Afectan Lluvias Trabajos de Seapal Sin embargo, el gerente de operaciones , Manuel Acosta, asegura se están tomando cartas en el asunto, luego de las fuertes precipitaciones, la obra será terminada en tiempo y en forma
Pág. 02
Interjet operará ruta BajíoPuerto Vallarta
El interminable hallazgo de fosas clandestinas en México
En lo que va del año se han exhumado por lo menos 192 cuerpos de víctimas en distintos estados, entre ellos Veracruz, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
Pág. 26
Comenzará operaciones a partir del 3 de julio y une dos destinos de gran importancia sin tener que cruzar por la Ciudad de México.
Pág. 23
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2457
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 21 de Junio de 2014
Alianza del Pacífico:
Integración regional para el desarrollo El Libre movimiento de personas, de bienes y servicios, capitales y cooperación fueron los 4 temas pilares dentro de esta cumbre
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Pinto Deja la Sria General; Buscará Candidatura del PAN por Zapopan Pág.03
Impulsa Ramón Guerrero la protección al patrimonio de los vallartenses Pág.04 Nayarit
Equidad de género, fuerte reto para la próxima legislatura: Gerardo Siller
Pág. 09
Jalisco
Se queda corta Cruzada Nacionalcontra el Hambre en Jalisco
Pág. 10
Jaliscienses perciben omisión y exageración en la información
Pág. 12
Nacional
Denuncian ante PGR a Gutiérrez de la Torre
Pág.10
Propone Congreso a rector michoacano como gobernador Pág. 10
Durante la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, con sede en Punta Mita, Nayarit, los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, revisaron el cumplimiento de los compromisos de la VIII Cumbre, celebrada el 10 de febrero de 2014, en Cartagena de Indias, Colombia. Así también, se adopó la Declaración de Punta de Mita, en la que los mandatarios refrendarán su compromiso con el proceso de integración que persigue la Alianza del Pacífico, reconocerán los logros alcanzados a la fecha y fijarán nuevas metas. Se acordó un programa amplio de liberalización del comercio; facilitado la movilidad de personas; se ha avanzado en la integración de nuestros mercados bursátiles; y se han generado nuevas oportunidades para emprendedores y estudiantes. Esta Alianza es un mecanismo profundo, pragmático y abierto que se ha distinguido por su capacidad para concretar acuerdos y beneficios para las naciones involucradas. Pág. 20
PGR: funcionarios de Pemex, sin vínculos en Oceanografía Pág. 13 Negocios
SCT invertirá 9 mil mdp en infraestructura en Morelos
Articulistas de hoy: * Joaquín López Dóriga * Carlos Puig * Francisco Garfias * Jorge Fernández Menéndez * Daniel Mora * Israel Navarro * Omar Brito *
Pág. 23
Samuel Flores *Agencias
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sábado 21 de Junio de 2014
Afectan Lluvias Trabajos de Seapal
Efemérides 1854 Se funda el Partido Republicano de los EEUU que se declara contrario a la esclavitud 1391 Asalto cristiano a la judería sevillana 1528 Carlos V concede a Hernán Cortes diversos títulos y honores 1797 Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur 1801 El Tratado de Badajoz pone fin a la llamada Guerra de las Naranjas 1808 Paisanos catalanes ponen en fuga a las tropas francesas en las cañadas del Bruch 1861 Muere el político nacionalista italiano conde de Cavour 1875 Nace el escritor Thomas Mann 1910 Nace el historiador Jaume Vicens Vives 1922 La Alhambra de Granada sufre peligro inminente de derrumbamiento 1929 EEUU: Primeros alimentos puestos a la venta congelados 1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nóbel de la Paz 1941 Muere el constructor de automóviles Louis Chevrolet 1944 Desembarco de Normandía 1956 Nace el tenista Bjorn Borg 1961 Desaparece el psicoanalista y escritor Karl Jung 1982 Israel invade Líbano 1984 India: 700 muertos en enfrentamientos en el Templo Dorado entre el ejército y extremistas sijs
Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La fuerte precipitación de este 19 de junio, afectó trabajos de Seapal, en avenida de ingreso, frente a Marina Vallarta. Sin embargo, autoridades de la empresa paraestatal, aseguran están resolviendo inconvenientes, y los trabajos, serán terminados en tiempo y en forma. La noche de este jueves cayó una fuerte precipitación de 30 minutos, lo cual afectó lo que se venía realizando en el tramo de la avenida de ingreso, Francisco Medina. Manuel Acosta, gerente de operaciones del organismo operador del agua, Seapal, dijo en entrevista respecto al avance de la obra en carriles de la avenida de ingreso, Francisco Medina, frente a la escultura de la ballena en Marina Vallarta, están las obras dentro del plazo que se
fijaron para su terminación. Solamente que las lluvias, sobre todo la más reciente que se registró la noche de este 19 de junio, les trajo algunas complicaciones. No obstante que cayó una fuerte precipitación muy intensa, la cual obligó a una suspensión temporal de cualquier tipo de actividades en esta zona. En la parte del carril lateral pegado al camellón del lado oriente que viaja de sur a norte sobre la Medina, con la lluvia afectó el relleno, situación que ya fue solucionada en su momento. En el transcurso de este día, una cuadrilla de trabajadores, procederían al proceso de colado correspondiente, programando en las siguientes horas la apertura al tránsito vehicular de por lo menos un carril, para desahogar la fluidez de todo tipo de las unidades. Lo que Seapal está haciendo en estos momentos
en la zona de ingreso y salida al fraccionamiento Marina Vallarta, es revisar todas las instalaciones que hay en ese punto para interceptar la línea que cruza del cárcamo que está del lado del centro comercial, para poderlo unir a las nuevas tuberías.
1993 Sergi Bruguera gana el Roland Garros 1998 Arantxa Sánchez Vicario gana por tercera vez el torneo Roland Garros 2007 Después de 439 días, ETA pone fin al alto al fuego
Señalo el titular de operaciones del organismo operador del agua, Seapal, que como están en estos momentos los avances se van a terminar las obras en el tiempo previsto, la cual se estima para el día 25 de junio de este año. Dijo que si les ha afectado el temporal de lluvias, sobre todo de aquellas en donde se han registrado fuertes precipitaciones como la de anoche. “La lluvia de anoche afectó totalmente, sobre todo el carril con una pendiente que va hacia una cantera de agua, pero ya está drenado y se está trabajando con seguridad, para evitar problemas mayores”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.70 Compra: 11.90 Compra: 17.42
Venta: 13.30 Venta: 12.24 Venta: 17.92
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Pinto Deja la Sria General; Buscará Un Gobernador que Candidatura del PAN por Zapopan Quiere a Vallarta: PRI
Puerto Vallarta.- “Estoy muy contento porque veo el apoyo que nuestro Gobernador está dando a Puerto Vallarta” fueron las palabras que expresó el presidente del PRI, Gustavo González Villaseñor, en la inauguración de las obras de la escuela Guillermo González Camarena, en la colonia Tamarindos de la Delegación Ixtapa.
Por Lorena Moguel
Gustavo reconoció la obra histórica que se ha desarrollado en Puerto Vallarta con recursos del Gobierno del Estado y Federal, gracias a la gestión del gobernador Aristóteles Sandoval.
Puerto Vallarta.- Confirmado por el propio Antonio Pinto Rodríguez, la entrega de su renuncia irrevocable al cargo de Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, misma que aún no tiene fecha, pero que espera sea efectiva en la próxima sesión de Ayuntamiento, para proceder con la entrega recepción del área a su cargo, el funcionario tiene toda la intención de ser candidato del Partido Acción Nacional a presidente municipal por Zapopan.
“Nunca en la historia de nuestra ciudad se había canalizado tanto recurso en obras de infraestructura turística, educativa, deportiva, cultural, de salud, agua potable y drenaje”.
La información la ofreció a sus colabores y amigos cercanos, incluso el círculo “rojo” del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, ya están a la espera de conocer el nombre del sucesor, mientras se ha confirmado extraoficialmente que con la salida de Pinto Rodríguez, también se va el Procurador Social, Juan Hernández.
políticos.
Y es que, ambos son del grupo políticos de Abraham González Uyeda, quien hace unas semanas renunció al Partido Acción Nacional; esta situación obligó al mismo Pinto y Juan Hernández a tomar la decisión de regresar a Zapopan en busca de nuevos proyectos
Aunque todavía no ha presentado la renuncia como Procurador Social, Juan Hernández se mantiene en el circulo político de Antonio Pinto y González Uyeda, quien en apariencia renunció al PAN pero aún conserva vivo su poder político al interior de este partido. De
Se trata de impulsar a Antonio Pinto, como candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Zapopan, mientras tanto Juan Hernández sería su operador político, de tal suerte que continuarán haciendo equipo como hasta hoy lo han hecho aquí en Puerto Vallarta.
tal suerte que se mantendrán Antonio Pinto y Juan Hernández en el 1 y 2 de los proyectos políticos en el PAN de Zapopan. En cuanto al sucesor de Pinto Rodríguez, se manejan dos nombres: Víctor Manuel Bernal Vargas y Diego Franco, éste último se ha convertido en uno de los “cercanos” del alcalde y mantiene aparente influencia sobre el primer edil. Lo cierto es que en los próximos días se espera lo oficialice el presidente municipal y en la próxima sesión de Ayuntamiento, cabe la posibilidad, de que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta “estrene” Secretario General, el cual debe ser aprobado (por mayoría) por el pleno.
Hacía falta la visión de un Gobernador que se comprometiera con este destino
en todos los aspectos para impulsar el crecimiento turístico y económico, fomentar el equilibrio social y sobre todo, la seguridad de la gente. Un gobernador de todos y para todos con sensibilidad política y sentido humano. Todo esto no es producto de la casualidad, es una trayectoria de muchos años, de estar en contacto con las comunidades del estado, trabajando y escuchando las inquietudes de nuestra gente, muy de cerca, donde se conoce la problemática y se sabe de las necesidades. “Por eso estoy contento, porque veo un futuro alargador para los niños y jóvenes, creo que desde el Gobierno del Estado se está logrando la idea de que coordinando esfuerzos es posible construir un mejor futuro. Gobernador, en Puerto Vallarta se aprecia su trabajo, respaldo y entrega ¡Ánimo!”. – Puntualizó el presidente del PRI.
Impulsa Ramón Guerrero la protección al patrimonio de los vallartenses
04 edil. Agregó además que como nunca en la historia de esta delegación municipal de Ixtapa, se han invertido recursos para que sus habitantes vivan mejor, por ello en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, se han invertido más de 120 millones de pesos para la realización de obras de prevención de inundaciones en Tamarindos y La Mina, entre otras acciones que han transformado de manera favorable esta zona. “Desde construir unidades deportivas hasta transformar las vialidades, pero siempre el objetivo es generar certidumbre, por eso hoy celebro amigas y amigos de Ixtapa este gran esfuerzo que han hecho, porque hoy su patrimonio tiene certidumbre, porque hoy su patrimonio tiene futuro, porque hoy hay una certeza de que cuentan con un título de propiedad”.
Señaló que se busca agilizar el proceso de regularización en el municipio para que todas las familias puedan contar con los servicios básicos y elevar su calidad de vida Puerto Vallarta.- Con un trabajo en equipo por el bienestar de los vallartenses, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez y el gobernador del estado Aristóteles Sandoval Díaz, encabezaron el acto de entrega de títulos de propiedad del Registro Agrario Nacional, a poco más de 400 familias del ejido Ixtapa documento que hoy da certeza jurídica a su patrimonio.
En este marco el alcalde afirmó que esta entrega de títulos, permite cambiar la vida de estos hogares al generarles certidumbre sobre su propiedad y el que puedan tener una casa digna, lo que representa un gran paso para esta ciudad. Señaló que hoy Puerto Vallarta tiene el reto de agilizar el proceso de regularización y apoyar a las familias en este proceso al hacer equipo con los diferentes ejidos y con el gobierno estatal, para impulsar un desarrollo más ordenado y hacer frente al rezago que tiene la ciudad en esta materia y que los ciudadanos puedan acceder a mejores condicio-
nes de vida. “Hoy específicamente son 415 familias que ya van a poder construir su casa y poder acceder a los programas que tiene el gobierno municipal, el gobierno federal y el gobierno estatal; son 415 familias que van a recibir la certidumbre que les va a permitir acceder a un crédito para mejorar su vivienda, por eso es importante este esquema de trabajo en equipo pues la única forma en que podemos transformar la historia de Puerto Vallarta, va a ser regularizando nuestras colonias porque a partir de darles la certidumbre vamos a iniciar con los trabajos de prestación de servicios”, detalló el primer
El presidente municipal externó además su interés por continuar trabajando en
equipo con el gobierno estatal para generar mayor bienestar y desarrollo para Puerto Vallarta. Por su parte el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, indicó en su mensaje que este acto brinda un respaldo al patrimonio de estos hogares quienes tienen ya la certeza sobre una propiedad que es producto de su trabajo, con lo cual cambia hoy su posesión de ejidal a privada y en el que el gobierno ha sido un facilitador. Resaltó además la labor conjunta que junto al primer edil vallartense mantiene en este municipio. El presidente del ejido Ixtapa, Marco Antonio Ortiz Hernández, agradeció el apoyo recibido por las diferentes autoridades para que el patrimonio de estas familias esté protegido y de manera especial, agradeció el respaldo del alcalde Ramón Guerrero por los diferentes programas sociales que ha llevado a las familias de esta zona y por responder siempre a las necesidades de esta comunidad.
Capacita DIF Vallarta a trabajadores de la hotelería
05
Celebra Andrés compromisos cumplidos
•
Alrededor de 70 colaboradores del hotel Secrets Vallarta participaron en la capacitación de las jornadas Protegiendo a la Niñez Puerto Vallarta.- Con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores del sector hotelero respecto a la prevención de adicciones y mejoramiento del entorno laboral, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, impartió durante tres días un curso de capacitación a través de las Jornadas de Prevención. Alrededor de 70 colabora-
dores del hotel Secrets Vallarta, durante los días 18, 19 y 20 de junio recibieron capacitación a través de la jornada Protegiendo a la Niñez. Donde los ponentes fueron los psicólogos César Venegas Arceo y Yessenia Magaly Ramírez Quintero, así como personal del Consejo Municipal contra el Sida (Comusida) quienes durante los tres días hablaron de temas como: Prevención y atención de adicciones, Los niños imitan lo que ven, Autoestima, Trabajo en equipo, Disciplina y ¿Cómo hablar de sexualidad a tus hijos?. En su mensaje, la presidenta de la institución asistencial, Magaly Fregoso Ortiz, reconoció el papel que desempeñan en la
cadena de valor de la industria turística y lo que significa para ellos la prevención y seguridad de sus hijos. Los invitó a seguir participando en los cursos de capacitación y que se acerquen a la institución para que reciban otro tipo de beneficios, sobre todo en materia de capacitación a través del Centro de Capacitación. Anunció que buscarán los mecanismos para que en las instalaciones del hotel se inicie un curso de Escuela para Padres. Asimismo, a fin de contribuir en el fomento a la lectura, Fregoso Ortiz hizo la entrega de libros a los colaboradores del hotel que participaron en la capacitación.
Andrés González Palomera se congratuló con la cumplimentación de compromisos en materia de infraestructura por parte de Gobierno del Estado
Puerto Vallarta.- Con la presencia del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz en la inauguración de obras de la escuela Guillermo González Camarena, ubicada en la colonia Tamarindos de la delegación Ixtapa, se consolidó un compromiso más en el sector pedagógico. El representante del Gobernador en esta ciudad, se dijo satisfecho de que la población se vea beneficiada en
todos los sentidos y de que las acciones vayan encaminadas hacia el desarrollo de un puerto en constante crecimiento. Resaltó la solidez de este gobierno, que desde el inicio de su gestión dejó claro que la ideología no sólo es de promesas y gestiones, sino que se continuarán estableciendo logros que promuevan el acrecentamiento de todos los rubros productivos. Puntualizó que adicional a esta inversión, se están gestionando recursos para su implementación en el sector pedagógico, por lo que al final de esta administración se habrá triplicado la cantidad que históricamente se había ejercido en Puerto Vallarta.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Punta Mita: la meca del surf y el veleo
Sábado 21 de Junio de 2014
Inaugura Peña IX Cumbre de la Alianza del Pacífico Samuel Flores
Bahía de Banderas.- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico en Punta Mita, Nayarit, y dijo que es momento de iniciar una segunda etapa en el desarrollo.
Por Redacción Bahía de Banderas.- La Riviera Nayarit es un destino en la selva tropical que todo jet setter debe explorar.
Afirmó que la democracia, el respeto a los derechos humanos, el libre mercado y la estabilidad macroeconómica, son fundamentales para el desarrollo de las naciones. Acompañado por sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Perú, Ollanta Humalla, el jefe del Ejecutivo consideró que también se necesita certidumbre jurídica, apertura comercial y políticas sociales redistributivas -temas con los que coinciden los cuatro países. “Esta es la convicción que comparten nuestros países. Esta es la ruta que seguimos con firmeza para multiplicar las oportunidades de crecimiento y elevar la calidad de vida de nuestras poblaciones", señaló. Indicó que nos abocaremos a avanzar en los cuatro temas pilares de la Alianza del Pacífico como el libre movimiento de personas, donde se buscarán fortalecer los mecanismos de cooperación e intercambio de información para incrementar la seguridad migratoria. Mencionó que se impulsara el otorgamiento de visas que permitirán a los jóvenes visitar y trabajar por periodos cortos en cualquiera de los cuatro países. Asimismo se generarán mayores oportunidades para lograr una mayor integración de los mercados financieros. Otro de los objetivos es el libre movimiento de servicios para impulsar la competitividad, mejoras productivas privilegiando la innovación y trasferencias tecnológicas. Además, se impulsará la movilidad estudiantil y académica, la difusión cultural y la cooperación con organismos internacionales. "Tenemos gran interés de se-
Estancia natural
guir avanzando con los estados observadores en agendas de trabajo concretas que permitan identificar áreas de colaboración que beneficien y acerquen a nuestras naciones", dijo. Por otra parte, al entregar a México la presidencia pro tempore de la Alianza, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó los logros alcanzados durante el último año en que la Alianza logró convertirse en un referente a nivel internacional y con ello incrementar el número de observadores. “Esta Alianza es algo muy importante para nuestros ciudadanos y estamos trabajando para ellos, por eso los logros que hemos alcanzado y los que vienen no son sólo de los gobiernos, son de todos los habitantes, cada paso que da aquí, es un paso práctico, de ahí la importancia de esta alianza que hemos guiado con pragmatismo y una visión clara con resultados claros”, enfatizó. En este sentido, aseguró que durante el último año se sumaron 23 países interesados en conocer el mecanismo de integración, ante el gran potencial que ha demostrado al consolidar una identidad junta con la individualidad de cada país. Asimismo destacó que actualmente los países de la Alianza del Pacífico ya han logrado integrar siete sedes diplomáticas compartidas en países como Gahana, Marruecos, Argelia, Vietnam, Singapur; así como en la OCDE.
“El motor de desarrollo de América Latina está trabajando a toda marcha y el mundo así lo está reconociendo, sigamos por esa ruta ahora que con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, ahora pasa a la delantera a meter los goles”. Al hacer referencia al Mundial de futbol, Peña Nieto convocó a los integrantes de la Alianza a seguir metiendo muchos goles en esta presidencia (que asume México) como, dijo, espera que la selección mexicana comience su siguiente partido contra Croacia para lograr pasar a la siguiente fase como, recordó, Chile y Colombia hicieron. Santos también habló de futbol en su discurso. Dijo que la atención del mundo está en el papel de nuestras selecciones (México, Chile y Colombia). Y deseó a los tres países permanecer invictos "hasta que nos encontremos". Este viernes los mandatarios de México, Chile, Perú y Colombia se tomaron la fotografía oficial de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico y participaron en la inauguración. Más tarde en reunión privada analizarán los avances registrados por los grupos técnicos, sostendrán un diálogo entre mandatarios y aprobarán la declaración de Punta Mita. A medio día se realizará la clausura de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, tras la cual los cuatro mandatarios darán un mensaje a los medios de comunicación.
Sucumbe al mar de placeres que ofrece el Imanta Resort Punta de Mita, un oasis privado que convive armoniosamente con la reserva natural Sierra de Vallejo. Largas caminatas en la playa privada, delicias gourmet y masajes prehispánicos a la sombra de palmeras son sólo una probadita de lo que te espera. Para una estancia más exclusiva hospédate en las Casonas, villas de diseño exclusivo. Lujo rústico Sabemos que St. Regis es garantía de lujo y su hotel en Punta Mita no es la excepción. Su diseño contemporáneo cautiva a todo huésped, ya que combina detalles mexicanos con elementos naturales como mármol, madera y piedras de río. Déjate consentir con el servicio de mayordomo en la Suite Amanecer y relájate al máximo en tu jacuzzi privado, rodeado de paisajes vírgenes. Plan familiar ¡Atención golfistas! Situado entre tres campos de 18 hoyos, uno de ellos diseñado por el jugador de la PGA Greg Norman, el Iberostar Playa es un paraíso para practicar tu swing. Este resort 5 estrellas Premium Gold ofrece algo especial para cada miembro de la familia, puedes optar por las canchas de tenis, mesas de billar, sala de fitness o un tratamiento completo en el Spa Sensations. Además cuenta con roomservice las 24 horas del día, cuatro restaurantes
y siete bares distribuidos por todo el complejo, con tantas atracciones no sentirás la necesidad de salir del hotel. Gourmet + Chic Famoso entre lugareños y turistas, el Café Des Artistes del Mar es un must en tu tour gastronómico. Es el más nuevo de los restaurantes del chef Thierry Blouet y ofrece un ambiente relajado frente a la playa, ideal para disfrutar de la más alta expresión gourmet del mar. Diversión náutica Una parada obligada en tu viaje es la Marina Riviera Nayarit, una de las más grandes del Pacífico mexicano. Este complejo de 351 muelles, tres torres de condominios y club de yates ha sido sede de eventos náuticos de clase mundial, lo cual lo convierte en el lugar perfecto para aprender a practicar vela. Aventura extrema Si te gustan las emociones fuertes pregunta por los tours de canopy a través de la selva. Siente la adrenalina mientras vuelas a 100 kilómetros por hora en una tirolesa de mil 200 metros de alto, sobre gigantes árboles tropicales. El mejor lugar para comenzar es el Canopy Adventure Park. ¡Atrapa una ola! Pocos saben que la Riviera Nayarit cuenta con excelentes spots para surfear, desde arrecifes difíciles hasta rompeolas perfectos, las opciones son muy variadas. El mejor lugar para los principiantes es El Anclote por su oleaje lento y suave. Pero si eres un surfista más experimentado, no pueden perderte The Cove y El Faro.
Abren Alianza del Pacífico a los jóvenes El Informador Bahía de Banderas. La IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, el más exitoso proceso de integración profunda en América Latina, comenzó con la firma del primer acuerdo de movilidad de personas del bloque, llamado Acuerdo Interinstitucional de la Alianza del Pacífico para un Programa de Vacaciones y Trabajo. Se trata de visas para que jóvenes de entre 18 y 30 años puedan viajar y trabajar durante un año en países del bloque, en un programa que empezará a funcionar en agosto y que contempla inicialmente sólo 300 visas anuales por país.
Además, se anunció la incorporación de la Bolsa Mexicana de Valores al Mercado Integrado Latinoamericano (Mila).
En diciembre de 2013, las transacciones de los tres mercados que ya operan en el Mila (Colombia, Chile y Perú) ascendieron a seis mil 300 millones de dólares. En el mismo mes las operaciones en el mercado mexicano fueron por 21 mil millones de dólares, lo que implica que entre los cuatro mercados se mueven más de 27 mil millones. “El valor y la oportunidad de nuestra complementación son evidentes al considerar los distintos giros de las empresas enlistadas en los cuatro mercados”. El mecanismo de operación de la BMV en el Mila estará listo hacia finales de este año. Eso permitirá que desde una pantalla en México, los intermediarios hagan operaciones en las bolsas de Chile, Colombia y Perú, y viceversa. La finalidad de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico es generar una agenda en temas de mutuo interés de acuerdo a los pilares de la Alianza que guían este proceso de integración: libre movimiento de bienes y servicios, capitales y personas. Además, en la cumbre, que se lleva a efecto en Punta de Mita, Nayarit, se es-
Coinciden Colegio de Arquitectos y Candidato de MC
Bahía de Banderas.En un conocido restaurante de Nuevo Vallarta, el candidato del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, tuvo un importa reunión con el Colegio de Arquitectos de Bahía de Banderas, encuentro donde se evidenciaron las corruptelas que ahuyentan a los inversionistas y merma la economía del municipio.
El acuerdo fue firmado por los cancilleres de México, Colombia, Chile y Perú, países que integran la Alianza del Pacífico.
El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, anunció que a partir del cuarto trimestre de este año la institución bursátil mexicana participará en el Mercado Integrado Latinoamericano (Mila).
07
pera avanzar en los mecanismos de integración de nuevos miembros plenos entre los 32 observadores de la plataforma. Por el momento, Costa Rica es el país que más avanzado tiene el proceso de adhesión al bloque, seguido de Panamá, que en abril firmó el Tratado de Libre Comercio con México, el único país del bloque con quien le faltaba ese requisito. SABER MÁS Una reciente alianza • Este pacto económico tuvo sus orígenes en la invitación que en 2011 hiciera el entonces presidente peruano Alan García a sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera (2010-2014), y México, Felipe Calderón (2006-2012), a un encuentro diplomático. • El documento establecía el objetivo de “avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”. EL DATO Menos impuestos El pasado 10 de febrero, los mandatarios de los cuatro países suscribieron el Protocolo
Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico en Cartagena de Indias, Colombia. Se trata de uno de los acuerdos de libre comercio más amplios a nivel mundial y un evento sin precedente en América Latina, ya que prevé la desgravación inmediata de 92.10% del universo arancelario común. CLAVES Países en bloque Unificación. La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración formado por Colombia, Chile, México y Perú que aspira al libre flujo de servicios, capitales, inversiones y personas, con la mirada puesta en la región asiática. Desarrollo. Desde sus inicios, la Alianza del Pacífico ha mantenido una filosofía basada en el crecimiento económico bajo la premisa de trabajar con una política pragmática y un modelo de liberalismo comercial. Liderazgo. La Alianza, que no tiene Secretaría General, funciona con una estructura simplificada en la que la máxima instancia de decisión son los jefes de Estado de los cuatro socios, quienes se rotan la presidencia pro témpore.
Luego del desayuno, Adrián Guerra comentó que el objetivo específico de haberse reunido con los miembros del Colegio de Arquitectos de Bahía de Banderas fue con la finalidad de analizar aspectos perjudiciales del Plan de Desarrollo Urbano que al carecer de actualización es manejado con total arbitrariedad y corruptela, coincidiendo los arquitectos. Explicó que dicho documento “requiere de análisis y de una modificación integral porque resulta obsoleto inclusive para los empresarios, a quienes en lugar de darle todas las facilidades de invertir en Bahía de Banderas, les pone trabas”. El actual gobierno munici-
pal, encabezado por Rafael Cervantes, se ha dedicado a ‘robar’ a los empresarios en lugar de ayudarlos para que conformen sus proyectos o desarrollos turísticos de una manera eficiente, enfatizó el candidato que viene a darle la Guerra al abandono y corrupción en el municipio, Adrián Guerra. Lamentó que debido a tantas “mordidas” que se tienen que pagar entre los trámites engorrosos en el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, muchos de los empresarios estén optando por irse de este municipio e invertir en Los Cabo o en otros destinos turísticos. “Hoy en día, a cualquier desarrollador turístico que llega a Bahía de Banderas, el gobierno actual, antes de conocer el proyecto original le requiere de una buena ‘mochada de dinero’”, precisó el candidato que con paso firme encabezará el triunfo este próximo 6 de julio, Adrián Guerra, al tiempo que urgió y se comprometió a analizar y modificar el Plan de Desarrollo Urbano en Bahía de Banderas una vez asumiendo la presidencia.
Buscará Paniagua Financiamiento Para e MC Terrenos de Familias de Cartolandia
08
“Los del PRD son una Bola de Mentirosos, no Declinaré mi Candidatura”
Nayar Araiza Bahía de Banderas.-
Bahía de Banderas.- El candidato a la presidencia municipal de Bahía de Banderas por la alianza de facto PAN – PRD, Héctor Paniagua Salazar, buscará dar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra a las familias que habitan en la llamada “Cartolandia”, en el pueblo de San Vicente, a través de un financiamiento con el que puedan comprar su terreno y construir sus hogares. Esta mañana, Héctor Paniagua recorrió las destrozadas calles de la zona habitacional mejor conocida como “Cartolandia”, instalada sobre las colonias Villas Miramar, El Centenario y Tierra Santa en San Vicente, por lo que de entrada se enviaron camiones con grava arena para que las personas pudieran transitar por las calles llenas de lodo tras las lluvias. “Se tiene que trabajar en
coordinación con las autoridades estatales, toda vez que los vecinos tienen desde 2011 asentados ahí de manera irregular. Mi propuesta es trabajar con las autoridades estatales para obtener un financiamiento para adquirir sus terrenos”, dijo el contador. En primer lugar es obtener seguridad juríca en la tenencia de la tierra, además de que independientemente lo que dure el proceso regularizar las vialidades al hacer sus trazos correctos. “Yo invertí 9 millones de pesos antes de salir en mi última administración para servicios públicos como agua, drenaje y electricidad, pero se necesita dejar los servicios ya definitivos que les den garantías y calidad de vida a los seres humanos que ahí habitan”.
Como tercer punto les propuso rescatar áreas verdes o de donación para convertirlos en espacios recreativos o construir escuelas. “No solo Cartolandia tiene problemas con la tenencia de la tierra: Bahía de Banderas tiene 12 ejidos, 3 de los cuales están en esa circunstancia: La Cruz de Huanacaxtle, Valle de Banderas y San Juan. El piso es irregular, son ejidales y esa tierra la transformé siendo delegado del RAM, regularizando y entregando títulos de propiedad”, aseguró el abanderado del PRD. De igual manera, el candidato a la alcaldía de bahía de Banderas señaló que debe actualizarse el Plan de Desarrollo Urbano, “ya lo hice hace tres años pero al final me encontré con autoridades estatales que se negaron a autorizarlo”.
“Es falso que de un momento a otro, voy a declinar mi candidatura en favor de Héctor Paniagua, estoy más firme que nunca, son rumores que andan esparciendo los perredistas porque no levantan, esos del PRD son una bola de mentirosos, le pido a la gente que no se crea, son artimañas para confundir, porque andan desesperados y nosotros estamos creciendo”, afirmó categórico el empresario Adrián Guerra Padilla. Aclaró que si en el pasado no quiso encabezar la alianza de facto, es porque no se quiso vestir de amarillo, “yo era panista y nos querían imponer a toda la planilla, no aceptamos y por eso decidimos integrarnos al Movimiento Ciudadano, a poco crees que si rechazamos ser candidato del PRD, ahora dejaré mi proyecto y la confianza de miles de gentes, por apoyar a otro, es falso, no abandonaré la campaña”, reiteró Adrián Guerra. El candidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal, destacó que su campaña en la recta final se consolida, ya que miles de ciudadanos, de líderes sociales, de organizaciones y de simpatizantes de otros partidos, que se inconformaron con la imposición de candidatos, se están sumando al proyecto ciudadano por Bahía de Banderas, “vamos a ganar, la gente está respondiendo, la anterior elección nos la robaron, esta es la nuestra”, puntualizó.
Entrevistado en un intenso recorrido de visitas domiciliarias en la Delegación de Mezcales, Adrián Guerra Padilla, denunció que le están tumbando su publicidad, “nos han tirado el 50 por ciento de nuestros pendones, pero esos no votan, ya no vamos a mandar hacer propaganda, mejor voy a comprar láminas de cartón y plástico, para regalarlo a la gente necesitada, que en este temporal de lluvias se le mojan sus pertenencias, que se cansen de retirarla”, señaló. Adrián Guerra, también destacó que donará su salario, para que sea destinado mes con mes a una escuela diferente, para que los maestros y padres de familia, los gasten en mantenimiento y material para los niños, “yo no necesito vivir del erario público, me mueve el querer servir a mi gente bonita de Bahía de Banderas, yo tengo mis negocios, todo el mundo lo sabe, esto lo voy a cumplir”, subrayó el abanderado naranja. Agregó que su gobierno será de puertas abiertas, y que trabajará coordinado con Roberto Sandoval, “yo también son amigo del gobernador Roberto Sandoval, lo he apoyado en sus proyectos, como Presidente Municipal, estaremos trabajando de la mano con él para que le vaya mejor a Bahía de Banderas, nosotros no tendremos un gobierno de confrontación y de pelea, somos amigos”, afirmó finalmente Adrián Guerra Padilla, candidato del Movimiento Ciudadano a Presidente Municipal de Bahía de Banderas.
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 21 de Junio de 2014
Equidad de género, fuerte reto para la próxima legislatura: Gerardo Siller
Cercana la inauguración del Nuevo Parque La Loma Nayarit.- El tema de la equidad de género es y debe ser fundamental en la agenda legislativa porque ni las mujeres ni los hombres debemos ser indiferentes ni sentirnos satisfechos de nuestra historia, del rol que hemos jugado hasta el momento por eso es importante hablar y actuar desde el seno de la familia, en las aulas, en las fábricas, en los juzgados y en el Congreso del estado para promover y reforzar leyes incluyentes, dijo Gerardo Siller, candidato a Diputado por el primer Distrito ante aproximadamente 300 mujeres reunidas ayer en la colonia Cuatro Milpas de la capital nayarita.
Nayarit.- Cientos de voluntarios trabajan a toda marcha en la reforestación del Nuevo Parque La Loma, miles de plantas han sido colocadas a lo largo y ancho de este pulmón natural de la capital, para que todo esté totalmente listo para su próxima apertura. Al respecto Teodoro Campos aseguró que los nayaritas podrán disfrutar de un parque completamente transformado, “Nosotros venimos en plan de apoyo para que quede todo terminado, andamos acomodando el pasto y diferentes cosas que apoyamos a hacer, es importante porque es un espacio para que venga la familia a pasar un rato y de los azules, pues vemos de candidato a los amigos, a las queridas, a los pares de Ramón Cambero y si vemos por el lado de los amarillos, si usted revisa las listas de regidores y de diputados pues un árbol genealógico; los amigos de Naranjo, la familia de Naranjo, la esposa de Nacho Ponce, o sea pues no hay nada distinto que ofrecer, de lo que tanto critican, esa es la realidad”.
se vea bien, que todo quede muy bonito para que los niños venga y jueguen el su nuevo parque”. Asimismo Antonio Díaz Inda afirmó que se lleva un buen avance en la colocación de plantas de ornato y diversas especies para que luzca como nueva, “Vamos rápido, yo estoy contento porque si le hacía falta una manita de gato a este parque, estamos trabajando duro para que todo quede como estaba programado”. Asimismo Cruz López Ibarra dijo que trabajan duro y hasta tarde para darle a los nayaritas y en especial a los tepicenses el parque que tanto merecen, “Nosotros estamos de apoyo pero hay muchas Jorge González añadió, que con estas acciones se está ofendiendo la inteligencia de las familias nayaritas: “claro que ofenden y lo que más ofende es que atenten contra la inteligencia de los nayaritas, porque se les hace muy fácil criticar a quien gobierna, en este caso al PRI cuando eres corrupto, sinvergüenza como partido, o sea; yo preguntó dónde está lo distinto, o sea no puedes criticar cuando tú eres lo mismo,
personas que trabajan duro y hasta tarde, unas partes ya están terminadas y a otras les falta, no había nada de pasto y ya ahorita que estamos acomodando aquí pues ya muchas personas vienen y se pueden acostar con sus hijos, la familia, ya el fin de semana ya pueden hacer un paseo a la loma pues ya va a quedar muy diferente”. Agregaron que es indispensable cuidar y preservar las áreas verdes del parque no sólo para pasar un rato de sano esparcimiento o practicar algún deporte al aire libre, sino principalmente para conservar limpios estos espacios que son para el disfrute de miles de familias.
“Es importante reconocer todos los avances que se han tenido en los diferentes ámbitos y prueba de ello es el número de candidatas y candidatos que estamos participando en este proceso electoral en municipios
serranos, en la costa así como en Tepic ante un electorado donde sobresale la figura de la mujer que promueve mayores beneficios para su comunidad y para su familia. Desde aquí mi reconocimiento para todas ustedes que acudieron a este encuentro y a las que están cuidando de su familia”, dijo el candidato acompañado de su esposa. El priísta dijo que hay que reconocer cuando se hace bien el trabajo traducido en programas sociales que se han extendido hacia quienes más lo necesitan, pero afirmó que los beneficios se pueden multiplicar si se logran unir las mujeres y los hombres para abordar temas de salud, deporte, educación, ecología, recreación y hasta de política, vistos con perspectiva de género, dijo el candidato de la coalición Por el Bien de Nayarit ante las mujeres reunidas.
Puros amigos, queridas y familiares de líderes los candidatos “de facto”
entonces eso es lo peor que le puede pasar a la política en Nayarit, que no tenemos calidad”. Al cuestionarle a Jorge González, si él votara por el PRI, el de la voz respondió: “depende del candidato o candidata, ¿por PAN o PRD? no me gustan, no me gustan, puede ser Higinio Madrigal, puede ser gente del PT o sea hay gentes distintas, en el PAN no vemos más que a los mismos de siempre”.
Nayarit.- Jorge González González, ex aspirante del Partido Acción Nacional a la candidatura para gobernador de Nayarit en el año 2011, en entrevista declaró que los líderes del PAN y del PRD en la entidad “se han convertido en cómplices” al pretenden engañar a
los nayaritas con una supuesta alianza de facto. Dijo además, que panistas y perredistas han utilizado ambos institutos políticos para colocar en las diputaciones plurinominales a sus queridas y amigos: “si ven por el lado
Roberto López define prioridades con el Congreso
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 21 de Junio de 2014
Se queda corta Cruzada Nacional contra el Hambre en Jalisco mil millones de pesos.
En Jalisco, la segunda etapa de la estrategia tendrá 14 municipios intervenidos en total con una población objetivo de 143 mil 812 personas. Así pues, la meta de la Sedesol es que este año el porcentaje de avance crezca para que sean atendidos ocho de cada 10 jaliscienses con problemas de alimentación, llegando a 48 mil 862 habitantes más. Aumentan las personas que viven con hambre
El Informador Guadalajara.- Los esfuerzos por eliminar la pobreza alimentaria en México no son nuevos, por el contrario, el país ha sido pionero en el diseño de programas para reducirla, sin embargo, las políticas públicas no han obtenido resultados de largo alcance que realmente incidan en su abatimiento. A casi 18 meses de su lanzamiento, el Presidente Enrique Peña Nieto informó a inicios de mes que se había llegado a más de tres millones de personas, quienes ya tienen garantizada su alimentación. “Esperamos este mismo año llegar a 5.5 millones de personas, con lo cual estaremos cerca de la meta de atender a esos siete millones de mexicanos en pobreza extrema y carencia alimentaria”, informó en un mensaje. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) difunde, entre los avances en Jalisco, la incorporación de más de seis mil 291 familias al programa Oportunidades; la entrega de la tarjeta SINHambre a cinco mil 527 familias; la apertura de 32 tiendas Diconsa, beneficiando a 43 mil 957 personas y la cobertura de 14 nuevas localidades con unidades móviles, beneficiando a siete mil 681 habitantes. Asimismo refirió que, entre
otros, se logró llegar a 42 mil 438 nuevos beneficiarios con leche fortificada Liconsa; que 53,915 nuevas personas se afiliaron al Programa Pensión para Adultos Mayores, y 170 mil 530 mujeres se inscribieron al Seguro de Vida para Jefas de Familia, tan sólo en los seis municipios atendidos por la estrategia federal. Destacan también los 504 beneficiarios de los huertos familiares y proyectos de autoconsumo; seis mil 859 beneficiarios de apoyos a proyectos productivos, las más de 28 mil mujeres capacitadas para mejorar la alimentación; las casi nueve mil mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que reciben suplementos alimenticios; y seis mil 856 niños beneficiados con suplementos alimenticios. En total, la delegación en Jalisco explica que las diferentes dependencias involucradas en la estrategia invirtieron recursos que suman nueve mil 84 millones 017 mil 161 pesos únicamente para 2013. Para 2014, la Sedesol informó que no se puede establecer un presupuesto a ejercer, ya que el mismo se irá consolidado en la medida que se reportan los avances en las acciones. Este año, el presupuesto nacional para la Cruzada Nacional contra el Hambre asciende a 200 mil millones de pesos, de los cuales, la Sedesol aportaría 80
Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el porcentaje de personas con carencia alimentaria en Jalisco aumentó 23.5% entre 2008 y 2012, al pasar de 1 millón 282 mil 218 personas a 1 millón 579 mil 846 en Jalisco. Así pues, el Estado se posiciona en el lugar 23 con el 20.6% de su población total estatal en inseguridad alimentaria, de la cual 12.4% corresponde a la inseguridad alimentaria moderada y 8.2% a la severa. En tanto, 19.3% se encuentra en inseguridad alimentaria leve. Pero la preocupación de los jaliscienses también se ha incrementado, según revela el estudio de percepción elaborado por el Observatorio Jalisco Cómo Vamos, pues una tercera parte de los encuestados dijo preocuparse porque en los últimos tres meses se acabaran los alimentos en el hogar. La encuesta precisa que aunque Jalisco sea el cuarto Estado más rico del país, la riqueza per cápita disminuye y el pobre lo es cada vez más. Los datos anteriores resaltarían que en Jalisco las dificultades económicas se sienten en el estómago, y es que el estudio arrojó que cuatro de cada 10 jaliscienses padecen inseguridad alimentaria en las categorías de leve, media o grave.
• El secretario general de Gobierno afirma que se trabaja en iniciativa del Mando Único
sumarse al Mando Único para cumplir como lo establecen los tiempos y empiecen a verse los resultados", explicó el secretario.
Zaira Ramirez
Llaman a nombrar titular del IJA
Guadalajara.- El Mando Único en Jalisco requiere de sustento legal y para ello, el Poder Ejecutivo ya trabaja en una iniciativa que remitirá al Poder Legislativo para que los diputados la analicen y la aprueben, dio a conocer el recién designado titular de la Secretaría General, Roberto López Lara. El funcionario estatal señaló que en los próximos días remitirá al Congreso la iniciativa que reformará diversos ordenamientos legales para que no exista resquicio legal para la operación de esta figura policial. López Lara dijo que la propuesta de reforma la está analizando de manera conjunta la Secretaría General con el gobernador, Aristóteles Sandoval y el titular de la Fiscalía General, Luis Carlos Nájera. "Estamos trabajando en esos temas, terminaremos la propuesta para enviarla al Congreso ya casi la mayoría de los municipios aprobaron
Otra de las prioridades que el secretario General del Ejecutivo trabajará con el Congreso, es el nombramiento de quien asumirá el cargo de titular del Instituto de Justicia Alternativa (IJA). Desde marzo del 2013, cuando el presidente del IJA, Rafael Castellanos dejó el cargo para asumir la responsabilidad como fiscal general, ese organismo trabaja con el panista, Alfonso Rejón Cervantes como encargado de despacho. El IJA depende del Poder Judicial, este organismo tiene la finalidad de atender la solución de conflictos a través de la mediación con lo que pretenden disminuir la carga laboral en los juzgados. Roberto López, secretario General del Ejecutivo acudió al Congreso para participar en la sesión solemne del Legislativo para conmemorar del 191 aniversario de la Declaración de Jalisco como Estado Libre y Soberano.
Jaliscienses perciben omisión y exageración en la información ción no dan el seguimiento correcto al trabajo en la administración pública, a causa de un posible problema de enfoque o de credibilidad. En el Estado tres de cada cuatro personas se informan principalmente por los noticiarios de televisión mientras uno de cada 10 lo hace por la radio. La calificación de los contenidos de los canales de televisión se movió en un rango de 77 a 83 puntos en una escala del cero a 100. El Informador Guadalajara.- Un tercio de los jaliscienses percibe que los medios de comunicación exageran la realidad y cuatro de cada 10 piensan que omiten información. De acuerdo con los resultados de la encuesta 2013 del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, tres de cada cuatro jaliscienses y tapatíos creen que hay una distorsión, que va de media a grave, en el manejo de la información. Apenas una cuarta parte de la población en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y menos de un cuarto de los habitantes en el Estado, piensa que los medios
de comunicación reflejan lo que ocurre en la realidad en términos de seguridad y violencia. Según el estudio, la disminución de información sobre delincuencia organizada y violencia en los medios de comunicación ha generado aún más suspicacia entre las audiencias, ya que los ciudadanos se cuestionan si en verdad todos los hechos violentos desaparecieron en unos cuantos días o se oculta u omite información. Falta seguimiento Los jaliscienses consideran que los medios de comunica-
El canal mejor calificado a escala estatal fue C7 del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión con 82 puntos, le siguieron los canales de Televisa y Azteca que en conjunto representaron a la televisión comercial. Ambos tuvieron una calificación de 81. El Canal 44 de la Universidad de Guadalajara obtuvo 78 puntos de calificación. Universitarios, más insatisfechos Quienes cuentan con estudios universitarios y mayor nivel de ingresos tienden a pronunciarse más insatisfechos
11 con los contenidos de los canales de televisión comercial. Casi un tercio de los jaliscienses dijo estar satisfecho con los contenidos de la televisión comercial. El estudio concluye que los ciudadanos no confían en los medios de comunicación principalmente de los noticiarios televisivos. LA VOZ DEL EXPERTO Ciudadanos no ven reflejada su realidad María Elena Hernández Ramírez, (profesora investigadora de Estudios de Comunicación Social de la UdeG) Los ciudadanos no ven reflejada su realidad en los medios de comunicación, principalmente en las noticias diarias, consideró María Elena Hernández Ramírez, profesora investigadora del Departamento de Estudios de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Al hacer un análisis de los resultados obtenidos de la encuesta de percepción ciudadana Jalisco Cómo Vamos, la especialista agregó que los ciudadanos tampoco ven que los medios de comunicación aborden los problemas que les afectan. “Si el 55% de los jaliscien-
ses ha manifestado su percepción de que los medios no están vigilando que los funcionarios públicos cumplan sus compromisos el mensaje es claro y debería interesar: el ciudadano piensa que los medios no dicen nada o no van a fondo”. Otro punto que destaca la especialista es el diálogo mínimo entre quienes deciden los contenidos de los medios de comunicación y entre la sociedad que los consume. La experta señaló que 75% de los encuestados que cree que hay una distorsión de la información de media a grave en los reportes relacionados con seguridad y violencia, es porque existe una omisión o por exageración en los contenidos. Aclara que esta situación deriva en que los medios no generan confianza al abordar asuntos de seguridad pública, tema considerado como de vital importancia en el actual contexto nacional. FRASE "Los ciudadanos no ven retratada la gravedad de su situación en las noticias diarias. No ven señalamientos o investigaciones sobre problemas que les afectan. Perciben el contraste entre su realidad cotidiana y lo que sale en las pantallas".
Periódico el Faro
Nacional
Sábado 21 de Junio de 2014
Denuncian ante PGR a Gutiérrez de la Torre
Propone Congreso a rector michoacano como gobernador
Israel Navarro Morelia.- El Congreso de Michoacán decidió proponer a Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, para que sea el gobernador de la entidad, en sustitución de Fausto Vallejo Figueroa, quién renunció al cargo por motivos de salud.
El perredista Enrique Vargas aclaró que no entregaron "material nuevo"; sólo aportaron la "inquietud ciudadana" para que se investigue al ex líder priista por el delito de trata Milenio Ciudad de México.El ex dirigente del PRI en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, fue denunciado en la Procuraduría General de la República, para que sea investigado por presuntamente estar vinculado con la trata de personas. El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, dijo que con esta denuncia buscan que no exista justificación por parte de la PGR, para no indagar a "El Príncipe de la Basura", contra quien existen diversos señalamientos de mujeres.
"No hay ni una justificación (para la PGR), creo que tendría que hacerlo y ojalá que tome en sus manos esta investigación; le hacemos un llamado, le exigimos como partido y como sociedad, que tome en sus manos esta investigación", indicó. Las conductas que se atribuyen a Gutiérrez de la Torre, son lenocinio, trata de personas, asociación delictuosa y delincuencia organizada, tipificados en el Código Penal Federal, lo cual daría pie para que la PGR intervenga, explicó. Entrevistado en el edificio principal de la PGR, Vargas Anaya dejó claro que no entregaron "material nuevo" al Ministerio Público Federal, sino que sólo están aportando la "inquietud ciudadana" para que la dependencia federal atraiga el caso que está en manos de la Procuraduría General de Justicia del DF, o
colabore con ésta última. "Porque en una sociedad como la nuestra, el respeto a las mujeres, la lucha contra la discriminación, es un asunto básico, fundamental", puntualizó. El secretario general del PRD en la capital mencionó que no van a calificar el trabajo que ha realizado la procuraduría capitalina; sino que esta denuncia, "es una acción adicional" a una estrategia que proyectaron. "Estaremos también ante la Comisión (Nacional) de Derechos Humanos federal, también con el mismo objetivo, próximamente", apuntó. Vargas Anaya estuvo acompañado por la Red de Asociaciones Civiles, que integra a grupos del PRD, como Tequio Santa Fe y el Frente Único Independiente y Mujeres por la Paz.
Los diputados locales nominaron a Jara Guerrero, quien es doctor en Filosofía de la Ciencia por la UNAM, pese a que anoche los nombres que se manejaban eran los del secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos Becerra, y del delegado de la Sedesol, Víctor Manuel Silva Tejeda. El maestro en tecnología educativa y en filosofía de la cultura, profesor visitante en universidades de Estaos Unidos, Roma y Barcelona, logró sanear significativamente en los recientes tres años, las finanzas universitarias. Salvador Jara Guerrero también ha sido conferencista en instituciones académicas y educativas en Italia, España, Italia, Australia, China, Estados Unidos, Panamá, Chile y de la propia República mexicana. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el presidente del Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez, consideró que debe investigarse a la persona propuesta por los diputados, esto para “darle certeza a la ciudadanía” Dijo que el nuevo gobernador debe ser una persona que garantice la estabilidad política y social del estado. Consideró que lo ideal es que la persona propuesta no tenga vínculos partidistas, "una persona que tenga
más que ver con alguna asociación civil que con un partido político". De los 40 legisladores locales, el PRI tiene 17 diputados, PAN y PRD cuentan con 9 cada uno y, hay un bloque de cinco legisladores conformado por dos perredistas, uno de Nueva Alianza, uno del PT y uno del PVEM. Para la elección del próximo gobernador se requieren 27 votos. En seis minutos comenzó el trámite En seis minutos el Congreso de Michoacán dio trámite a la renuncia de Fausto Vallejo a su cargo de gobernador y turnó la solicitud a la Comisión de Gobernación para su desahogo legislativo. El presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Martínez, inició a las 9:34 de la mañana la sesión extraordinaria leyendo las causales por las que el mandatario dejó su encargo. Una vez que el pleno avaló la comunicación del Ejecutivo, a las 9:40, el también panista convocó a los 40 diputados a otra sesión extraordinaria a las 17 horas para dar trámite a la renuncia y elegir al gobernador sustituto que concluirá el periodo hasta 2015. En entrevista, el diputado presidente reveló que los nombres que se perfilan de manera informal para suceder a Vallejo son: Víctor Silva, delegado de Sedesol; Salvador Jara, rector de la Universidad Michoacana y Carlos Hugo Castellanos, secretario de Seguridad Pública. Para el proceso de sucesión policías estatales blindaron el recinto legislativo, ante el amago de maestros de manifestarse en la plaza pública.
13
PGR: funcionarios de Pemex, El PRI definirá al sucesor sin vínculos en Oceanografía de Vallejo en Michoacán: cuatro órdenes de aprehensión, una contra Amado Yáñez y el resto para funcionarios de Banamex, de quienes no dio nombres.
‘Cocoa’ Calderón en CNN
"Se determinó el modo de la operación y el efecto (...) Contrato entre un empresario privado y un banco, se presentaron contratos falsos y se evitó que una empresa pública se viera involucrada -a la que buscaban involucrar", dijo. Precisó que no se han encontrado responsables en Pemex, pero reiteró que la investigación no está cerrada. Omar Brito Alejandro Madrigal Ciudad de México.El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, comparece ante la Comisión Especial de Seguimiento al caso de Oceanografía del Senado de la República para explicar los avances en la investigación de los presuntos fraudes cometidos por esa empresa. En su primera intervención, Murillo precisó que el caso Oceanografía "no es un caso cerrado, es un caso en proceso", por lo que continúan con las investigaciones. Informó que hasta el momento no hay ningún
funcionario de Pemex vinculado al fraude de Oceanografía contra Banamex y afirmó que en este caso no hubo afectación al Estado pues "no se tocó un solo centavo" del erario público. Explicó que la investigación continúa abierta pero hasta el momento "por fortuna" no se afectó a Pemex ni su patrimonio. Destacó que funcionarios de la paraestatal no están vinculados, pues, inclusive, destacó, "es Pemex la que se dio cuenta y denunció". Dijo que se detectó la coparticipación de funcionarios tanto de Banamex como de Oceanografía; refirió que se cuenta ya con
El titular de la PGR, hizo su exposición, posteriormente los senadores realizan preguntas hasta por tres minutos, iniciando por el Partido Verde, PRD, PAN y PRI. Así, el procurador tendrá hasta 15 minutos para responder a cada uno. La vicecoordinadora del PRD e integrante de esta comisión, Dolores Padierna, pidió ser más flexibles con el formato, pues consideró que es poco tiempo para abordar un tema tan complejo a lo que Murillo Karam aclaró que está dispuesto a responder las preguntas que sean necesarias.Padierna acusó que se está encubriendo a funcionarios de Pemex en este fraude.
CNN Ciudad de México.- “Era un retiro esperado, anunciado, era difícil que se sostuviera el gobernador ahí y en la práctica paradójicamente viene a darle certidumbre al estado, teníamos 18 meses de licencia, de sustitución, de encargado de despacho… cualquier proyecto que cambia de liderazgo se detiene”, señaló Luisa María Calderón, también conocida como “Cocoa”, actual senadora y ex candidata al gobierno de Michoacán. En entrevista para Aristegui CNN, dijo que “será el Congreso el responsable de nombrar un sustituto por el tiempo que queda y si ya se queda… se va a quedar por un año tres meses, que es lo que le queda a este gobierno”. Respecto a si le interesa el interinato, Luisa María dijo que “no, primero te diré que en estos casos generalmente, no es una regla escrita pero generalmente quienes toman la decisión respetan el color del partido que ganó (en este caso el PRI), no es una regla escrita, será el Congreso el que decida. Quien decida tendrá que salir con el apoyo de todos. Ahí hay un comisionado ( Alfredo Castillo) que hace la toma de decisiones de gobernador y que creo que lo ha hecho de una manera subsidiaria, si el gobierno del estado vuelve a ser fuerte, vuelve a ser firme, entiendo que podría ir dejando que el gobierno retome las decisiones”. Reconoció que “sería muy difícil que pensaran en mí, si no hubiera otra manera yo diría que sí porque Michoacán necesita caminar, pero pienso que ni me gustaría para este interinato ni pensarían en mí”. Además, ‘Cocoa’ rechazó que Silvano Aureoles, quien también buscó el gobierno de Michoacán en la elección de 2011, pueda ocupar el interinato; “pertenece
al PRD que dejó bastante lastimado al estado”, señaló. Pidió que el gobernador interino “sea alguien que conoce al estado, porque si no, la curva de aprendizaje nos va a llevar no sé cuántos meses, debe conocer el estado, debe conocer su problemática, debe haber estado cerca de las decisiones en estos meses, ha estado gente cerca, sabiendo qué decisiones se toman… tiene que ser alguien con sensibilidad”. Ante la pregunta sobre si el Congreso podría inclinarse por alguien de las autodefensas, ‘Cocoa’ también lo descartó: “No, tiene que ser alguien de nuestra sociedad michoacana que esté viviendo ahí, que tenga una mirada estatal, que sepa como de dónde caminan las dos versiones de nuestra vivencia, los michoacanos están hartos de nosotros los políticos, las encuestas lo señalan”. Luisa María comentó que no sólo se retira Vallejo por motivos de salud, ya que “yo creo que hemos ido viviendo un proceso en el que salen a flote temas que ya habíamos hablado, de relaciones de funcionarios con la delincuencia organizada”. “Es cierto que Vallejo está enfermo, y creo que el cuidado que se ha tenido es que Michoacán siga caminando, lo otro también se está dando, las averiguaciones siguen, se siguen buscando elementos, tenemos que esperar resultados”, agregó. Respecto de una fotografía en la que se presume aparece Servando Gómez “La Tuta”, líder de los Caballeros Templarios y alguien que parece ser el hijo de Fausto Vallejo, Calderón enfatizó que “hemos dejado de tener confianza, los rumores que se van acompañando de evidencias… hacen que el ambiente se haga mucho más difícil de manejar”.
Las cámaras eliminan la pensión para magistrados electorales
39 14 ción promulgada apenas en mayo pasado. Sin embargo, el PRI y el PAN impulsaron dos cambios que generaron molestia en el PRD.
valente a una constitución local— armoniza el documento con la nueva legislación federal en materia político-electoral.
La primera modificación fue establecer que no se sancionará a los ministros de culto que "orienten" el voto de los ciudadanos.
Por ejemplo, especifica que los habitantes de la capital mexicana tienen derecho a votar en consultas populares y a postularse como candidatos independientes, puntos que ya estaban consagrados en la Constitución del país.
En tanto, la segunda consistió en establecer que sólo merecerá sanción el funcionario público que "coaccione o amenace" a sus subordinados con fines político-electorales, cuando originalmente el texto decía que sería sancionado quien "coaccione, induzca o amenace" a sus subalternos. Estatuto del DF
CNN Ciudad de México.La pensión para magistrados electorales federales, una polémica prestación conocida como "haber de retiro", quedó eliminada en el Congreso mexicano este jueves, al tiempo que en la Cámara de Diputados avanzaron modificaciones a las reglas para contar los votos de las coaliciones entre partidos políticos. Ambos temas formaron parte de la agenda que ambas cámaras acordaron para un periodo extraordinario de sesiones. El primero de ellos, la eliminación del haber de retiro, se aprobó primero en la Cámara de Diputados y horas después en el Senado. En el primer caso se avaló por unanimidad (438 votos), y en el segundo, por mayoría (93 votos a favor y cuatro en contra). Con ello, únicamente basta que la reforma sea promulgada para que la medida entre en vigor. La derogación de esta figura de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación se produce apenas un mes después de que su creación fuera aprobada por los propios legisladores, luego de que éstos recibieron críticas de parte de ciudadanos. Durante la discusión en la
Cámara de Diputados, integrantes de varios partidos políticos reconocieron que con la medida buscan "rectificar" un error, pues con esta disposición se abría la puerta a que los magistrados recibieran una prestación onerosa que molestó a la población. Cambio sobre coaliciones, a medias En otro punto de la agenda legislativa, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Partidos Políticos para cambiar la manera en la que se cuentan los votos de las coaliciones. La modificación establece que esos sufragios contarán para el candidato y se distribuirán igualitariamente entre las fuerzas políticas aliadas, para el cálculo y la asignación de legisladores plurinominales y prerrogativas. El cambio fue impulsado por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), mientras el Partido Acción Nacional (PAN) se opuso argumentando que la medida favorece únicamente a los partidos pequeños. Incluso, el PAN amenazó el miércoles con no regresar al debate de las leyes energéticas, prioritario para el PRI, si los priistas insistían en promover la modificación.
Al final, la reforma se aprobó en San Lázaro pero ya no fue discutida por el Senado, debido a que éste cerró su periodo extraordinario, lo que el líder de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, atribuyó a un pacto PRI-PAN con la condición de mantener el debate energético. "(Esto) expone, revela nuevamente el chantaje y el acuerdo que le ha impuesto por toda la Legislatura el PAN al PRI y al gobierno, el tema es los votos para las leyes secundarias en materia energética", dijo Barbosa a medios. Al término de la sesión, el presidente del Senado, el priista Raúl Cervantes, señaló que las comisiones dictaminadoras serán las que definan cuándo se abordará el asunto. "En las comisiones ya está habilitado el turno, en el momento en que llegue (la minuta), llegará a las comisiones y ellos se pondrán de acuerdo cuándo sesionan", dijo a medios. Polémica en delitos electorales El tercer tema que discutieron ambas cámaras, y que quedó aprobado y enviado al gobierno federal para su promulgación, fueron cambios a la ley de delitos electorales. Esta semana, legisladores dijeron que únicamente se corregirían "erratas" a la legisla-
La cuarta y última modificación de la agenda legislativa fue una reforma al estatuto de gobierno del DF, avalada por ambas cámaras. Los cambios al estatuto —el equi-
También se incluyó la reelección, que en el caso de los jefes delegacionales podrá ser por un periodo. Esto significa que estos funcionarios podrán estar en el cargo hasta por dos periodos consecutivos. La reforma al estatuto de gobierno del DF es necesaria para que la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF) ajuste las normas electorales locales con miras a los comicios de 2015.
Presupuesto del INE y los costos de la democracia
El Instituto Nacional Electoral (INE) se apresta a aprobar una solicitud de ampliación presupuestal. Se trata de 230.6 millones de pesos, adicionales a los 11,834 que constituyen su presupuesto para 2014. La cifra podría parecer elevada. Conviene dimensionarla. La reforma constitucional y legal en materia electoral de 2014 encomendó nuevas y vastas tareas a la autoridad electoral. En lo sucesivo, el INE se hará cargo de la recepción del voto tanto en comicios federales como locales, cuando la elección estatal coincida con la federal, lo que ocurrirá el año próximo en 17 entidades que elegirán 9 gobernadores, 388 diputados de mayoría relativa, 993 ayuntamientos y 16 delegaciones políticas. A ello cabría agregar la elección por usos y costumbres que celebrará el estado de Oaxaca. También deberá asumir la fiscalización de los recursos que los partidos políticos empleen para sus actividades ordinarias y de campaña en todo el país, tanto en el plano local como en el federal. Para 2015, el INE deberá revisar, como mínimo, 2700 informes de campaña para diputados federales y, si no delega la función en los institutos estatales electorales, al menos, 10,292 informes de campaña
para cargos locales de elección popular. Las cifras podrán aumentar, dependiendo del número de ciudadanos que se registren como candidatos independientes. Además deberá hacerlo rápido y bien: en poco más de dos meses. Por otra parte, el INE se encuentra trabajando en la construcción de un Servicio Profesional Electoral Nacional, que deberá integrar personal del otrora IFE y de los institutos estatales electorales con criterios de mérito y alto desempeño. Ello implica una cuidadosa y nada sencilla combinación de normas nacionalmente estandarizadas con aptitudes, conocimientos y sensibilidades locales, con vista a asegurar que las tareas electorales se realicen con niveles similares de calidad, certeza e imparcialidad en todo el país. Asimismo, la reforma dispuso la creación de estructuras destinadas a gestionar el vínculo permanente entre el Instituto Nacional y sus correspondientes estatales. Desde ahora, el INE deberá, también, realizar estudios preparatorios para reconfigurar los contornos de los distritos electorales de las entidades federativas; realizará las acciones conducentes para dotar de credencial para votar a los mexicanos que radican en el extranjero, y ampliará los alcances del monitoreo de radio y televisión, entre otras.
15 En Privado
¡Puuuutooo…!
Y querrán borrar los colores... Florestán El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice de PUTO, TA: 1. Adj. U (utilizado) como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle. 2. Adj. Por antífrasis, puede resultar encarecedor. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene! 3. Adj. necio (tonto). 4. Adj. Hombre que tiene concúbito con persona de su sexo. En su diccionario esencial, dice de Puto, ta: 1. Vulg. Se usa para enfatizar ausencia o escasez: No tengo un puto duro. 2. Prostituto. Ya en su Diccionario Panhispánico de Dudas, la RAE no tiene registrada la palabra, como si no existiera en América Latina, lo que confirma su lejanía con nuestra realidad oral. A lo que voy es que en México, puto es como madre: tiene la acepción que se le quiere dar: para celebrar, exagerar,
Carlos Puig
El vicepresidente de EU, Joseph Biden; dos presidentes de Centroamérica, Otto Fernando Pérez Molina, de Guatemala, y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; el representante de alto nivel del gobierno de Honduras Jorge Ramón Hernández Alcerro; así como el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, sostendrán este viernes una cumbre de alto nivel al llamado de Washington para atender “la emergencia humanitaria” de los miles de niños que cruzan solos la frontera de México con Estados Unidos. El secretario de Gobernación mexicano tiene en sus manos una herramienta para colaborar a solucionar el problema. Buena parte de la crisis tiene que ver con el infierno que es el paso de migrantes de Centroamérica por
denigrar, para que sea mucho, para que sea poco, para que sea bueno, para que sea malo. Lo que hace la diferencia y el agravio es el tono y el volumen. Es el caso del coro que se escucha en los estadios mexicanos cuando el arquero del equipo visitante saca de su portería: ¡Puuuuuuuuutoooooo! Le gritan los contrarios, celebrando con una carcajada. El mexicano coro ha llegado a los estadios de Brasil, donde los oponentes del Tri lo han escuchado cada vez que sus porteros despejan, lo que ha indignado a esos santurrones de la FIFA que amenazan con una investigación y una multa a la selección mexicana por el coro que califica de homofóbico. Entiendo que haya buenas consciencias y corazones sangrantes que se den por ofendidos con lo que oyen, aunque no con lo que hacen, pero este arranque de puritanería, fraseen con cuidado, es un acto de hipocresía para ocultar desvíos multimillonarios que pasan por aprobación de las sedes mundialistas de Rusia y, sobre todo, de Qatar.
Joaquín López Dóriga
bición, lo están promoviendo a escala internacional, como es el caso de los torcedores brasileños, que en el partido del martes contra México, tardaron como quince minutos en aprenderlo y dedicárselo a Memo Ochoa en cada saque. ¡Puuuuuuuuutoooooos! RETALES 1. Quadri. El ex candidato del Panal, Gabriel Quadri, calificó de nacos a quienes en el futbol corean así los despejes de los porteros. O sea, de homofóbico a discriminatorio; 2. “Apaxionado”. El senador perredista, y ex secretario de Finanzas del GDF en tiempos de Marcelo Ebrard y de la Línea 12, Mario Delgado, sigue en Brasil los juegos de la selección mexicana y otros; y
Eso sí es un escándalo, no el coro festivo.
3. Respaldo. A Eruviel Ávila lo habían traído como blanco de fuego amigo, diciendo que el Presidente lo iba a quitar, así con ese primitivismo de algunas conjuras. Por eso, sabedor del tema, en su gira del miércoles, le dijo públicamente que gobernarían juntos hasta el 2018, aunque Eruviel termine en el 17.
Y a ver cómo lo impiden, porque desde ya, con su prohi-
Nos vemos el martes, pero en privado
Duda Razonable
El regalo que Osorio Chong debe llevar a Guatemala México para llegar a Estados Unidos. Y ese infierno existe porque por petición estadunidense el gobierno mexicano le complica la vida y persigue a los migrantes. Hay retenes ilegales, detenciones arbitrarias, clara discriminación.
dad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país”.
Todo esto es inconstitucional, como tratarán de probar un grupo de abogados ante la SCJN con base en el artículo 11, que dice, a la letra: “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
Ahora, que todo podría ser más sencillo que el largo proceso de las cortes mexicanas. Mucho más.
El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabili-
Eso sí sería cambiar la condición de los migrantes. Sin esas medidas, poco cambiará.
Hoy el titular de la Segob podría anunciar dos cosas: que el gobierno ha decidido quitar las visas a centroamericanos que deseen entrar al país y que termina con los retenes del INM en el sureste.
Frentes Políticos
Frentes Políticos
I.En buenas manos. El presidente Enrique Peña Nieto será anfitrión de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico. Habrá por primera vez 32 países observadores, que han participado en las reuniones previas al encuentro. Entre estas naciones se encuentran Gran Bretaña, España, Francia, Alemania, Portugal, Italia, Israel, Japón, China, Australia, Canadá, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica. Peña Nieto recibirá la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico de manos del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos. La idea es darle un nuevo impulso a este mecanismo de integración. II.Trabas. En una semana de sube y baja legislativo, en donde a la menor provocación los políticos se levantan de la mesa de debate, continúa el rigor impuesto por los albiazules. Si se aprueba el artículo 87 de la Ley de Partidos habrá una estela de conflictos en la Reforma Política, según Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia, y eso, advirtió, afectaría las leyes secundarias en materia energética. Informó que de cinco redacciones que hay sobre la mesa, el PRI y el PRD impulsan la peor, pues, dijo, tratan de darle vida artificial a los partidos pequeños, y eso implica falsear la representación. A estas alturas el calificativo de partidos pequeños les queda a todos, ¿o no? III.Los impuntuales. A diez días de que venza el plazo para ajustar las leyes electorales, sólo tres entidades de las 17 que tendrán elecciones en 2015 lo han hecho. Colima ya tiene reforma y legislación secundaria; Tabasco y Guerrero ya la aprobaron; en Campeche, Michoacán y San Luis Potosí, los ayuntamientos la están validando; en Baja California Sur y Chiapas discuten el dictamen en el pleno. Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sonora y Yucatán están en proceso de análisis y dictamen. Y el DF está por cumplir. Quienes no ajusten pondrán sus elecciones en duda, como lo señaló Francisco Guerrero, exconsejero del IFE. El país no lo merece. IV.Viajero. Mario Delgado, extesorero del GDF en tiempos de Marcelo Ebrard, fue uno de
los perredistas que argumentaban que el torneo de futbol serviría como un distractor a favor del PRI. Y aunque dijo que era más importante la defensa del petróleo que el Mundial, el senador no volvió a su curul desde hace varios días. Las comisiones del DF y Estudios Legislativos aprobaron por unanimidad la reforma al Estatuto de Gobierno del DF para armonizarlo con la Reforma Electoral, pese a la ausencia de Delgado, presidente de la Comisión del DF, quien, aprovechando la cortina de humo, se fue nada menos que a Brasil. ¿No que tenemos que defender el petróleo, senador?, le preguntaron en Twitter. Él, tan campante. Calladito y asoleado. V.Despedida. Como buen político de la actualidad, Fausto Vallejo, quien dejó el cargo de gobernador de Michoacán por problemas de salud, utilizó sus cuentas en redes sociales para difundir varios mensajes. “Les doy una última instrucción, si me lo permiten: sean felices y sigan sirviendo a Michoacán”, escribió en uno de sus textos. En otro, apuntó: “Me voy con dignidad, me voy con la frente en alto, porque lo más importante es la salud de Michoacán”. Tras el retiro de Vallejo, el presidente Peña Nieto aclaró que el gobierno federal continuará brindando apoyo a esa entidad. El PRD exige que se investigue a Rodrigo Vallejo, hijo del exmandatario, por una supuesta reunión con Servando Gómez. ¿Un tumor del tamaño de La Tuta?. VI.Problema sin fin. Siguen surgiendo los detalles en torno a la Línea 12 del Metro. En el informe que la ALDF tardó más de dos meses en presentar, empiezan a conocerse de manera clara algunas propuestas sin sentido para rehabilitarla. Resulta que la costosa malla antivibratoria que se recomendaba para el tramo elevado, no es garantía para disminuir la excesiva vibración que ahí se presenta al paso del tren, indica el informe de Systra. Paradójicamente, quien más afectado está por esta negativa es Javier González Garza, jefe de Gabinete del GDF, y Enrique Vila, su cercano amigo y promotor de la malla, conocido en el ámbito de los negocios como El Cubano. Esperemos que no haya una próxima oportunidad para este par.
39 16 Columna
“¡Hombre al agua!.. y no lo volvieron a ver”
J
ulio César Hernández es uno argumende futbol de los cientos de tractor a mexicanos a bornque dijodo del Crucero MSC Divina te la de-que navega frente a las cose el Mun-tas de Brasil. Ya es del domilvió a sunio público que del piso 15 de ios días.ese barco se aventó el joven F y Estu-Jorge Alberto López Amores, baron porhijo del procurador de Chiaa al Esta-pas.
DF para Reforma ausencia Desde Recife, donde se nte de laencuentra actualmente el en, apro-Crucero, Julio César le hizo de humo,a Patricia Betaza, conductoue a Bra-ra del noticiero Meridiano del que de-IMER, una crónica de lo que ador?, levivió a bordo del MSC Divino, r. Él, tana partir de que se produjo el y asolea-extraño suceso.
Dice Julio César que iban
mo buena dar las cinco de la tarde ad, Faus-cuando Jorge Alberto, quien el cargoestaba acompañado de dos ichoacánvarones y una chica, tomó ud, utilizóla decisión de aventarse. Lo socialeshizo, y en eso coinciden testimensajes.monios, con el propósito coninstruc-fesado de “detener el barco”. en: sean do a Miuno de Hernández no se enconapuntó:traba en el piso 15 —donde , me voyestá la alberca— en el moporque lomento en que ocurrió el evensalud deto. Escuchaba en su camaroretiro dete —piso tres— el encuentro Peña Nie-Chile-España. rno fededo apoyo Se enteró del asunto por RD exigeel sonido local. “¡Hombre al Rodrigoagua!”, dijeron. Alcanzó a esndatario,cuchar que se iban a aplicar nión conlos procedimientos que marca Un tumorla navegación internacional. ?.
“Eso ocasionó que estu-
n. Siguenviéramos ocho horas parados en tornoen alta mar. El personal del ro. En elcrucero realizó las labores de ardó más búsqueda, pero éstas se difiresentar, e de ma-cultaron porque llega la noche opuestaspronto en Brasil. Se aventó abilitarla.poco antes de las cinco, a las sa mallacinco y media comienza a osecomen-curecer. vado, no minuir la “Lo hizo en forma irrese ahí seponsable. Lamentablemente ren, indi-no lo han encontrado hasta el a. Para-momento. Hay presunción de ás afec-que no vive. gativa es a, jefe de “Nos avisaron primero que Enriqueíbamos a estar hasta el día go y pro-siguiente en alta mar. Pero ocido enhubo algo importante. A las ios comodiez de la noche cayó una s que notormenta en alta mar. ortunidad
El
crucero
tenía
que
moverse.”Antes de colgar, aclaró que su narración es parte de testimonios de personas que estaban al lado de él cuando decidió aventarse. Afirmó que iban a detener el barco. Fue todo muy rápido. Lo buscaron con la mirada pero nada. “Cayó de una altura de 45 o 50 metros. Estaba alcoholizado y seguramente, por la gravedad, se hundió unos 15 o 20 metros. “Ya nunca lo volvieron a ver…”. ■La FIFA investiga a la afición mexicana por “racismo” y “homofobia”. Dicen medios ingleses, la BBC entre ellos, que es a causa del grito “¡puuuuuto!” que lanzan cada que el portero rival despeja. De eso se habría quejado una organización europea denominada Futbol Contra el Racismo en Europa. La expresión no es elegante. Ciertamente tiene algo de homofóbica. Es una forma despectiva de referirse a los homosexuales. Aprendí su significado desde que era niño. No es para enorgullecernos, pero ya se la robó la torcida brasileña. Pregúntenle a Memo Ochoa. Hay versiones de que el ejemplo cunde. Al paso que vamos la FIFA tendría que investigar a varias federaciones. En México ha sido tolerada durante varios años. Es una expresión popular. Forma parte, ya, de la cultura en los estadios. A nadie le sorprende escucharla. La bronca es que no hay cómo evitar que la afición la utilice. Ni jurídica ni deportivamente. Y no se preocupe, sólo los croatas podrían echarnos del Mundial. ■De nada sirvió el agarrón que en San Lázaro se dio el PAN con la chiquillada alrededor del tema las coaliciones y sus consecuencias en el reparto de prerrogativas y costos de partidos políticos que poco o nada representan y que viven cómodamente pegados a la ubre del PRI y del
Francisco Garfias
PRD. Ni siquiera el llamado del diputado del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para que se respetara “la palabra empeñada” logró convencer a la mayoría de los senadores de completar el ciclo legislativo requerido para modificar el artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos que, dicen los azules, beneficia a los chiquillos de la “transferencia de votos” y les da “vida artificial”. “Lamento que en la Colegisladora no haya habido tiempo y acuerdo para poder esperar algunas de nuestras minutas que merecían su discusión”, dijo el coordinador de los diputados del tricolor. Y es que la Cámara de Senadores cerró el periodo ordinario de sesiones cuando se discutía en San Lázaro la citada ley que, según el PAN, pretende dar “vida artificial” a los partido emergentes. La modificación ya no entrará en vigor para 2015. Las coaliciones PRI, PRD y PT evalúan interponer una controversia ante la Suprema Corte. Consideran que hay una antinomia —contradicción entre dos leyes— con la ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. A los perredistas Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, coordinadores del PRD en ambas cámaras, no les quedó otra que declarar: “El PRI cedió al chantaje del PAN…”. ■El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados (Incam) estrena presidente. Se trata de Alfonso Pérez Cuéllar Martínez. Hoy rinde protesta para el periodo 2014-2016, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Club de Industriales de Polanco. Nos anuncian un presidium de lujo: Miguel Mancera, jefe de Gobierno del DF; José Ramón Cossío, ministro de la SCJN; Manuel Hallivis, presidente del Tribunal Superior de Justicia Fiscal y Administrativa; y la senadora del PRI, Arely Gómez. El Incam es una de las cuatro instituciones virreinales que sobreviven en manos de particulares. Las otras son el Hospital Santa Teresa, Nacional Monte de Piedad y el Colegio de las Vizcaínas.
Jorge Fernandez Menendez
Fausto vendió su alma al diablo Fausto era un hombre sabio e insatisfecho por la limitación de sus conocimientos e incapaz de ser feliz. Entonces, se le apareció Mefistófeles para ofrecerle los placeres de la vida, y realiza con él un pacto en el que accede a venderle al diablo su alma a cambio de juventud hasta que muera. Como el personaje de la obra que popularizó Goethe, Fausto Vallejo vendió su alma al diablo, no para alcanzar conocimientos, juventud y placeres, sino el objetivo político que se había impuesto a lo largo de su vida: llegar a gobernador de su estado, Michoacán. La mejor imagen del fin de Fausto Vallejo la tuve hace unos meses. Estaba en Michoacán, cuando comenzaba el operativo federal en el estado. Ese día, tenía programadas entrevistas con Rosario Robles, secretaria de la Sedesol, y con Alfredo Castillo, comisionado federal en el estado, y nos encontramos en el cuartel de la zona militar en Apatzingán. Con Rosario y Alfredo iban quienes estaban diseñando el esquema de seguridad, pero también de política social para el estado. Al cuartel llegó el gobernador Vallejo con varios funcionarios locales y con el presidente municipal de Apatzingán, Uriel Chávez. Los saludaron muy cortésmente, el general jefe de la zona los invitó a pasar a un salón y ahí los dejó, con unos refrescos, mientras los funcionarios federales, militares y el comisionado se reunían, sin ellos, en otro salón. El gobernador estaba fuera de la jugada y de los planes. Fausto Vallejo tuvo que dejar el gobierno estatal, sin duda aquejado por graves problemas de salud, pero también por la sospecha respecto a su hijo Rodrigo, a quien se le ha visto reunido con Servando Gómez, La Tuta. Antes de su viaje a Estados Unidos y de anunciar su renuncia, Vallejo había dicho que su hijo había sido levantado y obligado a ir a una reunión con el narcotraficante. Puede ser, pero lo cierto es que nunca hasta entonces, cuando ya era muy tarde, el gobernador había realizado denuncia alguna al respecto. El hecho es que Vallejo deja el gobierno estatal luego de una gran carrera política en el ámbito local donde, caso extraño en un estado tan convulsionado como Michoacán, había logrado establecer buenas relaciones políticas con casi todo el mundo, incluyendo algunos de sus más notables adversarios, como la familia Cárdenas. Pero su llegada a la gubernatura se dio en un mal momento, para él y para su estado. Y para alcanzarla realizó, conscientemente o no, el pacto mefistotélico
asociado a su nombre. Los problemas comenzaron desde la campaña: para priistas y perredistas evitar que Luisa María Calderón ganara el estado se convirtió en un objetivo que iba más allá de la simple política. Para desgracia de todos, ese mismo objetivo lo compartían con el cártel de Los Templarios y el involucramiento de éstos en las campañas fue evidente, se puso de manifiesto hasta en las elecciones de candidatos, y como se denunció en su momento, se llegó hasta establecer compromisos con ese cártel durante la campaña a través de reuniones del propio coordinador de la misma, Jesús Reyna, con los líderes de Los Templarios. Esa relación era ya añeja con altos funcionarios de la administración saliente de Leonel Godoy. El compromiso y las condiciones en las que se dio la campaña, la cantidad de jugarretas y malos manejos que se tuvieron que hacer para evitar el triunfo de la hermana del expresidente Calderón (un triunfo que algunos panistas tampoco querían) fueron tantos que marcaron de origen el gobierno de Vallejo y de paso a buena parte de la política y la administración pública en el estado. Hoy, cuando buena parte del staff principal de ese gobierno ha tenido que abandonar prematuramente el poder, cuando se suceden los presidentes municipales que han tenido que correr la misma suerte, cuando se siguen desentrañando las relaciones de los grupos de poder con los grupos delincuenciales, se puede tener la plena comprobación de las consecuencias directas, de los costos, de los compromisos adquiridos en aquella campaña electoral. Creo que Fausto Vallejo es, más allá de todo esto, un buen hombre, pero un buen hombre arrollado por los compromisos, por la ambición de llegar a la posición por la que había luchado toda su vida para tener que abandonarla en la peor de las crisis. Ojalá que como el otro Fausto, al final de sus días el diablo no pueda llevarse su alma porque de alguna forma ésta permaneció pura. López al PRI-DF El PRI en el DF necesita de una renovación total, desde la base hasta las futuras candidaturas, porque políticamente no existe desde 1997. Ayer se registró en busca de la presidencia local de ese partido Mauricio López, coordinador de asesores de Miguel Ángel Osorio Chong, un hombre inteligente y operador capaz, que puede darle al priismo capitalino, de inicio, el discurso y la imagen que hoy no tiene.
39 17
Lotería Nacional, 5 años sin otorgar asistencia pública
Leticia Hernández Ciudad de México.La Lotería Nacional (Lotenal) dejó de contribuir con recursos para la asistencia pública desde hace cinco años para convertirse en una carga para el presupuesto federal. En los últimos tres años esta institución ha recibido transferencias de la Federación por cerca de 320 millones de pesos y además ha registrado pérdidas, que en 2013 sumaron poco más de 50 millones de pesos, de acuerdo con registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A esto se añade una abultada cartera vencida y el constante declive en sus ventas, resultado del cambio generacional y de una mayor competencia en el mercado. El último año en el que entregó remanentes a la Tesorería de la Federación para la asistencia pública fue en 2008, por un monto de 14.9 millones de pesos, según el Programa Institucional 20142018 del organismo, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Así, estos fueron los últimos recursos que cumplieron con la misión de la institución, de generar recursos para apoyar económicamente al Ejecutivo federal en materia de asistencia pública a través de la celebración de sorteos desde hace más de 240 años. La institución pretende regresar a la rentabilidad con el plan de acción 2014-2018 con metas como incrementar 0.5 por ciento las ventas
anuales, reducir los costos operativos en 5 por ciento y disminuir en 10 por ciento su cartera vencida. Un cambio generacional en los consumidores y la creciente competencia con otros participantes en el mercado han afectado sus ventas, a lo que se suma un robusto perfil de costos de recursos humanos con la nómina más las múltiples prestaciones de las que goza el personal base y de confianza. Desde 2008 las ventas han descendido constantemente y acumulan a la fecha una contracción de 9 por ciento. FOCOS DE PREOCUPACIÓN Preocupada por tener un empleado satisfecho a fin de que esto se refleje en la calidad y eficiencia de sus funciones, la institución tiene entre sus prestaciones, entrega de monedas como reconocimiento, cursos de verano, adquisición de útiles escolares para hijos de empleados operativos, vales de despensa, fondo de ahorro, entre otros. El total de costos por prestaciones superó en 34 por ciento al total de los costos de nómina. El órgano registra una elevada cartera vencida, que al cierre de 2013 sumó 614 millones de pesos, que representó casi 60 por ciento de su cartera total. Esto, según la dependencia, es producto de problemas crediticios con vendedores de boletos, quienes atribuyen al impacto de la violencia e inseguridad en el
Periódico el Faro
Collage
Sábado 21 de Junio de 2014
El 'embrioscopio' que eleva las posibilidades de concebir con tecnología
Un tiburón de una tonelada se dirige a la costa de Texas
CNN
El Informador Ciudad de México.- Se estima que alrededor del mundo una de cada cuatro parejas tienen problemas para concebir. Para una pequeña proporción de estas, la Fertilización In Vitro (IVF, por sus siglas en inglés) es una tecnología que puede devolverles el sueño de ser padres. IVF es la fertilización de un huevo por un esperma afuera del cuerpo, donde se cultiva en un ambiente de laboratorio, y si el embrión resulta, se implanta dentro de la matriz de la madre. Actualmente, las posibilidades de que el tratamiento de IVF sea exitoso se incrementaron gracias a una maquina denominada el Embrioscopio. Tan solo en el 2012, Estados Unidos ha registrado un número récord de bebés que han nacido a través del IVF, con más de 60,000 casos. Pero desde la introducción del IVF en los años 70, el monitoreo de los embriones ha sido una dificultad. Para poder examinarlos, el embriólogo debe removerlo de un ambiente seguro de una incubadora y exponer a condiciones ambientales peligrosas como cambios de temperatura y contaminantes. Los embriones son removidos y examinados una vez al día, lo que limita la informa-
ción disponible para los embriólogos, así como las posibilidades de levantar al embrión con la mejor posibilidad de un embarazo viable. Desarrollo del embrión Pero estos problemas de antaño están siendo atendidos por Embrioscopio. El artefacto combina una incubadora que mantiene perfectas condiciones, con una pequeña cámara que toma fotos de cada 10 a 15 minutos, creando un video de lapso del tiempo del desarrollo del embrión. Esto remueve la necesidad de exponer el embrión a la atmósfera de afuera, y provee a los embriólogos con mucho más información con la que se pueden tomar decisiones. "Creo que es el descubrimiento más excitante desde que comenzó el IVF", dijo el doctor Simon Fishel, director general de la unidad CARE de Fertilidad de Gran Bretaña, responsable del primer bebé nacido por el Embrioscopio en Gran Bretaña, en 2012 (así como el primer niño que nació en el mundo a través del IVF en 1978). "La información que estamos recolectando con el Embrioscopio a través del video de lapso del tiempo es muy superior", dijo Fishel. "Tenemos mucha, mucha más información para basarnos para la decisión crucial de transferir un embrión a una paciente". Los embriones que muestran
anormalidades en su etapa temprana pueden ser descartados inmediatamente, y algoritmos aprendidos han sido creados para reconocer patrones positivos o negativos en los desarrollos clave tras este paso, lo que significa que las pacientes pueden tener embriones implantados que tienen oportunidades óptimas de éxito. "Tenemos una escala de predicciones (para evaluar) la posibilidad de que se desarrolle un embrión, para darle la mejor oportunidad de que nazca”, mencionó Fishel. "Es un procedimiento complejo y usa una tecnología muy compleja, además de algunas matemáticas. Pero al usar este proceso completo, se cambia claramente la manera en la que trabajan los embriólogos en el laboratorio. Y creo que está cambiando la manera en como hacemos el IVF, de hecho". Mejorando las probabilidades La información extra es particularmente beneficial para los pacientes con las probabilidades más bajas de embrazo, como las mujeres mayores. CARE estima que el uso del Embrioscopio y los algoritmos aumenta en términos generales la probabilidad de embarazo en cerca de un 20%. "Las imágenes también te permiten obtener un nivel más
Moscú.- Con casi cinco metros de largo y una tonelada de peso, es muy normal que Katharine se dirija a Texas, la tierra en la que todo es más grande. El más reciente avistamiento de este enorme tiburón blanco ocurrió a 160 kilómetros de la costa de Florida, en el golfo de México, y se dirigía hacia Texas. Hasta el 5 de junio, otro gran blanco, Betsy, se ubicaba a unos 225 kilómetros al oeste de Sarasota, Florida. Los investigadores del grupo no lucrativo Ocearch detectaron en agosto a Katharine cerca de Cape Cod, Massachusetts; también detectaron a Betsy, de 4.3 metros de largo y una tonelada de peso. Cada vez que los tiburones emergen, los rastreadores que se les implantaron envían señales a un satélite que puede determinar su ubicación, que se puede ver casi en tiempo real en el sitio web de Ocearch. Hasta ahora, cada alto de seguridad de levantar un embrión con las oportunidades más elevadas de ser genéticamente normal", dijo el doctor Jason Barritt, director del laboratorio del Centro Reproductivo ART, en California. La tecnología también puede proveer una mirada interior al desarrollo inicial más allá de la necesidad de concebir. Un reciente estudio español conducido con el Embrioscopio mostró las diferencias en los patrones de crecimiento entre embriones de hombre y mujer, que pudieran potencialmente per-
uno de estos tiburones ha viajado más de 2,225 kilómetros. Se estima que Katharine habrá pasado por la desembocadura del río Mississippi en una semana y entrará a las aguas de las costas de Texas poco después si mantiene el rumbo actual. Un investigador dice que la ruta de los tiburones es sorprendente para esta época del año. "Cada detección nos da información nueva y contrapuesta a todas las suposiciones en las que nos estábamos basando", dijo Robert Heuter, director del centro de investigación de tiburones del Laboratorio Marino Mote, al diario Houston Cronichle. "Pensábamos que solo había (tiburones) en el golfo en invierno". El comportamiento irregular de estos enormes tiburones acompaña a la captura de un inusual tiburón duende en Florida en mayo y al cierre de una playa de Alabama en junio a causa de un enjambre de tiburones. mitir la determinación del género con mayor rapidez. El uso del Embrioscopio se ha extendido a las instalaciones del IVF alrededor del mundo, pero todavía hay algunas barreras: la vasta cantidad de información extraordinaria que requiere mayores recursos para análisis, y la tecnología que de por si es cara. Pero la mayoría del IVF trata sobre vencer las adversidades, y mientras la tecnología progrese, también las oportunidades de ser padres por parte de las parejas que no pueden concebir de manera natural.
19
Ballena albina poco común 'desfila' frente a la costa de Australia
Brian Walker Ciudad de México."¡Ya salió!" En una escena que parece tomada de Moby Dick; una ballena blanca poco común reaparece y se luce ante sus admiradores frente a la costa este de Australia esta semana. El martes la vieron por primera vez; la ballena jorobada albina ha sido apodada "Migaloo" por los investigadores que siguen sus movimientos. Si estás viendo esta nota en tu móvil, mira aquí la galería. El jueves la vieron nadando por la costa de Sídney en su migración anual. Este es el tercer año consecutivo que la ven. Las ballenas albinas son poco comunes y Migaloo es una de una pequeña cantidad de ballenas jorobadas completamente blancas de
las que se tiene información, según Oskar Peterson, quien opera una página web que registra los avistamientos de ballenas blancas alrededor del mundo. "Tenemos fotos de una Migaloo más joven de hace unos años, pero no la hemos visto desde entonces, así que no sabemos si sobrevivió al Océano Sur", dijo Peterson. "Pero hay una ballena 100% blanca de la que hemos visto evidencia fotográfica en Noruega, así que Migaloo no es tan único como creíamos". A Migaloo la vieron por primera vez en 1991, cuando era más joven, y los investigadores estiman que tiene veintitantos años. No aparece todos los años, pero su viaje forma parte de la migración anual de las ballenas jorobadas desde la región antártica hasta sus tierras de crianza a lo largo de la Gran
Barrera de Coral. "La tripulación del helicóptero la ha fotografiado bastante hoy", cuenta Oskar Peterson. "Nos está dando un tremendo espectáculo este año". Migaloo pasó por Cronulla, al sur de Sídney, el jueves por la tarde, y pronto podrá ser vista por observadores de ballenas en la playa Bondi, dijo Peterson. Los que la han visto a la ballena comparten los avistamientos con fotos y vídeos en su cuenta de Twitter, Migaloo1. Las ballenas jorobadas macho pueden viajar hasta 140 kilómetros (87 millas) por día durante su migración, según expertos. Los investigadores advierten a los aficionados a las ballenas que mantengan el área despejada -al menos 500
metros de distancia en todo momento- para asegurar la sobrevivencia de la ballena. Si hay demasiado ruido y la persiguen, pueden perturbarla y hacer que desgaste la preciada energía que necesita para
la migración. Pero los observadores de ballenas podrían disfrutar a Migaloo durante décadas. Se cree que las ballenas jorobadas sobreviven hasta 90 años en su ambiente natural.
20
Boletines de Gobierno
Cuatro temas pilares de la Alianza del Pacífico
PRIMERO. Libre movimiento de personas.
SEGUNDO. Libre movimiento de Capitales.
Fortalecer los mecanismos de cooperación e intercambio de información, para incrementar la seguridad migratoria.
Generar mayores oportunidades para lograr una mayor integración de los mercados financieros.
Otorgamiento de visas que permitan, especialmente a los jóvenes, visitar y trabajar por periodos cortos, en cualquiera de los países de la Alianza.
TERCERO. Libre movimiento de bienes y servicios. Para impulsar la competitivi-
dad, promover mejoras productivas, privilegiando la innovación y la transferencia de tecnologías. Fomentar un mayor desarrollo en la productividad y capacidad agrícola. CUARTO. Cooperación. Impulsar la movilidad estudiantil y académica, la difusión cultural y la cooperación con organismos internacionales.
Objetivos y prioridades de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico
Una alianza para el desarrollo y el crecimiento
Ciudad de México.- Hace poco más de tres años, Chile, Colombia, Perú y México sentaron las bases para crear la Alianza del Pacífico, un innovador mecanismo de integración profunda, abierta e incluyente, que ha marcado un hito en el mundo. La voluntad política y el pragmatismo han sido la clave del éxito de la Alianza. Gracias a ellos, hemos avanzado de manera importante en facilitar el flujo de bienes, servicios, capitales y personas. Estos avances han despertado el interés de países de todas las latitudes. Treinta y dos naciones se han incorporado como Estados observadores y otras más se encuentran en proceso de convertirse en miembros de pleno derecho; tal es el caso de Costa Rica y Panamá. En este marco de colaboración, México será sede de la IX Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico, en Punta Mita (Nayarit), un lugar de belleza privilegiada, justo en las costas del Pacífico mexicano. En esta cumbre, México recibirá la presidencia pro témpore de la Alianza y asumirá el compromiso de continuar impulsando la integración.
Ciudad de México.- Durante la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, con sede en Punta Mita, Nayarit, los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, revisarán el cumplimiento de los compromisos de la VIII Cumbre, celebrada el 10 de febrero de 2014, en Cartagena de Indias, Colombia.
metas.
dos.
Cabe mencionar que la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, participa por primera ocasión en una cumbre de la Alianza del Pacífico. Finalmente México recibirá de manos de Colombia la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico.
Adopción de la Declaración de Punta Mita.
Así también, se adoptará la Declaración de Punta de Mita, en la que los mandatarios refrendarán su compromiso con el proceso de integración que persigue la Alianza del Pacífico, reconocerán los logros alcanzados a la fecha y fijarán nuevas
Las prioridades de esta IX Cumbre son: Mantener el dinamismo y ambición que ha caracterizado al mecanismo, así como asegurar el cumplimiento de las metas acordadas en encuentros pasa-
Firma del Acuerdo Interinstitucional de la Alianza del Pacífico para un Programa de Vacaciones y Trabajo. Establecimiento de un mecanismo de cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Adopción de una agenda de trabajo con los países observadores.
El potencial de beneficio mutuo es contundente. Los países de la Alianza del Pacífico suman un Producto Interno Bruto de 2,1 billones de dólares, equivalente a 36 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe. En su conjunto serían la novena economía mundial. Asimismo, conforman un mercado de 214 millones de personas, es decir, la tercera parte de la población de la región. Tan solo en el 2013 generaron el 50 por ciento del comercio exterior de América Latina y el Caribe, con un valor cercano a 1,1 billones de dólares, y recibieron más de 85.000 millones de dólares en inversión extranjera directa.A tres años de vigencia, la Alianza ha alcanzado
un gran logro, al acordar la desgravación arancelaria para el 100 por ciento del comercio de bienes (92 por ciento de manera inmediata y el 8 restante a un plazo máximo de 17 años). Sus acuerdos han facilitado también el libre tránsito de personas, eliminando el visado para turistas y viajeros de negocios y avanzando en mecanismos para incrementar el intercambio de estudiantes e investigadores entre universidades de los cuatro países miembros, incluyendo 400 becas. Por otro lado, con la próxima incorporación de la Bolsa Mexicana de Valores al Mercado Integrado Latinoamericano, la Alianza ofrecerá el portafolio accionario y financiero más amplio en América Latina y el Caribe. De este modo, aumentarán notablemente las oportunidades de capitalización para las empresas. Para los países miembros de la Alianza es fundamental construir puentes hacia otras regiones. Una clara muestra de este espíritu integrador es nuestra representación comercial conjunta en Estambul (Turquía) y la embajada compartida en Accra (Ghana). Adicionalmente, las cuatro naciones cuentan ahora con un fondo de cooperación, que financiará proyectos conjuntos, principalmente para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y combatir el cambio climático. Para México, participar en la Alianza del Pacífico significa potenciar su desarrollo económico y contribuir a la prosperidad regional. La Alianza complementa una agenda amplia de reformas estructurales en materia laboral, educativa, de competencia económica, financiera, hacendaria, de telecomunicaciones y energética. También se suma al Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que, con inversiones estratégicas por más de 500.000 millones de dólares, busca detonar un crecimiento acelerado, sostenido y sustentable.
21
Declaración de Punta Mita
Ciudad de México.Los Presidentes de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria; de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, y de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso, reunidos en Punta Mita, Nayarit, México, en la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico. DECLARAMOS: Nuestra convicción, voluntad y compromiso por seguir avanzando con ambición en la consecución de la visión, objetivos y lineamientos de la Alianza del Pacífico, con base en sus pilares fundamentales: libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así como la cooperación. Nuestra satisfacción por los avances de la Alianza del Pacífico, especialmente los registrados desde la Cumbre de Cartagena, que contribuyen a su consolidación como una iniciativa de integración profunda en América Latina, que busca el desarrollo y crecimiento de nuestras sociedades. Nuestro compromiso, de conformidad con el Acuerdo Marco, por fortalecer los diferentes esquemas de integración de América Latina como espacios de concertación y convergencia, orientados a fomentar el regionalismo abierto, que inserte a las partes
eficientemente en el mundo globalizado y vincule a otras iniciativas de regionalización. Nuestro beneplácito por el inicio de una nueva etapa dentro de nuestro proceso de vinculación global, a través de los trabajos de relacionamiento externo. En ese sentido, destacamos la definición de áreas y modalidades de trabajo con Estados Observadores y subrayamos nuestra voluntad por seguir avanzando con éstos en el desarrollo de programas concretos en el marco de los pilares de la Alianza del Pacífico. La bienvenida a Bélgica y a Trinidad y Tobago, que se incorporan como Estados Observadores del mecanismo. Nuestro agradecimiento por el apoyo y asistencia téc-
nica y financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las diferentes dimensiones de trabajo de este proceso de integración y por su compromiso para continuar cooperando en los trabajos a nivel técnico. También celebramos el inicio de trabajos con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que en una primera etapa facilitará a los miembros de la Alianza del Pacífico la adopción de políticas que impulsen la competitividad e internacionalización de las PYMES, así como la promoción de sus exportaciones y su incorporación en las cadenas globales de valor. Nuestro reconocimiento al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico por las recomendaciones presentadas, algunas de las cuales ya han
sido incorporadas a los trabajos de la propia Alianza del Pacífico, que coadyuvan de manera importante a la consecución de los objetivos de este proceso. Nuestra satisfacción por el éxito de la II Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, realizada del 10 al 11 de junio en la Ciudad de Puerto Vallarta, México; así como por el inicio del plan de acción para la promoción del turismo, que incluyó el desarrollo del I Encuentro de Tour Operadores el 29 de abril en Santiago de Chile, el lanzamiento de la cartilla de promoción de oportunidades en el sector turismo “Cuatro Naciones: una experiencia infinita” y la continuidad que tendrá esta iniciativa con la I Macrorrueda de Turismo, a realizarse los días 23 y 24 de julio en Cali, Colombia. En esta etapa también destacamos: - La aceptación, por parte del Comité Ejecutivo del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), a la incorporación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la aprobación del modelo operativo y de los mecanismos que harán efectiva su conexión una vez que se formalicen los acuerdos correspondientes. La integración de la BMV a la plataforma operativa del MILA contribuirá al intercambio de flujos financieros, como un mecanismo de integración regional. - El fortalecimiento de nuestra “Plataforma de Intercambio de Información Inmediata para la Seguridad Migratoria de la Alianza del Pacífico”, que contribuye a facilitar la movilidad de personas entre nuestros países. - La firma del Acuerdo Interinstitucional de la Alianza del Pacífico para un Programa de Vacaciones y Trabajo, que fomentará el intercambio cultural entre los jóvenes de nuestros países, permitiéndoles ingresar a alguno de ellos
con un propósito recreativo y, al mismo tiempo, realizar en forma complementaria actividades remuneradas para sufragar su estancia. - La quinta convocatoria correspondiente al segundo semestre de 2014, en el marco del Programa de Becas de la Alianza del Pacífico, cuya Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil ha permitido el otorgamiento de becas de pregrado y doctorado a jóvenes estudiantes, así como el intercambio de docentes e investigadores entre nuestros países. - La presentación de la agenda del emprendimiento en el ámbito de las Pequeñas y Medianas Empresas de la Alianza del Pacífico, en la que se explorará un mecanismo de financiamiento, inversión y acompañamiento para los emprendedores de nuestros cuatro países, la red de apoyo para los emprendedores y el fomento de la cultura emprendedora en cada uno de los países de la Alianza del Pacífico. - Los avances en las discusiones sobre el “Fondo para Desarrollo de Infraestructura de la Alianza del Pacífico”. - La presentación del programa de trabajo del Grupo Técnico de Innovación, creado recientemente por virtud de los mandatos de Cartagena de Indias, con el objetivo de diseñar, proponer y coordinar programas y actividades que promuevan mejoras productivas y competitivas en los Estados de la Alianza del Pacífico. - La identificación de productos agropecuarios en los que la Alianza del Pacífico tiene potencial exportador en la región. - El establecimiento del mecanismo que contribuirá a intercambiar información en materia de insumos agrícolas,
22
lo que fomentará un mayor desarrollo en la productividad y competitividad agrícola de los Estados miembros. - Los avances registrados con la puesta en marcha del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre Autoridades Nacionales Sanitarias de la Alianza del Pacífico, que permitirán fortalecer las regulaciones sanitarias de los miembros de la Alianza del Pacífico y facilitar condiciones de competencia. - La consolidación de nuestra identidad gráfica como Alianza del Pacífico y la adopción del Plan de Trabajo para la difusión global de nuestro mecanismo. - La celebración de actividades de cooperación en materia deportiva y cultural, como el I Encuentro de Voleibol de Playa, y la exhibición de la muestra “Metales de la Alianza”, a través de las cuales se profundiza el mutuo
conocimiento y la inclusión social de nuestros nacionales. - El acuerdo de celebrar una reunión ministerial de carácter informativo sobre la Alianza del Pacífico con Estados miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Con el mismo espíritu informativo, acordaron la realización de un seminario de académicos, empresarios, emprendedores y altos funcionarios de la Alianza del Pacífico, MERCOSUR y otros países de la región, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Saludamos la participación por primera vez en una Cumbre de la Alianza del Pacífico de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria, quien refrendó el compromiso de su gobierno con los valores, principios y objetivos de la Alianza del Pacífico. Destacamos la labor desarrollada por Colombia en su calidad de Presidente Pro
Tempore de este mecanismo y ofrecemos nuestro apoyo a México en el ejercicio de esta responsabilidad que hoy asume. Expresamos nuestro agradecimiento y reconocimiento al pueblo y Gobierno de Nayarit por la organización, hospitalidad y el apoyo brindados para la realización de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico. POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Presidente Enrique Peña Nieto POR LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Presidente Juan Manuel Santos Calderón POR LA REPÚBLICA DE CHILE Presidenta Michelle Bachelet Jeria POR LA REPÚBLICA DEL PERÚ
Interjet operará ruta Bajío-Puerto Vallarta
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 21 de Junio de 2014
SCT invertirá 9 mil mdp en infraestructura en Morelos Notimex
Ciudad de México.Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció inversiones por alrededor de 9 mil millones de pesos para obras de infraestructura en Morelos durante la actual administración.
El Financiero Ciudad de México.- Interjet comenzará a operar en la ruta Bajío- Puerto Vallarta a partir del 3 de julio, con lo que unirá dos importantes destinos sin tener que cruzar por la Ciudad de México, dijo la aerolínea en un comunicado.
El anuncio fue emitido en el acto de inauguración de la modernización del tramo carretero Tlatenchi-Tequesquitengo en Morelos, el cual tuvo una inversión de 80 millones de pesos, Ante autoridades locales y población del lugar, el secretario recalcó el compromiso para concluir obras este mismo año e iniciar las siguientes para desahogar la salida del Distrito Federal a la entidad, a fin de que el tiempo de traslado sea de 55 minutos. Ruiz Esparza mencionó que el tramo inaugurado per-
mite mayor seguridad y rapidez, para el desarrollo del turismo y el traslado de hortalizas, así como de bienes que se generan en la entidad. Con dicha infraestructura se reactiva el turismo, por lo que asumió el compromiso para que el distribuidor vial Palmira que contará con una inversión de 346 millones de
pesos se termine en septiembre de este año. El funcionario federal, detalló que se prevé modernizar el tramo Galeana-Tequesquitengo-Teuixtla; la carretera La Pera-Cuautla, 12 caminos rurales y terminar el puente de Apatlaco en febrero de 2015, con una inversión de 226 millones de pesos.
Por "error", Bodega Aurrerá vende pantalla en 70 centavos
José Luis Garza, director general de la firma, destacó que el turismo es una actividad clave para México e Interjet está comprometido para que este sector se consolide a nivel nacional e internacional. Los boletos para esta ruta
ya están disponibles y, por promoción, podrán adquirirse desde mil 339 pesos en viaje sencillo. Para la ruta Bajío-Puerto Vallarta los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional de Bajío los jueves a las 8:00 horas y llegará a las 9:00 horas al puerto jalisciense. En tanto, los vuelos de Vallarta con destino a Bajío saldrán los jueves a las 9:25 horas y los domingos a las 9:15. En ambas frecuencias la duración del vuelo es de una hora.
Telefonistas reclaman pago a Telmex
Notimex
Campeche.- Haciendo valer sus derechos como consumidor, Gabriel Estrada obtuvo una televisión de plasma de 39 pulgadas en la cantidad de 70 centavos, luego de que empleados de la Bodega Aurrerá de la Unidad Kala de la ciudad de San Francisco de Campeche por error colocaran ese precio en los anaqueles de dicho producto. De acuerdo con información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Gabriel Estrada acudió a ese centro comercial a comprar, y al pasar por el área de televisiones le llamó la atención el precio de la plasma de 39 pulgadas, 0.6990 pesos. Ante esta oferta, se dirigió al área de cajas para comprar
El Financiero Ciudad de México.Trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) reclaman a Teléfonos de México el pago del remanente de productividad de 2013, que oscila entre 6 mil y 7 mil pesos por cada empleado. dicho artículo, y al presentar la televisión le informaron que el costo real era de 6 mil 990 pesos, por lo cual el argumentó que en el anaquel se exhibía como precio .6990 pesos y mostró una fotografía del precio exhibido por dicho artículo.
Sin embargo, los empleados de la tienda comercial no quisieron respetar el precio en exhibición, situación que motivó al comprador a acudir a la delegación de la PROFECO para presentar su denuncia en contra del establecimiento por no respetar sus precios.
De acuerdo con una circular del sindicato, dicho pago depende del cumplimiento de las metas en indicadores internos y de competitividad de cada división de la empresa.Sin embargo, los trabajadores aseguran que la compañía les ha negado la totalidad de este pago argu-
mentando que ha sido afectada por la declaración de Grupo Carso como agente económico preponderante, así como por el marco regulatorio de la reforma de telecomunicaciones. “El sindicato ha reiterado a lo largo de las pláticas relativas al incentivo anual su disposición para obtener un acuerdo en condiciones similares a las de otros años, lo que implicaría un pago que oscila entre 6 mil y 7 mil pesos por compañero, lo que dista mucho del único ofrecimiento económico que hasta el momento ha presentado la empresa y que representa alrededor de 400 pesos por compañero”, señala una de las circulares del STRM.
BMV con variación marginal tras máximos; dólar se da la vuelta
Efraín H. Mariano Ciudad de México.Los mercados financieros en México operan con figuras mixtas a media jornada.
La bolsa de México opera con variaciones marginales después de perforar la marca de los 43 mil puntos, una barrera que no había logrado
saltar desde hace dos semanas. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae un 0.10 por ciento para colocarse en 42 mil 932 unidades, después de repuntar a un máximo intradía de 43 mil 025 enteros. En el mercado cambiario, el peso se recupera de su caída inicial frente al dólar, mientras el mercado evalúa la publicación de las minutas de la última reunión del Banco de México, en la que decidió recortar agresivamente la tasa referencial. La divisa mexicana cotizaba en 13.0035 unidades por dólar, con una ganancia de 0.17 por ciento. Se espera un rango de operaciones para la jornada se mantenga entre los 13.07 y los 12.98. La referencia técnica próxima permanece en 13.13 unidades.
Peso avanza 0.05 % en la semana; dólar cierra bajo barrera Esteban Rojas
Wall Street con alza moderada; Dow Jones gana 0.14%
Estados unidos.- El mercado accionario de Wall mantiene operaciones con cifras positivas al mediodía, en lo que apunta a ser una semana de buenas ganancias para los mercados. El índice S&P 500 presenta una marginal alza del 0.09 por ciento, hilando su sexta jornada en alza, tocando nuevos máximos históricos de sesión, y en camino a registrar su cuarta semana de ganancias. El índice Dow Jones, en tanto, avanza 0.14 por ciento en las 16 mil 944.54 unidades, tras un cierre margi-
Ciudad de México.- El tipo de cambio del peso con el dólar cerró el viernes por debajo de la barrera psicológica de las 13 unidades en el mercado de mayoreo, con lo que su balance semanal fue positivo, aunque de manera marginal. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el denominado dólar spot cerró en 12.9945 unidades a la venta. En el día, el peso ganó 1.30 centavos, equivalente a 0.10 por ciento. En el periodo que va del 16 al 20 de junio, el peso avanzó 0.05 por ciento, con lo que cortó una racha
24
nal del 0.09 por ciento el jueves, colocándose en las 16 mil 921.46 unidades. Las ganancias son lideradas por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1.41%), Johnson & Johnson (1.30%), la farmacéutica Merck (1.29%) y la petrolera Exxon Mobil (1.16%) . Al otro lado de la tabla encabezaba los descensos el gigante Walmart (0.53%), el gigante del entretenimiento Disney (0.99%) y el grupo informático IBM (0.47%).
Bolsas europeas suben a media sesión
perdedora de dos semanas. Cabe destacar que la paridad cambiaria siguió consolidando sin poner en riesgo ningún parámetro clave. La resistencia a cuidar se encuentra en 13.12 y el soporte en 12.83 unidades, en operaciones de
Operan mixtos precios del petróleo; WTI en máximo intradía de 107 dólares
mayoreo. En la última sesión de la semana predominó la ausencia de indicadores económicos que le pudieran dar una dirección más definida al tipo de cambio.
Esteban Rojas Ciudad de México.- La mayoría de los mercados accionarios en Europa operan con ganancias a media sesión, en un mercado que se movía en un rango estrecho tras los máximos alcanzados en las últimas sesiones, y con las acciones de la farmacéutica británica Shire, repuntando después
que su rival estadounidense AbbVie presentara una oferta de compra. Las acciones de Shire muestran una alza del 13.76 por ciento a cuatro mil 259 euros por unidad, en el índice FTSEurofirst 300, que avanza un 0.1 por ciento en las mil 396.53 unidades. La oferta fue rechazada por los inversionistas.
Cierran negativas bolsas en Asia Efraín H. Mariano Ciudad de México.Los precios internacionales del petróleo operan mixtos, en reacción a los crecientes riesgos de una interrupción en los suministros en Irak. Los yacimientos petroleros en el sur de Bagdad, que exportan al menos 2.5 millones de barriles de crudo por día (bpd), no han sido afectados. Sin embargo, los enfrentamientos en el norte, y las firmas petroleras que comienzan a evacuar a su personal, plantean un riesgo para los
suministros. El barril de crudo Brent cae 0.21 por ciento a 114.75 dólares, aunque se mantiene cerca de un máximo de nueve meses, y se dirigía a su segundo avance semanal consecutivo ante los crecientes riesgos a una interrupción de suministros en Irak. El jueves el referente londinense toco los 115.71 dólares, el nivel más alto desde el 9 de septiembre del 2013. El Brent ha subido casi un 1.1 por ciento esta semana, luego de sumar un 4.4 por ciento la semana pasada
Esteban Rojas Ciudad de México.- Las principales plazas accionarias en Asia cerraron operaciones con bajas, en una jornada en la que el mercado de Seúl cayó 1.20 por ciento. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró el viernes con una baja de un
0.08 por ciento, a 15 mil 349.42 puntos, mientras que el referencial más amplio Topix restó un 0.01 por ciento a mil 268.92 unidades. En los mercados de divisas, el dólar se debilitaba contra el yen a 101.88 unidades, mientras que el euro se afirmaba contra el la moneda estadounidense a 1,3624 dólares.
Participaron en fraude exempleados de Banamex y Oceanografía: PGR
explicó el procurador, es porque "si hubiera hecho eso con el caso de Elba Esther, no tendría más elementos; los estoy presentando uno por uno y de esa manera no me vuelven a hacer lo que me hicieron con Caro Quintero", por lo que dijo será paso a paso, para evitar que con un amparo echen abajo la averiguación, "voy a ir con la suficiencia y el tiempo que vaya requiriendo". A la fecha, han trabajado conjuntamente con la Secretaría de Hacienda, con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, con la Procuraduría Fiscal, “a efec-
eves, co46 unida-
to de garantizar el cumplimiento de los propósitos que nos planteamos, evitar dejar en la calle a 11 mil familias, evitar que se generara un detrimento y pánico de ahorradores de algunas de las empresas en las que éstos eran socios y por contagio pudieran pegarse”, señaló el procurador. En febrero pasado, el banco reportó un presunto fraude por alrededor 400 millones de dólares en su contra, lo que ha afectado sus utilildads del cuarto trimestre de 2013 e incrementó sus reservas preventivas.
Salvan sector vivienda con capital extranjero
adas por a pesada on & Joca Merck xon Mobil
ncabezaWalmart enimiento formático
25
Pilar Juárez
Ciudad de México.En la averiguación que se sigue por parte de la Procuraduría General de la República por el presunto fraude cometido en contra de Banamex por parte de la empresa Oceanografía se ha concluido que existió coparticipación de funcionarios tanto de Baanamex como de Oceanografía, para la obtención de créditos “sin que se respetaran ni siquiera las propias guías de operación establecidas por el propio banco”. De acuerdo con el procurador Jesús Murillo Karam, en las periciales en documentos, grafoscopía, respecto de la documentación que fue presentada por la empresa, con la finalidad de obtener el crédito, lo cual no fue reconocido por Pemex y la que se concluyó en una buena parte, es falsa. Por lo que, dijo se obtuvo la opinión del delito de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores respecto del actuar de los funcionarios de Banamex en el que se consideró que son partícipes del delito previsto en el artículo 112, fracción tercera, de la Ley de Instituciones de Crédito, en coparticipación con personal de Oceanografía. Además, aseguró que “en el informe contable del expediente de la PGR en el que se refieren que hasta este momento no es posible determinar el monto exacto de quebranto a Banamex,
toda vez que hace falta respaldo de información por parte del banco, en la que se acredite lo efectivamente cobrado, respecto de lo efectivamente adeudado”. El dictamen contable presentado por Banamex, dijo “en el que refiere de manera categórica y sin sustento la existencia de un quebranto de alrededor de 5 mil 300 millones de pesos, está no determinada en razón de que no descuenta los pagos efectivamente recibidos”. En este punto afirmó, “es muy importante destacar que, dada la naturaleza de los delitos que se persiguen en esta indagatoria, resulta de particular trascendencia que la información bancaria que se requiere sea entregada de forma oportuna”. Sin embargo, “durante el tiempo que se ha conocido esta investigación, ha sido muy lenta la recepción por parte del Ministerio Público de los documentos que se han solicitado”. Durante la reunión informativa en el Senado de la República con la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento al caso de la empresa Oceanografía, Murillo Karam, detalló que se determinó con precisión el modo de la operación y el efecto, contrato frente a un empresario privado y un banco en el que se presentaron documentos falsos, en los que se pretendía involucrar a una empresa pública “que, por fortuna, a tiempo
pudo determinarlo y evitó cualquier quebranto de esta naturaleza”. En la investigación, se encontró que algunas operaciones de crédito efectuadas entre Banamex y Oceanografía se sustentaron y validaron, en 2013, con base en documentos que no se ajustaron a los lineamientos del protocolo mínimo de seguridad para el otorgamiento de créditos, indicó a los senadores reunidos. Por ello, dijo hasta el momento se ha obtenido la orden de detención contra cuatro personas, por la comisión de delitos previstos en el artículo 112 de la Ley de Instituciones de Crédito, entre los que se encuentra el señor Amado Yáñez y tres exfuncionarios del banco. Los delitos por los que fueron acusados los funcionarios y ahora exempleados del banco, son por haber intervenido directamente en la autorización y realización de operaciones, a sabiendas de que éstas resultarían por lo menos delictivas. Respecto de Amado Yáñez por haber desviado un crédito concedido a un fin distinto, en el caso del empresario, no está cerrada todavía la investigación y la averiguación en cuanto a esto, por lo que anticipó en las próximas semanas se irán entregando más delitos a la investigación. La integración de delito por delito en contra de Amado Yañéz,
Patricia Tapia Braulio Carbajal Ciudad de México.- Ante los altos requerimientos de inversión, en agosto próximo la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) concretará un convenio con la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides). En este acuerdo conseguido en una gira por el extranjero ya se establecieron proyectos que implican inversiones que van de 75 mil a 750 millones de euros. Fernando Abusaid, presidente de la Canadevi, comentó que todavía se requiere apoyo para multiplicar las acciones de vivienda y es por eso que se pretende atraer inversionistas de bancos internacionales. "El objetivo es atraer un clara inversión extranjera con tasas (de interés) muy blandas, con movilidad de las instituciones financieras que están volteando a ver a México por el gran avance que esta teniendo en materia de desarrollo urbano y vivienda", dijo. En compañía de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la Comisión Nacional de Vivienda y de la Asociación Hipotecaria Mexicana, la cámara realizó hace un par de semanas su primera gira internacional de trabajo y ya se plantea un viaje
a Canadá, con lo que se dan pasos firmes para impulsar la vivienda. Mediante diversos productos financieros, como los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibra) y los certificados de capital de desarrollo, y el esquema de asociaciones público privadas, se pretende obtener capital con mejores condiciones, con lo cual se está en posibilidad de producir un mayor número de viviendas para satisfacer y abrir la demanda. La meta de este 2014 es realizar un millón 100 mil acciones de vivienda, de las cuales 475 serán casas nuevas; "es de suma importancia la inversión nacional y extranjera para el desarrollo de vivienda y abatir ese déficit". La banca privada dejó de apoyar al sector desde el año pasado, al profundizarse la crisis financiera de Geo, Homex y Urbi, y el crédito puente cayó hasta 70 por ciento en algunas entidades. Por su parte, Jorge Ramírez Marín, titular de la Sedatu, comentó que respecto a los procesos de concurso mercantiles de Geo y Homex, se prevén resultados favorables para éstas al finalizar el año. En el caso de Geo, ya se manifestó que hacia el cuarto trimestre de 2014 estima ofertar en el mercado alrededor de 16 mil viviendas y lo mismo se espera para Homex, dado que en 2013 no se contó con su participación.
Ahí exhumaron los restos de un hombre que estaba a una profundidad de unos 90 centímetros, el cadáver tenía hasta tres meses de evolución cadavérica.
Periódico el Faro
Seguridad
Sábado 21 de Junio del 2014
El interminable hallazgo de fosas clandestinas en México
Para el 30 de junio, en el rancho La Estancia, en el municipio de Ejutla, se encontraron también siete cuerpos, cuatro de ellos calcinados y otros tres en avanzado estado de descomposición. Caso Heaven, Estado de México (2013) El 26 de mayo, 12 jóvenes fueron secuestrados del bar Heaven, en la Zona Rosa, Ciudad de México; sus cadáveres fueron hallados el 23 de agosto en una fosa clandestina en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México. De dicha fosa fueron exhumados 13 cadáveres. Investigaciones ministeriales indicaron que también asesinaron al hombre que supuestamente 'puso' a los 12 tepiteños que mataron, en venganza por el homicidio del narcomenudista Horacio Vite Ángel, en el bar Black, el 24 de mayo. Novojoa, Sonora (2013) El 18 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que en una fosa clandestina en la comunidad de Navomora fueron localizados restos de ocho personas, de los cuales pudieron identificar que seis pertenecían a hombres y dos a mujeres.
El Informador Ciudad de México.- En lo que va del año han sido exhumados por lo menos 192 cadáveres de fosas clandestinas halladas en el país. Las fosas clandestinas que se encontraron recientemente, fueron localizadas en un rancho abandonado en el ejido de Nopaltepec, en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz. Hasta el 19 de junio se exhumaron 30 cadáveres. Guerrero (2014) En lo que va del año se exhumaron más de 69 cuerpos, entre ellos, estaban los tres trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social, desaparecidos el 24 de abril. El 11 de febrero fueron hallados 21 cuerpos en fosas de Puente Campuzano y Mexcaltepec, en Taxco; el 11 de marzo encontraron tres cuerpos en dos fosas en Tunzingo, Acapulco; el 17 de abril se localizaron nueve cuerpos en tres fosas en Iguala y el 21 de mayo se registraron 19 cadáveres en siete fosas clandestinas en la colonia Lomas del Zapatero de Iguala. El 18 de abril se rescataron tres cuerpos de tres fosas, en Acapulco; el 3 de junio hallaron cuatro cuerpos en una fosa, en El
Ranchito, Coyuca de Benítez, y el 17 de junio, 10 cadáveres en Las Tabiqueras, Zumpango. Tlajomulco, Jalisco (2014) Hasta el 22 de febrero fueron localizados 19 cadáveres en el camino a La Calera, en el municipio de Tlajomulco. La Fiscalía General del Estado informó que los cadáveres estaban atados de las extremidades y tenían en promedio tres y seis meses de descomposición. Zacatepec, Morelos (2014) Los restos de una mujer, un menor y un adulto, fueron encontrados enterrados en una fosa clandestina en un paraje de la carretera Galeana-Tequesquitengo, al sur de Morelos, el 25 de febrero. Michoacán (2014)
Junto a los cuerpos encontraron ropa. La Barca, Jalisco (2013-2014) En La Barca se exhumaron más de 67 cuerpos, del 9 de noviembre hasta el 16 de enero de 2014. De acuerdo con la PGR tienen identificado a un grupo criminal, sin especificar si los cadáveres fueron arrojados por el cártel de Jalisco Nueva Generación o por Los Caballeros Templarios. Los agentes federales hallaron la fosa durante las pesquisas para localizar los cuerpos de dos policías ministeriales 'levantados' por un grupo criminal en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán. ***México, un país de fosas*** Zapopan, Jalisco (diciembre 2013)
Fuerzas federales localizaron los cadáveres de dos personas en el municipio de Huetamo: uno en la comunidad de Pinzanangapio y otro en Guayacán, el 19 de marzo. Las autoridades precisaron que tenían alrededor de un año enterrados.
En el poblado Palo Gordo de ese municipio fueron localizados 17 cuerpos en fosas clandestinas, informó la Fiscalía General Estatal el 6 de diciembre. Los trabajos de excavación duraron cuatro días.
Dos meses después, el 5 de mayo, la PGR informó sobre la localización de dos cadáveres en el predio La Habillera del municipio de Lázaro Cárdenas. Las víctimas fueron torturadas antes de morir.
El 18 de abril las autoridades acudieron a una brecha que conduce al balneario La Presa, dentro del bosque La Primavera, a unos tres kilómetros de distancia de la carretera Tala-Guadalajara.
Ejutla, Jalisco (2013)
Acapulco, Guerrero (2013) El 16 de noviembre fueron descubiertas en Acapulco cinco fosas clandestinas con siete cadáveres. Según reportes policiacos, las víctimas encontradas en una huerta en el ejido de El Cayaco son hombres y al menos seis estaban atados de las manos y presentaban huellas de tortura; "uno tenía tres días muerto". Morelos (diciembre 2013) Hasta el 10 de diciembre, autoridades localizaron 23 restos humanos en fosas clandestinas localizadas en los municipios de Amacuzac, Tezoyuca y Xochitepec, en Morelos. La última fue en el poblado de Huajintlán, donde la Procuraduría General de la República encontró cinco osamentas. Cadereyta, (2012)
Nuevo
León
El 13 de mayo de 2012 fueron hallados 49 restos humanos en una fosa clandestina, cerca de la carretera libre MonterreyReynosa-Cadereyta. San Fernando, Tamaulipas (2010) Uno de los migrantes que presenciaron la masacre logró escapar y avisar a elementos de la Secretaría de Marina sobre el secuestro y homicidio de migran-
tes. En agosto de 2010 hallaron 72 cadáveres en una fosa en San Fernando, Tamaulipas. Los cuerpos pertenecían a 58 hombres y 14 mujeres de diferentes nacionalidades: Ecuador, Guatemala, El Salvador, Brasil y Honduras. Buscaban llegar a Estados Unidos. Investigaciones de la PGR indicaron que las víctimas fueron retenidas por Los Zetas para unirse a sus filas. Los migrantes se negaron y fueron asesinados. San Fernando, Tamaulipas (2011) Como si fuera un crimen que se descubre cada año, después del hallazgo de 72 cadáveres de migrantes en San Fernando, fueron localizadas otras fosas clandestinas donde exhumaron 193 cuerpos, informó la entonces procuradora General de la República, Marisela Morales. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación de Tamaulipas informó que autobuses de pasajeros de la empresa Ómnibus presuntamente habían sido secuestrados. El Pozolero, Baja California (de 2009 a 2013) En enero de 2009, Santiago Meza López 'El Pozolero del Teo' confesó que en el Ejido Ojo de Agua, ubicado en Tijuana, había depositado los cuerpos deshechos en ácido de 300 personas asesinadas por órdenes de Teodoro García Simental "el Teo". Después, en el predio conocido como "La Gallera" fueron encontrados miles de piezas de huesos y dientes humanos. Otras dos fosas fueron localizadas en el rancho Valle Bonito y en Valle Redondo. Ninguna ha dado datos para identificar a alguno de los 300 desaparecidos. Agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) localizaron otras cuatro fosas clandestinas en Tijuana, donde se encontraron cuerpos calcinados, confirmó el presidente de la asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, Fernando Ocegueda Flores. En julio de 2013, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que en sus operativos contra la delincuencia organizada localizó 198 fosas clandestinas y 466 cadáveres, entre el 1 de marzo de 2011 y el 4 de abril de 2013. La lista la encabezaba el municipio de San Fernando, Tamaulipas, en dónde localizó 52 fosas y 210 cuerpos; le sigue San Julián, Veracruz, con 14 fosas y 65 cuerpos, y Durango, Durango, con 7 fosas y 26 cuerpos. El caso de San Fernando presentado en el informe de la Sedena, se mencionaron 210 cadáveres, sin embargo, al sumar los cuerpos hallados entre 2010 y 2011 arrojan 265.
Periódico el Faro
Internacional
Sábado 21 de Junio de 2014
Alcanza récord cifra de refugiados
Alemania se ha convertido en el mayor receptor de solicitudes con cerca de 110 mil y Estados Unidos ha recibido 84 mil, entre los cuales 31 por ciento correspondió a mexicanos y centroamericanos. El tercer país receptor más importante fue Sudáfrica seguido por Francia y Suecia, que es el país que ha recibido al mayor número de refugiados sirios. De acuerdo con estimaciones del ACNUR, el desplazamiento interno ascendió a un récord de 33.3 millones de personas, lo que representa un gran aumento entre los grupos analizados por el informe. Para el ACNUR y
otros actores humanitarios, ayudar a desplazados internos conlleva un reto especial, ya que muchos están en zonas de conflicto y carecen de la protección internacional pues no se ven beneficiados de las normas otorgadas a los refugiados. Finalmente, el ACNUR precisó que las personas apátridas no están contempladas en el informe. Se calcula que al menos 3.5 millones de personas no tienen una patria ni los derechos que les corresponden al ser registrados en otra nación. Guterres subrayó que esta cifra es conservadora y podría equivaler a un tercio del número real.
Más de veinte soldados mueren en el este de Ucrania
Notimex Ginebra.- El número de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos en el mundo superó la cifra récord de más de 50 millones de personas, por primera vez en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La cifra fue dada a conocer este viernes en rueda de prensa en Ginebra por el titular del ACNUR, Antonio Guterres, en el marco del Día Mundial del Refugiado. Según datos recopilados por los Gobiernos, los organismos asociados no gubernamentales y registros propios del ACNUR, 51.2 millones de personas se vieron forzadas a dejar sus hogares a finales de 2013, es decir, seis millones más que los 45.2 millones reportados en 2012. El informe anual Tendencias Globales del ACNUR no incluye al medio millón de desplazados internos en Irak a consecuencia de los recientes ataques de las fuerzas extremistas del Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL), aclaró Guterres. El titular de ACNUR expli-
có que este enorme aumento se debe principalmente a la guerra en Siria, en la que se reportó a finales del año pasado que 2.5 millones de personas habían sido obligadas a convertirse en refugiados, además de 6.5 millones de desplazados internos. Asimismo, un nuevo desplazamiento importante fue observado en África, en particular en República Centroafricana, y también hacia el final de 2013 en Sudán del Sur. "Estamos viendo aquí los enormes costos de no poner fin a las guerras, de no resolver o prevenir los conflictos", alertó el titular del ACNUR. "La paz está en un peligroso déficit. La ayuda humanitaria es un paliativo, pero las soluciones políticas son vitalmente necesarias". Sin una solución política, agregó Guterres, los niveles alarmantes de los conflictos y el sufrimiento masivo que los acompaña irá en aumento. El titular del ACNUR advirtió que el total mundial de 51.2 millones de desplazamiento forzado representa un gran número de personas que necesitan ayuda, con implicaciones para el presupuesto de ayuda extranjera, tanto de los
países donantes del mundo como una gran carga para los países de acogida. "La comunidad internacional tiene que superar sus diferencias y encontrar soluciones a los conflictos de hoy en Sudán del Sur, Siria, República Centroafricana y otros lugares", subrayó. El informe del ACNUR abarcó tres grupos en todo el mundo: refugiados, solicitantes de asilo y los desplazados internos (personas obligadas a huir de sus hogares, pero aún en su propio país). En cuanto al número de refugiados éste ascendió a 16.7 millones de personas, de los cuales 11.7 millones están bajo el cuidado del ACNUR y el resto se ha registrado con la Agencia de Naciones Unidas para la Ayuda a Palestina. En general, la población de refugiados más grande bajo el cuidado del ACNUR y por país de origen son afganos, sirios y somalíes, que en conjunto representan más de la mitad del total mundial de los refugiados. En lo que respecta a solicitantes de asilo, el ACNUR contabilizó 1.1 millones desde 2013, es decir 7 por ciento más que el año anterior.
Ralph Ellis Ucrania.- Más de veinte soldados ucranianos murieron hoy en combate durante la ofensiva lanzada por el Ejército ucraniano en el área de la ciudad de Slaviansk, bastión de la rebelión prorrusa, según la formación ultranacionalista Svoboda. "Acaba de llegar la información sobre la muerte de más de veinte de nuestros soldados en el área de Slaviansk. Se trata de los militares de la 24ª Brigada de Yavoróvtschina (región de Lviv)", dijo la diputada Irina Sej, de la gubernamental Svoboda, durante la sesión del Parlamento de Ucrania. Otro diputado de esa formación, Yuri Sirotuik, precisó que los soldados murieron "en los combates que tienen lugar hoy en los alrededores de Slaviansk". "Sin haber tenido tiempo de enterrar a los muertos en Lugansk, ya tenemos otras veinte muertes",
lamento Sej en alusión a los 49 soldados ucranianos que perdieron la vida el pasado sábado cuando el helicóptero en el que iban a aterrizar en un aeropuerto fue derribado por los insurgentes. Las fuerzas ucranianas lanzaron hoy una gran ofensiva contra los separatistas y estrecharon el cerco sobre el bastión prorruso de Slaviansk, escenario de los combates más encarnizados entre los dos bandos desde mediados del pasado mes de abril. Las milicias prorrusas reconocieron su retirada desde las localidades de Yámpol y Séversk, al noreste y este de Slaviansk, después de que una gran columna de blindados del Ejército ucraniano atacara sus posiciones en la zona. De acuerdo a las fuentes de los prorrusos, en el ataque participan unos 20 tanques y 50 vehículos blindados, además de dos batallones de infantería, aviones de asalto Su-25 y artillería de gran calibre.
FIFA retira del Mundial al abanderado por anular goles a México
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 21 de Junio de 2014
Aplasta a Suiza y se ve en Octavos
La Afición Brasil.- La FIFA decidió reemplazar al árbitro asistente, el colombiano Humberto Clavijo, que adoptó decisiones erróneas en el encuentro ente México y Camerún, de la primera jornada del Grupo A de Brasil 2014.
AFP Brasil.- Karim Benzema marcó su tercer gol y Francia aplastó el viernes 5-2 a Suiza para quedar con pie en los Octavos de Final de la Copa del Mundo. Francia quedó en la cima del Grupo E con el ideal de seis puntos en dos partidos y prácticamente con el boleto a la siguiente fase. Suiza está con tres, mientras que Honduras y Ecuador, que se enfrentaban más tarde en Curitiba, cuentan con cero unidades. La contundente exhibición en la Arena Fonte Nova en Salvador de Bahía instala a
Francia como un aspirante al título, borrando la lamentable imagen de hace cuatro años en Sudáfrica, en la que se despidieron a las primeras de cambio en medio de peleas internas. Francia liquidó el partido en la primera mitad, en que fabricó los tres primeros tantos. Olivier Giroud abrió la cuenta a los 17 minutos al conectar de cabeza un córner y Blaise Matuidi agregó el segundo a los 18' tras un pase de Benzema. Mathieu Valbuena hizo el tercero a los 40' al capitalizar un chispeante contragolpe. Benzema erró un penal a los 32', luego de que su-
frió una falta de Johannes Djourou.
Clavijo erró en dos acciones de fuera de juego que perjudicaron al conjunto mexicano. La indicación del asistente supuso la anulación de dos goles legales por
parte del árbitro colombiano Wilmar Roldán. Humberto Clavijo será reemplazado por el ecuatoriano Christian Lescano. Además, la FIFA ha anunciado que el argentino Néstor Pitana dirigirá el partido entre Estados Unidos y Portugal que se jugará en Manaus el domingo, correspondiente al Grupo G. El alemán Felix Brych será el encargado de arbitrar el choque entre Bélgica y Rusia en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Pero al final la jornada fue justa con el atacante del Real Madrid, que finalmente tras buscar incesantemente su tanto lo alcanzó a los 67'. Recibió en el área una habilitación por la derecha de Moussa Sissoko y venció con un disparo de derecha a Diego Benaglio. Sissoko se encargó del quinto a los 73'. Benzema sumó tres tantos en lo que va del campeonato. Pero bien podría seis, al considerar el penal que se perdió, un gol en el epílogo ante Suiza cuando el árbitro
pitó justo cuando había jalado el gatillo y el remate que fue decretado como autogol al intervenir el "ojo de halcón" en la victoria 3-0 ante Honduras en el debut. El delantero está empatado en la cima de goleadores del torneo con Thomas Müller, Robin van Persie y Arjen Robben. Blerim Dzemaili y Granit Xhaka descontaron a los 81'
y 87', en una reacción tardía de los suizos. Fue la segunda gran goleada en lo que va del Mundial, luego del 5-1 que le endosó Holanda a España en la apertura del Grupo B. Suiza sufrió a los nueve la baja de su zaguero Steve von Bergen, quien debió abandonar después de sufrir un golpe en el lado del ojo izquierdo tras falta de Giroud.
Define Swisher juego con grand slam AFP
Ciudad de México.- Un jonrón de Nick Swisher con las bases llenas y dos outs en la décima entrada le dio un triunfo de 5-3 a los Indios de Cleveland sobre los Angelinos, este jueves. Swisher se había ido en blanco en cuatro oportunidades al bate con tres ponches, pero prendió un lanzamiento de 1-2 y lo envió a las gradas para atajar el intento de regresar de los Angelinos luego del sencillo productor de dos carreras del dominicano Alberto Pujols que le dio la delantera a los californianos en la parte alta de la entrada. Swisher elevó los brazos cuando la
pelota pasó por encima de la barda y fue felicitado por sus compañeros cuando cruzó el plato.El sencillo de Pujol con dos out dio a los Angelinos una ventaja de 3-1, pero los
Indios respondieron atacando al novato Cam Bedrosian (01). Michael Bourn abrió con un pasaporte y se movió a la antesala con el doblete de Jason Kipnis.
Ganan con carrera de caballito
frente al taponero de Piratas Jason Grilli con un out en la novena entrada, empatando la pizarra 3-3. En la parte baja del episodio 12, Gaby Sánchez pegó sencillo con un out y avanzó a segundo con un balk de Cingrani (2-8). Josh Harrison recibió pasaporte intencional y Clint Barmes fue golpeado por un lanzamiento con dos outs, llenando la casa.
AP Ciudad de México.Russell Martin recibió una base por bolas con casa llena de Tony Cingrani con dos outs en inning 12 y los Piratas
de Pittsburgh superaron este jueves 4-3 a los Rojos de Cincinnati y evitaron una barrida de tres partidos. Devin Mesoraco conectó un cuadrangular solitario
Martin negoció la base por bolas en cuenta de 3-1. Siendo por lo general abridor, Cingrani fue el séptimo lanzador de Cincinnati en el juego. Justin Wilson (2-0) retiró en orden a los Rojos para llevarse la victoria.
Domina Gallardo a Arizona AP
Toronto.- El mexicano Yovani Gallardo superó a Chase Anderson en duelo de abridores luciendo sólido en siete innings, el dominicano Carlos Gómez extendió su racha de hits a 15 juegos seguidos y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el jueves 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. Un día después de caer ante Arizona con un imparable que los dejó tendidos en el terreno, los Cerveceros vencieron a los Diamondbacks por tercera ocasión en cuatro juegos apoyados en Gallardo (54). El derecho mexicano retuvo a Arizona en una anotación
en el triunfo 86 de su carrera, empatando a Ben Sheets en el quinto lugar en la lista de todos los tiempos para los lanzadores de Milwaukee con más victorias. El venezolano Francisco Rodríguez trabajó en torno a un hit en el noveno
inning para llegar a 23 salvamentos esta temporada, cifra con que encabeza a las Grandes Ligas, y a 327 salvados en su carrera, dejando atrás al boricua Roberto Hernández en el lugar 14 de la lista de las mayores.
29 RESULTADOS MLB
Cubs Yankees Nationals Indians Marlins Rays Reds Royals Twins Cardinals Rockies Diamondbacks Athletics Angels Padres
6-3 5-3 4-6 4-6 3-2 1-3 9-14 5-7 5-4 1-5 10-13 4-1 4-3 7-3 6-5
Pirates Orioles Braves Tigers Mets Astros Blue Jays Mariners White Sox Phillies Brewers Giants Red sox Rangers Dodgers
CALENDARIO MLB 21 DE JUNIO
Yankees Twins Royals Athletics Rockies Rays Reds Marlins Cardinals Indians Cubs Nationals Angels Padres Diamondbacks
-
Orioles White Sox Mariners Red Sox Brewers Astros Blue Jays Mets Phillies Tigers Pirates Braves Rangers Dodgers Giants
Costa Rica, 'mata gigantes'
30 La parte complementaria inició como todo mundo lo esperaba, una Italia desbordada el frente, pues veía como el liderato y posible clasificación se les iba de las manos, desde disparos de fuera del área hasta la magia en los botines de Pirlo. Todo era bienvenido para evitar la debacle azzurra. Transcurrían los minutos y las aproximaciones italianas fueron bajando de tono; peor aún, entraron en un juego peligroso al exponerse a los contragolpes de Costa Rica, que sólo buscaban un latigazo para matar el encuentro. Los argumentos se esfumaron, la línea defensiva de los ‘ticos’ agobió a los italianos que no pudieron tocar con peligro la puerta de Navas, mucho menos perforarla. En el estadio se respiraba más el segundo tanto de los hom-
Héctor Ortiz Brasil.- Costa Rica se impuso 1-0 a una Italia que mostró poco y que se convirtió en una víctima más del 'mata gigantes' de Brasil 2014. La Arena Pernambuco de Recife, recibió a hoy a Costa Rica e Italia, dos selecciones que tras haber ganado su primer duelo dentro del grupo D, buscaban el liderato del mismo y de paso avanzar a los octavos de final de la Copa del Mundo. En el papel, Italia lucía como la gran favorita, aunque el peligro de los 'ticos', luego de sorprender en la victoria
conseguida ante Uruguay, permanecía latente entre los aficionados de la Azzurra. Los primeros minutos del encuentro transcurrieron entre esbozos de ambas escuadras en un intento de calibrar el alcance de su rival; Italia bien ordenado atrás, esperó en propio campo a Costa Rica, quienes a su vez trataban de aprovechar con desbordes y disparos de media distancia. Al 30 llegó la primera ocasión de gol, el italiano Mario Balotelli, se encontró mano a mano con el guardameta 'tico' Keylor Navas, e intentó clarearlo, sin embargo la redonda se fue lentamente por
un costado de la cabaña centroamericana. Dos minutos después, el propio Balotelli mandó un potente disparo que fue contenido por el meta costarricense. La polémica apareció al minuto 42, cuando Joel Campbell fue derribado en el área italiana en un aparente penal que no fue señalado por el silbante chileno Enrique Osses; sin embargo Bryan Ruiz se encargó de hacer justicia para la causa 'tica', al anotar de cabeza un centro al segundo palo de Buffon, dejándolo sin posibilidad de reacción. Con esta jugada, Costa Rica se fue al descanso con la mínima ventaja en el luminoso.
bres de Jorge Luis Pinto, que el empate de los de Prandelli. El tiempo se acabó, Costa Rica dejó de ser la ‘sorpresa’ del Mundial, para adjudicarse con argumentos futbolísticos, el liderato del sector D. Italia se jugará el pase a octavos, ante una selección de Uruguay que no luce nada fácil. Así quedó el grupo D Costa Rica se clasifica a la segunda ronda como líder del sector, su rival podría será el segundo lugar del grupo C. Uruguay e Italia buscarán el segundo boleto a octavos cuando se enfrenten en la última fecha de la fase de grupos. Con la victoria de Costa Rica, Inglaterra quedó eliminada de la Copa del Mundo.
Asaltan con violencia a una decena de turistas en hotel de Brasil
Notimex Brasil.- Un grupo de cuatro asaltantes armados entró en un hotel de Salvador de Bahía, ciudad sede de la Copa del Mundo, y se llevó las pertinencias de una decena de turistas, a los que llegaron amenazaron con disparos, reportó la policía. Los criminales robaron al menos diez teléfonos móviles, dinero de los turistas y el efectivo contenido en la caja del hotel Mar Río Vermelho, situado en el barrio más turístico de la ciudad. Al entrar en el edificio intimidando con
armas de fuego, en torno a las 09:30 locales (07:30 hora de México), algunos turistas comenzaron a correr, lo que provocó un disparo al aire de los criminales. El hotel reportó, por su parte, que están hospedados brasileños y varios extranjeros, pues se juega en Salvador el partido entre Suiza y Francia. Brasil desplegó 170 mil personas –entre ejército, policías y seguridad privadacon el objetivo de garantizar que la Copa del Mundo Brasil 2014 se lleve a cabo sin incidentes mayores ni violencia.
Esperan duelazos en Semis de Wimbledon
31
Mantienen castigo a Checo
La Afición
Brasil.- Si los favoritos hacen honor a su condición, el torneo de tenis de Wimbledon tendrá unas Semifinales Andy Murray-Novak Djokovic, finalistas de la pasada edición, y Rafael Nadal-Roger Federer, según el sorteo realizado este viernes en Londres. El All England Club de Londres, sede del torneo, se guió a la hora de asignar el orden de los cabezas de serie por los resultados en hierba y no por el ranking de la ATP, como es usual, y nombró al serbio Djokovic primer cabeza de serie, aunque es el segundo jugador del mundo por detrás de Nadal. El mallorquín, reciente ganador de Roland Garros, y campeón en Wimbledon en 2008 y 2010, es segundo cabeza de serie; el escocés Murray, que en 2013 se convirtió en el primer británico en ganar el torneo desde Fred Perry en 1936, es el tercero y el suizo Federer, siete veces ganador en Londres, el cuarto.
Luis Alberto Aguirre
Nadal, de 28 años, que viene de imponerse en Roland Garros, ya expresó temor por como responderá su maltrecha rodilla izquierda. Se trata de una superficie más resbaladiza que las otras y eso obliga a los jugadores a plantarse con más firmeza y tensión en las articulaciones. "Tengo un poco de miedo porque desde que me lesioné en 2012 en Wimbledon la superficie que es peor para mi
rodilla es la hierba. Pero voy a intentarlo con la mayor ilusión", dijo el mallorquín. Su ánimo no habrá mejorado al enterarse que se enfrentaría en segunda ronda ante el poderoso checo Lukas Rosol, su verdugo en 2012. Nadal empezará ante el eslovaco Martin Klizan y podría enfrentarse en tercera ronda con otro golpeador duro, el gigante croata Ivo Karlovic, dueño de un servicio de temer.
Busca De la Hoya armar grandes pleitos
Guadalajara.- No hay vuelta de hoja, para la FIA Sergio Pérez es el responsable del incidente en la última vuelta del GP de Canadá. Los comisarios del GP de Austria ratificaron la sanción de cinco lugares en la parrilla de salida para la prueba del domingo sobre el piloto de Force India, luego de que este viernes analizaron evidencia que el equipo entregó antes de la primera sesión de prácticas. Según el reporte emitido por FIA la razón para mantener el castigo a Checo fue que defendió su posición en una zona de frenada, lo cual está prohibido. Checo y su equipo estaban confiados en mostrar que no eran responsables del accidente con el brasileño Felipe Massa y que dejó a ambos fuera de la carrera en Montreal, cuando a falta de un giro
que los fans son los más importantes, y es la razón por la que quiero trabajar con todos los promotores", apuntó el ex monarca mundial y quien acaba de ser inmortalizado en el Salón de la Fama de Canastota, Nueva York.
Diego Martinez Ciudad de México.- Óscar de la Hoya quiere armar las peleas que los aficionados quieren.
Con cualquier promotora, ya sea Top Rank --la de Bob Arum-- u otra, el propietario de Golden Boy Promotions quiere comenzar a montar pleitos interesantes y que arrojen mu-
chos millones. "Quiero trabajar con cualquier promotor, lo único que queremos es presentarle las mejores peleas al público, creo
De la Hoya tomó las riendas de su compañía hace apenas unas semanas tras la salida de Richard Schaefer, directivo que ahora todo indica se irá con la promotora de Floyd Mayweather Jr. "No estamos peleados con nadie y vamos a ver las mejores peleas; hay muchas peleas que queremos lograr, no las digo, porque entonces podría
disputaban el cuarto y quinto sitios. Hace unos momentos la FIA en el paddock del Red Bull Ring anunció que mantenía su postura y Pérez deberá conformarse con ésta. Apenas el jueves, Felipe Massa fue duro con Sergio al mencionar que es peligroso y que no confía más en él. Hoy ambos se reunieron, por separado, con los comisarios, los cuales fueron distintos a los encargados del GP Canadiense. El mexicano se lamentó de la decisión de los comisarios. "Es decepcionante, pero es momento de seguir adelante. Será muy doloroso perder cinco lugares en esta pista donde es muy difícil rebasar", dijo Checo a medios en Austria. "No creo que sea justo para el deporte y los aficionados que se castigue a un piloto en una posición como ésta", agregó.
estropear las negociaciones", añadió en teleconferencia. Óscar y Arum traen planes de montar grandes combates, uno de ellos es quizá ver a Saúl "Canelo" Álvarez ante Manny Pacquiao. Primero, el tapatío tendría que salir triunfador el 12 de julio ante Erislandy Lara en Las Vegas. Por cierto, la fecha del 13 de septiembre en Las Vegas está apartada para GBP, por lo que Mayweather, quien había dicho que ya no trabajaría con De la Hoya, podría hacer las paces para así pelear en el fin de semana patrio, mismo que lleva a miles de mexicanos a la Ciudad del Pecado.
Croacia es el de Brasil.- Miguel Herrera
AFP Brasil.- El 4-0 de Croacia sobre Camerún no es parámetro del cuadro balcánico para el técnico del Tricolor, Miguel Herrera. El estratega nacional aseguró que el Croacia a analizar y para el cual se está preparando México es el que encaró a Brasil en el juego inaugural de la competencia. "No nos da un parámetro para pensar en lo que es Croacia, lo que pasó con Camerún, que tenía un hombre menos, con sus jugadores peleándose entre ellos, no nos da un parámetro. "Vemos a sus jugadores, los hemos estado analizando y vemos que el parámetro que nos queda más claro es el de Brasil, ese es el partido que tenemos que observar de Croacia", expuso Herrera. El timonel insistió en que no pensará en el empate para el duelo del lunes en Recife, aun cuando ese punto le daría al Tri el pase automático a los Octavos de Final. "No vamos a pensar en empatar, vamos a pensar en ganar. Si piensas en empatar lo más seguro es que pierdas. "Hay que atacarlo, cuando Brasil estuvo abajo en el marcador lo atacó y se ve que les cuesta la marca, el trabajo defensivo y habrá que salir con esa idea, atacarlos, ya sea con centros o disparos de media distancia, se puede ser más profundo en el último cuarto", dijo.
Herrera no jugará con la posibilidad de ser primero o segundo del grupo, ya al momento del partido de la Selección Mexicana ya se sabrán los resultados del Grupo B y contra quién sería el cotejo en Octavos de lograrse la clasificación. El entrenador se refirió al tema del grito de "¡puuuutooooo!" de la afición mexicana al portero rival, el cual ya a ameritó una investigación de FIFA. "A nosotros nos toca trabajar
para que el equipo gane. Estamos con nuestra afición, no es nada más que presionar al arquero rival, de esa forma se inventó ese grito, es con todas las porras de los equipos mexicanos. "Me parece que no es algo grave. Si en una mala marcación al árbitro le llueve de todo y le dicen de todo, entonces habría que multar a cada rato a los equipos. Es una expresión del público mexicano hacia un arquero que se hace desde hace tiempo", comentó Herrera.
32
Solo para fanรกticos
33
Periódico el Faro
Espectáculos
Se complican planes para holograma de Selena
Sábado 21 de Junio de 2014
Derbez se va de México y lo reciben con estrella en EU AP Ciudad de México.Cuando "Michael Jackson" apareció en el escenario de los Premios Billboard el pasado mayo, A.B. Quintanilla miró con atención: algo similar, pero mucho mejor, le hubiese gustado hacer en honor a su difunta hermana Selena.
Iván Castañeda Los Ángeles.- Después del éxito de la película No se aceptan devoluciones, Eugenio Derbez se fue oficialmente de México ayer, con el único objetivo de trascender en Estados Unidos, que ahora lo recibe de gran manera, pues el actor mexicano tendrá su propia estrella para el próximo año en el Paseo de la Fama de Hollywood. “Ya me mudé del DF a Los Ángeles. Cerré un ciclo en México y justo cuando aterrizó el avión me enteré de que me acaban de dar la estrella, fue como una señal, como una bienvenida muy linda en Estados Unidos”, comentó en entrevista Derbez. El actor señaló que no se esperaba esta distinción que anteriormente ha reconocido a una gran variedad de latinos, entre los que destacan Juan Gabriel, Thalía, José José, Dolores del Río, Ricardo Montalbán y Mario Moreno Cantinflas. Destacó que la estrella “es un logro que no lo considero mío, sino de los latinos porque finalmente yo lo único
que hago es trabajar lo mejor posible. El que ha hecho la diferencia en mi vida es el público y no es modestia falsa, este es un premio que se han ganado los mismos latinos”, aseguró. Derbez contó que la idea de tener su reconocimiento fue por parte de José Huízar, quien es miembro de los concejales del senado en Los Ángeles y que conoció hace unos meses cuando recibió un premio por parte de dicha ciudad. “Hace como ocho meses me hicieron un homenaje en el City Hall. Me entregaron un diploma y un reconocimiento. Ahí me dijeron que me querían proponer para que tuviera una estrella y la verdad pensé que no era tan en serio, no lo contemplé como algo oficial”, mencionó. Sin embargo, Eugenio después se dio cuenta que iba en serio todo el procedimiento, para que tuviera su estrella, ya que le empezaron a llamar para que mandara determinados documentos que son requeridos por el patronato del Hollywood Rock of Fame.“Me pidieron papeles y fotos de
mis premios, también un currículum amplio. La estrella la tienen que promover terceros, uno solo no puede hacerlo”, explicó el también productor y director de cine. La entrega de su condecoración se hará el próximo año y Derbez tiene que escoger una fecha en específico para su ceremonia que tendrá alrededor de 300 invitados.
"Mira el (holograma de Jackson) otra vez", dijo A.B. a The Associated Press desde su casa en Corpus Christi, Texas. "Los labios no se mueven exactamente con la letra de la canción. Y eso era lo bonito de mi hermanita: sus detallitos, su carita, sus labios, su sonrisa. Si no puedes ver bien eso, no estás viendo a Selena". Aunque la familia de Selena nunca hizo un anuncio ofi-
cial, la idea de un holograma de la asesinada estrella de la música tejana existe por lo menos desde 2011, cuando, en conversación con AP, su padre Abraham Quintanilla Jr. comentó informalmente sobre los planes. Sin embargo, en junio de 2014 Quintanilla Jr. reconoció que hacer un holograma de su hija sería más difícil de lo que pensaban, y no solamente en términos de dinero — "Los precios que se cobran son ridículos y se requiere el traslado de toneladas de equipos ... nomás para mostrar (el holograma) de una sola canción", dijo a la AP en entrevista telefónica —; para hacer un holograma auténtico se requieren imágenes de cuerpo entero y tomadas en 360 grados de cuando la artista estaba con vida.
Le saca provecho a su 'ojo alegre'
Para el actor, este reconocimiento ha puesto la vara muy alta dentro de su carrera, pues consideró que su próximo proyecto tiene que ser mucho mejor a lo que anteriormente ha entregado al público. “Tengo miedo de que el próximo proyecto no funcione porque siento mucha presión, siento que mi película fue algo que planee durante muchísimos años y ahorita tengo muy poco tiempo para hacer lo siguiente.Estoy en un país que no es el mío, en un ambiente que no conozco, no sé qué productores son buenos y no conozco a nadie, pero a la vez todo esto es un reto y lo voy a enfrentar. Me voy a morir en la línea y trataré de hacer mi mejor esfuerzo”, concluyó.
Ciudad de México.- En el mundo de la moda, donde se cree que todo mundo debe estar parado en la línea de la perfección, también hay espacio para quienes rompen con los cánones de belleza. Así es el caso de Moffy, la modelo de 20 años que triunfa por su estrabismo. Cuando tuvo edad para operarse sin riesgos y dejar
que un ojo estuviera fijo, decidió que estaría siendo infiel a su persona, por lo que "abracé a mi defecto". No se intimida ante los artículos que hablan de su mirada, de lo que ella llama su "ojo divertido y alegre", de hecho fue esta cualidad que le abrió paso para que hiciera su primera portada y consiguiera un contrato con la agencia británica Storm, donde Kate Moss hizo su carrera.
Peri贸dico el Faro
Cartones
S谩bado 21 de Junio de 2014