Histórica inversión recibió el SEAPAL Más de 23 millones de pesos que se aplicaron en infraestructura y servicios, refirió César Abarca
Pág. 02
Exportaciones automotrices duplican las petroleras: Peña
Nayarit, a la vanguardia en tecnología: Roberto
Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, el Gobierno de la Gente inició con los trabajos de construcción del Centro de Investigación de Tecnologías de la Información (CIDETI) del Instituto Tecnológico de Tepic.
Pág. 08
Al inaugurar la nueva planta de Honda, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el valor de las exportaciones del sector automotriz rebasó el de las petroleras
Pág.17
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2337
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 22 de Febrero de 2014
El Gobierno de Jalisco incentiva
el Turismo en Puerto Vallarta Se invertirán 17 millones de pesos en la creación de un hotel-escuela
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Destaca Sandoval Díaz trabajo de su Gobierno
Pág.03
A la Intemperie 1,642 Llantas Foco de Dengue
Pág.03
Nayarit
Supervisan zona donde se construirá el Canal Centenario Pág. 08 Jalisco
Proponen consejo técnico ciudadano para El Bajío Pág.06 Persiste la práctica de tortura en Jalisco: CEDHJ Pág. 07 Nacional
Anuncian detención de empresario mexicano en California Pág.10
Influenza causa 588 muertes en lo que va del año Pág. 10 Seguridad
La PGJ de Tabasco rastrea más cajas con dinero a ex tesorero de Granier Pág. 21 Para incentivar el turismo en Puerto Vallarta, el Gobierno de Jalisco realiza diversas acciones en materia de infraestructura y capacitación, en prestación de servicios turísticos y de promoción de viajes por avión, así loexpresó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al asistir a la inauguración del Hotel Holiday Inn Express. El hotel inagugurado generará alrededor de cien empleos, y servirá atraer un mayor turismo de negocios para el puerto. Sandoval Díaz refirió que este tipo de inversiones deben acompañarse de personal que puedan proveer servicios especializados, por lo que se invertirán 17 millones de pesos en la creación de un hotel-escuela con recursos de empresarios y del Gobierno de Francia. Pág.04
Negocios
Creció la economía 1.1% en 2013, menos de una tercera parte del avance de 2012
Articulistas de hoy: * JoaquiNn López Dóriga *Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Epigmenio Ibarra * Hugo González * Jorge Fernández Menendez *
Pág. 17
NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1371 Roberto Estuardo inicia la dinastía escocesa del mismo nombre 1455 Nace el humanista Johannes Renchlin
Sábado 22 de Febrero de 2014
Histórica inversión recibió el SEAPAL
1495 Carlos VIII de Francia invade Nápoles 1512 Muere Américo Vespuccio, explorador italiano 1599 Nace Antonio van Dyck, pintor flamenco, gran retratista 1732 Nace George Washington, primer presidente de EE.UU 1774 La Cámara de los Lores establece que los autores no tienen derechos perpetuos sobre sus obras 1788 Nace Arthur Schopenhauer, filósofo alemán 1797 Muere el fantasioso y aventurero barón Karl Hieronimus von Münchhausen 1813 Las Cortes de Cádiz derogan la Inquisición 1819 España es forzada por los EEUU a venderle Florida 1821 Se suscribe el “Plan de Iguala”, que establece la independencia de México, pero concedía la corona a Fernando VII o a algún príncipe de la familia real 1825 Rusia y Gran Bretaña establecen la frontera entre Canadá y Alaska 1832 Se promulga una nueva Constitución centralista en Nueva Granada (actual Colombia). El general Francisco de Paula Santander, es elegido presidente 1835 El general Felipe Santiago Salaverry se proclama Jefe Supremo de la república peruana 1841 El Congreso sanciona la proclamación de independencia de El Salvador 1848 Barricadas en París 1857 Nace el físico Heinrich Hertz 1857 Nace Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, fundador del British Boy Scout Association 1875 Muere el pintor Camille Corot 1895 Nace Víctor Raúl Haya de la Torre, político peruano 1900 Hawaii pasa a ser territorio de los Estados Unidos
Más de 23 millones de pesos que se aplicaron en infraestructura y servicios, refirió César Abarca Por Daniel Mora Valencia
datario estatal por atender el rezago en agua potable y drenaje con que aún cuenta el municipio. En este sentido, precisó que esta inversión fue destinada para el ejercicio 2013 del programa de obras y acciones que emprende la paraestatal, además de la mejora de la infraestructura hídrica y sanitaria de la ciudad.
Puerto Vallarta.- En tan solo un año el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ha realizado una inversión histórica de más de 23 millones de pesos en el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) de Puerto Vallarta, cifra que supera con mucho al apoyo del gobierno del estado en el periodo 2007 2013, que registró poco más de 845 mil pesos durante toda la administración.
Abarca Gutiérrez refirió que gracias al respaldo del gobernador del estado, en lo que va de su administración, particularmente durante el 2013, se lograron gestionar cerca de 50 millones de pesos de programas de origen federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que representó importantes avances en obras.
A este respecto el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, subrayó que este hecho denota el interés del man-
Entre otras acciones, destacó su contribución en la rehabilitación de la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad,
con las obras del colector centronorte en su segunda y tercera etapa, en el fraccionamiento Fluvial Vallarta y en la Avenida México.
1900 Nace Luis Buñuel, cineasta español
Asimismo, apuntó que otras obras de vital importancia son los trabajos de introducción y ampliación de la red de agua potable en la zona de Campestre Las Cañadas I y II, así como en otras colonias del municipio, dónde se logró abatir el rezago en materia de agua potable y drenaje.
1905 Nieva en Sevilla
En este contexto y para finalizar, el director general de Seapal Vallarta dejó de manifiesto su reconocimiento al gobernador por la labor realizada en pro de Puerto Vallarta, y particularmente “por el apoyo brindado al organismo, que le ha permitido ampliar la cobertura de sus servicios, beneficiando de manera directa a cientos de familias vallartenses”.
1904 Se iza la bandera argentina en la Isla Laurie, primer acto de soberanía en la Antártida 1905 Nace Luis Sandrini, actor argentino 1908 Nace Rómulo Betancourt, político venezolano 1911 Escándalo en Madrid por la falda pantalón que llevan algunas mujeres 1913 El presidente mexicano Francisco Madero, tras ser depuesto por una revuelta encabezada por el general Victoriano Huerta, es asesinado por los rebeldes 1921 Se crea en la URSS el Gosplán, para duplicar la producción industrial 1928 El piloto australiano Bert Hinckler cubre por aire en 16 días los 16.000 kilómetros que separan Londres de Port Darwin (Australia) 1932 Adolf Hitler es candidato a la presidencia de la República alemana por el Partido Nacionalsocialista 1939 Muere Antonio Machado y Ruiz, poeta español 1942 Se suicida Stefan Zweig, escritor astríaco 1949 Nace Nikolaus-Andreas “Nikki” Lauda, piloto automovilístico 1960 Se funda el Club Green Cross, de Temuco, Chile
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
1962 Desaparece el matemático Julio Rey Pastor
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1965 La URSS lanza el Kosmos 57 1966 La URSS lanza el Kosmos 110
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Destaca Sandoval Díaz trabajo de su gobierno
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En el Gobierno de Jalisco todos los ciudadanos deben de ser respetados simplemente por su calidad humana, en este destino se avanza en pasos decididos, expresó el Gobernador de la entidad, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante el informe anual de actividades 2013 del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. El mandatario estatal reconoció el trabajodel presidente de la CEDHJ por su destacada labor en materia de derechos humanos. Agregó que cada institución debe asumir con responsabilidad su papel en la defensa de los derechos más fundamentales. Sandoval Díaz dijo que “nos llena de satisfacción saber que en Jalisco todos estamos poniendo lo que nos toca para dar pasos decididos en este sentido”. Asimismo reconoció que todavía hay trabajo por hacer: “hay, un camino por recorrer para que el respeto esté garantizado para todos, pero hay que reconocer también cuando se avanza y se avanza
también cuando las autoridades tienen plena conciencia de que el bienestar de las personas es la prioridad de un Gobierno”. El Gobernador señaló que se ha trabajado en los términos establecidos por la Ley Estatal de los Derechos Humanos para poder prevenir, investigar y sancionar, y en su caso reparar cualquier violación que se genere. Además que se han aceptado el 100 por ciento de las recomendaciones emitidas por la CEDHJ. Al presentar el informe, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, expresó que durante 2013 se presentaron nueve mil 345 quejas y se resolvieron nueve mil 59, cumpliendo con su compromiso en un plazo de diez meses. Destacó que por tercer año consecutivo la autoridad aceptó el 100 por ciento de las recomendaciones. Destacó como mención especial, el caso que representa para los derechos humanos en Jalisco el Programa Salvando Vidas, implementado por el Gobierno del Estado, en donde se ha constituido el Centro Urbano de Retención y Alcoholimetría (CURVA). Como un aspecto destacable, mencionó que: “Lo que nunca se hubiera espera-
Invita el Grupo Folclórico Xiutla a una verbena popular
Puerto Vallarta.- El próximo 27 de julio, el Grupo Folclórico Municipal Xiutla que dirige el profesor EnriqueBarrios y Limón, cumple 20 años de su fundación y para celebrar su trayectoria artística, está preparando una gira nacional en la cual los menores que integran la décima generación de esta agrupación, representarán dignamente a Puerto Vallarta, teniendo a su vez la oportunidad de conocer un poco más de la cultura de los diferentes estados del país.
Es por ello que con el propósito de recaudar fondos para este gran travesía, este viernes 21 de febrero a partir de las 5 de la tarde, se llevará a cabo una verbena popular en la plaza Lázaro Cárdenas, donde gracias al apoyo de la
Asociación de Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, 19 hoteles ofrecerán a precios accesibles diversos antojitos mexicanos para deleite de los asistentes, quienes podrán a su vez disfrutar de juegos, rifas y la presentación del Xiutla con sus diferentes estampas folclóricas, mientras contribuyen a esta causa. Respecto al camino recorrido por el Xiutla, el profesor Enrique Barrios señaló que “esto ha sido una vivencia muy grande para mi”, y recordó los inicios de esta agrupación que comenzó a dar sus primeros pasos en 1994 con tan sólo 30 niños, sumando hasta ahora cerca de 700 menores vallartenses que en alguna etapa de la agrupación, han formado parte de sus filas. Actualmente cuenta con 250
do era que ante la inconformidad manifiesta de algunas personas renuentes a que se implementara en Jalisco este programa, al día de hoy no ha habido una sola queja de inconformidad o por una presunta violación a los derechos humanos en la implementación de este programa”. A la presentación del informe acudió el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plasencia Villanueva; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes; el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Jalisco, Hugo Daniel Gaeta Esparza; el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández; el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG),Tonatiuh Bravo Padilla, además de diversos representantes de organizaciones civiles. ASÍ LO DIJO “Vamos a seguir trabajando de la mano para que Jalisco se convierta en un ejemplo en el respeto a los derechos humanos. Para que sea un paradigma en el ejercicio de un Gobierno equitativo, justo y para todos los ciudadanos. El objetivo común nos mantiene unidos.”.
03
A la Intemperie 1,642 Llantas Foco de Dengue
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.-En el municipio de Puerto Vallarta, hay un registro estimado de un total de 1, 642 llantas a la intemperie y bajo techo 6, 857, lo cual representa en ambos casos un grave foco para la propagación del dengue. Son resultados de operativos que por semana realizan dependencias de distintos niveles de gobierno. Lo anterior se informó durante la reunión de la comisión de salud en el gobierno de movimiento ciudadano. En estos operativos – se dijo -, va una persona del sector salud y otra del área de reglamentos municipales, para verificar la situación de las llantas en el municipio de Puerto Vallarta. Esto como parte de las tareas de prevención ahora que el dengue está alcanzando niveles de emergencia en el estado de Jalisco, siendo este destino de playa uno de los que registran cuantiosos
casos, sobre todo en población vulnerable. Estas tareas son con la finalidad de prevenir almacenamiento masivo de agua en llantas y recipientes. Añaden que con esto se previenen los criaderos del mosco portador del dengue, se dijo en reunión. Estas visitas las realizan dos veces por semana, lunes y miércoles, a la fecha se indicó van 52 establecimientos de llantas visitadas.De las cuales a la intemperie tienen un total de 1,642 llantas y bajo techo la cifra de 6, 857. También está el registro de 10 llanteras en el municipio de Puerto Vallarta, con larvas, esto es, positivo y foco amarillo de propagar dengue. En estas visitas, a algunos establecimientos reciben apercibimientos de parte del área de reglamentos municipales, con la finalidad de que normalicen su situación. En reunión de comisión de salud, se informó también que está en control la situación de las licencias de operación, de lo contrario se les deja un folio.
El Gobierno de Jalisco incentiva el turismo en Puerto Vallata: Sandoval Díaz
población son con almacenaen llantas
se previeSe invertirán 17 millones sco portan reunión.de pesos en la creación de dos vecesun hotel-escuela en Puerto ércoles, aVallarta 2 estableSandoval Díaz reafirmó el sitadas.De tienen uncompromiso que existe de jo techo latrabajar de la mano de los empresarios que confían en Puerto Vallarta stro de 10 Puerto Vallarta.- Para inde Pueresto es,centivar el turismo en Puerto Vade propa-llarta, el Gobierno de Jalisco realiza visitas, adiversas acciones en materia de s recibeninfraestructura y capacitación, en e del áreaprestación de servicios turísticos y ales, conde promoción de viajes por avión, malicen suasí loexpresó el Gobernador del comisiónEstado, Jorge Aristóteles Sandoval mbién queDíaz, al asistir a la inauguración del ón de lasHotel Holiday Inn Express. de lo conDurante su gira por Puerto Vallarta, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de los empresarios que apuestan a la región y a Jalisco. El hotel inagugurado generará alrededor de cien empleos, y
04 servirá atraer un mayor turismo de negocios para el puerto. Sandoval Díaz refirió que este tipo de inversiones deben acompañarse de personal que puedan proveer servicios especializados, por lo que se invertirán 17 millones de pesos en la creación de un hotel-escuela con recursos de empresarios y del Gobierno de Francia. Agregó que quienes se preparen en este hotel-escuela obtendrán mayores oportunidades, se integrarán a la planta laboral y tendrán un desarrollo pleno para ellos y sus familias. Sandoval Díaz reafirmó el compromiso que existe de trabajar de la mano de los empresarios que confían en Puerto Vallarta, de los legisladores que han gestionado recursos para el municipio, y con el Ayuntamiento para juntos seguir trabajando y detonar el desarrollo y la calidad de vida de la gente de la región. Asimismo, mencionó que parte de las acciones son: la promoción turística, la generación de infraestructura carretera, la promoción de más vuelos Guadalajara- Vallarta, así como otros destinos del estado y el desarrollo carretero vinculado a la zona de Costalegre. A la inauguración acudió el
secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores; el representante de la empresa FLOSOL, Miguel Flores Ibarra; el vicepresidente del grupo Intercontinental Honting Group, Felipe Rios Romo; así como legisladores federales. ASÍ LO DIJO: “Gracias a la vision para incentivar a Puerto Vallarta su crecimiento, está por iniciar el proyecto hotel-escuela, que ya tiene 17 millones de pesos en el que también participa el Gobierno de Francia y empresas, lo que dotará de personal especializado formado en una escuela con teoría y práctica”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Durante 2013, Jalisco recibió a 3.5 millones de visitantes extranjeros, lo que representa el 1 por ciento más que en 2012, con lo que se revierte la tendencia negativa de años anteriores. El hotel inaugurado busca captar a los viajeros por negocios, cuenta con 115 habitaciones. Contará con restaurante y banco. se generarán alrededor de cien empleos.
Refrendan inversionistas su confianza en Puerto Vallarta
05
Se enriquece la oferta educativa de Puerto Vallarta
•
En este año el destino, registra un incremento del 11 por ciento en ocupación en comparación con el 2013 y presenta un escenario extraordinario de crecimiento en materia turística, afirmó Ramón Guerrero Puerto Vallarta.- Con un concepto enfocado al viajero de negocios, este viernes se llevó a cabo la inauguración del nuevo hotel Holiday Inn Express por parte del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, inversionistas y representantes de esta cadena, que pone en funcionamiento de manera oficial las 115 habitaciones, centro de negocios, salas de juntas, salones, terraza con alberca, jacuzzi y gimnasio, que conforman sus instalaciones y que se suman a la gran oferta turística que ofrece Puerto Vallarta. Ramón Guerrero agradeció en primera instancia al empresario Miguel Flores Ibarra por refrendar una vez más su confianza hacia esta
ciudad que durante 2012 y 2013, ha vivido un incremento importante en su capacidad de hospedaje, lo que habla de la certeza que este destino da a la llegada de nuevas inversiones, las cuales contarán sin duda alguna con el apoyo del gobierno municipal y el respaldo que el gobierno estatal brinda a este destino de playa. “Ese compromiso que ha tenido con Puerto Vallarta, hoy nos da la oportunidad de poder cristalizar este proyecto que nos hace ser una ciudad más vigorosa, más fuerte y también de enviar el mensaje de certidumbre de decir que sí se puede invertir en Puerto Vallarta, que se vale confiar y que Puerto Vallarta tiene las puertas abiertas para la inversión”, resaltó. Asimismo, el primer edil señaló que para este año la ciudad tendrá un escenario extraordinario de crecimiento que se reflejará en una inversión multimillonaria y el incremento del número de habitaciones con que cuenta, además de existir ya un incremento garan-
tizado en sus niveles de ocupación y en su derrama económica, en comparación con el mismo periodo del 2013, de aproximadamente un 11 por ciento. A lo anterior dijo, se suma también la llegada de más cruceros y un mayor número de vuelos nacionales e internacionales, así como la promoción de Vallarta como un destino de clase mundial. Por su parte, Miguel Flores, apoderado general de la empresa Flosol, precisó que se visualiza en Puerto Vallarta una franca recuperación. Informó además que en breve, en el espacio anexo a este hotel, se abrirán las puertas a una sucursal de BanRegio, así como un restaurante que generarán un poco más de 100 nuevos empleos fijos para el municipio. En la apertura de este nuevo hotel, estuvieron presentes el vicepresidente regional de franquicias y operaciones de Intercontinental Hotel Group, Felipe Ríos Romo y el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores.
Ramón Guerrero confirmó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando por una mejor calidad educativa para los niños y jóvenes del municipio
de ambos gobiernos con el bienestar de la población, demuestra que frente al tema de la educación, nadie puede escatimar el reconocimiento ni el esfuerzo realizado a incrementar esta infraestructura educativa”, resaltó el primer edil.
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, inauguró junto al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, las nuevas instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ) número 24, ubicado en la colonia Verde Vallarta, de la delegación de Ixtapa, espacio que señaló el alcalde, viene a fortalecer la oferta educativa de Puerto Vallarta y fortalece la generación de oportunidades para la población.
Ante ello, celebró estas acciones en pro de la educación y confirmó el compromiso del ayuntamiento de trabajar de forma conjunta con el gobierno del estado para seguir elevando la calidad educativa en el municipio, “nos sumamos a la tarea de construir desde el presente, un Puerto Vallarta, un Jalisco y un México con mayor y mejor calidad educativa”, le reiteró al gobernador del estado.
“El plantel que hoy se inaugura completamente enriquece la oferta educativa local, fortalece y enriquece la relación del gobierno municipal con el gobierno del estado, sella a través de obras y acciones el compromiso
La primera etapa de este plantel, tuvo una inversión de 11 millones de pesos que permitieron la construcción de siete aulas didácticas, dos laboratorios, área administrativa, bodega y servicios sanitarios, para la atención de los jóvenes que actualmente forman parte de esta institución.
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 22 de Febrero de 2014
Proponen consejo técnico ciudadano para El Bajío
PMC pide renuncia de Mauricio Gudiño
Sonia Serrano Guadalajara.- Porque no está a la altura de la responsabilidad que le fue asignada y en la comparecencia ante diputados sólo acudió a contar “mentiras” y “chistes”, que además fueron “malos”, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, debe renunciar a su cargo. Así lo señaló el coordinador de los diputados del partido Movimiento Ciudadano (PMC), Clemente Castañeda Hoeflich.
Agustín del Castillo Guadalajara.- La creación de un consejo técnico ciudadano que tome en sus manos definir el destino de El Bajío del Arenal, en Zapopan, la llanura deprimida que se extiende al noreste del bosque La Primavera, es una opción que se debe considerar para no dejar la zona a expensas de los intereses inmobiliarios que pretenden urbanizarla en busca de ganancias a corto plazo, dijo el consultor experto en agua subterránea, Arturo Gleason Espíndola. “Este consejo estará integrado por expertos ciudadanos con probada capacidad técnica y solvencia moral que en una primera etapa establezcan la estrategia para contratar a una institución de reconocido prestigio que elabore los estudios necesarios para conocer la realidad de El Bajío”, dijo al participar en un panel sobre el tema, convocado por el regidor zapopano de Movimiento Ciudadano, Augusto Valencia López. Si bien, se ha acreditado la calidad de la zona como sitio donde el agua se infiltra y alimenta buena parte del acuífero metropolitano, su funcionamiento es complejo y por ello “exige un es-
tudio a profundidad” que permita que se tomen las decisiones más correctas para su preservación, añadió.
un tesoro” frente a las eventualidades de escasez que se hacen más presentes con el cambio climático.
Se trata de recopilar la información existente, identificar las instituciones a contratar “velando por su neutralidad y transparencia total”, que entregue elementos para que se defina con claridad el manejo potencial del sitio, a lo cual deberán subordinarse los intereses presentes, de cualquier índole.
Es decir, la ventajas de tener una zona de alta recarga de agua, que capta más de 60 por ciento de la lluvia en su superficie, se convierten en desventajas al realizarse sobre ese mismo territorio acciones de urbanización, “que reducen el coeficiente de recarga y generan aguas negras de difícil manejo”; si a esto se añade el desnivel de este valle en relación con la zona metropolitana de Guadalajara, es previsible que las aguas negras penetrarán hacia el subsuelo y se provocarán daños considerables. No se debe olvidar, sostuvo, que más de 30 por ciento del agua que se consume en la ciudad proviene de su subsuelo.
Si bien, El Bajío se ubica en Zapopan, el experto plantea que esos trabajos sean financiados por el gobierno del estado, “sin que esto comprometa a los expertos a dirigir los trabajos a los intereses del gobierno o cualquier otro ajeno al científico”. Gleason forma parte del grupo de científicos que han cuestionado la propuesta de Zapopan de establecer un plan de urbanización que reducirá aún más el área de recarga de agua. Hay muchos problemas, porque además de la inconsciencia de los poderes locales por mantener este vital servicio ambiental, se tienen vacíos legislativos en el tema de las zonas de recarga hídrica, a diferencia de otros países “que ven en su agua subterránea
El problema es que mientras se tenga planeado urbanizar, “la cubierta impermeable crecerá provocando inundaciones de aguas pluviales mezcladas con aguas negras. Por lo tanto, no habrá planta de tratamiento que pueda limpiar tal cantidad de agua y ni espacio disponible para la instalación de esta infraestructura. Crece el flujo a nivel por la urbanización, crecerá la necesidad de espacio para tratar lo que
En conferencia de prensa, en la que fue acompañado por los cuatro legisladores de su bancada, anunció que enviarán un oficio al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para pedirle que solicite la renuncia del funcionario. Clemente Castañeda aseguró que la comparecencia de Gudiño fue “la más ofensiva” de la glosa. El diputado local dijo que el secretario no pudo explicar cuáles fueron los datos que se usaron como base para autorizar el incremento en la tarifa del transporte público, por lo que acudió a las mentiras, al asegurar que se trata de una decisión que se había tomado desde la anterior Administración, además de que
ya no se infiltra”. CLAVES Agua subterránea Los casi 200 pozos que posee el SIAPA en los acuíferos de Toluquilla y Atemajac-Tesistán aportan casi 30 por ciento del agua que requiere el abasto de la ciudad.
se había entregado información de manera anticipada a los integrantes de la comisión. Castañeda también destacó el que en la “agenda” del secretario, para golpear al gobierno de Tlajomulco, haya proyectado videos de accidentes de mototaxis, que en realidad sucedieron en Perú. Agregó que “no le vamos a negar al secretario su derecho al autoengaño, pero con esas declaraciones vino a mentirle al Congreso, a los jaliscienses”. Afirmó que Gudiño Coronado no ha podido poner orden en el transporte público ni hacer que mejore luego de que se autorizó el incremento en la tarifa, por lo que se pasa “echándole la bolita a todo el mundo”. Tan sólo en la comparecencia, dijo, “acudió a contar chistes y mentiras, a montar un espectáculo, a burlarse de la inteligencia de los jaliscienses, en lugar de cumplir con su responsabilidad”. Agregó que los habitantes de Jalisco “no podemos seguir financiando la ineficacia y la ineptitud del secretario de Movilidad”, por lo que es necesario que Gudiño se separe de inmediato del cargo.
La urbanización desordenada ha hecho una gran plancha de cemento y pavimentos. Un terreno con cobertura natural infiltra 50 por ciento del agua de lluvia, evotranspira 40 por ciento (agua que se evapora y sube a la atmósfera) y sólo escurre 10 por ciento del volumen. Dependerá del tipo de urbanización la modificación de los factores
Persiste la práctica de tortura en Jalisco: CEDHJ
07
'Valencia está listo' para recibir turistas
El Informador
Maricarmen Rello Guadalajara.- En Jalisco aún persiste la práctica de la tortura como método en algunas corporaciones policiales, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. Dijo que este organismo giró tres recomendaciones tras acreditar esta práctica, entre un total de 46 recomendaciones emitidas el año pasado. “No obstante que las quejas por tortura han disminuido respecto de años anteriores, y que éstas no se encuentran entre las violaciones más reclamadas, durante 2013 se presentaron cinco quejas por este concepto y se emitieron tres recomendaciones donde se acreditó. No pasa desapercibida para este organismo la necesidad imperiosa e impostergable de que se elimine esta oprobiosa práctica en la investigación y persecución del delito, erradicándose de una vez por todas esta ilegal actuación policial que tanto ofende a la sociedad”, exigió. Al rendir su séptimo informe anual de actividades, Álvarez Cibrián destacó también que en las 23 cárceles municipales de Jalisco persiste el hacinamiento, la infraestructura inadecuada, deficiente atención médica y malas condiciones materiales y de higiene; mientras que la calificación de los reclusorios estatales fue de 7.54, entre otras tantas
irregularidades, por lo que urgió a la Fiscalía de Reinserción Social a una mejor coordinación para solucionar ambos temas. El ombudsman apuntó que en la mayoría de las recomendaciones dirigidas en 2013 a la Fiscalía Central, a la Regional y a la Comisaría de Seguridad Pública del Estado, estas dependencias evadieron concluir procedimientos para fincar sanciones. “El factor en común fue la ineficacia para integrar y resolver los procedimientos de responsabilidad administrativa que esta Comisión solicitó en contra de algunos funcionarios”, resaltó. Subrayó que en las 46 recomendaciones el mayor número de agraviadas son mujeres y que fueron el Ayuntamiento de Guadalajara, las secretarías de Educación y Salud y la Comisaría de Seguridad Pública del Estado las autoridades con más recomendaciones; seguidas de la Fiscalía Central y el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos. Hizo énfasis en que 98 por ciento de las 46 recomendaciones fueron aceptadas, “un grado de aceptación nunca antes obtenido”. Aunque no todas cumplidas. Como ejemplo puso al Sistema del Tren Eléctrico Urbano, dependencia que no ha colocado señalamientos para personas con discapacidad y fustigó
al Ayuntamiento de Puerto Vallarta “que a pesar de que sus funcionarios públicos aceptaron cuatro recomendaciones y 15 expedientes de queja, no las han cumplido de manera plena”. En cuanto a logros, el presidente informó que el año pasado en la CEDHJ se presentaron 9,345 quejas, de las cuales se resolvieron 9,059 en un plazo máximo de diez meses, contados a partir de su presentación, lo que mantiene a esta institución sin rezago procesal. A la par, 69 funcionarios públicos de diversas dependencias fueron sancionados por violar derechos humanos, en cumplimiento a solicitudes de la CEDHJ realizadas en 2013 y se obtuvo la reparación del daño por más de dos millones de pesos a favor de víctimas, del cual 70 por ciento fueron mujeres. Felipe Álvarez dio relevancia a la capacitación en derechos humanos otorgada a 89,289 personas, entre autoridades estatales, municipales y federales, militares, organismos civiles, sector privado, instituciones educativas y población en general. A este informe anual asistió el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva y el gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval, quienes coincidieron al señalar que hay avances en materia de derechos humanos en la entidad, especialmente en difusión y capacitación.
Guadalajara.- El poblado de Valencia está listo para recibir a los visitantes y el panorama parece mejorar cada día en esa delegación del municipio de Acatlán de Juárez. “Valencia está vivo”, afirma el presidente municipal Emeterio Corona. En la Presa Del Hurtado — también llamada Presa Valencia— donde el agua que hace ocho meses fue escenario de un ecocidio en el que murieron toneladas de peces por un derrame de melaza, la contaminación ha quedado atrás y nuevamente comienza a atraer al turismo, aunque la afluencia de paseantes aún es incipiente. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el último monitoreo que se hizo de la calidad del agua en ese vaso (en noviembre) daba cuenta de condiciones óptimas para uso agrícola; es decir, para el cultivo. La noticia no es menor pues, durante la contingencia de junio pasado, la preocupación de las autoridades, ciudadanos y trabajadores durante el temporal era que el agua contaminada que provocó el ecocidio se desbordara del embalse y afectara sembradíos y zonas agrícolas aledañas. Hoy, el espejo de agua de Valencia luce parcialmente cubierto por una capa de lirio, lo que constata que la recuperación del vaso ha tenido un paso más apresurado del que se pensaba. El alcalde de Acatlán, Emeterio Corona, asegura que ese fenómeno es un buen augurio, pues prueba que hay oxigenación suficiente para la vida acuática. “En Valencia estamos listos
para recibir al turismo”, dice el presidente municipal e insiste en ello para que quede claro. Los dueños de restaurantes y sus trabajadores dan secuencia a la aseveración de la autoridad municipal y afirman que, aunque ya hay peces en Valencia, los que se venden para consumo son adquiridos en un vivero de Tlajomulco de Zúñiga. La estrategia ahora se basa en la publicidad. Juan Carlos López Vega, dueño de uno de los restaurantes que abre entre semana, pide a cualquier instancia que hagan lo propio para que más y más personas se enteren que todo atisbo de insalubridad ha quedado en el pasado. “La promoción que estamos dando en paquete todos los restaurantes es pescado dorado, ya sea a la diabla o al mojo de ajo. Su caldito michi con pescadito claro y su ceviche bien preparado con limoncito y aguacate. Son tres platillos en uno, más las tortillas recién hechas”. Y para asegurar un mejor traslado, desde la metrópoli, por ejemplo, la autoridad municipal inició pláticas con el Gobierno del Estado para concretar el arreglo de la vía de ingreso a la Presa Valencia, desde el Circuito Metropolitano Sur. “Estamos haciendo las gestiones para una pavimentación o un empedrado, algo rústico y atractivo. El arreglo puede ser gran parte de la solución para Valencia retome su rumbo, como antes de la melaza”. FRASE "Aunque sabemos que la presa no está 100% saneada, sí hay certeza de que el pez que aquí se vende está completamente limpio; viene de otros lugares" Emeterio Corona, alcalde de Acatlán de Juárez.
Supervisan zona donde se construirá el Canal Centenario
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 22 de Febrero de 2014
Nayarit, a la vanguardia en tecnología: Roberto investigación. Por su parte, el Subdirector de planeación y vinculación del Instituto Tecnológico de Tepic, Víctor Manuel Lamas Huízar, señaló que “con esta obra, nuestros estudiantes fortalecerán su parte tecnológica, empatando el sector público y privado. Sin duda una inversión histórica es la que ha destina el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, que se suma a otras obras dentro del plantel escolar del ITT con un edificio único en su tipo, el edificio tipo bastón”.
Nayarit.- Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, inició con los trabajos de construcción del Centro de Investigación de Tecnologías de la Información (CIDETI) del Instituto Tecnológico de Tepic. Con dicho edificio, la comunidad estudiantil de esta institución educativa podrá realizar investigaciones que se verán vinculadas con los programas de estudio del ITT, por medio de estancias, resi-
dencias, prácticas profesionales y el desarrollo de proyectos en las áreas de bioquímica, alimentos y sistemas computacionales, con el desarrollo de software y sistemas más eficientes para el manejo de la información. Al colocar la primera piedra de este edificio, alumnos y docentes manifestaron su beneplácito por la obra, demostrando su compromiso con la sociedad estudiantil para transferir conocimientos y vincular a los jóvenes con la tecnología y la
Es de mencionar que se verán beneficiados 2 mil 800 estudiantes, así como docentes e investigadores, quienes estarán al servicio de la gente, empresas, turismo y campo, con capacitaciones y asesoría en este rubro. Por su parte, José María Estrada, quien estudia la carrera de Ingeniería en Sistemas comentó los beneficios de este centro de investigación y tecnologías, indicó que “se abren más espacios donde los jóvenes podamos compartir, investigar y tener más apertura para desarrollar ideas; me parece interesante que el Gobernador empiece a tocar estos puntos, en donde se toma en cuenta directamente a los jóvenes estudiantes con estos espacios públicos”.
Contaremos con un digno Lienzo Charro en La Loma: Gianni
Nayarit.- La Secretaría de Obras Públicas puso en marcha este jueves los trabajos de remodelación del Lienzo Charro “Francisco García Montero” del Parque La Loma, acorde con las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de crear un lugar digno para impulsar la charrería en Nayarit. Al respecto, el titular de la dependencia, Gianni Ramírez Ocampo, abundó que los trabajos que se realizarán, exclusivamente en esta área, son de una profunda remodelación. “El Gobernador quiere que haya un lugar donde este deporte tan mexicano puedan practicarlo los nayaritas que lo deseen, y es por ello que será remodelado, pero sobre todo será funcional; se quitarán muros, se harán espacios
de estacionamiento por lo que se dejará un lienzo charro, más que bonito, funcional, y lo fundamental: sin quitar ni un solo árbol”, aseguró. En este sentido, y luego de realizar un recorrido por las áreas en las que se está trabajando, declaró que diferentes constructoras nayaritas trabajan a marchas forzadas para entregar en tiempo y forma la magna obra. “Se abrió otro frente de trabajo; se trabaja en los pasillos, en los andadores, con otro frente, y en la Concha Acústica; aquí ha estado el Gobernador y nos ha dado instrucciones de intensificar las labores en aquellas áreas donde se trabaja para colocar más espacios de recreación para los nayaritas”. Agregó que con la firme decisión del Gobernador de la Gente
de respetar el medio ambiente, se conservará cada árbol y área verde con la que cuenta este lugar; “La Loma estuvo desatendida por mucho tiempo, hoy lograremos darle a los capitalinos y los visitantes el lugar digno que tanto merecen”. “Por eso se tomó la decisión de que no habrá montaña rusa; el Gobernador de la Gente comentó la importancia de conservar la ecología, y los técnicos indicaron que simple y sencillamente la montaña rusa no cabe en el Parque La Loma y que tendríamos que tumbar el 50 por ciento de los árboles; Roberto Sandoval hizo un compromiso con la sociedad, el cual ahora ratifica: la conservación de cada uno de los árboles del lugar”. Agregó que los recursos que se otorgaron para la montaña rusa se destinarán para dos rubros: juegos
Nayarit.- Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Salomón Abedrop López, realizó una visita de supervisión a la zona donde se construirá la primera etapa del Canal Centenario, con el apoyo del Gobierno de la Gente. En el recorrido, en el que también participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, el funcionario federal enfatizó que este magno proyecto de infraestructura hidroagrícola será una de las obras emblemáticas del Gobierno de la República y del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. “Esta obra pronto estará en construcción, así que hemos venido para revisar los puntos de partida, para revisar en dónde será el trazo, para platicar con algunos de los usuarios y, sobre todo, para sensibilizarnos de la problemática que tendrá la obra, una obra magna, una obra muy importante, que
mecánicos para niños, adolescentes y adultos, y la construcción de un gimnasio fitness con aire acondicionado y aparatos profesionales;
vendrá a cambiar la vida al pueblo de Nayarit”, dijo Abedrop López. El funcionario federal informó que los procesos de construcción del canal serán bajo una supervisión estricta para que se cumplan las normas de calidad. Asimismo, precisó que la obra beneficiará a miles de nayaritas y a todo México. “Arrancamos este mismo año las obras, y por supuesto que la segunda parte la estaremos trabajando en los años subsiguientes; es una obra que tendrá una duración de ejecución de por lo menos tres años; la primera etapa probablemente este mismo año quede terminada, en este año 2014; la segunda etapa en 2015 y, en el 2016, 2017, terminamos las últimas etapas”, abundó. Cabe destacar que el Canal Centenario habrá de generar 90 mil empleos bien pagados y permanentes, lo que se traduce en riqueza y en una derrama económica de 2 mil 700 millones de pesos anuales, ya construida la obra.
“igual que cualquier gimnasio de paga, con el mismo confort, pero con una simple diferencia, será totalmente gratuito”, abundó.
Gobierno de la Gente culmina con éxito campaña de vacunación contra influenza de nuestra población”, destacó Oscar Villaseñor Anguiano, Secretario de Salud. Agregó también que, gracias a estas cifras de vacunación, es que la situación de influenza en el estado se ha mantenido bajo control, posicionando a Nayarit en el lugar número 25 a nivel Nacional, con tan sólo 35 casos de influenza confirmados y dos defunciones por esta causa.
09
Listo Plan Maestro para arrancar el Parque Agroindustrial
meta.
“En materia de salud no podemos bajar la guardia, por lo que, siguiendo las instrucciones de Roberto Sandoval, seguimos manteniendo la cobertura y asegurando la calidad de las vacunas de cada temporada, ya que esto es un beneficio y esperanza para un Nayarit saludable”, puntualizó el funcionario.
“Este importante logro se realizó gracias al gran apoyo recibido por parte del Gobierno de la Gente, de la República y, por supuesto, del equipo de enfermeras que se dedican a lo largo de estas jornadas a recorrer todo el estado para aplicar la vacuna a toda aquella persona que esté dentro del grupo de riesgo
En tal sentido, informó que el sector Salud dará inicio este 22 de febrero a los trabajos de la Primera Semana Nacional de Salud 2014, la cual tendrá un esquema de vacunación enfocado a las vacunas Sabin, Rotavirus, BCG y Pentavalente, en beneficio de toda la población nayarita.
Nayarit.- El Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz, informó que, gracias al impulso del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quedó concluido el Plan Maestro Conceptual para la construcción del primer Parque Agroindustrial en Nayarit, proyecto con el que se dará mayor valor agregado a los productos del campo.
Gobierno de la Gente promueve la generación de empleos
El funcionario estatal dio a conocer que el gobierno de la República aportará cien millones de pesos para apoyar a las empresas nayaritas que acepten el reto de invertir y generar mejores empleos en este primer Parque Agroindustrial, con un monto de hasta 10 millones de pesos para cada una.
Nayarit.- Con éxito concluyó el Gobierno de la Gente la aplicación de la vacuna contra la influenza, logrando superar la meta establecida por la federación; con 287 dosis aplicadas en la población que se encuentra dentro de los grupos de riesgo —de octubre del año pasado a la fecha— Nayarit se convierte en uno de los primeros estados del país en alcanzar la
Este presupuesto, dijo, es resultado de las exitosas gestiones del mandatario nayarita y de los grandes aliados de Nayarit, como el Director
Nayarit.- Durante 2013, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de la Gente contribuyó a la conservación y generación de más de 2 mil empleos en Nayarit, dio a conocer el titular de esa dependencia, José Luis Naya González. Explicó el funcionario que estas cifras fueron el resultado de la intensa actividad registrada en los servicios que el Gobierno de la Gente, por medio de esta Secretaría, proporciona a emprendedores y empresarios nayaritas. Abundó que estos servicios son
los que corresponden, específicamente, a la constitución de microindustrias, capacitación, registro de marca, generación de tabla nutrimental, encuentros comerciales, campañas de promoción, y participación en foros y ferias, entre otros.
ministración estatal, encabezada por Roberto Sandoval Castañeda, continúa trabajando intensamente para impulsar la economía del estado, mediante las empresas nayaritas, para la generación de nuevas fuentes de empleo.
“Otro factor importante tiene que ver con la asesoría y consultoría brindada a 548 empresas, lo cual ha impactado positivamente en el crecimiento de las mismas, ya que cada día son más competitivas, obteniendo con ello la posibilidad de acceder a nuevos mercados, más allá de lo regional”, indicó. Cabe mencionar que la actual ad-
“Todos: empresarios, sector académico, ciudadanos y gobierno, debemos estar atentos, prepararnos para identificar nuevas oportunidades de inversión y de negocios frente a los proyectos de alto impacto, como el Canal Centenario y los agroparques, entre otros que el Ejecutivo estatal impulsa con decisión”, concluyó Naya González.
General de Logística y Alimentación de la SAGARPA, Julio César Rodríguez Albarrán, quien recientemente visitó Nayarit junto con investigadores de la Universidad de Wageningen, Holanda. Romero Ruiz destacó que tanto el Plan Maestro Conceptual, como los 100 millones de pesos, son las bases que permitirán iniciar los trabajos de construcción del primer Parque Agroindustrial en Nayarit en este 2014. El gobierno de la República, dijo, aportará 250 millones de pesos para la infraestructura y el FOCIR habrá de participar con el 35 por ciento de capital de riesgo. “Las empresas que pretendan integrarse deberán someterse a un análisis de viabilidad del proyecto que presenten, a fin de que sean beneficiadas con el subsidio. Los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Planeación para recibir más información”, abundó.
Influenza causa 588 muertes en lo que va del año
Periódico el Faro
Nacional
Sábado 22 de Febrero de 2014
Anuncian detención de empresario mexicano en California
48 años, se declaró inocente de los cargos que le imputan. Un Juez fijó una fianza de cinco millones de dólares al mexicano. NBC publicó que Susumo Azano será confinado en su casa con un dispositivo de monitoreo GPS y no podrá viajar a México. En México también lo investigan Azano es un empresario mexicano de origen japonés que dirige el Grupo Azano SA, un conglomerado de compañías de construcción y seguridad afincado en Guadalajara.
El Informador Ciudad de México.- El empresario mexicano José Susumo Azano, principal contratista del Ejército Mexicano para equipos de espionaje en el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, fue detenido en Estados Unidos por canalizar ilegalmente dinero en apoyo a políticos de San Diego, California. De acuerdo con la cadena NBC, los fiscales que llevan el caso alegan que Susumo Azano violó la ley federal al hacer contribuciones a las elecciones de Estados Unidos con fondos extranjeros. Dijeron que esto podría ser “uno de los más grandes fraudes (electorales) en la historia de EU”. La ley federal de Estados Unidos prohíbe a extranjeros destinar dinero para campañas electorales.
Se informó que el empresario y otras personas hicieron donativos, que sumarían 500 mil dólares, a comisiones independientes que respaldaban a candidatos para alcaldías y el Congreso en 2012 y 2013. Susumo Azano es la cuarta persona acusada en la investigación sobre las campañas. La Fiscalía de San Diego señala que Azano tenía la intención de pedir a políticos favores a cambio de sus contribuciones, a cambio de proyectos de desarrollo en la bahía. El vocero del FBI, Darrell Foxworth informó que el empresario fue arrestado el miércoles pasado en su residencia de Coronado, según dio a conocer la cadena estadounidense. Al hacer su primera aparición en una corte federal Susumo Azano, de
Además vende equipo de vigilancia a gobiernos en diversas partes del mundo. El mes pasado, el FBI allanó dos viviendas vinculadas a Azano en el suburbio exclusivo de Coronado después de que se revelaron los primeros cargos penales en la pesquisa. La fianza de Azano se fijó en cinco millones de dólares y se le ordenó confinarse en una casa de la zona metropolitana de San Diego, usar un dispositivo de localización y entregar sus documentos de viaje. En febrero pasado, el semanario de investigación Contralínea publicó que Susumo Azano era investigado por fraudes en la asignación de contratos a las Fuerzas Armadas, cohecho y soborno.
La SSa reporta que hay cinco mil 368 casos de contagio confirmados
defunciones, y del 14 al 20 de febrero se han presentado 50 casos y ninguna defunción.
Ciudad de México.- La influenza ha causado al menos 588 muertes desde 1 de enero hasta la fecha en México, la mayoría por el tipo A H1N1, y se han confirmado cinco mil 368 casos de contagio, informó hoy el Ministerio de Salud.
Enfatizó que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio.
En un comunicado, la institución señaló que de los casos de contagio, cuatro 403 son de A H1N1, 432 de A H3N2, 99 del tipo B y 434 de otras variedades.
La Secretaría de Salud enfatizó que ese padecimiento estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes. Agregó que para el tratamiento de influenza, las instituciones de salud disponen de una amplia reserva de casi 1.3 millones de tratamientos del antiviral Oseltamivir.
Añadió que de las 588 defunciones confirmadas, 537 corresponden a la influenza A H1N1, siete a la A H3N2, una a la gripe tipo B y 43 a otros tipos. La dependencia federal precisó que del 1 al 4 de enero se registraron 368 casos y 80 defunciones, del 5 al 11 de enero 938 casos y 171 muertes, del 12 al 16 de enero 720 casos y 93 fallecimientos, del 17 al 23 de enero 1.143 casos y 125 decesos, del 24 al 30 de enero mil 030 casos y 66 defunciones, del 31 de enero al 6 de febrero 685 casos y 42 muertes. En la semana del 7 al 13 de febrero se registraron 434 casos y 11
Las autoridades sanitarias han destacado que el virus A H1N1, que causó la pandemia en 2009, se convirtió en un virus estacional, por lo que no es necesario decretar una alerta epidemiológica. La gripe A H1N1 fue detectada en México entre marzo y abril de 2009 y a nivel nacional la alerta por este mal se mantuvo hasta el 29 de junio de 2010, cuando se contabilizaron alrededor de 1.300 muertos y más de 70 mil casos.
EPN inaugura planta de Honda en Celaya Notimex
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la planta automotriz Honda en la ciudad de Celaya, que tendrá una inversión de 1,200 millones de dólares y donde presenció las diversas habilidades del robot humanoide Asimo. Dijo que 2014 promete ser un año con crecimiento económico, gracias a las oportunidades competitivas que ofrece México a los inversionistas. El Ejecutivo Federal aseveró que México es hoy el octavo productor de vehículos y cuarto exportador en el mundo; industria que generó en 2013 ingresos por 97,000 millones de dolares, cifra superior a la que se obtiene por las exportaciones del petróleo.
Dish-Telmex: se ve como plato, se oye como plato… Hugo González ¿Habrá alguien que, en el caso de la presunta, supuesta, posible o inminente opción de compra de Telmex sobre Dish, aún piense que ese amorío solamente es una relación comercial? Sí, creo que sí, en el Ifetel. Desde hace años es un secreto a voces que la señorita Plato (Dish) es pretendida por el señor Delgado (Slim), pero por restricciones legales y morales, ese romance era prohibido. Ahora, mi cuate Carlos Mota tiene el enorme mérito de obtener los documentos que confirman los pactos de amor entre ambos personajes y nos hacen decir a muchos: “Ya se supo.” Pero mientras muchos comenzamos a atar cabos (como vecina chismosa) para confirmar nuestras sospechas de que desde hace años la señorita Plato y el señor Delgado eran concubinos, la vocería de Dish no rechaza la
validez de los contratos exhibidos por Mota y se limita a decirnos: “Todavía no somos”. No obstante, ahora recuerdo cómo en muchas ocasiones se le preguntó a Dish sobre la existencia o no de este acuerdo de compra y siempre lo negaron, siempre dijeron que se trataba solo de una relación comercial entre ambas partes. Muchos lo creyeron o no tenían pruebas de lo contrario, incluso en la extinta Cofetel se jugó a hacerse de la vista gorda y no sancionar esa relación inmoral e ilegal. Pero el problema es que en el Ifetel siguen muchos funcionarios que no vieron nada y no supieron nada cuando vivía la Cofetel, por ello existe una posibilidad de que el nuevo regulador salga a comprar la versión de Dish y decir: “Ante la ley todavía no son nada.”
La revelación de este amorío (como sucede en las telenovelas, curioso) surge en el momento en que el Ifetel debe decidir dos cosas: las reglas de retransmisión y la definición de operadores preponderantes. Entonces, ¿debe ser primero la definición de preponderantes y luego las reglas de retransmisión? Yo creo que sí, porque a raíz de la revelación, el Ifetel debe pedir más información para definir operadores preponderantes y decidir si alguno de ellos se benefició de la regla de gratuidad de la retransmisión, directa o indirectamente. No veo al Ifetel con los tamaños para revocar la concesión de Telmex ni de Dish, lo único que espero es que, por lo menos, deshaga ese amor insano y que los adúlteros paguen sus consecuencias, pues aunque digan que no son nada, cómo se parecen al matrimonio Plato.
Las elecciones que vienen Joaquín López Dóriga No hurgues en el pasado, está lleno de sorpresas. Florestán
D
espués de que en este año solo habrá elecciones intermedias en Nayarit y de congreso en Coahuila, a partir de 2015 el calendario electoral será muy intenso. El año que viene no solo se renovará la Cámara de Diputados, 500 diputados federales, habrá elecciones para gobernador en nueve estados: Colima, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Nuevo León, cuyo gobernadores, Mario Anguiano, Fernando Ortega, José Calzada, Fernando Toranzo, Guillermo Padrés y Rodrigo Medina, terminan su gestión de seis años, a los que hay que agregar los que tuvieron periodos cortos para empatar la elección estatal con la federal: Guerrero, con Ángel Aguirre; Michoacán, con Fausto Vallejo, y Baja California Sur, con Marcos Covarrubias. A los que hay que añadir todos los diputados locales y delegados del Distrito Federal.
Luego, para junio de 2016, habrá elecciones en otros 12 estados, cuyos gobernadores fueron elegidos en 2010, es decir, periodos inferiores a los seis años: Aguascalientes, Carlos Lozano; Zacatecas, Miguel Alonso; Sinaloa, Mario López Valdés; Tlaxcala, Mariano González; Puebla, Rafael Moreno Valle; Hidalgo, Francisco Olvera; Oaxaca, Gabino Cué; Quintana Roo, Roberto Borge; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Chihuahua, César Duarte; Veracruz, Javier Duarte, y Durango, Jorge Herrera. En total, pues, entre julio de 2015 y junio de 2016, menos de un año, se renovarán 21 gubernaturas, otras tantas capitales y más de mil municipios entre los que figuran ciudades emblemáticas para los partidos y para el futuro de la entidad. Y ese factor alterará todo lo que es política y gobierno. RETALES 1. Puebla. En las 12 elecciones para gobernador en 2016, hay un caso excepcional: Puebla, que empató su proceso al federal
de 2018 por lo que, no recuerdo otro caso así, elegirán gobernador por dos años para volver a votar por otro en la presidencial de 2018. Así que los gallos en Puebla se aguantarán para entonces para no quemar su pólvora en un minigobierno de dos años; 2. Temores. No entiendo los temores del presidente del Ifetel, Gabriel Contreras Saldívar. Su único temor sería el de avalar una violación a la Constitución y una simulación, por lo que tendría una responsabilidad oficial, legal y política. Que recuerde que protestó cumplir y hacer cumplir la Constitución y sus temores lo harían incumplirla; y 3. Favoritos. Encuestas del PAN dan puntera con 40 puntos a Josefina Vázquez Mota, que ya tiró la toalla; la sigue Ernesto Cordero, con 30, y en tercero a Gustavo Madero, con 15. Esto no asegura nada a nadie, porque no hay nada más imprevisible que un panista con un voto secreto y un candidato con el control del padrón y la estructura del partido, como Madero. Nos vemos el martes, pero en privado
11 Leo Zuchermann
¿Cómo pueden justificar lo que está pasando en Venezuela?
P
or donde se vea, Venezuela es un desastre. Es increíble que un país que tiene una de las mayores reservas petroleras del mundo esté al borde del colapso económico. Hay un absurdo control de divisas en una nación que, con los precios del crudo a lo que están, debería estar nadando en dólares. Esto ha generado un terrible problema de abasto. Como los venezolanos no producen mucho de lo que consumen, tienen que importarlo. Pero, como no hay divisas extranjeras, los bienes escasean. La inflación es rampante; una de las peores del orbe. Aunado a la mala economía está el problema de la inseguridad: homicidios, secuestros y robos están a la orden del día. No es gratuito, entonces, que mucha gente esté inconforme y, liderados por estudiantes, salgan a las calles a protestar. La reacción del gobierno de Maduro, sucesor de Chávez, ha sido, por un lado, la represión y, por el otro, la propaganda. En contra de los manifestantes se han utilizado balas de verdad. Se habla de seis muertos y decenas de heridos. El régimen bolivariano ha justificado estas acciones aduciendo la existencia de un complot de la derecha, apoyado por Estados Unidos, para generar un golpe de Estado. Algunos dentro de la izquierda mexicana concuerdan con esta versión. Las ocho columnas de La Jornada decían ayer: “Frustra Maduro plan de la derecha para desestabilizar”. Al parecer, si la derecha se manifiesta es porque quiere desestabilizar; entonces se justifica matarlos, reprimirlos y encarcelarlos. Ya quisiera ver lo contrario, es decir, que un gobierno de derecha hiciera lo mismo con la oposición de izquierda. ¿Qué dirían: que se vale matar, reprimir y encarcelar a los opositores? Desde luego que no. Si uno cree en la democracia-liberal no se puede justificar ni lo uno ni lo otro. Sea uno de izquierda o de derecha, lo conducente es reprobar algo como lo que está haciendo el gobierno de Maduro. Tomemos el caso de Leopoldo López, líder de uno de los par-
tidos opositores al chavismo (Voluntad Popular). Tras convocar a la marcha del 12 de febrero que terminó en violencia, la Fiscalía General del gobierno de Maduro emitió una orden para su captura por los delitos de “homicidio intencional calificado ejecutado por motivos infútiles e innobles, terrorismo, lesiones graves, incendios de edificios públicos, daños a la propiedad pública, delitos de intimidación pública, instigación a delinquir y delitos de asociación”. Esta semana, López se entregó a las autoridades judiciales, quienes inmediatamente lo arrestaron. ¿Y qué dijo Maduro al respecto? “Nosotros terminamos cuidando la vida de Leopoldo López porque la derecha, la más ultraderecha en Miami y Venezuela, ante la orden de captura dictada contra Leopoldo López, movilizaron a unos grupos para buscarlo, matarlo, crear una crisis política y llevarnos a una guerra civil en Venezuela”. Hágame usted el favor: lo encarcelamos para cuidarlo. ¿Acaso los lectores de La Jornada pueden creerse esta ridícula explicación? Imagine usted que un gobierno de derecha legítimamente electo en las urnas, digamos el de Calderón en México, ante las manifestaciones de la izquierda, hubiera sacado a los militares a la calle para reprimir las marchas con balas de verdad matado a seis personas y persiguiendo judicialmente a López Obrador por homicidio y terrorismo. Que el tabasqueño se hubiera entregado a la PGR y el presidente Calderón hubiera explicado que ellos, en realidad, le estaban salvando la vida porque la ultraizquierda de La Habana lo quería matar para crear una crisis política y llevar a México a una guerra civil. ¿Qué hubiera dicho La Jornada frente a estos hechos? ¿“Frustra Calderón plan de la izquierda para desestabilizar”? No lo creo. Lo que pienso es que Venezuela es un desastre económico, político y social. La revolución chavista ha fracasado. Sin Chávez, que tenía más carisma y olfato político que Maduro, está resultando imposible sostenerla. Son ya tantos los problemas, que el gobierno está rebasado y no sabe cómo resolver tanto conflicto. Ante las protestas han reprimido a la oposición que a lo mejor es de derecha pero que, sólo por este hecho, no merece que los maten, allanen las oficinas de su partido y metan a la cárcel a sus líderes. ¿O sí?
El chivo expiatorio del caso Azcárraga
—Eso pregúntaselo a Juan pienso esMolina Horcasitas (entonces sedesastrecretario de Comunicaciones y social. La acasado.Transportes).
Lozano no exime de responenía más que Ma-sabilidad a los sindicatos por la mposiblequiebra de Mexicana. “Se negas los pro-ron a revisar los contratos colectio está re-vos, antes de que entrara en cono resolver curso mercantil. Pensaron que el gobierno iba a rescatarla”, dijo. han repri¿Hubiese alcanzado para a lo mejor , sólo porsalvarla? Preguntó. Él mismo e que losrespondió: “No lo sé. Pienso que nas de suno. Pero cuando quisieron ya no cel a sus hubo modo: Mexicana ya no te-
Gastón Azcárraga y el vaciamiento de Mexicana
F
Jorge Fernández Menéndez
Francisco Garfias
“¡Qué bueno..!”, soltó el sesmo (Vo-nador del PAN, Javier Lozano, onvocar a cuando le pedimos un comentabrero que a Fiscalíario sobre la orden de aprehensión e Maduroque giró un valiente juez federal su captu-en contra del empresario Gashomicidiotón Azcárraga, expropietario de ejecutadoMexicana de Aviación, por utilizainnobles,ción de recursos de procedencia aves, in-ilícita. públicos, pública, Los malos manejos finanpública, delitos decieros de Azcárraga —se quedó na, Lópezcon los impuestos de los trabadades ju-jadores, las cuotas sindicales y atamentefavoreció las líneas aéreas de o Madurobajo costo que le dejaban más terminalana, entre otras cosa—llevaron e Leopolrecha, laa Mexicana a la quiebra. ami y VeOcho mil trabajadores y sus e captura o López,familias se quedaron en la calle. pos para una crisis Azcárraga es hoy prófugo de na guerra la justicia. Ayer nos enteramos game usmos paraque vivía tranquilamente en Nuectores deva York desde 2011. Pero ante la erse estanoticia de que la Interpol lo busca ya en 150 países, seguramente ya se movió. un gobiermamente ■Lozano niega tajante que gamos el el gobierno de Felipe Calderón , ante las zquierda,haya sido complaciente con el militares aahora prófugo Azcárraga, quien marchasllegó a ser considerado como uno matado ade los 100 empresarios más ricos uiendo ju-de México. rador por Que el taDice, por ejemplo, que la intregado a Calderóntegración de los expedientes y la ellos, enrelación de impuestos no enteralvando lados, entre otras cosas, se realizó uierda deel sexenio pasado. atar para y llevar a —¿No hubo cierto laxismo il. en el sexenio pasado frente a los La Jorna-abusos de Azcárraga? Pregunta? ¿“Frus-mos al exsecretario del Trabajo y izquierdaPrevisión Social.
39 12
nía aviones, ya no tenía activos, le debía 100 millones al fisco y otros 100 a los trabajadores. Se había quedado sin gasolina”. El legislador poblano, por cierto, dice que en toda esta historia hay un chivo expiatorio: Manuel Borja Chico, empleado de Azcárraga, a quien hace un año le fue girada una orden de aprehensión. “Sólo recibía órdenes de Gastón”, aseguró. ■Nos reportan que anoche se reunieron en Oaxaca los gobernadores del PRD. En la agenda del encuentro figuraba la permanencia de Jesús Zambrano en la presidencia del partido hasta que se realice la elección del nuevo dirigente, o si se nombra un interino apenas termine el periodo para el que fue electo. Chucho ha reiterado que se va si así lo deciden las instancias del partido. Su periodo termina en marzo. Fuentes del amarillo nos aseguran que los bejaranos de IDN no son los que aprietan para que haya un interino, “sino gente de Amalia, Sotelo, Barrales y Ebrard”. Corren versiones de que algún gobernador aconsejó a Los Chuchos no romper con Marcelo por ningún motivo. Una de las razones esgrimidas es la carencia de perfiles ganadores para 2018. Las cabales internas dicen que difícilmente el exjefe de Gobierno del DF va a alcanzar la presidencia del partido. Carece de estructura. No tiene corriente. No hay cómo le compita a Carlos Navarrete, candidato de Los Chuchos, quienes son dueños de las estructuras. Marcelo podría jalar los reflectores que necesita para perfilarse hacia la candidatura presidencial, si acepta la coordinación de la bancada del PRD en San Lázaro en el periodo 2015-2108. El único que podría evitar que el PRD sea presidido por un integrante de Nueva Izquierda por cuarta vez consecutiva —ya pasaron por el cargo Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Jesús Zambrano— es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Al interior del partido lo ven como la única posibilidad de reagrupar a los perredistas.
Hay muchas voces, incluidas las de los bejaranos y la del coordinador de los senadores, Miguel Barbosa, miembro de las corriente de Los Chuchos, que se han levantado para pedir el regreso del ingeniero, pero éste puso la varilla muy alta: quiere ser candidato de unidad, nombrar el Comité Ejecutivo Nacional, y designar una buena parte de los candidatos a diputados. ■El consenso es total. Los senadores del PRI, PAN y PRD respaldaron el punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las secretarias del Trabajo y Previsión Social, y a la PGR, a realizar las acciones necesarias para el rescate de los cuerpos de los 63 mineros que quedaron sepultados luego de la explosión de la mina de Pasta de Conchos, en febrero de 2006. Piden también se remita a esa Cámara el avance sobre el dictamen de viabilidad correspondiente. La legisladora coahuilense del PRI, Hilda Flores Escalera, promotora del punto de acuerdo, nos dijo que el texto se redactó luego de la reunión que sostuvieron, el pasado martes, con los familiares de los mineros enterrados en la que pidieron el rescate de los cuerpos. “Los senadores acordamos hacer una visita a la región carbonífera de Coahuila a mediados de año”, puntualizó Flores Escalera. ■Juan Carlos Romero Hicks confirmó que definitivamente no se va a registrar para contender por la presidencia nacional del PAN. “No hay ni condiciones ni interés”, nos dijo el exgobernador de Guanajuato. Otos seguirán el mismo camino. Al final —ya con Josefina fuera— sólo quedarán los dos viables: Madero y Cordero. ■A otro panista, el senador Francisco Búrquez, ya le dicen “el hacedor de milagros”. En su entorno presumen que logró que se sentaran a dialogar sobre la Reforma en Telecomunicaciones dos panistas que tienen posturas radicalmente diferentes: Javier Lozano y Javier Corral. Sería bueno que la versión azul de la multiplicación de los panes se repitiera con Madero y Cordero.
inalmente y casi cuatro años después de una serie de operaciones que terminaron dejando en los hechos en la quiebra a Mexicana de Aviación, en la calle a sus ocho mil 500 trabajadores, sin pensión a otros miles de jubilados, con deudas que superan con amplitud los dos mil millones de dólares, un juez decidió librar, a solicitud de la PGR, la orden de aprehensión contra el empresario Gastón Azcárraga, acusado de ocho delitos relacionados con lavado de dinero de procedencia ilícita. Si bien Mexicana de Aviación todavía está en concurso mercantil, todos saben que no puede ser salvada, las deudas son demasiado altas y los beneficios potenciales prácticamente han desaparecido. Pero era inconcebible que no se pudiera hacer justicia con los responsables de haber vaciado esa empresa. La orden de aprehensión contra Azcárraga Andrade se da hasta ahora, en parte, porque las anteriores autoridades habían sido omisas en configurar las acusaciones (y un juez se empeñó en retrasar todo lo posible el proceso legal), pero también porque era necesario dar varios pasos que se han dado en las últimas semanas en la propia relación de Mexicana con sus acreedores y en el reordenamiento del aeropuerto capitalino, una serie de decisiones en las que la participación del secretario Ruiz Esparza y el subsecretario ha sido tan crucial como ahora la de la PGR. La operación de vaciamiento de Mexicana de Aviación había comenzado mucho antes de que la aerolínea y sus filiales dejaran de volar, el 28 de agosto de 2010, debido a su grave deterioro financiero. Si bien la empresa tenía un contrato colectivo oneroso, la responsabilidad de la virtual quiebra no fue de sus trabajadores. Sus dueños, literalmente, habían dejado vacía de recursos la aerolínea y sus filiales, canalizando los mismos hacia otras empresas de su propiedad. A principios de 2010 la empresa había adquirido una deuda millonaria y en agosto se declaró en concurso mercantil. Para esa fecha reconoció un adeudo superior a los 16 mil millones de pesos, una cantidad que hoy supera con amplitud los 25 mil millones de pesos y que nadie sabe a dónde fueron a parar. Simplemente desaparecieron. Pero los malos manejos siguieron. El grupo que controlaba Azcárraga Andrade le “vendió” las acciones de Mexicana a otro grupo, Tenedora K, que también representaba sus intereses en forma encubierta y que no se sabe bien
a bien por quiénes está integrado, por apenas mil pesos. La magnitud de los malos manejos lo dan los propios números: Grupo Posadas habían comprado en 2005, Mexicana de Aviación en 165 millones de dólares; en apenas cinco años su deuda multiplicaba casi 15 veces esa cantidad y entonces se la “vendieron” a sí mismos por mil pesos. En el camino se deshicieron de casi todos sus bienes importantes, incluyendo el emblemático edificio en la Ciudad de México, tampoco se sabe qué ocurrió con esos recursos. Lo único valioso que quedaba era la base de mantenimiento, denominada MRO, la única en América Latina que cuenta con el reconocimiento de las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y que da servicio a gran cantidad de líneas aéreas de la región. Tenedora K, que era propietaria de ocho por ciento de la deuda de MRO hizo todo lo posible por frenar la capitalización de la base de mantenimiento por los demás acreedores (Banorte, Bancomext y el propio aeropuerto), algo que apenas se logró la semana pasada por una decisión judicial y una opción para capitalizar con mil 300 millones de pesos esa base, paliando aunque sea en parte las deudas con sus trabajadores y pensionados, y salvando muchos puestos de trabajo. Después se tuvo que dar también el conflicto con Fumisa, la empresa que rentaba todos los espacios comerciales de la terminal uno del aeropuerto, con relaciones comerciales con la propia Tenedora K, para recuperar esos espacios comerciales, lo que se logró a partir del pasado primero de enero. Y finalmente el miércoles se dio la orden de aprehensión contra Azcárraga Andrade. No se podía avanzar en el reordenamiento del sector ni mucho menos en la construcción (o ampliación del actual, como le dicen oficialmente) del nuevo aeropuerto sin comenzar a cerrar esos capítulos, onerosos y representativos de una falta de control increíbles en un sector tan estratégico, tan importante para el desarrollo del país como es la aviación. Y no podía ser la impunidad la norma en unos manejos fraudulentos tan transparentes. Legislación militar Luego de publicada nuestra columna del miércoles sobre la legislación militar, fuentes muy calificadas de la comisión de Defensa del Senado de la República nos aseguran que se está avanzando en la Cámara alta para definir legalmente algunos de esos temas, sobre todo el del fuero civil y el militar. Dicen que esa iniciativa debe estar lista en este periodo ordinario. A ver si es así.
Oculta Hacienda destino de 285 mil 103 millones de pesos
39 13
¿Por qué el PRI? EPIGMENIO IBARRA
Alemania será tanto más grande cuanto más fieles le sean sus ciudadanos más pobres: Adolf Hitler ¿Cómo fue posible para el PRI, a pesar de la corrupción e ineficiencia de los gobernantes salidos de sus filas, mantenerse en el poder durante tantas décadas? ¿Cómo y por qué toleramos ese régimen que nos masacró, sometió, saqueó tan repetida y descaradamente? ¿Por qué sobrevivió ese partido a su debacle en 2000 y peor todavía cómo es posible que ahora no solo nos gobierne, sino que haya podido sentar las bases, con sus reformas, para perpetuarse en el poder?
Agencia Reforma Ciudad de México.– El Gobierno federal no demostró qué uso le dio a 285 mil 103 millones de pesos adquiridos por endeudamiento entre 2006 y 2012, expuso la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública 2012. De acuerdo con el documento, la ASF realizó un análisis del destino de la deuda contratada en el periodo señalado, sin que al final pudiera determinar el rumbo de ese monto. "En el periodo de 2006 a 2012, el Gobierno federal registró un endeudamiento neto de 2 billones 252 mil 680.8 millones de pesos, de los cuales un billón 526 mil 245.5 millones de pesos (67.7 por ciento) se utilizaron para pagar el costo financiero de la deuda. "Con los 726 mil 435.3 millones de pesos (32.3 por ciento) restantes, 441 mil 331.8 millones se cubrió el déficit presupuestario y de
285 mil 103.5 millones de pesos se desconoce su destino", aseveró la Auditoría. La ASF solicitó a Hacienda que explicara el uso que le dio a la deuda, por lo menos en 2012, sin embargo, no obtuvo una respuesta completa. "La respuesta presentada por la SHCP no señala de manera puntual el destino de los recursos que obtuvo Gobierno federal por el endeudamiento neto de 2012 aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012", apuntó. La Auditoría exhortó a la SHCP a establecer mecanismos para cuidar que los recursos provenientes del endeudamiento se destinen a obras, proyectos y actividades que apoyen los planes de desarrollo económico y social. Por otro lado, la ASF resaltó que la política de ingresos que el Gobierno federal implementó en el periodo 2007-2012 fue insuficiente
para soportar el gasto, lo que derivó en un mayor endeudamiento. "Con el análisis del periodo 2007-2012 se observó que en el primer año, el ingreso del sector público presupuestario permitió financiera el gasto neto. "A partir de 2008, los ingresos financiaron en menor proporción al gasto neto; el porcentaje de financiamiento se redujo en 10.5 puntos porcentuales, al pasar de 100.3 por ciento en 2007 a 89.8 por ciento en 2012", afirmó. Lo anterior tuvo como consecuencia que el endeudamiento neto se incrementara en 103.8 por ciento real en el periodo mencionado. Asimismo, la Auditoría subrayó que a pesar de que el gobierno logró generar un ahorro de 5 por ciento en su gasto de operación y administrativo, para el cierre de 2012 esos recursos se perdieron por el gasto de las dependencias, que en varios casos fue opaco e ineficiente.
¿Somos imbéciles, ciegos, desmemoriados? ¿Nos merecemos a estos gobernantes ineptos y criminales? ¿Son parte de nuestro destino manifiesto? ¿Ha sido y es tan eficaz el aparato represivo del régimen? ¿Nos ha domesticado por completo la propaganda gubernamental que paga nuestros impuestos? ¿Hemos perdido frente a la tv la dignidad, el sentido común y la capacidad de identificar a los delincuentes pese a conocer al dedillo su historial criminal? No nos equivoquemos, no se trata solo de la capacidad de coerción o de embrutecimiento de la población del régimen. Se ha derramado mucha sangre, es cierto, pero también se han alzado y se alzan muchas voces. Muchos luchadores por la democracia han sido asesinados, encarcelados, sometidos a campañas de desprestigio mediático, pero muchos otros, a pesar de todo, persisten en su lucha y llaman al pueblo a defenderse. Ni represión ni propaganda explican suficientemente el “éxito” del PRI. Algo, me temo, está podrido en esta patria herida. Está claro que el PAN, desde la traición de Vicente Fox, jugó solo un papel funcional en la “legitimación” del PRI. La “transición democrática” fue solo un periodo de recomposición de fuerzas del régimen, un tropezón del que salió fortalecido. También está claro que faltó a la izquierda inteligencia y organización para hacerse del triunfo con un margen suficientemente amplio como para evitar que éste le fuera robado y que ahora, cooptada en parte por el régimen, no logra articular con éxito un discurso movilizador efectivo. ¿Por qué el PRI, ayuno en resultados, en un país con 60 millones de pobres, asediado por la violencia, sin servicios,
educación, salud y vivienda digna para la inmensa mayoría, está hoy más fuerte que nunca? ¿Qué lo sostiene? Obligado me veo a hurgar en la historia de otros regímenes nefastos para sus pueblos y para la humanidad entera tratando de responder estas preguntas. Dice el historiador alemán Götz Aly, en su libro La utopía nazi, que Hitler y su partido el Nasdp establecieron “sobre la base del toma y daca una dictadura consensuada y con respaldo mayoritario cada vez más amplio”. Contrariamente a lo que se cree, este respaldo, del pueblo de Goethe, Beethoven y Kant, a un régimen criminal, no fue tampoco resultado solo de la coerción o la propaganda. La temible Gestapo era, de hecho, un aparato represivo de tamaño limitado que operaba, sobre todo, en función de denuncias ciudadanas. Eran los propios alemanes los que se encargaban de “autovigilarse”. Por otro lado la omnipresente propaganda de Joseph Goebbels dependía, en palabras del propio ministro de Propaganda, de que “el buen ánimo” de la población la volviera receptiva a sus mensajes. Lo cierto es que Hitler y los nazis, para garantizar su permanencia en el poder, “compraron” a los alemanes. Nunca en su historia habían gozado los alemanes étnicos de tantos beneficios fiscales y prestaciones sociales como en esos doce años de nacional socialismo. Jamás habían tenido tanto dinero en el bolsillo ni ahorrado tanto. Con los frutos del expolio a los judíos, la URSS y la Europa ocupada, el régimen los sobornó y los hizo así partícipes, en tanto beneficiarios, del genocidio, cómplices de sus crímenes. Aquí no hay el tal “toma y daca” del que habla Aly. No ha comprado el PRI con beneficios de ningún tipo a la población. Un apoyo del que, sin embargo, goza y que si no reconocemos, estamos condenados a perpetuar. Roba el régimen pero no reparte el botín. Lo único que hace, y de eso se nutre, es crear la sensación de que cualquiera puede robar, de que aquí el que transa avanza. De la corrupción se nutre, a ella se debe. Gracias a ella controla al país; paga, nos paga “mordida” para impunemente someternos.
14
Boletines de Gobierno En 2013, nivel histórico de Inversión Extranjera Directa en México de 35 mil MDD: Enrique Peña Nieto estado, un municipio o un país porque carece de emociones. “Para quienes tenemos responsabilidad social, la de gobernar, algo que será insustituible por la mejor tecnología, o por un robot, es el poder compartir las emociones, los sentimientos, y generar las empatías”, mencionó. Lo que estamos advirtiendo, continuó, “es que el uso de tecnología nos va a permitir construir mayores capacidades en beneficio de los habitantes del orbe, y particularmente de nuestro país”.
EL GRAN SUEÑO PARA HONDA EN MÉXICO ESTÁ EMPEZANDO: TAKANOBU ITO, PRESIDENTE Y CEO DE HONDA Por su parte, el Presidente y CEO de Honda, Takanobu Ito, aseguró que con la inauguración de esta planta se da un paso más para la realización de un sueño para la empresa automotriz y para México. Indicó que Honda está activamente comprometida con el desarrollo de los recursos humanos en México; por ello, esta nueva planta no sólo es una muestra de la más alta tecnología sino que generará beneficios a la comunidad local. Recordó que Honda se estableció en México desde 1988, y que con la inauguración de esta planta, el “gran sueño para Honda en México está empezando”. Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó hoy que gracias a las fortalezas que México tiene frente al mundo fue posible que el año pasado se registrara en el país una Inversión Extranjera Directa histórica de 35 mil millones de dólares.
marca histórica de Inversión Extranjera Directa de más de 35 mil millones de dólares”.
Al inaugurar la planta de la empresa automotriz Honda, señaló que estas inversiones, aunadas a las reformas que se han impulsado en el país, “establecen una nueva plataforma para detonar crecimiento económico, y deben hacernos prever que este año 2014 tendremos un mejor desempeño en nuestra economía”.
Dijo que estas inversiones se reflejarán en más empleos para los mexicanos, en mejores oportunidades para su desarrollo, “y sobre todo en lo que busca este Gobierno, en lo que todos los órdenes de Gobierno nos proponemos: asegurar condiciones de mayor calidad de vida para los habitantes de nuestro país”.
Indicó que en 2013 la economía del país estuvo por debajo de las expectativas, “pero 2014 promete ser un año en que tengamos mejor crecimiento económico”, y ello, continuó, será a partir del nuevo andamiaje por las reformas impulsadas en 2013, de las inversiones que están ocurriendo en nuestro país, y al haberse alcanzado “esta
El Primer Mandatario destacó que la nueva planta de Honda en esta ciudad representó una inversión de la empresa automotriz de mil 200 millones de dólares, y permitirá la generación de casi cinco mil empleos.
Mencionó que esta cifra en sí misma es histórica, pues “es casi 180 por ciento superior a la registrada en 2012, que fue de poco menos de 13 mil millones de dólares”.
Dio a conocer algunas cifras que reflejan la importancia de la in-
dustria automotriz para México: Somos el octavo productor de vehículos en todo el mundo, y Cuarto exportador de automotores. Las exportaciones de esta industria el año pasado generaron ingresos de 97 mil millones de dólares. Esto significa que ya son superiores, y prácticamente duplican el valor de las exportaciones de petróleo que realiza el país. El año pasado se rompió un récord histórico y se produjeron tres millones de vehículos; dos millones 500 mil de ellos fueron para exportación. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal presenció una demostración de las habilidades y la tecnología del robot “ASIMO”, creado por la propia empresa automotriz. El Primer Mandatario expresó que si bien un robot está diseñado para hacer muy bien algunas cosas, no podría llegar a gobernar un
LOS TRATADOS COMERCIALES CONSTITUYEN PARA MÉXICO UNA INTEGRACIÓN INTELIGENTE A LA GLOBALIDAD: GUAJARDO VILLARREAL El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, subrayó que los tratados comerciales firmados por México a lo largo de su historia constituyen una integración inteligente a la globalidad a través del comercio, “sólo las políticas públicas fortalecidas en el Estado mexicano a través de mantenerse firmes y con credibilidad, independientemente de elecciones y de transiciones políticas en el Ejecutivo, sólo esas, ganan credibilidad internacional”, apuntó. Por ello, continuó, es que empresas importantes como Honda hacen planes de producción para seguir conquistando mercados en el mundo; “saben que en México el Presidente Peña Nieto hizo un compromiso con la adherencia al libre comercio como una estrategia de posicionamiento en los mercados internacionales”.
Señaló que la Secretaría de Economía tiene la instrucción de profundizar la integración productiva con América del Norte, y también, definir la estrategia con América Latina para lo cual la firma de la Alianza del Pacífico garantiza nuevos mercados para consolidar las ventas mexicanas en el Continente. Añadió que continuarán las negociaciones para concretar el Tratado de Asociación Transpacífico que calificó como fundamental, “porque cuando vemos que de los 10 tratados que tenemos con 45 países, sólo uno es con Japón, le hemos estado dando la espalda a una de las regiones más dinámicas del mundo”. Resaltó también que se buscará profundizar y mejorar el Tratado con Europa suscrito hace un año con los líderes de la Unión Europea. “Esas cuatro acciones representan una integración profunda de México con la globalidad, y en donde llevamos el liderazgo que hoy representamos como líder manufacturero de América Latina”, concluyó. CON EL IMPULSO DE INVERSIÓN REGIONAL Y NACIONAL, GUANAJUATO LE CUMPLE A MÉXICO: MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, consideró que la apertura de la planta de Honda en Celaya es fruto del esfuerzo y compromiso de todos. “Esto es un logro que a todos nos debe llenar de satisfacción y de orgullo. Esta buena noticia es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la sociedad, el municipio, el estado y la Federación; es un logro de todos”, subrayó Miguel Márquez. El Mandatario guanajuatense dijo que estas inversiones, una vez traducidas en obras y empleos, deben trascender más allá de sexenios gubernamentales, y eso lo que se pretende en la política económica y social del Gobierno de la República así como en su administración. “Vamos trabajando juntos. Vamos trazando ese camino que nos permita ver a las futuras generaciones viendo los resultados de lo que sembramos hoy. Estamos contentos, porque brindamos certeza, porque brindamos confianza en las inversiones”, acotó.
15
Día Internacional de la Lengua Materna
Ciudad de México.- Las lenguas son los instrumentos más poderosos para preservar y desarrollar nuestro patrimonio cultural. Desde el año 2000, cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de impulsar la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo.
La UNESCO reconoce el papel desempeñado por la lengua materna en el desarrollo de la creatividad, la capacidad de comunicación y la elaboración de conceptos, pero también en el hecho de que las lenguas maternas constituyen el primer vector de la identidad cultural. Por eso, con la muerte y des-
aparición de una lengua, se pierde para siempre una parte insustituible de nuestro conocimiento del pensamiento y de la visión del mundo. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es la institución en México encargada de trabajar en el tema. En nuestro país existen 11 familias lingüísticas; son
68 pueblos indígenas que hablan 364 variantes lingüísticas. Los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatán y Guerrero son los que reportan el mayor número de hablantes de lenguas indígenas. Este día nos permite reflexionar sobre la diversidad cultural y los contextos multilingües. Todas
las iniciativas dirigidas a difundir las lenguas maternas servirán no sólo para incentivar la diversidad lingüística y el multilingüismo, sino también para crear una mayor conciencia acerca de las tradiciones culturales en todo el mundo y promover la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.
Aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana
Ciudad de México.- El 21 de febrero de 1910, el Presidente Porfirio Díaz expide el Decreto Presidencial en el que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana, denominándose la Asociación Mexicana de la Cruz Roja.
Este decreto entra en vigor con su publicación en el Diario Oficial del 12 de marzo del mismo año. El 26 de abril de 1910 se nombra la primera mesa directiva oficial y ese mismo año comienza a funcionar la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en la calle de Rosales número 20, en
la Ciudad de México. Para 1912 el Comité Internacional de la Cruz Roja otorgó el reconocimiento a la Asociación Mexicana de la Cruz Roja y en 1923 la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana. El Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, fue inaugurado en 1968, en la Av. Ejército Nacional 1032, en la colonia Polanco de la Ciudad de México.
Todos los días, cuando lamentablemente ocurre algún accidente en cualquier parte del territorio nacional, ahí está la Cruz Roja, ahí están sus voluntarios, sus socorristas, que están siempre prestos para brindar la ayuda que se necesita”.- Presidente Enrique Peña Nieto.
Periódico el Faro
Collage
Ropa para Cardenales no sigue la moda austera del Papa Sábado 22 de Febrero de 2014
Sitios recomendables para beber cerveza Milenio
Ciudad de México.- Locales con fiebre por la espuma. Lo artesanal va a la cabeza, aunque no faltan los vasos de "a litro". 1.- Museo de la Cerveza Este lugarcito del Centro Histórico se creó "Por una sana cultura de la cerveza". Entrar aquí es un viaje por la historia de esta bebida y un aprendizaje de las principales reglas de su degustación. Etiquetas nacionales e internacionales se consumen con la recomendación de sus anfitriones. Abre de martes a domingo. Bolívar 18-A, colonia Centro. Tel. 5510 0951. es-es.facebook.com/ museodelacervezamexico
Reuters Ciudad de México.- El llamado del Papa Francisco a la austeridad ha tenido poco efecto en el negocio de la familia Gammarelli, proveedora de las suntuosas ropas clericales desde hace más de dos siglos.
2.- La Perdida Te sorprenderá descubrir este pequeño establecimiento de la Narvarte, donde ofrecen aproximadamente 100 tipos de cerveza, entre comerciales y artesanales. De las mexicanas puedes ordenar una Mala o Flaco Cara de Perro. Para que acompañes tus tragos, te sirven como botana granitos de maíz picositos y de café, chocolates o si quieres algo más consistente hay tortitas de plátano rellenas de frijol, tortilla española y salchichas. Una vez al mes organizan tocadas con bandas, solistas y DJs. Horarios: de 18 a 24:30 horas. Diagonal San Antonio 1684. Tel. 5519 3289. eses.facebook.com/laperdidadf 3.- La Arrogante Una cantina-cervecería dentro de una casona de la Roma. Su antigua dueña tenía el apodo que ahora da nombre a este negocio, quien armaba tertulias en este mismo lugar con grandes personajes como Jack Kerouac. El encuentro con las chelas es en el primer piso: nacionales e internacionales. Pide una Coyote, Catrina o Blanche de Bruxeles. Las botanas tienen todo el estilo cantinero, como las chalupitas, que no te debes perder. Orizaba 145. Tel. 5264 6339. es-es.facebook.com/ LaArrogante 4.- Centenario 107 Qué tal unas tapas mediterráneas para acompañar la cerveza del mes: Gouden, Carolus o Hopsinjoor, en un ambiente relajado. La plática fluye sin necesidad irritar la garganta, porque el volumen de la música sólo sirve de fondo. Si se te antoja otra bebida, checa su oferta coctelera, de vinos y mezcales. Y de comer, prueba una pizza a la leña (altamente recomendable). Te sugerimos re-
servar, de repente no cabe ni un alfiler. La terraza es un rincón que se ha convertido en el favorito del público. Centenario 107, Coyoacán. Tel. 4752 6369. http://www. centenario107.com 5.- El Depósito En la capital existen dos sucursales que se suman a tres más que hay en Guadalajara. Esta franquicia fue creada por la asociación entre Primus y Minerva, dos de las cervezas artesanales más famosas de México. En este changarro vas a encontrar más de 160 etiquetas nacionales e internacionales, además tienes la oportunidad de escuchar las experiencias que comparten los maestros cerveceros de distintas marcas durante las catas que aquí se organizan. http://www.eldeposito.com.mx/ 6.- La Surtidora Para romper con el esquema de Polanco, dicha cantina-restaurante ha cobrado popularidad porque su carta contiene platillos caseros nacionales, desde barbacoa hasta gorditas que se disfrutan con un tarro de chelita, mientras le entras a una partida de dominó. Claro que el contraste de sus parroquianos es evidente, desde la chica más fresa hasta el típico "Godínez" de oficina. Para reafirman su estilo mexicano se proyectan películas del Santo, mientras la cumbias levantan el ánimo de los presentes. Julio Verne 93. Tel. 5280 3094. 7.- Fiebre de Malta Esta cervecería plasma en su carta fichas informativas de sus cervezas artesanales, explicando el origen de la etiqueta, porcentaje de alcohol, tiempo de
fermentación y sugieren con qué alimentos pueden hacer maridaje. Si aún tienes dudas o prefieres la sugerencia de un experto, puedes pedir al maestro cervecero sus sabios consejos. Río Lerma 156, Cuauhtémoc. Tel. 5207 0491. 8.- The Beer Box Del Valle Llégale a este local donde encontrarás buena onda con el personal, quienes te introducen a su mundo para que disfrutes de sus bebidas escocesas, alemanas o canadienses. El surtido de cerveza es inimaginable, así que lo más recomendable es tomar asiento y analizar qué marca vas a probar. También puedes pedir tu "six" para llevar. Cuentan con varias sucursales en la ciudad y tienen presencia en algunos destinos del país. thebeerbox.mx
En enero, cuando el Papa anunció planes para nombrar nuevos Cardenales y establecer la fecha de la ceremonia para este sábado, también les envió una carta pidiendo que no vieran este paso como una promoción y que no malgastasen dinero con fiestas celebratorias. También
dijo que deberían "vestir con la virtud y el sentimiento de Jesús" cuando le ayuden a dirigir la Iglesia. Como el atuendo ceremonial de un Cardenal está regulado por la tradición, el Papa hablaba figuradamente. Pero después de tal comunicado papal se podría esperar ver un aumento de las ropas heredadas o de tiendas de descuento. Sin embargo, no ha habido un descenso en el negocio de los sastres eclesiásticos de lujo en Roma, los preferidos de los clérigos por los acabados de calidad y estilo, famosos en la artesanía italiana.
Pintor rompe vasija de 1 mdd como protesta en museo de Miami
9.- La Chavela Aquí los tragos son de un litro. Este lugar tiene karaoke con todo tipo de música. Si no eres deshinibido (ni siquiera con un par de tragos), seguro encontrarás tu lugar en la pista de baile. Insurgentes Sur 1450, San Ángel. www.facebook.com/lachavela.insurgentes 10.- La Mafia Dos estantes repletos de cerveza artesanal decoran este nido de bohemios que comparten el gusto por la bebida y el rock, música que domina en esta atmósfera. Para los asiduos al lugar, no es extraño chocar las copas espumantes de claras u oscuras, con extraños que también se dan cita en este local de dimensiones absurdamente pequeñas, pero sin duda, acogedoras. Avenida Universidad 438. lamafia.mx
AP Miami.- Un artista del sur de Florida enfrenta un cargo penal después de que rompiera una vasija valuada en 1 millón de dólares en un museo de arte contemporáneo de Miami por una aparente protesta, informó la policía. Máximo Caminero, de 51 años, fue acusado de un delito contra la propiedad tras el incidente ocurrido el domingo en el Museo de Arte Pérez de Miami. Un guardia de seguridad informó a las autoridades que Caminero tomó una vasija co-
lorida del artista disidente chino Ai Weiwei, y cuando le dijeron que la dejara la estrelló contra el piso, según una orden de arresto del Departamento de Policía de Miami. Caminero le dijo a los oficiales que rompió la vasija como protesta por la falta de artistas locales entre la oferta del museo, señala un documento de la policía. El acusado, quien es pintor y vive en Miami, rechazó hacer declaraciones cuando se hizo contacto telefónico con él el lunes. Dijo que tendría una conferencia de prensa el martes por la tarde. No voy a responder preguntas", dijo.
Periódico el Faro
Exportaciones automotrices duplican las petroleras: Peña
Negocios
Sábado 22 de Febrero de 2014
Creció la economía 1.1% en 2013, menos de una tercera parte del avance de 2012
El crecimiento de la economía en el primer año del regreso del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia, después de dos sexenios seguidos de gobiernos del Partido Acción Nacional, resultó inferior al promedio de ejercicios previos. En los tres años precedentes a 2013, entre 2012 y 2010, la economía mexicana creció a una tasa promedio anual de 4.3 por ciento. Para un periodo de tiempo más amplio, que va de 2004 a 2012 –y que incluye la recesión de 2009– el promedio de crecimiento del producto interno bruto fue de 2.79 por ciento anual, más del doble del registrado en 2013, de acuerdo con los datos del Inegi.
Roberto González Amador Ciudad de México.- En el primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la economía mexicana desaceleró su crecimiento a sólo 1.1 por ciento, menos de una tercera parte del alcanzado en 2012, y a un ritmo que no logró compensar la dinámica demográfica del país, lo que se tradujo en una pérdida real en el ingreso por habitante, mostraron este viernes cifras oficiales. El producto interno bruto (PIB), la medición más amplia del desempeño de la economía, repuntó a una tasa anual de 0.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2013, exac-
tamente la mitad del avance de 1.4 por ciento registrado entre julio y septiembre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Con ese desempeño, en términos anuales la economía mexicana creció 1.1 por ciento en 2013, cuando un año antes lo había hecho a una tasa anual de 3.9 por ciento, agregó el Inegi. La tasa de crecimiento de la economía en 2013 fue menor a la tasa de crecimiento de la población, que es de 1.3 por ciento anual, según el Consejo Nacional de Población. Esto representa que el año pasado ocurrió una caída real en el ingreso por habitante, algo que no sucedía desde la recesión de 2009.
En 2013, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, silvicultura y pesca, crecieron a una tasa anual de 0.3 por ciento, cuando un año antes habían registrado un crecimiento de 7.3 por ciento, informó el Inegi.Mientras, las actividades secundarias, que comprenden la industria, construcción y electricidad y minería, tuvieron en 2013 una contracción de 0.7 por ciento, en tanto que un año antes habían avanzado 2.6 por ciento, agregó. El sector terciario, el de mayor valor en la economía, creció en 2013 a una tasa anual de 2.1 por ciento, menos de la mitad del 4.5 por ciento logrado un año antes, informó el Inegi.
Televisa tendrá impacto negativo de mil 400 mdp por must offer en 2014
Milenio Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el valor de las exportaciones del sector automotriz ya rebasó el de las exportaciones petroleras, “prácticamente las duplicaron”. Durante la inauguración de la planta de Honda, instalada en Guanajuato, el presidente informó que el valor de las exportaciones del sector automotriz, en 2013, promediaron 97 mil millones de dólares. “Esto significa que son superiores a las exportaciones que hacemos de petróleo, prácticamente duplican las exportaciones “. Peña Nieto destacó que en 2013, en el país se rompió un récord de producción al alcanzar los tres millones de unidades; de este total 2.5 millones de autos se destinaron al mercado de exportación.
“Esta es la trascendencia del sector automotriz en México”, destacó. El presidente reconoció la posición que ocupa México en el ranking mundial del sector automotriz. “Somos el octavo productor de vehículos en el mundo, somos el país que ocupa el cuarto lugar como exportador al mundo entero”. El presidente dijo que a través de las inversiones México seguirá la ruta del crecimiento económico que permitirá hacer frente a los grandes retos como son: abatir la pobreza, la desigualdad, generar oportunidades de empleo y desarrollo, además de detonar la riqueza nacional. “México puede creer económicamente los próximos años y lo puede empezar a hacer desde ahora”, dijo al reconocer la inversión de Honda en México.
Facebook y WhatsApp
recrudecen amenaza contra SMS
Notimex
Ciudad de México.- Alfonso de Angoitia, vicepresidente de Grupo Televisa, comentó ante analistas finaNcieros que la empresa tendrá un impacto negativo de mil 400 millones de pesos en 2014 por menores ingresos del negocio de venta de canales, debido a la medida regulatoria conocida como must offer, que obliga a la radiodifusora a permitir la transmisión de sus señales a sistemas de paga de manera gratuita. “Para 2014 estimamos un impacto de mil 400 millones de pesos como resultado del must offer”, dijo el directivo. Ayer, la televisora de San Ángel informó que al final del cuarto trimestre de 2013, en comparación con el mismo periodo de 2012, sus ingresos por venta de canales
Julio Sánchez
disminuyeron 180.8 millones de pesos, debido al impacto del must offer. En su reporte trimestral, Televisa informó a los inversionistas que
sus ingresos por venta de canales en el cuarto trimestre disminuyeron 22.1 por ciento a 638.6 millones de pesos en comparación con 819.4 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2012.
Londres.- Una amenaza contra las operadoras móviles toma fuerza con la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook, una transacción valorada en 16,000 millones de dólares en acciones y efectivo, más 3,000 millones de dólares en acciones restringidas. Analistas aseguran que esta adquisición tiene el potencial de perturbar el mercado de telecomunicaciones al atentar contra los in-
gresos provenientes de los mensajes escritos (SMS), ya afectados por la masificación de servicios como WhatsApp, Line o WeChat. Según las cifras de Strategy Analysis, los ingresos provenientes de los SMS cayeron 4% en el 2013, respecto al año previo al sumar 104,000 millones de dóalres. Un análisis de Deloitte calcula que en el 2013, los servicios de mensajería instantánea mermaron en 32,000 millones de dólares los ingresos provenientes de los SMS.
La BMV abre con ligero avance
cio de la Reserva Federal, a menos que vuelva publicarse alguna noticia de China que genere aversión al riesgo y una mayor demanda por activos libres de riesgo.
18
Peso gana 0.13% y cierra en $13.272 por dólar; en la semana cae 0.20%
En México, abunda, el rendimiento del bono M con vencimiento en 2024 se comporta de forma contraria a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, al registrar un descenso de cuatro puntos base y colocarse en 6.37 por ciento.
Ciudad de México.- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubica esta mañana en 39 mil 884.89 puntos, con un avance de 246.31 unidades o 0.65 por ciento más respecto al cierre previo. En sus primeros minutos de operación, el mercado local opera en línea con sus simila-
res en Estados Unidos, donde el Dow Jones avanza 0.27 por ciento, el Nasdaq mejora en 0.35 por ciento y el Standard & Poor´s 500 gana 0.24 por ciento. De acuerdo con Banco Base, en ese país se espera que la demanda por el bono del Tesoro a 10 años siga a la baja conforme se aproxime el anun-
Hasta el momento son negociados en el mercado accionario mexicano 5.0 millones de títulos por un importe de 158.1 millones de pesos, con la participación de 30 emisoras que ganan, 27 que pierden y nueve permanecen sin variación. Entre las emisoras con las mayores ganancias están FSHOP serie B con 3.12 por ciento, AMX serie L con 2.25 y BIMBO serie A con 2.16 por ciento, mientras que las bajas están representadas por GFAMSA serie A con 2.14 por ciento y AMX serie A con 1.46 por ciento.
En alza Wall Street a media sesión; S&P camino a tercera alza semanal Efraín H. Moreno
Nueva York.- Los principales indicadores accionarios de Nueva York se mantienen en terreno positivo a media jormada, acercando al índice Standard & Poors a su tercera alza semanal consecutiva, impulsados por algunos buenos resultados trimestrales de empresas como Priceline.com.
Bolsas de Asia suben ante optimismo en EU; Nikkei repunta 2.88%
Esteban Rojas Ciudad de México.- El viernes, las posiciones en pesos se vieron incrementadas, a contracorriente de la publicación de decepcionantes datos reportados en la actividad económica de México. De acuerdo con datos publicados por el Banco de México, el dólar cerró en 13.2725 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance moderado de 1.70 centavos, semejante 0.13 por ciento. La moneda nacional registró un balance negativo en el periodo que va del 17 al 21 de febrero, al caer 0.20 por ciento. Con este comportamiento, corta una racha ganadora de tres semanas. Dentro de lo positivo habría que destacar que el tipo de cambio lleva dos sesiones consecutivas por debajo de la barrera de 13.30 unidades.
Ciuda de México.- Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con ganancias generalizadas, en una jornada en la que Tokio repuntó 2.88 por ciento, mientras que Shanghai cayó 1.17 por ciento en medio del temor a la desaceleración de la segunda economía mundial.
La bolsa de Tokio cerró sus operaciones con una ganancia de 2.88 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 865.67 unidades. El indicador Kospi del mercado surcoreano subió un 1.41 por ciento y se situó enlas mil 957.83unidades.
Las ventas de casas usadas en Estados Unidos bajaron a su menor nivel en 18 meses, debido en buena parte a los efectos de tipo climático. La debilidad en los fundamentales del dólar, generaron cierta volatilidad en su cotización frente a una canasta de seis divisas referenciales, aunque al final prevaleció un sesgo a la baja. En México, el comportamiento de la moneda nacional ignoró, por el momento, decepcionante datos económicos reportados. El Producto Interno Bruto del país experimentó una raquítico crecimiento de 0.7 por ciento en el cuarto trimestre del 2014, para dar un acumulado en todo el año de 1.1 por ciento.
Bolsas europeas hilan tercera alza consecutiva; Francia toca máximos
El reporte que mostró que las ventas de casas existentes en Estados Unidos descendieron a mínimos desde julio de 2012, que podría sugerir una desaceleración del sector inmobiliario, pasa a segundo plano, en gran medida porque los expertos lo asocian más la caída al fuerte invierno que golpeó a la Unión Americana en los últimos meses, que a los fundamentos reales de la economía.
Efraín H. Mariano
El Financiero
Las noticias provenientes del ámbito internacional no le fueron favorables al peso, dado que generaron dudas en cuanto a la velocidad de la recuperación de la economía estadounidense.
Ciudad de México.- Las más representativas plazas accionarias en Europa hilaron su tercera jornada consecutiva en alza, con el índice bursátil francés CAC- 40 ubicándose en niveles máximos desde el 2008. El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró extraoficialmente con un alza del 0.31 por ciento, en los mil 342.93 puntos, liderado por una alza del 0.59 por ciento el índice CAC francés. La bolsa de París subió un 0.59 por ciento, con su índice CAC-40 colocándose en las cuatro mil
381.06 unidades. Por su parte, el índice principal de la bolsa de Londres, el FTSE-100, subió al cierre un 0.37 por ciento hasta los seis mil 838.06 enteros. La bolsa española subió y su índice principal, IBEX 35, avanzó un 0.09 por ciento hasta los 10 mil 071 puntos, impulsada por tendencia alcista de Wall Street. El índice selectivo DAX 30 de la bolsa de Fráncfort terminó en alza del 0.40 por ciento para ubicarse en las 9 mil 656.95 unidades.
Televisoras quieren apagar a Telmex-Dish
19 pues sus paquetes obligaron a Sky, el mayor proveedor de este servicio, a presentar productos de menor precio, señaló Fernando Butler, especialista del sector.
televisión de paga alrededor Latinoamérica, registró un incremento en usuarios del 16.4% el año pasado frente a 2012, según datos del conglomerado mexicano.
“En el fondo de todo este asunto está el miedo de las televisoras a que Slim entre al mercado… así que el día en que se llegue a concretar la fusión (Telmex-Dish) ¡aguas! Les van a quitar el mercado en un abrir y cerrar de ojos”. América Móvil, que cuenta con casi 20 millones de usuarios de
El Gobierno le ha negado la posibilidad de entrar al mercado de televisión en México debido a su posición dominante en el mercado de telefonía móvil y fija, aunque la reforma constitucional abre la puerta a que el regulador le otorgue el permiso si se somete a ciertas regulaciones.
Telmex controla gestión de Dish
del ámbiavorables dudas en uperación se.
as en Esenor nivel na parte a
Rogelio Varela
amentales atilidad en anasta de nque al fiaja.
ento de la el momenonómicos rno Bruto Edgar Sigler uítico creel cuarto Ciudad de México.- Los un acumuciento. documentos que desvelan las re-
laciones entre Telmex y Dish pueden contravenir la reforma constitucional de telecomunicaciones, acusaron Televisa y TV Azteca, aunque analistas ven una táctica para frenar una alianza que tendría un gran potencial para competir en el sector de televisión de paga que domina la firma de Emilio Azcárraga Jean.
alza mos
La reforma en materia de telecomunicaciones prohíbe que un actor que sea declarado preponderante, como podría ser el caso de Telmex, se beneficie de manera “directa o indirecta” de la regla de gratuidad de las transmisiones de las señales abiertas de Televisa y TV Azteca. Grupo Salinas, controlada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, amplió este jueves su denuncia contra Telmex y Dish argumentando que la retransmisión gratuita que realiza la firma de televisión satelital de la familia Vargas beneficia a la telefónica de Carlos Slim, lo que contraviene la Constitución. “Telmex mantiene la propiedad y el control de facto de Dish, por lo que actualmente Dish forma parte del Grupo de Interés Económico ‘Carso’, lo que ocasiona que se beneficie directa e indirectamente de la regla de gratuidad de la retransmisión de las señales de televisión radiodifundida”, acusó Grupo Salinas en un comunicado este martes. El conglomerado, en el que convergen TV Azteca y TotalPlay, amplió su denuncia contra las compañías, luego de reportes en prensa donde se mostraron do-
Afectará decisión de IFT sobre retransmisión Gran revuelo provocó en el sector de telecomunicaciones la información difundida por El Financiero sobre los amarres con los que Telmex prácticamente se ha hecho del control de Dish.
cumentos que detallan diversas relaciones entre Telmex y Dish desde 2008. CNNExpansión dio a conocer una serie de acuerdos donde ambas firmas reconocían que existía tanto una relación de facturación y cobranza, como una intención firme para compraventa. Los documentos detallan que Telmex, a través de Teninver, cuenta con un acuerdo de renta (Lease Agreement) para vender a Dish México, a través de Cofresa, 4.55 millones de “equipos” hasta por un monto de 325 millones de dólares (mdd). El acuerdo también incluye un contrato de facturación y cobranza (Services Agreement) para que los clientes de Dish paguen el servicio a través del recibo Telmex, un convenio de distribución y promoción (Distribution Agreement) de los paquetes de Dish, donde se fija el pago de 240 pesos por cada suscriptor que atraiga Telmex. Además de que el acuerdo estipula una opción de compraventa del 51% de Dish por parte de Telmex (Put & Call Option Agreement); y establece penalidades (Remedies Agreement), que obligan a Telmex, en caso de comprar a Dish, a mantener el fomento de los suscriptores de la televisora satelital. “Grupo Televisa solicitará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que, en ejercicio de las facultades que le otorgó la Reforma Constitucional en la materia, investigue a fondo esta simulación que, en la práctica, constituye una concentración ilegal y dañina para una auténtica competencia, y contraria al bien-
estar de los usuarios de telecomunicaciones”, dijo la televisora en un comunicado de prensa este jueves. Dish y Telmex declinaron comentar al respecto. Grupo Salinas añadió los reportes de prensa como pruebas dentro de una investigación abierta por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en torno a la relación de Telmex-Dish. “La difusión de estos supuestos documentos -y subrayo esto, no sabemos si son reales- ponen al regulador ante el tema de su vida. Veremos la actitud que toma el regulador ante el reporte periodístico”, dijo Salomón Padilla, analista del sector. El IFT dijo que en breve abordará el tema de la retransmisión, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldara sus facultades para decidir sobre la materia y tras haber recibido un oficio de un tribunal del DF que desconoció su poder para pronunciarse. Grupo Salinas refiere que la fracción I del Octavo Transitorio de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia prohíben que un actor declarado preponderante se beneficie de manera “directa o indirecta” de la regla de gratuidad de las transmisiones de las señales abiertas de Televisa y TV Azteca, un asunto que ambas televisoras han litigado con fuerza en los últimos días, ante la inminencia de que el nuevo órgano regulador se posicionara sobre el asunto. Desde la entrada de Dish al mercado, los precios en los servicios de televisión satelital en México registraron un fuerte descenso,
La revelación periodística ayuda a explicar la oleada mediática, impulsada por MVS, en favor de los intereses del consorcio de Carlos Slim Helú, el cual –ahora se sabe-es la mano que mece a Dish, porque es realmente su dueña. La simulación aquella de que Telmex sólo participaba en la facturación y cobranza de Dish se desploma tras conocerse que mediante contratos Telmex se hizo, desde tiempo atrás, del control de la empresa de TV de paga, aparentemente de Joaquín Vargas Guajardo. Como sabe, de 2008 a la fecha abundaron denuncias ante la desaparecida CFC por omisión de información de Telmex en cuanto al verdadero alcance de su relación con Dish. Los documentos revelados muestran que la telefónica manejó varias versiones distintas de su sociedad con Dish, pero nunca reportó, por ejemplo, la absoluta simbiosis entre las acciones de comercialización de Dish, con las de Telmex. En otras palabras, Telmex está desde hace años al negocio de la TV de paga, en franca violación de la prohibición expresa de su título de concesión. Y la CFC, bien gracias, a pesar de numerosas denuncias, no hizo absolutamente nada. Ahora le cae encima este paquete al IFT al frente de Gabriel Contreras, que tanta presión recibió en días pasados de analistas “independientes” y comunicadores “bien intencionados” para generar lineamientos en favor de Dish para la aplicación del must carry y must offer. Valdrá la pena que los comisionados del IFT revisen a fondo los elementos ahora expuestos, pues ya se ve que los quisieron enga-
ñar. Las televisoras, por lo pronto, exigieron de inmediato -como era obvio- una investigación profunda del caso. De entrada, si la autoridad confirma el alcance hasta ayer oculto de la sociedad Telmex-Dish, esa empresa no podrá beneficiarse de la gratuidad que se adjudicó por mano propia cuando subió a su sistema los canales de TV abierta de Televisa y TV Azteca. Con eso se caerá su campaña de publicidad, pero eso es poca cosa frente a la gravedad de las implicaciones el asunto podría tener, y es que algunos expertos de las telecomunicaciones consideran que incluso podría dar lugar a la revocación de títulos de concesión. La ruta del dinero Nada que Pemex, que dirige Emilio Lozoya Austin, mete el acelerador en proyectos que tenían varios años detenidos; por lo pronto, teniendo como testigo al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell inauguró la recuperadora de azufre líquido SRU-2, una de las más modernas del mundo, ubicada en la refinería Antonio M. Amor de Salamanca. En el evento estuvo también el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y le comento que el objetivo principal de esa unidad es recuperar el azufre líquido derivado de los procesos de operación, disminuyendo así las emisiones de gases contaminantes para mejorar la calidad del aire. La inversión total ascendió a 47 millones de dólares, y generará más de 2 mil 600 empleos directos e indirectos. Sin duda, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se anotó un punto importante durante la Cumbre de presidentes de América del Norte. Me refiero al acuerdo sobre la facilitación de viajes que es producto de las gestiones y el trabajo realizado en el seno del gabinete turístico que se coordina desde la oficina de la titular de la Sectur. Y es que la figura de "viajero confiable" que se impulsará entre gobiernos de las tres naciones será un paso fundamental para intensificar el turismo, los negocios y, quizá, en un futuro, hasta para flexibilizar los engorrosos trámites de visado que hoy representan obstáculos en el tránsito de personas en la región.
Cofece podrá dividir a firmas dominantes
20 Competencia Económica presentada ayer por el Ejecutivo federal contiene los elementos básicos para asegurar una mejor regulación, aunque podrían afinarse más temas, como el de sanciones y la definición de insumos esenciales. “Es un punto importante el que se dividan las funciones entre los encargados de investigación y resolución, porque investigar requiere de objetividad sin que haya un sesgo, esa medida es algo muy saludable”, refirió Leticia Armenta Fraire, directora del centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey, campus ciudad de México. La catedrática del ITESM dijo que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo federal es de gran importancia para el país, argumentó que la falta de com-
petencia lastima a los consumidores, puesto que en algunos sectores este factor incrementa hasta en 40% los precios, en comparación con otros países donde hay más empresas en el sector. “México está en los lugares más bajos en términos de efectividad en políticas de competencia, de acuerdo con estudios de Competitividad Global se ubicó en el lugar 114 de 148 países”, advirtió la académica Armenta Fraire. Xavier Ginebra Serrabou, doctor en Derecho Mercantil y de la Competencia e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dijo que hay muchos candados en la parte de regulación de insumos especiales. “Sería un cheque en blanco en contra de las empresas”, advirtió.
MVS cedería 30 MHz de banda de 2.5 GHz a Telmex: Televisa
Rolando Ramos Ciudad de México.En acatamiento de la reforma constitucional en la materia, ordenar la desincorporación de activos, fijar medidas para eliminar las barreras a la competencia y la libre concurrencia, así como regular el acceso a insumos esenciales, formarán parte de las nuevas facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). De acuerdo con la iniciativa para expedir la Ley Federal de Competencia Económica, que el Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados como parte de la legislación secundaria pendiente en la materia, se propone considerar como sanción máxima la orden de desincorporar activos, derechos, partes sociales o acciones de los agentes económicos en las proporciones necesarias para eliminar efectos anticompetitivos. Dicha orden, cita el proyecto en la exposición de motivos, “debe interpretarse como una medida estructural que pueda ser realmente aplicada y que logre desincentivar la realización de prácticas anticompetitivas”. En el documento de 95 páginas, suscrito por el presidente Enrique Peña Nieto, se sugiere “adoptar, por primera vez a nivel legal, parámetros que faciliten la labor de la autoridad de competencia
y de los demás operadores jurídicos en la determinación de existencia de insumos esenciales” debido a que la experiencia internacional ha demostrado la dificultad de identificar y definir lo que debe considerarse como tal. Las barreras a la competencia y la libre concurrencia serán prevenidas mediante mecanismos de revisión ex ante, y combatidas por medio de medidas ex post de detección y sanción por la realización de prácticas monopólicas absolutas o relativas y concentraciones ilícitas. Para determinar la existencia de insumo esencial, la Cofece deberá valorar: Si el insumo es detentado o prestado por uno solo o por un número reducido de agentes económicos; si no es viable su reproducción desde el punto de vista técnico, legal o económico por otro agente económico; y si resulta indispensable para la provisión de bienes en uno o más mercados, y no tiene sustitutos cercanos. La Cofece sólo deberá determinar la existencia de insumos esenciales cuando requieran ser regulados para eliminar efectos competitivos. “El nuevo organismo de competencia económica en México no sólo es independiente y autónomo, sino que adquiere una mayor fuerza institucional, al exigir a nivel
constitucional la separación entre la autoridad que lleva a cabo la investigación y de la que resuelve en los procedimientos que se sustancian en forma de juicio, lo que permitirá contar con las herramientas necesarias para hacer valer sus determinaciones’’, precisa el texto. El Ejecutivo federal propuso también reformar el Código Penal Federal para aumentar las penas correspondientes a los delitos derivados de prácticas monopólicas absolutas de cinco a diez años de prisión y de mil a diez mil días de multa. Ello, a fin de crear incentivos para propiciar la libre concurrencia y competencia económica, y eliminar los tratos discriminatorios y el establecimiento desproporcionado y caprichoso de precios en el mercado en los diversos bienes y servicios. En conferencia de prensa en la que anunció la presentación de la iniciativa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, enfatizó que con la propuesta de ninguna manera se contempla regresar a un entorno de control de precios y dijo que el Ejecutivo no considera que las medidas desincentiven la inversión. PROPUESTA PONE CANDADOS PARA RESGUARDAR COMPETENCIA Expertos coincidieron en que la propuesta de Ley de
•
El director de información de la televisora, Javier Tejado, dijo que si las autoridades hubieran tenido esta información hace tres años, no hubieran dado visto bueno a la asociación entre Dish y Telmex.
El Financiero
viaron a los reguladores en torno a la asociación que mantienen Dish y Telmex. “Si nada más es facturación y cobranza, por qué dieron 325 millones de dólares a Dish-MVS, según estos mismos contratos”, expuso el funcionario de Televisa. Otro tema muy importante es que quien fija el precio y quien decide a quién se le vende Dish es Telmex y siempre Telmex recibe un 51 por ciento, destacó Tejado.
Ciudad de México.- Javier Tejado Dondé, director de información de Grupo Televisa, afirmó que de acuerdo con el convenio entre Dish y Telmex, MVS Comunicaciones tendría que ceder 30 Megahercios (MHz) de la banda de 2.5 Gigahercios (GHz) a la telefónica de Carlos Slim.
Hay muchos elementos en estos documentos que todo apunta que no se les dieron a las autoridades en este momento, afirmó.
“Ahora sabemos que 30 MHz de esa banda era la aportación de MVS a esta sociedad, eran 30 MHz, eso tampoco lo hemos sabido nunca hasta ahora, eso lo dicen los contratos y los convenios”, dijo Tejado en entrevista con MVS Radio. Tejado cuestionó la información que dichas empresas en-
Si las autoridades hubieran tenido toda esta información que se hace pública tres años después difícilmente hubieran dado un visto bueno, lo que queda claro es que esta alianza que se ha tejido es mucho más que una alianza para facturación y cobranza, aseguró el ejecutivo de Televisa.
Ya son 17 los cuerpos hallados en fosas de Tlajomulco
Periódico el Faro
Seguridad
Sábado 22 de Febrero del 2014
La PGJ de Tabasco rastrea más cajas con dinero a ex tesorero de Granier Milenio Estados Unidos.- La Fiscalía General del Estado informó que van 17 cuerpos desmembrados hallados en fosas clandestinas ubicadas a tres kilómetros del crucero de la carretera a Chapala y la entrada a Cajititlán, en las inmediaciones de La Calera, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Las excavaciones comenzaron desde el miércoles pasado,
cuando autoridades localizaron dos cuerpos en ese mismo lugar, por lo que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) trabajó en el lugar para la fijación de indicios. El hallazgo de dichas fosas fue posible luego de una investigación que se realizaba en torno a la detención Gerónimo Ibarra Alcaráz, encargado de la distribución de droga para un grupo delincuencial en la citada demarcación.
Dictan formal prisión a presunto colaborador del “Chapo” Guzmán •
Agentes buscan una casa de seguridad, donde presuntamente José Manuel Saiz Pineda tendría guardadas enormes cantidades de dinero en efectivo
Fabiola Xicoténcatl Apatzingan.- La Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJ) rastrea a José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero de Andrés Granier, más cajas repletas de dinero en efectivo como los 88.5 millones de pesos hallados el año pasado a su secretaria Marlis Cupil en una refaccionaria de Lomitas, Nacajuca. Agentes ministeriales de la PGJ realizan operativos de búsqueda de una casa de seguridad, donde presuntamente el ex secretario de Finanzas de Tabasco tendría guardadas enormes cantidades de dinero en efectivo. Saiz Pineda y Andrés Granier se encuentran en prisión acusados de peculado en modalidad de pandilla, por el desvío de más de 2 mil 600 millones de pesos sólo del ejercicio fiscal del año 2012. La PGJ asegura que en se lle-
varon a cabo los retiros en efectivo con cantidades superiores a los 9 mil 887 millones de pesos en los seis años de la administración de Granier. Las cajas de Lomitas, Nacajuca, representa solamente el 3.4 por ciento de los 2 mil 600 millones de pesos que fueron desviados del erario, solamente en el 2012, por lo que autoridades estatales se encuentran rastreando el resto del dinero en efectivo que fue sacado de las arcas. La búsqueda de más dinero en efecto a Saiz Pineda fue revelada a raíz de una denuncia presentada por un grupo de abogados que integran la defensa jurídica del ex Tesorero de Tabasco. Jorge Darvin Silva Castillo y Francisco Javier Zamora Pardo, auxiliar y abogado respectivamente, acusaron que han sufrido acoso. Ambos aseguran que fueron interrogados por espacio de 4 horas, por personal de la Fiscalía de Alto Impacto para que revelaran información de la ubicación de una casa de seguridad en donde Sáiz Pineda guardaría el resto del dinero desviado de las arcas de Tabasco. De acuerdo a
los abogados, el capitán Marino a quien señalan como el responsable de dicha Fiscalía les dijo: ”llévale este recado a Sáiz Pineda, dile que estamos a nada de encontrarle su clavo, sabemos que tiene una casa de seguridad donde tiene el dinero que le robaron al estado”. Ustedes déjense de pendejadas, ya no ayuden a ese ratero. Y se van a ir tranquilos, el problema no es con ustedes”, sostiene que les advirtieron. José Armando Solís de Anda, abogado responsable del despacho de la defensa de José Manuel Sáiz Pineda, presentó ayer una demanda ante la PGJE bajo el número 065/2014 y anteriormente lo hizo ante PGR y Derechos Humanos, por considerar que ese acoso violó los derechos de sus auxiliares. Señaló que el 12 de febrero por la mañana los dos legalistas fueron privados de su libertad cerca del aeropuerto ‘Carlos A. Rovirosa’ y subidos a un vehículo de la Fiscalía de Alto Impacto y maltratados. Acusa que les vendaron los ojos y además les quitaron 4 mil 200 pesos.
Daniel Fernández Domínguez, apodado ‘El Pelacas’, identificado como presunto secuestrador de Diego Fernández de Cevallos, es acusado del delito de portación ilegal de arma de fuego Notimex Ciudad de México.- El Juez Cuarto de Distrito en materia de procesos penales federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión a Daniel Fernández Domínguez, apodado “el Pelacas”, considerado presunto colaborador de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera. El Consejo de la Judicatura Federal informó que ese sujeto está acusado de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso
exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como de posesión de arma de fuego sin licencia.El sujeto, a quien también se investiga en relación con el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Fernández Domínguez fue detenido el 12 de febrero en Puebla, durante un operativo de la Secretaría de Marina-Armada de México y la Procuraduría General de la República (PGR). Según investigaciones el procesado inició su carrera criminal con el grupo criminal Los Zetas, posteriormente con el Cártel de Sinaloa y antes de ser capturado era jefe de una célula denominada La Oficina que operaba en Aguascalientes.
Periódico el Faro
Internacional
Yanukóvich firma acuerdo con oposición ucraniana
Sábado 22 de Febrero de 2014
Maduro advierte a CNN que si no rectifica su línea informativa, será expulsada
AP Ucrania.- El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, firmó hoy el acuerdo para el arreglo de la crisis en Ucrania con los tres líderes de la oposición parlamentaria, después de tres meses de protestas antigubernamentales en las que murieron decenas de personas. Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia ejercieron de testigos de la firma del documento, que incluiría unas elecciones presidenciales anticipadas, un gobierno de unidad nacional y una nueva Constitución, informó la agencia UNIAN. Josetxo Zaldua Bagdad.- Lejos de hacerse a un lado, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro advirtió la noche del jueves a la cadena informativa estadunidense de televisión CNN que si no rectifica su línea informativa su gobierno procederá “administrativamente” contra ella. O dicho en otras palabras, será expulsada del país. Caliente la noche caraqueña, caliente el discurso presidencial que, en el Palacio de Miraflores, recibió a una represen-
tación de los trabajadores del Metro que fueron víctimas de la violencia callejera en días recientes. La CNN no fue la única advertida. Maduro anunció que el próximo sábado más de medio millón de mujeres de todo el país marcharán por las calles del centro de Caracas. Es la respuesta presidencial a la convocatoria para una marcha opositora reiterada hoy por por el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Ra-
món Guillermo Aveledo. El episodio golpista contra Hugo Chávez de abril de 2002, que duró tres días, parece pesar mucho en el pensamiento del gobierno venezolano. En este contexto la CNN ha sido colocada en el centro de la tormenta mediática que, afirman desde el Palacio de Miraflores, se ha cebado sobre Venezuela. La mesa ya está puesta. La tensión, lejos de amainar, crece como la espuma. El round próximo será el sábado.
Atentan contra el palacio presidencial de Somalia; presidente ileso AFP
Mogadisicio.- El palacio presidencial de Mogadiscio, capital de Somalia, fue blanco este viernes de un atentado con coche bomba seguido de un ataque de hombres armados, aunque el presidente dijo haber salido indemne, afirmaron la ONU y una fuente policial. "Hubo un ataque de envergadura contra el palacio presidencial", declaró el oficial de la policía Mohamed Ali. "Según las informaciones preliminares, un coche bomba se empotró contra la reja y estalló, y le siguieron hombres armados". Poco después, el presidente somalí Hasan
Es "un buen compromiso para Ucrania" y "una oportunidad para la paz" que "abre las puertas para la reforma y para Europa", aseguró en su cuenta de Twitter el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski. La firma del acuerdo estuvo precedida por un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los disturbios de los últimos tres días en la capital ucraniana, que ascienden a 80, según las cifras oficiales. El documento se firmó después de que recibiera el respaldo del Consejo Civil del Maidán, bastión
Sheij Mohamud dijo que había salido ileso del ataque, según el enviado especial de la ONU. En un mensaje en Twitter, Nick Kay dijo que el presidente, apoyado por la comunidad internacional, "acaba de llamarme para decirme que está ileso", y que "el ataque contra Villa Somalia ha fracasado". El ataque parece obra de los islamistas Shebab, alineados con la red Al Qaida. "Las fuerzas de seguridad están bregando con los terroristas, que hicieron estallar un coche (...) hay un tiroteo. No tenemos detalles de las víctimas, pero por supuesto las hay", dijo Ahmed Moalim Adan, un oficial de seguridad, cerca del palacio
de los manifestantes opositores ucranianos. "El Consejo ha decidido conceder a los líderes de la oposición el mandato para firmar el acuerdo", anunció el Ministerio de Exteriores de Alemania en su cuenta de Twitter. El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acudió a la plaza de la Independencia (Maidán) para consultar con los manifestantes los términos del acuerdo para poner fin a la violencia en el país. En la histórica plaza se encuentran congregados desde hace exactamente tres meses diversos grupos opositores, entre ellos organizaciones ultranacionalistas que se habían manifestado en contra de cualquier acuerdo con Yanukóvich, al que exigían su dimisión inmediata. De hecho, el líder de la organización ultranacionalista Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, rechazó de inmediato el acuerdo al asegurar que sus partidarios no se fían de Yanukóvich. "La revolución nacional continúa", afirmó Yarosh, quien subrayó que las protestas terminarán cuando el actual régimen sea apartado definitivamente del poder.
presidencial. Un testigo, Hussein Isa, dijo que los asaltantes se estaban enfrentando a los guardias dentro del recinto de la presidencia. "Un terrorista suicida estampó un coche repleto de explosivos contra el muro exterior del palacio presidencial, y otro en el que iban hombres fuertemente armados entró por donde había golpeado el primer vehículo. Hay un intenso tiroteo dentro del edificio, pero no sabemos lo que está sucediendo", dijo el testigo. La AFP constató que podía escucharse el ruido de un intenso tiroteo y explosiones puntuales procedentes del complejo presidencial.
López podría ser condenado a 10 años, Maduro advierte de guerra civil
23 cerrados y numerosas calles cortadas se observaban hoy, según reportes de prensa, en la occidental San Cristóbal, capital del estado Táchira fronterizo con Colombia, en la que chocan casi a diario manifestantes y fuerzas de seguridad. "Se ha ordenado la movilización de un batallón de paracaidistas al estado Táchira" para reforzar los accesos a San Cristóbal porque se ha detectado "personal colombiano que viene a cumplir misiones de paramilitares", dijo el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, en rueda de prensa. En San Cristóbal iniciaron el 4 de febrero las protestas estudiantiles en reclamo por la inseguridad, y de allí se extendieron a todo el país y tomaron aristas violentas. La violencia ha dejado hasta los momentos cuatro muertos y decenas de heridos.
DPA Washignton.- El dirigente opositor venezolano Leopoldo López permanecerá encarcelado mientras la Fiscalía investiga los cargos por instigar y organizar las protestas violentas que sacuden el país, que podrían costarle diez años de cárcel, informó hoy su partido. A la vez, el presidente Nicolás Maduro afirmó que la derecha opositora pretende llevar al país a una guerra civil, a través de las protestas violentas, para justificar una intervención del ejército estadunidense. Mientras, el cardenal Jorge Urosa exhortó a Maduro a reconocer los problemas del país que esperan solución, en medio de la ola de protestas opositoras. López fue imputado en la cárcel para procesados militares de Ramo Verde, en la ciudad vecina de Los Teques, y la jueza del caso determinó que será enjuiciado estando preso. La medida contra el dirigente del partido Voluntad Popular mantuvo viva la ola de protestas en Caracas y otras ciudades, que en una semana han dejado al menos cinco muertos y más de cien heridos y detenidos. En la capital, varias zonas residenciales pasaron una jornada con escombros en las vías, humo de incendios y gases lacrimógenos, tras una noche de protestas. En las redes sociales aumentaron las denuncias sobre incursiones de los grupos armados afines al gobierno, llamados "colectivos", que aterrorizaban con sus armas. López envió un mensaje por Twitter confirmando su situación: "Termina la audiencia. Ratificada medida privativa de libertad. El cambio está en cada uno de nosotros. No se rindan. Yo no lo haré". "A mis amigos de la unidad (alianza opositora Mesa de Unidad) que aún dudan: si esto no es dictadura, díganme entonces ¿qué es?", añadió López, quien
se entregó voluntariamente a las autoridades el martes. El gobierno lo acusa de haber instigado las protestas violentas con el objeto de buscar el derrocamiento de Maduro. López enfrentará tres cargos por instigación de las protestas, pero no será acusado por homicidio y terrorismo, como se planteó al principio, dijo hoy su abogado. López es uno de los dirigentes del ala radical de la opositora Mesa de Unidad Democrática que impulsa, bajo el lema "la Salida", la táctica de ocupar las calles para conseguir un cambio de gobierno, pese a que la constitución señala que un referendo revocatorio de mandato presidencial solamente será posible en 2016. Mientras López confirmó que será enjuiciado en la cárcel, al ser rechazada la petición de su encausamiento en libertad, la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional (Congreso) planteó la suspensión de la inmunidad de la diputada opositora María Corina Machado, quien ha llamado a mantener las protestas en la calle. Asimismo, el partido Voluntad Popular denunció que los tribunales también ordenaron el arresto de dos de sus dirigentes, el responsable político Carlos Vecchio y el general retirado Antonio Rivero, por supuestamente organizar las protestas violentas. El abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que en la audiencia para la formulación de cargos fueron eliminadas las acusaciones por homicidio y terrorismo. El gobierno lo acusa de haber instigado la violencia con el objeto de buscar el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, principalmente por lo ocurrido el 12 de febrero en la Fiscalía, adonde llegó una marcha opositora que degeneró en violencia y dejó tres muertos y 66 heridos. En la tarde, Maduro afirmó
que la "derecha" opositora pretende llevar al país a una guerra civil, a través de las protestas violentas que se han esparcido en la última semana con muertos y heridos, a fin de justificar una intervención del ejército estadunidense. "Somos víctima de la agresión de un grupo de la derecha que pretende llevarnos a una guerra civil para justificar la intervención de Estados Unidos y así apoderarse de nuestras riquezas", aseveró. En la Asamblea Nacional, el primer vicepresidente Darío Vivas, dijo que recibió diez mil firmas para solicitar la suspensión de la inmunidad de Machado, quien junto a López planteó que la "salida" a la crisis del país está en las protestas en la calle. "Aquí están los votos suficientes para quitarle la inmunidad parlamentaria a esa señora", aseveró. Al mismo tiempo, el cardenal Jorge Urosa exhortó a Maduro a reconocer los problemas del país que esperan solución, en medio de la ola de protestas que ha dejando muertos y heridos. Urosa celebró que Maduro se manifestara dispuesto al diálogo con la oposición, pero subrayó la necesidad de reconocer las dificultades que enfrentan los venezolanos. "Sería un gran paso (el diálogo), pero por otra parte es necesario que se reconozca que hay muchos problemas graves en el país y que deben ser resueltos, la solución la tiene en sus manos el gobierno nacional", indicó. La Cancillería emitió un comunicado en el que el gobierno repudió las declaraciones de Obama sobre la situación política del país, las cuales calificó como una "grosera injerencia" en los asuntos internos. Venezuela ordenó enviar hoy un batallón de paracaidistas a San Cristóbal, cuna de las protestas estudiantiles que se extienden por el país, mientras el presidente Maduro amenazó a la cadena estadunidense CNN con bloquear su difusión. Comercios
El presidente Maduro, en mensaje difundido por radio y televisión, amenazó a la cadena CNN de bloquear su difusión en Venezuela si no rectifica su programación, al acusarla de querer hacer ver que en el país hay una "guerra civil". "Yo le pedí a a la ministra (de Comunicación, Delcy Rodríguez) que notifique a CNN que ha empezado el proceso administrativo para sacarlos de Venezuela si no rectifican. Se va CNN de Venezuela. Ya basta de propaganda de guerra", dijo Maduro. La semana pasada el gobierno venezolano hizo retirar de las parrillas de las cableras el canal de noticias colombiano NTN24, al cual imputó de tratar de generar "zozobra" en la población, cuando transmitía disturbios tras una marcha de estudiantes y opositores. El chavismo denuncia que estas protestas son un intento de golpe de Estado, del cual ha responsabilizado a lo que define como derecha fascista, sectores conservadores de Estados Unidos y al ex presidente colombiano Alvaro Uribe, quien durante sus mandatos mantuvo pésimas relaciones con el fallecido líder Hugo Chávez. Esta madrugada, los sectores este y central de Caracas nuevamente fueron escenario de corridas, disturbios y operativos policiales de dispersión. Entretanto, el líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles --quien disiente de la táctica de ocupar las calles--, desafió al presidente Nicolás Maduro a mostrar pruebas del supuesto plan de golpe de Estado en el que estaría embarcado la oposición. "Usted (presidente) debe mostrarle al país las pruebas de ese golpe, ¿dónde están los detenidos que iban a dar ese golpe (...)?, ¿por qué habla tanto de golpe en desarrollo?, ¿dónde están las pruebas? Los civiles no dan golpes de Estado, los dan los militares", dijo Capriles. En el exclusivo distrito de Las Mercedes, sede de embajadas, condominios de lujo y centros comerciales chic, unos quinientos jóvenes se dieron cita hoy armados con flores blancas para protestar contra la violencia. Un "SOS", salpicado de flores y banderas de Venezuela, fue formado por un grupo de jóvenes, que desafiando el sol inclemente, se tiraron en el pavimento para lanzar el llamado de
ayuda mientras el resto de la multitud guardaba un minuto de silencio por cada uno de las víctimas fatales de estas protestas. Caracas, San Cristóbal y Valencia (norte), son desde hace dos semanas escenario diario de manifestaciones estudiantiles que al caer la noche derivan en enfrentamientos entre grupos radicales y policía, además de intervenciones de individuos armados que son señalados por la oposición como simpatizantes del oficialismo. En las protestas "hay muchos grupos armados que parecen no pertenecer a los cuerpos de seguridad del Estado. Yo no entiendo por qué esos grupos armados están actuando de manera libre, impunemente", dijo hoy el arzobispo de Caracas, Jorge Urosa. El sábado, frente a denuncias de acciones atribuidas a grupos armados oficialistas, Maduro había advertido: "No acepto grupos violentos en el campo del chavismo y la revolución, quien quiera tener armas para combatir con armas, que se vaya del chavismo". Reporteros de la AFP fueron testigos la noche del miércoles al jueves en los sectores de Palos Grandes y La Castellana del desplazamiento, en actitud intimidatoria, de columnas sin identificación encabezadas por un par de pickups cargadas de individuos con megáfonos, escoltados por una docena o más de motociclistas. La crisis venezolana ha derivado en pleitos en la arena diplomática y Caracas dijo hoy que "repudia tajantemente las declaraciones (... del presidente) Barack Obama, en la medida en que constituyen una nueva y grosera injerencia en los asuntos internos de nuestro país, con el agravante de usar como base información falsa y aseveraciones sin fundamento". Obama había llamado al gobierno de Maduro a que "libere a los manifestantes detenidos y a entablar un diálogo verdadero" con la oposición, unas declaraciones que se producen poco después de la expulsión de tres diplomáticos estadunidenses de Caracas.. La crisis venezolana generó hoy disimiles reacciones en América Latina con Bolivia, Ecuador y Argentina y Cuba cerrando filas con Maduro y otros como Brasil y Uruguay pidiendo respeto a las libertades, mientras Colombia, Chile y Panamá generaron la irritación de Caracas. Las manifestaciones, que comenzaron hace más de dos semanas con grupos de estudiantes y opositores al gobierno protestando contra la inseguridad, la inflación y la escasez de productos, y que el gobierno venezolano las ha considerado como un "golpe de estado fascista en marcha", no han dejado indiferentes a los países de la región. Entre los apoyos, Argentina ha expresado su "firme respaldo" al gobierno de Maduro, a través de un comunicado de la cancillería, en el que denunció "los evidentes intentos de desestabilización" y llamó a los países de la región a reafirmar una "solidaridad activa y de defensa común" frente a "grupos" a los que acusó de buscar "imponer sus intereses sectoriales y suplantar gobiernos legítimos surgidos de la voluntad popular".
China, el gran enemigo de EU para sus ciudadanos
margen. En 2005, Irak compartía el liderato con Corea del Norte, pero al año siguiente Irán se hizo con el primer puesto con el 31% de los votos. La caída de Irán de este año ha sido acompañada por un aumento en los porcentajes que citan a Corea del Norte (del 10 % en 2012 al 16 % hoy), Rusia (del 2 % al 9 %) y Siria (desde menos del 1 % al 3 %).
EFE Washington.- China ha destronado a Irán como la nación considerada por los estadunidenses como el mayor enemigo de su país, después de años de "reinado" de la república islámica, reveló una encuesta de Gallup publicada hoy. El gigante asiático, que ahora encabeza la lista con un 20 por ciento, lo hace principalmente porque las opiniones de los estadunidenses sobre los enemigos a los que se enfrenta la nación están más divididas entre varios países y no se centran en uno dominante, como ocurría en los últimos años. Sin embargo, Irán, país con el que Estados Unidos negocia ahora
sobre su programa nuclear junto a otras potencias mundiales, lideraba la lista desde 2006 y comparte el segundo puesto con Corea del Norte (16 % ambas). Después de los tres primeros países, el 9 % de los estadunidenses encuestados mencionó a Rusia, el 7 % el nombre de Irak, el 5 % a Afganistán y el 3 % a Siria. Gallup hizo por primera vez esta pregunta en 2001, y las opiniones han cambiado mucho de entonces. En la encuesta de 2001, diez años después de la Guerra del Golfo Pérsico, pero antes de que comenzara la de Irak, en 2003, los estadunidenses veían en Bagdad su mayor amenaza por un amplio
Se estrella avión militar libio en Túnez, 11 muertos
El porcentaje de China, sin embargo, se ha mantenido prácticamente igual. Esta semana, Irán y los países del Grupo 5+1 (EU, Reino Unido, China, Rusia y Francia más Alemania) acordaron un marco para llevar adelante las negociaciones de un acuerdo global sobre las capacidades nucleares del país islámico. No hay grandes diferencias por subgrupos en las percepciones actuales y es que los estadunidenses de mayor edad y los republicanos son un poco más propensos que los estadunidenses más jóvenes y demócratas a nombrar a Irán como el principal enemigo, pero no demasiado. Los resultados de Gallup se basan en entrevistas telefónicas llevadas a cabo entre el 6 y el 9 de febrero de 2014, entre una muestra aleatoria de 1,023 adultos, mayores de 18 años, que viven en los 50 estados del país y el Distrito de Columbia. El margen de error es de más menos cuatro puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%. AFP Tunez.- Un avión militar libio que transportaba a pacientes se estrelló el viernes cerca de la capital de Túnez, causando la muerte de los 11 tripulantes y pasajeros a bordo tras una falla de motor, dijeron las autoridades tunecinas. El avión Antonov se precipitó al suelo después de que el piloto tratara de aterrizar en una granja cerca de la localidad de Grombalia al sur de Túnez capital, informó la agencia estatal de noticias TAP. Seis tripulantes, los pacientes y sus acompañantes murieron, dijo un portavoz del Ministerio de Defensa tunecino. Ciudadanos libios a menudo viajan a Túnez para recibir tratamiento médico.
Somalia.- El grupo armado somalí Al-Shabab, vinculado a Al-Qaeda, ha reivindicado este atentado, al tiempo que ha amenazado con seguir cometiendo otros más. Por su parte, el presidente de Somalia, Hasan Sheij Mohamud, que ha salido ileso de este ataque contra su residencia, ha adelantado que Al-Shabab no conseguirá nada "salvo titulares". "Al margen de titulares en los medios, Al-Shabab no conseguirá nada con ello", ha afirmado el mandatario, a través de la cuenta oficial de la Presidencia somalí en Twitter.
14 muertos en atentado cerca de sede presidencial de Somalia
24
Obama recibirá al Dalai Lama a pesar de la oposición china
AFP Pekín.- El presidente estadunidense, Barack Obama, recibirá el viernes al Dalai Lama en la Casa Blanca a pesar del previsible enfado del gobierno chino que había reaccionado con indignación ante similar encuentro en el 2011. Pekín exhortó este viernes a Obama a anular el encuentro. "China se opone firmemente" a esta entrevista, indicó en un comunicado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores. "Exhortamos a Estados Unidos a tener en cuenta seriamente la inquietud de China y anular de inmediato el encuentro previsto". "El presidente va a mantener una reunión con el Dalai Lama en tanto que líder religioso y cultural respetado internacionalmente", declaró la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Caitlin Hayden. El encuentro estará cerrado a la prensa, lo que se interpreta como una muestra de que se trata de un tema diplomático sensible. De todos modos, Hayden señaló que si bien Estados Unidos respalda al Dalai Lama, reconoce a su vez que el Tíbet "forma parte de la República Popular de China". "No respaldamos la independencia del Tíbet", añadió la portavoz, quién precisó que Obama reanudará su llamamiento a un diálogo entre Pekín y el Premio Nobel de la Paz. China se opone de manera rotunda a que los dirigentes extranjeros se reúnan con el Dalai Lama, a quien acusan de ser el organizador de los esfuerzos violentos para tratar de obtener la independencia del Tíbet.
El encuentro de mañana, cerrado a la prensa, tendrá lugar en el marco de la visita del líder tibetano a Estados Unidos, país al que viaja con frecuencia y donde en esta ocasión pasará tres semanas que le llevarán a otros lugares de la nación, como California y Minesota. La Casa Blanca informó hoy del encuentro con unas breves líneas dentro de la agenda del presidente para la siguiente jornada que envía cada día a los medios de comunicación, sin ofrecer más detalles sobre la reunión o los temas que se abordarán. El Dalái Lama ya visitó la mansión presidencial bajo el mandato de Obama en junio de 2011, cuando le ofreció su apoyo y dijo haber ido a "mostrarle el rostro de un viejo amigo" en los difíciles momentos que vivía entonces Estados Unidos, inmerso en una crisis política en torno a la deuda y la reducción del déficit. Por su parte, Obama aprovechó esa reunión para transmitirle su "preocupación sincera" por los derechos humanos y la supervivencia cultural del pueblo tibetano. El Dalái Lama, quien renunció en marzo de 2010 al poder político en Tíbet, subrayó en 2011 el carácter religioso de su visita a Estados Unidos, pero no por ello dejo de opinar sobre los temas de actualidad política de ese momento en el país. El monje, de 79 años, profundamente convencido de que algún día volverá a ver el Tíbet que abandonó en 1959, aprovechó su estancia en EU hace tres años para decir que cree que China "tomará nota finalmente" del deseo de apertura que él asegura ver en el pueblo del gigante asiático.
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 22 de Febrero de 2014
Suecia jugará la final de hockey varonil en Sochi
•
La Selección sueca derrotó a Finlandia por 2-1 en semifinales
AFP Sochi.- La selección masculina sueca de hockey sobre hielo jugará el domingo la final de los Juegos de Sochi, tras imponerse hoy por 2-1 a Finlandia en semifinales. Olli Jokinen marcó para los finlandeses en el minuto 27, pero nada más pasar el primer descanso igualó la contienda el sueco Loui Eriksson, en el 32. En el 37 Erik Karlsson marcó el que sería el definitivo 2-1 para los suecos, vigentes campeones del mundo y que se jugarán el oro con el ganador de la semifinal CanadáEstados Unidos.
Los Juegos Olímpicos serían otros sin la tecnología
AFP Rusia.- El eslovaco Josef Petrulak, de 19 años, compitió en las pruebas de luge de los Jue-
gos Olímpicos de Invierno con un trineos de hace 22 años. Si; tres años más viejos que él. Sus rivales alemanes reciben
trineos nuevos todos los años, diseñados por BMW y calibrados para deslizarse con mayor velocidad y suavidad cada año. No cuesta mucho imaginarse quién ganó la medalla de oro de dobles la semana pasada. Es bien sabido que en los tiempos modernos, el talento y las aptitudes físicas son sólo una parte del éxito en el deporte. A menudo triunfan los que combinan grandes habilidades y gran tecnología, y a veces la tecnología es la que marca la diferencia. Los juegos de invierno no son la excepción. Cada progreso tecnológico amenaza con aumentar la distancia entre los poderosos y los que no tienen medios. Equipos con buenos patrocinadores y gobiernos ricos pagan para que científicos e ingenieros de primera perfeccionen esquíes, patines y trajes, tomando en cuenta la fuerza gravitatoria. Esto permite acumular medallas, lo que a su vez genera más atención, atrayendo patrocinadores y dinero para invertir en la próxima competencia y el próximo juguete tecnológico.
Park Seung-hi siempre consigue medalla
Dos casos de doping en Sochi 2014 EFE
Rusia.- A dos días del final de los Juegos de Sochi este viernes llegaron los primeros casos de dopaje, la biatleta alemana Evi Sachenbacher-Stehle y el italiano William Frullani, del equipo de bobsleigh. La televisión alemana ARD avanzó el nombre del deportista nacional anunciado por el Comité olímpico del país (DOSB), el de Sachenbacher-Stehle, que confirmó poco después que era ella la que dio positivo. "No puedo explicarme cómo he dado positivo", dijo en un comunicado, apuntando que todos sus complementos alimenticios habían sido analizados antes en un laboratorios.
AFP
Shuk-hee, bronce.
Rusia.- La surcoreana Park Seung-hi venció en los 1.000 metros, última prueba individual femenina del patinaje de velocidad en pista corta (short-track) de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, este viernes.
Park Seung-hi, de 21 años, consiguió una medalla en todas las distancias del programa de competiciones de patinaje en pista corta, con oro en los oros de 1.000 m, 1.500 m y relevos, además del bronce en 500 metros.
La patinadora asiática, ya campeona en los 1.500 metros y en relevos en Sochi, superó en el podio de la prueba a la china Fan Kexin, plata, y a otra surcoreana, Shim
Rusia se impuso en la prueba de relevos masculinos, última prueba de patinaje en pista corta en el programa de los Juegos Olímpicos de Sochi, este viernes.
Primera de oro para Ucrania
tos desde el martes en Kiev, la capital ucraniana. Se trata de la segunda medalla de oro del país en la historia de los Juegos de Invierno, tras el título de patinaje artístico individual de Oksana Baiul en Lillehammer 1994.
26
Canadá obtiene tricampeonato en curling varonil en Sochi
El relevo ucraniano estaba compuesto por Vita Semerenko (bronce en sprint), Julia Dzhyma, Valj Semerenko y Olena Pidhrushna.
AFP Sochi.- Ucrania logró su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 al ganar en la competición de relevos femeninos de biatlón, en un momento en
el que el país está en el centro de la información por una gran crisis política. Los enfrentamientos entre los manifestantes y el gobierno del país se han saldado con 80 muer-
La carrera no dio lugar a ninguna manifestación política. Sin eslogans, ni mensajes en los trajes, ni tampoco brazaletes negros, respondiendo a las directrices de la Carta Olímpica. Las atletas ucranianas se limitaron a celebrar su victoria y a abrazarse tras cruzar la línea. Ucrania superó a Rusia (plata) en 26 segundos y 4 décimas, y a Noruega (bronce) en 37 segundos y 6 décimas.
Canadá mantiene supremacía sobre EU en hockey
AFP Rusia.- Sin problemas y con dominio desde el inicio de la competición, Canadá se impuso 9-3 a Gran Bretaña para quedarse con el título en el curling varonil de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 y con ello conseguir el tricampeonato. En tanto, el bronce se quedó para Suecia, que derrotó 6-4 a China en un juego parejo y que se definió casi al final.Los canadienses tomaron las riendas de la final, ya que desde el comienzo marca-
AFP Rusia.- Gracias a un gol de Jamie Benn en el segundo periodo, más la presencia indomable de Carey Price en el arco, Canadá doblegó 1-0 a Estados Unidos en las semifinales del torneo de hockey masculino de los Juegos de Sochi. Canadá buscará el título el domingo contra Suecia, que venció 2-1 a Finlandia en la otra semifinal en el Bolshoi Ice Dome. Los canadienses están a un paso de adjudicarse su tercer oro en cuatro citas de invierno. Tras su primera derrota en Sochi, Estados Unidos se las verá con Finlandia por el bronce el sábado. En el clásico del hockey, los
campeones vigentes ratificaron su supremacía en la revancha de la final de los Juegos de Vancouver 2004, que ganaron con un gol de oro de Sidney Crosby. Los canadienses no han estado en desventaja en todo el torneo, y no tuvieron que irse al tiempo extra para mantener su supremacía ante sus vecinos. Price fue un muro, rechazando 31 disparos. La defensa canadiense ha endosado apenas tres goles en cinco partidos y ahora maniataron a la maquinaria ofensiva de Estados Unidos. Fue la cuarta victoria de Canadá ante Estados Unidos en cinco duelos en los Juegos de Invierno desde el debut de los jugadores de la NHL en 1998. Ambos equipos llegaron invictos
a las semifinales, pero el duelo careció del alto voltaje ofensivo que se esperaba.
ron dos puntos que los encaminaron a la victoria, a pesar de que los ingleses buscaron reaccionar. En el tercer “end” y gracias a un error de los europeos, vino el arranque final los canadienses para sellar el triunfo al marcar tres puntos, y para el sexto “end” los representantes del país de la “hoja de maple” sumaron dos más para reafirmar la barrida. De esta manera, Canadá llegó a nueve de oro, diez de plata y cuatro de bronce, para ubicarse en el segundo sitio del medallero general de la competencia.
Canadiense Marielle Thompson gana oro en esquí cross femenil
Los estadunidenses afrontaron el partido en busca de redimirse de la dolorosa derrota de hace cuatro años. Ese fue un partido en el que Estados Unidos remontó una desventaja de dos con Zach Parise facturando el gol del empate a falta de 24 segundos para cumplir el tiempo reglamentario. Pero Crosby tuvo la última palabra en el alargue. Crosby sigue sin anotar tras cinco partidos en Sochi, pero el capitán canadiense tuvo una noche inspirada en el hielo, incluso si su compañero Chris Kunitz desperdició varias de las ocasiones generadas por el centro.
AFP Rusia.- La esquiadora Marielle Thompson obtuvo la medalla de oro en la prueba de esquí cross femenino de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, donde hizo el 1-2 con su compatriota Kelsey Serwa. Con 21 años de edad, la ganadora venció a Serwa para quedarse con el
sitio más alto del podio, competencia donde la sueca Anna Holmlund consiguió el bronce. El país de la “hoja de maple” revalidó el título que logró Ashleigh McIvor hace cuatro años en Vancouver en esta especialidad; la de hoy fue la última prueba del esquí libre de la justa invernal de Sochi 2014.
27
Kobe Bryant no está contento Power Rankings: Miami arrasa con el traspaso de Blake el Oeste y debuta en cabeza As.com
Ciudad de México.Kobe Bryant no está nada contento con la salida a los Warriors del base ya exLakers Steve Blake. Y así lo ha manifestado la estrella de la franquicia angelina en Twitter: "No mola para nada que se haya ido @SteveBlake5 Uno de mis compañeros más cercanos y un competidor psicológico GS (Golden State) se lleva una joya". Bryant y Blake han compartido vestuario durante casi cuatro años y tenían muy buena relación. De hecho, el escolta simpre ha hablado muy bien del juego del base, al que apodaba Vino Bianco, haciendo un juego de palabras con sus propios sobrenombres, Vino y Black
Mamba. Este tipo de manifes-
taciones por parte de Kobe no son una novedad en el devenir de los Lakers, ya que en repetidas ocasiones el all star ha opinado sobre los movimientos
e intenciones de la franquicia, como ocurrió tras la marcha de Dereck Fisher o, más recientemente, con los rumores de traspaso de su amigo Pau Gasol.
Después de los traspasos, las rescisiones: Davis, Jamison...
As.com Ciudad de México.- Miami Heat y LeBron pasan por su mejor momento de la temporada y su implacable triunfo en Oklahoma les da el primer puesto en la primera edición de nuestros Power Rankings. 1. Miami Heat: 39-14 (26-3 en casa, 15-10 fuera). Últimos 10: 6-4 Justo cuando pensábamos que los Heat se estaban tomando la temporada con calma y se estaban abocando tanto a una hipotética final del Este ante Indiana como a una hipotética final de la NBA con el factor cancha en contra, el big-three amenazar con rastrillar otra vez la liga camino de los playoffs. Quizá no estarían en el primer puesto si hubiera escrito esto ayer, pero es que acaban de ganar en Oklahoma de 21 menos de un mes después de perder de 17 en su pista ante los Thunder. En gira por el Oeste han ganado a Clippers, Mavericks, Suns, Warriors y Thunder. En esos cinco partidos LeBron, justo cuando pensábamos que en el trofeo de MVP ya habían escrito “Kevin Durant”, ha promediado 35.8 puntos, 7.8 rebotes, 6.6 asistencias y 3.2 robos… Eso sí, también 4.8 pérdidas por partido. Porque nadie es Perfecto, ¿no?... ¿NO? 2. San Antonio Spurs: 40-15 (18-8, 227). Últimos 10: 7-3
As.com Estados Unidos.- Llega el día después al cierre del mercado en la NBA y a los tambores de guerra del trade deadline sigue el sonido de tijeras de las rescisiones de contrato. Y más después de una jornada en la que casi todas las operaciones implicaron a jugadores de perfil bajo y se realizaron con cuestiones financieras como prioridad. Pero no sólo recién traspasados quedan libres. Orlando Magic ha cortado al ala-pívot Glen Davis, y se desprende así del penúltimo jugador que quedaba de la 'era Dwight Howard': el último a bordo es Jameer Nelson.
Los Magic dejaron claro a Davis, que cobra 6'4 millones esta temporada y 6'6 el próximo, que no entra en unos planes deportivos que pasan por la reconstrucción. Con su salida, Tobias Harris será el ala-pívot de referencia y habrá más minutos para Nicholson y O'Quinn. Davis, por su parte, se convertirá el próximo lunes en agente libre si la operación se cierra sin sobresaltos y buscará acomodo en un equipo con aspiraciones. Ya suenan los Clippers, donde volvería a jugar a las órdenes de Doc Rivers, y los Nets, donde están Pierce y Garnett, con los que compartió vestuario en Boston. Otro que ha sido cortado es Ronnie Brewer, cuya estancia en los Rockets ha sido
muy poco fructífera. Y Antwan Jamison, traspasado ayer a los Hawks y que cada vez tiene más lejos su sueño de no retirarse sin un anillo. Además, en las próximas horas habrá que prestar atención a la situación de jugadores como Ben Gordon o Danny Granger, que también podrían quedar libres y que serían objeto de interés de aspirantes como San Antonio Spurs y Miami Heat. Sobre todo en el caso de Granger, al que los Sixers en principio quieren tener en plantilla hasta la conclusión de la temporada, pero que podría presionar en busca de una salida que le permita competir en playoffs esta misma temporada y después de su abrupto adiós al equipo de toda su vida, Indiana Pacers.
Esta vez parecía que el problema eran las derrotas contra los equipos con mejor balance de la temporada y que por lo tanto,ahora sí, el tiempo estaba dando caza al depósito de gasolina de los Spurs. Pero el caso es que después de una carga constante de lesiones están a dos partidos y medio de los Thunder en la lucha por la mejor marca del Oeste. Y eso contando con que casi no se les recuerda jugando de blanco (ocho seguidos fuera). Por el camino han ganado de forma consecutiva en las pistas de Clippers y Thunder, el primero sin Parker, Leonard y Sppliter y el segundo sin Parker, Leonard y Duncan. Y además se han hecho con Austin Daye, uno de esos tipos que llevan dentro un jugador que suele surgir cuando se pone a las órdenes de Popovich. Así que el quiera apostar contra los Spurs, que lo haga. Pero que no me pida ni un euro. 3. Oklahoma City Thunder: 43-13 (234, 20-9). Últimos 10: 7-3
Eligió mal día Westbrook para volver y eligieron mal día los aficionados de los Thunder para comprobar si su equipo se había quitado de encima esa sombra de los Heat que les amedrenta desde la final de 2012. La derrota, dura, no puede tapar su epopeya durante los 30 partidos sin Westbrook, con los jóvenes creciendo alrededor de ese alienígena llamado Kevin Durant. Hemos vuelto a ver que este equipo puede ser campeón en su mejor versión. Aunque sigue teniendo un enorme problema. De 2'08 concretamente: Se llama Kendrick Perkins. 4. Indiana Pacers: 41-13 (26-3, 1510). Últimos 10: 6-4 Tres derrotas en casa, ya diez fuera… y la experiencia de las semifinales de 2012 y la final del Este de 2013. Nadie mejor que los propios Pacers sabe lo importante que será el factor cancha cuando llegue la teóricamente inevitable final del Este ante Miami, el ogro que cada vez le ocupa más espacio en el retrovisor. Su defensa está bajando unos números hasta ahora históricos, George está tirando peor y aunque Vogel pidió calma en el All Star, la derrota ante Minnesota les ha olido a chamusquina. Las buenas noticias: Larry Bird sigue siendo el más listo de la clase y se ha sacado de la manga a un Evan Turner que va a propulsar una segunda unidad que, si funciona la wild card Bynum, será terrorífica. Como la primera, vamos. 5. Houston Rockets: 37-18 (22-7, 1511) Últimos 10: 8-2 Se acabó la racha, que queda en ocho victorias seguidas. Pero perder en Oakland, en la prórroga y después de una canasta in extremis de Curry y una de las jugadas defensivas del año de O'Neal, tampoco es como para ir al psicoanalista. Si se aparta la visita al dentista que fueron las derrotas en back to back ante el grit and grind de los Grizzlies (sólo 81 y 87 puntos anotados), los Rockets están fluyendo en ataque gracias a una compatibilidad cada vez mayor entre Harden y el mejor Howard en, al menos, tres años. El hecho es que son el quinto equipo con menos derrotas de la liga y, veremos si de repente les encaja encaja Jordan Hamilton, serían más que una alternativa si algún jugador se animara a acortar las evidentes diferencias entre su particular big-three -Harden, Howard Parsons-, y el resto. ¿Terrence Jones y Donatas Motiejunas... alguien me oye por allí?
Seis ‘águilas’ y cuatro ‘esmeraldas’ llama el ‘Piojo’ para Nigeria Olímpicos de Londres. En Brasil 2014, Nigeria integrará el Grupo F junto con Argentina, Bosnia-Herzegovina e Irán.
28
Despedida del Tri será en el Estadio Azteca contra un rival europeo: González Iñárritu
México compartirá el Grupo A con Brasil, Camerún y Croacia. La Federación Mexicana de Fútbol anunció que los 16 convocados de la liga local se concentrarán el domingo por la noche en el Centro de Alto Rendimiento localizado al sur de la capital del país para trabajar durante tres días. EQUIPO: Arqueros: Guillermo Ochoa (Ajaccio, Francia), Jesús Corona (Cruz Azul) y Moisés Muñoz (América). AP Ciudad de México.- Sin grandes novedades, el entrenador de la selección mexicana de fútbol, Miguel Herrera, realizó el jueves una convocatoria de 16 jugadores de la liga nacional para enfrentar a Nigeria en un partido de preparación rumbo al Mundial de Brasil 2014. Seis jugadores del América y cuatro del campeón de la liga, León, son la base del equipo que se medirá a los nigerianos el próximo 5 de marzo en el Georgia Dome de Atlanta. Herrera ya había recurrido a esa misma base desde el repechaje ante Nueva Zelanda. El pasado martes, el "Piojo" Herrera dio a conocer una lista
de ocho jugadores que militan en ligas de Europa para enfrentar el encuentro ante Nigeria, que será el cuarto de la historias entre ambos países. Además de los jugadores de América y León, Herrera volvió a llamar a los delanteros Alan Pulido —quien marcó tres goles en un amistoso ante Corea del Sur el mes pasado— y a Oribe Peralta — un regular durante todas las eliminatorias mundialistas. También repite el volante de Toluca Isaac Brizuela, quien ha sido pieza clave para que los Diablos Rojos marchen segundos de la clasificación. Otro jugador de Toluca convocado es el lateral Miguel Ponce, quien ayudó a México a ganar una medalla de oro en los
La Major League Soccer adquiere Chivas USA
Alejandro Reyes Pachuca.- El director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Salvador Franco Cravioto, señaló que el gobierno del estado subsidia con 11 millones de pesos anuales a la Promotora del Club Pachuca a través del proyecto de Fomento Deportivo.
"Sucede que el Congreso del estado lo ha aprobado, ya que está plenamente justificado que tiene una derrama económica importante para el estado y por ello se ha aceptado ya durante muchos años el subsidiar a la Promotora del Club Pachuca con este proyecto", sostuvo.
Indicó que en este proyecto es de la administración estatal, operado por la Promotora del Club Pachuca, en donde se apoya a jóvenes del estado y otras entidades interesados en la disciplina del futbol.
Sobre el hecho de subsidiar a la Promotora del Club Pachuca y no apoyar al deporte amateur, dijo que "ese tema los diputados locales son quienes tendrán que decidir y discutirlo porque a ellos corresponde el análisis y la conformación
Zagueros: Héctor Moreno (Espanyol, España), Diego Reyes (Porto, Portugal), Andrés Guardado (Bayer Leverkusen, Alemania), Paul Aguilar (América), Enrique Pérez (Atlas), Juan Carlos Valenzuela (América), Rafael Márquez (León), Francisco Javier Rodríguez (América), Miguel Ponce (Toluca) y Miguel Layún (América). Volantes: Javier Aquino (Villarreal, España), Héctor Herrera (Porto, Portugal), José Juan Vázquez (León), Juan Carlos Medina (América), Carlos Peña (León), Isaac Brizuela (Toluca), Luis Montes (León).
México.- El Tri de Miguel Herrera tendrá su partido de despedida rumbo al Mundial en el estadio Azteca contra un rival europeo, dijo Héctor González Iñárritu, director de selecciones, quien puntualizó que pueden ser País de Gales, Irlanda u otro más, “hay tres opciones, estamos viendo pros y contras de todo. En diez días más estará definido”, expresó esta mañana a su llegada a México, procedente del Seminario de logísitica impartido en Brasil de cara a la Copa del Mundo.
Delanteros: Javier Hernández (Manchester United, Inglaterra), Giovani Dos Santos (Villarreal, España), Alan Pulido (Tigres) y Oribe Peralta (Santos).
El federativo señaló que para dicho evento la selección mexicana ya deberá estar completa. “Desde el 12 de mayo llegarán los de la liga local, y los torneos en Europa
del presupuesto, sobre todo los organismos, en este caso el Instituto del Deporte".Por otra parte, en cuanto a la infraestructura del Inhide, Franco Cravioto comentó que en el caso del velódromo, se prevé que para este año se concluyan las gradas, "prácticamente están a un 90 por ciento, ya están por recepcionarse".Agregó que la etapa que le continuaría es la del techado, aunque hasta el momento no se tiene programada.De igual modo, el titular del Inhide reconoció que el campo de tiro es una obra que tiene retrasos. "Los retrasos no son imputables al Instituto del Deporte, porque el Instituto no ejecuta obra, sin embargo hemos hecho lo que nos corresponde. Sí hay predio, y está regularizado, pertenece al Centro Estatal de Alto Rendimiento, en eso no tenemos ningún problema", dijo. Mencionó que se cuenta con los recursos, sin embargo, tendrá que ser el Instituto de la Infraestructura Física y Educativa (INIFE) quien tendrá que concluir la obra en los próximos meses, "porque es un recurso 2012 y pues ya estamos en el 2014, entonces es urgente que ya se concluya esa obra".Pese a ello, Salvador Franco mencionó que los arqueros no han dejado de entrenar en un espacio digno pues la intensión es que con lo que se gestionó puedan contar con un campo y condiciones para entrenar el tiro con arco.
finalizan por ahí del día 18, nuestros jugadores se irán incorporando conforme vayan concluyendo sus ligas. El 24 o 25 de mayo México ya deberá estar completo”. González destacó que los temas que más acapararon tiempo en el Seminario fueron los de seguridad y del boletaje, por las posibles manifestaciones de inconformes. Aclaró que cada selección dispondrá de 700 boletos, “algunos comprados y otros gratis para familiares de futbolistas… Ya tienen ellos la planificación, inclusive, se llamó al jefe de seguridad del Mundial de Sudáfrica y parece que el plan es muy bueno”, expuso el federativo en el aeropuerto capitalino.
Cotto y ‘Maravilla’ oficializan combate el 7 de junio en NY
Notimex Ciudad de México.- El puertorriqueño Miguel Ángel Cotto y el monarca de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Sergio “Maravilla” Martínez, anunciaron oficialmente su pelea para el 7 de junio en el Madison Square Garden de Nueva York. Cotto peleará una vez más en el marco de la “Gran Parada Puertorriqueña” en la urbe estadounidense y
el día antes del ingreso de su compatriota Félix “Tito” Trinidad, junto a Oscar de la Hoya y Joe Calzaghe, al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota. “Muy contento de anunciar que estaré de vuelta a Nueva York en el Garden el 7 de junio”, dijo Cotto en mensaje al través de la red social Twitter. Para “Maravilla” Martínez será su segunda pelea en Nueva York, después de vencer al británico Mathhew McKlin en marzo de 2012.
29
En plena crisis, América recibe a unos Pumas que quieren revancha
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 7 VIERNES 21 DE FEBRERO Querétaro Cruz Azul 19:30 Tijuana Chiapas 21:30 SABADO 22 DE FEBRERO América UNAM 17:00 Tigres Veracruz 19:00 Pachuca Morelia 19:00 León Santos 20:00 Atlas Monterrey 21:00 DOMINGO 23 DE FEBRERO Toluca Guadalajara 12:00 Atlante Puebla 17:00
Notimex Ciudad de México.Quizá en el peor momento llega este partido para América, que está obligado al triunfo no solo por la necesidad de puntos, sino por el orgullo, cuando reciba a Pumas de la UNAM, que quiere sacudirse el dominio que ha ejercido su rival en los últimos años. Este pasional duelo de la fecha ocho del Torneo Clausura 2014 se verificará sobre la cancha del estadio Azteca, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 17:00 horas, con arbitraje de Marco
Antonio Rodríguez. Las Águilas atraviesan un momento muy malo, algo que ya se puede considerar una crisis si se toma en cuenta que suman más de 260 minutos sin marcar gol, pues ya no generan jugadas al frente, aunado a despistes en su cuadro bajo. El conjunto de Coapa necesita retomar muchas cosas, pero sobre todo que sus jugadores recuperen un nivel importante, pues esa falta de poderío ofensivo también es reflejo de que individualmente muchos no están bien. La buena noticia es el regreso de Ru-
bens Sambueza, ese hombre que puede marcar el desequilibrio que tanto les ha faltado. América, que suma 12 unidades, ha ganado cinco de los últimos diez juegos en los que ha fungido como local ante su rival en turno, a cambio de tres derrotas y dos empates.
Veinte mil leguas de viaje mundialista
La semana anterior los universitarios no pudieron hilvanar su cuarta victoria en fila porque volvió a ser ese equipo predecible, con pocas variantes al frente, incapaz de abrir a un equipo muy ordenado como lo fue Atlas y que le regaló pocos espacios.
Jorge Vergara vende a Chivas USA AP
Ciudad de México.- El empresario mexicano Jorge Vergara vendió el equipo Chivas USA a la Major League Soccer (MLS), que el jueves anunció oficialmente la transacción. Vergara fue parte del grupo original de inversionistas que compró un equipo de expansión, el cual comenzó a jugar en 2005, y él se convirtió en dueño único del club en 2012.Vergara es también el dueño de las Chivas de Guadalajara de la liga de fútbol mexicana. "Agradecemos a Jorge Vergara por su compromiso con la Major League Soccer", dijo el Comisionado de la MLS, Don Garber. "Jorge fue de los primeros en creer en la liga. Juntos acordamos que es mejor vender el club a nuevos dueños". No se revelaron los términos económicos del acuerdo. La MLS informó que en los próximos días nombrará a un nuevo presidente para asumir el puesto y confirmó que el entrenador, Wilmer Cabrera,
AFP Guadalajara.- Lo que parece una mala logística por parte de la Femexfut, provocará que la Selección de México recorra 11 mil 319 kilómetros durante su aventura mundialista.
quien se unió al club el 9 de enero, continuará en su posición.
ca y uso del nombre Chivas, pero aceptó que la MLS lo siga usando durante la transición.
Se informó que la MLS planea vender al equipo a un nuevo grupo que se comprometerá a construir un estadio y a mantener al equipo en Los Ángeles, California.El club seguirá usando el mote de Chivas USA en la temporada 2014y el próximo año será rebautizado por los nuevos dueños.Vergara es dueño de los derechos de mar-
"Exploramos oportunidades de vender a otros grupos, pero creemos que vender la franquicia a la MLS en forma acelerada es de beneficio para todos involucrados, incluyendo los jugadores y la fiel afición del club", dijo Vergara. "Resultó ser una transacción eficiente y beneficiosa para todos involucrados".
El Tricolor eligió como cuartel para su concentración en Brasil la sureña localidad de Santos, a 83 kilómetros de Sao Paulo, pese a que el sorteo le fue muy favorable al tener sus tres partidos de primera ronda en Natal, Fortaleza, y Recife, tres ciudades ubicadas en el norte y con distancias entre sí de no más de 600 kilómetros, en un país donde Inglaterra, por ejemplo, recorrerá dos mil 700 kilómetros entre un par de sedes de sus partidos. Al finalizar la primera fase de la Copa del Mundo, el Tricolor, con sus traslados de Santos a Sao Paulo para ahí tomar el vuelo a las sedes norteñas de sus cotejos, habrá recorrido el equivalente a tres viajes ida y vuelta de Tijuana a Cancún; es decir, habrá cruzado todo México de sur a norte en seis ocasiones y habrá acumulado
cerca de treinta horas sólo de vuelos, sin contar los traslados terrestres que en algunas ciudades son complicados. Sin embargo, lejos de preocuparse por esta situación, Miguel Herrera se declara satisfecho con la logística. “Sí, porque en el Mundial sólo hay dos o tres equipos que sus tiempos de recorrido entre sedes será de hora y media; todos los demás equipos vamos a estar en el rango de las dos a dos horas y media, y habrá algunos que hasta cuatro horas harán”. La sede tricolor Las instalaciones que utilizará la Selección mexicana como base en la localidad de Santos, el Centro de Entrenamiento Rei Pelé, se encuentran en un predio de 10 mil metros cuadrados, con dos canchas de entrenamiento con pasto sintético y natural, gimnasio, espacios de rehabilitación, tinas de hidromasaje, alberca, restaurante, salas de esparcimiento, un hotel con 28 habitaciones y sala de prensa.
Periódico el Faro
Espectáculos
Sábado 22 de Febrero de 2014
Drew Barrymore se acerca a los 40 con filme en puerta
partes de Los Ángeles de Charlie, Jamas Besada (1999) y Los Chicos de mi Vida (2001). También interviene activa y económicamente con Wildlife Waystation, una organización cuyo objetivo es rescatar y acoger animales de todo el mundo.
manos Farrelly; Tú la Letra y Yo la Música (2006), filme co-protagonizado por Hugh Grant, o Lucky You (2007), película ambientada en Las Vegas en la que compartió créditos con Eric Bana y Robert Duvall.
En julio de 2001 se casó con el actor Tom Green, de quien se divorció seis meses después.
En ¿Qué les Pasa a los Hombres? (2009), comedia producida también por la propia Drew Barrymore, era Mary, una amiga del personaje interpretado por Scarlett Johansson.
Ha sido novia de Jaime Walters y del músico del grupo Hole, Eric Erlandson y Fabrizio Moretti.
En Todos Están Bien (2009), interpretó a Susie, hija de Robert de Niro.
Drew produjo y dirigió un documental sobre las votaciones en Estados Unidos titulado The best place to star. Además, protagonizó Fever Pitch (Amor en juego), con Jimmy Fallon.
En el año 2009 debutó como directora en Whip It, una película protagonizada por Ellen Page.
Otras de sus películas son: Los Ángeles de Charlie: Al límite (Charlie’s Angels: Full Throttle) y Dúplex, en 2003, así como 50 Primeras Citas (50 First Dates), en 2004. Otros títulos de su filmografía son Amor en juego (2005), comedia romántica dirigida por los her-
En Salvando las Distancias (2010) mantuvo una relación a distancia con Justin Long. En Una Aventura Extraordinaria (2012), drama sobre ballenas en Alaska, interpretó a una voluntaria de Greenpeace. Un año después, la actriz se convirtió a la religión judía, ya que contrajo nupcias con Will Kopelman. En noviembre del mismo año anunció su segundo embarazo.
Muere el polémico director argentino de cine Jorge Polaco
EFE Ciudad de México.- La actriz estadunidense Drew Barrymore, ganadora de un Globo de Oro como Mejor Actriz de Miniserie por Grey Gardens, cumplirá este sábado 39 años de vida a la espera del estreno de la película Juntos y Revueltos, en la que actúa junto a Adam Sandler. La cinta de comedia aborda la historia de una cita a ciegas, en la cual los protagonistas acaban odiándose; sin embargo, por azares del destino se reencuentran en sus vacaciones donde cambiarán su forma de pensar. El filme, que cuenta con las actuaciones de Joel McHale, Wendi McLendon-Covey, Kevin Nealon, Jessica Lowe y Terry Crews, entre otros, espera su estreno cinematográfico en junio próximo. Por otra parte, la actriz debutó como fotógrafa y escritora, ya que presentó un libro de fotografías titulado Find It In Everything. Además, se encuentra embarazada de su segunda hija con su esposo Will Kopelman, con quien se casó en junio 2012. La protagonista al lado de Hugh Grant en marzo pasado de Music and lyrics by, es nieta de John Barrymore, uno de los actores más importantes de Hollywood en los años 30, por lo que lleva en la san-
gre lo necesario para triunfar en el medio. Su primer trabajo fue a los 11 meses en un anuncio comercial, y para los dos años ya aparecía un algunas series de televisión. Fue así que su debut en cine le llegó con sólo cuatro años de edad al interpretar a la hija de William Hurt en Un Viaje Alucinante al Fondo de la Mente (1979), una cinta de ciencia-ficción dirigida por Ken Russell. Sin embargo, el éxito se le presentó a los seis años, luego de acudir a una audición de su padrino Steven Spilberg, para Polstergeist, cinta en la cual no obtuvo ese papel, pero en cambio le ofrecieron el de la pequeña Gertie, en E.T. El Extraterrestre (1982). Gracias a esta actuación consiguió el Premio Juventud en el Cine y una candidatura a los galardones de la Academia Británica de Cine y Televisión (BAFTA), en la categoría de Mejor Actriz Novel. Plena de fama, a los nueve años Drew fue víctima de las drogas y el alcohol. No obstante, fue estrella de tres películas más, Ojos de Fuego (1984), Diferencias Irreconciliables (1984) y Los Ojos del Gato (1985). El 28 de junio de 1988 fue internada por su madre en la ASAP Treatment Center (un centro para
tratar la drogadicción y los problemas mentales). Así, después de años de autodestrucción, incluyendo intento de suicidio, finalmente volvió al buen camino. De pequeños trabajos a películas de bajo presupuesto como Conspiración de Amor (1987), Amores Compartidos (1989) y Lejos de Casa (1989), volvió finalmente a la gran producción.
•
A los 67 años, el cineasta pierde la vida luego de padecer un paro cardiorespiratorio
protagonizada por Graciela Borges y Arturo Puig, que en 1989 fue prohibida por "corrupción de menores, exhibiciones obscenas y ultraje al pudor".
Ya rehabilitada, la actriz retomó su carrera con cintas como, Batman Forever (1995), Sólo ellas, los Chicos a un Lado (1995), Amor Loco (1995) o Todos Dicen I love You (1996).
Buenos Aires.- El controvertido director argentino de cine Jorge Polaco murió este jueves a los 67 años en una clínica de Buenos Aires donde estaba internado, informaron sus familiares.
A los 19 años, Drew se casó con Jeremy Thomas, propietario de un bar. Su matrimonio duró sólo tres meses, mientras que su carrera prosperaba con películas y apariciones diversas.
"Estamos muy dolidos y shockeados todavía, acaba de ocurrir. Tuvo un paro cardiorrespiratorio", afirmó Liliana Polaco, una de las hermanas del cineasta que sufría Mal de Parkinson desde hacía varios años.
Si bien la medida judicial fue revocada seis meses más tarde, el filme nunca se exhibió en el circuito comercial y recién en 2010 fue visto en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. "Jorge Polaco. Amigo, siempre te recordaré luchando contra el viento, intentando imposibles. Que estés en Dios", escribió en su cuenta de twitter Graciela Borges.
El paso más grande que dio en el marco de esta problemática fue el publicar su autobiografía Little Girl Lost, cuando sólo tenía 14 años.
A la actriz se le ha propuesto aparecer en publicaciones como Guess?, Playboy o Interview, en estas dos últimas salió desnuda, lo que ha consolidado su imagen sexy. En 1995 fundó su propia productora, Flower Films, que ha participado en películas como las dos
Polaco dirigió ocho películas, entre las que se destacaron "Diapasón" (1986) y "En el nombre del hijo" (1987), que merecieron reconocimientos en festivales internacionales. Pero la mayor polémica se generó alrededor de "Kindergarten",
Polaco fue el artífice de la vuelta al cine de la argentina Isabel 'Coca' Sarli (78 años), esposa y actriz fetiche del fallecido director Armando Bo, con la película "La dama regresa" (1996) y volvió a repetir la experiencia en 2008 con el filme "Arroz con leche". Su última creación fue "Príncipe azul", que se estrenó en los cines en septiembre pasado.
La astucia eterna de Chespirito
31
Ana Torroja podría ir tres años a prisión
DPA
Guadalajara.- ¿Quién estaba de moda hace cinco años en la televisión? ¿Y hace 10? ¿O hace dos décadas? ¿Y que tal hace cuarenta? En la lista imaginaria, los nombres van y vienen. Algunas de esas estrellas se quedan en la mente de los espectadores durante una generación, antes de ahogarse en el olvido para la siguiente. Pero hay uno constante, que no deja de aparecer en las pantallas. Uno que sigue, y sigue muy presente. Uno que utiliza una fórmula que en esencia parece extremadamente simple, pero que ha resultado también, sin haberlo imaginado, a prueba del tiempo. El nombre del genio que derrotó a la moda, al tiempo, y parece que hasta a la edad, es Roberto Gómez Bolaños, aunque es mejor conocido simplemente como “Chespirito”. Gómez Bolaños, creador de personajes como el Chavo del ocho, el doctor Chapatín, el Chapulín Colorado y el Chómpiras, cumple hoy 85 años, vigente y fresco para los actuales televidentes, como lo fue para la anterior generación... Y la anterior... Y la anterior. Pero, ¿cuál es el secreto para mantenerse en el gusto de los espectadores, ya no nada más de México, sino de toda América Latina? La verdad es que ni siquiera Gómez Bolaños lo sabe. Siempre que le preguntan, sonríe de forma cándida, y reconoce que es un misterio para él. Prefiere las cosas directas y se declara enemigo del fanatismo. Sabe que en el mundo hay odio y violencia, pero cree que al final existe una redención. No tiene problema en escribir historias que acaben con un pastelazo en la cara, pero le encanta la poesía. Se sabe con gustos comple-
jos, medita cada palabra, ama escribir, pero aún hoy, no sabe cómo le hizo para tener tanto éxito. Sin embargo, eso no puede ser un misterio para un hombre que tiene más de 60 años trabajando en medios como publicista, guionista, actor, productor, empresario y emprendedor. Quizás conoce la respuesta y simplemente, como buen entretenedor, quiere mantener el interés de su espectador hasta el final. Y es que 85 años parecen muchos. Pero son pocos cuando se habla de un hombre, que en vida, se ha convertido en un icono cultural mexicano...Y una potencia económica a nivel mundial. PARA SABER Curiosidades > En los años cincuenta, antes de entrar a la televisión, trabajó como escritor en una agencia de publicidad. Antes que nada, se sigue sintiendo escritor. > El Chapulín Colorado nació a partir de el sueño de Gómez Bolaños de crear un héroe mexicano. “Yo quería crear un personaje que fuera una sátira a los Superman y a los Batman. Pensé primero en el nombre Chapulín Justiciero, con uniforme o leotardo verde. El color similar al del saltamontes. Pero el verde y el azul no permiten usar el efecto chroma key de televisión (fondos falsos) y los dos colores fueron descartados. El blanco es un color muy complicado y el negro es muy fúnebre”. > Alguna vez pensó en matar al Chapulín Colorado en un “acto heroico”, pero se arrepin-
tió, porque pensó que sería muy cruel. El actor afirma que decidió que el personaje viviera eternamente. FRASES "Todo fanatismo es pernicioso, es peligroso, es dañino. Fanatismos inconcebibles como el religioso o el antirreligioso. Yo soy católico, estudié con los maristas y la instrucción me pareció excelente, pero el miedo al infierno que nos inculcan hace daño; a mí me hizo daño”. "Fui tímido como niño, como joven y como adulto. Todavía sigo siendo tímido. Eso yo creo que no se quita”
Madrid.- La cantante española Ana Torroja, ex vocalista de la extinta banda Mecano, se enfrenta en abril a una posible condena de hasta tres años y tres meses de cárcel por dos delitos fiscales. La artista será juzgada del 9 al 11 de abril en Palma de Mallorca, según informaron fuentes judiciales. Torroja, de 54 años, está acusada de no haber pagado el impuesto sobre la renta (IRPF) de los años
2006 y 2007. La cantante habría evadido el pago a través de sociedades en el extranjero y paraísos fiscales.
La fiscalía acusa a Ana Torroja de dos delitos contra la hacienda Ciudad pública” y “le pide por cada uno dequin Phoen ellos pena de nueve meses de pri-Justin Thero sión”, afirmó una fuente del tribunalsemana a l de Palma. Como vocalista del tríodel actor M musical Mecano, Torroja, de 54departamen años, fue un icono de la cultura poLos ami pular española de los años ochenta y noventa interpretando temasquerido acto como Cruz de navajas, Hijo de lafin de seman tar a sus fam luna o Un año más.
DiCaprio desembolsa 3 mdd para una causa marina
Roberto Gómez Bolaños, actor y escritor POR CIERTO ¿Y de dónde viene el apodo? > “El primer director de cine que llevó a la pantalla un argumento mío me halagó tanto que me dijo que yo era una especie de ‘pequeño Shakespeare’. Desde entonces, todos mis compañeros comenzaron a llamarme ‘Shakespirito’”. • El hombre de oro Al viajar a otro país, muchos mexicanos descubren que la imagen que se tiene de nuestra nación allá pertenece básicamente a las telenovelas, las películas de la Época de Oro y a los programas de Roberto Gómez Bolaños. Desde Estados Unidos hasta el Sur de Argentina, la obra de Chespirito se convirtió, con gusto o pesar, en el embajador cultural de “lo que es mexicano”.
EFE Ciudad de México.- La Fundación Leonardo DiCaprio destinó 3 millones de dólares al grupo activista internacional Oceana en apoyo a su trabajo para proteger hábitats marinos amenazados e importantes especies como los tiburones. La dádiva, que se irá entregando en partes a lo largo de tres años, también apoyará su trabajo para lograr prácticas de pesca responsable, incluyendo una prohibición a la pesca con redes de enmalle en California, informó Ocea-
na este jueves en un comunicado.
so de la sem "Us Magazi y Ethan Ha por separad O`Donnell, su casa de
De acue quin Phoen conmovido; chamarra y teniendo ba de Paul Tho tor y produc Master", en man actuaro su parte, Ha en dirección día por la ta
De la mi chett y Just de Jennifer trañable de por el vecin La actriz tr lado de Ph de teatro au le guardaba
En el ca una fuente el actor est El director general Andy Shar-noticia, era pless dijo que el apoyo de DiCaprio,se descubr protagonista de The Wolf Of Wallinstante ant Street por cuya actuación está nomi-está totalm nado al Oscar, ayudará a Oceana enperder a Ph sus esfuerzos para proteger a innu-"Está hacien merables tiburones y otros animalesfortar a Mim marinos y para los hábitats en el Pací-de creer qu fico y el Ártico "que incluyen algunasagregó. As de las regiones más productivas dequien fuera los océanos en el mundo". El lobo ayuda a tiburones