Peña urge a estados aplicar reformas; van gobernadores a Palacio Nacional
Transforman Inmueble “Elefante Blanco” en Centro Productivo CENCAP
Autoridades del organismo operador Seapal y del IDEFT, cortaron listón para de la paraestatal y vecinos en Caloso
Pág. 03
Seguridad y leyes secundarias, entre los temas abordados ; el Presidente pide mantener ambiente con expectativa de desarrollo
Pág. 06
Gana RSC presupuesto histórico para riego de 100,000 hectáreas
El jefe del Ejecutivo estatal precisó que la inversión millonaria que recibirá Nayarit para la construcción del Canal Centenario va a generar empleos durante y después de su construcción
Pág.06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2366
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 29 de Marzo de 2014
Las Islas Marietas en Puerto Vallarta encabeza la lista de destinos
Descubre los 5 destinos de Moda dentro de México
Nuestro país ofrece una gran variedad para el Turismo Internacional
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Detectan criminal desvío de arroyo
Pág.02
Respaldan sectores acciones de SEAPAL en beneficio de PV Pág.03 Nayarit
Se hacen malabares financieros pero se cumple con los trabajadores: HGC Pág. 07
Jalisco
Gobernador pide autorización para deuda por 230.4 mdp Pág.08 Diputados del PAN van a tribunales por pleito con su coordinador Pág. 08 Nacional
Pemex propone liberar 60% de territorio asignado a exploración
Pág.10
Culpa Javier Lozano a Madero de desviar recursos para su campaña Pág. 11
México es un país increíblemente variado y espectacular. ¡Tiene de todo para todos! Dentro del enorme abanico de opciones que ofrece nuestro país para hacer un viaje, hay algunos destinos que están de moda. Esos lugares a los que todo mundo quiere ir porque están en su mejor momento o son un secreto guardado que hay que conocer antes que nadie. Así como en los 60’s lo fue Acapulco, Cancún en los 90’s y Holbox hace unos años. Tampoco quiere decir que los destinos pasan de moda, pero siempre que se descubren o redescubren nuevos paraísos, todos queremos visitarlos y que no nos lo cuenten. Ahora en el Top 5 tenemos lugares como Las Marietas en Puerto Vallarta; La Ciudad de México; San Miguel de Allende; Tequila en Jalisco y las Haciendas en Yucatán, cada uno tiene sus espacios y su historia, las cuales los convierten en lugares importantes para los visitantes extranjeros que gustan de disfrutar la cultura y la belleza de nuestro país. Pág.18
Negocios
IFT investiga prácticas monopólicas en Internet y TV Pág. 19
Articulistas de hoy: * Francisco Garfias * Joaquín López Dóriga * Yuridia Sierra * Pascal Beltran del Rio * Sonia Serrano * Daniel Mora * EFE
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1461 Enrique VI de Inglaterra es derrotado y encarcelado y sube al trono Eduardo IV 1522 Zwinglio pronuncia un discurso reformador
Sábado 29 de Marzo de 2014
Detectan criminal desvío de arroyo
1540 Se celebra la primera corrida de toros en Lima 1772 Muere el naturalista y teósofo Emmanuel Swedenborg 1794 Muere Antoine de Condorcet, enciclopedista, matemático, filósofo y político 1829 Muere el Brig. Gral. Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios y presidente de la Primera Junta de Gobierno de Argentina 1833 Nace el jurista Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach 1847 El general estadounidense Winfield Scott toma la ciudad de Veracruz (México) 1858 Inauguración de la primera sección del primer ferrocarril que funcionó en Brasil, denominado “Ferrocarril de Don Pedro II” 1865 El Gobierno paraguayo declara la guerra a Argentina 1867 Se dicta la primera constitución de Canadá
Se trata de la vena conocida como “La Virgen”, alerta Protección Civil del Estado; buscarán disuadir a invasores que afectan también al “Contentillo” Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- Detecta Protección Civil Jalisco que hay quienes tratan de desviar el cauce del arroyo “La Virgen”, lo que ocasionaría en el temporal de lluvias, la afectación de muchas familias, así dio a conocer, Oswaldo Nicolás Hernández Arvizu, titular de Protección Civil del estado. A este respecto, detalló que luego de algunos recorridos en Puerto Vallarta se han dado cuenta de que los arroyos El Contentillo y La Virgen ya tienen invasiones y se realiza lo conducente toda vez que estas personas deben retirarse del sitio. Inclusive indicó que hay obras que tienen que ser detenidas para evitar que en el futuro estas mismas personas sufran las inclemencias de las inundaciones o provoquen el que se inunden terceras personas. Sin embargo, Hernández Arvizu insistió en que ya se realizan las gestiones necesarias para que estas personas sean retiradas del cauce de los arroyos, ello como parte del trabajo y acciones que se realizan previo al temporal
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
de lluvias.
afectadas.
En el caso del arroyo La Virgen, en la zona entre la Avenida de Los Poetas y poco antes de llegar a Prolongación Ecuador, esto en la colonia Brisas del Pacífico, hay gente que está rellenando los bordes, esto con la intención de cambiar el cauce del arroyo.
“Hay una construcción que se está haciendo justamente en donde está el borde del río, cerca del Hospital Regional, son propietarios del terreno, pero si los dejamos que sigan construyendo, ellos mismos van a sufrir las consecuencias de las inundaciones”.
“El cauce tiene ya su curso bien marcado y lo están desviando con viajes y viajes de camiones con tierra, lo quieren desviar, pero lo están haciendo hacia la población”.
Por otra parte indicó que ya se realizan los recorridos por ríos y arroyos del municipio y en general de todo el estado, “tenemos un vínculo directo con los Ayuntamientos en ese trabajo para ver las necesidades”, incluso acotó, se analizan las obras que se han hecho y se observa si hay alguna necesidad de hacer alguna otra obra.
El titular de Protección Civil en el estado subrayó que si esto se permite, se afectaría a muchas familias de esta zona, por lo que aseveró que debe ser respetado el cauce tal y como está, “se puede reforzar los muros pero no lo pueden desviar”. En este sentido acotó que ya se realizan las acciones pertinentes en este caso y como primer paso, se debe frenar esto que se está haciendo, además de que darán parte a la Conagua, para que tome cartas en el asunto, lo que podría derivar en infracciones para las personas que están realizando el desvío. Al mismo tiempo, dijo, este es uno de los casos más preocupantes hasta el momento toda vez que se trata de una gran cantidad de familias las que podrían verse
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
En este contexto señaló que hay varias colonias en donde se requiere de encausar los arroyos toda vez que el agua corre por las calles, aunque remarcó que afortunadamente se ha trabajado arduamente en el tema de limpieza y desazolves. “Hay muchas acciones por parte de este Ayuntamiento en ese tema y nosotros estamos contentos por ello, estamos trabajando en coordinación, los recorridos los hacemos con Bomberos y Planeación Urbana, y ahí podemos determinar lo que se tiene que hacer para evitar que nos aumente la vulnerabilidad”, concluyo.
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1885 Un ejército guatemalteco capitaneado por el presidente, José María Reina Barrios, penetra en territorio salvadoreño 1885 Una escuadra francesa se apodera de las islas de los Pescadores, tras un combate con la flota china 1886 Se crea la bebida Coca-Cola 1908 La Cámara de los Comunes británica concede el derecho de voto a las mujeres 1913 Alemania crea impuestos nuevos para financiar el rearme 1929 Las tropas rebeldes mexicanas encabezadas por el general J. Gonzalo Escobar se repliegan hacia el norte del país 1935 Viaje inaugural del vapor francés Normandie 1942 Muere el poeta Miguel Hernández 1946 El Gobierno argentino niega las acusaciones del Gobierno estadounidense de haber ayudado a Alemania en la Segunda Guerra Mundial 1972 El Gobierno de Bolivia anuncia la expulsión del país de 199 diplomáticos soviéticos en el plazo de una semana 1973 El último “marine” de Estados Unidos abandona Vietnam 1974 España: el salario mínimo es de 225 ptas. por día 1981 El Tte.Gral. Roberto Eduardo Viola asume la presidencia de la Nación Argentina 1982 Fallece el compositor Carl Orff 1985 España llega a un acuerdo histórico con la Comunidad Económica Europea en Bruselas para su integración en esta organización 1989 Se inauguran las obras de restauración del museo Louvre incluyendo la nueva pirámide de acceso 1992 La policía francesa detiene a los tres máximos dirigentes de ETA 1998 El presidente portugués, Jorge Sampaio, inaugura el puente Vasco da Gama, el más largo de Europa
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Respaldan sectores acciones de SEAPAL en beneficio de PV Puerto Vallarta.- Luego de conocer el diagnóstico presentado por Seapal Vallarta, sobre el estado que guarda el colector centro-norte y la red de drenaje sanitario de la ciudad, y la urgencia de su rehabilitación, representantes de diversos sectores del puerto, coincidieron en que estas acciones representan un beneficio para el municipio, pero sobre todo para este destino turístico.
hoy el Consejo de Administración y el director de Seapal, donde se transparenta y comparte el trabajo con los ciudadanos, sobre todo con el sector empresarial de Puerto Vallarta, que nos permite mantener informados no solo a la población en general sino a la gente que nos visita, de cómo estas obras que causan una molestia temporal, generan un gran beneficio a largo plazo. Muchas felicidades a todo Seapal Vallarta”.
“No me queda más que agradecer a Seapal, a su Consejo de Administración y a los técnicos, que han pensado en ir modernizando a Puerto Vallarta. Yo le llamo las obras que no se ven, las tuberías son las ‘tripas’ de la ciudad. Si no pensamos en esto, el destino se puede venir abajo; hay mucho por hacer”, expresó. “Me da gusto que estén socializando el proyecto desde ahora. Qué bueno que estamos informando, no solo de lo que se va a hacer, sino de los beneficios que vamos a recibir todos por estas grandes obras. Mis felicitaciones, Vallarta requiere de estas grandes obras, estamos para apoyar estos grandes proyectos”, agregó.
El empresario vallartense y regidor del Ayuntamiento, Agustín Álvarez Valdivia, reconoció la importancia que tiene para Puerto Vallarta “la posibilidad de sustanciar este tipo de acciones para seguir fortaleciendo el proyecto en materia turística, a los empresarios y a la población en general sobre planear nuestras actividades y estar preparados. Aplaudo al Gobierno del Estado por el apoyo que brinda a Puerto Vallarta y obviamente a Seapal por tener este manejo social”.
Por su parte, el también empresario Eduardo Legorreta, miembro del Consejo de Administración de Seapal, coincidió en la importancia de respaldar este tipo de acciones.
Importante Socializar: Moisés Madariaga
“Hemos venido estudiando prácticamente durante toda la administración, lo expuesto durante la presentación del diagnóstico de la red de drenaje en la ciudad. Desafortunadamente el colector que se instaló hace 20 años, ha presentado diversas fallas”.
“Creo que todos debemos apoyar a esta situación. Seapal es uno de los organismos en el país que operan eficientemente, nunca nos falta agua, no se tandea, no nos ha fallado, por lo tanto debemos estar todos detrás de esta situación”, enfatizó. Susana Carreño Mendoza, regidora del Gobierno de Puerto Vallarta
comunicación, que sin sesgos, debemos decirles lo que está pasando para que la gente esté tranquila”, subrayó. A su vez, Francisco Pérez Valadez, gerente del Grupo Radiorama Puerto Vallarta, felicitó de entrada a Seapal “por tomar en cuenta a los
medios para presentar el diagnóstico de la situación del colector en puerto Vallarta” y agregó que “es muy interesante el que ya estén trabajando con la idea de evitar un colapso y tener una red de drenaje como se lo merece Puerto Vallarta”.
Transforman Inmueble “Elefante Blanco” en Centro Productivo CENCAP
En ese contexto, el empresario hotelero Abel Villa, director general del Grupo Buenaventura, felicitó a la actual administración del organismo que encabeza César Abarca Gutiérrez, por emprender proyectos que como tal, cuentan con el respaldo de este sector.
“Es muy importante se sustituya el colector porque nos garantiza la salud, el bienestar a todos los vallartenses, además del turismo, una actividad de la que de alguna manera todos en el puerto dependemos”.
03
Para los representantes de los medios de comunicación, la importancia de estas acciones radica en la socialización de las obras y proyectos, tal como lo afirma el director del diario Meridiano de Puerto Vallarta, Juan Moisés Serna Madariaga. Para la comunicadora y regidora del Ayuntamiento, Susana Mendoza Carreño, “conocer cómo se encuentra el colector de Puerto Vallarta antes de que ocurra un desastre, es de suma importancia. Me da un gran gusto que en esta administración, se hayan hecho trabajos que durante varios años no se habían realizado. Qué bueno que está trabajando Seapal y felicidades a César Abarca”, externó. En ese mismo sentido opinó el regidor Adrián Méndez González, quien calificó de interesante “la dinámica que está adoptando
“Me parece importante se socialice esta obra; que llegue información a todos los sectores, al político, al empresarial, al económico y que con la dirección de César Abarca, y a través de los medios de comunicación, se le diga de manera muy puntual a la ciudadanía lo que está sucediendo”. “Es fundamental también que no le oculten a la gente la gravedad, pero además que se le diga que ya se están haciendo obras para poder rehabilitar este colector. Es ahí donde tomaremos parte importante los medios de
Puerto Vallarta.- De inmueble “Elefante Blanco”, pasa a ser Centro Productivo, CENCAP, en el Caloso. Autoridades del organismo operador aquí del sistema de agua, por sus siglas Seapal, del Instituto de Formación para el Trabajo en Jalisco, IDEFT y del grupo New Life, cortaron el listón para inaugurar las nuevas oficinas del centro productivo para beneficio de trabajadores de la empresa paraestatal y vecinos de la colonia El Caloso. En su discurso, Cesar Abarca como director del organismo operador del agua, destacó que por años, este inmueble permaneció prácticamente en abandono o el uso era para otros fines, menos para lo que fue creado.“Aquí supe era bodega de botargas y hasta a una carne asada con reunión de trabajadores vine, pero era todo, hoy nos da gusto estar aquí para este evento que dará beneficio a los empleados de Seapal”. Este edificio deja de ser un elefante blanco para dar paso a un centro productivo, destacó. Quien hizo uso primero del micrófono fue el subgerente administrativo de Seapal, Everardo Santos quien dijo, los tres objetivos esenciales de este centro son: Con clases que se impartirán tratarán de contribuir para que los alumnos tengan acceso al mercado laboral y después poner su propio negocio Elevar la calidad de vida de los trabajadores Aportar el máximo de conocimientos para amigos y familiares que no tienen la oportunidad de trabajar pero que en este centro pueden aprender un oficio Por su parte, el representante aquí de New Life, Iván Bravo Carbajal, que ya es tiempo que Puerto Vallarta, tenga buenas noticias, como ésta la cual generará importante beneficio para los vecinos de esta zona. Samuel Luna, es una persona mayor de edad, vecino en el Caloso y estudiante que apren-
de oficio, “era lo único que necesitaba para montar un taller, una ayuda agradezco que esté en funcionamiento como tal este centro”. Carlos Fernando Mora, trabajador en Seapal, dijo, desde hace más de 10 años, agradeció esta gran oportunidad, para que la base laboral de esta empresa emprenda nuevos retos. Lyney Cornejo, representante del grupo Vallarta Centro, dijo ser nativa de Puerto Vallarta y conocedora de esta colonia, la cual desde hace mucho tiempo, había estado abandonada, felicitó a las autoridades por esta nueva encomienda que traerá enormes satisfacciones. Rafael González, diputado federal priista, hizo uso de la voz, mencionó que las autoridades en su conjunto han hecho uno de los máximos esfuerzos para sacar adelante un proyecto de esta naturaleza, agradeció personal y públicamente esta loable tarea al director de Seapal. Finalmente, Susana Pérez, delegada en Jalisco de IDEFT, destacó que este tipo de proyectos, son importantes para las comunidades e hizo de igual forma un reconocimiento al trabajo de la representación aquí en Puerto Vallarta tanto de la dependencia como del Seapal. Comentó brevemente del otro proyecto próximo a concretarse, como es el Hotel Escuela, en el que hay participación aquí de capital alemán y español, el cual vendrá a redondear la parte formativa y de capacitación a vecinos y estudiantes de Puerto Vallarta. Acto seguido los presentes cortaron el listón dando formalidad a la apertura de este Centro de Capacitación de Seapal, CENCAP, ubicado en la colonia El Caloso. Cabe destacar que son varios los cursos que son impartidos por maestros de la zona quienes reciben un pago de 120 pesos la hora, dando a conocer especialidades en platillos especiales de comida esencialmente, así como clases de inglés y computación.
No serán abiertas todas las calles Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- No todas las calles serán abiertas en algunos tramos, como parte de los trabajos que realizará Seapal, para rehabilitar el colector en sus etapas centro norte.
04
Recomiendan Manejar con Precaución
nte Así lo informó el gerente de operaciones de Seapal ingeniero NCAPManuel Acosta, durante la presentación del Diagnóstico del Colector Centro Norte.
En este evento, el servidor público del organismo operador del agua, destacó además que la inversión total autorizada al primer trimestre del año alcanza los 115 millones de pesos, para una longitud total sumando colector centro y centro norte de 2 mil 036 metros lineales. En esta reunión, el empresario Eduardo Legorreta y el hotelero Abel Villa, en sus participaciones, reconocieron que para estos trabajos que iniciarán pasando el período vacacional de semana santa y de pascua, Seapal no tendrá que abrir necesariamente todas las calles para rehabilitar colector. En su exposición Acosta dijo, que durante el 2013 fueron rehabilitados 2.4 kilómetros del colector, es decir 7.4 kilómetros del total, que están en el colector centro norte, en los primeros indicios de que se detectaron problemas en esta obra original que data de varios años, el avance ha sido sustancial pese a las condiciones. De los 12.3 del proyecto total, son a la fecha 4 los kilómetros rehabilitados, dijo el ponente. Para este año, hay una inversión autorizada para 4 acciones, la primera en la colonia 5 de diciembre con inversión de 39 millones de pesos. No vamos a abrir todo el tramo sino en los cruceros de las calles, en donde estarán trabajando equipos de desazolve y de bombeo, así como introducir equipo mediante sistema Manga. Inicio de obra el 28 de abril y de terminación el día 15 de agosto, la otra fase, es el colector centro norte de la etapa IV en Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Fue la jefa de recaudación, Ana Cristina Uribe, quien ordenó la compra de pizzas en Costco, en auto oficial y en horario de trabajo. Lo peor, con resguardo de elementos policíacos de la comisaría que encabeza, Rogelio Hernández de la Mata. Esta semana personal de la tesorería con al menos dos guardias de la corporación policiaca, estuvo el pasado jueves en el estacionamiento de la tienda Costco de Fluvial Vallarta, ya que por órdenes de la jefa de recaudación, fueron a comprar pizzas en auto oficial y horario de trabajo, esto antes del
Por Redacción el Faro colonia Versalles con 23 millones de pesos. Además de los trabajos a realizar en etapa IV la habilitación de 441 metros, anunció Acosta es, de un costo de 34 millones de pesos. Rehabilitación del tramo en Lázaro Cárdenas con inversión de 19 millones de pesos, trabajos en donde no se realizará abriendo calles. Con esto, dijo que la inversión total autorizada al primer trimestre del año alcanza los 115 millones de pesos, para una longitud total sumando colector centro y centro norte de 2 mil 036 metros lineales. Acosta Padilla, dio a conocer la inversión autorizada para Seapal durante el presente año, a destinarse en la etapa IV de la rehabilitación del colector centronorte en las colonias Versalles y Lázaro Cárdenas, además de la etapa I de la rehabilitación del colector centro, en la colonia 5 de Diciembre. Estimó que el costo para estas obras asciende a los 115 millones de pesos, para rehabilitar aproximadamente 2 mil 36 metros lineales de tubería, mediante una aportación tripartita del 40 por ciento de la Comisión Nacional del Agua –Conagua-, 35 por medio día. El joven de la tesorería municipal, abordo del auto Tsuru número económico TS 07, adscrito a la dependencia cuyo titular es Samuel Ponce, fue captado por la cámara de un ciudadano quien de inmediato hizo llegar las gráficas a este medio. La denuncia anónima era si en verdad, los impuestos de la ciudadanía en Puerto Vallarta están trabajando o es usado con otros fines. Situaciones que se han venido dando de manera constante con autos oficiales de la comuna y personal del gobierno, algunos sorprendidos haciendo cosas fuera de sus encomiendas.
ciento de recursos estatales y un 25 por ciento de recursos propios del organismo. Cabe destacar que esta semana, Seapal dio a conocer detalles del deterioro que presenta la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad que requiere una inversión de 740 millones de pesos. El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, anunció que la IV etapa de rehabilitación del colector centro-norte se iniciará después de Semana Santa Con la finalidad de conocer a detalle las condiciones en que se encuentra la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad, éste miércoles fue presentado el diagnóstico y proyecto de solución integral del colector centro-norte, elaborado por Seapal Vallarta, a través de la empresa Planeación, Sistemas y Control S.A. de C.V. La presentación del diagnóstico tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Regional de Servicios Estatales –UNIRSE- ante la presencia de integrantes del Consejo de Administración de Seapal, regidores del Ayuntamiento, representantes del sector empresarial, educativo y social del municipio, quienes a través de este estudio constataron los trabajos e inversión que se requieren para la rehabilitación integral del sistema colector de aguas residuales. Como recientemente pasó con el secretario particular, Óscar Pérez, quien usó personalmente de manera reciente auto oficial y dispuso de personal del ayuntamiento, para cuestiones no personales, sino de trabajo, pero que ante la ciudadanía, hacer “cosas buenas que parezcan malas, o malas que parezcan buenas es polémico ante la ciudadanía”. Por otra parte, en entrevista con el oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán García, enterado del caso investigó respecto este incidente que golpea la imagen del gobierno que preside el alcalde, Ramón Guerrero, dijo a este medio que efectivamente es auto de la co-
Puerto Vallarta.- Alertan manejar con precaución. Este viernes otro fuerte choque en avenida de ingreso, debido a la velocidad e imprudencia. A pocos días de que inicie la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, que significa para este destino la llegada masiva de turistas vía terrestre, lamentablemente aumentan los accidentes carreteros, algunas veces con fatales consecuencias. Este viernes antes de las 9 de la mañana, se registró otro fuerte choque entre particulares, con saldo de personas levemente lesionadas. Todo esto producto de la imprudencia y exceso de velocidad, de no respetar señales de tránsito. Una camioneta roja de lujo, salió seriamente averiada tras el impacto hizo lo que se conoce como un “trompo”.
Autoridades de tránsito entre funcionarios y agentes, de manera incansable hacen llamado a automovilistas, para extremen sus medidas a la hora de conducir. Puerto Vallarta se vuelve un pandemónium con tanto visitante que del bajío, Guadalajara, Tepic, DF y Estado de México, llega básicamente para pasar vacaciones aquí dentro del periodo de Semana Santa y Pascua. El alcohol, falta de sueño, el querer llegar pronto al destino son, entre otros muchos factores, causales de accidentes con fatales accidentes. Ya en el destino los vacacionistas que tienen autos o llegan en propios, no respetan semáforos, manejan con imprudencia, exceso de velocidad y conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes es un riesgo mortal, por ello, autoridades de tránsito, piden a ciudadanos extremar precauciones en carretera y en este puerto.
Jefa de Recaudación Ordenó Compras en Auto Oficial muna y personal. Explicó que esta unidad es asignada para funciones propias que ameritan el resguardo de policías, pero ese día, el personal de esa dependencia trabajó hasta tarde y hasta donde se supo hubo ór-
denes desde la tesorería para que aprovechando el viaje, el personal pasara a comprar pizzas a costco para dar de comer a trabajadores. El detalle es que estas gráficas, según el denunciante fueron tomadas en la mañana antes de medio día.
Alertas las 24 horas, brigadistas forestales
05 ta de inspección en el municipio de Cabo Corrientes y otra en El Cantón, municipio de Talpa de Allende. Las brigadas de la Conafor, tengo entendido que se pueden mover en todo el país. También las brigadas del gobierno del estado de Jalisco.
que trabajan en el campo: “Que no quemen, si no es muy necesario, porque están degradando su suelo, pero si tienen la necesidad de quemar, que lo hagan observando la norma 015. Esto es respetando horarios, fechas Y en que caso de que se prolongue un incendio, sin autorización puede tener una sanción administrativa.
Finalmente, Vicente Jiménez dio un mensaje a las personas
Esta puede ser por el municipio, del estado o la federación”.
Incendio forestal se salió de control
•
Habrá total comunicación, entre las torres, de dichos municipios de la Costa Norte, para cualquier situación de emergencia
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- En la base de control de los brigadistas forestales, que se localiza en la población de El Tuito, municipio de Cabo Corrientes, a partir de las once de la mañana de ayer, se llevó a cabo la décima quinta reunión del Consejo Forestal de la Costa, que preside el ingeniero Vicente Jiménez Sánchez. En esta ocasión, hubo la representación entre 7 y 8 consejeros titulares, por Semarnat, Adrián Pérez Castro, por Semades, Vicente Jiménez, por ayuntamiento de Tomatlán, Marciano Basopoli Gastelum, por comunidades indígenas, Rodrigo Beatancourt Santana, por la U de G, Víctor Cornejo Ortega, por la Asociación de Silvicultores de la Costa Norte, Manuel Gómez García. José Guadalupe Cruz Ramos, Subdelegado de Semadet, Gabriel García Fregoso, ecología de Cabo Corrientes, Eliseo Torres Rendón, Subdirector de Fomento Agropecuario y Sergio Ramírez, del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Mario Edmundo Velasco Hernández, de Seder, Juventino Sahagún, jefe de distrito de De-
sarrollo Rural IV, de la Sagarpa y Antonio de la Cruz Cordero, Coordinador Regional de Incendios de la Conafor Por su parte, Vicente Jiménez Sánchez, presidente del Consejo Forestal de la Costa Norte de Jalisco, durante la reunión, manifestó considero de lo más importante de la décima quinta reunión ordinaria, fue la confluencia de los sectores de la región. Entre ellos, silvicultores, instituciones, ejidos, comunidades indígenas, el sector académico, en el tema de incendios forestales. “Esto es importante, porque estamos sumando esfuerzos, entre los tres municipios de la Región Costa Norte (Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y Tomatlán). Además que tenemos el consejero de los ejidos, Rodrigo Betancourt Santana, con quien tenemos todo el apoyo para recabar cuotas” expresó ante los asistentes. Explicó que con el dinero recabado, se ha comprado herramientas, lámparas, despensas y de esa manera sumando todos, es como vamos para adelante, en la difusión, prevención de incendios forestales en esta región. Dijo que en resumidas cuentas las quemas de cuamiles, lo que generan vienen siendo afectaciones, porque hay el calentamiento regional. El cambio de microclimas, por el bióxido de carbono, degradación de suelo, afectación a la fauna silvestre, a la belleza escénica, es decir, todo
en contra. Sin embargo hay alternativas para no quemar. Y lo que pasa es que a veces lo hacen comunidad y facilidad. Y nomás porque la norma 015, señala que se puede quemar, razón por el cual contamos con 14 brigadas forestales. Contamos con un helicóptero por parte del Protección Civil del estado de Jalisco, aunque por parte del gobierno del estado, directamente se podría contratar una nave, pero la Unidad PC, no ha estado apoyando últimamente.
Tuvieron que intervenir las brigadas forestales, a fin de controlar el siniestro
Aclaró que los tres municipios de la Región Costa Norte, Puerto Vallarta ha sido el que menos afectación tiene en incendios forestales, en donde se presentan entre uno y dos incendios. Vallarta tienen zonas montañosas muy importantes.
Puerto Vallarta.- Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), tras realizar trabajos de limpieza de pastizales y quema, provocaron que se saliera de control un incendio por la carretera 200, tramos El Columpio–El Tuito, el día de ayer.
Mientras de alto riesgo de incendios forestales, los tienen los municipio de Cabo Corrientes y Tomatlán, en donde de acuerdo a la superficie de quemas que se presentan es como algo proporcional en los incendios, entre el 60 y 65 por ciento, que se originan a raíz de la quema de cuamiles. Actualmente tenemos dos torres trabajando. Una en El Tambor, en Terreros. Otras tres están en el municipio de Puerto Vallarta, una Peña Blanca, El Jorullo y Playa Grande. También tenemos una case-
Por Ana Margarita
Dicho incendio se registró cerca del kilómetro 176, por el carril derecho de norte a sur, muy cerca de la carpeta asfáltica, donde poco a poco se fue extendiendo dicho incendio, al grado de docenas de árboles de pino, se les quemó parte del tallo. Ante esta situación, los empleados de la SCT de inmediato solicitaron la intervención de los brigadistas del municipio de Cabo Corrientes, a fin de evitar
que el fuego se extendiera hacia áreas arboladas. Afortunadamente durante el tiempo que los brigadistas de la Comisión Nacional Forestales (CONAFOR), estuvieron realizando maniobras de guardarrayas, no se registró ninguna persona herida. Por su parte, los brigadistas aseguran que la mayoría de los incendios forestales, vienen siendo provocados por algunos automovilistas que arrojan colillas de cigarro a la carretera, provocando en ocasiones incendios. Por motivo, los entrevistados recomendaron a todas las personas que viajan por carretera, que no arrojen colillas de cigarro, a fin de evitar que incendios forestales, por esta región. Cabe hacer mención que autoridades de los tres niveles de gobierno ya iniciaron trabajos de prevención al declarar iniciado el periodo de estiaje.
Gana RSC presupuesto histórico para riego de cien mil nuevas hectáreas
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 29 de Marzo de 2014
Peña urge a estados aplicar reformas; van gobernadores a Palacio Nacional Nayarit.- El presidente Enrique Peña Nieto demandó ayer a los gobernadores priistas redoblar esfuerzos para aplicar las reformas constitucionales recién aprobadas. Durante un encuentro de casi cinco horas en Palacio Nacional, el mandatario llamó a lograr que el ambiente político y social del país continúe generando una expectativa de desarrollo. De acuerdo con asistentes, la reunión fue convocada por el Presidente, con quien también hablaron sobre las reformas secundarias y asuntos de seguridad. En la cita también estuvieron Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob; Luis Videgaray, de Hacienda, y Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia. Peña pide a estados concretar reformas El Ejecutivo solicitó redoblar esfuerzos para lograr que el ambiente político y social del país siga generando una expectativa de desarrollo. El presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado a los gobernadores priistas para redoblar esfuerzos y poner en práctica las reformas constitucionales en los estados de la República. Durante una reunión celebrada en Palacio Nacional la instrucción fue “trabajar, redoblar esfuerzos para lograr que el ambiente político y social del país siga generando una expectativa de desarrollo y concretar las reformas, para que estas tengan beneficios para los mexicanos”, dijo en entrevista el gobernador de Chihuahua, César Duarte. En el mismo sentido, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, expresó que “se habló de las reformas secundarias, la importancia de implementarlas, pero no hablamos de fechas... y los gobernadores le refrendamos nuestro apoyo al Presidente”. Duarte expuso que los gobernadores están entusiasmados “porque el Presidente está haciendo grandes reformas y la transformación de México se está concretando”. Cuando se le preguntó si estas reuniones del presidente Peña Nieto con los gobernadores priistas se repetirán en el futuro, respondió que la reunión entre el Ejecutivo federal y los mandatarios priistas estaba pendiente desde hace mucho tiempo. El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, comentó a los medios que “fue una reunión de fraternidad con el señor Presidente... estamos seguros de que todo
saldrá bien y todos vamos a ayudar a que eso pase”. El gobernador de Querétaro, Calzada Rovirosa, habló de que éste es “un momento de gran solidaridad”. Al respecto, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, comentó que “no es de ninguna manera una reunión que tenga un motivo de respaldo coyuntural, o particular, al revés: fue un encuentro entre correligionarios, entre quienes coincidimos con el proyecto desde que fue candidato y deseamos el éxito de su administración”. En la reunión que inició a las 15:00 horas con una comida, y continuó en el salón de Recepciones de Palacio Nacional, estuvieron, además de los gobernadores, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. El segundo en salir de Palacio Nacional, poco antes de las 20:00 horas, fue el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, quien describió así la reunión: “Muy bien, excelente, más bien nos escuchó (el Presidente), fue una reunión a petición del presidente de mi partido, César Camacho... en términos generales se habló un poquito de todo, de lo social... diferentes aspectos de todos los temas de la agenda”, explicó. También estuvieron en la reunión los gobernadores Eruviel Ávila, del Estado de México, quien salió del recinto a toda prisa y se negó a hacer declaraciones a los medios diciendo: “les agradezco su comprensión”. Así como Javier Duarte, gobernador de Veracruz, quien dejó el lugar a toda velocidad y se limitó a dar a los medios: “se habló de seguridad... entre otros temas”. En cuanto al asunto de seguridad, César Duarte, gobernador de Chihuahua, dijo que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “ha venido haciendo un gran esfuerzo al frente del ga-
binete de seguridad, y este tema es uno de los más importantes que tenemos en coordinación”, entre la Federación y los estados. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, informó a través de un comunicado, que en la reunión a la que los llamó el Presidente se abordaron igualmente asuntos de desarrollo económico de las entidades. El Ejecutivo federal también aprovechó esta cita para intercambiar con los gobernadores puntos de vista sobre la situación de cada Estado y sobre el avance de los proyectos de infraestructura que impulsa el gobierno federal en cada entidad, indicó Borge. La lista de asistentes a la reunión, difundida en el comunicado de Presidencia, no incluye al gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno. Convocatoria En la reunión participaron integrantes del equipo del Presidente y todos los gobernadores priistas. El presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, y Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. Los gobernadores: Aguascalientes, Carlos Lozano; Campeche, Fernando Ortega Bernés; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Coahuila, Rubén Moreira; Durango, Jorge Herrera; Estado de México, Eruviel Ávila; Hidalgo, Francisco Olvera; Jalisco, Aristóteles Sandoval; Michoacán, Fausto Vallejo; Nayarit, Roberto Sandoval; Nuevo León, Rodrigo Medina; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Quintana Roo, Roberto Borge; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Yucatán, Rolando Zapata y Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.
Nayarit.- El Gobierno Federal destinó recursos para la incorporación al riego de cien mil nuevas hectáreas en todo el país, de las cuales, prácticamente la mitad corresponden a Nayarit, pues el 50 por ciento de los recursos destinados a esta actividad serán invertidos en la construcción del Canal Centenario, magna obra hidroagrícola que permitirá la incorporación de más de 43 mil hectáreas al riego, permitiendo la modernización y reducción de costos en este proceso. “Me dijo el Secretario de Hacienda: a ver Roberto, has logrado lo que nadie ha logrado, llevarse el 50 por ciento del recurso para distritos de riego del país; el 50 por ciento a un estado que representa el uno por ciento; lo de la mitad del país se va a un lugar donde solamente tenemos un millón de habitantes”, refirió al respecto el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. “Si fuera equitativo —añadió el mandatario—, de esas 100 mil nos tocarían mil nuevas hectáreas incorporadas al riego. El jefe del Ejecutivo estatal precisó que la inversión millonaria que recibirá Nayarit para realizar este proyecto va a generar empleos durante y después de su construcción, porque, explicó, una de las cláusulas de la licitación nacional es que se contrate mano de obra
nayarita para el proceso de edificación. Asimismo, enfatizó que, gracias a la obra, se elevará la plusvalía de las tierras de cultivo por donde pasará el canal principal y los de distribución. “Me senté, primero, con los beneficiarios, y ahorita sus tierras valen 20 mil pesos la hectárea; después de los distritos de riego, de la construcción, la nivelación, carreteras, va a valer 200 mil pesos la hectárea, y ese gran recurso que viene, de 7 mil, más 2 mil de agroparques, son 9 mil millones de pesos que no existen en el presupuesto; va a generar riqueza en la construcción, va a generar riqueza en la elaboración del proyecto, de maquinaria y de todo, porque estoy cuidando que sean nayaritas los beneficiados”, agregó. Indicó que, debido a la magnitud de la obra, el Gobierno de la República y de la Gente, participan de manera activa, por medio de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP); Obras Públicas, y la dependencia ejecutora del proyecto, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Incumplen 17 estados ley de Contabilidad Gonzalo Soto
Ciudad de México- Por ley, las entidades deben presentar en internet información estandarizada sobre sus ingresos, presupuestos de egresos y un calendario del gasto mensual. Ello permitiría hacer comparables los programas de ingreso y gasto. Además, debe ser una herramienta para medir los resultados del ejercicio público. Según el Consejo Nacional para la Armonización Contable, responsable de evaluar los avances que exige la Ley General de Contabilidad, sólo 15 estados cumplen estas normas, vigentes desde enero de 2013. Entre los que no cumplen están Zacatecas, el Edomex, Guanajuato, Morelos, Oaxaca,
Quintana Roo, Baja California, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sonora y Tabasco. En tanto, Aguascalientes, Colima, Jalisco y Querétaro tienen un cumplimiento parcial, según el Conac. Este incumplimiento podría provocar restricciones de ingresos en fondos federales a partir de 2015, de acuerdo con especialistas.
07
Se hacen malabares financieros pero Interceptan Gran Marquis se cumple con los trabajadores: HGC con 400 kilos de mariguana en Mocorito, Sinaloa
Fernando Ulloa Nayarit.- El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel dio a conocer que su administración ha cumplido con el pago del bono escolar, pago que asciende alrededor de 4 millones de pesos y beneficio a más de 2 mil 500 trabajadores. “El día de ayer lo que fue el tema de la mochila se hizo el pago a más de 2 mil 500 trabajadores basificados, esto es un gasto de 4 millones de pesos aproximadamente y bueno cumpliéndole como siempre al trabajador, como lo he dicho una y otra vez se está cumpliendo, no en la forma porque no se tiene el recursos pero en cuanto se tiene y se ahorra inmediatamente se cumple con los compromisos y ahí están pese a que este aún no está firmado ni nada, nosotros sabemos la responsabilidad que se tiene con el trabajador, las necesidades que hay y el día de ayer se hizo el pago inmediatamente”. En este mismo contexto, el presidente municipal de Tepic especificó que su administración tiene una serie de adeudos, entre los que mencionó el de la Comisión Federal de Electricidad: “se tiene adeudos en Siapa, pero
ahorita lo que más me preocupa es el tema de Comisión Federal de Electricidad, porque se han estado pagando las quincenas, se han estado pagando puntualmente pero desgraciadamente el tema de Comisión Federal yo les quiero decir que sin energía eléctrica pues qué van hacer los trabajadores”. Por lo expuesto, el alcalde pidió a la población que cumplan con el pago de sus respectivos
adeudos: “ocupamos la colaboración de la ciudadanía para que nos ayuden a pagar, porque actualmente el 55% de la población no ha pagado el servicio de agua potable, a ellos les pedimos que nos ayuden a pagar para poder estar pagando el tema de energía eléctrica de CFE el dinero nunca hay de sobra, siempre está contra la corriente el ayuntamiento, pero bueno estamos trabajando y estamos solventando las prioridades que hay”.
El TJA es un ente “inútil y caro”; vota Ornelas Salas por su desaparición
Fernando Ulloa Tepic.- Fernando Ornelas Salas, diputado local del PRI ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx, declaró que él apoya la propuesta para que desaparezca el Tribunal de Justicia Administrativa, por considerarlo “inútil y caro”. Sobre el tema, el parlamentario originario del municipio de Santiago Ixcuintla dijo: “yo si voy
a votar a favor porque veo que no es de gran utilidad y es una carga para el estado, la ciudadanía poco concurre y si nos vamos a los extremos de que este concentrado en la capital y no se atiende en los demás municipios, entonces es mínima el requerimiento de la impartición en ese sentido de la justicia, entonces yo creo desde mi punto de vista, que debe de irse a una sala del Tribunal y ahí abrir precisamente las funciones del Tribunal, en
ese sentido se hace más liviana la carga para el estado y de todos modos se sigue trabajando y se va atender por todo el estado”. Ornelas Salas, manifestó que serán alrededor de 5 millones de pesos los que el gobierno del estado tendrá que gastar para cumplir con el pago de la respectiva indemnización a los magistrados y trabajadores que laboraban para el Tribunal de Justicia Administrativa en Nayarit.
Culiacán.- Con un cargamento de 415 kilos de “mota” que transportaban en un vehículo tipo Gran Marquis, agentes estatales capturaron a una pareja al interceptarlos sobre el camino que conduce al poblado “Acapulquito”, enclavado en el municipio de Mocorito. Los detenidos son una mujer y un hombre que era el “piloto” del vehículo cargado con “ladrillos” y costales de mariguana empaquetada. La detención se llevó a cabo la mañana de ayer sobre la carretera que comunica a las comunidades de El Gato de Lara y Acapulquito. Los informes de la autoridad policial señalan que los presuntos “narcos” que ahora tendrán que enfrentar proceso fueron identificados con los nombres de Jesús López González, de 36 años, y María Castro Urías de
35, ambos residentes de la comunidad El Gato de Lara. La pareja intentó escapar cuando se percataron de la presencia policial pero fueron alcanzados por los uniformados, quienes les aseguraron al interior de un vehículo Ford Grand Marquis de color verde, nueve paquetes encintados con mariguana en greña. Asimismo los agentes localizaron entre el monte un total de: ocho costales también con hierba verde y nueve paquetes encintados con enervante; toda la droga asegurada arrojó un peso bruto aproximado de 415 kilogramos. Los detenidos y la droga asegurada, así como el vehículo en el cual se desplazaban ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.
Despiden a tres mandos policiales de Guadalajara
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 29 de Marzo de 2014
Gobernador pide autorización para deuda por 230.4 mdp declaratoria de desastre natural, de manera que se pudiera acceder al fondo federal creado para estos efectos.
Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz envió al Congreso del Estado un escrito para que se le permita contratar un nuevo crédito, por un monto de 230.4 millones de pesos, para la ejecución de 35 obras en diferentes municipios, afectados el año pasado por la tormenta tropical “Manuel” El oficio fue recibido el 21 de marzo pasado por el Poder Le-
gislativo y pide la autorización para contratar un crédito hasta por 230 millones 422,255 pesos, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. En la exposición de motivos, se señala que del 14 al 18 de septiembre de 2013, la tormenta tropical “Manuel” provocó “diversos daños materiales en Jalisco, ocasionando afectaciones en 29 municipios”. El 4 de octubre de ese año, agrega, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la
Los municipios incluidos en la declaratoria fueron Amacueca, Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Ayutla, Cabo Corrientes, Cañadas de Obregón, Chapala, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, El Grullo, Gómez Farías, Jilotlán de los Dolores, Juchitlán, La Barca, Pihuamo, Quitupan, San Gabriel, Santa María del Oro, Sayula, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tenamaxtlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonaya, Tuxcacuesco, Tuxpan, Zapotiltic y Zapotlán el Grande. El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Miguel Castro Reynoso, explicó que la figura bajo la que se contrataría sería de “bono cupón cero”, lo que implicaría un bajo costo en el manejo de la deuda y el apoyo federal para el financiamiento. En la lista de obras a cubrir con el crédito, hay carreteras, caminos rurales y puentes vehiculares.
Diputados del PAN van a tribunales por pleito con su coordinador Sonia Serrano Iñiguez
Guadalajara.- Los diputados por el Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Martínez Mora, Alberto Esquer Gutiérrez y Víctor Manuel Sánchez Orozco, acudieron a tribunales para reclamar su derecho a participar en el trabajo de las comisiones legislativas. Lo anterior, luego de la determinación de su coordinador, Gildardo Guerrero Torres, de quitarles los espacios que tenían, tanto como presidentes como de vocales. Los legisladores promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hecho que ya fue notificado al Congreso del Estado.
margen de las acciones que su coordinador ha emprendido en su contra, fueron electos como diputados y, según la Constitución local, tienen derecho a participar en el trabajo legislativo a través de las comisiones.
Alberto Esquer señaló que acudieron al tribunal porque, al
Los tres legisladores se incorporaron al llamado G-9, donde
además participan el legislador independiente Ricardo Rodríguez y los cinco integrantes de la fracción del partido Movimiento Ciudadano. La dirigencia estatal del PAN les pidió que se deslindaran de esa coalición y, al negarse a hacerlo, se determinó quitarles las comisiones de las que formaban parte.
Montserrat Mauleón Lee Henry Saldaña Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, informó ayer que pidió la renuncia al secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Mercado Casillas, después de identificar, en la investigación que ordenó, las omisiones y errores que abonaron a los hechos ocurridos el sábado pasado después del partido Atlas-Guadalajara, en el estadio Jalisco. Como encargado de despacho fue nombrado el comandante José Ángel Campa Molina, quien se desempeñaba como titular de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara. Además del cabecilla de la Seguridad Ciudadana, también pidió la renuncia al director operativo, Alfredo Jiménez y del supervisor operativo de las Fuerzas de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, José de Jesús de Anda Zambrano. “Posterior a los hechos ocurridos el sábado 22 de marzo durante el partido Atlas-Guadalajara en el estadio Jalisco, han surgido una serie de datos e informes que en su conjunto hacen evidente la falta de eficacia de los mandos policiacos de Guadalajara para abordar situaciones de alto riesgo”, señaló en su mensaje el alcalde, después del cual no se respondieron preguntas a los representantes de los medios de comunicación. Hernández García dijo en la rueda de prensa a la que convocaron que desde que tuvo conocimiento de los hechos giró instrucciones a las áreas correspondientes para que el ayuntamiento presentara las denuncias contra quienes resultaran responsables para que las acusaciones penales fueran proporcionales a la violencia y saña
de los hechos del sábado. Además ordenó una investigación al interior de la corporación para identificar las omisiones y errores que abonaron a que hubiera violencia. Subrayó además que éste no es un tema de gradas, sino de toda la sociedad, por lo que todos deben colaborar para solucionarlo. Ramiro Hernández reconoció la valentía, disciplina y lealtad de los elementos de seguridad, “especialmente a quienes arriesgaron su vida en cumplimiento de su deber”. En una riña entre barristas de Chivas y uniformados, 21 elementos resultaron lesionados, cinco de ellos de gravedad y uno tuvo que ser operado. Fiscalía inicia investigación Por la omisión en la que habrían incurrido algunos elementos operativos durante la riña que se registró en el Estadio Jalisco, el pasado 22 de marzo, la Fiscalía General del Estado iniciará una investigación con responsabilidad penal contra quien o quienes resulten responsables, señaló su titular, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. “Si Jiménez [director operativo] no estaba en el estadio y De Anda era el responsable y le están diciendo que mande 10 [elementos] mínimo y él está viendo cómo está la situación y no toma las medidas correspondientes, De Anda está incurriendo en una responsabilidad, vamos a iniciar una averiguación previa, ya que no se quiere tomar una medida administrativa, iniciaremos una averiguación previa para fincar responsabilidades penales”, enfatizó el fiscal general.
09
A CURVA hijo del alcalde de El Salto Investigarán al director de Henry Saldaña
Inspección de Zapopan
Guadalajara.- Joel González Álvarez, de 21 años, conocido como El Güero, –hijo del alcalde de El Salto, Joel González Díaz–, cumple 36 horas de arresto en el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), luego de ser retenido la madrugada de ayer conduciendo en estado de ebriedad. Al momento de la detención se registró un zafarrancho con los escoltas del joven, pues estos trataron de impedir que fuera detenido por lo que solicitaron apoyo a los policías de su municipio. Los hechos se registraron cuando González Álvarez manejaba una camioneta de lujo, acompañado de dos jóvenes, por la calle Hidalgo, al cruce con Revolución, en la colonia Los Meseros, en Tlaquepaque. Los agentes de la Policía Vial le marcaron el alto, pues conducía erráticamente, sin embargo, González Álvarez se negó a detenerse iniciando así una persecución que fue truncada calles adelante. El chofer intentó cambiar de asiento, pero los oficiales de Movilidad se percataron de ello. Cuando los viales le pedían a González Álvarez que descendiera del automotor, uno de sus escoltas pidió el apoyo a los policías, quienes trataron de impedir que el hijo del alcalde fuera detenido, incluso, éste se atrincheró por unos minutos en el vehículo, no obstante, fue obligado a bajar
y lo llevaron a CURVA en donde se determinó que pasara 36 horas de arresto. Por la mañana, el alcalde convocó a una rueda de prensa en la que dijo que “hablará” fuertemente con su hijo por la situación en la que se vio involucrado y en lo que respecta a los oficiales de su municipio “giré instrucciones al área de Asuntos Internos para que investigue si hubo prepotencia de los elementos”. Por su parte, Arturo Zamora Jiménez, secretario General de Gobierno, aseguró que el influyentismo no está por encima de la ley. “En este sentido, el gobernador del estado [Aristóteles Sandoval Díaz] ha sido enfático y hoy lo reitera por mi conducto, no hay norma que pueda estar por sobre ninguna cuestión de influyentismo, de tal manera que este joven está en este momen-
to detenido, ya se le hicieron los exámenes de alcoholimetría, se detectó que sí había etilismo en sangre”, destacó. Otros arrestos El fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, informó que un elemento de la policía de Guadalajara y un agente de su propia dependencia están bajo arresto en el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) por conducir bajo los efectos del alcohol. El funcionario señaló que “no hay influyentismo, aquí no hay favoritismo. La persona que sea detenida manejando en estado de ebriedad, sea quien sea, hijo de un presidente, inclusive una persona que tenga fuero, porque esa es una situación administrativa será detenido y puesto a disposición”.
Llega a Jalisco Confitexpo 2014 •
Participan 280 empresas, de las cuales 25 son extranjeras.
Milenio
De acuerdo a comunicado, para este año, por primera vez
Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan investigará la actuación del director general de Inspección de Reglamentos, Fernando Espinoza de los Monteros de la Parra, quien fue demandado por la empresa Difusión Panorámica SA de CV por el retiro de forma ilegal de estructuras publicitarias, declaró el alcalde Héctor Robles Peiro. Será la Contraloría Municipal la encargada de investigar al funcionario así como la Sindicatura de la ex Villa Maicera a decir del munícipe, quien agregó que se indagará “si efectivamente hubo algún asunto donde se tomó alguna decisión fuera de la normatividad de la ley, y si es el caso pues procederemos también en consecuencia”, destacó. Robles Peiro comentó que el ayuntamiento aportará la información que sea necesaria para que se resuelva este caso, luego de que la empresa Difusión Panorámica demandara al funcionario municipal ante la Fiscalía General, “y bueno pues estará el ayuntamiento aportando los elementos para que las instancias jurídicas lo determinen”, comentó. “Nosotros haremos lo conducente, yo estoy convencido de que todos los servidores públicos actúan de acuerdo a la normatividad, apegados a derecho, el ayuntamiento lo que busca ofrecer es garantías y certidumbre a cualquier empresario, inversionista, si hay algún malentendido, entiendo que hay vías jurídicas para resolverlo, nosotros seguimos defendiendo que consideramos que se actuó de acuerdo a la normatividad”, subrayó.
Guadalajara.- La vigésimo novena edición de Confitexpo, Exposición Internacional para la Industria de la Confitería, se prepara para reunir a fabricantes de confitería, materias primas, productos desechables y artículos para fiestas, y maquinaria y servicio en un solo lugar, con el fin de ofrecerle a los asistentes todas las soluciones en un mismo sitio. La edición anterior, celebrada del 30 de julio al 2 de agosto, cerró con un gran éxito al aumentar el número de compradores profesionales tanto a nivel nacional como internacional, al recibir a 10 mil 246 compradores nacionales y mil 452 extranjeros, provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, China, España, Filipinas, Holanda, India, República Checa, Suiza y Guatemala, por mencionar solo algunos.
Yenzi Velázquez
se designará un espacio especial para las Pymes, esto con el fin de apoyarlas para entrar a mercados especializados y contribuir así a su crecimiento, y por ende, a la mejora de la economía del país. En Confitexpo se exhibirá una gran variedad de productos, desde marcas internacionalmente
reconocidas hasta las nuevas propuestas que van surgiendo día a día en el mercado, y que buscan satisfacer las necesidades de los consumidores. Este año se realizará del 29 de julio al 1 de agosto en Expo Guadalajara, en el estado de Jalisco (México).
MILENIO JALISCO dio a conocer que Espinoza de los Monteros de la Parra fue denunciado penalmente por la presunción de delitos de abuso de autoridad, robo y daño en las cosas al proceder con el retiro de estructura publicitarias en contra de la empresa afectada sin contar con el respaldo de causa legal que justificara la acción emprendida por la dependencia Zapopana. La empresa presentó la de-
nuncia penal con el número de averiguación previa 3354/2014 tras la afectación ocurrida el pasado 29 de enero de 2014, con el retiro de estructuras publicitarias en el número 927 de la Avenida Vallarta, en donde se encontraban instalados dos anuncios espectaculares. De manera adicional se solicitó un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del funcionario, y de los inspectores municipales que incurrieron en daños en perjuicio de la compañía. También los afectados presentaron una solicitud de responsabilidad patrimonial en virtud que los daños ocasionados al particular ascienden a alrededor del medio millón de pesos. Cabe señalar que el actuar del funcionario está respaldado en declaraciones obtenidas por la representación legal de los afectados, así como diversas pruebas documentales obtenidas a través de la unidad de transparencia municipal, mediante las cuales se da cuenta incluso que los operativos emprendidos por la Dirección de Inspección no corresponden a sus atribuciones en tanto que la dependencia con facultades para ello no tenía registro de acción alguna. La historia del caso 29 de enero 2014. Retira estructura, con dos anuncios, situada en una finca situada en la avenida Vallarta, de acuerdo a los afectados, sin un sustento legal 14 de marzo 2014. La empresa Difusión Panorámica Sociedad Anónima de Capital Variable presenta denuncia penal en contra de Fernando Espinoza de los Monteros, director de Inspección de Reglamentos del Ayuntamiento de Zapopan 18 de marzo2014. Los denunciantes entregan un escrito al alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, para informarle sobre la conducta del titular de reglamentos y así como inspectores que participaron en el retiro de la estructura
rían petroleras de todo el mundo.
Periódico el Faro
PAGO JUSTO
Nacional
Sábado 29 de Marzo de 2014
Pemex propone liberar 60% de territorio asignado a exploración
La Sener ahora está trabajando en los criterios que se deberán tomar para pagarle en su justo valor a Pemex las áreas en las que haya realizado inversiones pero que no le serán asignadas, reveló Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos de la
Ciudad de México.- Petroleos Mexicanos (Pemex) modificó licitaciones para beneficiar a la empresa Oceanografía, según reportó El Universal. La contratista de Petroleos Méxicanos, investigada por supuestas acciones fraudulentas contra Banamex, mantuvo una estrecha relación con la paraestatal a través de su filial Exploración y Producción (PEP), que hasta 2013 aprobó a favor de la empresa 111 contratos con un valor de 38,000 millones de pesos. La información, proveniente de un documento citado por el diario, señala que en 2004 PEP modificó la licitación para "inspección y mantenimiento" de las terminales marítimas de Dos Bocas, Tabasco; Cayo Arcas, Campeche, y en el Golfo de México, contrato por 208 millones de pesos y 17 millones de dolares.
Atzayaelh Torres Ciudad de México.- Pemex propuso liberar 60.4 por ciento de todo el territorio que tenía asignado para actividades de
exploración, con lo que dejaría de buscar hidrocarburos en más de 245 mil kilómetros cuadrados de territorio nacional, mismo que quedaría a disposición de empresas privadas.
163 kilómetros cuadrados para continuar con actividades de exploración, todos ellos en tierra, aguas someras, aguas profundas y también donde podrían producir gas shale en el norte del país.
De acuerdo con el documento que presentó Pemex el viernes pasado ante la Secretaría de Energía (Sener), Pemex solicitó quedarse solamente con 161 mil
A sugerencia de la propia Pemex, la Sener podría licitar el territorio que dejaría, en más de 10 rondas de 20 mil metros cuadrados cada una, donde participa-
“Si el Estado se queda con algún área donde Pemex ha realizado inversiones pues que se le tenga que retribuir considerando el justo valor económico y justamente estamos trabajando ahorita en esos criterios y qué es lo que realmente hay que pagarle a Pemex”, explicó Melgar en entrevista.
Pemex modificó contratos para beneficiar a Oceanografía
ADN Político
Con esta medida, la paraestatal pondría a disposición de empresas privadas más de 200 mil metros cuadrados para exploración.
Sener.
El oficio OSA-DC/GAC012/05 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determina que los funcionarios de la petrolera modificaron en esa licitación la velocidad del barco taller responsable del mantenimiento, de 14 a 12 nudos, de modo que Oceanografía pudiera participar. Además de esto, se autorizaron 7 convenios de modificación a contratos para alargar la fecha de entrega, según información
del portal de Obligaciones de Transparencia. Entre ellos, se encuentran un contrato para construir un gasoducto entre la plataforma de Ixtal y Abkatun, donde la fecha se alargó del 10 de julio al 27 de octubre de 2009, con un pago extra por parte de PEP de 327.4 millones de pesos. Otro de los contratos es el referente a un oloeogasoducto entre la plataforma Sea Pony Che-1 a Homol-A, cuya fecha de conclusión se movió del 14 de enero de 2009 al 4 de enero de 2010, con un desembolso de 27.3 millones de pesos más por parte de PEP. El periódico también señala otros 5 contratos cuyos montos finales fueron modificados entre 2009 y 2010. Después de que en febrero pasado Oceanografía fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SPF) para celebrar contratos públicos, la PGR tomó control de sus instalaciones ante una acusación de fraude por parte del banco estadounidense Citi, cuya filial en México es Banamex. Como parte de la investigación que se sigue contra dicha empresa, Amado Yáñez Osuna, su principal accionista, fue sujeto a arraigo domiciliario por 40 días a partir del 24 de marzo de 2014.
11
Culpa Javier Lozano a Madero de desviar recursos para su campaña No tengo necesidad de no Alarcón se presentó a una audiencia debido a la amonestación impuesta por el Comité Directivo Estatal (CDE) implementada por Rafael Micalco Méndez.
hacer campaña sucia contra Madero: Cordero
El senador advirtió que en caso de que la sanción proceda, recurrirá ante los tribunales nacionales para solucionar el tema ya que en el estado no existe parcialidad para el proceso.
Luis David García Puebla.- El senador Javier Lozano Alarcón acusó al candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero, de desviar recursos del partido para hacer campaña en el país. Al hacer una visita en la oficina de la dirigencia estatal del PAN en Puebla, donde enfrenta un proceso interno, mostró un supuesto documento con el que sostuvo su acusación hacia Madero. El documento señala que Madero Muñoz realizó el uso de spots en tiempos oficiales de radio y televisión patrocinados por el estado de Puebla con los impuestos de los ciudadanos promocionando su imagen y gestión. Expuso que durante dichos spots, Madero se adueña del trabajo de todos los panistas lo que benefició su imagen. El documento que Lozano hizo llegar a los medios de comunicación señala que: "de acuerdo a la información estipulada por el Instituto Federal
Electoral (IFE), el PAN difundió 20 mil spots en televisión nacional y local así como 80 mil spots en radio nacional y loca". Gustavo Madero usó el 20 por ciento de estos espacios (uno de cada cinco spots autorizados por el IFE), en televisión y radio para promocionar su imagen. Basado en la información proporcionada por el senador, Madero desvió 510 millones 60 mil 609 pesos de recursos otorgados al PAN con lo que supera 34 veces el tope de campaña. La información presentada por Lozano con lo que realizó su defensa ante el CDE señala que Madero 2 mil spots en televisión nacional con un costo unitario de 100 mil pesos; 2 mil spots televisivos locales cada uno de 20 mil pesos así como 8 mil spots en radio nacional por 30 mil pesos unitarios y una cantidad similar a nivel local por 3 mil pesos cada uno, para finalizar con la realización de tres spots de autopromoción con un costo total de un millón 500 mil pesos. En otro tema, Javier Loza-
Agregó que esta sanción sienta un mal precedente en la institución pues se está cuartando la libertad de expresión de los militantes. "Realizaremos esta defensa para que haya una reconsideración por parte del partido y ese es el motivo por lo que hoy nos encontramos aquí", apuntó el senador. Señaló desconocer los motivos por la que el CDE realizó la sanción sólo a su persona ya que otros senadores también señalaron irregularidades por parte del contendiente a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz. Al finalizar la audiencia el senador señaló que se le notificará en un lapso de diez días hábiles la decisión que tomo el Comité Directivo y agregó que durante la ponencia de su defensa pudo observar que "el PAN en Puebla no está preparado para recibir críticas". Comentó su desacuerdo con que la audiencia realizada por parte del partido en el estado no se realizará de manera pública toda vez que el CDE a través de un comunicado señaló que la privacidad de la reunión está contemplada en los estatutos de esta fuerza política.
Edgar Itche Ciudad de México.- El aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero Arrollo respondió que no tiene necesidad de hacer una campaña sucia en contra de su oponente Gustavo Madero al hacer propuestas propositivas a la militancia de su partido. En vez de andar difamando a su oponente ellos recurren a un cambio en el PAN, para que recupere su dignidad, sea un partido de contrapeso y no comparsa del PRI o de otro instituto político. Lo anterior ante las acusaciones de Markos Cortés, coordinador general de la campaña de Gustavo Madero, quien denunciará ante la Comisión Organizadora de Elección del CEN del PAN en contra de Ernesto Cordero por hacer "guerra sucia". Donde enfatizan que está circulando un video a través de la cuenta informate@nomascorrupcion.com. mx donde se difama a Gustavo Ma-
dero. "Nosotros no tenemos ninguna necesidad de recurrir a algo que no sea una campaña propositiva, una campaña de entusiasmo, una campaña donde si estamos generando mucho entusiasmo y alegría a la militancia del Partido Acción Nacional de las cosas que el Partido Acción Nacional pueden cambiar del que el Partido Acción Nacional nunca será más comparsa del PRI y si contra peso real". "El Partido Acción Nacional tendrá dignidad y esto es lo que la militancia está retomando y lo que esta entusiasmando a la militancia del Partido Acción Nacional, los recursos y lo que haga ahora si el esfuerzo de enfrente pues están en su derecho, nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con esos señalamientos". "No tenemos nada que ver con los escándalos públicos en los que se meten solitos los integrantes de la campaña de enfrente y no tenemos necesidad".
Interceptan a 63 indocumentados en Chiapas Hermes Chávez
Chiapas.- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía estatal de Chiapas, interceptaron tres vehículos de carga en los que viajaban 63 indocumentados en el municipio de Venustiano Carranza, logrando el arresto de los presuntos traficantes de humanos centroamericanos. Según reportes oficiales, las autoridades ejidales de Venustiano Carranza denunciaron la presencia de las unidades. De esa forma es que pudieron ser interceptadas tres camionetas tipo Pick Up, cuyos tripulantes se identificaron como Pedro Chamale López, de 47 años de edad, Duglas
Iván Aguilar, de 35 años y Abin Romero Solís, de 34, todos originarios de la República de Guatemala. En el área de carga viajaban 52 hombres y 11 mujeres con edades entre los 20 y 25 años, mismos que fueron asegurados por los agentes federales y estatales. Según la Policía chiapaneca, los migrantes serían trasladados a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, para continuar su viaje al norte del país. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los extranjeros fueron "rescatados" debido a que viajaban en la zona de carga "en condiciones no aptas para su transportación", sin embargo,
en Chiapas es común que los habitantes hagan uso de ese tipo de transportes para trasladarse entre comunidades, sin que las autoridades intervengan en ello.Pese a que los migrantes tenían la intención de llegar a los Estados Unidos, estos fueron "escoltados" a las instalaciones del INM, donde presuntamente recibieron atención psicológica, médica y alimentación en tanto son deportados. Por su parte, los presuntos traficantes de personas ("polleros") fueron trasladados a la estación migratoria de la región Meseta Comiteca Tojolobal, donde se les fincarán las responsabilidades correspondientes.
Enrique Peña Nieto y Dilma Rousseff, presidentes de AL más 'sólidos' en redes
39 12 La opacidad con la que actualmente se maneja el Programa de Carrera Magisterial permite que aproximadamente 33 mil 600 maestros del país tengan salarios superiores a los 130 mil pesos mensuales, pues tienen hasta seis plazas en los mismos planteles y horarios. En total, de los 672 mil docentes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) registró en el Programa de Carrera Magisterial en el 2010, aproximadamente el 11% tiene salarios superiores a los 40 mil pesos mensuales, el doble de lo que gana en promedio un maestro de zonas urbanas.
CNN Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la de Brasil, Dilma Rousseff, son percibidos en las redes sociales como los mandatarios que tienen una estrategia digital “más sólida”, de acuerdo con el estudio Análisis de las Dimensiones Reputacionales de los Presidentes de Latinoamérica, elaborado por la consultora Llorente & Cuenca. El estudio analiza la conversación de los mandatarios de América Latina en cuatro categorías: liderazgo, influencia, responsabilidad y gestión. El reporte indica que Peña Nieto es el presidente que tiene mayor repercusión en redes sociales dado que obtiene menciones de los usuarios con un alcance superior al resto. Además, en cuanto a su gestión, ésta obtiene un mayor volumen de conversación y es mejor valorado por los usuarios. “Sobre Peña Nieto lo que vimos es que tiene una estrategia más sólida al día de hoy, tanto a nivel personal como la de la propia Presidencia que le ayuda a generar un montón de contenidos”, dijo en entrevista, Juan Arteaga, director de Comunicación Online de Llorente & Cuenca. El presidente de México tiene en sus cuentas personales 2.55 millones de seguidores en Twitter, 3.9 millones de fans en Facebook, mientras que en los perfiles de Presidencia agrupa a casi 1 millón de tuiteros, casi 360,000 fans, y más de 28,000 suscriptores en YouTube. En el número de menciones totales, el mandatario mexicano es el que presenta un mayor equilibrio entre las variables con 30% de las conversaciones sobre su liderazgo, 19% sobre su influencia, 31% sobre su responsabilidad
y 20% sobre su gestión. El directivo consideró que el hecho de que Peña Nieto aparezca como uno de los mandatarios con la estrategia más sólida, se debe a que el análisis se llevó a cabo durante el primer año de su gobierno, el tamaño del país y la penetración de internet, y la estrategia personal y de Presidencia que se refleja en sus contenidos en redes sociales. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, tiene las mejores valoraciones en materia de percepción de liderazgo entre los usuarios de redes sociales, además recibe menciones con mayor potencial en Google, mientras que en Twitter el lugar con más conversaciones positivas sobre ella. “Dilma Rousseff tiene un blog en el que escribe constantemente, lo que le ayuda a generar muchos contenidos, a estar más cerca (de los usuarios)”, mencionó el directivo de Llorente & Cuenca. Rousseff tiene 2.23 millones de seguidores en Twitter y más de 320,000 fans en Facebook. RESULTADOS RED SOCIAL
POR
En Facebook Peña Nieto resalta en la dimensión de responsabilidad, mientras que Rafael Correa de Ecuador, y Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico, son quienes tienen el mayor número de menciones sobre liderazgo. En materia de influencia resalta Juan Manuel Santos de Colombia, mientras que en gestión, quien tiene más conversaciones es Ricardo Martinelli de Panamá. El análisis establece que en Facebook y Youtube, Peña Nieto es el mandatario con ma-
yor repercusión, aunque las opiniones mayoritarias son, por un lado, para Cristina Fernández de Kirchner y Rafael Correa”, establece el análisis. En Twitter resaltan las conversaciones sobre la gestión de Sebastián Piñera, expresidente de Chile -el estudio se realizó en los últimos meses de 2013-, el liderazgo de Rafael Correa y la influencia de Raúl Castro, mandatario de Cuba. Rousseff tiene más menciones en Google sobre liderazgo, mientras que Nicolás Maduro presenta una mayor percepción de influencia. En YouTube resaltan las menciones sobre la gestión de Sebastián Piñera y Juan Manuel Santos. Mientras que Peña Nieto tiene un mayor porcentaje de conversaciones en esta plataforma en torno a su influencia, mientras que Rousseff destaca en la categoría de liderazgo. El mandatario venezolano Nicolás Maduro es quien más destaca en las conversaciones de liderazgo en YouTube EL CURIOSO CASO DE RAFAEL CORREA El ecuatoriano Rafael Correa es el presidente latinoamericano con el mayor número de menciones positivas de acuerdo con el estudio. “Nos parece curioso el caso de Rafael Correa, porque siendo Ecuador un país pequeño con una población pequeña, tiene una gran notoriedad. Lo que le ayuda que es muy activo, genera muchos contenidos”, afirmó Juan Arteaga. El estudio destaca los espacios en Facebook creados para apoyarlo, las menciones sobre la toma de posesión para su tercer mandato el 24 de mayo de 2013 y las referencias de sus aliados en apoyo a
“Trabajar dos turnos es cansado pero factible; cobrar por cuatro, cinco o hasta seis es un acto de corrupción en el cual la participación desproporcionada de los maestros de carrera magisterial es alarmante; este programa creado para premiar a los buenos maestros se ha convertido en un canal para retribuir la falta de ética y hasta la ilegalidad”, concluye la organización Mexicanos Primero en su informe (Mal) Gasto. Estado de la Educación en México 2013. Según cálculos de esa organización civil, es 2.6 veces más probable que los maestros de carrera magisterial obtengan plazas extra en comparación con docentes que no están inscritos en el programa, por lo que su sueldo suele ser mayor sin que haya evidencia de que es en beneficio de los alumnos.
zonas urbanas. En promedio, un maestro debe ganar 25 mil pesos mensuales, pero esta cifra varía tanto por el número de plazas que tiene cada docente como por las condiciones geográficas de la escuela en la que le sea asignado impartir clases. El 58% de los docentes del país tiene salarios mensuales de entre 10 mil y 30 mil pesos. Sin embargo, los maestros que laboran en escuelas indígenas, rurales y en zonas de alta marginación ganan entre 4 mil y 11 mil pesos mensuales. “Las estructuras de oportunidades para avanzar económicamente en su profesión exigen que los maestros abandonen las escuelas más necesitadas. Una escuela urbana en una comunidad de baja marginación implicará no sólo mejores condiciones escolares, sino también la posibilidad de conseguir otra plaza. El sistema impulsa la rotación docente, dejando atrás a los niños y comunidades en situación de más vulnerabilidad”, concluye Mexicanos Primero. Gasto “capturado” Para la SEP, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 se tiene contemplado un monto de 289 mil 972 millones 169 mil 720 pesos, 10.2% más que lo aprobado para 2013.
Al finalizar el ciclo 2010-2011, la SEP reportó que en educación básica, media superior y superior tenía un millón 483 mil 004 registros en personal docente, de los cuales, el 45.3% estaba inscrito en el Programa de Carrera Magisterial.
De ese monto, el 32% corresponde al rubro de “servicios personales”, que según la ley comprende las remuneraciones de los servidores públicos y los gastos de seguridad social y de carácter fiscal por ese concepto.
Ese programa se instauró en 1993 en el país, es voluntario y proporciona estímulos económicos en cinco niveles. Con éste se regulan ascensos y se garantiza la permanencia en el sistema educativo.
Sin tener montos específicos, Mexicanos Primero denuncia que el presupuesto para educación está “capturado” porque favorece en distintas medidas a grupos de poder como los sindicatos, partidos políticos, empresas privadas y los gobiernos estatal y federal.
Con la reforma promulgada este año por el presidente Enrique Peña Nieto en materia educativa, la Ley del Servicio Profesional Docente indica que el programa continuará vigente hasta 2015. Aunado a las irregularidades en la entrega de plazas, Mexicanos Primero alertó que la variación que existe en los salarios de los docentes impulsa el abandono de los niños y las comunidades más necesitadas del país, pues la rotación de maestros ocurre sobre todo en áreas rurales debido a la búsqueda de mejores sueldos y a que las probabilidades de obtener una plaza extra es cuatro veces mayor en
Según un reporte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), en 2010 se pudo identificar que 3 mil 150 millones de pesos se destinaron a pagos ilegales e irregulares vinculados a prácticas sindicales, como comisiones a líderes. En el caso de partidos políticos, esta organización civil denuncia que los maestros son usados como promotores electorales mientras que la iniciativa privada obtiene “contratos millonarios” para mobiliario, tecnología y otros requerimientos que muchas veces “no responden a las necesidades pedagógicas” del país.
13
Trascendió
:Que antes del acto de premiación ayer en la Secretaría de Marina, Enrique Peña Nieto aprovechó para reunirse con el gabinete de seguridad. El Presidente hizo un reconocimiento personal a los titulares de las fuerzas armadas, Salvador Cienfuegos del Ejército y Francisco Soberón de la Armada, por la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la neutralización de los líderes templariosNazario Moreno, “El Chayo”, y Francisco Galeana, “El Pantera”.
Los testigos fueron el procurador general Jesús Murillo Karam y los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray. :Que más tarde los gobernadores priistas se reunieron con Peña Nieto para tratar temas que van de la seguridad a las decisiones federales en torno a las leyes secundarias de las re-
formas.
Y es que los mandatarios locales pidieron comentar con el jefe del Ejecutivo los temas más complejos de las nuevas legislaciones que se debaten en el Congreso. :Que en el PRD siguen las negociaciones entre las corrientes sobre el método para seleccionar la dirigencia que relevará a su presidente, Jesús Zambrano, y al secretario general, Alejandro Sánchez Camacho. La bejaranista IDN sabe que la alianza de Los Chuchos y Alternativa Democrática Nacional tiene garantizada la mayoría absoluta en el Consejo Nacional, por lo que quieren que la elección sea abierta a fin de tener alguna posibilidad de competencia. :Que será la próxima semana cuando los senadores y sus coordinadores, Emilio Gamboa,
Yuriria Sierra
Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa, entrevistarán a los aspirantes a comisionados del IFAI. Los requisitos son un amplio conocimiento en la legislación y blasón académico nacional e internacional, pues el acuerdo entre PRI, PAN y PRD es dar el mensaje de que México promueve la transparencia, por lo que parece que la lista se reducirá drásticamente en la primera ronda. :Que hoy estará en primera fila del festival Vive Latino el subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, Hazael Ruiz Ortega, para apoyar a la banda Segregados, conformada por ex reos. El funcionario supo del éxito que tenían cuando tocaban en el Reclusorio Oriente y los promovió con los organizadores del festival, entre ellos Jordi Puig, para que les permitieran abrir el segundo día de conciertos.
En Privado
Cecilia y las carcajadas de Zambrano Joaquín López Dóriga
El hubiera es la certeza de los pendejos.Florestán
zado. Hasta entonces emitiremos una opinión, dijo Preciado.
El lunes por la noche, la presidenta interina del PAN, Cecilia Romero, y el prolongado del PRD, Jesús Zambrano, salieron a leer una declaración conjunta, de cinco párrafos, uno y uno, en la que expresaban que las iniciativas de nuevas leyes de telecomunicaciones y radiodifusión no reflejan el contenido de la reforma constitucional aprobada en diciembre pasado, y se levantaron sin aceptar preguntas.
Por su parte, Villarreal, refiriéndose al mismo comunicado, calificó de anticipado y poco serio descalificar la iniciativa de telecomunicaciones a menos de 24 horas de haber sido recibida en el Senado.
Al día siguiente, martes, los coordinadores panistas en el Senado, Jorge Luis Preciado, y en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, se desmarcaron de esa declaración. Preciado dijo que las críticas de Romero a la iniciativa fueron realizadas exclusivamente a nombre del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, y no de los legisladores. Nosotros tendremos que revisar la iniciativa que nos llegó el día de ayer (lunes) y analizarla y ver si coincidimos con el planteamiento que hace el CEN, una vez que la hayamos revisado y anali-
No tenemos en este momento, todavía, un análisis serio al respecto, nos parece poco responsable. El deslinde de los coordinadores fue registrado por alguien en el PAN, que llamó a una reunión con Romero para mandar un mensaje de unidad, que no de coincidencia, porque los legisladores sintieron cómo la presidenta interina del PAN se metía en sus asuntos, en una intervención indebida. Así, más para la foto que para el fondo, leyeron siete líneas sobre convicción común, coordinación y, por supuesto, el bien común. Y mientras leían el breve texto, las carcajadas de Zambrano resonaban en la sede de la colonia del Valle.
RETALES 1. NOMBRES. El PAN ha atado la discusión de la reforma energética a la revisión de la lista de los consejeros del INE, de la que se dice excluido por PRI y PRD, que amarró hasta la presidencia del nuevo instituto electoral; 2. MÁS NOMBRES. Los senadores de las comisiones de Transparencia, Puntos Constitucionales y Gobernación se pasaron de acuciosos al depurar la lista de aspirantes a nuevos comisionados del IFAI: de l60 nombres dejaron ¡158! Para elegir siete que deberán aprobar por dos terceras partes y el presidente Peña Nieto darle el visto bueno. Fácil y rápido; y 3. SECUESTROS. Los datos de Renato Sales deben preocupar: los secuestros de febrero, 145, fueron superiores a los de enero, 133. Solo funcionan las unidades antisecuestro de tres estados y diez concentran 74 por ciento de estos delitos. Nos vemos el martes, pero en privado
Nuevo Laredo
L
a frontera norte y su ambigüedad. La mezcla de culturas. Corridos y música de banda como fondo de calles y avenidas americanizadas. Tan cerca del sueño americano y tan profundas las heridas de una ola de crimen y violencia que ha hecho de toda la línea colindante con Estados Unidos, un trazo de sangre. Tijuana y Ciudad Juárez son dos ejemplos de ello. Ambas fueron por mucho tiempo un territorio donde era imposible la vida en un clima de paz. No había vida nocturna, no había ganas de permanecer ahí. Quienes habían llegado a tales huyendo del centro del país, regresaban por la misma razón y el doble de la decepción. Estas líneas se escriben desde Nuevo Laredo, a donde vengo gracias a la invitación del periódico El Mañana, el más influyente de la zona y que cumple 90 años. Encuentro a una ciudad muy distinta a la que me esperaba. Claro, aún hay huellas de esa violencia, de esas notas diarias que daban cuenta de ejecuciones y venganzas de grupos criminales. Pero también está la ciudad que se ha levantado, que poco a poco ha ido dejando atrás esas noticias, que poco a poco y después de varios años ha comenzado a redireccionar su rumbo. Es una ciudad fronteriza que, al igual que Tijuana o Ciudad Juárez —aunque con distinta estrategia—, comienza a recuperar su papel como un cruce fronterizo más allá de la violencia y el crimen. Hace un par de días, esta ciudad fue la sede para arrancar el programa “Somos mexicanos”, que dará asistencia a todos los ciudadanos que son deportados de Estados Unidos. Estuvo aquí el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Esto no habría sido posible si la ciudad siguiera sumergida en aquella ola de violencia. Aunque, si bien, no es una condición que haya desaparecido, sí es una que ha disminuido su recurrencia. Ayer mismo lo hablaba con quien me recibía a la llegada al aeropuerto: desde hace unos me-
ses, la gente ya se siente más segura. Antes, me decían, para divertirse la gente tenía que cruzar la frontera y hacerlo en Laredo, Texas; o bien, conducir por dos horas y media hasta Monterrey. Ahora ya pueden hacerlo en su ciudad. Nuevo Laredo va recuperando su ritmo, uno propio, distinto al de otras ciudades fronterizas. Y es que, cuando lo vemos. La línea que nos separa de Estados Unidos, a pesar de sus similitudes en condiciones, en cada tramo se ha ejecutado una estrategia distinta. Pienso en Tijuana, una ciudad que se ha convertido en escenario de corrientes culturales: diseñadores, fotógrafos, música. Es una ciudad que ha optado por el desarrollo de una cultura en sus jóvenes, que se ha convertido en una ciudad que los impulsa a explotar su talento. Es la península más lejana del país, pero que ha sabido explotar su condición y su ubicación, para convertirse en una punta de lanza de jóvenes que le apuestan a su trabajo, a su talento. Ciudad Juárez de igual forma, de pasar a ser la ciudad identificada como la de los feminicidios, que entre 2008 y 2010 vio cerrar a más de diez mil negocios, que fue advertida por la autoridades estadunidenses como una de las más peligrosas del mundo; también ha visto resurgir su imagen: una que no es sólo muerte, sino también esperanza en la región. Nuevo Laredo, Tamaulipas, también ha realizado un trabajo importante, se comienza a reubicar como una posibilidad más allá del cruce fronterizo. La frontera norte mexicana comienza a recuperar su lugar como un lugar desde donde se aporta en muchos sentidos, como la cultura. La violencia sigue siendo una prioridad, pero ha comenzado a dejar de ser parte de ese “karma” del que habla Carlos Velázquez en su novela El karma de vivir al norte: las historias están ahí; sí, pero también está la posibilidad de construir unas distintas a la violencia. La frontera norte deja de ser referencia, comienza tomar su lugar.
39 14
Concertacesión 2015 Francisco Garfias
P
RI y PAN han mantenido reuniones con el objeto de explorar las posibilidades de aliarse electoralmente en el Distrito Federal en 2015. Nos asegura Mauricio Tabe, presidente del azul en la capital de la República. Los dos partidos están resueltos a romper la “hegemonía” que el PRD mantiene en la capital desde 2007. Tumbarle, por lo menos, la mitad de las delegaciones y el control absoluto de la Asamblea Legislativa o Congreso local. Tricolores y azules nunca han hecho coaliciones electorales abiertas. Se han aliado, eso sí, para evitar la llegada de la izquierda al poder. Allí está la famosa concertacesión —palabra de moda en la década de los noventa— que idearon y ejecutaron Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos ante el avance del entonces naciente PRD. Tabe, sin embargo, está convencido de que el PRI trae un doble juego. En los comicios del año que viene las delegaciones habrían alcanzado el estatuto de alcaldías, si se concreta la Reforma Política que el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, pactó con el gobierno federal a cambio, dice el panista, de que no financiara movilizaciones en contra de la Reforma Energética. El dirigente local panista se queja de que la Reforma Electoral que se perfila deja intactas las estructuras que centralizan el gasto en la Ciudad de México, a pesar de que las delegaciones pasarían a convertirse en municipios. “El problema es el modelo de administración en donde se pretende que todo pase por la Secretaría de Finanzas del GDF”, puntualiza. ■El coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, hizo distribuir ayer en San Lázaro una copia de la denuncia de hechos que presentó ante la PGR, en la que pide se investiguen los famosos moches que, según Reforma, el hombre recibe de alcaldes a cambio de gestionarles recursos adicionales en el presupuesto federal. Lo hizo después de que ese diario de circulación nacional publicara su
nota principal bajo el titulo de “Indaga PGR a Villarreal”, pero sin mencionar que el coordinador de los diputados del PAN había presentado la denuncia que llevó a la PGR a solicitar información sobre Villarreal y otros implicados en los moches. “Fui yo como agraviado el que presentó la denuncia de hechos”, dijo Villarreal en una breve intervención desde su curul para referirse a lo publicado por el diario. La denuncia trae el sello de recibido de la PGR. Se recibió a las 13:33 horas del pasado 27 de noviembre. En ella hace un recuento de las notas sobre los moches que se han publicado y agrega: “De lo anterior se desprenden graves acusaciones al suscrito, así como a miembros que formamos el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, por lo que conmino a esta representación social de la Federación que inicie las presentes investigaciones, con el fin de recabar todos los medios probatorios y conocer la verdad histórica de los hechos investigados”. Y más: “En caso de que durante la presente investigación aparecieran datos incriminatorios que permitan suponer la existencia de hechos delictuosos, se ejercite la acción penal en contra de quienes resulten responsables”. ■Gerardo Liceaga, otrora cronista deportivo en Televisa, diputado federal del PRI, recordaba, en la tribuna de San Lázaro, datos duros que no dejan lugar a dudas sobre la urgencia de una legislación más severa para castigar a barristas como los que vimos, golpeando a aislados policías, durante el partido Atlas-Guadalajara, en el Estadio Jalisco. “Si yo les dijera: han muerto 200 personas en Brasil por este tema de las barras, se sorprenderían, y en Argentina, ojo, no se vende alcohol en los estadios, pero no han podido quitar la violencia. Han muerto 125 personas por las barras argentinas, que fueron las que nos importaron aquí, porque teníamos a la porra. “Yo preguntaría, ¿qué estamos esperando en México, es el único país con el más alto índice de violencia en los estadios que
no tiene una legislación al respecto.” Liceaga recordó que en México puedes provocar destrozos, ser agresivo, lesionar, “al fin que te van a llevar a un Ministerio Público y vas a salir con una multa de 250 o 500 pesos”. El grandote exteleviso hizo el perfil de uno de los ocho vándalos que no se libraron de ser encerrados en el famoso penal de Puente Grande —allí se fugo El Chapo— a pesar de las ONG que cierran los ojos cuando se trata de violaciones a los derechos humanos de los policías. Se trata de Juan Manuel Quintero Hernández, de 21 años. Va su historial: 9 de octubre de 2011, estadio Nemesio Díez, de Toluca, alteración del orden y uso de drogas. 14 de julio de 2012, Estadio Jalisco, Guadalajara, alteración del orden público e inhalar droga en vía pública. 3 de noviembre de 2012, estadio Omnilife, alteración del orden y escandalizar en vía pública. 31 de marzo de 2013, estadio Omnilife, riña y lesiones. 28 de julio de 2013, estadio Víctor Manuel Reina, de Chiapas, lesiones y daño en propiedad ajena. 4 de enero de 2014, estadio Corona TSM, de Torreón, alteración del orden público y escandalizar en vía pública. 9 de febrero de 2014, estadio Cuauhtémoc, de Puebla, alteración del orden público, y 22 de marzo de 2014 (Estadio Jalisco), tentativa de homicidio. ■La ley que endurece castigos a los vándalos que alteran los espectáculos públicos fue aprobada ayer por una abrumadora mayoría de diputados. Van las sanciones: — De tres días a tres meses de prisión al que ingrese sin autorización al terreno de juego. — De seis meses a dos años de prisión a quienes lancen objetos contundentes que pongan en riesgo la integridad de otras personas. — De seis meses a tres años de prisión a quien ingrese al terreno de juego y agreda o cause daños materiales. — De seis meses a cuatro años de prisión al que participe activamente en las riñas.
Jorge Fernández Menéndez
Otro intento de robo en Mexicana
P
ese a que Gastón Azcárraga, quien fuera el principal propietario de Mexicana de Aviación, tiene desde hace semanas varias órdenes de aprehensión en su contra por el fraude cometido contra esa empresa, que dejó deudas por más de dos mil millones de dólares (canalizados hacia diferentes empresas y personas), sus socios y aliados siguen tratando de apoderarse de los pocos activos que le quedan a la desaparecida aerolínea, a pesar de que con ello dejarían en un completo vacío a los miles de trabajadores a los que despojaron de sus trabajos, sus salarios, sus pensiones. En estas horas la juez undécimo de distrito en materia civil en el DF, Edith Alarcón, que lleva el concurso mercantil de Mexicana, debe decidir a favor de la constitución del Fideicomiso Mexicana-MRO, el único acuerdo, con los acreedores de la empresa, que le permitirá a sus trabajadores y pensionados resarcir, aunque sea mínimamente, los despojos a los que fueron sometidos. El MRO es el taller de mantenimiento de Mexicana, el único de sus activos que continúa funcionando, no tiene pasivos laborales significativos, es rentable, cuenta con autorización para operar como taller de mantenimiento de los gobiernos de México, Estados Unidos y la Unión Europea, que es su principal valor, sobre todo en el caso de la autorización estadunidense porque las autoridades de ese país han determinado ya no expedir más autorizaciones para bases de mantenimiento fuera de su territorio. Formalmente, el MRO sigue siendo propiedad de Tenedora K de Jorge Gastélum, quien como usted recordará compró la empresa y todos sus activos, incluyendo aviones, edificios y el propio MRO, en apenas mil pesos a su socio y amigo Gastón Azcárraga, que está realizando presiones a través de los sindicatos afectados para evitar la conformación del fideicomiso, con el mismo argumento que han utilizado durante estos cuatro años: que ya vienen nuevos compradores. Es una farsa, no hay nuevos compradores para Mexicana. Desde que dejó de volar hace tres años y siete meses, este grupo ha presentado 30 presuntos “nuevos comparadores” postergando así el concurso mercantil que debía resolverse máximo en un año. Ninguno de esos “compradores” fue serio, y ninguno pudo acreditar que contaba con los 300 millones de dólares que se requieren, no para saldar las deudas de Mexicana que son superiores a los dos mil millones de dólares, sino para que la aerolínea pueda volver a volar. Pero, además, ¿quién estaría dis-
puesto a realizar una inversión de esas características cuando, con un tercio de esa cantidad se podría crear una nueva aerolínea sin adeudos, costos sindicales ni conflictos laborales y empresariales? Lo terrible de esta historia es que conscientemente o no, algunos líderes sindicales siguen prendidos a la oferta de los Azcárraga, Gastélum y compañía que cada vez que se aproxima una fecha fatal, aparecen con la promesa de que ahora sí aparecerá un mecenas dispuesto a entregar generosamente su dinero para rescatar una empresa que, lamentablemente, por esa vía no tiene salvación. Haber defraudado y estafado a trabajadores y empresas es sin duda un delito grave que debe ser castigado, pero jugar además con las esperanzas de quienes han perdido todo para seguir exprimiendo lo poco que queda de la empresa expoliada, es sencillamente criminal. Ojalá la justicia comience a actuar, reactivando lo que se pueda de Mexicana y castigando a los culpables de su virtual quiebra. El narco, territorial y familiar Recuerdo, hace ya muchos años, haber escuchado una plática de Giovanni Falcone, aquel mítico fiscal antimafia italiano, asesinado por esos criminales en Sicilia en 1992. Decía Falcone, y lo han retomado muchos, que la gran diferencia de las organizaciones tipo mafiosas sobre otros criminales organizados, es que aquellas basaban su poder en su control territorial y familiar. El organigrama del cártel de Sinaloa que se desprende de las declaraciones ministeriales de Carlos Hoo Ramírez publicadas el miércoles en Excélsior, confirma exactamente esa descripción. Una vez más se ratifica lo que hemos dicho hace mucho: el cártel de Sinaloa en realidad es un hoolding, una organización horizontal, no vertical; El Chapo era jefe y símbolo, pero no controlaba todas las partes de esa maquinaria; y los lazos familiares, de compadrazgos y de extrema amistad son los que determinan las verdaderas relaciones y acuerdos entre sus líderes. Por eso mismo la versión de que Zambada entregó a El Chapo no me resulta creíble. Y dentro de esa lógica me llamó profundamente la atención un punto: Hoo Ramírez habla de todos, de El Chapo, sus mujeres y sus hijos, de Zambada, de otros posibles sucesores. En el único momento que calla y simplemente dice “no sé” es cuando se le pregunta sobre Juan José El Azul Esparragoza. Hay silencios estruendosos. Por cierto, un abrazo y mi amistad de siempre, gracias, para mi colega Carlos Loret de Mola.
Advierte Graco a Jorge Carrillo que “refrescará” su pasado jurídico
39 15
4 'resbalones' polémicos del panista Ernesto Cordero
miembros de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Las protestas arreciaron y obligaron a Carrillo Olea a pedir licencia al cargo, porque además ya se gestaba el inicio de un juicio político. Desde entonces, la animadversión entre ambos personajes es pública y notoria. La carta de Carrillo Olea que se conoció hace unos días, también anuncia que derivado del clima de violencia e inseguridad, se retiraba a vivir con su familia al estado de México.
David Monroy Cuernavaca.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreú, advirtió al ex mandatario, Jorge Carrillo Olea, que "refrescará" ante la sociedad el pasado jurídico que le llevó a ser inhabilitado por 14 años para ocupar un puesto en el servicio público, tras verse obligado a dejar la gubernatura en mayo de 1998. Al pronunciar un discurso en un evento sobre resultados de su estrategia de seguridad, Ramírez Garrido usó la última parte de su
intervención para referirse al jojutlense, a quien llamó "hablantín desvergonzado", luego de que Carrillo Olea hiciera pública una carta que le envió al mandatario, donde le cuestiona su estrategia y endurece su crítica cuando lo califica como un "rufián". En 1998, las marchas silenciosas ciudadanas que Graco Ramírez encabezó con varios miembros de la sociedad, fueron la coronación de otras manifestaciones debido al clima de temor que generaron los secuestros, y que a la postre se conoció también tenían relación con algunos
El documento fue considerado por el mandatario estatal un acto de provocación, ya que ha sido insistente en que los activistas que organizan la próxima Marcha Silenciosa están ligados a Carrillo Ola, por lo que insiste en que la manifestación es un acto de venganza. Ante legisladores, empresarios, miembros de la sociedad civil y miembros de su equipo de trabajo, Ramírez recordó que en aquellos años el Tribunal Superior de Justicia, inhabilitó a Carrillo Olea con 14 años para ocupar un cargo público por su responsabilidad en actos de omisión en delitos como secuestro y homicidio, por lo que anunció que refrescará esos resolutivos para evidenciar al también ex subsecretario de Gobernación.
ADN Político Ciudad de México.- El actual candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, “resbaló” este miércoles al afirmar que quiere llegar a la presidencia del PRI, confusión que causó polémica; sin embargo, ésta no es la primera vez que el panista se equivoca. Te presentamos cuatro "resbalones" que ha tenido el senador con licencia en sus declaraciones, que van desde cambiarle el nombre a un expresidente, hasta confundir a la autora de un libro. 1. "Yo quiero ser presidente del PRI" El candidato a la presidencia nacional del PAN se confundió este miércoles durante un evento de su campaña política y, durante una visita al estado de Yucatán, aseveró que quería se presidente del PRI. "Yo quiero ser presidente del PRI", aseguró el blanquiazul. Al parecer, Cordero no notó el error y continuó con su discurso en el que criticaba acciones del partido tricolor y en el que también lanzó críticas a su contrincante en la contienda interna, Gustavo Madero. 2. "Vicente Calderón" Otra equivocación de Ernesto Cordero tuvo lugar en enero de 2012 durante el segundo debate entre los aspirantes presidenciales panistas, deabte en el que confundió el nombre del expresidente Felipe Calderón, a quien llamó "Vicente Calderón". "Yo quiero ser el candidato del PAN para consolidar lo logrado por el presidente Vicente Fox y por el presidente Vicente Calderón", dijo Cordero. La equivocación de Cordero provocó comentarios en redes sociales y se convirtió en "trending topic" en Twitter. La contienda interna no favorecería a Cordero, pues Josefina Vázquez Mota fue la candidata presidencial en 2012. 3. "Con ingresos de 6,000 pesos al mes hay familias mexicanas que tienen el crédito para una vivienda, que tienen el crédito para un coche, que se dan el
tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas" Esta declaración fue hecha por Ernesto Cordero en febrero de 2011, año en el que el panista fungía como secretario de Hacienda y Crédito Público. La afirmación del panista resultó desafortunada y generó una serie de críticas tanto de la población en general como de la clase política; incluso, se creó un grupo por Facebook bajo el nombre de "Yo quiero que Ernesto Cordero me administre la quincena". Tras la polémica desatada, Cordero se dijo apenado por este asunto y argumentó que su idea fue mal interpretada, ya que en realidad se refirió a los "milagros" que hace la población que sobrevive con 6,000 pesos al mes. 4. "Me gusta 'Rebelión en la Granja', de George Orwell; me gusta 'La Isla de la Pasión', de Isabel Restrepo, y me gusta 'Alicia en el País de las Maravillas'" Durante una entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento, Ernesto Cordero confundió el nombre de la autora Laura Restrepo, a quien le cambió el nombre por Isabel. "Me gusta 'Rebelión en la Granja', de George Orwell; me gusta 'La Isla de la Pasión', de Isabel Restrepo, y me gusta 'Alicia en el País de las Maravillas'", dijo el albiazul. "¿La Isla de la Pasión de Isabel Restrepo?", cuestionó Sarmiento a la declaración del panista. "Sí. Es muy bueno, deberías de darle una hojeadita", afirmó Cordero. El conductor intervino nuevamente y corrigió: "¿Quizás la autora no será Laura Restrepo?". "¡Claro, es Laura Restrepo, perdón!", contestó el exsecretario de Hacienda y cambió de tema. Actualmente Ernesto Cordero se encuentra en campaña para conseguir la dirigencia nacional del PAN, cargo por el que compite frente a Gustavo Madero, quien busca ser reelecto. La elección interna panista se llevará a cabo el próximo 18 de mayo.
16
Boletines de Gobierno México y Estados Unidos fortalecen acciones Dos anuncios nacionales para conservar la Cuenca del Río Colorado
en materia de agua
Ciudad de México.- México y Estados Unidos llevan a cabo acuerdos en materia de cooperación bilateral en la Cuenca del Río Colorado, con la intención de restaurar la cuenca y el Delta del Río y así revitalizar el hábitat para la vida silvestre. Se dio inicio al primer “flujo pulso”, que consiste en un envío de 130 millones de metros cúbicos ha-
cia el Delta, aguas debajo de la Presa Morelos, que se localiza en el Río Colorado. El envío está calculado en 120 metros cúbicos por segundo y tiene una duración estimada de ocho semanas. Con el envío de agua al Delta se espera la recuperación de numerosas especies de aves y la regeneración de los bosques na-
tivos, además del beneficio que representa para los usuarios en toda la cuenca. Este es el Primer Acuerdo Internacional de un flujo de agua con fines exclusivos de conservación ambiental, lo cual habla de espíritu de cooperación ambiental entre ambos países y un ejemplo sin precedentes en el mundo.
México es el 7º lugar mundial en la producción de productos cárnicos
Ciudad de México.- Como parte de los festejos del Día Mundial del Agua, desde Baja California Sur, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció dos medidas nacionales en material de agua: PRIMERA. La expedición de un Decreto de Facilidades Administrativas en Materia de Títulos de Concesión de Agua. Esta medida apoyará a más de 73,000 usuarios, prorrogando el tiempo para renovar su título de concesión o asignación. Esto permitirá asegurar el suministro de agua para 21 millones de mexicanos y evitar la pérdida de 100 mil millones de pesos, de productos agrícolas y alimentarios.
Además, este decreto contendrá importantes medidas ambientales, para evitar la sobreexplotación de nuestros mantos acuíferos. SEGUNDA. La expedición del Reglamento de Distribución del Agua de la Cuenca Lerma-Chapala. Se trata de un instrumento innovador que permitirá asignar, con criterios técnicos y sustentables, el agua de esta cuenca entre los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro. Esta medida también favorecerá la conservación y el restablecimiento del equilibrio hidrológico de la cuenca, al fijar un volumen máximo de agua a extraer.
La Conferencia Iberoamericana, un mecanismo siempre vigente
Ciudad de México.- Hoy, inicia una nueva etapa para la Conferencia Iberoamericana. Desde la Residencia Oficial de Los Pinos expresé mi mayor reconocimiento al Doctor Enrique Iglesias, por la labor realizada, al frente de este órgano y di la bienvenida a la Maestra Rebeca Grynspan como la Nueva Secretaria General Iberoamericana.
Ciudad de México.- México ocupa el séptimo lugar mundial en la producción de proteína animal (que abarca los sectores de bovino, porcino, caprino, pollo y huevo de plato) y en la oferta de productos cárnicos. Actualmente el valor de la producción agropecuaria es de 531 mil millones de pesos y en unos años el mercado mundial de proteína
animal demandará alrededor de 60 millones de toneladas de carne de bovino, cerdo y pollo. Por otro lado, debido a que México ha triplicado su población en los últimos 50 años, la disponibilidad de alimentos pecuarios ha crecido, especialmente los de origen avícola, porcinos y leche. Por ejemplo en el sector de la leche, hoy se produce casi cuatro veces
más de lo que se producía hace 10 años. En la actualidad el valor de las exportaciones agroalimentarias mexicanas es superior a los 24 mil millones de dólares anuales. En 2013 se tuvo un incremento de alrededor de 7% con relación a las ventas internacionales conseguidas en 2012.
Lo que empezó hace poco más de dos décadas, es hoy un mecanismo sólido y de relevancia mundial. Estoy convencido que la Conferencia Iberoamericana debe renovarse y consolidarse como un mecanismo con visión innovadora
y acción efectiva. Nuestro objetivo debe ser sumar capacidades, construir consensos y potenciar nuestros esfuerzos, a través del diálogo político al más alto nivel, así como la comunicación permanente, entre los 22 países miembros. Hoy, es tiempo de transformarnos, para mantenernos unidos. Estamos en el momento idóneo para la renovación. La próxima Cumbre en Veracruz, será un nuevo inicio para la Conferencia Iberoamericana; juntos, podremos consolidarla como un mecanismo siempre vigente, en favor de las generaciones de hoy y de mañana.
Periódico el Faro
Collage
Sábado 29 de Marzo de 2014
Llega nave Soyuz a la EEI tras dos días de retraso
Blinda tus finanzas contra urgencias y eventualidades
Darinka Rodriguez Ciudad de México.- Los imprevistos y las contingencias siempre están al acecho y no estar preparados financieramente, puede hacernos perder seriamente el equilibrio.
AFP Moscú.- La cápsula rusa Soyuz, que transporta a dos cosmonautas rusos y a un astronauta estadunidense logró, este viernes, acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS) con un retraso de dos días respecto a lo previsto, algo sin precedentes como consecuencia de un incidente técnico. Esta cápsula, la "TMA-12M", con los rusos Aleksandr Skvortsov y Oleg Artemiev, y el estadunidense Steven Swanson a bordo, logró su aproximación a la hora prevista, 03:53 hora de Moscú (23:53 hora GMT del jueves), indicó la Agencia espacial rusa. "El acoplamiento de la cápsula tripulada a la ISS se realizó. Todos los sistemas funcionan normalmente", anunció la fuente, mientras que la televisión rusa transmitía en directo imágenes de la maniobra. Los astronautas eran esperados en principio en la ISS el miércoles de mañana, sólo seis horas después de haber despegado desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, pero la cápsula sufrió un problema técnico durante su acercamiento en órbita. Se preveía que tendría que haber realizado el procedimiento de aproximación corto de las cápsulas rusas Soyouz, en sólo seis horas tras cuatro vueltas en órbita a la Tierra. Pero, el problema técnico forzó a la cápsula a aban-
donarlo para practicar el procedimiento habitual, más largo, que se realiza tras cubrir 34 órbitas terrestres. Este problema se produjo cuando uno de los cohetes propulsores de la Soyuz, entonces en órbita, no se encendió, comprometiendo así la maniobra de acercamiento a la ISS. "El encendido del tercer cohete propulsor no se produjo", indicó la NASA en su sitio en internet, agregando que "la cápsula podría no encontrarse en la posición u orientación correctas". La agencia espacial rusa Roskosmos enseguida aclaró que hizo que la cápsula efectuara las maniobras necesarias para ubicarse en una nueva trayectoria de aproximación a la ISS en dos días, tras lo cual tres maniobras en órbita llevaron al ingenio tripulado hasta la estación espacial. "La causa (del problema) no está aún clara: ya sea matemática, o de un captor, aunque 'a priori' sería una cuestión de matemáticas", indicó a la agencia Interfax Vitali Lopota, director general de RKK Energia, que diseñó y produce las cápsulas Soyuz. Esto implicaría que los científicos no calcularon correctamente la altura necesaria en órbita para encender los cohetes propulsores con el objetivo de llevar a la Soyuz hacia la ISS. Fue creada una comisión para determinar la causa de este error.El año pasado, Rusia realizó por primera vez un procedimiento de aproxima-
ción corto con una cápsula tripulada cuyo destino era la SS. Para transportar a sus astronautas a la ISS, la NASA depende por completo de Roskosmos, la única agencia capaz de alcanzar la estación espacial con sus cohetes y cápsulas Soyuz. La tripulación realizará una misión de 170 días de duración, que incluye un centenar de experimentos científicos para Rusia o Estados Unidos. La tripulación ruso-estadunidense mantendrá al día un blog sobre sus experiencias cotidianas en la ISS. Alexander Skvortsov, de 47 años, comandante de la misión, tiene dos vuelos espaciales en su haber, mientras que su compatriota Oleg Artemiev, de 43, realiza su primer vuelo espacial en esta ocasión. En 2009, había participado en el programa de simulación espacial "Marte 500". Por su parte, el estadunidense Swanson, de 53 años, también realizó dos vuelos más allá de la estratosfera, uno de ellos marcado por cuatro caminatas espaciales, pero el más largo de sus viajes duró sólo trece días y 20 horas. En total, 16 países participan en la ISS, entre los cuales por supuesto Rusia y Estados Unidos, pioneros en el espacio y que, además, financian la mayor parte del proyecto. Una tripulación de seis astronautas ocupa permanentemente la estructura, de manera rotativa, con pasantías que llegan a los seis meses.
“Todos los ahorros patrimoniales de una vida se pueden ir en un instante aunque se trate de eventos que se pueden prevenir”, comentó Gianco Abundiz, asesor de finanzas personales. Con base en cifras de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (SS), México es uno de los diez países con mayor número de muertes por accidentes de tránsito y se estima que el costo de las lesiones, discapacidad y muertes por esta causa superó los 120 mil millones de pesos al año pasado. En tanto, en 2012 hubo más de 434 mil accidentes de trabajo y mil 152 defunciones laborales, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, hay otras contingencias como separaciones conyugales o la pérdida de empleo, que implican desembolsos no planeados, por lo que se vuelve indispensable contar con protección financiera contra emergencias. DE INICIO: EL SEGURO Para Abundiz, el primer paso para protegerse contra cualquier imprevisto es la adquisición de seguros. “El fondo de emergencia empieza cubriendo lo que sí es asegurable: pólizas de vida, de gastos médicos y de vivienda, y aunque hay gente que diga que es caro, es recomendable poner metas para la adquisición de protección”, expuso en entrevista el especialista en finanzas personales. Por ende, recomendó hacer un plan a largo plazo de adquisición de seguros.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señala que los seguros constituyen un colchón financiero que “evita desequilibrios en las finanzas personales ante un evento dramático que demande el desembolso de montos importantes”. En ese sentido, para las personas que no cuenten con muchos recursos, Abundiz recomendó adquirir una póliza temporal a un año cuyo costo promedio es de ochenta pesos mensuales, dependiendo de la edad y el género del titular, por una suma asegurada de cien mil pesos, “que se debe preferir antes que el gasto en refrescos o cigarros”. PARA LA ÉPOCA DE 'VACAS FLACAS' Una vez que el individuo cuenta con la seguridad de una póliza de vida y de salud, debe estar consciente que la presencia de “malas rachas” o de situaciones inesperadas podrían limitar el pago de instrumentos financieros y otras deudas que ya se tengan. “Yo recomiendo que se vaya apartando del bolsillo lo más rápido posible cantidades suficientes para tener disponibles tres meses de gasto básico, y con ese monto poder obtener la tranquilidad de que se sortearán los gastos de vivienda, comida y educación”, precisó Abundiz. Pero, guardar el dinero debajo del colchón no constituye una opción plausible. Para hacer frente a las eventualidades el experto recomendó tener los recursos en un pagaré bancario, en vez de fondos de inversión. “Lo que se necesita es liquidez y no una variación bursátil; por lo que lo recomendable es tenerlo en un pagaré bancario que le brinde liquidez diaria, aunque el rendimiento no sea alto pues lo importante es no tenerlo ocioso”, explicó el asesor de finanzas personales.
18
Los 5 destinos de Moda en México
Aquí es donde me toca escribir todas esas frases llenas de clichés sobre mi propio país, pero es la verdad. México es un país increíblemente variado y espectacular. ¡Tenemos de todo para todos! Si no viviera en México estoy seguro que éste sería uno de los países principales en mi lista de futuros destinos. Dentro del enorme abanico de opciones que ofrece nuestro país para hacer un viaje, hay algunos destinos que están de moda. Esos lugares a los que todo mundo quiere ir porque están en su mejor momento o son un secreto guardado que hay que conocer antes que nadie. Así como en los 60’s lo fue Acapulco, Cancún en los 90’s y Holbox hace unos años. Tampoco quiere decir que los
3.- San Miguel de Allende La verdad es que esta hermosa ciudad siempre está de moda, pero fue recientemente nombrada la mejor ciudad del mundo por una famosa revista por encima de Florencia y Viena. Este es uno de lo mejores lugares para vivir el ambiente colonial. Sus calles, sus tiendas, sus iglesias; San Miguel es para perderse y encontrarse. 4.- Tequila, Jalisco. Hace poco más de una década este lugar no tenía mucho encanto. Nombrado Pueblo Mágico, este curioso municipio ofrece espectaculares paisajes cubiertos de agave azul, así como la oportunidad de descubrir el proceso de fabricación de esta famosa y tradicional bebida. Recorridos en
los trenes Tequila Express o Jose Cuervo Express son muy populares entre los turistas. 5.- Yucatán y sus haciendas Gracias a que algunas de las espectaculares haciendas que se encuentran en los alrededores de la ciudad blanca han sido convertidas acertadamente en hoteles boutique, los viajeros hemos encontrado en estos majestuosos lugares una increíble opción no sólo de hospedaje, sino de experiencia. Hospedarse en sus haciendas te permite estar relativamente cerca, tanto de la capital como de sitios espectaculares como Chichen Itzá o los increíbles cenotes del área. Déjate consentir y desconéctate del mundo en un lugar que se siente como en casa.
destinos pasan de moda, pero siempre que se descubren o redescubren nuevos paraísos, todos queremos visitarlos y que no nos lo cuenten. Esta es mi lista de los 5 destinos de México que están en boca de todos. 1.- Islas Marietas, Vallarta. Estas islas no son precisamente un destino, son más bien una atracción. Su peculiar forma hace pensar a muchos que en realidad no existen ¡pero sí! Aunque son pequeñas, las Islas Marietas están a pocos kilómetros de Punta Mita y ya hay varios Tour-operadores que ofrecen llevar a los turistas. El punto más famoso es la playa escondida; una pequeña
playa en el medio de la isla donde se ha tomado la foto que la ha hecho famosa. El snorkeling es también una actividad popular. 2.- La Ciudad de México El DF está en su mejor momento. La oferta gastronómica, cultural y de ocio crece día a día y es común ver en sus calles a visitantes nacionales que quieren vivir su capital un fin de semana. El nuevo Museo Jumex, el recién estrenado Teatro Telcel, la renovada Alameda y el increíble Museo de Memoria y Tolerancia son sólo algunas de las atracciones que se han abierto en la ciudad en los últimos años. Si a eso le sumamos la cantidad de espectáculos que sólo pueden verse aquí y algunos de los mejores restaurantes del mundo, no nos hacen falta pretextos para visitarla.
Capital mexicano alimenta economía española
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 29 de Marzo de 2014
IFT investiga prácticas monopólicas en Internet y TV Reuters
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dijo este viernes que inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en los mercados de comercialización de servicios de Internet y los de adquisición, distribución y comercialización de contenidos trasmitidos por Internet y TV restringida.
Raquel Rivas Rodríguez
En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Federal de Telecomunicaciones dijo que la indagatoria inició por una denuncia.
mayor proveedora del mercado de TV de paga.
La gigante América Móvil, del magnate Carlos Slim, es la líder del sector telecomunicaciones y el mayor proveedor de servicios de Internet del país a través de su empresa de telefonía fija Telmex y la de telefonía móvil, Telcel. La gigante de medios Televisa es la
EL IFT no nombró a alguna empresa como blanco de la investigación. A principios de marzo, el regulador declaró a América Móvil como el operador preponderante en el mercado de telecomunicaciones y a Televisa como el preponderante en el
mercado de radiodifusión. El lunes, el Gobierno mexicano envió al Senado un proyecto de leyes secundarias para regular una reforma al sector de las telecomunicaciones aprobada el año pasado en busca de reducir el poder de mercado de grandes empresas y aumentar la competencia.
Economía crecerá 5% a final de sexenio: Carstens serie de reformas estructurales que implementa el gobierno de México y por una mayor expansión de la economía de Estados Unidos. Tales elementos "nos deben permitir preservar la estabilidad financiera incluso en tiempos turbulentos, y aumentar el crecimiento potencial del Producto Interno Bruto (PIB) para alcanzar un nivel cercano al cinco por ciento al final de la administración del presidente Peña Nieto", dijo.
principal que había impedido la expansión de este indicador era la falta de estos cambios legislativos. Carstens destacó en primer plano la importancia de la reforma energética, aunque también subrayó la relevancia de los cambios en los marcos regulatorios relativos al sector de las telecomunicaciones y de competencia, que tienen el potencial de beneficiar a todos los estratos de la población, precisó.
Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, estimó que la economía del país crecerá cerca de 5.0 por ciento anual al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
El incremento sería posible porque "los fundamentales macro están en buena forma, tenemos una fuerte posición externa, incluso en escenarios complicados, y por las reformas estructurales sin precedente que están ocurriendo", explicó.Puntualizó que el impulso al crecimiento de México deberá venir también de un mayor dinamismo de la economía de Estados Unidos, que es el mayor socio comercial del país latinoamericano.
Respecto de la canasta básica en México, informó que "entre 30 y 40 por ciento de los bienes y servicios no funcionan en un mercado competitivo. Eso es enorme. Hablamos de tortillas, pan, cemento, telecomunicaciones".
En una conferencia ofrecida en el Club Económico de Nueva York, Carstens explicó que el crecimiento a tales tasas sería impulsado principalmente por la
El funcionario consideró que las reformas estructurales impulsarían además la productividad total de las fábricas a todo su potencial, y agregó que la razón
Notimex
"Los beneficios de tener más competencia son muy importantes desde el punto de vista de la eficiencia", apuntó el gobernador del Banco de México. En ese sentido, manifestó que dados los muchos productos y mercados donde no hay aún suficientes competidores, el potencial que tiene México una vez que las reformas sean implementadas es "enorme".
Ciudad de México.- La crisis que sufre España favorece la llegada de capital extranjero a su territorio. El expresidente español, Felipe González, destacó que los inversionistas aprovechan el mercado de las rebajas. No así el caso de México, "inversiones como la de Pemex en los astilleros gallegos alimentan la economía productiva", dijo el exmandatario. Felipe González señaló que México puede desarrollar una política energética que le otorgue ventaja estratégica a nivel mundial y añadió que aunque las reformas necesitan tiempo para definirse y ser calificadas mejorarán la economía del país.
"(Las reformas) pueden colocar a México en su nivel de crecimiento potencial que debe ser de 6% o 7%", dijo. Dentro del marco de conferencias de Morelos Único, el exmandatario destacó que México posee una gran cantidad de talento humano y un bono demográfico muy bueno. "México va a crecer y se va a desarrollar", añadió. Felipe González hizo también una mención especial a la figura de Adolfo Suárez, expresidente de España y fallecido el pasado 23 de marzo. "Ese hombre fue protagonista de la transición entre la dictadura y la democracia y dio los primeros pasos en el proceso de modernización de España", dijo.
Se incumple meta del subsidio a gasolina: Hacienda Notimex
Ciudad de México.- El costo por subsidiar la gasolina en México fue de 7 mil 535 millones de pesos en el primer bimestre del año, con lo que se rebasó el monto establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para 2014, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Congreso de la Unión aprobó en octubre del año pasado un desembolso de 4 mil 283 millones de pesos por el apoyo que se otorga a los combustibles, mismo
que fue superado tan sólo en dos meses. De acuerdo con el informe de finanzas públicas al primer bimestre del año, muestran que entre enero y febrero el costo por subsidiar la gasolina Magna, Premium, así como el diesel fue 75 por ciento que lo que se esperaba desembolsar en todo el año. El gobierno poco a poco ha ido reduciendo el costo que le significa este subsidio, que a decir de analistas, es regresivo pues sólo beneficia a la población de mayores recursos.
20
Bolsas de México y Nueva York: alzas modestas en el día, pero saldos mixtos en la semana Onza de oro profundiza caída por debajo Felipe Sánchez de 1,300 dls; mínimo de 6 semanas Ciudad de México.- a
bolsa mexicana concluyó la jornada del viernes con un moderado avance en su promedio de precios, un incremento de 0.34 por ciento a 40 mil 048.20 unidades, nivel que apenas implicó un ligero avance en la semana de 0.07 por ciento. El movimiento se produjo con un volumen de 270.9 millones de acciones y 150 mil 673 operaciones. El comportamiento del mercado mexicano estuvo acorde con las ganancias moderadas de Wall Street. En la NYSE, el índice Dow Jones subió 0.36 por ciento a 16 mil 323.06 puntos, mientras que el promedio S&P 500 creció 0.46 por ciento a mil 857.62 unidades. En la bolsa Nasdaq el alza fue peque-
Efraín H. Mariano ña, de 0.11 por ciento a 4 mil 155.76 puntos. Los saldos semanales fueron mixtos, en el mismo orden, un incremento de 0.12, una baja de 0.48 y un desplome de 2.83 por ciento. El sesgo positivo de los mercados en el día se dio por los números más bien favora-
Peso tiene la mejor semana desde principios de diciembre
Escala Crudo WTI a techo de 2 semanas en Nymex Efraín H. Mariano
Bangkok.- Los contratos a futuro del petróleo texano escalaron a un máximo de dos semanas en el mercado de Nueva York, beneficiados nuevamente por el efecto Cushing –punto de entrega clave del crudo WTI— donde las existencias del energético han descendido por ocho semanas consecutivas. El convenio del crudo WTI para entrega en mayo ganó 1.02 dólares, es decir, 1.0 por ciento, para cerrar en 101.28
dólares, su pizarra más alta desde el 7 de marzo. En Londres, el crudo Brent para mayo ganó 80 centavos de dólar para concluir en 107.83 dólares por barril. Ayer, el Departamento de Energía informó que los inventarios de crudo en el punto de entrega de Cushing, Oklahoma, descendieron en 1.33 millones de barriles a 28.5 millones de unidades, su menor nivel en más de dos años. Incluso, en ocho semanas, las existencias acumulan un descenso de 32 por ciento.
bles de los indicadores económicos en Estados Unidos: El ingreso y el gasto personal subieron en febrero 0.3 por ciento cada uno, sin mayores sorpresas con respecto a las expectativas previas, mientras que el índice de la confianza de los consumidores resultó igual al de las previsiones.
Esteban Rojas Ciudad de México.- El tipo de cambio terminó la semana con un avance de 0.9% frente al viernes anterior, al ubicarse en un nivel de 13.0841 pesos por dólar. Así, el peso registró su mejor semana desde principios de diciembre. Durante el viernes, la moneda mexicana cerró con un retroceso mínimo de 0.04 centavos, informó el Banco de México. El peso se ha visto favorecido por las mejores expectativas de crecimiento de la economía de Estados Unidos, su principal socio comercial y cuya desaceleración a fin de año impactó a la economía mexicana. Asimismo, los inversionistas mostraron menor aversión al riesgo ante un menor temor por la situación política entre Rusia y Ucrania. Así como la posibilidad de que el gobierno de China implemente medidas para apoyar a su desacelerada economía.
Nueva York.- La combinación de las expectativas de una mayor expansión de la economía de Estados Unidos y una menor política monetaria expansiva en ese país han agudizado la reciente tendencia negativa de la onza troy del oro. Incluso, ni las tensiones de carácter geopolítico han logrado atraer a los participantes a los refugios de inversión. En el Commodity Exchange, el contrato más activo del oro extiende su racha bajista a mínimos de seis se-
manas, por debajo del soporte clave de mil 300 dólares, al operar en mil 289.80 dólares la onza --con un descenso de 0.4 por ciento--, después de caer a un mínimo intradía de mil 286.30 dólares, su menor pizarra desde el 13 de febrero. Al operar por debajo del soporte clave de mil 300 dólares por tercera jornada consecutiva, la onza troy de oro ha confirmado su tendencia bajista y los analistas estiman que el metal dorado podría estabilizarse sobre los mil 250 dólares en un mediano periodo.
Repuntan bolsas de España y Milán a niveles máximos de cierre
Guadalupe Hernández Londres.- Las expectativas de que el Banco Central Europeo relaje su política monetaria la próxima semana para respaldar la frágil recuperación económica de la región, ayudaba a extender las ganancias en las acciones europeas, especialmente en Milán y España que registraron niveles no vistos en años.El índice referencial de FTSE MIB de la bolsa de Milán cerró
con una ganancia del 1.53 por ciento, hasta alcanzar los 21 mil 498.24 puntos, un nivel de cierre que no tocaba desde mayo del 2011. De igual forma, en la bolsa española su índice, IBEX 35, ganó un 1.27 por ciento, hasta los 10 mil 328.90 puntos, un registro que no alcanzaba para un final de sesión desde finales de enero, estimulada por la noticia de que el déficit de España fue de 6.6 por ciento en 2013, muy cerca de lo previsto.
Nikkei cierrra en su mejor nivel en 2 semanas; China no logra recuperarse
Ciudad de México.- Las principales bolsas accionarias en el continente asiático cerraron operaciones con ganancias, a excepción del mercado de Shanghai que cerró a la baja por tercera jornada consecutiva, impulsadas por reportes de que Pekín daría vía rápida al gasto en infraestructura apoyaba a las acciones asiáticas. El primer ministro de China, Li Keqiang, dijo que el Gobierno
lanzará de manera progresiva medidas específicas para ayudar a la economía, según citas reproducidas por la prensa estatal.
Las acciones en Shanghái cayeron un 0.24 por ciento hasta las dos mil 041.71 unidades, mientras que el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón sumaba un 0.7 por ciento.
Precios de granos muestran sólida recuperación
21
Empleo manufacturero aumenta 1.6% anual
porte clave erar en mil on un des-, después adía de mil pizarra des-
del soporte por tercera nza troy de encia bajisue el metal e sobre los Afectaciones climatolódiano periogicas y conflictos bélicos en otros países han sido algunos de los factores que han propiciado el incremento tanto del trigo como del maíz y soya.
ilán a
Clara Zepeda Héctor Chávez Ciudad de México.- La recuperación económica mundial que aumenta la demanda, el gélido clima que azotó importantes áreas de cultivo y las tensiones geopolíticas que podrían afectar la producción, son los factores que han impulsado al alza los precios de las materias primas en los últimos dos meses. De acuerdo con el equipo de análisis de Santander, en sólo dos meses los precios de los productos agrícolas a nivel global registran un incremento de 17 por ciento, el cual ha sido encabezado por el aumento de 30 por ciento en el trigo. Los precios de los granos subieron tras las fuertes compras de los inversionistas, impulsadas por la crisis en Crimea.
Reuters
Eso se suma a la preocupación por el gélido clima que azotó importantes áreas de cultivo de Estados Unidos, el mayor exportador del mundo. Las hostilidades entre Rusia y Ucrania impactaron en las perspectivas de producción de granos en la región (Rusia es el tercer mayor productor y Ucrania el número 14). Rubén Domínguez, analista de DerFin, destacó que los precios del maíz se han incrementado en 18.5 por ciento, al pasar de 4.15 dólares por bushel en enero a 4.92 dólares en marzo. Sin embargo, explicó que el efecto del alza no es igual al del trigo, ya que el pronóstico de producción era menor. “Es un momento indicado para realizar coberturas ante una caída en el precio para los productores de trigo buscando cubrir la posición”, recomendó DerFin. IMPORTACIÓN DE MAÍZ CRECE 150% Según un análisis del Grupo
Consultor de Mercados Agrícolas, las importaciones de granos y oleaginosas al 25 de marzo acumularon 4.59 millones de toneladas, esto es 27.7 por ciento mayor en relación a las compras del año pasado no obstante en valor son menores en 4.8 por ciento al pasar de mil 245 a mil 186 millones de dólares. Las compras de maíz registraron un incremento de 149 por ciento comparado con el año anterior al pasar de 834 mil a 2 millones 75 mil toneladas, mientras que en valor comercial pasó de 195 millones a 314 millones de dólares. En ese mismo periodo las importaciones de soya aumentaron en 19.31 por ciento pasando de 920 mil toneladas a un millón 97 mil. No obstante, otros productos como el sorgo presentaron una disminución de 92.45 por ciento al pasar de 450 mil toneladas en 2013 a 33 mil este año, mientras que las de arroz se fueron a la baja en 25.43 por ciento pasando de 219 mil a 163 mil toneladas.
Ciudad de México.- En la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) se informó que el personal ocupado aumentó en enero del 2014 1.6% con relación a igual mes del año anterior. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló en su informe que las horas trabajadas crecieron 0.7% y las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales 0.2 por ciento. Los datos desestacionalizados de la EMIM indican que el personal ocupado del sector manufacturero registró un incremento de 0.20% en enero de este año respecto al mes inmediato anterior. “Las horas trabajadas retrocedieron 0.22% durante el primer mes de 2014 frente al mes que le precede, y las remuneraciones medias reales pagadas fueron mayores en 0.07 por ciento”, informó el INEGI en un comunicado. El organismo señala en su reporte que por tipo de contratación, los obreros fueron ma-
yores en 1.9% y los empleados que realizan labores administrativas en 0.3% comparado con lo reportado el primer mes del año previo. Indica que por actividad económica, según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2007, el empleo en el sector manufacturero registró alzas en los subsectores de fabricación de equipo de transporte con una variación de 8.7%, maquinaria y equipo de 2.6, industrias metálicas básicas con 2.5; muebles, colchones y persianas con 2.4 por ciento. En tanto, añade en un comunicado, el rubro de “otras industrias manufactureras” creció 2.3% y en el de productos metálicos 1.1%, entre otros. En contraste, refiere que el empleo bajó en los subsectores de industria de la madera con 4.2%; industria de las bebidas y del tabaco 3.5%, impresión e industrias conexas 3.4%, industria química 2.3%, curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos e insumos y acabado de textiles 2.1% en cada caso, y en el de productos a base de minerales no metálicos con 1.2%, principalmente.
General Motors llama a revisión a otros 824 mil vehículos •
Los autos serán revisados por posibles problemas de encendido
Nueva York.- General Motors llamó a revisión 824 mil vehículos adicionales por posibles problemas de encendido, en un caso que refiere a 30 accidentes que dejaron 12 muertos. El mes pasado, GM llamó a revisión 1.6 millones de autos en medio de interrogantes sobre por
qué le tomó varios años solucionar un defecto que conoce desde 2001.
La empresa dijo que no existían evidencias de problemas de encendido en el nuevo grupo de automóviles llamados a revisión -Chevrolet Cobalts y HHRs, Pontiac Solstices y G5, y los modelos de Saturn Skys entre 2008 y 2010. Indicó, sin embargo, que alrededor de 90 mil de las igniciones
defectuosas fueron reparadas en los modelos 2005-2007 utilizados como sustitutos de los coches llamados a revisión.
GM dijo que debía verificar todos los coches incluidos en la nueva iniciativa para verificar cuáles estaban dotados de los sistemas de reemplazo. "No podemos arriesgar en la seguridad", dijo el jefe ejecutivo de GM, Mary Barra, en un comunicado.
Periódico el Faro
Pasajero mata a presunto asaltante en Periférico Norte
Seguridad
Sábado 29 de Marzo del 2014
Mueren 10 presuntos zetas en choque con Ejército EFE Estado de México.- Un presunto asaltante murió tras recibir dos impactos de bala en el pecho a bordo de un camión de pasajeros en el Anillo Periférico, en Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con Radio Red, el percance ocurrió en el Anillo Periférico, donde la víctima subió a una unidad de pasajeros, presuntamente, para robar.
AFP Ciudad de México.- Diez presuntos miembros del cártel mexicano de Los Zetas, entre ellos una mujer, murieron el jueves en un enfrentamiento con el Ejército y fuerzas de la policía del estado de Veracruz en una avenida de la localidad de Perote, informó el gobierno de ese estado. "Como resultado de este enfrentamiento fueron abatidos nueve hombres y una mujer", informó la secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz al señalar que la información preliminar permite suponer que se trataba de "una de las más peligrosas células" del cártel de Los Zetas "dedicada al secuestro" en el estado. La secretaría indicó que elementos de la SSP estatales y del Ejército "fueron atacados con armas de fuego desde una casa" cuando en la tarde del jueves realizaban un operativo para localizar bandas dedicadas al secuestro en una importante avenida de Perote, a unos 50 km de la capital del estado, y que "respondieron a la agresión". Un policía de la SSP resultó
herido de bala, pero se encuentra fuera de peligro, confirmó a la AFP una fuente de esa dependencia. En el sitio donde se resguardaban los presuntos delincuentes se hallaron "diez armas largas, equipo táctico, cartuchos, municiones, playeras (camisetas) con falsas insignias de la Policía Federal y gorras con escudos apócrifos de la Policía Ministerial", detalló la dependencia en un comunicado. Veracruz, con costa al Golfo de México, es escenario de una cruenta disputa entre los cárteles del Golfo y de Los Zetas. En julio de 2013, el gobierno de Enrique Peña Nieto capturó sin "un solo disparo" a Miguel Angel Treviño alias "Z-40", líder de Los Zetas. Según expertos, esta organización estaría liderada ahora por su hermano menor, Omar. Los Zetas son una organización criminal fundada por exmilitares desertores que se conformó como el brazo armado del cártel del Golfo y que ahora se disputan pueblos y ciudades en varios estados del norte y este del país.
La brutalidad de sus métodos así como sus extorsiones, secuestros y asesinatos a migrantes que tratan de llegar de forma clandestina a Estados Unidos son algunos de sus principales distintivos. El secuestro es una de las prioridades de seguridad del gobierno de Peña Nieto, que anunció a finales de enero una nueva estrategia contra este crimen que se incrementó un 20% el año pasado según cifras oficiales. En 2013, un total de 1,695 secuestros fueron denunciados contra los 1,407 de 2012, aunque el gobierno admite que hay una "enorme cifra negra" de raptos que no se denuncian en México ya sea por temor a represalias, desconfianza en la capacidad de las autoridades o temor a que haya policías involucrados. De hecho, una encuesta oficial reciente estimó que en este país de 118 millones de habitantes se cometieron en 2012 más de 105,000 secuestros. Veracruz se encuentra, según el Ejecutivo, dentro del grupo de 10 de los 32 estados que concentran un 74% de los secuestros del país.
Uno de los pasajeros sacó un arma y le disparó al supuesto asaltante. El cadáver del sujeto quedó tendido en el suelo del autobús, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron para realizar los peritos necesarios. La persona que disparó fue trasladado por la SSC al Ministerio Público correspondiente.
Asesinan a hombre frente a su hija, querían quitarle el auto
Ecatepec.- El conductor de un vehículo particular fue asesinado, aparentemente, para robarle la unidad por dos delincuentes en la colonia Luis Donaldo Colosio. En el automóvil iba la hija de la víctima quien vio cómo mataban a su padre.
a la esquina de la calle de Jalapa, con la intención de incorporarse a avenida de las Torres, padre e hija fueron interceptados por los dos sujetos que pistola en mano y con palabras altisonantes ordenaron al conductor que se bajara de su vehículo.
La Policía Municipal, informó que los hechos se registraron la mañana del miércoles 27 de marzo en la esquina de la calle Jalapa, cuando dos hombres interceptaron la unidad al intentar incorporarse a la avenida de las Torres.
Al parecer, el conductor se negó a obedecer y los delincuentes le dispararon a la cabeza, ante la mirada de su hija.
En la camioneta, de la que sólo se conoce que es de color negro, viajaba el propietario y conductor, de aproximadamente 60 años de edad, así como su hija de alrededor de 25 años.
Luego sacaron el cuerpo del padre de la joven y lo tiraron en la calle de Jalapa. El cadáver quedó boca arriba. Al sitio se trasladaron los familiares de la víctima, pues vivían cerca del lugar donde se presentó el incidente.
Al aproximarse la camioneta
El chofer murió de manera instantánea, por lo que los ladrones obligaron a su hija a bajarse.
España y EU tiraron anzuelo a El Chapo
Agentes encubiertos de ambos países participaron en una acción policiaca que derivó en la captura de cuatro hombres del líder del cártel del Pacífico, en 2012 AFP Ciudad de México.Agentes encubiertos de Estados Unidos y España tendieron una trampa a Joaquín El Chapo Guzmán que derivó en la captura de cuatro integrantes del cártel del Pacífico, entre ellos un primo hermano del capo, lo que es considerado en Madrid como el principio de la caída del narcotraficante más buscado del mundo. El operativo se lanzó en 2009 y se le denominó Dark Waters (Aguas profundas). Consistió en hacer creer a El Chapo y su grupo criminal que en Madrid había nuevos mercados para su droga. Pero sólo se trataba de un anzuelo, pues cuando la gente de Guzmán Loera creyó que había condiciones para llevar cocaína a España e instalar una sucursal, se toparon con agentes del FBI y de la Brigada Central de Crimen Organizado de la Policía Española. De acuerdo con un reportaje publicado por el diario español ABC, “pudiera ser que la operación en España fuese el principio de la caída de El Chapo”.
“Todo fue mucho más rápido después. Y la prueba es que al final lo han cogido. En su país, sí, pero con mucha ayuda americana”, señalan fuentes policiales citadas por el rotativo español. Sucursal en España Todo comenzó hace cinco años, cuando agentes del FBI se enteraron de que El Chapo estaba planeando un viaje a España. “Su red quería abrir una sucursal directa de la cocaína en Europa y la llave pasaba por nuestro país. Varias conversaciones interceptadas a segundones y algunas pistas de informadores alertaron de esa posibilidad al FBI de Boston, que puso en marcha en mayo de 2009 la operación Dark Waters”, describen Cruz Morcillo y Pablo Muñoz, periodistas del ABC. El primer paso era ganarse la confianza de los delegados de El Chapo. La misión corrió a cargo de agentes del FBI, que se hicieron pasar como narcotraficantes interesados en asociarse con el cártel del Pacífico. “Los agentes americanos, una vez que se ganaron la confianza de la trama (hubo citas y vigilancias en New Hampshire, Massachusetts, Florida, las Islas Vírgenes, México, Brasil y España), acordaron con la gente de Sinaloa las condiciones del en-
vío de la cocaína desde Sudamérica a puertos del sur de España. “Aquí, otra supuesta red (en realidad, los policías españoles infiltrados) se ocuparía de controlar la entrada de la droga y su posterior distribución, bajo la supervisión de los emisarios del clan mexicano”, refiere la publicación. Fuentes policiales citadas por ABC refieren que Guzmán Loera tenía urgencia de contar con aliados del otro lado del Atlántico, pues carecía de infraestructura para instalar una sucursal para la distribución de cocaína. “Esas primeras negociaciones lo que nos descubrieron es que El Chapo no contaba con una estructura aquí ni con medios de transporte; necesitaban una alianza para montar una factoría de forma directa, sin intermediarios”, explicaron las fuentes. Primera regla: desconfiar Pero El Chapo, cuyos tentáculos se extendían por 50 países, 200 ciudades de Estados Unidos y dominaba el comercio de cocaína en Centro y Sudamérica, no iba a confiar de buenas a primeras en los primeros socios que se le pusieran enfrente. De ahí que una vez cerrados los términos del negocio
23
24
empezaron las pruebas: envíos de contenedores sin droga desde Brasil y Ecuador para afianzar la seguridad de la nueva aventura. El Chapo envió cinco cargamentos, cada mes y medio aproximadamente, con piñas y plátanos a nombre de una empresa “pantalla”. Todos pasaron sin la aduana y llegaron a su destino.
Destaca una carabina calibre 5.56 milímetros (.223), marca Bushmaster, modelo XM15-E2S, de fabricación estadunidense. Esta arma tiene un sistema de disparo automático y semiautomático, por lo que también es considerada de uso exclusivo del Ejército.
Por esas fechas, cuatro hombres de la entera confianza de El Chapo viajaron a Madrid y perfilaron el trato en reuniones en el hotel Palace y en restaurantes de lujo de la ciudad, camuflados como ejecutivos mexicanos, señala el rotativo. “Confiados ya en sus nuevos socios, y con el examen de los puertos aprobado, el siguiente paso era mandar la cocaína. El contenedor cargado con 373 kilos de droga (no era cuestión de arriesgar más la primera vez) procedente de Brasil llegó al puerto de Algeciras, el 27 de julio de 2012, camuflada entre piñas, y casi al tiempo los hombres del cártel volaron a España de forma separada. Al llegar no daban crédito. En lugar de encontrarse con sus nuevos socios, les esperaban los grilletes y la cárcel”, relata el diario español. Cuatro detenidos La Brigada de Crimen Organizado de la Policía detuvo a Jesús Gutiérrez Guzmán, primo hermano de El Chapo, que iba a ser el jefe de Sinaloa en España; a Rafael Humberto Celaya Valenzuela, abogado del grupo y que se encargaría de los asuntos jurídicos; a Samuel Zazueta Valenzuela, colaborador directo del primero, y a Jesús Gonzalo Palazuelos Soto. “Estados Unidos pidió de inmediato la extradición de los
Al capo de Sinaloa también se le decomisaron dos pistolas. Una de ellas es una calibre 5.7 x 28 milímetros, marca FN Herstal, de fabricación belga.
cuatro, que se completó a finales de junio del año pasado. Se les envió también una pequeña cantidad de droga, como habían solicitado, para ser juzgados en New Hampshire, donde se les acusa de conspiración por distribuir más de mil kilos de coca. La causa se archivó en España, tal y como se había pactado. “Rafael Celaya fue entregado al FBI sólo dos meses después de su arresto en Madrid. Según las fuentes, llegó a un acuerdo con agentes americanos; es decir, dio información a cambio de beneficios. Pudiera ser que la operación en España fuese el principio de la caída de El Chapo”, concluye el texto del ABC. Guzmán tenía cinco armas y 143 cartuchos Un fusil, una carabina, dos pistolas, una granada, un lanzagranadas, 143 cartuchos y siete cargadores. De eso constaba el arsenal que se le decomisó a Joaquín El Chapo Guzmán Loera el día de su captura.
La otra pistola es una Colt calibre .38 súper, modelo government, de fabricación estadunidense. De acuerdo con un parte informativo suscrito por dos integrantes de la Marina-Armada de México, la primera arma confiscada fue la que le quitaron a Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor, quien se identificó como “secretario particular” de El Chapo. Se trata de un fusil calibre 5.56 milímetros (.223) marca Colt, modelo M-16AI, de fabricación estadunidense. Esta arma entró en servicio con el ejército de los Estados Unidos durante la guerra de Vietnam, en 1963. El M-16 ha sido ampliamente adoptado por ejércitos de todo el mundo. En México es considerada como arma para uso exclusivo del Ejército mexicano. Una vez que Hoo Ramírez y El Chapo fueron aprehendidos, elementos de la Marina inspeccionaron el departamento, donde fue hallado el resto del arsenal.
Ambas armas, por tener un sistema de disparo semiautomático, son consideradas como de uso exclusivo del Ejército mexicano, por lo que Guzmán Loera y su cómplice incurren en el delito de portación ilegal de armas. Aquel 22 de febrero de 2014, día de la captura de El Chapo y su escolta, también fueron asegurados 60 cartuchos para arma de fuego calibre 5.7x28 milímetros de la marca FN Herstal; 24 cartuchos calibre .38 súper auto de la marca Águila, así como 59 cartuchos calibre .223 de diferentes marcas. El parte informativo de los marinos, cuya copia posee Excélsior, también señala que fue asegurado un lanzagranadas calibre 40 milímetros, el cual estaba abastecido con una granada de fragmentación de impacto, calibre 40 milímetros. El armamento decomisado al jefe del cártel del Pacífico se completa con tres cargadores pistola, tres cargadores .38 súper y un cargador calibre .223. Armas del capo estaban “limpias” Personal de la Sedena consultado por Excélsior dijo que las pistolas y fusiles no tienen reporte de robo. Las cinco armas aseguradas el pasado 22 de febrero por elementos de la Marina en Mazatlán, Sinaloa, luego de la captura de El Chapo Guzmán, se encuentran sin reporte de robo o bajo investigación por delincuencia organizada en México y Estados Unidos. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró a Excélsior que no se tiene actualmente ningún reporte para el arma de fuego tipo fusil calibre 5.56 milímetros (mm), marca Colt, cuya matrícula es 5219338 modelo M-16AI, así como para las pistolas calibre 28 mm, marca FH Herstak, matrícula 386104758 y una Súper Auto calibre .38 de la marca Colt, matrícula 70S01248. También se negó que haya reporte para el arma de fuego tipo carabina calibre .223, marca Bushmaster, matrícula L337637. Según la averiguación previa AP/PGR/ SEIDO/UEIDCS/007/2014 de la Subprocuraduría Especializada
en Investigación de la Delincuencia Organizada, Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud en poder de este diario, estas armas de fuego fueron decomisadas a Carlos Manuel Hoo Ramírez, alias El Cóndor, así como encontradas al interior del inmueble donde fue capturado el Chapo Guzmán. Como publicó Excélsior el pasado 26 de marzo, Hoo Ramírez, quien se identificó como “secretario particular” del Chapo, reveló en su declaración ministerial que se rindió y tiró sus armas, al verse acorralado por los elementos de la Marina. “Ante la presencia de las armas, se le indicó que mostrara la autorización para portar el armamento, manifestando que no contaba con ellos toda vez que eran para proteger a su jefe Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, quien salió de la habitación del inmueble, razón por lo cual se realizó su detención”, se lee en el documento. Luego de conocerse las matrículas, marcas, calibres y país de origen, Excélsior buscó tanto en México como en Estados Unidos si en los registros de armas robadas o bajo investigación por uso en temas de delincuencia se encontraban las decomisadas a El Cóndor, y ninguna figuraba en los documentos verificados. Personal del registro de armas de la Sedena en el Campo Marte, a donde acudió Excélsior para saber si eran robadas o tenían antecedentes delictivos, y que pidieron el anonimato, señalaron que los datos de las armas dados a conocer por el reportero se encontraban bajo investigación al ser decomisadas al Chapo Guzmán, pero confirmaron que estaban “limpias”. “Normalmente los cárteles compran en Estados Unidos u otras naciones como Colombia las armas nuevas, pues no les conviene usarlas si ya están reportadas, pues se puede hacer más fácilmente una investigación que triangule a sus aliados. “Es difícil conocer su origen, pues no hay un registro como tal en Estados Unidos de compraventa, pues muchas se comercializan de manera ilegal. Además, cada estado tiene sus propias normas y leyes, además que sólo el Departamento de Defensa tiene un registro total, y ese sólo se puede consultar cuando, en el caso de México, se solicita por medio de la Sedena información. No es pública a nadie”, dio a conocer una de las fuentes. En Estados Unidos, se consultaron las bases de datos de armas robadas The HotGunz Stolen Firearms, que cuenta con más de seis mil 900 reportes, así como el sitio autorizado por el gobierno StolenWeapon.com, donde se mostró que ninguna de las armas decomisadas tenía reporte de robo o estuviera bajo investigación.
Nadie los detiene
25 ley como parte del movimiento. Los civiles armados que reciben estas credenciales, las que son emitidas con el respaldo del Gobierno Federal, tienen acreditada su reputación social al no observar antecedentes penales y haber registrado armas “limpias” sin ninguna participación en ilícitos. En la zona de Tierra Caliente el movimiento de las autodefensas cuenta con un número superior a los 16 mil elementos, la mayoría de ellos no se ha registrado en el padrón oficial, pero lo que lo han hecho y que han recibido su credencial de identificación, ya son oficialmente integrantes de la Autodefensa Asociación de Productores de Limón, Ganaderos y Empresarios.
POR J. JESÚS LEMUS REPORTE INDIGO Ciudad de México.- Pese a los conductos de diálogo que el Gobierno Federal ha tendido con la dirigencia oficial de los grupos de autodefensas, el movimiento civil armado se sigue expandiendo hacia otros municipios del estado de Michoacán, fuera de la zona de Tierra Caliente. El comisionado federal, Alfredo Castillo, había advertido la necesidad de mantener el movimiento bajo contención, pero la visión no es compartida por la dirigencia del consejo que encabeza José Manuel Mireles. La detención de Hipólito Mora fue el detonante que intensificó el avance de los civiles armados hacia otros puntos de la entidad. El Gobierno Federal no ha manifestado ninguna postura en torno al crecimiento de los grupos de civiles armados, los cuales oficialmente se integraron para continuar su lucha contra el crimen organizado. En la semana que concluye, varios hombres armados a bordo de camionetas identificadas como patrullas de autodefensa ingresaron localidades de los municipios de Huetamo y Ziracuaretiro. Solo el grupo que entró a Huetamo fue reconocido como parte del movimiento al mando de Mireles. A los de Ziracuaretiro se les detuvo y se les sometió a proceso.
Los grupos de autodefensa se extendieron más allá de zona de Tierra Caliente. Se encuentran ya en 93 localidades de 44 municipios. Inician además proceso de credencialización También en los municipios de José Sixto Verduzco y Puruándiro ya se han hecho presentes los grupos de autodefensa. En el poblado de Pastor Ortiz, cabecera municipal de José Sixto Verduzco, los civiles armados se han manifestado sin armas de grueso calibre, haciendo labores de inteligencia a favor de las Fuerzas Federales. En otras localidades de ese municipio, así como en Puruándiro, se reportan grupos armados que se han identificado como autodefensas. Ayer por la tarde, se reportó el arribo de civiles armados a Tacámbaro.Con el avance registrado en esta semana, los grupos de autodefensa ya se encuentran presentes en 93 localidades de 44 municipios. El estado de Michoacán cuenta con 113 municipios. Esta organización que reconoce el Mireles como parte de su movimiento, ya está ocupando 30 municipios, mientras que otros grupos no reconocidos -pero que también están armados- mantienen bajo su mando la seguridad en otros 14 municipios. En todos los municipios de Michoacán existe acompañamiento entre Fuerzas Federales y grupos de autodefensa, lo que ha
permitido abatir a los células del crimen organizado, cuyos integrantes se han replegado desde la zona de Tierra Caliente hacia los límites territoriales de Michoacán con Jalisco y Guanajuato. Autodefensas se toman la foto A fin de evitar situaciones en donde personas ajenas al movimiento de las autodefensas se traten de infiltrar, el Consejo de Autodefensas de Michoacán comenzó a integrar un padrón de registro e identificación para los integrantes del movimiento. Cada uno de los integrantes del movimiento armado recibirá una credencial con fotografía que lo avala oficialmente como autodefensa, que a la vez servirá para la portación del arma que se haya registrado ante las Fuerzas Federales. La entrega de las credenciales se comenzó a dar esta misma semana, con un costo de 50 pesos, con cargo al interesado. El encargado del empadronamiento de los civiles armados –que es el primer paso a la legalización del movimiento- es Alberto Gutiérrez, quien asegura que ya son mil hombres que están en posibilidad de actuar dentro de la
De acuerdo a lo pactado el 27 de enero de este año, entre el secretario de Gobernación y el Consejo de Autodefensas de Michoacán, una vez que se concluya con el proceso de empadronamiento y la entrega de credenciales, se realizará una depuración de los civiles armados en todo Michoacán, a fin de permitir el patrullaje solo a quienes porten su credencial. Muy oficiales La credencial que reciben los rebeldes armados es de plástico, del tamaño de la del IFE, con una leyenda principal que reza “Autodefensa Asociación de Productores de Limón, Ganaderos y Empresarios”, la que está escrita sobre un fondo verde, blanco y rojo, con la fotografía del interesado. En un fondo de agua aparece el escudo oficial de Apatzingán. En el reverso, se observa la rúbrica de los presidentes de las asociaciones locales de ganaderos y agricultores de Tierra Caliente, el nombre completo del interesado, los datos de su credencial de elector, la matrícula del arma a su cargo registrada ante la Sedena y la firma del comandante bajo el que está a cargo el portador. La credencial se extiende con vigencia de un año. En Peribán depuran cuerpos policiacos El grupo de autodefensa que ingresó hace 15 días a la población de Peribán ya comenzó a tomar decisiones de mando dentro del gobierno municipal.La primera determinación fue la de prohibir la reincorporación de los policías preventivos que fueron llevados a evaluación por el Gobierno Federal.
El Comité Ciudadano de Autodefensas de Peribán expuso sus sospechas de que algunos de los policías municipales evaluados por la Federación pudieran tener nexos con células del crimen organizado, por lo que se ha solicitado rescindirles el contrato laboral. Ante dicha petición, el alcalde Salvador Ávalos Martínez propuso al cabildo el planteamiento, mismo que fue aprobado por unanimidad. Así, el alcalde solicitará al gobierno de Fausto Vallejo la integración de ese municipio al programa de Mando Único de Policía. Con esa determinación del cabildo al menos 130 policías preventivos, que recibieron por dos meses instrucción y capacitación del Gobierno Federal y que fueron avalados en su integridad moral, ahora quedan desempleados. En Huetamo los vitorean La tierra natal del secretario de gobierno, Jesús Reyna García, fue ocupada por los grupos de autodefensa, desde el pasado martes. Al municipio ingresaron más de un centenar de personas armadas con la consigna de erradicar el crimen organizado de esa localidad. Trascendió que el ingreso de las autodefensas fue a solicitud de varios empresarios de esa localidad, quienes ataban siendo asediados por las extorsiones y cobros de cuota a sus actividades licitas, por parte de personas que se decían ser parte de una célula del crimen organizado. ... y en Ziracuaretiro los persiguen Tras la toma del municipio de Huetamo, otro grupo de autodefensas avanzó esta semana sobre la localidad de Ziracuaretiro. El ingreso al municipio de más de 50 hombres armados se llevó a cabo sin mayor trascendencia que el acompañamiento de elementos del Ejército. Apenas las autodefensas habían ingresado a la zona de Ziracuaretiro cuando se dio el desconocimiento de ese movimiento por parte del Consejo de Autodefensas de Michoacán que preside José Manuel Mireles. Tras el desconocimiento llegó la reacción de las Fuerzas Federales, que comenzaron a desarmar a los levantados.
Periódico el Faro
Internacional
Nueva ejecución en Texas, la cuarta del año
Sábado 27 de Marzo de 2014
Las reformas en Cuba "son un fraude": Ofelia Acevedo EFE
La Haya.- Las reformas económicas que propone el régimen de Cuba "son un fraude" porque excluyen a los cubanos de las oportunidades de inversión y de tener iniciativas, dijo hoy Ofelia Acevedo, viuda del disidente cubano Oswaldo Payá, fundador del Movimiento Cristiano de Liberación. En una entrevista con EFE, Acevedo criticó las reformas que prepara el Gobierno cubano, insistió en la necesidad de una investigación internacional para aclarar la muerte de su marido y explicó la propuesta de cambio político en Cuba que propone el Movimiento Cristiano de Liberación. Las reformas que plantea el régimen cubano "unen lo peor del comunismo salvaje con lo peor del capitalismo salvaje, dejan fuera los cubanos, a los que no se les permite invertir ni tener iniciativas económicas para mejorar su nivel de vida", dijo Acevedo, al explicar que el sueldo medio en la isla es de 30 dólares al mes. "La inmensa mayoría" de los cubanos sufre "una pobreza despiadada", en especial los que viven fuera de La Habana, dijo, y denunció también la "ley de peligrosidad" en Cuba, en base a la que "te pueden detener por delitos que puedas cometer en el futuro". Al referirse al "deterioro" económico del país, Acevedo señaló que el régimen castrista "siempre anda buscando a alguien que los mantenga, como antes fue la Unión Soviética, Venezuela y ahora Brasil" e inversiones ex-
tranjeras, para las que el régimen da "muchas garantías". Ofelia Acevedo, quien está exiliada con sus hijos en Miami (EU), ha pasado unos días en Madrid, donde el martes asistió a la presentación del libro Muerte bajo sospecha, de Ángel Carromero, del Partido Popular (PP) de Madrid y quien conducía el automóvil en el que perdieron la vida Oswaldo Payá y el también disidente Harold Cepero, el 22 de julio de 2012. La viuda de Payá insistió en que no fue un accidente, que Carromero es "inocente", por lo que dijo que ha pedido al Gobierno español que le indulte. Ángel Carromero fue condenado en Cuba a cuatro años de prisión por homicidio imprudente por el accidente en el que murieron Payá y Cepero, y en diciembre de 2012 fue trasladado a España para que cumpliera la pena en su país, donde disfruta del tercer grado o un régimen abierto de libertad vigilada.
Desde la muerte de su marido, Ofelia Acevedo lleva a cabo una campaña en busca de apoyo internacional para que se haga una investigación que aclare las circunstancias en que falleció, ya que sostiene -al igual que Carromero- que no fue un accidente sino que otro vehículo "embistió" el coche y "le sacó de la carretera". Más de un año y medio después de ese suceso, Acevedo dice que las autoridades cubanas todavía no le han dado los resultados de la autopsia practicada a su marido. Denunció además la "persecución" y las constantes amenazas de muerte que recibió
su marido y su familia.
En ese contexto, explicó que un mes antes de la muerte de Payá y Cepero, ella y su marido sufrieron un incidente cuando un automóvil chocó frontalmente contra el suyo que "quedó volcado en la carretera", un suceso en el que "nos podíamos haber matado", dijo. Ofelia Acevedo estima que un grupo de expertos de la ONU o un tribunal internacional podría llevar a cabo una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de su marido y Cepero, y recordó que ha obtenido el apoyo del Parlamento Europeo y de Estados Unidos y diversas organizaciones. Sobre el Movimiento Cristiano de Liberación, fundado hace casi 26 años por Oswaldo Payá, Acevedo explicó que sigue vivo en Cuba apoyado por el exilio cubano, persigue "cambios pacíficos" y "una alternativa política basada en el respeto de los derechos humanos" o lo que llamó "el proyecto Varela". La propuesta de dicho Movimiento, que lleva el nombre del sacerdote del siglo XIX Felix Varela aboga por la realización de un referendo en el que "los cubanos puedan expresarse sobre un cambio de las leyes" que permita a los ciudadanos "recuperar la libertad de expresión de asociación, el derecho a tener iniciativas económicas". Una amnistía para los presos políticos, la creación de partidos y una ley electoral sin exclusiones, son otros de los principios que defiende dicho proyecto, según Acevedo.
AFP Washington.- Un afro-estadunidense fue ejecutado hoy en Texas (centro-sur de EU) por asesinato, cometido cuando tenía 18 años, anunciaron las autoridades penitenciarias. Se trata de la cuarta ejecución este año en Texas, estado que en 2013 fue responsable de más de un tercio del total de ejecuciones realizadas en el país, según el Centro de Información sobre la Pena Capital. Anthony Doyle, de 29 años, fue declarado muerto por inyección letal a las 18:49 hora local (23:49 hora GMT) en la sala de ejecuciones de Huntsville, anunció Jason Clark, portavoz de las
prisiones texanas. Doyle había sido condenado a muerte en enero de 2003 por el asesinato de una mujer de 37 años que entregaba donuts a domicilio. Doyle había tratado infructuosamente de quitarle dinero y luego la golpeó mortalmente en la cabeza con un bate de béisbol, arrojando luego su cuerpo en un contenedor de basura. Doyle había huido en el automóvil de la víctima, intentando después hacer compras con su tarjeta de crédito.En sus apelaciones, la última rechazada hoy por la Corte Suprema, argumentaba, además de su inmadurez, "graves problemas emocionales y psicológicos", así como lesiones cerebrales.
Hombre mata a seis personas en China por disputa familiar Notimex
Hong Kong.- Un hombre armado con un cuchillo mató a seis personas tras estallar una disputa familiar en un incidente registrado en una aldea del distrito de Huairou, de la capital de China. Según China News Service, el hombre de 34 años de edad, de apellido Zhao, fue capturado en la escena del crimen, mientras que los heridos fueron enviados a hospitales cercanos, señaló la policía. Sin embargo, se desconoce la gravedad de las lesiones. De acuerdo con la investiga-
ción preliminar, Zhao al parecer se molestó por una disputa de una propiedad con sus familiares, pero no se precisó si entre las víctimas se encuentran parientes del agresor. La Oficina Municipal de Seguridad Pública de Pekín confirmó que el hombre de apellido Zhao atacó, presuntamente, a las personas con un cuchillo en el pueblo de Wanghua después de una disputa sobre una propiedad familiar. La familia de Zhao afirmó que el atacante tiene un historial de enfermedad mental, según el informe citado por la agencia china de noticias Xinhua.
Abogados preparan demanda millonaria por vuelo MH 370
27
Xi Jinping, el todopoderoso /y II
EFE
DPA Chicago.- n bufete de abogados de Chicago está preparando una demanda millonaria contra el fabricante de aviones Boeing y contra la compañía aérea Malaysia Airlines por el accidente del vuelo MH 370, confirmó hoy uno de los letrados a la agencia dpa. Marvi Mateo, abogado del bufete estadunidense Ribbeck Law Chartered, señaló que atribuyen a un error en la construcción de la cabina la caída del avión. El Boeing 777-200 con 239 personas a bordo despareció en el Océano Índico hace casi tres semanas. "Los expertos nos confirmaron que una grieta en la cubierta exterior pudo haber llevado a una caída de presión en la cabina", sostuvo Mateo. Su bufete representa a muchos familiares de las víctimas, entre otros, a Januari Siregar de Indonesia, que inicio el trámite legal. Un familiar suyo estaba a bordo de la nave siniestrada. El estudio de abogados pidió tanto a Boeing como a Malaysia Airlines una serie de documentos. Mateo espera una rápida respuesta de ambas empresas. "Dado que basaremos nuestra demanda previsiblemente en un problema técnico, podemos hacerlo incluso si el avión no aparece", explicó. Añadió que pueden pasar unas semanas hasta que se presente la demanda y que un juicio podría durar años. Ribbeck Law ha presentado el caso ante un tribunal del Estado en nombre de un abogado indonesio, Januari Siregar, cuyo hijo Firman, de 25 años, se encontraba a bordo del aparato. Si bien los expertos no han aventurado aún una teoría definitiva, los abogados estadunidenses creen
que un principio de incendio o una inesperada despresurización de la cabina dejó a los pilotos inconscientes y el Boeing se volvió "un avión fantasma". Boeing y Malaysia Airlines son jurídicamente "responsables de la catástrofe", según los abogados, que reclamarán "millones de dólares" para los deudos, quienes acusan a Malasia, al constructor y a la compañía aérea de opacidad e incompetencia. "La situación ha sido tratada de una manera espantosa, con absoluta falta de tacto", dijo hoy la hermana de un pasajero del avión de origen neozelandés, Paul Weeks. "El gobierno malasio y la compañía han actuado simplemente de manera lamentable", añadió Sara Weeks en declaraciones a una radio local. Mientras, un temporal obligó hoy a suspender las operaciones de búsqueda de los restos del Boeing 777 de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo pasado en el sur del Océano Índico, donde un satélite tailandés detectó otros 300 objetos flotantes. "Todos los aviones regresan a Perth y los barcos abandonan la zona de búsqueda", señaló la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA), que coordina la búsqueda en la gran ciudad del oeste de Australia. La interrupción, la segunda en la semana, retrasa el trabajo de los equipos que entablaron una carrera contra reloj para recuperar las cajas negras del avión desaparecido con 239 personas a bordo. En Bangkok, las autoridades tailandesas anunciaron que un satélite tailandés había localizado unos 300 objetos flotantes en la zona del océano Índico donde se lleva a cabo la búsqueda.
"Un satélite tailandés descubrió unos 300 objetos, de un tamaño que oscila entre dos y 15 metros, flotando en el sur del océano Índico", a 2,700 kilómetros de Perth, dijo a la AFP Anond Snidvongs, director ejecutivo de la agencia pública GISTDA. En la víspera, Malasia había dicho que imágenes captadas por un satélite de Airbus Defensa y Espacio revelaban la presencia de 122 objetos en un área de 400 km2 al sur del Índico. Pero, al no poder recuperarlos y por lo tanto identificarlos, es imposible afirmar que corresponden a restos del Boeing 777 que volaba de Kuala Lumpur a Pekín. Pero, el sur del Océano Índico es una especie de "no man's sea" (mar de nadie), donde el tráfico marítimo es poco denso y por lo tanto no es fácil encontrar objetos "contaminantes" como en otros mares. Seis aviones militares puestos a disposición por Estados Unidos, Japón y Australia iban a realizar hoy vuelos de reconocimiento, al igual que otros cinco aparatos civiles, según la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA). Pero, la tarea de búsqueda quedó frustrada otro día más. El avión se desvió de su trayectoria prevista apenas una hora después de despegar de Kuala Lumpur y continuó volando miles de kilómetros hacia el sur para luego precipitarse al mar, probablemente por falta de combustible. Cinco navíos también participan en estas tareas, un acorazado de apoyo logístico de la Marina australiana y dos barcos chinos, aunque en la jornada debieron abandonar el área.En este contexto, la investigación sobre la funesta desaparición del vuelo MH370 podría llevar años.
Pekín.- Otro tema prioritario en la nueva agenda del presidente chino Xi Jinping: la contaminación del aire, que la embajada de EU fue durante mucho tiempo la única en medir de manera continua. No solo puso China en práctica en 2013 una amplia red para medir las partículas finas, las PM 2.5, sino que el presidente tuvo que mostrarle a los pekineses que él también respiraba el mismo aire que ellos, al hacerse presente en febrero en un barrio popular un día smog persistente. Las otras obras lanzadas por Xi causan vértigo: el nuevo equipo se comprometió a liberalizar el sistema financiero —una apuesta audaz— y a desmantelar dos instituciones que cristalizan los rencores: los campos de trabajo para “reeducar” y la política del hijo único. Esto en pro de la apertura, el positivismo, las reformas, es decir, el Yang. En cuanto a su Yin, su parte de sombra, es el viento helado que hacer circular en los pasillos del poder una purga sin piedad en la cumbre del Partido. Para muchos, a lo que se le ha dado carta blanca es al opio del terror que instala en la sociedad civil un Estado policial. En Pekín, los defensores de los derechos humanos rechazan hacer el duelo de Cao Shunli, una militante de 52 años muerta el 14 de marzo después de que rechazara cualquier tratamiento de parte del centro de detención donde se encontraba desde su arresto en el aeropuerto de Pekín seis meses antes. Cao Shunli iba a viajar a Ginebra a fin de tomar parte de talleres de formación sobre los derechos humanos. “El miedo es un instrumento de poder eficaz u Xi lo considera como necesario. El principio último que parece guiarlo, es que el Partido tiene necesidad de un máximo de poder discrecional, de manera de llevar a cabo su programa de reformas económicas y de la burocracia, analiza Nicholas Bequelin, de Human Rights Watch en Hong Kong. Cualquier traba en el ejercicio del poder discrecional —ya sea un reforzamiento del sistema jurídico, un rol más amplio para la prensa, o una sociedad civil más activa— pone en peligro a la vez las reformas y el sistema político. No obstante, entre poder discrecional y poder arbitrario, la frontera es delgada.”
Desde Deng Xiaoping, ningún dirigente chino se había atrevido a eliminar tantos cánones de la gobernanza colectiva de la era post maoísta. Las innovaciones de Xi Jinping han tomado la forma de cinco “comités directivos” que fueron dados a conocer en los últimos meses y cuya lista, en apariencia poco atractiva, esconde una recentralización sin precedente del poder: todos son dirigidos por un solo hombre, Xi Jinping. El último de ellos, anunciado a mediados de marzo, es el Comité directivo para la Reforma de la Defensa Nacional. En febrero nació el Comité para la Seguridad de la Internet y de la Información. Xi dirige todavía el Comité para las Reformas Económicas y Financieras, así como la nueva Comisión de Seguridad Nacional, que coordina las respuestas de los servicios de policía contra las amenazas terroristas pero también… ideológicas. Por último, hay un Comité para dirigir las reformas piloto del conjunto de las grandes obras en curso. “Los cinco grupos tallados a la medida deben ser vigilados de cerca. Todo lo que va a pasar en China en los próximos diez años partirá de ellos. Para mí, esta revolución es sin precedente”, explica el editor de un medio chino, que prefiere el anonimato. A la vez, Xi Jinping, agrega nuestro interlocutor, renovó el reparto tradicional de los roles entre el presidente y el primer ministro: ahora, solo su voz cuenta y es ella la que representa el poder. Esta pequeña revolución en el trono está justificada, en el discurso oficial, por el pragmatismo. Xi Jinping ha decidido ir sobre los “grupos de interés” opuestos a las reformas, sus camarillas de líderes corruptos y de redes semimafiosas que dominarían en las regiones o en sectores completos de actividades. Para hacer esto, el Partido lanzó una campaña anticorrupción que sobrepasa en intensidad y fuerza a todas las anteriores. Su último blanco es el general Xu Caihu, ex número dos del ejército, arrestado el 15 de marzo mientras era hospitalizado por un cáncer terminal. Unos meses antes, el número tres de la policía también había sido llevado por la policía anticorrupción.
AI denuncia un aumento de las ejecuciones en 2013
28 Filipinas y el FMLI firman la paz después de 30 años de lucha armada
EFE
•
Según un informe difundido hoy por Amnistía Internacional 778 condenados a muerte fueron ejecutados en 2013, sin contar con China cuyo gobierno no da cifras, contra 682 en 2012, siendo Irán e Irak ...
AFP Londres.- Al menos 778 condenados a muerte fueron ejecutados en 2013, sin contar a China, que no da cifras, contra 682 en 2012, siendo Irán e Irak los responsables del aumento, reveló Amnistía Internacional (AI) en un informe difundido hoy. "Dos países se encuentran en el origen de este incremento: Irán e Irak", y las cifras conocidas estarían por debajo de las reales, sobre todo porque Teherán revela posiblemente un número menor de penas capitales que las que aplica, dijo a la AFP Audrey Gaughran, directora de Asuntos Internacionales de AI. Gaughran considera "muy preocupante" el aumento en un centenar de ejecuciones entre 2012 y 2013. "Nuestra estimación total excluye a China, donde miles de personas son ejecutadas cada año, pero allí la pena de muerte es un secreto de Estado", añadió al comentar el informe anual de la ONG de derechos humanos sobre la pena capital. "Las autoridades chinas afirmaron que desde 2007 redujeron el recurso a la pena de muerte. Nosotros les lanzamos este desafío: si tienen las cifras, publíquenlas y muéstrenoslas", añadió la responsable.
China respondió defendiendo las ejecuciones y acusando a Amnistía de animadversión. "Siempre tiene opiniones tendenciosas contra China", dijo a la prensa el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores Hong Lei. "Que un país tenga o no la pena de muerte depende principalmente de la cultura tradicional y de las condiciones nacionales específicas", agregó. La pena de muerte "colma las aspiraciones del público de China y ayuda a desbaratar y prevenir graves actividades criminales", sentenció. Tras China, en segunda posición de la clasificación se encuentra Irán, con al menos 369 ejecuciones (declaradas) en 2013, seguido por Irak (169). Arabia Saudí está en el cuarto lugar (79), seguida de Estados Unidos (39) y Somalia (34). "Un pequeño número de países aplicó la mayor parte de esas condenas a muerte absurdas financiadas por el Estado", señaló por su parte el secretario general de AI, Salil Shetty. Estados Unidos fue una vez más el único país de América que llevó a cabo ejecuciones, aunque 4 menos (39) que en 2012. El estado de Texas (sur) fue responsable del 41 por ciento de todas las ejecuciones. Mientras tanto, Maryland se convirtió en el 18º estado que procedía a abolir la pena capital. Varios estados del Caribe comunicaron que no había ninguna persona condenada a muerte en ellos por primera vez desde que Amnistía Internacional comenzó a llevar registros en 1980. "A pesar del revés registrado en 2013, podemos constatar en los últimos 20 años un des-
censo regular de los países que aplican la pena de muerte", según el informe de Amnistía Internacional. Mientras que hace dos décadas 37 naciones en total la aplicaban, en 2004 el número era de 25 y bajó a 22 el año pasado. Entre los países que hicieron una "pausa" en 2013 se encuentran, en particular, Gambia, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán. Tampoco ha tenido lugar ninguna ejecución en Bielorrusia, por lo que no se practicó la pena de muerte durante 2013 en toda Europa y Asia central. "La tendencia a largo plazo está clara: la pena de muerte se va convirtiendo en una práctica del pasado", afirma AI, llamando "a todos los gobiernos que aún matan en nombre de la justicia a decidir inmediatamente una moratoria sobre la pena de muerte, con la finalidad de abolirla". Los métodos de ejecución en el mundo durante 2013 incluyeron la muerte por electrocución, la decapitación, la horca, la inyección letal y el fusilamiento. Algunas penas de muerte se realizan en público, como es el caso en Irán, Corea del Norte, Arabia Saudí y Somalia. A veces se aplica para casos de delitos en que no se provocó la muerte de terceros, como robos, tráfico de drogas e, inclusive, para penalizar actos "que no deberían ser considerados crímenes, como el adulterio y la blasfemia", agrega AI. Inclusive, en muchos casos las ejecuciones se realizan en el mayor de los secretos, sin que los familiares y abogados de los condenados sean informados con antelación de las mismas.
Bangkok.- El Gobierno de Filipinas y el Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI) firmaron hoy la paz después de 30 años de lucha armada, a cambio de crear una región autónoma musulmana en el sur del país. El presidente de Filipinas, Benigno Aquino; el jefe del grupo musulmán armado, Murab Ebrahim, y el primer ministro de Malasia, Najib Razak, presidieron el acto histórico ante más de mil invitados en el recinto del Palacio de Malacañang, la residencia de los jefes de Estado filipinos en Manila. "No permitiré que vuelvan a arrebatarle la paz a mi pueblo", prometió Aquino en su intervención, y expresó su esperanza de que el Parlamento filipino sea igual de generoso y desinteresado que los negociadores y apruebe las leyes que permitan fundar la región autónoma Bangsamoro (tierra o pueblo musulmán) en 2016 y celebrar elecciones. Aquino tuvo palabras especiales, por su genuino compromiso
con la paz, para Murad y todas las personas que han permitido completar este proceso negociador. El presidente del FMLI destacó que el acuerdo recoge las aspiraciones del pueblo musulmán. "Hoy celebramos la victoria del bangsamoro y del pueblo filipino", dijo Murad. El documento firmado, de cinco páginas de extensión, recoge los puntos consensuados desde 1997, cuando se iniciaron los primeros contactos y se pactó el primer alto el fuego. A partir de ahora, el Legislativo filipino tiene que recibir, debatir y aprobar la legislación que permitirá establecer la región autónoma Bangsamoro en 2016 y celebrar elecciones ese mismo año. El FMLI nació formalmente en 1984, de un grupo que se escindió en 1977 de la entonces principal organización musulmana en armas del país, el Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN), cuando este segundo aceptó negociar una solución que no fuese la independencia.
El FMI valora el rescate a Ucrania en 27 mil mdd
29 ciento del PIB. "Dado el volumen significativo de pagos externos y el acceso limitado a los mercados internacionales de deuda, las reservas internacionales cayeron a un nivel crítico", expuso. El déficit fiscal de 2013 alcanzó el 4.5 por ciento del PIB y el déficit de la compañía estatal de gas, Naftogaz, fue de casi el 2 por ciento del PIB. Si no se adoptan medidas, "el déficit presupuestario y de Naftogaz combinado superarán el 10% del PIB en 2014", alertó. El objetivo es reducir el déficit fiscal al 2.5 por ciento del PIB en 2016, sin descuidar a los grupos más vulnerables de la sociedad. Nada más anunciarse el acuerdo, el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, presentó el proyecto de reforma del presupuesto para este año, que incluye recortes del gasto social, congelación de salarios y subidas de impuestos.
EFE Kiev.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) valoró hoy en 27 mil millones de dólares el rescate a Ucrania, cuyo Gobierno se ha comprometido a introducir reformas draconianas que el derrocado presidente, Víktor Yanukóvich, consideró dañinas para su pueblo. "El apoyo financiero proveniente de la comunidad internacional ascenderá a 27 mil millones de dólares en los próximos dos años", anunció el jefe de la misión del FMI enviada a Ucrania, Nikolai Gueorguiev. Esa ayuda no evitará la recesión en la que se encuentra ya sumida la economía ucraniana, pero sí la bancarrota que amenaza a este país desde hace meses por culpa del
despilfarro del antiguo régimen, según el gobierno actual. El FMI anunció el programa de ayuda consensuado con el gobierno después de que expertos del organismo crediticio evaluaran la situación económica sobre el terreno y analizaran un programa de reformas entre el 4 y el 25 de marzo pasados. "La asistencia proveniente del FMI oscilará entre catorce mil millones y 18 mil millones de dólares. El monto exacto se determinará una vez que se haya obtenido todo el respaldo bilateral y multilateral", agregó Gueorguiev. Horas después, el portavoz del FMI en Washington aseguró que el programa de asistencia financiera a Ucrania aún debe ser ratificado por el Directorio Ejecutivo tras lo que, previsiblemente,
el primer desembolso tendrá lugar en abril. Recientemente, la UE también aprobó una ayuda financiera para la maltrecha economía ucraniana de once mil millones de dólares, de los que 1,600 millones podrían llegar a su destino en las próximas semanas. Para obtener la ayuda internacional, las autoridades ucranianas deben adoptar "un programa de medidas sólidas y de gran alcance orientado a estabilizar la economía y crear las condiciones que permitan un crecimiento sostenido", explicó Gueorguiev. Los desequilibrios macroeconómicos de Ucrania, agregó, "alcanzaron niveles insostenibles durante el último año", con un déficit por cuenta corriente de más del 9 por
"La economía ucraniana caerá este año un 3 por ciento, pero sólo en el caso de que aprobemos el paquete de leyes presentado por el Gobierno. En caso contrario, pronosticamos la quiebra y una caída del 10 por ciento" del PIB, se dirigió Yatseniuk a los diputados de la Rada Suprema (Parlamento). La medida más dura anunciada es la subida de las tarifas de gas y electricidad, exigida hace mucho por el FMI y que afectará prácticamente a toda la población
ucraniana."No tenemos otra salida. Nos vemos obligados a subir las tarifas energéticas para no caer en la quiebra", dijo Yatseniuk, que recordó que el precio que paga Ucrania por el gas ruso se multiplicará seguramente por dos a partir de abril. En el capítulo de política fiscal, el Gobierno propuso doblar los impuestos y las tarifas por hidrocarburos a los grandes monopolios y reducir en un 10 por ciento el número de funcionarios del Estado de forma casi inmediata, y en otro 20 por ciento más adelante. La reforma del presupuesto fue aprobada por 228 diputados, sólo dos más que la mayoría simple necesaria, mientras la nueva ley fiscal fue rechazada inicialmente por la cámara, lo que demuestra que los recelos hacia el FMI persisten entre los miembros de la nueva coalición de Gobierno. El anterior Ejecutivo se negó a aceptar las condiciones del FMI, aduciendo que habrían causado un cataclismo social ya que obligaban a reducir salarios y pensiones y condenaban al desempleo a cientos de miles de personas. Entonces, en lugar de firmar un Acuerdo de Asociación con la UE, Yanukóvich decidió restablecer las relaciones comerciales con Rusia, lo que provocó en noviembre pasado una ola de protestas que desembocaron en disturbios violentos y en su destitución, en febrero pasado.
Obama en Arabia Saudí con Siria e Irán como telón de fondo
EFE Estados Unidos.- Arabia Saudí recibe hoy al presidente estadunidense Barack Obama con serias diferencias en cuanto a sus posiciones respecto a Siria e Irán como telón de fondo, temas que provocan tensión en la alianza histórica entre ambos países. Obama finaliza en Riad una gira que lo llevó primero a Holanda, Bélgica e Italia, y en una estadía de menos de 24 horas destaca en particular su encuentro previsto con el rey Abdalá. Desde su primera visita en 2009 a Riad, uno de los principales aliados de Washington en Oriente Medio, la relación entre estas naciones se ha degradado. Arabia Saudí critica en especial la actitud no intervencionista de Estados Unidos en Siria y su apertura respecto a Irán. Las relaciones saudo-estadunidenses, que se remontan a ocho décadas, "conocen actualmente tensiones a causa de las posiciones de Washington" en Oriente Medio, declaró a la AFP Abdelaziz al Saqr, director del Gulf Research Centre. Este analista, cercano a los medios políticos saudíes,
advirtió que el reciente acercamiento de Washington con Teherán no debe "realizarse en detrimento de las relaciones con Riad". Arabia Saudí ve con muy malos ojos el acuerdo de noviembre de 2013, que prevé un congelamiento parcial del programa atómico de la República islámica a cambio de una flexibilización de las sanciones económicas contra Teherán. En lo que concierne al conflicto en Siria, en el que Riad apoya a la rebelión en guerra contra el régimen de Bashar al Asad, el soberano saudí defenderá nuevamente "con insistencia la cuestión de armar a la oposición", subrayó Saqr. Una preocupación para la dinastía sunita que reina en Arabia Saudi, es también que la actitud estadunidense favorezca a los chiitas en esa región del mundo, cuando su vínculo siempre se ha apoyado en una especie de intercambio "petróleo por seguridad". Por supuesto, el proceso de paz israelo-palestino y la situación en Egipto no quedarán fuera de la agenda de esta visita, en la que los observadores esperan que "se apacigüen los ánimos y baje la tensión".
30
Estadounidense liberado Las protestas de los por Corea del Norte opositores elevan la tensión en Ucrania
Estados Unidos.- El estadounidense liberado por Corea del Norte que lo acusaba de cometer "actos hostiles" aseguró el lunes que "confesó sus crímenes" bajo amenaza. Merrill Newman, de 85 años y que retornó el sábado a su país, aseguró desde su casa en Palo Alto (sur de San Francisco) que fue amenazado con pasar 15 años en la cárcel acusado de espionaje si se negaba a "confesar sus crímenes" en un video, aseguró. Las autoridades norcoreanas alegaron que fue liberado por "razones humanitarias" de-
bido a su edad y salud, y tras demostrar su "sincero arrepentimiento".
se disponía a abandonar Pyongyang al término de una visita turística.
El estadounidense explicó que su "confesión" fue escrita por otra persona, y que él insistió en marcar errores al leerla.
El veterano de la Guerra de Corea piensa que las autoridades malinterpretaron su "curiosidad" cuando se interesó por los excombatientes norcoreanos.
"Toda persona que leyó el texto o vio el video en el que leo sabe que esas palabras no son las mías", agregó en un comunicado. "Las personas que me conocen saben que no habría podido hacer las cosas que me hicieron 'confesar'", señaló. Newman fue sacado del avión el 26 de octubre cuando
Según él, su error fue haber solicitado visitar la región del Monte Kuwol, donde sirvió durante la guerra, y entrevistarse con excombatientes. Para Pyongyang "la guerra de Corea no terminó e incluso comentarios inocentes sobre el conflicto pueden generar graves problemas si se es extranjero".
Ucrania.- Los manifestantes derribaron una estatua de Vladimir Lenin en Kiev mientras gritaban: "¡Yanukovich es el siguiente!". La revolución en las calles de Kiev a favor de Europa ya ha comenzado. La multitud tomó la ciudad y pidió la dimisión del presidente ucraniano Yanukovich y el acercamiento a la UE en detrimento del último giro proruso de la política exterior de su país. A mitad de las protestas la estatua de Lenin fue envuelta con un cable de acero que provocó la decapitación de la misma al grito de "¡Yanukovich es el siguiente!". Después utilizaron un mazo para hacer pedazos la estatua. Los manifestantes también corearon el himno nacional ucraniano.
Hasta 200.000 personas, según quién las cuente, llegadas de todos los rincones de Ucrania han tomado esta mañana el centro de Kiev. Exigen la dimisión de Víctor Yanukovich y la convoctoria de elecciones anticipadas. Los ciudadanos, que comenzaron hace semanas las movilizaciones, reclaman la dimisión de su presidente debido a su acercamiento a Rusia en detrimento de la Unión Europea. La oposición proeuropea cree que un millón de personas podría llegar a juntarse en la plaza de la Independencia para protestar por el alejamiento de
su gobierno y la UE. Ya el pasado lunes unos 1.000 manifestantes lograron bloquear el acceso al principal edificio gubernamental en Kiev, en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno por su decisión de dar marcha atrás en la firma de acuerdos con la Unión Europea para acercarse a Rusia. En respuesta a un llamamiento a una huelga general contra el presidente del país, Viktor Yanukovich, los manifestantes se concentraron en el exterior del edificio gubernamental en Kiev y llenaron la calle con obstáculos como macetas y cubos de basuras para impedir la entrada de funcionarios y trabajadores.
Atlas ya pagó la multa al Ayuntamiento de Guadalajara
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 29 de Marzo de 2014
Aprueban diputados en lo general ley contra violencia en estadios
ñas serán sancionados con seis meses a cuatro años de prisión y de diez a sesenta días de salario mínimo. Para los que generen o inci‑ ten violencia o introduzcan armas de fuego, explosivos o cualquier arma de fuego se imponen penas de uno a cuatro años y medio de cárcel y de veinte a noventa días de multa, equivalente a seis mil pesos.
Israel Navarro Miami.- El pleno de la Cá‑ mara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley Ge‑ neral de Cultura Física y Deporte para crear el tipo penal “violencia en el deporte” y sancionar hasta con cuatro años y medio de prisión a quienes protagonicen disturbios en espectáculos deportivos. Con 317 votos a favor, 34 en contra y 17 abstenciones, los le‑ gisladores aprobaron la creación de un padrón o “lista negra” de aficionados violentos para formar parte de las bases de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de prohibir el ingreso de esas personas a los inmuebles. Al comienzo de la discusión,
diputados del PRI y del PAN pro‑ pusieron una serie de modificacio‑ nes al dictamen de las comisiones unidas de Justicia y Deporte para reducir la severidad de las penas previstas originalmente en el docu‑ mento presentado ante el pleno. Entre las sanciones finalmen‑ te aprobadas destaca la de seis meses a tres años de prisión y hasta dos mil 600 pesos de multa a quien ingrese sin autorización al terreno de juego y agreda o cause daños materiales en su irrupción. Asimismo se establecen de seis a dos años de prisión, y una multa de hasta dos mil pesos, por lanzar objetos al campo que pon‑ gan en riesgo la salud o integridad de las personas. A los aficionados que participen activamente en ri‑
Mohamed recurre a las matemáticas en el América
Eduardo Espinosa Miami.- Los números seña‑ lan fríamente que este América suma cinco de los últimos 21 pun‑ tos disputados, que acumula solo una victoria en los últimos siete
duelos, sin embargo, aún se man‑ tiene en zona de calicación. Con 17 puntos, arañan la Liguilla al la séptima posición cia de goles, pero si
las Águilas ubicarse en por diferen‑ la inercia se
El proyecto advierte que en México con frecuencia se han documentado acontecimientos la‑ mentables, en los que la rivalidad entre porras y grupos de aficiona‑ dos han provocado “verdaderas batallas campales en las tribunas de los estadios y se han extendido al exterior”, produciendo enfrenta‑ mientos con las fuerzas de orden, robos, daños, secuestros de auto‑ buses y “afectando la paz y orden público”.
Rigoberto Juárez Guadalajara.- Casi cinco días después de la sanción por parte del Ayuntamiento de Gua‑ dalajara, Atlas pagó la multa cer‑ cana a los 2.2 millones de pesos, producto de la bronca entre ba‑ rristas de Chivas contra policías en el Clásico Tapatío, por lo que se retirarán los sellos de clausu‑ rado del Estadio Jalisco. “El Ayuntamiento de Guada‑ lajara procederá al retiro de los
sellos de clausura del Estadio Jalisco, debido a que el Club At‑ las ya cumplió con el pago de la multa a la que fue acreedor debi‑ do a las diversas irregularidades detectadas durante el partido que se llevó a cabo el sábado 22 de marzo”, se señaló en el texto. De esta manera, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara podrán jugar, sin problemas, este viernes cuando reciban al Zacatepec, en la fecha 13 del Ascenso MX.
Última oportunidad para jugadores mexicanos de Liga MX
Fortalece asimismo a la Comi‑ sión Especial Contra la Violencia en el Deporte que deberá tener una representación en cada enti‑ dad del país y tendrán entre sus funciones: realizar informes y es‑ tudios sobre las causas y los efec‑ tos de la violencia en el deporte; conformar y publicar anualmente la estadística nacional sobre este hecho; e informar a las autorida‑ des sobre los riesgos de los even‑ tos deportivos y coadyuvar con las medidas necesarias para la protección de personas, instala‑ ciones o bienes. mantiene, puede ser rebasádo este mismo domingo por Chivas en el Clásico nacional, ya que El Rebaño está un lugar abajo con las mismas unidades. Eso sí, el entrenador Antonio Mohamed señaló que bien puede América perder los siguientes dos compromisos (Chivas y Cruz Azul) y aún tener opciones de calificar a la Liguilla ganándolos últimos tres, por eso enfatizó que en el futbol las matemáticas son diferentes. “Puedo decir que sí (podemos perder la calificación al perderlos dos clásicos) y puedo decir que no; podemos perder los dos parti‑ dos que vienen y ganar los últimos tres y calificamos igual. Las mate‑ máticas en el futbol a veces o casi siempre uno más uno no es dos, siempre digo lo mismo, en el futbol dos es más que nueve, ¿saben por qué?, porque si dos no corren, le gana el nueve, así que en el fut‑ bol las matemáticas no son como todos piensan”.
La Afición Guadalajara.- En la lista que dio a conocer en su cuenta de Twitter Miguel Herrera, director técnico de la selección mexicana, hay pocas novedades en las guras que enfrentarán el duelo amistoso ante Estados Unidos el próximo miércoles 2 de abril en Phoenix, Arizona. El único que no ha porta‑ do la playera nacional es el lateral Rogelio Chávez, y claro, destaca también el regreso de Marco Fa‑ bián de la Mora, así como del me‑ dio de contención Jesús Zavala, un habitual en tiempos de José Manuel de la Torre. Uno de los futbolistas que no aparece es José Juan Vázquez, quien tuvo con‑ ictos para arreglar su visa. El accidente automovi‑ lístico que tuvo el jugador, donde abandonó su unidad y perdió sus documentos le atrasaron su pro‑ ceso de visado y ha quedado fue‑
ra del juego del 2 de abril. En primera instancia, Miguel Herrera había anunciado la lista para el clásico de la Concacaf en‑ tre mexicanos y norteamericanos donde estaban los cuatro del León: Gallito, Gullit, Márquez y Montes. Sin embargo de último momento se envió un comunicado por la Dirección de Selecciones Nacio‑ nales anunciando que el Gallito quedó fuera de la convocatoria por no contar sus documentos y eso le hizo perder la cita agendada en la Embajada de Estados Unidos en el Distrito Federal, a pesar de que la FMF estaba interviniendo para acelerar el proceso. Entre las principales bajas se encuen‑ tran las del arquero de Cruz Azul, José de Jesús Corona así como el artillero de Santos, Oribe Peralta quienes han preferido tener des‑ canso debido a los compromisos internacionales que enfrentan con sus respectivos clubes.
Djokovic avanza sin jugar a la final de Miami
32
Sueldos de peloteros superan realidad económica del pueblo
porada, donde se enfrentará al ganador de la otra semifinal, que disputarán hoy el español Rafael Nadal y el checo Tomas Berdych. El tenista nipón aseguró que trabajará con su "equipo médico para estar de vuelta sano, tan pronto como sea posible" y que el torneo de Cayo Vizcaíno es "muy especial", y que ya tiene "ganas de volver en los próximos años".
EFE Ciudad de México.- El japonés Kei Nishijori se retiró del Masters Series 1000 de Miami, apenas dos horas antes de disputar la primera semifinal del torneo ante el serbio Novak Djokovic, informó hoy el tenista en un comunicado enviado a través de las redes sociales.Siento mucho
decir que tengo que retirarme hoy. Estoy muy decepcionado y obviamente estoy muy apenado por los fans que querían ver este partido", dijo el japonés en su comunicado al aludir a su lesión en el abductor izquierdo. De esta forma, el número dos del mundo, llega a la final del segundo Masters 1000 de la tem-
El partido contra Ferrer, disputado en una jornada de intenso calor, se prolongó durante más de tres horas y hasta ahora es el encuentro más largo de esta edición del torneo.
La selección mexicana femenil Sub 17 cayó ente Japón y quedó fuera del Mundial Notimex Miami.- La Selección Mexicana sucumbió 0-2 frente a Japón, para acabar su participación en la cuarta Copa del Mundo de Futbol Femenil Costa Rica 2014, en juego donde la portera Emily Alvarado, fue la figura al impedir mayor daño. Las niponas dominaron por completo a las mexicanas y se llevaron la victoria con anotaciones de la pesadilla Yui Hasegawa, a los 12 minutos y de la capitana Hina Sugita al 44, instantes después de que la portera Emily Alvarado salvara una pena máxima, en juego efectuado en el estadio Edgardo Baltodano, de esta ciudad, en una tarde con mucho viento. Con este cuarto juego ganado, las asiáticas llegaron a 17 goles y totalizaron 360 minutos sin aceptar gol. Enfrentarán a Venezuela en semifinales el próximo lunes a las 17:00 horas, en este mismo escenario. Dos años después de aquella goleada 0-9 en Azerbaiyán 2012, el Tri salió con muchas ilusiones de hacer más historia que haber avanzado por vez primera a cuartos de final en una Copa del Mundo Sub
Yesme Cortés Guadalajara.- La productividad de una franquicia dentro del deporte es determinante, pero fuera de ese circuito, las ganancias o pérdidas son lo que decreta el resto, quizá, se podría deducir que están lejos de generar pasivos. En el rey de los deportes, es una situación que se conoce y con la que se ha convivido, pero no es algo que presenta esa disciplina, para Plinio Escalante, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), “el deporte profesional en México opera con pérdidas, porque cuesta mucho dinero”. Explicó que los salarios de los jugadores se han disparado de tal manera que el público mexicano no los puede pagar, “los jugadores han rebasado con sus sueldos las posibilidades económicas del pueblo que los va a ver jugar. ¿Qué hay que hacer? Buscar patrocinios que complementen los ingresos, pero todos acaban poniendo algo de su bolsa”. En la LMB, entre las plazas que no operan con número rojos están Leones de Yucatán, Saraperos de Saltillo, Sultanes de Monterrey, Vaqueros de la Laguna, el caso contrario es Diablos Rojos del México, debido a que es un equipo caro de operar, ellos se trasladan casi siempre en avión y la asistencia aún no es suficiente para sostener a la novena, mencionó Plinio Escalante.
17, pero enfrente se topó con un cuadro con mayor calidad técnica y de conjunto, que las superó, además que contó con una dosis de fortuna. A los 12 minutos vino un desborde por derecha, Asato Miyagawa remató frente al arco, intento que tapó Alma Gabriela Martínez y entre Yui Hasegawa y la mediocampista Cinthia Huerta, puntearon el esférico abajo hacia la derecha para vencer a la arquera Emily Alvarado, en lo que pareció un autogol, pero que la silbante acreditó a la nipona para el 1-0. Las japonesas domina-
ron el primer lapso con su futbol con paredes y toques cortos y rápidos, pero no tuvieron mucha profundidad, hasta que en el 30 vino un zurdazo cruzado de la capitana Hina Sugita, que Alvarado desvió a la derecha. En un zapatazo desde medio campo a cargo de Eva González, ya en el área Viridiana Salazar ganó con la testa para anticipar a la arquera Mamiko Matsumoto, quien arrolló a la delantera mexicana y la silbante dejó correr, además que la defensa Fuka Nagano alejó en el área de meta, para evitar lo que habría significado el empate al 30.
Ciuda América va su tercer p ser incapa tanero Ver el empate rrido partid del Torneo celebrado teca.
Con e cuadro de unidades, de esta fe ción de quedar fue guilla, en t rones Roj puntos.
Nishikori es el segundo jugador que se retira antes de jugar con Djokovic en este torneo después de que el alemán Florian Mayer hiciese lo propio antes de su partido de tercera ronda. En su camino a la semifinal, el japonés, vigésimo cabeza de serie, había derrotado en cuartos al suizo Roger Federer y en octavos al español David Ferrer, ambos partidos en tres sets.
EFE
Su gestión como presidente comenzó a finales del 2006, desde un inicio entre sus objetivos estuvo fortalecer la Liga y darle un mayor valor a las franquicias que la agrupan, a unos días de que inicie la temporada abundó sobre las opciones que habrá para los aficionados, para seguir a sus equipos y las posibles opciones a donde llegaría el rey de los deportes. —¿Qué tipo de evaluación realiza la LMB para que un empresario pueda adquirir una franquicia y poder evitar un déficit financiero? Los candidatos son sujetos a una investigación por un despacho acreditado internacionalmente. Se acredita su solvencia económica y moral en la plaza. Lo que nos interesa son sus negocios, no sus puestos honorarios. Por ejemplo, Saltillo cambió de dueños, con Jor-
ge Dávila Flores y deseamos que sigan por muchos años. Cambios, ojalá no se dieran. Pero se van a seguir dando, plazas que ya no quieran seguir, como pasó con Minatitlán. —¿Cuántas franquicias nen participación estatal?
tie-
Este año tuvimos un cambio de gobierno a Iniciativa Privada, de Veracruz a Tijuana. El apoyo oficial se requiere, aunque la inversión provenga de la IP y no necesariamente es dinero, sino facilidades con el inmueble o ayuda con el mantenimiento.
Los equipos que cuentan con apoyo oficial son Veracruz, Quintana Roo, cabe destacar que el equipo es del ingeniero Carlos Peralta; Diego el conjunto de Olmecas de Tabasco es propiedad del estado y en el Ciuda caso de Piratas de Campeche, el Sorprendie gobierno carga con la operación, sea pérdida o ganancia. —¿Existe alguna solicitud para sumar más plazas? Ya tengo una carta formal del gobernador de Chiapas, él no pide operar ni comprar un equipo, lo quiere para un grupo de empresarios. Otras plazas que tienen interés son Durango y Guadalajara. —¿El deporte podría resultar más atractivo para los aficionados, tras el bicampeonato en la Serie del Caribe? El bicampeonato en la Serie del Caribe influye en el ánimo de los aficionados. Nosotros llevamos el año pasado 4,300,000 aficionados a las distintas plazas donde se juega el deporte. Esperamos que con la participación de Tijuana, la cual tiene una gran afición, se puede llegar a 4.5 millones de asistentes, esa es la meta, pero esperemos sean 5 millones. En la provincia, la asistencia es muy diferente a la ciudad de México. El día que Alfredo Harp Helú logre tener un estadio de beisbol en esta ciudad, se tendrá un resurgimiento del beisbol en el DF. Él tiene un proyecto extraordinario y tiene el dinero para invertir en el estadio, hace falta el terreno indicado. Se requiere que se reúnan una serie de requisitos y el principal es que la gente pueda llegar.
Mercedes se pone a punto en Malasia Luis Ramírez
Malasia.- La escuadra Mercedes está enfilada a conseguir su segunda victoria de la temporada 2014 de la Fórmula Uno, y es que tras el dominio por la mañana del inglés Lewis Hamilton, la sesión vespertina de entrenamientos del Gran Premio de Malasia fue dominada por el alemán Nico Rosberg. El ganador del Gran Premio de Australia, primera fecha del calendario, consiguió un mejor tiempo de 1:39.909 para instaurarse como el más veloz de la Práctica 2. A su vez, su compañero Hamilton se ubicó en la cuarta plaza (1:40.051 minutos). El finlandés Kimi Räikkönen repitió su actuación de la mañana con Ferrari y concluyó en la segunda plaza tras un registro de 1:39.944 minutos. Detrás de él se ubicó el cuatro veces campeón del mundo, el teutón Sebastian Vettel (Red Bull), siendo el último piloto en el margen del
minuto con 39 segundos. Para los mexicanos ha sido una jornada de recolectar vueltas de cara a la competencia y para conseguir una correcta puesta a punto. Esteban Gutiérrez (Sauber) se situó en la posición 15 con 1:41:407 seguido por Sergio Pérez (1:41.671). 'Checo' no logró vueltas cronometradas durante la primera sesión debido a una falla en el sistema de com-
33
Fórmula 1 en directo: Libres 3 y clasificación
bustible. El español Fernando Alonso (Ferrari) concluyó la sesión en la quinta plaza. McLaren no mostró el mismo ritmo de la mañana. El inglés Jenson Button fue octavo, apenas por adelante del finlandés Valtteri Bottas (Williams) y el alemán Nico Hulkenberg (Force India), quienes concluyeron en los 10 primeros. A su vez, el novato Kevin Magnussen fue 12.
Alonso termina quinto en unos igualados Libres 2 liderados por Rosberg
Jorge Bautista Malasia.- Malasia parece más que nunca un claro 'todos contra Mercedes'. Equipos y pilotos se han puesto las pilas tras lo mostrado en Australia por las flechas de plata y mucho tendrá que cambiar la situación para que haya alfombra roja en pista para Nico Rosberg y para Lewis Hamilton en la lucha por la pole. Red Bull ha vuelto... y Ferrari también está ahí. Porque este circuito es de esos que le gustan al Ferrari. De los que se les suele dar bien. Y de momento lo cierto es que se les está dando bastante bien. La distancia con respecto a los líderes es menor de la que ellos mismos esperaban y el ritmo que están llevando tanto en tanda larga como en tanda corta les permite soñar y vivir la realidad de poder plantar batalla. Al menos eso se puede sacar de lo que han mos-
trado tanto Alonso como Raikkonen en las vueltas que han rodado sobre el asfalto malasio. Porque tanto uno como otro han estado arriba, cercando a los líderes. Fernando incluso ha podido ser más rápido pero quien ha sido el más veloz de los de Maranello ha sido Kimi. Se ve que el F14T tiene un muy buen paso por curva rápida... y que el finlandés está ya más que adaptado al monoplaza. Y es que por qué no soñar siendo él la mayor amenaza del imperio Mercedes. La mayor, pero no la única, porque la lucha por ver quiénes copan las primeras plazas de la parrilla promete ser intensa. Promete ser igualada. Promete ser de esas que premian los detalles y penalizan el más mínimo error que se tenga sobre pista. Es así porque cuando hay seis coches en dos décimas como ha habido en los Libres 2 alguno tiene que quedar por debajo de otro.
Carlos Santana tocará himno en clausura del Mundial EFE
Jorge Bautista Ciudad de México.- Si el GP de Malasia es igual o casi igual que lo visto en los Libres 2, entonces el GP de Malasia promete ser interesante. Dos décimas entre los siete primeros coches con un Nico Rosberg que ha sido el mejor con el Mercedes pero que ha visto cómo Kimi Raikkonen se ha quedado a 35 milésimas y cómo Sebastian Vettel ha marcado un tiempo sólo 61 milésimas. Tres coches a una décima en Sepang. Y con Alonso quinto. Con Alonso a menos de dos décimas con un tiempo además que se ha visto lastrado por un leve error en el primer sector. Ferrari quiere dar un poco de color rojo al platea-
do de Mercedes y el asturiano tiene la intención de que Kuala Lumpur sea su trampolín para, por si alguno no lo sabe, presentar su candidatura al Mundial 2014. Como también puede ser que eso mismo haga Kimi Raikkonen. Porque el finlandés se está haciendo bastante rápido con los mandos del F14T y tras una gran primera sesión de Libres en esta segunda ha hecho lo mismo pero con otros neumáticos. Ha vuelto a ser el que ha dicho a Mercedes que en Maranello también quieren jugar en su misma Liga. Red Bull despierta Treinta y cinco milésimas han separado al campeón del mundo de Nico Rosberg. Y es que parece que Merce-
des, aunque siguen liderando, ya lo hacen con menos claridad. Los demás equipos parecen haber hecho sus deberes y eso ha permitido que también Sebastian Vettel haya vuelto y haya sido el tercer mejor por delante de Lewis Hamilton. Sin embargo, los motores Mercedes parecen estar en un escalón superior de rendimiento. Felipe Massa ha sido sexto con el Williams a poco más de dos décimas y hay que tener mucho ojo con los McLaren. Kevin Magnussen no ha tenido su mejor actuación y no ha aprovechado su vuelta con los blandos, su única vuelta con los blandos. Gran degradación tienen estas gomas, mucho mayor que el compuesto más duro que ha traído Pirelli a Sepang.
Río de Janeiro.- El guitarrista mexicano Carlos Santana, acompañado del rapero Wyclef, el Dj Avicii y el cantante brasileño Alexandre Pires, tocará el himno oficial del Mundial de Brasil 2014 en la ceremonia de clausura, anunció hoy la FIFA. El himno se titula "Dar um Jeito", expresión coloquial que en Brasil se usa para intentar buscar una solución, normalmente informal o por medios poco usuales, a un problema o a un contratiempo. Santana, Wyclef, Avicci y Alexandre Pires tocarán esta canción
en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el próximo 12 de julio, antes de la final. La canción formará parte de un álbum editado por Sony en el que el tema principal será la canción "We are One", interpretada por Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte, que es el tema oficial del Mundial, según un comunicado. Además figurarán el sencillo ganador del concurso SuperSong, que grabará Ricky Martin, y la canción oficial de la mascota, Fuleco, que publicó en 2012 el cantante brasileño de samba Arlindo Cruz.
Jorge Gutiérrez convence a Nets y firma contrato multianual AP
Ciudad de México.- El basquetbolista mexicano, Jorge Gutiérrez, convenció con su desempeño y juego a los Nets de Brooklyn para que, después de dos mini contratos de 10 días, firme un acuerdo multianual con el equipo de la NBA.
34
Vienen Clippers de atrás y vencen a Mavs
El gerente general del equipo, Billy King, anunció el acuerdo con el mexicano. Jorge Gutiérrez firmó su primer contrato de 10 días el 6 de marzo y el 16 del mismo mes, prolongó su estancia con los Nets.
AP Dallas.- Chris Paul anotó 31 puntos, Blake Griffin aportó 18 tantos y 13 rebotes, y los Clippers de Los Ángeles se recuperaron de una desventaja de 10 puntos en el cuarto periodo para derrotar el jueves 109-103 a los Mavericks de Dallas.
El guardia mexicano promedia 3.4 puntos, 1.6 rebotes. En el juego ante Boston del pasado 21 de marzo, anotó por primera vez en la NBA la cifra de 10 puntos.
Los Clippers han ganado los tres enfrentamientos entre ambos equipos, con remontadas de segunda mitad en todos ellos. El jueves,
El mismo día que los Nets le otorgaron el nuevo contrato, la NBA multó a Gutiérrez con 15 mil dólares por una falta con fuerza excesiva en un partido el miércoles contra Charlotte.
mno l
ío de Jaantes de
de un álue el tema are One", fer López ma oficial cado.
illo ganaque graón oficial ublicó en de samba
los dos equipos se combinaron para totalizar seis faltas técnicas cometidas por jugadores en la cancha, tres por cada equipo. Vince Carter terminó con 23 puntos jugando como suplente por los Mavericks, acertando cuatro de cinco triples. Dirk Nowitzki logró 21 unidades pero sólo dos en el último cuarto. Por Dallas, el español José Calderón sumó nueve puntos, cinco rebotes y tres asistencias en 29:24 minutos de juego.
Hacen Sixers Se desquitan Bucks con Lakers historia... de la mala Milwaukee aprovechó la mala temporada de los Lakers para salir de su mala racha. AP Estados Unidos.- Brandon Knight anotó 30 puntos, Ramon Sessions agregó 22 y los Bucks de Milwaukee vencieron el jueves 108-105 a los Lakers de Los Ángeles para poner fin a una racha de ocho derrotas seguidas. Los Bucks barrieron de paso con la serie de la temporada con los Lakers por primera vez desde la campaña 2006-07. En el encuentro previo entre ambos equipos, Knight registró la mayor cantidad de puntos de su carrera con 37 tantos en la que fue una victoria de Milwaukee por 94-79 el 31 de diciembre. Khris Middleton aportó 14 puntos por Milwaukee, que sumó apenas su 14to triunfo de la temporada. Jordan Hill terminó con 28 puntos y 16 rebotes por los Lakers, mientras que Nick Young contribuyó con 17 unidades.
AP Ciudad de México.- En Filadelfia celebran. Los Sixers hicieron historia. No ganan un campeonato de la NBA desde 1983, pero los Sixers dejaron su huella en los libros; lo malo es que lo hicieron de forma negativa. La constancia de Filadelfia es única en las duelas. Ni los Spurs de San Antonio, el mejor equipo de la Liga se les acerca con sus 15 triunfos seguidos. La quinteta dirigida por el coach Brett Brown sumó 26 derrotas consecutivas, con lo que empataron la peor marca de la NBA. Cayeron 120-98 en la casa de los Rockets de Houston para
empatar lo que hicieron los Cavaliers de Cleveland en la temporada 2010-11, cuando hilvanaron 26 descalabros en fila en su primer campaña sin LeBron James, que los había dejado en la agencia libre para volar al Heat de Miami. A romper todos los récords Pero la mediocridad podría quedar plasmada en letras de oro en los deportes profesionales de los Estados Unidos. Realmente la cita con la historia es el sábado para los Sixers. Recibirán en casa a los Pistones de Detroit, quinteta con un pobre récord de 26-45.Filadelfia, que no gana desde el 29 de enero cuando vencieron de visita 95-94 a los Celtics de Boston, presume marca de 15-57.
35 FUTBOL INGLATERRA MARTES 25 DE MARZO Arsenal Swansea City 2-2 ManUnited ManCity 0-3 Newcastle Everton 0-3 MIERCOLES 26 DE MARZO WestHam Hull City 2-1 Liverpool Sunderland 2-1 SABADO 29 DE MARZO ManUnited Aston Villa 06:45 Southampton Newcastle 09:00 Crystal Palace Chelsea 09:00 West Bromwich Cardiff City 09:00 Stoke City Hull City 09:00 Swansea City Norwich City 09:00 Arsenal ManCity 11:30 DOMINGO 30 DE MARZO Fullham Everton 06:30 Liverpool Tottenham 09:00 LUNES 31 DE MARZO Sunderland West Ham 13:00 FUTBOL ESPAÑA MARTES 25 DE MARZO Málaga Espanyol 1-3 Elche Athletic Bilbao 0-0 MIERCOLES 26 DE MARZO Barcelona Celta 3-0 Rayo Vallecano Osasuna 1-0 Sevilla Real Madrid 2-1 Atlético Granada 1-0 JUEVES 27 DE MARZO R. Sociedad Valladolid 13:00 Getafe Villareal 13:00 Levante Real Betis 15:00 Almeria Valencia 15:00 CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 13 VIERNES 28 DE MARZO Querétaro Tijuana 19:30 Santos UNAM 21:30 SABADO 29 DE MARZO Veracruz Pachuca 17:00 Cruz Azul Atlas 17:00 Monterrey Tigres 19:00 Chiapas Morelia 21:00 DOMINGO 30 DE MARZO Puebla León 12:00 Guadalajara América 19:00
Solo para fanรกticos
36
Peri贸dico el Faro
Cartones
Sabado 29 de Marzo de 2014