Sabado17

Page 1

Inicia este sábado el 8vo Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional Del 26 al 29 de abril, actuarán grupos de baile de diferentes países y de la República Mexicana y se impartirán talleres

Pág. 06

Complican camino a independientes La nueva ley en materia electoral que negocian el PRI, el PAN, el PRD y el Gobierno establece una serie de requisitos que deberán cumplir quienes aspiren a obtener registro como candidatos independientes.

Pág. 13

Clausuran casinos del ‘Zar’, pero aún faltan los de PV

En un operativo de la Policía Federal y el SAT, fueron clausurados varios casinos en 6 estados de la República, Elementos de la Policía Federal apoyaron el operativo para clausurar el casino Kash, de Cuernavaca, Morelos. propiedad de Juan José Rojas Cardona, conocido como ‘El Zar de los Casinos’.

Pág.17

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2389

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 26 de Abril de 2014

$ 6.00 pesos

Actual Gobierno sufre de los errores de las pasadas administraciones

Pago de Laudos en PV llegan hasta la SCJN

Puerto Vallarta T

A punto de concluir la temporada de cruceros

Pág.02

Turistas, afectados por mala decisión de jueza

Pág.03

Nayarit

Más plusvalía de viviendas con obras de calidad: Roberto Pág. 07 Jalisco

Hay dos mil 800 millones de pesos federales para el campo de Jalisco Pág. 09

Hubo presión a los ministros,asegura Héctor Romero Pág. 10 Nacional

Doblan a Lozano por ley telecom Pág.12

Corrige Corte pifia en ley de amparo

Pág. 13

Negocios

EE UU cede poder en Internet Pág. 22 Al ayuntamiento de Puerto Vallarta, llegan notificaciones del tribunal en materia laboral, sin embargo, en página oficial web de la suprema corte de justicia de la nación, existe información del inminente pago por 1 517 mil pesos más recargos de un laudo que no ha sido atendido, lo que motiva amparo de regidores. En la página web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, existe información pública, respecto al caso de un pendiente de pago que en materia de laudo, el gobierno municipal de Puerto Vallarta, no ha atendido al 100%, lo que ha motivado preocupación aparte, de algunos regidores tanto de movimiento ciudadano, como de oposición quienes consultan y tramitan amparos, para evitar alguna posible corresponsabilidad. Todo esto por el cumplimiento a la segunda parte (identificada con el romano II que dice, ordenen la devolución del pago relativo a dicho concepto por la cantidad de un millón 517 mil 117.60 pesos así como recargos por 136 mil 540.58 pesos y multas por 85 pesos, según se advierte del recibo oficial del que se trata por ser consecuentes.

Pág.04

Eliminan apartado de Internet y los ciberdelitos suben 325% Pág. 24 Internacional

Israel rompe negociaciones de paz con palestinos por alianza con Hamas

Pág. 28

Articulistas de hoy: * Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Román Revueltas Retes * Pablo Gómez * Carlos Elizondo * Leticia Robles de la Rosa * Mauricio Torres * Victor Fuentes


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1073 Es proclamado en Roma el Papa Gregorio VII

Sábado 26 de Abril de 2014

A punto de concluir la temporada de cruceros

1451 nace en Avila Isabel I La Católica, reina de Castilla 1500 Pedro Álvares Cabral descubre Brasil 1537 Pedro de Mendoza, parte enfermo hacia España; morirá en alta mar 1724 Nace el filósofo alemán Immamuel Kant 1779 Se establece el fuerte de El Carmen, o Patagones: es la fundación de Viedma 1870 Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso, fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917 1880 Llegan a Argentina desde Francia los restos del General José de San Martín 1892 Tomás Masón funda Santa Rosa, en la provincia de La Pampa 1897 Primer tranvía eléctrico en Buenos Aires, desde Plaza Italia hasta Las Heras y Canning 1899 Muere el político Emilio Castro 1904 Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas 1904 La Football Association inglesa concede la afiliación a la Argentine Football Association

Por Ana Margarita

1916 Nace en Nueva York el violinista estadounidense Yehudi Menuhin

Puerto Vallarta.- El arquitecto Miguel Ángel García Beltrán, director de la Administración Portuaria Integral (API), informó que están a punto de concluir la temporada de cruceros internacionales en el municipio de Puerto Vallarta. Explicó que dicha temporada de barcos terminará el próximo 5 de mayo de este año, por la ruta del litoral del mexicano, en donde hubo mayor afluencia de visitantes durante este año, aún en comparación con el 2013 en este puerto. Añadió que afortunadamente durante este año terminarán la temporada de cruceros internacionales con un total de 110 barcos, es decir 19 cruceros más que en año pasado. Recordó que durante el 2008 recibieron un total de 278 arribos,

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

1917 Nace en Melbourne el pintor australiano Sir Sidney Robert Nolan 1926 Nace en Glasgow el arquitecto británico James Stirling 1937 Nace Jack Nicholson, actor estadounidense 1978 Nace Esteban Tuero, piloto de Fórmula Uno en 2012 bajó a 139, mientras que en el año pasado se tuvieron únicamente 81 cruceros internacionales. Situación que ha afectado mucho entre la economía de los prestadores de servicios turísticos del municipio de Puerto Vallarta. Añadió que durante los próximos años se tienen que seguir trabajando en coordinación con los puertos de Cabos y Mazatlán,

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

a fin de poder mejor la afluencia de visitantes nacionales e internacionales por la ruta del Océano Pacífico. Por último, el arquitecto Miguel Ángel García manifestó que como todos los años la próxima temporada de cruceros internacionales iniciará durante el mes de octubre, desde luego que esperamos que sea mejor que la del 2014.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1978 Por fallo unánime el boxeador mendocino Hugo Corro se consagra campeón mundial de los medianos al vencer a Rodrigo Valdéz 1981 El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes 1982 El presidente Leopoldo Galtieri llega a las islas Malvinas en plena guerra con Gran Bretaña 1994 Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate 1997 El ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el MRTA, con 72 rehenes

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Turistas, afectados por mala decisión de jueza

03

Seduce rentabilidad de Vallarta a Interjet

Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Fue una mala decisión haber dejado varados a turistas nacionales cuando sus vehículos fueron llevados al corralón y los jueces municipales salieron de vacaciones. Los cambios hechos de último momento en ese departamento permearon gravemente en detrimento de los viajeros. En lo que va de la presente temporada vacacional primero al haber finalizado la semana santa y actualmente en vías de los de pascua, la subdirección de tránsito municipal, a cargo de Jesús Rodríguez Campoy, implementó este programa bajo la premisa de que se debe reforzar la prevención para no permitir que las personas con alto grado de ebriedad maneje alguna unidad, aunque los críticos aseguran que se trata de una medida recaudatoria, para el área de las finanzas municipales. Durante los días santos, la coordinadora de jueces municipales, Teresita de Jesús López del Castillo, salió de descanso dejando la encomienda de que ninguno de los empleados de guardia, tenía la responsabilidad y mucho menos la encomienda de liberar autos del corralón, de esta manera, varios de los turistas que fueron detenidos por elementos de tránsito durante las noches de alcoholímetro, aceptaron haber cometido la falta, y estuvieron de acuerdo en pagar el folio por el delito de conducir en estado de ebriedad y lo conducente

en el pago del corralón.

podían liberar sus unidades.

Sin embargo, al llegar a pagar la liberación de los vehículos varios de los turistas infractores no pudieron sacar sus vehículos, debido a que la titular (Teresita), dejó claramente instrucciones de que no se firmara ningún documento debido a que salían de vacaciones.

Una persona familiar de parientes que tuvieron esta amarga experiencia se quejaron de que, “vamos de mal en peor como en todas las administraciones permisos exagerados de venta de alcohol y luego a los turistas les aplicamos el alcoholímetro pero para colmo, en esta semana santa que pasó quedó evidente la falta de criterio de la nueva coordinadora de jueces municipales en la persona de Teresita de Jesús López del Castillo, que mandó orden irrestricta de mandar detenidos a todos los conductores que caigan en el operativo aunque paguen su multa, que los cobros de las liberaciones solamente con ella y personal de su absoluta confianza y la liberación hasta pasando las vacaciones, es decir, los turistas muchos de los cuales solamente estarían el fin de semana no podrían sacar sus coches, debido a la falta de personal por las vacaciones”.

Afortunadamente el síndico municipal, Roberto Asencio Castillo, tuvo que meter mano en los hechos, pues era inaudito dejar varados a los turistas que cumplían con su responsabilidad de pagar lo justo, pero no que encontraran más trabas y no poder sacar sus vehículos sin antes tener los documentos detenidos en los juzgados en la delegación de Las Juntas. Turistas molestos primero porque vinieron a Puerto Vallarta a disfrutar de sus playas, tuvieron el desatino de caer en el programa alcoholímetro el cual es itinerante y segundo, habiendo aceptado la falta y pagar, no

Enriquecidos funcionarios con sus “negocitos” de cerveza Por Daniel Mora

Puerto Vallarta.- El periodo vacacional de Semana Santa un negocio redondo para los funcionarios en venta de cerveza, aseveró el regidor de representación proporcional, Miguel Ángel “Tito” Yerena Ruiz, quien puntualizó que “más que gobierno, el Ayuntamiento ha sido una tienda comercial”. En un balance de la realidad actual de Puerto Vallarta, Yerena Ruiz señaló que otro punto importante es el observar un director de la policía municipal “aislado”, además precisó que si bien ya se dotó a esta dependencia de nuevas patrullas, una realidad es que estas unidades tuvieron un costo superior, “nos costaron el doble o triple y el día 30 de septiembre, Vallarta se va a quedar sin una sola patrulla”. De tal manera que el regidor por el PRD, manifestó se trata de cuestiones de las que se debe estar al pendiente y previendo lo que va a suceder el día de mañana. En materia de obra pública indicó considera que el presidente municipal ha esta-

Ocho años de la línea aérea en esta plaza registra incremento en la demanda de los viajeros por esta vía

Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta un destino consolidado para la aerolínea Interjet, así lo afirmó Lourdes de la Torre Gutiérrez, gerente de piso de esta empresa en el Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz, quien manifestó que la rentabilidad del destino ha derivado en una muy buena operación, durante ocho años, de la línea aérea en esta plaza y el incremento en la demanda de los viajeros por esta vía. En este sentido, subrayó que este ha sido sin duda un excelente periodo vacacional para Interjet quien se vio en la necesidad de implementar 22 vuelos extras ante la demanda del servicio hacia Puerto Vallarta. Operaciones adicionales que precisó, se vinieron a sumar a las cuatro que tienen regularmente por semana, tres provenientes desde la Ciudad de México y una de Toluca.

do trabajando de manera aceptable, sin embargo acotó que en el área administrativa, “veo un caos, un desorden, falta de información, falta de transparencia, falta de comunicación y falta de circulación de la información”. A este respecto subrayó que como regidores han tenido dificultad para obtener cierta información, sin embargo acotó que con el apoyo de todos los regidores de representación proporcional se ha logrado obtener la información. Por lo que cree que “hace falta una mayor vigilancia en el manejo y custodia de

los vehículos de motor propiedad del municipio que andan circulando los sábados y domingos para cuestiones personales y no se ha aplicado ninguna responsabilidad administrativa en estos casos”. Yerena Ruiz indicó que esta situación no sólo brinda una mala imagen ante los visitantes y locales sino que también ha privado a estos últimos de un ícono de Puerto Vallarta, de un espacio para el sano esparcimiento toda vez que se ofrecían conciertos de la banda municipal para el disfrute de la ciudadanía y hoy en día esto no es posible.

Respecto a la ocupación de los equipos en este periodo vacacional indicó que en Semana Santa operaron al 100 por ciento y ya en esta semana se redujo un 10 por ciento, llegando los aviones con el 90 por ciento de su ocupación, lo que aseguró representa un buen porcentaje tanto para la línea aérea como para

el destino. Sin embargo, destacó que los últimos días de esta semana se cerrará al 100 por ciento para después dijo, “venga un poco la calma, aunque con factores de ocupación muy buenos, nos mantenemos bien y a la espera de los puentes del 1º y 5 de mayo”. De la Torre Gutiérrez apuntó que aunque para esas fechas se contempla un número menor de vuelos extras, también se tendrán toda vez que la demanda de la gente nacional es considerable y mantiene su preferencia por esta aerolínea. Al mismo tiempo, dijo, la mayor afluencia se da desde la Ciudad de México, sin embargo hay quienes llegan a Puerto Vallarta por Interjet a través de una conexión con Monterrey, Chihuahua e inclusive desde Cancún. En este contexto, la gerente de piso de Interjet en Puerto Vallarta acotó que sin duda este destino mantiene su rentabilidad para la empresa aérea, “estamos ya muy consolidados en la región y el 26 de mayo cumplimos ya ocho años de transportar turistas hacia este destino”. Finalmente, con relación a la plaza y la referencia de los turistas que viajan a través de esta aerolínea, acotó que sin duda estos se van satisfechos y comentan de Interjet que se tiene un espíritu de servicio diferente, lo cual es favorable toda vez que aseguró buscan caracterizarse precisamente por el servicio que ofrecen a sus clientes.


ad Profeco sanciona a empresas jet incumplidas en Vallarta

04 Caso Pendiente de Pago por Laudo en Puerto Vallarta, Hasta SCJN

Por Redacción el Faro

tacó que a semana Guillermo Gómez ento para un poco Puerto Vallarta.- La Profactores curaduría Federal del Consumienos, nos dor (Profeco) aplicaría multas la espe-hasta por 3 millones de pesos a 1º y 5 deprestadores de servicios de Puerto Vallarta que incumplieron con las normas en el presente perioez apuntódo vacacional de Semana Santa fechas sey Pascua, que de antemano ya menor defueron sancionados con suspensión de labores. n se tendemanda Así lo informó Gabriela Vázconside-quez Flores, delegada de la deeferenciapendencia en Jalisco, quien refirió que en el operativo realizado específicamente durante la Sejo, la ma-mana Santa se detectaron diversas irregularidades en diferentes de la Ciu-establecimientos, incluso hoteles bargo hayy restaurantes que ameritaron o Vallartasuspensión de labores, así como una cone-empresas de índole comercial, huahua ecomo tiendas departamentales. n. Detalló que en el caso de Puerto Vallarta no se tendrán la gerentotales hasta que no concluya el en Puertoperiodo vacacional, sin embargo duda esteadelantó que aquellos negocios ntabilidad ea, “estados en la o cumpliansportar Carlos Marín tino”. Fia la plaza propósito de liristas que bertades en el ta aerolíDF, Javier Gerara estos se do Gutiérrez visientan de tó con su familia n espírituPuerto Vallarta, donde suelen o cual esdisfrutar en su malecón las “inasegurónumerables muestras culturales precisa-y de ocio: pintura, danza, mimos, e ofrecenmúsica en vivo…”.

que se hicieron acreedores a una suspensión, también serán sancionados con una multa monetaria. Apuntó que fueron inmovilizados algunos productos en tiendas departamentales por no contar con la información comercial, lo cual está indicado en la Norma Oficial Mexicana. “En el caso de zapatos sí se tenía algunos antecedentes de no cumplir con la norma, es decir que no se tenía la información de dónde provenían, la comercialización ni tampoco de qué estaba hecho el producto; es una obligación el que se cuente con estos datos, tanto de quien lo produce como de quien lo comercializa, porque el consumidor debe de saber qué es lo que está comprando”. Indicó que los nombres de los establecimientos que violaron las normas y por lo cual fueron sancionados, se darán a conocer hasta que termine el operativo, además de que se debe esperar

un periodo jurídico para complementar el proceso. Respecto a las multas monetarias, el monto se determina una vez que el expediente es calificado, sin embargo pueden ir desde 459 pesos hasta tres millones de pesos, ello de acuerdo a la intencionalidad, capacidad de pago y gravedad. La funcionaria indicó que por su naturaleza, en este destino turístico siguen siendo recurrentes los temas de las líneas aéreas, las agencias de viajes y los tiempos compartidos. “Es importante que los consumidores sean muy claros y no se dejen presionar por quienes les ofrecen el tiempo compartido, si deciden firmar, de alguna forma revisen muy bien el tiempo compartido que está comprando y bajo qué condiciones, pero además si decide no tenerlo, dentro de los primeros cinco días hábiles inmediatos al día que lo firmó puede rescindir del contrato sin penalización alguna”.

Las "libertades" en Puerto Vallarta

A

Pero descubrieron una zona “totalmente” cambiada, sin más vida artística que las clásicas esculturas de arena. La avenida

a oscuras pero con muchos policías que daban miedo con sus filtros de “seguridad”, permitiendo “el paso de garrafones de veinte litros con alcohol para vender, pero despojando de sus bolsas de papas fritas a una vendedora. Y un solo grupo de cuatro chicos tocando rock, pero a la segunda rola, pese a los permisos que mostraron, fueron callados y ¡les incautaron sus instrumentos!”. En el entorno, “jóvenes que fumaban mariguana y que, de ebrios, ya ni podían caminar”, con la música de los antros desborda-

da hasta las calles. “Y todo a la vista de policías e inspectores”. A punto de regresar a Guadalajara “supe que el gobierno municipal es del progresista Movimiento Ciudadano…”.

Puerto Vallarta.- En la página web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, existe información pública, respecto al caso de un pendiente de pago que en materia de laudo, el gobierno municipal de Puerto Vallarta, no ha atendido al 100%, lo que ha motivado preocupación aparte, de algunos regidores tanto de movimiento ciudadano, como de oposición quienes consultan y tramitan amparos, para evitar alguna posible corresponsabilidad. No quieren correr riesgos de ninguna índole, han manifestado algunos ediles quienes prefieren mantenerse bajo en anonimato, pero que refieren la información, es cierta. Cabe destacar que desde hace varias semanas, el edil perredista, Miguel Ángel Yerena Ruiz, hizo pronunciamientos al respecto, en sesión de ayuntamiento, en el caso de los laudos que no han sido atendidos y recomendaron al alcalde en turno, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, pagar lo antes posible. El primer edil ha manifestado públicamente que, primero debe haber pública, “no podemos estar pagando y no beneficiar a la ciudadanía. Este medio recibió información de publicación en la página oficial de la SCJN, en el sentido de tener conocimiento de al menos un caso que por pendiente de falta en el pago de un laudo, concierne al municipio de Puerto Vallarta. El texto consultado en la página oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, es el siguiente: “Zapopan, Jalisco, a 21 de abril del 2014, téngase por bien recibido el primer oficio de cuenta, firmado por el tesorero, subdirector de catastro, y subdirectora de ingresos de la tesorería todos del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, mediante el cual realizan manifestaciones en relación al cumplimiento del fallo protector, sobre los temas de falta de fundamentación y motivación y sobre la forma que en su

parecer, debe darse cumplimiento al fallo protector. Por lo tanto, el comunicado mérito agréguese a los autos para que obre como constancia y dígaseles, que esas alegaciones debieron ser realizadas, en su caso, al combatir la ejecutoria y los efectos para los cuales fueron concedidas, no en esta etapa procesal, donde ya tiene el carácter de cosa juzgada. Si bien es cierto, dieron cumplimiento a la primer parte de la concesión otorgada (que fue precisamente bajo el romano I) aún se rehúsan a dar cumplimiento a la segunda parte (identificada con el romano II que dice, ordenen la devolución del pago relativo a dicho concepto por la cantidad de un millón 517 mil 117.60 pesos así como recargos por 136 mil 540.58 pesos y multas por 85 pesos, según se advierte del recibo oficial del que se trata por ser consecuentes. Sin que ello impida en su caso de insistir en su actuar puedan emitir diversa determinación pero purgando el vicio de la falta de fundamentación y motivación detectado, por tanto, se hacen efectivos los apercibimientos decretados en autos y se ordena la remisión del juicio en que se actúa al tribunal colegiado en materia administrativa del tercer circuito. Finalmente téngase por recibido el oficio de cuenta que suscribe el representante del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco”. Además en la página consultada se advierte en otro comunicado que “téngase por recibido el oficio suscrito por el actuario del juzgado segundo de adscrito en materia administrativa y de trabajo en el estado de Jalisco, mediante el cual remite el escrito suscrito por el quejoso Jorge Azcárraga García, se le tiene como autorizado en términos restringidos del artículo 12 de la ley de amparo a Mario Daniel Álvarez Balderas, asimismo con fundamento en el artículo8 constitucional expídansele copias simples de lo que se notifica, previa razón y recibo que se otorguen en autos”.


05

Se reanuda la acción en la Copa Seapal Interdependencias Seapal, líder estatal en Cultura del Agua

El equipo del SAT se enfrenta al representativo del Ayuntamiento; Seapal A medirá fuerzas ante el conjunto de Tránsito municipal y el IMSS cerrará la jornada contra la API

Puerto Vallarta.- La cancha “Demetrio Madero” de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR- Norte I, será testigo este sábado de la reanudación de las hostilidades de la Copa Seapal Interdependencias, cuando se juegue la sexta jornada de este prestigiado torneo que comanda de manera invicta el equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS-. A la 1:30 de la tarde, la oncena del Servicio de Administración Tributaria -SAT-, saldrá en el papel de víctima ante el representativo del Ayuntamiento, quién buscará redimirse tras la derrota de la jornada anterior ante el conjunto de la Administración Portuaria Integral, recién desempacado en la liga. El equipo con más dianas anotadas del torneo (Seapal A), recibe en punto de las 3 de la tarde, al siempre complicado conjunto de Tránsito Municipal, quienes buscarán sumar de a 3 puntos por primera ocasión en el torneo, a costa de los favoritos “Gogos”. El superlíder IMSS recibe a la escuadra de la Fiscalía Central a las 4:30 de la tarde, mientras que el Ejército cierra la jornada cuando enfrente al sorprendente equipo del API en punto de las 6 de la tarde. Los cotejos entre el representativo B de Seapal contra los Escualos del Instituto Tecnológico Superior de -ITS- Puerto Vallarta y de la Unidad Regional de Servicios del Estado -UNIRSE- ante la Secretaría de Salud, quedarán pendientes y se jugarán en fechas aún por definir, según informó el presidente de la liga, Erick Rodríguez Palomera.

Durante el primer trimestre de este año, se organizaron más de 130 eventos en escuelas, colonias y visitas guiadas, para concientizar y promover el cuidado del vital recurso Puerto Vallarta.- Como resultado de la labor emprendida en el tema de Cultura del Agua por el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta, en días pasados personal de la Comisión Estatal del Agua -CEA- Jalisco, reconoció al organismo como el primer lugar a nivel estatal en promoción y organización de eventos relacionados con la concientización del recurso. Lo anterior lo informó el responsable del departamento, Pedro Lorenzo García, quien precisó que durante el primer trimestre del presente año, el equipo de Cultura del Agua de Seapal, organizó un total de 136 eventos en escuelas, colonias y con visitas guiadas a las plantas del sistema, con un impacto directo a cerca de 21 mil personas. Al respecto, señaló que el Promotor de Cultura del Agua de la Zona 1 del estado de Jalisco, Luis Alberto Rodríguez, reconoció el trabajo impulsado en Puerto Vallarta por el organismo, al tiempo que reiteró que Seapal continúa como el año anterior, a la cabeza en promoción de eventos también en la región. “Nos sentimos muy contentos y orgullosos por este logro. El concientizar a la población vallartense sobre la problemática del agua, fue una de las directrices que nos instruyó el director César Abarca Gutiérrez desde el inicio de la actual administración; hoy estamos a la cabeza en la promoción del cuidado del recurso a

nivel estatal, usando como herramientas la creatividad y la innovación para crear nuevos eventos y dinámicas relacionadas con su buen uso”, abundó. Grupo URREA apoyará a escuelas Por otro lado, Lorenzo García informó que a mediados del mes próximo, los responsables del área tendrán una reunión con ejecutivos de mercadotecnia del Grupo URREA, quienes vendrán a la ciudad a presentar un proyecto en el que tienen planeado apoyar a los planteles de educación básica del municipio, con insumos para su infraestructura hídrica. En ese sentido, agregó que la razón por la que esta empresa decidió presentar este proyecto en el municipio, se deriva de la destacada labor que lleva el organismo en el tema de Cultura del Agua y subrayó que Puerto Vallarta sería pionero a nivel estatal en recibir este beneficio, como resultado de la alianza entre Seapal y URREA. “La idea es que Puerto Vallarta sea la primera ciudad del estado de Jalisco donde ellos lo implementen y mediante una convocatoria, la escuela que cumpla cabalmente con ciertos lineamientos, serán acreedores a todo lo necesario para renovar sus tuberías, llaves y demás infraestructura dentro de las instituciones”, comentó.Finalmente, Pedro Lorenzo reiteró que este apoyo vendría a fortalecer un proyecto en el que la paraestatal había venido trabajando meses atrás, para motivar a las escuelas a tener cero fugas, bajo consumo de agua y áreas verdes bien cuidadas, por lo que ya existe un camino trazado para trabajar palmo a palmo con las escuelas del municipio.


Realiza Servicios Públicos la limpieza de canales pluviales De forma manual, personal de la dependencia realiza el retiro de azolve, poda y basura de estas zonas

06

Inicia este sábado el 8vo Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional

Puerto Vallarta.- Como parte de los trabajos previos al próximo temporal de lluvias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, llevó a cabo el desazolve de los 200 metros del canal pluvial de la calle 31 de Octubre, así como la limpieza en general de esta vialidad. Guillermo Salcedo, director de la dependencia, señaló que estos canales permiten que baje la corriente pluvial de la parte alta del cerro, por lo que es importante mantenerlos limpios para evitar problemas o afectaciones a la población, así como el contaminar la bahía. Informó que tras concluir la limpieza, se retiraron de forma manual alrededor de 80 bolsas de poda, 15 más con basura y un camión volteo con azolve “que es el que principalmente hace tapones en las rejillas; entonces con esos trabajos, en las aguas, evitamos que se nos tapen rejillas y que el agua pluvial circule completamente con libertad”. El funcionario agregó que estos trabajos también se realizan en otras zonas del municipio como es el caso de la laguna del Coapinole y los alrededores de la unidad deportiva La Lija, de donde se han recolectado hasta el momento dos unidades de volteo

con azolve y cerca de 25 bolsas con poda. Ante ello, invitó a la población a contribuir con estas tareas “no depositando basura en los canales, arroyos, playas, ni en la calle, para eso tenemos un

sistema de recolección de basura terciado en el cual ya sabe cada uno de los ciudadanos de Vallarta a que hora pasa el camión para sacarla en el momento en el que corresponda pasar pos ahí”.

Del 26 al 29 de abril, actuarán grupos de baile de diferentes países y de la República Mexicana y se impartirán talleres

Puerto Vallarta.- El grupo folclórico Vallarta Azteca organiza por octavo año consecutivo el Festival del Folclor Internacional, con la participación de cuatro grupos internacionales provenientes de Polonia, India, Nepal, Colombia y Bolivia; además de 10 grupos nacionales, que se presentarán con música en vivo, del 26 al 29 de abril en diversos puntos de la ciudad. Las actividades inician este sábado, a las 6:00 de la tarde, con un magno desfile que partirá del Teatro Vallarta hacia Los Arcos del Malecón, donde posteriormente será la gran inauguración. El programa durará 30 minutos, lo integrarán grupos de Colombia, Nuevo León, Jalisco, Baja California e India, que antecederán una cena pública en el patio de la Presidencia Municipal Algunas plazas donde habrá presentaciones los días siguientes son: la plaza de El Pitillal, Infonavit, Las Juntas, Las Palmas y desde luego en Los Arcos del Malecón, todos los días a partir de las 7:00 p.m. El Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional, también contará con un programa académico con talleres que se

impartirán en el Club de Leones, la iglesia de Guadalupe, el auditorio del Centro Cultural Cuale, parque Lázaro Cárdenas, Presidencia Municipal y el parque Hidalgo, donde se impartirán clases de baile de las regiones participantes como son caporales de Bolivia, calabaceados de Baja California, cuadrillas y virginias de Chinalhuacán, krakowiak de Polonia; abozaos de Colombia, tzotzil de Chiapas y huapangos de San Luís Potosí, por citar algunos. Cabe señalar que el festival forma parte del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales Sección México (CIOFF), organismo internacional avalado por la UNESCO. Vallarta Azteca es dirigido por el licenciado Juan Antonio Salcedo Padilla desde el año 2003. La mayoría de sus integrantes son o fueron estudiantes del bachillerato tecnológico del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ). Han realizado 11 giras nacionales y 4 internacionales por Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa, lo que le ha permitido entablar contactos para transformar su festival anual en internacional. El programa completo de actividades y la información de los grupos que participan, pueden consultarse en el Facebook del festival: Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional.


Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 26 de Abril de 2014

Más plusvalía de viviendas con obras de calidad: Roberto

Nayarit.- Como parte del rescate de Tepic, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, arrancó este jueves los trabajos de pavimentación de las avenidas Revolución Social y Flores Magón, en los que serán invertidos alrededor de 100 millones de pesos; con estas obras, se incrementará en gran medida la plusvalía de las viviendas y comercios ubicados en ambas vialidades. Al dar el banderazo de arranque en la avenida Revolución Social, el mandatario estatal afirmó que cada una de las obras que lleva a cabo del Gobierno de la Gente ha sido por petición de los ciudadanos, y destacó que Nayarit es uno de los estados donde no se aplica el programa peso a peso, en el cual los colonos aportan la mitad del costo de la obras y el gobierno del estado la otra, sino que el Gobierno de la Gente toma la responsabilidad económica total. La pavimentación de esta vialidad de gran carga vehicular —ubicada atrás de la Universidad Autónoma de Nayarit— se hará en cuatro etapas e incluye

acciones a lo largo de diez cuadras, que van desde la avenida de La Cultura hasta la Prisciliano Sánchez.

guirá de la avenida Allende hasta la calle Acayapan, en donde se invertirán más de 50 millones de pesos.

“Seguimos transformando a Nayarit, después de cien años; estas obras se realizan gracias a la unidad de los ciudadanos y de las autoridades y, sobre todo, gracias a que el Presidente Enrique Peña Nieto, que nos respalda en nuestras gestiones; hoy, con más de 40 millones de pesos, dejaremos esta obra completamente rehabilitada; no son obras de relumbrón son obras que quedan y que sirven a mi gente de Tepic”, dijo el gobernante.

En Ambas vialidades se ejecutarán, además, los trabajos de terracería, banquetas, guarniciones, drenaje, agua potable, alcantarillado pluvial, alumbrado público, redes subterráneas y señalamientos.

Posteriormente, al dar el banderazo en la Avenida Flores Magón, el mandatario recordó que pasaban administraciones y no volteaban a esta vialidad que se encontraba en completo abandono y por donde transitan miles de automovilistas diariamente, e informó que, al igual que la avenida Allende, el bulevar Tepic-Xalisco y el bulevar Gobernadores, esta pavimentación será de concreto hidráulico, desde la avenida Insurgentes a la avenida Allende, en una primera etapa, y prose-

Durante esta misma jornada, el mandatario anunció, ante los habitantes de las colonias Menchaca y Emiliano Zapata, la renovación de la imagen urbana en esas zonas, con la pinta de fachadas a lo largo de ambas avenidas. Finalmente, el Gobernador de la Gente hizo un llamado especial a la ciudadanía a tener paciencia durante los trabajos de construcción de estas dos obras, que vendrán a mejorar la fluidez vehicular y elevarán la plusvalía de cada una de las viviendas y negocios de los tepicenses, e informó que en lo que va de su administración se han pavimentado más de 500 cuadras, tan sólo en la capital del estado.

Gobierno de la Gente y empresarios unidos para ofertar más empleos

Nayarit.- El Secretario del Trabajo en Nayarit, Federico Gutiérrez Villalobos, sostuvo un encuentro con empresarios afiliados a la COPARMEX, a quienes informó de los beneficios del Programa de Apoyo al Empleo BECATE, el cual se desarrolla mediante cursos prácticos orientados a la adquisición y fortalecimiento de habilidades laborales en los buscadores de empleo, que les permita favorecer su colocación en puestos de trabajo. Explicó que dichos cursos se imparten siempre a petición de las empresas o a empleadores que requieren de personal capacitado en alguna actividad o puesto específico, a un grupo no mayor de 30 personas. “En resumen, apoyamos a las empresas que necesitan nuevo personal; nosotros vamos y les explicamos a su domicilio que nosotros les vamos a pagar a un instructor para que capacite a las personas para las vacantes que requieran, en un grupo que

va desde los cuatro hasta 30, con el compromiso de parte de la Secretaría de pagarles entre mil 600 y 5 mil pesos durante uno, dos o tres meses”, detalló. “Por lo tanto —mencionó Gutiérrez Villalobos— es un compromiso de la Secretaría del Trabajo otorgar una beca a los buscadores de empleo, con el compromiso de las empresas de que el 80 por ciento del personal capacitado sea contratado por el doble del tiempo en que la Secretaría los apoyó, como mínimo”. Finalmente, les informó de la capacitación en la práctica laboral, directamente en el proceso productivo de los centros de trabajo, que facilita la colocación de los buscadores de empleo que necesitan de adquirir o fortalecer competencias laborales, con máximo de 25 personas en el grupo, de tres por empresa, quienes de igual forma reciben una beca.

Promueve Gobierno de la Gente Torneo de Aguas Abiertas

Nayarit.- En rueda de prensa, el Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, anunció la realización del torneo de Aguas Abiertas Riviera Nayarit, el próximo 17 de mayo, en la Marina de la Cruz de Huanacaxtle, con la participación de 700 nadadores en distintas categorías —desde infantil hasta adultos mayores, y personas con capacidades especiales— en las ramas femenil y varonil. Con la presencia del director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, David Aguilar Estrada, Pérez Hernández paten-

tizó el respaldo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda a esta competencia, con la que se impulsa el deporte y el turismo en el estado, y la cual habrá de realizarse en la marina más moderna de América Latina y en un destino que es líder en playas limpias certificadas. Por su parte, la directora de esta competencia, Veline Villasante, dio a conocer que se premiará a los mejores lugares de cada categoría con medallas y estímulos económicos de 4 mil pesos a los primeros lugares, 3 mil a los segundos lugares y 2 mil a los terceros lugares.


Gobernador de Sinaloa calla sobre comentario de EPN

Nayarit.El Gobernador Mario López Valdez guardó silencio con relación al comentario que hizo el Presidente Enrique Peña Nieto sobre David López Gutiérrez, de que cada vez que éste viene a Sinaloa inquieta a la clase política del estado. Minutos antes de presenciar el cambio de mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

sobre el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, pero prefirió no expresar su postura sobre el caso. "Lo que yo interprete sale sobrando, muchos de ustedes ya lo interpretaron. Yo creo que el

EL DESTAPE DE DAVID LÓPEZ Y EL REPROCHE DE PEÑA NIETO A MALOVA

nayarit.- En el marco de la gira presidencial por sonora y sinaloa, después de haber inaugurado diversas obras como la carretera sonoyta-san luis rio colorado y conmemorar el día internacional de la tierra, en la reserva del “pinacate”, el presidente peña nieto arribó al puerto de mazatlán, el martes por la tarde y se hospedó en un hotel apartado de la zona turística de mazatlán, por el rumbo de cerritos. habría que descansar y disfrutar de la cercanía del mar sinaloense, acompañado de su amigo, el jefe de prensa, david lópez gutiérrez.

El Gobernador Mario López Valdez guardó silencio con relación al comentario que hizo el Presidente Enrique Peña Nieto sobre David López Gutiérrez, de que cada vez que éste viene a Sinaloa inquieta a la clase política del estado.

en Mazatlán, López Valdez recordó el momento en el que de manera irónica el Mandatario federal hizo la referencia

08

Presidente se sintió en confianza, entre amigos, se sintió con la posibilidad de poder hacer una broma. Entre broma y en serio hizo algunos comentarios, de los que algunos pueden andar inquietos. Lo que yo interprete no lo quiero dar a conocer a la prensa, porque no soy un ciudadano común y corriente, yo soy el Gobernador

del Estado y mis interpretaciones no quiero que salgan plasmadas en ningún medio", declaró.

Precisamente, el guamuchilense, había atendido la invitación que le hizo heriberto galindo para pasar semana santa en mazatlán y ambos se dejaron ver en compañía de malova, haciendo pública en facebook, una foto en la que hace tercia el gobernador y que provocó interés en los medios, dados los tiempos políticos que se vive en la entidad, con una sucesión adelantada. cuando malova fue cuestionado por los reporteros, sobre el contenido de la charla, él dijo que se trató de un encuentro de amigos y que no se había hablado de política. Mas sin embargo, el presidente peña nieto, después de escuchar

a malova el comentario en su intervención de que a david lópez, no le había ido muy bien en el campo de golf, recalcó el porque de la presencia de su jefe de prensa en el evento de la planta tratadora de aguas residuales, expresando que se trataba de una ocasión muy especial. el presidente, apartándose un poco de lo formal, le dijo a malova: “cada vez que david viene a sinaloa, se inquietan mucho los políticos” y que no había razón para ello, pues él está en lo suyo, apoyando al presidente”. Conociendo el comportamiento de los líderes políticos en méxico y viniendo del presidente tales expresiones, podrían traducirse prácticamente en un destape político, pero habría que ver las circunstancias del momento, pues el presidente al parecer bromeaba en el evento y todavía le dijo a malova, casi riéndose, “pero nunca mates esperanza mi queridísmo gobernador” y al final de sus labios se desprendió una carcajada. así concluía lo que a juicio de malova, la gira presidencial por sinaloa, era una “visita de paso”, a lo que el presidente en dos ocasiones le reiteró “señor gobernador, esta no es una visita de paso.

Durante el discurso que Peña Nieto compartió al reinaugurar la planta tratadora El Crestón, este miércoles, el Presidente sembró la duda sobre la posible candidatura a la gubernatura de López Gutiérrez.

Planta enlatadora de atún en Mazatlan: Una de las más grandes y modernas del mundo

Mazatlán.- El secretario de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, recorrieron las instalaciones y líneas de producción de la empresa Pescados In-

dustrializados, S.A. (PINSA) ubicada en Mazatlán, Sinaloa.

Mazatlán.- Con la planta enlatadora de atún Pescados Industrializados, S.A. (PINSA), ubicada en Mazatlán, Sinaloa, México cuenta con una de las empresas

de su tipo más grandes y modernas del mundo y con un gran aporte a la soberanía alimentaria del país y en la generación de empleos. El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, acompañado del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, recorrieron las instalaciones de la planta procesadora de atún del Grupo PINSA (Pescados Industrializados, S.A.), invitados por el industrial pesquero José Eleovigildo Carranza, quien explicó a detalle los procesos de enlatado.


Depuran lista de hospitales privados para derechohabientes

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 26 de Abril de 2014

Hay dos mil 800 millones de pesos federales para el campo de Jalisco valor de la producción primaria y sus derivados de los estados que lideraban el sector. “Vamos a avanzar en la reconversión productiva para proteger 100% de la producción comercial, iremos por una meta de un millón y medio de toneladas que serán protegidas con cobertura de precios, tenemos ya los recursos para esas coberturas”. Los esfuerzos se enfocarán también en estimular la siembra de maíz amarillo. “Tenemos apoyos acordados para poner un precio de 350 pesos por tonelada producida y vendida de maíz amarillo, que es el que importamos y procesamos”. El Informador Guadalajara.- Este medio publicó que para este año el presupuesto a ejercer por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) fue reducido casi a la mitad, al pasar de 759 millones en 2013 a 382 millones en 2014, lo que corresponde a 0.45% del presupuesto anual del Estado. Al respecto, el secretario de la Seder, Héctor Padilla Gutiérrez, refirió que para el 2014 el campo jalisciense cuenta exactamente con el mismo presupuesto que se ejerció el año pasado. “Se mantiene el mismo nivel de presupuesto distribuido en tres secretarias. El recurso para el desarrollo forestal y control de incendios se direccionó a la Semadet mientras que la parte correspondiente a obras públicas

pasó a la Secretaría de Obra Pública e Infraestructura”. Agregó que, ante la falta de liquidez, ningún segmento creció sustantivamente con recursos del Estado; por ello, han asegurado este año recursos federales equivalentes a mil 800 millones de pesos, a lo que habría que sumar el presupuesto etiquetado de Procampo de mil millones de pesos. “Seguiremos gestionando con proyectos específicos para poder bajar mil millones de pesos más de la Federación (...) con alianzas con el Gobierno federal, el Estado ha sabido superar la falta de liquidez que dejó la administración pasada”. Destacó que Jalisco se ha convertido ya en el gigante agroalimentario del país al rebasar el

Asaltante y guardia se disparan y mueren Juan Levario Guadalajara.- Intercambiaron disparos un guardia de seguridad privada y un asaltante que intentó atracar una farmacia en la colonia Prados Coyula. Ambos murieron, y una tercera persona que estaba herida por bala quedó bajo investigación. El atraco ocurrió aproximadamente a las 4:50 horas de este viernes, de acuerdo con información de la Comisaría Municipal

de Seguridad Pública de Tonalá; el guardia que murió se llamaba Juan Iván Ezequiel Álvarez, de 27 años, según datos preliminares. El asaltante no fue identificado y aparentaba una edad de entre 30 y 35 años. El enfrentamiento a balazos ocurrió sobre la calle Reforma esquina con Hidalgo, en la Farmacia Guadalajara, donde quedaron tirados ambos cadáveres. Ezequiel Álvarez tenía tres

Enfatizó que Jalisco se ha convertido en modelo nacional de políticas públicas por los resultados que se han tenido al convertirse en el líder en producción de agroalimentos. Por otra parte, mencionó que se logró reducir la inestabilidad en el sector primario. “Desde el año pasado se estabilizó el sector lechero con una política de incremento de productividad, de articulación con los mercados y productores, y de abatimiento de costos. Somos también el segundo estado en superficie de aguacate, en seis meses certificamos cinco municipios libres de las plagas del gusano barrenador para que lograran autorizar las exportaciones en Estados Unidos y vamos por una meta de tres mil hectáreas de berries en los próximos tres años”. impactos: uno en la pierna izquierda, otro en tórax y uno más en el cuello; su arma de calibre .380 quedó a un lado del difunto. La pistola del delincuente quedó entre sus piernas, una de calibre .45, y en torno a los cadáveres había esparcidos en la escena del tiroteo 5 casquillos de calibre .380, así como 4 de calibre .45, según información de la policía municipal. El muerto desconocido vestía un pantalón negro, sudadera gris y llevaba un tatuaje en el brazo izquierdo; además, los paramédicos recogieron a un herido por bala a un par de cuadras de ahí y lo trasladaron a la Cruz Verde del Cerro de la Reina, donde agentes de la Fiscalía estaban investigando su relación con el crimen.

El Informador Guadalajara.- El director del Seguro Popular en Jalisco, Antonio Cruces Mada, informó que en la próxima semana dará a conocer la lista de los hospitales privados que prestarán sus servicios a derechohabientes de este sistema de salud. Explicó que esta dependencia sólo aglutina y reafilia a los derechohabientes que no cuentan con protección, y lo que hace el Seguro Popular es buscar estrategias para garantizar el servicio; para ello llevan a cabo convenios con hospitales públicos, con municipios y, cuando la capacidad de los hospitales públicos es limitada el Seguro Popular lleva a cabo convenios con hospitales privados, “porque la saturación llega a ser más allá de la capacidad. El Seguro Popular no tiene hospitales y farmacias, queremos que los derechohabientes dejen la idea de que ‘el Seguro Popular nos atendió mal’, queremos ser coparticipes, queremos garantizarle el servicio”. Con motivo del Día del Niño, el 29 de abril esa dependencia llevará a cabo un evento en el que se convocará a los afiliados del Seguro Popular y sus familiares, por un lado para conmemorar el día de los menores y, por otro, pretenden hacer una campaña de reafiliación masiva. El médico explicó que en el transcurso de este año están por vencer un millón 299 mil pólizas de afiliados al Seguro Popular, y la meta que tiene la Secretaría de Salud es reafiliar a una sexta parte de esos derechohabientes Cruces Mada explicó que en Jalisco existe un registro de tres millones 733 mil 522 afiliados reales; de este total, dos millones 392 mil son subsidiadas por la Federación y el resto por el Estado. “Con estas cifras cubrimos 99% de personas que no tienen otro tipo de seguridad social. En ningún Estado se puede llegar a 100% de cobertura porque algunas personas mueren, cambian de Estado o se suman al IMSS.

Existe un porcentaje cercano a 15% de no reafiliados por estas razones”. No informa avances de investigación por anomalías Cruces Mada fue cuestionado en varias ocasiones en torno a la investigación que se sigue por el presunto desvío de recursos del Seguro Popular que se dio en años anteriores, pero en todas sus respuestas fue evasivo. — El 19 de marzo el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, se comprometió que se castigaría a los responsables de las irregularidades del Seguro Popular en años anteriores, ¿cuándo se le podrá remitir un informe para que el gobernador cumpla con su palabra? — Esa información la tiene la Contraloría. — ¿Qué tan avanzada está la investigación? — Esa información la tiene Contraloría. Mínimo desabasto El titular del Seguro Popular señaló que ya trabajan para que el abasto de medicamentos para los afiliados sea de 100%; explicó que actualmente se surten las recetas de los pacientes en un 58 a 90 por ciento. El funcionario consideró que la falta de medicamentos de la que hablan los ciudadanos es un “problema de percepción”. “Todos los medicamentos están garantizados, lo único es que en ocasiones sucede como cualquier otro medicamento, que en algunos de los 835 puntos que hay de farmacias, no exista el medicamento. Es una situación de percepción, en las estadísticas tenemos una respuesta de surtir recetas por arriba de 85% cercana a 90%, estamos por subsanarlo para llegar al 100 por ciento”, dijo. Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Seguro Popular en Jalisco llevará a cabo un evento para afiliados al programa y sus hijos.


Hubo presión a los ministros, asegura Héctor Romero

10

Separan a funcionarios de su cargo por uso irregular de coches oficiales

Claro las mafias del congreso nos les conviene A ver si en vallarta hacen lo mismo que lo quiten, es cómplice de sus fechorías. Sonia Serrano Guadalajara.- Funcionarios públicos de diferentes niveles en Jalisco desfilaron por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para presionar a los ministros para que resolvieran a favor del auditor superior Alonso Godoy Pelayo, denunció el abogado Héctor Romero Fierro, quien presentó la demanda de amparo que dio origen al procedimiento. Señaló que desde el lunes pasado que acudió a la Corte y tuvo oportunidad de platicar con los ministros, “me empezó a preocupar” que “funcionarios de los más altos niveles” y de todos los partidos políticos pidieron que se le mantuviera en el cargo. Por ello, aseguró que el sentido de la resolución “lo vi venir y ya no me sorprendió”. En entrevista para MILENIO RADIO, dijo que no sabe hasta qué punto influyó la presión de los funcionarios en los ministros, porque “yo respeto a la Corte y creo que sus resoluciones son sanas”. Romero Fierro agregó que hasta que tenga en sus manos la sentencia sabrá si fue “la última escalera” o hubo alguna violación a sus derechos humanos. Con base en esto, decidiría si interpone algún recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Lo que sí queda claro, dijo Romero Fierro, es que Alonso Godoy tiene “buenos padrinos en todos los partidos”. Lo que hay detrás, agregó, es la negociación de cuentas públicas a cambio de dinero o prebendas, que hacen que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco las envíe al Congreso del Estado “más limpias que si hubieran salido de la lavadora”. Héctor Romero afirmó que con esta decisión de la Corte no pierde él, que emprendió desde 2009 la lucha jurídica en este caso, sino el estado y la sociedad jalisciense, porque seguirá sin existir realmente la rendición de cuentas. Agregó que con la reforma que se impulsó en 2009, previo al nombramiento del auditor superior, se buscó que la fiscalización en el estado quedara en manos de personas ajenas a los partidos políticos, para que realmente se revisara la forma en que se ejercen los recursos públicos, pero eso no fue posible. En los últimos diez años ha habido en Jalisco una revisión de cuentas públicas que no se apega a los principios mínimos, aseguró. Héctor Romero agregó que la Suprema Corte resolvió sobre uno de los amparos que él promovió, pero solamente acerca de la forma, desechan-

do el juicio porque no impugnó el nombramiento definitivo de Alonso Godoy. Recordó que recurrió la decisión de la Comisión de Vigilancia, de modificar las bases de la convocatoria, sobre el examen de oposición que debía aplicarse a los candidatos a auditor superior. MILENIO JALISCO dio a conocer ayer que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución definitiva a favor de Alonso Godoy, revocando la sentencia del juicio de amparo que había ganado Héctor Romero, en contra del nombramiento del auditor superior. El máximo tribunal del país determinó el sobreseimiento del juicio de garantías, a través del cual un juez federal había determinado que la designación de Godoy Pelayo fue irregular y que por lo tanto debía reponerse. Los pendientes A finales de la LVIII Legislatura el auditor superior Alonso Godoy Pelayo entregó a los diputados locales 30 millones de pesos del órgano fiscalizador, que fueron depositados en una cuenta secreta De esa cuenta, los diputados sacaron cinco millones de pesos que entregaron a Alfredo Vargas Padilla, suegro de Alonso Godoy Pelayo Hasta la fecha Alfredo Vargas Padilla no ha aclarado cuál fue el servicio que prestó al Congreso del Estado. En 2009 los diputados entregaron a Alonso Godoy 6.5 millones de pesos adicionales a su salario, sin que se aclare hasta la fecha el concepto del pago Durante la LVIII Legislatura, los diputados pagaron al auditor 3.3 millones de pesos adicionales a su salario a Alonso Godoy, presuntamente por prestaciones laborales que no había cobradoEl auditor superior compró a sobreprecio un terreno donde construyó el edificio que será sede de la Auditoría. El terreno fue adquirido por una empresa en 39 millones de pesos y unos meses después Godoy pagó por él 69.5 millones de pesos El auditor ha enviado al Congreso del Estado sin cargos las cuentas públicas de todos los personajes políticos más importantes, como el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval; el ex gobernador Emilio González; el ex candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, y el diputado local Miguel Castro

Víctor Hugo Ornelas Tlajomulco.- Dos empleados del ayuntamiento de Tlajomulco fueron separados de su cargo y puestos a disposición de la dirección de Recursos Humanos mientras se determina su responsabilidad en el uso indebido de vehículos oficiales. El anuncio lo realizó la tarde de ayer la Contraloría municipal y se hará de manera oficial a cada uno de los empleados el próximo lunes cuando regresen del periodo vacacional. La resolución se presentó luego de que MILENIO JALISCO diera a conocer el caso de dos vehículos oficiales del gobierno de Tlajomulco que fueron captados en lugares y horarios que no corresponden a los de las actividades propias de los servidores públicos, uno de ellos alrededor de las once de la noche del martes 22 en el municipio de Tepatitlán y otro más en el estacionamiento de un complejo de cines el día miércoles 16 después de las nueve de la noche. Los funcionarios separados del cargo corresponden a la dirección de Apremios y al Instituto de Cultura Recreación y Deporte, el primero de ellos es el director, Octavio Mejía, quien tendrá que comparecer el próximo martes para dar su

versión de los hechos y entonces la Contraloría pueda determinar su responsabilidad como funcionario a quien estaba asignado el automóvil gubernamental visto en otro municipio. Sin embargo, el titular de la dirección de Apremios aseguró que aunque el auto se encontraba a su resguardo, de acuerdo al registro publicado por el gobierno municipal en su portal de Internet, la realidad es que el automóvil no servía a esa dependencia desde el 8 de abril de 2013, cuando protagonizó un choque que lo llevó a ser enviado al depósito vehicular del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), información que se especifica en un documento emitido en dicha fecha y recibido por la dirección Jurídica el día 10 de abril de 2013 y del cual MILENIO JALISCO posee una copia. Según el reglamento para el uso de vehículos oficiales en el municipio de Tlajomulco, la dirección de patrimonio tiene la obligación de actualizar el padrón de asignación de vehículos oficiales, así como su monitoreo y mantenimiento. Por otra parte, el funcionario del Instituto de Cultura Recreación y Deporte, también separado de su cargo, pero del cual no se reveló el nombre, será citado a comparecer la próxima semana.


Ejidos acusan a Zapopan de omisión en las invasiones Agustín del Castillo

“Precisamente el caso de Santa Ana y otros ejidos, ese tipo de situaciones se ha reportado a la autoridad, y la autoridad no ha actuado, y tenemos un caso reciente [febrero pasado], El Colli, donde el comisario ejidal reportó lo que estaba pasando y nada; en cuanto a Santa Ana Tepetitlán me consta han reportado situaciones de invasión a posesionarios o a ejidatarios, y no han actuado los responsables”, destaca Rivera Contreras. — Porque aquí en La Primavera y La Venta del Astillero también se ven casas abajo de los árboles, bien fincadas… — Así es, entonces que la autoridad haga cumplir la norma, la ley, y que los científicos e investigadores nos digan que es lo viable hacer, para preservar y mejorar el área, y que a nosotros como propietarios nos dejen hacer las cosas que sean permitidas, y si cometemos algún delito, que nos sancionen. — ¿En el problema de las invasiones hay omisión del ayuntamiento como responsable de todas las urbanizaciones en su territorio? — Pues todas estas quejas se les han estado informando; entonces aquí la autoridad tiene que actuar, y el problema no es nada mas de Zapopan, en el bosque estamos ejidos de varios municipios, en toda su periferia, y la autoridad debe vigilar, es la responsable que se cumpla con la norma porque es su territorio y da licencias a todas las construcciones; quien no tiene licencia debe ser clausurado. En particular, el ejido de La Primavera se queja también del cobro oneroso de impuesto predial, y aunque no ha establecido controversia jurídica al respecto, Raúl Sedano advirtió que pretender cobrarles casi siete millones de pesos es una desmesura contra la realidad económica de la comunidad. “Le agradecemos a la Admi-

COLUMNA DEL DIA

La Tremenda Corte :Tranquilitos

Guadalajara.- La invasión de asentamientos humanos en las zonas ejidales del área protegida de La Primavera es una realidad innegable, pero pesan más las omisiones del Ayuntamiento de Zapopan que los negocios de los ejidatarios, aseguran el presidente de la Unión de Ejidos de esa serranía, Juan Rivera Contreras y el presidente del ejido La Primavera, Raúl Sedano Hernández. “Nosotros de forma puntual notificamos cuando comienzan a brotar fincas adentro del bosque, pero el ayuntamiento no hace nada más que recibir nuestra notificación; si a eso agregamos que esta Administración ha estado tratando de cobrar montos enormes de impuesto predial pese a que somos ejidos y estamos exentos”, advierten en entrevista con MILENIO JALISCO.

11

Aunque no sabe si fueron decisivas en la resolución de la Suprema Corte de Justicia respecto al caso del auditor, Alonso Godoy, el que aseguró ser testigo de que funcionarios estatales que merodearon la Segunda Sala de donde salió la resolución a favor del titular de la ASEJ, fue el abogado Héctor Romero Fierro, quien no descartó la posibilidad de llevar la resolución a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por lo pronto muchos políticos hoy se pueden sentir tranquilos, al menos de aquí al 2016 en que la lavandería, perdón la Auditoria Superior del Estado de Jalisco tendrá el mismo detergente, ¡perdón! titular. nistración del señor Héctor Robles que nos apoye con maquinaria para mejorar la productividad, pero los apoyos son mucho menos de lo que nos quieren quebrar y si consideramos que estamos en una zona protegida donde podemos hacer muy pocas cosas, parece que nos quieren llevar a la bancarrota a los campesinos”, añadió. Presentó a este diario una copia de la notificación de la Tesorería municipal zapopana (cuenta 2114001579, crédito fiscal 153297/2013) que se les entregó en mayo de 2013, hace casi un año. Allí se establece entre impuesto, gastos de notificación, recargos y multa, un total de seis millones 600,826 pesos. “No sabemos cómo quieren cobrarlo en 2014”, añade Sedano Hernández. Por parte del ayuntamiento, el reportero habló en marzo pasado vía telefónica con el titular de la Dirección General de Inspección a Reglamentos, Fernando Espinoza de los Monteros de la Parra, pero en la breve conversación se limitó a prometer información a detalle de los señalamientos de los ejidos, sin que los datos prometidos se entregaran después. En materia de desarrollo urbano, la responsabilidad de los municipios es clara, según el artículo 115 constitucional. “V. Los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones, y participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas”. Entre las obligaciones de los ayuntamientos, dice la Ley Orgánica Municipal de Jalisco, artículo 39, inciso siete: “Ordenar y vigilar que las construcciones se realicen de conformidad a los planes de desarrollo urbano, las declarato-

rias de usos, destinos y reservas, las normas de los reglamentos de zonificación y el Reglamento de Construcción”. Inciso 27: “[…] controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; otorgar licencias y permisos para construcciones e intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra, en los términos que señalen las leyes de la materia”. El Reglamento de construcciones y desarrollo urbano de Zapopan establece que tiene “por objeto la regulación y el control de cualquier excavación, explotación de bancos de materiales, reparación, acondicionamiento, edificación o demolición de cualquier género que se ejecute en propiedad pública, social o privada; así como todo acto de ocupación y utilización del suelo”. De este modo se fundamenta que no intervenir contra fincas ilegales es una omisión del propio marco legal del municipio. Licencias serían ilegales Además de que los ayuntamientos están obligados a clausurar cualquier construcción que no tenga licencia dentro de su territorio, están impedidos de otorgarla si se trata de cambios de uso de suelo forestal, como sucede con las invasiones hormiga en La Primavera. El artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente sujeta a autorización federal, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los “cambios de uso de suelo de áreas forestales, así como en selvas y zonas áridas”. Sobre el delito de cambiar uso de suelo sin ese permiso, el Código Penal Federal, en su artículo 418: “Se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa [...] al que ilícitamente: I. Desmonte o destruya vegetación natural; II. Corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o III. Cambie el uso de suelo forestal...”.

:Foro No sólo en la Universidad de Guadalajara se debatirá el uso legal de la marihuana, pues los estudiantes del Iteso, organizaron un foro en el que esperan la participación de los coordinadores de los partidos que conforman el Congreso del Estado. El debate sobre la legalización del enervante se llevará a cabo el próximo 30 de abril. Por cierto resulta que en el foro de rendición de cuentas organizado por estos estudiantes, los invitados principales simplemente rechazaron la oferta para exponer ante ellos sus políticas públicas exitosas. Nos cuentan que poco faltó para que los invitados mandaran al secretario del secretario, pues originalmente se había solicitado la participación en el caso de Guadalajara y Tlajomulco de los respectivos alcaldes. Claro, podrán decir que al menos no les hicieron al feo como la Fiscalía quien de plano no envió a alguien. :Alerta En donde están verdaderamente preocupados es en la Administración que encabeza el alcalde Ramiro Hernández, pues a pesar de los empujoncitos que le han dado desde el gobierno del estado y el gobierno federal, nada más no termina de pintar y pronto está por llegar a la mitad de la administración y con el año preelectoral encima empieza a poner nervioso a más de uno, dadas las altas expectativas que se tenían del partido que actualmente gobierna la capital del estado. Eso sí, han dado mucho de qué hablar, pero sólo en escándalos mediáticos en los que Ramiro ha tenido que dar golpes de timón y sigue habiendo bajas a estas alturas del partido. :Huevitos Por cierto hablando de Guadalajara, el alcalde ya ve una afectación en el programa de vivienda pensado para la zona de Huentitán, divulgado por sus opositores como viviendas huevito. Dicen que Ramiro cree que después de las manifestaciones encabezadas principalmente por regidores del Partido Acción Nacional, difícil-

mente alguna empresa le querrá entrar al negocio, perdón al programa. El punto es que ahora probablemente como muchos otros proyectos este finalmente termine sólo en maquetas y buenos deseos, pues los vecinos definitivamente se opondrán a cualquier construcción de ese tipo. :Alto al fuego Con la promesa de no declarar a la prensa mientras se discuten los términos de los acuerdos, los representantes de ejidos y propietarios de La Primavera ya asisten a reuniones a la Secretaría General de Gobierno, para limar asperezas con el gobierno del estado para eventualmente destrabar el tema del organismo responsable del gobierno del bosque, el controvertido organismo público descentralizado, al que acusan propietarios y poseedores del bosque de ser la suma de todos los males. La intención es alcanzar puntos de acuerdo que los lleve a aceptar el OPD, con una integración más balanceada de su junta de gobierno y consejos. Prometen que en mayo habrá noticias. *** NA

LOS HASHTAG DE LA SEMA-

#EPNvsInternet @EPN me quiere censurar mis videojuegos que no mame #NoALaCensuraDeInternet Gil Duff @duff140389 EPN quiere ser el Díaz Ordaz del México digital, no lo dejemos! #EPNvsInternet rre

Alfredo Aguirre @AlfredoAgui-

#EPNvsInternet El copetón no nos pudo parar Fernanda Romero @FerniRo Oye @JLozanoA tengo la duda: quien te paga más, el Senado o @eazcarraga ? #EPNvsInternet Filogonio Casca @grosellaroja #EPNvsInternet censura lo que quieras pero yo exijo que ganes menos!! Esa no te gusto ¿verdad? gui

monsterrat

@monserratmun-

Chispas! Se me olvido :( odio las reformas represoras y esclavizadoras #EPNvsInternet


Limita Senado fuero militar

Periódico el Faro

Nacional

Sábado 26 de Abril de 2014

Doblan a Lozano por ley telecom

a la sesión de comisiones unidas hasta que la bancada panista alcance un acuerdo en el tema. Otros legisladores relataron que Lozano reconoció haber cometido "excesos", que han desgastado su posición al frente del procesamiento de la reforma. Explicaron que, incluso, aceptó que su principal preocupación es la opinión de los panistas.

José David Estrada Ciudad de México.- La presión de la bancada del PAN terminó por doblar a Javier Lozano. De acuerdo con el testimonio de legisladores panistas, el político poblano recibió el reclamo de buena parte de la bancada por la estrategia en la que ha conducido la discusión de las leyes secundarias sobre telecomunicaciones. Durante una reunión privada, previa a la sesión ordinaria de ayer, los reclamos obligaron a Lozano a aceptar que participará en la elaboración de un nuevo documento, distinto al que distribuyó, y que incluya opiniones de legisladores como Javier Corral, quien se ha manifestado abiertamente en contra del proyecto. Según las fuentes consultadas, casi al inicio de la reunión, el panista pidió disculpas a sus correligionarios, ofreció retirar su proyecto de dictamen y hasta cancelar la sesión de comisiones de este viernes, convocada para votar la reforma de telecomunicaciones. Relataron que Lozano se disculpó por su "falta de tacelectoral, en este periodo, habrá reformas, eso fue lo que hemos acordado en una reunión cordial donde no hay confrontación", dijo Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El diputado del sol azteca dijo que en el encuentro ubicaron los temas de mayor interés no sólo por lo que significan para las fracciones parlamentarias, sino lo que significan para el país.

to" en la conducción del debate de la reforma, por las fallas de comunicación con el grupo panista y hasta por su "poca experiencia legislativa". "Lozano se vacunó, cuando estábamos en la discusión general sobre las negociaciones, tomó la palabra y pidió disculpas. "Se disculpó por su falta de tacto, por no haber mantenido una comunicación fluida con la bancada sobre la reforma y hasta dijo que tenía poca experiencia legislativa", expresó uno de los legisladores presentes. Maquiavelo y Telecom Durante el encuentro, incluso se ofreció a trabajar de manera conjunta con su correligionario Javier Corral para elaborar un nuevo documento que tome en cuenta otras propuestas que no fueron incluidas en su proyecto de dictamen. Otra fuente dijo que el Senador manifestó que está dispuesto a someterse a las decisiones del PAN, para demostrar que no obedece a otros intereses, del Gobierno federal o de las empresas televisoras. Confirmó que el político poblano aceptó convocar "Hemos coincidido, amén de que se puedan revisar otras minutas, hemos coincidido que es posible que podamos desahogar algunas otras y telecom vamos a esperar nosotros a que el Senado procese la parte que tiene que procesar y estaremos pendientes", aseveró. En tanto, Jorge Luis Preciado detalló que en el caso de telecomunicaciones revisarán internamente este viernes la propuesta. Los legisladores acordaron que los temas que

Los panistas consultados refirieron que, durante las intervenciones, los legisladores deslizaron su preocupación ante la idea de que el Gobierno federal y el PRI han usado a Lozano para defender la propuesta del Ejecutivo. El miércoles, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, el panista Luis Alberto Villarreal, denunció que el senador con licencia, Ernesto Cordero, estaba detrás de Lozano, en la defensa de la propuesta de telecom del PRI. Ayer los senadores afines a Cordero deslindaron al aspirante a la dirigencia nacional del PAN, pero defendieron la conducta de Lozano. Después de la reunión privada, 19 de los 38 senadores panistas montaron una escena durante una conferencia de prensa en la que Lozano apareció al centro de todos.

José David Estrada Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó este jueves poner límites al fuero militar para que los miembros del Ejército y la Marina sean juzgados en tribunales ordinarios cuando cometan delitos que afecten a civiles. Hasta ahora, si un militar cometía algún delito contra civiles, era juzgado en tribunales militares, condición que no se había modificado desde 1934. El dictamen, aprobado por unanimidad con 106 votos, será enviado a la Cámara de Diputados para su revisión y, en su caso, la posterior publicación por el Ejecutivo. El cambio principal se hizo al artículo 57 del Código de Justicia Militar que establece que los militares responderán ante la justicia civil cuando el sujeto pasivo de los delitos sea un civil.

También se crea la figura de jueces de ejecución de sentencias en el fuero militar y se establece que cuando los militares cometan delitos del fuero común serán ingresados en prisiones comunes, salvo que se trate de un convicto por delitos contra la salud o exista una solicitud expresa del imputado y sea aprobada por el tribunal que dictó sentencia. La reforma acota que estos cambios aplicarán únicamente para las condenas que se emitan posteriormente a su publicación y cuando se trate de delitos cometidos también después de promulgada. "Las modificaciones al Código de Justicia Militar modernizan el ordenamiento dando primacía al respeto de los derechos humanos y homologándolo con los tratados signados por el Estado mexicano", afirmó el senador Fernando Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Defensa.

Pactan aval a competencia y política

"Pa' que no digan que está solo (...) Lo que pasa es que en la foto que tomaron (el miércoles) llegó temprano", bromeó el coordinador Jorge Luis Preciado mientras se acomodaban en torno al podio. El miércoles, el propio Preciado había advertido que el predictamen de Lozano, presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, no representaba la postura de la bancada panista. necesiten más tiempo se irán a periodo extraordinario y que cada cámara podrá solicitarlo con la certeza de que la otra parte aceptará este periodo. "La Cámara de Diputados está en la mejor disposición de que de ser necesario abriríamos periodos extraordinarios de manera distinta, es decir si tiene que abrir un periodo extraordinario lo hará sin que esto obligue a la Cámara de Senadores a hacerlo y viceversa.

Leslie Gómez Ciudad de México.- Los coordinadores parlamentarios del Congreso acordaron sacar en este periodo ordinario la Ley de Competencia y las modificaciones legislativas en materia político-electoral. Además acordaron que realizarán periodo extraordinario en cualquiera de ambas cámaras que lo necesite para telecomunicaciones y energética.

Los presidentes de las juntas de coordinación política de senadores, Jorge Luis Preciado, y de diputados, Silvano Aureoles, detallaron que luego de una reunión cordial y respetuosa se acordó la prioridad de sacar primero estos pendientes y analizar de manera cuidadosa los cambios en telecomunicaciones. "En el Senado, existe la certeza, y así nos lo hicieron saber, de sacar adelante el tema político


Complican camino a independientes torales", señala la iniciativa.

En la boleta, pero sin foto El proyecto en proceso de negociación establece que, una vez registrados, los independientes no podrán ser sustituidos en ninguna etapa del proceso.

13

Corrige Corte pifia en ley de amparo

Además, descarta incluir la fotografía o la silueta del candidato independiente en las boletas electorales.

Mauricio Torres Ciudad de México.- A los candidatos independientes les espera un largo y complicado camino. La nueva ley en materia electoral que negocian el PRI, el PAN, el PRD y el Gobierno establece una serie de requisitos que deberán cumplir quienes aspiren a obtener registro como candidatos independientes. Según el proyecto de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales --que sustituirá al Cofipe--, los aspirantes presidenciales sin partido deberán demostrar firmas de apoyo equivalentes al 1 por ciento de la lista nominal de electores (alrededor 783 mil firmas) de al menos 17 entidades federativas. En el caso de los aspirantes a senadores, deberán recabar 2 por ciento de firmas de al menos la mitad de los distritos del estado por el que pretendan competir. A su vez, quienes busquen ser diputados de mayoría también deberán acreditar el 2 por ciento de firmas del distrito al que aspiren. En el proyecto se plantea que los independientes no podrán hacer campañas por radio y televisión para recabar firmas,

y tampoco tendrán acceso a financiamiento público hasta que obtengan el registro. "(Los aspirantes) podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido por medios diversos a la radio y la televisión", acota. Para recabar firmas, los aspirantes podrán recibir apoyos privados "de origen lícito", excluyendo aportaciones o donaciones en efectivo, así como "metales, piedras preciosas de cualquier persona física o moral y sujetos especificados en la ley". Una vez que obtengan el registro, dispondrán de financiamiento público y tiempos en radio y televisión. Se especifica, además, que ningún candidato independiente podrá recibir financiamiento que exceda 50 por ciento los montos asignados al tipo de candidatura de que se trate.

Sólo aparecerá su nombre completo, su emblema con sus colores. El documento preliminar señala que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá y difundirá la convocatoria respectiva, y aclara que no podrá haber candidaturas por la vía de representación proporcional. Una vez emitida la convocatoria, los interesados se registrarán ante el INE y, si cumplen los requisitos, obtendrán su registro como candidatos independientes. Expertos advierten que es un exceso, pues actualmente se pide 0.23 por ciento de padrón nacional para conformar un partido. "Parece que están partiendo de la base de cómo hacer el registro imposible, en lugar de facilitar a los ciudadanos su participación en la vida política", dijo Mauricio Sada, integrante del movimiento Vía Ciudadana.

De manera similar se procederá con el acceso a tiempos de radio y televisión.

"Nos están dando atole con el dedo", reprochó Tatiana Clouthier, ex legisladora federal y miembro de dicho movimiento.

"Tener acceso a los tiempos de radio y televisión, como si se tratara de un partido político de nuevo registro, pero en forma proporcional al tipo de elección de que se trate, únicamente en la etapa de las campañas elec-

"A los candidatos independientes no se les puede pedir tres veces más de requisitos que a los partidos políticos, para conseguirlos en tres veces menos de tiempo", dijo el ex consejero del IFE, Alfredo Figueroa.

Víctor Fuentes Ciudad de México.- El Congreso de la Unión cometió un grave error en la nueva ley de amparo, pues no aclaró el plazo para impugnar actos que afectan la libertad personal, previos a la entrada en vigor de dicha ley. Lo anterior fue resuelto por la Suprema Corte de Justicia al establecer que los acusados que impugnen autos de formal prisión o actos similares, notificados antes del 3 de abril de 2013, podrán promover sus amparos en cualquier momento. La ley derogada no fijaba plazo alguno para este tipo de amparos indirectos, pero la nueva solo prevé 15 días, lo que ha generado enormes confusiones entre jueces y magistrados federales de todo el país. El Pleno de la Corte ordenó hoy admitir un amparo promovido en mayo de 2013 por Raymundo Cervera Romo y Valentín Elizalde Nieto contra autos de prisión notificados en noviembre de 2012 y enero de 2013, desechado por un juez de distrito de Coahuila que aplicó el plazo de 15 días y lo consideró extemporáneo."Hubo un enorme descuido de quienes presentaron esta ley", afirmó el Ministro José Ramón Cossío, pues no se incluyó algún artículo transitorio para regular esta situación concreta. "El legislador no previó un régimen transitorio", agregó Fernando Franco. "Al no preverlo, deja en estado de indefensión por inseguridad jurídica y falta de certeza a los hoy recurrentes, y a cualquier otro en esa

situación". Luis María Aguilar afirmó que la inseguridad jurídica no sólo afecta a los acusados, sino también a las víctimas y a los juzgadores, que no saben qué norma aplicar. Los artículos transitorios incluidos por el Congreso se refieren a temas agrarios o a amparos en los que existía un plazo concreto para su presentación, por lo que la Corte concluyó que no son aplicables a la materia penal. Aunque se ordenó admitir el amparo, la mayoría de los ministros se apartó del proyecto de Cossío, que declaraba aplicable el plazo de 15 días de la nueva ley, para luego declararlo inconstitucional por violar el principio de progresividad, pues se disminuyó un derecho de acceso a la justicia en cualquier momento, previsto en la ley anterior. La mayoría consideró, simplemente, que quienes fueron notificados de un auto de prisión antes del 3 de abril de 2013, tenían la expectativa de que podrían ampararse en cualquier momento, y dicha expectativa se debe respetar. La Corte apenas inicia la discusión del problema generado por la incertidumbre sobre los plazos en materia penal. En los próximos días, los ministros tendrán que resolver si es constitucional el plazo de 15 días, ya en relación con procesos penales iniciados durante la vigencia de la nueva ley, y también se pronunciarán sobre los 8 años de límite que se fijaron para impugnar sentencias definitivas mediante amparo directo.


Desnudo total en festejos de Semana Santa; culpan a regidor

El regidor Heriberto Figueroa nava PRIISTA.. quien estuvo con la representación de la Presidenta Municipal Patricia Macías Gómez

Ciudad de México.- En el costero municipio de Armería, Colima, la Semana Santa no es como en muchos otros lugares. Allí hay ambiente de fiesta y hasta excesos que rayan en el delito, como suponen algunos personajes políticos locales.

“Entendemos que sí hubo desnudos, pero sólo duraron unos segundos. Nosotros no estamos promoviendo ni aplaudiendo este tipo de actividades; fue a petición del mismo Turismo”, indicó. Después del creciente escándalo, el PRD y el Partido Verde locales pidieron una investigación de los hechos.

Resulta que el pasado Sábado de Gloria, en el malecón de Cuyutlán y El Paraíso, en el municipio de Armería, se llevaron a cabo las Fiestas de Semana Santa, y en un templete a pie de playa dos chicas que bailaban en bikini acabaron por desnudarse totalmente, aparentemente a petición del regidor Heriberto Figueroa, presidente del Comité Organizador de las fiestas.

El presidente estatal perredista Juan Óscar Vázquez Chávez ase-

La escena tuvo lugar bajo la luz de día y ante la presencia de una multitud, entre la que había familias completas.

Medios locales han dado cuenta de la polémica y críticas que se desataron a raíz de esos hechos, ante lo cual el propio funcionario municipal ha dicho que detrás de dichas críticas hay un fondo político.

espectadores había niños y personas adultas pero, a manera de justificación, dijo que fue responsabilidad de los padres de familia decidir si permanecían ahí o se retiraban, por lo cual, remató, “nadie del público se quejó”. Aunque las autoridades municipales de Armería, a través de la Dirección de Educación y Cultura, se deslindan de los desnudos, el director Juan Pablo Velasco González también justificó: “Si bien es cierto que entendemos el malestar de algunas personas, es una lástima que estén tomando esto de otra manera. No es la primera vez que se hacen este tipo de concursos; hace dos años hubo peores”.

AFP

En el polémico evento realizado en la playa de Cuyutlán, las dos jóvenes fueron supuestamente alentadas a desnudarse, de manera improvisada, tras ofrecerles bebidas alcohólicas y dinero por parte del regidor Figueroa Nava, emanado del PRD.

39 14

También dijo que los eventos playeros de Semana Santa se han realizado en Cuyutlán desde el 2009, con la misma “calidad y estilo”. Según él, las jóvenes que se desnudaron en el evento playero no eran menores de edad y tampoco fueron obligadas. Aseguró que los hechos se desarrollaron “de manera espontánea”, pues las bailarinas

“se despojaron de sus prendas debido a que se entusiasmaron con la ovación del público”. Explicó que uno de los animadores del evento le comunicó que no había premios para los concursos que se hacían en el templete, y que, como solución, él tomó la decisión de ofrecer 2 mil pesos para la premiación, a través del Comité Organizador de las fiestas. Reconoció que entre los

guró que, de comprobarse que las jóvenes fueron alentadas por el regidor, habrá consecuencias para el funcionario municipal. Se trata de un “acto denigrante que no tiene justificación alguna… Nosotros como partido reprobamos esta serie de hechos, no aceptamos que se promuevan estos actos, pues se dio en un evento público donde había personas de todas la edades”. Mencionó que se esperará una declaración o informe oficial por parte del ayuntamiento de Armería, y a partir de él tomarán medidas con el regidor Heriberto Figueroa en caso de que se corrobore su responsabilidad. Al respecto, el diputado local del PVEM Mariano Trillo pidió al ayuntamiento de Armería realizar una investigación. A su juicio, la investigación debe hacerse desde la perspectiva de que se ofreció dinero a esas personas para que se desnudaran, aunque fuera por breve tiempo. Pidió a las autoridades deslindar responsabilidades y definir si se cometió algún delito.


15

Interludio

Un mundo cada vez más desigual Román Revueltas Retes

Uno de los más asombrosos postulados de la economía tiene que ver con el desempleo: en todas las sociedades, por más eficientes y competitivas que puedan ser, hay un número inamovible de personas sin trabajo. Es decir, la perspectiva de que en un país particular se elimine por completo el paro es una quimera. Siempre habrá gente que no encontrará dónde colocarse. Luego entonces, si ninguna organización de las fuerzas productivas garantiza el pleno empleo y si esto es ya algo previsto —y, peor aún, aceptado—, la triste realidad de las cosas es que muchos individuos se quedarán fatalmente al margen del bienestar y que no podrán jamás llevar una vida, por así decirlo, normal. El posible consuelo es que no siempre sean los mismos quienes atraviesen esta dura circunstancia y que se trate de un fenómeno aleatorio que ocurra de manera alternante: cuando algunos sean despedidos, otros encontrarán una ocupación, y al

revés. Los números son obligadamente fríos aunque reflejen de manera directa una determinada situación. Pero, cuando dejamos ese universo de porcentajes y consideramos que detrás de cada medición hay un destino humano —una vida, una existencia concreta—, la descarnada crueldad del sistema económico no deja de ser, como decía, verdaderamente sorprendente: implica, con una pasmosa naturalidad, una dosis inmutable de sufrimiento. Otras estadísticas, es cierto, pronostican también una muy calculada cantidad de tragedias: muertes en accidentes, decesos por enfermedades cardiovasculares, desastres naturales y otras calamidades. Son, sin embargo, fenómenos que se pueden atribuir al azar: no resultan de una planificación o, en todo caso, no se deben al diseño de una política determinada con deliberación. Lo del desempleo estructural, por el contrario, viene siendo una durísima constatación

“científica” (bueno, si alguna ciencia existe que pueda ser inexacta y totalmente imprevisible, ésa es la economía), algo así como la oficialización de la desgracia. Implica, por si fuera poco, la fatalista aceptación de un fenómeno que resulta de toda una organización social donde intervienen factores como las fuerzas del mercado, la intervención del Estado en la vida económica, la democracia y el mismísimo orden previsto en las leyes que rigen en nuestras sociedades. La aceptación de que los bienes generados en el planeta no alcanzan para todos sus habitantes se ha ido infiltrando en nuestras conciencias de tal manera que la pobreza nos parece, también, algo tan irremediable como natural. Y, hay algo más: la desigualdad se ha acrecentado hasta convertirse en una suerte de modelo global mientras los ciudadanos, así de amenazados como nos sentimos, miramos hacia el otro lado. ¿Hasta cuándo?

Censura de internet Pablo Gómez El dictamen sobre la iniciativa de ley de telecomunicaciones pretende que las empresas de redes de internet puedan “bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios cuando medie orden de autoridad competente (art. 145). Pero el proyecto de ley no define cuál es la autoridad en esta materia ni tampoco indica en qué situaciones y bajo cuáles procedimientos podría ser procedente el bloqueo. El requisito sería que hubiera una orden y basta. Además, las sanciones por desobedecer serían multa y cárcel. Este precepto no venía en la iniciativa del gobierno sino que fue introducido recientemente a través de un irregular procedimiento de dictamen en el Senado. El bloqueo aparecía como una acción que podría abarcar regiones. Ahora se cambia por bloqueo de contenidos, aplicaciones o servicios. En el proyecto está incluido un apartado de “colaboración con la justicia” (art. 189) según el cual los concesionarios y autorizados de los servicios de telecomunicaciones se encontrarían obligados a prestar auxilio a las procuradurías de justicia, las policías y las “instancias de seguridad nacional”, pero no existe ninguna prescripción sobre procedimientos, condiciones, etcétera, que pudiera dar elementos para conocer de qué clase de bloqueos o espionajes

se trata con exactitud. Lo que se busca es otorgar al gobierno capacidad de censurar y espiar, para después definir quién se va a encargar de esa tarea. El proyecto no otorga a los jueces capacidad para ordenar bloqueos de contenidos en internet a pesar de que bajo un estado de derecho cualquiera sólo la autoridad judicial puede definir si se ha cometido un delito; todo lo demás no pasa de ser sospecha o acusación sujeta a dictado jurisdiccional. La comunicación es un derecho humano según la Carta Magna hace poco reformada, pero el gobierno pretende en la legislación secundaria restringir a discreción ese derecho, lo cual significaría negarlo en toda forma, porque los límites de la libertad deben ser precisos y los procedimientos de su aplicación deben estar perfectamente determinados. Nada de esto se quiere hacer. Las protestas contra la pretensión del gobierno y de algunos senadores panistas de incluir la censura de internet han sido rechazadas por el subsecretario de Comunicaciones y por el presidente de una de las comisiones dictaminadoras. Este último (el tal Lozano) dijo con toda la cara dura que le caracteriza que en el proyecto no había nada sobre internet. La pretensión de censurar in-

ternet se acompaña con la maniobra para mediatizar la prohibición constitucional de presentar publicidad y propaganda como si fueran informaciones noticiosas. Se trata de la muy conocida gacetilla, la cual es una de las grandes deformaciones corruptas del periodismo mexicano. En el proyecto de ley “se prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa”, tal como lo señala la Constitución, pero no se define cuál sería la autoridad encargada de hacerla valer. En tal proyecto, el Ifetel ha sido despojado de facultades en materia de contenidos y ni siquiera es sustituido por la Secretaría de Gobernación. La prohibición de la gacetilla forma parte de los derechos de las audiencias. Presentar comerciales o mensajes políticos como si fueran noticias es un fraude a los radioescuchas y televidentes (también a los lectores). Ya se sabe que de eso engrosan sus bolsillos empresarios y periodistas empleados de esos mismos sin admitir el respeto al público como condición de todo ejercicio profesional. Por esto la Constitución ha prohibido la gacetilla, pero el gobierno quiere que no haya sanción ni autoridad que la aplique. Muchas otras partes del proyecto de ley tienen esa misma característica de regresión legislativa.

Carlos Elizondo

Para sentirse bien México, junto con otros diez países de la región, ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos abolir la pena capital en el continente americano. Uno se siente bien de vivir en un país con tan altas aspiraciones morales. Lástima que sea sólo para consumo externo. En México sigue vigente la pena capital. No legalmente. Sí en la práctica. Según la consultaría en temas de seguridad Lantia, en 2013 hubo 11 mil 274 homicidios vinculados con el crimen organizado. La mayoría fueron ocasionados por pleitos entre bandas delictivas o perpetrados como castigo contra quienes no cumplieron una exigencia, como pagar una extorsión. En ese mundo dominante en muchos lugares del país, la desobediencia y las diferencias se resuelven con una suerte de pena de muerte. La puede sufrir casi cualquiera a manos de todo tipo de criminales. Los fallecidos en aquellos enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno federal y los delincuentes, que terminan con decenas de presuntos delincuentes acribillados y sólo unos cuantos heridos del lado gubernamental también parecen ser una suerte de pena de muerte. No sólo no hay averiguaciones previas en la mayoría de los homicidios vinculados al crimen organizado, sino que de los casi mil 300 cadáveres encontrados en fosas comunes de 2006 a 2013, según un reportaje de Excélsior, sólo se han identificado 142 cuerpos. Sirva como contexto que Estados Unidos, el único país desarrollado en el que aún sigue vigente la bárbara e injusta práctica de matar legalmente, se ha utilizado en poco más de mil 900 veces desde que se restableció en 1976. Con el mismo ánimo declarativo, nuestros legisladores, empachados de tantas reformas que no han logrado concluir, se dieron tiempo para aprobar esta semana en la Cámara de Senadores el llevar las penas por secuestro a entre 40 y 80 años de prisión. En el código penal vigente hoy el homicidio doloso tiene una condena de entre 30 y 60 años. Con la reforma, un secuestro llevará a una mayor sanción que el homicidio. No crean, sin embargo, que nuestros legisladores no piensan en todo. Para no incentivar a matar al secuestrado, este delito conllevaría una pena de entre 80 y 140 años. Sin embargo, la epidemia de secuestros que se vive en el país no es un resultado de que las sanciones sean poco severas. En España, donde el homicidio doloso tiene una pena de 15 a 20 años y el secuestro se castiga con una pena de 6 a 10 años, casi no hay secuestros. El secuestro no es un negocio cuando la policía funciona. El año pasado en México fueron denunciados sólo mil 699 secuestros. La cifra negra en este delito, es decir, los no denunciados, es de 98.8%, según la ONG México Unido Contra la Delincuencia. Lo de menos es incrementar las penas

si la ciudadanía no denuncia dada la poca confianza que tiene en la autoridad. Lo bueno es que ahora los senadores podrán pagar anuncios, con recursos públicos, para presumir su supuesta vocación y eficacia contra el crimen, porque lograron modificar una ley. Lo peor es que la opinión pública parece sentirse bien con estos desplantes legislativos de supuesta mano dura. Con tanto amor por la retórica, tanto en política exterior como en nuestro Poder Legislativo, perdemos de vista lo importante: la necesidad de un Estado eficaz. El siguiente ejemplo, de no ser tan preocupante, pasaría por un mal chiste. Según un reportaje de El Universal, en los últimos siete años le fueron robados a la PGR 214 vehículos, ya sea en las propias instalaciones de la PGR o cuando sus funcionarios los estaban usando. Siguiendo la lógica de nuestros legisladores, se podría aumentar la pena por robo a autos propiedad de la PGR y con esto se lograría disminuir el delito. Tampoco ayudará el que, gracias a una de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado, ya no se llamará PGR, sino Fiscalía. Ésta será autónoma y tendrá una serie de grandilocuentes objetivos. La autonomía constitucional en sí misma no ayuda en nada para que funcione mejor. Hay reformas constitucionales indispensables, como la energética. Otras que había que hacer, como la de telecomunicaciones, bastaba con modificar de forma adecuada la ley vigente. No se requería la gran reforma constitucional. Sin embargo, hay muchas otras reformas innecesarias que sólo responden a algún problema mediático, como lo analizó María Amparo Casar en su artículo de Excélsior el miércoles 16 de abril. Para tener un mejor Estado se requiere más administración y menos reformas legales. Es decir, mucho trabajo diario para hacer más efectiva la burocracia, imponiendo controles, confrontando a todos aquellos interesados en que las cosas no cambien, desde quienes ganan con contratos públicos inflados hasta los trabajadores sindicalizados. Pero hacer todo eso es arduo trabajo. Luce mucho más presentar reformas de gran calado, como les gusta a nuestros políticos nombrar a las reformas complicadas y barrocas a las que nos tienen acostumbrados, que administrar y operar mejor las leyes que ya se tienen. Las declaraciones pomposas y las reformas legales pueden hacer sentir bien a muchos el día que se emiten, pero no cambian gran cosa la vida de los mexicanos si luego no se implementan bien. Hay incontables espacios de mejora en la administración pública que no requieren reformas, sólo funcionarios concentrados e interesados en hacer bien su trabajo.


“Saldo negativo, calentaron a los chavos…” Francisco Garfias Senadores priistas reconocen, en corto, que fue un error haber incluido en la leyes secundarias de telecomunicaciones artículos que pretendían regular internet. Los artículos, ya eliminados, establecían la obligación a los proveedores del servicio, de “bloquear, inhibir o anular de manera temporal, las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional, a solicitud de las autoridades”. Error costoso. No sólo encareció las negociaciones y exhibió como “censurador” al gobierno federal, dentro y fuera del país, sino que provocó el rechazo de los jóvenes en las calles y en las redes sociales. “El saldo es negativo, calentaron innecesariamente a los chavos”, reconocieron legisladores del partido en el poder. ■El panista Ernesto Ruffo, uno de los que se oponen a la iniciativa radicada en el Senado —ya recorrió hasta el viernes su discusión en comisiones—, se congratuló de que la gente haya salido en defensa de la “democracia en la comunicación”. Sabe que los artículos que pretendían regular el internet fueron eliminados, pero mantiene dudas sobre las reales intenciones de quienes respaldan la iniciativa. “Yo no creo en nada, hasta que salga el dictamen”, nos dijo. El bajacaliforniano no se privó de darle un rozón a su correligionario Javier Lozano, quien presentó la criticada iniciativa. “Algunos se arrogan el dictamen de manera personal”, dijo. ■El tema ha arreciado las peleas entre maderistas y corderistas, y ha colocado a Lozano en el centro de las críticas. El maderista Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados azules, escribió en su cuenta de Twitter: “Por instrucciones de @ErnestoCordero, su personero la chivaloca @JLozanoA promueve iniciativa Telecom #PRI”. Lozano evitó polemizar con Villarreal, pero Max Cortázar,

coordinador de la campaña interna de Ernesto Cordero, sacó un comunicado en el que rechaza los señalamientos de Villarreal. Le exige, además, sacar la campaña interna del PAN del ámbito legislativo. En la trinchera del PRI hay también molestia. No admiten que la mencionada iniciativa sea presentada por los opositores como un intento de censura por parte del gobierno federal. “Esto es un pinche manicomio. No veo dónde leen las cosas estos cabrones”, nos dijo el priista hidalguense David Penchyna, en referencia a las críticas que panistas, perredistas y petisas le ha hecho a la propuesta del Ejecutivo. ■Charlamos ayer con Maximiliano Zurita, director general de CAF de México, la empresa constructora de los trenes de la Línea 12. “Si las cosas siguen como están, en tres meses tendrán que parar el servicio en todas las estaciones ”, advirtió el hombre. Jura que nada se ha hecho para corregir el desgaste ondulatorio de las vías que obligó a suspender el servicio en 11 estaciones. La “máquina reperfiladora” que hace el trabajo ni siquiera ha llegado a México. No quiere repartir culpas por lo sucedido. Pero sí dice que el consorcio constructor ICACarso-Alstom “miente” cuando afirma que se enteró de que los trenes no eran compatibles con las vías dos meses antes de entregar la línea. “El consorcio ICA-Carso- Alstom compró los rieles. Especificó el perfil de la rueda”, aseveró. Ya encarrerado, sugirió que se contrate un “perito neutral” que determine las responsabilidades de cada quien. Pide que ese perito no sea mexicano ni francés ni canadiense ni español, nada que tenga que ver con compañías involucradas en la construcción de la línea. “Sentimos que eso se ha querido evitar. No sé si alguien pudiese pensar que el peritaje no lo favorecería” , manifestó.En el largo relato de lo que ha vivido

desde que se suspendió el servicio —hace ya mes y medio— el director de CAF de México narró lo que observó en noviembre de 2013, cuando descubrió el “desastre”· “Las ruedas estaban muy gastadas. No duraron ni 200 mil kilómetros. Tendrían que haber rodado, sin problemas, un millón de kilómetros. Pero nunca le dieron compactación al balastro. La vía quedó en el aire”, acusó. El STC sabía que las cosas andaban mal. El desgaste ondulatorio ya ofrecía riesgos sobre todo en las curvas 11 y 12. Por cuestiones de seguridad ordenó bajar la velocidad en agosto de ese año. Pero no acompañó la medida con los cambios en el trazo que se requería. “Tendrían que haber modificado los peraltes. Nadie lo hizo. No le dio mantenimiento. La reducción de la velocidad aceleró el desgaste ”, señaló. Zurita ya pasó por la Contraloría. Compareció también en la Asamblea Legislativa. “Llevé papeles —y no dichos— que demuestran que hay total compatibilidad de los trenes con el trazado”, asegura. ■Les contamos en este espacio las preocupaciones expresadas por Francisco Hernández Juárez, secretario del Sindicato de Telefonistas, en una charla que tuvo hace semanas con el senador del PAN y exsecretario del Trabajo, Javier Lozano, en los pasillos de la Cámara alta. El sindicalista le hizo saber al panista sus temores sobre los posibles impactos negativos de la Ley de Telecomunicaciones en las conquistas laborales, al ser declarado Telmex “agente preponderante”. No estaba equivocado. Hernández Juárez informó ayer que la empresa propuso revisar, para el periodo 20142016, alrededor de 40 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo relacionadas con prestaciones a los trabajadores. “Nos quieren pasar el costo de la legislación que asciende a 15% de las ganancias de la empresa”, aseveró. El sindicato emplazó a huelga a Telmex el próximo viernes al mediodía.

39 16 Leo Zuchermann

Sobre una loca que no era y una narcoguerra

M

ucho se habla, y con razón, de las novelas de Gabriel García Márquez. Ayer, en este espacio, argumentaba por qué a mí me gusta más El amor en los tiempos del cólera que Cien años de soledad. Pero hoy quiero hablar de otro tipo de obras del escritor que en lo personal me encantaron: un guión de cine y una crónica periodística. El guión comenzó de unas notas que escribió García Márquez sobre una historia real que había escuchado en Barcelona. Escritas, según él, en un cuaderno escolar, bajo el título de No: yo sólo viene a hablar por teléfono, contaban la historia de una joven recién casada que se le descompone su coche en la carretera. Lloviendo, nadie la ayuda hasta que un camión de pasajeros se para y ofrece llevarla a un lugar con un teléfono donde pueda comunicarse con su esposo. Al llegar al destino, del autobús baja un grupo de mujeres incluyendo el personaje de la historia. El chofer arranca y se va. La mujer solicita el teléfono. Quien las recibe le dice que con mucho gusto se lo prestarán en un ratito. Mientras tanto la trasladan, junto con las otras mujeres, a un dormitorio donde le asignan una cama. Ahí la mujer se da cuenta que en realidad ha arribado a un manicomio. Desesperada, le grita a la enfermera que ella sólo quiere telefonear a su esposo porque su coche se descompuso en la carretera. La enfermera, acostumbrada a escuchar todo tipo de historias lunáticas, no le cree: piensa que la mujer es una loca más que ha llegado a la institución. Las notas de García Márquez se convirtieron en un guión de cine que escribió junto con el director mexicano Jaime Humberto Hermosillo. El guión se transformó en la película María de mi corazón. No cuento más salvo que el enredo va complicándose y que el trabajo del marido (mago profesional) no ayuda en nada para la resolución del embrollo. La película se realizó en 1979 con muy pocos recursos. Según García Márquez, “creadores, actores y técnicos aportamos nuestro trabajo a la producción”. Bajo la dirección de Hermosillo, los personajes principales los desempeñaron dos grandes actores: María Rojo y Héctor Bonilla. El guionista, que un par de años más tarde recibiría el Premio No-

bel de Literatura, estaba muy orgullo de la película: “Se filmó en dieciséis milímetros y en color, y en 93 días de trabajos forzados en el ambiente febril de la colonia Portales […] Es excelente, tierna y brutal a la vez, y al salir de la sala me sentí estremecido por una ráfaga de nostalgia”. No me acuerdo cuando vi María de mi corazón, pero fue en el cine. Me perturbó muchísimo. Efectivamente era brutal. Trata sobre un tema que en lo personal me angustia mucho: la definición de la locura: ese pasito tan chiquito que diferencia la salud mental de la demencia. María de mi corazón es una gran película. Se nota la falta de recursos cinematográficos, pero cuenta con lo más importante que requiere un buen filme: una gran historia bien actuada. La segunda obra que quiero recordar ahora que falleció García Márquez es Noticias de un secuestro. Cuando viajo a un nuevo país trato de leer, al mismo tiempo, una obra relacionada con éste. A Colombia fui a finales de 1996 y me llevé este libro recién publicado. Trata sobre la historia real del narcotráfico colombiano, sus principales capos, la desesperación de los gobiernos por perseguirlos debido al gran poder que habían acumulado, la reacción terrorista de éstos para evitar su extradición a Estados Unidos y el secuestro de varias figuras como parte de una narcoguerra que postró a Colombia durante varios años. ¿Suena familiar? Desde luego: algo parecido nos está ocurriendo en este país. Por tanto, Noticias de un secuestro es lectura obligada para aquellos que quieren entender la seriedad de una estúpida guerra contra las drogas que deja tantas víctimas en el camino. La crónica que hace García Márquez es un lujo. Retrata, con total realismo, nada mágico, el drama de los secuestrados, la desesperación de sus familias, la violencia de criminales envalentonados, la valentía de algunos periodistas, los dilemas de los gobernantes y la habilidad manipuladora de narcotraficantes como Pablo Escobar. He ahí, pues, un guión cinematográfico y un libro de crónica periodística que nos recuerda que García Márquez no sólo escribió grandes novelas. Que lo suyo era contar historias y vaya que sabía hacerlo con gran maestría. Descanse en paz este genio que nos dio tanto con el poder de su pluma.


Clausuran casinos del 'Zar' Agencia Reforma

Ciudad de México.- Autoridades iniciaron operativos de clausura en el País en propiedades de Juan José Rojas Cardona, 'El Zar de los Casinos'.

"Ya se está atendiendo el problema, los ingenieros están trabajando en eso, es cuestión de horas, le recomendamos que llame más tarde al casino para preguntar a qué hora se abre", refieren a la gente.

Aunque los trabajadores del casino impidieron el paso a los federales, se procedió con la clausura correspondiente y se colocaron sellos en todas las puertas.

No obstante, en la línea telefónica del establecimiento se informa que por "problemas" no se dará servicio hasta nuevo aviso. Hasta las 17:00 horas no se había realizado ningún operativo en este punto.

En Morelos se reportó que el Casino Kash fue clausurado por autoridades federales. De acuerdo con trabajadores del lugar, alrededor de las 13:00 horas agentes federales vestidos de civil ingresaron al establecimiento y pidieron a los clientes abandonar el lugar.

Los empleados fueron concentrados en el comedor del casino y fueron desalojados luego de los clientes. Por otra parte, autoridades federales realizaron una revisión a uno de los casinos que opera en Aguascalientes, propiedad de Juan José Rojas Cardona, "El Zar de los casinos". De acuerdo con fuentes consultadas por REFORMA, el casino revisado por autoridades de la Secretaría de Gobernación fue el llamado "Palmas", ubicado en la avenida Luis Donaldo Colosio, al

Hasta ayer, el establecimiento Palmas, ubicado en la carretera Picacho-Ajusco número 140, a unas cuadras de Six Flags, operó con normalidad.

En el Palmas-Ajusco, vigilantes del casino argumentan a los clientes que llegan al lugar que se registró una falla en su sistema informático que hará imposible dar servicio por varias horas.

El operativo, integrado por 50 elementos de la Policía Federal y el SAT, inició a las 14:00 horas y responde a la revocación del permiso federal de Juan José Rojas Cardona por parte de la Dirección General de Juegos y Sorteos.

Empleados que han salido aseguran que los agentes ingresaron hasta las oficinas administrativas y dialogaron con los encargados.

operativos de clausura en varias entidades del País.

Sin embargo, esta tarde no abrió sus puertas tras conocerse que la Secretaría de Gobernación realizó operativos en casinos de Emex.

En Cancún fue clausurado el casino Playboy ubicado en la Zona Hotelera por orden de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Policías federales apoyan en el operativo y resguardan el sitio.

39 17

En Puebla, el Casino Kash fue clausurado por autoridades federales en la Isla de Angelopolis.

norte de la capital hidrocálida. Según las fuentes, la revisión se realizó por la mañana, cuando las autoridades de Gobernación llegaron al lugar, mientras que agentes de la Policía Federal brindaban apoyo en seguridad. En Aguascalientes operan tres casinos en forma permanente, además del que actualmente funciona sólo por temporada de la Feria Nacional de San Marcos. En tanto, en Monterrey, Nuevo León, fueron cerrados los casinos de Palmas Cumbres, Miravalle y Plaza Sun Mall. Acompañados de elementos de la Policía Federal y de la Fuerza Civil, el personal de la Segob llegó al Palmas Cumbres, ubicado en la Avenida Alejandro de Rodas;

al Palmas Miravalle, en San Jerónimo; y al Palmas Plaza Sun Mall, en Guadalupe. Al llegar a los negocios, los uniformados pidieron a los clientes salir y mantienen vigilados los locales con varias unidades de ambas corporaciones. Los clientes del Casino Palmas en Guadalupe aseguraron que los trabajadores del casino sólo los invitaron a abandonar la sala. "Nada más nos dijeron que nos saliéramos, pero no nos dijeron por qué", dijo uno de los clientes al salir de la casa de apuestas. En el DF, la empresa Entretenimiento de México (Emex) optó por no dar servicio en el casino que explota en Ciudad, ante los

El operativo, dijeron, lo realizó la Segob y participó personal de la dirección de juegos y sorteos. Testigos reportaron la presencia de elementos federales en el estacionamiento de la Isla alrededor de las 13:00 horas. La gente que estaba al interior del establecimiento fue desalojada, mientras que a los demás jugadores que llegaron después se les negó la entrada. En Villahermosa, Tabasco, autoridades federales clausuraron otro casino Kash, propiedad de Rojas Cardona. En el operativo participaron unos 60 elementos de la Policía Federal, que arribaron a bordo de ocho patrullas, con las que sitiaron el establecimiento. El casino Kash, se encuentra localizado en la plaza comercial Fun City, ubicado sobre el Periférico Carlos Pellicer, en la zona noroeste de la ciudad. El 1 de abril, la Secretaria de Gobernación revocó el permiso federal a la empresa Entretenimiento de México (Emex) propiedad de Rojas Cardona, que permitía operar hasta 50 centro de apuestas en el País.


18

ยกMexicanas en acciรณn! En el gabinete presidencial solo hay tres mujeres; en la Suprema Corte de Justicia hay dos ministras. Se calcula que las mexicanas son jefas de familia en mรกs de seis millones de hogares.


39 19

Sol dicta


20

Boletines de Gobierno México participará en la Exposición Universal de Milán 2015

Ciudad de México.- Expo Milán 2015 es una feria universal que se llevará a cabo del 1 de mayo al 31 de octubre de 2015, bajo la temática: “Alimentar al Planeta, Energía para la Vida”; participarán alrededor de 147 países.

El pabellón de México es de mil 910 metros cuadrados, espacio para mostrar su grandeza como país diverso, responsable en la producción sustentable de alimentos y comprometido con la seguridad alimenta-

ria, y cuya gastronomía ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad. Durante 184 días de la feria, el pabellón recibirá a más de 20 millones de visitantes

de todo el mundo. Los asistentes podrán disfrutar de alta cocina mexicana, exposiciones y talleres relacionados con la temática de la Expo y con eventos culturales que mostrarán al México tradicional, moderno y en plena transformación.

Seguridad y protección a turistas durante de la Semana Santa

Ciudad de México.- Desde el 11 de abril, las 28 dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, la Cruz Roja Mexicana y las cámaras empresariales de transporte participan en el Operativo Vaca-

cional de Semana Santa 2014. El Operativo permanecerá hasta el domingo 27 de abril, cuando concluye este periodo vacacional, con la finalidad de

brindar seguridad y tranquilidad a los paseantes. Bajo el lema: “En estas vacaciones trabajamos para que te diviertas”, el Operativo se lleva a cabo en carreteras y casetas de peaje, aeropuertos, centrales

de autobuses, puntos fronterizos y en los destinos turísticos, y se fundamenta en acciones de seguridad y protección, de tránsito y facilitación, y de protección al consumo.


Periódico el Faro

Collage

Lesiones cerebrales causan daño severo en el lenguaje: IMSS Sábado 26 de Abril de 2014

5 comidas 'saludables' que en realidad no lo son tanto Milenio México.- Sufrir accidentes o caídas que derivan en lesiones cerebrales aumenta la problemática de dificultad en el lenguaje -principalmente en los niños-, dado que su organismo, incluido el sistema nervioso central (cerebro) está en desarrollo, advirtió la fonoaudióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social, Elizabeth González Flores

Ciudad de México.- Orgullosamente has cambiado tu desayuno de tocino, huevo y bollo de queso por una rebanada de pan tostado integral con aguacate y humus, y tu café con leche y vainilla se ha convertido en un gran vaso de jugo de naranja recién exprimido. Sientes que tienes más energía, pero no estás bajando el peso que creíste ibas a perder en seguida. ¿Qué está pasando? Aunque nuestros cuerpos se benefician de los nutrientes agregados, incluir demasiados alimentos que aparentemente son saludables puede causarle más daños que beneficios a nuestros cuerpos. A continuación encontrarás cinco comidas saludables que debes controlar. Aceite de oliva Este componente de la dieta mediterránea ha sido celebrado por sus propiedades buenas para el corazón. El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados los cuales, según la Clínica Mayo, podrían bajar tu colesterol al igual que tu riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Aunque el aceite de oliva es considerado una grasa "buena", podría aumentar rápidamente las calorías en una comida que de otra forma sería saludable. "En lugar de solo calcular la cantidad de aceite que viertes en el sartén (lo que podría añadirle varios cientos de calorías a lo que estás cocinando), utiliza tus cucharas

de medición por porción", explica la experta en nutrición y bienestar integral, Lara S. Sutton. Nueces Las nueces son las primeras en la lista de tentempiés nutritivos. Tienen un alto contenido de proteínas y fibra, y pueden contribuir a bajar tu colesterol. Las nueces también están compuestas por aproximadamente un 80% de grasa. Cuando las comes directamente del paquete, es muy probable que consumas un exceso de grasa y calorías de forma involuntaria. La Clínica Mayo recomienda que tomes una pequeña cantidad con la mano (o 1,5 onzas por porción) al día. Jugos para desintoxicarte "Cuando lo exprimes le quitas la pulpa al producto, y de igual forma estás eliminando la fibra que te mantiene satisfecho", señala Sutton. Y cuando no te sientes satisfecho, tiendes a seguir bebiendo. ¿El resultado? Consumes muchas vitaminas y minerales... y calorías extra. Así que mientras una buena manera de consumir los vegetales que no te gustan es exprimirlos, comer frutas y verduras enteras es la mejor opción, en términos de calorías. Té verde El té verde es conocido por su lista detallada de beneficios para la salud, tales como la posible pérdida de peso y la prevención

de muchas enfermedades. También se utiliza para aliviar dolores de cabeza, diarrea y náusea. Sin embargo, si bebes más de cinco tazas de té verde por día, la alta dosis de cafeína podría causar que esos tres síntomas empeoren, y te mantendrá despierto toda la noche. Demasiado té verde también puede reducir la capacidad de tu cuerpo al absorber el hierro de los alimentos, según WebMD. Debido a que el té verde no contiene calorías, aparentemente puedes tomarlo en cantidades ilimitadas, pero trata de no tomar más de tres tazas al día.

Por lo regular la afasia cerebral se produce en el hemisferio dominante del cerebro, en donde se regula la función del lenguaje. El paciente se enfrenta a que su sistema o procesamiento del habla se ve alterado orgánicamente dado que no es capaz de producir ni siquiera sonidos. En este tipo de pacientes se utiliza una técnica basada en el

aprendizaje de idiomas, en que reaprende todo lo que conlleva el lenguaje a través de la asociación y prácticamente empieza “desde cero”. La afasia puede producirse por eventos como hemorragias y tumores cerebrales, infecciones severas, o dificultades a partir del nacimiento, eclampsia en la mamá, placenta previa o incluso prematurez. Indicó que la afasia no debe confundirse con otro tipo de padecimientos como el autismo, dado que la pérdida del habla en ciertos casos va acompañada - cuando es de tipo acinética- con una dificultad para reaccionar a estímulos externos por lo que su manejo es complejo y multidisciplinario Las posibilidades de recuperación serán mayores si el paciente es detectado de forma oportuna.

Vargas Llosa se llevará a la tumba el porqué golpeó a 'Gabo'

Sushi con mariscos crudos "Obtienes omega 3 del pescado cuando comes sushi, pero también estás expuesto a un metal pesado tóxico llamado mercurio", dice Sutton. "Consumir demasiado mercurio puede afectar tu sistema nervioso de forma negativa". Si eres un verdadero fanático del sushi, es mejor evitar comer pescados depredadores, los cuales contienen las concentraciones más altas de esta toxina. Las especies más pequeñas de mariscos (como camarón, anguila y cangrejo) tienen niveles más bajos de mercurio, y las puedes encontrar en la mayoría de menús de sushi. Una guía sobre los niveles de mercurio en el sushi, publicada por The Natural Resource Defense Council, facilita que disfrutes tu comida favorita sin que te pongas en riesgo.

Reuters Ciudad de México.- El motivo de la pelea que separó a los premios Nobel de Literatura latinoamericanos Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa se irá a la tumba con ellos, dijo este jueves el escritor peruano. La discordia se remonta al año 1976 durante un encuentro de escritores en México, cuando Vargas Llosa le propinó un certero puñetazo al colombiano, dejándole el ojo izquierdo morado y terminando una amistad de una década.

El motivo de la disputa ha sido un enigma para la prensa y hasta para los biógrafos de ambos ganadores del premio Nobel, y este jueves Vargas Llosa dijo en Venezuela —donde ambos se conocieron— que se llevará el secreto a la tumba. "Es un pacto entre García Márquez y yo. Él lo respetó hasta su muerte y yo haré lo mismo", dijo Vargas Llosa ante la avispada pregunta que esperaba una pista al misterio tras la muerte, la semana pasada, del colombiano que revolucionó las letras.


FMI: México crecerá de la mano de EU

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 26 de Abril de 2014

EE UU cede poder en Internet aspecto central del Marco Civil de Internet aprobado la víspera por el Congreso brasileño y sancionado hoy por la propia Rousseff. También participaron en la apertura de la conferencia el vicepresidente de Google, Vint Cerf, quien defendió la “protección de los derechos de los usuarios”; el secretario general adjunto de las Naciones Unidas, Wu Hongbo; el ministro de Comunicaciones brasileño, Paulo Bernardo Silva, así como representantes de la sociedad civil, académica y del sector privado. Cecilia Ballesteros Ciudad de México.- Estados Unidos quiere devolver la confianza al internauta. A Michael Daniel, jefe de la delegación de Estados Unidos en la cumbre de São Paulo, poco le faltó para pedir perdón por el escándalo del espionaje global. A cambio del acto de contrición por las “revelaciones no autorizadas” va a ceder parte de su poder en el Gobierno de Internet, aunque no perderá su control. “Creemos que tenemos que devolver la confianza al usuario de Internet damnificado por revelaciones no autorizadas”, apuntó Daniel, sin hacer referencia directa a la divulgación de documentos filtrados por el exanalista de la CIA Edward Snowden que generaron un escándalo internacional sobre el espionaje en la Red. “Como lo manifestó en enero el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estamos comprometidos en el enfoque multisectorial para la gobernanza de Internet y los países tenemos que dejar principios para la innovación, el desarrollo económico y la defensa de los derechos humanos”, destacó Daniel. En ese sentido, el jefe de la delegación estadounidense defendió una gobernanza de Internet basada en el trabajo de las “múltiples partes” interesadas en el funcionamiento de la Red. “Apostamos por el trabajo de las múltiples partes interesadas”, reiteró Daniel en la reunión en la que delegaciones de más de 85 países buscarán durante dos días converger en diversos puntos para redefinir la regulación de Internet.“Ningún país debe tener más poder que otro en la Red”, dice Roussef En la apertura de la cumbre, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que ningún país puede tener “más peso que otro” en la gobernanza de Internet y defendió que debe basarse en el respeto de los “derechos humanos”, la “privacidad” y la “libertad de expresión”.

La revisión de la legislación sobre Internet ganó fuerza en Brasil tras la divulgación de documentos filtrados por el antiguo experto de la CIA Edward Snowden, que demostraron que ciudadanos y empresas brasileñas y la propia presidenta fueron objetivo del espionaje electrónico a gran escala realizado por Estados Unidos. Rousseff volvió a condenar el “inaceptable” espionaje llevado a cabo por EE UU y reiteró que la interceptación de las comunicaciones atenta contra la propia naturaleza de Internet: “plural, abierto y libre”. “Esta reunión responde a un deseo global de cambios en la situación vigente y en el fortalecimiento sistemático de la libertad de expresión y protección de los derechos humanos básicos, como el derecho a la privacidad y el derecho al tratamiento de las discusiones de Internet, de forma respetuosa y garantizando su carácter democrático”, afirmó Rousseff. Durante la inauguración del evento, en la que estuvieron representantes de diferentes Gobiernos y de la sociedad civil, la gobernante celebró la reciente decisión de Estados Unidos de revisar el estatuto del organismo que administra los nombres y dominios en la red, el ICANN. “A partir de ahora, el nuevo acuerdo institucional y jurídico del sistema de nombres de dominios de Internet debe ser construido con amplia participación de todos los sectores interesados, y no solo de los actores tradicionales”, comentó. La sombra de Snowden planea sobre el cambio de Norteamérica. La jefa de Estado también subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo que permita una gobernanza “multisectorial, multilateral, democrática y transparente”, un aspecto con el que coincidió el considerado como padre de la web, Tim Berners-Lee, presente en la inauguración del encuentro. Para Berners-Lee, la innovación conseguida en los últimos años en Internet fue posible gracias principalmente a su neutralidad,

En ese escenario, Ecuador pidió un “instrumento jurídico vinculante” para la regulación internacional de Internet y para evitar nuevos casos de espionaje masivo a los ciudadanos, según Ricardo José Quiroga, viceministro de este país. Según Quiroga, para conseguir una verdadera gobernanza en la Red es necesario un “instrumento jurídico vinculante” para que la NETMundial, que se celebra entre hoy y mañana en Sao Paulo, no se quede solo en las palabras. “Necesitamos dar continuidad a estos temas y darle seguimiento para que esto no quede solo en palabras. Necesitamos un cambio en la manera en la que se gestiona la información en el planeta y para ello es necesario que se repita esta conferencia en el menor tiempo posible”, afirmó.Quiroga también valoró que las relaciones de Ecuador con Estados Unidos se enfriaron después de que el país andino concediera asilo al fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, en la embajada de ese país andino en Londres. “Sí se han enfriado un poco (las relaciones con Estados Unidos), pero lamentablemente no podemos renunciar a nuestros principios simplemente por eso”, comentó Quiroga, quien resaltó que el trabajo de Assange fue fundamental para “abrir los ojos al mundo sobre lo que está ocurriendo”. Assange, responsable de la divulgación de documentos secretos de la diplomacia estadounidense, se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año para evitar ser extraditado a Suecia, donde es acusado de delitos sexuales. “Tomamos la decisión (del asilo) porque no teníamos la seguridad de que su integridad física y su vida fueran a ser respetada”, apuntó el viceministro. Pero entre los participantes a la cumbre también hay quien apuesta por que las Naciones Unidas controlen el Gobierno de Internet, algo que parece que se descartará en el documento final.

El Universal Ciudad de México.- Aunque la normalización de la política monetaria en Estados Unidos afectará a América Latina, este ajuste se dará por la recuperación económica de esa nación, lo cual proporcionará un impulso positivo, principalmente a México, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al presentar el informe Perspectivas Económicas de las Américas, desafíos crecientes, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, reconoció que México será uno de los países menos afectados por este cambio en la política monetaria de los países avanzados, particularmente EU. “En un escenario de normalización gradual y sin sobresaltos, es poco probable que las entradas de capitales netas a América Latina se reviertan, aunque nuevos shocks de la prima de riesgo podrían generar presiones de salida. “Si bien no es posible protegerse completamente de este tipo de shocks externos, los países de la región pueden aumentar su resistencia frente a la volatilidad financiera reforzando las hojas de balance y manteniendo marcos de políticas creíbles”, dijo. El funcionario del FMI destacó que México es uno de los posibles beneficiarios en este entorno, pues su industria manufacturera se ha ido integrando a la cadena de suministro estadounidense. “El escenario de fortalecimiento de la recuperación económica estadounidense genera impulsos positivos en el sector real de México y varias economías centroamericanas y caribeñas, pero el efecto es menor para América del Sur”, destacó el documento. Añadió que la flexibilidad cambiaria contribuirá a amortiguar los efectos de shocks ne-

gativos en la medida que facilite una reorientación ordenada hacia el fortalecimiento de las exportaciones netas. Reiteró que las perspectivas económicas de América Latina se anticipan menos optimistas que en años pasados, pues para 2014 crecerá a una tasa promedio de 2.5%, mientras que para el año siguiente lo hará en 3.0%. En este sentido, México se ubica entre las naciones con perspectivas más favorables que el promedio de América Latina, ya que las estimaciones de su Producto Interno Bruto (PIB) se sitúan en 3.0% y 3.5% en 2014 y 2015, respectivamente. “En México, se espera que la economía repunte a 3% este año, gracias a la aceleración de la recuperación económica de Estados Unidos y a la normalización de algunos factores internos”, destacó. Sin embargo, en el diagnóstico para la región en su conjunto el FMI reconoció que las perspectivas permanecen ensombrecidas por riesgos a la baja, que incluyen posibles nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y una caída más pronunciada de lo previsto de los precios de las materias primas. “Las débiles posiciones fiscales representan una importante vulnerabilidad interna en muchas economías, especialmente en América Central y el Caribe”, precisa el reporte. En ese sentido, el Fondo Monetario detalló que algunos países han mantenido una política procíclica, pero otros, como Brasil, Chile, Colombia y México, parecen haber aumentado su capacidad para adoptar una política más contracíclica en los últimos años. “A pesar de esos logros en este ámbito, es necesario seguir avanzando en otros aspectos importantes de política fiscal como la sostenibilidad, la transparencia y la eficiencia fiscal”, añadió.


BMV y Wall Street siguen a la baja a media jornada

lo esperado. En la bolsa de valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 249.92 unidades, o 0.62 por ciento, para colocarse en 16 mil 493.37 puntos.

23

Caen mayoría de bolsas en Asia

En la sesión sobresale el descenso de los valores de Arca Continental , Mexichem SAB, Chedraui y Femsa, con caídas de 2.34, 2.17, 1.86 y 1 62 por ciento, respectivamente.

Felipe Sánchez Ciudad de México.- Los mercados accionarios de México y Nueva York se mantienen en terreno negativo a media

jornada, en una sesión de pocos cambios, tras la divulgación de cifras de la actividad manufacturera y el sector inmobiliario en Estados Unidos, que resultaron más débiles que

Dólar se aleja de la barrera psicológica de los 13.00 pesos

En el mercado, las acciones de LinkedIn registran un frío debut, con un descenso de 1.73 por ciento. En Wall Street, el mercado S&P 500 retrocede por primera ocasión en siete jornadas, racha que representó su mayor rally desde septiembre, frenado por el descenso de los valores de AT&T. El S&P 500, que en las seis sesiones previas acumulaba una ganancia de 3.5 por ciento, pierde 1.90 puntos, o 0.06 por ciento, a mil 878.4 unidades.

Esteban Rojas Ciudad de México.- El tipo de cambio del peso con el dólar hiló su segunda alza consecutiva, inducida por la venta de activos de mayor riesgo.

Notimex Ciudad de México.- Las principales bolsas accionarias de Asia, con excepción de Tokio, concluyeron operaciones en números rojos después de que los datos manufactureros chinos señalaran una debilidad persistente y

la inflación de Australia se elevara menos de lo esperado. La bolsa de Tokio se recuperó este miércoles, después de dos días de pérdidas, al cerrar en alza del cerró hoy sus operaciones con alza del 1.09 por ciento , con su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 546.27 unidades.

Bolsas europeas frenan racha alcista por toma de ganancias

De acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 13.087 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 3.20 centavos, semejante a 0.25 por ciento. La moneda nacional quedó por segunda ocasión en terreno negativo, acumulando una pérdida de 0.49 por ciento.

Oro cierra en alza; rebota de mínimo de 10 semanas

Guadalupe Hernández Francia.- Al final de las operaciones de ese miércoles los mercados europeos cedieron terreno debido a una toma de beneficios en el sector financiero, los datos del PMI en Europa y el inicio de la temporada de resultados estrenada por Bankinter. Las acciones se tomaron un respiro después de que en la sesión previa alcanzaran ganancias de has-

ta el 1 por ciento, impulsadas por el repunte en las acciones del sector farmacéutico tras anuncio de fusiones y adquisiciones. El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort y Londres, que ayer encabezaron las ganancias al subir un 2.02 (9.544.19 puntos) y 0.85 por ciento (6.674,74 puntos) finalizaron la jornada con un descenso del 0.58 y 0.11 por ciento, respectivamente.

EL PRECIO DEL PETROLEO HOY DÍA MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DEL 2014 Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones de oro cerraron en terreno positivo por primera ocasión en cuatro sesiones, rebotando desde un mínimo de 10 semanas, beneficiadas por compras de oportunidad y un menor apetito por el riesgo. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en julio ganó 0.3 por ciento a mil 284.60 dólares la onza troy, tras caer a un mínimo intradía de mil 275.80 dólares, su menor cotización desde el 11 de febrero.

Los operadores comentaron que una serie de débiles indicadores económicos en Estados Unidos, que incluyeron el sector inmobiliario y manufacturero, renovaron el interés por las coberturas de refugio. La onza troy de oro aún acumula una ganancia de 6.8 por ciento en lo que va del 2014, después de repuntar hasta 16 por ciento en las 10 primeras semanas del año --cerca de los mil 400 dólares--, cuando el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia reactivó las compras de refugio.

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- El precio del petróleo en Londres bajo hoy día miércoles, al término de los intercambios europeos tras el anuncio de que las reservas estadounidenses fueron mayores de las previstas la semana pasada y las más elevadas desde que hay constancia. Mientras que el precio del petróleo

en New York subió levemente. El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, subió hoy a 101.79 dólares el barril en New York. En Londres el petróleo Brent del Mar del Norte, el de referencia en Europa, bajo hoy a 109.06 dólares el barril.


24

Eliminan apartado de Internet y los ciberdelitos suben 325% El consumo de leche se estancó en México EFE

Ciudad de México.- Los delitos cibernéticos relacionados con fraudes, extorsiones, secuestros, narcotráfico, trata de personas o pornografía infantil, entre otros, se triplicaron en México entre 2010 y 2013, revelan cifras de la Policía Federal.

En contraste, las acciones de prevención por parte de la autorievara mede Tokiodad y las leyes existentes en Médespuésxico para su combate no han sido cerrar ensuficientes para evitar riesgos o eracionesamenazas a personas, empresas , con sue incluso a la seguridad nacional.

e 225 acunidades.

”Mientras no exista una legislación adecuada (contra los delitos informáticos), es un factor de impunidad; si existe la legislación penal adecuada pero no se aplica, es también impunidad”, ha dicho Julio Alejandro Téllez Valdés, catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. “La gente ve que ocurren delitos y que éstos no se sancionan, por eso pierde confianza en la autoridad y dice para qué denuncio, si no habrá sanción”, advierte Miriam Padilla, profesora de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. De acuerdo con cifras de la Policía Federal, en 2010 se iniciaron 258 investigaciones solicitadas por alguna autoridad y se recibieron 3 mil 678 denuncias ciudadanas relacionadas con de-

litos cibernéticos.

Tres años después, en 2013, la misma dependencia inició mil 479 investigaciones a solicitud de alguna autoridad y recibió 15 mil 659 denuncias ciudadanas relacionadas con algún delito cibernético. Es decir, en ese lapso las investigaciones solicitadas por alguna autoridad se incrementaron un 473 por ciento; mientras que las denuncias ciudadanas tuvieron un alza del 325 por ciento.

Según esta estadística —proporcionada por la Policía Federal a la catedrática Miriam Padilla, a través de la Ley de Transparencia—, en 2010 las denuncias ciudadanas estaban relacionadas con 17 tipos de ilícitos y en 2013 con 27. Las principales figuras delictivas registradas son el fraude en diversas modalidades, extorsión, secuestros, narcotráfico, trata de personas, pornografía infantil y corrupción de menores. También las transferencias bancarias electrónicas ilegales, el robo o suplantación de identidad, así como la implantación de programas maliciosos. Los especialistas advierten que el uso de los medios tecnológicos, como Internet, ha facilitado mucho la actividad delictiva. En mayo de 2013, Héctor Cortés, ingeniero de la PGR, reconoció que hay dificultades para la in-

vestigación de los delitos cibernéticos, principalmente por la variedad de dispositivos existentes, la poca inteligibilidad de la información y su uso extraterritorial.

“PAN y PRD evitan regular el Internet” Por Susana Guzmán La presión del PRD y el PAN en el Senado para eliminar el tema de Internet en las leyes secundarias de telecomunicaciones, logró que el gobierno federal saque el asunto de su propuesta original. El subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, y el vocero de Presidencia, Eduardo Sánchez, confirmaron que no existe inconveniente en que se hagan modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo. “No hay ningún inconveniente en que sean modificados. No nos opondríamos a eso. Otra cosa es lo que decidan los senadores, porque ese es un asunto que corresponderá a ellos”, señaló Sánchez. En su oportunidad, Peralta aclaró que lo que quedaría fuera de la propuesta es el bloqueo de señales, el la geolocalización, la regularización para bajar páginas de Internet, así como el bloqueo de la señal. En todo eso, dijo, “no tenemos ningún inconveniente de que se cancelen y que regresemos al texto vigente”.

Luis Moreno Ciudad de México.- En el último lustro el consumo de leche en México se ha mantenido en 120 litros por persona al año, cifra que lo coloca lejos de los países considerados grandes consumidores según datos de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros (Anglac). Durante la última década el consumo humano mundial creció a una tasa media de 1.6 por ciento anual, pero con variaciones importantes en el consumo por habitante, que alcanzó un promedio de 104 litros; sin embargo, en los países desarrollados el promedio de consumo per cápita es de 200 litros anuales. Dentro de los países con alto consumo destacan Suecia, con una ingesta por habitante de alrededor de 355 litros al año; Holanda, 329 litros; Estados Unidos 254; Nueva Zelanda, 210, y Rusia que llega a los mil 723; naciones con una tendencia creciente de consumo.En contraste, en algunos países en desarrollo el consumo de leche ha aumentado más que el crecimiento de la población, pero en México el escaso crecimiento del consumo que se registró en la última década se ha debido al incremento poblacional, colocándose muy por debajo de la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que es de 188 litros anuales por persona. Este consumo en México se encuentra lejos de naciones como Argentina que es el mayor consumidor del lácteo en Latinoamérica, con 213 litros por persona al año, y por debajo de Brasil que consume 128 litros. De acuerdo con Víctor Gabito, quien fue el primer presidente del Consejo Nacional

Agropecuario (CNA), de manera directa o transformada en productos lácteos, en promedio, cada mexicano consume 340 mililitros de leche al día, una porción pequeña en relación a otros países. En el Iibro La autosuficiencia lechera en México, el ex presidente del CNA señala que se visualiza un crecimiento del consumo de este líquido a escala mundial y en México, pero éste será impulsado solo por el crecimiento de la población; es decir, será un aumento inercial del consumo. Por su parte, Vicente Gómez Cobo, presidente de Anglac, dijo que se tiene que trabajar de manera conjunta entre el sector privado y el gubernamental para incentivar el crecimiento de la industria, pues se estima que la producción de leche llegará a crecer 8 por ciento como están las condiciones en el próximo lustro, lo cual no impulsaría un aumento importante del consumo. Gómez Cobo puso en relieve que de no generar las condiciones adecuadas y corregirse las ineficiencias con las que opera la industria, al final de este sexenio, se perderán alrededor de 40 por ciento de las 250 mil unidades productoras existentes. El presidente de Anglac, indicó que la pérdida de estas unidades productoras significará la caída de más de 300 mil ocupaciones laborales en el sector a escala nacional. Eduardo Fresco León, secretario general de la Federación Panamericana de Lechería, indicó que México, y en general Latinoamérica, tienen grandes condiciones que les permiten pensar en un incremento en la producción del producto lácteo.


25

Paga precio Alsea por comprar Vips a crédito

Ganancia de Soriana baja 22% en primer trimestre

Reuters Roberto Valadez Ciudad de México.Una de las transacciones más importantes que hizo la operadora de restaurantes Alsea fue la compra de Vips; sin embargo, esta operación, financiada a través de créditos, le trajo diversas prohibiciones. Derivado de los contratos establecidos con las instituciones financieras para el otorgamiento del capital, Alsea se encuentra impedida de realizar pagos de dividendos a sus accionistas, así como distribuir capital entre sus subsidiarias o afiliados. "Prohibición al acreditado (Alsea) para el pago de dividendos, préstamos intercompañía y cualquier otra forma de distribución de capital hacia los accionistas o cualquiera de sus subsidiarias o afiliadas", se indicó en el documento sobre su prospecto de colocación de acciones. La compañía mexicana informó que la adquisición de Vips fue por 8 mil 200 millones de pesos, cantidad subsanada con un crédito por 3 mil millones de pesos y un préstamo puente a 12 meses por 5 mil 200 millones de pesos. Asimismo, la operadora de restaurantes se comprometió a limitar una nueva contratación de deuda mayor a 200 millones de pesos, siempre que su destino no sea consecuente con el curso ordinario del negocio (capital de trabajo). Respecto a los acuerdos por la compra, se estableció que Alsea dará exclusividad de compra para ciertos productos de la marca Vips (principalmente postres y salsas)a grupo Walmart por cinco años.

"Las partes pactaron que el derecho de exclusividad de Walmart está condicionado a que Alsea realice cierto número mínimo de compras anuales", reveló la operadora de restaurantes. A principios de abril, Alsea informó que había cumplido con las condicionantes que le impuso la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) para cerrar la transacción por Vips. La CFCE impuso a los involucrados en la transacción a eliminar los contratos de exclusividad de arrendamientos de espacios que firmaron con diversos centros comerciales. Esta operadora de restaurantes administra las marcas Domino's Pizza, Burger King y Starbucks, mientras que en el segmento de comida casual tiene las firmas Chilis, California Pizza Kitchen, Pei Wei, Italianni's, PF Changs y The Cheesecake Factory. Esta compañía tiene 2 mil 223 unidades de esas firmas en México, Argentina, Chile y Colombia, y tiene planes para ingresar a Brasil. Asimismo, Alsea informó que su subsidiaria Italcafé es investigada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por supuestos ingresos no declarados y diferencias en el impuesto al valor agregado (IVA) por un monto de 146 millones de pesos. La operadora de restaurantes indicó que interpondrá los medios de defensa correspondientes y que los propietarios de Italcafé asumirán los efectos económicos derivados, en virtud del acuerdo que se estableció en su oportunidad con los vendedores antes mencionados.

En febrero de 2012, Alsea adquirió a Italcafé, propietaria de ocho restaurantes Italianni's y los derechos exclusivos para el desarrollo y expansión de la marca a un precio de mil 765 millones de pesos Esta transacción se dio después de un largo conflicto, debido a que la operadora de restaurantes había suscrito en 2008 la compra de esta firma, pero al desistir fue demandada por Italcafé, que al final logró una sentencia favorable para que se cerrara el trato. Alsea informó que el adeudo que reclama el SAT se inició en agosto de 2012, cuando la autoridad hizo una visita domiciliaria, la cual concluyó en agosto de 2013 con las observaciones mencionadas.

Monterrey.- La minorista Soriana, la segunda mayor cadena de supermercados del país, anunció este viernes que su utilidad neta cayó 22 por ciento interanual en el primer trimestre, afectada por menores ventas en medio de un débil ambiente de consumo y un calendario desfavorable. Soriana detalló que su ganancia neta fue de 795 millones de pesos,

mientras que sus ventas totales cayeron 6.0 por ciento. La compañía explicó que las ventas se vieron afectadas por el débil consumo privado, un calendario negativo que difirió este año el periodo vacacional de Semana Santa hasta abril y el cierre temporal de tiendas por remodelación. Después de la emisión del reporte, las acciones de Soriana registraron una baja de 0.28 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores.

El IFT investiga monopolio en publicidad de televisión

La empresa, liderada por Fabián Gosselin, informó que se encuentran en la etapa de presentación de documentos, con el objetivo de aclarar las diferencias señaladas. La mesa La cadena de restaurantes Vips, El Portón, La Finca y Ragazzi tienen 11.7 por ciento de participación del mercado mexicano de restaurantes de servicio completo, con 361 unidades. Alsea indicó que este conglomerado de restaurantes representa 16 por ciento de sus unidades totales y 28 por ciento de sus ventas, que va dirigido especialmente a la clase media baja del país. La operadora de restaurantes informó que será en el segundo semestre de 2015 cuando inicie con la expansión nacional e internacional de Vips, además de ofrecer nuevos paquetes de comida.

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) comenzó una investigación por prácticas monopólicas relativas en el mercado de la venta de publicidad en televisión abierta en el territorio nacional. La investigación es resultado de una denuncia interpuesta ante el Instituto, explica el extracto publicado en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF). Actualmente, Televisa cuenta con el 70 por ciento de los ingresos publicitarios en televisión abierta y Tv Azteca cuenta con el 30 por ciento restante, de acuerdo con un estudio elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en 2011.La investigación se inició para comprobar los supuestos que contiene la Ley Federal de Competencia Económica respecto a que se hayan llevado a cabo actos, contratos, convenios, procedimientos o combinaciones que buscaran desplazar a otras empresas, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de una o varias personas.

"Mediante la acción unilateral consistente en rehusarse a vender, comercializar o proporcionar a personas determinadas bienes o servicios disponibles y normalmente ofrecidos a terceros; la concertación entre varios agentes económicos o la invitación a éstos, para ejercer presión contra algún agente económico o para rehusarse a vender, comercializar o adquirir bienes o servicios a dicho agente económico, con el propósito de disuadirlo de una determinada conducta, aplicar represalias u obligarlo a actuar en un sentido determinado; el establecimiento de distintos precios o condiciones de venta o compra para diferentes compradores o vendedores situados en igualdad de condiciones; la acción de uno o varios agentes económicos cuyo objeto o efecto, directo o indirecto, sea incrementar los costos u obstaculizar el proceso productivo o reducir la demanda que enfrentan sus competidores, en el mercado de la venta de publicidad en televisión abierta en el territorio nacional", detalló el IFT.


26

Grupo Carso va por tren México-Toluca Axel Sánchez Ciudad de México.- El conglomerado Grupo Carso, por medio de su subsidiaria Carso Construcción e Infraestructura (CICSA), está al pendiente de los proyectos de trenes para pasajeros presentados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que quiere participar en el plan México-Toluca. En conferencia con analistas, Jorge Serrano, director de relación con inversionistas, comentó que están al pendiente de los procesos y que ellos estarán participando en este proyecto, como en el del tren Transpeninsular y el de Quéretaro. "También estamos a las expectativa de los posibles proyectos que pueden llegar en energía y carreteras, como también en gasoductos; esperamos mucha actividad en infraestructura", explicó. Las ventas de CICSA fueron de 3 mil 480 millones de pesos en el primer trimestre de 2014, lo que significó una reducción de 15.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013. Los sectores que aumentaron sus ventas fueron construcción civil e instalaciones de ductos, con incrementos de 28 por ciento y 7.4 por ciento, respectivamente, lo

que se debió al avance de obra de diversos proyectos así como a los contratos de construcción de ductos para telefonía tanto en México como en Sudamérica, en comparación con el primer trimestre de 2013. No obstante las menores ventas, durante los primeros tres meses del año se llevaron a cabo

ajustes por la revisión de proyecciones en los ingresos por avance de ciertos proyectos, reconociéndose una mayor rentabilidad. Por esta razón la utilidad de operación y el flujo operativo aumentaron 1.2 por ciento y 5.6 por ciento, respectivamente. En el caso de Grupo Condumex, dijo que la baja actividad en

cableado de telecomunicaciones podría generar un flujo de operación similar al reportado en 2013, aun que esperan un mayor crecimiento en su división automotriz. Mientras que en Grupo Sanborns prevén un bajó consumo durante el segundo trimestre del año, por lo que esperan que en el segundo semestre del año puedan cambiar las cosas.


Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 26 de Abril del 2014

Rubido: tenemos cercado a 'La Tuta'

Michoacán registra más asesinatos y secuestros pese a operativo federal CNN Ciudad de México.- La cifra de víctimas registrada en averiguaciones previas por homicidio doloso y secuestro se incrementó durante el mes de marzo en Michoacán, entidad donde se mantiene activo un programa de seguridad federal desde el 15 de enero pasado.

Israel Navarro Fernando Damían

En marzo se contabilizaron 127 víctimas de homicidio doloso en territorio michoacano, mientras que en febrero hubo 90 y en enero 107, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Respecto al delito de secuestro, en marzo pasado se contabilizaron 27 víctimas en Michoacán; mientras que en febrero se habían registrado 23 y en enero 22. La cifra de denuncias por homicidios dolosos –que es distinta de la cantidad de víctimas, pues puede haber más de una víctima por cada denuncia– también aumentó en Michoacán, si se compara el primer trimestre de 2014 con el mismo periodo del año anterior, al pasar de 175 a 272, lo que representa un alza del 55%.

La cantidad de denuncias por delito son los datos que están registrados en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas en cada entidad; adicionalmente, desde febrero pasado, el SNSP también reporta el número de víctimas por cada delito. Desde hace tres meses el gobierno federal desplegó cientos de policías y militares en territorio michoacano, además de iniciar programas de apoyo económico, para contrarrestar la actividad criminal de grupos como los Caballeros Templarios, enfrentados con civiles de grupos de autode-

fensa. Incluso se designó un comisionado especial para coordinador el esfuerzo federal en esta entidad del Pacífico mexicano, Alfredo Castillo. Entre los puntos que las autoridades federales consideran logros del operativo se encuentran la captura y muerte líderes templarios, como Dionicio Loya Plancarte, Enrique Kike Plancarte y Nazario el Chayo Moreno. Sin embargo sigue prófugo Servando Gómez Martínez, la Tuta, quien ahora es identificado como el principal líder templario.

Dejan 7 muertos tiroteos en Tamaulipas Agencia Reforma

Torreón.- Dos enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas federales dejaron siete muertos, uno de ellos un civil ajeno a los hechos, en San Fernando y Matamoros.

Detalló que las fuerzas del orden implementaron un cerco en forma "de herradura" para evitar que el líder de Los caballeros templarios salga o entre por los estados de México y Jalisco. El funcionario informó que tienen desplegado un operativo, en coordinación con corporaciones locales, en 26 de los 113 municipios michoacanos, con el cual han neutralizado a los principales cabecillas de ese grupo criminal. Al término de una reunión de trabajo entre Rubido y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el presidente de ésta, Guillermo Anaya, dio a conocer que el comisionado aseveró que La Tuta "está cercado y muy próximo a ser capturado". "En el tema de Michoacán, el de La Tuta se tocó el día de hoy (jueves) y el martes con el comisionado especial Alfredo Castillo... De los más peligrosos criminales en el estado de Michoacán, solo falta prácticamente este personaje (Servando Gómez).

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que el primero de los hechos delictivos se registró el martes en las inmediaciones del poblado Carbajal, que pertenece a San Fernando, cuando personal de la Marina realizaba patrullajes y fue atacado por delincuentes que se desplazaban en varios vehículos. Al repeler la agresión, los marinos abatieron a cinco agresores y aseguraron una camioneta Chevrolet Tahoe con placas de Texas, cinco armas largas, una pistola automática, un tubo lanzagranadas, cuatro granadas, 39 cargadores y 947 cartuchos útiles de diferentes calibres. El segundo de los incidentes violentos

México.- Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad Pública, reveló, en reunión a puerta cerrada con diputados federales, que tienen cercado en Michoacán a Servando Gómez Martínez, La Tuta, por lo que están próximos a capturarlo.

ocurrió a las 18:00 horas del mismo día en la Avenida División del Norte, Colonia Guillermo Guajardo, en Matamoros. "Los civiles armados hicieron caso omiso y empezaron a agredir a los marinos en un intento por escapar; sin embargo, acabaron estrellando la unidad contra un

camellón central de dicha avenida. Tres de los agresores lograron escapar, mientras el cuarto se enfrentó al personal de la Marina y fue abatido", señala el reporte. La séptima persona muerta, ajenas a los ataques, fue asesinada cuado los agresores intentaban huir.

(Rubido nos dijo) "que están cercando las comunidades donde operaba y lo que nos comenta es que está próxima su captura. Están haciendo un cerco como un modelo de una herradura para que no pueda salir del estado, y que los que salgan del estado no tengan la oportunidad de regresar en las fronteras con otros estados, como Jalisco, el Estado de México, en fin. Que están ya muy cerca y que están trabajando enormemente para su captura", reveló. A principios de semana, fuer-

zas federales y autodefensas tomaron el control de los municipios de Arteaga y Tumbiscatío, que son estratégicos para La Tuta. Alfredo Castillo, comisionado federal de seguridad de Michoacán, informó que buscan cerrarle el paso de manera definitiva al capo. Gómez Martínez es originario de Arteaga y, según autodefensas y autoridades federales, en los meses recientes ha instalado su cuartel general en los límites de Tumbiscatío, una zona de difícil acceso por topografía y áreas con cavernas, que presuntamente utiliza como refugio. El vocero de las autodefensas, José Manuel Mireles, aseguró que esta semana el líder templario va a ser capturado. En entrevista radiofónica señaló que La Tuta va a caer debido a que los grupos de autodefensas ya lo tienen cercado. Al concluir la reunión con diputados, Rubido indicó que el gobierno federal trabaja intensamente en territorio michoacano. "Tenemos brindando seguridad en 26 municipios del estado y estamos trabajando intensamente con las corporaciones federales y locales. Prueba fehaciente de ello es que a los principales líderes del grupo delincuencial actuante en la entidad se les ha neutralizado", puntualizó. En Arteaga, policías federales y autodefensas dieron a conocer que el pasado martes detuvieron a Gilberto Meza Macías, jefe de tenencia de la comunidad de Infiernillo, y a dos agentes municipales, a quienes acusan de de proteger a La Tuta. Familiares de los señalados reprocharon que las autoridades no les han notificado sobre la situación de los aprehendidos, por lo que solicitaron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que intervenga, pero ésta remitió la queja a su similar nacional.


Periódico el Faro

Internacional

Acusan a príncipe saudí de matar dos mil aves protegidas

Sábado 26 de Abril de 2014

Israel rompe negociaciones de paz con palestinos por alianza con Hamas

rael —pláticas que Hamas, un grupo islámico que no ha sido reconocido por Israel, se opone. Fatah domina la autoridad palestina. Netanyahu dijo que el acuerdo entre Abbas y Hamas se firmó aun cuando Israel está haciendo esfuerzos para avanzar en las negociaciones con los palestinos. "Se trata de la continuación directa de la negativa de los palestinos a avanzar en las negociaciones", mencionó Netanyahu.

Michael Schwartz Jerusalen.- El gabinete de seguridad de Israel informó este jueves que el país no sostendrá negociaciones con un gobierno palestino respaldado por el movimiento Hamas. El anuncio llega un día después que los grupos rivales palestinos Fatah y Hamas emprendieron esfuerzos por formar un gobierno de unidad. "En vez de

escoger la paz, Abu Mazen formó una alianza con una organización terrorista asesina que llama a la destrucción de Israel", apuntó el primer ministro Benjamin Netanyahu, al referirse al presidente palestino Mahmoud Abbas. "Cualquiera que elija el terrorismo de Hamas no quiere paz". Esto viene tras un deterioro en las conversaciones de paz mediadas por Estados Unidos entre la autoridad palestina e Is-

"Solo el mes pasado, Abu Mazen rechazó los principios propuestos por Estados Unidos. Abu Mazen se ha negado a discutir siquiera el reconocimiento de Israel como Estado nacional del pueblo judío. Él violó los acuerdos existentes mediante la aplicación unilateral de adherirse a los tratados internacionales y formó una alianza con Hamás", agregó. Netanyahu señaló que el convenio con Hamas "llama a los musulmanes a luchar y matar judíos. Hamas ha disparado más de 10,000 misiles y cohetes contra el territorio israelí y no ha detenido las acciones terroristas contra Israel ni siquiera por un minuto".

Ucrania se desliza hacia el estallido

Ucrania.- Contingentes militares y de servicios de intervención especial enviados por las autoridades provisionales de Kiev estrechan el cerco en torno a la autodenominada República Popular de Donetsk (RPD) y sus defensores, federalistas y secesionistas prorusos. Los episodios de violencia aumentan y salpican de sangre esta región industrial y minera, donde la inseguridad y la incertidumbre van ganando terreno. Los días comienzan a resumirse en partes de guerra, que están muy contaminados por la propaganda

omnipresente tanto por parte de Kiev como de Moscú. El jueves, el Ministerio del Interior de Ucrania informó de cinco personas muertas en tres controles en las inmediaciones de Slaviansk. Amnistía Internacional criticó al ministerio ucranio por referirse a las víctimas como “cinco terroristas exterminados”. “De acuerdo con las normas internacionales, los funcionarios deben emplear las armas de fuego solo si hay una amenaza indiscutible para la vida o un serio peligro para la salud”, dijo Amnistía. Sobre el terreno, en el centro de esa ciudad que es la avanzadilla de las milicias

de la RPD, unos paisanos informaban de un ataque a un puesto de control en el acceso por el norte, en una localidad llamada Jrestyshche. En ese lugar, varios carros blindados, según unos siete, según otros diez, habían atacado a los mozos del pueblo que custodiaban el puesto, uno de los que se interpone en las rutas desde Izium (el centro coordinador de la “operación antiterrorista” en el sur de la provincia de Járkov) a Slaviansk, al norte de Donetsk. En Bylbasovka había otro de esos puestos, donde en la noche del pasado sábado perecieron tres activistas de la RPD. Los atacantes en Jrestyshche eran uniformados ucranios bien equipados, señalaron unos vecinos de Slaviansk. Según medios implicados en las estructuras de defensa de la RPD, podía tratarse de unidades del grupo de intervención especial OMEGA. Tras la incursión, los blindados se retiraron de la posición atacada, señalaron. El centro de Slaviansk estaba tranquilo por la tarde, algunos niños montaban en bicicleta junto a la estatua de Lenin, pero los columpios del parque instalado al lado de la alcaldía estaban vacíos, en contraste con los muchos niños que jugaban aquí hace tres días.

AFP Ciudad de México.- El príncipe saudí Fahd bin Sultan ha sido acusado de matar a dos mil aves que se encuentran al borde de la extinción mientras realizaba una visita a un safari en Pakistán a principios de este año. La cacería de las aves de la especie 'avutardas hubara', protegidas por las leyes de especies en peligro de extinción, se extendió durante 21 días, del 11 al 31 de enero de 2014, según recoge el diario “The Daily News”. El príncipe, de 63 años de edad, se encontraba de vacaciones en el distrito de Chagai en la provincia pakistaní de Baluchistán cuando mató por sí sólo a un total de mil 977 aves, mientras que

sus acompañantes hicieron lo propio con 123. Sultan utilizó halcones criados para matar hubaras en la zona. Según se dio a conocer, el príncipe contaba con un permiso de caza, normalmente emitido sólo a los visitantes importantes para eludir las leyes que prohíben la caza de hubaras; no obstante, éste autorizaba únicamente la cacería de 100 aves en un periodo de 10 días, lo cual fue desacatado. Durante décadas, los jeques han viajado a zonas remotas de Pakistán a tiempo para iniciar la cacería de este tipo de ejemplares, que hacen su migración invernal de Asia Central. India prohibió la caza de hubaras a principios de 1979.

Atentado contra acto electoral deja 31 muertos en Irak EFE

Bagdad.- Al menos 31 personas murieron hoy y otras 55 resultaron heridas por un doble atentado con coche bomba contra un acto electoral de una coalición chiita en Bagdad, informaron a Efe fuentes policiales iraquíes. Algunos de los fallecidos pertenecían al equipo encargado de la propaganda electoral de la alianza Sadequn (honestos), al que pertenece el grupo chiita Al Haq (la razón), que se presenta a los comicios legislativos del próximo miércoles. Las fuentes explicaron que dos coches bomba estallaron de forma consecutiva cerca de un club en un camino del este de la capital iraquí mientras una multitud participaba en el acto. Tras

el atentado, los heridos fueron trasladados a un hospital local. Irak celebrará comicios parlamentarios pese a la situación de inseguridad en el país, con frecuentes atentados terroristas contra chiitas y fuerzas de seguridad, y con la ofensiva militar contra los extremistas en provincias de mayoría sunita. Está previsto que los iraquíes residentes en el exterior acudan a votar entre los días 27 y 28 de abril; mientras que policías, presos y enfermos podrán hacerlo el 28 de abril y el resto de iraquíes en todas las provincias el día 30. Irak afronta un aumento de la violencia, que causó el pasado año la muerte de más de 8.860 personas, de las que 7,818 eran civiles, según un recuento de Naciones Unidas.


Obtienen Yanquis serie en Fenway Park

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 26 de Abril de 2014

No para Cruz de producir carreras

extendió a siete su racha de juegos seguidos con por lo menos una empujada. Cruz conectó tres jonrones y fletó 10 carreras en la serie de tres juegos en Toronto. Sus 22 impulsadas en abril constituyen una marca personal para el mes. Bud Norris (1-2) cubrió seis innings para llevarse la victoria por primera vez como visitante. Abajo 3-2, Baltimore sentenció la victoria con un racimo de cinco carreras en el séptimo ante tres relevistas de Toronto.

AP Toronto.- Nelson Cruz estiró su racha de juegos con carreras remolcadas, Chris Davis produjo tres anotaciones y el curazoleño Jonathan Schoop añadió un jon-

rón para que los Orioles de Baltimore vapulearan el jueves 11-4 a los Azulejos de Toronto. Cruz disparó dos hits y remolcó un par de carreras para los Orioles, con lo que el dominicano

Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-2, dos anotadas y dos remolcadas. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0; Melky Cabrera de 3-1; José Bautista de 4-1, una impulsada; Edwin Encarnación de 2-1; Moisés Sierra de 2-0; Juan Francisco de 2-1, una anotada. El venezolano Dioner Navarro de 4-1, una anotada.

Guía Cabrera triunfo de Tigres

AP Bostón.- La defensa de los Medias Rojas fue un desastre y los Yanquis lo aprovecharon al máximo. Boston cometió cinco errores, buenos para cinco carreras, que ayudaron a Nueva York a apalearlo 14-5 y llevarse la serie de tres partidos del Fenway Park. Lo cierto es que C.C. Sabathia (3-2) estuvo dominante y ponchó a ocho rivales, además de que sólo permitió tres hits y dos rayitas, en seis entradas completas, para lograr su tercera victoria del año. Su contraparte, Félix Dou-

Chicago.- El venezolano Miguel Montero remolcó dos carreras y Mike Bolsinger obtuvo su primer triunfo en las Grandes Ligas al lanzar hasta el séptimo inning y los Diamantes de Arizona hundieron más a los Cachorros de Chicago al vencerlos 5-2.

Estados Unidos.- El venezolano Miguel Cabrera remolcó tres carreras con un par de sencillos, Max Scherzer ponchó a 10 rivales y los Tigres de Detroit superaron este jueves 7-4 a los Medias Blancas de Chicago. Scherzer (2-1) permitió dos anotaciones y siete hits en seis innings. El vigente Cy Young de

la Liga Americana fue retirado del montículo luego de acumular un elevado número de lanzamientos. Joe Nathan trabajó el noveno episodio, anotándose su cuarto salvamento en seis intentos. Sacó los últimos dos outs con un ponche en el que el cubano José Abreu fue puesto fuera por interferir con el tiro del catcher Bryan Holaday a la intermedia en un in-

tento de robo de base. El colombiano José Quintana (1-1) cargó con la derrota al permitir tres carreras en seis entradas. Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 5-0; Alexei Ramírez de 3-1, dos impulsadas; y Dayan Viciedo de 4-3, dos anotadas. El dominicano Alejandro De Aza de 3-1.

Todos en la alineación de los Yanquis, con excepción de Brett Gardner, pegaron al menos un imparable; sin embargo, el jardinero izquierdo recibió tres pasaportes y anotó tres carreras. Mark Teixeira por fin se estrenó esta campaña y bateó su primer cuadrangular del año. Jacoby Ellsbury conectó tres indiscutibles, incluidos dos dobles, y remolcó tres anotaciones ante su ex novena. El novato sensación Yangervis Solarte pegó de 5-2, con un doblete, e impulsó cuatro rayitas.

Cachorros no dan una

AP

AP

bront (1-3) fue castigado no sólo por los maderos de los Mulos, sino también por su defensa, y sufrió el descalabro.

La serie es entre sotaneros de la Liga Nacional, Arizona en la División Oeste y los Cachorros en la Central. Bolsinger (1-1) toleró una carrera sucia y cuatro imparables en poco más de seis innings. Ponchó a siete, regaló dos bases por bolas y bateó un sencillo productor.

Addison Reed obtuvo su quinto salvamento en seis oportunidades luego de trabajar una novena entrada perfecta en el triunfo de los Diamantes, apenas la segunda ocasión en esta campaña en que suman victorias consecutivas. Edwin Jackson (1-2) lanzó siete innings, pero no pudo impedir cargar con la derrota. Retiró a 17 de 18 bateadores después de que Bolsinger conectó un sencillo remolcador en el segundo episodio. Por los Diamantes, los venezolanos Gerardo Parra de 3-2, con dos anotadas, Martín Prado de 4-0 y Montero de 4-2, con dos


Juventus tendrá que remontar en casa AFP Lisboa.- Benfica se impuso 2-1 en casa a la Juventus este jueves en la Ida de las Semifinales de la Europa League, donde los portugueses cobraron una pequeña ventaja de cara a la Vuelta, en la que la batalla se presenta muy emocionante.

30

Muere Tito Vilanova

La fiesta continúa por lo tanto para las Águilas, que el domingo se proclamaron matemáticamente campeones de la Liga portuguesa y que ahora tienen más cerca poder volver a la Final de la Europa League, un año después

de haber perdido el último partido de este torneo contra el Chelsea inglés. Lima se confirma como la estrella del momento en el equipo de Jorge Jesús, cuatro días después del doblete al Olhanense (20) que permitió asegurar el título nacional. La Juventus, que está muy cerca de revalidar su título en la Serie

A, se complica por contra su objetivo de ser campeón esta temporada en la Europa League, en la que la Final se disputa precisamente en su estadio de Turín, el próximo 14 de mayo. El equipo italiano se verá obligado a remontar en una Vuelta donde tendrá que mejorar la imagen de este jueves, donde tuvo muchos problemas y echó de menos al chileno Arturo Vidal, quien fue descartado finalmente por su lesión de rodilla, que continúa preocupando.

La historia juega a favor del Real Madrid de posesión. Sin embargo, siempre dejó la sensación de tener el gol más cerca". La historia marca también que el cuadro blanco tan sólo fue eliminado en dos ocasiones tras ganar el partido de ''ida'' de semifinales de Liga de Campeones, en 14 de sus 24 intentos de acceder a la gran final. El Real Madrid es el equipo que más semifinales ha disputado en Copa de Europa. La que protagoniza contra el Bayern es la 25. Hasta la fecha su balance está igualado con 12 victorias y 12 derrotas. La ida la ganó en 14 precedentes y sólo fue eliminado frente al Hamburgo, en 1980 y ante la Juventus, en 2003. Pese al descalabro en la ida, Karl-Heinz Rummnenige, jefe de la junta directiva del club bávaro, aseguró que un "infierno" le esperará a los blancos en el Allianz Arena.

AP Ciudad de México.- El Real Madrid tiene tantos motivos para confiar en jugar su primera final de la Liga de Campeones en los más recientes 12 años como para temer una nueva decepción en Munich, que ya prepara un ambiente “infernal”. El triunfo llegó una sema-

Torreó dieron una d la Jornada Santos en e

Ocho m al cuadro ch montar el m un triunfo d mucho más torneo al m de los pues pesar de q se acercaro 91' tras un p Oribe Peral alcanzó al que con un

El argentino Ezequiel Garay adelantó a los lusos en el minuto 3 y su compatriota Carlos Tévez igualó provisionalmente en el 73'. En el 84', el brasileño Lima consiguió el 2-1 definitivo para el Benfica. Tévez rompió su particular "maleficio" de casi cinco años, mil 843 días, sin marcar en las competiciones europeas, aunque eso no sirvió para evitar la derrota de los suyos en el primer asalto de la eliminatoria.

El Info

na después de la conquista de la Copa del Rey, al ganar 2-1 al Barcelona, y ambos encuentros se parecieron mucho: el conjunto blanco cedió la posesión al rival, pero suyas fueron las mejores ocasiones. Así lo resumió el diario “Marca”, al analizar el triunfo ante el Bayern Munich: "El Madrid se defendió sin disimulo: 27 por ciento

"Creo que Munich va a arder el próximo martes en el partido de vuelta, 70 mil hinchas van a estar con el equipo", animó el directivo a los jugadores. "Vamos a mostrarles que el Bayern de local tiene una calidad que recuerda un poco a un infierno", dijo Rummenige, en declaraciones que reprodujo “Marca”. Quien sí se mostró molesto con el juego bávaro fue el símbolo alemán Franz Beckenbauer, quien aseguró que "no importa cuántos pases y posesión del balón tengas: todo eso no sirve, si no anotas ningún gol".

Puma AP Toronto.- El ex entrenador del FC Barcelona Francesc 'Tito' Vilanova ha fallecido hoy a los 45 años en la clínica Quirón de Barcelona, ha confirmado el club azulgrana. Vilanova fue operado ayer de una obstrucción en el estómago, causada por un cáncer en la glándula parótida contra el que ha luchado en los dos últimos años. En un comunicado de prensa, el FC Barcelona "lamenta informar de que 'Tito' Vilanova nos ha dejado hoy, a la edad de 45 años", y precisa que la defunción se ha producido esta tarde "al no haber podido superar la enfermedad contra la que luchaba desde el 2011". "El club quiere expresar el pésame a su familia, con la que comparte estos momentos de dolor, juntamente con los socios, aficionados del FC Barcelona y todo el mundo del fútbol y del deporte", añade el comunicado de la entidad azulgrana. El FC Barcelona ha vuelto a subrayar que la familia del ex técnico ha solicitado respeto porque "desea vivir en la más estricta intimidad los momentos posteriores al deceso". En las próximas horas, el Barcelona habilitará en la tribuna del Camp Nou un espacio abierto a los aficionados para que puedan mostrar su afecto por la figura del que fue entrenador del club en la temporada 2012-13 y que, anteriormente, formó dúo con Josep Guardiola, desde la temporada 2008-09. El club informará también de los actos relacionados con la ceremonia religiosa que está programada para los próximos días. ¿Quién era Tito Vilanova? Francesc 'Tito' Vilanova (Bellcaire d'Empordà, Girona, 17 de septiembre de 1968) falleció hoy a los 45 años tras una vida entregada al fútbol, con una carrera exitosa como entrenador del FC Barcelona, aunque nunca llegó a jugar en el primer equipo. Comenzó a jugar al fútbol de

centrocampista en las categorías inferiores del FC Barcelona. A mediados de los ochenta coincidió en La Masía con Pep Guardiola. En junio de 1988 fue subcampeón de la Copa del Rey juveniles y al mes siguiente se le incluyó en la plantilla del filial azulgrana, el Barcelona Atletic, que militaba en Segunda B, en el que coincidió con Ferrer, el guardameta Busquets, Luis Milla y Guillermo Amor, entre otros. A finales de junio de 1990 fue cedido a la Unió Esportiva Figueres, de Segunda División, con Jorge d'Alessandro en el banquillo. El equipo disputó el ascenso a Primera frente al Cádiz, en junio de 1992.

La Afic

Ciudad

A continuación, en el verano de Pumas est 1992 estaba previsto su regreso a del Clausu la disciplina del FC Barcelona, pero Ramírez (5 acabó recalando en el Celta de Vigo, su único equipo de Primera División. En el verano de 1994 se quedó sin ficha en el Celta, aunque el jugador continuó entrenándose con el equipo gallego, que lo repescó en enero de 1995 hasta finalizar esa temporada, en el que le dio la baja definitiva.

Mon de

Abrió entonces una etapa en equipos de Segunda: el 29 de agosto de 1995 fue presentado como nuevo jugador del Badajoz, en el que permaneció esa temporada. La siguiente, la 1996-97, jugó en el Mallorca, con Víctor Muñoz como entrenador, y entre julio de 1997 y junio de 1998 en el Lleida, con Juande Ramos en el banquillo. En el verano de 1998 fichó por el Elche, en Segunda, equipo en el que volvió a coincidir con el técnico d'Alessandro. Estuvo en el equipo alicantino hasta junio de 2000. Luego fichó por la Unión Deportiva Atlético Gramenet, en Segunda B, en el que se retiró en diciembre de 2001. En su último año en este equipo realizó prácticas de entrenador tutorizadas. Vilanova había iniciado su formación como técnico en su etapa alicantina, en la que consiguió el título de instructor de fútbol base (2000), al año siguiente logró el título de entrenador regional y en 2003 el de entrenador nacional.


31

La NBA piensa dar más poder triunfa en la locura y a los árbitros en los 'replay' Memphis hace peligrar el año de Durant As.com

Estados Unidos.Después de las últimas polémicas arbitrales en algunos encuentros de Playoffs, el Comisionado de la NBA Adam Silver ha salido a tranquilizar al aficionado asegurando que están en camino de dar más poder y flexibilidad a los árbitros a la hora de tomar decisiones en los 'replay'. Ayer, el base de los Atlanta Hawks Jeff Teague metía un triple tras pisar la línea de banda, pero los árbitros, a pesar de ver en la repetición que había sido así, no pudieron anular el triple porque esa acción no entraba dentro de las jugadas que pueden anularse tras un 'replay'. "Hasta ahora hemos tra-

tado de mantener una línea sobre lo que es claramente comprobable", dijo Silver. "Ya sabes, un pie en la línea o no, un tiro sobre la bocina o

no. Mi sensación es que estamos yendo hacia una situación donde los árbitros tienen más poder en las decisiones de los 'replay'".

Warriors: regreso a San Francisco y posible cambio de nombre

construir un nuevo pabellón. De esta manera, la franquicia regresaría a la ciudad californiana en la que ya jugó entre los años 1962 y 1971, (antes lo hizo en Philadelphia desde 1946, año de su fundación).

As.com Miami.- A comienzos de esta semana, los Warriors

anunciaron la compra de un terreno de casi cinco hectáreas en el barrio de Mission Bay en San Francisco para

Desde su marcha de la ciudad conocida por sus colinas y los míticos tranvías, los Warriors establecieron su sede al otro lado de la bahía, en la ciudad de Oakland (con excepción de varios partidos disputados San Diego durante su primer curso en la urbe que hasta la fecha les acoge), pasando a llamarse Golden State Warriors . En un principio, está previsto que el recinto esté disponible para la campaña 2018-19.

Abraham Romero Florida.- Los Playoffs de la NBA muchas veces te dejan sin palabras para expresar lo que está pasando en el pabellón. El Memphis – Oklahoma City de esta noche fue una de esas ocasiones. Los Grizzlies ganaron un partido que tenían resuelto a falta de diez minutos, pero en el que se dejaron remontar 17 puntos para acabar venciendo en una agónica prórroga (98-95) a unos Thunder donde Russell Westbrook, volviendo a su versión de Jekyll y Mr. Hyde, remontó prácticamente él sólo el partido y lo tiró por la borda con decisiones, de nuevo, discutibles. Kevin Durant tampoco tuvo su mejor

noche y estuvo bien defendido por un gigantesco Tony Allen. En menos de un minuto pudo ganar Memphis y pudo ganar Oklahoma, pero nos fuimos a la prórroga. Un tiempo extra necesario para entender la inexplicable locura anterior. Los Grizzlies se habían puesto 81-64 en los primeros minutos del último cuarto gracias a un Tony Allen que cuajó uno de los mejores partidos que se le recuerdan. Secó a Durant y a todo Thunder que apareciese por la línea exterior y en ataque, en ocasiones, dejó detalles de auténtico genio. Acabó con 16 puntos y 9 rebotes. A su lado, el mejor Mike Conley posible. 20 puntos y, sobre todo, la confirmación de que aparece cuando el equipo más lo necesita.

Sorpresón en Barcelona: perdió Rafael Nadal

Westbrook, autocrítico: "Tomé algunas malas decisiones" As.com

Bostón.- Russell Westbrook y Kevin Durant fueron la pasada noche la viva imagen de la desesperación durante la derrota por 98-94 en la pista de los Memphis Grizzlies. 4 de 13 y 0 de 8 en triples respectivamente, en un partido horrible de unos Thunder que no pudieron superar la defensa exterior de los Grizzlies. Westbrook lideró la remontada para acabar llevando el encuentro a la prórroga después de ir perdiendo de 17, pero, como en ocasiones

anteriores, su precipitación y la de Durant tiraron por la borda el trabajo realizado. Al acabar el choque, el base era autocrítico: "He tomado algunas malas decisiones. Muchas de ellas las tomé cuando más necesitábamos de ellas". A menos de 30 segundos para el final del tiempo extra y con 95-92 en el marcador para Memphis, Westbrook se jugó un triple con Ibaka sólo en la zona. Tras el rebote en ataque de los Thunder, Durant volvió a jugarse otro triple con toda la posesión disponible.

AFP Houston.- El español Rafael Nadal, número uno mundial, sufrió este viernes su primera derrota en el torneo de Barcelona desde 2003, tras verse superado en Cuartos de Final por su compatriota Nicolás Almagro por 2-6, 7-6 (7/5) y 6-4. Nadal buscaba su noveno título en el torneo barcelonés, conocido popularmente como Conde de Godó, pero terminó quedando fuera tras un partido en el que fue de más a menos.

La pasada semana, Nadal, ocho veces campeón en Montecarlo, quedó eliminado en el torneo del Principado monegasco en Cuartos de Final ante su compatriota David Ferrer, por lo que su estado de forma suscita dudas de cara a la gran cita de Roland Garros dentro de un mes. La última derrota de Nadal en el torneo de Barcelona había llegado en la segunda ronda de la edición de 2003, ante el también español Álex Corretja (36, 6-2, 6-1).


Nikki Leigh, una rubia en el basquetbol universitario

32


33 RESULTADOS TORNEO CLAUSURA 2014

CALENDARIO NBA JUEVES 24 DE ABRIL

Pacers Thunder Clippers

85-98 95-98 98-96

Hawks Grizzlies Warriors

VIERNES 25 DE ABRIL

Raptors Bulls Rockets

18:00 19:00 21:30

Nets Wizards Trail Blazers

SABADO 26 DE ABRIL

Pacers Spurs Heat Thunder

13:00 15:30 18:00 20:30

Hawks Mavericks Bobcats Grizzlies

JORNADA 15 Viernes 25 de Abril Querétaro Pachuca 19:30 Tijuana León 21:30 Sábado 26 de Abril Cruz Azul UNAM 17:00 Veracruz Santos 17:00 Tigres Atlas 19:00 Chiapas Atlante 21:00 Domingo 27 de Abril Puebla Morelia 12:00 Toluca América 12:00 Guadalajara Monterrey 17:00

RESULTADOS TENIS Grand Prix De SAR La Princesse Lalla Meryem Cuartos (5)

1 G. Muguruza (ESP)

2 6

()

S. Peer (ISR)

0

3

Porsche Tennis Grand Prix Cuartos 1 (1) A. Radwanska (POL)

2 4

3 3

(6)

6

6

2 6

3

M. Sharapova (RUS)

Barcelona Open BancSabadell Cuartos 1 (9) E. Gulbis (LAT) 6

RESULTADOS MLB JUEVES 24 DE ABRIL

Indians Pirates Tigers Rays Mets Cubs Nationals Blue Jays Red Sox Astros Dodgers

5-1 1-2 7-4 7-9 4-1 2-5 3-4 4-11 5-14 1-10 3-7

Royals Reds White Sox Twins Cardinals Diamondbacks Padres Orioles Yankees Athletics Phillies

VIERNES 25 DE ABRIL

Orioles Nationals Yankees Blue Jays Mets Braves Astros

-

Royals Padres Angels Red Sox Marlins Reds Athletics

3 2

4

5

()

T. Gabashvili (RUS)

1

4

(4)

1 K. Nishikori (JPN) 2

2

3

4

5

(12)

M. Cilic (CRO)

BRD Nastase Tiriac Trophy Cuartos 1 (4) G. Simon (FRA) 6(2)

2 2

3

4

5

()

L. Rosol (CZE)

6

()

1 D. Istomin (UZB) 6

2 1

3 1

4

5

()

R. Haase (NED) 3

6

0

0

7(7)


Periódico el Faro

Espectáculos

Juan Gabriel está estable

Sábado 26 de Abril de 2014

Su cariño me ayuda a enfrentar otra vez el cáncer: Joan Sebastian hacer a su ingeniero de sonido.

"Sentimental", "Y las mariposas", "Estos celos", "Amorcito mío" figuraron también en el repertorio que interpretó el músico en el espectáculo en el que también recordó con cariño a su gran amigo Vicente Fernández. Ante el agotamiento que lo aquejó, el cantautor de nuevo se disculpó por no poder estar al ciento por ciento y tener, por momentos, que cantar sentado en un banco. Eso le valió ser ovacionado, detalle que el músico agradeció con un tímido gracias, que también lo llevó a reiterar el profundo amor que tiene por su carrera. El Informador Zacatecas.- Joan Sebastian agradeció a su público el cariño que le ha brindado, mismo que le ha dado fuerza para enfrentar el cáncer que de nuevo lo aqueja y por el cual hace unos días tuvo que reiniciar un tratamiento de quimioterapia. Visiblemente cansado, pero con ánimos para entregarse en el escenario, fue como llegó "El Poeta de Juliantla" al escenario de la Feria de Primavera Jerez, Zacatecas, donde el público, que abarrotó el lugar, como siempre lo recibió en medio de aplausos y porras que estuvieron presentes a lo largo de sus casi dos horas de recital. Temas clásicos de su repertorio como "Secreto de amor", "Tatuajes" y "Un idiota" brindó el también llamado

"Rey del Jaripeo" durante la velada única en la que agradeció a su público el cariño que le ha brindado a lo largo de más de cuatro décadas de carrera. Al mismo tiempo ofreció una disculpa, ya que debido a la quimioterapia que le practicaron hace unos días, él se sentía débil. "Hace dos meses que me comprometí y en ese entonces no sabía que necesitaría nuevamente del tratamiento, pero aquí estoy luchando por la vida y eso quiero que todos hagan". Así siguió con el concierto, en el que los presentes se mostraron entregados; sin embargo, el cantautor por momentos reflejaba un semblante de agotamiento y cansancio, que se sumó a las múltiples llamadas de atención que tuvo que

"Su cariño es el que me ha sacado adelante en estos momentos, yo soy el sobreviviente más longevo, tengo 15 años con esta enfermedad del cáncer que padezco", afirmó. "Amo lo que hago y a esta gente que no ha tenido ni un gesto de queja ante mi situación", manifestó el cantautor mientras entraba en la recta final de su presentación, pero ante el clamor de la gente, regresó al escenario para complacer con un par de temas más.

contra mí son indignantes, mezquinas y completamente falsas", dijo hoy Singer en un comunicado. "No quiero que estas ficticias afirmaciones desvíen la atención sobre 'X-Men: Days of Future Past'. Esta fantástica película es una labor hecha con amor y una de las mejores experiencias de mi carrera", añadió.

Los Ángeles.- El director de cine Bryan Singer, que dentro de un mes estrena "X-Men: Days of Future Past", dijo hoy que no participará en las actividades publicitarias de la película e indicó que las alegaciones por presuntos abusos sexuales a las que hace frente son "indignantes". Singer se enfrenta a una acusación de abuso sexual de un menor en 1999, según una denuncia presentada la semana pasada en Hawai por la supuesta víctima. El denunciante, Michael F. Egan III, declaró que fue "violado numerosas veces" en una mansión de Los Ángeles (California) donde se celebraban habitualmente "sórdidas fiestas" en las que los invitados, relacionados con la industria

El cineasta explicó que, por respeto a las "extraordinarias contribuciones de los increíblemente talentosos actores y el equipo técnico involucrado", ha decidido no participar en los eventos mediáticos relacionados con el estreno de la cinta.

de Hollywood, estaban desnudos y mantenían relaciones sexuales con adolescentes. "Las alegaciones

Ciudad de México.- El cantante Juan Gabriel continúa con su recuperación de la neumonía que provocó que fuera internado el 14 de abril en el Southern Hills Hospital & Medical Center. Su amiga y ex mánager, Silvia Urquidi, enfatizó a ¡hey! que el compositor se encuentra estable y a la espera de que el equipo médico que lo vigila le dé pronto el alta, para continuar con sus compromisos profesionales. "Hasta ahorita evoluciona bien, está recuperándose, (con su actividad en redes sociales) a todos nos

da tranquilidad. (El alta) depende de cómo lo vean los médicos, creo que es correcto que permanezca ahí, porque en cuál otro lugar lo pueden checar, tener quieto, si no es ahí, ya que no tiene una casa en Las Vegas, el mejor lugar es ahí. No puede irse a un lugar húmedo, como su casa familiar en Miami o Cancún", indicó Silvia. Urquidi fue clara al desestimar que Alberto Aguilera Valadez padeciera cáncer, como se especulo. El propio artista negó la información a través de su cuenta de Twitter, con mucho humor: "Cáncer...? Caray !!! Yo Soy Capricornio!!! (sic)", posteó.

Iñárritu recibe medalla Carlos Fuentes en Veracruz

"Le agradezco a la vida por toda esa gente que puso en mi camino para cumplir mi sueño y espero que ustedes también cumplan los suyos. Gracias por más de 40 años de estar con ustedes", manifestó Joan Sebastian antes de abandonar el escenario y despedirse de su público.

“Son mezquinas y falsas”: director de X-Men sobre acusaciones de abuso sexual EFE

Eduardo Gutierrez

"No obstante, prometo que cuanto esta situación llegue a su fin, los hechos demostrarán que (las alegaciones) son enfermas y retorcidas", sostuvo.

Ivett Salgado Veracruz.- Los cineastas Alejandro González Iñárritu y Rodrigo García Barcha fueron honrados con la medalla Carlos Fuentes, a la creatividad, situación que el realizador de Amores perros agradeció, por la cercanía que el escritor tuvo con el cine mexicano.A su paso por la cuarta edición de la Cátedra Iberoamericana Carlos Fuentes, el realizador mexicano, recordó el momento en el que conoció a Fuentes, en París, "él salía del hotel Palace con Silvia (Lemus) y yo entraba. Fue un encuentro afortunado. "A partir de ahí tuve el privilegio de considerarme amigo de ambos y nos vimos en distintas ocasiones, una de ellas en Los Ángeles, mientras filmaba Biutiful; Carlos me enriquecía, porque su visión era muy clara, precisa y

generosa", dijo Iñárritu. El cineasta que está por concluir su trabajo con Birdman recibió la medalla Carlos Fuentes, de manos de Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de Conaculta. Alejandro recibió también el reconocimiento impreso que lleva el mismo nombre. Rodrigo García Barcha no asistió al evento, debido a la muerte de su padre, Gabriel García Márquez. Jorge Sánchez leyó un mensaje a su nombre, "de mis padre aprendí que el guionismo y novelismo es un virus incurable. "Me da gusto recibir este premio al mismo tiempo que Alejandro González Iñárritu, pero deben saber que yo soy más alto, más grande y más guapo, por tanto lo merezco más", añadió en tono de broma Sánchez, a nombre de García.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 26 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.