12 de Julio

Page 1

El programa ‘Casa Digna’ sigue haciendo equipo con los vallartenses

Pág. 06

Reformas jurídicas permitirán un país más próspero: EPN Durante la ceremonia para conmemorar el Día del Abogado, el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno emprendió un ciclo reformador, lo que permitirá que se consolide la democracia y se avance hacia un país más próspero e incluyente.

Roberto embellece Libramiento de Tepic Pág. 07

Pág. 13

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 12 de Julio de 2014

La Playa Perfecta Año 7 No. 2474

Conoce las 11 costas mexicanas certificadas a nivel mundial como sustentables, limpias y de calidad.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Falta Trabajo Conjunto y Coordinado para Solucionar Problema de Indigentes Pág.02

Reanudan Operativos de Vigilancia y Prevención en Colonias Pág.03

Celebra Andrés la Trayectoria Docente de Miguel Ángel González Ramírez Pág. 04 Nayarit

Reclaman su curul en el Congreso la legión de perdedores en los comicios Pág. 07

Van 400 mdp a la rehabilitación de la ex fábrica textil de Bellavista: RSC

Pág. 08

Nacional

Ven amenaza a la privacidad con ley telecom Pág.13 Aprueban tres nuevos partidos; a partir de agosto recibirán dinero público Pág. 14 Negocios

Las playas más limpias en México cuentan con la certificación ecológica Blue Flag, que las distingue a nivel mundial como costas sustentables, con calidad en sus aguas y un responsable manejo ambiental, ideales para vacacionar este verano. México ofrece hermosas playas para disfrutar a lo largo de sus costas, con grandes atracciones naturales en donde se pueden realizar distintas actividades acuáticas. Entre ellas se encuentra la Playa Palmares de Puerto Vallarta y la Playa de Nuevo Vallarta en Nayarit. Pág. 18

Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga * Pablo Gómez

Venta de activos de Amóvil podría concretarse en menos de seis meses, afirma Slim

Pág. 13

* Leo Zuchermann * Alejandra Gómez * Humberto Musacchio * Carlos Elizondo Mayer * Sonia Serrano * Agencias *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Sábado 12 de Julio de 2014

Falta Trabajo Conjunto y Coordinado para Solucionar Problema de Indigentes

Efemérides En otro 12 de julio, pero de 1904, nace el poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura en 1971. Otras efemérides: 1536- Muere Erasmo de Rotterdam, humanista. 1537- Batalla de Abancay, en Perú: Las fuerzas de Diego Almagro, dirigidas por Rodrigo Orgóñez, vencen a las del gobernador Francisco Pizarro, mandadas por Alfonso de Alvarado. 1839- El Congreso de Bolivia aprueba que la ciudad de Chuquisaca se llame Sucre, en homenaje al vencedor de la batalla de Ayacucho. 1854- Nace George Eastman, inventor e industrial fotográfico estadounidense 1856- El aventurero estadounidense William Walker, con el apoyo de su país, se hace con la Presidencia de Nicaragua. 1878- Tropas inglesas ocupan Chipre, por cesión de Turquía, que se reserva los derechos soberanos de la isla. 1884- Nace Amadeo Modigliani, pintor italiano. 1885- En el Estado de Barranquilla (Colombia) son derrotados los rebeldes de la insurrección iniciada el 28 de febrero del mismo año. 1894- Terremoto en Estambul, que causa numerosas víctimas y afecta a la mayor parte de edificios de la ciudad. 1902- Se patenta en Alemania el proceso de fabricación de los barbitúricos. 1906- El Tribunal Supremo francés anula el consejo de guerra que condenó al capitán Alfred Dreyfus y 9 días después lo reintegra al Ejército. 1920- En Bolivia, una revolución derroca al presidente liberal José Gutiérrez Guerra. 1920- Inauguración oficial del Canal de Panamá. 1924- Horacio Vázquez, elegido presidente de la República Dominicana, de la que se retiran las tropas de ocupación estadounidenses.

El sub oficial de la policía turística, Felipe Camacho Guzmán, informó que la problemática de indigentes y personas enfermas de la mente es grave, lo peor es que no hay trabajo conjunto y coordinado entre DIF, Seguridad Ciudadana y Reglamentos para atacar de raíz este problema

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- No hay coordinación entre DIF, Seguridad Ciudadana y Reglamentos, para atacar de raíz el grave problema de indigentes y personas enfermas mentalmente en la vía en el municipio de Puerto Vallarta. Se vienen realizando tareas de prevención y actuación, cuando son denunciados los hechos,

pero hace falta mucho por trabajar entre los organismos correspondientes, destacó Felipe Camacho Guzmán, suboficial de la policía turística, durante una reunión con la presidenta de la comisión de reglamentos, regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce. A esta reunión brillaron por su ausencia titulares de oficina de vinculación del sistema para el desarrollo integral de la familia para personas en situación vulnerable, de la comisaria de seguridad ciudadana y de reglamentos. Respectivamente, Magally Fregoso, Adolfo López, Rogelio Hernández de la Mata y Jorge Quintero. Todos mandaron representantes de representantes de oficina correspondiente, lamentaron presentes en su momento. Sin embargo, aún así se realizó la reunión la cual presidió la regidora de MC, en la que al hacer uso de la voz Camacho Guzmán

enfatizó que cada dependencia hace su trabajo aisladamente, cada quien por su lado. Hacen falta inspecciones, recorridos, supervisiones de manera conjunta para erradicar cada uno de los problemas enlistados. Como son la indigencia, personas mentalmente Enfermas, franeleros, traga fuegos, marías, de la tercera edad que mendigan, las llamadas marías y asuntos de violencia intrafamiliar, así como de trata de personas. En el caso de las personas enfermas mentalmente, lo grave es que no hay un lugar especializado donde las puedan canalizar, lo que agrava más aún el problema. Dijo que había reuniones previas sobre estos temas, pero hoy en día no se cuenta con estadísticas que se requieren para enfocar el problema y así solucionarlos. Solamente las dependencias se enfocan en la prevención, pero no se ataca de manera inmediata, dijo.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1937- Tres aviadores rusos vuelan sin escalas desde Moscú hasta San Jacinto (California), atravesando el casquete del Polo Norte. 1938- Asesinado en Jerusalén el jeque Abd Nur el Jatib, imán de la mezquita de Omar. 1943- Se constituye en Rusia el "Comité Nacional de Alemania Libre", integrado por alemanes dispuestos a luchar contra el nazismo.

Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34

Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Reanudan Operativos de Vigilancia y Prevención en Colonias

03

Obstaculiza PRI el mando único

Por Redacción el Faro

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Con la finalidad de prevenir delitos y actos que alteren el orden en la vía pública, y con ello la tranquilidad de las familias vallartenses, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad reanudó los operativos de seguridad en todas las colonias del municipio. Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, los uniformados realizaron un minucioso recorrido por las colonias catalogadas como conflictivas en donde, el comandante a cargo se entrevista con los vecinos de la zona para saber si hay alguna queja y atender sus inquietudes, esto con el fin de que las personas tengan confianza y se acerquen a la autoridad para denunciar cualquier acto vandálico o delito que pudiese registrarse en su colonia. Una de las quejas más recurrentes es el que hay personas ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, se reúnen en grupos y en ocasiones escenifican riñas; por lo que solicitaron que se les retire del lugar para evitar cualquier riesgo para los vecinos o quienes transitan por el sitio cuando salen de sus trabajos. En el recorrido realizado por los elementos policiacos, se detuvo a 16 varones, todos ellos mayores de edad, por faltas como escandalizar en la vía pública, consumir drogas o embriagantes. Estas acciones son parte de un plan integral de seguridad que desde el inicio de su gobierno el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, puso en marcha para brindar a los vallartenses y sus visitantes, el mejor destino turístico para vivir y visitar.

Puerto Vallarta.- Gobernar en favor de los ciudadanos de Puerto Vallarta, es el principio fundamental del ejercicio de gobierno que realiza Ramón Guerrero Martínez, al frente de la administración municipal. La voluntad política del alcalde queda manifiesta al respaldar los temas impulsados por el Gobernador de Jalisco, como son los casos de la Reforma Política en Materia Electoral y la Fuerza Única Jalisco, mismos que serían analizados en la sesión edilicia convocada en tiempo y forma para este miércoles 9 de julio de 2014 y la cual fue suspendida. Ante la falta de voluntad política de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al no encontrar condiciones, fue suspendida por segunda ocasión la sesión extraordinaria de ayuntamiento en la que se analizaría la Reforma Política Electoral, un asunto esencial para el fortalecimiento de la democracia en esta ciudad, iniciativa que ya ha sido avalada en sesiones extraordinarias en la mayoría de municipios de Jalisco. En la sesión convocada también se buscaría autorizar la suscripción para la integración de una fuerza operativa bajo un solo mando -“Fuerza Única Jalisco”-, una encomienda de justificada urgencia para la seguridad de los vallartenses. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, lamentó que una vez más los regidores de oposición hayan bloqueado el desarrollo de la sesión de ayuntamiento y atribuyó esta falta de voluntad política a diferencias internas en el PRI. “A nosotros los vallartenses no nos interesa el problema que traiga la fracción del PRI o el grupo político del PRI con el señor gobernador. Si ustedes están en disputa interna, no nos interesa eso, no nos embarren a los vallartenses. Creo que el tema de seguridad es un tema de responsabilidad y hoy la sociedad nos pide corresponsabilidad, solidaridad, compromiso”, señaló el alcalde. Detalló que en el tema de la Fuerza Única, fue el gobernador

del estado, Aristóteles Sandoval, quien a través del secretario general de Gobierno en Jalisco, solicitó al municipio el que pudiera realizarse una sesión extraordinaria de ayuntamiento para someter este punto y el de la Reforma Electoral por la importancia que representa para el estado y para los vallartenses, medida que se tomó en otros municipios y que sí fue procedente. “Nada más quisiera yo poner como antecedente el que 87 municipios del estado de Jalisco, celebraron sesión extraordinaria para sacar la Reforma Electoral y fue procedente y todos mostraron voluntad política y debo decir, voluntad política mostró también el Congreso”, por lo que pidió a quienes forman parte de la fracción del PRI llegar a acuerdos con el mandatario estatal para que se pueda avanzar en estos trabajos y se evite actuar con irresponsabilidad en perjuicio de los vallartenses. La convocatoria a la sesión cumplió con los términos legales establecidos en los artículos 29, fracción II y 47, fracción III de la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, y los numerales 29 y 31 del Reglamento Orgánico de Gobierno y la Administración Pública del Municipio. En su fracción II, el artículo 29 de la Ley de Gobierno y Administración Pública del estado establece que: Son sesiones extraordinarias las que se celebran para tratar asuntos urgentes relacionados con la atención de los servicios públicos indispensables para la población; en este caso enfocado al tema de la seguridad. En tanto que el numeral 31 del Reglamento Orgánico de Gobierno y la Administración Pública del Municipio, señala de forma textual: “Las sesiones extraordinarias son aquellas que se celebran para tratar asuntos de justificada urgencia, y aquellas que se efectúen para elegir al Presidente Municipal interino o sustituto, en los casos previstos por la ley. Deben ser convocadas con la anticipación mínima que sea razonable para garantizar que todos los integrantes del Ayuntamiento sean debidamente citados”.


RI co

Celebra Andrés la Trayectoria Docente de Miguel Ángel González Ramírez

Sandoval, ario geneco, solicitó Puerto Vallarta.- Con el iera realidinaria desentido de motivar e impulsar eter estela educación en la región de a ElectoralPuerto Vallarta, se llevó a cabo epresentaun merecido homenaje por vallarten-parte de la comunidad de Las ó en otrosJuntas, así como maestros, ocedente.

alumnos y padres de familia, yo ponerpara el profesor Miguel Ángel e 87 mu-González Ramírez.

alisco, ceEl evento organizado por la naria para oral y fuelíder social en Las Juntas, Baltraron vo-bina Fuentes Alcaraz, arrancir, volun-có lágrimas al homenajeado, én el Con-quien fue felicitado y reconocia quienesdo a nombre del gobierno del ón del PRI mandatarioEstado, por parte de Andrés a avanzarGonzález Palomera. vite actuar Durante 12 años, Gonzán perjuicio

lez Ramírez fue director de la secundaria Ignacio Luís Vala sesiónllarta Ogazón, lugar en el que os legalesse convirtió en el iniciador del culos 29,crecimiento y equipamiento de

I de la Ley ción Públide Jalisco, del Reglaierno y la el Municiartículo 29 dministraestablece ordinarias ara tratar nados con s públicos población; l tema de

eral 31 del e Gobierública del ma textual: arias son n para traurgencia, túen para cipal inteos previsconvocaínima que ntizar que el Ayuntae citados”.

04 cho más rápido y mejor que los que ya cursábamos la preparatoria”. Destacó que antes se recibía una educación con muchísimo entusiasmo de parte de los maestros, pero sobre todo con mucha responsabilidad, ya que luego quienes están en las aulas, habrán de enfrentar una serie de obstáculos ya como profesionistas y como personajes integrados dentro de los sectores productivos de nuestro municipio y de la región. En este tenor, precisó que la palabra clave es liderazgo, un liderazgo que convoca, que une y que invita a hacer equipo, “un liderazgo que yo veo en Miguel Ángel y que imprimió desde su llegada y durante 12 años a la secunda-

este plantel público, además de que durante ese tiempo el profesor dio la presencia de un trabajador de tiempo completo no sólo en sus funciones, sino que también -como la comunidad lo recuerda-, como electricista, albañil y mecánico, haciendo realidad el equipamiento del área de computo, así como el crecimiento estructural de la escuela en base a gestión constante, aunque la característica que la comunidad estudiantil más recuerda es su calidad humana. Durante el emotivo homenaje, alumnos y padres de familia dedicaron palabras de cariño a Miguel Ángel, mientras que su familia atendía a cada instante del evento notablemente emocionados. En representación del Go-

bernador Aristóteles Sandoval Díaz, Andrés destacó que aún haya personajes como el profesor Miguel Ángel, reconociendo su importante labor en el ámbito educativo y haciendo entrega de un reconocimiento oficial enviado por el Gobierno del Estado, Se dijo orgulloso de presenciar un reconocimiento tan sentido por la comunidad y agregó “durante las palabras que se han ofrecido para el profesor Miguel Ángel, me siento conmovido, especialmente por las remembranzas de la infancia, porque al igual que ustedes, mi padres también de origen campesino y con ocho hermanos, mi papá también llegó a tercero de primaria, pero era increíble ver cómo, de lo que yo recuerdo la raíz cuadrada, la sacaba mu-

ria 49, para transformarla en beneficio de la niñez y de los jóvenes de Las Juntas, y erigirla con esfuerzo y voluntad férrea, sin duda da forma justa y honrosa al nombre de este evento, huellas”. Por su parte Roberto Palomera Preciado, titular de la DERSE en Puerto Vallarta y a nombre de la Secretaría de Educación, dio al profesor una de las grandes sorpresas de la tarde, otorgando el nombre de Miguel Ángel González Ramírez a la escuela que tantos años dedicó, aunque por lineamientos de la Secretaría publicados en el año 2005, este reconocimiento no podrá ser llevado a cabo en vida, sin embargo no deja de ser un valioso reconocimiento por parte de la comunidad educativa.

Le piden a la profeco investiguen a gaseras •

Afirman que los tanques de 30 kilogramos, traen menos gas del que pagan el consumidor *Lo mismo pasa con las gasolineras, en donde por cada 20 litros, que pagas, te roban entre uno y dos

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- En el municipio de Puerto Vallarta, algunas madres de familia del fraccionamiento Los Portales afirman que últimamente los tanques de gas, específicamente de 30 kilogramos, traen menos combustible del que pagan el cliente. La contadora pública Olga Domínguez, vecina de la Villa Antigua, afirmó que por lo regular un tanque de 30 kilogramos, le duraba entre cuatro y cinco meses, utilizándolo de manera normal, mientras que en la actualidad cuando mucho le dura poco más de tres meses. En estos días, un cilindro de gas, de 30 kilogramos tiene un costo de 419.10 pesos y la verdad que no es justo que todavía le roben al consumidor, ante la falta de mayor vigilancia por parte de las autoridades de federales (Profeco). Lamentablemente lo mismo pasa con las empresas que venden gasolina en Puerto Vallarta, por lo regular

las máquinas están calibradas para que dan entre uno y dos litros de gasolina de menos, de la que el cliente paga. Es decir, de cada 20 litros, te roban entre uno y dos litros de gasolina. Lo mismo sucede que con las empresas que venden gas, en vez de ponerle los 30 kilogramos, considero que le ponen de menos, aunque el tanque tenga el sello, explicó ante NNC.mx En la Profeco de Puerto Vallarta, existen un sinnúmero de quejas con relación a los abuso de las gasolineras y gaseras, pero no hacen absolutamente nada por frenar este tipo de irregularidades, que afectan la economía en el municipio de Puerto Vallarta, concluyó.


Abre Alaska Airlines Nueva Ruta de Portland a Puerto Vallarta

05 que va del 4 de noviembre hasta el 26 de abril 2015. A la espera de su aprobación por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aerolínea planea comenzar servicio de temporada entre Portland y Los Cabos a partir del 3 de noviembre hasta el 27 de abril 2015, y entre Portland y Puerto Vallarta a partir del 4 de noviembre al 26 de abril 2015. La aerolínea ofrece tarifas de lanzamiento de $186 dólares vuelo sencillo desde Portland hacia este destino, en boletos comprados antes del 14 de julio para viajar desde la fecha de inicio del servicio hasta el 10 de febrero 2015 .

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Se suma un nuevo destino de

origen que viene a reforzar la conectividad aérea desde la costa oeste de los Estados Unidos; pues Alaska Airlines

anunció que iniciará operaciones con el vuelo directo desde Portland, Oregon, a Puerto Vallarta durante la temporada

Regidora Viajera Carga Hasta con el Esposo Carolina Gómez

Puerto Vallarta.La regidora autonombrada independiente Susana Mendoza Carreño exhibió a su todavía compañera de fracción Movimiento Ciudadano Guadalupe Anaya Hernández por irse de viaje a Chicago a expensas del erario junto a su esposo, quien también está dentro de la nómina municipal. “Y lo peor aún es que varios de los compañeros regidores tienen a toda su parentela dentro de la estructura municipal. Un ejemplo: la maestra Lupita acaba de regresar de Chicago. Se llevó a su esposo a Chicago. Pregunto, él está trabajando en Desarrollo Social, ¿Pidió vacaciones? ¿Quién pago el boleto? Esas son las canonjías que muchos de ellos reciben para estar sometidos. Nosotros no hemos incrustado nadie de nuestra familia”, declaró Mendoza Carreño. En la última frase hace referencia a su par Humberto Gómez Arévalo.

labora como uno de los coordinadores de la Dirección de Desarrollo Social con un sueldo mensual de arriba de los 21 mil pesos.

La regidora Lupita Anaya se fue por una semana a Chicago,Illinois, del 2 al 8 de julio de este año, con el comité de ciudades hermanas, con los gastos pagados por el municipio junto a su esposo José Guillermo Flores Gariby, quien

No es la primera vez que Anaya se va de viaje con su marido, por lo que éste goza trato especial ya que consigue permiso cada vez que su esposa lo pide.

En el 2013, Anaya Hernández también viajó a Cancún del 17 al 19 de febrero para XI Foro Nacional de Turismo, evento en el que disfrutó de las mieles del poder al no gastar un peso de su sueldo, pues los gastos corrieron a cuenta de los impuestos de los vallartenses por un monto de 33 mil 820 pesos por hospedaje, traslado y viáticos.

Apenas en mayo de este año, los ediles Lupita Anaya, Candelaria Villanueva y Agustín Álvarez se trasladaron a Cancún, lugar en el que se llevó a cabo el Tianguis Turístico México 2014.

En julio del 2013 fue a Veracruz al XXIV Convención Internacional de Ciudades Hermanas ‘Xico Tradiciones de un Pueblo Mágico’. De este evento no hay gastos transparentados en la página del ayuntamiento.

“Con estas acciones se benefician ambas ciudades al entrelazar cultura, moda, negocios y tradición con lo mejor de la playa, la naturaleza y la gastronomía vallartense a un bajo costo, este vuelo se convierte incluso en una atractiva ruta que muestra distintas facetas de México para los turistas extranjeros” comentó Rolando Miravete, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. Por otra parte el vicepresidente senior de comunicaciones y relaciones externas para Alaska Airlines, Joe Sprague, dijo estar contento de ampliar su historial de rutas hacia México.

Se definirán los finalistas de la II Copa Seapal Interdependencias

Puerto Vallarta.- Ante la oportunidad para los conjuntos de casa de arribar a la final del torneo, este sábado se juegan los partidos de vuelta de las semifinales de la II Copa Seapal Interdepencias, en una jornada en la que se espera otra tarde colmada de ambiente, color y emociones, en la cancha Demetrio Madero de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte I en las Mojoneras Al punto del mediodía abrirán las hostilidades el representativo del Ayuntamiento ante los Galgos de Seapal “B”, en un duelo que comienza a tomar tintes de clásico por el nivel e intensidad que muestran los jugadores cada vez que se ven las caras en el terreno de juego. Tras el empate a un gol en el partido de ida, los galgos quienes se instalaron por primera ocasión en la instancia semifinal de la copa y necesitan de la victoria para obtener su pase, deberán ser cuidadosos ante el peligro latente que representa la ofensiva del Ayuntamiento, en especial del artillero Guillermo Avelar, quién ya dio muestras de su poderío con un cabezazo seco, que puso adelante a su equipo en el marcador en ese juego. Si bien es cierto que el campeón defensor de la copa luce como ligero favorito para sacar la eliminatoria adelante, el juego

de ida fue muy parejo e incluso los Galgos ganaron el duelo previo en temporada regular por la mínima diferencia, por lo que se espera un choque cerrado, particularmente por la garra y disciplina mostrada por el Seapal “B” durante todo el torneo. En el segundo platillo de la tarde y que pone broche final a la cartelera sabatina, los Gogos de Seapal “A” llegan con amplia ventaja tras la sensacional feria de goles del partido de ida, en la que doblegaron al conjunto del Ejército por 5 goles a 3, con tres dianas del ariete histórico de la liga, Daniel Gutiérrez. Cabe destacar que en los duelos de liguilla de la copa Interdependencias (excepto la final) el primer criterio de desempate es la posición final en la tabla general, razón por la cual el representativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, necesita ganar por 3 o más goles de diferencia para acceder al boleto que le permita jugar la final del torneo. No obstante que la ventaja parece difícil de remontar, vale la pena recordar que en la etapa de cuartos de final de la edición anterior del torneo, fue el Ejército quién llegaba con ese margen de tres goles al partido de vuelta ante los gogos, quienes al final pudieron remontar de manera espectacular para a la postre conseguir el subcampeonato.


06

El programa ‘Casa Digna’ sigue haciendo equipo con los vallartenses

Más de 220 familias de la delegación de Las Juntas fueron beneficiadas con materiales básicos para la mejora de sus viviendas

Puerto Vallarta.- El director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, encabezó este viernes la décimo primera entrega de materiales del programa ‘Casa Digna’ en la que poco más de 220 familias de las colonias Las Juntas Centro, El Crucero, Loma Bonita, San José, Ignacio Luis Vallarta, Villas Las Palmas y Villa Las Juntas, fueron beneficiadas. En representación del alcalde Ramón Guerrero

Martínez, aseguró que es a través de las diferentes acciones de bienestar social que se impulsan en el municipio, que “hoy este gobierno está haciendo su historia, y la historia que estamos marcando, que estamos dejando nosotros, es precisamente ayudarle a los que menos tienen”. Un ejemplo claro es ‘Casa Digna’, un programa en el que se hace equipo con los vallartenses para que puedan contar con una vivienda segura; “nosotros ponemos el material y ustedes ponen la mano de obra, y año con año estamos construyendo su patrimonio, vamos construyendo su casa, la que le van a dejar a sus hijos”.

Recordó que el compromiso del presidente municipal desde el inicio de su gobierno, ha sido siempre “ayudar a los que menos tienen, que llegara el recurso a las delegaciones, a las agencias, a las comunidades y a las colonias más alejadas del municipio” para que de la mano de los vecinos, se trabaje en la generación de mejores condiciones de vida y desarrollo, demostrando que “este gobierno ciudadano trabaja en equipo y por eso hemos logrado junto con ustedes, ir avanzando y avanzamos mucho más rápido”. A nombre de los beneficiados, la señora Bertha González reconoció el esfuerzo que

por primera vez se realiza en Puerto Vallarta para ayudar a quienes más lo necesitan; “agradeciendo precisamente al presidente Ramón Guerre-

ro por todo este apoyo que es la primera vez, y ver tanto material, tantas cosas que son para todos y para más quizás”.


Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 12 de Julio de 2014

Reclaman su curul en el Congreso la legión de perdedores en los comicios

Roberto embellece Libramiento de Tepic Por Oscar Gil Tepic.- Luego de no verse favorecidos con el voto ciudadano en la pasado contienda electoral Nayarit 2014, regresan a sus curules los diputados locales: Jocelyn Fernández Molina por el tercer distrito, Javier Ernesto Ulloa Joya por el municipio de San Blas, Graciela de la Luz Domínguez Camarena quien llegara a la trigésima legislatura por la vía de la representación proporcional y Antonio Serrano Guzmán por el municipio de Tuxpan, luego de que este jueves se aprobara

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, continúa con el embellecimiento del Nuevo Libramiento de Tepic, por tal motivo ha instruido que se retiren todos los espectaculares de dicha vialidad. Además informó que se intensificarán las brigadas de limpieza, se mejorarán los espacios verdes y se cuidará el reencarpetamiento y la iluminación con la que cuenta desde hace meses. “Iniciamos la renovación total de

una discapacidad, desde que nací me he enfrentado a un mundo lleno de retos; he aprendido a vivir y a entender que no todos aprenden que significa ser diferente”. “Ser diferente para mí, es ser especial, tener la posibilidad de hacer lo que otros no hacen, atreverme a realizar lo que otros no intentan y saber que los sueños se vuelven realidad cuando existe el coraje para demostrar que sí se puede”, remarcó. De igual manera, Gaby Ana-

nuestro Nuevo Libramiento de Tepic, iluminación, reencarpetamiento, embellecimiento, jardinería, balizamiento y limpieza general, hoy tenemos un vía más segura y digna de nuestro hermoso estado. Para continuar con esta obra hemos ordenado la limpieza total de espectaculares y anuncios. Felicidades y mantengamos unidos en la imagen de nuestros espacios en todo Nayarit”, comentó. Dijo que al quitar los espectaculares del Libramiento

hí Flores Santos; expresó: “esta Medalla, con la que me distingue el Congreso del Estado, la recibo en nombre de todas las personas que han contribuido en mi formación, pero también a mis amistades, quienes siguen luchando por destacar y ser incluidos en la sociedad, gracias Nayarit por ser mi casa y brindarme las oportunidades que he recibido”, concluyó. Es importante hacer mención que Gaby Anahí Flores Santos; participó en la “Feria para la Inclusión de las Personas con

se reduce la contaminación visual y se aprecian más los paisajes que ofrece nuestra capital nayarita. Aclaró que los únicos anuncios que pueden permanecer en esta vialidad son los que se colocaron en los puentes vehiculares.

en sesión pública la solicitud de retorno de estos cuatro legisladores. Del regreso del resto de los diputados, que en su momento se separaron de su curul, como fue el caso de Luis Emilio González Macías y Gerardo Palominos Meraz no se pudo concretar, toda vez que éstos mismos se mantienen a la espera del recuento, voto por voto, en los municipios de Ahuacatlán y Compostela en los que respectivamente buscaron convertirse en los alcaldes de ambas municipalidades.

Premia Congreso a una Gimnasta Olimpica Local

En diciembre pasado, se rehabilitó y equipó con 600 luminarias el Nuevo Libramiento de Tepic, a lo largo de los 24 kilómetros de longitud por ambos carriles, lo cual implicó una inversión aproximada a los 110 millones de pesos.

Discapacidad” en el año 2013, desarrollada en el Palacio Legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México D.F; en el año 2012, obtuvo el tercer lugar mundial en gimnasia artística en las Olimpiadas de Londres, Inglaterra; fue una destacada participante en el Evento Pre-nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos. En el año 2007, destaca su participación en la Olimpiada Internacional en Shanghái China, donde compitieron siete países, Rusia, USA, Gran Bretaña, Malta, Venezuela, Hong Kong y México.

Nayarit.- En la reciente Sesión de la Diputación Permanente de la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit, la cual preside el legislador Armando García Jiménez, se hizo entrega de la “Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano 2014”; misma que recibió la joven Gaby Anahí Flores Santos, quien se destaca como una persona con méritos eminentes, conductas y trayectoria ejemplar. El Presidente de la Diputación Permanente, diputado Armando García Jiménez hizo entrega de

esta presea a Gaby Anahí Flores Santos, quien es originaria de Tepic y estudió su educación primaria en el Centro de Atención Múltiple (CAM N°1); mientras que la secundaria la cursó en la Escuela Justo Sierra; actualmente es estudiante de la preparatoria abierta para personas con discapacidad. Al recibir esta Medalla; la joven Anahí, hizo uso de la Tribuna para expresar su agradecimiento al Congreso del Estado por esta distinción; dijo: “la vida no es fácil y menos para quienes tenemos


08

Van 400 mdp a la rehabilitación de la ex fábrica textil de Bellavista: RSC Nadie embargará bienes

del Ayuntamiento: Trinidad

• Tepic.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda dio a conocer el proyecto para la creación del Centro Regional de Artes las Escénicas de Nayarit, en las instalaciones de ex fábrica textil de Bellavista; la cual será rehabilitada y restaurada por completo gracias a la gestión de 400 millones de pesos.

donde practicar las artes escénicas como son la danza, baile, música, teatro entre otras.

En el acto, desarrollado en la antigua fábrica, se realizó también, la firma del convenio de colaboración y coordinación para el desarrollo cultural y artístico de Nayarit, entre el Gobierno del Estado y el Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar de Teresa.

“Le expresé al Presidente, la gran necesidad de revivir este mágico lugar, como hechos son amores, no nada más buenas razones; el día de hoy también iniciamos el gran proyecto de la remodelación, de la reconstrucción, y de darle valor a este gran lugar; en este año se ejercerán 25 millones de pesos, y agradecemos al Presidente de CONACULTA ese gran apoyo, pero en especial el cariño que llegó a sembrar el Presidente Enrique Peña Nieto por este emblemático lugar”, aseveró.

Ahí el mandatario estatal destacó la importancia que tiene para los talentos del estado contar con un espacio digno

En este marco, enfatizó que la fábrica de Bellavista ya no será un lugar olvidado, sino al contrario, ahora se hará uso

No todo fueron derrotas en el PRI: Pedro Tello Tepic.- Como legislador local priísta, estuve muy al pendiente y en algunos casos participativo en el proceso electoral que culminó el pasado 6 de julio, toda vez que estaban participando como candidatos a presidente municipal, los hermanos y compañeros, Emilio González Macías, por Ahuacatlán, Fátima del Solo Gómez Montero, por Santiago Ixcuintla y Javier Ulloa Joya en San Blas, sin embargo en cada uno de esos municipios la ciudadanía tiene diferentes ideologías partidistas y desde luego que los resultados no fueron los mismos en los tres

municipios.

Lo anterior fue explicado por el diputado local, Pedro Tello García, añadiendo que en Ahuacatlán le tocó participar de manera personal, sin embargo su participación fue mayor en los municipios de Compostela y San Pedro Lagunillas, ya que son ambos municipios parte del Distrito Electoral por el cual resultó electo hace tres años, como diputado local. Pero aparte, esto lo hice en agradecimiento a mi Partido, ya

de sus instalaciones completamente restauradas para fomentar el arte y la cultura; en su etapa inicial serán ejecutados 25 millones de pesos de un total de 400. Por su parte, Rafael Tovar de Teresa felicitó al Gobernador de la Gente por su empeño en rescatar el lugar que, el 20 de marzo de 1905, se llevó a cabo la primera huelga pacífica del país. “Concretamente aplaudo la visión del Gobernador Sandoval, que ha impulsado este proyecto para poderlo entregar como lo que será probablemente la infraestructura más importante del Estado en muchos años, creo que la posibilidad de poder restaurar, de poder adecuar, y dar las instalaciones de la antigua fábrica para un centro de desarrollo cultural no tiene precedente”, mencionó. que gracias al PRI hoy soy diputado local y si en esta elección “no tuve la oportunidad de ser candidato como lo esperaba, tal vez en el futuro vuelva a tener la oportunidad, porque para ello seguiré generando las condiciones, por ello al saber que no me tocaba participar, me integré de tiempo completo a las campañas de mi Partido”.

El secretario del Ayuntamiento de Tepic, José Trinidad Espinosa Martínez, ratificó que el asunto legal entre el Ayuntamiento de Tepic y el SUTSEM, aún no tiene resolución jurídica definitiva

Tepic.- En entrevista, el secretario del Ayuntamiento de Tepic, José Trinidad Espinosa Martínez, ratificó que el asunto legal entre el Ayuntamiento de Tepic y el SUTSEM -por supuestos adeudos de la administración municipal con los burócratas-, aún no tiene resolución jurídica definitiva, por lo tanto es falso que el Ayuntamiento haya sido ya sentenciado a cubrir estos pasivos en lo inmediato y más falso aún que se vayan a congelar las cuentas bancarias del municipio o que incluso los funcionarios y regidores tengan que cubrir este adeudo con recursos propios. El funcionario aclaró sobre la mencionada controversia: “Hay un laudo que tiene que ver con la relación obrero- patronal en el caso de los trabajadores que demandan una serie de prestaciones las cuales debe atender en su momento el gobierno municipal a través de las áreas correspondientes. Eso tiene que ver con la administración y las finanzas; es acerca del convenio en lo contencioso laboral que en su momento fuera suscrito por la anterior administración municipal pero sin el respaldo del Cabildo lo que cae en irregularidades”, informó. “Hay que puntualizar que

en el caso del convenio donde se establecen ciertas prestaciones que no están reconocidas por el Cabildo, lo que resuelva la autoridad jurisdiccional es lo que se tendrá que acatar, pero hasta el momento no ha habido ninguna resolución en el sentido de si son o no legítimos los términos del convenio”, aseveró José Trinidad Espinoza Martínez. “Se está hablando de un embargo que no tiene un sustento debido porque los bienes del dominio público y destinados al servicio público comunitario son inembargables; los que se pueden embargar son otro tipo de bienes que en el caso del gobierno municipal son pocos los bienes que no son destinados a un servicio público”. Por otra parte, ratificó que la administración municipal que preside Héctor González Curiel en ningún momento se ha negado a cubrir las prestaciones que legítimamente están pactadas y le corresponden a los trabajadores e incluso la relación ha sido respetuosa. “Lo que está en controversia será hasta que lo resuelva la autoridad competente y los rezagos en materia de algunas prestaciones –si los hubiera, porque se va al corriente-, no se deben a la falta de voluntad sino a la falta de recursos; todos sabemos que la hacienda de los municipios es precaria y que difícilmente cubre todas las necesidades que tiene una administración municipal para atender las demandas y servicios que reclama la comunidad y vecinos”, finalizó el secretario del Ayuntamiento.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 12 de Julio de 2014

Diputados vuelven a proteger al auditor

26 diputados se le doblan ootra vez a Godoy Lo ocurrido ayer en el Congreso local nos sirve para dimensionar la gran oportunidad que se abre para los ciudadanos con la reelección de diputados recién aprobada en la reforma política. Sin duda abre la puerta para cerrar el paso a políticos que claramente dan la espalda a los intereses de los habitantes de una comunidad a la que dicen representar, para cuidar su permanencia en las nóminas públicas y para no molestar al que los tiene amenazados de exhibir sus corruptelas. Y también para premiar a los que voto a voto en los distintos momentos legislativos demuestran decidir a conciencia y no alineados siempre a los designios de sus partidos políticos y de los poderes fácticos que los controlan.

Sonia Serrano Guadalajara.- Los diputados locales volvieron a evitar que el auditor superior Alonso Godoy Pelayo rinda cuentas sobre los recursos que ejerce, luego de que esta mañana el pleno del Congreso del Estado rechazó la propuesta del panista Guillermo Martínez Mora, para que explique los términos en que se contrató una empresa para que lo asesore en el pago de impuestos, a la que entregó 3.8 millones de pesos.

Martínez Mora propuso a los legisladores que se solicite a la ASEJ un informe “y aclare detalladamente el objeto del gasto ejercido en la partida número 339 del presupuesto” 2012.

rechazado con 26 votos de diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM).

A través de esa partida, el auditor superior contrató a la empresa Maraveles y Medrano, para que lo asesorara sobre el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Votaron a favor los seis legisladores de Movimiento Ciudadano y cuatro panistas: Martínez Mora, Víctor Sánchez Orozco, Juan José Cuevas García y Gabriela Andalón Becerra. Martínez Mora lamentó que el auditor tenga “maniatados” a los diputados.

El planteamiento para exigirle una explicación fue

Ayer, por fortuna en el Congreso hubo de los dos casos y ya no todos se le doblaron al cada vez más cuestionado y aún auditor Alonso Godoy Pelayo, quien está inmiscuido en un nuevo episodio que deja en claro que no puede ser el encargado de fiscalizar los recursos públicos de Jalisco. Resulta que el titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco contrató la asesoría de una empresa que le cobró alrededor de 3.5 millones de pesos para que le asesorara en el pago de impuestos de la ASEJ. Leyó usted bien, la dependencia pública encargada de revisar el gasto público, donde trabajan expertos en conta-

bilidad y tiene un amplio departamento para su administración interna, debió pagar elevados honorarios para cumplir con una obligación que tenemos todos. Como contrataciones así han resultado todo un fraude en el propio Congreso y otras dependencias, ayer el diputado panista Guillermo Martínez Mora (el mismo que llamó infructuosamente al auditor a rendir cuentas sobre lo gastado en el megaedificio que mandó construir para sus oficinas), propuso a sus compañeros diputados citar al Congreso a Godoy Pelayo para que explicara la necesidad de un servicio así.Como ya lo imaginó, la mayoría de nuestros legisladores volvieron a traicionar a la ciudadanía y votaron en contra de la propuesta. Prefirieron proteger y mostrar de nuevo, sin rubor alguno, la sumisión que le rinden al auditor. No importa que los ningunee y los ignore cada que lo llaman a cuentas. Tal vez, lo hacen así para evitar exponerse nuevamente al ridículo de no hacer respetar al Poder Legislativo, cuyo prestigio arrastran. En la edición de hoy consignamos claramente el sentido de la votación de cada diputado. Usted podrá encontrar el nombre y partido político al que pertenece cada uno de los legisladores que decidieron llamar a cuentas o ser cómplices de un auditor al que pidieron su salida cuando llegaron por sus complicidades con las corruptelas de las legislaturas pasadas. Anótelos y prémielos o castíguelos.


10

Habrá cero tolerancia a abusos Pronostican lluvias fuertes sexuales cometidos por clérigos con granizo en Jalisco

El Informador

El Arzobispado de Guadalajara subraya que las presuntas víctimas tienen el derecho de denunciar por la vía civil. Desconoce caso de la diócesis de Autlán. Maricarmen Rello Guadalajara.- Sucedió en la diócesis vecina de Autlán, pero en el territorio de Jalisco: un caso más de un presunto abuso sexual cometido por un sacerdote en contra de un niño de once años. Los hechos, dada la demarcación eclesial, no son conocidos por el Arzobispado de Guadalajara, que a través de su vocero, el presbítero Antonio Gutiérrez Montaño, lamentó la presunta agresión. “Son diócesis diferentes, la de Autlán y la de Guadalajara. Esto no significa que no nos importe o no nos deba importar lo que está sucediendo en una diócesis vecina, y más tratándose de un asunto tan delicado, pero también no le corresponde al arzobispo de Guadalajara, en este momento, tomar alguna medida ni de carácter penal, ni de carácter civil penal, ni de carácter canónico”, aclaró el padre en entrevista con MILENIO Jalisco.

A pregunta expresa, respondió que la postura de Arquidiócesis de Guadalajara es de “cero tolerancia” ante casos de abuso sexual cometidos por clérigos, y dijo que “si las presuntas víctimas y sus familias confían en decir la verdad, tienen el derecho de denunciar por la vía civil”. “No estoy yo instando, pero tienen toda la libertad de denunciar. No estoy en contra de la diócesis de Autlán, ni en contra de estas personas, pero si ellas tienen fundamento en la verdad, adelante, pon las pruebas sobre la mesa. Creo que el papa Francisco ha sido muy claro en esto, invitar a que las personas colaboren para que no se sigan multiplicando este tipo de casos”, acotó. El vocero del Arzobispado de Guadalajara sostuvo no tener más información del presunto abuso sexual cometido por el sacerdote Horacio López Ramírez en contra del niño Éric, cuando tenía 11 años de edad (hoy tiene 24), que los hechos publicados hoy por MILENIO, por lo que no opinó sobre la denuncia de la familia sobre el encubrimiento del caso, por parte del obispo de Autlán, Jalisco, Gonzalo Galván Castillo.

“En la mayoría de las diócesis, en tanto hay una investigación seria -porque hay que decirlo algunas personas pueden valerse de esto para hacer una denunciadera no válida-, el obispo lo que generalmente hace es pedirle al sacerdote, sin condenarlo, que detenga su actividad en cualquier lugar, hasta la clarificación de los hechos”, refirió. Esto no sucedió en Autlán. El obispo de esta diócesis recibió a Éric y a sus padres en 2009, un año después de que le solicitaron audiencia, y sólo le pidieron que el cura Horacio López fuera retirado de las iglesias para que no hiciera daño a otros niños, sin ningún éxito. El sacerdote sólo fue cambiado de parroquia (a Tecolotlán Jalisco) y luego de diócesis (a la de León), donde presuntamente continúa ejerciendo su ministerio en Silao, Guanajuato. Tras conocer la directriz del papa Francisco para que sacerdotes acusados de pederastia sean retirados del contacto con menores de edad, la familia agraviada buscó nuevamente al obispo de Autlán la semana pasada. Hasta ahora, sin éxito.

Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Michoacán y Guerrero, así como de menor intensidad en Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Colima, Nayarit y Distrito Federal. Por otro lado, también se presentarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas y Tamaulipas, provocadas por una baja presión que se extienden sobre norte y noreste del país. Lo anterior será provocado por la entrada de humedad e inestabilidad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México que afectará centro y oriente del territorio nacional. El SMN alertó ante el potencial de lluvias puntualmente intensas en el sur de Veracruz, fuertes en Chiapas y Campeche, de menor intensidad en Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de vientos de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Campeche y Yucatán. Debido a un canal de baja presión que se extenderá desde el Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec y se asociará a una corriente con vientos máximos en niveles medios de la atmósfera. El reporte por región prevé en el Pacífico Norte clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes a muy fuertes de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente suroeste

de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado. Para el Pacífico Centro se espera ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado. En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en Guerrero y Chiapas, así como intensas en Oaxaca con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día. Además viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec. El Golfo de México mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Veracruz, muy fuertes en Tamaulipas, de menor cantidad en Tabasco con tormentas eléctricas. Acompañado de temperaturas templadas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante la tarde, así como viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. La Península de Yucatán presentará cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias puntualmente fuertes de 80 por ciento en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


70 obras por 14,600 mdp son la apuesta de la SIOP Agustín del Castillo

Guadalajara.- Las metas de inversión que se plantea la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), que preside Roberto Dávalos López, se acercan a 14,600 millones de pesos para ejecutar setenta proyectos; 90 por ciento del dinero a aplicar tiene que ver con carreteras. En una amplia presentación hecha ayer en el marco del primer taller de integración de proyectos que realizó el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano (CEDU), la dependencia expuso las principales líneas de trabajo para detonar infraestructura que permita generar nuevas oportunidades económicas y un mejor marco de calidad de vida y desarrollo social de los moradores de los 125 municipios de la entidad. Son las carreteras las que se llevan el grueso de la inversión prevista, con 9,864 millones de pesos canalizados a 40 tramos distintos de la entidad, así como 3,200 millones de pesos necesarios para la conservación “rutinaria, periódica y reconstrucción de la red estatal carretera”. 1,175 millones de pesos son para 25 proyectos que han sido validados por el Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Guadalajara, 145 millones para la red estatal de espacios públicos y 170 millones de pesos para la primera etapa de rehabilitación de Barra de Navidad. De las inversiones carreteras, aparte del amplio recurso de mantenimiento y reconstrucción, las apuestas más fuertes de inversión son la am-

pliación y modernización de 116 kilómetros de la carretera federal 200, entre Melaque y El Tuito, en la costa del estado: se trata de establecer un trazo de cuatro carriles que permita ampliar las oportunidades para las nuevas inversiones privadas y públicas en el ramo del turismo, así como mejorar las oportunidades de comercialización para el sector agropecuario de la zona. Se trata de un proyecto delicado porque atraviesa por algunas de las zonas de mayor diversidad biológica en Jalisco. La otra megainversión es el libramiento de Puerto Vallarta, que se construirá sobre la selva mediana contigua al importante núcleo turístico, a lo largo de 45 kilómetros de longitud, otra zona delicada por sus valores naturales. Allí se aplicarían dos mil millones de pesos más. Otras obras notables son las modernizaciones de las carreteras Mascota-Las Palmas y Mascota-Ameca (también con el objetivo de incrementar las inversiones privadas hacia la zona de la costa), y obras carreteras de gran calado en otras zonas turísticas como la ribera de Chapala, la sierra de Tapalpa y la sierra del Tigre. Dentro de la ciudad, destaca la red de parques lineales, diversas interconexiones viales, la ampliación de la carretera urbana Tesistán-Colotlán y la mejora de los parques metropolitanos, entre otras. Las grandes obras Libramiento de Puerto Vallarta: 45 kilómetros sobre la selva subcaducifolia que rodea al puerto, con 2,000 millones de pesos de inversión. “Se

11

Reconocen talento de artesanos jaliscienses

construirá sobre una sección de 12 metros para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 m en terreno de lomerío y montañoso” Modernización carretera federal 200: 116.6 km sobre selva seca, tierras agrícolas y bosques de pino y encino, en los municipios de La Huerta, Tomatlán y Cabo Corrientes, con 1,735 millones de pesos de inversión. “ampliación de la sección transversal con un ancho de corona de 12 y 21 metros para alojar dos y cuatro carriles de circulación” Modernización carretera Mascota-Las Palmas-Las Juntas: 91 km de mejora de la obra, que pasaría de un camino tipo C a uno tipo A2, con más seguridad para el viajero, con una inversión de 620 millones de pesos Modernización carretera Ameca-Mascota: 40 km con 480 millones de pesos para mejorar el trazo de esa ruta que conduce a Puerto Vallarta, en la zona montañosa Ampliación de la carretera federal 23, Zapopan-Colotlán: 10.2 kilómetros que pasan a cuatro carriles desde el entronque con la ruta a Tesistán hacia el norte, zona con gran expansión urbana e industrial Ampliación de la carretera de la parte sur de la ribera de Chapala: Dos obras; la primera por 32.5 km para ampliarla a cuatro carriles, por 373 millones de pesos, entre Jocotepec y Tizapán; la segunda, 3.5 km entre el entronque de Acatlán y Jocotepec, también a cuatro carriles por 170 mdp

El Informador Ciudad de México.- Nunca antes había hablado en público a pesar de que su trabajo está hecho para eso: ser exhibido ante la sociedad. Eso le pasó a Damacia Flores Leal, artesana que llegó al Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque para ser partícipe de la premiación que ella y otro 18 artistas hacen en nombre del arte popular estatal, a través del Programa de Estímulos a la Innovación y Diseño Artesanal, evento que por tercera ocasión impulsó el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) con el registro de 105 proyectos. Damacia es de la comunidad de San Cristóbal del municipio de Jocotepec y su talento consiste en manipular a su antojo la hoja de maíz para crear la piezas que brinden un ambiente más folclórico, como lo hizo con su obra "Gallos" que, a base de puros amarres y pintura, le valió para ganarse el segundo lugar en la categoría decorativa con fibras de origen vegetal. Aunque algunos artesanos se ausentaron de la entrega de galardones, Juan Pablo Ramírez, director de Desarrollo Artesanal, agradeció la labor que tradicionalmente se hereda familiarmente o por iniciativa propia para dar un nuevo significado al arte popular contemporáneo pero sin perder esos toques de antaño que recuerdan la esencia mexicana. La convocatoria cumplió lo prometido al repartir 108 mil pesos, cantidad que fue distribuida entre los artesanos en montos que van desde los 10 mil hasta los dos mil 200 pesos, dependiendo de la elaboración, perfección y originalidad de la piezas en concurso. El centenar de piezas concursantes fueron exhibidas para que el público apreciara los finos acabados que los artesanos logran hacer sin la ayuda de tecnología avanzada, mediante la utilización

de fibras, materiales duros de origen animal, papel y cartonería. Los primeros lugares de cada categoría fueron para Arnulfo Salazar en la rama decorativa de fibras de origen vegetal y la pieza "Águila"; Elvira Sánchez en sector utilizario de fibras de origen vegetal con "Juego de joyería"; Hugo Baltazar en decorativa de fibras de origen animal con "Cortina de Crin"; José Rodríguez en utilitaria de fibras de origen animal con "Toquilla de tubo"; Héctor Cruz en decorativa de cartonería y papel con "Serpiente emplumada" y Jaime Luna en utilitaria de cartonería y papel con "Marioneta Charro". En menciones honoríficas con estímulo económico se reconoció a María Garía, María Flores, Bertha Estrada, Diego Íñiguez y Febronia Leal. Centro de Diseño, una realidad en Jocotepec Damacia no solo recibió el premio económico, sino que también escuchó una noticia que la alienta a seguir dando frutos con su artesanía, pues el IAJ y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) anunciaron la creación de un Centro de Diseño y Comercialización enfocado en la profesionalización de la hoja de maíz, en el municipio de Jocotepec. Lucy Barriga Hernández, directora general de Planeación de la SDE, explicó que dicho proyecto ya se encuentra en construcción luego de que los tres niveles de Gobierno entregaran sus correspondientes inversiones: Jocotepec con 500 mil pesos, Jalisco con cuatro millones de pesos y la Federación con 2.8 millones de pesos. El centro que se visualiza inicie operaciones antes de concluir 2014, tendrá la función de mineralizar la hoja de maíz, procedente de Jalisco, para incrementar la calidad de la materia prima unificando colores, para que los artesanos la trabajen y puedan ofertar sus productos en el municipio vecino del Lago de Chapala.


Desechan propuesta de interponer queja ante la SCJN por caso El Zapotillo

12

Diputados se niegan a presentar queja sobre El Zapotillo

Sonia Serrano

Julio Ríos Guadalajara.- El Congreso de Jalisco echó por la borda una nueva petición de la diputada local Celia Fausto Lizaola para que el Poder Legislativo presentara otro recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir que se respete la sentencia para que la cortina de El Zapotillo no se eleve más de 80 metros.

“Me parece que no es ocioso lo que venimos a proponer aquí y mucho menos ilegal, es decirle a la Corte lo que pasa”, afirmó en tribuna la perredista. Con 22 votos en contra y 14 a favor, los legisladores del PRI y del PAN terminaron por desechar la posibilidad de que se interponga la queja ante la SCJN. Los diputados Celia Fausto Lizaola y Enrique Velázquez González, promoto-

res del acuerdo, lamentaron que el Legislativo no apoye decididamente a los habitantes de Temacapulín, quienes verán inundado su hogar ante la construcción de la Presa El Zapotillo. “Existe la presunción de que la obra a este momento, al momento de las suspensiones definitivas más bien, ha excedido la altura de 80 metros, por el sigilo y por la

Guadalajara.- Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio la razón al Congreso del Estado en la controversia constitucional sobre la construcción de la presa El Zapotillo y ésta no se ha cumplido, los diputados se negaron esta tarde a presentar una queja ante el máximo tribunal del país. La propuesta fue presentada por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, quien lamentó la actitud de los legisladores. El punto de acuerdo presentado por la di-

opacidad con el que se ha manejado esta obra.” Y ya entrados en la dinámica de desechar propuestas, también se rechazó un acuerdo legislativo para pedir al titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) un informe detallado del varios rubros de su presupuesto 2014. “Están encubriendo a Godoy Pelayo”, se quejó el diputado Luis Guillermo Martínez Mora.

putada recuerda que la Corte resolvió sobre la invalidez del convenio de coordinación que celebraron el gobierno federal y los de los estados de Guanajuato y Jalisco, para la construcción de la presa El Zapotillo. Esto implica que está vigente el convenio que permite un cortina de 80 metros. La diputada agrega las autoridades federales se han negado a informar sobre el avance de las obras y se presume que la cortina ya pudo rebasar los 80 metros. Esto significa, indica, que “estamos ante un defecto en el cumplimiento de la sentencia”.

sensos y aseguró que la idea es que el 30 julio siga como fecha para el nombramiento del nuevo titular.

Retiran convocatoria para el IJA

“Y por eso es que decidimos que se agotara cualquier duda en los términos de la convocatoria y sobre todo por el periodo, que era algo muy importante, y que estuviese a satisfacción de todos los diputados desde el inicio del proceso, por la importancia que tiene el Instituto de Justicia Alternativa por lo que va a presentar en el futuro para el estado.

Se esperaba que el Congreso aprobara la convocatoria para designar al nuevo titular del Instituto de Justicia Alternativa, pero finalmente se retiró de la sesión del Pleno. El diputado presidente de la comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos, aclaró que solicitó que el punto se retirara para realizar ajustes y buscar con-

Creo que es mejor que el proceso vaya debidamente encarrilado con el apoyo de todos los diputados”, indicó. Para disipar algunas dudas legales, Pizano conversó en los pasillos del Congreso con el secretario técnico del Instituto, Alfonso Rejón, quien actualmente despacha en funciones de director general.


Periódico el Faro

Nacional

Sábado 12 de Junio de 2014

Reformas se aplicarán con respeto irrestricto a derechos humanos: EPN

Ven amenaza a la privacidad con ley telecom

El Informador

Durante la ceremonia para conmemorar el Día del Abogado, el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno se propuso renovar el andamiaje jurídico; con las reformas aprobadas, dijo, su gobierno y funcionarios vigilarán que sean respetados los derechos humanos. Notimex Ciudad de México.- Al encabezar la conmemoración del Día del Abogado, el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que una vez aprobadas las reformas impulsadas por su gobierno, las dependencias y servidores públicos, vigilarán en todo momento que haya un respeto irrestricto a los derechos humanos. Recordó que su administración se propuso renovar el andamiaje jurídico e institucional del país, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para mover y transformar a México. Y después de ello, dijo que inicia el ciclo más impor-

tante: la instrumentación.

promulgados.

“Ahora es el momento de llevar a la práctica los nuevos preceptos legales y asegurarnos que éstos se conviertan en verdaderos facilitadores del desarrollo”, agregó.

El Ejecutivo Federal confió en que la capacidad profesional de los abogados de México estará a la altura de los retos y de cualquier desafío, derivado de la amplia agenda de reformas que se llevan a cabo.

Peña Nieto reconoció que en este proceso participan los agentes económicos privados y los propios ciudadanos, quienes adecuan su diaria actuación para aprovechar las nuevas oportunidades que habrán de generarse. Resaltó que en ese propósito la experiencia, especialización y asesoría de los abogados facilitarán que empresas e individuos capitalicen ampliamente los beneficios de las reformas transformadoras. Apuntó que la aportación de los abogados de México será esencial en la aplicación de las reformas que tienen impacto directo y positivo en el sistema jurídico procesal y citó como ejemplo la nueva ley de Amparo y el Código Nacional de Procedimientos Penales, ya

En la Residencia Oficial de Los Pinos, planteó que al reconocer derechos y libertades, al establecer límites e incentivos, las leyes constituyen un poderoso vehículo para impulsar el desarrollo económico y, sobre todo, la transformación de una sociedad. Por otra parte, destacó que México emprendió un importante ciclo reformador del andamiaje jurídico e institucional de manera corresponsable con los poderes Legislativo y Judicial.En apenas 19 meses, puntualizó, gracias al diálogo, al acuerdo y al respaldo de las principales fuerzas políticas, se han promovido y concretado múltiples reformas que habrán de detonar un mayor desarrollo y, sobre todo, para el bienestar para todos los mexicanos.

México.- Los artículos 189 y 190 de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones obligan a que las compañías del sector, particularmente las telefónicas, almacenen por dos años los llamados metadatos de sus clientes. La ley aprobada en San Lázaro el martes pasado obliga a la conservación de los siguientes datos: nombre, domicilio, tipo de comunicación, datos necesarios para determinar la hora y lugar de la comunicación; identificación y característica de los dispositivos. La disposición tiene como objetivo que las “instancias de seguridad” accedan a esos datos con fines de combate a la inseguridad, al crimen organizado o de seguridad nacional. “El problema es que esta disposición es completamente discrecional. No hay contrapesos, ni orden judicial ni nada que nos asegure que la invasión a la privacidad tendrá justificaciones válidas” comenta Luis Fernando García, abogado y miembro de la Red en Defensa de los Derechos Digitales. “Fue uno de los temas más polémicos desde que se dictaminó la iniciativa (privacidad y consulta de datos personales), desde que venía en comisiones en el Senado y también cuando pasó a comisiones en la Cámara de Diputados. Este es otro de los temas que seguramente van a llegar a la Corte y como es un tema de derechos humanos pues la Corte

lo tendrá que resolver” señala José González Morfín, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN). Por su parte, el vicecoordinador de la bancada perredista en San Lázaro, Miguel Alonso Raya menciona que la legislación secundaria aprobada regresa, obstaculiza y nulifica la reforma constitucional, entre otros puntos, por: “La bronca de la relación de las iniciativas de la normatividad secundaria con la justicia, tienes una línea muy delgada en materia de bloqueo de teléfonos y de la señal en la privacidad de datos y geolocalización, eso no queda claro y tampoco delimitada la orden judicial de por medio para efectos de la intervención o solicitud de datos sino que obliga a los concesionarios a otorgarlos sin especificar la autoridad que debe hacerlo”. En el dictamen aprobado en el Congreso de la Unión también se incluye la geolocalización, otro elemento polémico. En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló en una resolución: “la geolocalización se autoriza en casos excepcionales y de vigente necesidad, bien sea que se encuentre en riesgo la vida o integridad física de las víctimas del delito o cuando exista riesgo de que se oculte o desaparezca el objeto del mismo, además de que como todo acto de autoridad, no se exime al Ministerio Público de cumplir con la debida fundamentación y motivación de las solicitudes que así emita”.


Aprueban tres nuevos partidos; a partir de agosto recibirán dinero público

14 Aurora Zepeda Ciudad de México.El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Humanista (PH) son los tres nuevos partidos políticos en México, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) les aprobó su registro. A partir de agosto, recibirán dinero público y podrán ocupar un lugar en el Consejo General del INE. Tendrán derecho a spots en radio y televisión y están impedidos para realizar alianzas electorales en los comicios de 2015. Para mantener su registro, deberán lograr 3% de los sufragios del total de la votación que será emitida en las elecciones del próximo año y no bajar de 219 mil 608 afiliados. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, explicó que la creación de nuevos partidos “no implica un incremento en el monto del financiamiento público aprobado para el conjunto de partidos en 2014, ni lo hará en los años por

venir”. De acuerdo con Córdova, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impulsado por el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, acreditó 496 mil 729 afiliados y realizó 30 asambleas estatales válidas. El Partido Encuentro Social comprobó 308 mil 997 afiliados y realizó 236 asambleas distritales válidas, y el Partido Humanista comprobó 270 mil 966 afiliados con 211 asambleas distritales. En la sesión en la que se concedió el registro, el priista José Antonio Hernández Fraguas exigió a los nuevos partidos “civilidad y respeto a las instituciones del país”. Rogelio Carbajal, del PAN, dio la bienvenida “a la competencia política”. El perredista Camerino Márquez recordó que serán los ciudadanos, a través del voto, quienes reconozcan en la próxima contienda electoral “el lugar que les corresponde”. AMLO ya tiene partido A partir de agosto recibirán recursos públicos, ocuparán un lugar en el Consejo General del INE y tendrán derecho a spots en radio y televisión. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el registro de tres nuevos partidos políticos que son Movimiento Regeneración Nacional, (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Humanista (PH). Por lo tanto, a partir de agosto de este año, recibirán recursos públicos y podrán ocupar un lugar en el Consejo General del INE, además de tener derecho a spots en radio y televisión. Sin embargo, están impedidos para realizar alianzas con otras fuerzas para contender en sus primeras elecciones en 2015. Estos partidos tendrán que lograr 3% de votos del total de la votación emitida en las elecciones de 2015 para mantener su registro y no bajar de 219 mil 608 afiliados. Estas tres instituciones políticas terminaron el proceso que inició en enero de 2013 y que comenzaron 52 organizaciones aspirantes. Fue en febrero de 2014 que entregaron toda la documentación necesaria para solicitar el registro como partidos. Durante la sesión en la que se les dio luz verde, el consejero presidente Lorenzo Córdova comentó que el Partido Humanista, acreditó 270 mil 966 afiliados con 211 asambleas distritales; Partido Encuentro Social comprobó 308 mil 997 afiliados y realizó 236 asambleas distritales válidas y Partido Movimiento de Rege-


neración Nacional (Morena), acreditó 496 mil 729 afiliados y realizó 30 asambleas estatadova, elles válidas. neración En este marco, Córdova sado por ncial An-Vianello aclaró que “la creador, acre-ción de nuevos partidos no imy realizóplica un incremento en el monálidas. to del financiamiento público aprobado para el conjunto de o Socialpartidos en 2014 ni lo hará en filiados ylos años por venir; ello debido distritalesa que la bolsa dispuesta para umanistael financiamiento público orafiliadosdinario en su parte igualitaria, es decir, el 30 por ciento que ales. se distribuye de manera igual e se con-a todas las fuerzas políticas, a sta Josépartir de agosto se redistribuiuas exi-rá entre los 10 partidos políti“civilidadcos nacionales que conforman ones delel abanico político de nuestras del PAN,próximas elecciones y esto ompeten-ocurrirá también en el futuro”.

Recalcó que estas instituno Már-ciones se apegaron “escruos ciuda-pulosamente al Cofipe”, ley quienesvigente cuando iniciaron el ma con-trámite y recordó que hay un que lesmandato para que modifiquen sus documentos básicos a fin de ponerlos en congruencia con lo que ahora pide la Legio pe (Ley General de Instituciorecibiránnes y Procedimientos Electoarán unrales). neral del spots en Lo anterior porque la resolución les da hasta el 30 de septiembre para hacer las el Institu-modificaciones, a fin de que el ) aprobóConsejo General no se vea en partidosla necesidad de discutir la pérento Re-dida del registro de aquellas Morena),instituciones políticas que no (PES) ylo cumplan. ). En el marco de la discusión de agos-del punto, los consejeros elecrecursostorales resaltaron el esfuerzo un lugarque estos tres partidos realizadel INE,ron para cumplir con los requio a spotssitos, y dieron la bienvenida al n embar-pluralismo que esto representa a realizarpara la democracia mexicana. zas para as elec- Los partidos toman la palabra

rán que Rogelio Carbajal, repreotal de lasentante de PAN, les dio la ecciones su regis608 afi-

nes políeso que y que coones asde 2014 ocumenolicitar el

n la que onsejero dova coHumanisafiliados stritales; comproy realizó s válidas e Rege-

39 15 bienvenida “a la competencia política,” y resaltó que la pluralidad es símbolo de la democracia.

trucción del partido, el cual, puntualizó, se ha convertido en una institución que busca la transformación del país.

En su intervención, el priista José Antonio Hernández Fraguas pidió que “el registro que hoy obtienen sea una razón más para exigir de sus dirigencias, militantes y simpatizantes civilidad, respeto a las instituciones del país y apego a los principios que rigen la materia electoral”.

“Me siento orgulloso de haber participado, junto con muchos mexicanos, mujeres y hombres libres y conscientes, en la construcción del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Una institución ciudadana y de dimensión social que busca, en forma organizada y pacífica, la transformación y el renacimiento de México”, expresó el tabasqueño la noche de ayer.

En tanto, el perredista Camerino Márquez recordó que serán los ciudadanos, con el ejercicio de su voto, quienes reconozcan en la próxima contienda electoral “el lugar que le corresponde (a cada uno) en el escenario electoral.” Martí Batres, líder de Morena, calificó el hecho de un “triunfo de la ciudadanía” que apoyó al partido para cumplir los “más altos requisitos” que se han exigido en la vida política del país, a las organizaciones que quieren lograr el registro. “El registro se logró por la organización de base de la gente, Morena ganó a pulso su registro por una vigorosa base social que ha luchado por la transformación del país”, dijo Batres Guadarrama. Agregó que su prioridad ahora será juntar las firmas necesarias para una consulta popular sobre la Reforma Energética. AMLO aplaude El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador externó su beneplácito por el registro como partido político del Movimiento Regeneración Nacional. Tras conocerse la determinación de los consejeros del INE el fundador de Morena dijo sentirse orgulloso de haber participado en la cons-

A través de las redes sociales, Andrés Manuel recordó que fue en octubre de 2011 cuando su agrupación quedó constituida como asociación civil, iniciando así la ruta para transformarse en partido. “La creación de Morena es un gran aporte a la vida pública del país. El 2 de octubre de 2011, se constituyó Morena como asociación civil; hoy, es partido político. Morena la esperanza de México. Enhorabuena”, escribió. López Obrador afirmó que es momento de comenzar a prepararse para poder así participar en el proceso electoral que se desarrollará el próximo año con el principal objetivo de convertirse en la primera fuerza política a nivel nacional. REACCIÓN AMLO Un día antes de que se supiera del dictamen del Consejo General del INE, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, destapó a Javier Lamarque como el candidato a gobernador por Sonora. Luego de que se oficializó el registro de Morena como partido, tuiteó: El 2 de octubre de 2011, se constituyó MORENA como asociación civil; hoy, es partido político. MORENA la esperanza de México. Enhorabuena".

Pablo Gómez

Líos de preponderancia Como se había advertido desde la presentación de la iniciativa de reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones, América Móvil hará desinversiones para quedar fuera de la regla de preponderancia.

Como es sabido, el carácter de preponderante obliga a Telmex-Telcel a compartir su infraestructura física con sus competidores y a otras medidas asimétricas tal como la añadida gratuidad unilateral y no compensada en la interconexión, tributo pagado a Nextel (Telefónica de España) y Iusacell (Azteca-Televisa). Asimismo, el preponderante requiere permisos especiales para cualquier cosa, incluyendo el acceso a la concesión única que podría llevar a Telmex a brindar el servicio de televisión restringida de paga, lo que ha sido impedido por Televisa, que también en esto es un reforzado monopolio. Las desinversiones de América Móvil no sólo tendrían que llevarla a un punto en el cual tuviera menos de 50 por ciento de suscriptores en el sector de telecomunicaciones, cuestión nada complicada, sino también a reunir ese requisito en cada servicio que presta: telefonía móvil, telefonía fija e internet, mas no sólo de suscriptores sino también de tráfico en sus redes y capacidad utilizada de las mismas, lo cual ya no es tan sencillo. De poco serviría a Slim dejar de ser preponderante para pasar a ser agente económico con poder sustancial en el mercado de uno o varios servicios. Es por ello que la desinversión tendrá que ser muy fuerte. Esto es parte del traje a la medida de la reforma constitucional. Es, sencillamente, una fórmula antimonopólica. Ahora bien, ¿quién comprará? No se ve sencillo que sea un grupo mexicano sino más bien alguna telefónica extranjera, pues ya se permite la inversión foránea hasta el cien por ciento en telecomunicaciones. Eso dependerá de lo que se oferte y del precio que se fije. El retiro en América Móvil de ATT (ahora asociada a Te-

levisa) se repondrá con creces mediante la venta de activos fijos pero no sabemos en qué y en dónde se harán las inversiones del producto de esa misma venta. Lo más probable es que se apliquen en el extranjero a menos que Slim se embarque en una nueva televisora abierta, aunque de todas formas le sobraría dinero. El gobierno federal ya sabía desde hace muchos meses que Slim podía desinvertir para tratar de zafarse de su condición de predominante. También lo sabía Azcárraga. Es irónico que el gobierno le haya ayudado a América Móvil a tomar la decisión mediante la inclusión en ley de la gratuidad en la interconexión sólo para el preponderante, a diferencia de la retransmisión de señales radiodifundidas, que es gratis para todos en los dos sentidos. Del otro lado, en la izquierda hay quienes dicen que la reciente manipulación legislativa de normas secundarias se debe al Pacto. Ya no se sabe hasta dónde puede llegar la confusión: justo como no hay Pacto y como el PAN se ablandó en el Congreso, el gobierno negoció con quien quiso y como quiso e impuso unas inconstitucionalidades bajo presión de Televisa y, otras, por conveniencia propia. En cuanto al voto del PRD: felicidades. Ya era hora que se comportara como partido político y definiera una posición única para la cual se forman partidos, entre otras cosas, a diferencia de la desorganización de los ciudadanos que suele ser un objetivo de los enemigos de la democracia. El voto del PRD en contra fue para rechazar con fuerza las concesiones inconstitucionales que se le hicieron al monopolio Televisa para seguir acaparando el servicio de televisión restringida de paga y también para rechazar el incumplimiento gubernamental de acuerdos sobre los derechos de las radiodifusoras sociales. No fue para oponerse a la larga distancia gratuita, como dicen algunos voceros de Televisa que, por cierto, no suelen ser gratuitos.


16 Columna

Seis partidos en riesgo

Para Bernardo y Josefa, a la ausencia de Daniel Con el registro de tres nuevos partidos, en las elecciones del primer domingo de junio del año que viene tendremos el mayor número de opciones jamás vistas en una boleta electoral: diez, los siete actuales y estos tres, más los espacios para los candidatos independientes. El miércoles, el Instituto Nacional Electoral otorgó registro al Movimiento Regeneración Nacional, Morena, de Andrés Manuel López Obrador, al Partido Humanista y a Encuentro Social, condicionado a que en las elecciones de junio próximo obtengan 3 por ciento del total de la votación, so pena de desaparecer y con eso, los privilegios y prebendas financieras y políticas que les otorga ese instituto. El reto es, precisamente, ese: sobrevivir, va no solo para los tres nuevos, el Partido del Trabajo, y Movimiento Ciudadano, el Panal y hasta el Verde. En cálculos de Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, en las elecciones federales para diputados de 2012,

en voto directo, no aliado con los grandes, el Verde tuvo 2 por ciento de la votación total; el PT, 2.5; Movimiento Ciudadano 2.1 y el Panal, 2.3 por ciento. Con esos porcentajes, los cuatro perderían el registro en 2015. En la elección presidencial del mismo 2012, por separado, el Verde tuvo 4.3 por ciento; el Panal otro 4.3 por ciento; el PT 2.9 por ciento y Movimiento Ciudadano 2.7. Es decir, desparecerían los dos últimos. Para las próximas elecciones federales, según proyecciones de Consulta Mitofsky, entre PRI, PAN y PRD se repartirán 80 por ciento de los votos, más 6 del Verde, por lo que dejarán el restante 14 por ciento para seis partidos: Panal, PT, Movimiento Ciudadano, y los tres nuevos: Morena, Humanista y Encuentro Social, que por la simple aritmética, no pueden alcanzar el tres por ciento, por lo que al menos tres, desaparecerían. Hay un factor a considerar que podría modificar este cálculo: los votos de Morena se los va a morder al PRD, que no le afectará mucho, pero también al PT y a Movimiento Ciudadano, a los que por sí los

Joaquín López Dóriga

porcentajes y los antecedentes no les ayudan, y con esta consideración, menos. Aunque está pendiente el caso en la Corte, presentado por el PAN, contras las alianzas y el reparto de los votos en las candidaturas de alianza, recurso que el PRI, el PRD y la chiquillería rechazan, en defensa de propia y de sus prerrogativas multimillonarias. Retales 1. Extraordinario. Se confirma que el jueves que viene iniciará el cuarto periodo extraordinario de este receso, para aprobar la reforma energética, lo que será en la primera semana de agosto; 2. Fiesta. No acaban de fincar responsabilidades por la fiesta en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón de Dolores. Van por más; y 3. Metro. Están por fincarse las responsabilidades oficiales y privadas de la crisis de la Línea 12. Y casi llegarán hasta arriba. Nos vemos el martes, pero en privado

Margarita Zavala buscará una diputación federal para el 2015

Ciudad de México.Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón aseguró que buscará una diputación federal, pero no en otro partido que no sea Acción Nacional. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la ex primera dama, reiteró que si está buscando la candidatura a la diputación. “Yo he manifestado mi deseo de ser diputada federal, pero no depende de mí”. Y mientras se decide, comentó que se ha dedicado a apoyar a los candidatos del PAN, como fue en Nayarit y Coahuila, donde el domingo pasado tuvieron elecciones. Asimismo Zavala refrendó su militancia, “he sido panista toda la vida, creo en Acción Nacional y hay mucho que hacer ahí”. Y es que en días

pasados se ha especulado en diversos medios que tanto ella como su marido, Felipe Calderón estarían detrás del Partido Humanista que este miércoles obtuvo su registro ante el INE. “No tenemos nada que ver con el Partido Humanista, no hay ningún fundamento. Alguien me lo preguntó en la red social y mis últimas apa-

riciones han sido apoyando a candidatos del PAN. La última fue en Nayarit, donde ganó”, comentó. Por último, señaló que estará trabajando a favor de los niños migrantes, un tema en el que incluso ha estado estudiando, mientras el PAN decide si la considera o no para la elección federal del próximo año.

Leo Zuchermann

Reforma en telecomunicaciones: las primeras reacciones América Móvil (AMX) hizo lo que pudo a fin de modificar y retrasar la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Es lógico: por el tamaño del mercado en el que opera, y domina, es el jugador que tenía más que perder con una reforma que pretendía limitar las prácticas monopólicas. En la medida en que no logró retardar la reforma o cambiarla, ha tenido que adecuarse a las nuevas condiciones. Con prontitud, el martes anunció medidas para dejar de ser preponderante y, por tanto, sujeto a una regulación especial. Parece, entonces, que la reforma está funcionando, por lo menos en el sector de las telecomunicaciones. Y es que la regulación asimétrica al ser preponderante es muy dura para precisamente desincentivar las concentraciones monopólicas. Con la reforma, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya declaró a AMX como preponderante y, por tanto, sujeto a una regulación que le afecta a su flujo de efectivo presente y futuro. Para empezar, le impuso que cobrara una menor tarifa de interconexión a sus competidores que se conectan a su red para realizar una llamada. Los legisladores fueron aun más duros y aprobaron en la ley que dicha tarifa fuera cero para el preponderante. Esto beneficiaría a los competidores de AMX en detrimento de los ingresos de la empresa de Carlos Slim. Como preponderante, América Móvil también tenía que compartir su infraestructura (torres, sitios, ductos y derechos de vías) con otras empresas. Además le ordenaron “desagregar el bucle local”, espantoso concepto técnico que implica que otros operadores puedan prestar servicios de voz y datos usando las conexiones de AMX. El IFT también le impuso la obligación de limitar los cobros de larga distancia (que la legislación secundaria, de plano, canceló). En cuanto a las tarifas de roaming que cobra AMX a sus clientes, el IFT ordenó eliminarlas. Hay más. Como preponderante, AMX tendría que darle acceso, con tarifas competitivas, a los Operadores Móviles Virtuales, empresas que carecen de espectro radioeléctrico pero que pueden ofrecer servicios de telecomunicaciones (bajo este esquema ya entró a operar Virgin Mobile a México). AMX también estaría sujeto a una revisión es-

tricta de sus tarifas, en particular de los paquetes que ofrece. Además, como preponderante, no podía entrar al mercado de la televisión, lo cual limitaba su capacidad de ofrecer el llamado cuádruple play a sus clientes (telefonía fija, móvil, internet y televisión de paga). Tampoco podía adquirir en exclusividad los derechos de transmisión de eventos populares como liguillas, olimpiadas o mundiales de futbol. Son regulaciones muy duras. Ya era hora de que el Estado actuara de esta manera con un jugador que ha dominado por mucho tiempo una industria fundamental para el país. La escasa competencia que tiene AMX siempre se ha quejado de una cancha dispareja que no se había podido nivelar porque las empresas de Slim siempre utilizaban tácticas legales para evitar regulaciones que les afectaran. Esto cambió con la nueva regla de amparo. Ahora pueden seguirse amparando pero, en lo que litigan el caso, no se suspende el acto de autoridad. Ayer, AMX anunció que le presentará un plan al IFT para dejar de ser preponderante. El cuasimonopolio decidió dejar de serlo por medio de “la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo operador independiente”. No dijeron qué activos venderán pero mencionaron una separación de “los sitios celulares (radiobases) de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada a los mismos para su operación y comercialización a todo interesado”. Asimismo, Telmex renunció a la opción de compra de 51% de Dish, empresa que opera en un mercado al que no puede entrar AMX mientras sea preponderante (el de televisión de paga). No obstante, ratificaron y fortalecieron el acuerdo comercial con Dish, lo cual tendrá que ser revisado por el IFT. El anuncio de AMX es la primera reacción importante por la Reforma de Telecomunicaciones. Yo veo un mensaje positivo: AMX quiere dejar de ser el cuasimonopolio que es para evitar la regulación asimétrica que le afectaría a sus ganancias. Suena bien. Habrá que ver los detalles y su implementación para hacer un juicio final sobre si esto benefició o no a los consumidores con mejores precios y servicios. Por lo pronto, a quien le gustó mucho este anuncio fue a los mercados: ayer las acciones de AMX subieron 10% en el mercado de Nueva York.


39 17 Columna

El derecho a portar armas El artículo 10 de la Constitución es claro. “Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa”. Los guaruras, el doctor Mireles y las autodefensas son una versión extrema de este sencillo principio constitucional. Este derecho, como cualquiera, tiene límites. Sólo se autoriza tener armas en el domicilio. Esta restricción no existía en la versión original de la Constitución. Fue introducida en 1971 en la única reforma que ha tenido este artículo. Se ha definido como domicilio, tanto en la ley secundaria como en la jurisprudencia, el lugar en donde se vive. Me parece, sin embargo, muy persuasivo el voto disidente del ministro de la Suprema Corte José Ramón Cossío de que domicilio debe ser entendido más ampliamente (http://goo. gl/Ws3qJ2). Tampoco se pueden usar armas “reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional...”. La ley fijará las reglas para ejercer el derecho a portar armas. Este artículo viene de la Constitución de 1857, pero en su versión original era menos restrictivo. Sólo decía: “Todo hombre tiene derecho de poseer y portar armas para su seguridad y legítima defensa. La ley señalará cuáles son las prohibidas y la pena en que incurren los que las portaren”. En Estados Unidos es distinto. Casi cualquiera puede simplemente ir a una tienda de autoservicio y comprar un rifle automático. En muchos estados ese rifle se puede traer escondido en el auto de forma legal. En otros, se llega al extremo de que se puede usar si el portador simplemente se siente amenazado. La forma tan absurda de entender este derecho en Estados Unidos ha provocado una inundación de armas circulando y balaceras con enorme frecuencia.

Hoy los mexicanos necesitan más las armas en su casa, en su negocio o para proteger su persona, que un ciudadano de Estados Unidos en su patria. Si bien en principio regulamos estrictamente el uso de las armas, en la práctica, quien puede, trae su arma, esté registrada o no. Y muchas veces sirva para asaltar o extorsionar. Portar armas se vuelve un delito sólo cuando se tiene la mala suerte de ser atrapado con ella, o cuando se usa para justificar el encarcelar a alguien. Las autodefensas siguen apareciendo a lo largo del territorio nacional. Ya llegaron a Tlalnepantla, en el Estado de México, no muy lejos de donde escribo esta columna. La primera reacción contra las autodefensas suele ser de rechazo, dado que rompen el Estado de derecho. Pero surgen donde el imperio de la ley no ha existido en años. Las autodefensas en muchos casos son un esfuerzo desesperado de los ciudadanos por hacer efectivo el artículo 10 de la Constitución, ante el abandono en que se encuentran. Las armas tienen que ser portadas en colectividad, dado que la amenaza no es de un criminal individual que quizá irrumpa en la casa, sino de nutridos ejércitos de profesionales bien organizados dedicados, entre otros, al negocio sistemático de la extorsión y el secuestro. Los más ricos y los políticos más importantes han validado el derecho a portar armas con sus propias autodefensas. En el caso de los empresarios, con guardias privados. En el caso de los políticos, y muchas veces de sus familiares, la protección es con elementos de los cuerpos de seguridad del gobierno federal o local. Un dato que no conocemos, pero que sería muy revelador, es saber cuántos y quiénes tienen esa protección pagada con recursos públicos, es decir, financiada por un contribuyente quien seguramente vive con grandes

Carlos Elizondo Mayer

riesgos para su persona o su propiedad. También sería muy revelador saber qué porcentaje de las fuerzas totales de cada gobierno se usan para protección general de los ciudadanos y cuántos para protección particular. Las autodefensas han mostrado ser, por lo menos en Michoacán, la forma de llamar la atención a un gobierno federal que parecía no importarle gran cosa el control por parte del crimen organizado de zonas importantes de esa entidad. El reto para el gobierno ha sido canalizarlos para construir una suerte de policía rural, que si bien está lejos de ser un cuerpo profesional reclutado con los controles óptimos, son seguramente menos malos que la mayoría de las policías municipales bajo control del crimen organizado en esa entidad. Se ha avanzado en ese objetivo, pero quedan aún muchas armas no registradas y no entregadas. No a todos les ha gustado esta incorporación como policías rurales. El más visible ha sido el doctor Mireles. La semana antepasada desafió al gobierno “tomando” un municipio y exhibiendo el uso de la armas. Ahora, junto con varios de sus seguidores, está preso en la cárcel. Hizo bien el gobierno en actuar así. Sin embargo, sólo se puede validar esta estrategia si realmente logra disminuir de forma notable los niveles de violencia en Michoacán, para que los habitantes de ese estado no tengan más la necesidad de defenderse con sus propias armas. No estoy de acuerdo en que la gente traiga sus armas como en Estados Unidos, pero en ausencia de Estado eso es lo que pasa. Prefiero el equilibrio de seguridad de la mayoría de los países europeos occidentales, con muchas restricciones a portar armas y tasas de homicidio más bajas que las de Estados Unidos.

Humberto Musacchio

Contaminación, pobreza y salud pública En buena hora los mandatarios del Distrito Federal y el Estado de México han decidido modificar algunas medidas del programa Hoy No Circula, pues las reformas aprobadas a últimas fechas despertaron una muy explicable desazón entre los habitantes de la zona metropolitana de la capital del país. El endurecimiento del citado programa produjo bloqueos y protestas callejeras, algunas legítimas y espontáneas, y otras mañosamente convocadas por priistas de baja estofa, como un cercanísimo colaborador de Cuauhtémoc Gutiérrez, el recientemente defenestrado líder del PRI-DF. Tales manifestaciones, por supuesto, no contaron con la aprobación ni la simpatía del alto mando tricolor, pues en su pretensión de canalizar una protesta afectaban el interés de la mayoría de la población y, de paso, las posibilidades de captar votos. En un país donde la pobreza es mayoritaria, medidas como el No Circula afectan especialmente la economía y la vida de quienes tienen coches viejos y más contaminantes. La solución, dicen algunos enterados, es un mayor y mejor transporte público, pero ese no se crea de un día para otro, sobre todo si se piensa en las dimensiones y las necesidades de un conglomerado urbano de 20 millones de personas, más poblado que la mayoría de los países. Para empezar, tanto Miguel Ángel Mancera como Eruviel Ávila han buscado la manera de no perjudicar a los tianguistas, que representan un considerable porcentaje del suministro de bienes de consumo básico. No sobra decir que muchos de estos comerciantes poseen vehículos con más de 15 años de antigüedad, pero que resulta vital para los habitantes de la gran urbe la entrada de productos alimenticios. No hay duda de que las reformas al No Circula están dictadas por la creciente con-

taminación. Tampoco está a discusión que deben adoptarse medidas de largo plazo para desestimular el uso del automóvil, la fluidez en calles y avenidas y un empleo más racional de los vehículos. Todo eso es cierto, pero a la vez hay un fenómeno económico ineludible, y es que año con año aumenta el número de vehículos en circulación y, por eso mismo, la contaminación. Las modificaciones al Hoy No Circula fueron adoptadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, integrada por representantes del Distrito Federal y los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. Como es obvio, el problema principal lo tienen el DF y el Estado de México, de ahí que sus mandatarios hayan sido los primeros en advertir que se requieren ajustes al programa. Entre otras medidas, tendrá que propiciarse la adquisición de vehículos nuevos mediante créditos blandos. Igualmente, la antigüedad de un automóvil no podrá ser el único criterio válido para condicionar su movilidad, pues hay coches con diez y más años pero con apenas 30 o 40 mil kilómetros recorridos, lo que debe ponderarse. Por su parte, el gobierno federal deberá adoptar un papel más activo en el financiamiento destinado a la compra de carros nuevos, pero sobre todo en el apoyo a la construcción de más y mejores vías de circulación y a la creación de un más amplio, eficiente y moderno sistema de transporte. Una adecuada coordinación de los gobiernos federal, estatales, municipales y del DF deberá afrontar, más allá de colores partidarios, el enorme problema de salud pública que representa la contaminación. No es fácil que el interés colectivo se imponga a la filiación partidaria, pero los gobernantes algo han avanzado en esa dirección. Ojalá perseveren.


La playa perfecta

39 18 vacacionar este verano. ¡Conócelas! México ofrece hermosas playas para disfrutar a lo largo de sus costas, con grandes atracciones naturales en donde se pueden realizar distintas actividades acuáticas. Pero si estás en la búsqueda de una playa limpia, tanto en su arena como agua, y con servicios de baños y regaderas, palapas gratuitas, vigilancia y acceso para discapacitados, entonces busca las playas con Bandera Azul. La certificación Blue Flag, o Bandera Azul, es otorgada desde hace 25 años, por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros, y señala las playas y marinas más limpias alrededor del mundo.

Conoce las 11 costas mexicanas certificadas a nivel mundial como sustentables, limpias y de calidad.

Alejandra Nájera Mora Ciudad de México.Las playas más limpias en México cuentan con la certi-

ficación ecológica Blue Flag, que las distingue a nivel mundial como costas sustentables, con calidad en sus aguas y un responsable manejo ambiental, ideales para

Esta bandera ecológica está presente en más de 3 mil 850 playas y marinas en 48 países de los cinco continentes, y México comenzó a operar el programa hace apenas un año gracias a la asociación Pronatura México, dedicada a la conservación del medio am-

biente en nuestro país. El verano pasado, el jurado de la certificación, el cual está conformado por representantes del Programa de Naciones Unidas de Medio Ambiente, la Organización Mundial de Turismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre otras instancias; le otorgó la Bandera Azul a cinco playas mexicanas, y este año se han sumado otras seis playas más, haciendo de México un destino con 11 playas portadoras de esta distinción. Para obtener la certificación Blue Flag es necesario cubrir 33 criterios que se dividen en: calidad del agua, seguridad y servicios, información y educación ambiental, y gestión y manejo ambiental. El objetivo de esta certificación es asegurar al turista una estancia placentera, segura, con todas las facilidades y respetando el entorno. La certificación dura un año y comenzó a correr el pasado 1 de julio; si una de estas playas deja de dar un servicio adecuado, la Bandera Azul es


19 retirada.

mar buscando peces.

Esta certificación atrae a miles de turistas; especialmente al turismo europeo que se calcula representa 27 mil millones de euros al año alrededor del mundo.

>Las palapas son gratuitas, tiene estacionamiento y puedes llevar algún refrigerio, o bien tomar algo en el Hotel Palmillas justo frente a la playa.

Playas en México con la distinción Blue Flag

Ubicación: Carretera 1, Km 24, San José del Cabo.

1. Playa El Chileno, Los Cabos BC

3. Playa el Palmar, José Azueta, Guerrero

Fue la primera playa en Latinoamérica en recibir la distinción Blue Flag, es pública y próxima a Cabo San Lucas, la cual es muy limpia y segura. Esta playa de aguas azul turquesa es ideal para familias, ya que su oleaje no es muy fuerte, y también es muy visitada por buzos y snorkelistas, pues cuenta con arrecifes que corren paralelo a la playa con una gran cantidad de vida marina.

Es la más popular de Ixtapa por las facilidades en sus servicios, sus arenas doradas y suaves son el mejor punto para ver la puesta de Sol, su bahía es semi-abierta y tiene 2.5 km de longitud. Antes esta playa estaba llena de palmas, de ahí el nombre, pero hoy hay distintos hoteles.

>La playa tiene un horario de 7 am a 7 pm, no se aceptan mascotas ni vehículos motorizados, tampoco tiene tiendas en sus alrededores, por lo que debes llevar alguna bebida y refrigerio. Ubicación: Km 14.5 del Corredor Turístico de Cabo San Lucas a San José del Cabo. 2. Palmillas, Los Cabos Esta hermosa playa protegida es muy tranquila, ideal para llevar un libro y tomar un buen bronceado o montar alguna ola con tu tabla de surf. Para los amantes del buceo y del esnórquel, aquí podrán rentar equipo. Sobre la playa podrán ver volar pelícanos y ver cómo se su-mergen en el

>En esta playa podrás realizar distintos deportes acuáticos y también cuentan con botes para dar paseos por la bahía o pescar. Ubicación: Playa Principal, Zona Hotelera 1. 4. Playa el Palmar II, Zihuatanejo de Azueta, Guerrero Esta es una extensión de la playa Palmar, comparte con su hermana mayor su arena dorada, así como ser un punto muy bueno para la pesca y otras actividades acuáticas. Cuenta con los servicios principales para garantizar una estancia agradable para turistas y locales. >Una de las atracciones de este destino es la Isla de Ixtapa donde puedes pasar el día y conocer su criadero de cocodrilos.

Ubicación: Playa Principal, Zona Hotelera 2. 5. Icacos, Acapulco Esta playa de arena dorada, es muy extensa y famosa en el área de Acapulco. Es bella, amplia y sus aguas presentan distintos tipos de oleaje, por lo que es un sitio ideal para los amantes de los deportes acuáticos, como el surf y el windsurf. >Esta playa de 2 km de largo es la más extensa de la Bahía de Santa Lucía, y sobre su arena se realizan conciertos y otros eventos, hay distintos hoteles y restaurantes a pie de playa. Ubicación: Noreste de la bahía de Acapulco, en zona Acapulco Dorado. 6. Playa Nuevo Vallarta, Nayarit Nuevo Vallarta cuenta con 5 km de bellas playas y canales navegables donde pueden transitar botes y yates medianos. En este desarrollo turístico de estilo moderno se localizan hoteles de clase especial, campos de golf y áreas comerciales, en un sitio con una exuberante vegetación y un mar que permite realizar todo tipo de deportes acuáticos, así como paseos a caballo por la jungla o la playa misma. >Ubicación: Bahía de Banderas, entre Nayarit y Jalisco. 7. Playa Chahué, Huatulco, Oaxaca Es una de las playas favoritas de Huatulco, destaca por sus aguas cristalinas color verde esmeralda. Uno de sus atractivos naturales es la

formación rocosa llamada “El gigante dormido”. >Esta playa tiene un oleaje suave, es recomendable para el buceo libre, velero y kayak; por su gran pendiente cerca de la orilla, se recomienda sólo para adultos que sepan nadar. Ubicación: Al noroeste de Santa Cruz Huatulco. 8. Las Perlas, Cancún Esta es una playa tranquila y pequeña, tiene un área de juegos, y se pueden realizar deportes sobre la playa. Su agua es cálida, con poco oleaje y poco profunda, por lo que es ideal para los niños; por estar en una bahía, el color del agua es más azul que turquesa. >Por su suave oleaje, es ideal para los deportes acuáticos, como el kayak, nado, buceo y snorkel. En este punto hay varias salidas de barcos a otros puntos de Cancún, especialmente a Isla Mujeres. Ubicación: Km 2.5, al inicio de la Zona Hotelera. 9. Playa Delfines, Cancún, Quintana Roo Hermosa playa pública de fácil acceso donde se aprecia la intensidad de su oleaje en distintas tonalidades de azul que contrasta con su fina arena blanca. La vista en este punto es espectacular y hace de Playa Delfines una parada obligada si se visita Cancún. >Sobre la playa hay distintos restaurantes en donde

podrás disfrutar de ricos mariscos, hay vigilancia y estacionamiento gratuito, sólo hay que llegar temprano para encontrar lugar. Ubicación: Blvd. Kukulcan Km.18, frente a Zona Arqueológica Ruinas del Rey. 10. Chac Mool, Cancún Está frente a mar abierto, por lo que su oleaje es en ocasiones desafiante. Tiene una vibra tranquila, encontrarás personas tomando el sol o haciendo ejercicio sobre la playa. >Aunque no tiene estacionamiento, su excelente ubicación en el centro de la zona hotelera, hacen su acceso más sencillo. Sobre la playa verás algunos clubs de playa con alberca; el horario oficial es de 8 am a 6 pm. Ubicación: Blvd. Kukulcan Km. 10, Zona Hotelera, Cancún. 11.- Palmares, Puerto Vallarta Esta playa en la zona sur de Puerto Vallarta, tuvo una gran remodelación y se implementaron todos los puntos para la certificación Blue Flag. La playa tiene solo un mes de inaugurada, posee acceso universal hasta el agua, servicio de salvavidas, regaderas y otras amenidades que la hacen un sitio ideal para disfrutar del sol, el mar y la playa. >Ubicación: Carretera Federal 200, Jalisco. (Al sur de Puerto Vallarta).


20

Boletines de Gobierno

Algunos datos de la población mexicana

Ciudad de México.- El 11 de julio es el Día Mundial de la Población, este año el tema es “Invertir en Juventud”, con el objetivo de conseguir un mundo en donde cada persona joven alcance su pleno potencial, además de contribuir a la inclusión de una nueva meta para las juventudes en la agenda de desarrollo post-2015. De acuerdo al Consejo Nacional de la Población (CONAPO): En México hay 119 millo-

nes 713 mil 203 habitantes, de ellos 18.2% son adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años.

La población de 15 a 24 años tiene su primera relación sexual a los 17 años.

La entidad con mayor proporción de población joven entre los 15 y 24 años de edad, es Chiapas con el 20.3%.

La población adolescente (15 a 19 años) y joven (20 a 24 años) tienen una necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos de 24.8% y 17.9%, respectivamente.

La entidad federativa con menor proporción de población joven es el Distrito Federal con un 15.9%. El VIH/SIDA fue la sexta causa de muerte en la población de 15 a 29 años a nivel nacional en 2012.

27.4% de los embarazos adolescentes fueron no planeados y 12.9% no deseados. 46.6% de los nacimientos a nivel nacional ocurren en mujeres jóvenes.

Día Mundial de la Población

Características de la Reforma en materia de Telecomunicaciones

Puebla.- La Reforma en materia de Telecomunicaciones busca asegurar la cobertura universal, buenos precios; y calidad en el servicio y los contenidos.

de televisión.

Conoce algunas de sus características:

Poder al ciudadano para elegir la mejor opción en Internet, telefonía y televisión.

La Reforma de Telecomunicaciones beneficia a 117 millones de mexicanos al aumentar la competencia, ampliar la cobertura y mejorar la calidad y costo de los servicios. Eliminación del cobro por larga distancia, extensión de la vigencia del saldo en telefonía móvil hasta por un año y consultas del mismo gratuitas; servicios especiales para personas con discapacidad. Mayor acceso a Internet con 250 mil sitios públicos. Conexión de telefonía móvil en todo el país sin ningún costo. Portabilidad voluntaria sin cargos ni bloqueos.

Ciudad de México.- El 11 de julio de 1987, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró esta fecha como Día Mundial de la Población, a razón de que ese día nació en el planeta el habitante 5 mil millones. El Día Mundial de la Población destaca la urgencia e importancia de atender diversas

cuestiones de población y desarrollo como la salud sexual y reproductiva, la equidad de género, la migración, el desarrollo sostenible y el envejecimiento. En 2014 el tema planteado para la conmemoración es: “Invertir en Juventud” con el fin de conseguir un mundo en donde cada persona joven

alcance su pleno potencial. Invertir en juventud significa invertir en nuestro presente y futuro para lograr llevar a México a su máximo potencial. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) estima que en 2014 la población mexicana asciende a 119 millones 713 mil 203 habitantes de los cuales 18.2% son adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años.

Derecho de exigir retribuciones por fallas en el servicio telefónico. Garantía de respeto al uso de Internet. Transición a la televisión digital. Se dará paso a la licitación de dos nuevas cadenas

Se continuará con atención a las propuestas de inversionistas extranjeros para la red compartida.

Los servicios de banda ancha son utilizados por sólo el 17% de la población; pero si esta penetración creciera 10 puntos porcentuales, el impacto positivo en el PIB sería superior a un punto porcentual. En materia de seguridad se podrá acceder a las bases de datos de los concesionarios, únicamente con la autorización de un Juez Federal. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se encargará de realizar las investigaciones respectivas para garantizar la competencia en el sector. De acuerdo con el Programa Anual de Inversión en Infraestructura, se estima que de 2013 a 2018 se registrarán inversiones por 700 mil millones de pesos en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión. Con ello la Reforma en materia de Telecomunicaciones ofrece mayor competitividad, mayor inversión, más crecimiento económico, y más empleos.


Día del Abogado Ciudad de México.- El 12 de julio de 1960, se celebró por primera vez el Día del Abogado en México, en conmemoración de la primera cátedra de Derecho celebrada en nuestro país en la entonces Real y Pontificia Universidad de México. Al reconocer derechos y libertades; al establecer límites e incentivos; la Ley es un poderoso vehículo para im-

pulsar el desarrollo económico y la transformación social. Por ello, desde el inicio de esta administración, nos propusimos renovar el andamiaje jurídico e institucional del país, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para mover y transformar a México. El Día del Abogado nos recuerda que el fin último del

Derecho es la Justicia; un valor esencial que nos une y compromete a todos los abogados. Reitero nuevamente mi felicitación y reconocimiento a todos mis amigos y colegas abogados. Sé que las mujeres y hombres del Deraecho, continuarán aportando a la construcción de un México de Leyes, de un México más justo.

21


Periódico el Faro

Collage

Sábado 12 de Julio de 2014

Diez bebidas naturales que te ayudan a adelgazar

del colesterol HDL (colesterol bueno), libera toxinas, mejora el estado de ánimo y fortalece los dientes.

metabolismo y regula el colesterol en la sangre, además es una bebida completamente deliciosa.

8) Zumo de toronja. Esta bebida ayuda a acelerar el metabolismo y a mejorar el aspecto de la piel ya que estimula la producción de colágeno, además previene las cantidades elevadas de colesterol malo y ayuda a proteger al corazón.

10) Agua desintoxicante. Además de ser deliciosa y refrescante, ayuda a desintoxicarte de manera natural y a obtener un vientre plano, solo debes rebanar un pepino y dos limones, colocarlos en una jarra de agua, añadir 12 hojas de menta y dejar reposar toda la noche.

9) Té blanco. Acelera el

Seis hábitos que matan tus neuronas

El Informador Ciudad de México.- o sólo se herada o se traspasa de manera genética un daño neurológico, ciertos hábitos también pueden ocasionar ese daño debido a que matan tus neuronas y alteran la actividad cerebral.

El Informador Ciudad de México.- ¿A quién le gustan las dietas? En realidad nunca ha sido una de las cosas favoritas de las mujeres o de los hombres para estar en línea y verse bien. En realidad, dos de cada tres personas que siguen una dieta alimenticia abandonan antes de acabarla. La frustración, el cansancio y la falta de voluntad suelen estar detrás de este frecuente fracaso, y es que la privación, unida a la larga duración de la mayoría de regímenes, son los dos factores que más contribuyen para que se tire la toalla antes de tiempo. El empeño y la perseverancia solo pueden salir de uno mismo para llevar una dieta con éxito, pero existen algunos tipos de bebidas que aceleran la quema de grasas ayudando a perder peso de una forma más rápida. Un abdomen plano es el deseo de muchas y la envidia de otras. Solo se obtiene a través de ejercicio, dieta y constancia, pero existen elementos que nos ayudan a que un abdomen no sea un largo y tortuoso camino, entre esos, las bebidas.

Si quieres mantenerte sana y bajar algunos kilitos lo primero que debes hacer es dejar de consumir refrescos, estos contienen muchísima azúcar, te dañan y te regalan esos indeseables rollitos de grasa.

multiplicar sus efectos adelgazantes y además, acelerar el metabolismo.

Así que ¿quieres mejorar tu apariencia, bajar de peso y por si fuera poco cuidar tu salud? Conoce las 10 bebidas que te proponemos para adelgazar.

4) Limonada o agua con hierbabuena. Los cítricos tienen beneficios diuréticos, depurativos y antioxidantes, por lo que mezclados con agua estimulan la eliminación del exceso de líquidos, aceleran el metabolismo y ayudan a eliminar las toxinas.

1) Agua fría. Según un artículo de The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism señala que consumir 500 ml de agua fría induce a que el cuerpo incremente el metabolismo hasta un 30%, razón que ayudará a que elimines más calorías.

5) Café solo. La cafeína es excelente para acelerar el metabolismo ya que estimula la termogénesis y quema calorías, siempre y cuando se consuma sin leche ni azúcar. El café durante el desayuno o en el transcurso de la mañana reduce la sensación de hambre.

2) Té verde. Tiene un increíble poder adelgazante, pues con una taza al día es suficiente para acelerar el metabolismo y reducir la sensación de hambre. Sus propiedades adelgazantes se deben a que es rico en polifenoles y taninos, que estimulan la combustión de grasas.

6) Zumo de verduras. Estudio en la universidad de Pensilvania dice que beber un vaso de verduras licuadas antes de las comidas, hace que consumas 135 calorías menos. Su eficacia radica en que queman mejor las grasas, mantienen las toxinas a raya y tienen un alto poder saciante.

3) Jugo de pera, piña y arándanos. Los zumos de estas frutas son los más beneficiosos para perder peso. La combinación es perfecta para

7) Té rojo. Este té tiene propiedades como: quema grasas, regula los vasos sanguíneos, disminuye del colesterol LDM (colesterol malo) y aumenta

Por ello, te presentamos algunos de los hábitos y cosas que debes prevenir para no registrar daño neurológico ni ahora, ni en el futuro, además de que protegerás a tus neuronas: 1. No desayunar. Cuando despertamos, luego de un ayuno de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para llevar a cabo todas las funciones, pero si no se le brinda la adecuada cantidad de proteínas, vitaminas y nutrientes, se genera daño estructural, lo que implica la muerte de neuronas por falta de energía y sobrecarga de trabajo. 2. Estrés. El estrés mata neuronas, e incluso, evita que se formen nuevas en el hipocampo. Según una investigación publicada en el Journal of Neuroscience, el estrés agudo sólo permite la supervivencia de nuevasneuronas tan solo por unos días. 3. Hipertensión. La presión sanguínea alta debilita las pequeñas arterias del cerebro, lo que puede desencadenar daño neuronal. Según un estudio de la Universidad de Alabama, publicado en la revista Neurology, la pérdida de neuronas está asociado con los problemas de memoria, especialmente después de los 45 años, debido a la hi-

pertensión. 4. No dormir bien. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. Además, dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno, causando efectos adversos a nuestro cerebro. 5. Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y además de promover la aparición del Alzheimer, un estudio de la Universidad de Northumbriarevela que fumar origina la pérdida de memoria, lo cual se podría revertir al dejarlo. 6. Comer mucho y muy grasoso. El exceso de comida genera una circulación lenta y poco oxigenada al cerebro. Además, un alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes necesarios para la creación de nuevas neuronas. Por otra parte, si nuestra dieta incluye demasiadas grasas saturadas y colesterol, el cerebro se inflama, la función nerviosa se altera y la memoria de trabajo o memoria inmediata se reduce, según un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer's Disease. Para prevenir daño neurológico y mantener las funciones cognitivas del cerebro en buen estado, es importante hacer pequeños cambios diarios en tus hábitos, debido a que pueden hacer una gran diferencia. Una dieta rica en antioxidantes y ejercicio, son dos puntos a enfatizar.


Producción industrial se recupera: crece 1.6% en mayo

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 12 de Julio de 2014

Venta de activos de Amóvil podría concretarse en menos de seis meses, afirma Slim del paquete de América Móvil que vendería Carlos Slim con objeto de salir de la preponderancia. Además de la eventual venta una parte de su red de telefonía, la empresa también anunció la separación de su infraestructura de radiobases, o torres celulares, lo que disparó comentarios acerca de que podría también vender dichas operaciones a terceros.

Reuters Ciudad de México.Carlos Slim dijo que América Móvil buscará definir rápido una venta de activos en México, probablemente en menos de seis meses. Para Slim, lo más lógico es que esa venta -necesaria para que la empresa se sacuda la etiqueta de jugador preponderante- se haga a una sola compañía. "Lo que se está buscando es que el que compre sea un inversionista o una empresa que invierta, con capacidad, experiencia y fortaleza", dijo Slim en una entrevista realizada en su oficina de la Ciudad de México. "Ahora, si en lugar de una son dos empresas, no sé, no podemos nosotros saber cómo va a ser, pero lo más lógico es que sea una empresa", dijo. Cuando se le preguntó si la operación podría estar culminada en unos seis meses, respondió: "Para nosotros seis meses no es bastante rápido,

es lento (...) yo creo que estas cosas deben definirse, cuando menos estar en la mesa, muy rápido". América Móvil, que tiene el 70 por ciento del mercado de telefonía móvil y más de 60 por ciento de las líneas fijas en México, busca vender un paquete "transversal" de sus activos que sea atractivo para el eventual comprador y le permita competir en todo el país, de acuerdo con Slim. "Algunos dicen que vamos a vender a los clientes de bajos ingresos, pero nadie compraría eso", agregó el empresario. Slim no quiso pronunciarse sobre qué empresas podrían ser las eventuales compradoras del paquete de activos, ni tampoco cuántos recursos podría dejarle la venta a América Móvil. Confesó que no tiene "una predilección" y que el postor que ofrezca las mejores condiciones se llevará los activos. EL FINANCIERO publicó que, de acuerdo con fuentes de la industria, ejecutivos de AT&T se encuentran negociando la posible adquisición

Sin embargo, Slim aclaró que esa parte de la operación apunta hacia una escisión que pondría esa infraestructura a disposición de los operadores que quieran usarla. "Lo que se puede hacer es escindir esas torres, pero con el objetivo de que den servicio a todo aquel que tenga interés en usarlas, que se renten a terceros (...) que si el competidor los quiere rentar los rente en condiciones comerciales como las que paga Telcel", comentó el empresario. La casa de bolsa Accival le puso recientemente un precio estimado de 3 mil 400 millones de dólares a esa parte del negocio de la telefónica. Desde hace años, Slim llevó la expansión de América Móvil fuera de las fronteras mexicanas. Hace poco fortaleció su posición en Europa con un acuerdo para controlar a Telekom Austria, que también le abrió las puertas a los Balcanes y a más oportunidades de crecimiento. "Europa Oriental creemos que todavía tiene mucho recorrido", afirmó. Pero pese a versiones de que podrían estar buscando expandir su imperio hasta Turquía con una eventual adquisición de Turk Telekom, el empresario dijo que no está enterado de que haya conversaciones. "Hasta el momento, que yo esté enterado, no tenemos pláticas al respecto", aseguró.

Diego Elias Washington.- En mayo del presente año la producción industrial en México se recuperó al crecer 1.6 por ciento real anual, nivel levemente inferior al 1.8 por ciento que vaticinaba el mercado, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Cabe mencionar que la caída del mes pasado de 0.6 por ciento real anual fue revisada a -0.8 por ciento. El buen desempeño del indicador fue resultado de que el componente de las industrias manufactureras avanzó 3.6 por ciento, luego de que en abril nos mostró variación alguna; y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 1 por ciento en el mes en cuestión. Por su parte, el sector de la construcción continuó con la racha negativa al acumular 18 meses a la baja en junio, al disminuir 1.0 por ciento real anual y la minería cedió 0.2 por ciento, por lo que sumó su segundo descenso al hilo. Hay que destacar que al interior de la minería el segmento de extracción de petró-

leo y gas puso fin a una racha de seis meses a la baja, al expandirse 0.4 por ciento real anual, mientras que dentro de la construcción, el rubro de edificación mostró el incremento más alto desde noviembre de 2012. Con cifras desestacionalizadas, la producción industrial del país aumentó 0.11 por ciento en el quinto mes del año en curso respecto a la del mes inmediato anterior, por lo que sigue con la tendencia al alza después de que en diciembre de descendió 0.4 por ciento. “Por componentes, las industrias manufactureras aumentaron 0.40 por ciento; mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 1.21 por ciento; la minería -0.20 por ciento, y la construcción -0.13 por ciento durante mayo de este año frente al mes precedente”, informó el instituto. Finalmente, en los primeros cinco meses del año la producción industrial avanzó 1.2 por ciento en términos reales respecto a igual periodo de 2013, lo que significó el mayor incremento para un mismo período desde 2012.


Bolsa de México, con alza moderada; el peso con variación marginal Felipe Sánchez

Ciudad de México.Los mercados financieros de México operan a media jornada con moderadas variaciones dentro de un acotado margen de fluctuaciones, en un clima de cautela, luego de que el Banco Espirito Santo, el más importante de Portugal, dijo que no está en riesgo de quedarse sin capital, calmando temores de una crisis financiera en la zona euro. En la Bolsa de Valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subía 60.23 unidades, o 0.13 por ciento, a 43 mil 520.02 unida-

24

Peso registra pérdida semanal de 0.12%, dólar en $12.99

Banco de México. En el día, el peso ganó 1.70 centavos, equivalente a 0.13 por ciento.

des. En la sesión sobresale el avance de las acciones Chedrahui, Grupo Aeroportuario del Pacífico y América Móvil con alzas de 2.97, 2,50 y 1.98 por ciento, respectivamente.

Wall Street opera con tendencia mixta; Nasdaq sube 0.34%

En el mercado cambiario, el tipo de cambio operaba estable, después de que el Banco de México dejo intactas sus tasas de interés, en línea con lo previsto, tras un sorpresivo recorte el mes pasado. Los inversionistas también están a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed, que se conocerán más tarde. El promedio industrial Dow Jones sube 46.23 puntos, o 0.27 por ciento, a 16 mil 969.85 unidades.

Esteban Rojas Ciudad de México.- Sin catalizadores que le puedan dar una dirección más definida, el tipo de cambio sigue registrando altibajos, aunque con un sesgo favorable al peso. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 12.9695 unidades a la venta, de acuerdo con información proporcionada por el

El tecnológico Nasdaq Composite, en tanto, suma 0.45 por ciento, a cuatro mil 411.60 activos.

Nueva York.- El mercado accionario de Nueva York se mantiene en terreno

positivo a media jornada, recuperándose tras dos días de caídas, después de un inicio positivo de la temporada de reportes corporativos.

Onza de Oro cierra estable; cerca de máximo de 16 semanas

En la sesión sobresale el avance de las acciones de Alcoa, con 3.25 por ciento, después de que el gigante del aluminio reportó una ganancia trimestral mayor a la prevista.

Londres.- Los números positivos predominaron este miércoles en la mayoría de las bolsas europeas, con excepción de Londres y Portugal que se desplomó hasta un 2 por ciento golpeada por las preocupaciones sobre la salud de uno de los principales grupos financieros del país. Los mercados tuvieron una reacción favorable a los datos de la inflación de China que dan margen

Londres.- Las cotizaciones del oro cerraron estables después e escalar a un máximo de 16 semanas en el Commodity Exchange (Comex), al pasar a segundo plano las preocupaciones sobre los problemas de incumplimiento de los principales bancos de Portugal. El contrato del oro para entrega en agosto, que ayer repuntó 1.1 por ciento, concluyó con una caída marginal

de 0.1 por ciento para intercambiarse en mil 337.40 dólares la onza, después de escalar es la sesión previa a un máximo intradía de mil 346.80 dólares, su mayor cotización desde el 19 de marzo. Ayer los mercados accionarios de todo el mundo en general se movieron en terreno negativo, presionados por la incertidumbre que generó la posibilidad de que el Banco Espirito Santo SA de Portugal pudiera incumplir pagos a sus clientes.

para el uso de políticas monetarias expansivas si se desacelera la economía. El índice de precios al consumidor de China (IPC) subió un 2.3 por ciento en junio respecto al año anterior, por debajo del pronóstico promedio de un 2.4 por ciento. El mercado esperaba también las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) celebrada el 18 de junio, en la que la institución rebajó las previsiones de crecimiento para 2014. El índice referencial PSI de la bolsa de Lisboa marco el peor desempeño del día en Europa al retroceder un 2.13 por ciento, en las seis mil 371.43 unidades, liderado por el desplome del 4.65 por ciento de las acciones de Espirito Santo Financial Group , principal accionista de Banco Espirito Santo (BES), el mayor banco portugués en bolsa por activos.

Nikkei hila 5 bajas y cae 1.8% en la semana; bolsas cierran mixtas Tokio.- Los mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy con resultados mixtos, dos plazas subieron y tres bajaron, después de que Wall Street protagonizase la víspera dos jornadas seguidas con pérdidas.

Efraín H. Mariano

Los participantes del mercado cambiario nacional no encontraron estímulos adicionales en el contenido de las minutas de la Reserva Federal de los Estados Unidos. En el documento se detalla que la economía de EU se encuentra en proceso de recuperación, con lo que la ha alejado del bache en cayó la economía en los primeros meses del año.

Bolsas europeas cierran positivas; CMVM levanta suspensión a Banco Espírito Santo

El amplio S&P 500 gana 0.27 por ciento a mil 969.39 enteros.

AP

La moneda nacional hiló dos sesiones consecutivas en terreno positivo, acumulando una apreciación de 0.29 por ciento. Para poder esperar un mayor avance, el tipo de cambio tendría que romper a la baja un soporte intermedio ubicado en 12.94 pesos. En tanto que su resistencia se encuentra en 13.12 unidades.

La Bolsa de Valores de Indonesia

permaneció cerrada por la celebración de elecciones presidenciales en el país. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 7,88 puntos, el 0,24 por ciento, y el índice Straits Times quedó en 3.275,46.


MVM Santo

25

Comisión Europa objeta plan de Cemex Chrysler llama a revisión a 895 para adquirir a Holcim en España mil camionetas Jeep y Dodge

AP

Reuters Bruselas.- El regulador de competencia de la Unión Europea objetó los planes de la productora mexicana de cemento Cemex para adquirir las operaciones de su par suiza Holcim en España mencionando serios efectos sobre el mercado, dijo el viernes una persona familiarizada con el asunto. "La Comisión Europea ha enviado una declara-

ción de objeción a las compañías", dijo la fuente, en referencia a un documento que respalda las opiniones del ente regulador de la UE de que el acuerdo implicaría un obstáculo importante a la competencia. La Comisión ha estado investigando el acuerdo entre las dos empresas desde abril. Una revisión preliminar mostró que la adquisición reduciría sustancialmente la competencia en el mercado del ce-

mento de algunos sectores de España. Hace poco más de un mes, los reguladores antimonopolio de la UE aprobaron sin condiciones un acuerdo de canje de activos en Alemania entre las dos cementeras. Cemex, por su parte, dijo que no podía hacer declaraciones y que el proceso sigue su curso normal, según informó el viernes la firma mexicana en un correo electrónico.

Alliance Boots lanza OPA para adquirir en división de farmacias de Casa Saba xtas

Ciudad de México.- Chrysler anunció que llamará a revisión a 895 mil camionetas Jeep y Dodge, debido a que las luces del espejo del copiloto que hayan sido reparadas pueden tener cortocircuitos y comenzar un incendio si no están bien ensambladas. Los principales llamados se realizarán en Estados Unidos, donde se revisarán 651 mil camionetas, mientras que en Canadá se llamarán a alrededor de 45 mil unidades, y en México cerca de 23 mil. Los 175 mil llamados

La farmacéutica lanzó una oferta pública de acciones por mil 500 millones de acciones en la Bolsa de Comercio de Chile con el fin de adquirir Farmacias Ahumada, propiedad de Casa Saba.

Ivette Tejeda Ciudad de México.- Alliance Boots anunció el jueves una oferta pública de acciones en la Bolsa de Comercio de Chile para adquirir el 100 por ciento del capital accionario de Farmacias Ahumada, la división de farmacias de Grupo Casa Saba en una operación equivalente a mil 500 millones de acciones a un precio de por 5.5162 pesos por papel o su equivalente en moneda nacional de Chile.

restantes se realizarán en otras regiones del mundo. El objetivo de los llamados es arreglar ciertos modelos 2011 a 2014 de la Jeep Grand Cherokee y Dodge Durango. Chrysler dijo que ha detectado el problema sólo en los espejos en los visores que han sido reparados previamente, pero como precaución dijo que el llamado aplica a todos los vehículos. Chrysler se pondrá en contacto con los clientes y les dejará saber cuándo pueden arreglar el problema.

De acuerdo con el prospecto, la oferta tiene un plazo de duración vigente a partir del jueves 10 de julio y hasta el viernes 8 de agosto, éste último vencerá hasta el cierre del mercado bursátil de la bolsa chilena, es decir las 16:30 horas, y según el documento la oferta se materializará con Merrill Lynch como administrador de la oferta. En mayo Alliance Boots anunció la compra de FASA, la división de farmacias de Grupo Casa Saba y que incluyó a Farmacias Benavides. Alliance Boots es un grupo internacional líder orientado a la industria farmacéutica, de salud y de belleza, quien en conjunto con sus asociados y joint ventures opera más de 3 mil 150 tiendas de salud y belleza y que tuvo ingresos superiores a los 289 mil millones de pesos el año pasado.


Detienen a 2 clonadores de tarjetas bancarias en el DF

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 12 de Julio del 2014

Alfredo Castillo anuncia nuevo organismo policial en Michoacán formar una identidad. “En esto estamos trabajando y construyendo”, enfatizó. Agregó que Michoacán no requiere de caudillos, sino de instituciones sólidas que sean dirigidas por personas de ideas y pensamientos, y que gracias a la emergencia que se vivió ser hará algo que no se ha realizado en ninguna otra parte del país.

Notimex México.- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, anunció que la Policía Estatal será sustituida por Fuerza Ciudadana, agencia que actuará en temas de inteligencia, análisis de datos y generación de identidad. Ante jóvenes en la entrega de reconocimiento de la Con-

federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la nueva entidad reclutará a los mejores para conformar una policía de élite, con salarios de entre 15 y 20 mil pesos. Asimismo, dijo que a sus integrantes se les ofrecerá vivienda, becas para sus hijos, seguro y la seguridad de que contarán con el respaldo de la Federación y el estado para

Por ello es que el comisionado llamó a los jóvenes universitarios a integrarse a esta corporación como fiscales, ministerios públicos o policías. “Con uno, cinco o 10 que puedan estar con nosotros, será fundamental porque a fin de cuentas los que estamos aquí nos vamos a ir y tenemos que dejar a las personas más preparadas, si no corremos el riesgo de que el día de mañana, si no tenemos instituciones sólidas, puedan ser nuevamente infiltradas”, finalizó.

Cae ‘El Perro’, vinculado con 41 secuestros en Tabasco Lorena Lopez

problemática del secuestro de migrantes en la frontera sur.

México.- Geremías Márquez Bautista, 'El Perro', fue detenido por fuerzas federales y estatal en Tabasco, por presuntamente dirigir un grupo delincuencial vinculado con al menos 41 secuestros.

El funcionario detalló que en un operativo realizado el 3 de julio, en Tamaulipas, se liberaron 19 migrantes que se encontraban presuntamente privados de su libertad. En otro operativo en Altamira, Tamaulipas, agentes federales y estatales detuvieron a seis presuntos secuestradores, entre ellos tres menores.

'El Perro' fue capturado con su pareja sentimental Fabiola López Caporali y Mario Zapata Jiménez. Los tres realizaron 41 plagios desde 2010, y ya están sujetos a proceso. En conferencia de prensa, el coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales, también informó que elementos de seguridad rescataron a 224 personas secuestradas, dos de ellos mexicanos y el resto migrantes centroamericanos. En distintas acciones, au-

toridades federales y estatales lograron rescatar en total a 162 hondureños, 44 salvadoreños, nueve cubanos y siete guatemaltecos, dijo el funcionario, quien agregó que hay un trabajo en curso para enfrentar la

El coordinador se refirió también al hecho de que cada vez hay más menores dedicados al secuestro y también que son víctima de dichos delitos, porque "cada vez hay más menores en el país". El 9 de julio, la policía de Tamaulipas liberó a 35 migrantes presuntamente privados de su libertad en Tampico.

Milenio Ciudad de México.La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) detuvo a dos probables clonadores de tarjetas bancarias luego de que estos intentaran obtener dinero en efectivo de una sucursal de la colonia Cacama, en la delegación Iztapalapa. Los tripulantes de la patrulla P4605 de la Unidad de Protección Ciudadana Churubusco, recibieron el reporte de que en el banco ubicado en el número 269 de Calzada de La Viga, se activó la alarma, por lo que de inmediato acudieron al lugar. Al llegar al lugar, los uniformados vieron a dos individuos que salían corriendo de la sucursal bancaria y abor-

daron un automóvil Chevrolet Cruze gris plata, con placas MGF-8724. De inmediato, los uniformados iniciaron la persecución y unos metros adelante detuvieron a los que dijeron llamarse Shoel Ricardo Piñango, de 40 años y de origen costarricense y Arturo Cuevas Orozco, de 36. A Piñango se le confiscaron 18 tarjetas de crédito de diferentes bancos, las cuales guardaba en una mochila; mientras que el segundo fue detenido con una réplica de pistola calibre nueve milímetros. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP6, junto con las tarjetas bancarias, el arma de fuego y el automóvil.

Detienen en Puebla a jefe de 'Guerreros Unidos' Lorena Lopez

Reynosa.Elementos federales detuvieron a Gonzalo Martín Souza Neves, jefe del grupo Guerreros Unidos en Puebla, encargado del trasiego de cocaína a Estados Unidos a través de compartimentos ocultos en autobuses de pasajeros. Integrantes del Ejército, en colaboración con la Procuraduría General de la República localizaron en la colonia San Rafael Oriente de la capital poblana a Souza Neves, junto a José Bahena Salgado, quienes tenían en

su poder al momento de ser capturados 24 kilogramos de supuesta cocaína y paquetes de billetes con un monto cercano a 250 mil dólares americanos y tres vehículos. De acuerdo con la información con la cual cuenta el gobierno federal, Gonzalo Martín Souza Neves tomó el mando del grupo Guerreros Unidos luego de la detención de Mario Casarrubias Salgado, "quedando a cargo del trasiego de cocaína" de la organización delictiva con presencia preponderante en Guerrero, Morelos y el Estado de México.


Periódico el Faro

Internacional

Veintiún muertos y 44 infectados por Ébola en sólo dos días

Sábado 12 de Julio de 2014

Obama pide a los republicanos aprender de Reagan y su política migratoria EFE Ginebra.- El brote de ébola que asuela África Occidental ha causado 21 muertos y ha infectado a otras 44 personas en los últimos dos días, según el último recuento realizado por la Organización Mundial de la Salud. La situación en Sierra Leona y en Liberia aún es preocupante dado que en el primer país se registraron 32 nuevos casos y 15 muertos, y en el segundo 11 nuevas infecciones y 4 decesos.

EFE Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy a los republicanos aprender de uno de sus grandes ídolos, el ex presidente Ronald Reagan (1981-89), que aprobó una reforma migratoria, en lugar de criticarlo a él por su plan de usar su poder ejecutivo para arreglar el sistema migratorio del país. "Ronald Reagan aprobó una reforma migratoria. Y ustedes aman a Ronald Reagan. Hagamos esto juntos", dijo Obama en un discurso de marcado tono electoral en Austin (Texas). Obama anunció la semana pasada que tomará acciones ejecutivas para arreglar "lo máximo posible" el sistema migratorio del país, después de que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se negara a votar este año la reforma migratoria. "En la Cámara de Representantes ni siquiera han programado un voto. No tienen la energía o la organización, o no sé qué es, para votar siquiera que no a la reforma migratoria. Y ahora (los republicanos) se enfadan porque voy a hacer cosas por mi cuenta (en inmigración)", sostuvo Obama. El mandatario fue interrumpido en ese momento por dos jóvenes

hispanos que gritaban consignas aparentemente relacionadas con la inmigración, y prometió que se dirigiría a hablar con ellos en cuanto terminara su discurso. Varios activistas han protestado en los últimos meses durante discursos y actos de Obama sobre inmigración con el fin de pedirle que detenga las deportaciones, que han alcanzado la cifra récord de dos millones de personas durante su mandato. El mandatario revisará al final del verano una serie de opciones para actuar por decreto en temas relacionados con inmigración y se espera que entre ellas esté la política de deportaciones que ha encargado al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson. En un discurso casi idéntico al que ofreció este miércoles en Denver (Colorado) y a finales de junio en Mineápolis (Minesota), Obama destacó sus logros económicos y denunció el bloqueo republicano de sus propuestas legislativas, un mensaje con el que busca votos para los demócratas en las legislativas de noviembre. En particular, Obama criticó hoy el plan del presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano John Boehner, de demandarlo por

excederse en su recurso a las acciones ejecutivas. "Pese a todas las acciones que he tomado este año, estoy emitiendo órdenes ejecutivas al nivel más bajo en más de cien años. No me queda claro por qué a los republicanos no les importaba cuando el ex presidente (George W.) Bush tomaba más acciones ejecutivas que yo. Quizá es solo que yo no les gusto", indicó. "¿De verdad van a demandarme por hacer mi trabajo cuando ellos no hacen el suyo?", subrayó Obama. Incluso afirmó que a veces se siente como el actor Mark Wahlberg en una escena de la película "The Departed" (2006), en la que un tipo que ha perdido la pista del sujeto al que están buscando le pregunta quién es. "Y Wahlberg responde: 'Soy el tipo que está haciendo mi trabajo. Usted debe ser el otro tipo'. A veces me dan ganas de decirles eso a esta gente (los republicanos)", señaló Obama. Las autoridades estadunidenses se están viendo desbordadas por una crisis humanitaria provocada por la llegada y detención desde octubre de cerca de 52 mil menores sin compañía a su frontera sur, la mayoría provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Sin embargo, del 8 al 10 de julio sólo se detectó un nuevo caso en Guinea Conakry, lo que parece indicar que la epidemia remite en ese país, aunque hubo que lamentar dos muertes adicionales. "En Guinea, la tendencia de la epidemia muestra una baja actividad de la transmisión viral en la comunidad, con un sólo caso registrado en los últimos días", señala el comunicado de la OMS. Los cifras acumuladas hasta la fecha son de 888 contagios y 539 muertes. De éstos, 409 casos y 309 muertos se dieron en Guinea; 142

infecciones y 88 decesos en Liberia; y 337 casos y 142 fallecimientos en Sierra Leona. Mientras tanto, se ha establecido un Centro de Coordinación Epidémico en Conakry para coordinar y armonizar el apoyo técnico ofrecido a los países afectados y la prevención en el resto de naciones que los rodean. La enfermedad -que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. La OMS ha activado el Global Alert and Reponse Network (GOARN) -una red formada por agencias internacionales, gobiernos, universidades, y otras entidades- y ha solicitado especialistas en diversas áreas que puedan viajar a los tres países implicados para intentar contener el brote. Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.


Periódico el Faro

Deportes

Sábado 12 de Julio de 2014

Maquinaria alemana; un proyecto hecho para ganar el 'tetra'

Croacia en cuartos de final del Mundial de 1998, la Federación Alemana (DFB), después de haber observado los sistemas instaurados por Francia y Holanda, apoyó económicamente ligas de distritos para “intensificar la formación” de los jóvenes de 11 a 17 años.

actuación en el Mundial 2002 (derrota en la final ante Brasil). Pero el torneo continental de 2004 reservaba una nueva decepción para la Mannschaft, con otra eliminación en primera ronda que obliga al seleccionador Rudi Völler a dimitir.

Este nuevo planteamiento está recogido en un documento denominado Programa de formación de talentos.

Le sustituyó en el cargo otro delantero de leyenda, también campeón mundial en 1990, Jürgen Klinsmann, que no tenía experiencia como técnico de élite.

Pero dos años después, la eliminación en la primera ronda de la Eurocopa 2000 (un empate y dos derrotas) tuvo un efecto acelerador. La formación está desde entonces orientada al alto nivel, con la creación de escuelas de futbol en todo el país y la subvención de centros de formación dependientes de los clubes profesionales. A partir de 2002, el Programa de formación de talentos redujo sus efectivos de 22 mil a 14 mil jóvenes con el objetivo de mejorar su preparación. De esta estructura provienen numerosos jugadores de la selección actual; Manuel Neuer, Per Mertesacker, Toni Kroos, Jerome Boateng, Mesut Özil, Thomas Müller y Andre Schürrle. Además se pone en marcha un proyecto táctico para las categorías inferiores de la selección nacional con el objetivo de alcanzar uniformidad y continuidad en los conceptos básicos.

AFP Estados Unidos.- Los fracasos del Mundial 1998 y de la Eurocopa 2000 llevaron al futbol alemán a iniciar una transformación, con base en voluntad política y de una renovación táctica, que llevó a

la Mannschaft a la lucha por el podio de todos los torneos desde 2006. Alemania se enfrentará a Argentina el domingo en la flamante final de Maracaná tras haber vapuleado a Brasil por 7-1 en semifinales. Sea cual

sea el resultado del partido, el Mundial 2014 habrá evidenciado de nuevo la regularidad única al más alto nivel del grupo dirigido por Joachim Löw. La voluntad política Tras perder 3-0 contra

En el plan de la DFB los entrenadores federados son invitados a descubrir los talentos. Además se trata de ser capaces de retener a las promesas ante los intentos de algunos países de repatriar a los hijos de sus emigrados, como ha ocurrido en varias ocasiones con la federación turca. Descubierto por un técnico de las categorías inferiores del Schalke 04, Mesut Özil es un buen ejemplo de un jugador criado y mimado en la federación germana. Me siento muy bien tratado por la DFB, ellos se han interesado mucho por mí”, decía el media punta en 2010, año en el que saltó a la escena internacional. La patente Klinsi-Jogi A la pesadilla de la Eurocopa 2000 le siguió la gran

A partir de entonces la revolución en la federación está acompañada de la de Klinsi, que actualiza el esquema germano para ofrecer una perspectiva más ofensiva, con instrumentos y métodos científicos importados de Estados Unidos, donde finalizó su carrera y se estableció tras retirarse. Progresé mucho en el sprint gracias a los entrenamientos de Jürgen Klinsmann. Pude mejorar también mi recuperación y mejorar mi forma física para las nuevas tareas de un atacante, tanto en las fases defensivas como en las ofensivas”, dijo durante el actual Mundial el ariete Miroslav Klose, de 36 años. Klinsmann tenía como adjunto a un técnico de segunda fila con el que compartía su gusto futbolístico, Joachim Löw, y el dúo comenzó a promocionar a los nuevos talentos, como Bastian Schweinsteiger, Philipp Lahm y Lukas Podolski. El cuento de hadas fue el Mundial 2006 que organizó la propia Alemania. El equipo finalizó tercero, pero la dinámica del equipo enamoró al país, en principio reticente a la modernidad representada por Klinsmann. Tras la Copa del Mundo, Löw pasó a ocupar el puesto de seleccionador, prolongando la alegría en la Eurocopa 2008 (final) y el Mundial 2010 (tercero), a pesar de que España les alejó del título en ambas ocasiones. Tras la Eurocopa 2012 en la que de nuevo alcanzó las semifinales, parece que el momento de madurez de La generación Löw ha llegado en Brasil. Sería la primera vez que Alemania gana un trofeo desde la Eurocopa 1996, demasiado tiempo para la poderosa Mannchaft.


Se impone Boston sobre Chicago AFP

Bostón.- Un sencillo del bateador emergente Mike Carp en el décimo inning dio a los Medias Rojas de Boston el jueves una victoria de 4-3 sobre Chicago para dejar a los Medias Blancas tendidos en el terreno por segundo juego consecutivo. El emergente Daniel Nava abrió el inning negociando pasaporte y avanzó a segunda base con un elevado de sacrificio de Mookie Betts. Stephen Drew, en un bache ofensivo de 15-0 al bate, recibió base por bolas intencional del relevista venezolano Ronald Belisario (3-6). Carp luego llegó a la caja de bateo en sustitución de David Ross y pegó un sencillo entre el campocorto y la

tercera base mientras Nava anotaba la carrera del gane por segundo partido seguido. En la victoria de Boston por 5-4 en remontada el miércoles, Nava había aportado un

Debuta Pérez con jonrón

doblete para remolcar la carrera de Betts que empató la pizarra en la novena entrada y posteriormente anotó la definitiva con un sencillo de Brock Holt. dos innings para llevarse una victoria el jueves por 9-3 sobre los Yanquis de Nueva York. El triple de tres carreras del venezolano Asdrúbal Cabrera y el elevado de sacrificio de Michael Brantley encabezaron la ofensiva en una séptima entrada de cuatro anotaciones que borró una desventaja de 3-0. Brantley, que esta temporada acudirá a su primer Juego de Estrellas, agregó un sencillo remolcador en un octavo episodio de cinco anotaciones, cuando Pérez y Santana batearon sus jonrones.

AFP Estados Unidos.- El puertorriqueño Roberto Pérez pegó un cuadrangular de dos AFP Estados Unidos.- Aaron Harang concedió cuatro hits en siete innings y los Bravos de Atlanta usaron un ataque ofensivo al principio del juego ante el dominicano Bartolo Colón para derrotar el jueves 3-1 a los Mets y evitar ser barridos en la serie de cuatro juegos en Nueva York. Los Bravos rompieron una hilvanada de cuatro derrotas y pusieron fin a la racha ganadora de los Mets de cuatro triunfos seguidos, la mejor de los neoyorquinos en la campaña. Nueva York no ha logrado barrer a Atlanta en cuatro juegos desde julio de 1989. Harang (9-6) ganó por

carreras en su debut en Grandes Ligas, el dominicano Carlos Santana conectó otro y los Indios de Cleveland anotaron nueve carreras en los últimos

El derecho venezolano Carlos Carrasco (2-3) lanzó una séptima entrada perfecta en la que ponchó a uno para apuntarse su segunda victoria de la campaña.

Evita Harang barrida

cuarta apertura consecutiva y por quinta ocasión en seis salidas, dominando a los Mets por segunda vez en la tem-

porada en tres actuaciones, concediendo un total de dos carreras. Ponchó a dos y dio cuatro bases por bolas.

29 RESULTADOS MLB

Indians Mets Reds Pirates Red Sox Braves Nationals White Sox Twins Cardinals Angels Athletics Rockies Padres Tigers

4-1 8-4 4-2 6-2 6-7 1-3 2-1 1-0 7-9 4-8 6-1 4-2 2-8 3-5 3-7

Royals Rangers Brewers Phillies Orioles Diamonbacks Cubs Mariners Yankees Marlins Astros Blue Jays Dodgers Giants Rays

CALENDARIO MLB / 12 de Julio

Nationals Indians Reds Rays Red Sox Mets Rangers Brewers Cardinals Rockies Diamonbacks Angels Mariners

-

Orioles Yankees Cubs Royals White Sox Braves Astros Phillies Pirates Padres Marlins Blue Jays Twins


30

Una final de mil 250 millones de d贸lares


Anuncia Barsa fichaje de Luis Suárez

CNN Londres.- El Barcelona ha llegado a un acuerdo con Liverpool para fichar al futbolista uruguayo Luis Suárez, dando al asediado delantero una oportunidad de mejorar su imagen cuando se cumpla su última sanción por morder a un rival durante la Copa Mundial. Suárez viajará a Barcelona la semana próxima para someterse a un examen médico y firmar un contrato por cinco años. El club dio la noticia en un comunicado divulgado el viernes. No se indicaron los términos de la transferencia. "Es con profunda emoción que dejo al Liverpool para enfrentar una nueva vida y nuevos desafíos en España", manifestó Suárez en una declaración difundida por el Liverpool. "Mi familia y yo nos hemos enamorado de este club y de esta ciudad. Siempre apoyaremos al Liverpool. Este club hizo todo lo posible para mantenerme, pero jugar y vivir en España, donde vive la familia de mi esposa, era un viejo sueño y ambición. Creo que es el momento adecuado". El internacional uruguayo está suspendido

del futbol profesional hasta finales de octubre, tras recibir una sanción de cuatro meses por la FIFA por morder a un rival italiano en el Mundial de Brasil. Sin embargo, el Barcelona no tuvo reparos en reforzar su ataque con el jugador caído en desgracia, con la esperanza de que pueda ayudar al equipo a recuperar el título de Liga de España. El delantero anotó 31 goles en la Liga Premier la temporada pasada. Suárez, de 27 años, no puede entrenar con sus nuevos compañeros del Barcelona, según los términos de su sanción por morder a Giorgio Chiellini en un partido contra Italia en la Fase de Grupos de la Copa del Mundo. "Queremos agradecer a Luis por su contribución y el papel que desempeñó para ayudar a traer nuevamente el futbol de la Champions League a Anfield", dijo el Liverpol en su sitio web. Suárez también había sido sancionado dos veces por morder a otros rivales, uno de ellos en la Liga Premier en abril del 2013. Cuando el "Pistolero" pueda volver a jugar, el conjunto culé tendrá una ofensi-

va temible con el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar. El club se renueva bajo la dirección del entrenador Luis Enrique después de completar su primera temporada en seis años sin un trofeo grande. La transferencia de Suárez marca el segundo año consecutivo en que el jugador proclamado como el mejor futbolista de la Liga Premier por los mismos jugadores y los periodistas es transferido a España. El galés Gareth Bale pasó del Tottenham a Real Madrid, y aunque no pudo ganar la Liga se impuso en la Champions. Como Suárez fue proscrito de Marseyside por morder y por racismo, Liverpool ahora evitará la necesidad de aplicar sanciones disciplinarias al jugador, y podrá invertir el dinero de su pase en reforzar el plantel. Pero ahora se verá en qué medida Liverpool dependía del talento de Suárez. Fue gracias a los goles del uruguayo que el club inglés ganó posiciones vertiginosamente en la Liga Premier en la temporada anterior, donde disputó el título hasta el final.

31

Reventa para la Final por las nubes

Notimex Brasil.- Ver la Final de Brasil 2014 podría costar hasta 20 mil dólares. Conforme pasan las horas y se acerca el partido Alemania-Argentina, los precios de las entradas, en la reventa, están fuera de control y un sólo ticket llega a costar varios miles de billetes verdes. Los aficionados argentinos, que geográficamente son los más cercanos al país organizador y son fieles seguidores de la Albiceleste, son los más propensos a la adquisición de dichas entradas. En la página mercadolibre.com. ar está el anuncio de un boleto a 115 mil pesos argentinos, lo que

equivale a más de 14 mil dólares. La entrada más barata en este sitio tiene un costo de 65 mil pesos argentinos, unos ocho mil billetes verdes. En Río de Janeiro, donde será la Final el próximo domingo, y Belo Horizonte, donde tiene su cuartel general la escuadra pampera, se habla de precios más desorbitantes, de 15 mil a 20 mil dólares. La llegada a la Final del equipo dirigido por Alejandro Sabella aumentó la efervescencia entre sus seguidores, tanto que se programaron 15 vuelos a Ríos de Janeiro. Los paquetes de 30 mil pesos, ya agotados, ahora fueron adquiridos a 90 mil (más de 11 mil dólares estadounidenses).

La FIFA multa a Argentina con más de 300 mil dólares Notimex

Brasil.- La comisión de disciplina de la FIFA anunció ayer su decisión de imponer una multa de 300.000 francos suizos (336.000 dólares/247.000 euros) a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) por no acudir a la sala de prensa de los estadios con un jugador además del técnico, la víspera de cuatro partidos. De acuerdo al reglamento del Mundial de Brasil 2014, las selecciones están obligadas a dar una rueda de prensa oficial en el estadio, el día anterior al partido, en la que comparezca el técnico y un jugador. La comisión abrió procedimientos disciplinarios después que tan sólo acudiese a la sala de prensa el técnico Alejandro Sabella la previa de los partidos contra Nigeria, de la

última jornada de la primera fase; Suiza, de octavos; y Bélgica, de cuartos de final. Esta situación se volvió a repetir el martes, la víspera de la semifinal frente a Holanda.


ólares.

en este mil pesos billetes

nde será o, y Belo u cuartel pera, se sorbitanres.

el equipo bella auntre sus prograJaneiro. esos, ya dquiridos ares es-

era fase; gica, de ación se a víspera anda.

32 CNN Brasil.- La Final de la Copa del Mundo pondrá frente a frente a un equipo con una base ganadora ante un representativo que se encomienda en la calidad de un figura para fabricar sus triunfos. Si bien Alemania y Argentina han demostrado ser las dos mejores selecciones en lo que va del torneo, es claro que su camino a la disputa por el título se recorrió entre factores diferentes. La Mannschaft tiene sus cimientos en los siete jugadores que militan en el Bayern Munich, club dominante en la Bundesliga y que en 2013 ganó la Liga de Campeones. En cambio, la Albiceleste tiene como gran estandarte a Lionel Messi, quien entre su calidad y presencia (y algo de ayuda de sus compañeros) tiene al representativo sudamericano en su primera Final desde 1990.

rantiza un entendimiento entre las líneas, pues al conocerse los jugadores se facilita la generación de juego. Otro factor a su favor, además de la calidad, es la costumbre ganadora, pues en los últimos tres años el Bayern ha levantado ocho trofeos locales e internacionales. ARGENTINA EL FACTOR MESSI A diferencia de otros Mundiales, esta Selección Argentina no presume de grandes figuras o una base extraída de un club, pero sí de uno de los mejores jugadores del orbe: Lionel Messi. Es justamente el delantero del Barcelona al que se le ha encomendado el futuro de la Albiceleste durante la justa, tarea que en lo general ha cumplido.

APORTA Y APORTA JUGADORES

Las tres victorias del representativo sudamericano en la Fase de Grupos fueron gracias a la "Pulga", quien marcó cuatro tantos que valieron el paso perfecto en la instancia.

El Bayern Munich fue, junto al Manchester United, el club que más futbolistas aportó a la Copa del Mundo. En total 14 jugadores fueron convocados ya sea por la Selección Alemana u otro representativo.

Ya en la Ronda Final, el atacante se fue apagando y ello le acarreó críticas, sobre todo porque no hacía mucho esfuerzo dentro de la cancha y estaba a la espera de recibir un balón de un compañero para hacer su magia.

Pep Guardiola, hoy entrenador del Bayern Munich. Los germanos tuvieron siete presencias, la mitad restante se reparte entre nacionalidades distintas.

Aún así, al grupo le alcanzó para llegar a su primera Final de Copa del Mundo en 24 años, ahora falta redondear la faena con el tercer título.

ALEMANIA

El grupo bávaro que integra al representativo alemán puede presumir seis elementos titulares en los últimos dos encuentros, ya que Mario Götze fue utilizado como relevo. El resto de los jugadores son Manuel Neuer, Philipp Lahm, Jerome Boateng, Thomas Müller, Bastian Schweinsteiger y Toni Kroos. Esta

constancia

ga-

POR EL DESEMPATE Argentina se medirá por tercera vez ante Alemania por el título Mundial, serie que hasta el momento tiene una batalla ganada por bando. Este será el séptimo encuentro entre Alemania y Argentina en una Copa del Mundo. La balanza es de tres triunfos para los europeos, uno de los sudamericanos y dos empates.


Solo para fanรกticos

33


Bellezas del Mundial

34


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 12 de Julio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.