Sabado16

Page 1

Seder prevé otro periodo gris para el maíz jalisciense

La Secretaría de Desarrollo Rural prevé que para éste ciclo agrícola, Estados Unidos tendrá una abundante cosecha de maíz y eso hará que el precio del maíz mexicano vuelva a tener un escenario gris.

Pág. 08

REPORTAJE PROCESO

Prensa acosada, estrangulada en Venezuela

El ambiente en el cual deben trabajar los periodistas independientes venezolanos ha empeorado paulatinamente. Primero censura y amenazas; ahora el control oficial.

Pág. 27

Hay consenso para hacer un mando único en Michoacán: Vallejo El gobernador del estado reconoció que los alcaldes perredistas consideran que se violaría la soberanía municipal de hacer un mando unificado.

Pág.26

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2383

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 19 de Abril de 2014

Es necesario un alto al abuso de Maestros y SEP

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Se llenan los hoteles de lujo en Vallarta

Pág.02

Instalará Seapal bebederos públicos en el CEINJURE

Pág.03

Nayarit

Frente Común Contra Dengue en Temporada de

Pág.06

Jalisco

Semov calcula en 10 mil mdprenovación del transporte público

Pág. 07

En pañales, proyectos locales de agricultura urbana en la Entidad

Pág.08

Nacional

Cae por ‘narconexos’ alcalde de Apatzingán Pág.10

No vamos a modificar, sino a elaborar una nueva ley: Cué

Pág. 11

Ese lugar escandaloso en el cual hay 298,174 maestros desaparecidos. Ese lugar espeluznante en el que 13.3% del total de los docentes son un misterio para la SEP y una ganancia para el sindicato. 39,222 de los cuales nadie sabe qué hacen ni dónde están. 30,695 maestros “comisionados” o con licencia que reciben un sueldo a pesar de que está prohibido por la ley. 113,259 que laboran en otro centro de trabajo. 114,998 que ya se jubilaron o fallecieron pero siguen en la nómina. Evidenciando un sistema educativo que financia clientelas en vez de educar niños. Que permite cotos en lugar de construir ciudadanos. Que lleva décadas usando el presupuesto educativo para comprar el apoyo electoral.

Pág.12

Articulistas de hoy: Denise Dresser * Alberto Vieyra * Jorge Fernández Menendez * Alejandro Dominguez

Peña Nieto impugna ante la Corte las leyes educativas de cuatro estados

Pág. 11

Negocios

Crecerá un 4.7% el comercio mundial: OMC Pág. 28

* Rafael Croda * Juan Pablo Becerra * Yahel Córdova * Agencias


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

818 Rebelión de notables cordobeses y de los alfaquíes contra al-Hakam I 1204 Fallece el pintor japonés Takanobu Fujiwara

Sábado 19 de Abril de 2014

Se llenan los hoteles de lujo en Vallarta

1458 Muere Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana 1655 Christiaan Huygens descubre Titán, satélite de Saturno 1752 Hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791 1789 Carlos IV de España nombra a Goya su pintor de cámara 1801 Muere el poeta, escritor y pensador Novalis 1806 El patriota venezolano Francisco Miranda intenta desembarcar con tres barcos en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales 1808 Nace el escritor y poeta José de Espronceda y Delgado 1814 Los patriotas venezolanos triunfan en San Mateo 1821 Grecia celebra su independencia 1835 Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Andersen 1839 Termina la colocación del obelisco conmemorativo del 2 de mayo, en Madrid 1867 Nace Arturo Toscanini, director de orquesta italiano 1876 Primera competición ciclista de la historia, realizada en Cambridge, para establecer el récord de la hora 1881 Nace el compositor Béla Bartók 1884 Nace el oftalmólogo Ignacio Barraquer 1901 Presentación del primer motor diesel de dos tiempos 1903 El Gobierno argentino decreta la restauración del regimiento de granaderos “General San Martín” 1908 Se funda el Clube Atlético Mineiro, de Belo Horizonte, Brasil 1909 Muere el compositor español Ruperto Chapí 1914 Muere el poeta Frédéric Mistral 1915 Se funda el Mariano Melgar Fútbol Club, de Arequipa, Perú 1918 Fallece Claude Debussy, compositor francés

Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- De manera paulatina Puerto Vallarta se empieza a llenar de visitantes y seguramente estará al tope de su capacidad a partir del jueves próximo. Y lo estará no solamente en los hoteles, es decir, el hospedaje formal, sino también los departamentos y casas que son utilizados para rentar a los turistas y que se estima es otro tanto de la capacidad hotelera. Es decir, actualmente Puerto Vallarta oferta más de 22 mil habitaciones hoteleras, pero una cantidad similar se ofrecen tanto en casas como departamentos o condominios, a lo que hay que sumar a los turistas que llegan a casas de familiares o amigos.

Es por eso que para este periodo vacacional la Dirección Regional de la Secretaría de turismo de Jalisco espera cerca de un millón de visitantes, de los cuales más de 300 mil se hospedarán en hoteles. Precisamente en este renglón, el de la hotelería, el titular de esa dependencia, Ludwig Estrada Virgen, informó que los establecimientos de las categorías de lujo a partir de este martes están prácticamente llenos, es decir, los de 4 y 5 Estrellas y Gran Turismo. Pero el jueves incluso los hoteles modestos tampoco tendrían espacios. Las personas que lleguen sin haber reservado habitación corren el riesgo de encontrar tarifas al doble o triple de lo que hubiera sido con reservación.

Además se da una combinación de turismo, porque si bien predominan los nacionales, siguen llegando vuelos desde Canadá y Estados Unidos con muy buena ocupación. Esto provoca que en la franja turística se observe intenso movimiento, las playas cada vez con más turistas, las vialidades saturadas en horas pico, espacios insuficientes para estacionarse, tiendas de conveniencia y de autoservicio con muchos clientes, los restaurantes no tanto pero sí mejor que semanas anteriores. Con todo ello se espera una elevada buena derrama económica estas dos semanas de vacaciones, que de acuerdo al estimado de la Cámara de Comercio local podría ser en torno a mil millones de pesos.

1923 Se inicia en Santiago de Chile la V Conferencia Internacional en la que se firma el Tratado de Gondra, para el arreglo de conflictos entre Estados americanos 1924 Grecia: instauración de la república 1941 Se suicida el actor argentino Florencio Parravicini 1954 RCA fabrica el primer televisor color 1957 Nace la Comunidad Económica Europea 1968 Comienza la revuelta estudiantil del “Mayo francés” 1970 El Concorde realiza su primer vuelo supersónico 1970 Bangla Desh se proclama república independiente 1975 El rey Faisal de Arabia Saudí muere asesinado a manos de su sobrino 1976 Golpe de estado militar en Argentina 1981 Primera victoria de la selección nacional de fútbol española en Inglaterra, por dos goles a uno 1984 Se aprueba la Ley Electoral en Nicaragua 1987 Sexta encíclica del Papa Juan Pablo II, “Redemptoris Mater”, que versa sobre la Virgen María 1991 Disolución del Pacto de Varsovia

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1996 El Comité Veterinario de la UE prohíbe las exportaciones de vacunos británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de la “vaca loca” 1997 El juez español Baltazar Garzón ordena prisión incondicional para el ex presidente argentino Galtieri por 350 desaparecidos españoles

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Frente Común Contra Dengue en Temporada de Vacaciones y Lluvias Instalará Seapal bebederos públicos en el CEINJURE

Yahel Córdova Puerto Vallarta.- EAhora que estará de vacaciones, seguramente habrá quien lo invite a un desayuno ejecutivo. Esto será con el fin de ofrecerle la compra de un tiempo compartido. Para evitar que le hablen de algo desconocido y lo sorprendan, a continuación le brindamos información que podría servirle. Un tiempo compartido es el pago adelantado del hospedaje a futuro en algún hotel o condominio turístico. La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) informó que éste consiste en dividir por periodos el uso de una unidad, dentro de una clase determinada. Añadió que cuando usted adquiere un tiempo compartido, el desarrollador turístico pone a su disposición el uso, goce y los derechos que se convengan sobre un bien o sólo una parte, sin que se transmita el dominio. Gonzalo Maqueda, presidente ejecutivo de la Amdetur, informó que los contratos por adquisición de esta alternativa van desde 20 a 50 años pagando una membresía con precio fijo. Informó que en el 2013 se vendieron alrededor de 190,000 semanas 75% de las ventas se hizo al extranjero, en su mayoría estadounidenses, y 25% (alrededor de 50,000 tiempos compartidos) fue adquirido por mexicanos. En cuanto al esquema de pago, la Procuraduría Federal del Consumidor informó la mayoría de las veces el usuario debe hacer el pago de la membresía ( de contado o mediante un crédito), además de gastos extras como los costos de mantenimiento, la adquisición de un paquete o la temporada que elija.

El presidente de Amdetur dijo que se debe tomar en cuenta que el costo de un tiempo compartido también varía entre el destino turístico que elija, pues no son los mismos precios entre Los Cabos, Cancún y Acapulco. Por su parte, Armando Bojórquez, presidente de la agencia de viajes mayorista Grupo Bojórquez, aconsejó poner atención a estos gastos extra, pues podría pagar más por esta adquisición que si pagara un hospedaje por medio de paquetes vacacionales. El representante de la Amdetur afirmó que el mejor esquema que puede elegir es el que tiene una mayor concordancia con sus patrones de viaje. “El mejor producto para un comprador de tiempos compartidos es el que más se adapte a sus hábitos de viaje”. Respecto al tema Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (Cotal), abundóque hay una gran gama de tiempos compartidos los cuales han evolucionando al grado de que hoy en día “incluso ya no sólo ofrecen la propiedad en un destino, sino en varios lugares”. Explicó que hay gente que busca la economía a través de esta alternativa y que el ahorro que pudiera tener al obtener un tiempo compartido, en comparación con lo que gastaría en un periodo vacacional de temporada alta, sería de hasta 100%, y en temporada baja de entre 30 y 40 por ciento. Uno de los inconvenientes de esta alternativa, consideró, es lo complicado que es encontrar disponibilidad en periodos vacacionales de temporada alta, debido a que todos desean aprovechar justamente en estos periodos dicha propiedad.

Lo anterior, añadió, se debe a que los hoteles, clubs vacacionales o las estancias que brindan el tiempo compartido se pueden ver superados en la demanda de hospedaje, por lo que si usted no hace su reservación con bastante anticipación podría terminar pagando un hotel en esta época. NO SE EQUIVOQUE EN SU ELECCIÓN Para evitar ser víctima de fraude, compre únicamente a desarrolladores turísticos con un nombre ya posicionado dentro del ramo turístico, y adquieralo directamente con el hotel. Además, debe revisar si el contrato está dado de alta en la Profeco. Amdetur tiene empresas serias afiliadas que son seguras para invertir; las puede encontrar en la página de Internet de la asociación. TIPOS DE TIEMPOS COMPARTIDOS Semana y unidad fija. Adquiere el permiso de uso de un condominio y una semana determinada. Semana y unidad flotante. Le refiera a la adquisición de una semana al año (no especificada). Derecho a uso. Sólo obtiene el derecho a usarlo durante un tiempo específico, por ejemplo 20 años; después los derechos regresan al desarrollador. Clubes vacacionales. Los miembros del club compran puntos, los cuales son usados como moneda de circulación para sus reservaciones; puede elegir el tamaño de suite, temporada o número de días. Unidades con lockoff o lockout. Permiten a los propietarios de intervalos vacacionales ocupar sólo una porción de la unidad en una fecha y el resto en otra.

Con ello se busca fomentar la cultura del consumo de agua potable entre las personas que acuden al centro penitenciario, afirmó el director del sistema César Abarca Gutiérrez

ma, que la consuma, y que ahorren en rubros como garrafones y agua embotellada”.

Puerto Vallarta.- Directivos del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta y del Centro Integral de Justicia Regional -CEINJURECosta Norte, suscribieron un convenio para la construcción de bebederos públicos, para beneficiar a las personas que acuden a realizar algún trámite o visita al centro penitenciario.

Recordó que el objetivo primordial del Programa de Bebederos Escolares, son los planteles de educación básica del municipio, aunque la idea es cubrir las necesidades de los sectores de la población que en un momento dado así lo requieran. Suscribieron el convenio, por parte del CEINJURE Costa Norte, su director Mtro. Javier García; la Mtra. Gabriela Alejandra Enríquez Serrano, Juez Segundo en Materia Penal; mientras que por Seapal, su director César Abarca Gutiérrez y la Mtra. Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación, atestiguando el acto el regidor del Ayuntamiento Agustín Álvarez Valdivia.

Lo anterior informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien reconoció que con la colocación de estos bebederos “buscamos que la gente sepa que tiene agua de calidad en Puerto Vallarta; que la presu-

En ese sentido, estableció que aunque la firma de este convenio es simbólica, reviste gran importancia para lograr una cultura de consumo directo del agua potable en la población.


04

Los 5 restaurantes más cool de Puerto Vallarta José Antonio Llaca

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta se ha convertido en una ciudad cosmopolita que particularmente se caracteriza por su increíble gastronomía y ambiente. Les traemos los 5 lugares que no puedes dejar de conocer. 1. La Leche Hablamos con Alfonso Cadena, chef y co-propietario de La Leche que abrió primero en Monterrey para después pasarse en 2008 a Puerto Vallarta, lugar muy especial en la vida de Alfonso. La ciudad playera tiene una razón de ser punto gastronómico clave en México y el chef Cadena nos explica que este auge se dio gracias a la llegada del Café Des Artistes en los años 80 lo cual impulsó a que gente europea con experiencia culinaria emigrara a Vallarta y hoy en día convirtiera a la ciudad jalisciense en el lugar con los mejores restaurantes de México después del DF. Y La Leche definitivamente entra en esta lista. Es un lugar con un concepto único (diseñado por el hermano de Alfonso) que te transporta a un ambiente casi onírico y surrealista donde el único color dentro del restaurante es el de la comida, el espacio monocromático que da la sensación de estar dentro de un bote gigante de leche le da el protagonismo a la comida del chef, la cual hay que resaltar que es diferente todos los días; Alfonso nos cuenta que lo peor que le puede pasar es la monotonía en la cocina y se aburre fácilmente por lo que en La Leche hay un menú distinto cada día, tiene un sentimiento visceral de poder crear algo nuevo diariamente.

tel más famoso del mundo. Lo que hace cool al Café Des Artistes es que es el restaurant de los festejos. Todos piensan en este lugar para celebrar cumpleaños, aniversarios, pedidas de mano y lunas de miel. Además, su ambiente sofisticado, pero de playa, es muy apreciado por la gente joven. Hay una torre enorme con un graffiti, las técnicas de cocina y la presentación de los platillos rompen con lo tradicional y la convivencia entre el romanticismo y la vanguardia, son elementos que hacen de Café Des Artistes uno de los lugares más cool de la playa mexicana.

Gracias a su formación como diseñador y músico, además de chef, Alfonso aplica a la perfección el trío indispensable en un restaurante: sabor, técnica y presentación. Dice que la cocina tiene un ritmo, como la música, donde hay que saber qué va primero y qué va después, saber cómo regular el fuego, etc. Es por esta fusión, esta originalidad y este compromiso con envolverse en todos los aspectos para hacer de la hora de la comida una verdadera experiencia que La Leche lidera nuestra lista de los restaurantes más cool de Puerto Vallarta. 2. Café Des Artistes Hablando con Thierry Blouet, chef de Café Des Artistes, nos cuenta sobre la responsabilidad que significa para él, el hecho de

haber creado el boom gastronómico de Puerto Vallarta, "Es un gustazo. yo empecé mi sueño hace 24 años en mi lugar favorito en el mundo y este sueño no sólo fue creciendo sino que todo el entorno gastronómico fue creciendo a la par". Thierry ve sus platos como un concepto más que una obra de arte, un concepto olfativo, visual y de sabor. Trabaja con ingredientes mexicanos de calidad y los transforma con un tipo de

cocina francesa; él ve a su cocina como una experiencia de mucho sabor, colorido y olor que cierta gente lo puede llegar a ver como una obra de arte. La familia de Blouet es de abolengo gastronómico y hospitalario; su origen se remonta a 5 generaciones de hoteleros, tal como su abuelo, quien en algún momento fue considerado el mejor hotelero del mundo al mando del George V de París por más de 30 años, en ese tiempo, el ho-

Una buena noticia para todos los sibaritas: muy pronto ya no tendremos que esperar para ir de vacaciones a Puerto Vallarta y disfrutar de este lugar, pues Thierry nos confesó que está próximo a abrir un Café Des Artistes en la Ciudad de México. 3. La Cigale Si miran la calle donde está ubicado el bistro francés La Cigale, pueden casi creeer que están en una calle en París ...el empedrado, la iglesia atrás, las farolas, los murales, la calle estrecha como en los barrios antiguos de

la Ciudad Luz. ¡Es la ubicación perfecta para un escenario parisino en Vallarta! Los propietarios de este encantador rincón son Catalina Egard y Christophe Bevilacqua, que con su experiencia en lugares como París, Marsella y Nueva York, se animaron a traer esa energía a México. Eso, y su amor por la cocina francesa Bistro, los empujó a probar algo nuevo en Puerto Vallarta.Y a partir de ahí, aseguran que el lugar ha sido un gran exito, tanto con los turistas como los locales, adjudicándolo a la mezcla de clientela que se reúne en el bistro : jóvenes, gente mayor, parejas de todo tipo con estilos muy diferentes. La Cigale se ha convertido en una institución muy querida en Puerto Vallarta y ha mantenido a un público diverso desde su apertura. El bistró francés no tiene un estilo de comida definido aunque, por su origen obrero y popular, siempre ha servido platos tradicionales, hechos con alimentos frescos y considerados saludables. El menú de los bistros, al igual que su decoración, se ha ido renovando hasta llegar a ser a menudo elegante. Algunos chefs de cocina anglosajones muy famosos como Jamie Oliver y Gordon Ramsey hacen


05

Éxodo de Vacacionistas

referencia a este estilo. La Cigale tiene un menú inspirador que ofrece una gran selección de joyas de bistro francés con un toque del sur de Francia, como la famosa Sopa de Cebolla, los Escargots o los Mejillones Gratinados estilo "Provenzal", además de la Arrachera con bernesa o el Filet Mignon con salsa de pimiento. Todo delicioso. Ya sea que se tengan recuerdos de París o nunca se haya ido, La Cigale cuenta con el ambiente retro y cálido necesario, así como el romanticismo de la música francesa para hacer de una cena aquí, una experiencia digna de mencionar en una guía de viajes. 4. De Santos Luis Miguel y Juan Carlos Amutio son los dueños del restaurant De Santos, el cual tiene como únicas locaciones a Puerto Vallarta y Nueva York y en donde se ha dado el punto de encuentro para la alta sociedad vallartense y neoyorquina que siguen a este hot spot desde hace 14 años. La música ha jugado un papel esencial en De Santos y es que para Luis Miguel y Juan Carlos, una buena música es sumamente importante para crear un ambiente ideal porque agudiza los sentidos creando una excelente atmósfera. El slogan del lugar lo dice todo: "Because food tastes better with music", y es así que terminando la cena se bajan las luces y la música da pie a la fiesta, para que después de la media noche, llegue el DJ y cambie el mood del momento para convertir a De Santos en una exclusiva pista de baile. Lo que hace cool a De Santos es que es una cocina fresca y casual con la mejor calidad;

que además cuenta con una decoración traída en su totalidad de Nueva York y con la accesibilidad de tener una cocina abierta hasta las 2 de la mañana. La atmósfera es única, al combinar la luz de las velas con una muy buena música. 5. Trío Llegamos al quinto restaurant más cool de Puerto Vallarta, y más ecléctico no podría ser. Trío junta a Bernhard Güth, un chef alemán y a Ulf Henriksson, un chef sueco, que combinan sus formaciones clásicas europeas con ingredientes mexicanos. Pero ellos aseguran tener algo en común, y eso es su amor por México; desde sus esposas que son mexicanas hasta sus corazones que aseguran ser 100% vallartenses. Bernhard y Ulf saben a la perfección que Puerto Vallarta es un lugar sumamente cosmopolita, y que aunque vivieron muchos años en lugares como Nueva York, Milán o Helsinki, aseguran que lo bonito de PV es que tiene mucha personalidad y ellos quieren participar en dejar una huella

en la cultura local. La historia de Trío es bastante peculiar pues empezaron hace 17 años en un lugar pequeño con sillas y mesas de Corona, en la calle Guerrero, pero debido a que esta ubicación les daba el contacto con los artistas plásticos estadounidenses así como con celebridades como Elizabeth Taylor, fue que los clientes comenzaron a llevarles pinturas para poner en las paredes y así, después de un mes, el lugar estaba lleno de arte. Bernhard considera que Trío es una escultura viviente; todos sus muebles están hechos por ebanistas vallartenses y están repletos de murales. Trío tiene 3 pisos y cada piso tiene su tema, es como si fuera su propio mini restaurant. Finalmente, lo que hace cool a Trío es que no son pretenciosos, su comida es básicamente rica y honesta. No siguen la moda y se mantienen fieles a sus platos que tanto han gustado. Ellos confiesan: " Somos muy constantes pero nunca somos aburridos. No hay música ni baile, nuestro show está en el plato".

Comenzó el éxodo de vacacionistas quienes abarrotan Puerto Vallarta, para disfrutar período de semana santa y pascua Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Desde este pasado fin de semana, comenzó el éxodo de vacacionistas quienes abarrotan Puerto Vallarta. Presencia que se acentuó este 14 de abril del presente, cuando durante todo el día fue una constante el transitar a pié de miles de turistas que disfrutaron de un excelente clima y admiraron la belleza de la parte céntrica de este puerto.

turistas los días jueves y viernes santos. Sobre todo de visitantes nacionales, entre estos de lugares como del Distrito Federal, Estado de México, Tijuana en el norte, Veracruz, Tabasco, Nayarit, Michoacán, Querétaro y la zona del bajío. Para destinos del país, es importante una temporada de afluencia masiva, pues se genera promoción turística, derrama económica y generación de empleos, lo corroboran autoridades del sector. Puerto Vallarta es una ciudad y uno de los 125 municipios del estado de Jalisco, México.

Procedentes de diversas partes del país y extranjeros de otras latitudes en el extranjero, abarrotaron locales de recreo, de comida y artesanía en el centro por estos días, a escasos de esta misma semana sea santa y la próxima de pascua.

El municipio se localiza en la Región Costa Norte del estado. Limita al norte con el estado de Nayarit, al sur con el municipio de Cabo Corrientes y Talpa de Allende; al este con San Sebastián y Mascota, al oeste con el Océano Pacífico.

Puerto Vallarta ha sido por décadas un lugar mágico para visitar en períodos ordinarios de vacaciones a largo del año.

En el 2005, el municipio contaba con una población estimada de 307,107 personas, así como cinco millones de turistas anuales.

Se observa la presencia de ciudadanos de diversas nacionalidades y de los estados en el país, que visitan este destino, sea período vacacional de semana santa y pascua, vacaciones de verano cuando en las escuelas terminan sus ciclos correspondientes, de fin de año y puentes de descanso largos. Para estas dos semanas de descanso, es más el arribo de

Junto con el municipio de Bahía de Banderas del estado de Nayarit, conforma la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta siendo así la segunda más poblada de ambos estados. Asimismo el municipio es uno de los que registran mayor crecimiento población al en el estado, inclusive mayor que los municipios centrales.


Periódico el Faro

Nayarit

Gobierno de la Gente cumple su palabra con los ganaderos nayaritas Sábado 19 de Abril de 2014

Nayarit, primer lugar nacional en “Escuela Digna”: Roberto Nayarit.- Con el objetivo de ayudar a los productores de carne de res en la re-categorización del estatus zoosanitario del estado y aprovechar todos los beneficios que ésta trae para los productores —como la comercialización de los bovinos a un excelente precio—, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural y Pesca continúa con la despoblación de ganado en riesgo de tuberculosis. El titular de la dependencia, Emeterio Carlón Acosta, dio a conocer que se lleva un avance considerable en esta actividad y en

poco tiempo se logrará cambiar a Nayarit a Zona “A”, lo cual traerá muchas ventajas y beneficios para los productores de ganado en el estado. “Nuestros ganaderos están contentos y con muchas ganas de seguir trabajando de la mano de nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, unidos, para sacar adelante la ganadería en nuestro estado y con esto ser unos de los estados productores de carne más importantes en la República Mexicana”, mencionó Carlón Acosta.

Toma protesta Gobierno de la Gente a nuevos funcionarios Nayarit.- Gracias al esfuerzo del Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit destaca a nivel nacional por haber obtenido el primer lugar en la aplicación del Programa Escuela Digna; esto, luego de la evaluación que realizara el Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa, (INIFED). De los 31 estados del país, Nayarit fue evaluado y calificado como

el estado que culminó en tiempo y forma las acciones y obras en beneficio de la niñez y juventud estudiantil, con la construcción de mejores sanitarios, domos escolares, canchas de usos múltiples, andadores y aulas. En dichas obras, se aplicaron recursos por un monto de 93 millones de pesos en igual número de escuelas primarias y secundarias de zonas marginadas del estado,

ubicadas en diversas localidades de los municipios de Jala, El Nayar, Huajicori, Santa María del Oro, Ixtlán del Río, Tuxpan y Rosamorada. De esta manera, Nayarit destaca como el estado que mejor aplica los recursos públicos en materia educativa, lo que se traduce en satisfacción para los padres de familia, quienes confían en el Gobierno de la Gente al mejorar la infraestructura escolar en sus localidades.

En el Congreso del Estado, continua abierta la convocatoria para otorgar la "Medallla Nayarit al Mérito 2014"

Nayarit.- Con el ánimo de reconocer al ciudadano común, la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit, a través de la Comisión de Condecoración, Ceremonial y Protocolo, emitió convocatoria al público en general para que participen en el otorgamiento de la “Medalla Nayarit al Mérito 2014”.

miento profesional en beneficio de la sociedad.

Este galardón, será entregado a las personas que a juicio de los ciudadanos tengan los merecimientos necesarios para recibirla, toda vez que sus actividades hayan tenido algún beneficio para el Estado de Nayarit.

Es de gran relevancia señalar que cada una de las propuestas que se presenten ante la Secretaría General del Congreso, deberá expresar y acompañar las evidencias de los merecimientos del candidato.

Esta condecoración, consta de tres categorías; la Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano, al Mérito Profesional y al Mérito Cultural y Artístico. La Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano; será entregado a personas u organizaciones sociales

En lo que compete a la Medalla Nayarit al Mérito Cultural y Artístico, será otorgada a quien destaque por sus acciones, producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación del arte y la cultura.

por servicios prestados a la humanidad, a la Patria, al Estado o a la comunidad; por méritos eminentes y conductas o trayectoria ejemplares. La Medalla Nayarit al Mérito Profesional; será otorgada a la persona que haya destacado de manera pública y notoria en el ejercicio de la profesión; con un desempeño activo, el respeto a las instituciones públicas, conducta ética, y en general por su relevante comporta-

Es importante informar que la candidatura y la información que la sustente, deberán presentarse ante la Secretaría General del Congreso del Estado en Avenida México número 38 norte en la ciudad de Tepic, hasta el día lunes 21 de abril del año 2014.

Nayarit.- Por instrucciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, tomó protesta a la nueva Directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno, Yesca Cárdenas Briseño, y al nuevo Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno de la Gente, Aldo Becerra Cruz. Derivado de los cambios efectuados en los últimos días en la administración que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, tras la renuncia de algunos funcionarios, el Secretario General de Gobierno ha dado seguimiento oportuno a la sustitución de éstos, con el objetivo de evitar

que se detengan los trabajos administrativos y servicios al público, propios de cada área. “Las tomas de protesta que se han estado generando son con el propósito de que los trabajos no se detengan, y no dudamos que los nuevos funcionarios tengan la capacidad para desempeñar un excelente trabajo con calidad y calidez como se caracteriza al Gobierno de la Gente”, apuntó Espinoza Vargas, al tiempo que invitó a los nuevos servidores públicos a desempeñar sus cargos en beneficio de los nayaritas. Espinoza Vargas, además dio la bienvenida a Laura Patricia Fonseca Pérez, nueva titular del Departamento de Pasaportes.


Crean en Jalisco "reality show" para empresarios

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 19 de Abril de 2014

Semov calcula en 10 mil mdp renovación del transporte público de la Secretaría de Movilidad. El titular de la dependencia, Mauricio Gudiño Coronado, declaró que el Ejecutivo estatal podría ser aval de los transportistas para cumplir con la renovación, por lo que se trabaja en algunos esquemas de financiamiento, los cuales podrían presentarse en las próximas semanas.

Yenzi Velazquez Guadalajara.- La renovación de la totalidad del parque

vehicular del transporte público requiere de una inversión de alrededor de diez mil millones de pesos, de acuerdo a estimaciones

“Es más o menos lo que calculamos la renovación de todo el sistema de transporte, lo que costaría en este momento y es por eso que la mayor parte de las rutas son concesionadas, subrogadas o están con permisos, y lo que aquí estaríamos buscando es promover la participación de los concesionarios en inversiones, para que puedan ir renovando su parque vehicular”, destacó el secretario.

Suspenderán servicio de agua en 688 colonias de la ZMG Alejandro Gallardo Guadalajara.- Por trabajos de mantenimiento, este jueves 17 y viernes 18 de abril se suspenderá el servicio de agua en 688 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de las cuales, 257 pertenecen al municipio de Guadalajara, 173 al de Zapopan, 122 al de Tlaquepaque y 133 a Tonalá. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) anunció

que la suspensión se debe a que realizarán diversas acciones de limpieza. La atención se concentrará en las fuentes de abastecimiento, las plantas de bombeo y potabilizadoras, acueductos y subestaciones, líneas de distribución y tanques de almacenamiento. Ante el corte de agua, la paraestatal tendrá a disposición el servicio gratuito de pipas, al teléfono del SIAPATEL (3668 2482), además de sus redes sociales,

Twitter @siapagdl y Facebook SiapaGdl. La restitución del servicio se dará a partir del sábado 19 y durante el transcurso del domingo 20 de abril. Además de este corte por mantenimiento, hay que recordar que se mantiene vigente el programa de tandeos aplicado en la Zona Metropolitana de Guadalajara durante la temporada de estiaje. Vea más información en el siguiente enlace: http://goo.gl/ pc5kQ5

Milenio Guadalajara.- Un reality show se llevará a cabo en Jalisco, pues no solo expondrá a sus participantes al escrutinio público, sino que dará oportunidad al espectador de conocer el mundo de los emprendedores, y a estos últimos la oportunidad de financiar sus proyectos. Y es que con la finalidad de dar impulso a la cultura del emprendimiento, la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) y el canal de televisión de paga WOBI (World Of Bussiness Ideas, por sus siglas en inglés) preparan el primer programa que apoyará a micro, pequeños y medianos empresarios y emprendedores de México. De acuerdo a la dependencia El Emprendedor México será un programa de televisión, en el que 15 participantes deberán demostrar sus cualidades empresariales durante 13 semanas, a través de retos y desafíos, al tiempo que serán asesorados por compañías y expertos de alto nivel para lograr sus objetivos. El premio para quien logre vencer a sus contrincantes será de 500 mil pesos para el desarrollo de su proyecto de emprendimiento, además de convertirse en El Emprendedor México y tener exposición internacional, ya que WOBI es una de las más importantes plataformas de negocios a nivel mundial. Los requisitos que establece la convocatoria son que quienes participen deberán ser mayores de 18 años, emprendedores, te-

ner una idea de emprendimiento o ser empresarios en el arranque de su negocio. “Los que tienen un sueño, los que se lanzan al camino emprendedor, los que ya lo recorrieron, los jóvenes, los experimentados todos los que sienten pasión por crear [estarán] reunidos en esta serie”, reza el video promocional del nuevo programa de televisión. Para registrarse los interesados deberán ingresar a la página www.elemprendedormexico. com en donde los aspirantes deberán completar un cuestionario y cumplir con los requisitos solicitados. Posteriormente serán contactados vía telefónica y correo electrónico. Los registros se recibirán hasta el 5 de mayo de 2014. Una vez analizados los perfiles de los aspirantes se hará un casting, en el cual se escogerán los 15 mejores proyectos, que serán seleccionados para ser los protagonistas del programa. El comité de WOBI será el encargado de designar a los 15 candidatos que participarán en este reality show, que posicionará a Jalisco como el estado emprendedor de México. Las grabaciones se realizarán en Chapala Media Park y en distintas locaciones dentro del estado. Iniciarán a finales de mayo y tendrán una duración de tres meses. El programa se transmitirá en el mes de agosto por el canal de WOBI TV, disponible en algunos sistemas de televisión de paga, con repeticiones en C7 Jalisco. Se espera que este reality show que respalda la SEDECO tenga difusión e impacto en toda Latinoamérica.


En pañales, proyectos locales de agricultura urbana en la Entidad

08 huertos en sus comunidades. La inversión fue de 130 mil pesos.

• La Sagarpa Jalisco apuesta por agricultura urbana

En diciembre pasado, con el apoyo de la SEMARNAT se terminó de construir otro huerto comunitario en la agencia municipal de Cruz Vieja con el objetivo de apoyar a la población desempleada de manera temporal. En total, se beneficiaron 93 personas.

Para combatir la pobreza alimentaria y generar ingresos económicos a la población de escasos recursos, la delegación Jalisco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) lanza una convocatoria a la población para impulsar procesos de agricultura en casa con equipamiento y acompañamiento.

Por su parte, el municipio de Tlaquepaque gestionó recursos federales en 2013 para desarrollar un vivero y un huerto comunitario en la colonia Emiliano Zapata. “El año pasado se beneficiaron 60 personas a través del programa de empleo temporal y se llevó alimento a 200 habitantes. Este año volvimos a arrancar el proyecto del huerto comunitario y centraremos los esfuerzos en formar cooperativas para que puedan comercializar los productos”, mencionó el director de Medio Ambiente, Blas Ramos Caro. Los que están por arrancar

Los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara dejan fuera de sus presupuestos y estrategias de desarrollo a la agricultura urbana El Informador Guadalajara.- Para crear modelos exitosos de agricultura urbana con impacto en la comunidad y aprovechar todo su potencial, la FAO afirma que es necesario el apoyo de los gobiernos así como el establecimiento de políticas públicas que promuevan prácticas urbanas de agricultura. “La verdadera demostración del compromiso político e institucional debe estar en el ámbito de la ciudad. Los programas para la agricultura urbana de Belo Horizonte y Bogotá fueron iniciados por alcaldes que presentaron programas de seguridad alimentaria y desarrollo socioeconómico incluyente”. En el caso de Jalisco, la agricultura urbana ni siquiera es mencionada en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033. Sin embargo, este año la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) fueron instruidas a petición de una iniciativa en el Congreso para crear un programa de agricultura urbana. “Ya teníamos tiempo trabajando el tema, la propuesta del Congreso vino sólo a oficializarlo más. En 2013 propusimos una estrategia integral de agricultura urbana, que estamos operan-

do a partir de este año con un presupuesto de 1.5 millones de pesos y 250 familias”, menciona Susana Salmerón Hermosillo, coordinadora del proyecto estratégico de seguridad alimentaria en la SEDER. A través de organizaciones civiles contratadas por la dependencia, el programa capacita y proporciona la infraestructura necesaria para armar un huerto. La cobertura actual incluye a personas vulnerables en las colonias La Casita y Constitución (Zapopan), colonia San Andrés (Guadalajara), la delegación Santa Cruz del Valle (Tlajomulco) y la de Coyula (Tonalá). Con este proyecto “se espera consolidar el tejido social, sensibilizar en el tema ambiental y mejorar las condiciones de salud de las familias. La idea es que las familias se beneficien del autoconsumo en sus viviendas y en una segunda etapa estaríamos planteando un huerto comunitario para que tengan mayor espectro de producción y comercialización”, asegura la encargada del proyecto, quien agrega que en los planes a futuro está ampliarlo a otras colonias y municipios. Los ayuntamientos metropolitanos A finales de 2012, el coordinador de la fracción edilicia panista en el Ayuntamiento tapatío, Alberto Cárdenas Jiménez, promovió un proyecto piloto en conjunto con la SAGARPA a través de talleres de capacitación en

los que participaron 344 personas y se instalaron 300 huertos domésticos. “Esta actividad además de que puede ser una buena opción de negocio, fortalece la nutrición familiar, mitiga el impacto del deterioro ambiental y es también fuente de convivencia familiar y entre los vecinos de toda una comunidad”, señaló Cárdenas Jiménez. Sin embargo, el programa fue descontinuado por falta de recursos. Actualmente, el municipio tiene un huerto comunitario en el parque Agua Azul en el que se dan talleres de agricultura urbana a grupos escolares, adultos mayores y jóvenes. Sin embargo, al ser cuestionada sobre el número de personas que han instalado un huerto doméstico, la directora de Educación Ambiental del ayuntamiento señaló no conocer esa cifra. Por su parte, el DIF Guadalajara a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario instaló un invernadero en el que imparte cursos por un costo de 500 pesos. Los municipios más avanzados En conjunto con la delegación de la SEMARNAT, el ayuntamiento de Tlajomulco culminó en noviembre de 2013 la construcción de un huerto comunitario en Santa Fe, que dio empleo a 25 personas del Fraccionamiento Chulavista que, a la par, recibieron asesoría para diseñar

El director de Ecología de El Salto, Carlos Nápoles Gutiérrez, señaló que en las próximas semanas arrancarán un proyecto de agricultura urbana dentro del polígono de fragilidad ambiental. “Estamos contemplando capacitar a 100 personas en conjunto con el DIF, en las escuelas y con la población de adultos mayores”. El municipio de Juanacatlán informó que acaba de iniciar un taller para que la gente cultive hortalizas en sus hogares. “El año pasado capacitamos a 40 personas y ahora estamos arrancando con 28, les estamos enseñando a producir sus propios alimentos y sacarles provecho”, subrayó el director de Desarrollo Rural, Agustín Márquez. EL DATO Los más atrasados Los municipios de Zapopan, Tonalá e Ixtlahuacán de los Membrillos respondieron a este medio que en este momento no tenían proyectos de agricultura urbana. MÁS INGRESOS Y MEJOR CALIDAD Beneficios de tener un huerto en casa a) Proporciona suficientes alimentos variados para toda la familia durante todo el año o por varios meses. b) Mejora los ingresos con la comercialización de productos del huerto a largo plazo. c) Mejora o mantiene el estado nutricional de toda la familia. d) Fortalece la integración familiar e) Se realiza una producción segura y sana de alimentos. f) Se fomenta la diversidad de cultivos de hortalizas, árboles frutales y leguminosas.

Diego Ramos Padilla, subdelegado de la Sagarpa Jalisco, dijo en entrevista que a través del sitio web de la dependencia se abrió la convocatoria para que los interesados en recibir el apoyo gubernamental se inscriban, para hacerlo, basta con tener un patio de 10 metros cuadrados donde se puedan instalar los equipos, y contar con disposición para trabajar el huerto urbano. Esta iniciativa gubernamental cuenta con una bolsa de 20.3 millones de pesos para apoyar con un monto de entre 50 y 100 mil pesos por beneficiario en Jalisco, además se trata de una estrategia de la Cruzada Nacional Contra el hambre, por lo que este programa piloto se iniciará en los municipios elegidos para ello: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. “El objetivo es el acceso a productos básicos del campo que son hortaliza y frutales, y la tercera etapa fue la de generar una cultura de comercialización. Les vamos a llevar toda la infraestructura en sus casas, pero primero vamos a empezar con capacitación”, dijo Ramos Padilla. Según el funcionario, el equipo a instalar es “de punta”, se trata de micro invernaderos y micro túneles para generar mejores condiciones en la hortaliza o bien, los frutales a sembrar. Con ello, se busca que las familias de escasos recursos puedan a través de los huertos tener garantizado su abasto de insumos básicos para la alimentación, y después, produzcan un volumen suficiente para hacer agricultura por contrato con algún mercado o expendio y que la iniciativa se vuelva un generador de ingresos extra. Una vez que el programa avance y se establezca con cada beneficiario, la intención de la Sagarpa es incentivar a los nuevos productores a generar sus vegetales de manera orgánica, es decir, sin agroquímicos, para propiciar un valor agregado a sus productos por encima de los comerciales. • El papel clave de la sociedad civil El reporte de la FAO destaca la participación significativa que ha tenido la sociedad civil en la promoción de la agricultura urbana en el Distrito Federal. “Una iniciativa notable es la del Huerto Romita, que organiza talleres de horticultura para el público general en la capital y diseña junto con empre-


09 sas privadas diversos proyectos de agricultura urbana”, refiere el documento. En Jalisco, la asociación civil Extra busca generar conciencia ecológica en las escuelas, empresas e instituciones a través de diversos talleres impartidos sobre aprovechamiento de plantas medicinales; cultivo de germinados y elaboración de composta. “Tenemos también un taller de huertos urbanos para que las personas puedan cultivar y consumir sus hortalizas, lo hemos impartido en escuelas y colonias marginadas en municipios de todo el Estado, nosotros llevamos el material y damos la capacitación. En 2013 recibieron asesoría 370 personas”, señala la directora Martha Arreola Gutiérrez, quien agrega que este año estarán trabajando con 100 empresas y 10 escuelas más para esparcir el taller de huertos urbanos. • FAO resalta progresos de agricultura urbana La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmó, en un informe presentado esta semana, un crecimiento de las prácticas urbanas de agricultura en América Latina y el Caribe, “lo que ayudará a construir ciudades más verdes”. El informe se basa en los resultados de una encuesta a 23 países y en los datos de 110 ciudades. Entre las ciudades verdes que promueven la agricultura doméstica para garantizar la seguridad alimentaria destaca, en 2° lugar, el Distrito Federal. Mientras que La Habana (Cuba) es la ciudad más verde con 90 mil habitantes dedicados a la agricultura en los huertos caseros o comerciales. De los 23 países examinados, doce tienen políticas nacionales que promueven expresamente la agricultura urbana. Incluso unos van más allá al incluirla en sus planes de uso de la tierra, tal es el caso de Cuba, Guatemala y Perú. Pero a fin de aprovechar todo el potencial para generar ingresos, y estimular el desarrollo económico, los productores necesitan acceder a los mercados y a las tecnologías que agregan valor a sus productos, estima la FAO. “Las ciudades con programas exitosos suelen tener sistemas de comercialización bien organizados”. La principal ventaja ha sido mejorar el acceso a los alimentos a familias de bajos ingresos. Por otra parte, destaca también que los agricultores urbanos o periurbanos obtienen algunos ingresos con esta actividad en 16 de los 23 países. “La agricultura urbana y periurbana se ha convertido en

un elemento clave de las estrategias destinadas a reducir la huella ecológica de las ciudades, reciclar los residuos urbanos, contener la expansión urbana, crear cinturones verdes, proteger la biodiversidad, fortalecer la capacidad de recuperación ante el cambio climático, y reducir la dependencia del mercado mundial de alimentos”, destaca. LAS CIUDADES MÁS VERDES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 1. La Habana (Cuba) La producción depende de dos programas nacionales, uno para la agricultura urbana y otro para la suburbana, y está incluida en el plan estratégico de la ciudad, que permite practicar la agricultura en áreas donde no esté previsto el desarrollo constructivo. Hay 89 mil patios y poco más de 5 mil parcelas menores de 800 metros cuadrados a cargo de familias que cultivan hortalizas y crían ganado para el consumo doméstico. 2. Ciudad de México El Gobierno del Distrito Federal está promoviendo la agricultura sostenible en las zonas rurales y la producción de alimentos en la propia ciudad. Existen diversas iniciativas públicas y privadas para crear azoteas verdes. Entre ellas, un programa de la Secretaría de Medio Ambiente ha ayudado a instalar camas de plantas suculentas en más de 12,300 metros cuadrados de azoteas, en escuelas, hospitales y museos. 3. Antigua y Barbuda El programa nacional de horticultura doméstica produce 280 toneladas de hortalizas anualmente, el 7% de la producción de hortalizas del país. 10% de la población consume alimentos producidos en casa. La meta es cultivar 1,800 toneladas anuales de hortalizas en los patios de los ciudadanos. El alcance del programa está ampliándose, con especial hincapié en las mujeres y los jóvenes. 4. Tegucigalpa (Honduras) En 2009, fueron seleccionados cuatro barrios marginales para un proyecto que establece huertos familiares. El impacto ha permitido mejorar la nutrición familiar y desarrollar políticas de desarrollo urbano. Al término del proyecto, en diciembre de 2011, más de 1,200 personas habían recibido capacitación. El 90% de las personas capacitadas tenía sus propios huertos y producían al menos seis cultivos básicos. 5. Managua (Nicaragua) El programa nació en 2010.

Su éxito contribuyó a que el Gobierno incluyera la agricultura urbana en su Plan Nacional de Desarrollo y pusiera en marcha el Programa Solidario Patio Saludable, con una inversión de 3 millones de dólares. Desde que se puso en marcha el programa en el barrio Nueva Nicaragua de Managua, en mayo de 2012, se ha ayudado a más de 76 mil hogares a crear huertos.

Seder prevé otro periodo gris para el maíz jalisciense

6. Quito (Ecuador) Hoy es una de las capitales más verdes, al contar con 140 huertos comunitarios, 800 huertos familiares y 128 huertos escolares, gracias a un proyecto de agricultura urbana extendido por toda la ciudad, donde confluyen negocios agrícolas a pequeña escala y una red de mercados de agricultores que venden productos orgánicos. 7. Lima (Perú) El Gobierno metropolitano puso en marcha un programa para promocionar la agricultura urbana en los 43 distritos de la ciudad. Esta actividad representa la principal fuente de ingresos para muchos hogares de migrantes de las zonas rurales del país y es fuente de empleo temporal para los residentes urbanos en situación de pobreza. 8. El Alto (Bolivia) La Fao y la ciudad desarrollaron un proyecto para promover huertos familiares. El experimento ayudó a enmarcar la agricultura urbana en la política nacional. El proyecto capacitó a 2 mil horticultores, la mayoría mujeres, en la construcción y mantenimiento de invernaderos. Las horticultoras ahorran 60 dólares al mes en la compra de comida y obtienen una ganancia de 15 dólares por la venta de excedentes. 9. Belo Horizonte (Brasil) En los últimos 20 años, la ciudad ha elaborado un sistema que sirve 200 mil almuerzos subvencionados diarios, comercializa 45 mil toneladas de fruta y hortalizas al año. Invierte 27 millones de dólares al año en programas de seguridad alimentaria que benefician a más de 300 mil ciudadanos diariamente. El programa, que entró en vigor en 1998, ha creado 185 huertos de hortalizas y 48 huertos frutícolas en la ciudad. 10. Rosario (Argentina) El programa, que surgió en 2002 a raíz de una iniciativa de una ONG, ha contribuido a recuperar terrenos baldíos abandonados para destinarlos a la producción de alimentos para crear empleo en los barrios más pobres. 1,800 habitantes practican la horticultura. Ha incorporado la agricultura en su planificación del uso del suelo y en las estrategias de desarrollo urbano.

La Secretaría de Desarrollo Rural prevé que para éste ciclo agrícola, Estados Unidos tendrá una abundante cosecha de maíz y eso hará que el precio del maíz mexicano vuelva a tener un escenario gris.

Marcelo Ramírez Guadalajara.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) prevé que para éste ciclo agrícola, Estados Unidos tendrá una abundante cosecha de maíz y eso hará que el precio del maíz mexicano vuelva a tener un escenario gris. Héctor Padilla Gutiérrez, titular de la Seder, dijo que el precio del maíz en México se cae porque se produce más maíz blanco del que se consume, caso contrario al maíz amarillo en el cual se importa más del que se produce. Por lo cual la Seder ya cuenta con un plan para que en 100 mil hectáreas de Jalisco se disminuya la producción de maíz blanco y se incorpore el amarillo. Padilla Gutiérrez, explicó que a partir de este año toda cosecha se deberá realizar bajo contrato y para eso ya cuentan con los recursos económicos para hacer las coberturas. “En el maíz blanco hay que sembrar todo bajo contrato, es un error sembrar sin contrato. Desde este mes de abril ya sabemos qué hacer para producir y qué hacer para vender”, precisó. Detalló que del precio adicional a la compensación a la base por tonelada de maíz se otorgará un apoyo especial de 350 pesos por tonelada producida de maíz amarillo: “Se dará el precio contratado, más la compensación a la base, más el

apoyo especial por tonelada de maíz amarillo producido y comercializado”. En una entrega de cheques de compensación al maíz por el ciclo primavera-verano 2013, llevada a cabo en Ocotlán, el titular de la Seder indicó que dicha entrega se hizo para finiquitar el compromiso que el gobierno estatal adquirió con los productores de maíz de la zona Ciénega. Resaltó que todo el maíz que haya entrado en las bodegas de los industriales ya se debió de haber pagado y si no el productor está en todo su derecho de denunciarlo penalmente ante el ministerio público porque “está incumpliendo con una obligación que el industrial adquirió. Ese derecho lo gestionó la Comisión Nacional Campesina (CNC)”. Por otra parte, Roberto de Alba García, presidente de la Comisión Nacional Campesina en Jalisco (CNC), recalcó que ya han entregado 700 mil pesos en apoyos compensatorios a los agricultores del estado. El presidente de la CNC en Jalisco, habló de un nuevo esquema en el cual ya identificaron la problemática y para este periodo ya poseen 400 mil toneladas de maíz comprometidas (300 mil de amarillo y 100 mil de blanco). Para esta temporada la empresa podrá tratar directamente con el productor y pagar a un interés por debajo del que acostumbraban costear con los intermediarios. En la entrega de apoyos se contó con la presencia del alcalde de Ocotlán, Enrique Robledo Sahagún; y con el diputado federal por el Distrito XV, Ossiel Omar Niaves López.


raron que Uriel Chávez los condujo, junto con otros regidores, a un paraje cercano a la localidad de Las Bateas, donde fueron recibidos por personas armadas, quienes afirmaron pertenecer "a un grupo delincuencial".

Periódico el Faro

Nacional

Sábado 19 de Abril de 2014

Cae por 'narconexos' alcalde de Apatzingán

Ahí les advirtieron que era necesario aportar esas cantidades de dinero para la compra de armas. Los dos hombres reconocieron que entregaron dinero. La denuncia de hechos la presentaron el pasado 6 de marzo. "Para lograr su objetivo, presentó una denuncia por robo de maquinaria, pero falsó sus declaraciones ante la autoridad", informó la dependencia. En un par de sesiones de cabildo, el regidor panista Martín Gómez había denunciado públicamente que se les obligaba a firmar documentos por la fuerza para aprobar recursos que no sabían dónde iban a parar. Incluso, ayer por la mañana el alcalde Uriel Chávez denunció que el regidor había llegado hasta su oficina con un arma de fuego para matarlo, por lo que Gómez fue sometido por la escolta del presidente municipal y llevado a la barandilla, donde pago una multa por faltas administrativas. Uriel Chávez ingresó anoche, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, a los separos de la Procuraduría en Morelia.

Juan Pablo Becerra Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que el alcalde de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza (PRI), fue detenido por nexos con el crimen organizado, en concreto con el cártel de Los caballeros templarios. La dependencia indicó que Chávez Mendoza exigía a varios regidores que aportaran sumas de dinero destinadas a ese grupo delictivo. MILENIO lo abordó hace al-

gunos meses en Morelia durante un acto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de la entidad, Fausto Vallejo, y respondió de mal talante. En esa ocasión negó la presencia del crimen organizado en su localidad. En el caso del presidente municipal de Apatzingán, una ciudad considerada centro urbano de operación más importante de los templarios, desde hace tiempo los grupos de autodefensa lo señalaron como una persona que supuestamente tenía vínculos

con líderes de ese cártel. La procuraduría estatal detalló que un juez dictó una orden de aprehensión contra Uriel Chávez, a quien se acusa por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión en agravio de los regidores Ramón Santoyo Gallegos y Ricardo Reyna Martínez, quienes desde enero de 2012 eran obligados a entregar cada uno 20 mil pesos de sus sueldos para financiar las actividades "de un grupo delincuencial". Ambos denunciantes decla-

Se trata del segundo alcalde detenido de Apatzingán en los últimos años, ya que su antecesor, el perredista Genaro Guízar, fue capturado junto a otros ediles y funcionarios en el llamado michocanazo y fue internado en el penal de Nayarit, acusado de tener vínculos con la delincuencia organizada, aunque unos meses después fue exonerado. Caso Tacámabaro La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que obtuvo una orden de aprehensión contra del presidente municipal de Tacámbaro, Noé Octavio Aburto Inclán, por su probable responsabilidad en el delito de peculado, cometido en agravio de ese Ayuntamiento Constitucional. Con relación a los hechos, se estableció que con fecha 17 de octubre del 2012, el presidente municipal distrajo en provecho ajeno de una maquina Caterpillar

propiedad del Ayuntamiento, con valor de 2 millones 100 mil pesos; para lograr su objetivo presentaron una denuncia por robo de la maquinaria, falseando sus declaraciones ante la autoridad. Esperan que en las próximas horas se cumplimente la orden contra el edil. Traslado de presos Los hombres se encontraban detenidos en diferentes penales de la República y gracias a un acuerdo entre las autodefensas y el gobierno estatal se logró su traslado a Michoacán. La SSP de Michoacán informó que, en cumplimiento a los acuerdos realizados el 14 de abril por el comisionado Alfredo Castillo y las autodefensas, fueron trasladados a Apatzingán 20 integrantes de dichos grupos desde diferentes centros de readaptación. Las personas trasladadas desde el Cefereso 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz, fueron Jairo Gutiérrez Tinoco, Ismael Cisneros Vázquez, Juan Luis Hernández Chávez, Víctor Manuel Ibarra Guerrero, Roberto Carlos Benito Jiménez, Miguel Ángel Villalobos Sánchez, Víctor Manuel Moreno Mendoza, Jesús Villa Ríos y Miguel Ángel Pimentel Martínez. Desde el Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, fueron trasladados Ramiro Aguayo Ramírez, José Ricardo Cervantes Madrid, José Carlos Cerda Moreno, Pedro García Bejarano, Alfonso Pulido Figueroa, Eduardo Chávez Godínez, José María Méndez Ríos y Julio Estrada Gómez. Sale edil de la PRG Luego de permanecer 14 horas en la PGR, de las cuales rindió declaración durante ocho, Guillermo Valencia, ex alcalde de Tepalcatepec, se retiró sin algún problema de la dependencia. Funcionarios federales informaron que el ex alcalde manifestó ante el agente del Ministerio Público federal que nunca se ha reunido con líderes de Los caballeros templarios. Tras rendir declaración, señalaron, se le permitió retirarse, ya que se presentó de manera voluntaria, pero la PGR seguirá investigando las imputaciones de supuestos nexos con el narco.

Se b de


No vamos a modificar, sino a so elaborar una nueva ley: Cué

Peña Nieto impugna ante la Corte las leyes educativas de cuatro estados CNN

a no es la quiénes

rende no alta de inellos. La a ante la . La pres medios uh- témoc futuro de . Los que eraciones Los que del siglo, en la nóque han d del goagisterial, Gordillo o Millones e permadebido a SEP a los a CNTE, s la rejas. es que no ras de la a la cones abusidicales.

11

La legislación no contravendrá la Constitución y buscará "rescatar temas que preocupan" al magisterio oaxaqueño: el gobernador.

Alejandro Dominguez

mperativo Oaxaca.- El gobernador de e. La exi-Oaxaca, Gabino Cué, informó er fin a un que su estado prepara una nueuncional. nuestrosva ley estatal educativa que no iños y nocontravenga a la Constitución y ueando ala harán a partir de foros ciudae devuel-danos. Auditoría ón ejerza "Este espacio de participación que todaciudadana para que se enriquezos "comia presen-ca, no es una adecuación a la ley ores y noeducativa. Nosotros no vamos ra que sea hacer una adecuación a la ley que falta.estatal, vamos a hacer una nuela figurava ley estatal de educación que o con losdesde 1994 no se ha reformado", ales quedijo. ron acuChuayffet En entrevista con Carlos Puig suspenen MILENIO Televisión, Cué afirmaestros el censo,mó que tienen el compromiso de sto. Unaque la ley estatal de educación es de pe-"estará antes de que inicie el ciclo maestrosescolar (2014-2015)".

Explicó que en esta ley busará siencarán "rescatar muchos de los -ciudadase sumentemas que les preocupan a las . Hastamaestras y maestros de Oaxaca". escuelas tricidad y "La parte de la pluriculturalisin escri-dad, las condiciones propias del a realidad está dis-estado de Oaxaca, la organizaa que lasción social. Pero tenemos claro probadastambién que no puede contravee infraes-nir a la Constitución", dijo. lemas de e decidauso.

El gobernador de Oaxaca planteó que ya esperaban que se interpusiera una controversia constitucional debido a que no adecuaron "en tiempo y forma o no en los términos que se debiesen", sus leyes estatales de educación. Cué aceptó que existe "una posición política muy clara de la Coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación) a la reforma constitucional en materia educativa" pero, dijo, "ya está aprobada", por lo que decidieron la realización de 18 foros para escuchar a la sociedad. Sostuvo que "en Oaxaca se bordan las cosas distinto", por lo que anunció que preparan un censo educativo por parte del gobierno del estado que también harán "de la mano de la sociedad". "Vamos a tener claridad de cuántas escuelas hay en Oaxaca, cuántos maestros, cuántos alumnos y determinar si hay maestros que están en lugares inadecuados, como maestros aviadores", dijo el mandatario estatal. Sobre las protestas de los maestros que cada año se dan a partir del 15 de mayo, admitió que "este es un fenómeno que data de toda la vida" y espera "que no se dé en ningún lugar"."Si se da, tenemos que defender un problema que se presenta todos los años. Lo importante es que los niños no pierdan clases", dijo. El mandatario oaxaqueño recordó que de acuerdo con la reforma

constitucional, los maestros "no podrán faltar durante tres días consecutivos". En tanto, el presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública del Congreso local, Jesús López Rodríguez, informó que la próxima semana comenzará la realización de foros para elaborar la ley armonizada con la reforma educativa federal, acorde a las necesidades de los oaxaqueños. En entrevista, el diputado López Rodríguez señaló que la sección 22 del SNTE está consultando a los interesados en el tema, que son los mentores, y el Congreso local, por su parte, tendrá que hacerlo de manera más amplia con profesores, profesionistas, padres de familia, autoridades municipales, comunidades indígenas y, en general, toda la sociedad, subrayó. Apoyo a tabletas El diputado panista Juan Pablo Adame Alemán expresó su satisfacción por la adopción de tabletas en la estrategia de la SEP hacia un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje. El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información solicitó a las autoridades educativas no dejar hasta el final del ciclo escolar los indicadores del primer programa piloto en el uso de esta tecnología, porque es indispensable para trabajar los contenidos de la segunda fase.

choacán y Veracruz.

Ciudad de México.- El gobierno federal interpuso controversias constitucionales contra las leyes educativas de los estados de Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Sonora, al considerar que éstas son contrarias a la reforma constitucional en materia de educación promulgada en febrero de 2013.

En los casos de Chiapas, Michoacán y Sonora, que sí modificaron sus leyes, el gobierno federal decidió acudir a la SCJN porque considera que estas normas "invaden" atribuciones que corresponden a las autoridades federales, dijo el consejero jurídico de presidencia, Humberto Castillejos.

La reforma obligó a las entidades a ajustar sus normas a los cambios a la Constitución, entre los que se incluyó que los profesores deberán ser evaluados para obtener una plaza y examinados periódicamente para mantenerse en el cargo.

A manera de ejemplo, el funcionario mencionó que las legislaciones impugnadas permiten que un docente conserve su plaza aunque repruebe las evaluaciones de desempeño o dan a los estados la facultad de definir los estándares de evaluación.

Para el gobierno federal, sin embargo, los cuatro estados impugnados incumplieron con esa tarea, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto decidió llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que ésta los obligue a armonizar sus leyes a la reforma constitucional.

"Se interpondrán todas las controversias constitucionales que sean necesarias", dijo Castillejos, al explicar que el gobierno federal aún está analizando las leyes educativas del resto de las entidades.

"El gobierno de la República refrenda su firme convicción de hacer efectivo el mandato del Congreso de la Unión", dijo este martes el vocero, Eduardo Sánchez. En rueda de prensa, el portavoz señaló que la controversia constitucional contra Oaxaca se deriva de que el estado no ha modificado su legislación en la materia, como debía haberlo hecho a más tardar el 12 de marzo pasado. Oaxaca es una de las entidades donde los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han ofrecido mayor resistencia a la reforma educativa y exigido al gobernador Gabino Cué que no cambie la ley local. La CNTE es la organización gremial disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y también tiene fuerte presencia en Chiapas, Guerrero, Distrito Federal, Mi-

La SCJN recibió las controversias constitucionales contra las entidades, informó la agencia gubernamental Notimex. En el último día de actividades ordinarias del Poder Judicial Federal antes de las vacaciones de Semana Santa, la Corte indicó que casi paralelamente al anuncio público de la interposición de las controversias constitucionales la documentación se recibió en la Oficialía de Partes. La SCJN, máximo tribunal de México, no tiene un plazo límite para resolver cada caso. Si falla a favor del gobierno federal, los estados se verían obligados a modificar sus leyes, y si opta por respaldarlos, podrían dejarlas como están actualmente. La reforma educativa fue la primera gran propuesta que Peña Nieto presentó al Congreso, apenas 10 días después de haber asumido la presidencia en diciembre de 2012. El documento quedó aprobado ese mismo mes con el apoyo de los principales partidos y se promulgó semanas más tarde.


Enrique Peña sostuvo reunión con Ban Ki-moon

39 12

Alto al abuso Por Denise Dresser

Un atraco. Un abuso. Un asalto. Eso en lo que revela el primer Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial. Maestros que cobran pero no enseñan: que cobran pero no aparecen; que cobran pero ya se retiraron; que cobran pero ya murieron por lo que alguien recibe el pago en su lugar. Miles de escuelas sin drenaje y sin electricidad y sin internet. Millones de niños mexicanos sometidos por ello a escuelas públicas que son fábricas de pobres para maquilar más pobres. Institucionalizando así el país de brechas insuperables. El país de desigualdades mayúsculas. El país donde la escuela pública no propulsa a los niños hacia adelante, sino más bien los deja atados en su lugar. El presidente Enrique Peña Nieto y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hablaron sobre derechos humanos y seguridad. Notimex Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo hoy una reunión de trabajo con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, a fin de desarrollar temas de cooperación en temas como derechos humanos, el mantenimiento de la paz y la seguridad. Peña Nieto agradeció a Ban Ki-moon su visita y reiteró que el activismo internacional mexicana corresponde al compromiso de ser una nación con mayor presencia global y refirió que México ha desplegado una diplomacia activa en todos los frentes de la escena internacional. En un comunicado, la Presidencia de la República informó que el encuentro tuvo el propósito de desarrollar iniciativas de cooperación en los principales temas de la agenda multilateral, como el desarrollo, los derechos humanos y el mantenimiento de la paz y la seguridad. En ese sentido, Ban Ki-moon destacó el liderazgo de México en la ONU, que ha sido reconocido internacionalmente como promotor del desarme, de la solución pacífica de controversias y la prevención de conflictos.

Asimismo, de mejores políticas de desarrollo enfocadas en las necesidades de las personas y de la promoción y protección de los derechos humanos, expuso el secretario general de la ONU. Ban Ki-moon subrayó en particular el éxito de México en la organización de conferencias internacionales clave para lograr avances en la agenda multilateral, como la de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, inaugurada este martes, y la de Nayarit sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, que se llevó a cabo en febrero pasado. El Secretario General manifestó su respaldo a México para ser sede de la Primera Conferencia de los Estados Partes del Tratado sobre el Comercio de Armas, a celebrarse en 2015, y ofreció el apoyo de las Naciones Unidas en la organización. A la reunión acudieron el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, así como el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo. También acudieron la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la coordinadora residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Marcia de Castro. Posteriormente, el presidente Peña Nieto le ofreció una comida

al secretario general de la ONU, a la que se sumaron los titulares de los organismos internacionales que participaron en la primera reunión de Alto Nivel para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. En ella estuvieron el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurría; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, así como el presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo, Chakrabarti Sumantra. Además, la administradora del PNUD, Helen Clark; la directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan; la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Julie Bishop; la ministra de Finanzas de la República de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala; así como el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Yun Byung-Se. También acudieron los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Salud, Mercedes Juan; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño. En la reunión estuvieron presentes también los subsecretarios de Relaciones Exteriores y de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Carlos de Icaza y Juan Manuel Gómez Robledo, respectivamente, así como el representante permanente de México ante la ONU, Jorge Montaño.

Ese lugar escandaloso en el cual hay 298,174 maestros desaparecidos. Ese lugar espeluznante en el que 13.3% del total de los docentes son un misterio para la SEP y una ganancia para el sindicato. 39,222 de los cuales nadie sabe qué hacen ni dónde están. 30,695 maestros "comisionados" o con licencia que reciben un sueldo a pesar de que está prohibido por la ley. 113,259 que laboran en otro centro de trabajo. 114,998 que ya se jubilaron o fallecieron pero siguen en la nómina. Evidenciando un sistema educativo que financia clientelas en vez de educar niños. Que permite cotos en lugar de construir ciudadanos. Que lleva décadas usando el presupuesto educativo para comprar el apoyo electoral. Basándose en prácticas ilegales como los cobros de maestros en dos entidades federativas, las secretarias con plazas de maestros, la colonización de dependencias por "comisionados". Basándose en la colusión y la corrupción y la resistencia del sindicato que no permitió la entrada a los encuestadores del INEGI a muchas aulas. Y por ello por la mayoría de los maestros en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero quedaron fuera del censo. 36,046 personas se negaron a dar información sobre su labor en las escuelas. Se negaron a revelar lo que prefirieron esconder. He allí nuestro sistema educativo, canalizador de ciudadanos de segunda. Con brechas en educación e infraestructura que se traducen en brechas de desarrollo, en brechas de oportunidades, en brechas de derechos. Con escuelas en las que sólo 51.6% del total encuestado cuenta con drenaje. Solo 69% dispone de agua potable. Sólo hay un maestro por cada 26.3

alumnos. Y el problema no es la falta de recursos, sino quiénes se los han embolsado. Lo que más sorprende no son los datos sino la falta de indignación social ante ellos. La conformidad compartida ante la catástrofe evidenciada. La preocupación de muchos medios por el pasado de Cuauh- témoc Gutiérrez y no por el futuro de los jóvenes mexicanos. Los que forman parte de generaciones atadas, amarradas. Los que son víctimas del robo del siglo, cometido año tras año en la nómina magisterial. Los que han padecido la complicidad del gobierno con un líder magisterial, llámese Elba Esther Gordillo o Juan Díaz de la Torre. Millones de niños mexicanos que permanecerán en la pobreza debido a la subordinación de la SEP a los dictados del SNTE o la CNTE, aún con La Maestra tras la rejas. Millones de adolescentes que no ascenderán las escaleras de la movilidad social debido a la connivencia de autoridades abusivas con dinosaurios sindicales. Y ante el abuso, el imperativo moral de exigir que pare. La exigencia social para poner fin a un sistema claramente disfuncional. Para que el dinero de nuestros impuestos vaya a los niños y no a quienes siguen saqueando a su nombre. Para que se devuelva el dinero y que la Auditoría Superior de la Federación ejerza sus atribuciones. Para que toda la información sobre los "comisionados" sindicales sea presentada por los gobernadores y no escondida por ellos. Para que se recabe la información que falta. Para que desaparezca la figura de "comisionados" junto con los beneficios descomunales que esos fantasmas lograron acumular. Para que Emilio Chuayffet cumpla la promesa de suspender el pago a 150,000 maestros que no forman parte del censo, pero sí del presupuesto. Una bolsa de 35 mil millones de pesos al año, destinada a maestros que no lo son. Este atraco continuará siendo hasta que ustedes -ciudadanos- pongan un alto y se sumen a www.finalabuso.org. Hasta que alguien clame que escuelas sin maestros y sin electricidad y sin drenaje y sin sillas y sin escritorios y sin piso son una realidad que ningún mexicano está dispuesto a tolerar. Hasta que las reformas educativas aprobadas atiendan problemas de infraestructura junto con problemas de enseñanza. Hasta que decidamos poner un alto al abuso.


13

Las leyes estatales no pueden Muere menor en estar encima de la Constitución Veracruz al caerle un espectacular Jaime Contreras Salcedo

Ciudad de México.- Las leyes estatales no pueden estar por encima de la Constitución. En algunas entidades como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero los maestros se habían erigido como patrones y eso no se puede permitir. Por esto, resulta un imperativo ético, político y social aplicar una controversia constitucional en materia educativa.

Así lo dijo Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado, quien advirtió concretamente al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, que el Congreso tiene las facultades de disolución de poderes en esa y otras entidades que trastoquen la Carta Magna si no se ajustan a su contenido: Pero, ¿dónde están los poderes locales?, ¿dónde está el Congreso local?, ¿dónde está el gobernador?, ¿dónde están en general las autoridades? Y lamentablemente las condiciones de irregularidad en la conducción laboral se van principalmente a Oaxaca, Guerreo, Michoacán y Chiapas; sin embargo, esta es una situación de día a día y lo que habrá que estar haciendo es un ejercicio de seguimiento y de

Ismael Zamudio control y de verificación de las normas para que vayan atendiendo. Hay que armonizar el derecho superior a una educación de calidad y respeto a los derechos laborales, en ese orden".

ría Jurídica, de la SEP y de esta comisión senatorial, advirtiendo que no se podía permitir la inobservancia de la reforma constitucional en materia educativa en todo el país.

Interrogado en su oficina el también senador panista destacó que la controversia constitucional que interpuso este medio día la presidencia en contra de cuatro gobiernos estatales, se platicó entre Humberto Castillejos, Emilio Chuayffet y él mismo, como titulares de la señalada Conseje-

Juan Carlos Romero anotó que ahora corresponderá a las instancias jurisdiccionales obligar a esos cuatro estados a cumplir a cabalidad con la reforma en donde, desde luego, la evaluación a todos los integrantes del magisterio nacional es una obligación constitucional.

Volcadura de un camión de refrescos deja un muerto en la México-Cuernavaca

Ciudad de México.- El norte con rachas de hasta 130 kilómetros por hora ocasionados por el frente frío número 50 en Veracruz causó la muerte de un menor que fue aplastado por un espectacular que se cayó en el estacionamiento de Soriana Malibrán en el sur del puerto jarocho. El menor dedicado a la venta ambulante de cacahuates dormía debajo de la estructura en el estacionamiento y la misma se desplomó con el fuerte norte. El chico de 16 años murió en la madrugada, confirmó el director de Protección Civil, José de

Cuernavaca.- Un muerto y siete personas heridas, dejó la volcadura de un trailer que transportaba toneladas de refrescos, en la autopista México-Acapulco, al norte de la capital de Morelos. Cerca de las de las 14 horas, el pesado camión que transportaba más de cien toneladas de refresco de piña y sangría, se quedó sin frenos a la altura de la colonia Antonio Barona, y en

su camino fue chocando con vehículo, hasta que finalmente se volteó. Testigos de los hechos, algunos de ellos turistas, dijeron que el chofer del camión placas 423AM-8, refieren que tanto el chofer como su acompañante, viajaban los últimos minutos, en el exterior del vehículo, gritando que se habían quedado sin frenos. El tráiler chocó contra la barda de contención y "botó" hacia el otro lado, por lo que la cabina

cayó sobre el co conductor, quien murió al instante. Su cuerpo fue trasladado al servicio médico forense. Los heridos, incluido el conductor, fueron trasladados a hospitales, con heridas leves y algunos golpes. Mientras tanto, decenas de personas se dedicaban a robarse el producto y autopartes de los vehículos siniestrados, ante la complacencia de policías estatales, municipales y federales.

El menor dormía con su familia, en una camioneta donde transportaban la mercancía que vendían por calles de la zona conurbada y zonas turísticas. Ahora decidió dormir cerca del anuncio que le costó la vida. Personal de Protección Civil a acudieron al lugar para brindar auxilio, pero Fernando Moguel Vazquez, originario de Coscomatepec, Veracruz ya había fallecido. Su tía, Celerina Ignacio Marrojas lo identificó. El norte que azota la entidad obligo además al cierre de navegación menor y mayor al puerto de Veracruz.

Accidente en la México-Querétaro provoca cierre parcial de la autopista

Milenio

David Monroy

Jesús Huergo Gutiérrez.

Ciudad de México.- La mañana de este miércoles se registró el choque entre una pipa, un tráiler de doble remolque y un autobús de pasajeros en el kilómetro 55 de la vía, a la altura del municipio de Huehuetoca, en el Estado de México. Hasta el momento se reportan tres personas heridas, sin que haya víctimas fatales.

cada sentido. En entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, explicó que el accidente ocurrió en la madrugada, cuando una pipa chocó contra un camión tipo torton, y minutos después, un autobús de pasajeros se estrelló con la pipa, lo que ocasionó que ambas unidades se incendiaran.

Debido al accidente, ambos carriles de la autopista fueron cerrados durante un par de horas, y alrededor de las 8:15 de la mañana, Caminos y Puentes Federales informó que se abrió un carril de

Al lugar llegaron bomberos, así como elementos de la Policía Federal y de Protección Civil del Estado de México, además helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuelan la zona.


39 14

Putrefacción política

AMN.- El sistema político mexicano está podrido. ¡Huele mal! La gente ya no cree en política, y esto no es bueno para la República.

so la desconfianza y el repudio social?¿Qué hacer para acabar con ese pernicioso fenómeno que deslegitima el poder en México?

La ponzoñosa partidocracia que ostenta el monopolio político en México, ha convertido al quehacer político en algo terriblemente putrefacto.

En el 2006, el jurista yucateco, Víctor García Lizama, fue precursor y coordinó la candidatura independiente ciudadana a la presidencia de la República de Víctor González, Dr. Simi.

Año con año, la Secretaría de Gobernación realiza una encuesta para pulsar cómo anda la credibilidad en la clase política. El resultado es desastroso, sólo un 2 por ciento cree en los politicastros.

No entraré en detalles, pero en los altos círculos del poder político en México, se aseguró que el Dr. Simi obtuvo más de millón y medio de votos, que fueron con los que Felipe Calderón le arrebató la silla presidencial al Peje.

Pero aún hay más, en febrero de 2011, el diario español El País encargó a la mexicana María de las Heras, una encuesta sobre México, que arrojó un resultado que ha dejado perplejo al mundo, pues los políticos, convertidos en gobierno, superan por mucho a los policías en materia de desconfianza.

Desde entonces, Víctor García Lizama ha sido uno de los más férreos promotores de las candidaturas independientes.

Los policías no son de fiar, pero menos los políticos. ¡Y eso ya es mucho que decir! ¿Se imagina usted, que los policías gocen de mayor credibilidad que los políticos, que como nunca, se han ganado a pul-

El pasado mes de marzo, la División de Estudios de Posgrado de la UNAM., organizó el Foro Candidaturas independientes en el Distrito Federal, un Derecho Ciudadano, en el que expertos y juristas coincidieron en que por la salud de la República, es urgente que la partidocracia permita las candidaturas ciudadanas independientes como la única vía para oxigenar a un sistema político caduco, desgastado y corrupto.

Víctor García Lizama fue enfático y categórico al proponer que: “los candidatos a puestos de elección popular deben tener los mismos requisitos personales que los candidatos de los partidos políticos, esto para que el candidato independiente no se encuentre en desventaja respecto a los candidatos que representan una agrupación política”. García Lizama propone también que el financiamiento de las campañas político-electorales de los candidatos independientes deben ser dineros que no provengan del crimen organizado y que su candidatura sea acreditada fehacientemente por ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral. Es decir, electores de carne y hueso. Se pronunció porque al candidato se le debe exigir un órgano ejecutivo, que se responsabilice de las actividades jurídicas, administrativas y financieras, ya que el candidato no puede llevar a cabo todas estas tareas solo, pues su responsabilidad primordial es buscar el voto ciudadano. Ya veremos la tacañería de la partidocracia para sanear a un putrefacto sistema político en el que ya ni los familiares de los politicastros creen.

La depuración de la Jorge Fernández política El PRI ha visto en las últimas semanas cómo fue destituido su “líder” en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y se ve difícil que este personaje no termine, por lo menos, procesado por varios delitos, entre ellos el de trata de personas; ha visto cómo un viejo cuadro, exgobernador interino, exsecretario de gobierno, diputado y funcionario de la Secretaría de Gobernación, Jesús Reyna, está arraigado y acusado de relaciones con Los Templarios; a Reyna lo ha acompañado José Martínez Pasalagua, también exdiputado y dirigente local en Michoacán donde, además, es el empresario transportista más importante del estado; varios de sus presidentes municipales en Michoacán también han sido destituidos, reemplazados y seguramente otros terminarán procesados. Un importante presidente municipal en Guerrero fue detenido esta misma semana, acusado de encabezar una banda de secuestradores en su propio municipio. En Estados Unidos están siendo procesados varios exfuncionarios de Coahuila y Tamaulipas y otro exgobernador, Tomás Yarrington, está prófugo de la justicia en ese país. Y hay muchos más casos. Lo que llama la atención es la forma en que se han dado esos procesos y la, llamémosle, naturalidad con que el priismo (y también las oposiciones) ha tomado esa limpia, que ha sido, hay que decirlo, más intensa entre integrantes de sus propias filas que entre sus adversarios (¿un ejemplo?: Jesús Reyna ha terminado arraigado antes que su gran amigo, Leonel Godoy, que tiene una larga lista de explicaciones pendientes ante la justicia). Y la forma en que ha tomado el priismo esas decisiones y el ritmo con que las ha implementado la administración Peña llevan a pensar que no se trata de casualidades, sino de una estrategia consciente que implicará desembarazarse de lastres en el propio partido en el poder que le impidan tener mayor competitividad y legitimidad en su accionar. La decisión de limpiar en lo posible la clase política michoacana parece ser algo más que un espacio de prueba para realizar operativos similares en otros puntos del país. El gobierno necesitará hacer cambios y limpiar entidades por razones que van desde la ineficiencia hasta la corrupción. No todos los involucrados en ese proceso son o deben ser priistas ni todos deberán tener necesariamente una salida judicial. Hay muchos personajes de la oposición que son sencillamente impresentables, pero para tener la fuerza y la legitimidad para actuar sobre ellos, se debe comenzar con los

propios. No sé qué fuerza real tuvo la asesoría del general colombiano Óscar Naranjo durante el poco más de un año que estuvo cerca del presidente Peña Nieto. Pero deberíamos recordar que, cuando se habla de las medidas que lograron transformar la situación de inseguridad y violencia en Colombia, y el general Naranjo fue pieza clave en ese proceso, de la mano con la ruptura de las redes criminales se dio una profunda limpieza del sistema político, empresarial y judicial. Hubo en Colombia más de dos mil procesados por relaciones con el crimen organizado, incluyendo jueces, varios legisladores, empresarios y muchos operadores del propio partido en el gobierno. No fue una cacería de brujas ni se realizó como una campaña publicitaria, se dio con naturalidad y viendo caso por caso, ignorando filiaciones partidarias. No se derrumbó ese sistema ni nada parecido, al contrario, salieron fortalecidos tanto el sistema como el entonces presidente Álvaro Uribe. No sé, insisto, si esa es la idea que subyace en la estrategia del presidente Peña, pero debería quedar muy en claro que si es así, esa puede ser una decisión tanto o más importante que la más trascendente de las reformas estructurales propuestas y aprobadas en el último año. Si es así, la administración federal debe tener claridad para plantearlo y una narrativa adecuada para hacerle llegar el mensaje real a la ciudadanía y a los partidos, a propios y extraños. Arrollados Un automivilista desesperado por el bloqueo de horas por parte de normalistas que exigen que se les regalen plazas de maestros cuando terminen su carrera, en una carretera michoacana, realizado con la total y cotidiana indiferencia de las autoridades ante estos hechos, quiso romper el bloqueo y terminó arrollando a 12 manifestantes. Tres de ellos quedaron heridos de gravedad. La pregunta no es cómo ocurren estas cosas sino por qué no ocurren mucho más a menudo. El hartazgo de la gente ante esos bloqueos en distintos lugares del país crece y más temprano que tarde se generalizarán ese tipo de reacciones. Y las autoridades no podrán seguir actuando como si no pasara nada. PD: estaremos unos días fuera con motivo de las fiestas de Semana Santa y pascua. Si la realidad lo permite estaremos en estas páginas, a más tardar, el 28 de abril. Gracias.

Vo deja


Emiten alerta de tsunami para costas mexicanas

Localidad Tiempo de arribo Alturas esperadas Baja California sur 001 Cabo San Lucas------------ 18-Abr-2014 11:14:15 0 003 La Paz-------------------- 18-Abr-2014 11:58:45 0 Jalisco 011 Puerto Vallarta----------- 18-Abr-2014 10:46:00 0.01 017 Cabo Corrientes----------- 18-Abr-2014 10:35:00 0.01 019 Mismaloya----------------- 18-Abr-2014 10:29:45 0.02 022 Bahia Chamela------------- 18-Abr-2014 10:22:00 0.02 023 Punta Careyes------------- 18-Abr-2014 10:18:15 0.01 025 Bahia Tenacatita---------- 18-Abr-2014 11:45:15 0.02 026 Melaque y Barra de Navidad 18-Abr-2014 11:41:15 0.04 Colima 028 Playa de Oro (aeropuerto)- 18-Abr-2014 11:05:45 0.03 030 Manzanillo y Santiago----- 18-Abr-2014 10:28:45 0.06 033 Cuyutlan------------------ 18-Abr-2014 11:37:15 0.03 Michoacán 036 Boca de Apiza------------- 18-Abr-2014 10:14:45 0.04 037 Punta San Telmo----------- 18-Abr-2014 13:16:30 0.02 052 Lazaro Cardenas----------- 18-Abr-2014 09:52:30 0.08 Guerrero 053 Petacalco----------------- 18-Abr-2014 09:52:00 0.11 054 Joluta ------------------- 18-Abr-2014 09:51:30 0.11 054 El Zapote----------------- 18-Abr-2014 09:51:30 0.11 056 Troncones----------------- 18-Abr-2014 09:49:45 0.08 057 Ixtapa-------------------- 18-Abr-2014 09:48:30 0.11 058 Zihuatanejo--------------- 18-Abr-2014 09:45:30 0.18 059 Bahia Potosi-------------- 18-Abr-2014 09:42:45 0.13 062 Playa la Bonita----------- 18-Abr-2014 09:37:15 0.16 063 Puerto Vicente------------ 18-Abr-2014 09:54:00 0.13 066 Carrizal------------------ 18-Abr-2014 09:27:00 0 067 Playa Michigan------------ 18-Abr-2014 11:47:15 0.06 073 Barra de Coyuca----------- 18-Abr-2014 09:42:45 0.19 075 Bahia de Acapulco--------- 18-Abr-2014 09:47:00 0.41 076 Playa B. Bonfil----------- 18-Abr-2014 09:47:15 0.17 077 Barra Vieja--------------- 18-Abr-2014 09:49:15 0.15 081 Barra Mauricio del Monte-- 18-Abr-2014 09:52:45 0.09 082 Pico de Monte------------- 18-Abr-2014 09:53:45 0.08 084 Playa Aventura------------ 18-Abr-2014 09:55:45 0.11 086 Barra Tecoanapa----------- 18-Abr-2014 10:00:45 0.19 086 Playas de Marquelia------- 18-Abr-2014 10:00:45 0.19 088 Punta Maldonado----------- 18-Abr-2014 10:04:45 0.11 098 El Zapotalito------------- 18-Abr-2014 09:59:30 0.02 Oaxaca 099 El Cacalote(Cacalotepec)-- 18-Abr-2014 10:38:00 0.03 099 Tilzapote----------------- 18-Abr-2014 10:38:00 0.03 099 Santa Elena (El Puertecito) 18-Abr-2014 10:38:00 0.03 103 Puerto Escondido---------- 18-Abr-2014 11:48:00 0.02 109 Puerto Angel-------------- 18-Abr-2014 10:09:45 0.01 113 Huatulco------------------ 18-Abr-2014 10:15:30 0.01 114 El Coyul------------------ 18-Abr-2014 14:55:30 0.02 121 Morro Mazatan------------- 18-Abr-2014 11:29:30 0.03 122 Salina Cruz--------------- 18-Abr-2014 11:35:15 0.02 124 San Mateo Del Mar--------- 18-Abr-2014 10:51:00 0.02 126 Santa Maria Del Mar------- 18-Abr-2014 10:56:15 0.02 126 San Dionisio del Mar------ 18-Abr-2014 10:56:15 0.02 127 San Francisco Del Mar----- 18-Abr-2014 13:52:30 0.03 131 Rancho Salinas------------ 18-Abr-2014 12:33:15 0.03 131 La Soledad---------------- 18-Abr-2014 12:33:15 0.03 132 La Gloria ---------------- 18-Abr-2014 11:13:15 0.02 Chiapas 133 La Linea ----------------- 18-Abr-2014 11:13:30 0.02 133 Punta Flor --------------- 18-Abr-2014 11:13:30 0.02 134 Paredon ------------------ 18-Abr-2014 11:16:45 0.01 135 Puerto Arista ------------ 18-Abr-2014 11:19:00 0.01 137 Boca del Cielo ----------- 18-Abr-2014 11:26:00 0.02 137 Buenavista --------------- 18-Abr-2014 11:26:00 0.02 138 El Majagual -------------- 18-Abr-2014 11:26:00 0.02 139 Isla San Jose ------------ 18-Abr-2014 11:24:15 0.02 139 La Conquista ------------- 18-Abr-2014 11:24:15 0.02 140 El Fortin ---------------- 18-Abr-2014 11:22:45 0.02 140 Chocohuital -------------- 18-Abr-2014 11:22:45 0.02 140 Costa Azul --------------- 18-Abr-2014 11:22:45 0.02 142 La Esperanza (Zapotal) --- 18-Abr-2014 16:29:30 0.02 142 El Boqueron -------------- 18-Abr-2014 16:29:30 0.02 143 Pampa Honda -------------- 18-Abr-2014 18:13:15 0.02 144 Barra Zacapulco ---------- 18-Abr-2014 14:07:00 0.02 144 La Mona ------------------ 18-Abr-2014 14:07:00 0.02 145 Barra San Juan ----------- 18-Abr-2014 11:22:45 0.02 145 Los Carritos ------------- 18-Abr-2014 11:22:45 0.02 146 Brisas del Huayate ------- 18-Abr-2014 11:19:15 0.01 147 Barra de San Jose -------- 18-Abr-2014 11:21:00 0.01 148 Barra San Simon ---------- 18-Abr-2014 11:23:15 0.01

39 15 Ciudad de México.- La Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología informó a través de un boletin la alerta de tsunami para las costas mexicanas. En base a la información preliminar del sismo y a datos históricos de tsunamis generados en México, se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 41

centímetros sobre el nivel de la marea en la región de generación del sismo”, comunicó la dependencia. La DGAOHM, pide a la población se mantenga alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, ya que se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos.


16

Boletines de Gobierno México recibe siempre con los brazos abiertos a los visitantes extranjeros, especialmente a quienes han decidido que sea su nuevo hogar: Enrique Peña Nieto

Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la ceremonia en la que tomó la protesta de Ley a 151 nuevos ciudadanos mexicanos que recibieron sus Cartas de Naturalización, a quienes expresó: “México siempre ha recibido con los brazos abiertos a los visitantes extranjeros, y especialmente a quienes han decidido hacer de esta nación su nuevo hogar”. En el evento, realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, les pidió sentirse orgullosos de pertenecer a un país con una historia emblemática, rico en cultura y tradiciones. Pero más importante aún, continuó, “desde hoy forman parte de un país con un presente renovado y que está en proceso de transformación”.

en México”, destacó.

El Presidente Peña Nieto apuntó que “los mexicanos entendemos que la clave para acelerar el desarrollo de la humanidad está en nuestra capacidad para compartir con los demás países lo mejor de nosotros”. Aseguró que “lo que más enriquece a nuestras naciones es la movilidad de personas, desde los flujos turísticos, los intercambios estudiantiles, las misiones empresariales y la migración permanente”. El Titular del Ejecutivo Federal recordó que en la presente Administración, cuatro mil 502 mujeres y hombres de más de 90 nacionalidades han obtenido su carta de naturalización, y “a cada uno de ellos los hemos recibido con afecto y cordialidad”.

“Varios de ustedes salieron de sus países de origen en la búsqueda de un mejor porvenir. El hecho de que hoy estén aquí por voluntad propia, significa que lo han encontrado”, resaltó.

MÉXICO ES NUESTRA PATRIA Y NUESTRO MÁS GRANDE DEBER: MEADE KURIBREÑA

A los nuevos ciudadanos, les expresó que “ser mexicano se demuestra no sólo con un documento, sino con la actitud y compromiso permanentes. Ahora les corresponde honrar este privilegio, cumpliendo las responsabilidades y obligaciones que tenemos todos los ciudadanos”.

El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, dijo a quienes hoy recibieron su Carta de Naturalización, que “México se honra en recibirlos, y ustedes deben saber que desde hoy adquieren el compromiso de honrar siempre a México”.

El Primer Mandatario dijo que a lo largo de su historia, México se ha distinguido en el mundo por ser un país solidario, noble y generoso. “Somos una nación fraterna que abandera y defiende las mejores causas de la humanidad; somos un país de paz y armonioso, y siempre procuramos, en un clima de gran solidaridad y espíritu de cooperación, ir modelando el México que todos queremos”, indicó.

Les pidió que hagan suyo este país plural y diverso, “reconocido en el mundo por su valor y por su renovado sentido de responsabilidad. Un México que es nuestra Patria y también nuestro más grande deber”.

Subrayó que el Gobierno de la República está comprometido a hacer de México un país con mayor responsabilidad global. “Hemos redoblado esfuerzos para incrementar nuestra presencia internacional y fortalecer nuestros lazos de amistad y cooperación. Con esta visión, hemos proyectado a México en el mundo, y al mismo tiempo hemos logrado que el mundo quiera estar

Meade Kuribreña afirmó que somos y hemos sido una Nación, “cuya mayor riqueza es su multiculturalidad” y apuntó que la mexicanidad surge del diálogo y el intercambio entre civilizaciones diversas y entre diferentes formas de pensar y de ver el mundo. CONFÍO EN QUE ÉSTA, MI PATRIA, ME PERMITA RETRIBUIR LO MUCHO QUE ME HA DADO: HADY KEITA Hady Keita, profesor investigador procedente de Guinea,


y uno de los ciudadanos que recibieron su Carta de Naturalización, se dijo “orgullosamente mexicano” y confió en que “ésta, mi Patria, me permita retribuir, a través de todo lo que soy y tengo gracias a ella, lo mucho que me ha dado”. Narró que llegó a México hace ocho años y cuatro meses exactamente, sin saber que aquí encontraría una Patria, y afirmó: “los hombres no elegimos dónde nacer, pero tenemos derecho de elegir dónde vivir; y yo he elegido, por convicción propia y con toda seguridad a México, por tener muchas cualidades”. Aunado a lo anterior, agregó, “las innumerables oportunidades de crecer profesionalmente y de obtener, gracias al triunfo de un trabajo, la estabilidad económica

que brinda una vida digna”. “En fin, porque la tierra mexicana se siente y vibra al sólo pisarla”, señaló. Así, indicó el profesor investigador, comenzó una carrera llena de triunfos en todos los aspectos de su vida, porque, aseveró, “gracias a esta tierra hoy soy un padre de familia, un destacado profesionista y, como si lo anterior fuera poco, un mexicano”. LA CALIDEZ Y HOSPITALIDAD DEL MEXICANO LO DISTINGUEN EN EL MUNDO: PANAGIOTA PANOPOULOU En el evento también participó Panagiota Panopoulou, economista de origen griego naturalizada mexicana, quien des-

tacó la tradición de apertura e integración de México hacia los migrantes, a quienes acoge independientemente de su origen, condición y preparación académica. “La calidez y la hospitalidad del mexicano son características que lo distinguen en el mundo, y es importante conservarlas y transmitirlas a las nuevas generaciones”, expresó. Dijo que México tiene un gran potencial como país gracias a que las acciones que se están tomando hoy “lo están transformando, y con toda seguridad lo llevarán al grado de desarrollo al que siempre ha aspirado”. Panopoulou afirmó sentirse muy orgullosa de poder formar parte de una familia mexicana, “en la que los valores de mi país de origen se mezclan y se fortalecen con los valores de esta gran Nación que es México”.

17


Periódico el Faro

Collage

Sábado 19 de Abril de 2014

¿Sabes qué es la alergia de primavera?

Aumentan los "adictos" al cigarro electrónico Hay quienes temen que estos nuevos cigarrillos podrían seducir a los jóvenes y volverlos adictos. Mientras que los defensores de los nuevos cigarrillos sostienen que no sólo son sanos sino que ayudan a la gente a dejar de fumar. En el bar Henley, hay una pizarra donde los dueños han escrito todas las sustancias químicas que según dicen existen en los cigarrillos de tabaco y que los nuevos no tienen. Los defensores de los nuevos cigarrillos sostienen que no sólo son sanos sino que ayudan a la gente a dejar de fumar.

Ciudad de México.- En apenas unos ocho años, la cantidad de entusiastas del cigarro electrónico en el mundo ha aumentado de unos pocos miles a millones. La tendencia, al parecer inventada por un farmaceuta chino, tiene ahora sus propias páginas de YouTube, sus asociaciones profesionales, sus asesores políticos, foros online y encuentros periódicos. El Henley Vaporium está ubicado en una zona bohemia de Manhattan y como todo lugar de encuentro para los jóvenes, ofrece amplios sillones, paredes de ladrillos rojizos y servicio amable. Pero nada de licor. En lugar de ello, lo que se vende ahí son los cigarrillos electrónicos, conocidos aquí como "e-cigarettes", junto con frascos de nicotina líquida que puede ser inhalada como un vapor que imita al humo del cigarro tradicional. Lo que se vende ahí son los cigarrillos electrónicos, conocidos aquí como "e-cigarettes", junto con frascos de nicotina líquida que puede ser inhalada como un vapor. Los entusiastas consideran la práctica más sana que lo que ellos llaman "el cigarrillo análogo", es decir, el cigarrillo tradicional con tabaco. La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos piensa regular los cigarrillos electrónicos pero aún no ha emitido una normativa al respecto. Por ahora, la agencia estadunidense dice solamente en su sitio de internet que "los e-cigarettes no han sido aún estudiados con profundidad, así que los consumidores actualmente desconocen los riesgos reales", como por ejemplo cuánta nicotina u otras sustancias químicas son inhaladas, o si los nuevos cigarrillos "podrían llevar a la gente a usar ... los cigarrillos convencionales". No se sabe aún si vaporear ayuda a

los fumadores a dejar el vicio, o si lleva a los no-fumadores a adoptarlo. Es posible que vaporear sea más sano — y sobre ello hay opiniones encontradas — pero su costo es mucho más alto. Los e-cigarettes consisten usualmente de partes metálicas con nexos de vidrio o plástico, y vienen en una gran variedad de formas y tamaños. Por dentro se va calentando una solución de nicotina líquida, emanando un vapor que se inhala.El vapor se parece al humo del cigarrillo y se siente como humo de cigarrillo al momento de inhalarlo, dependiendo de la intensidad, que puede ir de cero nicotina a 24 miligramos o más. En el 2006, las ventas de estos vaporizadores se realizaban principalmente por internet, o en pequeños quioscos en centros comerciales. Hoy en día hay más de 250 marcas y artefactos cuyos precios oscilan de unos pocos dólares a uno hecho de oro y diamantes, que cuesta 900 mil dólares y que supuestamente fue comprado por un magnate petrolero ruso. Determinar si vaporear es más caro o más barato que fumar cigarrillos tradicionales depende de cuánto gasta uno en artefactos o líquidos, y con cuánta frecuencia uno lo practica. Un frasco de 15 mililitros en el bar Henley puede costar 12 dólares y puede llegar a tener la intensidad de cuatro cajetillas de cigarrillos, dependiendo de la intensidad y de cuántas veces se fuma. Los artefactos recargables necesitan tener baterías, lo cual implica más gastos. En comparación, el costo de una cajetilla de cigarrillos tradicionales, de 20 cigarrillos, puede llegar a entre 5 y 15 dólares, dependiendo de los impuestos y del tipo de comercio en que se adquieren.

Aunque no ha habido una investigación a fondo del nuevo producto y no existe actualmente un organismo que los regule, está fácilmente disponible por internet, además de gasolineras, bodegas e incluso farmacias. ¿Acaso no sería mejor ayudar a todos a abandonar todas las sustancias adictivas? "Por supuesto, pero ¿acaso eso está funcionando? Nosotros estamos tratando de reducir los perjuicios a gran nivel", expresó el socio de Eisenberg, Peter Denholtz. Su madre falleció de cáncer del pulmón dos años atrás; él fumó cigarrillos por 36 años, pero hace cuatro se cambió a los "e-cigs".Algunos practicantes, como Hopkins y Gallagher, se divierten ajustando los artefactos suplementarios. Denholtz los compara con los antiguos aficionados a la mecánica que desarmaban los televisores para ver cómo funcionaban. "Está surgiendo una cultura nueva, en que la gente se entusiasma por estos artefactos, los arman y desarman y prueban todo tipo de líquidos. Es increíble lo que han logrado", comentó Denholtz. Así como las estrellas de Hollywood hicieron que el fumar parezca elegante para el público de los años 30 y 40, hay celebridades que ahora están publicitando el nuevo tipo de cigarrillo. En los Globos de Oro, Leonardo DiCaprio apareció fumando uno y luego le dijo a la AP que lo hacía "para aliviar un poco el estrés de la vida". Otras celebridades le están haciendo publicidad también a los "e-cigs", como por ejemplo Jenny McCarthy, presentadora del programa de televisión "The View" y el actor Stephen Dorff. Ambos le hacen publicidad a Blu, una empresa de nuevos cigarrillos que recientemente fue adquirida por la tabacalera Lorillard.

Rosa Emilia Porras Lara Guadalajara.- Estornudos, fluido nasal, resequedad, dolor de cabeza, comezón, ojos llorosos y congestión nasal son algunos de los síntomas que se presentan durante la alergia de primavera o la fiebre del heno como también es conocida debido a la época de polinización. “Aparece como en todos los años y con una extraña puntualidad que en algunas ocasiones la gente la confunde con un catarro”, sostuvo Guillermo Velázquez Zamora, director de Alergias del Hospital General de México. En entrevista con Milenio Digital, el especialista reconoció que el 25 por ciento de la población presenta los síntomas desde principios de año. En enero, son cuadros de congestión nasal, estornudos y tos. “Todo esto se debe a una reacción del organismo a las sustancias que inhalan, el aire, el polvo, la tierra y hasta las heces fecales de los animales, las respiramos cada día y con el tiempo seco se siente más y si le sumamos que en casa tenemos plantas, polvo doméstico, ácaros, esporas en el ambiente es el cuadro ideal para comenzar con la alergia”, sostuvo. Cuando juntamos todos estos factores, dijo, es importante comenzar a prevenir con el medicamento adecuado pero, ojo, es necesario acudir a un especialista para que nos dé el tratamiento adecuado. “No debemos dejarnos llevar porque el vecino le pasa lo mismo y le dieron tal o cual medicina, ese es el peor error, porque en lugar de mejorar solo disfrazamos los síntomas y puede llegar a ser peor”, señaló.El especialista agregó que cuando ya se tiene reconocida una alergia es más fácil dar el tratamiento a un paciente, sin embargo, debido a los cambios climáticos la enfermedad se acentúa por lo cual hay que identificar los factores que hay a nuestro alrededor. “Debemos ver en casa qué nos puede afectar, si la recámara es húmeda, el tipo de plantas que

tenemos, si hay un perro, un gato, un pájaro, todo debe ser identificado, hasta los alimentos nos pueden desatar un cuadro de catarro que es una alergia”, indicó. Síntomas de la alergia El especialista de la Secretaría de Salud explicó que los síntomas de la alergia de primavera o de heno son:

jos

-Tos donde llega a faltar el aire -Ojos llorosos -Flemas -Conjuntivitis alérgica ojos ro-Lagrimeo abundante -Comezón en la cara -Estornudos -Flujo nasal -Congestión nasal -Picazón en nariz y garganta Qué debemos hacer

En caso de presentar alguno de los síntomas arriba mencionados es necesario acudir al médico para que oriente y eduque al paciente sobre el tratamiento a seguir. “Les pido de la mejor manera que no se automediquen o le hagan caso a la familia o al amigo, porque se han dado casos en donde toman tal o cual medicina y se intoxican. Sabemos que hay muchos productos comerciales pero solo van a ocultar el mal por una o dos horas y en serio será peor la reacción”, insistió el especialista. Lo ideal sería quedarse en casa, sin embargo, es algo que no podemos hacer por lo cual por la mañana debemos usar un tapabocas lo mismo que en la noche. “En la mañana es ideal usar un tapabocas en la mañana porque las esporas se levantan y en la noche, porque caen, parecería un juego, pero es cierto. Además debemos bañarnos dos veces al día. La mañana y en la noche porque el cabello absorbe todo y al dormir respiramos todo en nuestra almohada”, explicó. Las personas que tienen alergia estacional se le puede recomendar aseso nasal, con una solución agua con sal, se puede comprar en la farmacia o hacer de manera casera.


19

Maravillas sónicas del mundo: 8 grandes lugares para escuchar

lista de cosas por hacer. Necesitas el tipo correcto de dunas con el tamaño correcto de granos de arena. Cuando te deslizas hacia abajo sobre tu trasero consigues ese extraño zumbido". Alójate en: Hotel Nipton. Un establecimiento rústico pero encantador que ofrece habitaciones con baños compartidos y albergues ecológicos. 107355 Nipton Road, Nipton; +1 760 856 2335 Focas barbudas que cantan (Noruega) Dónde: Svalbard, un inhóspito archipiélago noruego de montañas cubiertas de hielo y fieros osos polares lejos en el Océano Ártico. Qué: efectos de ciencia ficción alucinantes y subacuáticos producidos por mamíferos marinos con caras peludas para atraer a sus parejas, un paisaje sonoro preocupantemente similar al zumbido de oídos que queda después de un concierto de Motorhead. Cox dice: "Realmente no suenan como animales, suenan como OVNIS que llegan a la tierra, hacen este sonido extraordinario que dura alrededor de un minuto". Alójate en: Hotel Polar. Una eficiente cadena hotelera con espectaculares vistas de fiordos y precios aún más espectaculares (esto es Noruega). Longyearbyen 9171, Spitsbergen; +47 79 02 34 50 Pirámide maya chirriante (Mé-

xico) Dónde: Templo de Kukulkán, Chichén Itzá, Yucatán, México. Qué: aplaude enfrente de esta estructura de 1.100 años de antigüedad y escucharás un eco que no se diferencia al del pájaro sagrado "el quetzal". Solo es inquietante si has visto la película "Las ruinas" de 2008, en donde las vides que imitan el sonido devoran a los turistas irresponsables arriba de una pirámide maya. Cox dice: En su libro, Cox se pregunta si el eco era un diseño maya que refleja los conocimientos acústicos sofisticados: "Imagina a un antiguo sacerdote maya presidir una ceremonia y, con gran teatralidad, convocar el sonido de 'el quetzal' al aplaudir". Alójate en: si quieres evitar quedarte con las multitudes en Chichén Itzá, Mérida, la capital culturalmente dinámica de Yucatán está calle abajo. La Villa Mérida es una tranquila mansión colonial remodelada establecida alrededor de un patio espacioso. Mérida-Umán, Mérida; +52 999 928-8466 Las rocas Gong (Tanzania) Dónde: Moru Kopjes, Parque Nacional Serengeti, Tanzania, y otros sitios a través de África. Qué: no es un grupo de rock progresivo, sino una de las rocas con varios siglos de antigüedad que producen notas suaves cuan-

CNN Ciudad de México.- El viaje moderno es una experiencia intensamente visual. Deleitamos nuestra vista con brillantes guías antes de bombardear Facebook e Instagram con nuestras tomas tan elegantes de huellas en playas vacías, asombrosas puestas de sol y esa cosa extraña que encontramos en la piscina. Pero en nuestros esfuerzos por absorber las vistas y rellenar nuestros discos duros con autorretratos, podemos estar descuidando otro elemento vital de la experiencia del viaje: el sonido. Esa es la preocupación de Trevor Cox, un ingeniero acústico británico quién, armado con un micrófono y una grabadora digital, ha pasado varios años viajando por todo el planeta en busca de lo que llama sus "maravillas sonoras". "Estamos acostumbrados a viajar y contemplar hermosas vistas y maravillosas obras arquitec-

tónicas, pero tendemos a dejar de lado el sonido", dice Cox, a quien se le ocurrió la idea de explorar un mundo lleno de sonidos mientras investigaba los ecos en, de todos los lugares posibles, una alcantarilla de Londres. "Así que empecé a pensar en a dónde iría si quisiera escuchar los sonidos más extraordinarios del mundo y me sorprendió descubrir que había relativamente poca información", le dice a CNN. "Fue entonces cuando pensé que yo mismo la debería reunir". Cox ha documentado sus aventuras en audio en el recién publicado "The Sound Book" (publicado como "Sonic Wonderland" en el Reino Unido), un fascinante viaje que, durante varios años, lo lleva desde las arenas del desierto abrasador hasta viscosas cámaras subterráneas. También opera una página web que tiene como objetivo motivar a otros a explorar maravillas sónicas y a participar en el "turismo de sonido" y señala que dado

que la mayoría de los viajeros llevan teléfonos celulares, ya están equipados con poderosos dispositivos de grabación. "Lo importante es estar conscientes y pensar mientras que divagas sobre lo que capturarás, pero todo lo que en realidad necesitas hacer es escuchar". Llegó el momento de llevar la atención al turismo del sonido. Con la ayuda de Cox, hemos compilado una lista de los mejores destinos sónicos del mundo. Arenas que cantan (California) Dónde: Dunas de Kelso del desierto de Mojave en California. Qué: al estar en contacto con los humanos que se deslizan, las peculiaridades en la arena producen sonidos de estallido intensos parecidos a los de los aviones de hélice o accidentes de tubas. Cox dice: "Este estuvo siempre en los primeros lugares de mi


20

do son golpeadas con piedras más pequeñas. En cuanto a tonos, su rango podría estar un poco en el lado monótono, pero el hecho que probablemente resuena hasta los albores de la civilización hace que te den escalofríos. Cox dice: "Entre la evidencia más antigua que tenemos de lo que nuestros antepasados podrían haber escuchado son sobras de piezas de instrumentos musicales como estos gongs de piedra". Alójate en: necesitarás bolsillos lo suficientemente grandes como para contener una roca gong que te permita el lujo de quedarte en los campamentos de safari pomposos del Serengeti del sur. Asanja África (+255 78 822 1440) por lo general es lujoso. Galería de los susurros (India) Dónde: mausoleo Gol Gumbaz, en Bijapur, un pueblo al suroeste del estado Karnatake en la

India. Qué: esta majestuosa estructura con cúpula elevada, construida en 1600, muestra uno de los mejores ejemplos de una galería de los susurros, una cámara de eco arquitectónica elevada que parece probar las voces humanas y repetirlas una y otra vez al estilo de una película de terror de 1960. Enormemente entretenido. Cox dice: En "The Sound Book", Cox escribe: "Los niños disfrutan de gritar y escuchar cómo se repiten sus voces una y otra vez, la atmósfera es como en un día abarrotado en la piscina". Alójate en: los hoteles monótonos abundan en Bijapur, pero dirígete hacia el sur y encontrarás Badami. The Heritage Krishna parece un pueblo de retiro, pero gana buenas críticas. Ramdurg Road, Badami, +91 99 01 91 21 27 Cenagales burbujeantes (Islandia)

Dónde: Hverir, Namafjall, Islandia del Norte

mausoleo de Hamilton en Glasgow

Qué: un paisaje volcánico sulfuroso donde el gas nocivo es arrojado hacia adelante del caldero agitado de suciedad primordial con la furia de una cascada.

Qué: Cox se arrastró por debajo de tuberías resbalosas para ingresar a un amplio tanque de petróleo de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra vacío y fue construido en una colina escocesa cerca del pueblo de Invergordon, para medir las resonancias en el interior.

Cox dice: "Piscinas tumultuosas de lodo gris acorazado burbujea a fuego lento", escribe Cox en su libro. "Parecen casi vivos; algunos escupen como una sopa espesa de lentejas viscosa, mientras que otros rugen y salpican como una papilla poco apetecible en un hervor rápido". Quédate en: Cape Hotel (Laugarbrekka 16, 640 Husavík; 354 463 3399) se encuentra en el pequeño pueblo pesquero de Husavik. Aquí también puedes hacer una visita a los museos locales dedicados a la historia de Islandia, las ballenas y, por supuesto, penes. Las más largas resonancias del mundo (Escocia) Dónde: complejo de almacenamiento de petróleo Inchindown/

Utilizando un pistoletazo de salida (y un saxofón), las registró a una increíble cifra que batió el récord: 75 segundos. Tristemente, debido a que Inchidown casi nunca está abierto al público, los turistas sónicos tendrán que ingeniárselas con un viaje al lugar que anteriormente tenía el récord Guiness, también en Escocia. El magnífico Mausoleo Hamilton, justo afuera de Glasgow, se registra en 15 segundos. Alójate en: un hostal de alojamiento y desayuno con estilo en 15 Glasgow, en el centro de la segunda ciudad vibrante de Escocia. 15 Woodside Place, Glasgow; +44 141 332 12 63

Carretera musical (California) Dónde: Avenida G, Lancaster, California Qué: Una serie de hendiduras abiertas en el pavimento convierten un tramo de la carretera hacia el oeste en un instrumento que toca la "Obertura de Guillermo Tell" (también conocida como el tema del "Llanero Solitario") cuando los vehículos pasan sobre ella. El ritmo es reconocible, pero la melodía suena como si alguien estuviera haciendo gárgaras en una habitación contigua.Cox dice: "Es una pésima interpretación de la 'Obertura de Guillermo Tell', pero te hace reír". Alójate en: las estadías para pasar la noche son solo para fanáticos de decepcionantes cadenas hoteleras o desgastados moteles. Sigue conduciendo y llegarás a la autopista I-5 de California hacia el norte para ver un paisaje estelar, y nunca se sabe, quizá escuches algunos sonidos asombrosos.


21

Rarezas para habitar Los chinos no podían faltar en estas ingeniosas construcciones, ejemplo de ello es el edificio de forma de tetera que se encuentra en Wuxi. (Reuters)

Esta casa, construida en 1968, se encuentra sobre una roca en el río Drina, en Serbia. La idea surgió de un grupo de jóvenes que pensó que era buen lugar para llevar a cabo la construcción. (Reuters)

Luego de que sus propietarios no quisieron retirarse tras la construcción de una nueva carretera, ésta casa quedó en medio de ella, convirtiéndose así en un atractivo turístico de Wenling, China. (Reuters)

Este hogar que pareciera formar parte de un raro sueño, en realidad salió de la cabeza de los arquitectos polacos, Irek Glowacki y Marek Rozhanski, en el pueblo de Austria. (Reuters) Seguro la idea de esta casa ubicada en Abuja. Nigeria, surgió tras el viaje que se dio el arquitecto. (Reuters)

Lo que pareciera representar un videojuego, en realidad es Esta casa idénticas a las que se un par de casas que se ubican por arriba de una fábrica en encuentran en Londres cuenta con Dongguan, China. (Reuters) una apariencia sumamente delgada. (Reuters)

Esta construcción, que parece escurrirse, en realidad es una pieza de arte público ubicada en Margate, Inglaterra. (Reuters)


Mexicanos dedican menos tiempo a dormir

Ciudad de México.- “Tengo que ir al súper mañana”, “ojalá que mi jefe no me mande de viaje otra vez”, “espero que mi papá amanezca mejor”, “tengo que llevar a los niños a la escuela”... son algunos pensamientos que ocupan la mente de Ana Luisa Paredes cuando intenta conciliar el sueño. Es la una de la madrugada y la joven ama de casa apenas terminó de revisar el caso legal que le ocupará toda la semana. Vuelve a mirar el despertador cuando han dado las tres de la mañana. Toma un vaso de agua y vuelve a la cama mientras su desesperación por dormir se hace más grande. Sus pensamientos no la dejan en paz, las preocupaciones laborales la acechan. Inhala profundo. Intenta pensar en otra cosa pero ya está malhumorada y le duele la cabeza. Mejor avienta las sábanas y vuelve a recurrir a un somnífero. Dos minutos después se siente más relajada y tranquila. Poco a poco el insomnio va cediendo y se queda dormida. Al igual que 35% de los mexicanos, Ana Luisa padece un trastorno de sueño según cifras la clínica del trastorno del sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su empleo es estresante y las responsabilidades en casa también. Todos los días se levanta a las 6:30 de la mañana para preparar el desayuno y llevar a los niños a clase. Después vuelve a casa para arreglarse, desayunar e irse al trabajo, a donde el tráfico le quita hasta una hora de su tiempo.

Durante el día se siente malhumorada, ansiosa y molesta. A esto se suma la poca energía y el cansancio crónico que padece. El ritmo de vida de las grandes ciudades, así como la aparición de nuevas tecnologías, han sido factores determinantes para que la sociedad cada vez descanse menos, asegura el jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José de Jesús Gutiérrez Rodríguez. “Hoy en día la exigencia es mayor, el éxito económico se ha permeado en la sociedad. Las personas están dedicando al trabajo más de ocho horas al día. Incluso el 15% de la población económicamente activa tiene dos trabajos, mientras que el 16% de quienes tienen un empleo están en busca de otro”, refiere el experto, para quien el estrés es precisamente uno de los enemigos más importantes del dormir. Especialistas coinciden en que en los tiempos marcados por la exaltación de la productividad, la gente no le da la importancia

22 síndrome de la pierna inquieta, los producidos por el reflujo gastroesofágico hasta otros más severos”, advierte Gutiérrez Rodríguez. De acuerdo con la Sociedad Española del Sueño, la somnolencia y el insomnio constituyen una epidemia global que amenazan la salud y calidad de vida. “Según estudios, cuando una persona pierde horas de dormir durante tres días consecutivos baja la efectividad de su sistema inmunológico hasta 30%, no va a tener ánimos, energía ni creatividad para trabajar ”, puntualiza el especialista de la UdeG. La falta de sueño tiene consecuencias en la salud, tanto en la alteración del metabolismo como en el deterioro de las funciones cognitivas (memoria, concentración y aprendizaje) y emocionales.

debida al descanso que proporciona un sueño reparador. Según estudios, la población duerme 30 por ciento menos que lo que dormían los ciudadanos del siglo pasado. SABER MÁS Es recomendable tomar una siesta reparadora entre las dos y cuatro de la tarde con una duración que no se extienda más de 20 minutos. Hay quien sugiere tomar una taza de café antes de la siesta, pues con el efecto reparador del dormir y el estimulante del café aumentará notablemente la energía y productividad. Lo deseable sería que la persona duerma lo suficiente en la noche y durante el día tome una siesta. MEJOR CALIDAD DE VIDA Y SALUD Los beneficios del buen dormir “Un buen dormir es necesario no sólo para desechar de nuestro cerebro registros no necesarios y consolidar en la memoria algunos conocimientos importantes aprendidos, sino, y sobre todo, porque es necesario para neutralizar muchos de los radicales libres que producen un deterioro de las neuronas”, escribe el investigador Francisco Mora en el libro ¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?

reveladores y descubrir conexiones nuevas entre ideas que no estaban relacionadas. Pero también resaltan los beneficios para la salud mental ya que al dormir liberamos emociones inconscientes. “Dormir es reparador y nos ayuda a recuperarnos del cansancio acumulado durante el día. Cuando una persona tiene un sueño de buena calidad su sistema inmunológico, su capacidad de respuesta, productividad y estado de ánimo se ven fortalecidos”, señala Gutiérrez Rodríguez. En un sueño profundo, la columna vertebral, los músculos y articulaciones se liberan de la tensión. “Al dormir el metabolismo y corazón también descansan. Disminuye la presión arterial, el pulso y el ritmo cardiaco”, destaca el director de la Clínica de Sueño ubicada en Tarascos 3473, Alfredo Cornejo Aguiar. Menos horas dormidas, más enfermedades

Especialistas advierten que dormir bien es fundamental para lograr que el cerebro organice de forma adecuada ideas e información y no caiga en saturación debido a que el sueño favorece los cambios homeostáticos que intervienen en la plasticidad cerebral.

Agotamiento físico y mental, ansiedad, irritabilidad, menor productividad, pérdida de memoria, cambios en los hábitos alimenticios y hasta disminución del deseo sexual son tan sólo algunas de las consecuencias padecidas por quienes no gozan de un buen dormir. “Se estima que la tercera parte de los mexicanos sufre algún tipo de trastorno del sueño. En personas mayores de 50 años, más del 30% puede padecer ronquido severo y apnea (interrupción de la respiración por tiempo variable)”, refiere la Clínica del Sueño del doctor Cornejo Aguiar.

Estudios coinciden en que dormir mejora la concentración, aprendizaje y memoria. De igual forma incrementa la capacidad creativa para generar momentos

“Existen muchos tipos de trastornos que se ubican en seis categorías y van desde los malos hábitos para dormir, insomnio, apnea, roncar, narcolepsia,

Lo importante es que los desórdenes se pueden prevenir y tratar médicamente, coinciden ambos especialistas. “Una persona tiene un problema cuando le cuesta mucho trabajo levantarse por la mañana, y peor aún si se levanta cansado y presenta una sensación de somnolencia durante el día”, refiere Gutiérrez Rodríguez. “El primer síntoma es cuando la persona se despierta con la sensación de no haber dormido. Hay que investigar entonces qué padecimiento le está impidiendo alcanzar una profundización en el sueño”, afirma Cornejo Aguiar, quien agrega que cuando esto sucede es recomendable acudir a un especialista para recibir tratamiento. En la clínica del sueño atienden principalmente a pacientes con trastornos por problemas respiratorios, pero también por cuestiones emocionales. “El 21% de la población tiene ronquidos severos y apnea. Después de los 50 años, el 60% de la gente va a roncar y de ellos el 25% va a tener apnea. La apnea ocasiona interrupciones de la respiración y un sueño fragmentado; cuando la persona ronca y sufre de apnea, el sistema circulatorio recibe menos oxígeno y el organismo se mantiene en estado constante de alerta impidiendo un sueño profundo y reparador; con el tiempo el corazón se puede lesionar”, advierte el doctor Cornejo Aguiar. Para detectar el tipo de trastorno existe un examen del sueño que consta de doce registros. Mientras la persona duerme se monitorea el movimiento de los ojos, la frecuencia cardiaca, la frecuencia e intensidad del ronquido, los movimientos de las piernas, el flujo respiratorio, la concentración de oxígeno, los movimientos respiratorios del tórax y abdomen, y los cambios de posición. Una vez que se finaliza se detecta el problema y deriva con un especialista, que puede ser un neurólogo, neumólogo, otorrino, cardiólogo o psicólogo.

En la gran mayoría de los casos basta sólo con que la persona implemente una higiene del sueño adecuada, y cambie sus hábitos para mejorar su calidad de vida. José Gutiérrez Rodríguez advierte que para poder dormir adecuadamente y como el organismo lo requiere, se necesitan dos claves indispensables: tiempo completo y calidad en el entorno. Recomendaciones para un buen descanso No tomar refrescos de cola ni café después de las 16:00 horas. Cenar ligero, nunca te vayas a la cama sin ingerir algún alimento. Evitar el ejercicio pesado antes de dormir. Cuidar el peso corporal. Dormir todos los días a la misma hora y levantarse a la misma hora. No hacer siestas si se tienen problemas para dormir, como insomnio. Si alguien de su familia ronca de manera muy intensa, vigile que no tenga pausas respiratorias. Acudir al médico en caso de síntomas más severos. Dejar de pensar en problemas antes de dormir. Mantén tu habitación libre de distracciones Escuchar música relajante para reducir el estrés Evitar utilizar la televisión, computadora, celular, debido a que la luz que emiten afecta la capacidad de conciliar el sueño. GUÍA ¿Cuántas horas hay que dormir? El 90% de la población necesita dormir entre siete y ocho horas, pero el tiempo y las necesidades de sueño dependen de diversos factores, entre ellos la edad. “Los bebés deben dormir 18 horas al día, los niños de preescolar y primaria entre 10 y 12 horas, los adolescentes y jóvenes de 8 a 10 horas; los adultos entre 7 y 8 horas, y los adultos mayores alrededor de 7 horas”, menciona Gutiérrez Rodríguez. Otros especialistas clasifican en tres grupos a la población: los grandes dormidores, que necesitan de 10 a 14 horas; los dormidores cortos, que se bastan con dormir tan sólo 5 o 6 horas para mantenerse activos; y la mayoría, que requiere entre 7 y 8 horas. En internet se pueden encontrar fácilmente técnicas para aprender a dormir menos e integrarse al grupo de los que tienen suficiente con menos de seis horas, siendo a su vez capaces de mantener un ritmo plenamente activo. Una de las técnicas consiste en someter al cuerpo a un aprendizaje para dormir entre dos y tres horas diarias. Existen distintos modelos que se basan en el fraccionamiento del sueño para estar activo todo el día, como tomar seis siestas de 20 minutos cada tres horas o cuatro siestas cada seis horas.


Sobre la mujer recaen 76.1% de las tareas del hogar

23 te des de alta en Hacienda, que tengas un contador, que empieces a contratar gente”. Manifiesta que esa parte doméstica es el origen de grandes corporativos, de grupos empresariales, “seguramente lo vamos a ver en un periodo de tiempo, tal vez en cinco, 10, 20 o 30 años”. Esa idea que se puede convertir en un corporativo puede nacer de un rato de ocio o en una necesidad que surja por un divorcio o la viudez, indica Guerra Correa. NUMERALIA Ocupación 19,269,134 mujeres forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) 30,974,359 hombres están incluidos en la PEA 19.7 por ciento aportarían al Producto Interno Bruto (PIB) si el trabajo doméstico fuera remunerado 4.7 por ciento es aportado por hombres 27 mil 700 pesos anuales equivale el trabajo doméstico per cápita

El Informador Guadalajara.- El reloj marca las 11:00 horas, María de Jesús Orozco Nava reposa en una banca del Mercado de Abastos. Ese momento pasajero y aparentemente intrascendente es un lujo. No tiene permitido hacer un alto en el camino para estirar los pies y aliviar el cansancio. En su empleo formal es día de “descanso” pero es domingo, día para hacer el mandado, lavar, planchar, barrer, trapear, sacudir y dejar todo listo para el inicio de la semana, que no es más placentera. El 76.1% de las tareas del hogar que se realizan en México corren a cargo de las mujeres, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto señala que las mujeres destinan a estas actividades 65.2% de su tiempo de trabajo total y sólo 3.3 de cada 10 horas al trabajo de mercado. Las mexicanas registran dos mil 520 millones de horas trabajo a la semana, mientras que los hombres laboran dos mil 158 millones de horas, según revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cuestionarle a María si todas las actividades que realiza son valoradas, respondió: “No es valorado, la costumbre se hace ley, siempre se ha pensado que la mujer debe estar en la casa y eso está muy trillado, de que es nuestra obligación. Ahora que salimos a apoyar al hombre económicamente, sigue siendo nuestra obligación”. La mayor parte del impres-

cindible trabajo doméstico sigue en manos de las mujeres. Ellas hacen pericias, maroma y circo para cumplir con estas obligaciones y también para aumentar los ingresos de la familia sin un real reconocimiento, considera Mariana Fernández, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres. “El trabajo en el hogar por desgracia es el trabajo menos visibilizado, menos reconocido y sobre todo no remunerado. Las mujeres que tienen un empleo que no es en la casa, trabajan en promedio 10 horas más que un hombre por todo lo que representa el trabajo en el hogar”. Fernández señala que “lo que tenemos que lograr es que los hombres se involucren en los asuntos privados, porque así como la mujer sale y aporta dinero a la casa, el hombre también tendría que estar cooperando en la casa”. CARGA Actividades según el sexo Tarea Mujeres (%) Hombres (%) Alimentación 84.8 15.2 Limpieza y cuidado de ropa y calzado 84.6 15.4 Ayuda a otros hogares y trabajo voluntario 74.8 25.2 Cuidados y apoyos 77.4 22.6 Limpieza y mantenimiento de vivienda 72.3 27.7 Compras y administración del hogar 56.8 43.2 La casa es la base para un corporativo Desde el hogar puede surgir un gran corporativo. Una ama de

casa orienta y puede tener habilidades de un consultor, rinde el gasto y organiza al nivel de una administradora. El disfraz que le piden a su hijo para el festival escolar la obliga a crear con tan sólo un retazo de tela y si no hay abundancia económica echa a volar la imaginación para diseñar las cortinas o toda la decoración de la casa. Quita y pone cuadros y muebles, teje carpetas y borda servilletas.

40 mil 800 pesos es el valor del trabajo doméstico per cápita de la mujer

Ante estas habilidades, a decir de la presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje), Capítulo Guadalajara, Beatriz Guadalupe Guerra Correa, sólo se requiere identificar cuál es el mejor talento y aprovechar esa área de oportunidad de negocio.

2 por ciento corresponden a actividades de producción de bienes de autoconsumo

“Hay que tomar en cuenta que como mujeres jugamos un rol protagónico en la sociedad y con el paso del tiempo ese rol protagónico se ha extendido a la parte económica, política, en el mundo de los negocios… ¿Qué sabemos hacer? Es lo que nos tenemos que preguntar. Debes buscar tus virtudes que la vida te da por naturaleza, y con base a eso puedes crear tu producto”. La presidenta de la Ammje señala que no se necesita una fuerte inversión para capitalizar una idea en una empresa.Señala que la mayoría de las empresarias que se forjan desde su casa empiezan en la informalidad y conforme crece la demanda ingresan a la economía formal. “La misma demanda te va a obligando a que te instales en forma, que busques un local, que

13 mil 200 pesos es el valor del trabajo doméstico per cápita del hombre 53.2 por ciento del trabajo que se realiza es de mercado 44.8 por ciento son labores domésticas y de cuidado

NUMERALIA Distribución del valor económico del trabajo no remunerado 1.4 por ciento quehaceres domésticos 0.4 por ciento proporcionar cuidados 0.05 por ciento proporcionar mantenimiento 0.05 por ciento servicios a la comunidad 1.7 por ciento bienes de consumo 0.2 por ciento autoconstrucción 32.3 por ciento cuidados y apoyos 22.3 por ciento alimentación 15.2 por ciento limpieza y mantenimiento de la casa 12.7 por ciento compras y administración del hogar

8.3 por ciento limpieza y cuidado de la ropa y calzado 5.4 por ciento ayuda a otros hogares y trabajo voluntario Gabriela convierte una habilidad en oportunidad La abuela Lola tejía, cocía a máquina, bordaba, hacía frivolite y crochet. Desde que era niña, Gabriela Castellanos usó sus creaciones: gorras, pantuflas, bufandas, guantes, vestidos, faldas y coordinados. También aprendió el doble punto, el punto de cruz y la mayoría de las técnicas que la abuela Lola ejecutaba con maestría. Años después, esa habilidad se convierte para Gabriela en la oportunidad de aumentar los ingresos de su hogar. Junto con otras 25 mujeres que tienen el mismo talento, iniciará un negocio de mandiles antiflamables, con diseños atractivos y coloridos. El proyecto lo desarrollaron durante un curso de capacitación y autoempleo del Gobierno estatal. El valor agregado de su producto es la seguridad que ofrece al estar hecho de loneta, material que repele el fuego, además que es artesanal. Gabriela tiene dos hijos, Iván, de 15 años y Ángel, de 11 años. Cuando estaba embarazada del más chico dejó el trabajo que tenía de asistente de administración en una empresa embotelladora de agua. Desde entonces se dedica a los quehaceres de su casa. Su esposo Gerardo tiene un transporte escolar, un ingreso de temporada. La necesidad llevó a Gabriela a contemplar su retorno al mercado laboral, pero a sus 46 años ya no es fácil que una empresa le abra las puertas. “Tengo hijos y uno tiene que buscar por otro lado para volver a tener esos ingresos, para sustentar tu casa igual que la tenías antes. Lo que busco es desarrollar una mejor economía familiar sin descuidar a la familia, que eso es también muy importante”, dice. La señora Gabriela bendice esa habilidad que aprendió de su abuela, que hoy se puede convertir en la solución a sus problemas financieros. “En la escuela también nos enseñaron bordado y cosas por el estilo que yo creo que son cosas que se deben retomar en todas las escuelas porque ya no se dan como oficios o como opciones para poder crecer en otras áreas. Cuando salgas y no tengas las herramientas para enfrentarte a la vida, ya tienes un respaldo”, considera. Incrementa sus ingresos económicos realizando manualidades que aprendió de su abuela.


Djokovic y Ferrer, sin problemas

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 19 de Abril de 2014

Federer avanza en el Masters de Montecarlo AP Montecarlo.- El español David Ferrer, sexto favorito, y el serbio Novak Djokovic, segundo cabeza de serie, superaron sin problemas la segunda ronda del Torneo de Montecarlo al eliminar respectivamente al francés Jeremy Chardy y al español Albert Montañes. El tenista valenciano, que al igual que Djokovic no tenían que jugar partido de primera ronda, solo necisitó de dos sets para alcanzar la siguiente fase y venció a Chardy por 6-3 y 6-0.

AP Montecarlo.- Roger Federer avanzó el miércoles a la tercera rueda del Masters de Montecarlo tras vencer al veterano Radek Stepanek por 6-1, 6-2 en 52 minutos. Federer, que regresa al torneo por primera vez desde el 2011, se mostró implacable al ponerse 5-0 en 17 minutos. El diecisiete vencedor de torneos de Grand Slam

mejoró a 14-2 su foja sobre Stepanek. El checo no le gana desde hace seis años. Federer, cuarto cabeza de serie, enfrentará a otro checo, Lukas Rosol, que viene de vencer al francés Michael Llodra 6-4, 6-4. El suizo nunca ha ganado aquí y perdió tres finales consecutivas ante Rafael Nadal del 2006 al 2008.

Nadal, ocho veces campeón y primer cabeza de serie, enfrentaba más tarde el miércoles al ruso Teymuraz Gabashvili, y el campeón del Abierto de Australia Stanislas Wawrinka, tercer preclasificado, jugaba con Marin Cilic. Milos Raonic (8) y Fabio Fognini (10) también avanzaron a la tercera rueda. Raonic le ganó a Lu Yen-Hsun 6-7 (4), 6-2, 6-1, y Fognini a Roberto Bautista Agut 7-6 (6), 6-4.

Lista la segunda ronda del Masters 1000 en Montecarlo AP

Montecarlo.- Por otra parte, el cuadro principal del tercer Masters 1000 de la temporada, el primero sobre tierra, contará con tres españoles más después de que Albert Montañés y Albert Ramos ganaran su plaza desde la fase previa y Pablo Carreño Busta fuera repescado a pesar de su derrota en la clasificación. En la primera jornada del torneo, Jeremy Chardy se convirtió en el primer adversario del español David Ferrer, sexto favorito, tras superar en tres sets al holandés Igor Sijsling (1-6, 6-2 y 7-6(5)). Además, Alexandr Dolgopolov tumbó sin contratiempos al letón Ernest Gulbis (6-2 y 6-4) y tendrá como rival al vencedor del choque

Ferrer se enfrentará en octavos al ganador del partido que enfrente a su compatriota Albert Ramos contra el búlgaro Grigor Dimitrov. Por su parte, Djokovic, vencedor en Montecarlo el año pasado, tras el 1-1 inicial ganó 11 juegos consecutivos para dejar su récord de esta temporada en 17 victorias y dos derrotas y no dio opiciones a Montañes (6-1 y 6-0). El serbio busca en el Principado su quinto Masters 1.000 consecutivo, tras sus victorias en Shanghai y París el año pasado y en Indian Wells y Miami en marzo. Otro jugador que se clasificó para la tercera ronda es el francés Jo-Wilfried Tsonga (N.9), que eliminó al alemán Philipp Kohlschreiber, por 6-4, 1-6 y 6-4. Antes, los españoles Pablo Carreño y Guillermo García-López habían conseguido la clasificación para la segunda ronda tras derrotar al croata Ivan Do-

entre el local Benjamin Belleret y el español Guillermo García López, flamante campeón en Casablanca. Nicolas Mahut remontó contra el austríaco Dominic Thiem (4-6, 6-3 y 6-2) para superar la primera fase y citarse con el ganador del duelo entre un jugador de la fase previa y el español Nicolás Almagro. Finalmente, Dimtry Tursunov superó en tres sets al holandés

Robin Haase (6-1, 5-7 y 6-3) y se enfrentará al checo Tomas Berdych, quinto cabeza de serie. Por otra parte, Montañés, Albert Ramos y Pablo Carreño formarán también parte del cuadro de la competición. Montañés ganó al australiano Marinko Matosevic (6-4 y 6-2) y Albert Ramos al polaco Lukas Kubot (6-4 y 7-5). Pablo Carreño, que perdió ante el ruso Evgeny Donsky (6-1, 6-4 y 7-6 (2) fue eliminado.

dig por un doble 6-3, y al monegasco Benjamin Balleret por 7-5 y 6-2. En cambio, el argentino Federico Delbonis perdió contra el taiwanés Lu Yen-Hsun por 7-6 (7/5) y 6-1 y el español Marcel Granollers cayó eliminado por el búlgaro Grigor Dimitrov (N.12). El Abierto de Montecarlo, que abre la temporada europea de torneos en tierra batida, reparte 2.888.675 euros en premios. -- Resultados de la primera ronda del Abierto de Montecarlo: - Individuales masculino Segunda ronda: David Ferrer derrotó a Jeremy Chardy 6-3, 6-0 Jo-Wilfried Tsonga a Philipp Kohlschreiber 6-4, 1-6, 6-4 Novak Djokovic a Albert Montañés 6-1, 6-0 -Individuales masculino - Primera Ronda: Teimuraz Gabashvili derrotó a Gilles Simon 4-6, 6-4, 6-4 Andreas Seppi a Mikhail Youzhny 6-3, 7-6 (7/4) Grigor Dimitrov a Marcel Granollers 6-2, 4-6, 6-2 Marin Cilic a Marinko Matosevic 6-1, 3-6, 6-2 Julien Benneteau a Jurgen Melzer 6-4, 3-6, 6-4 Lu Yen-Hsun a Federico Del Bonis 7-6 (7/5), 6-1 Michael Llodra a Jerzy Janowicz 6-4, 6-2 Guillermo García-López a Benjamin Balleret 7-5, 6-2 Gael Monfils a Kevin Anderson 6-4, 7-6 (7/4) Pablo Carreño a Ivan Dodig 6-3, 6-3


Solo para fanรกticos

25


“Aterrizaje forzoso” de avioneta deja dos lesionados en Toluca

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 19 de Abril del 2014

Recortan 70 escoltas a funcionarios "La verdad es que quisiéramos tener más gente para que anduvieran en la calle, pero seguro estoy que con el apoyo de ustedes habremos de ir y hacer reaccionar de la gente", dijo López Valdez. El mandatario indicó que no importa que la gente reclame al Gobierno del Estado por la aplicación de operativos en los diferentes puntos de la entidad, ya que el objetivo es tener un saldo blanco en las vacaciones de Semana Santa.

Édgar Sánchez Ciudad de México.- El Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, ordenó que se retiraran provisionalmente 70 de los escoltas asignados a la seguridad de secretarios del gabinete estatal y alcaldes, para integrarlos al operativo especial de Semana Santa.

"Se incorporarán si están en la estatal o en la ministerial, si están en servicios de protección, se incorporarán a los grupos que estarán en los grupos que estarán de operativos en la calle, que van a buscar, que la gente no rebase los límites de velocidad, que la gente no maneje tomada, que la gente no maneje hablando por celular o texteando.

De acuerdo con la información de las autoridades de seguridad de Sinaloa en el operativo participarán un total de 9 mil 800 agentes policiacos y socorristas para vigilar 250 playas y centros de recreo. En tanto, Ernesto Echeverría Aispuro, titular de Salud en la entidad, informó que se instalarán unidades móviles médicas durante todo el periodo de Semana Mayor, en playas de los Municipios de Ahome, Navolato, Guasave, Elota y San Ignacio.

Claudia González Toluca- Dos personas lesionadas, resultaron del "aterrizaje forzoso" de una Avioneta de la empresa Aeromar, que debió bajar a 600 metros de la pista de aterrizaje cuando el piloto se encontraba dando unas lecciones de vuelo. Con base en información proporcionada por la Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación del Aeropuerto Internacional de Toluca, no hubo pérdidas materiales ni personas en estado grave, sino "salieron por propio pie y fueron atendidos por personal de emergencias del AIT". Al lugar también llegaron paramédicos de la Subdirección de Urgencias del Estado de México (SUEM); sin embargo, no hubo necesidad de trasladar a ninguno de los ocupantes de la aeronave con matrícula XB – MVZ, localizada en el paraje en donde alrededor hay viviendas. Además, arribó personal de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Bomberos de Toluca, con la finalidad de abatir los daños o un posible incendio en caso de que la avioneta se incendiara o afectara a las casas del entorno, dado que la bajada de la nave fue muy riesgosa. En el sitio no hubo más daños, excepto que los vecinos del lugar, cerca del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Estado de México (Ciesem) se quejaron de que los dos sujetos a bordo iban en estado de ebriedad. En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la nave "iba tripulada por el instructor Jaime Eusemio Garduño Safre, de 36 años y el alumno Luis Ángel Garduño Hernández, de 24 , y sólo habían avanzado unos metros, cuando por el mal tiempo, el aprendiz perdió el control y el aparato cayó sobre unas milpas de la calle Agustín Millán, en la colonia La Constitución Totoltepec".

Hay consenso para hacer un mando único en Michoacán: Vallejo Atacan a dos escoltas del Quadratín

Morelia.- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo señaló que existe un consenso entre los presidente municipales para la aprobación del mando unificado, el cual quedaría establecido en los próximos días. Sin embargo, Vallejo Figueroa reconoció que aún existen

dudas entre algunos alcaldes por dicha figura policial, principalmente entre los perredistas que argumentan una supuesta violación a la soberanía municipal, amén de que no tendrán acceso al manejo presupuestal que implican las áreas de seguridad pública y protección civil. Asimismo, el titular del ejecutivo se refirió a los grupos de autodefensas y apeló a que el proceso

de desarme se dé en las mejores condiciones por el bien de Michoacán.

Sobre la liberación del líder transportista y ex diputado local, José Martínez Pasalagua, el gobernador de Michoacán aseguró que la entidad no está para casos sin esclarecer, por lo que demandó a las autoridades aplicar el Estado de Derecho.

subprocurador regional de Uruapan; resultan heridos

Michoacán.- Dos guardaespaldas del subprocurador regional de Uruapan fueron baleados la noche de ayer cuando salían de un taller mecánico, ubicado en el periférico de Morelia, por un grupo armado que les disparó, lo que les causó heridas y uno de ellos tuvo que ser trasladado a un hospital, informaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia el Estado (PGJE).

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas en el momento en que ambos escoltas, asignados a la guardia personal del funcionario estatal, salían de un taller mecánico. La camioneta iba de reversa cuando varios sujetos que iban a bordo de un vehículo les dispararon en varias ocasiones, sin darles oportunidad de repeler la agresión. Los atacantes huyeron.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 19 de Abril de 2014

La Prensa acosada,

estrangulada en Venezuela

otros. 2. Algunos de estos periodistas fueron acusadas de manera privada por funcionarios públicos. Ellas son: Patricia Poleo, directora del diario El Nuevo País; Ibéyise Pacheco, columnista del diario El Nacional, Directora de Así es la Noticia y conductora de un programa de opinión en la radio; y Marianella Salazar , columnista de El Nacional y conductora de un programa de radio. 3. Las periodistas Patricia Poleo , directora del diario El Nuevo País, y Tamoa Calzadilla, reportera del diario "Últimas Noticias", fueron citadas para revelar sus fuentes de información en la investigación que abriera el Ministerio Público por la filtración de documentos del expediente del fiscal Danilo Anderson. 4. En el caso de Patricia Poleo , las acciones de presión fueron más evidentes al ser allanada su casa por funcionarios policiales en la búsqueda de documentos que revelaran su fuente de información. Además se anunció que imputarían a la periodista por la presunta comisión del delito de manejo ilícito de información y de documentos de carácter reservado que forman parte de las actuaciones relacionadas con el caso de Danilo Anderson

Rafael Croda Caracas.- El ambiente en el cual deben trabajar los periodistas independientes venezolanos ha empeorado paulatinamente. Primero, censura y amenazas; ahora, control oficial: empresarios cercanos al gobierno han adquirido grandes medios que tradicionalmente estaban en la oposición. Por otra

parte el gobierno estrangula a algunos periódicos con el método de privarlos de papel. Y la cosa empeora: Nairobi Pinto, jefa de corresponsales de la cadena Globovisión, fue secuestrada… y se sospecha que se trató de una acción gubernamental de amedrentamiento. 1.Recientemente, un grupo de reconocidos periodistas

y conductores de programas de opinión ha sido citado en una o varias ocasiones por la Fiscalía General y Tribunales de la República para que rindan declaraciones sobre hechos noticiosos que afectan la imagen del gobierno. Entre estos comunicadores se encuentran: Patricia Poleo, Ibéyise Pacheco, Napoleón Bravo, Leopoldo Castillo, Marianella Salazar y Marta Colomina entre

5.Fracasadas estas acciones en contra de la Periodista Patricia Poleo, el Ministro del Interior y Justicia, Jesse Chacón, la demandó por el delito de difamación al haber publicado en “El Nuevo País” la foto de un soldado, identificado como él mismo en el texto de la publicación, e inclinado sobre un cadáver en Venezolana de Televisión. El Ministro negó que se tratara de él y tras un breve juicio fue encontrada culpable y condenada a una pena de seis meses de prisión. La condena fue posteriormente suspendida por tratarse de un primer delito por ser de muy pocos meses. A la periodista se le obligó a pagar los costos totales del proceso y a publicar la sentencia dos veces, con un intervalo de 7 días, en los diarios El Nuevo País y El Nacional para dejar constancia de la decisión. 6. Ibéyise Pacheco, columnista del diario El Nacional y conductora de un programa de opinión en la radio, fue condenada a nueve meses de prisión al ser demandada por el coronel (Ej) Angel Bellorín por difamación agravada y continuada en su columna "En privado" del diario "El Nacional" 7. Pacheco fue imputada también por la fiscalía 56 por una denuncia que realizó en su columna de prensa en mayo de 2003 basada en una grabación de una reunión en el Palacio de Miraflores entre el vicepresidente José Vicente Rangel y los ministros Aristóbulo Istúriz y María Cristina Iglesias . 8. El periodista Napoleón

Bravo fue imputado por la Fiscalía por el supuesto delito de incitación al odio al mencionar al nieto del Vicepresidente de la República. 9. Marianella Salazar , columnista de El Nacional y conductora de un programa de radio fue imputada por el delito de difamación al denunciar supuestas irregularidades del Vicepresidente José Vicente Rangel y el gobernador de Miranda Diosdado Cabello. 10. Desde el año 2002 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha manifestado su preocupación por la situación de los periodistas en Venezuela. Existen denuncias de algunos que han sido físicamente agredidos por funcionarios gubernamentales o simpatizantes del Gobierno en el desempeño de sus funciones informativas. A varios de estos periodistas se les ha acordado medidas cautelares de protección pero persisten las quejas por parte de los afectados en el sentido de que éstas no han sido efectivas y que el Gobierno no se ha esforzado por hacerlas cumplir. 11. Como consecuencia del incumplimiento por parte del gobierno del Pdte. Hugo Chávez a las medidas cautelares acordadas por la Comisión Interamericana, ésta solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ordenara al Estado venezolano la adopción de Medidas Provisionales para la protección del derecho a la vida, integridad personal y libertad de expresión de periodistas, (http:// www.corteidh.or.cr/seriee/index. html#luisiana) así como la protección de las instalaciones de algunos medios de comunicación audiovisual y de algunos medios impresos. La Corte Interamericana ha adoptado varias resoluciones ordenando esta protección provisional en los últimos dos años. (http://www.corteidh.or.cr/ paises/venezuela.html) 12. No solo los medios radiales y televisivos han sido acosados, también los medios impresos se han visto acosados por el Gobierno y otros entes del Estado. Durante los años 2002, 2003 y 2004, al igual que los medios televisivos y las emisoras de radio, las sedes de oficinas de periódicos fueron atacados por simpatizantes del Gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías. Igual suerte corrieron cientos de reporteros de calle quienes salían a trabajar con chalecos antibalas, cascos y máscaras antigás para protegerse de los ataques de la Guardia Nacional y de grupos violentos seguidores del Presidente. Todos los eventos de agresión a medios y periodistas por parte de particulares afectos al gobierno han tenido alguna relación con discursos o pronunciamientos del Presidente y otros altos funcionarios de gobierno en contra de los medios privados. Algunos de estos eventos fueron recogidos por el Diputado Alberto Jordán Hernández.


año la economía latinoamericana estará marcada por la recuperación del comercio que se pronostica para la Unión Europea y por el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos (EU).

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 19 de Abril de 2014

Crecerá un 4.7% el comercio mundial: OMC

Las exportaciones de Sudamérica y América Central darán un salto significativo, con un crecimiento de 4.4% en 2014 frente al 0.7% registrado el año pasado, estimó la OMC. A lo largo del presente año las importaciones crecerán 4.1%, mientras que en 2013 lo hicieron en 2.5%. La mejora que se prevé para Latinoamérica toma en consideración la recuperación de la demanda y de la actividad económica en Europa, un importante mercado para la región y que representa las dos terceras partes del comercio mundial. “La noticia positiva es que si el crecimiento en Europa se materializa, esto puede ayudar a la región”, declaró el economista

jefe de la OMC, Robert Teh, en la presentación del informe anual de esta organización sobre la tendencia del comercio mundial. El experto recalcó, sin embargo, que la política monetaria de Estados Unidos se ha convertido en “un factor de riesgo” para Latinoamérica, por el anunciado abandono de los estímulos monetarios, que aún no está decidido. En este escenario, el probable incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense es el aspecto que más puede afectar a algunos países latinoamericanos y provocar de forma indirecta una salida de capitales a corto plazo para dirigirlos a otras partes del mundo. TENDENCIA El líder será Asia El comercio internacional será arrastrado por Asia, cuyas exportaciones crecerán 6.9%, mientras que las importaciones lo harán en 6.4%, indica la OMC.

Ucrania presiona a la BMV y Wall Street

El Informador Suiza.- El comercio mundial aumentará 4.7% en 2014, más del doble que el año pasado (2.1%), una proyección que apunta a una mejora de la economía internacional, pero que sigue estando por debajo de 5.3% de crecimiento registrado como promedio en 20 años. Roberto Azevedo, director de la Organización Mundial de Comercio (OMC) indicó que durante este año y el próximo (2015) se prevé un crecimiento moderado después de dos años de estancamiento. Señaló que los riesgos en torno a esta previsión son menores en las economías desarrolladas, pero han aumentado para los países en desarrollo, debido a que el final de la flexibilización cuantitativa ha aumentado la volatilidad de los mercados. El crecimiento medio en los últimos años fue de 2.2 por ciento. Según la OMC la debilidad del crecimiento del comercio en 2013 se debió a la combinación del estancamiento de la demanda de importaciones de las economías desarrolladas (-0.2%) y

del moderado crecimiento de las importaciones de las economías en desarrollo (4.4%). En lo que respecta a las exportaciones, agregó, las economías desarrolladas y en desarrollo lograron únicamente pequeños incrementos (1.5% de las primeras y de 3.3% en las segundas). El director general de la OMC sostuvo que en el futuro “si las previsiones del PIB (Producto Interno Bruto) se confirman, esperamos que haya una recuperación generalizada aunque moderada en 2014 y una consolidación de ese crecimiento en 2015”. Azevedo aclaró que las cifras presentadas representan la “mejor estimación” de la OMC y están basadas en el escenario internacional actual. Pero advirtió que podrían ser revisadas a la baja en caso de alguna nueva crisis. “Es muy difícil predecir el momento y el impacto de una crisis, que puede venir de cuestiones económicas o geopolíticas. Dependiendo del tamaño, del momento y de su naturaleza, su impacto puede ser muy diferente”, recalcó el jefe de la organización

intergubernamental. El año pasado, la OMC tuvo que revisar su previsión inicial de crecimiento del comercio en Europa, que rebajó de 3.3 a 2.5%, aunque al final sólo fue de 2.1 por ciento. Esa revisión se debió a que la recesión en la Unión Europea no terminó en el primer trimestre del año pasado, sino en el segundo, lo que implicó que la recuperación de su actividad económica fue más lenta de lo esperado. Es evidente que el comercio mejorará a medida que mejore la economía mundial, agregó el diplomático. “Pero sé que a los miembros de la OMC no les bastará con esperar a que haya un aumento automático del comercio”. “Podemos apoyar activamente el crecimiento del comercio mundial actualizando las normas y alcanzando nuevos acuerdos comerciales”. Latinoamérica, da por EU

marca-

Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), este

Reuters Ciudad de México.- Los mercados de México caían el martes, en línea con el resto de los activos de la región, afectados por una ola global de aversión al riesgo, luego de que el Ejército de Ucrania lanzara una "operación especial" contra los separatistas en el este del país. Al nerviosismo de los inversores se sumó un reporte de la actividad manufacturera en Estados Unidos que resultó por debajo de lo esperado y la divulgación más temprano de débiles cifras de la economía de China. A las 12:04 hora local (16:35 GMT), el índice referencial de la bolsa, el IPC, bajaba un 0.84%, a 40,489.94 puntos, con un volumen de 60.1 millones de títulos negociados.Las acciones del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaban el descenso, con un 1.83% menos, a 12.91 pesos, seguidas por las de la compañía de bebidas y minorista FEMSA que perdían un

0.89%, a 119.82 pesos. En Wall Street, el Nasdaq baja 1.74% con 3,952.87 puntos, seguido por el Dow Jones cae 0.52% con 16,088.45 puntos. Por último el Standard and Poor’s 500 cae 0.65% con 1,818.72 puntos. Se espera que el conglomerado Alfa divulgue más tarde sus resultados corporativos del primer trimestre. Previo al reporte, sus papeles ganaban un 0.41%, a 34.46 pesos, en la bolsa. La moneda cotizaba en 13.1045 por dólar, con una depreciación del 0.63% frente a los 13.0220 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes. El peso interrumpía así dos sesiones de ganancias. De acuerdo con especialistas, el debilitamiento de la moneda había alcanzando ya un límite técnico, que en caso de romper podría catapultarla rumbo a las 13.14 unidades.


Periódico el Faro

Espectáculos

Vende Cuba Gooding Jr. mansión en Los Ángeles

Sábado 19 de Abril de 2014

Ricky Martin actuará en la mayor gala benéfica contra el sida Notimex Los Ángeles.- El actor Cuba Gooding Jr. vendió su residencia exclusiva ubicada en el Oeste de Los Ángeles en 9 millones 828 mil 300 dólares, reportaron hoy aquí fuentes de las bienes raíces. La propiedad de cerca de un acre, de estilo inglés contemporáneo y ubicada en Pacific Palisades, es de dos niveles y cuenta con colinas, alberca, gimnasio y cancha para diversos deportes. Además cuenta con puertas de estilo francés, siete recámaras y seis y medio baños, casa de hués-

pedes, sala de proyecciones, cuarto de medios, bodega de vinos, y cuarto de lavado. Gooding, de 46 años, ganó el Oscar como Mejor Actor de Reparto por 'Jerry Maguire' en 1996 y ha aparecido en cintas como 'The Butler', 'Absolute deception', 'Life of a King' y 'Machete Kills'. El histrión compró la propiedad en el 2000, en tres millones 500 mil dólares, de acuerdo con registros públicos indicó el agente encargado de la transacción, David Offer, de Berkshire Hathaway Home Services.

Aparece Justin Bieber en Coachella El Informador Viena.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin actuará el 31 de mayo en Viena en la mayor gala anual que se celebra en Europa para recaudar fondos en la lucha contra el sida. Ricky Martin será la principal estrella en la ceremonia inaugural del Life Ball (Baile de la Vida), que contará también con un desfile de moda masculino con tra-

bajos de destacados diseñadores como Givenchy, Jean Paul Gaultier, Vivienne Westwood, Etro y Dsquared2, entre otros.

cantante en un comunicado facilitado hoy por los organizadores, que destacan su compromiso en la lucha contra la enfermedad.

También el expresidente estadounidense Bill Clinton, un asiduo a esta gala, dirigirá unas palabras al público, en su calidad de fundador de la Clinton Health Access Initiative de lucha contra el sida. "Me siento honrado de que el Life Ball me invite a Viena para una causa tan importante", declaró el

Miles de personas acuden cada año a esta coloristas gala, que se celebra en el ayuntamiento neogótico de Viena desde 1993 y que el año pasado logró reunir 2,4 millones de euros (3,3 millones de dólares), destinados a distintos proyectos de investigación y tratamiento del sida.

Hosp

El Info

El cantante hizo una aparición durante la presentación del rapero Chance the Rapper.

California.- Así como sorprendió la presencia de Cristian Castro en el Vive Latino, Justin Bieber impactó a propios y a extraños en la celebración musical durante la presentación del cantante Chance the Rapper. Con una camiseta ne-

gra, una banda y un sombrero blanco, el intérprete de “Baby” se unió al artista en su canción “Confident”, para impresionar a aquellos que estaban en el público. El último tweet del artista manifestó su satisfacción de estar en el encuentro musical más grande de Estados Unidos, “eso fue divertido” y “Aparición sorpresa en Coachella con @chancetherapper”.

Ciudad cantante J hospitaliza neumonía, Las Vegas, sieron con les y San J representa xico.

Se indic nocido com sigue en e miento de que estará nos una se drá que pe 20 días má

De esta tos con bol programad 17, así com fueron pos definir.Juan


de Jennifer Lopez besa en NY la boca a Rita Moreno GDA

Ciudad de México.- La imagen fue omitida en la transmisión de los premios GLAAD La actriz y cantante Jennifer Lopez recibió el sábado el Premio Vanguardia por su apoyo a la comunidad homosexual en la gala de la organización GLAAD. GLAAD es una entidad que aboga por la representación de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero en los medios. La gala de premiación se llevó en el Beverly Hilton de Los Ángeles. La puertorriqueña Rita Moreno tuvo a su cargo la entrega del galardón a la diva del Bronx, quien acudió acompañada de su pareja Casper Smart.

ategorías Luego de que Moreno maniDirector, mental. festara su admiración hacia Lo-

pez, por no temer a las críticas tras anunciar que produciría la Direcciónserie The Fosters sobre una paocimientoreja de lesbianas, y presentara ne en po-a la "Diva del Bronx", su premio, ada-Díez,J Lo dio un beso en los labios a o pasadoMoreno, imagen que, sin embario al me-go, fue omitida en la transmisión otorga ladel evento y en las reseñas de las ay. agencias noticiosas. La imagen comenzó a difundirse de modo n compe-viral a través de redes sociales.

mayo de J Lo aprovechó el espacio 6 Festival s actorespara hablar de su tía Marisa, n un pre-quien era la hermana mayor de su madre y era lesbiana. "Ella quería ón.

ser actriz y yo siempre quise ser

erzo paracomo ella. Marisa creció como homosexual en una época en la n sido 10que eso significaba que la vida chas per-podía ser muy difícil. Ella siempre a hacerlamantuvo sus luchas en secreto", nios crea-compartió la artista. sonajes" , a agencia Actualmente, Lopez es la

productora ejecutiva de la serie de ABC, "The Fosters", que se estimoniocentra en una pareja de lesbianas or de ca-que tiene tres hijos. "The Fosters" onas quefue elegida como la Mejor serie por la im-de drama en la premiación.

os ante la gregó."Es haya un alidad de y centroUnidos y zador de

a el largo , lleno de dos jóven chiapados, será próximo 9

s ha sido scalante, cibido un daturas a año que o.

30


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 19 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.