Sabado177

Page 1

Recibe Vallarta turismo procedente de Inglaterra

El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio a la bienvenida a los pasajeros del nuevo vuelo procedente de Inglaterra a Puerto Vallarta. En el vuelo de la empresa Tui Fly, llegaron más de 240 pasajeros

Pág. 02

La Cantera estrena nuevo boulevard con Roberto

Con una inversión de 50 millones de pesos beneficiará directamente a miles de familias de la zona

Pág. 07

Este sábado aplican quinto aumento a precio de gasolinas El litro de Magna subirá de 12.59 a 12.68 pesos, mientras que la Premium pasará de 13.23 a 13.34 pesos

Pág.17

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2395

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 03 de Abril de 2014

Los Partidos tienen miedo a Candidaturas Independientes

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

A copa Vallarta de volibol de playa Vendrán 15 mil jugadores Pág.03 En marcha, rehabilitación del colector en zona centro

Pág.04

Nayarit

Nayarit presume 100 km de playa para nuevos desarrollos Pág. 07 Jalisco

Abel Salgado, a la Comisión Permanente del Congreso Pág.08

Invertirán 10 mil MDP en red eléctrica de Jalisco Pág. 09 Federación invertirá 6,486 pesos en obras por jalisciense en el sexenio Pág. 10

Nacional

Gritos e insultos a Vallejo en acto del Día del Trabajo Pág.11 Senado presume productividad, pese a dejar pendientes leyes clave Pág. 12 En el país hay cada vez más ciudadanos que quieren competir fuera de los partidos, pero aun parece haber miedo a romper con el poder de los grandes partidos políticos. En la prensa trascendió que los legisladores, es decir los partidos, estaban discutiendo poner una serie de requisitos a los candidatos independientes prácticamente imposibles de cumplir, por ejemplo los aspirantes presidenciales sin partido deberán demostrar firmas de apoyo equivalentes a 1% de la lista nominal de electores (alrededor de 783 mil firmas) de al menos 17 entidades federativas. Meses van y meses vienen y los partidos políticos siguen sin regular las candidaturas no partidistas. Ya están permitidas en la Constitución pero faltan las leyes reglamentarias a nivel federal. Supuestamente iban a ser aprobadas este periodo ordinario del Congreso como parte de la reforma político-electoral, pero, como ya sabemos, dicha reforma fue postergada. Así que al día de hoy, no hay nada de nada.

Pág.15

En México, sólo uno de cada seis niños vive en estado de bienestar

Pág. 13

Negocios

Francia prohibirá importación de cerdos desde México

Pág. 20

Articulistas de hoy: Daniel Mora * Ana Margarita * Carlos Puig * Joaquín López Dóriga * Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Fernando Ulloa * Pascal Beltrán del Rio * Agencia


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1469 Nace Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano, autor de “El Príncipe”

Sábado 03 de Mayo de 2014

Recibe Puerto Vallarta turismo procedente de Inglaterra

1469 Bohemia: inicio de la II Guerra Husita 1748 Nace el revolucionario Emmanuel Joseph Sièyes 1785 Nace Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino 1791 Polonia basa la primera constitución liberal europea en el espíritu revolucionario francés 1919 Se realiza el Primer Vuelo de Pasajeros en América (entre New York y Atlantic City) 1934 Nace el compositor e intérprete Georges Moustaki 1949 Fallece el pintor Mariano Fortuny y Madrazo 1956 Se termina en Argentina el brote epidémico de parálisis infantil con un saldo de más de 2000 casos 1997 Muere el guitarrista Narciso Yepes 1892 Tomás Masón funda Santa Rosa, en la provincia de La Pampa 1897 Primer tranvía eléctrico en Buenos Aires, desde Plaza Italia hasta Las Heras y Canning 1899 Muere el político Emilio Castro 1904 Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas

Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio a la bienvenida a los pasajeros del nuevo vuelo procedente de Inglaterra a Puerto Vallarta. En el vuelo de la empresa Tui Fly, llegaron más de 240 pasajeros, quienes a su arribo al aeropuerto internacional, fueron recibidos con la tradicional música del mariachi.

1904 La Football Association inglesa concede la afiliación a la Argentine Football Association 1916 Nace en Nueva York el violinista estadounidense Yehudi Menuhin 1917 Nace en Melbourne el pintor australiano Sir Sidney Robert Nolan

Las sonrisas en los rostros de los turistas, fueron la muestra de la grata sorpresa que experimentaron por el cálido recibimiento que brindaron autoridades de este destino turístico, como Stuart Martín, oriundo de Manchester, quien dijo sentirse entusiasmado por la música y la hospitalidad de los mexicanos. Espera que estas vacaciones en compañía de su esposa sean inolvidables. El alcalde vallartense estuvo acompañado por el embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor y el cónsul regional, Orlando Ames-Lewis, además de los secretarios de turismo de Jallisco, Enrique Ramos Flores y de Nayarit, Rodrigo Pérez Hernández, e Ignacio Cadena Beraud, Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

1926 Nace en Glasgow el arquitecto británico James Stirling 1937 Nace Jack Nicholson, actor estadounidense 1978 Nace Esteban Tuero, piloto de Fórmula Uno 1978 Por fallo unánime el boxeador mendocino Hugo Corro se consagra campeón mundial de los medianos al vencer a Rodrigo Valdéz presidente del Fideicomiso de Turismo. Con la llegada de éste nuevo vuelo, Puerto Vallarta ya no dependerá de los aeropuertos de la

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

ciudad de México o de otros estados, para atraer turismo europeo, lo que generará un importante flujo de visitantes y una mayor derrama económica para el destino.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1981 El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes 1982 El presidente Leopoldo Galtieri llega a las islas Malvinas en plena guerra con Gran Bretaña 1994 Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate 1997 El ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el MRTA, con 72 rehenes

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Embajador augura buena temporada Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- El embajador de Inglaterra en México, Duncan Taylor manifestó su beneplácito de que ahora habrá vuelos directos de Manchester y Londres a Puerto Vallarta, lo que significa resultados de trabajo conjunto que reanudará en beneficios directos para estos países.

03

Puerto Vallarta en óptimas condiciones: Ramón Guerrero

Es un día histórico el de hoy, pues la reanudación de un vuelo directo desde Gran Bretaña a la costa del pacífico mexicano. Nunca había habido algo así, es solamente un inicio el que haya dos vuelos a la semana, “yo espero haya más de manera paulatina”. A la gente británica, le gusta mucho de explorar y buscar lugares nuevos para pasar sus vacaciones, “estoy seguro que los viajeros de Manchester y Londres, cuando regresen a casa cuenten de cómo es este destino de playa”. “Eso redundará en que du-

rante el corto plazo más ingleses querrán visitar Puerto Vallarta”. Duncan agregó que este es su primer día de estancia en Puerto Vallarta, “casi no lo conozco, me quedaré dos más para estar cada vez más empapado del destino”. El embajador de Inglaterra en México, dijo que desconocía si en antaño hubo vuelos del tipo charter procedentes de aquella nación, “pero estimó que existe toda

la factibilidad de que estos turistas que estarán llegando en las próximas semanas, cuando regresen a sus lugares de origen corran la voz una manera de promocionar Puerto Vallarta. Finalmente, dijo que a los turistas ingleses les causará un buen sabor de boca la bienvenida que le den aquí y el esfuerzo en la hospitalidad que caracterizan al pueblo mexicano, además de la belleza natural de esta parte del pacífico.

A copa Vallarta de volibol de playa Vendrán 15 mil jugadores

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Ramón Demetrio Guerrero Martínez, formó parte de la comisión oficial que recibió en el aeropuerto internacional, el primero de dos vuelos procedentes de Inglaterra, al respecto dijo en entrevista Puerto Vallarta está listo y en óptimas condiciones para albergar viajeros de todo el mundo. El presidente municipal de Puerto Vallarta, señaló en entrevista momentos previos de que aterrizara aquí el avión de la línea Thompson que transporta a más de 200 turistas ingleses, que este destino tiene como prioridad la promoción ante el mundo y cuidar que esta ciudad impulse el cuidado ecológico, de su medio ambiente e imagen de todo el municipio. Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos de playa en el país, que es punta de lanza el único destino de sol y playa que no tiene contaminación visual con espectaculares y que, contará con la primera certificada con banderas azules a nivel Jalisco. En palabras del alcalde Ramón Guerrero, dijo que esta

ciudad está comprometida con el medio ambiente, que impulsa con Jalisco y el congreso el decreto de área natural protegida en la montaña todo esto y más sirve para presentar una carta agradable de promoción para todo tipo de turismo que visite esta zona. Hay un esfuerzo para el ahorro de energía y ser así un puerto cada vez más sustentable, para mejorar la imagen visual del municipio y del compromiso para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Existe una tarea importante de haber equipado como se debe por ejemplo, a la corporación policíaca. Con capacitación y mejor sueldo, además de la efectiva coordinación con los gobiernos federal y estatal, en la procuración de justicia, dijo el alcalde porteño. De esta manera, señaló que Puerto Vallarta está preparada y segura, así como disponible para que el nuevo vuelo a este lugar, procedente de Inglaterra, llegue placentero y salga satisfecho el contingente de aquí cuando regresen a sus lugares de origen.

Confirma TUI dos vuelos semanales

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Ludwig Estrada Virgen, director Regional de Turismo, informó que todo está listo para nuevamente se lleve a cabo el tradicional evento deportivo de Copa Vallarta 2014, que será del 14 al 18 de mayo de este año en Puerto Vallarta. Explicó que esta ocasión participarán unos 15 mil jugadores, quienes forman parte de un total 400 equipos, de toda la República Mexicana.Añadió que durante este año, participarán algunos jugadores del extranjero, razón

por el cual se espera un registró de un promedio de 20 mil cuartos noche, en ambos torneos, es decir, estamos hablando de 10 mil noches en total, entre hoteles de cuatro y cinco estrellas. Agregó que Copa Vallarta, es un evento turístico deportivo de placer y cultura, considerados dentro de la olimpiada de fútbol soccer, dos veces al año., por tal motivo, se requieren de 10 canchas de futbol, cinco canchas de tenis, cuatro canchas de valí bol y cinco de basquetbol.“Aquí juegan tanto de rama varonil como femenil y de todas edades, even-

to que se lleva a cabo entre los meses de mayo y noviembre por el municipio de Puerto Vallarta” expresó ante NNC.mx Desde luego que con este evento deportiva, habrá una importante derrama económica para hoteleros, centro nocturnos, restauranteros y prestadores de servicios turísticos en general en el municipio de Puerto Vallarta. Mientras el segundo encuentro deportivo de Copa Vallarta 2014, será del 13 al 17 de noviembre de este año. También será organizado por Armando Colisión, finalizó.

Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Este jueves llegó a Puerto Vallarta el vuelo inaugural desde Manchester, Inglaterra, de la empresa turística TUI Thomson, con 270 pasajeros a bordo, quienes fueron recibidos por una amplia comitiva que incluyó al embajador del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Duncan Taylor, además de mariachi.TUI Thomson inició así la primera temporada que consistirá

en dos frecuencias semanales, los jueves proveniente de Manchester y los sábados de Londres, con equipo Boeing 787, con capacidad para 291 pasajeros, es decir, llegó con 93 por ciento de ocupación. Este modelo es capaz de aportar la autonomía de vuelo de los aviones de gran tamaño a los reactores de tamaño medio y proporciona una eficiencia sin precedentes en cuanto a consumo de combustible, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente.


04

En marcha, rehabilitación del colector en zona centro

etida con e impulsa so el deprotegida to y más una carta ión para que visite

ra el ahoun puerstentable, en visual El director de Seapal mpromisoVallarta, César Abarca Gud de vidatiérrez, agradeció el apoe una ta-yo del gobierno municipal r equipa-para trabajar de manera jemplo, aconjunta en estas obras a. necesarias y de gran beneficio para la ciudadanía y y mejordel destino turístico efectiva gobiernos Puerto Vallarta.- En un procura-sencillo acto pero a la vez signiel alcaldeficativo para la ciudad, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantaeñaló querillado -Seapal- de Puerto Vallarreparadata, César Abarca Gutiérrez, dio el isponiblebanderazo oficial a los trabajos lo a estede rehabilitación del colector en nglaterra,el centro de la ciudad, sobre la alga sa-calle Colombia en la colonia 5 de e de aquíDiciembre. s lugares Acompañado de representantes de algunos organismos empresariales, iniciativa privada y autoridades municipales, el titular del organismo agradeció su presencia para atestiguar el arranque de esta importante obra de gran beneficio para los va-

que los vehículos del transporte público, al llegar al cruce de las calles Guatemala y Colombia, serán desviados hacía la calle Venezuela y de ahí hasta la Perú, para finalmente salir a la avenida Francisco Medina Ascencio.

llartenses y para la ciudad como destino turístico. Indicó que a partir de iniciados los trabajos, comenzará una campaña de a pie para visitar a los domicilios de las zonas principalmente afectadas, y agradeció al ayuntamiento y al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el respaldo para estas

obras que emprende el organismo. “Hoy se demuestra que podemos trabajar de manera conjunta y quien gana es la ciudadanía”, enfatizó. Con relación a las alternativas viales que se han tomado por el desarrollo de esta obra, el subdirector de tránsito municipal, Jesús Rodríguez Campoy, informó

En el caso del tráfico liviano, precisó que podrán tomar esa misma vía, pero con la alternativa de continuar por la calle Colombia, que en su tramo en reparación contará con un solo carril de circulación, hasta llegar a la calle Brasilia y de ahí salir de manera normal a la avenida principal. Además, Rodríguez Campoy subrayó el interés del alcalde por otorgar las facilidades y el apoyo necesario para la rehabilitación del colector en las colonias Centro y 5 de Diciembre de la ciudad. En ese sentido, destacó que la oportuna intervención del organismo para reconstruir la red de drenaje en dichos puntos, coadyuvará en los trabajos para la certificación de playas que lleva a cabo el gobierno municipal y que representa un elemento muy importante para los visitantes y un instrumento de turismo para los vallartenses. Indicó que las reuniones con personal del organismo y de la empresa constructora continuarán cada vez que sea necesario, a fin de realizar los cierres de circulación que se requieran, junto a sus respectivas desviaciones oportunas. “El interés es Puerto Vallarta, trabajamos todos los niveles de gobierno unidos y responsables en todos los actos que tenemos que llevar a cabo”,

finalizó. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Vallarta, José Martín Puebla Ontiveros, estableció que las perspectivas para la rehabilitación del colector en dicho punto son altas, debido a que con ello se evitarán posibles derrames de aguas negras, debido al estado actual que guarda la red de drenaje en la zona. “Si estos trabajos no se llevaran a cabo, la ciudad tendría un deterioro en su imagen, por eso felicito a Seapal por realizar este tipo de obras tan necesarias, que si bien no se notan, son de vital importancia para Puerto Vallarta y nos da la tranquilidad que no tendremos derrames con una obra de calidad que perdurará por 50 años”. Finalmente, Manuel González Farrera, gerente de Telecable de Vallarta A.C., hizo énfasis en la tecnología con la que Seapal estará realizando dichos trabajos y precisó que lo más importante “es que no nos quedaremos sin agua ni drenaje; el organismo va a trabajar brindándonos los mismos servicios que ya tenemos. Felicito a Seapal por estar trabajando cada día con mejor tecnología, demostrando que el apoyo del gobierno estatal se está reflejando a la comunidad”. Al evento también asistieron, la presidenta de la AMMJE capítulo Puerto Vallarta, Gloria Carrillo; Grace Nava, empresaria y líder de opinión, y Lupita Bayardi, asesora empresarial de la CANIRAC.


05

Policías de Puerto Vallarta llevaron alegría a niños de zonas rurales y colonias populares Invitan a participar en la 2da Nutricarrera DIF Vallarta

En su segunda edición de la Nutricarrera DIF, que se realizará este domingo 04 de mayo, también podrán participar personas con discapacidad La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad es una corporación de proximidad social y busca inculcar en los niños la cultura de la prevención y la denuncia Puerto Vallarta.- Con motivo del día del niño, los oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad visitaron las zonas rurales y colonias más vulnerables de Puerto Vallarta para repartir juguetes a los niños y felicitarlos, invitándolos a su vez, a participar en las tareas de prevención para su sano desarrollo y seguridad. Desde muy temprano, los uniformados iniciaron la entrega de juguetes en las colonias Loma Bonita, Bobadilla, La Floresta, Magisterio, Ramblases, Bosques del Progreso, Palmar del Progreso, Laguna del Valle, Morelos y Pavón, Paso Ancho, Buenos Aires, así como en las comunidades de El Jorullo, San Pedro, Las Huertas y Los Llanitos, en donde cientos de niños disfrutaron de sus regalos. También visitaron el Hospital Regional y la clínica 179 del Seguro Social, en donde regalaron juguetes a los niños que se encuentran internados por alguna cuestión de salud y a los que acompañaban a sus padres, generando un ambiente de alegría entre los pequeñines que gustosos se abrazaban a los policías para agradecer por el detalle. Con estas acciones, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad busca generar confianza entre los menores de edad, ser una corporación de proximidad social y sobre todo, inculcar en los niños la cultura de la prevención y concientizarlos sobre la importancia de la denuncia.

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de promover estilos de vida saludable, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, a través del departamento de Nutrición, está listo para la segunda edición de la “Nutricarrera DIF”, que se realizará este domingo 04 de mayo, a partir de las 8:00 am en las instalaciones de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. Cynthia Sandoval, coordinadora del departamento de Nutrición, dio a conocer que además de pasar un día en familia, el requisito para participar en la “Nutricarrera DIF” es aportar alimentos no perecederos. La nutrióloga informó que ésta segunda edición, tiene como objetivo fomentar en Puerto Vallarta una cultura saludable a través de la actividad física, ya que es la manera más eficaz, de prevenir y corregir los malos hábitos que actualmente están provocan-

do graves enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, entre otras. Podrán participar en las categorías Infantil, de 10 a 14 años; Juvenil, de 15 a 19 años; Libre, de 20 a 29 años; Adultos A, de 30 a 40 años; Adultos B, de 40 años en adelante. Además, este año podrán participar en la carrera acompañados de su mascota. Asimismo, participarán las personas con discapacidad en silla de ruedas. Sin duda, este evento será más lucido gracias al apoyo y patrocinio de Diego de la Mora, Club Rotarac Puerto Vallarta, Ana Carina Cibrián de Sheló Nabel, Fer Cavalcanti, estilista y masajista canino; Colegio de abogados Costa Norte, Starbucks, Deportes Martí, Aquaventuras Park, YPR Vemma Vallarta, Diamonds International, Vive FIT, Sport Center Gym, Entaconadísima, Centro de Acopio Animal, Secretaría de Salud y GNC; así como a Carlos Macías Escoto de la veterinaria Jimkar. Cabe resaltar que a través del trabajo que se realiza en el departamento de Nutrición, se fomenta la actividad física, la sana alimentación y las actividades en familia.


Festeja gobierno municipal día del trabajo con transportistas, taxistas y trabajadores de playa

Agradecen sectores de trabajadores al presidente de Puerto Vallarta por su apoyo Puerto Vallarta.- En festiva ceremonia encabezada por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, más de mil trabajadores vallartenses conmemoraron el Día del Trabajo en la unidad deportiva La Lija. Choferes del transporte público, taxistas y vendedores que ofrecen productos en las playas acompañados de sus familias; fueron reconocidos por las autoridades municipales y recibieron regalos entre los que destacan un automóvil y dos motocicletas. Bajo la premisa de que estas persona son quienes todos los días ofrecen servicios y dan la cara a habitantes y turistas en Puerto Vallarta, y por ello es necesario brindarles apoyo para su desarrollo y calidad de vida; el munícipe, Ramón Guerrero, los felicitó en este su día y mencionó los diferentes programas que la administración municipal ha implementado para el beneficio de ellos y el resto de la población.

“Hoy tenemos un enorme compromiso, construir la mejor ciudad para vivir, pero también hacer de Puerto Vallarta la mejor ciudad para visitar del pacífico mexicano, entre más turismo llegue a la ciudad, mayor empleo tenemos y mayor es el compromiso de dar la mejor cara; los primeros en estar ahí son ustedes. Por ello, agradezco la confianza entregada a un servidor, gracias por entregarse por Puerto Vallarta y dar lo mejor de sí, gracias por

defender a este destino con el corazón. Cuentan conmigo, porque sabe cada uno de ustedes que siempre procuro darles la cara y saludarles de frente, porque mi compromiso fue ser un gobierno que trabaje más y que cueste menos” enfatizó el primer edil. Agregó que fue con el apoyo de las cadenas Oxxo y Kiosko, el Strana, La Santa y el Fideicomiso de Turismo que fue posible realizar el evento y comprar los diferentes obsequios que se rifaron,

06 en los que se destacaron las motocicletas y el automóvil. "Sin dinero, pero con mucha voluntad y ganas estamos trabajando en este gobierno, eso es lo que buscamos el cómo hacer un esfuerzo para que rinda el dinero y ayudemos a la gente” puntualizó Guerrero Martínez. Juan Daniel Altamirano Estrada, taxista del sitio 43, fue el ganador del automóvil, quien con gran emoción agradeció al presidente municipal el apoyo y manifestó lo importante que es este regalo para seguir trabajando por su familia: "Le doy gracias a Dios, ha Ramón Guerrero y al ayuntamiento completo por este regalo, haré buen uso del automóvil con mi familia. El gobierno sí trabaja,

a pesar de todos los obstáculos y más en las colonias que los otros gobiernos pasados no se metían, como el Coapinole” destacó Altamirano Estrada. Los ganadores de las motocicletas fueron Carlos Peña, de la Unión de Permisionarios, y Mario Rufino Secundino, de los vendedores de Playa. Quienes resaltaron el empeño que ha puesto el presidente para sacar adelante las colonias de Vallarta. El alcalde estuvo acompañado por regidores integrantes del cuerpo edilicio, directores del ayuntamiento y líderes sociales de las diversas colonias de la ciudad, quienes disfrutaron del encuentro y convivieron en un entorno de cordialidad y armonía.


Periódico el Faro

Nayarit

Aprueba el Congreso nayarita: será gratis la primera acta de nacimiento Sábado 03 de Mayo de 2014

Dinamiza el Boulevard La Cantera el desarrollo de la capital: Roberto Nayarit.- En Sesión Pública Ordinaria de las diputadas y diputados locales nayaritas, aprobaron por unanimidad la minuta proyecto de decreto que adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho a la identidad y gratuidad de la primera copia certificada del registro de nacimiento. Un derecho fundamental y primordial de un recién nacido, es el reconocimiento de su identidad, ya que es un medio el cual se facilita el ejercicio de los derechos a la personalidad jurídica, al nombre, a la nacionalidad, y sólo se adquieren por medio de la inscripción en el registro civil; el acta del registro civil,es un documento donde se hace constar de manera auténtica, todos los actos y hechos relacionados con el estado civil de las personas físicas; documento al cual todo ciudadano tiene derecho.

Nayarit.- Con una inversión de 50 millones de pesos, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró este jueves el Nuevo Boulevard La Cantera, el cual además de beneficiar directamente a miles de familias de la zona, brinda mayor fluidez vehicular en la ciudad de Tepic y un acceso más eficaz a los ejidos de Mora, 6 de Enero, Francisco I. Madero y la Presa Hidroeléctrica de Aguamilpa. "Está obra, además de dar plusvalía a La Cantera, da un beneficio más, el ahorro de tiempo y mayor seguridad. En promedio al año, las personas perdían 720 ho-

ras por el tráfico; algunas que iban hasta el centro perdían a veces hasta más. Hoy damos modernidad vial, para que ustedes tengan una mejor calidad de vida", aseguró el mandatario estatal. El Nuevo Boulevard La Cantera cuenta con pavimentación, 172 luminarias, jardineras, señalamiento vertical y horizontal, así como la construcción de guarniciones y banquetas. Además, esta moderna vialidad se complementa con el puente superior de La Cantera de Tepic, donde el Gobierno de la Gente invirtió 76 millones de pesos; el Boulevard Aguamilpa y la rehabilitación de más arterias

importantes de la ciudad como el Libramiento Carretero, la Avenida de la Cultura, calle 12 de Octubre y la avenida Joaquín Cánovas. Aparte de los Bulevares La Cantera, Gobernadores, Aguamilpa y Tepic- Xalisco, los municipios de Tuxpan, Acaponeta, San Pedro Lagunillas y Santiago Ixcuintla, ya cuentan con modernas vialidades, y algunas se encuentran todavía en proceso de construcción. La meta del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda está en mejorar la infraestructura vial y carretera en los 20 municipios del estado con el apoyo del Gobierno de la República.

Ante esta adición al artículo 4º constitucional, la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, coincide con el derecho de la identidad y gratuidad de la expedición de la primer acta de nacimiento, ya que fomentará una mayor inscripción por parte de la población y servirá para dar cumplimiento al compromiso que hizo el Estado mexicano en la Conferencia Regional Latinoamericana a cumplir la meta común de alcanzar el registro universal, gratuito y oportuno en la región para el año 2015. Los legisladores nayaritas deja-

ron de manifiesto que con la aprobación de esta minuta enviada por el Senado de la República se debe implementar que se reconozca el derecho que tiene toda persona a la identidad y gratuidad de la primera copia certificada de acta de nacimiento, que se cree un formato único en materia de registro de población y se implementen mecanismos electrónicos para la expedición de las actas de registro civil. Es importante mencionar que el reconocimiento de prerrogativas que se derivan del derecho a la identidad se pueden observar en instrumentos internacionales que han sido ratificados por México; tal es el caso de la Convención Americana de Derechos Humanos, que en sus artículos 3, 4, 5, 18 y 20, prevén el reconocimiento a la personalidad jurídica, al nombre, a la nacionalidad, a la vida y a la integridad personal, entre otros aspectos. En este mismo orden de ideas se señala también el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, en su artículo 24, numeral 2, donde se establece que todo niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y deberá tener un nombre; lo mismo aplica la Convención sobre los Derechos del Niño, que prevé en sus artículos 7 y 8, tanto el reconocimiento como la protección del derecho a la identidad de los niños; por estas razones el Congreso del Estado de Nayarit se manifiesta a favor del derecho a la identidad y gratuidad de la primera copia certificada del registro de nacimiento.

Nayarit presume 100 km de playa para nuevos desarrollos Notimex

Nayarit.- Nayarit dispone de al menos 100 kilómetros de playa para desarrollos turísticos, afirmó el secretario de Turismo de Nayarit, Rodrigo Pérez Hernández, quien adelantó que en el Tianguis Turístico, Cancún 2014, harán esta promoción. En entrevista con Notimex, señaló que "se calcula que son 100 kilómetros, de lotes, de playa frente al mar que todavía están por desarrollarse", además, dijo, la costa nayarita hay varias zonas que son susceptibles al desarrollo. Los lugares donde se sitúan estos kilómetros de playa, que van a ofrecerse, se encuentran en Pun-

ta Mita, en Bahía de Banderas; El Capo en el municipio de Bahía de Banderas y en sitios de San Blas.

De este último municipio, destacó que "hay muchas zonas que son áreas reservadas, por ejemplo, los manglares de Marismas Nacionales, que no se venden definitivamente, pero hay otras que sí se pueden desarrollar". Sobre la promoción de Nayarit en el Tianguis Turístico Cancún 2014, Pérez Hernández mencionó que "llevamos un pabellón muy dinámico, interactivo; tenemos citas de negocios, vamos a firmar convenios con empresas para difundir lo que tenemos, con aerolíneas, y mayoristas de todo el mundo".


Zapopan combate incendio en relleno sanitario

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 03 de Mayo de 2014

Todos los choferes de la Alianza ya ganan sueldo fijo El Informador Guadalajara.- La totalidad de los operadores del transporte público del Sindicato Único del Autotransporte de Jalisco (SUTAJ) ya perciben ingresos fijos, que en promedio van de 150 a 200 pesos por jornada diaria de ocho horas, dependiendo de la ruta a la que pertenezcan, aseguró el dirigente de los choferes de la Alianza de Camioneros, Raúl Jiménez Pulido. En este mes de mayo, en la primera quincena, se prevé comenzar a aplicar un esquema de incentivos basado en la óptima prestación del servicio de los dos mil 600 operadores que pertenecen principalmente a la Alianza de Camioneros, esto permitirá aumentar las percepciones de los trabajadores del volante. “A quien sí cumpla con todos los requisitos se les va a dar un remanente, y quien no lo cumpla no va a obtenerlo”.

El Informador Guadalajara.- El gobierno municipal de Zapopan informó que elementos de Protección Civil y Bomberos participan, desde las 21.00 horas del jueves 1 de mayo, en el combate del incendio que comenzó en el relleno sanitario particular denominado Hasar's.

Con los cambios que se aplican al transporte público, ahora los operadores laboran jornadas de ocho horas diarias y también se vigila que las unidades circulen a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, esto último en el caso de vehículos de la Alianza de Camioneros.

Además, en cuanto a la incorporación al Seguro Social de los choferes que representa, dijo que detectaron a una minoría a quienes sus patrones no los tenían inscritos, “ya se platicó con ellos y se está regularizando esta situación”.

Abel Salgado, a la Comisión Permanente del Congreso

Indicó que hasta las 6:00 horas de este viernes, la Dirección de Protección Civil y Bomberos reporta avances de 65 por ciento en la superficie afectada por el fuego, que aún no se determina y continúan las labores de remoción para extinguir el incendio en su totalidad. Apoyan en las labo-

res 40 bomberos de Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Protección del Estado de Jalisco. Utilizan siete pipas, dos retroexcavadoras y una compactadora. Hasta el momento se han utilizado 203 mil litros de agua, señaló. Cabe mencionar que desde el inicio del incendio, brigadas de combatientes forestales se encuentran resguardado las zonas boscosas aledañas al relleno sanitario particular, con la finalidad de evitar que el fuego se extienda. Es importante destacar que el relleno sanitario metropolitano Picachos no fue afectado por el incendio y opera con normalidad.

Mueren dos personas en accidentes vehiculares

''Procuraré defender y representar con mucha dignidad los intereses de los jaliscienses'', asegura el legislador Zaira Ramírez Guadalajara.- El diputado federal por Jalisco, Abel Salgado Peña fue designado para integrar la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión, luego de que concluyó el periodo ordinario de sesiones. La Comisión que conforman 19 diputados y 18 senadores, quedó formalmente instalada para el segundo receso del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura, que va del 1 de mayo al 31 de agosto de 2014. Al respecto, el diputado federal Salgado Peña aseguró que con su participación en la Comisión Permanente dará continuidad al trabajo que ha desarrollado desde el inicio de la Legislatura. "Procuraré defender y representar con mucha dignidad los intereses de los jaliscienses y por supuesto, de aquellos temas que más interesan a los mexicanos",

Henry Saldaña

dijo el coordinador de los diputados federales por Jalisco, Abel Salgado. En sesión celebrada en el Senado de la República, los integrantes de la Comisión Permanente eligieron a la Mesa Directiva que encabeza el senador Raúl Cervantes

Andrade, presidente del Senado, y como vicepresidentes los diputados Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza y Marcos Aguilar Vega. En este periodo de receso de las Cámaras se integrarán tres Comisiones de trabajo para desahogar los asuntos de la agenda legislativa.

Guadalajara.- Una volcadura en el libramiento Sur, a la altura de Cajititlán, dejó una persona fallecida. Luego de volcar una camioneta a ford Explorer blanca esta tarde debido presuntamente a exceso de velocidad El occiso fue identificado como Adalberto García Vega, de 70 años. Además resultó lesionada Norma Alicia Espinoza Ponce, de 67 años,

así como 4 menores de edad. Mientras que en la carretera a La Capilla, en Ixtlahuacán se registró un choque frontal entre un Jetta y un Tsuru color blanco que dejó cinco personas lesionadas y una mujer de 57 años de edad que perdió la vida, quien iba a bordo del primer vehículo. La víctima en este choque fue identificada como María Romero.


09

Invertirán 10 mil MDP en La tremenda corte red eléctrica de Jalisco LA TREMENDA CORTE

millones). La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé licitar ambos proyectos bajo el esquema Pidiregas (deuda), en un financiamiento que se encomienda a las empresas privadas previa licitación.

El Informador Guadalajara.- El Gobierno federal anunció el proyecto denominado CC Guadalajara I, con una inversión de 10 mil 771.8 millones de pesos (MDP), para generación de energía en el Occidente del país, pero con mayores beneficios para el área metropolitana. Guadalajara generará más electricidad. Utilizará como combustible el gas natural y se proyecta asegurar el desarrollo óptimo de la infraestructura para contar con energía suficiente, con calidad y a precios competitivos. Si en 2012 se presentó una demanda máxima bruta en el área Occidente de ocho mil 975 megavatios (mw), en 2018 llega-

ría a 13 mil 891 megavatios con el proyecto. También se pretende impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador, que preserve el patrimonio natural, al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo, así como fortalecer la política nacional de cambio climático y cuidado al medio ambiente. Otro dato: ayudará a cubrir el crecimiento de la demanda anual del servicio en 4.8% en promedio. La central de ciclo combinado (CC) tapatía es la segunda de mayor inversión en la materia dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018, sólo superada por otra similar proyectada en Chihuahua (12 mil 895

Abogados han presentado 41 denuncias contra Almaguer

Yenzi Velazquez Guadalajara.- A la fecha, los abogados que fueron denunciados penalmente por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (por irregularidades en juicios laborales), han presenta-

do 41 demandas en contra del titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez. “Estos malos abogados, este cártel, esta mafia, ha buscado por todos los medios de callar a la autoridad, al grado de que

En Guadalajara, el primer desembolso está previsto este año por 1.7 millones de pesos para determinar el sitio donde habrá de construirse la central. El proyecto se justifica por la contribución en la generación de energía. La advertencia si no se construye: la CFE deberá aumentar el despacho de centrales generadoras existentes, cuyos costos variables de producción son mayores que la central propuesta, lo que significa un aumento en los costos de explotación. “La ausencia de la capacidad del proyecto provocaría un aumento en el valor esperado de la energía no servida. La reducción del margen de reserva incrementa la probabilidad de que la capacidad disponible del parque de generación sea inferior a la demanda máxima del sistema ante eventos de falla de los elementos del sistema”, menciona el estudio elaborado para la cartera de proyectos de inversión en la Secretaría de Hacienda. Con lo anterior, los usuarios enfrentarían mayores costos económicos por la falta de suministro. El área Occidental contó con una capacidad bruta instalada de nueve mil 650.19 mw en 2013. han estado planteando una estrategia jurídica, de buscar llevar al titular de la Secretaría del Trabajo a un proceso jurídico donde me parecería que estuvieran esperando el que termináramos de ejercer el cargo para inmediatamente hacer efectivas hasta el momento 41 denuncias penales que han presentado en mi contra”, declaró. Dijo que de éstas, doce son demandas civiles por daño moral y también quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). “Es evidente que ellos tienen una estrategia como abogados mafiosos de buscar callar a la autoridad, por eso es importante que la sociedad y yo lo quiero decir de manera clara, se incorpore en este sentido y nos ayude con sus denuncias y nos ayude a no dejarse intimidar por estos abogados que han dañado tanto la justicia laboral”, agregó.El año pasado, la STPS presentó alrededor de 20 denuncias en contra de estos abogados, entre estos los conocidos como talibanes, por promover juicios laborales que concluían con liquidaciones millonarias.

: ¿Ventajosos? Hay quienes ven plan con maña en la convocatoria para la participación de ciudadanos como consejeros del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) y es que la mayoría de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara retrasaron el lanzamiento de la convocatoria hasta cercano el período vacacional de Semana Santa, además de darle muy poca difusión a este asunto con lo que los mal pensados ya hablan de una intención para colocar en dichas posiciones a personas a modo que no resulten incómodas dentro del organismo para las decisiones de cada ayuntamiento. Por lo pronto se sabe que hay poco interés de parte de los ciudadanos en este instituto, toda vez que dependerá en mucho de la voluntad de los ayuntamientos en querer poner o no en marcha las propuestas del mismo. : Garantías Aunque durante la presentación del Programa Nacional de Obra, trascendió que el más beneficiado con la presa El Zapotillo sería el gobierno de Guanajuato, la verdad es que desde el Ejecutivo de Jalisco habrá una férrea defensa para que se respeten los decretos de 1995 y 1997 en los que se establece que el 76% del agua que se almacene en esta obra, unos 385 millones de metros cúbicos del líquido, corresponderá al estado y el resto a nuestros vecinos. Nos cuentan que no existe el riesgo de una modificación a los acuerdos ya establecidos. Y en lo que respecta a los pobladores de Cañadas de Obregón aseguran que respetarán hasta el último momento los derechos de cada uno de los afectados. : Reflectores Por cierto, la que aprovechó la celebración del día del niño para llevar un poco de alegría a los niños de Temacapulín, Acasico y Palamarejo, fue la diputada federal por Jalisco del Partido de la Revolución Democrática Verónica Beatriz Juárez Piña. En el marco de la fecha y con mi-

ras a la desaparición de estos poblados la legisladora, quien también es presidenta de la Comisión de la Niñez en la Cámara Baja, aprovechó para realizar un festival cultural con la finalidad de adherirse a la resistencia por defender el territorio que habitan. : Castiguitos Aunque el Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) utiliza todas las armas que tiene para sancionar a los sujetos obligados por incumplir con la Ley de Transparencia, parecen de chiste las sanciones impuestas en la ley local por nuestros diputados, hasta parece que no se tienen ganas de corregir las malas prácticas de opacidad en algunos funcionarios. Juana Ceballos, de San Martín de Hidalgo, arresto cómodo en su oficina; $1,345 al alcalde de Quitupan, Iraldo Contreras; amonestaciones públicas a los presidentes municipales de Jocotepec, Juan Francisco O´shea Cuevas; Mixtlán, Lamberto Guerra Anaya, y Zacoalco de Torres, Javier Jiménez Álvarez, también por incumplir con la publicación de información fundamental como presupuesto, plantilla, pagos a proveedores, adquisiciones, planes parciales, reglamentos. ¡Sean serios por favor! : Confiado En el ayuntamiento de Tlajomulco reportan todo listo para el ejercicio de consulta que se llevará a cabo el próximo domingo en este municipio para decidir si Ismael del Toro continúa o no al frente de la joya de la corona de Movimiento Ciudadano, perdón, del ayuntamiento de la Zona Metropolitana. Por lo pronto los que ya gritaron ¡foul! y descalificaron de entrada el procedimiento fueron los priistas, quienes ya hablan de una farsa montada por el partido político que gobierna. Nos dicen que a Ismael no le preocupan los resultados pues las encuestas internas con las que mide su popularidad le dicen que no saldrá despeinado… estemmmm perdón raspado de este ejercicio.


Federación invertirá 6,486 pesos en obras por jalisciense en el sexenio

10 una demografía menor. Mientras en la medición per cápita se invertirán seis mil 486 pesos en el sexenio en Jalisco, los habitantes de Campeche recibirán 100 veces: 637 mil 362 pesos por cada ciudadano en el sexenio. En el Programa también resultan afectados los pobladores del Distrito Federal y Estado de México, pero los otros que tienen las mayores bolsas en el mismo comparativo son Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo, Sinaloa, Sonora y Chiapas. Todos serán más apoyados que Jalisco. El proyecto con mayor inversión en Jalisco es la Línea 3 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano, con 17 mil 692.7 millones de pesos, con una longitud de 21.5 kilómetros en 13 estaciones elevadas y cinco subterráneas para trasladar a 233 mil pasajeros diarios en la diagonal Laureles-Ávila Camacho-Alcalde-Revolución. En el tema de comunicaciones y transportes es donde se presupuestaron más recursos para Jalisco: 32 mil 208.1 millones. Entre las obras más importantes destaca la intervención en la carretera Guadalajara-Colima y la modernización de la Carretera Federal 200, en el tramo El Tuito-Melaque. En las bolsas totales para los estados también destaca Campeche, con una inversión de 569 mil 889 millones de pesos. Mientras Jalisco apenas tendrá poco más de 50 mil millones, Tabasco se llevará 224 mil 328.4 millones; Veracruz, 200 mil 417.5 millones; Tamaulipas, 121 mil 262.9 millones. Hasta Guanajuato tendrá una bolsa mayor: 67 mil 945.8 millones de pesos. La segunda mayor inversión en Jalisco será para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que recibirá 10 mil 771.8 millones de pesos para su proyecto de una planta de generación de electricidad de ciclo combinado denominada CC Guadalajara I, que entraría en operaciones en 2018.

El Informador Guadalajara.- En todo el sexenio de Enrique Peña Nieto se invertirá en materia de obra pública seis mil 486 pesos por cada jalisciense. Es el resultado de una simple división en-

tre el total de la población en la Entidad y la bolsa de 50 mil 842.5 millones de pesos que se anunció para Jalisco dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018, que incluye beneficios en materia de comunicaciones y transportes,

energía, agua, salud, desarrollo urbano, vivienda y turismo. A Jalisco se le relega a media tabla en los recursos que recibirá en comparación con otros estados costeros y con yacimientos petroleros, incluso con

¿Por qué Campeche, Tabasco y Veracruz se llevan los mayores apoyos? Aunque también tienen litorales como Jalisco, en estas entidades se privilegió la inversión por las obras proyectadas en materia de energía en toda la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tan sólo Campeche recibirá para la exploración y extracción de hidrocarburos en el complejo Cantarell, uno de los yacimientos de petróleo más importantes en el ámbito mundial, 233 mil 179 millones de pesos. Esta cantidad es similar a lo que la Federación destinará en todo

el sexenio para infraestructura a seis de las entidades con más población: Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Puebla, Nuevo León y Chihuahua. Pero el apoyo no queda ahí: Campeche también recibirá otros 247 mil 945.4 para el yacimiento Ku Maloob Zap, descubierto por Pemex en 2002 a 105 kilómetros de Ciudad del Carmen. Metrópoli y Vallarta, los beneficiados En la bolsa de 50 mil 842.5 millones de pesos para Jalisco dentro del Programa Nacional de Infraestructura destacan tres proyectos: la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, con una inversión de 17 mil 692.7 millones, la obra para generación de energía denominada CC Guadalajara I, con 10 mil 771.8 millones, y la construcción de infraestructura hidráulica para dotar de agua a Guadalajara, por seis mil 788 (presa El Purgatorio). Son las mayores inversiones y todas se concentran en el Área Metropolitana de Guadalajara. La segunda región más beneficiada es la de Puerto Vallarta, en donde se invertirán en el sexenio tres mil 270.4 millones de pesos. Los proyectos consisten en el libramiento, la ampliación de la terminal portuaria de pasajeros, el crecimiento del aeropuerto y la rehabilitación del Centro Histórico. Esto sin contar con los tres mil 135 millones para modernizar la Carretera 200, en el tramo TuitoMelaque. Para la metropóli también destaca una asignación de cinco mil 720.3 millones de pesos para el Libramiento de Guadalajara. Los tramos carreteros federales beneficiados serán la carretera Guadalajara-Colima, León-Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz-San Juan de los Lagos y el entronque Ameca-Tequila, por ejemplo. Entre las obras que realizará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes existe un presupuesto de 32 mil 208.1 millones de pesos, que representan 64% de la bolsa asignada a Jalisco por el Programa federal. Del tema de la Línea 3 del Tren Ligero, esta semana se emitirá el fallo de la empresa ganadora de la licitación para la construcción del primer tramo, que es el viaducto que se ubicará en Zapopan. Participaron 35 empresas, aunque algunas abandonaron el proceso. Una vez que se emita el fallo, las obras preparatorias iniciarán este mes, como la instalación de talleres, colado de columnas, preparación de los camellones donde se colocarán zapatas, rutas de desvío y el inicio de socialización.


Periódico el Faro

Nacional

Sábado 03 de Mayo de 2014

Privados estarían obligados a trabajar con Pemex en estos casos...

Gritos e insultos a Vallejo en acto del Día del Trabajo Quadratín

Ciudad de México.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Michoacán irrumpieron el acto oficial conmemorativo al Día del Trabajo en donde estaban presentes autoridades estatales.

Atzayaelh Torres

Con rechiflas, consignas y algunas mentadas, los burócratas exigieron al gobernador, Fausto Vallejo Figueroa, que dé una explicación sobre la falta de recursos en la administración pública para cubrir las demandas de incremento salarial. Con insultos de "culero" y "ojete" los trabajadores demandan el diálogo con la autoridad estatal, la cual declaró inexistente la huelga del STASPE. Las ofensas contra el Gobier-

no subieron de tono y los inconformes secuestraron prácticamente la caravana de seguridad que traslada al propio ejecutivo estatal. Con altavoz en mano,

Antonio Ferreyra Piñón, acusó que el STASPE fue objeto de una marranada política y argumentó que el Ejecutivo mantiene oídos sordos para replantear el diálogo.

La buena vida de los dirigentes Agencia Reforma Cd. de México.- Los dirigentes de los sindicatos más grandes de México mostraron ayer a los trabajadores para qué les alcanzan sus ingresos.

Ciudad de México.- La iniciativa de leyes secundarias de la reforma energética contempla una serie de cuatro circunstancias bajo las cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas privadas estarían obligadas a asociarse bajo criterios de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). De acuerdo con la que podría ser la nueva Ley de Hidrocarburos, Pemex y privados tendrán que cooperar cuando coexista el área a licitar con un área que la petrolera mexicana ya tenga asignada, a pesar de que los yacimientos se encuentren a una diferente profundidad. También, cuando la Sener, previa opinión del regulador, considere que existen oportunidades de transferencia de conocimiento y tecnología a su favor. Es decir, cuando existan pro-

yectos en los que Pemex carezca de conocimiento y representen una oportunidad para que adquiera más información. Como Pemex lo ha informado, esas áreas donde tiene menos experiencia son aguas profundas y gas shale, aunque la propuesta de Ley no especifica al respecto. La tercera circunstancia bajo la cual podrían ser obligados a asociarse, de acuerdo con la propuesta de leyes secundarias, sería cuando la Sener considere que se puede impulsar el Fondo Mexicano del Petróleo, es decir, cuando el gobierno crea que en tal o cual proyecto se pueden maximizar los recursos petroleros en favor del fondo. El último punto bajo el cual Pemex tendría que asociarse con privados es para conseguir el 20 por ciento de participación en yacimientos transfronterizos, es decir, aquellos que se encuentren entre México y otro país vecino.

Llegaron y salieron del Zócalo de la Ciudad de México escoltados por personal de seguridad y acompañantes en camionetas de modelos recientes. Víctor Flores, dirigente ferrocarrilero, acudió al mitin del 1 de Mayo con dos acompañantes y una decena de guardias personales que no se le despegaron hasta que abandonó la plaza. Flores y el contingente que lo rodeaba vestían chamarras deportivas color rojo, como si se tratara de una novena de beisbol. El dirigente llevaba pantalón de vestir, camisa sport de algodón, roja, con las siglas del Sindicato Único de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, cinturón con hebilla dorada y lentes oscuros. Las dos jóvenes que lo acompañaron eran de tez blanca, delgadas y con cabello lacio y trigueño. Una era espigada y le sacaba una cabeza al líder ferrocarrilero;

y se fue en una camioneta Jeep con un séquito de colaboradores.

la otra era pequeña de estatura, similar a la del líder. Partió en una camioneta Ford Expedition que se encontraba estacionada a un costado del Palacio Nacional. En el vehículo sólo lo acompañaban las dos jóvenes, su secretario y el chofer. El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, no compite mal. Abandonó la plancha del Zócalo en un au-

tomóvil Mercedes Benz, que fue seguido de una camioneta GMC Yukon en la que iba media decena de escoltas. El dirigente vistió camisa blanca, chamarra color beige, pantalón negro y zapatos negros. Dirigentes de otras organizaciones como el senador Joel Ayala, líder de los burócratas, que a diferencia de sus inasistencias a la Cámara alta esta vez permaneció todo el mitin, también llegó

Los dirigentes recorrieron el camino que había entre el templete y los vehículos, tapizado de simpatizantes vestidos también de rojo que luchaban por abrirle paso al longevo líder cetemista y competían para lanzar la porra más estruendosa. Cuando Víctor Flores arribó a la Plaza de la Constitución el Sindicato Único de Músicos tocaba "La vida es un carnaval". Aunque no pronunció discurso, el ferrocarrilero fue el más vitoreado, incluso opacó la presencia de Gamboa Pascoe, el dirigente de la CTM, que recibió una medalla por encabezar la central obrera. Al finalizar el mitin,

Flores agradeció las muestras de cariño y afirmó que se demostró la unidad de los trabajadores. "Si yo me acerco y le pido dinero, segurito me da lo que tenga", aseguró Eulalia Lagunes, veracruzana que portaba una camiseta roja del sindicato ferrocarrilero. "Ése es un encanto de hombre", aseguró. Aún no terminaba el mitin y los trabajadores de limpia del Gobierno del Distrito Federal limpiaban los pedacitos de papel rojo que habían lanzado los trabajadores. Uno de ellos se quejaba de su salario. Con 3 mil pesos mensuales no le alcanza para nada, dijo.


12

Senado presume productividad, El PRI “tiene elementos” pese a dejar pendientes leyes clave para proceder contra CGT: asambleísta del tricolor pleto, los bebederos escolares, las garantías mobiliarias y desastres naturales.

Asimismo, remitió al Ejecutivo federal reformas legislativas en materia de terrorismo, cooperativas de ahorro, violencia en los estadios, lucha contra la discriminación y trata.

Notimex Ciudad de México.- El Senado de la República consideró productivo el periodo de sesiones que concluyó el miércoles, pese a la agenda de reformas pendientes de aprobar como la político electoral y la de telecomunicaciones, que se prevé analizar en periodos extraordinarios durante mayo y junio. En el segundo periodo de sesiones que cerró el 30 de abril y luego de más de 200 reuniones de trabajo en comisiones dictaminadoras, el pleno de ese órgano generó al menos 131 productos legislativos. Entre ellos figuran decretos aprobados y/o remitidos al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados, aprobación de instrumentos internacionales y nombramientos de funcionarios y diplomáticos. Bajo la conducción del presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes Andrade, entre febrero y abril los senadores trabajaron en 29 sesiones plenarias ordinarias en las que se presentaron 266 iniciativas de senadores y del Ejecutivo federal. Además, se lograron 324 puntos de acuerdo de los legisladores integrantes de las distintas fracciones legislativas y se celebraron cuatro sesiones solemnes, de acuerdo con un comunicado de ese órgano de representación popular. En el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura, la Cámara de Senadores aprobó y remitió tres decretos a los congresos estatales, 16 al Ejecutivo federal, 32 a la Cámara de Diputados con observaciones o modificaciones, 33 a la Cámara de

Diputados en su calidad de cámara revisora, 27 instrumentos internacionales y 20 nombramientos. Se indica en el comunicado que “la productividad del Senado se proyecta en la aprobación de reformas constitucionales en las materias de responsabilidad de los servidores públicos municipales, gratuidad de la primera copia certificada del acta de nacimiento y el incremento de 14 a 15 años de edad para trabajar a los menores”. Como cámara de origen, el Senado aprobó y remitió a la Cámara de Diputados para su revisión decretos como la reforma al artículo 41 constitucional. En ella se establece que la adquisición de cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley sea causal de nulidad de elecciones. En igual caso se encuentra el decreto por el que se expide la Ley General en Materia de Delitos Electorales, aprobado el miércoles. En el balance destacan las modificaciones a la legislación sobre justicia castrense para limitar el fuero militar, el incremento a las penas por secuestro, así como reformas en materia de trata de personas, la rendición de cuentas en los Sistemas de Ahorro para el Retiro y el acceso de la población indígena a la información pública en su lengua. En su calidad de cámara revisora el Pleno del Senado aprobó decretos como la Ley Federal de Consulta Popular, la Iniciativa Ciudadana e Iniciativa Preferente y la Ley Federal de Competencia Económica. También reformas relacionadas con el Seguro Popular, las escuelas de tiempo com-

Respecto a la facultad exclusiva del Senado de nombrar comisionados al nuevo órgano garante de acceso a la información, el pleno aprobó la designación de Francisco Acuña Llamas, Areli Cano Guadiana, Óscar Mauricio Guerra Ford, María Patricia Korczyn Villalobos, Joel Salas Suárez, Ximena Puente de la Mora y Rosendoevgueni Monterrey Chepoy. Destaca también la confirmación de los nombramientos de Monte Alejandro Rubido García como comisionado nacional de Seguridad; de Jorge Carlos Hurtado Valdez como secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y de Juan Carlos Zepeda Molina como comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Ratificó la designación de Luis Javier Campuzano Piña y de Agustín Gasca Pliego como embajadores en Noruega y Suecia, y la de Luis Arturo Puente Ortega como cónsul en Shanghai, China. De igual manera aprobó los nombramientos de siete magistrados de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.Como parte de su actividad en este periodo ordinario de sesiones el Senado de la República efectuó cuatro sesiones solemnes, una de ellas para conmemorar el centenario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz y otra para recibir al presidente de Francia, Francois Gérard Georges Hollande. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó 70 de las 266 iniciativas, el Partido Acción Nacional (PAN) 48, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 74, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 17 y el Partido del Trabajo (PT) 20. En tanto, seis se presentaron sin grupo, 25 de manera conjunta y seis por parte del Ejecutivo Federal. Por lo que hace a los 324 puntos de acuerdo, 93 corresponden al PRI, 63 al PAN, 89 al PRD, siete al PVEM, 50 al PT, tres sin grupo y 19 conjuntos.

Aristegui Noticias Ciudad de México.- La asambleísta del PRI, María de los Ángeles Moreno, aseguró que su partido está en condiciones de proceder contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, presidente con licencia del tricolor en la capital. “El partido tiene los elementos yo no tengo porqué acusar ni porqué juzgar”, dijo. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, consideró deplorable que traten de “justificar” los hechos de Gutiérrez pues, dijo, las “evidencias contra Cuauhtémoc son muy claras”. Esto luego de que dirigentes priistas en delegaciones del DF salieran a defender a Gutiérrez. “Me parece deplorable que una vez más traten de justificar sus he-

chos fuera de la normatividad”, comentó sobre la defensa que han hecho colaboradoras de Gutiérrez. Moreno dijo desconocer porqué no se procedió contra Gutiérrez en 2003 cuando el PRI tuvo que enfrentar una demanda laboral, por la que después tuvo que pagar más de 1 millón de pesos como indemnización a tres mujeres que fueron despedidas por no acceder a realizar favores sexuales al priista. La diputada local confió que en este caso se haga justicia. “Sí me parece que este asunto está dando demasiado de qué hablar y que eso lesiona los intereses del partido en la Ciudad… a mí me gustaría que se resolviera rápido… no tiene sentido que sufra la institución, no es la institución, es un individuo o un grupo de individuos”, señaló a MVS.

Encuesta: Cordero y Madero, virtualmente empatados

ADN Político Ciudad de México.- Gustavo Madero y Ernesto Cordero están virtualmente empatados en la contienda interna por la dirigencia nacional del PAN, según una encuesta de Parametría. Madero –quien comptie en fórmula con Ricardo Anaya como candidato a secretario general– tiene el 43% de las preferencias reportadas por la medición; en tanto que por Cordero –a quien apoya Juan Manuel Oliva– votaría el 41% de los militantes consultados. El 11% aún no sabe a quién respaldará. El error teórico de la encuesta

–levantada entre el 25 y 28 de abril en viviendas, con un tamaño de muestra de 1,200 panistas– es de +/-2.8%; esto es superior a la ventaja de dos puntos porcentuales de Madero sobre Cordero, lo cual coloca a ambos contendientes en un "virtual empate". El estudio también señala que al menos 30% de los votantes aún no sabe en qué día será el proceso –que se celebrará el 18 de mayo–, en tanto que 19% mencionó que será en mayo pero desconoce el día exacto. Un 47% sí supo cuándo será la votación, que representará el primer proceso del PAN abierto a toda la militancia, en el que podrán votar alrededor de 220,000 personas.


39 13

En México, sólo uno de cada seis niños vive en estado de bienestar

Agencia ambiental vigilará a petroleras

Sara Cantera

Emir Olivares Alonso Ciudad de México.- En México, sólo uno de cada seis niños, niñas y adolescentes vive en un estado de bienestar. En el país hay 40 millones de mexicanos menores de 17 años, de los cuales más de la mitad, 21.2 millones (equivalente a 53.8 por ciento) se encuentran en pobreza y de éstos, 4.7 millones (12.1 por ciento) sufren pobreza extrema, 6.4 millones (16.4 por ciento) no es pobre ni enfrenta ninguna situación de vulnerabilidad, 22.4 por ciento (8.8 millones) se ubica en condiciones de vulnerabilidad por carencias sociales y 7.5 por ciento (2.9 millones) es vulnerable por ingreso. Así lo revela el reporte ejecutivo Pobreza y derechos sociales de niños, niñas y adolescentes en México 2010-2012, elaborado de manera conjunta por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que se presentó la mañana de ayer en víspera de que se celebre este 30 de abril el Día del Niño en el país. El informe refiere. de acuerdo con el Banco Mundial, que aun cuando la economía mexicana registró un crecimiento anual promedio de 4.3 por ciento entre 2010 y 2012, éste no se vio reflejado en una disminución en los niveles de pobreza entre la población de cero a 17 años. Isabel Crowley, representante del Unicef en México, subrayó que la pobreza que afecta a este sector de la población debe ser atendida de manera urgente, pues de no

hacerlo este flagelo se podría volver permanente para estos menores. En el informe se advierte que la pobreza no sólo es escasez o insuficiencia de ingresos, sino que se deben considerar otras dimensiones relacionadas con la carencia, como el rezago educativo; el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social y a la alimentación; la calidad y espacios de la vivienda, y el acceso a servicios básicos en el hogar. En ese sentido, explicó Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, la medición de pobreza –que se usó para este reporte– señala que en territorio nacional son pobres las personas que tienen de una a tres carencias sociales y un ingreso bajo, y se ubican como pobres extremos quienes tienen un reducido ingreso y de tres a seis carencias. Los datos del informe arrojan que el nivel de miseria es mayor entre los niños y adolescentes que en la población en su conjunto. Mientras la pobreza nacional se ubica en 45.5 por ciento, y de éstos 9.8 por ciento están en pobreza extrema; entre los menores de 17 años las cifras son 53.8 por ciento en pobreza y 12.1 en pobreza extrema. Uno de los casos más trágicos es el de los menores de las comunidades indígenas, pues casi ocho de cada 10 (78.5 por ciento) padece condiciones de pobreza, y uno de cada tres de ellos vive en pobreza extrema. Además, 93.5 por ciento del total de niños y adolescentes indígenas tienen una o más carencias sociales, 80.8 por ciento de ellos es parte de hogares

donde el ingreso per cápita es inferior a la línea de bienestar, y 48.5 por ciento, de hogares con ingresos en la línea de bienestar mínimo. Los datos arrojan que entre más pequeños, más son las condiciones de vulnerabilidad. La edad más crítica es del nacimiento al año de edad, pues 54.6 por ciento de ellos tienen una situación de pobreza, mientras de los de 12 a los 17 años el porcentaje en esa condición es de 50.1. También fueron los menores de un año los que presentaron mayores niveles de carencia a los servicios de salud (27.5 por ciento), en tanto que en otros grupos de la población infantil y adolescente los puntos porcentuales en este tópico fueron menores a 20. En términos generales, uno de cada cinco no tiene acceso a la salud. Casi cuatro de cada 10 menores de 17 años en el país experimentan “severos problemas" para acceder a una alimentación sana y variada, lo que afecta significativamente su desarrollo. Más de 80 por ciento de los niños y adolescentes en México no tienen acceso a servicios de seguridad social, poco más de 60 por ciento carece de algunos servicios básicos en su hogar y 40 por ciento no tiene un hogar de calidad. El secretario ejecutivo del Coneval planteó que con este reporte se identificaron factores que condicionan mayor pobreza entre los menores de edad: ser indígena y vivir en áreas rurales, ser parte de hogares ampliados o donde el jefe o jefa de familia son de corta edad o tienen baja escolaridad, así como pocas percepciones en el ingreso.

Ciudad de México.- La creación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, propuesta en la legislación secundaria de la reforma energética, pretende terminar con el conflicto de interés que implica el hecho de que las autoridades encargadas de dar los contratos de producción energética también sean quienes los vigilen. El Ejecutivo propuso que la Agencia supervise la seguridad industrial y regulación ambiental en materia de hidrocarburos, pero su principal foco de atención será prevenir los derrames y accidentes en el manejo de hidrocarburos. La creación de esta Agencia separaría las funciones de supervisión y administración de los recursos petroleros, actualmente en manos de la Secretaría de Energía (Sener) y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De acuerdo con la iniciativa de decreto para la creación de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, este órgano se encargará de regular y supervisar las instalaciones y actividades de ese sector en materia de seguridad industrial y operativa de protección al medio ambiente. Las empresas petroleras tendrán que aplicar medidas preventivas para evaluar y mitigar los riesgos de un accidente industrial, un derrame de hidrocarburos y deberán contar con un equipo adecuado para contenerlo, según la propuesta , que forma parte de las ocho leyes que presentó el Ejecutivo al Senado para su discusión y su posible aprobación. Actualmente, la Sener supervisa a Pemex en temas de seguridad industrial, exploración y explotación de hidrocarburos, y en materia de transformación de hidrocarburos. Mientras que la Semarnat supervisa lo relacionado a la perforación, mantenimiento y abandono de pozos petroleros. Ahora, la nueva Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sec-

tor Hidrocarburos se encargará de revisar estos temas, con lo que se elimina el conflicto de interés, donde la misma autoridad administrativa de los recursos regula la seguridad industrial y protección ambiental. “No es frecuente que las funciones de administración de los recursos petroleros de una nación y de seguridad industrial y protección al medio ambiente del sector sean ejercidas por una misma autoridad, pero tampoco es contundente que no pueda realizarse de esta misma manera”, señala la iniciativa de decreto enviada el miércoles a la Cámara de Senadores por el Ejecutivo Federal. Este nuevo órgano de supervisión tendrá un director ejecutivo nombrado por el Presidente, así como un Consejo Técnico integrado por los titulares de las secretarías del Medio Ambiente, Gobernación, Marina, Hacienda y Crédito, Energía, Comunicaciones y Transportes, del Trabajo y Previsión Social, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional del Agua. La Agencia podrá multar por entre 7,500 y 150,000 veces el salario mínimo a las empresas o terceros involucrados cuando incumplan las disposiciones jurídicas aplicables con esta Ley. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos será un órgano administrativo desconcentrado de la Semarnat y tendrá una estrecha interacción con otras dependencias, así como con otras unidades administrativas de la misma Secretaría del Medio Ambiente. La Agencia también emitirá autorizaciones y registros en temas como impacto y riesgo ambiental de oleoductos, gasoductos, carbonoductos y poliductos; tratamiento o eliminación de residuos peligrosos. Además, podrá realizar visitas de inspección y requerir certificaciones y auditorías internas y externas a los concesionarios. Este nuevo órgano también vigilará las actividades de desmantelamiento y abandono de las instalaciones relacionadas a la explotación de hidrocarburos, así como el control integral de residuos.


14 Duda Razonable

Carlos Puig

Que se jodan Pujol y Biko

E

sta semana en la repartición de premios más importantes del mundo para restaurantes, una vez más dos mexicanos, Pujol y Biko, estuvieron en la lista de los mejores 100.

rara… no vaya a ser; porque Polanco, para ser exactos, la zona de avenida Masaryk, donde se encuentran no solo Pujol y Biko, sino una decena más de los mejores restaurantes de la Ciudad de México, es un caos gracias al gobierno delegacional y su obra de remodelación.

Pujol en el lugar 20, Biko en el 59. Lo que han logrado Enrique Olvera y Mikel Alonso con sus lugares es impresionante. Además, detrás de ellos hay otro grupo de chefs/restauranteros del país que empieza a impresionar al mundo. En la versión latinoamericana de los mismos premios, los mexicanos dominaron.

Los comerciantes de Masaryk suben todos los días a Twitter fotos de la obra abandonada, ni un trabajador, las máquinas apagadas. Un rumor es que se han atrasado los pagos, el constructor hace tortuguismo. Otro rumor es que alguien quiere que se cierren comercios que pagan rentas congeladas.

Por cierto, el éxito reciente de los cocineros mexicanos se ha hecho sin ayuda ni subsidio gubernamental, no hay becas para creadores —aunque lo hacen es un arte— ni sistemas nacionales que los cuiden y protejan.

Como si no fuera suficiente ese caos, se les ocurrió comenzar una obra en Horacio.

Pues si usted quiere conocer lo que hacen chefs como Olvera o Alonso, más valdría que se apu-

Joaquín López Dóriga

Y ahora quieren convertir patos en cisnes. Florestán Por años, los mineros denunciaron que eran víctimas de la delincuencia organizada que se había diversificado hasta hacerse del control de yacimientos en varias regiones del país, solo recuérdese que el líder de Los Zetas Heriberto Lazcano fue muerto en la zona carbonífera de Coahuila, en octubre de 2012. Una de las regiones más afectadas fue, y es, el noroeste del país: Sonora, Sinaloa, Nayarit y Colima, llegando hasta Michoacán, donde ahora se documenta el modus operandi de los Templarios en complicidad con delincuentes chinos que les han comprado, por años, recursos mineros ilícitos, como se comprobó en los patios y almacenes del puerto de Lázaro Cárdenas, cuando fue ocupado y pasó al control del gobierno federal vía la Secretaría de Marina. Por eso, los delincuentes cambiaron de puerto y empezaron a operar desde el de Manzanillo, donde hace unos días fue

Los restauranteros, por su parte, se organizan y resisten. Hacen eventos especiales, comen todos en los restaurantes de los otros, buscan a los medios, anuncian menús fijos y baratos para la hora de la comida. Lo que

pueden. Una vez más, solos, defendiéndose de una medida gubernamental mal planeada, mal implementada, que ignoró las consecuencias. La obra, por cierto, apenas ocupa hoy una parte de Masaryk y falta arrancar en el tramo en el que se ubican más comercios. El señor delegado Romo visitó hace unos días la obra, se tomó fotos con su casco y su chalequito naranja y las mandó en un comunicado de prensa. Reiteró “que con la rehabilitación integral del corredor urbano, Masaryk se convertirá en la avenida más cosmopolita de la Ciudad de México”. Está en campaña. Alonso y Olvera, y muchos más, sobrevivirán. Hay mucho talento y mucho trabajo. Lo harán a pesar del ¡que se jodan! De parte del delegado y otros en el Gobierno de la ciudad.

En Privado

La conexión china de los "Templarios" asegurado un barco de bandera china con casi 70 mil toneladas de mineral de hierro con un valor calculado en decenas de millones de pesos que, por supuesto, no es el primero. Las investigaciones del comisionado Alfredo Castillo han descubierto que los chinos le pagan a Servando Gómez, La Tuta, 11 dólares por tonelada de minerales que obtienen ilegalmente de minas que controlan o que roban de otras. Este barco detenido en Manzanillo llevaba en regla todos los papeles de las secretarías de Economía y Hacienda. Pero al hacer un análisis del ADN del cargamento, resultó ser extraído de una mina en Michoacán, que no produce ese tipo de material ferroso, es más, al llegar a su ubicación, los investigadores descubrieron solo una lápida tipo panteón, de donde se supone extrajeron esas casi 70 mil toneladas de material ferroso, y de mina, nada. Este caso ayuda a dimensionar el poder y organización de los Templarios y sus nexos con mafias internacionales, lo que llevaban haciendo por años enriqueciendo a La Tuta, fortaleciendo a

la organización y saqueando los recursos del país, mientras la autoridad miraba hacia otro lado. Retales 1. Peregrino. Varios mexicanos se acercaron el domingo en la plaza de San Pedro a saludar a Felipe Calderón que, acompañado de su esposa Margarita y sus tres hijos, acudió a la ceremonia de canonización de los papas, en un plano de absoluta discreción. En 2011 encabezó la misión oficial a la beatificación de Juan Pablo II; 2. Relevos. Tres gobernadores podrían integrarse en 2015 al gabinete del presidente Peña Nieto. Una pista: tienen elecciones en su estado en junio del año que viene; y 3. Plazo. Los senadores dijeron que en la primera quincena de mayo convocarían un periodo extraordinario para la reforma electoral. Esa primera quincena comenzó ayer, y el lunes es puente. A partir del martes les quedarán nueve días para dictaminar y citar. Nos vemos el martes, pero en privado

Pascal Beltrán del Río

Desigualdad Una de las cosas que ha dejado la recesión mundial desatada en 2008 es una dura crítica a la desigualdad que ha generado el modelo económico capitalista. Eso es particularmente evidente en Estados Unidos, donde dos tercios del crecimiento en materia de ingresos y salarios, entre 1980 y 2013, han sido absorbidos por el uno por ciento de la población. No se entendería de otro modo el recibimiento que ha tenido, a la manera de un rock star el economista francés Thomas Piketty, autor de un libro que se está convirtiendo en best seller en tiempo récord: El capital en el siglo XXI. Cuando se presentó, hace unos días, en la City University of New York —junto con los nobel Paul Krugman y Joseph Stiglitz—, la asistencia fue tal que se tuvo que habilitar un par de salas adicionales para que cupieran todos los que deseaban escucharlo. Semejantes multitudes, poco comunes en el ambiente académico, también acompañaron a Piketty en Boston y San Francisco. “Hay que remontarse a los años 70, con Milton Friedman, para encontrar un economista que haya generado tal debate”, describió Will Hutton, columnista de The Observer. Aunque la edición francesa del libro, aparecida en septiembre, tiene cerca de mil páginas —la estadunidense, que llegó al número uno en ventas en Amazon, tiene unas 700—, las ideas de Piketty pueden resumirse así: el capitalismo tiende a la desigualdad y el salario no puede competir con el capital en reproducción de riqueza. Ni siquiera las naciones vistas como paradigmas de la igualdad social, como Suecia, han logrado que más de la mitad de su población se haga de un patrimonio, afirma Piketty, director de estudios de la Alta Escuela de Estudios Sociales de París. “Que hablemos de la Francia de hoy o de la de hace dos siglos, el diagnóstico es el mismo”, explicó en entrevista con el semanario francés Télérama, en agosto pasado. “La mitad de los ciudadanos no posee siquiera 5% del capital privado nacional. En Estados Unidos es ¡el dos por ciento!”. Pese a que el título del libro remite a la obra de Carlos Marx, y el pensador alemán está entre quienes han influido en los estudios de Piketty, este economista francés está lejos de ser marxista. De hecho, Piketty se dice desencantado del discurso de izquierda tradicional. Nacido en Clichy, en 1971, es hijo de dos activistas estudiantiles de 1968 quienes se conocieron, siendo muy jóvenes, en una manifestación. Los padres de Piketty militaron en la organización trotskista Lutte Ouvrière (lucha obrera), pero fueron marginados de ella por haber cometido el pecado pequeño-

burgués de tener hijos. Buscando un nuevo sentido a su vida, la familia se retiró al campo, en el sur de Francia. Para sobrevivir, el padre de Piketty —parte de una familia acomodada de descendientes italianos de Piamonte— criaba cabras y vendía quesos en el mercado de Perpiñán. Cuando cumplió la mayoría de edad, Piketty realizó un viaje a Rumanía, donde acababa de ser derrocado el dictador Nicolae Ceausescu.Regresó convencido de que la economía socialista, que genera “negocios cerrados y colas muy largas para abastecerse”, no era la solución. Esa visita “me vacunó contra la retórica floja anticapitalista”, dijo en una entrevista reciente con The New York Times. “Me quedó claro que necesitamos propiedad privada e instituciones de mercado, no sólo para la eficiencia de mercado sino para la libertad personal”. Pero para el también fundador de la Escuela de Economía de París, el capitalismo actual no puede cumplir su promesa de generar prosperidad para todos. Bajo ese sistema, la meritocracia —es decir, que cada quien tiene lo que se merece y por lo que ha trabajado— es sencillamente una mentira. Sobre la democracia, sostiene que se ha vuelto esclava del capital, “cuando tendría que ser al revés”. Mediante un trabajo basado enteramente en datos y saturado de gráficas, Piketty busca demostrar que el periodo 1950-1980, que dio lugar a la clase media estadunidense y el sueño americano, fue una excepción en la vida del capitalismo. Sostiene que el capital se redujo entre dos y tres veces a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Después de ese conflicto, dice, “no hubo gran cosa que heredar”. En esas tres décadas, “el nivel de vida del 10% de los asalariados mejor pagados era más elevado que el del 10% de los herederos más favorecidos, es decir, los mejores salarios eran más grandes que los mejores rendimientos del capital”.Sin embargo, a partir de 1980, la gráfica de concentración del ingreso hace una u, y, de acuerdo con Piketty, los rendimientos del capital se han vuelto inalcanzables para los asalariados, como ocurría en el siglo XIX. “Si se prolonga la tendencia actual —vaticina el economista—, hacia 2040 o 2050 las desigualdades serán insostenibles”. ¿Qué propone Piketty para cerrar la brecha? Una medida tan sencilla como polémica: gravar no solamente los ingresos sino el patrimonio. La propuesta, que tendría que aplicarse a nivel mundial, va contra las tendencias fiscales en Estados Unidos, donde la carga para la porción más favorecida de la población ha ido a la baja.


39 15 Columna

La Volpe; el Príncipe de la Basura, y la dignidad de la mujer

El escándalo que involucra a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre en una supuesta red de prostitución ya es más que un dolor de cabeza para César Camacho. La neutralisentido a dad que ha observado el presidente ó al camnacional del PRI frente al bochorPara sonoso asunto, comienza a levantar ty —parte sospechas en el multifacético grupo a de desAntipríncipe de la Basura, formado amonte— en defensa de la dignidad de la muquesos en jer.

Dirigentes de este grupo, entre mayoría las que destacan la experredista un viaje Lorena Villavicencio, pero también ababa de las excandidatas del tricolor a caror Nicolae gos de elección popular en la caonvencido pital, Verónica Martínez Sentíes y alista, que Julia Muñoz de Cote, nos dicen que dos y cohan insistido en reunirse con el diristecerse”, gente nacional para tratar el asunto visita “me de la expulsión de Gutiérrez, pero floja antinomás no se da por enterado. entrevista ork Times. Camacho sabe que el imprecesitamos sentable personaje controla la esstituciones tructura del partido en el DF. Los 16 la eficienpresidentes de los comités delegala libertad cionales lo defienden públicamente. Es normal, él los puso allí. Pero también sabe que es imposible que fundador el tricolor recupere la Ciudad de mía de PaMéxico con un personaje de esa no puede naturaleza al frente del partido. e generar Bajo ese Hay que buscar sangre nueva, —es decir, caras diferentes, nuevos liderazue se megos. ajado— es a. El presidente nacional del tricolor está obligado a guardar reserva , sostiene hasta que el Comité de Justicia Para del capitidaria se pronuncie al respecto. No ser al reha habido denuncia en contra de o basado Gutiérrez de la Torre. “Es un homsaturado bre violento. Le tienen miedo”, exa demosplica Muñoz de Cote. 1980, que a estaduicano, fue a del capi-

l se redujo onsecuena Mundial. , dice, “no dar”.

s, “el nivel salariados evado que os más faejores saue los meapital”.Sin , la gráfica reso hace on Piketty, tal se han los asalasiglo XIX. ncia actual a—, hacia dades sepropone cha? Una polémica: ingresos

ndría que va contra n Estados ara la porpoblación

Francisco Garfias

El fallo se conocerá el próximo 16 de mayo. Ese día sabremos si Gutiérrez está o no fuera del partido de Peña Nieto y si hay una voluntad real de recomponer al partido del presidente Peña en la capital de la República. ■Nos reunimos ayer —Día del Trabajo— con las tres destacadas integrantes de lo que ahora llamaremos “Movimiento Antipríncipe de la Basura” (el nombre oficial lo van a registrar apenas y prometen que llamará la atención). Las tres compararon el caso de Gutiérrez y su red de prostitución para satisfacer sus fantasías sexuales, con el acoso de La Volpe a la podóloga de las Chivas. Coinciden en que ambos casos reflejan la descomposición que hay en el trato a las mujeres “en todos los ámbitos”. Juran que el movimiento que promueven ya adhirió alrededor de 700 personas de distintos grupos. Las reúne el objetivo de echar del partido al impresentable personaje, quien alguna vez nos dijo que su peor delito es “portación de cara prohibida”.

de la igualdad”, puntualizó Villavicencio. Los partidarios de Cuauhtémoc ya toman previsiones y contraatacan. Dicen que María de los Ángeles y la experredista Villavicencio se montan en el escándalo para apoderarse del partido. Ellos también piden la expulsión de María de los Ángeles, Marco Michel y Alicia Téllez “por sus acusaciones difamatorias y dolosas contra Gutiérrez de la Torre...”. ■Como parte de los festejos por su cuadragésimo aniversario, Antorcha Campesina incluye una campaña en contra del gobernador de Oaxaca. En la carretera MéxicoOaxaca hay colocados por lo menos tres espectaculares en los que se lee: “Ni gobierno ni obras. Gabino Cué es un fraude”. ¿Se les habrá olvidado a los antorchistas que la CNTE es la que realmente gobierna ese estado? Es pregunta.

“Nuestra lucha no es a partir de lo que es legal, sino de la indignación social”, puntualizó Martínez Sentíes.

■Hay cambios en la coordinación de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Publica. Sale Octavio Mayen, quien acompañaba a Emilio Chuayffet desde la Cámara de Diputados, y llega el profesor y articulista Jorge Medina Viedas, otrora rector de la Universidad de Sinaloa.

No olvidan que a Cuauhtémoc ya se le juzgó y se le expulsó del partido cuando agarró a sillazos a partidarios de María de los Ángeles Moreno. Se fue a los tribunales y ganó. “No vamos a parar ya. Vamos a dar la pelea. Hacer valer el tema

“No iba a rechazar un proyecto institucional de ese tamaño y menos con un jefe como Chuayffet... siempre he creído que la educación es la vía para transformar a México”, nos dijo Medina Viedas, cuando le llamamos para felicitarlo.

Trascendió

:Que ayer, 1 de mayo, sorprendió a propios y extraños la asistencia de Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas, y Agustín Rodríguez, dirigente del Stunam, a la conmemoración oficial del Día del Trabajo en Los Pinos.

Ambos dirigentes afines a la izquierda, en particular a Andrés Manuel López Obrador, departían lo mismo con Joaquín Gamboa Pascoe, de la CTM, que con Joel Ayala, de la FSTSE, y dicen que quedaron muy contentos con el trato del presidente Enrique Peña Nieto. :Que también se vio charlar muy animadamente a Ayala, líder de los burócratas, con Juan Díaz de la Torre, secretario general del SNTE, durante varios minutos. ¿Será que buscarán unirse nuevamente luego de que Elba

Esther Gordillo rompiera con la FSTSE para crear su propia central de trabajadores?

:Que el coordinador de la mayoría priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió con sus pares de PRD, Silvano Aureoles, y PAN, Luis Alberto Villarreal, a evitar la aprobación al vapor de las tres iniciativas de legislación energética enviadas a San Lázaro. Pero, eso sí, les anticipó su rotunda negativa a celebrar foros, consultas, audiencias o cualquier otra táctica dilatoria para un tema debatido ya durante, al menos, dos décadas. :Que la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, que encabeza René Bejarano, llevará a cabo hoy un foro para fijar su posición sobre las leyes secundarias en materia

de telecomunicaciones. Esperan reunir en el Auditorio Nacional a más de 10 mil simpatizantes y, más que una reunión para discutir, se prevé que sea un acto contra los cambios constitucionales en la materia, para alinearse y dar su apoyo a la fracción del PRD en el Senado. :Que en la Sedena, que encabeza el general Salvador Cienfuegos, expresaron su respeto a las reformas en materia del fuero militar, aunque aseguran que éste nunca sirvió para otorgar impunidad a algún mando o elemento que hubiera delinquido. De hecho, resaltaron que durante el proceso de reforma en el Congreso, personal del Ejército y Fuerza Aérea participó activamente en diversos foros jurídicos en los que se analizaron las modificaciones al fuero castrense.

Leo Zuchermann

Le tienen miedo a las candidaturas independientes

M

eses van y meses vienen y los partidos políticos siguen sin regular las candidaturas no partidistas. Ya están permitidas en la Constitución pero faltan las leyes reglamentarias a nivel federal. Supuestamente iban a ser aprobadas este periodo ordinario del Congreso como parte de la reforma político-electoral, pero, como ya sabemos, dicha reforma fue postergada. Así que al día de hoy, no hay nada de nada. En la prensa trascendió que los legisladores, es decir los partidos, estaban discutiendo poner una serie de requisitos a los candidatos independientes prácticamente imposibles de cumplir: “Los aspirantes presidenciales sin partido deberán demostrar firmas de apoyo equivalentes a 1% de la lista nominal de electores (alrededor de 783 mil firmas) de al menos 17 entidades federativas. En el caso de los aspirantes a senadores, deberán recabar 2% de firmas de al menos la mitad de los distritos del estado por el que pretendan competir. A su vez, quienes busquen ser diputados de mayoría también deberán acreditar el 2% de firmas del distrito al que aspiren. Los independientes no podrán hacer campañas por radio y televisión para recabar firmas ni tampoco tendrán acceso a financiamiento público hasta que obtengan el registro. Una vez que lo tengan, dispondrán de financiamiento público y tiempos en radio y televisión sin que éstos excedan 50% de los montos asignados al tipo de candidatura de que se trate. Además no podrán incluir su fotografía en las boletas”. Una locura, sobre todo la cantidad de firmas para registrarse, que demuestra el miedo que le tienen los partidos a los candidatos independientes. En realidad le tienen miedo a una mayor competencia. Porque a su rechazo a las candidaturas apartidistas hay que sumar los durísimos requisitos que hay para formar un nuevo partido. Ambas situaciones demuestran que los partidos existentes no quieren competir con nuevas opciones y para eso erigen enormes barreras de entrada a posibles alternativas a las actuales. Siempre he estado a favor de las candidaturas no partidistas porque en la política, al igual que en la economía, es mejor la competencia que los monopolios.

Considero que uno de los problemas que tiene nuestra democracia es el monopolio partidista de la representación, el cual ha generado una clase política vividora y adicta de prerrogativas multimillonarias que pagamos los contribuyentes. Si bien el rompimiento del monopolio priista fue central para democratizar la política del país, los partidos que pactaron la democratización mantuvieron para ellos el monopolio de las candidaturas. Establecieron una competencia restrictiva: dentro de los partidos, todo; fuera de ellos, nada. De esta forma transitamos de un régimen de un solo partido a uno de tres y morralla, partidos que se han dedicado a defender sus monopolios y restringir aun más la competencia. Las candidaturas independientes no son un asunto teórico. En el país hay cada vez más ciudadanos que quieren competir fuera de los partidos. Jorge Castañeda pretendió hacerlo en la elección presidencial de 2006. Demandó un amparo para poderse registrar como candidato independiente, demanda que fue desechada por la Suprema Corte de Justicia, que lamentablemente no quiso entrar al fondo del asunto. A finales del sexenio pasado, se aprobó una reforma constitucional que permitía las candidaturas independientes. A nivel local ya fueron aprobadas algunas legislaciones secundarias para hacerlas operativas. El año pasado, en Zacatecas, Raúl de Luna Tovar ganó como candidato independiente la presidencia municipal de General Enrique Estrada. Para registrarse, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas le requirió la firma y copia de la credencial de elector de 15% del electorado del municipio. Esto equivalía a 745 ciudadanos. Recabó más de mil cien firmas. Su nombre, por tanto, apareció en la boleta con su propio logotipo. De Luna realizó campaña con el dinero que recaudó entre familiares y amigos. Se gastó un total de 105 mil pesos. Este caso demuestra que, aun con enormes barreras de entrada, algunos candidatos independientes pueden ganar. Pero esta posibilidad sigue sin regularse a nivel federal. Una lástima, porque en México urge permitir las candidaturas independientes, o, en su caso, simplificar la formación y el registro de partidos políticos, lo cual oxigenaría nuestra vida democrática.


16

Boletines de Gobierno Inicia SCT prueba piloto de entrega de televisiones digitales

Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará, durante el mes de mayo, la prueba piloto de entrega de televisiones digitales a la población beneficiaria de los siguientes municipios: En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Camargo, Méndez, Nueva Ciudad Guerrero, Ciudad Mier y

San Fernando.En Nuevo León: Anáhuac, Doctor Coss, China y General Bravo. En Coahuila: Hidalgo La SCT entregará una televisión digital en los hogares de escasos recursos inscritos en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), mismo que en esta región suma 107 mil beneficiarios de diferentes programas de apoyo social. A fin de cumplir con los man-

datos constitucionales y asegurar que la población beneficiaria siga disfrutando de la señal de televisión abierta, la SCT adquirió 120 mil televisiones digitales. Además, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se trabaja en la elaboración de un plan de recolección y confinamiento para las televisiones analógicas que serán desechadas en este proceso, con el propósito de evitar la generación de basura tecnológica.

Ejes de acción de la Nueva Política Laboral

Ciudad de México.- La política laboral del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, aunada a las reformas estructurales que se impulsan en nuestro país, tiene como objetivo esencial abrir nuevas oportunidades a la clase trabajadora para que puedan ofrecer mejores condiciones de vida a sus familias. En este contexto, el Día Internacional del Trabajo es una jornada de especial relevancia para el movimiento obrero en nuestro país. Hay que recordar que, precisamente, hace un año, en el marco de dicha conmemoración, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los cuatro Ejes de Acción de la Nueva Política Laboral en nuestro país: Dar un fuerte impulso a la creación de empleos formales y de calidad, para que el trabajador pueda acceder a un salario justo y suficiente para el sostenimiento familiar. El Gobierno de la República seguirá alentando las reformas que faciliten la inversión, aceleren el crecimiento y generen los empleos que demanda la gran fuerza laboral y productiva de nuestro país.

Democratizar la Productividad del Empleo, la Capacitación y el Adiestramiento, y hacer de éstas el detonador de la competitividad de las empresas y de la mejora de los ingresos de los trabajadores. Salvaguardar los derechos y las conquistas históricas de los trabajadores y de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de empleos dignos y salarios justos; garantizando la seguridad y salud en el trabajo, y la mejora continua del sistema de pensiones y ahorro para el retiro. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) continuará garantizando la procuración de justicia laboral en forma eficaz, para dar plena vigencia a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y en los ordenamientos relativos a la materia laboral. Promover la paz laboral, el diálogo tripartito y el respeto a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, como herramienta para contribuir a la gobernabilidad del país y como condición fundamental para atraer y arraigar inversiones que generen empleos.


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 03 de Mayo de 2014

EU también investiga fraude de Oceanografía a Banamex

Remesas en máximos desde junio de 2012, crecen 16% en marzo

Reuters

Ciudad de México.- El grupo financiero Citigroup informó que la Comisión de Valores de Estados Unidos inició una investigación por el caso, del supuesto fraude, que la empresa Oceanografía cometió en contra de su filial en México, Banamex.

Diego Elías

El banco dijo en un documento enviado a la SEC que está cooperando plenamente con esas indagaciones. Los líderes de Citirgroup, el tercer banco más grande de Estados Unidos, reconocieron el martes que la compañía debe tomar más medidas para simplificarse. Consultado en la reunión anual de accionistas, el presidente del directorio, Mike O'Neill, dijo que la tarea "ciertamente es más difícil" por el tamaño del banco y que faltan años de una iniciativa para reducir riesgos y complejidad. Reestructura en EU El esfuerzo para simplificar a Citigroup empezó cuando el conglomerado fue rescatado durante la crisis financiera. "Estamos avanzando, pero no estamos

donde queremos", dijo O'Neill.

co

Por su parte, el presidente ejecutivo, Mike Corbat, dijo que el banco está "a un par de años" de completar lo que describió como "una combinación" de 35 bancos locales "en un solo banco verdaderamente global".

El 28 de febrero la Secretaría de Hacienda aseguró que Banamex informó a la CNBV sobre la existencia de un presunto fraude relacionado con cuentas por cobrar a cargo de Petróleos Mexicanos, registradas en el programa de financiamiento a la empresa Oceanografía. Banamex informó que el fraude fue por 485 millones de dólares.

En México la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició sus propias investigaciones que ya concluyeron; sin embargo no se dará a conocer los resultados, informó el 30 de abril su director general Jaime González Aguadé. Las investigaciones en Méxi-

En consecuencia, la CNBV inició la inspección puntual y abrió una visita de investigación para detectar posibles irregularidades e incumplimientos a las leyes financieras.

Este sábado aplican quinto aumento a precio de gasolinas El Financiero

Ciudad de México.- e acuerdo con la política de precios aplicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a los combustibles, este sábado se aplicará el quinto aumento del año al precio de las gasolinas. La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) detalló que el litro de Magna subirá de 12.59 a 12.68 pesos, mientras que la Premium pasará de 13.23 a 13.34 pesos. En tanto, el precio del Diesel aumentará de 13.06 a 13.17 pesos por litro. De enero a abril de 2014 las

gasolinas mexicanas han registrado cuatro aumentos mensuales de precio. En enero fue doble, pues además del ajuste ya tradicional se aplicó un impuesto especial por única vez. El primer sábado de mayo se aplicará el quinto aumento de este año.

En el primer mes de este año, el precio de la gasolina Magna se incrementó 19 centavos; el de la gasolina Premium 21 centavos; y el del diesel 24 centavos. Después, en febrero, marzo y abril, la Magna aumentó nueve centavos cada mes; y la Premium y el diesel 11 centavos, también cada mes. Pese a estos ajustes, se prevé que el subsidio continúe al

alza y que Hacienda revise su estimación sobre el monto total que alcanzará el beneficio en 2014.

En el primer trimestre de este año, el subsidio a la gasolina totalizó 12,219.2 millones de pesos, 185.3% más que el autorizado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos aprobada para este año, en la que consideró una subvención de 4,283 millones de pesos. No obstante, según datos de la SHCP, el saldo del subsidio acumulado durante los tres primeros meses de este año es inferior en 49.3% respecto al registrado de enero a marzo de 2013, cuando sumó 23,132.6 millones de pesos.

Ciudad de México.- El monto total de remesas hacia México alcanzó el nivel más alto desde junio de 2012 al establecerse en 2 mil 56 millones de dólares, por lo que se registró una tasa de crecimiento que no se observaba desde septiembre de 2011, la cual fue de 16 por ciento anual. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), los envíos de dinero a nuestro país sumaron 5 mil 326 millones de dólares en el primer trimestre del presente año, lo que significó un crecimiento anual de 10.4 por ciento, el más alto también desde septiembre de 2011. La institución liderada por Agustín Carstens expuso que el promedio de remesas fue de 304 dólares durante el tercer mes del año, una cantidad que no se observaba desde junio del año pasado cuando se consiguió ese mismo monto. Mientras que las transferencias electrónicas fueron de 2 mil 10 millones de dólares y las operaciones equi-

valieron a 6 millones 769 mil en el período en cuestión. Por otra parte, los estados que reportaron la mayor entrada de remesas en los primeros tres meses del año fueron Michoacán con 558 millones de dólares, Guanajuato con 512 millones de dólares, Jalisco con 477 millones de dólares, el Estado de México con 346 millones de dólares y Puebla con 334 millones de dólares. De hecho, estas cinco entidades federativas acumularon el 42 por ciento de los 5 mil 326 millones de dólares que ingresaron al país en el primer trimestre del 2014. En cambio, los estados que menos recibieron remesas fueron Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. No obstante, las entidades donde los envíos de dinero registraron los mayores incrementos fueron Tamaulipas (29.8 por ciento), Tabasco (21.6 por ciento), Jalisco (16.9 por ciento), Aguascalientes (14.9 por ciento y Zacatecas (13.9 por ciento).


Bolsa mexicana gana terreno impulsada por dato de empleo en EU; IPC sube 0.57%

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Un reporte de empleo mucho mejor a los previsto en Estados Uni-

dos y en Europa impulsaba las ganancias en las acciones de la bolsa mexicana de valores (BMV) e inyectaba optimismo entre los inversionistas que ele-

Dólar falla en romper a la baja barrera psicológica de 13.0 pesos

varon el apetito por instrumentos de riesgo.Tras el feriado del jueves en el país, el índice de precios y cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones líderes, avanza un 0.57 por ciento y se ubicaba en las 40 mil 943.37 unidades En su última cotización del mes, el IPC se recuperó de una contracción matutina de hasta 0.66 por ciento, y concluyó la jornada con un incremento marginal de 0.02 por ciento para ubicarse en los 40 mil 711.56 puntos. Esta mañana el departamento de comercio estadounidense publicó datos de empleo que resultaron mejores a lo esperado, en una señal de que la economía del principal destino de las exportaciones de México podría crecer más en los siguientes trimestres. Las nóminas no agrícolas registraron en abril un incremento de 288.000 el mes pasado, su mayor avance desde enero de 2012 y superó las previsiones de Wall Street, de una alza de 210.000 puestos de trabajo. Esteban Rojas Ciudad de México.- Cifras del mercado laboral norteamericano, sorpresivamente mejor a las esperadas, fueron el catalizador principal que fortaleció al peso, ante la expectativa de una mayor entrada de divisas a nuestro país. De acuerdo a datos publicados por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 13.014 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 7.10 centavos, semejante a 0.54 por ciento. Dentro de lo relevante se encuentra el hecho de que el tipo de cambio puso a prueba la barrera de las 13.0 unidades, sin contar con la fuerza para mantenerse por debajo de dicho nivel.

Onza de oro extiende caídas por cuarta jornada

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro retrocedieron el jueves por cuarta sesión consecutiva, estableciendo su peor racha en un mes, penalizadas por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos continuará reduciendo su política monetaria. Los contratos de la plata, en tanto descendieron a mínimo de casi 10 meses. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el convenio

18 Bolsas en Asia cierran con números mixtos

Notimex Ciudad de México.- Las más representativas plazas accionarias en Asia cerraron con resultados mixtos, luego que la mayoría de los inversionistas decidieron tomar las ganancias ante dudas que surgieron sobre la recuperación económica en China, y a la espera de un reporte de empleo en Estados

Unidos más tarde en el día. La actividad de industrial de China creció marginalmente en abril, pero las órdenes de exportaciones cayeron con fuerza, mostró un sondeo del gobierno, lo que dejó dudas sobre si la segunda mayor economía mundial se está estabilizando después de una desaceleración en el primer trimestre.

Bolsas europeas cierran con figuras mixtas; crecen presiones en Ucrania

Guadalupe Hernández Francia.- Las bolsas europeas más representativas del mercado cerraron operaciones con tendencia mixta, con la atención de los inversionistas centrada en el aumento de las tensiones en Ucrania que borraron el entusiasmo de los inversionistas por un informe sobre el mercado laboral de Estados Unidos y por la recuperación de la actividad industrial en la zona euro, principalmente en Alema-

nia e Italia, mientras que descendía en España y en Francia. El índice de acciones europeas FTSEurofirst 300 cerró con una baja de un 0.5 por ciento a mil 348.31 puntos; mientras que el índice Euro Stoxx 50 perdió el 0.84 por ciento. En la misma línea cerraron la bolsa de París con un descenso del 0.65 por ciento; Fráncfort, un 0.49 por ciento, y Milán, cedió un 0.01 por ciento.

Wall Street en alza por dato de empleo EU

del oro para entrega en junio descendió 1.0 por ciento a mil 283.40 dólares la onza. Su actual racha negativa, de cuatro caídas en línea, es la peor desde el 1 de abril. Los contrato del metal dorado se han replegado alrededor de ocho por ciento desde mediados de marzo, cuando repuntaron a un máximo de seis meses, cerca de los mil 400 dólares, desestimuladas por las expectativas de una política monetaria menos flexible de Estados Unidos.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Wall Street opera este viernes con registros positivos, con sus principales indicadores moviéndose cerca de sus máximos históricos, después de que un dato del mercado laboral estadounidense, mejor a lo estimado, mejoró la percepción so-

bre la economía estadounidense. El amplio S&P 500 opera con una ganancia de 4.24 unidades, o 0.23 por ciento, para colocarse en mil 887.62 unidades. En la semana, el indicador acumula una ganancia de 1.2 por ciento beneficiado por positivos reportes trimestrales.


19

McDonald's, en crisis de identidad

de China , pero las yeron con gobierno, a segunda está estaesacelera-

Claire Zillman Ciudad de México.McDonald's está pasando por una especie de crisis de identidad. El martes, el gigante de las hamburguesas anunció una caída de 5.2% en sus ganancias durante los primeros tres meses de 2014 y un descenso del 1.7% en las ventas en tiendas iguales en Estados Unidos el martes. El presidente y presidente ejecutivo, Don Thompson, enfatizó que McDonald's se enfocará en sus productos centrales, como la Big Mac, el McMuffin de huevo y sus famosas papas fritas. El compromiso de volver a lo básico de Thompson es una respuesta a la clase de deslizamiento de menú que la cadena experimentó en 2013 cuando lanzó un flujo aparentemente interminable de productos por tiempo limitado, como sus Mighty Wings, un burrito de bistec y huevos, un sándwich de desayuno de bistec, un nuevo Cuarto de Libra, una hamburguesa de cebolla con queso Cheddar a la parrilla, el McChicken Hot n' Spicy, y un producto que el restaurante debía haber cuestionado desde el principio: los Fish McBites. Todo eso además del Snack Wrap que sumó a su menú en 2006, las bebidas de café de McCafé que introdujo en 2009, y de los smoothies de frutas y frappés de McCafé que comenzó a vender en 2010. Después de todo, esas promociones e innovaciones especiales no hicieron mucho bien. Las ventas en tiendas iguales cayeron 0.2% en Estados Unidos el año pasado, y el director de operaciones, Tim Fenton, admitió en enero que la cadena de comida rápida “se tambaleó un poco (en 2013), con demasiados productos nuevos, demasiado rápido y creamos mucha complejidad”. El martes, Thompson dijo que “los productos básicos de McDonald's son favoritos familiares de nuestros clientes. Ellos realmente representan a McDonald's entre todos nuestros clientes, y representan alrededor del 40% de las

ventas totales; son un activo de negocio increíble para nosotros, el cual requiere de un redoble constante de comunicación”. Pero hay otro aspecto de McDonald's, el que anunció en septiembre en colaboración con la Clinton Foundation de que ofrecería opciones de alimentos más bajas en contenido de grasa, sal o azúcar. ¿Kiwi en un palo, a alguien se le antoja? La iniciativa pretendía ser atractiva para los jóvenes de la generación del milenio, que son muy conscientes de su salud, y que son atraídos a las ofertas frescas de Panera Bread y Chipotle. En aquel entonces, Thompson dijo que McDonald's quería optimizar su menú con más frutas y verduras, “para dar a los clientes opciones adicionales cuando vienen a McDonald's”. Thompson no hizo ninguna mención a esta iniciativa en el reporte de ganancias del martes. Cuando preguntamos específicamente cómo el renovado interés en las hamburguesas y papas básicas encajaría con la iniciativa de “opciones adicionales” más saludables a partir de septiembre, el portavoz de McDonald's simplemente dijo que el menú de la cadena de comida rápida “ofrece una variedad de opciones balanceadas para adaptarse a las dietas individuales y necesidades de estilo de vida de nuestros clientes”. Y agregó: “Hemos ajustado nuestro calendario de mercadotecnia en Estados Unidos para introducir el número apropiado de nuevos productos de menú promocionales”. Es vital que McDonald's cree un mensaje coherente para que las expectativas de los clientes sean cumplidas cuando elijan comer debajo de los “Arcos Dorados”. Cuando McDonald's fue abierto en la década de 1940, tenía un menú de nueve productos compuesto por hamburguesa, hamburguesa con queso, refrescos, leche, café, papas fritas, y una rebanada de pastel. Creo su icónica reputación al garantizar que esos alimentos y tendrían el mismo gran sabor, sin importar la sucursal de McDonald's en la que fueran servidos.


20

Peña quiere gasolina ‘libre’ hasta 2020

Edgar Sigler Ciudad de México.La liberación total para la comercialización de gasolinas y con precios determinados por el mercado se dará hasta el 2020, según la propuesta de la nueva Ley de Hidrocarburos, que permite además el otorgamiento de permisos para la refinación de estos combustibles y su venta en los próximos tres años, posterior a la aprobación y entrada en vigor de la reforma energética. La iniciativa de reforma en materia energética prevé disminuir de manera gradual la injerencia del Gobierno en los precios de la gasolina, a la vez que quitará el monopolio de Pemex en la venta del hidrocarburo al público, lo cual aún tomará cerca de seis años. El décimo sexto transitorio de la Ley de Hidrocarburos, enviado por el Gobierno de Enrique Peña Nieto al Senado este miércoles, prevé que los precios al público de la gasolina Magna, Premium, así como del diesel suministrados por Pemex aumentarán en nueve centavos la primera y 11 centavos, los dos últimos. Entre 2015 y el 31 de diciembre de 2019 el precio máximo al público se sujetará cada mes a lo dispuesto por Hacienda, y aumentará respecto a la inflación, aunque esto sólo aplicará si el precio

internacional del hidrocarburo se mantien estable, de lo contrario, Hacienda podrá revisar incrementarlo. “Esto suena congruente pues si existiera una caída en precios entre 2015 y 2019 en las gasolinas se permitirá que los usuarios se beneficien de esto, pero el control volverá si los precios se disparan, pues esto puede perjudicar a la economía en su conjunto en un mercado donde aún no existe competencia en este segmento”, explicó el presidente de la consultora especializada GMEC, Gonzalo Monroy. El Gobierno mantiene una política de aumentos graduales a las gasolinas desde 2010, con el fin de terminar con el subsidio a los combustibles, que algunas asociaciones civiles han criticado por beneficiar a los que más ingresos generan. La propuesta del Ejecutivo se discutirá en las siguientes semanas, pero se encuentra supeditada a la aprobación de la reforma a las leyes secundarias en materia político/ electoral, advirtió el senador panista, Jorge Luis Lavalle. “Más allá de una reforma energética, queremos un modelo energético. Lo primero que vamos a verificar es la congruencia de las leyes secundarias con las modificaciones constitucionales”, dijo el

legislador del Partido Acción Nacional (PAN), y miembro de la Comisión de Energía del Senado. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (Sener) definirán el precio de la gasolina al público a partir de 2020, a la espera de que Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) determine que existen condiciones de “competencia efectiva” en este mercado, según lo dispuesto en el artículo 77 de la ley.

Francia prohibirá importación de cerdos desde México

México importa cerca de la mitad de las gasolinas que consume, pues su infraestructura de refinación, aunque tiene la capacidad, no logra satisfacer la demanda interna del combustible, debido a su deterioro. "Evaluado por refinería, Cadereyta tuvo el valor más alto con 3.72 dólares por barril de crudo procesado mientras que Tula presentó el valor más bajo con -1.23 dólares por barril de crudo procesado. En este mismo periodo Deer Park (una refinería que comparte Pemex con la petrolera internacional Shell en Estados Unidos) fue de 7.31 dólares", según datos de la Asociación Nacional de la Industria Química, presentados en su anuario 2013.

París.- Francia prohibirá las importaciones de cerdos vivos, subproductos y esperma del animal desde Estados Unidos, Canadá, México y Japón para combatir un virus que ha matado a millones de lechones en Norteamérica y Asia, dijo un funcionario del Ministerio de Agricultura.

La CRE otorgará los permisos para la importación y refinación de gasolinas a particulares hasta 2018, por lo cual Pemex será el único distribuidor del combustible en los próximos cuatro años.

La prohibición, que se publicará el sábado, tiene como objetivo proteger a Francia de la Diarrea Epidémica Porcina (DEP), que ha matado alrededor de 7 millones de cerdos jóvenes desde que fue detectado en Estados Unidos hace casi un año.

Pero los permisos para la venta al público de gasolina a través de estaciones de servicio se otorgarán a partir de 2017, y a partir de esa fecha Pemex no podrá condicionar el suministro del hidrocarburo a la firma de una franquicia.

La enfermedad redujo los suministros de cerdos en Estados Unidos y ha hecho que los precios suban a niveles récord.

En la actualidad sólo Pemex, a través de sus franquicias, puede vender gasolina; aunque la distribución entre las terminales de la paraestatal y estas estaciones ya se encuentra permisionada a privados.

Reuters

"Esta enfermedad nos preocupa porque las consecuencias económicas serían dramáticas si golpeara nuestras granjas, en Europa y especialmente en Francia", dijo Jean-Luc Angot, subdirector general y jefe veterinario del Ministerio de Agricultura francés, este viernes. Francia no es un gran importador de cerdos vivos y de esperma, pero importa algunos alimentos para animales que contienen productos derivados del cerdo, dijo Angot. No pudo dar una cifra inmediata. La alimentación animal ha sido identificada como un factor de transmisión de la enfermedad en Estados Unidos.

MÉXICO NO EXPORTA ESTOS PRODUCTOS A FRANCIA El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria informó en un comunicado que México no comercializa animales vivos, productos, subproductos, semen, ni embriones de cerdo con Francia, por lo cual no opera la medida de cierre de fronteras que pretende aplicar ese país europeo. "El 17 de mayo de 2013, el National Veterinary Services Laboratories (NVSL) del USDA confirmó la presencia en Estados Unidos de Diarrea Epidémica Porcina (DEP), ante lo cual la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tomó diversas medidas entre las que destaca la restricción a la importación de cerdos para reproducción provenientes de EU", explica el Servicio. La producción porcícola no se ha visto afectada por esta enfermedad, ya que continua con un 1.6 por ciento de crecimiento anual, afirma. La DEP es generada por un coronavirus que provoca diarrea, vómito y falta de apetito a los lechones. Se ha presentado en diversos países de América, Europa y Asia, como Estados Unidos, China, Corea, Japón, Hungría y Alemania. La carne de cerdo no representa ningún riesgo para la salud humana, destaca la dependencia.


Toda la renta petrolera, en un mismo fondo Notimex

Ciudad de México.- El Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo será el fideicomiso encargado de concentrar toda la renta petrolera que se derive de los diversos contratos para la explotación de hidrocarburos, propiedad de los mexicanos. El Banco de México actuará como institución fiduciaria del Fondo, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será el fideicomitente. De acuerdo con la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo, el Comité Técnico será la agrupación encargada de tomar las decisiones de inversión de los recursos obtenidos. Deberá también instruir al fiduciario a realizar las transferencias ordinarias a distintos fondos de estabilización y sectoriales, así como recomendar a la Cámara de Diputados, cuando la Reserva del Fondo sea mayor a 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del año previo, la asignación de recursos para rubros que mejoren el sistema de pensiones del país y el desarrollo científico y tecnológico. El Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo estará formado por tres representantes del Estado, que serán el secretario de Hacienda y Crédito Público, mismo que fungirá como presidente, el secretario de Energía y el gobernador del Banco de México, además de cuatro miembros independientes. De acuerdo con el artículo 8, fracción V del documento, el Comité deliberará en forma colegiada y sus decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, o la mayoría calificada en los casos previstos en dicho documento. El fideicomiso se hará responsable primero de pagar lo correspondiente a los contratos petroleros, a más tardar cinco días hábiles bancarios después de que la SHCP de la instrucción. En segundo lugar, de hacer transferencias ordinarias a distintos fondos de estabilización y sectoriales. En orden jerárquico, estos fondos son el de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, Extracción de Hidrocarburos, Conacyt-Sener de Energía-Hidrocarburos, y ConacytSener de Energía Sustentabilidad Energética. En sexto lugar de esta lista están las transferencias a la Tesorería de la Federación para cubrir los costos de fiscalización en materia petrolera. A la Tesorería de la Federación también se le harán transferencias ordinarias para que los ingresos del gobierno federal que se destinen a

21 cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación se mantengan en 4.7 por ciento del PIB. TRANSPARENCIA En materia de transparencia el Fondo deberá publicar de manera trimestral un informe sobre las principales actividades de los tres meses anteriores, que muestre la situación financiera y las transferencias realizadas a la Tesorería de la Federación y a los fondos estructurales y de desarrollo. Las actas del Comité Técnico serán públicas por regla general, aunque con un candado: podrán ser reservadas de manera total o parcial conforme a las políticas que determine el propio Comité.

DIVISIÓN NECESARIA Analistas interpretan como una buena señal que los recursos derivados de la actividad petrolera se dividan. Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Casa de Bolsa Vector, indicó que en este fondo estarán todos los pagos por concepto de los contratos con los privados, lo cual es una buena idea, ya que separará estos recursos del resto de los que dispone el gobierno (tributarios). “El hecho de que ahí se manden los ingresos... garantiza que con el paso del tiempo se pueda lograr un ahorro a largo plazo, que bajo cualquier óptica es positivo”, dijo.


Periódico el Faro

Collage

Sábado 03 de Mayo de 2014

Echa un vistazo al nuevo traje espacial de la NASA

¿Podrían explotar tres ballenas azules en pueblos de Canadá? Brad Lenon Madrid.- Canadá podría tener un problema de ballenas que explotan. Los cadáveres de tres ballenas azules, los mamíferos más grandes del mundo, aparecieron en las costas occidentales de la isla de Terranova este mes, y ahora dos ciudades con cadáveres en sus fronteras se encuentran con un gran predicamento: ¿cómo se deshacen de los gigantes en descomposición antes de que algo malo ocurra, como una explosión? Ese es el temor de algunos de los 600 residentes de Trout River, donde un cadáver de 60 toneladas y 24.6 metros de largo se infla en las costas mientras el gas metano dentro de este se expande, según un reporte de CTV. "No estoy segura si con el calor y gases que están atrapados dentro de este mamífero, en algún punto con el tiempo vaya a explotar", dijo, en una entrevista publicada en The Star, Emily Butler, la secretaria del ayuntamiento de Trout River. Jack Lawson, un científico del Departamento de Pesca y Océanos de Canadá, dijo que la explosión de una ballena es improbable. Está más preocupado de que alguien pueda caer dentro de la bestia en descomposición. "La piel (de la ballena) comienza a perder su integridad y

si alguien fuera a caminar por, digamos, la barbilla, que está llena de ese gas, podría caerse dentro de la ballena. El interior estaría licuado. Recuperarlos sería muy difícil", dijo Lawson a The National Post. Excluyendo esos escenarios, las ballenas en descomposición plantean un problema de olor mientras la temporada turística se acerca. "Normalmente publicitamos a las ballenas para hacer que las personas vengan, ya que el restaurante está justo en la playa y a menudo tenemos a ballenas retozando alrededor, pero no queremos a una ballena muerta como atracción", dijo a CBC News Jenny Parsons, quien es dueña del Restaurante Seaside en Trout River. Un segundo cadáver de una ballena azul está en Rocky Harbour, donde el alcalde Walter Nicolle dijo que el olor empeora día con día. Dijo que el gobierno canadiense informó que las autoridades locales en el pueblo de 1,000 personas deben cargar con la responsabilidad y el costo de quitarla, al igual que deben hacerlo en Trout River, según CBC. Pero Butler, quien dijo a The Western Star que originalmente consideraba pedirle a los pescadores locales que remolcaran el cadáver al mar, señaló que su ciudad no tiene dinero o expe-

riencia para hacerlo. "No estoy dispuesta a asumir la responsabilidad", dijo. "Si esa ballena explota, no sabemos qué peligroso podría ser para nuestra infraestructura, para el palangrero (un barco de pesca) en sí, o para las personas". Agregó que si la ballena fuera remolcada al mar, podría considerarse un peligro para la navegación por parte de autoridades federales. Lawson dijo a Global News que en la mayoría de los casos las ballenas se dejarían donde están para su descomposición. "Normalmente, se llevaría a una costa en una playa en algún lugar y lentamente se hubiera descompuesto y los carnívoros y depredadores se la hubieran comido hasta que, en algunos años, solo hubiera huesos", dijo. Butler espera que ese no sea el caso en Trout River. "Es solo cuestión de tiempo antes de que se caliente y el olor se vuelva insoportable", dijo a Global News. Se cree que las ballenas están entre nueve de las especies en peligro de extinción aplastadas o ahogadas por el hielo mientras se alimentan, según un reporte de CTV. Aunque no es inusual que los mamíferos marinos sean atrapados por el hielo cambiante, un hielo más denso ha empeorado el problema este año.

Jarrete Bellini México.- El 21 julio de 1969, un titular del periódico The New York Times decía: “Los hombres caminan en la Luna”. Pero ni Neil Armstrong ni Buzz Aldrin tenían puesto sus trajes espacialesA7L de lujo cuando salieron del Eagle, entonces los lectores probablemente despertaron con un “bueno, eso parece estar sucio”. Para ser justos, en realidad no sé lo que pasa si un astronauta se aventura en el espacio con, por ejemplo, pantalones de mezclilla y una sudadera mexicana tejida con capucha, pero si los dibujos animados me han enseñado algo —y Dios sabe que sí— es que la gente tiende a explotar. Así que eso es exactamente lo que sucedería. Los dibujos animados no mienten. Por supuesto, el traje espacial A7L original de los astronautas del Apolo 11 fue un logro tecnológico para su época. Pero como todas las cosas de la NASA, fue un trabajo constante en progreso, y cuatro misiones más tarde, cuando el Apollo 15 despegó (creo) de Pittsburgh, los astronautas comenzaron a usar el A7LB. ¿Vieron lo que hicieron con eso? Le agregaron una B. En particular, entre algunos otros cambios menores, el A7LB proporcionó una mayor movilidad de la cintura para sentarse en losrovers. Pero quizá también porque era difícil cambiar sus calcetines. “Hey, Buzz, un poco de ayuda”. Desde las misiones Apolo, los trajes espaciales han cambiado y avanzado, siempre llegando a los límites de la ciencia y la imaginación. Aunque, estoy reteniendo una cierta cantidad de elogios para la NASA hasta que finalmente diseñe una Snuggie (una cobija con mangas) espacial holgada.

Lo que quiero decir, ¿cuál es el punto de ir hacia el cosmos si tienes que usar pantalones? Una vez más, la NASA se metió en un desarrollo profundo de un nuevo traje espacial, y esta vez, usted tiene la oportunidad de ayudar a decidir el diseño… Pero sólo la apariencia, nada en las especificaciones técnicas. Eso sería imprudente. “¡Se necesita un soporte para cerveza! ¡Para su cerveza!”. El lunes pasado, la votación comenzó con el nuevo traje espacial Z-2. Los participantes pueden elegir entre tres modelos, todos son tan futuristamente ridículos, que son simplemente increíbles. Me encantan. Los nuevos trajes espaciales tienen una mejora directa para el prototipo actual Z-1, que tiene una parte superior suave en el torso. El Z-2 tiene un compuesto artístico duro, perfecto para lucha en jaula en Marte. Lo cual es probablemente la primera cosa que haremos en el planeta rojo después de poner un Wal-Mart. El Z-2 es también el primer traje espacial capaz de utilizar escaneo láser 3D e impresión 3D. Así que, claramente, hay un poco de tecnología seria. Sin embargo, con el debido respeto a la NASA, nada de esto supera a la visión y la ingeniería de los teléfonos de fútbol de Sports Illustrated. En verdad, esa cosa era una maravilla tecnológica. Pero también lo son los nuevos trajes espaciales Z-2, y al momento de votar en línea, usted tiene tres opciones. La primera opción, Biomimicry, se inspira en los océanos de la Tierra e imita algunas de las cualidades bioluminiscentes de peces y reptiles. Su característica es el alambre electroluminiscente que se extiende por la parte superior del torso y se hace visible en condiciones de poca luz.


23

8 trampas para turistas que vale la pena visitar puede ser un choque cultural para aquellos que esperan mármol blanco y togas a cada paso, pero a muchos les espera la experiencia más discordante en las barreras de la entrada a la Acrópolis, llena de guardias de seguridad y un mar de visitantes. El ascenso es caluroso y abarrotado, pero en la parte alta, descubrirás por qué un millón de personas hacen esto todos los años.

Mike Sowden Ciudad de México.- Trampas para turistas, abarrotadas, exageradas y, por supuesto, sobrevaloradas. Sin embargo, seguimos yendo. Por millones. ¿Por qué? Porque, aunque una mala experiencia nos haga sentir mal, son asombrosas. Es por eso es que están abarrotadas en primer lugar. Por eso es que, como supuestamente dijo una vez Yogi Berra al referirse al popular restaurante Ruggeri's de St. Louis: "Ya nadie va allí. Hay demasiada gente". El trotamundos profesional Gary Arndt quizás lo resume mejor cuando dice: "La pasé muy mal en las pirámides, pero me gustaría volver y le recomendaría a la gente ir porque... son las pirámides. Algunos lugares simplemente tienes que soportarlos e ir a visitarlos". Aquí están ocho de los lugares más populares que de cualquier modo valen la pena visitar, y algu-

nos consejos para evitar las aglomeraciones, si es que realmente tienes que hacerlo. 1. Taj Mahal (Agra, India) Es uno de los sitios más populares de la India, atrayendo a 3 millones de visitantes por año. Esto lo pone automáticamente en muchas listas prohibidas de muchos turistas. Más tontos ellos: se están perdiendo de un sitio de Patrimonio Mundial que realmente son todo lo que dicen. Al amanecer y al anochecer las multitudes se reducen y el edificio está en su momento más fotogénico. La escritora de viajes Jodi Ettenberg eligió las horas del amanecer de un día lluvioso para su visita, cuando la mayoría de los turistas se quedan en cama. La viajera del año de National Geographic, Shannon O'Donnel,

tomó un enfoque diferente.

Esta es la cultura de Atenas refinada y colocada en un pedestal a 150 metros de altura; en todo sentido, es el corazón de Atenas; incluso tal vez de toda Grecia.

"Fui en un día soleado y aun así tuve una maravillosa visita", dijo O'Donnell. "El lugar es igual de popular para los turistas indios, así que fue divertido interactuar con las familias".

Los monumentos del país han soportado miles de años de guerra, robo de piedras, calor castigador y, en un dramático incidente, una explosión de un depósito de municiones, pero siguen aquí.

Un millón de turistas podrían estar equivocados, pero nosotros decimos que no lo están.

Inspírate por eso, aprieta los dientes y afronta a esas multitudes. Vale la pena.

2. El Acrópolis (Atenas, Grecia) La robusta y moderna Atenas

Alternativamente... Si estás buscando la mejor vista de la ciudad, dirígete al nordeste y sube al Monte Likavytos.

Desde la cima (a 227 metros, el punto más alto de la ciudad), verás hacia abajo la Acrópolis y el resto de la vista te hará suspirar. 3. Metro de Londres (Reino Unido) Las sardinas enlatadas podrían jactarse si alguna vez ven a los cuerpos entrelazados y retorcidos buscando burbujas de aire durante las horas pico del servicio de metro de Londres. Durante la temporada turística, puede ser espectacularmente horrible. Hay trucos y accesos directos para esquivar los embotellamientos, incluyendo ir hasta el nivel de la calle y caminar a la próxima estación. Los mapas de metros alternos se han convertido en una forma de arte (como el increíble mapa Wonderground) y la historia de la red es fascinante. Si necesitas una excusa para investigar, está el reto del metro, visitando cada una de las 270 estaciones en 24 horas.


24 4. Calle Khao San (Bangkok) Las revisiones en línea de Khao San puede ser condenatorio: "Vaya, muchos mochileros ebrios, vulgar, bullicioso y abarrotado. Nombrado por Susan Orleans como "El lugar para desaparecer", es usualmente escandaloso y requiere una particular forma de pensar para disfrutar. Es una trampa para turistas, pero no desagradable, de acuerdo con la revisión promedio de TripAdvisor. Las personas visitan Khao San porque es emocionantemente caótico; el ruido y las multitudes son el costo de esa emoción. Generalmente son una ganga.

La mayoría de visitantes tienen que caminar desde el exterior, y aún así, es suficiente. Es el monumento que corona un paisaje asombrosamente rico en arqueología. También está cambiando dramáticamente. Un nuevo centro turístico de 27 millones de libras esterlinas (45 millones dólares) abrió en diciembre del 2013, y al igual que muchos recién llegados sufrió algunos problemas iniciales. Este es el monumento prehistórico más famoso de Inglaterra, quizás del mundo, y aún no sabemos para qué era. Alternativamente...

Alternativamente... ¿Demasiado caos para ti? Mira a las calles de alrededor. Mientras que la comida en sí en Khao San tiene reputación de ser decepcionante y costosa, el escritor Mark Piano encontró una abundancia de comida libanesa e israelí cerca, al bien criticado Shoshana, el "mejor hummus y el más barato que he encontrado en la ciudad". 5. Basílica del Sagrado Corazón (París) Actuando como la propia Acrópolis de París, está la Basílica del Sagrado Corazón de París, mejor conocida como Sacre Coeur, en lo alto de la ciudad en la colina de Montmartre. Consagrada hace menos de un siglo, es el símbolo de unidad y confianza renovada de la ciudad que hay que ver y, sin embargo, es el enfoque a la misma que está plagada de las peores estafas turísticas de París, como la estafa de Paris String. ¿Desalentador? Por supuesto. ¿Evitable? Absolutamente. "La mayoría de los visitantes toman la misma ruta", dice James Feess bloguero de viajes. "Ellos se bajan en la parada de metro Anvers, se arriesgan a caminar por las tiendas de recuerdos de mal gusto en la Rue de Steinkerque, toman el funicular hasta Sacre Coeur, caminan a la Place du Tertre para ver a los artistas vender sus pinturas originales y, finalmente, caminan de regreso por la colina para ver la decepcionante Moulin Rouge. "Aventúrate afuera de estas pocas áreas y encontrarás un mundo completamente diferente de los cafés parisinos por excelencia, calles arboladas, jardines privados, callejones ocultos y panaderías que la mayoría de los turistas nunca ven". En Stonehenge, hay más que ver que solo un montón de rocas. 6. Stonehenge Unido)

pararte entre las rocas a menos que te den un permiso especial (di que eres el Doctor "Who").

(Reino

Ah, Stonehenge. En estos días no es muy probable que puedas

A veinte millas al norte, los círculos de piedra de Avebury no tienen cuotas de admisión y obtiene una cuarta parte de los visitantes anuales. Los círculos de piedra están a una corta distancia de West Kennet Avenue y otros monumentos prehistóricos impresionantes. 7. Cristo Redentor (Río de Janeiro) Es la vista más famosa en Brasil, es increíblemente hermosa y tiene una historia notable. Por supuesto, tienes que ir. Aun si el área alrededor de la estatua de 30 metros de altura está casi siempre abarrotada de visitantes. "La mayoría de las fotos que habrás visto muy probablemente han sido tomadas por fotógrafos en helicópteros, que pueden encontrar el espacio que necesitan para hacer la toma sin las multitudes", dice el fotógrafo de viajes Laurence Norah. "Si quieres evitar las aglomeraciones, ve un día entre semana en lugar de ir fin de semana y tal vez escoge un día que no esté totalmente claro". "Las mañanas son mejor para tomar fotos de la estatua, ya que la luz está sobre ella, mientras que por la tarde y por la noche ofrece una mejor luz del otro lado de Río". 8. Gran Cañón (Arizona) Si la maravilla del mundo de Estados Unidos es tu destino, este año no desperdicies tu visita a un viaje rápido a diferentes destinos. Así es como la mayoría de personas lo experimentan, y es una mala manera de hacerle justicia a un hito histórico de 17 millones de años. Para evitar los caminos apartados has como te indique el guía de turistas local más sabio -reserva un par de días y aventúrate por debajo del borde- es mejor ir en temporada baja, ya que el suelo del cañón puede ser insoportablemente caliente (39C/102F) durante el verano.


Periódico el Faro

Internacional

Irak: tres mil muertos en 2014, economía en crisis y corrupción

Sábado 03 de Mayo de 2014

Al menos 2mil 500 personas habrían muerto por deslaves en Afganistán Un portavoz del gobernador, Ahmad Nawid Ferotan, precisó que el desastre se produjo hacia el mediodía y unas 700 familias pudieron ser trasladadas a una zona segura, en la que recibieron tiendas de campaña y mantas. Los equipos de rescate recuperaron unos 120 cuerpos sin vida de las casas sepultadas, según este portavoz. La localidad afectada se encuentra en el mismo distrito en el que otro desprendimiento de tierras producido por la lluvia ocasionó ayer varios muertos y destruyó decenas de casas.

Kabul.- Al menos 2 mil 500 personas desaparecieron y posiblemente murieron tras los deslaves en Afganistán, informó el gobernador de la provincia afectada por el desastre.

en la zona. Las lluvias ocasionaron una gran grieta en la colina y unas 300 casas quedaron sepultadas bajo 30 metros de lodo y rocas en la localidad, donde los equipos de rescate encuentran muchas dificultades para actuar, afirmó Waliwallah.

Las catástrofes naturales acostumbran a tener repercusiones graves en suelo afgano, debido al precario estado de las infraestructuras en un país con muchos de los indicadores de desarrollo más bajos del mundo, y en guerra desde hace décadas.

El gobernador de Badakhshan, Shah Waliwallah Adib, declaró que unas mil familias vivían en la localidad afectada, Ab-e-Barik, en el distrito de Argo, cuando una colina se desplomó sobre las casas tras las fuertes lluvias de los dos últimos días

Alrededor de unas 600 personas de diferentes partes de la provincia acudieron al lugar para colaborar en el rescate, en un área donde son frecuentes desastres naturales como riadas, avalanchas de nieve y terremotos.

El arco oriental de Afganistán está surcado por la cordillera Hindukush, una de las más elevadas del mundo, en una zona del planeta sensible a frecuentes temblores de tierra debido a la confluencia de importantes placas tectónicas.

EFE

Al menos 38 personas mueren en incendio de edificio en Ucrania

El incendio ocurrió en el puerto de Odesa, en el Mar Negro, en medio de enfrentamientos entre activistas en contra y a favor de las autoridades de Kiev Ucrania.- Al menos 38 personas murieron este en el incendio de un edificio en la ciudad ucraniana de Odesa, informó la policía. En un comunicado, la policía informó que algunos murieron por inhalación de humo, mientras que otros fallecieron al saltar a través de las ventanas del edificio. Antes del incendio se habían reportado al menos cuatro muertos en enfrentamiento entre activistas pro-Rusia y pro-Ucrania, informó la policía en un comunicado. La violencia ocurrida en las últimas horas en Odesa es la peor en el puerto del Mar Negro desde que el presidente ucraniano Viktor Yanukovich fue sacado del poder en febrero.

AFP Bagdad.- Unos 20 millones de iraquíes fueron llamados a las urnas este 30 de abril, para elegir el primer parlamento desde la salida de las tropas de EU, el 21 de diciembre de 2011, tras más de ocho años de intervención. Ante la ausencia de una real figura de oposición, el primer ministro actual, Nuri al Maliki, candidato para un tercer mandato, es visto como el favorito, pese a un pobre balance con el telón de fondo de la violencia y de fuertes tensiones confesionales. Desde enero pasado, tres mil personas murieron en Irak, 80 de ellas el 28 y 29 de abril víctimas de una violencia alimentada por el conflicto en la vecina Siria y por el descontento de la minoría sunita [a la que pertenecía el derrocado dictador Sadam Husein, ahorcado tras la invasión de EU en marzo 2001, [N. del T.], que se considera discriminada por las fuerzas de seguridad y las autoridades, dominadas por los chiitas. En la primavera de 2013, la rebelión de los sunitas de la provincia de Anbar (oeste), frente a la cual el poder central reaccionó con brutalidad, derivó en la toma de la ciudad Faluya [a 70 km al oeste de Bagdad] por los yijadistas del Estado islámico en Irak y el Levante (EIIL, ligado a Al Qaeda), en enero. La violencia en Irak había disminuido desde 2008 al cabo de un terrible conflicto entre sunitas y chiitas. Pero retornó con más fuerza en 2013, con saldo de más de seis mil 800 muertos. La elección del miércoles también estuvo marcada por la violencia: disparos de morteros, bombas y granadas ensordecedoras explotaron a través del país. Ningún partido parece ser capaz de lograr la mayoría de los 328 asientos en juego, pero la Alianza para un Estado de derecho de Al Maliki [que, como chiita, nunca fue del agrado de

EU, que hubiera preferido un relevo sunita tras la caída de Husein, su antiguo aliado] debería mantenerse como el primer grupo parlamentario. Pese al mediocre balance del jefe de gobierno, marcado por un desarrollo económico en punto muerto, una corrupción endémica y un claro empeoramiento de las violencias confesionales, la imagen de “hombre fuerte” de la cual goza Al Maliki y la ausencia de una oposición estructurada juegan a su favor. Según una regla no escrita, pero admitida de facto por los partidos políticos, los tres más altos cargos del Estado son compartidos entre los kurdos, que controlan la presidencia, los chiitas, que nombran al primer ministro, y los sunitas, que escogen al presidente del parlamento. Tras la elección del 30 de abril, los diputados deberán elegir al presidente de la República. Yalal Talabani, actual presidente (kurdo) no puede ser reelegido, ya que la Constitución limita a dos el número de mandatos presidenciales. Y los sunitas reclaman hoy la presidencia. Irak está inmerso en una precariedad económica frente a la cual nadie avizora un final. Si bien el país posee la tercera reversa de petróleo en el mundo, su producción apenas sobrepasa los tres millones de barriles al día (3.5 millones en febrero), su nivel de 1989. Aun cuando la producción petrolera progresó sensiblemente (2.3 millones de barriles/ día en noviembre de 2013), los iraquíes no han visto ningún efecto sobre el empleo. La tasa de desempleo ronda 15 por ciento desde 2008, según cifras de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU. Aún existen numerosos obstáculos para el desarrollo de la economía iraquí, en primer lugar la violencia cotidiana y la corrupción rampante. En su informe de 2013, Transparencia Internacional situó al país entre los diez más corruptos del mundo.


Doble atentado en el centro de Siria causa 18 muertos

26

Separatistas prorrusos derriban dos helicópteros del Ejército de Ucrania

AP

EFE Beirut.- Al menos 18 personas murieron hoy, entre ellas once menores, y más de 50 resultaron heridas por la explosión de dos coches bomba en los pueblos de Yidrin y Al Hemairi, en la provincia de Hama, en el centro de Siria, informó la agencia de noticias oficial Sana. La agencia, que citó una fuente del Gobierno provincial, acusó a "terroristas" de haber perpetrado el doble atentado. El ataque más sangriento se produjo en pleno centro urbano de Yidrin, en el suroeste de

Hama, donde fallecieron diecisiete personas y cincuenta resultaron heridas por el estallido de uno de los vehículos. El segundo coche fue detonado en Al Hemairi, en el oeste de la provincia, donde una persona perdió la vida y un número indeterminado resultaron heridas también en el centro de la localidad. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó el doble ataque, aunque rebajó la cifra de víctimas mortales a dieciséis. Según esta ONG, hubo nue-

ve muertos en Al Hemairi y siete en Yidrin. Este grupo agregó que la explosión en Al Hemairi tuvo lugar cerca de una comisaría de policía. El martes, al menos 55 personas perecieron y 111 resultaron heridas, de acuerdo a datos oficiales, en un doble atentado perpetrado con dos coches bomba en un barrio de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente Bachar al Asad en Homs, en el centro del país. Activistas elevaron el número de muertos en ese ataque a un centenar.

Ucrania.- Grupos prorrusos derribaron dos helicópteros de las fuerzas armadas de Ucrania que sobrevolaban la ciudad de Slavyansk este viernes, informó el Ministerio de Defensa de Ucrania, mientras el gobierno del país lleva a cabo su esfuerzo más intenso para intentar desalojarlos. Dos helicópteros Mi24 fueron derribados con sistemas de defensa aérea ocasionando la muerte de dos militares e hiriendo a otros, de acuerdo con el sitio de la dependencia ucraniana. Otro helicóptero de la armada, un Mi8 fue dañado pero nadie resultó herido. Los grupos prorrusos tomaron como rehén a un piloto malherido después de que su helicóptero fue forzado a hacer un aterrizaje de emergencia, informó el Ministerio, mientras se llevan a cabo los esfuerzos para liberarlo. “Los terroristas abrieron fuego a las unidades ucranianas con artillería pesada, incluyendo lanzadores de granadas y sistemas de defensa aéreos portables”, informó el ministro del Interior, Arsen Avakov, en una publicación en su página oficial de Facebook. La agencia de noticias estatales de Rusia, RIA Novosti, reportó previamente que un separatista ruso murió y otro fue herido en Slavyansk, como parte de las acciones del gobierno de Ucrania contra los grupos prorrusos. El autodeclarado alcalde de Slavyansk, Vyacheslav Ponomaryov, dijo que la ciudad estaba bajo ataque en un video dado a conocer por medios locales y publicado en YouTube. “Estamos siendo atacados, tenemos bajas. Le pido a los niños, mujeres y adultos mayores no dejar sus casas y le pido a los hombres armados darnos toda la ayuda que puedan (…). Creo que seremos capaces de levantarnos por nuestra ciudad. Gracias por su

atención, gracias por su asistencia, ganaremos”, dijo. La operación, que también comprende la ciudad de Kramatorsk, parece ser la más importante realizada por militares de Ucrania contra los grupos prorrusos que han tomado el control de edificios gubernamentales del este de Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó este viernes la operación “como un acto criminal”, informó el vocero del Kremlin, Dmitry Pesko, de acuerdo con la agencia estatal de noticias rusa ITAR-Tass.

En el explosión tada se empleado aunque manejan

Notime

Moscú mineros mu herido a ca de gas en u bón, localiz la ciudad d Fiscalía Ge En su publicación en Face- en el este d book, Avakov dijo que nueve La expl puntos de control que estaban en posesión de los separatistas en dedor de la Slavyansk y que rodean la ciudad (04:00 GM se han recuperado. La operación cantidad de es llevada a cabo por el Ministerio lado en una del Interior, la guardia nacional y el Scotchynsk gún el Serv Ejército, señaló. visión de Se Avakov pidió a los residentes En el m no salir de sus casas y no acercarse a las ventanas mientras la ope- sión, a una 300 metros ración continúa. se encontr Los separatistas se están es- de la mina, condiendo entre la población civil nes maneja y “disparan desde las ventanas de Siete m residencias”, dijo, las fuerzas ucranianas no tienen permitido dispa- el lugar del heridas mo rar hacia las casas, agregó. manece ho Los activistas prorrusos y las la fiscalía e fuerzas ucranianas se enfrentaPor su ron este jueves en el edificio de la fiscalía de Donetsk. Al menos un interino ucr oficial de la policía resultó herido chinov, al a mientras los separatistas se hicie- sesión del ron del control del lugar, informó que en el el Ministerio del Interior, señalan- está traba do que hubo disparos, granadas y gubername piedras en el ataque. Las autorida- guardaron u des de salud regionales informa- en homena ron que 26 personas fueron heridas, cuatro de ellas con disparos. Peskov también acusó a Kiev de ir contra un tratado internacional firmado el mes pasado en Ginebra, Suiza, que llamaba a los grupos prorrusos a desarmarse y a evacuar los edificios tomados.


La jugada clave del Xolos vs Toluca

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 03 de Mayo de 2014

Pumas rescató el empate ante Pachuca: 1-1

dro de Enrique Meza redituó en una pena máxima que marcó el árbtro sobre Darío Carreño al 35'; sin embargo, Valencia, el goleador del Clausura 2014, no justificó su título y voló el esférico. Cero a cero en cuarenta y cinco minutos ingratos para los de Hidalgo. El segundo lapso continuó con la batuta de Pachuca: cesión de medio terreno por parte de Universidad que capitalizó el anfitrión; sin embargo, al 69', un desdoble visitante terminó en una falla de Daniel Ludueña quien, a pase de Dante López, mandó a un lado su disparo.

La Afición Pachuca.- Un tanto de Darío Carreño (70') y uno agónico de Javier Cortés (93'), dictó la paridad en el inicio de la serie de cuartos de final del Clausura 2014. El local salió con garra, y a los dos minutos encontró la primera de peligro sobre el arco de Ale-

jandro Palacios; Diego de Buen reventó el travesaño desde la frontal del área. Para el 14', Enner Valencia enfiló por el centro y mandó un zurdazo que se estrelló en la humanidad de Marco Palacios, acción que evitó una contingencia mayor. El tuzo era mejor. El vértigo que imprimió el cua-

Caprichoso destino, y la cosecha tuza llegó en los pies de Darío Carreño, aprovechó un rebote de Alejandro Palacios, luego de que Enner Valencia, en primera instancia, probó al meta auriazul: 1-0. Pero la última jugada, el último suspiro, Cortés silenció el Hidalgo con un tanto que mandó a los auriazles con ventaja reglamentaria al bastión de las huestes azul y oro, que esperarán en el Olímpico Universitario el próximo domingo en la capital del país el pase a semis.

La Afición Tijuana.- Xolos de Tijuana y Diablos Rojos del Toluca definieron el cero a cero en las áreas... sí, ninguno se atrevió a faltarles al respeto, solo destellos de peligrosidad, susurros de gol que ahogó, en mayor medida, Alfredo Talavera. Richard Ruiz, al minuto 13', mandó tiro raso que salvó el arquero, y que además mandó manotazo sobre la línea de gol e impidió el segundo intento por parte de Darío Benedetto. Aunque Diablos adelantó líneas en

el segundo lapso, y tuvo en un disparo desde fuera del área en el 60 a cargo de Isaac Brizuela, el primer intento franco de ataque, el dominio siguió para los rojinegros. El equipo mexiquense trató de llegar principalmente por la izquierda con el paraguayo Edgar Benítez, pero sin buenos servicios, mientras que por parte de Xolos, el ecuatoriano Fidel Martínez probó, con un zurdazo cruzado que salió a centímetros del poste izquierdo, a Talavera, estatua destacada de la paridad en el Estadio Caliente.

Xolos y Toluca, fríos en el Caliente

El Héroe: Alfredo Talavera

La Afición Tijuana.- Entre las fallas de Darío Benedetto, Fidel Martínez, Edgar Castillo y Richard Ruiz, además de las atajadas de Talavera, el equipo de la frontera no logró vencer la meta del Diablo

La Afición Tijuana.- Alfredo Talavera se llevó los reflectores en una ida de cuartos de final sin goles, con fallas al por mayor y nula caliad en ofensiva. Xolos de Tijuana y Toluca protagonizaron un partido para el olvido, fuera de ritmo de una fase final en México; sin embargo, Diablos Rojos tiene mucho

por agradecer a su guardameta. El local mostró algo de fiereza en los primeros minutos del encuentro, con tres llegadas antes del 15 de acción. Apenas al minuto y medio, el argentino Darío Ismael Benedetto recibió sin marca y punteó por encima sobre la salida de Alfredo Talavera.En el 13', un zurdazo de Richard Ruiz

que salvó el arquero Alfredo Talavera para un posterior manotazo del propio cancerbero, a medio metro de la línea de gol e impidió el contrarremate de Benedetto; en tanto, a los 16', vino un tiro cruzado del argentino. Tijuana generó y llegó, pero no concretó, mientras que Toluca casi no atacó, en parte porque se vio flojo en su accionar.

El partido que cerró la ronda de ida de los cuartos de final del Clausura 2014 desentonó. Xolos de Tijuana y Diablos Rojos del Toluca empataron sin goles en la cancha del Estadio Caliente. Sin embargo, la vuelta el próximo domingo, en la cancha del Nemesio Díez, resultará, en el papel, benéfica para los de César Farías, quienes accederían a las semifinales con un gol. Darío Benedetto se casó de

fallar, mientras que Alfredo Talavera se dedicó a atajar. Un mano a mano de Richard Ruiz, al 14', dio brillo a la técnica del meta rojo quien, a una mano, atrapó el disparo a quemarropa. Para el minuto 24', Fidel Martínez desperdició un contragolpe después de un tiro paupérrimo que pasó muy lejos del arco visitante. Las fallas, las desatenciones y la especulación de los pupilos de José Saturnino Cardozo llevaron el duelo a un callejón de incertidumbre. El empate, al final, pareció dejar satisfechos a ambos conjuntos, partido que se salió del script goleador y de vértigo del América 5-3 Santos, León 1-1 Cruz Azul y Pachuca 1-1 Pumas.


28

Wimbledon eleva un diez por ciento los premios para 2014 Djokovic cerca de alcanzar a Nadal será de 25 millones de libras (42 millones de dólares).

Un tenista que pierda en primera ronda podría marcharse de Londres con un bote de 27.000 libras (43.360 dólares). El dinero en premios para los perdedores de las primeras instancias se dobló en los últimos tres años. Pero Wimbledon también piensa en los ganadores: los campeones del cuadro masculino y femenino se embolsarán 1,76 millones de libras, un diez por ciento más que el año pasado. La Afición Ciudad de México.- El torneo de tenis de Wimbledon repartirá este año un diez por ciento más de dinero en premios

que en su edición anterior, según anunció hoy el tercer Grand Slam de la temporada. El "prize money" total del torneo que arrancará el 23 de junio

Wimbledon anunció recientemente nuevos contratos televisivos en Europa y Asia, además de un acuerdo con una famosa marca de cerveza para que patrocine el torneo de tenis sobre hierba más famoso del mundo.

Gasquet se perderá el Master de Madrid AFP

Ciudad de México.- Hasta enero, el español mantenía una ventaja de 3 mil 710 puntos, al haber llegado a la final en Auiustralia, sin embargo, la lesión en la espalda y las últimas derrotas han permitido al serbio acortar la distancia con el número uno. Enseguida de ellos, se confirman Wawrinka con 6.580 puntos y por debajo Roger Federer que suma 5.805 unidades.

París.- Richard Gasquet se perderá el próximo Master de Madrid, que se realizará del 2 al 11 de mayo, esto a causa de no poder recuperarse por la lesión en la espalda que sufrió durante el Master de Miami frente a Roger Federer. La participación en Roma y en el segundo Grand Slam (Roland Garros) del número 11 del ranking mundial, está en duda ya que la contusión lumbociática no ha disminuido, según informes del diario L'Equipe. asquet no podrá defender la segunda ronda en Madrid, y si llega a recuperarse para Roma debe respaldar la tercera rueda y los octavos de final del Roland Garros.

Adrián González clave en la victoria de los Dodgers

La Afición

Aquí los primeros 10 del ranking: 1. Rafael Nadal (ESP) 12.900 puntos

2. Novak 11.040

Djokovic

(SRB)

3. Stanislas Wawrinka (SUI) 6.580 4. Roger Federer (SUI) 5.805 5. David Ferrer (ESP) 4.910 6. Tomas Berdych (CZE) 4.720 7. Juan Martín del Potro (ARG) 4.215 8. Andy Murray (GBR) 4.040 9. Milos Raonic (CAN) 2.580 10. John Isner (USA) 2.555

Mexicanos, oro en clavados

AFP Minneapolis.- Scott Van Slyke y Drew Butera hicieron posible la victoria, con sendos jonrones en la duodécima entrada, y los Dodgers barrieron en una doble cartelera. Los Dodgers dejaron varados a 16 corredores en los senderos durante el encuentro que duró cinco horas y 11 minutos. Joe Mauer bateó tres inatrapables por los Mellizos, que dieron 12 pasaportes en el segundo encuentro y 18 en la doble función. Van Slyke abrió el duodécimo capítulo y encontró un lanzamiento de Brian Duensing (0-1), con cuenta de 2-1, para enviar la esférica hasta el bullpen, entre el jardín izquierdo y el central. Butera disparó su primer bambinazo desde el 12 de julio de 2012, dos turnos después.

La Afición Ciudad de México.- Los clavadistas mexicanos Iván García y Germán Sánchez obtuvieron medalla de oro en la prueba de 10 metros sincronizados, en el inicio de la cuarta fecha de la Serie Mundial en Moscú, Rusia. El selectivo mexicano sumó 446.76 unidades, para obtener el primer lugar por encima de la pareja china compuesta por Aisen Chen y Jian Yang, quienes se quedaron a dos puntos de los

mexicanos con 444.66 puntos; el tercer lugar fue para los de casa, los rusos Victor Minibaev y Roman Izmaylov con 434.10. La presea obtenida para los mexicanos es la primera de la temporada, Iván García y Germán Sánchez obtuvieron el cuarto lugar en su presentación en Londres con 421.83 puntos. Mientras que Paola Espinoza y Gabriela Agundez, se quedaron en cuarto lugar en su segunda competencia con 299.82, donde las chinas se adjudicaron el oro.


Warriors ganan por un punto y alargan la serie

AP Oakland.- Andre Iguodala agregó 15 puntos y Draymond Green sumó otros

14 y e igual cantidad de tableros para los Warriors, que le pusieron otro obstáculo a los Clippers en una semana llena de ellos luego de que

Pacers gana y todo se decidirá en Indianápolis

AP Atlanta.- David West encabezó el jueves a los Pacers de Indiana en una racha de 16-4 al cierre del partido para

ampliar la temporada del líder de la Conferencia del Este con una victoria de 95-88 sobre los Hawks de Atlanta Con una desventaja de

El Thunder apalea y forza al séptimo juego Tennessee.Russell Westbrook añadió otros 25 tantos para el Thunder, que no ha sido eliminado en una primera ronda de postemporada desde 2010. Oklahoma City tomó el control pronto en el partido, y Durant aportó 14 puntos en el primer cuarto.

Al medio tiempo, Oklahoma City ya ganaba por 15 y jamás permitió que Memphis se acercara en el segundo medio en el primer juego de la serie que concluye sin irse al tiempo extra desde el partido inaugural.

el propietario del club fuera suspendido de por vida de la NBA debido a los comentarios racistas que hizo.

29

San Antonio a una victoria de avanzar

Los Warriors contuvieron a los hombres más altos de Clippers Blake Griffin y DeAndre Jordan aun cuando su pívot titular Jermaine O'Neal tuvo que dejar la duela en el segundo periodo debido a una lesión en la rodilla derecha. A los Clippers se les acabó el tiempo en el último minuto, cuando fallaron tres disparos antes de que Matt Barnes encestara un triple cuando restaban 1,1 segundo por jugarse. El séptimo partido se llevará a cabo el sábado en Los Ángeles. 3-2 después de sufrir su segunda derrota en casa en la serie de playoffs, Indiana estaba en riesgo de hacer maletas para unas vacaciones adelantadas cuando los Hawks presionaron para irse arriba en la pizarra 84-79 a sólo tres minutos del final, apoyados por sus ruidosos aficionados. Sin embargo, por cuarta ocasión en la serie, el equipo visitante ganó. West parecía lograr toda jugada importante en los minutos finales, anotando cuatro puntos consecutivos y causando un importante cambio de posesión para iniciar la remontada. West luego acertó dos tiros más en el último minuto de juego para asegurar la victoria, terminando con 24 puntos. Durant además capturó 10 rebotes y conectó 14 de 15 tiros desde la línea.

AP San Antonio.- Tony Parker anotó 23 puntos horas después del nacimiento de su primer hijo, y los Spurs de San Antonio nunca estuvieron en desventaja en el encuentro que ganaron 109-103 sobre Dallas, con lo que aventajaron la serie 3 por 2. El argentino Manu Ginóbili aportó 19 puntos y el brasileño Tiago Splitter otros 17 con 12 rebotes por San Antonio, que recuperó la ventaja de local en una tensa serie ante su rival estatal. Tim Duncan tuvo 16 unidades y 12 ta-

bleros mientras que Kawhi Leonard terminó con 15 tantos por los Spurs. Vince Carter anotó 28 puntos, encestando varias veces bajo intensa marca y concretando en 10 de 16 intentos a la canasta.

Luego de promediar 16 puntos en los primeros cuatro juegos de la serie, el delantero de los Mavericks Dirk Nowitzki entró en ritmo y terminó con 26 unidades. El alemán encestó 10 de AP 20 intentos de campo pero no fue suficiente para reponerse al regreso a bueLas V yweather Jr na forma de Parker y los Spurs. fue el atleta do, tiene ga de dólares p na en Las V esa bolsa as para reunific sostendrá m Marcos Maid Garden Are cifras del co Atlética del E conocer. Ma drá una bols al 4.7 por ci dense: 1.5 m

Los Rockets ganan y siguen con vida

El séptimo partido será el sábado por la noche en Oklahoma City.

Chá

Marc Gasol anotó 17 unidades y Zach Randolph 16 para Memphis. El escolta Mike Conley se lastimó el muslo derecho, regresó casi de inmediato pero ya no volvió a jugar, con 8:48 restantes en el duelo.

La Afición Houston.- Dwight Howard anotó 22 puntos y bajó 14 rebotes, mientras que Jeremy Lin salió del banquillo para anotar 21 tantos y ayudar a que los Rockets de Houston vencieran 108-98 a los Trail Blazers de Portland, con lo que evitaron la eliminación. Los Trail Blazers tienen ventaja de 3-2 en la serie de playoffs de primera ronda y el sexto encuentro se disputará el viernes en Portland. Un enceste de Damian Lillard acer-

El an de qu ac mo

La Afi có a los Blazers a dos puntos antes de Ciuda que James Harden encestara un triple que puso la pizarra 103-98 con tres mi- lio César boxeador nutos restantes. por medio El tiro de Harden fue el inicio de una de Twitter seguidilla de 12-0 de Houston para ce- extensión rrar el encuentro. Terminó con 17 pun- promotora tos y siete asistencias. "Listo Houston finalmente contuvo a La- guiente p Marcus Aldridge, limitándolo a ocho extensión puntos, luego de promediar 35,3 unida- pelea. No h des en los primeros cuatro encuentros. cionó el pú Wesley Matthews lideró a los Blazers de dicha re con 27 tantos y Lillard aportó 26. Cabe r


30

“Tal vez haga que saque mi ‘Canelo’, “un boxeador mejor boxeo”: Mayweather inflado”: Erislandy Lara La Afición

Las Vegas.- Está el nuevo Bugatti en la cochera, un regalo de 1,6 millones de dólares por parte del MGM Grand hotel por agotar las entradas para su combate del próximo sábado ante el argentino Marcos Maidana. Y el Rolex de 400.000 dólares que Mayweather tenía en la mira durante algunos años, y que el hotel le compró el mismo día en que albergó la más reciente pelea de Manny Pacquiao.

Es bueno ser el rey, aunque tiene algunos bemoles. Puede haber problemas con los empleados, como aquel que no le preparó a Mayweather el café como le gusta, días antes de su última pelea y fue onard ter-despedido. También es trabajo de urs. tiempo completo el mantenerse al día con su creciente imperio en los ntos, en-negocios. Y luego, los carros. Tiene o intensa 16 inten-

88 y a veces eso es un problema a la hora de decidir en cuál de ellos ir a entrenar al gimnasio. "Entro al garaje, doy un vistazo y me pregunto '¿Te quiero manejar a ti, a ti, a ti o a ti?", dice Mayweather. "Luego volteo al otro lado y me pregunto lo mismo".Sin duda Mayweather puede costear los autos solo con la innombrable cifra que ganó en su

último combate ante el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, en lo que fue la pelea con mayores riquezas de la historia. Se embolsó 41,5 millones de dólares incluso antes de sacar el porcentaje del pago por evento, y se ganará al menos 32 millones por el pleito del próximo sábado ante Maidana por el campeonato del mundo de peso welter.

Mayweather asegura bolsa millonaria, gana sin subir al ring

untos en de la sericks Dirk minó con stó 10 de AP o fue sufiso a bueLas Vegas.- Floyd Mayweather Jr., quien en el 2013 ya s. fue el atleta mejor pagado del mundo, tiene garantizados 32 millones de dólares para su pelea de mañana en Las Vegas. Mayweather tiene esa bolsa asegurada por el combate para reunificar los cetros welter, que sostendrá mañana con el argentino Marcos Maidana en el MGM Grand Garden Arena, de acuerdo a las cifras del contrato que la Comisión Atlética del Estado de Nevada dio a conocer. Marcos René Maidana tendrá una bolsa que equivale apenas al 4.7 por ciento de la del estadunidense: 1.5 millones de dólares.

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Saúl Álvarez "es un boxeador inflado, que lo han ayudado mucho", afirmó Erislandy Lara en entrevista para la web El Nuevo Herald. El próximo 12 de julio, en Las Vegas, 'Canelo' se medirá al cubano, quien añadió que Saúl "ha llegado donde ha llegado porque lo llevaron con mucho cuidado. Yo no puedo decir lo mismo. Mi camino fue a sangre y fuego". Además, el pugilista de la isla comparó ambas carreras, y señaló que su trayectoria está llena de sacrificios: primero para alcanzar

Chávez Jr. dice que no firmará extensión de contrato •

AP

el equipo nacional y luego para abandonar su país en el 2008 vía México, tras un intento fallido en 2007. "A mí no me preocupa el 'Canelo', ni combatir en Las Vegas ante un público mexicano, al que por cierto, quiero mucho, ni convencer a los jueces. El 12 de julio haremos historia, con una familia más grande y una faja en el pecho", afirmó Erislandy, quien para esas fechas espera su quinto hijo. "Yo le digo (a su esposa) que la pequeña que viene en camino es lo primero, que la familia va por delante de todo y que me deje las preocupaciones por la pelea a mí".

Cuba y Rusia deciden finalista de la WSB

El púgil mexicano anunció, por medio de redes sociales, que no llegará a un acuerdo con la promotora Top Rank

La Afición Ciudad de México.- Julio César Chávez Carrasco, boxeador mexicano, mencionó por medio de su cuenta oficial de Twitter que no renovará una extensión de contrato con su promotora Top Rank. "Listo para firmar mi siguiente pelea, pero sin una extensión no habrá siguiente pelea. No hay extensión", mencionó el púgil azteca por medio de dicha red social Cabe recordar que Chávez

AP

Carrasco afirmó que no firmaría otro contrato con Top Rank, ya que consideraba que no se le estaba pagando el dinero que él consideraba adecuado.

Chávez Jr. podría firmar en los próximos días su último pleito con la promotora, la cual sería contra el kazajo Gennady Golvkin.

Las Vegas.- Cuba dependerá del campeón olímpico Roniel Iglesias y de los titulares del orbe, Lázaro Álvarez y Julio Cesar La Cruz, para decidir ante Rusia el viernes uno de los finalistas de la IV Serie Mundial de boxeo de WSB, confirmó el DT de los Domadores, Rolando Acebal. "Nosotros pensamos abrir ganando en 52 kg con Leodan Núñez,

pero indudablemente Iglesias, Álvarez y De la Cruz, tiene la mayor responsabilidad en el tope porque son los intermedios", señaló, Acebal, tras el pesaje oficial realizado este jueves en el Hotel Meliá Habana. Iglesias (69) y Álvarez (60) marchan invictos en la actual Serie Mundial, con tres y cinco victorias, respectivamente, en tanto La Cruz presenta récord de 3-1.


parte de zó Roach ganza es s la opori todo va ar a este

31 RESULTADOS TORNEO CLAUSURA 2014 CUARTOS DE FINAL - VUELTA Sábado 03 de Mayo Cruz Azul León 19:00 Santos América 21:00 Domingo 04 de Mayo Toluca Tijuana 12:00 UNAM Pachuca 17:00

CALENDARIO NBA VIERNES 02 DE MAYO

Raptors Spurs Rockets

83-97 111-113 98-99

Nets Mavericks Trail Blazers

SABADO 03 DE MAYO

Hawks Grizzlies Warriors

16:30 19:00 21:30

Pacers Thunder Clippers

DOMINGO 04 DE MAYO

Nets Mavericks

12:00 14:30

Raptors Spurs

enfocanatención s agresiolpes. Si ut) viene, o demosel instinto

él en los os últimos lanzando a lanzanconfiado ho en las seguró el

un poco a pelea", virtió que olpe para a pelear Si viene, laneando rle todos oach.

bién que fiscos de pinas y su com dipuerían disnada que me. No espreocuPacquiao vasión de ra.

AP

Ciudad de México.- En la denuncia presentada contra Ricardo Antonio La Volpe, la podóloga de Chivas declaró que sí hubo tocamientos por parte del argentino, señaló el Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera, en una entrevista que proporcionó a Radio Fórmula. "Se ha manejado mucho lo que es el hostigamiento y el acoso sexual, mas en la declaración se habla de tocamientos, entonces pudiera darse el delito de atentados al pudor, que nos habla ya de otro tipo de acción lasciva y que sí se da, no tanto sólo una intención", señaló.

no necenocaut, y de pelea.

ausas de o, Roach relajó al spués de s rondas, vaba amarjetas de

'Declara podóloga que hubo tocamientos'

RESULTADOS MLB VIERNES 02 DE MAYO

Cubs Pirates Yankees Phillies Indians Reds Red Sox Marlins Braves Astros Twins Royals Rockies Angels Padres

6-5 6-5 5-10 3-5 12-5 0-2 7-1 6-3 1-2 5-4 0-3 2-8 10-3 2-5 0-2

Cardinals Blue Jays Rays Nationals White Sox Brewers Athletics Dodgers Giants Mariners Orioles Tigers Mets Rangers Diamonbacks

Por otro lado, al ser entrevistado al terminó de un evento de la Fuerza Aérea en Zapopan, el Fiscal indicó que se revisará la acusación y se citará al argentino. "El agente del Ministerio Público al recibir la denuncia la tendrá que radicar, la tendrá que

analizar y el siguiente paso será citar a declarar al imputado", aseveró Nájera. La querella fue presentada personalmente por la afectada la noche del miércoles, indicó el Fiscal, y se trabaja en reunir los elementos de prueba necesarios.

"Buscaremos todos los medios científicos, técnicos y materiales para que en éste y cualquier otro caso se llegue a la verdad", agregó. La denuncia fue presentada por la podóloga del equipo, Belén Coronado, en el Área para Delitos contra Trata de Personas, Mujer, Menores y Delitos Sexuales. En rueda de prensa, este jueves La Volpe negó la acusación y culpó a Jorge Vergara, dueño de Chivas, de manchar su nombre en los medios antes de esperar el dictamen de la autoridad.


32

Solo para Fanรกticos


Periódico el Faro

Espectáculos

Sábado 03 de Mayo de 2014

Mar Contreras, una sexy villana

Ofrece McCartney por primera vez un concierto en Costa Rica

nes frescas de generaciones recientes”, aseguró el periódico La Nación. McCartney alzó su voz frente al micrófono “para saludar a un país que parece haber aguardado por su presencia desde el día en que nació, hace casi 72 años”, según el periódico. Hola, ticos. Estoy muy feliz de estar aquí, ¡finalmente!”, dijo Paul ante los miles de fanáticos que estallaron en júbilo.

Notimex Costa Rica.- El cantante Paul McCartney se presentó por primera vez en Costa Rica en un concierto histórico, de casi tres horas, en el que presentó un recorrido musical de sus más famosos éxitos, ante miles de espectadores reunidos en el Estadio Nacional. La prensa local destacó que anoche, en la primera de sus dos

presentaciones en este país, no habían pasado dos minutos de haber iniciado el concierto y en el aire se desborda un “torrente de recuerdos que relatan cuentos tan disímiles como sobrecogedores”. Son fotografías que abarcan desde las bailadas –guiadas por la cadencia de Los Beatles– que se pegaban en los años 60 y 70 quienes hoy son considerados veteranos, hasta las evocacio-

Ana Layevska cree ciegamente en el matrimonio

Agregó que junto al ex Beatle desfiló un popurrí de figuras como el guitarrista, Rusty Anderson, el tecladista Paul Wickens, el bajista Brian Ray y el baterista Abe Laboriel Jr, precisó. El diario Extra destacó por su parte que Paul arrancó con la canción ‘Eight days a week’, siguió con ‘Here today’ que dedicó a John Lennon, ‘Maybe I'm amazed’ para su primera esposa Linda. Además, ‘Something’ compuesta por George Harrison y ‘Out there’, que da nombre a su gira internacional”, y antes de despedirse cantó ‘Hey Jude’

EFE Ciudad de México.- Ana Layevska aseguró que cree ciegamente en el matrimonio, compromiso que contrajo a mediados de abril de este año y ese día dijo que ha sido uno de los mejores de su vida. La actriz compartió que tiene previsto disfrutar de su luna de miel en su ciudad natal Kiev, en Ucrania, y en Moscú. "Voy a pasar mi luna de miel en Ucrania, para luego visitar a algunos familiares en Rusia y después bajar hacia España para visitar a los abuelos de mi esposo Rodrigo". Compartió que su boda se realizó en la Hacienda de San Antonio, en Xochitepec, Morelos, a la que acudieron 380 invitados especiales. Para Layevska aún tiene validez el contraer un compromiso matrimonial. "Yo confío durar mucho con él, fue una boda muy bendecida y quiero disfrutar de mi relación antes de pensar en ser madre".

Nancy Méndez Ciudad de México.- Hace 12 años, Mar Contreras debutaba en la televisión mexicana a través del reality show Operación triunfo en el que era concursante. Ahora no sólo fue protagonista de la película musical ¿Qué le dijiste a Dios?, basada en las canciones de Juan Gabriel, sino que forma parte del elenco del musical Hoy no me puedo levantar, el cual mantiene su temporada en el Teatro Aldama. Mar es una artista completa: canta, baila, actúa y luce sexy sobre el escenario, talentos que fueron bien aprovechados en el musical basado en las canciones de Mecano, pues la joven interpreta a la sensual manager del nuevo grupo Rulé, que forma uno de los pilares de esta historia. “Tuve la oportunidad de estar en la primera puesta de Hoy no me puedo levantar, en 2006, y ahora me invitaron a hacer el papel antagónico, Malena, quien es muy directa y es la manzana de la discordia en la relación amorosa de los protagonistas, Mario (Alan Estrada) y María (Marcela Guirado), así como entre los integrantes del grupo Rulé. Me divertí mucho, porque además hay un reto físico después de ser mamá, así que regresé al ejercicio para verme bien. Hubo otros aspectos personales al interpretar a este personaje. “En esta nueva versión fue padrísimo tener la oportunidad de conocer a nuevos actores, además de que es una puesta en escena mucho más tecnológica, pues hay avances en audio y una pantalla de LED’s que viste mucho la obra”, afirmó Mar Contreras en entrevista con Excélsior TV. La sinaloense, quien actuó en el musical ¡Qué plantón! (2009) como La rosa, detalló que gracias a que la actuación es una carrera de resistencia, también la preparación es constante y muchos de los actores con quien actualmente trabaja continúan en el camino. Uno de ellos fue precisamente Alan Estrada, quien protagonizó, con el papel de El pino, el musical de Guillermo Méndez.“Es una carrera

muy difícil, competitiva y tiene mucho que ver el aspecto físico para obtener papeles. ¡Qué plantón! me marcó mucho. “Sí me ha sido difícil, pero llevo 12 años y cuando volteo atrás veo todo lo que tuve que pasar para lograr cada uno de los personajes y lo que dejas atrás como familia, una casa, un sustento, una seguridad y llegar con tus cosas para ver qué pasa, es bien complicado. “Sin embargo, hoy soy una persona estable emocionalmente, tengo una familia, un esposo y acabo de tener un bebé, así que me siento en un equilibrio personal y eso me ayuda a seguir en esto, así como gente que creyó en mí”, relató. Una de las personas que apreciaron su trabajo tanto en teatro como en telenovelas como Muchachitas como tú (2007), Tormenta en el paraíso (2008), Mar de amor (2009), Teresa (2011) y La que no podía amar (2011), y cintas como High School Musical: El desafío (2008), fue la directora de cine Teresa Suárez, quien la invitó para protagonizar la película musical ¿Qué le dijiste a Dios?, que tuvo como base los temas más emblemáticos de Juan Gabriel. “Fue un proyecto que se maquiló por mucho tiempo y tuve la oportunidad de estar con Juan Gabriel en su casa hablando de personalidades como Lola Beltrán y Amalia Mendoza, con quienes compartió muchas vivencias. Esas experiencias te las llevas”, dijo. Aunque en esta cinta protagonizó a Marifer, una mujer que sufre la infidelidad de su esposo, la actriz disfruta realizar papeles antagónicos: “Creo que mis personajes cada vez son más fuertes e importantes y no me hubieran sucedido de no haber picado piedra. Les gusto para villana y a mí me encanta también, las disfruto y no demerita el trabajo. Cuando empezamos en esta carrera todas queremos ser protagonistas; en mi caso no he sido así, ya no busco ser protagonista. Lo que me gusta es hacer personajes interesantes”, concluyó.


Demandan a Warner Bros. por ganancias de ‘Gravity’

AP Los Ángeles.- La escritora Tess Gerritsen demandó a Warner Bros. bajo el argumento de que el estudio le debe millones de dólares en ganancias de la exitosa película 'Gravity', ganadora de siete premios Oscar. Sin embargo, el estudio hace énfasis en las propias afirmaciones de la autora en las que minimiza las similitudes entre la cinta y una de sus novelas. Gerritsen demandó a Warner Bros. Entertainment Inc. el martes ante un tribunal federal de Los Ángeles porque considera que el estudio infringió un acuerdo que ella tenía con una de sus filiales para hacer una película basada en su novela 'Gravity'. La escritora, cuyos libros incluyen una serie en que se basa el programa 'Rizzoli & Isles' del canal TNT, vendió los derechos cinematográficos de la novela 'Gravity' por un millón de dólares en 1999. Warner Bros. declinó hacer comentarios en torno al caso, pero su vocero Paul McGuire hizo notar que en octubre GeEFE Los Ángeles.- Para conmemorar los 21 años del estreno de Jurassic Park, se lanzará una serie de vinilos con el soundtrack de la película el 11 de julio próximo, el mismo día que llegó a las salas cinematográficas. Mondo, creadora de ediciones limitadas de pósters de películas así como de bandas sonoras en vinilo y reediciones en VHS, anunció que será la empresa encargada de distribuir los discos. Estamos muy contentos de anunciar oficialmente que va-

rritsen declaró ante una audiencia en una biblioteca pública de Indiana que la cinta no estaba basada en su libro.

en la Tierra, lucha contra los esfuerzos para dejar a su mujer en el espacio abandonada a su suerte.

"'Sí, 'Gravity' es una gran película, pero no está basada en mi libro", dijo Gerritsen a la audiencia, le atribuyó haber dicho el diario Greencastle Banner-Graphic. El diario hizo notar que la autora dijo que había visto la película protagonizada por Sandra Bullock antes de acudir a la biblioteca.

La demanda de Gerritsen afirma que ella agregó elementos como la destrucción de la Estación Espacial Internacional por escombros espaciales —un momento crucial en la película— a un guión que ella escribió para tratar de que su libro fuera llevado a la pantalla grande.

La demanda afirma que Gerritsen cree que el director de 'Gravity', el mexicano Alfonso Cuarón, fue asignado para adaptar el libro a un guión cinematográfico sin conocimiento de ella años antes que la película se filmara. La autora le vendió los derechos de su novela a una compañía productora que fue adquirida por Warner Bros. en 2008. El libro y la cinta tienen algunas similitudes, pero sus historias no son idénticas. La novela es protagonizada por una médico atrapada en el espacio después que un organismo infecta a sus colegas astronautas y los mata. Su esposo, que está mos a sacar la banda sonora de ‘Jurassic Park’, creada por John Williams en dos LP de vinilo, en el 21 aniversario del estreno en cines de la película”, anunció la compañía mediante su página oficial de Internet. De acuerdo con Mondo, se editarán dos versiones. La versión A, que contendrá el arte de JC Richard, que contendrá dos discos, el primero en tono oscuro y el segundo realizado con diversos colores. La versión B, tendrá todas las nuevas obras de arte de Dan McCarthy y está limitada a mil ejemplares y se

En la película no hay ninguna infección causada por un organismo y el personaje interpretado por Bullock queda incomunicado de la Tierra y no recibe ninguna ayuda desde el planeta. La demanda no afirma que hubo una violación a los derechos reservados —lo cual haría que un juez comparara las historias_, sino más bien argumenta que Warner Bros. ha infringido el contrato de Gerritsen por los derechos y las ganancias de la película. 'Gravity' ganó sus premios de la Academia en marzo. Su guión no fue nominado a ninguno. pulsa en 180 gramos de vinilo translúcido ámbar. Somos el proveedor exclusivo de este registro. Estos no serán distribuidos en las tiendas de discos, así que si usted quiere una copia que tiene que tomar uno en nuestro sitio a partir del 11 de junio”, acotó Mondo en su portal. Jurassic Park es una película dirigida por Steven Spielberg estrenada en Estados Unidos en 1993 y ganadora de tres premios Oscar. El filme, cuenta con las actuaciones de Richard Attenborough, Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern.

34

"No hubiera podido hacer 'House of Cards' sin el teatro": Kevin Spacey

EFE Los Ángeles.- Kevin Spacey asegura que no hubiera podido afrontar el papel de Francis Underwood en la exitosa serie 'House of Cards' sin los últimos 10 años de su carrera dedicados al teatro y, especialmente, a la obra 'Ricardo III'. "No creo que hubiese sido capaz sin esa experiencia", afirmó el actor estadunidense de 54 años, ganador de dos Oscar por 'The Usual Suspects' y 'American Beauty', en un encuentro con un grupo reducido de medios. "Michael Dobbs -autor de la novela en la que se basa la miniserie original británica- basó el personaje de Francis en 'Ricardo III'. Esa es la razón por la que se dirige a

la cámara directamente. Muchos piensan que esa opción ('romper la cuarta pared') nació en 'Ferris Bueller's Day Off' -filme de 1986 con Matthew Broderick-, pero no, lo creó William Shakespeare con 'Ricardo III'", agregó. Spacey se dedicó en cuerpo y alma durante 10 meses a esa obra teatral que presentó en escenarios de todo el mundo. Fue un trabajo que le dejó exhausto física y mentalmente. Pero resultó fundamental para poder embarcarse, inmediatamente después, en 'House of Cards'. "Fue una circunstancia genial. Cerré la obra en marzo de 2012 y el 28 de abril comencé a rodar la serie. Significó muchísimo para mí. Sin el teatro, no hubiera estado preparado para Francis", manifestó.

'Jurassic Park' festeja 21 años con vinilo conmemorativo


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 03 de Mayo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.