19 de Julio

Page 1

Esperan arribo masivo de turistas en Puerto Vallarta

El próximo fin de semana se registrará el arribo de turistas más importante el presente periodo vacacional de verano

REPORTE INDIGO

Pág. 02

Poder Judicial Jalisco: Mucha capacitación, poco avance

Pág. 09

Sindicato de Pemex firma nuevo contrato colectivo

El contrato será presentado en las próximas horas tras firmarse la noche del jueves, informó Emilio Gamboa, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI.

Pág. 16

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2480

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 19 de Julio de 2014

Alcalde promueve acciones enSefavor de la Ecología de PV suma Propefa a los esfuerzos para declarar la

montaña de este municipio como área natural protegida

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Entregarán aquí 53 mil mochilasel Gobierno del Estado de Jalisco

Pág. 03

En Quimixto, Las Animas y Yelapa… Hacen Quebrar a Restauranteros Pág. 03 Seapal A y Ayuntamiento van por la Copa Interdependencias

Pág.04

Nayarit

Gracias a Roberto por pagar lo que le toca al alcalde: trabajadores

Pág. 06

Jalisco

Diconsa beneficiará a 32 mil familias en Jalisco Pág. 07 Nacional

Fallece Margarita Garza Sada, empresaria y promotora de la cultura Pág.10

Senado acuerda agilizardebate energético

Pág. 10

Negocios

Durante la inauguración del operativo nacional ‘Playa en Regla’ que se realizó en playa Camarones, el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, felicitó al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, por las gestiones realizadas en esta administración en materia de cuidado y preservación del medio ambiente.“Quiero felicitarlo por los éxitos que ha tenido en su gestión, no son pocos, el haber logrado en tan pocos meses hacer de la playa Palmares una playa Blue Flag certificada, después de que era no hace mucho tiempo un vertedero, un auténtico tiradero, es hoy en día un ejemplo para las demás playas del país” destacó el procurador. Pág. 04

Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga* Francisco Garfias * Alberto Vieyra

¡Fuera ropa! Disfruta de las playas nudistas

Pág. 16

Seguridad

Capturan a líder de grupo delincuencial en Tamaulipas

Pág. 18

* Leo Zuchermann * Carlos Puig * José Cárdenas * Pascal Beltrán del Rio *Agencias * EFE


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Sábado 19 de Julio de 2014

Esperan arribo masivo de turistas en Puerto Vallarta

Efemérides 1834- Nace Edgar Degas, pintor impresionista francés. 1835- Nace Justo Rufino Barrios, ex presidente reformador guatemalteco. 1845- Un incendio destruye 300 edificios en Nueva York. 1870- Francia declara la guerra a Prusia. 1900- Inauguración del primer tramo del Metro de París, desde el centro de la ciudad hasta la Porte Maillot. 1909- Fracasa el primer intento de cruzar en aeroplano el Canal de la Mancha, hazaña protagonizada por el piloto Henri Latham. 1920- Se inaugura en Petrogrado el II Congreso de la Internacional Comunista, fundado en 1919 a iniciativa de Lenin con el nombre de Komintern. 1921- Nace Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense, Premio Nobel de Medicina 1977. 1934- Nace Francisco Sa Carneiro, ex primer ministro portugués. 1936- El general Francisco Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. Formación en España del decimonoveno Gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo. 1940- El crucero italiano "Bartolomei Colleoni" es hundido en el mar Egeo por el crucero australiano "Sidney". 1943- II Guerra Mundial: 270 aviones aliados bombardean las barriadas periféricas de Roma. 1948- Dimite en Francia el Gabinete Schumann por la exigencia socialista de reducir los gastos de defensa. 1949- Laos obtiene la independencia dentro de la Unión Francesa. 1957- Nace Rafael Sebastián Guillén Vicente, "subcomandante Marcos", líder del mexicano Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). - Muere Curzio Malaparte, escritor italiano. 1962- Un misil estadounidense intercepta por primera vez un cohete intercontinental.

El próximo fin de semana se registrará el arribo de turistas más importante el presente periodo vacacional de verano

Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- El próximo fin de semana se registrará el arribo más importante de turistas a Puerto Vallarta en el presente periodo vacacional de verano, informó Alejandro Torres Magaña, gerente general de la Asociación de Hoteles y Moteles. Refirió que si bien el periodo vacacional para los niveles de educación básica empezó hasta esta semana, se podría decir que se anticipó la temporada de verano porque los estudiantes de otros niveles

ya empezaron a llegar desde el fin de semana anterior y por eso ya había afluencia turística en el destino. Aseguró que las expectativas son excelentes y esta de semana se tendrá un arribo más importante de turistas, sobre todo del Bajío que es el mercado natural de Puerto Vallarta. Agregó que serán tres semanas muy fuertes de ocupación, en donde reconoció una vez más los hoteles de tres y cuatro estrellas serán los que se vean más favorecidos, “son los que tradicionalmente en este periodo vacacional de verano que corresponde principalmente al turismo nacional, tienen una mejor respuesta de preferencia por este tipo de turismo”. Señaló que el clima ha sido

benévolo y no se han presentado muchas lluvias las últimas dos semanas, “el clima de Puerto Vallarta siempre ha sido noble con sus visitantes y en este momento se amanece con mañanas frescas, soleadas y ya en la tarde, por ser periodo de lluvias, hay algunas precipitaciones, aunque estas por ser ya pasada la tarde, permiten que el turista ya haya tenido un día de recreación en las playas y pueda seguir disfrutando del destino”. Respecto a las tarifas, Torres Magaña señaló que de cierta manera se mantienen muy similares a las del año pasado, “prácticamente no se han tenido incrementos fuertes como podríamos estar hablando para un periodo vacacional, son accesibles para todos los bolsillos y hay hoteles desde una estrella hasta gran turismo”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1965- Muere Syngman Rhee, ex presidente de Corea del Sur. 1969- La nave espacial Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna. 1977- Muere José Cuneo, pintor uruguayo. 1979- María Pintassilgo, primera mujer que llega a jefe del Gobierno en Portugal. 1982- La Junta Militar de Bolivia destituye al presidente Celso Torrelio.

Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Entregarán aquí 53 mil mochilas En Quimixto, Las el Gobierno del Estado de Jalisco

Animas y Yelapa… Hacen Quebrar a Restauranteros

En Puerto Vallarta se beneficiarán los 90 preescolares, las 109 primarias y 33 secundarias públicas a donde asisten más de 52 mil alumnos, anuncian *Los paquetes serán entregados al regreso a clases

Puerto Vallarta.- Por instrucciones del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en Puerto Vallarta serán entregadas 53 mil mochilas y útiles escolares a niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas. La primera semana de clases, el Gobierno del Estado entregará aproximadamente un millón 587 mil 440 paquetes de mochilas con útiles escolares para igual número de alumnos de las 11 mil 250 escuelas públicas que hay en todo el estado, con una inversión superior a 130 millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco y una cantidad similar que aportarán los ayuntamientos de la entidad. En Puerto Vallarta se benefi-

ciarán los 90 preescolares, las 109 primarias y 33 secundarias públicas a donde asisten más de 52 mil alumnos. El representante del Gobernador, Andrés González Palomera señaló que será “un gran apoyo en la economía de las familias vallartenses pues estamos hablando de mochilas de muy buena calidad y de útiles escolares básicos para que los papás destinen ese gasto a otras necesidades que se generen en el hogar durante la primera semana de clases”. Agregó que “de esta manera el Gobierno de Jalisco contribuye y garantiza que los niños y jóvenes sigan teniendo la posibilidad de estudiar y dejen de lado la preocupación que conlleva el gasto de lo indispensable para iniciar el ciclo escolar de sus hijos”. Asimismo, para el arranque del ciclo escolar 2014 – 2015 se continuará con la entrega de bienevales a los estudiantes pues el objetivo del programa es facilitar y promover la movilidad de los estudiantes a los centros escolares, mejorar la eficiencia

terminal de los estudiantes que por razones económicas se ven impedidos de continuar con sus estudios de los niveles de secundaria, medio superior y superior tanto de escuelas públicas como privadas. Cabe recordar que en el presente año se invierten 260 millones 106 mil 170 pesos en el programa de Transporte Gratuito para Estudiantes de Jalisco ampliando la cobertura y el compromiso con la educación de los estudiantes pero también con la economía familiar de los jaliscienses. Testimonio La señora María Concepción Virgen Zepeda tiene 3 hijos que estudian en educación básica, 2 en secundaria y una hija en primaria. Ella observó la manta informativa colocada a la entrada de las escuelas y opinó: “estoy muy agradecida con el Gobernador del Estado porque recibiré las mochilas y los útiles. Esperemos más ayuda más constante pues mi esposo trabaja en la obra y la situación no está muy bien y sí me siento ayudada con este apoyo”.

Debido al monopolio que existe entre dueños de los barcos locales que ofrecen servicios turísticos de Puerto Vallarta

Ana Margarita Puerto Vallarta.- A raíz del monopolio que existe entre los prestadores de servicios acuáticos de Puerto Vallarta, en las poblaciones de Quimixto, Las Animas y Yelapa municipio de Cabo Corrientes, durante este año quebraron varios negocios de alimentos y bebidas. Al ser entrevistados este pasado miércoles 16 de algunos de los propietarios de restaurantes de Quimixto, afirmaron que entre dueños de los barcos locales, que prestan servicios turísticos acuáticos tiene controlado el cien por ciento del negocio. Explicaron que los barcos que llevan turismo a las poblaciones de Las Animas y Quimixto, en la venta de los boletos, les incluyen todos los alimentos y bebidas, sin que le den la posibilidad de que el turista consuma durante el recorrido. “Algunos propietarios de restaurantes tanto de Animas como Quimixto, estuvieron

trabajando con los dueños de los barcos locales, quienes pagan el platillo hasta en 50 pesos, cuando realmente el costo viene siendo de 100 pesos”. Ante esta situación, algunos dueños de negocios de alimentos y bebidas, todavía bajaron más sus costos por cada platillo, con tal de tener gente en sus negocios, de manera que muchos mejor optaron por cerrar sus respectivos restaurantes. Dijeron que en el caso de la playa Las Animas, algunos propietarios de los barcos, rentaron un restaurante, a fin de darles de comer y beber a todos sus clientes, situación que ha afectado a muchos dueños de otros restaurantes. El caso de algunos barcos, bajan los turistas en una playa ubicada cerca de Las Animas, en donde no tienen los servicios básicos como baños, regaderas, de manera que muchos defecan entre los matorrales y las piedras. Por tal motivo, ha crecido bastante el desempleo por la costa del municipio de Cabo Corrientes, razón por el cual urge que intervengan las autoridades, a fin de frenen el monopolio que existe entre los dueños de barcos locales de Puerto Vallarta.


s Seapal A y Ayuntamiento van por la Copa Interdependencias a… a s

Puerto Vallarta.- Por segunda ocasión consecutiva, los equipos de Seapal “A” y Ayuntamiento se verán las caras en la final de la Copa Seapal, en la que se espera otra espectacular entrada en las instalaciones de la Planta ueños de de Tratamiento de Las Mojoquienes neras para atestiguar otra baa en 50 talla entre las oncenas más mente el poderosas del certamen, en la 100 pe- búsqueda del anhelado trofeo interdependencias.

ón, algu- En la final de la primera ocios de edición de la justa, el repretodavía sentativo del Ayuntamiento stos por venció a los Gogos por marde tener cador de tres goles contra cios, de dos, en partido no apto para s mejor cardiacos. Aquella ocasión la s respec- dependencia municipal cristalizó con el título su etiqueta de favorito que le brindó el finalicaso de zar el torneo como superlíder algunos y ser el equipo más regular en barcos, nte, a fin beber a situación muchos aurantes.

nos bars en una de Las o tienen s como manera entre los as.

crecido eo por la de Cabo r el cual n las aurenen el te entre s locales

la liguilla. En esta ocasión, el conjunto de casa saltará a la cancha “Demetrio Madero” con ese sello, producto de ser el puntero del campeonato durante la primera etapa del torneo, el equipo con mayor número de goles anotados promediando 4 por partido, el segundo con menos dianas permitidas (solo por detrás de Los Galgos) y el que menor número de derrotas obtuvo. Seapal “A” llega a esta instancia tras superar en la etapa de semifinales al duro representativo de la Secretaría de la Defensa Nacional por marcador global de 6 goles a 4, mientras que el Ayuntamiento hizo lo propio ante los Galgos del Seapal “B” con pizarra de 5 tantos contra 2. La jornada futbolera que contará con la

presencia del titular del organismo y principal impulsor del torneo, César Abarca Gutiérrez, estará comenzando a las 11 de la mañana de este sábado con el partido previo que definirá al tercer lugar de la copa, entre el Seapal “B” y La Fiscalía Central. Los Galgos que vieron frustradas sus aspiraciones en la antesala de la final, salen como claros favoritos para alzarse con la victoria. César Abarca hizo un llamado a la familia Seapal, para acompañar y apoyar a sus representativos en esta fiesta deportiva y extendió la invitación a los aficionados de las demás dependencias que tendrán participación, lo anterior para fortalecer la convivencia entre todos los involucrados y continuar estrechando vínculos en favor de Puerto Vallarta.

04

Recibe DIF Vallarta vehículo en comodato de IJAS

Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta recibió en comodato un vehículo por parte del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) el cual será destinado al departamento de la Procuraduría Social de la institución asistencial.

Dodge Grand Caravan Wagon Extendida se realizó en las instalaciones de la UNIRSE de Puerto Vallarta y contó con la presencia de la presidenta del Voluntariado DIF, Cecilia Ulloa Zámago, del director del DIF, Adolfo López Solorio, así como del procurador Social Néstor Gómez Villa.

La presidenta de DIF, Magaly Fregoso Ortiz, reconoció la labor que realiza el IJAS en materia de asistencia social y a nombre de los beneficiados agradeció todo el interés que han puesto para que la institución cuente con los recursos que le permitan continuar apoyando a la ciudadanía más vulnerable.

Por su parte, Gabriel González Delgadillo, director general del IJAS, señaló que “el DIF por su propia naturaleza es una institución a la que el IJAS puede apoyar, porque realiza asistencia social a favor de los niños, los adultos mayores, entregar despensas”, expresó.

“Este vehículo será de gran utilidad y tendrá el mejor uso a través de la Procuraduría Social, que atiende a personas vulnerables, de explotación laboral, explotación infantil, entre otros temas, pero sobre todo porque lo reciben personas comprometidas con el bienestar social de la gente de Puerto Vallarta”, expresó Fregoso Ortiz. La entrega del vehículo

Subrayó que todas las asociaciones civiles que están registradas ante el IJAS tienen el derecho de recibir vehículos que no pudieron salir a venta en remate o ser compactados y precisó que el vehículo que se entregó en comodato será utilizado por la Procuraduría Social para atender el tema de la trata de personas, donde dijo, ya se trabaja en la conformación de los protocolos para atender este tipo de problemáticas.


05

Felicita Procurador de Profepa a Ramón Atiende Andrés González Guerrero por los trabajos realizados en Palomera escuela en riesgo materia de medio ambiente

Puerto Vallarta.- En atención a la solicitud que padres de familia le hicieran por el riesgo existente en las instalaciones, Andrés González Palomera acudió a la escuela primaria Ignacio M. Altamirano para dar solución a los afectados. •

En representación del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió con el Director del plantel, Bláspero Aguilar y un grupo de madres encabezado por Rosalina Martínez, presidenta de la asociación de padres de familia, para conocer la problemática y gestionar las necesidades de los presentes.

Se suma Propefa a los esfuerzos para declarar la montaña de este municipio como área natural protegida e informa que los rellenos sanitarios el Gavilán y Magisterio no significan ningún problema para el medio ambiente

Puerto Vallarta.- Durante la inauguración del operativo nacional ‘Playa en Regla’ que se realizó en playa Camarones, el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, felicitó al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, por las gestiones realizadas en esta administración en materia de cuidado y preservación del medio ambiente.

Le informaron que debido a una ejecución de obra sin las medidas de seguridad e inspección, este plantel educativo ubicado en la colonia Brisas del Pacífico se encuentra en riesgo. se suma feliz a este propósito de lograr que toda la zona de la montaña sea pronto declarada área natural protegida”.

“Quiero felicitarlo por los éxitos que ha tenido en su gestión, no son pocos, el haber logrado en tan pocos meses hacer de la playa Palmares una playa Blue Flag certificada, después de que era no hace mucho tiempo un vertedero, un auténtico tiradero, es hoy en día un ejemplo para las demás playas del país” destacó el procurador.

Asimismo, informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha revisado recientemente los rellenos sanitarios de El Magisterio y El Gavilán para detectar residuos peligrosos o residuos biológicos infecciosos sin que hasta el momento se hayan detectado problemas: “no hemos encontrado ni siquiera contaminación de lixiviados en los suelos, puedo comentarles pues que mantendremos la presencia en estos rellenos, que hoy en día no significan problema alguno para el medio ambiente”.

Puntualizó que el gobierno federal tiene el firme objetivo de elevar el área natural protegida en tierra del 10 al 18 por ciento y en mar del tres al 10 por ciento. Por ello, “la Profepa

Por su parte el primer edil, Ramón Guerrero Martínez, informó que Puerto Vallarta está comprometido con el medio ambiente, y se esfuerza desde el primer día de su administra-

ción para realizar acciones en beneficio del mismo, como son no otorgar licencias de construcción o cambios de uso de suelo que afecten la integridad de la montaña, eliminar los espectaculares de la ciudad, consumir energía eólica, vigilar la no contaminación de las playas y lograr su certificación, construir accesos a playas de manera pública, donde se le faciliten a vallartenses y visitantes los servicios básicos. Reiteró que en el transcurso de este año y el próximo se tiene el objetivo de lograr obtener los 50 millones de pesos para realizar los 25 proyectos ejecutivos de acceso a playas que fueron presentados al subsecretario de Turismo del gobierno federal, Carlos Joaquín y hacer de Puerto Vallarta la ciudad que tenga más acceso a las playas de manera pública y además, la ciudad que tenga las playas más seguras.

Detallaron que hace un mes, se llevó a cabo la adecuación de la calle Italia que colinda con uno de los costados de la escuela, la cual estuvo mal hecha desde el

inicio, ya que se rellenó el terreno y se bloqueó una alcantarilla, la cual es sumamente importante porque en temporada de lluvias un venero pasa justamente a la mitad de esta vialidad. Acotaron que ahora que empiezan las lluvias, el terreno se ha reblandecido y a su vez, la barda perimetral sobre la que está asentada, lo que ha propiciado que esta pared se quebrante y con el tiempo, se resquebraje. Andrés agradeció la confianza depositada a su persona y se dijo comprometido a garantizar la seguridad de los estudiantes, por lo que de inmediato solicitó la presencia de la Unidad Estatal de Protección Civil para que realizara una evaluación de la zona y el grado de peligrosidad que representa para la institución. De igual forma, señaló que donará dos cubetas de pintura para la remodelación del área recreativa de la primaria y enviará una cuadrilla de limpieza para que se poden los árboles de las áreas aledañas.


No cesan despidos injustificados en Tepic

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 19 de Julio de 2014

Gracias a Roberto por pagar lo que le toca al alcalde: trabajadores

Nayarit.Manifestaron que no pueden entender la razón por la que el municipio no hace frente a un pago tan elemental como el salario de los trabajadores, pero reconocen el gran esfuerzo del ejecutivo estatal, quien pese a sus múltiples compromisos está pendiente de las necesidades de los trabajadores municipales. La empleada del Registro Civil, Liliana Hernández, lamentó que no haya dinero en el Ayuntamiento capitalino, porque eso desanima a los trabajadores, pero reconoció que el Gobernador Roberto Sandoval ha estado al pendiente de que cuenten con lo que por ley les corresponde.

“Gracias a que Gobierno del Estado dio un préstamo otra vez al ayuntamiento; otra vez rescató. Y gracias a eso nos pagaron”, señaló. Por su parte, Servando Hernández Castañeda, afirmó que “en esta ocasión se presentó el problema de la falta de liquidez de la quincena de los trabajadores. El Gobierno apoyó económicamente al ayuntamiento para que saldara el adeudo

Oscar Gil Tepic.- Según revelación del señor Ricardo Huizar Vargas a quien le toco vivir esta amarga experiencia en días pasados y ahora exige justicia.

de la quincena del trabajador. Ha estado muy al pendiente el señor Gobernador con lo que viene siendo el sueldo de los trabajadores, de que no falte”. Claudia Rodríguez, del departamento de prensa municipal, externó: “Se agradece al señor Gobernador que haya hecho ese pago a tiempo, porque sí se veía la gente muy desesperada, no sabía qué hacer o a quién recurrir y bueno, gracias a Dios que se pudo intervenir y

pagar”. Raúl Castro, empleado de la Secretaría del Ayuntamiento, también reconoció la labor del mandatario estatal al hacer frente a las responsabilidades que le corresponden directamente al Ayuntamiento. “Quiero agradecer al señor Gobernador directamente, por apoyarnos en resolver el asunto que dejó el presidente municipal”, dijo.

“Yo trabajaba en la Corporación de Seguridad CAS y simplemente les exigí mis prestaciones, desde utilidades, aguinaldo, vacaciones y por ese fue el motivo por el que me corrieron, me despidieron, llevaba ya un año tres meses, el único pero o problema fue ese pedir mis prestaciones económicas sin embargo no me dieron nada y aparte me corrieron, lo que estoy exigiendo es que se me pague mi quincena, que tampoco se me dio, que se pague el tiempo que estuvo ahí, mi liquidación por lo que estuve sirviéndoles ahí, porque además me corrieron”. Otro de los abusos que se siguen dando en este tipo de empresas, sin que autoridad pon-

gan freno a estos, señaló Huizar Vargas es la carga laboral sin el pago respetivo: “Yo trabajaba ahí 15 horas diarias, de cinco de la tarde a ocho de la mañana, todos los días y me aventaba 24:00 horas de domingo a lunes, salía a las ocho y otra vez para atrás, igual 15 horas diarias de 5 a 8”. Aun cuando ya ha recurrido, en repetidas ocasiones, a las oficinas de conciliación y arbitraje, señaló Huizar Vargas su petición no ha tenido el eco esperado, por lo que la desesperación la ha atrapado:“Recurrí a conciliación y arbitraje pero no hacen nada, nada, nada mas lo traen a uno vuelta y vuelta y vuela y la verdad yo ya me enfade, y andamos desesperados por los gastos que vienen, el de la luz, el gas y la inscripción de la escuela de mi hija y tengo varios, mi llamado es para que se me reintegre o que se me pague lo que me corresponde nada mas quiero yo, no pido más, nada más que se me cubra lo que es”, apuntó.

casino oculto El Gobierno de la Gente le Aseguran en "pastelería" cumple a ejidatarios de Yago medio de pesos gestionados por el gobernador Roberto Sandoval se realizó el pago a 28 familias del ejido de Yago, municipio de Santiago Ixcuintla.

Nayarit.- Como parte de los trabajos que realiza el Gobierno de la Gente para la construcción del Canal Centenario se

encuentra la indemnización a los productores que cedieron sus tierras para esta magna obra, con un recurso superior a 1 millón y

A nombre del mandatario nayarita, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP), Emeterio Carlón Acosta, fue uno de los encargados de entregar los cheques a los ejidatarios, durante el evento ratificó el compromiso del Gobierno de la Gente con el sector rural y con los que menos tienen. “Este pago es un reclamo sentido de la población santiaguense por más de 15 años, fecha en que fueron expropiadas sus propiedades y hasta ayer no habían recibido respuesta alguna, hoy el gobernador Roberto Sandoval les hace justicia y le cumple con su pago”, comentó el funcionario.

Culiacán.- Un casino ilegal oculto en un local con fachada de pastelería, el cual contaba con 60 máquinas de juegos de azar, fue asegurado en un centro comercial de la sindicatura de Eldorado. El Procurador General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, informó que las máquinas localizadas son iguales a las de los casinos que operan legalmente. Dijo que es la primera ves que se aseguran un casino

clandestino con este tipo de máquinas, mismas que tienen características de las profesionales. "Aseguramos máquinas y todo el sistema que usan porque trabajan con internet, como ellos operan de manera profesional, utilizaban un servidor", dijo. Mencionó que el local está ubicado en la plaza Pasaje Comercial, ubicada en la esquina de las calles Sonora y Javier Mina, en el Centro de Eldorado.


Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 19 de Julio de 2014

Reportan daños tras tormenta

Diconsa beneficiará a 32 mil familias en Jalisco Thamara Villaseñor

Guadalajara.Diconsa abrió hoy el nuevo Centro de Atención de Beneficiarios en Guadalajara, ubicado en la colonia Tetlán. Ahí se podrán atender a las personas que tengan la tarjeta de apoyo alimentario Sinhambre.El gerente regional de la sucursal Centro de Diconsa, José Alberto Pérez Franco, informó que actualmente hay un padrón de alrededor de cinco mil familias beneficiadas en todo el Estado, entre la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y Mezquitic. Se pretende que a fin de año se llegue a 32 mil familias con el apoyo de la tarjeta, pues próximamente los municipios de Ocotlán y Jocotepec se incorporarán al programa. El nuevo centro de Tetlán atenderá a 350 familias de Guadalajara, quienes con su tarjeta pueden comprar hasta 14 diferentes alimentos como frijol, arroz, aceite y recientemente huevo. Mañana se inaugura otro Centro de Atención de Beneficiarios en Tonalá, ubicado en la Colonia Jalisco con lo que se

• Fue la lluvia más fuerte en por lo menos 563 días en la ciudad El Informador

llega a cinco sedes en la ZMG.El padrón es operado por el programa Oportunidades, mientras que Diconsa pone los centros de distribución. Entrega de pantallas inicia este año El programa de entrega de pantallas digitales a beneficiarios de Diconsa empezará el próximo mes de septiembre, e iniciará en la zona Norte del Estado de Ja-

lisco, informó José Alberto Pérez Franco. Este programa es del esquema federal Oportunidades, y Diconsa será quien lo opere. Cada delegación recibe un padrón de beneficiarios, quienes podrán ir a recoger su pantalla a los centros de distribución o tiendas comunitarias. "Estaríamos iniciando a partir de septiembre; aquí en el Estado estaríamos hablando quizá de unas 400 mil pantallas".

Mueren tres trabajadores al caer a un pozo en Tlajomulco

Bomberos de Tlajomulco realizan labores de rescate de los cuerpos, en un pozo de doce metros de profundidad donde cayeron los trabajadores. Henry Saldaña Guadalajara.- Bomberos del municipio de Tlajomulco de Zuñiga, realizan el rescate de los cuerpos de tres trabajadores de una construcción que perdieron la vida al ingresar a un pozo de una profundidad de doce metros. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Villa California en donde autoridades investigan las causas de los hechos.

Guadalajara.- Además de los daños en la estructura del Nodo Colón, la tormenta que cayó el pasado miércoles en el Poniente de la ciudad dejó una persona muerta y otros cuantiosos daños materiales. El Ayuntamiento de Guadalajara dio un informe de todas las dependencias que actuaron y se concluyó que hubo 60 árboles caídos, 95 servicios de emergencia, siete inundaciones, la quemadura de 31 circuitos eléctricos, siete fuentes dañadas y dos contingencias en infraestructura. De acuerdo con datos proporcionados por la autoridad municipal, cayeron un total de 75 mililitros de agua por metro cuadrado. Si eso se compara con el registro que tiene el Instituto de Astronomía de la Universidad de Guadalajara; la lluvia del miércoles se puede considerar como la más fuerte en los últimos 563 días. José Ángel Campa Molina, secretario de Seguridad Ciudadana, fue quien encabezó una rueda de prensa donde estuvieron presentes las secretarías de Servicios Públicos, Medios Ambiente, Protección Civil y Obras Púbicas. El funcionario fue quien informó que una persona falleció a consecuencia de un árbol que se cayó sobre su vehículo mientras estaba estacionado. Los hechos se re-

gistraron en las confluencias de Avenida Vallarta y Juan Palomar y Arias. El titular de Ecología, Juan Carlos Vázquez Becerra, descartó que el árbol que cayó sobre el vehículo presentara alguna plaga o daño, en descargo a la presunta falta de atención del área de Parques y Jardines. Por otro lado, se dispusieron 120 elementos de la Policía tapatía para el auxilio de los ciudadanos. Se rescató a un motociclista, a quien se le había advertido previamente que no circulara por una zona donde había un caudal con una fuerza considerable. En total la dependencia de seguridad participó en otros tres rescates de personas atrapadas en encharcamientos. De los 62 árboles que se cayeron, 40 fueron en arroyos, 10 sobre vehículos y 10 más en la superficie. El encargado de las contingencias de la Secretaría de Obras Públicas, José Figueroa, desestimó las críticas que se han hecho sobre las obras de rehabilitación que se hicieron en el barrio de Santa Tere y Chapultepec. Pues van dos lluvias considerables que dejan inundaciones en la zona. “Igual y no (se previeron las inundaciones). La situación ahí es la lluvia atípica. Y hay una gran cantidad de hojas de los árboles que nos tapan las rejillas. Hay algunas zonas donde las rejillas estaban estancadas y se hicieron encharcamientos”.


08

Diputados reprueban La tremenda corte auditorías a Panamericanos LA TREMENDA CORTE

contrasta con las irregularidades que se documentaron en torno a los Juegos Panamericanos.

La devolución se da, explicó, porque según la Ley de Fiscalización, los diputados no pueden modificar los informes que remite la Auditoría. Aceptó que tampoco prevé que se puedan regresar las cuentas públicas que no presentan cargos, pero al menos así se “manifiesta la inconformidad, porque hay un resultado que pareciera que no va a acorde con la información que circula con la opinión pública”. Sonia Serrano Guadalajara.- Aunque el Fideicomiso que se encargó de la infraestructura de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 ejecutó obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco sólo revisó el trabajo administrativo. Como consecuencia, envió al Congreso del Estado una propuesta para que se apruebe la cuenta pública de 2011 sin cargos. Ante esa situación y otras irregularidades encontradas en las auditorías al gasto hecho con motivo de la justa deportiva, el pleno del Congreso del Estado determinó ayer devolver las cuentas públicas del ejercicio 2011 al auditor superior Alonso Godoy Pelayo. Se trata de los informes que había mandado la ASEJ del Consejo Estatal para el

Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Code); al Fideicomiso para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamientos Deportivo para los Juegos Panamericanos, y del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos. En la sesión de pleno celebrada ayer, también se había propuesto regresar al órgano fiscalizador la cuenta pública del Poder Ejecutivo de ese mismo año, cuando el gobernador era el panista Emilio González Márquez. Sin embargo, se retiró del orden del día. El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Juan Manuel Alatorre Franco, señaló que encontraron graves inconsistencias en el trabajo de la Auditoría Superior, la cual no encontró anomalías en el ejercicio de los recursos, lo que

Mencionó que un dato que deja en claro que no hubo un trabajo real de revisión, es que del Fideicomiso de construcción, “solamente se analice la parte administrativa, pero no lo más importante, que tiene que ver con la obra pública. Estamos haciendo observaciones, porque no estamos de acuerdo en el resultado final”. Claves De las cuentas Se devolvieron las cuentas de 2011 del Code, del Fideicomiso para infraestructura de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y del Comité Organizador de los Juegos (Copag) Se retiró del orden del día la propuesta para devolver a la Auditoría la cuenta pública del Ejecutivo de 2011

Veinteañeros, los 'clientes' del CURVA El Informador

Guadalajara.Héctor fue solo al casino, pero el par de copas que ingirió lo mandaron 36 horas al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA). Es uno de los mil 841 casos de personas detenidas por manejar con un nivel de alcohol superior al permitido o que se negaron a hacerse la prueba durante los primeros seis meses del programa Salvando Vidas. En el tiempo referido, los hombres de entre 20 y 29 años y quienes están de fiesta durante las madrugadas de sábados y domingos son, por mucho, los principales “clientes” del CURVA. De hecho, nueve de cada 10 detenidos —mil 662— fueron hombres, mientras que sólo se remitió a 179 mujeres, indica un análisis de los resultados de las personas arrestadas, obtenidos tras una solicitud por la

:Desinforme Como no queriendo y para no esforzarse mucho, los encargados de realizar eldocumento que el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, leerá como parte desu segundo informe de gobierno, pidieron a los responsables de cada área queanotaran las cosas relevantes que se han hecho a lo largo de la Administración. Claro,no faltó quien bromeara con que regresaría ¡la hoja en blanco! Será interesantesaber qué informes darán por ejemplo de la Dirección de Panteones, luego del escándaloocurrido con Elisa Ayón, o de la Dirección de Inspección y Vigilancia, encargada de vigilar yevitar el comercio ambulante, u Obras Públicas, que si envía su informe a lavelocidad de la obra de Chapultepec va a llegar el año que entra. :Pediches Ni tardos, ni perezosos los diputados del Congreso de Jalisco aprovecharonla visita del secretario de Planeación Administración y Finanzas, RicardoVillanueva, pero no para conocer el uso de los recursos públicos, ni paraconocer de cerca el desempeño de las finanzas, sino ¡para pedirle dinero! Talparece que aprovecharon el derroche legislativo del día de ayer en que leaprobaron al Ejecutivo una buena cantidad de iniciativas, entre ellas la de lasmás de mil plazas laborales destinadas a seguridad, para extender la mano. Puesya saben que el presupuesto no les va a alcanzar para terminar el ejerciciofiscal del 2014. :¿Y lanómina?

Ley de Transparencia estatal. El estudio de los registros, de noviembre a mayo pasado, muestra que cuatro de cada 10 detenidos —725— tenían entre 20 y 29 años, mientras que un cercano lugar lo ocupan los treintañeros, con poco más de 600.

El lapso en el que se registra el mayor número de resultados por encima de los 0.25 mililitros de alcohol por litro de aire aspirado fue entre la medianoche y las 00:59 horas —550 detenidos—, seguido de la una de la madrugada y las 01:59 horas —458 personas—.

Y es que como línea de pólvora encendida se extendió la versión dada porVillanueva, de que el estado podría contar con recursos adicionales por partede la federación. Aquí la pregunta de los 64 mil es: ¿y qué pasó con el famosorecorte de personal? Pues nomás no se ve intención alguna de parte delLegislativo, de dejar de convertirse en agencia de colocaciones para todo aquelamigo, primo, conocido, novia y demás, que quiere una chambita consistente enchecar tarjeta dos veces al día, y no dejarse ver en toda la jornada.

:Celebra Por cierto, el que ayer celebró la aprobación de la Fuerza Única Regional, fueel gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval, quien calificó la accióncomo la más relevante en materia deseguridad en Jalisco de los últimos 30 años. En su cuenta de twitter elmandatario reconoció y agradeció alLegislativo en Jalisco por haber dado el aval a la iniciativa. Aunque el pastordel rebaño albiazul y presidente de la Comisión de Justicia, José Luis Munguía, insistióen que aún no se ha hecho lo suficiente para reducir los índices delictivos. :Rechifla Poco respeto dejó ver ayer la bancada del Partido Acción Nacional en elCongreso local, cuando el coordinadordel PRD Enrique Velázquez, utilizó más de 5 minutos en la exposición de motivosde la iniciativa de Ley para la Atención Integral del Consumo de Cannabis delEstado de Jalisco. Los albiazules empezaron a chiflar, lo que no hicieroncuando el diputado de su fracción ElíasIñiguez, subió a tribuna para descalificar la iniciativa de Velázquez González,a quien no le quedó más que decirles que varios de los panistas, primero van apedir permiso a su párroco para poder legislar. *** Para escuchar... La pregunta del día ¿Para usted hubo un mal manejo de los recursos públicos que se destinaron con los Panamericanos? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @ mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio. Síguenos en: TWITTER: @mileniojalisco YOUTUBE: http://www.youtube.com/ user/MilenioJalisco FACEBOOK: mileniodiariojalisco


Mucha capacitación, poco avance

Ángel Plascencia Guadalajara.- El Instituto de Estudios Ratio Legis, S.C., es una de las empresas favoritas en cuanto a la capacitación para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) se refiere. Dicha empresa ha trabajado en entidades federativas como Baja California, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México y el Distrito Federal. Por su parte, el Gobierno de Jalisco le asignó un contrato por 9.1 millones de pesos por el “Programa Anual de Capacitación 2013, para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en el Estado de Jalisco para el: Poder Judicial, Fiscalía General e Instituto de Justicia Alternativa”. Lo anterior, a pesar de que el propio presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STJJ) refirió su inconformidad sobre una designación directa (que no aclaró) de los 458 millones de pesos destinados en 2013 para la implementación en los estados del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). “El recurso debe de bajar al Gobierno del Estado de Jalisco, y el Gobierno del Estado de Jalisco darlo conforme se fuera necesitando de acuerdo a las características tanto de la Fiscalía, como del Instituto de Justicia Alternativa, como del Consejo de la Judicatura.

A pesar de la fuerte inversión federal para que en Jalisco –uno de los estados más rezagados- se implemente el Nuevo Sistema de Justicia Penal, no hay muchos avances. Existe opacidad en los cursos que se imparten en instancias como el Supremo Tribunal “No necesitamos que vengan personas de la capital y nos digan lo que necesitamos, que nos traten como provincianos (…) No queremos que se nos trate como a niños chiquitos. Cuando vino la persona de la SETEC (Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal), solo estuvo 20 minutos y vino a regañarnos”, indicó al respecto desde el pasado 18 de septiembre de 2013 Luis Carlos Vega Pámanes, magistrado presidente del STJJ. Aunque no queda claro a qué se refería el también presidente del Consejo de la Judicatura de Jalisco, pues en diversos convenios se muestra que los recursos fueron designados a los estados, y de ahí ellos hicieron sus propias licitaciones. De hecho la designación a la empresa Ratio Legis -registrada en la Ciudad de México y que figura como proveedor del Gobierno del Estado y de Tonalá- se realizó el pasado 2 de septiembre del 2013.

El Instituto de Estudios Ratio Legis ha recibido varios pagos millonarios por sus capacitaciones, debido a que pocas empresas cumplen con los requisitos necesarios para impartir los cursos en las diferentes entidades. Un ejemplo es el pago del gobierno del Edomex que contrató a la empresa en noviembre de 2012 por 1.9 millones de pesos para impartir “Cursos de capacitación en materia de destreza de litigaciones para el juicio oral e integral en el Nuevo Sistema Acusatorio para Ministerios Públicos, Policías Ministeriales y Peritos”. Capacitaciones opacas El 5 de junio, el reportero de este medio realizó una solicitud de información para conocer los cursos y capacitaciones que reciben los empleados del STJJ, el órgano más avanzado “en la capacitación de los futuros operadores del NSJP, además de ser la dependencia con un grado

09 de avance mayor al resto de las demás”, según se lee en un informe de la SETEC al que tuvo acceso Reporte Indigo y que publicó en Ponen tacha a Jalisco en justicia.

van dirigidas a empleados del Poder Judicial, asimismo no existe actualmente convocatoria para los nuevos operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

En ese mismo informe, presentado el 15 de enero del 2014, se refiere que Jalisco figura en el lugar 32 (el último) en el “Ranking de acuerdo a la Evaluación por Indicadores de la Implementación del Sistema de Justicia Penal”.

Y no mencionan los detalles de las clases y los asistentes, argumentando con el artículo 20 de la Ley de Información Pública de Jalisco: “toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales”; así como del 21: “otras análogas que afecten su intimidad, que puedan dar origen a discriminación o que su difusión o entrega a terceros conlleve un riesgo para su titular’”, sin expresar los detalles de porqué se pone en riesgo a los funcionarios que toman el curso.

Por otro lado, en la solicitud de información al STJJ se pidieron “las minutas, informes o registros que existan sobre los cursos otorgados a empleados del STJJ en relación con la capacitación de los futuros operadores del NSJP. Con lo anterior se pide adjuntar información referente al contenido (temática) de dichos cursos o talleres, así como las listas de asistencia, y la empresa y/o profesor que lo impartió. La información solicitada con respecto al periodo de 2012 a la última actualización que se tenga de 2014”. La respuesta a dicha petición refleja las diferencias entre la información del Poder Judicial de Jalisco y la de la SETEC, pues aunque en el informe de la dependencia federal se señala que durante 2012 fueron invertidos –tan solo en capacitación- al menos 3 millones de pesos por el “Programa Anual de Capacitación 2012 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco”, la autoridad local respondió sin información sobre ese año. Lo que contestó el STJJ fue únicamente el número de estudiantes de la “Maestría del Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales)”, puesto que del resto de los cursos que se imparten a todos los empleados del Poder Judicial de Jalisco, al parecer no tiene información el STJJ, sin embargo se señala el posgrado con dos generaciones de 47 y 68 alumnos, respectivamente: “De acuerdo a lo solicitado por el peticionario, respecto a los cursos otorgados a empleados del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco en relación con la capacitación de los futuros operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se hace de su conocimiento que dichas capacitaciones que se imparten dentro de las instalaciones del Palacio de Justicia, no son únicas y exclusivas para el personal que labora dentro de la Institución, sino que dichas capacitaciones

De este modo, no queda del todo claro si los posgrados que se imparten en el Palacio de Justicia se encuentran fuera de la capacitación regular referente al NSJP, aunque las autoridades del Supremo Tribunal así lo refieran. Al interior del órgano impartidor de justicia, hay quien señala que muchas de las clases son impartidas por funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del propio STJJ. Y la respuesta de la dependencia solo genera más dudas sobre la forma en que se está capacitando a los empleados del Supremo Tribunal, y en general de las dependencias encargadas de investigar y de impartir justicia en el estado, que -por su parte- son de las más retrasadas en el país. Recursos de SETEC para estados Los recursos que ha recibido la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en las entidades federativas ha ido en incremento desde 2012 a la fecha. Y es que en 2012 el presupuesto asignado fue de 443 millones 424 mil pesos, mientras en 2013 se dieron 458 millones 943 pesos; y en 2014 los recursos llegaron al doble del año anterior, pues la suma se estima en 917 millones 887 mil 680 pesos. Para el 2014 se prevé que Jalisco recibirá poco más de 29 millones de pesos como parte del citado subsidio, según se lee en el documento de SETEC referido previamente.


Senado acuerda agilizar debate energético

Periódico el Faro

Nacional

Sábado 19 de Julio de 2014

Fallece Margarita Garza Sada, empresaria y promotora de la cultura Notimex México.- En busca de agilizar las participaciones de los legisladores ante el pleno, en el debate de la reforma energética, el Senado de la República acordó un nuevo esquema.

Fue una de las figuras más emblemáticas de la cultura y las empresas del país

El Informador Monterrey.- La empresaria regiomontana y promotora de la actividad cultural en México, María Margarita Garza Sada de Fernández, murió hoy a los 88 años de edad. De acuerdo con allegados a la familia, la mujer conocida cariñosamente por la comunidad nuevoleonesa como Márgara, falleció de causas naturales, rodeada de sus hijos y demás parientes cercanos. El rector de la Universidad de Monterrey, Antonio J. Dieck Assad, lamentó el fallecimiento de doña Márgara Garza Sada, ya que "en ella,

nuestra institución, nuestro estado y el país entero pierden a una incansable promotora de la educación, el arte y la cultura".

de Caintra, Álvaro Fernández Garza, y del ex alcalde del municipio conurbado de San Pedro, el panista Mauricio Fernández Garza.

"Su destacada labor filantrópica es patente en múltiples obras, entre ellas, por supuesto, el impulso al desarrollo de la UDEM, de forma particular la creación del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño. Siempre la recordaremos como una gran amiga y benefactora", dijo.

También es madre de Alberto, directivo de la compañía Pigmentos y Óxidos (Pyosa), Alejandra, "Kana", ex dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), así como de Margarita y Lorenzo. En su labor cultural resalta por haber fundado el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), junto con diversas agrupaciones filantrópicas en la entidad y en otras comunidades del país.

Subrayó que "estamos ciertos en que su recuerdo quedará grabado en la memoria de Nuevo León y de todo México, y que su obra será inspiración para muchas generaciones". Como referencia, Doña Margara es madre de director general de Grupo Alfa y líder

Los artículos o reservas serán presentados por temas, además de que la votación de los mismos será de manera económica, es decir un procedimiento ágil para recabar las preferencias del legislador acerca de un asunto o tema que se debate en las sesiones del Congreso. Se solicitará a los legisladores el sentido de su voto levantando la mano o po-

niéndose de pie sin tener que recurrir al conteo individual de los votos. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, informó que se trata de ordenar este largo debate, que podría concluir hasta la próxima semana, donde se prevé la presentación de alrededor de 600 reservas a igual número de artículos. Informó al pleno que los artículos reservados serán presentados de manera temática y serán votados de manera económica y en caso de admitirse se abrirá una ronda de hasta 4 oradores en pro y 4 en contra.

'Sólo cambia de nombre plan fronterizo'

Dentro de su faceta empresarial, Doña Márgara elevó recientemente su participación accionaria al adquirir 51 millones de títulos para lograr el 10.6 por ciento del capital de Grupo Vitro.

Silvia Garduño México.- El Programa Frontera Sur que impulsa el Gobierno de Enrique Peña Nieto es el relanzamiento de estrategias puestas en marcha en las administraciones del PAN y que no han rendido los frutos esperados, advirtieron especialistas. Pese a las estrategias aplicadas para reforzar la seguridad y controlar el flujo migratorio, coincidieron, la región ha experimentado un incremento en cuanto a tráfico ilegal de drogas y personas, en tanto que la mi-

gración indocumentada centroamericana ha repuntado desde 2012. Jorge Durand, investigador del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universidad de Guadalajara, consideró que el programa no es integral, pues considera únicamente el cruce fronterizo, cuando el fenómeno migratorio ocurre en todo el País. En el fondo, indicó, es un programa de deportación masiva para dar respuesta a la crisis de los niños migrantes.


11 En Privado

Joaquín López Dóriga

De la amenaza al anuncio

No tengo fantasmas, nuncalos he visto. Florestán Cuando en diciembre de 2012, a los pocos días de haber tomado posesión de la Presidencia Enrique Peña Nieto, su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, habló con los grandes empresarios sobre la reforma fiscal que venía, y algunos le respondieron, como si siguiera gobernando el PAN: Pues no invertiremos. Los dirigentes empresariales durante 12 años habían sido uno de los reales poderes fácticos, sin los que no avanzaba ninguna iniciativa económica y las pocas que prosperaron fueron a su medida y, a veces, a su iniciativa. Y ya estaban acostumbrados a eso hasta que se dio el cambio de régimen y la autoridad regresó a su origen. Esto lo cuento, porque el pasado día 10, los integrantes del influyente Consejo Mexicano de Negocios, que representan a los consejos de 42 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y el 28.39 por ciento del producto interno bruto, tuvieron dos reuniones en Los Pinos con el Presidente de

Carlos Puig

Que no quede duda: la principal política pública del gobierno de Enrique Peña Nieto frente a la migración centroamericana hacia México es la misma que la del gobierno de Barack Obama con la migración mexicana y centroamericana hacia Estados Unidos. En eso, queda claro, sí se entienden y coinciden ambos gobiernos. Así lo reportó Notimex hace dos días: “A los migrantes que carezcan de documentos se les impedirá la entrada al país por la frontera sur, desde ahí mismo, para evitar que sean víctimas de traficantes de personas o de algún delito”, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Nunca se ha dejado pasar (a los migrantes), y esta estrategia no trata de sellar la frontera sur, sino de una política de migración abierta en la que podemos identificar a los migrantes y darles hasta facilidades, siempre y cuando

la República: una pública, en donde varios de ellos anunciaron sus inversiones para este año, y otra privada, una comida en la que ya cada quien, en la confianza de las cuatro paredes habló de sus cosas en tono coloquial a excepción de un regio. El dirigente de este grupo, que por años ha sido Claudio X. González, que se reeligió, anunció que el monto de las inversiones privadas de este grupo para este año, ascenderán a 27 mil 450 millones de dólares, unos 356 mil millones de pesos. Esta inversión es mayor a la del año pasado, lo cual, dijo González, refrenda el compromiso y la convicción de que México tiene un futuro prometedor. Estas inversiones son consecuencia del optimismo y entusiasmo que han generado las reformas transformadoras y están abriendo las puertas a un crecimiento más vigoroso y más acorde con el gran potencial que tenemos con el país. En la reunión celebrada en el Club de Empresarios Bosques, estaba presente el titular de Hacienda que escuchaba, complacido, cómo muchos de los allí presentes le habían dicho un año atrás que las in-

versiones se reducirían por la reforma fiscal, ahora, con ésta en vigor, se solazaban ante el Presidente de la República, de anunciar su aumento. Retales 1. Club. El Consejo de Hombres de Negocios era el Club de Tobi porque no había mujeres, pero ya corrigieron porque hay una empresaria: Blanca Avelina Treviño de Vega, presidenta de Softtek, y por eso cambiaron el nombre a Consejo Mexicano de Negocios, eliminando el machista y excluyente Hombres;

Dureza en la entrada y deportación rápida. Esa es la política de ambos países. Con mayor o menor amabilidad, mejores o peores centros de detención, pero hay que impedirles la entrada y a los que encuentren hay que devolverlos. No hay mención a la petición de la ONU sobre dar carácter de refugiados a los niños, nada sobre la declaración de la UIP de marzo pasado. Nada. Ambos gobiernos tiene pánico de que su discurso pudiera contener una pequeña rendija por la que se colarían decenas de miles de centroa-

La discusión de los temas de interés público en México suele ser rica en opiniones y pobre en datos concretos. Es el caso del debate que ha suscitado el albergue de La Gran Familia, en Zamora. Desde que el martes pasado fue tomado por elementos de la PGR y la Policía Federal, la casa hogar a cargo de Rosa Verduzco, Mamá Rosa, ha sido motivo de señalamientos enconados y encontrados. Están, por un lado, los dichos que las autoridades federales han dado a conocer, que incluyen acusaciones graves de secuestro y abuso sexual y otros delitos, y que son la base de averiguaciones previas contra nueve personas hoy detenidas, incluyendo a Mamá Rosa.

3. Apéndice. En la víspera de votar la reforma de telecomunicaciones, el senador David Penchyna fue operado de emergencia por una apendicitis. Pero con todo y convalecencia se levantó para ir a votarla.

Por otro lado, los dichos de personas —algunas, intelectuales de gran prestigio— que avalan la trayectoria de Rosa Verduzco, ya sea porque han conocido su labor de seis décadas o colaborado con ella, o bien, porque han sido beneficiarios directos de los servicios del albergue.

Nos vemos, pero en privado, el martes 5 de agosto

Desgraciadamente, éste es uno de esos temas en lo que mucha gente que se acerca a la información termina sintiéndose obligada a tomar partido por alguno de los bandos, pese a que los datos duros son escasos y difusos.

El día que Osorio Chong quiso ser Barack Obama Aunque el cierre de fronteras se vista de seda, cierre se queda.

Albergues: ausencia del Estado

2. Sindicato. Carlos Romero Deschamps permanecerá por ahora al frente del sindicato de Pemex, pero en su momento dejará esa posición aunque mantendrá la de senador de la República; y

Duda Razonable

tengan los documentos para adentrarse más adentro del país o ir a Estados Unidos”, dijo.

Pascal Beltrán del Rio

mericanos desesperados por huir de sus países; esos sí, Estados fallidos. EU ha fracasado desde hace años en resolver el problema y hoy tiene a más de diez millones de personas que viven a la sombra, en el margen con todo lo que eso significa para su sociedad. México hoy tiene tiempo —y necesidad, diría yo— de tener una idea diferente, más elaborada, que no se base en el miedo y que recuerde nuestra historia. Una que incluye el fracaso estadunidense respecto a los mexicanos queriendo detener el proceso migratorio con policías, bardas, obstáculos y sanciones. Así que la estrategia de Osorio Chong y Obama: detener/deportar, seguirá esperando una solución verdadera. Mientras tanto, la emergencia humanitaria no se detendrá.

Si la PGR está abusando de sus funciones en este caso, si está señalando a personas sin prueba, lo que tendría que pasar es que un juez rechace sus evidencias y los acusados queden en libertad. Pero no se le puede pedir a la PGR que no actúe ante cinco denuncias que, según ha informado el procurador Jesús Murillo Karam, fueron debidamente presentadas. Mal haríamos en considerar que alguna persona, por su trayectoria o por las opiniones favorables que alguien prestigiado emite en su defensa, esté exenta de responder por sus actos ante la justicia. Asimismo, mal hacen quienes señalan públicamente como secuestradora y cómplice de pedófilos a una mujer de la que probablemente nunca habían escuchado hablar. Los medios de comunicación no deben convertirse en tribunales para condenar o exonerar a nadie. ¿Qué es lo que sabemos hasta ahora? Que la PGR recibió en su delegación de Michoacán y en sus oficinas centrales cinco denuncias contra los administradores del albergue por diferentes delitos, que incluyen privación de la libertad. Que al

realizar un operativo para liberar a las personas presuntamente retenidas, se descubrió un panorama que debería horrorizar a cualquiera: medio millar de menores de edad y muchos adultos viviendo en condiciones insalubres y consumiendo alimentos echados a perder. Se vale cuestionar el operativo policiaco y militar realizado, pero los hechos descubiertos en el interior del albergue —y hay fotografías que dan testimonio de ello— resultan, para mí, mucho más impactantes. Me es imposible pronunciarme sobre la culpabilidad o inocencia de Mamá Rosa y sus coacusados. No conozco a la señora ni tampoco me constan los hechos de los que se le acusa, fuera del trabajo de los reporteros al respecto. Respeto mucho la opinión de intelectuales como Enrique Krauze y Gabriel Zaid, quienes han salido en defensa en Mamá Rosa, pero también la labor del procurador Murillo Karam, quien no ha dado lugar a pensar que pudiera estarse prestando a alguna maniobra ilegal. Lo más sensato en este caso es escuchar la mayor cantidad de testimonios que podamos, estar atentos al trabajo periodístico de los reporteros serios y desprejuiciados, y revisar, con sentido crítico, pero sin apasionamiento, las pruebas que presenten las autoridades. Ninguna persona de buena voluntad podría condonar una acusación sin pruebas, pero tampoco que alguien, se llame como se llame y tenga la historia que tenga, haya registrado como hijos suyos a bebés que le encargaron o que procrearon adolescentes que vivían bajo su custodia. Tomemos un respiro y serenémonos, que las cosas terminarán acomodándose donde deben.Dicho eso, sí podemos llegar, desde ya, a una conclusión: no es posible el descontrol que existe en torno de los albergues en el país. Hace un cuarto de siglo que México suscribió la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y es la fecha en la que el Estado mexicano no tiene un mecanismo de alto nivel para articular sus acciones a favor de la niñez. El de Zamora no es el primer escándalo de su tipo en México. ¿Nadie recuerda lo sucedido en 2007 en la Villa de los Niños, en Chalco, donde unas 600 niñas, de cuatro mil que ahí vivían, desarrollaron una extraña enfermedad que les impedía caminar?


39 12 Columna

El abogado de lujo de la presunta abusadora Supimos de la “encendida” discusión en la recién creada Comisión Permanente del PAN, órgano de dirección, por la decisión de dejar el “voto libre” a los senadores de ese partido en las leyes de telecomunicación. El resultado fue que la mayoría de los integrantes de la bancada votó en contra de la línea que Gustavo Madero hizo pública previamente. El jefe del PAN quería que la famosa preponderancia para combatir los monopolios fuese por servicios y no por sector. “Preciado está rebasado”, nos dijo un destacado miembro de ese órgano partidista. Jura que el jefe de la bancada ya renunció, en los hechos, a la coordinación y que ha dejado la construcción de los acuerdos en manos del corderista Roberto Gil Zuarth, uno de los aspirantes a la jefatura nacional del PAN en 2015. La idea generalizada en la Comisión Permanente de Acción Nacional es que la bancada del azul en el Senado no tiene un gran articulador. “Ese es el problema. El PAN requiere agruparse. Presentar un frente unido para pasar a la siguiente aduana que es el proceso electoral de 2015”, precisó la fuente. Las voces más críticas aseveran que en la más pura tradición del PAN se construye una posición común al interior del grupo para llevarla al pleno. “La votación obliga a presentes, ausencias y disidentes”, nos asevera. Dejar suelta a la bancada, como sucedió la semana pasada, es “desdibujar” al partido, puntualizó. Tratamos de saber si Preciado dejará o no la coordinación del grupo. El nombramiento es facultad del jefe nacional del partido. Obviamente lo mantuvo en reserva, pero en su cara adivinamos que no lo van a sostener por mucho tiempo. ■La defensa que Enrique Krauze hace de Mamá Rosa, 82 años, francamente me confundió. El texto que escribió llamándola “madre de miles de huérfanos”, me puso a reflexionar. Las acusaciones de que el gobierno de Michoacán la acosa inexplicablemente me desconcertaron. Es un hombre que respeto y admiro. Pero las palabras del historiador chocaban con las de

Jesús Murillo Karam, hombre al que conozco hace años y al que le tengo gran respeto, también. El procurador de la República dice que con base en las declaraciones de 12 víctimas, varios de los menores que estaban internos en la casa hogar La Gran Familia —a cargo de Rosa del Carmen Verduzco— “sufrieron abuso sexual y maltrato físico”. Se han interrogado a 12 víctimas, todas detallan abusos sexuales, amenazas con venta de órganos, golpes, encierro sin alimentos y en celdas estrechas, abortos, entre otras vejaciones. En el operativo del lunes se rescataron 617 personas: 174 mujeres y 278 hombres menores de edad; 50 mujeres y 109 hombres mayores de edad, seis bebés. “Todos en condiciones graves de desnutrición”, asegura la PGR.

Francisco Garfias

el líquido desde la región Yaqui. Pero el fallo de otro juez dejó sin efectos la suspensión y se evitó una crisis mayor. El tema brincó a la Comisión Permanente del Congreso. El senador Héctor Larios y el diputado Damián Zepeda presentaron un punto de acuerdo que advierte sobre las consecuencias de suspender el suministro de agua a Hermosillo en medio de temperaturas que llegan a alcanzar los 45 grados centígrados. “Pedimos que el Ejecutivo federal active las herramientas que considere pertinentes para dar certeza y sostenibilidad al Acueducto Independencia, dejando de lado cualquier interés político electoral ajeno al interés superior del consumo humano del agua.”

Vi las fotos, como se supone los encontraron en el albergue de Zamora. Son devastadoras.

■El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, se ha convertido en el villano favorito del PAN y del PRD, desde que se acusó a candidatos de la oposición de estar coludidos con el narco.

A Krauze le pegaron durísimo en las redes sociales. No es de las preferencias de la Jihad pejista (el copyright es de Fernando Belaunzarán) ¿Qué interés podría tener el historiador en asumir la defensa pública de una mujer así? La pregunta me hizo inclinarme a favor de la inocencia de la acusada.

Las dirigencias de ambos partidos hicieron un llamado al gobierno de Peña Nieto, para que coadyuve en brindar todas las garantías para salvaguardar la integridad física de Héctor Paniagua, candidato triunfador de la alianza de azules y amarillos en la elección de la alcaldía en Bahía de Banderas.

Pero luego uno de los tuits del escritor me dejó ver que no tiene la certeza absoluta de que es inocente. “Si hay culpables que se sancionen con respeto a la ley. Sin atropello, sin linchamiento”, escribió.

No nos quedamos con la duda. Le preguntamos al expresidente nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, promotor de las alianzas con el PAN, si Paniagua ha recibido amenazas.

Eso cambió mi percepción. Ya después, cuando leí el respaldo de Vicente Fox a la presunta abusadora, hasta risa me dio. ■El PAN decidió cerrar filas con Guillermo Padrés. El gobernador de Sonora trae una bronca cazada con gobernadores yaquis y agricultores de Ciudad Obregón que se oponen a que sus tierras se conviertan en la llave de agua para los sedientos habitantes de Hermosillo. En la citada reunión de la Permanente del PAN se decidió respaldar por unanimidad al mandatario estatal, luego de que un juez ordenara suspender el suministro de agua a la capital sonorense, a través del Acueducto Independencia que lleva

“Sí —repuso— le quieren girar orden de aprehensión por asesinato de hace cuatro años.” ■El SAT quiere como aliados a los notarios en la difícil tarea de promover una nueva cultura fiscal. Hasta un convenio firmó con ellos. Los considera unos “magníficos aliados” en la dinámica de gestión tributaria. “Traemos iniciativas que se necesitan aterrizar en poco tiempo. Precisamos de transmisores, de líderes de opinión que nos ayuden a difundirlas entre los ciudadanos para que estos tengan certeza de lo que representan”, declaró el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, luego de firmar un convenio de colaboración en la materia con el Colegio Nacional de Notariado Mexicano.

Leo Zuchermann

18 meses del sexenio de Peña: 16,174 ejecuciones

En mayo de este año aumentaron en 18% las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, comparadas con las del mes inmediato anterior: de 658 en abril, pasamos a 777. Esto, de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los primeros 18 meses del sexenio del presidente Peña Nieto, tenemos un total de 16 mil 174, un promedio de 30 por día. En las cifras de Lantia hay una mala noticia: se revirtió la tendencia de tres meses a la baja en las ejecuciones que había comenzado en febrero de este año. De hecho, en mayo regresamos a casi 800 ejecuciones en el mes, cifra muy similar a la que se dio en febrero. La segunda quincena de mayo fue particularmente mala, con 411 ejecuciones. En cuanto a las cifras oficiales, publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron mil 423 homicidios dolosos en mayo de 2014. Aquí estamos hablando de todos los asesinatos violentos, incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En los 18 meses del sexenio de Peña, el Sistema Nacional reporta un total de 26 mil 990 homicidios dolosos. La diferencia son diez mil 816 asesinatos con respecto al número de Lantia, que sólo reporta ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Estirando un poco la liga, podemos decir que quizás alrededor de 60% de los homicidios en México tienen que ver con el crimen organizado. Digo “quizá” porque estamos utilizando dos bases de datos con metodologías diferentes. Reporto este porcentaje sólo con fines indicativos.Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución regional de la violencia, las entidades con más ejecuciones en mayo de 2014 fueron Chihuahua, con 84 ejecuciones, seguido por Guerrero, con 83, Sinaloa (73), Tamaulipas (66), Michoacán (59), Jalisco (52), Guanajuato (47), Sonora (43) y Veracruz (41). Bajando al nivel municipal, Culiacán fue el municipio con más ejecuciones, con un incremento porcentual de 182% entre mayo y abril de este año: de 11 ejecuciones pasaron a 31. En segundo lugar aparece Ciudad Juárez, con 25 ejecuciones, un aumento de 39% con respecto a abril. Después, en tercer lugar, viene otra ciudad del mismo estado: Chihuahua, con 23. De

acuerdo con el reporte de Lantia, la violencia en los dos municipios chihuahuenses más poblados “se debe al enfrentamiento entre Los Velázquez y La Línea-Los Mazatlecos, quienes recién ingresaron al estado para brindar apoyo al cártel de Sinaloa y al cártel de Juárez, respectivamente. Por otro lado, en un narco-mensaje se anuncia la llegada de Los Zetas a Chihuahua”. En cuarto lugar de la lista de municipios más violentos del país en mayo aparece Acapulco con 21 ejecuciones. Con el mismo número aparece Iguala, también en Guerrero. Les sigue Chilpancingo, con 19, y Reynosa, con 18. Si lo medimos por crecimiento, en las ejecuciones entre mayo y abril de 2014, en 21 estados, hubo incrementos porcentuales, destacando Coahuila, con un impresionante 150%, seguido de Michoacán, con más de 90% y Guanajuato, +74 por ciento. Vale la pena destacar que, junto con su reporte mensual de marzo, Lantia nos había enviado un reporte especial sobre la violencia en Tamaulipas. En él alertaba de una escalada de la violencia del crimen organizado en los municipios tamaulipecos de Ciudad Mier, Madero, Matamoros, Miguel Alemán, Reynosa y Tampico. Efectivamente: una ola de violencia estaba azotando a Tamaulipas durante abril. De ahí la alerta. El gobierno federal tuvo que intervenir en el estado para pacificarlo. Al parecer, el operativo está funcionando, puesto que la violencia entre mayo y abril disminuyó 42% en Tamaulipas. No obstante, los niveles siguen altos debido, según Lantia, a “un conflicto entre fracciones del cártel del Golfo (como Los Dragones y Los Fresitas en Tampico) así como por el conflicto entre el cártel del Golfo y Los Zetas en Hidalgo y Victoria”. Esto en cuanto a homicidios. Vayamos, ahora, a dos delitos que han aumentado a lo largo de este sexenio. Me refiero al secuestro y extorsión. Durante mayo, de acuerdo con las cifras oficiales, se reportaron 129 secuestros y 543 extorsiones. En los 18 meses del gobierno de Peña suman un total de dos mil 521 y 11 mil 715, respectivamente. Estamos hablando de un promedio diario de cinco secuestros y 21 extorsiones en todo el país. Así está la situación de la violencia en México hasta mayo pasado, en que la administración del presidente Enrique Peña Nieto cumplió 18 meses en el poder.


Pemex deberá informar sobre los yacimientos Ángela Mercado Patricia Tapia Omar Brito

Ayer se discutió en lo general el dictamen de la ley de hidrocarburos, con adiciones y reformas a la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público Privadas, considerado el eje de la legislación secundaria que normará la reforma constitucional. En el dictamen se reitera que la apertura al sector privado no será mediante concesiones, sino a través de contratos de servicios, de utilidad o producción compartida o de licencias que se licitarán y entregarán por subastas y que deberán pasar por mecanismos de transparencia y la Ley Anticorrupción, además de que los procesos de licitación y asignación se difundirán por medios electrónicos. Sin embargo, entre los cambios pactados por PRI, PAN y PVEM está que en el caso de los dueños de minas, sus concesiones les permitirán acceder a una adjudicación directa para explorar y extraer el gas natural asociado al mineral de carbón. La izquierda alertó de la obligación que habrá para que Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) ahora abran la información de los yacimientos propiedad de la nación a las transnacionales. El artículo 9 transitorio determina que para integrar el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, Pemex, sus organismos subsidiarios y empresas filiales, así como el IMP, tienen dos años para transferir en forma gratuita a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) toda la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de reconocimiento y Exploración

José Cárdenas

Mamá Rosa, marchita

La evidencia es dura… y las acusaciones durísimas.

Ciudad de México.- Con medio millar de cambios a la iniciativa presidencial, el Senado arrancó ayer la discusión de la reforma energética con la aprobación anoche de la ley de hidrocarburos, que refuerza la participación de la iniciativa privada en la cadena petrolera del país. El dictamen avalado por PRI, PAN y PVEM obligará a que Pemex entregue al Centro Nacional de Información de Hidrocarburos toda la información relativa a yacimientos mexicanos, que podrá ser compartida con el sector privado. En caso de negarse a ello, la petrolera mexicana se hará acreedora a multas superiores a los 100 millones de pesos.

39 13

Difícil rebatir las imágenes de abandono y suciedad del albergue La Gran Familia, de Zamora, Michoacán, difundidas por la Procuraduría General de la República (PGR). Según las autoridades federales, esto huele mal y el lugar, peor. Chinches, pulgas y ratas infestaban ese cuartel de la miseria destinado a cobijar renglones torcidos de Dios. Superficial, así como de Exploración y Extracción. La información incluye los contratos de Pemex y el IMP de servicios, tecnologías de información y comunicaciones, de interpretación y cualquier otro relacionado con los sistemas, bases de datos e infraestructura que generan, manejan y procesan la información y que se usan en la administración de la misma. Asimismo, de forma inmediata a la entrada en vigor de esta ley, la CNH tendrá acceso irrestricto, tanto de forma remota como dentro de las instalaciones, a la información y a los activos asociados de Pemex y el IMP. De acuerdo al senador panista Salvador Vega Casillas, lo que se busca es que toda la información de Pemex y el IMP se transfiera para tener los datos de la sísmica del país, para que la CNH "pueda hacer las licitaciones con mayores ventajas y certeza de dónde deben hacerse estas licitaciones y donde existe la posibilidad de que existan hidrocarburos" Respecto al tema de las tarifas los artículos transitorios prevén la liberalización de precios. En el artículo 19 se acota que hasta que no se implemente un programa de apoyos focalizados —a más tardar en diciembre de 2016— a los consumidores de gas licuado de petróleo, los precios máximos considerarán los precios internacionales y alta volatilidad, así como los mecanismos de ajuste "que permitan revisar al alza los incrementos de los precios". En ese sentido, el senador panista Jorge Luis Lavalle informó que en la sesión de hoy presentará una adición para aclarar que los subsidios se tendrán que eliminar hasta en tanto hayan bajado las tarifas.En relación a los precios de la gasolina y diésel, continuarán los gasolinazos mensuales este año, al estable-

cer que "una vez que entre en vigor esta ley y en lo que reste de 2014, la determinación de los precios al público se realizará conforme a las disposiciones vigentes". A partir del 1 de enero de 2015 y, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2017, la regulación sobre precios máximos al público de gasolinas y diésel será establecida por el Ejecutivo Federal mediante acuerdo, tomando en cuenta la inflación y la volatilidad en los mercados internacionales. Mientras que a partir de enero de 2018 los precios se determinarán bajo condiciones de mercado. Hasta el 31 de diciembre de 2016 solo Pemex o sus subsidiarias podrán importar gasolinas, pero a partir del 1 de enero de 2017, "o antes si las condiciones de mercado lo permiten", podrán otorgarse a cualquier interesado que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables. También el dictamen se modificó para que no solo de manera individual, sino que a través de consorcios, las empresas petroleras puedan explorar y explotar los yacimientos, al establecer el artículo 22 que en las licitaciones "podrán participar Pemex y otras empresas productivas y personas morales". Segunda oportunidad a empresas incumplidas La reforma energética generará un marco legal que permitirá que empresas que presenten información falsa o incompleta —como el caso Oceanografía— en el proceso licitatorio puedan volver a obtener contratos. El artículo 26 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) prevendrá, por una sola vez, a los interesados para que subsanen la omisión dentro del término que para tal efecto se establezca.

Más datos. La PGR da cuenta de 597 personas, la mayoría niños y niñas, quienes permanecían en las peores condiciones tras las rejas de esa jaula monumental. Sin embargo, intelectuales como Enrique Krauze y Jean Meyer, arriesgan su credibilidad al cuestionar, sin haber estado ahí, el operativo policiaco y militar que ha revelado los probables horrores inhumanos cometidos bajo las ordenes de Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, fundadora y directora de esa supuesta sucursal del infierno, a menos que haya perdido la razón. Suena más probable una crisis provocada por la sobrepoblación desmesurada del albergue. La protesta crece, y no es para menos, tratándose de una anciana piadosa a la cual todo mundo buscaba para sacar “raja” política, cuando de campañas electorales se trataba. Mamá Rosa construyó su reputación a lo largo de 66 años. Su trabajo con los niños desvalidos inició en 1947 con la atención de una decena de menores abandonados en la calle. En 1973, La Gran Familia quedó constituida como asociación civil, y a partir de entonces más de cuatro mil personas recibieron ahí refugio y educación. Rosa Verduzco fue siempre un ejemplo reconocido por gobernadores y presidentes de la República. Su fama humanista cruzó fronteras. Enrique Krauze escribió en Twitter: “La reina Isabel de Inglaterra le donó el gimnasio del albergue”. “El Premio Nobel (de literatura) Jean-Marie Le Clézio le donó sus regalías”. “Luis González (y González, el historiador) fue su amigo”… Quienes conocen la historia de Mamá Rosa hablan de su vida como un auténtico apostolado. La tarea titánica de Mamá

Rosa era financiada con donaciones y presentaciones públicas de la banda musical del albergue. Quienes pertenecían a esa “gran familia michoacana” podían cursar desde la primaria hasta estudios especializados en música, reconocidos por la Secretaría de Educación Pública. No suena verosímil que a unas semanas de haber tomado posesión el gobernador Jara revise cinco denuncias empolvadas desde hace tres años, como una ocurrencia repentina, como si no tuviera algo más importante en su escritorio. ¿No será que “alguien” huyó del narco y se refugió en el albergue, o “algo” relacionado con el crimen michoacano se escondía en ese lugar? Las acusaciones contra Mamá Rosa se multiplican. Según la PGR, una docena de testimonios acreditan maltrato, golpizas, violaciones, y abusos sexuales y económicos contra niños y adultos, obligados a mendigar. “Nosotros no fabricamos delincuentes, nosotros no inventamos culpables, nosotros investigamos sobre los hechos incontrovertibles”, alega Jesús Murillo Karam. En alto contraste, se ha formado todo un movimiento en defensa de Mamá Rosa. Exintegrantes del albergue, hoy maldito, y algunas organizaciones civiles, defienden a su fundadora. Hasta el expresidente Vicente Fox ha empeñado su solidaridad con la señalada. Enrique Krauze reclama: “Injusto llenar de oprobio una vida sin conocer su historia (…) Injusto el linchamiento público”. Pero el linchamiento ha iniciado, aun sin existir una verdad jurídica, Rosa Verduzco, la Mamá Rosa, ya está marchita por el escándalo. PENDIENTES: Urge conocer la posición de la CNDH. También faltan respuestas por la omisión de aquellas administraciones michoacanas, que en tantas décadas fueron incapaces de revisar la supuesta operación aberrante del albergue, y actuar en consecuencia. Ha de aclararse por qué las denuncias fueron archivadas y no hubo, como hasta ahora, la menor intención de investigar. Y de paso, despejar el sospechosismo de un montaje político para desacreditar a gobiernos y políticos michoacanos opositores al debilitado PRI, en vísperas lejanas de un proceso electoral, para lo cual, todo suma… hasta la mentada Mamá Rosa.


14

Boletines de Gobierno Operación Salvavidas 2014

Ciudad de México.Hasta el próximo 18 de agosto la Secretaría de Marina-Armada de México implementará la “Operación Salvavidas, Verano 2014″, en playas y centros turísticos del territorio nacional. Dicha operación se lleva a cabo en las playas de mayor

afluencia turística de ambos litorales del país, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de protección civil, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para salvaguardar la vida humana de los vacacionistas nacionales e internacionales que se dan cita en los principales desti-

nos turísticos del país. En la “Operación Salvavidas, Verano 2014” participan alrededor de 3 mil 500 elementos, así como aproximadamente 350 unidades de superficie, aéreas y terrestres de la Institución, efectuando funciones de: Salvavidas, Apoyo Médico y Vigilancia Marítima, Aérea y Terrestre.

Descuentos a maestros y estudiantes en servicios ferroviarios y de autotransporte

Ciudad de México.Hasta el 31 de julio estarán en vigor los descuentos del 25 y 50% para estudiantes y maestros, respectivamente, que deberán otorgar los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios de autotransporte federal de pasajeros en este periodo vacacional. Para ello, los maestros y estudian-

tes deberán exhibir credencial vigente o, en su defecto, una constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan. El documento deberá contener, cuando menos, el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular, y, en su caso, número de

cuenta o matrícula. El descuento se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, en su modalidad de regular interurbano, y de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.

Visita Oficial a México del Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania


Menos TV y más ejercicio contra la obesidad infantil

Periódico el Faro

Collage

Sábado 19 de Julio de 2014

5 ataques contra aviones comerciales que dejaron decenas de víctimas Brenda Valdez Ciudad de México.- A partir de este martes, el horario infantil dejará de transmitir comerciales de alimentos considerados como chatarra. Sin embargo, esta medida no es suficiente para evitar el sobrepeso en los niños si estos no realizan ninguna actividad física.l

Reuters Ciudad de México.- Un avión comercial de Malasia fue derribado el jueves sobre el este de Ucrania, provocando la muerte de las 298 personas que viajaban a bordo y elevando las tensiones en un conflicto entre Kiev y rebeldes afines a Moscú, en el que Rusia y Occidente apoyan a bandos opuestos. Si se confirma que el avión MH17 fue derribado por un misil, el ataque sería el caso más letal en el que un vuelo comercial de pasajeros es derribado desde la década de 1960. LEE: Un pasajero 'predice' la desaparición del avión de Malaysia Airlines Desde 1967, más de 700 personas han muerto en 19 incidentes separados que involucran ataques con armamento, según la consultora británica Flightglobal Ascend, que tiene su sede en Reino Unido y conserva una base de datos de accidentes aéreos. El ataque más reciente fue en enero de 1999, cuando un avión Hércules de Lockheed operado por TransAfrik fue supuestamente derribado cerca de Bailundo en Angola, provo-

cando la muerte a sus nueve pasajeros y tripulantes. A continuación, una lista de los cinco incidentes más letales: Iran Air, 1988 Durante un vuelo desde Bandar Abbás a Dubái, el vuelo 655 de Iran Air fue derribado por un buque de guerra de Estados Unidos frente a la costa de Irán, provocando la muerte de 290 personas que viajaban a bordo. La Armada de Estados Unidos dijo que había confundido al Airbus A300 con un avión caza F-14 hostil de la Fuerza Aérea Iraní. Korean Air, 1983 Un Boeing 747 de Korean Air fue interceptado y derribado por aviones caza soviéticos después de que entró en espacio aéreo soviético durante un vuelo desde Anchorage en Alaska a Seúl en Corea del Sur. Los 289 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo murieron. Libyan Airlines, 1973 Después de ser interceptado y atacado por la Fuerza Aérea Israelí, un Boeing 727 de Libyan Airlines fue destruido durante un intento de aterrizaje de emergencia.

El vuelo había entrado a espacio aéreo israelí debido a un error de navegación y se estrelló en el desierto del Sinaí, 150 kilómetros al noreste de El Cairo, provocando la muerte de 106 de las 113 personas que viajaban a bordo. Air Georgia, 1993 En su aproximación final a tierra, un avión Tupolev Tu154 operado por Air Georgia fue supuestamente derribado por un misil capaz de rastrear calor en el disputado territorio georgiano de Abjasia. La aeronave se estrelló en la pista de aterrizaje y se incendió, provocando la muerte de 108 de sus 132 pasajeros y tripulantes. Se cree que el vuelo había sido contratado por el Ministerio de Defensa de Georgia para transportar soldados para ayudar en la lucha en torno a la capital de Abjasia, Sujumi. Sudan Airways, 1986 Poco después de despegar desde Malakal en Sudán del Sur, un avión Fokker F-27 de Sudan Airways fue supuestamente derribado por el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán, provocando la muerte de las 65 personas que viajaban a bordo.

Ana María González, nutrióloga certificada de Alimetría, explicó en entrevista para MILENIO que es importante combatir el sedentarismo en los niños, ya que de poco servirá quitar la publicidad de estos alimentos si los pequeños no tienen ninguna actividad física durante el día y sólo ven televisión, "ahora le están dando mucho peso a la comida y habría que darle peso a que todos nos moviéramos más, sobre todo en los niños que cada día son más sedentarios". Desde temprana edad se debe enseñar a llevar una dieta saludable y a tener un buen equilibrio entre lo que comes y la actividad física que realizas, "es importante que los niños tengan un buen ejemplo de sus papás y que desde chiquitos aprendan a comer de todo, a equilibrar y escuchar a su cuerpo para no comer de más" puntualizó la nutrióloga. Ana María González recomienda a los padres involucrar a los niños a escoger y preparar su lunch, esto incluye llevarlos al 'super' y que elijan la fruta que les guste y que ayuden con su preparación al lavarla o picarla. Un niño está en crecimiento todo el tiempo y, ya sea que esté en la escuela o en la casa, deben de tener tres comidas completas y dos refrigerios, es decir: desayuno - refrigerio - comida - refrigerio - cena. Si están de vacaciones, procura tener fruta a la vista para que le sea más fácil llevársela. También es importante que

revises el etiquetado de los dulces, golosinas y frituras que tus hijos y tú consumen ya que eso te ayudará a tomar buenas decisiones sobre los alimentos que compras. La estrategia de lucha contra el sobrepeso, la obesidad y la diabetes forma parte las reformas impulsadas en materia de publicidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. Ahora, los productos deberán incluir los valores nutrimentales de sus productos en los etiquetados frontales de manera clara para los consumidores. Horarios infantiles anuncios 'chatarra'

sin

A partir de hoy entrarán en vigor los nuevos lineamientos que establecen que en horarios de audiencia infantil dejarán de anunciarse alimentos que contengan alto contenido calórico (comida chatarra) y sólo podrán publicitarse aquellos productos que cumplan con los criterios nutrimentales fijados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Los horarios infantiles definidos comprenden de 14:30 a 19:30 horas de lunes a viernes y de 7:00 a 19:30 horas sábados y domingos, los cuales fueron publicados el pasado 14 de febrero en el Diario Oficial de la Federación. Si tu hijo tiene sobrepeso Ana María González recomienda que si piensas que tu hijo padece obesidad es importante que visiten a un especialista para saber si en realidad tiene sobrepeso y cómo se debe atender. "Si un padre le restringe ciertos alimentos o 'pone a dieta' a un niño podría frenar su crecimiento y probablemente acabe dándole ciertos estigmas al menor; en el ámbito psicológico esto hace que se prolongue el sobrepeso y se vuelva un círculo vicioso", finalizó.


¡Fuera ropa! Disfruta de las playas nudistas

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 19 de Julio de 2014

Con nuevo logo, Soriana refresca su imagen

Miriam Ramírez Puerto Vallarta.- Soriana inauguró una sucursal en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en la que estrenó su logotipo en colores rojo y verde, los cuales hacen referencia al orgullo de ser mexicanos. La cadena de autoservicio que dirige Ricardo Martín Bringas tiene como emblema un corazón, el cual pretende llevar el mensaje de "apre-

cio por ti" hacia las amas de casa, consideradas las clientes principales de la cadena, quienes motivan a realizar el mejor esfuerzo. La tipografía o la forma gráfica posee una apariencia más juvenil, pues es más parecida a una letra cursiva que la hace más cotidiana. Contrario a las letras mayúsculas que se leían en el logotipo, ahora solo se muestra al inicio del nombre, mien-

tras que el resto es en minúsculas. En el caso de Soriana supermercado, solo se utilizarán colores verdes, debido a que la característica más importante de este formato es la frescura. Este cambio de imagen es uno de los elementos que gozan de una variación en el proceso evolutivo que inicio Soriana desde hace un par de años, que incluye, entre otros, una cultura organizacional más enfocada al servicio al cliente. Por lo anterior, se estima que la implementación de este nuevo sistema de gestión de negocio muestre resultados totales en los próximos dos años. En su último reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cadena de autoservicios refirió que los recursos planeados para el presente año se destinarían de manera significativa a un programa de remodelaciones sin precedentes.

Sindicato de Pemex firma nuevo contrato colectivo Jeanette Leyva

Ciudad de México.- El Sindicato Petrolero encabezado por el líder priista Carlos Romero Deschamps firmó ya un nuevo contrato colectivo de trabajo con Petróleos Mexicanos (Pemex). Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que la ausencia de Deschamps en el primer día de sesiones del periodo extraordinario se debió a que el líder petrolero “tenía revisión contractual". "Y ayer ya se aprobó la revisión contractual del sindicato de Pemex con las autoridades, con el director general” de la paraestatal, afirmó Gamboa. Terminaron muy tarde, cuando me habló el senador Romero le dije que ya no llegara aquí, eran ya 12:45 de la madrugada y ya se había votado. Le dije que entendía la ausencia de su voto”.

El Informador Ciudad de México.- Si este verano no quieres dejar de ir a la playa, pero buscas algo totalmente diferente, te recomendamos visitar una playa nudista y dejar los prejuicios atrás. Estos sitios son ideales para estar en contacto con la naturaleza y disfrutar del sol, la arena y el mar como nunca antes lo habías hecho. 1. Playa Es Cavallet, Ibiza Es uno de los lugares nudistas más conocidos en España pues cuenta con diferentes zonas para que todos disfruten de la playa, desde familias hasta parejas que se pierden en las dunas de arena. Tiene amplios espacios de arena blanca y a su alrededor encontrarás varios pubs y bares para que tu estancia se haga más agradable con alguna bebida. 2. Valalta, Istria - Croacia guarda una de las costas más hermosas de Europa que dan al Mar Mediterráneo. La playa de Valalta se extiende tres kilómetros y es uno de los lugares más calmados para que los nudistas se relajen y tomen el sol en la arena dorada. Este lugar está rodeado de olivos y viñedos que brindan una sensación de privacidad a los asistentes. 3. Swanbourne Beach, Perth - Esta playa ubicada en Australia es conocida por su versión nudista de los Juego Olímpicos que incluye juegos como beachvolley y guerra de toallas. Si quieres quitarte la ropa sin inhibiciones, este lugar de arena blanca y aguas color turquesa tiene un clima ideal en febrero y marzo.

En conferencia de prensa, en el marco del segundo día del periodo extraordinario para aprobar las reformas secundarias en materia energética, respaldó al líder petrolero y explicó que precisamente como dirigente de un sindicato “una de sus obligaciones

fundamentales es la revisión del contrato colectivo de trabajo"."Ya lo hicieron, ya hay contrato salarial, se firmó ayer, y creo que también es una muy buena noticia para México, por eso la ausencia del senador Romero Deschamps”, explicó.

4. Baker Beach, San Francisco - A pesar de que sus aguas no son tan cálidas, la zona noste de esta playa californiana cuenta con una vista del puente Golden Gate y se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad. Muchos estudiantes disfrutan de este lugar nudista donde la ropa es opcional. 5. Plakias Beach, Isla de Creta - En la costa sur de Creta, Grecia, existen varias playas donde se practica el nudismo como en las islas Mikonos o Skiatos. Sin

embargo, en la playa de Plakias es el mejor sotio para bañarse desnudo o tomar en sol. Aquí mismo puedes buscar más zonas nudistas como Paleochora, Sougia o Agia Roumelli. 6. Playa Zipolite, Oaxaca La más famosa playa nudista de México, también conocida como "Playa de los muertos". Cuenta con dos kilómetros de longitud para que los vacacionistas sin pena se bañen en sus aguas cristalinas. Los turistas extranjeros y nacionales conviven sin inhibiciones en las palapas y lo rústico del paisaje, ya que aquí no encontrarás hoteles ni restaurantes de lujo. 7. Little Beach, Maui - Uno de los lugares preferidos por los turistas para asolearse es Hawaii. Esta pequeña playa está rodeada de rocas volcánicas y de paradisíacos litorales. Aquí puedes caminar desnudo en la arena dorada y refrescarte en el mar turquesa. 8. Cap d´Adge, Francia - Disfruta del Mar Mediterráneo y camina por esta playa nudista con casi dos kilómetros de extensión. A pesar de tener fama de ser un lugar donde se practica el intercambio de parejas, existen ambientes más familiares como Port Leucate. 9. Praia do Pinho, Brasil - Las playas nudistas en Brasil son escasas; esta fue abierta en 1987 como la primera playa nudista oficial del país sudamericano. Esta playa está rodeada de acantilados y da una sensación de ser más privada. Las parejas tienen un sitio exclusivo en el lugar y los solteros están en otro conviviendo. La mejor época para visitarla es de noviembre a marzo donde podrás disfrutar del agua azul y transparente, a una temperatura ideal. 10. Montalivet, Francia - En 1950 se estableció como la primera playa nudista del mundo y se dice que aquí nació el movimiento naturista internacional. Es un paraíso para los nudistas y sus familias, algunos hoteles del lugar cuentan con campings, bungalows, tiendas y numerosas actividades deportivas.


17

Bolsa mexicana en alza sobre los 44,000 puntos; peso en $12.9650 Peso gana 0.26% en la semana;

resiste volatilidad internacional

Felipe Sánchez

Ciudad de México.- Este viernes, la bolsa mexicana opera en alza con la mayoría de las emisoras del mercado con ganancias, destacándose las acciones de Alsea y Alpek, mientras los inversionistas permanecen atentos a la publicación de resultados corporativos del segundo trimestre, y con los activos emergentes bajo presión por un brote de aversión al riesgo. En los primeros minutos de operaciones, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexi-

Esteban Rojas

cano se ubica en 44 mil 012.42 unidades, para una alza del 0.21 por ciento., respecto al cierre previo. La bolsa sigue el comportamiento de los índices

Wall Street mantiene ganancias próximo al cierre

accionarios estadounidenses, de los cuales el Dow Jones sube 0.27 por ciento, el Standard and Poor's 500 gana 0.36 por ciento y el Nasdaq aumenta en 0.58 por ciento. AP Nueva York.- El mercado de Wall Street registra operaciones en alza, seguían ganando terreno a dos horas del cierre luego que Google, Honeywell y otras grandes compañías reportaron sus resultados trimestrales, y sin efectos aparentes por las tensiones internacionales Los analistas destacaron la buena noticia de que, según el índice de The Conference Board, la tendencia futura de la economía de Estados Unidos subió en junio pasado un 0.3 por ciento, hasta los 102.2 puntos.

Onza de oro recupera soporte de 1,300 dólares

Ciudad de México.- Después de la tormenta en el ámbito geopolítico, regresa la calma a los mercados, situación que ayuda a la recuperación del peso. En la semana, la moneda nacional fue defensiva, al registrar un balance positivo. En el mercado de mayoreo, el dólar cerró el viernes en 12.956 pesos

Bolsas europeas en baja por segundo día tras derribo de avión en Ucrania Londres.- Las principales plazas accionarias en Europa registran operaciones con números rojos por segundo día consecutivo, en medio de preocupaciones de que el conflicto en Ucrania se ha profundizado. El derribo de un avión Boeing 777 con 298 personas a bordo, en medio de la guerra civil de Ucrania, aumenta la preocupación de que la peor crisis geopolítica en Europa desde el final de la Guerra Fría en los años 90 está en aumento.

ucraniano apoyado por Moscú y de que Rusia anexionó a Crimea un mes después.

El desastre podría ser un punto de inflexión en la presión internacional para que se resuelva la crisis en Ucrania, que ha dejado centenares de muertos desde que las protestas derrocaron en febrero al presidente

Pero la incertidumbre sobre cómo este incidente afectará al conflicto entre el Gobierno de Kiev y los separatistas podría hacer que los inversores se resistan a tomar posiciones largas

Bolsas en Asia cierran mixtas; Nikkei sufre peor caída en 3 semanas

Ciudad de México.- Las principales bolsas de valores en Asia cerraron operaciones con resultados mixtos, en una jornada en la que los inversionistas optaron por la búsqueda de activos de refugio tras el derribo de un avión de pasajeros de Malaysian Airlines sobre Ucrania. El Financiero Londres.- El precio de la onza de oro registra su segunda alza consecutiva después de mínimos en cuatro semanas, impulsados por compras por aversión al riesgo provocadas por el derrumbe de un avión comercial de Malaysia Airlines en la frontera de Ucrania con Rusia. Al momento de la nota,

la onza de oro en el Comex de Nueva York sube 1.33 por ciento a mil 317.10 dólares la onza, ganando 17.3 dólares por onza. Rebeldes de Malasia derribaron un avión del vuelo Boeing 777 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, el cual fue alcanzado por un misil, y cayó cerca de la ciudad de Torez, dijo el ministro Interior de Ucrania.

a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso avanzó en 1.35 centavos, equivalente a 0.1 por ciento. A contracorriente de la volatilidad observada en los últimos días, la moneda nacional logró una ganancia 0.26 por ciento en el periodo comprendido del 14 al 18 de julio, lo que representa su mejor comportamiento en ocho semanas.

Los líderes mundiales exigieron una investigación internacional sobre el derribo del avión en el este de Ucrania. Las 298 personas a bordo de la aeronave murieron en una tragedia que podría aumentar aún más las tensiones entre Rusia y Occidente.


Encuentran cuerpo de joven que quería ir al Mundial en moto

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 19 de Julio del 2014

Capturan a líder de grupo delincuencial en Tamaulipas misaron un arma larga, cartuchos y equipo de radiocomunicación. Hombres armados intentaron rescatar a Alemán Salinas y a sus cuatro cómplices. Bloquearon la carretera Río Bravo-Reynosa, pero los elementos de seguridad lograron evadirlos, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Alemán Salinas opera en los municipios de Valle Hermoso y Río Bravo, destacó la dependencia.

Milenio Tamaulipas.- Miguel Ángel Alemán Salinas, presunto líder delincuencial en Tamaulipas, fue detenido por fuerzas

federales cuando circulaba a bordo de un vehículo con cuatro hombres sobre la carretera Río Bravo-Reynosa. A los detenidos les deco-

En el operativo de seguridad participaron elementos de la Policía Estatal Acreditable, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Policía Federal. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para realizarse las investigaciones correspondientes.

Secuestros en el país se han “estabilizado”: Renato Sales

Javier Trujillo Morelia.- Harry Devert, el trotamundos que quiso llegar al mundial en Brasil y que desapareció en el intento cuando cruzó por Michoacán está muerto, informó el procurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera. El funcionario dijo que realizaron exámenes de ADN a un cadáver que localizaron la semana pasada en el municipio de La Unión, en Guerrero. Los resultados determinaron que el cuerpo sí corresponde a Harry, el trotamundos.

La semana pasada una llamada anónima al Servicio de Emergencia 066 alertó a las autoridades sobre restos humanos y una motocicleta semienterrada, en una comunidad de Guerrero, que limita con Michoacán. Los restos fueron hallados sobre el camino de terracería que conduce a la comunidad de Majahua. Al lugar acudieron autoridades de seguridad pública federal y estatal, quienes encontraron bolsas de plástico negras con restos humanos, junto a una motocicleta deteriorada.

Atacan a comerciantes en Chilpancingo; hay 2 muertos

Omar Brito Angelica Mercado

Ciudad de México.- El coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales, aseguró que el secuestro a nivel nacional se ha contenido, al “estabilizarse” el número de delitos de este tipo, lo cual calificó como un gran avance en el combate a este fenómeno delictivo. Al comparecer ante la Primera Comisión de la Permanente, el funcionario federal indicó que el incremento de penas a secuestradores hasta por 140 años de prisión sí es funcional en la lucha contra ese tipo de delitos. “El incremento de la pena, envía mensaje muy claro que no vamos a permitir que estas personas salgan de la cárcel”, explicó ante el cuestionamiento del perredista Fernando Belaunzarán, quien llamó “populismo penal” al aumento de penas. De igual manera, el legislador pidió información sobre acciones en contra de secuestradores que

Rogelio Agustín Chilpancingo.- Un ataque a balazos en contra de una familia de comerciantes en Chilpancingo dejó como saldo dos muertos y dos heridos.

son parte del crimen organizado, a lo que Sales precisó que hay un área especial que está en contacto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para localizar y bloquear las finanzas de eso grupos. “Hemos involucrado un área particular que está trabajando con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la unidad de análisis financiero de la PGR,

unidad de inteligencia del área financiera de la Secretaría de Hacienda, generando vínculos específicos con las procuradurías de los estados y dando cursos en particular sobre el tema”, comentó. En su oportunidad, la panista Mariana Gómez del Campo, rebatió las afirmaciones de Renato Sales, sobre que se ha contenido el secuestro, pues señaló que las organizaciones que analizan el problema dicen lo contrario.

De acuerdo con testigos, un grupo de hombres armados llegó a un puesto de sandías en la lateral del boulevard Vicente Guerrero Saldaña y accionó varias armas de fuego en contra de la familia que se hacía cargo del establecimiento. En el ataque murieron los hermanos Anastacio y Carlos Nájera Millán, de 46 y 21 años respectivamente. Mientras que Sergio Rome-

ro Nájera, de 50 años y José Alberto González González, de 18, resultaron lesionadas. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad, mientras que los heridos fueron llevados a un hospital para intervenirlos de urgencia. Hacia el lugar de los hechos se movilizaron elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), de la Federal y personal del Ejército. En el interior del establecimiento los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizaron 7 cartuchos percutidos de pistola calibre 9 milímetros.


Periódico el Faro

Internacional

Detienen a hijo de Morsi que estaba fugitivo

Sábado 19 de Julio de 2014

Investigan quién lanzó misil que derribó avión con 298 pasajeros en Ucrania El Informador Ucrania.- Un avión de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo fue derribado por un misil en Donetsk, Ucrania. No hay sobrevivientes. Las autoridades investigan quién es el responsable de este ataque. Los analistas de inteligencia de Estados Unidos señalan que un misil tierra-aire derribó al Boeing 777 malasio y están revisando la información para determinar si fue disparado por separatistas prorrusos en Ucrania, tropas rusas del otro lado de la frontera o fuerzas del Gobierno de Kiev. El presidente ruso, Vladimir Putin, responsabilizó a Ucrania de la caída del avión. “Sin duda, el Estado sobre cuyo territorio sucedió esto tiene la responsabilidad por esta horrible trage-

EFE

dia”. Además manifestó que “la tragedia no habría tenido lugar si en esa tierra hubiera paz, si

no se hubieran reanudado las acciones militares en el Sureste de Ucrania”.

Familiares de víctimas de avión llegan a aeropuerto de Malasia

El Cairo.- Un hijo del derrocado presidente egipcio Mohamed Morsi, que fuera condenado a un año de cárcel por posesión y consumo de hachís (cannabis), fue detenido en la madrugada de este viernes en una estación de ferrocarril al sur de El Cairo, informaron funcionarios de seguridad. Abdulá Morsi, de 19 años de edad, fue arrestado cuando pretendía

abordar un tren con destino al Alto Egipto. Su detención fue confirmada por la agencia de noticias MENA. Un tribunal egipcio lo sentenció el 2 de julio junto a un amigo a un año de prisión. Ambos habían sido detenidos el pasado 1 de marzo en un auto estacionado junto a una carretera en la provincia de Caliubia, al norte de El Cairo, y se encontrarían en posesión de hachís.

Luego de tres meses, rescatan otro cuerpo de ferry surcoreano

AFP

Malasia.- Los primeros familiares de los pasajeros y la tripulación del avión malasio siniestrado en Ucrania han empezado a llegar hoy al aeropuerto internacional de Kuala Lumpur con el fin de obtener información, mientras que Malaysian Airlines precisó que fueron 298 las personas que viajaban en el avión. Dos mujeres se abrazaban con un hombre de camino a la zona de recepción para familiares del aeródromo, situado en Sepang, a unos 45 kilómetros al sur de la capital, según informan los medios locales. Las autoridades ucranianas acusan a los rebeldes prorrusos de abatir ayer el avión del vuelo NH17 de Malaysian Airlines en la región ucraniana de Donetsk bajo control de los separatistas. Malasia aún no se ha recuperado de la desaparición de otro avión de Malasian Airlines (MH370) que se estrelló el pasado 8 de marzo con 239 personas en el océano Índico, tras desviarse de su ruta entre Kua-

El Informador

la Lumpur y Pekín. A las pocas horas del desastre en Ucrania, en las redes sociales empezaron aparecer gran cantidad de mensajes en los que mucha gente expresa su consternación por lo ocurrido. "Espero que no sea verdad. Dios, salva a tus hijos", escribió en Twitter Maira Elizabeth Nari, hija del jefe de los asistentes de vuelo del MH370 siniestrado en el Índico. Nari pidió a sus

conciudadanos que no diseminen rumores por respeto a los familiares de los pasajeros y la tripulación que viajaba en el aparato.

Seúl.- Los buzos del servicio guardacostas recuperaron, este viernes, el cadáver de una de las víctimas del naufragio del ferry surcoreano, tragedia ocurrida hace tres meses y que tuvo gran impacto en el país asiático.

"No nos habíamos recuperado del trauma del MH370 (el avión desaparecido en el Índico) y ahora el MH17. Ahora todas las miradas están en Malasia. Alá, gran prueba nos has traído", señaló otro ciudadano de este país de mayoría musulmana.

Según los servicios de rescate, el cuerpo de una mujer fue encontrado en el interior de un comedor del ferry, que diera una vuelta de campana y se encuentra hundido a 40 metros de pro-

fundidad en el mar al sur del país. El "Sewol", un transbordador de seis mil 825 toneladas de desplazamiento, que transportaba a 476 personas entre pasajeros y tripulación, lo que incluía a 325 estudiantes de secundaria en viaje de vacaciones, volcó y se hundió frente a la costa el pasado 16 de abril. Este cadáver lleva el número de muertos confirmados a 294, quedando aún 10 víctimas desaparecidas.


Periódico el Faro

Deportes

Sábado 19 de Julio de 2014

Chícharo, con un pie fuera del Manchester United La Afición Londres.- La prensa inglesa ha divulgado que es casi un hecho la salida del mexicano Javier Hernández del Manchester United, toda vez que ya no entra en planes del nuevo timonel de los Red Devils, el holandés Louis Van Gaal. De acuerdo al diario Daily Star, Van Gaal quiere obtener recursos para contratar a algunas figuras que actuaron en el Mundial de Brasil 2014, sin que se revelaran los nombres, por lo que vender a varios de los jugadores del Manchester sería la solución. La lista de jugadores que Van Gaal pondría fuera del equipo sería encabezada por Chícharo Hernández y la completarían Anderson, Wilfried

Zaha, Nani, Tom Cleverley, Chris Smalling y Bebe. De acuerdo al medio inglés, la decisión del timonel del Manches-

ter también obedece a su plan para mantener el promedio de edad del equipo entre los 23 y 26 años.

'Canelo' y 'Archi' continúan pleito en los juzgados a la denuncia presentada por Solís por una supuesta agresión de Álvarez, en 2011, informó Ricardo Morfín, abogado del "Archi". Solís, aseguró en aquel entonces que "Canelo" lo golpeó en varias ocasiones, por lo que sufrió fracturas en la mandíbula que requirieron de intervenciones quirúrjicas; por esta situación perdió el Cetro Mundial Minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), tras no poder pelear y defender su campeonato en más de un año a causa de estas lesiones.

Roberto Alarcón Ciudad de México.Saúl "Canelo" Álvarez y Ulises "Archi" Solís han tenido un combate incansable... en los juzgados.

El pasado 25 de junio fue emitida una orden de aprehensión en contra del púgil Saúl Álvarez por el delito de lesiones calificadas en agravio del también boxeador y menos pesado Ulises Solís. Esto, debido

En abril del año pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó la orden de aprehensión contra el "Canelo", pero fue negada en el Juzgado Séptimo de lo Penal. Solís apeló, pero la Sexta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado se negó a admitirla el junio de 2013.

49ers de San Francisco inauguran nuevo estadio de mil 200 mdd Santa Clara.- A Jed York, director general de los 49ers de San Francisco, se le llenaron los ojos de lágrimas el jueves al conducir hacia el Levi's Stadium. La voz se le quebró mientras hablaba de llevar a su pequeño hijo a juegos en el estadio durante los próximos años. Otros tuvieron una reacción distinta al ingresar al edificio: ¡Guau! Con confeti que caía bajo el cielo azul, los 49ers inauguraron oficialmente el estadio de 1.200 millones de dólares en Santa Clara con una ceremonia en su opulento nuevo hogar en la que se cortó el listón. El comisionado Roger Goodell, el entrenador Jim Harbaugh, el linebacker Patrick Willis y el tackle izquierdo Joe Staley se

unieron a York y a otras personas en el escenario para cortar los listones. Utilizaron tijeras rojas enormes con hojas color dorado, los colores del equipo. Mientras tanto, trabajadores de la construcción con sus cascos de protección se encontraban en las escaleras vestidos con chaquetas amarillas fluorescentes. Los empleados del equipo vitorearon y se escuchó el sonido de una sirena de niebla. Esto se viene preparando hace mucho tiempo", afirmó York. La inauguración del estadio puso a una de las franquicias emblema de la NFL en una posición muy firme y colocó por primera vez a la liga deportiva más popular del país en el Valle del Silicio, donde abunda la tecnología.


McIlroy aprovecha buen clima; Tiger, al acecho

21

Un calendario malhecho para el Apertura 2014

par, su mejor marcador en un Major en casi dos años. Ahora le falta encontrar la forma de pasar el corte y llegar al fin de semana. En lo que ya ha sido un año inusual para el golf, ninguna tendencia es más misteriosa que la del Chico Maravilla de tener una ronda excelente y otra pésima de la noche a la mañana. En seis ocasiones en sus últimos ocho torneos ha tenido un registro bajo en las rondas de viernes que lo han dejado fuera de la jugada.

AP Hoylake.- En un día atípico en el verano inglés, lleno de sol y viento mínimo, el norirlandés Rory McIlroy tuvo una buena primera ronda al atacar gracias a las condiciones climáticas el Royal Liverpool.

McIlroy hizo la mitad de sus seis birdies en las banderas de par cinco, y mantuvo su tarjeta libre de bogeys. En el día en que Tiger Woods tuvo un prometedor regreso, McIlroy se puso al frente con 66 golpes, seis bajo

“No es que antes no haya tenido buenos marcadores en primeras rondas y no los haya respaldado”, afirmó McIlroy. “Estoy acostumbrado a hacer eso. Sólo no lo he hecho últimamente. Ya veremos qué trae consigo mañana (hoy) y qué tipo de clima hay y tratar de manejarlo lo mejor que pueda”.

Checo 13 en Alemania; Mercedes sin rival Luis Alberto Aguirre

Hoylake.- Mercedes comandó la clasificación de los ensayos para el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno mientras que el tapatío Sergio Pérez se ubicó 13. Rodando a temperaturas de hasta 58 grados centígrados sobre el asfalto del trazado de Hockenheim, los autos completaron la segunda tanda de prácticas que arrojó el resultado habitual con las "flechas de plata" haciendo el 1-2. Lewis Hamilton concluyó como el más rápido con crono de 1 minuto 18 segundos y 341 milésimas, apenas 24 milésimas por encima de Nico Rosberg, su coequipero. Daniel Ricciardo fue tercero con el Red Bull. Kimi Raikkonen y Kevin Magnussen completaron el top 5. Esteban Gutiérrez, quien no rodó en la primera práctica, se ubicó en el puesto 18, a 2 segundos del tiempo de Hamilton y también muy por debajo del tiempo de Adrian Sutil, su coequipero en Sauber, quien

fue 11. Para Force India, los cronos en el clasificador pudieran no ser tan alentadores, ubicándose Checo en 13 y Nico Hulkenberg en 14, sin embargo en el trabajo de simulación de carrera, el piloto jalisciense estuvo constantemente rodando en los mejores tiempos, incluso superando al Mercedes de Lewis Hamilton, lo que habla de que el auto del equipo indio luce muy fuerte para la carrera del domingo. La sesión se realizó sin mayores incidentes, salvo para

Caterham, que vivió problemas con sus dos autos, en especial el de Kamui Kobayashi, quien tuvo un pequeño incendio en la parte posterior del monoplaza y el propio japonés tomó un extintor para ayudar a los oficiales a apagar el fuego. Las brutales temperaturas registradas el día de hoy pudieran complican la situación para el fin de semana en lo que a la puesta a punto se refiere, pues se espera que el domingo las condiciones cambien radicalmente e incluso es muy elevada la probabilidad de lluvia durante la carrera.

AFP

nos en el Mundial de Clubes.

Estados Unidos.- A escasos cinco días de que terminó la Copa del Mundo Brasil 2014, el torneo mexicano arrancará con el partido entre Querétaro y Pumas.

Si esta situación se llegara a dar, campeón y subcampeón tendrían diez días para comenzar la disputa del Clausura 2015, que comenzará entre el 6 y 10 de enero.

Esa prisa por comenzar el campeonato apenas terminado el máximo evento futbolístico del planeta es motivada por la terquedad de organizar dos torneos en el semestre: La Liga MX y, a la par, la despreciada Copa MX.

Es decir, habría otro calendario diseñado con las patas.

Así, el torneo arrancará sin seleccionados nacionales que participaron en el Mundial y con los equipos importantes posponiendo fechas de sus partidos en aras de cumplir compromisos ante los mejores elencos del planeta que no se pueden desdeñar. Las cuentas justifican las prisas: Al año le quedan 23 semanas antes de las fiestas navideñas, el certamen de liga requiere de al menos 20 jornadas para definir a su campeón, paralelo a eso se necesitan nueve semanas para sacar al monarca de la Copa, más dos fechas FIFA que paralizarán la competencia. Entre todo eso, América, León, Cruz Azul y Pachuca, excentos de disputar la Copa MX, jugarán la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo que el margen de error prácticamente no existe. Por si no fuera suficiente, el torneo tiene una joya preparada para sus partidos cumbre, los de la gran final. Y es que se diseñó un calendario por si Cruz Azul disputara el título, situación que causaría que la Final se juegue el 25 de diciembre, en plena navidad, y la vuelta tres días después. Esto, ante la participación de los capitali-

LAS FALENCIAS DEL CALENDARIO Pegado al Mundial En un hecho único en las ligas del mundo, el torneo mexicano arranca apenas cinco días después de finalizada la Copa del Mundo Brasil 2014. Esto trae como consecuencia que el campeonato comience prácticamente sin seleccionados, ni mexicanos, ni extranjeros Amistosos inoportunos Debido al desfase entre la liga mexicana y las ligas europeas, los partidos amistosos de alto calibre que los equipos nacionales no pueden despreciar se darán con la Liga MX ya en marcha. Chivas, por ejemplo, enfrenta el 31 de julio, de cara a la fecha 3, al Bayern Múnich. Un día antes, el América enfrenta al Atlético de Madrid en el Estadio Azteca, y el León jugará en Barcelona ante los culés el 18 de agosto Retrasarán a la liga Estos partidos amistosos, sobre todo en el caso de Chivas y de León, provocarán movimientos en el de por sí apretado calendario de competencia. El Rebaño ya avisó a UdeG que pospondrá su cotejo de la fecha 3, mientras que León moverá su duelo de la jornada 5 ante Pumas


Solo para fanรกticos

22


Periódico el Faro

Espectáculos

Disney regresa con la secuela de Encantada

Sábado 19 de Julio de 2014

Sony anuncia nuevas películas del universo Spiderman

Notimex California.- Luego del tráiler de “El sorprendente hombre araña 2” y numerosos rumores, Matt Tolmach y Avi Arad anunciaron las nuevas películas que se basaran en este universo y que tendrán como protagonistas a Venom y los seis siniestros. En una entrevista, Arad y Tolmach han dicho que por ahora estaban enfocándose como dos películas distintas que permi-

tirán desarrollar mucho más la historia de nuestro amigo arácnido. Sony además anunció la participación de Alex Kurtzman, Orci (responsables de Star Trek), Jeff Pinker (escritor, “Alias”), Drew Goddard (director, “La cabaña en el bosque”) y Ed Solomon (escritor, “Ahora me ves…”) en las futuras películas. Kurtzman estaría a cargo del film que vería a Venom como villano, mientras

que Goddard se encargaría de la adaptación de los seis siniestros a la pantalla grande. Sin duda, esta es una gran noticia para los fanáticos del Hombre Araña. No sólo por tratarse de dos nuevas películas, sino también porque verán regresar al temible Venom, ya que su anterior aparición en el mundo del cine no fue muy fiel a la naturaleza del personaje y la interpretación de Topher Grace desilusionó a muchos.

Vin Diesel le dará la voz a Groot en "Los guardianes de la galaxia"

Notimex Ciudad de México.- Tal y como lo ven, Disney ha contratado a los escritores J. David Stem y David N. Weiss para que continúen con la secuela de “Encantada”, filme de Disney que se caracterizó por combinar la animación con actores reales. Los famosos escritores han trabajado en películas como “Shrek 2” y “Los Pitufos”, respectivamente.

Kevin Lima, director de la primera película también fue sustituido por Anne Fletcher, directora de “La propuesta” para la secuela. Aún no tenemos mayor información al respecto, sin embargo, no podemos dejar de pensar que su guapa protagonista Amy Adams ya no es una jovencita para poder interpretar el rol. ¿Ustedes qué piensan?

La franquicia de Misión Imposible volverá a las pantallas en 2015

EFE Ciudad de México.- Ethan Hunt y su equipo no solo tendrán la difícil tarea de combatir contra los terroristas más peligrosos y salvar al mundo; también deberán competir contra gigantes como Los Vengadores: Era de Ultron, La Guerra de las Galaxias VII y muchos otros en la taquilla. El estreno de la quinta entrega de la saga Misión Imposible está programado para el 25 de diciembre; tan solo una semana después del estreno de la sépti-

ma edición de La Guerra de las Galaxias VII. Lamentablemente esto es todo lo que se sabe por el momento de la película, además de que probablemente la acción transcurra en el Reino Unido y que Simon Pegg volverá a asistir a Ethan en sus peligrosas misiones. Con el pasar de las semanas y meses estaremos obteniendo más detalles sobre el filme producido y protagonizado por Tom Cruise, pero por ahora todo continua siendo misterio.

Mel Gibson planea regresar a la dirección EFE

AFP Miami.- Uno de los secretos peor guardados de Marvel fue finalmente confirmado. El protagonista de la saga de “Rápidos y Furiosos” será el encargado de darle la voz a Groot en la nueva película de James Gunn, “Los guardianes de la galaxia”. Este era un rumor que circulaba desde Agosto, pero finalmente Marvel ha decidido confirmar en su sitio oficial que Vin Diesel será inter-

pretará la voz del inusual héroe. A la vez, Marvel aprovechó la situación y reveló un poco más acerca de la película y sus personajes. "Guardianes de la galaxia tendrá un elenco único de personajes entre los cuales se encuentran Peter Quill, Gamora, Drax, Groot y Rocket Raccoon, que tendrán que unir sus fuerzas para vencer una fuerza cósmica

de épicas proporciones” Diesel se une a un elenco en el que se incluye a Bradley Cooper, entre otros, que interpretará la voz de Rocket Raccoon. Además, esta película junto con otras más del universo Marvel, como “Thor: Mundo Oscuro”, “Capitán América y el soldado del invierno”, entre otras; serán las encargadas de dar el contexto para la próxima película de “Los Vengadores”.

Ciudad de México.- Nos enteramos mediante una entrevista al actor Mel Gibson, que a pesar de que han pasado 8 años desde su último proyecto como director con “Apocalypto”, Gibson no ha renunciado a su carrera como director e incluso planea volver a dirigir una cinta dentro de poco tiempo. En sus palabras: “Es muy difícil el negocio por que tienes que invertir un par de años de tu vida al hacerlo”, además habló de los obstáculos a los que se enfrenta un director para financiar sus proyectos, "Nadie quiso financiar “Apocalypto” ni “La pasión de Cristo”, así que tuve que hacerlo yo mismo. Pero ahora estoy fuera

del negocio así que debo encontrar algo que alguien más quiera financiar". Por el momento no nos queda mas que esperar a que el famoso australiano se decida por un proyecto lo suficiente grande como “Apocalypto” y “La pasión de Cristo”. ¡Esperaremos a que nos sorprenda!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.