Sabado

Page 1

Aún quedamos a deber: Susana Carreño... La regidora ofreció disculpas a la ciudadanía y a los trabajadores Municipales , pues éste Gobierno no ha terminado de cumplir, sin embargo se han tenido avances importantes a pesar de lo caótico que MC recibió el Ayuntamiento.

Pág. 02

Gobierno de la Gente RSC ha cumplido a los Nayaritas en sus dos primeros años de Gobierno... Pág. 10 Ha llegado a las comunidades más alejadas y realizado audiencias en cada evento que encabeza

EPN recibe al Vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden Pág. 22

No hay región del mundo con más potencial que Norteamérica señaló Biden

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2208

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 21 de Septiembre embre de 2013

LLUVIAS DE INGRID Y MANUEL LAS DE MAYOR INTENSIDAD EN EL PAIS Los fenómenos meteorológicos han dejado daños incalculables y 97 muertos

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Apoya SEAPAL a familias de El Ranchito

Pág.04

Fortalece Ramón Guerrero su alianza con la iniciativa privada Pág.05 Nayarit Agrega Gobierno de la Gente más equipo para combatir el dengue

Pág.10

Auditorio de la Gente estará listo en el tiempo previsto: Gianni Ramirez Pág. 11

Jalisco El Alzheimer podría afectar al 30% de adultos mayores jaliscienses Pág.07 Nacional Dará BID 400 mil dólares para damnificados Pág.19 Seguridad Alumnos de La Salle dejan escuela por secuestros

Pág.29

Negocios Estiman pérdidas por 213 millones por turistas varados en Acapulco

Pág.25

El paso de las tormentas Ingrid y Manuel por territorio nacional han dejado 97 muertos y 248,477 personas afectadas de las que 50,000 fueron evacuadas y llevadas a albergues, dieron a conocer autoridades del gobierno federal. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dio a conocer que 65 de las 97 muertes se han registrado en Guerrero; 11 más en Veracruz; 4 en Hidalgo; 2 en Jalisco; 1 en Morelos; 4 en Oaxaca; 3 en Puebla; 1 el Coahuila; 1 en Nuevo León; 3 en Tamaulipas y 2 de Michoacán. Entre el 11 y 18 de septiembre -el mes en el que más llueve en México- se han presentado lluvias inéditas que, por ejemplo, superan hasta los 987 mm en la Sierra de Guerrero, lo que significa que rebasó en un 250% el máximo registrado, la cifra de afectados al momento rebasa el 1 millón 500 mil personas y daños económicos que rebasarán los 100 mil millones de pesos. Pág.20

Articulistas de hoy:

Prohibir Dragon Mart sería discriminatorio, afirma Economía Pág.25 Internacional Más de cuatro mil niños abandonan Siria solos, según UNICEF Pág.30

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Leo Zuckermann *Jorge Fernández *Joaquín López Dóriga *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


e no hay conocido las grando: el te-

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Exhortan a crear Nuevo Atlas de Riesgo

Sábado 21 de Septiembre de 2013

Aún Quedamos a Deber: Susana Carreño

enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.

Puerto Vallarta.- Susana Carreño ofreció disculpas a trabajadores municipales y ciudadanía, pues este gobierno no ha terminado de cumplir, pese a que ha habido avances. Si se puede escribir y cambiar la historia, pero hace falta todavía mucho trabajo. La regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de protección civil, rindió su primer informe de actividades, aprovechó la ocasión para advertir que este gobierno con avances, pero todavía no ha cumplido lo que prometió en campaña. El patio de la presidencia municipal, fue el escenario de esta actividad, en la que destacó ni un maestro de ceremonias, le pusieron a disposición. Le restó importancia y rindió su informe. De los regidores fieles a su causa, estuvieron de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo, Candelaria Villanueva, del partido del trabajo, Otoniel Barragán, del partido acción nacional, Jesús Anaya, del PRD, Miguel Ángel Yerena, invitados de la iniciativa privada, seapal y representantes del gobierno estatal. En la parte medular de su discurso ofreció disculpas a los ciudadanos y trabajadores del

ayuntamiento, a estos porque no se ha resuelto el problema de pensiones del estado, se trastocaron sus recursos y suspendieron beneficios con préstamos y créditos. Estamos en deuda. De quienes se enriquecieron a espaldas de los empleados, no nos hagamos cómplices dijo a correligionarios asumamos nuestra responsabilidad, dijo a presentes al acto.

firmé un convenio con el centro universitario de la costa, dependiente de la universidad de Guadalajara! a efecto no de actualizar sino de contar con un nuevo atlas de riesgos. Que este convenio sea este mismo año pues ya existe un acuerdo que es el 0085/2013. E hizo un exhorto para que ya no haya más permisos para mas gasolineras en el municipio de Puerto Vallarta.

También ofreció disculpas porque no se les ha cumplido en el tenor de los beneficios por el otorgamiento de servicios médicos municipales y con el IMSS. Una disculpa a proveedores a quienes no se les pagó y que, muchos de ellos despidieron personal o prácticamente cerraron por falta de liquidez.

Hizo un llamado para que haya inspecciones y recorridos a efecto de frenar toda esta situación que lacera a este destino de playa.

Al inicio de su discurso destacó que Puerto Vallarta atraviesa por una situación difícil de la que no ha podido salir, destino que adolece de una serie de permisos que se otorgaron para gasolineras, que no hay inspecciones para detectar tomas clandestinas y distribución de gasolina como se ha denunciado en los últimos meses, incluso desde antes que fuera regidora.

Además destacó en su informe que en el libro de registro tiene al día de hoy un total de 1, 151 personas con quienes se ha entrevistado y ayudado.

Subrayo la falta de un atlas de riesgos, conminó a la propia autoridad municipal para que

En este sentido Puerto Vallarta es una bomba de tiempo, como lo ha dicho Susana Carreño en otras ocasiones.

Como es el caso de tres niños que de su bolsa reciben becas a uno ante el DIF, a otro en materia deportiva de fútbol y uno más con medicamentos. Gastos que en lo general ascienden por los apoyos prestados a la cantidad de 82 mil 700 pesos.

Puerto Vallarta.- Atlas de Riesgos, el gobierno de Bahía de Banderas ya lo tiene. Es por ello que la regidora presidenta de la comisión de protección civil hizo un exhorto al alcalde Ramón Guerrero y regidores, a que sea formado ante el Centro Universitario de la Costa de un convenio para este documento. Dijo que desde el mes diciembre de 2012, solicitó la elaboración de esta comisión el Atlas de Riesgo, instrumento que desde hace tres administraciones no se actualiza, el Atlas existente nunca se cumplió, es importante considerar todas las actuaciones que se requieren respecto a este documento. Solicito de la manera más atenta y respetuosa presidente municipal, compañeros regidores, que antes de que concluya este año se firme el convenio con la Universidad de Guadalajara, y se disponga de lo necesario como se autorizó en el acuerdo 0085 /2013 con fecha 17 de enero para contar no con una actualización sino un nuevo Atlas de Riesgo. Puerto Vallarta lo merece, destacó.

y comerciales así como en el centro histórico de Puerto Vallarta, con la finalidad de prevenir desastres. Esta iniciativa derivó el acuerdo número 0052/2012 del día 29 de noviembre, documento firmado por el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez y su servidora en mi calidad de presidenta de la Comisión de Protección Civil, documento que ya tienen en poder PEMEX, así como las siguientes dependencias federales y estatales: Secretaría de Energía, Secretaria de Comunicaciones y Transportes así como Secretaria del Medio Ambiente.

De la mano con trabajos de protección civil Puerto Vallarta merece no mas gasolineras y en este rubro dijo que se exhorte al ejecutivo municipal y a las autoridades en turno de protección civil y tránsito municipal para que implementen operativos en conjunto.

Dijo que Puerto Vallarta vive momentos difíciles, no solo por el saqueo y quebranto financiero al que se le ha conducido, la raquítica infraestructura, la falta de planeación, la nula aplicación de la ley los intereses de unos cuantos, nos hace más vulnerables a todos.

Se actué de manera preventiva para evitar cualquier riesgo de una desgracia o accidente en el municipio y que se dé pie a que el Ayuntamiento ya sea como pleno o se instruya al presidente municipal para que se haga una petición formal a Pemex para que esta paraestatal ya no de autorización alguna de nuestro municipio para que se instalen gasolineras o centros de almacenamiento de hidrocarburos.

La construcción de edificios donde no se debe, la depredación del medio ambiente, como ocurre en el Rio Ameca, la instalación desmedida de gasolineras, el almacenamiento y distribución clandestina de hidrocarburos, la falta de un Atlas de riesgo actualizado, convierte a Puerto Vallarta en una bomba de tiempo.

Que se obligue con ello –dijo-, a dicha paraestatal para que la única distribuidora y centro de almacenamiento que se encuentra autorizada por PEMEX en nuestro municipio, cumpla con su cometido para lo cual fue diseñada y creada por propio PEMEX , sea inspeccionada en conjunto con la paraestatal PEMEX y la autoridad municipal correspondiente para que eviten la circulación, estacionamientos de unidades de carga doblemente articuladas (dobles pipas ) tanto en las zonas habitacionales

Reglamento para instalación de gasolineras, distribución, transportación y almacenamiento de hidrocarburos en Puerto Vallarta, Iniciativa que paso a la comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, en espera de que se sesione para dar respuesta a todos los ciudadanos inconformes. Encabezar y cristalizar acciones permitirán que haya mejores condiciones de vida para la gente de Puerto Vallarta.

Ante los fenómenos hidrometeorológicos que enfrenta Puerto Vallarta debo reconocer – comentó - la gestión y obras de prevención en materia de protección civil que en este primer año de gobierno, el presidente municipal Ramón Guerrero, decidió priorizar, para hacer frente a los embates históricos de inundaciones en colonias como Portales, Villas del Puerto, Villas del Mar, Jardines del Puerto , Arboledas y Gaviotasque por primera ya no se inundaron, muestra de ello fue en las recientes tormentas Ingrid y Manuel, hoylos ciudadanos de ese sector ya durmieron tranquilos.


Detectan Viviendas de Cartón en Cerro de El Caloso

03 Efemérides 19 AC Muere el poeta Publio Virgilio Marón 1452 Nace el dominico Girolamo Savoranola 1551 Fundación de la Universidad de México, primera del Nuevo Mundo 1558 Fallece el emperador Carlos V 1561 Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad de Valladolid 1576 Fallece el matemático Gerolamo Cardano 1756 Nace John Loudon McAdam, creador del asfalto 1784 Empieza a publicarse en Pennsylvania el primer diario de los EEUU 1792 Francia: Luis XVI es depuesto 1794 Regresa a Cádiz la expedición científica de Alejandro Malaspina 1832 Muere Sir Walter Scott, escritor escocés 1860 Muere Arthur Schopenhauer, filósofo alemán 1884 Abre la tradicional confitería Las Violetas, en Medrano y Rivadavia (barrio de Almagro, ciudad de Buenos Aires, Argentina)

Otra vez son ciudadanos quienes reportan primero públicamente, la aparición de viviendas de lámina y cartón en una parte del cerro inmediaciones de la colonia El Caloso Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Una Vez más, son ciudadanos y no autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes denuncian públicamente la existencia está vez, de casas de cartón y lámina en una parte del cerro en la colonia El Caloso, considerada de alto riesgo. Mientras era dado a conocer el informe de actividades en el patio de la presidencia municipal en el centro por parte de Susana Carreño, titular de la comisión de protección civil, se daba a conocer la existencia en parte de la montaña de casas que estaban siendo habilitadas para vivir, el material escaso de lámina y cartón, sin al parecer los permisos correspondientes.

Vecinos quienes alertan de esta situación piden a las autoridades por lo pronto de la unidad municipal y estatal de protección civil, su presencia orara inspeccionar y supervisar de que se trata. Cabe recordar que la zona de inmediación como Benito Juárez, El Caloso, Paso Ancho, Buenos Aires, principalmente son consideradas desde hace varios años como de alto riesgo para las familias, principalmente por ser vulnerables en época de lluvias. Hace menos de tres años, fuertes lluvias en la región, provocaron la pérdida de una vida humana, luego de que la constante precipitación originó desgajamiento de una parte del cero que arrasó con la vivienda. Y de otras zonas del municipio, como. Bosques del Progreso, en donde con fondos especiales en recursos económicos, a familias se les pidió salieran de sus viviendas por el riesgo que representaba vivir bajo asentamiento irregular.

A esas personas se les dotó de dinero para rentar por cuatro meses en otras colonias, a fin de garantizar sus vidas, lo mismo que pasó hace varios años en otro lugar de riesgo, de una colonia Getsemani en la delegación de Ixtapa, donde hay reticencia en abandonar temporalmente las viviendas. El caso más reciente de asentamiento irregular también se tuvo a un costado de la carretera Las Juntas Ixtapa Las Palmas en un lugar que se ganó el mote de cartolandia, desalojado por diversos motivos por parte del ejército mexicano.

1895 Abre la primera fábrica de automóviles (Duryea Motor Wagon Company) 1895 Nace el ingeniero Juan de la Cierva 1902 Nace el poeta Luis Cernuda 1908 Fallece el violinista Pablo Sarasate 1911 Nace Juan Carlos Zabala, ganador del maratón olímpico de Los Ángeles’32 1930 Johann Ostermeyer patenta su invento, el flash 1947 Nace Stephen King, escritor estadounidense 1960 Se crea la Universidad Católica de Santiago del Estero

Este jueves en la tarde noche, quienes portan esta representatividad de ese núcleo, se reunieron de manera secreta en un espacio dentro del ex hospital regional por el libramiento.

1971 Muere el Dr. Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo argentino, ganador del Premio Nóbel de medicina en 1947

Se desconoce a que acuerdos llegaron, hay quienes presumen podrían ser los mismos quienes ya estarían construyendo al parecer viviendas con material de lámina y cartón en alguna zona del cerro en el Caloso.

1976 El ex embajador chileno Orlando Letelier, exiliado de Pinochet, es asesinado en EEUU

1974 Perico Fernández campeón de mundo de los superligeros

1981 Belice consigue su independencia 1983 Desaparece el filósofo Xavier Zubiri 1984 La NASA lanza la nave Galaxy-C

Puerto Vallarta Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.30

Venta: 12.80

Compra: 12.08

Venta: 12.44

Compra: 16.48

Venta: 16.96

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1993 Rusia: golpe de estado de Boris Yeltsin, que disuelve el parlamento ruso

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


Apoya SEAPAL a familias de El Ranchito

Redacción Puerto Vallarta. “Atender las solicitudes de servicio en todo el municipio es parte del compromiso SEAPAL, mientras esté a nuestro alcance, brindaremos atención incluso aquellas zonas donde nuestra red de agua, drenaje y alcantarillado aún no tiene presencia ”: César Abarca. Más de veinte familias de la agencia municipal El Ranchito recibieron apoyo por parte del personal de SEAPAL Vallarta con servicios de desazolve a sus fosas sépticas. Así lo dio a conocer César Abarca Gutiérrez, director de la paraestatal, señalando que con estas acciones SEAPAL refrenda su compromiso con todo el municipio, sin importar si la red de agua potable y drenaje llega actualmente hasta esos puntos, pues indicó que “Para SEAPAL Vallarta hablar de calidad de vida para los vallartases, es sinónimo de la calidad del agua que producimos y del servicio de drenaje que ofrecemos”. María Félix González de Dios, Presidenta de la Junta Vecinal, se entrevis-

tó con Abarca Gutiérrez para informarle del problema por el que atraviesan los vecinos de dicha agencia, al estar casi llenas en su totalidad las fosas sépticas en sus domicilios. El Departamento de Recolección de Aguas Residuales fue el encargado de atender está solicitud, recibiendo las palabras de agradecimiento y el reconocimiento que los vecinos externaban por su labor, comentando que anteriormente, acceder a este servicio representaba un gasto promedio de mil pesos por familia. Previo al comienzo de los trabajos, los vecinos se reunieron con Yolanda Cortez Cuevas, Coordinadora de Planeación y con José Padilla Martínez, responsable del Departamento de Recolección de Aguas Residuales, a fin de brindar información a las personas a las que se otorgaría el servicio. Por su parte Víctor Alcaraz, Jefe de Sección del Área de Recolección de SEAPAL Vallarta, estableció que consi-

derando las maniobras que requiere el camión “Vactor” para descargar, los trabajos en el lugar tendrán una duración de al menos dos días. “Algunas fosas no están a nuestro alcance, en ese sentido hemos observado que algunas de ellas por la ubicación que guardan, creemos que nunca se pensó durante su construcción en este tipo de servicios, por lo tanto, estamos ideando equipar nuestro camión “Vactor”, con algún equipo adicional, debido a que este, no está diseñado para este tipo de servicios en concreto. Asimismo, Manuel Colmenares, uno de los beneficiados, dijo estar sumamente agradecido con SEAPAL por ofrecer toda la disposición para apoyarlos, pues dijo “Debido a la crisis, las personas de la comunidad no contamos de momento con los recursos para pagar este servicio”. Víctor Alcaraz, informó que las maniobras de desazolve a fosas sépticas domiciliarias en la agencia municipal del Ranchito, se espera concluyan el día de hoy.

04


Fortalece Ramón Guerrero su alianza con la iniciativa privada Representantes empresariales reconocieron el esfuerzo realizado por el alcalde vallartense, quien señaló, es importante seguir con el trabajo en equipo Redacción

Puerto Vallarta.-Durante su participación en la reunión mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Puerto Vallarta – Bahía de Banderas, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, ratificó la alianza de su gobierno con el sector empresarial para seguir con la generación de mayores oportunidades de desarrollo para esta ciudad y mejorar la calidad de vida de todos los vallartenses.

05

Realiza Protección Civil de Puerto Vallarta Ejercicio de Búsqueda y Rescate Las maniobras se prolongaron por más de cuatro horas, tiempo en el que los participantes eran evaluados por los instructores certificados USAR (Sistema de Búsqueda y Rescate Urbano)

En el encuentro, el primer edil presentó un balance de los logros obtenidos en este primer año de administración, periodo en el que dijo, ha sido fundamental el trabajo que en equipo se ha logrado con este sector para alcanzar los resultados que un destino turístico como Vallarta requiere. “Para un servidor es importante la percepción empresarial y desde luego para nosotros es fundamental ir de la mano con ustedes, que el paso que demos sea junto a ustedes, que hacen que esta ciudad sea grande, que esta ciudad genere empleos, que esta ciudad crezca y se desarrolle, pero además, genere certidumbre en nuestro estado y nuestro país”, señaló y aseguró que en esta ardua tarea el Ayuntamiento es un facilitador de la iniciativa privada al impulsar la llegada de más inversiones, hacer de este un destino turístico más competitivo y trabajar por la justicia social de sus habitantes. Sobre las acciones emprendidas en este año, el alcalde destacó que a pesar del poco dinero con el que se cuenta, se ha hecho una inversión responsable de cada uno de los recursos, y se realizan gestiones ante las diferentes instancias de gobierno, para que las obras que la gente de Puerto Vallarta necesita, puedan cristalizarse. Parte de estos proyectos son las obras de prevención de inundaciones en distintas colonias. Asimismo, recordó que en los próximos días se invertirán más de 200 millones de pesos en la reparación y rehabilitación de vialidades en todo el municipio, y anunció que ya se tienen confirmados 58 millones de pesos más para estas tareas y se está a un paso de que se etiqueten 100 millones de pesos adicionales, que serían aplicados en este mismo año. En seguridad, indicó que se trabaja en el rescate de la corporación policial, que durante muchos años estuvo olvidada,

al aumentar el salario de los elementos, dignificar su función y dotarla con equipo necesario para cuidar de los vallartenses y turistas, lo cual se logró gracias a la participación de la iniciativa privada. Un ejemplo es la entrega en los próximos días de 50 nuevas patrullas, 30 motocicletas y 10 patines electrónicos con una inversión sin precedentes en el puerto, a la que se suman también los uniformes para todos los oficiales. En el tema de política social, el alcalde resaltó que se emprendieron programas que buscan hacer de Vallarta el mejor lugar para vivir, no con una visión de regalar cosas sino como una forma de hacerle justicia social a las familias que menos tienen y generar oportunidades de bienestar a todos los vallartenses. En materia de inversión privada, informó que en este periodo de gobierno se registraron 499 nuevas empresas. A esto se suma en los próximos días el inicio del programa ‘Fondo Vallarta’, donde el Ayuntamiento apoyará con créditos a pequeños empresarios, al destinar una bolsa de recursos de entre 500 mil a un millón de pesos para este esquema.Otro tema esencial, es el cuidado del medio ambiente, por eso se decretó la veda de licencias de construcción y cambio de

uso de suelo en la montaña y se busca la certificación como Destino Verde, que permitirá acceder a fondos internacionales. De la misma manera, el siguiente año se generará un ahorro de energía eléctrica y menor contaminación, al utilizar energía eólica, lo cual será un diferenciador ante los diferentes centros turísticos de México. Guerrero Martínez reconoció que aún quedan cosas por hacer, en las cuales se trabajará de manera corresponsable y con el apoyo de los empresarios, para que Vallarta se consolide como el mejor destino del Pacífico Mexicano, pero también como la mejor ciudad para vivir. En el marco de esta reunión, el presidente municipal respondió las inquietudes de quienes forman esta cámara empresarial y recibió el reconocimiento de muchos de ellos a su esfuerzo en este primer año de actividades, quienes también le expresaron su confianza. Al término de la presentación, el presidente del organismo Arnulfo Ortega Guzmán, y los integrantes de la mesa directiva, entregaron un reconocimiento al alcalde por su participación. Acompañaron a Guerrero Martínez, la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz y funcionarios del Ayuntamiento.

Redacción Puerto Vallarta.- Como parte de las actividades realizadas en el marco de la conmemoración por el Día Nacional de Protección Civil, los oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta realizaron un ejercicio de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, en la que se activaron 45 oficiales certificados por USAR (Sistema de Búsqueda y Rescate Urbano). El objetivo primordial de esta actividad fue poner a prueba las capacidades de respuesta, organización y desempeño de los grupos de Búsqueda y Rescate, al momento de registrarse una contingencia. Las maniobras se llevaron a cabo en la zona de lo que fue el hotel Blue Bay, estableciéndose un puesto de comando de incidentes; puesto de operaciones; área de recursos en espera y un área de atención pre hospitalaria. Además se contó con el apoyo de un camión de Bomberos, cuatro ambulancias, así como herramientas y equipos especiales.

El ejercicio se realizó bajo la hipótesis de un edificio colapsado, cuyo primer reporte indicaba que había 21 personas desaparecidas, por lo que se procedió a realizar la búsqueda y rescate entre los escombros, se logó el rescate de 18 personas lesionadas y 3 personas fallecidas. Las maniobras se prolongaron por más de cuatro horas, tiempo en el que los participantes eran evaluados por los instructores certificados USAR, sobre la forma en la que se aplicaban los protocolos de búsqueda y rescate, así como el uso de técnicas y procedimientos que permiten garantizar la seguridad de los oficiales. Cabe resaltar que este ejercicio y otras actividades que continuamente realizan los elementos de Protección Civil y Bomberos Municipal, responden a la preocupación del gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez por contar con equipos de rescate eficientes, capacitados y debidamente certificados, para responder en caso de una emergencia que afecte a la población.


05

Refuerza el Sistema DIF el programa de Desarrollo Comunitario

El Sistema DIF Municipal promueve en las comunidades rurales de Puerto Vallarta la implementación del huerto de traspatio para fomentar una sana alimentación y la producción de su propio sustento

Redacción Puerto Vallarta. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta refuerza el programa de Desarrollo Comunitario en los planteles educativos de las comunidades rurales del municipio, con el fin de apoyar y promover entre las familias vulnerables la producción de sus propios alimentos. La presidenta del organismo asistencial, Magaly Fregoso Ortiz, visitó la primaria y preescolar de la localidad El Veladero, donde habló con los alumnos y padres de familia sobre la importancia de la alimentación y la implementación de los huertos de traspatio, que busca que las familias produzcan las frutas y verduras para su autoconsumo, ya que debido a la distancia que hay para acceder a ella, se limitan a comprarlas. Durante su visita, la presidenta del DIF acudió al huerto que elaboraron las escuelas, gracias al interés del coordinador del programa de Desarrollo Comunitario, José Roberto Hernández Cortés y los instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) con el apoyo de los papás. Cabe mencionar que dicho programa trabaja en cinco ejes para promover la elaboración de proyectos autosustentables: salud, nutrición, vivienda, economía y educación, con proyectos que se adaptan según las necesidades de las comunidades. Ya se ha implementado en El Cantón, Zancudo, Veladero, Rancho Nácar y Tebelchía. Por otra parte, Magaly Fregoso escuchó y dio respuesta a la inquietud de los alumnos por conocer el zoológico, comprometiéndose a

apoyarles para el acceso y traslado para que en los próximos días realicen esta visita. Los estudiantes expresaron a través de una carta su agradeci-

miento por los apoyos recibidos, como son las mochilas y útiles escolares, por parte del gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez y del Sistema DIF.

06


Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 21 de Septiembre de 2013

El Alzheimer podría afectar al 30% de adultos mayores jaliscienses

El examen, gratuito, consiste en distintas etapas de reconocimiento para evaluar la capacidad olfatoria de las personas. Tras analizar los resultados, se entrega un reporte personalizado y, de considerarse necesario, se canaliza a los servicios de salud para un seguimiento especializado. Después de un lustro de trabajos con Patricia Severiano, de la Facultad de Química, se logró una prueba estandarizada, específica para la población mexicana, similar a los análisis para detectar signos de alerta basados en la capacidad para reconocer olores, disponibles en países como Estados Unidos, Alemania o Japón, puntualizó. Al inicio, el mal implica la pérdida de

la función olfatoria, etapa que constituye una ventana de oportunidad para detectarla y así ofrecer calidad de vida a los pacientes. La familia no sabe identificarla y los enfermos menos, pues con frecuencia se cree que este menoscabo es un signo de vejez, explicó. Si en los estudios se detecta que la capacidad está disminuida, se recomienda un plan de actividades para ofrecer al adulto mayor un ambiente más sensorial, a fin de estimular sus habilidades cognitivas. Deben escribir, leer, escuchar música y convivir con su familia para evitar el aislamiento, que propicia el desarrollo de la enfermedad, estableció.

Mi casa es la única que quedó

Guad greso de la Ley de Descentr minado “ ra”.

Guadalajara.- En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, el presidente de la Asociación Médica de Jalisco, Dávalos Gómez, señaló que en esta entidad podrían tener la enfermedad el 30 por ciento de los ancianos. Explicó que en Jalisco existen alrededor de 750 mil adultos mayores, de ellos un 30 por ciento padece Alzheimer, principalmente son personas mayores a los 85 años de edad. Enfatizó que la Enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa. Añadió que se manifiesta por el deterioro cognitivo y trastornos conductuales, se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas o neuronas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años, aunque esto puede variar, y tiene presencia cosmopolita, por lo que México y Jalisco no están excluidos de dicha pandemia. Dio a conocer que para conmemorar este día, hoy

se realizan cursos gratuitos para profesionales de la salud, así como para los familiares y cuidadores de enfermos. Agregó que el Alzheimer no hace distinción de clase socioeconómica, raza ni grupo étnico, afecta por igual a hombres y mujeres, aunque más frecuentemente a personas de edad avanzada, aproximadamente un 10 por ciento en mayores de 65 años y 47 por ciento en mayores de 85 años, aunque puede presentarse en jóvenes desde los 35 años. Aclaró que no existe tratamiento o cura para detener o invertir el deterioro mental de la enfermedad. Sin embargo, los resultados de investigaciones recientes son alentadores. Indicó que varios medicamentos que se utilizan para aliviar los síntomas se encuentran en etapa de pruebas clínica y existen otras medicinas disponibles que ayudan a controlar las alteraciones conductuales. Destacó que las personas diagnosticadas con Alzheimer pueden sobrevivir desde dos hasta 20 años, a partir del inicio de los primeros síntomas de pérdida de memoria. Disminuye la esperanza de vida, pero proporcionando un cui-

dado apropiado y atención médica adecuada, los pacientes pueden sobrevivir por muchos años, tanto en casa como en instituciones, expuso el especialista. Cada cinco años las cifras se duplican y se prevé que en México y América Latina en la próxima década seis de cada 10 adultos padezcan algún tipo de demencia, refirió. Desafío para los sistemas hospitalarios del país El Alzheimer, la demencia más común entre las personas de la tercera edad, es un desafío para los sistemas hospitalarios del país, al estimarse que en 2050 uno de cada cuatro mexicanos tendrá más de 60 años y será susceptible de ser diagnosticado con el padecimiento. En ocasión del Día Mundial del Alzheimer, Rosalinda Guevara Guzmán, de la Facultad de Medicina de la UAM, dijo que con una prueba de olores, desarrollada por investigadores de su escuela y la de Química, es posible detectar signos de alerta de la enfermedad en etapas tempranas. En un comunicado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), añadió que el mal es degenerativo, progresivo e irreversible, al deteriorar la memoria, el pensamiento y la conducta.

''Manuel'' provoca un alud y deja sepultado al municipio de La Pintada, Guerrero

Guadalajara.- La Pintada era un pueblo muy bonito, de unos 600 habitantes y con al menos 60 años de antigüedad. Hoy el centro, la iglesia, la escuela, el auditorio y la plaza están sepultados por un alud provocado por el fenómeno meteorológico “Manuel”. “Mi casa es la única que quedó. Todas las casas de mis vecinos se fueron. Alcancé a ver cómo el cerro volaba. Le grité a mi esposo que el cerro se venía; fueron instantes cuando ya todo estaba cubierto”, narra la señora Reyna García Botello. El martes las autoridades tenían una cifra de 58 personas desaparecidas, pero ayer que recorrieron el lugar se dieron cuenta de que hay al menos 10 personas más sepultadas. Ayer los militares rescataron a dos. La comunidad —enclavada en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero— ha tenido que sacar a sus muertos del fango.

Con 3 das las f tarias y u legislador Angélica aprobó l por el go Aristótele pasado.

“Yo tengo cuantificados 79 u 80 En el personas que están bajo el lodo. Ya se sacaron algunas. Ya las en-dos dictá terramos. Yo estaba ahí”, agregatado por l Ambiente García Botello. sión de la que se Pocos son los que pueden En este s contar en primera persona lode esa co que pasó, pero la cincuentena de niños, adultos y ancianos que sortean el olor fétido y tratan de rescatar sus pocas pertenencias lo recuerdan bien. “La gente esDura taba en la iglesia porque estaba pidiéndole a Dios que parara laduría Fed lluvia”, rememora Roberto Ca-Ambiente talán, un agricultor de 56 años,500 cang quien relata que “de repente, lase comerc de Febrer tierra borbolleó, hervía y arrasó elNora Loer pueblo”.

Profe

Dijo q

Algunos pobladores manifies-inspección tan su deseo de irse, pero la ma-Centro H yoría todavía es reacia a dejar suventa de lo que se vivienda.

su propiet

El secretario de Gobernación,mostrara Miguel Ángel Osorio Chong, re-el permis venderlos conoció que están tratando de convencer a la gente de dejar La Indicó Pintada. “A la mitad del desga-pección e jamiento sigue saliendo agua…fin de revi es una parte mucho más grandede ejemp que lo que se vino abajo, tambiénindicó, se hábitat na puede caerse”.

ran soltar


Crean organismo descentralizado para administrar La Primavera

Guadalajara.- El Congreso del Estado avaló crear la Ley del Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado “Bosque La Primavera”. Con 35 votos a favor de todas las fracciones parlamentarias y una abstención de la legisladora del PAN, Norma Angélica Cordero Prado, se aprobó la iniciativa remitida por el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, en junio pasado.

En el pleno se discutieron o el lodo. dos dictámenes: uno presenYa las en”, agregatado por la Comisión de Medio Ambiente, otro por la Comisión de Desarrollo Forestal, la que se avaló fue la primera. pueden En este sentido, el presidente rsona lode esa comisión legislativa, el cuentena anos que tratan de enencias gente esDurango.- La Procurae estaba parara laduría Federal de Protección al erto Ca-Ambiente (Profepa) decomisó 56 años,500 cangrejos ermitaños que pente, lase comercializaban en la calle 5 de Febrero, informó la delegada arrasó elNora Loera de La Paz.

diputado del Partido Verde Jesús Palos Vaca, señaló que la entrada en vigor de esta nueva Ley que crea un Organismo Público Descentralizado permitirá cuidar uno de los espacios verdes más importantes de la zona metropolitana. La discusión se dio después de la aprobación en lo general, cuando el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reservó para su discusión el artículo octavo, de la Junta de Gobierno del OPD. Consideró que es excesivo que más de una veintena de personas integren dicha Junta, así como que se incluya un espacio para un diputado.

el artículo octavo fue desechada. El OPD del Bosque La Primavera se crea con el objetivo de llevar a cabo la administración y manejo del área de prolo cual se le otorgan atribuciones y facultades necesarias para dicho manejo. La Junta de Gobierno deberá integrarse en un plazo no mayor de 90 días. El OPD del Bosque La Primavera se encontrará sectorizado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. El decreto entra en vigor al día siguiente de su publicaEstado de Jalisco.

Profepa decomisa 500 cangrejos en Durango

Dijo que con base en una

-inspección por las calles del ro la ma-Centro Histórico, se detectó la a dejar suventa de estos crustáceos por

lo que se retuvieron y se dio a su propietario un plazo para que ernación,mostrara la legal procedencia y hong, re-el permiso de la Profepa para venderlos.

ando de dejar La Indicó que se hará una insel desga-pección en los acuarios con el o agua… s grandede ejemplares, mientras tanto, , tambiénindicó, se estima llevarlos a su hábitat natural por lo que esperan soltarlos en las playas de

Sinaloa.La delegada de la Profepa puntualizó que se relizarán las acciones correspondientes con los cangrejos pero antes la autoridad esperará a que los plazos se venzan, que son cin-

co días a partir de esta fecha, y que el vendedor demuestre su propiedad ya que dijo haberlos comprado en la ciudad de Guadalajara y tiene los permisos para su venta.

08

Ciudad Guzmán y Mezquitic, entre los más vulnerables

Guadalajara.- Cada municipio tiene debilidades que lo hacen vulnerable, y en el Sur y el Norte de Jalisco se ubican localidades en las que coinciden distintos factores de riesgo. Ciudad Guzmán, al sur, es un ejemplo porque es propenso a padecer riesgo ante volcán, sismos y lluvias. En el municipio norteño de Mezquitic se reúnen la falta de lluvia y las nevadas, explica el mayor Trinidad López Rivas, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos. La vulnerabilidad es la susceptibilidad de una localidad a padecer algún desastre; el daño será mayor sin infraestructura para hacer frente, informa el Instituto Mexicano para la Competi-

tividad. El perjuicio se aminora si hay información y análisis de los peligros, así hay posibilidad de simular escenarios, evaluar pérdidas y adecuar planes de desarrollo y de seguridad, explica el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de ahí la importancia de los Atlas de Riesgo. El Atlas de Riesgos de Jalisco es uno de los más avanzados a nivel nacional, documenta el Cenapred. Este mapa describe riesgos de sismos, volcanes, ciclones; tiene datos en etapa media de tormentas, escurrimientos, sequías y más. Se puede consultar en la página http://sitel.jalisco.gob.mx/riesgos/.

Jalisco, preparado para contigencias: Protección Civil Guadalajara.- El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, indicó que personal de esta dependencia está capacitado para hacer frente a cualquier tipo de fenómeno natural. En entrevista con Notimex indicó que "tenemos personal, como comandantes, que fueron capacitados en el tema de alto nivel, que han sido entrenados con personal del extranjero, quienes han venido de Canadá, de Estados Unidos y otros países y quienes ya fueron capacitados son ahora instructores también". Detalló que desde 2001 a esta fecha ha recibido capacitación todo el personal operativo y administrativo de la UEPCBJ para atender "cualquier impacto de los fenómenos perturbadores que hay en el mundo". "Nuestra gente está preparada para hacer frente a cualquier tipo de fenómeno natural, pero no somos sólo nosotros en la UEPCBJ, sino que se suman otras dependencias del gobierno del estado que forman parte de la protección civil en Jalisco", resaltó. Añadió que estas dependencias se incorporan, de acuerdo con las necesidades, "como

la Secretaría de Salud, que es indispensable en estos casos, y las secretarías que tienen maquinaria pesada para movimiento de tierra en deslaves, entre otras cosas". "También entra personal del DIF Jalisco con los recursos necesarios, sobre todo comestibles, entre otros, y de esa manera se fortalece la Protección Civil en las emergencias en el estado", expuso. Señaló que en Jalisco "sí estamos tes, todo depende de la magnitud del problema, y es ahí donde entran los refuerzos con recursos federales para fortalecer nuestro trabajo aquí en el estado". Destacó que se realizan diferentes operativos durante el año, "por la presencia de un fenómeno hidrometeorológico se lleva a cabo uno desde antes de que lleguen las lluvias, con actualización de censo de zonas o lugares vulnerables ante la lluvia". Indicó que además "se recorren los municipios para que realicen la limpieza y desazolve de canales y arroyos, se le informa qué hacer a la población que vive en lugares vulnerables a través de trípticos, para que sepan cómo protegerse del impacto de este fenómeno".


09

La SEMOV tiene las puertas abiertas para DIF Jalisco recibe donación todos los transportistas: Mauricio Gudiño de la Policía Federal para damnificados

Los Centros de Acopio estarán abiertos a la ciudadanía 15 días más.

Redacción

Redacción Puerto Vallarta. Una política de puertas abiertas y diálogo permanente para escuchar y darle trámite a cada una de las necesidades que tengan los transportistas de Jalisco, ofreció el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), Mauricio Gudiño, a quienes invitó a sumarse al proyecto impulsado por la presente administración estatal para mejorar el servicio de transporte público. Al acudir en representación del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz a la asamblea general ordinaria que celebró la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Mauricio Gudiño escuchó las demandas y pendientes que tiene este sector. Al respecto dijo que la SEMOV como las demás dependencias del Gobierno del Estado relacionadas con este sector estará atenta a escuchar las

necesidades de los transportistas, con los que se comprometió a mantener una comunicación permanente y las puertas abiertas. En esta asamblea en la que se contó con la presencia del líder nacional de la CONATRAM, Elías Dip Ramé, Mauricio Gudiño destacó ante los transportistas dos aspectos fundamentales de la nueva Ley de Movilidad y Transporte, uno relativo a la seguridad vial y el otro al nuevo modelo de transporte público. Respecto a la seguridad vial expuso que esto obedeció al llamado que hizo la ONU para que sus países miembros modificaran sus legislaciones para prevenir los cinco factores de riesgo causantes de accidentes: el uso del cinturón de seguridad y sillas portainfantes; el uso del casco de seguridad para motociclistas, los distractores como hablar por celular, el exceso de velocidad y la

combinación alcohol y volante. Señaló que para Jalisco, es un orgullo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya tomado la nueva Ley de Movilidad y Transporte como modelo para replicarla en otros estados del país, e incluso para otros países de América Latina. El secretario de Movilidad expuso que otro aspecto fundamental de la nueva legislación es el cambio del modelo de hombre-camión por el de concesión única por ruta, lo que permitirá ordenar el transporte, hacerlo más eficiente, lo que en definitiva le augura un mejor futuro al transporte público en Jalisco. En su calidad de representante del Gobernador, el secretario de Movilidad tomó protesta a los nuevos consejeros de carga, turismo y pasaje de la Delegación Jalisco, además de que le correspondió hacer la declaratoria de clausura de dicha asamblea.

Puerto Vallarta. La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, acompañada del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, recibió un donativo en especie de 307 despensas por parte de los elementos de la Policía Federal de la entidad representados por el comisario Roberto Alarcón, para los damnificados por el paso de la tormenta tropical “Manuel”. “Agradecerles a todo el pueblo de Jalisco que han sido muy solidarios con nuestra población que se ha visto afectada, hemos tenido muy buena respuesta en los Centros de Acopio. Tenemos 15 días más abiertos los centros de apoyo porque estas personas van a tardar todavía 15 días, un mes en que puedan regresar a sus casas puedan recuperar la normalidad”, manifestó Arriaga de Sandoval al agradecer

la solidaridad de la corporación policiaca. La titular del DIF estatal reiteró también que la ciudanía puede tener la tranquilidad de que todo lo acopiado será entregado a quienes más lo necesitan gracias al censo que se lleva a cabo casa por casa. Invitó a sumarse en esta colecta con alimentos no perecederos con fecha de caducidad no menor a seis meses, productos de higiene personal, artículos de limpieza y agua embotellada. En un corte preliminar el centro de acopio instalado en las oficinas centrales de DIF Jalisco, ubicado en avenida Alcalde No. 1220, ha recolectado once toneladas y media de víveres entre los que destacan cinco toneladas de alimento enlatado, cuatro toneladas de frijol, una tonelada de agua embotellada y una tonelada de artículos de limpieza.


Agrega Gobierno de la Gente más equipo para combatir el dengue

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 21 de Septiembre

Reconocen a Roberto inversión en Hospital General Redacción

Bahía de Banderas. . “Roberto se comprometió y cumplió”, manifestó el Director del Hospital General de Tepic, Felipe Medrano Valenzuela, quien aseguró que, a dos años de haber asumido la administración estatal, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha demostrado su compromiso por mejorar el sector Salud para beneficio de todos los nayaritas. Medrano Valenzuela agregó que, gracias al apoyo del Gobierno del Gente, la situación crítica que se vivía en el sector Salud se ha logrado mitigar paulatinamente y que ahora se brinda una mejor atención, pero sobre todo el abasto de medicamentos y material de curación, a nivel estatal, se ha incrementado hasta en un 95 por ciento, destacó. “Este segundo año de la administración del Gobernador Roberto Sandoval, ha sido de avance continuo, permanente, constante, en el sector Salud, que nos ha permitido de forma muy significativa mejorar

el abasto, sobre todo de medicamento, a nivel hospital y a nivel estatal; creo que el Gobernador ha hecho un gran esfuerzo, y eso nos ha permitido mejorar en una parte importante el servicio; él lo dijo y se comprometió, que este segundo año iba a ser para el sector salud, y lo está cumpliendo cabalmente”. Por su parte, el responsable del área de Pediatría del Hospital Ge-

neral, Tiberio Medrano, destacó la importancia de contar con infraestructura y equipo médico de primera calidad, en el área a su cargo, así como en urgencias pediátricas de ese nosocomio, ya en este segundo año de gobierno ningún hospital en el estado cuenta con estas modernas instalaciones, gracias a las gestiones, dijo, del Gobernador Roberto Sandoval.

Roberto, dos años de ser el Gobernador de la Gente Redacción Bahía de Banderas. . Con estilo de gobernar en el que privilegia a los que menos tienen, Roberto Sandoval Castañeda, ha hecho historia en estos dos años que lleva como Gobernador de la Gente, pues ha llegado a las comunidades más alejadas y realizado audiencias en cada evento que encabeza. A pie, automóvil o caballo, ha logrado llegar a donde ningún gobernador había ido, comunidades alejadas en donde los beneficios de los gobiernos difícilmente llegaban. Es así, como encabezó una cabalgata junto con los integrantes de su gabinete, para llegar a lugares donde sólo a pie o en caballo se puede entrar. En esta Cruzada de la Unidad, atendió a miles de nayaritas y resolvió problemáticas añejas, además de escucharlos y tenderles la mano del amigo gobernador. “Hoy hace dos años, asumí la responsabilidad y el compromiso de gobernar este hermoso Estado, acompañando a nuestra gente nayarita en lograr recuperar la tranquilidad y libertad que habíamos perdido, de buscar sin descanso alternativas para salir adelante y

Redacción Nayarit.- Con más de 350 personas de los Servicios de Salud de Nayarit, el Gobierno de la Gente emprende una campaña intensiva de control larvario contra el mosquito del Dengue en las colonias de Tepic, mismo que tendrá una duración de siete días. lograr una mejor calidad de vida. Doy gracias a Dios por permitirme demostrar que con Unidad, Honestidad, Trabajo sin descanso, Pasión y Lealtad al Pueblo, se pueden lograr metas y alcanzar sueños. GRACIAS NAYARIT, renuevo mis palabras como al inicio, trabajaré con más ganas cada minuto, día con día por entregar un mejor patrimonio para ti y tu familia, por Nayarit CREO EN TI... Gracias a Todos por su respaldo”, comentó Roberto Sandoval a pro-

pósito del segundo aniversario del Gobierno de la Gente. Desde el inicio de su administración ha marcado una nueva forma de gobernar, escuchando, comprometiéndose y cumpliendo. En cada evento en que está presente, atiende a cada uno de los nayaritas que tienen un motivo que plantearle. Sin vallas, guardaespaldas, obstáculos ni impedimentos, el Gobernador de la Gente ha estado al pendiente de los que menos tienen, tratando de llevar mejores condiciones de vida para todos.

Esta actividad se realiza con apoyo del personal de vectores de la Jurisdicción número 1 de Tepic, mismos que se verán fortalecidos por personal de otros municipios como Acaponeta, Tuxpan y Santiago Ixcuintla, los cuáles estarán en la capital nayarita a lo largo de este operativo, para llevar hasta cada hogar tepicense el conocido abate, que elimina la larva del mosquito del dengue de los depósitos de agua, como lo son botellas,

cubetas, llantas, macetas y flores. El trabajo del personal de control larvario consiste no sólo en colocar el abate dentro de los estanques y depósitos de agua, sino también en realizar una inspección a fondo en los hogares, detectando cualquier punto o lugar, donde sea propicio para que el mosquito deposite sus huevecillos. Además de dar orientación y concientizar a la población de las medidas que se deben llevar a cabo para evitar tener criaderos del dengue en sus casas y en su comunidad. Dicho operativo, además de visitar los hogares de cada colonia de Tepic, realizará también recorridos por escuelas, panteones y parques, evitando con ello que la proliferación del mosquito afecte estos lugares y a la población que asiste a ellos.


Mujeres orgullosas de pertenecer a “Hogares Unidos”

11 Ingresan 670 alumnos más a la UAN; “lo mejorcito de los rechazados” “Este año rebasamos los mil aspirantes que tuvimos el 2012 pues fueron entre mil 400 y mil 500 personas las que realizaron este segundo examen, buscando una segunda oportunidad de estudios”, afirmó Angel Aldrete Lamas

Redacción Redacción Nayarit. -- Cientos de mujeres de Hogares Unidos desfilaron orgullosas portando la playera distintiva del Gobierno de la Gente y de este exitoso programa de autoempleo, durante el tradicional desfile de arranque de la feria del municipio de Ruiz, donde familias enteras disfrutaron del ambiente de fiesta. “Fue de gran motivación poder participar en el arranque de esta gran fiesta”, comentó la señora

Celia López, mujer emprendedora desde hace más de un año, quien también agradeció el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda a las mujeres del programa Hogares Unidos. “El respaldo de nuestro Gobernador Roberto Sandoval ha sido de gran importancia, ya que sabemos que somos importantes para él y que su mano amiga siempre estará para nosotras; sólo cabe agradecerle a él y a su querida esposa, la señora Ana

Lilia López de Sandoval, por tomarnos en cuenta y apoyar a las mujeres nayaritas que buscamos un mejor futuro para nuestros hijos”, dijo. Porque hechos son amores, actualmente el programa de autoempleo Hogares Unidos es integrado por más de 20 mil mujeres nayaritas, ayudando a mejorar el ingreso económico al hogar y el futuro de las familias nayaritas.

Auditorio de la Gente estará listo en el tiempo previsto: Gianni Ramirez

Redacción Nayarit. -- Siempre pendiente de las Grandes Obras que construye el Gobierno de la Gente, Gianni Ramírez, Secretario de Obras Públicas, -acompañado de su equipo de trabajo- recorrió este jueves la construcción del Auditorio de la Gente, ahí el funcionario informó que la obra registra un avance físico del 90 por ciento y señaló

que esta magna obra estará lista para el evento inaugural en el tiempo acordado. “Como lo ha instruido nuestro Gobernador Roberto Sandoval, mantenemos un seguimiento constante de los trabajos de construcción del auditorio, tal como se ha hecho en cada una de las grandes obras que hemos construido, esto con la finalidad de brindar-

le a la ciudadanía infraestructura de primer nivel como lo merecen los nayaritas. El gran Auditorio de la Gente estará -sin duda alguna-, listo para su evento inaugural gracias a la mano de obra de más de 900 trabajadores entre electricistas, herreros, pintores, albañiles y fontaneros, gente nayarita que con su trabajo hace historia junto con el Gobierno de la Gente”.

Nayarit. -Con resultados altamente positivos para quienes en una primera oportunidad no pudieron aparecer en la lista de aceptados para ingresar a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), llegó a su fin el Programa de Apoyo Adicional 2013 que ejecuta anualmente la FEUAN. En esta ocasión, informó su presidente Ángel Aldrete Lamas, se logró beneficiar a un total de 670 jóvenes aspirantes. “Muy contentos porque logramos perfeccionar mucho mas este programa, logramos beneficiar a un mayor número de estudiantes, comparado con el año anterior, pero sobre todo logramos encontrar a los mejores que no ingresaron para poder ayudarles en el segundo examen que el año pasado lo hicieron alrededor de mil jóvenes, este año rebasamos es cantidad y fueron más de mil 400, mil 500 personas las que realizaron ese segundo examen, buscando una segunda oportunidad en la UAN, en pruebas físicas, el año pasado tuvimos alrededor de 120 muchas participando, hoy fueron más de 300 jóvenes los que buscaron un espacio adicional a través de pruebas físicas y también en la participación de estudiantes indígenas pues fueron bastantes compañeros de algún pueblo originario de nuestro estado, mas de 75 una cifra record prácticamente para nuestra universidad”. El presidente de la FEUAN, Ángel Aldrete Lama, hizo saber que otro de los motivos que les alienta a seguir entregando este tipo de apoyo adicional -es quede igual forma se pone freno a quienes venían aprovechando este inter para fraudear o robar a los interesados en ingresar al alma mater en el estado. “Muy contentos porque logramos transparentar y logramos que la gente denunciara a las personas que buscaban

estos tiempos para, anteriormente para robar, para mentir, engañar, tuvimos algunos casos, fueron tres caso los que registramos, el apoyo de la fiscalía del estado rotundo para que en este caso se tomaran cartas en el asunto, se reprehendiera de la forma correspondiente y de esa manera hiciéramos un proceso mucho más claro la denuncia pero también en el proceso de la detención de las propias personas y la multa en su caso, la sanción o llamada de atención como correspondía, pero con esta tipo de acciones estamos dando a entender a esos vivales, que normalmente cada años se presentan, pues que no van a tener frutos ya”. Más que programas de apoyo adicional, se requiere de un mayor presupuesto: Aldrete Lamas Tras reiterar que para ingresar a la UAN, lo que más se requiere es de un alto puntaje, más que tener alguna palanca de algún funcionario, Aldrete Lamas, hizo llegar la siguiente invitación a los diputados: “La universidad requiere de inversión, la universidad requiere que el ejecutivo, como lo ha hecho hasta el momento, le ha respondido a la universidad, le ha estado pagando a la universidad las deudas, lo que le corresponde, pero que también le entre el Poder Legislativo, que también le entren nuestros diputados ahora que viene el presupuesto estatal hacemos una invitación a que no cada año podemos estar haciendo programas o no debemos de estar haciendo programas para ayudar a los jóvenes que no quedaron, si no que pensemos en solucionar los casos de raíz, que es que nuestra universidad necesita mayor presupuesto para tener más aulas, para tener mayor equipamiento, mayor infraestructura y sobre todo tener docentes que s ele pueda pagar su nomina para poder recibir a todos estos jóvenes que se quedan sin la oportunidad de estudiar”, concluyó.

Em res


11

Analiza Congreso iniciativa de la Reforma Electoral

La iniciativa de reforma tiene un contenido de nueve ejes que deberán regularse en la Ley Electoral del Estado de Nayarit

12 Benefician “Comedores amigos” a quienes menos tienen

Redacción Tepic-A fin de fortalecer la democracia en Nayarit, este jueves en el patio central “Presidente Venustiano Carranza Garza”, del Congreso del Estado, el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, recibió de manos del Secretario General de Gobierno la iniciativa de reforma en materia electoral, que envía el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda. Al recibir la propuesta, el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit; calificó a la iniciativa como importante, sobre todo por ser un documento elaborado con el esfuerzo de los partidos políticos, del Gobierno Estatal y de la sociedad civil; dijo: “hemos avanzado mucho en los temas de participación ciudadana, se han ciudadanizado más los procesos electorales, pero sobre todo la demanda de los ciudadanos ante las instancias de Gobierno”; enfatizó. “Hoy se cristaliza una propuesta interesante de reforma en materia electoral, la recibimos con mucho sentido de responsabilidad, todos

los partidos políticos han abonado mucho para la construcción de la democracia que hoy vivimos en Nayarit; esta iniciativa junto con la propuesta sobre equidad de género, incluyendo las iniciativas que se tienen en espera de algunos legisladores de los diferentes partidos políticos y otras legislaturas, todas las analizaremos, las discutiremos para que en el transcurso de los próximos días se resuelva y se pública antes del día 8 de octubre”, reiteró, el diputado, García Jiménez..

A su vez, el legislador, Armando García Jiménez, hizo hincapié a que con este paquete de iniciativas se tendrá que trabajar intensamente con la participación de todas las fuerzas políticas conformadas en la Trigésima Legislatura y consolidar un proyecto único, “a la Cámara nos corresponde revisar, en su momento dictaminar y aprobar en Asamblea Legislativa con el consenso de los partidos políticos; esa es la democracia, que todo mundo participe, tenemos la responsabilidad de avanzar en la democracia”.

Trabaja González Curiel de la mano de la sociedad

Redacción Redacción Tepic.-Un Gobierno Municipal presente donde estén las necesidades es el que encabeza el Presidente Municipal Héctor González Curiel, quien a través de diversas gestiones busca concretar obras para mejorar la calidad de vida de los tepicenses. En este sentido, en compañía del Diputado Saúl Paredes, el Síndico Roberto Ruiz, los Regidores Eva Ibarra, Guillermina Ramírez, Martha Rodríguez, Sulma Altamirano, Eduardo Naya, Mario Isiordia, Milton Rubio, Federico Melendrez y diferentes funcionarios municipales, el Edil supervisó los avances

de construcción de pavimento asfáltico, machuelos y banquetas en la calle Miñón entre P. Sánchez y 12 de Octubre en la colonia Centro. Cabe destacar que dicha obra se realiza junto con los beneficiarios quienes aportan material y el Ayuntamiento mano de obra y maquinaria, dicha labor es de suma importancia ya que la calle no contaba con los servicios necesarios y ya había concluido su tiempo de vida útil. “Aquí está lo que hemos estado aprobando en cabildo, pero sobre todo venimos a agradecerles como Ayuntamiento esa disposición que tuvieron de poner el material como el agua potable y el drenaje ya que

la calle estaba en crisis debido a que ya había cumplido su vida útil, esta calle servirá de enlace para el desahogo de la P. Sánchez y será una obra que durará más de 50 años”. Afirmó Héctor González Curiel. Por su parte la Presidenta del Comité de Acción Ciudadana Rosa María Navarrete reconoció el esfuerzo del Alcalde Capitalino y agradeció por los beneficios brindados: “Le damos la bienvenida al Señor Presidente y agradecerle de parte de todos los vecinos por darnos el apoyo ya que teníamos mucho tiempo solicitando el arreglo de esta calle y afortunadamente encontramos una mano amiga”.

Tepic. - - Los comedores amigos constituyen un apoyo para los que más lo necesitan, un lugar donde toda aquella persona de escasos recursos económicos, que tiene a un familiar internado en el hospital o viene de otro municipio a consulta médica, podrá contar con el alimento seguro totalmente gratis; este apoyo que brinda el Gobierno de la Gente ha beneficiado a hombres, mujeres, niños y jefes de la tercera edad, quienes son atendidos con calidad y calidez por el personal que ahí labora. Un desayuno o comida está siempre al alcance de quienes se ven en la necesidad de permanecer por tiempo indefinido al cuidado de un enfermo y no cuentan con recursos económicos para cubrir la funda-

mental necesidad de alimentarse, porque en ocasiones únicamente vienen con lo justo para su traslado de ida y vuelta; por ello, las puertas de estos comedores amigos se mantienen abiertas desde temprana hora para atenderlos y servirles el alimento. Una madre de familia procedente de San Miguel de Buenavista, municipio de Jala, quien cuida a su hija en el hospital y ha asistido en estos días al comedor, agradece el servicio que le han brindado: “le doy las gracias al Gobernador por esta ayuda que nos da, lo atienden a uno muy bien y todo está muy limpio; mi yerno y yo venimos, somos de fuera y no contábamos con este gasto, estamos todos los que venimos muy agradecidos con este apoyo que nos están dando”.


Poder Ejecutivo presenta

iniciativa en materia electoral

Redacción Nayarit.-El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por conducto del Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, hizo entrega de reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley Electoral del Estado de Nayarit ante el Poder Legislativo, con lo que se pretende que la entidad tenga un mejor desarrollo en materia electoral.Uniformidad en métodos de

selección interna de candidatos por los partidos políticos o coalición; inclusión del sobrenombre de los candidatos en las boletas electorales; modificación de los plazos en materia de campañas, precampañas y registro de candidatos; comprobación de gastos de actividades de captacitación de los partidos políticos; registro de representantes generales ante las mesas directivas de casillas; recuento total de votos, fórmula de asignación de diputa-

dos por el principio de representación proporcional a partidos y coaliciones, son las adiciones y reformas presentadas para la Ley Electoral del Estado por el Gobierno del Estado. Espinoza Vargas aseguró que con estas adiciones a la Ley Electoral, Nayarit tendrá mejor desarrollo y fortalecimiento en los procesos electorales, “es una iniciativa que el Poder Ejecutivo en voz de Roberto Sandoval, esto con el ánimo de fortalecer la cultura democrática y fortalecer los procesos electorales“.

Gobierno de la Gente continúa llevando insumos a las comunidades indígenas

Redacción Nayarit.-El Secretario de Desarrollo Social, Orlando Jiménez Nieves, llevó a cientos de kilogramos de maíz y frijol a más de 200 familias que habitan en las comunidades serranas de La Silleta, Arroyo del Cañaveral y Mesa del Nayar, con el principal objetivo de que estos alimentos fortalezcan el ahorro en el bolsillo de la gente. “Des-

de que Roberto Sandoval nos manda ayuda, nosotros podemos ahorrar más, y ese dinerito lo utilizo en comprar chaquira y canutillo; hago pulseras, collares y aretes para venderlos, y así ya es más dinero para todos nosotros; le mandamos muchos saludos a Roberto desde acá”, expresó la Señora Petronila de la Cruz, luego de recibir su apoyo.Asimismo, el presidente de la asociación “Cora de Corazón”,

Abelino Ramos Parra, agradeció al Gobernador de la Gente “por esa sensibilidad que ha tenido su gobierno con los más desprotegidos”. Cabe señalar que el maíz y frijol entregado a las familias de la sierra fueron donados por productores agrícolas de la localidad de Sauta, gracias a la gestión de Roberto Sandoval Castañeda.

13

Promotores de CONAFE agradecen apoyos otorgados por parte de Roberto

Redacción Nayarit.- Promotores educativos del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE) reconocieron y agradecieron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, por su decisión de incluirlos como beneficiarios de los programas Rumbo a la Educación y Seguro Alimentario, durante la visita que realizó el mandatario a la comunidad La Resolana, municipio de Tepic. “Estos apoyos vienen a reforzar la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal para coadyuvar y llevar más beneficios a todos nuestros líderes educativos comunitarios, en pro de los niños de educación básica de las zonas más marginadas; nuestro mensaje al Gobernador es de agradecimiento, y estamos contentos porque es la primera vez que nos visita un Gobernador, y como dice él: seguro que sí, vamos por más”, expresó Eva Ivette Carrillo Aréchiga, administradora de ese instituto educativo.Asimismo, Evangelina Bramasco, del municipio de Tuxpan, expresó su alegría por la presencia del mandatario nayarita y la titular nacional del CONAFE; “es muy importante, porque estamos reci-

biendo más apoyos de los que recibimos del CONAFE; el Gobernador vio el entusiasmo que tenemos por nuestro trabajo, le mandamos buenas vibras para que se sienta orgulloso de nosotros, nos vamos muy contentos porque él está comprometido con CONAFE”. Por su parte, Nidia Aguilar, instructora de Ruiz, dijo que de esta forma “me motivan a seguir trabajando y a echarle ganas a mi trabajo; qué bueno que vienen de México y nos alientan; el trabajo que estamos haciendo lo hacemos con todo el amor y con mucho orgullo; le agradecemos a Roberto que haya puesto los ojos en nosotros, y es la primera vez que se hace un evento como este, tengo muchos años trabajando y nunca habíamos contado con la presencia de un Gobernador”, afirmó. Durante su visita, el Gobernador de la Gente —acompañado de la Directora General del CONAFE, Carolina Viggiano Austria—, tomó protesta a líderes educativos y promotores comunitarios, además de entregar diversos apoyos para equipar las aulas donde los colaboradores de ese organismo en Nayarit imparten sus clases.


CNTE desmiente regreso a clases

Periódico el Faro

Nacionales

Sábado 21 de Septiembre

Prevén reanudar clases en Oaxaca el lunes

El Instituto de Educación Pública de Oaxaca destacó que el estado está en buena disposición para recibir a los docentes. Las pláticas con la disidencia magisterial también buscan salvar el ciclo escolar Redacción

México.-Este lunes se podría dar el inicio del ciclo escolar en Oaxaca, luego de que la CNTE, el SNTE, el gobierno de la entidad y la Secretaría de Gobernación llegarán a un acuerdo para que los maestros regresen a las aulas.

Lilián Hernández Redacción.-La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, desmintió que se haya alcanzado un acuerdo con el Gobierno federal como trascendió en algunos reportes periodísticos.

Así lo estimo, el responsable del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEPPO), Manuel Antonio Iturribaría, tras salir de la mesa de negociación que se celebró este jueves en las instalaciones del complejo de Bucareli. Tenemos que empezar con lo que aprobó el Congreso, la ley se tiene que cumplir en ese aspecto”, señalo el funcionario estatal cuestionado sobre la reforma educativa y sus leyes secundarias, que los maestros pedían derogar para regresar a los clases. Durante la jornada de negociación se llegó a un acuerdo y se firmaron una minuta con la Secretaría de Gobernación, el gobernador del estado y la sección 22 en donde se toman en cuenta seis temas que se tenían pendientes como el mantenimiento de las normales en Oaxaca, el Programa para la Transformación de la Educación en el Estado de Oaxaca (PTEEO), así como la incorporación de mil 500 trabajadores que están por honorario. Con esta cuestión el estado de Oaxaca ya está en la mejor disposición de recibir de manera inmediata el próximo lunes a los maestros para el reinicio del ciclo escolar”, dijo Iturribaría Bolaños. Incluso el titular del IEPPO, señaló que los maestros recibirían el pago del bono por el inicio del ciclo escolar si regresan este lunes. Minutos antes, Juan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), había asegurado que las condiciones están dadas para que

A través de un comunicado difundido en su página de internet, los maestros afirman que se mantiene el llamado paro cívico nacional al que se sumaron planteles de educación media los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca regresen a la entidad para iniciar el ciclo escolar y terminen las movilizaciones en la capital del país. Entrevistado al salir del encuentro que sostuvo con una Comisión de la Sección 22, el líder magisterial, aseguro que el SNTE puso la voluntad jurídica y política, en el marco de la ley, para acabar con el conflicto con la disidencia. El Sindicato aporto, lo que tuvo que aportar para que se reanuden las clases ya”. Lo importante es que el Sindicato aporta hoy, lo que tiene que aportar para que el sistema educativo de Oaxaca regularice su funcionamiento”, sostuvo Díaz de la Torre. Sin dar más detalles de las negociaciones a las que también asistió el subsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda, el dirigente nacional del SNTE, expuso que este no coincide con las movilizaciones que ha venido llevando a cabo la CNTE. Porque lesiona la imagen de los maestros, la forma en que lo hacen y al mismo tiempo abandonan la principal de nuestras responsabilidades con los niños,

por eso creemos que lo que hoy ha aportado el Sindicato nacional, va a favorecer para que el sistema educativo en Oaxaca regularice su trabajo ya”, insistió.

superior. La Sección 22 acusa que los reportes han tratado de “desmovilizar al magisterio nacional” en contra de las modificaciones al sector educativo, cuyas leyes secundarias fueron promulgadas por el presidente, Enrique Peña Nieto el pasado 10 de septiembre. Los maestros informaron que este viernes se llevará a cabo una Asamblea Estatal en el Distrito Federal con el objetivo de definir la modalidad en que deberá desarrollarse la actual jornada de lucha.

Bases discuten acuerdos con Segob, aclara CNTE

Cuestionado expresamente sobre si el arreglo alcanzado este jueves servirá para que las clases inicien cuanto antes respondió: -Por supuesto, eso es lo más importante”. -¿Qué dejen el plantón en la Ciudad de México? -Eso es lo más importante, no tenga usted duda, el Sindicato hizo hoy lo que tenía que hacer y la sociedad debe de saberlo”, reiteró. Trascendió que el dirigente del SNTE se comprometió a tratar el tema de la sección 59, que también tiene presencia en la región, y que la 22 reclama no debía habérsele dado la toma de nota. No se perderá año escolar. A fin de garantizar que los niños oaxaqueños no pierdan el año escolar y recuperen los más de 20 días perdidos hasta ahora, se platicó con los integrantes de la CNTE para que se puedan recuperar los días, ya sea trabajando algunos sábados o bien recortando los periodos vacacionales.

Lilián Hernández Redacción.Rubén Nuñez Ginez, secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afín a la CNTE, citó a conferencia de prensa para aclarar que los acuerdos de regresar a clases el próximo lunes aún son discutidos por las bases. “Queremos aclarar que no se firmó un acuerdo para regresar a clases el próximo lunes, estamos discutiendo en nuestra asamblea plenaria lo firmado con la Secretaría de Gobernación” indicó el líder magisterial. Precisó que sí se firmó un documento pero que en ninguna parte se establece que se

regresaría a clases el lunes. Señaló que para ello se consultará a los compañeros movilizados y ahí se definirá la forma en que continuará la lucha y si se regresa o no a clases. El secretario de organización Francisco Villalobos aclaró que se elaboran, en estos momentos, las preguntas de la consulta que bajará a las bases. En un inicio se preveía que la votación con los maestros de diera al concluir la plenaria, pero se somete aún a valoración. Mientras los maestros disidentes que mantienen el plantón en el monumento a la Revolución están en espera de que se realice la consulta nominal que determinará la forma en que seguirán su lucha.


31

“Se les agotó el 68, quieren otro...” Francisco Garfias

autoridades de la máxima casa de estudios.El rector, José Narro, ya dio color. El miércoles emitió un comunicado en el que deplora el respaldo de los sectores universitarios al movimiento magisterial. “La interrupción de las actividades académicas no soluciona los problemas. Sólo contribuye a su complicación”, advierte. Les valió madre.

E

ran los tiempos de Guillermo Valdés como director del Cisen. Media docena de periodistas comíamos con él en el búnker que ese órgano de inteligencia civil tiene en el sur de la Ciudad de México.El tema de la charla eran los riesgos potenciales para la estabilidad nacional. No recuerdo textualmente cuáles fueron sus palabras, pero sí el motivo de su preocupación: “Los jóvenes y la facilidad con la que los manipulan”.Nos decía que si se involucran en un conflicto

Leímos la carta que Fernando Castañeda Sabido, director de Ciencias Políticas, envió a los alumnos para avisarles del paro activo, luego de la reunión que sostuvo con un grupo de estudiantes de las diferentes especialidades que le informaron de los resultados de la asamblea en la que se tomó tan lamentable decisión. “Les manifesté que mi convicción era que la Universidad no debería de parar, porque era una forma de callar el pensamiento crítico. Era una forma de silenciarlo”, dice la misiva. Tampoco le hicieron caso. El director de la FCPYS no tuvo más remedio que acatar el anuncio de lo estudiantes. “Es mi obligación

mos dónde. Lo mantienen en reserva. La ex candidata presidencial del PAN y el senador calderonista, otrora adversarios internos, traen un interés común: las elecciones internas en el azul. No pudimos averiguar mucho más. Nos queda preguntar: ¿Es la incubación de un frente antimaderista?

15 Abren ruta de Acapulco al DF La hija de la maestra Elba Esther Gordillo deja la Secretaría General del Partido Nueva Alianza

■Las cosas se le complican al gobierno a la velocidad de la luz. Por si no fuera suficiente la bronca con los maestros, se configuró el peor escenario para la reforma energética que pretende modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución. ■Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador firmaron juntos una carta en la que, a partir del respeto de sus diferencias, llaman a la resistencia civil y pacifica en contra de la reforma energética, que abre sectores de Pemex hasta ahora vetados a la iniciativa privada, pero también la reforma hacendaria, que consideran “inequitativa y recesiva”. La carta se puede leer en la página oficial del Peje (lopezobrador.org.mx) ■El ala izquierda del PRD se congratuló de la coyuntural alianza entre

Leticia Robles Ciudad de México.-El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, abrió la caseta de La Venta de la Autopista del Sol para dejar circular a los turistas varados en el puerto de Acapulco, tras el paso de ‘Manuel’ determinado, el semáforo social se pone de inmediato en amarillo. “Son más inflamables que un cerillo”, dijo, palabras más, palabras menos.Es el caso con la bronca del magisterio disidente. Los estudiantes ya marcharon por las calles de la Ciudad de México en solidaridad con ellos.Una docena de planteles de la UNAM, la UAM, la UACM resolvieron incluso irse al paro activo. Empezó el miércoles y termina hoy. Ya se mezclaron con maestros que levantan estandartes fantasmas como la “privatización” de la educación, que nadie plantea, y la violación de los derechos laborales supuestamente contenida en la Ley de Servicio Profesional Docente.A la CNTE no le gustaba la parte punitiva del ordenamiento que los obliga a evaluarse. Se eliminó en el addendum aprobado por una mayoría en el Congreso. Pero nada cambió. Siguen en pie de lucha. Ya se pegaron también otros grupos radicales que se hacen pasar por universitarios. Los llamados anarcos, que sólo buscan desestabilizar al gobierno. ■En la UNAM ya registraron la presencia de esos elementos patógenos. Arrastran a los alumnos al radicalismo. Hay preocupación entre las

mantener la concordia en el marco de las diferencias y las discrepancias”, explicó. ■Buscamos a legisladores vinculados con los temas de educación y seguridad para pulsar su ánimo frente a lo arriba comentado. El senador del PRI, Omar Fayad, presidente de la Comision de Seguridad, tiene claro que la explosiva mezcla chavosCoordinadora le da otra dimensión al conflicto.“Ya se les agotó el 68, quieren otro…”, dijo. La panista michoacana, Luisa María Calderón, hermana del ex Presidente, algo sabe del tema. Las broncas de este tipo son el pan nuestro de cada día en su estado. La senadora tiene claro que la inconformidad del magisterio tiene su raíz en la eliminación de privilegios como el control de las plazas, la colonización de las secretarías de educación, las comisiones.“El gobierno no calculó la dimensión del problema. Lo dejaron crecer, pensaron que con el desalojo victorioso del Zócalo —no hubo lesionados— el movimiento se iba a desgastar.“Se equivocaron. Los radicales siempre acuden a los radicales ”, nos dijo. ■Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero comen hoy juntos. No sabe-

los dos ex candidatos presidenciales de ese partido, distanciados desde hace tiempo.El bejaranista Alejandro Sánchez Camacho hizo público su regocijo por el acontecimiento. “Me da gusto que quienes encabecen la defensa de Petróleos Mexicanos y de la economía familiar sean los ex candidatos presidenciales del PRD”. “Nadie mejor que ellos podrían unificar la lucha en contra de la propuesta energética privatizadora de Enrique Peña Nieto y su partido, el PRI”, recalcó el secretario general del partido. ■Enrique Peña está dedicado por completo a los damnificados de Ingrid y Manuel. Lo demuestra su decisión de cancelar su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea de las Naciones Unidas. El Presidente sabe que hay prioridades.Aquí es útil su presencia. La tragedia que se vive en varios estados del país es más importante que un discurso en esa tribuna universal.El primer mandatario apenas hizo una pequeña pausa para asistir a la cena de los 20 años de TV Azteca. Allí escuchó a Ricardo Salinas Pliego anunciar que a partir de hoy —y hasta que se requiera— la televisora que él encabeza se sumará a los esfuerzos del gobierno para ayudar a la gente que lo ha perdido todo.

Ruiz Esparza agregó que con la apertura del libramiento en Tierra Colorada, Guerrero, a las 12:00 horas del día, quedó restablecida la comunicación entre el Distrito Federal y el puerto de Acapulco. En entrevista para Milenio, el funcionario detalló que debido a un deslave registrado anoche a la altura del kilómetro 30 de la Autopista del Sol se encuentra el punto más delicado para transitar, pero se hizo un “pequeño libramiento” que permite evitar esa zona. Destacó que a lo largo de toda la autopista se registraron 38 deslaves, 20 de ellos muy graves, pero hoy el camino está libre y es seguro transitar por ahí. Gerardo Ruiz señaló que esperan que este viernes salgan del puerto entre 20 y 30 mil vehículos, por lo que llamó a los automovilistas a conducir con precaución. La SCT, a través de un mapa, explicó que primero se abrió el tramo de la caseta de La Venta hasta Tierra Colorada, de ahí

los automovilistas deben desviarse hasta la carretera federal, en donde se circulan hasta el kilómetro 30. Después, hay que tomar la desviación hacia el camino revestido a la Autopista del Sol (kilómetro 295); de ahí se continúa el tránsito normal hasta la Ciudad de México. “Durante todo el trayecto se contará con el apoyo de la Policía Federal, el auxilio vial de los Ángeles Verdes y asistencia las 24 horas”, dijo la Secretaría de Comunicaciones a través de su Twitter. La dependencia federal agregó que se privilegia el paso de vehículos ligeros, los transportes pesados podrán circular hasta la noche. La SCT llamó a los automovilistas a respetar el límite de velocidad, en la autopista y en la carretera libre de peaje. Además, pidió no conducir en estado de ebriedad, dar paso a los vehículos de emergencia, los menores deben ocupar los asientos traseros y manejar con velocidad moderada en pavimento mojado. Recordó que durante el fin de semana, el paso por la Autopista del Sol será gratuito, sin embargo, los automovilistas que tomen el Mexitúnel para entroncar con la autopista, verán pagar el peaje de éste.


16

Tragedias, reconstrucción y corrupción La CNTE va contra los Jorge Fernández Menéndez pobres de México

S

in duda, todo este mes ha sido el más difícil y complejo que ha vivido el presidente Peña Nieto. El conflicto magisterial, los huracanes, las inundaciones y el daño indeleble del agua en casi todo el país lo han colocado ante un mes de septiembre que, sin duda pensó, imaginó, diferente: un país inmerso en el debate de las dos grandes reformas que han sido el centro de su propia atención, la fiscal y la energética, disfrutando

su primer Grito de Independencia, dedicado más a la política legislativa que a la emergencia o a movimientos que rayan con la ilegalidad. Un mes de septiembre que tendría que haber sido de consolidación de su poder, no de exhibición de carencias, de intolerancias y de la debilidad estructural que tiene nuestro país para afrontar muchos desafíos, desde los generados por la violencia hasta los causados por inéditos desastres naturales. Paradójicamente es un momento en el que el presidente Peña Nieto, si mantiene la comunicación suficiente con la gente y con distintos sectores, si ve la tragedia y los desafíos con una mirada de más largo aliento, puede convertirla en oportunidad, viendo qué ha hecho bien o mal su gobierno hasta ahora; qué políticas públicas sirven, cuáles no y que otras no se han

aplicado o no se ha hecho a tiempo; oportunidad de calificar a sus colaboradores, desde los más encumbrados hasta los que la opinión pública no tiene idea de quiénes son o qué hacen; de conocer a los gobernadores en el terreno, no en actos públicos: de saber cuál trabaja y conoce, cuál no tiene contacto con su gente, cuál está al servicio de intereses demasiado particulares. Y de scannear también lo que sucedió en el pasado: cuáles de los daños son causa de los imponderables del clima y cuáles son consecuencia de la falta de planeación, de la improvisación o de la corrupción. En ese sentido, me imagino que pasada la tragedia, pasado el alud legislativo que se viene para las próximas semanas, evaluado lo realizado en plena emergencia, el presidente Peña tendrá que hacer ajustes, de políticas y de personal, y tendrá que propiciar esos cambios, también en ciertos ámbitos locales. Cambios de políticas comenzando

por algo muy obvio: buena parte del presupuesto para infraestructura y obras que se tenía destinado para nuevos proyectos para el año próximo, se tendrá que utilizar para la reconstrucción. En los hechos prácticamente ningún estado (creo que con la excepción de Baja California) ha terminado esta semana exento de daños materiales, algunos relativamente leves, otros, como Guerrero, parte de Tamaulipas, de Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa con daños gravísimos en su infraestructura y su economía. Según el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, sólo para reconstrucción de infraestructura su estado necesitará unos 6 mil 500 millones de pesos. Lo cierto es que la cifra terminará siendo, en el global, muy superior, sobre todo si, como debería ser, el gobierno federal de la mano con los

estatales reconstruye sin seguir los pasos de muchos de sus antecesores. En el propio Acapulco, hoy asolado por la destrucción, después de Paulina, en 1997, se invirtieron más de dos mil millones de pesos: fueron insuficientes, pero sobre todo lo fueron porque no se realizaron las obras que se debería, no se modificó la planeación urbana, no se respetaron siquiera los usos de suelo y hoy buena parte de los daños se centran en las zonas de humedales o lagunas donde se permitió la construcción masiva de viviendas de interés social, o donde se asienta un aeropuerto que se inunda ante cada contingencia climatológica. Un ejemplo de lo que se debe hacer ante estas contingencias lo tuvimos en Nuevo León. Más allá de la terrible destrucción que causó Gilberto en 88, el huracán Alex causó daños gravísimo sobre todo en Monterrey, en 2011. Daños que podrían haber sido más graves si no se hubieran construido algunas presas y

otras obras en el pasado. Pero luego de Alex la labor de reconstrucción y prevención para afrontar este tipo de fenómenos, que Nuevo León tiene que soportar con mucha regularidad, han sido muy afortunadas, tanto que los daños provocados por Ingrid han sido en realidad menores y localizados. Es un mérito de la administración de Rodrigo Medina, pero también de todo un sistema que tuvo consulta popular, intervención pública (estatal y municipal) y privada combinada con una estricta supervisión externa sobre la utilización de los recursos. Sin duda en Nuevo León podrán ocurrir tragedias naturales en el futuro, pero, por lo que sabemos hasta ahora, no será por falta de previsión o por la simple y llana corrupción que está detrás de muchas de las tragedias que vivimos cotidianamente en nuestro país.

Román Revueltas

L

os más desalentador de las protestas de la CNTE —o de cualquier otro grupo de maestros que se oponga a la urgentísima reforma educativa (imaginen ustedes un país, estimados lectores, donde el ministerio de Educación no sabe… ¡cuántos maestros laboran en la enseñanza pública! Pues esa nación tan surrealistamente desorganizada es México)— es que uno de sus propósitos indirectos es

consagrar fatalmente la desigualdad de los mexicanos. Miren ustedes, simplemente, lo que está ocurriendo en estos mismísimos momentos: millones de niños, en los territorios sojuzgados por la antedicha organización, no están teniendo clases o, si ya las reciben, resulta que han acumulado un retraso irrecuperable en el calendario esco-

lar. Muy bien y, mientras tanto, ¿qué pasa en otros lugares o, más concretamente, qué realidad viven los niños, por ejemplo, de las mejores escuelas privadas? Esos privilegiados chavales están asistiendo todos los días al colegio y tienen a maestros dedicados que no sólo enseñan las asignaturas obligatorias sino que, por las tardes, imparten clases de ajedrez, artes plásticas, computación o música. O sea, que tienen más: más atención, más tiempo para aprender y más cuidados. ¿Es justo, entonces, que un colectivo de maestros luche por darle menos a los niños que asisten a las escuelas públicas? Una de las primerísimas

aspiraciones del mexicano cuando se integra a la clase media es brindar a sus hijos una educación privada. Pero, hay mucha otra gente en este país que no puede pagar. Y entonces, cada vez que hay una “protesta social”, su prole se queda sin clases. ¿No es esta la mayor de las vilezas? ¿No es, en los hechos, un castigo adicional a los pobres de México? Ah, y por cortesía de la CNTE…


18

Obama viene por oxígeno a México Carlos Ramírez Obama tiene encima cinco batallas con pocas posibilidades de ganar:

L

uego de que la presidenta brasileña Dilma Rousseff suspendió su viaje a EU por el espionaje de la Casa Blanca, aunque en realidad como acto político para recuperar popularidad

1.- El Obamacare, el programa de salud para pobres, cuyo financiamiento sigue sin convencer a los republicanos. Lo interesante del asunto es que Obama se queja de la politización del debate sobre gasto en salud por los republicanos, pero él mismo también ha politizado el debate ante la posibilidad de l 2.- Las iniciativas de Obama para control de armas de alto poder destruc-

toria de Obama se tarda más de la cuenta, la Casa Blanca carece de apoyos y de estímulos y los hispanos comienzan a desesperarse por el aumento en las deportaciones. Esta semana varios hispanos indocumentados se encadenaron en las rejas de la Casa Blanca y acusaron al presidente Obama de haberlos engañado con la promesa de la reforma a cambio de votos. Cada día disminuyen las expectativas de los potenciales beneficiarios de la amnistía: de los 11 millones originales, hay cálculos que podrían ser menos de la mitad.

17

México y Estados Unidos sostienen Diálogo Económico de Alto Nivel

Redacción

perdida en las marchas antifutboleras, el vicepresidente Joe Biden estará hoy en México para oxigenar un poco la deteriorada imagen del presidente Barack Obama. Pero Biden llega con baja estima. La aceptación de la gestión de Obama en la Casa Blanca ha roto la línea de flotación de 50%. De acuerdo con la encuesta de encuestas del sitio www.realclearpolitics.com, la desaprobación de Obama se encuentra en 51%, de las más altas en sus cinco años en el gobierno, con una aprobación de apenas 44%. Lo grave de todo radica en el hecho de que las principales críticas vienen de sus aliados electorales: migrantes, minorías afroamericanas, jóvenes desempleados y demócratas. Su segundo periodo arrancó con una aprobación de 55% y una desaprobación de 40%, pero las cosas sean volteado por la decepción popular ante la falta de resultados.

tivo se encontraron con el muro de la cultura estadounidense en propiedad de armas y la enmienda constitucional que protege bese derecho. Mientras tanto, los EU se siguen desangrando con balaceras masivas y ataques con armas de alto calibre. Una contabilidad no estricta lleva acumulado poco menos de 10 mil personas muertas por incidentes violentos con arma de fuego desde la matanza de niños en Newtown el 14 de diciembre de 2012. 3.- El debate sobre ingresos-gastos tiene a Obama contra la pared porque su estrategia de aumento de gasto y de alza en el déficit no logró estimular el crecimiento de la economía y ha crecido los pasivos de las finanzas. Los republicanos quieren ser disfrazados de los malos de la película, pero en el fondo Obama y los demócratas saben que se juegan las elecciones presidenciales de 2016 con la salida de la crisis. 4.- La iniciativa de reforma migra-

5.- La crisis de Siria no solamente revivió el fantasma de la guerra fría sino que dejó la viabilidad de la geopolítica estadunidense en el medio oriente en manos del estratega ruso Putin. Cuando le reclamaron que iría a la guerra con el premio nobel de la paz en el bolsillo, Obama respondió --en lenguaje orwelliano-que él había dicho que no se lo merecía. Al final, el fantasma de la guerra presionó dentro de los EU para evitar los ataques a Siria. Pero de nuevo Obama mostró que carece de un pensamiento estratégico y está dominado por los halcones de la Casa Blanca. Y sin mirar a América Latina más que por el ojo de la cerradura del espionaje, el vicepresidente Biden llegará a México en busca de oxígeno para Obama. Recuento: hoy viernes suman veinticinco días escolares o cinco semanas sin clases por el paro en las escuelas controladas por la CNTE.

México.- La mañana de este viernes, el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden asistirá a la sesión inaugural del Diálogo Económico de Alto Nivel entre ambos países en el que estarán presentes el canciller José Antonio Meade y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.Dicho mecanismo busca forjar una relación económica más cercana y productiva entre México y Estados Unidos. Previo a la reunión del Diálogo, se reunirán, por un lado, representantes de los sectores privados de ambos países y por otro líderes y representantes de los sectores académicos que intercambiarán ideas en torno al Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, esquema que se ha acordado genere propuestas de acción concretas para promover la colaboración y coordinación en la materia.Al término de dichas actividades, el Vicepresidente Biden será recibido por el Presidente Enrique Peña Nieto. En el marco de la visita del vicepresidente Biden, a través de la cancillería el gobierno mexicano reiteró su compromiso con la cooperación con Estados Unidos, sobre la base de la responsabilidad compartida y el respeto mutuo, en los muy diversos temas que con-

forman la agenda bilateral. La SRE destacó que los gobiernos de México y Estados Unidos comparten el objetivo de asegurar que América del Norte continúe siendo una región de oportunidades y de prosperidad compartida. Arriba el vicepresidente Biden El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden, llegó ayer por la noche a la Ciudad de México para realizar una visita de trabajo, con el fin de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en mayo pasado.El avión que trasladó al vicepresidente estadunidense arribó al hangar presidencial en punto de las 21:08 horas. A las 21:20 descendió un Biden sonriente, que tuvo que utilizar un paraguas para cubrirse de la lluvia. Saludó a la prensa, y cuestionado sobre cómo estaba respondió con un pronunciado “estoy bien”.Biden fue recibido por el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Alcocer; los embajadores de México en EU y EU en México Eduardo Medina Mora y Anthony Wayne, respectivamente. Tras la salutación, el vicepresidente hizo un comentario sobre la lluvia que caía.


18

Se detuvo el tiempo

Los riesgos del híper reformismo Luis Carlos Ugalde

Joaquín López-Dóriga ingeniero evitó un baño de sangre.

Y es que no le dan oportunidad a la virtud. Florestán

A

yer en la edición de MILENIO Diario vi una foto a la que el sepia del tiempo se lo pusieron los retratados, y por un momento tuve un déjà vu, una ilusión de lo ya visto que me remontó a aquellos días de los ochenta, cuando Miguel De la Madrid, siendo presidente, se provocó la primera gran ruptura del PRI, escisión que llevó a formar una corriente en la que el gran personaje fue Cuauhtémoc Cárdenas, quien produciría un vuelco en la vida del

país y en el mismo hijo del general, que se convirtió en personaje nacional y más tarde en dirigente moral del Partido de la Revolución Democrática, que surgió de aquel movimiento y de la generosidad de hombres extraordinarios como el también ingeniero Heberto Castillo. En esa fotografía, tomada el miércoles en un acto político en defensa del petróleo, aparecía al centro Cuauhtémoc Cárdenas y flanqueándolo la maestra Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, dos de los principales actores de aquella salida del PRI, constructores de la Corriente Democrática, que llevaría a Cárdenas a una candidatura inédita en 1988 con la que disputó, voto a voto, la presidencia al candidato del PRI, Carlos Salinas, proceso por primera vez cerrado y peleado, y a un conflicto poselectoral en que solo la prudencia y sensatez del

De aquello han corrido 25 años en los que Cárdenas fue figura central hasta ser desplazado por Andrés Manuel López Obrador, que a su salida del PRD dejó el espacio para su regreso que se da en la coyuntura del rechazo a la reforma energética del presidente Peña Nieto. Esta es una lección que deben entender los políticos, sobre todos los jóvenes que están en el poder: en política, a diferencia de antes, ya nadie se muere para siempre. Ahí está un Cárdenas, fortalecido en una conducta discreta y una definición congruente, para demostrárselos. RETALES 1. CANCELA. El presidente Peña Nieto había notificado al Senado que se ausentaría del país cinco días a partir del sábado, para participar, el martes, en la sesión

general de la ONU, en Nueva York. Pero ante el cataclismo que vive el país, lo ha cancelado; 2. AGENDA. Hoy recibirá en Los Pinos al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que llegó anoche. Biden eliminó de la agenda el caso de espionaje, que es un asunto que no tiene nada contento a Peña Nieto, al contrario; y 3. REGRESO. El lunes, tras un mes de paro, los maestros de la sección 22 de Oaxaca volverán a clases para comenzar el curso escolar que debían haber iniciado hace un mes, el 19 de agosto. De este modo, termina por ahora, o abre un compás, el conflicto que por meses se instaló en la Ciudad de México. Nos vemos el martes, pero en privado

A

plaudo las reformas legislativas que han ocurrido bajo el Pacto por México. Pueden contribuir a cambiar el rostro de México en las próximas décadas.Pero advierto que, en contraste al problema de parálisis legislativa del pasado, hay ahora una congestión de muchos asuntos muy relevantes que deben ser implementados o que esperan turno en el Congreso. El riesgo no son las reformas, sino la cantidad y el ritmo. Mientras la aprobación de leyes y cambios constitucionales se celebra con euforia, en el futuro

pueden sobrevenir diversos problemas, el más importante de ellos la falta de recursos económicos, humanos y políticos para hacerlas realidad. Algunas reformas no requieren una reconfiguración burocrática o de métodos de trabajo —por ejemplo, la de telecomunicaciones incorpora a pocos jugadores en su implementación y puede dar resultados con relativa rapidez y generar mayor competencia en la TV una vez que se abra la licitación de una nueva cadena nacional. Pero otras como la educativa incluye a millones de niños, maestros, burócratas y padres de familia y demanda una inversión financiera y política de dimensiones aún desconocidas. La evaluación de los maestros requiere un despliegue de planeación y ejecución del cual carecen muchos gobiernos estatales (los responsables de

realizarla). Cada año se deberán evaluar a más de 300 mil y contar con mecanismos de formación docente y de concursos de plazas. Asimismo, los gobernadores deberán contar con la fuerza política y la determinación para no sucumbir ante la presión sindical. Si el Estado mexicano ha sido incapaz de certificar a las policías del país conforme se comprometieron los gobiernos federal y estatales en 2010, ¿podrá hacerlo en el caso de los maestros? ¿Podrán y querrán algunos gobernadores ejecutar las sanciones que la ley incluye? Bajo la prisa de la “luna de miel” del Pacto por México, el Estado corre el riesgo de asumir más compromisos de los que puede cumplir. Además de las reformas ya promulgadas, esperan aprobación en el Congreso otras muy trascendentes como la energética, la fiscal, el Código Único de Procedimientos Penales, la secundaria de

telecomunicaciones que vence el 8 de diciembre, así como una política-electoral cuyo contenido aún se desconoce pero que puede incluir la creación de un instituto nacional de elecciones. Casi todas ellas implican una reorganización de burocracias, reglamentos y modos de operar. La energética implica una reorganización interna de Pemex y el diseño de nuevas modalidades de contratación; la fiscal reconstruir programas sociales para la pensión universal y el seguro de desempleo; la del código penal no sólo reescribirlo, sino sobre todo garantizar que durante los próximos años cada entidad del país sea capaz de adaptar su sistema judicial para modernizarlo de acuerdo a la nueva legislación. Además de los recursos humanos y financieros, las reformas requieren atención política para no desviarse o atorarse. Reuniones de gabinete, seguimiento,

recursos presupuestales, negociaciones, uso de la fuerza, talento humano. Focalizarse en muchas reformas a la vez implica menos atención para cada una y riesgo de una aplicación parcial o fallida. Sólo un ejemplo del sexenio anterior: a pesar de las muy pocas reformas estructurales, el gobierno fue incapaz para empujar en tiempo quizá la más trascendente de ellas, la de juicios orales en materia penal, que se empantanó por falta de atención e interés del gobierno. (La nueva administración debe sumar a su lista de pendientes la encomienda de asegurar que en 2016, como dice la reforma, en todo el país opere el sistema de juicios orales. Tarea titánica de construcción de infraestructura, de capital humano y de nuevos procedimientos). Hay algo peor que la parálisis legislativa que México padeció durante casi 20 años: que la prisa legislativa sature de obligaciones al Estado mexicano

y ello lo atrofie para llevarlas a buen puerto. La desilusión que hubo durante años por la falta de acción legislativa podría convertirse en desilusión por la incapacidad ejecutoria de los gobiernos. No todas las reformas requieren la misma inversión de recursos, pero la hacendaria, la educativa y la energética son de enormes dimensiones. La ventana de oportunidad política puede cerrarse a fin de año —los 120 días que mencionó el presidente Peña Nieto en su primer informe de gobierno. El dilema que enfrenta el gobierno y los partidos es cumplir con una agenda legislativa abultada, incluso con el riesgo de que se aprueben algunas reformas de dudoso beneficio, o acotar la agenda a los temas más relevantes. No significaría “tirar la toalla”, sino reconocer que la eficacia de gobierno requiere poner la energía en asuntos que merecen y pueden atenderse.


19

‘Manuel’ causa tres muertos y daños Dará BID 400 mil dólares para damnificados en 70 comunidades de Sinaloa Los fuertes vientos del huracán ‘Manuel’ causaron daños al tendido eléctrico en algunas zonas del norte de Sinaloa

Joan García, Aracely Garza, corresponsales con información de Notimex, EFE, Lourdes López y Emmanuel Rincón, corresponsales México.-El paso del huracán Manuel en el norte de Sinaloa dejó tres personas muertas, daños a la flota pesquera y al menos 100,000 afectados en unas 70 comunidades, informaron autoridades estatales. Protección Civil estatal informó este jueves por la noche que un pescador murió ahogado en el municipio de Navolato, y un joven y un niño fallecieron al ser arrastrados por la corriente de un río en la capital Culiacán. Además, cuatro barcos de la flota de altamar resultaron dañados, así como 20 embarcaciones menores desaparecidas en La Reforma, una comunidad pesquera, reportó la Comisión Nacional de Pesca. En los municipios más afectados fueron habilitados 62 albergues, donde hay unas 3,000 personas resguardadas, informó Protección Civil este viernes.

Jaime Contreras México— El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante su representación en México, entregará a la Cruz Roja Mexicana 400 mil dólares para apoyar a los damnificados de “Ingrid” y “Manuel” en el país.

naturales tiene como uno de sus objetivos facilitar la prestación de asistencia rápida y adecuada a sus países miembros prestatarios en casos de desastre.Ello, abunda, en un esfuerzo por revitalizar de manera eficiente sus iniciativas de desarrollo y evitar que se vuelva a crear una situación de vulnerabilidad.

En un comunicado, el organismo internacional señala que con este monto, que proviene del capital ordinario del BID para ofrecer asistencia humanitaria en caso de desastres, se pretende auxiliar a las comunidades afectadas por las lluvias de Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Morelos, Puebla, Jalisco, Michoacán y Coahuila, entre otros estados.Subraya que la política del Banco respecto a la gestión de riesgos de desastres

Indica que con el propósito de prestar asistencia oportuna en las distintas etapas siguientes a un desastre, el BID puede emplear procedimientos especiales para la tramitación y reformulación de préstamos.El objeto es simplificar la preparación y agilizar la ejecución, incluida la utilización de procedimientos especiales de adquisiciones para situaciones de emergencia, a solicitud de las autoridades nacionales, puntualiza.

California enviará ayuda a México por huracanes

Manuel, que tocó la costa cerca de Navolato este jueves por la mañana como un huracán categoría 1, se disipó casi 15 horas después sobre la sierra de Chihuahua, al norte de México. Como tormenta tropical causó graves daños en Guerrero. El huracán provocó lluvias récord en Culiacán, que aumentaron el nivel de las presas, según las autoridades locales. La presa Sanalona alcanzó un 63.5% de su capacidad, la presa Adolfo López Mateos un 31% y la presa Eustaquio Buelna un 136%, por lo que esta última será desfogada de manera controlada. El gobernador Mario López Valdez informó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) una declaratoria de emergencia para los municipios de Angostura, Mocorito, Salvador Alvarado, Navolato, Culiacán y Badiraguato.

Rolando Aguilar México— Una organización de rescate de California informó que enviará el fin de semana ayuda de emergencia a las zonas devastadas en México por el paso del huracán ‘’Ingrid’’ y la tormenta ‘’Manuel’’. La organización Operation USA informó que enviará generadores y artículos de emergencia a la ciudad de Acapulco y otros municipios del sureño estado mexicano de Guerrero, afectados por las intensas lluvias y aludes que provocó el paso de las tormentas ‘’Ingrid’’ y ‘’Manuel’’.El presidente eje-

cutivo de la organización, Richard Walden, dijo este viernes a una televisora que en el sur de California viven al menos tres millones de residentes vinculados con México y su grupo esperaba recaudar ayuda entre ellos.El dirigente comentó que su organización enviará inicialmente generadores, frazadas y linternas de mano, mientras reúne otros tipos de asistencia. En tanto, un grupo de inmigrantes guerrerenses en San Diego reúnen donativos para ayudar al poblado Hacienda de Cabañas, en la ciudad de Acapulco, devastado por las inundaciones.

La


17

20

Lluvias de “Ingrid” y “Manuel”, las Angélica Rivera llama a de mayor intensidad en la historia auxiliar a damnificados

Las autoridades federales reiteraron que aún permanecen 68 personas en calidad de desaparecidas por un alud en Atoyac. En total suman 97 fallecidos en todo el país por las lluvias. Redacción México.-as lluvias de los últimos días, que han caído en el país por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” son, históricamente, las de mayor intensidad en México, según informó el presidente Enrique Peña Nieto en una conferencia de prensa en Guerrero, donde autoridades federales coordinan las labores de ayuda y rescate. Peña Nieto estuvo acompañado de David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien presentó un documento que detalla las cantidades milimétricas de las precipitaciones que han afectado a estados por los que han pasado “Ingrid” y “Manuel”. El documento refiere que entre el 11 y 18 de septiembre -el mes en el que más llueve en México- se han presentado lluvias inéditas que, por ejemplo, superan hasta los 987 mm en la Sierra de Guerrero, lo que significa que rebasó en un 250% el máximo registrado. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong informó que no hay actualización de la cifra de fallecidos por la contingencia, por lo que se mantiene en 97 víctimas. Asimismo, el secretario reiteró que hay 68 desaparecidos en la

comunidad de La Pintada, a 60 kilómetros de Atoyac, la cabecera municipal, a consecuencia del deslave de uno de los cerros, y confirmó que el Ejército ya encontró dos cadáveres. El rescate en la zona, dijo será difícil debido a que existen 17 obstrucciones en el camino.

de la ONU Al considerar que los efectos de las tormentas que golpean al país son prioritarios, el mandatario Enrique Peña Nieto anunció que cancelará su viaje a Nueva York, donde tenía planeado participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Sobre los efectos de la tormenta tropical “Manuel” al noroeste del país, Osorio Chong afirmó que se han suspendido las clases en los estados donde existe mayor cantidad de lluvia, los cuales son Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora. Ahí, agregó, las lluvias seguirán hoy y mañana. Suspende Peña Nieto participación en la Asamblea General

Tras el anuncio, Peña Nieto hizo un llamado a la solidaridad con los damnificados por el temporal.“Queremos expresar a sus familiares nuestras muestras de solidaridad (…) Que no haya mayores afectaciones y pérdidas de vida”, dijo el mandatario antes de partir a un albergue de Guerrero donde supervisará las acciones de atención a los afectados.

Reportan desaparecido helicóptero de la PF que hacía labores de rescate en Guerrero

La noche de ayer se había informado que la aeronave había sido encontrada; sin embargo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong desmintió la versión para confirmar la desaparición del helicóptero Black Hawk y su tripulación

México.-- La esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, llegó ayer desde temprano al centro de acopio instalado en el Campo Marte, donde, junto con integrantes del Estado Mayor Presidencial, colocaron los productos que los mexicanos donaron para los damnificados de los huracanes Manuel e Ingrid.

México.-El helicóptero “había rescatado a un grupo de personas afectadas en La Pintada, los había trasladado a otra comunidad, había levantado vuelo y allí se perdió comunicación”, informó Televisa al citar como fuente al Comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb. De acuerdo con reportes de la Presidencia, en la aeronave sólo viajaban el piloto, el copiloto y un mecánico.

agregó que se encuentran en un albergue en este puerto. Hasta la mañana de ayer al menos cuatro helicópteros Black Hawk y elementos de

la Policía Federal se trasladaron hacia la región de la Costa Grande para el rescate de la población que se ubica en la zona de La Pintada.

la esposa del mandatario.“La misión es ayudar, poder convocar a muchas instituciones, a muchas empresas que han estado aquí con nosotros ayudándonos, dándonos muchas cosas que se necesitan y estoy feliz de poder contribuir en esta gran labor”.

Rivera de Peña confirmó que hasta ayer eran 455 las toneladas de ayuda humanitaria recibidas en el Campo Marte.

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional agradeció a empresas socialmente responsables, instituciones bancarias y de asistencia privada, los apoyos que ayer entregaron en el centro de acopio instalado en el Campo Marte, para apoyar a las personas damnificadas.La esposa del presidente Peña Nieto señaló que es una mujer de trabajo “y más cuando se trata de ayudar a la gente que lo necesita”; expresó su agradecimiento a todas las organizaciones y fundaciones por su apoyo y por sumarse a esta noble causa.

“Van 455 toneladas. Estamos muy emocionados porque hemos hecho una gran convocatoria con empresas, con empresarios y con diferentes instituciones del país. Estamos emocionados con poder contribuir con esta causa.

Rivera de Peña dijo que la institución seguirá trabajando con todos y que se llena de orgullo y alegría al ver que “los mexicanos estamos dispuestos a trabajar, ayudar, a unirnos, y movernos, porque en este momento México lo necesita”.

“Estamos ayudando a todos nuestros amigos damnificados de diferentes estados de la República y a mí me emociona muchísimo estar aquí. Realmente este es el trabajo de la esposa del Presidente”, agregó

Agradeció también la presencia de representantes de grupos voluntarios de dependencias gubernamentales, artistas y servidores públicos, por unirse a la tarea que realiza el DIF en este momento.

“Quiero invitar a todos los mexicanos para que se unan a esta causa. Ser la esposa del Presidente implica una gran responsabilidad, pero también es un gran honor poder servir y ayudar a todos los mexicanos”, aseguró en entrevista para Grupo Imagen Multimedia.

Redacción

Ayer, 19 de septiembte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero dio a conocer que se habían rescatado a 334 personas de las cerca de 600 que viven en la comunidad La Pintada, municipio de Atoyac región de la Costa Grande, y

Redacción


Dona EU 250 mil dólares por emergencia El vicepresidente de EU Joseph Biden destacó la relación con México y su visita, a pesar de la situación en Medio Oriente.

profundamente interesado en la maduración de esta relación a todos los niveles. Este es un día diferente”. Al pronunciar un mensaje en la Cancillería con la presencia de varios Secretarios de ambos países, Biden destacó que ha venido a México desde los años setenta.

21

Evaluarán a Protección Civil; suman 97 muertos por las lluvias

Aseguró que la relación siempre se había enfocado en temas de seguridad, drogas y migración, sin embargo, actualmente la relación bilateral ha alcanzado un punto en el que ambos países son socios que miran a una diversidad de temas. Para Biden, América del Norte puede convertirse en la región más dinámica del mundo, tal como lo ha dicho el Presidente Enrique Peña Nieto.

Redacción México.-a El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció que su Gobierno donó 250 mil dólares a la Cruz Roja Mexicana para los daños causados por las contingencias meteorológicas en el País. En un acto realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Canciller José Antonio Meade agradeció la cooperación de los Estados Unidos para los afectados por las inundaciones en México. Por otra parte, Biden aseguró

tener la instrucción precisa del Presidente de Obama de venir a México a pesar de los conflictos en el Medio Oriente que en estos momentos son la prioridad de la política exterior de la Unión Americana. “Vengo en un momento en el que personalmente debo enfocarme en el Medio Oriente, en Siria, pero el Presidente me lo dejó muy claro, que no importa lo que nos ocupa de manera inmediata, que era importante estar aquí”, expresó. “Quiero dejárselos muy claro, el Presidente Obama está

Mencionó que Obama le ha instruido a mirar al hemisferio occidental de manera mucho más amplia con el objetivo de que esta sea región donde habite una clase media, haya un sistema democrático y las condiciones de seguridad necesarias. “Esto no va a suceder, sin México y sin América del Norte”, expresó. La relación México-Estados Unidos, según Biden, debe ser una de las más fuertes que sostenga la Unión Americana y abordó el potencial de la relación económica. El Canciller Meade dijo que tener delegaciones amplias y de alto nivel de ambos países refleja el compromiso de Estados Unidos por la relación bilateral.

Daños por lluvias son incalculables: Osorio Chong Redacción

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que inició la reconstrucción de escuelas, hospitales y carreteras; así como la limpieza de calles y de viviendas en Guerrero, entidad que registró el mayor número de víctimas por los ciclones “Manuel” e “Ingrid”. Destacó que la prioridad sigue siendo la salvaguarda de las personas. En entrevista de radio, aceptó que los “daños son incalculables” pero el abasto de insumos y despensas está llegando por aire, tierra y mar; fue abierta la carretera para la ciudad de México y cientos de personas están regresando a sus lugares de origen en autobuses y vehículos particulares. “Vamos a dar los recursos de una manera equitativa para que alcance a la mayoría de los municipios y los estados de la República”. El funcionario también reportó que no ha sido encontrado el helicóptero Black Hawk ni su tripulación, gente que se la “rifó” como muchos.

Redacción México.-- El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eduardo Sánchez, informó que será evaluada la Coordinación Nacional de Protección Civil, a cargo de Luis Felipe Puente, para determinar si se atendió en tiempo y forma la emergencia generada por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. El propio Puente dio a conocer ayer que ascendió a 97 la cifra de muertos por las recientes lluvias, siendo Guerrero el estado más afectado. Sobre la situación en esa entidad federativa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que subió a 68 el número de des-

aparecidos por un alud en La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez. Se ha encontrado en varios otros lugares una cantidad importante de deslaves”, dijo el titular de la Segob al referir que la autoridad teme que en los próximos días puedan aumentar los daños. Habrá un informe pormenorizado La actuación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), será evaluada, para determinar si se atendió en tiempo y forma la emergencia generada por los sistemas Ingrid y Manuel, y que hasta ayer habían dejado más de 90 muertos y más de 60 desaparecidos.

Turistas bloquean la Costera Miguel Alemán Redacción

México.-- Miles de turistas varados desde el pasado fin de semana largo en este polo turístico exigieron ayer a las autoridades que agilicen el desalojo aéreo de visitantes, pues hasta ayer era la única forma de abandonar el puerto, que sigue inundado por las fuertes lluvias. Afuera de la base militar ubicada en la periferia de este puerto, donde desde el martes parten aviones especiales de las Fuerzas Armadas hacia la Ciudad de México, unos tres mil turistas permanecían formados después de apuntarse en interminables listas para abordar gratuitamente una de las naves, un procedimiento que se vuelve más y más lento. Algunos han denunciado que hay supuestas preferencias por turistas de clase alta.¡Que se formen! Todos queremos salir de aquí. Ya no tenemos agua

ni nada”, reclamó desde la fila David Oropeza, un turista de Morelos cuando los militares permitían el paso de una familia de cinco miembros que arribó a bordo de una camioneta con chofer. María Elena Vargas, originaria de Irapuato, Guanajuato, también atrapada por las lluvias, se quejó de que en el albergue ya ni les permiten entrar al baño para hacer sus necesidades básicas. Ahorita lo que logramos con la gente de la Secretaría de Turismo fue que supuestamente se lleven a las personas de la tercera edad, enfermos, niños y mujeres embarazadas”, detalló. Miriam Zamorano, originaria de Puebla, tiene dos días acampando afuera de la base militar esperando salir en uno de los 88 vuelos que hasta la tarde del miércoles habían partido.


22

¿Y dónde metió la cabeza Ebrard? No hay región del mundo Adrián Rueda A lo mejor es cierto eso de que anda fuera del país, disfrutando las distinciones que a nivel internacional le sigue consiguiendo de a gratis quien fue su secretaria de Medio Ambiente, la eficiente activista Martha Delgado.

L

a Ciudad de México está sitiada desde hace semanas por los integrantes de la CNTE, el país se está ahogando y Marcelo Ebrard, tan dado en soltar la lengua para montarse en cualquier tema mediático, nomás no aparece.

El chiste es que si Marcelo empezó a asomar la cabeza anunciando el nacimiento de su minitribu llamada Frente Progresista, y luego llamando a la población a unirse contra la “privatización de Pemex”, es extraño que ahora entierre la cabeza. Parece que de plano decidió abandonar su loca idea de apropiarse de la lucha contra la reforma energética, quizá porque en los hechos esa bandera se la robaron los dos jefes de gobierno que le antecedieron: el propio Cárdenas y López Obrador.

Incluso por twitter, El Peje anima a los paristas a regresar a El Zócalo y retomar las calles sin importar el hartazgo ciudadano, y hasta llama a la nación a mandar víveres y ayuda a los maestros en paro, no sólo a los damnificados por las lluvias.

con más potencial que Norteamérica: Biden

El vicepresidente de EU, Joseph Biden y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, emitieron un mensaje en el marco del Diálogo de Alto Nivel que se realiza en la ciudad de México

Y claro, pues si el tabasqueño no ve claro el rumbo a su cacareada marcha del próximo domingo, donde el pobre Martí Batres ya no haya de dónde sacar unos cuantos despistados que los quieran acompañar. Con todo y todo, es extraño que mientras El Peje arrecie su acometida, Ebrard esconda la cabeza como avestruz. CENTAVITIOS… Dicen los enterados que a Rosario Robles le cayó del cielo la desgracia de los damnificados por las lluvias,

Fernando Damián México.- • Norteamérica tiene todo el potencial para convertirse en la zona más próspera del mundo en el siglo XXI, así lo dijo el Vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, durante la rueda de prensa que dio junto con el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. El presidente Obama y el presidente Peña Nieto y yo, estamos completamente de acuerdo en que no hay ninguna razón para que Norteamérica no sea la región próspera y la región más viable económicamente”.

Se sabe que el ex jefe de Gobierno capitalino anda feliz y campante paseando por el mundo y en sus ratos libres conociendo el país, con el propósito de que la gente del interior sepa quién es y qué busca políticamente.

Sin esa bandera, que por supuesto no iba a poder mantener por la sencilla razón de que no cuenta con base social alguna, nada tiene que hacer en el espectro político actual, y menos entre el caos que agobia a la capital.

Pero llama la atención que ahora que la ciudad vive un caos por tanta marcha y bloqueos, Ebrard no salga a la luz pública, siquiera para darle una palmadita a su sucesor, Miguel Ángel Mancera, de quien dice es su amigo.

Quienes saben del asunto piensan que si de algo sabe Marcelo es de la ciudad y que, al haber enfrentado manifestaciones como las que hoy vive el DF, de mucho hubiera servido un buen consejo a su sucesor, cuando menos para que tuviera un elemento más de decisión.

Es más, ni siquiera se dignó a ir al Primer Informe de Gobierno del ex procurador, aunque en realidad se dice que no lo invitaron, lo que levantó suspicacias, pues ahí estuvieron Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Camacho, dos ex gobernantes.

Aunque en realidad otros le agradecen no haber salido de su ratonera, pues en una de esas hubiera regado el tepache como su socio López Obrador, que lejos de ayudar a Mancera echa leña a la hoguera al atizar el fuego del movimiento de la CNTE.

pues eso le dará aire para justificar su chamba atendiendo a los mexicanos en desgracia y nadie reparará de su incumplimiento con los habitantes del DF, sobre todo con los viejitos a los que ya les repartió su tarjeta de pensionados, pero no les ha cargado dinero… por la sencilla razón de que no lo tiene… Donde al parecer hay una pequeña revuelta es en el PT capitalino, pues independientemente de que no se haya dado explicación alguna por no haber invitado al informe de Mancera a Adolfo Orive, líder petista en la ciudad de uno de los partidos que postuló al jefe de Gobierno para el cargo, las bases rojillas intentaron revocar de la coordinación legislativa en la ALDF a la diputada Miriam Saldaña, quien capeó el temporal momentáneamente, pero anda nerviosa porque sus compañeros aseguran que no cargará los peregrinos.

A su vez, el presidente Peña Nieto destacó que las dos naciones están trabajando para lograr una cooperación comercial aún mayor, que se traduzca en más empleos y mejores condiciones de vida. Pudiera resultar en mayores beneficios y en mayor integración entre ambas naciones y que hiciera la región de Norteamérica, como lo ha referido el presidente Biden, una más productiva, una más competitiva, una que en el siglo XXI depare mayores oportunidades de empleo y de desarrollo para los habitantes de nuestras naciones y que realmente la región de Norteamérica sea un motor muy importante de la economía global”.Destacó que México y Estados Unidos están haciendo una alianza estratégica y el vicepresidente Biden insistió en que la relación bilateral va mucho más allá del tema de seguridad y que México está emergiendo como una economía más fuerte. Comentó que las reformas em-

prendidas por la administración de Peña Nieto son impresionantes y dichas reformas son una oportunidad para profundizar la relación comercial con Estados Unidos. Peña Nieto dio a conocer que se hizo un acuerdo bilateral para lograr un intercambio educativo importante entre ambos países.Por la mañana también sostuvieron un encuentro un grupo de rectores de universidades de ambos países, para también ensanchar y ampliar el intercambio académico, nos hemos propuesto una meta viable si bien ambiciosa, que en los próximos años al menos 100 mil estudiantes de México puedan estudiar en EU y 50 mil estadunidenses en México. Es una meta que este foro bilateral se ha trazado”. Joseph Biden destacó que si se aprueba la reforma migratoria en Estados Unidos y se reconoce un estatus legal a los 11 millones de inmigrantes que actualmente están en forma ilegal, las economías de los dos países se beneficiarán. Como la oficina del Congreso lo demostró, cuando hagamos esto, cuando modernicemos nuestro sistema migratorio tendremos más de 1.4 billones de dólares de impacto positivo en nuestras economías en el año 2023, en los próximos 20 años, así que discutimos muchos temas, pero el tema que dejé claro en nombre de Obama es que no hay ninguna otra relación que valoremos más, no hay ninguna otra relación comercial que creamos que sea más prometedora”.


23

Boletines de Gobierno Asisten los Ángeles verdes a los automovilistas que retornan por la Autopista del Sol Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

y asistencia mecánica (abanderamientos y prevención de accidentes).

Una vez reabierta la circulación en la Autopista del Sol, la Corporación Ángeles Verdes, dependiente de la Secretaría de Turismo, reforzó su presencia en esa vía federal, con el propósito de garantizar que los turistas que se encontraban varados en el Puerto de Acapulco, lleguen sin contratiempos a sus lugares de origen.

La Corporación Ángeles Verdes mantiene estrecha coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y con la Policía Federal.

Además, la Corporación participa activamente en la implementación del Operativo Carretero Carrusel, mediante el cual, cada 100 vehículos que están saliendo desde esta tarde de Acapulco ha-

Desde que inició la contingencia por las intensas lluvias, el pasado día 13, ha brindado 3 mil 854 servicios de atención, a un total de 13 mil 912 turistas, en las carreteras del país. cia la Ciudad de México, son guiados por un vehículo oficial y uno de los Ángeles Verdes, a fin de salvaguardar la integridad de los

turistasLa Corporación mantiene instalados también, seis campamentos a lo largo de la autopista del Sol, que funcionan las 24 ho-

ras del día, para atender las emergencias de los paseantes. Las patrullas intensificaron sus servicios de auxilio carretero precautorios

Para estas acciones, la Corporación emplea 46 patrullas, ocho grúas y participan 86 elementos.

Arribó a Acapulco el buque “El Zapoteco”, con ayuda para los damnificados Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

familias inscritas en el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI).

El buque carguero “El Zapoteco”, de la Marina Armada de México arribó al Puerto de Acapulco, procedente de Manzanillo, Colima, con 14 mil 300 despensas, seis toneladas de oxígeno médico y siete mil latas de atún, que serán distribuidos por personal del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entre las personas afectadas por la tormenta tropical “Manuel”.La ayuda fue descargada por elementos de la Marina y del Ejército mexicanos y se envía en helicópteros y camio-

Además, ya se realizan las encuestas casa por casa para conocer de primera mano las pérdidas materiales de las familias. Por el momento, fluyen los apoyos con alimentos y agua y se iniciaron los trabajos de las brigadas de salud, de levantamiento de censos y las labores de limpieza.

nes de volteo a las poblaciones que más resintieron los efectos de “Manuel”, en los 49 municipios afectados en Guerrero.Asimismo,

comenzaron las labores de limpieza en Acapulco, toda vez que ha bajado considerablemente el nivel del agua. Cada uno de los

Visita del Vicepresidente de los Estados Unidos de América

delegados federales será responsable de una colonia, para coordinar los trabajos de limpieza de calles y viviendas por parte de las Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Agradezco la visita del Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Joseph Biden, la tercera en tan sólo 18 meses. Muchas gracias por la generosa donación que el gobierno de su país ha hecho a la Cruz Roja Mexicana en apoyo a las personas afectadas por los huracanes “Manuel” e “Ingrid”. Valoramos la solidaridad de Estados Unidos. El día de hoy, con la visita del Vicepresidente Biden a nuestro país, hemos dado segui-

Ayer, helicópteros cargados con ayuda llegaron a la montaña de Guerrero donde está la gente más necesitada, en las comunidades más pobres. miento a los acuerdos recientemente alcanzados entre México y Estados Unidos, nuestro vecino, socio y país amigo del norte. En nuestro encuentro bilateral con el Vicepresidente, abordamos diversos temas de la amplia agenda entre ambos países. Reiteramos la determinación de seguir sumando esfuerzos para fortalecer la seguridad de nuestros ciudadanos y el Estado de Derecho. Valoramos el apoyo estadounidense a los esfuerzos nacionales y confío en que nuestros equipos seguirán trabajando para definir prioridades y proyectos específicos.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA 41,225.98

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 21 de Septiembre

Bolsas de Europa cierran con resultados mixtos

41,799.74

MÍNIMO DEL DÍA

41,224.40

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

Bolsa Índice Cierre Anterior/Actual Variación Porcentaje FTSE-100 -28.96

París CAC-40 4,206.04/4,203.66 -2.38 -0.06%

Notimex

res europeas concluyeron sus transacciones con resultados mixtos, tras conocer la posibilidad de que la Reserva Federal

Frankfurt 8,694.18/8,675.73 -0.21%

DAX -18.45

Zúrich 8,092.29/8,105.39 +0.16%

SMI +13.10

- 1.26

MÁXIMO DEL DÍA

(Fed) de Estados Unidos recor- VARIACIÓN ANUAL te su programa de compra de bonos el próximo mes.A conti- EU - Dow Jones EU - Nasdaq nuación el cierre de la jornada 15,451.09 -1.19 3,774.73 -0.39 bursátil de este viernes 20 de septiembre en las principales bolsas de valores de Europa:

Londres 6,625.39/6,596.43 -0.44%

- 526.28

725.63 EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

1,709.91 -0.72

4,216.00 +0.24

-

-

Indicadores Último

INFLACIÓN MEZCLA

3.46 105.48

PETRÓLEO WTI

106.39

ORO (LONDRES)

1,365.50

PLATA (LONDRES)

23.00

Barril de Brent sube Bolsas de Asia cierran a la baja; Hong 0.29% a 109.07 dólares Kong no operó por festividades

Madrid .- -Este viernes, las principales bolsas de valo-

nes, en 14 mil 742.42 unidades.A continuación el cierre de los principales mercados de la región AsiaPacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 14,766.18 14,742.42 -23.76 -0.16% Singapur Straits Times 3,251.78 3,237.53 -14.25 -0.44% Reuters Asia. La mayoría de las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerró este viernes sus operaciones a la baja, en una jornada en la que los mercados de Shanghai, Hong Kong y

Seúl permanecieron cerrados por la festividad de la mitad de otoño.

Sydney All Ordinaries 5,288.60 5,270.80 -17.80 -0.34%

En tanto, la Bolsa de Valores de Tokio concluyó hoy con una baja de 23.76 puntos (-0.16 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 accio-

Hong Kong Hang Seng CERRADO

El peso gana 4.0 % en tres semanas, dólar en 12.85

Shanghai S. Composite CERRADO aunque esto no logró evitar que el peso acumulara una ganancia en la semana de 1.39 por ciento.

Nueva York. - El viernes se registró una toma de utilidades

en el mercado cambiario nacional inducida por renovadas preocupaciones por un ajuste en la política monetaria de los Estados Unidos,

México .- - - - El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre se cotizaba en 109.07 dólares al inicio de la sesión de este viernes en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE), registrando una alza de 32

centavos de dólar (0.29 por ciento) respecto al cierre previo, que fue de 108.75 dólares por barril. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre, también en su apertura, perdía 21 centavos de dólar (0.20 por ciento) y se cotizaba en 106.18 dólares por barril.

Wall Street cierra en baja, pero termina semana con avance

El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró en 12.855 unidades a la venta, lo que significó un retroceso para el peso de 12.35 centavos, semejante a 0.97 por ciento. El avance acumulado de 1.39 por ciento por el peso en una semana corta, por el feriado del Día de la Independencia del pasado lunes, fue inducido por el compás de espera anunciado por la Fed.

Reuters

Redacción

A partir del pasado miércoles, una vez que se conoció la decisión de la Fed, el peso volvió a ubicarse en terreno positivo en lo que va del año, para acumular al cierre del viernes un marginal incremento de 0.12 por ciento en el 2013.

Redacción México .- - - Las acciones sufrieron caídas el viernes en la bolsa de Nueva York luego de que los inversores digirieron los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal, tras la decisión del banco central estadounidense de mante-

ner sin cambios su programa de estímulo.Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones cerró provisionalmente con una caída de 184.70 puntos, o un 1.18 por ciento, a 15 mil 451.85 unidades mientras que el índice S&P 500 perdió 12.60 puntos, o un 0.73 por ciento, a mil 709.74 unidades.


21

25

Conoce a este juguete, Lamborghini Los primeros con iPhone 5S Aventador de 61 MDP El sueño de muchos mortales es poseer un superauto, algunos están dispuestos a pagar un extra para acelerar la entrega, pero se busca a quien sería capaz de pagar 10 veces más por obtenerlo a escala

Jonathan Ruiz México.-Con una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora, de 0 a 100 Km/Hr en 2.9 segundos, un precio base de 6 millones 473 mil 317 pesos y un tiempo de entrega de año y medio, a partir de la fecha de pago, el Lamborghini Aventador es uno de los autos más caros que se ofrecen en México.El diseñador espera subastarlo en 3.5 millones de eurosEl alto costo de este vehículo es proporcionalmente igual al desempeño y lujo que se experimenta al conducirlo, lo cual hace que cada peso invertido en él valga la pena. Para la mayoría de los mortales, sólo es posible admirarlo en fotografía y si tiene suerte, observarlo en alguna exposición.Si ya en sí el costo de este auto es privativo... ¿gastarías 61 millones de pesos en comprarlo… pero a escala? Diseños

Leyva Ciro Gómez

El diseñador Robert Wilhelm Gulpen se ha caracterizado por crear autos en miniatura con metales y piedras de alto valor. Hace poco subastaron un Bugatti Veyron en poco más de 2.4 millones de euros.El diseño de este Lamborghini Aventador a escala reúne las siguientes características: ■Carrocería de fibra de carbono ■Estructura interna-externa bañada en oro puro ■El tapizado de sus asientos se compone de mil 400 piedras preciosas

■Los faros delanteros se componen de diamantes de altísima calidad¿El precio?Wilhelm Gulpen espera subastarlo en 3.5 millones de euros, en pesos mexicanos, poco

más de 61 millones. Si logra subastarse en este costo, entrará al Libro de los Récords Guinness como el coche a escala más caro del mundo.¿Lo comprarías para jugar un rato?

Detectan falla de seguridad en el nuevo iOS 7 Tiene una desperfecto que compromete la seguridad de los usuarios, según muestra un video

Jonathan Ruiz México.- El pasado miércoles 18 de septiembre, el nuevo sistema operativo de Apple iOS 7 fue lanzado a todos los usuarios de iPhone y iPad. Fue tal la cantidad de descargas que tuvo, que se reportaron problemas para obtenerlo debido a una saturación en los servidores de la compañía.Apenas dos días después, circula en YouTube un video en el que se muestra que este programa tiene una falla que compromete la seguridad de los usuarios. José Rodríguez, un español de 36 años, encontró un error que permite a cualquier persona, poder acceder a las fotografías de uno de los equipos y mandarlas ya sea por correo electrónico o redes sociales, todo esto con el dispositivo supuestamente bloqueado.La grabación, con un día en la red, ya cuenta con más de 400 mil visitas. En esta se ve como es que Rodríguez “hackea” el teléfono a

pesar de estar bloqueado y usa su cuenta de Twitter para enviar la fotografía, también lo hace desde un iPad.El video dura apenas dos minutos y medio y tiene más de

200 comentarios.Apple reconoció la falla de seguridad y aseguró que trabajarán para resolver este problema en la próxima actualización del software.


26

BlackBerry anuncia pérdidas y Reforma desataría

despidos; sus acciones se desploman cascadas de amparos Notimex

-

México .- . Las acciones de BlackBeryy Ltd se desploman 16 por ciento tras reportar que la próxima semana recortará a más de un tercio de su plantilla laboral, lo que reavivó los temores sobre el fin de la compañía y provocó un desplome de sus acciones. La empresa, que ha perdido participación de mercado frente a los teléfonos iPhone de Apple y Galaxy de Samsung Electronics Co Ltd, dijo que espera reportar una pérdida operativa neta de unos 950 millones a 995 millones de dólares para el trimestre terminado el 31 de agosto, debido a amortizaciones y otros factores. Los resultados pondrán más presión sobre BlackBerry para que encuentre a un comprador. La firma dijo el mes pasado que estaba evaluando sus opciones, incluida una venta total, de cara a las opacas ventas de sus nuevos teléfonos inteligentes, que usan el sistema operativo BlackBerry 10.

canadienses, tocando su punto más bajo en lo que va del año, mientras que los títulos de la empresa que cotizan en el Nasdaq cayeron un 23 por ciento a 8.10 dólares. La firma con sede en Waterloo, Ontario, dijo que espera que su pérdida neta ajustada, antes provisiones por inventario y reestructuración, estará en el rango de unos 250 millones a 265 millones de dólares, o una pérdida de 47 centavos a 51 centavos por acción.

“La compañía saltó desde un acantilado. ¿Qué esperas cuando anuncias que está a la venta?”; dijo el analista Colin Gillis de BGC Partners. “¿Quién quiere comprometerse con una plataforma que podría ser cerrada?”, agregó.

BlackBerry dijo que espera reportar ventas en el segundo trimestre por cerca de mil 600 millones de dólares, de las cuales cerca de un 50 por ciento se prevé sean ingresos de su unidad de servicios.

Las acciones de BlackBerry en la bolsa de Toronto cayeron un 23.3 por ciento a 8.34 dólares

Analistas, en promedio, habían anticipado una pérdida de 15 centavos por acción sobre una base de ingresos de 3 mil

60 millones de dólares, según un sondeo Reuters. “Las cifras de ingresos y envíos de aparatos son bastante sorprendentes dada lo bajas que son”, dijo el analista de UBS Amitabh Passi. “Creo que muchos de nosotros estábamos esperando un trimestre muy difícil, pero esto es mucho peor que lo que anticipamos”, agregó. La empresa, que había advertido de despidos en el corto plazo, dijo que planea eliminar 4 mil 500 empleos. BlackBerry ya se ha sometido a un gran recorte de puestos de trabajo en los últimos 12 meses. La firma contaba a marzo con 12 mil 700 trabajadores y alguna vez tuvo cerca de 20 mil.La compañía dijo que planea concentrar sus esfuerzos en los mercados de empresa y en consumidores de alta gama, ofreciendo soluciones integrales que incluyan hardware, software y servicios.

BBVA Bancomer realizará oferta de Warrants referenciados a Walmart y América Móvil Redacción

México .- . BBVA Bancomer llevará a cabo dos ofertas públicas, cada una de hasta 50 millones de Títulos Opcionales de Compra (Warrants sobre acciones), cuyos activos de referencia serán las acciones de Walmart de México y de América Móvil. Estos títulos, comúnmente utilizados para cubrirse ante variaciones en el precio de una acción, otorgan al tenedor el derecho, pero no la obligación, de comprar dichas acciones a un precio previamente convenido, a cambio de una prima.De esta forma, si el precio de las acciones referenciadas en las fechas de ejercicio es mayor al precio convenido, los tenedores podrán obtener una ganancia.BBVA Bancomer emitió este viernes el aviso de dichas Ofertas Públicas,

las cuales se realizarán el próximo 23 de septiembre, con fecha de liquidación tres días después. La emisión con la clave WMX312L DC072, está referida a Walmart de México, correspondiente a la serie 118, de las hasta 250 series en que podrá dividirse la emisión.Esta oferta

será hasta por 50 millones de títulos Opcionales de Compra en efectivo, americanos con rendimiento limitado y colocaciones subsecuentes. Cabe destacar que los títulos opcionales se emiten en lotes de cien títulos opcionales cada uno y el monto de la oferta es hasta por 5 mil millones de pesos.

Redacción México .- - - - Con las modificaciones fiscales se vislumbran desigualdades para los contribuyentes, por lo que un amparo podría proceder, indicaron expertos. “Hay contribuyentes cuya capacidad tributaria se va a elevar, ocasionándoles pagos altos (de impuestos), propios de su nivel económico; pero de llegar a suceder esto, sí cabe muy bien el amparo, que además va a ser difícil de defender por parte de la autoridad”, indicó Herbert Bettinger, abogado fiscalista. En entrevista con El Financiero, tomó como ejemplo a las personas físicas que están obligadas a presentar declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y a quienes se les pretende eliminar parcialmente la deducción anual, para dejarla en cerca de 47 mil pesos al año. Agregó que en ese caso se estarían afectando conceptos de deducibilidad asociados con la salud (como los gastos médicos mayores y hospitalarios); la educación, (a través del pago de colegiaturas), y una obligación que se crea, que es el transporte escolar; junto con todo lo que son las deducciones anuales. “Ahí puede ser que las personas físicas promovieran un amparo, aunque nadie puede saber qué tanto éxito llegarían a tener”, expuso el socio director de Bettinger Asesores. “Mientras que la igualdad entre contribuyentes se cuide, no podríamos hablar de un elemento del amparo”, puntualizó Bettinger Barrios. Por su parte, Juan Carlos Roa, abogado fiscalista y ca-

tedrático del ITAM, destacó que un alto porcentaje de las propuestas fiscales del Ejecutivo “son impugnables”. Consideró que bajo el supuesto de que la reforma hacendaria fuera aprobada en los términos en los que fue enviada por el Ejecutivo, algunas disposiciones se podrían impugnar desde enero de 2014 y otras hasta marzo y abril de 2015, cuando se presente la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2014. En entrevista, añadió que “habría muchísimos afectados por la reforma y que lo impugnable iría en función del número de contribuyentes que pudieran resentir las medidas, aunque no a todos les resultaría rentable contratar a un abogado”. “Los consumidores finales y personas físicas asalariadas difícilmente se han organizado para decidir meter amparos así, pero a lo mejor la reforma provoca esa cohesión como para que la gente busque ahora sí defenderse”. El ex subprocurador de Análisis Sistémico y Estudios Normativos de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) dijo que es posible que en enero haya impugnaciones por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a refrescos cuando entre en vigor. También respecto al régimen de maquila, asimismo en lo que respecta a los cambios en ISR e IVA y la Ley Federal de Derechos y al impuesto de 7.5 por ciento a las utilidades de minería. Previó que se discutiría junto con la reforma que homologaba la base de las cuotas de Seguridad Social y el ISR.


30

27

Estiman pérdidas por 213 millones por Prohibir Dragon Mart turistas varados en Acapulco sería discriminatorio, Entre el 13 y 14 de este mes, ingresaron al puerto 19 mil automóviles afirma Economía

AP José Sánchez

candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por votaríay Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de laquién República los

México .- La apertura de la Autopista del Sol en conexión con algunos tramos de la carretera federal Acapulco Chilpancingo liberará a miles de viajeros originarios varados en ese puerto pero devela importantes pérdidas económicas.De acuerdo con un estudio realizado por Marco Garza Campos, director de la consultoría Evaluación y Ejecución, se estima que las pérdidas sean de unos 213 millones de

pesos por las 84 horas que estuvieron los turistas varados en Acapulco. Según información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), en la caseta de La Venta, que es el último punto de pago antes de llegar a Acapulco, cruzaron un total de 19 mil 108 vehículos entre el viernes 13 y sábado 14 de Septiembre de 2013.La inhabilitación de la Autopista del Sol por la emergencia hidrometeorológica provocada por el Huracán “Manuel” ha im-

pedido el retorno a la Ciudad de México de los viajeros que fueron a Acapulco a disfrutar del puente vacacional de las fiestas patrias. “Se ha informado de la probabilidad de que la Autopista del Sol sea reabierta a la circulación el día de mañana (hoy) 20 de Septiembre a las 12 horas, lo que significaría que los turistas atrapados en el puerto estuvieron en esa condición por un espacio de 84 horas”.

Sin reforma energética, México tardaría 60 años en alcanzar a EU Redacción México .-A la industria petrolera mexicana le tomaría por lo menos 60 años alcanzar la producción que actualmente tiene Estados Unidos con la tecnología y el marco legislativo actuales. Para entonces, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, podría ser “demasiado tarde”. En la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), expuso que al cargarle toda la responsabilidad de extracción y explotación a una sola empresa, para cuando se alcance la producción de un millón de barriles, la era de los hidrocarburos ya estaría concluyendo. Una de las razones de esta diferencia de producción, estimó el titular de la Secretaría de Energía, es que en Estados Unidos participan por lo menos 80 empresas para la extracción de los petrolíferos. Como resultado de ello, dijo, Estados Unidos perforó el año pasado 137 pozos en aguas profun-

das y ultraprofundas del Golfo de México, para extraer cerca de un millón de barriles diarios, mientras que en México solo se perforaron seis pozos. Al hacer un diagnóstico sobre el sector, el funcionario insistió en que el futuro del país se encuentra en sus recursos no convencionales, los cuales requieren de inversión para su desarrollo e impulso. Ello, porque a diferencia de los recursos convencionales, aunque

México.-Los industriales fueron contra el Dragon Mart y se encontraron con un defensor del proyecto de inversión. En el marco de la Reunión Anual de Industriales 2013, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), los industriales del país anunciaron que a pesar de la autorización a la construcción de Dragon Mart, insistirán en modificarlo porque de permitirse su operación, habría una total desindustrialización del país en no más de cinco años. Sin embrago, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, dijo a los empresarios que sería incongruente para México evitar la entrada de nuevas inversiones sin fundamento legal.Y aseguró que con “el libro en la mano”, los inversionistas del proyecto que se desarrolla en Cancún, Quintana Roo, hicieron una consulta para un modelo que “no puede vender piratería, no puede violar las reglas del comercio exterior, no puede utilizar contrabando, no puede utilizar triangulación y no puede vender productos subsidiados a través de prácticas dumping”.

Guajardo advirtió que existe el riesgo de que se pueda ver a México como un país discriminatorio al no permitir la instalación de empresas foráneas y entonces, “con qué bases defendemos a nuestros connaciosu riesgo geológico de los yaci- nales en el extranjero”.

mientos de lutitas es bajo, pues se sabe dónde se encuentran, es eleProductos con precio por vado el riesgo comercial por la alta incertidumbre de productividad en abajo de los domésticos los pozos. Consideró que la participación de la inversión privada sería un importante auxiliar en la explotación de estos recursos, para lo cual es necesario establecer las bases legales en las que deben colaborar con el gobierno para la extracción de estos recursos.

Los productores se habían mantenido en su postura al decir que los que se venderán en el desarrollo comercial son productos que llegarían a territorio nacional hasta 50% por debajo de los precios de los productos domésticos, por lo que busca-

rían con el Gobierno federal mecanismos a través de los cuales se evite el daño a la industria nacional. “Lo que hay que considerar son las condiciones de este país. La misma diversidad de las aduanas, la complejidad de la operación, no se revisan todos los camiones. Es decir. No hay control absoluto de la piratería, ni control absoluto de la triangulación”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, tras a respuesta del secretario de Economía. Por ello, el representante empresarial enfatizó que los industriales consideran el asunto de Dragon Mart como uno de los de mayor urgencia, porque “más allá de una inversión, lo que no se ha medido es el nivel de depredación de un mercado así, sobre la industria nacional en cinco años. De verdad, es uno de los temas más alarmantes y más preocupantes para este sexenio en materia industrial”. Al respecto, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet, insistió en que una salida a la problemática que podría enfrentar la industria nacional con el inicio de operaciones de Dragon Mart es modificar el giro de productos chinos a productos latinoamericanos. Productos, dijo, que cumplan con todas las normas, que no estén subvaluados y difícilmente se va a mantener como un proyecto como lo tienen pensado. Y entonces, insistió en su planteamiento de hacer un Latin Mart porque dejó en claro que la industria está dispuesta a competir, pero en condiciones de igualdad. “No voy en contra del proyecto inmobiliario, sino del producto que se puede vender en ese lugar”.


Periódico el Faro

Collage

Sábado 21 de Septiembre de 2013

Desalienta a científicos inexistencia de metano en atmósfera marciana

Los investigadores a cargo del Curiosity dijeron que no es buen augurio la ausencia de metano, pues ese descubrimiento significaría la existencia de vida

Ciudad de México.- La sonda exploradora Curiosity de la NASA no ha descubierto rastros de metano en la atmósfera de Marte, algo que no es de buen augurio para la posibilidad de que haya microbios capaces de producir el gas bajo la superficie del planeta, anunciaron los científicos. Desde su amartizaje el año pasado en el cráter Gale, la sonda del tamaño de un auto ha inhalado aire marciano y lo ha explorado con un láser en busca de metano. En la Tierra, la mayor parte del gas es un subproducto de la vida, emitido por la digestión animal o la descomposición vegetal. Curiosity carece de las herramientas para buscar formas de vida sencillas, sean pasadas o presentes. Pero los científicos esperaban que inhalara metano

después que una sonda orbital y telescopios en Tierra detectaron nubes del gas hace varios años. Si hubiera vida microbiana sana y activa en alguna parte de Marte, se verían señales de eso en la atmósfera", dijo el científico de la misión Paul Mahaffy, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA. Durante sus primeros ocho meses en el planeta rojo, Curiosity olía el aire día y noche a medida que cambiaban las estaciones de primavera a verano. "Mirábamos, pero nunca lo vimos", dijo Christopher Webster, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y autor principal de la investigación publicada en la edición electrónica de la revista Science. Aunque el resultado fue "decepcionante en varios sentidos", la búsqueda del gas esquivo continúa, dijo Webster. El metano está vinculado a los seres vivos, pero también puede ser producto de procesos no biológicos. 1 año tiene la sonda marciana Curiosity en la atmós-

fera del Planeta Rojo Marte es un lugar hostil, sumamente seco y bombardeado por radiaciones constantes. Hace miles de millones de años, el planeta poseía una atmósfera más densa y posiblemente algunos lagos. Los científicos coinciden en general que en la actual superficie marciana no puede existir vida porque es demasiado tóxica. Si existe, debe encontrarse en el subsuelo. El hecho de que Curiosity no detectó metano cerca del lugar de amartizaje no significa que el gas no está presente en otros lugares del planeta, dijo Bill Nye, presidente ejecutivo de la Sociedad Planetaria, un grupo que fomenta los viajes espaciales. Curiosity ha encontrado pruebas de un ambiente antiguo que tal vez hubiera permitido la existencia de vida microscópica. Aunque los hallazgos más recientes contrarían las expectativas de hallar vida presente, los científicos esperan descubrir señales de vida antigua al buscar compuestos orgánicos al pie del monte Sharp.

Explorador NASA no halla metano en aire de Marte

Los Ángeles.- La sonda exploradora Curiosity de la NASA no ha descubierto rastros de metano en la atmósfera de Marte, algo que no es de buen augurio para la posibilidad de que haya microbios capaces de producir el gas bajo la superficie del planeta, dijeron científicos el jueves. Desde su amartizaje el año pasado en el cráter Gale, la sonda del tamaño de un auto ha inhalado aire marciano y lo ha explorado con un láser en busca de metano. En la Tierra, la mayor parte del gas es un subproducto de la vida, emitido por la digestión animal o la descomposición vegetal. Curiosity carece de las herramientas para buscar formas de vida sencillas, sean pasadas o presentes. Pero los científicos esperaban que inhalara metano después que una sonda orbital y telescopios en Tierra detectaron nubes del gas hace varios años. "Si hubiera vida microbiana sana y activa en alguna parte de Marte, se verían señales de eso en la atmósfera", dijo el científico de la misión Paul Mahaffy, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA. Durante sus primeros ocho meses en el planeta rojo, Curiosity olía el aire día y noche a medida que cambiaban las estaciones de primavera a verano. "Mirábamos, pero nunca lo vimos", dijo Christopher Webster,

del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y autor principal de la investigación publicada en la edición electrónica de la revista Science. Aunque el resultado fue "decepcionante en varios sentidos", la búsqueda del gas esquivo continúa, dijo Webster. El metano está vinculado a los seres vivos, pero también puede ser producto de procesos no biológicos. Marte es un lugar hostil, sumamente seco y bombardeado por radiaciones constantes. Hace miles de millones de años, el planeta poseía una atmósfera más densa y posiblemente algunos lagos. Los científicos coinciden en general que en la actual superficie marciana no puede existir vida porque es demasiado tóxica. Si existe, debe encontrarse en el subsuelo. El hecho de que Curiosity no detectó metano cerca del lugar de amartizaje no significa que el gas no está presente en otros lugares del planeta, dijo Bill Nye, presidente ejecutivo de la Sociedad Planetaria, un grupo que fomenta los viajes espaciales. Curiosity ha encontrado pruebas de un ambiente antiguo que tal vez hubiera permitido la existencia de vida microscópica. Aunque los hallazgos más recientes contrarían las expectativas de hallar vida presente, los científicos esperan descubrir señales de vida antigua al buscar compuestos orgánicos al pie del monte Sharp.


29

La Tierra será habitable otros Emotividad sin límites mil 750 millones de años

Ciudad de México.- La historia de Nick Vujicic ya es conocida; hace cinco años comenzó a profesar su mensaje en diversos puntos del mundo. Su intención es animar a la gente a seguir adelanmismos y apoyar a otros.

Londres.- Las condiciones que hacen que el planeta Tierra sea habitable durarán, al menos, otros 1.750 millones de años, según un estudio realizado por glesa de East Anglia.

table", dijo Rushby. sideró "que la Tierra dejará de ser habitable en algún momento dentro de entre 1.750 y 3.250 millones de años".

La investigación, que divulga hoy la revista "Astrobiology", revela el tiempo de habitabilidad de la Tierra con base a la distancia con el sol y a las temperaturas que posibilitan que el planeta tenga agua líquida.

"Pasado este punto, la Tierra estará en la zona caliente del sol, con temperaturas tan altas que los mares se evaporarán. Se producirá un evento de extin-

servaron las estrellas en busca de inspiración y emplearon algunos planetas recientemente descubiertos fuera de nuestro sistema solar (exoplanetas) como ejemplos para calibrar su potencial para albergar vida.

El responsable de la investigación agregó que "por supuesto, las condiciones de los seres humanos y otras formas de vida complejas se volverán imposibles mucho antes", algo que, según apuntó, "está acelerando el cambio climático" generado por el hombre.

El responsable del estudio, Andrew Rushby, de la Escuela de Ciencias Medioambientales de la Universidad de East Anglia, explicó que se utilizó "el concepto de zona habitable para hacer estimaciones", es decir, "la distancia de un planeta respecto a su estrella que hace que las temperaturas sean propicias para tener agua líquida en la su"Empleamos los modelos de evolución estelar para calcular el planeta determinando cuándo dejará de estar en la zona habi-

todas las vidas", razonó.

tades incluso con un pequeño aumento en la temperatura y, cerca en algunos nichos medioambientales serían capaces de soportar el calor", avanzó. Rushby apuntó que al mirar al pasado "una cantidad similar de tiempo, sabemos que hubo vida celular en la tierra" y puso como ejemplo que "tuvimos insectos hace 400 millones de años, dinosaurios hace 300 millones de 130 millones de años".

"Anatómicamente, los seres humanos solo han existido durante los últimos 200.000 años, por lo que se ve que hace falta muchísimo tiempo para que se desarrolle la vida inteligente", dijo. La cantidad de tiempo habitable de un planeta es relevante pues revela datos sobre la posibilidad de evolución de la vida compleja, "que es la que probablemente más requiera de un período de condiciones de habitabilidad". "La medición de habitabilidad es útil porque nos permite investigar la posibilidad de que otros planetas alberguen vida y para entender que la etapa de la vida puede estar en otro lugar de la galaxia", según explicó Rushby. cado casi mil planetas fuera del sistema solar, algunos de los cuales han sido analizados por estos expertos, que estudiaron la naturaleza evolutiva de la habitabilidad planetaria sobre el tiempo astronómico y geológico. "Comparamos la Tierra con ocho planetas que se encuentran actualmente en su fase habitable, incluyendo a Marte. Encontramos que los planetas que orbitan estrellas de masa más pequeña tienden a tener zonas de vida más habitables", añadió.

Está convencido de que no hay límites para nada; lo sabe, porque él lo ha hecho, y es de su experiencia personal de donde parte; de la lucha que ha tenido a lo largo de tres décadas, y que lo han llenado de luz, la que busca compartir a través de la palabra. El orador motivacional está de visita en Guadalajara; ayer, impartió una conferencia en el Estadio 3 de Marzo llamada “El valor de una vida sin límites”. Antes hizo una escala con los medios para platicar de sus ideales y de problemáticas sociales como el bullying. “Estoy emocionado, es tremendo regresar, amo viajar a través de todo el mundo y compartir un mensaje de esperanza. Obviamente hay un cambio muy diferente pero hermoso en mi vida, me casé en febrero del año pasado y ahora tenemos un niño, tiene siete metes y los extraño bastante”, compartió el joven, que además señala que su esposa es mitad mexicana y es quien lo ha enseñado a hablar algunas palabras en español. El predicador dice que México carga un peso especial en su corazón, ya que desde su perspectiva está nación necesita ayuda, por eso ora por el país y por sus jóvenes. “Espero que mi presencia aquí continúe inspirando, tengo un sueño: quiero estar con el Gobierno Federal el próximo año para hablar del bullying y de la integración de personas con discapacidad”. Explica que no sólo quiere ir de escuela en escuela sino asistir a estadios y a través de los medidos masivos. Señala que tiene muchas invitaciones para dar pláticas y espera retornar a la nación el próximo año. Incluso dijo que prepara un libro especial para México de la mano de editorial Santillana. Una vida de lucha Nick nació el 4 de diciembre de 1982 con el síndrome de tretraamelia que se caracteriza por la

carencia de extremidades, el hombre sólo tiene una pequeña formación o meromelia del lado inferior izquierdo. Su padre es pastor y su madre enfermera. Al embarazarse su esposa, estaban con la expectativa de que su pequeño tuviera el mismo síndrome, pero al mirar el ultrasonido se dio cuenta que su bebé, “tenía 10 dedos en las manos y 10 en los pies” (risas). Señala que cuando era niño jamás pensó que podría tener una familia. “Estaba muy deprimido, me hacían bullying y bromas y esas era la razón principal por la que quería darme por vencido”. Indica que ahora mismo el índice de suicidios sigue creciendo porque hay mucha pérdida y mucho dolor, “yo intenté quitarme la vida a los 10 años y estoy muy contento de que sigo aquí”. Una de las razones por las que no lo hizo es porque sus padres fueron muy amorosa con él y eso le permitió tener una visión más amplia con la que cambió su actitud y comenzó a estar agradecido con lo que sí tiene. A los 15 años le entregó su vida a Dios y decidió difundir el mensaje de fe a través del cristianismo y su organización “Life Without Limbs” para personas con discapacidades físicas. En busca de los jóvenes Uno de los objetivos primordiales que Vujicic se ha propuesto es compartir sus ideas con la juventud, pues asegura que son una generación que está decayendo, lo nota desde ver que ahora los matrimonios no duran y necesita decirles a estas personas que la familia es un núcleo muy fuerte e importante. También resalta que se debe estar agradecido con lo que se tiene, “todos nos quejamos todo el tiempo, yo no soy un súper héroe, tener una actitud de agradecimiento es muy importante”. Dice que la gente cree que su espíritu es invencible, pero que también tiene momentos difíciles como cualquier humano, recordó cuando hace dos años atravesó por una depresión y su esposa estuvo ahí para apoyarlo, ahora disfruta de la paternidad, una experiencia que le permite llenarse de nuevas energías y compartir el amor con los demás.


22

Alumnos de La Salle dejan escuela por secuestros

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 21 de Septiembre

Su llanto hizo que la rescataran de entre la basura Una pequeña recién nacida fue colocada dentro de un bote, le encimaron trapos y luego la abandonaron a su suerte sobre la calle Gerardo Mendoza

Raúl García Araujo

México.-Luego de dar a luz, una mujer abandonó a su criatura dentro de un bote de basura en calles de la delegación de Cacalomacán. El llanto de la criatura fue escuchado por una mujer que pasaba por el lugar y la víctima pudo ser rescatada con vida y llevada a un hospital por paramédicos del SUEM.

México.-Bandas de criminales intimidan a estudiantes de la Universidad La Salle del plantel Nezahualcóyotl con amenazas de secuestrarlos o extorsionarlos, lo cual ha provocado que cada mes alumnos abandones sus estudios. El rector de esta casa de estudios, Raúl Valadez, informó lo anterior y agregó que otro problema que enfrentan los alumnos son los asaltos a bordo del transporte público.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 21:30 horas, cuando vecinos de la avenida Independencia, casi esquina con Sixto Noguez, descubrieron un bulto tirado a un costado de la calle.

CÁMARAS EN PUNTOS PELIGROSOS Ante este escenario, el académico dio a conocer que junto con el presidente municipal, Juan Zepeda y otras universidades van a impulsar el programa “Cámara Vigilante” para observar los movimientos en las partes externas de los planteles educativos. Durante una reunión de trabajo el presidente municipal de Nezahualcóyotl explicó a los profesores la operación de este sistema de videovigilancia.

Le disparan en la cara por resistirse a robo en micro

“De hecho ese bote estaba ahí desde las seis de la tarde, pero nadie le tomó importancia y los coches pasaban cerca, hasta que alguien por ahí escuchó el llanto de un bebé y se acercó y vio que se trataba de una niña”, manifestó una mujer que se encontraba entre la multitud. La Policía Municipal de Toluca aseguró que la menor aún tenía el cordón umbilical y estaba envuelta en unos trapos dentro de un bote de basura blanco. ABANDONADA De acuerdo con autoridades policiacas, una mujer, luego de dar a luz, colocó a la criatura dentro de un bote de basura que enseguida tapó con unos trapos y luego la abandonó a

su suerte sobre la calle y se marchó, sin que alguien la descubriera. Por fortuna, técnicos en urgencias médicas del SUEM atendieron el llamado de auxilio y luego de revisar los signos vitales, trasladaron a la criatura al área de urgencias del hospital Nicolás San Juan. “Ya se checó y por fortuna la niña está bien, se le brindó oxígeno y sus signos

vitales están normales, aunque la tenemos que trasladar al hospital para que esté bajo observación médica”, aseguró Carlos Camacho, socorrista del SUEM. LA MADRE SE ESFUMA Durante las labores de los paramédicos, vecinos de Cacalomacán se congregaron en el lugar sin que alguien aportara datos sobre la mujer que abandonó a la niña. Según curiosos, nadie la vio.

Raúl García Araujo México.-Un pasajero lesionado de bala fue el saldo del asalto a un autobús del transporte público que circulaba en Periférico Norte, en este municipio. Reportes policíacos indican que dos sujetos abordaron una unidad del transporte público, de la Ruta 27 y amagaron con arma de fuego a los usuarios, a los que despojaron de sus pertenencias. Un pasajero se resistió al asalto y fue lesionado en el

rostro con disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para su atención. Los asaltantes descendieron en Periférico Norte, a la altura de San Francisco Cuautlalpan, y se dieron a la fuga. Autoridades estatales y municipales implementan operativos para evitar asaltos al transporte público de pasajeros, a pesar de lo cual siguen ocurriendo en prácticamente todos los municipios del Valle de México.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 21 de Septiembre

El rey de Suazilandia presenta al pueblo a su futura 14ª esposa

Más de cuatro mil niños abandonan Siria solos, según UNICEF Líbano es el que más niños ha recibido, hasta mil 698, la mayor parte trabaja en actividades agrícolas Testigos de la violencia, dejan sus hogares en busca de alimento

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, confía en que por su índole económico, estas reformas se traten de manera conjunta. Redacción

Suazilandia .- La elegida es Sindiswa Dlamini, de 18 años, que terminó el colegio el año pasado en un instituto privado religioso y que fue finalista del certamen Miss Cultural Heritage 2013-2014. “Puedo confirmar que el rey presentó a la nación a una nueva Lipovela”, palabra que significa novia en siswati, indicó a la AFP Timothy Mtetwa, gobernador del palacio real de Ludzidzini. El rey es polígamo como lo era su padre, Sobhuza II, que se jactaba de tener varias decenas de mujeres y niños.

Eduardo Ortega Siria.-Al menos 4 mil 150 niños han cruzado la frontera de Siria solos, sin ir acompañados de sus padres o de algún otro familiar, aunque esta cifra solo incluye a los menores registrados, por lo que el dato real podría ser más elevado, informó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Suazilandia, con 1,2 millones de habitantes, es uno de los raros países de África cuya Casa Real -el árbol genealógico data de 1750- sobrevivió a la colonización.El rey Mswati III es sin embargo criticado por su lujoso tren de vida a cargo del presupuesto, mientras pide importantes sacrificios a sus súbditos. El Sida afecta a más de una de cada cuatro personas (26%). Mswati III reina como monarca absoluto desde 1986, con la ayuda de un parlamento pro-monárquico, que será renovado en unas elecciones denunciadas como una mascarada por la oposición, ya que el multipartidismo está prohibido en Sualizandia.

Descubren 142 cuerpos que dejó matanza en Nigeria Disfrazados con uniformes militares, los milicianos de Boko Haram, establecieron puestos de control en las afueras de Benisheik y mataron a tiros a los que tratan de huir

Redacción Nigeria .- Al menos 142 cuerpos de personas ultimadas por rebeldes de la secta Boko Haram fueron descubiertos en una área cercana a un ataque que realizó el grupo islámico en el norte de Nigeria, reportaron las autoridades locales. Las víctimas, dejadas a lado de una carretera y zonas periféricas, fueron llevadas al centro de servicios forenses locales por funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental del Estado de Borno (BOSEPA), señaló un oficial de seguridad identificado como Saidu Yakubu.

“Algunos han perdido a sus padres en el conflicto y huyen de la violencia, otros cruzan la frontera para reunirse con otros familiares y algunos son enviados a los países vecinos por sus propios padres para evitar que sean reclutados por grupos armados”, indicó hoy en Ginebra la portavoz de Unicef, Marixie Mercado. Líbano es el que más niños ha recibido, hasta mil 698, la mayor parte de los cuales vive en el área del valle de Bekaa, donde se les está utilizando como mano de obra en tareas agrícolas. En Jordania residen unos mil 170 niños que han llegado solos, incluso menores de nueve años, que viven fundamentalmente en el campo de Za’atari; mientras que en Irak se estima que hay unos 300 niños que han llegado solos al norte del país. Unicef recordó que estos niños han sido “testigos y víc-

Versiones anteriores de la prensa local señalaban que en la emboscada del martes pasado

en una localidad de Borno, en el noreste de Nigeria, murieron 87 personas

timas de niveles horribles de violencia”, separados en muchos casos de sus padres o cuidadores, lo que los hace “extremadamente vulnerables” a abusos y a ser reclutados por grupos armados de los dos bandos del conflicto. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia está trabajando en la zona para identificar a estos niños y asegurarles protección, así como un alojamiento seguro hasta que se localice a algún familiar, educación y asistencia médica y psicosocial. Según Unicef, muchos de estos niños huyen de Siria porque allí no pueden cubrir sus necesidades básicas de hogar, agua y alimento. Sobre las dificultades para hallar alimento, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU expresó hoy su preocupación sobre la situación en la que vive la gente que está atrapada en las áreas de conflicto, sobre todo en el entorno de Damasco, donde esta agencia ha repartido comida a 3 millones de personas en el último mes. Su portavoz, Elisabeth Byrds, precisó que el PMA opera ahora en Siria con muchas más dificultades que a comienzos de año, y ha registrado ya cerca de 50 incidentes de robo o confiscación de los camiones de comida por parte de los grupos armados.


Causa alerta en China formación de tifón Usagi

32

amarilla de tifón fue sustituida por el nivel naranja, el segundo más alto, señaló el Centro Meteorológico Nacional (CMN) en un comunicado. El CMN dijo que a las 17:00 horas de hoy el centro de “Usagi” estaba a 410 kilómetros al sudeste de Cabo Eluanbi en Taiwán, y que avanza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora con pocas modificaciones en su fuerza. “Usagi” generará fuertes vendavales en Taiwán entre hoy y mañana, pronostica el centro.

Eduardo Or tega México.-La autoridad meteorológica de China elevó el nivel de alerta por el supertifón “Usagi”, que po-

dría convertirse en el tifón más poderoso en afectar a China este año. Para las 17:00 hora de Beijing de hoy, la alerta

China tiene un sistema de alerta de colores de cuatro niveles de intensidad, el rojo es el más severo, seguido en forma descendiente por el naranja, el amarillo y el azul. La alerta amarilla fue emitida por el centro a las 19:00 horas del jueves.

Iglesia no puede estar obsesionada con gays, anticoncepción y aborto: Francisco Reuters

El primer Papa no europeo en 1.300 años y también el primero de América latina dijo que la iglesia de 1.200 millones de fieles se había “encerrado en sí misma en pequeñas cosas, en pequeñas reglas mezquinas”. La Iglesia Católica, agregó Francisco, debería verse a sí misma como “un hospital de campaña luego de una batalla” e intentar sanar las grandes heridas de la sociedad y no estar “obsesionada con la transmisión de una multitud de doctrinas dispersas mediante una insistente imposición”.Refiriéndose a los homosexuales, expresó: “En la vida, Dios

Eduardo Ortega México.-Víctimas de los tiroteos de Tucson, Newtown y Aurora en los Estados Unidos se reunieron este jueves frente al Capitolio de Washington para pedir, una vez más, una legislación “de sentido común” que reduzca la violencia armada en el país , tras la masacre ocurrida en Washington el lunes pasado. La revisión de antecedentes no parará cada tiroteo, pero sí salvará vidas

México.-El Papa Francisco dijo que la Iglesia Católica no tendría que permitir que las prohibiciones al matrimonio homosexual, el aborto y la anticoncepción dominen sus enseñanzas, sino que debería ser un credo más acogedor en el que los sacerdotes sean pastores comprensivos y no burócratas fríos y dogmáticos. En una entrevista extremadamente franca con Civilta Cattolica, la publicación mensual de la comunidad jesuita italiana, Francisco no dijo que ese tipo de enseñanzas morales fuera a cambiar pronto, pero pareció intentar un giro en el tono desde la condena hacia la misericordia.

Víctimas de los tiroteos en Estados Unidos exigen más control sobre la venta de armas

Bajo la consigna “No más nombres”, más de cien personas se dieron cita a los pies del Congreso de Estados Unidos para presionar a los legisladores y exigir la aprobación de una ley que al menos endurezca las revisiones de antecedentes penales y médicos para los compradores de armas.

acompaña a las personas, y nosotros tenemos que acompañarlas” La extensa entrevista se realizó en tres sesiones en agosto y fue publicada el jueves, junto a traducciones difundidas en revistas jesuitas de todo el mundo. “No podemos insistir sólo en temas relacionados con el aborto, el matrimonio gay y el uso de métodos anticonceptivos. Eso no es posible. No he hablado mucho de estas cosas y fui reprendido por eso”, manifestó Francisco.“Pero cuando hablamos de estos temas, tenemos que hablar de ellos en un contexto. La enseñanza de la Iglesia sobre este asunto es clara y soy hijo de la Iglesia, pero no es necesario hablar de

estos temas todo el tiempo”, agregó.Refiriéndose puntualmente a los homosexuales, expresó: “En la vida, Dios acompaña a las personas, y nosotros tenemos que acompañarlas, empezando por su situación. Es necesario acompañarlas con misericordia”. El Papa también habló del rol de las mujeres en la iglesia, y dijo que sus “profundos cuestionamientos debe ser atendidos”. “Por lo tanto, debemos investigar más el rol de las mujeres en la Iglesia. Tenemos que trabajar más duro para desarrollar una profunda teología de la mujer. Sólo dando este paso será posible reflejar mejor su situación dentro de la Iglesia”, dijo Francisco.

“Han pasado 280 días desde que perdí a Vicky”, relató Carlee, la hermana de Victoria Soto, una de las profesoras asesinadas en el tiroteo que tuvo lugar en la Escuela Elemental de Sandy Hook de Newtown en diciembre de 2012.”Y desde entonces, miles y miles de personas han muerto por culpa de la violencia armada. La revisión de antecedentes no parará cada tiroteo, pero sí salvará vidas. No voy a renunciar a esta lucha para parar la violencia armada, no perderé la esperanza de un mañana mejor, y no importa cuánto tiempo me lleve”, sentenció, conteniendo las lágrimas. Heroína de Newton Victoria Soto, de origen puertorriqueño y considerada una de las heroínas de aquel suceso por haber salvado la vida de sus alumnos, fue una de las víctimas de la masacre de Newtown (Connecticut),

en la que murieron 20 niños y seis adultos. Aquel suceso, en el que también murió el asaltante, que previamente había asesinado a su madre en casa, conmocionó al país y provocó un debate intenso sobre la modificación de las leyes sobre el control de armas, impulsado por el presidente estadounidense, Barack Obama. Sin embargo, no ha sido hasta ahora, con la masacre perpetrada en unas instalaciones de la Marina en Washington, cuando ha vuelto a ser tema de discusión. Matanza en Washington El pasado lunes, el presunto autor de la matanza, Aaron Alexis, entró a las 8.00 hora local (14.00 en España en el complejo militar, con un pase legal y armado con una escopeta, con la que abrió fuego minutos después contra los trabajadores que se encontraban allí. El pistolero acabó con la vida de 12 civiles antes de ser abatido por la policía. Aún se desconocen los motivos por los que el exreservista y contratista de las Fuerzas Armadas ejecutó la matanza, pero las autoridades ya han confirmado que padecía problemas mentales y que llegó a tener problemas con la justicia. En el tiroteo de Tucson (Arizona), ocurrido el 8 de enero de 2011, murieron seis personas y resultó herida la excongresista Gabrielle Giffords, mientras que el de Aurora (Colorado) tuvo lugar el 20 de julio de 2012, con un balance de 12 muertos y decenas de heridos, durante la proyección en un cine de la película de Batman El caballero oscuro: la leyenda renace.


16

33

Venta de armas, fuera de control Prisión y multas de ‘Dodo La Salmuera’ confirmadas en Estados Unidos en apelación Redacción

Su caso está ligado al de Dominique Strauss Khan, de 64 años, quien fue inculpado el 26 de marzo de 2012 por haber participado en veladas con prostitutas

Estados Unidos.-Al menos 25 mil personas con historial criminal podrán obtener un arma de fuego en Estados Unidos este año, de acuerdo con un estudio publicado ayer por el organismo Alcaldes contra las Armas Ilegales.El estudio se enfocó tan sólo en los anuncios difundidos en el sitio de internet más popular para comprar y vender armamento en Estados Unidos, llamado Armslist. com, y cuyas transacciones no requieren una investigación de los antecedentes penales del adquirente. El estudio identificó que una de cada 30 personas que pretenden comprar un arma en Armslist.com tiene antecedentes criminales, y estimó que en el sitio mostrarán unos 790 mil anuncios de armas de fuego tan sólo este año.Así, el estudio concluyó que 25 mil personas con historia criminal podrían acceder a un arma de fuego tan sólo en Armslist.com, lo que permite suponer que la

cifra real sería mayor.El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, miembro del grupo que patrocinó el informe, dijo que en la era digital basta con tener un número de teléfono o un correo electrónico para que criminales convictos o personas con historial de violencia adquieran un arma.

Tiroteo en Chicago deja al menos 12 heridos

Reabren instalaciones Por otra parte, las instalaciones de la Marina en Washington DC que fueron escenario de la matanza del lunes, en la que murieron 13 personas, reabrieron ayer sus puertas, apenas tres días después del suceso. La portavoz de las instalaciones, Sarah Flaherty, informó que todo automóvil, le dispararon y luego continuaron haciendo disparos hacia un parque, donde estaba la cancha. Harris añadió que su sobrino de tres años, Deonte “Tayman” Howard, recibió un disparo en la mejilla y fue llevado en estado grave al Hospital Mount Sinai. Según Harris, estos hombres forman parte de bandas locales que se dedican a hostigar a la gente.

Reuters Chicago.-Al menos 12 personas, entre ellas un niño de tres años de edad, resultaron heridas en un tiroteo registrado en un bloque de departamentos del barrio Back of The Yards, en el suroeste de la ciudad de Chicago.

mento de Bomberos, mientras otros cuatro se reportan en estado regular y los restantes en buena condición. El ataque se registró alrededor de las 22:15 horas locales del jueves y los bomberos respondieron al llamado, y al menos 10 ambulancias acudieron al lugar de los hechos, reportó el diario The Chicago Tribune.

Los lesionados fueron trasladados a hospitales locales, informó el vicejefe de distrito del Departamento de Bomberos de la ciudad de Chicago, James Mungovan, quien agregó que una de las víctimas se trasladó a un centro médico por sus propios medios.

Los disparos parecían haber tenido lugar cerca de una cancha de baloncesto en el lado de la calle 51 de Cornell Square Park, cerca de la Wood Street.

Tres de las víctimas, incluido el menor, quien recibió un tiro en la cara, se encuentran en estado grave, según la oficina de prensa del Departa-

De acuerdo al diario The Chicago Sun Times, un testigo, Julian Harris, de 22 años, afirmó que hombres armados, con rastas, que viajaban en un

El portavoz policial, Ron Gaines, señaló que las víctimas están siendo entrevistadas para determinar las circunstancias del tiroteo, y agregó que nadie había sido puesto bajo custodia. El tiroteo se produce casi tres semanas después de que Chicago vivió un estallido de violencia durante el fin de semana correspondiente a la semana del Día del Trabajo, que terminó con ocho muertos y otros 20 heridos. El Departamento de Policía de la ciudad ha intensificado sus esfuerzos para combatir al crimen y aumentó los patrullajes en los barrios más conflictivos, incluyendo el Back of the Yards. Esta semana la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) reportó que Chicago, en el estado de Illinois, es ahora la capital del crimen en Estados Unidos, pues registró más de 500 homicidios en 2012.

Eduardo Ortega EU.-En junio pasado, el dueño de una cadena de burdeles en Bélgica, Dominique Alderweireld, alias ‘Dodo La Salmuera’, fue condenado a cinco años de pena suspendida por el tribunal de Tournai, por proxenetismo. El hombre apeló. Este viernes por la mañana, el Tribunal de Apelación de Mons confirmó la condena de cinco años de libertad condicional y las multas. Pero en esta condena ya no se le reconoce culpable de trata de personas. La fiscalía pidió 10 años de prisión, pero ‘Dodo La Salmuera’ fue condenado a cinco años de libertad condicional. Además, tendrá la obligación de devolver las ganancias de sus actividades, estimadas un poco menos de tres millones de dólares.El caso de ‘Dodo La Salmuera’ está ligado al de Dominique Strauss Khan, de 64 años, quien fue inculpado el 26 de marzo de 2012 por haber participado en veladas con prostitutas remuneradas, entre otros sitios, en París y en Washington. Esto le vincula directamente con el dueño de los burdeles belgas. En la apelación, el abogado de Dominique Alderweireld solicitó nuevamente la absolución de su cliente, con el argumento principal de que si la explotación de la prostitución está prohibida en Bélgica, se tolera desde hace varios años. El fallo del viernes por la mañana, por el Tribunal de Apelación de Mons, en cierto sentido es más pesado que la primera condena en junio, pues además de la sentencia de cinco años de prisión suspendida y sus multas, Dodo La Salmuera como sentencia, será obligado al cierre de sus negocios. Sus nexos con Strauss-Kahn Hace unos días se dio a conocer que Dominique StraussKahn, quien hace dos años fue

acusado de violar a una mucama en EU, ahora arriesga una pena de 10 años de cárcel.El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, será enviado ante un tribunal francés por “proxenetismo agravado en reunión”, decidieron ayer los jueces encargados del caso llamado del Carlton de Lille. Se enfrenta a una pena de hasta 10 años de cárcel y 1.5 millón de euros de multa. Los magistrados no siguieron la petición de la Fiscalía a favor de un sobreseimiento. Otras doce personas han sido enviadas ante el tribunal correccional, entre ellas Dominique Alderweireld, apodado como “Dodo la Salmuera” y propietario de “bares con azafatas” en la frontera francobelga, un comisario de la policía y varios empresarios, incluidos responsables del hotel Carlton de Lille. Algunos de los imputados están acusados de “estafas”, “ocultamiento de estafas”, “abuso de confianza” y “abuso de bienes sociales”, indicó la Fiscalía de Lille en un comunicado. “DSK”, de 64 años, fue inculpado el 26 de marzo de 2012 por haber participado en veladas con prostitutas remuneradas, entre otros sitios en París y en Washington. El último de estos viajes tuvo lugar del 11 al 13 de mayo de 2011 en la capital estadunidense, en víspera de su detención en el Sofitel de Nueva York.El ex director del FMI siempre afirmó que ignoraba que estas mujeres, que le fueron presentadas por un comisario de la policía y empresarios, eran prostitutas. El 10 de junio, la Fiscalía de Lille había pedido el sobreseimiento del caso para DSK, al considerar que no existían “cargos suficientes”. El viernes, la Fiscalía no precisó si recurrirá la decisión de los jueces.


UEFA quiere Mundial de Qatar en invierno

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 21 de Septiembre de 2013

Combate ‘Canelo’ vs Mayweather rompe récord de ganancias

Croacia.- Los 54 países miembros de la UEFA apoyan cambiar la fecha del Mundial de 2022 en Qatar para que se juegue en el invierno. El vicepresidente de la FIFA, el británico Jim Boyce, declaró a la cadena BBC que todos los asistentes a la reunión en Croacia coinciden en que el torneo “no puede celebrarse en Qatar en verano”, pues las temperaturas pueden alcanzar los 50º centígrados. “Todo el mundo estuvo de acuerdo en eso”, afirmó. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, ha dicho que la junta del organismo rector del futbol mundial debe tomar una decisión el próximo mes. Las Vegas.- La pelea en que Floyd Mayweather Jr arrolló al mexicano Saúl "Canelo" Álvarez es la que mayores ganancias ha dejado en la historia, tanto en taquilla como por transmisión televisiva. La cadena de televisión por cable Showtime informó el jueves que al menos 2,2 millones de hogares contrataron la transmisión de la pelea en la modalidad de "pago por ver", con lo que ocupó el segundo lugar sólo atrás de los 2,44 millones de hogares que desembolsaron dinero por mirar el combate de Mayweather contra Oscar De La Hoya en 2007. La pelea generará casi 150 millones de dólares únicamente en ventas para recepción por TV. Los reguladores de boxeo de Nevada dicen que los ingresos por taquilla fueron de poco más de 20 millones de dólares, también un récord. Se vendieron un total de 16.146 entradas a la pelea en un precio promedio de casi 1.240 dólares por boleto. El promotor Richard Schaefer dijo que los ingresos totales serían de aproximadamente 200

millones de dólares, superando los 165 millones generados por el combate entre Mayweather y él méxico-estadounidense Óscar de la Hoya. "Uno en cierto modo apunta a alcanzar las estrellas, pero no siempre las atrapa ", dijo Schaefer. "Yo estaba buscando alcanzar las estrellas, pero la forma en que comenzó a arder esta pelea sorprendió a todos". Mayweather ganó una bolsa garantizada de 41,5 millones de dólares por el combate, mientras que a Álvarez se le garantizaron cinco millones. Ambos van a obtener más dinero con base en un porcentaje del ingreso en pago por ver. "Esto hará que los grandes cheques de pago sean aún más grandes", señaló Schaefer. "No sé qué tan grandes, pero ciertamente más grandes. Mucho más grandes". Mayweather fue tan impresionante como la venta de boletos. Se mostró muy superior al "Canelo" y ganó casi todos los episodios, aunque las anotaciones de los jueces le dieron el triunfo sólo por decisión dividida.

Se mantiene invicto en 45 peleas, mientras que Álvarez perdió por primera vez en 44 combates profesionales. La pelea fue un éxito de taquilla desde el momento en que se anunció. Algunos boletos de asientos de ringside se vendieron a 2.000 dólares. Ese precio resultó una ganga al acercarse la fecha del combate, cuando algunas entradas se cotizaron hasta en 29.000 dólares en la reventa. Keith Kizer, director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, dijo que el ingreso por taquilla de poco más de 20 millones de dólares eclipsó los 18,4 millones de dólares obtenidos de la venta de 17.000 boletos para el combate Mayweather-De la Hoya. Ambos combates fueron realizados en la arena MGM Grand. Sólo se distribuyeron 50 boletos gratuitos, y los promotores dijeron antes de la pelea que había tal escasez de suministro entradas que algunas celebridades, quienes normalmente ven combates sin pagar ofrecieron esta vez desembolsar dinero.

Ayer, los miembros de la UEFA dijeron a Michel Platini, presidente del organismo europeo, que apoyarían el cambio a invierno y que prefieren jugar en enero en Qatar, aunque también se podría analizar que se dispute en noviembre o diciembre. No es un acuerdo”, dijo a AP Theo van Seggelen, secretario general de los sindicatos de jugadores la FIFPro, luego de la discusión del panel de estrategia. “Eso tiene que ser acordado por la FIFA y queremos participar en la discusión.” Platini debe sopesar cómo representar con precisión las opiniones de futbol europeo cuando encabece una delegación de ocho miembros de la UEFA en la reunión del comité ejecutivo de 27 miembros de la FIFA en Zúrich el 3 y 4 de octubre. Van Seggelen dijo que el calor del verano en Qatar era la más importante entre varias preguntas de la FIFPro. “No vamos a jugar en Qatar, pero tampoco jugaremos en otros lugares (calurosos)

por lo que para nosotros es muy sencillo”, dijo. “No jugamos en el calor porque no cumple con nuestra política.” Tanto las competencias europeas, como la Liga de Campeones verían interrumpidas su tradicional temporada entre agosto y mayo según el esquema propuesto por Blatter para jugar al Mundial en noviembre de 2022 lo que evitaría una colisión con los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero. Boyce señaló que la FIFA no debería precipitarse al decidir. Todavía quedan nueve años y la gente siente que la FIFA debería hablar con las principales partes interesadas y llegar a una solución que altere lo menos posible el futbol”, afirmó. Los clubes, ligas y sindicatos han expresado su preocupación por los efectos en cadena que podrían entorpecer la coordinación del ascenso y el descenso con las divisiones inferiores, privar a los clubes de ingresos durante el receso del periodo de la Copa del Mundo y generar problemas de salud al obligar a cientos de equipos a jugar durante el caluroso verano del sur de Europa. También tenemos que responder por nuestros otros jugadores, pues los de las selecciones nacionales son sólo el 2% de nuestros miembros”, dijo Van Seggelen. “Pase lo que pase se debe hacer de una manera que también proteja económicamente a los otros jugadores.” En medio del debate que ha venido subiendo de tono desde la votación de diciembre de 2010 los organizadores del Mundial de Qatar nunca han solicitado un cambio e insisten en que pueden organizar el torneo en junio y julio en estadios refrigerados.


Jorge Vergara habla de sus errores, Cruyff uno de ellos

35 estaba en condiciones para aportarle al equipo. - ¿Era buena la opción de Qatar como dueño? No era la gran cosa, ni para él y si quería, pues le abriríamos las puertas. No era buena para él y sería la tumba como jugador y la parte cultural, en taba cometiendo, se echó para atrás y tomó una excelente decisión. - ¿Qué te produce a ti como dueño que arriesga su dinero, el que se hasta chavos ya había en ellas? Más que por lana, es por principios. Es de cultura y es algo nocivo el alcohol, desgraciadamente no hemos logrado erradicar ese mal hábito, el cual es síntoma de algo más profundo, no es simplemente el salir a pachanguear. El entender las necesidades del equipo, porque son seres cuando porque es una carrera bastantrabajan, nosotros nos divertimos y 15 años de su vida se excluyen de la parte social. También se ha exagerado un poco en eso. Se corrió eso, se cambió de raíz y el comportamiento del equipo es ejemplar. - A Chivas se le critica torneo tras torneo que deben contratar refuerzos, ¿Qué le puedes decir a esa críticas?

Ciudad de México.- Habló de todo un poco, sin prisa, contestó cuanta pregunta se le Vergara que muchos de los problemas por los que está pasando el equipo se deben a que ha tomado decisiones equivocadas, como alejarse del equipo un año y delegar responsabilidades. En entrevista para un programa de radio, el dueño de Chivas puntualizó que la llegada de Johan Cruyff fue uno de los errores más costosos, no en lo económico, sino en lo deportivo, porque retrasaron muchas cosas que la institución traía muy adelantadas. También habló de la inversión que hizo en los últimos meses, siendo 170 millones de pesos con la adquisición de los delanteros Aldo de Nigris, Miguel Sabah y Rafael Márquez Lugo, quienes hasta el momento no han explotado todo su potencial. Precisó que hizo un análisis de todos los refuerzos que ha traído al equipo en 10 años, dando como resultado que solamente dos han respondido a las expectativas, Juan Francisco Palencia y Adolfo Bautista. - ¿Los errores a los que se po técnico, jugadores o a qué se Hay varias cosas, ejemplo, la decisión por más bien intencionada, lo de Cruyff fue fatal. Permitir el cuerpo técnico que quisieran, el darme cuenta que estaban haciendo mal las cosas, que estaban contratando a gente equivocada, mal planeando y destruyendo lo que veníamos haciendo. Me di cuenta, me ha-

bía comprometido a respetar, pero me día cuenta que era equivocada mi posición. Ese es un ejemplo. Permití otras contrataciones el jugador que era para Chivas. Son decisiones en las que yo tivo, que debí haber usado para prevenir la crisis en la que está el equipo. - ¿Es como haber dejado las decisiones en un muchacho como Marcelo Leaño? experiencia, hay mucha pasión, buena intención, pero se lo comieron los holandeses y la gente que estaba con ellos, se lo comieron a pedacitos, se lo desayunaron y trajeron a gente como Adrián Cortés, que la verdad de las cosas no tenía cartel ni experiencia. Otro ejemplo, cambiar Sergio Pérez por Omar Arellano. Errores que visualicé, vi que no cisión de los holandeses, de Marcelo y no debió haber sido así. - ¿Esperabas más participación de Johan Cruyff o qué pasó? Delegué al director del proyecto en Todd Beane, no tenía mucho que ver en conocimiento de Cruyff. Era un cuate muy autoritario, cero respetuoso de la cultura mexicana, de la cultura de Chivas y que trastornó todo, desde fuerzas básicas hasta el equipo de primera. Tomó decisiones que no le correspondían, me vendieron a Van't Schip como el siguiente Pep Guardiola y honestamente ni la P tiene de, bueno, otra cosa que nada tiene que ver. la gente correcta para el equipo,

destruyó el vestidor de manera profunda. Hicimos un arreglo en Amsterdan, donde él (Cruyff) iba a estar involucrado casi en la semidirección del equipo. - ¿Te tardaste en la salida de ellos? de los errores que cometí y el no intervenir a tiempo. El que delega se equivoca y quien delegó fui yo. Delegué, esperé y la gota que derramó el vaso fue aquel Clásico contra el Atlas, la pretemporada para llorar. Me vendieron, en otro ejemplo, que venía el preparador físico del futuro y era un cuate que era triatlonista y nos tronó a 24 o 25 en una temporada. Estaba claro que había un síntoma equivocado de la preparación física, lo permitimos y las contrataciones que propusieron no eran las adecuadas. - ¿Qué le pasó a Benjamín Galindo? ¿Por qué el equipo con Ortega juegan con mucha actitud y con Galindo no? Sé lo que pasó, no lo puedo comentar. Lo importante es que tomamos la decisión, con Juan Carlos estamos caminando como debería ir el proceso desde el inicio de temporada. La actitud es otra, ahí está el partido ante el León, con 10 hombres no nos pudieron ganar, jugamos bastante bien, nos falta concretar ocasiones, sin embargo la actitud cambió en el equipo. - ¿Por qué Marco Fabián no jugó contra el Puebla? Benjamín Galindo decidió que no jugara, porque venía de Selección, no había entrenado y no estaba en condiciones, estaba distraído con lo de Qatar y no

Bueno que ya hemos traído, hicimos una lista de la gente que hemos traído en 10 años y hay dos que han funcionado excelente, fue Francisco Palencia y Adolfo Bautista. De ahí en fuera, la historia me dice que gasté una millonada en Aarón Galindo y fue

un fracaso, no funcionó en Chivas; trajimos a Jared Borgetti y hemos demostrado en la última generación que vino con Adrián Cortés, Sergio Pérez, Luis Pérez, entonces hemos demostrado que no es por falta de ganas de invertir dinero, simplemente estamos convencidos que los equipos no se hacen a base de billetes. A la promotora le pasó igual, se fue en crisis y eso originó la posibilidad de nosotros comprarlo. Es claro que la afición, espero que se dé cuenta, que esta leyenda urbana de que no quiero gastar no es real, la muestra es que me gasté 200 millones de dólares en un Estadio porque creo en el equipo, en renovarse, en crecer y no es cuestión de dinero. Que hay jugadores que queremos tener en Chivas, sí los hay y pongo un ejemplo, a Oribe Peralta cuando nos reforzó nadie lo pelaba, les ofrecimos y por nada quisieron soltarlo, de hecho pasó algún tiempo sin que lo usaran pero no quisieron, quizá ya le veían algo. Así ha sido con varios jugadores, como con Barrera, con Andrés Guardado antes que se fuera y sí hemos intentado. No es por falta de ganas ni dinero, pero esa no es la fórmula para ser campeón. - ¿Qué tienes pensado para el Guadalajara, hoy está en las últimas posiciones de la tabla, en problemas porcentuales? reconocieron los errores, estamos en proceso de corregir con el equipo y lo están demostrando, van hacia adelante, para arriba y nos estamos preparando para la siguiente temporada, lograr los objetivos que tenemos planeados.


Le pegan a las marcas históricas del boxeo

36

Hamilton lidera la primera sesión en Singapur

Singapur.- El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) marcó el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos del Gran Premio de Singapur, que se disputa en el circuito de Marina Bay, seguido por el australiano Mark Webber (Red Bull) y el líder del Mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull).

Ciudad de México.“Canelo” y Mayweather Jr. lograron lo que nadie más había logrado en la historia del boxeo: generar cerca de 150 millones de dólares por concepto de ventas del sistema pago por evento.

de Nevada dicen que los ingresos por taquilla fueron de poco más de 20 millones de dólares, también un récord. Se vendieron un total de 16 mil 46 entradas a la pelea en un precio promedio de casi mil 240 dólares por boleto.

La cadena de televisión por cable Showtime informó el jueves que al menos 2.2 millones de hogares contrataron la transmisión de la pelea en la modalidad de pago por evento, con lo que ocupó el segundo lugar sólo atrás de los 2.44 millones de hogares que desembolsaron dinero por mirar el combate de Mayweather contra Oscar De La Hoya en 2007.

El promotor Richard Schaefer dijo que los ingresos totales serían de aproximadamente 200 millones de dólares, superando los 165 millones generados por el combate entre Mayweather y él méxico-estadounidense Óscar de la Hoya.

Con un precio más alto en pago por evento para un combate de boxeo —a un promedio de más de 70 dólares— la pelea generará casi 150 millones de dólares únicamente en ventas para recepción por TV, un récord de todos los tiempos. Aún faltan algunos operadores de cable de mandar sus reportes, por lo cual la ganancia podría aumentar. Los reguladores de boxeo

“Uno en cierto modo apunta a alcanzar las estrellas, pero no siempre las atrapa “, dijo Schaefer. “Yo estaba buscando alcanzar las estrellas, pero la forma en que comenzó a arder esta pelea sorprendió a todos”. Mayweather ganó una bolsa garantizada de 41.5 millones de dólares por el combate, mientras que a Álvarez se le garantizaron cinco millones. Ambos van a obtener más dinero con base en un porcentaje del ingreso en pago por ver.

“Esto hará que los grandes cheques de pago sean aún más grandes”, señaló Schaefer. “No sé qué tan grandes, pero ciertamente más grandes. Mucho más grandes”. La pelea fue un éxito de taquilla desde el momento en que se anunció. Algunos boletos de asientos de ringside se vendieron a dos mil dólares. Ese precio resultó una ganga al acercarse la fecha del combate, cuando algunas entradas se cotizaron hasta en 29 mil dólares en la reventa. Keith Kizer, director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, dijo que el ingreso por taquilla de poco más de 20 millones de dólares eclipsó los 18.4 millones de dólares obtenidos de la venta de 17 mil boletos para el combate Mayweather-De la Hoya. Ambos combates fueron realizados en la arena MGM Grand. LA CIFRA 136 millones de dólares generó en 2007 la pelea entre Mayweather Jr. y De la Hoya por PPV.

Hamilton paró el cronómetro en 1:47.055 cuando faltaban 30 minutos para el final de la sesión, y este crono le bastó para ser el mejor en una sesión marcada por la suciedad de la pista y los baches, que hicieron que la mayoría de los pilotos no completasen más de 20 vueltas. Webber y Vettel fueron los únicos en bajar del 1:48 junto a Hamilton, mientras que el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), el francés Romain Grosjean (Lotus) y el español Fernando Alonso (Ferrari) coparon de la cuarta a la séptima plaza, todos alrededor del 1:48. Los pilotos dejaron pasar prácticamente toda la primera hora de práctica, probablemente esperando a que alguien abriera la veda y circulara por una pista bastante sucia, debido a que es un circuito urbano en el que habitualmente no circulan coches de alta velocidad. Ese primer piloto que se atrevió a exponerse a los baches del trazado de Marina Bay fue finalmente el mexicano Sergio 'Checo' Pérez (McLaren), que junto al holandés Guiedo Van der Garde (Caterham) fueron los primeros en marcar tiempos a falta de una hora para el fin de la sesión, la mayoría sobre la órbita del 1:50.1. Pronto el australiano Mark Webber (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (Mercedes) realizaron sus tandas junto al resto de favoritos, marcando un mejor tiempo de 1:47, en el que estuvieron tanto Hamilton como Webber, y al que se sumó después el líder del mundial, el alemán

Sebastian Vettel (Red Bull). Con una decena de vueltas para cada piloto y la noche cayendo ya en Singapur, la mayoría de los pilotos se retiraron a boxes a falta de 30 minutos para el final, siendo el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y el español Fernando Alonso (Ferrari), futuros compañeros en teoría el próximo año, quinto y sexto a un segundo de los mejores. La sesión se desarrolló con una temperatura ambiental de 29 grados centígrados, que en el trazado eran 31, y con una humedad relativa del 75%, aunque la suciedad de la pista y los baches fueron sin duda el mayor problema de los pilotos. La sufrió varias veces el alemán Nico Hulkenberg (Sauber) e incluso tuvo un susto Raikkonen, que provocó una bandera amarilla momentánea en la curva 14, cuando la tomó con demasiada amplitud y provocó un giro inesperado a uno de los pilotos de Force India, que iba por detrás. También Webber, en su última visita a Singapur sentado en un monoplaza de Fórmula Uno, tuvo algunos problemas con los muros, rozando el coche en alguna ocasión con el muro, lo mismo que le ocurrió a Van der Garde casi al final de la sesión. Con la mayoría de pilotos completando una veintena de vueltas al final de la sesión, el tiempo de Lewis Hamilton seguía siendo el mejor en el cierre de los primeros entrenamientos en Marina Bay, con los Red Bull a la zaga, y el resto de pilotos importantes un segundo por detrás. Así, Fernando Alonso concluyó con un tiempo de 1:48.362, casi un segundo peor que su gran rival, el líder Vettel, pero bastante mejor que el de su compañero, el brasileño Felipe Massa (1:49.493), en la duodécima posición de este primer contacto con el trazado del Gran Premio de Singapur.


Víctor Manuel Vucetich presenta su primera convocatoria

37 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 11 Viernes 20 de Septiembre Morelia Monterrey 19:30 Tijuana Cruz Azul 21:30 Sábado 21 de Septiembre América Jaguares 17:00 Pachuca Santos 19:00 Atlante UNAM 19:00 Tigres Puebla 19:00 León Guadalajara 20:00 Atlas Veracruz 21:00 Domingo 22 de Septiembre Toluca Querétaro 12:00

Monterrey.- Quiere Víctor Manuel Vucetich, técnico de la Selección Mexicana, que el equipo que plantará para el final de la Eliminatoria esté afilado. Es tiempo de unirnos y aquel que no entienda la gravedad de la situación es porque no tiene criterio”, afirma de entrada en el Centro de Alto Rendimiento. A una semana de su presentación como técnico nacional, en ese preámbulo de buenas intenciones y halagos para su persona, intensifica su aportación al Tri en momentos de urgencia. Es un bonito reto este, y de paso, le regreso algo al futbol mexicano de lo que me ha dado.” Ante esta situación extrema, en la que México es quinto en el Hexagonal de Concacaf y parece condenado sólo a buscar el repechaje en Nueva Zelanda, Vucetich intenta concentrarse en cada minuto. Y lo mismo pediré a los jugadores. En estos momentos necesitamos más valor que futbol, más agallas que jerarquías. He hecho una búsqueda exhaustiva en este corto tiempo y puedo contar con 25 jugadores más o menos, dispuestos a todo.” Sabe que ante Panamá que se juegan el pase al Mundial: “aunque la escala en Nueva Zelanda está prevista. Mi contrato es por cuatro partidos, los dos de la Eliminatoria y el repechaje, pero ahora lo importante es Panamá”. Vucetich entiende de una forma este paso por el Tricolor. “Es un regalo que la vida me hace”, confiesa sin desanudar los dedos de sus manos, una posición que ha tomado relajadamente para platicar con Excélsior. En ese tenor, sabe que el que venga a la Selección Nacional tiene que dar más que

recibir. Escogí a jugadores comprometidos, que no pongan pretextos de nada. Quiero ver intensidad en el juego contra Panamá y algo en lo que me enfocaré mucho: resistencia. A Panamá le tenemos que ganar con un esfuerzo de 90 minutos, no podemos estar sujetos a que algún elemento sólo pueda participar cierta cantidad de minutos y luego baje su rendimiento. No hay otra solución que la intensidad y la resistencia”, comenta ajetreado por un día que no parece tener fin a la hora de dar su primera lista.

ma”. Víctor Manuel Vucetich es un hombre que cuida con esmero las referencias y los momentos. Sabe que los técnicos viven de las oportunidades, y él en su momento, en 2010, desechó la opción de dirigir al Tri dando paso a José Manuel de la Torre.

Habla mucho del juego ante Panamá porque es la lógica del momento. Aunque su contrato fue establecido a plazos y objetivos, Víctor Manuel Vucetich maneja esta posición como un argumento a su favor.

Pase lo que pase con él en la Selección, cuenta que “esto es algo que me tiene emocionado y más motivado para el futuro”. En su cabeza no hay más imagen que el de la victoria mexicana y la verbena que esto puede causar.

Tengo que pensar en Panamá, porque de otra forma no nos quedará una segunda opción, si no ganamos este juego, ya no habrá nada qué hacer”, confirmó. La lista que dio a conocer encerró a jugadores de los que pudo observar más de cerca su trabajo como lo demuestra la mayoría de Tigres y Rayados en esta convocatoria. Tantos años en Monterrey no fueron en balde. Con Carlos Vela y Guillermo Ochoa ya hubo un primer contacto para la vuelta al Tri; sin embargo, Vucetich ahonda más en lo que se necesita para que un jugador de calidad decida dejar a su Selección. La diferencia, dice, estriba en cómo se plantean las cosas, “a simple vista no es lo correcto, pero creo que en ese tipo de situaciones se tiene que investigar siempre el por qué de sus decisiones. Estar en la Selección Nacional siempre es un privilegio, ojalá que sus justificaciones sean las correctas para que hayan dejado de venir, pero hay que analizarlo todo con cal-

Esta es una segunda oportunidad en mi vida que no puedo desaprovechar. En su tiempo, por problemas no lo pude hacer, pero estos tres años me han servido para madurar más. Sí, es un momento complicado, pero es mi tiempo”, aseveró.

Con eso cambia mucho el estado de ánimo de la gente.” Vucetich, gobernador de momentos imposibles y de situaciones complicadas, desmenuzó al próximo rival: Panamá. Son jugadores técnicamente dotados, fuertes, que nos conocen, que tienen en Felipe Baloy un estandarte y que tienen velocidad en los costados”, detalló. Cerca del final de la charla se dio un respiro. Su tono suave y pausado hacen suponer que la situación por muy crítica, está bajo su pensamiento y análisis. Entonces, Vucetich revira al recuerdo, con su primer maestro, Edelmiro Picao Arnauda, quien le dio su primera oportunidad en 1988 al ser auxiliar en el Atlante. “Fue un amigo, mi mentor dentro del futbol. Saqué muchas cosas positivas gracias a él dentro de mi vida deportiva y en ese sentido siempre estaré agradecido por lo que me dio. Me enseñó a manejar los

Equipo Morelia América León Querétaro Jaguares Santos Cruz Azul Toluca Veracruz Tijuana Tigres Puebla Monterrey Pachuca Guadalajara Atlas UNAM Atlante

J 10 8 10 10 10 9 10 10 10 9 9 10 10 10 9 10 10 10

grupos de forma humana sin perder el valor competitivo”, concluyó. Rafa Márquez y Lucas Lobos en primera convocatoria Víctor Manuel Vucetich busca recuperar los atributos que llevaron al Tri a ser el mejor de la zona de Concacaf. Al borde del precipicio, en su primera lista para corregir el rumbo, llamó a jugadores de su plena confianza: tres del Monterrey más Aldo de Nigris de las Chivas, pero que lo tuvo en Rayados, y otros con los que convivió muy de cerca, cinco de los Tigres, su anterior rival. “Quiero jugadores comprometidos, que rindan un partido completo y no bajen el ritmo bajo ninguna circunstancia”, aseveró el día de su presentación, y cumplió con creces al llamar a futbolistas de la liga que estaban borrados por José Manuel de la Torre. Ahora son principales jugadores

JG 6 6 5 5 4 4 5 3 3 3 3 2 2 2 1 0 0 0

JE 2 1 4 3 5 4 1 5 4 3 3 5 4 4 4 6 5 3

JP 2 1 1 2 1 1 4 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 7

PT 20 19 19 18 17 16 16 14 13 12 12 11 10 10 7 6 5 3

que con el Chepo actuaban como sustitutos, como pasó con varios de ellos en la fallida Copa Oro. Vucetich echó mano de la experiencia de Rafael Márquez, quien no estaba en la Selección desde febrero de 2012 cuando fue ocupado solamente para un amistoso. Vuelve Jonny Magallón, quien era inamovible en la época de Hugo Sánchez y en su mejor momento, una lesión lo marginó del proceso. Recurrió también a la dupla del León en el medio campo, Luis Montes y Carlos Peña, que en Copa Oro apenas dio destellos de lucidez. Aunque con Ángel Reyna terminó enemistado en el Monterrey, sabe que ahora es momento de doblegar el orgullo y aceptar bajo condiciones diferentes a un jugador que le puede ayudar mucho ante los panameños. Todo esto y otras cosas más es lo que meditó Vucetich.


Periódico el Faro

Espectáculos

Sábado 21 de Septiembre

En un corto Madonna defiende la libertad de expresión La cinta dirigida por la cantante se titulará ‘Secret Project Revolution’ y estará disponible para ser descargada gratuitamente en internet

Reanuda David Bisbal su romance con la modelo Raquel Jiménez En agosto, la pareja, que recurre con frecuencia a sus redes sociales, comenzó a subir algunas fotografías y mensajes que subrayaban una posible reconciliación

Eduardo Ortega EU.-La cantante Madonna expandirá sus horizontes artísticos, esta vez detrás de las cámaras: La Reina del Pop publicará gratuitamente en internet un corto que codirigió con el fotógrafo Steven Klein. La cinta, que tendrá una duración de 17 minutos, lleva por título Secret Project Revolution, y estará dísponible para ser descargado gratuitamente a partir Redacción México.-El cantante español David Bisbal reanudó su romance con la modelo Raquel Jiménez, luego de un receso que la pareja se dio desde mayo de este año. Nos hemos reconciliado. No es ningún rumor, es así y punto”, dijo Bisbal en una entrevista concedida a la agencia ibérica Europapress y retomada por el portal de Internet “People en Español”.

del 24 de septiembre a través de la plataforma BitTorrent.La pieza se enmarca dentro del proyecto Art For Freedom, iniciativa mundial que aboga por la libertad de expresión. Con este proyecto, la cantante quiere fomentar la libertad personal, e indicó que con su película espera que se constituya “un llamamiento a involucrarse”: Ambos directores quieren alentar a las personas a expresarse artísticamente para luchar contra “la represión, la intolerancia y la autocomplacencia”.

Apuestan por Justin Timberlake y Ben Affleck

Sonrientes y en actitud relajada los actores convivieron con los fans que acudieron a la premier de ‘Apuesta Máxima’, que protagonizan

Bisbal y Jiménez habían comenzado su romance a principios de 2012 y fue antes del primer semestre de este año que decidieron hace un alto en su relación. Sin embargo, en agosto, la pareja, que recurre con frecuencia a sus redes sociales, comenzó a subir algunas fotografías y mensajes que subrayaban una posible reconciliación, la cual fue confirmada por el intérprete de “Ave María”. Fue un momento bello que la persona que estaba conmigo y yo decidimos compartir... Seguiré subiendo las fotos que me salgan del alma, no hay más que amor e ilusión en esa foto”, dijo la sevillana en las redes. Asimismo, Bisbal está en las grabaciones de varios programas como “La voz”, “La voz kids” y “La voz... México”.

Lucero Calderón EU.-Rodeados de cientos de fans y uno que otro curioso, los actores Ben Affleck y Justin Timberlake llegaron al casino del hotel Planet Hollywood la noche del miércoles para atestiguar la premier mundial de la cinta Apuesta Máxima (Runner Runner), en la que comparten créditos interpretando a dos hombres dedicados al negocio de las apuestas. Luego de atender a los admiradores y de acceder a dar autógrafos y tomarse fotografías,

ambos abandonaron la planta baja, subieron al siguiente piso y desfilaron por una alfombra roja ubicada a la entrada del Teatro Chi. Sonrientes posaron para las cámaras y para muchos no pasó inadvertido el beso rojo que Affleck tenía estampado en la mejilla derecha. Sin duda alguna el también director fue el más asediado por los medios (probablemente para obtener una reacción con respecto a su papel como Batman), sin embargo, sólo se detuvo un par de ocasiones, justo donde sus publicistas le indicaban.


Censuran spot de Penélope

Penélopez Cruz debuta como directora de un anuncio publicitario para la firma de lencería Agent Provocateur protagonizado por Irina Shayk

39

Christina Aguilera, más sexy que nunca

Redacción Estados Unidos.-Penélope Cruz finalmente tuvo un acercamiento a la dirección. La actriz española dirigió un spot publicitario para la campaña de lencería de Agent Provocateur, firma que hace unos meses la reclutó junto a su hermana Mónica para que diseñaran la colección de otoño-invierno. Se trata de un comercial en el que aparece su esposo, Javier Bardem, junto a Mónica Cruz y los actores Goya Toledo, Miguel Ángel Silvestre y la modelo rusa Irina Shayk. El video se estrenó anoche en Londres, según informó el portal especializado en moda WWD. Mete a toda la familia La publicidad fue grabada con ayuda del hermano de la actriz, Eduardo, quien se encargó de la banda sonora. Además, su madre ayudó en el rodaje que se llevó a cabo en Madrid. Penélope, quien dio a luz la semana pasada por segunda vez, afirmó que se trata de un cortometraje “muy personal” y muy importante para ella. “Me dieron plena libertad y pude contar la historia que quería contar”, dijo Cruz. Silvestre aparece como un hombre seductor que entra en una casa llena de mujeres en ropa interior, aunque al final despierta de lo que resulta ser un sueño y sólo ve la cara de su jefe, un obrero interpretado por Javier Bardem. Censurado en YouTube Según el portal del diario español ABC el anuncio, escirto y dirigido por la intérprete española trata de un atractivo joven que llega a una fiesta llena de mujeres atractivas y se da cuenta de que al ponerse sus gafas de sol puede contemplar a todas ellas en ropa interior. El momento más hot llega cuando se queda prendado de la modelo rusa, que desfila ante él con un sugerente conjunto negro con liguero. Es entonces cuando el protagonista despierta de su sueño y es consciente de que solo se estaba echando una siesta en la obra. Tras solo unas horas colgado, el vídeo completo del anuncio ha sido retirado de YouTube, debido a que su contenido “infringe los términos de uso” del canal.

Notimex LOS ÁNGELES.-La cantante Christina Aguilera aseguró que se “siente más sexy que nunca”, durante una entrevista concedida al programa The tonight show with Jay Leno.

ha llegado naturalmente a mí”. Para la entrevista que ofreció al show, Christina utilizó un pequeño vestido color negro -con un clásico escote que dejaba ver sus atributos-, tacones del mismo tono y un labial rojo pasión.

En este momento de mi vida tengo 32 años y me siento más sexy que nunca, porque ya sé lo que quiero”, aseguró la intérprete de “Your body”, según el portal TMZ.

Respecto a su reciente aparición con poca ropa en la revista Maxim, la artista reveló: “Trataba de apreciar a la mujer en la que me he convertido y ser sexy sin esforzarme demasiado”.

Añadió que este cambio ha sido bueno en muchas formas, tanto para su salud, como para su confianza en sí misma; “No importa la forma en que cambias a lo largo de los años. Para mí que soy una artista, expresarme de una manera sexual es algo que siempre

Durante los últimos meses, Christina Aguilera se sometió a una dieta y entrenamiento riguroso, por lo que ha bajado aproximadamente 10 kilos, y ahora se prepara para volver a ser jurado en el reality The Voice, que se estrenará el próximo 23 de septiembre.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 21 de Septiembre de 2013

Afores - Alarc贸n

Saqueos - Antonio Garci

Popularidad - Antonio Garci

Visitante V.I.P. - Pedro Sol

Desaparecidos - Alarc贸n

Adelantados - Perujo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.