Sabado

Page 1

¡Por fin abrieron la avenida Prisciliano Pág.02 Sánchez!... Ramón Guerrero encabezó ceremonia de apertura de ésta avenida, pero aun quedan pendientes algunos detalles de la constructora y del Gobierno Jalisco.

Los ‘’juniors’’ de la política están bajo la lupa... Los hijos de los ex gobernadores Andrés Granier y Luis Armando Reynoso son investigados por enriquecimiento ilícito.

Pág.12

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2218

Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 05 de Octubre de 2013

RSC personalmente arranca trabajos de construcción, renovación y tecnificación de la unidad de riego de Valle de Banderas

EN BADEBA EL CAMPO SE MODERNIZA

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Apoya el gobierno municipal a jóvenes emprendedores del CBTis Pág.04 Realiza SEAPAL limpieza y desazolve Pág.05 Nayarit Prepara el Gobierno de la Gente programa contra cáncer Pág.06 Lleva el Gobierno de la gente Museo Móvil a comunidades alejadas

Pág. 06

Jalisco Diputados de Jalisco facturan rastrillos, tampones y hasta un bubulubu Pág.08 Nacional Avión de Peña Nieto hace escala en Alaska y continúa rumbo a Indonesia Pág.13 Presenta SEP computadoras portátiles para niños de quinto y sexto de primaria Pág.17

Seguridad Aumenta violencia contra los jóvenes

Pág.29

Negocios Una inversión histórica de 150 millones de pesos —aportados por la federación y el estado— serán destinados a cristalizar el añejo anhelo de los campesinos de la zona sur del estado: la derivación de canales de las unidades de riego para el desarrollo rural; 10 mil campesinos serán beneficiados con este proyecto por el que han esperado más de 50 años. “Queremos que Bahía de Banderas crezca también en el campo; hoy venimos nuevamente a fortalecer la economía de cada uno de ustedes; en dos años he venido a traer obras importantes, carreteras, de salud, de educación; esta zona estaba olvidada, y una vez más vengo a cumplir nuestro compromiso: venimos a dejar un gran legado en la economía de los campesinos”, manifestó el Gobernador de la Gente, luego de recalcar que Bahía de Banderas no sólo es sol y playa sino también campo. Pág.07

Articulistas de hoy:

Día violento costó 83 mdp; comercio del DF reporta pérdidas por el 2 de octubre Pág.24

Internacional California autoriza licencias de conducir para Pág.32 indocumentados

*Ana Margarita *Joaquin López Dóriga *Francisco Garfias *Jorge Fernández * Carlos Ramírez *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1906: en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el pueblo de Darregueira.

Puerto Vallarta

Sábado 05 de Octubre

¡Por fin abrieron Prisciliano Sánchez! Ramón Guerrero encabezó ceremonia en la que quedó abierta a la circulación vial la avenida Prisciliano Sánchez, quedando pendiente algunos detalles de la constructora y gobierno Jalisco Redacción El Faro

1933: en Cuba, se estabiliza el golpe de estado del dictador Fulgencio Batista. 1934: en Asturias (España) tiene lugar una revolución en la que la clase obrera toma el poder durante quince días haciendo frente al Gobierno de la República. 1938: en Checoslovaquia se planifica la disgregación de la nación.

Así lo destacó Ramón Guerrero presidente municipal en el marco de la apertura de la avenida antes citada, contando con el apoyo de vecinos del fraccionamiento Vallarta 750, quienes confiaron a este medio, “sirvió el apretón de esta semana”.

1941: en Alemania se desintegra el 2.º Grupo Panzer. 1957: en Chile, comienza sus transmisiones UCV Televisión, primer canal de televisión del país. 1962: en Londres (Reino Unido), The Beatles edita su primer single, Love me do. El mismo llegaría al puesto 17.º de las listas y marcaría el inicio del ascenso para el grupo británico.

La inauguración estaba prevista casi frente a las instalaciones del trailer park, con sonido y música, teniendo el retraso del evento de las 12 horas a las 13:30, y un tráfico pesado por ser hora pico, Ramón Guerrero bajó de su camioneta y en un dos por tres, pidió que la circulación vial fuera abierta, sin discursos ni corte de listón.

Quedan pendientes todavía 400 metros lineales inconclusos pero en lo que ellos se ponen de acuerdo, nosotros ya abrimos la vialidad para que los ciudadanos

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 23°C Minima

1914: en el marco de la Primera Guerra Mundial, el sargento francés Frantz y su mecánico Quenault logran el primer derribo aéreo de la historia.

1933: en Alemania, el Partido Nazi establece el control absoluto de la prensa.

La inversión poco más de 12.6 millones de pesos, además de otro tanto de 12 millones de pesos que se están invirtiendo en el tramo continuidad de avenida México, entronque Prisciliano Sánchez hacia Fluvial Vallarta.

Hoy este tramo en dicha avenida servirá de beneficio para 40 personas ente vecinos y automovilistas, destacó.

1910: en Portugal, tras el triunfo de la revolución del 5 de octubre es derrocado el rey Manuel II y se establece la república.

1928: en Madrid (España), la Real Academia Española presenta la nueva gramática del idioma español.

Puerto Vallarta. Finalmente quedó abierta a la circulación vial el tramo correspondiente de la avenida Prisciliano Sánchez, quedando algunos pendientes todavía, responsabilidad de la constructora y gobierno Jalisco.

De inmediato se fue caminando hacia el crucero de Las Moras, dando a conocer pormenores de que esta obra iba bien y destacó que es entre el estado y la constructora.En este contexto, saludando a los vecinos, destacó que son parte de los obstáculos que deben sortear en las demás obras, recordando que este trabajo en dicha avenida sufrió retrasos por la tardanza en pagos ente el gobierno de Aristóteles Sandoval y la constructora.

1908: en Bulgaria, el zar Fernando I proclama la independencia del país. El emperador Francisco José I firma la anexión de Bosnia-Herzegovina al Imperio austrohúngaro.

1962: mientras se buscaba lugar para un observatorio europeo, Bélgica, Alemania, Francia, Holanda y Suecia firman la convención de ESO, que marcaría la fundación del Observatorio Europeo del Sur 1968: en Estados Unidos, el cantante José Feliciano, durante la Serie Mundial de Béisbol, es el primero en cantar de manera estilizada el himno nacional. hagan uso de esta importante vía, la inversión de poco mas de 12 millones de pesos.Los responsables de la obra no han cumpliendo, se espera la colocación de alcantarillas por ejemplo en dos bocacalles, sobre Prisciliano Sánchez. Después de este proyecto, sigue la transversal en avenida México, para llegar al puente vehicular de Fluvial Vallarta, lo que dará vida a un gran circuito.Por su parte, entrevistado al respecto en aspectos técnicos, el ingeniero Oscar Delgado, director de infraestructura, dijo que la inversión fue de mas de 12 millones de pesos.Este es pavimento e concre-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

to con una losa del tipo MR de 22 centímetros de espesor, la erogación de recursos fue de 12.6 millones de pesos, en una contratación que hizo el gobierno del estado en el mes de enero a dos empresas. La primera ya esta construida al cien por ciento y la segunda, sobre la que estamos faltan metros por realizar, 300 que ya están listos.Dijo es inversión estatal, de la pasada administración con el cambio de gobierno iniciaron los problemas, lo importante es que se abrió, el gobierno actual deberá tomar cartas en el asunto con la constructora que nos retrasó los trabajos deberá ser sancionada, dijo el servidor público. Compra: 12.70

Venta: 13.30

Compra: 17.49

Venta: 18.99

Compra: 12.53

Venta: 12.89

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1969: en Londres (RU), Monty Python emite su primer capítulo de la serie Monty Python’s Flying Circus en la cadena BBC. 1983: es descubierto el asteroide 9007 James Bond. 1988: en Chile se realiza el plebiscito nacional, por el cual el pueblo rechaza la continuidad y permanencia en el poder de Augusto Pinochet hasta 1997. Al año siguiente se convocan elecciones para elegir un nuevo presidente y un nuevo Congreso Nacional. 1991: Linus Torvalds anuncia por primera vez (en comp. os.minix) sobre el sistema informático Linux. 1994: en Suiza, 48 personas pertenecientes a la secta Orden del Templo Solar se suicidian colectivamente. 1995: en Bosnia, el enviado estadounidense Richard Holbrooke pacta un alto al fuego entre los frentes. 2011: en España, la Duquesa de Alba y Alfonso Díez se casan.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


Calles son usadas como pistas de carreras * Vecinos del fraccionamiento Portales denuncian que calles son usadas como pistas de carreras con el riesgo de atropellamientos o accidentes vehiculares

03 Trabajadores apoyan a Javier Larios para suceder a Gilberto Lorenzo Luego de la reunión informal de trabajadores sindicalizados donde tronaron contra el actual dirigente, Gilberto Lorenzo Rodríguez trascendió que suena el apoyo a favor de Javier Larios para la sucesión.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. --Calles de Portales son usadas como pistas de carreras. Así lo denuncian vecinos, quienes explican que debido a las obras del gobierno municipal que preside Ramón Guerrero en calles aledañas a la unidad municipal administrativa, UMA, avenida Politécnico Nacional y calle Constitución Portales las demás vialidades son usadas a grandes velocidades. El riesgo como ha ocurrido es que pueda haber atropellamientos de menores o en el peor de los casos accidentes vehiculares, relatan también que es constante el paso de camiones pesados y de pasajeros, que por ganar pasaje maniobran poniendo en riesgo a muchas personas. Deje hace 6 meses prácticamente el fraccionamiento Portales y otros cercanos están estrangulados por obras de vialidad y unas mas he mitigación para evitar inundaciones, eso provoca que haya menos calles por donde transitar. Por este fraccionamiento, se des desde aquellas que transitan por Prisciliano Sánchez, Universo en La Aurora, Politécnico Nacional y la México. Relatan que cada día que pasa y no ven terminadas las complica pues las pocas calles que quedan para manejar se las están acabando y resultan ya potencialmente riesgosas. en horas pico, a las 7 de la mañana, 2 de la tarde y 19 horas, saben de las complicaciones que se tiene también en tránsito mupongan un elemento en cada esquina, siendo que hay zonas de riesgo. Por eso el llamado también al titular del área de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy, para que ayude a sensibilizar a los automovilistas mediante pláticas y mensajes, que los automovilistas deben tener cuidado al manejar y no usar las calles como pistas de carreras.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Trabajadores sindicalizados apoyan a Javier Larios para suceder al actual secretario general del sindicato de empleados municipales, Gilberto Lorenzo Rodríguez.Luego de la reunión informal de trabajadores sindicalizados donde tronaron contra el actual dirigente, Gilberto Lorenzo Rodríguez trascendió que suena el apoyo a favor de Javier Larios para la sucesión. La cual dicen algunos empleados tras bambalinas, es inminente, pues en este tiempo Gil no ha hecho nada por nosotros. Al término de la reunión que sostuvieron trabajadores con ediles a quienes invitaron para hacer evidentes sus necesidades al tiempo sus inconformidades, Susana Carreño y Humberto Gómez, ambos de movimiento ciudadano, se desataron altavoz en mano y comentarios entre varios de los integrantes del sindicato que la salida de Gil debe ser necesaria.Hicieron un recuento que el hoy secretario del sindicato, llegó a ese cargo gracias a que Manuel Galindo entonces dirigente solicitó licencia pues iba a entrar como servidor público en el gobierno de quien fue alcalde priista de Puerto Vallarta, Gustavo González Villaseñor. Finalmente acabó siendo contralor y tesorero municipal, el encargo en el puesto al frente de

los empleados, se lo dejó a Gilberto Lorenzo, pero al regreso de Galindo este ya no lo dejó.Dicen los empleados Gil se eternizó en el cargo, sin embargo, poco ha hecho para defender a los trabajadores.Gran parte de su quehacer como secretario general fue haber dividido su tiempo entre Puerto Vallarta como líder y la otra como servidor público en el municipio sureño de Cabo Corrientes. Enlistaron que Gilberto no hizo nada por defenderlos cuando se descentralizó el servicio médico municipal hacia el instituto mexicano del seguro social, en la actualidad pésima atención, destacan.Tampoco nada productivo para solucionar el hecho de que les siguen descontando de la nomina bajo el concepto de pensiones del estado, una deuda que generó a la fecha sin poder saldar de parte de Javier Bravo Carbajal, ex presidente municipal de Puerto Vallarta.Además de la creación gadora les haga un desglose de que los tienen plasmados en sus recibos de nomina, y que como consecuencia les descuentan cada quince días. Por si fuera poco, comentan afectados de las amenazas remina que los van a despedir, por estas y otras muchas razones, trabajadores sindicalizados piden la cabeza de Gilberto Lorenzo Rodríguez.


04

Tapatíos recién casados “viven” por Apoya el gobierno municipal a abajo de uno de los puentes jóvenes emprendedores del CBTis Ana Margarita

El alcalde vallartense reconoció el esfuerzo de este grupo de alumnos, a quienes reiteró el compromiso de su gobierno

Puerto Vallarta. A pesar de que los riesgos que implica vivir por debajo de uno de los puentes que comunica Prisciliano Sánchez y Grande Lagos, en Fluvial Vallarta, desde hace varias semanas, viven una pareja jóvenes tapatíos. Testigos del lugar, aseguraron que la pareja, tienen poco de haberse casado por la iglesia en Guadalajara, pero que en vista que no han conseguido trabajo, después de 14 días de haber llegado a Puerto Vallarta, no han tenido hasta el momento otra opción, que dormir a unos metros del Río Pitillal.Desde dicho puente vehicular, se observa que tales aventureros, sólo cuentan con un colchón, bastante socio, el cual ha utilizado para dormir, un poco mejor, sin embargo, corren el riesgo de ser arrastrados por la corriente del agua, o ser atacado por algún animal ponzoñoso.

querido Daniel, estaba lavando parte de su ropa en pleno río.

En estos días, eran aproximadamente las nueve y media de la mañana, y la dama, todavía se encontraba acostada, mientras que el

Sin embargo, los tapatíos han preferido lavar carros en el estacionamiento de Soriana

Más alguna de las personas, que diariamente caminan, a fin de hacer un poco de ejercicio, les ha sugerido a la pareja infortunados que vayan a pedir ayuda al DIF, mientras que logran conseguir trabajo en Puerto Vallarta.

Pitillal, en donde al menos han estado sacando para comer, sin embargo, debido al temporal de lluvias, el peligro sigue siendo latente. Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil del municipio de Puerto Vallarta, que encabeza Sergio Ramírez, debería de retirar de dicho lugar a la pareja de jóvenes, porque además en dicha zona, se han visto algunos cocodrilos.

Hard Rock Puerto Vallarta intensifica Campaña “Pinktober” contra el cáncer Ana Margarita Puerto Vallarta. Del 1 al 31 de octubre, toda la familia de Hard Rock en el mundo se suma a la causa, el mes de concientización anual sobre el cáncer, denominado “Pinktober”, y el hotel Hard Rock Puerto Vallarta no es la excepción. “Pinktober” es la campaña de Hard Rock para la prevención y búsqueda de fondos contra el cáncer de mama que inició en el año 2000. En Puerto Vallarta se puso en marcha con una fiesta en el área de la alberca y un coctel con música viva con el grupo Cantus, que interpreto varias piezas de rock clásico para deleite de los asistentes. “Nos tomamos muy en serio nuestra contribución, organizamos eventos sociales, deportivos y musicales durante todo el mes”, señalaron los integrantes del grupo. Héctor Belman Raynoso, director de marketing del hotel, explicó que la campaña incluirá varias actividades, sin fines de lucro. El sábado 12 de octubre a temprana hora se llevará a cabo una carrera de 5 kilómetros, en una ruta al interior de Nuevo Vallarta, partiendo y concluyendo en el Hotel Hard Rock Vallarta. Los participantes donarán 250 pesos al registrarse y recibirán una playera oficial de Hard Rock de Pinktober. Las inscripciones ya están abiertas en el establecimiento , las 24 horas del días. Por la tarde y noche de este sábado se dará al evento de Sábados de Corona, una función de box en la que el combate estelar enfren-

Redacción

tará a Mariana Juárez. “La Barbi”, quien expondrá su título mundial supermosca ante la tailandesa Baukaew Onesongchaigym, evento que será transmitido por Televisa Deportes. La segunda pele estelar enfrentará por el título mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo a Julio “Portillo Ceja” y Juan José “Goofy” Montes y en total habrá diez combates. Se esperan cerca de cinco mil espectadores, con boletos de 300 pesos. Previamente la “Barbi” Juárez estará presente en la carrera y entregara el premio a los ganadores. También se espera la representación del DIF Nayarit y El DIF de Jalisco, así como personalidades de la región. Por otra parte, todos los martes de este mes habrá fiesta de playas

para los huéspedes y los sábados clases de zumba abiertas al público. Al interior de hotel hay una serie de detalles que le permiten al huésped identificar la causa en rosa, a favor de la campaña. En el restaurante se ofrecen postres de color rosa, ensaladas con algunos detalles en el mismo color, en fin. En el lobby se muestra una cama adornada con los motivos de Pinktober, a fin de invitar al huésped a dar un donativo y recibirá una habitación en rosa, incluyendo batas, pantuflas, un pin oficial de la campaña. “Todo lo que estamos recaudando será para la Fundación CIM, que desde el 2002 han emprendido una encomienda lucha contra el cáncer de mama en México”, explicó Héctor Belman.

Puerto Vallarta. Alumnos y autoridades educativas del CBTis 68, agradecieron el apoyo brindado por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, para que un grupo de jóvenes emprendedores de esta institución, participe en los próximo días en el Concurso Internacional de Semilleros de la Investigación 2013, a realizarse en Montería, Colombia, tras haber obtenido uno de los primeros lugares a nivel nacional con su proyecto de plaguicida natural de Nim, y ser uno de los 12 trabajos que representarán a México en el mundo. El alcalde vallartense felicitó a los jóvenes Carlos Alberto Arreola, Hugo David Flores Pérez y Álvaro Meza Pelayo, que son parte del equipo emprendedor, y reconoció la perseverancia y disciplina con la que trabajaron en este proyecto, “el talento se ve y se palpa con ustedes, este es un ejemplo a seguir, véanse

como un ejemplo a seguir, independientemente de cual sea el resultado, creo que ustedes ya ganaron el poder tener una nueva experiencia”. De igual forma, refrendo el compromiso de su gobierno hacia la institución y confirmó que el apoyo a los proyectos educativos seguirá durante su administración. El director del plantel, el profesor Juan José Gómez Martínez, agradeció a nombre del CBTis el respaldo que se brinda para que una delegación de dos alumnos coautores del proyecto denominado plagui-nim, puedan asistir a este certamen internacional junto a su asesora la maestra María Delia Pérez González, ya que si bien el año pasado también se había ganado el pase a esta muestra internacional, por falta de recursos no fue posible realizar el viaje en el que representarían a nuestro país, por lo que dijo es muy importante el apoyo que se brinda en esta ocasión.


Realiza SEAPAL limpieza y desazolve El director del organismo, César Abarca, explicó que son trabajos de mantenimiento necesarios para seguir abasteciendo agua de calidad a la ciudad

Redacción Puerto Vallarta. Con el propósito de seguir brindando un servicio de calidad, SEAPAL Vallarta lleva a cabo trabajos de mantenimiento, limpieza y desazolve en tanques de almacenamiento de agua potable, lo que ha provocado faltas del vital líquido en algunas zonas y colonias de la ciudad que paulatinamente se han ido restableciendo. El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, explicó que se trata de una actividad normal como parte del programa operativo de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones de agua potable, la cual lleva a cabo el departamento de Producción, a través de las secciones de Geohidrología y de Conservación. Indicó además que lo anterior se realiza en apego a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM-230-

SSA1-2002, Salud Ambiental, Agua para Uso y Consumo Humano) de la Secretaría de Salud, y consiste básicamente en el lavado a presión y desazolve de interiores en tanques de almacenamiento, en este caso los depósitos denominados Agua Azul y El Mangal, donde se ha estado trabajando en las últimas dos semanas. Al respecto, la Oceanóloga Carla Alvarado Peña, responsable de la sección de Geohidrología de SEAPAL, precisó que el trabajo del personal a su cargo ha sido intenso para extraer y limpiar el azolve acumulado en el interior de los tanques, así como en el mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos, en los que se han hecho reparaciones, recubrimiento de la capa (membrana) sanitaria, entre otros, para evitar problemas posteriores en el abasto de agua. El director del organismo, agregó que como resultado de

estos trabajos, se han sentido faltas de agua en algunas colonias de la ciudad, pero se ha ido restableciendo paulatinamente el servicio conforme avanzan las labores de limpieza y mantenimiento de los tanques. Asimismo, refirió que con motivo de los entronques de reposición de tubería, debido a trabajos de pavimentación y construcción de canal pluvial de la Avenida Politécnico Nacional, se han registrado faltas de agua en otras zonas de la ciudad donde se ha ido normalizando el servicio. En ese sentido, Abarca Gutiérrez apeló a la comprensión de usuarios y población en general por las molestias que esto genera, pero reiteró que son trabajos que necesariamente se tienen que realizar para seguir abasteciendo de agua potable de calidad a ciudad.

05


Lleva el Gobierno de la gente Museo Móvil a comunidades alejadas

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 05 de Octubre

Prepara el Gobierno de la Gente programa contra cáncer

Redacción Tepic . - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de Salud y el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY) preparan la puesta en marcha de un programa piloto sobre el tema en el estado, que tendría como propósito evitar que más mujeres nayaritas mueran por este padecimiento.“Este

programa dará la oportunidad de mostrar cómo se pueden hacer mejor las cosas en la atención y prevención de esta enfermedad, y representa un gran avance porque, entre otras cosas, no se limitará a dar a conocer cómo auto explorarse sino cómo el personal deberá atender a cada una de las pacientes durante la mastografía”, indicó la Directora del INMUNAY, Luz Amalia Barrón Vivanco. Además, con esta norma de seguimiento de atención, ahora la

mastografía será gratuita y disminuirán los tiempos de entrega de resultadoDIARs, factor decisivo en muchas ocasiones para proceder a la brevedad y evitar una defunción, detalló la funcionaria. “Hoy se llevó a cabo la primera plática para llegar a varios acuerdos y posteriormente se le dará seguimiento a las acciones que se van a realizar; en este caso, van a ser dos reuniones muy importantes con doctores, doctoras,

Recibe Perla apoyo para ella y su bebé Redacción

tudiando es importante para lograrlo, por lo que se acercó al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda para solicitarle apoyo para ella y su bebé.

Tepic . -Con un hijo de tres meses de nacido, Perla Esmeralda ha tenido que aprender a ser mamá a los quince años de edad. Un semestre antes de terminar la secundaria, se embarazó; fue un embarazo de alto riesgo y se vio en la necesidad de abandonar sus clases en la escuela y realizar trabajos y exámenes desde su casa, logrando obtener así su certificado. Esta jovencita salió adelante gracias al apoyo de su madre, que junto con su hija luchan día a día para mantenerse; la señora María del Rosario, viuda desde hace varios años, vende ropa para tratar de cubrir las necesidades más apremiantes del pequeño Jonathan. Perla Esmeralda, por su parte, ha tenido que apoyar en la economía, pero por su condición de menor de edad, le ha sido difícil acomodarse a trabajar y sólo logró colocarse en un empleo temporal en una cocina económica, lugar donde realiza labores de limpieza, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 6:30 de la tarde, mientras su mamá se queda

al cuidado del pequeño Jonathan. La vida de Perla Esmeralda ha dado un giro total en estos últimos meses; antes su vida era salir con sus amigas, ir al cine, comprarse cosas y sólo tenía la responsabilidad de estudiar; ahora, ella tiene la responsabilidad de un hijo, por lo que trata de esforzarse para darle todo lo que necesite; sin embargo, sabe que seguir es-

Perla Esmeralda fue atendida y apoyada por el equipo de Gestoría del Gobernador, que le brindó todo el apoyo a esta joven madre, dotándola de leche en polvo y pañales. Asimismo, se le incorporará al Programa Alimentario PROSA, para que ella y su hijo tengan segura su alimentación; de igual manera, se gestionará su ingreso a una preparatoria de sistema abierto, a fin de que pueda seguir cuidando de su hijo. “Le agradezco mucho al Gobernador, es un buen apoyo; que Dios lo bendiga y le dé más para seguir apoyando a la gente”, dijo Perla Esmeralda, con su pequeño en brazos, quien se aferraba a la mano de su joven madre. Asimismo, la abuelita del pequeño Jonathan agradeció al Gobernador de la Gente por brindarle el apoyo a su hija cuando más lo necesita; “muchas gracias por lo que hace por ella, estamos nosotras solas, él es el único que nos ha apoyado, nadie más”, dijo conmovida.

Redacción Nayarit.- Con la participación de más de 400 niños de las escuelas primarias “Manuel Ávila Camacho” y “Prisciliano Sánchez”, el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, Pavel Plata Jarero, dio el arranque oficial a las visitas del Museo Móvil a las colonias y localidades alejadas, en la colonia Las Conchas, de Tepic. Estas visitas, mencionó el funcionario estatal, forman parte del proyecto “La apropiación social de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, y con ellas se

pretende acercar los conocimientos de ciencia y tecnología a los niños de las comunidades más alejadas, para fomentar las tareas de promoción, enseñanza y experimentación de actividades de los temas ya mencionados. “A través de esta unidad móvil, nos acercaremos a todos aquellos niños que no tienen la posibilidad de visitar el Museo Interactivo, y les daremos atención y servicio, pero lo más importante: que conozcan lo que es la ciencia y tecnología, algo muy importante para que ellos estén estimulados y crear y formar futuros investigadores en nuestro estado”, agregó.


Roberto moderniza el campo nayarita Redacción Nayarit. Con el propósito de modernizar el campo en Nayarit, elGobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó este jueves elarranque de los trabajos de construcción, nidad de riego de Valle de Banderas, en el municipio de Bahía de Banderas. Una inversión histórica de 150 millones de pesos —aportados por la federación y el estado— serán destinados a cristalizar el añejo anhelo de los campesinos de la zona sur del estado: la derivación de canales de las unidades de riego para el desarrollo rural; 10 mil campesinos serán por el que han esperado más de 50 años.“Queremos que Bahía de Banderas crezca también en el campo; hoy venimos nuevamente a fortalecer la economía de cada uno de ustedes; en dos

años he venido a traer obras importantes, carreteras, de salud, de educación; esta zona estaba olvidada, y una vez más vengo a cumplir nuestro compromiso: venimos a dejar un gran legado en la economía de los campesinos”, manifestó el Gobernador de la Gente, luego de recalcar que Bahía de Banderas no sólo es sol y playa sino también campo. A nombre de los ejidos bene-

07

Promueve el Gobierno de la Gente la ciencia y la tecnología entre la niñez

tes agradecieron la voluntad del mandatario nayarita y del Presidente Enrique Peña Nieto de modernizar el campo en la entidad; “hoy inicia una nueva historia en el campo de Bahía de Banderas, una tierra fértil; vamos aprovechar el cien por ciento del agua en nuestras parcelas, unidos los 12 ejidos de Bahía de Banderas”, manifestó el comisariado ejidal de Valle de Banderas, Luis Alberto Covarrubias Medina.

Inversión millonaria para el campo en Bahía: Roberto Sandoval

Redacción

Redacción Nayarit.-Con el propósito de modernizar el campo en Nayarit, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó este jueves el arranque de los trabajos de construcde la unidad de riego de Valle de Banderas, en el municipio de Bahía de Banderas. Una inversión histórica de 150 millones de pesos —aportados por la federación y el estado— serán destinados a cristalizar el añejo anhelo de los campesinos de la zona sur del estado: la derivación de canales

de las unidades de riego para el desarrollo rural; 10 mil campesiproyecto por el que han esperado más de 50 años. “Queremos que Bahía de Banderas crezca también en el campo; hoy venimos nuevamente a fortalecer la economía de cada uno de ustedes; en dos años he venido a traer obras importantes, carreteras, de salud, de educación; esta zona estaba olvidada, y una vez más vengo a cumplir nuestro compromiso: venimos a dejar un gran legado en la economía de los campesinos”, manifestó el Gobernador de la Gente, luego de recalcar

que Bahía de Banderas no sólo es sol y playa sino también campo. A nombre de los ejidos besentes agradecieron la voluntad del mandatario nayarita y del Presidente Enrique Peña Nieto de modernizar el campo en la entidad; “hoy inicia una nueva historia en el campo de Bahía de Banderas, una tierra fértil; vamos aprovechar el cien por ciento del agua en nuestras parcelas, unidos los 12 ejidos de Bahía de Banderas”, manifestó el comisariado ejidal de Valle de Banderas, Luis Alberto Covarrubias Medina.

Nayarit.-Con la participación de más de 400 niños de las escuelas primarias “Manuel Ávila Camacho” y “Prisciliano Sánchez”, el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, Pavel Plata Jarero, dio el arranque a las colonias y localidades alejadas, en la colonia Las Conchas, de Tepic. Estas visitas, mencionó el funcionario estatal, forman parte del proyecto “La apropiación social de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, y con ellas se pretende acercar los conocimientos de ciencia y tecnología a los niños de las comunidades más alejadas, para fomentar las tareas de promoción, enseñanza y experimentación

de actividades de los temas ya mencionados.“A través de esta unidad móvil, nos acercaremos a todos aquellos niños que no tienen la posibilidad de visitar el Museo Interactivo, y les daremos atención y servicio, pero lo más importante: que conozcan lo que es la ciencia y tecnología, algo muy importante para que ellos estén estimulados y crear y formar futuros investigadores en nuestro estado”, agregó. El Museo Móvil cuenta con diversas áreas y actividades para estimular a los niños de forma auditiva, sensitiva y cognitiva, con el propósito de que los pequeños adquieran diversos conocimienda. Este programa se llevará a 30 localidades alejadas del estado,


22

Botín de $56 mil en promedio por asalto bancario en ZMG

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 05 de Octubre

Este año ya se igualó el récord de 111 atracos a sucursales; Jalisco es la segunda Entidad del país con más casos

Diputados de Jalisco facturan rastrillos, tampones y hasta un bubulubu Redacción Jalisco. Si usted ve llegar al diputado Miguel Hernández con la cara muy “lisita”, es porque se rasura con Mach 3 Sensitive, rastrillos que por cierto fueron pagados con recursos públicos, pues aparecen en una de las facturas que el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó para justificar sus gastos de “casa de enlace”. En la misma nota, de la tienda Sam’s, hay también una caja de Zucaritas y unas botas Jeep.

Redacción Jalisco.- El optimismo no fue suficiente para contener el alza en los robos a bancos, delitos que arrancaron a un ritmo menor en los primeros meses del año pero cobraron fuerza hasta que, cuando aún falta un trimestre para que concluya el año, ya se igualó el récord histórico de Jalisco: van 111, los mismos de todo el año 2011, y en cada atraco los ladrones obtienen un botín promedio de 56 mil 606 pesos.

Pero no es el único caso. Por ejemplo, el también diputado priista Joaquín Portilla Wolff facturó unos tampones tampax de 19.6 pesos, en una nota que presentó en su desglose de gastos del mes de enero, de Farmacias Guadalajara. La rendición de cuentas de los diputados, sobre los 92 mil pesos que reciben cada mes para apoyo de sus actividades legislativas, deja otros datos curiosos, como la factura de una compra en Seven Eleven del diputado panista Elías Íñiguez, quien incluyó un Bubulubu de 5 pesos.

El récord quedó igualado con los dos atracos cometidos en Zapopan y Guadalajara, el jueves, afirman las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado, que además permiten corregir los conteos que hacían los medios de comunicación. Y de ese número resulta que Jalisco es la segunda entidad con más asaltos bancarios, después del Estado

La partida de “asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo” que se entrega a los diputados no tiene un fin determinado, por lo que pueden utilizar ese dinero en lo que consideren conveniente. Así, esa bolsa que se paga a los diputados lo mismo sirve para los cafés que compra el panista Jaime Díaz Brambila en Black Coffee o en Starbucks, que 65 pesos en las tortas El Chino, del diputado Miguel Hernández, así como 118 pesos en los tacos El Paisa para este mismo legislador.

El diputado Díaz Brambila es quien más factura comidas en restaurantes, mientras que el priista Roberto Mendoza es quien más gasta en gasolina, con más de 104 mil pesos facturados, lo que alcanzaría para más de 8,451 litros de Premium. :claves Conózcalos Miguel Hernández Anaya (PRI)

MILENIO JALISCO informó que de los 39 diputados locales, 37 ya cobraron los recursos correspondientes a la partida conocida coloquialmente como “casas de enlace”. De esos 37, sólo catorce han entregado justificantes de gastos, la mayoría para el pago de nómina. Hay casos como el del diputado priista Hugo Gaeta, quien distribuye los 92 mil pesos que recibe cada mes en la nómina de cinco empleados. Otros facturan gastos como gasolina, casetas de peaje y comidas. Según documentos entregados a este diario a través de una solicitud de transparencia, hasta julio pasado cada diputado había recibido más de 836 mil pesos. Tres de esos legisladores han destinado una parte importante de esos recursos a ayudas sociales, como es el caso de Joaquín Portilla, con más de 368 mil pesos; Roberto Mendoza, más de 355 mil pesos, y Rafael González Pimienta, más de 232 mil pesos; los tres son priistas.

-Presentó una factura del 10 de junio, de una compra en Sam’s, en la que factura unos rastrillos Mach 3 Sensitive, unas botas Jeep y una caja de Zucaritas, entre otros productos -Presenta facturas de restaurantes como taquería el Paisa, tortas El Chino, Sopes y Quesadillas Diany’s y una de Peter Piper Pizza -Facturó una noche de hotel por 678 pesos con la justificación de acudir a una “cita con el médico”. Presenta facturas de cajas de Carlos V y mazapanes de La Rosa Elías Íñiguez (PAN) Entre los catorce diputados que han entregado justificantes de gastos, tienen 59 empleados más, cuyos salarios han costado más de cinco millones de pesos. El priista Trinidad Padilla solo tiene a una persona que recibe varios pagos por concepto de salarios, que sumaban

en noviembre más de 94,700 pesos y en diciembre 64,200. Por su parte, Joaquín Portilla tiene a dos personas, que aparentemente cobran 12 mil pesos mensuales, aunque una de ellas aparece con algunos pagos extraordinarios hasta de 50 mil pesos.

-Presentó una factura del Seven Eleven, en la que incluyó un bubulubu que costó 5 pesos -Le cambió llantas a su vehículo, por las que pagó más de siete mil pesos

de México, según el reporte del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Gobernación al 20 de septiembre de este año. En abril pasado, el presidente del Centro Bancario del Estado, José Rodolfo del Monte Ceceña, calculó que medidas de seguridad como prohibir lentes oscuros o celulares y el manejo de menos efectivo en cajas, se lograría una reducción respecto a 2012. La realidad fue distinta. Fueron tres los factores principales que contribuyeron a que el ambiente en el Estado favoreciera tal aumento, advirtió el académico de la Universidad de Guadalajara Dante Haro, especialista en temas de seguridad. El primero es la poca presencia de policías en las calles, mermada al separar a muchos de sus cargos tras los exámenes de control de confianza. Joaquín Portilla (PRI) -Presentó una factura de Farmacias Guadalajara del 11 de enero, donde incluye unos tampones Tampax de 19.60 pesos, entre otras compras Jaime Díaz Brambila (PRI) -Presenta facturas constantes de cafés en Starbucks y Black Coffee -Factura todas sus comidas en restaurantes como Pampas, Applebee’s, y La Chata -También come en restaurantes de comida rápida, pues presenta facturas de Mc Donald’s Alberto Esquer (PAN) -Presenta como comprobantes algunas de las iniciativas que ha presentado como diputado Idolina Cosío (PRI) -Le renta la casa de enlace a quien al mismo tiempo es su coordinador, Mario Alberto Rodríguez Juan José Cuevas (PAN) -Pagó 12 mil pesos para impermeabilizar un templo


09

Veracruz, con más Coordinación entre autoridades y habitantes y sólo tres bancos, la receta contra asaltos asaltos bancarios Redacción

Jalisco. . La cuenta de asaltos bancarios en Jalisco no se detiene con el robo número 114 en el año cometido ayer, mientras que en entidades como Veracruz presumen de contar sólo tres atracos a la fecha. ¿Qué marca tal diferencia? Ernesto González Quiroz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, atribuyó los resultados a la coordinación entre autoridades —de tal grado que hasta la Policía Vial atiende a los llamados— y a la comunicación con los bancos, uno de los puntos que más discusión ha merecido en Jalisco. Redacción Jalisco. -La cuenta de asaltos bancarios perpetrados en Jalisco no se detiene con el robo número 114 en el año ocurrido este jueves, mientras que en otras entidades, como en Veracruz, presumen de contar sólo tres atracos a la fecha. ¿Qué marca tan grande diferencia? Ernesto González Quiroz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, atribuyó los resultados a la efectiva coordinación entre las autoridades y a la comunicación que tienen con los bancos: “Se hizo un trabajo de inteligencia por parte de la Policía Estatal, específicamente del C4 --el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo-- con la Asociación Bancaria. Entonces ellos pusieron a disposición de la Policía Estatal las cámaras de video; también dejaron que instaláramos algunos botones de alarma silenciosa que se activa al mover algún objeto en la oficina o mobiliario administrativo que manda esta alerta silenciosa a los cuerpos de seguridad y entonces ya sabíamos que estaba ocurriendo un asalto”. Al alertar a los cuerpos de seguridad, lo primero que hacen es establecer un perímetro de búsqueda de los delincuentes cuyas características ya tienen. Puso como ejemplo el último asalto ocurrido en la población de San Rafael, en julio pasado: “En vez de llegar a la sucursal y comenzar a hacer una primera investigación, que sería el procedimiento lógico, como ya teníamos acceso a las cámaras del banco con esas cámaras ya vimos a dónde se dirigía el vehículo y las personas que habían cometido el delito, y después con las cámaras del C4 pudimos dar un seguimiento mayor y entonces calcular cuáles eran las posibles rutas de escape, y se hizo un cerco donde se pudo detener a es-

tos delincuentes a casi dos horas de distancia del banco, cerca de Poza Rica”. La comparación con Veracruz es porque esa entidad tiene una población similar --de hecho, superior-- a la de Jalisco, de aproximadamente 7.9 millones de habitantes contra 7.7, respectivamente. La cantidad de bancos también es similar: de las cadenas más importantes hay aproximadamente 400 en aquel estado contra 600 en este. González Quiroz dejó claro que otra diferencia notable entre Veracruz y Jalisco es que ellos no montan operativos ostentosos a donde destinan gran parte de los elementos operativos; tampoco tienen policías encubiertos ni patrullan alrededor de las sucursales en sus horarios de apertura, como ocurre en la Zona Metropolitana de Guadalajara: “No es la Policía Estatal la que se encarga de la seguridad de cada banco, porque nosotros somos seguridad pública, es decir, tenemos patrullajes dinámicos, generamos estrategias tácticas de procedimientos de seguridad para las personas, comunidades, delegaciones, sectores. (...) La seguridad privada da sus servicios en un solo punto, una casa, un banco, un centro comercial, la seguridad pública, repito, son patrullajes”. Y la coordinación entre dependencias es tal, que incluso la Policía Vial, como su nombre lo dice, también atiende a los llamados de seguridad y no sólo a los problemas de tránsito, aseveró. En la pasada administración veracruzana el número de robos a bancos era mayor; por ejemplo, en 2012 ocurrieron 14; mientras que en 2011 (cuando en Jalisco hubo 111) tuvieron 13. Con las nuevas medidas sólo llevan tres en este año.

“Se hizo un trabajo de inteligencia por parte de la Policía Estatal, específicamente del C4 —el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo—, con la Asociación Bancaria. Ellos pusieron a disposición de la Policía las cámaras de video y dejaron que instaláramos botones de alarma silenciosa que se activan al mover algún objeto o mobiliario administrativo”. Gracias a eso, lo primero que hacen los cuerpos de seguridad es establecer un perímetro de

búsqueda de los delincuentes, cuyas características ya tienen. En el último asalto, en el mes de julio, “como ya teníamos acceso a las cámaras, vimos a dónde se dirigía el vehículo, y con las cámaras del C4 pudimos calcular las posibles rutas de escape”. Ese mismo día, detuvieron a los asaltantes. Veracruz tiene una población similar a la de Jalisco: 7.9 contra 7.7 millones de habitantes. La cantidad de bancos es menor: de las cadenas más importantes hay unas 400 en aquel estado contra 600 en éste.Otra diferencia es que Veracruz no

monta operativos ostentosos a donde destina gran parte de los elementos; tampoco hay policías encubiertos ni patrullan alrededor de las sucursales en horarios de apertura. “No es la Policía Estatal la que se encarga de la seguridad de cada banco, porque nosotros somos seguridad pública: tenemos patrullajes dinámicos, generamos estrategias tácticas de seguridad para las personas. La seguridad privada da sus servicios en un solo punto: una casa, un banco, un centro comercial; la seguridad pública, repito, son patrullajes”.

Alcalde se defiende: MC busca ‘’generar noticia’’ por obras Redacción Jalisco. . Luego de distintos señalamientos por supuestos actos de corrupción en la adjudicación de obra pública en Guadalajara, hechos por la fracción del partido Movimiento Ciudadano (MC), el alcalde Ramiro Hernández García defendió los procesos municipales y dijo que el partido opositor sólo busca generar noticia. Recientemente el Ayuntamiento tapatío hizo una adjudicación importante por 283 millones de pesos (MDP) a través de una licitación para la pavimentación de una decena de avenidas principales, el coordinador del MC, Salvador Caro Cabrera, dijo que era “un robo en despoblado”, pidió su cancelación, y afirmó que las obras se pactan por fuera de los espacios y reglas institucionales, para favorecer a unos cuantos. De todo esto el alcalde de Guadalajara dice hallar más bien ánimos de “generar noticia”, así que invitó al grupo del MC a distinguir entre el momento de ha-

cer “política de partido”, y el de “trabajar por los ciudadanos”. “Lamento mucho que se busque polemizar y politizar todos los temas; si alguien tiene observaciones me parece que hay procedimientos muy claros para recurrir a ellos. Nosotros nos hemos apegado estrictamente a las reglas, a lo que la propia ley de adquisiciones nos marca, y si

hay alguna violación simplemente que se recurra. El MC, con la regidora Candelaria Ochoa Ávalos, lanzó otras críticas a la asignación de los contratos, asegurando que se omite entregar información a los integrantes de la Comisión de Adjudicación de Obras Pública (CAOP, un espacio integrado por ediles, funcionarios y cámaras empresariales).


10

Enrique Alfaro dice: Alianzas en Equivocada, ruta legal 2015: ni con el PAN ni con nadie de maestros contra Por Diego Morales Jalisco.,-En Jalisco hay una nueva etapa en materia ambiental, de conciencia y cuidado a la naturaleza, que indica que en el Estado se está haciendo más para promover una política encaminada a trabajar para crecer nuestra economía, pero nunca más permitiendo poner en riesgo nuestra tierra, destacó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Ante el titular de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, el mandatario estatal resaltó que afortunadamente en Jalisco hay personas y organizaciones que privilegian un aprovechamiento sustentable, como el caso de quienes recibieron estos recursos para su aplicación en diversos proyectos que tendrán una repercusión económica favorable en sus comunidades. El jefe estatal del Poder Ejecutivo insistió en que el momento actual trae el apremio de una nueva forma de interacción con la naturaleza, “porque el medio ambiente es frecuencia, una de las primeras víctimas de nuestra conciencia y nuestra ignorancia”. En su mensaje, Sandoval Díaz detalló que estos apoyos beneficiarán a varios municipios, como Guadalajara, Tlajomulco, Sayula, Mezquitic, San Sebastián del Oeste, Tamazula, Zapotlán El Grande, Tizapán, Teocuitatlán y Villa Purificación, lo que incluirá proyectos de varias comunidades indígenas jaliscienses. Explicó que estas acciones suponen apoyos para el empleo temporal, para el manejo de la vida silvestre y el programa nacional de reforestación. Puso el ejemplo de que las accione de fomento de la vida silvestre incidirán en la conservación de importantes especies, como el halcón, el búho y el gavilán; y que en otros casos se contrarrestarán los daños en ecosistemas que se han degradado por el cambio de uso de suelo y la desforestación.

Reforma: expertos

Desde enero de 2011 han actuado contra funcionarios por delitos que van desde fraude hasta tentativa de homicidio

Redacción Jalisco.-- El maestro Juan Carlos Banderas y la Asamblea Magisterial Democrática lo tienen claro: lo primordial en su movimiento es que el Gobierno de Jalisco impulse una controversia constitucional que eche abajo las leyes reglamentarias de la reforma educativa. Pero los especialistas lo ven distinto; de hecho, advierten que es una medida “inviable” y compleja, por el procedimiento a seguir. Para Jaime Tamayo Rodríguez, sociólogo e investigador de la Universidad de Guadalajara, el planteamiento de los docentes en Jalisco no tiene posibilidades de prosperar, porque el Ejecutivo es-

tatal está más alineado con las posiciones del Presidente Peña Nieto que con las de los profesores; ambas administraciones son del mismo partido: el PRI.El doctor en derecho Jesús Ibarra Cárdenas, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ve complejo el panorama para los mentores, porque primero, dice, hay que convencer al Gobierno jalisciense de que hay una violación a la Constitución, para que éste promueva la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo siguiente será que la Corte acepte revisar la controversia, para luego turnarla a un ministro que se encargue de preparar una ponencia sólida a presentar a sus 10 compañeros ministros.

MC, contra matrimonio homosexual en Jalisco

Así lo dijo “Con las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre, se podrá mejorar el hábitat y la conservación de la fauna silvestre nativa, como la vida del halcón, el búho y el gavilán”. Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval. El Dato El monto de apoyo federal, vía Semarnat, para los recursos naturales supone en este año cinco millones de pesos, además de 50 millones para los rellenos sanitarios regionales. Hay otra partida de Conafor para programas de reforestación.

Redacción Jalisco.-- El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, Clemente Castañeda Hoeflich, dijo que su bancada votará contra la iniciativa de Ley de Libre Convivencia impulsada por el Partido de la Revolución Democrática, la cual permitiría la unión de personas del mismo sexo en el estado. Aseguró que la

iniciativa se ha convertido en “moneda de cambio” entre el tricolor y el sol azteca para aprobar sin mayores observaciones el Presupuesto de Egresos 2013, que en unos días enviará el gobernador priísta Aristóteles Sandoval. “Lo vimos cuando endeudaron Jalisco. Hace unos días modificaron el presupuesto para darle margen de discrecionalidad al Ejecutivo”, acusó.


10

11

El PRI deja abierta su postura Fiscalía consigna a sobre Ley de Libre Convivencia 41 agentes El PRD y el tricolor aparecieron juntos pero el segundo advirtió que no hay línea; Movimiento Ciudadano alegó problemas de técnica legislativa Redacción Jalisco., No es una ley para homosexuales, no promueve las adopciones entre personas del mismo sexo y no modifica el concepto de familia. Aunque sus promotores han insistido en numerosas ocasiones en todo eso, los diputados involucrados en la discusión sobre la iniciativa de Ley de Libre Convivencia volvieron a enfrascarse ayer en intercambios de acusaciones y exigencias para que se “defina” el único que no lo ha hecho: el PRI, que ayer salió a reiterar lo que ha adelantado de su postura: que sus diputados están a favor de los derechos humanos.Quien habló por el Revolucionario Institucional fue Miguel Castro Reynoso, coordinador de esa bancada, que se presentó en una rueda de prensa junto con su igual perredista, Enrique Velázquez, el promotor de la propuesta. La aparición conjunta fue leída como un “espaldarazo” inicial, pero Castro subrayó que el partido no le “dará línea” a sus legisladores: cada uno votará como quiera. Castro negó que su fracción haya mostrado indiferencia o ambigüedad en el tema; por el contrario, aseguró que han sido serios y responsables. De hecho afirmó que la participación del PRI ha dado la posibilidad de que se practique un debate serio y profundo. El diputado, sin embargo, se negó a definir su propia postura: “En lo particular no he definido si votaré a favor o en contra”.Enrique Velázquez dijo que la iniciativa “está más viva que nunca” y que ninguna de las críticas emitidas por los diputados de MC y del PAN han sido “contundentes” en el aspecto técnico. Lamentó la postura de Movimiento, que el miércoles contribuyó a que la iniciativa fuera rechazada en una de las comisiones legislativas por las cuales debe pasar. Recordó que la diputada Fabiola Loya suscribió la iniciativa en abril y ahora le dio la espalda; además proyectó un video en el que Castañeda expuso, en un foro de debate por televisión, que veía pertinente la Ley de Libre Convivencia. Para explicar el cambio de discurso, refirió que MC sigue instrucciones de su líder moral, Enrique Alfaro, como parte de una estrategia electoral: “Ellos que se quejaban de los caciques y ahora un cacique obliga a esa fracción a que vote en un sentido, pensando más en votos que en los derechos humanos”. cal”

El PAN lamenta “la postura radi-

El PAN, por su cuenta, mantuvo su discurso de la última semana. El coordinador, Gildardo Guerrero Torres, insistió en que votarán en contra porque la iniciativa “diluye la figura del matrimonio”, y luego aseguró: “Lamentamos la postura radical; nosotros iremos por el humanismo”. De hecho, y aunque en las discusiones públicas los promotores de la iniciativa han insistido en que la ley no está “dedicada” a homosexuales, Guerrero volvió sobre este tema, al asegurar que el PAN trabaja en una iniciativa para otorgarle derechos a

estas personas.“Estamos en contra de esa iniciativa porque dan capacidades de emancipación que tiene el matrimonio; quiere que el juez familiar revise los temas de los que se llaman libres convivientes: se requiere un entramado social para atender a los libreconvivientes. Debemos ponerle más a la ley, pero no como lo pide el PRD”.Y Movimiento Ciudadano también detalló ayer su postura, y afirmó que su rechazo a la iniciativa tiene que ver con cuestiones legales y legislativas. Clemente Castañeda Hoeflich, con Verónica Delgadillo García, Salvador Zamora Zamora y Julio García Sánchez, lamentó que el PRI no aceptara en público que apoya la propuesta; dijo que los tricolores parecen no estar dispuestos a pagar el costo político. “¿Por qué, si es tan importante este tema para el PRI, no fueron a la sesión de Puntos Constitucionales Miguel Castro, ni Roberto Mendoza, ni Jesús Palos?”. Reiteró que su partido no está en contra del fondo de la ley, pero consideran que la iniciativa que se discute actualmente es técnica y jurídicamente incorrecta y, afirmó, genera “un sinnúmero de incertidumbre” a las personas que se busca beneficiar. Sobre todo, subrayó que se requiere “forzosamente, de una reforma mayor al Código Civil (…) la gente no podrá saber ni cómo empezar ni cómo terminar su libre convivencia”. CLAVES Los pasos que siguen NORMAL El actual presidente del Congreso del Estado y promotor de la iniciativa de Ley de Libre Convivencia, el perredista Enrique Velázquez González, dio a conocer que se seguirá de manera ordinaria el trámite legislativo para esta propuesta: no se propondrá estrechamiento de términos ni se aprobará fast track. TRES El legislador del PRD recordó que ya existen dos dictámenes de dos comisiones: uno que

avala la creación de la Ley de Libre Convivencia y otro que lo desecha. Además, dijo que, en el transcurso de la próxima semana, la Comisión de Derechos Humanos —que preside el legislador del PRI Hugo Gaeta— podría sesionar y se prevé que remita un dictamen favorable a la propuesta de ley. PENDIENTE Se prevé que la Comisión de Equidad de Género, que preside la legisladora de MC Fabiola Loya y que en un primer momento suscribió la iniciativa de Enrique Velázquez, no sesione en los próximos días para emitir un dictamen de la Ley de Libre Convivencia. DISTINTOS No obstante, el legislador del PRD dijo prever que existen condiciones para que en el pleno del Congreso se discutan los tres dictámenes: el de la Comisión de Puntos Constitucionales que propone su rechazo, el de Desarrollo Humano que propone avalar la propuesta perredista y el que pudiera emitir la Comisión de Derechos Humanos, que se espera que sea en sentido positivo. SEMANAS De acuerdo con el legislador del PRD, la próxima sesión plenaria sería el miércoles o jueves de la próxima semana, donde la iniciativa sería presentada en primera lectura; dos o tres semanas después se presentaría en segunda lectura. MAYORÍA Se requiere de una mayoría simple de los diputados presentes; en caso de que asistan los 39 legisladores, serían 20 votos, pero ya se prevé que el día de la discusión falten algunos legisladores, lo que complicaría alcanzar los sufragios necesarios para la aprobación. SORPRESAS El diputado perredista dijo calcular que habrá votos suficientes con los de los diputados del PRI “y quizá haya alguna sorpresa el día de la votación”. Pero también lamentó: “Si no se aprueba la Ley de Libre Convivencia, no pasa nada; y ése es el problema: que no pasa nada en Jalisco. Los políticos somos más conservadores que la sociedad, no estamos garantizando los derechos de convivencia de los jaliscienses”.

Desde enero de 2011 han actuado contra funcionarios por delitos que van desde fraude hasta tentativa de homicidio

Redacción Jalisco.-Fue arrestado cuando sus propios compañeros constataron que recibía 50 mil pesos del dueño de un depósito de vehículos, a quien antes lo obligó a reunir 100 mil pesos para no clausurar su negocio, ni acusarlo de vender gasolina “pirata”. Incluso eligió una camioneta de su gusto, tomó las llaves y se la llevó. Pero el propietario del negocio se cansó y lo denunció. Acudió a la Fiscalía General para ventilar a los superiores del agente del Ministerio Público Efraín Plascencia que éste incluso pretendía relacionarlo con la delincuencia organizada que opera en el municipio de Lagos

de Moreno. El operativo se montó y las autoridades constataron la extorsión. Lo aprehendieron. Efraín es el último de los 41 agentes que ha consignado en tres años la Fiscalía General (desde que era la Procuraduría de Justicia), y su intento de extorsión se suma a una lista de delitos que incluye evasión de presos, fraude, allanamiento de morada, abuso de autoridad e incluso tentativa de homicidio. De enero de 2011 a la fecha, la dependencia ha castigado a 41 de sus propios oficiales tras confirmar que incurrieron en alguna falta, irregularidad o delito grave.


Aumentan migrantes

Periódico el Faro

Nacionales

ahogados en el Río Bravo Sábado 05 de Octubre

Los ‘’juniors’’ de la política están bajo la lupa Los hijos de los ex gobernadores Andrés Granier y Luis Armando Reynoso son investigados por enriquecimiento ilícito... pero hay otros que no Ciudad de México.- Hasta el año pasado, Fabián Granier Calles, hijo del ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, vivía en un mundo de lujos. Paseaba en yates, despilfarraba dinero en viajes y compraba exclusivos inmuebles. Hoy, al igual que su padre, enfrenta cargos que lo podrían llevar a la cárcel.

“Fabiancito” está prófugo; Luis Armando es investigado El hijo del ex gobernador tabasqueño se convirtió en prófugo de la justicia al no alcanzar fianza para enfrentar su proceso por enriquecimiento ilícito en libertad. La indagatoria en su contra se debe a que en la administración de Andrés Granier —quien se encuentra preso en el Distrito Federal desde junio pasado— tanto el ex mandatario, sus familiares y colaboradores están relacionados con el mal manejo de recursos. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) inició una averiguación previa por el presunto desvío de casi dos mil millones de pesos del erario público. Granier Calles le dio un giro estrepitoso a su vida en un sexenio: pasó de ser repartidor de despensas para los pobres a principios del Gobierno de su padre a darse una vida de lujos en Cancún, hacer fiestas en su yate y comprar ropa en tiendas exclusivas de Estados Unidos.En caso similar al de “Fabiancito” es el de Luis Armando Reynoso

otros años, cuando incluso hubo niños que se ahogaron en su intento por cruzar a Estados Unidos.

Nuevo Laredo- En el año, un total de 28 personas, la mayoría migrantes, han muerto en el Río Bravo en su intento por internarse ilegalmente a Estados Unidos.

Por semana los rescatistas realizan dos recorridos para exhortar a los migrantes a que eviten cruzar a nado la frontera, debido a la peligrosidad que esto representa, de igual manera a las familias se les exhorta para que no se metan a nadar en este cauce.

El director de Protección y Bomberos, Juan Ulises Ochoa Correa, dijo que desafortunadamente, en la región de los “Dos Laredos”, comprendida entre Tamaulipas y Texas, la cifra de los fallecimientos aumentó 20% en comparación con este mismo periodo de 2012.

“Fabiancito”, al igual que los hijos del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, gustaba de hacer público su estilo de vida. Sin embargo, a pesar de no ser los únicos “juniors” de la clase política del país que presumen sus bienes —padres han sido señalados por desvío de recursos—, sí son los que están en la mira de las autoridades.Los hijos del líder sindical petrolero, Carlos Romero Deschamps, de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo y del recién aparecido ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, siguen disfrutando de sus excesos sin ser investigados.

Los decesos en los ‘’Dos Laredos’’ han aumentado 20% respecto a 2012

López, hijo del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat. En julio pasado, el Juzgado Tercero de Distrito en Aguascalientes concedió un amparo a con el que quedó protegido de manera provisional sobre cualquier acto de autoridad hacia su persona, tras la investigación de peculado en su contra.Días antes, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) revelaron que se había girado una orden de aprehensión en contra del primogénito del ex mandatario por enriquecimiento ilícito, debido a que en los últimos tres años de la administración de su padre, de 2008 a 2010, recibió depósitos por 58 millones 270 mil 110 pesos en una cuenta de cheques de Bancomer. Reynoso Femat justificó los depósitos hechos a su hijo diciendo que el dinero que recibió proviene de una empresa propia del sector inmobiliario. El ex gobernador y su hijo también son investigados por la Secretaría de Hacienda y la PGR por supuesto lavado de dinero con recursos del equipo de futbol Necaxa, que juega en Aguascalientes. Viven sin preocupaciones Otros “juniors” que viven a todo lujo son Mario Marín y Paulina Romero Deschamps, hijos del ex gobernador de Puebla, y del líder del sindicato petrolero. En Puebla, cuatro ex funcionarios de Marín mantienen condenas por enriquecimiento ilícito, pero el ex mandatario y su hijo del mismo nombre siguen manteniéndose entre la elite poblana y de México.Mario Marín es considerado como uno de los grandes beneficiarios del sexenio de su padre. El joven sirvió

como prestanombres y accionista de negocios inmobiliarios, taxis aéreos, gasolineras, etc… además es dueño —según el sitio puebl@media.com— de residencias y chalets en Estados Unidos y Europa. “Una pequeña prueba de la magnitud del saqueo al erario poblano es el chalet en donde actualmente pasa una buena parte de su tiempo, el cual fue adquirido por Mario Marín García, a un costo de cinco millones de dólares. El chalet se ubica en una de las regiones más exclusivas del mundo, considerada refugio de príncipes, reyes, magnates y estrellas de Hollywood que disfrutan del clima alpino propio de la Europa Central. El paisaje lo complementan castillos y palacios. Ahí el jet set internacional acude a esquiar a las montañas austriacas”, publicó el sitio puebl@ media.com.En caso similar al de los Marín están los Romero Deschamps. El líder petrolero y actual senador gusta de dar costosos regalos a sus hijos. En febrero pasado se dio a conocer que José Carlos, hijo del senador, recibió como regalo un automóvil Enzo Ferrari de dos millones de dólares.Además, su hermana Paulina se hizo famosa en 2012 por presumir sus lujos y viajes por todo el mundo en su perfil de Facebook. Lo mismo hacía referencia a los viajes que realizaba con sus tres bulldogs ingleses: Keiko, Boli y Morgancita, que a sus bolsas Hermès de miles de dólares.Aunque en distintas ocasiones legisladores han pedido que se investigue a Romero Deschamps por posibles desvíos de recursos públicos desde el sindicato, hasta ahora la familia parece blindada ante las investigaciones judiciales.

La mayoría de los ahogados terminan en la fosa común porque hasta el momento han sido identificados ocho, señaló. Todas las víctimas eran hombres, a diferencia de

Los migrantes ahogados fluctúan entre los 20 y 40 años de edad, aunque una de las víctimas fue un menor de edad que jugaba en el cauce. Cabe destacar que en el año 2012, en Nuevo Laredo y Laredo, Texas, murieron 79 migrantes mexicanos,

Resoluciones de IFAI deben ser ‘no apelables’: ONU

Los decesos en los ‘’Dos Laredos’’ han aumentado 20% respecto a 2012 Ciudad de México.- Frank de la Rue, relator especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Expresión, consideró que las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) deben ser inatacables. “Personalmente creo que las resoluciones del IFAI deberían de ser no apelables. Tal vez con un recurso de revisión con el mismo IFAI, resuelto por los comisionados, pero no cuestionables por otras instituciones ni por el sector de Justicia”, dijo que el experto de la ONU durante su participación en la 10 Se-

mana Nacional de Transparencia, organizado por el órgano garante. Las modificaciones constitucionales en la materia - que están pendientes de su aprobación en el Senado- contemplan la posibilidad que la Consejería Jurídica de la Presidencia pueda impugnar las resoluciones del Instituto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en casos que se considere se viole la seguridad nacional. En su exposición en el panel “India y México. El poder de la comunidad informada”, De la Rue se sumó al llamado de organismos internacionales y especialista para urgir al Senado a que apruebe las modificaciones constitucionales en materia de transparencia.


Avión de Peña Nieto hace escala en Alaska y continúa rumbo a Indonesia La aeronave presidencial hizo una escala de al menos una hora en Alaska para seguir la ruta a Bali, donde el mandatario mexicano participará en el foro económico de la APEC

13

Cae microbús a barranco en la carretera Naucalpan-Toluca

Redacción Guerrero — El avión TP01, en el que viaja el presidente Enrique Peña Nieto, realizó a las 5:05 horas local una escala en el aeropuerto internacional de esta ciudad, a fin de recargar combustible para continuar su trayecto hacia Bali, Indonesia. Luego de 8:30 horas de vuelo, la aeronave presidencial hizo una escala de al menos una hora en Alaska para seguir la ruta a Bali, donde el mandatario mexicano participará en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) y realizará una visita de Estado.Además, en su estancia de tres noches y cuatro días en esa nación asiática, Peña Nieto tendrá una activa agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales con el presidente de la República de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, y con el primer ministro de la República de

Singapur, Lee Hsien Long.También tiene previsto reunirse con la presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye, y el primer ministro de Australia, Tony Abbott.

Lo acompañan su esposa Angélica Rivero; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el coordinador de Comunicación Social, David López.

Yucatán pedirá préstamo para

restructurar pasivo que dejó Ortega El Congreso de Yucatán solicitó un préstamo de mil 539 millones de pesos para restructurar la deuda que dejó la ex gobernadora priísta Ivonne Ortega Pacheco

Luis A. Boffil Gómez Guerrero — El Congreso local autorizó hoy al gobierno de Yucatán contratar un empréstito bancario de mil

539 millones de pesos para restructurar una deuda por la misma cantidad, heredada por la administración que encabezó Ivonne Ortega Pacheco, actual secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

archivo)Foto José Antonio López .Sin embargo, los 16 diputados del PRI, dos perredistas y uno del partido Verde Ecologista de México aprobaron solicitar un nuevo empréstito, como solicitó Zaparta Bello a finales de la semana pasada.

En tribuna, diputados panistas –los únicos que votaron en contra–, dijeron que no se oponen a que el gobernador, el también priísta Rolando Zapata Bello, restructure el pasivo, pero argumentaron que existe una deuda “oculta” de 400 millones de pesos, lo que aumentaría el monto del crédito.

Luis Hevia Jiménez, líder de la bancada priísta, explicó que el nuevo crédito permitirá al estado manejar su deuda con al menos dos bancos y mantener la disponibilidad de partidas federales.

El Congreso de Yucatán solicitó un préstamo de mil 539 millones de pesos para restructurar la deuda que dejó la ex gobernadora priísta Ivonne Ortega Pacheco (en imagen de

Al inicio de la presente administración, partidos de oposición señalaron que Ivonne Ortega dejó una deuda superior a 10 mil millones de pesos, pagaderos a más de 20 años, pero el gobierno de Zapata Bello no se ha manifestado al respecto.

Redacción México.-Alrededor de las 6:24 de la mañana un microbús de la línea HuixquilucanCuatro Caminos, cayó a un barranco en el paraje conocido como “Llano de Flores”, el número de víctimas mortales asciende a 14 informaron autoridades municipales. La Comisaría de Seguridad de Naucalpan, confirmó que hasta el momento los elementos de Protección Ci-

vil, seguridad y rescate han trasladado a 20 personas a diversos hospitales y rescatado 14 cuerpos, de acuerdo a uno de los pasajeros, Teófilo González, la unidad de transporte “iba lleno, que hasta parados venían”. En el lugar se encuentran ambulancias, helicópteros del Estado de México y Cóndores del Distrito Federal que apoyan el traslado de las víctimas más graves a diversos hospitales.


14

Buscan borrar el nombre de Crece Segob a CNTE Huerta en las escuelas

Redacción México - A la CNTE le funcionaron los plantones, marchas y cierres de calles: la Secretaría de Gobernación la reconoció como interlocutora magisterial en por lo menos 22 entidades del País. Previo a su movilización en el Distrito Federal en contra de la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tenía presencia y reconocimiento en sólo seis estados. Ayer, Gobernación logró un principio de acuerdo con los maestros disidentes para resolver sus demandas laborales, administrativas y de infraestructura escolar en las entidades donde se han movilizado.

Roberto González México - A sólo unos días de cumplirse el centenario luctuoso de Belisario Domínguez, el senador Zoé Robledo propuso que la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas de Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán retiren el nombre de Victoriano Huerta a las 13 escuelas públicas que lo tienen y lo sustituyan por la del mítico senador asesinado por el dictador. Y a pesar de que la propuesta de Zoé Robledo está relacionada con la figura central de esta instancia legislativa, como lo es Belisario Domínguez, y con la cercanía de su centenario luctuoso, el próximo lunes 7 de octubre, el pleno del Senado decidió no discutir el tema y turnarlo a la Comisión de Educación.No pongamos en el lugar de los héroes a quienes traicionaron a la patria... No dignifiquemos a quien no lo merece.” Zoé Robledo, senadorHace 100 años, el dictador

Victoriano Huerta ordenó que le cortaran la lengua al entonces senador de la República, Belisario Domínguez, luego de que éste pronunciara un discurso en la tribuna para llamar al pueblo a rebelarse contra el opresor; ese día lo mataron y su lengua la enviaron a Huerta. Belisario Domínguez, originario de Comitán, Chiapas, se convirtió así en el símbolo de libertad de expresión y su tragedia originó la existencia del llamado fuero legislativo, que protege a los senadores y diputados federales de los intentos del Poder por acallarlos. De acuerdo con el listado de las 13 escuelas que llevan el nombre del dictador Victoriano Huerta, es una ironía que justamente Chiapas, estado que vio nacer a Belisario Domínguez, es el que tenga nueve planteles educativos con el nombre de Huerta, mientras que existe uno en Jalisco, otro en Sina-

loa, uno más en Veracruz y en Yucatán.“No pongamos en el lugar de los héroes a quienes traicionaron a la patria. Todos los héroes son de carne y hueso, todos tienen defectos y virtudes, pero son considerados héroes por la trascendencia de sus actos y los imperativos éticos que los motivaron. No dignifiquemos, pues, a quien no lo merece”, instó Zoé Robledo desde la tribuna del Senado de la República. Las nueve escuelas de Chiapas que tienen el nombre de Victoriano Huerta están ubicadas una en Tenejapa, dedicada a preescolar indígena; otra en Chilón, también de preescolar indígenas; en Villaflores, de Bachillerato general; en Tapachula, primaria indígena; en Teopisca, preescolar indígena; en Mapastepec, preescolar general; en Palenque, telesecundaria; en Yajalón, preescolar indígena; y en Chapultenango, primaria indígena.

El Gobierno federal mediará con los gobiernos estatales para establecer mesas locales con una Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE, con lo que le otorgó a la disidencia sindical un reconocimiento excepcional, según se desprende de un compromiso escrito entregado a los líderes magisteriales y al cual tuvo acceso REFORMA. La CNTE ha mantenido movilizaciones en diferentes estados del País y de manera persistente en el Distrito Federal en protesta por las reformas educativas que modificaron el estatus laboral de los maestros, reformaron los criterios de evaluación y promoción magisterial y de otorgamiento de plazas, entre otras medidas. La agrupación es una corriente interna del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En julio pasado la disidencia representaba ante Segob a seis entidades (Oaxaca, Michoacán, Distrito Federal, Chiapas, Morelos y Guerrero).Durante septiembre, en medio de las aprobación de las leyes secundarias educativas y de las protestas callejeras, la CNTE creció su influencia hasta detonar protestas en una veintena de estados. El compromiso firmado el miércoles con el subsecretario Luis

Enrique Miranda, admite que en aquellas entidades donde la disidencia no tenga una representación formal pero cuente con adherentes, será una Comisión Nacional Única Negociadora la que la represente ante los gobernadores.En tanto, miembros de la CNTE discutieron ayer el rumbo que tomará la lucha magisterial, y que podría significar un posible retorno a las aulas. En una reunión plenaria que se extendió desde la tarde hasta entrada la noche, los líderes seccionales analizaron la minuta de acuerdo firmada el miércoles, tras un encuentro con Miguel Ángel Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación (Segob). La propuesta contemplaría la revisión de la aplicación de las leyes secundarias de la reforma educativa en los estados, a fin de evitar la violación de derechos laborales, al igual que la incorporación del modelo educativo propuesto por la Coordinadora. El acuerdo fue comunicado anoche a las bases en asambleas estatales, en las que, por medio de votación, se deciden los puntos que, por mayoría, se aceptan o rechazan. “Nos han dicho que el planteamiento es que cada estado resuelva nuestras peticiones. La verdad es parecido a lo que nos han dicho antes, con las otras minutas”, indicó Fabiola, maestra de la sección 9 del Distrito Federal, quien estaba a la espera del inicio de la reunión.“Tenemos que evaluar las bases cada punto de la minuta, y evaluar si es lo mismo que ya nos han propuesto, o si al fin se han incluido nuestras exigencias”, abundó. Hasta el cierre de la edición, las asambleas estatales apenas se estaban estableciendo, por lo que no se había llegado aún a ningún acuerdo. A nivel local, la Segob habría propuesto a la sección 22 de Oaxaca el pago de salarios y bonos retenidos, así como la liberación de docentes aprehendidos.


15

45 años de impunidad y contando… CNTE calla sobre los 115 mdp Epigmenio Ibarra y suspende diálogo con Cué MP de Milpa Alta libera al profesor que fue señalado de dejar en coma a un jefe policiaco.

Vaya hazaña de la canalla del PRI. Pinochet, Videla y otros dictadores, responsables de masacres y actos criminales contra sus pueblos, han debido enfrentar la justicia. Otro tanto ha sucedido con presidentes que, aprovechándose del cargo, han robado al erario. A la cárcel han ido a dar, en toda América Latina, los ladrones, los corruptos, los que del poder se han servido. De nada les ha servido a esos criminales la protección de Washington, de las oligarquías locales y de sus propios ejércitos. De nada tampoco el amparo de los medios y la Iglesia. Al final han debido pagar; unos con cárcel, otros con el descrédito absoluto. Casi todos con el alejamiento del poder. El PRI no. Al contrario. México es la vergonzosa excepción. Con las manos manchadas de sangre. Con los bolsillos llenos de la plata que, durante décadas, han robado los suyos a la nación. El PRI, el mismo PRI de siempre. El que reprimió a los médicos y a los ferrocarrileros. El de la guerra sucia y los desaparecidos, la Brigada Blanca y la Dirección Federal de Seguridad. El de las alianzas con el crimen organizado que nació entre sus filas y a su corrupción se debe. El de Aguas Blancas, el Charco y Acteal. El de la masacre de Tlatelolco y el Jueves de Corpus. El PRI que asesinó o solapó el asesinato de 600 perredistas. El que, a lo largo y ancho del

país, mató a líderes sociales, estudiantiles, obreros y campesinos. El que instituyó en esta patria herida la ley de plata o plomo. El PRI de los fraudes electorales y las concertacesiones. Al que nada importa lo que los ciudadanos deciden cuando votan. El que reprime. El que compra. El que aplasta. El que roba a mansalva. El PRI de Marín y de Moreira, de Cavazos Lerma y Granier, el de Montiel y Hank, Ulises Ruiz y Yarrington. El de los Salinas y Madrazo. El de la partida secreta, las malversaciones, los fraudes, los cochupos. Ese PRI, el mismo PRI, para vergüenza de los mexicanos, y pese a todo, aún gobierna este país.Y despacha en Los Pinos con Enrique Peña Nieto al frente no porque hubiera ganado la Presidencia, sino porque, simple y llanamente, burlando otra vez la voluntad de los ciudadanos, la compró. Ese PRI del embute y la venta de concesiones. El que hizo a la tv y a la radio parte de la tropa a su servicio. El de la censura implacable y la sumisión incondicional de opinadores súbitamente enriquecidos. El que logró que Tlatelolco no existiera en los medios, el de la realidad paralela donde no pasa nada, el que ha conseguido que, por décadas, aquí nada de lo que realmente sucede se cuente. Ese mismo que hoy y de rodillas sirve a la tv porque a ella se debe. El de los personajes que “defienden el peso como un perro” o “mueven a México” mientras se ensancha la brecha entre esos pocos que lo tienen todo y los millones que no tienen nada.

El PRI de los casi 30 años sin crecimiento económico. El PRI de la ineptitud criminal. El de los hospitales sin medicinas, las bodegas convertidas en guarderías, las escuelas sin piso ni baños, las carreteras construidas con materiales de tercera, los asentamientos en zonas de riesgo. El PRI que se roba el dinero destinado a la obra pública, el que endeuda estados y municipios, el de los fideicomisos y el Fobaproa y el rescate carretero y la venta de la banca al extranjero. El PRI que ha hecho del presupuesto, en los tres niveles de gobierno, solo un mecanismo para enriquecerse. El que recorta gastos en cultura y multiplica los gastos en imagen pública de funcionarios e instituciones. Instituciones que entre su ineficiencia y su corrupción han colapsado. Donde manda la mordida e impera el desorden. El que abre las puertas de la cárcel a los criminales y niega la justicia a los más pobres. El PRI cínico, desvergonzado, corrupto, impune. Al que Vicente Fox y la justicia mexicana debieron haber retirado el registro después del Pemexgate. Ese PRI nos gobierna y aquí los señores de la pluma, el micrófono y la cámara al tú por tú se hablan con él y hablan de democracia sabiendo que ésta, en estos lares, es solo simulación, pura mentira. Una mentira que a fuerza de repetirse crece y se implanta en la mente de ciudadanos aletargados por la tv, enmudecidos por el miedo a la violencia que crece, paralizados por la conformidad, inmunes a una verdad, la de sus propios bolsillos, que les dicen que esto ya no funciona más.45 años han pasado desde Tlatelolco. El PRI sigue en el poder. ¿Por qué? ¿Hasta cuándo?

Notimex Ciudad de México Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), eludió comentar el acuerdo que por más de 115 millones de pesos habían alcanzado con el gobierno de Oaxaca para volver a clases, e incluso afirmó que por ahora el diálogo con el gobernador Gabino Cué está suspendido. “En este momento dejamos de lado el asunto de las negociaciones de carácter estatal, porque estamos centrados en la lucha nacional y entendemos que cada una de las entidades tiene sus propias especificidades y eso lo tendremos que tratar en su momento”, dijo en entrevista con MILENIO. Un día después de que MILENIO publicó que la principal demanda del magisterio disidente de Oaxaca es la entrega de recursos económicos y la liberación de cinco maestros acusados de delincuencia organizada y secuestro, Núñez insistió en que la abrogación a la reforma de los artículos tercero y 73 constitucional es la consigna de la CNTE. “Siempre hemos manifestado que el arribo de la (sección) 22 a México fue con la consigna, y sigue siendo, de la abrogación al tercero y 73 (constitucional) y, por tanto, desde nuestro arribo a la capital caracterizamos a esta jornada como nacional”, manifestó. Ayer, los dirigentes de la CNTE realizaron varias reuniones para analizar los resultados del encuentro con la Secretaría de Gobernación, que propuso solicitar a los gobiernos locales la instalación de mesas estatales, “a efecto de conocer y resolver las necesidades en infraestructura, administrativas, jurídicas y laborales que se tuvieran”. “Eso que se menciona es lo que se va a valorar. Tendrá que ser un proceso de análisis y que los compañeros movilizados nos den una respuesta precisa. Respecto de tres planteamientos, que son revisar la reforma educativa, plantear el inicio de

la construcción de un nuevo modelo educativo y sobre todo la represión que es un tema que hemos venido sosteniendo en las mesas”, agregó. Núñez negó que los cinco maestros de la CNTE presos por delincuencia organizada y secuestro, tengan vínculos con grupos subversivos. “Siempre hemos declarado a nuestro movimiento como democrático, autónomo y tanto la 22 como la CNTE no tenemos ninguna incidencia con grupos de esas naturaleza ni partidos políticos”, aseguró. Mientras, el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Milpa Alta liberó al maestro Ernesto de Jesús Rea Coello, quien fue detenido el martes pasado acusado de golpear a un jefe policiaco durante el bloqueo en el bulevar Puerto Aéreo.El Ministerio Público no encontró elementos de prueba suficientes para consignar al profesor ante un juez penal por el delito de homicidio en grado de tentativa. Estudios periciales y declaraciones de testigos ubicaban a Rea Coello en el lugar donde fue agredido el subdirector del Agrupamiento Especial Metropolitano, Álvaro Sánchez Valdez, pero no lograron acreditar que fuera el responsable. Por esto, y al cumplirse las 48 horas que tiene la autoridad ministerial, la Procuraduría capitalina confirmó la libertad del maestro chiapaneco bajo las reservas de ley. El martes pasado, antes de las 7:00 de la mañana, maestros de la CNTE se apostaron en el bulevar Puerto Aéreo a fin de presionar a las autoridades federales para reiniciar las mesas de diálogo. Sánchez Valdez, acompañado de unos 40 granaderos, llegó para negociar con los maestros la liberación de la avenida, pero fue víctima de agresiones.El jefe policiaco recibió un golpe contuso por un palo o tubo que le derivó en un traumatismo craneoencefálico grado 3 y edema cerebral, además de crisis convulsivas que orillaron a los médicos a inducir el coma.


13

16

Boletines de Gobierno Unidad y solidaridad del pueblo de México

Leyva Ciro Gómez

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Hoy, en mi séptima visita al estado de Guerrero para atender la emergencia causada por las lluvias, reiteré que estaremos con la población hasta que todas las regiones, comunidades y familias recobren su vida habitual.Es verdad que en este estado se está viviendo una situación difícil, a

causa de los daños provocados por “Manuel”, pero también se está viviendo una gran muestra de unidad y solidaridad del pueblo de México.

Cada paquete de comida donada, cada botella de agua entregada, cada caja de medicina ofrecida, es un gesto que las familias afectadas nunca olvidarán.

Todos nos sentimos orgullosos e inspirados por la respuesta generosa y fraterna de millones de mexicanos, que han respondido al llamado de apoyo a nuestros hermanos guerrerenses.

Todos los órdenes de gobierno tenemos la obligación ética y moral de manejar con transparencia y eficacia la ayuda humanitaria que se ha recolectado, así como de rendir cuentas a la sociedad.

Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de México

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Hoy, en mi séptima visita al estado de Guerrero para atender la emergencia causada por las lluvias, reiteré que estaremos con la población hasta que todas las regiones, comunidades y familias recobren su vida habitual.Es verdad que en este estado se está viviendo una situación difícil, a causa de los daños provocados por

“Manuel”, pero también se está viviendo una gran muestra de unidad y solidaridad del pueblo de México.Todos nos sentimos orgullosos e inspirados por la respuesta generosa y fraterna de millones de mexicanos, que han respondido al llamado de apoyo a nuestros hermanos guerrerenses. Cada paquete de comida donada, cada botella de agua entregada, cada caja de medicina ofrecida, es un

gesto que las familias afectadas nunca olvidarán.Todos los órdenes de gobierno tenemos la obligación ética y moral de manejar con transparencia y eficacia la ayuda humanitaria que se ha recolectado, así como de rendir cuentas a la sociedad. Juntos, demostraremos que cualquier desafío, por grande que sea, puede ser superado con la suma de esfuerzos, voluntades y recursos.


17

Boletines de Gobierno La emergencia no ha pasado: Trae tu ayuda a centros de acopio de la Sectur

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La emergencia no ha pasado; trae tu ayuda para los damnificados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.Los centros de acopio de la Secretaría de Turismo, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), continúan abiertos de lunes a domingo, de 8:00 a 19:00 horas. Estos centros están ubicados en:

• Secretaría de Turismo: Presidente Masaryk 172, PB, Colonia Bosques de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11580 • FONATUR: Tecoyotitla 100, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030 • CPTM: Viaducto Miguel Alemán 105, Colonia Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800. Se sugiere al público donar alimentos como: atún, sardinas, azúcar, sal, café, frijoles, lentejas, sopa de pasta, arroz,

chiles, consomé de pollo, verduras enlatadas, mermelada, mayonesa, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces y aceite para cocina.También se pueden llevar artículos de limpieza y de higiene personal como jabón de polvo, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas, cubetas, pinol, papel sanitario, toalla femeninas, cepillo dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. La Secretaría de Turismo agradece las más de 18 toneladas de ayuda humanitaria que ya fueron canalizadas, a través de la Cruz Roja, a las zonas dañadas por las lluvias. Pero se necesita más.

Presenta SEP computadoras portátiles para niños de quinto y sexto de primaria

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Educación Pública presentó la Propuesta Educativa de las Computadoras Portátiles para 240 mil niños de quinto y sexto de Primaria de escuelas públicas en sus diversas modalidades de los estados de Colima, Sonora y Tabasco.Este programa, denominado “Mi Compu.MX”: Contribuye a mejorar las condiciones

de estudio de los niños.Incide en el desarrollo de las competencias para aprender a aprender y a convivir. Ofrece a los estudiantes un acervo de aplicaciones y contenidos multimedia para que mejoren sus destrezas, estrategias de estudio y ampliar sus habilidades digitales.Asimismo se integra el uso de la computadora personal a los recursos didácticos disponibles; contribuye a la permanencia de los alumnos en la escuela; fomenta la incorporación de las familias y comunidades

a una cultura tecnológica, y promueve distintas acciones de formación profesional entre los docentes.“Mi Compu.MX”, contó con el respaldo de las experiencias de modelos educativos de Finlandia, Corea del Sur, Chile, Uruguay y Argentina. Actualmente la educación básica constituye la base de la pirámide educativa y representa el 73.4% de la matrícula del sistema.


Manual de “autodefensa” anarquista Francisco Garfias

inflamables que contiene. Este artilugio está hecho de una mezcla de ciertos productos inflamables (por ejemplo gasolina) con aceite de motor o aserrín en un recipiente de cristal.

L

os seudo anarquistas que querían quemar vivos a los granaderos apostados en las inmediaciones de Avenida Paseo de la Reforma Centro no son improvisados. Son grupos antisistema entrenados, adoctrinados. Se apegan al pie de la letra a un manual de autodefensa que, paradójicamente, los orienta sobre cómo agredir a la fuerza pública que los contiene en las manifestaciones.El GDF nos proporcionó una copia del voluminoso manual. El lenguaje utilizado refleja que se trata de radicales de izquierda que intentan agudizar las contradicciones para desestabilizar a los gobiernos federal y local.

“Se le clasifica entre las bombas termobáricas de baja intensidad. El aceite de motor hace que la gasolina se adhiera a cualquier superficie volviendo la mezcla más difícil de extinguir. “Por eso es importante su correcta preparación, ya que recordando las propiedades de los materiales del equipo de la policía (escudos, trajes y protectores que vienen en el capítulo 1) al momento de que impacta la bomba molotov, gracias al aceite, éste se adhiere a sus escudos y protecciones en general, haciendo que retrocedan. Los materiales para armar una bomba molotov son: una botella

Tampoco que utilizaran el rechazo y la zozobra que provocan los mencionados anarcos, para llevar agua a su molino. Mariana dijo que los panistas serán “voceros de la ciudadanía” que ya está harta de marchas, plantones, manifestaciones, embotellamiento, escenas de violencia, broncas.

“Hay grupos de autodefensa en la actualidad en México, desde dos perspectivas, en guerrilleras como el EZLN o el EPR, hasta policías comunitarias (como en Guerrero) en los diferentes estados del país en donde debido a la falta de condiciones estables de vida, han optado por la autodefensa de sus tierras.” En el capítulo sobre qué hacer en las manifestaciones se explica la razón por la cual deben ir encapuchados:“El Estado, por medio de diferentes medios, como cámaras de video, identifica a manifestantes, a líderes… es por ello que la capucha es indispensable para protegerse y evitar la identificación de cada uno de los manifestantes”. “Con esto siempre es recomendable ya sea una playera, pañuelo o pasamontañas e incluso una misma bufanda traerla mojada con vinagre o Coca-Cola. Esta última ayuda mucho a evitar el ardor que provoca el gas lacrimógeno”.Sobre las bombas molotov: “Se llama coctel molotov o bomba molotov a una bomba incendiaria de fabricación casera cuyo propósito, más que la explosión, es de la expansión de los líquidos

El titular de Hacienda de Sonora omite informar sobre la contratación de nueva deuda. Sin solventar, mil 298 observaciones de la auditoría estatal.Lo recaudado con la tenencia no se destinó a obras, señala el tricolor.Detectan boquete en el fondo de pensiones de los burócratas

■La coyuntura no ayuda a Mancera. La nota ayer fue que liberaron a Jesús Rea Cuello, presunto agresor del policía que cayó en coma. La sensación de impunidad se extiende entre la población. Al jefe de Gobierno le reprochan debilidad.

Redacción

Dice en la introducción de ese texto:

Y más adelante:

Exigen a Padrés Elías aclarar la desaparición de $7 mil millones

“¿Voceros de la ciudadanía? No me digas. ¿A título de qué?”, reviró el senador del PRD.

Imposible comentarlo en su totalidad. No hay espacio. Pero van unos párrafos para respaldar las afirmaciones que hacemos.

“El derecho de la autodefensa ha surgido a través de los pueblos en donde las acciones que realice el pueblo son justificadas debido a las agresiones de toda índole (político, económico, social, cultural…) ejercidas por aquellos que han ostentado el poder. Es ese poder el que provoca la reacción del pueblo el que se encuentra harto de sus condiciones de vida y de gobierno.”

18

de vidrio (de cualquier tipo, licor, cerveza, refresco): gasolina o queroseno; aceite de motor; un pedazo de tela, aproximadamente 50 centímetros más o menos; encendedor o cerillos, o embudo.” ¿Cómo la ve? ■“¡Pinches oportunistas!”, soltó espontáneo, Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD. Los calificativos iban dirigidos a Mariana Gómez del Campo y Javier Lozano. Los legisladores panistas acababan de dar una conferencia de prensa en la que hablaron de la “cobardía” del GDF frente a los grupos violentos, y hasta insinuaron que tribus de ese partido (los bejaranos concretamente) apadrinan a los radicales.“Se ha sabido que son legisladores del PRD, quienes finalmente van y pagan las fianzas (para sacar del tambo a los radicales), muchas de las veces seguramente será con dinero de los contribuyentes”, señaló Lozano. A Barbosa no le gustó ni tantito que los azules —con quienes ha establecido alianzas parlamentarias coyunturales— se montaran en el creciente descontento de los capitalinos frente a bloqueos, marchas y violencia de la CNTE (no olvidar el policía que salió del coma) para irse en contra del mandatario capitalino.

Esta percepción la empujan los panistas. De Gustavo Madero para abajo. Javier Lozano aseveró, incluso, que tiene “miedo” a actuar con firmeza frente a los vándalos. Es la imagen que permea. “Todo este grupo de violentos constantemente están desafiando a las autoridades. Saben que al final no les va a pasar nada… Pareciera que sus mismas tribus están buscando desestabilizar al gobierno de Miguel Ángel Mancera”, dijo Lozano. Y preguntó: “¿Quién los financia, quién los organiza, quién los recluta?, ¿cuál es la mano que mece la cuna? ■Lo adelantamos en este espacio. Dijimos que no iba a faltar quién hablara de “represión” el 3 de octubre, a pesar de las elocuentes escenas que vimos la víspera en las inmediaciones del Caballito. Una de ellas es la diputada del PRD, Socorro Ceseñas. Se pasó en sus juicios. Dice que los anarquistas no son más guardias blancas contratadas, y “policías con camuflaje”. “No nos hemos equivocado al expresar que el regreso del autoritarismo y la represión está de nuevo presente, muestras tenemos desde el 1 de diciembre de 2012”, dijo la legisladora. Sin comentarios.

México.-El secretario de Hacienda, Carlos Villalobos Organista, rehusó aclarar el destino de más de 7 mil millones de pesos “perdidos” en la cuenta pública de 2012, sobre la cual hay 620 observaciones del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), denunciaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y de la Revolución Democrática (PRD). Villalobos Organista compareció el miércoles durante casi siete horas ante la Comisión de Fiscalización del Congreso local, a la cual sólo respondió algunas preguntas y en muchas otras pidió tiempo para hacerlo por escrito. Tampoco dio detalles sobre nuevos contratos de deuda pública, actualmente calculada en más de 15 mil millones de pesos, dijeron los de oposición. Los del PRI aseguraron que los más de 400 millones de pesos que se reunieron por el cobro de la tenencia vehicular (llamada contribución para el fortalecimiento municipal) no se han utilizado en obras públicas. Carlos Navarro López, del PRD, aseguró que el secretario de Hacienda se negó a responder por qué faltan más de 2 mil millones de pesos en el fondo de pensiones y jubilaciones del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Luis Serrato Castell, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la Secretaría de Hacienda tiene hasta el 30 de noviembre

para responder las observaciones que ha hecho el ISAF. “Hay que esperar la resolución del ISAF. La Ley de Fiscalización es muy clara. Estos asuntos se van a aclarar, pero hay tiempos que la ley marca”, dijo. En la comparecencia también se indicó que, en sus tres años, la administración de Padrés Elías ha acumulado más de mil 298 observaciones que no han sido debidamente solventadas. Los diputados opositores calcularon que la deuda del gobierno del estado con proveedores asciende a una cifra histórica de 900 millones de pesos. Este jueves, Víctor Rolando Valenzuela, propietario de una empresa de servicios tecnológicos, se plantó varias horas frente al palacio de gobierno en espera del gobernador, para exigir el pago de más de dos millones de pesos que le adeuda la administración estatal desde hace casi dos años. “Señor gobernador: yo no comparto su orgullo (el gobierno estatal promueve la campaña ‘El orgullo de ser sonorense’). Tengo una empresa cerrada por el incumplimiento del pago de servicios entregados a la Secretaría de Hacienda y a la oficina del Ejecutivo. He pasado cientos de horas negociando con el tesorero y el secretario de Hacienda acuerdos que no cumplen. Por eso estoy aquí”, señalaba una pancarta. El empresario platicó con algunos funcionarios, pero ninguno le dijo cuándo le pagarían el adeudo y tampoco pudo ver al mandatario estatal.


19

Trascendió

2 octubre: no anarquistas sino lumpen Carlos Ramírez

L

:Que no todo en la reforma hacendaria es rechazo por parte de la iniciativa privada. Luego de la reunión de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial con el titular de la SHCP, el miércoles en el Club de Industriales, muchos hombres de negocios quedaron tranquilos y elogiaron el dominio que Luis Videgaray tiene de las cifras y los impactos. Aseguraron que el secretario recibió sus propuestas para “revisarlas a detalle” y esperan que la reforma pase… pero “descafeinada”. ¿Será? :Que, hablando de Videgaray, en el Congreso andan enojados porque anda prometiendo que no se aplicará el IVA a las viviendas de interés social. Es correcto, aclaran los legisladores, que la reforma hacendaria no contemple impuestos a la vivienda popular, pero hay un pequeño detalle: eso ya está garantizado por la Ley General del Infonavit en su artículo 42. Ups! :Que la reunión de evaluación sobre Guerrero de ayer en Acapulco, con la presencia

del presidente Enrique Peña, el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre, y parte del gabinete de seguridad federal, esta vez sí incluyó al alcalde de Acapulco, Luis Walton. La junta anterior, de hace una semana, transcurrió sin la presencia del edil; sin embargo, ayer sí fue requerido para analizar las medidas que se tomarán para el relanzamiento del puerto. Y es que Walton, dicen funcionarios locales y federales, anda más ocupado “echando grilla” que resolviendo problemas. A ver si así... :Que en el Gobierno de Distrito Federal aseguran que hay una “campaña negra” a través en las redes sociales en donde se denuncian presuntos abusos de autoridad de policías, pero no contra los autodenominados anarquistas, sino contra personas y vendedores que estaban en la zona de conflicto de la marcha de este 2 de octubre. Ante la oleada, el titular del GDF, Miguel Ángel Mancera, dio la orden a la Contraloría y a la Dirección de Asuntos Internos de la SSP de investigar y sancionar a los responsables en caso de que se comprueben esas denuncias.

a caracterización de las bandas autodenominadas anarquistas debe ir más a fondo: se trata de grupos y sectores desclasados --el lumpemproletariado-- creados para el choque y que siempre terminan por hacerle el juego a la derecha.

La teoría política concede un papel importante al anarquismo en sus diferentes variantes de Proudhom, Kropotikin, Bakunin o Thoreau: mutualismo, cooperativismo, organización comunal, de estado de naturaleza y hasta el anarquismo amoroso de Charles Fourier que suena como eco en la república amorosa del neopopulismo cesarista a la mexicana. Si el anarquismo fue combatido por Marx y Lenin, Marx en su clásico “El 18 brumario de Luis Bonaparte” aportó una nueva clasificación de las masas: a partir del ejemplo italiano identificó a las bases sin perfil de clase como lumpemproletariado, un producto del populismo: “obtener dinero regalado y prestado, he aquí la perspectiva con que esperaba (Bonaparte) que las masas picasen el anzuelo. Regalar y recibir prestado: a eso se limita la ciencia financiera del lumpemproletariado”.

Bonaparte organizó al lumpem en sociedades de beneficencia con el propósito de beneficiarse de su utilización violenta. Pero a pesar de su radicalismo falsamente revolucionario, el lumpemproletariado de Bonaparte sirvió a la clase alta: “la burguesía francesa, que se rebelaba contra la dominación del proletariado trabajador, encumbró en el poder al lumpemproletariado”, esa “flor del pantano”. La izquierda marxista de mediados del siglo XIX basaba el cambio revolucionario en tres pivotes: el Estado, el partido y la clase obrera; el lumpemproleta-

riado apareció como una versión bastarda del anarquismo. El lumpem encumbró a Luis Napoleón Bonaparte en el poder y destruyó la revolución de 1848. La violencia de antier miércoles 2 de octubre en el DF obedeció a una lógica de la descomposición política. En Oaxaca 2006, el objetivo de la Sección XXII del SNTE y sus aliados de la APPO y el EPR guerrillero fue tomar el poder, destruir las instituciones e instaurar una Comuna revolucionaria, autogestionaria y de poder popular directo y de plaza, aunque esa coalición radical sólo controlara apenas un radio de cinco cuadras del centro histórico pero presionando con escasas marchas violentas en otras partes de la capital. Hoy el modelo se repite en el DF. De ahí que la violencia de los autodenominados anarquistas no haya estado

ajena a la lógica de ruptura y haya sido cobijada por la CNTE --sólo la XXII de Oaxaca-- y por el Comité del 68 hoy controlado por facciones sin partido y más bien anarquistas radicales. Esta coincidencia de intereses mostró una gravísima fractura al interior del PRD como el único partido heredero del Partido Comunista del 68 aunque ahora articulado a un acuerdo de agendas legislativas con el PRI. No pasará tiempo para que se revelen los vasos comunicantes de los anarquistas con el grupo radical neopopulista de López Obrador en busca de su registro como partido político.

El gobierno ciudadano del DF será arrinconado políticamente por López Obrador, los sesentayocheros radicales ya sin chamba en el gobierno, la fracción radical del PRD y la XXII del CNTE operada por el EPR para liberar a los vándalos bien organizados y financiados para la violencia. Al final, los autodenominados anarquistas no son sino los Halcones de una gran coalición antisistémica: grupo de choque violento y provocador de la violencia. Así que no, no fueron anarquistas los de la violencia del 2 de octubre sino el lumpem desclasado e identificado por Marx como base del cesarismo bonapartista construido a base de populismo asistencialista y ajeno al socialismo. Recuento: hoy suman treinta y cinco días escolares sin clases por el paro de la CNTE.


19

20

Desestabilización El IFE que se va… Joaquín López-Dóriga

Jorge Fernández Menéndez

La desestabilización no es un proceso único: se trata de una serie de acontecimientos extraordinarios, no habituales, que se suceden en un lapso muy corto de tiempo y que configuran, en conjunto, una crisis. La diferencia está en saber si esos acontecimientos son realmente extraordinarios o si están marcados por una intención política o económica… esos hechos fueron sobre todo políticos y en muchos casos relacionados con la violencia y a través de ellos se justifica el deterioro financiero… por su propio carácter no podemos pensar en un proceso desestabilizador que tenga un centro o un actor único que mueve los hilos del país en

todo pareciera indicar que estamos en los inicios de un proceso similar, con objetivos coincidentes (la restauración política) aunque ahora los actores representen, sólo en parte, otra puesta en escena. Y como en aquel otro proceso desestabilizador, el mismo se profundiza ante las dudas, los errores, la confusión y la inconsistencia de quienes se plantean el cambio, en el gobierno y fuera de él. Desde el primero de diciembre pasado los casos de violencia política se han desencadenado uno detrás del otro y a cada uno de ellos se ha respondido con una prudencia que la gente (y sus adversarios) asumen como debilidad. Se ha apostado a un Pacto por México que tenía la indudable intención de generar un entendimiento entre reformistas de distintos ámbitos para sacar cambios urgentes y asegurar la estabilidad, pero finalmente todos los actores han terminado debilitados porque el Pacto, en sí mismo, no ha sido suficiente para sacar adelante la agenda

pacto implicó un costo de hasta 11 millones de pesos diarios? ¿Quién financia sus operaciones, quién paga los “viáticos” a los manifestantes, quién renta autobuses, carpas, equipos? ¿Por qué en la mesa de negociaciones para la Coordinadora sigue siendo central la liberación de los maestros secuestradores de Oaxaca? ¿Por qué se han disparado los secuestros en el área metropolitana del DF y en otros estados desde el inicio de este movimiento? ¿Cómo confluye la agenda de anarquistas, de la CNTE, de los grupos armados, incluso de algunas organizaciones del narcotráfico, sobre todo en Michoacán y Guerrero? Visto desde una perspectiva desestabilizadora, el escenario del país se observa de otra manera y las medidas a adoptar también deberían ser diferentes. La política se debe reencausar partiendo de la base de que no se podrá impulsar una agenda de cambio con todos, sino sólo con una mayoría… y que no todo

repente, los diputados destrabaron y en una jornada eligieron a sus sucesores sin fierropartidista: María Marván Laborde, Lorenzo Córdova y el mismo García Ramírez, que renunciaría unos meses después.

No podía haber aprendido de todos mis errores; son tantos… Florestán

H

ace unos años, el IFE funcionó durante meses con seis de sus nueve consejeros porque la anterior legislatura de la Cámara de Diputados incumplió, durante más de un año, el mandato constitucional que la obligaba a designar las tres vacantes existentes entonces. Ahora, se podría reeditar el caso. Primero, desde febrero está sin llenar la vacante que creó la renuncia del consejero Sergio García Ramírez y, segundo, ya se viene el 30 de este mes, el final de la gestión de otros cuatro; su presidente, Leonardo Valdés, incluido, y con él los de Macarita Elizondo, Alfredo Figueroa y Francisco Javier Guerrero, que también terminan su período. El presidente del IFE, que puede reelegirse pero que ha renuncia-

su beneficio… se trata de movimientos que responden a distintos indicadores, sectores, intereses y grupos y que se retroalimentan recíprocamente. Lo que los convierte en un movimiento desestabilizador es que tienen un objetivo en común, aunque diverjan en muchos otros… el objetivo político principal de la desestabilización es que la presión social no se dirija hacia el cambio sino hacia la restauración.” Esto lo escribíamos en la introducción del libro Desestabilización (Rayuela editores, 1995), para dar un marco de análisis sobre lo que había sucedido en el país entre 1993 y esa fecha. Entonces vivimos una evidente desestabilización política y económica que tuvo sus puntos culminantes con los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu y con la crisis económica de diciembre de 1994. Hoy, 18 años después,

reformista a pesar de sus notables éxitos originales. Todo eso resultó evidente desde agosto pasado cuando se mostró que el corazón de agenda reformadora de la administración Peña, que incluye la reforma fiscal y la energética (que implicaría cambios profundos no sólo económicos sino también políticos y sociales) tendría dos tipos de resistencia: una pública, política, abierta y en buena medida legítima, y otra soterrada, que recurre a la violencia y apuesta por ella, pero se alimenta de la primera. Las preguntas son inevitables ¿quíenes están detrás de los grupos llamados anarquistas? ¿En realidad no pueden saber quiénes impulsan y financian estos grupos?¿Cómo puede mantenerse un movimiento como el de la Coordinadora que en su momento de mayor im-

es negociable; la seguridad se debe concentrar en esas fuerzas desestabilizadoras, hasta hace muy poco subestimadas; la economía necesita crecer e implementar cambios urgentes que le resten espacio a los intentos restauradores (y por eso la reforma energética es urgente, al tiempo que la fiscal ha cometido el error de colocar en su contra a todos los sectores que castiga en lo particular). La administración Peña debe abandonar la dosis de ingenuidad y soberbia que en ocasiones la embarga (como le sucede a la mayoría de los gobiernos que vienen de largos periodos de oposición o de espacios de poder local) y comenzar a observar y descifrar ante los acontecimientos que vivimos, actuando desde otra óptica, la que coloca su propia desestabilización como un objetivo político evidente

do a hacerlo, ha hablado en público y en privado con los actores legislativos que tienen que nombrar a sus sucesores y no ha tenido éxito, por lo que ya se han hecho los aprestos en ese instituto para operar con cuatro consejeros, menos de la mitad de su alineación, durante los próximos meses. La resistencia a designarlos, hoy como en aquella legislatura, es el tema de las posiciones de partidos: qué consejeros para qué partidos. Esto fue lo que entonces pospuso por más de un año la elección de aquellos tres consejeros que, de

El hecho es que en poco más de tres semanas, el próximo día 30, dejarán sus asientos en el Consejo General del IFE los cuatro consejeros apuntados arriba y en San Lázaro no se ven señales de reemplazarlos. A menos que de plano ya hayan tirado la toalla hasta la construcción del Instituto Nacional de Elecciones, propuesto en la reforma política, la desaparición del IFE, y esperan hasta entonces para designar la nueva alineación. De otro modo, no entiendo a los diputados. Aunque tampoco se trata de entenderlos. RETALES 1. CERCA. Tras la reunión del miércoles en la Secretaría de Gobernación entre Miguel Ángel Osorio Chong y la dirigencia de la CNTE, podríamos estar muy cerca de un regreso de los profesores a sus estados, en especial los de Oaxaca; 2. HUELLAS. Muy claras las pistas de que cuatro alcaldes de Acapulco dieron permisos a constructoras y desarrolladoras para

levantar unidades habitacionales, centros comerciales y hoteles en los humedales de la zona Diamante, provocando el desastre que vemos ahora más de 40 mil casas afectadas. Luego dirán que es una persecución política; y 3. REFORMAS. Dirán lo que quieran en los foros y en las calles, pero en comisiones avanzan los dictámenes de las tres reformas fundamentales: energética, PRI y PAN; político-electoral, PRI-PANPRD, y hacendaria, PRI-PRD. Nos vemos el martes, pero en privado


según el tre, pues l clima es en verainvierno; re, fresco alta mono está ne-

onal desón del río a ladera n el valle con el vanorte con epec y la valle de

Diez playas multicolores

Periódico el Faro

Collage

Sábado 05 de Octubre de 2013

El punto débil de BlackBerry, Nokia y Microsoft

Ciudad de México.- BlackBerry, Nokia y Microsoft se encuentran sumergidas en una crisis, debido principalmente a la confianza excesiva que tuvieron en los números que reflejaban un crecimiento en ventas y participación.

Ciudad de México.- Al pensar en una playa, nos vienen a la mente sol, mar y arena. Este interesante componente del paisaje playero no es más que material proveniente de rocas que han sido erosionadas a lo largo de millones de años por el agua, el aire e incluso algunos seres vivos.

Solidez que en su momento "les impidió arriesgarse y subirse al barco de la nueva tecnología que venía: los dispositivos móviles y las diferentes formas de comunicación", de acuerdo con Jesús Elias, consultor de negocios para empresas Global 1000 en Estados Unidos, Europa y varios países suramericanos. Durante su ponencia en el 23 Encuentro de GeneXus, el experto dijo que en el caso de BlackBerry, una empresa que se beneficia de la fabricación de hardware y servicios empresariales, tenía una participación de mercado muy importante durante los años 2010, ahora su dominio se redujo al mínimo y los número no mienten. La última noticia fue la venta de la empresa al consorcio Fairfax Financial por cuatro mil 700 millones de dólares y el despido de 40 por ciento de sus empleados. "Esto no es casualidad ni sorpresivo, ya para el segundo cuatrimestre de este año se manifestaban serias complicaciones con una caída del 49 por ciento en sus ventas y pérdidas de 956 millones de dólares, debido a que el Z10, su smartphone insignia no tuvo éxito". El analista considera que la llegada del BlackBerry Messenger (BBM) fue tardía, "ya que ahora los usuarios de esa compañía están ansiosos por cambiarse de plataforma y cuando se enteran de que esta aplicación de comunicación ya se encuentra en Android, se convencen de dar el paso." Pero en trasfondo hay otros intereses, de acuerdo con Elías, "unos pocos meses antes de la venta total, la junta directiva de BlackBerry sugirió que si algún

día la empresa se vendía o se transfería, se le diera al director de la firma 55.6 millones de dólares. Mi pregunta es qué interés tendría alguna persona de salvar las acciones si le van a dar tal cantidad de dinero". Esta empresa finlandesa, que vive del hardware, encontró su verdugo en el momento que despreció a los smartphones por sus altos costos; sin embargo, no contaban con que existirían subsidios y que lo que ofrecía el dispositivo de Apple era muy superior a lo que se conocía hasta ese momento en el mercado. El segundo error que cometió Nokia fue la adopción de Windows Phone como sistema operativo, según el especialista, debió adoptar un sistema combinado, ya que la plataforma de Microsoft no tiene un ecosistema probado y muchas personas aún lo relacionan con la complejidad de Windows Mobile. El resultado, la venta de la división para smartphones por 5 mil millones de dólares y 2 mil millones más por el derecho de patentes durante 10 años. Además del pago por 25 millones de dólares que la empresa finlandesa le otorgó a Elop por concretar la transacción. Esto se mantenía estable gracias al dominio de las PC, pero cuando consultoras como IDC revelan cifras en las que se ve

una caída en comercialización de ordenadores del 10 por ciento, el gigante tecnológico estadounidense comenzó a preocuparse. "Porque las aplicaciones de procesadores de texto como Google Docs están mermando la presencia de Office en el mercado. Mientras que Windows disminuyó su éxito debido al mercado móvil, nicho que fue desatendido por el actual presidente de la compañía, Steve Ballmer", afirmó durante su ponencia Elías. Actualmente, uno de los productos que sostiene a Microsoft en el mercado es el Xbox, sin embargo, la apuesta mayor por parte de la compañía de Bill Gates es el nuevo sistema operativo Windows 8.

Pero cada playa es diferente; el tamaño de los granos de arena varía de una playa a otra. La composición y características de la arena dependen de los minerales que integren las rocas que le dan origen, tales como el cuarzo, el hierro, las rocas volcánicas o hasta restos de coral. De hecho, la mayor variedad de colores se debe a la actividad de los volcanes. El mejor ejemplo son las playas de Hawaii, cuyos colores van desde el amarillo más usual hasta el rojo, el negro o el verde. Conoce éstas y otras playas del mundo con colores extraordinarios: 1) Morado. En las costas de California, se localiza el parque estatal Pfeiffer Big Sur, donde la arena adquiere variados colores. Uno de los más llamativos es el púrpura, que se debe a los depósitos de manganeso y granate que abundan en la región.

Plataforma que creó confusión entre los usuarios, ya que el cambio fue demasiado radical entre una versión y otra, además de que se equiparaba con la complejidad de Windows Mobile, que era complicado en su uso.

2) Rosa. Las playas Pink Sand Beach en Bahamas, y Balos en Creta, deben su curioso color a los restos de corales y conchas que se han ido depositando y mezclando con la arena blanca. Los corales provienen de los grandes arrecifes que rodean ambas costas.

Esto provocó un conflicto dentro de las filas de la empresa, además que disminuyó el impacto en el mercado de la tableta Surface, misma que le provocó pérdidas por 900 millones de dólares por inventario no vendido.

3) Rojo. En Maui, Grecia, Venezuela y las Islas Galápagos existen increíbles playas que parecen sacadas de Marte, y que deben su color a la erosión de material volcánico con alto contenido de hierro.

"La moraleja para todas estas empresas tecnológicas y para incluso los emprendedores que están naciendo es que es impor-

4) Ocre. La arena de la playa de La Tejita, en las Islas Canarias, tiene un interesante color pardo y, a diferencia, del resto de

las costas en Tenerife, el único acantilado es la Montaña Roja, al fondo de la imagen. Este sitio es un conocido destino para los nudistas. 5) Amarillo. Este es el color más habitual, y en nuestro país tenemos bellos ejemplos en toda la costa del Pacífico y el Golfo de México. Este color es causado por algunas impurezas minerales que se mezclan con los cristales de cuarzo que forman la arena. 6) Verde. El asombroso color que tienen playas como la Papakolea en Hawaii, se deben a la presencia de una piedra semipreciosa: el olivino, un mineral muy abundante en nuestro planeta, derivado de la erosión de rocas volcánicas. 7) Multicolor. Debido a la intensa actividad volcánica en el archipiélago de Hawaii, sus costas han adquirido vistosos colores. La playa de Kaihalulu, por ejemplo, es una mezcla de colores entre el rojo, azul, verde, negro y amarillo. 8) Negro. La tétrica playa de Vik, en Islandia, debe su arena negra a material volcánico; en este caso, la presencia de obsidiana y rocas basálticas similares provocan la extraña coloración. Existen algunos paisajes similares en otras partes del mundo. 9) Gris. Por ejemplo, las arenas en la playa de Nogales, en las Islas Canarias, también tienen una tonalidad oscura, pero son más grisáceas. Es otro destino ideal para quienes gustan del nudismo, pero no se recomienda nadar allí, pues las corrientes del agua son muy fuertes. 10) Blanco. Se encuentran en regiones tropicales, y están formadas por restos de roca caliza, es decir, restos de corales y otros organismos marinos. La playa Hyams en Australia se considera la más blanca del mundo, pero las de la Península de Yucatán son mucho más bellas


Hermosas imágenes del Nevado de Toluca

Ciudad de México.- Por 77 años la zona del Nevado de Toluca estuvo protegidas por decreto otorgado por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, el pasado 1 de octubre esa ley quedó obsoleta, por lo que la mayoría de los terrenos de las faldas del volcán podrán ser explotados para actividades de desarrollo económico y sustentable.

tran en peligro de extinción, conejos teporingos, conejos de las nieves, coyotes, también en peligro de extinción, mapaches, ardillas, chinchillas, halcones, águilas reales, lagartos serranos y cucos, así como ganado bovino, porcino, equino y ovino. También pueden encontrarse truchas arco iris, suchos o truchas blancas, mayús, huachis y lamos. El parque cuenta con una extensión de 51 mil hectáreas y es cuna de las dos cuenca más importantes del país: Lerma y Balsas, por lo que su visita es obligada para los visitantes que realizan ecoturismo en la entidad.

El nuevo decreto presidencial, emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el Diario Oficial de la Federación, transforma las disposiciones por las cuales fue declarado Parque Nacional, en el año de 1936. Lo que significa que cerca de 96% de la superficie del Xinantécatl podrá ser utilizada por los habitantes, el sector privado y público para que de forma legal, se realicen actividades como la extracción de especies forestales, el aprovechamiento extractivo de vida silvestre y actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras y acuícolas, además de la construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada. El Nevado, conocido también por su nombre prehispánico Xinantécatl, proviene del matlatzinco (Tzinantécalelly) y del náhuatl (Xinantécatl), que significa en ambos casos hombre desnudo, ya que supuestamente tiene la perspectiva de un hombre acostado, las versiones en cuanto a la etimología de la palabra han variado, aunque esta es la traducción más aceptada. El Nevado de Toluca es la cuarta elevación de México, cuenta con una altura de 4, 558 metros sobre el nivel del mar, la cualidad única de este volcán es que se puede llegar en carretera hacia el cráter para disfrutar de una panorámica inigualable, ahí se encuentran las lagunas del Sol y de la Luna, que con el paso del sol se pintan en tonos verdes, turquesas y plomos, en sus aguas, los profesionales del buceo de altura practican inmersiones. Este coloso es un volcán extinto que se ubica entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco), su localización es a 22 Km., al sudoeste de Toluca, Estado de México, en la República Mexicana . A su alrededor se halla el Parque Nacional de los Venados y el Parque Nacional Nevado de Toluca, un área recreativa para comidas y paseos campestres, además de que se puede disfrutar de los bosques de encinas y coníferas, grimos, punos, helechos y arbustos; a mayor altura sólo crecen las gramíneas, pas-

22

tos, musgos y algas. Entre la fauna que se puede

hallar en este lugar se destacan las zarigüeyas, venados cola blanca, los cuales ya se encuen-

El clima es variado según el punto donde se encuentre, pues en las faldas del volcán el clima es templado y muy lluvioso en verano, fresco y muy frío en invierno; mientras que en la cumbre, fresco y frío en verano, polar de alta montaña en invierno o cuando está nevado. La vertiente meridional desciende hacia la depresión del río Balsas, mientras que la ladera septentrional enlaza con el valle de Toluca, la ladera sur con el valle de Tenango, la ladera norte con el municipio de Zinacantepec y la ladera occidental con el valle de Temascaltepec.


23

Descubren nuevas especies animales en la selva de Surinam

Ciudad de México.- Seis ranas, 11 peces y numerosos insectos encontrados en áreas remotas de la selva tropical de Surinam están entre 60 animales que podrían ser de nuevas especies, dijeron biólogos de un grupo conservacionista con sede en Estados Unidos. Trond Larsen, un ecologista tropical de la organización no lucrativa Conservation Internatio-

nal, dijo que científicos catalogaron criaturas y estudiaron fuentes de agua dulce durante una expedición de tres semanas en áreas primitivas de selva en el sureste de Surinam.

Entre las criaturas que podrían ser nuevas para la ciencia se encuentra una rana arbórea parda apodada "rana cacao" y una rana venenosa punta de flecha.

El grupo conservacionista dijo que la región montañosa en la nación sudamericana está entre las más remotas e inexploradas zonas selváticas tropicales del mundo.

Larsen señaló que con tantas ranas desapareciendo en todo el planeta, los investigadores están emocionados de encontrar seis tipos que podrían ser nuevas especies para la ciencia.


Periódico el Faro

Negocios

Tokio.puestaria p dos Unidos muy dura a les, advirtió de Japón, y para elevar los existente en curso e economía d nazada.

Sábado 05 de Octubre de 2013

El peso recupera confianza

Pero po dor del Ban hiko Kuroda de aliviar a monetaria está en cam deflación y, s cionales ced los estímulo no impulsará to el próximo

El estan supuesto en los temores pagos sin pr hundieron l kio a un mí semanas e proyectando el panoram economía ja diente de las

Ciudad de México.- Distrito Federal • Para este viernes se espera un tipo de cambio entre 13.08 y 13.20 pesos por dólar; de cumplirse las estimaciones, el peso se estaría apreciando después de dos día de pérdida. Ayer el dólar al menudeo, a la venta se ubicó en 13.75 pesos por unidad. Las declaraciones de John

Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, respecto a que no dejará que Estados Unidos caiga en default (incumplimiento de pagos), alentó el optimismo de los mercados. Sin embargo, hasta que no comience su negociación el mercado continuará mostrando nerviosismo, por lo que el peso seguirá registrando presiones y volatilidad. El

peso recupera terreno en el mercado cambiario, apreciándose 0.16 por ciento y cotizando alrededor de 13.12 pesos por dólar, en una sesión carente de indicadores económicos y de noticias acerca de cuándo el gobierno de Estados Unidos reanudará completamente sus actividades. Respecto al techo de la deuda, tema clave de la política fiscal de EU

"Si esto tiempo, esto zar a los m y empeorar Kuroda a los

Día violento costó 83 mdp; comercio del DF reporta Dell, pérdidas por el 2 de octubre

Wal Mart reporta ligera caída en ventas •

Las ventas de Wal Mart al cierre de septiembre aumentaron 0.5 por ciento comparado con el mismo mes de 2012; pero en México cayeron.

Dalia d Ciudad de México.- Las movilizaciones y los hechos violentos que hubo en la conmemoración de los 45 años de la matanza del 2 de Octubre ocasionaron pérdidas por 83 millones 105 mil pesos en ventas que no pudieron realizar establecimientos y por destrozos a comercios de la zona centro del Distrito Federal.

Distrito Federal.- Las ventas de Wal Mart al cierre de septiembre aumentaron 0.5 por ciento comparado con el mismo mes de 2012; sin embargo las ventas en México, en este mismo periodo, descendieron 0.1 por ciento informó la tienda departamental. De igual modo, las ventas a unidades iguales, es decir aquellas que tienen más de un año en operación, registraron un decremento de 4.7 por ciento, entre septiembre de este año y el periodo anterior. En valor económico, las ventas consolidadas de septiembre

fueron por 32 mil 850 millones de pesos. En nuestro país, la generación de ingreso28 mil 314 millones de pesos.

La compañía reportó la apertura de 11 tiendas; de este total 6 fueron Bodega Aurrera, el resto fueron tiendas que corresponden a la cadena.

Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, Ricardo Navarro, quien detalló que sólo las destrucciones en 14 establecimientos ascienden a tres millones de pesos. Agregó que desde finales de julio a la fecha se han registrado pérdidas por mil 377 millones de pesos, por 52 movilizaciones, incluyendo el

plantón de la CNTE que estaba en el Zócalo. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, Gerardo López, dijo que las afectaciones entre sus afiliados, por el pasado 2 de octubre, suman 50 millones de pesos. En pérdidas, $83 millones Las agresiones al comercio por parte de vándalos encapuchados en la marcha del 2 de octubre dejaron mermas por ventas no realizadas. La marcha y los actos violentos del 2 de octubre dejaron pérdidas globales de 83 millones 105 mil pesos por ventas no realizadas en comercios.

Ciudad algunas sem privatización ble transform desarrollo de soluciones e siones y adq plementarias cha innovac Peixoto, Vic Enterprise S firma para Am

“Vamos bertura en v fuerte con so como desar en todos la en los paíse cios con es có el directiv México es u te para la co


25

Japón prevé “severo” impacto Sector acuícola tiene por disputa fiscal en EU

mermas millonarias

Tokio.- Una disputa presupuestaria prolongada en Estados Unidos golpeará en forma muy dura a los mercados globales, advirtió el viernes el Banco de Japón, y dijo que está listo para elevar sus enormes estímulos existentes si la recuperación en curso en la tercera mayor economía del mundo se ve amenazada. Pero por ahora, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, no ve la necesidad de aliviar aún más la política monetaria debido a que Japón está en camino de escapar de la deflación y, si los riesgos internacionales ceden como se espera, los estímulos fiscales del Gobierno impulsarán más el crecimiento el próximo año. El estancamiento por el presupuesto en Estados Unidos y los temores a una cesación de pagos sin precedentes en el país hundieron las acciones de Tokio a un mínimo nivel en cuatro semanas e impulsaron al yen, proyectando una sombra sobre el panorama optimista para la economía japonesa, muy dependiente de las exportaciones. "Si esto continúa por un largo tiempo, esto podría desestabilizar a los mercados financieros y empeorar la confianza", afirmó Kuroda a los periodistas tras una

reunión de revisión de la política monetaria de dos días. El gobernador agregó que el Banco de Japón (BOJ, por su sigla en inglés) está listo para responder a cualquier impacto repentino. También declinó a comentar sobre la posibilidad de una cesación de pagos de la deuda estadounidense, pero dijo que las consecuencias de una disputa prolongada sobre los mercados globales será "severa". "Sinceramente esperamos que se llegue a una solución en una fecha pronta", agregó. Japón es uno de los mayores acreedores

mundiales de Estados Unidos, pues posee una gran cantidad de deuda del Gobierno estadounidense. Otros importantes funcionarios internacionales también han advertido que un fracaso a la hora de elevar el techo de la deuda antes de mediados de mes sería un grave golpe a la economía mundial. Como se esperaba, el BOJ mantuvo su intenso estímulo monetario lanzado en abril, con el que pretende doblar la base de dinero a través de compras de activos para cumplir con su meta de elevar la inflación a un 2 por ciento en más o menos dos años.

Dell, una compañía que se transforma

Dalia de Paz Ciudad de México.- Hace algunas semanas, Dell anunció su privatización y con ello, una posible transformación que incluye el desarrollo de nuevos productos IT, soluciones empresariales, inversiones y adquisiciones más complementarias al portafolio, y mucha innovación, dijo Raymundo Peixoto, Vicepresidente del área Enterprise Solutions Group de la firma para América Latina. “Vamos a expandir la cobertura en ventas, trabajar muy fuerte con socios de canales, así como desarrollar más para estar en todos lados, principalmente en los países emergentes y socios con especialización”, explicó el directivo. Además, dijo que México es un país muy importante para la compañía fundada por

Michael Dell, ya que adopta de manera inmediata los cambios tecnológicos para el crecimiento de sus empresas. “México y Brasil son países que tienen necesidad de una infraestructura de tecnología más avanzada y transformación, por lo que Dell tiene una presencia muy fuerte aunque no hay que olvidar que el área de PCs se sitúa como uno de los líderes en la región”, dijo Peixoto. El tercer fabricante de computadoras en el mundo, considera que las empresas que cuentan con innovación tendrán una aceptación muy fuerte en el mercado y el país va por buen camino. Es por esta razón, que la firma trabaja en soluciones que ayuden a mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes. Tenemos soluciones más complejas, donde buscamos atender las necesidades de computación de

un cliente desarrollando desde el diseño de la insfraestructura con servidores, networking hasta sistemas de almacenamiento”, comentó el lìder de Enterprise. Al mismo tiempo, dijo, el fabricante ofrece soluciones abiertas para no amarrar a los clientes. “Es claro que las compañías no quieren quedarse atrapados con proveedores que no saben lo que va a pasar con la tecnología; hoy estos servicios son escalables”. Sin embargo, según el representante de Dell, hasta ahora, son las empresas medianas las más abiertas a hacer inversiones, ‘ellas tienden a trabajar con soluciones por Cloud Computing pprivada y pública y conexión de dispositivos de forma virtual, y están consientes que pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, porque la posibilidad de conexión hoy no te pone límites geográficos o físicos, gracias al software con el que trabajes’. ¿Hacia dónde va el negocio? El directivo cree que las principales tendencias son el Big Data, ya que la cantidad de información que hoy tiene el manejo correcto de los indicadores que la empresa busca, tiene una ventaja competitiva; ‘está claro que las informaciones ya no son estructuradas, ahora es necesario conseguir datos por tendencias que son importantes para los negocios o vida’.

Ciudad de México.- El precio del kilogramo de camarón se disparó 88% en las últimas semanas, al pasar de 80 a 150 pesos, debido a la menor cosecha que se registró en Sinaloa, principal productor del crustáceo a nivel nacional. La industria acuícola de Sinaloa, que produce 40% del alimento, está en serios aprietos debido a las contingencias climatológica y sanitaria que se observaron durante los últimos cinco meses, las cuales dejaron pérdidas cercanas a 1,800 millones de pesos, alertó Francisco López Brito, presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado. En entrevista, el funcionario advirtió que no sólo está en riesgo un número importante de empleos a nivel local, sino también la soberanía alimentaria nacional. Y es que con el paso del huracán Manuel -especialmente, en el centro del estado, en los municipios de Guasave, Navolato y Angostura-, entre 3,000 y 5,000 granjas acuícolas fueron afectadas con pérdidas calculadas de manera preliminar en al menos 800 millones de pesos. A ello, se suma la caída de 80% en la producción del camarón desde mediados de año, debido a agentes patógenos que causaron mortandad masiva de crustáceos, con una pérdida estimada por el gobierno local de 1,000 millones de pesos. Cabe mencionar que el fenómeno también golpeó a Sonora y Nayarit. Así, además de tener que afrontar las deudas y pérdidas por el incumplimiento de pedidos, los productores de

camarón sinaloenses deben reconstruir su infraestructura productiva. “Esto tiene muy preocupados a los acuacultores, puesto que ellos, ante el silencio que se está viendo por parte del sector gubernamental, requieren con urgencia apoyos económicos”, comentó. URGE EL FONDO PROMETIDO El Senador sinaloense, quien está en comunicación con los acuicultores de su estado, refirió que desde agosto se viene negociando con el gobierno federal y las administraciones estatales de Sinaloa, Nayarit y Sonora una bolsa de 1,000 millones de pesos para combatir la mortandad en las granjas, de los cuales 600 millones serían para los productores de la primera entidad. Ahora, con el impacto causado por Manuel, urgió a que esta bolsa se concrete como se había acordado, la cual sería adicional a los recursos que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) vaya a disponer para apoyar a los acuicultores con daños. “Somos conscientes de que el daño más importante se encuentra en Guerrero y de que se deben de atender áreas o zonas prioritarias; sin embargo, no pueden dejarse de lado los problemas en el resto de los estados”, externó. Al momento, la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado no ha recibido reportes de afectaciones mayores en otras entidades del país a causa de las tormentas Manuel e Ingrid, como podrían ser Tamaulipas, Veracruz, Nayarit y Sonora.


Ahora vuelan juntos Interjet y Herradura

26

Ejecutivo, abierto al diálogo por reforma hacendaria: SHCP

berturas regionales, “que nos van a permitir operar en rutas internas del país, que por el momento están desatendidas, o siendo atendidas con precios demasiado elevados”, esfuerzo que representarán inversiones superiores a 4,000 millones de dólares en los próximos seis años.

Moises Mora Cortés Ciudad de México.Amatitán • Luego del convenio firmado ayer en la Hacienda San José del Refugio, sede de Tequila Herradura, que además de compartir entre más de 7 millones de pasajeros anuales de la línea aérea Interjet, la cultura y el sabor de la milenaria bebida mexicana por excelencia, promoverán el recorrido turístico del Tequila Express, ambas compañías anticiparon altas competencias productivas hacia el próximo año de 2014. En el caso del presidente ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani, aseguró que su empresa no pretende ocupar el lugar de privilegio dejado por Mexicana de Aviación, “sino competir con nuestro prestigio ganado de un excelente servicio a los más acce-

sibles precios para nuestros clientes, con el mayor número de posible de frecuencias a los destinos más importantes que demandan los mexicanos”. Es así como anticipa que en los próximos 18 meses “habremos de crecer hasta 85 por ciento” en todos sus indicadores, desde vuelos (rutas), aeronaves, frecuencias y clientes, privilegiando destinos nacionales por sobre los internacionales, “toda vez que nos concebimos desde un principio como una aerolínea fundamentalmente de atención a las necesidades de transportación en territorio mexicano... buscamos ser los mejores, aunque no necesariamente los más grandes” en el mercado. En rueda de prensa habló de la cercana adquisición de 44 aeronaves Airbus 320, así como otros 26 Súper Jets 100 para vuelos cortos en co-

Mientras que el director General de Casa Herradura/ Brown-Forman México, Randolph McCann, luego de la firma del acuerdo comercial con Interjet para la venta exclusiva de su portafolio de productos (Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, Appleton Jamaica Rum, Finlandia Vodka y la familia de tequilas de Casa Herradura) durante los próximos dos años, aseguró que años atrás se habían preparado para responder a la previsible alta demanda de la popular bebida nacional entre las llamadas naciones BRIC (Brasil, Rusia, India y China), sobre todo en la última nación asiática referida en donde recientemente se autorizó el acceso del tequila 100 por ciento agave azul tequilana weber. Es por ello que manifestó estar listo para solventar cualquier repunte en la demanda de tequila en China, y eventualmente también en India que en fecha próxima tomaría una decisión de apertura similar, “toda vez que nuestros ejercicios de planeación se desarrollan a 10 años, e incluso el plan de llegar a Asia, tenía mucho que ver con nuestra compra”

Crece 10% tráfico de pasajeros de Asur peño de los aeropuertos de Minatitlán, Mérida, Cancún, Veracruz, Oaxaca, Tapachula Villahermosa y Huatulco; en contraste, el movimiento de viajeros disminuyó en la terminal de Cozumel.

Por su parte, el aumento en el tráfico de pasajeros internacionales mostró las mayores alzas en los aeropuertos de Minatitlán, Mérida, Tapachula, Villahermosa, Oaxaca y Cancún; por el contrario, disminuyó en las terminales de Huatulco, Cozumel y Veracruz. Silvia Rodriguez Distrito Federal.- Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) registró en septiembre un incremento de 10 por ciento en su tráfico de pasajeros, con respecto al mismo periodo de 2012. El movimiento nacional

de viajeros se incrementó 9.1 por ciento y el internacional 10.9 por ciento, de acuerdo con el informe mensual dado a conocer por la compañía. El crecimiento del tráfico de pasajeros nacionales se originó por el buen desem-

Asur opera el aeropuerto de Cancún y ocho aeropuertos en el sureste mexicano; asimismo, es accionista del 50 por ciento de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin en San Juan, Puerto Rico.

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, señaló que la iniciativa de reforma hacendaria ya no está en manos del Ejecutivo, sino del Legislativo, y el gobierno federal está abierto al diálogo en torno a aquellas modificaciones que contribuyan a tener un sistema más competitivo, más simple y más justo.

ternos como externos este año, pero que las perspectivas del crecimiento son buenas, "pues analistas ven un crecimiento cercano al 4.0 por ciento en 2014".

Ello, aclaró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin perder la progresividad de este sistema que implica en muchos casos también eliminar los privilegios.

Precisó que se registra una desaceleración mundial marcada en economías emergentes, como en Brasil, Rusia, Turquía, Sudáfrica, y que inició en 2012.

En entrevista radiofónica con la periodista Denise Maerker sobre los cuestionamientos a la reforma por parte de diversos sectores productivos y partidos políticos, el funcionario aseguró que el gobierno federal está abierto al diálogo con las distintas voces que han manifestado objeciones a la iniciativa. Refirió que este miércoles tuvo una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial, "donde escuchamos muy diversos planteamientos y no es la primera reunión que hemos tenido". Reiteró que discutir impuestos en democracia siempre es controversial, y la propuesta es de carácter social, que busca no afectar a las grandes mayorías y ser progresiva, es decir, que paguen más impuestos quienes más ganan, y en este esfuerzo "es natural que se tengan resistencias muy claras". "Pero sin duda alguna, la iniciativa ya no está en manos del Ejecutivo, sino del Legislativo, y no tengo la menor duda de que podrá sufrir modificaciones para mejorarla, para adecuarla, y el gobierno habrá de respaldar aquellas que contribuyan a tener un sistema más competitivo, más simple, más justo", aseguró. Sobre el comportamiento de la economía mexicana, Videgaray Caso reconoció que se vio afectada tanto por factores in-

"México crece menos de lo que debería, pero esperamos un mejor segundo semestre" este año, señaló el titular de la SHCP.

En cuanto a factores internos, argumentó que influyó en parte que este año es de cambio de gobierno. "El presupuesto se aprobó en los últimos días de diciembre pasado por cambio de administración, lo que explica que en los primeros meses se tiene un ejercicio menor, pero que se compensa al final del año", aseguró. Sobre la política de vivienda, dijo que el gobierno federal apoya a la industria, pero no está dispuesto a financiar con fondos públicos vivienda en lugares remotos, sin acceso a servicios básicos, muy lejana a las fuentes de trabajo. "Tenemos un problema de vivienda abandonada construida recientemente, porque es un modelo de desarrollo urbano y de vivienda que no está funcionando. Eso tiene que detenerse y eso ha afectado en particular a tres empresas grandes, pero hay que decir una cosa, la situación financiera de estas empresas lleva dos años siendo muy delicada". Dijo además que el precio de las acciones en bolsa de esas empresas ya era bajo al inicio de la actual administración federal. "Había tal vez la expectativa del mercado de que el nuevo gobierno utilizaría fondos públicos, de los impuestos de los mexicanos, para salvar a estar empresas, cosa que en opinión del gobierno hubiera sido francamente incorrecta, no se hizo", destacó.


27

Samsung logra ganancias Pemex y Keppel Corp récord en el tercer trimestre construirán astillero en Altamira

Seúl.- Las ganancias operativas de Samsung Electronics alcanzaron otro récord en el trimestre julio-septiembre, probablemente debido a las excelentes ventas de sus económicos smartphones de rango medio en países en vías de desarrollo. El fabricante de los smartphones Galaxy informó el viernes que sus ingresos operativos del tercer trimestre de 2013 aumentaron 25 por ciento en comparación con el año anterior, para llegar a 10.1 billones de wons (9 mil 400 millones de dólares). El resultado superó ligeramente las

expectativas del mercado, de 9 mil 300 millones de dólares, según FactSet, un proveedor de información financiera. Las ventas del tercer trimestre del año aumentaron 13 por ciento a un récord de 59 billones de wons (55 mil millones de dólares). Samsung no reveló el ingreso neto ni otros detalles de su rendimiento financiero. Los resultados completos se anunciarán más tarde este mes. Los analistas indican que las

sólidas ventas de smartphones de rango medio y bajo y mejores ganancias de los negocios de semiconductores de Samsung son la causa de otro trimestre récord. La compañía es el mayor fabricante de smartphones, chips de memoria para computadoras y televisores del mundo. Las ventas de smartphones representan cerca de dos tercios de sus ganancias generales en años recientes, mientras que la demanda por televisores y computadoras personales sigue baja.

Volaris apuesta por reducción de costos

Ciudad de México.- Pemex y Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M), empresa de diseño y edificación de plataformas petroleras, firmaron hoy un acuerdo para construir en Altamira, Tamaulipas, un astillero especializado en fabricación, mantenimiento y reparación de plataformas y otras embarcaciones mayores. En un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que con la iniciativa signada con la empresa de Singapur se prevé una derrama económica inicial de 150 millones de dólares. El costo total del astillero está estimado en 400 millones de dólares. Además, añade, impulsará, cuando todas sus fases hayan sido concluidas, la creación de cuatro mil nuevas fuentes de empleo, así como el desarrollo de una fuerza laboral especializada, mediante a los esquemas de entrenamiento y desarrollo

Ana Valle Ciudad de México.- Volaris buscará mantenerse como la línea aérea de bajo costo mediante la implementación de medidas estratégicas que van desde reducir gastos de despegue, hasta ahorros en combustible y fuerza laboral. “Somos una aerolínea de ultra bajo costo, con el precio unitario actual más bajo de cualquier aerolínea en América y nos proponemos seguir reduciéndolo mediante cuatro medidas estructurales importantes”, refirió Enrique Beltranena, director general de Volaris. En conferencia de prensa, con motivo de la colocación de Volaris en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Beltranena explicó que la primera estrategia es incrementar el tamaño de las aeronaves a fin de transportar más pasajeros por cada despegue, contribuyendo a tener menores costos por pasa-

de Keppel. La petrolera detalla que el astillero iniciará con la infraestructura necesaria para complementar la construcción de seis modernas plataformas clase KFELS B de perforación para Pemex Exploración y Producción (PEP), diseñadas por Keppel. Ésta es una más de las acciones destinadas a desarrollar las capacidades de construcción naval y petrolera en México, destaca Pemex. Al respecto, refiere que el 25 de julio pasado, Pemex firmó con la Secretaría de Marina un acuerdo para la construcción de 22 embarcaciones para su flota menor, con una inversión estimada de 250 millones de dólares. El memorándum fue signado por los directores generales de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, y de PMI, José Manuel Carrera Panizzo, así como de Keppel Offshore & Marine, Chow Yew Yuen.

jero. Las nuevas tecnologías en aviones son otra estrategia que ayudará a ahorrar 15 por ciento del costo del combustible, el cual representa alrededor de 40 por ciento del total de las ventas de la aerolínea, agregó el directivo. Otra medida que sucederá en dos semanas, será el cambio en el sistema de distribución, que permitirá reducir su costo, que actualmente representa 1.5 por ciento de las ventas, en 50 por ciento. La última estrategia está relacionada con la estandarización de los salarios de sus trabajadores, señaló el ejecutivo. El pasado 18 de octubre, Volaris debutó en la BMV con una oferta accionaria mixta por un monto de 346 millones de dólares, de los cuales, los 200 millones de la oferta primaria serán destinados a sus planes de expansión hacia los siguientes tres años, dijo Beltranena.


Barril de Brent sube 0.25% a 109.27 dólares

Exchange (ICE), y registraba una alza de 28 centavos de dólar (0.25 por ciento) respecto al cierre previo, de 108.99 dólares por barril.

28

Dólar se vende a $13.26 en aeropuerto capitalino

En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre, también en su apertura, ganaba 26 centavos de dólar (0.25 por ciento) y se cotizaba en 103.57 dólares por barril.

Estados Unidos.- El mercado de futuros del barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviem-

bre se cotizaba en 109.27 dólares al inicio de la sesión de este viernes en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 106.79 dólares, un aumento de 71 centavos de dólar (0.66 por ciento) respecto al cierre del miércoles

Wall Street abre con alza, sigue inquietud ante paralización del gobierno de EU

Notimex Ciudad de México.- El dólar estadounidense registra un precio promedio de 13.26 pesos a la venta y de 12.49 pesos a la compra, en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). El billete

verde se ofrece hasta en 13.59 pesos y se adquiere en un mínimo de 12.40 pesos, en la terminal aérea de la capital del país. El centros cambiarios de ese sitio, el euro se vende en una cotización máxima de 18.76 pesos y se compra en una mínima de 17.09 pesos.

Bolsas europeas abren con pérdidas

Estados Unidos.- Las acciones estadounidenses abrieron el viernes con una leve alza, aunque el incierto resultado de una parcial paralización del Gobierno de

Estados Unidos continúa preocupando a los inversores. El promedio industrial Dow Jones subía 5.13 puntos, o un 0.03 por ciento, a 15.001,61 unidades, mientras que el

S&P 500 subía 0.98 puntos, o un 0.06 por ciento, a 1.679,64 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, ganaba 3.226 puntos, o 0.09 por ciento, a 3.777,569 unidades.

Bolsas de Asia cierran a la baja; Tokio pierde 0.94%

España.- Las principales bolsas europeas abrieron hoy a la baja, salvo el mercado de Milán, luego que analistas sugieren que el cierre del gobierno de Estados Unidos se prolongará durante varias semanas. El cierre parcial del gobierno estadunidense entra este jueves en su cuarto día, que se ha traducido en el retiro temporal de 800 mil empleados federales, mientras que las negociaciones en torno al presupuesto están estancados. A continuación la apertura de los principales mercados europeos: Bolsa Índice Apertura Variación Porcentaje Londres FTSE-100

Notimex Ciudad de México.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por la Bolsa de Valores de Tokio, que concluyó con una pérdida de 132.94 puntos (0.94 por ciento), al ubicarse

6,437.82 -11.22 -0.17% París CAC-40 4,127.13 -0.85 -0.02% Frankfurt DAX 8,578.25 -19.66 -0.23% Zurich SMI 7,895.70 -46.80 -0.59% Madrid Ibex35 9,273.70 -22.00 -0.24% Milán MIB Index 18,030.13 +11.91 +0.07 Lisboa PSI-20 5,976.40 -18.16 -0.30% Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www. sinembargo.mx/04-10-2013/775155. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 024.31 unidades. En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) bajó 10.17 puntos y se ubicó en mil 163.82 unidades, mientras la Segunda Sección retrocedió 25.10 puntos y se colocó en 3 mil 351.77 unidades.


Al reclusorio, 10 de los detenidos el 2 de octubre

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 05 de Octubre de 2013

Aumenta violencia contra los jóvenes Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal determinó consignar a los detenidos por los disturbios del 2 de octubre a diversos reclusorios capitalinos; algunos de ellos tienen derecho a su libertad con pago de fianzas, las cuales no han podido cubrir. La Secretaría de Gobierno del DF, a través de la Subsecretaría Penitenciaria capitalina, puntualizó que aproximadamente a las 12 horas ingresaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente siete personas.

Ciudad de México.- Los hombres jóvenes han sido las principales víctimas de la violencia homicida en el País, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

gados el miércoles 2 de octubre con motivo del Día Internacional de la No Violencia.

Si bien la tasa nacional de homicidios en 2011 fue de 23 por cada 100 mil habitantes, en el caso de los hombres la cifra llegó a 42.9.

Por ejemplo, en Chihuahua, donde se concentró gran parte de la violencia ligada a la lucha contra el crimen organizado, principalmente en Ciudad Juárez y en la capital, la tasa de muertes por homicidio entre los hombres jóvenes de 20 a 24 y de 25 a 29 años se incrementó en 2011, 6.8 y 7.6 veces más que las observadas en 2006.

Pero en el caso de los hombres entre 25 y 29 años de edad, la tasa ascendió ese año a 84.6 por cada 100 mil habitantes de esa misma franja de edad. En la de los de 20 a 24, fue de 71.4 y en la de los de 19 a 20 años de edad, de 38.2, las tres por arriba de la media nacional.

Como sucedió a nivel nacional, los asesinatos de jóvenes se dispararon entre 2006 y 2011.

En Chihuahua, por ejemplo, la tasa de homicidios entre los jóvenes de 25 a 29 años de edad llegó a 542.4 casos por cada 100 mil habitantes de esas edades.

En el caso de los jóvenes entre 15 y 19 años de edad, Nuevo León es la entidad donde se observa un mayor incremento en las tasas de defunciones por homicidio, ya que la tasa registrada en 2006 fue de 3.9 y en 2011 llegó a 106.2 muertes por cada 100 mil jóvenes de esas edades, lo que representa un incremento de 25.9 veces a la registrada en 2006.

Entre los de 20 a 24 años de edad, la tasa fue de 449 y entre los de 15 a 20 años, de 222.5, de acuerdo con datos del Inegi divul-

En el grupo de hombres de 20 a 24 años, la tasa pasó de 8.5 por cada mil en 2006 a 151.1 en 2011.

En algunos estados, las cifras son más dramáticas.

También ellas Los asesinatos de mujeres jóvenes también experimentaron aumentos drásticos entre 2006 y 2011. En Chihuahua, en el caso de las mujeres entre 20-24 y 25-29 años de edad, la tasa se incrementó en 2011, 10.2 y 10.9 veces más que la registrada en 2006. En 2011 la tasa de homicidios de mujeres de 25 a 29 años fue de 49.4 por cada 100 mil mujeres de esas edades, mientras que en 2006 fue de 4.1. En Sinaloa también se registró un incremento importante entre las muertes por homicidio de las mujeres jóvenes de 20 a 24 años, al pasar de menos de una en 2006 a 14.5 por cada 100 mil en 2011, lo que representa un incremento de 16.8 veces. En Durango, durante 2011, la tasa de muertes por homicidio entre las jóvenes de 20 a 24 años se incrementó 6.7 veces respecto a la observada en 2006. En tanto, en Nayarit, la tasa de homicidios entre las mujeres de 20 a 24 años de edad pasó de 2.2 en 2006 a 22.4 en 2011, lo que representa un aumento de 9.3 veces.

Se trata de José Luis Ramírez Alcántara, Christian Antonio Carmona Emmert, Erick Leonel Aguilar Ruiz, César Uriel Cruz Elías, todos de 19 años de edad; Carlos Hoshi Barquín Peña, de 18, así como Mario Alberto Malacara García y Hugo Guillermo Mejía Ventura, de 21, quienes están acusados de ataques a la paz pública. Autoridades de la dependencia capitalina detallaron que al Reclusorio Sur ingresó a las 02:30 horas en calidad de indiciado por los delitos de robo agrava-

do calificado en pandilla, ultrajes a la autoridad y ataques a la paz pública, Andrés Pérez Rosales de 19 años. Mientras que al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla ingresaron a las 11:50 horas Irene Pérez Villegas, de 19 años, y Aztlalli Cabrera Prado, de 21, por el ilícito de ataques a la paz pública, y quienes han sido identificadas como participantes en hechos como la toma de Rectoría de la UNAM. De la lista original que la misma PGJDF difundió sobre los detenidos en la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa no aparecen los nombres de Luis Antonio Ponce Jiménez y Andrea Melissa Sierra Vargas, quienes podrían haber pagado la caución fijada por el Ministerio Público para obtener su libertad. Quedan pendientes los traslados o liberaciones de otros 10 jóvenes canalizados a las fiscalías de las delegaciones, Iztacalco, Tlalpan y Gustavo A. Madero, pues los cinco menores de edad también fueron entregados a sus padres.


Interceptan tráiler con 129 kilos de coca en las llantas

Hermes Chávez Chiapas.- Un tráiler procedente de Guatemala, cuyo destino era la ciudad Oaxaca, fue interceptado por marinos mexicanos en la frontera con ese país centroamericano. En ese vehículo se hallaron 129 kilogramos de cocaína ocultos en las llantas.

ca Internacional gris, con matrícula del Servicio Público Federal 536-DH9 y caja 946UN9 del estado de México detuvo su marcha.

como se la entregaron en Guatemala.

Con el uso de perros adiestrados, los marinos detectaron que en una de las llantas se encontraron ocultos paquetes o ladrillos envueltos en cinta canela.

En Reynosa, Tamaulipas, agentes de Aduana y Protección Fronteriza aseguraron poco más de 30 kilos de cocaína que iban ocultos en un vehículo. Su valor calculado es de 2 millones 200 mil dólares en el mercado estadunidense.

Según información que dieron a conocer elementos federales, el decomiso se realizó en un punto de revisión del puerto fronterizo Suchiate II, correspondiente a la carretera federal 200 Tepic-Talismán.

El personal de la Marina encontró 112 paquetes distribuidos en los neumáticos del tráiler con un peso aproximado de 119 kilogramos, que presuntamente serían trasladados a la ciudad de Oaxaca.

En dicho puente, ubicado en el municipio de Ciudad Hidalgo, los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México efectuaron una revisión rutinaria.

El narcótico, el vehículo y el conductor fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación (PGR).

El operador del vehículo mar-

El detenido precisó que efectuó el viaje con la unidad tal y

Otra frontera

El portavoz de la dependencia aduanal, Phillip Barrera, informó que el operativo se realizó en el cruce internacional Anzalduas que une Reynosa con Texas. Refirió que un hombre de 40 años mostró su pasaporte mexicano con visa de Estados Unidos, y tras un breve interrogatorio fue transferido a una segunda inspección más minuciosa.

Cae capo del narco guatemalteco en Chiapas •

Eduardo Francisco Villatoro Cano (el “Guayo Cano”) y Edgar Waldiny Herrera Villatoro (el “Gualas”), fueron detenidos esta madrugada. La procuraduría del estado dijo que será el gobierno federal quien informe los pormenores de la detención.

Hermes Chávez Chiapas.Los narcotraficantes guatemaltecos Eduar-

30

Enfrentamiento en Michoacán deja cuatro civiles muertos

Ciudad de México.- Cuatro civiles perdieron la vida durante un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos del crimen organizado que se registró en el municipio de Jiquilpan, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán.

Refirió que luego de que vecinos de la zona reportaron la detonación de armas de fuego, elementos policiacos y militares se trasladaron al lugar, donde localizaron los cuerpos sin vida de cuatro hombres.

La dependencia agregó que la balacera se registró en las inmediaciones de la comunidad conocida como El Güiro, donde fue encontrada una gran cantidad de casquillos percutidos calibres 2.23 y 7.62 correspondientes a rifles de alto poder AR-15 y AK-47.

Los occisos fueron trasladados al Servicio Médico Forense donde se encuentran en calidad de desconocidos. En tanto, personal de la Policía Ministerial implementó un operativo para tratar de localizar al resto de los involucrados, sin resultado alguno hasta el momento.

do Francisco Villatoro Cano (el “Guayo Cano”) y Edgar Waldiny Herrera Villatoro (el “Gualas”), fueron detenidos esta madrugada en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

autoridades mexicanas", agregó Bonilla sobre este cabecilla a cuya estructura criminal se le atribuye la masacre de 9 policías, en Salcajá, Quetzaltenango, meses atrás.

Villatoro es presunto responsable del asesinato de ocho agentes de la Policía de Guatemala y el homicidio y descuartizamiento de un subinspector desde el pasado 13 de junio en la Subestación Salcajá de Quetzaltenango, donde participaría Herrera y otros seis sujetos más.La Procuraduría de Chiapas, quien participó en las aprehensiones, confirmó la detención del presunto jefe del narcotráfico en ese país centroamericano, sin embargo, informó que será el gobierno federal quien dé los pormenores del caso.

Autoridades mexicanas prevén que los detenidos serán deportados a Guatemala, ya que estaban en condición de indocumentados.Se prevé su llegada al aeropuerto La Aurora, pasado el mediodía, según confirmó el presidente Otto Pérez en rueda de prensa.

Diversos medios de comunicación de Guatemala precisaron que la detención de ambos sujetos se realizó la madrugada de este viernes en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, luego de escapar de Huehuetenango a territorio mexicano por los operativos efectuados en ese país. Presuntamente estaría protegido por algún cártel de la droga en México. "La captura es el resultado del trabajo en conjunto con las

Pérez destacó la cooperación que han brindado las autoridades mexicanas en todo momento y precisó que les han dado seguimiento al grupo que ha apoyado a Cano, que según el presidente pertenece a una estructura del Cártel del Golfo. "La estructura (de Cano) está totalmente capturada", manifestó el presidente al indicar que darán seguimiento a las actividades de este grupo de narcocriminales. La hermana del presunto líder de la banda, Bianca Jimena Villatoro Cano, fue capturada el pasado 17 de agosto, por las fuerzas de seguridad en una de las principales carreteras que conduce al occidente de Guatemala.


Mueren 14 en accidente en la Naucalpan-Toluca

de que veportaron la de fuego, y militares r, donde losin vida de

n trasladaco Forense Jorge Becerril en calidad tanto, perCiudad de México.- Un nisterial impara tratarcamión de pasajeros volcó esta e los involualguno has-

mañana en el kilómetro 14 de la carretera Naucalpan-Toluca, dejando un saldo preliminar de 14 personas muertas, entre ellas

dos menores, informó la Comisaría de Seguridad de Naucalpan. Confirmó que hasta el momento los elementos de Protección Civil, seguridad y rescate han trasladado a lesionados a diversos hospitales y rescatado 14 cuerpos. De los heridos, 20 fueron llevados a Polanco en helicóptero, dos a la Cruz Roja de Naucalpan, dos a Lomas Verdes y uno más al Hospital Militar. El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando el conductor del autobús de la línea Xonacatlán-Toreo y con número económico 0715 y placas 734155J, perdió el control de la unidad, volcó y cayó en un barranco en la zona de Llano Grande. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal y policías de Naucalpan, bomberos del municipio y de la Ciudad de México, además de tres helicópteros de rescate. Hasta el momento, 13 de los heridos han sido identificados como: Gerardo Ruay Reyes, de 32 años Juan Valero Zepro, 53 años Faustino Morales, 40 años Joshua González Ángeles Juan Ortiz García Elpillo Miguel Santiago. 55 años Amado Moreno, de 18 años Ignacio Gabino, de 55 años José Cabrera, de 43 años Guadalupe Lamas, Juan Ramírez Yezez, de 39 años Joel Ortiz Maya, de 18 años David Jazo Jiménez, de 22 años

31

No hay crisis en la Policía Gustavo Fondevila

H

EN FLAGRANCIA

ace 15 días, fueron asesinados los testigos que declararon contra el policía que se llevó a dos jóvenes del antro Living y que posteriormente aparecieron torturados y con el tiro de gracia. Esta semana, unas cámaras captaron a unos presuntos policías secuestrando a un ciudadano colombiano en la calle y posteriormente, apareció la novedad de que el secuestro de los jóvenes del "Heavens" fue instrumentado por policías que pasaron sin problemas la certificación policial. Alguien que no conozca la realidad policial del Distrito Federal podría pensar que la institución está en crisis por su alto grado de infiltración y cooptación criminal. Pero no es así. Estas noticias se repiten cada cierto tiempo y reflejan las crisis cíclicas derivadas del reacomodamiento permanente de la administración del delito en la Ciudad. No son crisis de la institución policial sino de la competencia por el mercado criminal que llega a un punto de enfrentamiento tan alto que resuelve las diferencias de manera violenta. Las policías se ven involucradas porque son un actor relevante de dicho mercado, porque "bonapartean" persiguiendo o protegiendo a un grupo u otro de acuerdo a sus intereses. Pero no son verdaderas crisis institucionales porque si se siguen las detenciones, se nota de inmediato que los que van a prisión son los soldados de esta mafia, los "fusibles" de bajo rango. Los que dirigen las operaciones siguen tranquilamente en sus despachos. La Policía no está en crisis. LA FALTA DE MEMORIA De otro modo, no se explicaría el altísimo grado de participación de policías en delitos muy serios y de alto impacto social. Según la encuesta a reclusorios (CIDE) el 12.4 por ciento de los presos entrevistados de la Ciudad de México son ex policías. Si ahora se calcula una población de alrededor de 42 mil reclusos, se puede calcular fácilmente la cantidad de policías en prisión. Y esto es realmente la punta del iceberg, porque ya se puede imaginar que por cada policía preso (porque no pagó, lo traicionaron sus compañeros o era muy baja graduación y fue "quemado") hay muchos más que nunca fueron atrapados. Y no se trata de pedir una "mordida" por haberse estacionado en un lugar prohibido sino delitos

sexuales (14.90 por ciento), homicidio culposo (16.60 por ciento), robo con violencia (18.20 por ciento) y lo peor, secuestro (20.30 por ciento). En esta Ciudad, la gente se ha acostumbrado a todo pero las cifras simplemente dejan sin aliento al más curtido. Sin embargo, a pesar de estos números que implican que en la Ciudad los policías delinquen casi abiertamente y son muy peligrosos para los propios habitantes, las autoridades siguen creyendo que van a cambiar esto con un polígrafo o una serie de exámenes (control de confianza) que los policías aprueban sin problemas como un trámite menor que les permite seguir en las calles. La participación anunciada de policías certificados en el caso "Heavens" significa el fracaso de la certificación como instrumento de cambio. Pero también habla de que toda la depuración del ex Secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, tan bien publicitada y que le permitió a ese funcionario llegar al Gobierno federal, no fue más que otra nube de humo. Detrás de la cual, los mandos Luis Rosales Gamboa, con indicativo "Apolo" (y el resto del Olimpo griego al que tan afectos son nuestros uniformados) siguen en su sitio manejando los hilos de las bandas que se matan entre sí en las calles usando a los propios policías (de bajo rango) como mano de obra barata, como sicarios de lujo para sacarse de encima a competidores molestos. Nunca en la historia de la humanidad, una Policía con semejante grado de participación en actividades criminales fue cambiada o mejorada desde adentro con controles y aparatos. Sencillamente es una excusa para postergar lo irremediable: la reforma policial en el Distrito Federal. Hasta ahora ha sido posible postergar la cirugía mayor gracias a la comparación con otras ciudades del País que están bajo fuego (Ciudad Juárez, Acapulco, etcétera). Eso ha servido para mantener a raya a los críticos, dar la imagen que la casa está en orden y amenazar a la ciudadanía con la idea de que todo podría estar peor. Pero una Ciudad con 22 millones de habitantes y un PBI per cápita superior a los 20,000 dólares no debería tolerar mucho tiempo que sus policías violen, roben, secuestren y maten sin inconvenientes. Aunque no es solo un problema de dinero: el DF tiene un PBI superior a Chile, pero en ese país es imposible ver en YouTube a unos policías secuestrando tranquilamente a una persona en la calle.


Periódico el Faro

e no hay conocido las grando: el te-

enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.

Internacional

Sábado 05 de Octubre de 2013

California autoriza licencias de conducir para indocumentados

Los Ángeles.- El gobernador de California, Jerry Brown, firmó este jueves una ley que autorizará la emisión de licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y que beneficiará a más de un millón de conductores. El gobernador firmó la ley en el Ayuntamiento de Los Ángeles con la presencia de cientos de activistas de derechos de los inmigrantes, así como el alcalde Eric Garcetti, el jefe policial Charlie Beck y el arzobispo José Gómez. "Éste es sólo el primer paso. Cuando un millón de personas sin documentos estén manejando legalmente y con respeto al estado de California, el resto del país tendrá que tomar nota", dijo Brown al firmar la medida, en referencia a una exhaustiva reforma migratoria que está ahora estancada en el Congreso. "Ya no hay personas indocumentadas viviendo en las sombras. Están vivos y son bien respetados en el estado de California", afirmó el gobernador. "Se trata de poder subirse a un coche sin el miedo de que la gente de Charlie Beck te lo quite". Los oradores destacaron en sus discursos que la ley, además de mejorar la seguridad en las calles, permitirá a los inmigrantes indocumentados llevar adelante sus vidas rutinarias, como ir al trabajo o buscar a sus chicos en la escuela, sin sentir la sombra del miedo

sobre sí. "La gente se pregunta cómo se siente hacer historia. Bien, se siente así", dijo el alcalde Garcetti, anfitrión de la ceremonia. La ley AB60, que otorga licencias de conducir a los residentes de California sin importar su estatuto migratorio, fue aprobada el mes pasado por la Asamblea con 55 votos a favor y 20 en contra. La medida, que entrará en vigor a más tardar en enero de 2015, es especialmente importante en ciudades como Los Ángeles -y en el sur de California en general-, que están cruzadas por autopistas, fueron diseñadas en función de los automóviles y cuyo sistema de transporte público es lento y disperso. Desde 1993, cuando una ley impidió conducir a los inmigrantes sin papeles, "miembros de la comunidad (...) han sido sujetos de detenciones de tránsito arbitrarias e incluso arrestos y deportaciones, sólo porque se les negaba una licencia de conducir debido a su estatuto migratorio", dijo Julia Harumi Mass, abogada de la influyente Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). No obstante, las licencias para indocumentados se diferenciarán de las regulares al identificarse como "DP" (por "Privilegio de Conducir", en inglés), en lugar de "DL" (por "Licencia de Conducir").

Además, se le incorporará una nota con la leyenda: "Esta tarjeta no se puede utilizar para fines federales. Esta licencia es emitida solamente para manejar un vehículo de motor. No establece elegibilidad para empleo, registro de votación o beneficios públicos". Esto generó críticas en algunos sectores, en particular los sindicatos, que consideraron que así las licencias estarán "marcadas" y argumentaron que tal diferenciación fomentará el racismo de parte de la policía hacia los inmigrantes indocumentados. "La AB60 no es una ley perfecta, pero evita la incautación de los coches de millones de conductores de California, que enfrentan luego fuertes multas", señaló la Coalición de Derechos Humanos de Los Ángeles (CHIRLA), en un comunicado. "Y como cada conductor ahora deberá superar un examen escrito y práctico, las calles serán más seguras para todos", agregó, al saludar la medida. Los indocumentados pueden obtener licencias de conducir en estados como Nuevo México, Utah, Nevada, Oregon, Colorado y Washington (en el oeste) y Maryland, Illinois y Connecticut (en el este). En Estados Unidos viven cerca de 11 millones de inmigrantes sin papeles, la mayoría de ellos mexicanos.

Recuperan al menos 130 cadáveres tras naufragio en Italia

Roma.- Al menos 130 cadáveres han sido recuperados hoy y otros 100 estarían en el fondo del mar, luego que una barcaza con 500 indocumentados a bordo naufragó frente a la isla italiana de Lampedusa, confirmaron portavoces de la Guardia Costera.

sonas que luchaban por mantenerse a flote en mar abierto.

Indicaron que el número de muertos podría sobrepasar los 200 y que los equipos de buceo detectaron un centenar de cadáveres bajo los restos de la lancha en el fondo del mar.

A la zona llegaron cientos de agentes de la Guardia Costera, de los Carabineros, de la Guardia de Finanzas, además de habitantes de Lampedusa, que buscaban sobrevivientes entre "un mar de cadáveres", como lo calificaron algunos testigos.

Confirmaron que un total de 155 personas, entre ellas al menos 30 menores, fueron rescatadas con vida.

La policía confirmó el arresto de un joven tunecino, que se encontraba entre los rescatados y que sería uno de los traficantes de personas que manejaban la embarcación.

De acuerdo con el relato de los sobrevivientes, la barcaza partió hace dos días del puerto libio de Misurata y naufragó la madrugada del jueves al propagarse las llamas que encendieron para llamar la atención de las autoridades de la costa a fin de que los rescataran.

"Italia tiene normativas inhumanas: tres barcos de pesca escaparon del lugar de la tragedia debido a que nuestro país ha procesado a los pescadores que han salvado vidas humanas acusándolos de favorecer la inmigración clandestina", denunció la alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini. "El gobierno debe cancelar inmediatamente ese delito", exigió.

Los primeros en dar la alarma fueron varios pesqueros que pasaban por la zona y que se toparon con decenas de per-

Por su parte, el Consejo de Ministros de Italia proclamó para este viernes el luto nacional.


33

El Papa rinde homenaje al santo del que eligió su EU lanza campaña para ayudar a afectados por nombre como pontífice ciclones en México

Ciudad del Vaticano.Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa de la historia en llevar el nombre de Francisco, inició hoy una visita pastoral de 12 horas a la ciudad de Asís, justo en el día de la fiesta litúrgica del santo patrono de Italia. Poco después de las 07:00 hora local (05:00 GMT), el líder católico partió del Vaticano en helicóptero con dirección a esa localidad, ubicada en la región de Umbria, a la cual llegó unos 30 minutos después. Su primer actividad prevista fue un encuentro con niños discapacitados y enfermos del Instituto Seráfico, a los cuales saludó uno por uno, entreteniéndose en pequeños diálogos. Hoy es la fiesta de San Francisco, y yo elegí, como obispo de Roma, llevar su nombre. Por eso estoy aquí, mi visita es,

sobre todo, un peregrinaje de amor, para rezar sobre la tumba del hombre que se despojó de sí mismo", dijo el Papa. Al dirigirse a un grupo de médicos, enfermeros y los propios pacientes, lamentó que la sociedad actual está contaminada por una "cultura del descarte", que se opone a la cultura de la acogida. Las víctimas de esta cultura del descarte son justamente las personas más débiles, más frágiles. En esta casa veo en acción la cultura de la acogida. Claro, no será todo perfecto, pero se colabora por una vida digna para las personas", indicó. Servir con amor y ternura a las personas que tienen necesidad de tanta ayuda nos hace crecer en humanidad, porque ella son un recurso para la humanidad", añadió.

Dan 11 años de cárcel al “cerebro” del caso Malaya

España.- El “caso Malaya”, la mayor trama de corrupción municipal de España, que se dio en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga, sur del país) y que por lo mismo tuvo que ser disuelto en su totalidad, concluyó esta mañana. El caso terminó con 84 personas que se enfrentan a 490 años de cárcel y a multas por 3 mil 800 millones. El principal acusado del caso, Juan Antonio Roca, fue condenado a 11 años de cárcel por los delitos de cohecho

pasivo continuado, blanqueo (como jefe de una organización), fraude y prevaricación, entre otros, así como al pago de una multa de 240 millones de euros. La Fiscalía Anticorrupción pidió 30 años de cárcel para Roca por un delito continuado de blanqueo de capitales, en el ámbito de una organización, de la que era el “jefe”, además de por prevaricación, malversación, fraude y cohecho. La sentencia puso fin a más de ocho años de investi-

Durante el encuentro el Papa quiso leer la carta de un jóven argentino de nombre Nicolás, de 16 años, discapacitado desde su nacimiento y que vive en Buenos Aires. Querido Francisco: soy Nicolás y tengo 16 años. Te quiero contar que cuando tenía 6 años en mi colegio, el padre Pablo me dio la primera comunión y este año, en noviembre, recibiré la confirmación, una cosa que me da mucha alegría", leyó. Según el pontífice en esa carta de ese muchacho está la belleza, el amor y la poesía de Dios que se revela al corazón de los simples, de los pequeños, los humildes, que a menudo son considerados los últimos. Tras despedirse de los enfermos y sus familiares, el Papa continuó su visita a Asís con un recorrido por la sede del obispado.

gación e involucró a acusados de lo más diversos, entre ellos la cantante Isabel Pantoja, condenada a dos años de cárcel por blanqueo de capitales. La tonadillera fue pareja de Julián Muñoz, ex alcalde marbellí y acusada a seis años en total de prisión el pasado mes de abril. Ex alcaldes marbellíes, exconcejales, empresarios, abogados y Roca, como presunto jefe de esa supuesta organización, estaban acusados en relación con esta denominada trama, vinculada al urbanismo y cuya investigación provocó por primera vez en la historia de la democracia española la disolución de un ayuntamiento, el de Marbella.

Estados Unidos.- Empresarios mexicanos que residen en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut han organizado la campaña "Un dólar para México" con el propósito de recaudar dinero para ayudar a los afectados por los ciclones que asolaron México en septiembre y causaron más de 149 muertes. Durante la campaña, que comienza hoy y finaliza en quince días se repartirán entre dueños de bodegas, restaurantes y centros de distribución de Nuevo York y Nueva Jersey 500 contenedores en los que cualquier persona que lo desee pueda dar un dólar para ayudar a los mexicanos damnificados por los ciclones "Ingrid" y "Manuel". Con la campaña se espera recaudar alrededor de 250 mil dólares, que según ha explicado en una rueda de prensa la presidenta de la campaña y directora de la empresa mexicana "Providencia", Lilia Ríos, serán fundamentales para fomentar la solidaridad y ayudar a todos los mexicanos que lo necesiten. Para que las personas afectadas sepan que el dinero que se recaude va a acabar llegando a sus manos, una vez finalice la campaña, se contabilizará el dinero que se ha obtenido ante un notario en el consulado de México y luego se entregará a la Cruz Roja Mexicana todo el dinero percibido, explicó Ríos. El director de la empresa Mexico Trade y uno de los principales impulsores de la campaña, Pedro Matar, ha explicado la importancia de ser solidario con el pueblo mexicano en

"en una de las peores tragedias de los últimos treinta años". En principio se pensó en enviar alimentos a los afectados, tal y como se había hecho otras circunstancias similares, pero finalmente se pensó que era mejor organizar una campaña en la que todos los mexicanos que viven en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut pudieran aportar una pequeña ayuda que entre todos será de gran utilidad, ha subrayado Pedro Matar. Cualquier persona que acuda a un establecimiento que disponga de los contenedores "Un dólar por México" podrá contribuir y ayudar a los perjudicados por el ciclón, según ha señalado la directora de "Mi Casa es Puebla" y una de las principales promotoras de la campaña, Yesenia Ruiz. Por su parte, el estado de Connecticut también ha decidido apoyar la causa al crear un anuncio con la finalidad de resaltar la importancia de ser solidario con el pueblo mexicano. En el caso de Connecticut, las personas interesadas en ayudar a los afectados por los ciclones en México tendrán que llamar a Cruz Roja de Estados Unidos y dar una pequeña aportación que luego se enviará a Cruz Roja Mexicana. Los ciclones "Ingrid" y "Manuel", que acabaron alcanzando la categoría de huracán, provocaron la muerte de al menos 149 personas al azotar durante varios días el territorio mexicano, primero desde el Océano Atlántico y luego desde el Pacífico.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.