Sabado6

Page 1

Inician Juegos Olimpicos de Invierno

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2325

Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 08 de Febrero de 2014

$ 6.00 pesos

Puerto Vallarta será sede de

Macro Rueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2014

Puerto Vallarta T

Puerto Vallarta registra excelente inicio de año en turismo vía aérea

Pág.02

Gestiona Ramón Guerrero proyectos educativos y de infraestructura para Vallarta Pág.03 Nayarit

Roberto hace que Nayarit tenga una nueva historia

Pág. 06

Jalisco

Entrega Gobernador de Jalisco patrullas a municipios limítrofes con Michoacán Pág.11 Arranca programa de empleo temporal en Jalisco Pág. 15 Nacional

Funcionarios universitarios, obligados a tolerar mayor grado de intromisión: SCJN

Pág.17

La transparencia acompañará y reforzará la transformación que estamos impulsando en el país: EPN Pág. 22 Puerto Vallarta será sede de la Macro Rueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2014, luego de que este día el gobierno de Jalisco, a través de Jaltrade, firmara un convenio de colaboración con ProMéxico, cuyo objetivo es impulsar el intercambio comercial en la región mediante el desarrollo de este encuentro. El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, destacó que la Macro Rueda “abre una ventana de oportunidades” para los negocios, ya que contará con la presencia de países como China, Corea y Japón; además del bloque formado por Chile, Colombia, Perú y México.

Negocios

Inflación en México sube a 4.48% en enero, fuera del objetivo de Banxico Pág. 26

Pág.10

Articulistas de hoy: * Joaquión López Dóriga *Leo Zuchermann * Carlos Puis * Francisco Garfias * Pascal Beltran del Rio * Alan Rodriguez * Blanca Valadez * NOTIMEX

*AFP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1587 Inglaterra: ejecución de la que fue hasta 1567 la reina de Escocia María Estuardo 1612 Nace Samuel Butler, escritor inglés

Sábado 08 de Febrero de 2014

Puerto Vallarta registra excelente inicio de año en turismo vía aérea

1672 Isaac Newton lee su trabajo sobre óptica en la Royal Society 1674 Muere el poeta John Milton 1725 Muere Pedro “el Grande” 1807 Napoleon derrota a los rusos en la batalla de Eylau 1813 Nace Carlos Morel, considerado el primer pintor argentino 1814 Simón Bolívar ordena que sean pasados por las armas 836 prisioneros españoles, la mayoría de ellos neutrales 1815 El Congreso de Viena pone fuera de la ley internacionalmente el comercio de esclavos 1827 Batalla naval de Juncal entre argentinos y brasileños, que ganaron los primeros 1828 Nace Julio Verne, novelista francés 1834 Nace Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso 1861 Florida, Misissipi, Alabama, Louisiana, Texas, Georgia y Carolina del Sur forman los “Estados Confederados de América” 1868 Nace Luis G. Urbina, escritor y poeta mexicano 1896 Nace el cineasta King Vidor 1898 Muere asesinado el presidente guatemalteco, Rafael Barrios 1906 Nace Chester F. Carlson, inventor de la fotocopiadora 1910 Se funda la asociación Boy Scouts of America 1914 Récord de permanencia en vuelo: 16 horas y 20 minutos 1919 Primer viaje aéreo turístico. Un bombardero adaptado al efecto hace la travesía París-Londres con doce pasajeros 1920 Un referéndum celebrado en Suiza rechaza el derecho al voto de la mujer

Por primera vez desde hace más de un año, el puerto turístico registró cifras superiores a las de Los Cabos en todos los renglones. Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta registra un excelente inicio de año en turismo vía aérea, ya que en enero pasado tuvo un incremento de 13 por ciento en pasajeros en el comparativo con el mismo mes del año pasado, de acuerdo a cifras preliminares del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

paña conjunta Vallarta-Nayarit, Live it to Believe it!”. En tanto, 68,600 fueron del mercado doméstico, lo que representó un incremento de 12.4 por ciento. Esto tiene relevancia tomando en cuenta la denominada “cuesta de enero” que particularmente ha sido difícil este año. Considerando los 12 aeropuertos que opera el GAP, durante diciembre, los pasajeros

terminales registraron un incremento de 15.7% respecto al mismo periodo del año anterior; los pasajeros domésticos presentaron un incremento de 15.8%, mientras que los pasajeros internacionales presentaron un aumento de 15.7% con respecto a enero de 2013.

1920 Nace la actriz Lana Turner

Cabe destacar que por primera vez desde hace más de un año, Puerto Vallarta registró cifras superiores a las de Los Cabos en todos los renglones.

1926 Nace Guillermo Morón, escritor venezolano

1921 Muere el anarquista Piotr Kropotkin 1922 Llega la radio a la Casa Blanca 1924 Se ejecuta por primera vez en EE.UU. a un condenado a muerte en la cámara de gas 1926 se crean los Estudios Walt Disney

1928 Primera transmisión televisada entre Londres y Nueva York por el británico J.L. Baird 1929 Fallece Eusebio A. Morales, político panameño 1931 Nace el actor James Dean (su verdadero nombre era James Byron) 1944 Son detenidos los agregados militares alemán y japonés en Buenos Aires, después de comprobar que eran jefes del espionaje del Eje en Argentina

El Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” recibió el pasado mes 321,900 pasajeros, esto es, 13 por ciento más que en enero de 2013, cuando se tuvieron 285 mil.

1949 Es condenado a cadena perpetua el cardenal primado de Hungría, José Mindszenty 1952 Muere el escritor Enrique Jardiel Poncela 1957 El rey Saud de Arabia visita EE.UU., cuyos gobernantes le prometen ayuda militar a cambio de albergar bases estadounidenses

De ese total, fueron 253 mil 400 del mercado internacional, en donde la mejora fue de 13.1% respecto al mismo mes del año pasado, lo cual es reflejo de los convenios paralelos a la cam-

1971 Suiza: se aprueba en referéndum el voto femenino 1975 Bolivia restablece sus relaciones con Chile, rotas trece años antes 1980 EE.UU. concede un préstamo de 50 millones de dólares a El Salvador, a condición de un cambio político moderado 1984 Desaparece el escritor Julio Cortázar

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1992 La sonda Ulysses pasa Júpiter 1999 Muere el humorista Luis Sánchez Polack, conocido como Tip

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Gestiona Ramón Guerrero proyectos educativos y de infraestructura para Vallarta

El alcalde presentó las propuestas para la rehabilitación de algunos planteles educativos y para la realización de obras por cerca de 35 millones de pesos

Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, fue anfitrión de la reunión que los alcaldes de los 14 ayuntamientos que conforman el quinto distrito electoral, sostuvieron este viernes con los secretarios de Educación, Francisco Ayón López, e Infraestructura y Obra Pública en el estado, Roberto Dávalos López, además de los diputados Gustavo González y Rafael González, con quienes abordó temas de interés para Puerto Vallarta y presentó diversos proyectos que se buscará puedan cristalizarse en este año. En materia de educación, el primer edil vallartense propuso al secretario de Educación la rehabilitación de cuatro centros escolares que presentan problemas estructurales en sus planteles,

algunos de ellos incluso requieren ser reconstruidos debido a su antigüedad, tal es el caso de las escuelas 21 de Marzo de la delegación de Las Juntas y Juan Escutia en la colonia Ramblases, mismos que ha decir del funcionario estatal, se buscará presupuestar una primera etapa este año y continuar el próximo año con la atención de estas instituciones. El titular de Educación dio a conocer además que se contempla por parte de esta Secretaría, la inversión de 90 mil pesos como parte del programa 'Escuelas de Tiempo Completo', que en este caso se aplicarían en cuatro planteles, como son los jardines de niños de la colonia La Aurora y 21 de Marzo en la colonia Centro, además de las escuelas de El Nogalito y Mismaloya. Se informó también que este año serán 61 planteles los que participen en el programa 'Escuelas de Calidad'. En el tema de Infraestructura, Ramón Guerrero entregó al Secretario de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos, cinco

proyectos que requieren de un monto estimado de 35 millones de pesos, para los cuales se gestionan recursos ante el estado para que puedan ser etiquetados en este 2014 como es la rehabilitación en bacheo profundo y asfaltado de la carretera Ixtapa – Las Palmas, la terminación a cuatro carriles de la carretera Las Juntas a Ixtapa, el puente vehicular que unirá el fraccionamiento Fluvial Vallarta con la Avenida México y la construcción de dos colectores pluviales, uno de ellos en la avenida Las Torres y el otro en la zona de Portales. Al término de este encuentro, el alcalde de Puerto Vallarta agradeció “esta iniciativa que desde luego nos ayuda a todos los presidentes municipales y que en ese sentido, la intensión es poder agilizar todos los procesos de gestión que tenemos en el gobierno del estado” por lo que agradeció la buena disposición de los secretarios estatales y señaló que hoy más que nunca los 14 ayuntamientos del quinto distrito requieren del respaldo del gobierno estatal para un mejor desarrollo y bienestar de su gente.

03

Bomberos rescatan cuerpos de víctimas en accidente de avioneta

Las víctimas fueron identificadas con los nombres de Alberto Velasco Navarro (piloto) y el pasajero Frances Dittmer, cuyos restos fueron abordados a la ambulancia de Bomberos y trasladados al anfiteatro forense Puerto Vallarta.- Elementos de Bomberos de Puerto Vallarta en coordinación con Protección Civil del Estado, realizaron esta tarde el rescate de los cuerpos sin vida de dos personas que viajaban en una avioneta que se accidentó cuando se dirigía al municipio de Ciuhuatlán, la cual al impactó se incendió. La avioneta de uso privado tipo Mooney, con el número económico M20K-321, con matrícula XB-CNA, salió de Puerto Vallarta el pasado miércoles a las 16:00 horas con destino a Cihuatlán, en donde haría una escala en el aeródromo de Chamela y posteriormente se dirigiría a Guadalajara, pero nunca llegó. Esa misma tarde al no tener comunicación con el piloto de la aeronave, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes activó la alerta, iniciándose la búsqueda por medio de un helicóptero, pero al caer la noche las maniobras se suspendieron por falta de visibilidad. Este día la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en

coordinación con la Secretaria de Marina Armada de México y el Escuadrón Táctico Aéreo de la Policía del Estado reanudaron la búsqueda con dos aviones y dos helicópteros, logrando localizar la nave en la sierra, a cinco kilómetros al este de ‘El Edén’, en el poblado de Mismaloya, en donde se apreciaba una gruesa columna de humo, debido a que la avioneta al estrellarse se incendió y el fuego se propagó por el cerro. Por su parte, elementos de Bomberos de Puerto Vallarta y de Protección Civil del Estado con el apoyo del helicóptero del Escuadrón Táctico Aéreo de la Policía del Estado, XC-LJP iniciaron las maniobras para la extracción de los cuerpos sin vida pero por lo complicado del lugar, los rescatistas bajaron deslizándose con cuerdas hasta la zona del siniestro mediante maniobras de deslice con cuerdas. Las víctimas fueron identificadas con los nombres de Alberto Velasco Navarro (piloto) y el pasajero Frances Dittmer, cuyos restos fueron abordados a la ambulancia de Bomberos y trasladados al anfiteatro forense. Al sitio acudieron el agente del Ministerio Público, Rene Ortega Roldan y la perito, Lucia Campos Lara, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para tomar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias correspondientes.


an Tamaliza en Seapal, por s en el Día de la Candelaria eta •

Directivos y personal, encabezados por su director César Abarca Gutiérrez, compartieron juntos esta singular celebración, con deliciosos tamales y atole

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, así como continuar conso-

ecretaria de xico y el Esde la Policía la búsquedos helicópzar la nave ilómetros al poblado de e apreciaba e humo, deal estrellarse se propagó

mentos de Vallarta y de tado con el del Escuae la Policía niciaron las tracción de pero por lo los rescandose con del siniess de deslice

n identificade Alberto ) y el pasauyos restos ambulancia ados al anfi-

l agente del ene Ortega cia Campos isciense de a tomar coos y realizar ondientes.

lidando los lazos de unidad de la familia Seapal Vallarta, en días previos trabajadores y directivos del organismo, disfrutaron de la típica y representativa tamaliza por el Día de la Candelaria.

Reunidos en el patio central de las instalaciones, el director del sistema, César Abarca Gutiérrez, acompañado de gerentes, colaboradores y representantes del SUTSEAPAL, compartieron el tradicional festejo con traba-

jadores de las diferentes áreas, quienes disfrutaron y degustaron de los típicos tamales con atole, que enmarcan esta singular celebración. Abarca Gutiérrez aprovechó para agradecer a todo el personal y directivos de Seapal, por su gran entrega y entusiasmo en las labores cotidianas, y por la oportunidad de compartir juntos, otra de las hermosas tradiciones de nuestro país.

04


05

Magaly Fregoso toma protesta al voluntariado de la Cruz Roja

los tres turnos. Dijo que el principal reto es mantener las ambulancias en condiciones óptimas para garantizar el servicio a las personas que lo requieran. Además, hizo un llamado a las personas, empresas e instituciones para que acudan a la Cruz Roja y se capaciten en primeros auxilios y otros cursos que contribuyan a salvar la vida de las personas. •

Cabe señalar que el comité del Voluntariado de la Cruz Roja,

El Voluntariado realizará cuatro eventos de recaudación a lo largo del año con el objetivo de fortalecer la labor que realiza la institución de asistencia humanitaria

Puerto Vallarta.- Magaly Fregoso Ortiz, presidenta honoraria de la Cruz Roja Delegación Puerto Vallarta y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tomó protesta a las integrantes del comité del Voluntariado, quienes asumieron el compromiso de aplicar los principios y gestionar los recursos necesarios para continuar con la noble labor de la benemérita institución. La presidenta del Sistema DIF Municipal, agradeció la oportunidad y confianza de los miembros del consejo y destacó que aplicará los principios de la Cruz

Roja durante su gestión, los cuales son la humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Reconoció la labor que realizan en la Cruz Roja Delegación

Puerto Vallarta y sobre todo de quienes tienen la pasión por ayudar a los que menos tienen. Para continuar con esta labor, realizarán cuatro magnos eventos de recaudación durante el año, los cuales darán a conocer en su momento. Fregoso Ortiz resaltó que a pesar de que la institución cuenta con recursos escasos, buscará y gestionará apoyos ante el gobierno y asociaciones, así como de la sociedad en general, por lo que no sólo seguirán sirviendo a la sociedad, sino que se acercarán a una institución humana alejada del burocratismo, que ayude a los vallartenses en los momentos más complicados de su vida. Por su parte, el presidente del consejo local de la Cruz Roja, Uriel Almaraz, refirió que si bien la institución ha mejorado en calidad, servicios e infraestructura, se requiere de mayor apoyo por parte de la sociedad. Afirmó que el gasto corriente asciende a los 150 mil pesos, sin contar la nómina que es de más de 30 personas que laboran en

el primero en el municipio de Puerto Vallarta, está conformado por Magaly Fregoso Ortiz como presidenta honoraria, Norma Joya Carrillo, Guadalupe Anaya y Olivia Arteaga Montoya, como coordinadora, tesorera y secretaria, respectivamente. También participan en el Voluntariado, Emilia Venegas, Eliza Ramírez, Carolina Aviña, Gabriela Palacios Peña, Jesica Cruz Reyes, Teresita de Jesús López y Eva González.


El Gobierno de la Gente le cumple a las mujeres de Hogares Unidos en el municipio de Amatlán de Cañas

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 08 de Febrero de 2014

Roberto hace que Nayarit tenga una nueva historia Nayarit.- Con más de 23 mil beneficiadas el Gobierno de la Gente continúa cumpliendo su compromiso con las mujeres de Hogares Unidos, ya que se les sigue entregando material en todo el estado para que transformen con sus manos, productos de calidad, que al ser llevados a la venta puedan proporcionarles un ingreso económico extra a sus familias. En ese contexto la esposa del Gobernador de la Gente, la señora Ana Lilia López de Sandoval, llevó hasta las comunidades de Estancia los López, El Rosario, Tepuzhuacán, Barranca de Oro, así como en la cabecera de Amatlán de Cañas, material para cada una de las alumnas inscritas en este exitoso programa, así como también entregó a las familias que menos tienen y más necesitan aparatos ortopédicos.

Con rotundo éxito rotundo, el Gobernador de la Gente se reunió con los titulares de SAGARPA, Hacienda y CONAGUA, para afinar detalles para el Canal Centenario que está por construirse en Nayarit

estuvieron presentes los titulares de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, dependencias estrechamente vinculadas con la realización de este proyecto anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se reunió este jueves con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, con quien trató, entre otros temas, lo relativo a la asignación de recursos para la construcción del Canal Centenario. En este encuentro, realizado en la Ciudad de México,

En esa virtud, el mandatario estatal agradeció la atención que han tenido los funcionarios federales hacia Nayarit, y calificó como un éxito rotundo la reunión; “seguro que sí, estos encuentros son de grandes beneficios para los nayaritas, con su apoyo lográremos el Nayarit próspero que todos queremos”, expresó.

llevada a cabo en la Ciudad de México con la presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien indicó que “la Regata Copa México inició siendo un evento itinerante, hasta que conoció a la Riviera Nayarit y se quedó para siempre”.

de cada clase, según informó el titular de la dependencia, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. El Secretario de Marina agregó que durante la Regata Copa México 2014, las costas del estado de Nayarit albergarán a más de 400 embarcaciones y alrededor de dos mil competidores provenientes de diversos países, “hecho que nos ofrece la oportunidad de demostrar la calidez y la hospitalidad de los mexicanos”.

En el acto se dio a conocer que en la edición 2014 de la Regata Copa México participarán cerca de 2 mil competidores, entre ellos 120 veleristas de la Secretaría de Marina, que competirán en distintas distancias y recorridos, propios

En su oportunidad, la Secretaria de Turismo señaló que la Regata Copa México es un evento que,

El mega canal de riego hará que las zonas cultivables tecnificadas crezcan en un 50 por ciento, lo que permitirá quintuplicar la producción estatal de maíz, triplicar la producción de arroz y aumentar dos veces y media la producción de frijol, para lo que se construirán 540 estructuras de control —sifones y alcantarillas—, un sistema de drenaje y una red de caminos de acceso de 430 kilómetros lineales. En esta magna obra se invertirán recursos por el orden de los 7 mil millones de pesos, y además se emprenderá la creación de agroparques, en lo que se aplicarán conocimientos y tecnología de vanguardia para mejorar la producción y distribución de alimentos, con una visión estatal, regional y nacional.

Ante cientos de mujeres ahí reunidas, la titular de la asistencia social en Nayarit comentó: “Roberto siempre ha dicho que la

mujer nayarita tiene un valor muy especial, como mujer, como madre de familia, ya que las mujeres son el pilar más importante de cada hogar, por lo que este Gobierno de la Gente seguirá trabajando por brindarles más programas que las ayuden a superarse dentro y fuera de su hogar". La Presidenta de DIF Nayarit, reconoció la creatividad de las mujeres de Hogares Unidos: “me da gusto ver que hay trabajos son de muy buena calidad, de eso se trata este programa que ustedes sean creativas, que se sientan útiles, que crezcan como mujeres más capacitadas y puedan sacar adelante a su familia con la venta de estos productos”. Fortaleciendo los cimientos de los hogares nayaritas como lo son las mujeres, el Gobierno de la Gente trabaja promoviendo el autoempleo y la capacitación para que tengan la oportunidad de tener una mejor calidad de vida para ellas y sus familias que son el orgullo que nos une.

Copa Regata era itinerante hasta que se realizó en Nayarit: Roberto

además de fomentar el deporte de vela en el país, genera una plataforma turística que “permite aprovechar nuestros litorales y orienta los esfuerzos de promoción y diversificación de nuestra oferta”. Esta actividad servirá como plataforma para clasificar a las próximas ediciones de los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y competencias internacionales del mismo nivel, destacó Ruiz Massieu; además, dejará una importante derrama en la economía local, ya que se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento.

Nayarit.- Gracias a la intensa campaña de promoción de este destino turístico, realizada por el Gobierno de la Gente, la Riviera Nayarit será sede de la Regata Copa México 2014; derivado de esta justa deportiva —a realizarse

del 16 al 30 de marzo próximo— se espera el arribo de aproximadamente mil 500 visitantes de 17 países. Así fue informado en la presentación oficial de la competencia,


07

Gobierno de la Gente, transparente Inicia Gobierno de la Gente en el proceso electoral 2014 con la rehabilitación de la tipo de acciones refuerzan los trabajos que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha venido realizando en materia de transparencia; “la indicación es tener un acercamiento con las contralorías de los ayuntamientos, con el fin de fortalecer la capacitación para unir criterios y trabajar unidos por un Nayarit transparente”, manifestó.

Nayarit.- Con el objetivo de que Nayarit continúe en los primeros lugares en materia de transparencia y otorgue seguridad y certeza en la administración de los recursos, la Secretaría de la Contraloría General de Nayarit capacitó a los contralores municipales y

contralores internos de las dependencias estatales y organismos descentralizados, en lo relativo a la reforma a la Ley Fiscal y el próximo proceso electoral local. El Contralor del estado, Mario Pachecho Ventura, aseguró que es

Uno de los puntos principales tratados en esta reunión fue la presentación del programa de trabajo para la prevención, atención y seguimiento de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, que deberán ejecutarse para el proceso electoral local del 2014.Otros de los temas que se tocaron fueron las obligaciones que tienen los municipios en materia de transparencia, rendición de cuentas y las nuevas auditorías que se realizan para reformar los trabajos en el estado.

Gracias al Gobierno de la Gente se logró negociación con cañeros

Escuela de Bellas Artes

Nayarit.- Este miércoles dieron inicio los trabajos de rehabilitación de la Escuela de Bellas Artes, espacio que por décadas ha sido una opción de enseñanza para los niños y las niñas de Nayarit, en diferentes disciplinas artísticas. No obstante la demanda de los servicios que ofrece, este inmueble no había sido rehabilitado desde 1975, por lo que, al presentar un deterioro importante, el Gobierno de la Gente invierte 2 millones de pesos en su reconstrucción. Esta gran obra, que beneficiará

a más de 300 alumnos, consistirá en la reconstrucción de un aula para baile regional, una bodega de vestuario, lavandería y dos aulas de artes plásticas. Además, se rehabilitaran dos módulos de baños y se realizarán en el inmueble trabajos de limpieza, impermeabilización, instalación eléctrica, iluminación y pintura.Padres de familia, alumnos y planta docente, fueron testigos del histórico rescate de ese recinto cultural, cuyo banderazo de arranque estuvo a cargo de la señora Ana Lilia López de Sandoval.

Gobierno de la Gente capacita en materia de protección ambiental

Nayarit.- Gracias a la intervención del Gobierno de la Gente, productores cañeros levantaron el plantón que desde hace varios días mantenían en las oficinas de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda designó al Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, como intermediario entre las autoridades federales y los líderes cañeros, para buscar, mediante el diálogo y en unidad, una vía de solución que beneficie a los productores y sus familias.Espinoza

Vargas aseguró que el Gobierno estatal, federal, y municipal, y asociaciones cañeras, trabajan unidos en la búsqueda de una estrategia que favorezca a los más de 5 mil 700 productores nayaritas, así como en la gestión de un incentivo que mejore su economía; “la línea de nuestro Gobernador Roberto Sandoval y de este Gobierno es buscar los diálogos, los consensos, los acuerdos, que definan el bienestar y el rumbo de Nayarit”, dijo. Derivado de este encuentro, se dio a conocer que se realizará una agenda de trabajo para ejecutar diferentes acuerdos asumidos por las partes, entre ellos

un apoyo para los cañeros y sus familias, que será gestionado por el Gobernador Roberto Sandoval ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Al respecto, el dirigente Rodolfo López Ortega agradeció a Roberto Sandoval por su intervención y por tener un Gobierno de puertas abiertas; “queremos dar las gracias a nuestro Gobernador y decir que vamos a apoyarlo; nuestro Gobernador nos está apoyando y trabajando, y nosotros, junto con el Gobierno, seremos unos productores de caña que aporten a la economía del estado para seguir creciendo”, aseguró.

Nayarit.- Con el objetivo de que los funcionarios de los tres órdenes de gobierno adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para identificar y describir los requisitos y especificaciones requeridos por los procesos de implantación de la sustentabilidad de calidad de playas, así como su grado de cumplimiento, el Gobierno de la Gente inició con la capacitación sobre la Norma NMX.AA-120-SCFI-2006. Esta norma mexicana incluye medidas ambientales para la protección al ambiente en las playas turísticas de México, en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental y contaminación por ruido, detalló el Secretario del Medio Ambiente en Nayarit, Jaime Alonso Cuevas Tello. El funcionario aseguró que el Gobierno de la Gente quiere cumplir con el reto de colocar a Nayarit como el estado que más compromiso tiene con el tema del medio

ambiente; informó, asimismo, que el 6 de febrero se capacitarán los comités de certificación de playas de San Blas; en Compostela se llevará a cabo la capacitación del 10 al 12 de febrero, y del 13 al 15 del mismo mes en Bahía de Banderas. El taller fue impartido por el auditor del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), Francisco España Fernández, quien explicó que “en estos talleres estamos viendo la cuestión de lo que llevaría la limpieza, la sanidad de playa, y cuando hablamos de sanidad, estamos refiriéndonos a lo que debe de cumplir el agua para la calidad de ésta y la parte de seguridad”. Indicó que en la norma vienen especificaciones muy puntuales, las cuales se deben conocer con exactitud para cumplir con lo que se pide y evitar que una mala interpretación impida la certificación. España Fernández puntualizó que el contar con una playa certificada permite a la ciudadanía gozar de un espacio limpio, seguro, y sano.


Arrancan en Nayarit los Censos Económicos 2014

08

Dan último adiós a 'Fantasma' González en Tepic

que desarrolla el organismo en todo el país, del 4 de febrero al 31 de julio.

Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, acompañó al

Coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Manlio Fabio Álvarez Barradas, en el acto de arranque en Nayarit de los Censos Económicos 2014,

Naya González destacó que “este registro, dirigido a empresas manufactureras, comerciales y de servicios, con actividad de pesca, minería, agua, electricidad y transporte, entre otros, permitirá al sector privado conocer información para establecer sus decisiones de inversión en el mercado”, por lo que exhortó a los empresarios nayaritas a participar en estos censos económicos para que se cumplan los objetivos planteados. Cabe mencionar que los resultados de los Censos Económicos 2014 se publicarán en diciembre de este mismo año, mientras que los definitivos estarán disponibles en el mes de julio de 2015, lo que permitirá a cualquier persona conocer información estadística sobre el sector económico de Nayarit y de cualquier estado del país.

Cabildo unido al servicio de todos los tepicenses

Tepic.- En Tepic, la unidad de los integrantes del Cabildo permite entregar beneficios a las familias dado que el Presidente Municipal, Síndico y regidores trabajan anteponiendo el interés general al político o partidista. “Es un Cabildo ejemplar porque su interés primordial es mejorar y garantizar obras y servicios públicos a los habitantes de todos los barrios, colonias, ejidos y comunidades, respetándose la ideología y la vocación política propia”, aseguró el alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, quien en compañía de su esposa, señora Elizabeth Ru-

valcaba, entregó decenas de tinacos a familias de escasos recursos. Dicho apoyo es completamente gratuito y fortalece la economía familiar, gracias a las gestiones de los regidores y el Síndico Municipal, comentó. Con la presencia del síndico municipal Roberto Ruiz Cruz; de las regidoras Georgina Jiménez, Sofía Bautista, Martha Rodríguez, Eva Ibarra, Sulma Altamirano y Guillermina Ramírez, y los regidores Mario Isiordia, Enrique Camarena, Pascual Miramontes, Eduardo Naya, Federico Meléndrez, Eduar-

do Ruiz Arce, el presidente municipal encabezó este trascendental evento. Juana Rentería, una de las beneficiarias, destacó que es la primera vez en mucho tiempo que este tipo de programas impactan tanto en las familias de Tepic. “Agradezco a todos los regidores, al Síndico, al presidente municipal Héctor González Curiel y a su esposa, por este respaldo; nos sentimos orgullosos y muy contentos de recibirlo para acopiar agua y contar con este elemento todo el tiempo”.

Tepic.- Pasado el mediodía iniciaron los preparativos para sepultar el cuerpo del boxeador Óscar "Fantasma" González, en el Panteón Jardines de San Juan, al poniente de esta ciudad. Al cortejo fúnebre han acudido familiares, amigos y boxeadores locales y, de acuerdo con información de los encargados del panteón, el púgil quien falleció el pasado lunes tras ser noqueado

dos días antes en función realizada en la Ciudad de México será enterrado en Tepic, y no en Veracruz, de donde era originario. Óscar González, quien en su carrera logró el campeonato supergallo juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y supergallo de la Usnbc, contaba con 23 años de edad y dejó marca de 23 triunfos, 14 nocauts y tres derrotas.

En Nayarit no hay compra de votos: Armando García

Tepic.- En Nayarit no se presenta la compra de votos afirmó el presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez quien señaló que los diputados que aspiran a un cargo de elección popular deberán presentar a tiempo su solicitud para no interferir con las actividades legislativas. Dijo que los tiempos electorales están claros y aún no se presenta ninguna solicitud de separación por parte de alguno de los diputados que aspiran a un cargo de elección popular y una vez que éstas se registren se contará con la asesoría adecuada para que los suplentes continúen con el trabajo legislativo.

García Jiménez mencionó que la agenda legislativa tiene contemplados varios temas que se abordarán el próximo 18 de febrero, fecha en que dé inicio el nuevo periodo ordinario de sesiones. Entre los temas que deberán abordar se encuentra el análisis y aprobación en su caso de la ley orgánica para la Fiscalía General de Justicia del Estado esto ante su reciente cambio de procuraduría. En este reglamento se definirá el organigrama, conformación y cargos que deben desempeñarse misma que se espera tener lista en el mismo mes de febrero. El líder de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo confiar en que el proceso electoral no afectará los trabajos legislativos a la vez que esperan las elecciones para renovar alcaldías y el nuevo Congreso Local se lleve a cabo de manera transparente y en el marco de la democracia. Armando García Jiménez mencionó que confían plenamente en las instituciones electorales así como en las instancias encargadas de tramitar cualquier tipo de denuncia o inconformidad por parte de los candidatos. El líder de la Cámara de Diputados dijo que en Nayarit no se presenta la compra de votos y confían en que los partidos políticos jueguen limpio para ganar la simpatía del electorado por lo que descartó se presenten acciones como las ocurridas en otros estados en proceso electorales para coaccionar el voto a favor de algún partido en particular.


09

Definirá el Congreso a integrantes Más de dos mil mujeres de la nueva mesa Directiva: García reciben apoyos de Sedesol consenso y proponer quienes van hacer los integrantes de la nueva mesa directiva, que iniciara el día 18 de febrero y en ese primer mes se elegirá al presidente del 18 de febrero al 17 de marzo, estamos listos para arranca ya prácticamente con los trabajos legislativos”. Al ampliar sobre la iniciativa enviada por el mandatario nayarita al congreso local, tocante al tema de la fiscalía, García Jiménez señaló que básicamente se trata de la ley orgánica que rige a esta misma al dejar de ser procuraduría.

Por Oscar Gil Nayarit.- Amando García Jiménez, presidente del poder legislativo en el estado, sostuvo ante los distintos medios de comunicación -que- los integrantes de la actual legislatura se dicen más que listos para dar inicio al nuevo periodo de sesiones con fecha 18 de febrero, correspondiente al tercer año y último de su gestión. Reconoció que aunque ya se trate de la recta final aun hay bastante trabajo por hacer.

“Hay bastantes trabajos que revisar, yo lo ve venido mencionando hay unos temas, vamos a ver el tema de una iniciativa del ejecutivo en materia de la fiscalía por ahí, hay otras iniciativas que en materia de transparencia otras iniciativas en materia de derechos humanos, entonces estamos ya prácticamente en pleno trabajo legislativo y en estos próximos días tendremos la reunión de la comisión de gobierno para poder definir y llegar a algún

“Recuerden que la fiscalía se creó hace un año y hay fechas perentorias, nos dimos de plazo un año para crea la ley orgánica que le de la funcionalidad a la fiscalía y después de la ley orgánica ya que se apruebe por el congreso, ya viene el tema ya de la reglamentación, manual de procedimientos de todos los puestos que traerá consigo esta ley orgánica al interior de la fiscalía; esta para cuando seria?, estamos pensando nosotros que en lo que arranca el periodo y quizás antes de que concluya el mes de febrero ya tenerla lista es un trabajo ya muy avanzado que ya lo tenemos, yo espero que salga inmediatamente”.

No conseguirán frijoleros precio justo sin estar organizados: Eloy Jiménez

Tepic.- El Secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la Gente, Orlando Jiménez Nieves, acompañado por la senadora nayarita Margarita Flores Sánchez, entregó apoyo en especie a cientos de mujeres de las localidades de Boca de Camichín, Los Corchos, Mexcaltitán, Boca del Asadero, El Limón, Isla del Conde y Los Ciruelos, de los municipios de Santiago Ixcuintla y San Blas. Estos apoyos fueron entregados a localidades que en el pasado temporal de lluvias resultaron afectadas por las inclemencias del tiempo, razón por la cual la representante nayarita en la cámara alta gestionó recurso en especie, como

Tepic.- El diputado local del municipio de Tecuala, Víctor Eloy Jiménez Partida, dio a conocer que los frijoleros de aquella zona no han logrado vender varias toneladas del grano porque los compradores pretenden pagarla a un bajísimo precio. “Mira, ahorita más que nada traemos problemas con el frijol, traemos un precio bajo, traemos bajos rendimientos y andamos buscando una estrategia para

apoyar a los productores, andamos en coordinación con la CNC y posiblemente mañana vamos a hacer una visita a la ciudad de México con la gente de ACERCA para pedir y afianzar el apoyo de 2 mil pesos por tonelada para el caso del frijol e independientemente de a cómo se venda e independientemente de la variedad que sea”. El parlamentario explicó, que los compradores pretenden pagar a 7 pesos el kilo de frijol pinto, a 9 pesos el negro y a 16 pesos

el frijol peruano: “pero un precio bueno para el frijol pinto, debería de ser de 12 o 14 pesos”. Víctor Eloy Jiménez Partida, expresó que para resolver el problema de la venta del frijol, es necesario que los productores del grano se organicen: “aquí para resolver el problema del frijol necesitamos infraestructura, necesitamos bodegas y necesitamos un comité de comercialización que este al pendiente del cultivo, no nada más del frijol, de todos los cultivos y todo el año”.

"Estamos muy contentos porque por primera vez nos visitó un Secretario del Gobierno del Estado y una senadora de la República juntos; ellos vinieron a traernos ropa nueva muy bonita a nosotras, las mujeres, pero también se llevaron compromisos, porque al venir hasta nuestras casas se dieron cuenta de nuestras necesidades”, expresó la señora Elila Espino de Boca del Asadero, quien también comentó que el Gobierno de Roberto Sandoval ha marcado la diferencia en el trabajo por la gente.

Serán reubicados temporalmente 60 comerciantes del Parque “La Loma”

Tepic.- Francisco Valle Miramontes, dirigente de la CNOP en el estado, reconoció en el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, la voluntad y el liderazgo de llevar a buen puerto a Nayarit anteponiendo el bienestar de sus habitantes en sus diversos sectores, como ahora ocurre con los comerciantes del parque La Loma, al firmar pacto y convenio de reubicación de estos mismos en tanto concluyen los trabajos de rehabilitación integral de emblemático lugar.

Fernando Ulloa

prendas nuevas de vestir, las cuales fueron entregadas a más de 2 mil mujeres de esa zona.

“Agradecer de manera fuerte todo el apoyo que nos brindo este caso el gobernador del estado Roberto Sandoval al darnos el espaldarazo con una plática donde participamos directamente el secretario de gobierno, Fidel Cristóbal Serratos por parte de la CNOP y de antemano la encargada del patronato de la Loma y en este caso Héctor González Curiel por Tepic, y a la vez la licenciada María José Valdez Ochoa de funcionamiento de negocios al igual que con todos los dirigentes del comercio en pequeño y gente de la Loma, esta reunión se vio como una forma donde nosotros hicimos planteamientos varios, entre los cuales que se llevo a la conclusión fue de que nos aceptaron una propuesta, de que trabajáramos en equipo”.

Tras la firma de convenio y pacto entre gobierno estatal-municipal y comerciantes del parque La Loma, de los 180 en total, sesenta de ellos serán reubicados a la brevedad en los siguientes puntos de la ciudad que describe a continuación Valle Miramontes. “Se acordó que de los 180 nada mas 60 son los que vamos a reubicar, porqué, porque el resto son gente que trabaja de manera ambulante y no digamos fija, entonces los fijos son sesenta y se acordó que veinte de ellos trabajaran exactamente desde la federal 2, en el parquecito del Maestro, otros veinte en lo que viene siendo La Alameda y otros veinte a expensas de que el gobernador nos lo apruebe prácticamente en el parque Juan Escutia, esto nos da la confianza de una preocupación por parte del estado y municipio y favorece esta buena relación el hecho de tener de ellos su compresión y apoyo, yo creo que fue una muy buena reunión en donde todos salimos contentos y aparte de esto nuestro agradecimiento a las autoridades del estado y municipio por esta forma tan certera que nos están dando a nosotros un apoyo de amigos gran amigo gobierno al cual agradecemos bastante bien a nombre del comercio en pequeño”.


Periódico el Faro

Jalisco

a atractivos mercados asiáticos, como China, Japón y Corea del Sur.

Sábado 08 de Febrero de 2014

Será Puerto Vallarta sede de Macro Rueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2014

“Estamos seguros de que el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, será un puente para que los empresarios de distintas ramas, entre ellas la alimenticia, la automotriz, la minera, la agrícola y la de la construcción, accedan a una gran variedad de productos, servicios y bienes,” señaló Sandoval Díaz. El Gobernador recordó que con el Acuerdo por la Competitividad, la Productividad y el Empleo Jalisco 2014, firmado el pasado 29 de enero, con el sector privado, universidades, y el Gobierno del Estado, Jalisco se vuelve más atractivo para los inversionistas ya que podrá “generar las condiciones y así impulsar más puestos laborarles, generar certeza jurídica desde la cuestión de mejora regulatoria, hasta las condiciones de servicios”. Sandoval Díaz apuntó que eventos como éste son de gran interés social, ya que al fomentar el avance de la economía se logrará mayor bienestar en las comunidades al mitigar la desigualdad socioeconómica y se va logrando la inclusión de la población.

El evento tendrá lugar el 19 y 20 de junio en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta Se espera que reúna 450 empresas nacionales y extranjeras, dos mil 200 exportadores y genere transacciones por más de 300 millones de dólares Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge

Aristóteles Sandoval Díaz, firmó hoy un acuerdo con ProMéxico para que Puerto Vallarta, Jalisco sea sede de la segunda edición de la Macro Rueda de Negocios de la Alianza del Pacífico—conformada por los países de Chile, Perú, Colombia, México y próximamente Costa Rica—que espera ser un lugar de encuentro entre 450 empresas nacionales y extranjeras y dos mil 200 exportadores para generar transacciones estimadas por más de 300

millones de dólares. El mandatario estatal se dijo orgulloso de que Jalisco sea sede, del 19 al 20 de junio, de un encuentro de nivel mundial como lo es la Macro Rueda de Negocios, que presenta una ocasión formidable para que los negocios nacionales, y sobre todo, jaliscienses, se acerquen no sólo a los países latinoamericanos que conforman la Alianza del Pacífico, sino que se puedan acercar

“Hoy es muy grato saber que en Jalisco vamos por buen rumbo porque promocionamos la unión del talento nacional con empresarios de otras regiones del mundo. Las nuevas oportunidades de negocios significarán también la opción que muchas familias obtengan un mejor empleo”, afirmó. El Gobernador también fue testigo de honor en la firma del convenio ProMéxico-Jaltrade, también conocido como el Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco, Organismo Público Descentralizado vinculado a la Secretaría de De-

sarrollo Económico (SEDECO). Firmaron, tanto el convenio de la Macro Rueda, como el de Jaltrade-ProMéxico el director general de ProMéxico, Francisco Nicolás González Díaz; en representación de Jaltrade, el gerente general de este organismo, Rubén Resendiz Pérez. Como testigos de honor ante la firma del segundo convenio, junto con el Gobernador de Jalisco, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez y la jefa de la Unidad de Exportaciones de ProMéxico, Elena Achar Samra. Asistieron también al evento el presidente de Jaltrade, Jaime Rábago Jiménez; el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores; el coordinador regional Centro-Occidente de ProMéxico, Sergio Javier Ríos Martínez y la directora estatal de ProMéxico, Ana Luisa Cuellar Martínez. EL DATO: La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011. En la edición pasada en Cali, Colombia se lograron concretar inversiones por alrededor de 300 millones de dólares. Así lo Dijo “Las Macro Ruedas de Negocios son esfuerzos coordinados entre la iniciativa privada, entidades de promoción, como ProChile, Proexport, ProMéxico, PromPerú, Promcomer, que muestran que las ideas se pueden transformar en grandes logros de negocio, y el éxito se alcanza consolidando cada paso que se da para lograr una meta”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco


Entrega Gobernador de Jalisco patrullas a municipios limítrofes con Michoacán

11 Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo, y al de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos López, que atendieran a los ciudadanos de Tizapán para escuchar sus inquietudes. Asimismo, pidió a los jaliscienses de los municipios limítrofes con Michoacán que no pierdan la confianza en sus instituciones y que denuncien para prevenir situaciones delictivas. “Es importante no perder la confianza de ustedes. Por eso es importante que los gobernantes estemos recorriendo los municipios, escuchando a nuestra gente, porque teniendo el apoyo y la solidaridad de todas y de todos ustedes, vamosa estar unidos, y unidos podemos ser más fuertes que cualquier delincuente”, aseguró.

Catorce municipios reciben vehículos para reforzar las labores de seguridad

Al finalizar el evento el Gobernador se reunió con los alcaldes de estos catorce ayuntamientos, secretarios estatales y miembros del Gabinete de Seguridad Nacional para dar seguimiento a temas de seguridad

Guadalajara.- Entrega el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, 28 patrullas a catorce municipios colindantes con el estado de Michoacán, durante su visita hoy al municipio de Tizapán el Alto. Ante los presentes en la entrega, el mandatario estatal señaló que la seguridad no solamente se puede concentrar en armas o en policías, “sino en el tratamiento de la problemática social desde una perspectiva más integral, que tiene que ver con salud, con educación, con espacios públicos.” Las catorce municipalidades beneficiadas con camionetas sonValle de Juárez, Pihuamo, Tuxpan, Tizapán el Alto, Jilotlán de los Dolores, Jamay, La Barca, La Manzanilla de la Paz, Degollado, Tecalitlán, Ayotlán, Santa María del Oro, Mazamitla y Quitupan. Tras la intervención del presidente municipal de Tizapán el Alto, Ramón Martínez Morfín, quien externó que el abastecimiento de aguas de riego, el

empleo y mejoramiento de los servicios de salud eran las necesidades más apremiantes en su ayuntamiento, Sandoval Díaz aseguró que su Gobierno venía a escucharlos para emprender acciones concretas. “Vamos potenciando lo que

se tiene, y aquí es muy claro: si es el campo y requiere más riego de agua, vamos invirtiendo en la infraestructura para que exista riego de agua” afirmó. El Gobernador solicitó a los secretarios de Salud, Jaime Agustín González Álvarez; al de

También se entregaron siete unidades Bienevan del DIF Jalisco a los municipios de Santa María del Oro, Valle de Juárez, Jilotlán de los Dolores, Degollado, Quitupan, Manzanilla de la Paz y Pihuamo. . Posteriormente, el Gobernador se reunió con los presidentes municipales de los catorce municipios limítrofesbeneficiarios;el

Comandante de la XV Región Militar, General Lucino Carlos Piedra Lezama; el Fiscal General del Estado de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco; el Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga; miembros del Gabinete de Seguridad Nacional y de la Policía Federal, para darle continuidad a las estrategias transversales de combate a la inseguridad. EL DATO: Se entregaron en comodato 28 camionetas (dos por cada municipio) modelo Dodge Ram 2014. Las unidades fueron adquiridas con recurso del Gobierno del Estado, con una inversión de 18 millones 802 mil 325 pesos. ASÍ LO DIJO: “Los vamos a dotar de equipo. Estas son patrullas y herramientas que pueden darles seguridad y que pueden darles vigilancia a nuestros niños y a nuestras familias, y así evitar que el crimen organizado pueda penetrar en nuestro estado”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco


Jalisco dará prioridad en obra pública a constructoras locales: Gobernador

Sandoval Díaz toma protesta a nuevo consejo del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco

Guadalajara.- En Jalisco se rompen los paradigmas de la obra pública y la movilidad, de manera que ahora se da prioridad a las personas en vez de los automóviles y se tiene un enfoque de inclusión y de valoración del ordenamiento territorial con una visión sustentable, así lo planteó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Al tomar protesta a la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) para el periodo 20142015, el mandatario estatal exhortó a estos profesionistas a romper con arquetipos que no tienen a la persona en el centro de los modelos del desarrollo urbano con una perspectiva sustentable. Destacó que en la presente administración, el Gobierno del

Estado “está dispuesto a jugársela” con las empresas constructoras locales, tanto en las grandes que se tienen programadas con recursos federales, como la Línea 3 del Tren Eléctrico con su presupuesto de 17 mil millones de pesos; y en otro paquete de obras que supone una cartera por cuatro mil 400 millones con mezcla de recursos federales, municipales y estatales, entre lo que figuran acciones de gran importancia hidráulica para el abasto de agua; además de otros proyectos en esquema de asociación público-privada.

una atonía de varios años en el ejercicio de recursos destinados a la obra pública, lo que plantea un importante escenario de oportunidades.

Sandoval Díaz destacó también que la trayectoria histórica del CICEJ con 45 años tiene mucho de qué hablarse, en cuanto que este gremio ha hecho grandes aportaciones en obras que son ahora motivo de bienestar para la sociedad jalisciense. Asimismo, los exhortó a un trabajo de unidad.

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

De parte del nuevo titular del CICEJ, Alejandro Guevara Castellanos, reconoció que la presente administración ha roto con

ASÍ LO DIJO: “En la Línea Tres del Tren Eléctrico le hemos pedido (al presidente de la República) que la mayoría de la obra de la construcción y de todo lo que se esté invirtiendo, se prioricen y tomen en cuenta a las empresas, a las industrias y a los profesionistas de Jalisco”.

Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Entre las acciones más relevantes de obra pública, figuran la Línea 3 del Tren Eléctrico, con 17 mil millones de pesos de recursos federales; y cuatro mil 400 en una cartera con una mezcla tripartita de recursos.

12

Jalisco pone las bases para su liderazgo en el uso de energía renovable

El Gobernador del Estado inaugura la segunda fase del proyecto de celdas solares de Hewlett Packard en Toluquilla Guadalajara.- En Jalisco se están poniendo las bases para tener un liderazgo nacional en el empleo de energía renovable, tanto de parte del sector público como de importantes empresas que le apuestan a una operación amistosa con el medio ambiente, según expresó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Durante su visita a la planta de Hewlett Packard (HP) en Toluquilla para inaugurar la segunda parte de su proyecto de celdas solares, el mandatario estatal destacó el ejemplo dado por esta compañía en la reducción del consumo eléctrico mediante el uso de energía solar. Agregó que esto es una muestra de que en la entidad se avanza hacia un nuevo modelo de consumo energético que le concede una importante prioridad a las fuentes renovables y responde al reto del cambio climático. Sandoval Díaz mencionó que el gobierno estatal hará su tarea en el uso de energía eólica en varios edificios del Poder Ejecutivo y de varios organismos paraestatales, como resultado del convenio firmado con el Grupo Dragón, empresa privada que opera el parque híbrido (generará energía eólica y solar) en el municipio de Ojuelos de Jalisco. Señaló asimismo que el gobierno estatal redoblará su papel en apoyo a las empresas comprometidas con Jalisco, sobre todo con

aquellas que se han instalado desde hace tiempo y le han apostado a la innovación y a la generación de empleo. Por parte de HP, John Hinshaw, vicepresidente ejecutivo de operaciones, y Julio Acevedo, director de la compañía en Guadalajara, destacaron que esta inversión es muestra de un nuevo enfoque de la corporación para responder a los retos ambientales. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz estuvo acompañado en el acto por la secretaria estatal de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Magdalena Ruiz Mejía, y los secretarios de Desarrollo Económico y de Innovación, Ciencia y Tecnología, José Palacios Jiménezy Jaime Reyes Robles, respectivamente. ASI LO DIJO “Firmamos un convenio con una empresa privada que genera energía eólica en un parque de Ojuelos de Jalisco, el cual dotará de energía al SIAPA y al SITEUR y a gran parte de edificios del gobierno” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO HP invirtió un millón y medio de dólares en el proyecto de celdas solares en Guadalajara. A las 238 celdas fotovoltaicas de la primera fase del proyecto, se le suman tres mil 192 nuevas celdas.


Quince pandillas prenden focos rojos en Guadalajara

13

Llama MC a mejorar dictamen de Ley de Víctimas

Clemente Castañeda opina que la propuesta de dictamen del PRI está incompleta

Zaire Ramírez

El Informador Guadalajara.- Los delitos de robo patrimonial son los que más han aumentado en la capital del Estado, pero lo que ha encendido los focos rojos del Ayuntamiento tapatío son 15 pandillas que se encuentran vinculadas con el crimen organizado, afirma el presidente del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana, Dante Haro Reyes. De las 590 colonias que tiene el municipio hay 300 pandillas detectadas, de las cuales, unas 60 son de peligrosidad y 15 de ellas son las que "encienden focos rojos" por su vinculación con el crimen organizado. Entre las colonias donde se encuentran estas pandillas están Miravalle, la colonia del Fresno, Talpita y los límites territoriales con los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. Uno de los factores determinantes para la proliferación de este tipo de organizaciones, que según Haro Reyes, no tiene nada de malo que se reúnan los jóvenes mientras se evite la violencia y el delito; es que se presentan en colonias con poca presencia de los policías pero también con poca participación de los ciudadanos en la toma de decisiones vecinales. A esto se añade que la Fuerza Única de Jalisco, en la zona metropolitana, se está enfocando a los delitos del fuero federal, cuando lo que "le pega a los ciudadanos" son los delitos de alto

impacto y del fuero común. El investigador señala que las pandillas no son atacadas por la Fiscalía General, "no hemos visto de manera clara y contundente resultados. Estamos viendo que se están gastando muchos recursos y no vemos respuesta; se ha triplicado el presupuesto en seguridad y como ciudadano yo no me siento más seguro". Mapean la delincuencia Aunque parezca una obviedad, los delitos de robo con violencia y sin violencia a transeúnte se realizaron, principalmente, en la zona centro de la ciudad. Pero también en la zona Chapultepec y en los alrededores de las zonas comerciales de la ciudad. De acuerdo con los datos del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana, hay un mapeo criminológico que no representa totalmente la realidad, pues se trabaja con una cifra negra de 88 casos de cada 100 que no son denunciados por las víctimas. De esta manera, lo que se puede decir es que los robos a casa habitación se presentaron principalmente en la zona Minerva, en Lomas del Country y en la zona Country Club. "Pero comienza a operar en la zona Oriente, en diferente medida y con diferentes valores (del monto robado). Entonces ahí es donde tenemos que contrarrestar", dijo Haro Reyes.

En el tema de robo de autopartes, las zonas con más incidencias son, de nuevo, la zona Centro y el Barrio de Analco, donde se presenta mayor índice de criminalidad. Comités vecinales, una opción El próximo viernes tomarán protesta los primeros comités vecinales que trabajarán con el Consejo Consultivo, para que "sean los mismos vecinos quienes nos refieran qué delitos se están presentando en su colonia y quiénes podrían ser (los culpables)". Con la idea de generar entornos seguros, la propuesta del Consejo Consultivo es que la corporación policiaca proponga tareas de prevención del delito a los vecinos que participarán en estos comités. Se tiene contemplado que sea un comité por zona, es decir, siete grandes comités en el municipio que podrán estar integrados por vecinos, miembros de la sociedad civil organizada y especialistas. Además, el próximo mes de abril se presentará el Policía Barometro, una medición de las condiciones laborales de los policías vista desde adentro: una encuesta a los uniformados, apoyada en incentivos y con una metodología "bien cuidada" que determine la situación real en la que se encuentra la corporación.

Guadalajara.- El coordinador de los diputados de MC, Clemente Castañeda llamó a los diputados del PRI a mejorar el dictamen impulsado por los tricolores que expide la Ley de Atención a Víctimas de Jalisco. En el Congreso existen dos dictámenes de la propuesta para crear la misma Ley de Atención a Víctimas en Jalisco, una impulsada por la fracción priista y abanderada por Jaime Prieto y otra que promueve el PAN y MC.

ta que contempla la iniciativa que promueve el PRI. El diputado de MC llamó a la fracción parlamentaria del PRI a no hacer de esta iniciativa un ejercicio de medición de fuerzas. "No vayamos con la Ley de Víctimas a un proceso de medición de fuerzas en el pleno. Pido que abramos un espacio de construcción para quedarnos con lo mejor de ambas iniciativas. No es un tema para medir fuerzas parlamentarias", concluyó el diputado de Movimiento Ciudadano. Las observaciones de MC de la Ley de Víctimas del PRI 1.-Contradice a la Ley General de Víctimas.

El líder de los diputados de MC consideró que la propuesta tricolor está incompleta y en su contenido "centraliza sus funciones en el Ejecutivo contraviniendo a lo que señala la ley en la materia a nivel federal que da mayores atribuciones a integrantes de la sociedad civil".

2.- La Ley del PRI centraliza las decisiones y excluye a las víctimas. La Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas, instancia encargada de ejecutar las políticas públicas en la materia y administrar el Fondo de Atención a Víctimas es controlado por el Ejecutivo estatal.

Clemente Castañeda explicó que la iniciativa que el PAN y MC impulsan tiene la finalidad de tener un entramado legal que beneficie ampliamente a las víctimas.

3.- La administración de apoyos a las víctimas se hace de acuerdo a los lineamientos de las dependencias estatales.

Manifestó que el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales, retoma el espíritu de la Ley General de Atención a Víctimas, y además contempla los principales temas planteados por el Movimiento por la Paz. Reiteró la necesidad de que se reconozcan los derechos de las víctimas, como una política de Estado y no como una extensión de un programa gubernamental; también, que se debe eliminar la condición de la sentencia de un juez para declarar víctima a quien haya padecido un delito, propues-

4.-Establece que la condición de víctimas se adquiere cuando hay una sentencia definitiva de parte de un juez. Para saber La iniciativa del PRI ya está en el pleno del Congreso del Estado, está presentada en Primera Lectura. La iniciativa que impulsan el PAN a través de Hernán Cortes y la fracción de MC, fue avalada el pasado lunes en la Comisión de Puntos Constitucionales. Ambas iniciativas deberán ser discutidas en el pleno.


Los Sueños de Alfaro mas

14 organismo político encabezado por una dirigencia inescrupulosa y capaz de vender su filosofía y sus principios a cambio de negociar con el PRI y con Aristóteles Sandoval. Lo ocurrido con el PAN en Jalisco es verdaderamente dramático, y la mejor muestra de la debacle panista es el enorme crecimiento logrado por MC en los últimos dos años, sostiene Alfaro. Después de la elección de 2012, la más reciente crisis en el partido fue cuando cuatro de sus legisladores se pasaron al llamado grupo parlamentario G10, en respuesta al maridaje manifiesto entre Acción Nacional y el PRI: Ellos critican al coordinador de los legisladores panistas, Gildardo Guerrero, porque “no se coordina ni él mismo” y, según Alfaro, asumen que “su patrón es el gobierno de Jalisco y el PRI”.

ciativa que

Las escisiones panistas

llamó a la del PRI a iva un ejererzas.

la Ley de o de mediAlberto Osorio pleno. Pido io de consecién inicia 2014, nos con lo pero Enrique Alivas. No es faro Ramírez ya uerzas partiene la mira en el diputado las elecciones intermedias del próximo año. Dice ano. que será el candidato a vencer de MC dey advierte que su partido, Movimiento Ciudadano (MC), irá por PRI todo en los ocho municipios que ey Generalconforman la zona metropolitana, en particular por la alcaldía de Guadalajara, la segunda ciuRI centrali-dad más importante del país. cluye a las Vestido de manera informal – n Ejecutiva pantalones de mezclilla, camisa stancia ennegra y chaleco–, el excandidato as políticasa gobernador recibe al reportero y adminis-en su “cuarto de guerra” de aveión a Vícti-nida La Paz y Francisco Javier el EjecutivoGamboa, a unas calles del Club de Industriales. El búnker está semiescondido tras unas escaón de apo-leras, justo detrás de un cancel e hace denegro que asemeja la reja de los ntos de lasseparos de la Policía Municipal s. de Guadalajara.

R

“Veo al estado mal en seguria condición ere cuandodad pública; veo muchos riesgos efinitiva deen esa materia”, sostiene el exalcalde de Tlajomulco de Zúñiga.

Y añade con voz firme: “En 2013 se rompieron varios réI ya está encords, fue el año más violento del Estado,y más complicado de la historia imera Lec-reciente de Jalisco, a pesar de que pensábamos que después de 2012 –el último año de la administración de Emilio González mpulsan el Márquez y del presidente Felipe án Cortes yCalderón– las cosas no podían ir avalada elpeor. Pero nos faltaba ver 2013”, omisión decon la administración priista de es. AmbasJorge Aristóteles Sandoval Díaz discutidasen el ámbito estatal.

Aunque admite que la derrota de 2012 le dolió, Enrique Alfaro se muestra optimista y ya tiene la mira en los comicios intermedios de 2015 en los que, dice, su partido Movimiento Ciudadano intentará posicionarse en los ocho municipios de la zona metropolitana de Guadalajara. Critica el primer año de gestión de Aristóteles Sandoval porque, según él, no ha hecho nada para controlar la violencia y dar seguridad a los jaliscienses. Pero el exalcalde de Tlajomulco sueña también en el futbol, en las Chivas y en el retorno de los Leones Negros a Primera División. Ingeniero egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), exdiputado local y principal figura del MC en el estado, Alfaro asegura que ese señalamiento “se basa en los datos oficiales que aporta el propio Sistema Nacional de Seguridad”. E insiste: los problemas en seguridad reflejan la descomposición de varias áreas en la sociedad. “Creo que el estado camina sin rumbo. Y cuando me han pedido mi opinión sobre el primer año de gobierno de Jorge Aristóteles, yo pregunto: ¿cuál logro? Que me lo demuestre para reconocerlo.” La gente espera resultados, más allá de la publicidad oficial en diarios y medios electrónicos. El primer año de gobierno no puede ser de aprendizaje, eso es faltarle el respeto a los ciudadanos, insiste el entrevistado. Hoy, Jalisco está metido en una vorágine de mentiras construidas desde el gobierno que lastima la perspectiva de futuro. “Yo preguntaría: ¿cuál es la diferencia de fondo entre la ad-

ministración de Emilio González Márquez y la de Jorge Aristóteles? ¿Dónde está? En la pasada contienda el PRI planteó en su campaña el cambio como premisa de gobierno… que nos diga qué cambió en Jalisco (con Aristóteles), qué mejoró: ¿el transporte?, ¿la calidad de vida?, ¿la calidad del aire o el agua en la zona metropolitana?, ¿los niveles educativos?, ¿la prestación de servicios de salud? “Hay muestras suficientes para sostener que el PRI y el PAN son exactamente lo mismo; no hay diferencias entre el gobierno de Emilio y el de Aristóteles”, reitera Alfaro. Dice que está de regreso con más fuerza y mayor idea de lo que significa enfrentar al viejo régimen de partido de Estado: “Vamos contra un viejo PRI como el de los años setenta, con todos sus vicios, con todas sus mañas, pero corregido y aumentado”, en su afán de burlar la voluntad ciudadana. También habla de los 18 años de gobiernos del PAN en Jalisco. Describe al partido como un

Enrique Alfaro recuerda que antes de la reciente escisión en la bancada panista otro diputado abandonó esa bancada, de tal suerte que ahora el G10 está conformado por cinco legisladores del MC, cuatro que provienen del PAN y uno independiente. “A la dirigencia del PAN le dolió el surgimiento del G10, pues le rompió todos sus planes y acuerdos con el PRI; pero a este último le dolió mucho más porque desde esa posición (de oposición real) se puede dar una batalla más seria y exigir verdadero respeto y autonomía para el Poder Legislativo”, comenta el entrevistado. Desestima los cuestionamientos del exgobernador Francisco Ramírez Acuña, quien reapareció públicamente y criticó a los legisladores panistas que se adhirieron al G10. “Me da mucha risa la reaparición de este tipo de personajes –expone–. Tú entiendes que después de que fuiste gobernador, no tienes por qué andar de argüendero en tu estado.” Alfaro saca sus cuentas entre 2012 y lo que espera para 2015: “No nos salió la gubernatura, pero sí salieron proyectos muy importantes y hoy gobernamos a casi 1 millón de jaliscienses en varios municipios, tenemos también cinco diputados locales, dos federales y cerca de 200 regidores repartidos en los ayuntamientos, así como un partido político con registro en el ámbito local”. Muchos pensaban que, pasada la elección de 2012, todo regresaría a la calma y que el bipartidismo en Jalisco reinstauraría su vieja ruta. Pero no, comenta, hace dos años se transformó la realidad democrática de la entidad y ahora, a través de MC, hay nuevas reglas en materia de participación política. Y, como quedó de manifiesto

en 2012, el MC salió victorioso al ubicarse como primera fuerza política en la elección de gobernador. “El PRI sacó menos votos que nosotros y los sufragios con los que Aristóteles triunfó fueron los que la gente le dio al Partido Verde Ecologista, que se presentó en alianza con el PRI. Hoy –insiste– somos el partido a vencer, motivo por el cual el PRI quiere descarrilarnos a toda costa”. Critica la administración de Aristóteles Sandoval, quien en marzo cumplirá su primer año de gestión. Están rotos los grandes acuerdos con la sociedad y con las principales corrientes políticas, asegura. Para él, Jalisco está inmerso en la inseguridad; el año pasado “la violencia se incrementó, pese a que todos creíamos que en 2012 ya había tocado fondo, pero no, 2013 resultó aún más violento”. Según Alfaro, en 2012, con su candidatura, MC se impuso al PRI en la elección por la gubernatura. Obtuvo 1 millón 134 mil votos, contra 1 millón 70 mil sufragios del PRI. Aristóteles Sandoval venció con los votos que le dio la alianza con el Partido Verde. En 2012, con excepción de Tonalá, le ganamos la zona metropolitana al PRI con más de 150 mil votos; todos lo saben. Por ello en 2015 buscará ganar la elección intermedia para darle a Guadalajara un nuevo tipo de gobierno, un nuevo futuro, reitera; “ese es nuestro principal reto”. –Hay quienes lo ven como un político fajador –le comenta el reportero. –Sí. La imagen de un político modosito no me queda. Soy de esa visión (de un político fajador). Tiene que ver con la idea de que no le tengo miedo a los retos. Alfaro sigue pensando que la contienda de 2012 fue inequitativa. Sobre las acusaciones que se le hacen por una supuesta traición a sus principios o haber negociado con el PRI o con la representación de los poderes fácticos en la entidad –el Grupo Universidad, que encabeza el exrector Raúl Padilla López–, Alfaro insiste en que el MC se mantiene abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas. “No hay cerrazón, pero de ahí que nos prestemos a la negociación, jamás. De ahí que dejemos pedazos de dignidad tirados para conseguir chambas, plazas o negocios, eso no va a pasar. ¡Nunca le pediré a Jorge Aristóteles nada personal!” –¿Le ofrecieron algo, una cartera en el gobierno? –insiste el reportero. –Aristóteles sabe que yo no habría aceptado. Negociaciones fallidas


Enrique Alfaro admite que se reunió con el mandatario en dos ocasiones en un intento para impulsar acuerdos mínimos: “Una fue cuando era gobernador electo y otra cuando iniciaba su administración. La primera fue con motivo de las reformas constitucionales y para la conformación de la Fiscalía General. En el primer encuentro, cuenta: “le ofrecimos a Aristóteles un voto de confianza para sacar adelante esas reformas y esas modificaciones, apoyamos el nombramiento del fiscal (Luis Carlos Nájera)”. En el segundo, Alfaro discutió con el mandatario sobre la renovación del consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) y del Instituto de Transparencia (ITEI). “Después de acercamientos fallidos nos dimos cuenta de que no hay nada que hacer junto a las autoridades estatales; sólo piensan en el reparto de cuotas o espacios de representación ciudadana, en el número de plazas que les puedes solicitar o de los negocios que puedes armar.” Lo primero que descubrió en el acercamiento al gobierno de Aristóteles, dice, es la falta de interés por elaborar una agenda política incluyente, plural y democrática. Él y sus colaboradores “pretenden usar la opinión de la oposición para justificar sólo la agenda política del PRI, y por ese motivo en la entidad nunca se fir-

mó el Pacto por Jalisco (que debería ser el aporte local del Pacto por México signado por los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD). Nosotros no aceptamos firmar un cheque en blanco como se quería”. Sobre el acercamiento con Padilla López, el jerarca del Grupo Universidad, Alfaro asegura que tuvo un encuentro en 2012 que duró 10 minutos. “Hablamos de las elecciones, de la Feria Internacional del Libro y bromeamos. Él me dijo que en ese año me iba a invitar a la feria y, sí, efectivamente fui, pero pagué mi boleto”. Y aunque, dice, no pretende entrometerse en los asuntos universitarios, cuestiona la forma en que se manejan los recursos financieros: “La UdeG tiene el reto de transformarse. Hay aspectos en los que no se cumple con la función sustantiva –educar a los jóvenes–. ¡Qué bueno que existen la FIL, el Festival de Cine, el Teatro Telmex!, pero no (deben ejercerse) a costa de los recursos de los jaliscienses. “En la UdeG –insiste– tienen que replantearse muchas cosas del modelo de universidad. Eso se lo dejaría a sus académicos, a sus administrativos y los universitarios, para que en forma libre busquen la transformación de la institución.” Respecto de su seguridad, comenta que más que un político peligroso es un actor incómodo para el régimen, por las verdades

que expresa: –¿A qué se atiene? –se le pregunta. –Yo no tengo vocación de mártir o suicida, pero el destino te da pocas oportunidades como la que tengo hoy. Es un orgullo salir a la calle o ir al estadio y sentarte en cualquier parte y que la gente te respete y te trate bien.

15

Arranca programa de empleo temporal en Jalisco

–¿Con qué o con quién sueña? –Con las Chivas campeonas, con los Leones Negros de regreso a la Primera División. Confío en que en 2015 nuestro movimiento gobierne la segunda ciudad más importante del país. Para entonces tendremos un proyecto muy completo para que Guadalajara vuelva a ser la ciudad de las rosas. –¿Qué opina del alcalde Ramiro Hernández García? –Hay cosas que no tiene caso comentar. La capital de Jalisco no puede tener este gobierno, es indigno. Lo digo como jalisciense y como tapatío. La capital del estado está sin gobierno y en el caos. Sobre Arturo Zamora Jiménez, a quien no pocos ven como aspirante del PRI a la alcaldía de Guadalajara para 2015, Alfaro le recomienda dejar de hacer campaña y atender los asuntos de la política interna. No obstante comenta: “Lo esperaremos en la contienda”.

Guadalajara también pelea por hospedar Fiestas de Octubre

Alan Rodríguez Guadalajara.- Con una inversión de 47 millones 600 mil pesos para el Estado de Jalisco, se dio el arranque del Programa de Empleo Temporal (PET) 2014 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el que se beneficiarán a 15 mil trabajadores de 55 municipios del Estado, quienes percibirán un salario de 61 pesos diarios por una jornada de trabajo de cuatro horas. El empleo será de tres meses y la percepción mensual de cada persona dependerá de los jornales (cuatro horas diarias) que cumpla. Los trabajos que cumplan cada uno de estos empleados temporales serán de limpieza, desazolve, obras de drenaje, bacheo, rehabilitación de caminos, construcción de muros de mampostería, entre otros. El arranque de este programa se dio en el centro barrial de la colonia Lomas del Paraíso del municipio de Guadalajara, presidido por el Director General del Centro SCT en Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro y el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García; también se dieron cita funcionarios estatales, la diputada local Idolina Cosío así como la legisladora federal Leticia Mendoza Curiel. Para Guadalajara, este programa contempla una inversión de 773 mil pesos con los que se generarán 600 empleos.

Alan Rodríguez Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara Ramiro Hernández García, dijo que el ayuntamiento que encabeza ya está en el proceso de tener pláticas con el Comité Organizador de la Fiestas de Octu-

bre en torno a la presentación de un predio que albergue la nueva sede de estos festejos y que espera que pronto se tenga una oferta concreta al respecto. "Las Fiestas de Octubre son un tradición en Guadalajara y lo que

deseamos es que regresen a Guadalajara y en ese proceso estamos" dijo Hernández García. Añadió que para el municipio sería digno que las Fiestas de Octubre regresaran a Guadalajara con un espacio digno que coloque a esta feria a la altura de las mejores del mundo.

El día de ayer, el alcalde de Zapopan Héctor Robles Peiro adelantó que este día se presentaría un oficio ante el Gobierno del Estado en el que proponen al Valle de Tesistán; la zona de la Venta del Astillero o el Bajío; el área de la carretera a Colotlán y las proximidades a la Base Aérea como los cuatro puntos que podrían albergar la nueva sede de estas fiestas. Hernández García señaló que el municipio de Guadalajara no se queda atrás en esta materia luego del anuncio hecho por el alcalde de la ex Villa Maicera. "Es una

Con el programa, señalaron, se busca cambiar el entorno de colonias desfavorecidas de los municipios en un sistema en el que se involucran los tres niveles de gobierno; en Guadalajara, tendrá aplicación en polígonos de las colonias Lomas del Paraíso, Lomas de Oblatos y el Sauz. Jalisco recibirá la mayor inversión de la SCT este año Concluido el evento de arranque del PET, Bernardo Gutiérrez dijo que para este 2014 el presupuesto de la SCT para Jalisco será superior a los cuatro mil 400 millones de pesos, lo que prácticamente colocaría a la entidad en el primer sitio a nivel nacional en cuanto a inversiones hechas por la dependencia federal. Gutiérrez Navarro dijo que este monto se invertirá en darle continuidad a los proyectos carreteros que ya iniciaron a lo largo del Estado, principalmente en la zona de la costa; también, se contemplan los recursos cercanos a los dos mil 300 millones que se destinarán para el arranque de la construcción de la línea tres del Tren Ligero. Señaló también que la construcción del macrolibramiento lleva un atrasado aproximado de un año, esto por los conflictos legales que se sostienen con ejidatarios de los municipios de Tlajomulco e Ixtlahuacán de los Membrillos. Gutiérrez Navarro estimó que los 111 kilómetros de esta obra estén concluidos en julio de 2015.

oferta que está haciendo Zapopan, nosotros estamos haciendo otra, estamos acordando con el propio comité, espero que los regidores del ayuntamiento podamos tener pronto un acuerdo que nos permita concretar un ofrecimiento". El alcalde tapatío dijo que llevan una relación muy buena con el Comité Organizador de estas fiestas, señalando que el proyecto se ha estado trabajando en conjunto, y esperando que en los próximos días puedan hacer el anuncio de la propuesta que Guadalajara tiene para la nueva sede de las Fiestas de Octubre.


Periódico el Faro

Nacional

Sábado 08 de Febrero de 2014

Morales Gil renuncia como titular de Pemex Explotación y Producción

Se ha encontrado maíz transgénico en 14 estados del país, acusan sidente de la UCCS, comentó que se desconoce con precisión cuándo comenzó la llegada de maíz transgénico a México y cuáles son las posibles fuentes de contaminación, pero recordó que el gobierno federal empezó a dar permisos para su siembra experimental desde la década de 1990. De alguna manera se ha podido frenar una invasión generalizada de maíz transgénico a México, dijo Serratos en coincidencia con varios de los ponentes, gracias a la argumentación científica y la movilización de diversos sectores ciudadanos.

Arturo Jiménez Montecillo.- Hasta ahora suman 14 estados del país en los que se ha encontrado maíz transgénico, (entre ellos el Distrito Federal y Oaxaca), los cuales son posibles fuentes de contaminación y destrucción de la rica diversidad generada en México durante más de 10 mil años de domesticación y experimentación por parte de las culturas originarias. Lo anterior es parte del “maratón” de información y reflexiones -como lo llamó Adelita Sanvicente- compartidas durante el foro Análisis crítico del uso de maíz

transgénico en la agricultura mexicana, organizado por la asociación civil Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) presidida por Antonio Turrent, en el Colegio Postgraduados de esta localidad. Luego de la inauguración a las 9 de la mañana por parte del director del colegio, Jesús Moncada de la Fuente, comenzó a desahogarse una veintena de intervenciones, la mayoría a cargo de especialistas, aunque también de defensores de la mega diversidad biológica y cultural de México, considerado centro de origen del maíz.Entre muchos ejemplos, José Antonio Serratos, vicepre-

Sin embargo, comentó por su parte Sanvicente, pese a logros jurídicos como el freno temporal puesto por un juez a trasnacionales como Monsanto y Pioneer (en un proceso que lleva ya varios meses y que aún no concluye) los riesgos son muchos porque el gobierno federal, a través de instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pretende abrir el ingreso a esa empresas, sobre todo a partir del inicio del modelo neoliberal en 1982 y, de manera más reciente, en la última década.El foro continuará durante todo el día y por la tarde noche se darán una serie de conclusiones y recomendaciones por parte de los especialistas.

La SEP cesa a más de 500 maestros por faltar a clases

No se puede revocar el despido, pero que estos actos se pueden impugnar ante el Poder Judicial, asegura Emilio Chuayffet El Informador Ciudad de México.- El Secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, informó que en un periodo de entre dos y dos meses y medio se han cesado a más de 500 maestros de

diversos estados de la República que han faltado a sus aulas por participar en manifestaciones en contra de la reforma educativa.

En entrevista, al término de la inauguración del primer Foro Regional sobre Educación Básica, en marco de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, el secretario aseguró que no se puede revocar el despido pero que estos actos se pueden impugnar ante el Poder Judicial.

Precisó que también ha habido sanciones administrativas. "El maestro tiene derechos a la protesta como cualquier ciudadano y puede ejercerla con plenitud siempre y cuando no falte a clases", dijo el funcionario. Recordó que son los gobiernos estatales quienes promovieron estas sanciones de acuerdo como lo marca la ley.

El Informador Ciudad de México.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aceptó este viernes la renuncia de Carlos Morales Gil como director de Pemex Exploración y Producción (PEP). En un comunicado la paraestatal, señaló que como encargado del despacho fue designado el Ingeniero Gustavo Hernández García, quien se desempeñaba como Subdirector de Planeación y Evaluación de PEP.

trabajo, cuyo quehacer resulta fundamental para la operación de la empresa. Lozoya Austin señaló que el mayor capital de Pemex son sus recursos humanos y un ejemplo de ello lo constituye la fructífera trayectoria de Carlos Morales Gil, quien a pesar de cumplir un ciclo en la empresa seguirá siendo parte de la familia petrolera, aportando su experiencia y conocimientos.

Ante el Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, y el cuerpo directivo de PEP, Lozoya Austin reconoció la contribución de Morales Gil durante sus más de nueve años al frente de la subsidiaria y a lo largo de su trayectoria de más de 30 años al servicio de Pemex.

Por su parte, el titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que en la historia de las últimas décadas de la industria petrolera, sin duda el ingeniero Morales Gil será un importante protagonista de estos años por su legado hacia las nuevas generaciones de ingenieros y técnicos, y por su capacidad para conformar un sólido equipo de trabajo.

Además pidió al equipo directivo y trabajadores de Pemex Exploración y Producción (PEP) redoblar su esfuerzo y compromiso para consolidar logros y dar nuevo impulso a esa unidad de

A nombre del Gobierno Federal el titular de Energía agradeció el compromiso, esfuerzo y contribución del ingeniero Morales hacia Pemex y la industria petrolera nacional.


Funcionarios universitarios, obligados a tolerar mayor grado de intromisión: SCJN deró que la coordinadora del posgrado, al ser funcionario de una universidad pública que presenta el servicio de educación superior, “está obligada a tolerar un mayor grado de intromisión en su honor toda vez que realiza una función pública y, por ello, se han expuesto voluntariamente a un escrutinio más exigente de parte de la ciudadanía”.

Gustavo Castillo Ciudad de México.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que los funcionarios universitarios están obligados a tolerar un mayor grado de intromisión en su honor toda vez que realizan una función pública y, por ello, sean expuestos voluntariamente a un escrutinio más exigente de parte de la ciudadanía, cuando se trata de cuestionar un desempeño académico. La anterior determinación ocurrió como parte de la sentencia del amparo directo en revisión número 3123/2013, expediente en el cual se negó un amparo a una ex coordinadora del Posgrado en Ciencias Antropológicas de

la Universidad Autónoma Metropolitana quien demandó de una profesora y de una alumna candidata a doctorado el pago de una indemnización por daño moral. En el litigio la coordinadora del posgrado -que no fue identificada por la Corte- señaló que la profesora y la estudiante difundieron comentarios vía internet entre miembros de la comunidad universitaria, que a su parecer contenían expresiones que afectaron su reputación y prestigio institucional. Sin embargo, durante la sesión de la primera sala de la SCJN y a propuesta del ministro José Ramón Cossío Díaz, se negó el amparo porque se consi-

Marco Antonio Abaid, nuevo oficial mayor de la SEP

El máximo tribunal del país determinó que la información difundida por la profesora y la alumna candidata a doctorado “no tuvo la intensión de dañar sino de cuestionar el desempeño de la coordinadora del posgrado en el proceso de selección de candidatos para el doctorado". “La información divulgada no involucró la imputación de delitos, no concluyó señalamientos referentes a la vida personal de la funcionaria universitaria, y tuvo como principal objetivo un juicio de valor crítico al desempeño de una función pública”. La primera sala concluyó que lo manifestado por las demandadas está protegido por la libertad de expresión. El máximo tribunal del país estableció que es una universidad “donde se produce el grueso del conocimiento y se estimula el crecimiento intelectual, por lo que cualquier restricción al contenido de una expresión puede resultar perniciosa.

Niño finge su muerte, burla a sus secuestradores y escapa Fernando Pérez Corona

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) detuvo a tres presuntos secuestradores de un niño de 13 años de edad en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, quien se hizo pasar por muerto para que fuera abandonado por su captores en el campo.

Sustituirá al maestro Gustavo Nicolas Kubli Albertini, quien presentó su renuncia

El Informador Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, designó como Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al licenciado Marco Antonio Abaid Kado, en sustitución del maestro Gustavo Nicolas Kubli Albertini, quien presentó su renuncia al cargo. De acuerdo con un comunicado de la SEP, Abaid Kado tiene estudios en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y una maestría en Administración de Negocios por la Fundación Universidad de las Américas-Puebla. Señalan que hasta antes de este nuevo encargo se desempeñó como director General en la Presidencia de la República.

Según la dependencia estatal, el pasado 29 de enero el infante salió de su casa para ir a la escuela secundaria federal Fray Bartolomé de las Casas y en el trayecto un taxista le ofreció llevarlo a su destino, por lo que aceptó, pues ya antes había recibido esta atención. Sin embargo, dos calles antes de llegar al plantel abordaron dos varones, quienes lo amagaron con machete y pistola, de acuerdo con Fernando Rosales Solís, titular de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (Dgdadai).

17

mil pesos pero nunca devolvió al menor y en cambio lo lesionaron en 25 ocasiones en cuello, rostro, espalda y manos, por lo que la PGJ profundizó las investigaciones. Alrededor de media hora después, la abuela del menor recibió una llamada telefónica que exigía una cantidad económica no determinada a cambio de liberar a su nieto, pero la mujer tomó la decisión de denunciar el hecho,

lo que dio pie a la averiguación previa por el delito de secuestro. Según las investigaciones, el autor intelectual del plagio fue Jesús Huerta González, ex pareja sentimental de la abuela, y quien logró obtener un rescate de 45

La víctima fingió que había perdido la vida y fue abandonada en las inmediaciones de San Vicente Boqueron, pueblo de Acatlán de Osorio, Puebla; al darse cuenta que ya no se encontraban cerca sus secuestradores, se dirigió a su domicilio. En su casa fue

En el gobierno del Estado de México ha sido titular de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano y de la Secretaría de la Contraloría; subsecretario de Administración en la Secretaría de Finanzas, director General de Personal en la Secretaría de Administración, y director General de Abasto y Comercio en la Secretaría de Desarrollo Económico. En el ámbito federal estuvo al frente de la Delegación Federal de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. En la academia ha impartido cátedra en asignaturas como Administración de la Producción, Psicología Industrial y Auditoría Administrativa, en diversas instituciones de educación superior. El secretario de Educación Pública reconoció la labor del maestro Kubli Albertini, le agradeció haberse desempeñado con honorabilidad, profesionalismo y entrega durante el desempeño de sus funciones de diciembre de 2012 a la fecha, y le deseó mucho éxito. trasladado a un hospital, ya que las lesiones que presentaba eran de gravedad y ponían en riesgo su vida. La línea de investigación que se seguía sobre las personas que habían cometido el ilícito fue corroborado por la víctima, quien una vez que fue dada de alta del hospital, se presentó ante el agente del Ministerio Público a rendir su declaración en la que identificó plenamente a los tres probables responsables asegurados como aquellos que días antes lo habían secuestrado.


Estado de de la Secreetropolitano la Contrae Adminisa de Finande Personal Administraal de Abasecretaría de .

PASCAL BELTRAN DEL RIO

El hombre que pudo ser Presidente

No ha sido fácil la vida de quienes se quedaron a un paso de obtener una candidatura a la Presidencia de México. Sobre todo cuando ésta tenía el triunfo garantizado, como ocurría en los tiempos del antiguo régimen.

Le pasó al también exregente Fernando Casas Alemán, a quien Adolfo Ruiz Cortines rebasó para quedarse con la postulación. Entre los dos veracruzanos había una pésima química, y lo único que encontraría después Casas Alemán en el tablero de la política serían las embajadas. Le pasó a Gilberto Flores Muñoz, quien ya sentía la candidatura en la bolsa, pero la perdió con Adolfo López Mateos. En 1976, el presidente José López Portillo lo sacó del ostracismo y lo puso al frente de la Comisión Nacional Azucarera, cargo que ocupó hasta su asesinato en 1978.

Le pasó a Ernesto P. Uruchurtu, cuyos dos sexenios como regente se prolongaron casi dos años en el al estuvo al sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, el ón Federal hombre que le ganó la carrera por Comercio y la Presidencia y que se dio el gusto de correrlo en 1966. El sonorense no volvió a ocupar cargos públicos.

ha impartituras como Producción, y Auditoría ersas instin superior. ación Públidel maestro adeció haon honorao y entrega ño de sus e de 2012 a ucho éxito.

tal, ya que entaba eran n en riesgo vestigación s personas el ilícito fue tima, quien da de alta ntó ante el Público a en la que a los tres es aseguraue días anado.

de las que ha sido objeto. -¿Qué la llevó a tomar la decisión de pedir licencia para ponerse a disposición de la PGR? -El escarnio púbico en las redes sociales. La duda, la agresión, los comentarios en Facebook. Dicen allí que lo que merezco es una fosa en el panteón, que ojalá me maten, que me metan a la cárcel, que me protejo con el fuero, que llegué con el apoyo del crimen organizado.

Y más: “Me preocupa que la aíslen y la vayan a agredir. Trabajé con ella. Nunca le vi nexos malignos…” La sucesión presidencial de 1987 fue sui géneris. La disidencia interna del PRI obligó al partido a celebrar una “pasarela” de precandidatos. El favorecido por el show fue Carlos Salinas de Gortari, quien sólo incorporó a su gabinete a uno de sus rivales por la nominación: Manuel Bartlett. El 23 de marzo de 1994 fue asesinado el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. La sustitución del aspirante generó una gran polémica en el seno del priismo. Muchos de quienes habían competido con Colosio por la nominación —como Pedro Aspe— estaban descartados por no haberse separado de su cargo seis meses antes de la elección. Desechada una reforma constitucional para brincar ese impedimento, el presidente Salinas elaboró 12 tarjetas con los nombres de quienes tenían posibilidades, legales y políticas, de sustituir al candidato asesinado. Uno a uno, Salinas se fue deshaciendo de nombres: Fernando Ortiz Arana, José Francisco Ruiz Massieu, Fernando Gutiérrez Barrios, Sergio García Ramírez…

Quizá la excepción de la regla sea Emilio Martínez Manautou, quien, sin embargo, fue marginado de la política mientras duró en la Presidencia su rival por la candidatura, Luis Echeverría. El tamaulipeco rehizo su carrera gracias al presidente José López Portillo, quien había sido su subalterno y lo invitó al gabinete. Posteriormente gobernaría su estado.

Al final quedaron dos tarjetas: las que tenían los nombres de Ernesto Zedillo, el coordinador de la campaña de Colosio, y Francisco Rojas Gutiérrez, el director de Pemex. Tras de hacer consultas, Salinas se decidió por el primero. Como ya era tradicional, la banca aguardaba a Rojas. Estuvo en ella todo el sexenio, el último de la primera etapa del PRI.

A Porfirio Muñoz Ledo también lo hizo secretario López Portillo, pese a que ambos habían competido por la nominación. No obstante, Muñoz Ledo se mantuvo en la cartera de Educación Pública apenas un año. Reinventaría su carrera política por fuera del PRI, donde finalmente obtendría una candidatura a la Presidencia, si bien testimonial.

En los años del PAN en la Presidencia, el también exsecretario de la Contraloría labró su retorno a la política activa. Fue diputado de 2003 a 2006; luego, presidente de la Fundación Colosio y, después, coordinador del PRI en la Cámara baja. Al volver el PRI a la Presidencia, fue nombrado director de la CFE. Se ha hecho notar que su distancia respecto de la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto lo convirtió, el miércoles pasado, en uno de los primeros funcionarios del gobierno en ser removidos.

A Javier García Paniagua le hizo muy mal quedarse a la orilla y ver partir a la nave del poder con Miguel de la Madrid a bordo. Es más, ni siquiera esperó el final del sexenio para botar la chamba en la Secretaría del Trabajo. Regresó a la jugada en el periodo subsecuente, pero sólo para ser secretario de Protección y Vialidad del DF y director de la Lotería Nacional.

Francisco Garfias Eran las 9:11 de la mañana cuando el mensaje de una querida amiga que ha dedicado su existencia a la defensa de los derechos humanos entró en mi WhatsApp. El texto decía: “Está gruesa la campaña en contra de Iris. Está amenazada de muerte. Ni siquiera la presunción de inocencia…”

La mayoría de quienes se quedaron a la orilla durante esa etapa tuvieron muchos problemas para reinsertarse en la política. Casi siempre tuvieron que esperar un sexenio para buscar acomodo y, generalmente, ni así lo encontraron. Le pasó al exregente Javier Rojo Gómez, a quien Miguel Alemán ganó la candidatura a fines de 1945. Después de un sexenio en la banca, el presidente Adolfo Ruiz Cortines lo mandó a Japón como embajador y, posteriormente, Gustavo Díaz Ordaz lo designó gobernador del territorio de Quintana Roo, un cargo que en ese entonces era equivalente a ser enviado al Lejano Oriente.

“Sí, tengo miedo…”

Lo cierto es que Rojas fue alcanzado por el sino de quienes, en la era del partidazo, se quedaron a un paso de la candidatura… y de la Presidencia.

39 18

“Soy senadora plurinominal. Tuve 43 votos en el Consejo Electivo, votos de la calidad de Pablo Gómez, de Martí Batres, de Gilberto Ensástiga, gente con calidad moral al interior del PRD.

Bastó que mencionara el nombre de pila para saber de quién hablaba: la senadora del PRD, Iris Vianey, 32 años, a quien el doctor Juan Manuel Mireles, otrora vocero de la coordinación de Autodefensas en Michoacán, acusó de ser templaria, en una entrevista con Carmen Aristegui. El doctor Mireles respaldó sus señalamientos en una foto en la que la joven legisladora aparece bailando junto a Melissa Plancarte, hija de uno de los líderes del cártel de Los Caballeros Templarios. En eso y en el hecho de que es de Apatzingán, tiene amigos en esa localidad y socializa con ellos. A Vianey, por lo demás, se le señala también como responsable de llevar presuntos miembros de ese cártel al Senado de la República. De allí pa’l real vino el escarnio en las redes sociales, las acusaciones anónimas, el escándalo. No lo pensamos dos veces. Cambiamos de planes y de ruta. Nos fuimos al Senado a buscarla. Esperamos a que diera lectura en tribuna a un punto de acuerdo en el que solicita a la PGR que se le investigue sobre las graves imputaciones que se le hacen y la presunta infiltración del crimen en la Cámara alta. Pide también al Senado que integre una comisión especial con el mismo propósito. Ya encarrerada, Iris anunció su decisión de pedir licencia temporal por 30 días para que no se diga que se ampara en el fuero constitucional. -¿Tiene miedo? —le preguntamos, una vez que estuvimos frente a ella en una pequeña oficina del grupo del PRD—.

Pero esta vez es cosa seria. “Me vinculan con un grupo específico del crimen organizado (Los Caballeros Templarios) y este grupo tiene adversarios férreos y cuentas por cobrar. Voy a hablar con el procurador para trazar una ruta en cuanto al tema de mi seguridad y la de mi hijo”. Le preguntamos sobre la famosa fotografía en la que aparece con la supuesta hija de Quique Plancarte. “Sé que es muy impactante. Data de 2011. Fue circunstancial. Es parte del riesgo de los políticos, pero sobre todo de haber nacido y seguir viviendo en Apatzingán. No prueba nada ni hace testimonio de nada. La han utilizado algunas personas, supongo que detractores políticos, para vincularme con el crimen organizado. -¿Sospecha de dónde salió? -No lo sé. Espero que la Procuraduría lo averigüe. Voy a poner a disposición de las autoridades todo. Mis cuentas, mi línea telefónica de toda la vida, las de mi familia. Que se investigue lo que se tenga que investigar. Es indispensable que se siga la ruta del lavado de dinero del crimen organizado, no sólo de Michoacán, sino en todo el país.

-Sí, sí lo tengo. Por eso suspendí las giras. Este viernes iba a Veracruz para inaugurar unas obras. No voy a ir. Voy a suspenderlas todas. No sé por cuánto tiempo. Por lo menos un par de semanas.

“No necesito el fuero constitucional para salir de una situación que mediáticamente ha generado polémica por venir de alguien como el doctor Mireles, que en ese momento era vocero y coordinador de las autodefensas”.

La senadora nos informó que pedirá seguridad a las autoridades correspondientes. Nunca ha tenido escoltas. Ni siquiera cuando la amenazaron en campaña o cuando fue secretaria del gabinete de seguridad del estado en el pasado gobierno del PRD.

Hubo dos momentos en que Iris cortó las preguntas. Una, cuando abordamos su supuesta relación con Melissa Plancarte. “No quiero hablar ya del tema de la fotografía, por favor…” La otra, al poner sobre la mesa las amenazas de muerte

Antes de la charla con este reportero, Iris dijo ante el pleno de senadores que le parece extremadamente grave que quien porta una ametralladora en la mano (Mireles) no tenga el valor de debatir con una mujer sus aseveraciones. -¿Por qué lo dijo? —le preguntamos—. -Durante la llamada telefónica con Carmen Aristegui, ella le preguntó qué opinaba en relación con la fotografía. El señor dijo “si tiene pico de pato, hace como pato y parece pato…”. Aristegui le preguntó, “¿entonces es una templaria?”. Y él dice “es un pato...”. Aristegui le pidió que se quedara en la línea para que sostuviera su dicho y el señor no lo aceptó. Dijo que no quería hablar conmigo. Que yo salía fotografiada con la supuesta hija de un líder de Los Caballeros Templarios y que, por ende, al tener ese tipo de relaciones, yo era su adversaria. -¿Tiene cuentas pendientes con él?, ¿por qué habría de hacerle imputaciones tan graves? ¿Lo conoce? -Sé perfectamente quién es. No he platicado con él. En algún momento hubo mucha insistencia, cuando las autodefensas entraron a Apatzingán, para que yo acompañara a ese movimiento. Siempre he dicho que estoy en contra de la violencia, venga de donde venga. Lo voy a seguir diciendo, no creo que esa sea la forma de restablecer el Estado de derecho en Michoacán. Iris recordó en tribuna que el doctor Mireles omitió mencionar que cuando fue candidata a diputada, en 2011, fue agredida y amenazada por el grupo criminal “del cual ahora me coloca en sus filas”. “Lástima que hoy lo olvide, quizá de manera intencional…” Después de la charla, Iris se fue a la PGR arropada por su coordinador, Miguel Barbosa, y por el presidente del Senado, el priista Raúl Cervantes.


El pederasta solitario, la mentira de los Legionarios Carlos Puig

E

l Capítulo General Extraordinario de los Legionarios de Cristo emitió un comunicado de diez puntos con el que pretenden hacernos creer que ese monstruo apellidado Maciel, al que veneraron por años, era tal genio que durante décadas delinquió solo. Cito un fragmento: “Queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escritos publicados por terceros. Nos resulta incomprensible la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe mientras ocultaba estas conductas inmorales. Todo esto lo reprobamos firmemente. Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte

y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas. Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos”.

del P. Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas”. O sea, que los agarró por sorpresa. Que el tipo violaba niños, tenía hijos con consagradas, se acostaba con otros curas, era un adicto, se gastaba el dinero de la Legión como le daba la gana y nadie vio nada. Es más, el vergonzoso comunicado agrega: “Hoy reconocemos con tristeza la incapacidad inicial de creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas del P. Maciel, el largo silencio institucional y, más adelante, los titubeos

O sea, que nadie, nunca, dentro de la Legión se enteró de nada y, por eso, cuando surgieron las denuncias y los programas de televisión y los reportajes les costó trabajo creerlo. Sale vale. Desde 1997, cuando CNI y La Jornada revelaron al delincuente, hasta enero de 2008 Maciel estuvo rodeado de cómplices. No de tarados que no sabían qué pasaba. Cómplices, facilitadores de una monstruosidad. El encubrimiento es delito. Misma complicidad de tantos y tantos mexicanos que en esos 11 años Maciel casó, bendijo y convivió. De esos cómplices, los que influían para quitar publicidad a Canal 40, nunca hemos escuchado ni pío.

Recordando al prófugo Godoy…

Aquí, en el puntual control de años. Florestán Joaquín López Dóriga

Esta historia comenzó el pasado 17 de octubre, cuando en una reunión de la Comisión de Seguridad del Senado de la República, que preside el priista Omar Fayad, la senadora perredista por Michoacán Iris Vianey Mendoza introdujo a un grupo de michoacanos, que al verlos sentados, la senadora panista y también michoacana Luisa María Calderón dijo: ¡Ay, nanita, estos son templarios!, pero no los denunció ante el Ministerio Público, solo lo declaró a los medios. Ante esto, todos declararon: el priista Fayad, la perredista Mendoza, la panista Calderón y los aludidos que negaron formar parte de esa banda del crimen organizado. El asunto se perdió

en medio de la crisis en la Tierra Caliente michoacana y el operativo del gobierno federal para recuperar ese territorio controlado por los Templarios. Pero luego circuló en las redes una fotografía de la misma senadora perredista en el templete de una fiesta, en Apatzingán, su tierra, donde aparecía al lado de la Barbie Grupera, Melissa, hija de uno de los fundadores de los Templarios, Enrique Plancarte (a) El Kike, uno de los delincuentes más buscados, lo que la legisladora desestimó, negando cualquier relación. El lunes, el ahora venido

a menos doctor José Manuel Mireles, fundador de los grupos de autodefensa, acusó a la misma senadora de formar parte de los Templarios, lo que, finalmente, llevó a la dirigencia del PRD a pedirle que se presentara en la PGR para despejar dudas y acusaciones, a lo que respondió que sí y para lo que solicitó licencia ante el pleno.

prófugo desde entonces.

Y qué bueno que lo haga y siga, porque este caso lleva, inevitablemente, al del diputado Julio César Godoy Toscano, que llevando un año prófugo, en 2010 la bancada del PRD en San Lázaro, lo introdujo escondido en la camioneta de José Guadalupe Acosta Naranjo, presidente del Congreso, y ocultaron durante dos días en la oficina de Alejandro Encinas, su coordinador, para que protestara el cargo y darle la protección del fuero a quien era, realmente, un activo del crimen organizado de Michoacán,

2. Figura. Memorable el discurso, en Querétaro, del presidente del Congreso, el panista Ricardo Anaya, que podría ser el próximo gobernador de esa entidad y jugarla más arriba en 2018; y

Para que vean qué cerca anda el crimen organizado del poder. RETALES 1. CFE. Algo más, no revelado, tiene que haber tras la renuncia de Francisco Rojas a la dirección de la CFE, que no nos han dicho;

3. Fiesta. Pues ya no me quedó claro si Jorge Luis Preciado usó o no el nuevo centro de diversiones y salón de fiestas del Senado en Reforma para un reventón oficial o privado o ambos. Dijo: la fiesta se salió de cauce. ¡Pues qué hicieron! Nos vemos el martes, pero en privado

19 Leo Zuchermann

Como Castro es de izquierda, sí nos gusta la foto con Peña

I

maginemos por un momento la foto del presidente Peña Nieto saludando con gran entusiasmo al general Augusto Pinochet, quien, envejecido, lo ha recibido en su casa de Santiago. Al fondo se ve al canciller mexicano, José Antonio Meade, atestiguando el encuentro con una gran sonrisa. Peña habría confirmado esta reunión definiendo a Pinochet como el “líder político y moral de Chile”. Ahora imaginemos que el Presidente mexicano se encontrara en España solicitando que lo dejaran reunirse con Francisco Franco. Que dijera: “Tendré oportunidad de saludarle y de reafirmar esta vocación y este espíritu que anima al pueblo de México, de mantener y estrechar los lazos de amistad y hermandad con el país hermano de España”. ¿Qué pensaría usted? ¿Estaría de acuerdo con que nuestro jefe de Estado se reuniera y se expresara así de dos dictadores como fueron Pinochet y Franco? En lo personal, me daría una enorme vergüenza. Como vergüenza me dio ver a Peña haciendo eso con Fidel Castro. ¿Acaso como el comandante en jefe es de izquierda, entonces nos podemos hacer de la vista gorda con el pequeño detalle que gobernó de manera despótica la isla durante decenas de años para luego heredarle el poder a su hermano Raúl? Es, al parecer, lo que piensan muchos en México. Está bien que nuestro Presidente se reúna y considere al dictador cubano como un “líder político y moral” porque es “de izquierda”, pero ni pensar esto cuando se tratara de dictadores “de derecha”. Veamos lo que escribió, por ejemplo, José Luis Reyna en su editorial de Milenio el lunes: “Peña Nieto no fue a Cuba a juzgar la dinámica del sistema político cubano. Descabellado pensar que se reuniera con disidentes. Fue a restablecer relaciones con el gobierno de la isla que le permitirán insertarse ‘productiva y competitivamente’ en la región, lo que podría redituarle un espacio mayor de maniobra en América Latina, que perdió durante los últimos lustros. Peña Nieto no fue a Cuba a elogiar a un régimen o a condenarlo por su enorme déficit en cuanto a derechos humanos y sus carencias democráticas. Desde este punto de vista, el viaje tiene una apuesta de futuro y, con ella, la probabilidad de que México puede reasumir el papel de líder en la región, que se fue diluyendo con el paso del tiempo. Los problemas de los cubanos los resolverán (o no) ellos, así como los nuestros nos tocará resolverlos aquí, sin injerencias de ninguna especie”. Me pregunto si el profesor-investigador de El Colegio de México hubiera pensado lo mismo si nues-

tro Presidente hubiera ido a Chile a reunirse con Pinochet a restablecer las relaciones diplomáticas que se rompieron con esa nación después del golpe militar de 1973. Al fin y al cabo: que ellos resuelvan sus problemas, nosotros los nuestros y que no haya injerencias. Reyna justifica la visita de Peña a los Castro por un asunto de diplomacia pragmática. La semana pasada, en este espacio, argumentaba que efectivamente hay situaciones en las que un gobierno democrático debe reunirse con una dictadura porque le conviene a sus intereses (ya sea porque es un socio económico importante, una potencia mundial o un país que puede ayudar en mucho a la democracia en cuestión). También decía que hasta en esos casos resulta cuestionable. La pregunta es si había beneficios claros por ir a rendirle pleitesía a dos dictadores como son Fidel y Raúl. Yo sigo pensando que no. Reyna, en cambio, piensa lo contrario: “Si México quiere ser protagonista en el mundo global es necesaria una diplomacia que le permita actuar como tal. Sin diplomacia es imposible. Esa fue la apuesta de Peña en Cuba. La foto con Fidel es lo de menos; es parte del pragmatismo”. Muy respetable su opinión. No concuerdo. Primero porque, como ya dije, no veo los beneficios claros de ir a reunirse con los hermanos Castro. En segundo lugar tampoco considero que la foto con Fidel sea “lo de menos”. Me pregunto si Reyna hubiera pensado lo mismo si ésta hubiera sido con Pinochet o Franco. Los que creemos en la democracia-liberal aborrecemos a todos los dictadores, sean de izquierda o de derecha. Ya sea que tiranicen a sus pueblos buscando la justicia social o respondiendo a los intereses de los grupos económicos dominantes. Hay, en cambio, los que se creen demócratas pero están dispuestos a tolerar a dictadores por una afinidad ideológica. No son muy consistentes que digamos. Sería más honesto que reconocieran: “Sí, Fidel es un dictador, pero es nuestro dictador”.


El PAN, hacia una presidencia espuria

20 El exsubprocurador Juan de Dios Castro le preguntó: “¿Quién calificó a esas personas con esas características?”. Madero se quedó callado.

corría el riesgo de terminar como la creada para investigar los casinos, escándalo que involucra también a Madero y a miembros de su grupo compacto.

“No le contestó porque era una opinión personal”, dice el consejero Juan José Rodríguez Prats. “Madero pudo haber negociado con Oliva y con Cordero, pero no consultó nada”.

Hace un año, el 19 de enero de 2013, el Consejo Nacional creó una comisión para investigar a los panistas vinculados con los casinos, en el contexto de los 100 permisos que Felipe Calderón otorgó minutos antes de dejar la Presidencia.

Pero así como “la elección está entrampada”, sigue Rodríguez Prats, también lo está el problema de corrupción solapada por Madero, quien maniobró para evitar que una comisión investigue la extorsión a los alcaldes a cambio de gestionarles recursos públicos, maniobra conocida como los “moches”. Para él no hay duda: Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados federales, está involucrado directamente en esos moches y Madero lo protege con un discurso digno del PRI.

El actual presidente del PAN, Gustavo Madero, se ha negado a investigar la presunta corrupción de legisladores de su partido, “los moches”. En medio de este escándalo impuso como integrantes de la Comisión Electoral a incondicionales suyos, lo que en opinión de políticos como Juan José Rodríguez Prats tiene “entrampado” el proceso de elección de la nueva dirigencia. Álvaro Delgado Ciudad de México.- “En el PAN no hay ángeles”, dice Gustavo Madero para justificar la corrupción en el partido que preside, cuyo proceso sucesorio arranca con el riesgo de que se descarrile o se declare un ganador espurio, que puede ser él mismo. Madero no sólo diseñó las reglas de la contienda, sino que le son afines la mayoría de los siete miembros del órgano electoral que encabeza el mexiquense Francisco Gárate Chapa, lo cual ha motivado acusaciones de parcialidad y desigualdad. Sin consultar con nadie, y sólo con sus nuevas alianzas para su proyecto de reelección –como el operador electoral Jorge Manzanera–, el presidente del PAN logró el aval del Consejo Nacional, que sesionó el sábado 18, para Gárate, Carmen Segura Rangel y Gonzalo Altamirano Dimas, amigos los tres de Santiago Creel,

integrante de su grupo. Otras dos aliadas de Madero son la campechana Nelly Márquez, del equipo de Manzanera, y Marcela Torres Peimbert, antagonista al grupo de Ernesto Cordero en el Senado. Cordero sólo tiene un consejero, Rogelio Carbajal, mientras que Francisco Xavier Salazar Sáenz es allegado a Juan Manuel Oliva. Gárate Chapa, acusado de corrupto desde que fue destituido como presidente del PAN en el Estado de México en 2002 –en medio de escándalos de sus alcaldes por latrocinios, nepotismo y hasta asesinato–, ofrece conducir la Comisión Electoral como si fuera el Instituto Federal Electoral. –¿Lo hará como José Woldenberg o como Luis Carlos Ugalde? –¡Woldenberg, por supuesto! Respeto y admiro a Woldenberg, pero quiero rescatar en su más pura esencia el espíritu de Manuel Gómez Morin y de Adolfo Christlieb Ibarrola, quien decía que en la democracia (y en esto coincide con Norberto Bobbio) dos pilares son esenciales: un sistema jurídico que sea aceptado y respetado y un sistema electoral que permita recabar con absoluta honestidad la votación. Invitado por Madero a ser parte de la Comisión Electoral desde noviembre, Gárate Chapa asegura en entrevista que él y sus seis compañeros se conducirán de

manera pulcra para evitar que la elección llegue hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Tengo el compromiso de que en la conducción de este equipo de trabajo y de las actividades que vamos a desarrollar estarán imperando los principios que desde el PAN hemos impulsado en la legislación electoral: legalidad, imparcialidad, certeza y objetividad.” –¿Hay riesgo de un ganador espurio? –No, no hay. Seremos pulcros. Y responde a otras críticas: “Hay quienes dicen, como Juan Carlos Romero Hicks, que fui señalado de corrupto. Yo no sé en México cuántos políticos haya que se atrevan a poner sobre la mesa sus declaraciones patrimoniales y sus declaraciones de impuestos y a partir de éstas puedan justificar sus bienes. Somos, me incluyo, muy poquitos”. Encubrir como el PRI Madero se negó a delegar en el Consejo Nacional la designación de los comisionados, como se lo propuso Fernando Canales Clariond en nombre de la ética, la democracia y la herencia familiar (es sobrino-nieto de Francisco I. Madero). Argumentó igual que Gárate Chapa: definió a sus candidatos como íntegros, profesionales y de tradición.

“No somos Santa Inquisición para andar investigando”, argumentó Juan Molinar, quien junto con otros defensores de Madero alegaron que “la ropa sucia se lava en casa” y que no se debe hacerle el juego a los medios, sino proteger la unidad del partido o presentar denuncias ante las autoridades correspondientes. “Eso es el ‘protejámonos los unos a los otros’, así se hagan las peores pillerías. Ese discurso yo lo escuché en el PRI, son exactamente los mismos argumentos”, dice Rodríguez Prats, quien en el debate citó tres hechos de corrupción solapados por Madero: Uno fue en Michoacán. Los diputados locales panistas le confesaron que recibían dinero del gobernador perredista Leonel Godoy para aprobarle sus cuentas públicas. Otro fue en Chiapas, donde consiguió un acta del cabildo de Tapachula en la que constaba que el alcalde panista Emmanuel Nivón se adjudicó 12 millones de pesos por multas. Madero le dijo que el acta no tenía validez, lo designó candidato a la gubernatura en acuerdo con el entonces gobernador Juan Sabines –añade Rodríguez Prats– y luego de perder fue encarcelado por corrupción. El tercer hecho fue que Jorge Luis Preciado, desde el primer día como coordinador de los senadores dispuso de 16 millones de pesos y depositó en las cuentas de cada uno 430 mil pesos. “Esos tres hechos los señalé y nadie respondió”, insiste Rodríguez Prats. Impunidad, como en los casinos Pero si se hubiera aprobado una comisión investigadora, ésta

Propuesta por Kenia López Rabadán, allegada a Roberto Gil Zuarth, la comisión especial fue aprobada sólo con 12 votos en contra, de los más de 300 consejeros, aunque Molinar advirtió: “El objetivo de esa comisión, hay que aclararlo, es simplemente recabar la información veraz, verificable sobre ese tema, para que el partido, a través de su Comité Ejecutivo Nacional, pueda tomar una posición clara ante la opinión pública respecto al tema”. Salvo Gil Zuarth, Juan Marcos Gutiérrez y Obdulio Ávila, los tres subsecretarios de Felipe Calderón encargados de los casinos, con sus respectivos directores de Juegos y Sorteos, ninguno más de los señalados por contubernio compareció. Pese a las evidencias de que Madero financió su campaña por la presidencia del PAN con recursos de Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos, la comisión no lo llamó a comparecer a él ni a sus principales operadores en el asunto: los diputados Jorge Villalobos Seáñez y Rodolfo Dorador Pérez Gavilán. Tampoco fueron convocados otros panistas implicados en escándalos de casinos, como los exalcaldes Fernando Larrazabal, de Monterrey, y Zeferino Salgado, de San Nicolás, Nuevo León, así como los hermanos Luis Alberto y Ricardo Villarreal García, vinculados con el Grand Casino de León, Guanajuato, ambos relacionados con los moches. El exsubsecretario Juan Marcos Gutiérrez lo resume: “Yo comparecí y nunca nos volvieron a decir nada”. Y prevé que pasará lo mismo con el “grupo de trabajo” sobre los moches: “Otra vez se genera una decisión enfilada a que por un lado no pase nada y, por otro, se vuelve a lastimar la credibilidad del partido, que de por sí ya anda por los suelos”. –¿Se ha instalado la impunidad en el PAN? –Efectivamente, la corrupción es un fenómeno de grupos humanos con poder o acceso al poder. El problema mayor es que no haya instrumentos para detectarla, prevenirla, combatirla y castigarla.


–Con el órgano electoral cargado hacia Madero, ¿hay riesgo de que se descarrile el proceso y que le falte legitimidad al ganador? –La sola permanencia de Madero, más allá de su periodo, en época de construcción de reglas de la competencia interna, y no se diga el acto de proponer la designación de la comisión que aprobó el consejo, me parecen éticamente incorrectos, siendo que va a participar en la contienda. –¿Tendría legitimidad? –Estaría doblemente cuestionado, puesto que estos tres años y poco más son de una gestión muy cuestionable. “No tiene remedio” El proceso para que la militancia elija a su presidente por primera vez en la historia del PAN ya está contaminado por la corrupción de los moches. “Pinches ladrones”, llamó Cordero a Villarreal y a Madero en la grabación difundida por El Universal. “Minoría frustrada”, calificó Madero a los allegados a Calderón, como el senador, a quien comparó con Andrés Manuel López Obrador por cuestionar decisiones institucionales. Cordero comparó el PAN de Madero con el PRI de Humberto Moreira, el enriquecido gobernador que dejó endeudado Coahuila. Todo por los moches. A la disputa se metió también Gárate Chapa, quien defendió a Madero y a Villarreal. Se le plantea a Gárate Chapa que fue con él como presidente del PAN mexiquense que su partido enfrentó los primeros escándalos de corrupción de autoridades y militantes panistas. “Sí, sin ambages, sin defenderme y sin defender al PAN. Es en el Estado de México, en 2000, cuando por segunda vez ganamos el ‘Corredor Azul’, y aunque tuvimos extraordinarios alcaldes, como Eduardo Contreras, nos surgieron todos los problemas que tuvimos. Es la primera gran crisis por el ejercicio del poder”, admite. Y pese a que tomó decisiones para enfrentar los problemas, el CEN presidido por Luis Felipe Bravo Mena lo destituyó sin argumentos: “Ni siquiera me dio la cara”. En 2004 volvió a presidir el PAN. “Al final hubo un reconocimiento de que las administraciones públicas con corrupción, desvíos, nepotismo y homicidios no eran mis temas, los temas del partido”, explica. Estas prácticas se trasladaron a otros estados, como Nuevo León, donde el PAN está secuestrado por una “mafia” que, como en todo el país, es solapada por Madero, afirma Humberto Treviño Landois, exsubsecretario de Comunicaciones y Transportes con Calderón.

39 21

Integrante de Panistas por México, que impulsan la cada vez más remota candidatura de Josefina Vázquez Mota a la presidencia del PAN, y exdiputado local y federal, Treviño Landois describe cómo la corrupción ha penetrado en su partido hasta hacerlo inviable: “El PAN ya no tiene remedio”.

Alistan la nueva “Ley Televisa”

Explica: “El primer argumento del panista funcionario público es que dice ser muy fregón y que trabaja mucho, de 7 de la mañana a 10 de la noche, y sólo gana 40 mil pesos. En cualquier lugar, dice, podría ganar 200 mil o 300 mil, y entonces tiene que compensar eso”. Añade: “La segunda justificación es un poquito más cínica y dicen: ‘Es que no se puede cambiar de la noche a la mañana. Qué te preocupa, el PRI se robaba 20%, nosotros nada más 10%. Estamos mejorando’.” Y la tercera justificación, explica el panista nuevoleonés, es igualmente perversa y tiene que ver con las campañas electorales, cuyos topes “todos sabemos que son una vacilada”. Pone como ejemplo una campaña para la alcaldía de Monterrey, que no cuesta 4 millones de pesos, sino más de 100. “Y te preguntan: ‘¿Y de dónde van a salir? ¿O quieres que los puros ricos puedan ser candidatos? No, entonces hay que ir juntando bolsitas, guardaditos, ¿de quién? De los proveedores’. Y te dicen: ‘No lo hacen para corromperte, lo hacen para ayudarte para tu siguiente campaña’. Así racionalizan la corrupción”. En Nuevo León, Madero ha solapado esto, como cuando aseguró reiteradamente que Fernando Larrazabal no sería candidato a diputado federal en 2012 por su cuestionada honestidad como alcalde de Monterrey. “Lo dijo horas antes de la designación que él mismo propuso y que él mismo defendió. ¡Cómo es posible!” En efecto, Madero no se escandaliza con la corrupción, como le dijo a Denise Maerker en su programa de Radio Fórmula el lunes 20: “Lo que me escandaliza es el sistema, o sea lo que tenemos que ir componiendo (…) El diseño es el que no te permite hacer las cosas bien, incluso permite que se den este tipo de comportamientos, si tú tienes la capacidad de dar recursos se pueden dar esas prácticas”. Minimizando las acusaciones contra Villarreal, Madero insistió: “Sí creo que el sistema propicia o dificulta que se den este tipo… alguien decía que ‘la ocasión hace al ladrón’”. –Eso es horrible –comentó Maerker. –“Bueno, eso es naturaleza humana aquí o en China, es horrible –admitió, y justificó–: en el PAN no hay ángeles, estamos formados por seres humanos”.

Paso a paso y reunión a reunión, la televisora va revirtiendo los aspectos de la reforma de telecomunicaciones que la afectan. El cabildeo llegó al máximo nivel y los principales directivos de la empresa se reunieron con Enrique Peña Nieto para cobrarle el trato de privilegio que le dispensaron en la campaña electoral que finalmente lo llevó a la Presidencia. A días de que se presente la propuesta oficial de legislación secundaria, todo indica que los gigantes están logrando leyes cortadas a la medida. Jenaro Villamil Ciudad de México.- El 2 de enero de 2014, en los terrenos privados de Emilio Azcárraga Jean y Bernardo Gómez ubicados en el municipio mexiquense de Valle de Bravo (por el rumbo de la exhacienda Casas Viejas), un invitado muy especial inauguró el campo de golf de los principales directivos de Televisa: nada menos que el presidente Enrique Peña Nieto, cuyo gusto por el golf está ampliamente documentado. Pero el actual ocupante de

Los Pinos no sólo fue a inaugurar los 18 hoyos del campo. También renovó el compromiso y las relaciones con la principal empresa de comunicaciones en México, la misma que lo llevó hasta la Presidencia de la República mediante un convenio millonario de spots y cobertura televisiva especial. Las relaciones entre el primer mandatario y Televisa se enfriaron a raíz de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, aprobada el año pasado, y la tardanza en concretar los convenios de publicidad. No obstante, desde el inicio de este año los principales espacios noticiosos de Televisa han privilegiado la versión oficial en los temas relacionados con Presidencia de la República, incluso en los casos más críticos como el conflicto en Michoacán. En el encuentro en Valle de Bravo –comentan quienes se enteraron de la reunión– no sólo se renovó el buen trato sino que se cabildearon asuntos esenciales de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, cuya iniciativa oficial se conocerá en los primeros días de febrero. En especial cuatro temas generaron el disgusto de Televisa:

el proceso de investigación iniciado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para declarar al grupo como “agente económico preponderante” y la posibilidad de que tenga que vender activos y eliminar la propiedad cruzada en varias empresas, especialmente de televisión restringida; el proyecto de licitación de las dos cadenas de televisión digital abierta, anunciado formalmente por el mismo instituto el 20 de diciembre de 2013 a través del Diario Oficial de la Federación; el avance del llamado “apagón analógico” dentro del programa de Televisión Digital Terrestre, y la instalación, antes de que concluya 2014, de una “red compartida de servicios de telecomunicaciones” en la banda de 700 Mhz, que la empresa de Azcárraga Jean percibe como una amenaza para su proyecto de triple play. Estos temas, entre otros, fueron los reclamos de Televisa, que pidió que en las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones sus intereses no fueran afectados. En especial, la empresa argumentó que la declaratoria de la compañía como “agente económico preponderante” puede desincentivar las inversiones que estaban programadas.


22

Boletines de Gobierno La transparencia acompañará y reforzará la transformación que estamos impulsando en el país: EPN

El Primer Mandatario señaló que el Gobierno de la República está decidido a realizar una gestión pública abierta y cercana a la gente. “Está comprometido a ser un Gobierno moderno, eficaz y transparente, que actúe con base en resultados”, precisó. Por eso, continuó, “no sólo hemos asumido el reto de cumplir la Ley de Transparencia, sino ir más allá al ofrecer información útil para la sociedad, a través de diversos medios digitales. Con ello, buscamos brindar nuevos elementos a la población para que ejerza plenamente su ciudadanía”. Indicó que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para la democracia, pues “la población tiene derecho a saber cómo y en qué se gastan los recursos de los mexicanos; cómo deciden las autoridades y cuáles son sus resultados”. Ahora, como se prevé en el nuevo ordenamiento constitucional, “todos los organismos e instituciones que reciben fondos públicos o que realizan algún acto de autoridad serán sujetos obligados a transparentar el ejercicio de esos recursos”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que “una sociedad bien informada será siempre más participativa y estará en mejores condiciones para contribuir al logro de las grandes metas nacionales”. Puntualizó que los principales componentes de esta Reforma Constitucional se pueden ubicar en tres apartados: Primero: El fortalecimiento del derecho de acceso a la información pública. Con la Reforma, dijo, “se amplía el universo de sujetos obligados, al incluir a nuevas personas físicas y morales, entidades, organismos y dependencias. Segundo: La creación de nuevas y más sólidas instituciones de

transparencia. Apuntó que en los últimos años nuestro país ha realizado importantes esfuerzos para construir el marco institucional que tutela el derecho a la información. “Hoy México da un nuevo paso para hacer realidad este derecho humano, con la creación del nuevo órgano garante de la transparencia y el acceso a la información pública. Se trata de una institución con autonomía constitucional, para hacer que prevalezca el interés general de los mexicanos por encima de presiones, influencias o consideraciones particulares”, cuyas determinaciones serán definitivas e inatacables, salvo en casos que pongan en riesgo la seguridad nacional, resaltó. Además, añadió, “la Reforma sienta las bases para crear organismos locales autónomos, garantes del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales en las 32 entidades federativas”. Y tercer apartado: Se establecen nuevas facultades para el organismo garante nacional. Mencionó que esta nueva institución tendrá, entre otras, las siguientes facultades: · Interponer acciones de inconstitucionalidad contra leyes mexicanas o tratados internacionales que vulneren el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales. · Revisar las determinaciones que emitan los organismos locales, a fin de homologar criterios de transparencia en los tres órdenes de Gobierno. · Ejercer un procedimiento de atracción para conocer los recursos de revisión en el ámbito local que, por interés o trascendencia política, así lo ameriten. · Estandarizar los procesos de seguimiento y archivo de información de los sujetos obligados, a fin

Ciudad de México.- Aseguró que la Reforma Constitucional en Materia de Transparencia da respuesta a una sentida demanda social, ya que ahora también

son sujetos de esta materia los partidos políticos y sindicatos que reciban recursos públicos, al igual que los órganos autónomos, fideicomisos y fondos públicos. “De

esta manera, se cierran espacios de opacidad y discrecionalidad en el ejercicio de la actividad pública”, apuntó.


23

Reforma en materia de Transparencia

Ciudad de México.- La Reforma en materia de Transparencia deriva de tres iniciativas presentadas por Senadores de la República de los grupos parlamentarios del PRD, PRI y PAN. Esta Reforma busca incrementar la rendición de cuentas, en todos los órdenes de gobierno.

de mejorar el cumplimiento de las resoluciones. En suma, afirmó, esta Reforma, que forma parte de la agenda de reformas transformadoras que ha emprendido nuestro país, representa un cambio cualitativo, al establecer y articular en su conjunto todo un sistema nacional de transparencia”. Señaló que en el futuro inmediato el Senado de la República deberá de llevar a cabo el proceso de selección de los Comisionados del nuevo órgano garante; el Congreso de la Unión expedirá las Leyes Generales Reglamentarias y, posteriormente tendrán que armonizarse las legislaciones locales con la normatividad que prueben Senadores y Diputados. Aseguró que este ímpetu reformador demuestra la capacidad de nuestro país para transformase en democracia. “Demuestra también, que la pluralidad no es obstáculo para construir acuerdos en favor de la República”, precisó. ES UN GRAN AVANCE; SE ROMPEN MITOS Y TABÚES: FEDERICO REYES HEROLES Federico Reyes Heroles, Presidente de Transparencia Mexicana, señaló que la reforma constitucional “es un gran avance”, toda vez que “se rompen mitos y tabúes”. Explicó que el órgano garante obtiene autonomía constitucional y sus resoluciones son inatacables, mientras que los sujetos obligados abarcan todos los ámbitos: fideicomisos, sindicatos, gobiernos estatales, municipales, los legislativos locales y el Federal; universidades y el Poder Judicial, entre otros. “Por fin, la rendición de cuentas y la transparencia abrazan a toda la República”, expresó.

Dijo que los países desarrollados lo son porque en parte combatieron la corrupción a tiempo. “Las cifras sobre el costo para nuestro país de este flagelo han oscilado del dos al ocho por ciento, dependiendo del estudio. Tomemos una cifra intermedia, cinco por ciento del PIB, es el equivalente a lo que gastamos en educación año tras año”, dijo. Manifestó que “la corrupción es el impuesto más regresivo que hay. El condicionamiento de un servicio público afecta mucho más a las familias de escasos recursos y, por lo tanto, invierte la prioridad de tratar de lograr mayor igualdad. Por eso, condicionar una pipa de agua o la recolección de basura es una afrenta a toda la sociedad”. Por lo anterior, destacó que la rendición de cuentas es y debe ser una forma de vida. “Todo aquel ciudadano que tiene el privilegio de administrar o recibir fondos públicos, tiene la responsabilidad de explicar a la sociedad el destino de los mismos”, indicó. Reconoció que “sí, hoy es un día muy especial para la República”, y precisó que serán necesarios otros pasos, para los cuales, aseveró, “no se necesitan reformas de ley”. Finalmente, exhortó a que “caminemos al Gobierno abierto, a parlamentos abiertos. Desatemos una sana competencia a favor de fórmulas imaginativas que las nuevas tecnologías nos facilitan. Mostremos que México se puede convertir en un país de vanguardia en estos temas, que nada hay genético y que mucho podemos enseñar al mundo”. LA REFORMA ES UN VUELCO CONSTITUCIONAL QUE COLOCA A MÉXICO A LA VANGUARDIA: GERARDO LAVEAGA

Gerardo Laveaga Rendón, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, afirmó que la Reforma en Materia de Transparencia es “un afortunadísimo vuelco constitucional que coloca a México a la vanguardia” y consideró que “ningún otro país del mundo cuenta, a partir de hoy, con un sistema tan afinado en materia de derecho de acceso a la información”. Expresó al Primer Mandatario: “Usted, señor Presidente, tuvo esto claro desde un principio. Tanto es así, que desde que usted era Presidente electo impulsó la reforma con vigor”. Por ello, agregó, “quiero felicitar al Presidente de la República por su visión, así como a las Cámaras, tanto de Senadores como de Diputados, y a las Legislaturas locales por haber dado vida a este proyecto tan ambicioso”.

El 20 de diciembre de 2012 el Pleno del Senado aprobó el Dictamen y se remitió a la Cámara de Diputados para ser aprobada el 22 de agosto de 2013. El 26 de noviembre se remitió a las legislaturas estatales y el 22 de enero de 2014 se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En otras iniciativas y adiciones, con la Reforma en materia de Transparencia: Se crea el organismo encargado de la transparencia y el acceso a la información pública, como un ente autónomo, con facultades para emitir su normatividad interna. Este organismo se integra por 7 comisionados, quienes durarán en su encargo 7 años, sin posibilidad de reelección.

El comisionado presidente será designado por los propios comisionados, por un periodo de 3 años. El organismo tendrá un Consejo Consultivo integrado por 10 consejeros. Se genera la necesidad de crear organismos garantes del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en los Estados y Distrito Federal. Se amplia el catálogo de sujetos obligados directos: a) Cualquier autoridad entidad, órgano, y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial b) Partidos Políticos c) Órganos autónomos, fidecomisos y fondos públicos que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad d) Cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal.

Construyamos juntos una Sociedad de Derechos

Precisó que de la rendición de cuentas se benefician tanto la sociedad, como los sujetos obligados. La primera, porque puede participar de forma activa en la construcción del Estado democrático de derecho, y los segundos, porque fortalecen su legitimidad. “Esto los vuelve confiables. Y de cara a las formidables reformas constitucionales que vive México, la confianza entre sociedad y Gobierno será invaluable”. Confió en que la reforma “rendirá frutos más pronto, mucho más pronto de lo que imaginamos”, y refrendó el compromiso del IFAI para participar en este esfuerzo que sin duda, indicó, está transformando a México. Señaló que hacia adelante queda un largo camino por recorrer, ya que el Congreso tendrá que elaborar muy pronto las leyes secundarias en materia de acceso a la información, protección de datos y archivos.

Ciudad de México.- El Gobierno de la República está determinado a construir una Sociedad de Derechos, en donde todos los derechos sean una realidad, en la vida cotidiana de los mexicanos. Este deber está detrás de cada una de las reformas que ha impulsado el Presidente Enrique Peña Nieto; con ellas nuestra Constitución se ha puesto al día para atender los desafíos nacionales del siglo XXI. Las Reformas contribuyen a una Sociedad de Derechos ya que reconocen y amplían Derechos Humanos de nueva generación, crean nuevas instituciones del Es-

tado Mexicano y otorgan al Estado nuevos instrumentos de política pública. Actualmente se trabaja para cerrar la brecha entre lo que estipula nuestra constitución y las Condiciones actuales de nuestro país; hoy se trabaja para que nuestra Carta Magna sea cada vez menos una aspiración, y sea, cada vez más una realidad efectiva para todos los mexicanos. En nuestra Constitución, hoy tenemos nuevos derechos, nuevas instituciones y nuevos instrumentos de política pública, para mover y transformar a México”.- Presidente Enrique Peña Nieto.


Periódico el Faro

Collage

Sábado 08 de Febrero de 2014

Nave de carga rusa se acopla con éxito a la EEI

Realizan con éxito primer trasplante hepático dominó en México

cos dominó. Miguel Angel Mercado, director de Cirugía del Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición "Salvador Zubirán", afirmó que el poder haber realizado en México ese tipo de trasplante de hígado se debe al éxito que se ha tendido en la evolución de los trasplantes hepáticos en el país, similar al logrado en Estado Unidos y Europa. En torno a la donación de órganos en México, destacó la necesidad de incrementar su cultura, ya que cada año permanecen en espera de ser trasplantados de hígado unos 300 pacientes.

Aumentará número de trasplantes de hígado en el país, aseguran especialistas

El Informador Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) llevó a cabo hace seis meses el primer trasplante hepático dominó en México, intervención que resultó exitosa, informaron especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición "Salvador Zubirán". Al comentar las bondades de esa modalidad de trasplante, Alan Gabriel Contreras Zaldívar, médico adscrito al Departamento de Trasplantes de dicho instituto, señaló que ésta permitirá paliar la escasez de donadores incrementando el número de trasplantes, pero no es la solución al déficit de órganos que se tiene en el país. Consideró que este es un esfuerzo adicional a una serie de cosas que es necesario hacer para poder ayudar a los enfermos que lo necesitan, aumentando el número de trasplantes. Agregó que en México sólo después de la diabetes está la cirrosis como segunda causa de mortalidad en personas en edad productiva, entre los 15 y los 64 años, por lo que existe una inmensa necesidad de poder actuar en beneficio de estos enfermos. A su vez, el jefe del Departamento de Trasplantes de dicho instituto, Mario Vilatová Chapa,

expuso que el trasplante dominó consiste en un doble trasplante a dos pacientes al mismo tiempo. En conferencia de prensa, que se efectuó en la SSA, detalló que este primer trasplante hepático dominó se hizo a partir de un hígado con polineuropatía amiloidiotica familiar. Explicó que al encontrar a una persona con este tipo de hígado se le trasplanta el órgano de un donador cadavérico con muerte encefálica y el hígado del trasplantado no se va a la basura, sino que es trasplantado a un paciente que en este caso se trató de una mujer de 60 años cirrótica, con lo que se le pudo dar una sobrevida. Indicó que las primeras personas a quienes se les realizó el primer trasplante hepático dominó hace seis meses se encuentran en perfecto estado de salud. Agregó que el hígado con polineuropatía amiloidótica, que es una de las enfermedades llamadas raras, es "perfectamente normal", pero produce en exceso una proteína que se aloja en otros órganos, como en el corazón, lo que provoca episodios cardiacos que llevan a la muerte a quien tiene ese tipo de hígado. Comentó que en Puente de Ixtla, Morelos, pueblo cercano al estado de Guerrero, fueron detectadas varias familias portadoras de este tipo de hígado, pero no saben aún la cantidad, por lo que esperan llevar a cabo con estos pacientes más trasplantes hepáti-

Detalló que al año se tiene una lista de 400 pacientes en espera de algún órgano y que en México sólo se llevan a cabo, en promedio, 100 trasplantes hepáticos en ese lapso, lo cual no ha variado en la última década. Mario Vilatová coincidió en que no hay suficientes órganos, por lo que la comunidad médica ha tenido que buscar la forma de incrementar el número de donadores, ya sea extendiendo los criterios que antes no eran aceptados como buenos candidatos para trasplante con donadores marginales, dividiendo un hígado en dos y donador vivo. En 2010 en Portugal se empezaron a utilizar hígados que en teoría son completamente normales, salvo que producen una alteración en una de las proteínas que se sintetizan en el hígado y se van depositando en el corazón, en el intestino y en los nervios periféricos. Detalló que en esos casos, al paso del tiempo provoca discapacidad o muerte por falla cardiaca o por alteraciones intestinales, y que como esa proteína se produce dentro del hígado con polineuropatía amiloidótica familiar, el tratamiento es quitar ese hígado. Explicó que la diferencia es que en lugar de desechar este hígado, "lo utilizamos en alguien que tenga cirrosis o cáncer con lo que con un donador se puede trasplantar a dos pacientes". Indicó que al que se le trasplantó el hígado con polineuropatía tendrá esa alteración para producir el amiloide, sin embargo, lo que se busca es hacerlo en personas de edad avanzada.

AFP Rusia.- La nave de carga rusa Progress M-22M se acopló con éxito la Estación Espacial Internacional (EEI), informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos. "El acoplamiento con la Estación se produjo a la hora prevista y transcurrió normalmente", dijo un portavoz de Roscosmos a la agencia Interfax. La nave automática, que transportó casi 2.4 toneladas de carga a la plataforma orbital tripulada, se enganchó a la EEI a la 22.26 GMT del miércoles, seis horas

después de ser lanzada desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán). En sus bodegas, el carguero llevó agua, combustible, ropa, alimentos, entre éstos verduras y frutas frescas, así como piezas de recambio, diversos equipos científicos y un contenedor con carpas doradas vivas para el experimento "Acuario-AQH". El objetivo de esta investigación, que se realizará en el acuario JAXA Aquatic Habitat (AQH), en el interior del módulo Kibo de la plataforma orbital, es estudiar el impacto de gravidez sobre los peces y otros organismos en un ecosistema cerrado.

Desnutrición y dormir mal causan enfermedades respiratorias •

En México se reportan anualmente más de 20 millones de casos de enfermedades respiratorias agudas

Ciudad de México.- La temporada de frío no es la causante de enfermedades respiratorias; en cambio la desnutrición, no dormir bien, habitar en una casa sin ventilación apropiada o que no tenga condiciones higiénicas adecuadas, propicia que una persona enferme con facilidad. De acuerdo con el científico Marco Antonio Vega López, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en México se reportan anualmente más de 20 millones de casos de enfermedades respira-

torias agudas, y consideró que debe haber una cantidad similar que no son reportados. "La gente tiene la idea de que la enfermedad viene por la baja en la temperatura y no es así, en realidad la enfermedad viene porque te infectas con un microbio", indicó en un comunicado.

El especialista adscrito al Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav detalló que hay dos posibilidades de contagio. Una de ellas es que el agente infeccioso viva en el cuerpo de manera equilibrada porque nuestro sistema inmune así lo mantiene o por el contacto con una persona enferma, de tal manera que el sistema no lo puede controlar, indicó.


25

Legionarios de Cristo eligen nuevo director general

El Informador Ciudad del Vaticano.- La orden religiosa Legionarios de Cristo ha elegido un nuevo director general y Gobierno General por primera vez desde que su fundador resultó ser un pedófilo y estafador. Sin embargo, en una señal de que no confiaba en las decisiones de los Legionarios, la Santa Sede designó a dos asesores como miembros del gobierno, uno de los cuales será el número dos de la orden. El Vaticano se hizo cargo del gobierno de la orden en 2010. El nuevo director general es el reverendo Eduardo Robles Gil, un sacerdote mexicano y antiguo colaborador del difunto fundador caído en desgracia, el reverendo Marcial Maciel. Los legionarios que han renunciado a la orden dicen que Robles es el "hijo espiritual" de Maciel y opinan que su elección no resuelve los problemas de la agrupación. Gil dijo en un comunicado el jueves que hacía suya la declaración en la cual los Legionarios se distanciaban de Maciel, pedían perdón a sus víctimas, reconocían sus problemas y se comprometían a efectuar reformas. La doble vida de Maciel El Vaticano se hizo cargo de la orden en 2010 después de que una investigación de la Santa Sede determinó que Marcial Maciel tenía una doble vida: abusaba sexualmente de sus seminaristas y tuvo al menos tres hijos con dos mujeres. A pesar de haber recibido reportes durante décadas de la doble vida de Maciel y acusaciones de ser un adicto a las drogas que sodomizaba a sus seminaristas, representantes del Vaticano lo mantenían como modelo de fe porque la legión aportaba vocaciones y donativos. El entonces papa Benedicto XVI ordenó una reforma y "purificación" a la orden después de determinar que había sido infectada por la influencia de su fundador. El cardenal Velasio de Paolis, un enviado papal, ha estado su-

Moto Harley del Papa alcanza 241 mil euros en subasta

pervisando el proceso de reforma y una asamblea general semanal que resultó en los nombramientos anunciados el jueves. En realidad, la elección fue el 20 de enero, pero fueron aprobados por el Vaticano el 6 de febrero. Decepcionante, elección Robles, según ex legionarios

de

Por lo general, la Santa Sede no interfiere en las elecciones de las órdenes religiosas y les permite elegir a sus propios líderes. Sin embargo, el caso de la legión es único. Cuando se le preguntó sobre la decisión de intervenir en la votación, un portavoz de la legión, el reverendo Benjamin Clariond dijo que estaban "agradecidos por la decisión del Santo Padre de nombrar al vicario general y al consejero general. Lo vemos como un gesto maternal". El reverendo John Stegnicki, un ex legionario que ahora trabaja en la arquidiócesis de Brasilia, dijo que el resultado de la elección fue "decepcionante", pero previsible dados los sacerdotes que votaron y que en su mayoría eran confidentes o protegidos de Maciel. Los dos hombres nombrados por el Vaticano incluyen al reverendo Juan Sabadell, quien hace poco pronunció una apología muy personal para las víctimas de Maciel, pidiendo perdón por no haberles creído y por haber defendido sin dudar la reputación de los legionarios. El comunicado del jueves también se disculpó con las víctimas originales de Maciel, quienes fueron difamados por la legión y los acusaron de mentir cuando en realidad fueron abusados sexualmente por "Nuestro Padre", como los legionarios llaman a su fundador. Juan Vaca, uno de los abusados por Maciel durante años, dijo en un correo electrónico enviado a la Associated Press que "73 años de fraude, contaminados por severos desórdenes de personalidad del fundador, e impregnados por mentiras y duplicidad, no pueden borrarse sólo con juntas del Capítulo General y el subsiguiente comunicado".

La reluciente moto modelo Dyna Super Glide, que Harley-Davidson regaló al obispo por el 110 aniversario de la marca superó las expectativas Reuters Ciudad del Vaticano.- La motocicleta Harley-Davidson del papa Francisco, estimada entre 12 mil y 15 mil euros, fue vendida a un comprador europeo por 241 mil 500 euros en una subasta en el Museo Grand Palais de la capital francesa. La casa de subastas Bonhams anunció la venta de la reluciente moto, un modelo de catálogo -Dyna Super Glide- que la compañía estadunidense Harley-Davidson regaló al obispo de Roma en junio de 2013 con motivo del 110 aniversario de la marca. El Pontífice nunca la condujo, pero puso su firma en el depósito de combustible y la donó a la organización Caritas Roma, por lo que los recursos obtenidos de su venta serán destinados a la renovación de un refugio para personas

sin hogar en la capital italiana. La víspera, la moto papal fue puesta en exhibición pública, numerosos curiosos y amantes de bellezas mecánicas acudieron al recinto

para admirarla. La puja comenzó en 12 mil euros y un comprador europeo anónimo pagó un total de 241 mil 500 euros para obtener la moto, de acuerdo con reportes del tabloide local Le Parisien.


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 08 de Febrero de 2014

¿Por qué el dólar se mantiene estable?

Inflación en México sube a 4.48% en enero, fuera del objetivo de Banxico servicios 0.51 por ciento.

El componente no subyacente se elevó 1.02 por ciento en enero. Dentro de este rubro, el índice de precios agropecuarios disminuyó 0.67, derivado la caída en los precios de frutas y verdura de 4.27 y en aumento en los precios de los productos pecuarios de 1.61 por ciento. Los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron un crecimiento de 2.04 por ciento.

Esteban Rojas Ciudad de México.- En el inicio del 2014, los precios al consumidor en México registraron un fuerte repunte inducido por los efectos de la aplicación de la reforma fiscal y por el alza en los bienes y servicios proporcionados por el sector público. El Índice Nacional de Precios al Consumidor experimentó un crecimiento de 0.89 por ciento en enero del 2014, la más alta desde noviembre del 2013, según cifras reportadas por el Inegi.

A tasa anual, la inflación fue de 4.48 por ciento, la mayor desde mayo del año pasado. Con este comportamiento esta variación se ubica fuera del rango máximo de tolerancia del 4.0 por ciento fijado por el Banco de México. La inflación subyacente, que elimina los componentes más volátiles, registró una variación de 0.85 por ciento en el periodo de referencia, que implica un aumento a tasa anual de 3.34 por ciento. Dentro del componente subyacente, las mercancías aumentaron 1.26 y los

Mercado interno se encuentra “lento”: IP

Isabel Becerril México, DF. A pesar de que México cuenta con todos los elementos para crecer en 2014, hay inquietud por parte del sector privado porque el mercado se encuentra “lento”, advirtió Claudio X González Laporte, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN). Entrevistado a la salida de la reunión de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empre-

sarial (CCE), dijo que si bien en enero se observaron un sinnúmero de licitaciones, más que en otros años, éstas todavía no se reflejan dentro de la economía. “Entonces hay que trabajar duro para que se palpen” y estimó que será durante el primer trimestre de 2014 cuando mejore la actividad económica. “Yo creo que fue en parte por el desempeño económico de 2013 y los retos que tenemos

Entre los productos que más incidencia tuvieron en el alza de la inflación en enero fueron los refrescos envasados, gasolina de bajo octanaje, loncherías, fondas, pollo, restaurantes y similares, así como la electricidad. En tanto que los precios de bienes y servicios que bajaron estuvieron el jitomate, transporte aéreo y servicios turísticos en paquete. La burbuja inflacionaria se podría extender con particular intensidad en el primer trimestre, en tanto que para todo el año existe el riesgo de que pueda cerrar por arriba del 4.0 por ciento.

para 2014; éste es un dato que hay que analizarlo y encontrar acuerdos y programas en los que nos permita a nosotros tener una reactivación en la confianza del consumidor y esto no es sólo de políticas públicas, esto tiene una repercusión en la propia economía, tiene una repercusión en las variables de desarrollo desde lo local hasta lo nacional”, señaló. Sobre la firma del Pacto de Estabilidad Fiscal, sólo acertó a mencionar que está en redacción, aunque no dio más detalles al respecto. En tanto, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, aseguró que a finales de febrero y durante marzo, la economía registrará un repunte significativo porque ya empezó a ejercerse el gasto público en inversión. A su vez, Juan Pablo Castañón Castañón, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó su preocupación por el resultado del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que dio a conocer el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y señaló que ahí tiene que trabajar todos los actores en la economía para tratar de reactivarlo.

Gillian Tett Ciudad de México.- La semana pasada, el Banco Central de Nigeria anunció algo que podría hacer estremecer a los políticos estadounidenses. Kingsley Moghalu, su vicegobernador, se comprometió a convertir casi la décima parte de los 43 mil millones de dólares en reservas de Nigeria de dólares a la moneda china. “En última instancia el renminbi se convertirá probablemente en una moneda convertible global”, explicó, señalando que “el futuro de la economía y el comercio internacionales se desplazará en gran parte a los negocios con China”. Sólo 0.01 por ciento de las reservas en divisas de los bancos centrales se mantienen en renminbi, en comparación con 60 por ciento en dólares y 25 por ciento en euros. Pero Patrick Zweifel, economista en jefe de Pictet Asset Management, cree que las reservas en renminbi podrían alcanzar 30 por ciento del total en 2025, lo que plantea un desafío a la preeminencia del dólar. El Sr. Zweifel no es el único. Estas previsiones tienen mucho que ver con el aumento del poderío económico de China y la liberalización gradual de su moneda. Pero también reflejan preocupación e irritación con respecto a EU. El déficit de cuenta corriente de EU, el aumento de la deuda pública, la resaca de la crisis financiera y el estancamiento político han impulsado a los economistas y a los inversionistas a sonar la alarma con respecto a una inminente caída del dólar. De ahí el deseo de Nigeria y de otros a reducir su exposición a la moneda estadounidense y escapar de los vaivenes de la política de ese país. Pero como Eswar Prasad, execonomista del Fondo Monetario Internacional, señala en su nuevo libro ‘La trampa de dólar’, hay una paradoja. Aunque el sentido común diría que estos desarrollos deberían haber provocado una crisis del dólar, ha ocurrido precisamente lo contrario. Frente a una variedad de divisas, el valor del dólar ha cambiado muy poco desde 2008. Y mientras que el papel del dólar como moneda de referencia ha disminuido en los últimos años (por ejemplo,

porque más petróleo está siendo cotizado en euros), sigue siendo preeminentemente un depósito de valor. Es cierto que la proporción de reservas de los bancos centrales en dólares es menor que en 2001. Pero no ha caído desde 2008. En cambio, la estatura del euro como moneda de reserva disminuyó por la crisis. Los extranjeros siguen arrancándose activos estadounidenses, comprando 60 por ciento de todas las emisiones de deuda de EU desde 2008. Cuando caen nubarrones en otros países, los inversionistas huyen. Pero cuando llueve en EU, compran. El resultado, el profesor Prasad argumenta, es “un mundo patas arriba, donde todo parece estar invertido o al revés”. Es improbable que esto cambie pronto. En parte porque EU se está recuperando y la Reserva Federal está reduciendo sus compras de activos, eventos que apoyan el valor del dólar. Pero hay otra razón que va más allá de la economía: el miedo. En la última década los países de mercados emergentes han acumulado bonos gubernamentales con altas calificaciones como una defensa contra el sube y baja de los mercados. Los reguladores han presionado a los bancos occidentales para que hagan lo mismo. Pero ahora hay pocos activos realmente seguros. En un mundo en el que incluso la deuda del gobierno de EU ya no parece estar libre de riesgo, los gestores de activos se han precipitado hacia la segunda mejor opción: un vuelo a la liquidez, en lugar de la seguridad. En este sentido, EU sigue siendo el rey. Sus mercados de capital son profundos y la piscina de dólares parece no tener fondo. O para decirlo de otra manera (aunque el profesor Prasad, actualmente profesor de economía, no lo dice de esta manera) lo que está sucediendo con el dólar voltea al revés las reglas normales de la economía: se ha convertido en algo ultraatractivo debido a la oferta abundante, y no porque la oferta se ha limitado. Eventualmente, las reglas económicas normales podrían prevalecer nuevamente y una política que se traduce en un exceso de oferta de dólares podría erosionar la atracción de la moneda estadounidense.


Jornada de ganancias en bolsas de México y NY

ron 4.30 por ciento, pero además contagió a otras emisoras del sector. La otra noticia negativa fue el número de que durante enero en Estados Unidos se incorporaron sólo 113 mil nuevos empleos, cuando los analistas esperaban alrededor de 175 mil. Pero el dato no fue tan malo si se considera que en diciembre se crearon únicamente 75 mil.

27

Peso despide jornada con números rojos; dólar cierra en $13.28

Sin embargo, los participantes apreciaron el repunte inesperado que se producía en Wall Street, y salieron de compras, lo que dio pie al avance de los precios en la plaza mexicana. Felipe Sánchez Ciudad de México.- La bolsa de valores de México concluyó este viernes con una ganancia de 0.59 por ciento, con lo que el índice se colocó en 40 mil 525.74 unidades. El movimiento se produjo con un volumen de 324.7 millones de acciones y 171 mil 474 operaciones. El saldo semanal de la bolsa fue

de una reducción de 0.87 por ciento. Lo destacable fue que el saldo positivo se dio a pesar de un par de noticias desfavorables. Localmente, las acciones del sector comercial se vieron afectadas por la caída de las ventas a tiendas iguales de Wal-Mart de 3.8 por ciento durante enero, por lo cual sus acciones retrocedie-

Bolsas europeas hilan segunda jornada con ganancias

En los mercados de Nueva York, el índice Dow Jones aumentó 1.06 por ciento a 15 mil 794.08 unidades, mientras que el promedio S&P 500 avanzó 1.33 por ciento a mil 797.02 puntos. En la bolsa Nasdaq la ganancia fue de 1.69 por ciento a 4 mil 125.86 unidades. En la semana estos índices reportaron avances de 0.61, 0.81 y 0.54 por ciento, en el mismo orden. Guadalupe Hérnandez Nueva York.- Los mercados accionarios en Europa hilaron su segunda jornada consecutiva con ganancias, impulsadas por las acciones de la minera Arcelor Mittal y siguiendo la línea de los mercados internacionales que reaccionaron positivamene a los datos de empleo estadounidenses de enero menores a los esperado por los analistas. En Londres, el FTSE-100 de los principales valores ganó 0.20 por ciento hasta los seis mil 571.68 puntos, después de conocerse que el Reino Unido redujo en 2013 su déficit comercial en un 11.25 por ciento.

Cierran positivas bolsas de Asia; Tokio repunta 2%

Por su parte, en Fráncfort el índice DAX-40 ganó 0.49 por ciento y se ubicó en las 9 mil 301.92 unidades.

Esteban Rojas Ciudad de México.- Menores temores de que la Reserva Federal de los Estados Unidos pueda acelerar el retiro de estímulos, contribuyó a debilitar al dólar en el mercado internacional de divisas, situación que no pudo ser aprovechada por el peso. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el viernes en 13.28 unidades a la venta, de acuerdo a información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 3.0 centavos equivalente a 0.23 por ciento. La moneda nacional cortó una racha de dos sesiones en terreno positivo, en donde había acumulado un avance de 0.91 por ciento. La semana se caracterizó por fuertes altibajos, pero al final terminó con un balance con un sesgo marginalmente positivo, al ganar 0.27 por ciento. El dólar en el mercado internacional presentó un retroceso de 0.15 por ciento frente a una canasta de seis divisas, inducido por cifras relativamente débiles reportadas en el mercado laboral norteamericano. En los Estados Unidos se generaron 113 mil nuevos puestos de trabajo en el pasado enero, en tanto que la tasa de

desocupación fue de 6.6 por ciento, estableciendo un nuevo mínimo en cinco años. La debilidad observada todavía en el mercado laboral de los Estados Unidos calmó, por el momento, temores de que la Fed pueda bajar a mayor velocidad sus compras de bonos, actualmente en 65 mil millones de dólares. Una menor liquidez generada por la Fed, en lo general, debería contribuir a apuntalar al dólar en el mercado internacional de divisas. Desde el punto de vista financiero, es bueno para el peso que la Fed no reduzca a mayor velocidad su compra de bonos. En otro ángulo, el hecho de que el mercado laboral de los Estados Unidos no muestre una mayor fortaleza es negativo para naciones como México. Una baja actividad en los Estados Unidos tiene un efecto negativo sobre el sector exportador y sobre los ingresos de divisas vía el envío de remesas al país, entre otras cosas. Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio presenta un soporte intermedio en 13.22, mientras que la resistencia se ubica en 13.54 pesos.

Onza de oro recupera brillo; registra mayor alza semanal en un mes menor a la prevista, renovando dudas sobre la salud de la mayor economía del mundo.

Efraín H. Mariano Tokio.- Las principales bolsas accionarias en Asia cerraron operaciones de fin de semana con alzas generalizadas, en una jornada en la que el mercado de Tokio repuntó 2.17 por ciento, después de que Wall Street registrara el jueves su mayor ganancia en lo que va de año. La bolsa de Tokio finalizó con una ganancia de 2.17 por ciento, con su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 462.41 unidades. Por su parte, los principales in-

El convenio del oro para entrega en abril avanzó 0.5 por ciento para cerrar en mil 262.90 dólares la onza, para acumular una ganancia semanal de 1.9 por ciento, la más importante desde el periodo que culminó el 3 de enero.

dicadores chinos cerraron este viernes a la alza. El Shanghai Composite Index ganó 0.56 por ciento para cerrar en dos mil 044.50 unidades, mientras el Shenzhen Component Index avanzó 0.35 por ciento para ubicarse en las siete mil 599.47 unidades. En Singapur, la bolsa ganó 0.83 por ciento, y dejó el índice Straits Times en las tres mil 013.14 unidades. En Indonesia, la bolsa de Yakarta subió 0.95 por ciento, y el índice JCI quedó en ñlas cuatro mil 466.67 unidades.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy del oro cerró con registros positivos por tercera jornada consecutiva, para registrar su mayor avance semanal en un mes, apoyada por algunas compras de refugio, después de que el más reciente informe del mercado laboral estadounidense reveló que los empleadores generaron una cantidad de empleos

El oro, que viene de una pérdida de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981--, ha recuperado gradualmente su etiqueta de refugio de inversión desde inicios de este año, beneficiado nuevamente por compras de seguridad, debido a los problemas de liquidez en los mercados emergentes y señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos. De hecho, el metal dorado experimenta una ganancia de alrededor de 3.5 por ciento desde sus mínimos de seis meses de mil 181 dólares establecido el 31 de diciembre.


28

Cambio a empresa de la CFE incluye Pierde impulso economía sacar al sindicato del consejo Ciudad de México.- La reorganización que se llevará a cabo dentro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluye la desaparición de diversas áreas administrativas y un replanteamiento de sus órganos directivos, como consecuencia de las leyes secundarias de la reforma energética, que cambiará el carácter legal de la paraestatal a empresa productiva del Estado.

Se prevén cambios en los órganos de dirección, que fortalecerán a la dirección general, y además se considera que la actual Junta de Gobierno va a desaparecer, ciento, es-para ser sustituida por un Consejo en cincode Administración, en donde habrá consejeros profesionales.

En ese sentido, los lugares avía en el que actualmente tiene por norma os Unidos es de queel Sindicato Único de Trabajadores velocidadElectricistas de la República Meximente encana (SUTERM), bajo el liderazgo de Víctor Fuentes, serían entregados a otros funcionarios, pueden ada por laser los consejeros profesionales, ontribuir apor lo que en los parámetros de la do interna-nueva conformación de la empresa no tendrán lugares asignados.Actualmente, los compañeros del Sin-

financiero, a Fed no u compra

de que el ados Unifortaleza mo Méxis Estados o sobre el s ingresos emesas al

de EU y crea sólo 113 mil nuevos empleos en enero

Luis Carriles

dicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana tienen tres votos de los nueve posibles en la Junta de Gobierno de la CFE, pero con la transformación en empresas productivas del Estado esa figura cambiará, para convertirse en Consejo de Administración. Además se tiene previsto mantener la plantilla laboral y la creación de un órgano interno que maneje el despacho de energía de las

centrales de la CFE y opere de común acuerdo con las privadas. Otro de los cambios que se tienen planteados con el SUTERM es su relación con los productores independientes de energía, que tienen contratos de largo plazo, ya que si bien en este momento tienen esa capacidad monopólica, ésta no se extiende para atender a las nuevas empresas y centrales de energía que llegarían con la reforma.

América Móvil deja sin 40 mdd a televisoras

Notimex Estados Unidos.- Los empleadores de Estados Unidos contrataron menos trabajadores de lo previsto en enero y los incrementos en las nóminas de diciembre fueron rectificados con un alza muy ligera, lo que sugiere que la economía ha perdido impulso pese a que la tasa de desempleo bajó a un nuevo mínimo en 5 años del 6.6 por ciento. Los empleadores estadounidenses crearon sólo 113 mil nuevos empleos en enero, informó el Departamento de Trabajo.

el análisis esenta un mientras 13.54 pe-

Los analistas esperaban un incremento a 181 mil nuevos puestos de trabajo en enero, cuando en diciembre se generaron sólo 74 mil. Para la tasa de desempleo no se esperaba cambios, la tasa se mantendría en 6.7 por ciento.

stra s

tarios a terceros.

Entre 30 y 40 millones de dólares será la cantidad que perderán Azteca y Televisa a causa de la decisión de Carlos Slim de comprar los derechos de la transmisión del evento. Ramiro Alonso

Ciudad de México.- Televisa y TV Azteca dejarán de ingresar entre 30 y 40 millones de dólares por no transmitir los Juegos Olímpicos de Invierno 2014, dado que los derechos fueron adquiridos por América Móvil.

Luis Ramón Carazo, experto en asuntos de negocios deportivos, consideró que con la incursión de la empresa de Carlos Slim en este negocio, las empresas radiodifusoras dejarán de ser las que de manera regular adquirían este tipo de derechos para después vender espacios publici-

El académico comentó que para la empresa de telecomunicaciones la transmisión también representará la oportunidad de conocer el mercado potencial de personas que se conecten a través de servicios de banda ancha en México y América Latina para observar alguna justa en los JO. De acuerdo con versiones periodísticas, América Móvil pagó alrededor de 100 millones de dólares por los derechos de los JO. Sin embargo, Carazo consideró que la compañía no verá

Los minoristas y las agencias gubernamentales tuvieron los mayores recortes de empleo en más de un año, mientras las firmas de construcción y manufactura impulsaron el empleo. Una mejora más amplia en la generación de empleo es necesaria para traer mayores avances en salarios e impulsar el gasto del consumidor, que representa cerca de 70 por ciento de la economía. “Es otra decepción, pero no es algo desastroso”, dijo Julia Coronado, economista en jefe de BNP Paribas y execonomista de la Reserva Federal, quien predijo acertadamente la tasa de desempleo. “Aún estamos en un terreno pantanoso en lugar de despegando. No hay ninguna inercia en las contrataciones”.

generosos retornos por la venta de las licencias de transmisión a terceros, aunque uno de los beneficios será la proyección de las marcas de Grupo Carso. A decir de Mónica Ramírez, ex presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (La RED), estos serán los JO con el mayor número de televidentes en México por la posibilidad de que esas señales sean transmitidas en los sistemas de cable, tal como lo ordena el decreto de la reforma en telecomunicaciones.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 08 de Febrero de 2014

Prenden fuego a la sede presidencial en Sarajevo

nifestantes. En Tuzla, un centenar de jóvenes encapuchados con insignias del equipo local de fútbol penetraron en la sede del gobierno local, en donde rompieron el mobiliario y lanzaron televisores por las ventanas, bajo los aplausos de unos cinco mil manifestantes. Del primer piso de esta torre de diez pisos salía una espesa humareda negra.

es uno de los más pobres de Europa. El desempleo afecta a 44% de la población activa, pero el Banco Central estima que el número de desocupados es de 27.5%, pues muchas personas trabajan en forma clandestina. El salario mensual promedio es de 420 euros, pero casi uno de cada cinco habitantes vive en la pobreza, según las estadísticas oficiales.

Los cientos de policías presentes no intervinieron y se replegaron a unos cien metros, donde formaron un cordón alrededor de un edificio que alberga a los servicios de urgencias de la ciudad. Los bomberos trataban de apagar dos incendios en edificios de la municipalidad de esta ciudad al caer la noche. Uno de los líderes de los manifestantes, Aldin Siranovic, precisó que la muchedumbre pedía la renuncia del gobierno.

"Cada vez más personas viven en la miseria, tienen hambre. El pueblo ha perdido la esperanza y ya no cree que su situación pueda mejorar. Manifestar es su único instrumento", opinó un analista local, Vehid Sehic. "¡Policías, ustedes son nuestros hermanos, nuestros camaradas, nuestros vecinos! ¡Deben unirse a nosotros!", gritó a los policías Nihad Karac, un manifestante en Tuzla. "Estoy en la calle hace dos años. Las autoridades son sordas a nuestros llamados y merecen lo que les ocurre", exclamó Mithad Kukuruzovic, un hombre de unos 50 años.

"Hace 25 años que nos roban y arruinan nuestro futuro. Queremos que se vayan", gritó ante la multitud. En Zenica, choques entre unos tres mil manifestantes y las fuerzas del orden dejaron 50 heridos, entre ellos cinco policías. En el sur del país, en Mostar, la sede de la municipalidad fue también incendiada. "¡La revuelta de los ciudadanos!", tituló hoy en su portada Dnevni Avaz, el principal cotidiano local. "¡La primavera bosnia!", afirmaba por su parte el diario Oslobodjenje. Este pequeño país balcánico de 3.8 millones de habitantes afectado por una corrupción endémica

CNN Tuzla.- Manifestaciones contra la miseria y el desempleo degeneraron hoy en actos violentos en Bosnia, en donde los manifestantes saquearon y prendieron fuego a la sede de la presidencia en Sarajevo y a varias administraciones regionales del país. Los enfrentamientos entre manifestantes y policías dejaron alrededor de 150 heridos, 80 de ellos en Sarajevo y 50 en Zenica (cen-

tro), la mayoría con contusiones. En Tuzla (noreste) se registraron una docena de heridos, entre ellos un manifestante y un policía de gravedad. Estas protestas son de una magnitud sin precedentes en esta ex república yugoslava desde el fin de la guerra de 1992-1995 y ponen en evidencia la cólera de la población ante los dirigentes empantanados en enfrentamientos políticos e incapaces de enderezar una economía devastada.

En Saravejo, unos mil manifestantes "rompieron las ventanas e incendiaron las garitas de los guardias y los locales" del inmueble de la administración regional, informó la televisión oficial local. Asimismo, manifestantes prendieron fuego a la sede de la presidencia en Sarajevo, indicó la agencia de prensa oficial Fena.

Responsables de todas las agencias policiales y los procuradores de las ciudades donde tuvieron lugar las manifestaciones fueron convocados para evaluar la seguridad el jueves por la noche, tras tres días consecutivos de manifestaciones. Entre siete mil personas según los medios locales - y dos mil según la policía - salieron a las calles el jueves en Tuzla, antes la ciudad industrial más importante de esta exrepública yugoslava. La manifestación, que dejó 130 heridos, congregó entre otros a empleados de empresas públicas en bancarrota que no han recibido sus sueldos desde hace varios meses.

NSA recoge datos de 30% de todas las llamadas telefónicas en EU agencia de espionaje, que cuenta con una colección mucho más completa de los registros telefónicos de línea fija, dijeron ambos periódicos. El controvertido programa, revelado por primera vez durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), pretende rastrear extremistas u otros objetivos de inteligencia recogiendo registros telefónicos, incluidos los números de llamada y la duración de las mismas, pero no el contenido de las conversaciones, según las autoridades.

Las llamas alcanzaban la segunda planta del inmueble, adyacente al del gobierno regional, incendiado poco antes por los ma-

AFP Estados Unidos.- La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recoge menos del 30% de todas las llamadas telefónicas realizadas en Estados Unidos, muy por debajo de lo que se pensaba inicialmente, según informes de prensa divulgados hoy. Legisladores han sugerido que el controvertido y vasto programa de espionaje de la NSA recogió datos prácticamente de cada llamada en Estados Unidos, pero funcionarios dijeron al Washington Post y al Wall Street Journal que la agencia ha tenido problemas para reunir los datos de los teléfonos móviles.La explosión en el uso de teléfonos celulares ha presentado un problema técnico y logístico para la controvertida

La colección de datos cubrió en un momento cerca del 100% de los registros telefónicos de los estadounidenses, pero el año pasado la cifra cayó a entre un 20 y 30%, según dijeron funcionarios y exempleados a los periódicos. La NSA se está moviendo para cerrar la brecha y buscará órdenes judiciales para obligar a las empresas de telecomunicaciones a entregar los registros telefónicos, si no lo están haciendo ya, indicaron también funcionarios. El asunto llega en medio de una creciente imagen de "Gran hermano" de la NSA a raíz de las revelaciones del ex contratista de inteligencia Edward Snowden, que filtró y difundió las actividades de espionaje electrónico de la agencia a nivel local e internacional.


Mascotas de Sochi dan bienvenida a atletas

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 08 de Febrero de 2014

Inauguran los Juegos Olímpicos en Sochi

cia y cerrándolo Rusia, estuvieron presentes en la ceremonia, destacando el aplauso del público a la delegación de la vecina Ucrania, sumida en una crisis política y social en las últimas semanas. Vladimir Putin recibió en el estadio a 44 grandes dignatarios internacionales, incluido el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon, aunque hubo ausencias destacadas, muchas en protesta por la política rusa en materias como los Derechos Humanos y la ley sobre la propaganda homosexual. El presidente ucraniano Viktor Yanukovich, muy criticado en las calles de Kiev, estuvo bien arropado al lado de Putin, igual que el presidente chino Xi Jinping.

La Afición Ciudad de México.- El presidente ruso Vladimir Putin declaró "abiertos" los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, al sur de Rusia, a orillas del mar Negro. "Declaro abiertos los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi", sentenció Putin, gran impulsor de este proyecto olímpico, desde la tribuna de autoridades del Estadio Fisht. Con una ceremonia de apertura que comenzó a las 20 horas 14 minutos locales, en referencia al año de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, Rusia mostró al mundo su historia y su cultura, antes de que dos ex deportistas, Irina Rodnina y Vladislav Tretyak, encendieran el pebetero. Rodnina y Tretyak son iconos deportivos de la época soviética. La primera ganó tres oros olímpicos en patinaje artístico, mientras que Tretyak fue la estrella del equipo de hockey sobre hielo, que ganó el título olímpico en 1972, 1976 y 1984. Entre los últimos relevistas estaban la tenista Maria Sharapova y la plusmarquista mundial y ya retirada en salto Yelena Isinbayeva. El director de la ceremonia, Konstantin Ernst, trató de plasmar en el flamante estadio Fisht, que será sede también en el Mundial de futbol 2018, las singularidades de un país de 17 millones de kilómetros cuadrados y más de 150 etnias. "He querido acabar con los estereotipos de Rusia: el caviar, las muñecas Matriochka, las balalaikas o los osos, queriendo

presentar la historia de Rusia bajo los ojos de una niña", afirmó Ernst antes de la ceremonia. "Esos objetos forman parte de nosotros, pero no representan todo lo que somos. He querido que conozcan a los rusos, a los auténticos, no a los desnaturalizados por décadas de propaganda y guerra fría", añadió. La historia y culturas fueron mostradas de la mano de una niña llamad Lubov, que significa amor en ruso, y que a través del tiempo y el espacio, se paseó por el devenir de los siglos del país más extenso del mundo. De este modo, el viaje al que fueron invitados los 40 mil espectadores, incluidos los 44 jefes de estado y de gobierno presentes, tuvo como protagonistas al alfabeto cirílico, a la bandera rusa, a las voces líricas del país, a los ritos, las festividades; Moscú, Pedro el Grande y León Tolstoi, El lago de los cisnes, de Tchaikovsky, entre otros. Los 88 países inscritos en estos Juegos Olímpicos, abriendo el desfile como es tradición Gre-

El primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan y su homólogo japonés Shinzo Abe asistieron también a la ceremonia, aprovechando el viaje para mantener diálogos diplomáticos con el Kremlin. El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, recriminó a los gobernantes el uso de política en la ceremonia de apertura y lanzó un mensaje contra la discriminación, en un momento en que Rusia es criticada por la leyes anti-gay, por las que algunas organizaciones pidieron el boicot a los Juegos. "Es posible, incluso como competidores vivir juntos bajo un techo en armonía, con tolerancia y sin ninguna forma de discriminación por la razón que sea. Los Juegos Olímpicos nunca han erigido muros para separar a la gente y son un festival deportivo que abraza la diversidad humana en una gran unidad", dijo Bach.

Ciudad de México.- Las mascotas de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, un leopardo, un oso polar y una liebre, dieron la bienvenida a los atletas de todo el mundo que tomarán parte en esta competición a partir de este viernes y hasta el día 23 de febrero. Luego de un concurso en donde participaron ciudadanos mediante votación por teléfono, mensaje de texto y vía internet, se determinó la elección de las tres mascotas, tomando en cuenta que representan la identidad de Rusia. De acuerdo con la prensa local, el leopardo fue apoyado por el presi-

dente de Rusia, Vladimir Putin; el segundo puesto fue para el oso polar, respaldado por el primer ministro Dmitri Medvédev, y en tercer lugar quedó la liebre. Los personajes emblemáticos de los Juegos Olímpicos de Invierno aparecerán en cada una de las pruebas, en las montañas cubiertas de nieve y en las pistas techadas en donde se realizará el patinaje artístico y de figura. Cabe recordar que la primera mascota de unos Juegos Olímpicos de Invierno apareció en Innsbruck 76, y se trató de un muñeco de nieve llamado Schneemann.

Desfila único participante mexicano en la inauguración de Sochi

"A los políticos les pido que tengan la valentía de dirigir sus desacuerdos en un pacífico y directo diálogo político y no sobre las espaldas de los deportistas", añadió. Los gobiernos de Francia, Alemania y Estados Unidos, entre otros, no enviaron a sus dignatarios a la ceremonia.

Durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Inviernos, México fue representado por el esquiador Hubertus Von Hohenlohe La Afición Rusia.- La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Invierno, desfiló durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 representada por el único integrante que participará en esta justa, el esquiador Hubertus Von Hohelohe. Si bien Hohenlohe será el único

atleta azteca que participará en las competencias de Sochi 2014, también fue acompañado por Carlos Pruneda y Kilian Albretch, quienes se desempeñan como jefe de misión y entrenador respectivamente. Antes de que la delegación mexicana desfilara, se dieron la aparición de diferentes representativos latinoamericanos como lo fue Venezuela y Argentina. Por otro lado, también desfilaron Alemania, Canadá y Estados Unidos, naciones que históricamente han ganado medallas en los Juegos Olípicos Invernales.


31

Inauguración de los Juegos La llama olímpica Olímpicos de Invierno de Sochi

ilumina Sochi 2014

El fuego del olimpismo se elevó sobre el Fisht Stadium, donde se inauguró la edición XXII de los juegos invernales. La Afición Rusia.- El ex jugador de hockey sobre hielo Vladislav Tretyak y la ex campeona de patinaje artístico Irina Rodnina encendieron en Sochi el pebetero olímpico, donde la llama permanecerá encendida hasta el término de los Juegos de Invierno, el 23 de febrero.

Los dos ex atletas protagonizaron el momento cumbre de la ceremonia de inauguración, unos treinta minutos después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró "abiertos" oficialmente los XXII Juegos Olímpicos de Invierno. Además de estas leyendas del patinaje y el hockey, la tenista María Sharapova y la ex saltadora de garrocha Yelena Isinbáyeva relevaron para dirigir la flama olímpica, en representación del deporte joven.

Esquiadores, mayoría de abanderados en Sochi

EFE Rusia.- La amplia mayoría de los 87 abanderados que desfilarán hoy en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi son esquiadores y, de ellos, más de una treintena de esquí alpino. De acuerdo con la tradición, Grecia será el primer país en desfilar por ser cuna de los Juegos y Rusia el último por su condición de anfitrión y cuya bandera será enarbolada por Alexander Bubskov de bobsleigh.Una de las curiosidades es que Jamaica, como hiciera por primera vez en los Juegos de Calgary'88, participará en la prueba de parejas de bobsleigh con Wins

on Watts y el abanderado Marvin Dixon. Aquel estreno olímpico en Juegos de Invierno del país caribeño se inmortalizó en la película 'Cool Runnings', llamada 'Jamaica Bajo Cero' en Latinoamérica. El veterano Hubertus von Hohenlohe, 55 años, será el único mexicano en estos Juegos, los quintos para este esquiador alpino. Los abanderados de los restantes países latinoamericanos son Cristian Simari, esquiador de Argentina; Jaqueline Mourao, esquí fondo y biatlón de Brasil; Antonio Pardo, venezolano de esquí; la paraguaya Julia Marino en esquí libre; el peruano Roberto Carcelé en esquí de fondo y la chilena Dominique Ohaco en esquí libre


32

Tres historias curiosas de Sochi 2014

Luis Ramírez Estados Unidos.- Los Juegos de Invierno han sido escenario de historias curiosas, y desde la incursión del equipo de Jamaica en Calgary, Canadá, 1988, estas se han repetido y Sochi 2014 no será la excepción. A 24 horas de que la flama se encienda en la ciudad rusa existen tres noticias que llaman la atención. La primera de ellas revive al viejo equipo de bobsled de Jamaica, aunque en esta ocasión no será en el trineo de cuatro participantes, sino en el de dos, y será el retorno de la nación caribeña a esta justa desde su última participación en el 2002. Tal como la película de Cool Runnings (Jamaica Bajo Cero en español), esta escuadra conformada ahora por el piloto Winston Watts y el encargado de los frenos, Marvin Dixon, ha pasado por peripecias. Consiguieron su pase a los Juegos Olímpicos Sochi 2014 apenas a mediados del mes de enero y debieron juntar dinero para participar. La lucha no ha terminado, y es que su equipaje, con uniformes y piezas necesarias para el entrenamiento, estaban perdidos hasta el miércoles por la noche. Pero esa misma cinta, dirigida por Jon Turteltaub y estrenada en 1993, parece haber servido de base para

el equipo femenil estadunidense de bobsled que competirá en Rusia. En la película, una de las premisas era que cualquier atleta de pista sería ideal para que gracias a sus capacidades sirviera para propulsar el trineo y, con ello, obtener un mejor impulso, mismo que ayudaría a la velocidad en pista. Estados Unidos ha armado un equipo con la olímpica Lolo Jones, quien ha dejado atrás su figura delgada para ganar 14 kilos, mismos que espera sirvan como peso que ayude a propulsar el vehículo de competencia. Jones, especialista en vallas, es recordada por su victoria en el campeonato mundial bajo techo Valencia 2008; asimismo, porque en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 tropezó con el último obstáculo cuando se encaminaba al oro. Junto a ella estará Lauryn Williams, doble medallista olímpica, oro en relevos 4x100 metros en Londres 2012 y plata en 100 metros planos en Atenas 2004. Con ello, ambas se convertirán en la novena y décima atletas que participan tanto en juegos de invierno como de verano. La última historia curiosa pasa por el nombre de la famosa violinista británica Vanessa Mae, quien competirá por Tailandia, nación de donde su padre es originario, y quien participará en las pruebas de esquí usando el apellido de su progenitor: Vanakorn.


10 atletas que te recomendamos seguir en los Juegos Olímpicos de Sochi

33 las cinco disciplinas en una sola temporada. Pero a pesar de todos esos premios, la atleta de 30 años todavía tiene que añadir una medalla olímpica de oro a esa lista, aunque Sochi será su cuarta aparición en los juegos. Sara Takanashi Otra niña prodigio, la estudiante japonesa es la abrumadora favorita para ganarse el histórico primer título de salto de esquí femenil en Sochi ya que el evento será su esperado debut en los Olímpicos de Invierno. La atleta de 17 años ganó el título general individual de Mundial la temporada pasada y ganó ocho de nueve eventos en esta campaña, incluida una victoria reciente enfrente de sus fanáticos cerca de Tokio. Takanashi es una coloso del deporte a pesar de medir menos de 1.50 metros. Felix Loch

CNN Ciudad de México.Los Olímpicos de Invierno llegaron, con 17 días llenos de acción de competencias de clase mundial. ¿Pero qué debe vigilar el público amante de los deportes? ¿Quién encabezará los titulares al igual que el podio? ¿Y quiénes son los individuos que cargan las esperanzas de una nación en sus hombros? Te enlistamos a 10 atletas que hay que observar en Sochi. Hubertus von Hohenlohe El mexicano de origen alemán asegura que no aspira a una medalla en lo que serán sus últimos Juegos Olímpicos de invierno, sin embargo el único “chance” que para él vale la pena es el hecho de que México esté presente en esta justa internacional. El "príncipe mexicano", único integrante de la delegación nacional, participará en la prueba de slalom de esquí alpino, con la peculiaridad de su uniforme de charro con el que se deslizará por las pendientes de Sochi el próximo 22 de febrero. Alex Ovechkin Es el chico modelo del hockey sobre hielo de Rusia, fue el primero en cargar la antorcha olímpica después de que se encendió en el Monte Olimpo en Grecia en septiembre de 2013, y se espera que lleve la carga a medida que su equipo intenta conseguir el oro en frente de una multitud ferviente. Así, que no hay presión. La carrera de Ovechkin está llena de honores individuales, pero el dos veces campeón del mundo sufrió la decepción del sexto lugar en los Olímpicos hace cuatro años y el cuarto lugar en 2006. Con Rusia como el anfitrión de los juegos, esto seguramente representa la

mejor oportunidad de llevarse el oro para el atleta de 28 años. Kim Yu-na Una de las mayores estrellas deportivas de Corea del Sur, Kim, apunta para hacer algo que ninguna patinadora ha hecho desde 1988; retener el oro individual femenil. Su presentación en los juegos de Vancouver hace cuatro años le valió un puntaje de récord mundial. La gracia de Kim en el hielo llevó a que algunos comentaristas la llamaran la mejor patinadora de todos los tiempos, y retener su oro la llevaría a cimentar ese apodo. Una embajadora de buena voluntad para las Naciones Unidas, donó miles a organizaciones altruistas para ayudar a las víctimas de desastres naturales y sirvió como embajadora para la exitosa candidatura de Pyeongchang para organizar los Olímpicos de Invierno de 2018. Shaun White El vacío de glamour de celebridades creado por la lesión de Lindsey Vonn podría llenarse por otro estadounidense; Shaun White. Al defender exitosamente su título en snowboarder hace cuatro años en Vancouver con un puntaje récord, tiene probabilidades de repetir la hazaña en un evento en el que se prevé no tenga competencia. Mikaela Shiffrin Otra atleta lista para beneficiarse del gran vacío en forma de Lindsey Vonn en los juegos es la adolescente Mikaela Shiffrin; la definición de una prodigio del esquí. La

nativa de Colorado, Estados Unidos, se convirtió en la estadounidense más joven en ganar un título nacional solo unas semanas después de su cumpleaños 16 y ahora, después de dos años, ganó un título de Mundial y se llevó el oro en slalom en los campeonatos mundiales de 2013. Fue votada la atleta del año de Colorado, junto con el veterano quarterback de los Broncos de Denver, Peyton Manning. Marit Bjoergen

El alemán ya hizo historia en el luge antes de su debut olímpico, al convertirse en el campeón mundial más joven del deporte en 2008, con solo 18 años, así como al establecer una velocidad de récord mundial de 153.9 kilómetros

por hora. Dos años después en Vancouver, fue coronado como el campeón más joven en la historia olímpica cuando aseguró el oro, al registrar el tiempo más rápido en las cuatro rondas. Ole Einar Bjoerndalen El biatleta noruego es uno de los mayores deportistas olímpicos de todos los tiempos, al acumular un total de 11 medallas en cinco juegos de invierno, que se remontan a Lillehammer en 1994. Su recorrido de cuatro medallas de oro de cuatro eventos en Salt Lake City en 2002 fue un nuevo récord. El atleta de 40 años solo necesita una medalla más en sus potenciales cinco eventos en Sochi para igualar a su compatriota Bjorn Daehlie como el atleta más condecorado de los juegos de invierno. Bjoerndalen ganó sus primeras medallas en Nagano en 1998, en sprint y relevo, antes de su barrida sin precedentes en Utah. Su proeza en el esquí es tan grande que también ganó una carrera de Mundial a campo traviesa, y una señal de que todavía está en la cima de su juego se presentó con un oro en los campeonatos mundiales 2013 en República Checa.

Héctor Moreno salva al Espanyol ante Granada

Nadie ganó más medallas de oro en los juegos de 2010 en Vancouver que Marit Bjoergen; el orgullo de Noruega. La estrella de esquí a campo traviesa ganó en tres eventos; sprint individual, persecución individual y relevo 4 x 5 kilómetros, así como plata en el clásico de 30 kilómetros y el clásico de 10 kilómetros. Es la esquiadora Mundial de campo traviesa más exitosa de todos los tiempos, al sumar 63 victorias a finales de 2013, pero perdió el título general con la rival polaca Justyna Kowalczyk, en gran parte debido a perderse una parte de la temporada después de estar hospitalizada por un latido irregular. Tina Maze La eslovena podría tener 12 años más que Mikaela Shiffrin, pero está en la forma de su vida, pues su carrera entró a la fase de ocaso. En el Mundial de 2013 llegó al podio 24 veces en su camino a sumar más puntos en una temporada que cualquier otra esquiadora en la historia. Maze también puede asegurar un lugar en dos clubes exclusivos ya que es una de las únicas seis mujeres en ganar competencias en todos los cinco eventos del Mundial, y una de tres en ganar todas

Barcelona.- El mexicano Héctor Moreno marcó el viernes su primer gol en la actual liga española y dio al Espanyol que dirige su compatriota Javier Aguirre su octava victoria del campeonato, 1-0 sobre el visitante Granada, para escalar provisionalmente al octavo lugar de la tabla de posiciones. La expulsión del lateral Víctor Alvárez a los 29 minutos lastró al equipo Periquito hasta que apareció la cabeza de Moreno para anotar el tanto salvador a los 78 minutos. El Espanyol suma 29 puntos por la vigésimo tercera fecha gracias a su segundo triunfo en 2014, mientras que el Granada marcha 14to, con solo cuatro unidades acumuladas de las últimas 21 en disputa. El Atlético de Madrid, líder

en solitario con 57 puntos, juega el sábado en cancha del Almería después que el Real Madrid, tercero con las mismas 54 unidades que el Barcelona, reciba al Villarreal. El Barsa no juega hasta el domingo, cuando visita al Sevilla. La primera mitad del Espanyol-Granada no deparó futbol de alta escuela pero resultó accidentada por la expulsión de tarjeta roja directa a Alvárez, quien perdió un balón en zona comprometida y se vio obligado al derribo sobre Youssef El-Arabi.Los visitantes, agarrados a la velocidad del argentino Diego Buonanotte y la creatividad de Yache Brahimi, apenas generaron una volea alta de este último en los primeros 45 minutos, en que el Espanyol gozó de tres ocasiones claras para cobrar ventaja.


34

és en Vanel campeón mpica cuanar el tiempo ndas.

Pacquiao dispuesto a negociar Barao y Aldo retienen que él sigue con la calidad de invicto intacta y merecía 60 por ciento de lo generado. Obviamente, PacMan rechazó la oferta.

en

Después de la presión generada, entre 2010 y 2011, Mayweather ofreció 40 millones de dólares de bolsa asegurada al filipino para que aceptara, pero por ser considerada “la pelea del siglo” con amplias posibilidades de generar récord de ganancias, el lipino rechazó ese monto.

uno de los cos de toun total de s de invierhammer en o medallas n Salt Lake récord. El cesita una nciales cingualar a su como el ats juegos de

Llegó 2012, el peor año en la carrera de Manny, en el que cosechó dos derrotas al hilo. La primera por decisión dividida ante Timothy Bradley y el aparatoso nocaut que sufrió frente al mexicano Juan Manuel Márquez en diciembre y las posibilidades de concretar la contienda ante el norteamericano se esfumaron.

imeras meen sprint y sin preceen el esquí n ganó una po traviesa, está en la ntó con un mundiales

a al ada

los cinturones

Erika Montoya Miami.- Manny Pacquiao quiere complacer a los fanáticos y por esa razón invitó a Floyd Mayweather a contactarlo para concretar la tan esperada pelea entre ambos. “Quiero esa pelea, pero depende de él. Lo que puedo decir ahora es que nuestra línea está abierta 24 horas, los siete días de la semana. Si él llama y dice ‘sí’, entonces se dará; quien no quiere es él. Miles, millones de fanáticos esperan por esa pelea y me preguntan mucho que cuándo pasará. Les contesto que estoy dispuesto a pelear con él en cualquier momento, pero el problema es él, muchos

pretextos”, dijo a ESPN el boxeador lipino en el marco de la gira de promoción del duelo de revancha que sostendrá ante Timothy Bradley el 12 de abril en el MGM Grand de Las Vegas. Barreras económicas y promocionales han impedido desde 2009 que el número uno de los libra por libra se enfrente al lipino, dejando a los seguidores un campo abierto a la especulación de quién es el mejor del momento. En principio, Mayweather y Pacquiao manejaron la posibilidad de enfrentarse, pero la propuesta de Manny para repartir la bolsa de ganancias a la mitad fue rechazada por MoneyMay, bajo el argumento

Aunado a los resultados obtenidos arriba del ring, el tagalo tuvo un problema hacendario que dejó como saldo una deuda de 68 millones de dólares con el fisco de Estados Unidos y de Filipinas, por lo que Floyd aseguró que la única razón por la que el asiático quería enfrentarlo era para saldar esos adeudos. “Manny rechazó las ofertas que le realicé en el pasado y ahora que tiene 68 millones de problemas quiere que Mayweather se las resuelva”, dijo Floyd en entrevista con el sitio ghthype.com a principios de enero. Otra de las trabas para concretar el combate fue el hecho de que Floyd Mayweather declaró que no encararía al tagalo mientras estuviera ligado al promotor neoyorquino Bob Arum, quien en el pasado dirigió la carrera de Money, aunque la relación no concluyó de buena forma.

México vence 3 - 2 a Dominicana y avanza a la final de la Serie del Caribe

Porlamar.- Con un sencillo productor en la novena entrada, México avanzó a la final de la Serie del Caribe-2014 la noche de este jueves al vencer 3x2 a República Dominicana en el estadio Nueva Esparta de Isla Margarita. Leury García encabezó la primera ofensiva dominicana. Luego de recibir la base por golpe, se robó la intermedia, pasó a la antesala y completó la vuelta tras un rodado a tercera de Juan Carlos Pérez para el 1x0. Chris Roberson respondió con el 1x1 para México en el cierre del primer inning. Se embasó con imparable, estafó la segunda, corrió a tercera y pisó la registradora impulsado con hit de Jon Weber.

Después de estas carreras del comienzo, Alfredo Aceves, abridor de los Naranjeros de Hermosillo mexicanos, se enfrascó en tremendo duelo de pitcheo con Yuneski Maya, inicialista de los Tigres del Licey dominicanos.

No obstante, su buena labor en la loma, Maya fue relevado en la sexta entrada por Armando Rodríguez luego de contener con el costado de su cuerpo una línea de Chris Roberson.

Momentos críticos vivió Aceves en el centro del diamante en la apertura de la fatídica séptima entrada. Se le llenó la casa de Tigres sin outs y Juan Carlos Pérez timbró el 2x1 para el Licey tras un elevado de sacrificio de Ronny Paulino, el bateador designado.

Carlos Contreras Nueva Jersey.- Renan Barao finalmente puede presumir el cinturón indiscutido de la UFC, tras vencer en el primer episodio a Urijah Faber. La finalización fue polémica pues el referí Herb Dean decretó el nocaut técnico cuando Faber se defendía de los golpes del campeón brasileño. Los primeros cuatro minutos fuero de alto nivel, con ventaja para Barao, que envio a la lona en un pard e ocasiones al "California Kid", pero los abucheos no se hicieron esperar ante la decisión. Faber se mostró respetuoso de su rival pero salió molesto, pues rompió una racha de cuatro triunfos consecutivos en 2013 y tendrá pocas posibilidades de volver a pelear por el cetro; ha sido víctima de Barao en dos ocasiones. En el evento co-estelar, Ricardo Lamas, de madre mexicana y padre cubano no pudo ejercer la pelea que tenía planeada. El brasileño no le dio espacio para entrar en su guardia durante los primeros episodios y lo castigo con más de una docena de patadas en la pierna izquierda.

El radicado en Chicago entró al interambio de golpes con Aldo Junior, que fue más efectivo y a pesar de que comenzó a perder intensidad se defendió bien durante los intentos de Lamas. Desde la esquina del retador se escuchaba al entrenador Cesar Carneiro decir "tienes que moverte más, como entrenamos" con desesperación pues el monarca no dejaba espacio ni cometía errores en la defensa. En el cuarto episodio "Caracortada" intentó una sumisión por mataleón al mexico-cubano pero logró zafarse. Fue hasta el quinto asalto, cuando Lamas sabía que estaba debajo en las tarjetas, que pudo hacer su pelea. Tuvo a Aldo con la espalda en la lona y lo conectó a placer. El sudamericano buscó jugar a la segura y pagó las consecuencias pero solo un KO o sumisión podía salvar a Lamas. La diferencia de golpes conectados se redujo a 102-80 al final de la contienda. Las tarjetas fueron elocuentes con lo visto en el octágono. Aldo defendió con éxito por sexta ocasión dentro de UFC su trono y los tres jueces marcaron un 49-46 en su favor.


35

Anthony Davis por Kobe Woodson podría ser Bryant en el All-Star Game despedido durante el All-Star Weekend As.com

Estados Unidos.- La NBA ha hecho oficial, a través de Adam Silver, que Anthony Davis será el sustituto del lesionado Kobe Bryant en el equipo de la Conferencia Oeste de cara al All-Star Game que se disputa el próximo fin de semana en Nueva Orleans, la ciudad precisamente de los Pelicans de Davis, que jugará así ‘en casa’. Esta será la primera presencia en el All-Star para Davis en su segunda temporada en la liga, que está siendo la de su confirmación absoluta como proyecto de súper estrella. Davis está promediando 20’5 puntos y 10’5 rebotes por partido, y lidera además la NBA en tapones: 3’3 por en-

cuentro. Números de escándalo: desde Shaquille O’Neal en 2000, nadie ha logrado promediar 20-10-3. Davis está en camino. Además, Pero Antic tam-

bién se ha quedado fuera del fin de semana de las estrellas. El ala-pívot de los Hawks no podrá estar en el Rising Stars Challenge por una lesión en un tobillo. Su puesto lo ocupará Miles Plumlee, de los Suns.

LeBron: "El premio de Defensor del Año debería ser para mí"

Y aunque este año está dosificando fuerzas un poco más, partidos como el que disputaron recientemente en el Staples Clippers y Heat hacen que James se crezca. Su equipo se llevó un duelo tremendo en el que él se ocupó en distintos fases del partido de jugadores tan dispares como el base Darren Collison o el pívot DeAndre Jordan, y por el camino Blake Griffin. Así que LeBron ha asegurado que ese partido debería ser su mejor aval para que se reconozca su capacidad como defensor: “Fue como un uno contra cinco. DeAndre, Collison… Son cosas que no ha hecho nadie antes”. Y luego añadió también en tono distendido: “Y también por eso estoy ahora aquí sentado con nueve bolsas de hielo”.

As.com Estados Unidos.- LeBron James sigue teniendo sitio en la estantería para más premios. No sólo tiene dos anillos, por supuesto, sino que ha amasado ya cuatro MVP de la Regular Season, dos de las finales y otros dos del All-Star Game. Por supuesto fue Rookie del Año y ha entrado siete veces en el Mejor Quinteto de la Temporada… y cinco en el Mejor Quinteto Defensivo. Y ese aspecto, el

de defensor, es el que quiere reivindicar ahora. A los 29 años LeBron es un jugador total, en plena madureza y desde luego considerado por todos como uno de los mejores defensores de la NBA. Su capacidad física le permite ocuparse de jugadores de distinto perfil, condiciones y puesto, como ha demostrado especialmente en los playoffs de los dos últimos años, camino de los dos títulos que ha ganado en Miami.

Sin embargo, el premio parece destinado a recaer en Roy Hibbert, el gigantesco muro que sirve de ancla a la defensa de Indiana Pacers, gracias a eso el mejor equipo de lo que va de temporada. Parece una apuesta clara ya que desde que elegido Defensor del Año Ron Artest (ahora Metta World Peace) en 2004 el premio siempre ha sido para jugadores interiores: Ben Wallace (que lo ganó cuatro veces), Marcus Camby, Kevin Garnett, Dwight Howard (tres), Tyson Chandler… y Marc Gasol, que se llevó el premio la pasada temporada.

As.com Ciudad de México.- Las aguas no han dejado de bajar revueltas en Nueva York en toda la temporada. Un año que tendría que haber sido el del siguiente salto de calidad pero que ya venía marcado por una muy cuestionables decisiones en los despachos: la llegada de Bargnani con la consiguiente vuelta de Carmelo Anthony al rol de alero puro y no de ala-pívot, que tan bien había funcionado; la salida de tiradores y la llegada de jugadores que ya han jugado sus mejores partidos en la liga, como Metta World Peace. Los Knicks están 19-30, a dos partidos de unos muy asequibles playoffs del Este y ya con más partidos perdidos que en toda la temporada pasada. No en vano, hace un año y a estas alturas de la pasada temporada habían ganado el 65% de sus partidos. ¿Ahora? el 38%. Una confusa situación deportiva sazonada de problemas de disiciplina, como los protagonizados por JR

Smith, y con la continuidad de Carmelo Anthony en el aire. Una situación de alto voltaje que puede cobrarse en muy corto plazo la cabeza del entrenador, Mike Woodson. A eso apuntan diversas fuentes mientras que en la 'Gran Manzana' se habla de una reunión entre el dueño, James Dolan, y Carmelo Anthony. Parece que en las oficinas de la franquicia se ha asumido que Woodson ha perdido ya toda su ascendencia sobre el vestuario pero al mismo tiempo se mide con pies de plomo una decisión que podría disgustar a Carmelo cuando este está cerca de convertirse en agente libre. No porque el alero defienda a muerte al técnico, más bien porque aumentaría su fama de jugador acostumbrado a cargarse entrenadores. El propio Woodson llego al banquillo knickerbocker tras la atribulada salida de Mike D'Antoni. Ahora Woodson parece haber asumido que el parón del All-Star Weekend puede marcar el final de su etapa como entrenador en los Knicks.

Mo Williams , baja indefinida por razones familiares As.com

Ciudad de México.- Portland Trail Blazers estará de un tiempo por ahora indeterminado sin su base suplente, Maurice Williams. La franquicia de Oregon ha anunciado que ‘Mo’ no estará junto a sus compañeros ya en el partido de hoy viernes en la pista de Indiana Pacers, seguramente la más difícil de la NBA. El jugador es baja por ‘motivos familiares’ y ya el pasado miércoles anunció en su cuenta de Twitter que su hermana había sido ingresada en un hospital por una enfermedad desconocida. Está siendo una temporada de sobresaltos para el base, que en diciembre se ausentó dos días de la disciplina de su equipo por la muerta de su tío, Jerome Coleman. En su ausencia, Eart Watson asumirá en principio sus minutos y dará descanso a Damian Lillard. También podrían tener más presencia en la rotación Will Barton o CJ McCollum.


SOLO PARA FANATICOS

36


SOLO PARA FANATICOS

37


Periódico el Faro

Espectáculos

Cinta "Noé" será presentada en 3D fuera de EU

Sábado 08 de Febrero de 2014

Avanza demanda contra empresa de Jenni Rivera Ciudad de México.- Aunque Paramount Pictures planea lanzar "Noé" en un farmato de 2D en Estados Unidos, está contemplado que en el resto de los países donde será distribuida sea presentada en 3D. La cinta épica, que aborda un tema bíblico, llegará a territorios como Ruisa, América Latina y Europa; de entre ellos, la película será lanzada en formato IMAX en 32 países. Con la presentación en 3D se pretende resaltar elemento clave de la película, particularmente los animales que se crearon digitalmente para ella, y la catástrofe natural del diluvio. Según reporta el portal online de The Hollywood Reporter, el nuevo filme de Aronofsky se distribuirá en 2D únicamente en Estados Unidos,

Australia y Francia, debido a que Paramount considera que en dichos países la audiencia será atraída por la reputación del director y la actuación de sus protagonistas. La cinta, que cuenta con las actuaciones de Russell Crowe, Emma Watson y Jennifer Connelly, tuvo un costó de producción que rebasa los 125 mdd. Paramount pretende gastar 10 mdd para realizar la versión en 3D. Luego de las complicaciones que se presentaron con la necesidad de cortar algunas escenas de la cinta con el fin de no generar una perspectiva negativa entre la audiencia cristiana, Aronofsky y Paramount han llegado a un acuerdo y Noah se estrenará en Estados Unidos en marzo 28.

Scarlett Johansson y Kate Winslet, al natural El Informador Los Ángeles.- La compañía dueña de la avioneta en la que Jenni Rivera murió hace más de un año se quedó el miércoles sin abogado que la represente ante una demanda por negligencia, presentada por los familiares de los pasajeros fallecidos en el mismo accidente aéreo. "Es como estar en un cuadrilátero y no hay nadie en la otra esquina", dijo Paul Kiesel, abogado de familiares de los cuatro pasajeros, tras una audiencia en una corte civil en el centro de Los Ángeles.La jueza Holly E. Kendig dio visto bueno a la petición del abogado Mark Velásquez de retirarse del caso y dijo que ordenará a Starwood Management Inc. a comparecer en la siguiente audiencia del 10 de marzo. Starwood era dueña del Learjet en el que Rivera y otras seis personas murieron el nueve de diciembre del 2012 en Monterrey, México. Familiares del representante de la cantante de regional mexicano, su abogado, su maquillista y su peinador demandaron en el 2013 a Starwood y a la empresa de la cantante, Jenni Rivera Enterprises. La demanda alega que la empresa de la artista fue negligente al contratar la aeronave. También se acusa de negligencia a Starwood y otras dos empresas, propietarias y ex propietarias de la aeronave siniestrada porque presuntamente sabían o de-

bieron saber que la avioneta no era segura y más bien era peligrosa. Los demandantes piden una cantidad que no fue especificada por daños y perjuicios. La audiencia ocurrió un día después de que la familia de la cantante indicara a la corte que emprenderá una acción legal antes de la fecha límite para presentar demandas conforme la ley estatal, en este caso, dos años después de la fecha del accidente, dijo Vance Owen, otro abogado de los familiares de los pasajeros. Erika Contreras, abogada de la familia Rivera, y Anthony R. López, abogado de Jenni Rivera Enterprises, asistieron a la audiencia pero no quisieron comentar sobre el caso. Contreras trabaja para la firma Panish Shea & Boyle LLP, que representó a la madre e hijos de Michael Jackson en el juicio contra la promotora de conciertos AEG Live por presunta negligencia al contratar al médico del cantante, Conrad Murray. Un jurado determinó en el 2013 que AEG Live no era responsable por la muerte de Jackson en el 2009. Starwood sufrió un revés el mes pasado, cuando la DEA pidió a una corte federal en Texas que aprobara el decomiso de una de sus avioneta alegando que el dueño de la empresa, Christian Eduardo Esquino Núñez, intentó operar de manera fraudulenta. La Dassault-Breguet, modelo Mystere Falcon 200, fue con-

fiscada en octubre del año pasado en Texas. Esquino Núñez, por ejemplo, habría tratado de operar Starwood usando como testaferro a su hermana y ex esposa, en violación a regulaciones que exigen que el dueño sea estadounidense. Esquino Núñez es mexicano, no es residente legal en Estados Unidos y ha sido deportado, de acuerdo con la petición de la DEA que sigue pendiente. No sería la primera vez que confiscaran una avioneta de Starwood. La empresa ha admitido que le decomisaron otra avioneta en Texas en el 2012. En 1993, Esquino Núñez se declaró culpable en una corte federal de Florida de asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína, según una demanda de la compañía de seguros QBE Insurance Corp. La aseguradora también dijo que Esquino Núñez estuvo encarcelado dos años tras declararse culpable de cometer fraude relacionado a una aeronave en el sur de California en 2004. Por ese entonces, el abogado de Esquino Núñez dijo a la corte en aquel entonces que su cliente había estado bajo investigación de la DEA por más de un año, según QBE. Rivera, quien al morir tenía 43 años, era conocida como la Diva de la Banda. Falleció cuando su carrera había llegado a la cima como una de las máximas exponentes de la música norteña mexicana, estrella de realities y empresaria.

El Informador México.- Las actrices Scarlett Johansson y Kate Winslet mostraron su belleza al natural en el número dedicado a Hollywood de la revista "Vanity Fair".El fotógrafo Chuck Close se encargó de fotografiar a las celebridades sin maquillaje, con una cámara Polaroid.

"No hago sesiones de glamour y no están modificadas... tienen que renunciar a la vanidad para hacerlo. Y se necesita un acto real de generosidad y fe de parte del sujeto para hacerlo y darme la imagen sin tener control sobre lo que pasará", explicó Close.

Sin el glamour que suele acompañarlas en las alfombras rojas, las actrices lucieron una imagen muy casual.

Para las fotografías, las participantes no reciben ayuda para el arreglo, maquillaje o ropa. La idea es que escojan algo y peinen su propio cabello.

Johansson, de 29 años, luce el cabello suelto, blusa gris y collar. Mientras que la británica Winslet, de 38 años, aparece con una blusa negra, el cabello recogido y también un collar.

Las fotos de Johansson y Winslet han recibido buenos comentarios, a diferencia de otras famosas que han sido captadas en imágenes al natural, como Pamela Anderson y Madonna.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 08 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.