrían Spurs al Heat
AP Estados Unidos.- Los Spurs de San Antonio consiguieron su quinta victoria consecutiva al superar 11187 al campeón Heat de Miami.
nde en la AFP un paso os del reEstados Unidos.- Los eriores se Clippers le propinaron la peor ento y no ormación,paliza de su historia a sus veque po-cinos Lakers. el tricolor, Blake Griffin anotó 20 pundrá su últiorada, entos y tuvo 11 rebotes para que uir la tran-su equipo derrotara por 142afrontar el94 a los Lakers y extendie-
ra su racha ganadora a seis juegos en fila, la mejor de la atrás encampaña.
comparaCreo que Darren Collison fue el líder no, estabaanotador de su equipo al inimos días yciar como base titular en lugar te del pro-del lesionado Jamal Crawford. ucho. Ma-Chris Paul sumó 13 puntos y n el coche11 asistencias para los Clippodemos y o mejor, n buen ritera".
ener una res de la des, misado mejor esistencia ue propulRed Bull, y ersos pro-
pers. En los dos últimos encuentros entre ambos, los Clippers han ganado por una diferencia de 84 puntos combinados. Esta fue la victoria de mayor margen de los Clippers sobre sus vecinos y la sexta de sus últimos siete duelos, entre los que se incluye la barrida en cuarto partidos en la temporada pasada. La última ocasión en que los equipos se enfrentaron fue el 10 de enero, cuando los Clippers ganaron 123-87. La peor derrota de los Lakers hasta este partido había llegado en Portland en 1995,
cuando perdieron 129-83. El español Pau Gasol encabezó a los Lakers con 21 puntos, quienes jugaron como locales en el Staples Center, estadio que ambas escuadras usan. "Perdimos por 48 puntos de diferencia. Eso no es divertido'', dijo el base de los Lakers Jodie Meeks. "Más allá de que sea una marca, es muy frustrante. Nunca es divertido ser apaleado, pero es peor cuando el partido se transmite a todo el país. Tenemos que mostrar más orgullo. No creo que los Clippers sean 48 puntos mejores que nosotros'', agregó.
La quinteta texana nunca estuvo en desventaja, a pesar de protagonizar un flojo tercer cuarto. Tim Duncan guió a los Spurs con 23 unidades y 11 rebotes, además el francés Tony Parker anotó 17 puntos, entre ellos 14 en una alocada primera mitad. Para Miami, Chris Bosh aportó 24
tantos, LeBron James 19, Dwyane Wade 16 y Michael Beasley 11. James, quien se despojó de la máscara protectora que usó al inicio del encuentro, fue presionado por Leonard y sólo acertó seis de 18 tiros de campo. Por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili jugó 19:57 minutos en los que contribuyó con seis puntos y cuatro asistencias, mientras que su compañero brasileño Tiago Splitter sumó siete tantos, cuatro asistencias y dos rebotes en 18:47 minutos.
Firma Gutiérrez con los Nets
Desean Llamas y Ayón suerte a Gutiérrez
Mercedes todos veos demás n un nivel s, o igual, a carrera. no tendreendremos ia con la manejar la ue hagan mexicano, ta campacategoría ortivo, en Diego Martinez escuadra n Sauber Estados Unidos.- Aplaun (2013). den la nueva llegada de un
mexicano. Ellos lo lograron y quieren que Jorge Gutiérrez aproveche al máximo la oportunidad de 10 días de estar con los Nets de Brooklyn para luego amarrar un contrato por el resto de la campaña.
Jesús Carvajal Monterrey.- El chihuahuense Jorge Gutiérrez firmó esta mañana con los Nets de Brooklyn un contrato por 10 días, para convertirse en el cuarto mexicano en llegar a la NBA. Los otros habían sido Horacio Llamas, Eduardo Nájera y Gustavo Ayón. Horacio Llamas y Gustavo Ayón, dos de los tres mexicanos que han militado en la NBA, le desearon suerte al guardia chihuahuense. Llamas fue el primer nacional en pisar una duela de la mejor liga del planeta, mientras que Ayón apenas lo hizo hace dos años. "Excelente noticia. Muy
feliz por la oportunidad que se ha ganado mi compañero y amigo Jorge Gutiérrez en la NBA. Se merece eso y más", agregó Ayón, quien actualmente se recupera de una operación en el hombro, misma que lo dejó ya fuera de la campaña 2013-14, pero estará de vuelta para vestir el jersey del Tri en el Mundial de España.
Gutiérrez, de 25 años, había tocado la puerta de la mejor liga del mundo al hacer pruebas con diversos equipos, como los Nuggets de Denver y los mismos Nets, pero no había tenido éxito y suerte, por lo que continuaba con el equipo Canton Charge en la liga de desarrollo de la NBA. Hasta ayer, el mexicano tenía promedio de 14 puntos, 5.7 rebotes y 7 asistencias.
Gutiérrez egresó con altos honores en el 2012 de la Universidad de California, aunque no fue electo ese año en el Draft de la NBA. Debutó profesionalmente en México en octubre del 2012 con los Pioneros de Quintana Roo, con los cuales jugó apenas unas 5 semanas antes de firmar con Canton. El guardia fue pieza fundamental con la Selección Mexicana que ganó el torneo de la FIBA Américas en el 2013, en Venezuela, que a la postre les dio el pase al Mundial 2014 que se realizará en España y en donde seguramente será titular indiscutible en el esquema del coach español Sergio Valdeolmillos. Gutiérrez llevará el número 13 con los Nets.
Ex novia de Pistorius declara contra él en juicio compañero desde el portón principal del complejo residencial hasta la casa de Pistorius, después que los vecinos llamaron para reportar sonidos como disparos desde ese lugar, relató. Baba llamó a Pistorius después que vio luces en la casa, y Pistorius le dijo todo estaba bien y terminó la llamada. Poco después, Pistorius volvió a llamar, recordó el guardia.
30
Derbez se estrena como 'entrenador'
"Quizás no estaba seguro sobre volver a llamarme", testificó Baba. "Sólo empezó a llorar por teléfono. Ahí se cortó la llamada". Unos cuantos minutos después, Johan Stander, administrador del complejo de viviendas a quién Pistorius dijo que llamó para conseguir una ambulancia, llegó con su hija y otras personas a la puerta principal de la casa, y alguien la abrió.
AP Pretorio.- La ex novia del atleta Óscar Pistorius, Samantha Taylor, quien lloró dos veces mientras estaba en el estrado del tribunal de Pretoria, dijo que él siempre andaba armado cuando salían, a veces gritaba molesto a ella y sus amigos, una vez disparó una pistola al techo de un vehículo, y su relación terminó cuando él la engañó con Steenkamp. Hubo murmullos en la sala cuando Taylor reveló la que según ella fue el motivo para que la relación terminara. Taylor indicó que empezó a salir con Pistorius en 2011, cuando ella tenía 17 años, y que su relación terminó en noviembre de 2012.Taylor describió algunas costumbres de Óscar cuando
salían, incluyendo el lado de la cama donde él solía dormir y dónde guardaba su pistola durante la noche. Las descripciones de Taylor sobre lo que Pistorius hacía cuando estuvieron juntos muestran hábitos distintos a lo que él alega que hizo cuando disparó a Steenkamp con su pistola 9 milímetros. Pistorius, de 27 años, está acusado de matar con premeditación a Steenkamp, una modelo de 29 años. Los fiscales dicen que lo hizo durante una discusión, pero el corredor alega que fue por error y que disparó a una puerta del baño cerrada porque pensó que detrás había un intruso. La noche que murió Steenkamp, el guardia de seguridad Baba manejó con un
"Vi al señor Pistorius bajando (las escaleras) con Reeva", dijo Baba. "Estaba muy sorprendido. Empecé a controlarme cuando el señor Stander dijo 'Oscar'''. Stander entonces ordenó a Baba, quien dijo que no entró a la casa, que fuese a llamar a la policía y a una ambulancia, relató el guardia.La fiscalía intenta demostrar que Pistorius, uno de los deportistas más famosos de Sudáfrica y el primer corredor sin piernas que corre en unos Juegos Olímpicos, mató a Steenkamp intencionalmente después de una pelea, y trató de encubrir la muerte diciendo que pensó que era un intruso. "Las palabras exactas del señor Pistorius fueron, 'seguridad, todo está bien''', relató Baba, cuando el abogado defensor Barry Roux argumentó que Pistorius en realidad dijo "estoy bien" en la llamada.
La Afición Ciudad de México.- De una manera divertida, Martha Higareda, Leonardo de Lozanne, Mane de la Parra y Raúl Araiza mostraron su pasión por la Selección mexicana de la mano de Eugenio Derbez, quien dentro del personaje "Aquiles Alisto", demostró sus armas secretas en el deporte más popular de México. "¿Sabes cuál es la pena máxima?", le preguntó a Araiza, a lo que el conductor le respondió: "El penal". "Es no saberte el himno, esa es la pena máxima", contraargumentó el comediante, quien fue felicitado en público por la llegada de su hija junto a la cantante Alessandra Rosaldo. "Felicidades por la niña, si pintó el pincel", le dijeron en el
evento "México puede ganar...depende de ti", organizado por la empresa P&G, que sacó a la venta una edición limitada de algunos de sus productos con la impronta de apoyar a la selección mexicana para el mundial de Brasil 2014, y donde Derbez es el personaje principal de la campaña. "Estoy muy honrado de que me hayan nombrado entrenador oficial de la selección mexicana para preparar a todos los mexicanos para tener pasión. Vamos a hacer una estrategia para que seamos la mejor afición a nivel mundial", expresó Derbez. Junto al director técnico Miguel Herrera, con quien Eugenio compartió bromas, el evento fue conducido por Jaqueline Bracamontes y Héctor Sandarti.
Firma Oliver Pérez con Arizona
Se acuerda Ortiz que sabe batear AP
Estados Unidos.- El dominicano David Ortiz puso fin a un inicio de pretemporada de 8-0 al bate con un doblete remolcador en el cuarto inning y los Medias Rojas de Boston derrotaron este viernes 4-1 a los Bravos de Atlanta. Ortiz se había ponchado tres veces y recibido pasaporte antes de su primer hit. El zurdo venezolano Félix Doubront, en su segunda apertura de la pretemporada, aceptó dos imparables en cuatro entradas sin anotaciones y propinó tres ponches. Marlins 7, Cardenales 3 El venezolano Henderson Álvarez retiró en orden a los nueve bateadores que enfrentó en su primera apertura
desde que lanzó un sin hit en el último día de la campaña pasada, llevando a los Marlines de Miami a un triunfo de 7-3 sobre los Cardenales de San Luis.Álvarez se vio limitado en los entrenamientos de primavera por una infección en la espinilla. No ha recibido una carrera desde el
24 de septiembre ni un hit en 12 innings consecutivos. El as de los Cardenales, Adam Wainwright, fue igual de eficiente en su primera apertura de pretemporada. Wainwright enfrentó al mínimo en dos entradas en las que ponchó a un rival.
Estados Unidos Nueva York.- Oliver Pérez por fin encontró equipo en las Mayores. El zurdo sinaloense, de 32 años, acordó un contrato por dos años con los Diamantes de Arizona, y aunque no se ha revelado la cantidad se dice que será de 4 millones de dólares.Pérez, quien se ha convertido en relevista
situacional de tiempo completo, tuvo marca de 3-3 con efectividad de 3.74, además de que ponchó a 74 en 53 entradas con los Marineros de Seattle en 2013. En el invierno militó con los Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico, y luego reforzó a los Naranjeros de Hermosillo en la Serie del Caribe.
Solo para fanรกticos
31