Reciben 400 nuevas familias apoyos del programa ‘Casa Digna’ El gobierno municipal sigue cambiando la historia de las familias vallartenses al brindarles la oportunidad de contar con una mejor vivienda Pág. 03
Gozará Trife Megapensión El Congreso avaló una reforma legal para permitir la entrega de un “haber de retiro”, interpretada por varios legisladores como una pensión vitalicia, para los siete Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) cuando terminen su gestión.
Crédito aprieta bolsillo de jaliscienses Pág.10
En la Entidad la cartera vencida creció 747 millones de pesos de febrero de 2013 al mismo mes de este año; la cifra no es para encender las alarmas, afirman
Pág. 07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2407
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 17 de Mayo de 2014
Bono Millonario para el SNTE, deEsa3.6 mil millones de pesos cantidad serviría para remodelar tres mil 815 escuelas; lo obtuvo como parte de la negociación salarial
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
La oficina de Relaciones Exteriores ofrece servicios de repatriación Pág.02
Vallartenses agradecen el apoyo del programa ‘Casa Digna’ Pág.03 Nayarit
Candidaturas ciudadanas son una burla: Gilberto
Pág. 05
Jalisco
Ubican a maestro jalisciense con mejor sueldo que Peña Nieto
Pág. 06
Más de 700 mil adultos en Jalisco tienen hipertensión Pág. 08 Nacional
¿Qué se juega el PAN en su elección? 16 militantes responden Pág.11 Punto por punto: 15 nuevas ‘reglas del juego’ electoral Pág. 13 Negocios
Como parte de la negociación salarial entre la SEP y el SNTE para 2014, el gobierno federal dará bonos individuales de dos mil y mil 700 pesos a maestros y trabajadores de apoyo a la educación, lo que equivale a tres mil 651 millones 974 mil 200 pesos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), en el país hay más de 40 mil planteles bajo esas condiciones precarias, por lo que el dinero que la misma SEP repartirá a los maestros, directores, conserjes, supervisores, secretarias, choferes y demás personal administrativo afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podría servir para acondicionar casi el 10 por ciento del total de esas instalaciones. Pág.14
México solicitó a EU extradición de Gastón Azcárraga: Murillo Karam Pág. 21 Nombran presidente y director de Cemex
Pág. 21
Articulistas de hoy: Jaime Berrera Rodriguez * Thamara Villaseñor * Luis Barrera * Jorge Fernández Menéndez * Efrain H. Mariano * Mauricio Torres * Sandra Medina * Agencias
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sábado 17 de Mayo de 2014
La oficina de Relaciones Exteriores ofrece servicios de repatriación
Efemérides En otro 17 de mayo, pero de 1990 la Organización Mundial de la Salud suprime la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Otras Efemérides: 1510- Muere Alessandro Botticelli, pintor italiano. 1520- Cédula de Carlos I que reconoce a Diego Colón, hijo del descubridor de América, los títulos de almirante y virrey de las Indias. 1727- Muere Catalina I de Rusia, esposa de Pedro I el Grande. 1811- Paraguay declara su independencia de España. 1814- Noruega se independiza de Dinamarca. 1820- La provincia argentina de Tucumán, con los territorios de Catamarca y Santiago, se constituye en República y el general Bernabé Aráoz, presidente. 1838- Muere Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, político y diplomático francés. 1845- Nace Jacinto Verdaguer, poeta español en lengua catalana. 1861- Se funda en Inglaterra la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el mundo. 1863- La ciudad de Puebla (México) se rinde a las tropas francesas de Maximiliano I, tras dos meses de heroica resistencia en los que sufrió ocho asaltos. 1865- Firma en París del convenio que estableció la Unión Internacional de Telegrafía. 1874- Los noruegos se declaran independientes de Suecia, adoptan una Constitución democrática y eligen rey al príncipe Christian Friedrich.
Además del trámite de pasaportes, ayudan a los ciudadanos a regresar a su patria Puerto Vallarta.- La oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Elisa Ramírez Ruelas, informó que además del servicio para el trámite de pasaportes, también brindan apoyos consulares como repatriación de menores, enfermos y difuntos, pensión alimenticia, deportados y localización de personas en el extranjero. Elisa Ramírez Ruelas señaló que la mayoría de ciudadanos vallartenses no están enterados que “somos una oficina de enlace, que no nada más tramita pasaportes, también se dan apoyos consulares, como repatriaciones de menores, de difuntos, la gente que muere allá y deseaba ser enterrada en México, sus familiares pueden acudir con nosotros y la Secretaría de Relaciones Exteriores se encarga de los gastos para trasladar el cuerpo, nosotros asesoramos y todo el trámite lo hace la delegación de Tepic, a la que nosotros pertenecemos, ellos ges-
tionan ese tipo de apoyos ante los consulados mexicanos en Estados Unidos” puntualizó. Destacó que para poder brindar algunos de los servicios mencionados es importante que las personas se identifiquen, deberán traer los documentos que validen que son familiares directos de la persona que quieran localizar o de la que desea su repatriación, también llenarán un formato y se les dará la asesoría, “toda la documentación la mandamos a la Secretaría y ya ellos le dan el seguimiento y la determinación, porque ellos lo consultan directamente al consulado mexicano de donde este la persona y los gastos son cubiertos totalmente por la Secretaría, después de hacer un estudio socioeconómico” detalló la funcionaria. Justo en esta semana Elisa Ramírez Ruelas en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tuvo la oportunidad de acudir al encuentro de un menor con su padre, luego de cuatro años que no se veían. “Un menor de Oregon fue abandonado por la mamá allá en Estados Unidos, el
papá vivía con él, pero lo deportaron; por ello el menor se quedó bajo la custodia de la mamá, cuando el padre se entera que el niño fue abandonado y del trato que su madre le daba, gestionó ante nosotros cómo podía recuperarlo, nosotros le dimos la asesoría correspondiente y enviamos la documentación a la delegación de Tepic, comenzaron las investigaciones, cuando hay niños con estos problemas quedan bajo la tutela de la corte del condado donde viven, y esta investiga la situación del menor, cuando determinan que el niño ya no puede estar con la mamá, como fue este el caso, ellos se hacen responsables del pequeño, y ya cuando se le da la custodia al papá, avisan que el niño va a llegar a Puerto Vallarta, y nosotros junto con la familia vamos a recogerlo al aeropuerto”, relató Ramírez Ruelas.
1899- Nace Alfonso Reyes, escritor mexicano.
Las personas que desean algunos de los servicios mencionados pueden acudir a la oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en la planta baja de la presidencia municipal, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
1948- Tito y su Gobierno yugoslavo son acusados de traición por el Partido Comunista soviético al negarse a aceptar el arbitraje de la Kominform para dirimir las diferencias entre ambos países.
1911- Nace Alfredo Mayo, actor español. 1927- Alfonso XIII firma un Real decreto para construir en Madrid una Ciudad Universitaria. 1933- Nace Jean Vautrin, escritor y cineasta francés. 1935- Nace Rafael Canogar, pintor y académico español. 1936- Golpe de Estado en Bolivia por David Toro, que derroca a su presidente, Luis Tejada Sorzano. -- Nace Dennis Hopper, cineasta estadounidense. 1940- Segunda Guerra Mundial: Las tropas alemanas entran en Bruselas. 1943- La RAF británica bombardea las presas alemanas del Rhur. 1946- El dictador rumano mariscal Ion Antonescu es condenado a muerte.
1952- Héctor Trujillo, elegido presidente de la República Dominicana. 1959- El Gobierno de Fidel Castro promulga la Ley de Reforma Agraria, en Cuba. 1965- Estado de sitio en Bolivia tras los disturbios causados por el exilio del dirigente minero Juan Lechín Oquendo.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Reciben 400 nuevas familias apoyos del programa 'Casa Digna'
Se realizaron recorridos en lanchas, así como maniobras de búsqueda por medio de buceo Puerto Vallarta.- Luego de cuatro horas de intensa búsqueda, el cuerpo de Guardavidas de Puerto Vallarta, en coordinación con oficiales de la Marina Armada de México, lograron rescatar con vida a una persona que durante las primeras horas de este miércoles, fue reportada como extraviada en el mar. El reporte se recibió en base CARE a las 06:17 horas, en el que una pareja de pescadores informó que alrededor de las cinco de la mañana, un hombre se metió a nadar sin que éste volviera a salir a flote, dejando sus pertenencias en la playa, a la altura del hotel Los Arcos, en la colonia Emiliano Zapata.
Ante ello, oficiales de la Policía Preventiva localizaron un pantalón de mezclilla en color azul, una playera tipo polo color azul, tenis blancos, una receta
médica a nombre de Emilio Sánchez Mejía, una caja de pastillas Zipresa, Olanzapin (tratamiento para la esquizofrenia), así como un boleto de una línea de camio-
nes a nombre de la misma persona que aparece en la receta médica, y que según los datos que se pueden leer, salió de la ciudad de Guadalajara a las 22:00 horas del martes 6 de mayo con rumbo a Puerto Vallarta. Guardavidas de la coordinación municipal de Bomberos, se apersonaron en el lugar para iniciar la búsqueda mediante el método de barrido en las orillas del mar, posteriormente se unió personal de la Marina Armada de México y en coordinación, realizaron recorridos en lanchas, así como maniobras de búsqueda por medio de buceo. Fue alrededor de las 10:15 de la mañana, cuando los rescatistas lograron
ubicar a la persona flotando a una milla y media náutica del punto en que fue reportado, a la altura del hotel Sheraton. Se encontraba inconsciente y presentaba tercer grado de ahogamiento, por lo que de inmediato fue abordado a la embarcación y llevado hasta la playa Los Camarones, en donde ya lo esperaba la ambulancia para su traslado a la clínica 42 de Seguro Social, en donde quedó internado en estado grave. Hasta el momento se desconocen mayores datos sobre la persona, por lo que la Policía investiga por medio del doctor que expidió la receta médica, para lograr ubicar a los familiares.
Vallartenses agradecen el apoyo del programa 'Casa Digna'
•
Lo consideran un programa acertado que en verdad ayuda a quienes más lo necesitan a contar con una vivienda segura y en óptimas condiciones para sus familias
Puerto Vallarta.- Beneficiarios del programa 'Casa Digna' agradecieron el apoyo brindado por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez y su gobierno, para que puedan contar con una vivienda segura y en las mejores condiciones para su familia, tal es el caso de la señora Martina Aréchiga Tapia, vecina de la colonia Del Villar, que por segundo año, recibe materiales de construcción para su hogar. “Estoy muy agradecida porque en realidad si los necesito y muchísimas gracias doy de mi parte al señor Ramón Guerrero y a todos sus trabajadores. La
primera vez me beneficie con 5 bultos de cemento y ahora es la lámina para tapar mi techito que mucha falta me está haciendo”, señaló. Pascual Escamilla Estrada, es otro de los beneficiarios de este programa al recibir blocks para la construcción de una recámara. “Estoy muy feliz de que si nos ayuda el alcalde, voy a empezar a hacer otro cuartito porque el que tengo se me está cayendo, me va a ser de mucha utilidad”. Asimismo, Sandra Ramos reconoció el trabajo realizado por este gobierno municipal en la zona del Progreso. “Principalmente presidente, gracias por este gran apoyo que nos está otorgando, primera vez que se ve que en realidad se mete a las casas, les apoya con material. Estamos saliendo adelante y en realidad es mucho lo que está dejando. Le agradezco en nombre
de todos los vecinos, estamos muy contentos por estos apoyos”. Y agregó: “ya van varios apoyos que se han logrado, ahorita contamos con los apoyos de la escuela también, de la mochila, los útiles; ahora últimamente lo del calzado, es bastante ayuda la que se nos está otorgando a todas las personas”. También el señor Félix Marín Flores, vecino de Laguna del Valle, señaló que es una gran acción el que se apoye a las personas que más lo necesitan “se lo agradezco al señor presidente”; al igual que Vicky Gradilla, quien reconoció que se trata de un programa acertado, “está muy bien porque la verdad hay gente que no tenemos una vivienda y pues el apoyo pues sí nos está sirviendo, por ejemplo, yo estoy construyendo ahorita y me están dando cemento y pues la verdad todos estamos muy contentos con este apoyo”.
04
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 17 de Mayo de 2014
Candidaturas ciudadanas son una burla: Gilberto
El magisterio se siente ofendido; no le tocó tajada del pastel electoral: Acebo
Fernando Ulloa
Nayarit.- Gilberto González Rodríguez, pre candidato independiente para diputado local por el primer distrito, ante las cámaras y micrófonos de NNC declaró que es imposible que un candidato independiente logre un triunfo electoral.
Nayarit.- Luis Alberto Acebo Gutiérrez, ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que el magisterio no tiene nada que agradecerle al PRI como institución política.
Explicó, que la ley electoral para las candidaturas independientes son una farsa, pues detalló que para que un aspirante sin partido logre hacer campaña, es necesario que esté presente 8 mil 700 firmas notariadas de ciudadanos que vivan dentro del distrito electoral y las firmas las tienen que recabar en un periodo de 20 días.
Lamentó, que en el presente proceso electoral el PRI no haya tomado en cuenta a los maestros para postularlos como candidatos: “porque si tu ves las candidaturas, antes a los maestros los tomaban en cuenta para las presidencias municipales, la diputaciones, las regidurías y hasta ahorita, lo que ha salido, lo que hemos visto, hemos escuchado, ningún maestro está involucrado en un puesto de elección popular, entonces no tenemos por qué agradecerle al PRI el que se haya olvidado de los maestros, algunos compañeros tenemos toda la vida en el PRI y no hemos sido tomados en cuenta para contender o para participar”.
Además, González Rodríguez comentó que como candidato independiente se encuentra en desventaja ante los candidatos del PRI, del PAN, del PRD del Verde Ecologista, del Partido Nueva Alianza y del Partido del Trabajo: “porqué, porque nosotros no contamos con una estructura ni tampoco tenemos los recursos económicos”. A pesar de que las nulas posibilidades que tiene el señor Gilberto González Rodríguez de
llegar al congreso del estado en calidad de diputado, éste aseguró que seguirá trabajando para que
dentro de tres años las candidaturas independientes sean una realidad en el estado de Nayarit.
Entregó Sepen estímulos por años de servicio a 644 maestros: Pérez García
Nayarit.- En el marco de los festejos por el Día del Maestro en nuestro país, el gobierno del estado que encabeza Roberto Sandoval Castañeda a través de la Secretaria de Educación Pública y los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN), se entregaron la mañana de este jueves estímulos y recompensas a maestros que cumplen 28, 30 y 40 años de servicio en su promoción 2014.Leticia Pérez García, directora General de los SEPEN habló al respecto.
“El día de hoy se reconocen a seiscientos cuarenta y cuatro docentes, el gobierno del la gente realiza este emotivo evento para todo ellos a sus familias, pero sobre todo el reconocimiento del gobierno pero lo principal de la sociedad, por todo lo que los maestros ha dado para con nosotros sin más de treinta y un millones de pesos el estimulo económico que se entrega el día de hoy por más de 28, 30 y 40 años
Las mujeres no arriesgan su patrimonio en campañas
Nayarit.- La regidora del PRI en el ayuntamiento de Tepic, Georgina Jiménez Paredes, declaró que cuando una mujer decide incursionar en la política como candidata debe de contar con los recursos económicos necesarios para solventar los gastos que genera una campaña política. Incluso, Jiménez Paredes comentó que las mujeres pocos veces arriesgan su patrimonio familiar para destinarlos a una campaña politica: “yo se los he dicho, la mujer como candidata no se
de servicio además de unas medallas que se les hace entrega a todo estos maestros, después al medio día tenemos una comida con los maestros homenajeados tanto de la secretaria de educación como de los servicios de educación pública, es para los dos sistemas, no nada más se reconoce a estos dos sistemas si no también hay trece maestros de escuelas particulares que cumplen su labor en estos años en
el servicio”.Los discursos y posicionamientos en este festejo por el Día del Maestro, con sede el Teatro del Pueblo, en el que se dejó establecido que a pesar de las adversidades, el maestro sigue cumpliendo a cabalidad con su desempeño, corrieron a cargo de los secretarios de ambas secciones sindicales tanto de la 20 y como de la 49, Antonio Carrillo Ramos e Ignacio Langarica Avalos, respetivamente.
Añadió que en el presente proceso electoral el PRI marginó a los profesores: “en cuando a candidaturas sí, no he sabido yo, si tu vez aquí en Tepic las candidaturas no hay ningún maestro, tengo la lista de los candidatos, de las 12 demarcaciones he sabido de algunas presidencias municipales y todavía hasta el momento no hay ningún maestro”. Acebo Gutiérrez recordó, que en otros tiempos el PRI siempre integró a los profesores de la sesión 20 en las diferentes candidaturas: “por ejemplo cuando yo fui diputado éramos seis maestros diputados, yo era el coordinador de ellos y había 7 u 8 presidentes municipales, pero en estos tiempos no hay ninguno, entonces si el partido considera que los maestros no tenemos ese perfil para poder estar al frente de alguna candidatura pues eso es idea de ellos y la respetamos muy leales muy pacientes y esperamos otros tiempos en los que si se nos teme en cuenta”.
arriesga y como primera razón es la económica de la mujer, porque los recursos de las mujeres no son iguales al varón, por eso yo siempre he admirado a los varones, porque cuando un hombre es candidato los amigos se cooperan entre sí para que su amigo pueda llegar a ocupar un cargo de elección popular, pero en el caso de las mujeres no es así, lamentablemente las mujeres somos un poquito más egoístas y aparte es nuestro patrimonio familiar y por eso en muchos casos no le apostamos a ser candidatas”.
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 17 de Mayo de 2014
Ubican a maestro jalisciense con mejor sueldo que Peña Nieto Entre esos maestros está su familiar ELISA AYON, QUE COBRA HASTA TRES SUELDOS… Saul Prieto Guadalajara.- Un supervisor de secundaria, que tiene plazas desde administraciones anteriores y que presta servicios en "una zona de vida cara"; a eso se dedica el trabajador de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), que tiene un mejor sueldo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto -193 mil 458 al mes-; así lo informa el titular de la dependencia Francisco Ayón López. "Lo revisaremos para checar, y mañana determinar cuánta gente tiene doble plaza y cuáles son las medias de nuestros sueldos", dice el secretario después de que el Programa Mejora tu Escuela del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló, además del profesor con el sueldo más alto, que los maestros jaliscienses ganan 27 mil pesos en promedio. "No sabemos cómo contabilizaron el sueldo, si contaron los aguinaldos o las prestaciones", cuestiona el funcionario, aunque en la investigación del IMCO se aclaró que no. Ayón López explica que Jalisco es de las entidades donde hay más maestros con dobles plazas, y cuenta con los docentes de
mayor preparación académica, "revisaremos la dinámica con la que ellos trabajan. Checaremos todos los puntos por si existe algún exceso actuaremos en consecuencia". Indica que el sueldo por cada plaza es de nueve mil 250 pesos, por lo que se aclarará en confe-
rencia de prensa a realizarse mañana viernes las categorías de nómina a la que pertenecen los maestros. "Escuelas fantasma", podrían ser centros educativos sin instalaciones: SEJ El IMCO reveló que en Ja-
lisco hay 47 centros educativos que no existen, pero que tienen nóminas activas. Ante esto, el secretario dice que podrían ser escuelas que no existan físicamente pero estén instaladas en casas o cotos. Sin embargo, los datos concretos se tendrán hasta la semana entrante, prevé. Según el Instituto, los gastos en los planteles "invisibles" cuesta mensualmente tres millones 121 mil pesos. El Estado se ubica en noveno lugar por la cantidad de "escuelas" de este tipo, lejos de los primeros tres que son Guanajuato con 812, Oaxaca con 324 y Veracruz con 306. Sobre los casi dos mil trabajadores del sistema educativo en Jalisco que son "desconocidos", no han sido vistos por sus compañeros, y aun así, siguen recibiendo su sueldo, según reportó el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, Ayón López dice que sólo faltan 99 que no han sido
encontrados. "Los demás sabemos dónde están, qué funciones desempeñan o en qué situación están. La información la daremos a conocer la semana entrante". Pagos pendientes a docentes normalistas, se resuelve a fin de mes Cuando no se les debía a los maestros el sueldo mensual, eran las prestaciones, pero el 30 de mayo, según informa el secretario Ayón López, quedará saldada la deuda con los 850 maestros y normalistas que se les debe dinero desde hace ocho años. "Haremos los pagos respectivos es un proceso de homologación. Este proceso se retrasó ocho años. Nosotros entramos a regularizar estos temas, hicimos un trabajo de homologación con las normales y se generan los pagos".
Crédito aprieta bolsillo de los jaliscienses
07
Aseguran pipa con gasolina en Tlajomulco
120”.
Aunque una de las acciones básicas para evitar que la gente deje de pagar sus créditos es no ofrecerlo de manera indiscriminada, Israel Macías, jefe del Área Académica de Economía de la Universidad Panamericana, afirmó que los bancos no han mejorado en esta práctica porque tienen perfectamente calculado el porcentaje de clientes que fallarán. Las instituciones de crédito reparten ese costo entre los acreditados cumplidos, a través de aumentos en las tasas y las anualidades, explicó.
Guadalajara.- Carmen no sabe ni cómo se endeudó. Uno de sus primeros trabajos fue como agente telefónica de cobranza: sabía tanto las implicaciones de usar un crédito como lo molesto que sería si dejaba de pagarlo. Pero le ocurrió, con dos de sus tres tarjetas de crédito. No está sola. Los jaliscienses han dejado de pagar en el último año dos millones de pesos diarios de los créditos que deben, revelan cifras del Centro Bancario del Estado de Jalisco (CBEJ). La cartera vencida, es decir, los créditos que no han sido pagados en los términos pactados originalmente, creció de cinco mil 119 millones a cinco mil 866 millones de pesos de febrero de 2013 al mismo mes de este año. El monto incluye las deudas hipotecarias, de consumo, tarjeta de crédito y préstamos a negocios. Este aumento de 747 millones de pesos implica un crecimiento de 14.59% en ese periodo. El incremento es mayor al 12.15% de aumento en la colocación de créditos bancarios en el Estado. Jalisco se ubica en el tercer lugar nacional con más deuda vencida, por debajo del Distrito Federal (30 mil 618 millones) y Baja California Norte (con seis mil 074 millones de pesos). El presidente del Centro Bancario del Estado de Jalisco, Abelardo Díaz de León, señaló que, aunque la cartera vencida ha crecido, aún no enciende señales de alarma pues es un monto pequeño cuando se compara con la colocación de créditos en el Estado, que ronda los 147 mil millones de pesos. Una situación económica deteriorada es la principal razón
“Al tener bien calculados los riesgos, los que sí pagamos estamos financiando las deudas de los que no van a pagar”. por la que la gente ha dejado de pagar sus cuentas, dijo. “Se ha sentido una falta de liquidez y eso afecta; a lo mejor, el que era puntual en sus pagos ahora se retrasa 30 o 60 días, y el que pagaba a 60 días ahora se va a
Mientras, Carmen está a la espera del reparto de utilidades de este año para bajar un poco sus deudas y tratar de salir del círculo al que entró sin saber cómo.
El Informador Guadalajara.- Policías del grupo de motociclistas Jaguares de Tlajomulco de Zúñiga aseguraron la tarde de este jueves una pipa que transportaba 20 mil litros de gasolina y que contaba con reporte de robo, informó la Policía Municipal. Fueron vecinos de la delegación de Santa Cruz de Las Flores quienes alertaron a las autoridades de que una pipa había aparecido en el cruce de Hidalgo y Javier Mina desde hacía un par de días. Al acudir los oficiales a verificar encontraron una pipa de la cual emanaba un fuerte olor a combustible, por lo que de inmediato pidieron apoyo a Protección Civil y Bomberos Tlajomulco. Estos corroboraron que
contenía gasolina. Las autoridades procedieron a la verificación de las placas del vehículo tras lo que descubrieron que éste contaba con reporte de robo. Se alertó a Seguridad Física de Pemex sobre el hallazgo, pues se presume que se trata de combustible robado. A su vez se notificó a la Procuraduría General de la República para que se hiciera cargo de las indagatorias. La Policía de Tlajomulco recordó que en el año se han asegurado cerca de 10 pipas en el corredor Circuito Sur y la carretera a Morelia a la altura de Pedro Parra. La mayoría de los aseguramientos se han logrado gracias a reportes ciudadanos y por patrullajes de la Policía Municipal.
Ex presidente del PAN Guadalajara se suma a MC Zaira Ramírez
Guadalajara.- El partido Movimiento Ciudadano (MC) sumó nuevos liderazgos panistas a sus filas. El ex presidente del PAN Guadalajara, Manuel Romo anunció que presentó oficialmente su renuncia al Partido Acción Nacional y que desde este 15 de mayo ya no es militante de ese instituto político porque se suma a las filas de MC. Manuel Romo explicó que decidió abandonar el partido porque no está de acuerdo en cómo se conduce la dirigencia. "El PAN ya no se comporta como un partido de oposición, los panistas están más entregados en los acuerdos con el gobierno y alejados de los principios de los fundadores", dijo Romo. El ex líder de los panistas tapatíos dijo que renunciaba al PAN pero no a sus principios "los que nos sumamos al equipo de Enrique Alfaro, mantenemos nuestra filosofía humanista". Manuel Romo dijo que se suma al proyecto de Movimiento Ciudadano porque Enrique Alfaro "re-
presenta una opción real en Jalisco y que busca el bien común a través del contacto ciudadano", el ex panista dijo que se sumará al proyecto de MC "como soldado raso". Además de Manuel Romo, se sumaron a MC otros ex panistas como José de Jesús Solano Muñoz, Rafael Godínez y Verónica Jiménez.
Más de 700 mil adultos en Jalisco tienen hipertensión
08 JAIME BARRERA RODRIGUEZ
Aristóteles frente a su año más difícil
C
on la entrega el sábado de su primer informe de gobierno al Congreso, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inicia prácticamente su segundo año de gobierno, pese a que en realidad rendirá cuentas de sólo once meses que cumple la Administración que regresó al PRI al poder en Jalisco, tras tres sexenios de gobiernos panistas.
dieron a la el vehícuque éste o.
Física de pues se combustiotificó a la a Repúbligo de las
•
o recordó urado ceror Circuito ia a la alayoría de n logrado nos y por nicipal.
La SSJ señala que la enfermedad se combate con medicamento y ejercicio
Thamara Villaseñor
Guadalajara.- En primer lugar, decisión; en segundo, tomar medicamento y hacer ejercicio. Estos dos componentes hicieron que Jorge Rodríguez esté sano, y que a pesar de que viva con hipertensión, tenga una vida saludable y activa. en Jalisco
estatal, Jaime Agustín González Álvarez, entregó equipo para medición de presión a los grupos de mutua ayuda.
como las enfermedades isquémicas del corazón y por causa directa de la enfermedad hipertensiva, entre otras.
La hipertensión nunca dio señales para Jorge. Fue hasta que se sometió a unos estudios médicos para solicitar un trabajo, que se dio cuenta que era hipertenso. Tenía 39 años en ese entonces, y era obeso.
El secretario de Salud estatal señaló que la obesidad es clave para la aparición de la hipertensión, y es causante de muchas muertes a nivel mundial.
n a través Jorge es líder del Grupo de ex panisoyecto deAyuda Mutua de Arenales Ta-
La enfermedad es llamada "silenciosa" por esta misma razón. Al no tomar la presión de manera constante, la hipertensión avanza y afecta al organismo.
oz, Rafael ez.
Según datos de la SSJ, uno de cada tres jaliscienses adultos tiene hipertensión, y sólo la tercera parte de ellos lo saben.
patíos, integrado por más de 20 personas, de las cuales la mayomo, se sustas comoría tiene hipertensión. El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Hipertensión, enfermedad que padecen 706 mil 449 jaliscienses mayores de 20 años; y Jorge asegura que al ser diagnosticado hace nueve años, tomó la decisión de cambiar sus hábitos de vida. "La hipertensión se combate con medicamento y decisión", dijo en el evento organizado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en donde el secretario
El tratamiento con medicamentos para la hipertensión es una parte, pero son los hábitos saludables los que realmente cambia considerablemente la calidad de vida del paciente, señala González Álvarez. Obesidad, factor mortal El año pasado murieron cuatro mil 989 jaliscienses por complicaciones con la hipertensión,
"Muere más gente en todo el mundo de sobrepeso, y lo que conlleva de enfermedades crónico-degenerativas, que por cualquier otra enfermedad e incluso que por las mismas guerras, entonces, la guerra el día de hoy es en contra de lo que sí podemos". El dato -Para prevenir la hipertensión, es importante hacer ejercicio, no consumir sal, llevar una dieta balanceada, tener un buen peso, no fumar ni tomar. -En Jalisco, la prevalencia de hipertensión arterial es de 14.4%, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. -En el Estado existen alrededor de 706 mil 449 personas mayores de 20 años con hipertensión.
Cuentan ex gobernadores que el segundo año de un sexenio es siempre el más difícil porque por lo regular es cuando se acaba la luna de miel de los ciudadanos con el nuevo gobierno y se empieza a exigir el cumplimiento de las expectativas creadas durante la campaña. El caso de la actual Administración no es la excepción. En el gobernador y su equipo hay conciencia del reto que tienen en el 2014, que inician pagando con un alto costo por el aumento a la tarifa del transporte público, que además de la irritación social que causó, está siendo capitalizada por la oposición para denostar al gobierno priista. El golpe a la popularidad del gobernador por descongelar el aumento de un peso al boleto del camión, que había detenido al principio de su Administración, lo tenían previsto aún antes de que lo autorizara la nueva Comisión de Tarifas, pero prefirieron pagar la factura lo más lejos posible del 2015 que habrá elecciones. Pese a este inicio cuesta arriba, el gobierno de Aristóteles Sandoval llega a sus primeros once meses con un balance positivo y mejor de lo que se podía esperar tras el accidentado inicio de su Administración por el difícil parto del gabinete y del asesinato de su primer secretario de Turismo. El haber logrado avances en temas estancados por décadas como el de la movilidad,
la infraestructura para traer más agua a la ciudad y para detonar proyectos en la Costalegre, son temas que salvan el arranque del gobierno de Aristóteles, pero que a la vez lo comprometen y le ponen altos retos para el segundo año de su sexenio. Paradójicamente el tema del transporte que le provocó el mayor desgaste a su gobierno, es el que le puede ayudar a recuperar terreno en el 2014. Es en este servicio al que más presupuesto le destinó en el primer plan de gasto que le tocó diseñar, pero para capitalizarlo se deberá hacer mucho más de lo logrado en 2013. El descontento social por el alza a la tarifa camionera no desaparecerá hasta no ver una mejora en el transporte público, y ello no se logrará con camiones nuevos ni con pantallas para ver dónde viene la unidad en los parabuses, sino entrándole al reordenamiento de las rutas para lograr el anhelado cambio del modelo “hombrecamión”, al de “ruta-empresa”. Eso afecta a los intereses de los grandes transportistas, pero no enfrentarlos imposibilitaría de la modernización prometida. Llegar al segundo informe sin mejoras tangibles podría salir muchos más caro que el aumento a la tarifa. De lo ocurrido en estos primeros once meses de su gobierno platiqué ayer más de una hora en MILENIO RADIO con el Gobernador, en esta edición y en todas nuestras plataformas usted encontrará la primera de tres entregas de esta conversación.
Depuración secreta y selectiva
09 eludir en específico cada una de las evaluaciones que integran el proceso”. Además “se conocerían las fortalezas y debilidades de los servidores públicos a quienes se evaluó, pudiéndose propiciar que la delincuencia conozca los puntos frágiles de los servidores públicos que les facilite su intención de generar estrategias negativas en contra de la sociedad (…) puede favorecerse una estrategia legal de aquellos elementos que han traicionado los valores de la corporación a la que se encuentran adscritos y permanezcan en ellas por más tiempo, lo que beneficia única y exclusivamente a las organizaciones delincuenciales a quienes brindan sus servicios o información”.
D
Luis Herrera
os reveses se han presentado para el objetivo inaplazable de Jalisco por contar con instituciones de seguridad y justicia confiables. Primero, la determinación del Gobierno de Jalisco por mantener una reserva que le niega a la sociedad los detalles informativos sobre la depuración de sus policías y de elementos de la Fiscalía General del Estado, y después, el triunfo del Poder Judicial del Estado, del magistrado presidente Luis Carlos Vega Pámanes, para librar a los jueces de estos rigurosos exámenes. A diferencia de la política de información que siguen instancias federales como la Procuraduría General de la República (PGR), en Jalisco, por decisión de su Secretaría General de Gobierno (SGG), se ha vuelto imposible para un ciudadano conocer los avances sobre la evaluación de las fuerzas municipales y estatales que deben velar por su integridad. Supongamos, pues, que un tapatío cualquiera desea saber cuántos de los policías que ve en su ciudad son probos y cuántos no, pese a ser mera estadística, la SGG dictó que no puede acceder a ella. El Comité de Clasificación de Información de la SGG construyó un muro alrededor del proceso de depuración que dice:“Se clasifica como información re-
La evaluación de los oficiales en Jalisco da tumbos. Mientras la Secretaría General de Gobierno decreta una reserva sobre su información en la materia, los jueces de Jalisco ganan la batalla y se libran del control de confianza por la Suprema Corte de Justicia de la Nación servada la referida a los procesos de evaluación en materia de control de confianza (…). “Así como sus resultados y la estadística en detalle de la corporación a la que pertenecen, el número de aprobados y no aprobados y todos los datos pendientes a obtener un indicador de avance respecto al universo de su corporación con relación al número de evaluados de cada una de ellas, quedando en ese carácter por el plazo de 10 años”. El acta se aprobó durante la titularidad de Fernando Guzmán Pérez Peláez, del PAN, el 4 de febrero de 2011, pero esta administración, con el priista Arturo Zamora Jiménez al frete, la mantiene vigente. Según la SGG, esta información podría ser usada por policías para burlar al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, pues comenzarían a comportarse como buenos, siendo, en realidad, malos. “Es posible generar (sic) que ciertos individuos pretenden engañar al Centro distorsionando los resultados al no estar ape-
gados a la realidad, ya que al obtener resultados falsamente favorables, provocaría la obstaculización del correcto funcionamiento de los filtros establecidos para la selección del personal y traería como consecuencia el otorgamiento de plazas a personas no aptas para el desempeño efectivo de sus funciones”. La SGG enfatiza esta posibilidad de que el Centro Estatal caiga en la trampa con sus exámenes, pese a que el poligráfico, el más controversial de todos, ha sido aceptado en su rigor científico por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reconoció que mide reacciones neurofisiológicas “imposibles de controlar mediante la voluntad”. Aun así, aduce la SGG: “El hecho de revelarse datos estadísticos en detalle de cada corporación, el número de aprobados y no aprobados y todos los datos tendientes a obtener un indicador de avance respecto al universo de su corporación, se generaría una alerta de los propios evaluados sobre la proximidad de su proceso de evaluación, con lo cual podrían cambiar conductas y hábitos que normalmente presentan, para poder
La PGR, en cambio, informa sin empacho en el portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que de su universo de 20 mil 589 elementos han aprobado 16 mil 720, reprobaron mil 108, están pendientes de resultado mil 64 y otros mil 697 deben volver a evaluarse por vigencia -a 2012-. El informe más actualizado brindado por el SESNSP y no por el gobierno local, al 31 de marzo, puntualiza que en Jalisco la evaluación de sus instituciones de seguridad se encuentra entre un 81 y 90 por ciento de avance. Jueces de Tamaulipas ponen ejemplo Mientras aquí se mantiene esta reserva sobre la información del proceso de depuración de las instituciones policiales, en la capital del país los ministros de la SCJN le daban la razón al Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STJJ) y a su presidente, Luis Carlos Vega Pámanes, para echar abajo la legislación estatal que obligaba a los jueces a pasar también por las pruebas de control de confianza. La Ley de Control de Confianza del Estado, a diferencia de la legislación nacional, había sujetado a los impartidores de justicia a este control, obligándolos a estar certificados para ingresar y mantenerse en el cargo, pero la SCJN declaró inválidos todos los artículos que así lo establecían el 31 de marzo. La legislación local concebía que, para mantener la independencia de poderes, el Judicial creara y operara su propia Uni-
dad de Control de Confianza, distinta al Centro Estatal del Ejecutivo, sin embargo, los legisladores jaliscienses cometieron un error que apunta la SCJN: dicha Unidad debía regirse conforme a las directrices que expide el Centro Nacional de Certificación y Acreditación del SESNSP, del Ejecutivo federal, por lo que sí había una vulneración a su autonomía. El Poder Judicial de Jalisco pugnó hasta ganar la partida al Ejecutivo y Legislativo por librarse de este esquema que hubiera medido su probidad, eso hace tan significativo que en otros estados, como Tamaulipas, su Supremo Tribunal, con entera disposición, haya comenzado ya la evaluación de todos sus jueces con estos métodos, y recurriendo, sin miramientos, al Centro del Ejecutivo de ese estado. Vega Pámanes, presidente del STJJ, se ha pronunciado abiertamente en contra de estas pruebas para los jueces, las ha llamado un “insulto”, pero los ministros de la Corte no rechazaron en sí que los juzgadores puedan ser sometidos a las mismas, sino que se haga con una legislación deficiente. Esto dijo la ministra Olga María del Carmen Sánchez, según el acta de la SCJN: “Estimó que, si bien el establecimiento de un control de confianza que involucre a los servidores públicos del Poder Judicial del Estado se encuentra inmerso en la libertad configurativa a cargo del Poder Legislativo local, el diseño normativo debe ser acorde con los principios constitucionales que rigen la carrera judicial y que salvaguardan los derechos humanos de los funcionarios”. De quererlo, los diputados sí podrían legislar desde el Congreso estatal para certificar a los jueces, pero con un marco adecuado, la idea la reforzó el ministro José Ramón Cossío Díaz: “Aclaro que este planteamiento no significa que no sea posible realizar pruebas de confianza respecto de los juzgadores, sino que el legislador del Estado estableció lo concerniente, de manera indebida, en un ordenamiento distinto a la Constitución local o la ley orgánica respectiva”. En Jalisco las fallas legislativas fueron tales que los diputados de la anterior legislatura nunca integraron, por omisión o deliberadamente, el control de confianza a la Ley Orgánica del Poder Judicial, pese a ser ésta la que norma toda la carrera judicial.
Gobierno federal mantuvieron el control sobre la elaboración del dictamen.
Periódico el Faro
Nacional
Sábado 17 de Mayo de 2014
Gozará Trife megapensión
"Lamentablemente hay que reconocerlo, el control del dictamen en todo momento lo tuvo el Consejero Jurídico del Presidente de la República. Y eso no es correcto. No podemos pasar del mecanismo cupular del Pacto a la usurpación directa de funciones por el Ejecutivo en las propias instalaciones del Congreso", indicó. El legislador sostuvo que el tema nunca fue acordado en la mesa de negociación y aseguró que la decisión del Gobierno fue para beneficiar a los magistrados en una especie de "pago de favores". "Hay un abuso de confianza brutal. Si en algún tema existe un antecedente clarísimo del rechazo fue el de conceder pensión vitalicia. Es muy grave, puede verse como un intercambio de favores", dijo Corral. Juan Carlos Romero Hicks, también del PAN, aceptó que la redacción del documento estuvo a cargo del Gobierno. "Los representantes del Ejecutivo son los que estuvieron redactando con nosotros, con apoyo eventual, pero principalmente ellos. Estuvieron directamente viendo la redacción", señaló.
Claudia Salazar, Claudia Guerrero y Víctor Fuentes Ciudad de México.- El Congreso avaló una reforma legal para permitir la entrega de un "haber de retiro", interpretada por varios legisladores como una pensión vitalicia, para los siete Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) cuando terminen su gestión. El cambio fue incluido en el paquete de iniciativas de la reforma político electoral votada el miércoles en el Senado y ayer en la Cámara de Diputados. El nuevo artículo 209 de la Ley Or-
gánica del Poder Judicial de la Federación permite a la Comisión de Administración del Trife, integrada por dos magistrados electorales y tres consejeros de la Judicatura Federal, "determinar, en su caso, el haber de retiro de los magistrados de la Sala Superior". En la Constitución está previsto esta figura jurídica para los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, quienes al momento de retirarse perciben los dos primeros años el 100 por ciento de su sueldo y de por vida el 80 por ciento de los ingresos de los ministros en activo. Los magistrados electorales han pugnado en varias ocasiones
para tener un beneficio similar. En el Senado la prebenda para los integrantes del tribunal se aprobó sin mayor discusión y sólo hasta ayer legisladores del PRD y del PAN consideraron que el Gobierno federal había "abusado" de su confianza al incluir esa disposición sin que ellos se dieran cuenta, por lo que llamaron a los diputados a no validarla. Senadores de Oposición culparon al Consejero Jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos, de haber incluido en el dictamen esta disposición. El panista Javier Corral señaló que los representantes del
El perredista Luis Sánchez, vicepresidente del Senado, denunció que Castillejos se negó a que la disposición fuera retirada del dictamen, a pesar de que había un acuerdo. "El tema ya había salido del dictamen, pero cuando llegó el último documento nos percatamos de que sí venía. "Hablé con el senador Alejandro Encinas, que era nuestro negociador en la mesa, y él habló con el Consejero Jurídico. La respuesta fue una negativa a retirar el tema", sostuvo. Dolores Padierna, vicecoordinadora del PRD, aseguró que el tema no fue discutido en las mesas de negociación. "Ya era demasiado darles nuevas salas y todo lo que pidieron, pero las pensiones vitalicias homologadas a Ministros de la Corte, en ningún momento se planteó", afirmó. En cambio, el panista Roberto Gil aseguró que la disposición surgió desde el Pacto por México, por lo que estuvo incorporada, dijo, en todos los documentos a revisión en el grupo que analizó la reforma. El senador priista Miguel Ángel Chico Herrera les respondió que no habían aprobado una "pensión vitalicia", sino que dejaban a la Comisión de Administración del Trife la decisión de otorgar o no el pago.
El tema fue uno de los más debatidos en San Lázaro, que ayer mismo aprobó el paquete electoral enviado por el Senado. El vicecoordinador perredista, Miguel Alonso Raya, acusó que con tal disposición se estaría comprando la voluntad de los magistrados del Tribunal Electoral para que actúen a modo y de acuerdo a los intereses de quienes han promovido dicho favor. Ante la irritación que causó en las bancadas de Oposición dicho tema, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ofreció trabajar en una nueva iniciativa para perfeccionar la redacción sobre la pensión para los magistrados. LO QUE PAGARÁ CIUDADANO
EL
Si se toma como base la esperanza de vida de los mexicanos (76 años), las pensiones vitalicias de los Magistrados del Trife tendrán el siguiente costo para las finanzas públicas: José Alejandro Luna Ramos Edad al retirarse: 74 Años de pensión: 2 Costo acumulado* (Millones de pesos): 9.6 Esteban Penagos López Edad al retirarse: 65 Años de pensión: 11 Costo acumulado* (Millones de pesos): 54.9 Flavio Galván Rivera Edad al retirarse: 64 Años de pensión: 12 Costo acumulado* (Millones de pesos): 61.9 Manuel González Oropeza Edad al retirarse: 63 Años de pensión: 13 Costo acumulado* (Millones de pesos): 67.1 Constancio Carrasco Daza Edad al retirarse: 52 Años de pensión: 24 Costo acumulado* (Millones de pesos): 154.4 María del Carmen Alanís Edad al retirarse: 49 Años de pensión: 27 Costo acumulado* (Millones de pesos):185.6 Salvador Olimpo Nava Edad al retirarse: 48 Años de pensión: 28 Costo acumulado* (Millones de pesos):196.8 TOTAL: $730,300,000** *No incluye prestaciones. **La ley establece que en los 2 primeros años de retiro la pensión es equivalente al 100% del último sueldo; a partir del tercer año sólo se les pagará el 80%. Los cálculos se hicieron con un supuesto de incremento anual de 4% similar a la inflación estimada. Fuente: TEPJF Realización: departamento de Análisis de REFORMA
¿Qué se juega el PAN en su elección? 16 militantes responden
11 deral "Claramente lo que se juega el PAN en esta elección del domingo pues es el futuro y también la concepción de sí mismo, qué tipo de partido quiere ser o queremos los panistas tener o construir en esta etapa como oposición, pero también de cara a la elección de 2015 y de 2018", destacó en entrevista. Juan Pablo Adame, diputado federal "Nos jugamos el próximo domingo gran parte de lo que serán los resultados del PAN en el 2015. ¿Por qué? Porque un PAN unido, competitivo, es un PAN ganador. Y si nosotros logramos salir de la elección con una diferencia amplia en el resultado, hablo como parte de la campaña de Gustavo Madero, será importante para sumar también a los compañeros, que los necesitamos dentro del PAN, y es importante que todos, pasando el 18, nos serenemos", comentó en entrevista. Aminadab Pérez Franco, director de la Fundación Miguel Estrada Iturbide
Por Mauricio Torres Ciudad de México.- Después de casi dos meses de contienda interna, el opositor Partido Acción Nacional (PAN) realizará el próximo domingo 18 de mayo su elección de dirigente, en la que se confrontarán el senador con licencia Ernesto Cordero y el exsenador Gustavo Madero. Aunque difieren en temas como qué relación tener con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), partidarios de ambos aspirantes coinciden en que el PAN se juega "su futuro" en estos comicios, mientras algunos militantes que no han tomado posición por uno u otro bando creen que la institución quedará debilitada independientemente de quién gane. Aquí te presentamos los argumentos de la militancia panista. CORDERISTAS Ernesto Cordero, candidato a presidente del PAN "Necesitamos recuperar el partido para ser un partido fuerte, creíble y que vuelva a ganar elecciones para llevar gobiernos humanistas a la entidad y a todo el país, porque el rumbo histórico del PAN es gobernar", aseveró este miércoles ante militantes en Durango. "Hay dos proyectos: la reelección que es más de lo mismo o un proyecto que recupere la esencia de Acción Nacional y lo ponga de pie (...) Les pido volverle a dar dignidad a esta familia panista", agregó. Margarita Zavala, exprimera dama de México "Quiero un Acción Nacional de jóvenes y con jóvenes (...) Quiero un partido que inspire a jóvenes que tengan talento, no dinero ni empresas ni apellidos, talento y pasión por ser una gran
generación para México. Sé la urgencia del PAN, la urgencia de tener un partido que trabaje en la adversidad y al ritmo de lo que la sociedad y el país necesitan", abundó en un video divulgado por la campaña de Cordero.
cepción misma del PAN como un partido que defiende valores y principios o, por el contrario, como una simple maquinaria de operadores electorales", consideró en entrevista. MADERISTAS
Luis H. Álvarez, excandidato presidencial del PAN en 1958
Gustavo Madero, candidato a presidente del PAN
"Ernesto (Cordero) es quien puede encabezar la lucha por preservar la mística que nos hará ganar de nuevo la confianza de los ciudadanos. Tengo plena seguridad de que con su liderazgo seremos un partido que mantenga su visión en el horizonte, hacia los nuevos tiempos, pero sin perder su vocación humanista y solidaria", manifestó en una carta dirigida a los militantes del PAN.
"Hoy esamos aquí porque queremos seguir fortaleciendo al PAN y modernizando y democratizando a México (...) Quiero que el PAN avance por este camino ganador que ya hemos comenzado a recorrer. Lo hemos puesto de pie y lo seguiremos fortaleciendo", enfatizó en el discurso del registro de su candidatura", aseguró durante su registro como candidato a la dirigencia nacional del partido.
Roberto Gil, senador "Nos jugamos el futuro. Nos jugamos en buena medida la posibilidad de recuperar la confianza de los ciudadanos, de reorganizar el partido, de recuperar su potencia, de ver hacia delante, y creo que esa ruta de futuro está en un proyecto de cambio, un proyecto de alternativa, como es el proyecto que encabeza Ernesto Cordero", dijo en entrevista. Luisa María "Cocoa" Calderón, senadora "El papel que el PAN tiene que jugar en esta nueva etapa del país es trascendental, ya que necesitamos tener un partido firme, que recupere su identidad y que se pare frente al gobierno en sus tentaciones de volver a la dictadura", señaló este miércoles en Morelia. Fernando Rodríguez Doval, diputado federal "Esta elección es importante porque se define, por un lado, la línea política a seguir y la relación con el gobierno. Y, por otro lado, está la reivindicación o no de nuestros 12 años en el gobierno federal; y, también, la con-
"Por considerar que él (Madero) y su equipo son quienes polarizan menos, que tiene menos elementos con ánimos revanchistas, que será un periodo corto (...) te comento que mi voto razonado será a favor de Gustavo Madero", escribió en su cuenta de Facebook. NEUTRALES Cecilia Romero, presidenta interina del PAN “El PAN debe ver hacia adelante, esta generación que está festejando el 75 Aniversario del partido tiene la gran responsabilidad de plantear para
las siguientes generaciones lo que el partido es y debe ser para los mexicanos”, dijo este miércoles al presentar la actualización de Programa de Acción Política del partido. Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial del PAN
Pun 'reg
Mauric "(La elección del PAN) corre el Ciudad riesgo de frustrarse por la crispación y el arrebato de la competencia. Haynuevas reg que decirlo: Las posibilidades de unanes en Méx nueva etapa de diálogo, solidaridad ydas por el C concordia entre los panistas no se avi-la madruga zoran. Por el contrario, la elección setras la polém ve amenazada por la exacerbación ydas en las n la segmentación del partido y por unacámaras cre lamentable radicalización de los intere-General de ses de grupo", advirtió el 26 de febre-cedimientos ro, al anunciar que no participaría en laGeneral de modificaron contienda interna. tes: la Gen Carlos Medina Plascencia, exgo-Medios de bernador de Guanajuato y líder delteria Electo Poder Judic movimiento Panistas por México la Federal d “El domingo ya no jugamos nada.Administrati No jugamos nada porque el mayor te-Públicos. mor sobre el encontronazo, el enfrenAquí te p tamiento de posiciones, de dos vertientes dentro de Acción Nacional, ya estácipales pun que una vez en camino. Ya los trenes no se pararon y sepor el pres van a enfrentar muy fuerte, y lo queNieto, regirá viene para Acción Nacional es un de-rales y marc bilitamiento muy, muy grande en elque tendrán ámbito nacional. Es irreversible el en-entidades d contronazo, irreversible el daño”, en 1. Inicio entrevista.
La refor promulgada adelantó la “Haré, y muchos que me acompa-nes de julio ñan, haremos el esfuerzo por regresarhasta esta la visión ciudadana de Acción Nacio-definido si ta nal, que es la que nos mantuvo bienel inicio for lejos de la corrupción y de los entendi-electorales, dos con el poder en turno”, comentó enoctubre. el programa México Opina, transmitido por CNN en Español el 13 de abril. Para las el comienzo se mantend mo "por ún las leyes av de ahí en ad se recorrerá anterior a un
Ernesto Ruffo, senador
Impiden a CNTE ingreso al Zócalo
Francisco "Kiko" Vega, gobernador de Baja California
2. Elecc cales
"Estamos en el proceso muy importante, que tiene que ver con la elección del próximo presidente nacional del PAN, y dentro de ello nos encontramos en una competencia. No es secreto de nadie, que yo como panista, mi preferencia está en Madero, y creo que ustedes saben por qué, porque en su visita lo razoné, y creo que lo razoné bien", dijo al semanario Zeta.
La nuev mentaria pr del árbitro d elecciones, Electoral (IN nombrar a l rales de los de las entida
Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados federales del PAN "No sólo podemos ganar una elección interna, sino que a partir del día 19 (de mayo), construir la unidad que nos permita volver a ser esa alternativa ciudadana que sea capaz de volver a conquistar al elector”, señaló el 9 de mayo en León, Guanajuato. "(Ojalá que) A la unidad a la que está convocando Madero, nos permita ponernos a tiro de piedra a la Presidencia de la República", añadió. Laura Rojas, diputada fe-
Arcelia Maya Ciudad de México.- Tras protestar en la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscaron ingresar al Zócalo capitalino para realizar un mitin por el Día del Maestro, pero granaderos se lo impidieron. En un mitin en Avenida Juárez, los docentes calificaron esto como represión. Luego de manifestarse en Segob, los inconformes se trasladaron al Hemiciclo a Juárez, donde ya había policías antimotines. Juan José Ortega Madrigal, líder de la Sección 18 de Michoacán, dijo que la entrada a la Plaza de la Cons-
Para ell emitir en ca titución fue un acuerdo en asamblea.vocatoria pa Los maestros, quienes aseguraron quedeberá form su protesta sería pacífica, se tomaronpecial que e de las manos para ponerse frente ates que cum sitos, así c frente con granaderos. cinco finalis que un asp "¡De norte a sur, de este a oeste, nado, reque ganaremos esta lucha cueste lo que menos ocho cueste!", corearon. del INE.
En su discurso, Ortega Madrigal 3. Rem emplazó al Gobierno federal para quelocales este mes entregue respuesta a sus demandas. El INE ta
des para re Mencionó que el próximo miércolesros electora se reunirán de nuevo con funcionariosPodrá hace del Ejecutivo. Sobre el Día del Maestro,como tener el dirigente aseveró que no hay nadaten contra la que festejar porque existe criminaliza-parcialidad ción de las protestas. ral" o "tene ineptitud o
lo que el s mexicaesentar la de Acción excandi-
Punto por punto: 15 nuevas 'reglas del juego' electoral
Mauricio Torres corre el Ciudad de México.- Las crispación ncia. Haynuevas reglas para las eleccioes de unanes en México quedaron aprobadaridad ydas por el Congreso de la Unión no se avi-la madrugada de este viernes, ección setras la polémica y trabas generarbación ydas en las negociaciones. Ambas y por unacámaras crearon dos leyes, una los intere-General de Instituciones y Prode febre-cedimientos Electorales y una paría en laGeneral de Partidos Políticos, y modificaron tres normas vigentes: la General del Sistema de cia, exgo-Medios de Impugnación en Malíder delteria Electoral, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación y México la Federal de Responsabilidades mos nada.Administrativas de los Servidores mayor te-Públicos. el enfrenAquí te presentamos los prinos vertienal, ya estácipales puntos de la legislación, que una vez que sea promulgada aron y sepor el presidente Enrique Peña y lo queNieto, regirá los comicios fedees un de-rales y marcará los criterios a los de en elque tendrán que ajustarse las 32 ble el en-entidades del país. año”, en 1. Inicio del proceso electoral
La reforma político-electoral promulgada en febrero pasado adelantó la fecha de las votacioacompa-nes de julio a junio. No obstante, r regresarhasta esta semana no se había ón Nacio-definido si también se adelantaría ntuvo bienel inicio formal de los procesos s entendi-electorales, que estaba fijado en omentó enoctubre. ansmitido e abril. Para las elecciones de 2015, el comienzo del proceso electoral se mantendrá en octubre próximo "por única ocasión", según las leyes avaladas. Sin embargo, de ahí en adelante este arranque se recorrerá a septiembre del año anterior a unos comicios. 2. Elección de consejeros locales La nueva legislación reglamentaria precisa las facultades del árbitro del país en materia de elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE). Una de éstas es nombrar a los consejeros electorales de los institutos electorales de las entidades. Para ello, el INE tendrá que emitir en cada entidad una convocatoria para los interesados y deberá formar una comisión especial que evalúe a los aspirantes que cumplan con los requisitos, así como proponer hasta cinco finalistas por vacante. Para que un aspirante sea seleccionado, requerirá los votos de al menos ocho de los 11 consejeros del INE. 3. Remoción de consejeros locales El INE también tendrá facultades para remover a los consejeros electorales de las entidades. Podrá hacerlo por siete causas, como tener "conductas que atenten contra la independencia e imparcialidad de la función electoral" o "tener notoria negligencia, ineptitud o descuido" en el des-
39 12 Según la oposición, el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) usó ese mecanismo para cargar más erogaciones a las campañas de sus candidatos a diputados y senadores, y así evitar que el actual presidente, Enrique Peña Nieto, rebasara el tope establecido. Los priistas niegan haber actuado ilegalmente, aunque ahora accedieron a fijar reglas más claras en la materia. Con la nueva legislación, las fuerzas políticas ya no podrán distribuir sus gastos como mejor les parezca, sino que tendrán que seguir porcentajes preestablecidos. Por ejemplo, si se reportan las erogaciones de un acto de campaña en el que participaron un candidato presidencial, uno al Senado y uno a la Cámara de Diputados, el gasto se repartirá así: 20%, 50% y 30%, respectivamente.
empeño de sus funciones. Cuando un consejero local presuntamente incurra en alguna de esas faltas, el secretario ejecutivo del INE deberá notificarle del inicio del proceso en su contra y citarlo a comparecer. Entonces, el caso será analizado y los consejeros del INE tendrán que decidir si remueven al acusado o no. Para hacerlo, al menos ocho de ellos tendrán que votar en ese sentido. 4. Atracción de elecciones locales Uno de los puntos de las leyes secundarias que causó más controversia fue en qué casos el INE podrá atraer la organización y realización de elecciones estatales o municipales, que en circunstancias ordinarias serán responsabilidad del instituto electoral local correspondiente. Al final, los legisladores acordaron que el INE pueda analizar si atrae una contienda a petición de cuatro de sus consejeros o del instituto electoral de la entidad, siempre y cuando se cumplan alguna de estas dos condiciones: 1) "que existan diversos factores sociales que afecten la paz pública o pongan a la sociedad en grave riesgo" o 2) "que no existan condiciones políticas idóneas, por injerencia o intromisión comprobable de algunos de los poderes públicos en la entidad federativa". Para concretarse, la atracción de una elección tendrá que aprobarse por al menos ocho de los 11 consejeros del INE. 5. Fiscalización La nueva legislación también modificó la forma en la que el árbitro electoral fiscalizará los recursos de partidos y candidatos. Anteriormente, esa tarea correspondía a la Unidad de Fiscalización del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), que en abril fue sustituido por el INE. Ahora, será responsabilidad de una comisión integrada por cinco consejeros del INE, que podrán apoyarse en una unidad técnica. Además, se contemplaron medidas para acelerar el proceso. Una de ellas consiste en que, cuando haya contiendas, la
unidad técnica deba monitorear los gastos de los competidores simultáneamente al desarrollo de los comicios; otra medida es reducir el tiempo de revisión de los informes a aproximadamente un mes. Según los legisladores, esos cambios permitirán que sea más rigurosa la fiscalización de los gastos de las fuerzas políticas. 6. Financiamiento Otro punto acordado es la modificación al financiamiento que tendrán los partidos. La nueva legislación establece que la principal fuente de recursos de las fuerzas políticas seguirá siendo el dinero público, administrado por el INE y calculado con base en los votos que obtenga cada organización. Sin embargo, también se determinó que los partidos podrán recibir financiamiento privado en dos modalidades: 1) aportaciones o cuotas de sus militantes y 2) donaciones de simpatizantes. Al año, cada fuerza política no podrá recibir aportaciones o cuotas de sus militantes por un monto superior al 2% de la bolsa total repartida por el INE (lo que este año equivaldría a unos 76 millones de pesos), y en el caso de las donaciones de simpatizantes, tendrán que ser como máximo del 10% del tope de gastos fijado para las campañas presidenciales más recientes (alrededor de 33 millones de pesos). 7. Restricciones En torno al financiamiento privado, los legisladores acordaron prohibir que los partidos puedan recibir donaciones de gobiernos, poderes Legislativo o Judicial, órganos autónomos, organismos internacionales, personas que vivan en el extranjero o personas morales (empresas o asociaciones). 8. Prorrateo Uno de los temas que causó más polémica después de las elecciones presidenciales de 2012 fue el prorrateo, es decir, la manera en la que los partidos distribuyen sus gastos de campaña entre sus distintos candidatos.
La ley asienta los porcentajes de prorrateo ante 12 posibles escenarios, que varían según participen en un acto de campaña aspirantes federales o locales. 9. Mesas directivas de casilla El Congreso también aprobó una reforma para que cuando se realicen elecciones concurrentes —es decir, federales y locales en una misma fecha— sólo haya una mesa directiva de casilla, en lugar de dos. Ésta se integrará por un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes. Según los legisladores, esta medida permitirá reducir los gastos en la organización de los comicios. 10. Voto en el extranjero Otro cambio consiste en el modelo de voto para los mexicanos que viven en el extranjero. Hasta ahora, los connacionales fuera del país únicamente podían votar en las elecciones presidenciales a través de sufragio postal. Con la nueva legislación podrán participar en las contiendas para presidente, senadores, gobernadores y jefe de gobierno del Distrito Federal. Además, no sólo contarán con el mecanismo de sufragio postal, sino que podrán acudir a votar a embajadas o consulados y de manera electrónica. Para que funcione esta última modalidad, sin embargo, todavía se requiere que el INE diseñe un sistema seguro que evite eventualidades como que una persona busque votar más de una vez. 11. Candidatos comunes Durante la negociación entre legisladores, otro de los puntos que causó más tensión fue el de las candidaturas comunes. Los principales partidos de oposición, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), buscaron incluir esta figura en la legislación federal —para las contiendas presidenciales, a senadores y a diputados—, pero el PRI se opuso. Al final, el PAN y el PRD aceptaron que no se incluyera en ley la posibilidad de que se postulen candidatos comunes para presidente, aunque lograron que, a nivel local, cada congreso decida si permite ese tipo de candidaturas en la entidad. Los partidos conservarán la posibilidad de aliarse por medio de coaliciones. Sin embargo, éstas implican más requisitos legales, como que los aliados firmen un convenio de coalición en el que se comprometan a seguir una
misma plataforma política. 12. Candidaturas independientes La nueva legislación establece las reglas para los candidatos independientes a nivel federal, pendientes desde agosto de 2013. Al respecto, se determinó que no habrá un límite de candidatos independientes para las elecciones de presidente, senadores y diputados, y se fijaron los requisitos que deberán cubrir los aspirantes para obtener el registro. Quienes busquen competir por la presidencia, tendrán 120 días para conseguir las firmas de al menos el 1% del electorado nacional (alrededor de 780,000 personas). Quienes quieran una senaduría, tendrán 90 días para conseguir las firmas de al menos el 2% del electorado de la entidad que corresponda. Y quienes intenten contender por una diputación, tendrán 60 días para conseguir las firmas de al menos el 2% del electorado del distrito. Los aspirantes tendrán que financiar esa obtención de apoyo ciudadano con sus propios recursos y no podrán gastar más del 10% del tope de campaña de la contienda previa y tendrán que abrir una cuenta bancaria en la que el INE pueda monitorear sus ingresos y gastos. Un candidato independiente sólo recibirá financiamiento público y tiempo en medios hasta que se apruebe su registro. 13. Representación política Otro de los puntos que más trabaron las negociaciones fueron las reglas para calcular el número de diputados que tendrá cada partido en los congresos locales. El PAN y el PRD rechazaron la propuesta del PRI, que planteaba que esto se calculara restando ocho puntos al porcentaje de votación que obtuviera un partido. Al final, se decidió que cada fuerza política que conserve el registro en la elección en cuestión tenga al menos una diputación y pueda aspirar a más en el reparto de curules por la vía plurinominal. les
14. Elección de magistrados loca-
La nueva legislación también implica que los magistrados electorales de los estados sean elegidos por el Senado. Estos funcionarios integran los tribunales estatales en la materia y se encargan de revisar las decisiones de los institutos de cada entidad. A propuesta de la oposición, se acordó que sean elegidos por dos terceras partes de los senadores, que deberán emitir una convocatoria para los interesados y evaluar los mejores perfiles. 15. Nuevas salas del TEPFJ A nivel federal, las leyes recién aprobadas modifican la estructura del tribunal en la materia. Las normas señalan que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) tendrá una Sala Superior, siete salas regionales —dos más de las que tiene actualmente— y una nueva sala especializada en resolver las quejas urgentes de los partidos, conocidas como procedimientos especiales sancionadores. Los fallos de esta última sala podrán ser impugnados ante la Sala Superior, si una fuerza política queda inconforme con su sentido.
mpa
39 13 Columna
La CNTE impulsa la privatización
Uno de los capítulos más importantes de la Reforma Educativa se concretó ayer con el acuerluego? do entre la SEP y el SNTE que concentra toda la negociación o trampo-salarial y de compensaciones arse a lapara los maestros y los trabajaido nadadores del sector educativo. Los as. Irá a afiliados al SNTE recibirán un inevista, el e se darácremento salarial (retroactivo al ente a un1 de enero) en educación básica ignoran-de 6.24%, el cual se compone cacionesde 3.5% al sueldo, 0.75% para ue que leel fortalecimiento del sueldo y trampas.1.99% en prestaciones. El increo mejor,mento deberá aplicarse por igual correránen todos los estados, de manera so. automática. Y es la única negociación salarial y de prestaciones estamos que se efectuará en el país. sociedad niños y jóHay más, el SNTE consiguió un código negociar una Compensación Naa honesalgo quecional Única Anual libre de imudiantes,puestos de dos mil pesos para n o man-cada maestro. Más allá de eso, al servi-todos los maestros conservan ecánicoslas prestaciones que hubieran clientespodido obtener en el pasado a emas denivel federal o local. Difícilmente hos taxisse podría obtener una negociaetro o toAlgunosción mejor.
se roban Todos esos logros se deben buyentes. os que lereflejar en hechos. No puede ser clientes. que mientras se consiguen mejoras significativas para los maese, la per-tros y trabajadores del sector, a en unahaya grupos del magisterio que cana: “mesimplemente cobran, pero no nmediata-trabajan, contando incluso con ón”. Bien salarios y prestaciones superioe para el na posibi-res a las de sus propios colegas. hingado. Pero que, además, terminan contribuyendo en forma notable ibir sobrea empeorar la educación pública e siempree impulsar la educación privada, pocresía.aunque su discurso diga lo conunidad detrario.En el libro La élite y la raza, é que nola privatización de la educación, honestos.que publicamos con Bibiana Bellos mexi-sasso en Taurus, en noviembre os. Pero de 2012, decíamos, y ahora lo egar que a trampadebemos ratificar, que el mayor
so se reposo. Me es uno de quien de víctima de violación e intento de asesinato, fue encarnos chin-celada acusada de homicidio. La s chingar.corrección parcial del caso, al recon otra clasificar el delito, fue resultado eja. de la movilización de su familia un taxistaa través de las redes sociales; cómo to-nada hizo el Poder Judicial conxico erantra el juez que la encarceló. Yo le conEn las campañas políticas, e también ¿Conocetoda candidata a legisladora preguntó.sabe que sus bardas y pósters qué pen-deben abreviar su candidatura: “Candidata a dip. por el distri-
desafío para tener una verdadera Reforma Educativa no estaba en el SNTE o en Elba Esther Gordillo, con todos sus pecados, sino en la Coordinadora, que allí residían las verdaderas resistencias a cualquier cambio educativo. Y así ha sido. En estos días comprobaremos en qué medida la Coordinadora aceptará los acuerdos y por ende el contenido de la reforma, por lo menos en estos ámbitos, recordando que el capítulo de la negociación única se complementa con otro no menos significativo: la nómina única que, retroactiva al 1 de enero, pagará la SEP directamente a todos los maestros sin pasar por las arcas estatales. Es verdad que la Coordinadora está negociando algunas cosas que, se asegura, quedaron pendientes de los acuerdos que adoptaron con Gobernación el año pasado, como la regularización de seis mil plazas en Oaxaca (se están regularizando plazas también en Puebla y Yucatán), pero lo cierto es que no puede ni debe haber negociaciones que vayan más allá de lo ya planteado o pendiente, con la Coordinadora o con otras secciones sindicales. Porque la tesis que planteábamos en 2012 sobre el impulso que la CNTE, con sus posiciones y paros, genera para la privatización de la educación, ya lo podemos comprobar con datos duros.
Francisco Garfías
las privadas. El 23.48% de los alumnos michoacanos va a una escuela privada, lo que duplica la media nacional de 10.54%, y termina siendo muy superior a la del DF, con 20.07%, y 13.51% de los regiomontanos. Y la única razón es que los padres prefieren enviar a sus hijos a escuelas privadas, aunque muchas sean de baja calidad, a que sus hijos se queden constantemente sin clases. Y el mismo fenómeno se repite en todos los estados en los que la Coordinadora tiene el control sindical, lo que coincide, además, con los peores índices educativos del país. El tema salarial y sindical es clave para el control de los maestros, pero también, aunque sea a través de una vía indirecta, para fortalecer una educación pública libre, laica y de calidad. No se hará sin los maestros, pero tampoco con maestros que no están interesados en ese objetivo y que terminan promocionando la educación privada con sus acciones. Secuestros Uno de los temas principales a atender en Tamaulipas, a través de la nueva estrategia que se presentó ayer, es el de los secuestros, sobre todo en el sur del estado y en Tampico. Para ello es muy importante la colaboración que prestarán estados limítrofes, entre ellos Veracruz.
Es notable cómo los paros y el accionar de la CNTE ahuyentaron a los alumnos de Michoacán de las escuelas públicas. Ese estado, asolado por la Sección 18 de la Coordinadora, encabeza la lista de entidades con el mayor porcentaje de alumnos en escue-
La experiencia en ese estado con su unidad antisecuestros ha sido, hasta ahora, exitosa: la unidad está considerada de alta eficacia, por lo que aumentará su número de sedes y tendrá un mando estatal único en Xalapa. Contará con representaciones en las zonas norte, centro y sur del estado, para ampliar su capacidad de operación y respuesta.
to...”. De otra manera, no faltará la brocha machista que elimine la primera y última sílaba del puesto para llamarla puta. Esto sucede en todo el territorio nacional, en zonas urbanas educadas o en localidades campesinas. Recientemente, el titular de un importante noticiero matutino ha insistido, mediante un truco no muy distinto del de las bardas, en calificar como “putas” a las legisladoras, sin que nadie haya protestado.
El insulto no define a las legisladoras, sino a quien lo profiere: revela los prejuicios que se esconden cuando apenas se rasca una delgada capa de corrección política. No hay progreso sostenible a largo plazo si no se incluye a las mujeres de México y del mundo en la educación y en las oportunidades de crecimiento y desarrollo. Y en cuanto al tema del salario mínimo, diré como MacArthur:¡volveré! Nos vemos en Twitter: @ceciliasotog.
Cecilia Soto
Boko Haram en cada uno Usted ya lo sabe: este próximo miércoles 14 se cumplirá un mes de que poco menos de 300 jovencitas nigerianas fueran secuestradas del dormitorio de su escuela, en Chibok, poblado del noreste de Nigeria. Aproximadamente 53 lograron brincar y escapar de los vehículos en los que las llevaban. El líder de Boko Haram, el grupo fundamentalista asociado a Al Qaeda, se ufana en un video del multisecuestro y anuncia que las venderá. Lo que quizá no sepa el lector es que la semana pasada se celebró en la capital nigeriana una sesión del Foro Económico Mundial sobre África. Abuja fue escogida como sede del evento para subrayar que ahora el PIB de Nigeria ha superado al de Sudáfrica, convirtiéndose en la nación más rica de ese continente. Me pregunto por qué el secuestro de esos cientos de jovencitas y la tardanza del gobierno nigeriano para admitir el hecho y para dar información certera no constituyeron motivos suficientes para cancelar el evento y por lo menos para amenazar con su cancelación. No encuentro tampoco en la cobertura del foro grandes pronunciamientos o exigencias respecto al multisecuestro. No dudo que haya oportunidades de inversión en ese país, lo que pongo en duda es que se pueda crecer y desarrollarse si un gobierno tolera tal violencia contra la educación de sus jóvenes por un grupo fundamentalista. Como se ha hecho notar por varios analistas, la noticia y el escándalo respecto a las jovencitas nigerianas se debió a denuncias y campañas de las redes sociales, en especial, a la exitosa campaña en Twitter #BringBackOurGirls. El mundo estaba ocupado buscando al avión malayo desaparecido, dedicando aproximadamente un millón de dólares diarios en las búsquedas, conjuntando recursos satelitales, submarinos, de sofisticado análisis de información, para resolver el misterio de la nave desaparecida. Los noticieros del mundo entero —y sin falta los de México— dedicaron todos los días y varias veces al día preciosos minutos para informar sobre el avión. Y no es que no fuera una noticia importante. Aparte del dolor humano por la pérdida de casi 240 pasajeros, la
industria de seguros y la industria del transporte aéreo necesita saber qué sucedió. ¿Pero por qué ignorar el secuestro de las jovencitas nigerianas? En la comunidad internacional, por prejuicios y desconocimiento de la realidad en África, que parece lejana e indescifrable. En la comunidad de negocios, como la representada por el Foro Económico Mundial, porque el secuestro parece no afectar el crecimiento del PIB. Más allá de llamados del Consejo de Seguridad de la ONU y de vagas declaraciones sobre ayuda de Estados Unidos y Francia, no se ha hecho nada comparable al esfuerzo por encontrar al avión de Malaysia Airlines, por encontrar y rescatar a estas jóvenes que estudiaban para romper el ciclo de pobreza y servidumbre al que estaban destinadas. Pero, sobre todo, hay un núcleo duro de prejuicios contra el avance de las mujeres y las niñas. No es que conscientemente alguien, hombre o mujer, pueda aprobar la discriminación contra las mujeres o las acciones terroristas de talibanes y militantes de Boko Haram contra la educación de las niñas en Afganistán o en Nigeria. Se trata de un pozo profundo de prejuicios contra el empoderamiento de las mujeres, que se muestra cuando el avance va más allá de lo imaginado. En el caso de México, con generaciones de varones iniciados sexualmente hasta hace escasas décadas en prostíbulos y educados en la familia fuertemente patriarcal, a cada momento salta el resorte del machismo y de la idea de que la mujer se prostituye al salir de casa, al participar activamente en la política o cuando trabaja. Los ejemplos abundan: el caso de Eufrosina Cruz, quien tuvo negados sus derechos a ser electa cuando triunfó en las elecciones para presidenta municipal de su pueblo en Oaxaca. La práctica continuada de venta de mujeres-niñas a través de matrimonios forzados en muchas comunidades indígenas. Los numerosos casos de violencia homicida de hombres contra sus exparejas. Y los errores múltiples del Poder Judicial al juzgar casos como el de Yakiri Rubio,
La evaluación a maestros confronta al presidente con seis estados
Mauricio Torres Ciudad de México.- México conmemora el Día del Maestro este jueves, en medio de un conflicto legal entre el gobierno federal y el magisterio. A la fecha, el presidente Enrique Peña Nieto ha presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) controversias constitucionales contra los gobiernos y los congresos de seis estados, a los que acusa de haber aprobado leyes contrarias a la reforma educativa promulgada en febrero de 2013. Las entidades en litigio con el gobierno federal son Baja California, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Sonora y Zacatecas, que se verían obligadas a modificar sus legislaciones en caso de que el máximo tribunal del país falle en su contra. En la mayoría de los casos, las controversias argumentan que esos estados "invaden" atribuciones de instancias federales o se alejan de los criterios establecidos por la reforma educativa, principalmente en materia de evaluación a docentes, según ha dicho el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos. Tal es el caso de Baja California, Chiapas, Sonora y Zacatecas, de acuerdo con el funcionario. En Chiapas, por ejemplo, el presidente considera que ocho artículos de la ley del estado contradicen la reforma educativa porque, entre otras cosas, señalan que la Secretaría de Educación estatal diseñará los mecanismos para evaluar a los maestros, cuando esa tarea corresponde exclusivamente al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Además, el gobierno federal acusa a Chiapas de permitir que
los profesores que reprueben las evaluaciones sean reasignados en labores educativas, a pesar de que en 2013 se estableció que conservarían sus plazas en el sector público, pero sólo en tareas administrativas. Baja California, Sonora y Zacatecas registran una problemática similar. En el caso de Sonora, el presidente impugnó 27 artículos de la legislación local, porque considera que dan pie a que los sindicatos magisteriales participen en el diseño de la evaluación que se aplicará a sus agremiados y por dejar que los docentes asciendan de cargo por el método de escalafón, es decir, cuando exista una vacante en un puesto superior al que ostentan. "(Se conocerá como escalafón) al sistema aplicable a los trabajadores de base de los niveles de educación básica y media superior, en materia de promociones, ascensos, cambios, incrementos de horas y otros movimientos, consignado en contratos colectivos de trabajo, decretos, reglamentos, convenios, minutas o acuerdos", señala el artículo 2 de la legislación de la entidad. La reforma educativa tiene como uno de sus puntos clave establecer que el acceso de un maestro a una plaza, así como su ascenso y permanencia en el puesto, únicamente podrá darse por evaluaciones periódicas, que serán elaboradas por el INEE, un organismo autónomo de cualquier nivel de gobierno. Esta fue la primera iniciativa que Peña Nieto envió al Congreso —sólo 10 días después de que asumiera la presidencia— y quedó aprobada en diciembre de 2012 con el apoyo de los principales partidos. Desde entonces ha generado molestia entre los profesores, en especial de los agrupados en la Coordinadora Nacional de Traba-
jadores de la Educación (CNTE), que consideran la reforma educativa contraria a sus derechos laborales y quienes han organizado numerosas protestas en diversas entidades del país. Uno de los estados donde se han registrado más manifestaciones de la CNTE es Oaxaca, donde el presidente interpuso una controversia constitucional porque el gobierno estatal y el Congreso local no adecuaron la ley educativa local a la norma federal, como la Constitución los obligaba a hacerlo. Con ello, las autoridades federales buscan que la SCJN ordene a Oaxaca armonizar su legislación. En el caso de Michoacán, otra entidad con fuerte presencia de la CNTE, los legisladores locales sí modificaron la ley, aunque según el presidente, contradijeron la reforma educativa porque en cuatro artículos establecieron que norma local tendrá mayor peso que la de orden federal. Al presentar las primeras controversias en este tema hace un mes, Castillejos advirtió que el gobierno federal interpondrá aún más impugnaciones si lo considera necesario. "El proceso de análisis a las legislaciones locales continúa y se interpondrán todas las controversias constitucionales que sean necesarias para lograr que la legislación local esté en perfecta armonía con la reforma constitucional en materia educativa y con las leyes generales que de ella emanan", dijo ante los medios. Aunque la SCJN ya recibió los recursos legales del gobierno federal, no tiene un plazo límite para resolverlos. Mientras los ministros se pronuncian al respecto, las leyes impugnadas seguirán vigentes en sus respectivos estados.
39 14
Bono a SNTE, de 3.6 mil millones de pesos
Lilián Hernández Ciudad de México.- Como parte de la negociación salarial entre la SEP y el SNTE para 2014, el gobierno federal dará bonos individuales de dos mil y mil 700 pesos a maestros y trabajadores de apoyo a la educación, lo que equivale a tres mil 651 millones 974 mil 200 pesos. Con esa cantidad se remodelarían tres mil 815 escuelas catalogadas como “precarias” por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que no tienen baños, techos, pisos o que carecen de las condiciones técnicas de infraestructura para operar como planteles escolares. De acuerdo con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), en el país hay más de 40 mil planteles bajo esas condiciones precarias, por lo que el dinero que la misma SEP repartirá a los maestros, directores, conserjes, supervisores, secretarias, choferes y demás personal administrativo afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podría servir para acondicionar casi el 10 por ciento del total de esas instalaciones. El gobierno federal informó el pasado miércoles que este año se le dará un bono de dos mil pesos libres de impuestos a maestros de educación básica y de mil 700 pesos a conserjes, intendentes, secretarias, choferes y demás personal de apoyo a la educación básica. Además del bono que se le da a los docentes por el Día del Maestro, el cual equivale a 20 días de su sueldo, el SNTE consiguió que la SEP aprobara recursos federales para ese bono adicional que repartirán este año a un total de un millón 949 mil trabajadores. Tomando en cuenta los datos del personal que contabilizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica, un millón 128 mil 319 docentes recibirán esos dos mil pesos, lo cual suma un total de
dos mil 256 millones 638 mil pesos. Esa cantidad se suma a mil 395 millones 336 mil 200 pesos que la SEP otorgará a los 820 mil 786 trabajadores afiliados al SNTE que cumplen otras funciones administrativas. Lo anterior da un total de tres mil 651 millones 974 mil 200 pesos, tanto para docentes como para personal que labora en escuelas y centros de trabajo de educación básica. Esos recursos incluso superan el presupuesto total que recibirá el Inifed para el ejercicio presupuestal 2014, que es de tres mil 537 millones 696 mil 893 pesos, y con el que remodelará, construirá y dará mantenimiento a los planteles de preescolar, primaria y secundaria de todo el país. La SEP desembolsará esos tres mil 651 millones de pesos para estimular a los profesores y empleados afiliados al SNTE, como reconocimiento a su trabajo, ya que así lo negoció la dirigencia nacional del sindicato magisterial en el Pliego General de Demandas que entregó el 14 de marzo pasado. El dinero acumulado para los bonos individuales es superior a los tres mil 330 millones de pesos que la misma secretaría gastará en el Programa Escuelas Dignas, con el que se convierte a los planteles en un modelo que cumple con los requisitos básicos para que los niños reciban una educación de calidad. En total, esos bonos representan el equivalentes a la tercera parte de los 12 mil millones de pesos que la SEP utilizará para crear Escuelas de Tiempo Completo. El pasado miércoles, el SNTE informó que el aumento salarial para los maestros de educación básica fue de 6.24 por ciento en sueldo y prestaciones, pero además de ese incremento obtuvo un bono extra equivalente a dos mil pesos libres de impuestos para cada docente y de mil 700 pesos para trabajadores administrativos.
Avalan expulsión de líder de PRI-DF
¿Sabe usted quién es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre?
15 Algunos militantes del PRI han pedido su expulsión, ¿en su opinión Cuauhtémoc Gutiérrez debería o no ser expulsado del PRI?
¿Y debería ser expulsado en breve o cuando haya sido juzgado y condenado por las autoridades judiciales?
Carlos Ordóñez Ciudad de México.- A pesar de que la mayor parte de los capitalinos desconoce quién es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, presidente del PRI en el Distrito Federal (DF) con licencia, la mayoría aprueba que ante las acusaciones de dirigir una presunta red de prostitución haya sido separado de su cargo. La mayoría también aprueba que sea expulsado de su partido e incluso quienes se consideran priístas se inclinan por esta opción. Lo anterior se observa en la encuesta telefónica aplicada a mil personas del DF entre el 25 y 27 de abril. El 71% de los capitalinos desconoce quién es Gutiérrez. Tan sólo 28% lo identifica correctamente. Entre los priístas el porcentaje que no lo conoce es aún mayor. Los simpatizantes con el PRI que no conocen a su líder son 78%. El 79% de los habitantes del DF con línea telefónica en su ho-
gar aprueba que Cuauhtémoc Gutiérrez haya sido separado de su cargo, frente al 4% que lo desaprueba. Destaca que el porcentaje de hombres que aprueban la destitución son un porcentaje mayor (82%) que el de mujeres que contestaron de esa manera (77%), aunque esto se debe a que un mayor porcentaje de mujeres prefirió no contestar esta pregunta y no que desaprobaran la acción.
¿Este suceso afectará o no afectará su voto en las próximas elecciones?
nistas (78%), los independientes (75%) y los priístas (68%). Al preguntar si la expulsión se debería dar cuando haya sido juzgado y condenado o inmediatamente, la respuesta es diferente. El porcentaje mayor (47%) es de personas que dicen que la expulsión debe darse tras un debido proceso y 44% consideran que debe darse en breve.
Difieren por nómina magisterial
Los panistas son los que más aprueban la destitución (87%), seguido de las personas que no se consideran cercanas a ningún partido y llamados independientes (80%). El 77% de los perredistas aprueban su destitución y entre los simpatizantes del PRI la destitución de su ex líder baja al 68%. El 75% de los capitalinos considera que Gutiérrez debería ser expulsado de su partido, frente al 10% que opina lo contrario. Los hombres son más partidarios de su expulsión que las mujeres y los perredistas (79%), más que los pa-
¿Quién es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre?
Sonia del Valle Ciudad de México.- El desorden administrativo en la nómina del magisterio causó diferencias entre el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y autoridades educativas estatales.
Cuauhtémoc Gutiérrez era presidente del PRI en el DF y fue acusado de dirigir una red de prostitución pero aún no ha sido juzgado. Por esta acusación fue retirado de su cargo de presidente del PRI en el DF, ¿Usted aprueba o desaprueba que Cuauhtémoc Gutiérrez haya sido separado de la dirección del PRI del Distrito Federal?
El centro de estudios divulgó el jueves una investigación en que ubica a 70 maestros con sueldos más altos que el del Presidente Enrique Peña y a mil 441 profesores de Hidalgo con más de 100 años, entre otras anomalías. Los gobiernos estatales rechazaron los excesos y acusaron que el estudio no fue riguroso. Sin embargo, Alexandra Zapata, autora de la investigación, señaló que éste se basó en reportes contables entregados por los estados a la SEP, de modo que son las autoridades locales las que deben hacer las correcciones. "La información que dimos a conocer refleja el desastre administrativo que existe en la nómina
del magisterio. Si hay un error, está en los archivos que los Gobiernos de los estados entregaron a la SEP, y son ellos los que deben aclararlo. "Se requiere una respuesta por parte de los gobiernos estatales ante estas irregularidades porque se trata de un problema sistémico", consideró en entrevista. Zapata confió en que el estudio sirva para presionar a las autoridades a desarrollar un sistema de información sobre la nómina del magisterio que garantice la transparencia y su confiabilidad. "Este sistema debe garantizar que los pagos de la nómina lleguen a los verdaderos maestros, que existen, que están dando clases y que realmente están en las aulas", indicó. Añadió que cada uno de los registros que están en las nóminas que mandaron los estados a la SEP contienen CURPS, RFC y nombres de quienes reciben un salario con recursos federales.
Justifica gobierno de Oaxaca pago de 600 mil a maestro
39 16 ingreso, se le acumula y le sale en una sola exhibición. te?
¿Estos ocurren regularmen-
-"Si ocurren y no es el primer caso que se le presenta. Hace años se reportó otro caso similar, mal recuerdo fue en el 88-2000, según el registro de la base de datos y se les hace un pago igual en una sola exhibición. Si son problemas del sistema que se pueden presentar, se ajusta en la base de datos, se hace la corrección, la gestión se trabaja y obviamente que nosotros tenemos que facilitar el trámite por la problemática que se presenta dentro del Instituto, ajustando el sistema con la conformación de los niveles, para ir regularizando, pero a veces este proceso es lento. ¿Cómo fue que lo detecta el IMCO, fue una revisión al padrón, a la nomina?
Óscar Rodriguez Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca, aceptó que si pago los 600 mil pesos al docente Adolfo Ramírez Zenteno, debido a que ocurrió un "error administrativo", generado por una retención de salario, durante un año. El director de Relaciones Laborales en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Hugo Espinoza, dijo que luego de realizarse una revisión a la nomina magisterial se detectó que efectivamente se realizó un pago al referido maestro que exhibió el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). Indicó que el maestro Adolfo Ramírez, no cobró a lo largo del
año 2013 su salario, por un problema de orden administrativo y por eso al final de ese año se le resarció todo su salario y prestaciones. Informó que el profesor es titular del nivel B y forma parte de la Sección 22 de la CNTE y al día de hoy forma parte del nivel de formadores de docentes que es un nivel de los once que conforman el IEEPO. Precisó que el profesor percibe un salario mensual de 47 mil pesos mensuales. Pero hay unos cinco profesores más con carrera magisterial que perciben hasta 70 mil pesos mensuales.
¿Señor qué fue lo que paso con el maestros que cobro 600 mil pesos, eso es lo que percibe como ingreso o se le debía? -"Haber el problemas es que por un error administrativo no se le pago en un periodo de tiempo y lo que se pudo hacer después de las acciones de recuperación y de cobranza, además de las acciones que hizo, se actualizó su pago en la base de datos del sistema. En el mes de diciembre del 2013 se le realizó el pago correspondiente por el adeudo. No es que gane los 600 mil pesos, insistió, sino es un acumulado por un periodo de tiempo que no había podido percibir su
-"Desconozco la forma en que ocurrió, como lo detectaron o encontraron, lo único que hacemos nosotros es informar de forma trimestral a la pagina electrónica de la SEP, creo que fue por ahí que se detecto". ¿Nunca trataron de ocultarlo? "No y prueba de ello son estos informes que realizamos cada tres meses del buen ejercicio y trasparente del gasto aplicado en nominas". El profesor investigador Adolfo Ramírez Zenteno percibe un salario mensual de 45 mil 472
pesos; la nómina consultada por el IMCO, refleja el pago de un adeudo por un año de salarios retenidos a causa de un error administrativo. Hugo Espinoza, afirmó que la información difundida por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el documento "Mapa del magisterio de educación básica en México", se analizó de manera parcial provocando confusión sobre el salario mensual que percibe un profesor oaxaqueño. Aclaró que el docente Adolfo Ramírez Zenteno, ostenta una clave categoría E7215 correspondiente a la plaza de "Profesor investigador titular B", cuya percepción mensual es de 45 mil 475 pesos, sin embargo, en la nómina consultada por el IMCO se refleja un monto por la cantidad de 603 mil 069 pesos, correspondiente a un pago único de salarios acumulados durante un año, motivados por un error de orden administrativo, en el cual se incluye el pago de su antigüedad por 36 años de servicio. "El problema que se presentó fue de carácter administrativo al haber sido retenidos los pagos de un año al trabajador al servicio de la educación, lo que acumuló un monto por 603 mil pesos, el cual regularizó en diciembre de 2013, lo que no significa que el docente tenga un sueldo mensual por esa cantidad, ni mucho menos que haya profesores o personal de apoyo a la educación que perciban esos ingresos", agregó Espinoza. A pregunta expresa detalló que en Oaxaca hay cinco personas más con la plaza de formador docente.
Navegarán nuevos gigantes Apuesta por
39 17
Aspen ¡en verano!
Ángel Rivas
Analine Cedillo Ciudad de México.- Royal Caribbean International sumará a su flota el cuarto crucero más grande del mundo en 2018. El anuncio se realizó a principios de mayo durante la colocación de las anguilas del tercer crucero clase Oasis, en Francia, reportó el blog oficial de la naviera. Esta ceremonia marcó el comienzo de la construcción del barco, el cual se calcula que estará listo a mediados de 2016. Actualmente la compañía posee los dos cruceros de mayores dimensiones en el planeta, los bu-
ques gemelos Oasis of the Seas y Allure of the Seas. Los nuevos barcos -puesto que son sus hermanos- tendrán características muy similares, detalla el blog. El nuevo Oasis III medirá 361 metros de longitud y 66 metros de ancho, y será el buque más grande jamás edificado en el puerto de Saint-Nazaire, de acuerdo con STX France, la compañía constructora. A bordo tendrá una tirolesa de 25 metros de longitud, un carrusel hecho a mano, un AquaTheater y un Central Park con más de 12 mil árboles y plantas. Contará con 16 cubiertas y transportará a 5 mil 400 pasajeros en 2 mil 700
camarotes dobles. "Hemos hecho una serie de ajustes para Oasis III, pero básicamente es el mismo barco", explicó Harri Kulovaara, quien supervisa la construcción, "Oasis y Allure ya son los barcos más eficientes cuando se trata de combustible, Oasis III será el 20 por ciento más eficiente y Oasis IV, posiblemente más eficiente que eso", señaló la publicación Cruise Critic. La naviera no ha dado más detalles sobre el nuevo Oasis IV, que será construido en el mismo sitio donde se arma el tercer Oasis.
Cd. de México.- Aspen no es sólo nieve, esquí y actividades en invierno porque el destino se transforma en verano y ofrece tres festivales relacionados a cocina, vinos y cerveza que han logrado, a través de los años, capturar mayor atención de los turistas. Lea Tucker, vocera de Aspen Snowmass, explicó que el sitio se ha vuelto un punto para realizar turismo gastronómico gracias a la oferta de restaurantes y bares locales. Del 12 al 14 de junio se realiza el Snowmass Mammoth Fest que combina música, cerveza y chili con carne. Una de las actividades más esperadas es una gran área de degustación de más de 25 microcervecerías estadounidenses y de platos de chili con carne. "Más adelante en julio (11 y 12) viene el Snowmass Culinary
and Arts Festival en honor a las montañas rocallosas donde se combinan artistas con talleres de cocina y demostraciones de algunos chefs del estado de Colorado, como Christy Rost que estuvo el año pasado", indicó. Se trata de un evento con platillos de alta cocina que se maridan con vinos y espirituosos en locaciones que tienen como fondo el paisaje montañoso. Para cerrar la época cálida el 13 de septiembre se realiza el Snowmass Wine Festival que es colofón del festival de globos aerostáticos. Aquí se hacen maridajes de vinos de regiones productoras con cocina de alguno de los estados americanos. El Grand Tasting consiste en una carpa que reúne 300 vinos del mundo, además de bocadillos preparados por los restaurantes en el valle. Se realiza al finalizar una subasta, donde entre otros artículos de arte, hay botellas de vino muy famosas.
Miden costo de hoteles, ¡con sándwiches!
18 Frentes Políticos
Frentes Políticos I.Reconocimiento. Los restos de Lorenzo Zambrano, uno de los más grandes empresarios que ha tenido este país, volvieron a casa. El presidente de Cemex, quien falleció en España el pasado 12 de mayo, fue velado en su domicilio de San Pedro Garza García. El presidente Enrique Peña Nieto realizó, junto con Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, una guardia de honor. Además del mandatario, estuvieron presentes en la ceremonia privada los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación; Luis Videgaray, de Hacienda; Ildefonso Guajardo Villarreal, de y Alfonso Navarrete Prida, del Trabajo. Honores perdurables para el pilar de Cemex.
Analine Cedillo Cd. de México.- El club sándwich más caro del mundo está en Ginebra. Por segundo año consecutivo, esta ciudad ocupa la primera posición en el ranking Club Sándwich Index (CSI), dado a conocer hoy por el sitio Hoteles.com. De acuerdo con el estudio, el precio medio de un clásico sándwich de pollo, tocino, huevo, lechuga y mayonesa en la ciudad suiza es de 23.57 euros, es decir unos 420 pesos. El segundo lugar en la lista lo ocupa París, donde el precio medio es de 21.23 euros (376 pesos, aprox.) y el tercero Helsinki, donde pedir un sandwichito cuesta 17.61 euros (312 pesos, aprox.) en promedio. "El Club Sándwich Index ofrece a los viajeros una simple comparación de precios que les muestra hasta dónde podrán estirar su dinero en cada país, usando el plato más común en los menús de los hoteles", explica Alison Couper,
representante de Hoteles.com, a través de un comunicado. El precio medio del CSI, que se realiza por tercer año consecutivo, se calculó con base en los precio reales pagados por los huéspedes alojados en 30 hoteles de las capitales y ciudades más relevantes de cada país participante. En total se valoró el precio de 840 hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas en 28 países. México ocupa el sitio 27 de la lista, con un precio medio de 7.07 euros (136 pesos, aprox.) por un club sándwich, mientras que Nueva Delhi continúa como el destino más barato para saborear este platillo, con un precio medio de 6.35 euros (112 pesos, aprox.). ¡Room service! Estas son las ciudades que ocupan los 10 primeros lugares en el ranking realizado por Hoteles.com, de acuerdo con la media del precio de un club sándwich en 2014. México está en el sitio 27 con un costo de 7.07 euros (136 pesos,
aprox.). 1. Ginebra, Suiza 23.57 euros (420 pesos, aprox.) 2. París, Francia 21.23 euros (376 pesos, aprox.) 3. Helsinki, Finlandia 17.61 euros (312 pesos, aprox.) 4. Estocolmo, Suecia 17.39 (308 pesos, aprox.) 5. Oslo, Noruega 17.21 (304 pesos, aprox.) 6. Londres, Reino Unido 16.38 (290 pesos, aprox.) 7. Tokio, Japón 15.99 (283 pesos, aprox.) 8. Hong Kong, China 15.37 (272 pesos, aprox.) 9. Roma, Italia 15.36 (272 pesos, aprox.) 10. Copenhague, Dinamarca 15.15 (268 pesos, aprox.)
bién lo dejará pasar? IV.Anzuelo. Una vez más, la cúpula del PRD insistió directamente. El partido sigue a la espera de que Miguel Ángel Mancera no lo piense más y se sume a sus filas como militante activo. Jesús Zambrano, líder nacional, del sol azteca indicó que desde distintas vertientes se le ha planteado a Mancera Espinosa la conveniencia de su afiliación al Partido de la Revolución Democrática. Él ha dicho que lo pensaría y “vamos a seguir esperando”. Obviamente lo quieren como atracción de votos. O, ¿qué cree usted, que es por puro amor?
II.Comprometidos. Los diputados, en sesión del Congreso General en el Palacio Legislativo de San Lázaro, abrieron el periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar la legislación secundaria en materia político-electoral. Inmediatamente la Cámara de Diputados llevó a cabo la primera sesión del extraordinario que considera, entre otras, las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia electoral, avalada el año pasado, y la toma de protesta de los nuevos comisionados del IFAI. El momento esperado para que Manlio Fabio Beltrones, coordinador tricolor, muestre no sólo músculo legislativo sino precisión política.
V.Bribones. Gastón Azcárraga, expresidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, fue localizado y puesto a disposición de autoridades migratorias de Nueva York porque su situación no estaba en regla. El empresario mexicano se encuentra en su domicilio en Nueva York. Por esta razón, explicó Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, en estos momentos no puede cumplimentarse la orden de detención provisional con fines de extradición. Por lo pronto, lo tienen ubicado. Lo mismo ocurre con Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero, acusado de apropiarse 55 millones de dólares de sus agremiados, quien está por caer.
III.Ofensivo. A los 35 mil millones de pesos que se destinan a aviadores, sume ahora nuevas revelaciones. En México hay 70 maestros que ganan más de 193 mil pesos al mes, superando el sueldo del Presidente de la República, de 120 mil pesos mensuales, de acuerdo con el estudio Mapa del Magisterio de Educación Básica en México, del Instituto Mexicano para la Competitividad. La cantidad de cifras dadas a conocer retratan el dispendio, la desvergüenza. En materia educativa, está claro, México vive otra tragedia, donde la incapacidad y corrupción van de la mano. Algo tendrá que hacer Emilio Chuayffet, secretario de Educación, ¿o tam-
VI.El más reciente tropiezo de la Corte. La PGR investigará a los jueces y magistrados federales que presuntamente guardan relación con Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos, y que pudieron favorecerlo con sus resoluciones. La decisión responde a la investigación interna que se inició luego de la divulgación de grabaciones que los relacionan con Rojas Cardona. La semana pasada el Consejo de la Judicatura Federal suspendió a dos magistrados de circuito, un juez de distrito y al secretario técnico del consejero. Son un poco más de lo mismo que combaten. Son los corruptos de toga y birrete y otro desalentador capítulo.
19
Boletines de Gobierno
La Campaña Nacional de Alfabetización próxima a arrancar
Ciudad de México.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) dio a conocer que en semanas pondrá en marcha la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. La meta es atender alrededor de 3.8 millones de personas mayores de quince años que no
saben leer ni escribir, a fin de que, cuando menos 2.2 millones de ellas concluyan el proceso de aprendizaje. Esto equivale a 1.7 veces más de lo hecho en los últimos 32 años. Actualmente el universo de mexicanos que no ha concluido su educación básica es de aproximadamente 32 millones, com-
puesto de 5.4 que no saben leer ni escribir; 10 que no ha terminado su instrucción primaria y más de 16 que no han concluido el nivel de secundaria. La Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo movilizará a más de un millón de voluntarios, que participarán como promotores, instructores, aplicadores de exámenes, entre otros.
Gobierno de Chihuahua y la CFE firman convenio para desarrollo de infraestructura de transporte de gas natural
Ciudad de México.- El Gobierno de Chihuahua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de infraestructura de transporte de gas natural en la entidad, para abastecer de gas a siete centrales eléctricas del estado, en beneficio de más de 2.4 millones de habitantes; y comercializarlo con
la industria. Con la disponibilidad de gas natural, Chihuahua podrá impulsar el desarrollo de su industria e incrementar su competitividad, generando empleos y beneficios para las familias de la entidad. Con la coordinación de la Secretaría de Energía (SENER), la
CFE y Petróleos Mexicanos, de la mano del sector privado, se están construyendo gasoductos que equivalen al 34% de la capacidad instalada actualmente. La CFE iniciará la construcción de cinco nuevos gasoductos en las regiones Norte y Noroeste del país que representarán una inversión de más de 29 mil millones de pesos.
Día del Maestro
Ciudad de México.- En 1917, por decreto presidencial, se estableció el 15 de mayo como el Día del Maestro, conmemorándose por primera vez en México en 1918. En esta fecha los mexicanos recordamos lo más importante de la misión del magisterio, reconocemos su entrega, su profesionalismo, su enorme compromiso social y su poder transformador. Los maestros de México transmiten a sus alumnos, co-
nocimientos, capacidades y valores necesarios para conquistar metas personales, en favor de ir modelando la sociedad que queremos tener como mexicanos. Las maestras y maestros de México tienen como compromiso impulsar una educación de calidad, para asegurar que las futuras generaciones tengan las herramientas necesarias para realmente hacerle frente a los grandes retos y desafíos que en su vida personal, y que como sociedad, estaremos enfrentando.
Periódico el Faro
Collage
La Gran Mancha Roja de Júpiter se hace más pequeña Sábado 17 de Mayo de 2014
Las zonas erógenas de la mujer según pruebas de luz, presión y vibración
Los astrónomos señalan que la reducción inició en 1930 y que para 2009, la tormenta medía 11 mil 130 millas
Washignton.- Según Amy Simon de la (Agencia Espacial de Estados Unidos), recientes observaciones con el telescopio Hubble confirman que la mancha pasó de medir 25 mil 500 millas de ancho en 1800 a 10 mil 250 millas en 2014 11 mil 130 millas
A partir de 2012, observaciones de aficionados revelaron un notable aumento en la velocidad de reducción, 580 millas por año, y que la mancha cambió su forma de óvalo a círculo. "En nuestras nuevas observaciones vemos que remolinos muy pequeños alimentan a la tormenta", dijo Simon. "La hipótesis es que estos pueden ser responsables de la aceleración de los cambios".
Los astrónomos señalan que la reducción inició en 1930 y observaciones históricas indican que en 1800 la tormenta medía
La Gran Mancha Roja es una tormenta anticiclónica con un remolino más grande que la Tierra.
Reuters
CNN Estados Unidos.- ¿Cuáles son las partes más sensibles en el cuerpo de la mujer? Un estudio elaborado por científicos canadienses te dice cuáles son las zonas erógenas en el cuerpo femenino. El estudio publicado en el Diario de Medicina Sexual analizó la sensibilidad de varias partes del cuerpo femenino, entre ellas
los senos, los pezones, las zonas alrededor del perineo y hasta el antebrazo.
son las zonas más sensibles a la presencia de luz, mientras que la areola tiene menor sensibilidad.
Los investigadores aplicaron estimulación durante 1.5 segundos en los cuerpos a través de presencia de luz, presión y vibración para determinar la sensibilidad de estas áreas en 30 mujeres entre los 18 y los 35 años.
En cuanto a presión, el clítoris y los pezones son los más erógenos, mientras que el abdomen y la parte lateral del seno tienen menos reacciones. Y cuando se trata de vibraciones, el clítoris y los pezones son los que tienen más sensibilidad.
Los resultados arrojan que el cuello, el antebrazo y la vagina
25 mil 500 millas, 14 mil 500 en 1979, 13 mil 020 en 1995 y 11 mil 130 millas en 2009.
¿Ya lo sabías?
Sondeo revela las 10 razones por las que una mujer es infiel
La enorme mayoría dijo que la principal razón es el disgusto por el comportamiento de su pareja, según el sitio web Victoria Milan EFE Londres.- Un sondeo realizado por un sitio web para gente casada que busca aventuras, reveló las principales razones por las cuales una mujer le es infiel a su marido o pareja. Según el sitio Victoria Milan, la principal razón es que encuentran a su pareja extremadamente aburrida, lo que las lleva a buscar diversión en otros brazos. El sitio web preguntó a 6,000 mujeres y un total del 73% de ellas dijeron que la razón principal es que les disgustaba el comportamiento de su pareja. Dentro de ese porcentaje, el principal motivo era la falta de sentido del humor de su hombre, según el sitio. A continuación te presentamos las razones principales: Le falta sentido del humor: 19%. No entiende lo suficiente: 16% No es bueno en la cama: 14% No tiene buenas maneras: 11% Es flojo y no tiene planes de vida: 10% No le importa su apariencia y tiene poca higiene: 9% No es exitoso: 7% No pone suficiente atención en los detalles y sus obligaciones sociales: 5% No puede limpiar sus propias cosas y es hijo de mami: 5% Es un tacaño: 4%.
Nombran presidente y director de Cemex
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 17 de Mayo de 2014
México solicitó a EU extradición de Gastón Azcárraga: Murillo Karam Sandra Marina Ciudad de México.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que está interpuesta la solicitud de extradición del expresidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga, y que el gobierno sólo espera la decisión de un juez estadounidense respecto a la petición de asilo que interpuso el empresario.
Moisés Ramírez Monterrey.- Cemex anunció que hoy su Consejo de Administración, por decisión unánime, designó a Rogelio Zambrano Lozano como presidente del Consejo de Administración y a Fernando González Olivieri como su nuevo director general.
Asimismo, reiteró que existe la orden de aprehensión que un juez liberó en contra de Gastón Azcárraga, de la cual se dio a conocer a la Interpol y a las policías internacionales. "El gobierno de Estados Unidos actuó, pero el empresario solicitó asilo y rompió el procedimiento", afirmó. Entrevistado al término del VI Foro "Cómo Sí implementar la Reforma Penal", el funcionario federal destacó que
En un comunicado, la cementera detalló que ambos nombramientos son efectivos inmediatamente.
hay un tratado de extradición y todos los elementos necesarios que permiten al gobierno mexicano traer al empresario, quien fue detenido por las autoridades estadounidenses. Gastón Azcárraga Andrade es prófugo de la justicia
luego que la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la PGR documentara que el empresario incurrió en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que presuntamente conllevó a la quiebra de la aerolínea.
Gastón Azcárraga está libre en EU y no porta brazalete
Zambrano Lozano se desempeñaba como miembro del Consejo y González Olivieri ocupaba el puesto de vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración. Zambrano Lozano, primo del recién fallecido Lorenzo H. Zambrano Treviño, ha sido miembro del Consejo de Administración de Cemex desde 1987 y presidente del Comité de Finanzas de Cemex desde 2009. También es miembro del consejo consultivo de Grupo Financiero Banamex Zona Norte, y miembro del Consejo de Administración de Carza y del Tecnológico de Monterrey, entre otros. Se graduó como ingeniero industrial del Tecnológico de Monterrey y tiene una maestría en administración de The Wharton Business School, de la University of Pennsylvania. "Nos mantendremos enfocados en generar valor para Alejandro Domínguez Ciudad de México.- La Oficina de Investigación Migratoria y Aduanera de Estados Unidos (ICE) confirmó que el empresario mexicano Gastón Azcárraga no está detenido y no porta un brazalete de localización mientras un juez migratorio revisa su caso. ICE informó a MILENIO que después de ser detenido el 18 de abril en su casa de Nueva York, el ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación fue puesto en libertad con una orden de supervisión bajo la cual está obligado a presentarse periódicamente ante autoridades migratorias de Estados Unidos e informar del domicilio en el que se ubique dentro de ese país."(El 18 de abril) al señor Azcárraga se
todos nuestros grupos de interés. Nuestro nuevo director general y todo el Comité Ejecutivo de Cemex tienen la visión, habilidades y experiencia para hacerlo y estoy muy optimista del futuro de Cemex", dijo Zambrano Lozano. "El legado de Lorenzo Zambrano perdurará y su visión y pasión por la excelencia nos continuarán inspirando en los años venideros". González Olivieri se unió a Cemex en 1989 y desde entonces ha ocupado diversos cargos directivos en Capital Humano, Planeación Estratégica y Desarrollo, Administración y Finanzas. Ha liderado las operaciones de Cemex en América Latina, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Realizó sus estudios profesionales y de posgrado en administración en el Tecnológico de Monterrey. Además, el consejo nombró como nuevo miembro a Ian Armstrong Zambrano, sobrino de Lorenzo Zambrano. "Este nombramiento está sujeto a ratificación en la siguiente Asamblea Anual de Accionistas, que se llevará a cabo en 2015, pero tiene efecto inmediato", detalló el comunicado de la cementera.Armstrong Zambrano, hijo de Nina Zambrano, es vicepresidente de promoción y análisis en Evercore Casa de Bolsa, y es miembro del consejo de administración del Fondo Zambrano Hellion y de Tec Salud. le entregó una notificación para presentarse ante la corte de inmigración bajo los cargos de que ya no estaba autorizado para permanecer en Estados Unidos (...) Posteriormente fue puesto en libertad con la orden de supervisión que requiere que se presente regularmente ante agentes migratorios mientras su caso de inmigración es revisado por un juez migratorio", se precisa la comunicación. Vincent Picard, vocero de ICE en la costa este de Estados Unidos, confirmó a MILENIO que el empresario mexicano está libre y no porta un brazalete de localización. Picard reiteró que "Azcárraga tiene que registrarse con ICE periódicamente y mantener su dirección al día, fuera de eso él está libre".
BMV mantiene pizarras positivas; apoya avance de acciones de Cemex
22 El índice de Precios y Cotizaciones ( IPC) avanza 377.36 unidades, es decir, 0.90 por ciento, para colocarse en 41 mil 942.04 unidades. En la sesión previa, el IPC descendió 1.38 por ciento, su peor caída desde el 13 de marzo. En tanto, las acciones de Cemex avanzan hasta 1.30 por ciento a 16.36 pesos. luego de que la firma designó un nuevo director general así como un presidente del consejo tras la muerte de su directivo Lorenzo Zambrano. La empresa nombró en la víspera a Rogelio Zambrano como nuevo presidente y a Fernando González como director general.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La bolsa de valores de México se mantiene en terreno positivo a media jornada, un día después
de su peor caída en dos meses, estimulada por el avance de las acciones de Cemex, beneficiadas por la certidumbre que da la designación de su nuevo director general.
En la sesión también sobresale en avance de los valores de Gruma, Femsa, Bimbo, Televisa y América Móvil, con alzas de 2.7, 1.33, 1.31, 1.15 y 1.11 por ciento, respectivamente.
Wall Street recorta pérdidas; S&P cae 0.13% EFE Ciudad de México.- Las acciones en Nueva York registran su segunda jornada en terreno negativo, aunque las pérdidas eran menores respecto a las cifras del jueves cuando el índice Dow Jones y el S&P registraron su mayor descenso diario en un mes. El promedio industrial Dow Jones opera en baja del 0.05 por ciento, en terreno de gran volatilidad que ubica a su indicador en las 16 mil 438.72 unidades, tras haber retrocedido un 1.01 por ciento la víspera hasta las 16 mil 446.81 unidades. El índice S&P 500 perdía un 0.13 por ciento, a mil 870.6
Bolsas en Asia cierran mixtas; Nikkei pierde 1.41% Tokio.- Los mercados accionarios en Asia cerraron operaciones con tendencia mixta, en una jornada en la que el mercado de Tokio encabezó las pérdidas golpeado por la fortaleza del yen y un fuerte declive en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y un segundo día de descensos en Wall Street.El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una caída del 1.41 por ciento, y se situó en las 14 mil 096.59 unidades.
El índice Nasdaq perdió un 0.76 por ciento en la jornada anterior, y se colocó en las cuatro
Onza de Oro pierde brillo; cierra debajo de 1,300 dlrs
mil 069.292 unidades. Esta mañana se reportó que los inicios de construcción de casas en Estsados Unidos registraron su mayor avance mensual desde noviembre de 2013, lo cual brinda confianza a los inversionistas y disminuye la demanda por activos refugio como el oro.
Bolsas europeas frenan caídas; Milán y España repuntan 1% Ciudad de México.- Las acciones europeas lograron recortar las pérdidas de las últimas sesiones, contenidas por el débil desempeño de la bolsa de Portugal ante las preocupaciones generadas por la economía del país, aunque el escenario de fondo no ha cambiado, y se mantienen las expectativas de movimientos del Banco Central Europeo para apuntalar la inflación en la zona euro en su reunión de junio, además de muchos índices cerca de máximos de varios años.
Por su parte, el índice IBEX-35 de
Peso hila tercera semana de ganancia; dólar cierra en 12.905 Ciudad de México.- Las cifras económicas mixtas publicadas en los Estados Unidos, no lograron evitar que el peso quedará en terreno positivo y que su balance semanal fuera favorable.
Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro experimentaron el jueves su mayor descenso en una semana, para cerrar nuevamente por debajo de la barrera de los mil 300 dólares, al carecer de fuerza suficiente para permanecer sobre esa resistencia. Al término de la sesión del
jueves en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio cerró en mil 293.60 dólares, su con un descenso de 0.9 por ciento, su peor caída desde el 7 de mayo. Si bien es cierto que el metal dorado experimenta una ganancia de 7.6 por ciento en lo que va del año, las expectativas en el mediado y largo plazo son bajistas.
la bolsa de Madrid, que durante la sesión llegó a perder los 10 mil 300 puntos, cerró con una alza de 1.1 por ciento a 10 mil 478,7 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 se recuperó y acabó con un avance de 1.19 por ciento a mil 360.10 unidades. En el cómputo semanal, el Ibex perdió 0.89 por ciento.
En este entorno, la bolsa de Milán logró recuperarse al cierre de sesión al subir un 1.12 por ciento, tras un descenso del 3.6 por ciento el jueves, para ubicar a su índice FTSE MIB en los 20 mil 648.59 puntos.
Esteban Rojas
Efraín H. Mariano
En Indonesia, la bolsa de Yakarta sumó un alza del 0.80 por ciento, y el índice JCI terminó en los cinco mil 031.57 puntos.
La bolsa de Shanghái, en tanto, finalizó con ganancias del 0.08 por ciento, y el índice general concluyó su cotización diaria en los dos mil 065.5 puntos, 1.53 por encima de la sesión precedente. En Singapur, la bolsa perdió el 0.30 por ciento, y situó el índice Straits Times en tres mil 262.59 puntos.
Guadalupe Hernández
unidades, tras un previo de 0.94 por ciento registrado el jueves; y el índice Nasdaq Composite cedía 0.28 por ciento, en las cuatro mil 059.65 unidades.
En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur subió un 0.19 por ciento, para que el índice KLCI quedara en los mil 883.34 puntos.
En operaciones de mayoreo, el dólar cerró en 12.905 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 4.45 centavos, semejante a 0.34 por ciento. Durante el periodo comprendido entre el 12 y el 16 de mayo, la moneda nacional ganó 0.49 %, con lo acumulo su tercera semana de ganancia. El avance del peso se vio limitado por la publicación de cifras económicas mixtas en los Estados Unidos. Por un lado, destacó el buen desempeño de los datos prove-
nientes del sector inmobiliario y, por otro, la sorpresiva caída en el indicador de la confianza del consumidor. En el plano internacional, dentro de las monedas que más han ganado en términos de poder adquisitivo, se encuentra la de China. Esto de acuerdo a un indicador publicado por el Banco de Pagos Internacional, compuesto por 61 monedas, y con una base en el año de 2010.
23
¿Qué es la portabilidad de subcuenta de vivienda? ¿Cuál es la situación tengan un crédito de vivienda bajo el régimen de otros institutos de seguridad social o del Infonavit y que tengan recursos acumulados en su cuenta individual, puedan solicitar que se acumulen para aplicarse como pago inicial de su crédito.
bursátil de por ciento, dara en los
de Yakarta nto, y el ínmil 031.57
das; %
EFE Ciudad de México.Todos los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE que cambien de un sistema de seguridad social a otro por cuestiones laborales podrán transferir los recursos acumulado en su subcuenta de vivienda. Las modificaciones aprobadas por los diputados permitieron los cambios en la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, los cuales establecen que "el instituto podrá celebrar convenios con las instituciones de seguridad
social para definir los procedimeintos de transferencia de las aportaciones acumuladas en la subcuenta de vivienda de lso trabajadores que por cuestiones laborales o de contratación cambien de sistema". Con esta reforma a la Ley del Infonavit se facilitará la movilidad laboral del trabajador, para que no se afecte o pierda su antigüedad y cotizaciones, independientemente del régimen de seguridad social al que pertenezca. También se determina que los trabajadores que ob-
En el caso que los trabajadores se encuentren amortizando un crédito de vivienda otorgado por el Instituto o por algún instituto de seguridad social, y que por establecer una nueva relación laboral cambien de régimen de seguridad social, deberán seguir utilizando sus aportaciones de vivienda para el pago del crédito correspondiente. El Infonavit tiene hasta el 19 de octubre para crear las reglas y convenios necesarios para cumplir con esta disposición. Así, una vez constituidos los procedimientos respectivos, los trabajadores que hayan cotizado en otros institutos de seguridad social y que por iniciar una relación laboral queden inscritos en el Infonavit o viceversa, podrán solicitar la transferencia indistintamente de los recursos acumulados en la subcuenta de vivienda.
Deja Volaris encender gadgets en vuelo Alan Miranda
Ciudad de México.A partir del 16 de mayo, la aerolínea mexicana Volaris permitirá que los dispositivos electrónicos portátiles como laptops, tabletas, reproductores de música, e-books y videojuegos así como aquellos celulares que cuenten con modo avión, permanezcan encendidos durante todo el vuelo. Esta nueva política se implementó de acuerdo con las normas aprobadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y que se encuentran autorizadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), informó hoy la aerolínea a través de un comunicado. "Volaris cuenta con una de las flotas de aviones más jóvenes de las Américas con un promedio de edad de 4 años", explicó al respecto Holger Blankenstein, director comercial de la aerolínea. "Todos nuestros aviones tienen la tecnología para ga-
de México en materia de banda ancha?
Notimex Ciudad de México.- México se ubicó como el séptimo país de Latinoamérica y el Caribe con mayor despliegue de banda ancha, de acuerdo con una plataforma automatizada de medición lanzada este miércoles por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los resultados de la plataforma DigiLAC o Índice de Desarrollo de Banda Ancha (IDBA) revelaron que pese a los avances en años recientes, Latinoamérica y el Caribe aún están muy por debajo de los estándares de naciones desarrolladas en esta materia. Para producir el índice general, el IDBA combinó 37 indicadores seleccionados con calificaciones del uno al ocho, tomando como base cuatro pilares: políticas públicas y la visión estratégica, la regulación estratégica, la infraestructura, las aplicaciones y el conocimiento. En promedio, los 26 países de la región incluidos en el Índice alcanzaron una calificación de 4.37, que se ubicó por debajo del promedio de 6.14 que se registró entre otros países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
rantizar que la operación de dichos aparatos no interfiera con las comunicaciones y el equipo de navegación de nuestras aeronaves, basado en las nuevas disposiciones aeronáuticas".
5 y 7 meses. Las únicas limitaciones son que no se podrán realizar llamadas telefónicas en ningún momento y el uso de aparatos de gran tamaño que podrían ocasionar lesiones en caso de accidente.
“En una sociedad moderna, la banda ancha es el ingrediente clave de la agenda de la política pública para acelerar el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad”, dijo Antonio García Zaballos, experto que encabeza la iniciativa de banda ancha en el BID.
En noviembre de 2013 se anunció que México permitirá el uso de aparatos electrónicos en todas las etapas del vuelo y dio un lapso para implementar la medida de entre
Anteriormente, el uso de los artefactos estaba prohibido durante el despegue y el aterrizaje, y los teléfonos móviles no podían encenderse en ningún momento.
El Banco citó un reciente estudio según el cual el Producto Interno Bruto (PIB) a través de la región podría aumentar en promedio 3.2% si la penetración del servicio de banda ancha se incrementara 10%.
En la región los cinco países con mejor desarrollo de banda ancha fueron Chile, con una calificación de 5.57, Barbados con 5.47, Brasil con 5.32, Panamá con 5.05. A pesar de ello, tanto Colombia como México, con una calificación de 4.62, al igual que Argentina (4.53), Ecuador (4.34), Jamaica (4.29), Perú (4.26), Costa Rica (4.23) y República Dominicana (4.22) quedaron en la lista de países de la región con desarrollo medio de banda ancha. Por regiones, las naciones del Cono Sur registraron la mayor penetración de banda ancha con una calificación promedio de 4.87, seguido por Centroamérica con 4.26, en tanto que el Caribe apareció como la más rezagada, con una nota promedio de 3.72. El BID consideró que para que los beneficios aparejados con el desarrollo de la banda ancha puedan producirse se requiere cerrar la brecha que existe entre la región y las economías más dinámicas del mundo, así como entre sus zonas urbanas y rurales.Hizo notar que en promedio, los servicios de oferta de banda ancha en América Latina han registrado un aumento promedio anual de entre 16 y 18%. Sin embargo, el mayor cuello de botella para la banda ancha es su alto costo para los usuarios, ya que el precio promedio en la región es casi ocho veces mayor al de los países de la OCDE. Esto se suma a la falta de coordinación entre los sectores público y privado para el desarrollo de una agenda digital de país. García Zaballos dijo que frente a este panorama “es clave contar con marcos regulatorios adecuados que promuevan la competencia, transparencia y seguridad jurídica requerida para estimular la inversión necesaria”.
24
Pese a retos, México está en el camino correcto: BBVA
Notimex Ciudad de México.México ha evolucionado significativamente en su democracia, así como en su régimen y estabilidad económica, subrayó el presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles. Al participar en el foro “México as a global player”, en Nueva York, reconoció sin embargo que en el país sigue habiendo retos como la inseguridad en algunas regiones del país, inequidad, informalidad, falta de competencia y de productividad en algunos sectores. En ese sentido, destacó su convicción de que México se ha posicionado como un importante jugador global y que la mayor integración de América del Norte la convertirá en la región más competitiva y dinámica en el mundo en beneficio del bienestar de sus pueblos. En su opinión, son dos aspectos los que han sido significativamente importantes en la evolución del país en los últimos 20 años y que han sido esenciales para que Estados Unidos y México logren una mayor integración en beneficio de sus pueblos. Uno, destacó, la democra-
cia y dos, el régimen económico y su estabilidad, ya que “sin la convergencia de dichos aspectos no es posible aspirar a una región más unida con una economía más dinámica”. En el caso de la democracia, dijo, que ésta ha quedado insertada en la cultura de los mexicanos y el país cuenta con las instituciones que la garantizan, aun cuando el régimen es perfectible. Aunque destacó los procesos electorales registrados en los últimos 17 años, los cuales fueron muy competidos y generaron alternancias entre partidos y la pluralidad de los congresos, tanto a nivel federal como local, lo cual es una prueba inequívoca de la afirmación. Respecto al ámbito económico, comentó, que el país cuenta con una economía de mercado garantizada por el marco institucional existente y fortalecida por las reformas constitucionales recientemente aprobadas. De hecho, indicó, incluso el monopolio estatal energético, tanto en el petróleo como en la generación de electricidad, que era un factor cultural histórico de México, ha sido eliminado. También resaltó el hecho de que el país goza de una estabilidad económica
garantizada por diversas instituciones y disposiciones. “La independencia del banco central, el bajo nivel de deuda pública, la baja inflación, un sistema de tipo de cambio flexible, elevadas reservas internacionales y el estricto marco regulatorio que impone la responsabilidad como regla de las finanzas públicas son una muestra de ello”, agregó Robles en un comunicado. El directivo de la institución financiera mencionó que México cuenta con un sistema financiero sólido y solvente, altamente capitalizado, regulado y supervisado, que inició un ciclo de expansión del crédito en 2002 con bases sanas y cuenta con recursos para financiar esta nueva etapa de crecimiento esperado. Aunque reconoció que aún tiene muchos retos como “la inseguridad en algunas regiones del país, la inequidad, informalidad, falta de competencia y productividad en algunos sectores”. El Gobierno de la República y las fuerzas políticas han venido adoptando las medidas adecuadas para enfrentar dichos retos, “y estoy convencido de que vamos por el camino correcto”, concluyó.
Airbus busca construir centro de mantenimiento en el país
El director comercial de aviones militares de la firma, Antonio Rodríguez consideró que las bases de Santa Lucía y Tapachula serían adecuadas para llevar a cabo este proyecto, a realizarse en conjunto con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Defensa. Notimex Ciudad de México.- Airbus Defence and Space, en conjunto con las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), buscará concretar este año la construcción de un centro mantenimiento para aeronaves que utilizan dichas dependencias en México. Durante la presentación del A400M, avión de transporte militar y de protección civil, el director comercial de aviones militares de la firma europea, Antonio Rodríguez, precisó que las instalaciones adecuadas serían en la base de Santa Lucía y Tapachula. "Esperamos que este año se concrete, ya que hay casi 20 aviones operando y es fundamental que el mantenimiento de éstos no se haga fuera de México y lo que estamos haciendo es capacitar a personal de la Sedena y Semar", comentó. Sin mencionar alguna cifra de inversión, dijo que lo fundamental es generar autosuficiencia en la materia en territorio mexicano y Airbus Defense and Space proporcionará toda la tecnología necesaria, formación y capacitación. Actualmente, Semar y Sedena cuentan con una flota de aviones Airbus CN235 y C295, para la asistencia y misiones de protección civil de ayuda a la población en los desastres naturales, entre ellas en las operaciones realizadas en los últimos meses de 2013 cuando diversos huracanes afectaron parte del país.
Antonio Rodríguez precisó que el A400M, que por primera vez aterriza en México, es un avión para transportes estratégico para responder a emergencias por desastres naturales y ayuda a la población, ya que puede trasladar cargas pesadas y de gran tamaño. Este modelo estará hasta el próximo miércoles en territorio nacional, donde realizarán una serie de eventos de exhibición con las dependencias mencionadas, así como con otras dependencias del gobierno federal. En los vuelos de carácter técnico que se llevarán a cabo Toluca, Monterrey, Tapachula, Veracruz y Acapulco, se demostrarán las características con las que cuenta este tipo de avión. El A400M aterrizó en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) a las 13:45 horas procedente de Canadá, país donde realizó una escala, ya que despegó de Toulosse, dijo el capitán Ignacio Lombo. Explicó que esta aeronave es sencilla de volar, ya que cuenta con sistemas que proporcionan ayuda al piloto para hacer abastecimientos en vuelo, lanzamiento de carga en ayuda humanitaria, paracaidismo, entre otros. Añadió que este modelo puede aterrizar en cualquier territorio, puede operar en pistas cortas (de mil metros) y no preparadas, el tamaño es como el de A300, requiere una experiencia de 50 horas con supervisión de un piloto calificado, cinco semana en simulador, realizar un vuelo. El directivo estimó que a nivel mundial se requerirán entre 300 y 400 unidades del A400M para los próximos 30 años, mientras que México, Colombia, Perú y Brasil podrían ser clientes potenciales, ante la necesidad de renovación de la flota estratégica.
Slim apuesta por app de streaming móvil
Informa Pemex en EU caída de reservas
manifestantes capturar y luego compartir las imágenes in situ. Con esta aplicación, un manifestante puede emitir video de una forma continua y comunicar exactamente lo que él o ella está viendo en vivo. Por el momento, es necesario tener la aplicación Mobli para ver una transmisión en vivo, pero la compañía dice que en cuestión de semanas cualquiera podrá visualizar el video en un sitio web, sin importar si son o no usuarios de Mobli.
só que el z aterriza ara transponder a naturales Notimex ue puede Nueva York.- En otro tiemde gran po las transmisiones en vivo requerían de cámaras, cables y a el próxi-camiones satelitales. Hoy en día, nacional,basta con un teléfono inteligente. de evenMobli, una empresa israelí ependencon otrascon una inversión de 60 millones ederal. de dólares del multimillonario mexicano Carlos Slim, actualizó su aplicación este jueves de er técnicosuerte que ahora los usuarios ca, Mon-podrán transmitir video en vivo y Acapul-desde su teléfono móvil para ser terísticasvisto por una gran audiencia de de avión.usuarios en tiempo real.
AeropuerFaceTime de Apple y Skype rez de lahan hecho realidad las converlas 13:45saciones de video en vivo, pero adá, paísMobli promete que su tecnoloque des-gía tiene el potencial de permitir apitán Ig-que millones de usuarios vean exactamente lo que la lente de tu
e es sencon sistea al piloto en vuelo, yuda hure otros.
25
smartphone está captando. El CEO y fundador de Mobli, Moshe Hogeg, suele escuchar comparaciones entre su aplicación para compartir imágenes y la de su más famoso competidor Instagram, propiedad de Facebook. Pero Hogeg cree que la nueva función de streaming de video de la aplicación distinguirá a su empresa del saturado mercado de intercambio de fotos. “Tenemos a Coca-Cola y tenemos a Pepsi, hay WhatsApp y hay WeChat. Y creemos que el mundo es lo suficientemente grande como para alojar un par de empresas en la misma industria”, dice. Las aplicaciones móviles se han vuelto omnipresentes en las protestas de El Cairo a Kiev a Caracas, permitiendo a los
“La principal razón que me mueve a pensar que el streaming en vivo funcionará es que, por primera vez, la infraestructura nos permite transmitir de una manera inédita gracias a la velocidad de la conexión a Internet y la calidad de los dispositivos que tenemos en el mercado”, apunta Hogeg. Él reconoce que en algunos países donde la conexión móvil a Internet es lenta, este servicio no será el ideal por el momento. Dada la enorme suma que Carlos Slim ha invertido en la empresa, la expectativa para que comience a generar ingresos es grande. Mobli señala que pronto añadirá también una modalidad de pay-per-view a la nueva función de video, donde las celebridades podrían cobrar a los usuarios por ver actuaciones en directo. Mobli se quedaría con una tajada de ese pago. “Si un artista quiere hacer un show privado alrededor del mundo - no para un público de 50,000 personas, sino para un millón de personas y hacer un espectáculo como éste- nuestra tecnología se lo permitirá”.
El SAT ‘balconea’ a 52 contribuyentes Notimex
Ciudad de México.- El Serlo puede io, puedevicio de Administración Tributaria e mil me-(SAT) publicó este jueves una lista amaño esen el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde señala un total una expe-52 nombres, 47 de empresas y pervisiónel resto de personas físicas, que o semanapresuntamente emitieron comproelo. bantes fiscales de operaciones inexistentes. e a nivel El organismo detectó un grupo 300 y 400 os próxi-de contribuyentes que expidieron e México,recibos fiscales sin contar con los drían seractivos, personal, infraestructura a necesi-o capacidad material para prestar los servicios o producir, comerciaa estratélizar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.
El listado es parte de un oficio dirigido a la Administradora Central de Fiscalización Estratégica, Marisela Corres Santana, emitido el 30 de abril. A través del DOF, el SAT pidió notificar a quienes aparecen en la lista para presentarse ante la autoridad fiscal y presentar la documentación correspondiente que los deslinden de estas acciones. Este es el listado: 1. Asesores Administrativos Baik 2. Argent Antonie CA 3. Agbasa Mercantil 4. Arquitectura Opmac
5. Asesores y Servicios Level 6. Brendt Diseño y Construcción 7. Centro de Apoyo Administrativo Cesa 8. Ceft y Asociados Profesionales en Servicios 9. Martha Castro Velez 10. Comercializadora y Exportadora Chepel 11. Comercial Hdg-Tech 12. Construcciones gibbs 13. Conducción integral y dirección empresarial 14. Construcciones Integrales Esses 15. Cortes Kutsi 16. Comercializadora de Metales Industriales Cooper 17. Comercializadora y Maquiladora Valzur
Alejandro López Ciudad de México.- Pemex no pudo seguir con un ritmo superior al 100 por ciento en su restitución de reservas, indicador que se desplomó a 67.8 por ciento. La tasa de restitución de reservas refleja la cantidad de petróleo con la cual un productor puede reponer los barriles que extrae. Entre 2012 y 2013, la paraestatal encontró un barril de reserva con probabilidad de 90 por ciento de ser extraído por cada otro que sacaba del subsuelo para venderlo. En el último de dichos años, alcanzó su máximo con 104.5 por ciento de restitución, de acuerdo con un reporte entregado ayer a la Security and Exchange Comission (SEC), de Estados Unidos.
niveles de 2008, cuando la tasa de restitución estaba en 50.3 por ciento. En el reporte se explica que esta reducción obedece a menos actividades exploratorias en aguas profundas por falta de infraestructura y en Chicontepec. Ello significó una caída en las reservas probadas (con 90 por ciento de éxito para extraerse) de 3 por ciento. Tradicionalmente, este dato era informado por Pemex el 18 de marzo de cada año. Este año no lo hizo, por lo que se conoció la información a través del reporte entregado a la SEC. Las reservas probadas pasaron de 13 mil 868.3 millones de barriles en 2012 a 13 mil 438.5 millones en 2013.
Este desliz de 36.7 puntos porcentuales implica un retroceso que ubica a la petrolera a
Las principales caídas se dieron en los campos Akal, Antonio J. Bermúdez y Chicontepec, que representan un tercio de la producción petrolera nacional.
18. Comercializadora y Maquiladora el Zarco 19. Construcción y Remodelación Arca 20. Comercializadora Romanmex 21. Carzon Servicios Petroleros 22. Distribuidora Comercial Franwi 23. Distribuidora y Transportadora de Asfaltos Combustóleos y Emulsiones 24. Ek Cahuich Rigoberto Raul 25. Grupo Asesor del Golfo 26. Grupo Empresarial Guibor 27. Grupo Empresarial New Logistic 28. Grupo Empresarial Ristter 29. Grupo Industrial y Comercial Walton y Morton de México 30. Gracan 31. Hernández Gutiérrez Fernando 32. Abdel Hakim Consultoría Comercial e Industrial 33. Impacto Textil y Corpora-
tivo Milton 34. Lazos Telecomunicaciones & Medios 35. Materiales y Comodities 36. Erick Alberto Moreno Clemente 37. Moisés Ortega Chino 38. Proyección Abedul 39. Proyectos HS 40. Plastikissimo 41. Recicladora Industrial Arteaga y Bastida 42. Servicio y Asesoria Expansión 43. Servicios Corporativos Obies Group 44. Servicios y Desarrollos Neptuno 45. Technology Industrial IVE’S 46. Tokkan Industrial 47. Traceamex 48. Tess Transportadora 49. Textiles Vietna 50. Urbanizaciones Intermedia 51. Ultramapice 52. Velotrans
Mueren 19 personas en 2 choques y una explosión
Periódico el Faro
Seguridad
Sábado 17 de Mayo del 2014
Cae el 'Z-16', jefe de plaza en Nuevo Laredo, Tamaulipas Antonio Villegas Tabasco.- Dos accidentes automovilísticos, en la carretera Ciudad del Carmen-Villahermosa y en Durango, además de una explosión en un centro comercial de Reynosa, Tamaulipas, dejaron un saldo de 19 muertos y 42 lesionados. En el primer caso, un camión de pasajeros chocó contra una pipa que transportaba 45 mil litros de diésel cuando transitaba sobre la carretera 180 Ciudad del Carmen-Villahermosa; 10 personas perdieron la vida y cuatro resultaron lesionadas.
Carlos Quiroz Ciudad de México.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó sobre la detención de Fernando Martínez Magaña, uno de los 12 blancos principales identificados dentro de la estrategia de seguridad para Tamaulipas, que se dio a conocer el pasado martes. Este sujeto operaba principalmente en la región de la frontera chica en Nuevo Laredo, de donde salió huyendo para refugiarse en Monterrey, Nuevo León, donde fue detenido. Martínez Magaña escaló en la estructura criminal del brazo armado del Cártel del Golfo, Los Zetas, tras la captura en 2011 de Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias el “Lucky” o el “Z 16”, de quien “ocupo su lugar y alias, con el objeto de generar confusión sobre su identidad”, explicó Rubido García. Es identificado como jefe de zona en la región de Nuevo Laredo de uno de los grupos delictivos dedicados a la operación de tráfico de drogas, de armamento y de tráfico de indocumentados hacia los Estados Unidos”, precisó. Este individuo es el presunto responsable dentro de la estructura delincuencial de las actividades de cruce tanto marítimas como terrestres de inmigrantes ilegales hacia ese país”, detalló el comisionado Nacional de Seguridad. Al momento de su captura, le fueron asegurados
a Martínez Magaña un vehículo, armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, droga y equipo de comunicación. Horas antes de su detención fue asegurado quien presuntamente es uno de sus operadores financieros, Ernesto Villegas Angulo, en una zona residencial del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Ambas detenciones se realizaron gracias a trabajos de inteligencia y vigilancia de la Policía Federal, la Sedena y la Semar. Tanto Martínez Magaña, como Villegas Angulo, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Por otra lado, Rubido García señaló que en una acción distinta y en atención de una denuncia anónima, el día de hoy, en un domicilio en la colonia Aztlán, en el municipio de Reynosa, elementos de la Policía Federal, con el acompañamiento de Sedana, Semar y PGR aseguraron varios paquetes de marihuana, dando un peso aproximado de 500 kilos; también 100 cargadores de diferentes calibres; cientos de cartuchos útiles; cinco granadas de fragmentación y cuatro granadas para aditamento calibre 40 milímetros.Con estas acciones, se avanza en la desarticulación de las organizaciones delictivas que operan en la entidad y el Gobierno de la República refuerza su compromiso de recuperar la tranquilidad y la seguridad para las familias del estado de Tamaulipas”, señaló el comisionado.
El camión de la empresa Autobuses de Oriente, matrícula de circulación 770HP6 del Servicio Público Federal, número económico 043, salió de la terminal de Ciudad del Carmen, Campeche, con dirección a Villahermosa, Tabasco. Al transitar sobre el kilometro 105, el camión intentó rebasar al tráiler y debido a la fuerte lluvia el chofer del autobús no pudo ver si venia un vehículo en el otro carril. El conductor antes de terminar de rebasar se dio cuenta que venía un vehículo y al momento de reincorporarse a su carril fue impactado en medio por el tráiler, que partió al camión en dos. Por el impacto, el remolque del tráiler se incendió luego de que el camión derribó un poste con cables de alta tensión; también se quemó la mitad del autobús de pasajeros. La Procuraduría General de Justicia de Campeche informó que 10 personas fallecieron y que los cuerpos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Ciudad del Carmen; algunas de las víctimas quedaron calcinadas. En el caso de los heridos, fueron trasladados al municipio de Centla, Tabasco. En otro accidente, ayer en la mañana el encontronazo entre un autobús de pasajeros y un tractor que transportaba pollos dejó seis personas muertas y 22 lesionadas. Entre los fallecidos
está una niña de aproximadamente 5 años. El accidente ocurrió en el kilómetro 139+100 de la carretera Fresnillo–Cuencamé, alrededor de las 6:30 horas, informó la estación de la Policía Federal de Gómez Palacio, Durango. Tras las primeras investigaciones, se dio a conocer que el conductor del camión de pasajeros, de nombre Felipe Alonso Casio, de 41 años, se quedó dormido y se impactó de frente contra el otro vehículo. En el interior del autobús de pasajeros fueron encontrados prensados entre los asientos dos personas. Los heridos fueron trasladados por la Cruz Roja de Cuencamé a un hospital de Juan Aldama, Zacatecas, donde se realizan labores para identificarlos. Los vehículos que participaron en el accidente son un autobús de la línea Omnibus de México, marca Volvo, modelo 2013, placas 337HZ3 del SPF y el tractor Kenworth, 2007, placas 803EB6 del SPF. Valles del Vergel Tres personas murieron y al menos 16 resultaron lesionadas por la explosión por acumulación de gas en un negocio de comida china, ubicado en el centro comercial Valles del Vergel, en Reynosa, Tamaulipas. La cifra de rescatados aumentó de ocho a 13 en las últimas horas, entre los que se encuentra un bebé de dos meses, que fue sacado de los escombros de los cuatro locales afectados. Elementos de la Secretaría de Marina, del Ejército, de la Policía Federal y de Protección Civil de Reynosa acudieron para auxiliar a los heridos, que podrían aumentar, ya que el edificio cayó y no se sabe cuántas personas había en el lugar. La plaza donde ocurrió el incidente se ubica frente a la delegación de la PGR estatal.
27
La ju Suman 15 muertos tras choque de camión y pipa en Tabasco Denuncia CJF a juez ante PGR 30 m Víctor Fuentes
Fabiola Xicoténcatl
Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal denunció ante la PGR por probable enriquecimiento ilícito de hasta 26 millones de pesos y lavado de dinero a un juez de distrito de Torreón y uno de sus secretarios, suspendidos desde 2011 por beneficiar a la empresa de casinos Atracciones y Emociones Vallarta.
Ciudad del Carmen.El choque de un autobús de pasajeros ADO y una pipa de doble caja que transportaba diesel dejó un saldo de 15 muertos y cuatro heridos. El accidente ocurrió a las 14:35 horas en el kilómetro 108 de la comunidad de Nuevo Campechito, perteneciente al estado de Campeche. La unidad, propiedad de la empresa de Autobuses de Oriente (ADO) con el número económico 0453, salió de la terminal de Ciudad del Carmen, Campeche, y se dirigía a la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Del trayecto de la terminal de autobuses ADO a los límites del vecino estado de Tabasco las fuertes lluvias del frente frío número 55 complicaron el manejo a los usuarios en la vías de comunicaciones. Sin embargo, el exceso de velocidad y la falta de pericia de ambos conductores ocasionó la colisión de las unidades. Fue en el poblado de Nuevo Campechito donde chocaron y el camión de pasajeros comenzó a incendiarse. Rebase imprudente Según testigos, una vez que el transporte de pasajeros intentó rebasar a la pipa, ninguno disminuyó la velocidad, mientras que el tráiler intentó rebasar sin percatarse del camión que se encontraba en su costado izquierdo. Esta maniobra obligó al chofer del autobús ADO orillarse hasta que se impactó con un poste de frente mientras que el factor sorpresa invadió al conductor del tráiler quien repentinamente mani-
El CJF había determinado desde el pasado 22 de enero que existían indicios de estos delitos, pues en esa fecha votó por iniciar oficialmente el procedimiento de responsabilidad contra el juez Luis Armando Jerezano y el secretario Gerardo Tiscareño. pulo la pesada unidad sin obtener éxito. Al momento del impacto inmediatamente el camión de pasajeros se incendió, sin dar oportunidad a los usuarios de salir. Al accidente acudieron elementos de Protección Civil de Centla, municipio tabasqueño en apoyo a los de Protección Civil de Ciudad del Carmen, Campeche. También hubo una gran movilización de bomberos, así como de elementos del Ejército mexicano y la Secretaría de Marina (Semar) en el lugar del incidente donde acordonaron un perímetro de seguridad, mientras que la Policía Federal de Caminos intentaba agilizar el flujo vehicular. Los heridos fueron trasladados al hospital del municipio de Frontera, Tabasco, por la cercanía del lugar en ambulancias de la Semar y Cruz Roja, mientras que los fallecidos fueron trasladados al municipio campechano de Ciudad del Carmen, situación que no fue nada fácil debido a la lluvia y porque en el choque del camión de pasajeros derribó un poste de electricidad, lo
que dificultó un poco más el levantamiento de cuerpos que habían salido expulsados por el impacto. Hasta ayer, la Policía Federal se encontraba realizando el peritaje para determinar la situación jurídica de los involucrados, aunque las investigaciones continuarán por homicidio culposo. Sin embargo, será el juez correspondiente quien dicte la resolución. La colisión ocurrió en el kilómetro 108 de la carretera federal que se ubica en la comunidad Nuevo Campecito, Centla, en los límites entre Tabasco y Campeche, cerca de la caseta fitosanitaria. De acuerdo con el portal del diario Tabasco Hoy, la pipa estuvo en llamas varias horas y el camión ADO se partió en dos, con una de sus mitades totalmente calcinada.En el lugar también se presentaron elementos de la Armada de México con un carro tanque para sofocar el incendio. Esta no es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo en la misma zona; hace diez años un camión, también de pasajeros, le sucedió algo similar, en donde no hubo sobrevivientes.
Dicha querella se suma a la formulada esta semana contra los magistrados de circuito Eduardo Ochoa Torres y José Manuel Rodríguez Puerto y el juez de Distrito Javier Lozano Martínez, señalados por vínculos con el casinero Juan José Rojas Cardona. A diferencia de Jerezano, estos juzgadores fueron suspendidos sin goce de sueldo la semana pasada, e inmediatamente denunciados ante la PGR, sin investigación previa del CJF. Hasta ahora no se ha informado de alguna denuncia similar contra el juez Hiram Barbosa, adscrito a Monterrey, que también lleva tres años suspendido por favorecer a Rojas Cardona, así como tres de sus secretarios, a los que en conjunto se detectaron operaciones financieras no justificadas por más de 14 millones de pesos. Cabe mencionar que ninguno de los jueces, magistrados y secretarios mencionados han sido hasta ahora sancionados por el CJF con destitución o algún otro castigo administrativo, ya que formalmente solo están suspendidos mientra se les investiga. Las operaciones En el caso de Jerezano, las operaciones detectadas por el CJF entre 2006 y 2011 fueron depósitos por 3.5 millones de pesos en una cuenta en HSBC, adicionales al salario del juez, de los que 3.3 millones de pesos fueron en efectivo.
Siete créditos otorgados por HSBC a Jerezano, que sumaron 3 millones 650 mil pesos, de los que 3 millones 40 mil pesos fueron pagados en forma anticipada. El resto de las operaciones involucra a Thelma Guadalupe Treviño Clemente, suegra del juez, quien sin tener ninguna actividad remunerada declarada ante el SAT recibió depósitos de origen desconocido por 2.2 millones de pesos.
Treviño Clemente también recibió transferencias de 4.1 millones de pesos desde la cuenta de su yerno en HSBC, y además compró dos inmuebles por 13 millones de pesos mediante contratos privados que no fueron inscritos en el Registro Público de la Propiedad. El CJF no pudo conocer el destino de los recursos que recibió Treviño Clemente, pues ella no era la persona investigada y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no le facilitó la información. La investigación 7/2011 señala que Jerezano incurrió en "falta de profesionalismo e imparcialidad, notoria ineptitud y descuido" durante el trámite de al menos 12 amparos. El caso más grave, que originó la indagatoria, fue el de la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, vinculada con el Casino Royale de Monterrey. En diciembre de 2008 la empresa ganó un amparo por el que se ordenó a Gobernación reconocer la validez de un permiso para operar cinco casinos que según la dependencia era falso, ampliar dicho permiso para autorizar 41 books deportivos y levantar clausuras sobre dos casas de apuestas. Entre otras irregularidades, Jerezano aceptó tener por cumplida la sentencia de amparo mediante un documento supuestamente expedido por Gobernación, que también era falso y fue presentado por los abogados de AEV, lo que es totalmente inapropiado. En 2008 y 2009, el juez no se excusó de conocer amparos en los que estuvieron involucrados amigos cercanos.
Periódico el Faro
Internacional
Suspenden operaciones en aeropuerto de Miami por tornado
Sábado 17 de Mayo de 2014
Boko Haram mantiene en alerta a la aldea de las niñas secuestradas El Informador Miami.- Momentos de tensión experimentaron hoy los residentes de Miami cuando un tornado fue reportado a poco más de un kilómetro al noroeste del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de tornado para el condado Miami-Dade al filo de las 14:30 horas locales (13:30 hora de México) que fue cancelado una hora y media después. El tránsito en el Aeropuerto Internacional de Miami fue suspendido de manera temporal y no se registraban ni entradas ni salidas
EFE Nigeria.- Viajar de día por el estado de Borno es una experiencia estresante y osada. Para algunas personas, cuando cae la noche en esta parte del noreste de Nigeria llega el verdadero miedo junto con la amenaza de la aparente omnipresencia de Boko Haram. Este estado ha sido trampolín para la oleada de ataques con bombas, secuestros y asesinatos que este grupo rebelde islamista excepcionalmente violento ha perpetrado. Su nombre significa "la educación occidental es pecado" en hausa, el idioma local. Pero este brutal movimiento insurgente llamó la atención del mundo apenas hace poco, cuando secuestraron a cientos de estudiantes a punta de pistola del internado en el que dormían. La aterradora y audaz naturaleza de esta redada a media noche, bajo una lluvia de balas y explosiones, resonó más allá de las fronteras de Nigeria. Cuando un equipo de CNN hizo el peligroso viaje hacia Chibok, casi un mes después del secuestro de las niñas, descubrieron que el ataque había dejado una huella indeleble en esta comunidad. Los habitantes dijeron que temen la caída de la noche, que es cuando se sienten más vulnerables, más abandonados por el mundo exterior. La huída de la policía Antes de que atacaran su al-
dea, algunos habitantes afirmaban que sus amigos y familiares de ciudades vecinas les habían advertido que los extremistas se acercaban en una caravana de camiones de carga, camionetas y motocicletas. Dijeron que los reportaron a las autoridades locales esa noche y que la policía pidió refuerzos, pero nunca llegaron. Todos, incluso la policía, huyeron al bosque y dejaron a las niñas durmiendo en el internado. Los pistoleros superaron a los guardias de la escuela y llevaron a las niñas a los camiones, que luego desaparecieron en el denso bosque que colinda con Camerún, bastión del grupo terrorista. Las autoridades no saben en dónde tienen a las niñas. "Fue horrible; ocurrió en la noche. Estaba muy oscuro, pero se escuchaban disparos y explosiones por todas partes", relata Daniel Muvia, quien atestiguó el ataque junto con su familia. "Tuvimos que escapar de nuestras casas. Tuvimos que correr al bosque para salvar la vida. El miedo cunde. El miedo está en todas partes". El recuerdo de esa noche horripilante del 14 de abril y el temor a más ataques como ese ha obligado a los hombres como Muvia a tomar cartas en el asunto. Armados solo con machetes, arcos y flechas caseros y otras armas improvisadas, los hombres de la comunidad se reúnen
todas las noches para patrullar su aldea. Su vigilia consiste en patrullar cautelosamente la aldea iluminados con la tenue luz de sus pequeñas antorchas. A veces improvisan una barricada con el tronco de un árbol sobre el camino de terracería para obstruir el paso de vehículos. Es un medio de defensa lastimoso frente a los rebeldes fuertemente armados, pero esperan y rezan por poder proteger a sus familias de la violencia y la destrucción.
de vuelos, según reportaron medios de prensa locales. Funcionarios de la torre de control del MIA reportaron haber visto el tornado a poco más de un kilómetro de la pista en dirección al oeste. El meteorólogo Ryan Phillips de la cadena de noticias NBC dijo que la amenaza de fuertes lluvias y vientos continuará a través del sur de Florida. Según esa televisora, las inundaciones amenazaban zonas como Hialeah, Miramar, Miami Lakes, Hialeah Gardens, Medley Pennsuco.
Naufragio en Bangladesh deja 22 muertos y cientos de desaparecidos
Adaptabilidad El miedo gradualmente cede ante la adaptabilidad en Chibok, ya que los residentes se están cansando de esperar a que llegue la ayuda externa. El gobierno de Nigeria se ha visto obligado a defender su reacción a la crisis y el presidente, Goodluck Jonathan, ha recibido críticas incesantes por haber esperado tres semanas para hablarle a su pueblo sobre las labores para encontrar y liberar a las niñas. La campaña militar para someter a Boko Haram ha tenido poco éxito desde que se declaró el estado de emergencia en el norte de Nigeria, hace un año. Durante el día, Chibok regresa a una especie de normalidad y su bullicioso mercado es un eje. Pero las cicatrices del ataque de abril vuelven a ser el centro de atención: el cascarón quemado de la escuela de las niñas sirve de recordatorio de la magnitud de la destrucción en esa infausta noche.
El Informador Daca.- Al menos 22 personas perdieron la vida y cientos se encuentran desaparecidas tras el naufragio de un ferry en un río del centro de Bangladesh. Según algunos sobrevivientes, el barco se hundió en pocos minutos, dejando poco tiempo a los pasajeros para abandonarlo. Testigos de la tragedia aseguraron que al menos 40 personas lograron llegar a la orilla nadando, poniendo a salvo su integridad física. El barco MV Miraj-4 se dirigía desde el puerto de Sadarghat, Dacca, a la localidad de Shurasher, en el distrito de Shariatpur, dijo Saiful Hasan Badal, el jefe de Gobierno del distrito de Munshiganj, que se localiza a unos 50 kilómetros al sur de la capital de Bangladesh. Aún se desconoce el número exacto de personas que viajaban en el ferry. “Estamos recibiendo datos confusos sobre el número de pasajeros que estaban a bordo cuando se hundió, pero el número
podría ir desde los 200 a los 350”, indicó el jefe de Gobierno del distrito de Munshiganj, Saiful Hasan. “Hasta ahora el número de muertos asciende a 22”, aseguró el funcionario. El accidente tuvo lugar en el Río Meghna, en el distrito de Munshiganj, cerca de Dacca. El responsable de la Policía local, Ferdus Ahmed, informó que entre las víctimas figuran al menos dos mujeres. Un barco de rescate que estaba en el lugar del accidente y buzos que lograron localizar el buque intentaban recuperar los cuerpos al caer la noche. Eran apoyados por la Policía y los lugareños. Cientos de familiares de los pasajeros estaban reunidos en la orilla del río, hacia donde se sacaban y depositaban los cuerpos para identificarlos, declaró Ahmed.Cinco de los cuerpos fueron identificados como Jamal Sikdar de 55 años, su hijo Abid Sikder (28), Tupma Begum (30), Setar Begum (50) y Arif, de 11 años.
Oribe Peralta confirma su llegada al América
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 17 de Mayo de 2014
Pacquiao está en la mente de Juan Manuel Márquez El Informador Ciudad de México.- El presidente de Santos, Alejandro Irarragorri, confirmó la transferencia de Oribe Peralta a las Águilas del América por los próximos tres años, donde el jugador se despidió del equipo y de los aficionados de la Comarca. Le doy gracias a Dios y a la Laguna por todo este tiempo juntos. Aquí nací, es la tierra de mis padres, familias, y amigos. La tierra donde me consagré…, sobre todo la tierra de una gran afición que no tengo palabras para agradecerles… Es un momento trascendente en mi vida. Por un lado siento una tristeza por mi salida, pero
por otra, felicidad por el interés que muestra América por mí. A mí nuevo club le quiero entregar todo mi compromiso y entrega. Estoy muy contento con este nuevo reto. Sea en el equipo que juegue, quiero que estén orgullosos de mí”, dijo Oribe Peralta con voz entrecortada. A su vez, José Romano, presidente operativo del club América, no quiso entrar en detalles de la transacción del futbolista, por lo que sólo se limitó a decir que el contrato es por los próximos tres años. En tanto, Alejandro Irarragorri añadió que “con América llevamos mucho tiempo hablando sobre el traspaso de Oribe Peralta”.
Una árbitro rodeada de polémica; la mandan a ‘posar para Playboy’ Emmanuel Campa Ciudad de México.- Juan Manuel Márquez buscará con una victoria ante Mike Alvarado el sábado ratificar su nivel para una quinta pelea contra el filipino Manny Pacquiao y también ir por su quinto campeonato mundial en divisiones diferentes. Luego de señalar hace unas semanas que no le interesaría una quinta pelea ante filipino, por considerar que la contienda que el público quería ver era la de Pacquiao ante Floyd Mayweather, Márquez señaló ayer que no descarta la posibilidad, aunque de momento sólo piensa en su pelea ante Alvarado. Bob Arum, promotor de Top Rank, señaló previo al combate que el ganador será el próximo rival mandatorio de Pacquiao, actual campeón de la Organización Mundial de Boxeo en peso welter, tras derrotar en abril a Timothy Bradley. Creo que no hay que desechar ninguna posibilidad, sería espectacular tener esa quinta pelea que todo la gente quiere
ver, pero primero es lo primero. Lo primero es el combate de este sábado contra Mike Alvarado, que sabemos que es un gran rival y será una pelea muy difícil”, dijo el mexicano. Márquez explicó que luego de considerar el retiro, tras su derrota el año pasado ante Bradley, la opción de conseguir un quinto cinturón de campeón lo hizo cambiar de opinión. Mi ilusión es conseguir ese quinto título en divisiones diferentes que no ha conseguido ningún peleador mexicano. Quiero hacer historia para el deporte de mi país e, incluso, para el deporte mundial.” Juan Manuel ha conquistado campeonatos en pesos: pluma, súper pluma, ligero y súper ligero, y buscaría el quinto en peso welter ante Pacquiao de derrotar este sábado a Mike Alvarado, en Los Ángeles. Recientemente Ignacio Beristáin, entrenador de Márquez, señaló que hubiera preferido que Márquez hubiera finalizo su carrera. "Lo hablamos y el
argumento que terminó pesando fue esa opción que tenemos del quinto campeonato, que es una ilusión mía y también de él y de todo el equipo de trabajo”, dijo explicó Márquez durante una conferencia telefónica. Juan Manuel explicó que sabe de la posibilidad real de perder ante Alvarado, pero señaló que para ese caso aún no se plantea opciones como el retiro tras el resultado del sábado No he pensando (en qué pasaría si hay una derrota), sabemos que puede pasar, pero no sé si me retiraría después de una derrota.”
CNN
Juan Manuel, que en sus preparaciones para otras peleas uso diferentes técnicas como el yoga, afirmó que para este combate se enfocó sólo en los aspectos boxísticos.
Ciudad de México.- La juez de línea Fernanda Colombo se encuentra rodeada de polémica tras una mala marcación, lo que provocó que un dirigente le recomendara dejar su trabajo y dedicarse a posar para Playboy.
En ocasiones buscamos hacer otras cosas para ganar elasticidad que hemos perdido, pero en esta buscamos ganar velocidad y fuerza. Fueron tres meses en los que entrenamos específicamente con cuestiones de boxeo.”
En el duelo entre Atlético Mineiro y Cruzeiro, invalidó una clara oportunidad de gol para el conjunto de Belo Horizonte al marcar un fuera de lugar inexistente. No tardó la reacción de
Alexandre Mattos, director deportivo de Cruzeiro, al señalar que Colombo no está preparada para esto y le recomendó que posará para la revista del conejito. La torcida gritó y ella levantó la bandera al sentir la presión. Ella no está preparada para dirigir. Fue el típico error de quien está comenzando la carrera. Pero la quieren promover porque es bonita. Si es por ser linda, que pose desnuda para Playboy", mencionó. El triunfo se lo llevó el Atlético por 2-1.
Ganan Yanquis con doblete de Soriano AP
Estados Unidos.- El dominicano Alfonso Soriano produjo la única carrera del partido con un doblete en el séptimo inning, en un duelo en el Citi Field entre lanzadores debutantes en Grandes Ligas, para que los Yanquis de Nueva York blanquearan este jueves 1-0 a los Mets. Derek Jeter observó desde la banca los últimos cuatro outs de la que será su serie final del Subway en temporada regular, tras ser sustituido en un doble cambio en la baja de la octava entrada.El relevista dominicano Dellin Betances ponchó a seis en fila mientras los Yanquis dividían triunfos en la serie de este año ante sus rivales del otro lado de Nueva York con su segunda blanqueada consecutiva. Jeter salió del juego tras una
actuación de 4-0 al bate. El capitán de los Yanquis fue reemplazado cuando David Robertson ingresó para enfrentar a David Wright. Robertson lanzó una novena entrada perfecta para su séptimo salva-
mento de la campaña.Por los Yanquis, los dominicanos Soriano de 4-2 con carrera anotada, y Zoilo Almonte de 1-0. El venezolano Yangervis Solarte de 4-0. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 2-1.
Poder de Abreu impulsa a Medias Blancas John Jaso y Josh Donaldson pegaron jonrones solitarios ante el lanzador brasileño Andre Rienzo por los Atléticos, que buscaban hilar su séptimo triunfo, su mejor racha de la campaña, antes de que la debacle del bullpen en el octavo capítulo le costara el triunfo a Tommy Milone.
AP Estados Unidos.- El cubano José Abreu conectó jonrón de tres carreras en la octava entrada para ayudar a que los Medias Blancas de Chicago quebraran una racha de cuatro derrotas al vencer el miérco-
les 4-2 a los Atléticos de Oakland. Gordon Beckham conectó cuadrangular al primer lanzamiento del partido por los Medias Blancas, que vinieron de atrás ante los relevistas de Oakland y poner fin a una racha de siete derrotas en el Coliseum.
Los jonrones de Jaso y Donaldson fueron los únicos permitidos por Rienzo, quien cubrió seis innings y un tercio. Recetó cuatro ponches con dos boletos. El venezolano Ronald Belisario (2-3) se llevó la victoria con una entrada y un tercio de labor en los que ponchó a un enemigo. El revés fue para el dominicano Fernando Abad (0-1), quien permitió dos carreras y dos hits en un tercio en la loma. Ponchó a uno.Por los Medias Blancas, los cubanos; José Abreu de 4-1 con una anotada y tres remolcadas; Dayán Viciedo de 3-1; Alexei Ramírez de 4-0. Los dominicanos; Moisés Sierra de 4-1; Alejandro de Aza de 4-0.
30
Domina Wacha a Chicago
AP Estados Unidos.- Michael Wacha lanzó siete sólidas entradas, además de empujar un par de carreras, para ayudar a los Cardenales a imponerse el jueves 5-3 a los Cachorros de Chicago. Wacha (3-3) había perdido sus tres últimas decisiones desde que el 13 de abril le ganó a los Cachorros. El derecho de 22 años permitió siete imparables, incluyendo un cuadrangular, pero no concedió boletos y ponchó a cinco. Trevor Rosenthal lanzó un inning y dos tercios para lograr su undécimo rescate de la campaña, luego de echar a perder la oportunidad de salvamento el martes. El cerrador entró con las
bases llenas y un out en la octava y permitió un elevado de sacrificio, pero cerró el noveno episodio retirando en orden. Los Cachorros han perdido nueve de sus últimos 11 juegos, en su peor arranque en 39 partidos (16-26) desde 2002. El abridor de Chicago Jason Hammel (4-2) vio cortada su racha de siete salidas de calidad consecutivas al conceder cinco carreras en igual número de hits, dio dos bases por bolas y ponchó a seis en cinco entradas y un tercio de labor, dejando en 3.06 su efectividad. San Luis anotó cuatro carreras en el segundo episodio, luego de que Hammel ponchó a los tres primeros bateadores en el primer inning.
Salva Milwaukee a Gallardo
Sella Hicks triunfo de Mellizos AP
Estados Unidos.- Aaron Hicks produjo la carrera de la victoria con un sencillo en la parte baja del décimo inning y Phil Hughes ponchó a ocho en seis innings para que los Mellizos de Minnesota derrotasen el jueves 4-3 a los Medias Rojas de Boston. El cerrador Glen Perkins desperdició su segundo salvamento de la campaña, al permitir un sencillo de dos carreras a Will Middlebrooks con las bases llenas para empatar el juego en el noveno. Pero Kurt Suzuki empalmó un doble por la raya del bosque izquierdo, dejando la mesa servida para el hit de Hicks. El jardinero, que comenzó el día con promedio de .161, conectó un lanzamiento en cuenta de 3-2 por el bosque izquierdo ante Andrew Miller (1-2) para sentenciar la victoria. Mike Carp conectó dos hits con una remolcada para los Me-
Notimex Estados Unidos.- El lanzador mexicano Yovani Gallardo se fue esta noche sin decisión, en el triunfo de su club Cerveceros de Milwaukee con pizarra de 4-3 sobre Piratas de Pittsburgh, en el Miller Park de la ciudad de Milwaukee.
dias Rojas, pero David Ortiz fue contenido a un sencillo en cuatro turnos, luego que sacudió par de jonrones en cada uno de los dos primeros juegos de la serie. Hughes permitió cinco hits y no con-
cedió boletos, mientras que Chris Parmelee pegó un jonrón de dos carreras para los Mellizos, que se llevaron dos de tres de la serie ante los vigentes campeones de la Serie Mundial.
Yovani Gallardo lanzó por espacio de seis rollos y un tercio, en los que fue apaleado con cinco hits, dos cuadrangulares, tres carreras, regaló dos bases y ponchó a seis rivales, para salir sin decisión, a pesar de dejar el partido perdido para su conjunto.
El mexicano Gallardo, quien fue relevado por sus compañeros Zach Duke, Tyler Thornburg y el ganador Rob Wooten (1-1), lanzó en este duelo 108 disparos a la caja de bateo, con 64 strikes, y se enfrentó con regular labor a 27 rivales. La derrota se la llevó Mark Melancon (1-2), luego de recibir las dos carreras que marcaron la diferencia en favor de Cerveceros. Por Milwaukee, Rickie Weeks (1) y el puertorriqueño Martín Maldonado (2) pegaron sendos jonrones solitarios en las entradas tres y cinco.
31
Despacha Errani a Na Li en Roma
Eliminan Durant y el Thunder a Clippers el Thunder alcanzó la final de la conferencia por tercera ocasión en cuatro años al cabo de dos victorias consecutivas sobre Los Ángeles. Dos días después de que el Thunder ganara el quinto partido al remontar una desventaja tardía de 13 puntos, el equipo volvió a superar un marcador adverso de 16 unidades y conservó la ventaja en el último cuarto.
AP Los Ángeles.- Kevin Durant logró 39 puntos y 16 rebotes, y el Thunder de Oklahoma City avanzó a la final de la Conferencia del Oeste al eliminar el
jueves 104-98 a los Clippers de los Ángeles en el sexto partido de la serie. Russell Westbrook superó un inicio lento y terminó con 19 tantos y 12 asistencias, en tanto que
El Thunder había superado el recuerdo de su derrumbe ante los Clippers en el cuarto encuentro. Chris Paul consiguió 25 unidades y 11 asistencias, y Blake Griffin anotó 22 unidades para los Clippers, cuya agotante postemporada llegó a su fin con el chasco de la eliminación.
Van Pacers a la Final del Este
AFP Estados Unidos.- David West anotó 29 puntos y los Pacers de Indiana doblegaron el jueves 93-80 a los Wizards de Washington para avanzar a la final de la Conferencia del Este por segundo año seguido. Lance Stephenson añadió 17 puntos con ocho asistencias para los Pacers, que se impusieron 4-2 en la serie ante los
Wizards. Indiana será local del primer duelo contra el Heat de Miami, bicampeones vigentes de la NBA, pautado para el domingo.
ron en el resto del trámite el encestar apenas dos tiros de campo. Los Pacers arrasaron 20-6 en el último tramo del partido.
El año pasado, Indiana y Miami se fueron al máximo de siete partidos en la final de la conferencia.
El polaco Marcin Gortat anotó 19 puntos por los Wizards, que se despidieron tras su mejor campaña en los playoffs en décadas.
Los Wizards se adelantaron por un punto con ocho minutos y medio por jugar, pero se enfria-
Por Indiana, el argentino Luis Scola anotó cuatro puntos en 9:32 minutos de juego.
AP Estados Unidos.- La italiana Sara Errani derrotó este viernes 6-3, 4-6, 6-2 a la china Li Na y avanzó por segundo año consecutivo a las Semifinales del Masters de Roma. Errani intenta convertirse en la primera mujer italiana que gana el título en el Foro Itálico desde Raffaella Reggi hace 29 años. Li, segunda preclasificada,
cometió 52 errores no forzados. Errani festejó animadamente con el público. En Semifinales enfrentará a la ganadora del partido entre Jelena Jankovic y Agnieszka Radwanska. Entre los hombres, Milos Raonic derrotó 6-3, 5-7, 6-2 al francés Jeremy Chardy y jugará contra el ganador del partido entre Novak Djokovic y David Ferrer. El Masters de Roma es el último torneo importante en arcilla antes del Abierto de Francia.
Solo para fanรกticos
32
Periódico el Faro
Espectáculos
Pimpinela arrasa con el público joven
Sábado 17 de Mayo de 2014
La cantante Paulina Rubio irá a juicio en junio próximo EFE
Miami.- Una jueza de Miami dijo hoy que la fecha para el juicio contra la cantante mexicana Paulina Rubio por presunto incumplimiento de contrato en Colombia, empezaría el próximo 2 de junio. La magistrada Abby Cinamon senaló, sin embargo, que esa fecha podría ser modificada debido a otros casos que atiende. La decisión se presentó durante una audiencia en la que los abogados de Rubio y de los demandantes la empresa CMC Entretenimiento de Miami, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá (Colombia) y la corporación cultural Viva La Música de ese país sudamericano, se declararon listos para el juicio en junio. El juicio ha sido demorado en varias ocasiones. Los demandantes acusan a la chica dorada de incumplir un contrato para un concierto en Tunya, al norte de Colombia, en el 2010. La defensa de Rubio sostiene que la cantan-
EFE
te no pudo llegar al concierto por problemas con el transporte aéreo a Tunja y no por falta de interés. Según los abogados de Rubio, los organizadores del evento les prometieron una avioneta para el traslado de la artista, sin embargo ellos mismos tuvieron que contratar una aeronave para llegar al concierto, pero no se les permitió aterrizar en Tunja .
Los demandantes, por su parte, aseguran que el contrato indicaba que Rubio viajaría en avión de Medellín a Bogotá, y luego se trasladaría en auto hasta Tunya, donde no hay un aeropuerto comercial. La parte acusadora exigiría a Rubio unos 800 mil dólares correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales.
Ximena Navarrete ilumina inauguración en Desfilia
se exhibió los diseños exclusivos de Benito Santos, quien confecciona la mayoría de su vestuario.
Sandra Rivera Guadalajara.- Distinguidas personalidades de la moda, diseñadores, empresarios y funcionarios de gobierno asistieron a la apertura de Desfilia, sala de Performance ubicado en Expo Guadalajara. La ex Miss Universo Ximena Navarre-
te impactó con su belleza e iluminó el primer salón en México destinado exclusivamente a las pasarelas y exhibición de productos.
En menos de 30 minutos se realizó un homenaje a la Diva María Félix debido a los cien años de su natalicio. “Es una colección inspirada en la cintura marcada, en el exceso del esplendor y en una mujer que llegó al máximo, a estar siempre perfecta y a representarnos”, dijo Benito. Sobre Ximena Navarrete manifestó Benito que tiene una amistad entrañable y la describió como una persona inteligente, bella y la quiere como hermana. A los costados de la pasarela que mide 27 metros de largo por tres metros de ancho se colocaron 400 sillas para que los invitados especiales observaran los tres desfiles, el primero fue la colección de Abel López, la segunda de Alejandro Carlín y la tercera de Benito Santos.
La tapatía no recorrió la pasarela, bastó su presencia en la primera fila junto a su mamá y hermana durante la última pasarela en la que
Este jueves tendrá lugar otro desfile con los diseños de Alfredo Martínez, Lorena Saravia y Julia y Renata.
Madrid.- Su nombre proviene de una flor centroamericana con pétalos masculinos y femeninos, llevan tres décadas cantando canciones de amor, pero los temas de Pimpinela, con 23 millones de discos vendidos, más conocidos por los padres que por los hijos, comienzan a tener "mucho público adolescente". "Comenzamos a tener mucho público adolescente porque están alrededor del descubrimiento de esa palabra tan importante: amor", argumenta Lucía, quien asegura que su música "no pasa de moda" porque habla de "sentimientos", "frustraciones" y eso les acompañará "siempre". A estas alturas de carrera todavía hay gente que cree que los hermanos Lucía y Joaquín Galán son pareja, pero los componentes del dúo Pimpinela, lo explican con el secreto de su éxito: "Dejar de ser Lucía y Joaquín" para "teatralizar" sus canciones y lograr "una interpretación única", comenta Joaquín. Pimpinela, uno de los grupos más populares en habla española, prepara nueva gira por Espa-
ña para el mes de octubre con el espectáculo "Las canciones de tu vida", un repaso a treinta años de amores y desamores que, lejos de saturarles, se lo agradecen "profundamente" a sus canciones, dice Lucía. La gira tendrá "una mezcla de todo". Vídeos e imágenes "que nunca se han visto, canciones de antes, de las últimas y un mensaje que siempre tratamos de mostrar con nuestro trabajo: la mezcla de teatro con la música". Lucía y Joaquín se sienten cantantes, actores y hasta psicólogos porque algunas veces, a la salida de los conciertos, "alguien nos quiere hablar para contarnos su problema", así que todavía hoy reconocen que "uno no es consciente de lo que puede provocar una canción". El dúo también tiene, desde hace 18 años, una faceta solidaria, el Hogar Pimpinela (pimpinela.net), "una casa donde viven niños que, por diferentes razones, los jueces han quitado la patria potestad a sus padres y que permanecen allí hasta que se resuelve su caso y pueden ir con alguien de su familia biológica o pueden ser adoptados".
34
Juan Manuel Bernal habla de su experiencia dando vida a Marcial Maciel Shakira cambia "La Voz"
por el Mundial de Brasil
Jorge Coll Ciudad de México.- El actor estrena hoy “Obediencia Perfecta”, una historia que muestra uno de los casos de pederastia que más han sacudido a la sociedad en México. Juan Manuel Bernal estrena este jueves un papel que ha constituido uno de los mayores retos de su carrera con la cinta "Obediencia Perfecta", del director Luis Urquiza que narra la polémica historia de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo acusado de múltiples casos de pederastia. En entrevista para Quién.com, el actor nos habló de la experiencia. Ante la polémica que podría rodear al proyecto, Juan Manuel se mentaliza para no tomar de forma personal las críticas negativas: "Me repito todos los días ‘nada de lo humano me es ajeno' y never take it personal (nunca tomármelo personal), me lo repito a cada rato porque evidentemente
habrá mucha gente a la que la incomodará la película y lo respeto, soy muy respetuoso". Hacer un personaje tan complejo fue importante para el actor, quién asegura está orgulloso del proyecto: "Cuando tomé conciencia del papel, pero ya era demasiado tarde, ya había dicho que sí. En el momento en el que uno adquiere cierta responsabilidad social asumes el compromiso, y en esa medida también creo que los personajes también te escogen a ti, no tú a ellos. Creo que éste me escogió a mí, a pesar de que pelée por hacerlo." Aunque se acerca a los casi 30 años de carrera, Juan Manuel no se imaginó en sus inicios que tendría una responsabilidad social en sus proyectos: "A mí me dijeron que era más fácil, creo que cuando decidí hacer esta carrera mi padre me dijo ‘si quieres ser actor, vas a ser el mejor" y yo no creo que sea el mejor, sólo creo que sigo luchando y sigo en la batalla de ser mejor ser humano, porque sé que en la medida
que sea mejor ser humano voy a ser mejor actor". Sin dar su postura, el actor busca que el público tome parte en las situaciones reales en las que se basa "Obediencia Perfecta" y juzgue la magnitud de los hechos retratados: "Quiero que el público se quede con la reflexión que crea conveniente, no quiero influir en el punto de vista en el espectador, quiero que vaya y sienta que desde la manera más responsable y más respetuosa tratamos un tema que se tenía que tratar, que se tenía que hablar. El espectador tiene que ser lo suficientemente inteligente para tener su propio juicio de lo que va a ver". Juan Manuel Bernal considera que el tema de la pederastía sigue vigente y por eso alienta a que el público esté informado: "Hace tres semanas salió la noticia en San Luis Potosí de 100 niños abusados. Creo que el conocimiento te da poder, creo que si los padres van con sus hijos y hablan de esto, los hijos tendrán más herramientas para poder defenderse ante una situación así".
Bang Showbiz Los Ángeles.- La cantante planea centrarse en su participación en el Mundial con el tema "La La La" y en su familia, hecho por el que decidió el programa de búsqueda de talentos. Aunque buena parte de su legión de fans en Estados Unidos todavía lloran su retirada definitiva del popular concurso 'La Voz', la colombiana Shakira está decidida a pasar página lo antes posible para que sus seguidores puedan centrarse exclusivamente en los inminentes proyectos que tiene en el horizonte. Entre esas novedades, la propia artista ha anunciado con orgullo en su perfil de Twitter que volverá a protagonizar una sonada aparición mundialista al ver cómo su sencillo 'La La La (Brasil 2014)' formará parte del recopilatorio musical de la FIFA para el Mundial de Brasil, un disco que compartirá con su buen amigo Carlinhos Brown -quien participa en su tema- y con otros re-
putados intérpretes como Jennifer Lopez y Ricky Martin. "Tenemos el orgullo de confirmar que la nueva canción de Shakira y Carlinhos Brown formará parte del álbum de la FIFA!! (sic). 'La La La (Brasil 2014)' tendrá su propio hueco en el emocionante Mundial de Brasil junto a muchos otros artistas", escribió su equipo en la famosa red social, confirmando así su regreso a la escena deportiva, cuatro años después de poner a bailar al mundo con 'Waka Waka' durante el torneo celebrado en Sudáfrica. Las palabras Shakira y fútbol no han dejado de asociarse en estos últimos cuatro años con la bonita historia de amor protagonizada por el defensa catalán Gerard Piqué y la propia artista, quienes precisamente se conocieron en los días previos a la cita mundialista de 2010 durante la grabación de un videoclip y -ya en medio de la competición- compartieron una apasionada noche de hotel que saltó rápidamente a los medios de comunicación de todo el mundo.
Peri贸dico el Faro
Cartones
S谩bado 17 de Mayo de 2014