Tercer turista atropellado en Vallarta en menos de 24 horas
¿Qué opina Rafael Yerena? Pues decía que no había muchos accidentados
Pág. 02
La ASF aprueba subcomisión para analizar caso de Oceanografía
Se espera que a más tardar el próximo martes, las respectivas fracciones parlamentarias presenten su propuesta de diputados que integrarán la subcomisión
Máximo esfuerzo para seguir con un Nayarit seguro: Roberto Pág. 14
Declaró que la seguridad de las familias es prioridad en el combate a la delincuencia, y en su tercer año de gobierno, Nayarit no cederá ante el crimen organizado.
Pág. 08
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2360
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 22 de Marzo de 2014
“México tiene Hambre y Sed de Justicia”: Colosio
20 años de la muerte del hombre que quiso cambiar al PRI
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Conmemoran autoridades el 208 aniversario del natalicio de Benito Juárez Pág.04
Invitan al ciudadano a involucrarse con la seguridad de su colonia
Pág.05
Nayarit
Avanza Roberto en restauración de Infonavit Los Fresnos Pág. 08 El Gobierno de la Gente encabeza la Colecta Anual Cruz Roja 2014
Pág.08
Jalisco
Embellecen Guadalajara con una Catedral Metropolitana brillante
Pág. 09
Gobernador instruye ampliar programa de transporte gratuito
Pág.10
Seguridad
Se duplicó consumo de drogas en mujeres: CIJ
Pág. 23
Negocios
Luis Donaldo Colosio quería cambiar al PRI. No solo de nombre sino de fondo. Hizo toda su carrera política en el Revolucionario Institucional y sabía que eso era lo necesario.El asesinato de Luis Donaldo Colosio generó diversas teorías basadas en suposiciones y declaraciones de testigos, políticos y familiares, las cuales fueron recabadas por el gobierno federal para dar una explicación a los hechos ocurridos el 23 de marzo de 1994. El magnicidio no sólo conmocionó a los mexicanos, también puso presión en la Procuraduría General de la República, que urgía encontrar al autor del homicidio. Pág.11
Banxico deja en 3.5% tasa de interés; no ve clara recuperación en el país
Pág. 20
Internacional
Entre ping-pong y caligrafía, visita de Michelle Obama a China
Pág. 24
Articulistas de hoy: * Pascal Beltrán del Rio * Francisco Garfias * Joaquin Lopez Doriga * Rosalia Solis * Gonzalo Oliveros * Jesús Gomez Fregoso * Fernando Morales * EFE
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
235 Los soldados asesinan al emperador Severo Alejandro 337 Muere el emperador romano Constantino
Sabado 22 de Marzo de 2014
Tercer turista atropellado en Puerto Vallarta en menos de 24 horas
1312 Bula “Vox in excelso” de Clemente V por la que abole el Temple, bajo presión francesa 1455 Una expedición portuguesa alcanza las costas de Senegal, Gambia y las islas de Cabo Verde 1471 Bohemia: final de la II Guerra Husita 1506 Fernando el Católico, viudo de Isabel I de Castilla, se casa de nuevo con Germana de Foiz 1508 Fernando el Católico nombra a Américo Vespuccio piloto mayor de Castilla 1599 Nace Anton Van Dyck, pintor flamenco 1621 Nueva Inglaterra: los peregrinos del Mayflower firman un tratado con los indios 1728 Nace el pintor Anton Raphael Mengs 1733 Joseph Priestly inventa el agua carbonatada, pionera de las gaseosas 1765 Inglaterra sin la aprobación de las colonias americanas impone el Stamp Act 1778 Real orden que determina la fundación de una Universidad en Buenos Aires 1789 Proclamación de la República Helvética 1814 Fernando VII regresa a España 1820 La provincia argentina de Tucumán se proclama Estado independiente 1832 Fallece Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán, autor del “Fausto” 1832 Aparición del cólera en París, que ocasiona gran número de víctimas 1835 Se estrena en el teatro del Príncipe, de Madrid, “Don Álvaro o la fuerza del sino”, del duque de Rivas, primer drama romántico español 1848 Proclamación de la República de Venecia
El hombre identificado como Shelly Stern, presentó una lesión en la cabeza al ser impactado por el camión Miguel Ángel Infante Puerto Vallarta.- Un autobús perteneciente a la Unión de Permisionarios, fue el protagonista del atropellamiento de un turista procedente de Chicago, de 67 años de edad, en hechos registrados esta tarde en la colonia Emiliano Zapata. Este hecho se registra en menos de 24 horas de que otro autobús urbano también causara lesiones a una pareja de estadounidenses que continúan hospitalizados.
cibir atención médica, confirman las autoridades locales. El conductor del autobús urbano, identificado como Edgar Guzmán, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público que conoció de los hechos. Sobre los pormenores de este atropellamiento, Tránsito Municipal lo estableció en un principio como un accidente leve, sin embargo, socorristas que prestaron atención a este visitante, confirmaron la gravedad de las lesiones.
Este accidente vial ocurrido en la colonia Emiliano Zapata se registró tan sólo a cuatro cuadras de distancia de donde el autobús S-106 del Sistecozome, atropellara a los extranjeros, la noche de este miércoles causándoles lesiones que los mantienen bajo estricto cuidado médico. Sobre el accidente sólo se dijo que el turista procedente de Chicago fue impactado por el autobús, presentando lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo.
1855 Ramón Pintó es ejecutado en Cuba, al ser descubierta la conspiración independentista en la que está implicado 1873 La Asamblea Nacional de la primera República española aprueba la abolición de la esclavitud en Puerto Rico 1887 Nace Chico Marx, actor cómico estadounidense 1903 Cuba cede a los EEUU Guantánamo para que establezca una base militar 1904 El periódico estadounidense “Daily Ilustrated Mirror” publica por primera vez en la historia una fotografía en color 1910 Perú y Chile rompen sus relaciones diplomáticas por las disputas sobre las provincias de Tacna y Arica 1915 Un dirigible alemán bombardea París 1923 Nace Marcel Marceau, mimo francés 1934 Es reelegido presidente de la República de Uruguay el doctor Gabriel Terra 1936 El alpinista argentino Link efectúa el primer reconocimiento en solitario del Aconcagua 1939 El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa con el nombre de Pío XII
Shelly Stern presentó una lesión en la cabeza, al ser impactado por el autobús U-165 en el cruce de las calles Constitución y Basilio Vadillo, por lo que fue necesario su traslado, de urgencia, a un hospital particular para re-
1952 España: fin del racionamiento del pan 1953 Coronación del rey Husein de Jordania 1955 El Parlamento de la India declara ilegales las discriminaciones de que son víctimas los parias 1963 Los Beatles lanzan su primer album, “Please Please Me” 1968 Comienza la revuelta estudiantil que conduciría al “Mayo francés”
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
1977 Indira Gandhi renuncia como primer ministro de la India
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1983 Científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado 1985 La NASA lanza el Intelsat VA
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Seis de cada 10 camiones deben renovarse en tres años
03 tación... es un aspecto que estamos trabajando desde el año pasado, con la Ley de Movilidad, el reglamento, y a finales de este primer semestre arrancaremos con todo el proceso para mejorar el sistema de transporte”. — ¿Cuánto cuesta el sistema de prepago por unidad? — Todo depende. Un solo contrato tendría una reducción en los costos. En ese tema es en el que estamos trabajando. En 2012, el servicio subrogado estimó que cada aparato costaba más de 60 mil pesos. Este sistema se planteó desde hace cuatro administraciones, pero no avanzó. Con éste se pretende reducir accidentes, mejorar los tiempos del servicio y que el conductor no se distraiga con el cobro del pasaje. SISTEMA ATRASADO Los beneficios del prepago Reduce tiempos de ascenso de ocho a tres segundos.
•
Los transportistas deben sustituir más de tres mil unidades por nuevos modelos para mejorar el parque vehicular
El Informador Puerto Vallarta.- El Instituto de Movilidad se muestra positivo por los proyectos en marcha en materia de transporte público. Además de la red con mayor seguridad que será conformada por los 632.5 kilómetros entre los sistemas masivos del Tren Ligero, Macrobús y Peribús, así como las rutas “integradas”, en menos de tres años la mayoría de las unidades convencionales deberá renovarse. “De las cinco mil 300 unidades del transporte público en la zona metropolitana, 60% tiene una edad de siete años, entonces está próxima a su renovación porque en tres años más se deben sustituir”, destaca Mario Córdova, director del Instituto. Con las obras de ampliación del transporte masivo, la implementación de corredores con el esquema ruta-empresa, el reordenamiento de rutas, la modernización del parque vehicular y las nuevas condicionantes que ordenó el Gobierno de Jalisco para la operación del sector transportista, la autoridad confía en que existen las bases sólidas para mejorar el servicio. Sobre la próxima implementación de las rutas “integradas” (ruta-empresa), se pretende cubrir una red de 500 kilómetros. Esto involucraría 10% de las rutas actuales, en las que se reordenaría el sistema y se brindaría mayor seguridad y eficiencia en los corredores o avenidas donde hay
una alta sobreposición de rutas o camiones. “Este modelo será en las avenidas más importantes de la metrópoli. Se dará un proceso con rutas ‘integradas’ y que inevitablemente, para lograr corredores con una estructura troncal, deberán ser integradas varias rutas actuales (bajo una concesión única) y el resto deberán modificar su derrotero. Estas concesiones serán vía concurso”. Mientras cuajan los anteriores proyectos, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció la semana pasada que, en un mes, la metrópoli contará con la primera ruta segura del transporte público, con “cero accidentes”. Ésta contaría con los siete requisitos establecidos para que puedan obtener el aumento a la tarifa: GPS, tres videocámaras, regulador de velocidad (con alarma), así como la certificación en la capacitación de choferes, quienes además deberán percibir un salario fijo, portar uniforme y gafete oficiales. Ruta-empresa Ante el aumento de accidentes, especialistas coinciden en que esto no cambiará hasta que se aplique el modelo ruta-empresa. Sin embargo, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (que promueve el transporte sustentable), asegura que agrupar a los concesionarios individuales en una empresa no será suficiente para que los choferes dejen de competir por el pasaje y, por ende, disminuyan los accidentes. “Lo ideal es que el Estado controle el recaudo y planifique la operación”, propone Xavier Treviño, director para México del instituto.
VÍAS SATURADAS Avenidas con más sobreposición de rutas: Periférico. Alcalde. López Mateos. Lázaro Cárdenas. Circunvalación. Patria. Revolución. Calzada del Obrero. Ávila Camacho. Los Laureles. González Gallo. Carretera a Chapala. Vallarta. Tesistán. Alcalde. PRIMER SEMESTRE DE 2014 Alistan proceso para sistema de prepago Aunque en las condicionantes para transportistas para que se apruebe un incremento a la tarifa no se incluyó el sistema de prepago, Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad, afirma que en el primer semestre comenzará el proceso de licitación de los equipos. “Está fuera del acuerdo, pero no fuera de este año. En el primer semestre de este año anunciaremos toda la parte administrativa del prepago, los procesos de lici-
Mejora la velocidad del servicio. Analizan ampliación de apoyos a estudiantes A partir del segundo semestre de 2014, los adultos mayores de 60 años tendrán apoyo de transporte gratuito, anunció el secretario de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez. Resaltó que fue el secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo, el que le presentó esta propuesta al gobernador Aristóteles Sandoval, quien aceptó “de inmediato”. El Gobierno hará un censo de las personas que más necesiten el apoyo. Esperan beneficiar a cerca de 50 mil adultos mayores y personas con discapacidad en la metrópoli. Salvador Rizo añadió que no puede dar más datos sobre el programa, pues será el primer mandatario quien los anuncie entre abril y mayo. De acuerdo con el secretario general de Gobierno, entre 2012 y 2014, el presupuesto para apoyos y políticas públicas a beneficio de las personas de la tercera edad se incrementó 100% en el Estado. Abundó que el Plan Estatal de Desarrollo contempla a los adultos mayores como un eje prioritario. Por otra parte, luego de que el pasado viernes cerrara la convocatoria para la entrega de bienevales a estudiantes, Salvador Rizo informó que se estudia la posibilidad de hacer una ampliación de beneficiarios del transporte público gratuito. La partida para bienevales cuenta con un presupuesto de 260 millones de pesos, y en la
primera etapa se ejercieron 108 millones de pesos. Accidentes e infracciones Las rutas con una mayor siniestralidad son las 622, 380 y 52-B, principalmente, pero se suman a la lista las 275, 629, 707, 380, 258, 186, 142, 33 y 50. La mayoría pertenece al Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome), siguiéndole la Alianza de Camioneros. Las infracciones del transporte público se triplicaron en el sexenio pasado. En 2007 se documentaron 76 mil infracciones de transportistas y la cifra se disparó a 230 mil en 2012. El transporte público sumó más de 834 mil infracciones en el anterior sexenio. La primera irregularidad es por la falta parcial de luces, seguida por exceder el límite de velocidad y pasarse la luz roja de semáforo. Le continúan circular por carril distinto, falta de cinturón, servicio distinto al autorizado, vuelta prohibida, conducir y usar el celular y hasta la falta de licencia son las principales violaciones de transportista a la Ley de Vialidad. La Alianza de Camioneros, Sistecozome y los subrogados (midibúses) son los que cometen más infracciones. INCLUIRÁ PROPUESTAS PARA IMPLEMENTAR SISTEMA RUTA-EMPRESA Alianza estudia reordenamiento La Alianza de Camioneros inició la semana pasada el “Programa viaja seguro”. Además de diversas medidas para reducir el número de accidentes, elaborarán estudios para mejorar el servicio. “El programa pretende generar una serie de estudios e inventarios físicos. Con ello vamos a proponer a la autoridad cuáles rutas deben ser reordenadas, dónde deben ser los corredores (ruta-empresa) y las calles exclusivas que reducirían accidentes. También generar un estudio de las zonas de ascenso y descenso, de paradas”, informa Hugo Higareda, represente de la organización, con mil 500 unidades en la metrópoli (la tercera parte del total de camiones). Entre sus principales medidas para reducir accidentes, pretenden que las unidades circulen a 40 kilómetros como máximo, con sueldo fijo para choferes. Y promete cero paros o manifestaciones. — ¿Habrá subsidios del Gobierno en lo que regresa la tarifa a siete pesos? — No. La tarifa aumenta en tanto se cumplen las condicionantes, que varias ya las cumplimos.
eron 108
Conmemoran autoridades el 208 aniversario del natalicio de Benito Juárez
mayor si22, 380 y ero se su629, 707, y 50. La stema de e la Zona zome), sie Camio-
el transron en el
ntaron 76 sportistas 30 mil en
co sumó ciones en
aridad es uces, sePuerto Vallarta.- Al cumlímite de uz roja deplirse 208 años del natalicio de Benito Pablo Juárez García, autoridades civiles y militares, rear por ca-cordaron los ideales y la vida de urón, ser-este mexicano ilustre, que prodo, vueltamovió la justicia social, el respeto sar el ce-a las garantías y la convivencia e licenciaarmónica de los individuos. olaciones La regidora Guadalupe Anaya y de ViaHernández, encabezó la ceremonia conmemorativa a este fecha, mioneros,en representación del presidente brogadosmunicipal, Ramón Guerrero Marcometentínez, acompañada por los representantes de la Octava Zona Naval, la Cuadragésima Primera UESTASZona Militar, la Policía Federal R SISTE-Preventiva, autoridades de la Gran Logia Occidental Mexicana y la Logia Simbólica, Libertad, reorde-Igualdad y Fraternidad No. 33, regidores y funcionarios municipales.
amioneros a el “ProEl maestro Ramiro Zuñiga demás de Estrada, de la Logia Simbólica, reducir el elaborarán l servicio. generar nventarios proponer tas deben deben ser resa) y las reducirían enerar un e ascenso ”, informa nte de la 00 unidarcera par-
s medidas pretenden n a 40 kilóon sueldo mete cero
s del Gola tarifa a
menta en ndicionanmplimos.
04 Libertad, Igualdad y Fraternidad, fue el orador oficial de esta ceremonia, quien destacó la importancia de poner en práctica todos los días los ideales del prócer mexicano, que representan un ejemplo de humanismo. “No podemos olvidar que los mexicanos de ayer ganaron para los de hoy estabilidad política, democracia, paz y armonía social; libertades de las que todos gozamos y que todos estamos obligados a preservar, de tal forma que el mejor homenaje que podríamos rendir al presidente Benito Pablo Juárez García, al evocarlo, es ratificar ante él, ante nosotros mismos, ante nuestros hijos, nuestra familia y la sociedad, un compromiso ciudadano: el de luchar desde todas las trincheras de nuestro quehacer cotidiano por el fortalecimiento de nuestra soberanía, por mantener el respeto a los derechos fundamentales consagrados en nuestra constitución, que es resumen de humanismo y es la única forma de asegurar un estado de derecho”, enfatizó.
Detalló que en sus principios, Juárez García se refería al servidor público en el ejercicio de sus funciones, el cual ya no se debe sólo a él, sino al pueblo que lo eligió y al que representa, para generar justicia social, preservar las libertades de los individuos y fortalecer la cultura del compromiso colectivo y la acción ciudadana. En este contexto, señaló que “nuestro gobierno municipal tiene una ventaja, en nuestro alcalde conviven el compromiso social y experiencia organizativa; son características suficientes para definir acciones que beneficien a nuestra comunidad”. En esta conmemoración, participaron los pequeños Greco Gamaliel Gallardo Gómez, del jardín de niños Benito Juárez, quien compartió una poesía en honor al prócer; así como Luis Fernando Guardián Reynoso, de la escuela 21 de Marzo, que ofreció una reseña histórica de la vida del ex presidente mexicano.
Invitan al ciudadano a involucrarse con la seguridad de su colonia
05 tomar acciones inmediatas para brindar tranquilidad a las colonias. En cada uno de los 32 sectores en los que se han dividió las colonias del municipio, existe una asociación de colonos, quienes estarán a cargo de vigilar que los policías realicen su trabajo y patrullen por toda la zona. Las reuniones también son aprovechadas para que los vecinos reconozcan las nuevas patrullas y vean el equipamiento tecnológico con el que cuentan,
•
El Mayor Rogelio Hernández de la Mata presentó a los comandantes que están asignados a cada sector para que los vecinos los conozcan y tengan contacto directo con ellos
Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos; en conjunto con Desarrollo Social y Participa-
ción Ciudadana realizan visitas a las colonias del municipio con el fin de involucrar a los vecinos a que participen activamente con la autoridad en la prevención del delito y en el cuidado de las nuevas patrullas que vigilan las calles de la ciudad. Bajo el principio de que la seguridad ciudadana es un asunto que nos compete a todos; el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, instruyó al titular de la policía a realizar un acercamiento con los
habitantes y poner sus órdenes a los mandos policiacos que estarán asignados a las diferentes zonas de la ciudad. Durante las reuniones, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, titular de la corporación policial, presentó a los comandantes que están asignados a cada sector para que los vecinos los conozcan y tengan contacto directo con ellos y así, al momento de registrase algún ilícito o exponer la problemática que exista en esa zona, estar en posibilidad de
mismo que representa una ventaja competitiva para los policías al momento de desempeñar su labor. Los vecinos externaron algunas inquietudes acerca de hasta dónde pueden los oficiales interferir o actuar ante un delito y agradecieron la atención que este gobierno para con los ciudadanos al visitar cada una de las colonias para hacer entrega de las patrullas y despejar todas las dudas en cuanto a la operación de las mismas.
Proyectan estudiantes su visión del cuidado del agua
06 del Cecytej 07, Prepa UNIVA y Preparatoria Regional, respectivamente, en lo que corresponde a nivel medio superior. Además, se premió con el segundo sitio de nivel superior, el video denominado “El Agua es Vida”, realizado por alumnos de la carrera de Multimedia del CUCosta. El director Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, acompañado de la coordinadora de Planeación del organismo, Yolanda Cuevas Cortez, así como del responsable de Cultura del Agua, Pedro Lorenzo García y la Mtra. Guadalupe María Gómez Basulto, coordinadora de Extensión del CUCosta, agradeció la participación de los estudiantes de nivel medio superior y superior de diversas instituciones de la ciudad. “Me gustó mucho esta actividad. Me congratulo por ser testigo de tanto talento en Puerto Vallarta; si seguimos trabajando con estas áreas, estoy seguro que vamos a llegar a más personas y continuaremos sembrando la cultura del agua por todo el municipio”, enfatizó Abarca Gutiérrez.
•
Un total de 11 propuestas hechas por jóvenes preparatorianos y universitarios, fueron presentadas en el auditorio del CUCosta, en el marco de las actividades dedicadas al Día Mundial del Agua
Puerto Vallarta.- Dando continuidad a las actividades desarrolladas en el marco de la Semana del Día Mundial del Agua, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- llevó a cabo la final del concurso “Video por el Cuidado del Agua” Con la participación de di-
versas universidades públicas y privadas, el auditorio de rectoría del Centro Universitario de la Costa –CUCosta-, albergó este jueves a decenas de estudiantes e invitados que se dieron cita para presenciar las 11 propuestas que se proyectaron.
mientras que en la Categoría “B”, se premió la propuesta de Gloria Cabrera Madrigal y Héctor Israel Ponce Carbajal, de la carrera de Ingeniería en Comunicación Multimedia del CUCosta, con el video denominado “¿Qué Harías con tu Último Litro de Agua?”.
Mediante la transmisión de imágenes visuales, los presentes recibieron mensajes de concientización y reflexión sobre la importancia de preservar el vital líquido.
En ese sentido, Gloria Cabrera apuntó que la realización de este video fue una idea muy pensada. “Quisimos expresar cuales son las estadísticas reales del agua, y cuánto se llega a gastar haciendo cosas comunes como bañarte o preparar tu comida. Gracias a Seapal por la oportunidad y por el premio”.
El jurado calificador conformado por Ada O’Connor, Sonia Cruz Ruiz, y Daniel Álvarez, deliberaron que el mejor video en la categoría “A”, fue la propuesta “Pesadilla” de Anahí Peña Dueñas y Fernanda Blancas Preciado, de la Preparatoria Regional;
Asimismo, se premiaron las propuestas “Azul”, “Despierta” y “Cuida el Agua, Cuida tú Mundo”, presentadas por alumnos
Al respecto, Pedro Lorenzo García, jefe de Cultura del Agua
de Seapal, indicó a los ganadores que sus propuestas serán mostradas en los eventos de concientización que emprende el departamento por todo el municipio, así como en el resto del estado a través del área de Cultura del Agua en la entidad. En este marco también, el organismo operador del agua en Puerto Vallarta, llevó a cabo la “Feria y el Festival del Agua”, la cual reunió a cientos de personas que se dieron cita para disfrutar con su familia, de los juegos interactivos y la verbena popular. En la delegación de Ixtapa, el director del organismo César Abarca, acompañado de su familia, agradeció a los vecinos reunidos en la plaza principal del lugar, el entusiasmo demostrado en todas las actividades desarrolladas para conmemorar el Día Mundial del Agua. Aprovechó para recordar a los asistentes lo importante que es el agua para la vida, y refirió que a nivel nacional existen 10 millones de personas que no cuentan con el vital recurso. Tan solo en Puerto Vallarta hay colonias que aún no tienen agua potable”, reconoció.
ganadoas serán entos de mprende do el muresto del a de Culdad.
07
La Banda de Música Municipal, orgullo de los Vallartenses
mbién, el del agua ó a cabo el Agua”, s de percita para a, de los verbena
e Ixtapa, mo César de su favecinos ncipal del mostrado es desamorar el
cordar a ante que , y refirió xisten 10 que no urso. Tan a hay conen agua •
Jueves y domingos se presentan en el kiosco de la Plaza de Armas a las 18.00 horas
Puerto Vallarta.- La Banda de Música Municipal de Puerto Vallarta, que dirige el maestro y arreglista Raúl Segura Morales, se presenta los jueves y domingos, a las 18:00 horas en el kiosco de la Plaza de Armas, para deleitar a los asistentes con diferentes piezas musicales. Parejas, jóvenes, niños, ancianos, visitantes, se dan cita para bailar, escuchar y acompañar las conversaciones con un extenso repertorio musical que va desde la clásica, semiclásica, marchas, vals, paso doble, tango, danzón, big band; hasta Beatles, cha cha chá, mexicana, italiana, española, música del norte, sudamericana, entre otros géneros musicales, todos ejecutados con gran profesionalismo. La Banda de Música Municipal fue fundada en 1981 gracias al empeño de José Espinosa Trujillo (q.e.p.d.), en aquel entonces, secretario general de la Sección 270 del Sindicato de Músicos de Puerto Vallarta, que logró que el gobernador del Estado de Jalisco, en aquel entonces, Flavio Romero de Velazco; girara instruc-
ciones para donar instrumentos musicales y comisionar a Antonio Díaz Santos, subdirector de la Banda del Estado en Guadalajara, a instruir, capacitar y dirigir la agrupación musical. Al paso de los años, la Banda se ha convertido en parte de la escenografía tradicional de Puerto Vallarta, caracterizándose por ser innovadora y comprometida con las autoridades civiles y militares, da realce a las fechas relevantes del calendario oficial de actividades y ceremonias cívicas; sesiones solemnes de cabildo e informes del gobierno municipal; desfiles, izamiento de bandera y fiestas patrias. “Escuchar la música de la banda, aquí de cerquita, y ver la inmensidad del mar, me alegra el espíritu y a veces siento como que viajara a otros lugares o a épocas diferentes de la vida. Cada que vengo a Vallarta me gusta sentarme aquí y escucharlos, a veces hasta con los ojos cerrados”, manifestó emocionada la señora Carmelita Gómez, mientras escuchaba Granada, de Agustín Lara” interpretada por la banda municipal. “Lo que me gusta es que tocan de todo y se escucha bien padre, hay canciones de los años de mis papás y hasta canciones de grupos de rock, pero todas las
veces que los oigo, me quedo un rato y hasta una vez invité a mi novia para que los oyera. Aunque le dio pena bailar, nos la pasamos bien”, dijo Alejandro Pérez, empleado de un comercio del centro de la ciudad. La banda está integrada por: Ricardo Villa Rodríguez (2do Clarinete), Arturo Delgadillo Ortega (1er Clarinete), Miguel Ángel Garibaldo Palomares (2da Trompeta), Fabiola Espinoza González (1er Saxo Alto), Guillermo Hernández García (1ra Trompeta), Carla Verónica Baez Ordóñez (Saxo Requinto y 2do Sax Tenor), Marcos Mauricio Hernandez García (1er Trombón), José de Jesús Sánchez Esqueda (1er Saxo Tenor), Pedro Lorenzo Díaz (3er Clarinete), Rafael Sánchez López (2do Saxo Alto), María Guadalupe Hernández García (Tuba Tenor), Jorge Luís Ortega González (percusión), José Francisco Castro González (2do Trombón), Luís Armando Garibaldo Palomares (3ra Trompeta) y Raúl Morales Segura (3er Trombón Maestro, Arreglista y Director). “A nosotros nos da mucho gusto que la gente venga y pase una tarde agradable, esa es una aportación a la cultura de esta bonita ciudad”, dijo Raúl Segura Morales, director de la agrupación.
Periódico el Faro
Nayarit
EL GOBIERNO DE LA GENTE ENCABEZA LA COLECTA ANUAL CRUZ ROJA 2014 Sabado 22 de Marzo de 2014
Avanza Roberto en restauración de Infonavit Los Fresnos
Nayarit.- La esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, dio el banderazo de arranque a la Colecta Anual de la Cruz Roja, la cual se realiza este año bajo el lema “Cada peso Cuenta”, en cuyo marco convocó a todos los nayaritas a que apoyen esta noble causa.
Nayarit.- Recuperar los espacios públicos y dignificar el patrimonio de los trabajadores acreditados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) —como la unidad habitacional de Los Fresnos, en Tepic—, fueron los principales planteamientos del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda al Subdirector General de Sustentabilidad y Técnica de ese organismo público, Carlos Zedillo Velasco. Al reunirse este viernes, en Casa de Gobierno, con el funcionario federal, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó la importancia de regenerar la infraestructura de vivienda urbana, a fin de brindar mayor seguridad y elevar la calidad de vida de las familias nayaritas. Por su parte, el Zedillo Velasco manifestó que, gracias al
trabajo y gestión del mandatario estatal, se logró para Nayarit un proyecto que tiene como objetivo restaurar la unidad habitacional Los Fresnos de Tepic. "Tuvimos una reunión para activar el tema de Infonavit Los Fresnos, y ya platicamos que habrá un calendario muy activo, que el Gobernador en su momento estará anunciando; nosotros regresamos a la Ciudad de México con una instrucción muy clara de trabajar en un proyecto estructural”, dio a conocer el Subdirector General de Sustentabilidad y Técnica del Infonavit, al término de este encuentro. “Ya el instituto está haciendo el análisis profundo de las reales necesidades de la unidad habitacional, esto va a ir acompañado de otros proyectos de índole social, de intervención física de restauración", abundó Zedillo
Velasco. El funcionario federal indicó que estas acciones también forman parte de un programa piloto que se aplica sólo en algunos estados del país, entre los que se encuentran Nayarit, Puebla y Oaxaca. "Estamos muy contentos porque, con el respaldo del Gobernador, estamos seguros que Infonavit Los Fresnos va a ser un mejor lugar. Es un gran honor poder trabajar con alguien que tiene esa disposición, esas ganas, y yo salgo muy entusiasmado a nombre del director general". Agregó que en este proyecto participan dependencias estatales y federales, como la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el Infonavit.
La también presidenta honoraria de la Cruz Roja reiteró el compromiso que se tiene, como sociedad, de cooperar con esta noble institución y, a nombre del Gobernador Roberto Sandoval dijo: “quiero resaltar el compromiso de los colaboradores que participan como gobierno de cada uno de los sectores, las damas voluntarias que son las que encabezan la colecta y el boteo en cada una de las zonas de Tepic, pero sobre todo el apoyo invaluable de los jóvenes, queremos que este año la suma recabada sea mayor y poder tener una Cruz Roja digna para todos
los nayaritas.” Además, resaltó la importancia que desde la familia se inculque a los pequeños el valor de la generosidad, “de dar una moneda para esta institución, porque nunca sabemos cuándo se pueda ocupar, y podamos recibir una atención de calidad y con calidez”. En su intervención, el delegado estatal de Cruz Roja, Mariano García Hernández, agradeció el compromiso del Gobierno de la Gente y el esfuerzo que realizan las voluntarias para que esta institución continúe apoyando a todas las personas que lo necesiten. Uno a uno, los funcionarios estatales, federales y municipales dieron su aportación para esta noble causa, la cual del 21 de marzo al 27 de abril estará solicitando la aportación de los ciudadanos en los principales cruceros de la capital nayarita y los municipios.
droga y alcohol JESUS GÓMEZ FREGOSO
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 22 de Marzo de 2014
Embellecen Guadalajara con una Catedral Metropolitana brillante
El Informador Guadalajara.- El Primer Cuadro de la ciudad brilló anoche gracias al proyecto “Luz y Vida al Centro” con un encendido inaugural, y música de por medio, de la Catedral de Guadalajara. El plan de iluminación forma parte de una serie de proyectos del Ayuntamiento tapatío para rescatar el Centro Histórico. El evento se llevó a cabo en la Plaza Guadalajara y contó con la participación del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval; el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García; el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega y la regidora del Ayuntamiento de Guadalajara, María Luisa Urrea. Según la regidora, la nueva iluminación de la Catedral servirá como un medio de reactivación comercial y turística del Centro Histórico tapatío. Igualmente, el presidente municipal señaló que la Catedral es sólo la primera acción del Plan de Luz del Centro Histórico de Guadalajara y que próximamente se buscará iluminar otros seis edificios de la zona. Antes de comenzar el encendido inaugural, la plaza fue
ambientada con la participación musical del organista Héctor Salcedo y diversos coros de la ciudad, como el Coro Monumental de Guadalajara, el Coro de Infantes de San Luis Gonzaga y Coro Infantil Tapatío, quienes interpretaron El Mesías del músico alemán Georg Friedrich Händel. Al iniciar la ceremonia de iluminación se proyectó un video sobre la estructura de la Catedral, el cual culminó con el encendido final que dará luz al icono tapatío al ocultarse el Sol. Asimismo, la celebración cerró con una serie de fuegos artificiales que brillaron sobre la edificación religiosa y la participación de un mariachi que concluyó la inauguración. A pesar del retraso del inicio de la demostración luminosa, los asistentes tuvieron una reacción positiva ante el espectáculo y algunos comentaron que esperan ver las próximas obras que serán iluminadas en el Centro Histórico.
Barrigones y bigotones
P
ara aligerar la austeridad de la Cuaresma se me ocurren algunas curiosidades sobre nuestros presidentes. Hasta donde recuerdo, solo hemos tenido un presidente soltero: el aburridísimo Sebastián Lerdo de Tejada, al que hace compañía Vicente Fox, que llegó soltero, divorciado, a la Presidencia y contrajo nupcias con la “memorable” Martita casi al tomar posesión. Creo que Fox ha sido el único que se casó siendo presidente. En contraste habrá que recordar que el compadre de Porfirio Díaz, Manuel González, ostenta el nada envidiable papel de haber sido plantado por su esposa Laura Mantecón, quien debía ser uno de los símbolos de las feministas: darse el lujo de enfrentarse al señor presidente, que le ponía los cuernos. No quiero meterme en líos al recordar, durante los últimos sesenta años, a los primeros mandatarios de quienes se cuentan aventuras femeninas “indiscretas”. Porfirio Díaz se casó después de haber sido presidente de 1877 a 1880 y volvió a la silla habiéndose casado en segundas nupcias con Carmelita Romero Rubio Castelló. Don Benito, entonces ya “benemérito”, y Plutarco Elías Calles han sido los únicos presidentes que enviudaron mientras ocupaban la Presidencia. Si hablamos de presidentes a los que bajaron violentamente de la silla, habrá que remontarnos de 1830 a 1858, cuando muchos fueron derrocados, y algunos luego “subidos” de nuevo: son los años de Santa Anna, Gómez Farías, Pedraza. De los presidentes desterrados habrá que recordar en primer lugar al “héroe del dos de abril”, Porfirio Díaz, quien pasó sus últimos años en París, donde continúan sus restos mortales. En la lista habrá que incluir también a Santa Anna y Victoriano Huerta, sin olvidar al padrino de bautizo de Carmelita Romero Rubio de Díaz, a Sebastián Lerdo de Tejada, quien tuvo que irse del país para asegurar el pellejo. Sin olvidar que en su viaje de bodas a Nueva York, don Porfirio y Carmelita fueron a saludar a Lerdo, pero éste no los recibió. El único muerto en la silla fue don Benito. Panchito Madero legalmente ya no era presidente cuando lo mató Huerta, presidente “legal”, o más bien legalistamente, no sabría cómo decirlo. Don Venustiano, asesinado por
la gente de Obregón, ya no era presidente, según arguyen algunos leguleyos que dicen que por haber huido de la capital del país perdió la Presidencia. Dejo el punto a los expertos en derecho constitucional. El matón Obregón, cuando lo ejecutó José de León Toral, era presidente electo, pero no en funciones. Echando un vistazo al tomo IV de México a través de los siglos, y de la Historia de la nación mexicana, de Mariano Cuevas, encontramos muchas fotos de presidentes y podemos establecer una clasificación primaria de nuestros primeros mandatarios y de políticos muy influyentes. Los más barrigones fueron Portes Gil y don Manuel Ávila Camacho, a quien doña Chole siempre trató muy bien. Obregón era bien parecido, pero después de que perdió el brazo fue engordando. Al hablar de mancos, no podemos olvidar a don Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón, o simplemente Santa Anna, quien era cojo y se dio el lujo de presidir los funerales oficiales de su miembro perdido, su pierna. Otro mocho fue Manuel González, El manco de Tecoac. Los calvos fueron muchos: Panchito Madero, Gómez Farías, Abelardo Rodríguez, Ruiz Cortines, Vicente Fox, Felipe Calderón, Comonfort, Lerdo de Tejada, Salinas, López Portillo, Echeverría. Hubo calvos vergonzantes que procuraron aparentar que tenían cabello: Pedro Celestino Negrete, José Joaquín Herrera, Santa Anna, Mariano Arista. Los primeros presidentes, después del emperador Iturbide, fueron todos patilludos: Nicolás Bravo, Gómez Pedraza, Vicente Guerrero, Santa Anna, Bustamante, Múzquiz, José Justo Corro. Los más narizones probablemente Guadalupe Victoria y Bustamante. Muchos bigotones: Miguel Alemán, Canalizo, Lombardini, Lerdo de Tejada, Miramón, con su piochita como Madero, Comonfort. López Mateos tenía fama de guapo entre muchas mujeres. Para mí era acicalado y cuidadoso de su apariencia, hasta ahí. Es el presidente que más vi en repetidas ocasiones y uno de los pocos a los que saludé de mano. No incursiono en el terreno de los guapos y los feos, solo recordaré que Maximiliano era bien parecido, aunque don Benito, que no era guapo, cuando contempló el cadáver embalsamado del austriaco afirmó que “era muy feo”.
Gobernador instruye ampliar programa de transporte gratuito Yenzi Velazquez
presupuesto de egresos 2013 una bolsa de 207 millones de pesos para apoyos al transporte, los cuales se destinaron para este programa que durante su arranque logró un registro de menos de cien mil estudiantes, por lo que se fijó para 2014 alcanzar los 150 mil. En un segundo tuit, el mandatario estatal informó: "El
plazo para inscribirse será hasta el 31 de marzo, háganlo a tiempo y recibirán este beneficio #MerecesSeguirEstudiando". En un tercer mensaje agregó: "Más de 200 mil familias de Jalisco se verán beneficiadas con este programa, el primero en su tipo a nivel nacional".
Asesinan a tres hombres en Residencial Loma Bonita “Inmediatamente se hace la búsqueda por parte de la policía de Zapopan, logrando asegurar una persona, al mismo se le aseguran dos armas de fuego hasta el momento, se le señala plenamente como uno de los causantes de este homicidio”, indicó Hernán Guizar. Testigos indicaron a los policías que acudieron a atender el reporte que uno de los sospechosos había huido a pie, y de acuerdo con sus descripción fue como los oficiales encontraron al ahora detenido, quien será entregado a agentes ministeriales de la Fiscalía Central. De las víctimas, dos de ellos aparentan una edad de 40 años y el otro alrededor de 35. •
De manera preliminar, se presupone que dos de las víctimas podrían ser escoltas de seguridad privada, indicó el director de Seguridad Pública del municipio.
Juan Levario Guadalajara.- A quemarropa, tres hombres fueron asesinados fueron asesinados afuera de una casa en la colonia Residen-
El talón de Aristóteles
En ese sentido, la fortaleza del gobierno de Jalisco se tambalea por culpa del transporte público.
"Tengo el gusto de informar a todas las familias de Jalisco que he dado la instrucción de ampliar el programa #TransporteGratis", destacó el gobernador.
El ex gobernador Emilio González Marquez, etiquetó en el
GONZALO OLIVEROS
"Frank Underwood dice, dentro de una de las escenas más complejas de la segunda temporada de House of Cards -o, como la conocen algunos políticos, su Biblia- que “Incluso Aquiles es tan fuerte como su talón".
Guadalajara.- Pese a que el compromiso inicial era de 200 mil estudiantes beneficiados con transporte gratuito, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, informó a través de su cuenta de Twitter que instruyó ampliar el programa, luego de que se alcanzara la inscripción de 153,032 beneficiados con bienevales durante este año.
Sin embargo, durante su campaña el gobernador anunció que con este programa se pretendía apoyar de forma inicial a 200 mil estudiantes de la zona metropolitana, con un presupuesto de 228 millones de pesos, los cuales saldrían de ahorros.
10
cial Loma Bonita, Zapopan. De manera preliminar, se presupone que dos de las víctimas podrían ser escoltas de seguridad privada, pues llevaban armas de fuego entre sus pertenencias, indicó Hernán Jesús Guizar Maldonado, director de Seguridad Pública del municipio, aunque no han sido identificados. El funcionario confirmó además, la detención de un sospechoso de haber participado en el crimen.
Sobre la calle Ballena casi esquina con Obsidiana, donde ocurrió el triple asesinato aproximadamente a las 11:20 horas de este viernes quedaron esparcidos varios casquillos que policías municipales y estatales resguardaron como parte de los servicios para facilitar las investigaciones de la Fiscalía. Agentes ministeriales iniciaron el procedimiento legal para solicitar a los peritos forenses trasladar los cadáveres a la morgue metropolitana.
En las últimas semanas y tras del terrible episodio de la Prepa 10, Aristóteles Sandoval, Arturo Zamora y Mauricio Gudiño han tenido que hacer una operación veloz para demostrar que hay gobierno y que los concesionarios -estos seres que manejan el pulpo camionero aunque todos creamos aún en la historia del hombrecamión- no se saldrán con la suya para dar un servicio caro, malo e inseguro. lla.
Aún así, la realidad los arro-
Pese a la baja de la tarifa, los concesionarios aún juegan a tener la sartén por el mango. Los choferes siguen bajo el yugo de la cuota y los accidentes continúan. El gobierno pide no criminalizar a los operadores de camiones, pero ellos mismos lo hacen al cometer homicidios imprudenciales. Las rutas no se sienten obligadas a dar un servicio seguro. De hecho, el anuncio de la primera ruta cero accidentes es un contrasentido. Todas debieran cumplir esa norma. Mientras no se cumpla con la revocación de toda la ruta por accidente, malas unidades o hasta mal servicio, la sociedad seguirá con una percepción de
debilidad hacia organizaciones que, desde hace décadas, merecen su desmantelamiento. Y, al mismo tiempo, será botín político de la oposición. Desde hace días, Movimiento Ciudadano, el PAN -y sus satélites, que se dicen ciudadanos, pero todos tienen cola- usan el error de implementación de transporte para lanzar lo que será su plataforma hacia 2015. Exigen soluciones, pero sus planes son limitados o inexistentes. De hecho, algunos de ellos pudieron evitar el crecimiento del problema y lo obviaron bajo los mismos preceptos que imperaban hasta hace dos semanas: la no conveniencia política o, incluso los contubernios. Y a la mitad, usuarios que claman por un servicio bueno, seguro, decente. Todo lo contrario a lo que hoy corre por las calles de Jalisco. El camino solo es uno: a fortalecer el talón, así se tenga que extirpar el hongo. Apunte final: curioso que un funcionario de gobierno use recursos públicos para difamar a sus críticos. En otro lado, sería un escándalo. Aquí -y en él- es anecdótico. Es parte de su personalidad mediocre. El ocaso de su carrera política. De él y su mediocre comparsa de corta memoria. Saludos, Sergio. Lame más botas antes de que tengas que lustrarlas.
mas hablábamos con plena confianza y de manera directa. Sin embargo, poco es lo que respectivamente conocíamos el uno y el otro de nuestra vida privada, de nuestro entorno familiar". "Hubo sí, en todo momento una gran confianza", indica Oñate.
Periódico el Faro
Nacional
Sábado 22 de Marzo de 2014
Colosio, el hombre que quería cambiar al PRI Rosalia Solis
Ciudad de México.- Luis Donaldo Colosio quería cambiar al PRI. No solo de nombre sino de fondo. Hizo toda su carrera política en el Revolucionario Institucional y sabía que eso era lo necesario.
"Era un político limpio, bien intencionado, hombre de palabra, sin dobleces. Es decir, un político fuera de lo común, al menos de los que en nuestro país existen", afirma Oñate. Su origen y arraigo familiar Luis Donaldo Colosio Murrieta nació el 10 de febrero de 1950 en Magdalena de Kino, Sonora, a 80 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, tierra de misioneros famosa por su feria del membrillo. Fue el primogénito del matrimonio de Luis Colosio Fernández y Ofelia Murrieta García; le siguieron cinco hermanos. De su padre aprendió el arraigo y orgullo por su origen, así como la dedicación al trabajo. A él dedicó su primer soneto, el cual le envió anexo a una carta escrita la víspera de la Navidad de 1976, en la que le expresa su amor, admiración y agradecimiento. En ese entonces él tenía 26 años y llevaba dos lejos de casa. Desde la primaria Luis Donaldo destacó en los estudios, ocupó los primeros lugares de
Sus ex colaboradores destacan como una de las grandes fortalezas de Luis Donaldo Colosio su preparación académica, la cual, dicen, le daba la autoridad para trazar un rumbo para el país. Economista egresado con honores del Tec de Monterrey, hizo una maestría en economía regional y estudios de doctorado en la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos. Realizó, además, una estancia de un año en el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados en Austria, donde desarrolló investigaciones sobre migración, urbanización y desarrollo en México. Siempre se inclinó por ejercer en el sector público. Además dio clases en el Colegio de México, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán de la UNAM y la Universidad Anáhuac.
A la mente de Santiago Oñate vienen las largas conversaciones que sostuvo con Colosio en 10 años de amistad, la cual inició en 1985 cuando fueron compañeros en la Cámara de Diputados. Pláticas sobre el PRI y su futuro, el desplome de la Unión Soviética, la transformación del Partido Comunista Italiano, en 1991, en Partido Democrático de Izquierda. "Las reflexiones que a partir de dicho evento compartimos sobre un posible cambio de nombre al PRI. Tras varias horas de conversación, concluyó diciendo, mejor cambiar al partido que cambiarle el nombre, pero reconoció que eso resultaría a la larga más difícil que un cambio de membrete", recuerda.
Su formación
El político y su postura frente al PRI
rendimiento a nivel regional. Su temprano interés por la poesía, oratoria y declamación lo hizo ganar algunos concursos durante su juventud; éstas serían luego importantes herramientas en su carrera política. Ya dentro de la política, trató de aprovechar al máximo su tiempo libre para dedicárselo a sus seres queridos. Daba clases en la Universidad Anáhuac, a inicios de la década de los 80, cuando conoció a Diana Laura Riojas, con quien se casó tras dos años de relación y tuvo dos hijos, Luis Donaldo y Mariana. Las bases de su liderazgo Luis Donaldo Colosio era un hombre de palabra, extraordinariamente generoso y con una legendaria entrega al trabajo, asegura Alfonso Durazo, el hombre que desde un escritorio afuera de su oficina lo acompañó en su paso por la dirigencia nacional del PRI, la Secretaría de Desarrollo Social y en la carrera por la candidatura presidencial. Esta estrecha relación comenzó con un café a las 4:30 de la madrugada, un día de 1989. Colosio debió retirar a Durazo una oferta hecha apenas unas horas antes porque el Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA), dependencia para la que lo había propuesto ante el entonces presidente Carlos Salinas, desaparecería.
"No te preocupes, me dijo, juntos vamos a crecer. Al mes estaba instalado como secretario particular de él", recuerda Durazo. Antes de eso se habían visto dos o tres veces. "Estábamos identificados más por el paisanaje que por alguna relación personal", dice el también sonorense Durazo. El ideario con el que Colosio se conducía en el quehacer político era tan simple como el que practicaba en su vida personal. Éste se resume en las dos únicas instrucciones que le dio a Durazo cuando lo nombró su secretario particular. "En el cumplimiento de la responsabilidad no hay mejor consejo que el de la humildad. Te pido que trabajes en equipo y sin ingenuidades, con los pies en la tierra", recuerda. "¡Ah! Buenas maneras con todos, todo el tiempo, las buenas maneras en política son un buen negocio político". Luis Donaldo Colosio era además una persona de trato abierto y amable, recuerda Santiago Oñate. "Como amigo Luis Donaldo siempre estaba dispuesto a escuchar, era paciente y cordial. Sin duda, reservado, discreto, pero no desprovisto de sentido del humor ", comenta. "Fue una amistad forjada en el trabajo y en la que compartimos ideales". "Yo diría que fuimos dos buenos amigos. En muchísimos te-
Como miembro del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio fue diputado, senador y ocupó diversos cargos dentro de la administración pública. Coordinó la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari y fue el primer secretario de Desarrollo Social del país, desde donde administró el programa Solidaridad, uno de los estandartes del sexenio salinista. Bajo su liderazgo, el PRI enfrentó su primera derrota en la elección a gobernador en Baja California en 1989. Sin embargo, en la elección federal de 1991 el partido logró una notable recuperación, con 62 por ciento de la votación. Quizá sean las resoluciones de la Décimo Cuarta Asamblea
Nacional del PRI, celebrada en 1990, las que mejor resuman su vocación democrática. En esa asamblea, comenta Alfonso Durazo, "hubo una discusión como las que nunca había vivido los priistas". Ahí se aprobó la consulta a la base, las competencias por las candidaturas, se acordó descorporativizar la participación política de los trabajadores. "Es decir, (Luis Donaldo) estaba modificando desde el fondo las viejas bases del PRI sustentadas en el corporativismo", destaca. Como candidato presidencial, Colosio reiteró las exigencias de cambio al interior del PRI. En su discurso del 6 de marzo de 1994 reconoció la contribución del partido en la construcción de las instituciones del país, pero también la grave concentración de poder, corrupción e impunidad. "Nunca, nunca (perdió humildad)", asegura Alfonso Durazo. "Jamás lo cambió el poder". El abrupto final El 23 de marzo de 1994 Diana Laura Riojas perdió a su esposo; Luis Donaldo, de 9 años, y Mariana, de casi 2, perdieron a su padre; el PRI perdió a su candidato a la Presidencia. En un mitin de campaña en Lomas Taurinas, Tijuana, Luis Donaldo Colosio recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el abdomen; quedó malherido, pero aún con vida. Fue trasladado al Hospital General de la ciudad. Poco más de tres horas después se anunció su muerte. Tenía apenas 44 años de edad. Ese día México perdió "en primer lugar, a un gran mexicano, en segundo lugar, me obstino en creer, la oportunidad de una auténtica transformación política", considera Santiago Oñate. Y sobre todo, asegura Alfonso Durazo, el país perdió "a un futuro presidente que hubiese tenido una extraordinaria capacidad de concertación política para instrumentar exitosamente su proyecto, eso es lo que perdió, y lo perdimos todos".
Narco, Aburto y ruptura con el PRI, teorías tras caso Colosio
12 ninguno de los nuevos consignados hubiera disparado un arma o se encontrara en el lugar de los hechos para colaborar con Mario Aburto, quien finalmente fue declarado único autor material del magnicidio. Segunda teoría: Crimen organizado La incursión del 'narco' en la muerte de Luis Donaldo Colosio aquel 23 de marzo de 1994 fue otra de las teorías que surgió como posible resolución del caso, sin embargo, no se contó con pruebas que la sustentaran. En relación a esta hipótesis, Guillermo González Calderoni, ex informante de agencias de Estados Unidos, declaró, en 1998 en televisión, que la muerte del candidato presidencial del PRI fue por parte del Cártel de los Arellano Félix. Hasta un año antes de la muerte de Colosio, es decir en 1993, González Calderoni fungía como director de Intercepción Aérea, Terrestre y Marítima de la Procuraduría General de la República (PGR), sin embargo fue cesado de su cargo por enriquecimiento ilícito.
Fernando Morales Alejandra Arteaga Ciudad de México.- El asesinato de Luis Donaldo Colosio generó diversas teorías basadas en suposiciones y declaraciones de testigos, políticos y familiares, las cuales fueron recabadas por el gobierno federal para dar una explicación a los hechos ocurridos el 23 de marzo de 1994. El magnicidio no sólo conmocionó a los mexicanos, también puso presión en la Procuraduría General de la República, que urgía encontrar al autor del homicidio. "Ciertamente hubo errores, más por presión social y precipitación que por intención deliberada, pero que desafortunadamente contribuyeron, posteriormente, a aumentar el mar de inquietudes y dudas", se lee en el reporte que la PGR realizó de la investigación especial del homicidio de Colosio Murrieta. Aunque se siguieron 27 líneas de investigación, de las que se desplegaron 300 subtemas, tres son las teorías más recurrentes en torno al asesinato del candidato presidencial del PRI en Lomas Taurinas, Tijuana. Mario Aburto: tres hipótesis en torno al homicida Con 17 dictámenes periciales, 10 análisis de foto y video, dos diligencias de identidad, 58 declaraciones ministeriales, una entrevista, una averiguación previa, cuatro fiscales especiales y un procurador, el gobierno federal dio su conclusión final del magnicidio: Mario
Aburto Martínez es el único responsable por el asesinato de Colosio. La resolución se dio después de que cada uno de los fiscales especiales de la PGR fueron descartaron las teorías en torno al detenido esa noche, que se centraban en tres hipótesis: Mario Aburto no actuó solo, fue suplantado, y que dos personas diferentes habían disparado a Colosio. Según el informe, el primero en investigar el homicidio del candidato presidencial fue el entonces procurador General de la República, Diego Valadés, quien estuvo a cargo de la consignación de Mario Aburto y de las diligencias posteriores de los supuestos copartícipes en el homicidio, Vicente Mayoral Valenzuela, ex policía judicial de Baja California, y Jorge Antonio Sánchez Ortega, agente del Cisen. Los dos fueron detenidos ese día y liberados el 24 de marzo. Sánchez Ortega, que estaba a un lado del candidato cuando fue asesinado, fue llevado declarar porque la chamarra que llevaba ese día tenía una mancha de sangre de Colosio. Mientras que Mayoral Valenzuela fue presentado debido a que Aburto lo identificó como "El Ruco" que realizó el atentado, pero de cuya declaración se retractó al declararse culpable. El 28 de marzo de 1994 se creó la Subprocuraduría de investigación del caso Colosio, con Miguel Montes como primer fiscal especial. La investigación arrojó la hipótesis de que Aburto no había actuado solo en el asesinato, basada
en el hecho de que la necropsia a Colosio demostró que el cuerpo presentaba dos disparos: en la cabeza y en la región abdominal. Además de Tranquilino Sánchez Venegas, el nuevo fiscal detuvo a Vicente Mayoral Valenzuela, Rodolfo Mayoral Esquer y Rodolfo Rivapalacio Tinajero por asociación delictuosa, hipótesis que se cayó con la segunda confesión de Mario Aburto, quien dijo haber sido el único autor del crimen, así como documentos encontrados en la casa de éste y un perfil psicológico. Tras la renuncia de Montes, Olga Islas de González Mariscal asumió la investigación el 18 de julio. Luego de cinco meses al frente de la subprocuraduría, la fiscal corroboró la hipótesis de Aburto como único autor del asesinato. Aburto es sentenciado a 42 años de prisión. En el mandato de Ernesto Zedillo el último fiscal fue Pablo Chapa Bezanilla, quien negó la teoría de Montes sobre que el segundo disparo a Colosio se dio porque su cuerpo había dado un giro de 90 grados al caer, y sugirió la teoría de un segundo asesino. Chapa Bezanilla incluyó en la investigación a Othón Cortés Vázquez, chofer de Colosio, así como Fernando de la Sota Rodalléguez, Alejandro García Hinojosa y Javier Hernández Thomassiny, del grupo Orden, Vallas y Porras, quienes se encontraron alrededor de Colosio en el momento del asesinato. Sin embargo, Chapa Bezanilla no pudo probar que
El informe de la investigación del homicidio de Luis Donaldo Colosio emitido por la PGR señala que se documentaron 29 versiones que involucraban al narcotráfico con la muerte del candidato presidencial priista, teniendo como base declaraciones ministeriales, fuentes periodísticas y entrevistas con testigos. De éstas, cuatro hacen referencia a la colaboración de personas presuntamente vinculadas al narcotráfico en la campaña de Colosio. Dos versiones mencionan el financiamiento de la campaña con dinero de organizaciones delictivas colombianas, mientras que otra versión lo atribuye a fondos provenientes de Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Además otra versión apunta a presuntos contactos de narcotraficantes peruanos con colaboradores y amigos del candidato priista. Otra de ellas hace referencia a una presunta fotografía de Luis Donaldo Colosio con Raúl Salinas de Gortari y un lugarteniente de Juan García Ábrego, ex jefe del Cártel del Golfo. Así como éstas las otras versiones apuntan a que por distintas ra-
zones y desacuerdos del candidato con líderes del narcotráfico, éstos mandaron matarlo. Tres versiones indican que Mario Aburto Martínez, autor material e intelectual del asesinato, tenía vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, todas ellas se quedaron en hipótesis, ya que luego de las declaraciones de los testigos se llevó a cabo una investigación y no se pudo demostrar que tenían un vínculo directo con el asesinato. Tercera teoría: la ruptura con el PRI El discurso dado por Luis Donaldo Colosio el 6 de marzo, en el que elogió la labor de su partido en la construcción de las instituciones, pero en el que también admitió la concentración de poder, corrupción e impunidad dentro del PRI, generó rumores respecto a una aparente ruptura del candidato presidencial con la cúpula del poder. Esta teoría fue incluida dentro de la investigación que la Procuraduría General de la República realizó sobre el magnicidio, sin embargo, se comprobó que el móvil político no tenía sustento. En los medios de comunicación se especulaba sobre la posibilidad de cambiar al candidato priista y poner a Manuel Camacho Solís, quien fue uno de los aspirantes a la candidatura presidencial del partido. Los rumores se originaron a partir de la designación de Colosio como candidato, pues había generado inconformidad en Camacho Solís. De acuerdo con el informe de la PGR sobre el caso Colosio, hubo una fuerte diferencia de Manuel Camacho, entonces regente del Distrito Federal, con el presidente Carlos Salinas, quien tras el anuncio del candidato presidencial del PRI lo designó Comisionado para la Paz y la Reconciliación en Chiapas. La teoría no fue sustentada, pues las declaraciones del entonces gobernador de Veracruz, Patricio Chirinos Calero, el mayor Germán González Castillo y el licenciado Samuel Palma César, entre otros, Colosio y el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari estaban en constante contacto, pues se reunían cada semana y mantenían una estrecha relación.
enterado no había ningún involucramiento de la policía estatal... Era todo confusión", relata el ex gobernador. Ruffo declaró en la delegación de la PGR en Tijuana. En el interrogatorio estuvo presente el director de la policía municipal de Tijuana, Federico Benítez López -asesinado un mes después del atentado contra Colosio. "Lo asesinaron un mes después en una emboscada que le hicieron en una de las avenidas principales de Tijuana", recuerda Ruffo. Cuenta Ruffo que al director de la policía de Tijuana los familiares de Mario Aburto Martínez le llevaron un conjunto de pertenencias del presunto asesino. El entonces gobernador no recuerda qué cosas eran, pero dice que pidió que cuando las revisaran estuvieran el alcalde de Tijuana, Héctor Osuna Jaime, y un ministerio público. "De manera que se diera cuenta de todo lo que se contenía y que no fuera dado o dable a que se habían manipulado las pertenencias", detalla. Pero antes de que eso ocurriera, el jefe policiaco fue asesinado. Para el ex gobernador de Baja California este hecho fue el momento más difícil de su gubernatura. "Yo lo que hice fue que no quedara ninguna duda a cargo de Baja California y de sus gobiernos y me avoqué a ayudar a los ministerios públicos que se fueron nombrando para la averiguación". Mario Aburto y el gobierno de Baja California Para Ernesto Ruffo, las declaraciones de Mario Aburto no coinciden con el nivel de crimen que se cometió.
"Los argumentos que esgrimió Aburto para hacer lo que hizo no están correlacionados con un magnicidio. Los comentarios de Aburto parecían como de alguien que desvariaba en fantasías mentales, quizá eso fue lo que precisamente se quiso provocar que se percibiera... La importancia del sujeto no suma al tamaño del agravio... Cuesta trabajo pensar que un individuo como Aburto, Mario Aburto, vino a coincidir en una tormenta política que estalló con ese lamentable acontecimiento", dice.
39 13
En 1994 me pidieron no enviar vigilancia para Colosio: Ruffo
A Ruffo le parece que el asesinato de Colosio es consecuencia de intereses más grandes, "increíblemente grandes y poderosos que ejercitaron un marco para que pasara esto". La muerte de Colosio para el PAN Ernesto Ruffo relata que para su partido el contexto del asesinato de Colosio crecía las posibilidades políticas de Acción Nacional. "Salinas fue fruto de elección de 1988 que hasta la fecha no ha quedado cabalmente clara o reconocida como un triunfo limpio y se da toda esta serie de situaciones en el sexenio en canto a consolidación de la Presidencia de la República, hubieron muchas reformas estructurales que cambiaban el contexto de concepción del poder de acuerdo con el mismo PRI". En el PAN, dice, había un ambiente de reto a la hegemonía política que había representado el PRI hasta entonces. "Sin duda, el contenido de los sucesos está en lo político, y ello me hace a mi ver ahora a 20 años de distancia que el contexto era el de la división dentro del PRI y que lamentablemente en los vaivenes de ese debate político interno, pues lamentablemente cayó el señor Colosio".
Alejandro Dominguez Ciudad de México.- A mediados de marzo de 1994 el gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, recibió una llamada del presidente del comité municipal del PRI para acordar los preparativos de la visita al estado que haría el candidato tricolor a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio. Al gobernador le pedían que no hubiera seguridad de parte del ayuntamiento durante el mitin que Colosio encabezaría en Tijuana. Una semana antes del evento, el director de la policía municipal de Tijuana le comentó a Ruffo que le habían pedido lo mismo. Ruffo no accedió a esa solicitud e idearon una forma para acomodar a los policías del estado y a los del municipio. "El gobierno del estado tenía la responsabilidad de darles seguridad a todos", cuenta el ex gobernador. Los policías estatales estarían mezclados entre la gente y un pelotón de rápida reacción de Tijuana se escondería a 150 metros. El día del Mitin el entonces gobernador de Baja California amaneció en la ciudad de México. Era 23 de marzo de 1994. El secretario de Gobernación, Jorge Carpizo, lo había citado a una reunión a la que todos los mandatarios estatales habían sido convocados.
A Ruffo le llamó la atención que a la reunión solo asistieron 26 de los 32 convocados. Entre los que no fueron estaba su vecino de Sonora, Manlio Fabio Beltrones. Por la tarde Ruffo tomó un vuelo de regreso a su estado. Antes de hacer escala en Hermosillo su skytel -un aparato en el que se recibían mensajes de texto- empezó a sonar. Los pasajeros se empezaron a poner nerviosos. En los mensajes que le llegaban se leía: "atentado", "Colosio está en el hospital". Ruffo se levantó de su asiento y pidió hablar con el capitán del avión. En la cabina lo comunicaron con el procurador de justicia de su estado, Franco Ríos. Le confirmó que habían atentado contra Colosio y que ya estaba en el hospital general de Tijuana. Ríos terminó la conversación diciendo a Ruffo que la gente estaba echándole la culpa al PAN. "Así me recibió la noticia", cuenta Ruffo, el primer gobernador panista de la historia. El ahora senador de la República cree que como la escolta de Colosio estaba conformada por elementos que habían trabajado con el PRI, que eran ex policías del estado de Baja California, "seguramente eso fue lo que provocó que la gente dijera que habían sido los del PAN, porque eran caras de ex policías y la gente no sabía si eran policías estatales en ese momento".
Los policías del estado y del ayuntamiento también estaban ahí, pero distribuidos como se había acordado. Ellos, cuenta Ruffo, actuaron cuando se llevaban detenido al presunto asesino. "Los (policías) municipales les pidieron la identificación a los que ya se llevaban al homicida... Se identificaban como miembros de la policía federal judicial, pero no mostraban las credenciales, hasta que los municipales cortaron cartucho... Eran todos del Estado Mayor Presidencial", recuerda el ex gobernador La escala de Ruffo en Hermosillo fue útil para que pudiera comunicarse con el presidente Salinas de Gortari. Le dijo que lamentaba los hechos y que se proponía para él directamente conducir la investigación, mientras se definía quién lo hiciera. "Me dijo que no hacía falta porque había decidido ejercer la facultad de atracción para que fuera el poder Ejecutivo federal quien dirigiera la averiguación" cuenta Ruffo. Cuando Ruffo aterrizó en Tijuana ya había llegado Manlio Fabio Beltrones, poco después llegó el procurador general de la República, Diego Valadés. "Diego Valadés y Manlio llegaron a mi oficina de una pararestatal allá en Tijuana. Diego Valadés (llegó) acusándonos de que habíamos sido nosotros, simultáneamente Manlio aclarándole que por lo que él ya se había
14
Trascendió
:Que la víspera del 20 aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio, Cuauhtémoc Cárdenas encabezará un acto político que se denominará “México tiene hambre y sed de justicia”, frase emblemática del discurso que pronunció el malogrado candidato presidencial el 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución.
Y, además, aseguran que las medidas adoptadas por la actual administración de GDF al parecer “son una presión” para que retiren su demanda por 5 mil 500 millones de pesos por trabajos adicionales en la Línea Dorada. :Que, por cierto, la ALDF no facilitará los reflectores a Ebrard.
El evento se llevará a cabo el sábado 22 en el puerto de Acapulco, al cual acudirán, además del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, un buen número de dirigentes perredistas; las palabras del priista sonorense, argumentan, siguen teniendo vigencia más allá de las ideologías partidistas.
La comisión especial que investigará las fallas de la Línea 12 no tiene previsto citarlo a comparecer, y es que perredistas, priistas y panistas dicen que no le van a prestar el espacio al ex jefe de Gobierno para que vaya a “lavarse la cara” a fin de no quedar descalificado en la elección de presidente del PRD.
:Que el consorcio ICA-Carso-Alstom no se detendrá hasta que se aclare que no fue el culpable del deterioro en el sistema de vías en la Línea 12 del Metro, proyectada por el gobierno de Marcelo Ebrard.
:Que durante la reunión que sostuvo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, con el titular del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, quien llamó la atención por su
trabajo fue la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez. Los estadunidenses dijeron que no les gustaría tener como rival en un juicio a la fiscal, porque creen que es muy “ruda” y no podrían vencerla, pues saben de los casos que tiene en México. :Que en el gobierno federal analizan la pertinencia de entrar a la tercera fase de su estrategia en Michoacán con más detenciones de líderes de Los caballeros templarios y el aceleramiento de la depuración de las policías locales. En la Segob dicen que se trata de preparar el camino para dejar, ahora sí, en manos del mandatario local, Fausto Vallejo, el control del estado y no prolongar demasiado la presencia del comisionado Alfredo Castillo, aunque no ven viable que esto sea inmediato.
El terrible 1994, año del rompimiento Joaquín López Dóriga ¿Por qué los políticos ven la misma realidad diferente a nosotros?
P Florestán
asado mañana se cumplen 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, la tarde del miércoles 23 de marzo de 1994, año clave en la historia y del que derivó el cambio de país que hoy vivimos. Aquel asesinato, para México, fue un magnicidio, toda vez que nada parecía impedir que el sonorense, candidato del PRI a la Presidencia de la República, ganara las elecciones de agosto de 1994 que tuvo, en este crimen, el hecho más dramático de todo aquel año que comenzó en medio de una crisis de seguridad nacional y terminó en medio otra, ésta económica y política. Estaba previsto que el último año de gobierno de Carlos Salinas fuera una gira triunfal y su lanzadera para la presidencia de la Organización Mundial de Turismo. Eso pensaba Salinas y los que lo acompañaban en la fiesta
del 31 de diciembre de 1993 en Los Pinos, donde brindaban esperando la llegada del año nuevo y la entrada en vigor de su obra cumbre: el TLC. Pero todo comenzó a derrumbarse cuando, pasada la medianoche, un oficial del Estado Mayor Presidencial, le pasó una tarjeta con la noticia de que un Ejército Zapatista de Liberación Nacional se había levantado en armas en Chiapas, declarándole la guerra a él y al Estado mexicano. Esa pareció ser la señal a la que siguió el conflicto y dudas sembradas sobre la candidatura de Colosio y las aspiraciones de Manuel Camacho Solís, que nunca lo reconoció hasta muy tarde: la víspera de su asesinato. Vendrían los grandes secuestros de Joaquín Vargas, Ángel Lozada, pero, sobre todo, de Alfredo Harp, por el que se pagó el mayor rescate de que haya registro hasta el de Diego Fernández de Cevallos, en 2010. En marzo fue el asesinato de Colosio y el derrumbe de las reservas, tendencia que siguió incontenible hasta el último día de su gobierno y, más allá, el l9 de
La ASF aprueba subcomisión para analizar caso de Oceanografía
diciembre, ya con Zedillo en Los Pinos. Seguirían los conflictos con el nuevo secretario de Gobernación, Jorge Carpizo, y las elecciones, las últimas en las que el PRI tuvo mayoría legislativa. El 28 de septiembre asesinaron a su ex cuñado, José Francisco Ruiz Massieu, formal líder de la Cámara de Diputados, de lo que estalló otro conflicto cuando aceptó, contra la norma, que su hermano Mario fuera el fiscal, quien luego, prófugo, se suicidaría en Nueva York. Así llegó diciembre, el nuevo gobierno, la crisis que Salinas bautizo como los errores de diciembre, errores de Zedillo, choque del que derivó el más violento enfrentamiento en una sucesión presidencial y hundió al país en la crisis más profunda de la que haya registro. Así corrió 1994, año del rompimiento, para mí, decisivo en la historia reciente del país, marcado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, le decía, el domingo hará 20 años. Nos vemos el martes, pero en privado
Ivonne Melgar México.- Con el propósito de determinar cómo han operado las presuntas complicidades de funcionarios y estructuras de Petróleos Mexicanos (Pemex) que solaparon el incumplimiento de la empresa Oceanografía, diputados de todas las fuerzas políticas determinaron crear una instancia de investigación enfocada en las deficiencias de la fiscalización correspondiente. Por unanimidad, representantes del PRI, PAN, PRD, Partido Verde, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza resolvieron establecer una subcomisión al interior de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual estaría integrándose la próxima semana. A iniciativa del diputado Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), la futura instancia revisaría las recomendaciones formuladas desde el sexenio antepasado por la ASF con respecto a la naviera y su relación con la paraestatal.“Es una buena decisión porque la Comisión de Vigilancia es quien audita al auditor, quien le revisa el trabajo al auditor superior de la Federación y precisamente nosotros vamos a revisar este tema para que a través de la ASF se pueda profundizar en las investigaciones, en las auditorías, en la fiscalización y en todo lo que tiene que ver con Oceanografía”, explicó el legislador. En entrevista, Mejía Berdeja comentó que la gravedad del caso de corrupción no se limita al crédito entre Banamex y la empresa. “Es un tema de recurrencia en los incumplimientos de los contratos, por lo que estamos obligados a revisar desde las asignaciones, las pólizas, porque hay un mar de fondo, valga la expresión, en esta cuestión”, detalló.
Comentó que para tales objetivos la subcomisión resulta ser el instrumento más adecuado, con la participación de diputados de todos los partidos que ya pertenecen a la citada comisión. Mejía Berdeja planteó que esta figura resulta todavía mejor que la comisión especial que se han planteado integrar los senadores porque, en el caso de la Cámara de Diputados, ésta es por disposición constitucional la responsable de vigilar al auditor de la Federación. Los nombres de los integrantes estarían definidos a más tardar el próximo martes. Así se acordó ayer en la Comisión de Vigilancia, donde, a decir del legislador de MC, hubo un amplio consenso sobre el tema. “En la Cámara tenemos que honrar la tarea constitucional que tenemos en la Comisión de Vigilancia”, expresó.Confió en que existe el consenso para pedirle a la ASF qué se necesita “ir más a fondo” en la investigación del caso. En tanto, los diputados, consideró Mejía Berdeja, a través de la subcomisión estarían buscando “brincar esta secrecía, esta reserva, esta confidencialidad” que ha caracterizado el manejo del caso. Aclaró que en la materia a investigar en la futura instancia legislativa nada tiene qué ver los contratos que dieron paso a la investigación penal. “Ése es otro tema. Nosotros vamos a indagar todavía con más profundidad algunas líneas de fiscalización sobre toda la cadena de complicidades. Eso es lo que hay que investigar”, definió. “Porque evidentemente una empresa que manejaba este cúmulo de operaciones multimillonarias no puede pasar inadvertida para todas las instancias que tienen que ver con el tema”, argumentó.
39 15
nto “El mayor crédito de Oceanografía nal en 2013”: Penchyna Francisco Garfias
E
l senador del PRI David Penchyna nos lo había adelantado: “Te voy a sorprender”, dijo.
Lo hizo.
El todavía presidente de la comisión legislativa especial sobre el caso Oceanografía, proveedora monopólica de Pemex, nos dijo ayer que el “mayor crédito” de Banamex a la empresa y Servi-que encabeza Amado Yáñez se ezada porotorgó en 2013, cuando el PAN Juárez, laya no estaba en el gobierno fervicio delderal. Confedede Obre“El crédito más importante ROC) y la de Banamex con Oceanografía a (COR) n el Insti-se dio en septiembre del año a aportarpasado. Nosotros ya éramos . gobierno. Hay gente que se alocó del otro gobierno (del PAN) y mado porempezaron declarar cosas que 3 de feobstaculizan la buena marcha de lla que la n aportarlos acuerdos (sobre la Reforma izativa yEnergética)”, nos dijo el hidala fortale-guense. l PrograSindical ¿De cuánto es ese fraude de over unaOceanografía a Banamex? Le olidaria al preguntamos. “De 500 millones obrero”. de dólares”, repuso el priista. de todosSus palabras son una sinfonía n conve-para los panistas. El senador del embargo,tricolor repite lo que una y otra aba Fidelvez ha venido diciendo Cecilia programaRomero, presidenta del PAN: buscabagolpean al azul por un fraude azgos por a las polí-que se cometió en 2013, cuando ya no eran gobierno.
Es cierto. La bronca es que , un anáConfede-no es sólo un crédito fraudulenRepúblicato en el que está implicada esta señalabaempresa, otrora consentida de venios se Pemex y hoy intervenida por el lianza eny Colosiogobierno federal. Son varios y de medi-casi todos datan de la época paambio delnista. Además, le hizo chanchuntes, y hallo no sólo a Banamex-Citigroup, mación desino al IMSS, al Infonavit y a los . trabajadores.
e “malen■ Penchyna, por cierto, está os pocos e por ór-con un pie fuera de la presideneunió concia de la comisión especial. “No aclarar lanecesariamente la presidiré, la el respe-verdad, no me interesa”, advierndical. “Ate. don Fidel enfatizó Lo suyo, lo suyo, no es ante, Bernal días sur-darla haciendo de ministerio púdebido ablico. “No me eligieron para éso. lecer unaLo importante es cumplir con la n las coplicar los dad.
función del Senado, legislar. Si alguien de aquí adentro quiere ser ministerio público, a lo mejor le damos una carta de recomendación para que se vaya al Poder Judicial”, agrega, mordaz. El hidalguense es presidente de la Comisión de Energía. Tiene que sacar adelante veintitantas leyes secundarias para echar a andar la llamada “reforma del sexenio”. Esa es su verdadera prioridad. Tan no quiere seguir a la cabeza de esa comisión especial que ya hasta sugirió el nombre de un posible sucesor: el panista Roberto Gil, presidente de la Comisión de Justicia, quien públicamente ha señalado el conflicto de interés que impide a Penchyna presidir ambas comisiones. ■ María de los Ángeles Fromow está más que indignada. Nos llamó para aclarar las “falsas versiones”, recientemente publicadas en un diario de circulación nacional, según las cuales cenó con Genaro García Luna en un restaurante al sur de la ciudad. La titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal jura que “ni cenó ni comió ni desayunó” con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en los tiempos de Felipe Calderón. Es más, ni siquiera lo conoce. Intuye de dónde salió el “perverso” borrego que tiene, dice, la clara intención de dañar su imagen. ■ Senadores del PAN acusan a Santiago Creel y a Marco Adame de mantener reuniones con el gobierno federal como si siguieran en el Consejo Rector del Pacto, a pesar de que los dos están en la planilla de Gustavo Madero. Las quejas llegaron a oídos de Cecilia Romero. “Los dos tienen que definirse”, le dijeron a la presidenta interina de Acción Nacional, quien visitó al grupo parlamentario el pasado miércoles. Nos cuentan que la más crí-
tica era la senadora por Guanajuato, Elia Hernández. “Hay gran inconformidad con el tema”, asegura Garganta Azul. Le mandamos un mensaje a Santiago Creel para preguntarle sobre la veracidad de las versiones, pero esta vez no hubo respuesta. ■ Allí, en el Senado, hablamos con Ernesto Ruffo, exgobernador de Baja California. Nos dijo que mantiene una posición de neutralidad en la contienda interna del PAN. No está ni con Madero ni con Cordero. Carlos Medina, exgobernador de Guanajuato, y él se quedaron colgados de la brocha. Apostaron por Josefina Vázquez Mota, pero la excandidata presidencial decidió no postularse a la presidencia del partido, a pesar de puntear en las encuestas. “Todavía no entiendo por qué no contendió”, dijo. Ruffo no es ajeno a los pronósticos de que Madero va a ganar la elección. “Va a estar más peleado de lo que se piensa. Casi toda la gente que estaba con nosotros se fue con Cordero, entre ellos tres exgobernadores: Alberto Cárdenas, Jalisco; Marcelo de los Santos, San Luis Potosí, y Felipe González, Aguascalientes. ■ Por cierto, Ernesto Cordero quiere “aflojarse en terracería”. Hace campaña a la antigüita. Pueblea, come y duerme en casa de militantes. Ayer corrió en Querétaro aproximadamente seis kilómetros, con medio centenar de seguidores. En su discurso no para de darle sus “llegues” a Madero. Ayer habló de la necesidad de erradicar la imposición de candidatos locales desde el CEN del PAN, “sólo lastima a los militantes”, aseguró. “Cuántos casos no hemos conocido de militantes que se les deja con la herida abierta porque desde Coyoacán (sede del CEN de PAN), a kilómetros de distancia de estados y municipios, se toma una decisión que los deja fuera”, manifestó el calderonista.
Pascal Beltrán del Rio
Corrupción: tigres y moscas
V
arias veces he comentado en este espacio que la lucha contra la corrupción se quedará siempre corta si no se logra poner nombre y apellido a quienes han incurrido en ella. Denunciar, en general, la deshonestidad en el manejo del presupuesto y la toma de decisiones administrativas nunca será un acicate suficiente para generar la honradez en el servicio público. Lo mismo pasa con las instituciones que son muy buenas en detectar desvíos de recursos, actos de patrimonialismo e ineficiencia en el gasto cuando no logran atar la denuncia a un nombre. Tampoco sirve, por supuesto, la persecución política disfrazada de lucha contra la corrupción, pues alienta a funcionarios y representantes a cuidar sólo su relación con sus superiores y olvidar sus deberes con la ciudadanía. Muchos países han entendido que la corrupción es uno de los peores males que pueden contraer, pues impide que el ascenso, el mérito, la experiencia y el conocimiento se pongan al servicio del avance de los individuos y la sociedad. Uno de los que parece haber comprendido esto es China. En enero de 2013, cuando se aprestaba a convertirse en el dirigente de su país, Xi Jinping pronunció un discurso ante el comité disciplinario del Partido Comunista, en el que prometió perseguir a los “tigres” (hu) y “moscas” (fei) —líderes poderosos y burócratas menores— que han convertido a la corrupción en paisaje. “El estilo con el que trabajamos no es un asunto menor”, dijo Xi aquella vez. “Si no cambiamos las tendencias no saludables y permitimos que se desarrollen, será como poner un muro entre el partido y el pueblo, y perderemos nuestras raíces y fuerza”. Durante meses se especuló sobre a quién se refería Xi en su discurso. Esto comenzó a ser claro hacia finales del año pasado. La sorpresa de los observadores de la política china fue mayúscula cuando sonó el nombre de Zhou Yongkang, el poderoso exjefe de la seguridad interna del país, quien también fungió como funcionario clave de la empresa petrolera estatal y dirigente en la provincia de Sichuan. Entre 2007 y 2012, Zhou (Wuxi, 1942) fue uno de los nueve miembros del Comité Permanente del Politburó del Comité Central del Partido Comunista, el máximo órgano de dirección del país, que recientemente fue reducido a siete integrantes. Hasta hace unos meses hubiera sido impensable que un miembro del Comité Permanente fuera sometido a la justicia. Se les consideraba virtualmente intocables. De una forma discreta, apegada al estilo político del país, Zhou fue colocado en arresto domiciliario a principios de diciembre pasado, para
sorpresa general. Se trata del personaje más poderoso en ser señalado por corrupción desde la creación de la República Popular China. En semanas recientes se han conocido en medios chinos, de manera inusitada, historias de deshonestidad en las que Zhou y varios de sus familiares se han visto involucrados. Entre ellos está su hijo, Zhou Bin, un empresario que ha logrado amasar una gran fortuna gracias a negocios turbios y quizá también acciones criminales. La investigación también alcanza a un ministro, dos vicegobernadores provinciales y un viceministro, así como a varios ejecutivos de la industria petrolera. Meter a un “tigre” como Zhou a la jaula ha sido una decisión que los expertos en China juzgan como una necesidad para modernizar el país. Además, los escándalos que involucran a dirigentes encumbrados, incidentes cotidianos de corrupción y la ineficiencia de cuadros locales han minado el control político del Partido Comunista y generando descontento social. Eso lo han entendido en Pekín, particularmente el presidente Xi Jinping. La corrupción es cada vez más difícil de tapar en una época en que la información se ha vuelto abierta y accesible. Un riesgo para la gobernabilidad es que el conocimiento de la corrupción no vaya aparejado con sanciones que hagan desistir de incurrir en ella a quienes tienen la posibilidad de hacerlo. La única moralidad que existe en el servicio público es la que está establecida en la ley. Y el único freno a los corruptos es la voluntad inquebrantable de la autoridad de perseguirlos. Está por verse si las medidas que se han conocido en China en los últimos tres meses son efectivamente: un hasta aquí a la corrupción. En todo caso, llama la atención que Xi Jinping haya estado dispuesto a ir más lejos que nadie para desenraizar un mal que daña las relaciones sociales de su nación y la imagen del país ante el mundo. En México se han destapado dos escándalos de corrupción recientemente, Oceanografía y la Línea 12 del Metro, ésta última más por problemas técnicos que por un deseo de ventilar malos manejos en la contratación de obra pública. Pero ¿quiénes son los “tigres” que permitieron que Oceanografía se hiciera de una enorme cantidad de contratos millonarios con Pemex sin sentirse siquiera obligada a cumplir en tiempo y forma con lo que éstos estipulaban. ¿Nos quedaremos en generalidades o habrá señalamientos concretos? Arremeter, en serio, contra los corruptos es difícil y arriesgado, por todos los intereses involucrados, pero es la única forma de quitar del camino los intereses creados que impiden la modernización del país.
16
Boletines de Gobierno Decreto por el que se declara 17 de mayo, Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia Colecta Nacional 2014 de
la Cruz Roja Mexicana
Ciudad de México.- Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se anula el 17 de mayo como Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias y se declara a la misma fecha Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. Con esta sustitución nuestro país está acorde con la comunidad internacional y con el marco de Derechos Humanos que lo rige. Por ello la Secretaría de Gobernación (SEGOB) realizará las acciones necesarias para que la implementación del presente Decreto se realice con los recursos aprobados para dicha dependencia, por lo que no requerirá recursos adicionales para tales efectos y no incrementará su presupuesto regular para el presente ejercicio fiscal. Este Decreto considera a la homofobia como el temor, rechazo o aversión hacia las perso-
Ciudad de México.- La Cruz Roja Mexicana siempre ha estado cuando más la necesitamos, demostrando que la unidad y la suma de voluntades mueven a México.
nas en razón de su orientación, preferencia sexual, identidad y expresión de género, basada en estereotipos, prejuicios y estigmas, expresada en actitudes y
conductas discriminatorias que vulneran la igualdad, dignidad, derechos y libertades de toda persona, que pueden generar diversos tipos de violencia.
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Ciudad de México.- Este 2014 el tema del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es “El papel de los dirigentes en la lucha contra el racismo y la discriminación racial”, con el objetivo de resaltar el papel fundamental que juegan los dirigentes en la movilización de la voluntad política para com-
batirlos. Este Día nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de promover y proteger los ideales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo primer artículo afirma que:Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
El racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades.
Gracias a la energía de sus 42 mil voluntarios; a la convicción de sus más de 12 mil paramédicos; y al compromiso de sus casi 4 mil 300 doctores y enfermeras, la Cruz Roja estuvo presente en todas las entidades, haciendo frente a los retos y emergencias naturales que se presentaron en 2013. Ahora, la Cruz Roja Mexicana nos invita a demostrar que México es una nación solidaria. Este día, desde el Zócalo de la Ciudad de México, dimos inicio a la Colecta Nacional de la Cruz Roja
Mexicana 2014. Como Presidente de México, convoco a toda la sociedad, a todos los mexicanos a donar a la Cruz Roja. No importa la cantidad, juntos podemos hacer una gran diferencia. Con cada donativo que hacemos, simbólicamente estamos ahí, salvando una vida. Con cada moneda que aportamos, estamos cambiando el destino de una persona en peligro. Por eso, es totalmente cierto que “cada moneda cuenta”. Confío en que, con la participación de todos los mexicanos, superaremos lo recaudado en 2013 y alcanzaremos la meta de 330 millones de pesos.
208º Aniversario del Natalicio del Lic. Benito Juárez García
17
Periódico el Faro
Collage
¡Endorfinas! la clave de la felicidad: especialistas Sábado 22 de Marzo de 2014
Conmueve en redes sociales último deseo de enfermo terminal Carolina Quintanilla
Guadalajara.- Mario trabajó en el Zoológico de Róterdam en Holanda durante años, hasta que le diagnosticaron un tumor cerebral que le ha llevado a cumplir sus últimos deseos de vida. Su última petición fue visitar el zoológico en el que tantos años dedicó su tiempo y esfuerzo para cuidar y criar animales, entre ellos una jirafa. De lo anterior, la Fundación "Stichting Ambulance Wens Nederland", que se dedica a cumplir los últimos deseos de enfermos terminales, acercó a Mario a todos los lugares donde se encontraban aquellos animales que había cuidado durante tanto tiempo. Pero el momento más conmovedor, fue cuando lo llevaron al área de las jirafas, en donde una de ellas lo reconoció y no dudó en acercarse a él y agacharse para despedirse de él, captado en momento en una imagen que
Liliana Cavazos Ciudad de México.- Una sonrisa espontánea o fingida puede ser la clave para encontrar la felicidad; al hacerlo el cerebro recibe la instrucción de ‘ser feliz’.
más tarde sería publicada a través del Facebook de dicha asociación. Usuarios conmovidos, felicitan a quienes hacen posibles estos actos de solidaridad con los enfermos, destacando otras imágenes en los que los han llevado
a museos, parques acuáticos, por mencionar algunos.La Fundación "Stichting Ambulance Wens Nederland" ha creado ambulancias adaptadas a estas necesidades con la finalidad de ofrecer las comodidades que cualquier paciente requiera para cumplir su último deseo.
Cuídate de la deshidratación
-Utilizar gorras, sombreros o sombrillas para cubrirte del sol y evitar una exposición prolongada sin protector. -Hervir agua antes de consumirla por lo menos durante 5 minutos. -Durante el día es importante beber agua potable con regularidad. -Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. -Desinfectar frutas y verduras y revisar que los productos de origen animal y mariscos sean frescos.
Milenio Ciudad de México.- La Secretaria de Salud federal llamó la población a tomar las medidas necesarias para evitar deshidratarse durante la temporada de calor. A través de un gráfico, explica a la gente qué medidas tomar
para evitar las enfermedades que se generan por el clima.
-Evitar comer en la calle debido a que el calor favorece descomposición de alimentos.
Algunas medidas que se pueden adoptar para evitar enfermedades son:
-Mantener ventilado el hogar y lugar de trabajo.
-Beber líquidos -Usar ropa ligera y de colores claros
-Evitar la exposición directa al sol sobre todo desde las 11 a las 15 horas, usar sombrilla y bloqueador solar para evitar quemaduras de piel.
Esa instrucción consiste en la liberación de endorfinas, así lo explica la psicóloga Patricia Carreón Niño, especialista en psicofisiología por la UNAM. “En cuanto a lo fisiológico, la felicidad es la liberación de endorfinas, estudios en la Universidad de Massachusetts miden la endorfina como un factor de felicidad”, comparte. La especialista explica que la endorfina ayuda a suprimir sensaciones del dolor, y para lograr que esa información llegue al cerebro y produzca sensaciones placenteras, bastan con actividades como sonreír, hacer ejercicio y tener buenas sanas relaciones personales. “También se liberan endorfinas haciendo compras, gastar dinero es una actividad relacionada con la liberación de endorfinas. La felicidad sí existe, es un estado emocional en el que la persona siente una estabilidad”, explica. María Montero y López Lena, doctora en Psicología y académica de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que “la felicidad no es circunstancial”. “Es una cuestión de ‘ser’ o ‘estar”, dice al explicar que en la primera etapa será más fácil posicionarse en el ‘estar’, hasta conseguir ‘ser feliz” Ambas especialistas coinciden en que la liberación de endorfinas trae consigo grandes beneficios a la salud. “La tasa cardíaca se hace más estable”, comparte Montero. “La endorfina hidrata a las células, permite una mayor circulación y oxigenación, permite ver la piel más joven, pero además ayuda a recuperarse más pronto de trastornos emocionales
como la depresión, la ansiedad y el estrés. A nivel físico ayuda a sanar más rápidamente”, explica Carreón. ¡Liberemos endorfinas! ¡Aquí algunas estrategias! La doctora Feggy Ostrosky Shejet, de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que la felicidad “no es un estado estático que debamos buscar, y no hay recetas para lograrla”. Sin embargo, Ostrosky asegura que existen factores que ayudan a lograr estados positivos de ánimo como el tener relaciones sanas con familiares, amigos y pareja. Para el consultor César Lozano, existen estrategias para la felicidad, aunque explica, “la felicidad es una decisión”, y asegura que un primer paso es sonreír. Una de las estrategias que Lozano comparte, consiste en tener una sesión diaria de agradecimiento y de bendiciones, misma que recomienda sea al despertar. Otra estrategia es utilizar frases y palabras relacionadas con el agradecimiento y la felicidad. “Cuando tu dices ‘estoy bien’, le estas enviando mensajes positivos a tu subconsciente, hay que tomar la importancia del poder de la palabra, porque usar frases lastimeras espanta la felicidad”, dice y explica que en esto casos es importante responder positivamente a preguntas como ‘¿cómo estás?’. Otro de los puntos que Lozano considera como estrategia de felicidad es el lenguaje corporal, “hay que caminar y actuar como una persona feliz, no cabizbajos como una personas que no es feliz”. Lozano agrega que la felicidad debe de ser heredada por los padres, y citando a Sonja Lyubomirsky, investigadora de la Universidad de California, explica que el 100 por ciento de la felicidad consiste en 10 por ciento de circunstancias de vida, 40 por ciento por acciones deliberadas y 50 por ciento por herencia.
19
“Robot periodista” dio la exclusiva del sismo en Los Ángeles
California.- El diario estadounidense Los Angeles Times fue el primero en dar la noticia del terremoto de 4.4 grados en la escala de Richter que hizo temblar el lunes a la ciudad californiana y todo gracias a la ayuda de un "robot periodista". Ken Schwencke, periodista y programador de Los Angeles Times, creó un algoritmo que genera un artículo breve cuando se produce un temblor y, el lunes, cuando corrió a su ordenador después de que el terremoto lo sacara de la cama a las 06:25 de la mañana vio que la noticia ya estaba escrita y esperando en el sistema. Schwencke leyó rápidamente el texto y pulsó el botón de "publicar" y fue así como el rotativo californiano se convirtió en el primero en informar sobre el temblor matutino. "Creo que la tuvimos en la web en tres minutos", afirmó Schwencke en declaraciones a la revista digital Slate. La noticia apareció con la firma del programador pero el verdadero autor es un algoritmo llamado Quakebot, que está programado para extraer información del Servicio Geológico de EU (USGS) e incluirla en una plantilla diseñada previamente. La historia ingresa a continuación en el sistema de gestión de contenido del periódico, donde espera a ser revisada por un editor. No son amenaza Y esto fue lo que "escribió" Quakebot la mañana del lunes: "Según el Servicio Geológico de EU, un temblor de escasa magnitud de 4.4 grados tuvo lugar el lunes por la mañana a ocho kilómetros de Westwood, California. El temblor se produjo a las 06:25 de la mañana, hora del Pacífico, a una profundidad de 8 kilómetros". Los otros dos párrafos escri-
Chichén Itzá y el descenso de Kukulkán
tos por el "robot periodista" incluyen información sobre el epicentro del temblor y la fuente de la información. El algoritmo también genera historias sobre homicidios en la ciudad de Los Ángeles y es tarea de los editores decidir cuáles son más importantes. Schwencke dice no creer que algoritmos como el que él ha creado representen una amenaza para los periodistas. "Es complementario", dijo a Slate el programador, quien añadió que ayuda a ahorrar tiempo y en algunas historias, como las de terremotos, produce información tan correcta como cualquier humano. "No elimina el trabajo de nadie sino que hace sus trabajos más interesantes", afirmó Schwencke. Alta probabilidad Desde el pasado 1 de mayo, el USGS registró en California más de 2,000 sismos, el 99.5 % de los cuales fueron de menos de 4 grados en la escala de Richter. Los sismólogos consideran que hay una probabilidad de un 98 % de que el "Big One", un terremoto de magnitud 7.8 o superior con origen en la falla de San Andrés, afecte al sur de California en los próximos 30 años. Las estimaciones oficiales indican que ese temblor causaría de forma directa 2,000 muertes y 53,000 heridos, así como el colapso de 1,500 edificios, entre ellos rascacielos, y daños de consideración en 300,000 inmuebles. Esas cifras podrían duplicarse en los días posteriores al sismo por culpa de la inseguridad, los previsibles problemas de suministro de energía, de agua y de alimentos pero, sobre todo, de los incendios.
•
El descenso de la sombra de la serpiente, por la escalera norte del castillo, se observa al formarse por triángulos de luz invertidos que rematan en una colosal cabeza de serpiente.
Leticia Sánchez Ciudad de México.- Con motivo del Equinoccio de Primavera la asistencia a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá se incrementa en un 400 por ciento. Los visitantes acuden atraídos por el fenómeno de luz y sombra que les permite observar cómo desciende de la pirámide de El Castillo, la gran serpiente de Kulkulkán El arqueólogo Marco Antonio Santos, director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, dice a MILENIO, que para este 21 de marzo se espera una asistencia de entre 25 mil y 30 mil personas, en su mayoría de origen extranjero. Aunque señala que el equinoccio de primavera se ha registrado ya, este 20 de marzo a las 10:56 horas. El descenso de la sombra de la serpiente, por la escalera norte del castillo, se observa al formarse por triángulos de luz invertidos que rematan en una colosal cabeza de serpiente, que representan el retorno del dios Kukulcán, una de las deidades más importantes de los mayas. Pues bien este acontecimiento
se puede apreciar en su máxima expresión dos días antes y dos días después de la entrada de la primavera, explica el director de la zona arqueológica. La pirámide representa el punto de inicio, de origen, el punto donde las fuerzas confluyen, el punto donde el cosmos se ve reflejado. “Para los antiguos mayas, la pirámide de Kukulkán era un cosmograma, la representación de cómo veían el cosmos, era como traerlo a la superficie de la tierra donde habitaba el hombre, en ese sentido la pirámide era el gran monte sagrado, donde se concentraba el poder del universo”, precisa el especialista. Las personas que visitan a Chichén Itzál, subraya el arqueólogo, “no llegan en busca de un show, acuden a ver lo que los antiguos mayas concebían en cuanto a estas fechas el inicio de la temporada de vida y de muerte, eso es realmente lo que significan para el México prehispánico los equinoccios y que no tienen nada que ver con las falsas creencias de acudir a las zonas arqueológicas para cargarse de energía”. Lamentablemente, añade, esa costumbre de acudir a las pirámides de los sitios arqueológicos del país, es una tradición reciente, de los años 80, que se puso de moda y que erróneamente se continúa. No obstante, Chichén Itzá
brinda toda una experiencia cultural a sus visitantes ya que cuenta con un área central de monumentos arqueológicos, conformada por alrededor de 30 basamentos y un cenote sagrado. Para garantizar la preservación de los monumentos arqueológicos el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementará un operativo en el que participarán 150 trabajadores del instituto y alrededor de 400 elementos de la policía estatal y federal. El sitio abrirá en un horario de 8:00 a 18:00, del 21 al 23 de marzo. El pago único A partir de ahora, el turista va a pagar en una sola taquilla su entrada a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, hasta la semana pasada tenía que tenía que hacer doble fila para comprar dos boletos distintos. La buena noticia es que ya no realizará filas interminables, anuncia el arqueólogo Marco Antonio Santos, director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán. Aclara que el precio que se cobra es de 182 pesos, 57 de los cuales son de la federación, manejados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y, el resto del dinero que se va a un patronato, en Yucatán, el cual tiene como fin, destinar esos recursos a la conservación de los paradores turísticos y al mantenimiento del sitio.
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 22 de Marzo de 2014
Acreedores obtienen 88% de Geo
Banxico deja en 3.5% tasa de interés; no ve clara recuperación en el país También indicó que “vigilará las implicaciones que sobre las previsiones para la inflación tenga la postura monetaria relativa de México frente a la de Estados Unidos, con el fin de estar en condiciones de alcanzar la meta de inflación señalada”. La institución también hizo hincapié que en los mercados financieros persiste incertidumbre sobre los detalles de las acciones futuras de la Reserva Federal.
Diego Elias Ciudad de México.- La actividad económica en México presentó una desaceleración hacia finales de 2013 y principios de 2014, por lo que todavía no se observa una clara recuperación en los diferentes componentes de la demanda agregada, mismos que se estima se habrían visto afectados en los últimos meses, principalmente, por fenómenos transitorios, señaló el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el comunicado de política monetaria de mar-
zo, la institución decidió mantener la tasa de interés sin cambios en 3.5 por ciento en virtud de que estima que la postura monetaria es congruente con la convergencia eficiente de la inflación a la meta de 3 por ciento. “No obstante, la Junta se mantendrá atenta a todos los factores que pudieran afectar a la inflación y a sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazos, en particular a la evolución del grado de holgura en la economía”, destacó el banco central.
“Las expectativas de crecimiento de las economías emergentes han disminuido, principalmente como reflejo de la debilidad de su demanda interna y de la relativa desaceleración de China”, dijo. Adicionalmente, algunas de las economías emergentes han enfrentado situaciones complicadas en sus mercados, dadas sus vulnerabilidades macroeconómicas, reducciones en el ritmo de crecimiento económico y el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos. Finalmente, apuntó que las perspectivas para el crecimiento económico mundial han mejorado, aunque prevalecen importantes riesgos a la baja.
El Financiero Ciudad de México.- Los acreedores de la desarrolladora de vivienda Geo obtendrán una participación del 88 por ciento de la empresa bajo el concurso mercantil preconvenido que la empresa solicitó ayer. El concurso fue pre acordado con la mayoría de los acreedores, incluyendo Banamex, HSBC, Banorte, Santander, Inbursa y BBVA Bancomer, y un grupo de tenedores de bonos, y es el primero en el sector desde que un cambio en la política federal de vivienda a inicios de 2013 detonará una crisis entre las grandes desarrolladoras Geo, Urbi y Homex. Tras la reestructura, los directivos de la viviendera obtendrán una participación de alrededor de 4 por ciento, mientras los accionistas actuales obtendrán un 8 por ciento. Los accionistas además tendrán derecho a participar en un incremento de capital de 4 mil 750 millones de pesos. Geo agregó que los bancos acordaron reiniciar financiamiento a través de líneas de crédito y créditos puente. Entre los tenedores de bono que aceptaron se encuentran Luxor, Ashmore Group y TWC Group, dijo en entrevista telefónica Alfonso Castro, abogado de Geo y socio del despacho Santamarina y Steta. Este grupo representa un 27 por ciento de los tenedores de la deuda con vencimiento en 2014, 2020 y 2022, de acuerdo a documentos presentados por Geo. Orlando Loera, director de Reestructura Financiera de Grupo Geo, comentó en entrevista telefónica que todavía no suman
la aprobación de Pimco, el fondo de bonos más grande del mundo y uno de los acreedores de la viviendera. "Esperamos que pronto Pimco se sume al proceso", dijo Loera. "Obviamente anticipamos que el porcentaje de acreedores que aprueban el concurso crezca conforme tengamos tiempo de convencerlos a ellos y a los proveedores de las ventajas del acuerdo". Geo,Urbi y Homex dejaron de pagar su deuda y los intereses sobre sus bonos en el primer semestre de 2013, luego de que la administración de Peña Nieto anunció que limitaría los subsidios a viviendas lejos de centros urbanos y los canalizaría a desarrollos verticales dentro las ciudades. Esto las obligó a frenar proyectos de construcción y además hundió el valor de sus enormes reservas territoriales. Al cierre de marzo de 2013, Geo reportó una deuda total de 13 mil 808 millones de pesos, de los cuales más de la mitad corresponde a bonos en dólares que vencen en el 2014, 2020 y 2022. "Al menos tienen la oportunidad de darle la vuelta a la página", dijo Carlos Legaspy, que gestiona alrededor de 350 millones de dólares de deuda de mercados emergentes y no tiene participación en la de Geo. "Vas a tener una resolución, y puedes seguir adelante". Desarrolladora Homex y Urbi Desarrollos Urbanos ya contrataron a consultores para estudiar la presentación de su propio concurso mercantil.
Fuerte escalada en bolsa mexicana en día y en semana Felipe Sánchez Ciudad de México.- La bolsa de valores de México concluyó el viernes con una ganancia de 1.02 por ciento, con lo que el promedio de precios se ubicó en 40 mil 021.73 unidades, una ganancia semanal de 5.46 por ciento, respecto a la cual vale señalar que se produce justamente desde su nivel más bajo de poco más de ocho meses, lo que se dio el viernes de la semana pasada. El volumen negociado fue impresionante, cambiaron de manos 825.9 millones de acciones, por medio de 279 mil 372 operaciones. Entre las emisoras más negociadas estuvieron el Naftrac, AMX, Gfnorte y Cemex. En general predominó un ánimo optimista en la plaza mexicana, que se acentuó ante los precios casti-
gados de las acciones. En Nueva York, los saldos en el día fueron negativos, ya que una toma de utilidades dio marcha atrás a las ganancias matutinas. El promedio Dow Jones disminuyó 0.17 por ciento a 16 mil 302.77 puntos, mientras que el índice S&P
500 declinó 0.29 por ciento a mil 866.52 unidades. En la bolsa Nasdaq la reducción fue mayor, de 0.98 por ciento a 4 mil 276.79 unidades. No hubo cifras de la economía, de manera que el comportamiento de las bolsas se dio más por factores técnicos, propios del mercado.
Esteban Rojas Estados Unidos.- En una jornada donde se extendió la compra de activos de mayor riesgo, el peso se vio también beneficiado, asimilando favorablemente la decisión del Banco de México de mantener sin cambio su política monetaria. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el viernes en 13.21 unidades a la venta, de acuerdo a información publicada por el Banco de México. En el día, el peso ganó 6.90 centavos, equivalente a 0.52 por ciento.
La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático cierran con ganancias Bangkok.- Los mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy en números verdes, con la excepción de los parqués de Filipinas y Tailandia, que terminaron la jornada al baja. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado subió 16,19 puntos, el 0,53 por ciento, y dejó el índice Straits Times en 3.073,39. En Indonesia, la Bolsa de Valores de Yakarta avanzó 1,24 puntos, el 0,03 por ciento, y el índice JCI quedó en 4.700,22.
Sufre onza de oro peor caída semanal en 3 meses
Efraín H. Mariano
Peso avanza 0.52 %, dólar se resiste a bajar de $13.20
Efraín H. Mariano
21
En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur ganó 2,31 unidades o un 0,13 por ciento, para que el índice KLCI llegase a 1.820,48. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok perdió 0,97 enteros, el 0,07 por ciento, y el índice SET quedó en 1.360,50. En Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila descendió 78,09 puntos, el 1,22 por ciento, y el indicador PSEi terminó en 6.339,26. En Vietnam, la plaza financiera de Ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón) sumó 1,49 puntos o un 0,25 por ciento, y el indicador VNIndex se situó en 601,75.
La moneda nacional logró registrar un balance positivo, al acumular una moderada ganancia semanal del 0.03 por ciento.
Ciudad de México.- La onza troy del oro sufrió su peor comportamiento semanal en tres meses en el Commodity Exchange (Comex), desestimulada por las expectativas de una política monetaria menos flexible en Estados Unidos y por la apreciación del dólar. El contrato a futuro del oro, para entrega en abril, acumuló una pérdida semanal de 3.1 por ciento, su peor caí-
da en un periodo similar desde finales de diciembre, al concluir el viernes en mil 336 dólares la onza, a penas con una ganancia de 0.4 por ciento. El metal dorado, que en lo que va del año aún acumula una ganancia de 11 por ciento, se ha replegado desde el lunes, cuando escaló a un techo intradía de mil 392.60 dólares, su pizarra más alta desde el 9 de septiembre, presionado por las previsiones de una política monetaria estadounidense menos flexible.
Cierres mixtos en bolsas europeas; Alemania sube 0.50%
Londres.- Las plazas accionarias en Europa mostraron una tendencia mixta al final de sesión, donde Fráncfort, París y Londres cerraron en alza, mientras que Milán y Madrid lo hicieron a la baja. Expertos señalaron que los avances fueron impulsados por una recuperación del sector de recursos básicos y algunas señales positivas
de compras técnicas. El índice de las acciones europeas de recursos básicos subió un 1.11 por ciento, extendiendo ganancias por expectativas de que China dará respaldo a su economía después de que el premier Li Keqiang dijo que el mayor consumidor de metales del mundo acelerará planes de inversión y construcción.
Visa y Mastercard dejan de servir a los clientes de bancos rusos El Informador
Impago de empresas dispara cartera vencida de Banorte
Moscú.- Los grupos estadounidenses de tarjetas bancarias Visa y MasterCard dejaron este viernes sin aviso previo de suministrar su servicio de pago a los clientes de varios bancos rusos después de las sanciones anunciadas la víspera por Estados Unidos.
El banco Rosia, blanco de las sanciones estadounidensde finalesses, anunció el viernes en un el viernescomunicado que Visa y Mastera, a penascard habían "sin preaviso dejado por ciento. de suministrar sus servicios de pago a los clientes del banco". n lo que vaSu filial en 100%, Sobibank, a gananciatambién se encuentra afectada replegadopor esta decisión. scaló a un 60 dólares, El banco SMP, controlado de el 9 depor los hermanos Arkadi y Boris or las pre-Rotenberg, cuyos nombres fuemonetariaron agregados a la lista de perexible. sonas afectadas por las sanciones norteamericanas, también anunció que sus clientes con tarjetas Visa y Mastercard las tenían bloqueadas.
peas;
22
Concretamente, esos clien-
Diego Elias
tes sólo pueden retirar dinero con sus tarjetas en los distribuidores de esos bancos y de los bancos asociados, y ya no pueden hacer compras con sus tarjetas. El jueves, el presidente norteamericano Barack Obama anunció que la lista de las personalidades rusas afectadas por
sanciones había sido ampliada para abarcar también a oligarcas y banqueros allegados al presidente ruso Vladimir Putin, entre ellos a Guenadi Timchenko, Arkadi Rotenberg y Yuri Kovalchuk, presidente del banco Rosia y considerado como "el banquero personal de los altos responsables en Rusia, incluyendo a Vladimir Putin."
SAT aplica medidas ilegales vs empresas
Guadalajara.- El monto de la cartera vencida de Banorte se duplicó en un año al pasar de 6 mil 808 millones de pesos a 14 mil 4 millones de pesos en enero del presente año, lo que se tradujo en un crecimiento de 106 por ciento, de acuerdo con datos del Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este incremento se debió principalmente por los créditos en impago de las empresas, los cuales aumentaron 135 por ciento al llegar a 10 mil 858 millones de pesos en el primer mes del 2014 frente a los 4 mil 621 millones de pesos registrados un año antes. A su vez, el monto de los créditos morosos en el sector del consumo se estableció en 2
co, las empresas, cuyas cuentas fueron congeladas, están inhabilitadas para operar y administrar sus negocios ya que no tienen liquidez para el pago de sueldos y salarios, tampoco para el pago de facturas a proveedores y, además, no deben generar ingresos, por lo cual no pueden cobrar a sus clientes, usuarios o consumidores. “Hay pánico, la gente le tiene miedo a Hacienda, estamos siendo sobre fiscalizados”, subrayó Beckmann. Actualmente, estos casos están en fase de exposición de pruebas, en la cual las empresas podrán comprobar que sus prácticas son correctas en materia de devolución de impuestos, pago de IVA y pago de Impuesto para la Renta (ISR).
Yenzi Velazquez y Teresa Jasso Guadalajara.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) asesora a al menos 15 empresas de Jalisco con cuentas congeladas
por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), medida ilegal interpuesta por la autoridad hacendaria, denunció Francisco Beckmann González, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara. De acuerdo a Beckmann, la reforma fiscal es vista
con desagrado y confusión, ya que, además, durante los últimos seis meses también les ha sido difícil a las empresas obtener la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según el registro de la Cana-
“Es muy complicado para las empresas, más porque es una acción ilegal, ya que en muchos casos lo han estado haciendo sin ni siquiera llevar un juicio a cabo, congelan la cuenta y después meten el juicio. Esto es lo que nos ha generado muchos problemas”, dijo el representante del sector comercio de Gua-
mil 46 millones de pesos, lo que significó un ascenso de 44 por ciento. Del total, los créditos en impago de las tarjetas de crédito contribuyeron con mil 236 millones de pesos, los créditos de nómina con 603 millones de pesos y el resto lo aportaron créditos personales y automotrices. De los créditos que otorga la entidad bancaria a la vivienda, el valor de los que están en impago aumentó 44 por ciento, al pasar de 765 a mil 99 millones de pesos. Este incremento fue resultado de los créditos a casas media y residenciales que mostraron un alza de 40 por ciento. Finalmente, el índice de morosidad de la institución bancaria se ubicó en 3.33 por ciento en enero del año en curso, luego de que el mes previo fue de 3.14 por ciento.
dalajara y que esta problemática ya la informaron al jefe del SAT, Aristóteles Núñez, de quien esperan una respuesta en los próximos 15 días. UNIDAD ESPECIAL VS LA PIRATERÍA Los incontables llamados que ha realizado la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Jalisco, finalmente obtuvieron respuesta por parte del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, quien subrayó que trabajarán para combatir el comercio informal y la ilegalidad que se presenta principalmente en la zona centro de Guadalajara. “Es un tema que por supuesto estaremos coordinados los tres ámbitos de gobierno, gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal, porque no podemos admitir la ilegalidad en nuestro estado”, destacó. Para hacer frente a este problema, dijo, se creará una unidad especial por parte de la Fiscalía para atender los delitos de piratería, y “todo lo que tiene que ver y daña la economía de los jaliscienses”.
Periódico el Faro
Seguridad
Sabado 22 de Marzo del 2014
Se duplicó consumo de drogas en mujeres: CIJ
jeres asisten en menor proporción a tratamiento, existiendo un sesgo en este marco, puesto que siguen siendo señaladas y juzgadas en mayor medida que los hombres. Lo anterior, no quiere decir que no exista una problemática de relevancia en las mujeres”, finalizó la institución en su análisis para la entidad. HISTORIAS DE MUJERES En el marco del Día Internacional de las Mujeres el IHM organizó el panel “Mi palabra, mi derecho, mi experiencia” donde seis hidalguenses destacadas contaron su historia de vida sobre cómo han superado el machismo en diferentes esferas sociales. Las ponentes fueron María del Carmen Cruz Ramírez, de 13 años, indígena y Premio Estatal de Juventud en Derechos Humanos 2013; Yesenia Vital
Cornejo, la primer comisariada ejidal de la comunidad de La Mojonera, Zacaultipán; Erika Sánchez Hernández secretaria de la Mesa Directiva de los Sitios Tizayuca y Anexas A.C.; Andrea Fuentes Moreno campeona nacional e internacional de Ciclismo de Montaña; Ana María Ortiz Trápala, campeona Mundial Máster de Atletismo; y Esther Murillo Aguilar directora de Ecología de Tecozautla. Cada una de las panelistas coincidieron en el reto de enfrentar un mundo lleno de prejuicios machistas, de cómo en sus comunidades se oponían a que ellas destacaran en su respectivo campo laboral, pero que hoy pueden presumir que fueron más fuertes que la adversidad. Como ejemplos de vida, Las seis mujeres les enseñaron tanto a alumnas de educación media superior como a trabajadoras del Gobierno estatal que el género no tiene que ver con el talento.
Reportan desplome de aeronave y enfrentamiento en Michoacán
Alejandro Juarez Ciudad de México.- El Centro de Integración Juvenil Pachuca AC advirtió que en la última década el consumo de drogas lícitas e ilícitas entre las mujeres aumentó, incluso en el caso del tabaco se triplicó, mientras que en otras como el alcohol y los inhalantes creció más que entre los hombres. Según la asociación civil, entre 2002 y 2008 la edad promedio para el inicio del consumo de drogas en las mujeres pasó de 23.6 años a 20.1 años, destacando que ellas prefieren las sustancias depresivas, siendo la preferida la cannabis. El CIJ asegura que tiene un estudio donde se demuestra que la dependencia al alcohol entre las adolescentes mujeres pasó de 0.6 por ciento a 2 % de 2008 a 2011. En el caso de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2011, el consumo de este tipo de bebidas en el último año pasó de 34.2% a 40.8%, entre 2002 y 2011, mientras que el consumo en el último mes creció de de 7.4% a 19.7% en el mismo periodo. De la otra droga legal, tabaco, los números que presentan los estudios del Centro indica que hay 5.2 millones de fumadoras, de las cuales el 8.6 por ciento tienen una fuerte adicción al consumir 5.6 cigarros al día.
Aunque los datos de drogas ilegales son del Distrito Federal, son un parámetro para ver lo que ocurre en el resto del país en las adicciones entre hombres y mujeres. Para 2009, el consumo de sustancias prohibidas entre las mujeres era de 20.5 %, cuatro puntos mayor que tres años antes. A mitad de la década pasada la droga preferida era la mariguana, seguida por los inhalantes, pero para comenzar 2010 se invirtieron los papeles, ya que la primera fue consumida por 838 % de las mujeres, mientras que los segundos alcanzaron a una de cada 10. Esta información la presenta el Centro de Integración Juvenil en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde señala que dentro de la lucha por la igualdad de género hay temas que deben de atenderse, como el acercamiento de ellas hacia las drogas. “En esta búsqueda por la equidad y la igualdad, se ha encontrado un aumento significativo en el consumo de sustancias psicoactivas, dejando a un lado la información y actuando bajo la presión de las nuevas normas de comportamiento de las féminas y de la mala información”, informó la A.C. El CIJ argumenta que estos números deben ser preocupan-
tes para la sociedad, pues demuestran que es una tendencia no sólo el aumento en el consumo de drogas, sino que su inició es cada vez a menor edad, lo cual trae mayores problemas de salud. Una de las causas de las adicciones entre las mujeres, señala la asociación, es la baja autoestima. Esta situación las lleva a buscar alternativas, algunas de ellas a refugiarse en las drogas con consecuencias negativas en lo social y en salud. “Esto puede ser producto de la impotencia y el descontrol, se aíslan, pierden oportunidades, dejan hijos abandonados y desprotegidos y sufren la vergüenza de no atreverse a buscar ayuda profesional”, dice el CIJ. Como solución a esto, el Centro ofrece servicios de educación, prevención y tratamiento psicológico para mejorar la calidad de vida entre las mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo, esto en sus instalaciones de San Martín de Porres No. 100, Fraccionamiento Canutillo, Pachuca. Dentro de la ENA se señala que entre los adictos hay una negativa de buscar asistencia, ya que sólo el 6.8 por ciento acude a alguna institución, siendo que la mayoría son mujeres. “Se ha detectado que las mu-
Miguel Ángel Tinoco Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) confirmó un enfrentamiento entre civiles y marinos en el municipio de Arteaga. Asimismo, reportó la caída de una aeronave cerca de la Laguna de Infiernillo con rumbo a Lázaro Cárdenas. Hasta el momento no se sabe qué tipo
de aeronave es. El secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos, afirmó que ya se investiga si ambos hechos guardan algún tipo de relación, y mencionó que en la zona ya se encuentra personal militar y de diferentes corporaciones policiacas realizando las actuaciones de ley, por lo que se espera que durante las próximas horas se tengan más detalles sobre los hechos.
Caen 12 ligados a asesinatos en Edomex Edwin Paredes
Ciudad de México.- Por su presunta participación en actos de homicidio, secuestro y narcomenudeo, 12 personas fueron detenidas en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Tepopzotlán. El Procurador General de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras, señaló que los delincuentes fueron atrapados por policías estatales y municipales. Precisó que cinco de los detenidos están relacionados con la balacera registrada en Tepotzotlán el miércoles pasado, donde murieron una menor de 14 años y un transeúnte.
Periódico el Faro
Internacional
Sábado 22 de Marzo de 2014
Entre ping-pong y caligrafía, visita de Michelle Obama a China
Aviones no logran encontrar supuestos restos del Boeing 777
la política nunca queda de lado. Ambos países tienen demasiados intereses en juego. Y las palabras de Michelle subrayaron la estrategia de EU en esta visita: crear simpatía y confianza entre dos países muy entrelazados comercialmente pero que en el ámbito diplomático se ven en ocasiones con suspicacia.
EFE Pekín.- Las primeras damas de EU, Michelle Obama, y China, Peng Liyuan, se reunieron hoy en Pekín en una serie de encuentros para fomentar los lazos culturales y educativos bilaterales, y a alguna de las citas se sumó a última hora el presidente chino, Xi Jinping. La Casa Blanca ha subrayado que el viaje de la primera dama, a la que acompañan también su madre, Marian Robinson, y sus dos hijas, Sasha y Malia, tiene un carácter estrictamente apolítico. No se espera, por tanto, que en la gira de una semana de duración y que le llevará, además de Pekín, a Xian y Chengdu, aborde asuntos como los derechos humanos. La visita había causado gran expectación en China, al poner codo con codo a la popular primera dama estadounidense con su homóloga china, que, ya famosa como cantante de música tradicional antes de su matrimonio, ha roto moldes con sus predecesoras -siempre en un segundo plano y discretamente vestidas- por su sentido de la moda y su elegancia al acompañar a su marido en viajes al extranjero. Para poner énfasis en la ausencia de política, los primeros actos que compartieron hoy las esposas de los dos hombres más poderosos del mundo estuvieron relacionados con la educación, al visitar un centro de enseñanza secundaria, y la cultura china más tradicional.Obama y Peng participaron, durante la visita a la escuela, en una actividad de
caligrafía china. La esposa del presidente Barack Obama también se animó al pasar por un aula donde se practicaba el deporte chino por excelencia, el pingpong, a probar unas voleas, si bien Peng -vestida con traje de chaqueta y tacones, al contrario que Michelle, ataviada con unos pantalones anchos y zapato plano- declinó sumarse al juego. La mañana concluyó con un recorrido por la Ciudad Prohibida, la antigua residencia de los emperadores. En la tarde se produjo una sorpresa: después de que el Gobierno chino hubiera rechazado confirmar si se produciría un encuentro entre Michelle Obama y Xi Jinping, el presidente chino compareció junto a su esposa en Diaoyutai, la residencia para dignatarios extranjeros en Pekín, antes de la cena y espectáculo que ambas primeras damas iban a compartir. En declaraciones al comienzo del encuentro, Xi aludió a la importancia de las relaciones bilaterales entre China y EU y destacó "mi sólida relación de trabajo y amistad personal ya establecida" con Barack Obama. Por su parte, la primera dama estadounidense bromeó que en su primer día de visita había demostrado que el pingpong "no se me da tan bien". La presencia de Xi -por otra parte, una muestra de cortesíadejó claro que, cuando se trata de las relaciones entre las dos grandes potencias económicas,
No en vano, la visita de la primera dama está llena de guiños culturales hacia el país anfitrión, como el hecho de que viaje acompañada de su madre y sus hijas: las "tres generaciones bajo un mismo techo" están consideradas un ideal confuciano de armonía y amor filial. Aunque este gesto no ha estado exento de polémica en EU, donde la primera dama ha recibido críticas por incluir a sus familiares en el viaje, sufragado con dinero público y en el que durante su estancia en Pekín se aloja en una suite de más de 8 mil dólares la noche. Con su énfasis en la educación durante la visita -tiene previsto celebrar una mesa redonda sobre este asunto, así como visitar otros dos centros educativos-, Michelle Obama también busca conectar con los ideales de una China que valora la educación y la disciplina. Aparentemente, también enviará un mensaje velado, o así lo han interpretado internautas chinos, al reservar un almuerzo en Chengdu en un restaurante tibetano. Los medios oficiales chinos han acogido con entusiasmo el esperado encuentro entre las dos primeras damas, si bien han puesto el énfasis sobre todo en el aspecto y el sentido de la moda de ambas. Así, el diario oficial "China Daily" publicaba una serie de imágenes de ambas bajo el título "Estilosas Primeras Damas". En este sentido, ninguna de las dos defraudó a estos medios: para la cena de hoy, Peng lucía una elegante versión moderna del qipao tradicional chino, de color negro, acompañado de sandalias de alto tacón, mientras que Obama había optado por un vestido de encaje rojo y zapatos cerrados del mismo color.
Kuala Lumpur.- Los aviones enviados al sur del océano Índico para que localizaran restos que pudieran pertenecer al Boeing 777 desaparecido comenzaron a regresar el viernes tras una búsqueda infructuosa, en tanto que un funcionario australiano dijo que la operación será ampliada otro día. Los aviones forman parte de los esfuerzos internacionales para resolver el misterio del avión de Malaysia Airlines perdido desde hace dos semanas y en los que se intenta localizar dos objetos de gran dimensión que, según imágenes de satélite, flotaban en el mar frente a la costa suroccidental de Australia, casi a mitad del trayecto hasta desoladas islas del Antártico. Como la zona de búsqueda al sur del océano Índico está tan distante, los aviones tardan cuatro horas de ida y cuatro de regreso, y sólo tienen capacidad para peinarla durante dos horas. Las más recientes imágenes de satélite incrementaron las esperanzas de encontrar al jet perdido, en una nueva descarga emocional para las familias de las 239 personas a bordo. Sin embargo, los esfuerzos de búsqueda del viernes resultaron infructuosos, igual que en la primera jornada del día anterior, dijo John Young, director de la división de emergencias de la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA por sus siglas en inglés). "Esta zona de búsqueda es mucho menos amplia que con la que comenzamos, sin embargo, es muy grande cuando se observa desde una ventana y se intenta detectar algo a simple vista", expresó Young. "Así que tenemos que hacer esto algunas veces para confiar en la amplitud de la zona de búsqueda", agregó. Cinco aviones fueron enviados y se prevé el regreso del último a Perth, en el oeste de Australia, alrededor de las 1100 GMT, apuntó.
Young dijo que aunque el clima mejoró en comparación con el jueves, había nubosidad baja sobre la zona de búsqueda a 2.300 kilómetros (1.400 millas del oeste de Australia. Como los radares no detectaron nada el jueves, quienes participaban en la búsqueda utilizaban la simple vista en lugar del equipo en un intento para detectar objetos, debido a lo cual los aviones volaron a poca altura del agua. Los aviones tienen previsto regresar el sábado a la zona de búsqueda, la cual podría cambiar ligeramente dependiendo del movimiento de las aguas durante la noche, afirmó Young. Las autoridades de la AMSA también consideran observar nuevas imágenes de satélite a fin de aportar nueva o más información a la misión de búsqueda, afirmó.En conferencia de prensa en Papúa, Nueva Guinea, el primer ministro australiano Tony Abbott dijo: "Estamos enviando todo lo que podemos a esa zona en un intento por saber más de qué se tratan los restos (detectados en el mar)". Afirmó que "podrían tratarse de un contenedor que haya caído de algún barco, simplemente no lo sabemos". Abbot conversó con el presidente chino Xi Jinping, al que describió como "devastado". De los 227 pasajeros del vuelo desaparecido, 154 eran de China. En Beijing, los parientes de pasajeros del avión perdido se reunieron el viernes con autoridades malasias en el hotel Lido, donde han permanecido en espera de nuevas noticias. Quienes hicieron declaraciones a la prensa dijeron que en la reunión de dos horas se les informó sobre la búsqueda sin que se dijera nada nuevo.El viernes autoridades de China dispusieron el envío de tres barcos de guerra y un rompehielos al sur del océano Índico para participar en la búsqueda de posibles fragmentos del Boeing 777.
Australia avista dos objetos "posiblemente relacionados" con vuelo MH370 alertó de que la tarea es "extremadamente difícil" y podría resultar que el hallazgo no esté vinculado al avión, como ya ha pasado en anteriores ocasiones.
AFP Sidney.- El primer ministro australiano, Tony Abbot, anunció el jueves que los satélites han avistado dos objetos "posiblemente relacionados" con el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido misteriosamente hace doce días. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima ha recibido informaciones "nuevas y creíbles", "basadas en datos de satélites, de objetos que podrían estar relacionados con la búsqueda", dijo Abbot en el Parlamento. "Tras el análisis de estas imágenes de satélite, se han identificado dos objetos posiblemente relacionados con la búsqueda", agregó. Un avión Orion ha sido despachado al lugar para examinar dichos objetos y otros tres aparatos de vigilancia seguirán aunque no precisó el lugar donde se encuentran. Australia se ha encargado de la búsqueda buscar en el sur del Océano Índico. No obstante, Abbot pidió que no se saquen conclusiones anticipadas. "Debemos tener en cuenta que la tarea de encontrar estos objetos será sumamente complicada y puede que al final no tengan ninguna relación con el vuelo MH370," advirtió. AMSA tenía previsto ofrecer una rueda de prensa a las 04:30 hora GMT. Los objetos han sido localizados a unos 2,500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth, según precisó en rueda de prensa John Young, gerente general de la División de Respuestas de Emergencia de Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA). El representante de AMSA, que lidera la búsqueda en el Índico con ayuda de Estados Unidos y Nueva Zelanda, explicó que el objeto de mayor tamaño es "de unos 24 metros". Un avión Orion de la Fuerza Aérea Australiana ya ha
llegado al punto donde se han localizado dos objetos que podrían pertenecer a la aeronave, mientras se prevé que otros tres aviones, otro australiano, un estadounidense y un neozelandés, llegarán a la zona esta tarde noche. Un barco mercante también se aproximará a final de la jornada a la localización, que tiene "miles de metros de profundidad", según la fuente. Las condiciones meteorológicas en la zona son "moderadas", aunque se ha reportado que hay "poca visibilidad", lo que dificulta las tareas de los aviones y la toma de otras imágenes por parte de los satélites comerciales que han sido reorientados para tener mayores detalles del punto donde supuestamente se encuentran los restos del aparato de Malaysia Airlines, según Young. Con todos los recursos posibles puestos en la búsqueda del avión, Young afirmó que la prioridad es localizar los restos hallados, confirmar que se trata del vuelo MH370, recuperarlo y traerlo a tierra. "Continuaremos hasta que lo encontremos o sepamos que es imposible dar con él", agregó el funcionario australiano, quien dijo que se trata de la "mejor pista" que se tiene hasta el momento, aunque insistió en que las imágenes captadas por los satélites no siempre resultan vinculadas a lo que se busca, a pesar de que muchas veces "se vean bien". La AMSA ha indicado que para ayudar en las tareas de rescate un avión Hércules arrojará boyas en el área destacada por las imágenes de satélites que actuarán como marcadores para intentar detectar el movimiento de las aguas e intentar localizar al avión perdido. La información "nueva y creíble", según el gobernante australiano, ha sido hecha pública cuando inician el decimotercer día de búsqueda del aparato, aunque Abbott
25
Misión de la ONU logra entrar en Crimea
Hasta el momento, se sabe que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero a partir de ese punto se manejan dos hipótesis que marcan los operativos de búsqueda en dos vectores: el norte y el sur. Al menos 26 naciones participan en esta nueva fase de búsqueda, después de confirmarse que el vuelo MH370, que hacía la ruta Kuala Lumpur-Pekín, desconectó las comunicaciones y cambió de rumbo de forma deliberada. El gobierno de Malasia calificó hoy como "nueva pista" los dos objetos hallados por las autoridades australianas en el océano Índico, a unos 2,500 al suroeste de la ciudad de Perth, que podría pertenecer al avión desaparecido el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo. "El primer ministro, Najib Razak, recibió esta mañana una llamada de su par australiano, Tony Abbott, informando del hallazgo de 'dos objetos relacionados con la búsqueda' del avión MH370 en el sur del océano Índico", señaló en un comunicado el ministro malasio de Defensa y titular interino de Transporte, Hishammuddin Hussein. El ministro malasio confirmó a los medios la "nueva pista" antes de reunirse con la delegación australiana en Malasia. "Como hemos hecho desde el primer día, vamos a seguir cada pista y esta vez esperamos que tenga un desenlace positivo", agregó Hishammuddin, quien está a la espera de información para "corroborar" que los objetos hallados forman parte de la aeronave que transportaba 239 personas desde Kuala Lumpur a Pekín. Las autoridades malasias pidieron el lunes a las australianas que se encargaran de la búsqueda en el "vector meridional" del operativo para hallar al Boeing 777, que desapareció el 8 de marzo cuando iba rumbo a Pekín con 239 personas a bordo. El gobierno malasio cree que el avión fue desviado de su rumbo deliberadamente y voló durante varias horas tras abandonar su ruta por dos posibles corredores: uno al norte hacia Asia Central o hacia el sur del Océano Índico. Aviones de vigilancia australianos, estadunidenses y neocelandeses escudriñan desde el martes un área de unos 305 mil kilómetros cuadrados a unos 2,600 kilómetros al sureste de Perth.
Notimex Ginebra.- El enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Ucrania, Iván Simonovic, recibió autorización para entrar a ese territorio, recientemente anexado por Rusia. En una visita de dos días y con cuatro expertos de la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Simonovic evaluará la situación de derechos humanos en la zona, incluyendo la situación de la minoría rusa, informó el servicio de prensa de la ONU en Ginebra. La semana pasada, las autoridades de Crimea negaron la entrada al diplomático, quien insistió en ingresar a ese territorio para poder conocer la situación de primera mano. Simonovic se reunirá con autoridades de Crimea y representantes de la sociedad civil, inclui-
dos funcionarios ucranianos y sus familias, así como representantes rusos. Esta misma tarde la misión se entrevistará con el primer ministro de Crimea, Serguei Axionov; el presidente del Parlamento, Vladimir Konstantinov, y la fiscal general, Natalia Poklonskaya. Además de representantes de la oficina del Defensor del Pueblo, medios de comunicación y otras organizaciones. Asimismo, Simonovic se encontrará con el jefe del Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea, Refat Chubárov. La situación de los tártaros, minoría étnica de confesión musulmana, está entre los asuntos que más preocupan a la ONU, pues se han pronunciado a favor de la integridad territorial de Ucrania y son contrarios a la anexión de Crimea a Rusia.
Explota Durant y gana el Thunder
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 22 de Marzo de 2014
Brilla Harden en victoria de Houston AP
Estados Unidos.- James Harden anotó 28 puntos y repartió ocho asistencias, enfilando el jueves a los Rockets de Houston a una fácil victoria 129-106 ante los Timberwolves de Minnesota.
AP
Houston iba perdiendo hasta por 10 hasta que apretó en el segundo cuarto para despegarse
Cleveland.- Kevin Durant demoró en encontrar su puntería pero al final anotó 35 tantos y el Thunder de Oklahoma City contuvo una feroz arremetida de Cleveland para vencer el jueves 102-95 a los Cavaliers.
Fue el segundo partido de Houston sin Dwight Howard debido a un esguince en el tobillo izquierdo. Omer Asik jugó en su lugar y anotó 12 puntos.
Durant falló cinco de su primeros seis tiros a la canasta, pero el máximo anotador de la NBA logró prenderse a tiempo y ahora tiene 33 partidos consecutivos con por lo menos 25 puntos, la segunda racha más larga en
Los Rockets han ganado siete de sus últimos 10 partidos. Kevin Love lideró a Minnesota con 29 puntos y el novato Gorgui Dieng colaboró con 22 puntos y 21 rebotes, sus topes personales. El base puertorriqueño de los Twolves José Juan Barea anotó cuatro puntos con tres asistencias.
Adam Silver confirma que las camisetas llevarán publicidad
la historia desde los 40 en fila de Michael Jordan (1986-87). Serge Ibaka añadió 16 tantos para Oklahoma City, que estuvo cerca de desperdiciar una ventaja de 24 puntos, luego que los Cavaliers se acercaron a cinco en el último cuarto. El Thunder se puso partido y medio detrás de San Antonio por el mejor récord de la Conferencia del Oeste. Dion Waiters anotó 30 para los Cavs.
El gafe del primer 'tuit' de los Blazers antes del draft 2007
AP
Estados Unidos.- Adam Silver, el comisionado de la NBA, confirmó lo que ya había adelantado Chus Bueno, vicepresidente de la Liga en Europa, en una entrevista previa: Los equipos de la NBA llevarán publicidad en sus camisetas. Pese a que aún no hay fecha concreta, esto se producirá a lo largo de los próximos cinco años.
As.com Madrid.- Twitter permite, con motivo de su octavo aniversario, acceder al primer 'tuit' de sus usuarios. "Emocionados después de conseguir el número 1 del draft de 2007 de la NBA", fue el primer mensaje de los Portland Trail Blazers en la conocida red social.
"Supone mucho más que una oportunidad para nuestros patrocinadores al permitirles acercarse mucho más a nuestros seguidores y jugadores", relató Silver durante una conferencia en el Congreso IMG World. El máximo dirigente de la Liga reveló también que, pese a que ya se venía barajando esta posibilidad desde hace tiempo atrás, la medida no se ha hecho oficial hasta ahora para encontrar una solución que no perjudicase a la publicidad emitida por las distintas cadenas de televisión con derechos de retransmisión con la aparecida en las indumentarias de las distintas franquicias. En 2011, el propio Silver calculó que esta medida podría otorgarle a la NBA 100 millones de dólares
por temporada. Una de las Ligas que ya cuenta con esta forma de
promoción es la WNBA, la NBA femenina.
Esta circunstancia ha permitido recordar uno de los momentos cumbre de esta primera década de siglo en la NBA. La elección de los Blazers en ese draft de 2007. En él, los de Oregon escogieron con el número uno a Greg Oden, un pívot espectacular que venía de hacer una gran temporada en la NCAA. Por su parte, los Seattle
Supersonics lograron adquirir a Kevin Durant con el número dos. Esa misma pretemporada Oden se lesionaba y comenzaba un calvario de lesiones que parece haber terminado esta campaña, en la que dispone de minutos regulares, aunque pequeños, en los Heat. Durant, por su parte, se convertía en uno de los mejores jugadores de la liga, liderando la clasificación de anotadores y llevando a los Thunder a las Finales de la NBA. Gafe o mala suerte, pero quién le iba a decir a los Blazers que ese primer 'tuit' sería el inicio de una pesadilla parecida a la del 84, cuando escogieron a Sam Bowie como número dos en lugar de a un tal Michael Jordan.
David Ferrer pulveriza al ruso Teymuraz Gabashvili
27
Federer se deshace de Karlovic y Djokovic del francés Chardy
AS.COM
Miami.- El español David Ferrer avanzó con comodidad a la tercera ronda del torneo de tenis de Miami al derrotar en 78 minutos por 6-4 y 6-0 al ruso Teymuraz Gabashvili en su regreso a la competición tras su lesión en el abductor. Ferrer, exento de jugar la primera ronda como cuarto cabeza de serie, se medirá en su siguiente partido al ganador del duelo entre el checo Radek Stepanek y el italiano Andreas Seppi. Ferrer, que se perdió Indian Wells a causa de la dolencia que se produjo en el torneo de Acapulco, salió airoso ante la resistencia de su rival en la primera manga. Después, solventó por la vía rápida el segundo para situarse en el tercer tramo de la competición. El español de 31 años
EFE fue finalista en 2013 en el torneo de categoría Masters 1.000 de
Miami, donde perdió con el británico Andy Murray.
Rafa Nadal se medirá a Lleyton Hewitt, que suma 600 victorias Alejandro Delmas
Miami.- Ante Lleyton Hewitt, y en la madrugada del sábado al domingo, Rafael Nadal abrirá la lucha por recuperar puntos ATP en el Masters 1.000 de Miami y en las pistas turquesa de Crandon Park, Key Biscayne. Hewitt, que debutó en la ATP en 1998, y llegó a ser número uno mundial (por última vez en 2003) consiguió ayer su victoria oficial número 600 en el ATP Tour al derrotar en hora y 57 minutos al holandés Robin Haase: 3-6, 6-3, 6-3. En estos momentos, con 33 años recién cumplidos. Hewitt viaja en el número 44 de la lista mundial. Lleyton no gana a Rafa desde 2006, sobre la hierba del Queen’s Club, en Londres, cuando Nadal se retiró en el tercer set. De diez duelos directos, Nadal ha
As.com Miami.- El finlandés Jarkko Nieminen (número 40 de la ATP) ha entrado en la historia al haber logrado la victoria más rápida en la historia del circuito. Su víctima
El helvético, quinto del mundo y que ya había ganado al balcánico en diez de los once enfrentamientos que habían protagonizado, tardó 74 minutos en sacar adelante el partido. Karlovic, de
Carla Suárez avanza a tercera ronda y Muguruza se despide
ganado seis al ídolo australiano, el llamado ‘Satán de Adelaida’, incluidos los cinco últimos: tres
Nieminen gana a Tomic el duelo más corto de la historia
El finlandés se impuso al australiano por 6-0 y 6-1 en tan solo 28 minutos y 20 segundos de juego. Mejoran en 40 segundos el tiempo del Rusedski-Arriens de 1996 en Sidney.
Estados Unidos.- El suizo Roger Federer cumplió con su condición de favorito ante el croata Ivo Karlovic, al que venció por 6-4 y 7-6 (4) para superar la segunda ronda del Masters 1.000 de Miami.
35 años, firmó trece saques directos. Insuficientes para poner en jaque al otrora número uno del mundo. El servicio, principal EFE arma del croata, le dio la espalda en el desempate del segundo set, Ciuda que le valió a Federer para cerrar Tigres gole el partido. Alebrijes d 2-1 al Que Roger Federer, campeón en al Veracruz Miami en el 2005 y 2006, se en- semifinales frentará en tercera ronda con el Clausura 2 ganador del partido entre el español Fernando Verdasco y el Los fe holandés Thiemo De Bakker. tarán al V que el cu único equ
B den
de ellos, curiosamente, en Roland Garros, donde Nadal sólo ha cedido un set a Hewitt.
AFP
fue el australiano Bernard Tomic (número 74), quien cayó derrotado por 6-0 y 6-1 en apenas 28 minutos y 20 segundos de juego. De esta manera, batieron en 40 segundos la anterior marca en 40 segundos, en poder del doble 6-0 que le infringió Rusedski a Arriens en 1996 en Sidney.
Ciudad de México.- La tenista española Carla Suárez debutó con victoria este viernes en el torneo de Miami, de categoría Premier para la WTA, después de superar en dos sets (6-4, 6-1) a la sudafricana Chanelle Scheepers, mientras que Garbiñe Muguruza no pudo acompañarla tras caer (3-6, 7-6(6), 6-1) ante la croata Ajla Tomljanovic.
"Siento que lo hice todo lo mejor que pude y estoy feliz por la manera en que he regresado (no jugaba desde el Open de Australia)", comentó el asutraliano.
La canaria echó por tierra la resistencia de Scheepers, verdugo en primera ronda de la española Silvia Soler, con una gran efectividad en su saque.
La de Las Palmas se medirá en tercera ronda con la estonia Kaia Kanepi después de un partido en el que tuvo que mantenerse firme en el primer set a pesar de ponerse con un 4-0. El intento de reacción de la sudafricana quedó en eso, y la canaria terminó de cerrar el partido con contundencia en el segundo parcial. Por su parte, Muguruza se vio apeada por una sorprendente Tomljanovic que aprovechó las opciones que le dio la tenista española para remontar un primer set en contra y llevarse un largo y disputado partido.
AP
Ciuda presidente Blatter se el viernes denuncias de los dir ron en la de la Copa habrían re
28
Semifinales de Copa MX ya tienen día y horario
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 12 VIERNES 21 DE MARZO Morelia Santos 19:30 Tijuana Puebla 21:30 SABADO 22 DE MARZO América Veracruz 17:00 Tigres Querétaro 19:00 Pachuca Chiapas 19:00 León Cruz Azul 20:06 DOMINGO 23 DE MARZO UNAM Monterrey 12:00 Atlante Toluca 17:00
EFE Ciudad de México.Tigres goleó 6-0 al Atlante y Alebrijes de Oaxaca venció 2-1 al Querétaro para unirse al Veracruz y Pachuca en las semifinales de la Copa MX Clausura 2014. Los felinos se enfrentarán al Veracruz, mientras que el cuadro oaxaqueño, único equipo del Ascenso
MX, lo hará ante los Tuzos. Un triplete de Alan Pulido, y goles de Jorge Carpizo, Dario Burbano y Juninho le dieron la victoria a los dirigidos de Ricardo Ferretti sobre unos Potros de Hierro de capa caída en la lucha por el descenso en la Liga MX. Alebrijes, por su parte, avanzó a las semifinales al derrotar 2-1 al Queréta-
ro, que también atraviesa problemas, pero fuera de la cancha. DÍA Y HORARIO EN SEMIFINAL Tigres vs Veracruz: Martes 25 de marzo (21:15 horas) Estadio Universitario
Rogelio Chávez lo dará todo por el Tri
Alebrijes vs Pachuca: Martes 25 de marzo (19:00 horas) Estadio Benito Juárez
Blatter no habla sobre denuncias de corrupción EFE Ciudad de México.- La carrera de Rogelio Chávez en Cruz Azul ha estado llena de altibajos, de aplausos porque alguna vez, fue premiado por ser el mejor lateral del torneo, pero también de inactividad. En este Clausura 2014 le ha dado un giro a su carrera, al grado de ser considerado por Miguel Herrera para la selección mexicana en el amistoso del próximo 2 de abril contra Estados Unidos.
AP Ciudad de México.- El presidente de la FIFA Joseph Blatter se negó a comentar el viernes acerca de nuevas denuncias de que algunos de los dirigentes que votaron en la selección de sede de la Copa Mundial del 2022 habrían recibido coimas de
Catar, a la que se le dio el torneo. "No me permiten" hablar de las denuncias publicadas por el diario inglés Daily Telegraph, que dijo tener pruebas de que una empresa catarí controlada por el ex presidente de la Confederación Asiática de Fútbol Mohammed bin
Hammam había hecho pagos por un total de 2 millones de dólares a la familia del ex vicepresidente de la FIFA Jack Warner luego de la votación del 2010. La FIFA dijo en un comunicado que su comisión de investigaciones de cuestiones éticas "está al tanto del material mencionado en el artículo".
Rogelio no pudo ocultar su emoción por el llamado que vendrá por parte del Tricolor. “A veces la verdad no puedo dormir,pero ya me la creeré cuando esté el llamado de verdad”, dijo al recordar el tema, pues hasta el momento el Piojo no ha tenido contacto directo con él. Sin embargo, sabe que si tiene la oportunidad en este partido, no puede guardarse nada, debe llenarle el ojo al entrenador, porque el Mundial de Brasil está cerca.
“Es complicado mostrarte en un solo partido, pero no hay más y voy a matarme en la cancha. Por el primer llamado para poder representar a mi país es mucha la emoción, me voy a matar en la raya para poder estar allá (enselección)”. Al ser cuestionado sobre esa irregularidad en su carrera, contestó que “yo le llamaría madurez, creo que he madurado mucho, lo estoy demostrando. Creo que el tocar fondo, el no jugar casi dos torneos me daba para abajo, pero ahora que llegó el profe Tena y me dio la oportunidad créeme que estoy demostrando y voy a demostrar más”. Chávez fue cedido a Pachuca, luego fue a Atlas, y en su regreso a La Máquina las cosas no se le daban, así fue su andar hasta que Luis Fernando Tena le dio confianza de cubrir a Gerardo Flores, quien se lesionó en las primeras fechas de la campaña.
29
Morelia y Santos buscarán sumar para seguir en zona de Liguilla ‘Travieso’ Arce visitó a hacia la Fase Final.
Los michoacanos llegarán a este encuentro ubicados en el octavo peldaño de la clasificación general con 15 puntos. Tratarán de alargar su serie de dos triunfos en fila que los ha regresado a la lucha por la calificación del título del presente certamen.
Notimex Miami.- Morelia buscará hoy seguir su ascenso frente a Santos Laguna, que saldrá en pos de sumar para mantenerse en zona de Liguilla, en el choque con el cual comenzará la jornada 17 del Torneo
Clausura 2014 de la Liga MX.
Será la presentación del argentino Ángel David Comizzo como estratega de los purépechas ante su afición, luego de debutar con una victoria 1-0 sobre Monterrey en el estadio Tecnológico el sábado pasado.
Monarcas recibirá a Guerreros en el estadio Morelos a partir de las 19:30 horas, en juego que contará con el arbitraje de Luis Enrique Santander Aguirre, donde ambos tratarán de dar un paso más
La escuadra de la comarca también llega con un par de victorias en fila, 4-2 sobre América y 3-1 contra Pachuca, que los ubica en quinto peldaño de la clasificación con 16 unidades.
Atlas no salva el torneo con el Clásico: Erpen
No, espera, quedan seis partidos más. Nosotros estamos a seis puntos del descenso, hoy no define nada el resultado; lo que sí es que es un envión anímico para lo que resta. - ¿Te explicas porqué hay tanta pasión en este partido con dos equipos de historias tan distintas? Sé que Atlas es uno de los clubes con la mejor cantera de México, pero que no tiene tantos campeonatos como Chivas. De Atlas te puedo decir que es un equipo que tiene mucho amor a la camiseta, la afición lo demuestra y siempre espera lograr un campeonato, lo vimos cuando estuvimos tan cerca de ganar la Copa MX. Lo que te puedo decir es que Atlas es un equipo que te cobija y te hace sentir en casa.
Mario Valdez Ciudad de México.Lejos de responder a lo dicho por el técnico de las Chivas un día antes, el zaguero de Atlas Facundo Erpen sólo mostró respeto para el rival del Clásico Tapatío. Un día antes, José Luis Real, timonel del Rebaño, había asegurado que los rojiblancos eran mejores que su rival del duelo cumbre del
futbol local. "Son palabras de afuera, algo extracancha, cuando uno está dentro del terreno de juego te olvidas de todo y lo único que quieres es ganar. Afuera hay muchas cosas, especulaciones de cuánta gente va a ir al estadio, quién llega mejor, en fin. Uno no puede estar al pendiente de eso". - ¿Atlas salva el torneo ganándole a Chivas?
El argentino reconoció que en el tema de los puntos, el cotejo ante las Chivas es muy importante. "Matemáticamente todavía no estamos salvados, ganar nos llevaría a 16 puntos y en un escenario positivo nos alargarían la distancia con los rivales del descenso porque estamos cerquita de Puebla y Jaguares. Hoy, una victoria para cada equipo de los inmiscuidos en el descenso es sumamente importante".
Carmona en Colombia
La Afición Colombia.- Jorge ‘Travieso’ Arce viajó a Colombia para visitar a José Carmona. La última vez que estos boxeadores se vieron fueen la pelea que sostuvieron el 16 de noviembre de 2013. Esa noche, el de Cartagena perdió por nocaut ante el mexicano. Tras la pelea, el púgil sudamericano fue llevado al hospital en donde se le diagnosticó un coágulo cerebral provocado por los golpes recibidos durante la pelea. En México fue operado en dos ocasiones y tras una recuperación favorable fue llevado aColombia. Ahora se encuentra en rehabilitación y ahí fue al lugar alque llegó Arce para darle animos y entregarle un donativo de 10 mil dólares. Tras este gesto, Carmona agradeció al Travieso, pues
dijo que con ese dinero hará la casa de sus hijos "Muchas gracias Travieso Arce por el gran donativo queme trajiste. Tu apoyo será para la casa de mis hijos", fue lo que posteó en su cuenta de twitter.
Kenia Enríquez, ejemplo en el boxeo femenil
AP
Tijuana.- La joven promesa del deporte de los puños, Kenia Enríquez estuvo en la cabina de a casa deLa Afición en Milenio Baja California 95.3FM y platicó sobre su corta, pero exitosa carrera en el Arce porboxeo. e. Tu apohijos", fue "Mi papá cuando era joven twitter. era boxeador pero por tener a su familia ya no pudo seguir, ya hasta que estuvimos un poco más grandes nos metió al gimnasio y ahí fue cuando a los diez días hice mi primer pelea, yo dije que podía y quería. me subí y perdí pero soy muy competitiva, dije
que podía seguir, peleé en la segunda y gané y desde entonces me gustó, después de 8 años sigo aquí." La invicta pugilista en el ámbito profesional, recién debutó en territorio norteamericano el mes anterior con una victoria ante Noemi Bosques. En el mes de abril competirá por un título apoyada por Promociones Mayen. Sin embargo no siempre fue exitosa en el deporte, sobre todo con sus seres queridos. "Todos le batallamos por el concepto de que 'es para hombres'", dijo Kenia. "(Te dicen) no
30 eres tan buena, no pierdas el tiempo; al principio todo el mundo, desde tu familia hasta tus amigos te dicen que te dejarán toda golpeada y que quedarás fea y te desaniman, pero ya después que ven tu avance ya todo mundo te apoya y, gracias a Dios y a mi familia se hizo más unida, mi papá es entrenador y mi hermana también boxea, ya somos una familia que desayuna, come y cena box y ahora mis amistades están bien involucradas." Ahora comprende el defender el boxeo femenil a toda costa, desde obtener lo reglamentario hasta conseguir la igualdad de sueldos con el boxeo varonil, sin importar el género y poniendo por encima el trabajo y la calidad. "Yo corro igual que un hombre, yo entreno igual que un hombre y mi cuestionamiento siempre que dicen que no somos tan buenas, digo '¿cuándo has visto una mujer que se deja caer porque ya sabemos que está arreglada una pelea, que no trae condición o que no esta preparada, que no va a dar todo allá arriba? Entonces dónde está la igualdad de sueldo, pero al hablar con la gente hay algunos que no lo aceptan y ahí está más que nada el negocio que no esta al cien por ciento," concluyó Kenia Enríquez. Invicta en 10 peleas, buscará un título y el apoyo de todos en el deportes para poder mantener el nombre del boxeo femenil de la región en alto, tal como lo ha hecho Jackie Nava.
Así quedaron los cuartos de la Champions League Ciudad de México.- Los duelos de Cuartos de final de la Champions League quedaron definidos este viernes, en donde destacan un duelo entre españoles y la reedición de una de las semifinales del año pasado. Los encuentros de esta fase quedaron de la siguiente forma:
Por otro lado, la reedición de la semifinal del año pasado se da en el encuentro entre el Real
Erika Montoya Ciudad de México.- Luego de dos semanas de negociación, el kazajo Gennady Golovkin se perfila para ser el próximo rival del ex campeón mundial mexicano Julio César Chávez Jr. el 12 de julio en el Forum de Inglewood, California. “Las negociaciones van bien y los promotores de Gennady dicen que están cerca de finalizar. Es la pelea que quiere la televisora y ya tienen hasta la fecha apartada. Para nosotros sería un gran placer, es la pelea que queríamos”, dijo a La Afición el entrenador de GGG, el mexicano Abel Sánchez. El tijuanense aseguró que enfrentar a alguien como Chávez Carrasco signiica la entradaa las grandes ligas, pero que el reto no es sencillo, pues el mexicano cuenta con la ventaja de la estatura y alcance, además de haber heredado una de las mejores mandíbulas. “No veo que esa pelea sea corta, pues Julio César ha demostrado que tiene la quijada de su padre. Será una pelea complicada, pero estoy seguro de que llegó el momentopara Gennady de dar ese brinco y ponerse al nivel de los grandes”, pronosticó el mexicano, quien reside en California.
Barcelona vs. Atlético de Madrid Real Madrid vs. Borussia Dortmund Paris Saint Germain vs. Chelsea Bayern Múnich vs Manchester United A pesar de que los cuatro juegos son llamativos, el duelo entre culés y colchoneros llama la atención, ya que ambas escuadras marchan en los lugares dos y tres de la liga española respectivamente y en este mismo semestre futbolísitico jugaron la Supercopa de España, donde los blaugranas lograron levantar el título.
Chávez Jr. con adversario a la vista
Madrid y el Borussia Dortmund. En la edición 2012-2013, el Real Madrid no pudo superar al conjunto de la BVB que los venció 4-3 en el marcador global. Además, el duelo entre el PSG vs. Chelsea luce muy equilibrado entre ambas escuadras, ambos conjuntos no tuvieron problemas para avanzar en los octavos de final, ya que victimaron al Bayer Leverkusen y a Galatasa-
ray respectivamente. Por último, el duelo entre el Bayern Múnich y el Manchester United luce como el más disparejo, ya que mientras la escuadra bávara es una aplanadora en la Bundersliga, los Red Devils han sufrido todo el año, tanto en la Liga Premier como en Champions, y así lo demostró la oncena dirigida por David Moyes al tener problemas para eliminar al Olympiacos griego.
Sánchez comentó que ante la oportunidad que buscaban no hay presión en ningún sentido, ni siquiera por arriesgar la calidad de invicto del kazajo desde su debut profesional en 2006. “Gennady tiene experiencia y el hecho
de que el invicto esté en juego es una cuestión que dejó de preocuparnos, sabemos que para dejar a los fanáticos satisfecho hay que arriesgar, si se concreta será de esas en las que habrá segunda y tercera parte. Será deesas competitivas como las que sostuvieron (Manny) Pacquiao y Juan Manuel (Márquez), de esas que emocionan”, proyectó. GGG llegará a América a finales de abril o principios de mayo para comenzar a entrenar con miras aun regreso, luego de que en 2013 se hiciera de cuatro victorias, todas por la vía rápida, e iniciara 2014 con un nocaut en siete rollos sobre Osumanu Adama. “Si se concreta la pelea con Julio César, proyecto que será una de las preparaciones más fuertes de GGG, pues durante mucho tiempo estuvimos hablando de qué pasaría cuando llegara una pelea y ya estamos a punto de ese momento”, finalizó. Hay más opciones Además de Golovkin, Chávez Jr. ve la posibilidad de regresar para el 12 de julio ante rivales como el canadiense Jean Pascal o el camerunés Sakio Bika. Pascal, ex campeón mundial semicompleto, por ahora posee la corona de Norteamérica en la misma división y busca dejar en el pasado el descalabro que sufrió ante Bernard Hopkins en 2011; mientras que Bika defendería la corona súper media del Consejo Mundial de Boxeo que conquistó al vencer a Marco Antonio Peribán.
Solo para fanรกticos
31
Periódico el Faro
Imágenes del mundo Miércoles 29 de Enero de 2014
Periódico el Faro
Espectáculos
Sabado 22 de Marzo de 2014
Madonna publica foto con vello en la axila
Aronofsky reinventa a Noé Omar Ramos
Ciudad de México.- Darren Aronofsky tiene muy claro lo que quiere lograr con la cinta Noé: primero, ofrecer un gran espectáculo, tanto a nivel visual como narrativo y, segundo, una versión muy alejada de lo que la mayoría imagina sobre la historia del hombre que construyó un arca para salvar a los animales y hombres de un diluvio y después repoblar la Tierra. “La primera vez que hablé con Russell Crowe sobre esta película le dije: ‘te prometo que jamás te voy a filmar en una casa bote con dos jirafas detrás de ti’. Quería reinventar todas las percepciones que la gente tiene sobre Noé. Fuimos de regreso a La Biblia y ahí el arca se describe como una caja gigantesca y eso fue lo que hicimos. Pero queríamos hacerla rápida y no queríamos una casa de árbol, debía de tener carácter, así que está cubierta de brea oscura, es muy intensa. Queríamos
algo nuevo, emocionante y moderno”, dijo a ¡hey! Aronofsky en su visita a México. La película se apega a la arriesgada propuesta visual del realizador: juega con la fantasía y, gracias a ello, toma la oportunidad de crear personajes fuera de la realidad.
“Cuando ves Noé, te das cuenta de que todo en la película es milagroso, así que sabíamos que la escala y el espectáculo visual debía ser como nada antes visto allá afuera, así que nos esforzamos para hacer una película muy grande”, explicó el realizador.
Andy García y Jamie Foxx inauguran el 'Paseo de la Fama' de Miami
Ciudad de México.- La cantante Madonna compartió en su cuenta de Instagram una imagen en la que muestra su axila derecha aparentemente con vello corporal. La foto está acompañada con un mensaje motivador: "Pelo largo...... No importa!!!!!! #artforfreedom #corazonrebelde #revoluciondeamor". De acuerdo con el portal de “El Mundo”, con esta acción la cantante se estaría sumando, como otras figuras lo han hecho,
al "sobaquember". El movimiento de la “axila peluda” nació a imitación del “movember” masculino (durante el mes de noviembre, algunos se dejan bigote en una iniciativa que nació para promover la concienciación sobre el cáncer de próstata y otros temas de salud masculina). En las redes sociales ya hay quien cuestiona si la foto es real o editada.
El secreto de los Muppets
y mis compañeros (de película). Es algo muy especial para mí", dijo García momentos antes de recibir el galardón de manos de Regalado. A continuación el actor cubano-estadounidense, protagonista de películas como "The Untouchables" o "The Godfather: Part III", por la que fue nominado al Óscar, se dirigió al lugar donde está la estrella a su nombre y se fotografió junto a Regalado. Las estrellas colocadas en las baldosas, con un dibujo de palmeras, han sido diseñadas por el artista brasileño afincado en Miami Romero Britto.
Miami.- Los actores Andy García y Jamie Foxx inauguraron hoy el "Paseo de la Fama" de Miami, donde se colocaron sendas estrellas con sus nombres instaladas sobre una base de cemento en un centro comercial de esta ciudad. En la ceremonia de inauguración del "Paseo de la Fama" de Miami, situado en el Bayside Marketplace, Tomás Regalado, el alcalde de la conocida como "ciudad del sol", se mostró entu-
siasmado con esta iniciativa "maravillosa para Miami", y entregó sendos reconocimientos a Foxx y García. El actor cubano y el también cantante y compositor estadounidense son dos de las voces principales de la película de animación "Río 2", que se estrena el próximo 11 de abril y fue eje de la ceremonia de inauguración del "Paseo de la Fama" de Miami."Es un gran honor este reconocimiento y estar aquí con todos ustedes
Los dos actores estuvieron acompañados en la ceremonia de inauguración por la actriz Anne Hathaway y los actores de origen hispano George López y Rodrigo Santoro, quienes también ponen voz a los protagonistas de la cinta de animación en 3D. Por su parte, Foxx, de 45 años y ganador de un Oscar, dijo que desde hacía años venía a Miami con su familia y elogió la "diversidad" cultural de esta ciudad, con "gente que llega de todas partes del mundo".
Susana Moscatel Estados Unidos.- Después de que los Muppets pasaran a ser parte del corporativo de Disney y que el actor Jason Segal, junto con el director James Bobbin, reiniciaran la tradición de crear películas de los populares personajes en 2011, ellos (menos Segal) regresan con una nueva aventura que los lleva por los teatros más legendarios de Europa y a una cárcel de Siberia. Si por algo siempre se han caracterizado los Muppets es por estar rodeados de los grandes comediantes del momento y esta película definitivamente no es la excepción; comenzando por Tina Fey, quien admite que su escuela para hacer comedia comenzó con los personajes con los que ahora protagoniza: Los Muppets
2: los más buscados. “Me doy cuenta ahora que viendo el Show de los Muppets, fue el primer show de variedad con sketches que vi en mi vida, porque al crecer sí veía Saturday Night Live, pero cuando era así de pequeña todo eso lo aprendí de los Muppets”. Respecto al parecido con el programa en el que ella hizo historia al convertirse en la primera jefa de escritores, Saturday Night Live y su parecido con el mismo Show de los Muppets, esto admitió entre risas. “Creo que en muchos sentidos sí se parecen, finalmente se trata de sacar adelante el show de la semana y todo mundo está loco a su manera y en realidad hay mucho amor entre nosotros ahí”.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Sabado 22 de Marzo de 2014