Sabado 25 de Enero

Page 1

Inseguridad empaña imagen de México: EPN

Transporte Público caro y sin mejoras...

Plebiscito será una promesa cumplida: Ramón Guerrero

Indicó que este ejercicio se podría dar alrededor del 31 de marzo y se someterá al escrutinio de los vallartenses para que ellos decidan si se queda o se va

$ 7.00 en GDL y Vallarta $ 7.50

Asientos rotos, asideros desprendidos y camiones sucios es lo que tiene para ofrecer a sus usuarios el sistema de transporte público en Jalisco.

Pág. 03

Pág. 03

Dijo que hay otros logros, esfuerzos y beneficios del país que se ven empañados por la proyección de inseguridad que existe de Méxco. Pág. 22

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 25 de Enero de 2014

El camino del PAN Año 7 No. 2314

hacia la derrota

E

l Gabinete de Comunicación Estratégica presentó una encuesta que coincide con otras que de manera privada han circulado durante las últimas semanas y que dice que “Josefina Vázquez Mota ocupa el primer lugar (45.1%) en las preferencias de los panistas para ser la próxima dirigente de este instituto político, el segundo lugar en preferencias lo ocupa Ernesto Cordero, con 23.9%; en tercer sitio está el actual dirigente del blanquiazul, Gustavo Madero, con 11.l7%, seguido por Juan Manuel Oliva (6.2%); Juan Carlos Romero (2.9%) y José Luis Luege (1.8%)” Ernesto Cordero ha elegido el camino de la bronca, la denuncia, el todo o nada. Puede ganar, Pero Josefina sigue deshojando la margarita. Ausente de la vida política nacional, perdiendo espacios que hoy ya parecen irrecuperables. Y tampoco parece que vaya a aventar su peso detrás de alguno de los candidatos. Si la ex candidata está esperando llegar por aclamación; se quedará esperando. La duda podría ser interpretada como desprecio. En ese panorama, lo más probable es que se reelija Gustavo Madero. Cuestionado, rodeado de acusaciones de corruptelas hacia sus más cercanos, peleado con los corderistas y sus mejores senadores. El 2015 parece complicado.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Comisión No Ha Cumplido con Entrega de Ante Proyecto Pág.04 Inician los trabajos de rehabilitación en asfalto de la calle Independencia

Pág.05

Nayarit

Con esfuerzo y dedicación, Roberto consigue 570 MDP para carreteras Pág. 06

Jalisco

Ante el repunte de casos de influenza, más vacunación Pág.10 Gobernador confi rma planta de Nestlé en Jalisco Pág.11 Nacional

Robo a ductos reduce venta de combustibles

Pág.13

Pemex firma acuerdo con petrolera Rusa

Pág.14

Negocios

Empresas invertirán más de siete mil 350 MDD en México: Peña Pág. 18 Internacional

Atentados en El Cairo dejan al menos 88 heridos y cinco muertos

Pág.12

Articulistas de hoy: * José Cárdenas *

Francisco Garfias * Carlos Ramírez * Alberto Vieyra * Alejandro Reyes * Jorge Ramos * Zaire Ramirez * NOTIMEX *AFP *AP

Pág. 24


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1477 Nace Anna de Bretaña 1494 Muere Ferdinando I de Nápoles

Sábado 25 de Enero de 2014

Vehículo de Armada Chocó Contra Autobús de Turismo

1538 Se descubrió en el Cerro Rico de Potosí (Bolivia) la primera mina de plata 1553 Fundación de la Real y Pontificia Universidad de México 1554 Fundación de la ciudad brasileña de Sao Paulo 1569 Se establece en la América española el Tribunal de la Inquisición, en virtud de una cédula de esta fecha, firmada por Felipe II 1627 Nace Robert Boyle, físico y químico irlandés 1739 Nace Charles Dumouriez, militar francés 1759 Nace Robert Burns, poeta escocés 1822 Tratado de alianza conjunta entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes 1825 El general peruano José Miguel Lanza conquista la ciudad de La Paz y proclama la independencia del Alto Perú 1830 La Sala de Representantes de Buenos Aires declara al general Juan Manuel de Rosas “restaurador de las leyes e instituciones de la provincia” 1858 Se ejecuta por primera vez la “Marcha Nupcial” de Mendelssohn 1860 Firma del Tratado de Maposingue, que pone fin a la invasión peruana de Ecuador dirigida por el general Ramón Castilla 1874 Nace William Somerset Maugham, poeta francés 1882 Nace Virginia Woolf, escritora británica 1899 Nace Paul Henri Spaak, estadista belga 1915 Desde New York, Alexander Bell llama a Thomas Watson en San Francisco 1917 Nace Ilya Prigogine, físico y químico belga

Testigos del lugar, señalaron el chofer de la conducía camioneta castrense manejaba en exceso de velocidad, además de que invadió carril contrario

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Afortunadamente no hubo personas heridas, tras registrarse un choque en circulación entre un vehículo de la Armada de México y un autobús de turismo, por la carretera federal 200, a la altura de Los Arcos, aproximadamente a las tres de la tarde de este fin de semana. Según lo informado por algunos comerciantes que trabajan precisamente en El Mirador de Los Arcos, el elemento que conducía el vehículo oficial, circulaba en exceso velocidad de Sur a

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Norte, y para el colmo de males invadió el carril contrario, lo que provocó que chocara con lujoso autobús de turismo. A pesar de que el choque fue en circulación entre el autobús de turismo y la camioneta de la Armada de México, los daños materiales fueron mínimos tal como se aprecia en las gráficas de esta nota informativa. Cabe comentar que uno de los elementos de la Armada de México, al momento que este reportero se acercaba al lugar de los hechos, fin de tomar algunas fotos de ambos vehículo, de manera sorpresiva fui jaloneado del chaleco. Por dicha actitud tan negativa, este servidor le hizo el cuestionamiento el siguiente (que sí tomar fotos iba a quedar detenido) al elemento de la Armada de México, quien respondió que no, pero que tenía que borrar las

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

gráficas del accidente automovilístico. Minutos después ante la presencia de uno de los elemento de Seguridad Pública, el mismo uniformado de la Armada de México, le pidió a este reportero que se retira del lugar, porque de lo contrario podría ser arrestado.

1917 Estados Unidos compra a Dinamarca las islas Vírgenes o Antillas danesas por 25 millones de dólares 1918 Decreto fundacional de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Facultad Nacional de Derecho de Panamá, base de la Universidad Nacional 1919 La Conferencia de Paz acepta la propuesta del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Asociación General de Naciones 1925 Muere Juan Vucetich, creador del sistema dactiloscópico

Por tal motivo, no pudimos entrevistar al conductor del autobús de turismo, ni mucho menos a los turistas, quienes desde luego que fueron testigos del abuso de autoridad y prepotencia de parte de los elemento de la Armada de México, de VIII Zona Naval en Puerto Vallarta.

1928 Nace Eduard Shevardnadze, presidente de Georgia

En esta ocasión entre ambos carriles había cerca de 12 elementos de la Armada de México, quienes en su mayoría cargaban armas de alto poder, a pesar que se trata de un accidente automovilístico que ellos mismos provocaron por exceso de velocidad.

1954 Nace Ricardo Bochini, futbolista argentino

Compra: 13.00 Compra: 12.14 Compra: 17.77

Venta: 13.60 Venta: 12.48 Venta: 18.26

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1931 Gandhi es puesto en libertad en la India 1933 Nace Corazón Cojuangco Aquino, presidenta de Filipinas 1943 Nace Eusebio Da Silva Ferreira, futbolista portugués 1947 Muere Al (Alphonse) Capone, gangster de origen italiano 1949 Se entregan por primera vez los Emmy Awards 1957 La India se anexiona Cachemira 1959 Despega el primer vuelo transcontinental comercial en jet 1959 Juan XXII anuncia el Concilio Vaticano II 1960 El profesor Jacques Piccard, con el batiscafo, alcanza la profundidad récord de 10.916 metros, en las islas Marianas 1961 Un golpe de Estado del coronel Aníbal Portillo derroca a la Junta y establece un Directorio Cívico-Militar en El Salvador 1967 Nace David Ginola, futbolista francés

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Transporte Público caro y sin mejoras en Guadalajara y PV

03 desabrochada que deja ver una playera de resaque, en su oreja un cigarro, mismo que en algún momento durante el trayecto de su ruta prenderá, como muchos conductores lo hacen. Sentado a sus espaldas un joven sostiene una bocina que reproduce música, la cual canturrean ambos. Por su parte, grupos ciudadanos también se sumaron al descontento del incremento al precio del boleto de camión. Iniciativas como #PosNoMeSubo, o #PosMeSaltoGDL marcharon el pasado 7 de enero en protesta a la decisión tomada por la Comisión Tarifaria del pasado 21 de diciembre. Durante la marcha, jóvenes estudiantes pertenecientes tanto a la Universidad de Guadalajara como a diversas escuelas privadas transitaron hasta el Palacio de Gobierno, donde entregaron un pliego petitorio y pidieron una audiencia con Aristóteles Sandoval. La finalidad de estos movimientos es facilitar una cohesión social que haga posible el surgimiento de otras formas de movi-

Víctor Fernandez Reporte Indigo Puerto Vallarta.- Son las seis de la mañana, un hombre cargando una pequeña lonchera llega comiendo pan a la parada de camión frente al parque del refugio. Con frío, se para junto a las diez personas que se encontraban ya en el lugar, a la espera de la siguiente unidad de la ruta 33. El autobús llega varios minutos después y tras detenerse, abre sus puertas; el hombre aprieta la mano que sostiene la lonchera mientras busca cambio en su bolsillo en una acción que parece natural y resignada. Asientos rotos, asideros desprendidos y camiones sucios es lo que tiene para ofrecer el sistema de transporte público en Jalisco a sus usuarios. Las tarifas son más altas, pero no hay mejoras. Con el aumento a la tarifa se supone que los transportistas estarían obligados a ofrecer un mejor servicio, pero a poco más de un mes de su aprobación las cosas siguen igual para los millones de usuarios que utilizan este servicio. Y es que con sobrepasaje, a veces de hasta 60 por camión durante horas pico, y los desperfectos anteriormente mencionados, el transporte público se ha convertido en un suplicio para todo aquel que no tenga otra forma de movilidad. Rápidamente el hombre llega hasta los primeros escalones de la unidad, los escala. Tras subir y pagar la tarifa, las puertas se cierran a sus espaldas y busca el lugar que ocupará durante el recorrido hacia su trabajo. No cabe nadie. Empuja a otros pasajeros en su intento por asirse de algo, nadie dice nada. Los que van sentados junto a la ventana ven hacia afuera, mientras que los que viajan de su lado sortean con

paciencia las envestidas propinadas por todo aquel que no alcanzó lugar. El camión rechina, siempre rechina y el chofer conduce a toda velocidad, los únicos altos son los rojos en el semáforo y a veces ni esos. Estas irregularidades son la razón primordial por la cual diversos grupos (tanto ciudadanos como políticos) han increpado a la Secretaría de Movilidad por el alza a 7 pesos que desde finales del año pasado se está aplicando a lo usuarios del transporte público. Los frentes desde donde se pretende combatir este incremento han sido desde el interior del sistema político, donde el partido Movimiento Ciudadano promueve un juicio de amparo. Brigadas estudiantiles Dentro de los esfuerzos, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) también inició una campaña de brigadas estudiantiles que auditan el servicio de diversas rutas en la zona metropolitana y al interior del Estado. El punto de enfoque es la mancha urbana conformada por los ocho municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así como los conurbados y las ciudades de Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán. El trayecto de la unidad de transporte a través de las calles de la ciudad es vertiginoso. La velocidad que alcanza el vehículo hace que los pasajeros sientan cuando las llantas pasan sobre baches, topes y cualquier desperfecto de la cinta asfáltica. La forma en la que el chofer toma las vueltas convierte al camión en una batidora, moviendo

a todos: los que no tienen de dónde sujetarse, los distraídos y a las personas que, por mala suerte, se anclaron a un tubo que se encuentra flojo o suelto. El pasado lunes, Alberto Galarza Villaseñor, presidente de la FEU, entregó un informe donde daba a conocer los resultados de la campaña organizada por el organismo estudiantil. Dentro de los resultados a la auditoría hecha a más de 150 camiones destaca que un 68.9 por ciento no contaban con botiquín y/o extintor, así mismo 49.4 por ciento de los vehículos se encontraban en mal estado y un 50.7 por ciento estaban sucios. En cuanto a los choferes: 98.3 por ciento le negaran la parada a cuando menos una persona durante el recorrido; 79.3 por ciento subían pasajeros de forma excesiva; 50.4 por ciento iban distraídos mientras conducían, ya fuera por llamadas telefónicas o platicando con algún pasajero. Y en el caso extraordinario de la Ruta 24, un chofer decidió no entregar boletos a todos los pasajeros que ingresaban a la unidad. ‘Cafres’ al volante Por afuera, los peatones y ciclistas, siempre alertas a la pasada del camión, circulan con cuidado, nunca saben cuándo el conductor vaya a perder el control del vehículo, o cuándo decidan que el alto marcado por el semáforo no es una orden, sino más bien una sugerencia. El camión ya bastante percudido, con la fibra de vidrio de la fascia rota, quizá por un choque, corre a toda velocidad por las pequeñas calles del barrio de Santa Tere. En su interior, el chofer sigue su marcha sin importarle los inconvenientes que sus pasajeros tienen con su forma de conducir. El uniforme del conductor es una camisa

lidad más cercanas y accesibles a la ciudadanía, así como la exhortación al gobierno en turno que provea de la infraestructura necesaria para éstas. De repente la unidad se detiene y el acompañante baja a una tienda para comprar comida. La transacción tarda varios minutos y una vez que el joven regresa a la unidad, el chofer se para de su asiento para gritarle cosas al tendero a manera de broma. Mientras tanto los pasajeros aguardan en silencio a que el chofer vuelva a su asiento y retome su curso. La travesía de la mañana culmina cuando el pasajero, cercano a la bajada que le corresponde, comienza a escurrirse entre las personas que abarrotan el interior del camión. Más de uno se molesta con ello ya que el traslado es apresurado, el camión va muy rápido y la parada está muy cerca. Finalmente baja de la unidad y se dirige a su trabajo sabiendo que a la salida, el trayecto de regreso será algo muy parecido, quizá con más cansancio.

Sí habrá plebiscito y se someterá al escrutinio de los vallartenses: Ramón Guerrero bierno ha llegado con obras a las colonias a donde antes no llegaba, “la gente sabe de las carencias que tenemos pero también sabe las ganas que traemos”. Al mismo tiempo, dijo, personalmente ha tenido la oportunidad de dialogar con los ciudadanos, particularmente cuando acude a supervisar alguna obra en proceso en donde la gente se le acerca para dar un informe de los días que los trabajadores llegaron tarde o simplemente no se presentaron. Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Sí habrá plebiscito y se someterá al escrutinio de los vallartenses para que ellos decidan si se queda o se va, tal y como lo prometió en campaña, así lo dio a conocer el propio alcalde, Ramón Guerrero Martínez, quien indicó que este ejercicio se podría dar alrededor del 31 de marzo de este mismo año. “Ese es un enorme compromiso que hicimos en campaña, me voy a someter al escrutinio de los ciudadanos, ellos tienen que manifestar si quieren o no, que siga el mochilas en este gobierno porque así lo dijimos en campaña y no les voy a fallar”. En este sentido subrayó que de igual manera en campaña aseguró a todos los vallartenses que se esforzaría al máximo en su encomienda, que su administración rescataría la ciudad y que se enfocarían a la realización de las obras que Puerto Vallarta demanda. Lo cual, afirmó ha sucedido toda vez que precisó, hoy día la población puede observar que el go-

“Yo le agradezco a la gente que lo haga, que me diga lo que sucede cuanto nadie vigila, a mí me gusta ir a ver lo que sucede y estaré en la calle a disposición de los ciudadanos”. De tal forma que reiteró se someterá al escrutinio de los ciudadanos para que sean ellos quienes decidan si Ramón Guerrero Martínez debe continuar como presidente municipal de Puerto Vallarta o se retire, “ese fue mi compromiso personal y político con los ciudadanos y no les voy a fallar”. En caso de que los vallartenses decidieran que continúe dirigiendo los pasas de este municipio, aseguró que lo hará con todo el compromiso y poniendo su mayor esfuerzo en el trabajo diario. Finalmente, Guerrero Martínez manifestó que toda opinión de los ciudadanos es por demás importante, ya que ello le permite conocer de voz de ellos lo que sucede en cada colonia del municipio y sobre todo, atender sus necesidades lo antes posible, “queremos estar trabajando al 100 por ciento en beneficio de Puerto Vallarta”.


e e los rrero

O Somos Panistas o no Somos Panistas

04

Comisión No Ha Cumplido Con Entrega de Ante Proyecto de Reglamento Orgánico

han presentado contra la anterior administración municipal de Guadalajara no han prosperado. “Estamos a unos días del informe de gobierno, en el que seguramente escucharemos un discurso vacío, hueco, porque desgraciadamente no hay nada que informarle a los jaliscienses. Ha sido un año perdido, sin obra, sin inversión, sin desarrollo y la inseguridad de cada uno de los jaliscienses”, reiteró.

Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- El primer año de gobierno de Aristóteles Sandoval “ha sido un año perdido, sin obra, sin inversión, sin desarrollo”, afirmó Miguel Ángel Monraz, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Jalisco en el marco de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, que se desarrolló en la ciudad. En este sentido indicó que considera que el informe de Sandoval Díaz será un discurso vacío toda vez que aseguró “no hay nada que informarle a los jaliscienses”. Por otra parte, indicó que es-

pera que la justicia que pretende aplicar el gobierno que encabeza Aristóteles Sandoval “no sea selectiva y mediática, una serie de cortinas de humo previas a su informe de gobierno”. El dirigente señaló que cualquier denuncia que se presente ante las autoridades correspondientes debe llegar hasta las últimas consecuencias, independientemente del funcionario que sea señalado. Lo anterior, en referencia a las denuncias penales en curso contra funcionarios y dependencias por presuntas irregularidades durante la administración de Emilio González Márquez. Sin embargo lamentó que las denuncias que se

Diputados del PAN "cierran" antro para festejar

Y NO ASISTEN A LA ASAMBLEA PLENARIA EN PV. Horacio Jiménez Los legisladores ocuparon el segundo piso del restaurante-bar La Bodeguita del Medio en Puerto Vallarta; se encuentran en el puerto debido a su reunión plenaria Después de su primer día de trabajo, los diputados del PAN en la Cámara de Diputados "cerraron" el restaurante-bar La Bodeguita del Medio para cenar y festejar. El encuentro se dio después de las 10 de la noche al concluir sus trabajos del jueves. Los diputados tenían una reservación y al ocupar sus espacios se cerró el lugar y se les impidió el acceso al lugar a las demás personas que buscaban pasar a divertirse. La Bodeguita del Medio es un famoso antro de Puerto Vallar-

ta donde cada noche se ameniza con música cubana en vivo. Los legisladores ocuparon el

Sobre el tema, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en la cámara baja, Luis Alberto Villarreal García, acusó que mientras ese partido gobernó Jalisco estaba mejor y “se nos ha caído en todos los rubros: seguridad, inversiones, generación de empleos; todo el estado está en las peores circunstancias”. RECHAZO AL G-10 Por otra parte, Monraz Ibarra desconoció la integración del llamado G-10, la alianza de diputados del PAN y del Movimiento Ciudadano, ya que va en contra de las reglas de su partido, por lo cual el tema será tratado al seno del comité estatal. “O somos panistas o no somos panistas, no hay medio panistas. El PAN tiene su agenda no hay alianza con ningún partido político. Rechazo cualquier intentona de desviar la intención, hay un solo grupo parlamentario”.

segundo piso para cenar, bailar y festejar. Hasta el festejo llegaron el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya; el coordinador de la bancada, Luis Alberto Villarreal; Marcos Aguilar, Consuelo Argüelles, Omar Borboa, Rocío Reza, Karina Labastida, Glafiro Salinas, entre otros.

Puerto Vallarta.- Comisión no cumplió. Integrantes de la comisión de Reformas al Ante Proyecto de Reglamento Orgánico Municipal, prometen que ahora si lo entregarán en breve. Adrián Méndez, regidor priista, adelanta que para su aprobación en sesión de ayuntamiento, deben presentar el documento como punto de acuerdo ante la secretaría general y así en 24 horas a partir de que se tenga la reunión edilicia Puerto Vallarta tendrá este importante documento. De lo contrario, si se somete a sesión, lo turnarán a comisión y el asunto será olvidado, no quiero decirles en su momento, “se los dije”, adelanta Archie. Esta comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, sigue sin cumplir su objetivo de entregar el ante proyecto de reglamento orgánico municipal, además existen otros pendientes, como la resolución al caso judicial, que interpusieron ediles de oposición, mismo que involucra a este documento. Integrantes de esta comisión, principalmente la regidora Susana Carreño de movimiento ciudadano y el abogado coordinador de las mesas de trabajo, Carlos Raúl Sánchez Ortiz, no han cumplido, pues desde finales del año pasado habían prometido la entrega del ante proyecto, para el día 15 de enero del presente, no teniendo resultados positivos, quienes ahora prometen que ahora sí lo entregarán en breve. Al hacer uso de la voz, el regidor del partido revolucionario institucional, Adrián Méndez, considera que no debe perderse de vista tampoco que hay un juicio de por medio en torno al reglamento orgánico municipal, sentencia que no ha sido dictada por la autoridad correspondiente. Lo anterior dijo en el marco de la reunión de la comisión de refor-

mas al reglamento orgánico municipal, cuyo ante proyecto debe ser entregado a la brevedad. Ese ante proyecto debe terminarse a puerta cerrada en reunión con los regidores que integran la comisión, para hacerles ver del compromiso que se hizo de cara ante la ciudadanía. Es que digan cada uno de los ediles lo que les parezca bueno y malo de esta revisión que se vaya a hacer, y luego regresar a esta comisión que ha venido trabajando, “este es el producto” Archie agregó que se tienen las condiciones para ir a una iniciativa con punto de acuerdo, porque el actual reglamento así lo permite, si nosotros lo turnamos a comisión, “de una vez les digo, que con el tiempo les diré se los dije, porque no va a avanzar”. Por ello, es importante la búsqueda de alternativas para que esto avance, y lograr el objetivo presentar el ante proyecto de reglamento. Lo que pido es que entre nosotros hagamos lo mismo como en el Fideicomiso llegar y presentar la iniciativa ante la secretaría general y decir es “nuestra iniciativa con punto de acuerdo firmado por todos los regidores que vayan a respetar su palabra de esa forma llegar a la sesión, para que el tema no se vaya a comisión. Dijo lo anterior, no se irá a comisión por la razón, de que habrás sido discutida por todos los ediles. De esa forma llegamos a la sesión y el mismo día, se toma el punto de acuerdo, se ordena su publicación y 24 horas después habrá nuevo reglamento. Aunque reconoció por otra parte, “a mí el tema que me tiene con preocupación de que cerremos esto es el juicio que tenemos, debemos ir al tribunal administrativo en Guadalajara”.


Invitan a sumarse al programa DIFusores Infantiles

05

Inician los trabajos de rehabilitación en asfalto de la calle Independencia

El objetivo de este programa es que los niños y jóvenes participen activamente en crear, desarrollar y llevar a cabo sus derechos

Puerto Vallarta.- Para que los niños y jóvenes conozcan y hagan valer sus derechos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, presidido por Magaly Fregoso Ortiz, invita a los niños y jóvenes del municipio para que se sumen al programa de DIFusores Infantiles. El programa DIFusores Infantiles tiene como objetivo promover y difundir la convención de los derechos para las niñas, niños y

adolescentes, es por eso que el organismo asistencial visita los diferentes planteles educativos para informar a la población infantil sobre sus derechos, para que conozcan las garantías con las que cuentan, e identifiquen los recursos que por derecho se les otorgan. Sergio Paúl Rodríguez Rojas, coordinador del programa, subrayó que la finalidad de que conozcan sus garantías tiene como objetivo fundamental la prevención de delitos que afecten el desarrollo integral de la población infantil. Mencionó que el objetivo del concurso de difusores infantiles es crear espacios para que los niños, niñas y adolescentes tenga la

oportunidad de expresarse y dar a conocer los derechos de los niños en su comunidad. “Preparar a los niños para que no únicamente conozcan sus derechos sino también sus deberes”, comentó. Cabe señalar que a través de DIF estatal se entregaron 228 becas por un monto de 2 mil pesos por niño, que serán de beneficio para las familias que participan en los programas preventivos de la Dirección de Protección a la Infancia. Departamento que en sus programas atendió un total de 11 mil 500 menores y sus familias. Para mayor información te invitamos a que acudas a las oficinas del programa ubicadas en la Dirección de Protección a la Infancia (DPI) en la colonia Coapinole.

Con una inversión de más de 7 millones, también se rehabilitarán las calles 5 de Mayo, Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Aldama en la delegación El Pitillal

Puerto Vallarta.- En el año de la justicia social el presidente municipal, Ramón Guerrero, continua con las acciones en beneficio de los vallartenses, por ello realizó el banderazo de inicio para los trabajos de rehabilitación en asfalto de la calle Independencia en la delegación El Pitillal. “En este 2014, el año de la justicia social, es sacar el gobierno de la oficina y ponerlo a disposición de ustedes, hoy amigas y amigos andas 19 módulos rehabilitando calles en todas las colonias del municipio, hoy estamos rehabilitando calles con un enorme compromiso” enfatizó el primer edil. Además informó a los ciudadanos que en los en los próximos meses se trabajará en el rescate de 300 espacios públicos “para que nuestras niñas y niños tengan donde jugar, ustedes podrán constatar que traemos trabajo en todas las colonias del municipio, que nuestro único compromiso es con la gente que menos tienen” puntualizó el munícipe. Cabe señalar que el proyecto de repavimentación en asfalto de la calle independencia, que es un eje primordial en El Pitillal, ya que inicia desde el cruce con la avenida Prisciliano Sánchez hasta la calle Alemania, que traslada a la población a la zona centro de El Pitilla, La colonia Del Toro hasta la entrada de la colonia San Esteban, engloba también las calles 5 de Mayo, Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Aldama, ya que consiste en un circuito con el cual se beneficiarán a más de mil 500 familias y al resto de los vallartenses que transitan

por estas vialidades. Con una inversión de siete millones 039 mil 367 pesos, a través del programa de Fondos Municipales, se trabajará en 24 mil metros cuadrados de asfalto que representan aproximadamente tres kilómetros de vialidades. Por su parte el director general de Infraestructura y Servicios, Oscar Delgado, señaló que se trabajará en mejorar dos situaciones; la primera, es la rehabilitación en asfalto de la calle Independencia desde la calle Avenida hacia la calle Alemania. “La segunda parte es cómo unir más rápido nuestras avenidas, vamos hacer una carpeta aprovechando los empedrados de algunas de nuestras calles que ya se encuentran dañadas y vamos a trazar un eje que se hizo para poder conectar la zona de EL Pitillal y sus colonias con la zona de las avenidas como Prisciliano Sánchez, Francisco Villa, Grandes Lagos, aprovechando el trazo de las calles de la ruta que hace el camión del servicio público, colocando una carpeta sobre el empedrado ahogado. Por qué se hace esto, porque la mejor base que tiene una calle para mejorarlo es un empedrado y sobre el empedrado que ya está consolidado se colocará un asfalto que nos permita tener fluidez” detalló el funcionario. Descripción Técnica Los acciones a realizarse consisten en trazo y nivelación con equipo topográfico, riego de liga con emulsión asfáltica de 0.70 lt/ m2 con una mezcla de asfalto de AC’20 natural fina de dos centímetros de espesor para nivelación de la superficie de rodamiento y posteriormente la colocación de la sobrecarpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor con concreto asfaltico con agregado de 3/4” A finos.


No se talará ningún árbol de La Loma: Gianni

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 25 de Enero de 2014

Con esfuerzo y dedicación, Roberto consigue 570 MDP para carreteras millones de pesos, recursos que en base al esfuerzo y al trabajo diario los pudimos traer. Y los vamos a destinar en la culminación de la Autopista de la Gente y la carretera Ruiz-Zacatecas para que el progreso de Nayarit continúe, para que se sigan fortaleciendo los caminos en nuestro estado”, dijo el gobernante. Es de mencionar que durante la reunión que el mandatario estatal sostuvo con el titular de dicha dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, se informó que faltan por consolidarse 17 kilómetros para la carretera Ruiz-Zacatecas; por otro lado, se detalló que en la Autopista de la Gente resta construir varios puentes. Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en su más reciente visita a la Ciudad de México, gestionó y logró en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la adjudicación de 570 millones de pesos —extraordinarios— para la culmi-

nación de la Autopista de la Gente y la carretera Ruiz-Zacatecas. “Estos recursos no estaban destinados para Nayarit, soy un Gobernador aferrado que toca puertas y no regresa a su estado con las manos vacías; conseguimos 570

Estas acciones demuestran la capacidad de gestión del Gobernador de la Gente, quien viaja en vuelos comerciales para traer más recursos económicos que impacten en beneficio para la sociedad nayarita, con lo que se confirma que Roberto Sandoval se ha colocado como el mejor gestor del país.

Respalda Gobierno de la Gente Centros de Atención Externa para las mujeres

Nayarit.- Debido a la aceptación y confianza que han mostrado las mujeres nayaritas en los Centros de Atención Externa para la Mujer, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda reiteró su compromiso con la permanencia de estos espacios, donde se brinda atención y se previene la violencia contra las mujeres, informó la Directora del Instituto para la Mujer Nayarita, Luz Amalia Barrón Vivanco.

Y es que aunque el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, que cubre casi la mitad de los costos que se generan, cerró en diciembre de 2013, el mandatario estatal ha indicado la importancia de que se proteja a la mujer en situación de violencia en estas unidades, en las que además de orientarlas a ellas, sus hijas e hijos, también son cobijados, al igual que se oferta la atención a sus parejas. Por lo tanto, destacó la titular del Organismo que esta es una excelente noticia para todas las mujeres que en algún momento sienten la necesidad de recibir atención psicológica, asesoría legal y de trabajo social y no cuentan con el recurso para cubrir estos gastos. Refirió Barrón Vivanco que en total se

tienen cinco Centros de Atención, uno en Valle Dorado, municipio de Bahía de Banderas; otro en Jesús María, municipio de El Nayar, y los tres restantes en la capital nayarita: en la colonia Chapultepec, en la colonia Santa Teresita y en el fraccionamiento Jardines de la Cruz.

Precisó la funcionaria que este último se trata de la unidad central del Instituto, el cual cambiará de domicilio a la zona centro de Tepic, con la intención de ofertar un mejor acceso a la sociedad nayarita con los servicios que manejan, los cuales, reiteró, son totalmente gratuitos.

Nayarit.- El Secretario de Obras Publicas del Estado, Gianni Ramírez, reiteró que la instrucción del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ha sido preservar las áreas verdes del Parque La Loma durante los trabajos de rehabilitación de dicho espacio, aclarando que no se talará ningún árbol. “Desde el arranque de los trabajos se ha informado sobre la necesidad de cercar el parque para evitar accidentes. Hoy reiteramos la clara instrucción de

nuestro Gobernador Roberto Sandoval, de que no se toque ni un solo árbol. La Loma es el corazón de los nayaritas, trabajamos para dignificar este importante espacio público y ofrecer a las familias un parque gratuito y de gran calidad para todos”, declaró el funcionario estatal. Cabe señalar que debido al uso de maquinaria pesada y el tipo de trabajos que se llevarán a cabo en el parque, es necesario cercar el parque por seguridad de los transeúntes.

Otorga Gobierno de la Gente facilidades de pago en tenencia Nayarit.- Con el objetivo de favorecer las finanzas de las familias nayaritas, el Gobierno de la Gente ofrece una serie de facilidades administrativas y estímulos fiscales a los contribuyentes, en materia del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y derechos de tránsito para este 2014, con vigencia hasta el 31 de marzo del presente año. El Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, dio a conocer que las facilidades administrativas para la tenencia vehicular son el pago con tarjeta de crédito a seis meses sin intereses con instituciones bancarias participantes y convenio a seis meses sin recargo, acudiendo a la recaudación más cercana y, en Tepic, en la recaudación de Tránsito. En el caso de estímulos fiscales para los contribuyentes que no tienen adeudos, los beneficios son

un 50 por ciento en tarjeta de circulación, con vigencia al ejercicio fiscal 2014; el 100 por ciento en verificación vehicular, correspondiente al ejercicio fiscal 2014. Para los contribuyentes que adeudan 2013 y años anteriores, los beneficios son: 25 por ciento en dotación de placas de circulación, 30 por ciento en tarjeta de circulación y verificación vehicular, correspondiente al ejercicio fiscal 2013 y anteriores, y un 50 por ciento de descuento en multa impuesta por falta de reemplacamiento vehicular en los ejercicios 2010 y 2013. Siller Cárdenas añadió que con estos descuentos también se busca favorecer la recaudación para la generación de más obra pública y programas sociales en Nayarit, y puso a disposición de los ciudadanos el teléfono 01800 727 52 34, donde podrán despejar cualquier duda relacionada con esta disposición.


07

Gobierno de la Gente capacita a Gobierno de la Gente directivos para pre inscripciones lleva equipos de cocina Altamirano González, supervisora de las Secundarias Técnicas de la Zona No. 4.

Nayarit.- El Departamento de Programación y Presupuesto de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), continúa capacitando a directores, jefes de sector y supervisores para brindar herramientas que faciliten el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2014-2015. El Gobierno de la Gente, con el objetivo de que los padres de familia estén informados y los niños y jóvenes del estado tengan acceso a la educación, realiza esta capacitación

en todos los municipios del estado, la cual inició el pasado 9 de enero y culminará el próximo 28 de enero. “En esta capacitación nos brindaron herramientas para que el proceso de preinscripción sea transparente y accesible; sabemos que hay escuelas que se saturan por la demanda en solicitudes que tienen, decirles que la mejor escuela es la que está cerca de su domicilio y que se seguirá respetando el orden alfabético para el trámite de preinscripción”, señaló Ana María

a la sierra nayarita

“Después de esta capacitación, tendremos que comunicar dicho proceso de preinscripción a nuestro personal docente, padres de familia y en la colonia donde se encuentra nuestra escuela; a los padres de familia los invitamos a que se acerquen e informen, las mejores escuelas se forman con buenos alumnos y padres de familia, no exclusivamente de maestros, por ello, todos debemos de contribuir en este proceso”, destacó Salvador López Díaz, Director de la Secundaria Técnica No. 36, de la colonia Prieto Crispín de la capital Nayarita. “Esta capacitación es muy importante para determinar las necesidades que se tendrán en las escuelas, brinda una radiografía de la demanda en solicitudes que deberán ser resueltas para el ciclo escolar 2014-2015; buscamos que el trabajo de padres de familia y maestros sea óptimo para que tengan una educación de calidad, respetando sobre todo el orden alfabético”, concluyó María Rivera Ortiz, Directora de la Secundaria Técnica No. 53 “Ramón G. Bonfil”.

Ellas son las bellezas “Señorita Tepic 2014”

Nayarit.- Acompañando las acciones en materia de alimentación, que constantemente emprende el Gobierno de la Gente, en una intensa gira por la sierra de El Nayar, la senadora por Nayarit, Margarita Flores Sánchez y la directora de DIF Nayarit, Liliana Gómez Meza, entregaron equipos de cocina muy completos para las escuelas primarias de las comunidades San Juan de Peyotán, El Maguey y San Francisco. Luego de una cálida bienvenida por parte de los padres de familia, niños y niñas de las diferentes comunidades, Sánchez Flores comentó: “Es un orgullo hacer equipo con el Gobierno de la Gente, ya que con estos equipos de cocina se beneficiarán a cientos de niños y niñas de las comunidades más alejadas de la sierra nayarita, con las cuales los pequeños podrán tener un desayuno calientito, que les permitirán tener una mejor calidad de vida y aprenderán mejor”. El Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, proporcionó estos equipos de cocina que constan de: plancha con dos quemadores, cilindro de gas, ollas vaporeras, cuchillos, cucha-

Tepic.- Este jueves fueron presentadas las 12 participantes de la etapa final del certamen ‘Señorita Tepic 2014’, todo ello durante un evento realizado en conocido hotel de la ciudad contándose con la asistencia del presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, acompañado del director de Turismo Municipal, Octavio Verde y del secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Madrigal. Igualmente estuvo presente Iraís Rodríguez de parte de la empresa Radiorama, fuerte impulsora del concurso. Una vez presentadas las candidatas se llevó a cabo una sesión fotográfica con las aspirantes, quienes están listas para las actividades que se avecinan y ofrecer su belle-

za, talento y gracia el próximo viernes 1 de febrero, fecha en que se realizará la final. Se informó que los premios consistirán en ropa y accesorios de marcas reconocidas, así como viajes a diversos destinos turísticos dentro del estado, con varias sorpresas más. En esta jornada, el alcalde Héctor González Curiel, dijo: “Quiero agradecer a las señoritas la confianza que le tienen a este Ayuntamiento. Igualmente a todos los organizadores y patrocinadores que están involucrados en este bonito evento, y decirles que la chica que gane estará presente en todas las actividades que realice el Ayunta-

miento de Tepic en lo que resta de la administración que encabezo, razón por la que nos sentiremos muy orgullosos”. El Presidente Municipal dijo que además de los estímulos ya mencionados, se recalca el compromiso del Gobierno de Tepic de regalar una computadora Laptop y una pantalla de plasma para la mujer que resulte ganadora. Finalmente, los organizadores invitaron a los tepicenses a disfrutar de la final del certamen que se llevará a cabo el día 1 de febrero a las 18:00 horas en la Pérgola de la Plaza Principal de Tepic, donde toda la ciudadanía podrá asistir de manera gratuita a este magno evento.

ras, sartenes, platos, jarras, platos y vasos. Al respecto, la directora general de DIF, señaló la importancia de que los pequeños acudan a las aulas con una alimentación adecuada. “con estos equipos de cocina, los niños y niñas bien alimentados podrán tener una mejor educación, además de que será una ayuda económica muy importante para sus familias”. La pequeña Nancy Alatorre Sánchez, alumna de sexto año de la Escuela Primaria Niños Héroes de San Juan Peyotán agradeció los apoyos recibidos: “estoy muy agradecida por habernos traído esta cocina, ya que para nosotros es muy importante, porque hay niños que en su casa no comen porque sus papás no tienen dinero, con este apoyo que Roberto Sandoval nos da, los niños no se van a ir con hambre” dijo. Haciendo historia en el presente, el Gobierno de la Gente, cambia la vida de los pequeños de la sierra nayarita, con la entrega de equipos de cocina para que los alumnos de las escuelas primarias tengan un desayuno calientito todos los días y así puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.


Se suben PRI-PVEM-PANAL al ring electoral “Por el bien de Nayarit” Oscar Gil

08

Hará el IEEN respetar acuerdo con IFE; valdrá credencial 09 y 12: Sergio

Tepic.- La mañana de este jueves, en conferencia de prensa, los dirigentes y representantes de los partidos Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional, dieron a conocer el registro realizado la noche de ayer de su coalición “Por el bien de Nayarit” con el que abrán de contender en el presente proceso electoral ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral como árbitro de esta contienda. En esta conferencia de prensa se precisó que esta coalición se da como reflejo de las coincidencias que existen entre estos tres partidos y militancias, en la lucha por el beneficio de la gente, en la convención de realizar un trabajo común por alentar la vida democrática de México, para logra resultados exitosos que los lleven al mejoramiento de las ciudades, de los pueblos y nuestros ejidos y comunidades, y lograr así que todas la familias nayaritas tengan una mejor calidad de vida. “creo que la exposición de motivos queda clara, yo nada mas agregaría que hay experiencias en Nayarit de las elecciones donde hemos participado juntos (PRIPVEM-NUEVA ALIANZA) han sido experiencias exitosas, creo que este año no será la excepción, creo que cada instituto político hará su mejor esfuerzo, los escenarios políticos también son diferentes, sin embargo en ese reto presenta una gran oportunidad de ir sobre nicho electoral que esta cautivo algunos que no están decidido, pero sobre

todo el que como institutos políticos más allá de estar en un proceso electoral, transitemos el seis de julio juntos para que en un escenario , sin duda de competencia electoral, prevalezca el respeto, la concordia, que aun con las diferencias que pudiera haber entre quienes ya se han registrado, nosotros seremos muy respetuosos en la participación de ellos y bueno construir los mejores escenarios para que Nayarit siga creciendo. De igual manera Luis Alberto Salinas Cruz, dirigente del Partido Nueva Alianza en Nayarit, señaló que además de respeto, por su parte, ofrecerán la mejor plataforma para que a Nayarit le vaya bien: “Porque lo hacemos? Lo hacemos por el bien de Nayarit, yo creo que estamos comprometido con ello y en esa medida que ustedes verán,

una campaña de alegría, una campaña de optimismo, una campaña de resultados, pero sobre todo recoger las demandas de la sociedad para poderlas impulsar en respuestas positivas”. La de nosotros sí es una alianza legítima: PRI-PVEM-NUEVA ALIANZA En su oportunidad, el dirigente estatal del PRI, explicó que la coalición “Por un mejor Nayarit”, se hizo acompañar de todos los documentos que la ley electoral del estado de Nayarit exige para el registro de una coalición, entre otros la acreditación y la suscripción de la coalición aprobada expresamente por los órganos nacionales y estatales de los partidos que ahora conforman esta alianza, como lo establece la propia Ley Electoral.

Apoyará SeTra con 1 millón a 40 proyectos productivos

Oscar Gil Tepic.- Luego de recibir una serie de quejas ciudadanas, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) intervendrá ante las instancias correspondiente para que finalmente se haga valer la credencial de elector con terminación 09 y 12 tal y como se había pactado con el IFE y no lo están respetando algunas empresas, sobre todo en las ventanillas de las sucursales bancarias, sostuvo en entrevista Sergio López Zúñiga, presidente del IEE en Nayarit. “Ya estamos viendo eso, yo en lo personal firme un convenio con IFE, los bancos no están aceptándolo y ya estamos viendo eso, yo firme un convenio con IFE para que en el caso nuestro está vigente la credencial hasta el día después de la elección, le comente que existe ese convenio porque efectivamente los están rechazándolos, entonces pues la gente va a venta-

Fernando Ulloa Tepic.- ederico Gutiérrez Villalobos, Secretario del Trabajo en el estado de Nayarit, dio a conocer que en los próximos días se entregaran 40 proyectos productivos al mismo número de familias nayaritas. Explicó, que el monto de estos nuevos proyectos es de alrededor de un millón de pesos: “son proyectos para Nayarit de autoempleo, nuestro gobernador Roberto Sandoval siempre gestionando recursos en la federación y la próxima semana vamos a entregar más de 40 nuevos proyectos lo cual derivará al menos 80 nuevos empleos”. Añadió, que los proyectos se entregaran en los diferentes municipios del estado de Nayarit: “son de todos los municipios y el monto de es de más de un millón de pesos”. Reveló además, que será

nilla y no les aceptan y pues para nosotros esto es grave, porque una de nuestras funciones es manejarnos con certeza y al nosotros hacer una declaración que es válida y luego las empresas te dicen que no es válida , entonces queda entre dicho la palabra de uno”. Ante esta situación, en la que queda en entre dicho si es válida o no la credencial de elector con su terminación: 09 y 12, López Zúñiga pidió disculpas y comprometió dar respuesta positiva en los próximos días: “yo pido una disculpa ante la ciudadanía en esta sentido y vamos a hacer llegar un escrito que la credencial es válida, para que ellos tengan algún soporte y tengan que comentárselo a quien tengan que comentárselo dentro o al interior de sus bancos o de las empresas para tener una certeza sobre eso, porque la verdad nos estamos viendo muy mal, yo espero que esto quede resuelto lo más pronto posible”, concluyó.

durante el presente año cuando la dependencia que él representa entregará actas de propiedad a los hombres y mujeres que hace más de un año recibieron beneficios a través de los proyectos productivos: “se harán entregas en actas en propiedad de los proyectos que el año pasado entregamos por indicaciones de nuestro gobernador Roberto Sandoval Castañeda, pues se llevó un procedimiento y los que hicieron las cosas bien durante un año, aquellos que cumplieron y se dieron de alta en hacienda, que cumplieron y tienen un permiso del ayuntamiento, que cumplieron con el Seguro Social y con el Infonavit, que cumplieron y les ha ido muy bien, entonces se les reconoce hoy y ese apoyo comodato hoy en día se les estará entregando en propiedad, para que tengan oportunidad a nuevos proyectos con esa acta en propiedad, a nuevos proyectos, a nuevas dependencias en las que podrá dejar en garantía esa acta en propiedad”.


Alistan plan antilavado en Jalisco

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 25 de Enero de 2014

Urgen en el Congreso a coordinarse contra lavado

mil 760 millones de pesos (MDP), y en Jalisco de 367 MDP, según el informe estatal “Más allá de la Guerra de las Drogas”. TRES FASES DEL BLANQUEO El doctor de la Universidad de Guadalajara, Emiliano Sandoval Delgado, especialista en Ciencias Forenses y Criminología, y autor de El delito de blanqueo de bienes en el Código Penal Federal, desde una perspectiva criminológica y preventiva, explica en su libro las fases más importantes de un proceso de blanqueo de fondos: colocación, ensombrecimiento e integración. COLOCACIÓN

El Informador

ocultando su origen ilícito.

Guadalajara.- La determinación de la Fiscalía General de Jalisco por comenzar a investigar y perseguir el delito de lavado de dinero en el Estado fue secundada por el diputado local Víctor Manuel Sánchez Orozco, quien llamó a que desde el ámbito legislativo se le dote de un marco legal propicio para atacar por esa vía a la delincuencia organizada.

Por otra parte, la gran detección de operaciones financieras inusuales y preocupantes en Jalisco (es segundo y séptimo Estado en el país, respectivamente), que hace la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la autoridad hacendaria federal, confirma la intensidad que tienen este tipo de actividades ilegales en la economía de la Entidad.

Sánchez Orozco ha sido uno de los impulsores en esta legislatura de la transformación del sistema de justicia penal hacia el modelo acusatorio y oral, y ha presentado planteamientos como la eliminación de la figura del arraigo, por las violaciones a los derechos humanos que trae su uso hoy tan extendido en el Estado.

“Definitivamente nuestro Estado —y con esos datos se viene a confirmar— es un lugar importante para el lavado, de manera histórica, que ha permitido precisamente que sea uno donde se estén lavando muchísimos bienes y recursos de la delincuencia organizada, y que además no hemos visto resultados en este tema en Jalisco”, apunta el legislador.

“Las operaciones con recursos de procedencia ilícita nos han rebasado a las autoridades, sí se requiere ver la posibilidad de meter más manos a combatir este problema de lo que es el lavado de dinero. La PGR (Procuraduría General de la República) no tiene las posibilidades para combatir el lavado porque es un problema muy amplio, muy grande. Se tiene que buscar una competencia concurrente, compartida, o ver otras herramientas que ayuden a combatir este tema”. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que de cada 10 pesos que genera el mercado ilegal de las drogas, seis pesos, en promedio, terminarán blanqueados exitosamente en el sistema financiero

CÁLCULOS Mercado de las drogas en millones En el mercado mundial de la cocaína, calculado en 85 mil millones de dólares (MDD), y uno de los más estudiados por la ONUDC, ésta estima que 62% de las ganancias brutas terminan siendo lavadas, es decir, en operaciones que las encubren para hacerlas parecer legales. El valor del mercado mundial de las drogas es de 320 mil MDD (0.9% del PIB mundial), según la ONUDC, 47% en América (151 mil MDD); sólo en Norteamérica, 44% (Canadá, Estados Unidos y México). En México el mercado de las drogas se calcula en 95

“Consiste en deshacerse materialmente de importantes sumas de dinero en metálico, sin ocultar todavía la identidad de los titulares. Los delincuentes se dan cuenta de que la acumulación de grandes cantidades de dinero en metálico puede llamar la atención en relación con su procedencia ilícita. La etapa inicial de la legitimación de los beneficios de actividades delictivas está constituida por la colocación de las grandes cantidades de dinero en metálico a través de diversos mecanismos, por ejemplo, mediante establecimientos financieros”. Ejemplos Depósitos bancarios; cambios de divisas; compra de metales preciosos u otros bienes como aviones, coches, inmuebles; adquisición de acciones y bonos en la bolsa de valores; o el contrabando de dinero usando vehículos particulares y de carga, servicios de mensajería, etcétera. ENSOMBRECIMIENTO “La función de la fase de ensombrecimiento consiste en ocultar el origen de los productos ilícitos mediante la realización de numerosas transacciones financieras. Si tiene éxito la fase de colocación, los blanqueadores tratarán de hacer más difícil y complicada la detección de los bienes mediante la realización de múltiples transacciones que, al igual que capas, se irán amontonando una tras otras dificultando el descubrimiento del origen de aquéllos”. Ejemplos

Infomador Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco está decidida a entrar de lleno en el combate al lavado de dinero en el Estado para minar la base económica de la delincuencia organizada y con la que sostiene sus actividades ilícitas, y para ello su titular, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, anuncia que elaborará una estrategia conjunta con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Fue precisamente la UIF la que ubicó a Jalisco como el segundo Estado del país donde detectó más operaciones inusuales en el periodo 2007-2013 (56 mil 072), es decir, movimientos financieros realizados por usuarios con indicios de ser, en realidad, transacciones con recursos de procedencia ilícita o para la comisión de ilícitos. La Fiscalía de Jalisco fue creada con una Unidad de Investigación contra Recursos de Procedencia Ilícita, está en su marco reglamentario, pero no se ha echado a andar hasta no definir primero la cooperación con la UIF, y si será necesario llevar el delito al Código Penal local, como ya lo ha hecho al menos una docena de entidades federativas, o si se actuará en colaboración con la Federación. “Todavía no se ha creado porque no es tan sencillo, hemos te-

Los productos colocados en una institución financiera se convierten en otros instrumentos como cheques de viaje, órdenes de pago, acciones y bonos; si lo que se hizo fue comprar bienes con los recursos ilícitos, estos se venden a otros en el mismo país o al extranjero; y muy importante, se recurre a transferencias electrónicas de los fondos. INTEGRACIÓN “Consiste en la traducción de los bienes criminales obtenidos en la economía legal, sin levantar sospechas y otorgando una apariencia de legitimidad en cuanto a su origen. Consumada la fase de ensombrecimiento, los blanqueadores necesitan proporcionar una

nido acercamiento con el Centro Bancario para tener información, para muchas cosas, pero necesitamos ir a la par porque casi todos los delitos son de índole federal. Estamos en ese proceso, hemos buscado el acercamiento con el licenciado Bazbaz, que es el encargado a nivel nacional de esta Unidad (Alberto Bazbaz, titular de la UIF de la SHCP), pero existe la voluntad de generar esta instancia”, expone el fiscal general. La UIF también informa que Jalisco fue el séptimo Estado con más operaciones preocupantes —otra de sus categorías—, con 58 de éstas, de 2007 a 2013 — su primer trimestre— y donde ya no se trata de clientes o usuarios sino de directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las mismas instituciones financieras que podrían estar favoreciendo el blanqueo de fondos. Dentro de la Fiscalía General es la Fiscalía Central —encargada de la investigación y persecución de los delitos de alto impacto— la que nació con la facultad para actuar “contra actividades con recursos de procedencia ilícita”, y a ella pertenecerá la Unidad antilavado que está sólo en el papel. En el periodo 2007-2012 la UIF presentó 232 denuncias penales ante la PGR por operaciones de blanqueo de dinero, por un monto de 109 mil 254 millones 173 mil 391 pesos, aunque la SHCP estima que cada año se procesan así cerca de 10 mil millones de dólares.

explicación aparentemente legítima para su riqueza. Los sistemas de integración introducen los productos blanqueados en la economía de manera que parezcan como inversiones normales, créditos o reinversiones de ahorros”. Ejemplos Principalmente a través de la creación de empresas pantalla, que incluso llegan a “prestarse” recursos unas a otras y son de un mismo dueño oculto; hay lavadores que obtienen créditos bancarios asegurándolos con fondos ilícitos; también recurren a facturas falsas de importación y exportación, para simular compras o ventas internacionales no realizadas.


Ante el repunte de casos de influenza, más vacunación la demanda. El resultado fue en menos de dos horas se agotaron las primeras 100 dosis y, como aún había trabajadores formados para recibir la vacuna, hubo que pedir más dosis. El presidente de la Comisión de Salud reiteró el llamado que hizo al titular de la Secretaría de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, para que acuda ante diputados y explique los motivos por los que Jalisco se ubica en segundo lugar a escala nacional en números de casos de influenza AH1N1.

Notimex Guadalajara.- Hasta el último reporte del 18 de enero, emitido por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el estado de Jalisco se encuentra en segundo lugar por número de casos de influenza en el País, con 81 contagios, así como tres muertes por la misma causa en pacientes adultos del sexo masculino. El incremento de casos comenzó a verse desde finales del año pasado y principios de 2014, cuando a los hospitales comenzaron a llegar más personas con síntomas relacionados con el virus; algunos con signos más graves que requirieron hospitalización. Las autoridades sanitarias en la Entidad coinciden en que los casos registrados presentan cuadros clínicos más severos, por causa de un virus más agresivo que otros años. La SSJ inició hace dos semanas con una fase intensiva de vacunación, pues la respuesta de la población ha sido menor a la esperada. De un millón 700 mil dosis contra influenza en todo el sector salud, hasta hace un par de semanas apenas se había aplicado un millón 100 mil biológicos, a pesar de que la vacunación inició con el Plan de Invierno, desde el último trimestre del 2013. Luego de la epidemia mundial que se vivió en 2009, cuando el virus A H1N1 llegó de manera inesperada y contagió y mató a miles de personas, este serotipo de influenza se convirtió en una enfermedad estacional, que aparece todos los inviernos a escala mundial, y para la cual ya hay una vacuna. Entre jóvenes, contagios e internamiento Las personas que han tenido más complicaciones con la influenza y que han requerido internamiento, al menos en el área

de Urgencias del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, son jóvenes y adultos, y no necesariamente gente de los grupos de edad más vulnerables: niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas con obesidad y con alguna enfermedad. En el Civil hay tres pacientes hospitalizados por enfermedad tipo influenza, es decir, que reúnen todas las características del virus, pero que todavía no se confirma con prueba de laboratorio. Los tres se encuentran estables, informó el jefe de Urgencias, José Antonio Huitrón Ramírez, quien señaló que también hay niños enfermos hospitalizados.“Los grupos de edades que hemos estado atendiendo son de los 17 años de edad a los 45; es un poco más frecuente en la mujer, y probablemente también en algunos municipios (como) Tonalá y Tlaquepaque”. Por su cuenta y en otro acto público, ayer el gobernador Aristóteles Sandoval, quien descartó la necesidad de declarar una alerta por los casos de influenza, llamó a la gente a vacunarse y subrayó que también deben hacerlo las personas entre 20 y 50 años, quienes, opinó, hacen confianza y permanecen vulnerables al contagio. MÓDULO DE VACUNACIÓN EN EL CONGRESO DEL ESTADO Hasta los diputados hacen fila El llamado de las autoridades estatales a reforzar las medidas contra la influenza llegó hasta el Congreso, donde decenas de empleados, incluyendo a los diputados locales, hicieron fila para vacunarse en un módulo instalado exprofeso. El presidente de la Comisión de Salud del Poder Legislativo, el panista Elías Íñiguez Mejía, fue quien promovió esta iniciativa en conjunto con la Secretaría de Salud. El legislador local señaló que se aplicarán las dosis que sean necesarias de acuerdo con

Elías Íñiguez dijo que el módulo, en donde también se vacunará al público en general, estará abierto hasta que concluya la demanda; expuso que se analizará si hoy el personal podría llevar a sus familiares a aplicarse la dosis. Los síntomas que con más frecuencia encuentran los médicos del Hospital Civil entre quienes piden atención en Urgencias son: aumento en la frecuencia respiratoria, boca y uñas moradas y anormalidades en los pulmones. SABER MÁS Así se presenta en Jalisco Los grupos vulnerables, y por lo tanto prioritarios en las acciones de prevención, son: menores de cinco años, mayores de 60, embarazadas y personas con enfermedades como asma, diabetes e hipertensión. En Jalisco, el repunte se dio con el frío de principios de año. El virus se encuentra en un periodo de meseta o contención, en cifras según lo previsto. Habrá filtros sanitarios en los centros de la UdeG A diferencia de lo que se hará en los planteles escolares de nivel básico en medidas para prevenir la influenza, la Universidad de Guadalajara (UdeG) sí plantea la utilización de gel antibacterial en las entradas de los centros universitarios y preparatorias, así como el ofrecimiento de cubre bocas para quien presente un cuadro gripal. Las clases para preparatoria y universidad comienzan el 4 de febrero y, según dijo el rector general, Tonatiuh Bravo Padilla, los rectores de cada centro universitario trabajan en las medidas preventivas. “Están preparando a sus staff, para preparar filtros sanitarios y apoyar con el tema de la sanidad en las manos, y con el cuidado de que no se estornude en zonas compartidas o, si alguien se siente mal, que mejor no se presente a clases”.

10


Gobernador confirma planta de Nestlé en Jalisco

llones de dólares destinados a la construcción de dos nuevas fábricas: una de nutrición infantil en Ocotlán, Jalisco; y otra de alimento para mascotas en Silao, Guanajuato. Además se ampliará la fábrica de cereales en Lagos de Moreno, Jalisco, que junto con otras, contarán con mayor capacidad y tecnología de punta. Con lo que se estima que se crearán 700 empleos directos y tres mil 500 indirectos; además se incrementará la compra de materias primas en el país. Paul Bulcke explicó que Nestlé construirá fábricas totalmente nuevas, de innovación y alta tecnología, después de 20 años. Apuestan por ventajas competitivas

El Informador Guadalajara.- El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz confirmó esta mañana la apertura de una nueva planta de Nestlé en Ocotlán con una inversión de 410 millones de dólares. Esta se agregará a la fábrica que está en operaciones desde 1935 y que recibirá recursos para ser modernizada. "Esta es la primera vez, en 20 años, que Nestlé construye nuevas fábricas en México. Jalisco fue elegido por su solidez", dijo el político en su cuenta de Twitter @AristotelesSD. También anunció que se ampliará la fábrica de la compañía

trasnacional en Lagos de Moreno, que se convertirá en la planta más grande de cereales de Nestlé en América Latina. Inversión millonaria en el país Nestlé anunció que la compañía invertirá en México alrededor de mil millones de dólares, es el monto más alto de inversión de la compañía en el país. El director general de Nestlé a nivel mundial, Paul Bulcke, indicó que dicho capital se destinará en un proyecto en infraestructura para la construcción de dos fábricas. Explicó que entre 2014 y 2018, Nestlé invertirá en México mil mi-

En un comunicado el director general de Nestlé reconoció al Gobierno de la República el apoyo en este proyecto y las innumerables oportunidades que existen en el país, gracias a sus ventajas competitivas. Entre las que destacan una macroeconomía fuerte, baja inflación, tipo de cambio estable, amplia plataforma de exportaciones y certidumbre jurídica, entre otras. "México es el segundo mercado de América Latina para Nestlé y el sexto a nivel global. Gran parte de este proyecto se destinará a cubrir las necesidades de consumo regional. Tan solo la nueva fábrica de nutrición en Jalisco exportará el 40% de su producción a Latinoamérica y el Caribe. Además, la fábrica de cereales se convertirá en la más grande para Nestlé en el continente", agregó Bulcke.

Guadalajara.- Dos de los 10 integrantes del denominado G10 respondieron a las declaraciones emitidas por el ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña quien dio un no rotundo a las alianzas con el partido que sea; "el PAN no necesita de bules para nadar; el PAN, durante 70 años supo flotar solo, y en cada contienda electoral mejoramos nuestra votación", dijo el ex gobernador de Jalisco, luego de una aparición con militantes panistas. Al respecto, uno de los integrantes del G10, Guillermo Martínez Mora quien fuera secretario de Promoción Económica en la administración de Ramírez Acuña, refrendó que su alianza con Movimiento Ciudadano no es política sino legislativa, reiteró que sigue siendo panista y declaró su

respeto y amistad con quien fuera su jefe en el gabinete estatal hace algunos años. "En lo personal lo respeto y lo admiro, pero podemos estar cometiendo errores. Entiendo que en la política podemos no coincidir, pero nunca en la vida personal; reconozco en Ramírez Acuña un liderazgo pero no por eso puedo dejar de hacer mención que no es válido opinar sin antes darnos la oportunidad de conversar con él para explicarle lo qué está sucediendo, quizá estamos en la perversidad de la política", expuso. El legislador, Guillermo Martínez Mora integrante del G10, dijo que si bien reconoce un liderazgo de quien era su jefe, pide que exista respeto. "No hagamos mitos, el licenciado Francisco Ramírez Acuña tiene

Se disparan enfermedades mentales en Jalisco Maricarmen Rello

Guadalajara.- A la cabeza entre las más temidas, estigmatizadas e incomprendidas se encuentran las enfermedades mentales. Tan pronto se mencionan, el común de la gente suele evocar imágenes cargadas de prejuicios, propias de películas. Lejos de la ficción son miles —hombres, mujeres y aún niños— quienes sufren estos trastornos en diferentes grados. Muchos ignoran que están enfermos. Otros los padecen en silencio, rehuyendo el escarnio. Y cada día son más quienes acuden en busca de atención profesional. Durante 2013 se disparó hasta 30 por ciento la demanda de consulta externa por esquizofrenia, trastorno bipolar, ansiedad y episodios depresivos en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme); pese a que su infraestructura y el número de médicos era prácticamente el mismo que el año previo. “Sí. Conforme a nuestro registro está aumentando el número de personas que sufren trastornos mentales. En esquizofrenia tuvimos un 30 por ciento [más]; en trastorno afectivo bipolar un 8 por ciento, en trastornos por ansiedad un 26 por ciento […] y depresión entre 18 y 21 por ciento”, refirió la directora general del Salme, Luz María Coronado Sosa, en entrevista para MILENIO JALISCO. Admitió que este repunte evidencia la necesidad existente en esta área médica y lo atribuyó “posiblemente a las actividades de difusión que realiza el Instituto, por lo cual los usuarios acudieron más a solicitar la atención”. Incluyendo personas que no se habían animado a ir antes a consulta con un psiquiatra. En 2013 los motivos de consulta más frecuentes en el Salme fueron trastornos de ansiedad, esquizofrenia, episodio depresivo, trastorno depresivo recurrente y trastorno hiperkinético. “Depresión, en sus varios tipos, y ansiedad son la causa número uno de consulta. […] Generalmente la depresión no se presenta sola. Va asociada con ansiedad y en ese sentido sí sería el número uno y dos de consulta. Y el número tres podemos considerar que son trastornos mentales como esquizofrenia y otros trastornos psicóticos”, explicó la directora.

Diputado panista responde a Ramírez Acuña El Informador

11

El jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), José Manuel Hernández Arias, coincidió en la gran demanda de servicios médicos que representan hoy las enfermedades mentales, las cuales “seguirán creciendo durante los próximos años”. un liderazgo pero en el PAN hay otros liderazgos, no son liderazgos omnipotentes, y a veces queremos crear figuras como si fueran ellos los pacificadores, pero no es un problema de pacificación, es de respeto", señaló. Martínez Mora concluyó señalando que no fue un error, ni se arrepiente de su decisión de formar parte del llamado G10.

La expectativa de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en 2030 “serán la primera causa de incapacidad laboral”, citó el especialista.El reto no es menor. Casi 1.2 millones de personas adultas en Jalisco presentan algún trastorno mental —desde leve hasta grave— y aproximadamente 1.3 millones de niños y adolescentes presenta alguna sintomatología relacionada con un trastorno men-

tal, agregó Coronado.

No todos requieren ser hospitalizados por su padecimiento, son menos los casos en que sí obliga el internamiento. El Salme —un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ)— cuenta con el Centro de Atención Integral de Salud Mental (Caisame) de Estancia Prolongada, conocido por décadas como el Hospital Psiquiátrico de El Zapote, ubicado en el municipio de Tlajomulco, para internar pacientes crónicos por periodos a largo plazo; y con el Caisame de Estancia Breve, en Zapopan, que recibe a pacientes agudos, por corto plazo. Son los dos únicos hospitales públicos que existen en la entidad. Tiene, además, ocho centros de salud mental (Cisame) en ocho municipios del estado que dan consulta externa. En 2012, el Salme reportó haber otorgado un total de 55,900 consultas en estos Cisame, cifra que se incrementó a 61,322 consultas otorgadas el año pasado, es decir, 5,422 consultas más (un aumento del 8.85 por ciento). En su unidad de estancia prolongada otorgó 10,561 consultas externas durante el 2012, cifra que en el 2013 llegó a 14,866 consultas (28.9 por ciento más). En estancia breve se otorgaron 20,204 consultas en 2012 y 25,868 consultas el año pasado (es decir, creció 20.98 por ciento). — ¿Hay la infraestructura suficiente para atender esta gran demanda? — No. Seguimos contando con el mismo personal. La plantilla actual está conformada por 40 psiquiatras en todo el estado (del Salme), con un déficit de 26, respondió. SATURADAS CAMAS DE HOSPITAL Con este panorama no es raro entender que una consulta de seguimiento en el servicio público se postergue hasta un mes. Ni difícil imaginar los hospitales que dependen de la Secretaría de Salud estén llenos, pues no hay otros. El Servicio de Psiquiatría del HCG tiene un área de hospitalización modesta: seis camas censables para población no asegurada. Está en espera de remodelación, pues trabaja en instalaciones antiguas que ya no son las más adecuadas; indicó José Manuel Hernández. En el ámbito privado, en Jalisco sólo se dispone del Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, donde tanto el IMSS como el ISSSTE subrogan la atención de sus derechohabientes con necesidades de internamiento. El Caisame de estancia prolongada tiene 254 camas censables, con una ocupación del 100 por ciento “generalmente todo el año […] y algunas personas internas aquí gran parte de su vida. Tenemos un paciente que tiene casi 50 años de estancia y permanencia en este hospital”, comentó la directora general del Salme.


Periódico el Faro

Nacional

Sábado 25 de Enero de 2014

El camino del PAN hacia la derrota

PAN consolida segundo neopanismo Carlos Ramírez

C

omo en política funcionan las circunstancias, una fotografía plantada antier miércoles provocó un reacomodo en el PAN: el ex presidente Calderón, su esposa Margarita y el gobernador poblano Rafael Moreno Valle fueron mensajes al interior del panismo. Y si en política las señales valen más que los signos, la fotografía atrasada pero reciclada como si fuera del miércoles mismo posicionó al gobernador Moreno Valle en el escenario de la disputa no sólo de la presidencia del PAN, sino del reacomodo de las tribus panistas para el 2018. Ante la falta de factores de equilibrio en el PAN, la cercanía de Moreno Valle a Gustavo Madero se completó con la foto en la que aparece con Calderón para mandar el mensaje de que los panistas podrían estar buscando acuerdos de distensión ante la fractura inevitable que dañaría al partido si Madero y Ernesto Cordero insisten en aumentar velocidad para un choque de trenes. Moreno Valle, con excesivo cuidado, se ha ido posicionando en la política nacional, primero por haber derrotado al PRI en una alianza PAN-PRD que ha logrado mantener en Puebla, luego como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores en la fase de las reformas estructurales y del replanteamiento de la

estrategia de seguridad, y ahora en un PAN desarticulado por la lucha por el poder antes de las elecciones presidenciales y luego de la derrota electoral. En su tercer informe de gobierno la semana pasada, Moreno Valle mandó un mensaje político sobre la capacidad de convocatoria, pero sobre todo por su papel en la consolidación de amarres políticos en una fase sistémica de enfrentamientos, rupturas y choques constantes. Con habilidad, el gobernador poblano, por ejemplo, tendió puentes de absorción del golpe político que representó el arresto de la maestra Elba Esther Gordillo por desafiar al Estado, mantuvo el diálogo con la dirección del SNTE de Juan Díaz de la Torre y ha jugado un papel estabilizador en el Partido Nueva Alianza por el pasivo magisterial. La capacidad de convocatoria al tercer informe de gobierno mostró algunos indicios de las nuevas figuras políticas en el PAN. Formado en el PRI, nieto del gobernador de Puebla en el diazordacismo que cayó sacrificado por el echeverrismo y fuera del PRI por los espacios cerrados, Moreno Valle construyó una alianza PAN-PRD que sigue operando y que se ha ido posesionando como mayoría política en el estado. La desarticulación en el PAN

por la guerra de Madero-Calderón y el desmoronamiento del partido en espacios político-electorales ha contextualizado la lucha de tribus panistas en función de las elecciones que vienen: las legislativas del 2015, la de minigobernador en Puebla de veinte meses en 2017-2018 y la presidencial del 2018. Si la disputa por la presidencia panista se resuelve entre Madero y CorderoJosefina-Oliva, el partido saldrá muy debilitado. Ahí es donde los panistas han comenzado a ver posiciones externas que ya forman parte de los activos. Moreno Valle es de la segunda ola de neopanistas, considerando a la primera la que fue de Manuel J. Clouthier a Vicente Fox. En estos años en el poder, el PAN no ha podido construir figuras políticas determinadas por la eficacia y no por la ideologización conservadora. Pero lo que falta es que los panistas en guerra acepten esas nuevas posiciones sin involucrarlas en las trincheras. De ahí la importancia de la foto sembrada el miércoles en El Universal sin decir que era atrasada: Calderón, Margarita y Moreno Valle. Ahí el gobernador de Puebla se consolidó como espacio político en el PAN. Y en ese escenario hay que leer dos frases en su tercer informe: “mirar hacia adelante” y “lo mejor está por venir”.

Carlos Puig

H

ace algunos años que Manuel Clouthier y después Vicente Fox le inyectaron al Partido Acción Nacional una muy necesaria vocación por el triunfo electoral, por la victoria. Por entender que para un partido político lo primero es ganar, para desde ahí gobernar. Felipe Calderón también aprendió y ejerció esa vocación en su muy desigual competencia interna y después en la que se hizo Presidente. Ayer en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, el Gabinete de Comunicación Estratégica presentó una encuesta que coincide con otras que de manera privada han circulado durante las últimas semanas y que dice que “Josefina Vázquez Mota ocupa el primer lugar (45.1%) en las preferencias de los panistas para ser la próxima dirigente de este instituto político, el segundo lugar en preferencias lo ocupa Ernesto Cordero, con 23.9%; en tercer sitio está el actual dirigente del blanquiazul, Gustavo Madero, con 11.l7%, seguido por Juan Manuel Oliva (6.2%); Juan Carlos Romero (2.9%) y José Luis Luege (1.8%)”. Más claro, ni el agua. Pero Josefina sigue deshojando la margarita. Ausente de la vida política nacional, perdiendo espacios que hoy ya parecen irrecuperables. Y tampoco parece que vaya a aventar su peso detrás de alguno de los candidatos. Si la ex candidata está esperando llegar por aclamación;

se quedará esperando. La duda podría ser interpretada como desprecio. Ernesto Cordero ha elegido el camino de la bronca, la denuncia, el todo o nada. Puede ganar, lo que no tengo claro es qué quedará del partido. Creo que Cordero podría releer a Juan Ignacio Zavala: “Considero que el calderonismo acabó el 1 de diciembre de 2012. Y lo creo por varias razones, una de ellas porque no hay otro reto que, como grupo, podamos enfrentar con el mismo ahínco, unidad y disposición con las que se alcanzaron los anteriores. Además, porque ya no somos los que éramos —en todos sentidos—, el poder desgasta todo, también las relaciones. Considero que la política es, entre otras cosas, un asunto de plazos, de años. Pero hay quienes, legítimamente, tienen prisa”. En ese panorama, lo más probable es que se reelija Gustavo Madero. Cuestionado, rodeado de acusaciones de corruptelas hacia sus más cercanos, peleado con los corderistas y sus mejores senadores. El 2015 parece complicado.


Robo a ductos reduce venta de combustibles

13 a 68 por ciento en los últimos cinco años. Bajo este escenario consideran que sus principales competidores ya son los establecimientos que venden combustible de manera ilegal, sin ningún tipo de medidas de seguridad y que incluso otorgan precios menores a los oficiales. Impacto a entidades Los datos más recientes de Pemex en cuanto a las dos mil 627 tomas clandestinas perpetradas en su red de ductos y gasoductos, equivalentes a un incremento de 69.5 por ciento respecto al año anterior, muestran que dichos ilícitos se concentraron en 24 estados del país. Así, es Tamaulipas la entidad que ostenta el problema más severo, ya que registró 545 perforaciones ilegales, equivalentes a 20.7 por ciento del total nacional.

Nayeli González Ciudad de México.- Durante el año pasado, el número de tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó 69.5 por ciento, situación que ha generado la proliferación en la venta ilícita de combustibles en diversos puntos del país, afectando con

ello la comercialización legal por parte de las estaciones de servicio. De acuerdo con información de la paraestatal proporcionada a Excélsior, durante los doce meses de 2013 se registraron un total de dos mil 627 perforaciones ilegales en su red de distribución, cifra que significa mil 77 más en

comparación a mil 550 del año previo. A decir de los empresarios gasolineros del país, esta situación ha generado un impacto negativo en sus ventas, equivalente a una reducción general de 2.4 por ciento al cierre de 2013, sin embargo, el volumen por cada gasolinera se ha reducido de 57

Otro de los estados con el mayor índice delictivo en contra de la infraestructura de Pemex es Veracruz con 241 tomas clandestinas, en tercer lugar se ubican Jalisco y Sinaloa con 227 cada una, seguidos de Puebla y Estado de México con 211 y 197 perforaciones, respectivamente. Es así que estos seis estados, son lo que conforman los estándares más severos de daños y robo en contra de Pemex, ya suman al menos mil 648 ilícitos, equivalente a 62.1 por ciento de la actividad ilegal total. Aunque Excélsior solicitó a la empresa los datos más recientes

sobre las pérdidas económicas que estas acciones perpetradas por parte de la delincuencia generaron en 2013, no los proporcionó con el argumento de que no estaban disponibles, no obstante, en meses pasados, su director Emilio Lozoya, ya consideraba que el monto rebasaría los siete mil 300 millones de pesos de todo 2012. A pesar de que la normatividad vigente no castiga de manera severa a quienes realizan las tomas clandestinas, Petróleos Mexicanos realiza las denuncias correspondientes por cada ilícito a fin de deslindar responsabilidades en la medida de lo posible. Las amenazas Cirilo Tapia, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), reconoció que una de las modalidades que manejan las bandas delictivas en contra de los empresarios, tiene que ver con las constantes amenazas, con el fin de forzarlos a vender grandes cantidades de combustible de procedencia ilícita, en un determinado tiempo y al precio que los delincuentes señalen. Aun cuando esta tendencia se está volviendo una constante, no se tienen registros documentados de cada uno de ellos, ya que muchos de los empresarios son sometidos de manera violenta bajo el ultimátum de un posible ataque a su integridad personal, familiar e incluso a la quema de sus establecimientos, lo cual también implicaría un riesgo importante para los habitantes en las cercanías de cada gasolinería. “Llegan y te dicen aquí esta este producto, queremos que lo vendas y después venimos por el dinero. En dónde y cuándo pues no lo puedo decir, es un tema sumamente complicado, pero de que lo hay lo hay.” También menciona que han recurrido en diferentes ocasiones a las autoridades competentes, sin embargo, es frecuente que dichos llamados no sean entendidos y para lo cual el presidente de Onexpo asegura no tener una explicación, por ello exige al gobierno federal atender dicho problema, pues de lo contrario la proliferación del mercado ilícito de combustibles alcanzará magnitudes mayores y mucho más difíciles de erradicar. “Implica un problema grave no sólo como gasolineros, sino para la sociedad en sí, porque es una actividad ilícita, no pagan impuestos, tal vez la procedencia no es la más adecuada, es un robo o a los ductos a los mismos vehículos que transportan el combustible y eso implica un perjuicio para todos. Considero que la autoridad si tiene que estar muy atenta a


esas cuestiones, porque si lo están permitiendo, pues a la larga se hace una cosa constante, y ya no es un puestecito son 10, 20 o 30 que se dedican a hacer ese tipo de comercio ilícito.” Inversiones Bart Pattyn, presidente y CEO de Coface América Latina, comentó que aun cuando el gremio empresarial, y en específico el gasolinero, ha solicitado de manera constante que los legisladores tomen en cuenta las actividades ilícitas en las discusiones de las leyes secundarias, éste es un tema que tiene que ver más con una cuestión de control e impartición de justicia que por la creación de nuevas leyes.

39 14

Pemex firma acuerdo con petrolera Rusa

Sin embargo, comentó que aun cuando permanece una tendencia creciente de la inseguridad en el país, éste es un factor que no inhibirá las inversiones que podrían llegar con la aprobación de la Reforma Energética, específicamente en lo que se refiere a la llegada de nuevas empresas para la venta de combustibles. Sostuvo que dentro de su plan de negocios, cada compañía ya prevé un gasto extra y los riesgos que implica establecerse en un país con conflictos en materia de seguridad como lo es México, pues, a pesar de ello, lo ven atractivo en el largo plazo. Se incrementa la informalidad Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), aseguró que los puntos informales son cada vez más frecuentes, principalmente a lo largo de la red carretera del país, ya que pueden encontrarse puestos o pequeños comercios con bidones de gasolina a la vista del público y a plena luz del día, sin que éstos sean detenidos. En este sentido, son los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Colima, Jalisco, Sinaloa y Michoacán, los puntos que se consideran como los principales focos rojos donde se distribuyen con mayor frecuencia los combustibles que le son robados a Pemex. Es por ello que al cierre de 2013, el sector ya registró una reducción de 2.4 por ciento en sus ventas, sin embargo, la tendencia negativa ha sido constante en los últimos años y no pronostican una mejora en el corto plazo, toda vez que a este comportamiento también se le suma el constante aumento al precio de los petrolíferos. No obstante, aun cuando el volumen general de ventas no alcanza una reducción de tres por ciento, la comercialización por cada estación de servicio en los últimos cinco años, pasó de un promedio de 22 mil litros por día a 14 o siete mil litros en la actualidad, equivalente a una reducción de 57 a 68 por ciento. “Lamentablemente el sector gasolinero, durante 2013, registró un decremento por ventas de 2.4 por ciento, nosotros lo consideramos muy negativo y es un reflejo de lo que impacta el mercado ilícito de combustibles de nuestro país, el cual cada vez tiene más frecuencia en todas las carreteras de la República Mexicana.” Sin apoyo Ante esta tendencia, el directivo de Amegas reprochó a las autoridades policiacas no actuar con mayor firmeza en contra de este tipo de establecimientos pertenecientes a las bandas de la delincuencia organizada, dedicadas al robo en los ductos de Pemex. “Lamentablemente no hay una coordinación por parte de las autoridades para impedir que se vendan esos bidones, pues se venden tambos de 50 y 200 litros de diesel, magna y premium a mitad de precio, hay infinidad de puestos, en pueblos incluso, ya no sólo en carretera, tenemos reportes donde en municipios se vende como si fuera gas, pues pasan camionetas con bidones de gasolina de 10 a 20 litros y lo venden a 5 pesos cuando el precio es de 12.32 pesos.”

Milenio Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos suscribió un convenio para el intercambio de experiencias con la empresa petrolera rusa Lukoil Vagil Alekperov, anunció el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin. En el Foro Económico Mundial, Lozoya Austin informó que, a partir de la reforma energética, aprobada en di-

ciembre de 2013, en el mundo hay empresas petroleras, del sector financiero, y de toda la cadena de valor del sector energético interesadas en invertir en el país.

cooperación, dijo es tener un mayor alcance y desarrollo acelerado en la explotación de los yacimiento maduros de México. Esto, como parte de la reforma energética.

El funcionario, agregó que Pemex estará implementando acuerdos con otros empresa para fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de Pemex.

Si bien en el pasado Pemex firmó acuerdos de entendimiento con otras petroleras, el convenio que hoy suscribió Pemex con la petrolera Rusa da fe del enorme interés que hay a nivel internacional por invertir en nuestro país con la reforma energética.

Otro objetivo de estos convenios de


Malas noticias para Madero

M

Francisco Garfias “Allí están las reformas. Tiene que darnos resultados”.

uy mal le va a Gustavo Madero en la encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que encabezan Liébano Sáenz y Federico Berrueto, realizada de cara a la primera elección directa de la dirigencia nacional del PAN, a realizarse en fecha todavía no definida.

Y termina: “En 2015 vamos por todo. La gente sabe que no quiere más PRI”. ■En la trinchera del PRD, que renovará su dirigencia en marzo, hay tres aspirantes que ya levantaron la mano: Carlos Navarrete, Marcelo Ebrard y Carlos Sotelo. Un cuarto, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, no ha cerrado totalmente la puerta a un posible regreso al cargo que ocupó cuando se fundó el partido.

El jefe nacional de ese partido ocupa el tercer lugar en la intención del voto, con apenas 11.17% de las preferencias entre los militantes panistas entrevistados. Ya nos lo había dicho Max Cortázar, con base en los sondeos internos realizados a petición de Ernesto Cordero. No le creímos. El exvocero de Calderón nos dijo también que Josefina Vázquez Mota va en punta. La encuesta de GCE coincide. La ex candidata presidencial se lleva 45.1% de las preferencias. Le sigue Cordero con 23.9%. Muy abajo aparecen Juan Manuel Oliva, 6.2%, Juan Carlos Romero, 2.9% y José Luis Luege, 1.8 por ciento. Los entrevistados por GCE manifestaron que Vázquez Mota reúne los mejores atributos para dirigir el Partido Acción Nacional, como son: “Mayor capacidad para unir al PAN” (46.5%), “mejor representante de los valores del PAN” (43.5%) y “mejor defensa de las ideas y proyectos del PAN” (37.6%). De confirmase esta tendencia, el jefe nacional debería comenzar a preocuparse. No la tiene fácil. La encuesta fue realizada a 800 personas mayores de 18 años que dijeron ser miembros del Partido Acción Nacional. 90.3% de los entrevistados, consideraron que esta elección, que por primera vez en la historia del azul será abierta a los militantes, es un “avance en la democracia interna”. ■Vázquez Mota definirá si contiende por la presidencia de su partido o se alía con alguno de los aspirantes, a su regreso de Costa Rica, donde asiste como observadora de la OEA a las elecciones en ese país. Se ha reunido con Cordero, con Oliva y hasta con Madero. Lo afirman sus portavoces. Habrá que esperar entonces

¿Tienes gallo para la presidencia del PRD? Preguntamos al diputado Silvano Aureoles. hasta la primer semana de febrero, para saber qué sucede con ella. Regresa de San José en esas fechas. Aunque en el Consejo Nacional dijo que anunciaría su decisión antes de que termine el mes de enero. ■Ya que estamos. De Avenida Coyoacán nos mandaron el video en el que Madero habla de los “avances” del PAN durante su gestión. Presume que su partido tiene el padrón más transparente de todos los partidos. Muy orondo agrega: “Crecimos 30% en población gobernada. Ganamos cinco capitales en los estados y la única gubernatura que estuvo en disputa. El PAN refrendó Baja California. También crecimos en diputaciones locales”. En el video, de cinco minutos, se refiere a los contenidos que tienen las reformas del Pacto por México. Dice de la políticoelectoral: “La reelección de diputados y alcaldes era un anhelo de los panistas desde hace más de 50 años “El PRI se oponía y tuvo que aceptar ese cambio”. Y de la energética: “Fue una condición del PAN que Pemex ahora sea una empresa pública productiva y que el sindicato ya no sea el que tome las decisiones. Que el gobierno haga pactos con el sindicato simplemente para tener un control”, señaló. Ya encarrerado dijo que Peña Nieto ya no tendrá pretexto para que haya mayor seguridad, mayor empleo, mayor crecimiento económico en el país.

—Todos tienen lo suyo. Trayectoria, experiencia, liderazgo. Lo que no veo, por lo menos en dos de ellos, es la fortaleza orgánica y presencia para ganar una elección. Uno es Sotelo, que al separarse de Los Chuchos, no ha construido esa fuerza suficiente para una competencia. “Marcelo no tiene nada en el PRD. Lo digo con respeto. Son más bien simpatías de ciertos sectores del partido y más afuera del partido, que también es bueno, por supuesto. Pero para una elección interna se necesita la estructura orgánica en el partido. “Fue un error garrafal de Marcelo confrontar a las corrientes internas. Entre ellas la más grande, que es Nueva Izquierda”, sintetizó. —¿Cuatro Chuchos en línea como presidentes del PRD no es un exceso? —Insistimos—. —Yo pensaría más en el perfil y las capacidades de los líderes que si pertenecen a tal o cual tribu. En el caso de Carlos Navarrete, lo conozco bien, somos amigos, es un político que va mas allá de la línea de las tribus. “Es conciliador, incluyente, con mucha experiencia. Creo que en el caso de Navarrete tiene esa virtud de ir más allá y no quedarse encerrado solamente en el esquema si es o no Chucho”. De Cárdenas dijo que podría ser un “factor de unidad”. Pero hizo notar que cuando apareció la propuesta de que regresara, algunos aspirantes dijeron “nosotros no nos bajamos del caballo”. “A mi juicio, no podemos llevar al ingeniero a ese desgaste. Habría que ver qué sucede en los siguientes meses”, remató.

15

México cojo

E

José Cárdenas

l Presidente de la República llegó a Davos con la maleta llena. Reformas, acuerdos y cambios impensables integran el paquete de buenas noticias para los señores del gran dinero mundial. Enrique Peña Nieto apareció en Suiza cubierto de laureles. Líder de la década, pensador del año, visionario, reformista… son sólo algunos de los calificativos otorgados por la comunidad financiera internacional en sólo un año de gobierno; elogios suficientes para mantener vigente el Mexican Moment. La gestión presidencial y la imagen del mandatario descansan en dos solidos pilares. Primero, el encomiable manejo político: habilidad, capacidad, autoridad y gran poder para fijar agenda, alcanzar consensos y derribar mitos con o sin el Pacto por México. El segundo, la operación económica. Nadie puede escatimar la reputación del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ni el manejo de los macronúmeros. Pese a los sustos provocados por el atorón del año pasado, la prudencia operativa y las promesas contenidas en las reformas fiscal y energética mantienen al país en el lado correcto de la historia. Sin embargo, para el mundo de las finanzas, la gestión del gobierno peñanietista debe ser una mesa de tres y no de dos patas. Lo político puede estar bien, lo económico, marchar por la ruta correcta, pero eso de poco sirve si no hay seguridad. En este momento, México sigue siendo tema mundial por la violencia, la impunidad y la falta de justicia; grandes nubarrones de tormenta amenazan nuestros sueños de desarrollo. En ese sentido, Human Rights Watch es contundente: “El gobierno priista no ha mostrado cambios reales en la política de combate a la violencia”. Dicho de otro modo —para algunos observadores internacionales— el ejercicio de la justicia sigue siendo un adorno y las violaciones a los derechos humanos, una constante.

El sector privado nacional también pone el dedo en la llaga. Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el año pasado se dejaron de invertir 65 mil millones de pesos a causa de la inseguridad; los costos para el sector productivo fueron de 105 mil. El propio Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos fue enfático al señalar al presidente Peña que la imagen internacional de México está manchada… de sangre, sudor y lágrimas. Queda claro… las reformas políticas y económicas no son suficientes si el Estado no garantiza la seguridad de inversiones e inversionistas; de nada sirve abrir de par en par las puertas del país a la competencia si se mantienen la extorsión, el secuestro… y otros tumores malignos. Para Felipe Calderón la prioridad era combatir al crimen; para Peña Nieto, cambiar las leyes. En el caso mexicano, el orden de estos factores sí afecta el producto… y no se trata de averiguar quédebe ir primero, si la gallina o el huevo… Si no se resuelve —y pronto— el tema de la inseguridad, México seguirá siendo una mesa coja. Bomberazo: Arde Tierra Caliente… y el gobierno le echa cubetadas de dinero líquido para apagar las llamas. Van tres mil millones para 29 municipios de la zona en conflicto… y la meseta purépecha. La lana se usará en apoyos urgentes para mover la economía paralizada por el miedo… y la violencia.


Periódico el Faro

Collage

10 'crímenes' de la belleza Sábado 25 de Enero de 2014

¿Relación a distancia? ¡Puede funcionar!

Guía para mantener una relación a distancia. Dios está en los detalles: Los novios que no están cerca necesitan ser más creativos para mantener vivo el romance y la coquetería: mensajitos picarones durante el día, correos, fotos, videos, dedicatorias y hasta regalos sorpresa enviados por paquetería; todo cuenta. El chiste es no caer en el tedio.

El Informador Guadalajara.- Son difíciles, pero quizás valga la pena intentarlo. Las relaciones amorosas a distancia no están entre los planes de nadie; sin embargo, las amenidades de la vida moderna reducen los obstáculos al mínimo. Los medios electrónicos de comunicación: teléfono, mensajería, videoconferencias y hasta los vuelos de bajo costo acercan a la pareja para conseguir una intimidad a veces superior a las relaciones presenciales, según estudios recientes. Académicos de la Universidad de Queen en Ontario y de la Universidad de Utah examinaron a 717 personas que mantenían relaciones a distancia y a 452 individuos con noviazgos presenciales. Los resultados —publicados en el ''Journal of Sex and Marital Therapy''— fueron bastante similares en ambos grupos: los mismos niveles de satisfacción en promedio, e inclusive mayor intimidad y comunicación para las personas con parejas que están lejos. En otra investigación con 63 duplas de universitarios, de las que aproximadamente la mitad sostenían una relación a distancia, se confirmó lo anterior: los noviazgos geográficamente distantes pueden ser más sólidos, informaron investigadores de la Universidad de Hong Kong y de la Universidad de Cornell en el Journal of Communication. Las razones para asumir un compromiso de este tipo son cada vez más frecuentes: oportunidades laborales en otras partes del globo, becas para estudiar en el extranje-

ro o simplemente medias naranjas que se conocieron a través de internet. Hay de distancias a distancias. No es lo mismo entablar un noviazgo con una persona del mismo país que con alguien que vive en otra nación. También influye qué tan lejos están: si se puede visitar a la pareja frecuentemente porque se encuentra a unas horas de distancia, o si sólo se pueden ver por medio de un boleto de avión. El sacrificio es grande, y es por eso que la comunicación debe ser mayor y mejor. No hay una receta mágica para hacerlas funcionar, pero sí consejos prácticos basados en lo que a otras personas les ha funcionado. Hablar claro: Preguntando se llega a Roma. En el caso de las relaciones a distancia, más vale no asumir nada: hay que establecer claramente los términos de exclusividad y compromiso antes de caer en suposiciones. Cuestión de confianza: La interrogante no es: ¿puede funcionar una relación a distancia? Sino: ¿creo que puede funcionar? Si de entrada no hay seguridad y la desconfianza es una tendencia general al relacionarse con otras personas, un noviazgo de este tipo puede ser demasiado problemático. Salidas acompañado: Al salir por la noche, mandar un mensaje o llamar a la pareja es clave para evitar malos entendidos. “Para el otro, saber que desearías que estuviera allí contigo mejora mucho la relación y baja la ansiedad”, explica Caroline Tiger, autora del libro

Skype, mon amour: Ante los kilómetros que se abren entre la pareja, los videochats son la herramienta más útil para generar una sensación de proximidad. Ya sea a través de Skype —o FaceTime para los usuarios de Apple—, en los primeros años conviene programar sesiones al menos cada dos o tres días. Si es diario, qué mejor. Adiós al misterio: Si hay posibilidades de visitarse el uno al otro, conviene hacer un esfuerzo para darle a la otra persona una probadita del entorno y rutina cotidianos. Presentar a la familia y los amigos, fortalecerá la confianza. La luz al final del túnel: Algunas relaciones a distancia son temporales. Otras están en un estatus indefinido. En estos últimos casos, se recomienda evaluar las posibilidades de ponerle fin a la distancia y de mudarse para estar juntos. • El cortejo virtual En el amor por internet todo se vale. Tradicionalmente se piensa que las personas que se conocen por este medio de comunicación están desesperadas buscando pareja a través de perfiles en páginas de citas o de redes sociales. La realidad es que, como en la vida real, en la virtualidad ocurren encuentros inesperados. “Se conocen por cuestiones afines culturales, como hobbies, gustos musicales, que les gusta la misma banda de rock y entonces resulta que los fans organizan blogs, grupos de Facebook o cuestiones académicas”, dice el sociólogo Mario Cervantes, quien ha documentado al menos cinco casos de tapatíos quienes conocieron a sus parejas extranjeras por internet y terminaron casados.“Antes la gente iba al kiosco o a la plaza y le daba la vuelta buscando pareja. En esencia cuando tú te metes a una página es como darle vueltas al kiosco a ver qué te encuentras”.

Ciudad de México.- En el afán de ser las más hermosas de la fiesta o la oficina, las mujeres suelen cometer “crímenes” de belleza. El sitio de marthadebayle. com publicó un listado con los errores que aplican las latinas al momento de arreglarse; el listado fue proporcionado por el maquillista profesional Julio Sandino, quien ha trabajado en las pasarelas de Vivienne Westwood, Thakoon, Nicole Romano, J. Mendel, Chris Benz, James Coviello. 1 Base de diferente color de piel. Lo ideal es probarlo en la quijada, junto al cuello, y no en la mano; pues ésta suele ser más oscura que el resto del cuerpo. 2 Corrector de ojos muy claro para la piel. Este error hace que las ojeras se acentúen más en lugar de ocultarlas. De preferencia se debe buscar un tono cercano a tono de la epidermis del rostro. 3 Usar en exceso la máscara de pestañas; lo recomendable es que se vean naturales y no separadas y tiesas. 4 Delineador de labios más oscuro que el color labial. Lejos de darle forma a la boca, ocasiona que se vea como parte del disfraz de día de muertos. Se recomienda usar un delineador que sea del mismo color de la pintura de labios. 5 Combinar mucho la sombra de ojos con el color de la ropa. Lo mejor es usar colores que contrasten el color de ropa que uno usa. 6 Exceso de maquillaje. Por favor, mujeres, recuerden que menos es más. 7 Polvo de cara muy blanco. La idea es resaltar, no disfrazar. 8 No darle importancia a la piel. Se recomienda cuidar la piel con productos de limpieza y humectación; sobre todo cuando se rebasan los 30 años. 9 Utilizan mucho colores tierras. Estos tonos oscurecen la piel; por ello se recomienda recurrir a tonos que le den más vida a la piel.

10 Uñas descuidadas. Lo ideal es hacerse manicure y pedicure una vez a la semana con colores vivos. Fuentes: besame.fm y tipsdemaquillaje.com TIPS PARA EL MAQUILLAJE PERFECTO Adiós ojeras. Aplícate una crema hidratante con antioxidantes y vitamina A, C y E en las ojeras para disminuir la inflamación. Es muy importante que esperes a que la crema actúe durante 15 minutos. Después de estos pasos, aplica el maquillaje. El producto correcto e indicado que sirve para cubrir las ojeras es el corrector. Delineado perfecto. Para lograrlo, lo mejor son los delineadores líquidos; te recomendamos colocar un espejo boca arriba encima de la mesa para que puedas mirarte bien. Labios pintados por horas. Lo ideal es aplicar un poco de base en tus labios antes de colocar el labial. La base ayuda a que el maquillaje de labios quede concentrado y dure mucho más tiempo. Que tu mirada sea el centro de atención. Para que tus ojos sean completamente irresistibles, una vez que hayas aplicado sombra de ojos y delineador, no puedes olvidarte de este truco: aplícate un poquito de sombra blanca o gris clara en tu párpado fijo y difuminarla por la zona con un pincel o con tus dedos. Labios carnosos. Para lograr que tus labios sean irresistibles, utiliza un brillo labial o gloss de color transparente. La clave, realmente está en aplicarlo solamente en el centro de los labios, para que parezcan naturalmente más grandes. Mejillas sin rubor, nada que ver, el rubor en las mejillas no puede faltar. Recomendamos colores pálidos -como el rosa claro, el melocotón y ‘nude’- para el día y tonos más intensos de rosa para la noche. Es importante extender el rubor gradualmente para que parezca natural.


17

Llega corredor a Saltillo, su meta es Argentina

Saltillo.- Al grito de ¡Vamos Joseph, vamos Joseph! coreado por una docena de corredores coahuilenses, Joseph Michael Kai-tsu Liu, quien viene corriendo desde Canadá y planea llegar hasta Argentina, entró a Ramos Arizpe calzando huaraches estilo tarahumara.

fundación afiliada para quienes van distribuidos los fondos, la de México se llama Cortar Distancias, quienes trabajan con comunidades rurales en Guadalajara.

Un grupo de atletas se concentró en un punto de la carretera Monterrey-Saltillo desde las 10 de la mañana para recibir al méxico-canadiense, quien arribó justo una hora y 45 minutos después.

Michael Kai-tsu Liu empezó a correr sin zapatos basado en la filosofía de que el cuerpo está hecho para correr descalzo, pero debido a una lesión con un vidrio, decidió utilizar huaraches estilo rarámuris, que era lo más parecido a correr sin calzado.

Joseph Michael se detuvo a descansar un momento y a atender medios de comunicación, además de aprovechar para arreglar una llanta de la carriola que empuja para llevar reservas de comida y agua, ya que ésta se le había ponchado en el trayecto. Inicia travesía en julio de 2013 Según comenta Joseph Michael, tardó un año para planear la ruta, y fue justo en julio del año pasado que inició la aventura. Hasta este momento, el corredor ha recorrido 3 mil 28 kilómetros, desde Montreal Canadá, aún le faltan aproximadamente 17 mil kilómetros para llegar a su destino: Argentina.

Joseph en su planeación tiene previsto dormir en Saltillo y el viernes sale hacia Matehuala.

Joseph Michael come seis mil calorías diarias para poder aguantar el desgaste físico que implica correr de 30 a 40 kilómetros, pero destaca la preparación mental que se debe tener para aguantar los 20 mil kilómetros que tiene como meta. Debido a la complejidad logística de acompañarse con un médico, un nutriólogo y demás profesionistas que necesite en los trayectos, Joseph además de tener un seguro, carga con medicamentos y el conocimiento del agua, así como las calorías que debe ingerir y de qué forma para rendir en su día a día. Recaudación y seguridad

Para poder hacer este recorrido, en donde invertirá 3 años de su vida, Joseph tuvo que dejar atrás todo y adaptarse a estar solo y en un lugar diferente cada día, algo que le parece más difícil que correr 30 o 40 kilómetros diarios.

No hay una meta de recaudación de fondos, lo más importante para el atleta, es que se genere conciencia por los países donde él pase, que los mismos seguidores se unan a la causa y sean ellos quienes emprendan acciones de recaudación.

Trascender es lo que lo motivó para armar el recorrido y lo ha impulsado para no desistir y seguir en la carrera, además de generar conciencia en la gente en cuestión de la educación, que es por lo que está corriendo.

Joseph Michael destaca el apoyo del gobierno mexicano que le ha proporcionado seguridad por medio de una patrulla de la Policía Federal, a diferencia de Estados Unidos en donde dice, corría prácticamente solo.

Cortar Distancias, fundación afiliada en México

Finalmente Joseph Michael Kai-tsu Liu, por encima de todo reconoce a la gente que lo apoya como lo más maravilloso del viaje hasta ahora.

El corredor cruzará por 14 países y en cada uno tiene una

Mac, a 30 años de salir al mundo

Ciudad de México.- Hace tres décadas, Apple anotó un touchdown tecnológico al anunciar el 24 de enero de 1984 -mediante un comercial de alrededor de un minuto en el XVIII Super Bowl- el lanzamiento de la primer computadora Macintosh, popularmente conocida como Mac. El anuncio, dirigido por el inglés Ridley Scott, fue televisado durante la justa deportiva y lanzaba en forma de advertencia, casi premonición, que con la Apple Computer "usted verá porque 1984 no es como 1984", en referencia a la novela de George Orwell. Así, en la misma década en la que el videojuego Pacman comenzó a comer sus primeras cerezas y el cantante John Lennon

fue asesinado, la firma fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayneque, lanzó uno de los equipos que daría un giro de 360 grados a la historia de la tecnología. Años atrás la compañía que en aquel entonces ostentaba el logotipo de una manzana multicolor a medio morder y que nació en Cupertino, California, había desarrollado diversos equipos como el Apple I, Apple II, Apple III, Apple III+ y Apple Lisa, cada uno con fortalezas y debilidades de logística y tecnología. La Macintosh -llamada así por sus 128 K de memoria RAM- se vendía en alrededor de dos mil dólares, contaba con un CPU marca Motorola, pantalla mono-

cromática de nueve pulgadas con resolución de 512 por 342 megapixeles y un ratón en vez de la línea de comandos, la primera en implementarlo. Este año, la compañía celebrará el lanzamiento de este equipo en el lugar donde fuera dado a conocer hace tres décadas, en el Flint Center en Cupertino, California, en donde reunirá a inventores, tecnólogos, medios de comunicación e inversionistas. En opinión de uno de los desarrolladores originales de Macintosh, Daniel Kottke, el primer equipo lanzado por la compañía "era accesible para el consumidor medio y así abrió las puertas para una nueva generación de innovaciones tecnológicas".


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 25 de Enero de 2014

La SHCP anuncia 'pacto fiscal' para febrero

impuestos, es un factor que contribuye al crecimiento económico y a la inversión, habiéndose (dado) ya el año pasado una muy importante reforma hacendaria".

Empresas invertirán más de siete mil 350 MDD en México: Peña

Cuestionado sobre si con el pacto habría incremento de impuestos, el encargado de las finanzas del país respondió que los detalles los darán a conocer junto con el sector privado en las próximas semanas, en febrero. Sin embargo, aclaró que "el objetivo es dar certidumbre: que las empresas, los trabajadores, las familias puedan planear sabiendo cuáles serán las reglas del juego en materia tributaria, es decir en materia de impuestos, en los próximos años". Videgaray Caso aseguró que es un asunto fundamental de política económica, "para lograr certidumbre para la inversión, para la creación de empleos".

Informador Davos.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, adelantó que en febrero próximo se dará a conocer el "pacto fiscal", que será un acuerdo de estabilidad tributaria a fin de dar certidumbre sobre las reglas de los impuestos." De lo que se trata es de dar certi-

dumbre a las empresas, a los trabajadores, sobre lo que serán las reglas de impuestos para los próximos años", detalló en entrevista en el marco de los trabajos del Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en Davos, Suiza. Afirmó que la estabilidad en las reglas tributarias, "es decir en los

El funcionario mexicano consideró importante hacer transformaciones, pero ahora es momento de entrar en una etapa de estabilidad, de certidumbre, donde todos conozcan cuáles serán las reglas del juego y que sea un aliciente para invertir y crear empleos. Luis Videgaray Caso aseguró que es un asunto fundamental de política económica, para lograr certidumbre para la inversión.

Anuncian tres empresas en Davos inversión en México por 7 mil mdd Rosa Elvira Vargas

La inversión mayor la realizará Pepsico con 5 mil millones de dólares en los próximos cinco años, de acuerdo con el anuncio de Indra Nooyi, presidenta de la Compañía, quien además dijo al presidente Peña: “vemos un futuro maravilloso para México”. A su vez, Cisco, informó su director general, John Chambers, destinará a sus proyectos, un total de mil 350 millones de dólares en centros de soporte, capacitación de ingenieros y desarrollo de manufactura.

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto anunció inversiones de tres empresas multinacionales por siete mil 350 millones de dólares a México, que habrán de generar más de nueve mil empleos directos e indirectos. En el marco del Foro Económico Global, el Mandatario mexicano aseguró que los cambios estructurales y la política pública que México está siguiendo permiten alentar inversiones productivas para nuestro país. Así mismo, calificó de alentador el entusiasmo que ha despertado México con la plataforma que se está construyendo para el desarrollo económico y social del país. Peña Nieto agradeció a las empresas Cisco, Nestlé y Pepsico su decisión de incrementar su presencia en nuestra nación con inversiones.

Davos.- Las empresas de alimentos Pepsico y Nestlé y la de telecomunicaciones Cisco, anunciaron este día aquí inversiones en México por 7 mil 350 millones de dólares. En sendas ceremonias encabezadas por el presidente Enrique Peña Nieto en el Pabellón México instalado a propósito de la reunión anual del Foro Económico Mundial, los presidentes de las tres compañías formalizaron sus proyectos de expansión en territorio nacional.

Notimex

Nestlé por su parte invertirá mil millones de dólares en dos nuevas fábricas. Una en Ocotlán, Jalisco de nutrición infantil y otra más de alimento para mascotas en Silao, Guanajuato. Con esta inversión, dijo el presidente Ejecutivo de Nestlé, Paul Bulcke, se crearán 700 empleos directos y 3 mil 500 indirectos además de ampliarse la compra de materia prima local en México. El presidente Peña Nieto felicitó la decisión de estas empresas y les deseó éxito en sus planes de expansión, porque eso representará, al mismo tiempo, éxito para el país.

En actos diferentes y acompañado por los empresarios, el Presidente Peña Nieto detalló que Pepsico habrá de invertir cinco mil millones de dólares que generarán cuatro mil empleos directos. Ante la presidenta de Pepsico dijo además que los cambios estructurales y las políticas públicas impulsadas por esta administración permiten alentar este tipo de inversiones productivas y de ese modo contribuir al desarrollo económico de México y sobre todos la generación de mayor número de empleos. En las tres breves ceremonias, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, por el titular de Hacienda, Luis Videgaray y por el canciller José Antonio Meade, así como por el director de Pro México, Francisco González Díaz.

"Me congratulo de este anuncio porque acredita la confianza que Pepsico tiene en México, que hoy los cambios estructurales y la política pública que México está siguiendo precisamente para Impulsar el crecimiento económico permita alentar inversiones productivas para nuestro

país", subrayó. Dijo que ello contribuye al desarrollo económico de nuestra nación y especialmente a generar empleo para los mexicanos. De igual manera, detalló que la empresa de telecomunicaciones Cisco invertirá mil 350 millones de dólares en el país, que habrán de generar 900 empleos y que contribuirá a una mayor inclusión digital para el país y una mayor cobertura de Internet. Aplaudió las expectativas que genera México como un destino confiable para que empresas globales inviertan y contribuyan al desarrollo social y económico de la nación. El Mandatario mexicano dijo que su gobierno está decidido a impulsar el uso de la tecnología para elevar la educación, como herramienta para lograr mayor capacitación. Además anunció que la empresa Nestlé invertirá mil millones de dólares, destinados a la construcción de dos nuevas fábricas; una de nutrición infantil en Ocotlán, Jalisco y otra de alimento para mascotas en Silao, Guanajuato. Asimismo, se ampliará la fábrica de cereales en Lagos de Moreno, Jalisco que permitirá la creación de 700 empleos directos y tres mil 500 indirectos. Al respecto, Paul Bulcke, de Nestlé Global declaró que la empresa ha impulsado, por más de 80 años, el desarrollo industrial y económico de México generando empleos.


BMV cae a su peor nivel desde noviembre

19

Reuters Ciudad de México.- La bolsa mexicana caía en sus primeras operaciones de este viernes y tocaba su peor nivel desde el 26 de noviembre, arrastrada por una ola de aversión global al riesgo que afectaba principalmente a los activos de mercados emergentes.

Persiste nerviosismo cambiario; dólar toca máximo de $13.5375

A las 8:38, hora local, el índice líder IPC , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, caía un 1.6% y se ubicaba en 40,867.04 unidades.

Bolsas europeas cierran con caída influidas por Argentina

a las compañías europeas con inversiones en esos países, por lo que la devaluación argentina influyó en especial en la bolsa de España, nación con gran presencia en América Latina. El gobierno de Argentina anunció este viernes varias modificaciones a su política económica, luego que en menos de dos días el dólar pasó de 6.5 a más de ocho pesos en el precio oficial, mientras que en el mercado negro llegó a cotizarse en 13 pesos.

Notimex España.- Las principales bolsas de valores de Europa cayeron hoy, encabezadas por el mercado español, influidas por las pérdidas en las plazas

bursátiles latinoamericanas, afectadas por la devaluación del peso argentino. Según analistas, la debilidad de las monedas en los mercados emergentes afecta

Bolsas de Asia cierran con pérdidas

En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3687, lo que representó un alza de 0.0048 (0.4 por ciento) respecto a la víspera. En tanto, la onza de oro se colocaba a las 20:02 horas GMT en el World Gold Council en mil 266.35 dólares a la venta y mil 265.50 unidades a la compra.

Esteban Rojas H. Ciudad de México.- La aversión al riesgo se prolongó por segunda sesión consecutiva, arrastrando al peso en operaciones intradía a mínimos de 18 meses, como respuesta a la crisis cambiaria en Argentina y a persistentes temores con respecto a la situación de la economía china. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el viernes en 13.44 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 3.0 centavos, equivalente a 0.22 por ciento. La volatilidad siguió siendo una de

Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro, que escalaron a máximos de más de dos meses, acumularon cinco semanas consecutivas de rendimientos positivos, su mayor rally en 16 meses, en medio de una aversión generalizada por el riesgo, que renovó el interés del metal precioso como una alternativa de inversión.

Tokio cayó 1.94 por ciento, mientras el de Shanghái avanzó 0.60 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

El peso cerró lejos de su mínimo del día, lo que puede ser una señal de que su caída puede intentar poner un alto, dependiendo de la evolución del contexto internacional. La moneda nacional tuvo un balance negativo durante el periodo del 20 al 24 de enero, al caer 1.53 por ciento, con lo que reportó su segunda semana consecutiva de baja. Cabe destacar que de diez sesiones hábiles, nueve han sido desfavorables al peso.

Oro acumula rally de 5 semanas, el mayor en 16 meses

Efraín H. Mariano

Pekín.- Las principales bolsas de valores de la región AsiaPacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, en una jornada en la que el mercado de

las características principales. El diferencial entre el máximo, de 13.5375, y el mínimo, de 12.4285, fue de 10.90 centavos, apenas ligeramente por debajo de los 11.90 anterior.

En el Commodity Exchange (Comex), el convenio del oro con liquidación en abril avanzó 0.2 por ciento para cerrar en mil 264.50 dólares, tras escalar a un techo intradía de mil 273.20 dólares, su mayor pizarra desde el 20 de noviembre. En las últimas cinco jornadas sumó una ganancia de 1.0 por ciento para acumular cinco semanas de alzas

consecutivas, su rally más largo desde septiembre de 2012. En lo que va del año, el metal ha repuntado 5.2 por ciento, después de que en el 2013 se desplomó 28 por ciento, su peor caída anual desde 1981, desestimulada por una mayor apetito por el riesgo y las expectativas de una política monetaria menos expansiva en Estados Unidos. Un analista anticipó que aún hay lugar para crecimiento con más compras con coberturas de posiciones cortas, cerca de los mil 280 dólares, previo a la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de la próxima semana, que podría activar una toma de ganancias y una corrección a la baja de los precios del metal dorado. El miércoles, la firma de inversión Morgan Stanley recortó en 12 por ciento el precio objetivo del oro para este año, a mil 160 dólares la onza.


20

Pemex venderá en Asia el crudo que EU deje de comprar Situación económica afectó a Kimberly

Mayra Martinez

Ciudad de México.- China, Japón, Singapur y Corea son los nuevos compradores potenciales del crudo mexicano. Se estima que en aproximadamente cuatro años, Estados Unidos sea un país autosuficiente y que por lo tanto; deje de comprarle petróleo a México, advirtió Gilberto Calderón Romo, coordinador de asesores del secretario de Energía.

les. El difeEn 2008, Petróleos Mexicanos de 13.5375,exportó 1.4 millones de barriles diaue de 10.90rios de petróleo, de este total 87 ente por de-por ciento; es decir 1.2 millones de

barriles, tuvo como destino el mercado de Norte América, de acuerdo su mínimoinformación de los indicadores pena señal detroleros.

ar poner un volución del

El otro 12.8 por ciento, se diversificó a los mercados de Europa y el Lejano Oriente. Este mismo año México exportó el 43 por ciento del uvo un ba-total de la plataforma de producción periodo delpetrolera.

er 1.53 por su segunda En 2013, Pemex mandó al merbaja. Cabecado exterior 34.7 por ciento del iones hábi-total de producción. Esta cantidad vorables alrepresentó 1.1 millones de barriles

eses

diarios. A su vez, de este total, 878 mil barriles tuvieron como destino el mercado de Norte América. El 74.5% del crudo que se exporta tiene como destino América del Norte El reto inmediato es colocar en nuevos mercados el crudo que nos deje de comprar Estados Unidos, aseveró Gilberto Calderón Romo. La reforma energética abre expectativas para los inversionistas extranjeros, México va a desempeñar un papel importante. Por un lado tenemos las nuevas inversiones y por otro, la colocación de productos mexicanos que ya tenemos. En este sentido, insistió Calderón Romo, “el reto inmediato es colocar en el mercado lo que ya tenemos, y eso es el crudo que dejaremos de venderle a Estados Unidos”. Hemos visualizado, comentó a MILENIO, que los nuevos merca-

dos para el crudo pueden ser los de Asia: China, Japón, Singapur, y Corea, al ser economías que están creciendo mucho. -A partir de la reforma energética, ¿cuáles son los nuevos elementos del mercado que se deben entender dentro del país para después, promover afuera esas oportunidades? - Primero, tenemos que encontrar nuevos compradores. En cuanto los encontremos tenemos que analizar con ellos la logística para llevarles lo que tenemos, que en este caso es el crudo. Tenemos que prepararnos en la logística. Si vamos a exportar el crudo a Asia requeriremos infraestructura por el Pacífico. Hasta ahora nuestras exportaciones se realizan por el Golfo de México. -La Secretaría de Energía inició un programa de capacitación para que gente promueva fuera del país los alcances de la reforma. Uno de esos temas es petroquímicos y fertilizantes, ¿por qué son temas que interesan afuera, si adentro estamos parejos? -En los últimos años tuvimos problemas en la producción y abasto de gas. Incluso, hay problemas para que Pemex utilice gas en su propia producción y para que CFE

utilice gas para la producción de energía. La oportunidad que abre la reforma para que los privados inviertan en petroquímica (básica y secundaria) es que en el futuro vamos a producir gas natural. Este hidrocarburo es la materia prima de la petroquímica, actualmente importamos el equivalente a 30 mil millones de dólares al año. Al mejorar el abasto de gas natural con la importación y con la producción nacional, se vuelve atractiva la petroquímica. De hecho Pemex, acaba de invertir en la adquisición de una planta para producir fertilizantes. Cuando en 10 o 20 años tengamos el gas natural más barato, vamos a ser más competitivos. Existe el escenario de que el precio del gas natural en el país sea de entre tres y cuatro dólares por millón de BTU (unidad de medición térmica británica); y en Europa de 15 dólares, entonces producir cualquier cosa con gas en México será más barato.Otro reto con la reforma energética sería que se establecerían refinerías particulares que compitan con las de Pemex para abatir los costos que estamos teniendo aquí, agregó.

Argentina relaja compra de dólares ante devaluación Reuters

Davos.- El Gobierno argentino decidió este viernes flexibilizar su estricto control de cambios después que la moneda local sufriera en la víspera su peor desplome en 12 años, en momentos en que se acentúa la sangría de reservas internacionales en su Banco Central. La administración de la presidenta peronista Cristina Fernández dijo que tomó la medida porque el peso cayó a niveles que considera de "equilibrio", pero políticos oposi-

tores y economistas opinaron que el cambio de estrategia muestra una desorientación del equipo económico ante la crisis cambiaria. El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, anunció que desde el lunes se levantará la prohibición para la compra de divisas para ahorro y que se reducirá al 20 por ciento desde el 35 por ciento el impuesto que los argentinos deben pagar para adquirir moneda extranjera. "Esta decisión obedece a que

en el marco de la política cambiaria de flotación administrada el tipo de cambio el Gobierno considera que el precio de la divisa, es decir del dólar, ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica", dijo a periodistas. De todas maneras, los argentinos deberán seguir pidiendo autorización a la agencia impositiva antes de adquirir divisas, lo que puede ser utilizado por el Gobierno como un filtro para intentar frenar la demanda y evitar una corrida sobre

Silvia Rodríguez Ciudad de México.- Kimberly Clarck de México registró caídas en sus resultados del tercer trimestre de 2013, con retrocesos de seis por ciento en ventas, ocho por ciento en el flujo operativo y ocho por ciento en la utilidad neta, con respecto al mismo periodo de 2012. Las cifras de la empresa estuvieron impactadas por la difícil situación económica.

La empresa explicó que los productos al consumidor decrecieron siete por ciento; los productos para uso fuera del hogar se incrementaron uno por ciento; y el negocio de exportación creció 7 por ciento. Las categorías en las que la compañía ve un alto potencial son en toallitas húmedas, toallas de cocina y en productos para incontinencia, que mostraron mayor crecimiento.

De acuerdo con información de la compañía, las ventas del trimestre sumaron 7 mil 263 millones de pesos. La caída de seis por ciento registrada en los ingresos reflejó que los precios de venta fueron ocho por ciento menores, aunque el volumen creció dos por ciento.

En el cuarto trimestre de 2013, el flujo operativo de Kimberly sumó 2 mil 067 millones de pesos y la utilidad neta mil 115 millones. Los resultados a nivel operativo estuvieron afectados por menores ventas; no obstante, la compañía logró eficiencias operativas y capitalizó su programa de reducción de costos.

Kimberly tomó la decisión de reducir precios para proteger su participación de mercado, que estuvo presionada por un ambiente competitivo más agresivo, derivado del bajo crecimiento económico.

En 2013, las ventas de Kimberly ascendieron a 29 mil 678 millones de pesos, que representaron un escaso crecimiento de uno por ciento, en comparación con los 29 mil 289 millones registrados en 2012.

el dólar.

cas oscilaciones de la moneda argentina por temor a acelerar la ya elevada inflación.

El peso reaccionó con una nueva caída al anuncio. A las 11.05 hora local perdía un 1,23 por ciento a 8,10 unidades por dólar, acumulando una pérdida del 19,5 por ciento desde inicios del año. La devaluación del peso sorprendió al mercado, luego de que el Banco Central interviniera a diario durante años para evitar brus-

"De acuerdo a como está el mercado hoy es imposible que el Gobierno o el Banco Central libere el cepo cambiario porque hoy la demanda de dólares supera ampliamente a la oferta y las reservas están en caída", dijo el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli.


Confirman arresto de extorsionador en Michoacán

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 25 de Enero del 2014

Milicia y Justicia / La labor cosmética

para combatir la violencia en Michoacán

Tuxtla Gutierrez.- Policías Federales detuvieron a Aquiles Homero “N”, a quien se le considera extorsionador de empresarios aguacateros en Uruapan, Michoacán, informó titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido. El sujeto era incluso conocido como "El Terror de los aguacateros". Rubido confirmó la detención en conferencia de prensa y afirmó además que suman 83 persoJesús Aranda Ciudad de México.- Si nos atenemos a las declaraciones de los funcionarios federales que fueron enviados a Michoacán para atender el problema de las autodefensas, es cosa de tiempo para que vuelva la calma a tierras purépechas, se desarme a los grupos civiles, se detenga a los líderes de Los Caballeros Templarios, ¿y por qué no también de La Familia Michoacana?, y se reduzca a su mínima expresión a la delincuencia organizada. Pero, si nos atenemos a los hechos, no se ve para cuando se concreten esos dichos. Mientras tanto, líderes de las defensas comunitarias insisten en que el problema tiene mucho de fondo, que la Policía Federal y el Ejército están haciendo su parte, pero que su labor es cosmética, porque el gobierno federal insiste en no atacar las causas de fondo que generaron la crítica situación que vive la entidad, que es la impunidad. La impunidad para extorsionar, secuestrar, robar y amenazar. La impunidad para obtener armas de grueso calibre enfrente de las narices de los militares que son los encargados de hacer cumplir la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La impunidad para imponer la ley de la selva en las comunidades más alejadas y en ciudades tan importantes como Apatzingán. Difícilmente el gobierno logrará a corto plazo desactivar el problema si es que no ataca de frente el problema de la impunidad y no responde al reclamo de la sociedad que está cansada de que las fuerzas federales se desplieguen en su territorio por un tiempo y que

luego se retiren para que las cosas sigan como estaban. El gobierno federal tiene la oportunidad de atender el reclamo, de escuchar a las comunidades de detener a los delincuentes, pero también de impulsar programas de apoyo social y económico para que la población se convenza de que las cosas van a cambiar. Centenario de la invasión estadunidense y la Armada de México El año 2013 fue totalmente “verde” al conmemorarse los 100 años del Ejército Mexicano, ahora le toca su turno a la Secretaría de Marina, la cual se apresta a celebrar a todo lo alto el Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz y el centenario de que la Escuela Naval Militar fue honrada con la denominación de Heroica, ganada con sangre y fuego por los cadetes y oficiales que enfrentaron el 21 de abril de 1914 la invasión estadunidense. Además de la conmemoración de ésta fecha histórica, el almirante secretario Vidal Francisco Soberón Sanz impulsa una serie de actividades para “posicionar” que la población conozca más de la Armada de México y del papel que han jugado los marinos en la historia del país, entre las que destaca la inauguración del Museo Naval. Un elemento central que difundirá la Secretaría de Marina es la restructuración de la educación en los planteles navales, particularmente de la Heroica Escuela Naval Militar –que se ubica en el municipio de Antón Lizardo–, que presenta como novedad en el presente ciclo escolar que el ingreso al plantel será para jóvenes que hayan terminado el bachillerato.

Anteriormente, el ingreso al plantel era a partir de los 15 años, con secundaria terminado, pero las nuevas exigencias de la educación naval obligó al alto mando al cambio. Actualmente, se imparten en la institución las carreras de Cuerpo General, Infantería de Marina y Logística. Y la Secretaría de Marina anunciará en breve las nuevas carreras que son: Ingeniero Electrónico y Comunicación e Ingeniero Mecánica Naval.

nas detenidas en Tierra Caliente y 101 en toda la entidad como parte de los operativos federales en la entidad. Rubido afirmó además que gracias a los puntos de revisión carreteros se ha detenido a 31 personas y se han asegurado 28 automóviles en la zona. Dijo que ya no se harán conferencias de prensa para informar sobre la seguridad de la región y esta información se hará llegar a medios de comunicación a través de boletines.

Autodefensas podrán formar parte de los cuerpos de seguridad, asegura Peña

La creciente participación de los marinos en el combate al narcotráfico y en labores de seguridad pública en poco ayuda a la dependencia a difundir entre la población –y a nivel de gobierno–, la necesidad de que se reconozca la importancia de que la población entienda la importancia estratégica, económica y comercial que representa para el país el mar patrimonial y las 200 millas de territorial. El alto mando de la Armada pretende que la sociedad voltee a ver al mar y a los marinos como los guardianes de la independencia y soberanía de nuestros mares. Ministros en retiro y el encaje Independientemente de que el monto que reciben los ministros en retiro (entre 212 mil y 261 mil pesos mensuales) es un insulto para los millones de mexicanos que sobrevivimos a la crisis económica con salarios castigados, lo que de plano no tiene justificación es que el erario público costee además el sueldo de cinco colaboradores por cada ministro, que representan un gasto de alrededor de 90 mil pesos mensuales, por cada uno de ellos y que además, gocen de gastos de alimentos, que en algunos casos superaron los 130 mil pesos anuales.

Davos.- El Estado mexicano ha convocado a los grupos de autodefensa en Michoacán que tienen el genuino interés de defenderse del crimen organizado a formar parte de los cuerpos de seguridad institucional, señaló el presidente Enrique Peña Nieto. Añadió que la Federación ha entrado de lleno en aquellos municipios de esa entidad donde existe “debilidad institucional” o donde los cuerpos del orden han sido cooptados por los grupos delincuenciales y se ha hecho cargo de la seguridad mientras se capacita a nuevos policías. De ese modo, el tema de la inseguridad en México llegó hasta el Foro Económico Mundial donde esta tarde (tiempo local), el presidente Peña dictó una conferencia

magistral con el tema Transformando a México: sociedad, política y economía, moderada por el presidente Ejecutivo del WEF (por sus siglas en inglés), Klaus Schwab. Luego de exponer el contenido de las reformas estructurales aprobadas en 2013 y anticipar el diseño de las leyes secundarias par este mismo año, Peña Nieto admitió el problema de inseguridad en México aunque dijo que se trata de un fenómeno de toda la región Latinoamericana. Expuso la estrategia aplicada para este fenómeno por su administración y aseguró que ya está dando resultados, pues “sin que sea triunfalista ha habido una disminución real en el número de homicidios vinculados al crimen organizado del 30 por ciento. Esto es alentador pero aún tenemos mucho camino por andar”, indicó.


Inseguridad empaña imagen de México: Peña Miriam Castillo

22

Degüellan a destacada fisicoculturista en Coahuila

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto consideró que el tema de inseguridad y violencia empaña otros logros, esfuerzos y beneficios de México. “No podemos ser ajenos a una imagen que México ha proyectado o proyectó en el pasado... A veces la inseguridad llega a empañar logros en otros ámbitos... La seguridad es un tema prioritario de la agenda de atención del gobierno de la República, (pero) llega a empañar otros logros o esfuerzos y beneficios que tiene nuestro país”. Al término de su participación en el Foro Económico Mundial, el mandatario dijo que las estrategias en la materia vienen en el orden estructural y de fortalecer a las instituciones. También consideró que es importante la creación de nuevos marcos legales. Celebró que haya un nuevo proyecto de sistema de justicia que permitirá tener un proceso mucho más expedito y asegure la aplicación de la ley. También comentó que reforzarán las instituciones lograr la consolidación de mandos únicos en las entidades federativas y que eventualmente esto llegue a inscribirse en lel marco legal. En el caso específico de Michoacàn decidió no hacer más pronunciamientos respecto al tema de las autodefensas, sin embargo celebró que hay estrategias que están dando resultados."Hoy, así como vemos espacios que son mayor-

Milenio mente señalados por las condiciones de inseguridad o por descomposición social, como es el caso de Michoacán, y a donde hemos dedicado un esfuerzo particular con objetivos precisos, y que en distintos espacios ya he compartido con ustedes, también observamos otros lugares del territorio nacional que hasta hace muy poco tenían condiciones críticas de inseguridad y que hoy se vive otra realidad", dijo en conferencia. El presidente recordó que el número de homicidios en 2013 presentó un descenso general de 16 por ciento, en tanto los relacionados con el crimen organizado, disminuyeron 30 por ciento, cifras que dijo, “acreditan que la política está dando resultados”.

Detienen a 4 personas por ordeña de ductos

Además señaló que se están atendiendo los lugares donde prevalece la descomposición social y la inseguridad “como el caso de Michoacán”, pero aseguró que otros lugares como Monterrey y Ciudad Juárez, son ejemplo del descenso de la violencia. En ese mismo contexto remarcó que hay otros logros que deben destacarse como la viabilidad de las reformas y la apertura económica a diversos mercado de oportunidades. Minutos antes el director de Pemex,Emilio Lozoya anunció una firma con una compañía petrolera rusa para poder tener mayor interacción e intercambio para la extracción y mercado de gas.

bustible en el municipio de Singuilucan, en el Valle de Tulancingo de Hidalgo. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, los policías federales adscritos al programa “Cuadrantes Carreteros” localizaron dos vehículos estacionados en el kilómetro

De acuerdo a las primeras investigaciones, los agresores esperaron que llegara a su domicilio ubicado en la colonia Buenavista pero cuando ella descendía se percató de su presencia e intentó subirse a su camioneta pero fue atacada desde el asiento del copiloto. Testigos informaron que le realizaron al menos siete heridas con un arma blanca en el cuello y después huyeron en un auto tipo Grand Marquis Elemen-

Al aproximarse al lugar para realizar una inspección, los efectivos detectaron una excavación donde se observó un ducto metálico conectado al semirremolque de un tractocamión por medio de una válvula y manguera.

En el sitio también fue ubicado Edwin James Zambrano, de 29 años, a bordo de un vehículo tipo Hummer H3, sin placas, quien presuntamente reportaba la llegada de alguna autoridad en la zona. Además se localizó otra unidad Ford Escort. Para el resguardo de dicha toma clandestina se solicitó la presencia de personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos.

¿Quién era Martha Adriana Sandoval? Destacada fisicoculturista que había desarrollado una exitosa carrera en esta disciplina. Participó y obtuvo importantes premios en competencias de gran prestigio como: Miss Coahuila Fitness, Copa Center, Musclemanía Prestige, Copa Morris, Copa Físico y Fitness.

Mueren cinco tras enfrentamiento en Chihuahua miento contra delincuentes armados, se tuvo como resultado la muerte de 5 cinco personas, entre ellos un agente, dos lesionados, un detenido y el aseguramiento armas largas”, se indicó.

023 de la carretera federal México-Tuxpan, tramo PachucaTulancingo, en el municipio de Singuilucan, Hidalgo.

Como resultado del operativo se detuvo a José Guadalupe Fontes Nájera, de 43 años, Norma Martínez Reyes, de 36 y Martín López Montiel, de 34.

Pachuca.- Como parte de los trabajos coordinados con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para evitar el robo y distribución de hidrocarburo, elementos de la Policía Federal ubicaron una toma clandestina y detuvieron a cuatro personas presuntamente vinculadas con la sustracción ilegal del com-

Coahuila.- La tarde de este sábado fue asesinada Martha Adriana Sandoval Morales, ex Miss Fitness Coahuila, quien contaba con sólo 29 años de edad y era propietaria de un gimnasio.

tos de diversas corporaciones policiacas acudieron al lugar a tomar conocimiento de los hechos. Por su parte, Raúl Rivera, jefe del grupo de la Policía Investigadora, señaló que se dio inicio a las indagatorias con los vecinos del lugar, para buscar pistas sobre las características de los homicidas.

Chihuahua.- Un agente de la Policía Estatal Única y un presunto integrante del cártel de Sinaloa se sumaron a la cifra fatal que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron las fuerzas del orden y una célula de la organización delictiva, por lo que se elevó a 5 las personas que murieron en estos hechos. Tras el ‘choque’ que se registró este miércoles en el poblado “Mesa de la Reforma” del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, el vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos González Estrada, daba cuenta de solo tres decesos. “Luego de que elementos de la Policía Estatal Única y de la Dirección de Seguridad Pública, tuvieran un enfrenta-

La FGE informó que el ‘encuentro’ se dio cuando los agentes buscaban a un grupo armado que se movilizaba por las comunidades de El Nopal, Santa Rosalía y Mesa de Reforma, y al llegar a este poblado, los elementos fueron atacados por esa célula. En estos hechos murieron: Evelario Gutiérrez, El 40; César Candelario Gutiérrez, El 80; Juan Luis Gutiérrez, El R-2; un sujeto apodado El Tehuas, y se logroo la detención de Héctor C. Ch. De 17 años de edad. Mientras tanto, el agente estatal caído en el cumplimiento de su deber, fue identificado como: José Lorenzo Andrade, de 32 años, con domicilio en Ciudad Juárez, quien estaba destacamentado en Guadalupe y Calvo. Al darse a conocer que en este enfrentamiento resultaron heridos dos agentes policiacos “que se encuentran fuera de peligro”, se reveló el aseguramiento de cuatro ‘Cuernos de Chivo’ y un rifle de asalto AR-15 calibre .223 milímetros.


Nos defendimos de los delincuentes y fuimos aprehendidos, lamentan en La Ruana

Fernando Camacho Michoacán.- Luego de soportar por más de 10 años las extorsiones, secuestros, robos y asesinatos de Los caballeros templarios, la comunidad michoacana de Felipe Carrillo Puerto –conocida popularmente como La Ruana–decidió ‘‘alzarse en armas’’ contra el cártel en febrero del año pasado, pero la respuesta de las autoridades fue aprehender a decenas de sus pobladores, acusarlos de delitos graves y enviarlos a penales de máxima seguridad de todo el país. Sin poder entender la razón por la cual defenderse de los criminales es un delito, más aún cuando las autoridades los dejaron solos durante muchos años, en esta localidad del municipio de Buenavista Tomatlán sus pobladores coinciden en un reclamo que expresan de diferentes modos: ‘‘Liberen a nuestros muchachos’’. Durante una visita realizada ayer a La Ruana por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, los familiares y compañeros de los guardias de autodefensa organizados por Hipólito Mora relataron las historias de terror que vivían de forma cotidiana, las cuales los llevaron a superar el miedo a sus opresores y rebelarse con las armas en la mano. Entre las decenas de personas que aguardan al ombudsman bajo un pequeño techo donde se guarecen del sol a plomo que cae a media tarde en este paraje de la Tierra Caliente michoacana, se encuentra Rosa Isela Tinoco Cárdenas, madre de Mauricio Díaz Tinoco, uno de los 49 hombres aprehendidos

por el Ejército los días 7 y 11 de marzo del año pasado. ‘‘Teníamos 10 o 12 años padeciendo un sinfín de violencia, a merced de los delincuentes. No podía quejarse uno porque los policías municipales venían a agarrarnos y entregarnos a los templarios’’, recordó. Cuando los pobladores ‘‘se armaron de valor’’ y formaron sus grupos de autodefensa, dijo, ‘‘vienen los federales y nos dicen cómo armar una barricada, cómo agarrar un arma, y ya que agarran confiancita, agarran a nuestra propia gente y se los llevan presos’’ con engaños, diciéndoles que los acompañaran a una ‘‘revisión de rutina’’ en la cabecera municipal. Luego de preguntar en todas partes, finalmente supo que su hijo y otros de los pobladores de La Ruana habían sido ‘‘desbalagados’’ por el gobierno en varios penales de máxima seguridad de todo el país –entre ellos Puente Grande, Jalisco–, acusados de cargos como delincuencia organizada y terrorismo. ‘‘Mi hijo entonces tenía 18 años y entró de autodefensa por amor de cuidar a su madre. Si nosotros tomamos las armas fue porque no teníamos gobierno que nos apoyara y no nos íbamos a dejar que nos mataran a la familia. Ahora se los llevan a la cárcel y yo pienso que no es de ai’’, reclama. En medio de las voces que se alzan para reclamar la aprehensión de sus padres, amigos o hermanos –muchas veces en medio de llanto, pero también de gritos de enojo e indignación–, se escucha también la de un hombre que se identifica como Samuel, quien describió ‘‘el in-

fierno de ver cómo todos los días (los templarios) mataban campesinos’’ por no aceptar las cuotas que les imponían los delincuentes. Otro habitante de La Ruana se suma a sus vecinos para advertir enfáticamente que ‘‘las armas no las vamos a bajar ni a entregar. Las vamos a tener guardaditas por ahí. Nosotros respetamos al gobierno, pero pónganse a nuestro favor. ¿Por qué sólo protegen a los malandros? ¡N’hombre, no la chinguen!’’ El propio Hipólito Mora aseveró que si hoy el gobierno le puso tanta atención a esta zona es por vergüenza de haberla dejado a su suerte durante tantos años; manifestó que los grupos de autodefensa no están vinculados a ningún cártel y reiteró que no van a dejar las armas hasta que no detengan a los líderes del crimen organizado. Tras escuchar los reclamos de los pobladores, Plascencia se comprometió a exigirle a la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República que revisen los casos de todos los detenidos para liberar a quienes no hayan cometido ningún delito. ‘‘Vamos a documentar cada uno de estos casos y voy a tratar el asunto con el secretario de Gobernación. Voy a exigir que se revise con todo cuidado cada uno de los expedientes de las personas detenidas’’, anunció. En un encuentro previo con los medios, Plascencia consideró que la figura del comisionado especial, Alfredo Castillo, puede resultar positiva y advirtió que el fenómeno de violencia en el estado no va a resolverse en el corto plazo.

23

Intentan linchar a conductor que atropelló a dos ancianos en DF

Vecinos de Xochimilco logran detener al chofer del autobús quien intentó escapar luego del incidente Ciudad de México.- Un camión de transporte público de pasajeros atropelló a dos personas de la tercera edad, una de ellas murió, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Luego de que el chofer, de 25 años de edad, intentara escapar tras el incidente, vecinos de Xochimilco lograron alcanzarlo, bloquearon la vía Guadalupe I. Ramírez en el centro de la delegación e intentaron lincharlo, sin embargo, elementos Granaderos de la SSPDF arribaron al lugar y en medio de un ambiente tenso, donde se registró un enfrentamiento, lograron asegurar al conductor de la unidad. Los manifestantes solicitaban la presencia del delegado Miguel Ángel Cámara.

en el lugar y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El agente del Ministerio Público integra la averiguación previa para determinar la situación jurídica del chofer, quien es probable responsable del delito de homicidio culposo y lesiones. Suspenden ruta de la unidad por tres meses La Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal suspendió por tres meses el ramal San Bartolo-San Pedro Atocpan de la Ruta 76 y revocó la concesión de la unidad que atropelló a dos personas, quienes perdieron la vida. La dependencia detalló que también fue cancelada la licencia de conducir del operador de la unidad con placas 0760077, Fernando Berrocal González, de 25 años.

Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Guadalupe I. Ramírez y Pedro Ramírez del Castillo, barrio de San Pedro en la delegación Xochimilco, donde falleció Lidia Hernández Rojas, de 79 años de edad.

Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Guadalupe I. Ramírez y Pedro Ramírez del Castillo en el barrio del Rosario, delegación Xochimilco, luego de que el inculpado presuntamente conducía el automotor con exceso de velocidad, refirió la Setravi en un comunicado.

En tanto, Aarón Jiménez Sierra, de 75 años, fue trasladado en una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a la explanada del Estadio Azteca, donde esperaba un helicóptero del agrupamiento Cóndores que condujo al herido al hospital de Xoco, donde su estado de salud es reportado como grave. El conductor del camión de la Ruta 76, placas de circulación 0760712 que corre de Xochimilco a San Lorenzo, Fernando Verracot, de 25 años de edad, fue detenido

Agregó que las víctimas fueron Elidía Luciano Rojas, de 73 años, quien perdió la vida en el lugar, así como Aarón Jiménez Tierra, de 75, quién fue trasladado en helicóptero al hospital de Xoco y falleció en el nosocomio. Finalmente, señaló que tanto el conductor como la unidad fueron trasladados al Ministerio Público, donde se inició la averiguación previa correspondiente y puntualizó que la suspensión de tres meses es el plazo máximo que permite la Ley de Transporte y Vialidad.


Periódico el Faro

Internacional

EU se prepara para evacuar en caso de ataque en Sochi

Sábado 25 de Enero de 2014

Atentados en El Cairo dejan al menos 88 heridos y cinco muertos EFE Estados Unidos.- El Departamento de Defensa de EU anunció hoy el envío de dos buques de guerra al mar Negro para colaborar en las evacuaciones en caso de que se produzca un atentado durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, aunque subrayó que la seguridad de la competencia descansa en el Gobierno ruso.

Texas.- Al menos cinco personas murieron hoy y otras 88 resultaron heridas, entre ellos tres policías, en tres explosiones registradas en diferentes zonas de El Cairo contra instalaciones policiales, informó una fuente de seguridad. El atentado más mortífero causó 4 muertos y 73 heridos, después de que un coche bomba explotara a las 06:50 hora local (04:50 GMT) frente a la Dirección General de Seguridad, en pleno centro de la capital. La explosión también causó cuantiosos daños materiales, como la destrucción de varias plantas del edificio del Tribunal del Sur de El Cairo y del Museo de Arte Islámico, que, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, quedó "completamente destruido". Algo más de dos horas después, otra explosión causó la muerte de un oficial de policía y heridas a otras 15 personas cerca de una estación de metro en el distrito de Doki. En este atentado, tres artefactos explosivos fueron arrojados por desconocidos contra un vehículo policial, aunque la mayoría de los heridos fueron los pasajeros de un microbús que circulaba por la zona, explicó la fuente. Finalmente, un tercer

ataque contra una comisaría de policía en Talbiya, en la provincia de Guiza (oeste de El Cairo) no causó muertos ni heridos, después de que otros desconocidos lanzaran un explosivo sobre las instalaciones policiales. Según pudo constatar Efe en el lugar del primer ataque, el coche bomba que originó la explosión provocó un importante socavón en la carretera situada en frente de la Dirección General de Seguridad, cuya fachada y entrada resultaron también bastante dañadas. "Escuché la explosión y enseguida me acerqué y vi a mucha gente corriendo y el coche bomba por medio", dijo Sherif Gamel, un estudiante de Economía de 19 años. La policía acordonó la zona del atentado aunque permitió sin problemas la entrada de vendedores de banderas y fotos del jefe de las Fuerzas Armadas, Abdel Fatah al Sisi, y cientos de curiosos, muchos de los cuales entonaban cánticos a favor del general. "Es un atentado que no debería haber ocurrido en Egipto, es obra de los Hermanos Musulmanes, pero que sepan que no nos rendiremos, cuanto más daño nos hagan, más lucharemos contra ellos", manifestó Ahmed Ab-

delaziz, de 48 años, vecino de la zona. En medio de los curiosos, diversos miembros de la policía científica registraban la zona de la explosión y el Museo de Arte Islámico, del que varios operarios comenzaron a sacar las obras de arte, que metían en cajas para protegerlas. El Ministerio del Interior, a través de un comunicado, calificó los tres ataques de "terroristas y cobardes" y de "intento de evitar que Egipto celebre mañana el tercer aniversario de la revolución del 25 de enero". Estos atentados se producen un día antes de que se cumplan tres años del inicio de las revueltas de 2011, tras las que fue derrocado el entonces presidente del país, Hosni Mubarak (1981-2011). Los ataques contra la fuerzas de seguridad han aumentado en Egipto desde el derrocamiento militar del expresidente islamista, Mohamed Morsi, en julio pasado y la posterior persecución contra sus seguidores. Ayer, al menos cinco policías murieron, entre ellos tres sargentos, y dos resultaron heridos en un ataque armado perpetrado contra un puesto de control en la provincia de Beni Suef, en el sur de Egipto.

"Se trata de una precaución", dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby, tras destacar que Rusia se está tomando "muy seriamente" la seguridad de los Juegos, que comenzarán el próximo 7 de febrero. Estados Unidos ha ofrecido a Rusia su colaboración para evitar posibles ataques durante esta competencia que se celebra en Sochi, una ciudad cercana a la explosiva región del Cáucaso Norte, donde actúan grupos guerrilleros y terroristas islamistas. Aunque existieron amenazas previas, las alarmas se incrementaron el pasado diciembre, después de que dos atentados suicidas causaran la muerte de más de 30 personas en la vecina ciudad de Volgogrado. Los dos buques de guerra, junto con aviones de transporte C-17 disponibles desde bases estadounidenses en países europeos, forman parte del plan de contingencia de Estados Unidos para efectuar

evacuaciones en el caso de que se produzca un ataque terrorista en Sochi. No obstante, el Pentágono quiso dejar claro que "Estados Unidos está listo para ayudar, pero no ha habido ninguna petición rusa en este sentido". "Y no visualizamos ninguna", añadió el Departamento de Defensa. El portavoz también descartó la posibilidad de que la tecnología estadounidense para detectar bombas de control remoto pueda ser compartida con Rusia durante los Juegos. La Casa Blanca dijo el miércoles haber notado "un repunte" de las amenazas terroristas relacionadas con la competencia deportiva, aunque matizó que "no son inusuales" al tratarse de un gran evento internacional. Precisamente, el martes el presidente estadounidense, Barack Obama, conversó telefónicamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar las cuestiones de seguridad antes de la esperada cita deportiva. En los últimos días, los comités olímpicos de varios países han informado de amenazas terroristas relacionadas con los Juegos de Sochi.

Tiroteo en universidad de EU deja un muerto AP

Orangeburg.- Un estudiante herido de un disparo fuera de un dormitorio de la Universidad Estatal de Carolina del Sur falleció, informaron el viernes autoridades académicas. Brandon Robinson, de 20 años, murió poco después de ser baleado fuera del complejo Hugine Suites alrededor de la 1:30 de la tarde, dijeron las autoridades. La universidad agregó que la policía busca a cuatro sospechosos que ingresaron al campus. El rector de la universidad,

Thomas Elzey, contuvo el llanto y prometió mantener a sus estudiantes a salvo. Agregó que el alumno que falleció era un joven agradable. Mernard Clarkson, jefe de la policía en el campus, informó que las autoridades desconocen por qué ocurrió la balacera.Clarkson agregó que la universidad está segura y que los alumnos están a salvo. La Universidad Estatal de Carolina del Sur, en Orangeburg, es una escuela tradicionalmente negra, con unos 3 mil 200 estudiantes.


Violan en grupo a mujer en India como castigo

25

Cristina Fernández reaparece en cadena nacional tras más de 40 días de silencio

DPA

AP Nueva Delhi.- Una joven de 20 años fue violada en grupo por los miembros de un consejo tribal como castigo por mantener un noviazgo con un hombre de otra localidad, en un pueblo del este de India, en Bengala Occidental, informó ayer la policía. “La joven fue víctima de una violación colectiva por su relación amorosa con un joven de otra aldea y por no haber podido pagar la multa impuesta por el consejo local”, dijo un vocero policial. La fuente añadió que 13 hombres ya fueron detenidos por la agresión, ocurrida en Subalpur, un día después de que la joven, perteneciente a la tribu santhal, fuera hallada con un hombre musulmán que fue a pedirla en matrimonio ante su familia. La agredida confirmó el ataque ante la televisión: “Me violaron, todos tenían la edad de

mi padre”. Los consejos locales formados por los habitantes más ancianos ejercen una enorme influencia en el mundo rural de India, especialmente en el norte. “El jefe local convocó a una reunión de urgencia el martes en la plaza del pueblo a la que fueron llamados la joven y su amante”, relató el vocero. Ambos “fueron atados a dos árboles y condenados a una multa de 25 mil rupias (unos 400 dólares) cada uno por haber tenido una relación”, explicó. Los padres de la joven se declararon incapaces de pagar, por lo que el jefe tribal ordenó como castigo que fuera violada por los habitantes. Por el contrario, la pareja de la joven violada quedó en libertad luego de comprometerse a pagar la multa en una semana. La joven identificó ante la policía a los 13 autores del ataque,

Aumentan a cinco los muertos por incendio en asilo de Canadá

a los que ayer se les negó la posibilidad de pagar una fianza tras presentarse en un tribunal de la localidad de Bolpur. La agresión volvió a llamar la atención sobre la violencia sexual contra las mujeres en India y causó la reacción de políticos, que calificaron el hecho como “inhumano y totalmente escandaloso”. Este caso “muestra la gran brecha entre nuestra Constitución y nuestra sociedad”, señaló a la agencia AFP Kavita Krishnan, titular de la asociación All India Progressive Women. Hace poco más de un año, una estudiante de 23 años murió en Nueva Delhi por las heridas sufridas tras una violación en grupo, un caso que conmocionó al país. A finales del año pasado, una adolescente de 16 años murió calcinada, también en el estado de Bengala Occidental, tras sufrir dos violaciones colectivas.

El Informador Canadá.- Autoridades de Quebec anunciaron que el incendio que se desató la madrugada del jueves en una residencia de ancianos de Isle Verte, Quebec, dejó cinco muertos. La policía de Quebec confirmó el fallecimiento de cinco personas, pero las tareas de rescate continúan y al menos 30 personas figuran aún como desaparecidas. El fuego se desató poco después de medianoche en la residencia Havre, y rápidamente se propagó por todo el edificio, atizado por los fuertes vientos que soplan en la región, indicaron los servicios de rescate.

Buenos Aires.- Al romper un silencio de más de 40 días, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó hoy un plan de ayuda económica que beneficia a millón y medio de jóvenes, y respondió a quienes cuestionaron su ausencia de la escena política y pusieron en duda su capacidad de mando. No obstante, omitió referirse a temas económicos justo en la mayor devaluación diaria de la moneda en 12 años, las preocupaciones sobre el alza de la inflación y la fuerte caída de reservas del Banco Central. El peso sufrió en la jornada la mayor devaluación en un día desde 2002 (3.23 por ciento) y con ello acumuló una caída de 8.4 por ciento en lo que va del año. Espero que nadie critique la cadena nacional después de tanta demanda de la presencia para hablar, dijo Fernández de Kirchner en su aparición pública. La última vez que la jefa del Estado participó en un acto oficial fue el 19 de diciembre para la ceremonia de ascenso de jefes de las fuerzas armadas, mientras su último discurso lo pronunció el 10 de ese mes en la celebración de los 30 años de democracia. Desde entonces hubo críticas de la oposición sobre su ausencia y también rumores respecto de su salud: quisieron crear una sensación de que no daba más, dijo, a la vez que confirmó que asistirá a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará el 28 y 29 de este mes en La Habana. Recuerdo cuando publicaban encuestas que decían que la gente cambiaba de canal cuando hablaba por cadena nacional. Ahora las encuestas son al revés, porque dicen que la gente quiere que hable. Mentían antes o lo hacen ahora. Creo que mienten siempre, dijo la mandataria.

Antes, Fernández de Kirchner presentó el programa Progresar, destinado a jóvenes, que será financiado por el Tesoro Nacional, y destacó que eso forma parte de un sistema de seguridad social sin precedente en el país. Progresar es un proyecto de vida para todos los argentinos. Es un programa de respaldo a estudiantes, que son hijos del neoliberalismo, que no fueron educados en la cultura del trabajo, indicó la presidenta. Afirmó que fueron demasiadas décadas de ausencia del Estado en materia de asistencia social y advirtió que se van a necesitar muchas décadas para aliviar tanto daño social. El Estado otorgará un estímulo de 600 pesos (unos 84 dólares) mensuales a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian, no tienen trabajo o tienen trabajo informal. La presidenta calificó de cínico y mentiroso al político que hable del futuro y rechace la participación de los jóvenes. De esta manera, Fernández de Kirchner, de 60 años, volvió a la escena pública. La mandataria interrumpió sus apariciones públicas en octubre pasado, cuando fue operada por un hematoma en el cráneo. Tras convalecer 45 días, permaneció la mayor parte del tiempo en la residencia presidencial de Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Luego se tomó dos semanas de vacaciones en su residencia privada de El Calafate. El tema de su ausencia lo abordó en varias oportunidades. Voy por el tercer discurso (en el día), debe ser la abstinencia, bromeó la jefa de Estado, ya que luego de la cadena nacional fue a los balcones internos de la casa de gobierno y se dirigió a los miles de simpatizantes que le dedicaron cantos de apoyo.


Periódico el Faro

Deportes

Sábado 25 de Enero de 2014

Nadal gana a Federer y avanza a final en Australia

Federer molesto con Nadal por sus gritos

AFP Australia.El español Rafael Nadal mantuvo su dominante racha sobre el suizo Roger Federer para avanzar a la final del Abierto de Australia por tercera ocasión, derrotando el viernes 7-6 (4), 6-3, 6-3 al 17 veces ganador de un torneo major para dejar listo el escenario para un duelo por el título ante el octavo preclasificado Stan Wawrinka. Nadal ahora ha ganado 23 de sus 33 duelos ante Federer, incluyendo nueve de 11 en torneos majors. El español de 27 años se encuentra a una victoria de convertirse en el primer tenista en la era de los Abiertos en ganar los cuatro al menos dos veces, y de sumarse al estadounidense Pete Sampras en segundo lugar en la lista de ganadores de Grand Slam de todos los tiempos con 14 títulos.

Australia.- Durante cinco partidos en este Abierto de Australia, Roger Federer parecía tener la elegancia y confianza de sus mejores días, al perder apenas un set en su ruta hacia las Semifinales.

Errani y Vinci se coronan en Melbourne

Federer no le gana a Rafael Nadal en un major en casi siete años, desde su última victoria en Wimbledon en 2007. El español tiene

Cancha

Cancha

Y luego se topó con un muro que conoce bien, el hombre que lo domina como ningún otro en los Grand Slams.

marca de 23-10 contra la leyenda suiza, incluyendo nueve victorias en 11 duelos en Slams. La frustración de Federer fue evidente en su derrota 7-6 (4), 6-3, 6-3 en las Semifinales el viernes. En un momento durante un cambio, un evidentemente frustrado Federer se quejó con el umpire por los gritos de Nadal, que consideró exagerados. Después dijo que cree que los jueces no aplican ciertas reglas al español, al recordar que Nadal apenas recibió dos castigos en todos sus enfrentamientos por demorar demasiado entre puntos.

Li Na y Cibulkova, por el título de Australia

Australia.- Las italianas Sara Errani y Roberta Vinci, primeras cabezas de serie, conservaron su título en dobles en el Abierto de Australia, al derrotar a las rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina (N.5) en tres sets, por 6-4, 3-6, 7-5, este viernes en Melbourne. Es el cuarto título de Grand Slam para el dúo italiano, que se impuso antes en Roland Garros y US open en 2012 y el Abierto de Australia en 2013. Tras sus tempranas eliminaciones en individuales, las máximas favoritas se concentraron para ganar aquí por segunda ocasión en fila, por lo que mantendrán el liderato de la clasificación de dobles de la WTA.

Va Cibulkova por la sorpresa ante Li Na

Australia.- David y Goliath, la experiencia contra la juventud. Tras el fracaso de las favoritas, la china Li Na y la eslovaca Dominika Cibulkova jugarán la madrugada de este sábado el título del Abierto de Australia. La número cuatro mundial se impuso a la joven canadiense Eugenie Bouchard, de 19 años; y la 24 del orbe derrotó 6-1 y 6-2 a la veterana Agnieszka Radwanska.Para Li la tercera podría ser la vencida en el Melbourne Park.

La asiática de 32 años estará en su tercera Final del primer Grand Slam de la temporada (2011, 13 y 14) y busca el segundo "Major" de su carrera (Roland Garros 2011).

Ciudad de México.- Esta será la tercera ocasión en que Li Na llega a la final del Abierto de Australia y su objetivo, dice medio en broma, es no perder. Para Dominika Cibulkova, su plan de juego es disfrutar el momento que ella describe como un hermoso sueño hecho realidad.

La china Li, cuarta preclasificada, es la favorita para ganar la final del sábado por su lugar en el escalafón, su experiencia y el hecho de que ya ha ganado un grande: el Abierto de Francia de 2011. Pero las últimas dos semanas han demostrado que no hay nada predecible este año en Melbourne Park.


27

NY y Nueva Jersey se preparan para el Super Bowl La nieve podría cambiar fecha del Super Bowl

AP Nueva York.- Varios trabajadores estaban suspendidos de arneses, mientras daban los toques finales a un gran cartel publicitario de un patrocinador en Broadway. Unas calles al norte, en Times Square, un andamio de tres niveles, decorado con logotipos de una cadena de televisión, se erguía sobre uno de los lugares más conocidos del mundo. Abajo, las plazas normalmente repletas de peatones lucían tranquilas y semivacías —por ahora— al pie de innumberables anuncios luminosos, la mayoría de los cuales hacía referencia al Super Bowl. Así transcurrió un lunes tranquilo, en el que se observó el feriado por el día de Martin Luther King Jr en una ciudad que se prepara para recibir el mayor suceso en el deporte estadounidense. El partido del 2 de febrero entre Seattle y Denver no se realizará sino hasta dentro de casi dos semanas. Y aunque habrá numerosos actos de todo tipo alrededor del encuentro en toda el área metropolitana de casi 20 millones de habitantes, la expectación no es todavía perceptible. Hace falta mucho más que un gran partido de fútbol americano para emocionar a la ciudad de Nueva York. La próxima semana será cuando Broadway se transforme con conciertos, al igual que en Nueva Jersey, donde el partido se va a disputar. Lo mismo ocurre en el estado de Nueva Jersey, donde

la gente parece más interesada en las acusaciones de que el personal del gobernador Chris Christie provocó intencionalmente embotellamientos de tránsito en Fort Lee, al cerrar carriles de un puente, posiblemente como represalia contra un alcalde que no lo apoyó en su reelección. Incluso los atascamientos no intencionales en el tránsito son una preocupación cotidiana en la zona, mucho más ante la oleada de visitantes que se espera y ante la multitud que se congregaría en el complejo deportivo de Meadowlands, el día del Super Bowl. Las aglomeraciones son también connaturales a Times Square, al grado que los neoyorquinos buscan evitar esa plaza a cualquier costo. Pero el lunes, día en que la mayoría de la gente descansó, la ciudad lucía una calma relativa. En tanto, los Broncos y los Seahawks saboreaban las victorias que consiguieron la víspera en las finales de conferencia. Uno de los centros de actividad estaba en la tienda Macy's, donde abrió sus puertas un establecimiento temporal de la NFL, a fin de vender pequeñas réplicas de la Estatua de la Libertad, con el logotipo del Super Bowl, sombreros coloridos de la liga, cascos de todos tamaños y prácticamente todo lo relacionado con el fútbol americano. El partido del 2 de febrero entre Seattle y Denver no se realizará sino hasta dentro de casi dos semanas. La próxima semana será

cuando Broadway se transforme en un hervidero, con conciertos en los cinco condados de la ciudad, al igual que en Nueva Jersey, donde el partido se va a disputar. LeBron James y el Heat de Miami tendrán un papel secundario al visitar el Madison Square Garden y a los Knicks. La tarde del lunes, sin embargo, los empleados y guardias de seguridad, superaban en cantidad a la clientela. Imani Williamson arrojaba una pelota de miniatura al aire e irradiaba una sonrisa a los visitantes que entraban a Macy's. Cuando el movimiento de gente se haga más intenso en los próximos días su función será saludar a los fanáticos, preguntarles de dónde vienen y asegurarse de que se sientan en casa. Cuando la preguntaron sobre si había visto muchedumbres, la empleada de 22 años dijo: "nada por ahora". Mucha de la gente llegará la próxima semana y el clima es un factor relevante. Hay un pronóstico de nevada para la noche del martes, y las temperaturas deben bajar marcadamente. Si el clima es benévolo para poder salir a la calle, entonces la gente irá en masa a Broadway. Cuando se abra el "Boulevard", los fanáticos tendrán opciones como una tarima para concierto, un sitio para practicar goles de campo, un tobogán, un puesto para reventa de entradas y mostradores de los patrocinadores. Eso no comenzará hasta el miércoles.

Carlos Contreras Ciudad de México.- Cuando la NFL le concedió la sede del Super Bowl a Nueva York sabían el riesgo de que se presentara una nevada en el MetLife Stadium, sin embargo las posibilidades de cancelación o re agendar el partido estaban de su lado. En la zona de Nueva Jersey, dónde esta construido el inmueble, solo se han jugado dos encuentros bajo una nevada, el Chicago vs Gigantes en 1977 y Pittsburgh vs Jets en 2003. Por otro lado, solo dos encuentros han tenido que ser pospuestos por la nieve en la era del Super Bowl, ambos en el 2010. Primero el 12 de diciembre, cuando el techo del Metrodomo en Minneapolis se colapsó ante la enorme cantidad de hielo antes del Gigantes vs Vikingos y obligó a que el partido se celebrara un día después en Detroit. Luego, el 26 de diciembre los mismos Vikigos tuvieron que esperar hasta el martes para jugar ante las Águilas de Filadelfia, un encuentro que estaba agendado como el de domingo por la noche se movió por una tormenta de nieve que afectó todo el noreste de Estados Unidos. Pero esta campaña la historia fue diferente, el kickoff inicial, programado para el 5 de septiembre entre los Broncos y los Cuervos, se retrasó casi una hora por una tormenta eléctrica en el Sports Authority Field de Denver. La misma causa, el riesgo por un rayo, retrasó el partido en Tampa Bay, que recibió a los Santos de Nueva Or-

leáns el 15 de septiembre. Por la tarde la visita de San Francisco a Seattle tuvo que jugarse una hora más tarde de lo planeado. Con tarifas de televisión de 4 millones de dólares por 30 segundos y una audiencia global cercana a los mil millones de personas mover el partido una hora puede marcar una gran diferencia. Los planes de contingencia para una cantidad de nieve superior a los 30 cm el domingo 2 de febrero de pasarlo al viernes o al lunes puede resultar en un desastre. El comité organizador del Super Bowl estima que cerca de 400 mil aficionados llegarán a Nueva York para el fin de semana del 31 de enero al 2 de febrero, generalmente los seguidores de ambos clubes esperan hasta el viernes por la tarde para hacerlo aunque los equipos arribarán el domingo previo. Así, la mayor derrama económica viene con los consumos alimentos, bebidas alcohólicas y souvenirs de los visitantes entre el viernes y el domingo. De la proyección de turistas, solo 80 mil tendrán acceso al partido, pero en caso de moverlo al lunes, tendrán que cambiar boletos de avión y reprogramar el hospedaje. No solo se trata de cómo podría afectarse el juego, sino las vías de acceso al estadio, la ciudad cuenta con cerca de mil camiones para remover la nieve y 500 máquinas para esparcir sal en calles y aceras. Pero una tormenta de mayores proporciones movería el partido a otra fecha. Algo que nunca se había presentado en la historia del Super Bowl.


El CSKA acaba en Moscú con la racha triunfal del Real Madrid

28

Curry, Harden, Durant, Love y Howard, en la preselección USA

Ricardo González Estados Unidos.- Eran varias las voces que pedían un tropiezo a tiempo del Madrid en vez de seguir alimentando al monstruo voraz de la racha. Un traspié que aliviara la presión, incluso una tibia cura de humildad, una derrota que, después del frenesí de tantas victorias, le ayudara a crecer. Pues aquí la tienen. Fin a la sucesión de victorias que se había alargado durante 31 partidos y casi cuatro meses. Para añadirle morbo al asunto, la cortó de cuajó Messina. El técnico italiano sonreía satisfecho, le había echado el lazo “al mejor equipo de Europa”, a un Madrid tremendo durante la temporada y que en Moscú ofreció su peor versión en casi todas las facetas del juego. Fiasco blanco y gran mérito del CSKA, de una defensa que ralentizó los ataques rivales. Sus jugadores saltaban como fieras al bloqueo y continua-

ción, ahogando a los bases, y ejecutaban con precisión las ayudas defensivas. Imponentes. El equipo ruso fue una maquina perfecta atrás (doble mérito sin Weems y sin Hines, lesionados), lo que le permitió correr. Si no había galopada, empezaba el reto del pase extra. Paciencia y Krstic certero

como brazo ejecutor. La ventaja física se hizo más evidente con Vorontsevich, un 2,04 m, actuando de alero. En la batalla táctica, al Madrid le abandonó su duende, petrificado en un Moscú de veinte bajo cero. Sólo avanzó a impulsos de un talento que le permitió driblar el ridículo: 37-18.

Spieth roba atención a Woods

Abraham Romero Estados Unidos.- 'ESPN' ha dado a conocer la preselección de 28 jugadores de Estados Unidos cara al Mundial de España y los Juegos Olímpicos de Río, donde están la mayoría de estrellas de la NBA. Aunque algunos como LeBron, Chris Paul, Derrick Rose o Carmelo Anthony no estarán este verano en nuestro país y sí en Brasil, la lista infunde respeto. Un quinteto probable en el Mundial puede ser el formado por Stephen Curry, James Harden, Kevin Durant, Kevin Love y Dwight Howard. Veremos a qué 'cracks' escogen finalmente los técnicos, pero Durant y Love ya han dicho que es muy probable que vengan a España. Ba-

ses: Stephen Curry, Kyrie Irving, Damian Lillard, Chris Paul, Derrick Rose, Russell Westbrook y Deron Williams. Escoltas: Bradley Beal, Kyle Korver, James Harden, Gordon Hayward y Klay Thompson. Aleros: Carmelo Anthony, Andre Iguodala, LeBron James, Kawhi Leonard, Kevin Durant y Paul George. Ala Pívot: LaMarcus Aldridge, Anthony Davis, David Lee, Kenneth Faried, Blake Griffin y Kevin Love. Pívot: Tyson Chandler, DeMarcus Cousins, Dwight Howard y Andre Drummond.

Fallece hijo de Carlos Reinoso

Estados Unidos.Jordan Spieth resultó ser la atracción a pesar de haber jugado al lado de Tiger Woods.

de 2008.

Spieth volvió a mostrar un juego mucho más allá de sus 20 años con un 63, 9 abajo en el Campo Norte de Torrey Pines, para tomar una ventaja de un golpe sobre Stewart Cink en el Farmers Insurance Open.

Pero en su primera competencia en seis semanas, el número uno del mundo difícilmente ve posible hacer una defensa exitosa de su título. Siguió sin hacer birdie en ninguno de los pares cinco por segundo día consecutivo y apenas sacó un 71 para estar nueve golpes atrás del líder, en la posición 50.

Woods, rara vez es eclipsado en Torres Pines, donde presume de ocho victorias profesionales, incluido el Abierto de Estados Unidos

La espalda de Phil Mickelson no estuvo mucho mejor, aunque el "Lefty" tuvo un arduo trabajo para sacar un 73 en el curso Sur para ter-

minar con ocho disparos de desventaja de la punta. Mickelson contempla retirarse a descansar su espalda en el torneo en su ciudad natal, aunque dijo que regresaría el sábado para dar un golpe y ver cómo se sentía y si puede continuar. Spieth tiene un acumulad de 134, 10 menos, y estará en el grupo de honor junto a Cink y Nicolas Colsaerts, quien tiró un 67 en el campo Sur y está dos golpes atrás. Las últimas dos rondas se jugarán en el curso sureño.

Cancha Ciudad de México.- Víctima de cáncer, este viernes falleció José Antonio Reinoso, hijo del entrenador Carlos Reinoso, quien confirmó la noticia en su cuenta de Twitter. "Mi hijo ya se fue con Dios, luchó, luchó. Gracias a todos por su cariño, mi agradecimiento a todos", publicó el ex jugador del América, mensaje acompañado de una foto de él con su descAc-

tualizarendiente. José Antonio, de 38 años y quien militó en el León, fue diagnosticado de cáncer de vejiga en grado cero en 2006, mal que fue combatido una y otra vez pero siempre regresaba. Para septiembre de 2011 y luego de salir limpio un mes antes en unos análisis la enfermedad regresó, pero está vez más agresiva, pues se había comido su riñón derecho además de extenderse por el organismo.


LeBron lidera los votos para un All-Star con cuatro debutantes

Estados Unidos.- LeBron James lideró la votación con 1.416.419 votos y formará en el equipo de la Conferencia Este junto a Dwyane Wade, su compañero en Miami Heat, Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers), Carmelo Anthony (New

York Knicks) y Paul George (Indiana Pacers). Irving y George, líderes de Cleveland e Indiana, respectivamente, debutan como titulares junto a Stephen Curry (Golden State Warriors)

y Kevin Love (Minnesota Timberwolves), elegidos en la Conferencia Oeste junto a Kobe Bryant (Los Angeles Lakers), Blake Griffin (Los Angeles Clippers) y Kevin Durant (Oklahoma City Thunder). El All-Star de la NBA se disputa el 16 de febrero en Nueva Orleans y culminará un fin de semana que tendrá también un partido entre novatos y jugadores de segundo año y concursos de triples, mates y habilidades. Los aficionados pudieron votar hasta el lunes 20 de enero a sus favoritos para formar en los quintetos titulares.Es la decimosexta vez que Bryant es elegido para el All-Star, por lo que se convierte en el segundo jugador con más presencias de la historia detrás de los 19 de Kareem Abdul-Jabbar.

SABADO 25 DE ENERO

18:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:00 21:00

FINAL CONFERENCIA AFC Domingo 19 de Enero Patriots Broncos 14:00 FINAL CONFERENCIA NFC Domingo 19 de Enero 49ers Seahawks 17:30 SUPER BOWL Domingo 02 de Febrero 17:30

CLAUSURA 2014 / JORNADA 4 VIERNES 24 DE ENERO

Queretaro Tijuana

CALENDARIO NBA Bulls Clippers Thunder Rockets Hawks Wizards Pacers Timberwolves

29

Bobcats Raptors 76ers Grizzlies Bucks Jazz Nuggets Trail Blazers

Aguirre busca jugar bien, no bonito

Santos Morelia

19:30 21:30 SABADO 25 DE ENERO

Cruz Azul Tigres León Atlas

Veracruz UNAM Pachuca América

17:00 19:00 20:00 21:00 DOMINGO 26 DE ENERO

Puebla Toluca Atlante

12:00 12:00 17:00

Ciudad de México.- El director técnico mexicano Javier Aguirre recordó que lo trajeron al Espanyol de Barcelona para mantenerlo en la Primera División de España antes que cualquier otra cosa, y más que jugar bonito busca jugar bien. Aunque tal vez el estilo de juego de los Periquitos no agrada demasiado, para el "Vasco" Aguirre eso pasa a segundo término, pues primero desea sacar los resultados positivos que le permitan al equipo alejarse de la zona de descenso. "Me trajeron para mantener el equipo en Primera División. Llevamos media temporada y jugamos en función a lo que tenemos. Jugar bonito en el futbol no es lo mismo que jugar bien. Puede gustar o no como lo hacemos, pero no puedo entrar en ese debate", mencionó. En conferencia de prensa, reiteró que "jugar bien es potenciar las cualidades de los futbolistas que tienes, no es jugar bonito, eso es algo que un entrenador no puede debatir o discutir". Aguirre sabe los objetivos de su equipo, y aunque matemáticamente en la actual Liga de España los blanquiazules tengan la posibilidad de

Chiapas Monterrey Guadalajara

buscar un sitio a las copas europeas, la primera meta es evitar la quema del descenso. El timonel mexicano llegó al equipo catalán en noviembre del 2012 para sacarlo del fondo de la tabla y lo salvó, lo que le valió firmar un año más de contrato y por ahora cumple con sus deberes, pues marcha en el octavo escalón con 25 unidades. Este sábado Espanyol enfrentará en condición de visitante al Valencia y Aguirre no se fía al reconocer que en la segunda parte de la campaña es más difícil, por lo que pidió más atención para amarrar la permanencia, pero por lo pronto quiere un resultado positivo en Mestalla. "Creo que la segunda vuelta será más complicada en general para todos. Los marcadores son más estrechos y nadie regala un punto", enfatizó el entrenador de los Periquitos. Respecto al partido de la Fecha 21 de la Liga de España, Aguirre fue claro: "A ver si somos capaces de dar la cara en Valencia, jugar bien, defender y atacar correctamente. Estamos un poco por encima suyo en la clasificación (el equipo che es noveno) y queremos defender nuestra posición en la tabla".


os

30

Denver y Seattle protagonizan el "tazón de la mariguana"

wks

z

a a

s ey ara

Brendan Valdez Ciudad de México.Colorado y Washington fueron los primeros estados que en el 2013 legalizaron la mariguana en Estados Unidos; los equipos de americano de estos lugares calificaron al Super Bowl y en redes sociales ya existen varios memes que hacen burla a esta casualidad. Los logos de los Seahawks de Seattle y el de los

Broncos de Denver aparecen en diversos memes y tuits de usuarios que ironizan sobre el Tazón que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero en el estado de Metlife en Nueva Jersey. El Super Bowl ha sido renombrado como "The Marihuana Bowl", "The Pot Bowl" o "The Stoner Bowl" por los usuarios a manera de burla por la "coincidencia" que causó que en el mayor evento deportivo del año hayan llegado

los equipos de futbol americano de ambos estados. Con hashtags como #PotBowl #MarihuanaBowl o #WeedBowl se mofan en imágenes de que el Metlife será una fiesta con mariguana para la aficionados de ambas escuadras. En Colorado y Washington un ciudadano puede vender y tener posesión de mariguana legalmente para uso recreativo.

Condenan a Brent; pisará la prisión

Estados Unidos.- El ex jugador de los Vaqueros de Dallas, Josh Brent, fue sentenciado este viernes a 180 días de prisión y 10 años de libertad condicional por un accidente en el que murió su amigo y compañero Jerry Brown.

cercanos. Ambos se dirigían a casa tras una fiesta con otros compañeros cuando Brent perdió el control de su Mercedes y chocó. Los policías vieron a Brent tratando de sacar el cuerpo de Brown de los escombros.

Brent fue hallado culpable el pasado miércoles de homicidio imprudencial por estar alcoholizado, tras un choque en diciembre del 2012 en una carretera suburbana de Dallas, en el cual murió Brown. Brent enfrentaba hasta 20 años de prisión. El tacle defensivo de los Vaqueros y Brown, apoyador en la escuadra de entrenamientos, también jugaron juntos en la Universidad de Illinois y eran amigos

La policía dijo que el nivel del alcohol en la sangre de Brent fue examinado poco tiempo después del accidente arrojando 0.18, más del doble permitido legalmente para los conductores en Texas. Los fiscales argumentaron que el liniero defensivo de 145 kilos había tomado aproximadamente 17 bebidas la noche del choque.


Opci贸n M煤ltiple

31


32

Boletines de Gobierno México se fortalece tras Foro Económico Mundial 2014

mi segundo día de actividades aquí, tenemos importantes resultados: Logramos que empresas globales refrendaran su confianza en México, con compromisos de inversión por 7 mil 350 MDD. Nestlé anunció una inversión de mil MDD; CISCO Systems invertirá mil 350 MDD en 2014, y PepsiCo invertirá, en un lapso de cinco años, 5 mil MDD. Suscribí un Acuerdo Marco entre México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Con él, la OCDE impulsará una rigurosa evaluación de las reformas transformadoras alcanzadas por México y apoyará el diseño de su regulación, con base en las mejores prácticas internacionales.

Ciudad de México.- Hoy el mundo está hablando bien de México. La transformación que hemos emprendido los mexica-

nos, no sólo ha captado la atención de líderes internacionales, sino que también se ha ganado su reconocimiento.

Por estas razones, nuestra participación en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, ha sido muy positiva. En

Memorándum de Entendimiento y Cooperación entre PEMEX y LUKOIL

producción, responsabilidad social, medio ambiente y museografía especializada, en temas energéticos. Con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, coincidí en la importancia de fortalecer nuestro diálogo político y le expresé cómo las reformas que emprende México, abren nuevas oportunidades de comercio e inversión para ambas naciones. De esta manera, tras su participación en el 44 Foro Económico Mundial, México se fortalece. Es amplio el reconocimiento internacional que hemos recibido los mexicanos, como una democracia madura, capaz de concretar transformaciones de fondo.

Se firmó un Memorándum de Entendimiento y Cooperación, entre PEMEX y la compañía rusa LUKOIL. El objetivo es realizar acciones de cooperación en temas de exploración y

El mundo sabe que es un buen momento para estar, creer e invertir en México. Estoy seguro de que, con el trabajo de todos, estaremos a la altura de estas expectativas.

Davos.- Con la Reforma Energética, recientemente aprobada, México se pondrá a la vanguardia en esta materia. Hoy tenemos una base constitucional moderna y audaz, que nos permitirá aprovechar al máximo nuestros vastos recursos energéticos.

exploración y producción en aguas profundas, así como la extracción eficiente de gas y petróleo shale.

En este marco, en mi último día de actividades en el Foro Económico Mundial, se firmó el Memorándum de Entendimiento y Cooperación entre PEMEX y LUKOIL, la empresa petrolera más grande de Rusia.Con este memorándum, se podrán intercambiar conocimientos que eleven la productividad de ambas empresas, específicamente en: UNO. Para incrementar la

DOS. En materia de responsabilidad social y sustentabilidad. TRES. Para intercambiar experiencias, a fin de concretar en México un Museo Nacional de Energía y Tecnología. Confío en que este Memorándum será la base para explorar nuevas oportunidades de cooperación y colaboración conjunta. Hago votos por que en lo futuro, la relación que hoy inicia entre ambas empresas petroleras, sea muy fructífera y contribuya al desarrollo de Rusia y México.


Periódico el Faro

Espectáculos

Alejandro Fernández regresa al Auditorio Telmex

Sábado 25 de Enero de 2014

Bono hace activismo en Davos contra el SIDA

con el presidente de Ghana, John Dramani Mahama, así como con el CEO de la empresa multinacional de software SAP, Bill McDermott. El activista dio a conocer las actividades que realiza la fundación RED, cuya misión es combatir el SIDA al proporcionar un flujo sostenible de dinero del sector privado para erradicar esa enfermedad en África. Además, dio a conocer que el Banco de América otorgará 10 millones de dólares para el Fondo Mundial de la Lucha contra el SIDA. Bono será uno de los oradores en el foro "The Post-2015 Goals: Inspiring a New Generation to Act", del Foro Económico Mundial, que se desarrollará este viernes.

Milenio Ciudad de México.- El líder de la banda de U2, Bono, realizó activismo en Davos sobre la lucha

contra el SIDA en África. Durante una sesión fotográfica en el Foro Económico Mundial, el cantante intercambió opiniones

En la misma sesión intervendrá el primer ministro británico, David Cameron; la directora ejecutiva de la organización "Save the Children Internacional", Jasmine Whitbread; Ngozi Okionjo –Iweala, ministra de finanzas de Nigeria y Tidjane Thiam, director ejecutivo del Grupo Prudential.

Llega Jared Leto a México Iván Castañeda

México.- Tras presentarse en Guadalajara y Monterrey, Jared Leto, vocalista de Thirty Seconds to Mars llegó a la capital, custodiado por su equipo de seguridad. El cantante arribó junto a

Shannon Leto y Tomo Milcevic, integrantes del grupo, poco después de las 15:00 horas, procedentes de la ciudad de Monterrey. El también actor nominado al Oscar fue recibido por más de una decena de seguidores que con pósters y fotografías buscaban un autógrafo o una foto.

"¡Hola!, ¿cómo están? los veo mañana en el concierto", dijo Jared, quien vestía una sudadera negra y portaba lentes oscuros. Leto hoy presentará su documental Artifact, en Cine Tonalá. Se espera que una gran cantidad de fans lleguen al lugar.

El 2 y 3 de mayo, el ''Potrillo'' mostrará a su público uno de sus espectáculos más innovadores

producción, con telares hechos a mano del estado de Chiapas, chalinas del estado de Michoacán y trajes de charro tradicionales del estado de Jalisco.

Guadalajara.Alejandro Fernández lanzó el pasado 27 de agosto su álbum “Confidencias”, mismo que a tan sólo unas horas se convirtió en el disco más vendido a nivel digital en 19 países.

Es un espectáculo imperdible que regresa al Auditorio Telmex con dos fechas: 2 y 3 de mayo será cuando todo el público tapatío pueda vivir la experiencia de este concierto. Los boletos estarán disponibles a la venta este próximo lunes 27 de enero a través de Ticketmaster y taquillas del Auditorio.

En la producción se pueden escuchar duetos con Christina Aguilera, con quien interpretó la balada “Hoy tengo ganas de ti”; con el cantante estadounidense Rod Stewart dio voz a la canción ''Nobody Knows When You’Re Down and Out'' y con su padre Vicente Fernández con quien comparte el tema, ''Me olvidé de vivir''. El álbum debutó número uno en la lista Top Latin Albums y número 19 en la lista Top 200 de la revista Billboard. Un mes después, en el marco del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Alejandro presentó su nuevo show en el AuditorioTelmex con un lleno total y continuó con varias presentaciones en Estados Unidos. Este nuevo espectáculo cuenta con nuevos arreglos, una producción con innovadora tecnología de estructuras móviles en donde más de 230 luces robóticas acompañan las imágenes que se reflejan en una pantalla gigante. Las imágenes muestran los recursos y los patrimonios más valiosos de México: su gente, sus tradiciones, su arquitectura y su folclore. El vestuario también forma parte importante de esta

Sobre confidencias El más reciente material de Alejandro Fernández fue grabado en la ciudad Los Ángeles. El álbum contiene duetos con Christina Aguilera, Vicente Fernández y Rod Stewart; fue producido por el fallecido productor Phil Ramone. “Confidencias” reúne varios de los clásicos más destacados de Latinoamérica y España con nuevos arreglos realizados por Ramone acompañados por la interpretación de Fernández. El primer sencillo del álbum “Hoy Tengo Ganas de Ti” es un dueto con Christina Aguilera y en el clásico del Blues, “Nobody Knows You When You’re Down and Out” Alejandro une dos culturas, cantando en español mientras que Rod Stewart interpreta en inglés. Y la novedad: después de 20 años, Alejandro entró a grabar al estudio con su padre, Vicente Fernández. La versión que realizaron juntos del tema “Me Olvidé De Vivir” es uno de los más apasionados del álbum.


34

Los Famosos ante la ley Kalimba fue detenido en El Paso, Texas, tras ser acusado de haber violado a una menor de 17 años. Bruno Mars aceptó tener 2.6 gramos de cocaína cuando fue arrestado en septiembre de 2010 en Las Vegas.

Paulina Rubio fue arrestada en junio de 2011 por la policía de Miami por comportarse de manera grosera con los oficiales tras un accidente automovilístico.

Ivett

Paris Hilton fue arrestada en 2010 en Las Vegas por posesión de cocaína. Pablo Montero estuvo fichado en Miami-Dade en 2007, por conducir a exceso de velocidad y sin licencia, y se encontró cocaína en el vehículo. En 2008 pasó 48 horas en la cárcel horas por violar su proceso de rehabilitación.

Amanda Bynes, protagonista de la cinta "Hairspray" fue arrestada en West Hollywood tras impactar su carro contra una patrulla del sheriff, mientras manejaba en estado de ebriedad.

El Oscar, solo un medio de difusión: Gael Pitbull fue arrestado en 2007 en Miami por conducir ebrio.

Ivett Salgado.- La migración del talento fílmico en este país fue una constante y paso natural para directores como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu o Alfonso Cuarón, quienes se fueron del país por falta de oportunidades y en busca de explotar su talento en el extranjero. Cuarón obtuvo 10 nominaciones al Oscar por Gravedad, pero salir de México ya no es una regla para triunfar con una película, consideró Gael García. “Alfonso está en el Oscar con Gravity, una película que hizo y se cuestionó y que filmó en Londres con la ayuda de un estudio grande, eso nos enorgullece mucho, que sea un amigo, un compañero, un chómpira y mexicano; pero no hay que olvidar que Alfonso se tuvo que ir, tuvo que migrar por la falta de oportunidades, por no poder hacer su siguiente película aquí”, dijo respecto a la fuga de talento. “Hoy es otro caso, ya no se tiene que pedir permiso para hacer una película, estamos tirando mitos, porque eso eran trabas mentales que teníamos; ahora somos más responsables de lo que hacemos,

pero en cuestión estructural tenemos que darnos cuenta es que los Oscar lo único que premian es al cine de Estados Unidos”, añadió el actor que llegó al país para promocionar la gira de documentales Ambulante 2014.

“Volve perfecta miento de cula fue t bre todo p entrenado experto d guantes fu bert De N medios de York.“Tení de lo espe

Lan

Lindsay Lohan tuvo problemas con la ley por conducir bajo los efectos del alcohol y robarse un collar. En octubre de 2011 fue arrestada de nuevo por incumplir con los términos de su libertad condicional.

Gael insistió en que, por importantes que sean, las premiaciones como el Oscar en EU y el César en Francia, solo reconocen talento local, La vida de Adele no está nominada al Oscar y es una increíble película, al igual que Ellobo de Wall Street; se cree que la Mejor película va a llegar al Oscar y no es así. Una gran película va a ser una gran película cuando nos sobreviva a todos, y eso es lo mejor que hay. “No lo digo por satanizar al Oscar, pero debemos verlo como lo que es, un medio de difusión, porque si una película llega al Oscar, con seguridad se verá en grande en todo el mundo. Me alegra que Alfonso esté ahí, es el mejor director y el mejor Charolastra y va a ganar como Mejor Director, de eso estoy seguro, quizá no Mejor Película, pero es el mejor director”, añadió Gael, quien compartió con Cuarón en la cinta Y tu mamá también.

Nuev dar vida a en la pa Stallone ( De Niro (J los guante vivir sus h para prota Segal, Gru dos pugilis dos por un

El rapero Eminen fue arrestado dos veces en 2000 por posesión de armas, en Detroit, luego de pelear en el estacionamiento de un club nocturno.

Milen

Paul McCartney fue arrestado por posesión de magihuana en el aeropuerto de Tokio el 16 de enero de 1980. Permaneció en prisión durante nueve días.

Méxi Los Jueg contempl mera ima Parte I", Michael fue arrestado el 20 de noviembre de 2003 ennematogr Santa Bárbara por presuntamente haber abusado depara cine un niño de 14 años. Salió en libertad en menos de unade Suzan hora tras pagar una fianza de 3 mdd.


Regresan dos leyendas al ring ey

a pasar otra vez. De pronto te preguntas: ‘¿Realmente es posible?’ Y sabes que en 30 años lo vas a recordar con gusto”, dijo Sylvester Stallone. No solo el temor a la comparación fue difícil de aceptar, también el hecho de mostrarse sobre el ring a una edad mayor, “hay discriminación contra la edad, miras gente joven y parece que no saben que ellos también lo vivirán, no les interesas, no voltean a verte, pero así es la vida y no me estoy quejando”, dijo De Niro, en tono de broma.

011 por la a grosera vilístico.

Vegas

Ivett Salgado Nueva York.- Después de dar vida a dos leyendas del boxeo en la pantalla grande, Sylvester Stallone (Rocky Balboa) y Robert De Niro (Jake La Motta) se ponen los guantes para volver al ring y revivir sus hazañas; en esta ocasión, para protagonizar el filme de Peter Segal, Grudge Match, la historia de dos pugilistas retirados y distanciados por un amor. “Volver al ring fue una excusa perfecta para volver al entrenamiento del boxeo, pero esta película fue todo un reto para mí, sobre todo porque Sylvester tuvo un entrenador excelente y él es un experto del boxeo; ponerme los guantes fue complejo”, explicó Robert De Niro, en su encuentro con medios de comunicación en Nueva York.“Teníamos una idea general de lo especial que sería si nos reu-

níamos, pero fue muy sobre pensado; al final supe que tenía que hacerlo, el director me habló otra vez y antes de que me pudiera decir algo al teléfono le dije ‘sí lo hago’. Solía decirme ‘solo hazlo, vas a pasar un momento agradable’, y tenía razón”, añadió Sylvester Stallone. La idea pisar el cuadrilátero “por última vez” sedujo a la dupla de actores desde el inicio; sin embargo, tenían cierto temor de que el público comparara esta historia con sus filmes del pasado; al final, Sylvester y Robert aceptaron protagonizar Grudge Match, con la intención de entregar a sus seguidores una pelea única e irrepetible. “Hubo dudas, pero al pisar el ring fue un momento amoroso, cuando finalmente pude estar frente a Robert, tener las discusiones y los elementos dramáticos, fue como un postre, algo que nunca va

México.- Los fanáticos de Los Juegos del Hambre pueden contemplar a partir de hoy la primera imagen oficial de "Sinsajo Parte I", la tercera entrega cinematográfica de la adaptación para cine de los exitosos libros de Suzanne Collins.

La imagen no se aleja mucho al diseño de las portadas para los libros. En esta ocasión, el ave en llamas aparece con las alas abiertas y tras de él un fondo negro que resalta su figura. "Sinsajo" es el tercer y último libro de "Los Juegos del Hambre", y la primera parte de la versión cinematográfica llegará

Manzanero está contento de ser homenajeado en vida

De pronto, este momento de buen humor desembocó en una reflexión sobre sus carreras, ambos actores coincidieron en que no cambiarían nada, “claro que tengo arrepentimientos, pero muchos de nuestros arrepentimientos y errores, son parte de lo que nos ayudó a desarrollar nuestras personalidades y carreras”, dijo Stallone. Por su parte, De Niro comentó que “no hay nada que pueda hacer al respecto, así que no me preocupa, soy quien soy hoy en día, sé que hay errores que no me gustaría cometer en el futuro, errores que tuve en el pasado, pero esta es mi vida y es lo único que puedo decir, así me siento a gusto. No puedes pensar siempre en el pasado y arrepentirte”. Grudge Match corrió bajo la dirección de Peter Segal, quien dio forma al filme con la idea de entregar al público un clásico, “en eso se puede convertir, porque sabemos la cantidad de fans que tiene cada uno de ellos, sin duda se trata de un regalo para todos sus seguidores”.

Lanzan primer póster de "Sinsajo Parte I"

Milenio

35

a los cines el 21 de noviembre próximo. Como lo han hecho otras exitosas franquicias (Harry Potter, Crepúsculo), el texto ha sido dividido en dos, y la segunda parte tendría un estreno en cines en 2015. La nueva entrega es dirigida por Francis Lawrence y en ella reaparecen sus protagonistas Jennifer Lawrencey Josh Hutcherson.

Ciudad de México.- Tras una carrera de más seis décadas en la que sus éxitos han sido interpretados en inglés, español y portugués por gigantes como Frank Sinatra, Julio Iglesias y Ellis Regina respectivamente, Armando Manzanero se convertirá el sábado en el primer mexicano en ser exaltado por la Academia de la Grabación por su trayectoria artística. El maestro de 78 años será el quinto músico latinoamericano en recibir este honor, aparte de los astros del mundo clásico Andrés Segovia y Pablo Casals, el rumbero Tito Puente y el pionero del bossa nova Antonio Carlos Jobim. Otras luminarias que han sido honradas por su carrera son: Sinatra, Elvis Presley, The Rolling Stones, Robert Johnson, Billie Holiday, John Lennon, Igor Stravinsky, Led Zeppelin, María Callas, Johnny Cash, Bob Dylan, Enrico Caruso y Bob Marley.El reconocimiento es significativo porque proviene de la Academia, compuesta por intérpretes, compositores, productores y técnicos del mundo musical, tanto de Latinoamérica como Estados Unidos. "Ya sé lo que voy a decir el sábado. Voy a decir que agradezco a toda la institución del Grammy, que estoy muy dichoso de ser reconocido y que se lo dedico a mi Sociedad de Autores y Compositores y a mi país, al que quiero mucho porque estamos logrando los sueños que perseguimos ", dijo Manzanero en una entrevista con The Associated Press. Dijo sentirse feliz de poder compartir el galardón con sus seres queridos, con México y con la sociedad de autores. El músico, quien preside la organización de compositores de México, quizás la más prestigiosa del mundo hispano, será homenajeado por su carrera de 64 años, en la cual destaca como un artista completo: compositor, arreglista,

productor e intérprete de sus propios temas, algo inusual en el sector de la música. Su primera influencia fue su abuela Rita, quien en su lengua maya le transmitió "la visión de una tierra legendaria" en su natal Mérida, en el estado de Yucatán, de acuerdo a la biografía del artista en su sitio de internet, que también indica que su padre fue músico. "Quizá por ello se explica la compañía constante de las estrellas y la luna en sus vivencias y sus creaciones", de acuerdo a su biografía. Sus primeras vivencias musicales fueron en las plazas, donde de niño se detenía a escuchar a músicos acompañado por su abuela. A los 8 años comienza a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mérida, tres años después empieza a dedicarse a la música y a los 15 compone lo que podría considerarse su primer éxito, "Nunca en el mundo", que ha sido grabado en más de 20 versiones. Su inicio fue humilde e incluso llegó a tocar los timbales en un circo. Años después pasó a ser pianista de cantantes como Lucho Gatica, Pedro Vargas y Olga Guillot, y luego productor musical de artistas como La Sonora Matancera y Angélica María. En 1959 graba por primera vez algunos temas de su autoría, pero no es sino hasta 1967 en que graba su primer disco sólo con canciones de su inspiración, "A mi amor ... con mi amor", que incluye los grandes éxitos "Contigo aprendí", "Adoro" y "Voy a apagar la luz". Luego trascendió al mundo anglofóno con su éxito "Somos novios", que fue traducido al inglés como "It's Impossible" e interpretado por Presley, Perry Como y Andrea Bocelli.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 25 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.