Sabado

Page 1

Será el mejor invierno turístico

en muchos años... La segunda quincena de diciembre estará al tope de acuerdo a la Asociación de Hoteles. Pág.03

55 Semana Nacional de Radio y Televisión...

Continuaremos avanzando para que el país acceda con éxito a las ventajas de la era digital: EPN. Pág.24

Reconoce el Alcalde la labor de la Cruz Roja Mexicana... Citar el nombre de la Cruz Roja es traer a la mente de todos valores como la solidaridad, el sacrificio, entrega y un genuino amor al prójimo”, enfatizó. Pág.04

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2261

Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 23 Noviembre de 2013

$ 6.00 pesos

Los ciudadanos no se sienten representados, no sienten reflejadas sus preocupaciones y sus demandas entre quienes dicen representarla

TAPATIOS, EN CONFLICTO CON SU CLASE POLITICA

Puerto Vallarta T

Presenta Resultados de Campaña de Relaciones Internacionales 2013 Pág.03

Se desconoce la magnitud del delito de trata de personas

Pág.04

Nayarit Garantizan eventos en el Auditorio de la Gente buenos ingresos: Taxistas Pág.13 Jalisco El PAN Guadalajara denunciará penalmente a Elisa Ayón Pág. 10 No habrá impunidad, dice alcalde tapatío: Ramiro Pág.10 Hernández Nacional Templarios ingresaron al Senado; indagan escándalo Pág.15

Peña Nieto sacrifica su capital político en reformas: Financial Times Pág.18 Seguridad Reporta portal la detención de otro hijo de ‘El Mayo’ Zambada Pág.26

“A partir de la desigualdad, se mide el conflicto; en Guadalajara somos una sociedad donde 70 por ciento de los habitantes sentimos que vivimos en algún tipo de conflicto fuerte, o muy fuerte; y de este grupo mayoritario, 85 por ciento afirmamos que hay un conflicto muy intenso entre partidos políticos y ciudadanos, es decir, una ruptura con la clase política, y el puente que deberían ser los partidos políticos”, añadió. Pero la percepción va más lejos, “la gente opina que hay conflicto entre ricos y pobres, entre empresarios y trabajadores, incluso conflictos de género, y esto tiene que ver con la desigualdad, con la manera de sentirnos como nosotros”. Pág.09

Negocios Prevén más fusiones de Coca-Cola México

Pág.27

Internacional Cancela EU búsqueda de mexicanos que viajaban en avión caído en Florida

Pág. 30

Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Leo Zuckermann*Francisco Garfias *Joaquín López Dóriga*Hugo González*José Cárdenas* Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1852: en Francia, el Moniteur anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia.

Puerto Vallarta

Sábado 23 de Noviembre

Lleva SEAPAL la Feria del Agua a la EST No. 15 Redacción

1910: Johan Alfred Ander se convierte en la última persona ejecutada en Suecia.

1914: se retiran de Veracruz las últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad. 1920: en España, la CNT es declarada ilegal. 1924: Edwin Hubble publica su descubrimiento de la constelación de Andrómeda. El científico demostró que era una constelación y no una nebulosa como se creía anteriormente. De esta manera, se demostró que la Vía Láctea no era la única galaxia del universo. 1928: se cierra el acuerdo para la disputa de la primera Liga de Fútbol en España. 1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Bélgica declara la guerra a Italia. 1940: Rumanía firma el Pacto Tripartito, pasando a formar parte de las potencias del Eje.

Elogió los esfuerzos que lleva a cabo la paraestatal en materia de cultura del agua, a fin de sensibilizar a toda la población, especialmente a los niños y jóvenes. Además, felicitó a Pedro Lorenzo García y a la maestra Yolanda Cuevas Cortez, por la excelente coordinación de estos eventos.

1943: dentro de la Segunda Guerra Mundial, Tarawa y el atolón Makin se rinden ante las fuerzas estadounidenses. 1946: la armada francesa abre fuego sobre Hai Phong (Vietnam matando a 6000 civiles. 1955: las Islas Cocos son transferidas del control del Reino Unido a Australia. 1957: en Ifni, bandas nacionalistas marroquíes atacan las guarniciones de los invasores españoles.

Un grupo de animación conformado por alumnos de la institución, animó a sus compañeros, maestros y asistentes al evento, con una serie de rutinas rítmicas que abrieron las actividades, juegos y concursos que preparó SEAPAL Vallarta y sus Guardianes del Agua para los estudiantes del plantel.

33°C Máxima 24°C Minima

1909: en Madrid se inaugura el Palacio de Comunicaciones.

1912: en Santiago de Cali (Colombia) se funda el primer equipo de fútbol profesional colombiano: El Deportivo Cali, conocido en ese entonces con el nombre de Cali Football Club

El director del plantel, Juan Carlos Santos Esparza, se mostró entusiasmado con las actividades de recreación y no dudó en recomendar a otras instituciones educativas, llevar a sus alumnos este festival.

Tormentas dispersas

1889: el primer gramola entra en funcionamiento en el Palais Royale Saloon de San Francisco.

1912: en Madrid se constituye la Editorial Católica.

Puer to Vallar ta. Con energía y gran entusiasmo, cerca de mil 200 jóvenes de nivel secundaria de la Escuela Secundaria Técnica 15, en ambos turnos, recibieron este viernes la Feria del Agua que organiza SEAPAL Vallarta a través de su departamento de Cultura del Agua.

Puerto Vallarta

1863: en Estados Unidos, Guerra de Secesión: comienza la Batalla de Chattanooga donde las tropas de la Unión lideradas por el general Ulysses S. Grant refuerzan las tropas para iniciar el contraataque ante el ejército confederado.

1959: el general y presidente de Francia Charles de Gaulle, declara en un histórico discurso su visión de Europa, “desde el Atlántico hasta los Urales”. 1963: en Reino Unido, el canal BBC Television estrena el primer episodio de Doctor Who, la serie de televisión de ciencia ficción más longeva de la historia. 1965: la Unión Soviética lanza la sonda Cosmos 96 a Venus, que fracasa al no lograr abandonar la órbita terrestre.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.60

Compra: 12.14

Compra: 17.32

Venta: 13.20

Venta: 12.48

Venta: 17.82

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1967: en Estados Unidos, atletas negros estadounidenses deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el apartheid estadounidense. 1972: la Unión Soviética hace un intento final y exitoso del cohete N-1.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

SE c


Será el mejor invierno

turístico en muchos años

Ya empieza el repunte turístico y hay buen número de reservaciones * La segunda quincena de diciembre estará al tope Redacción

Puerto Vallarta. Puerto Vallarta inicia el repunte turístico al presentarse un buen número de reservaciones para el mes de diciembre en el sector hotelero, así dio a conocer Alejandro Torres Magaña, gerente general de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad. “Hay buenas expectativas por parte de la hotelería en el sentido de que la promoción que se ha hecho, ya sea conjunta o de manera individual por parte de Puerto Vallarta, tenga sus frutos ahora precisamente en el mes de diciembre”. Incluso mencionó que se espera que para el próximo mes ya sea posible observar la afluencia turística un poco más fuerte de lo que se ha visto en otros años, y esperan que eso sea la punta de lanza para que la promoción que se ha realizado, dé resultados positivos para toda la temporada. Torres Magaña, remarcó que esta temporada alta se adelantó un poco y desde principios de noviembre, a diferencia de este mismo periodo pero de años anteriores, ha sido la afluencia ha sido desde los primeros días, lo cual consideró es positivo. En este

sentido, reiteró que la promoción que se lleva a cabo tanto a nivel nacional como en el extranjero se realiza de la manera correcta. Con relación al comportamiento de las reservaciones en los libros, acotó que si bien estas no se dan como otros años, en donde los turistas reservaban hasta con 12 meses de antelación, sí es posible observar un incremento, principalmente para la segunda quincena de diciembre. Por otra parte, precisó que el clima frío que se comienza a presentar en estas fechas tanto

en Estados Unidos como Canadá siempre ha sido un aliado para Puerto Vallarta, “cuando comienza a sentirse, la gente se anticipa también a viajar”. De si considera este será el mejor invierno de muchos años para el destino, tal y como se ha mencionado, el gerente de la Asociación de Hoteles y Moteles señaló que las expectativas son buenas y esperan que los números así lo reporten. “Que definitivamente sí podamos tener una muy buena ocupación durante todo este invierno”, concluyó.

México ha logrado algún control de la pandemia

El próximo sábado, instalarán módulo en el Malecón para realizar pruebas rápidas Redacción

Puerto Vallarta. - Cada vez más jóvenes de 13 a 18 años de edad, saben que son portadores del VIH-SIDA mediante las pruebas rápidas, informó Fernando Martínez, coordinador del COMUSIDA, Este sábado 23 de noviembre en los arcos del malecón en Puerto Vallarta habrá un módulo en donde las personas podrán hacerse la prueba de detección, ya que se conmemora el Día Nacional de la Prueba de VIH-SIDA. Dijo que a nivel nacional, México es uno de los países que en cierta manera ha tenido el control de la pandemia, en el caso de que hay tratamiento médico y de cobertura para atención a personas infectadas. “El gobierno le ha apostado demasiado a la realización de pruebas rápidas en donde en todas las ciudades más vulnerables existen pruebas de detec-

ción de VIH”. Anunció que este sábado 23 de noviembre, es el Día Nacional de la Prueba del VIH. La celebración aquí será en un evento masivo, con pruebas rápidas de detección, a realizarse

en el malecón de Puerto Vallarta. Estas pruebas serán aplicadas para quien lo desee desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

03

Presenta Resultados de Campaña de Relaciones Internacionales 2013

Redacción Puerto Vallarta.-• Latitude, la agencia con sede en Nueva York que dirige la campaña 2013 de relaciones públicas del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta en Estados Unidos y Canadá, presentó la actualización de los resultados obtenidos de Enero a la fecha en una reunión con el Subcomité de Mercadotecnia del Fideicomiso de Turismo. La reunión fue encabezada por Nathalie Pilovetzky, Directora General y Gustavo Rivas-Solís, Ejecutivo de Cuenta. Estuvieron presentes Ignacio Cadena, presidente; Marcelo Alcaraz, presidente del Subcomité de Mercadodecnia y Guillermo Ohem, director general del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta. Dentro de los resultados presentados, se informó que la campaña de Latitude ha entregado un valor estimado de 8.5 millones de dólares con un retorno de la inversión de casi 21 dólares por cada dólar gastado por el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta. La cobertura mediática generada por los esfuerzos de relaciones públicas para Puerto Vallarta incluye más de 500 artículos en los Estados Unidos y Canada; mismos que han sido generados por a través de las visitas al destino de 47 periodistas que visitaron el destino entre enero y octubre del 2013. Otra de las funciones de la agencia es la comunicación proactiva con los medios de comunicación, tanto de segmentos especializados como de la industria turística. A través de esta comunicación se les hace llegar comunicados de prensa y boletines con notas de interés general, mismas que muestran una tasa de apertura mayor al doble que la estándar de la industria. Al planificar la estrategia del 2013 se incluyeron 7 promociones con medios, de las cuales se lograron 9 ya que de manera gratuita se consiguió la participacion de Puerto Vallarta en 2 adicionales. Las promociones van dirigidas a los nichos de mercado tales como: Aventura, Baby Boomers, Familias, Gastronomía, Latinos, LGBT y Romance; todo esto con el apoyo de medios de comunica-

ción como AFAR Magazine, Outside Magazine, Zoomers, International Living, Healthy Aging, USA Today, NBC, Telemundo, Spanish Broadcasting Systems, Out Magazine, Passport Magazine, Xtra!, The Knot, Fifty- Five Plus, Ottawa Weddings, Ottawa Family Living, Profiles of Success Voyager y Tourisme Plus. Adicional a estas acciones, se contó con el apoyo de Latitude en la representación de Puerto Vallarta en más 40 eventos en Estados Unidos y Canadá, incluyendo la caravana de la campaña Vallarta -Nayarit, una caravana de eventos de promoción con Apple Vacations, el evento previo a la entrega de los Oscares, el New York Times Travel Show, LBGT Travel Expo, entre otros. Dentro de las gestiones realizadas con diversos profesionales de la industria se logró la organización de una mesa redonda lidereada por Conde Nast Traveler con 10 presidentes y propietarios de algunas de las mejores agencias de viajes y operadores con sede en Nueva York, tales como Valerie Wilson Travel, Bear & Bear Travel, Protravel Inc, Tzell Travel, Altour Travel y The Atelier Group. A través de Latitude se coordinó la promoción de los eventos dirigidos a la industria de Congresos, Convenciones, Exposiciones y Viajes de Incentivo (MICE), incluyendo la presentación del destino y exposición de oferta turística en eventos de talla internacional como IMEX, AIBTM y MPI; así como la organización de un viaje familiarización grupal a Puerto Vallarta en el que se contó con la participación de 9 organizadores de congresos y viajes de incentivos. En el 2013, Latitude, en representación del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, realizó diversas campañas en redes sociales que fueron clave para obtener el resultado del nombramiento de Puerto Vallarta dentro del “Top 10” de destinos de playas de México y el número 1 como destino para “Spring Break”; estos nombramientos fueron otorgados por el portal about.com. Adicional a estos galardones, los lectores de USA Today escogieron a Puerto Vallarta para estar dentro del “Top 10” de destinos del mundo para admirar el atardecer.


03

de nes 3

Se desconoce la magnitud del delito de trata de personas Así fue de contundente en su exposición Eva Reyes Ibáñez, al exponer el tema Trata de Personas Como Esclavitud Moderna

Redacción Puerto Vallarta. La estudiosa Eva Reyes Ibáñez, fue contundente al afirmar que en México desconocen la magnitud del delito de trata de personas. Las estadísticas y números que hay son de organizaciones, pero no hay una real dimensión del problema que azota al país y su relación con naciones circunvecinas como Estados Unidos al norte y Guatemala al sur. Reyes Ibáñez expuso el tema titulado “La Trata de Personas como Esclavitud

Moderna”, en el marco del congreso acerca de la trata de personas, el cual se realiza aquí por 2 días. Dentro de su amplio currículo destaca ser especialista en el tema ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por parte de la máxima casa de estudios en el país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ante un nutrido público asistente, puntualizó que en México no hay una base de datos oficiales que ilustren realmente la problemática de la trata de personas, lo que hay son datos aislados. “Descono-

cemos la magnitud del problema. Lo que circula en medios es una serie de datos identificados pero por organizaciones diversas”. En el caso que ilustró se trata de la OIM, la Organización Intergubernamental para Migrantes, para la cual trabaja coordinadamente. La OIM, que fue fundada en el 2005 en nuestro país, desde entonces las cifras que maneja es de una afectación a 200 víctimas principalmente niños, niñas y mujeres, casos que tienen registrados de sustracción en países de Centroamérica.

04

Reconoce el presidente municipal la labor de la Cruz Roja Mexicana

“Un 60% de casos tienen que ver con la trata laboral y lo que es peor, dijo, el enganche para la trata de personas en muchas de las ocasiones se engendra en el propio núcleo familiar y contra eso es difícil luchar”. Los rangos de afectación para las personas va desde los cero hasta más de 60 años, pero la gravedad del problema es el aumento de casos en personas cuya edad fluctúa de los 13 a los 17 años en promedio, dijo la ponente. “La sustracción de víctimas para la trata de personas proviene de países de Centroamérica, principalmente de Guatemala. Y en los estados donde se acentúan rutas para este ilícito, se mencionan Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí y Coahuila”. Entidades con altos índices de rutas para estos casos de abuso de índole laboral y de trata de personas, y los estados de la Unión Americana fácilmente identificados como destino final son entre otros Arizona y Pennsylvania.

Oficiales de prevención del delito participaron en el 1er Congreso sobre Trata de Personas Redacción Puerto Vallarta.Oficiales del área de prevención del delito, vinculación ciudadana y capacitación de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, participaron en el primer congreso sobre la trata de personas: ‘Estrategias en pro de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes ante la Esclavitud Moderna’, con la finalidad de estar mejor preparados y contar con las herramientas necesarias para trabajar en el diseño de programas que contribuyan a la prevención de este delito. El congreso, cuyo lema fue “Construyendo puentes de enlace: Gobierno, Sociedad y Academia”, estuvo organizado por el comité interinstitucional contra la trata de personas, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Infancia, y tuvo como objetivo, sentar las bases para que los derechos de los menores de edad sean respetados, generando estrategias que contribuyan a la erradicación y prevención de este ilícito, y se promueva a este destino turístico como una ciudad segura y que cuida a la niñez. El Mayor Rogelio Hernández de la Mata, quien funge como vocal del comité interinstitucional, destacó la importancia de que los oficiales de la dependencia a su cargo participen en este tipo de eventos, debido a que son los

elemento quienes tienen el primer contacto con la sociedad y deben estar capacitados para saber manejar la situación al presentarse un caso de esta índole, además de que conozcan el tema y la mejor manera de desarrollarlo desde el ámbito preventivo con los padres de familia y los infantes. Los oficiales recibieron información sobre la trata de personas como esclavitud moderna, el marco jurídico, los alcances y perspectivas de la nueva Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Jalisco; metodología de intervención en explotación sexual infantil,

una modalidad de trata; métodos de trata e identificación de victimas; combate a los delitos en materia de trata de personas, entre otros. Este tipo de capacitación permite reforzar los programas que se tienen dispuestos para la Unidad de Atención a Víctimas de Problemas Interfamiliares, que en los próximos días comenzará a operar como parte de los programas integrales para brindar mayor y mejor seguridad a los vallartenses y sus visitantes, y que es parte de las estrategias que implementa el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez.

Noticias PV Puerto Vallarta.-•Durante la Convención Estatal de la Cruz Roja Mexicana, que se realizó en esta ciudad, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, reconoció a nombre de los vallartenses, la gran labor que realiza esta institución. “Pocas veces tenemos la oportunidad de ver de frente a quienes hacen posibles los milagros cotidianos y hoy, me siento honrado de tener ese privilegio; citar el nombre de la Cruz Roja es traer

a la mente de todos valores como la solidaridad, virtudes como el sacrificio, actitudes como la entrega y sobre todo, un genuino amor al prójimo”, enfatizó el munícipe. Cabe destacar que durante la inauguración del evento, el vicepresidente Nacional y delegado en Jalisco de la Cruz Roja Mexicana, Miguel Ángel Domínguez Morales, tomó protesta a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Magaly Fregoso Ortiz, como la nueva presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana en Puerto Vallarta.


05

Adquirirán material para celdas Adicto en Recuperación recipientes de excremento animal Recorrerá en Bicicleta Candelaria Villanueva propuso la compra de malla para construir celdas que sirvan para recipientes de excremento animal en las colonias

Puerto Vallarta – Bogotá

Redacción

Puerto Vallarta.-La regidora presidenta de la comisión de salud, Candelaria Villanueva, presentó al pleno la iniciativa para erogar recursos necesarios en la compra de hasta mil meros de malla gallinera para que en coordinación con los comités vecinales de colonias en el municipio, se lleven a cabo a construcción de pequeños contenedores para salvaguardar la basura de los perros callejeros.Iniciativa que se turnó a las comisiones permanentes de salud y servicios públicos municipales. Con esta iniciativa de comprar malla se pretende que estos animales, principalmente perros rompan las bolsas de basura, que las personas dejan en los contenedores en cada una de las colonias. Actualmente, la falta de una serie de medidas al respecto, provoca que la basura sea esparcida en las calles de la ciudad, provocando en todo momento imagen visual negativa y de problemas de salud para las personas. Esto provoca un problema de salud mayor para todas las personas, contaminación, exceso de insectos, basura regada y animales como perros y gatos rompiendo bolsas. Dentro de las consideraciones habituales que se presentaron en esta iniciativa, expuso Villanueva actualmente

Redacción en Puerto Vallarta las personas depositan la basura en los contenedores ubicados en todas las esquinas, sin ninguna consideración inspección y supervisión de autoridad alguna, para que se respeten horarios correspondientes. Esto provoca acumulamiento de todo tipo de residuos, dejando un mal aspecto para la ciudad y habitantes. La presidenta de la comisión de salud en el pleno, aseguró que a toda esta problemática se debe sumar el papel que juegan los pepenadores y animales perros y gatos en los contenedores. Pepenadores que no hacen bien a su trabajo de separar la basura,

y deja todo sucio de los animales lo anteriormente citado.De ahí, la propuesta para mejorar el entorno de los contenedores, destacó que en el caso de algunas colonias, hace por lo menos 5 años se instalaron pequeñas jaulas donde las personas depositan envases de plástico, independientemente de los contenedores, esto provoca que las personas pueden depositar cartón, latas y comida principalmente en ciertas partes pero espacio independiente merecen estos cascos de refresco de sodas y derivados. De esta manera, hay personas que trabajan para empresas que se dedican al reciclado de plástico.

Apliquen reglamento para evitar alcohol en unidades deportivas: Tito Yerena Miguel Ángel Yerena Ruiz, dijo que no se necesita ningún candado de nada, es solamente aplicar reglamento para evitar bebidas embriagantes en unidades deportivas Redacción Puerto Vallarta.-Para Tito Yerena, no hay necesidad de poner candados, solamente se debe de aplicar el reglamento de rigor, para evitar venta y consumo de alcohol en unidades deportivas en Puerto Vallarta.El regidor presidente de la comisión de deportes, manifestó que cada año se incrementan los casos de que en unidades deportivas aquí deportistas y familias ingieren bebidas embriagantes haya o no eventos. Lo mismo sucede esporádicamente por casos denunciados de jóvenes quienes aprovechan la nula vigilancia policiaca, sobre todo ahora que anochece más temprano, para fumar marihuana en la parte trasera por ejemplo en

México.- Cuando fondo, valoras la vida.

tocas

Es la frase de quien este sábado iniciará una travesía en bicicleta de Puerto Vallarta, México a Bogotá, Colombia. Recorrerá 6 mil kilómetros en 60 días, la salida será de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. Se trata de Guillermo Álvarez Paniagua, originario del Distrito Federal, tiene 28 años de edad. De acuerdo con su versión, el fue adicto a las drogas, el alcohol y el tabaco, los, cuales dejó apenas hace dos meses.

deportivas.Casualmente, dijo, no hay vigilancia de elementos adscritos a esas partes de recreo.Por otra parte, mencionó que no debe haber candados para impedir la venta y consumo de bebidas en estos lugares.

Lamentó fuera de grabaciones que no recibió el apoyo necesario del fideicomiso de Puerto Vallarta y del gobierno en turno. Aunque ya en la formalidad de la rueda de prensa, manifestó que si tuvo apoyo aunque no le cumplieron con la dotación de una bicicleta, ropa deportiva, equipo necesario para la travesía y algo de viáticos. Incluso confió que le resultaba extraño no recibir el apoyo moral de perdonas del fideicomiso de turismo de este destino, ni la presencia de Juan Rincón, titular del consejo municipal de deportes.

Refiere en rueda de prensa que tuvo una sobredosis en la que estuvo a punto de morir, fue cuando valoró la vida misma.

“Evolución en Primera Persona”, es el eslogan de su proyecto propio el cual estará promocionando en redes sociales.

Cayó en lo mas bajó de la adicción hasta que perdió a su familia y el amor de su novia, quien es de nacionalidad colombiana.

Luego confesó en entrevista con los medios, que de los 6 mil kilómetros de travesía que comenzará este sábado hasta Bogotá partiendo de Puerto Vallarta, un total de 4,500 serán en bicicleta.

El es director del proyecto Escenario México Puerto Vallarta, lo que busca mostrar a la gente de Latinoamérica es el amor a la vida, las ganas de triunfar, y tratar de lograr el perdón de sus seres queridos,

la unidad Agustín Flores Contreras.Reportes recientemente indican que en la delegación de Las Juntas, ocurre algo similar.Han sido reiteradas las ocasiones, admitió, de reportes de personas que se drogan en estas unidades

el que perdió por su adicción a las drogas.

Hay zonas donde no se puede andar, principalmente en partes de selva básicamente en Panamá. Ahí tomará un vuelo.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Arregla Rafa Cervantes calles de Arboledas y de La Concha

Sábado 23 de Noviembre

Aplauden a Omar Reynozo los Trabajos de Mantenimiento Urbano en Bucerías

Redacción Badeba. . . ... Muy complacidos los vecinos con la presencia de Omar Reynozo en Bucerías, quien la mañana de ayer jueves inició los trabajos de mantenimiento en la calle Rio Nilo, que es la calle de ingreso a la colonia Las Brisas. La calle tenía hundimientos y aunque las lluvias ya pasaron, todavía presentaba encharcamientos por lo que los vecinos tienen que pasar caminando entre el lodo, mientras que los carros ruedan sobre los baches de la calle de terracería. Los vecinos agradecieron este apoyo para esta calle que en lo particular es la de ingreso a las colonias Las Brisas y Tule Dorado, por lo que el tráfico pesado la ha dejado muy dispareja y reconocieron el trabajo de Omar Reynozo, quien ha estado presente llevando beneficios a la gente y ahora con obra pública para mejorar las vialidades. Omar Reynozo comentó que se iniciará este trabajo con ayuda de empresarios y arquitectos que el facilitaron la maquinaria para empezar el emparejamiento de esta calle, pero también anunció que se va a revisar el alumbrado público y se van a colocar las balastras o lámparas que hagan falta para que la calle esté bien iluminada. Con la participación de vecinos Omar Reynozo dio el banderazo y se iniciaron los trabajos de raspado de la calle que además incluirá la aplicación de gravilla y rehabilitación del alumbrado público.

Redacción Badeba. - .- El Jefe de Maquinaria de la dependencia municipal, Raúl Ponce Peña, informó que de acuerdo a peticiones de vecinos, y en respuesta de parte del Presidente Municipal, se arreglaron las vialidades de los fraccionamientos aludidos, dado que en la temporada de lluvias se vieron afectadas. Además del arreglo de las calles en los fraccionamientos, se arregló en la mañana el camino del canal en Bucerías que lleva a la cárcel municipal, así como la misma avenida que da al inmueble, toda vez que la frecuencia de paso vehicular se ha incrementado y se hace nece-

saria la labor de mantenimiento en esa zona. De manera reciente el Presidente Municipal dispuso también que se arreglaran las calles del fraccionamiento de San Vicente del Mar, en virtud de que existía el compromiso desde el mes de septiembre pasado, en que se iniciaron las audiencias públicas en los distintos centros de población del municipio. En Arboledas las calles que recibieron mantenimiento fueron la Roble, Palmares, Huanacaxtle, y la Cieba. En la concha se arreglaron las vialidades Punta de Mita, Punta Monterrey y Punta del Burro.


07

Aporta Home Depot para obra Entrega Rafa Cervantes de casa hogar refugio de amor Uniformes a Policías El donativo lo realizó Eusebio Mendoza Quintanilla, gerente de la tienda en Puerto Vallarta; quien a nombre de Home Depot recordó que uno de los principios de esta empresa es apoyar al sector más vulnerable. Redacción

Municipales

Cumple el Presidente Municipal, Rafa Cervantes su compromiso de dotar a los agentes de seguridad pública de uniformes y equipo.

Badeba. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la familia que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes recibió importante donación de un aproximado de 3,000 productos con un valor alrededor de los 300,000 pesos de la empresa Home Depot, Puerto Vallarta, a beneficio de la construcción de “Refugio de Amor” Casa Hogar Municipal. El donativo lo realizó Eusebio Mendoza Quintanilla, gerente de la tienda en Puerto Vallarta; quien a nombre de Home Depot recordó que uno de los principios de esta empresa es apoyar al sector más vulnerable. Por su parte la Directora del Sistema DIF, Blanca Dinora Costilla Galaviz, a nombre de la señora María del Refugio Gómez de Cervantes, Presidenta del Sistema DIF, agradeció la aportación a Home Depot y de manera especial al Regidor Xavier Esparza,

quien logró el acercamiento con la empresa que sin duda su donativo alguna contribuirá a la construcción de la casa hogar Refugio de Amor, la cual está por concluir la construcción de su primer etapa en las próximas semanas. “Refugio de Amor, más allá de ser una casa hogar, es la valiosa

oportunidad que se ha arrebatado a todos esos niños y niñas de Bahía de Banderas de crecer en un ambiente de amor y armonía, que les permita desarrollarse como ciudadanos íntegros que representan el futuro de nuestro municipio” comentó Blanca Costilla Galaviz, Directora de Sistema DIF Municipal.

Entrega Cuquita Gómez despensas a personas de la tercera edad La Presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, continúa con el compromiso de escuchar y atender a los jóvenes de la tercera edad del municipio, es por ello que realizó la entrega de despensas a los jóvenes de la tercera edad, en los 29 clubes de la tercera edad. Redacción

Badeba. - La presidenta del DIF, acompañada del personal de la institución, realizó la entrega en los 29 clubes de la tercera edad, y además se llevó alegría, convivencia, e intercambiaron de experiencias con los jóvenes de la tercera edad. María del Refugio Gómez de Cervantes informó que desde el jueves 14 de noviembre todo el personal de DIF tenía la encomienda de visitar a los jóvenes de la tercera edad de las diferentes comunidades; puntualizó que uno de los objetivos de esta visita era fortalecer a la gente mayor que representa la parte fundamental de las familias, y destacó que una de las prioridades del sistema DIF y del presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla es apoyar a los

Redacción Badeba. -El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, entregó uniformes y equipo para los agentes de seguridad de la Comisaría de Seguridad Pública del municipio, que obtuvo con recursos del Subsidio de Seguridad a Municipios (Subsemún), con una inversión de poco más de un millón de pesos.

adultos mayores. Los clubes que se han visitado son: San Francisco, Fortuna de Vallejo, Colomo, Tapachula, Jardines del Sol, Jarretaderas, El Porvenir, Aguamilpa, San Vicente, Mezcales, Mezcalitos entre otras comunidades. Finalmente, la señora Cuquita

Gómez de Cervantes,que es como la llaman los jóvenes de la tercera edad, felicitó a todos los adultos mayores, a quienes enteró que le da mucho gusto ver como disfrutan de pasar juntos un día a la semana, en convivencia, y compartiendo.

En un acto realizado en la sede de la cárcel municipal de Bucerías, que presidio el Encargado del Despacho de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, Rosalío García Martínez, y donde el Primer Edil estuvo representado por el Coordinador Jurídico de la Presidencia Municipal, Carlos Alberto Hernández Olimón, se dio a conocer a los gendarmes el compromiso de la actual administración por proporcionar a sus elementos de seguridad

pública los instrumentos necesarios para su trabajo. El representante del Presidente Municipal en el acto de entrega de uniformes llevó el saludo del Alcalde a los presentes, a la vez que les observó la importancia de que porten el uniforme y los aditamentos de su trabajo, como el calzado adecuado y las fornituras porque ellos son imagen del gobierno municipal en el territorio.. Correspondió al encargado de la dependencia, a Rosalío García, recordar el compromiso del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, de dotarles de los uniformes y del equipo necesario para el desempeño de su trabajo, y de la labor de gestión del primer edil para que el gobierno del estado de Nayarit tuviera a bien respaldar al gobierno municipal para la obtención de los uniformes.


08

Grupos de autodefensa en Jalisco

Periódico el Faro

Jalisco

Jaime Barrera Rodríguez

Sábado 23 de Noviembre

Van cinco empresas clausuradas por ofrecer empleo ‘pirata’

Obligaban a los solicitantes a que les entregaran dinero a cambio de un puesto laboral Jorge Martínez

Jalisco.-Se anuncian como la oportunidad para conseguir un trabajo bien pagado y con prestaciones según la ley. Se aprovechan de la desesperación que se genera cuando el empleo tarda y embaucan al solicitante hasta obligarlo a entregar una cantidad de dinero. El puesto laboral nunca llega y a la persona engañada le queda una deuda de miles de pesos. En lo que va de la administración estatal se ha procedido en contra de cinco empresas que ofrecían empleos falsos, las cuales enfrentan denuncias por fraude ante la Fiscalía General del Estado, informó el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Eduardo Almaguer. Si estas compañías han afrontado las consecuencias es por los operativos que emprenden las autoridades estatales, pues los

ciudadanos no realizan denuncias. La falta de quejas se debe a que los afectados están desesperados por un trabajo y se concentran en conseguirlo, no en denunciarlo. Las autoridades subrayan que hace falta propa-

gar información de que las empresas que ofrecen empleos falsos cometen un delito y que quienes resulten afectados confíen en que la autoridad sí actúa; es la primera vez que hay operativos formales para combatir este conflicto, asegura Eduardo Almaguer.

L

os focos rojos en el gobierno de Jalisco se encendieron. Había ya preocupación, pero el hallazgo de una especie de panteón utilizado por sicarios para enterrar a sus víctimas, en el que en menos de dos semanas se han encontrado ya 34 cuerpos, expresó en toda su dimensión el riesgo de contagio de la crisis de seguridad por la que pasa Michoacán, nuestro estado vecino.

Las fosas clandestinas ubicadas en un predio en los márgenes del Río Lerma, en el municipio de La Barca, casi en la frontera con el municipio de Briseñas, Michoacán, fueron un síntoma más del riesgo latente de que el conflicto desborde. Los jaliscienses que viven en ese punto colindante con suelo michoacano en la región de la Ciénega viven desde hace años esa zozobra. Pero también hay tensión en el otro extremo de la colindancia con nuestro vecino incómodo. Particularmente en los municipios de Jilotlán y Santa María del Oro, que hacen frontera con Tepalcatepec, uno de los municipios más conflictivos de aquella entidad y donde se ha concentrado en las últimas semanas el conflicto entre los llamados grupos de autodefensa y la banda criminal de los Caballeros Templarios. Mientras que las autoridades estatales del desdibujado gobierno michoacano que encabeza Fausto Vallejo, y el gobierno federal, a través de la Procuraduría General de la República, aseguran que no permitirán que los grupos de autodefensa se

extiendan más en esa entidad, los líderes de estos ciudadanos armados los desafían advirtiéndoles que no depondrán hasta que con pruebas de ADN les demuestren que capturaron a los cabecillas de los Caballeros Templarios a los que dicen combatir. Ayer el titular de la PGR, los quiso apretar más al advertir que están en marcha investigaciones para determinar si los llamados también policías comunitarios tienen o no relación con alguna organización delictiva. Algunas voces aseguran que los que podrían estar son los integrantes del Cártel Jalisco Nueva

Generación, que sostienen una disputa a muerte contra los Caballeros Templarios. En el contexto del endurecimiento de las medidas del gobierno federal por apaciguar Michoacán en el gobierno estatal hay preocupación de que las células de estos grupos delincuenciales se instalen en los municipios jaliscienses colindantes, pero también que empiecen a aparecer los grupos de autodefensas. De hecho hay versiones de las autoridades de Jilotlán que en la comunidad de Loma Alta en ese municipio, ya opera un grupo de policías comunitarios de al menos 35 elementos. Esas versiones las escucharon incluso integrantes del gabinete estatal que acudieron este mes con el Secretario de Gobierno, Arturo Zamora, y con el Fiscal General, Luis Carlos Nájera, a Jilotlán y Santa María del Oro, para desplegar programas y hacer presencia en el lugar ante estas amenazas. Seguramente este asunto fue tema ayer en la reunión regional de seguridad que se llevó a cabo en Colima.


Tapatíos, en conflicto con su clase política Los ciudadanos no se sienten representados, pero es un tema común a otras nueve áreas metropolitanas de América Latina. El informe puede consultarse en Internet.

09

Sin concesiones se aplicará la Ley de Movilidad: Aristóteles El gobernador destacó que combatirán los amparos vs el CURVA.

Yenzi Velázquez

Agustín del Castillo Jalisco.-- - Los políticos y los partidos están en conflicto con la sociedad de Guadalajara, que no siente reflejadas sus preocupaciones y sus demandas entre quienes dicen representarla. Y el tema de conflicto es uno de los aspectos más claros de la percepción de desigualdad que se tiene en esta metrópoli, al igual que en otras nueve de América Latina que han sido objeto de encuestas en el tema por diversos organismos ciudadanos asociados, dijo el director ejecutivo de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides. La encuesta “tiene como objetivo general de investigación conocer las opiniones y sensaciones de los ciudadanos mayores de edad en torno a la desigualdad urbana imperante en su ciudad. El estudio se llevó a cabo en diez urbes latinoamericanas, ubicadas en diez países: Asunción, Paraguay; Bogotá, Colombia; Córdoba, Argentina; Guadalajara, México; Lima, Perú; Montevideo, Uruguay; Quito, Ecuador; Santa Cruz, Bolivia; Sao Paulo, Brasil, y Valparaíso, Chile”, señala la introducción del documento,

que se puede obtener directamente en el sitio de Internet (http://jaliscocomovamos.org/ images/pdf/ladesigualdad_1. pdf). La presentación del informe corrió a cargo de Francisco Núñez de la Peña, investigador y académico del ITESO, ayer por la noche; cuenta con el patrocinio del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y Fundación AVINA, en colaboración con las iniciativas ciudadanas que forman parte de la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y Sustentables (Red Ciudades). El socio local es Jalisco Cómo Vamos. “La desigualdad es causa y efecto; por un lado es efecto de malas políticas públicas, de una mala construcción y diseño de nuestras ciudades, y por otro lado se vuelve efecto; hay asuntos de inseguridad, de convivencia, hasta de productividad […] si queremos comunidades y ciudades más tranquilas, menos propensas a la inseguridad, lo primero que se tiene que hacer es combatir la

desigualdad”, señaló Chacón Benavides.“A partir de la desigualdad, se mide el conflicto; en Guadalajara somos una sociedad donde 70 por ciento de los habitantes sentimos que vivimos en algún tipo de conflicto fuerte, o muy fuerte; y de este grupo mayoritario, 85 por ciento afirmamos que hay un conflicto muy intenso entre partidos políticos y ciudadanos, es decir, una ruptura con la clase política, y el puente que deberían ser los partidos políticos”, añadió. Pero la percepción va más lejos, “la gente opina que hay conflicto entre ricos y pobres, entre empresarios y trabajadores, incluso conflictos de género, y esto tiene que ver con la desigualdad, con la manera de sentirnos como nosotros”. Si esto se toma de manera práctica, “hay ahí un asunto a atender, los tapatíos sienten que la desigualdad no propicia un buen acceso a la salud, la educación y buenos ingresos”; paradójicamente, les gusta su ciudad, “no quisieran dejar de vivir en ella” y eso debería obligar aún más a los gobiernos a generar esquemas más igualitarios de desarrollo social.

Jalisco.--Luego de que este medio diera a conocer que los camioneros violan la Ley de Movilidad y su Reglamento, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que no habrá concesiones para nadie, por lo que fortalecerán a la Policía Vial, para que se cumpla con los operativos en contra de quien no respete las leyes. “Hoy no es de acuerdos, no es de convenios. Hoy está plasmado en la ley, fue aprobado por la soberanía del estado y lo que se aprueba por la soberanía del estado es un instrumento con el que la autoridad va a actuar a fondo. No va a haber concesiones, sí podemos mejorar los operativos, sí podemos tener cada vez mayor socialización y va a tener todo el apoyo y todo el respaldo por parte de mi gobierno y del gobernador la Policía Vial y la Secretaría de Movilidad”, subrayó. El mandatario estatal dijo que irán a fondo en el cumplimiento de lo que establece la nueva Ley de Movilidad, “la ley se hizo para que se cumpla, la ley se hizo para que podamos transitar en un esquema de mayor orden, de mayor cultura vial, y en ese sentido la ley acaba de entrar en vigencia el 15 de noviembre; tenemos pocos días, pero tengan la plena seguridad que vamos a seguir fortaleciendo a la policía vial, a la autoridad competente para efecto de que mejore sus pro-

cedimientos en los operativos, para efecto de que hagan cumplir la ley”. Cuestionado sobre la posibilidad de que se modifiquen los operativos de alcoholimetría que arrancaron el pasado fin de semana, el gobernador aclaró que no habrá ningún cambio aunque continúen las inconformidades. “Iniciamos con firmeza y terminaremos el sexenio con firmeza. Esto llegó para quedarse, no vamos a estar con una actitud dubitativa, es algo que es para salvar vidas, esa es la prioridad del gobierno del estado. El gobierno del estado no reduce en lo más mínimo ni la diversión ni la vida nocturna que todas las grandes ciudades tienen derecho a tener”. Con relación a los primeros amparos que ya fueron promovidos para evitar el arresto por conducir en estado de ebriedad, Sandoval Díaz, subrayó que el gobierno del estado combatirá estas suspensiones. “Tenemos el soporte legal, constitucional para poder nosotros combatir estas suspensiones y última instancia que quienes decidan acudir a un abogado, pues les va a salir lo doble de caro, porque van a pagar al abogado y van a terminar por pagar su sanción, que no les quede duda que esto es parejo caiga quien caiga, vamos con la gran seguridad de que el estado evite más accidentes, tragedias familiares”, destacó.


09

10

No habrá impunidad, dice alcalde El PAN Guadalajara tapatío: Ramiro Hernández denunciará penalmente Luego del escándalo que se sucitó en la dirección de Panteones del Ayuntamiento de Guadalajara, el alcalde expresa que ya hubo consecuencias y la evidencia es la separación del cargo de la ...

a Elisa Ayón

La fracción presentará el recurso a la FGE; piden la renuncia del titular de la Oficina Anticorrupción

Redacción Jaime Barrera Jalisco.,-- Una promesa pendiente de controlar el ambulantaje, la inseguridad en el municipio y ahora estos escándalos de corrupción en algunas áreas del ayuntamiento, alcalde: aquel sueño de gobernar ¿se está convirtiendo en pesadilla? No, para nada. Yo creo que los tres temas son complejos, no son temas fáciles y hemos estado trabajando en resolverlos. Efectivamente, nos lo pusimos como parte de un proyecto, de un objetivo de gobierno y estamos trabajando en eso: combatir la corrupción, darle seguridad a los tapatíos y desde luego, ordenar también el Centro Histórico. Evidentemente ha habido acontecimientos que no son fáciles de remontar porque se han convertido en escándalos y como tal han ganado más los escándalos que lo que en algún momento es importante y se está haciendo. Alcalde, además llega en un mal momento porque era el arranque del segundo año, un poco con nuevos ánimos y estalla este asunto de la regidora que hace pensar en que está instalado de nuevo el viejo PRI. Bueno, yo creo que hay prácticas que no son exclusivas o simbólicas de tiempos ni tampoco de siglas. El hecho de que se presenten conductas que tienen que ver con lo personal pues atienden a la responsabilidad y a quien, en su momento, las aplica, las expresa, como es en este caso. Hay una conducta personal que evidentemente nos pega, le pega

a la Administración, le pega a la política y le pega al partido. Pero que, desde luego, no son representativas ni de un partido ni de un gobierno y tampoco de la política. Usted pidió la salida ese mismo día de la regidora, la regidora ya pidió licencia, pero esto que se dijo en la oficina anticorrupción del ayuntamiento como que dio una señal de impunidad con la regidora. Sí, mira, yo creo que a veces el problema es cómo dices las cosas y llegas a trasmitir no lo que en realidad pasa sino la forma en que lo trasmites. Hay una parte que tiene que ver con el ejercicio de la autoridad municipal y otra que tiene que ver con la instancia judicial. En la parte que tiene que ver con el ejercicio de la autoridad municipal lo estamos procesando y lo vamos a resolver muy pronto. La otra parte, la parte política que tiene que ver con la decisión de la separación del cargo por parte de la regidora, el hecho es que hoy no está como regidora, pidió licencia y en esto también quiero acotarlo muy bien: el que se separe del cargo a un funcionario de elección popular lleva todo un procedimiento. Y ¿qué le va a pasar al que le dijo que ya había una denuncia en la Fiscalía sin que estuviera? La realidad es que sí se presentó la denuncia lo que sucedió después es que no se ratificó. Pero la denuncia era por amenazas…

Por amenazas. Y la pone el ayuntamiento No, la ponen los afectados. Por eso yo he expresado que la investigación está abierta a partir de que haya denuncias y hay quienes hacen señalamientos a partir de los audios que se presentaron, señalamientos de corrupción ¿Qué es lo que yo en este momento estaría solicitando? Pues que pongan la denuncia. Así como los mostraron públicamente, me parece que ahora están en la obligación de presentar la denuncia para que entonces se proceda desde el punto de vista legal a establecer responsabilidades de tener los elementos de prueba que hagan que se sancione la conducta de la persona que están señalando. Aunque hay un audio que a todo mundo le dejó claro que en Panteones había una parcela de poder y a partir de ahí se dice “en el ayuntamiento todo está repartido y por eso el presidente no tiene control” Bueno, yo creo que prueba más clara que hay de que nadie tiene poder por encima del presidente municipal es que quienes estaban en Panteones hoy están separados de su cargo, suspendidos porque hay una investigación también interna del área de Combate a la Corrupción para revisar si hay responsabilidad y como todo también debe de seguir un procedimiento de carácter legal porque luego al rato pierdes el manejo del procedimiento. Lo que yo te puedo decir es que no habrá impunidad.

Guadalajara.-El Grupo Edilicio del PAN en Guadalajara interpondrá una denuncia penal en la Fiscalía General de Jalisco, en contra de la regidora con licencia Elisa Ayón, al tiempo que solicitarán la renuncia del titular de la Oficina Anticorrupción de Guadalajara José de Jesús Sosa López, así como la desaparición de la misma por no cumplir sus funciones, anunció en rueda de prensa el regidor panista Alberto Cárdenas Jiménez. El Coordinador explicó que estas acciones son obligadas luego de que la Fiscalía General asegurara que no existía denuncia en contra de la edil priista y por otra parte luego de que se conoció que no se investiga el caso a través de la Oficina Anticorrupción de Guadalajara. “Vamos a hacer la petición formal para la destitución inmediata de este Jefe de la Oficina Anticorrupción, realmente no ha dado resultados en ninguno de los casos. Esta oficina no sirve para nada y menos su director que por cierto gana igual que los principales funcionarios de esta administración. El Grupo del PAN pondrá una denuncia a más tardar el lunes estaríamos presentando esta denuncia para sustentarla de manera correcta. Esperamos estos

días pensando en que estaba la Fiscalía, en que estaba la Oficina Anticorrupción, en que la Contraloría podía hacer algo, como lo dijo el presidente municipal: alguien está investigando pero ya no creemos en eso, por lo tanto vamos a tomar esas decisiones” apuntó. Por su parte la regidora del PAN Cristina Solórzano explicó que se justifica la solicitud de renuncia del titular del llamado zar anticorrupción ya que esta oficina cuesta a los tapatíos tres millones de pesos anuales sin que se den resultados tangibles. Asimismo la edil panista enumeró las causales de la denuncia que el PAN interpondrá en contra de Elisa Ayón. “Efectivamente en la denuncia penal presumimos hechos delictivos como los siguientes: Ejercicio indebido y abandono del Servicio Público; Comete el delito de abuso de autoridad esa es la segunda presunción; Tercer presunción de delito, el delito de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades; además también presumimos el cohecho puesto que está invitando a cometer delitos siempre y cuando se participe de ellos; agarren lo que sea pero repártanlo” explicó. Ambos regidores coincidieron en que es tarea de todos combatir la corrupción y realizar acciones en contra de funcionarios públicos que incumplen con su tarea o son omisos en sus acciones.


Checo Pérez recupera la sonrisa El piloto jalisciense reconoce que las posibilidades de quedarse en la F1 para 2014 son ‘’altas’’

Redacción Jalisco.,--Los cielos se aclaran para Checo Pérez. Tras la tormenta de la semana pasada en la que anunció su salida de McLaren y aceptara que si no encontraba un equipo competitivo para 2014 pararía un año, ahora reconoce que sus posibilidades de mantenerse en la Fórmula Uno son altas y menciona dos escuderías en particular. “(Mis posibilidades de quedarme en F1) Son muy altas, yo diría que 95%, pero lo restante también es muy alto, obtener ese 5% es mucho. Puede que esté aquí (en la Fórmula Uno) o no. Pero la verdad es que estoy muy convencido de que seguiré en la categoría”, señaló Checo Pérez en una entrevisa con Adam Cooper. A penas la semana pasada, el piloto jalisciense ponía fin a los rumores que anticipaban su salida de McLaren y mediante un comunicado confirmó que la carrera del domingo en Brasil será la última con la

escudería inglesa y para ello comenzó la búsqueda de equipo, pero con la intención de firmar con una escudería que le permita seguir su desarrollo en la máxima categoría del automovilismo y las posibilidades se reducen, principalmente, a dos. “Hay varias opciones, una de ellas es volver a Sauber. Aunque hay otras posibilidades que estaremos explorando en su momento. Force India es una posibilidad también, pero no hay discusiones profundas. Todos los equipos que no han confirmado a sus pilotos, son opciones para explorar cuál es la mejor para mi futuro”. Checo está optimista, considera que su salida de McLaren es una oportunidad para seguir mejorando. “Estoy seguro que un año estaré aquí diciendo que fue lo mejor que pudo haber pasado por mi futuro salir McLaren y es de la forma que lo estoy afrontando, todo de la mejor manera, cerrar esta tempo-

rada y pensar ahora ya en mi, para ver qué es lo que sigue”, declaró Pérez. Pérez aseguró que la puerta de Sauber siempre ha estado abierta. “Yo siempre trato de dejar mis equipos en los mejores términos posibles, así como lo estoy haciendo con McLaren. La vida es muy larga en la F1 y tú nunca sabes dónde vas a terminar. Sólo trato de ser un piloto profesional y una buena persona”. La tormenta ya pasó y ahora es tiempo de planera el futuro. “Tengo todo más asimilado, estoy mucho más tranquilo, liberado y con ganas de acabar una temporada que ha sido difícil y pensar en mi futuro que ahora pinta mejor, de lo que pintaba hace una semana”. FRASE “Obviamente ayuda (el respaldo financiero), pero mi talento también y eso me hace un piloto atractivo y debería de estar en buena posición para encontar un buen equipo”

11

Suman 33 cuerpos encontrados en fosas de La Barca

Murillo Karam reitera que entre los cadáveres no se encuentran los dos policías ministeriales desaparecidos GUADALAJARA,Este jueves fueron encontrados los restos de tres personas enterrados en el margen del río Lerma en los límites de Jalisco y Michoacán. Con este hallazgo, suman 33 cuerpos exhumados de 19 fosas clandestinas desde el nueve de noviembre pasado. Mandos del gobierno federal que coordinan los despliegues entre militares, policías federales, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de ambas entidades, reportaron que en poco más de 12 días exhumaron 33 cadáveres (dos femeninos), algunos mutilados. Los operativos se llevan a cabo entre los municipios de

Vista Hermosa, Michoacán, y La Barca, Jalisco, como parte de las diligencias que han resultado de las declaraciones de 22 policías municipales y tres civiles detenidos en Vista Hermosa el jueves siete de noviembre, por las indagatorias que sigue un Agente del Ministerio Público Federal para esclarecer la desaparición de dos agentes federales el pasado tres de noviembre. Al respecto, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, aclaró la mañana de este jueves que entre al menos 31 cadáveres hallados, no se encuentran los dos ministeriales de la federación desaparecidos. Entre tanto, 21 cuerpos exhumados ya fueron trasladados a instalaciones forenses en la ciudad de México, donde peritos de la PGR realizarán pruebas químicas, genéticas y de ADN para determinar su identidad y causas de muerte.


07

Van estudiantes nayaritas a Expociencia Nacional 2013

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 23 de Noviembre

“Nuestro proyecto consiste en dar a conocer los tipos de energía renovable no contaminantes, los cuales nos ayudarían a mantener un planeta limpio; estamos emocionados

Muere vendedor de periódico Redacción Nayarit.- Alrededor de las 15:35 horas de este jueves, se reportó al teléfono de emergencias 066, un accidente vial en el cruce del bulevar Luis Donaldo Colosio y avenida Prisciliano Sánchez, donde dos personas resultaron lesionadas. Sobre los hechos, según informes de autoridades municipales, ocurrieron cuando una motocicleta de la marca Italika, tipo XS125, color amarilla, con placa de circulación KXW68, conducida por Bartolo Castañeda el cual se dedica a la venta de periódicos y de miel, circulaba por el bulevar Luis Donaldo Colosio en dirección de oriente a poniente, y al llegar a la altura de la avenida Prisciliano Sánchez, perdió el control de su unidad subiéndose a la banqueta para posteriormente impactarse contra el machuelo esto después de intentar rebasar por el costado derecho a una camioneta que se encontraba detenida y a la espera de que el semáforo estuviera en luz verde; A consecuencia de la acción Bartolo Castañeda terminó por arrollar a Jacinto Flores Polanco de 52 años de edad, el cual se encontraba caminando sobre la banqueta norte. Al lugar del accidente, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes auxiliaron al motociclista el cual presentaba traumatismo craneoencefálico, policontundido y heridas

Redacción Nayarit.--Con el respaldo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, 40 alumnos de educación básica, media superior y superior representan a Nayarit en la Expociencia Nacional 2013, la cual se desarrolla en Mazatlán, Sinaloa.

novable no contaminantes, los cuales nos ayudarían a mantener un planeta limpio; estamos emocionados, y le damos las gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por todo su apoyo”, señalaron los alumnos de la telesecundaria de Santa Teresa, municipio de El Nayar.

“Nos da gusto que alumnos como ustedes vayan a representar a Nayarit con excelentes proyectos, los cuales en un futuro pueden ser detonantes de la economía, no sólo de sus comunidades sino del estado; por ello, el Gobierno de la Gente brinda todo el apoyo al talento nayarita, el cual se comparte con padres de familia y maestros”, destacó la Directora de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Leticia Pérez García. “Nuestro proyecto consiste en dar a conocer los tipos de energía re-

“Estamos emocionadas porque presentaremos nuestro proyecto, que consiste en los derivados de la leche; además, mostraremos nuestras costumbres y tradiciones que tenemos en nuestro estado; exponer algo es dar a conocer las ideas que tenemos, y estamos emocionadas por el apoyo del Gobierno de la Gente, porque será una experiencia única”, mencionaron Valeria Escobedo, Jaqueline Villaseñor y Damaris Soria, alumnas de la Escuela ‘Juan Escutia’ de Carrillo Puerto, municipio de Compostela.

Ganar la alcaldía de Tepic es como “sacarse el león de la rifa”: Serrano

cortantes en varias partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al Hospital Central para su atención médica. Más tarde arribaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos del Estado quienes le brindaron los primeros auxilios a Jacinto ya que presentaba golpes contusos, mismo que no requirió ser trasladado a ningún nosocomio.

Elementos de la Policía Municipal, AEI, y Policía Nayarit, tomaron nota de lo sucedido, mientras que agentes de Vialidad Tepic, se hicieron cargo del reporte correspondiente . Cabe hacer mención que de última hora, fue informado que Bartolo Castañeda, conductor del a motocicleta perdió la vida horas después de recibir atención médica.

Redacción Nayarit.--Antonio Serrano Guzmán, diputado local independiente, advierte que el próximo presidente municipal de Tepic, al asumir el cargo recibirá una alcaldía sin recursos y con problemas sindicales: “quien llegue cargará con la deuda y con todo un costal de agravios con la vida sindical

y cargará con todo un paquete de deudas que tiene Tepic”. Añadió, que actualmente en el ayuntamiento de Tepic existen graves rezagos en obra e infraestructura: “hay rezagos en infraestructura, rezagos en servicios, bueno es muy complicado, va a ser muy complicado para quien llegue a Tepic y a cualquier alcaldía”.


Garantizan eventos en el Auditorio de la Gente buenos ingresos: Taxistas Redacción Nayarit.- El que se programen actividades en el Auditorio de la Gente, asegura importantes ingresos para los trabajadores del transporte público en Tepic, como los que dejó el pasado Campeonato y Congreso Nacional Charro 2013, opinaron taxistas de la capital nayarita. “Sí nos ha beneficiado bastante la puesta en marcha del Auditorio de la Gente; hemos trabajado conjuntamente con el Gobierno del Estado, como transportistas, para dar un mejor servicio al turista; incluso tuvimos cursos de capacitación, y la verdad ya hacía falta un cambio como este”, dijo Arturo Dueñas. “Es un beneficio, porque sabemos que de ahí van a venir mejores cosas, mejores actos culturales y eventos, como las charreadas que pasaron; nos dejó derrama económica, y en un país como este necesitamos cosas positivas como esta”, agregó. Asimismo, Miguel Valenzuela Vallarta aseguró que “el Auditorio nos ha dejado

Nayarit.- Elementos de la Policía Nayarit dieron cumplimiento a una orden de aprehensión girada contra dos sujetos por el delito de Abigeato, en agravio de una mujer; esto en el poblado de San Isidro, municipio Del Nayar. Los detenidos responden a los nombres de Gregorio Muñoz Carrillo de 47 años de edad, y Silvano Muñoz López de 18 años de edad, originario y vecino de San Isidro, municipio Del Nayar; fueron detenidos

Atiende Gobierno de la Gente con calidad y calidez a niñez nayarita

Redacción muchos beneficios, y le agradecemos al Gobernador los apoyos que nos brinda; nos dejó dinero de mucha gente que vino de fuera, y eso nos ayudó mucho; muchos taxistas y muchos urbanos hemos platicado ese punto y sí se vio algo de dinero, y creemos que todos los eventos que se puedan realizar se verán reflejados en la economía de los transportistas, que en este momento vemos una situación muy difícil, y esperamos más

eventos para tener provecho”. De igual manera, Raúl López externó que el Auditorio de la Gente “nos dejó beneficio; desde el inicio del Campeonato Nacional Charro estuvimos llevando pasaje, nos benefició en lo económico en esos días; el hecho que hayan programado más espectáculos, para el transporte es un gran beneficio, porque nos toca llevar gente, traer gente y eso es beneficioso para el transporte público”, reiteró.

Padre e Hijo ladrones de vacas son capturados

Redacción

13

por el delito de Abigeato, luego de que sustrajeran de un predio 4 cabezas de ganado. Durante las investigaciones realizadas por el cuerpo élite de la Policía Nayarit, se resolvió que los indiciados (padre e hijo), sustrajeron cuatro animales siendo estos una vaquilla blanca manchas coloradas, Hosca de dos años de edad aproximadamente, una vaquilla Bermeja con manchas blancas, de un año y medio de edad, una vaca Bermeja manchas blancas de ocho años de edad aproximadamente y una becerra Coneja de un año de edad. Asimismo,

cabe señalar que anteriormente ya se habían robado otros animales, por lo que Gregorio Muñoz Carrillo y Silvano Muñoz López fueron puestos a disposición del Juez Cuarto de Primera instancia del ramo penal de esta ciudad. Al respecto, el Fiscal General, Edgar Veytia; señaló que en Nayarit hay cero impunidad, todo aquel que infrinja la Ley será llevado ante la justicia, “la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es conservar la paz y tranquilidad de las familias nayaritas, construyendo un Estado Fuerte y Seguro”.

Nayarit.-La esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, encabezó la entrega de Becas CAM a niños con capacidades especiales del municipio de Ruiz, en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 14. La titular de la asistencia social en Nayarit se mostró muy contenta por la entrega y reafirmó el compromiso que tiene su esposo, el Gobernador Roberto Sandoval, de estar cerca de quienes menos tienen y más necesitan; además, afirmó que Ruiz será beneficiado con

otros apoyos que vendrán a elevar la calidad de vida de estos niños.“Por instrucciones del Gobernador, el CAM 14 contará ya con un transporte totalmente gratuito y adaptado, que vendrá por todos ustedes para trasladarlos a sus terapias, además les mandaremos el material necesario para que la institución se beneficie con una buena techumbre, y así los niños aprovechen mejor sus clases”, anunció la señora Ana Lilia.En este acto también se les entregaron despensas, dulces y juguetes a las familias presentes, por lo que papás y mamás se mostraron muy agradecidos con el Gobierno de la Gente, pues no les queda duda que la presente administración es muy sensible, en cuanto a sus principales necesidades.

Convoca Gobierno de la Gente al Programa Estímulos a la Innovación

Redacción Nayarit.-El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), interesado en que cada año sean más los nayaritas participantes en el Programa Estímulos a la Innovación (PEI), que ofrece el CONACYT, asesoró y revisó los proyectos de empresas interesadas en participar en la convocatoria 2014, que ofrece una bolsa de alrededor de 25 millones de pesos.

En esta ocasión fueron seis las empresas que recibieron dicha asesoría por parte de personal capacitado de CONACYT, a cargo del biólogo Cuauhtémoc Cruz, quien atendió cada una de las inquietudes de los empresarios nayaritas participantes en PEI, con proyectos que fomentan la investigación, servicios y nuevos productos.


Periódico el Faro

Nacionales

Michoacán, un estado de guerra José Cárdenas

Justicia para Adolescentes, en el estado de Morelos. La funcionaria explica que durante la reclusión, Edgar recibió terapia sicológica personalizada, pero reconoce que ese trabajo requiere de más tiempo… y ahora todo quedará en manos de la familia.

Sábado 23 de Noviembre

PRD y dos PRI: Cárdenas y Ebrard Carlos Ramírez

Todos los indicios señalan que Ebrard no quiere compromisos confusos sino que desde ahora le urge tener escriturada la candidatura perredista. El problema del PRD radica en el hecho de que perredistas no quisieran reproducir los con-

A

unque la cita de la

paráfrasis de Marx, citando a Hegel, de que los hechos se presentan dos veces, uno como tragedia y otro como farsa, el

una versión priista de la lucha por la sucesión presidencial de 1994. La ofensiva de Marcelo Ebrard para ganar la presidencia del PRD como trampolín de la candidatura presidencial del 2012 ha comenzado a recuperar referentes de lo ocurrido en 1994: la decisión de Carlos Salinas de Gortari a favor de Luis Donaldo Colosio, la negativa de Manuel Camacho a aceptarla y la ruptura en el PRI con la salida de Camacho y Ebrard del tricolor. La elección de la próxima dirección nacional del PRD, que en su XIV congreso nacional, podría salirse de la agenda del corto plazo para meterse, por presión de Ebrard, en la candidatura presidencial del 2018.

candidato a pesar de aquella frase demoledora de Cuauhtémoc Cárdenas cuando López Obrador lo hizo candidato: entregarle el DF a los salinistas a los que se le quitaron la ciudad en 1997. Como operador del PRI del DF en 1991, Ebrard aplastó al PRD en las elecciones capitalinas con las malas artes priistas.

D

esde hace tres años, una de nuestras mayores vergüenzas sociales se llama Edgar Lugo, tristemente conocido como El Ponchis.Fue capturado cuando intentaba huir, en diciembre de 2010. En aquel momento ocurrió este diálogo: “–¿Tienes miedo? –¡No! –¿Sabes lo que viene? –¡Sí! –¿Por qué te metiste en esto? –No me metí, me jalaron… A preguntas necias, respuestas recias.

periodo 2003-2006 que llevaron a que el presidente nacional priista Roberto Madrazo usara su cargo para asegurar la candidatura presidencial del 2006, pero sin permitir el juego a otros aspirantes. Ahí se dieron las dos ron la derrota: con la diputada y secretaria general Elba Esther Gordillo y con el Grupo Tucom (Todos Unidos contra Madrazo).

En el fondo, a Ebrard no le importa dirigir el partido ni dotarlo de alguna ideología; primero porque usaría la presidencia partidista sólo para apoderarse como Madrazo de la candidatura presidencial; y segundo, porque Ebrard es un pragmático de la política, carece de una ideología formal y su oportunismo lo llevó a transitar por partidos dispares.

Como el PRD opera como priista, entonces las maniobras

Peor aún, Ebrard tampoco formó parte de la Corriente

–O mataba o me mataban — dijo a los jueces… entonces tenía 14 años.

de Ebrard están sembrando ya las divisiones. Pero no serían nada nuevo. La historia política de Ebrard en los partidos políticos habla no de lealtades sino de aprovechamientos personales: en el PRI del DF fracturó el grupo para hacerse del poder, salió del PRI nacional con Camacho por la sucesión de 1994, estuvo en el Verde por conveniencia, coqueteó con el Panal de Gordillo, fundó el Partido de Centro Democrático, pero lo abandonó y declinó su candidatura para irse a la cargada con López Obrador y dividió al PRD en el 2006 con su candidatura a jefe de gobierno por dedazo de López Obrador.

Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas que se enfrentó a la candidatura presidencial de Salinas de Gortari para defender el proyecto nacionalista, porque Ebrard en 1985-1988 operaba en el PRI para la candidatura de Salinas, y luego fue parte de su equipo de primer círculo en la campaña salinista contra Cárdenas y el Frente Democrático Nacional. Y ahora Ebrard es la lanza de López Obrador en el PRD vía el pacto político de Ebrard con el pejista Alejandro Encinas para reventar la elección de dirigencia nacional.

La justicia lo privó legalmente de su libertad, pena máxima que rige en el estado de Morelos para un homicida adolescente.

De ahí que Ebrard carezca ya no se diga de lealtades políticas, sino de agradecimientos partidistas. El PRD lo acogió como

Pero si Ebrard carece de memoria política, bastantes perredistas no olvidan su pasado y tienen la certeza de que Ebrard sólo quiere usar al PRD como franquicia para una candidatura presidencial de sí mismo en el 2018.

Luego, El Ponchis fue juzgado y sentenciado por haber matado —con dolo— a cuatro y degollado a tres —sin remordimiento—. Hincaba a sus víctimas, les daba un balazo en la cabeza y rasgaba las gargantas. Le pagaban dos mil 500 dólares por cada “trabajito”. Macabro negocio redondo.

Pero El Ponchis también participó en delincuencia organizada, cometió tres secuestros, portó armas prohibidas y transportó drogas… sin embargo, no pudo ser juzgado por esos delitos federales, porque la ley no aplica en menores de edad. El Ponchis saltó a la fama por vanidad; divulgó en internet videos y fotografías de sus crímenes… y por ahí lo pescaron. Sin remedio, El Ponchis dejará el reclusorio el próximo 3 de diciembre, “rehabilitado o no”, advierte Ana Virinia Pérez Güemes, presidenta del Tribunal de

Según la neurosicóloga Feggy Ostrosky, “el niño sicario no tiene posibilidad de readaptación debido a su conducta sicopática detonada por abusos, abandono y violencia; la cárcel no logrará rehabilitarlo porque es incapaz de sentir culpa”. Todo indica que por la misma puerta por donde entró a prisión el niño asesino, saldrá sólo el asesino. Edgar Lugo padece la peor fama. Es recordado como el más peligroso de los niños sicarios al servicio del crimen. Desde los 12 años fue reclutado por Julio de Jesús Radilla Hernández, alias El Negro, matón del cártel del Pacíasesinato de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta rebelde, Javier Sicilia. Aunque se nos atragante reconocerlo, el niño sicario también es una víctima social. La libertad de El Ponchis será otro ejemplo

de la incapacidad del sistema penal para reinsertar a “las semillas de maldad”. –¿Por eso abundan? El crimen organizado ha reclutado a unos 30 mil menores de edad. Son presa fácil… carne de cañón barata. El senador Mario Delgado — entonces secretario de Educación del DF—, contundente, razonaba: “Los jóvenes no son un peligro, son ellos quienes están en peligro”. PURGATORIO: Si la violencia es una expresión del miedo, en México nos morimos de espanto; las cárceles, las de los grandes y las de los chicos, son el mismo se sabe, ya se supo.


15

Templarios ingresaron al Senado; indagan escándalo

bernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ni éste le ha informado de que le hicieran la petición de investigación. Cervantes Andrade informó que, como presidente de la Mesa Directiva, solicitó a resguardo Parlamentario los nombres de los 10 visitantes, quienes se identificaron como jornaleros de Michoacán y pidieron hablar con los senadores sobre la inseguridad en el estado; además, los videos del ingreso de esas personas y las fotografías que el sistema de seguridad toma a los visitantes a este recinto.

Rosa

Leticia Robles de la

Redacción.-El Senado de la República reconoció que presuntos integrantes del cártel de Los Caballeros Templarios acudieron a la sede legislativa a una audiencia, el pasado 17 de octubre. Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Mesa Directiva, anunció que se investiga ese caso para que la legisladora Luisa María Calderón presente la denuncia ante las autoridades federales. De acuerdo con Jorge Luis Preciado, presidente de la Junta de Coordinción Política; con Emilio Gamboa, líder de los senadores priistas, y con Luisa María Calderón, diez personas que se identificaron como “jornaleros de Michoacán”, provenientes de Apatzingán, solicitaron una audiencia con senadores para hablar sobre la inseguridad en su estado. Preciado aseguró que desde el primer momento en que el Senado identificó que entre ellos había integrantes templarios se suspendió la reunión y se ordenó reportar los hechos a la Secretaría de Gobernación. Senado indaga reunión con narcos Preparan información para presentar una

denuncia ante el Ministerio Público federal.El presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade, anunció que recaba la información para que la senadora panista, Luisa María Calderón presente la denuncia ante las autoridades federales, a fin de pedir que se verifique si entre los 10 michoacanos que se reunieron con senadores el pasado 17 de octubre estaban presuntos integrantes del grupo criminal Los Caballeros Templarios. Ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Jorge Luis Preciado, aseguró que desde el primer momento en que fueron recibidos estos 10 michoacanos, el Senado se percató de que entre ellos estaban integrantes de Los Caballeros Templarios y de inmediato instruyó a reportar a la Secretaría de Gobernación; señaló al presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el priista Omar Fayad, como el responsable de informar de los hechos a la Secretaría. Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, aceptó que la senadora Luisa María Calderón les informó que entre la comitiva que recibieron había personas relacionadas con los templarios, entonces se decidió que ya no regresaran los senadores y se acordó que acudiera sólo Omar Fa-

yad para despedirlos y lograr que salieran del Senado; sin embargo, dijo desconocer si hubo la instrucción de avisar a la Secretaría de Gobernación, pero comentó que Luisa María Calderón debió hacerlo, dado que ella los identificó. Preciado, Gamboa y Luisa María Calderón aseguraron que supieron en su momento del señalamiento; que la audiencia se concretó, porque fue petición de la Mesa Directiva, y en ello coincidieron con lo dicho el martes por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Omar Fayad.Raúl Cervantes, presidente del Senado, explicó que sí fue instrucción de la Mesa, porque es su obligación recibir a quien pide audiencia, dado que como organismo público que representa a los ciudadanos no puede cerrar las puertas a un grupo, porque se presta a discriminación. Dejó en claro que él no conoce a los 10 michoacanos que estuvieron en audiencia y que, hasta el día de ayer, ni Jorge Luis Preciado, ni Luisa María Calderón, ni Emilio Gamboa, como tampoco Omar Fayad le informaron a él de lo ocurrido el 17 de octubre, como tampoco fue notificado de la petición expresa de Jorge Luis Preciado de que Omar Fayad diera cuenta de los hechos al secretario de Go-

Explicó que esa información está recabada y solicitará a la senadora Luisa María Calderón, quien fue la legisladora que identificó a los visitantes como presuntos integrantes de Los Caballeros Templarios, para que presente la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público federal. Aunque Excélsior le solicitó públicamente la lista de los 10 michoacanos originarios de Apatzingán que se reunieron con los senadores Omar Fayad, Raúl Morón, Luisa María Calderón y Rocío Pineda, el presidente del Senado aseguró que no la hará pública para no lesionar el debido proceso, en caso de que resulte que sí son investigados por vínculos con el crimen. Pero la lista extraoficial que se conoció de los visitantes incluye a personajes que han sido señalados mediáticamente como integrantes de los templarios, como Juan Polvos Mancilla, director del Conalep de Apatzingán y a quien ayer la senadora Luisa María Calderón identificó como integrante de los templarios; “uno de ellos es ahora el director del Conalep de Apatzingán”. Según la lista extraoficial, entre los asistentes a la reunión están Tito Fernández Torres (quien ayer negó vínculos con el crimen en una entrevista radiofónica), Luis Padrón Ramírez, Eman o Emma Vargas, Juan Avilés, Ricardo Sánchez, Filiberto Vejar Puli-

do, Rogoberto Peláez Mendoza y Alfonso Solórzano Praga. Omar Fayad dijo el martes que todos se identificaron como integrantes de la or<ganización Michoacanos Paz y Dignidad, y según versiones periodísticas esa agrupación está relacionada con el crimen organizado. Luisa María Calderón reveló que ella le pidió a Omar Fayad que no los recibiera, que si venían de Apatzingán seguro eran de Los Templarios; relató que uno de los visitantes “se dirigió al senador Fayad y le dijo: es que desde que el presidente Calderón nos declaró la guerra…, y yo voltee y dije: ¡Ay Dios!” Aunque Preciado y Gamboa adelantaron que es probable que el Senado intensifique sus mecanismos de seguridad para el ingreso de visitantes, Raúl Cervantes aclaró que el Senado no puede cerrar sus puertas, como tampoco puede tener acceso a Plataforma México para cruzar los datos de sus visitantes con las bases oficiales de quienes están involucrados con el crimen.Este diario publicó ayer una entrevista con Omar Fayad en la que aseguró que “si hay una afirmación de alguien respecto a la condición de los manifestantes, pues es cuestión del senador que la haga. Yo no me podría atrever a calificar a nadie”. Alertan de de riesgo de cooptación a legisladores El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, alertó que México podría caer en la situación que protagonizó Colombia cuando el narco cooptó a legisladores que representaban sus intereses en el Congreso. Así lo planteó al abordar las versiones sobre presuntos encuentros de senadores con cabecillas de Los Templarios en la misma sede de la Cámara Alta.


16

Kennedy: Oswald, Sarti, México Leo Zuckermann

S

e cumplen 50 años, del asesinato de John F. Kennedy, el presidente más joven en la historia de Estados Unidos, el primero de origen católico, el primer magnicidio que se pudo ver por televisión, que tuvo un impacto global y que modificó no sólo el curso de la Guerra Fría, sino también la historia del último medio siglo. Hasta el día de hoy, más de 60% de los estadunidenses no cree en la versión oficial de que Kennedy fue muerto por los disparos de un asesino solitario, Lee Harvey Oswald. Se cree que

existió una conspiración. Incluso en el Capitolio, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos, que encabezó una investigación a fines de los años 70, llegó a la conclusión de que Kennedy había muerto víctima de una conspiración, que no pudo identificar, y que, además de Oswald, había habido otro tirador desde el frente del automóvil que transportaba a Kennedy y que disparó desde una cerca de madera en la plaza Dealey, como lo confirmaría el famoso video de Zapruder e incluso una de las pocas imágenes conocidas de la autopsia de Kennedy, que muestra el orificio de entrada y salida del disparo. Lo cierto es que hay más de 50 teorías relativamente serias (delirantes hay muchas más) sobre la conspiración que mató a Kennedy. Una de las principales pasa por México.En septiembre del 63 Oswald visita México. Va a las embajadas de la Unión

Soviética y Cuba. En ambos lugares su audiencia no es nada discreta, termina a gritos con los cónsules y funcionarios pidiendo una visa para ir a esos países y la visita es filmada por la CIA, que tenía vigilancia de esas sedes diplomáticas, y hasta audio dentro de la cubana. Cuando se da el asesinato de Kennedy (y del propio Oswald) en noviembre, todos recuerdan que ese hombre estuvo en ambas embajadas. Oswald (o quien se hace pasar por él, porque hay investigadores que cotejando las fotos que, se supone, tomó la CIA en las embajadas, dicen que no era el verdadero Oswald quien estuvo en México) se da tiempo incluso de tener una relación íntima con una joven que trabajaba en la embajada cubana, Silvia Durán, y de ir con ella a una fiesta donde hay varios personajes artísticos y de la cultura, entre ellos, la ex esposa de Octavio Paz, la escritora Elena Garro, que dice haber intercambiado algunas palabras con él. Nunca se supo cómo llegó Oswald a México ni qué hizo

por Brownsville con un pasaporte italiano y allí es recibido por miembros de la mafia de Chicago, que lo trasladan a Dallas, donde se aloja en una casa particular. Sarti habría sido quien, desde la cerca, hizo el disparo que, como muestra la película de Zapruder, fue el que acabó con la vida del Presidente. Sarti, de Dallas, regresa a Francia, donde continúa involucrado en el tráfico de heroína (según uno de sus socios en aquellos años, el contrato por Kennedy había sido pagado con heroína, ¿recuerda usted la película Contacto en Francia?). En 1966 es acusado del asesinato de un policía y se dice que después es contratado por los servicios estadunidenses y franceses para realizar asesinatos en el Congo. Lo cierto es que termina siendo perseguido en Europa y regresa a México en 1972, donde había comprado una casa, junto con su esposa, Liliana Rous. Antes había protagonizado una espectacular fuga,

en esta ciudad, más allá de los datos consignados.

luego de haber sido detenido en Buenos Aires.

Pero esto se relaciona con otra historia que dice que Kennedy fue asesinado en una conspiración en la que intervino la mafia, o alguno de sus miembros, sobre todo el grupo de Carlos Marcello, quienes habrían otorgado el contrato para asesinar a Kennedy a la mafia corsa, al tiempo que habrían manipulado a Oswald con ayuda de personajes de la CIA.

El 28 de abril del 72 sale junto con su esposa de su domicilio y, según la versión oficial, se percata de que es seguido por alguien e intenta dispararle. El agente de la DFS que está asignado a su vigilancia responde y lo mata. Un alto funcionario de seguridad al que entrevisté sobre el tema en 1992 me dijo que en realidad estaban persiguiendo a Sarti por un cargamento de heroína que éste recibiría en México, pero que no hubo tiroteo alguno: simplemente fue acribillado por sus perseguidores. Lo mató Florentino Ventura, un personaje tristemente célebre desde esos tiempos de la DFS, quien años después mataría a su mujer y se suicidaría frente a Perisur. Así habría acabado la historia de Sarti, el hombre que, muchos dicen, fue el verdadero asesino de Kennedy.

Uno de los principales hombres de la mafia corsa era Lucien Sarti. Según diversos testimonios (muchos de ellos incluidos en el del libro de Stephen Rivele, titulado Kennedy, la Conspiración de la Mafia, publicado en 1988 por ediciones B), Sarti, encargado del asesinato, llega de Francia a México, donde está varios días (algunos aseguran que sería él quien se hizo pasar por Oswald), entra a Estados Unidos

El Ifetel busca un hilo negro Hugo González

A

raíz del anuncio de la consulta pública sobre los lineamientos técnicos que deberán seguirse para la aplicación del must carry y must offer, está muy clara la estrategia que seguirá el Instituto Federal de Telecomunicaciones, porque en lugar de entrarle a la discusión y a la emi-

sión de reglas para cumplir con el mandato constitucional, el regulador solamente patea el bote hacia delante, con la esperanza de que, cuando lo alcance, alguien ya le haya dicho cómo establecer dichas reglas. Además, ¿qué más se puede consultar que no se haya consultado desde hace más de siete años, cuando la entonces Comisión Federal de Competencia condicionó la compra de TVI por parte de Televisa? ¿No se supone que el tema ya está suficientemente discutido y analizado, no solo en México, sino en todo el mundo? Pero, además, ¿qué quiere encontrar el Ifetel? ¿Acaso busca descubrir el hilo negro? Lo único que creo podrá encontrar el Ifetel con esa consulta es un argumento para arreglar la

pésima redacción a la reforma constitucional que dio pie a su mafufa idea de delimitar ese 50 por ciento de cobertura del territorio nacional, pero tomando en cuenta criterios de acceso a la programación de las televisoras y no criterios técnicos o geográficos. Dicho de otra manera, para el Ifetel el territorio nacional solo es aquella parte de México que está habitado y que recibe señal de televisión. No digo que esté mal esa medición de la cobertura nacional, porque realmente todo sabemos que los canales 2, 5, 7 y 13 son nacionales, pero sí me sorprende ver cuántas piruetas hacen para ajustar a una reforma constitucional hecha con las vísceras y no con la cabeza.

Data Center Nuevamente surge información interesante sobre el auge de los centros de datos y la firma de inteligencia de mercado y consultoría IDC nos da más señales, pues pronostica que en México los servicios de outsourcing del centro de datos crecerán 19 por ciento respecto a 2012, gracias a que cada vez más empresas incursionan en esta práctica, pues cada vez más cuentan con mayores facilidades para adquirir servicios de TI. Al anunciar su conferencia sobre Infra & Next Gen Data Center, los especialistas de IDC prevén que el espacio total de centros de datos a escala mundial aumentará de forma significativa, al pasar de mil 513 millones de pies cuadrados en 2012 a mil 945.9 millones de pies cuadrados en 2017.


17

¿Adiós a los pluris? Zambrano: duro Francisco Garfias

se aplique a los pluris. ■“¿No hay un fondo de grilla en su diferendo con la UNAM?”, le preguntamos ayer a Raúl Plascencia. El ombudsman nacional respondió:

N

o se extrañe si en la reforma políticoelectoral aparece súbitamente la propuesta de desaparecer a diputados y senadores plurinominales. Hay que hacer memoria. Una de las promesas de campaña del ahora presidente Enrique Peña fue precisamente reducir el número de legisladores de representación proporcional. El tema ya hace su caminito a nivel local. El PRI de Coahuila lanzó una convocatoria para realizar una consulta popular sobre si se mantienen los llamados “legisladores de lista” en el Congreso local. No

“De ninguna manera. Esas son meras especulaciones. Si alguien tuviera un elemento claro, objetivo, para demostrarlo; si alguien considera que hay acciones indebidas, tiene que denunciarse. No hay nada más que nos mueva que no sea el interés de defender la causa de una niña que fue atacada sexualmente por su maestro”. —¿Dicen que quiere reelegirse y que quiere reflectores? —No estoy pensando en eso. Sería indebido. Falta todavía un año. No he terminado mi periodo. No he decidido qué va a pasar. No sé si tendré la intención de continuar. Ponerme a pensar en eso a tal distancia sería distraernos de nuestra tarea, que es defender los derechos humanos.

proporcionadas por el tesorero Juan Ignacio Martín Solís— nos dio la versión de que el “fuego amigo” contra Villarreal venía del Palacio de Gobierno de Guanajuato y que el artillero no era otro que el gobernador de la entidad.

con Ebrard

Joaquín López-Dóriga

“Pues qué quieres que te diga. A lo mejor el lío lo armó el tesorero. Pero andas cerca…”, repuso. Medina Plascencia desmentido la especie.

no

ha

■Lo dicho. Hay guerra civil en el PAN. Los opuestos no se dan tregua. El mismísimo Gustavo Madero, presidente de los azules, despedazó al grupo Panistas por México, integrado por ex gobernadores y la otrora candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. “Esa asociación es una entelequia, es un membrete; no existe en mi partido esa cosa que tú llamas de esa manera”, dijo el jefe nacional, en rueda de prensa convocada en San Lázaro para

Los hay que lo único que cumplen son años. Florestán

A

l comentarle a Jesús Zambrano lo que sin duda ya sabía, que Marcelo Ebrard había justificado su ausencia del mitin del domingo en Zócalo porque lo había convocado él y no el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, respondió que el ex jefe de Gobierno se ha convertido en el perredista más desinformado del país. En lo que retrata lo que es la lucha, implacable, en pos

se necesita bola de cristal para adelantar el resultado. Reducir el tamaño de las costosas cámaras es, sin duda, una demanda popular. De allí podría brincar a nivel federal. ■La representación proporcional es un mecanismo que se utilizó otrora para dar entrada al Congreso a representantes populares de la oposición. La idea entonces era dar oxígeno al sistema de partido de Estado que comenzaba a dar señales de agotamiento. Actualmente hay 200 diputados y 32 senadores plurinominales. Son legisladores que no ganaron elecciones. Fueron palomeados por los dirigentes de los distintos partidos y, en no pocos casos, por el Ejecutivo federal. El empuje de la pluralidad ha multiplicado las iniciativas para eliminar los legisladores de representación proporcional. Hay 15 iniciativas en la congeladora. La mayoría coincide en reducir de 500 a 400 el número de diputados, y de 128 a 96 el de senadores. Todas proponen que la reducción

Plascencia, por lo demás, se congratuló de que la Universidad haya aceptado la recomendación sobre el vergonzoso caso de acoso en la Prepa 9, emitida por la CNDH. “Es formidable cuando se logra el consenso y aquí se logró aceptando la recomendación. Ya se empezaron a tomar medidas en beneficio de la víctima, en beneficio de la comunidad universitaria. No era un señalamiento a la UNAM. Era un señalamiento a uno de los 22 mil maestros con que cuenta la Universidad, que tuvo un comportamiento inadecuado y lastimó a una niña.” ■Nos contactaron voceros de Miguel Márquez. Muy sutilmente nos hicieron saber que el gobernador de Guanajuato “no se ha metido” en el tema del “moche” a los diputados. Aseguraron que tampoco ha comentado nada sobre el coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal. Buscamos a la fuente legislativa que —basada en un supuesta conversación con Carlos Medina Plascencia y en informaciones

arropar al vilipendiado Villarreal. A Panistas por México lo integran los ex gobernadores Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales, Fernando Elizondo, Ernesto Ruffo, Pancho Barrio, Alberto Cárdenas, Josefina, y un número indeterminado de militantes del azul. ■La anunciada decisión de Cuauhtémoc Cárdenas de no ir por la presidencia del PRD es un revés a las posibilidades de reunir a las diversas tribus de ese partido. Ni Marcelo Ebrard ni Carlos Navarrete ni mucho menos Carlos Sotelo, los tres aspirantes que han levantado la mano, tienen el liderazgo que se requiere para cohesionar a la multifacética agrupación política. ¡Que Dios los ayude! ■Hoy se hará oficial el nombramiento de Eduardo Sánchez como vocero de la Presidencia de la República. El hombre se mantiene también como portavoz del gabinete de seguridad. No se sabe aún quién quedará al frente de la Subsecretaría de Normatividad de Medios que deja vacante.

de la presidencia del PRD, fue más allá: Marcelo no tiene conocimiento de todo lo que han sido nuestros posicionamientos en torno a la reforma energética. Me llama la atención que todo lo quiera circunscribir únicamente a lo dicho por él, que es absolutamente una falsedad. Me parece una mezquindad que se quiera poner en duda mi compromiso y mi papel. Yo de verdad que no lo entiendo. Zambrano negó la afirmación de Ebrard en el sentido de que no había firmado la convocatoria para la consulta: Yo no sabía que se había convertido en policía para andar buscando firmas, no sabía de su vocación policíaca y que tuviera espías. Es incongruente, inconsecuente, su actitud me parece a mí una cosa lastimosa y mezquina. Quiere descalificarme para que, a como

dé lugar, llegar a ser presidente del partido. Pues que vaya y debata en el congreso (del PRD) pero con razonamientos, no con falsedades, no con imputaciones que no tienen razón, que no son apegadas a la verdad. No le busquemos más: yo creo que se extravió en esta disputa por la presidencia del partido. Marcelo, de plano, está equivocando el tiro. El tono de Zambrano lo puedo entender dentro de la misma disputa por la dirigencia del partido, pero no creo que sea el mejor para el presidente de un partido que está por renovar sus mandos bajo la premisa de la unidad. retales 1. SIN. Si el PRD va a encarecer su participación en la reforma político-electoral, como en la energética, el gobierno irá en ambas con el PAN. Y en la primera perderá todas las reformas planteadas para el Distrito Federal. El proyecto es tener el

14 de diciembre una y otra, con o sin el PRD; 2. LUCHA. Luisa María Calderón, en su proyecto de repetir como candidata panista al gobierno de Michoacán, sigue suelta. Si no lo pudo evitar su hermano siendo Presidente de la República, y existiendo un compromiso, ¿hoy quién puede hacerlo? Nadie. Será candidata otra vez en un estado donde lleva ventaja el perredista Silvano Aureoles; y 3. AMIGUIS. Aunque parecería que Armando Ríos Piter es puntero en Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre mira más al también senador del PRD Sofío Ramírez Hernández, y al alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Su distanciamiento con Marcelo Ebrard, muy cercano al gobernador, lo aleja aún más. Nos vemos el martes, pero en privado.


The Economist: Peña, con saldo positivo en 1 año de gobierno

18

Peña Nieto sacrifica su capital político en reformas: Financial Times

Financial Times

@ADNPolitico México.-El primer año de mandato del presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha sido positivo, ya que gracias a las reformas propuestas durante su administración, el país podría tener una transformación, se afirma en el semanario británico The Economist. Una de las grandes ventajas del presidente de militancia priista es tener el apoyo de las dos principales fuerzas opositoras, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mediante la firma del “Pacto por México”. Con dicho respaldo partidista, Peña Nieto se ha propuesto hacer cambios constitucionales para liberarse de las “garras” de las empresas monopólicas y de los sindicatos, con la finalidad de impulsar el “mediocre” crecimiento de México, incentivar la productividad y reducir la pobreza, afirma la publicación. A pesar de que la agenda legislativa del mandatario no está lista del todo, se estima que el Congreso mexicano concluya la discusión de las principales iniciativas a más tardar el 15 de diciembre. Las reformas que se han propuesto durante el sexenio en curso son en materia de educación, telecomunicaciones, fiscal, política y energética, siendo esta última la mayor prueba para Peña. La reforma energética pretende abrir dicho sector a la inversión privada realizando cambios constitucionales

históricos, mediante las cuales se derribaría el monopolio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, ha actuado como el jefe no oficial de la presidencia, dejando de lado su gestión económica.

Los cambios constitucionales previstos en la reforma energética no están garantizados del todo debido a que el PAN ha rechazado la propuesta original del Ejecutivo, argumentando estar en contra de generar contratos de utilidad compartida y pidiendo conceder contratos de concesión.

Un punto frágil en el gobierno de Peña Nieto es la seguridad, ya que ha habido un aumento en secuestros y actividades de extorsión, así como violencia persistente en algunos estados de la República.

El actual gobierno del PRI está dispuesto a romper con el sentimentalismo nacionalista que hay detrás del sector petrolero, mismo que fue expropiado en 1938 por Lázaro Cárdenas, y dar licencias a empresas extranjeras para la inversión en materia energética. “Siempre y cuando no usamos la palabra ‘concesión’, estamos bien”, dice Javier Treviño, un legislador del PRI. Para asegurar la aprobación de la reforma energética primero se tiene que asegurar la reforma política, por lo que la energía pasaría a ser una moneda de cambio. Por su parte, el sector empresarial está inconforme debido a la reforma hacendaria aprobada el 30 de octubre, por lo que solamente una reforma energética podría apaciguarlos. En materia económica, México se ha estancado este año, diversos expertos han dicho que esto se debe a que el secretario de

Al igual que en el aspecto económico, los problemas de seguridad han recaído solamente en el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es por eso que muchos analistas han dicho que el mandatario debe ampliar su equipo de colaboradores. Durante sus primeros 12 meses de su gobierno, Enrique Peña Nieto ha dirigido la nación con éxito, pero siempre a espaldas de los demás, se ha dedicado a escuchar consejos y a conciliar. Según el historiador, Héctor Aguilar Camín, esto le ha permitido mantenerse por encima de la refriega política. Sin embargo, el próximo 2014, cuando las reformas comiencen a dar “dolores” a los sectores tan poderosos a los que están dirigidas, será necesario que Peña Nieto comience a llevar la delantera, asevera el semanario. Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de México el 1° de diciembre de 2012, lo cual significó el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Los Pinos tras 12 años de gobierno panista.

México.-Hace 75 años, Martín Silva se unió a los mexicanos que entregaban sus objetos de valor – dinero en efectivo, joyas, incluso pollos – para ayudar a financiar la expropiación petrolera del país. En aquel entonces el niño aportó lo que debió parecerle como una pequeña fortuna – cinco centavos – y se le dio un recibo por su participación en la creación de Pemex, la compañía petrolera estatal. “Todo sacrificio es pequeño cuando se hace por la patria,” decía el papel.En vísperas del primer aniversario de la presidencia de Enrique Peña Nieto el próximo mes, el presidente ha sacrificado una buena dosis de popularidad y credibilidad en una controversial gama de reformas en impuestos, telecomunicaciones, y finanzas, así como reformas laborales y educativas que han provocado la ira de los inversores y de la clase media, así como virulentas protestas callejeras. Silva se ha convertido en uno de los héroes anónimos de la izquierda, que mantiene que la reforma energética de Peña Nieto es una privatización cínica de las joyas de la corona de la nación. El recibo por su donación ha circulado en internet, generando una página de Facebook titulada “Todos somos Martín Silva”. Pero la recompensa de Peña Nieto, como lo espera el presidente, será la reforma en la que lo ha apostado todo: modificar la Constitución para permitir el retorno de las grandes petroleras que

fueron expulsadas en 1938, con el fin de atraer la inversión, la tecnología y los conocimientos al prometedor, pero enfermo, sector energético mexicano y alimentar su futuro crecimiento económico. Bajo su dirección, que trajo nuevamente al largamente dominante PRI de vuelta al poder, la economía mexicana del “tigre azteca” se derrumbó y a duras penas crecerá por encima del uno por ciento este año. Un voto en el Congreso con respecto a las enmiendas constitucionales podría tener lugar a finales de este mes y el optimismo del mercado está en alza. “Se necesitó un Nixon para ir a China,” dijo Carlos Solé, socio de la firma de abogados estadounidense Baker Botts en Texas, que asesora a empresas internacionales interesadas en México. “Hará falta que alguien del (gobernante) Partido Revolucionario Institucional (PRI) modernice el sector energético. Se trata de una reforma que está a la par con el TLCAN (el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con 20 años de antigüedad) en términos de importancia macroeconómica.”Atraer la inversión en ese sector, que incluye ricas reservas de esquisto y en aguas profundas, se considera clave para provocar un crecimiento sostenido en la segunda economía más grande de América Latina. También se espera que la liberalización del sector eléctrico reduzca los costos de energía, ayudando así a impulsar la competitividad de la manufactura mexicana con respecto a sus rivales asiáticos.


19

Entra en vigor decreto que crea la vocería de la Presidencia

Legisladores mexicanos piden a sus pares de EU reforma migratoria justa Roberto Garduño México.- La delegación de legisladores de Estados Unidos que participa en la reunión interparlamentaria con sus pares de México reconoció los alcances del Pacto por México y las reformas que de él se han desprendido. Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, solicitó a los representantes estadunidenses una reforma migratoria justa, porque “es una oportunidad para millones de personas que esperan su ciudadanía y asumir sus derechos y obligaciones”.

Mayolo López Ciudad de México (11 noviembre 2013).- Hoy entra en vigor el decreto por el que se crea la vocería del Gobierno Federal, dependiente de la Presidencia de la República, cuyo objetivo será fijar la estrategia de información, así como “ampliar y precisar” la posición de la administración de Enrique Peña Nieto. Como informa La Jornada en su edición impresa de este viernes, el nuevo cargo será ocupado por Eduardo Sánchez, hasta ayer subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (SG) y vocero para asuntos de seguridad. La adición al artículo 4 bis del Reglamento de la Oficina de la Presidencia, quedará como sigue, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación, firmado en la víspera por el presidente Peña Nieto y el titular de la SG, Miguel Ángel Osorio Chong.

blica Federal, con objeto de diseñar y coordinar la estrategia de información gubernamental; II. Supervisar las acciones para la ejecución de la estrategia de información gubernamental; III. Coordinar a las áreas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para dar congruencia a la información que el Gobierno de la República difunda a la población;

También el legislador queretano expuso que de confirmarse “ciertos actos de espionaje en México, estos son ilegales e inadmisibles. Al encuentro asistieron los embajadores de México, Eduardo Medina, y el diplomático estadunidense representante en México Anthony Wayne. En tanto, al inaugurarse la reunión número 51 entre am-

bas delegaciones parlamentarias –celebrada en un hotel de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México–, Michael McCaul, presidente del grupo estadunidense, se dijo impresionado por las positivas reformas, como la fiscal, la educativa y la energética. Sobre el particular el representante de aquel país anunció que se encuentra vigentes y en activos los acuerdos transfronterizos entre Canadá, su país y

México para estrechar vínculos en materia energética. “Son acuerdos transfronterizos de hidrocarburos, pero la idea es que nosotros podamos unir fuerzas con Canadá, Estados Unidos y México para unir fuerzas y ser independientes en términos de energía, y México tiene tremendos recursos. Todos los recursos en la parte norte de México (petróleo y gas), todo esto puede tener un efecto positivo”.

Profeco multa a estacionamientos hasta con 150 mil pesos

IV. Ampliar y, en su caso, precisar la información relacionada con los posicionamientos del Gobierno de la República; V. Coadyuvar en el apoyo para la realización de programas, campañas o acciones específicas de información gubernamental, en coordinación con las instancias competentes;

La Jefatura de la Oficina de la Presidencia contará con un vocero del Gobierno de la República, quien intervendrá en el diseño e implementación de las estrategias de información gubernamental, bajo los principios de transversalidad, congruencia, transparencia y rendición de cuentas, en coordinación con las instancias competentes.

VI. Coadyuvar con la Coordinación de Comunicación Social de la Oficina de la Presidencia en la formulación, regulación y conducción de la política de comunicación social del Gobierno de la República, así como en la orientación, supervisión y evaluación de los programas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal;

El vocero del Gobierno de República será designado por el Ejecutivo federal y tendrá las funciones siguientes:

VII. Participar en las reuniones del Gabinete y de los gabinetes especializados a las que sea convocado, y

I. Convocar a reuniones de trabajo a los titulares de las áreas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pú-

VIII. Las demás necesarias para el cumplimiento del presente Decreto y que le asigne el jefe de la Oficina de la Presidencia.

Roberto Garduño México.- Irregularidades en cobros, relojes mal calibrados y falta de seguros fueron los elementos que encontró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en 87 estacionamientos del país, aplicando medidas precautorias como suspensiones e inmovilizaciones, que causaron multas por hasta 150 mil pesos.José Juan Monroy, director general de verificación y vigilancia de la Profeco, explicó que a

nivel nacional se verificaron 271 estacionamientos, de los cuales se colocaron sellos de suspensión a 63 y se inmovilizaron 24 relojes checadores, impidiendo la operación del estacionamiento “Encontramos que los establecimientos no pudieron acreditar la existencia de un seguro mencionado en los boletos con una póliza, no exhibían las tarifas del servicio, los relojes no contaban con la calibración anual obligatoria o no entregan comprobantes de cobro”, detalló el funcionario

federal.En la Ciudad de México se verificaron 58 estacionamientos, de los cuales, 8 fueron sancionados con sellos de clausura. Monroy comentó que la verificación de estacionamientos se realizó con el objetivo de vigilar las prácticas comerciales de los proveedores de servicios, a fin de que se ajusten a lo dispuesto por la Ley de Protección al Consumidor y que cumplan con la calibración anual de sus relojes checadores.


19

Anulación de poderes en Michoacán no es la salida: Osorio Chong

20

Ganan mexicanos en Nueva Zelanda

REFORMA/Staff

Redacción México.-La desaparición de poderes en Michoacán no es la salida a la problemática que enfrenta esa entidad, pues existen poderes constituidos que están trabajando, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al ofrecer una conferencia de prensa al término de la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente, y acompañado por el gabinete de seguridad federal, dijo no compartir esa pretensión, “y por el contrario, debemos mandar el mensaje, muy cierto, de que hay estrategia y buenos resultados”, precisó. “Debemos seguir siendo constantes y generando la confianza con la sociedad, la desaparición de poderes de ninguna manera es la salida, sino hacer una revisión desde la Federación, así como las cámaras de Senadores y Diputados, para aportar y ayudar para que las cosas sigan adelante y en mejoría”, puntualizó el funcionario. El procurador General

de la República, Jesús Murillo Karam, también presente en la reunión, aclaró que “jurídicamente, la desaparición de poderes en un estado no es facultad de los senadores, sino cuando estos han desaparecido y no para desaparecerlos”. Por otra parte, el titular de la Segob advirtió que “todos los mandos de todos los cuerpos de seguridad de todo el país, deberán pasar por el nuevo instituto de capacitación policial que estará asentado en Puebla, y que recientemente anunció el presidente Enrique Peña Nieto”. Señaló que desde dicho instituto se hará un buen ejercicio de preparación, de capacitación, adiestramiento y actualización de todos los mandos en los diferentes niveles policiacos, inicialmente de las entidades federativas, “y será un gran esfuerzo que se concreta y que próximamente será anunciado a detalle”. El secretario de Gobernación celebró la realización de las reuniones regionales de seguridad,

Ciudad de México ).- Mientras que para la selección mexicana de futbol los partidos contra Nueva Zelanda podrían significar, de resultar vencidos, el adiós a su pase al mundial del 2014, para muchos connacionales ese país alude a como la realizada el jue- más oportunidades y la posibilidad de una mejor vida.

ves con la participación de los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

A más de 11 mil kilómetros de México, entre el mar de Tasmania y el océano pacífico, está Nueva Zelanda, lugar que ha logrado conquistar a algunos mexicanos que decidieron trasladar sus vidas a ese país. Dos grandes islas forman Nueva Zelanda, que, a diferencia de México, alberga a poco más de 4 millones 400 mil habitantes, una población aproximada a la del estado de Michoacán.

Los contrastes entre ambas naciones muestran las diferencias “Con reuniones de esta que hay entre la vida de los mexicanos y la de los neozelandeses.

naturaleza, estamos dando un buen mensaje a la sociedad, de que existe coordinación y una estrategia definida para dar la seguridad a todo el país, pues se trataron temas como las acciones realizadas, los resultados, y las que se realizarán en las próximas semanas”, comentó.

La tranquilidad, la estabilidad y sobre todo la seguridad y calidad de vida fueron las cosas que convencieron a Fernando Cabrera, de 36 años de edad, nacido en el Distrito Federal, de trasladar su vida a Auckland, una de las ciudades más importantes de Nueva Zelanda.

“Vivir aquí es casi como un sueño hecho realidad, las calles están limpias, puedes caminar por la calle tranquilamente en la madrugada, y eso, es invaluable”, relató a REFORMA quien es también propietario de Besos Latinos, En la conferencia, ade- el restaurante de comida mexicana conocido en el país, que abrió más de los gobernadores más hace más de tres años.

y el procurador Jesús Murillo, participaron también los secretarios de Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina (SEMAR), Vidal Francisco Soberón Sanz, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Imaz Gispert.

A diferencia de México, que ocupa el lugar 60, Nueva Zelanda tiene el puesto número seis en el Índice mundial de Desarrollo Humano, lo que significa que las condiciones de vida son relativamente mejores que en el resto del mundo. Cabrera llegó a Nueva Zelanda hace cinco años, gracias a un plan de vacaciones y trabajo al que accedieron él y su prometida Ceci-

lia Mijangos a través de la Embajada de ese país en México. Cada vez son más comunes las historias de mexicanos que emprenden una búsqueda incansable por acceder a mejores condiciones de vida. En Nueva Zelanda, que recibirá el segundo y último partido entre las selecciones de ambos países, existe una comunidad mexicana de más de 500 personas. Otra historia de éxito es la de Stephania Hill, quien nació en Cancún y ha vivido 16 años en Christchurch, una ciudad en la isla Sur del país. Stephania, de 46 años de edad, se dedica de tiempo completo a organizar y llevar a cabo eventos culturales propios de la cultura mexicana, y aprovecha su profesión de bibliotecaria para obtener recursos que la municipalidad de la ciudad acepta, como ella misma asegura, para dedicar espacios y financiamiento a la difusión de los mismos. “Desde hace tres años nos hemos juntado toda la comunidad mexicana para armar eventos culturales” aseguró a REFORMA Stephania, “Nos facilita que la gente de este país no conozca nada con respecto a México porque así, nosotros les hacemos llegar todos estos eventos relacionados con la cultura mexicana”. A pesar del tiempo que ha pasado desde que dejó su país, Stephania asegura que ella salió de México sin muchas ganas de emprender el viaje. “A mí me trajeron arrastrándome pues en un inicio yo no quería venir; definitivamente hay tantas cosas buenas que estás a gusto de vivir acá pero yo extrañaba mucho vivir en México”, aseguró. Los neozelandeses, a decir de Stephania y Luis, no manifiestan un gran gusto por el futbol; ambos coinciden en que la emoción del partido que se disputará el próximo 20 de noviembre en Nueva Zelanda, dependerá de qué equipo muestre el mejor desempeño en los primeros momentos del juego.


21

21

Robos causan pérdidas a Frentes Políticos Pemex por 7,600 mdp Lozoya pide al Congreso marco jurídico “más agresivo”. La refinería en Tula sigue firme, pero se necesitan fondos, dijo el director de la paraestatal Redacción México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ha perdido siete mil 605 millones de pesos por robo de combustible, de enero a septiembre de este año, 4.1% más de lo registrado durante todo 2012, informó el director general de la paraestatal, Emilio Lozoya. Ante diputados, explicó que en los últimos 21 meses se han acumulado 14 mil 905 millones de pesos en pérdidas por tomas clandestinas. Al reconocer que no se ha podido detener el problema generado por ese delito, Lozoya pidió al Congreso realizar cambios en la legislación. “Se requiere un marco jurídico más agresivo para combatir este cáncer que nos está costando. Los instrumentos jurídicos de Pemex son insuficientes”, dijo. Sobre el Plan de Negocios 2014-2018 de la paraestatal, explicó que buscarán concentrar sus esfuerzos en transformar los hidrocarburos en combustibles y otros derivados, áreas distintas a la exploración y explotación. Mencionó que la construcción de la Refinería Bicentenario, en Tula, sigue firme, pero necesita fondos. Crece robo de hidrocarburos El constante robo de hidrocarburos, a través de las tomas clandestinas en la red de ductos y gasoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya le ha generado a la empresa pérdidas económicas superiores a siete mil 605 millones de pesos durante enero-septiembre, cifra 4.1 por ciento mayor con relación al total del año pasado. Emilio Lozoya, director general de la empresa, aseguró que aún cuando se cuenta con el apoyo de las autoridades policiacas y militares, este problema no ha podido ser erradicado, debido a la debilidad de castigos legales. Acciones conjuntas “Trabajamos de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Secretaría de Energía y la PGR, pero se requiere de un marco jurídico agresivo para combatir este cáncer que nos está costando.” Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Lozoya hizo un llamado a los congresistas a fin de que lleven a cabo un cambio en la legislación y se penalice ese tipo de robo a la nación, pues considera que “los instrumentos jurídicos con los que cuenta Pemex no son suficientes

para detener esa sangría”.Es así que entre enero y septiembre de este año, la empresa ya registró pérdidas por siete mil 605 millones de pesos, que sumados a siete mil 300 millones de pesos de 2012, ya superan 14 mil 905 millones en 21 meses. Acciones judiciales Hasta ahora Pemex ha realizado al menos dos mil 760 denuncias por mercado ilícito y tomas clandestinas, además de que se han iniciado 187 procesos a presuntos culpables, a fin de deslindar responsabilidades. Ante esta tendencia, el directivo ya prevé que al cierre de este año, el número de tomas clandestinas, así como las pérdidas tendrán un repunte significativo. Altos sueldos en Repsol Al ser cuestionado sobre la situación de la empresa española Repsol, donde Pemex mantiene importantes inversiones al poseer casi diez por ciento de las acciones de esa petrolera, el director de Pemex se pronunció en desacuerdo ante las altas remuneraciones que recibe el personal de administración de la mencionada compañía, aun cuando se tienen pésimos resultados económicos. Lozoya sostuvo que en los últimos años el director general de Repsol, Antonio Brufau, mantiene percepciones hasta por ocho millones de dólares anuales.Aseguró que de ser retirado este personaje de la dirección de la petrolera española, recibiría hasta 22 millones de euros, aún cuando el retorno de capital para los inversionistas ha sido de cero durante su gestión. Nuevo Plan de Negocios Como parte del Plan de Negocios de Pemex 2014-2018, la empresa busca concentrar sus esfuerzos en áreas distintas a las de exploración y explotación, transformar los hidrocarburos en

combustibles y otros derivados para dar un mayor valor a sus operaciones. En su comparecencia con los diputados, Emilio Lozoya, director general de Pemex, dijo que ya se encuentran delineando proyectos de transformación industrial. Como parte del Plan, la empresa contempla 15 acciones, incluidas en cuatro premisas: crecimiento, eficiencia operativa, responsabilidad corporativa y la modernización de la gestión. Tal es el caso del aprovechamiento en materia de cogeneración, lo cual permitirá aprovechar este potencial y pasar de consumir seis por ciento de la energía total del país a convertirse en un productor de electricidad, la cual podría comprar la CFE para abastecer el mercado. Otro de los puntos tiene que ver con la conversión de residuales en las refinerías de Salamanca y Tula, para mejorar la calidad de los combustibles y dar más valor agregado, así como mejorar el procesamiento de crudo pesado. Sobre petroquímica, la paraestatal espera invertir en la rehabilitación de plantas de amoniaco en Cosoleacaque y Camargo, además de acelerar la construcción de los gasoductos Los Ramones en sus dos fases para garantizar el abastecimiento de gas al sector industrial. El Plan de Negocios considera escenarios bajo diferentes premisas de planeación, por lo que el primero de ellos se basa en un presupuesto de casi dos por ciento del PIB. En un segundo escenario la paraestatal prevé una inversión física promedio de 440 mil mdp, del cual el mayor porcentaje se destinará para exploración, explotación, trabajos en pozos de aguas someras, áreas terrestres y aguas profundas del Golfo.

I.Por media docena. Manlio Fabio Beltrones, el coordinador de los diputados del PRI, aseguró que hay tiempo para sacar adelante la reforma energética. Seis sesiones serán suficientes. Ha llegado el momento de ceder y conceder, es decir, de hacer política, lo que mejor se le da. El tricolor pugnará también por sacar antes la reforma política, que se discutirá a partir del martes. Tome nota. Habrá reelección de legisladores y alcaldes. Se creará el INE. La agenda está apretada: la ley de transparencia y la financiera. Luego vendrá la energética. ¿Los pendientes? La de telecomunicaciones y la designación de los nuevos consejeros del IFE. II.La ciudad rehén. Sin quitar el dedo del renglón, AMLO llamó a sus simpatizantes, una vez más, a movilizarse en contra de la reforma energética. Pidió defender el petróleo como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda. Afirmó que luego de 30 años de retrocesos y privatizaciones que han causado la ruina de las actividades productivas, el desempleo, el empobrecimiento, la descomposición social y la violencia, existe una “minoría rapaz” que busca apoderarse del sector energético, con lo que se terminaría de destruir al país. La buena: cada día son menos. Pierde adeptos con sus discursos desgastados, sus palabras están oxidadas. III.No se baja. La lucha fratricida apenas comienza en el PRD. Marcelo Ebrard aclaró que no declinará. Reiteró el llamado para optar por la elección abierta a la presidencia nacional del partido. Ebrard, acompañado por los senadores Alejandro Encinas y Mario Delgado, se le fue encima una vez más al instituto que piensa presidir: que se ha convertido en un partido satélite y afín al PRI, por lo que es necesario transformarlo en un partido de oposición. Cuauhtémoc Cárdenas se descartó como candidato a la presidencia del PRD. Un demócrata como él no podía ser elegido por dedazo. Las tribus, siempre tan combativas, se aprestan a la lucha. IV.Cumplidor.

Alfredo

del

Mazo Maza, director general de Banobras, dará a conocer hoy que, a fin de conseguir que México entre en una ruta de competitividad y mayor productividad, la cartera de financiamiento a proyectos de infraestructura reporta un crecimiento acumulado de 16.7%, resultados que encaminan a la institución a lograr la meta propuesta de 280 mil millones de pesos y, lo más importante, manda una señal clara de que este año se invirtió en proyectos fundamentales para el crecimiento futuro. V.La andanada contra Vallejo. No tardó mucho en retomar la gubernatura de Michoacán cuando la realidad zarandeó a Fausto Vallejo. El estado sigue sumergido en la indefensión. Y ahora el grupo parlamentario del PAN acordó formar un conjunto integrado por Roberto Gil, Javier Lozano, Fernando Yunes y Ernesto Ruffo, para documentar el nivel de inseguridad e ingobernabilidad que existe en el estado, con la pretensión de impulsar la desaparición de poderes. Jorge Luis Preciado, coordinador de los panistas, explicó que no se integró a los senadores de Michoacán para que no se piense que el PAN tiene un interés político-electoral en estas pesquisas. Sueñan. Por cierto, ¿por qué no lo hicieron cuando gobernaba Leonel Godoy y la situación era más delicada? Fue ahí donde comenzó todo. VI.Sin marcha atrás. Jesús Murillo Karam, procurador General de la República, sostuvo que el Estado garantizará que no se extiendan los grupos de autodefensa en Michoacán que operan en los municipios de Buenavista, Tepalcatepec y Tancítaro. Participó en la firma de un Convenio de Colaboración entre la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, presidida por Raúl Plascencia Villanueva. Michoacán, afirmó, se encuentra en estado de recuperación, pero faltan aspectos por resolver para garantizar la plenitud de la seguridad. Que el gobierno federal trabaja en esa entidad de manera inteligente y sistemática, resolviendo temas elementales para devolver y garantizar el Estado de derecho.


Pacto, gobierno de coalición “de facto”: Beltrones

22 Liberan en Tabasco órdenes de aprehensión contra Granier Con esta nueva resolución local, se abre la puerta para que Granier Melo sea trasladado de un momento a otro a la ciudad de Villahermosa

Redacción

Israel Navarro Redacción.-El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que el Pacto por México es un gobierno de coalición de facto, en el que las diferentes fuerzas políticas encontraron un espacio para encontrar sus coincidencias e impulsar las reformas que el país necesita. Indicó que el país va en la ruta adecuada para conformar dentro de la Constitución los gobiernos de alianza para alcanzar Ejecutivos de coalición. “El Pacto por México es un gobierno de coalición no legalizado, y podría ser, en buena parte, la base de la necesidad que tienen todas estas fuerzas políticas de encontrar un espacio legítimo y legal para trabajar sobre las coincidencias, de tal suerte que el país salga ganando, y eso vendría siendo un gobierno de coalición opcional”, aseveró. Al dictar una conferencia magistral sobre “Las Reformas Necesarias”, ante miembros de la Cámara Española de Comercio, comentó que como producto de la alternancia política, se presentó nuevamente al PRI la oportunidad de estar al frente del gobierno, pero esta vez, con una mayor disposición para corregir los

errores.En esta segunda alternancia, dijo, el presidente Enrique Peña Nieto encaminó hacia una transición distinta y, adicionalmente, corrigió políticas públicas en materia económica, política y social, las cuales no operaron con la correcta funcionalidad en los últimos 12 años. “En estos años (20002012) fueron esfuerzos tímidos para hacer cambios de carácter económico y mínimas ideas de cómo atender la desigualdad y la pobreza en el país.”, dijo. Tras el proceso electoral de 2012, Beltrones recordó: se comenzaron los primeros esfuerzos por construir lo que “coloquialmente hoy se conoce como el Pacto por México. Un Pacto similar al de la Moncloa en el que se incluyeran las principales fuerzas políticas del país, que parecían no ponerse de acuerdo y obstruir cualquier cambio”. El primer fruto de este acuerdo tripartita fue la reforLey Federal del Trabajo, “que tenía cerca de 65 años de no haber sido tocada y se hizo una casi nueva”. Beltrones puntualizó que tras ella se han logrado grandes reformas como son: la educativa, en materia de telecomunicaciones y de com-

ciera, de transparencia, y la última gran enmienda: la hacendaria. Sobre esta última, enviada por el presidente Peña Nieto el 8 de septiembre y recién avalada por el Congreso, el líder de los diputados del PRI la caró que debe profundizar más en algunas cuestiones.

“No es que lo hayamos liquidado, pasa a ser un nuevo régimen, es un régimen de sociedades, como existe en buena parte del mundo, pero acaba con —lo que en muchos años, no todos, pero sí algunos practicaron— la compra indiscriminada de empresas con pérdidas para consolidarlas con las ganancias”, añadió.” Hidrocarburos El líder de los diputados del PRI aseveró que su partido no se opone a la aprobación de la reforma político-electoral, siempre y cuando ésta sea la adecuada. Respecto a la reforma energética, indicó que la intención del gobierno federal es cambiar el paradigma y pasar de ver a los hidrocarburos como “recaudación” y contemplarlo como materia de competitividad.

Villahermosa.- Una jueza tabasqueña libró este sábado órdenes de aprehensión en contra del ex gobernador Andrés Granier Melo y sus más cercanos colaboradores, entre ellos el ex secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda. La jueza sexto de lo penal, Guadalupe Cadena, ordenó detener a Granier --resolución que el pueblo estaba esperando desde el mes de enero--, así como al ex Tesorero, José Manuel Saiz; al ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata y al ex director Administrativo de la Secretaría de Salud, Adalberto Vázquez. Graner y Saiz se encuentra ya recluidos en distintos penales enfrentando un proceso penal, sólo que por los delitos federales de evasión de impuestos y lavado de dinero, y la nueva orden de aprehensión pertenece al ámbito estatal, por los delitos cometidos por ambos en el ejercicio de sus funciones. La PGJ los acusa del queque supera los 20 mil millones de pesos y la desaparición de cerca de 2 mil millones en efectivo de las bóvedas de la Secretaría de Finanzas, a

va resolución local, se abre la puerta para que Granier Melo sea trasladado de un momento a otro a la ciudad de Villahermosa. La resolución judicial se da en vísperas del Primer Informe de Gobierno de Arturo Núñez Jiménez, donde rendirá cuentas ante el pueblo de Tabasco de las obras públicas y las acciones de zado a lo largo de estos 12 meses. El ex secretario de salud, Luis Felipe Graham Zapata y su ex director administrativo, Adalberto Vázquez, -- los dos están libres-- incumplieron la semana pasada los citatorios girados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, para su comparecencia, lo cual los ubica en calidad de prófugos. sábado por la mañana ante el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco, las cuatro órdenes de aprehensión. Con esta nueva resolución local, se abre la puerta para que Granier Melo sea trasladado de un momento a otro a la ciudad de Villahermosa, siempre y cuando los médicos que lo atienden de su padecimiento cardiaco en la Ciudad de México, autoricen que éste puede viajar.


23

La competencia es bienvenida: CIRT regulador está conformado por las gentes más y mejor calificadas que había, que se evaluaron y por eso es que tenemos plena confianza en lo que están haciendo”.

tecnología) para ofrecer servicios de banda ancha a más tardar en el año 2016.

Respecto de la visión de otros agentes de la industria que observan que el must carry y el must offer son figuras y obligaciones que se establecen en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia, y que al ponerse en consulta se viola

En el marco de la 55 Semana Nacional de Radio y Televisión, el presidente Enrique Peña Nieto, hizo entrega de los Premios Antena de la Cámara Nacional de la Industria Radio y Televisión (CIRT) durante la tradicional comida que cada año celebran los radiodifusores del país con el Jefe del Poder Ejecutivo.

la Constitución e incluso tratados internacionales, Vargas dijo que el grupo que preside no lo ve bajo esa óptica, por lo que considera que es correcta la determinación del IFT.

Redacción Suazilandia .- La radio y la televisión es una industria nacionalista y responsable, que invierte en el país y que “se la juega con México”, y que incluso da la bienvenida a la competencia y celebra los esfuerzos oficiales para que haya reglas justas, aseguró Tristán Canales Najjar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Durante la tradicional comida que los radiodifusores realizan cada años con el Jefe del Poder Ejecutivo, destacó que “la industria da la bienvenida a la competencia y a la convergencia, y celebra el interés del Presidente de la República y del Congreso para que por fin, haya reglas claras para todos los jugadores, se preserve la libertad de expresión y haya certeza jurídica para las inversiones”. Ante el presidente Peña Nieto en la reunión que formó parte de la 55 Semana Nacional de la Industria de Radio y Televisión que organizó la CIRT, el representante de los industriales de esta rama agregó que “somos una industria nacionalista y responsable que cumple con todas y cada una de sus obligaciones, que es factor de progreso y de cambio, y que despliega, además, una intensa labor social al servicio de nuestro país”. El presidente de la CIRT destacó que hoy, al igual que en

los años 30, en que con base a acuerdos se terminó la lucha armada de la Revolución, la industria de radio y la televisión está presente en “esta nueva etapa que requiere grandes decisiones, transformaciones y reformas para darle un nuevo impulso y rumbo al futuro de la nación”. Destacó que el Pacto por México, impulsado por el presidente Peña Nieto y apoyado por las principales fuerzas del país, ha sido sin duda, un instrumento democrático de excepción que ha hecho posible hacer realidad reformas, “quizás no populares pero necesarias e impostergables, con el consenso de la mayoría de los actores y agentes políticos”. Dijo que los agremiados a la CIRT tiene la certeza de que el Pacto, será recordado como un periodo de acuerdo, de diálogo y de conciliación, que permitió un salto histórico en nuestro país. Consideró que a menos de un año del régimen actual, el Presidente, el Congreso y los partidos, han logrado acuerdos de gran trascendencia que se traducen en cambios de gran calado a las leyes y en nuestra vida institucional. Se abren oportunidades Canales enumeró la reforma laboral y las modificaciones a la Ley de Amparo; la reforma

educativa y la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica, en la que “la industria de radio y televisión ve una oportunidad sin precedente para sentar las bases del crecimiento ordenado”. Canales también celebró el inicio de una relación respetuosa, abierta y madura, con los integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Tristán Canales recordó que el 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Televisión, decretado por la Organización de las Naciones Unidas en 1996, por lo que es una ocasión propicia para valorar, en su justa dimensión, el papel central y de primer orden que la televisión ha jugado en el desarrollo político, social y cultural de las naciones. MVS confía en decisiones del IFT El Grupo MVS tiene confianza en que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está haciendo lo correcto al haber sometido a consulta pública los lineamientos para la retrasmisión de las señales de televisión abierta por parte de los operadores de video y audio restringidos, dijo Joaquín Vargas Guajardo, presidente de MVS. Entrevistado previo a la tradicional comida de los radiodifusores con el Presidente, el directivo dijo que “sabemos el

En la reunión celebrada en el marco de la 55 Semana Nacional de Radio y Televisión, que organiza la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), también fue consultado Patricio Zorrilla, vicepresidente de Ultravisión, quien dijo que se trata de un tema añejo, por lo que es muy importante al igual que se someta a consulta para que se conozca la opinión de la industria al respecto. Destacó que se trata de factores muy trabajados en el ámbito internacional, por lo que una vez que se analicen los resultados de la consulta se deberá aplicar las mejores prácticas internacionales, y aplicarse con base “en pronunciamientos sólidos y firmes” por parte del IFT. De la misma forma una vez que Ultravisión es concesionario de la banda de 2.5 gigahertz, Zorrilla se refirió a la aceptación que hizo su empresa de la propuesta de regresar al estado 130 de los 190 megahertz de que consta esa banda de frecuencias del espectro radioeléctrico. Estrategia adecuada Zorrila comentó que su compañía ve en la propuesta una fórmula para evolucionar el uso de esa banda hacia la oferta de servicios más avanzados, de nuevas generación, por lo que sin duda el acuerdo es positivo, ya que incluye que los actuales concesionarios detentarán únicamente 60 megahertz, que deberán solicitar y obtener su título de concesión universal (es decir, que con una sola autorización podrán ofrecer todos los servicios que permita su red y su

Intermedia gana por labor social

El empresario Luis Arnoldo Cabada, de Canal 66 de Mexicali, Baja California, recibió el premio Antena por la mejor campaña de contenido social por Cabalgando Juntos. En entrevista, Luis Arnoldo Cabada explicó que la campaña se refiere a la equinoterapia para apoyo a los niños con capacidades diferentes, como síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral, espina bífida, entre otras, que pueden ser atendidas con un diagnóstico temprano y que ayuda muchos a reactivar su organismo. “Con Cabalgando Juntos hemos hecho desde hace cuatro años un proyecto de equinoterapía en Mexicali, Baja California. Iniciamos con seis niños y hoy tenemos 537. La verdad es que Baja California, Mexicali, es una tierra muy noble y en ese sentido a través del equino, del amor a los niños, se logra hacer una comunión extraordinaria, cuando el calor corporal y más de 100 movimientos del caballo logran, con los niños de capacidades diferentes, que se rehabiliten”, detalló. Destacó que muchos de los niños llegaron en los brazos de sus madres y que en la actualidad ya caminan, por lo que la equino terapia en Mexicali ha funcionado bien y que el Grupo Intermedia, que preside Arnoldo Cabada de la O, y que él dirige en aquella ciudad, busca hacer el bien a través del medio electrónico. Comentó que se siente orgulloso de recibir el premio, pero a la vez comprometido para seguir trabajando y fortalecer los vínculos con la sociedad. De la misma forma el Premio Antena CIRT fue otorgado al comediante Sergio Corona; a Mariano Osorio, a Carolina Rocha y a Carlos Rivera.


24

16

Boletines de Gobierno

55 Semana Nacional de Radio y Televisión

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Esta tarde tuve el honor de participar en la 55 Semana Nacional de Radio y Televisión: “Siempre con México”, donde hice un reconocimiento especial a todos los medios que han dado una amplia cobertura a las contingencias climáticas que afectaron a diferentes estados del país. Hablé también del gran calado de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica que promulgué en junio pasado, y me comprometí a dar plena certeza jurídica y de inversión al sector telecomunicaciones. Para hacer operativa la Reforma en Telecomunicaciones, el Gobierno de la República está trabajando en las iniciativas de

las leyes secundarias. Habremos de escuchar las voces de radiodifusores, especialistas y ciudadanos para que, entre otros pro-

pósitos, se privilegie la seguridad jurídica de todos. Las telecomunicaciones y las tecnologías de la información serán determinantes

para edificar el México moderno y competitivo que todos anhelamos. Con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio

y Televisión, CIRT, continuaremos avanzando para que el país acceda con éxito a las ventajas de la era digital.

Se crea la figura del Vocero del Gobierno Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Diario Oficial de la Federación publicó el Decreto por el que se adiciona el artículo 4 bis. al Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, en el que se establece que la Jefatura de la Oficina de la Presidencia contará con un Vocero del Gobierno de la República. El Vocero del Gobierno de la República intervendrá en el diseño e implementación de las estrategias de información gubernamental, bajo los principios de transversalidad, congruencia, transparencia y rendición de cuentas, en coordinación con las instancias competentes. Las funciones de quien sea designado Vocero del Gobierno de la República serán: Convocar a reuniones de trabajo a los titulares de las áreas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con objeto de diseñar y coordinar la es-

trategia de información gubernamental; Supervisar las acciones para la ejecución de la estrategia de información gubernamental; Coordinar a las áreas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para dar congruencia a la información que el Gobierno de la República difunda a

la población;Ampliar y, en su caso, precisar la información relacionada con los posicionamientos del Gobierno de la República; Coadyuvar en el apoyo para la realización de programas, campañas o acciones específicas de información gubernamental, en coordinación con las instancias competentes; Coadyuvar con la Coordi-

nación de Comunicación Social de la Oficina de la Presidencia en la formulación, regulación y conducción de la política de comunicación social del Gobierno de la República, así como en la orientación, supervisión y evaluación de los programas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; Participar en las reuniones del Gabinete y de los gabine-

tes especializados a las que sea convocado, y Las demás necesarias para el cumplimiento del presente Decreto y que le asigne el Jefe de la Oficina de la Presidencia. El Presidente Enrique Peña Nieto designó a Eduardo Sánchez Hernández como Vocero del Gobierno de la República para articular acciones de comunicación de éste.


25

Boletines de Gobierno Inicia la temporada de captura de camarón en el litoral del Golfo y Caribe mexicanos Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

Consejos para el turista

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que inició la temporada de captura del camarón siete barbas, con embarcaciones menores, en aguas marinas y los sistemas lagunarios desde la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, hasta los límites con Belice, con excepción de los caladeros de Contoy y las aguas marinas de la de ellas es que podrás aprovechar muchas ofertas y evitarás los tumultos. La seguridad es fundamental durante el viaje. Respeta los señalamientos y usa los aditamentos necesarios en las actividades que practiques. Evita accidentes. Al reservar en un hotel, asegúrate de conocer todos los términos y condiciones para que no te lleves sorpresas desagradables. Ningún exceso es bueno para nuestro cuerpo y nuestro bolsillo, evita asolearte mucho, caminar sin sandalias todo el día, beber o comer en exceso, etc.

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Infórmate y planea con tiempo tus vacaciones. Considera los tres rubros básicos: transportación, hospedaje y alimentación. Compara los servicios que te brindan los proveedores. Recuerda que la información es tu principal aliada para consumir de manera in-

teligente. Reserva con anticipación la transportación y el hospedaje; así ahorrarás y asegurarás tus vacaciones. Elabora una relación de los gastos que harás antes y durante el viaje. Procura respetar tu presupuesto para que de regreso a casa no tengas que pagar las consecuencias. Traza una ruta y analiza los medios de transporte que te convienen

para evitar imprevistos. En los lugares que visitas, si es posible, aprovecha el hospedaje que te puedan brindar familiares o amigos. Ir a destinos pocos visitados por el turismo es una alternativa durante la temporada alta. Viajar en temporada baja te ofrece muchas ventajas. Algunas

La sobreventa de vuelos es una práctica que usa la mayoría de las aerolíneas del mundo para protegerse y reducir el impacto económico, y es totalmente legal. Toma las medidas necesarias para evitar que te afecte y, en caso de que tengas algún problema, exige lo que te corresponde. Antes de viajar a otros países infórmate si requieres Visa, cuál es el costo y en cuánto tiempo pueden entregártela.

franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco.De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el inicio de temporada se traduce en beneficio económico para los pescadores de camarón en la zona señalada. Por el valor económico de las capturas y la infraestructura usada en la explotación y procesamiento de este crustáceo, hacen de la pesquería de camarón la más importante del litoral del Golfo y Caribe mexicanos.

Conoce las opciones que te ofrecen los cursos de verano y los campamentos. Estos pueden ser una alternativa divertida y accesible. Las aerolíneas de bajo costo son una opción poco conocida. Acércate a ellas y valora sus ventajas. Los parques de diversiones, zonas arqueológicas y museos son una opción para conocer y ahorrar. Recuerda llevar los accesorios y la ropa adecuada al lugar que visitas. De esta manera estarás más cómodo y evitarás gastos imprevistos. Conoce tus derechos como consumidor ante los proveedores de servicios de transporte, hospedaje, restaurantes y centros de esparcimiento. Exige el trato que te mereces. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) son dos de las instancias del Gobierno Federal, que servirán para apoyarte en todo momento. Acude a ellas cuando lo requieras.

Campaña Nacional de Reforestación 2013 Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República México es el cuarto país con mayor diversidad biológica del planeta. Cuidar de este activo natural es una responsabilidad impostergable. La meta sexenal es restaurar integralmente 1 millón de hectáreas.El cuidado y la salud de nuestros bosques y selvas es esencial para lograr un verdadero desarrollo sustentable.


Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 23 de Noviembre de 2013

Suman ya 34 cadáveres en fosa ilegal de Jalisco

Reporta portal la detención de otro hijo de 'El Mayo' Zambada •

El motivo del arresto es que enfrenta un proceso por tráfico de drogas en una corte federal del sur de California

Daniel Sánchez Nogales.- Agentes federales estadunidenses detuvieron a Serafín Zambada, hijo del narcotraficante mexicano considerado uno de los líderes del cártel del Chapo, Ismael, El Mayo, Zambada.

Ciudad de México.- Los cadáveres encontrados en fosas clandestinas en el municipio de La Barca, Jalisco, como parte de la búsqueda de dos agentes de la Policía Federal Ministerial secuestrados por el crimen organizado ya suman 34.

Ayer por la tarde, el semanario Ríodoce reveló que fuentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos les confirmaron la detención del hijo menor de El Mayo Zambada, quien intentó cruzar legalmente a través de la garita Deconcini, entre las ciudades homónimas de Nogales en Sonora y Arizona, pero fue arrestado por agentes de la Oficina Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés). Serafín Zambada fue detenido junto con su esposa, Yameli Torres (hija del narcotraficante asesinado, Manuel Torres Félix, alias El Ondeado, poco después de las cinco de la tarde; el motivo del arresto es que enfrenta un proceso por tráfico de drogas en una corte federal del sur de California. Su cónyuge fue liberada”, dicta la información dada a conocer por Ríodoce. El portal en internet del semanario que circula en Sinaloa, consigna que la captura del joven miembro de la familia Zambada se mantuvo en secreto, pero que finalmente el expediente se desclasificó, e incluso se confirmó que Serafín tendría una audiencia judicial el próximo lunes a las 10:30 a.m., hora de Tucson, Arizona. Ismael Mario Zambada García, nacido el 1 de enero de 1948, es apodado El Mayo, El M-Z, El M Grande, El Padrino, El Quinto Mes o El Mes Cinco; es uno de los capos más buscados en México y Estados Unidos, donde se ofrece una recompensa de cinco millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su captura; sin embargo, el líder del cártel del Chapo siempre ha procurado mantener un perfil bajo, lo cual le ha permitido permanecer prácticamente intocable durante más de tres décadas.

La mañana de ayer, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó del hallazgo de 31 cuerpos; sin embargo, ni uno de los restos corresponde a los policías René Rojas Márquez y Gabriel Quijados Santiago, quienes desaparecieron el pasado 3 de noviembre en el poblado de Vista Hermosa, Michoacán. Por la tarde y con ayuda de retroexcavadoras, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses localizaron tres cuerpos más. Murillo Karam dijo que todavía están en el proceso de identificación de las víctimas.

Serafín fue detenido cuando intentaba cruzar como turista desde el estado de Sonora hacia Estados Unidos, aunque no hay registros de que esté boletinado por las agencias de seguridad norteamericanas, ni tampoco bajo algún proceso judicial en México; éste contrajo nupcias el 6 de febrero de 2006 con Yameli Torres (hija de otro capo), quien, según la versión del semanario sinaloense, fue liberada inmediatamente. El 18 de marzo de 2009, en la colonia Jardines del Pedregal, de la Ciudad de México, personal militar y de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvo a otro hijo de El Mayo, Vicente Zambada Niebla, quien fue extraditado a Estados Unidos el 18 de febrero de 2010. Frente a la corte estadunidense, Zambada Niebla se declaró no culpable por tráfico de droga, argumentando que había actuado con anuencia de la DEA durante mucho tiempo. Desde en-

tonces su proceso judicial ha sido postergado en varias ocasiones, la última vez el pasado 12 de noviembre. El otro hijo El 18 de marzo, fue detenido Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo. Fue capturado junto con otros cinco sicarios que utilizaba como escolta personal, quienes iban fuertemente armados. Se le atribuye la autoría intelectual de diversas ejecuciones en contra de autoridades policiacas e integrantes de grupos antagónicos en Sinaloa. En Estados Unidos se le acusa de conspiración para poseer y distribuir más de cinco kilos de cocaína a EU. Tras haber escuchado la audiencia judicial, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.

Aseguró que los responsables de la desaparición de los agentes son “prácticamente todos los policías municipales” de Vista Hermosa, pues ellos fueron quienes los detuvieron. “Los detenemos (a los agentes municipales) y logramos en la investigación encontrar un lugar (en La Barca) donde pudieran haber sido enterrados (los federales), tengo información de hoy (ayer), a lo mejor me fallo con algún número, de 31 cuerpos encontrados; ninguno es el de los policías hasta este momento”, apuntó. El pasado 11 de noviembre, un juez federal ordenó el arraigo por 40 días de 20 policías de Vista Hermosa, Michoacán, que presuntamente tienen que ver con la desaparición de los agentes. Mientras que dos policías y tres civiles más quedaron en libertad bajo las reservas de ley, pues no hay pruebas que los relacionen con estos sucesos.

Los 20 policías municipales continúan bajo interrogatorio del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). La Agencia de Investigación Criminal de la PGR realiza una búsqueda en cuatro puntos del municipio de La Barca, donde se presume fueron inhumados los restos de los agentes René Rojas y Gabriel Quijados. Algunos de los detenidos declararon que los agentes de la PGR fueron asesinados. Se presume que en el citado municipio jalisciense hay más fosas clandestinas, esto a partir de las declaraciones de los policías municipales arraigados. El 31 de octubre del presente año, Murillo Karam aseguró que el gobierno federal rescató Michoacán y recobró el control territorial que estuvo bajo control del crimen organizado.En tanto, autoridades ministeriales mencionaron que las 31 personas asesinadas y sepultadas en fosas clandestinas presuntamente corresponden a delincuentes del grupo Los caballeros templarios, debido a los tatuajes que tienen en sus cuerpos. Claves Matan a dos reos - Dos internos fallecieron y tres más lesionados fue el resultado una riña al interior del Centro de Reinserción Social de San Pedro de las Colonias, informaron autoridades de Coahuila. - Los hechos ocurrieron a la una de la tarde en el área de patios del centro; los reos que perdieron la vida fueron identificados como Rivelino Montoya Flores y Arturo Roldán Rodríguez.


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 23 Noviembre de 2013

Prevén más fusiones de Coca-Cola México

La inflación se ubica en 3.51% en primera mitad de noviembre Miguel Ángel Pallares Ciudad de México.- El periodo de consolidación del sistema Coca-Cola en México, que inició a finales de la década de los 90, concluirá en un periodo menor a cinco años y dejará sólo a tres jugadores en el país: Coca-Cola Femsa, ArcaContinental y Bepensa, proyectaron analistas. Además de estos tres, CocaCola tiene en México a los embotelladores Bebidas Refrescantes Nogales, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar.

El incremento quincenal de 0.85 por ciento es el mayor de todo el año

Ciudad de México.- En la primera quincena de noviembre de 2013, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.85 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, obteniendo una tasa de inflación anual de 3.51 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La inflación anual se mantuvo en línea con lo esperado por los analistas, que previeron que se mantuviera en niveles de 3.5 por ciento, dentro de la meta del Banco de México (Banxico) de 3.0 más/menos un punto porcentual; en el mismo periodo de 2012, el INPC subió 0.79 por ciento de variación quincenal y se ubicó en 4.36 por ciento anual. El incremento quincenal de 0.85 por ciento es el mayor de

todo el año y se debió al alza en los precios de la electricidad, jitomate, cebolla, chile serrano, gasolina de bajo octanaje, gas LP, huevo, chile poblano y servicios profesionales; en tanto, los productos que más bajaron sus precios fueron pollo, pepino y melón. El INEGI añadió que el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó un aumento de 1.68 por ciento en la primera quincena de noviembre de 2013 y una tasa anual de 4.36 por ciento, por debajo de las cifras de la misma quincena de 2012 que fueron de 2.03 y 5.25 por ciento. El organismo agregó que el índice de precios subyacente registró en la quincena en cuestión un crecimiento de 0.11 por ciento, menor a la tasa que registró en el mismo periodo de 2012 cuando fue 0.18 por ciento. En tanto, abundó en un comunicado, el índice de precios no subyacente aumentó 3.27 por ciento, mientras que en la misma

quincena de 2012 fue de 2.79 por ciento. Dentro del subgrupo de mercancías y servicios subyacentes se observó un ascenso de 0.03 por ciento en el índice de precios de las mercancías y de 0.18 por ciento en el de los servicios, precisó. Añadió que al interior del conjunto de mercancías y servicios no subyacentes, el índice de precios de los productos agropecuarios se elevó 2.34 por ciento; esto como consecuencia del alza en los precios de frutas y verduras en 6.03 por ciento; mientras que los precios de los productos pecuarios avanzaron 0.16 por ciento. Por último, el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno reportó un crecimiento de 3.83 por ciento, debido principalmente a que concluyó el subsidio de la tarifa de verano de la electricidad en diez ciudades.

Femsa es el principal embotellador público de Coca-Cola en el país y el mundo. La compañía controlada por la familia Garza Lagüera produce 3 mil 46 millones de cajas unidad de ocho onzas. En México controla el 60 por ciento del sistema Coca-Cola y en los últimos diez años ha encabezado la tendencia de fusiones en el territorio nacional. El segundo embotellador público más grande de Coca-Cola, y que según los analistas permanecería independiente, sería ArcaContinental, una compañía originada tras la fusión de Arca y Contal en 2011 que detenta 32 por ciento de las ventas de CocaCola en México. Al cierre del tercer trimestre, la empresa anunció la compra del 25 por ciento de Bebidas Refrescantes Nogales y los analistas prevén que realice la compra del total del embotellador el próximo año. Bepensa se convertiría en el tercer embotellador que también se mantendría dentro del mapa de embotelladores de Coca-Cola de México. Este embotellador, que ha descartado públicamente venderse o fusionarse con Fem-

sa, cuenta con tres plantas refresqueras y atiende a más de 137 mil clientes en México y República Dominicana. “Al final quedarían sólo Femsa, ArcaContal y Bepensa, que también es muy grande; esto podría ser en unos cinco años, pero todo dependerá de las oportunidades que surjan para los embotelladores en América Latina y otras partes del mundo. Hace dos años y medio, ArcaContinental estaba segura que sólo quedarían tres embotelladores porque habría buenas oportunidades en México, pero Femsa se enfocó en adquirir fuera de México”, comentó José María Flores, analista de Ve por Más. Desde 2003, Femsa ha realizado 12 adquisiciones que incluyen embotelladores, empresas de productos lácteos y Jugos del Valle. Las compras se han concentrado en México, pero también ha buscado otros mercados como Brasil y Filipinas, donde realizó la compra del 51 por ciento del embotellador filipino Coca-Cola Bottlers Philippines. Por ahora, KOF cuenta con 23 mil 700 millones de pesos en efectivo que bien podría utilizar para realizar una nueva compra, mientras que ArcaContinental tiene en caja 5 mil 125 millones de pesos. “La consolidación se da en un contexto de crecimiento orgánico, el cual tiene como característica el control de costos y procesos a través de las cadenas productivas. Se logran eficiencias y también mayores márgenes”, explicó Areli Villeda, analista de Banco Multiva. México es el segundo mayor mercado para The Coca-Cola Company, representa cerca del 12 por ciento de las ventas.


28

nes BMV avanza 0.46% encima de los 41 mil puntos co Ciudad de México.- Al mediodía de este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 0.46 por ciento, haciendo que el IPyC supere la barrera de las 41 mil unidades, en medio de una ola de especulaciones causada por el posible retiro de estímulos económicos a los mercados en Estados Unidos, lo cual afectaría a economías emergentes como México, ya que se daría una salida de capitales.

A las 11:46 horas, el IPyC se ubica en 41 mil 186.01 unidades, con 187.64 enteros más que en el nivel previo. as refresde 137 mil Hasta este momento, los Repúblicafuncionarios de la Reserva Federal (Fed), Esther Geogre y Dennis Lockhart, han dicho ólo Fem-que el recorte gradual de estímulos será un tema a discutir nsa, que esto poños, pero oportunilos emLatina y Hace dos ontinental o quedas porque dades en enfocó en ”, comennalista de

en la próxima reunión del banco central en diciembre. Por su parte, Esther George, de la Fed de Kansas City, afirmó que la política monetaria de Estados Unidos puede ser mejorada, lo cual dio señales a los inversionistas acerca de un posible cambio en la po-

lítica del banco central. Al mediodía, las empresas con mayores ganancias en la jornada son Volaris (4.69 por ciento) y Grupo Sanborns (4.49 por ciento), mientras que las mayores pérdidas corresponden a Inmuebles Carso (-4.58 por ciento) y Grupo Palacio de Hierro (-4.50).

Wall Steet abre al alza: Dow Jones se mantiene arriba de los 16 mil puntos antesala de una semana corta en Estados Unidos debido a un feriado. Las ganancias en el mercado estadounidense se ven contenidas por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) comience a reducir sus estímulos a los mercados en un periodo cercano. El promedio industrial Dow Jones caía 4.11 puntos, o un 0.03 por ciento, a 16 mil 005.88 unidades, mientras que el S&P 500 ganaba 1.48 puntos, o un 0.08 por ciento, a mil 797.33 unidades.

ha realizaincluyen s de pro-

concenEstados Unidos.- Las mbién haacciones en Wall Street subían os comoeste viernes en la apertura luego de que el Dow Jones cerrara realizó la o del emCola Bott-

en la sesión anterior por encima de los 16 mil puntos por primera vez, en medio de una escasez de datos económicos y en la

Bolsas europeas cierran semana con ganancias

El Nasdaq Composite, en tanto, subía 9.915 puntos, o un 0.25 por ciento, a 3 mil 979.07 unidades.

Bolsas de Asia cierran con ganancias moderadas

enta con pesos en a utilizar compra, nental tieTokio.- Este viernes, las llones debolsas de valores de Asia cerra-

ron sus operaciones bursátiles con ganancias moderadas, a da en unexcepción de los mercados chiorgánico,nos, entre ellos el de Shanghai, que retrocedió 0.43 por ciento.

cterística ocesos a La Bolsa de Valores de Tokio producti-terminó con una ligera alza de as y tam-16.12 puntos (0.10 por ciento), ”, explicóal ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, de Bancoen 15 mil 381.72 unidades, de-

bido principalmete a una toma de utilidades tras alcanzar ayer do mayorun máximo de de seis meses.

oca-Cola En tanto, la Primera Sección cerca deldel Indice de Precios (Topix) subió 2.26 puntos (0.18 por ciento)

y se ubicó en mil 248.57 unidades.

Por tora parte, los principales indicadores chinos cerraron este viernes a la baja. El Shanghai Composite Index per-

dió 9.39 puntos, 0.43 por ciento, para cerrar en 2 mil 196.38 unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 58.68 puntos, 0.69 por ciento, para ubicarse en 8 mil 413.34 unidades, informó la agencia Xinhua

España.- Las acciones europeas cerraron el viernes con una leve subida, afirmándose cerca de máximos de varios años. Los inversores esperaban un nuevo catalizador para sacar al mercado del actual rango ajustado en el que se ha estado moviendo. El índice FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con un alza del 0.08%, a 1,296.66 puntos, cerca del máximo de cinco años y medio en que finalizó el lunes. El índice, sin embargo, apenas

ha salido de un rango de 40 puntos establecido a fines de octubre. La bolsa alemana Dax terminó con ganancias del 0.25% ubicándolo en los 9,219.04 puntos, mientras el Ibex-35 cerró operaciones con ganancias del 0.81% equivalente a 9,677.4 puntos. En tanto, el índice de los principales valores de la zona euro .STOXX50E terminó extraoficialmente con una subida del 0.35%, a 3,054.95 puntos, con un volumen de negocios bajo en ambos índices, de apenas el 40% del promedio diario de las últimas 90 sesiones.


Oro se enfila a su mayor caída semanal en dos meses

29

Crudo WTI registra fuerte caída; Brent, atento a crisis iraní

Efraín H. Mariano

Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las cotizaciones del oro operan a media mañana con alzas marginales, en respuesta a la debilidad del dólar y encaminándose a su mayor caída semanal en más de dos meses, presionadas por datos económicos más sólidos de Estados Unidos que elevaron la posibilidad de que la Fed empiece a reducir pronto su programa de estímulos monetarios.

19.915 dólares la onza. El lingote del oro está camino a reportar una baja del 3.4 por ciento en la semana, mientras que el precio de la plata también estaba a puertas de su peor semana desde mediados de septiembre con un retroceso del 3.7 por ciento hasta ahora.

El convenio del oro para diciembre, que en la rueda previa descendió a mil 235.80 dólares - su menor pizarra desde el 9 de julio - opera en mil 245.40 dólares, con una ganancia de sólo 0.10 por ciento.

Las robustas cifras de Estados Unidos vistas en las últimas semanas han afectado los precios del oro, ya que podrían provocar una reducción de los estímulos de la Fed. El enorme programa de compras de activos del banco central ha elevado el atractivo del metal precioso como un refugio ante la inflación.

En el mismo mercado, el convenio de la plata para marzo declinó 0.3 por ciento a

En las minutas del encuentro del 29 y 30 de octubre de la Fed, divulgadas el miércoles,

funcionarios estimaron que podrían dar inicio a una reducción de sus enormes compras de bonos en una de sus próximas reuniones, siempre que sea justificado por el crecimiento económico. Algunos inversionistas interpretaron el reporte de minutas como una señal de que el programa de estímulos podría ser reducido antes de las estimaciones previas, que apuntaban a marzo. Los precios del oro han perdido alrededor de un 25 por ciento de su valor en este año, lo que representa su primer caída anual desde el 2000, en gran medida por un mayor interés por el riesgo y también por las expectativas de que la Fed podría comenzar a reducir pronto su estímulo monetario.

Cemex enfrenta multa de 450 MDE en España, revela 'El País' simular pérdidas contables, recoge el diario de fuentes de la Agencia Tributaria de España (Aeat). Las fuentes del diario apuntan que la multa podría ser incluso mayor.

Morelia.La empresa mexicana Cemex se enfrenta a una multa estimada en 450 millones de euros, publicó hoy el

diario madrileño “El País”. Autoridades fiscales ibéricas abrieron la sanción por

Reporteros del diario buscaron el jueves a representantes de la empresa pero la transnacional declinó ofrecer su versión, "pero aún puede recurrir al Tribunal Económico Administrativo Central para eludir el pago de la multimillonaria sanción. Incluso podría acudir a los tribunales contenciosos administrativos para tratar de esquivar la decisión de la Agencia Tributaria". Polémica tributaria La empresa se ha converti-

Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo texano caen más de un dólar a media mañana en el mercado de Nueva York, perdiendo parte de los beneficios obtenidos el jueves, en un mercado que sigue de cerca las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Hace unos minutos, en el New York Mercantile Exchange (Comex), el convenio del crudo WTI para entrega en enero cede 1.08 dólares, 1.1 por ciento, a 94.36 dólares el barril, tras repuntar en la rueda previa a 95.44 dólares, su mayor pizarra desde el 31 de octubre. En Londres, el crudo Brent registra una caída menor, de 7 centavos a 110.01 dólares el barril, tras escalar a un máximo de 111.40 dólares. En la sesión, el diferencial entre el crudo Brent y WTI aumentó hasta en 16 dólares, lo máximo desde el 18 de marzo, principalmente debido a existencias elevadas en Estados Unidos do en protagonista de una polémica en España que ha provocado la dimisión de varios miembros de la Agencia Tributaria, un organismo público que se encarga de la gestión de los impuestos, e incluso la petición al gobierno que preside Mariano Rajoy (Partido Popular, PP) de que comparezca en el Parlamento su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para dar explicaciones. El origen de lo ocurrido se remonta al 7 de julio de 2011 día en que se le abrió a la cementera mexicana, la tercera del mundo, un acta de inspección millonaria por haber dejado de pagar los impuestos que le correspondían en ejercicios anteriores. La cementera entonces presentó alegaciones en un recurso de reposición contra la sanción, pero éste fue rechazado por Dolores Linares, jefa de la oficina técnica de Inspección Financiera y Tributaria, en contra de los criterios de la Agencia Tributaria. La semana pasada Linares fue destituida de manera fulminante. La dirección de la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda justificaron su despido alegando que es un cargo de libre designación y que se producía en medio de una reestructuración en su

y a la mayor exposición del energético londinense a factores geopolíticos. De hecho, la caída del petróleo londinense es menor por las débiles expectativas de un avance en las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán. Irán y seis potencias mundiales se esforzaban el viernes por superar diferencias que impedían un acuerdo provisorio en virtud del cual Teherán reduciría su disputado programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones al país. Las sanciones contra Irán han mantenido alrededor de 1 millón de barriles por día fuera del mercado global y un acuerdo podría permitir que parte de ese petróleo sea vendido, lo que podría llevar a una disminución en los precios. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 105.40 dólares, una alza de 82 centavos de dólar (0.78 por ciento) respecto al cierre del miércoles. departamento tras la llegada del nuevo director general, Santiago Menéndez, que lleva cuatro meses en el cargo. Sin embargo se especula con que la decisión se debió a presiones políticas a favor de la cementera, ya que ha mostrado su voluntad de convertir España, un país que no hay que olvidar vive una grave crisis económica, en su centro de exportación en Europa. Su destitución provocó además la dimisión del jefe de la delegación central de Grandes Contribuyentes, Ignacio de Ucelay, jefe inmediato de Linares, y la de otras dos personas, quienes quisieron con ello mostrar su apoyo a la trabajadora. Ayer jueves el secretario general de técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, exigió al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y al director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, que aclaren lo sucedido. E incluso denunció el hecho de que algunos asesores que tomaron parte en la inspección de Cemex habían trabajado con Montoro antes de que fuera nombrado ministro. "Esta cuestión es la que debe dilucidarse para despejar dudas de que no existió en este asunto una inferencia política sino que simplemente estamos tratando de un debate jurídico", dijo.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 23 de Noviembre de 2013

Al menos 45 muertos por desplome de techo de supermercado en Letonia

Cancela EU búsqueda de mexicanos que viajaban en avión caído en Florida

Ciudad de México.- La Guardia Costera de Estados Unidos suspendió la búsqueda de los dos desaparecidos restantes del Learjet que cayó con cuatro personas frente a las costas de Fort Lauderdale, Florida. La vocera de la Guardia Costera, Marilyn Fajardo, dijo que concluyeron con la búsqueda a las 17:28 horas del jueves debido a que ya habían pasado más de tres días y las condiciones del mar se habían deteriorado en las últimas horas. Se cubrieron unos 10 mil kilómetros cuadrados de búsqueda en aguas de la costa del sur de Florida y desafortunadamente no encontramos a las otras dos personas", señaló. Las dos personas no encontradas son el capitán y piloto, José Hiram Galván de la O, y el médico Fernando Sentiés Nieto, señaló Fajardo. De los dos cuerpos que fueron recuperados, uno corresponde al copiloto Josúe Buendía Moreno y el otro a la enfermera Mariana González Isunza. El avión privado, que viajaba de Florida a Cozumel, se desplomó el martes en el Atlántico a un

kilómetro y medio de la costa de Fort Lauderdale tras seis minutos de haber despegado del aeropuerto ejecutivo de esa ciudad, luego que el piloto reportó la falla de un motor. El cónsul de México en Miami, Francisco de la Lama, dijo que ya se están realizando los trámites para repatriar los restos de los dos mexicanos muertos. Investigadores del Departamento de Seguridad en el Transporte (TSB, por sus siglas en inglés) trabajan en la zona para determinar las causas del acci-

dente, mientras un vocero de la dependencia dijo que en 10 días podrían tener un informe. Unos 30 buzos voluntarios trabajan en coordinación con la oficina del alguacil del condado Broward en las labores de recuperación de los restos del avión. Fajardo dijo que la mayor parte del fuselaje de la aeronave aún no ha sido recuperada. Los dos motores y la caja negra son claves para determinar la posible falla, de acuerdo con un portavoz del TSB.

Riga.- Al menos 45 personas murieron al venirse abajo a última hora del jueves el tejado de un centro comercial en la capital letona. El jefe de gobierno, Valdis Dombroskis, habló de un conmovedor acontecimiento en el que todo el pueblo tiene que estar unido.

estructura no estaba bien. Otra de las causas podrían ser las reformas que se estaban realizando. Una superficie de 500 metros cuadrados del tejado plano se hundió, lo que hizo que la construcción se derrumbara como casa de naipes, señaló el teniente alcalde Andris Ameriks.

Por el momento se desconoce cuántas víctimas se encuentran bajo los escombros. El origen del siniestro, en el que también han resultado heridas unas 30 personas, todavía se desconoce. Los medios en Riga calificaron de tragedia este accidente, el más importante en la historia de la ex república soviética que consiguió su independencia en 1991.

El edificio había sido distinguido en 2011 como una de las tres mejores obras arquitectónicas de Letonia, según la agencia de noticias Leta.

Las televisiones locales mostraban cómo los soldados buscan desaparecidos con perros entrenados. Los equipos de rescate están retirando pesados restos de hormigón con grúas especiales. Numerosos residentes colocaron flores y pusieron velas cerca del lugar del accidente. La policía letona nombró tres posibles razones del accidente: O se ideó mal el edificio del supermercado abierto en 2011 o la

Los testigos indicaron que sonó una señal de alarma antes del derrumbe. “Estamos investigando si fueron los de mantenimiento del edificio los que hicieron sonar la alarma”, dijo un portavoz de la policía. El ministro del Interior, Rihards Kozlovskis, habló de un “día trágico y oscuro en la historia de Letonia”. Entre los muertos figuran tres bomberos y al menos otros siete resultaron heridos. Los equipos de rescate señalaron que se trata de un operativo extremadamente complejo ya que no se descarta que se derrumben más partes del edificio. Los hospitales pidieron a la población que done sangre.


Amado Yánez : El nuevo magnate del futbol mexicano

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 23 de Noviembre de 2013

Palencia, nuevo director deportivo de Chivas

Guadalajara.- Esta tarde, el seno chiva sufrió una modificación. Juan Francisco Palencia fue presentado como nuevo director deportivo del club, de cara al torneo Clausura 2014.

Minelli Atayde

Palencia llegó al Rebaño Sagrado y anunció como primera medida que habrá un nuevo director técnico, aunque de momento no han finiquitado la partida de Juan Carlos Ortega. Palencia señaló que lo primordial es regresarle protagonismo al equipo, que merece estar en otras latitudes, peleando por los primeros puestos de la tabla de la Liga MX. "La realidad es que hemos trabajado ya en ello. Primero en la estructura decidimos quién es el director técnico, y en base a ello ya tenemos preparados algunos refuerzos, pero evidentemente el técnico los debe avalar, no le vamos a impone; estamos haciendo un equipo importante para llevarlo a donde queremos, que esté en los prime-

Ciudad de México.- Amado Yánez Osuna ya cumplió los requisitos y, según se dice, tuvo que desembolsar millones de dólares en equipos como Querétaro y Delfines del Carmen del Ascenso MX (propiedad de su esposa). ros lugares, estamos trabajando en ello. Hoy sería un mentiroso, adelantarte estos sí y estos no (refuerzos), pero sí estamos trabajando en ello y espero en la próxima conferencia tenerles más concreto nombres y todo lo que pueda venir para beneficio de Chivas". Francisco Palencia, cuestionado sobre si cuenta con la cartera abierta para comprar jugadores, sentenció que no se trata de gastar

a lo loco, y deben hacer una inversión inteligente. "Eso de cartera abierta es muy subjetivo, debes saber manejar qué jugadores tienes, cuáles puedes intercambiar; puede haber un jugador caro, pero a lo mejor al equipo le interesa alguien de nosotros. Eso de cartera abierta queda muy vago, creo que hay que saber elegir bien, vamos a tratar de elegir bien para tener un equipo muy competitivo".

Rosberg domina prácticas bajo la lluvia tán limitadas y se espera sean de nuevo requeridas en calificación e incluso en carrera. Rosberg cronometró 1 minuto 27 segundos y 306 milésimas en su mejor vuelta, mientras Sebastian Vettel fue segundo, quedándose a 225 milésimas de su compatriota. Mark Webber, pese a tener problemas con el KERS de su Red Bull fue tercero a 286 milésimas. Heikki Kovalainen y Lewis Hamilton completaron el top 5. Esteban Gutiérrez fue 12 con el Sauber, mientras Sergio Pérez fue 17 con el McLaren.

Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- La lluvia no cedió, por el contrario aumentó su intensidad en la segunda sesión de prácticas para el Gran Premio de Brasil, donde el alemán Nico Rosberg tampoco cedió y se mantuvo al frente. El piloto alemán fue el más rápido en la primera práctica y repitió con la primera plaza en la segunda tanda, la cual también

presentó condiciones de lluvia.A diferencia del primer entrenamiento del día, los autos salieron a rodar con el compuesto para lluvia extrema de Pirelli, y no fue sino hasta los últimos 15 minutos que comenzaron a probar con las intermedias. La primera media hora pasó prácticamente sin actividad en el circuito paulista, debido a que los equipos buscaron ahorrar sus gomas para lluvia, las cuales es-

McLaren fue el equipo que menos rodó, con apenas seis giros para Jenson Button, quien fue último y con ocho vueltas para Pérez. El mexicano debió volver a pits en la última parte para hacer algunos ajustes a su auto. Para el sábado se esperan condiciones muy similares a las de este viernes, lo que haría sumamente interesante la sesión de calificación que definirá la parrilla para la carrera, con la cual se completará el calendario 2013 de la Fórmula 1.

Pero ¿Quién es Amado Yáñez Osuna? Él mismo desglosó su historia en entrevista con La Afición. Oceanografía es la empresa de la familia, dedicada a la consolidación de servicios integrales para la industria petrolera, creada en 1967. Amado aclaró que al menos con Querétaro no ha sido necesario invertir los frutos de la industria en la que se mueve. "Tenemos una empresa ya desde hace varios años, yo he trabajado ahí por 45 años y hemos logrado muchas cosas con ella. En el caso del Querétaro, el equipo se sustenta solo, la afición ha sido muy buena con nosotros, tenemos grande patrocinadores, y ahí va el equipo poco a poco. Nuestra idea no es meterle mucho dinero y de la noche a la mañana hacer magia, creo que poco a poco se está consolidando el proyecto". Yáñez no calculó los riesgos

que conlleva un equipo. Los negocios son lo suyo, pero en el futbol es inexperto. "No analizamos riesgos, la verdad es que fuimos muy contentos y confiados en que haciendo un trabajo honesto y de esfuerzo, todo va a salir bien. Somos conscientes que a veces las cosas no salen como uno quiere, pero por ahora estamos muy tranquilos, con la mayoría hemos calificado a Liguilla y eso nos tiene muy contentos". Sus únicos nexos con el futbol los tuvo de niño y adolescente. Estuvo en las fuerzas básicas del América, luego se inclinó por jugar tenis, pero unos años más tarde volvió al balompié en ligas amateurs. Pero ya enfocado en su nuevo ambiente, tiene claro que los Gallos Blancos necesitan mayor estabilidad, luego de que el equipo, a lo largo de su historia, ha pasado por varias manos. "Ha tenido sus altas y sus bajas. Tuvo dos ascensos muy buenos, dos campeonatos de segunda, pero nuestra idea es tener un equipo estabilizado, de los mejores de México, eso es a donde vamos, nos va a costar mucho trabajo, pero es la meta que tenemos", apuntó.

Serena Williams, tenista del año WTA Ciudad de México.- Williams tuvo en 2013 una de las mejores temporadas en la historia de la WTA.La estadunidense ganó 78 de 82 partidos, los Abiertos de Estados Unidos y Francia, entre sus 11 títulos, y más de 12 millones de dólares en premios. Desde febrero, es la número uno del ranking de mayor edad. Ahora tiene 32 años. "Hay algunas áreas en las que puedo mejorar mucho el próximo año, y ya lo anticipo. En general, recordaré las victorias, pero también quiero aprender de mis errores para no repetirlos", señaló. Williams también fue elegida como la tenista del año en 2002, 2008, 2009 y 2012.


Pacquiao vs Ríos: Cada uno con sus armas Erika Montoya

Denver.- Este fin de semana en Macao, el filipino Manny Pacquiao regresa para enfrentar al estadunidense Brandon Ríos; ambos peleadores tienen argumentos tanto a favor como en contra para el duelo MANNY PROS VELOCIDAD: A lo largo de su carrera, la rapidez de los envíos del fi lipino ha causado admiración no solo en los observadores, sino en sus rivales, quienes tras los combates reconocen que no alcanzan a ver los golpes que les tira el tagalo. El exceso de velocidad le permite lanzar una mayor cantidad de golpes: en 2010, PacMan logró conectar 474 golpes ante Antonio Margarito, colocándose en la undécima posición del ránking de peleadores que más golpes tiran durante un duelo de campeonato mundial. INTELIGENCIA: Pacquiao es un fajador que aprendió a boxear. En sus inicios solo se paraba a intercambiar golpes, ahora sabe cómo salir de las situaciones complicadas usando las piernas con movimientos laterales. La posibilidad de boxeo le permite manejar muy bien la distancia media. PEGADA: Es un pegador nato, y aunque no se tiene registro de la velocidad con la que manda sus golpes, los resultados lo avalan. El gancho a la barbilla con el que noqueó al británico Ricky Hatton en 2009 (a cinco minutos de iniciada la pelea), así como el castigo que propinó a Antonio Margarito en el 2010 o el nocaut en ocho rounds sobre Óscar de la Hoya en 2008 lo avalan.

CONTRAS GUERRAS SOSTENIDAS: El golpe con el que Juan Manuel Márquez noqueó a Manny en diciembre pasado llevaba una fuerza de 589 kilogramos y eso deja estragos, pues lo que generó la reacción química del golpe fue algo similar a un corto circuito en el sistema nervioso. No obstante, la pelea ante Márquez no ha sido la única en la que el fi lipino recibe castigo intenso, solo basta recordar los encuentros que sostuvo ante el tijuanense Érik Morales o el capitalino Marco Antonio Barrera. Verdaderas guerras. EDAD: La estamina no es eterna y comienza a escasear. A sus 34 años, y a base de trabajo de gimnasio, Manny ha sabido conservar facultades que ha explotado en el ring, pero ¿por cuánto tiempo podrá conservarse de la misma manera? ESTATURA: A menor estatura, menor alcance y es el caso de Pacquiao, respecto a Brandon Ríos. Con 1.69 de estatura, Manny tiende a ser el pequeño arriba del ring. Deberá encontrar la distancia adecuada para ser incómodo para su adversario y evitar que el alcance del mexicoamericano lo afecte demasiado. ¿POR QUÉ CONVIENE QUE GANE PACQUIAO? PacMan es un peleador que genera grandes cantidades de dinero dentro del boxeo, y aunque su tiempo en el ring está contado, el peleador aún puede generar de tres a cuatro bolsas millonarias antes de decir adiós. BRANDON

FORTALEZA:

Todas las peleas de Ríos han sido guerras y ha aguantado los mejores golpes de sus contrincantes. Nadie lo ha podido noquear. Si a ese aguante se le agrega una pegada que ha dado como resultado 23 nocauts en 31 victorias, se obtiene un peleador de gran peligrosidad.

32 rentes, Brandon solo se había limitado a los superligeros. FALTA DE CONTROL: BamBam ha demostrado tener mucho carácter a la hora de calzarse los guantes, pero ese carácter lo ha llevado a perder la concentración y a lanzarse sobre sus rivales sin cuidar las

formas y arriesgando demasiado. ¿POR QUÉ CONVIENE QUE GANE BRANDON? Ríos es un deportista con un largo camino adelante, con tan solo 27 años, extrovertido y polémico, se convierte en un peleador al que se le puede invertir para que un futuro sea una fi gura dentro del boxeo profesional.

JUVENTUD: Con 27 años, la estamina está en uno de los puntos más altos. Con una buena preparación, el peleador nacido en Oxnard, California, puede llevar el encuentro a un nivel de exigencia muy alto y que lleve al fracaso a su contrincante. ÍMPETU: A Brandon no le da miedo exponerse, confía en su mandíbula y lo ha demostrado en muchas ocasiones. Prefiere recibir tres golpes que perder la oportunidad de lanzar uno de poder. El pupilo de Robert García solo va para adelante, buscando la pelea frontal, cosa que hasta ahora le ha dado frutos. CONTRAS DEFENSA NULA:

Messi sobre su lesión: Tristeza sí, miedo no

Al arriesgarse tanto, recibe todos los envíos de sus adversarios, lo que resulta contraproducente, pues lo puntean demasiado. Se expone a que llegue un peleador que lo conecte y consiga lo que 33 peleadores han intentado: noquearlo. NADA CONTRA RIVALES DE NIVEL: En el tiempo que tiene como profesional, Brandon ha enfrentado a 33 rivales, pero ninguno con la calidad que tiene el peleador filipino. Mientras Manny ha gobernado seis divisiones dife-

Ciudad de México.- Lionel Messi aseguró que no tiene miedo por su lesión y mostró confianza de cara a su recuperación para volver a jugar desde enero en el Barcelona. "Estoy triste por la lesión (...) Se vienen diciendo muchas cosas pero uno no puede salir a desmentir todo porque te volvés loco. Sé que me voy a poner bien", dijo Messi, en entrevista con radio Metro de Buenos Aires. Lionel explicó por qué eligió el saco floreado de Dolce&Gabbana que vistió al recibir su tercer Bolón de Oro: "En un momento que estoy pasando de mi lesión, de muchas cosas que se dijeron... demostrar que estoy bien de ánimo". Ante la pregunta de si la molestia en el bíceps femoral le causó miedo, Messi respondió: "No, estoy tranquilo,

sé que fue una lesión dura porque es mucho tiempo el que voy a estar fuera de la cancha, pero tranquilo porque es una lesión normal. Voy a volver en enero a seguir haciendo lo mismo de siempre". Messi abundó sobre su hijo Thiago, quien tiene un año: "Parece que es derecho. Le tirás la pelota y larga la derecha. La primera vez fue con la zurda, después se fue mezclando y ahora no está muy claro, pero creo que es más derecho". Messi contó que recibe muchos regalos para él y para su hijo, al que "lo hicieron socio de todos lados sin que él sepa". La "Pulga" comentó que a veces en un saque de esquina algunos jugadores le piden cambiar la camiseta: "A veces cuando se para el partido hablás y te dicen de cambiarla".


Peleador de la UFC “besa” a su contrincante durante la presentación de pelea

33

UFC 167: Georges St. Pierre se retira tras triunfo polémico

dad de pelear por el cinturón; yo voy a pelear para la gente”, dijo Silva, campeón de la división y considerado mejor libra por libra del mundo. Weidman, por su parte, aseguró que “hará historia” buscando mantener la calidad de invicto y rompiendo la racha de 10 triunfos seguidos del peleador brasileño.

Las Vegas.- El pugilista Anderson Silva quiere una buena pelea la noche del sábado en la estelar de UFC 162. Durante la ceremonia de pesaje, el brasileño se acercó tanto a su retador, Chris Weidman, que hasta sus rostros se tocaron. De inmediato las redes sociales se inundaron con la imagen del “beso” entre ambos y aunque ‘La Araña’ lo hizo como una clara provocación para el estadunidense,

Weidman aguantó y hasta levantó su pulgar felicitando al campeón. La arena del Mandalay Bay se estremeció cuando los protagonistas de la función estelar se encararon tras superar la barrera del peso medio. “Estas son las mejores peleas en el mundo, cualquier combate en la UFC es una de las mejores en el mundo y Chris va a tener su oportuni-

Después del contacto que tuvieron al encararse, Dana White, presidente de la UFC tuvo que separarlos, para evitar un espectáculo antes del combate propiciado por la actitud que ha mantenido Anderson durante la promoción de su onceava defensa del cinturón. Condescendiente y bromista en momentos de tensión deja claro que su cabeza está en la super pelea con Jon Jones, aunque si alguien puede sorprenderlo en este fin de semana es Weidman, un extraordinario luchador en su época colegial que buscará someterlo y mantener el combate en la lona.

Felices 20 años UFC Carlos Contreras

Toronto.- Caín Velásquez continúa en México y la tarde del lunes presentó ante la prensa “Fighting for a generation” el documental que recuerda los 20 años de la promotora UFC, la más grande en las artes marciales mixtas.

“fue algo que sentí durante la pelea pero como les digo, no voy a necesitar que me operen y son rehabilitación estaré de vuelta en el gimnasio en uno o dos meses”, declaró después de la proyección del documental en una función para la

Estados Unidos.- La función del 20 aniversario de la UFC tuvo sorpresas diferentes a lo que se tenía planeado, Johny Hendricks cumplió con el pronóstico y le dio una gran pelea por el cetro welter a Georges St. Pierre, pero el canadiense ganó por decisión dividida y anunció su despedida en medio de abucheos. La arena del MGM Grand Garden de Las Vegas vivió una de las peleas más difíciles de uno de los campeones más respetados en las artes marciales mixtas. El originario de Québec buscó una guillotina de inicio, trató de terminar rápido el combate ante Hendricks y dejar atrás toda la palabrería que se desató en la promoción del combate. Pero el retador estaba listo para todo, con una espectacular condición física, el estadunidense aguantó los 5 rounds, dominó la lucha en el suelo y a pesar de que conectó menos golpes que el campeón, castigo mucho más su rostro. St. Pierre terminó cortado de ambos

pómulos, con problemas de visibilidad y urgido de una sumisión, pues sabía que las tarjetas podrían favorecer a Johny. El graderío contaba con mayoría de canadienses apoyando a su héroe nacional, pero Hendricks convenció con su poderosa mano izquierda que hizo estragos en el cuerpo y cara de St. Pierre. En el segundo episodio también fue consístete con las rodillas y se ganó al público que terminó protestando la decisión de los jueces. "Necesito estar lejos por un tiempo", mencionó St. Pierre En medio de las reclamaciones generalizadas, St. Pierre agradeció a su rival y a la UFC por la oportunidad y dijo "necesito estar lejos por un tiempo", confirmando las versiones que apuntaban a su retiro a los 32 años, aunque no dejo claro si sería temporal o definitivo. En la pelea preestelar Rashad Evans derrotó por nocaut en el primer episodio a Chael Sonnen, quien dio una de las peores exhibiciones de su carerra y Robbie Lawler sorprendió al rankeado número 4 de la división de 170 libras Rory McDonald al vencerlo por decisión dividida.

UFC 172, en México

El campeón del peso completo partió un pastel conmemorativo en forma de octágono y realizó una gira de medios de comunicación promocionando el UFC Network, la señal donde opronto se podrán ver todos los eventos de la compañía. El peleador, nacido en Salinas California reiteró lo declarado a La Afición la noche del domingo, pues no tendrá que someterse a cirugía por la lesión sufrida en el hombro izquierdo en el combate ante Junior Dos Santos en UFC 166.

Carlos Contreras

prensa. Velázquez aseguró también que Fabricio Werdum es el rival que está en su mente, a pesar de que el presidente del UFC, Dana White descartó el combate por la supuesta gravedad de la lesión. “todavía no tenemos fecha, no es oficial lo del combate en México pero la pelea es un sueño para mí y estaré muy contento cuando suceda”, agregó.

La noche del martes, Velásquez participará en una alfombra negra para la presentación del documental ante celebridades y el jueves estará en Guadalajara para una firma de autógrafos con su patrocinador Lugz. El dato Este fin de semana el UFC llevará a cabo su función de aniversario en UFC 167 estelarizada por Georges St. Pierre y Johnny Hendrix por el título welter de la compañia

Ciudad de México.- Es una cuestión de días para que la UFC anuncie de manera oficial el primer evento en México. La Arena Ciudad de México será la sede de la cartelera 172 de la compañía; un pago por evento para Estados Unidos que será estelarizado por Caín Velásquez ante el retador por el cinturón del peso completo, el brasileño Fabricio Werdum.

La fecha, el fin de semana del 19 o el 26 de abril de 2014 es perfecta para el mexicoamericano, pues a pesar de que se descartó la suspensión médica de seis meses tras su última defensa, si tendrá medio año para realizar una preparación completa. La tarde del martes, el presidente de la promotora Dana White confirmó que el anunció se hará en suelo mexicano en cuanto se encuentren listos. Ese momento podría llegar en las próximas semanas pues la actividad promocional de la compañía se intensifica. UFC 169 se realizará el 1 de Febrero en Nueva Jersey Este domingo, el campeón del peso completo volverá al Distrito

Federal, por segunda vez en en menos de dos meses, pues después de la gira de medios que realizó antes de viajar a Houston para su tercer combate ante Junior Dos Santos regresa para impulsar el lanzamiento del UFC Network, una de las prioridades de la empresa en Latinoamérica para el 2014. Velásquez estará los primeros días de la semana próxima en la ciudad de México antes de trasladarse a Las Vegas, donde el sábado 16 se llevará a cabo UFC 167, la función del XX aniversario de la creación del Ultimate Fighting Championship. Los matchmakers de la UFC, Sean Shelby y Joe Silva trabajan también para garantizar que peleadores con raíces latinas estén incluidos. Nombres como el de Diego Sánchez, Gilbert Meléndez y Kelvin Gastelum están en la baraja de los latinoamericanos. Además de la posibilidad de que el neoleonés Erik Pérez pelee en suelo mexicano y los probables debuts de los peleadores que se encuentran en el programa de desarrollo desde hace más de seis meses.


Aida Yespica

34


Periódico el Faro

Espectáculos

Yuri y Lupita D'Alessio inician el 'Siempre amigas tour'

Sábado 23 de Noviembre de 2013

Creadores de cómics de Star Wars, Batman y X-Men estarán en México

sencia de 37 invitados especiales y más de 40 proyectos de cómic mexicano, y recibirá a algunas figuras de la viñeta estadounidense, incluyendo al actor Paul Blake, el cazarrecompensas Greedo de Star Wars. Entre ellas destaca a Dave Johnson, elaborador de portadas ganador del premio Eisner, conocido por su arte en títulos como 100 Bullets y Deadpool (portadas de cómics). Además, Matt Banning, actual responsable de entintar en Action Comics, y el mexicano Carlos D'Anda, artista encargado de realizar el arte conceptual para el videojuego Batman: Arkham Asylum y su secuela Batman: Arkham City, así como de dibujar

Ciudad de México.- Escritores y dibujantes de historietas famosas como Batman, Star Wars, X-Men, encabezarán en diciembre próximo el cartel de una de las convenciones de cómics más importantes en Ciudad de México, anunciaron hoy sus organizadores.

Nueva York.- Abrazadas y agarradas de la mano, Yuri y Lupita D'Alessio ofrecieron el primero de cuatro conciertos dentro de su gira “Siempre amigas tour” en el Auditorio Nacional ante casi 10 mil personas que les aplaudieron de pie. Con once cambios de vestuario en toda la noche (seis de Yuri y cinco de Lupita), e interpretando duetos de algunos de sus éxitos, ambas cantantes salieron al escenario en punto de las 20:30 horas.

Los organizadores esperan que asistan cerca de 20 mil aficionados al cómic, películas, del "cosplay" (juego de disfraces) y videojuegos a La Mole ComicCon Internacional, cuya sede será la Expo-Reforma, del 13 al 15 de diciembre, detallaron en un comunicado.

"Te estás pasando" y "El apagón" fueron cantadas y bailadas a dueto con Yuri, quien portaba un vestido largo con flores negras, mientras Lupita llevó un conjunto con pantalón negro.

El evento contará con la prelos cómics basados en ellos. La convención recibirá a Renee Witterstaetter, editora de Sensational She-Hulk e historietas basadas en películas y series televisivas como Jurassic Park, X-Files y Xena: Warrior Princess, entre otros.Para los amantes del "cosplay" los asistentes podrán conocer a la alemana Calssara, la bella canadiense Dayna Baby Lou, y la popular pareja conformada por Nicole Marie Jean y Spencer Doe, quienes se caracterizarán como famosos personajes de historieta. Como parte de las actividades de dicha convención se espera ofrecer un torneo oficial del videojuego FIFA 14, y los asistentes podrán participar en los concursos de "cosplay, idol y karaoke", así como en la pasarela Pon Ponte Geek, que garantizará un rato de esparcimiento para todos.

"Buenas noches. Estamos felices, gracias por acompañarnos esta noche que va a ser de puro éxito, no se preocupen; ningún relleno y ninguna nueva", contó Yuri para seguir en solitario con "Yo te pido amor", "El espejo" y "Aire", donde además de cambiarse a un atuendo blanco ejecutó una sesión al lado de sus bailarines. En seguida tocó turno a la “Leona dormida”, que con un nuevo cambio de ropa cantó

"Inocente, pobre amiga", "Ni guerra ni paz" y "Lo siento", para dar pie a nuevos duetos con "Todo mi corazón" y "Aquí estoy yo". "Muy contenta de estar aquí en el Auditorio Nacional, una delicia trabajar con ella y estamos muy emocionadas. Ojalá que les guste este proyecto porque apenas está empezando a calentar los motores", saludó D'Alessio. Con presentaciones intercaladas sorprendieron al público con su versión de temas que hicieron que su compañera llegara al reconocimiento; tal es el caso de Yuri con "Leona dormida" o "Qué ganas", que declaró significaba un reto porque considera a Lupita su maestra. Bromistas y sonrientes conquistaron a los presentes con palabras y chistes. Incluso hicieron mención de la imagen de Emmanuel y Mijares, a quienes agradecieron darles la idea para ofrecer un concierto en el que no faltaron éxitos como "Mudanzas" o "Maldita primavera", que fueron coreadas por todos los presentes. Después de despedirse por dos ocasiones dieron por concluida una noche de fiesta, romanticismo y baile haciendo una mezcla a dueto de "Ese hombre" y "¿Es ella más que yo?".


Sabor espa単ol en los Grammy Latino 2013

36


Periรณdico el Faro

Imรกgenes del mundo Sรกbado 23 de Noviembre de 2013


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 23 de Noviembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.