Sabado7

Page 1

Roberto pone a Nayarit en los ojos del mundo

Guadalajara 1964-2014:

Medio siglo de decadencia

La ciudad fue próspera bajó la personalidad concertadora del cardenal Garibi Rivera, pero ahora ha perdido calidad de vida y no tiene elites emprendedoras, coinciden historiadores.

Pág. 09

Logró atraer a la entidad acontecimientos de talla mundial, como la Conferencia Internacional sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares y la próxima Regata Copa México 2014.

Muertes por influenza llegan a 505, reporta SSA

El Estado de Jalisco se coloca al frente de casos con 595 reportes y 74 defunciones por esta enfermedad.

Pág. 06

Pág.12

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2331

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 15 de Febrero de 2014

Guerra de Televisoras

se acusan de “dominantes” Tv Azteca dice que el IFT debe avanzar en el tema de la dominancia; Dish niega compartir sociedad con Telmex; y Televisa dice que el fondo es armonizar la competencia en el mercado.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Detectan Irregularidades en Proceso de Aprobación de Escrituración

Pág.02

Puerto Vallarta listo para el campeonato de Box

Pág.03

Nayarit

Este lunes concluye proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2014-2015

Pág. 06

Jalisco

El IFE propone sancionar a ex alcalde de Tlaquepaque Pág.08 Buscan erradicar la impunidad con nuevo Código de Procedimientos Penales Pág. 10 Nacional

Elba Esther Gordillo pide a Corte atraer su caso Pág. 11 Mi secuestro, como la oscuridad de una tumba: Jefe Diego

Pág. 11

Seguridad Después de que la Presidencia de la República presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia al considera que corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones pronunciarse respecto a la retransmisión de señales; Televisión Azteca, Dish y Televisa emitieron señalamientos en los que se acusan de ser empresas dominantes. La guerra abierta entre Emilio Azcárraga en mancuerna con Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim Helú, arrecia cuando están a punto de negociarse las leyes secundarias de la Reforma de Telecomunicaciones.Una lucha de titanes para evitar ser regulados y desmembrar sus monopolios se observa en comunicados de prensa, desplegados, artículos y declaraciones. Y ese, es solo el inicio. Pág.18

Federales antisecuestro operan en Tamaulipas

Pág. 21

Internacional

Tres muertos y miles de evacuados por erupción en Indonesia Pág.23

Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga *José Cardenas * Carlos Puis * Francisco Garfias * Carlos Revueltas * Sonia Serrano * Isaack de Loza * NOTIMEX

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

438 Publicación del Código Teodosiano 1525 Hernán Cortés hace ejecutar a Guatimozín, último emperador azteca de México

Sábado 15 de Febrero de 2014

Detectan Irregularidades en Proceso de Aprobación de Escrituración

1527 Sebastián Caboto inicia la construcción de un fuerte en el Río de la Plata 1564 Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano 1763 Fin de la Guerra de los Siete Años 1781 Muere el poeta y filósofo Gotthold Ephraim Lessing 1797 Nace Henry Engelhard Steinway, fabricante de pianos 1798 Francia ocupa los Estados Pontificios e instaura la República Romana 1803 Nace John Augustus Sutter, descubridor del oro en el oeste estadounidense 1809 Nace el inventor Cyrus Hall McCormick 1811 Nace Domingo Faustino Sarmiento, escritor, periodista, político y educador argentino 1819 El Congreso de Angostura designa a Simón Bolívar presidente de la República de Colombia 1848 Se suscribe el tratado de Guadalupe-Hidalgo por el que México cede EE.UU. casi la mitad de su territorio 1856 Se decreta en España el franqueo obligatorio de la correspondencia 1887 Muere Marcos Sastre, escritor, educador y periodista uruguayo, autor de “El Tempe argentino” 1896 Nace Conrado Nalé Roxlo, poeta, prosista y autor teatral argentino 1898 1898 Una misteriosa explosión destruye en el puerto de La Habana el crucero norteamericano “Maine” 1901 Se funda el club Alianza Lima, de Perú 1901 Estados Unidos se niega a reconocer la Constitución de Cuba

1902 Puesta en servicio en Berlín del metro subterráneo y aéreo Previo a la reunión de la comisión de regularización de colonias, Miguel Ángel Yerena revisó proceso de documentación de la colonia Campestre San Nicolás, detectó presuntas irregularidades

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Detectan posibles irregularidades.Fue previo a la reunión de los integrantes de la comisión regularización de colonias en el municipio de Puerto Vallarta, donde detectaron procedimientos poco claros.

presentan carta ejidal y otros documentos firmados directamente por el fraccionador, Oscar Pimienta. La discusión se centra en decretos emitidos que limitan los procesos cuando son documentos que tienen todavía carácter ejidal, como lo señaló en la reunión previa a la comisión de regularización de colonias el edil del sol azteca. En este diálogo trascendió que el fraccionador Pimienta es el original dueño, y el cambio en el papeleo, lo que origina la confusión es quien comercializó, un detalle muy común en este tipo de procesos, se dejó ver.

En la mesa de trabajo, que coordinó el regidor del partido de la revolución democrática, PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz, se discutieron procedimientos a la hora de revisar los 66 lotes en espera para regularizar de la colonia Campestre San Nicolás.

Se entabló una serie de procedimientos para integrar los documentos, dijo Tito, “yo no tengo ninguna duda ustedes son los que no asimilan los cambios, que si no los atienden van a crear problemas a las personas que desean tener un patrimonio sea al comprar un terreno o edificar”.

Algunas de las personas que esperan sea regularizado su lote,

“Yo así no puedo firmar vistos buenos o de conformidad con lo

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

que estarían presentando de forma gradual en la reunión de la comisión de regularización de colonias”, la cual estuvo programada para dar inicio a las 11 de la mañana de este viernes 14 de febrero. El edil aclaró que los procedimientos para regularizar la colonia va en proceso, “caminando lento pero seguro”, solo hasta hoy que se presentan estos detalles, dijo el edil perredista. El regidor tuvo comunicación vía telefónica con el fraccionador Pimienta a quien dijo, “aquí correspondiendo a la atención, en el marco de la reunión de regularización de colonias, el caso de Campestre San Nicolás, estamos autorizando lo suyo pero usted aparece como poseedor en general y adjudicatario de esos 66 lotes en revisión, la mayoría trae la cesión de derechos que usted hizo como cesionario pero otros no traen la cesión ante el ejido correspondiente, la duda queda si todas estas personas ya hicieron el pago correspondiente, porque el trámite está en puerta”, comentó finalmente.

1905 Nace Roberto Rey, actor y cantante chileno 1908 Nace Pedro Laín Entralgo, médico, profesor y ensayista español 1912 Argentina tiene una población de 7.151.235 habitantes, de los cuales hay 1 millón de españoles 1921 Irlanda: guerra civil 1932 Alemania: récord absoluto de número de parados, 6.126.000 1933 Perú y Colombia se declaran la guerra 1934 Nace Niklaus Wirth, inventor y programador informático 1944 EE.UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón 1945 El Ejército ruso llega a 80 kilómetros de Berlín 1950 se estrena “La Cenicienta”, de Disney 1954 El laboratorio farmacéutico “Behring” anuncia haber dado un paso decisivo para la vacuna contra la poliomielitis 1954 Nace Matt Groening, creador de “Los Simpsons” 1965 Canadá reemplaza la antigua bandera de origen inglés por la actual con la hoja de Arce 1965 Muere Nat “King” Cole, cantante estadounidense 1966 Muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano 1970 nace la cantante mexicana Gloria Trevi

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 13.24 Compra: 11.87 Compra: 17.88

Venta: 13.33 Venta: 12.21 Venta: 18.38

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1971 Entra en vigor en Reino Unido el sistema decimal 1976 El Gobierno cubano informa que la nueva Constitución ha sido aprobada por referéndum

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Puerto Vallarta listo para el campeonato de Box

03

Inicia la campaña de 'Electro Acopio 2014'

Este sábado, los tres módulos de recolección, ubicados en la plaza de Ixtapa, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología y el Centro Internacional de Convenciones estarán abiertos de 8 de la mañana a 6 de la tarde

Con proyección de Puerto Vallarta a nivel nacional e internacional, se llevará a cabo la función de box de Pacífico Boxing en el Centro Internacional de Convenciones éste sábado 15 de febrero

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Puerto

Vallarta será sede de la pelea de box en donde México se enfrentará a Nicaragua para refrendar el título de Campeón Mundial Plata Consejo Mundial de Boxeo Peso Pluma, así lo dio a conocer José Gómez representante de la empresa Pacífico Boxing que en conjunto con Golden Boy Promotions y en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta llevarán a cabo éste evento, mismo que será realizado en el Centro Internacional de Convenciones y será televisado a Lati-

noamérica y parte de los Estados Unidos. Juan Rincón Flores director del Instituto Municipal de Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud en Puerto Vallarta, destacó que hay buena expectativa por la pelea de box en donde se enfrentarán en la estelar el campeón mundial plata CMB Peso Pluma Robinson “Robin” Castellanos de México contra René “Gemelo” Alvarado de Nicaragua, quienes cuentan con una interesante trayectoria en éste deporte, esto sin descartar la pelea que antecederá la estelar y en la cual Roberto “Tito” Manzanarez de Sinaloa, se medirá con Carlos “Coreano “ Rodríguez de Chihuahua, los buscan ganar el Campeonato Mundial Juvenil Ligero CMB. Por su parte Carlos Gerard Guzmán director de Turismo Municipal, aseguró que éste tipo de eventos es de una excelente proyección para el destino, ya que al ser televisado por Televisa en México y retransmitido por Fox Sports en gran parte de los Estados Unidos, se logra que millones de televidentes aprecien también que Puerto Vallarta cuenta, además de con sol y playa, eventos de gran calidad para los visitantes. José “Pepe” Gómez representante de Pacífico Boxing subrayó la participación de boxeadores vallartenses que estarán midiendo fuerza como Daniel “Yelapo” Medina en Súper Ligero y José Luis Langarica en categoría Súper Pluma. Finalmente recordó que será este viernes a las 12 del mediodía cuando se realice el pesaje de todos los boxeadores en Los Arcos del malecón, en un evento al cual se invita a todo público.

Puerto Vallarta.- Este viernes se puso en marcha en Puerto Vallarta la campaña de recolección 'Electro Acopio 2014' con la apertura de tres sedes, en las que se recibirán hasta este sábado, los residuos electrónicos de los hogares y empresas de la ciudad para un manejo adecuado y responsable de estos productos, lo que permitirá aprovechar los materiales reutilizables y evitar que los materiales tóxicos que contienen, contaminen el medio ambiente y pongan en riesgo la salud de la población. En este caso, se cuenta con tres puntos de acopio que estarán abiertos de 8 de la mañana a 6 de la tarde y se ubican en la plaza principal de la delegación de Ixtapa, las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, así como en el Centro Internacional de convenciones, en este último se reciben los residuos de todos aquellos grandes generadores como son hoteles, empresas y escuelas. La puesta en marcha de estas actividades, estuvo a cargo del director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, la jefa del área de Educación y Cultura Ambiental, Sandra Gallo Corona, así como de la coordinadora estatal de este programa, Sofía Chávez, y representes de las tiendas Soriana.Sofía Chávez precisó que este año la campaña se realiza en 55 municipios de Jalisco, con una población de 5 millones 150 mil personas que podrán participar en este proyecto que se efectúa por quinto año. “Esto nos habla de que estamos atendiendo a una necesidad que existe no nada más en el estado, sino en todo México y en todo el mundo; los residuos electrónicos es la corriente de residuos que más crecimiento ha tenido a nivel mundial y si son un problema tanto por la extracción de materiales vírgenes para producir estos pro-

ductos como las consecuencias ambientales cuando se tiran los residuos electrónicos, son residuos muy complejos porque por un lado tenemos plástico y vidrio pero por otro lado también tenemos las tarjetas electrónicas que tienen oro y tienen plata, entonces son de un manejo bastante complejo y para reciclarlo se tiene que hacer de una manera muy responsable”, detalló. Señaló que en esta ocasión, el acopio se realiza conjuntamente con una empresa que cuenta con certificaciones internacionales de manejo ambiental “y esto nos asegura que cada uno de los componentes de estos electrónicos, van a ser manejados de manera ambientalmente responsable”. Además agregó que la empresas participantes recibirán un certificado de baja fiscal. La coordinadora estatal de este esfuerzo, reconoció además el trabajo que en torno a estas actividades llevó a cabo la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, “en Puerto Vallarta quiero felicitarlos porque se ha hecho un excelente, excelente trabajo de difusión y por ende era lógico que empecemos a ver los camiones llenos durante el día de hoy”, pues de esta forma se podrán alcanzar los objetivos planteados por el programa. Por su parte el titular de Ecología, Luis González Guevara, indicó que para este proyecto se tuvo acercamiento con el sector hotelero, que son uno de los grandes generadores de residuos electrónicos que se tienen en el municipio; recordó que a este campaña se suman también las tres tiendas Soriana con la recolección permanente de pilas en las áreas de atención al cliente. A su vez Sandra Gallo, del área de Educación y Cultura Ambiental, detalló que aquellas empresas que no se inscribieron previamente, aún pueden llevar sus residuos al Centro de Convenciones en donde podrán llenar el inventario. Asimismo se recibirán en las tres sedes los desechos generados en otros municipios al ser Puerto Vallarta un punto de recolección regional. Agregó además que no se recibirán focos ni artículos de línea blanca.


de Urgente Desincorporar 14' Protección Civil de la Policía

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En breve, presentarán iniciativa para desincorporar protección civil de la comisaria de seguridad pública. Lo anterior fue informado en la reunión de los integrantes de la comisión de protección civil que representa la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño. Ahí estuvo el comandante Sergio Ramírez López, quien escuchó la propuesta la cual avala que beneficiaría más a la corporación. Esta reunión tuvo lugar este jueves por la mañana en el salón de ayuntamiento, ocn la asistencia también de los regidores Otoniel Barragán del partido del trabajo, PT, Guadalupe Anaya de Movimiento Ciudadano y Oscar Ávalos, del partido naranja. Se dijo que es fundamental la separación de la policía con los manuales de procedimientos, de la unidad de protección, una iniciativa que se debe ir preparando.Esto que incluye perfiles de organiza-

ción mandos de puesto, que de hacerlo sería la primer dependencia en Jalisco tener con este enfoque. Por otra parte, el comandante titular del área de protección civil, informó ante la comisión edilicia, que uno de sus grandes objetivos para este año, es lograr la certificación en tres niveles. Estos son, la de protección civil, grupos de búsqueda y rescate, así como del comando de incidentes. A través de conocer también de parte de la secretaría de educación pública, SEP, y de la secretaría del trabajo, lo correspondiente a la prevención de contingencias, independientemente, dijo, que se instalen otros programas de gran enseñanza para la sociedad. Estos tres aspectos, son similares a un nivel académico desde el punto de vista técnico y eso se podrá hacer sin lugar a dudas, dijo el comandante. Este año, es muy probable que lo podamos plasmar, sería de gran avance para todos, autoridad y go-

bernados. Esto nos va a permitir crear un cuerpo de prevención, porque hoy el de protección civil es reactivo. Debe crearse uno más activo, acorde a las necesidades que tiene Puerto Vallarta, “no tiene caso tener a 130 elementos a la espera de actuar si ocurre algo como hasta ahora o que hagamos tareas de prevención”.

04 Retiran juegos infantiles en mal estado en áreas verdes de Ixtapa

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de dar mantenimiento o reparar los diversos juegos infantiles que se encuentran en diversas áreas verdes de la Delegación de Ixtapa, la regidora Candelaria Villanueva en conjunto con directores generales de diversas dependencias del Ayuntamiento de Puerto Vallarta,

iniciaron el retiro de estructuras metálicas que representan un peligro para los niños que acuden a jugar. De acuerdo a lo informado por la edil, los juegos serán valorados para su reparación o en caso de ser necesario su sustitución.

Grave, Puerto Vallarta Sin Centro de Acopio Permanente Para Reciclaje

“Como ayuntamiento nos conviene más tener personal trabajando en actividades en materia de prevención que esperando ocurra algo en la calle para actuar”, sentenció. Este será un proceso que tomará algo de tiempo entre 5 y 10 años en promedio, dijo el comandante de la unidad de protección civil. Es importante hacerlo, aunque resaltó en esta comparecencia ante regidores de la comisión de protección civil, ya hay avances en cuestiones de elaboración de dictámenes, recorridos, supervisiones y de organización.

Presentan directorio cultural de Vallarta Puerto Vallarta.- Con una invitación a todos los artistas plásticos, visuales escénicos y musicales el Instituto Vallartanse de Cultura a cargo de Sergio Zepeda, presentó el Directorio artístico municipal, cuya idea principal es la de contener una nutrida base de datos del sector cultural de Puerto Vallarta y con ello fortalecer la promoción de eventos locales. Dicho proyecto da forma a un acervo cultural vallartense que brindará soporte a maestros alumnos, creadores y todos los interesados en su consulta siendo la base de una plataforma virtual.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Lo ideal, que Puerto Vallarta tuviera un centro de acopio para reciclaje, principalmente de aparatos eléctricos. No tenerlo acentúa graves problemas de contaminación, daño al medio ambiente y mantos de agua, además que propicia los chatarreros y pepenadores, carezcan de una cultura y trabajo de recoger basura en los contenedores principalmente. Así lo destaca Sofía Chávez Arce, ciudadana representante del Grupo Eco Vía, quien destacó que este proyecto es ambicioso, pero muy complejo y costoso para cristalizarlo. En rueda de prensa, dijo que al trabajar con tantos municipios en la entidad la problemática en general es que los residuos electrónicos “son antojables”, todo mundo piensa que le puede sacar jugo económico. Es precisamente la actividad que realizan los chatarreros, la que más problemas ocasionan, dijo.Establecer en los municipios de Jalis-

co, centros de acopio permanentes “sería lo ideal pero no es sencillo, porque se deben cuidar de manera permanente y requiere de cierta infraestructura y un mantenimiento económico de presupuesto para poderlos cuidar”. Además de hacer rutas permanentes de recolección que si no se llegan a los volúmenes es de consideración, explicó.El reciclaje de aparatos electrónicos es complejo y costoso, por ello, las autoridades están limitadas a realizar una campaña de esta naturaleza al año, lo ideal debiera ser de por lo menos dos. Chávez comentó que para el chatarrero es muy fácil quitar lo que más vale y venderlo al respecto, deshacerse de lo demás, por ejemplo. Sin embargo, esto no ayuda a solucionar un problema ambiental, las empresas con las que se trabaja, explicó, normalmente no cumplen con las especificaciones correspondientes, hasta ahora la que participa en las jornadas de acopio de este 14 y 15 de febrero cumple con la norma oficial.


Habilitan tres casetas más de policía en colonias

Con estas suman un total de 8 espacios que ya se encuentran en funcionamiento, el resto de ellos serán rehabilitados de forma paulatina y mantendrán presencia de oficiales durante el día y la noche

Puerta Vallarta.- Como parte de los trabajos para el fortalecimiento de la prevención de delitos y generar un ambiente de seguridad en las distintas colonias del municipio, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad en coordinación con la Dirección de Participación Ciudadana, habilitó tres nuevas casetas de policía adicionales a las que ya se encontraban en operación, con lo

cual suman ocho puntos de vigilancia en las colonias. En total son 24 casetas que se encuentran en distintos puntos de la ciudad, las cuales serán habilitadas de forma paulatina y se equiparan con las herramientas de trabajo con que cuenta la corporación y en ellas, estarán de dos a tres policías día y noche. Generalmente las casetas están situadas a un costado de los parques de la colonia, por lo que además de brindar un servicio oportuno en la zona al momento de registrarse un acto delictivo, se inhibirán los actos de pandillerismo en los parques y de esta forma los niños y adolescentes podrán hacer uso de estos espacios públicos para su recreación. Actualmente se encuentran en operación los espacios de Barrio Santa María, El Caloso, Ramblases, Conchas Chinas, Primero de Mayo, La Floresta, Coapinole y el Infonavit, esta última se cambió de lugar a un lugar más grande sobre la misma avenida González Gallo, frente a las canchas. Estos módulos policiales además de mantener constante vigilancia en la zona con al menos tres oficiales, permitirán a los vecinos realizar un reporte más oportuno al momento de registrarse algún delito. En el caso particular de la colonia El Caloso, los vecinos se acercaron a los policías para agradecer el que se habilitara esa base que por años ha estado abandonada, pues consideran que de esta forma evitaran que bolitas de jovencitos que se reúnen en las esquinas de la plaza para organizar pleitos o escandalizar a altas horas de la noche. Estas y otras labores preventivas son parte de un plan integral con el que se busca reforzar y mejorar la seguridad de manera sustancial en toda la ciudad a fin de garantizar el bienestar de las familias vallartenses y los miles de turistas que nos visitan todo el año.

05

Exhorta DIF Vallarta a concluir estudios de educación básica

Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, une esfuerzos para contribuir en la tarea de abatir el rezago educativo del municipio, a través de la cibersecundaria y de la Casa Universitaria ubicada en las instalaciones de la Dirección de Protección a la Infancia (DPI) de la colonia Coapinole. Este viernes se realizó el arranque de operaciones del Punto de Encuentro con Tecnología (cibersecundaria), con la aplicación de alrededor de 20 exámenes diagnóstico y 10 exámenes por computadora a jóvenes y adultos de los programas PAIDEA y 10-14. Al respecto, el director general del Sistema DIF Municipal, José Adolfo López Solorio, afirmó que Puerto Vallarta no puede continuar como un municipio con un alto índice de población mayor de 15 años en rezago educativo, por ello, exhortó a la población que por diferentes causas no haya podido concluir sus estudios, a que se acerque a la institución para ofrecerle alternativas que le permitan concluir satisfactoriamente su preparación académica. Informó que con este propósito, se firmó el convenio de colaboración para instalar este Punto de Encuentro con Tecnología del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD) y abatir a través de la educación básica el rezago escolar. Lidia Rendón Villegas, beneficiada del programa PAIDEA, a través de las becas Promojoven,

agradeció al Sistema DIF Municipal por la oportunidad que se le brinda de poder continuar con sus estudios de secundaria. Por su parte Ramón Guzmán, egresado de un Punto de Encuentro del INEEJAD, reconoció que gracias a este sistema pudo continuar estudiando y está a punto de concluir una licenciatura en derecho. Aseveró que esto le permitió tener mayores herramientas para enfrentar la vida y sobre todo, porque hoy en día la educación es un requisito indispensable. Cabe señalar que los usuarios interesados en concluir sus estudios de educación básica deberán presentar para los niveles de primaria y secundaria, original y copia de acta de nacimiento, si cuentan con grados cursados es necesario presentar la boleta. Para estudiar secundaria se requiere además del certificado de primaria, una copia del comprobante de domicilio, CURP y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro (con ropa clara). Al inscribirte, recibirás un curso de introducción a la computadora, para que puedas ingresar a la plataforma y cursar tu secundaria de manera virtual. Tendrás que aprobar doce módulos, ocho de conocimientos básicos y cuatro que puedes elegir de acuerdo a tus intereses. Además, tienes la opción de presentar una evaluación diagnóstica, la cual te permite avanzar con la acreditación de módulos de acuerdo a tus conocimientos adquiridos durante la vida e incluso, podrías obtener tu certificado de secundaria.


Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 15 de Febrero de 2014

Este lunes concluye proceso de pre-inscripción para el ciclo escolar 2014-2015

Roberto Sandoval pone a Nayarit en los ojos del mundo

Nayarit.- Nayarit está en los ojos del mundo, gracias a que el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, logró atraer a la entidad acontecimientos de talla mundial, como la Conferencia Internacional sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares —en la que participaron más de 140 países— y la próxima Regata Copa México 2014, que por tercer año consecutivo se realizará en nuestra entidad. La apertura de la Riviera Nayarit a la inversión nacional y extranjera, la consolidación de hoteles como el Iberostar y el remozamiento de los pueblos aledaños a ese destino turístico —favorito de nacionales y extranjeros—, así como la campaña conjunta Vallarta-Nayarit, son logros del Gobierno de la Gente para dejar en la zona de Bahía de Banderas una importante derrama económica. Justamente es ese el propósito del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien trabaja de la mano con el Presidente Enrique Peña Nieto en la búsqueda de recursos que permitan seguir posicionando a la entidad como un destino de lujo. "Estos eventos son la oportunidad para destacar la calidad huma-

na de los nayaritas y la calidad en atención al turismo, porque como el Paraíso del Pacífico no hay dos, y los nayaritas sabemos atender y sabemos presumir nuestras bellezas para que el turismo que viene, regrese nuevamente”, dijo el mandatario. “Tenemos mar, gastronomía, atención, infraestructura, hoteles y la marina más moderna de América Latina, y eso es lo que hay que promocionar en el mundo entero —agregó—; Nayarit tiene lo necesario para seguir siendo sede de importantes eventos; hoy, gracias a las condiciones de seguridad, lo

hemos logrado", destacó. En el mismo tenor, los presidentes de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Enrique Tron, y de la Asociación de Hoteles y Moteles de esa zona, Fernando González, destacaron que la Regata Copa México 2014, en la que participan más de 17 países, dejará una derrama económica de más de 70 millones de pesos y una ocupación hotelera del 95 por ciento. Por su parte, el Secretario de Turismo adelantó que la Regata 2014 podrá ser apreciada gratuitamente por el público en general.

Nayarit.- Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) invitan a los padres de familia a no quedarse fuera del proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2014-2015, el cual concluirá el próximo lunes 17 de febrero del año en curso.

Para los solicitantes con fichas en blanco, deberán presentar en la escuela más cercana a su domicilio acta de nacimiento del menor, copia de la CURP, credencial de elector del padre, madre o tutor, y comprobante de domicilio.

Cabe mencionar que este viernes 14 y lunes 17 de febrero se atenderán los casos que por fuerza mayor no se preinscribieron durante los días marcados por el calendario, de acuerdo con la primera letra del apellido de cada alumna y alumno.

Más información en la línea de la educación gratuita, con el número telefónico 01 800 690-16-30 y el conmutador 211-91-00, 213-58-31 y 214-34-47, líneas telefónicas a la disposición de los padres de familia, que atenderán cualquier tipo de información que requieran para dicho proceso de preinscripción.

Los padres de familia deberán de acudir a la escuela más cercana al lugar en donde viven, llevando consigo credencial de elector del padre, madre o tutor, y comprobante de domicilio; esto, para solicitantes con fichas pre llenadas.

De igual forma los requisitos y lineamientos a seguir de dicho proceso los podrán encontrar en la dirección electrónica www.sepen.gob. mx, www.educacion.nayarit.gob. mx, o al correo electrónico: inscripciones@sepen.gob.mx.


Roberto continúa el rescate de servicios públicos de Tepic

07

Gobierno de la Gente verifica gasolineras en la entidad

de Obras Públicas, Gianni Ramírez, para iniciar con los trabajos de mantenimiento en los servicios públicos de la capital nayarita en este 2014, arrancando con el remozamiento de 300 postes y luminarias a todo lo largo del Boulevard Tepic- Xalisco, incluyendo el tramo conurbado con el vecino municipio. A estas acciones se sumarán un número considerable de vialidades en diferentes colonias, a las que de igual forma se les dará mantenimiento en la imagen urbana, así como al alumbrado público. Entre los trabajos que encabeza Gianni Ramírez para rescatar a los servicios públicos de Tepic, se pondrán a disposición cuatro pipas de agua que estarán brindando el vital líquido a las colonias que presenten escasez del servicio. Nayarit.- Con grandes obras e inversiones, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha mantenido un rescate constante de los servicios públicos de la capital nayarita, con la pavimentación de

avenidas primarias y secundarias, perforación de pozos profundos, entre otras acciones dentro del programa Unidos por Tepic, Seguro que Sí.Es por ello que el mandatario estatal instruyó al Secretario

Con acciones como esta, Roberto Sandoval Castañeda reafirma su compromiso de brindarles a los nayaritas una capital digna, coadyuvando en la mejora de los servicios públicos para los tepicenses.

Gobierno de la Gente lleva a las escuelas taller de ecología

Nayarit.- Como parte de las acciones para prevenir accidentes, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit llevará a cabo el registro anual de control, manejo, almacenamiento, transporte y utilización de materiales peligrosos en las más de cien gasolineras de la entidad, tal como lo establece el Artículo 35 de la Ley Estatal de Protección Civil, informó el titular de la dependencia, Martín Tapia Miranda. Esta verificación de las también llamadas estaciones de servicio, será efectuada por personal del Departamento de Enlace, Vigilancia e Inspección, e incluye la revisión de documentación y las medidas de prevención, así como la revisión del área de almacenamiento —donde se acopian de 60 mil hasta 100 mil litros de gasolina y diesel—, y del área de dispensadores para ver si presentan algún derrame, además de verificar el mantenimiento preventivo de ac-

cesorios, entre otro tipo de acciones. “Son medidas preventivas que se tienen que llevar a cabo obligatoriamente en estas estancias de servicios para garantizar el menor riesgo posible a la población; será un operativo minucioso para garantizar que realmente cumplan con la normatividad y, de no ser así, se les harán los requerimientos necesarios para que en el menor tiempo posible subsanen todas sus anomalías y se otorgue una verdadera seguridad a los ciudadanos que llegan a cargar gasolina”. Tapia Miranda agregó que en Tepic se cuenta con 47 estaciones de servicios y tres más están en proceso de construcción, las cuales también, aclaró, serán inspeccionadas, y de no cumplir con lo establecido en la Ley no se emitirá el dictamen para su funcionamiento.

Transforma González Curiel las vialidades en la ciudad Tepic.- Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, acompañado de su esposa Elizabeth Ruvalcaba, entregó una obra más, ahora en la colonia Heriberto Casas, la cual contribuirá a la transformación favorable de la capital nayarita. Rehabilitación del sistema de agua potable y construcción de pavimento hidráulico en calle Ejido entre Zaragoza y Avenida Victoria, es lo que se hizo. La

Nayarit.- Con el objetivo de generar conciencia en la población estudiantil acerca de su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente e invitarlos a no producir basura sino residuos susceptibles de re-usarse o reciclarse, la Secretaría del Medio Ambiente (Semanay), en coordinación con la sociedad de alumnos de la preparatoria Cristóbal Colón, llevó a cabo un taller sobre el manejo de residuos sólidos.

El titular de la Semanay Jaime Cuevas Tello, explicó que con este taller se busca que los alumnos lleven a la práctica lo aprendido en su escuela, así como también lo apliquen en sus casas y así motiven a sus papás a cuidar el medio ambiente. Cuevas Tello precisó que el manejo de los residuos sólidos es el problema más común que existe en diferentes partes del

mundo y se debe a que todos generamos basura, de esta forma, todos debemos ser parte de su solución, dijo que este programa pretende que los alumnos hagan conciencia de las repercusiones que tiene su actuar. Finalmente, exhortó a los alumnos a poner en marcha lo aprendido y crear conciencia sobre la importancia de separar la basura para obtener beneficios con el medio ambiente.

mencionada obra fue puesta en marcha luego del clásico corte de listón. En dicha ceremonia estuvo presente el delegado de CONAGUA en Nayarit, Hugo Villagrán; el delegado de SEDATU, Gerardo Aguirre; el síndico municipal, Roberto Ruiz Cruz; las regidoras Guillermina Ramírez y Martha Rodríguez; los regidores Federico Meléndrez y Eduardo Ruiz, así como funcionarios municipales y comités de Acción Ciudadana de la zona.


Periódico el Faro

Jalisco

El IFE propone sancionar a ex alcalde de Tlaquepaque Sábado 15 de Febrero de 2014

Suman 618 los contagios por influenza en Jalisco California.

Pérez Gómez señaló que se registra un promedio de “40% pacientes menos” que a principios de año. “Hemos visto una disminución del número de casos que acuden a consulta ambulatoria y en el número de hospitalizaciones. En el caso de consulta ambulatoria, en las primeras semanas de enero era el promedio de hasta 110 pacientes, en las dos unidades hospitalarias, y podría decir que en estos momentos es de 40 pacientes que acuden a revisión”, refirió.

Maricarmen Rello Guadalajara.- Al sumar 618 los enfermos por influenza confirmados en Jalisco en lo que va del año, el ritmo de contagios es más lento hoy que hace un mes. Sin embargo, todavía hay personas internadas en estado grave en ambas unidades de los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG), informó su director general, Héctor Raúl Pérez Gómez. Según el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) correspondiente al 13

de febrero, este 2014 se han confirmado 618 casos de la infección por virus de la influenza; mientras que el número de defunciones asciende a 77. En el país se registran a esta misma fecha 4,508contagios de influenza y un total de 505 defunciones notificadas en las primeras seis semanas de 2014. Jalisco continúa en el primer lugar nacional en enfermos, seguido del Distrito Federal. La entidad jalisciense también encabeza la lista de defunciones, precedido por Baja

En cuanto a hospitalizaciones, el directivo recordó que a mediados de enero –hace un mes- se llegaron a tener 38 pacientes ingresados en un sólo día. Ayer había 11 enfermos graves, con intubación, internados en el Hospital Civil “Juan I. Menchaca” y nueve en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. Se trata de pacientes con enfermedad tipo influenza aún por confirmarse el diagnóstico. Pero “todavía es un número importante”, dijo Pérez Gómez. El infectólogo instó a seguir las medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.

Denuncia ante Fiscalía Central por desfalco en Catastro de Zapopan Eduardo González

Guadalajara.- Una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables por los delitos, de robo calificado y peculado en la Dirección de Catastro fue presentada por Augusto Valencia, regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Zapopan. Este jueves acudió a la Fiscalía Central a presentarla tras darse a conocer el desfalco de más de 9 millones de pesos en el área. “Lo que es grave que tras darse cuenta de la flagrancia de un delito la autoridad municipal no presente una denuncia penal para que la Fiscalía resguarde la información que ahí se encuentra, por ello venimos a presentar esta denuncia”, dijo. El regidor dijo que llama mucho la atención que el gobierno encabezado por el Alcalde, Héctor Robles Peiro lleva más de un año cuatro meses y en la administración anterior se había iniciado una

Zaira Ramírez Guadalajara.- Por primera vez en la historia de Jalisco, el Congreso del Estado recibió una resolución del Consejo del Instituto Federal Electoral (IFE), en la que advierte de irregularidades que detectó el organismo electoral por el retiro de propaganda PAN y PT de manera ilegal, lo que puso en desventaja a candidatos de partidos políticos en la pasada contienda electoral. "Es en contra del Presidente Municipal, del Director de Inspec-

importar su cargo. El regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Zapopan, detalló que tienen indicios de que ex regidores y diputados, quienes han estado en pasadas administraciones del municipio, están implicados en el desfalco económico, de más de 9 millones de pesos.

Se trata de Marco Antonio González Fierros quien fuera presidente municipal de Tlaquepaque en el año 2012 y de otros funcionarios en esa administración.

Llaman a abogados honestos a no buscar ser magistrados Sonia Serrano

Guadalajara.- Los abogados honestos y que no tienen vínculos con dirigentes de partidos políticos, no tienen posibilidades de ser magistrados, por lo que los diputados que conforman el G-9 los invitaron a no registrarse. A través de una publicación, con la leyenda "aviso urgente", se pide al abogado honesto que "no pierda el tiempo y no se inscriba en las convocatorias para elegir magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de lo Administrativo en el Estado". Lo anterior, agregan, "porque es una farsa hecha a modo para los amigos de quienes controlan al Congreso". El escrito está firmado por los diputados locales

investigación sobre irregularidades en Catastro, y el alcalde lleva ocho años trabajando en el Ayuntamiento de Zapopan y no se había dado cuenta de la corrupción que hay en el municipio de Zapopan. Augusto Valencia dijo que el alcalde Héctor Robles Peiro debe llegar hasta las últimas consecuencias y se castigue a todos los responsables sin

ción y Reglamentos, así como la Dirección de Mejoramiento Urbano, incumplir el principio de imparcialidad al afectar la equidad de la competencia entre los partidos y los candidatos, al borrar quitar o blanquear propaganda de Jorge Antonio Chávez Ambriz, que afecta prerrogativas del Instituto que representó", expone parte de la resolución del IFE.

de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, Fabiola Loya, Verónica Delgadillo, Julio Nelson García y Salvador Zamora; los panistas Guillermo Martínez Mora, Alberto Esquer y Víctor Manuel Sánchez, y el legislador independiente Ricardo Rodríguez. En el texto, se señala que no deben inscribirse, porque no tienen posibilidades de ser electos, quienes no tienen vínculos con dirigentes de los partidos políticos; si no son amigos de los diputados que controlan Congreso; quienes tienen una carrera honesta e intachable; si respeta y defiende el valor de la Constitución y sus leyes; si no está dispuesto a pagar por un nombramiento; si tiene un modo honesto de vivir, o si valora la dignidad de su carrera como abogado.


Guadalajara 1964-2014:

medio siglo de decadencia Agustín del Castillo

Los signos del auge iban más allá: Jalisco brillaba en los deportes con campeones mundiales en box, grandes luchadores, tenistas y el auge futbolero del Campeonísimo Guadalajara, las chivas rayadas que ese año levantaría su sexta corona futbolera bajo la bandera del mexicanismo. Ya se les conocía como “rebaño sagrado”, en un mote que liga al equipo con el personaje más importante de esa época: José Garibi Rivera, el arzobispo católico que fue el primero en la historia del país en ser elevado a la dignidad de cardenal. La llamada “alta cultura” también brillaba en las letras con nombres como Agustín Yáñez, Juan Rulfo, Juan José Arreola y Mariano Azuela; en la pintura, ya habían muerto el colosal Clemente Orozco y la célebre laguense María Izquierdo; pasaba sus últimos meses Gerardo Murillo, el Doctor Atl; brillaba Juan Soriano en el firmamento internacional, y todavía les quedaba cuerda a otros pintores extraordinarios como Raúl Anguiano, Roberto Montenegro y Chucho Reyes Ferreira. No se puede omitir en la música a la compositora zapotlense Consuelo Velázquez (Bésame mucho) ni a al tapatío Gonzálo Curiel (Incertidumbre, Vereda tropical), o a “compositores serios” como los ya entonces muertos Pablo Moncayo y José Rolón, o a los vigentes Blas Galindo y Hermilio Hernández. Una nómina impresionante, pero no se puede olvidar que todos estos maestros salieron de Guadalajara porque no había manera de retenerlos ante la vida cultural literalmente provinciana, o bien, defenestrados (el caso más famoso es el de Chucho Reyes) por las “buenas conciencias”, recuerdan los

dalajara, sobre todo a partir de Juan Gil Preciado, también está ligado a la prosperidad y se convierte en formador de políticos para el sistema. Con el tiempo, su organización, la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), útil para reprimir disidencias, devendrá al gangsterismo. La clase empresarial se contagia del espíritu emprendedor de Garibi y 1964 pone a la ciudad en otros liderazgos además de los culturales: fortalecida por su banca regional desde tres décadas atrás, Guadalajara se convierte en la “capital de la pequeña industria”; Canadá crece hasta ser la fábrica de calzado más grande de América Latina. Tequila Sauza y Cuervo se consolidan y con el tiempo llegarán firmas prestigiadas del extranjero a invertir (Motorola, Kodak, Euzkadi). El horizonte tapatío se eleva con el Condominio Guadalajara y poco después, el hotel Hilton (hoy Misión Carlton), los primeros rascacielos.

Guadalajara.- Los conocedores de la historia de Guadalajara, que hoy alcanza 472 años de su fundación definitiva en el valle de Atemajac, coinciden en que si se puede fechar el momento de apogeo de esta ciudad, tendría que ubicarse un día como hoy, de hace medio siglo. Ese esplendor era engañoso, pues ya contenía los gérmenes de la decadencia posterior. La ciudad estaba cerca de alcanzar el millón de habitantes —la segunda en llegar a esa cota, tras la ciudad de México— y era el símbolo cultural, social y mediático mexicano. La fama de Jalisco había dominado de forma arrolladora más de dos décadas en el cine hispanoamericano con el único género cinematográfico que México aportó: la película ranchera; era una especie de desquite cultural de un estado que en el siglo XIX fue semillero del federalismo y de la rebelión de la provincia contra el centralismo asfixiante, y que por ello, fue tenazmente debilitado por los poderes centrales con exacciones territoriales y con destierros de sus figuras más emblemáticas.

09

cronistas Juan José Doñán y Guillermo García Oropeza. Es como echar sal en la herida, pero de cara a un aniversario más de la urbe que amó Agustín Yáñez, hay más verdades por reconocer. CON LA IGLESIA TOPAMOS Tanto Doñán como Oropeza no se imaginan qué ciudad y qué Jalisco habrían cuajado sin la personalidad del cardenal Garibi. Arzobipo durante 33 años, emergió de la cruenta experiencia de la guerra cristera —en la cual le tocó, como a su predecesor Francisco Orozco y Jiménez, andar a “salto de mata”— y comprendió que el futuro de las relaciones iglesia-estado tendían a mantener la simulación del estado irreligioso, a la usanza porfirista, pero con relaciones cordiales y política conciliatoria en los hechos. “Con él se encumbra un tapatío químicamente puro, que tenía una serie de relaciones con el resto de las fuerzas vivas, con la clase política, que van a ser muy provechosas para Guadalajara, para Jalisco y la región; coincide que llega al gobierno a fines de los cuarenta alguien que había sido su alumno en el seminario, Jesús González Gallo, con el cual tenía entendimiento; Garibi Rivera fue capaz de reunir a gente que no se comía una jícama juntos y establece esa relaciones con la Cámara de Comercio, con parte del grupo de derecha que encabezaba don Efraín González Luna y con políticos del régimen”, lo que lleva a un periodo largo de prosperidad y acuerdos que está tan ligado al prelado, que su muerte en 1972 marca el final, explica Doñán. Garibi “va a ser una excelente correa de trasmisión; él no tiene ambiciones de que haya una restauración del poder de la iglesia, a diferencia de lo que se le señaló a Orozco y Jiménez, que era más combativo y quería que a la iglesia se le regresara lo que le quitó Juárez, o sea la desamortización de bienes por las de las Leyes de Reforma. […] Garibi hace sumas y restas y piensa que la iglesia sigue teniendo un ascendente, una gran influencia y peso, y que no tiene ne-

cesidad de eso; y que si le va bien a la sociedad jalisciense, y al estado en su pluralidad, ese beneficio les va a redundar a todos; hablamos de una época en que la iglesia no tenía una representación jurídica, o sea que es una gente que crea confianza, y esa confianza se trasminó a otros ámbitos”, añade el escritor nativo de Tizapán el Alto.

Esta historia de elites en concordia produjo una ciudad cálida. “Nos conocíamos prácticamente todos y le teníamos un cariño enor-

me a Guadalajara; era el sentido de pertenencia, era un orgullo enorme ser tapatío”, recuerda el fotógrafo y periodista Alberto Gómez Barbosa. Pero devino la decadencia, acentuada tras la muerte de Garibi Rivera. Se perdieron los acuerdos entre las clases dirigentes. Los ricos tapatíos se hicieron rentistas y depredaron la urbe con fraccionamientos no planificados que les dieron fortunas fáciles pero destruyeron la vieja convivencia. La diversidad afloró como anverso del idilio provinciano de los sesenta. Los políticos se hicieron cada vez más domésticos, con peso escaso en la agenda nacional. Los grandes proyectos comunes se fueron apagando. Esa historia del último medio siglo no se adivinaba el 8 de junio de 1964, cuando nació el tapatío un millón. Hijo de María Pérez y Luis Gutiérrez, se le impuso el nombre de Juan José Francisco en honor al gobernador Gil Preciado, el alcalde Medina Ascencio y el cardenal Garibi. Hoy tiene medio siglo y no ha tenido una vida fácil. Como su ciudad.

Pleno avala Mesa Directiva para Congreso Jalisco

“Es una personalidad muy interesante porque lleva a la calma, en un estado lleno de rencores, de violencia reprimida, y de intolerancia de ambos lados [derechas e izquierdas], porque finalmente no hay ni buenos ni malos, todos son iguales”, explica por su parte García Oropeza. El único grupo con el que no hubo posibilidad de diálogo del prelado fue con los Tecos, los gestores de la primera universidad privada del país, la Universidad Autónoma de Guadalajara, añaden los entrevistados. No obstante, también se sumaron, porque en el fondo “siempre fueron priistas, siempre estuvieron con el sistema”, subraya Doñán. CANGREJOS TAPATÍOS Sin Garibi es improbable que el auge se hubiera dado de la forma en que se dio. Porque los políticos jaliscienses, de siempre, tenían una tendencia al canibalismo que ha hecho célebre a ese grupo en el contexto nacional. Por ejemplo, en el auge del desarrollo estabilizador, Agustín Yáñez y Juan Gil Preciado se rendían enemistad; se dice que Ruiz Cortines mandó al autor de **Al filo del agua a gobernar Jalisco para acabar con el gallismo; Marcelino García Barragán, gobernador en los cuarenta, estaba enemistado con parte del sistema y había tenido un desliz henriquista que hacía que sus enemigos lo tildaran de “traidor”. En Jalisco predomina “la desunión de la clase política”, señala por su parte el historiador Mario Aldana Rendón (en **Biografía política del viejo régimen, Jalisco siglo XX, Instituto Electoral del Estado de Jalisco, 2006). El grupo Universidad de Gua-

Zaira Ramírez Guadalajara.- El pleno del Congreso del Estado avaló con 35 votos a favor, uno en contra y un sufragio nulo la conformación de la próxima Mesa Directiva que entrará en funciones a partir del 1 de marzo y concluye hasta el 30 de junio. Como presidenta los diputados nombraron a la panista, Norma Angélica Cordero Prado, como secretarios están el panista, José Luis Munguía Cardona y el priista Nicolás Maestro Landeros. Los diputados del PAN, Elías Octavio Iñiguez y el priista, Manuel Alatorre Franco fueron designados como vice presidentes de la Mesa Directiva, podrían asumir el cargo en caso de ausencia de la presidenta. Como prosecretarios fueron nombrados el panista, Jaime Díaz Brambila y el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Julio Nelson García.

Es la segunda vez que la fracción parlamentaria de Acción Nacional tiene a su cargo la presidencia de la Mesa Directiva, la primera vez fue el legislador Hernán Cortés quien fue designado como el primer presidente de la actual Legislatura en noviembre pasado. La Junta de Coordinación Política también designó a quien será su presidente por el mismo periodo cuatrimestral, será el diputado del PRI, Rafael González Pimienta, deja el liderazgo de ese órgano legislativo el panista, Gildardo Guerrero. El próximo 28 de febrero termina el periodo para el que fue designado el diputado del PRI, Héctor Pizano como presidente del Congreso. Para saber Es la primera vez en la actual Legislatura, que los diputados nombran a una diputada como presidenta de la Mesa Directiva.


10

Buscan erradicar la impunidad con nuevo

Código de Procedimientos Penales Alfaro: primero yo; después yo; siempre yo Marissa Guerrero

Guadalajara.- Debido a la reciente aprobación del nuevo Có­ digo Nacional de Procedimientos Penales en la Cámara de diputa­ dos, los legisladores federales del Partido Revolucionario Institucio­ nal (PRI) por Jalisco, dieron a co­ nocer que a través de esta nueva ley, se buscará erradicar la impuni­ dad y la corrupción que hay en los procedimientos penales no sólo en Jalisco, sino en los demás estados de la República Mexicana.

El coordinador de los diputados del PRI, Abel Salgado Peña, dio a conocer que ya hay 4 mil millones de pesos para la implementación del nuevo Código Nacional de Pro­ cedimientos Penales; sin embargo, todavía no se tiene la cantidad que será destinada a Jalisco. Salgado Peña destacó que en Jalisco se contempla la actualiza­ ción de diferentes dependencias y capacitaciones, así como la conso­ lidación de los juicios orales. “A través de este Código Na­ cional de Procedimientos Penales estaremos generando condiciones para que se puedan implementar también medios alternativos de im­ partición de justicia y consolidar el sistema de oralidad”, dijo.Además, puntualizó que se buscará recupe­ rar la confianza de la sociedad con esta nueva implementación en ma­ teria penal, que será de una mane­ ra más expedita. Salgado Peña estuvo acompa­ ñado por los diputados Patricia Re­ tamoza y Luis Armando Córdova;

Bruno López

S

i es su compadre, su amigo, su com­ pañero de partido, o quien sea que esté involucrado con él en la política, el discurso es el mismo: “a Enrique todos le valemos madre. A él sólo le interesa lo suyo”. Así es: para que no se hagan ilusiones, Al­ faro primero es él; después él; siem­ pre él...

el último mencionado complemen­ tó que con el nuevo Código se po­ drá llevar a cabo un procedimiento más transparente.“Con este siste­ ma que se va a implementar en el país, será un procedimiento total­ mente transparente y le dará cer­ teza a las partes; se ha manejado que habrá y se impulsarán los sis­ temas alternativos para la solución de conflictos”.

pasado 5 de febrero, con 407 votos a favor, 28 en contra y cinco abs­ tenciones.

Los diputados reconocieron que hay un rezago tanto en Jalis­ co como en el resto de los estados en la aprobación y actualización de las leyes secundarias de la Refor­ ma penal de 2008, la que estable­ ce que para el 18 de junio de 2016 todo el país debe trabajar bajo di­ cho sistema.Todavía falta regulari­ zar el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General y el Supremo Tri­ bunal de Justicia.Cabe mencionar que el Código Nacional de Proce­ dimientos Penales fue aprobado el

“Estamos poniendo al día esta legislación, que posiblemente ha­ brá de impulsar un desarrollo y un crecimiento importante en este sector que generará condiciones de competitividad y de empleo para los mexicanos”, dijo Salgado.

Otros temas que se tocaron en la rueda de prensa fueron la reciente aprobación de la Ley re­ glamentaria del servicio ferroviario, con la que aseguran habrá mayor competitividad y crecimiento en el sector del transporte.

Por otra parte, celebraron la aprobación de la presentación de iniciativas ciudadanas, con lo que se fomentará la participación de la sociedad en las decisiones po­ líticas.

Comparece Villanueva, presume ahorros del gobierno estatal Martha Hernández

Guadalajara.- Durante su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Planeación, Admi­ nistración y Finanzas (Seplan), Ricardo Vi­ llanueva Lomelí, pre­ sumió ahorros por más de 4 mil 500 millones de pesos (mdp). Por su parte, el coordinador de los diputados del Par­ tido Acción Nacio­ nal (PAN), Gildardo Guerrero Torres, cuestionó la falta de resultados en base a las promesas de campaña del Partido Revolucionario Insti­ tucional (PRI). Mientras que el coordinador de los diputados del Partido Movimiento Ciuda­ dano (MC), Clemen­ te Castañeda, incre­

pó por el alto costo en campañas de difusión a través de los medios masivos de comunicación.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD),

Celia Fausto Lizaola, preguntó por el costo-beneficio de progra­ mas sociales, pues a su parecer la estadísticas indicas indican que no hay crecimiento para Jalisco en materia social. Por su parte, el “súper secretario” respondió que las partidas presupuestales referentes a medios de co­ municación tienen un com­ portamiento atípico, “pero así lo recibimos”, justificó. De los ahorros posibles para esta administración, arguyó que desde el inicio se contemplaron para todo el sexenio en 600 millones de pesos (mdp). Mientras que de los programas sociales admitió que es necesario tener pa­ rámetros del impacto de los mismos, pero justificó que con los cambios que hubo a la reingeniería del Poder Ejecutivo , fue “casi impo­ sible” medir el costo-benefi­ cio. “Estamos poniendo las bases para ello”, refirió.

Por eso resulta un poco inocen­ te que muchos panistas de Jalisco ya estén considerando el apoyo de Enrique Alfaro para la elección del 2015. El caso de Zapopan raya en lo ilusorio: ahí ya se sienten con el apoyo alfarista los empresarios Abraham González Uyeda y Guiller­ mo Martínez Mora, además del ex Secretario de Vialidad, Diego Mon­ raz Villaseñor. Pero a ver, vámonos más des­ pacio; el principal problema que presenta Alfaro y que ya tuvo sus primeros estragos en la pasada elección cuando buscó la Guber­ natura, es el mismo mal que inundó en su momento a personajes como Jorge Arana Arana y Arturo Zamora. Sí, estamos hablando de la sober­ bia, la supuesta autosuficiencia y la sobrevaloración política personal. Antes como ahora, Alfaro bus­ cará los espacios de elección po­ pular primero pensando en él, sin importar lo que implique descuidar alianzas estratégicas necesarias en poblados y regiones de Jalisco. Al­ faro en conjunto con sus apóstoles piensan que con su halo e influjo personal será suficiente para dejar de lado cualquier insuficiencia es­ tructural. Ya sucedió en la pasada elec­ ción, cuando Alfaro falló terrible­ mente al adolecer de candidatos rentables en todos los municipios de Jalisco. Él, se enfocó a lo suyo y ni en la metrópoli de Guadalajara tuvo buenos candidatos, qué decir de lo abandonado que dejó el inte­ rior del Estado. ¿OTRA VEZ? Ahora parece ser que la expe­ riencia lo está llevando por el mismo camino. Construye un movimiento sólo pensando en él y su parada intermedia, Guadalajara, con base como siempre en su preponderan­ te, yo. Los Alfaristas van como los pececitos esos debajo de la balle­ na: atentos, a ver qué migajas les tocan, sin que hasta el momen­ to se advierta siquiera una figura medianamente importante más allá del gran y único líder de MC. El escenario es el mismo: es­ peran que la ola de Alfaro aumente el número de diputados en el Con­ greso, y ganar para el equipo la Al­ caldía que decida jugar. Mantener su bastión, Tlajomulco y no perder

la ascendencia que tienen en Puer­ to Vallarta. Pero nada está ganado. Ni Tla­ jomulco. Ahí, si no se afina la es­ trategia se puede dar una división interesante de votos con un PRI y un PRD jugando fuerte y un PAN jugando por su lado. Movimiento Ciudadano necesita del PAN para no quedar en una situación frágil en Tlajomulco. Para decirlo más claro: MC no le está haciendo ningún fa­ vor al PAN en ningún municipio. Y falta ver qué escisiones puede ha­ ber en el alfarismo una vez que se dirima si la candidatura a la Alcaldía es para Alberto Uribe o Salvador Zamora. GUADALAJARA Lo lógico es que Alfaro juegue Guadalajara. De los otros partidos no se ven cuadros importantes para dar la pelea. Del PRI la única car­ ta rentable es Arturo Zamora, pero ya mandó decir que él ya jugó las que tenía que jugar. Y del PAN, sólo resalta Alfonso Petersen, quien por sus descuidos políticos y adminis­ trativos trae arrastrando una serie de trapitos sucios que le podrían sacar a la primera oportunidad. Tema muy sobado: el PAN po­ dría aceptar una alianza con Alfaro en Guadalajara, a cambio de que el alfarismo apoye al PAN en Zapo­ pan, y en Vallarta. Pero como decía antes, no se trata de que el PAN se ponga de tapete al alfarismo. El PAN tiene lo que adolece Alfaro: una estructura real, gente de carne y hueso en los municipios y en las regiones para defender una alianza electoral. Pero, como dicen amigos, com­ padres y compañeros de partido: A Enrique Alfaro todos le valen madre, él intentará ir por lo suyo, él y sus apóstoles. Para lo que les alcance, pero solos. Sin embargo ahí tiene un pro­ blema; si alguien de otro partido lo sigue, es porque esperan a cambio alguna candidatura para puestos de elección popular. Alfaro primero está obligado a acomodar a su gen­ te, como Enrique Ibarra Pedroza; Esteban Garaiz; Hugo Luna; Cle­ mente Castañeda; Alberto Uribe; Ismael del Toro; Salvador Zamo­ ra; Salvador Caro; Germán Ralis; Augusto Valencia; Marco Valerio; Verónica Delgadillo; Fabiola Loya y otros más. Es cierto, muchos de estos ca­ sos no son la gente más brillante ni la más atractiva para los electores, pero serán los primeros en acaparar los puestos, por lo que pocos espa­ cios quedarán para figuras sociales y políticas importantes. ¿O es que estas figuras se van a ir a espacios de segundo o tercer nivel? A ver, aprontado panista, ¿tú piensas que le importas a Alfaro?


Periódico el Faro

Nacional

Sábado 15 de Febrero de 2014

Elba Esther Gordillo pide a Corte atraer su caso

Mi secuestro, como la oscuridad de una tumba: Jefe Diego

la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien resuelva el caso. Ante la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Mariana Benítez Tiburcio, y otros funcionarios federales, el abogado Marco Antonio del Toro presentó un recurso de desistimiento, en el juicio de amparo que estaba en revisión y que ganó en primera instancia. En el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, del Toro pidió a los magistrados que el asunto sea enviado al máximo tribunal de justicia del país. Ante esa decisión, la audiencia se tuvo que suspender.

Rubén Mosso Ciudad de México.- La defensa de Elba Esther Gordillo se desistió del amparo que pro-

movió contra el auto de formal prisión que se le dictó por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para que sea

La diligencia, que concluyó hace unos minutos, tenía como propósito determinar si se confirmaba, revocaba o modificaba el fallo dictado por el juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal del DF, a favor de Elba Esther, a fines del año pasado.

Venezuela acusa a grupos entrenados en México de choques en Caracas

El Informador Ciudad de México.- El ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos dijo que estaría dispuesto a colaborar con las autoridades sobre la persona detenida vinculada con su secuestro, aunque subrayó que durante su plagio estuvo en la "oscuridad de una tumba". En una entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga en su programa en Radio Fórmula, Fernández de Cevallos indicó que sería difícil poder reconocer voces o rostros de quienes lo secuestraron en 2010. "Mi secuestro se dio, en un principio, en la noche, en la oscuridad de la noche; viví siete meses y 10 días en la oscuridad de una tumba, de tal manera que la penumbra en la que se me tuvo no me permitiría tener elementos sobre tamaños, formas, cuerpos, caras y el ruido de ventiladores y aparatos que allí se ponían día y noche, un ruido estridente que tampoco me permitiría reconocer voces y sonidos", detalló. El panista, conocido como “El Jefe” Diego, describió así el lugar donde estuvo durante su secuestro y añadió que "era un espacio de una dimensión donde no cabe una caja de muertos, con un espacio de salida de aproximadamente 80 centímetros cuadrados, donde no cabía yo de pie".

Caracas.- Grupos de infiltrados entrenados en México como parte de un plan llamado 'Fiesta Mexicana' desataron los enfrentamientos que tras manifestaciones estudiantiles antigubernamentales dejaron tres muertos y decenas de heridos en Venezuela, dijo el ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres. De 2010 a 2012 se realizaron reuniones dentro y fuera de Venezuela para acordar el entrenamiento de grupos "para

generar caos y violencia" y México fue escenario de esos encuentros denunció el ministro. "Una de las más importantes reuniones que se hizo para preparar a esos grupos que estuvieron ayer actuando (...) se realizó en México y la bautizaron 'fiesta mexicana'", agregó. Según Rodríguez Torres, los hechos violentos del miércoles tras varios días de manifestaciones

estudiantiles contra la inseguridad, la inflación y la falta de productos básicos, fueron actos de "carácter conspirativo" perpetrados por grupos de "extrema derecha". El gobierno venezolano ha denunciado en distintas ocasiones que la oposición, a la que califica de "fascista", tiene nexos con organizaciones de extrema derecha en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos y Colombia.

El panista dijo que no tiene ningún elemento para saber si Daniel Fernández de la Vega, identificado como “El Pelacas”, detenido el miércoles en el estado de Puebla, estuvo involucrado en su secuestro. Pidió al Estado no esquivar ni

eludir su responsabilidad de aplicar la justicia a todas las víctimas del secuestro en México. "Si me necesita la Procuraduría iré y les diré cuáles fueron mis circunstancias, lo haré como ciudadano", añadió. “El Pelacas”, posible secuestrador de Fernández de Cevallos La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo el miércoles en el estado de Puebla al presunto narcotraficante y secuestrador Daniel Fernández de la Vega, identificado como “El Pelacas”, un operador del cártel de los Beltrán Leyva. Fernández de la Vega es investigado sobre su posible participación en el plagio de Fernández de Cevallos, ya que existe una imputación directa en su contra por parte de otro integrante del crimen organizado. La PGR continúa investigación de “El Pelacas” Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR dijo que hasta este momento no tienen la certeza que el detenido este vinculado en el secuestro del “Jefe Diego”. "Seguimos con la investigación, esto sale de pronto de averiguaciones de investigaciones de otros estados, estamos corroborando, pero hasta el momento no tenemos nada confirmado", indicó. En agosto de 2011, Óscar Osvaldo García Montoya, “El Compayito”, presunto líder del grupo criminal “La Mano con ojos”, reveló que “El Pelacas” secuestró a Fernández de Cevallos.


Muertes por influenza llegan a 505, reporta SSA

12

Prevén 20 años de cárcel para Villarreal

los cuales 3 mil 758 fueron por A H1N1, 294 por A H3N2, 75 por B y 381 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 505 defunciones por Influenza, 464 por A H1N1, 3 por A H3N2, 1 por B, y 37 por otros tipos. La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: en la semana del 1 al 4 de enero 368 casos y 80 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 930 casos y 164 defunciones y en la semana del 12 al 16 de enero 670 casos y 87 defunciones.

El Informador Ciudad de México.- En los últimos ocho días, se han registrado mil 071 casos más y 131 defunciones a causa del virus de la influenza en México. El pasado jueves 6 de febrero se tenían tres mil 437 casos y 374 fallecimientos. En el último corte de la noche de este jueves, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que hay cuatro mil 508 casos de influenza y 505 defunciones por esta enfermedad.

Los estados más afectados a causa de este virus son Jalisco, Distrito Federal, Michoacán, San Luis Potosí, Estado de México, Zacatecas y Nuevo León. Asimismo, los grupos poblacionales más afectados son las personas de 30 a 59 años de edad, y principalmente aquellas que tienen enfermedades asociadas como diabetes y sobrepeso. De acuerdo con el último reporte, del 1 de enero al 13 de febrero del 2014 se han confirmado 4 mil 508 casos de influenza, de

Asimismo, en la semana del 17 al 23 de enero 1,038 casos y 107 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero 928 casos y 48 defunciones; en la semana del 31 de enero al 6 de febrero 495 casos y 19 defunciones. Del 7 al 13 de febrero, se presentaron 79 casos y ninguna defunción hasta el momento reportada. Las autoridades sanitarias señalaron que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio.

Pedro Sánchez El Paso, Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos informó que Héctor Javier Villarreal Hernández, ex Tesorero de Coahuila en la administración de Humberto Moreira, podría alcanzar hasta 20 años de prisión por el delito de lavado de dinero. La Oficina de la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas informó que esta mañana un Gran Jurado presentó una acusación contra Villarreal Hernández por su presunta participación en el ilícito. La acusación alega que, desde enero de 2008, Villarreal y otros llevaron a cabo lavado de dinero de procedencia ilegal. Según la acusación, el producto en cuestión implica la importación, venta y distribución de sustancias controladas, soborno de un funcionario público, así como malversación de fondos públicos y fraude electrónico. "La acusación alega además que, como parte del esquema, el acusado transfirió fondos dentro y fuera de los Estados Unidos

con el fin de ocultar y disfrazar la naturaleza, el origen y la propiedad de los fondos procedentes de actividades delictivas", indicó la Fiscalía estadounidense en un comunicado. "En caso de condena, el acusado se enfrenta hasta 20 años de prisión federal". Se informó que Villarreal se entregó ayer a las autoridades federales en El Paso y permanece bajo custodia federal después de su comparecencia inicial esta tarde en San Antonio ante el Juez Magistrado de los Estados Unidos, Henry Bemporad. "No hay fechas de Corte adicionales que estén programadas en este momento", añadió. Esta acusación fue resultado de una investigación llevada a cabo por agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA), junto con la Administración de Investigación Penal de Impuestos Internos (IRS -CI), así como la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI ) y de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas de la DEA ( HIDTA ), en San Antonio.


Prensa en tiempos violentos Por Diego Petersen

C

ada vez que asesinan a un periodista matan un poco de nuestra libertad de expresión. Nadie debería de morir por expresar sus ideas o por saber algo que nos afecta a todos, como tampoco nadie debería de morir por un reloj, un carro, una discusión idiota, una guerra de pandillas. Toda muerte violenta, independientemente del oficio o calidad moral del muerto, es una tragedia. No hay, o no debería haber, muertos de primera y de segunda, pero en un país donde la muerte es el pan nuestro de cada día nos hemos acostumbrado a vivir con ello, hemos perdido nuestra capacidad de admiración y sólo cuando la muerte nos toca de cerca, por parentesco, geografía u oficio, entonces le ponemos nombre y apellido a la víctima y le damos voz a nuestra propia indignación. La muerte del periodista Gregorio Jiménez ha causado un enorme revuelo y enojo en contra de las autoridades del estado de Veracruz, y

hay razones de sobra para ello. Gregorio no es una distinta al resto de los muertos, pero muestra el nivel de impunidad y la incapacidad del Estado. La primera obligación del Estado es darnos seguridad, insisto, no a los periodistas sino a todos los ciudadanos, y cada vez que alguien, por la razón que sea, sea un narco, un empresario o un estudiante, es asesinado, el Estado ha fallado. La reacción del gobierno de Javier Duarte ha sido vergonzosa, de eso no hay duda. Su trabajo fundamental, al parecer nadie se lo ha explicado, no es esclarecer asesinatos sino evitar que sucedan. Las explicaciones pueden servir para evitar muertes futuras, pero no para disculpar al Estado. Si Gregorio Jiménez estaba investigando o no negocios del crimen organizado, ayuda a entender la causa pero no a justificarla. Al igual que en Veracruz, el mensaje cifrado que mandan los gobernantes cada vez que asesinan a un periodista es “No se metan con el narco”, cuando lo que deberían de decirnos es “Vamos a acabar con el narco”.

Hay también una tendencia, casi tan desagradable como la reacción del gobierno veracruzano, de victimización de los periodistas: la cursilería del gremio afloró a raudales en las redes sociales en estos días. La libertad de prensa requiere de un medio ambiente que permita su ejercicio para el bien de una sociedad. La violencia, el neo-autoritarismo y la pauperización económica de muchos medios del país por la crisis de modelo de negocio en el que estamos metidos, hacen que el hábitat para el ejercicio de la libertad de expresión no sea el idóneo y que el riesgo de la profesión crezca. En la reconstrucción de este medio ambiente en el que se pueda desarrollar sanamente el ejercicio periodístico el gobierno tiene un parte fundamental, y es la que tiene que ver con la seguridad, pero la construcción de sistemas de protección y capacitación, así como redes de solidaridad, nos toca a medios y sobre todo a periodistas.

La tristeza de Calderón Joaquín López Dóriga Mi almohada solo acepta consultas entre semana. Florestán

Y

a lo había comentado en Davos, cuando los periodistas le preguntaron al ex presidente Felipe Calderón cómo veía al PAN y dijo: No hablemos de cosas tristes. Ayer le hablé sobre el conflicto que vive su partido, la pugna por el control, la división entre maderistas y calderonistas, que él niega encabezar y duda de su existencia como un “ismo”, y me comenzó a contestar con la misma repuesta de Davos: Como yo decía, se citó a sí mismo, no hablemos de cosas tristes… Y elaboró sobre esa tristeza: Eso refleja un poco mis sentimientos, pues estoy preocupado por la circunstancia del PAN ahora. Hago votos porque esa circunstancia se pueda resolver con sensatez, que la decisión que en un sentido o en otro tomen los militantes cuando haya que elegir dirigente, que la verdad no sé aún cuándo va a ser, pues, ahora sí que se supone que iba a ser el

año pasado, pues permita darle una salida a esta circunstancia así; que el ejercicio de la política sea como lo habíamos aprendido en Acción Nacional hace mucho tiempo: un ejercicio de sensatez, de honradez, de verdad, de equidad, de servicio, muchas características que en el momento en que vuelvan al PAN, superarán con creces estos momentos de dificultad. Esta es la declaración pública más larga sobre la crisis del PAN que ha hecho Calderón que si algo conoce de política es de su partido, del que fue desde pegacarteles en su niñez, de la mano de su papá, hasta su dirigente nacional, subiendo todos los escalones. No tengo duda, pero tampoco elementos sólidos para demostrarlo, de que en su fuero interno preferiría que Ernesto Cordero fuera el nuevo presidente del PAN, pero como lo quiere, no lo dice.

años de la toma de posesión de Fausto Vallejo como gobernador de Michoacán. A partir de esta fecha se podría dar el relevo por un interino, sin llamar a elecciones, solo se necesita una solicitud de licencia y un voto mayoritario del Congreso local, además del hombre, claro; 2. Mariguana. Ya celebraban la legalización del consumo de mariguana en la Ciudad de México cuando el presidente de la Asamblea Legislativa, el perredista Manuel Granados, aclaró que no. Lo que se busca es no criminalizar al usuario, legalizar su consumo con fines terapéuticos o de investigación científica y darle un enfoque de salud, no penal y menos policíaco, pero no recreativo; y

Un candidato de Calderón nunca ha ganado la presidencia del PAN.

3. Chicana. En forma sorpresiva, los defensores de Elba Esther Gordillo se desistieron del amparo contra su auto de formal prisión, que había ganado en primera instancia, y cancelaron la audiencia pública de ayer. La estrategia es llevarlo a la Corte y denunciar violaciones al debido proceso.

RETALES 1. Plazo. Hoy se cumplen dos

Nos vemos el martes, pero en privado

13 José Cárdenas

Los inquietos…

H

asta hace 15 años los presidentes de la República fenecían al terminar su mandato; morían políticamente; llevaban el voto de silencio —equivalente a la omertá mafiosa— hasta sus últimas consecuencias. Aun cuando ocupasen cargos públicos —cuya utilidad era menor— jamás se atrevían a hacer sombra al sucesor. Cárdenas en la Comisión del Balsas, Alemán en el Consejo Nacional de Turismo, De la Madrid en el Fondo de Cultura Económica… Pero… Desde la derrota del PRI en el año 2000, se acabaron deudas y lealtades; aquella vieja tradición —sostenida por la prudencia… y el miedo—, quedó en la prehistoria. Por ejemplo, luego de 11 años de guardar decoroso silencio, De la Madrid quebró la regla cuando decidió hablar en serio para reconocer públicamente el error de haber llevado al poder a Salinas… y ya sabemos cómo acabaron las cosas. Ahora, los expresidentes vivos — Echeverría lo está, aunque muy quebrado de salud y prestigio— andan muy inquietos, y algunos, hiperactivos, sobre todo quienes, como Fox y Calderón, no le deben el cargo al dedazo. Revisemos…Salinas no se resigna a vivir sin poder. El “villano favorito” intenta redimirse; asoma a la arena para explicar cómo su espíritu reformador —espejo en el cual quiere reflejar a Peña Nieto— impulsó a sus adversarios al intento de descarrilar a su gobierno. En el fondo, Salinas alza la mano para ser tomado en cuenta… y de paso reparte golpes a diestra y siniestra… La víspera del Día de la Amistad, Salinas reitera su desprecio a Zedillo —se sacude las pulgas del “error de

diciembre”—, a Manuel Camacho… y a todo aquel quien se le puso enfrente. Salinas cobra deudas… con leoninos intereses. Vicente Fox en lo suyo; negocios y protagonismo lo mantienen en la vida pública… nada de lo que diga el expresidente con botas puede sorprendernos; si acaso divertirnos. Don Vicente ha sido un entrometido —hasta en contra de su partido— cuando, en afán de congraciarse, recomendaba votar por Peña Nieto. Fox anda muy metido en promover la industria de la “mota”, pues si la legalización es un paso importante, lo es más para el negocio de la producción, comercialización y distribución... y a Fox le brillan sus ojitos rancheros… Zedillo, en cambio, abre fuego contra la nueva ley ferrocarrilera por instrucciones de sus “jefes” de la Kansas City Southern, cuando salen del clóset los esqueletos de la oscura privatización del sector concretada en su sexenio… y además, va a Davos, desde donde suelta la refrita receta del Estado de derecho como solución a los problemas del país, cuyo gobierno ignoró… Quien se lleva las palmas por su inquietud es Calderón, quien regresa del autoexilio en Harvard para presentar su Fundación para el Desarrollo Humano Sustentable —lo que esto signifique—, cuando lo único evidente es su afán por quedarse con los restos de un partido cuya destrucción ética y política no puede quedar fuera de su responsabilidad. Calderón pudrió al PAN y ahora viene a incrustar los despojos en el juego político. Solo él tiene la fuerza, puede enfrentar al “demonio” de Madero… pues su delfín —en realidad— resultó manso Cordero…Total, a los cuatro expresidentes inquietos, alguien debería meterles un zape.

Trascendió Nacional QueMichael Crowley, el periodista que entrevistó a Enrique Peña Nieto para la revista Time, pidió a sus críticos mexicanos en redes sociales leer todo su texto.Asegura que en su trabajo no se pretende presentar a México y al Presidente como perfectos y pone de ejemplo que también se habla de temas como la corrupción y los cárteles de crimen organizado. :Que la conferencia del vocero federal Eduardo Sánchez marca el comienzo de ajustes en la dinámica de comunicación social de Los Pinos. Los cambios incluyen que Peña Nieto dé cada domingo un mensaje sobre un tema específico y que el portavoz del Presidente tenga apariciones más frecuentes ante los medios. :Que como el general Rafael Macedo de la Concha, Xóchitl Gálvez tampoco acudirá a la reunión de los ex miembros del gabinete de Vicente Fox a San Francisco del Rincón, Guanajuato.La ex comisionada de Asuntos Indígenas anda supervisando la construcción de un hotel en Baja California y cuenta que fue invitada desde diciembre al Centro Fox, pero dice estar segura de que el tema no es la sucesión en el PAN, sino que se trata del afianzamiento de la red de

colaboración del ex presidente. :Que en la Consejería Jurídica del DF, que encabeza José Ramón Amieva, están listos para enfrentar dos debates que se vienen fuertes y a los que les darán prioridad: la mariguana y la ley de marchas. Por ahora los esfuerzos del gobierno de Miguel Ángel Mancera están enfocados en garantizar la autonomía de la capital, echando para atrás la legislación sobre protestas aprobada en San Lázaro; en cuanto a la yerba, esperarán a que inicie el debate formal para presentar sus puntos de vista. :Que al que no se ha visto en la SCJN es a Sergio A. Valls Hernández. En los pasillos de la Corte se comenta que el ministro no estuvo durante las votaciones de la segunda sala ni del pleno por cuestiones de salud. Valls Hernández es uno de los candidatos fuertes para buscar la presidencia del alto tribunal, pero su salud no anda bien. :Que aunque prácticamente está lista la iniciativa de reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, su presentación podría pasar hasta el otro periodo ordinario de sesiones para buscar el consenso de los partidos en el Congreso, a falta de una consulta amplia desde la Secretaría de Gobernación.


Contestarle a Salinas es “bajarle el nivel”: Camacho

amacho… e puso endas… con

N

bre fuego “Responderle (a Salinas) es arrilera por es” de labajarle el nivel. Lo importante ya ando salense dijo. Le di una entrevista a Ciro e la oscuraGómez Leyva porque escribió un cretada enartículo muy favorable a mi pera a Davos,sona. Pero es un capítulo que ya rita receta mo solucióncerré”, reviró el otrora regente cauyo gobier-pitalino.

¿Cómo la ve?

mas por su en regresa ■El grupo de Panistas por para preel Desarro-México, integrado por exgobero que estonadores de ese partido, ofreció o evidenterespaldo a Gustavo Madero para on los res-su reelección, a cambio del releestrucciónvo de Luis Alberto Villarreal, cooredar fuera lderón pu-dinador de los diputados del PAN, a incrustarpero también de cargos en el Colítico. Solomité Ejecutivo Nacional. enfrentar … pues su Fuentes de primer nivel que ultó manso participan en las negociaciones ro expresiebería me-entre aspirantes a presidir el PAN

ente.

dicen que Madero ofreció la cabeza del diputado guanajuatense, pero después de su reelección. Le insistieron que lo quieren fuera de inmediato. El de Chihuahua “pataleó”.

a Jurídica No hay acuerdo hasta el mosé Ramón enfrentarmento, pero las fuentes nos dijen fuertes yron que hay 55% de posibilidades ad: la mari-que este respaldo se concrete. Por ahora de Miguel ■A Villarreal lo ven exgoberocados en nadores como un “lastre” para el la capital, slación so-partido. El tema de los moches San Láza-de los alcaldes, a cambio de masperarán ayores partidas en el presupuesto, para pre-lo hace insostenible. Hay señala-

mientos directos contra el jefe de visto en lala bancada azul en San Lázaro. Hernández.“Sus desmentidos no convencen. e comentaMadero tiene opciones para redurante lasemplazarlo. Allí está (Ricardo) sala ni delAnaya”, subrayan en ese grupo.

alud. Valls candidatos Sabemos que en la primera dencia del d no andareunión que sostuvieron con el cticamentejefe nacional le solicitaron tamreforma abién la remoción de Jorge Luis os, su pre-Preciado, coordinador de los sta el otro senadores de Acción Nacional. ones para partidos enPero luego lo discutieron entre a consultaellos y llegaron a la conclusión de de Gober-que no es indispensable.

Madero ya no es opción para el PAN

L

Jorge Fernández Menéndez

Francisco Garfias

os acercamos a Manuel Cayo; negomacho Solís mantienen para pedirle de lo que una reacción otas puede sobre los últidivertirnos. ntrometidomos comentarios de Carlos Sapartido—linas en El Universal (13-02-14) ngraciarse,en los que asegura que el ahora eña Nieto.senador del PRD quiso pactar su romover la candidatura presidencial a camsi la legaante, lo esbio de protección a la familia del roducción,exmandatario, y que tiene menos ción... y aolfato político e imaginación que cheros… hace 20 años.

39 14

“Preciado es folklórico, pero no es deshonesto”, aseveran. ■Nos dicen también que Josefina Vázquez Mota, primera opción de Panistas por México para dirigir el partido, no está obsesionada por el cargo de Madero. “Está más preocupada por la unidad del partido”, subrayan. Es una forma de adelantar la posibilidad de que la excandidata presidencial no se postule. La cosa tiene una explicación que va más allá de la “falta de entusiasmo” . Es cierto que es la puntera en las preferencias, pero no tiene quién le opere los votos en los estados, algo indispensable en la primera elección de los dirigentes del PAN que es abierta a los militantes. Los exgobernadores y su grupo no ven mal al senador Ernesto Cordero. Reconocen que está preparado, es inteligente y tiene con qué encabezar el partido. El problema es el “temor” que inspira su exjefe y amigo Felipe Calderón, la huella negativa que el exmandatario dejó en el PAN. Dicen que Felipe ganó voluntades en el Consejo Nacional del partido a cambio de cargos en su gobierno. Temen también que, si gana Cordero, meta mano de nuevo en la agrupación política. “Calderón ya es un estorbo para Cordero”, sintetizan. ■Los senadores presidentes de las comisiones exteriores de América del Norte, Marcela Guerra; Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo; Organismos no Gubernamentales, Lucero Saldaña Sánchez; y África, Margarita Flores Sánchez, tronaron ayer contra Gabriela Cuevas, titular de la Comisión General de Relaciones Exteriores. Consideran que invade áreas que no son de su competencia. La inconformidad es tal , que solicitaron a la Mesa Directiva de la Cámara alta meter orden en los criterios para la recepción del personal diplomático en las instalaciones del Senado de la República. Firmaron un punto de acuerdo que dice textual: “Se solicita a la presidencia de la Mesas Directiva del Senado de la República emitir los criterios que deben seguir las comisiones de relaciones exteriores para la celebración de reuniones con el personal diplomático que acuda

al Senado de la República en visita oficial por motivo de reunión de trabajo, foro, seminario, audiencia pública, entre otros”. La comparecencia, el miércoles pasado , de Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, fue la gota que derramó el vaso. Los firmantes —todos del PRI— no están de acuerdo con que la senadora del PAN haya convocado al representante de la Casa Blanca. Consideran que era tarea de la Comisión de América del Norte invitar a Wayne. “Cuevas patea el balón de otros”, aseguran. Nos dimos a la tarea de investigar el enredo. Así nos enteramos que la única comisión que existe en el reglamento del Senado es la de Relaciones Exteriores. Las demás fueron creadas por acuerdo parlamentario: África, América del Norte, América Latina y el Caribe, Asia Pacífico; Organismos no Gubernamentales y Organismos Internacionales. El acuerdo no especifica las áreas de competencia de cada comisión. Tampoco el trabajo que deben realizar. Allí está el problema. Cuevas tiene las facultades para convocar embajadores y personal diplomático. Lo reconocen empleados que llevan años en el área de Relaciones Exteriores. Lo que no entienden es que la panista no le preste el balón a sus pares de las otras comisiones. No ayuda la falta de precisión en cuanto a las actividades que deben realizar las distintas comisiones. Las confusiones son frecuentes dentro y fuera del Senado. Los diplomáticos acreditados en México a veces no saben con quién tratar. “Se dio el caso, incluso, de que un embajador prefirió cancelar su visita al no quedar claro con quién tenía que hablar”, aseguran. Las panistas Laura Rojas de Organismos Internacionales, y Mariana Gómez del Campo, de América Latina y el Caribe, no firmaron el punto de acuerdo. No quieren broncas con Gabriela. Tampoco aparece la firma de Rabindranath Salazar Solorio, de la Comisión de Europa.

a reunión, primera pública, que mantuvieron Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva el martes pasado para buscar una candidatura única que oponer a la de Gustavo Madero en la presidencia del PAN es algo más que una suerte de Tucom (Todos Unidos Contra Madero), que reitera al grupo que se conformó en el PRI en 2005 para tratar de impedir la candidatura presidencial de Roberto Madrazo. Es diferente en la forma y en el fondo, pero sí contiene elementos comunes: en aquella ocasión varios líderes priistas se reunieron buscando una opción porque eran conscientes de que la candidatura de Madrazo sería un fracaso para su partido en los comicios presidenciales del año siguiente. Tenían todo para ganar a pesar de que Roberto manejaba buena parte de la estructura del PRI, pero cometieron un grave error: en lugar de elegir al mejor precandidato (entonces Enrique Jackson o Enrique Martínez) hicieron una suerte de comicios internos que dejó sorpresivamente en esa posición a Arturo Montiel, entonces un gobernador tan poderoso como controvertido y vulnerable. Bastaron dos periodicazos y una entrevista televisiva para acabar con la opción Montiel y con el Tucom. Madrazo fue candidato y realizó la peor elección en la historia del PRI, quedó en un lejano tercer lugar con alrededor de 20% de los votos. Ahora estamos ante una elección interna en el PAN (que no es igual a la de un candidato presidencial) que tiene que definir el futuro de ese partido en una coyuntura de indudable fortaleza del PRI, misma que se tiene que poner a prueba con el siempre desgastante ejercicio del poder; ante una izquierda dividida en por lo menos cuatro opciones que competirán entre sí en las elecciones intermedias de 2015 y con la oportunidad del PAN, si es bien aprovechada, de convertirse en el principal interlocutor de la oposición, un espacio que es imprescindible para el blanquiazul si quiere volver a ser opción en 2018. No sé si Josefina o Cordero necesitan unirse para ganar una elección interna. Las encuestas demuestran que ambos superan por amplio margen y por separado a Gustavo Madero, pero el actual presidente del PAN controla la estructura y los recursos de un partido en el que quienes decidirán son poco menos de 400 mil militantes (de los cuales no todos votarán). No será una elección basada sólo en la popularidad. Están en juego muchos otros factores. Pero

por eso mismo, Josefina y Cordero no pueden repetir el enfrentamiento que los debilitó tanto en la precampaña de 2012. Como diría Borges, y como no lo entendieron en 2012, no los debería unir el amor sino el espanto. Los dos tienen que haber aprendido de ello. Y también tendrían que haber aprendido que, más allá del éxito que pudiera tener el relanzamiento de la fundación del expresidente Calderón, si quieren ver hacia el futuro tienen que dejar de lado, también, las disputas por el pasado. No se trata de no hacer una evaluación justa, con sus aciertos y errores, de lo realizado en los sexenios de Fox y Calderón desde la propia visión del panismo, sino de construir un discurso para el futuro y de cara a convertirse en la oposición (y el interlocutor) viable del actual gobierno priista. No veo a Madero construyendo esa opción. Hoy parece mucho más crítico con Calderón que con la administración federal de la que se siente, por lo menos, aliado. El actual presidente del PAN ha tenido una contribución importante en la etapa posterior a la derrota panista al lograr convertirse en un interlocutor del gobierno federal, al firmar el Pacto y participar activamente en concretar los acuerdos derivados del mismo, el mayor ciclo de reformas del país en décadas. Pero lo ha hecho a costa de su propio partido y de quedarse sin discurso. Cometió Madero muchos errores: la forma en que quitó a Cordero de la coordinación de los senadores sólo puede medirse en su verdadera dimensión por su reemplazante, Jorge Luis Preciado, un buen hombre que no está al nivel de esa responsabilidad, que ocupa sólo por su extrema lealtad a Madero, pero sin ninguna representatividad ni peso entre sus pares. El episodio de las fiestas de Preciado es sólo el corolario de esa designación. Lo sucedido en el Senado y los moches, las comisiones cobradas por diputados a alcaldes para recibir apoyo presupuestal, ha dejado tan malherida la imagen del maderismo que éste parece haber dado ya todo lo que tenía. Dispondrá de su última contribución en el proceso de aprobación de las leyes secundarias. No es opción de futuro. No sabemos cuál de los dos, si Josefina o Cordero, será finalmente la carta de unidad de la oposición a Madero. Pero sea cual fuere, la presidencia panista tendrá que adecuarse a una redistribución del poder interno, que pasa por el liderazgo del partido, pero también por los liderazgos de las Cámaras y por los posicionamientos de cara a las elecciones intermedias de 2015.


15

Boletines de Gobierno Diez nuevos embajadores acreditados ante México

Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió las cartas credenciales de 10 nuevos embajadores acreditados ante el Gobierno de México. En una ceremonia celebrada en Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal recibió, en audiencias por separado, a los embajadores residentes de la República de Austria, Eva Hager; del Reino de España, Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño; de la República de Filipinas, Catalino Reinante Dilem; de la República de Polonia, Beata Wojna; y de la República de Armenia, Grigor Hovhannisyan.

2013, el mejor año para el turismo en la historia

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo afirmó que 2013 es el año con mayor captación de divisas por concepto de turismo en la historia. De acuerdo a cifras previas se puede asegurar que el año pasado la actividad turística del país superó ampliamente los 13 mil millones de dólares. Esta cifra demuestra la gran confianza que existe hacia México, por

El Mandatario mexicano también recibió a los embajadores no residentes de la República de Singapur, Jennie Chua; de la República Cooperativa de Guyana, Bayney Karran; de Mongolia, Altangerel Bulgaa; de la República de Senegal, Cheikh Niang; y de la República de Eslovenia, Božo Cerar. Acompañado por el canciller José Antonio Meade, el Presidente Peña Nieto conversó con cada uno de los nuevos embajadores, ante quienes resaltó la voluntad de su Gobierno por estrechar las relaciones con sus respectivos países, a nivel bilateral, y regional.

ello, este año se continuarán estrechando lazos entre los niveles de gobierno para obtener más resultados y beneficios.

El Presidente Peña Nieto explicó que desde el inicio de su administración ha impulsado el despliegue de México como un actor con responsabilidad global, esto es ampliar y fortalecer la presencia del país en la arena internacional.

La captación de nuevos segmentos y la rápida adaptación y especialización a los nuevos mercados ayudará a la diversificación de la oferta, lo cual se reflejará en un mayor número de visitantes, derrama económica y bienestar local.

Los nuevos embajadores felicitaron al Presidente Peña Nieto por las reformas aprobadas en nuestro país y reiteraron la importancia creciente que otorgan a sus relaciones con México.


Periódico el Faro

Collage

Sábado 15 de Febrero de 2014

Filtran imágenes de supuesto iPhone 6

El desamor duele más que la muerte ción y se genera la esperanza de salir de la problemática”. La académica de la UNAM señaló que actualmente el estudio sigue explorando el duelo, “porque hay mucha teoría, pero no mucha investigación”. LAS FASES Dentro del estudio de la Etdra se ubicaron cuatro fases que se presentan durante el duelo amoroso: negación, hostilidad, desesperanza y seudoaceptación. Sánchez Aragón explicó que en la primera etapa se manifiestan ciertos aspectos vinculados a la depresión, como llorar y no poderlo controlar, además de conductas negativas, entre ellas desesperación.

Angela Chavez Ciudad de México.- El desamor es una de las situaciones que más contrariedad causan en la vida del ser humano; el duelo amoroso es un proceso que llega a ser más complicado que aquel que se enfrenta cuando fallece un ser querido, debido a que en el duelo de muerte, gracias al razonamiento, se da un proceso lineal al saber que una relación terminó, mientras que en la ruptura amorosa se da un proceso cíclico porque siempre existe la posibilidad de que se tenga nuevamente el contacto con la ex pareja, ello puede detener el avance obtenido al buscar superar la relación y revive las emociones, tanto positivas como negativas, que hacen que se vuelva más difícil y doloroso, aseguró la investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Rozzana Sánchez Aragón. La especialista dijo en entrevista para MILENIO: “Cuando se sufre la pérdida de alguien con alto valor afectivo, y la razón es la muerte, se vive el duelo y puede tardar, pero se sabe que no existe la posibilidad de volverla a ver y de esa manera el razonamiento nos permite entender que no hay retorno. Es diferente en el caso romántico porque aquí tenemos la posibilidad de volver a ver a la persona y encontrarla quizá con otra pareja; ello puede crear una situación difícil de superar, ya que uno siente que está seudoadaptándose a la vida y es regresar a una parte dolorosa”. Sánchez Aragón relató que tiene más de cuatro años estu-

diando este ángulo del enamoramiento y señaló que ella y un equipo de colaboradores desarrollaron la Evaluación Tridimensional de Duelo por Rompimiento Amoroso (Etdra) y llegaron a esta conclusión tras hacer una investigación con 833 personas, 396 mujeres y 437 hombres, mayores de 17 años, cuya relación había durado de seis meses a 20 años. Con base en las respuestas obtenidas, los especialistas identificaron 45 emociones, 145 pensamientos y 148 tipos de conductas que se generan a partir de la pérdida del ser amado. Entre las conductas frecuentes se encuentran adaptación, reacciones hostiles, depresión y desorganización. En cuanto a pensamientos destacan frustración, decepción, impotencia y alivio. “Hicimos una investigación donde evaluamos las emociones ante el duelo amoroso, lo que encontramos fueron grupos de emociones negativas como la frustración, desesperación y la ansiedad, pero también emociones positivas, ya que el duelo también implica recuperación, la adaptación nuevamente a la vida, entusiasmo y bienestar (...) Hay emociones vinculadas a la esperanza, ternura o la calma, pero también otras como la resignación. La esperanza es un elemento a favor y en contra; porque puede intervenir a que no se supere la situación, ya que estoy esperando volver con la persona (…) Pero también es un elemento positivo porque un individuo puede darse cuenta de lo que está sucediendo y que no hay retorno a esa rela-

En la segunda se da la hostilidad, ya que se dan cuenta que la negociación para regresar no funcionó, entonces hay mal humor y presentan conductas agresivas y depresivas, además de desorganización al creer que no se van a poderse adaptar a la vida sin la otra persona. En la tercera etapa hay desesperanza junto con muchas otras emociones negativas, pero la que se experimenta con mayor intensidad es la decepción.

AFP Ciudad de México.- En la red se multiplican las filtraciones y supuestas imágenes de cómo podría ser el próximo iPhone de Apple, y se muestra aparentemente más fino y de mayor tamaño que el modelo actual, publicó el diario español “ABC”. El iPhone 6, como podría llamarse el dispositivo según los analistas sería lanzado en septiembre, de acuerdo a los expertos de la industria que aseguran haber visto los primeros prototipos. El bloguero Sonny Dickson, conocido por filtrar imágenes de los posibles nuevos modelos de dispositivos Apple antes de su lan-

zamiento oficial, y quien asegura tener contacto con los fabricantes, nuevamente publicó las imágenes del que podría ser siguiente iPhone. Recordemos que el año pasado filtró imágenes del iPhone 5S y 5C, las cuales después se confirmaron. Según estas revelaciones, el nuevo móvil contará con dos versiones, una de 4,7 pulgadas y una de 5,5 pulgadas. Otras de las características de las que se está hablando recientemente es que la nueva pantalla estará fabricada íntegramente en cristal de zafiro con el objeto de ser más resistente a los arañazos, informa el diario South China Morning Post, un material con el que Apple ha diseñado el botón del actual iPhone 5S.

Crece domo interior del 'Popo'; emite 3 exhalaciones

La cuarta etapa se llama seudoaceptación porque “no tenemos una aceptación como tal del rompimiento, en ésta hay hostilidad hacia la ex pareja y se busca hacerla sentir mal, es como dar patadas de ahogado con ganas de venganza; a la vez existe algo de aceptación”. La especialista dijo que “es difícil hacer una receta para indicarles a las personas cómo salir de una situación así, pero éste es un proceso de vida por el cual pasamos todos, que se da no solo en las relaciones románticas, sino también con aquellas personas que amamos y perdemos. Creo que lo que hay que exaltar es la importancia de los recursos personales que tenemos para hacerle frente a estas situaciones”. Señaló que existe una característica llamada resiliencia que nos hace ver los recursos personales que tenemos, la fortaleza con la que contamos para enfrentar las cuestiones más difíciles en la vida y salir adelante. “Tenemos que estructurar nuestra vida y ante la desventura dar buena cara y tener la sensibilidad de entrenarnos para saber responder”, destacó Sánchez Aragón.

Notimex Ciudad de México.- Gracias a imágenes tomadas durante un sobrevuelo de la Semar, se determinó que continúa el crecimiento lento del domo número 48, lo que ha rellenado de forma principal el cráter, que ha alcanzado 200 metros de diámetro El volcán Popocatépetl emitió tres exhalaciones de baja intensidad en las últimas horas acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, en tanto que en imágenes tomadas por la Secretaría de Marina (Semar) se observó crecimiento de uno de sus domos interiores.

El sistema de monitoreo del coloso informó que durante la noche se produjo leve incandescencia sobre el cráter y que desde temprana hora se observó una emisión de vapor de agua y gas con dirección sureste. De igual forma, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que como resultado del sobrevuelo que realizó la Semar en la zona del volcán el 11 de febrero se confirmó que continúa el crecimiento lento del domo número 48, lo que ha rellenado de forma principal el cráter, que ha alcanzado 200 metros de diámetro.


17

El perfil del amor del mexicano


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 15 de Febrero de 2014

Televisoras se acusan de dominantes

Dish falsea y se victimiza: Televisa

señal –de Azteca- lo están haciendo de manera ilegal en el Distrito Federal. Son una empresa preponderante que dentro de los preceptos de must carry y must offer no tienen derecho a la gratuidad”. Dish Al respecto Peter Bauer, apoderado legal de Dish rechazó que Telmex tenga una tenencia accionaria en esta empresa satelital.

Milenio Ciudad de México.- Después de que la presidencia de la República presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia al considera que corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones pronunciarse respecto a la retransmisión de señales; Televisión Azteca, Dish y Televisa emitieron señalamientos en los que se acusan de ser empresas dominantes. Tv Azteca Luis niño de Rivera, vocero de Tv Azteca aseveró que "la controversia constitucional no impide que el Instituto Federal de Telecomunicaciones avance en definir las condiciones que determinarán la dominancia en

el mercado". Para esta cadena, antes de resolver el tema del must carry y el must offer (retransmisión de señales), el instituto debe aclarar lo que será considerado como dominancia en el mercado de las telecomunicaciones. En entrevista radiofónica, Niño de Rivera, señaló que Dish y Telmex son un binomio que trabaja en “sociedad muy clara, un tanto sospechosa, donde hay preponderancia”. Argumentó que “Telmex vende, empaqueta, factura y cobra los servicios de Dish; pero en esta sociedad nadie tiene claro quién ofrece el servicio de post venta, de mercadeo y de contenidos, si Telmex o Dish”. “Por lo tanto al estar bajando la

También negó que “Dish sea una empresa preponderante ya que no existe un vínculo que pueda hacer que se considere a Dish como parte del mismo grupo que Telmex”. Bauer aclaró, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que Telmex no factura los servicios de Dish, “hay un servicio de cobranza”. Televisa Alejandro Bustos, apoderado legal de Televisa dijo a Carmen Aristegui que el sector de las telecomunicaciones a traviesa por un momento importante donde lo fundamental es “cómo vamos a armonizar la competencia”. El fondo, insistió, “es que estamos en un momento en que tratamos de armonizar”. Respecto a la controversia constitucional comentó que se habrán de analizar nuevos elementos.

Presidencia lleva recurso a SCJN por caso de televisoras Ruben Mosso

Ciudad de México.- Dish utiliza sus frecuencias, medios y espacios informativos como tribunas para victimizarse, falsear los hechos y presionar a las autoridades, dijo este jueves Grupo Televisa. “Para Dish, la defensa de un derecho a través de los cauces legales es motivo de escándalo”, indicó la empresa de Emilio Azcárraga en un comunicado en el que defendió las acciones legales que ha emprendido, dijo, en “defensa de los derechos autorales involucrados en sus contenidos y programación”. Según Televisa, Dish distorsiona los hechos y emite informaciones engañosas que descalifican la actuación del Poder Judicial del Distrito Federal y del Poder Judicial Federal en busca de decisiones favorables para sus negocios, luego de la intervención de un juez capitalino en el asunto de la retransmisión de canales de televisión abierta en sistemas de TV de paga. Más temprano este jueves, la Presidencia de la República informó que emitirá una controversia constitucional en contra la decisión del Juez Trigésimo Segundo de lo Civil, quien notificó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que carece de facultades para decidir sobre la retransmisión de canales que ha generado una disputa entre Dish, Televisa y TV Azteca. Según Dish, el juez trabaja como “comparsa” de Televisa y anunció que presentaría una demanda en su contra.

Ciudad de México.- La Presidencia del la República presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para que defina si le corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) resolver la disputa que existe por la retransmisión de señales de televisión abierta por compañías de cable. Funcionarios de la Corte informaron que el recurso fue presentado a las 15:13 horas de este jueves luego del anuncio que hizo el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, de que llevarían el pleito al máximo tribunal de justicia del país. Ahora la controversia será revisada

AFP

“Es lamentable que haya un Juez del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal que le sirva de comparsa”, expresó la compañía en un comunicado de prensa. La compañía que pertenece al conglomerado de medios de MVS pidió al regulador que continúe con el análisis de la reglamentación de la retransmisión pues consideran que la Constitución les otorga la facultad para hacerlo.

por el ministro en turno para que determine si la admite a trámite o no; en caso de admitirla, solicitará informes justificados tanto

a la Presidencia del la República como al Ifetel y a las propias empresas televisivas que mantienen la disputa.

Entérate: IFT se 'encomienda' a la Suprema Corte “Este oficio se suma a una serie de medidas

y acuerdos que el Juez 32º ha dictado, una y otra vez, a solicitud de Grupo Televisa en el juicio que dicha empresa promovió contra Dish desde el año 2011”, dijo la empresa de MVS. Al respecto, Televisa afirma que el oficio girado por el juez tiene como sustento dos resoluciones del Primer Tribunal Colegiado de Circuito, tribunal federal de última instancia. “El 25 de octubre de 2012, ese Tribunal Colegiado determinó al juez 32 como la autoridad competente para resolver, en definitiva, sobre los derechos de retransmisión de las señales radiodifundidas y de los contenidos audiovisuales de la programación de los canales 2, 4, 5 y 9”, dijo Televisa. Sin embargo el Gobierno Federal señaló al respecto que un juez local “desde nuestro punto de vista no tiene facultades para involucrase en temas federales”. El pasado martes, el presidente del IFT, Gabriel Contreras señaló que el Instituto analizaría el alcance del oficio, pero “yo puedo sostener sin lugar a dudas que es la Constitución la que dice que corresponde al IFT resolver los diferendos en materia de retransmisión de contenidos”. La controversia que presentará el Ejecutivo fue a solicitud del IFT. Televisa insistió en que ha ejercido acciones legales en defensa de los derechos de autores, músicos, compositores, etc., que son reconocidos por la Constitución mexicana y por numerosos tratados internacionales, a lo que Dish “interesado en obtener ventajas comerciales” promovió un juicio de amparo contra esas acciones. “Sus recursos legales fueron desechados, el 30 de enero de 2014, por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito que los consideró notoriamente improcedentes”, afirmó. Televisa concluyó el comunicado asegurando que respetará en todo momento las decisiones judiciales, “a fin de que se resuelvan con oportunidad y pleno apego a la ley asuntos de gran relevancia para el sector de las telecomunicaciones”.


19

Revocar concesiones a Telmex, Los Pinos defiende Dish y MVS, pide Tv Azteca Ciudad de México.- Televisión Azteca solicitó ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) revocar las concesiones de Telmex, Dish y MVS, al argumentar violaciones a sus títulos, alianza comercial ilícita y retransmisión ilegal de señales, entre otras acusaciones.

Al presentar una nueva denuncia ante el Ifetel, el director de Cumplimiento Regulatorio de Telecomunicaciones de Grupo Salinas, Eduardo Ruiz Vega, solicitó que antes de que el órgano regulador emita los lineau posiciónmientos que fueron sometidos a la deuda so-consulta pública por el tema de must rnacional,carry y must offer se resuelva esta da sesióndenuncia. a a cifras s en Es"Queremos que sea antes, porque a partir de esta denuncia se declarará de forma muy nítida el hecho 1 por cien-de que Telmex y Dish son un mismo eis divisasgrupo empresarial y que, por lo tanto, datos eco-independientemente de otros argutra la sor-mentos, no procede que se favorezreportadacan del beneficio de gratuidad en la tanto queretransmisión de las señales de tealza en lalevisión abierta que se establece en el pasadola reforma constitucional", dijo Ruiz esperadoVega.El Ifetel está a escasos 28 días os preciosde que se cumpla el plazo para que por cien-emita, entre otros, los lineamientos maban unapara la retransmisión de señales de ar de estetelevisión abierta (must carry y must no repre-offer) y las declaratorias de preponación. derancia para los operadores de telecomunicaciones y televisión abierta.

na; 008

facultades del Ifetel

Susana Mendieta

Además, el mismo presidente del Ifetel hizo público que este miércoles analizarán en el pleno el tema de la retransmisión de la señal, por lo que se estima que en los próximos días se dé a conocer la resolución al respecto. Ruiz Vega aseguró que independientemente de la supuesta

participación accionaria de Telmex en Dish, la cual es irrelevante en materia de competencia, se tiene comprobado que existe una unidad de intereses económicos y la explotación de bienes y servicios de manera conjunta, lo cual sí es relevante. "En este caso queda clarísimo y está debidamente acreditado que Telmex y Dish están explotando de manera conjunta la concesión de televisión restringida que tiene una empresa denominada Comercializadora de Frecuencias Satelitales o Cofresa (Dish)", aseguró. Explicó que el argumento que se está manejando es que se comercializan bienes y servicios en Telmex, independientemente de la facturación y cobranza, y se ofrecen al público abiertamente, lo que muestra que hay una concentración de las empresas. Otro de los argumentos de la televisora es que Telmex ha sido declarado dominante o con poder sustancial en diversos mercados de telecomunicaciones, lo que implica que no puede tener el beneficio de la retrans-

Fallo adverso a Dish detonó el conflicto Susana Mendieta

Ciudad de México.- Un amparo perdido por la operadora de servicio satelital Dish con motivo del supuesto robo de señal de televisión en 2011 detonó la controversia constitucional que pretende aclarar la competencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) sobre el must carry y must offer y de los jueces locales en ma-

teria de derechos de autor.

Una vez que el Ifetel y la Presidencia de la República acordaron presentar la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dish afirmó en un comunicado que el oficio del juez 32 de lo civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, José Guadalupe Mejía Galán, "constituye un agravio directo e

misión, al ser un agente económico preponderante.El tercer argumento es que estas empresas mantienen la propiedad y el control de facto de Dish, por lo que forma parte del grupo de interés económico Carso, lo que implica un beneficio indirecto de la misma regla de gratuidad. "Hemos señalado públicamente y por escrito que consideramos que esta supuesta alianza comercial entre Telmex y Dish en realidad es una concentración prohibida que debió haberse sujetado al procedimiento que establece la Ley Federal de Competencia Económica, pero no puede negarse algo que no se solicitó en su momento", dijo Ruiz Vega. Destacó que tienen plena confianza en la tarea del Ifetel en la investigación sobre preponderancia, y por ello han acudido en todo momento ante la autoridad competente, pues consideran que esa declaratoria es un gran pendiente para todos los mexicanos y repercutirá también en el caso de la retransmisión de señales. inédito a la Constitución y al régimen de autonomía que la reforma constitucional de junio de 2013 le otorgara al IFT". La empresa afirma que "este oficio se suma a una serie de medidas y acuerdos que el juez 32 ha dictado, una y otra vez, a solicitud de Grupo Televisa en el juicio que dicha empresa promovió contra Dish desde 2011", pero que además "las medidas cautelares dictadas por el juez 32 en dos ocasiones han sido suspendidas y anuladas por jueces y tribunales de amparo". Añadió que frente a esta conducta, ha presentado recursos de queja administrativa ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, y formuló en 2013 querella penal contra el juez 32. Sin embargo, el oficio girado por el juez Mejía Galán explica al Ifetel que con base en el resultado de ese largo juicio que implica diversas resoluciones federales que datan de 2011, ese juzgado local es el único competente para resolver respecto de los derechos de retransmisión de las señales radiodifundidas y los derechos del titular de las obras audiovisuales contenidas en la programación de los canales 2, 4, 5 y 9 y sus canales espejo digitales.

Susana Mendieta Ciudad de México.- Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, anunció que se interpuso ayer jueves una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra los actos del juez trigésimo segundo de lo civil del Distrito Federal, José Guadalupe Mejía Galán. El Poder Judicial de la Federación dio acuse de recibo de la controversia. Y es que luego de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) solicitara al presidente Enrique Peña Nieto que se presentara dicha controversia con el argumento de que el juez ha invadido sus facultades constitucionales para resolver sobre la retransmisión gratuita de las señales de televisión abierta en la de paga se analizó el caso y se procedió a presentar el recurso. El oficio emitido por el juez al Ifetel es consecuencia de un juicio iniciado por Televisa en el que acusa a Dish de retransmitir de manera ilegal las señales de televisión de los canales 2, 4, 5 y 9, y sus respectivas señales digitales espejo.La televisora argumenta que emitir los lineamientos sobre la retransmisión de las señales viola la Ley de Derechos de Autor, la cual protege los programas radiodifundidos de todas y cada una de las empresas de televisión en México. Los argumentos del Ejecutivo ante la Corte refieren que la retransmisión gratuita de las señales (must carry y must offer) de televisión es un elemento esencial de la reciente reforma constitucional de telecomunicaciones para generar competencia en el sector de la televisión de paga. "Pero más importante aún es para salvaguardar el derecho de toda persona a recibir las señales de televisión abierta por medio del servicio de paga sin costo adicional, lo que también es una forma de proteger el derecho a la información plural y oportuna", dijo Sánchez.Otro argumento del Presidente de la República es que la Constitución señala al Ifetel como

responsable de resolver sobre la retransmisión de contenidos y no un juez local, por lo tanto, la notificación sobre la posible violación de derechos de autor invade las facultades que a la Federación le otorga la Constitución. Se argumenta también que la SCJN ha establecido en varios precedentes que el Presidente de la República puede promover controversia constitucional para proteger las facultades de la Federación, aun cuando estén conferidas a otro poder, como es el caso del Ifetel, y que en casos excepcionales procede la controversia si se invaden competencias de la Federación. El vocero presidencial aseguró que se instruyó al consejero jurídico que señale como tercero interesado al Ifetel y que se mantenga en estrecha coordinación para la defensa de sus facultades establecidas en la reforma de telecomunicaciones. Al respecto, el Ifetel emitió un comunicado en el que aclaró que solo pueden demandar a otros órganos o poderes de la Unión, pero no a un órgano o autoridad local, como lo establece el artículo 105 de la Constitución, por lo que solicitó al Ejecutivo federal promover la controversia constitucional. El comisionado Adolfo Cuevas aclaró, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, que si bien el oficio del juez no es una medida precautoria, el Ifetel decidió detener la emisión de los lineamientos de retransmisión de señales por prudencia. "Lo hicimos porque, aunque estemos en desacuerdo, no podemos actuar unilateralmente; tenemos que ser responsables y por eso nos dimos un tiempo para tener más información y proceder en consecuencia", dijo Cuevas. El funcionario indicó que esperan que los juicios derivados de la controversia no sean largos, pues de serlo seguirían abonando al clima turbio que se vive en estos momentos en el sector, por ello de su parte solo buscan dar claridad de largo plazo a las decisiones que tomen como órgano regulador.


20

Wall Street y BMV se estabilizan en terreno positivo a media sesión Peso extiende balance positivo

por tercera semana consecutiva

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Los mercados accionarios de Nueva York y México se estabilizan en terreno positivo a media jornada, tras una apertura con altibajos, después de que la caída de producción industrial de Estados Unidos, junto con datos débiles de días previos del sector manufacturero y el mercado laboral, hacen suponer que la Fed podría retardar la retirada de sus estímulos monetariosl, claves en el repunte del año pasado de Wall Street.

Esteban Rojas

Hace unos minutos, en el mercado neoyorquino, el índice S&P 500, que se encamina a su segunda alza semanal consecutiva, operaba con una ganancia de 5.54 puntos, o 0.30 por ciento, para colocarse en mil 835.31 unidades.

la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, quien si bien dijo que la recuperación de la economía se mantiene en curso, advirtió que la recuperación del mercado laboral está lejos de ser completada.

En la semana, el índice S&P 500 acumula una ganancia de 2.1 por ciento en gran medida por el impulso que generó la declaración de hace unos días de

El índice S&P 500 ha rebotado 5.3 por ciento desde su mínimo de tres meses establecido el 3 de febrero por la especulación de que la desaceleración de

Se cotiza petróleo Brent en 108.31 dólares

Italia muestra el mejor desempeño en bolsas europeas: gana 1.62%

la economía frenaría la retirada de estímulos de la Fed. El mercado se encuentra a menos de uno por ciento de su récord establecido el 15 de enero. El promedio industrial Dow Jones sube 91.49 puntos, un 0.57 por ciento, para colocarse en 16 mil 119.47 unidades.El Nasdaq Composite, en tanto, registra una caída marginal de 0.06 por ciento para moverse e n cuatro mil 238.92 enteros. Notimex Nueva York.- El Brent registraba este viernes una baja de 21 centavos de dólar (0.19 por ciento) respecto al cierre previo, de 108.52 dólares por barril El mercado de futuros del barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 108.31 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

Ciudad de México.- Los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, a pesar de datos económicos débiles publicados en Estados Unidos. En la semana, acumuló una ganancia de 0.26 por ciento.De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot, cerró el viernes en 13.246 unidades a la venta. En el día, el peso avanzó 4.60 centavos, semejante a 0.26 por ciento. El peso acumula ganancias por tercera semana consecutiva, lo que puede ser un indicio de que los inversionistas están empezando a ser más selectivos, al tomar en cuenta a los fundamentales de cada país. México ha sido una de las economías que recientemente han aprobado reformas estructurales clave,

Ciuda de México.- Los números positivos predominaron este viernes en las principales plazas europeas, con Italia liderando las ganancias, después que los inversIonistas reaccionaron positivamente al cambio de primer ministro en Roma, mientras que señales de crecimiento económico en Alemania y Francia dieron un empujón extra. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con

una alza del 0.52 por ciento, en los mil 332.30 puntos, marcando su séptima alza en las últimas ocho sesiones. En tanto, el referencial italiano FTSE MIB terminó con una ganancia del 1.62 por ciento y fue el mercado con mejor desempeño de la región. En lo que va del 2014 acumula un avance de casi el 8 por ciento, contra el 1.2 por ciento que ganó el FTSEurofirst 300.

El billete verde perdió 0.21 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. Dentro de los datos económicos negativos se encuentra la sorpresiva baja de 0.3 por ciento reportada en la producción industrial. En tanto que del lado positivo se ubicó el alza en la confianza del consumidor en el pasado enero a 81.2 por arriba de lo esperado en promedio por el mercado.Los precios de importaciones subieron 0.1 por ciento, mientras que analistas estimaban una caída de 0.1. por ciento. A pesar de este comportamiento, el momento no representa una amenaza para la inflación.

Escala oro 4.4% en la semana; plata con mayor rally desde 2008

El Brent registraba este viernes una baja de 21 centavos de dólar (0.19 por ciento) respecto al cierre previo, de 108.52 dólares por barril.En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, también a las 08:00 GMT, registraba una caída de 44 centavos de dólar (0.44 por ciento) y se cotizaba en 99.52 dólares por barril. Efraín H. Mariano

El Financiero

lo que le ha valido mejorar su posición en mataría calificación de deuda soberana. En el mercado internacional, el dólar retrocedió por segunda sesión consecutiva, como respuesta a cifras económicas mixtas reportadas en Estados Unidos.

Ciudad de México.- La onza troy del oro experimentó con su mejor rendimiento semanal desde agosto, consolidándose sobre la marca clave de mil 300 dólares, beneficiada de las permanentes señales de desaceleración de la economía estadounidense, mismas que han confirmando la demanda de metales preciosos como un refugio de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato más comercializado de la onza troy de oro, para entrega en abril, concluyó con una ganancia de 1.4 por ciento para cerrar en mil 318.10 dólares, su pizarra más alta desde el 8 de noviembre. En la semana el metal dorado acumuló una ganancia 4.4 por ciento, su mejor rendimiento en un periodo similar desde el 16 de agosto. Es importante señalar que el oro acumula ocho alzas consecutivas, su

mayor rally desde julio de 2011, respaldado por compras de seguridad, conforme confirma su etiqueta de refugio de inversión debido a los problemas de liquidez en los mercados emergentes, las expectativas de una retirada menos rápida de los estímulos monetarios y la señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos. Dicha tendencia alcista ha contribuido para que el metal dorado experimente una ganancia de 9.7 por ciento en lo que va del año, después de experimentar un desplome de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981, cuando el apetito por el riesgo en los mercados accionarios golpeó al refugio de inversión. Si bien es cierto que los analistas confían que el oro se estabilizará sobre la marca psicológica de mil 300 dólares en el corto plazo, desestiman que pueda escalar hasta los mil 400 dólares en el mediano periodo.


Periódico el Faro

Detienen a juez por asesinato de policía ministerial en Puebla

Seguridad

Sábado 15 de Febrero del 2014

Federales antisecuestro operan en Tamaulipas El Informador Puebla.- La Procuraduría General de Justicia de Puebla detuvo a José Enrique Federico Valera Bretón, juez de Paz de San Felipe Tenextepec, de la localidad de Tepeaca, por su responsabilidad en el asesinato de un policía ministerial. En un comunicado, la dependencia refirió que los hechos se registraron cuando uniformados que realizaban un recorrido de vigilancia por calles de dicho municipio detectaron una unidad, cuyo conductor mostró una actitud sospechosa. Al momento de marcarle el alto en las calles 5 Oriente y 4 Sur, el conductor sacó de entre sus ropas una pistola calibre 22, con la

Víctor Hugo González Michoacán.- Tras la visita en esta semana de Renato Salas, zar antisecuestro, el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, reveló que elementos federales especializados en esta área hacen labor de

inteligencia en la entidad. Explicó que hay un grupo de elementos de la Procuraduría de Tamaulipas evaluándose en la Ciudad de México y, en tanto terminan sus exámenes, federales estarán atacando este flagelo."La idea es que

mientras se terminan de formar estuviera aquí un equipo federal y ya está, ya tenemos aquí trabajando desde hace una semana un grupo de la policía federal trabajando en ese sentido con nosotros; es un número inicial de 20 elementos que están trabajando con nosotros".

El Pelacas está acusado de varios asesinatos, entre ellos el de su novia Gustavo Castilla

Procuraduría General de la República refieren que el delincuente es presunto responsable del asesinato de su pareja, ocurrido el 29 de enero de 2010: ‘‘La modelo y estudiante de odontología brasileña Pollyanna Melo Viera fue ejecutada en el interior de un vehículo sobre la avenida Jesús del Monte, en Huixquilucan, estado de México.

Ciudad de México.- Daniel Fernández de la Vega, El Pelacas o El 7, mantenía sus operaciones con apoyo de Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva generación, y desde 2010 instaló un centro de operación en los estados de Aguascalientes, México y Puebla, entidad esta última donde habría llegado hace nueve meses, refieren indagatorias realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR). La situación jurídica del presunto narcotraficante y secuestrador se definirá a más tardar el próximo domingo, en caso de que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) requiera mayor tiempo para acreditar su participación en el plagio del panista Diego Fernández de Cevallos y varios homicidios, ya

que está relacionado con al menos siete averiguaciones previas iniciadas en estados como Querétaro, y está considerado uno de los criminales más buscados. Datos proporcionados por la

Las investigaciones condujeron hacia Daniel Fernández y agentes ministeriales mexiquenses estuvieron a punto de detenerlo; sin embargo, se suscitó un enfrentamiento y logró darse a la fuga’’. La información con que cuentan la Seido y la Agencia de Investigación Criminal de la PGR señala que Daniel Fernández de la Vega también está relacionado con el asesinato de dos personas, crimen cometido en 2011 en el estado de Aguascalientes, quienes eran familiares directos de un funcionario local.

que privó de la vida a un policía e hirió a otro. La procuraduría estatal precisó que los elementos no pudieron accionar las armas de cargo que portaban, y con la pronta reacción de otros agentes ministeriales que también estaban en servicio, se detuvo al responsable de 54 años de edad. El estado de salud del policía herido, José Ángel Contreras Domínguez, se reporta estable, luego de una intervención quirúrgica, dado que recibió un disparo en el pecho. La dependencia aclaró que los gastos del servicio funerario del policía caído, así como el apoyo a los deudos, se llevan a cabo por parte de la procuraduría estatal.

Hallan en Colima cuerpos de 3 jóvenes desaparecidos Alfredo Quiles

Ciudad de México.- Los cadáveres fueron localizados dentro de una camioneta pick up; a dos de ellos les cortaron el dedo meñique y una oreja Los cuerpos de tres jóvenes reportados por sus familiares como desaparecidos en la población de Cihuatlán, Jalisco, fueron localizados en un predio de la comunidad de Chandiablo, en el municipio colimense de Manzanillo, amordazados, con signos de tortura y con varios disparos de arma de fuego. Félix Humberto Vuelvas Aguilar, coordinador general de Seguridad Pública de Colima, dio a conocer que los cadáveres fueron encontrados durante operativos que realizan instituciones de seguridad en todo el estado. De acuerdo con el funcionario, indicios encontrados en el lugar y dictámenes forenses de la Procuraduría de Justicia del Estado establecen que las víctimas fueron abandonadas en un camino de terracería, en el kilómetro 6 de la carretera Chandiablo-El Huizcolote, en el municipio de Manzanillo, zona cercana a Cihuatlán. Los jóvenes fueron identificados como Humberto "N", de 29 años de edad; Edgar Iván "N", de 25, y Antonio "N", de 23, vecinos

de Jaluco, Jalisco, quienes habían sido reportados como desaparecidos ante la Fiscalía de Jalisco en el municipio de Cihuatlán. De acuerdo con el funcionario estatal y con las primeras investigaciones, en particular las declaraciones de sus familiares ante el Ministerio Público de Manzanillo, "los hoy occisos desaparecieron tras haber sido detenidos por policías municipales de Jalisco, en un retén ubicado en el crucero de La Manzanilla, cuando regresaban de un baile celebrado en esa población jalisciense". Explicó que de acuerdo con los familiares, durante el baile al que asistieron, los jóvenes habían tenido problemas con otras personas y por ello decidieron retirarse, "sin embargo cuando regresaban a su domicilio fueron detenidos por las autoridades policiales en mención, y ya no se supo más de su paradero".

El funcionario de Seguridad Pública de Colima indicó que de acuerdo con los indicios encontrados en el lugar del hallazgo, la necropsia practicada a los occisos, la declaración de sus familiares y otros medios de prueba que obran en la indagatoria, estas personas habrían sido privadas de la vida en otro lugar, y posteriormente sus cuerpos fueron llevados al camino mencionado.


22

En ocho años se han localizado 400 fosas clandestinas con más de 4 mil víctimas Autodefensas toman La Placita extracción de las evidencias y osamentas.

Gustavo Castilla Michoacán.- En ocho años, autoridades de los tres niveles de gobierno han localizado más de 400 fosas clandestinas en el país, y en ellas los restos de más de 4 mil víctimas; sin embargo, solamente la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con una estadística detallada del número de casos en los que participó, los restos identificados, así como una base de datos genéticos. Las procuradurías locales de 22 de las 24 entidades donde se han localizado fosas clandestinas no han reportado a la Federación cifras precisas del número de restos localizados, como ocurrió en Durango en 2011 y 2012, cuando se encontraron osamentas que pertenecían a más de 350 víctimas de grupos criminales. En ese expediente, la PGR solamente tuvo participación en 17 casos y existieron denuncias de que la procuraduría duranguense exigió a los presuntos familiares de las personas asesinadas que ellos mismos sufragaran sus exámenes de ADN para poder confrontarlos con los que las autoridades obtenían de los restos localizados, ya que muchas evidencias fueron

extraídas con trascabos.Información de la Procuraduría General de la República refiere que en 2006 se localizaron fosas clandestinas en los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, y que en esos sitios se hallaron los restos de 37 personas; la Dirección de Servicios Periciales de la PGR coadyuvó en la identificación genética, sin que se tenga ningún resultado positivo debido a la falta de muestras para confrontar y en algunos casos por los niveles de descomposición de la evidencia. En 2007, instancias de la PGR colaboraron con los gobiernos de Aguascalientes, Coahuila y Sonora en la extracción de restos humanos encontrados en fosas clandestinas, ya que en esas entidades se localizaron los restos de 22 personas, y tampoco existió material genético para su cotejo. Por lo que hace a 2008, el fenómeno de las narcofosas se extendió a otras entidades y se localizaron este tipo de inhumaciones ilegales en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, estado de México, Oaxaca y Tamaulipas, entidades donde se hallaron los restos de 122 víctimas. En estos casos, la PGR colaboró con autoridades locales en la

Ya en 2009, el gobierno federal ubicó fosas clandestinas en los estados de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa; Veracruz y Zacatecas, donde se encontraban los restos de 154 personas. Entre 2010 y 2011, las autoridades federales hallaron 287 restos de víctimas que fueron inhumadas de manera ilegal en Hidalgo, Guerrero, Morelos, Tamaulipas (incluyendo las matanzas de 192 personas, entre ellas migrantes que fueron ejecutados en el municipio de San Fernando), Nuevo León, Sonora, estado de México, Durango, Jalisco y Sinaloa. La PGR reportó que en 2012 realizó estudios en materia genética a 232 restos localizados en 198 entidades, e indicó que el trabajo de los peritos federales permitió la identificación de 199 personas que fueron inhumadas de manera irregular en Baja California, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. El año pasado, la dependencia federal realizó 419 estudios de genética y logró identificar a 51 personas. Las fosas clandestinas se localizaron en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Durante este tiempo la Procuraduría General de la República ha colaborado o participado en la identificación genética de mil 273 víctimas que fueron sepultadas en fosas clandestinas y hasta la fecha ha logrado identificar a 142 personas.

Matan gerente de cervecería en Michoacán •

Arce Ochoa fue asesinado afuera de su casa por dos hombres

Ciudad de México.- Miguel Arce Ochoa, gerente de la Cervecería Modelo en Pátzcuaro, Michoacán, fue asesinado este día por dos hombres afuera de su casa. Según dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el ataque ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este jueves cuando dos individuos que lo estaban esperando abrieron fuego a quemarropa. De acuerdo con reportes de la prensa local, Arce Ochoa había sido secuestrado, junto con un hermano, hace tres meses y

ante una amenaza de desalojo

Fuimos la primera comunidad de Michoacán que se levantó en armas. Por unas tierras fuimos en contra de los criminales. ¿Cierto o no, compañeros? ¡Sí!, respondió el coro de mil voces en el auditorio comunal. La batalla política y legal por las 15 mil hectáreas que cambiaron de manos por un decreto de Gustavo Díaz Ordaz ha sido larga y penosa. La disputa es con la comunidad de La Placita, creada por efectos del decreto citado. En los últimos años, para desgracia de Ostula, el conflicto agrario pasó a segundo plano. Los caballeros templarios se enseñorearon en La Placita y, para colmo, su jefe regional es originario del lugar.

Arturo Cano Ciudad de México.- ¡Vamos a reventar La Placita!, gritó Semeí Verdía, apenas hace dos horas comandante de la policía comunitaria de la tenencia de Ostula, electo de modo unánime por una asamblea de mil 200 personas. Semeí tenía prisa. Regresó a su pueblo apenas el sábado anterior. Se fue vestido con su uniforme de futbol y volvió empistolado cuatro años después. Casi no esperó a que votaran su nombramiento –y los de otros seis jóvenes desplazados como él–, porque llegó un aviso urgente: la amenaza de desalojo de las familias que habitan Xayakalan, la más nueva de las encargadurías de Ostula, por un individuo que se ostentó como agente del Ministerio Público y algunos policías. La asamblea resolvió de manera expedita los pendientes y, acto seguido, unas 70 camionetas cargadas de hombres con armas largas, acompañadas de otras con civiles solidarios, enfilaron hacia la costa por las sinuosas curvas. Cuarenta minutos después, las autodefensas, hasta ahora amarradas por el gobierno federal en Tierra Caliente, caminaban por la playa y tumbaban cocos. El sábado 8 de febrero, Semeí y otros seis jóvenes desplazados habían regresado a Ostula. Los acompañaron una treintena de miembros de las autodefensas de Aquila, así como de los municipios vecinos de Caolcomán y Chinicuila. Este jueves, el número de comunitarios creció a 200, pues era preciso cuidar la asamblea. Una parte de ellos no parecía tan interesada en la reunión como en la enorme olla donde se cocían trozos de carne estilo birria. La vaca fue cortesía de los migrantes que viven en California y Washington.

al parecer nuevamente fue objeto de acoso por parte de grupos delincuenciales. También se informó que el

empresario había sido sujeto a presiones por parte de los delincuentes, por lo que a finales del año pasado decidió cerrar dos agencias cerveceras.

Xayakalan se creó apenas en 2009, de la mano de la policía comunitaria, revivida un año antes para enfrentar, sí, las extorsiones, la tala ilegal y otros delitos. Pero sobre todo para tratar de revertir el despojo de sus tierras.

Federico Lico González es su nombre y en La Placita es querido porque ayudaba y nunca se metía con nadie, aunque sí sabemos que en otros lados era un verdadero cabrón, dijo un abarrotero antes de cerrar las cortinas de su negocio tras la llegada de los comunitarios. Ostula tiene el orgullo de haber creado la primera policía comunitaria de Michoacán –dice que incluso antes de Cherán–, pero también es dueña de una tremenda tragedia: todos sus comandantes acabaron muertos o en el destierro. La policía comunitaria fue prácticamente destruida por el crimen organizado, que entonces tuvo manga ancha para hacer negocios (o, si se quiere, extorsionar) a Ternium, la minera ítalo-argentina), caminos abiertos para sacar el mineral de sus explotaciones clandestinas y para terminar con los árboles de sangüalica, cuya madera va directamente a China. Para Ostula, el costo fue devastador: 31 asesinados en cuatro años, muchos de ellos de manera salvaje (quemados vivos, despellejados, mutilados). El caso más conocido –no el único, no el más horroroso– es el de un anciano torturado, desorejado y acribillado delante de miembros de la caravana de Javier Sicilia. ¿Cómo creen que me sentí de no poder venir a enterrar a mi abuelito?, lloró Freddy, nieto de Trinidad de la Cruz, don Trino, frente a la asamblea, poco antes de ser ungido comandante. Semeí también había llorado. A él le mataron a sus dos tíos maestros, juntos. Y este es el primer día en que su padre, Refugio, vuelve, después de más de un año fuera, porque los templarios cayeron a su negocio, un pequeño restaurante, y le robaron todo. Era la primera vez en años que la asamblea comunal se realizaba en libertad. Un hombre lo dejó claro: ¡Ahora me nació un gusto de que hay permiso de hablar! Se llevó uno de los aplausos más prolongados.En Xayakalan la gente había pasado la noche en vela, porque desde que los jóvenes retornados volvieron armados, ellos comenzaron a recibir las amenazantes visitas de los agentes ministeriales. Les advirtieron que este jueves los echarían de sus tierras.


Periódico el Faro

Internacional

Las Coreas inician segunda cita en busca de distensión

Sábado 15 de Febrero de 2014

Tres muertos y miles de evacuados por erupción en Indonesia nes a los habitantes aterrorizados, huyendo del volcán en moto o en coche. "Toda la zona estaba temblando, era como estar en un barco en alta mar. Mientras huíamos vimos la lava que corría como si fuera un río", dijo Sunar, un indonesio de 60 años de un pueblo del distrito de Blitar situado a ocho kilómetros del volcán.

Indonesia.- Al menos tres personas murieron y miles tuvieron que ser evacuadas por la erupción del volcán Kelud en la isla indonesia de Java, que desde el jueves lanza cenizas y rocas ardientes y obligó a cerrar los aeropuertos de

la región. El volcán Kelud, considerado uno de los más peligrosos de Java, empezó a lanzar rocas y ceniza el jueves por la noche, pocas horas después de que se diera la alerta. Los corresponsales de la AFP en el lugar vieron este vier-

Un hombre y una mujer, ambos de unos 60 años, fallecieron en sus casas, que se hundieron por el impacto de la ceniza y las rocas. "Las casas eran muy frágiles y se hundieron bajo el peso", dijo Sutopo Purwo Nugroho, el portavoz en Java de la agencia nacional de desastres naturales, que también anunció la muerte por asfixia de un hombre mayor. Nugroho confirmó que la lluvia y las cenizas alcanzan un radio de 15 kilómetros alrededor del cráter.

Descubren fosa con decenas de cadáveres en República Centroafricana

Seúl.- Corea del Norte y Corea del Sur iniciaron hoy su segunda reunión en esta semana para acercar posturas y abrir una etapa de distensión, después de que su primer encuentro, el primero de alto nivel en siete años, se cerrara sin acuerdos. Representantes de ambos países se citaron a las 10:10 del 14 de enero hora local (19:00 hora de México) en la aldea fronteriza de Panmunjeom, informó una portavoz del Ministerio de Unificación, en "una continuación de las conversaciones" iniciadas dos días antes. En la primera cita del miércoles los representantes de Norte y Sur pusieron sobre la mesa diferentes prioridades, lo que les

impidió acercar posturas y llegar a acuerdos concretos. Corea del Sur exigió garantizar la celebración del encuentro de familias separadas por la Guerra de Corea (1950-53), el primero en tres años, programado para fin de mes, mientras el Norte solicitó posponer los próximos ejercicios militares de Seúl y Washington para que no coincidan con los encuentros familiares. Seúl rechazó el miércoles la petición del régimen de Kim Jong-un de cancelar los ejercicios militares y también dio una respuesta negativa a la solicitud de controlar a los medios de comunicación públicos y privados surcoreanos para que no difamen a los líderes del Norte.

Renuncia primer ministro italiano Enrico Letta

La Cruz Roja Centroafricana afirmó que hasta ahora no se ha podido confiar la cifra exacta de cuerpos ni las causas de muerte Notimex.- Fuerzas de paz de la Unión Africana (UA) descubrieron una fosa común con decenas de cuerpos en un campamento militar ocupado por rebeldes Séleka en Bangui, capital de la República Centroafricana (RCA), informaron fuentes oficiales. El hallazgo fue confirmado por director de la Cruz Roja Centroafricana, Pastor Antoine Mboa Bogo, quien afirmó que hasta ahora no se ha podido confiar la cifra exacta de cadáveres que hay en la fosa común, ni determinar la manera en la que perdieron la vida.Más de un millar de personas han muerto por los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes Los cuerpos en descomposición hallados habrían sido colocados en una cámara subterránea grande, posiblemente un tanque séptico, destacó el funcionario de la Cruz Roja, según un reporte de la televisión árabe Al Yazira.

El descubrimiento de la fosa es el último capítulo de la violencia que afecta a la ex colonia francesa desde marzo, cuando los rebeldes de mayoría musulmana tomaron el poder y se produce a un día de que la Organización de las Naciones Unidas llamó a poner fin a la matanza de civiles en ese país. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo en días pasados que existe el riesgo de

que la CAR pueda terminar dividido como resultado de la violencia sectaria, por lo que pidió una fuerza internacional para combatir la escalada de atrocidades en el país africano. Más de un millar de personas han muerto y casi un millón más se han visto obligadas a abandonar sus hogares en RCA desde diciembre pasado, cuando se desataron enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

Letta había anunciado su dimisión el jueves, tan sólo diez meses después de estar al frente del Ejecutivo, esto luego de perder una lucha interna dentro de su propio partido. Roma.- El primer ministro italiano, Enrico Letta, renunció hoy oficialmente a su cargo, informó la oficina del presidente Giorgio Napolitano en Roma. Letta había anunciado su dimisión el jueves, tras sólo diez meses al frente del Ejecutivo, después de perder una lucha interna dentro de su propio partido ante su rival Matteo Renzi.

Éste ha anunciado por su parte que iniciará de inmediato amplias reformas. Napolitano consultará hoy y el sábado a los partidos para la formación de un nuevo gobierno. Renzi, presidente del Partido Democrático (PD, centroizquierda), es el favorito para ocupar ahora el puesto del primer ministro. Los dos partidos opositores Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la derechista Liga Norte anunciaron que boicotearán las consultas, alegando que Letta debería explicarse en el Parlamento.


El soldado que disparó a bin Laden vive una 'pesadilla' en casa •

El héroe secreto vive al día, carece de pensión y de seguro sanitario, según un artículo que se publicó en una revista estadounidense

Jamie Gumbrecht Ciudad de México.- Él es el hombre que entró en un dormitorio en Abbottabad, Pakistán; levantó su arma y disparó a Osama bin Laden tres veces en la nuca. Casi dos años después, el miembro del Equipo Seis del grupo táctico SEAL de la Armada estadounidense es una celebridad en secreto y no tiene forma de comprobar su hazaña: no tiene empleo, pensión ni reconocimiento fuera de un reducido círculo de colegas. El periodista Phil Bronstein describió al hombre en el número de marzo de la revista estadounidense Esquire: lo llamó simplemente El tirador. Es un esposo, padre y miembro del Equipo Seis de los SEAL, quien dice haberle disparado al famoso terrorista. Se trata de un recuento detallado del desarrollo de la redada y de lo que pasó después con los involucrados. El titular en la portada dice: El hombre que mató a Osama bin Laden… está arruinado. A través de un comunicado, la Armada respondió: "No tenemos información para corroborar esas afirmaciones. Tomamos en serio la seguridad de nuestra gente, así como nuestra responsabilidad de asistir a los marinos que hacen la transición a la vida civil. Sin contar con mayor información respecto a este caso en particular sería difícil determinar el grado de éxito de nuestros programas de transición". "En casos como el del tirador, pasaron 16 años haciendo

exactamente aquello para lo que se los entrenó, que es salir a estas misiones, maniobra tras maniobra, matar a la gente regularmente", dijo Bronstein, director ejecutivo del Centro para el Periodismo de Investigación. "Finalmente llegan a un punto en el que ya no quieren hacerlo". Bronstein reportó que el hombre abandonó el Equipo Seis de los SEAL en septiembre. Se suspendió su seguro médico familiar. Como se retiró antes de los 20 años de servicio, no recibió pensión. El tirador es cuidadoso con los detalles de su historia y no se ha involucrado en libros dramáticos, películas o videojuegos que generarían ganancias para algunas personas. Bronstein dijo que lo hace por lealtad a su trabajo y porque le preocupa la seguridad de su familia. El tirador está preocupado de lo que podría ocurrir si se diera a conocer su nombre, como ocurrió con Matt

Bissonnette, el soldado cuya identidad se reveló luego de publicar el libro No Easy Day bajo un pseudónimo. CNN no puede verificar el relato que se publicó en Esquire ni en el libro de Bissonnette. Bronstein reportó que le ofrecieron una especie de programa de protección para testigos, pero esa clase de programa aún no existe. Su vida hogareña también es una lucha. El tirador y su esposa están separados, de acuerdo con Bronstein, aunque viven en la misma casa —"en términos muy amistosos e incluso amorosos"— para ahorrar dinero. Ha ofrecido algunas consultorías, dijo Bronstein a Wolf Blitz de CNN, pero no sabe cuánto durará eso. "De repente se encuentran tratando de trasladarse a un mundo civil al que no están acostumbrados y al que no han estado acostum brados desde hace décadas", dijo Bronstein. "Creo que tiene pesadillas sobre cómo va a mantener a su familia y cómo va a alimentar a su familia".

24

La ONU condena muerte de manifestantes en Venezuela


Periódico el Faro

Deportes

Sábado 15 de Febrero de 2014

Japonés consigue su primer oro olímpico AFP

Rusia.- El japonés Yuzuru Hanyu, de 19 años, se proclamó campeón olímpico este viernes en patinaje artístico, por delante del canadiense Patrick Chan (plata) y el kazajo Denis Ten (bronce), mientras que el español Javier Fernández, otro de los favoritos, quedó en cuarto lugar. Hanyu había terminado ya en cabeza el programa corto del jueves, con un récord del mundo (101,45 puntos), y se impuso pese a dos caídas en el programa libre del viernes. Terminó con un total acumulado entre los dos días de 280.09 puntos. Chan lo hizo con 275.62 y Ten con 255.10.

subir al podio.

El español Fernández, con 253.92, quedó por lo tanto a poco más de un punto de poder

Japón sigue creciendo en el patinaje artístico, con este primer oro masculino. Antes que

él, Daisuke Takahashi, sexto en Sochi, se había convertido en el primer nipón medallista olímpico, al colgarse el bronce en los Juegos de Vancouver 2010.

Viletta sorprende y se cuelga oro

Al igual que hizo su compatriota en categoría femenina, Viletta hizo saltar los pronósticos y logró el título más importante hasta ahora de una carrera en la que, a sus 28 años, sólo había subido a un podio de la Copa del Mundo, tras ganar el supergigante celebrado en Beaver Creek. "Es alucinante, es perfecto, es algo más que un sueño hecho realidad", dijo Viletta tras acabarse la prueba. "Es también algo muy impactante. No pensaba en poder ser primero. Estoy muy feliz", añadió.

AFP Rusia.- El suizo Sandro Viletta dio la sorpresa este viernes al ganar el oro en la supercombina-

da masculina, dando a su país la segunda medalla de oro en esquí alpino en los Juegos Olímpicos de Sochi, tras la lograda por Dominique Gisin en la misma prueba.

Sochi supera millón de entradas vendidas

El éxito del suizo acabó con el sueño del croata Ivica Kostelic, uno de los grandes favoritos a la victoria final, y que quedó segundo a 34 centésimas del ganador, que invirtió un tiempo total de 2:45.20 en completar el descenso y el slalom, las dos pruebas que componen la supercombinada.

Domina suizo esquí de fondo en Sochi AFP

Rusia.- El suizo Dario Cologna venció en la prueba de 15 kilómetros de esquí nórdico en estilo clásico, su segundo oro en Sochi tras su triunfo el pasado domingo en la prueba de skiatlón. Cologna superó a los suecos Johan Olsson, plata a 28,5 segundos, y Daniel Richardsson, bronce a 38,8 segundos. El suizo es por el momento el hombre fuerte del esquí de fondo en estos Juegos de Sochi, por delante de los noruegos, tradicionales especialistas de esta modalidad.

Agencia Reforma Rusia.- Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 han rebasado el hito del millón de entradas vendidas, informaron el viernes los organizadores. La cifra fue anunciada un día después del debut del equipo ruso de hockey masculino sobre hielo, hasta ahora la competencia que más entusiasmo ha generado en la olimpiada invernal.

Se estimó que 106 mil personas, un récord, acudieron el jueves al Parque Olímpico, muchos para ver a Rusia vencer 5-2 a Eslovenia en hockey. El director del comité organizador Dmitry Chernyshenko dijo que la venta de entradas está a tono con las expectativas que habían previsto antes de los juegos. Añadió que más de 500 mil personas han visitado el Parque Olímpico.


Tsuper gana oro en salto acrobático AFP

Sochi.- La bielorrusa Alla Tsuper, de 34 años, se proclamó este viernes campeona olímpica de salto acrobático, una de las disciplinas del esquí artístico o freestyle.

26

Compite con dos costillas rotas

La china Xu Mengtao, vigente campeona del mundo y subcampeona mundial en 2009 y 2011, se llevó la medalla de plata, mientras que la de bronce fue para la australiana Lydia Lassila, quien hace cuatro años fue la campeona en los Juegos de Vancouver. Li Nina, subcampeona olímpica en 2006, campeona mundial en 2009 y actual líder de la Copa del Mundo, también participó en la última fase de la final, pero sólo pudo acabar cuarta tras una caída en la recepción de su salto. En 1998, Tsuper había acabado quinta en los Juegos de Nagano, con los colores de Ucrania, su país de nacimiento. Ese año pasó a vivir a Bielorrusia, el país de su entrenador, y compitió bajo esa bandera en los Juegos de 2002 (9ª), 2006 (10ª) y 2010 (8ª).

Javi Fernández, a un paso de la medalla olímpica: quedó cuarto

AFP Rusia.- El peruano Roberto Carcelén, de 43 años, que se había propuesto terminar este viernes la carrera de 15 km de esquí de fondo de los Juegos de Sochi 2014, pese a tener dos costillas rotas, en la prueba en la que se retiraba del deporte, cumplió su objetivo. El atleta limeño residente en Seattle (Estados Unidos), que pensaba hacer la prueba en unas dos horas, debido a los dolores, consiguió su objetivo con un tiempo mejor de los esperado al terminar la carrera en 1 hora, 6 minutos, 28 segundos y 9 décimas, ocupando el último puesto, el 87. Carcelén puede sentir el orgullo de haber terminado la prueba superando además a cinco atletas que no terminaron, quedando a menos de 11 minutos del anterior clasificado, el nepalí Dachhiri Sherpa (55:39.3). "Estoy muy satisfecho. Sentí mucho dolor en la carrera. Fue muy difícil. Pero ahora me siento muy feliz", dijo al término de la prueba. El peruano se convirtió en el héroe anónimo de los Juegos, quedando muy rezagado y dando la última vuelta al circuito de 5 km en solitario, entre los aplausos de un público entregado. Su compañero de fatigas nepalí y el propio vencedor de la prueba, el suizo Dario Cologna se abrazaron al peruano para felicitarlo por su hazaña.

Juanma Bellón Rusia.- El patinador Javier Fernández se quedó sin medalla olímpica pese a firmar un brillante programa largo que le valió una puntuación de 166,94, insuficiente para alcanzar el metal. Terminó cuarto con un total de 253,92. Fernández se mostró bastante más confiado que en la jornada anterior y no cometió ningún fallo reseñable, pero la

dificultad del ejercicio, muy inferior a la de sus rivales, le penalizó. El japonés Yuzuru Hanyu, que sufrió dos caídas, se llevó el oro gracias a la complejidad de su programa (178,64 en el largo, y 280,09 en total) y el canadiense Patrick Chan le superaron con claridad (178,10 y 275,62 en total). Tras su actuación, Javier Fernández ya era segundo con un total de 253.92 puntos (en el

corto había hecho 86.98) y por detrás del kazajo Denis Ten (255,10). Eso le sacó virtualmente del podio. Javi aspiraba a conseguir la tercera medalla olímpica de la historia de España en unos Juegos de Invierno tras las que lograsen Paquito Fernández Ochoa, oro en Sapporo 1972, y su hermana Blanca, bronce en Albertville 1992. Ambos en eslalom de esquí alpino.

"Hacía calor, la nieve estaba muy resbaladiza. Pero el final ha sido fantástico. Algunas docenas de peruanos estaban aquí y me dieron inspiración. Fue la última prueba de mi carrera. Ahora quiero trabajar con niños, enseñarlos a esquiar y ayudarlos a entrar en unos Juegos", señaló el peruano. El fondista peruano se había roto dos costillas en Seefeld (Austria) 10 días antes de viajar a Sochi y decidió participar pese a que los médicos no se lo aconsejaron, a lo que sumó una gripe los últimos días.

"Voy a tardar como mínimo una hora y media mínimo y máximo dos horas. Va a ser súper interesante, ya que cuando termine mi segunda vuelta todo el mundo habrá acabado, así que voy a estar solo esquiando la tercera vuelta, durante más de media hora", había anunciado antes de la carrera. La prueba fue ganada por el suizo Dario Cologna, su segundo oro en Sochi tras su triunfo el pasado domingo en la prueba de skiatlón, con un tiempo de 38 minutos, 29 segundos y 7 décimas, casi media hora menos que Carcelén. Cologna superó a los suecos Johan Olsson, plata a 28,5 segundos, y Daniel Richardsson, bronce a 38,8 segundos. Tras llegar en 2011 a Seattle después de conocer por internet a su mujer norteamericana, este ex corredor de maratones se puso unos esquís animado por su esposa. "En Lima tenía una imprenta que fundé en 1992 y que cuando me mudé a Estados Unidos se la dejé a mi madre y ahora tengo una empresa de consultoría a nivel marketing y hago auditoría para Microsoft. He tenido la suerte de que mi trabajo es muy flexible, puedo trabajar desde cualquier sitio", afirmó. Ahora, tras abandonar la carrera deportiva, se dedicará a varios proyectos para buscar peruanos en deportes de nieve. "Estoy trabajando en un proyecto de sacar una delegación de esquí de fondo y snowboard hecha en Perú. En esquí de fondo estamos trabajando con chicos de los Andes que tienen una buena capacidad pulmonar y los tenemos sobre esquíes con ruedas, y el esfuerzo es básicamente el mismo. La única diferencia es que si te caes te duele. En eso estoy trabajando con el Comité Olímpico Peruano y el Instituto Nacional del Deporte", anuncia. Ahora le queda trabajo como entrenador. Como deportista ya lo hizo.


Seis partidos previo al Mundial para el Tri

Notimex

lero a nivel de selecciones.

México.- A la selección mexicana de futbol le restan seis partidos de fogueo antes de su participación en la Copa del Mundo Brasil 2014, el próximo 13 de junio en que abre contra Camerún.

El 5 de marzo en la localidad estadounidense de Atlanta, el Tri se medirá a Nigeria; después el 26 del mismo mes o el 2 de abril, México chocará contra Estados Unidos en Phoenix o en Los Ángeles.

Cabe recordar que el camino de preparación mundialista inició el 29 de enero en San Antonio, Texas, frente a Corea del Sur donde el Tri goleó 4-0, así que falta media docena de partidos para afinar detalles previos al magno torneo futbo-

La despedida del combinado nacional ante su afición será en el Estadio Azteca el 28 de mayo frente a Turquía, equipo que reemplazó a Polonia al no llegarse a un acuerdo; los otomanos no jugarán la Copa del Mundo.

Atlas en llamas

Los partidos de preparación continuarán en Estados Unidos, el 31 de mayo, en Dallas, México jugará frente a Ecuador; el 3 de junio, en Chicago, ante Bosnia y Herzegovina y el 6 de junio, el Tri cerrará su serie de partidos en Boston, ante Portugal.

Guadalajara.- La venta del equipo de Primera División, el mismo que mantuvo al Atlas dividido por casi cien años, vino a soltar los demonios rojinegros.Y es que el club tapatío vive una etapa tan o más problemática que cuando eran dueños de la escuadra de Primera División, y que tendrá un nuevo punto álgido en la asamblea del 17 de febrero.Apenas en diciembre vendieron en 500

millones de pesos la estructura de futbol a Grupo Salinas, y desde entonces se han incrementado los reclamos por el pago de la suma que cada asociado recibiría tras la liquidación de los pasivos del club. Enrique Ramos, uno de los socios con certificado de aportación, reconoció que el club ha quedado dividido desde entonces. “Desafortunadamente ha habido falta de entendimiento, pero que le quede claro a todos

CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 7 VIERNES 14 DE FEBRERO Morelia América 19:30 Santos Tijuana 21:30 SABADO 15 DE FEBRERO Veracruz Toluca 17:00 Cruz Azul Puebla 17:00 Monterrey Atlante 19:00 Chiapas Tigres 21:00 DOMINGO 16 DE FEBRERO UNAM Atlas 12:00 Guadalajara Querétaro 17:00

Está Del Potro en Cuartos de Rotterdam

México quedó ubicado en el Grupo A del Mundial 2014, donde enfrentará a Camerún (13 de junio en Natal) , a Brasil (17 de junio en Fortaleza) y a Croacia (23 de junio en Recife) . que a la institución estamos para servirla, y no para servirnos de ella. Yo le preguntaría a todos los asociados qué reclamamos para cada uno de nosotros, a cambio de qué. ¿Cuánto nos ha costado, cuánto hemos invertido?. Por supuesto que somos varios a los que nos ha costado la operación en diversas etapas de la vida del futbol profesional de la institución, pero la gran mayoría lo único que han recibido son beneficios. “Se me hace inconcebible que dudemos de gente honesta, que viene haciendo la liquidación de todos los pasivos como lo vienen haciendo; pero lo realmente grave es que los descalifiquemos porque estamos lanzando una señal al exterior de la institución, del nivel de personas que a fin de cuentas estamos demostrando ser”.

Notimex

27

Para Ramos Flores, el mensaje de cara a la asamblea de este 17 de febrero es muy claro: “A toda esta gente que con suma facilidad descalifica porque en su vida había soñado con estar en las páginas de un periódico o estar a cuadro en la televisión, y que se vuelven loquitos ante la oportunidad de hacerlo, les digo que qué pobre y qué triste que sea mediante este actuar. Porque muchos de ellos, y saben ellos quienes son, lo único que están haciendo es descalificarse ellos mismos”.

AFP Holanda.- El argentino Juan Martín Del Potro, primer cabeza de serie, se clasificó para los Cuartos de Final del torneo de tenis masculino de Rotterdam (Holanda), tras imponerse este jueves al francés Paul-Henri Mathieu por 6-2 y 7-6 (7/2). Del Potro venía de vencer en la ronda anterior a otro francés, Gael Monfils, y el viernes se enfrentará al letón Ernests Gulbis, que superó al búlgaro Grigor Dimitrov, por 6-4 y 7-6 (7/3). El otro gran nombre de los participantes, el británico Andy Murray, segundo favorito, necesitó tres sets para superar al austríaco Dominic Thiem (6-4, 3-6, 6-3).

El croata Marin Cilic, reciente campeón en Zagreb, será su próximo adversario. También accedió a la siguiente ronda el tercer favorito, el checo Tomas Berdych, que ganó al francés Nicolas Mahut (6-4 y 6-3). Por contra, el alemán Tommy Haas, sexto cabeza de serie, se despidió ante el polaco Jerzy Janowicz, ante el que cayó por un doble 6-4. El francés Richard Gasquet quedó eliminado por su parte ante el alemán Philip Kohlschreiber (7-5, 7-5). El torneo de Rotterdam de la categoría ATP World Tour 500 se disputa sobre asfalto bajo techo y reparte 1 millón 369 mil 305 euros en premios.


28

Kupchak: "No nos arrepentimos Las pruebas descartan lesión de haber fichado a Nash" grave en la rodilla de Marc

As.com

Ciudad de México.- En Memphis contuvieron el aliento el pasado miércoles cuando Marc Gasol se tuvo retirar después de jugar 23 minutos en pista de los Magic. El pívot se dio un golpe en la rodilla que le había tenido apartado de las canchas durante casi un mes tras chocar al poner un bloqueo con Jameer Nelson. Sin embargo, la resonancia magnética que se le ha realizado ha descartado daños graves o peligrosos en la rodilla por lo que todo quedará, parece, en un susto. En principio Marc se someterá a nuevas pruebas el próximo lunes y después del All-Star Weekend pero estas no tendrán más objeto que determinar si puede volver de forma inmediata a las canchas o si permanecerá algunos días en reposo. Buenas noticias por lo tanto para el jugador español y por supuesto para los Grizzlies, que se han reenganchado a la carrera por los playoffs y que tienen en Marc a una de sus referencias en cancha y en el vestuario.

AFP Estados Unidos.- “No nos arrepentimos de haber fichado a Steve Nash”. Mitch Kupchak, General Manager de los Lakers, ha hablado con la prensa de Los Angeles y ha dejado claro que en su momento el fichaje del base era la mejor opción posible. Ahora Nash, con 40 años e incapaz de burlar a los problemas físicos, sólo ha podido jugar 60 partidos en casi temporada y media y con un rendimiento muy por debajo de lo que se esperaba de él. Esta temporada cobra 9’3 millones, que serán 9’7 en el próximo año, el último de los tres que firmó por los Lakers. Ahora su fichaje para un desastre: fracasó el súper equipo que debería haber formado junto a Kobe, Gasol y Howard y no está teniendo ningún impacto en estos Lakers que rondan las últimas posiciones de la liga.

Kupchak, sin embargo, cree que hicieron lo correcto al fichar al canadiense: “Tuvimos la oportunidad, sentíamos que estábamos en una situación como franquicia de ganar un anillo en un margen de dos o tres años. Y por eso lo hicimos. Si miras ahora atrás parece distinto pero en ese momento estábamos convencidos de que hacíamos lo correcto”.

Así que me da mucha pena, mucha. Ha trabajado muy duro porque sentía que aquí podía haber ganado un anillo, lo único que se la resistido en su carrera”. Además, Kupchak ha dejado claro que no piensan en perder el mayor número partido posible de partidos para apuntar muy alto en el próximo draft: “Ganar no es nunca algo malo.

Ahora Nash planea volver a jugar después del All-Star y Kupchak deja claro que ante todo lamenta que en Los Angeles no se esté pudiendo disfrutar de una versión valiosa del que quedará como uno de los grandes bases en la historia de la NBA: “Realmente me da mucha pena por él… Otros con 38 años se vienen abajo y se deprimen por la papeleta que les cae encima.

Si tratas de manipular el draft, y lo digo yo que no creo en el karma, nunca sale como esperas después. Hay que hacer las cosas lo mejor posible y lo que tenga que pasar después, que pase”. Por último, volvió a reiterar la confianza de la franquicia en Mike D’Antoni: “Creo que dadas las circunstancias está haciendo un buen trabajo. Nuestros juegan duro y compiten en cada partido. Si perdemos se van al vestuario con la cabeza baja, disgustados”.

Pero Nash ha trabajado todo lo duro que se pueda imaginar para volver a jugar.

CALENDARIO NBA

AS.COM

JUEVES 13 DE FEBRERO

NETS THUNDER

BULLS LAKERS

76-92 107-103 DOMINGO 16 DE FEBRERO

EAST ALL STARS

19:00

Harden, titular en el Oeste en sustitución del lesionado Kobe

WEST ALL STARS

Nueva York.- James Harden sustituirá al lesionado Kobe Bryant en el quinteto titular de la Conferencia Oeste. De esta manera se resuelve la única incógnita que faltaba por conocer de cara al All Star Game de Nueva Orleans, el cual se disputará a partir de las 02:47 de la madrugada del domingo al lunes. Junto al escolta de Houston, completan el quinteto del Oeste Kevin Durant, Blake Griffin, Kevin Love y Stephen Curry. Estarán dirigidos por el

técnico de los Thunder de Oklahoma Scott Brooks. Frank Vogel, entrenador de los Pacers, dirigirá a los mejores de la Confrencia Este, cuyo cinco inicial estará formado por Carmelo Anthony, LeBron James, Paul George, Kyrie Irving y Dwyane Wade. Adam Silver, comisionado de la NBA, decidió nombrar la semana pasada a Anthony Davis, al conocerse la baja definitiva de Bryant, para completar la lista de doce jugadores que componen el equipo de la Conferencia Oeste.


Todo el All Star se verá en abierto gratis en Yomvi

29

Regresa Boozer y Chicago gana de los Bulls de Chicago por 92-76 el jueves sobre los Nets de Brooklyn. Boozer se perdió los últimos tres partidos con una distensión de pantorrilla izquierda. Joakim Noah sumó 14 puntos y 13 rebotes en su quinto partido consecutivo con dos cifras de doble dígito. Los Bulls (27-25) se colocaron dos juegos por encima del promedio de .500 por primera vez desde que registraron foja de 6-4 el 21 de noviembre. Chicago ha ganado cuatro de sus últimos cinco compromisos. Los Bulls superaron a los Nets 45-27 en rebotes totales.

AP Ciudad de México.- Mates imposibles, triples que merecerían más de tres puntos, rookies imparabales, astros del Este frente a estrellas del Oeste. El mejor espectáculo de la mano de los más espectaculares. El All Star Weekend de la NBA estará por primera vez en abierto en YOMVI, la oferta de CANAL+ en el entorno online que ofrece televisión en directo y vídeo bajo demanda. Del viernes 14 al domingo 16 de febrero el estadio New Orleans Arena acogerá la 63ª edición del evento y todas las citas podrán seguirse en abierto y en directo a través de yomvi.es o en yomvi.es/allstar. Todo ello con las voces de la NBA de CANAL+, David Carnicero, Antoni Daimiel, Nikola Loncar, acompañados de Milena Martín y José Ajero, que acercarán los movimientos que se produzcan en las redes sociales, y con Iñaki Cano como enviado especial en Nueva Orleans. Tres días para disfrutar de las grandes estre-

llas de la NBA que arrancarán este viernes 14 a las 03:10h con el Rising Star, el partido de rookies (novatos) y sophomores (jugadores de segundo año) que contará con Michael Carter-Williams, Trey Burke, Tim Hardaway, Anthony Davis, Andre Dummond y Damian Lillard, entre otros. El sábado 15 la cita comenzará a las 02:30, con los concursos. El primer evento será el Sears Shooting Stars, al que seguirán el concurso de habilidades (Taco Bell Skills Challenge), que contará con la participación de Antetokounmpo, DeRozan, Carter-Williams, Oladipo, Burke, Lillard, Dragic y Reggie Jackson; el de triples (Foot Locker Three-Point Contest) con Kyrie Irving para defender su título ante Afflalo, Beal, Joe Johnson, Belinelli, Curry, Lillard y Love; y el Sprite Slam Dunk; con Paul George, John Wall, Terrence Ross, McLemore, Lillard y Barnes como los seis elegidos para levantar al público del New Orleans Arena con sus

espectaculares mates. El domingo 16, desde las 0:00, las caras de la NBA de CANAL+ estarán calentando motores con la previa del esperado All Star Game que comenzará a las 02:47. Frank Vogel y Scott Brooks han sido los encargados de elegir a los protagonistas del choque entre los mejores de la Conferencia Este y las estrellas de la Conferencia Oeste. El quinteto del Este seleccionado por el técnico de los Pacers lo componen Carmelo Anthony, LeBron James, Paul George, Kyrie Irving y Dwyane Wade, con Chris Bosh, DeMar DeRozan, Paul Millsap, John Wall, Joe Johnson, Roy Hibbert y Joakim Noah como reservas. Por su parte, el entrenador de los Thunder ha escogido como titulares del Oeste a Kevin Durant, Blake Griffin, Kevin Love, Stephen Curry y James Harden —con la destacada ausencia de Kobe Bryant por lesión—, y como reservas, LaMarcus Aldridge, Damian Lillard, Tony Parker, Dwight Howard, Chris Paul, Anthony Davis y Dirk Nowitzki.

Chicago.- Taj Gibson anotó 16 puntos y Carlos Boozer regresó de una lesión para aportar 15 tantos y 10 rebotes en la victoria

Paul Pierce encabezó a Brooklyn con 15 unidades en el último partido de ambos equipos antes del receso por el Juego de Estrellas. Los Nets tienen marca general de 24-27 y de 14-6 desde el 1 de enero.

El duelo entre Damian Lillard y Anthony Davis abre el All Star

Se destapa Gustavo Ayón

Gustavo Ayón terminó el partido del miércoles con un sabor agridulce, por su gran actuación pero con derrota de su equipo. Toronto.- El mexicano Gustavo Ayón tuvo el juego más productivo de su carrera, pero no evitó otro revés de Atlanta. Ayón impuso una marca personal con 18 puntos y fue el líder anotador de los Hawks, que sufrieron su quinto derrota en fila al caer 104-83 ante los Raptors de Toronto. El nayarita, quien una noche antes batalló en el duelo ante los Bulls, sumó también 10 rebotes y tres asistencias durante los 30:32 minutos que estuvo en la duela del partido que inició como titular. La marca anterior de puntos en juego de Ayón era de 16, la cual había fijado el 25 de enero de 2012 en una derrota ante Oklahoma City y que alcanzó un par de ocasiones más, el 15 de febrero de ese año en otro revés ante Washington y el 10 de febrero de 2013, en una victoria sobre Portland. Por su lado, Kyle Korver, compañero de Ayón, extendió a 120 su racha de juegos con al menos un triple al encestar uno en el primer cuarto.

Alejandro Delmás Venezuela.- La bruma desciende del caldero del Superdome: Nueva Orleans, prepara las tribunas para los desfiles de Mardi Gras… y da el tiro de salida para su segundo All Star Weekend en siete años. El Fin de Semana de las Estrellas de la NBA (con Bryant fuera de acción) arranca con el show de los novatos de primer y segundo año, ahora llamado BBVA Compass Rising Stars Challenge. El salto inicial se da a las 03:00 de la madrugada española del viernes al sábado en un lugar denominado Smoothie King Center: el New Orleans Arena, que ahora llevará por diez años el nombre de esa cadena de franquicias. Es la NBA en el Año I después de David Stern, que el pasado día 1 dejó el

cargo de Comisionado a su lugarteniente, Adam Silver… Poderío exterior. Los equipos, ya mezclados rookies y sophomores, reciben los nombres de sus entrenadores. El Team Hill (de Grant Hill) sale con un grupo salvaje de bases y escoltas, guiado por Damian Lillard, el base-mago que, con 20,7 puntos por partido, tiene a los Blazers en 36 victorias. El Team Webber, de Chris Webber, se basa en Anthony Davis, el campeón olímpico de los Pelicans: máximo taponador de la Liga, a 3,1 de media. Con 2,08 de altura y a media de 20,5 puntos, Davis debutará como all star en relevo de Bryant. A seguir: Beal, Barnes y Waiters en el Team Hill, y Carter-Williams, Sullinger y Oladipo, junto a Webber… y bajo las alas de Davis.


Periódico el Faro

Espectáculos

Guillermo y Beckham juntos en nuevo spot contra caza ilegal

Sábado 15 de Febrero de 2014

Megan Fox da a luz a su segundo hijo •

Sin dar más detalles, la actriz anunció el alumbramiento de su segundo hijo, en exclusiva, a un portal de noticias

AFP Ciudad de México.- La sensual actriz Megan Fox dio a luz a su segundo hijo, este viernes 14 de febrero. Así lo dijo al portal de noticias toofab.com y hasta el momento no se sabe más detalles del menor. No tengo tiempo para pensar sobre el embarazo, tengo otro crío de un año corriendo. Y cuando trabajas 16 horas al día, no tienes tiempo para ti”, comentaba Fox hace unos meses. Para la actriz de “Transformers” se trata de su segundo hijo, mientras que para su marido, el actor, Brian Austin Green es el tercero.

Kate Middleton y su mejor accesorio: su pelo

Ciudad de México.- La Duquesa de Cambridge acudió esta mañana a la escuela Northolt High School para inaugurar la beneficencia ICAP Art Room donde como de costumbre, brilló por su gran belleza. Esta semana Kate Middleton llamó mucha la atención al utilizar un collar de la reina Isabel II para la cena que organizó el London´s National Portrait Gallery, donde también lució un vestido Jenny Packham. Este look, bastante elegante, fue muy diferente al que usó esta mañana la Duquesa en su visita a la escuela Northolt High School ubicada al oeste de Londres. La mamá del príncipe George acudió a dicho instituto para inaugurar formalmente The ICAP Art Room, un lugar donde se pretende que niños de cinco hasta 16 años reciban clases, terapias y diferentes actividades para elevar su autoestima y crearles un mejor futuro. Con esa sonrisa que la caracteriza, Middleton de 32 años arribó a la escuela portando un vestido azul eléctrico de L.K. Bennett modelo "Detroit" que tiene un precio aproximado de 376 dólares, así como un collar y aretes de Kiki McDonought de dos mil dólares. Middleton fue recibida por dos integrantes de la fundación, quienes le otorgaron un ramo de rosas de colores, un detalle con el Kate fue captada con una sonrisa muy efusiva.

Regina Moreno Ciudad de México.- En un video hecho para la organización "WildAids" David Beckham, Guillermo de Inglaterra y el basquetbolista Yao Ming realizaron un spot con rinocerontes digitalizados en el que invitan a la sociedad a salvar a estos animales salvajes alrededor del mundo, absteniéndose de apoyar la caza ilegal de las especies.Los vídeos que comenzaron a lanzarse esta semana fueron grabados

en septiembre del año pasado, en una cruzada cultural por la causa en Londres. Durante la filmación de los spots, Beckham reafirmó su apoyo y participación en la campaña. "Cuando me enteré de los niveles de caza ilegal en África acepté de inmediato para ayudar a difundir este mensaje", dijo el guapo ex futbolista. "Es impresionante pensar que podríamos perder a esos animales salvajes para siempre", agregó.

Fallece el actor Ralph Waite a los 85 años EFE

México.- El actor Ralph Waite, uno de los padres más recordados de la televisión en EE.UU. por su papel en "The Waltons", murió hoy a los 85 años en su casa de Palm Desert, California, informó su representante. Pese a su prolífica trayectoria, Waite nunca dejó de ser el patriarca de los Waltons, la familia protagonista de la serie homónima, emitida por la CBS, que fue todo un éxito en los años 70. "The Waltons", creada por Earl Hammer Jr., narraba las aventuras y desventuras de una familia muy numerosa en los duros años de la Gran Depresión y Segunda Guerra Mundial. Los casi 200 capítulos que rodó en esta serie le valieron al actor varias nominaciones a los prestigiosos premios Emmy, en los que también compitió por su trabajo en la miniserie "Roots". Las nuevas generaciones co-

nocen sobre todo a Waite por su papel en la serie de investigación policiaca "NCIS", también de la CBS, donde interpretaba a Jackson Gibss, el padre de Jethro Gibbs (Mark Harmon).


Periódico el Faro

Cartones del día Sábado 15 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.