Instalará Telecable Internet Gratuito en Espacios Públicos
Fue por gestiones del presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero, que espacios públicos contarán con servicio gratuito de internet ‘Unity’ de Telecable.
Pág. 02
Acciones de la Cruzada Nacional Sin Hambre, un año de resultados
JAIME BARRERA
Pág. 14
Leonel padre del Gober, resiste el vendaval Pág. 09
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 26 de Julio de 2014
SEGOB detecta el génesis de la criminalidad en México
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
El Ritual de los Aztecas Presente en el Malecón de Puerto Vallarta
Pág.03
Taxistas Denuncian Mojoneras la Peor Vialidad para Transitar
Pág. 03
Nayarit
Amenazan de muerte a tepicenses los “golpes de calor”: Protección Civil
Pág. 05
Jalisco
El Zapotillo encarecerá el agua a Los Altos de Jalisco: CONREDES Pág. 06
Emiten recomendación contra 5 funcionarios del Code Jalisco Pág.07 Nacional
Ponen un candado a Fondo petrolero; impiden privilegios
Pág. 10
Dotan de más poder a árbitros energéticos
Pág. 11
Negocios
El gobierno detectó que en tres mil 234 colonias del país se origina la violencia, de acuerdo con un reporte que entregó al Senado. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó a las senadoras de la Comisión contra la Trata de Personas que la cifra se obtuvo a partir de dar seguimiento al historial de presos a escala nacional. Las zonas de origen de los actuales presos en las cárceles mexicanas pertenecen a 95 de los dos mil 440 municipios de México. Esos lugares están en estados como Tamaulipas, Zacatecas, Nuevo León, Durango, Michoacán y el Distrito Federal. Las tres mil 234 colonias son el 7% de las 45 mil 262 que hay en el país, según el INEGI. Pág. 21
Los 250 nombres de la campaña Comparte una Coca Cola México, entre los líderes de América en desigualdad de ingresos
Pág. 19
Articulistas de hoy: * Gabriel Torres Espinoza * Ruben Martin * Fernando Ulloa * Maricarmen Rello * Daniel Venegas * Fernando Damina * Mayra Martinez * Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sabado 26 de Julio de 2014
Instalará Telecable Internet Gratuito en Espacios Públicos Puerto Vallarta.- Telecable de Puerto Vallarta instalará internet gratuito en espacios públicos, estrategia implementada por iniciativa del presidente municipal de este destino portuario, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, con ello se está dando seguimiento a los acertados y palpables trabajos gubernamentales que benefician plenamente a vallartenses y visitantes. En entrevista, el gerente general de la empresa de televisión por cable, ingeniero Manuel González Farrera, destacó las acciones que colocan al puerto a la vanguardia en tecnologías de comunicación gratuita al alcance de todos, específica de conexión a internet que publicitará al destino en la página de bienvenida. “A través de dicho servicio se estará promocionando Puerto Vallarta, sus puntos de interés, atractivos, servicios y bondades, que son ilimitados entre turistas y habitantes del municipio”, apuntó el profesionista, quien dirige exitosamente Telecable, empresa número uno de cable en el rincón de playa jalisciense. Será el internet distinguido con ‘Unity’ y con velocidad de 100Mbps, el sello que garantizará la calidad y eficiencia del servicio de internet en espacios públicos; entre los sitios que ya se acondicionan con el equipamiento de Telecable para contar con esta gran apertura de internet público y sin costo, destacan el malecón de Puerto Vallarta, plazas públicas, áreas de recreación y deportivas, entre otros similares. En Puerto Vallarta, Telecable se destaca brindando mediante contratación los servicios de telefonía, internet y televisión; ahora, todo ciudadano que camine por estos sitios públicos también gozará plena e ilimitadamente del internet gratuito ‘Unity’, resultado de la gestión y acuerdos conseguidos entre el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez y la empresa Telecable, representada esta última por su gerente general, Manuel Gonzá-
Efemérides 1852- El general Justo José de Urquiza asume el Gobierno de la República Argentina. 1856- Nace George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925. 1870- Nace Ignacio Zuloaga, pintor español. 1872- Los cuatro coroneles y hermanos Gutiérrez derrocan y asesinan al presidente peruano José Balta. 1875- Nace Antonio Machado, escritor español. 1882- Estreno de la ópera de Wagner "Parsifal", en Bayreuth. 1890- Estalla en Buenos Aires una revolución dirigida por Leandro N. Alem contra Miguel Juárez Celman, que dejó la Presidencia argentina. 1894- Nace Aldous Huxley, escritor británico. 1899- Asesinado el presidente de República Dominicana Ulises Heureaux. 1908- Nace Salvador Allende, presidente de Chile (1970-1973). 1908- El alemán Koppen, a bordo de un coche "Protos", gana la carrera automovilística "Alrededor del mundo", que duró cinco meses. 1915- Juan Luis Sanfuentes, elegido presidente de Chile. 1918- Muere Carlos Guido Spano, poeta argentino. 1922- Francia recibe de la Sociedad de Naciones un mandato sobre Siria, y Gran Bretaña otro sobre Palestina.
lez Farrera. “Promete” gobierno municipal muchas payasadas en el 2015 Puerto Vallarta Jalisco Noticias.- Puerto Vallarta será sede del “Encuentro Internacional de payasos 2015” que organiza la Asociación Mexicana de payasos sin fronteras, gracias al apoyo brindado por el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, y a las gestiones realizadas por Juan Pablo Vázquez Balleza mejor conocido como ‘Papos’. El encuentro se realizará del 18 al 21 de mayo del 2015, consiste en un festival de cuatro días con la participación de 300 payasos de diferentes estados de la república y de ser posible de Chile y Costa Rica, entre ello ‘Los hermanos Miranda’, ‘Rufo’ ‘Picarin Shouw’, ‘Estrellita’, ‘Guapolin, ‘El circo de mentiritas’, por mencionar algunos. Desde el 2008 Juan Pablo trabaja de la mano con la Asociación Mexicana de Payasos sin Fronteras, realizando su espectáculo “Papos y su pandilla” en diferentes estados de la república, en representación de Puerto Vallarta y realizando las acciones correspondientes para lograr ser sede. “No me habían dado bien la sede porque era necesario tener cartas de gobierno, de Secretaria
de Turismo, del departamento de Cultura y ayuntamiento, donde ellos me están respaldando con el evento, porque es un evento e calidad. Le agradecemos al licenciado Ramón Guerrero por apoyarnos, cuando le presente el proyecto del festival que haremos el próximo año le dio mucho gusto y le agradezco a esta administración que está haciendo lo posible para que podamos traer este evento” enfatizó Este festival estará abierto al público en general y podrán formar parte de las talleres de risoterapia, de body Paint, de actuación, además abra competencias como actuación individual, rally de mono ciclo, niños payasos, payasitas, maquillaje desconectado, malabares, globoflexia, entre otros. Los talleres se llevaran a cabo en el hotel Canto del Sol, las competencias en el Cacatur y el show de gala en el teatro al aire libre Aquiles Serdán, mejor conocido como los arcos del malecón. “Al Pueblo vallartense le beneficia mucho porque es un lugar de risa de alegría, promuevo un proyecto que se llama “Sí a la vida”, entonces este encuentro va aunado a este proyecto para decirle a las personas que con la risa también podemos ayudar a aligerar los problemas que puedan tener y que en ocasiones lamentablemente terminan hasta en suicidio” destacó el payaso Papos.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1928- Nace Stanley Kubrick, cineasta estadounidense. 1928- Nace Francesco Cossiga, político italiano. 1930- Asesinado el político brasileño Juan Pesoa. 1932- Elly Beinhorn llega a Berlín tras su vuelo alrededor del mundo. 1933- El Gobierno del Reich promulga una ley de esterilización para mejorar la raza alemana. 1933- Pacificada Cuba, el presidente Gerardo Machado otorga una amnistía y restablece las garantías constitucionales en el país. 1943- Nace Mick Jagger, cantante británico de rock. 1945- El partido Laborista vence en las elecciones celebradas en el Reino Unido: Winston Churchill renuncia a su cargo de primer ministro y es sustituido por Clement Attle. 1952- muere a los 33 años María Eva Duarte, "Evita", esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón. 1953- Asalto frustrado al cuartel Moncada, cercano a Santiago de Cuba, por un grupo de rebeldes encabezado por Fidel Castro, para derrocar al dictador Batista: mueren 30 asaltantes.
Mayormente Soleado 34 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
El Ritual de los Aztecas Presente en el Malecón de Puerto Vallarta
03
Taxistas Denuncian Dura Mojoneras la Peor Está Vialidad para Transitar
Puerto Vallarta.- Taxistas sufren para transitar en Mojoneras.
Puerto Vallarta.- Durante las mañanas un grupo de guerreros aztecas recorren el malecón de Puerto Vallarta agasajando a locales y visitantes con sus bailes e indumentarias llamativas, acompañados de instrumentos antiguos como el teponaztle, el sonajero o el huehuetl, e ilustran como nuestros antepasados se expresaban, logrando con éxito una conexión espiritual con el presente, los responsables son los miembros del Taller de Danza Prehispánica Calpulli Oztacoatl Chalchitlicue. Alejandro Pérez Tzinacan, es el fundador y director, comenzó hace quince años en San Francisco del Rincón, Guanajuato, en el mundo del Canto Florido, “In Cuicatl in Xochitl”, expresión náhuatl que asigna a toda manifestación artística en los antiguos mexicanos, donde el canto y danza no podían concebirse separadas.
El nombre de taller tiene un fundamento, explica Alejandro Pérez, “oztacoatl significa la cueva de la serpiente, en alusión a la Bahía de Banderas, que representa las boca de una reptil hambriento, y “chalchitlicue”, la falda de jade, las montañas que acompañan a Puerto Vallarta” Señaló que las personas interesadas en participar en este taller deben acudir los días lunes de 19:00 a 21:00 horas a las velas del malecón y cumplir con los requerimientos que son tener ganas, compromiso y en cada reunión llevar fruta, agua y comida para intercambiarla entre los miembros, porque lo primordial es que no se pierda el sentido de amistad que la danza prehispánica constituye. Entre las actividades se contemplan dos viajes al año a Wirikuta, para convivir
y agradecer a los antepasados por la salud. Además de aprender los pasos del baile guerrero, el alumno conocerá los elementos fundamentales de la Filosofía Náhuatl, la elaboración de indumentarias: sonajeros, plumas, tocados, penachos; de instrumentos musicales: teponaztle, silbatos, caparazones de tortuga, palo de lluvia y huehuetl. Alejandro Pérez agradeció al Instituto Vallartense de Cultura, especialmente a su director, Sergio Zepeda, por proporcionar espacios de presentación y difusión e Invitó a vallartenses y visitantes a conocer de cerca la labor del taller, que son parte del rescate de nuestras raíces y tradiciones. Para mayores informes: 2288197
Trabajadores del volante, señalan a este medio, que con o sin lluvias, la peor vialidad para transitar es el camino que lleva de avenida México a la agencia municipal de Mojoneras. En entrevista, taxistas del sitio que se localiza en inmediaciones de la central de camiones y de foráneos en anexo, comentan en primer término que es imperiosa la necesidad de que las autoridades pongan atención en el arreglo de las vialidades. Junto con esta vialidad a Mojoneras, la de ingreso al pueblo típico y de Francisco Medina, resultan ser también con severos daños. En primer término el chofer de nombre José de Jesús Rodríguez del auto número económico 408, destacó que las calles más desastrosas en este momento es la avenida México y en Mojoneras, son intransitables. Están muy mal, además de la de ingreso al pueblo típico, “tiro por viaje las descomposturas”. Son pozos que uno debe esquivar, “también déjame decirte que esta semana vía que estaban arreglando el camino lateral rumbo al libramiento carretero de sur a norte, en el que las cuadrillas de trabaja-
dores están realizando tareas de arreglo de la vialidad, pero lo hacen justo cuando cayó una verdadera tormenta”. Añadió, que hay otras partes como calles y vialidades importantes, “que requieren arreglo”. El problema comentó es que esta situación permea golpeando el bolsillo de los dueños de los taxis y de los choferes. A la dueña le costó el daño a la suspensión que tuvo la mala fortuna de que erogó 3 mil 800 pesos, dijo el chofer. Otro de los choferes entrevistados, de nombre Manuel N. con número económico 857 es que “la avenida Medina de las Glorias al hotel Sheraton y la de Mojoneras camino viejo a Ixtapa están sin poder transitar y esto es lamentable. Emparejan el terreno, pero de inmediato se vuelven a poner muy mal. A nosotros el tiempo es oro, para atender las prisas del usuario, a veces en un trayecto de 10 minutos hacemos 20 es pérdida para el gremio, dijo. Finalmente, el chofer Juan N. de la unidad 279 , confirmó también que la peor vialidad para transitar es la del camino a Mojoneras, a la que se debe sumar la descompostura de semáforos que están con falta de sincronía.
04
an Durante el periodo vacacional de verano Denunciarán a Asistente de r Está preparada la seguridad púbica Regidor por Presunto Fraude itar
ndo tareas idad, pero ndo cayó enta”.
Daniel Mora otras parvialidades Puerto Vallarta.- Para requieren el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, es fundamental cumplir mentó es a cabalidad con las disposin permea ciones de la Ley Federal de lo de los Protección de Datos Persos y de los nales en reconocimiento al respeto de la dignidad de las personas y búsqueda de la tó el daño justicia, libertad y seguridad. ue tuvo la e erogó 3 Por ello, se ha instruido el chofer. al personal de la Unidad de Transparencia, a cargo de eres entre- Claudia María Constanza re Manuel Barbosa Padilla, para que se ómico 857 brinde capacitación a los serMedina de Sheraton y mino viejo oder tranntable.
reno, pero lven a po-
iempo es las prisas en un trahacemos el gremio,
hofer Juan , confirmó or vialidad del camino e se debe ostura de n con falta
Brenda Montiel
vidores públicos sobre el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en la ley, así como sanciones que contempla a quienes incumplen con la disposición. El licenciado Marco Antonio González encargado de brindar la capación explicó cuáles son los derechos que tienen con la Ley de Protección de Datos Personales, el tratamiento que debe de darse a dicha información y los formatos que se tendrán que llenar para la canalización de información a otras áreas de gobierno.
Dentro de los datos que la ley contempla para su protección es la identificación de la persona (nombre, domicilio, teléfono), rasgos físicos, filosofía, convicciones religiosas, datos de salud, laborales, sobre procedimientos administrativos, de formación académica, así como ideología política y afiliación sindical. Asimismo se instruyó a los funcionarios en lo que se refiere al tema de la transparencia y acceso a la información y aseguró que todas las personas tienen derecho a acceder a este tipo de información pública.
Puerto Vallarta.- El presidente de la Cooperativa de Ladrilleros Unidos de Mojoneras, Óscar de la Orta, denunciará por presunto fraude a Gerardo García Fuentes, asistente del regidor del PT, Otoniel Barragán; le entregaron más de 15 mil pesos para gestionar recursos federales a través de su partido y no les ha cumplido. El acercamiento entre Gerardo García Fuentes con los ladrilleros inició en el 2013, cuando el gobierno municipal a través de la dirección de Desarrollo Económico, les ofreció apoyarlos con la reubicación y modernización de sus negocios. En ese tiempo entregaron al asistente del regidor Otoniel Barragán, 15 mil pesos para iniciar con los trámites y otros 500 pesos para contratar a la proyectista, Alondra Ruíz Gómez. Además, les pidió que le autorizaran administrar el presupuesto, así como la entrega de 1.5 millones de pesos como pago de su “gestión”. Los trámites se detuvieron porque los documentos entregados a la proyectista eran solo copias y no documentos originales; ésta les hizo el señalamiento y rechazó el proyecto de esa manera. Desde entonces los ladrilleros no han recibido ninguna explicación, mucho menos su dinero de vuelta. “Llevé a una junta a mis compañeros para que Gerardo fuera a dar una explicación y nunca se presentaron. Que ahorita vamos, que vamos en camino que en 20
minutos, que en 10 minutos, y nos quedamos esperando hasta las 9 de la noche y nunca llegó. Si es pura artimaña para que utilizaba al partido, a nosotros nos citaba aquí (presidencia municipal) y en el partido”, declaró el presidente de la cooperativa añadiendo que “Gerardo traía unos papeles y nos dijo que acababa de bajar recursos. Él se presentaba como una persona que se dedicaba a bajar recursos”. Se buscó tanto a Gerardo García Fuentes, así como a la coordinadora distrital del PT, Corina Naranjo Trujillo, para que aclararan esta situación. El primero de momento guardó silencio y en su lugar Naranjo Trujillo reveló su conocimiento sobre este tema, argumentando que como partido, no estaban cobrando por gestionar, sin embargo, la proyectista si requería un pago. Enfatizó que el dinero ya se había gastado y que no sería devuelto. Además, defendió a su compañero asegurando que todo se utilizó en varios viajes a la Ciudad de México y en los procedimientos para sacar adelante el proyecto. Negó haberles prometido bajar 6 millones de pesos, aclarando que les comentó que “de acuerdo al proyecto presentado, era factible bajar los 6 millones de pesos”. También dijo que fueron los ladrilleros quienes los buscaron y por esa razón se pidió el apoyo de la fracción parlamentaria del PT en la ciudad de México, versión que se contrapone a lo declarado por el presidente de la cooperativa.
En Tepic hay de todo para divertirse a lo grande
Periódico el Faro
Nayarit
Sabado 26 de Julio de 2014
Kim Kardashian presume su cuerpo en Punta Mita Milenio
Nayarit.- A través de las redes sociales se difundieron fotografías de la socialité Kim Kardashian en las delicias de Punta Mita, en Nayarit.
Por Oscar Gil Nayarit.- Del 15 al 31 de julio del año en curso la plaza principal de Tepic se convierte en una alternativa más para los turistas que disfrutan ya de su periodo vacacional de verano 2014.
En las imágenes se puede ver a la estadunidense presumiendo su cuerpo utilizando un pequeño bikini, que llamó la atención de los presentes.
La diversión es para todos, no hay límite de edad… para los niños esta la tirolesa que se hace acompañar de un chapuzón al hacer contacto con la fuente del lugar.
La también modelo publicó en su cuenta de Instagram las fotografías de sus vacaciones de verano en compañía de su esposo Kanye West y su hija North.
No se diga de los paseos en turibus con salida y retorno frente a la majestuosa catedral.
Para saciar el hambre, nada mejor las quesadillas que preparan los hermanos coras y huicholes con maíz morado y sus distintos guisados. Para el recuerdito de los familiares y amigos que mejor que el trabajo de los artesanos, que ofrecen una gran varia de modelos y con distintos precios, al alcance de todos. La fotografía del recuerdo con la catedral al fondo por parte de un fotógrafo local, con servicio expres es opcional lo mismo que las paletas, helados y las frituras de la región.
Amenazan de muerte a tepicenses Se tambalea en la red los “golpes de calor”: Protección Civil permanencia en Semarnat Fernando Ulloa
Nayarit.- Advierte, el director de Protección Civil en el municipio de Tepic, Humberto Figueroa Esquivel, que ante las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad de Tepic, existe el riesgo de que diferentes grupos sociales padezcan un golpe de calor. Incluso dijo, que a consecuencia de los calores, en estados como Tamaulipas, se
han registrado varias pérdidas humanas.
Por lo expuesto, el entrevistado pidió a la sociedad en general que se mantengan hidratados, ya que de ello depende que no sufran algún desmayo a consecuencia de las altas temperaturas. Humberto Figueroa explicó, que los síntomas de un golpe de calor en el humano son mareos, baja presión arterial y dolor de cabeza: “se siente uno ma-
reado ya que se le baja a uno la presión entonces estamos hablando de una insolación como la conocemos tal cual, sin embargo tenemos que estar al pendiente de los niños que andan por ahí jugando en el parque, en la Loma o en los cursos de verano tenemos que estar al pendiente de eso, repito son mareos, sudor excedió a veces sudor frio, dolor de cabeza intenso, entonces si tenemos que estar al pendiente de todo eso”.
de Roberto Rodríguez
Por Oscar Gil Nayarit.- Se tambalea la permanencia y titularidad del delegado federal de la SEMARNAT en Nayarit Roberto Rodríguez Medrano, por lo menos eso es lo que trasciende a través de las redes sociales y entre columnistas de los distintos medios de comunicación…La verdad y autenticidad de esta versión la despejó el propio funcionario federal en Nayarit, quien dijo desconocer el origen y los motivos del señalamiento pues indico no tener enemigos ni deberle a nadie. “Desconozco al día de hoy, yo no tengo la instrucción todavía sigo yo trabajando en la de-
legación no sé si es una broma o un asunto que esta trascendiendo pero en los particular te digo la instrucción que tengo del secretario de la coordinación de delegados es seguir trabajando; ya fui regidor y dura tres años y alguna vez tienes que dejar la silla, no se trata de enamorarse de un lugar , se trata de hacer bien las cosas y así lo trataremos a de hacer y si hay alguna situación sea por motivos ajenos y no por un mal desempeño; entonces a que cree usted que se debe este tipo de señalamientos? Muy probablemente sea alguna situación personal, creo que no tengo enemigos ni le debo dinero a nadie, pero no sé, probablemente pudiera ser hasta una broma”.
RUBEN MARTÍN
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 26 de Julio de 2014
Focos Rojos el PRI
El Zapotillo encarecerá el agua a Los Altos de Jalisco: CONREDES
Hay focos rojos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Jalisco. Por más gasto público, publicidad y operación política que se invierte desde el Gobierno municipal de Guadalajara, la capital del estado es un territorio perdido por el priismo. Si ahora fueran las elecciones, el PRI perdería Guadalajara y con mucha probabilidad el ex alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, ganaría la capital del Estado con el partido que lo postule.
priista, Aristóteles Sandoval Díaz; y la conveniencia que ve el PRI de que el PAN postule “un buen candidato”.
El miembro del Observatorio del Agua acusa que antes de sacarle el líquido al Río Verde, León y Guadalajara deben mejorar sus redes, pues gran parte del líquido se pierde en fugas y Los Altos tiene muchas vedas impuestas por la Conagua a sus mantos superficiales de agua.
Esta preocupación quedó consignada en un documento elaborado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el cual reconoce la adversidad electoral, la mala relación del presidente tapatío Ramiro Hernández García, con el gobernador Aristóteles Sandoval, y la necesidad que tiene el PRI de que el Partido Acción Nacional (PAN) postule un buen candidato. Todo esto aparece en el documento que el diario Mural publicó el martes 22 de julio. Aunque el CEN del PRI desconoció el documento al señalar en su cuenta de tuiter que el texto era apócrifo, quien tenga un seguimiento mínimo de la política partidista en Jalisco, sabe que lo que refiere el documento es verídico, lo reconozca o no el PRI.
El primer punto puede entenderse más que un llamado a apoyar al Gobierno del PRI en Guadalajara, al uso de recursos públicos (federales y estatales) al servicio de la estructura electoral priista. El segundo punto puede interpretarse como un deseo de la dirigencia tricolor a apoyar en todo al PAN para que tenga un candidato que le ayude en su objetivo de enfrentar y derrotar a Enrique Alfaro.
que todo lo que almacene esa presa se vaya hasta El Zapotillo y de ahí se bombee hacia arriba de regreso para que Lagos tenga agua? pues no, no les va a convenir a sus habitantes”, explicó Juan Guillermo Márquez.
•
El también miembro del Observatorio Ciudadano presentó un estudio en el que asegura que municipios como Lagos o Villa Hidalgo perderán sus acuíferos eficientes
Gustavo González Tepatitlán.- El Zapotillo, además de llevarse casi toda el agua a León, está siendo construida con el fin de encarecer el líquido a los poblados de Los Altos de Jalisco, los cuales algunos de ellos ya tienen un sistema más eficiente y barato para surtirse y los promotores de dicha presa lo único que buscan es vender más caro el vital recurso a los lugareños. Lo anterior fue afirmado por Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, presidente del Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable (CONREDES) y miembro del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua en Jalisco, quien estuvo en Tepatitlán, acompañado de académicos de la Universidad de Guadalajara y el ITESO, para presentar los resultados del estudio titulado Agua para el desarrollo regional en Los Altos de Jalisco, gestión del agua e impacto social de la
presa El Zapotillo. La presentación tuvo lugar en el Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) y Márquez Gutiérrez explicó que, aparte de la gran huella hídrica desfavorable que tendrá en la región alteña el trasvase del agua del Río Verde hacia las ciudades de León y Guadalajara, los constructores de la presa buscan encarecer el vital líquido para los municipios de la región, ya que algunos de ellos ya cuentan con un sistema eficiente de distribución y no necesitan de un acueducto que les surta desde Cañadas de Obregón, lugar donde se construye el embalse. El presidente de CONREDES puso el ejemplo de Villa Hidalgo el municipio más alejado de Los Altos y que tiene un acuífero con agua de excelente calidad; al construirse El Zapotillo, sus aguas se irán para allá y para traerla de regreso, deberá construir un costoso acueducto que bombee hacia arriba el líquido, gastando además en energía para tal fin. “También está Lagos de Moreno, que cuenta con la presa El Cuarenta para surtirse de agua; a la presa apenas se le saca el 40 por ciento anual de agua, ¿se imaginan
Por último, Márquez Gutiérrez refirió que aunque el gobierno federal y los constructores de la presa “nos quieren hacer creer que el sistema de El Zapotillo es algo irreversible”, sólo lo dicen para que los habitantes de Los Altos ya no opongan resistencia y accedan a desalojar los pueblos que se van a inundar y vender los terrenos por donde pasará el acueducto. “Sólo el 30 por ciento de los propietarios de terrenos por donde va a pasar el acueducto, han accedido a vender, pero, ojo, a nadie le han pagado a pesar de haber firmado ya el consentimiento… Nos quieren hacer creer que ya es irreversible, pero no es así, acuérdense del aeropuerto que se iba a construir en Texcoco, que estaba todo listo para construirlo, ya había recursos, fechas, trabajadores y se echó para atrás todo, o la caseta de cobro que iban a poner entre Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos hace cuatro años, los alteños nos opusimos y no la pusieron, a pesar de que ya hasta habían marcado dónde la iban a poner. No es irreversible la presa, no hay que dejarnos”. Dijo emotivo el nativo de San Juan, Juan Guillermo Márquez.
Del contenido en el documento creo que vale la pena resaltar dos cosas: 1), el llamado que se hace para apoyar política como económicamente al gobierno municipal de Guadalajara, y, 2) la advertencia de la participación de actores priistas, por fuera del partido, específicamente la participación y actuación de Leonel Sandoval, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y padre del actual gobernador
Creo que ambos puntos son relevantes, y de algún modo podrían definir el resultado de la elección de Guadalajara y eventualmente de todo el estado, pero además implica el uso de maniobras políticas que son externas a la elección o que operan tras bambalinas, fueras de la mirada y del escrutinio de los electores y de la sociedad.
Pero no deberíamos sorprendernos ni del uso de recursos públicos en la elección y de la conformación de alianzas políticas informales entre los partidos, pues son ingredientes habituales en las contiendas electorales. De hecho, en el campo de Enrique Alfaro cada vez son más los panistas que trabajan para sumar a más blanquiazules al proyecto del ex alcalde de Tlajomulco. Con estos componentes, se puede prever que la competencia electoral por Guadalajara va a jugarse no solo en la campaña por los votos, sino tras bambalinas con quien más recursos económicos y alianzas políticas juegue a su favor. “Campaña sucia” es decir poco para nombrar la contienda que se viene en Guadalajara.
Emiten recomendación contra 5 funcionarios del Code Jalisco Maricarmen Rello
Guadalajara.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), giró una recomendación contra 5 funcionarios del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco (Code) por haber sido omisos los actos de agresiones sexuales que se cometieron en contra de un menor de 15 años de edad en las instalaciones deportivas de este organismo. El ombudsman Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, señaló que se acreditaron violaciones a los derechos del niño, a la seguridad e integridad personal, derivada de las omisiones de Carmen Llamas Ramírez, encargada de los albergues al momento de los hechos; el jefe de Seguridad del Polideportivo, Gamaliel Vergara Fomperosa; Marco Antonio Díaz Navarro, José Ramón Ávila Rodríguez y el entrenador de ciclismo, Raúl Torres Pino. Dijo que además del menor de 15 años, a quien lo humillaban, agredían física y sexualmente sus compañeros del equipo de ciclismo, llegando a violación equiparada al introducirle un cepillo de dientes por el ano, y en otra ocasión un palo de escoba (hechos que ocurrieron en enero y marzo de este año); se presentó una segunda queja a favor de otro joven a quien intentaron agredir de la misma manera, pero no lo lograron, porque alguien ingresó al dormitorio y lo soltaron. "La falta de control y vigilancia dentro de las instalaciones
de los albergues del Code provocó que los agraviados fueran víctimas de constantes agresiones físicas por parte de sus compañeros de disciplina, en el caso de uno de ellos, víctima de abuso sexual", señaló Álvarez Cibrián. En su exposición narró que Llamas Ramírez, a quien llaman "La doctora", mintió a la Comisión al señalar que sólo una vez tuvo contacto con el menor violentado y que ignoraba los abusos, cuando se acreditó lo contrario. Otras anomalías incluyen: dormitorios donde convivían atletas de diferente edad; carencia de disciplina en los albergues deportivos; falta de muebles para que los atletas guarden sus artículos personales; y ausencia de chapas que facilitaba a cualquier persona ingresar a los dormitorios.
La recomendación 22/14 no incluye responsabilidad del director general del Code, André Marx Miranda Campos; por el contrario, a él se le dirige y se le solicita tramitar y concluir procedimiento sancionatorio contra los cinco funcionarios citados; así como la reparación integral del daño a los agraviados. El presidente de la CEDHJ solicitó también que "disponga lo necesario para que se les ofrezca su continuidad en la práctica deportiva que desempeñaban, garantizando su seguridad física y psicológica". Al fiscal central del Estado, Rafael Castellanos, se le solicita seguimiento a la causa penal 308/2014/A y que se agilice la integración del desglose 34/2014 derivado de la averiguación previa 1779/2014 para determinar a la brevedad lo conducente.
Instalarán más cámaras de fotoinfracción Milenio Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad instalará más cámaras de fotoinfracción a partir del mes de agosto, así como cinco radares móviles, debido a que la dependencia asegura que con estos sistemas se han logrado reducir hasta en un 38 por ciento los accidentes. “El sistema de fotoinfracción abarcará más avenidas de la ciudad, con la adquisición de 16 cámaras fijas ─como las que actualmente operan en avenida Periférico─”, se precisa en un comunicado.
La dependencia aún analiza en qué avenidas estarán ubicadas, “se prevé que las nuevas cámaras podrían instalarse en la misma avenida Periférico y otras más
en algunas vialidades, como avenida Patria, Periférico y Guadalupe; Adolf Horn, Lázaro Cárdenas, Aviación, San Isidro, carretera a Zapotlanejo, entre otras propuestas que se tienen contempladas”.
07 GABRIEL TORRES ESPINOZA
Transparencia ignorada y repugnante impunidad El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) celebró su noveno aniversario. Del 2005 al 2014, se presentaron 91 denuncias ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco (hoy Fiscalía), de las cuales únicamente en cinco casos hubo ejercicio de la acción penal y se llegó a la consignación ante un juez. En 86 (94 por ciento) de los casos, los sujetos obligados que violaron el derecho de acceso a la información simplemente no fueron castigados por omisiones de la autoridad. Un total de 45 denuncias están aún en integración de expediente y no tienen para cuándo en la Fiscalía. Cuatro se archivaron definitivamente (se les dio carpetazo). Otras 37 están en archivo provisional (a punto del carpetazo); y curiosamente sólo en cinco casos hubo ejercicio de la acción penal. Los sujetos obligados más denunciados son: el Congreso del Estado (ocho denuncias); la Secretaría General de Gobierno (seis denuncias); la Auditoría Superior del Estado (cinco denuncias); los municipios de Chapala, Mixtlán, Ocotlán y Tala (cuatro denuncias cada uno); El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) (tres denuncias, las tres a punto del carpetazo); Cihuatlán (tres denuncias,); el CODE (tres denuncias) y OPD servicios de salud Zapopan (3 denuncias). De esta forma, aunque existió la autoridad que solicitó el ejercicio de la acción penal, en los hechos tenemos un organismo que es pasado por el arco del triunfo, debido a que la procuraduría no actuó en los sexenios pasados y sigue con la vista gorda a pesar del cambio de gobierno. Destaca el caso de IPEJAL, que nuevamente se sitúa en el ojo del huracán, debido a las millonarias irregularidades de la aportación para la construcción de las Villas Panamericanas (Milenio Jalisco; “Auditor solapa robos y anomalías de Panamericanos”; 21/Jul/2014). El 1 de marzo de 2013, el diario Mural documentó que para la realización de los Juegos Panamericanos originalmente se tenía programado un presupuesto que ascendía a 180 millones de dólares, pero el Comité Organizador de Juegos Panamericanos de Guadalajara (Copag) se
gastó 750 millones de dólares en la Justa deportiva. ¡Se cuadruplicó 416 por ciento el presupuesto! Aún así nadie es castigado por semejante desfalco. Más aún, dejaron adeudos por más de 400 millones de pesos a empresas proveedoras del Copag. El 17 de marzo de 2014, Mural hizo pública una ensordecedora declaración de Francisco Cornejo, director de la empresa Corey Integra, que fue la responsable de desarrollar las Villas Panamericanas. En entrevista, el director de Corey Integra señaló que su empresa recibió de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) un total de 690 millones de pesos. La finalidad del Iprovipe era mejorar, gestionar y otorgar viviendas a familias en condición de pobreza patrimonial (Mural; “Que nos revisen: Corey”; 17/ Mar/2014), no financiar la construcción de departamentos de lujo para los Panamericanos. Como documentó Mural, el 13 de Junio de 2012 (“Viola la Ley Iprovipe”), la (extinta) Ley Orgánica del (extinto) Iprovipe establecía en su artículo 2, que los objetivos de éste eran planear, promover y ejecutar desarrollos habitacionales de tipo popular o de interés social. A su vez, la Ley de Vivienda del Estado de Jalisco definía como vivienda popular aquella cuyo valor al término de su edificación no excediera la cantidad que resultara de multiplicar por 25 el salario mínimo general de un año, es decir, de 474 mil 043 pesos (según el salario mínimo del 2009, que era de 51.95 pesos). Los departamentos que Iprovipe financió ilegalmente en la Villa Panamericana tienen un costo que oscila entre los 1.2 a 3.6 millones de pesos. Evidentemente, nada tienen de interés social. El IPEJAL fue la “caja chica” de Emilio González para los negocios más corruptos: destinó 340 millones de pesos para la compra de viviendas en la Villa Panamericana, sin embargo, en el contrato quedó ¡ambigua! la cantidad de departamentos que recibiría. Nuevamente, con toda esta repugnante impunidad de cientos de millones de pesos desviados, nos queda la certeza que en Jalisco, el que la hace, no la paga…
08
La Conagua pronostica Para Hoy, resuelto el regreso de lluvias para Jalisco desabasto de gasolina El Informador
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves podría registrarse la formación de torbellinos o trombas marinas en Baja California Sur y Sinaloa. En un alertamiento meteorológico, advirtió sobre el pronóstico de lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en el estado de México, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Baja California Sur. Asimismo, previó lluvias fuertes en regiones del Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato, Campeche, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Chiapas. De acuerdo con la Conagua, dichas condiciones son ocasionadas por zonas de inestabilidad que afectan al Golfo de California, noroeste, norte y occidente del país, así como por la presencia
de la onda tropical número 16, que avanza hacia los estados del centro. Señaló que también se encuentra una zona de inestabilidad al sur del Golfo de Tehuantepec, la cual registra 20% de potencial ciclónico dentro de 48 horas. A las 13:00 horas, el fenómeno meteorológico se localizó aproximadamente a 875 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Án-
gel, Oaxaca. Tiene vientos máximos de 30 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr, y movimiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/hr. También se encuentra una baja presión en el Océano Pacífico, alejada del territorio nacional, la cual presenta 70% de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Multarán a escuelas por comida chatarra El Informador
Guadalajara.- A partir del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación estatal (SEJ) multará hasta con cinco mil salarios mínimos a las escuelas de Jalisco que vendan comida con alto nivel calórico, también conocida como chatarra. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) será la encargada de las revisiones en los planteles para corroborar que se respete la restricción como cumplimiento del “acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo. El secretario de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez, informó lo anterior durante el arranque oficial de la Estrategia Estatal para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, que pretende disminuir estos problemas en todos los niveles, con énfasis en los niños, y misma que responde al acuerdo publicado en el DOF. Sobre los planteles que no respeten la restricción y vendan comida chatarra a los menores, González Álvarez dijo que se les hará un apercibimiento “pero posteriormente podrán llegar a tener multas de cinco mil salarios mínimos (más de 300 mil pesos)”
El Informador Guadalajara.- El desabasto de combustible denunciado por la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, quedará resuelto el sábado, aseguró el presidente del gremio, Pablo González, quien ayer se reunió con el secretario General de Gobierno y le indicó este plazo. González afirmó que la razón de que 350 gasolineras se vieran afectadas con una baja considerable en el suministro
de hidrocarburo, fue la detención de 19 transportistas de Pemex que son investigados por el presunto robo de gasolina ocurrida el sábado pasado. “Estamos recibiendo a cuentagotas la gasolina. Hay un rezago que ha mantenido las bombas en los mínimos niveles y ahorita 30 gasolineras no tienen ningún producto”, reconoció González, quien agregó que les dijeron que todo se solucionaría el lunes “y ya vamos para el fin de semana”.
Fuerza Única asegura cerca de una tonelada de mariguana
y, los que reincidan, podrían ser sancionados hasta con 10 mil salarios. Las multas serán a los concesionarios de las tienditas o cooperativas de las escuelas y, de no corregirse, las sanciones escalarán hasta los directivos que permitan la venta de este tipo de alimentos. El único día que los planteles podrán vender alimentos y bebidas procesadas será el viernes, siempre y cuando cumplan con los criterios nutrimentales y porciones establecidas en el acuerdo. “Va a ser en todo el país, en todas las escuelas. No hay distinción y, dependiendo del grado que se vaya a querer implementar, hay algunas disposiciones que entran hasta el 2015 y otras
que inician ya, una vez que inicien las clases el 19 de agosto”. El secretario recordó que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, en Jalisco casi 40% de los niños de cinco a 11 años tiene sobrepeso u obesidad. El secretario de Salud agregó que el primer paso de esta medida es fomentar la conciencia en las escuelas, acerca de los alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas que representan “veneno” para los pequeños, pues a la larga pueden llegar a padecer diabetes, problemas en el corazón y su sistema locomotor.
Jalisco.- Casi una tonelada de mariguana, fue lo que aseguró este jueves la Fuerza Única Regional en el municipio de Amatitán; se hallaba empaquetada en una camioneta, informó la Fiscalía General del Estado. La tarde de este jueves, elementos de la Fuerza Única patrullaban por la colonia Jazmín en dicho municipio, cuando al circular por Avenida del Venado y Paseo del Jaguar, vieron a dos sujetos que
cargaban paquetes en la caja de una camioneta Ford F-150 azul marino. Cuando los sujetos vieron a las unidades abandonaron la camioneta y se echaron a correr hacia un cerro cercano, según dijo la Fiscalía. Los oficiales encontraron dentro de la caja de la camioneta 70 paquetes envueltos con cinta canela, que en total pesaron casi los mil kilogramos.
Familiares y empleados de Pemex exigen la liberación de detenidos Desabasto podría resolverse mañana; hay 30 estaciones sin producto. Jorge Martinez Yenzi Velazquez Guadalajara.Familiares de los 21 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) detenidos, así como empleados de la paraestatal se manifestaron a las afueras del centro de distribución ubicado en el Verde, municipio de El Salto. Los inconformes exigieron la liberación de los choferes de pipas recluidos en el penal de Puente Grande, acusados de traficar con hidrocarburo. “Son víctimas de un dispositivo fallido de estos desgraciados de seguridad física que su misión es cuidar los tubos de las fugas clandestinas, pero como han fallado por que hay muchos robos y no lo dudo que están confabulados, con este dispositivo operativo chatarra quisieron justificar su trabajo y no se vale”, comentó Jesús Plascencia, padre de uno de los detenidos y también empleado de Pemex. El grupo de manifestantes advirtió que su presencia será permanente en tanto no sean
liberados los empleados, de igual manera solicitaron hablar con el superintendente, pero éste nunca los recibió. Además, Jesús Plascencia, vocero del movimiento en apoyo de los empleados de Pemex detenidos, descartó la toma del Centro de Distribución como medida de presión para que se cumpla su exigencia.
Regional de Occidente de Pemex, Guadalupe Reyna Sánchez, quien se comprometió a dar solución en dos días al problema de desabasto.
09 JAIME BARRERA RODRIGUEZ
Leonel resiste el vendaval
El presidente de la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, Pablo González Córdova, informó que actualmente hay 30 gasolineras que no tienen ningún producto.
En mayor o menor medida, el magistrado Jorge Leonel Sandoval Figueroa, padre del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, ha estado en el ojo del huracán desde la campaña electoral del 2012.
“Nosotros no vamos a tomar las instalaciones por que ese no es el fin de la movilización, nosotros no tenemos que ver con el desabasto de gasolina ya que nosotros no hemos impedido el tránsito de las pipas”, agregó.
“Se pone en riesgo la movilidad del estado, no se puede que porque es un problema que empezó con 19 detenidos [empleados de Pemex señalados de corrupción], pare a cinco millones de jaliscienses”, destacó.
Por otra parte, ayer los gasolineros se reunieron con el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, para entregarle un oficio a las autoridades estatales en el que le solicitan su intervención ante Pemex para que se contrate un servicio provisional de pipas que se encarguen de trasladar el producto a las 350 gasolineras responsables de la distribución en toda la zona metropolitana.
Señaló que se requiere de una solución integral, ya que producto hay de sobra, sólo que la detención de estas personas y las pipas que manejaban ha provocado que Pemex trabaje con una planta a la mitad y la otra a menos de la mitad, por lo que es insuficiente para surtir a las más de 300 gasolineras.
En aquel tiempo, era principalmente entre priistas ajenos a su Movimiento MAS (Maestro Aristóteles Sandoval) por Jalisco, que le reprochaban su activismo en distintos municipios del estado. A la postre tirios y troyanos aceptaron que el trabajo de esa organización contribuyó a fincar en los municipios de fuera de la zona metropolitana el triunfo en la elección por la gubernatura.
Durante la reunión, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, se comunicó con el subgerente de Ventas
Las autoridades se comprometieron a concretar los compromisos en 24 horas, por lo que hoy González sabrá si se solucionará pronto el problema o se agravará al grado de paralizar la ciudad.
Luego vino la polémica y su renuncia a aspirar a la presidencia del Poder Judicial, por ser padre del mandatario electo. Pero sin duda el vendaval se le vino en los últimos trece días. Desde el sábado 12 de julio cuando muchos leyeron que el mensaje de su hijo el gobernador en el V Consejo Político Estatal, ante la presencia de su dirigente nacional César Camacho, donde advertía que ninguna “expresión política interna estaría por encima del partido” era para acotar la influencia de MAS por Jalisco, hasta ayer que el delegado del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña, saliera a reiterar que es apócrifo el documento en que se le considera un peligro para el tricolor. Por eso ayer regresó la calma al cuartel general de MAS por Jalisco en la calle de Chilardi, donde el movimiento no para en todo el día, y ahora que Moreno Peña vio normal que tomen protesta a sus integrantes, lo piensan intensificar más que nunca.
-El mensaje ahí, delante de César Camacho, ¿fue porque en realidad había una inquietud, una molestia de la dirigencia nacional del PRI al activismo de MAS por Jalisco?- le pregunté ayer al gobernador. “No, nunca. No, fue general. Fue más un llamado a la unidad para poder tener liderazgos sólidos, que conozcan la problemática del estado y que quien aspire a servirle a los jaliscienses desde cualquier espacio va con un compromiso y con una ruta clara de transformar al estado a través de una expresión política, pero de ahí en más yo soy muy respetuoso de los procedimientos de los partidos, es decir, esto fue en un tiempo libre, pero de ahí en más no participo ni me involucro en el ejercicio de los temas de partidos, sobre todo porque estoy gobernando para todos”, me dijo. Pese a su calidad de magistrado, Leonel tiene derecho a hacer política siempre y cuando la haga fuera de su horario en el Poder Judicial y cumpla puntual con su tarea, y sobre todo sin que sus preferencias políticas influyan en sus fallos. Sólo así podrá seguir con la militancia priista activa que desarrolló siempre desde posiciones modestas en su partido y aún antes de que Aristóteles iniciara su trayectoria política. Como cuando en campañas paralelas, el padre jugó por la diputación federal y el hijo por la local del Distrito 11, posiciones exclusivas hasta ese momento para la CTM y que les ganaron internamente a Agapito Isaac y a Tomás Rubio, respectivamente. Después ganaron la constitucional. Era 2003, entonces nadie dijo nada de los Sandoval.
función del cabildeo que hagan los gobernadores.
Periódico el Faro
Nacional
Sabado 26 de Julio de 2014
Ponen un candado a Fondo petrolero; impiden privilegios
Interrogado sobre este diseño del Fondo para evitar que la distribución de los recursos provenientes de la industria energética, confirmó que está apegada a las prácticas internacionales Como lo informó ayer este rotativo, que la reforma energética plantea que este Fondo será el único responsable, ya no la Secretaría de Hacienda y por decisión colegiada de sus siete integrantes, de transferir dinero a los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios; de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas; de Extracción de Hidrocarburos —destinado a los estados petroleros—; al Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos; Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad. También será el Fondo Mexicano del Petróleo el que dará dinero a la Tesorería de la federación, para cubrir los costos de fiscalización en materia petrolera de la Auditoría Superior de la Federación y a la Tesorería de la Federación, “los recursos para que los ingresos petroleros del gobierno federal que se destinan a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación se mantengan en el 4.7% del Producto Interno Bruto; “dichos recursos incluirán las transferencias a los municipios colindantes con la frontera o litoral por los que se realice materialmente la salida
Daniel Venegas Fernando Damian Ciudad de México.- Senadores, diputados federales y el gobierno federal trabajan en el fortalecimiento del Fondo Petrolero, a fin de evitar que pueda darse algún trato de privilegio a algún estado que busque mayores beneficios económicos mayores a los que le corresponden por ley en la distribución de la riqueza petrolera. Jorge Luis Lavalle, senador involucrado en la construcción del paquete hacendario y fiscal de la industria de hidrocarburos, confirmó que el Fondo fue diseñado para que el cabildeo de gobernadores no genere inequidades en la distribución de la riqueza petrolera. Senadores y diputados federales y estatales de Tabasco, del PRD como del PAN y Movimiento Ciudadano, exigieron un trato mejor para su estado, por ser estado productor de petróleo y confirmaron que el gobierno trabaja por un mejor trato fiscal. Fernando Mayans explicó a Excélsior los motivos del cabil-
deo que emprenden para generar beneficios a Tabasco, pues tanto sólo durante 2013, la entidad produjo un valor de 174 mil 116 millones 282 pesos a la nación, pero la Federación sólo le canalizó mil 200 millones de pesos, lo cual demuestra que la entidad no es tratado con justicia fiscal respecto a la aportación que hace en la riqueza petrolera. En entrevista, Fernando Mayans dijo que “los tabasqueños planteamos que en el marco de la vertiente fiscal de la reforma energética que se encuentra en análisis y discusión en el Poder Legislativo Federal, se busque apoyar a las entidades productoras de hidrocarburos en función de la aportación que hacen a la recaudación federal vía los ingresos petroleros”. Este diario informó, el martes, que Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, está en la búsqueda de apoyos regionales, de los gobernadores de la región petrolera, para que la Federación considere el aumento en la distribución de los recursos destinados a las entidades productoras de energéticos, incluso ya se reunió con el Presidente de la República para
informarle de la paradoja de que Tabasco es un estado con alta calidad y producción petrolera, pero con muy vahos ingresos federales. La iniciativa presidencial en materia hacendaria y fiscal de los hidrocarburos, que analiza la Cámara de Diputados, busca modificar el monto de recursos que se destinarán al Fondo de Extracción de Hidrocarburos, conformado actualmente con el 0.46% del importe obtenido por el derecho ordinario sobre hidrocarburos pagado por Pemex Exploración y Producción (PEP), a un equivalente de 0.65% de los ingresos petroleros y a los municipios colindantes con la frontera o litorales por los que se realice materialmente la salida del país de los hidrocarburos, equivalente a 0.051% de los ingresos petroleros. Ayer, Jorge Luis Lavalle explicó a este diario que el equipo de negociación analiza hacer modificaciones para que el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo cuente con mecanismos de mayor transparencia para evitar que exista algún trato privilegiado en
del país de los hidrocarburos”. Aunque este Fondo funcionará con un Comité presidido por el secretario de Hacienda y en él participará el Secretaría de Energía; está diseñado para que el Ejecutivo federal no tenga la mayoría en las decisiones que se asuman, pues el tercer representante del Estado mexicano será el gobernador del Banco de México y los cuatro asientos restantes serán ocupados por miembros independientes, que serán nombrados por el Ejecutivo, pero ratificados por las dos terceras partes del pleno del Senado. Interesados por lograr que este modelo genere mayores beneficios a los estados productores de petróleo, los legisladores federales y estatales, junto con el gobernador del estado de Tabasco han emprendido una campaña en busca de modificar la fórmula, para que de origen se pueda contar mejoras. Fernando Mayans, senador, recordó que la reforma promovida por el entonces presidente Felipe Calderón en los esquemas de distribución, generaron que Tabasco perdiera al año nueve mil millones de pesos, a pesar de que cada ejercicio fiscal aumenta su producción de petróleo. “Somos el único estado donde el petróleo está en tierra y eso implica una serie de costos para la sociedad y aunque debería generar riqueza a los pobladores, lo cierto es que hay miseria”, dijo el legislador.
Dotan de más poder a árbitros energéticos
39 11 cionales y extranjeras para la extracción de hidrocarburos. Dispone que “los contratos, autorizaciones, permisos, adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras que otorguen o celebren los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, estarán sujetos a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, así como a las demás leyes aplicables en materia de transparencia y acceso a la información, de fiscalización y rendición de cuentas y combate a la corrupción”. Agrega que “para el otorgamiento de permisos o autorizaciones y la celebración de contratos incluidos los de exploración y de extracción de hidrocarburos, su administración y supervisión, el Órgano de Gobierno, a propuesta de su presidente, emitirá las disposiciones y políticas necesarias para que el Órgano Regulador Coordinador en Materia Enérgica de que se trate cuente con mecanismos que le permitan prevenir, identificar, subsanar y sancionar actos u omisiones irregulares, ilícitos, negligentes o cualquiera otros que en el marco de los procedimientos pudieran afectar o repercutir en las actividades y resoluciones de los Órganos Reguladores Coordinador en Materia Energética”. También instruye que “la normatividad y disposiciones a que se refiere a ese artículo deberán permitir la determinación clara de los niveles de decisión y de responsabilidad de los Comisionados, la secretaría ejecutiva y los servidores públicos de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética en los actos que realicen.
Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El pleno del Senado aprobó ayer el nuevo perfil fortalecido de los árbitros de la competencia energética, con las facultades suficientes para “hacer frente al poderío internacional” y cuidar que nadie viole las reglas de una competencia equitativa, transparente y con rendición de cuentas, establece la ley que define los nuevos ór-
ganos reguladores. La Ley de los órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, aprobada ayer con los votos del PRI, PAN y Partido Verde, contra los votos de la izquierda, precisa que las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía elevan su estatus jurídico para pasar de órganos sujetos a las decisiones federales, a autoridades autónomas para vigilar
la entrega de contratos a los nuevos competidores, con la participación de las secretarías de Hacienda y Energía. Además de reforzar el perfil de las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH), la ley secundaria refuerza los mecanismos de la lucha contra la corrupción, ahora respecto de los contratos que el Estado mexicano firmará con las empresas na-
“Y prevenir, detectar y canalizar con las instancias y autoridades competentes, los actos y omisiones que puedan constituir prácticas de corrupción”, agrega. Los argumentos David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía del Senado, explicó que la primera legislación busca garantizar que en el nuevo modelo energético existan órganos reguladores fuertes, autónomos y transparentes, para dotar al Estado mexicano de todas las herramientas que necesita para proteger los intereses de todos los mexicanos.
“Asegurarnos que la extracción y explotación de hidrocarburos que habrá de detonarse en nuestro país, ocurra con pleno respeto y protección al medio ambiente, y en las condiciones de máxima seguridad. En la nueva ley se robustecen sus atribuciones, se profesionalizan sus órganos de gobierno, se establecen mecanismos de coordinación y se vuelven financieramente sostenibles”, señaló. La Comisión Nacional de Hidrocarburos que licitará y suscribirá los contratos; administrará técnicamente las asignaciones y establecerá un nuevo Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, y la Comisión Reguladora de Energía que regulará el desarrollo de cadenas de gas natural, de petrolíferos y petroquímicos; gas licuado de petróleo, bioenergéticos, así como las distintas fases de la industria eléctrica, dijo. Pero frente a esa posición, los perredistas argumentaron que el diseño de los nuevos órganos reguladores no garantiza su autonomía y las deja vulnerables ante las presiones de los grandes competidores. “Los órganos reguladores planteados en leyes secundarias quedan subordinados a las decisiones del Ejecutivo, “no se atrevieron a ponerle esa autonomía constitucional, porque sabían que si lo hacían había la posibilidad de que patriotas se unieran a esos órganos y les echaran a perder el negocio”, comentó Fidel Demédicis. Para Armando Ríos Piter, decir que se le ha dado autonomía a la Comisión reguladora de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos es falso. Consuman agencia de seguridad industrial El pleno del Senado aprobó anoche la Agencia Nacional de Seguridad Industrial en Materia de Hidrocarburos, que tiene el objetivo de vigilar que las nuevas actividades de exploración y explotación no dañen el patrimonio natural del país, con facultades para aplicar multas de hasta mil nueve millones de pesos a las empresas y particulares que violen la seguridad en actividades petroleras y de extracción de gas.
12 Sonia Mendoza, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, explicó al pleno que el diseño de esta Agencia se anticipa a los escenarios que se han registrado en otras naciones, como parte de la dinámica misma de la explotación de los hidrocarburos. Expuso que en la nueva dinámica de la industria energética, el país pondrá una atención especial a la seguridad industria y a la protección del ambiente, para lo cual creará la Agencia, que tendrá diversas facultades regulatorias, entre ellas aplicar sanciones. La nueva ley de la Agencia Nacional, a la Ley de Hidrocarburos y a sus disposiciones reglamentarias, así como a la regulación, lineamientos y disposiciones administrativas, que sean competencia de la Agencia, “podrán ser sancionadas con multas de entre 750 mil a siete millones 500 mil veces el importe del salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse la infracción. “En el caso de reincidencia, el monto de la multa podrá ser hasta por el doble del monto originalmente impuesto, así como la clausura definitiva de las instalaciones. Se considera reincidente al infractor que incurra más de una vez en conductas que impliquen infracciones a un mismo precepto, en un periodo de dos años, contados a partir de la fecha en que se levante el acta en que se hizo constar la primera infracción”, dice. Esos parámetros indican que la multa menor será de 50 millones 467 mil 500 pesos hasta 504 millones 675 mil pesos, pero en caso de reincidencia aumentarán al doble; es decir, de 100 millones 935 mil 500 a mil nueve millones 350 mil pesos. La Agencia tendrá faculta-
des para expedir, suspender, revocar o negar las licencias, autorizaciones, permisos y registros en materia ambiental; regular y supervisar la producción, transporte, almacenamiento y distribución industrial de biocombustibles, cuando estas actividades estén directamente vinculadas al proceso mezclado o preparación de gasolinas y/o diesel, en relación con las materias de su competencia, en coordinación, en su caso, con otras autoridades competentes y atendiendo a las disposiciones normativas aplicables. Para la protección al medio ambiente, la Agencia deberá emitir una regulación que contenga las condiciones de protección ambiental de los suelos, flora y fauna silvestres a que se sujetarán las actividades de exploración, extracción, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos para evitar o minimizar las alteraciones ambientales que generen esas actividades. También la caracterización y clasificación de los residuos generados en las actividades del sector y los criterios generales para la elaboración de los planes de manejo correspondientes, en los que se definan sus etapas, estructura de manejo, jerarquía y
responsabilidad compartida de las partes involucradas; las actividades de manejo integral de los residuos peligrosos y de manejo especial generados o provenientes de las actividades del sector.
México, tercer lugar mundial en apicultura
Desde tribuna, los perredistas refutaron esta Agencia. Alejandro Encinas advirtió que afectará sensiblemente el diseño institucional que ha desarrollado el país en esta materia, lo cual significará un enorme retroceso. “Esta agencia no solamente incurre en contradicciones de normas, sino en antinomia épica, porque quien va a proponer las inversiones, va a otorgar los permisos, también va a dar las autorizaciones y va a sacar los estudios de impacto ambiental y situaciones de riesgo de la industria, lo cual lleva a que el Ejecutivo sea al mismo tiempo juez y la parte encargada de vigilar los cumplimientos de las normas en el caso ambiental”, dijo Encinas. Los priistas David Penchyna, Miguel Ángel Chico, Aarón Irizar y los panistas Francisco Domínguez y Silvia Garza refutaron a los perredistas y argumentaron que esta Agencia ayudará a México a prevenir lo más posibles acidentes en las actividades de extracción de hidrocarburos.
Luis A. Bonifaz Ciudad de México.México es el sexto productor y tercer exportador mundial de miel de abeja después de Argentina y China; 85 por ciento de la producción nacional se destina a la Unión Europea, principalmente a Alemania, donde goza de prestigio. Alrededor de 41 mil apicultores mexicanos, la mayoría campesinos e indígenas, dependen de esta actividad. En 2010 produjeron 55 mil 684 toneladas de miel con un valor de casi mil 726 millones de pesos. Sólo en Yucatán hay al menos 17 mil productores apícolas. La miel es para los campesinos de la región una
de las principales fuentes de ingreso, una forma de sobrevivencia. El año pasado no se logró la cosecha de maíz por la sequía. La esperanza es la miel, dijo Miguel Lara Sosa, presidente de la Sociedad Apícola Maya. Yucatán produce en promedio unas 10 mil toneladas de miel al año, pero en 2013 sólo obtuvo entre 5 mil y 6 mil, lo que causó pérdidas de más de 200 millones de pesos. Añadió que 2103 fue mal año para los apicultores porque no hubo buena captación de miel, primero por los frentes fríos, que afectaron a las abejas, y segundo por la prolongada sequía que afectó el periodo de marzo a junio.
39 13
¿Trabajo doméstico? Cinco Diputados 'palomean' datos para conmemorarlo privatizar la luz
El Informador
Ciudad de México.- El 22 de julio de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, con el fin de reconocer el trabajo que millones de mujeres realizan en sus hogares, en todo el mundo, sin recibir remuneración económica. Hoy, el limpiar, cocinar, planchar y cuidar la ropa, comprar alimentos o cuidar a niños y personas adultas, son actividades que siguen siendo poco valoradas. Aquí algunos datos:
Durante 2012, el valor económico del trabajo no remunerado doméstico y de cuidados fue de 3.061 billones de pesos, lo que representó el 19.7 por ciento del PIB según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El trabajo no remunerado de las mujeres tuvo un valor anual de 40, 800 pesos, por 13, 200 de los hombres en 2012. Las mujeres ocuparon el
78.3 por ciento (42.3 horas en promedio) de su tiempo, mientras que los hombres el 21.7 (15.2 horas) por ciento en el trabajo doméstico. En México hay, 2.2 millones de trabajadores domésticos, de las cuales 95 de cada 100 son mujeres, se dedican al trabajo del hogar, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2010. En trabajo remunerado 41 por ciento de trabajadores opina que es exceso de trabajo y poca paga.
Ciudad de México.Entre acusaciones opositoras de que en realidad se ha firmado el acta de defunción de la industria eléctrica, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general el segundo dictamen de la reforma energética. Tal y como ocurrió en el Senado, los diputados del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza votaron a favor, mientras que los perredistas, petistas y del Movimiento Ciudadano lo hicieron en contra. El segundo dictamen —de cuatro totales— expide las leyes de Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, y reforma diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. En el debate, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Antonio Astiazarán, aseguró que en la actualidad la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un déficit en la generación de energía eléctrica, mismo que fue de 85 mil millones de pesos en 2013. En tanto, el panista Rubén Camarillo aseguró que es falso que con la reforma se pretenda desmantelar a la CFE. “Una vez que los costos de producción de electricidad de la CFE y de otras empresas disminuyan, las tarifas bajarán”. Sin embargo el perredista Luis Espinosa Cházaro afirmó que la reforma a las dos leyes del sector eléctrico favorecerán a unos cuantos, y serán
productos de una farsa legislativa. Incluso el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, retó al priistas, panistas y pvemistas a que firmen ante notario la promesa que han estado haciendo de que con la reforma energética bajarán los precios de las tarifas de las gasolinas y la luz. Con información de Agencias El Informador/El Universal SABER MÁS Hoy, el tercer dictamen La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados citó hoy para continuar con la discusión del tercer dictamen, que expide las leyes de Pemex y la CFE y reforma las leyes Federal de las Entidades Paraestatales; de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la de Obras Públicas. FRENTE A FRENTE Dimes y diretes "Con la aprobación de la reforma energética se profundiza el saqueo de recursos como el petróleo o la electricidad y la ponen al mejor postor y si éste es extranjero mejor" Ricardo Monreal, diputado del MC. "La reforma no eliminará los subsidios, lo que se persigue es el replantea-miento del modelo energético para hacer la industria eléctrica más competitiva en beneficio de la población"
14
Boletines de Gobierno Importancia de la Visita Oficial del Acciones de la Cruzada Primer Ministro de Japón a México Nacional Sin Hambre, un año de resultados
Ciudad de México.- La Visita a México del Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, responde a la invitación hecha por el Presidente Enrique Peña Nieto durante la Visita Oficial que realizó a esa nación en abril de 2013. La presencia del Primer Ministro japonés es relevante porque se enmarca en la celebración de los 400 años de la Misión Hasekura, motivo por el cual se designó 2013-2014
como “Año del Intercambio México-Japón”, en el que se contemplan diferentes actividades en ambos países.
en el mundo por el número de proyectos en curso, la diversidad sectorial y las modalidades de colaboración.
Históricamente, Japón es un país socio estratégico, con el que México ha mantenido la relación más profunda, completa y estructurada en la región de Asia-Pacífico. Cabe destacar que la cooperación de México con Japón es una de las más amplias y sofisticadas que se tiene con otro país
En ese sentido, la visita del Presidente Peña Nieto fue una excelente oportunidad de refrendar el interés de nuestro país por fortalecer los históricos vínculos de cooperación entre ambos países, motivo por el cual se suscribirán múltiples instrumentos bilaterales.
Relaciones bilaterales México – Japón
Ciudad de México.- La relación bilateral entre ambas naciones se distingue por un creciente diálogo político y una estrecha cooperación en diferentes temas de la agenda internacional. En 2013, Japón se ubicó como el 4º socio comercial de México a nivel mundial y el 2º entre los países de Asia. Aunque los primeros contactos entre México y Japón ocurrieron el 30 de septiembre de 1609 con el naufragio del galeón San Francisco, frente a las costas de Iwawa-
da, en su camino de regreso de las Filipinas a la Nueva España, las relaciones económicas, culturales, migratorias y políticas entre ambos países iniciaron el 30 de noviembre de 1888 con la firma en Washington, D. C., del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Las relaciones diplomáticas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial y se reanudaron el 2 de febrero de 1952. A partir de entonces la relación se profundizó, con la llegada de empresas japo-
nesas a México, entre las que destacaron las empresas de la industria automotriz. Este año se celebran importantes aniversarios en la relación bilateral: 405 años de los primeros contactos, 400 años de la misión Hasekura, 10 años de la firma del Acuerdo de Asociación Económica (AAE), 10 años del programa de cooperación hacia terceros países, como 55 años de la visita a México del Primer Ministro NobusukeKishi y del canciller Shintaro Abe.
Periódico el Faro
Collage
Sábado 26 de Julio de 2014
Pastel de Fresas con Crema sin Horno
Cómo combatir los 3 pensamientos negativos que todos tenemos
Este delicioso postre es fácil de hacer ya que no necesitas de un horno puedes hacerlo con un pastel comprado. Prueba este rico pastel de fresas con crema sin horno, te encantará. INGREDIENTES • • • •
EFE Ciudad de México.- ay días que parece que todo está en nuestra contra, y si a eso le sumamos que somos muy duros con nosotros mismos y ponemos mayor énfasis en los aspectos negativos que en los positivos, tenemos una fórmula completamente depresiva. Para algunos, este un escenario es familiar en ocasiones pero para otros parece ocurrir cada día, lo cierto es que todos los humanos lo experimentamos, en menor o mayor medida. Por ello recuperamos el siguiente texto de The Huffington Post, que comparte las acciones que puedes realizar para combatir la negatividad que a todos nos ataca: 1.-"No soy lo suficientemente bueno..." Todos nos hemos sentido culpables por no ser lo suficientemente capaz de algo.
Pero, de acuerdo con la psicóloga Marcia Reynolds, "tú eres lo que piensas", así que es tiempo de dejar de pensar en las carencias. Reynolds escribió en un blog que "somos seres humanos haciendo lo mejor que podemos. Es hora de perdonarte (...) y encontrar un trabajo donde te sientas valorado y así gastar menos tiempo y energía pensando en que no eres lo suficientemente bueno". 2.-"Todos son mejor que yo..." Todos nos comparamos pero la vida se puede volver muy miserable si intentas compararte con todos. En el mundo existen 7,000 millones de personas y siempre va a haber alguien mejor que tú pero nadie igual, eso quiere decir que eres único. Estudios han demostrado que cuando somos muy duros
con nosotros mismos nos alejamos de nuestras metas. Por ello, la psicoanalista Daniela Tempesta recomienda dejar de valorarte a través de compararte. "Enfoca tu energía en tratar de ser la mejor versión de ti mismo". 3.-"No me puede ir peor..." Todos hemos tenido días en los que parece que la suerte se esfuma pero seguro hay una sola cosa por la que puedas estar agradecido. Si tienes dificultad con ello, quizás puedas escribirlo. Un estudio encontró que los pacientes que escriben sus experiencias positivas detonan un mejor estado de ánimo y evitan más ir a terapia en comparación con aquellos que no lo hacen. "Pensar en las coas buenas te ayudará a sustraer tu cabeza del pantano de cosas negativas y pronto podrás concentrarte más en lo bueno que en lo malo".
• • •
1 pastel de vainilla 3 tazas de fresa en rebanadas finas 1 cucharadita de jugo de limón 6 cucharadas de azúcar granulada 2 tazas de crema fresca 2/3 de taza de crema para batir 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación Usando un cuchillo sierra, cortar el pastel horizontalmente en las capas que se deseen.
Para hacer el relleno, colocar 2 tazas de las fresas en un bol. Agregar el jugo de limón y 2 cucharadas de azúcar granulada. Si prefiere que sea más dulce agregar de 1 a 2 cucharadas más de azúcar. En el tazón de una batidora eléctrica batir la crema fresca, crema para batir, la vainilla y el azúcar granulada restante (2 cucharadas). Batir a velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves y mantenga su forma. Colocar en un plato 1 capa de pastel, untar la crema y poner las fresas con un poco de su jugo. Repetir con las siguientes capas En la ultima capa encima poner crema y decorar con las rebanadas de fresa restantes.
16
Los millonarios que no quieren dar dinero a sus hijos Chicharrón Prensado •
en Salsa Verde
¿La razón? Evitar que despilfarren el dinero y no hagan nada con sus vidas. Algunas de las personas más ricas del planeta comparten esta visión
Denise Ramírez Ciudad de México.Existen algunas personas que, a pesar de contar con miles y miles de dólares para dar, prefieren mantener a sus hijos al margen de su fortuna y así impedir que se conviertan en una versión de Paris Hilton, heredera del imperio de los hoteles Hilton. Lo cierto es que todos quisieramos tener un padre rico, pero tenerlo no siemple significa la llave a la abundancia y éxito. Algunos de los siguientes millonarios prefieren moderarse con la mesada y dar así una lección a sus retoños: Bill Gates.- El segundo hombre más rico del mundo (solo después del magnate Carlos Slim) declaró en 2010 al diario The Sun que donaría la gran parte de su fortuna a la caridad y 'daría un poco de dinero a sus hijos, pero no un porcentaje significativo". Warren Buffet.-El famoso inversionista, multimillonario y CEO de Berkshire Hathaway, se ha encargado de transmitir a sus hijos valores y no abundancia, así lo aseguró Peter Buffet, su segundo hijo, al diario Daily Finance en 2011. Ted Turner.- El fundador de CNN ha donado tanto dinero a su país que casi no ha dejado nada para sus hijos. En 2010 declaró a MSNBC que estaba casi al 'borde de la pobreza'. De acuerdo con Forbes su fortuna asciende a 2,000 millones de dólares. Steve Jobs.- El genio detrás de Apple aseguró en una entrevista con Playboy en 1985: "Si mueres, no debes dejar una gran cantidad de dinero a tus hijos. Sólo les arruinarías la vida". George Lucas.-El escritor y director de la saga Star Wars cree que la educación es lo más importante y por ello ha decidido donar la mayoría de su fortuna a la caridad dejando muy poco para sus hijos.
El chicharrón prensado en salsa verde es ideal para acompañar con unas tortillas de maíz en una tarde de amigos. ¡Tienes que probarlo! INGREDIENTES • • • • •
1/2 kilo de chicharrón prensado 5 chiles verdes 1/2 litro de agua 1 ajo 1 pedazo de cebolla chico
Preparación Poner el agua a calentar
en una olla, agregar los chiles y dejar hasta hervir. En una licuadora agregar el ajo pelado, cebolla, los chiles cocidos y un poco de agua utilizada en la cocción. En un sartén poner a freír el chicharrón prensado aproximadamente 8 minutos, en la cocción debe quitarse el exceso de grasa. Agregar la salsa generada a nuestro chicharrón y revolver. Dejar sazonar por 4 minutos. Servir.
Creció 328% la utilidad neta de Gruma
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 26 de Julio de 2014
Habrá 65 mil sitios públicos con internet en 2014: SCT Actualmente, hay 40 mil sitios conectados a internet en el país y el Estado de México, hoy se suma a Morelos, Colima y Tabasco, estados en los que está en operación el Proyecto México Conectado. Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes Soto, dijo que la reforma en Telecomunicaciones genera beneficios directos para la sociedad; entre ellos, transformar el ecosistema de telecomunicaciones y detonar el uso de las tecnologías de la información en la población que aún no cuenta con acceso. El Informador Ciudad de México.- El 2014 cerrará con 65 mil sitios públicos conectados a internet de banda ancha y cerrará la presente administración con 250 mil espacios, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.
"La banda ancha permite el progreso de las naciones, el crecimiento de la economía y el incremento de empleos mejor remunerados. Mayor productividad significa empresas y comunidades más competitivas", dijo el funcionario en un comunicado de prensa.
"Estamos viviendo una revolución tecnológica que permite la utilización masiva de las tecnologías de la información, lo cual transformó de fondo las estructuras sociales que conocíamos hace 50 años: hace años había cuatro computadoras conectadas; hoy, dos terceras parte del mundo está conectado a internet", indicó Lagunes.
Notimex Ciudad de México.- En el segundo trimestre del año, la utilidad neta de Gruma registró un alza de 328 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al sumar mil 102 millones de pesos. De acuerdo con el reporte financiero de la empresa, su utilidad de operación aumentó 30 por ciento, al pasar de mil 45 millones de pesos a mil 357 millones de pesos, impulsado por las operaciones de Gruma Corporation, Asía– Oceanía y Gruma Holding. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía indicó que el Ebitda (beneficio antes
de intereses e impuestos) en estos tres meses creció 13 por ciento respecto al mismo trimestre de 2013, al cerrar en mil 704 millones de pesos. De abril a junio, el volumen de ventas y las ventas netas de la empresa fueron similares al año pasado, al ubicarse en 943 mil toneladas y los 12 mil 339 millones de pesos, respectivamente. A su vez, la deuda de Gruma se redujo en 98 millones de dólares con respecto a diciembre de 2013, gracias a los recursos obtenidos por la generación de efectivo, mayores eficiencias en el uso del capital de trabajo y a la reducción de gastos de la multinacional.
México ofrece oportunidades en shale gas como nadie: Lewis Energy Notimex
Ciudad de México.- El enorme potencial de petróleo y gas shale de México atraerá inversión privada, pese a que los costos de explotarlos podrían ser mayores que en otras regiones, dijo Carlos García, gerente de desarrollo de negocios internacionales de Lewis Energy, con sede en San Antonio en Texas. Según el directivo el potencial shale de México es el más grande sin explotar en el mundo. "No hay otro mercado que ofrezca las oportunidades que ofrece México en este momento", dijo García en un seminario organizado por el Instituto de las Américas en la Universidad de California San Diego. Lewis Energy es una de las mayores productoras en la formación Eagle Ford, en
el sur de Texas, donde la tecnología "fracking" -técnica de fractura de rocas para extraer hidrocarburos- ha alimentado un auge de la producción de petróleo y gas en Estados Unidos.
La firma opera más de mil 400 pozos y cuenta con una década de experiencia operando en México como contratista para la petrolera estatal Pemex. a Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) calcula que el potencial total combinado de esquisto de petróleo y gas de México es el séptimo más grande del mundo con 117 mil millones de barriles de petróleo equivalente. Pemex está invirtiendo unos 800 millones de dólares este año en proyectos de exploración de esquisto.
BMV opera lateral; peso, mantiene ligera alza
sa y Coca Cola Femsa, es moderada por el repunte de acciones de alta bursatilidad, como las del Grupo Televisa. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 4.61 puntos, es decir, 0.01 por ciento, para colocarse en 44 mil 416.55 unidades.
Esteban Rojas Ciudad de México.La bolsa de valores de
México opera este viernes con movimiento laterales, a medida que la caída de las acciones de las Fem-
Wall Street en baja por acciones de Amazon; Dow Jones pierde 0.60%
Las acciones de Fomento Económico Mexicano SAB de CV (Femsa) caen 2.83 por ciento y las de Coca Cola Femsa (KOF) descienden 1.3 por ciento.
Nueva York.- El mercado de Nueva York opera en baja tras un nuevo récord registrado en la sesión anterior por el índice S&P 500, afectadas por la caída de los papeles deAmazon y Visa tras
sus reportes de ganancias, que pesaron más sobre los indicadores que las cifra de pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos que subieron más de lo esperado en junio. El promedio industrial Dow Jones caía 0.60 por ciento, a 16
Onza de oro se anota segunda caída; se mantiene sobre 1,300 dlrs
El dólar cierra en 13.25 pesos en bancos del DF Esteban Rojas
Ciudad de México.- Al concluir la jornada cambiaria de este jueves, el dólar libre se vendió hasta en 13.25 pesos y se adquirió en un mínimo de 12.48 pesos en bancos del Distrito Federal. En tanto, el euro se ofreció en un máximo de 17.70; mien-
mil 985.85 unidades, mientras que el S&P 500 perdía un 0.24 por ciento, en las mil 983.12 unidades.
Londres.- Las cotizaciones del oro borraron sus avances iniciales para cerrar con su segunda caída consecutiva, desestimuladas por una menor aversión por el riesgo, comportamiento que le restó brillo al metal dorado como una alternativa de inversión. El convenio del oro para entrega en diciembre descen-
dió 0.1 por ciento para colocarse en mil 306.50 dólares la onza, después de caer 0.6 por ciento en la sesión previa. Los analistas estiman que el metal dorado podría estabilizarse en el corto plazo sobre los mil 300 dólares, a la espera de la conclusión de la temporada de resultados trimestrales en Estados Unidos, que determinarán el rumbo de los mercados fianancieros.
El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es 12.9572 pesos.
Hoy, el departamento de Comercio estadounidense informó que lospedidos de bienes duraderos crecieron un 0.7 por ciento debido a un aumento en la demanda desde transportes a maquinarias, computadoras y productos electrónicos, lo que apunta a un impulso en la economía a fines del segundo trimestre.
Bolsas europeas en baja; decepcionan reportes de LVHM y Danone bienes de lujo LVHM, Danone y Lafarge, mientras que la confianza empresarial registró su tercer caída consecutiva en julio. Las acciones de LVHM muestran una caída del 6.23 por ciento y también Danone (0.42%), se situaban en territorio negativo luego de que sus resultados se situaron por debajo de las previsiones de los analistas, mientras que las acciones de la francesa Lafarge subían un 0.60%. Felipe Sánchez Londres.- Las bolsas europeas registran cifras negativas en las operaciones de media jornada tras una serie de resultados corporativos peores que los previstos en el grupo de
El índice de confianza empresarial alemana del centro de estudios Ifo, con sede en Münich, basado en una encuesta mensual a unas 7.000 empresas, bajó a 108.0 en julio desde una lectura de 109.7 en junio, mientras que la proyección de analistas apuntaba a una caída a 109.4 en julio.
Bolsas en Asia cierran con ganancias; Nikkei en su nivel más alto en 6 meses
Tokio.- La mayoría de las principales bolsas de Asia concluyeron operaciones en alza, en una jornada en la que los mercados deTokio y Shanghai encabezaron las ganancias, impulsadas por un nuevo máximo de cierre del índice S&P 500 de Wall Street, además de datos optimistas de empleo en Estados Unidos apoyaron la confianza de los inversonistas. El Financiero
tras que el yen alcanzó un precio de 0.130 pesos por unidad.
Femsa reporta alza de 14.4% en ventas; desaceleración presiona a Oxxo
El Nasdaq Composite, en tanto, retrocedía un 0.34 por ciento, hasta las cuatro mil 456.63 unidades.Los papeles de Amazon registran el mayor declive en el S&P 500, al caer un 10.99 por ciento, mientras que las acciones de Visa caen 4.4 por ciento.
Notimex
18
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió un 1.1 por ciento, a 15
mil 457.87 unidades para cerrar en su nivel más alto en seis meses, su nivel de cierre más alto desde el 23 de enero. En la semana, el referencial ganó 1.6 por ciento, impulsado por nuevos máximos alcanzados por el referencial estadounidense S&P. Una encuesta publicada el jueves que mostró que la actividad fabril en China se expandió en julio a su ritmo más acelerado en 18 meses también seguía ofreciendo apoyo a los mercados cautelosos.
onan
Los 250 nombres de la campaña Comparte una Coca Cola Mayra Martínez
Ciudad de México.Si usted está obsesionado en encontrar una Coca Cola con el nombre de su amigo, novio, primo, compañero de trabajo, vecino, mamá, sobrina, jefa, y no lo encuentra por ningún lado, a partir de agosto los Centros de Personalización abrirán sus puertas para que la gente lleve su lata o envase donde le escriban el nombre que busca. Estos centros estarán ubicados en más de 30 ciudades del país, la localización estará a la vista hasta que la empresa tenga todos los permisos. Lo único que deben hacer es llevar su lata y por medio de una máquina se les colocará de manera gratuita, explica José Luis Basauri, director de marca Coca-Cola México. Mientras llega el día de la apertura, los próximos días, en el sitio www. coca-cola.com.mx estará la opción de personalizar para compartir latas digitalizadas, buscando de esta manera llevar a redes sociales la campaña, adelanta Basauri. Los nombres que aparecen en las latas y botellas de PET, fueron
elegidos con base en los resultados de un estudio que tuvo representatividad nacional. El nombre se eligió considerando las preferencias de los consumidores de las tres marcas: Coca Cola, Coca Cola Light y Coca Cola Zero. Cuántos nombres eligió la marca Coca-Cola: 60 nombres en latas, y más 250 nombres en PET de 600 ml Coca-Cola Light: 60 nombres en latas, y más de 150 nombres en PET de 600 ml Coca-Cola Zero: 60 nombres de cariño en latas, y más de 100 nombres de cariño en PET de 600 ml
Países donde aplica la campaña “Share a Coke” Gran Bretaña, Irlanda, Francia, Bélgica, España, Brasil, Argentina La etapa de la campaña en la que el nombre de una persona estás escrito en el envase estará vigente hasta septiembre. En redes socailes también es posible seguir la campaña con el hashtag #ComparteCocaColaCon.
tuvieron un incremento de 15 por ciento para alcanzar dos mil 820 millones de pesos. Dicho crecimiento es atribuido por la empresa a su programación y a la transmisión de la Copa Mundial de Futbol, el cual incluyó un análisis deportivo profesional y contenido “vibrante en torno al evento”.
Ciudad de México.Televisión Azteca reportó a la Bolsa Mexicana de Va-
lores sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del presente año, en el que destacó que sus ventas netas
México, entre los líderes de América en desigualdad de ingresos
En cada versión, también existen nombres genéricos como “un amigo” y “una amiga”; así como las palabras “amigos” y “familia” en las opciones familiares.
Suben 15% las ventas de TV Azteca por el Mundial
Susana Mendieta
19
La utilidad neta reportada por la empresa ascendió a 276 millones de pesos, mientras que las ventas de Azteca América por publicidad fueron de 2 mil 965 millones, lo que representa un incremento de 14 por ciento respecto al mismo período del año anterior
El Informador España.- Si América Latina es la región del mundo con mayor desigualdad de ingresos, México ocupa un lugar destacado en ese problema, reconoció el secretario mexicano de Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. En Europa, en contraste, lo que preocupa es el desempleo de los jóvenes, mientras que Asia vive una desaceleración económica y África adolece de necesidades “enormes”, señaló el funcionario en el marco del II Foro de Políticas Públicas de Empleo, que se celebra en la Casa de América. “El gran problema del planeta es el empleo, el empleo digno, el empleo decente, como le llama la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y que tenga la condición de generar seguridad social y prestaciones”, dijo el secretario del Trabajo de México, quien el año pasado fue anfitrión del primer foro internacional sobre políticas de empleo. “En este segundo foro no hay duda de que este es el tema central”, dijo Navarrete al explicar que hay un “cambio de paradigma”, aceptado cada vez por más gobiernos e instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, de que si el crecimiento económico no se traduce en creación de empleo, la política publica económica es “errada”. “Puede haber estándares de productividad altos, pero si no son democráticos, es decir que lleguen al conjunto de la población, esa política pública está errada”. Navarrete Prida dijo que el Gobierno mexicano se ha fijado el objetivo de conseguir un crecimiento
de 5% para poder crear un millón de empleos al año, lo que permitirá una mayor distribución de la riqueza. Agregó que los avances de México en materia laboral son reconocidos por la comunidad internacional, al mostrar resultados en la situación de millones de mexicanos. “A nivel internacional se destaca ahora la capacidad reformadora de México”. Navarrete Prida expuso que también México tiene una política laboral activa, como el Servicio Nacional de Empleo, que el año pasado vinculó en empleo formal a 1.4 millones de mexicanos y este año la cifra será de 1.7 millones. Recuperación sin empleo A pesar de la “tímida recuperación económica mundial”, la crisis del empleo continúa. Este es el escenario que dibujó el director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Guy Ryder en la inauguración del II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo. Seis años después del inicio de la crisis “seguimos padeciendo sus consecuencias políticas y sociales”, en muchos casos “devastadoras”, manifestó Ryder. En concreto, la actual generación de jóvenes ha sido “particularmente golpeada”, ya que en algunos países supera 50 por ciento. La OIT pidió aplicar con más firmeza las políticas activas de desempleo, ya que los recursos públicos para éstas son escasos, incluso en algunos de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
20
México amarga ventas de Intereses ahogan Coca-Cola Femsa en 2T14 a las familias por Coca-Cola Femsa entre abril y junio cayeran 2.8 por ciento a 506.8 millones de cajas unidad en el segundo trimestre de 2014, en comparación con el mismo periodo de 2013. Pese a esto, Coca-Cola Femsa reportó un crecimiento de 23.5 por ciento en su flujo operativo del segundo trimestre y un crecimiento orgánico en ingresos de 20.5 por ciento, principalmente por iniciativas de management y reestructuración de operaciones, pues tuvo una caída de los volúmenes en México. Alma Gudiño Saltillo.- La caída de 6.6 por ciento en el volumen de venta de Coca-Cola Femsa en México, consecuencia de los impuestos especiales aplicados a productos azucarados, opacó los resultados de la empresa durante el segundo trimestre del 2014. “Nuestra categoría de refrescos, de agua de garrafón, de bebidas no carbonatadas y nuestro portafolio de agua embotellada decrecieron 5.7, 8.2, 11.2 y 8.0 por ciento, respectivamente durante el trimestre”, explicó la firma. Los ingresos totales reportados en la divi-
sión de México y Centroamérica crecieron 1.8 por ciento en el segundo trimestre de 2014, en comparación con el mismo periodo de 2013, apoyados por el efecto no comparable de la integración de Yoli en México. Sin embargo, excluyendo la integración de Yoli en México, los ingresos totales decrecieron 2.1 por ciento, como consecuencia principalmente de una contracción de volumen originada por el incremento de precios para traspasar el impuesto especial a bebidas endulzadas en México. Esto ocasionó que el volumen total de ventas reportado
“Nuestros operadores generaron un crecimiento en el flujo operativo orgánico de doble dígito y expansión de margen en ambas divisiones. A pesar de un débil desempeño del volumen en México, como consecuencia del nuevo entorno fiscal y de malas condiciones climáticas, nuestra operación mantuvo el rumbo para mejorar su rentabilidad a través de nuestras iniciativas de revenue management, beneficio en los precios de materia prima, nuestra habilidad para reestructurar nuestras operaciones y nuestro enfoque permanente en la generación de eficiencias operativas”, detalló la compañía en un comunicado.
Apetito por Chipotle Grill AFP
Ciudad de México.Las acciones de Chipotle Mexican Grill se dispararon a un precio récord en la Bolsa de Valores de Nueva York, después de que la cadena de restaurantes de comida rápida reportó ganancias e ingresos dictaminacorrespondientes al segundo al para eltrimestre del año mayores a erá, comolos previstos. 0 por cienués de im- Así, los títulos de la firma petrolera yestadunidense, con sede en ucirá paraDenver, Colorado, y famosa hasta al-por sus burritos, se incremen2021 y 0taron 11.84%, para ubicarse en 659.77 dólares al cierre de la jornada. a Secretaerando las La empresa reportó una a propues-ganancia de 110.3 millones x deberánde dólares, un alza de 25.5%, eral como87.8 millones más en vez de
•
Las familias mexicanas destinaron al pago de intereses 838 mil millones de pesos en 2013; no obstante, economistas de BBVA Bancomer descartaron un sobreendeudamiento, aunque advirtieron que hay hay ciertos estratos a los que el crédito debe otorgárseles con mayor cuidado.
Jeanette Leyva Ciudad de México.- En 2013, las familias mexicanas destinaron al pago de deuda a los intermediarios financieros 838 mil millones de pesos, de los cuales el 62 por ciento fue para el pago de intereses y comisiones, mientras que el 38 por ciento fue para la amortización del crédito. De acuerdo con un estudio de BBVA Bancomer, los hogares más pobres que pagan deuda son los que tienen la carga financiera más alta, ya que para saldar su crédito destinan el equivalente al 67 por ciento de su ingreso monetario. Estos hogares tienen un ingreso monetario trimestral de 3 mil 214 pesos, en promedio.
lo obtenido en el mismo lapso del año anterior. En tanto, los ingresos repuntaron 28.6%, a mil 50 millones dólares, comparado con los 816.79 millones del mismo lapso del año
anterior. En el periodo de referencia, la compañía inauguró 45 nuevas unidades, en tanto que en el primer semestre del año sumó a su portafolio 89 restaurantes.
En contraste, en el decil X, que corresponde al 10 por ciento de los hogares con mayores ingresos, con una percepción promedio de 121 mil 814 pesos, el pago de deudas representa apenas el 12.3 por ciento de su ingreso. En promedio, la carga financiera de los hogares en México representa 14.7 por ciento de su percepción.
Saidé Salazar, economista senior de BBVA Bancomer, detalló que la carga financiera puede definirse como el monto de los pagos de deuda que los hogares realizan como proporción de su ingreso, esto incluye los pagos de tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios y otras deudas, como son las obtenidas en mecanismos informales. Los pagos a tarjetas de crédito representan en promedio el 12.1 por ciento del ingreso monetario del hogar, pero dependiendo del decil en donde se ubique la familia puede representar hasta el 56.9 por ciento del ingreso. SIN RIESGOS Pese al aumento de la carga financiera, los economistas del banco descartaron que existan riesgos de sobreendeudamiento en las familias mexicanas, aunque sí, hay ciertos estratos a los que el crédito debe otorgárseles con mayor cuidado. Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de la institución detalló ante la expectativa de que el crédito crezca, se debe tener cuidado de no dirigirlo a todas las familias, si bien la familia promedio no está muy endeuda, sí lo están las que están en la base de la pirámide. “Ahora y hacia el futuro cualquier política para que se aumente el crédito debe ver estos números, porque lo peor que se puede hacer y ya se vio en México, Estados Unidos y Europa, es empujar el crédito a familias con endeudamiento”.
México hay 45 mil 262 colonias. Lo que significa que en 7.1 por ciento de las colonias del país es donde se origina la violencia.
Periódico el Faro
Seguridad
Sabado 26 de Julio del 2014
Segob ubica fuentes de la delincuencia;
señala a tres mil 234 colonias
Milenio Monterrey.- El gobierno detectó que en tres mil 234 colonias del país se origina la violencia, de acuerdo con un reporte que entregó al Senado. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó a las senadoras de la Comisión contra la Trata de Personas que la cifra se obtuvo a partir de dar seguimiento al historial de presos a escala nacional. Las zonas de origen de los actuales presos en las cárceles mexicanas pertenecen a 95 de los dos mil 440 municipios de México. Esos lugares están en estados como Tamaulipas, Zacatecas, Nuevo León, Durango, Michoacán y el Distrito Federal.
Las tres mil 234 colonias son el 7% de las 45 mil 262 que hay en el país, según el INEGI. Sobre el programa de prevención de la violencia, Campa Cifrián informó que está focalizado este año en 100 demarcaciones, cinco delegaciones del DF y 95 municipios en el país. De acuerdo con el funcionario las regiones se definen básicamente a partir de tres variables: un conjunto de factores sociales como deserción escolar, la comisión de delitos y la información sobre las colonias de origen de la gente que ha entrado a la cárcel. Ubican tres mil 234 colonias peligrosas Roberto Campa Cifrián informó al Senado sobre las zonas de mayor criminalidad, según el origen de los reos en el país.
El gobierno federal detectó que son tres mil 234 las colonias donde se origina la violencia en el país, distribuidas en todo el país, aunque Michoacán tiene el mayor número con 412, seguida de Chihuahua, con 229 y por Jalisco, con 207 colonias que son lugar de origen de los delincuentes. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, precisó ayer a las senadoras de la Comisión contra la Trata de Personas, que el análisis de las colonias de origen de los actuales presos en las cárceles mexicanas permitió ubicar los polígonos de peligrosidad; estas colonias están ubicadas en 95 de los dos mil 440 municipios de todo el país. De acuerdo con el catálogo de asentamientos humanos 2004-2010 del INEGI, en
De acuerdo con el reporte entregado por Campa Cifrián a los senadores de la comisión que encabeza Adriana Dávila, Aguascalientes tiene 32 colonias de donde han surgido delincuentes o personas violentas; Baja California 69, Baja California Sur 27; Campeche 18, Coahuila 103, Colima, 124; Chiapas con 117, Distrito Federal con 78, Durango con 78; Guanajuato llega a 99; Guerrero a 134; Hidalgo a 61; Estado de México 127; Morelos 119, Nayarit, 53; Nuevo León 163, Oaxaca 164, Puebla con 60, Querétaro 100; Quintana Roo 40; San Luis Potosí 48; Sinaloa 46, Sonora 114, Tabasco 13, Tamaulipas 129, Tlaxcala 58, Veracruz 139, Yucatán73 y Zacatecas 73 de ellas. Así, las colonias Morelos, donde se ubica el barrio de Tepito; Santa Cruz Meyehualco y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en el Distrito Federal; Colorines, San Miguel Villas Concordia, Solidaridad, San Mauricio, Nueva Victoria, Niños Héroes, Benito Juárez, Ampliación Lindavista, Luis Donaldo Colosio, Pajaritos, Echeverría, El Palmar, La Joya, Lomas del Pedregal y La Cima, en Tamaulipas; Centro Norte, Sierra Hank González, Barrios Tradicionales, San Lorenzo, Tepaltitla, San Sebastián, Seminario, la mayoría en Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Huizache, Villas de Guadiana, Fidel Velázquez, Cerro de la Pila, Centenario y San Juan, en Durango; Metroplex, Bella Vista, Villas de San Francisco y San Miguel, Urbivilla del Prado, Los Naranjos, Paseo del Nogolar, Lagos de Chapultepec, Floridos del Bosques del Nogar y El Barrial, de Nuevo León. Además, Zapata, Progreso, Jardín y Colosio, en Guerrero, son algunas de las
colonias de las tres mil 234 de las cuales surgen los delincuentes, de acuerdo con el listado entregado al Senado. El programa de prevención de la violencia, informó Campa Cifrián, está focalizado este año en 100 demarcaciones, cinco delegaciones del Distrito Federal, como son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, en la zona de Tepito y 95 municipios en el país. “Entendemos que es un asunto que puede ser discutible porque se dejan fuera algunas zonas, pero el riesgo de no focalizar es dispersar la acción del gobierno, es abarcar demasiadas regiones, es pretender abarcar todas las zonas y en consecuencia resultar ser ineficaces en todas las zonas. “Si somos capaces de identificar las zonas del país donde se concentran los hechos y fenómenos de violencia, seremos capaces de reducir estos niveles de violencia y en consecuencia la criminalidad. “Cómo se definen estas regiones, básicamente a partir de tres variables: la primera, un conjunto de factores sociales, 22 variables de rezago social, donde están incluidos temas como hogares monoparentales o deserción escolar; un segundo paquete tiene que ver con variables relacionadas con la delincuencia, con comisión de delitos y un tercero, muy importante, es la información sobre las colonias de origen de la gente que ha entrado a la cárcel los últimos años”, dijo. Roberto Campa Cifrián precisó a las legisladoras integrantes de la Comisión Contra la Trata de Personas, presidida por la panista Adriana Dávila, que de los dos mil 440 municipios de todos el país, en 95 se concentra el origen de las personas que actualmente están en la cárcel.
Murió funcionario en ataque directo
Antonio Nieto Ciudad de México.- El entorno laboral de Fontanet, explicó, es investigado para conocer el motivo del homicidio, aunque aún no cuentan con testimonios que confirmen que sufrió amenazas previas. De acuerdo con las primeras pesquisas, los ase-
sinos iban en una camioneta negra y le cerraron el paso al funcionario cuando estaba manejando su vehículo sobre la calle Patricio Sanz. Descendieron de la camioneta, efectuaron disparos y la víctima salió de su unidad, pero a unos pocos pasos se desplomó, así que lo
remataron. Peritos de la Fiscalía de la Benito Juárez localizaron 13 casquillos calibre 9 milímetros en torno al cuerpo de Fontanet, quien atendía asuntos referentes a uso de suelo y tenía bajo su cargo a topógrafos, entre otros especialistas.
Contabilizan 8 mil 334 indígenas presos Agencia Reforma México.- En las cárceles del País se encuentran presas 8 mil 334 personas indígenas, la mayoría bajo un proceso penal irregular, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). A la mayor parte de los detenidos no se les ha respetado su derecho a un debido proceso, indicó el organismo, no han sido asistidos por un defensor e intérprete o traductor acompañante que les provea de asistencia jurídica inmediata, y desconocen el motivo de su aprehensión. Además, han sido víctimas de la detención arbitraria, incomunicación y de tratos crueles. Del total, 27 son mujeres y 8 mil 7 hombres: 7 mil 632 procesados bajo el fuero común y 702 bajo el federal. "La CNDH condena que en México los jueces, agentes del Ministerio Público y defensores no conozcan de los usos, costumbres, tradiciones, cultura e idioma de la población indígena del País", expresó el organis-
22
Hallan dos cuerpos en fosa clandestina en Acapulco
El Informador Acapulco.- Autoridades ministeriales federales informaron que dos cuerpos fueron exhumados de una fosa clandestina encontrada a la periferia de este puerto. De acuerdo con los reportes, alrededor de las14:00 horas de este jueves, personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) arribó a un predio de la colonia Llano Largo para realizar diligencias dentro de una huerta .
La fosa se encontró atrás de plaza Sendero, cerca de donde el gobernador Ángel Aguirre Rivero tuvo un evento con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld. Las excavaciones continuarán, informan los reportes, porque podría haber más cuerpos. Cerca de la fosa, fueron rescatadas tres personas que habían sido secuestradas; también, se informó, fueron recuperados tres vehículos.
Asesinan a un hombre en Quitupan El Informador
Acapulco.- Autoridades ministeriales federales informaron que dos cuerpos fueron exhumados de una fosa clandestina encontrada a la periferia de este puerto.
mo en un comunicado. Los artículos 2 y 20 constitucionales, recordó, establecen el reconocimiento de la identidad étnica y la obligación del Estado de proporcionar traductores que asesores a los detenidos en su propia lengua. "Las autoridades correspondientes deben comprometerse a capacitar a su personal a fin de especializarlo en el tratamiento de los problemas que afectan a los indígenas en reclusión y garantizarles acceso a un sistema eficaz de procuración e impartición de justicia", añadió. Como parte del Progra-
ma de Protección de los Derechos Humanos de Indígenas en Reclusión, la CNDH logró la libertad anticipada de 53 personas indígenas, de un total de 265 casos de sentenciados. En su mayoría originarios de comunidades tzotzil, náhuatl y tzeltal, se liberó a 12 sentenciados del fuero federal y 41 del común, entre los que se contaron a 51 hombres y dos mujeres. Asimismo, la Comisión realizó 44 visitas a centros penitenciarios con población indígena, a quienes entrevistaron y apoyaron con el análisis de sus expedientes médicos y procesales.
De acuerdo con los reportes, alrededor de las14:00 horas de este jueves, personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) arribó a un predio de la colonia Llano Largo para realizar diligencias dentro de una huerta .
La fosa se encontró atrás de plaza Sendero, cerca de donde el gobernador Ángel Aguirre Rivero tuvo un evento con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld. Las excavaciones continuarán, informan los reportes, porque podría haber más cuerpos. Cerca de la fosa, fueron rescatadas tres personas que habían sido secuestradas; también, se informó, fueron recuperados tres vehículos.
Periódico el Faro
Internacional
Ataque a convoy deja 60 muertos en Irak
Sabado 26 de Julio de 2014
Primer ministro de Ucrania renuncia AFP
Ucrania.- El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatsenyuk, anunció su dimisión después de que dos partidos dijeron que iban a retirarse de la coalición gobernante. "Estoy anunciando mi dimisión en relación con el colapso de la coalición", dijo Arseni Yatsenyuk. El funcionario argumentó que luego del anuncio de los dos partidos, el parlamento ya no podría hacer su trabajo ni aprobar leyes que son necesarias. El partido nacionalista Svoboda y el movimiento UDAR — liderado por el ex boxeador Vla-
Milenio Bagadad.- Varios milicianos atacaron un convoy de prisioneros al norte de Bagdad, según fuentes iraquíes, entablando un combate en el que murieron 60, 52 presos y ocho soldados. dimir Klitscho— se retiraron de un grupo de legisladores que se hizo cargo después de que el ex presidente Viktor Yanuko-
vich fue derrocado en medio de un movimiento social que buscaba que el país estrechara sus lazos con la Unión Europea.
Fuerzas francesas hallan restos del avión en zona desértica al norte de Malí
El ataque se produjo poco antes de la elección de un político curdo moderado como nuevo presidente del país por parte del parlamento. La elección recayó sobre Fuad Massum, de 76 años, uno de los fundadores de la Unión Patriótica de Curdistán, partido al que pertenece el actual presidente Jalal Talabani.
Bajo un acuerdo extraoficial vigente desde 2003, la presidencia corresponde a un curdo, en tanto el primer ministro es chií y el presidente del parlamento es suní. El puesto es mayormente ceremonial. El jefe de Naciones Unidas, Bank Ki-moon, llegó a Bagdad este jueves por la mañana para instar a los legisladores a que formen un gobierno más inclusivo que pueda resolver la crisis. El ataque comenzó al amanecer con rondas de morteros contra bases militares en la localidad de Tayi, donde estaban detenidos varios sospechosos de terrorismo. Las autoridades evacuaron las instalaciones temiendo una toma de la prisión.
Tanque israelí dispara contra escuela de la ONU; mueren 15 palestinos
EFE
EFE Paris.- Los restos del avión de la compañía Air Algerie, que llevaba 116 personas a bordo, fueron detectados por fuerzas francesas entre las localidades de Gao y Kidal, en el norte de Malí, en una zona desértica de muy difícil acceso. El aeropuerto Internacional de Uagadugú, capital de Bukina Faso, desde donde despegó el vuelo AH5017 con destino a Argel, informó que los restos de la aeronave se encuentran
en una zona inaccesible que dificulta las tareas de rescate.
que el rescate sea sumamente complicado.
“El hecho de que los equipos médicos no puedan acceder a la zona hacen que toda posibilidad de dar ayuda este día sea muy hipotético”, señaló el aeropuerto en un comunicado divulgado en su página web.
Residentes de zonas cercanas aseguraron que escucharon fuertes explosiones y que alertaron de ellas a las fuerzas militares desplegadas en el norte de Malí.
Advirtió que la necesidad de garantizar la seguridad en la zona e “impedir el acceso” a personas ajenas a los equipos de investigación aérea, hace
La aerolínea argelina confirmó que el avión MD83, que era propiedad de la empresa charter española Swiftair, exactamente a las 01:55 GMT cuando sobrevolaba la región de Gao.
Gaza.- Quince personas murieron cuando un tanque israelí disparó contra un complejo donde se encuentra una escuela de Naciones Unidas en el norte de la Franja de Gaza durante un enfrentamiento con milicianos palestinos, informaron autoridades palestinas de salud. Ashraf al-Kidra, funcionario palestino de salud en Gaza, dijo que las quince víctimas se encontraban entre cientos de personas que trataban de protegerse en la escuela del intenso tiroteo en la zona. Al menos 150 personas sufrieron heridas.
El incidente representa la cuarta ocasión en que alguna instalación de Naciones Unidas es alcanzada por fuego producido por los enfrentamientos entre Israel y milicianos palestinos en Gaza, que es gobernada por el grupo islámico Hamas. Este jueves la Franja de Gaza fue escenario de ataques con tanques y aviones israelíes, mientras los milicianos de Hamas se aferraban a su demanda de que Egipto e Israel levanten su bloqueo, ante los esfuerzos de Estados Unidos por mediar en un alto el fuego.
El colombiano Jorge Luis Pinto deja la selección de Costa Rica
Periódico el Faro
Deportes
Sabado 26 de Julio de 2014
Hamilton y Rosberg lideran primer ensayo en Hungría
El Informador Barcelona.- Los Mercedes del inglés Lewis Hamilton y del alemán Nico Rosberg,
líder del Mundial de Fórmula Uno, encabezaron la tabla de tiempos en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de Hungría, que se corre
'Chicharito' pasaría al Atlético de Madrid La Afición Guadalajara.Javier Hernández Balcázar, el 'Chicharito', podría seguir su carrera en la liga española y es que el rumor de su salida del Manchester United sigue cre-
ciendo conforme se aproxima la fecha de arranque de la temporada europea. Hernández estuvo presente ayer con los Red Devils en su primer partido de gira americana pero no vio acción y
en el Hungaroring y en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue cuarto. En la mejor de sus 27 vueltas, Hamilton -segundo en el campeonato, a 14 puntos de su compañero- cubrió los 4.384 metros del circuito húngaro en un tiempo de un minuto, 25 segundos y 874 milésimas. Hamilton, campeón mundial en 2008 (con McLaren), que busca su quinta victoria en esta pista, invirtió 183 milésimas menos que el mejor crono logrado por Rosberg, segundo en una sesión en la que hizo menos calor del esperado (unos 24 grados, 42 en pista) y en la que sobre todo se rodó con neumático medio -el otro compuesto es el blando-. Alonso, que retorna a la pista en la que logró la primera de sus 32 victorias en Fórmula Uno, marcó el cuarto tiempo. por otra parte el técnico de los Colchoneros, Diego Simeone busca un compañero para el croata Mario Mandzukic tras la salida de Diego Costa al Chelsea, por lo que 'Chicharito' podría ser la opción.La agencia Euroamericas, de Sport Marketing and Branding publicó en su cuenta de twitter que Simeone ha confirmado ya la operación por el delantero mexicano, por lo que sólo falta una confirmación oficial de parte de ambos equipos.
Ciudad de México.El técnico colombiano Jorge Luis Pinto anunció este jueves que no continuará al frente de la selección de Costa Rica, tras fracasar las negociaciones para su permanencia con la dirigencia de la Federación Costarricense de Fútbol (Fe-
defútbol). Pinto hizo el anuncio en una conferencia de prensa junto al presidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, y otras autoridades del organismo, y aseguró que aún no tiene definido su futuro.
Clasificatorio de Concacaf al Mundial femenino se jugará en EEUU
AFP Estados Unidos- Ocho países de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) disputarán del 15 al 26 de octubre en Estados Unidos el torneo clasificatorio para el Mundial femenino de Canadá-2015. Las ciudades de Kansas City, Chicago, Washington y Filadelfia fueron nombradas como sedes del clasificatorio, en el que los equipos estarán repartidos en dos grupos, de los que los dos primeros avanzarán a semifinales. El torneo de la Concacaf clasificará a tres equipos directamente al Mundial en Canadá, mientras que el cuarto enfrentará a un país sudamericano en un repechaje. Como anfitrión de la Copa Mundial femenina, Canadá tiene asegurado su lugar en el torneo
del próximo año. El torneo de la Concacaf contará con Estados Unidos, México, Costa Rica (ganador del Grupo II de Unión Centroamericana de Futbol), Guatemala (ganador del Grupo I de UNCAF), y los cuatro semifinalistas de la Copa Caribeña Femenina de CFU, que será disputada del 19 al 26 agosto en Trinidad y Tobago. Los ocho países que participarán en el campeonato jugarán un partido en cada una de las tres sedes de la primera ronda: el Sporting Park en Kansas City (Kansas), el Toyota Park en Bridgeview (Illinois) y RFK Stadium en Washington, serán sede de dobles jornadas de los dos grupos. El PPL Park de Filadelfia será la sede de los partidos de semifinales el 24 de octubre, junto con el encuentro por el tercer lugar y la final el 26 de octubre.
25
Ganan Yanquis de la mano de McCarthy AFP
Estados Unidos.- Brandon McCarthy lanzó otras seis buenas entradas, su compañero recién llegado Chase Headley bateó un oportuno imparable y los Yanquis de Nueva York vencieron el jueves 4-2 a los Rangers de Texas, para lograr su sexta victoria en sus siete últimos partidos. Brett Gardner bateó un doblete, anotó una carrera e impulsó otra mientras los Yanquis mantuvieron su buen momento desde el receso por el Juego de Estrellas. La foja de Texas cayó a 3-7 en julio y por primera vez desde 1988 está 22 partidos por debajo de .500. McCarthy mejoró su foja a 2-0 con un promedio de efectividad de 1.45 en tres aperturas desde que los Yanquis lo adquirieron en un acuerdo con
Arizona a comienzos de este mes. Tenía foja 3-10 con 5.01 de efectividad al momento del canje. McCarthy limitó a Texas a una carrera y cuatro imparables. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 4-1,
Va Soria a Detroit
una impulsada; Robinson Chirinos de 3-0, y Rougned Odor de 3-2, una anotada. El dominicano Adrián Beltré de 4-0. El cubano Leonys Martín de 3-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0.
fue cambiado por Texas a Detroit en un trueque en el que los texanos obtendrían al relevista novato Corey Knebel y al pitcher prospecto Jake Thompson. El acuerdo está sujeto a que Soria pase el examen físico con los Tigres.
AP Toronto.-
Joakim Soria
pasó del sótano del Oeste a la cima de la Central de la Americana. El cerrador mexicano
Soria suma 17 rescates y tiene marca de 1-3 con 2.70 de efectividad en su segunda campaña con los Rangers tras cinco años como cerrador de Kansas City. En su última aparición con Texas, Soria perdió la oportunidad de salvar cuando dejó escapar una ventaja de 1-0 en extra innings de un duelo en el que los Yanquis vencieron 2-1 a los Rangers. Fue la segunda oportunidad perdida de salvar para Soria en 2014.
RESULTADOS MLB
Phillies Pirates Yankees Blue Jays Braves White Sox Brewers Twins Rockies Diamondbacks Angels Mariners Athletics Cubs
6-9 12-7 2-1 7-3 5-6 1-7 4-3 2-8 4-7 5-4 2-4 1-3 2-3 6-0
Giants Dodgers Rangers Red Sox Marlins Royals Reds Indians Nationals Tigers Orioles Mets Astros Padres
CALENDARIO MLB / 26 DE JULIO
Blue Jays Phillies Yankees Athletics Braves Cubs Royals Twins Brewers Angels Mariners
-
Red Sox Giants Rangers Astros Marlins Padres Indians White Sox Mets Tigers Orioles
Rompe De la Rosa mala racha de Rockies
Domina Hamels en triunfo de Filis AFP
Nueva York.- Cole Hamels lanzó ocho buenas entradas y Chase Utley remolcó una carrera el jueves en el triunfo de los Filis de Filadelfia por 2-1 sobre los Gigantes de San Francisco.Hamels (5-5) superó a Tim Hudson en un duelo de abridores que suman siete Juegos de Estrellas entre ambos. El zurdo de Filadelfia permitió seis hits y abanicó a 10, con un boleto. Hudson (8-7) permitió dos carreras en seis entradas, aunque ambas fueron sucias. El derecho ponchó a seis y dio dos boletos. Los Gigantes perdieron apenas por segunda ocasión en sus ocho últimas
AFP
salidas. Su ventaja sobre los Dodgers en el Oeste de la Liga Nacional se redujo a un juego y medio, antes de la serie entre ambos equipos el fin de semana en San Francisco.
Por los Gigantes, los venezolanos Ehire Adrianza de 3-1, con una remolcada; Pablo Sandoval de 4-0; Gregor Blanco de 4-2, con una anotada, y Marco Scutaro de 1-0.
Estados Unidos.- Jorge de la Rosa ponchó a 11 bateadores, su máximo total de la campaña, y lanzó dominante hasta el octavo inning para que los Rockies de Colorado cortaran una racha de siete derrotas al vencer 6-4 a los Nacionales de Washington. El mexicano De la Rosa (11-6) estuvo a un ponche de igualar su récord personal, fijado en 2009. El zurdo toleró dos carreras, una limpia, an-
tes de ser relevado en el octavo con un out. Stephen Strasburg (7-8) se asentó tras un flojo inicio, al permitir cuatro carreras, tres anotadas en el primero, y nueve hits en cinco innings y un tercio. De la Rosa lució afilado con su recta de cuatro costuras y ponchó tres veces a Bryce Harper. Los Nacionales apenas conectaron de 14-1 con corredores en posición de anotar ante De la Rosa.
26
Williams, tras los pasos de Mercedes La crisis en Ecuador despierta a futbolistas que sueñan con salir de la pobreza
AFP
El Informador Guadalajara.Hungría será el escenario de un nuevo duelo entre los dos pilotos de Mercedes, quienes este año han sido los principales protagonista del Campeonato de Fórmula Uno. Nico Rosberg, quien encabeza la clasificación de pilotos, es seguido muy de cerca (apenas por 14 puntos) por su compañero Lewis Hamilton. El germano viene de ganar en casa, al llevarse de punta a punta la carrera del domingo pasado en Hockenheim, mientras que el británico demostró su talento en la pista teutona. Pero los miembros de las flechas plateadas han dejado de acaparar todo el protagonismo del “Gran Circo” en las últimas semanas, pues ha surgido la figura de un piloto que quizá no era imaginado a principios del campeonato. Se trata el finlandés Valtteri Bottas (Williams), quien ha conseguido meterse al podio en tres ocasiones consecutivas, las dos últimas en segundo lugar. Con estos resultados, Bottas se ha perfilado como el principal candidato para quitarle el triunfo a Mercedes por segunda vez en el año. Ahora, la Fórmula Uno, que ha adquirido mayor espectacularidad en las últimas cuatro carreras, aterriza en el Hungaroring, escenario del Gran Premio de Hungría. El circuito, compuesto de 14 curvas y con una longitud de cuatro mil 381 metros, cuenta con un trazado exigente para las habilidades de los pilotos y en el que Hamilton buscará la quinta victoria de su carrera en este
escenario, en una competencia que será a 70 vueltas. El equipo Williams busca desplazar a Ferrari en el tercer lugar del campeonato de constructores. Un tercer equipo que podría sumarse a la pelea por la victoria en Hungría, pero que se antoja difícil por la temporada de altibajos que ha tenido, es Red Bull. Si bien los de la casa austriaca han conseguido resultados importantes, con Daniel Ricciardo y el tetracampeón Sebastian Vettel, la buena fortuna no les ha acompañado en algunos momentos, por lo que se ha convertido en un equipo impredecible en busca de un buen resultado en este Gran Premio y quizá sólo les alcance para pelear en los puestos medios por los puntos. En esta categoría entra un equipo al que no le gusta estar en esos lugares: Ferrari. La casa italiana ha arrastrado el prestigio que tiene como uno de los equipos poderosos del “Gran Circo”. El F14T no ha estado a la altura de las expectativas a lo largo de todo el año y hasta el momento, el trabajo del español Fernando Alonso ha sacado el barco a flote, pues se ha mantenido sumando puntos continuamente y además tiene el único podio del año para el equipo, con el tercer lugar conseguido en China. La pelea por los últimos puntos estará entre Force India, McLaren y Toro Rosso, éste último equipo que en las fechas más recientes ha logrado colocar ya sea a Jean-Eric Vergne o a Daniil Kvyat entre los 10 primeros en algunas competencias, en parte gracias al gran
trabajo que han realizado en las pruebas de clasificación. La carrera en el Hungaroring se antoja emocionante por lo que está en juego entre los punteros del campeonato, además podría ser éste el evento de la consolidación del repunte de Williams. También las emociones se espera que lleguen al máximo, pues este Gran Premio se trata del último antes del receso de verano de la máxima categoría, que después de Hungría tendrá que esperar un mes para encender los motores en Spa-Francorchamps, en el Gran Premio de Bélgica. EL DATO Los neumáticos para la carrera Pirelli ha decidido emplear los neumáticos de compuesto blando (amarillo) y de compuesto medio, por tratarse de un circuito con asfalto abrasivo y cuya secuencia de curvas provoca un fuerte desgaste a las gomas de los monoplaza. Hamilton desmiente rumores que vinculan a Vettel con Mercedes El británico Lewis Hamilton afirmó que no está seguro de que su actual equipo, Mercedes, quiera tener a dos alemanes como pilotos titulares. Al ser cuestionado por los rumores que apuntan a una hipotética llegada a Mercedes del tetracampeón Sebastian Vettel, actualmente piloto de Red Bull, como compañero de su compatriota Nico Rosberg, Hamilton dijo: “¿Otro piloto alemán? No estoy seguro de que eso sea algo que le gustaría a Mercedes”.
Alemania.- La crisis económica que golpea a la mayoría de clubes profesionales de Ecuador, con pérdidas por 24,3 millones de dólares entre 2007 y 2012, hace perder el sueño dorado de jóvenes que se dedican al fútbol para dejar de ser pobres. "Ya no tenemos para comer. Soy el sustento de mi familia y los ahorros se acabaron por la falta de pago de mis sueldos", dijo a la AFP un jugador de Deportivo Quito, uno de los equipos más populares de la primera división. El futbolista, que prefiere no ser identificado porque "da vergüenza la situación que vivimos por culpa de otros", alega que "dejo todo en la cancha" para ganarse el salario en el conjunto azulgrana, que esta semana recién pagó la segunda quincena de marzo con ayuda externa. Algo parecido afrontan jugadores de origen pobre de gran parte de equipos que tienen sueldos impagos por al menos doce millones de dólares, lo que derivó el miércoles en la primera huelga de futbolistas que reclaman sus remuneraciones y por la que se paralizaron los campeonatos rentados de la Primera A y Primera B (segunda división). - Once meses sin cobrar Parte de los 24 equipos que disputan ambos torneos llevan once meses de demora, señaló el exseleccionado Edwin Tenorio, vicepresidente de la Asociación de Futbolistas Profesionales del Ecuador (AFE), que declaró la protesta que ha captado la atención del gobierno, el Congreso y
Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). "Los futbolistas también son seres humanos, también son parte de una familia", manifestó a la prensa el parlamentario oficialista y exdefensa Ulises de la Cruz. El exfutbolista, quien integró la selección tricolor que disputó los Mundiales de 2002 y 2006, agregó que la crisis no solo económica obliga al balompié nacional a un "cambio de estructura" y se quejó de que el deportista "sigue siendo irrespetado, no tiene derechos". La realidad en Ecuador, donde la AFE también reclama que se regularice la condición de los menores de edad "esclavizados hasta los 18 años" en las academias de fútbol, llevó al Parlamento a convocar a la dirigencia de la FEF. A pesar de la contrariedad, la plantilla de Deportivo Quito continúa practicando en su sede en el norte de la capital. Cerca de la cancha está montada una mesa para las conferencia de prensa, de la que cuelga una pancarta con la leyenda "Nuestro derecho $ = 0". Al ser consultado sobre cómo sobreviven, el capitán azulgrana Edison Vega replicó: "Es demasiado complicado responder una pregunta así porque la verdad son diferentes temas". Señaló que él afortunadamente no pasa penurias, pero las carencias de sus compañeros le preocupa como líder del grupo. "He tratado a veces, de lo poco que uno ha ahorrado, de ayudarles", añadió el volante de 24 años.
Periódico el Faro
Espectáculos
Kuno Becker es hospitalizado de urgencia
Sabado 26 de Julio de 2014
Kim Kardashian muestra su figura en Puerto Vallarta Notimex
California.- La modelo y socialité estadunidense Kim Kardashian acaparó las miradas en playas de México, donde decidió vacacionar desde hace unos días con su esposo el rapero Kanye West y su pequeña hija.
Agencia Reforma Ciudad de México.- El actor Kuno Becker fue internado esta tarde al parecer por una salmonelosis.
Kardashian, especialista en llamar la atención de los fotógrafos de espectáculos, eligió para el descanso familiar las celestes playas de Puerto Vallarta en el estado de Jalisco.
A través de su cuenta de Twitter agradeció a quienes le han deseado una pronta recuperación y recordó que en las salas de cine se encuentra su más ac-
La estrella de reality mostró su voluptuosa figura en un diminuto bikini negro que causó sensación a los presentes.
tual cinta “Pánico 5 Bravo”. Lo bueno? PANICO 5 BRAVO SIGUE increible lo malo? Que me dio una posible salmonela sacadera de sangre!!!”, escribió. En una última imagen quien también protagonizara la película “Gol”, el mexicano envió saludos a sus seguidores.
Gonzalo Vega recae, le diagnostican leucemia
La misma Kim ha publicado imágenes en su cuenta de Instagram presumiendo su figura después de su embarazo para deleite de sus seguidores.
Fumé mariguana en la Casa Blanca, confiesa Snoop Dogg AFP
Miami.- El músico Snoop Dogg confesó que alguna vez fumó mariguana en la Casa Blanca, ante una pregunta del comediante y conductor Jimmy Kimmel. El rapero en su show 'Snoop Dogg's GGN News', donde tuvo de invitado a Kimmel, confesó que se metió al baño de la Casa
Blanca para poder fumar “un porro”.
Les pregunté, ¿puedo usar el baño por un momento? ¿Qué harás, del número uno, del número dos?", relató Snoop Dogg. A lo que Kimmel siguió preguntando, “¿quién dijo eso? ¿La primera dama?”, a lo que el músico respondió bromeando, “no, la CIA o el FBI”.
Mire cuando hago del número dos me gusta prender un cigarro o un encendedor para tener un buen aroma, y me dijeron ¿sabes qué?, puedes encender un pedazo de servilleta. La servilleta era esto”, dijo Snoop mientras fumaba un cigarrillo. En repetidas ocasiones el rapero ha sido detenido por posesión de droga.
EFE Ciudad de México.- Al parecer la salud del Gonzalo Vega, cada vez empeora, pues luego de enfrentar la dura batalla contra la enfermedad que padece en la médula ósea, ahora según una publicación el actor, lamentablemente se enteró que padece leucemia. El primer actor realizó varios trámites para después ingresar al área de hospitalización, donde le practicarían una quimioterapia Sin embargo, el actor no se
deja caer; hace unas semanas fue captado en compañía de su pareja cuando acudió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición en el Distrito Federal para continuar con su tratamiento. El primer actor realizó varios trámites para después ingresar al área de hospitalización, donde le practicarían una quimioterapia, desafortunadamente tras el tratamiento, Gonzalo vega se vio cansado ya que incluso se recargó en una pared, afortunadamente luego de más de cuatro hora salió del hospital por su propio pie.