Sabado07dediciembre

Page 1

Hoy se aplica el último aumento del año a gasolinas y diesel La gasolina Magna costará 12.13 pesos, la Premium costará 12.69 pesos y el diesel en 12.49 por litro.

Pág.35

Roberto recibe reconocimiento por transformar Nayarit...

Líderes de la industria de la construcción reconocieron su labor en obra pública.

Pág.08

Se desploman decomisos al ‘narco’ en el primer año de Peña Nieto...

De un total de 20 rubros comparados, Pág.24 el número de detenidos así como los aseguramientos de drogas, vehículos, armas y dinero vinculados al crimen son inferiores a los resultados de la administración de Calderón.

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2273

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 07 de Diciembre de 2013

Están listos los ocho grupos en los que se aglutinan las 32 selecciones

TODO LISTO PARA LA FIESTA MUNDIALISTA BRASIL 2014

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Celebran el Día Internacional de la Aviación Civil

Pág.02

Ligero incremento de pasajeros aéreos a Puerto Vallarta en noviembre

Pág.03

Nayarit Gobierno de la Gente emite recomendaciones ante la temporada invernal Pág.09 Jalisco Ratifican denuncias Pág. 10 vs. Elisa Ayón Clausura Gobernador el segundo Congreso Internacional Pág.12 de Transparencia Nacional Se tambalea negociación energética

Pág.17

Desayuno con Generales y Almirantes En Situación de Retiro

Pág.20

Seguridad Mueren 4 por explosión de polvorín en Durango

Pág.26

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) realizó este viernes el sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo Brasil 2014, desde la ciudad de Costa de Sauipe, en Bahía (oeste), el cual permitió conocer cómo se distribuirán las 32 selecciones en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. El sorteo se realizó mediante la utilización de un complejo mecanismo diseñado para mantener a equipos del mismo continente lo más lejos posible, aunque está definido que habrá al menos dos equipos de Europa -que tiene 13 representantes- en algunas llaves, con esto arrancan los preparativos finales rumbo a Brasil 2014. Pág.32

Negocios Encuesta sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información Pág.19 Internacional Biden y Hillary serían "presidentes excepcionales": Pág. 28 Obama

Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra**Francisco Garfi as *Joaquín López Dóriga*Carlos Ramírez*José Cárdenas* Carlos Puig *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1848: en Costa Rica se funda el cantón de San José.

Puerto Vallarta

Sabado 07 de Diciembre

Celebran el Día Internacional de la Aviación Civil El director de Turismo Municipal reconoció la importancia que tiene esta actividad para el desarrollo de Puerto Vallarta Redaccción

1953: dimite el jefe de gobierno israelí David BenGurión. 1966: Siria pide el derribamiento del rey Hussein de Jordania. 1982: en la aldea Las Dos Errres, en el departamento guatemalteco de La Libertad (Petén), el Gobierno del dictador Efraín Ríos Montt lleva a cabo el segundo día de la Masacre de Las Dos Erres, en que torturarán y asesinarán a toda la población de la aldea (más de 400 personas). 1983: en el aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid), un accidente aéreo deja 93 muertos. 1987: en Lima (Perú) sucede la Tragedia aérea de Alianza Lima. 1988: en Armenia ocurre el terremoto de Spitak, que destruye varias ciudades y causa más de 70.000 muertos.

Asimismo felicitó a la gran comunidad aeroportuaria por el trabajo perseverante y la visión de largo plazo que tiene este sector, “en cierto sentido los aeropuertos son la parte baja de un gran puente, en esta ciudad este puente significa mucho, significa desarrollo, significa empleos, significa crecimiento”, enfatizó el funcionario.

1991: la URSS firma un tratado y pasa a llamarse Rusia. 1995: la sonda atmosférica de la misión Galileo penetra en la atmósfera del planeta Júpiter. 1997: Último campeonato del equipo Cruz Azul en el fútbol mexicano.

Durante esta celebración, se contó con la presentación del grupo de baile folclórico “Vallarta Azteca” del Cecytej, además los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo de lanzamientos en paracaídas y acrobacias aéreas, a cargo de un equipo de profesionales.

29°C Máxima 18°C Minima

1933: a 400 km al noroeste de Asunción y 60 km al norte de la frontera con Argentina, comienza el Cerco de Campo Vía, que terminará cuatro días después, en que el ejército paraguayo vencerá al ejército boliviano.

1943: en Trento (Italia), Chiara Lubich funda el Movimiento de los Focolares.

En su mensaje Carlos Gerard, reconoció la importancia que la aviación civil tiene para Puerto Vallarta, pues sin esta actividad, dijo, “millones de personas de todo el mundo no habrían podido conocer el porqué nuestra ciudad es el destino de playa más mexicano. Además la aviación de pasajeros, ha trasladado a Puerto Vallarta en el corazón de quienes la han visitado”.

Puerto Vallarta

1917: en Argentina se funda la ciudad de El Calafate (ciudad donde se encuentra el glaciar Perito Moreno).

1941: en Hawái, la Marina Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.

Puerto Vallarta. Con la participación del director de Turismo Municipal, Carlos Gerard Guzmán, en representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez, del administrador del aeropuerto de esta ciudad, Francisco Villaseñor Reyes, así como de autoridades civiles, militares y estudiantes de diferentes escuelas, se realizó el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Aviación Civil, que se celebra este 7 de diciembre.

Tormentas dispersas

1895: los etíopes derrotan al ejército invasor italiano en Ambia Alagi.

2001: lanzamiento del satélite artificial TIMED, dedicado al estudio de las capas altas de la atmósfera. 2003: en Uruguay se realiza un referéndum de ANCAP, en el que ganará el voto positivo.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.60

Compra: 11.95

Compra: 17.44

Venta: 13.20

Venta: 12.29

2005: en el Aeropuerto Internacional de Miami, un grupo de policías federales matan a tiros al pasajero costarricense Rigoberto Alpízar, quien dijo tener una bomba, lo que resultó no siendo cierto. 2005: nace el sitio web Menéame.

Venta: 17.94

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

La tri


03

Se realiza con éxito la jornada de

Ligero incremento de capacitación sobre refugios temporales pasajeros aéreos a Puerto Protección Civil, Bomberos y el DIF Municipal mantienen una preparación Vallarta en noviembre constante para brindar mejor atención a la población En el mercado internacional se registró un incremento ya Redacción

que se captaron 162 mil 900 pasajeros, es decir, 2.5 por ciento más que en noviembre del 2012.

Puerto Vallarta. -Con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y de respuesta oportuna a la población ante una emergencia o desastre, personal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, DIF Municipal, así como de las Asociaciones de Hoteles y Moteles de ambos destinos, participaron en las jornadas para la Implementación de Refugios Temporales, impartidas en esta ciudad por el Sistema Nacional de Protección Civil. Durante la clausura de los trabajos, el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Sergio Ramírez López, resaltó la importancia de esta capacitación, pues si bien dijo, se cuenta ya con una red de refugios temporales para situaciones de emergencia e incluso en este temporal de lluvias se activo uno de ellos con buenos resultados, los temas aquí abordados permiten enriquecer la atención y organización de este tipo de centros, así como el involucrar a la iniciativa privada y a la comunidad en las labores. “Cuando pensamos en una emergencia mayor o un desastre, todo mundo pensamos en la respuesta, en rescates, en la parte de operación, pero hay cosas fundamentales que pueden llegar a salvar más vidas que son por ejemplo los refugios temporales, que deben de tener las condiciones de seguridad necesarias para albergar a las personas”, indicó el funcionario. Se refirió además a la participación que en este taller tuvieron las asociaciones de hoteles, quienes están interesadas en garantizar la seguridad de sus visitantes en caso de una emergencia; “la idea de ellos, es involucrarse en estos temas para también garantizar la seguridad de los turistas pues hay situaciones que se pueden prever, pero que aún así pueden generar problemas como Manuel e Ingrid en Acapulco, que aunque son fenómenos que se conoce de su evolución y se conocen pronósticos, generaron problemas esta temporada pasada, y hay otros que también se pueden presentar de manera súbita, como un sismo, que también nos pueden generar problemas”. Finalmente, Sergio Ramírez dio a conocer que como parte de estas jornadas, se tendrá la próxima semana un taller para la elaboración de programas internos en base a la nueva Ley General de Protección Civil, lo

Redacción Puerto Vallarta. -En noviembre pasado, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un ligero incremento de 1.6 por ciento en la captación de pasajeros en vuelos comerciales, derivado de la mejora que reflejó el mercado extranjero, de acuerdo a las cifras preliminares del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). En ese periodo arribaron 66 mil 500 pasajeros nacionales, 0.7 por ciento menos que el mismo mes del 2012 (66 mil 900), con lo cual en los once primeros meses del año se alcanzó la cifra de 780 mil 900 pasajeros, esto es, 7.2 por ciento más que lo que se llevaba en el anterior.

que permite reforzar aún más el tema de la prevención. “Si trabajamos más en la parte de la prevención con la sociedad, se reduce la posibilidad de que se presenten situaciones de emergencia. Uno de los conceptos que incorpora la ley habla de la resiliencia, la resiliencia se refiere a la capacidad

de la población de sobreponerse ante una situación de desastre y en este sentido, el contar con albergues, el contar con organización, con planes de respuesta a emergencias, fortalecen esta parte de la resiliencia, nos preparan para enfrentar una situación de emergencia y también para sobreponernos a ella”, señaló.

En el mercado internacional se registró un incremento ya que se captaron 162 mil 900 pasajeros, es decir, 2.5 por ciento más que en noviembre del 2012 (158 mil 900). De esta forma, se conserva una leve mejoría

al cabo de once meses, de apenas 0.7 por ciento, ya que se totalizan un millón 605 mil 300 pasajeros. En total, el aeropuerto “Gustavo Díaz Ordaz” en noviembre pasado recibió 229 mil 300 pasajeros en vuelos comerciales, lo que significa un incremento de 1.6 por ciento respecto al mismo mes del 2012 (225 mil 800). Así, llegó a dos millones 386 mil 200 pasajeros en lo que va del año, esto es, 2.7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Durante noviembre, los pasajeros terminales en las doce terminales que opera el GAP registraron un incremento de 11.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Los pasajeros domésticos aumentaron en 13%, mientras que los pasajeros internacionales presentaron un incremento de 7.9%.


La familia SEAPAL le rinde tributo a la Virgen Morena Personal y directivos del organismo, se unen y participan en una de las tradiciones religiosas más importantes de Puerto Vallarta y México Redacción Puerto Vallarta. --Una vez más, personal, trabajadores, colaboradores y directivos del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- se unieron para celebrar y rendirle tributo a la Virgen de Guadalupe, en su ya tradicional peregrinación que organiza año con año. En el marco de una de las más bellas costumbres religiosas del municipio, la familia SEAPAL, acompañados por su director César Abarca Gutiérrez, participaron en esta procesión que partió desde las instalaciones centrales del organismo hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, para profesarle su fe y devoción a la Virgen Morena. Con cánticos y alabanzas, los fieles católicos del sistema operador del agua, guiados por el carro alegórico que escenificaba la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, llegaron hasta el altar de la Patrona de México para agradecerle los favores y bendiciones recibidos en el año que termina. Portando orgullosos la camiseta con la leyenda: “Soy Guadalupano… De corazón”, personal y trabajadores de las diferentes áreas operativas y administrativas de SEAPAL, desfilaron frente a la Virgen Morena y le obsequiaron algunas ofrendas como prueba de su devoción. De esta manera, el organismo se une y participa en una de las tradiciones religiosas más importantes de Puerto Vallarta y del país.

04


03

de Entrega COMUDIS reconocimientos a jóvenes destacados erto La distinción se otorgó también a asociaciones y empresas que han re demostrado su compromiso por las personas con discapacidad

Redacción Puerto Vallarta. -En el marco del Día internacional de las Personas con Discapacidad, autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Puerto Vallarta y del Consejo Municipal para la Discapacidad (COMUDIS), entregaron un reconocimiento a tres jóvenes vallartenses que se han convertido en un ejemplo de vida para la sociedad. Esta distinción, fue recibida de manos de las autoridades por Octavio Saucedo, elemento de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos; Yesenia Colmenares y Francisca Rosario Pelayo, quienes han destacado en el ámbito del deporte adaptado en las disciplinas de natación y atletismo, como un reconocimiento a su fortaleza, enseñanza y esfuerzo. Durante el evento realizado en los arcos del malecón, se entregaron también reconocimientos a empresas y asociaciones civiles por su labor y compromiso en pro de las personas con discapacidad, siendo estas Jay Sadler, Dennis Rike,

Fred Crowley, Siloe Uniendo Fuerzas, Pasitos de Luz, CAM 21, Centro de Atención Múltiple, CAM Roberto Solís Quiroga, Clínica Santa Bárbara, Lizaola Rehabilitación Center, Discapacitados Visuales de la Bahía y el Centro de Atención al Sordo.

Invitó además a las personas a que se integren a cualquiera de los grupos o talleres que se imparten en la dependencia, y reiteró que no hay barreras ni límites de edad, ya que se trata de una institución de puertas abiertas.

En su mensaje, el titular de COMUDIS, Alonso Bravo Amaral, hizo un llamado a la población para que sensibilice y respete los derechos de las personas con discapacidad, “desde no utilizar los cajones de estacionamiento para discapacitados, hasta no ser rechazados”, subrayó.

En el evento, se contó con la presentación de diferentes grupos de baile que incluyen a personas con discapacidad, quienes llenaron de colorido el escenario. Además, uno de los invitados especiales de la celebración fue Moy, de Barrio Zumba, que interpretó “Una vida contigo” y otras canciones que invitaron al público a corear sus melodías.

Por su parte, Adolfo López Solorio, director del Sistema DIF, refrendó el apoyo de la institución para hacer de éste un municipio para todos; “a las familias de personas con discapacidad les queremos decir que estamos al pendiente de ustedes, que celebramos con ustedes este día pero reiteramos el compromiso que tenemos en el tema, seguiremos haciendo de esta ciudad una ciudad con acciones incluyentes a favor de las personas con discapacidad”.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad ,se conmemora en todo el mundo cada 3 de diciembre, con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos claves relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo. wEn este 2013, el tema de la conmemoración fue: “Romper las barreras, abrir las puertas: por sociedad inclusiva para todos”.

05


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Sabado 07 de Diciembre

Apuesta Rafa Cervantes a la Educación en Bahía Una joven de la ciudad de Tepic, residente de Valle Dorado, recibió ayer el apoyo de Rafael Cervantes Padilla, para poder cursar intercambio universitario en España.

Atiende Alcalde Requerimientos de la Zona Sierra “Aguamilpa también es Bahía de Banderas; han estado olvidados de Dios pero de nosotros no”, les dijo el Alcalde a los vecinos de la zona sierra. Redacción Badeba. . . ... . El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, se reunió con vecinos e integrantes del Comisariado Ejidal de Aguamilpa, encabezados por Ausencio González Camacho, para informar de los avances en las gestiones relativas a todas las obras en proceso para Aguamilpa y la zona sierra.

Redacción

El Primer Edil también les informó sobre las obras que se efectúan en la zona sierra, como pavimentación de calles, redes de agua, redes de drenaje sanitario, plantas de tratamiento de aguas residuales, pavimentación de la carretera, ampliación de red eléctrica y de alumbrado público.

res, vecinos, e integrantes de la mesa directiva del ejido.

Estuvieron en el encuentro el juez municipal de Aguamilpa, Sebastián López Lepe, representantes de autoridades auxilia-

En la reunión el Alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, refrendó su compromiso con los habitantes

de la zona sierra para que en la presente administración queden concluidas todas las obras en proceso. “Aguamilpa también es Bahía de Banderas; han estado olvidados de Dios pero de nosotros no”, les dijo.

Badeba. - .- “Es muy sabido que la educación es el desarrollo de las localidades; yo lo veo muy indispensable, por eso le apuesto a la educación”, comentó la cursante de la maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Guadalajara, Adelaida Vianey Breceda Piedra, que este día recibió de manos del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, un apoyo de 25 mil 739 pesos para poder viajar a España en ocasión de un intercambio académico con la Universidad Pablo de Olive, en la ciudad de Sevilla. Nacida en la ciudad de Tepic, avecindada en Bahía de Banderas, desde hace siete años, a donde se trasladó para trabajar

y estudiar, refiere que por una compañera de la universidad, del Centro Universitario de la Costa, supo que el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, estaba apoyando a estudiantes de Bahía de Banderas, por lo que decidió realizar su solicitud por escrito, el pasado miércoles fue recibida por el Alcalde en el despacho de la Presidencia Municipal, en Valle de Banderas con una respuesta favorable. Fue un día después, este jueves que Rafael Cervantes Padilla, le entregó un cheque por la cantidad referida para cubrir el importe del costo del boleto de avión que la trasladará a la ciudad de Sevilla, España, donde se encuentra la Universidad Pablo de Olive.

Entrega Rafa Cervantes instrumentos Musicales a Banda Municipal Liberan a Integrantes del Los artistas municipales de la Orquesta y del Ballet Folclórico reconocieron y Comisariado Ejidal de la agradecieron el apoyo sin precedente del Presidente Municipal a la cultura. Cruz de Huanacaxtle Redacción

Badeba. . . ... . El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, entregó instrumentos para la nueva banda musical de Bahía de Banderas, y para el taller de música que dirige el director de la Orquesta Musical, Donaciano Montes Becerra.

Congregados en el salón donde efectúan sus ensayos los integrantes de la orquesta municipal, presentes muchos de éstos, y con la asistencia de los jóvenes y adolescentes integrantes de la nueva banda musical de Bahía de Banderas, el Primer Edil manifestó su beneplácito por el trabajo realizado por los profesores de música con la juventud de Bahía de Banderas. Agradeció la presencia del Presidente del Comisariado Ejidal Ausencio González Camacho, y de Sebastián Lepe López, por su interés en los jóvenes del poblado de Aguamilpa que inte-

gran la nueva banda municipal de música, y que ahora contarán con nuevos instrumentos, e incluso con uniformes. Durante su mensaje el Alcalde les anunció que para el año entrante los jóvenes de la banda municipal de música contarán con su camión propio para los traslados, e igual sucederá para los músicos de la Orquesta de Bahía de Banderas, y que en breve los jóvenes del ballet folklórico municipal también con-

tarán con vehículos propios para sus recorridos y presentaciones. Luego de manifestar su reconocimiento a los directivos de los grupos artísticos municipales, el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, les anunció que propondrá al pleno del VIII Ayuntamiento que la orquesta musical, que el ballet folklórico, y que la nueva banda municipal se hagan institucionales para evitar en el futuro otras administraciones los afecten con políticas contrarias al fomento a la cultura.

Redacción Badeba. - .- De manera sorpresiva, pero no casual, los integrantes del Comisariado del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, a 4 días de que se lleve a cabo la Asamblea General donde se pretende autorizar o no autorizar la Regularización de las tierras de este importante Ejido de Bahía de Banderas, la Fiscalía General de Nayarit,

decidió atender la denuncia que la hija de una ejidataria interpuso en contra del presidente del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, Gabino Jiménez Bernal, con fecha 24 de mayo 2013, bajo el expediente 178/2013, por esta denuncia penal por injurias, con lujo de violencia fue detenido Gabino y sin orden de aprehensión fueron llevados a declarar hasta Tepic, Jorge Gaxiola y Salvador Machuca.


Cambia Roberto Sandoval la vida de Julio Elías

Periódico el Faro

Nayarit

Sabado 07 de Diciembre

Prepara El Toro grandes

Los ciudadanos Omar Emmanuel Figueroa Varela, María Dolores Carrillo Noyola y Eudolia Estrada Solano, fungirán como Consejeros Propietarios del Consejo Local Electoral

descuentos para tepicenses Redacción

Tepic . Buscando fortalecer las finanzas del Ayuntamiento de Tepic, el Presidente Héctor González Curiel el Síndico Roberto Ruiz, Regidoras y Regidores implementan acciones para lograr una mejor recaudación y dar oxígeno económico a la administración Municipal.

Redacción

En este sentido, el día de ayer el Síndico Municipal Roberto Ruiz Cruz, Regidoras y Regidores, en compañía de la Tesorera Marcia Bernal, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del programa “Feria del Descuento”. Dicho evento se llevará a cabo del 9 al 16 de diciembre en la Plaza Principal y consistirá en diversos descuentos para toda la ciudadanía en el pago de impuestos y servicios como: predial, agua potable, licencias y alcoholes, SEDUE, mercados, panteones, entre otros; todo esto con el objetivo de motivar al cliente moroso para que participe puntualmente con sus obligaciones. La vigencia para la realiza-

ción de su pago será hasta el 31 de diciembre y los descuentos serán parejos para todos los tepicenses sin distinción de partidos. “El Presidente, los Regidores y su servidor tomamos acuerdos muy importantes para buscar el puntual ingreso del contribuyente y así generar servicios de calidad como el ciudadano los está esperando y acordamos

que a partir del 9 de diciembre se iniciará la Feria del Descuento para buscar rescatar a Tepic”. Detalló el Síndico Roberto Ruiz. Se instalarán 4 mesas de trabajo donde estarán atendiendo de manera personal el Presidente Municipal, Síndico, Regidoras y Regidores, con el propósito de gestionar directamente los descuentos para todos los contribuyentes.

No interferirá el INE en las próximas elecciones nayaritas: López Zúñiga

nes en el 2014, no aplica, pero para los demás estados sí se aplica y entonces hay que ver cómo va aplicar, no desaparecen los institutos estatales electorales, únicamente que la nueva forma de nombrar a los consejeros va ser atreves de ellos, por lo tanto los consejeros recientemente designados no podrían ser modificados, para este proceso no afecta, aplicaría para el 2017”.

Por Oscar Gil Puerto Vallarta.-Sergio López Zúñiga, presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), confirmó que para el caso de Nayarit la creación del INE (Intituto Nacional de Elecciones), que vendría a sustituir al IFE, no tendrá re-

percusión alguna sobre todo para el proceso electoral del 2014, pues indicó que esta nueva figura no aplica para los estados que tendrán elecciones el año que entra, de igual manera recordó que los Institutos Estatales Electorales no desaparecen. “no aplica para los estados que tiene eleccio-

Ante esta nueva modificación dentro del IFE a Instituto Nacional de Elecciones (INE) se le pregunto al presidente del IEE en Nayarit si –entoncesno habría confusiones, o duplicidad de funciones, con esta nueva figura, López Zúñiga precisó: “pues esperemos que no, habrá que hacer todos los trabajos necesarios para que quede claro, o a lo mejor los Institutos Estatales Electorales para la elección federal dependerán del INE, pero todavía no lo sabemos”.

Nayarit.--Al cumplir con el compromiso del Gobernador Roberto Sandoval de llevar justicia social a las personas que menos tienen y más necesitan, recientemente la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Nayarit, Liliana Gómez Meza, hizo entrega formal del arreglo y remozamiento general de la casa de Julio Elías y de su familia ubicada en la Colonia Lázaro Cárdenas de la ciudad de Tepic. “Hechos son amores, lo que dice el Gobernador Roberto Sandoval lo cumple, anteriormente esta casa estaba en muy malas

condiciones, no apropiada para ser habitada por personas con discapacidad y la parálisis cerebral como lo que enfrenta julio; hoy en día luce como nueva, se pintó la fachada, se arreglaron techos, paredes, la cocina y por eso aquí estamos con todos los apoyos para darles a Julio y su familia una mejor calidad de vida”, afirmó la Directora de la noble institución social. Los apoyos que se les entregaron fueron además del arreglo de su hogar, un refrigerador, una parrilla, una cama, cobijas, un guardarropa nuevo para Julio entre múltiples productos y alimentos de la canasta básica.

Respaldan Cota Jiménez y Rocha piedra el proyecto agrícola de RSC

Redacción Nayarit.--Al cumplir con el compromiso del Gobernador Roberto Sandoval de llevar justicia social a las personas que menos tienen y más necesitan, recientemente la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Nayarit, Liliana Gómez Meza, hizo entrega formal del arreglo y remozamiento general de la casa de Julio Elías y de su familia ubicada en la Colonia Lázaro Cárdenas de la ciudad de Tepic. “Hechos son amores, lo que dice el Gobernador Roberto Sandoval lo cumple, anteriormente esta casa estaba en muy malas

condiciones, no apropiada para ser habitada por personas con discapacidad y la parálisis cerebral como lo que enfrenta julio; hoy en día luce como nueva, se pintó la fachada, se arreglaron techos, paredes, la cocina y por eso aquí estamos con todos los apoyos para darles a Julio y su familia una mejor calidad de vida”, afirmó la Directora de la noble institución social. Los apoyos que se les entregaron fueron además del arreglo de su hogar, un refrigerador, una parrilla, una cama, cobijas, un guardarropa nuevo para Julio entre múltiples productos y alimentos de la canasta básica.


Roberto recibe reconocimiento por transformar Nayarit

Redacción Nayarit.Líderes de la industria de la construcción reconocieron al Gobernador de la Gente por haber invertido en obra pública, en sus primeros dos años de gobierno, un monto superior al total de lo que han empleado las cinco administraciones pasadas En reconocimiento a la gestión histórica que realiza el mandatario para la construcción de obra pública en Nayarit, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Fernando Zárate Rocha, en-

tregó este jueves al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Casco de Plata — máxima presea que otorgan los agremiados del organismo— por brindar las condiciones de crecimiento económico y desarrollo de infraestructura para Nayarit. “La mayor obra del Gobierno de la Gente ha sido la construcción de la tranquilidad que mantenemos al día, es la mejor obra que yo puedo darles a los constructores nayaritas, el cumplimiento de mi deber”, manifestó en el acto el gobernante nayarita, quien aprovechó para agradecer al Presiden-

Detectan 99 nuevos casos de sida en Sinaloa

te Enrique Peña Nieto por haber destinado para Nayarit recursos económicos que equivalen a lo invertido por cinco administraciones federales en el estado. Indicó que su administración trabaja para concluir las obras de infraestructura carretera y comenzar con la construcción de los magnos proyectos, como el Canal Centenario, los Agroparques, la rehabilitación del parque La Loma; la carretera Jala-Bahía de Banderas, la Autopista de la Gente, la presa Tres Cruces y más bulevares, así como para concretar la edificación de un proyecto histórico, el cual dará a conocer el próximo año. se han estado detectando mayor número de casos de VIH en etapas temprana y no en etapa de Sida, esto nos ha ayudado a meter más gente en tratamiento y darles una mejor expectativa de vida porque se cuenta con los tratamientos retro virales de primer mundo en el país y en Sinaloa específicamente”, dijo. De manera anónima, uno de los 756 pacientes que atiende la Secretaría de Salud comparte a Línea Directa que desde hace ocho años fue diagnosticado con esta enfermedad la cual asegura que vino a cambiar su vida de manera positiva, pues aunque tiene que estar de manera permanente en tratamiento hoy vive diferente pero feliz.

Redacción Nayarit. --Con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención del VIH Sida, así como de evitar discriminación hacia quienes la padecen, este jueves en Culiacán se realizó una marcha en el marco del Día Internacional contra el Sida. El coordinador del programa de Enfermedades de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud, Juan

Manuel García Díaz, detalló que en lo que va del año se tienen registrados en Sinaloa 99 nuevos casos de esta enfermedad de los cuales poco más de 50 iniciaron tratamiento dentro de la dependencia estatal siendo los jóvenes desde los 15 hasta los 44 años los más afectados. “Ha habido un descenso en el número de defunciones desde el 2005 hacia acá, tendencia nacional, en Sinaloa también y se debe a que

“Yo no lo veo como un virus, lo veo como una bendición porque cambió para mi muchas cosas pero para bien, todo lo malo se quedó atrás, al principio fue como todo, pero ya después vas coordinando y platicando con doctores, psicólogos y vas entendiendo”, expresó. Cabe señalar que el VIH Sida se trata de una enfermedad 100 por ciento prevenible con la utilización de preservativos y otras medidas como abstenerse a sostener relaciones sexuales con muchas parejas.

08

Es la burocracia principal culpable del desabasto de medicinas en pueblos

Redacción Nayarit.-Luis Emilio González Macías, diputado y presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social del poder legislativo en el estado, coincidió, al igual que muchos pacientes, la deficiencia en el surtimiento de medicamentos en los centros de salud en el estado, lo que impide, dijo, dar seguimiento puntual a los tratamientos de estas personas. “Quiero comentarte que vimos cual es el problema, mira lo que viene siendo Tepic, tiene una bodega al 100% de lo que te cubre el Seguro Popular, qué es lo que pasa?, nos vamos nosotros al Sur -de donde es tu servidor- al séptimo distrito, y una de las clínicas en donde me llama mucho la atención, porque no tenían ni el 50% de surtimiento fue Tetitlán y nos llamo mucho la atención porque no es sierra, es parte de donde hay carretera y donde hay una facilidad para reportar que hace falta medicamento, ahí nos dimos cuenta que depende mucho del doctor que está encargado de la clínica para mandar un listado de faltante de medicamentos a su coordinación, y luego la coordinación manda aquí a Tepic a abasto de medicamentos y que éste pueda llevarlo -y en esose tardaría tres días únicamente para surtirles”. Lo más interesante e importante de este caso, señaló el legislador local es que ya se sabe cuál es la razón que propicia dicho desabasto y del que se desprende la siguiente recomendación a quienes la generan y por consiguiente se estaría atacando dicha deficiencia. “Qué es lo que estaba pasando?, que no están reportando en las clínicas, en algunas, no en todas, debo de aclararlo el faltante de medicamentos y que se echaban la culpa y se echan la bolita y que culpan al final de cuentas a la coordina-

dora que pues es la responsable de cada uno de vaya tanto del norte como del sur o del centro, nosotros ya platicamos con Oscar Villaseñor, él se reunirá con las coordinadoras de salud porque el medicamento si se encuentra, desgraciadamente en la bodega, lo que queremos es que no estén en la bodega, queremos que estén en las clínicas y que todos se pongan hacer la parte que tienen que hacer”. El legislador, reiteró que los únicos encargados de poner fin al desabasto son los propios coordinadores de dichas clínicas. “Por ejemplo: si el encargado director de la clínica está viendo que el medicamento ya se está agotando, su trabajo es mandar el listado a la coordinación y que automáticamente la coordinación no lo empapele, no lo deje ahí otros dos, tres días para que después se quede otros dos tres días en Tepic y otros dos tres días en surtir, cuando tendrían que ser únicamente tres días para que las clínicas y hospitales estén al 100% surtido, aquí lo que nosotros le pedimos a la SSN es que la personas responsables de todos eso, se pongan las pilas a que en cuento sé este el medicamento agotando pues hagan la prudente, solicitarlo, porque si lo hay, porque te digo que si lo hay, porque aquí mismo en Tepic esta la bodega, yo lo constate y hay el medicamento que ocupan los diabéticos, los hipertensos, lo que cubre el Seguro Popular, qué es lo que hace falta? -que se pongan a trabajar de lleno, a solicitar el medicamento y que se responsabilicen los coordinadores de sus áreas, en que esas personas trabajen como se debe de hacer, sin empapelar las solicitudes de perdido de medicamentos para la clínicas, porque al final quien la viene llevando pues es el paciente”, apuntó.


18

09

Gobierno de la Gente emite recomendaciones Otras entidades quieren un recinto igual al Auditorio ante la temporada invernal

de la Gente: Gianni

Redacción Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de los Servicios de Salud de Nayarit, fortalecerá durante la temporada invernal 2013–2014 las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica a la población, en todo el estado. El Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, detalló que se intensificará la campaña de vacunación anti influenza en los grupos de riesgo: niños y niñas de seis a 59 meses de edad, de cinco a nueve años, diabéticos, hipertensos, embarazadas, con obesidad, con problemas renales y VIH, así como adultos mayores. Dijo también que se aseguró ya el abasto de medicamentos e insumos necesarios para la atención de los pacientes que se vean afectados por las enfermedades de invierno, en cada uno de los hospitales y unidades de salud del estado. Asimismo, el funcionario dio a conocer que se tiene pronosticado para esta temporada invernal la presencia de 52 a 64 frentes fríos, de los cuales ya se han pre-

sentado 17 en todo el país, y destacó que las temperaturas mínimas durante esta temporada invernal oscilarán entre los 10 y 12 grados centígrados.

bruscos de temperatura, taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, así como consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C.

Por otra parte, Villaseñor Anguiano exhortó a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias y otros daños a la salud, como intoxicación por monóxido de carbono o quemaduras, cuya incidencia se incrementa en esta época.

Es indispensable el lavado de manos con frecuencia, evitar la exposición a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, usar crema para proteger la piel del frío y, sobre todo, evitar auto medicarse; ante cualquier síntoma de resfriado o malestar, se debe acudir al centro de salud u hospital más cercano, resaltó Barrera Castellano.

El Jefe Estatal del Departamento de Epidemiología, Jorge Barrera Castellano, recomendó a la ciudadanía abrigarse y evitar cambios

Redacción Nayarit.-Derivado del interés que ha despertado en otros estados el Auditorio de la Gente, gracias a su multifuncionalidad y diseño vanguardista, este jueves estuvieron en Nayarit los secretarios de Infraestructura y Administración del Gobierno de Zacatecas, así como el titular en esa entidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Acompañados del Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, los funcionarios realizaron un recorrido por el recinto, durante el cual dijeron estar gratamente sorprendidos por los avances en materia de infraestructura en el estado. “Nayarit se ha convertido en punta de lanza en materia de obra pública en el país, implementando una visión vanguardista en la construcción, de lo que se avizora un Nayarit totalmente transformado, gracias al trabajo que realiza un hombre tan visionario, como lo es el Gobernador Roberto Sandoval”, afirmó el Secretario de Infraestructura de Zacatecas,

Mario Rodríguez. https://mail.google.com/ mail/u/0/images/cleardot.gifGianni Ramírez, por su parte, se dijo honrado de compartir las experiencias y el trabajo implementado en Nayarit con las grandes obras que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; “esta es la muestra de la gran hermandad y respeto que existe entre nuestros estados, siempre compartiendo nuestra experiencia en el ramo, permitiendo una valiosa retroalimentación, lo que definitivamente nos beneficia a todos”, indicó El Secretario de Obras Públicas agregó que, “sin duda, para Nayarit debe ser motivo de orgullo que estados vecinos se interesen en las grandes obras que nuestro Gobernador ha impulsado desde su paso por el Ayuntamiento de Tepic; recordemos que gracias al empuje y a la decisión de Roberto Sandoval por implementar nuevas maneras de hacer las cosas en Nayarit, nos ha permitido trazar el camino para una transformación de fondo en materia de obra pública”.


13

La finca Waterloo de Godoy

Periódico el Faro

Jalisco

Jaime Barrera Rodríguez traerle consecuencias penales futuras.

Sabado 07 de Diciembre

Ratifican denuncias vs. Elisa Ayón Redacción Jalisco.-Regidores del Partido Acción Nacional en Guadalajara acudieron a las oficinas de la Fiscalía Central del estado de Jalisco para ratificar la denuncia en contra de la regidora del PRI con licencia Elisa Ayón por la probable comisión de delitos como son cohecho, abuso de autoridad, indebido ejercicio de funciones y extorsión. La denuncia fue presentada luego de que se dieron a conocer audios en los que se escuchaba a la regidora amenazar a empleados de la Dirección de Panteones del ayuntamiento tapatío, en donde presuntamente la exigencia era el pago de cuotas. El coordinador de la fracción edilicia del PAN, Alberto Cárdenas comentó que lo que se solicita al ministerio público es que se investigue además a las personas que presuntamente estuvieron en el dialogo con la regidora “que se acredite que eran miembros de Ayuntamiento

en ese momento”, dijo Cárdenas Jiménez. También se presentaron los regidores Cristina Solórzano Márquez, Maribel Alfeirán Ruiz, Alejandro Elizondo Gómez y Mario Salazar Madera todos pertenecientes a Acción Nacional.Más tarde, Marco Valerio Pérez Gollaz, dirigente del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Guadalajara, también ratificó

Redacción Jalisco.-Los diputados Jaime Prieto Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Jesús Palos Vaca, del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM), frenaron hoy el acuerdo para que los recursos que no han sido cobrados de “casas de enlace” por los diputados Celia Fausto Lizaola, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el priista Miguel Castro Reynoso, se usen para pago de deudas y liquidación de personal.

Además, ambos votaron en contra la propuesta de los cinco diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC), para que los recursos que les correspondían de

Lo hicimos así por sus faraónicas dimensiones y por la falta de rendición de cuentas de su cuestionado y aún titular, Alonso Godoy Pelayo, para explicar por qué era necesario un edificio de esas características,

En su iniciativa, Martínez lamenta que Jalisco esté en el lugar 25 de 32 en materia de fiscalización y lo atribuye, en parte, a los escándalos por recibir pagos extras y a la ilegitimidad del nombramiento de Godoy. Luego enlista la documentación que les debe entregar en enero

cuando sus actuales oficinas son considerablemente de menor tamaño.

sobre el edificio que se levanta en la avenida Niños Héroes y lo cita para febrero.

Ese mismo día, los diputados reaccionaron y en voz del presidente de la Comisión de Vigilancia, Juan Manuel Alatorre Franco, anunciaron que llamarían a comparecer a Godoy Pelayo.

La petición del diputado panista vuelve a poner en el centro del debate la profunda crisis que vivimos en Jalisco en materia de fiscalización de los recursos públicos. Esto, insisto, ante la postura complaciente y cómplice de una clase política y gubernamental a la que le conviene un auditor a modo, sin credibilidad alguna y que es la garantía de su impunidad, en perjuicio de la transparencia y de la rendición de cuentas y, por ende, de la ciudadanía que por fortuna ya hizo reaccionar a la LX Legislatura.

El partido político pide que la investigación llegue hasta sus últimas consecuencias, informaron en un comunicado.

Jaime Prieto, del PRI, y Jesús Palos, del PVEM, evitaron que los recursos que no han cobrado Celia Fausto y Miguel Castro se usen para resolver problemas financieros del Congreso.

La primera respuesta del titular de la ASEJ dejó claro su autoritarismo y patrimonialista sentido del ejercicio de la función pública: acelerar los trabajos día y noche en el edificio y urgir a proveedores que hasta en doble fila entregaban materiales en la transitada avenida Niños Héroes.

noviembre y diciembre, se usen también para liquidar al personal que sea dado de baja. En el caso de Celia Fausto, había planteado que los 1.3 millones de pesos que no ha cobrado, se transfieran a la partida de adeudos por ejercicios fiscales anteriores (adefas), mientras que Miguel Castro, que 1.1 millones de pesos fueran para liquidar a

Ayer de forma unánime aprobaron la propuesta del diputado panista Guillermo Martínez Mora de que el #gentlemanauditor acuda a comparecer al Pleno del Congreso.

la denuncia por corrupción en contra de la edil, también solicitan se investiguen los casos de corrupción y probable encubrimiento en la administración municipal.

Prieto y Palos evitan redireccionar partida de casas de enlace

Jaime Prieto Pérez votó en contra, mientras que Jesús Palos se abstuvo. Estos dos diputados sí han cobrado los recursos de la partida formalmente llamada Asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo y votaron en el pleno en contra de su desaparición.

H

ace más de tres meses, el lunes 26 de agosto, MILENIO JALISCO llamó la atención antes que nadie de la edificación fast-track de la nueva sede la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, al destacar el tema como la noticia principal del día.

La semana pasada un grupo de ciudadanos y organismos de la sociedad civil pidieron a los diputados cumplir con la ley y sus obligaciones y llamar a cuentas a Godoy. Parece que buscarán atender la petición.

trabajadores, como parte del proyecto de recorte de personal; el legislador aclaró que la cifra es menor porque su escrito fue anterior y no incluía los recursos de noviembre y diciembre, que tampoco ha cobrado. De los legisladores de MC se han acumulado de esos dos meses cerca de 930 mil pesos.

La segunda respuesta ratificó el monopolio de poder del que goza: ignorar olímpicamente a los diputados, al mandarles decir vía Alatorre Franco, que no acudiría al Congreso. Más adelante, el propio Alatorre Franco diría que no podía auditar el gasto de la ASEJ por falta de recursos y facultades. Mentira u omisión que incluso podría

En agosto pasado señalé aquí que ese edificio que se construye a toda prisa en un predio comprado a sobreprecio y en litigio, y que se alza como un monumento a la impunidad, será en el mejor de los casos una jaula de oro sin credibilidad o el sepulcro de una ASEJ en coma. Hoy también creo que podría ser el Waterloo de Alonso Godoy.


Aprueban ahora sí la comparecencia de Alonso Godoy Pelayo Deberá antes entregar un informe sobre el predio y la construcción del edificio de la nueva sede de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.

11

Más de 200 personas van a reclamar restos de La Barca Personal de la PGR informó que ya se han tomado muestras de ADN a quienes se han presentado a pedir informes de los cuerpos localizados.

Redacción Jalisco.-- Al menos 200 personas se han presentado en las delegaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco y Michoacán para someterse a exámenes genéticos que les permitan identificar a alguno de los 67 cuerpos que fueron localizados en noviembre en el municipio de La Barca, informó personal de esa dependencia federal.

Redacción Guadalajara.- Finalmente el auditor superior Alonso Godoy Pelayo tendrá que comparecer ante los diputados locales para explicar la construcción de un edificio para la nueva sede del órgano fiscalizador. Sin embargo, la cita será hasta el mes de febrero de 2014. Lo anterior fue aprobado ayer por unanimidad en el Pleno del Congreso del Estado, donde se acordó que el funcionario deberá entregar un informe por escrito a más tardar en el mes de enero. Luego, se fijará fecha para la comparecencia. Ayer mismo el Pleno recibió formalmente un informe por escrito de Godoy Pelayo, en el que asegura que la compra de un predio, la construcción de un edificio en el mismo, así como algunas compras que se han realizado en los últimos meses en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) son legales. La iniciativa para que el auditor sea citado fue presentada por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Martínez Mora, quien ha sido de los pocos legisladores que cuestionan el trabajo de Alonso Godoy,

Sara Mónica Medina Alegría, química de la corporación, informó que “aquí se toman las muestras, tenemos especialistas en genética y el agente del Ministerio Público hace todo el trámite [los cuerpos fueron enviados a la Ciudad de México] y se les toman muestras de saliva y de sangre si ellos así lo permiten”.

En el texto que presentó al Pleno Guillermo Martínez y que fue aprobado por los diputados, señala que Jalisco “ocupa el lugar número 25 de 32 en temas de fiscalización”. Por ello, afirmó que el descrédito de la ASEJ “no sólo es percepción de los jaliscienses, sino que ha trascendido las fronteras del estado”.

muchos más”.Entre los puntos que se le señalan está la “malversación de fondos” en la compra del terreno donde el auditor construye un edificio para la nueva sede de la ASEJ. MILENIO JALISCO dio a conocer que el predio fue comprado por el auditor en 69.5 millones de pesos; unos meses antes, el particular que se lo vendió lo había adquirido en 39 millones de pesos. Además, está embargado.

Agrega que el titular de la auditoría, Alonso Godoy, se ha visto “envuelto en escándalos que van desde la ilegitimidad de su nombramiento, de que no realiza su trabajo de manera eficaz, de que recibe pagos extras que ningún otro servidor público recibe y

Entre la información que deberá entregar el auditor están las escrituras del predio, con sus antecedentes y avalúos; el proyecto ejecutivo para la construcción del edificio y las licitaciones para el equipamiento del inmueble.

así como el manejo que da a los recursos públicos.

Las autoridades federales confirmaron que hasta el momento ninguno de los cuerpos ha sido identificado de manera oficial y por lo tanto ninguno se ha entregado, sin embargo, se tienen indicios de que en cinco de los casos ya se tienen datos de las posibles identidades de las víctimas. La investigación para la localización de los cuerpos se derivó de la desaparición de dos policías federales el pasado 3 de noviembre. Aún no se tienen datos del paradero de los agentes René Márquez Rojas y Gabriel Quijadas Santiago, cuya patrulla fue encontrada calcinada en el municipio de Briseñas, Michoacán, que está junto a La Barca. El 5 de noviembre, la PGR informó la

detención de 25 personas en Vista Hermosa, en el vecino estado, pues se presumía su participación en la desaparición de los policías. Los sujetos confesaron que en un predio conocido como El Rincón, en el municipio jalisciense, se hallaba una bodega cercana al Río Lerma en donde estaban unos cuerpos sepultados. Desde el 9 de noviembre, las autoridades federales trabajaron en el área para la recuperación de los cuerpos. 3 de noviembre Desaparecen dos policías federales que estaban destacamentados en la delegación de Zamora, en el estado de Michoacán. Las autoridades sólo informaron la localización de la patrulla completamente quemada 5 de noviembre 25 personas, entre ellas seis elementos de la policía municipal, son arrestadas en Vista Hermosa, ya que se presume su participación en la desaparición de los oficiales y supuestos nexos con el crimen organizado 9 de noviembre Se localizan los primeros dos cuerpos descartándose que se trate de los agentes desaparecidos, sin embargo, al ampliar la investigación se fueron localizando los restos, la mayoría de ellos en avanzado estado de descomposición


13

12

Jalisco demanda un marco legal más Clausura Gobernador el firme en pro de Chapala segundo Congreso Internacional El estado asume sus propios retos en la tarea de un desarrollo sustentable de la cuenca del Lerma: Gobernador

Redacción Jalisco.-Con el fin de evitar la sobreexplotación del agua en la cuenca del río Lerma, y sus consecuentes repercusiones negativas contra el lago de Chapala, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, demandó un marco legal más sólido en el acuerdo vigente de la distribución del recurso hídrico entre los cinco estados del país que forman la citada región hidrológica.

de Transparencia

Aristóteles Sandoval destacó las redes sociales como herramienta para ser más transparentes

El mandatario solicitó que tal acuerdo —firmado el 13 de abril de 1989— se eleve al rango de reglamento y con ello, incidir con más fuerza en favor del lago de Chapala, sobre todo en el respeto a las asignaciones de los volúmenes de agua que le corresponden, según las condiciones del mencionado acuerdo, y que las dotaciones de agua para riego también se supediten a los términos acordados en todos los estados involucrados. Redacción

Sandoval Díaz también expresó que Jalisco asume sus propios retos en la tarea de un desarrollo sustentable de la cuenca del Lerma. Al respecto, citó las 28 plantas de tratamiento que hay en operación en esta demarcación en territorio jalisciense, además de una tarea pendiente en concretar con el funcionamiento de 65 plantas en la cuenca del río Santiago. Insistió en que el manejo de la cuenca, donde se genera el 9 por ciento del Producto Interno Bruto del país, es un reto complejo que requiere que prevalezcan los criterios técnicos sobre los políticos. En respuesta, el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld Federman, expuso que se harán las gestiones necesarias para que en plazo muy cercano, tal acuerdo se convierta en reglamento. El funcionario federal también destacó que el modelo de trabajo

técnico, que se ha tenido en el Consejo de la Cuenca Lerma Chapala, ha sido muy exitoso y debe replicarse en otras doce cuencas del país. El titular de la CONAGUA también recordó que el Gobierno de la República ha refrendado su apoyo a Jalisco para buscar fuentes de abasto alternas y con ello, bajar la presión sobre Chapala, como serán las presas de la cuenca del río Verde.Tales declaraciones se dieron el marco de la XII Reunión del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala,

en la que se eligió como nuevo presidente al vocal mexiquense, Jorge Jiménez Campos, en lugar del presidente saliente: el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. ASÍ LO DIJO: “Jalisco fue detonante en el programa de saneamiento de la cuenca del Lerma, actualmente ahí funcionan 28 plantas de tratamiento”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

Jalisco.-En la clausura del segundo Congreso Internacional de Transparencia: Información e Innovación Digital para el Crecimiento, el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, indicó que los gobiernos actuales deben de abrirse a las redes sociales, ya que obligan a todas las instituciones a ser cada vez más transparente y organizadas. Manifestó que sociedad y Gobierno deben utilizar la tecnología y la transparencia para generar un Gobierno inteligente y “una democracia permanente, vigilante que obligue a los gobernantes a tomar las mejores decisiones con base en las exigencias de los ciudadanos”. Sandoval Díaz, llamó a alcanzar el primer lugar en materia de transparencia a nivel nacional e ir más allá de la aplicación de los nuevos modelos en el tema “porque un gobierno eficiente es necesariamente un gobierno transparente”. Durante el evento, el mandatario mandó un mensaje a los servidores públicos para que todo funcionario atienda las demandas de información y rindan sus informes semanales, de los contrario estarán fuera del Gobierno del Estado. Pedro Vicente Viveros Reyes, consejero ciuda-

dano del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), otorgó al consejero del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Yucatán (INAIP), Miguel Castillo Martínez, un reconocimiento por su valiosa aportación a la cultura de la transparencia a nivel nacional. Asimismo, el comisionado presidente de la Comisión de Transparencia del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX), Claudio Cirio Romero, fue congratulado en la ceremonia. El Consejero Ciudadano del ITEI, Francisco Javier González Vallejo, entregó un reconocimiento al consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ), José Tomás Figueroa Padilla por haber sido seleccionado como el Sujeto Obligado con la Mejor Práctica de la Región Centro Occidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP). Al evento asistió María Elena Pérez-Jaén Zermeño, comisionada ciudadana del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), quien destacó el éxito del Pabellón de la Transparencia que se instaló en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL).


Asiste Gobernador al informe de actividades del STJJ Pide investigar fondos desviados y denunciar a los responsables Redacción

13 Refrenda Gobierno de Jalisco su respeto a los derechos humanos de los ciudadanos Conmemoran el 203 Aniversario de la Abolición de la Esclavitud

Jalisco.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, refrendó que sólo el trabajo coordinado entre poderes logrará recuperar la credibilidad de los ciudadanos en los servidores públicos. “En Gobierno de Jalisco estamos convencidos de que el conjunto de nuestros problemas, solamente va a encontrar solución en el conjunto de nuestros esfuerzos”, dijo al asistir al Informe de Actividades del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STJJ), hoy en la sede de este poder. “Hoy estamos unidos en el fortalecimiento de nuestras instituciones” aseguró.

Redacción Jalisco.- El secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo, refrendó el compromiso del Gobierno de Jalisco, encabezado por Aristóteles Sandoval Díaz, de respetar y defender los derechos humanos de los jaliscienses, mediante la realización de ejercicios de Gobierno, desde donde se amplíe el sistema de garantías de los ciudadanos.

El mandatario estatal consideró que es impostergable el aumento de recursos al Poder Judicial, para poder cristalizar obras de infraestructura que permitan mejorar la competitividad del estado y la función efectiva de este poder. Por ello, propuso, ante representantes del Poder Legislativo del Estado, orientar 20 millones de pesos, doce de ellos para crear diez nuevas salas de juicios orales, y ocho millones de pesos más para el apoyo y remozamiento de las instalaciones de los juicios penales, lo cual consideró un asunto urgente.

El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), dijo lo anterior, al acudir en representación del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz al evento conmemorativo por el 203 Aniversario de la Abolición de la Esclavitud. “Estamos convencidos que el mejor camino para lograr el bienestar de las familias, pasa por un sistema, donde la autoridad tiene un respeto absoluto por los derechos humanos, lo cual le permite a cada individuo su desarrollo a plenitud. El día de hoy recordamos la gesta de Miguel Hidalgo y Costilla, retomamos su ejemplo, asumimos como nuestro su compromiso de luchar por la libertad”, enfatizó el funcionario estatal.

Reconoció que no se puede seguir impartiendo justicia con atención a menores de edad, en conflicto con la ley en salas mixtas. “Urge su vocacionamiento, necesitamos hacer un gran esfuerzo para tener mayor atención y estar en mejores condiciones de salir adelante,” aseguró. Otra de las medidas que Sandoval Díaz apuntó como necesaria para la modernización del Poder Judicial, es la publicación en línea de los expedientes, a pesar de ser un tema delicado en materia de seguridad y derechos humanos. Felicitó al STJJ por los avances en materia de modernización de equipo y uso de las tecnologías de información, para hacer más eficiente, limpia, transparente y expedita, la impartición de justicia; como la implementación de la medida del turno electrónico, “cuenten con todo el apoyo del Gobierno del Es-

tado, para transitar hacia modelos innovadores de justicia digital”. Recordó la importancia de reactivar la figura de la hacienda judicial como un elemento esencial para la soberanía del Poder Judicial, pero además puntualizó la importancia de investigar el destino que tuvo la recaudación por este concepto en los últimos años, “para recuperar, y en su caso, denunciar a los responsables por el desvío de estos recursos”. ASÍ LO DIJO: “Los delincuentes no creen en la fuerza del Estado, pero

hoy unidos estaremos dando uno y cien mensajes de que el Estado está trabajando del lado de los ciudadanos, de la gente honesta, que el Estado estará generando garantías y certeza jurídica en todos los rubros a las personas; que estaremos velando por el patrimonio y por supuesto, por la integridad física de los ciudadanos en Jalisco. Esta es la tarea fundamental de todos, el gran reto que no podemos esperar un año más o dos años. Esto debe de empezar ahora, porque mañana será muy tarde. Y entendemos que para empezar ahora necesitamos dotar de los recursos que requiere el Poder Judicial.”

El funcionario estatal dijo que los mexicanos y jaliscienses, deben tener presente que el ejercicio de los derechos de las libertades, ha sido construido a través de una lucha constante, la cual debe ser retomada por todos los ciudadanos, por lo que no se debe dejar de defender las garantías ya consagradas en la ley, al mismo tiempo que se garantiza que el estado se conduzca en todo momento en un irrestricto respeto a los derechos humanos. “La figura de Miguel Hidalgo resulta fundamental para comprender la realidad social y política que hoy vivimos, ya que tuvo la claridad de entender que todas las personas contamos con una

serie de derechos inalienables, por la sola condición de ser seres humanos, y al mismo tiempo debemos reconocer su extraordinaria aportación en la construcción de instituciones, ya que con la publicación del bando de prohibición de la esclavitud, convierte un derecho en una garantía individual protegida por una ley”, dijo el funcionario estatal. Previamente, el secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo, asistió también en representación del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, a la Sesión Solemne del Congreso de Jalisco, en la que se conmemoró el 203 Aniversario del Bando que Declara la Abolición de la Esclavitud, documento firmado en esta ciudad por Don Miguel Hidalgo y Costilla y Don Ignacio López Rayón. Durante esta sesión, el orador oficial, el legislador Hugo Daniel Gaeta Esparza, al hablar a nombre de los integrantes del Congreso del Estado, mencionó que conmemorar esta fecha, representa la importancia de resguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, la vida constitucional del país y mantener viva la justicia y la dignidad de todo ser humano. El diputado, dijo que la declaratoria de la abolición de la esclavitud por parte de Don Miguel Hidalgo y Costilla en todo el territorio nacional, impactó no sólo al país sino también al mundo entero, lo que convirtió a México en una de las primeras naciones que entendió, enfrentó y eliminó esa hiriente realidad de antaño, por lo que hoy el país no puede visualizarse sin este antecedente de libertad. “Tal acto dio base para que durante los últimos 200 años, los mexicanos hemos trabajado y luchado para respetar esta libertad”, dijo el legislador.


Mancera será precandidato

Periódico el Faro

Joaquín López Dóriga

Nacionales

precandidatos y dos de ellos candidatos: Cuauhtémoc Cárdenas, en 2000, y Andrés Manuel López Obrador, en 2006. Marcelo Ebrard, en 2012, siendo un fuerte precandidato, le dejó el camino libre a López Obrador, que lo volvería a ser.

Sabado 07 de Diciembre

“¡No podemos seguir a mentadas de madre..!” Francisco garfias elección directa del presidente del partido.

¡Estoy tan enojada!”, reconocía, de botepronto, Cecilia Romero. La secretaria general del PAN dejaba fluir su rabia, su impotencia, su frustración, por los difíciles momentos que vive su partido. “Hay que hacer política. ¡No podemos seguir a mentadas de madre!”, pedía la experimentada dirigente del azul, en charla con este reportero.

Todo el proceso interno se retrasó. De por sí el próximo presidente del PAN permanecería sólo 18 meses en el cargo. No los tres años. Ahora sólo será por 15 meses. “Se acorta su posibilidad. No tiene lógica”, nos dijo. ■Luis Felipe Bravo Mena ya tenía el visto bueno del gobierno de Peña Nieto. El ex presidente del PAN quería ser cónsul en Barcelona. Respirar el aire de la Ciudad Condal y estar cerca del Mar Mediterráneo le venía bien al ex embajador en el Vaticano. El hombre, sin embargo, no con-

nerales, empleados superiores de Hacienda, coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea nacionales”. ■Nos asomamos al evento que en el Auditorio Nacional organizó Miguel Mancera con motivo de su primer año al frente del gobierno capitalino. Destacó la ausencia de su predecesor, Marcelo Ebrard. Tampoco asistió el presidente del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez. La convocatoria, sin embargo, fue buena. En las primeras filas, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Se le veía contento. Para nada cara de enfermo. Muy cerca, Jesús Zambrano. “Estamos pendientes y

Para ti, hija mía. Que seas siempre muy feliz.Florestán y yo

T

odos los antecesores de Miguel Mancera en el Gobierno de la Ciudad de México, ya como Departamento del Distrito Federal, ya como jefatura de gobierno, han aspirado a la Presidencia de la República y todos han sido precandidatos o candidatos. Desde los tiempos del priato, los jefes del entonces Departamento del Distrito Federal eran presidenciables. Los casos más emblemáticos fueron el de Alfonso Corona del Rosal, en el gobierno de

Con estos antecedentes, ayer le pregunté a Miguel Mancera si iba a jugar esa candidatura, y me respondió: Yo no vine a cuidar la imagen, vine a gobernar. Tengo que seguir gobernando. ¿Qué va a pasar dentro de cinco años? No lo sé ahora. Esta respuesta contrasta con el machacón y engañoso a mí que me den por muerto, de López Obrador, desde el que construyó una candidatura tan formidable, que lo dejó a unos votos de mudarse a Palacio Nacional, como quería. El hecho es que en ese cargo todos han sido precandidatos. Mancera, que lo ocupa ahora, lo será también. RETALES

Su lenguaje no era el de una persignada. Mucho menos de una yunquista. La secretaria general del PAN hablaba como una militante disgustada con el espectáculo de división y golpes bajos que ha ofrecido su partido desde que perdió el poder federal. Es una guerra civil que arrecia en los momentos en los que el presidente Peña pasa por su peor momento en materia de popularidad. “Nos estamos peleando, en lugar de aprovecharlo”, subrayó. ■Romero sabe que está a un tris de convertirse en la primera mujer en presidir el partido. Es la número dos de Acción Nacional. Si Gustavo Madero decide ir por la reelección y deja el cargo como prometió (piso parejo obliga), no habrá poder en el mundo que le impida llegar. Está en los estatutos. El jefe nacional no parece tener elección. Se tiene que separar del cargo si quiere contender. Ya no es interlocutor. Es parte interesada. Cecilia quiso ser jefa nacional hace tres años. No llegó. Hoy está a un paso lograrlo, aunque sea sólo por tres meses. “Voy a ser presidenta del partido, a menos que Madero decida no pedir licencia. Si llego, padrísimo. Sería un gran honor, y si no, pues no pasa nada”, agregó resignada. ■La experimentada panista no entiende el juego de algunos corderistas. Abandonaron la sesión del Consejo Nacional el sábado anterior y reventaron el quórum. Eso impidió que se instalara el comité de los “siete sabios”, llamado a establecer reglas imparciales en la primera

taba con la decisión irrevocable de su esposa. Le dijo que si quería ir a Barcelona, lo haría solo. Ella no se movería de México. Cuestión de prioridades. Bravo Mena no dudó. El nombramiento se vino abajo, nos cuentan. Ya que estamos. Nos enteramos ayer de que nuestra amiga Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, quiere dejar a los diputados de la Comisión Permanente fuera de la ratificación de embajadores y cónsules durante los periodos de recesos. Argumenta que la política exterior es facultad exclusiva del Senado. A varios de sus compañeros se les pararon los pelos de punta. La Permanente es el organismo que se encarga de las tareas correspondientes a las cámaras de Diputados y Senadores cuando están en receso. Entre sus funciones está, cito textual, “ratificar los nombramientos que el Presidente haga de ministros, agentes diplomáticos, cónsules ge-

preocupados”, nos dijo, sin abundar en detalles. El rector José Narro parecía imán. Atraía a todo mundo. Vimos también a Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF; Porfirio Muñoz Ledo, Juan Ramón de la Fuente, el obispo Chedraui, Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF; el panista Federico Döring, la priista María de los Ángeles Moreno, la petista Miriam Saldaña, integrantes de su gabinete… El jefe de Gobierno habló largo y tendido. Fue interrumpido por un integrante de la Asamblea Contra el Alza del Metro. Sus gritos fueron ahogados por la nutrida porra del Sindicato de Trabajadores del GDF, que empezó a corear. “Mancera, amigo, la ciudad está contigo”. El jefe de Gobierno detuvo su mensaje. Volteó hacia donde venía el barullo y dijo: “Tu protesta la escuchamos. Te pedimos que nos dejes terminar. Esta ciudad escucha a todos”.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-70) que hasta el grado de general se quitó, un militar no podía aspirar a la Presidencia, y se le identificaba en todos los boletines como el licenciado Corona. Con José López Portillo (197682) el del profesor Carlos Hank, a pesar de que incumplía el entonces requisito constitucional de ser mexicano de nacimiento, hijo de padres mexicanos por nacimiento y se echó a andar una campaña que pedía modificar el 82 para el 82, lo que no ocurriría hasta el gobierno de Carlos Salinas, cuando desde el DDF se dio la precandidatura de Manuel Camacho Solís, quien al ser derrotado por Luis Donaldo Colosio lo llevaría a romper con Salinas y a dejar el PRI, del que fue secretario general. Ya con la Ciudad de México democrática, los tres jefes de Gobierno surgidos de elección directa a partir de l997 fueron

1. REFORMA. Como le adelanté, ayer se presentó en el Senado la reforma para el Distrito Federal que algunos dieron por muerta al no ir en la políticaelectoral. Era un acuerdo Peña Nieto-Mancera y saldrá; 2. SALUD. La bancada del PRD en el Senado emitió finalmente un comunicado en el que confirma que es de salud, el motivo de la ausencia de su coordinador, Miguel Barbosa, y que pronto estará de vuelta. Que así sea; y 3. RELEVO. Casi nadie se enteró, pero el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, dio posesión a Guillermo Haro Bélchez, como nuevo titular de la Profepa, en relevo de Francisco Moreno. No se dieron los motivos y el cambio pasó inadvertido. Nos vemos el martes, pero en privado.


15

Mandela, el amo de su destino, En el nombre del Padre el capitán de su alma José Cárdenas

Leo Zuckermann

Retes

A

yer murió Nelson Mandela, uno de los personajes más fascinantes de la historia del siglo XX. Unos meses atrás, cuando su situación era ya crítica, publicamos aquí un texto que ahora retomamos. Descanse en paz Nelson Mandela.

convicciones firmes, que demostró qué quiere decir, en verdad, ser progresista, de izquierda, liberal en el mejor sentido de la palabra. Hablar de un hombre que estuvo 27 años preso y que logró salir de la cárcel sin alimentar el odio y la venganza contra sus adversarios, dispuesto a trabajar con ellos para construir un país democrático e integrado socialmente, es hablar de una excepción histórica, de un ejemplo. Fue su disposición la que permitió acabar con el sistema de discriminación sin violencia y por la vía de la negociación. Si la voz de Mandela hubiera clamado por la revancha, jamás Sudáfrica hubiera salido de esa larga etapa sin sangre en las calles, y quizá no hubiera podido ser ni siquiera una

con el país y la sociedad, como han hecho muchos que dijeron tomar su ejemplo, desde los Castro hasta los Chávez, era precisamente la antítesis de lo que se buscaba. El poder unipersonal nunca puede ser entendido como democrático. El mesianismo político, se vista con ropajes de izquierda o de derecha, nunca puede ser la vía para la construcción de una sociedad abierta. Mandela se convirtió en una suerte de padre de su patria sin ejercer el poder, salvo ese poder moral que otorga precisamente el haber sabido abandonar a tiempo el poder material. Para eso hay que ser valiente. Decía Mandela que en la cárcel aprendió que “el coraje no era la

¡Qué padre! El ascenso meteórico del Pejejijo podría parecer poco democrático, y su breve pasado, altamente contrastante con la austeridad republicana proclamada por el postrado mesías.

E

l Pejejijo —en términos beisboleros— entra a batear de emergente y pegar de hit por una causa sagrada: el rechazo rotundo de la izquierda “dura” a la reforma energética; guiar a los fieles en el cerco al Senado… y lo que haga falta. Total, qué tanto es tantito. Todo por la ausencia forzada del padre infartado —a quien deseamos recuperación pronta—. Sin embargo, la decisión del manager tabasqueño desconcierta; el derecho de sangre va en contra de los valores democráticos del equipo. A simple vista habría otros “jugadores” con

No debe haber en la historia política del último medio siglo una vida política más fascinante que la de Nelson Mandela, el hombre que después de pasar 27 años en la cárcel por defender sus ideales y luchar contra el racismo, logró comprender y convencer de que la única alternativa para su pueblo y su país era acabar con el racismo en forma pacífica, abrazando la democracia, abriéndose a construir una sociedad donde todos pudieran, haciendo un enorme esfuerzo político y social, integrarse, vivir y compartir, desterrando la venganza. El hombre que a los 95 años, después de ser preso político, Presidente de su país y premio Nobel de la Paz, estaba, al momento de escribir estas líneas, abandonándonos, muriendo y cerrando así una vida que es parte ya de nuestra historia. Como él mismo decía, Nelson Mandela no era un santo, nunca lo pretendió, simplemente era un luchador por la libertad de su pueblo, un luchador contra el racismo y contra uno de los sistemas más infames que vimos en el siglo XX, el Apartheid. Era un hombre de

nación viable. “Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con tu enemigo. Entonces él se vuelve tu compañero”, decía Mandela, y lo cumplió a rajatabla. No sé si Mandela habrá leído alguna vez a Borges, pero aquello de no hablar de venganzas ni perdones, porque el olvido es la única venganza y el único perdón, Mandela también lo hizo suyo. Pero más aún: Mandela impulsó esa salida democrática e integradora, siendo la única figura pública en su país que tenía capacidad y consenso para realizarla, sin ser un dictador, un gobernante autoritario, alguien que quisiera perpetuarse en el poder. Salió de prisión, tiempo después se convirtió en Presidente en la primera elección libre en su país y cuando concluyó su periodo se fue a su casa. No abandonó la política, ni la nacional ni la internacional, pero nunca buscó perpetuarse: había comprendido que si se quería construir un sistema democrático y abierto, el heredarse a sí mismo el poder, el considerarlo una prenda propia, el identificar a su persona

ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo”. Y Mandela no tuvo miedo de vivir de la misma forma en que lo pregonaba en sus discursos y textos: en libertad y para la libertad. Ahora que se va este personaje entrañable de nuestra historia, sólo queda recordarlo con una de sus mejores definiciones, que todos deberíamos hacer nuestra: “Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma”. Adiós, Nelson Mandela, que tu historia de inteligencia, intransigencia contra el racismo, la injusticia y el totalitarismo, de una mano abierta para colaborar incluso con quienes te mantuvieron preso por décadas, abone a la construcción de las sociedades abiertas, educadas, tolerantes, democráticas, donde ningún hombre o mujer tenga un destino marcado por su origen o su color de piel, esa sociedad por la que luchaste. En tu caso, Mandela, la historia no sólo te absolverá, también te recordará como el hombre que escribió una de sus

méritos superiores… crecidos como los hongos a la sombra del “caudillo”; pero… En política no existen casualidades… y menos, improvisaciones a estas alturas del partido. Si Andrés Manuel López Beltrán (AMLOB) irrumpe en la escena, es por cálculo político; nadie como su progenitor para conocer los tiempos y manejar los ritmos. Nadie como el “original” para mandar señales a través de la copia fiel, hecha a su imagen y semejanza. Por cierto, llama la atención la historia del bateador emergente. AMLOB es el mismo “chavo” quien presumía —en 2009— sus tenis Louis Vuitton de 800 dólares, sus gustos por los yates, los viajes, los lujos… y la vida loca; ventaneado en Facebook por sus extravagancias. Pero la emergencia hizo el milagro; el redentor improvisado se redimió a la carrera; unió a la “causa”; ensució los tenis, se bajó del yate y se subió al Tsuru; defiende las “jugadas” del padre… y desde hace varios meses, difunde sus mandamientos.

De momento, el senior cuenta con su junior para cumplir el destino de lucha interrumpida —algunos días—. Mientras, urge mantener bien amarradas las voluntades de la “afición”, la cual lleva a su líder tatuado en el corazón. El ánimo no puede desfallecer… y para eso está el hijo, el Pejejijo, para mantener viva la llama… en el nombre del padre. Ji, ji, ji (traducción: sí, sí, sí) dirán en Macuspana. PURGATORIO: Eran los tiempos de Luis Echeverría; los de arriba y adelante… al centro y “pa’dentro”. La Ciudad de México estrenaba una forma de administración descentralizada, en la cual el jefe del Departamento del Distrito Federal —delegado pre-

sidencial—, delegaba a su vez la autoridad política en 16 delegados jurisdiccionales, en una nueva distribución urbana que borró para siempre barrios, pueblos y comunidades. Nacían las delegaciones. La zona central de la ciudad, la delegación más emblemática de todas, la Cuauhtémoc, había quedado en manos de un personaje ahora olvidado, pero —entonces— de enorme relieve: Delfín Sánchez Juárez. Por aquellos lejanos días hubo un robo nunca aclarado. Una pila de cobalto enriquecido —del triple de capacidad tóxica de la robada en Hidalgo— se desvaneció tras un viaje en avión. La alarma cundió; las exageraciones, también. Hubo quien habló de terrorismo; hubo quien lo adjudicó a grupos palestinos —no existía aún Al Qaeda–. La búsqueda comenzó… y no había ni rastro de la pila mortal. —Yo me comprometo a encontrarla en un día, presumió Sánchez Juárez. —La deben tener los “ayateros” de Tepito; si no, ellos saben dónde… ¿y qué cree?, la pila radiactiva apareció en Tepito. ¡Regresa, Delfín, regresa!.. al menos los “hueypoxtlalquenses” —y este monje— te invocan.


#PeñaAño1: desafío económico 2014 Carlos Ramírez

del PIB ha sido de 2.7 por ciento, cuando se necesita una tasa anual consistente de 6.5 por ciento para atender a la población.

L

a dimensión de la crisis económica de México debe medirse en función de una sola cifra: el actual modelo de desarrollo y su correlativo Estado solamente alcanzan para proporcionar bienestar al 50 por ciento de los mexicanos. Como está, el actual modelo de desarrollo puede continuar, quizá ajustarse un poco, agregarle algunos pesos más

Si el tema de gobernabilidad exige una reforma política de tipo sistémico, las cifras de desigualdad social necesitan una reforma integral del modelo de desarrollo. De 1970 al 2012, el país ha visto fracasar al Estado populista porque distorsionó las cifras macroeconómicas y al Estado neoliberal porque creó una economía apenas para la mitad de la población. Y el origen de ese fracaso se localiza en el hecho de que las élites se han desgastado en debatir

16

¡¡¡Ya ganamos!!! Ciro Gómez Leyva

pasar de una tasa promedio anual de 2.7 por ciento del PIB a una consistente de 6.5 por ciento? La iniciativa hacendaria puso en la mesa de debates la necesidad de tener una cobija más grande, no como seguir con la misma jalando un poco para cubrir a un sector a costa de desproteger a otro. El agotamiento de los mitos históricos del viejo régimen priista podría ser el primer paso para la reformulación del modelo de desarrollo, la redefinición del Estado y su papel en la economía y la centralización de la crisis no en cómo atender a los pobres con inversiones improducti-

S

i lo expresado ayer por el senador Ernesto Cordero es así, el PAN se estará anotando con la reforma energética quizá su mayor victoria legislativa de todos los tiempos. “Por supuesto que va a ir mucho más allá de los

a programas asistencialistas para los mexicanos más marginados. Pero el dato mayor de la medición de la pobreza que hizo el Coneval se encuentra en tres cifras contundentes: --El 51.6 por ciento de la población mexicana tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar. --El 45.5 por ciento de los mexicanos se encuentra en situación de pobreza. --Y el 23.3 por ciento de mexicanos --27.4 millones de personas-- padece carencia de acceso a alimentación. Como en economía no hay cifras básicas, el único camino para combatir efectivamente la pobreza --no disfrazarla o atenuarla-- es el del crecimiento económico; de 1982 a la fecha, treinta y un años, la tasa promedio anual

el papel del Estado y no el tipo de economía productiva. El periodo del llamado milagro mexicano 1954-1970 por su PIB promedio anual de 6 por ciento e inflación de 2 por ciento se basó en un acuerdo de economía mixta. El desafío nacional es de pobreza y desigualdad; pero se trata de una marginación cuyas necesidades paradójicamente no se convierten en demanda que estimule la oferta-producción. En lugar de enfocar la crisis de pobreza como un asunto de producción-distribución, las élites políticas lo han reducido a un tema de subsidios. En la discusión del presupuesto para el 2014 se volvió a cometer el mismo error histórico: ver la economía como estabilidad y no como crecimiento. El gran debate debería tener otro parámetro: ¿qué reformas económicas y productivas necesita el país para

vas sino en cómo crear empleos formales que conviertan a la pobreza en un detonador de formas de desarrollo. La economía neopopulista no hace sino condenar a los marginados a esa condición y a depender de las dádivas presupuestales. La política económica asistencialista podría atender la pobreza y mover las cifras uno o dos puntos porcentuales; pero el desarrollo es el único camino para ascender a los pobres a situación de bienestar productivo y reincorporarlos como seres económicos y ya no como sectores pasivos a la espera de subsidios. En el fondo, el gobierno del presidente Peña Nieto tendrá dos retos fundamentales: la democracia y el desarrollo. Y en ambos la salida se localiza en abandonar el modelo de desarrollo priista que sólo alcanza para la mitad de los mexicanos.

contratos de utilidad compartida”, me dijo. “Se va a parecer mucho a la iniciativa del PAN. La del PRI se queda chiquita”. Y la iniciativa del PAN quiere inversión privada irrestricta en todas las áreas y procesos del ciclo de hidrocarburos y electricidad. Y la quiere en la modalidad de concesiones. Y busca reducir a Pemex al punto de una empresa estatal dominante. “El horno no está para bollos”, puntualizó Corde-

ro. “El país necesita atraer inversión, generar empleo, y esto tiene que ser absolutamente claro y transparente para todos. Serán nuestros votos los que den la mayoría constitucional. Nosotros no aprobaríamos nada cosmético, corto, chato, chiquito. Si el PRI está dispuesto a transformar el sector energético, el dictamen se tendrá que parecer al nuestro. Y se está generando esa coincidencia, esa mayoría”. ¿Ya aceptó el PRI los contratos de producción compartida? César Camacho, presidente de ese partido, se limita a responder que los hidrocarburos y la producción seguirán

siendo absolutamente de la nación. Y que de ninguna manera las empresas privadas podrán incluir barriles de petróleo en sus activos. Son las horas de la verdad, pues. Creo que ganará el PAN. Pero el PRI se hará cargo de la redacción. Dudo, por tanto, que vaya ser una redacción “clara y transparente”. Será una que modere el grito panista de ¡¡¡ya ganamos!!!


17

Se tambalea negociación energética Nelson Mandela y “Las El PRI no cedió en incluir la posibilidad de ‘concesiones’ y el PAN se conformó con las ‘licencias acotadas’, pero otros puntos de Acción Nacional no fueron avalados por los priistas.

batallas en el desierto” Carlos Puig

C

Angélica Mercado Ciudad de México.-Las negociaciones entre el PRI y el PAN para la reforma energética están trabadas luego de que el PRI no cedió en los cinco puntos irreductibles propuestos por Acción Nacional.Anoche los panistas dijeron que cambiarían la propuesta de llevar a la Constitución el término de concesiones por “licencias acotadas”, pero no moverían su postura respecto a otros puntos relativos al órgano regulador, a las empresas petroquímica, así como transporte, almacenamiento, distribución y queden como áreas estratégicas en la Constitución.Además, para el

PRD la decisión de la Cámara de Diputados de mandar hasta la próxima semana la votación sobre la consulta popular perjudica el tema energético. Por ello se espera que esta mañana las bancadas del PAN y del PRD en el Senado salgan a fijar una postura. Los senadores del PRD se encuentran reunidos para dar una conferencia encabezada por el equipo negociador en la sede del Senado. Asimismo, Acción Nacional dará a esa misma hora una conferencia de prensa para explicar las razones de la dedición de levantarse de la mesa.

Los planteamientos irreductibles del PAN - La garantía de un esquema de contratos equivalente a la concesión, en materia de apertura a la particiáción privada y certeza jurídica para los inversionistas.

- Que se incluya el concepto de “empresa pública productiva”, para que aplique en el caso de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad.

Todos los datos referentes a este caso serán manejados por instancias federales Angélica Mercado Ciudad de México.-El secretario de Salud de Hidalgo, Pedro Luis son seis las personas que ingresaron al Hospital General de Pachuca con posibles síntomas de contaminación por radiación y se valora la posibilidad de su traslado. Señaló que el estado de salud está siendo valorado y se espera más tarde el reporte clínico de los médicos. Al momento las seis personas son sometidas a todos los exámenes médicos, y se encuentran en quirófano en el área de choque, donde están aislados.

Se conoce que las seis personas que ingresaron por haber estado en contacto con el cobalto 60 son originarias del Estado de Méxi-

co. El pasado lunes fue robado un contenedor con un equipo médico que contenía una fuente de energía de cobalto 60, la cual fue localizada en Hueypoxtla Estado de México. Gobernación y Secretaría de Salud atenderán caso de hospitalizados por posible radiaciónLa Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que el caso de las personas

en la cárcel, del ANC, de su dhi—, pero recuerdo bien el pasmo que producía en nosotros. Aunque ninguno tenía más de doce años, todos sabíamos que estábamos ante alguien que había cambiado el mundo.

- Garantizar la autonomía al Centro Nacional de Control de Energía, a las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, y al Fondo Seberano que administra la renta petrolera.

por posible radiación

Los seis se encuentran en calidad de presentados. Sobre su estado de salud el funcionario señaló “el reporte médico dictaminará si con lo que se ha hecho aquí es cionales”.

assio Luiselli fue el primer embajador mexicano en la Sudáfrica de Mandela; ayer le contó a mi compañero Alejandro Domínguez de sus conversaciones con el presidente, de cómo le pedía que le contara de Pancho Villa y de su alegría porque se hubieran establecido negociaciones con el

no haber sido porque se trataba de Nelson Mandela, habría sido tortuoso—. Sentado con nosotros en el suelo de su estancia, Madiba nos dio una charla sobre su vida y nos pidió que le contáramos de la nuestra. Recuerdo poco y mal lo que dijo —habló de su infancia en el Transkei, de sus conversaciones con las cucarachas en los periodos

que ingresaron al Hospital General de Pachuca con síntomas por posible radiación, será retomado por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Salud federal.La vocera de esta dependencia, Yadira García, informó que les fue solicitado que todos los datos referentes a este caso serán manejados por instancias federales, entre ellas Gobernación y Salud.

EZLN. Cassio llegó a Pretoria con sus hijas. Valeria no tenía ni 12 años. La hoy novelista, autora de Los Ingrávidos y La historia de mis dientes, escribió hace unos años estos párrafos en Letras Libres sobre su vida en Sudáfrica. “Los ojos grises y serenos de Madiba se parecían un poco a los de los recién nacidos. Lo conocí una tarde, algunos meses después de llegar a Pretoria. Mi padre me vistió de china poblana y me mandó con un chofer a la residencia presidencial. Había otros niños ahí, con sus trajes típicos —era uno de esos eventos de embajada que, de

“Volví a ver a Mandela en un concierto de Pavarotti que organizó la embajada italiana unos meses más tarde. Estaba sentado en primera fila, junto con sus dos hijas. Me planté frente a él antes de que empezara el concierto y le pregunté si se acordaba de mí, yo era la mexicana que había ido a su casa, le dije. Claro, respondió, tú eres la que quiere ser doctora. No, le dije, yo ya siempre voy a ser prosista. Entonces, contestó, tienes que leer mucho. ¿Usted, señor presidente Madiba, ya leyó Las batallas en el desierto? Todavía no”. (Letras Libres, junio 2010. http://goo.gl/ PQHtpX).


18

Boletines de Gobierno Promoción al deporte Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El pasado 1º de diciembre durante la entrega del Premio Nacional de Deportes y el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó que “el Gobierno de la República está determinado a convertir a México en una potencia deportiva“. Por ello la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) trabaja con una visión de largo plazo para reorganizar el sistema deportivo del país y elevar su calidad y eficacia. Como parte de este esfuerzo, la CONADE ha implementado el “Programa Ponte al 100″, cuyo propósito es lograr que más mexicanos se pongan en movimiento, hagan ejercicio y adquieran hábitos más sanos.

En este mismo sentido, el Gobierno de la República ha puesto en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Para ello se han trazado algunas metas como:

Rescatar 2 mil 500 parques y espacios deportivos y construir al menos un centro deportivo en cada estado, con instalaciones adaptadas para la capacitación y preparación de personas con discapacidad.

Promover el deporte entre toda la población, incluyendo a los adultos mayores. Lograr que entre la población se siembre la semilla, precisamente, del deporte como una actividad habitual que sea parte de los hábi-

tos de cada mexicano. Si logramos esto, estoy convencido de que entre los mexicanos vamos a tener en los próximos años más campeones que sean orgullo de todo México”. Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Tigres de Quintana Roo, campeones de la Liga Mexicana de Beisbol Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Hoy, en la Residencia Oficial de Los Pinos, tuve la alegría de recibir al equipo Tigres de Quintana Roo, campeón de la Liga Mexicana de Beisbol, temporada 2013. Como Presidente de la República, reconozco a los jugadores, cuerpo técnico y directivos, por haber conquistado su título número 11 en la justa de verano. Éste es un triunfo que engrandece al estado de Quintana Roo y a la afición que los sigue en todo el país. Como lo señalé durante la entrega del “Premio Nacional de Deportes”, 2013 ha sido un

año histórico para el deporte mexicano. Las más de mil medallas obtenidas por atletas mexica-

nos este año, y el campeonato que los Tigres de Quintana Roo han conseguido, son muestra del talento deportivo que hay en México. Es por ello que du-

rante esta administración, le estamos dando un fuerte impulso a la activación física de toda la población.A los Tigres de Quintana Roo les deseo éxi-

to en la siguiente temporada. Con más deporte, habrá más salud y más energía, para seguir moviendo y transformando a México.


19

Boletines de Gobierno

Encuesta sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la Encuesta en Hogares sobre disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información reveló que al mes de abril de 2013: 49.4 millones de personas son usuarios de una computadora. 46.0 millones de personas utilizan Internet en el país. Los usuarios de Internet registraron un aumento del 12.5% respecto al 2012. Del conjunto de usuarios de Internet, el grupo de población de entre 12 a 34 años, es el que más utiliza el servicio (62.6%). En México hay 11.1 millones de hogares equipados con computadora, lo que representa un 35.8% del total de hogares en el país y significa un crecimiento de 13.3% con relación al 2012 En entidades como el Distrito

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Esta mañana, tuve la gran distinción y el honor de reconocer a militares y marinos que, durante su trayectoria profesional y diario vivir, han contribuido a forjar a las actuales Fuerzas Armadas. Como Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, reconozco y agradezco la lealtad, el patriotismo y trabajo incansable por nuestra Nación de los generales y almirantes retirados. Su labor ha sido esencial para preservar la integridad de la Nación, así como para garantizar la estabilidad de un México cada vez más democrático y de leyes.

Federal, Baja California Sur y Baja California, cinco de cada diez hogares cuentan con computadora, mientras que en Chiapas y Oaxaca menos de dos de cada diez hogares tiene acceso a este equipo. En cuanto a conectividad 9.5 millones de hogares cuentan con conexión a Internet, lo cual representa 30.7% del total en México, lo que significa un crecimiento del 20.6%

respecto de 2012. Los principales lugares de acceso; así, entre el conjunto de usuarios de computadora, los más frecuentemente reportados en el 2013, fueron: el hogar (58.9%), sitio público (33.0%) y en el trabajo (22.7%). Al considerar la composición de usuarios de computadora por sexo, los hombres tienen una participación

del 49.9% y las mujeres el 50.1%; en cuanto a usuarios de Internet las mujeres representan el 50.0% y los hombres el 50.0 %. Considerando los tres principales usos de Internet que capta la encuesta, predominaron los que la emplearon para obtener información de carácter general (64.3%), seguido del grupo que la utilizó para realizar actividades de comunicación como

Por el Honor de México

mensajería o recibir o enviar correos electrónicos (42.1%), para actividades de entretenimiento (36.2%), y de los que la empleó como apoyo a las actividades escolares (35.1%). Para mayor información se puede consultar el sitio del INEGI en internet, en el tema Sociedad de la Información, secciones de hogares y usuarios.


20

20

Boletines de Gobierno Desayuno con Generales y Almirantes En Situaci贸n de Retiro

Leyva Ciro G贸mez


Periódico el Faro

Collage

tantes de eron que cambiado os usuartavoz de er señalatantes de contacta-

ó que ya autoridajos y les servidor

Sábado 07 de Diciembre de 2013

Krokodil, una adicción que carcome la piel

ado en el ostró que omún era asi 16 mil señas coña", "adam Cluley, dad indera extree la gente simples e idamente pesar de earlas'.

2011, un usuario de YouTube subió un video de nueve minutos en el que se muestra a pacientes con profundas heridas en la piel y carne recibiendo curaciones. En la descripción y título del material, se advierte que se trata de adictos krokodil. Actualmente, ‘krokodil drug’ es una creciente tendencia; en lo que va de este año se han creado 108 mil documentos en la red, principalmente artículos y noticias, e incluso ya existen sitios especializados como www.krokodildrugs.com. Recientemente se hizo viral un video en el que se advierte que se trata de una mujer bajo los efectos de la droga krokodil, a quien personal del departamento de bomberos de Nueva York trata de ayudar, y ha sido reproducido más de un millón de veces. Krokodil en México La información referente a la droga krokodil en México comenzó como rumores, luego llegaron noticias del sur de Estados Unidos registradas este mismo año que alertaban la llegada de la droga a ese país, hasta el surgimiento de

un rumor ya descartado por la Secretaría de Salud de Jalisco respecto a la llegada de la desomorfina a Puerto Vallarta. “Este caso viene directamente de Houston, Texas” dijo Enrico Sotelo, secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, en un entrevista con MILENIO. El funcionario aclaró que el rumor de que la desmorfina llegó a México, resultó de un caso registrado en Estados Unidos, en el que la paciente de 17 años es originaria de Puerto Vallarta. “Es nacida en Puerto Vallarta, pero no vive aquí. Ella adquirió esta adicción en Estados Unidos y se encuentra aquí de vacaciones. Por una infección, no nos determinaron cuál, acude a un centro de salud”, dijo. Para Jorge Hernández Tinajero, el abordaje del krokodil en Internet debe tomarse con responsabilidad. “Creemos que el sensacionalismo hace llamar la atención. Hay que ser muy razonables con este tema y estar atentos de cómo una sustancia busca sustituir a otra”.

Frente frío 17 provocará evento de norte en el Golfo de México

ando conEs total-

Ciudad de México.- ¿Alguien ha oído hablar del krokodil?’, era el 29 de agosto de 2011 cuando el internauta autonombrado Holly021255, lanzó esta pregunta en un foro del sitio www.drugs-forum.com. ‘Krokodil drug’ era entonces un naciente termino de búsqueda en Internet, ya que usuarios y medios en Rusia comenzaban a dar cuenta de los estragos físicos ocasionados por esta droga de elaboración casera, y cuyo nombre científico es ‘desomorfina’. ¿Qué es la droga krokodil? Jorge Hernández Tinajero, presidente del Colectivo Para una Política Integral hacia las Drogas, confirma que a pesar de que en México no se han registrado casos de adicción al ‘krokodil’, ya cuentan con información técnica, “y sobre todo tenemos la interpretación del impacto en sociedad”, dijo en entrevista con MILENIO. “El krokodil es un sucedáneo”, explica Hernández Tinajero. “Es una alternativa a la que acuden los adictos cuando no tienen acceso a los opiáceos y

a la heroína, buscan los mismos resultados y efectos a un costo (económico) menor”. La droga krokodil es una descomposición de la codeína, es decir, un compuesto químico presente en el opio; es inyectable y fue desarrollada en Rusia. Hernández Tinajero, comparte que de acuerdo a la información técnica con la que cuenta, la droga krokodil es una descomposición de la codeína, es decir, un compuesto químico presente en el opio; es inyectable y fue desarrollada en Rusia. También comparte que su elaboración es casera, situación que merma en la calidad de la sustancia final, ya que no se extraen otras sustancias que de no inyectarse correctamente provocan daños irreversibles en la piel. “Su consumo es un paso que dan las personas que ya son dependientes a los opiáceos y a la heroína, por ello el riesgo es mayor en países en donde hay más consumo de drogas inyectables, eso no implica que no estemos atentos en México”, comenta.

Gabino Trujillo, coordinador de la Clínica de Rehabilitación Despierta a la Vida, explica en entrevista con MILENIO, que la esperanza de vida de los adictos al krokodil es menor a tres años, y que los daños en la piel y músculos comienzan a registrarse hasta seis meses después del consumo inicial. “Esto hace que los adictos crean que la sustancia no hizo efectos físicos”, comenta. Krokodil en la red La herramienta Google Trends refiere que fue en junio de 2011 cuando los cibernautas comenzaron a buscar las palabras clave ‘krokodil drug’, y que entonces los interesados radicaban principalmente en Bélgica, seguido de los Países Bajos y Estados Unidos. Actualmente, ‘krokodil drug’ es una creciente tendencia; en lo que va de este año se han creado 108 mil documentos en la red, principalmente artículos y noticias. Precisamente en junio de

Estados Unidos.- El frente frío número 17 se extenderá desde el oriente de Estados Unidos, cruzará el centro de Tamaulipas y Norte de Chihuahua, recorrerá el Golfo de México en el transcurso de la tarde-noche con potencial de lluvias moderadas a fuertes sobre el noreste del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire frío asociada al frente frío provocará evento de norte moderado con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora, efectos que se propagarán hasta el litoral de Veracruz. En el norte y noreste del país habrá potencial de lluvias ligeras y ambiente gélido, así como posibles nevadas ligeras en las sierras de Sonora y Chihuahua, debido a la masa de aire frío

que impulsó al frente frío número 16.Un canal de baja presión afectará el occidente del país favoreciendo el desarrollo de nublados con lluvias ligeras a moderadas dispersas sobre esa región. En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Veracruz se presentarán vientos por arriba de los 40 kilómetros por hora. Además en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz se prevén temperaturas menores a cinco grados centígrados.


er as

PeriĂłdico el Faro

Negocios

SĂĄbado 07 de Diciembre de 2013

Peso cierra semana en terreno positivo; dĂłlar en $12.929

Hoy se aplica el Ăşltimo aumento del aĂąo a gasolinas y diesel

Esteban Rojas Ciudad de MĂŠxico.- La compra de activos de mayor riesgo VH GLVSDUy HVWH YLHUQHV EHQHÂż FLDQGR WDPELpQ DO SHVR (O WLSR GH cambio se volviĂł a colocar por debajo de 13.0 unidades, despuĂŠs GH QXHYH VHVLRQHV FRQVHFXWLYDV GH KDEHUVH PDQWHQLGR SRU DUULED GH GLFKD EDUUHUD

Ciudad de MĂŠxico.- La AsociaciĂłn Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) informĂł que este sĂĄbado 7 de diciembre la gasolina registrarĂĄ el Ăşltimo incremento de 11 centavos de este aĂąo, con lo que costarĂĄ 12.13 pesos por cada litro. De acuerdo con datos de la asociaciĂłn, la gasolina Magna pasarĂĄ de 12.02 pesos a 12.13 pesos a partir de maĂąana, mientras que la Premium costarĂĄ 12.69 pesos y el diesel se comercializarĂĄ en 12.49 por litro.

De esta forma, los combustibles cerrarĂĄn el aĂąo con un aumento de 1.32 pesos por litro, lo que representa una variaciĂłn anual de 12.2 por ciento en el caso de la Magna; de 11.6 por ciento en la Premium, y de 11.8 por ciento en el diesel. Al cierre de 2012, la gasolina Magna se situaba en 10.81 pesos por cada litro; la Premium se vendĂ­a en 11.37 pesos y el diesel se comercializaba en 11.17 pesos por litro. La Amegas recordĂł

que los aumentos en los precios de las gasolinas y el diesel estĂĄ determinado por la SecretarĂ­a de Hacienda y son regulados por la AdministraciĂłn PĂşblica Federal, debido a que forman parte del conjunto de bienes y servicios administrados por el gobierno. Respecto a las cuotas del Impuesto Especial sobre ProducciĂłn y Servicios (IEPS), la AsociaciĂłn expuso que ĂŠstas continuaUiQ Âż MDV KDVWD WDO \ FRPR lo aprobĂł el Congreso de la uniĂłn en octubre de 2011.

Oro extiende caĂ­da y pierde 1.7 % en la semana EfraĂ­n H. Mariano

Ciudad de MĂŠxico.- La mejorĂ­a gradual de la economĂ­a estadounidense y un mayor apetito por HO ULHVJR KDQ DOHMDGR D ORV LQYHUVLR nistas de los refugios de inversiĂłn, en demĂŠrito de las cotizaciones del oro, que el viernes descendieron a un mĂ­nimo de cinco meses, acumulando su tercer caĂ­da semanal y aumentando a 27 por ciento sus pĂŠrdidas en lo que va del aĂąo. El contrato mĂĄs activo del oro comercializado en el Commodity ([FKDQJH &RPH[ GHVFHQGLy D XQ mĂ­nimo intradĂ­a de mil 210.10 dĂłODUHV VX PHQRU SL]DUUD GHVGH HO GH MXOLR DQWHV GH UHERWDU KDVWD GyODUHV SDUD FHUUDU Âż QDOPHQWH HQ mil 229 dĂłlares la onza, con un descenso de 0.2 por ciento. Los analistas del sector seĂąalan que la caĂ­da del oro, que la semana que reciĂŠn concluyĂł retrocediĂł 1.7 por ciento, estĂĄ asociada al mayor interĂŠs de los inversionistas por las

El denominado dĂłlar spot cerrĂł en 12.929 unidades, en su menor nivel desde el pasado 30 de octubre, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de MĂŠxico. En el dĂ­a, el peso avanzĂł 12.60 centavos, equivalente a 0.97 por ciento. En la semana, la moneda nacional experimentĂł un avance positivo, al acumular una ganancia de 1.44 por ciento. Con este comportamiento se logrĂł colocar como la moneda con mejor desempeĂąo en LatinoamĂŠrica. (O SHVR VXSHUy D PRQHGDV FRPR OD GH &KLOH \ %UDVLO ODV FXDOHV experimentaron una alza semanal de 1.19 y 0.36 por ciento en cada caso, en tanto que las pertenecientes a Colombia y Argentina queGDURQ HQ WHUUHQR QHJDWLYR HQ GLFKR SHULRGR Las muestras de mejorĂ­a econĂłmica observadas en Estados Unidos y la expectativa de una pronta aprobaciĂłn de la reforma energĂŠtica, ayudaron a la recuperaciĂłn del peso. Datos econĂłmicos por arriba de lo esperado en la economĂ­a norteamericana mejoran el panorama para el sector exportador de MĂŠ[LFR 6LQ HPEDUJR HVWRV GDWRV DO SDUHFHU QR IXHURQ VXÂż FLHQWHV SDUD adelantar un cambio en la polĂ­tica monetaria de Reserva Federal (Fed). En la Ăşltima jornada de la semana, se dio a conocer que la generaciĂłn de empleo en el sector no agrĂ­cola en la principal economĂ­a del mundo estuvo por arriba de lo esperado y la tasa de desempleo cayĂł a su menor nivel en cinco aĂąos. Estas cifras se acompaĂąaron FRQ XQD H[WUDRUGLQDULD UHFXSHUDFLyQ HQ OD FRQÂż DQ]D GHO FRQVXPLGRU

compras de riesgo, a la mejorĂ­a de la economĂ­a estadounidense y a las expectativas de que la Reserva Federal prepara una reducciĂłn en el ritmo de sus compras mensuales de bonos. En este contexto bajista, los operadores del mercado descartan que la onza troy del oro logre cerrar el aĂąo sobre los mil 300 dĂłlares; en el corto plazo, el primer piso clave sigue en mil 200 dĂłlares. La Ăşltima ocasiĂłn que cotizĂł debajo de ese nivel fue el 28 de junio.

$QDOLVWDV GH *ROGPDQ 6DFKV Group Inc. estiman que los precios del oro descenderĂĄn a mil 110 dĂłlares en los prĂłximos 12 meses. Es importante recordar que la onza del oro duplicĂł su valor desde Âż QDOHV GHO LQFOXVR DOFDQ]y un rĂŠcord de mil 923.70 en septiembre de 2011, despuĂŠs de que la Fed recortĂł sus tasas de interĂŠs a mĂ­niPRV KLVWyULFRV H LQLFLy VXV FRPSUDV de miles de millones de dĂłlares en bonos.

Los informes positivos en la la economĂ­a estadounidense no ORJUDURQ GDUOH HO VXÂż FLHQWH DSR\R DO GyODU TXH DSHQDV ORJUy XQD ganancia marginal de 0.04 por ciento frente a una canasta de seis divisas. La tasa del bono a diez aĂąos en Estados Unidos, el otro termĂłmetro del sentimiento del mercado que sirve para medir la expectativa en cuanto al paso que podrĂ­a darse en materia de polĂ­tica monetaria, prĂĄcticamente no experimentĂł cambio. En resumen, los datos fuertes en torno al mercado laboral norWHDPHULFDQR QR SDUHFHQ VHU UD]yQ VXÂż FLHQWH SDUD LPSXOVDU XQD GLV minuciĂłn de los estĂ­mulos econĂłmicos en la reuniĂłn de la Fed programada para el 17 y el 18 del presente mes. Sin embargo, siempre KDEUi TXH HVWDU SUHSDUDGRV SDUD ODV VRUSUHVDV


BMV y Wall Street cierran al alza por mejora de empleo en EU

Felipe SĂĄnchez Ciudad de MĂŠxico.- Los mercados accionarios de MĂŠxico y Nueva York reaccionaron al alza luego de conocerse los positivos datos del empleo en Estados Unidos y un repunte en el Ă­ndice de FRQÂżDQ]D GH ORV FRQVXPLGRUHV (O PRYLPLHQWR IXH VLJQLÂżFDWLYR GHELGR a que tales nĂşmeros hacen mĂĄs

SUREDEOH XQ SURQWR DMXVWH HQ HO programa de compra de activos de OD )HG MXVWR OR TXH ORV PHUFDGRV WHPHQ 6LQ HPEDUJR DKRUD QR RFXUULy asĂ­, o al menos no en la intensidad TXH VH HVSHUDED OR TXH VXJLHUH TXH ORV PHUFDGRV \D KDEtDQ GHVFRQWDGR Q~PHURV IDYRUDEOHV HQ ORV LQGLFDGRUHV \ XQD SUREDEOH DFFLyQ

23

PiV UiSLGD GH OD )HG (Q HVWD RFDVLyQ ORV EXHQRV GDWRV HFRQyPLFRV Vt JHQHUDURQ EXHQDV UHDFFLRQHV 6LQ HPEDUJR HQ OD %ROVD 0H[LFDQD GH 9DORUHV %09 HO DYDQFH LQLFLDO QR VH VRVWXYR \ DO ÂżQDO HO VDOGR IXH de un incremento marginal en el SURPHGLR GH SUHFLRV (O ,3\& DSHQDV VXELy SRU FLHQWR D PLO XQLGDGHV FRQ XQ YROXPHQ HOHYDGR GH PLOORQHV GH WtWXORV \ PLO RSHUDFLRQHV (Q la semana su saldo fue negativo en SRU FLHQWR En Wall Street, las ganancias fueron elevadas: el Ă­ndice Dow JoQHV DYDQ]y SRU FLHQWR D PLO XQLGDGHV PLHQWUDV TXH HO SURPHGLR 6 3 DXPHQWy SRU FLHQWR D PLO SXQWRV (Q tanto, en el Nasdaq la ganancia fue GH SRU FLHQWR D PLO unidades, su lectura mĂĄs elevada HQ DxRV \ PHVHV En la semana, los saldos fueron PL[WRV HO 'RZ -RQHV \ HO 6 3 GLVPLQX\HURQ \ SRU FLHQto, con lo que rompieron una racha de ocho semanas consecutivas de ganancias, pero el promedio NasGDT VXELy HQ OD VHPDQD SRU FLHQWR

Bolsas de Europa cierran al alza impulsadas por datos de empleo en EU

EspaĂąa.- /DV EROVDV GH YDORres de Europa cerraron la semana con una tendencia positiva, cortando su racha negativa mĂĄs larga en seis meses e impulsadas por los VyOLGRV GDWRV GH HPSOHR HQ (VWDdos Unidos y por el avance de los WtWXORV GH 1HVWOp

(O SRVLEOH UHWLUR GH HVWtPXORV D ORV PHUFDGRV ÂżQDQFLHURV SRU SDUWH GH OD 5HVHUYD )HGHUDO )HG SDUHFLy QR KDEHU DIHFWDGR D ODV DFFLRQHV GHO YLHMR FRQWLQHQWH (Q HVWH sentido, algunos analistas aseguran que los retiros ya tienen fechas PiV R PHQRV HVWDEOHFLGDV OR FXDO permite a los inversionistas interSUHWDU OD VLWXDFLyQ GH VXV QHJRFLRV

RV HYDOXy ta de mer"Recorte del programa ahora, HUDOH 6$ HQ recorte en enero y recorte en mar-

]R VRQ WRGDV SRVLELOLGDGHV IDFWLEOHV TXH SXHGH WRPDU OD )HG 3RU HVR HO Py TXH HO mercado lo estĂĄ tomando de maneenses queUD SRVLWLYD GLMR 6WHHQ -DNRNEVHQ FLWXGHV GH MHIH GH LQYHUVLRQHV GH 6D[R %DQN /D DO]D GH ODV DFFLRQHV FRUWy FRQ

SOHR FD\y SDVDGD

Crudo WTI registra mayor alza semanal desde julio FXDWUR MRUQDGDV FRQVHFXWLYDV GH GHVFHQVRV OD PD\RU UDFKD EDMLVWD GHVGH MXQLR \ SXVR DO )76(XURÂżUVW HQ FDPLQR D VX PD\RU DYDQFH GLDULR HQ WUHV VHPDQDV El mayor impulso provino de ODV DFFLRQHV GH 1HVWOp TXH VXELHURQ SRU FLHQWR OXHJR GH TXH OD FRPSDxtD DOLPHQWDULD DQXQFLy TXH

HVWDED YHQGLHQGR VX SDUWLFLSDFLyQ GHO SRU FLHQWR HQ OD HODERUDGRUD GH IUDJDQFLDV \ VDERUL]DQWHV *LYDXGDQ 3RU RWUD SDUWH ODV DFFLRQHV GHO VHFWRU HQHUJpWLFR VXELHURQ LPSXOsadas por un aumento del precio del crudo y algunos comentarios SRVLWLYRV SRU SDUWH GH +6%&

Bolsas de Asia cierran con tendencia a la baja por temor a Fed

FLD H ,UiQ V HO MXHYHV nes en las ccidentales FXHUGR SUHprograma GH XQ DOLYLR HPEDUJR QFHV VLJQL-

Ă­a ayudar XWD GH Gpspectro de a en Medio FLRQHV QXD ,VOiPLFD SHWUyOHR HQ D DEXQGDQ GH FRQVX-

Tokio.- La mayorĂ­a de las prinFLSDOHV EROVDV GH YDORUHV GH OD UHJLyQ $VLD 3DFtÂżFR FHUUy HVWH YLHUQHV VXV RSHUDFLRQHV D OD EDMD OXHJR GH TXH DXPHQWDURQ ODV SRVLELOLGDGHV GH TXH OD 5HVHUYD )HGHUDO )HG GH Estados Unidos recorte su plan de HVWtPXOR HFRQyPLFR (Q HVWH FRQWLnente, los inversionistas especulan en sus negocios ante el temor de un FDPELR HQ OD SROtWLFD PRQHWDULD HVWDGRXQLGHQVH 6LQ HPEDUJR OD %ROVD GH 7RNLR VH UHFXSHUy GH YDULDV VHVLRQHV D OD EDMD \ FRQFOX\y FRQ XQ DYDQFH GH SRU FLHQWR DO XELFDU HO 1LNNHL GH DFFLRQHV HQ PLO XQLGDGHV

EfraĂ­n H. Mariano Ciudad de MĂŠxico.- Las FRWL]DFLRQHV GHO SHWUyOHR :7, experimentaron su mayor gaQDQFLD VHPDQDO GHVGH MXOLR HQ gran medida por factores tĂŠcnicos por los mĂ­nimos registrados UHFLHQWHPHQWH El crudo texano, que en noYLHPEUH SHUGLy SRU FLHQWR su mayor caĂ­da mensual desde HQHUR GH DFXPXOy XQD JDQDQFLD VHPDQDO GH SRU FLHQWR R GyODUHV HQ JUDQ medida por compras de oportuQLGDG GHVSXpV GH TXH HO GH QRYLHPEUH SDVDGR HO HQHUJpWLFR HQ UHIHUHQFLD GHVFHQGLy KDVWD GyODUHV VX PHQRU SL]DUUD GHVGH HO GH PD\R En el New York Mercantile ([FKDQJH 1\PH[ OD FRWL]D-

FLyQ GHO SHWUyOHR WH[DQR VH YLR apoyada por datos que mostraron que la tasa de desempleo EDMy D XQ PtQLPR GH FLQFR DxRV en Estados Unidos, el mayor FRQVXPLGRU GH FRPEXVWLEOH GHO PXQGR 6LQ HPEDUJR ORV DYDQFHV fueron moderados por expectaWLYDV GH TXH ORV GDWRV HFRQyPLcos positivos lleven a la Reserva Federal de Estados Unidos a recortar su programa de compras GH ERQRV OR TXH SRGUtD UHGXcir el apoyo a activos de riesgo como el crudo y otras materias SULPDV $O ÂżQDO HO FRQWUDWR GHO :7, D HQHUR JDQy FHQWDYRV GH GyODU R SRU FLHQWR SDUD FRORFDUVH HQ GyODUHV HO EDUULO su mayor nivel desde el 29 de RFWXEUH


Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 07 de Diciembre de 2013

Se desploman decomisos al 'narco' en el primer año de Peña Decomisos de vehículos (Xnabil Flores)

Decomisos de embarcaciones (Xnabil Flores)

De un total de 20 rubros comparados, el número de detenidos así como los aseguramientos de drogas, vehículos, armas y dinero vinculados al crimen son inferiores a los resultados de la administración de Calderón.

Carlos Gutiérrez Natyelly Meneses Ciudad de México.- En los primeros 11 meses de la administración del presidente Enrique Peña Nieto los resultados del combate al narcotráfico registraron una disminución de hasta 50 por ciento, en comparación con lo hecho por su antecesor Felipe Calderón en 2012. De un total de 20 rubros comparados, el número de detenidos así como los decomisos de drogas, vehículos, armas y dinero vinculados al narcotráfico se desplomaron. Como parte de los resultados del combate al crimen organizado, el número de detenidos se

redujo en el primer año de Peña como Presidente, al pasar de 9 mil 586 en 2012 a 6 mil 443 detenciones en lo que va de la actual administración, una diferencia de 3 mil 143presuntos narcos. De acuerdo con el informe de actividades del Combate al Narcotráfico de la Sedena, que desglosa los aseguramientos año por año, en 2012 se confiscaron mil 142 toneladas de mariguana, el doble de lo realizado por el actual gobierno, que acumula apenas 624 toneladas. Sin embargo, de los 20 rubros que analiza el documento de la Defensa Nacional, solo en el decomiso de cocaína el gobierno de Peña superó a su antecesor al quitarle al narco 2.5 toneladas, de las 2.1 toneladas obtenidas al final de la administración de Calderón. Entre autos de lujo, blindados y otros tipos que fueron usados para el trasiego de droga, se han asegurado 8 mil 247 en lo que va del sexenio, 4 mil 640 más de los que fueron despojados al crimen por el gobierno calderonista en 2012.

Durante ese mismo periodo, las fuerzas federales desarmaron a grupos criminales al quitarles 19 mil 557 armas de diversos calibres y 2.2 millones de cartuchos, cifra inferior a lo registrado en el primer año de Peña Nieto, con 9 mil 148 artefactos confiscados y 1.3 millones de municiones.

Decomisos de armas de diversos calibres (Xnabil Flores)

Otros de los aspectos que destaca el informe son las cantidades de dinero en efectivo: con Peña se retuvieron 6 millones 794 mil 163 dólares, mientras que con Calderón, 8 millones 646 mil 624, es decir, un millón 852 mil 461 dólares más. En la recta final del gobierno panista se aseguraron 38 millones 988 mil 905 pesos, una diferencia de 4 millones 588 mil 852 a lo registrado en el primer año de Peña, con 34 millones 400 mil 053 pesos.

Decomisos de cartuchos de diversos calibres (Xnabil Flores)

En acciones conjuntas, entre marinos y militares, se detectaron al final de la presidencia de Calderón 347 pistas clandestinas usadas por grupos criminales, en comparación con las 173 ubicadas por el gabinete de seguridad de Peña. Decomisos de dólares (Xnabil Flores)


25

Extraditan a presunto asesino de 8 funcionarios de Sinaloa Decomisos de dinero (Xnabil Flores)

Laboratorios destruidos (Xnabil Flores)

Número de detenidos vinculados al 'narco'

Hectáreas de mariguana destruidas (Xnabil Flores)

Sacramento.- Un hombre acusado de matar a ocho funcionarios municipales mexicanos fue arrestado y entregado a las autoridades de ese país, informaron el miércoles funcionarios federales de Estados Unidos. Genaro Olaguez, de 53 años, vivía en casa de un familiar en Sacramento antes de su arresto el martes, dijo el alguacil federal Frank Newsom.

Pistas clandestinas de aterrizaje destruidas

Decomisos de granadas

Se sospecha que Olaguez mató ocho funcionarios municipales en Sinaloa en mayo de 2000. Otros cuatro resultados seriamente lesionados en el ataque, que el Servicio Federal de Alguaciles calificó de una masacre. El Servicio no tiene mucha información sobre esos asesinatos,

dijo Newsom. "Todo lo que sé es que usaron armas pesadas", agregó. Los registros de la cárcel del Condado Sacramento indican que el individuo se apellida Olaguez Rendón. Newsom y la sargento Lisa Bowman, de la Policía del Condado Sacramento, dijeron que fue deportado a México el miércoles. Mariana Carine Tyler, portavoz del consulado de México en Sacramento, dijo que no podía ofrecer comentarios u ofrecer otros detalles. Olaguez también tiene una orden de arresto pendiente en el Condado San Joaquín por cultivar marihuana y robar servicios básicos, dijo el Servicio de Alguaciles.

Buscan frenar a autodefensas en 3 municipios michoacanos

Decomisos de cocaína (Xnabil Flores)

Aviones incautados (Xnabil Flores)

Morelia.- Con la finalidad de contener el avance de los grupos de autodefensa, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) desplazó a elementos de la policía estatal antimotines a tres municipios de la entidad, dijo el titular de la dependencia, Alberto Reyes Vaca.Dio a conocer que se mantiene personal policial estatal en San Juan Nuevo, Tancítaro y Los Reyes. En entrevista aclaró que se trata de policías antimotines que tienen como finalidad apoyar en las labores de contención que realiza el Ejército y la Policía Federal pero sobre todo proteger a las mujeres y

Hectáreas de amapola destruidas (Xnabil Flores)

niños que se encuentran en el movimiento. "Para sobre todo proteger a las señoras y niños que andan en este movimiento y que en ocasiones, es mi punto de vista, los manipulan, me parece que los involucran en hechos en los que en ocasiones hay armas", mencionó. Cabe hacer mención que la última incursión de los grupos de autodefensa a poblados o municipios del estado se registró el miércoles de la semana pasada cuando lograron hacerse de la comunidad de Santiago Acahuato, en el municipio de Apatzingán.


Mueren 4 por explosión de polvorín en Durango

Durango.- Una explosión en una fábrica de fuegos pirotécnicos ubicada en el poblado de Navacoyán del municipio de Durango dejó un saldo de cuatro personas sin vida, y dos más lesionadas, reportó la Dirección Municipal de Protección Civil.

Posteriormente, se ubicaron tres cuerpos más en los escombros de la fábrica de polvorines, que según la dependencia municipal estaba legalmente constituida y

Guadalajara.- Al final de este jueves suman 14 cuerpos localizados enterrados en fosas clandestinas ubicadas en el poblado de Santa Lucia, municipio de Zapopan, confirmó una fuente cercana a la investigación. Este jueves el comisario de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio, informó que hasta la mañana se tenía reporte de nueve cuerpos. Personal del Instituto de Ciencias Forenses dijo que continuarían las labores en la zona para determinar si hay más cuerpos enterrados. Posteriomente la cifra fue actualizada conforme avanzaron los trabajos en la

Acompañada por su padre, la estudiante de secundaria acudió a la PGJDF para ampliar la denuncia contras sus dos compañeras, quienes la golpearon la semana pasada porque le hablaba a un niño.

Adriana Anguiano

cumplía con toda la reglamentación para operar. Se indicó que incidente posiblemente ocurrió tras el manejo inadecuado del material, lo que causó un estallido que cimbró las ventanas de los poblados cercanos y colonias ubicadas al oriente de la capital del estado. Alrededor de la 1:00 horas de este viernes la dependencia municipal confirmó el saldo de cuatro personas sin

vida y dos más lesionadas, todas trabajadoras de la empresa Gálvez. Elementos de la Cruz Roja Mexicana, así como del cuerpo de Protección Civil hicieron las labores de rescate y llevaron a los lesionados a los nosocomios; se espera que en las próximas horas autoridades proporcionen más información sobre las personas heridas, así como la identidad de los fallecidos.

Van 14 cadáveres encontrados en fosas de Zapopan Jorge Martínez

María, otra niña tepiteña golpeada en escuela •

El hecho se registró minutos antes de las 23:00 horas (local) de este jueves en la fábrica de pirotécnica Gálvez, cuyas instalaciones se ubicaban alejadas de las viviendas del poblado a faldas del Cerro de la Campana. A este lugar se trasladaron elementos del cuerpo de Bomberos para atender la emergencia, y sofocar el fuego que se propagó por las instalaciones, para encontrar en los primeros instantes del rescate a una persona muerta.

26

zona

“Hay otros puntos que pudieran o que cuentan con las características de que pudiera haber más personas, en total son nueve, cinco del primer día y cuatro de ayer”, informó el funcionario. Las autoridades encontraron cuatro fosas, las cuales estaban distribuidas en un predio de aproximadamente media hectárea. De acuerdo con el comisario, los cuerpos estaban envueltos en bolsas de plástico. Las autoridades estatales presumen la existencia de más restos humanos en el lugar, por lo que este jue-

ves continuaron las labores de búsqueda: “pudiera haber más cuerpos en el sentido de las declaraciones de los detenidos, se sigue trabajando en el lugar con canes, el día de ayer se marco un puntó y es el patrón que se continuará”, comentó Solorio Arechiga. El cártel de Jalisco Nueva Generación presuntamente asesinó a las personas que fueron localizadas sepultadas en el predio de Santa Lucía; operaba en cuatro grupos: el primero privaba de la libertad a las víctimas, el segundo las mantenía cautivas, el tercer grupo las asesinaba y el cuarto sepultaba los cuerpos, informó el comisario de Seguridad Pública estatal.

Ciudad de México.- Su rostro de niña tiene un labio hinchado, un ojo inflamado y un collarín que le dejó la golpiza que le dieron dos compañeras en la misma escuela donde días antes otra niña fue golpeada por dos estudiantes que subieron el video a YouTube. María tiene15 años y fue golpeada el martes por dos compañeras de la escuela Secundaria Técnica Número 42 "Ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos", ubicada en Tepito, y a donde también asiste Angelina, la niña mixteca golpeada recientemente. Hoy María y su padre, Giovanni M., acudieron a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal a ampliar la denuncia contra las agresoras. El procedimiento de la golpiza fue el mismo que el de Angelina, la niña mixteca que va en el mismo grado aunque en otro salón, contó María. "Una de las agresoras se molestó porque mi hija le hablaba a un niño y cuando le exigían a María que dejara en paz al chico, mi hija le dio la espalda y en ese momento aprovecharon para taparle la cabeza y comenzaron a golpearla", dijo su papá. Antes de ampliar la denuncia, Giovanni y María tuvieron una reunión en la escuela con directivos y los tutores de las otras adolescentes, aseguró el padre. Según la denuncia, las chicas aceptaron que golpearon a María y la escuela propuso enviar a las tres estudiantes a un taller contra la violencia.

"Nos ofrecieron que tanto las agresoras y mi hija ingresaran a un taller de no violencia, yo no firmé su asistencia al curso porque con eso no se arregla nada; además mi hija es la agredida, no la violenta," sentenció Giovanni. "Para tomar otras medidas hay que esperar a que las niñas reincidan; así de irónico es esto". María dice que la única forma en que se sentirá totalmente segura adentro de la escuela será tras la expulsión de sus agresoras. Sin embargo, una solución así se ve lejana aseguró a Milenio el padre de María, según le dijeron las propias autoridades escolares. "Hay un protocolo en la SEP que menciona que no se puede expulsar a ningún alumno de ningún plantel, salvo que se le encuentre drogas en la mochila, armas de fuego ó punzo cortantes", indicó el padre de María afuera de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Contrario al caso de Angelina, la niña mixteca quien también fue agredida en la misma escuela, a María las autoridades escolares no le ofrecieron vigilar su integridad en la institución. "A nosotros nos comentan que nadie nos garantiza la seguridad de mi hija dentro del plantel, porque no hay gente designada para estar detrás de mi hija", asegura su papá. Por lo pronto, las dos menores agresoras deberán ser citadas en los próximos días ante la PGJDF para rendir su declaración para completar la averiguación previa FNNA/57/ T3/01669/13-12 por lesiones y amenazas. María no se presentará a la escuela hasta el próximo año porque necesita reposo de tres semanas a causa de la golpiza. Sus padres analizarán si la cambian de escuela.


13

Mueren 4 por explosión Internacional de polvorín en Durango Periódico el Faro

Durango.- Una explosión en una fábrica de fuegos pirotécnicos ubicada en el poblado de Navacoyán del municipio de Durango dejó un saldo de cuatro personas sin vida, y dos más lesionadas, reportó la Dirección Municipal de Protección Civil.

Sábado 07 de Diciembre de 2013

Contaminación en Shanghái niveles María, otraalcanza niña tepiteña de extrema golpeada engravedad escuela

Pide ONU suspender pena de muerte a mexicano en EU

El hecho se registró minutos antes de las 23:00 horas Ginebra.- La alta comisio(local) de este jueves en la nada de la ONU para Derechos fábrica de pirotécnica Gálvez, Humanos(ACNUDH), Navi Pillay, cuyas instalaciones se ubicallamó al gobierno de Estados Unibany alejadas de las viviendas dos en particular alde Texas a del poblado a faldas del delmexicaCerro suspender la ejecución de la Campana. no Edgar Tamayo Arias, previstapade la plaza staciones.ra el próximo 22 de enero. A este lugar se trasladaun primer ron elementos cuerpo de "Sabemos quedel el gobierno de Bomberos para deconmutar atender lala Texas tiene el poder sentencia por una cadena perpetua emergencia, y sofocar el fueo go suspenderla y nosotros lellamaque se propagó por las insmos a hacerlo", declaró en rueda talaciones, para encontrar en delos prensa en Ginebra el del portavoz primeros instantes resdela Alta Comisionada, Rupert Colcate a una persona muerta. ville. "Estamos preocupados por este Posteriormente, asunto en EstadosUnidos", se ubiadmitió y subrayó que en Tacaron Colville, tres cuerpos más mayo Arias no tenía todas lasgalos escombros de la fábrica rantías del derecho al debido prode cuando polvorines, según la ceso recibióque la sentencia de dependencia municipal estamuerte.

ba legalmente constituida y

"Fue condenado en 1994 y no tuvo asistencia consular enesos momentos, lo cual era su derecho por su calidad de extranjero, de emente la acuerdoal artículo 36 de la Contiburón. Avención de Viena sobre relaciones consulares",agregó.

26

Acompañada por su padre, la estudiante de secundaria acudió a la PGJDF para ampliar la denuncia contras sus dos compañeras, quienes la golpearon la semana pasada porque le hablaba a un niño.

Adriana Anguiano

Ciudad de México.- Su rostro Shanghái.La polución de niña tiene un labio hinchado, unen Shanghái, capital ojo inflamado y un la collarín queeconómile dejó ca china, hoycompaniveles la golpiza que le alcanzó dieron dos obligó ñeras de en extrema la mismagravedad escuela ydonde a retirar vehículos ofi ciales de días antes otra niña fue golpeada cumplía con toda la reglamen- vida y dos más lesionadas, las calles, detener las obras de tación para operar. Se indicó todas trabajadoras de la em- por dos estudiantes que subieron el video aconstrucción YouTube. y mantener a los que incidente posiblemente presa Gálvez. niños en el interior de los edifiocurrió tras el manejo inadecios. María tiene15 años y fue golpeacuado del material, lo que Elementos de la Cruz Roja da el martes por dos compañeras de causó un estallido que cimbró Mexicana, así como del cuerLa concentración de partílas ventanas de los poblados po de Protección Civil hicie- la escuela Secundaria Técnica Núculas PM 2,5, aquellas inferiocercanos y colonias ubicadas ron las labores de rescate y mero 42 "Ingeniero Alejo Peralta y res a las ubicada 2,5 micras y las más Díaz Ceballos", en Tepito, y al oriente de la capital del es- llevaron a los lesionados a los peligrosas para la salud porlasu también asiste Angelina, tado. nosocomios; se espera que a donde capacidad de infirecientemenltrarse en los amparadoshoras poresta sentencia, niña mixteca golpeada en tran las próximas autopulmones, superó los 600 mi"No obstante, por lo que pode- tal como es el caso de Tamayo Alrededor de la 1:00 hoproporcionen más in- te. mos saber ésto no hapasado y en-ridades Arias. crogramos por metro cuadrado, ras de este viernes la depenformación sobre las personas tendemos que la corte del Distrito nivel más desde que la Hoyel María y su alto padre, Giovanni dencia municipal rmó así como la identidad de Texas ha fijadoconfi el día de el laeje-heridas,Edgar Tamayo Arias es uno de ciudad comenzó estas medicioM., acudieron a la Procuraduría de saldo cuatro sin añode los cuciónde para el 22personas de enero del los fallecidos. 51 mexicanos para los quela pasado diciembre. La OrJusticianes delelDistrito Federal a ampliar próximo", criticó Colville. CIJ ordenó la revisión de su proganización Mundial de la Salud la denuncia contra las agresoras. El ceso judicial al determinar que se (OMS) recomienda una fue concende la golpiza el Por otra parte, organizaciones violaronderechos establecidos procedimiento en a los mimismotración que elnodesuperior Angelina, la 25 niña como Amnistía Internacionalhan la Convención de Viena sobre Recrogramos por metro cuadrado. que va en el mismo grado señalado que de llevarse a cabo la laciones Consulares, loque se mixteca coaunque en otro salón, contó María. ejecución de Tamayo Arias, el go- noce como el Caso Avena. Las autoridades de la ciubiernode Estados Unidos estaría dad, poblada China, violando el derecho internacional. Tamayo Arias fue condenado a "Una de la lasmás agresoras se de molestó recomendado losniño niños, muerte por el asesinato de unpoporquehan mi hija le hablaba aa un y ancianos y quienes padezzonaAsí como una sentencia obli-ves licía continuaron lasesos labores en 1994, en momentos cuandolos le exigían a María que dejara problemas “pudiera haber gatoria de la Corte Internacionaldede búsqueda: tenía 26 años y a pesar de ser ciuen pazcan al chico, mi hija lerespiratorios dio la espal- o cardiacos que seaprovecharon mantengan en Justicia, máximo órganoque jurisdicciotras su detención “Hay otros puntos pu- másdadanomexicano cuerpos en el sentido de da y en ese momento el interior de los yedifi cios. nal de oNaciones Unidas conlassedelas en ningún momento informaron dieran que cuentan con declaraciones de losledetepara taparle la cabeza comenzaron en laciudad holandesa La Haya,nidos, de se su sigue derecho apedir asistencia características de que de pudiera trabajando en a golpearla", dijo su papá. Asimismo, quedaron susagregómás el vocero. consular haber personas, en total el lugar con canes, el día de pendidas las actividades deporson nueve, cinco del primer ayer se marco un puntó y es Antes de ampliar la denuncia, ha urgido al pre-el patrón El estado Texas se ha netivas en el exterior, y una se ha retidía yAsimismo, cuatro deAIayer”, informó que sede continuará”, Giovanni y María tuvieron reuObama a cumplir suobliga-comentó gado Solorio a acatarArechiga. el fallo de la CIJy rado de la circulación el 30 %yde elsidente funcionario. nión en la escuela con directivos ción de asegurarse que los estados ha ejecutado ya a dos mexicanos los tutores de las otras adolescentes, acaten plenamente el fallo de CIJ amparados por su sentencia: José Las autoridades encontraEl cártel de Jalisco Nueva aseguró el padre. Según la denuncia, y serevise el proceso a todos los ErnestoMedellín, en mayo de 2008, ron cuatro cuyos fosas,casos las se cuales presuntamente las chicas aceptaron que golpearon a mexicanos encuen-Generación y Humberto Leal, en julio de 2011. Armadas Revolucionarias estaban distribuidas en un asesinó a las personas que María zas y la escuela propuso enviar a Colombia (FARC)Luis Alberto predio de aproximadamente fueron localizadas sepultadas las tresdeestudiantes a un taller contra Albán, conocido como "Marco media hectárea. De acuerdo en el predio de Santa Lucía; la violencia. León Calarcá". con el comisario, los cuerpos operaba en cuatro grupos: el estaban envueltos en bolsas primero privaba de la libertad "Fue un revolucionario inde plástico. a las víctimas, el segundo las tegral, que asumióconsecuenmantenía cautivas, el tercer temente la resistencia popular Las autoridades estata- grupo las asesinaba y el cuarto armada contra un orden social les presumen la existencia sepultaba los cuerpos, informó ilegítimoe injusto", agregó "Cade más restos humanos en el comisario de Seguridad Púlarcá" al comienzo de una nueva el lugar, por lo que este jue- blica estatal. jornadadel diálogo de paz con el gobierno colombiano.

Van 14 cadáveres encontrados en fosas de Zapopan

a se alejó se quedó La falta de asistencia consular nkins. Isla genera Jorge Martínezde queTapreocupaciones

mayo Arias "no tuvo un juicio justo", subrayó. Guadalajara.- Al final de

este jueves suman 14 cuerEnlocalizados 2004 la Corte Internacional pos enterrados en defosas Justicia (CIJ) emitióubicadas unasenclandestinas tencia la que ordena a Estados en elen poblado de Santa Lucia, Unidos revisar reconsiderar las municipio de y Zapopan, concondenasde 51 mexicanos firmó una fuente cercana asenla tenciados a muerte, incluida la de investigación.

Tamayo Arias, en vista deestar violando sus obligaciones consulares jueves elde comisario bajo laEste Convención Viena. de

Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio, informó que hasta la mañana se tenía reporte de nueve cuerpos. Personal del Instituto de Ciencias Forenses dijo que continuarían o cuando las labores en la zona para des disparos terminar si hay más cuerpos salían del enterrados. Posteriomente la er Hicks. cifra fue actualizada conforme avanzaron los trabajos en la Mandela, líder histórico de Sudáfrica en la lucha contra elapartheid, murió el jueves a los 95 años en su casa de Johannesburgo.

Las FARC rinden tributo a Mandela:

"No fue un simple pacifista"

La Habana.- Las Fuerzas Armadas y Revolucionarias de Colombia rindió hoytributo al fallecido ex presidente sudafricano Nelson Mandela, al quereivindicó como un "revolucionario integral". "Contrario a lo que hoy pregonan hipócritas, aduladoresy oportunistas, Mandela nunca fue un simple pacifista", aseguró en LaHabana el delegado de las Fuer-

"Los combatientes de las FARC reivindicamos sulegado", subrayó. Mandela, líder histórico de Sudáfrica en la lucha contra elapartheid, murió el jueves a los 95 años en su casa de Johannesburgo. El premioNobel de la Paz de 1993 estaba muy delicado de salud desde junio por unapulmonía. El primer presidente elegido democráticamente en Sudáfri-

"Nos ofrecieron que tanto las agresoras y mi hija ingresaran a un taller de no violencia, yo no firmé su asistencia al curso porque con eso no se arregla nada; además mi hija es la agredida, no la violenta," sentenció Giovanni. "Para tomar otras medidas hay que esperar a que las niñas reincidan; así de irónico es esto". María dice que la única forma vehículos oficiales, mientras enlos que se sentirá totalmente segura que de construcción, adentrolas deobras la escuela será tras la exuna constante en la pujante capulsión de sus agresoras. pital financiera china, han quedado suspendidas. Centroasí de se Sin embargo, una El solución Supervisión Medioambiental de ve lejana aseguró a Milenio el padre ha le advertido que la deShanghái María, según dijeron las propias contaminación continuará duautoridades escolares. rante el fin de semana, favorecida"Hay por un la falta de vientos. protocolo en la SEP que menciona que no se puede expulsar Según el centro Nacional a ningún alumno de ningún plantel, Meteorológico, 25 regiones pro- en salvo que se le encuentre drogas vinciales en el este y noreste de la mochila, armas de fuego ó punzo China están afectadas los cortantes", indicó el padre por de María altos de niveles de contaminación, afuera la Procuraduría General de incluidas las pobladas Justicia del Distrito Federal.provincias de Jiangsu y Zhejiang. Contrario al caso de Angelina, la Como consecuencia de agrela niña mixteca quien también fue contaminación, las autoridades dida en la misma escuela, a María las chinas declararon autoridades escolaresyanoel lejueves ofrecieuna alerta segundo ron vigilar su amarilla, integridadelen la instituindicador más grave en una esción. cala de cuatro niveles cromáticos, para Shanghái y variasque "A nosotros nos comentan provincias del este. nadie nos garantiza la seguridad de mi hija dentro del plantel, porque no En ciudades como hay gente designada paraNankín, estar dela capital de Jiangsu, unos trás de mi hija", asegura suapapá. 300 kilómetros al norte, las guarderías y escuelas primarias Por lo pronto, las dos menores y secundarias suspendieron agresoras deberán ser citadas enellos jueves sus clases por la contapróximos días ante la PGJDF para minación, después de quecomplesus rendir su declaración para locales emitiesen tarautoridades la averiguación previa FNNA/57/ una alerta roja por medioambiental. T3/01669/13-12 lesiones y amenazas. María no se presentará a la esca(1994-1999) pasó 27año añosporque en cuela hasta el próximo la cárcel por sudelucha el a necesita reposo tres contra semanas régime racista delapartheid. causa de la golpiza. Sus padresEn anasus años como líder del Conlizarán si la cambian de escuela. greso Nacional Africano (CNA) Mandelasimpatizó con la revolución de Fidel Castro. Después de salir en prisión en1990 visitó la Cuba socialista.La isla agredeció el jueves a Mandela por su "probadaamistad" hacia Cuba y decretó dos días de duelo en homenaje a"Madiba". Las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos negocian en LaHabana desde hace más de un año para intentar poner fin a medio siglo deconflicto armado en Colombia. Tras llegar a sendos acuerdos para una reforma agraria y lafutura participación política de la guerrilla, ambas partes discuten ahora elproblema del cultivo de drogas y el narcotráfico como tercer punto de la agendapactada.


28

Biden y Hillary serían "presidentes Paraliza tormenta excepcionales": Obama aeropuerto de Dallas

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se negó hoy a decantarse por un sucesor favorito entre su vicepresidente, Joe Biden, y su ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, si bien aseguró que ambos serían "presidentes excepcionales" si fueran elegidos en los comicios de 2016. "De ninguna manera voy a entrar en ello", dijo Obama durante una entrevista con la cadena de televisión MSNBC, preguntado por quién sería mejor presidente, Biden o Clinton. Pero si alguno de los dos decide competir por la candidatura demócrata en 2016, agregó, "tanto Hillary como Joe serían presidentes excepcionales, y poseen las cualidades que se necesitan para serlo". "Creo que Joe Biden entrará en la historia como uno de los mejores vicepresidentes que ha habido, y ha estado conmigo, a mi lado, en todas las decisiones difíciles que he hecho", indicó Oabma. "En cuanto a Hillary, creo que entrará en la historia como una de las más destacadas secretarias de Estado que hemos tenido, y que nos ayudó a salir del profundo agujero en el que se encontraba nuestra imagen en el mundo cuando llegué al poder, y reconstruir la confianza y la fe en Estados Unidos", agregó el mandatario. Aunque ni Clinton ni Biden han declarado oficialmente sus intenciones de competir por la presidencia en 2016, ambos aparecen al frente de todas las encuestas sobre posibles sucesores de Obama. Según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac publicada a finales de noviembre, Clinton es la favorita en el campo demócrata con un 70 % de los apoyos, seguida de lejos por Biden, con un 9 %. Obama, cuyo índice de aprobación se encuentra entre los más

bajos de su presidencia según las últimas encuestas, echó la vista atrás a su tiempo en la Casa Blanca en la entrevista de hoy. "Lo interesante de haber sido presidente durante ya cinco años es que te hace más humilde, en lugar de más prepotente, sobre lo que tú puedes hacer como individuo", aseguró. "Reconoces que sólo eres parte de la historia, y que tu trabajo realmente es empujar la roca un poco más hacia arriba de la montaña, hasta que alguien la empuje un poco más lejos, en una tarea de perfeccionar nuestro país que nunca acaba", agregó. Ante una audiencia de jóvenes estudiantes de la American University, que estuvieron presentes durante la entrevista, Obama recomendó seguir adelante a quienes estén considerando un futuro en política. "Sigue siendo una forma de servir que creo que puede ser noble", afirmó el mandatario. AFP El nivel de aprobación del presidente estadounidense, Barack Obama, se precipitó especialmente entre los hispanos en los últimos 12 meses, según un sondeo de Gallup divulgado este jueves. El visto bueno entre los hispanos de la presidencia de Obama cayó 23 puntos, de 75% en diciembre de 2012 a 52% en noviembre de este año, más que entre cualquier otro grupo y casi el doble del promedio nacional. En comparación, el apoyo de los blancos no hispanos bajó 11% y entre los negros 9%. "La caída más sustancial en la aprobación de los hispanos

del presidente puede reflejar, en parte, la naturaleza más volátil de sus calificaciones", señaló Gallup en un comunicado. "Pero es también un signo preocupante para el Partido Demócrata (de Obama), dado que los hispanos representan un creciente segmento importante de su electorado", añadió. Los hispanos o latinos, un grupo que abarca ciudadanos estadounidenses oriundos de América Latina o descendientes de latinoamericanos, suman más de 52 millones de personas en Estados Unidos. Tras haber sido reelecto en noviembre de 2012, la aprobación de Obama subió a 53% un mes después, a nivel nacional. Pero ha tenido un inicio tormentoso de su segundo mandato, tras enfrentar un cierre parcial del gobierno en octubre y fallas en la implementación de su programa de salud. En consecuencia, su popularidad cayó en noviembre a 41%, igualando el peor nivel de su presidencia. Pero además, la reforma migratoria, una promesa de campaña que contribuyó fuertemente a atraer el voto latino, sigue estancada en el Congreso y su futuro es incierto. Y mientras, el Ejecutivo ha continuado las deportaciones, que en los cinco años del gobierno de Obama han afectado a más de dos millones de personas, según activistas. Los resultados se basaron en entrevistas telefónicas realizadas a unos 15.000 adultos entre el 1 y el 30 de noviembre, con un margen de error de 1 punto porcentual.

Ciudad de México.- La tormenta invernal que azota al norte de Texas y otras áreas de Estados Unidos obligó a cancelar casi 700 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, informaron autoridades aeroportuarias. "Las aerolíneas han cancelado más de 680 vuelos que saldrían del aeropuerto este viernes", informaron autoridades aeroportuarias en su página de internet. "Esa cifra representa 80 por ciento de los vuelos agendados para hoy". La nieve había cubierto las pistas y las rampas del lugar, por lo que tampoco se estaban recibiendo vuelos. Según la página web de Dallas/Fort Worth, sólo una pista estaba en funcionamiento. La aerolínea American Airlines, la de más operaciones en la terminal, informó en un comunicado que está trabajando para reacomodar a los clientes lo más rápido y seguro posible. American Airlines indicó que está dispensando a sus clientes las cuotas de cambio de itinerarios para que puedan ajustar sin cos-

to sus planes de viaje de y hacia Dallas y de otros aeropuertos que también han sido afectados por el clima, incluyendo Oklahoma City, Tulsa y Little Rock. La tormenta cubrió de nieve a varios estados del oeste del país y afectó a otros en el centro y este. El área metropolitana de Dallas y Fort Worth fue cubierta durante la noche del jueves y la madrugada del viernes por una capa de varios centímetros de hielo, lo que ha ocasionado decenas de accidentes de tráfico. Varias de las principales autopistas de Dallas fueron cerradas a la circulación, y la ciudad quedó semiparalizada con un servicio de transporte urbano cancelado, y múltiples escuelas y oficinas cerradas. Oncor, la empresa proveedora del servicio eléctrico en el área de Dallas, señaló que unos 260 mil clientes, entre hogares y oficinas, se encontraban sin luz esta mañana. La tormenta obligó a los organizadores del Maratón de Dallas a cancelar el evento deportivo que estaba planeado para el próximo domingo y en el que se esperaba la participación de unos 25 mil corredores.


Legionarios admiten que 9 cometieron pederastia

29 emitió un “motu proprio” (documento papal) que, entre otras medidas, definía con mayor claridad este tipo de delitos contra menores. La continuación de ese cambio en el modus operandi de la Iglesia en relación con los casos de pederastia llegó ayer con el anuncio de la creación de dicha comisión, cuya composición y competencias serán especificadas por el Papa, que tendrá como objetivo crear una red mundial que permita detectar, denunciar y detener este tipo de delitos. En primer lugar, esta comisión tendrá la tarea de informar directamente al Papa sobre el estado actual de los programas de protección de la infancia, y en el plano ejecutivo, la comisión tendrá que buscar y proponer personas idóneas para llevar a cabo su tarea.

Ciudad del Vaticano.Los Legionarios de Cristo reconocieron ayer públicamente que 35 de sus sacerdotes fueron acusados de abusar sexualmente de menores en los últimos 18 años; nueve de ellos fueron hallados culpables, incluyendo al fundador de la congregación. El vicario general de la orden, Sylvester Heereman, envió un comunicado de prensa desglosando a grandes rasgos el balance, así como una carta a todos los integrantes en la cual incluyó un exhaustivo diagnóstico sobre los casos de abusos cometidos por sus miembros. Solo 0.8% “Desde su fundación, la Legión de Cristo ha ordenado a mil 133 sacerdotes. Estos números arrojan que 0.8 por ciento de los sacerdotes legionarios han sido declarados culpables de abuso sexual (contra menores)”, indicó la nota de la oficina de prensa de la congregación en Roma. Según el texto, de las 35 denuncias, 14 no procedieron porque se trató de “acusaciones infundadas” o “comportamiento imprudente”, mientras que entre los nueve culpables se incluyó abiertamente a Maciel. En tanto que dos casos más no eran “aptos para una investigación” cuando se presentó la denuncia correspondiente y otros 10 señalamientos se encuentran en proceso. De las acusaciones, la congregación detalló que cinco de los denunciados tenían rango de superiores, de los que dos fueron hallados culpables (tres con Maciel), mientras que las otras tres acusaciones no procedieron, entre otras cosas, porque no llegaron a cometer

delitos.

presunta víctima y del acusado.

En su carta, el vicario se refirió también al trabajo de la Comisión de Acercamiento con las víctimas de Maciel, constituida con el objetivo de encontrar una solución para las personas que sufrieron ataques de parte del sacerdote mexicano.

“La prioridad más grande es el bien y la sanación de la víctima, y la prevención de nuevos incidentes. Toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, pero esto nunca estará reñido con la plena colaboración con las autoridades y con la atención a las víctimas”, aseveró.

Indicó que “todas las víctimas que se han acercado han sido visitadas, escuchadas y atendidas”, aunque no precisó cuántas fueron y reconoció que “algunas personas no han querido entablar contacto con la comisión”. Sobre las víctimas que sí se acercaron, sostuvo que la comisión presentó “propuestas personalizadas” (que también incluían recompensas económicas) al delegado pontificio, Velasio de Paolis. “Hemos actuado en consecuencia y en este momento ninguno de estos casos queda abierto”, explicó el vicario. Directivas Heereman además señaló que emitieron seis directivas concretas que tendrán vigencia en toda la congregación para combatir estos abusos. Entre otras cosas, instó a cada región en la que se dividen los Legionarios a colaborar con las autoridades civiles y eclesiásticas, a poner en práctica medidas estrictas para la selección de candidatos y capacitarlos para la prevención de estos casos. Estableció que las mismas unidades territoriales deben tener procedimientos claros para responder a las denuncias, respetando las necesidades de la

Heereman anticipó que en algunos casos será necesario que los superiores den a conocer las denuncias recibidas y también los resultados de las investigaciones.

Ese personal, según O’Malley, englobará a laicos, sacerdotes y religiosos que sean competentes en la seguridad infantil, la relación con las víctimas y en la aplicación de la legislación. ••• Pontífice de cera El Museo de Cera de Roma añadió a su colección la representación del papa Francisco. El director del lugar, Fernando Canini, hizo los últimos retoques a la figura que será expuesta el 8 de diciembre y que porta las prendas con las que apareció Francisco por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro. El rostro fue hecho por el italiano Otello Scatolini. •••

El Papa denomina dos nuevos obispos auxiliares para México

“Al dar este paso, que puede llegar a ser un deber de justicia para con las víctimas y las personas encomendadas a nuestro cuidado pastoral, es posible que se deban sufrir efectos no deseados, como el escándalo y el daño a la buena fama del sacerdote”, concluyó. Decisión papal Por su parte, el papa Francisco ha instituido una comisión específica para prevenir los casos de pederastia en la Iglesia, que ha sido propuesta por el consejo cardenalicio que estudia la reforma de la Curia romana, informó ayer el arzobispo de Boston, Sean Patrick O’Malley. El anuncio de la creación de esta comisión pretende continuar con el camino emprendido por Benedicto XVI, cuyo pontificado estuvo salpicado por casos de abusos a menores de edad, aunque en múltiples ocasiones pidió “tolerancia cero” contra los clérigos pederastas. El primer síntoma de que Francisco iba a abordar con rotundidad este tipo de delitos se produjo el 11 de julio cuando

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco designó hoy como obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Puebla, a Felipe Pozos Lorenzini y Tomás López Durán, informó la sala de prensa del Vaticano. Pozos nació el 15 de febrero de 1967 en un Rancho San Diego (Puebla), y estudió filosofía y teología en el Seminario Palafoxiano de esa arquidiócesis. Obtuvo la licenciatura en espiritualidad y el diploma de formador para seminarios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1993 y se desempeñó como vicario parroquial de algunos templos en la ciudad de Puebla, así como asistente diocesano de catequesis familiar y coordinador de la pastoral familiar.Fue profesor en el curso introductorio para seminaristas y ca-

pellán de las Hermanas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús. Desde 2008 es rector del Seminario Mayor Palafoxiano de Puebla. Además es presidente de la Comisión diocesana para los Ministerios. Tomás López Durán nació en Atoyatempan (Puebla), el 1 de enero de 1961. Cursó estudios en el Seminario menor y mayor Palafoxiano, recibiendo la ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1991. Obtuvo el doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ocupó los puestos de asesor de la disciplina y profesor de Derecho Canónico en el Palafoxiano, juez del tribunal eclesiástico y colaborador en varias parroquias. Desde 2010 ocupa el cargo de Vicario Judicial de primera instancia del V Tribunal Eclesiástico Angelopolitano de la Arquidiócesis de Puebla.


Periódico el Faro

Deportes

Calendario de México en el Mundial de Brasil

Sábado 07 de Diciembre de 2013

Se definen los grupos, comienza la fiesta mundialista de Brasil Ciudad de México.- El día de hoy se conocieron los rivales de México en el Mundial de Brasil 2014. Primero enfrentará a Camerún, después a Brasil y cerrará la fase de grupos contra Croacia. México vs. Camerún El Tricolor iniciará su participación un día después de la inauguración del Mundial, el viernes 13 de junio cuando se enfrente a Camerún a las 11:00 horas en la ciudad de Natal, en el Estadio das Dunas.

Ciudad técnico de na, Miguel Brasil, Cam rivales com dial de Bra mundialista complicado un buen res tido”, señaló ra le pone asegura qu el Mundial b

Brasil.- Están listos los ocho grupos en los que se aglutinan las 32 selecciones participantes de la Copa del Mundo de Brasil 2014. La selección brasileña y su similar de Croacia jugarán el partido inaugural de la Copa del Mundo el 12 de junio en Sao Paulo. La selección brasileña como equipo local se ubica en el grupo A. El primer equipo en salir sorteado fue España que será el cabeza de serie del grupo B. La sorprendente selección colombiana que ocupa el cuarto lugar del ranking FIFA es cabeza de serie del sector C. Uruguay, Suiza y Argentina encabezan respectivamente los grupos D, E y F, mientras Alemania y Bélgica son los primeros de los grupos G y H. Brasil estará acompañado en el Grupo A por Croacia, México y Camerún, España comparte el sector B con Holanda Chile y Australia, mientras Colombia se verá las caras en el grupo C con Grecia, Costa de Marfil y Japón.

“Si no a las ganas d no te pres cia”, señaló México vs. Brasil aseguró qu res que es El martes 17 de junio se medirá al país anfitrión, Brasil, en puntoel caso de de las 14:00 horas en Fortaleza, en el Estadio Casteläo. Tiene unaque se sent la Real So capacidad para 64 mil 846 aficionados y fue construido en 1973. compromet

“Con C to, solamen está compr dijo.Ricardo en este pun

El grupo D aglutina a tres selecciones que se han coronado campeonas del mundo; Uruguay, Italia e Inglaterra y el grupo es complementado por Costa Rica. Suiza, Ecuador, Francia y Honduras integran el pelotón E. Argentina luce amplia favorita en el grupo F donde se hace acompañar de Bosnia, Irán y Nigeria, en cambio, Alemania parece tener un panorama más complicado en el sector G donde se enfrentará Portugal, Ghana y Estados Unidos. Finalmente, Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur componen el grupo H, quizá el más débil de la Copa del Mundo.

México vs. Croacia El lunes 23 de junio cerrará la fase de grupos enfrentando a Croacia a las 15:00 horas en Recife, en la Arena Pernambuco. Tendrá una capacidad para 42 mil 849 aficionados y se espera que esté listo para 2014.


Los tres rivales son complicados, acepta Herrera

Ciudad de México.- El técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, admitió que Brasil, Camerún y Croacia serán rivales complicados en el Mundial de Brasil 2014, tras el sorteo mundialista.“Los tres rivales son complicados, es importante sacar un buen resultado en el primer partido”, señaló “El Piojo”. Pero Herrera le pone optimismo al asunto y asegura que la ilusión es arrancar el Mundial buscando la final. “Si no arrancas un torneo con las ganas de ser campeón, mejor no te presentes a la competencia”, señaló.El técnico del Tricolor aseguró que llevará a los jugadores que estén comprometidos. En el caso de Carlos Vela, mencionó que se sentarán con el atacante de la Real Sociedad para ver si está comprometido con México. “Con Carlos Vela no es distinto, solamente es sentarnos y ver si está comprometido con su país”, dijo.Ricardo Peláez puso énfasis en este punto y afirmó que si algún

jugador no tiene compromiso “seguro habrá indisciplina”. Sobre su primer rival, Camerún, Herrera reconoció que la selección africana cuenta con grandes jugadores, como el caso de Samuel Eto’o, que es el estandarte. Asimismo puso atención en Luka Modric, quien es un referente por jugar en

el Real Madrid. Sobre Brasil, recordó que en los últimos enfrentamientos el conjunto sudamericano no la ha pasado bien a pesar de llevarse la victoria. “Hacemos un futbol que a Brasil no le gusta, que les ha costado, han habido partidos muy buenos y buscaremos eso”, señaló.

31

Tres “Grupos de la Muerte” deja el sorteo de Brasil 2014

Brasil.- El Mundial de Brasil no contará con un grupo de la muerte. Tendrá tres, incluido uno en que al menos un ex campeón del mundo quedará eliminado en primera ronda. Tres ex monarcas mundiales —Uruguay, Inglaterra e Italia— se ubicaron en el Grupo D, tras el sorteo realizado el viernes en Costa do Sauipe, el cual definió además los partidos para el Mundial.

Trataremos de ser tan competitivos como podamos para darnos oportunidad de llegar a la siguiente fase", dijo el técnico argentino de Chile, Jorge Sampaoli. "En la carrera de un técnico, uno sabe que éste es el camino que se puede seguir a veces, así que a prepararse bien".

"Somos un grupo que tiene tres campeones del mundo, eso habla de la competitividad que tiene", dijo Carlos Otero, asistente técnico de la selección de Uruguay, cuyo entrenador Óscar Tabárez no viajó a la ceremonia, por haberse sometido hace dos días a una cirugía en la columna vertebral. Tal vez, debería someterse también a un conjuro para la buena suerte, lo mismo que Costa Rica. Los ticos quedaron completando el Grupo D."Estamos sujetos a un sorteo, y hay que pensar que vamos a enfrentar a estos tres equipos con todas las ganas, con todas las capacidades. Ya hemos enfrentado a algunos equipos europeos, sabemos cómo juega Italia, cómo juega el futbol inglés", expresó Pinto en Brasil, antes de negar que su equipo jugará con miedo.El campeón España chocará con Holanda en su primer partido por el Grupo B, una reedición de la final del Mundial de 2010 en Sudáfrica. Chile y Australia completan ese sector y se medirán en su primer partido, clave para las aspiraciones de los sudamericanos, en una llave que difícilmente les perdonará un empate en su debut. "Es un grupo difícil.

GRUPO B: España, Holanda, Chile, Australia.

GRUPO A: Brasil, Croacia, México, Camerún.

GRUPO C: Colombia, Grecia, Costa de Marfil, Japón. GRUPO D: Uruguay, Costa Rica, Inglaterra, Italia. GRUPO E: Suiza, Ecuador, Francia, Honduras. GRUPO F: Argentina, BosniaHerzegovina, Irán, Nigeria. GRUPO G: Alemania, Portugal, Ghana, EU. GRUPO H: Bélgica, Argelia, Rusia, Corea del Sur. El Grupo G no alcanza quizás las proporciones del D o del B, pero sí se antoja sumamente reñido, con la tricampeona Alemania, el Portugal de Cristiano Ronaldo, la Ghana semifinalista en el último Mundial y el ascendente Estados Unidos, cuyo técnico Jurgen Klinsmann dirigió a la selección germana en el Mundial de 2006.


32


La historia de los rivales de México en los Mundiales

Ciudad de México.- La suerte está echada. El destino de la Selección Mexicana de futbol dentro del próximo Mundial de Brasil 2014 se esclareció, después de conocer el grupo que integrará y las naciones con las que jugará la primera fase del evento. Brasil, Croacia y Camerún se encuentran en el sector ‘A’ junto al Tri, quien ya tiene antecedentes, mundialistas o de otra índole, con sus compañeros de grupo, los cuales nos pueden dar una ligera idea de cómo les puede ir a los dirigidos por Miguel ‘Piojo’ Herrera al enfrentar a cada uno de ellos en la máxima fiesta del futbol.

Éstas son las batallas que se han desarrollado a través de la historia entre México y los tres contrincantes que tendrá que superar para calificar a la siguiente ronda. BRASIL El anfitrión será una prueba difícil de pasar por la escuadra mexicana, tal y como sucedió en la pasada Copa Confederaciones de 2013, donde los cariocas fueron superiores y lo reflejaron en el tanteador con un contundente 2-0. México y Brasil tienen una considerable cantidad de enfrentamientos; 38 veces se han visto las caras, donde la ‘canairinha’ ha superado a los mexicanos en 22 cotejos, tres de ellos en Copas del Mundo.

La primera vez que se enfrentaron en una Copa del Mundo fue en el partido inaugural del Mundial de Brasil 1950, el 24 de junio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde la escuadra azteca integrada por Horacio Casarín, Antonio Carbajal y Mario Pérez, entre otros, sucumbió ante la ‘verde amarela’ por un abultado marcador de 4-0. Aquél primer grupo estuvo integrado por el Tricolor, las selecciones de Yugoslavia y Suiza, además de los locales, que más tarde perderían la final contra Uruguay en el famoso episodio bautizado como el ‘Maracanazo’. Cuatro años bastaron para que los mexicanos pudieran obtener revancha, ahora en el Mundial de 1954 organizado en Suiza. El grupo parecía una calca del mismo sector del mundial del 50, ya que lo integró Brasil, Yugoslavia, México y Francia. El 16 de junio, en el Estadio de Charmilles, en Ginebra, se enfrentaron la escuadra brasileña y la mexicana mexicanos, en donde se encontraban Narciso López, Raúl Cárdenas y Tomás Balcázar. El resultado no cambió mucho; 5-0 a favor de los sudamericanos. El tercer y último enfrentamiento entre estas dos selecciones en una justa mundialista se dio en 1962 en el certamen organizado por Chile. Nuevamente se compartió grupo con los ‘cario-

cas’, esta vez en el sector tres, que completaban las selecciones de España y la extinta Checoslovaquia. El 30 de mayo de aquél año se perdió una vez más contra el gran equipo donde resaltaban los nombres de Garrincha, Zagallo y Pelé, siendo estos dos últimos los anotadores de ese cotejo que terminó 2 a 0 en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. En el equipo que representó a nuestro país se encontraban Guillermo Sepúlveda, Salvador Reyes e Isidoro Díaz y eran dirigidos por Ignacio Trellez. Brasil quedó campeón de ese torneo al derrotar por 3-1 a Checoslovaquia.

En categorías menores se ha derrotado a los sudamericanos en escenarios importantes, como en la Final del Mundial Sub-17 de Perú 2005, en la que los mexicanos se coronaron con marcador de 3-0 y en la Final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde los mexicanos consiguieron la presea dorada, con gran actuación de Oribe Peralta, al derrotar 2-1 a aquella selección que comandaba Neymar y Marcelo. El último capítulo en categorías menores se dio en 2013, donde México venció a Brasil en tanda de penales para avanzar a las semifinales de la Copa del Mundo de la especialidad. CROACIA El globo terráqueo supo de la existencia de Croacia a partir

33 de su debut mundialista. En Francia 1998 se presentaba una nueva selección europea, heredera del talento de aquellas glorias de la extinta Yugoslavia. El equipo traía a un jugador que acabó por sorprender al mundo, Davor Suker que ayudó con sus goles a que ese representativo fuera la sensación del Mundial al conseguir el tercer puesto. Esta será la segunda ocasión en la que croatas y mexicanos se midan en un cotejo de Copa del Mundo, después de haberse encontrado en el primer partido del Grupo G del Mundial de Corea-Japón 2002, en el que los mexicanos derrotaron, con un solitario gol de Cuauhtémoc Blanco, al equipo que sobresalía por jugadores como Robert Prosinecky, Niko Kovac, Bosko Balaban y un joven que comenzaba a destacar, Ivica Olic. Anteriormente, los aztecas habían enfrentado a ésta selección europea en dos amistosos. El primero fue en 1992, cuando el argentino Cesar Luis Menotti era el timonel del equipo mexicano. El encuentro se disputó en Zagreb, donde los nuestros sucumbieron ante los croatas por marcador de 3-0. Los locales bajaron de la nube al representativo mexicano después de una gira Europa donde habían demostrado un gran nivel cuando enfrentaron a Alemania y al club Spittal de Austria. El segundo fue el 16 de junio de 1999. Los mexicanos fueron superados con marcador de 2-1, un año después del Mundial de Francia 1998 donde los balcánicos se adjudicaron el tercer puesto de la competencia, su mejor resultado en mundiales. Actualmente, los croatas cuentan con un medio campo destacable, que es movido, en gran parte por Luka Modric (Real Madrid) e Ivan Rakitic (Sevilla), además de tener un letal delantero como Mario Mandzukic (Bayern Munich) y una experimentada defensa con Darijo Srna (Shaktar Donetsk), Josip Simunic (Dínamo Zagreb) y en el arco a Pletikosa (FK Rostov).

CAMERÚN Tras haber dejado de asistir en Alemania 2006, ‘Los Leones Indomables’ participaron en el Mundial realizado en su continente sin haber tenido un gran desempeño, ya que quedaron en último lugar de su grupo en el torneo de Sudáfrica 2010. La escuadra comandada por Samuel Eto’o, de 32 años, buscará al menos repetir su mejor resultado en el torneo, conseguido en Italia 90’ llegando a cuartos de final. Los de África Central jamás han disputado un partido mundialista enfrentando a México, por lo que en Brasil 2014 será la primera ocasión. La única vez que han compartido el terreno de juego fue en un compromiso amistoso que tuvo lugar en Los Ángeles, California, el 22 de septiembre de 1993, cuando Miguel Mejía Barón dirigía a aquella selección que ganó gracias a un gol de Daniel Guzmán. En selecciones menores también se tiene registrado un encuentro, éste sí, dentro de un Mundial, en el Sub-20 de Colombia 2011, donde los nuestros se impusieron en penales en los octavos de final, en cuya serie fueron figuras el arquero Antonio Rodríguez y los ofensivos Ulises Dávila y Erick ‘Cubo’ Torres. La selección de Camerún ha perdido aquella etiqueta de potencia africana, superado por Ghana y Costa de Marfil, sin embargo cuenta con jugadores de gran calibre, referentes en sus equipos que participan en las mejores ligas del mundo y disputan Champios League o Copa de la UEFA. Benoît Assou-Ekotto (Queens Park Rangers), Nicolas Nkoulou (Marsella), Alex Song (Barcelona), Pierre Webó (Fenerbahce) y Samuel Eto’o (Chelsea) son los jugadores más notables del equipo que comanda el alemán Volker Finke, que fue nombrado timonel de la selección africana el 24 de mayo de este año.


34

Chivas, UdeG y Tecos, El Tri y los dineros juntos en la Copa MX increĂ­bles de la FIFA

millones de dĂłlares. Ocho que le tocan por su participaciĂłn y 1.5 millones mĂĄs por concepto de “preparaciĂłnâ€?.

ran en otros torneos.

PrecisĂł que el Grupo Uno quedo formado por Monterrey, Pachuca, Altamira y Cruz Azul Hidalgo, el Dos por Tigres de la UANL, Puebla, Correcaminos UAT y AtlĂŠtico San Luis, y el Tres por Jaguares, Veracruz, Oaxaca y Lobos BUAP. Atlante, Pumas de la UNAM, MĂŠrida y 'HOÂżQHV FRQIRUPDQ HO *UXSR Cuatro; Atlas, QuerĂŠtaro, Necaxa y Celaya el Cinco; y Guadalajara, Dorados de Sinaloa, Leones Negros y Estudiantes Tecos el Seis, agregĂł.

Ciudad de MĂŠxico.- La Liga MX dio a conocer la formaciĂłn de los seis grupos de la cuarta versiĂłn de la Copa MX,

la cual contarĂĄ con uno de sus campeones, Dorados de Sinaloa, en virtud que los otros dos, Cruz Azul y Morelia, participa-

Cruz Azul, ganador del trofeo en el Torneo Apertura 2012, participarĂĄ en la Liga de Campeones de la Concacaf y Morelia triunfador en el Clausura 2013, estarĂĄ en la Copa Libertadores de AmĂŠrica 2014, puntualizĂł.

LeĂłn, con ventaja sobre Santos

Si sigue avanzando su bolsa se irĂĄ incrementando, hasta en una de esas recibir los 35 millones de dĂłlares que estĂĄn apartados para el campeĂłn.

Rafael Ocampo ÂżAlguien se tendrĂ­a que ofender de que la selecciĂłn mexicana de futbol sea considerada por la FIFA mĂĄs como un valor mercadolĂłgico o comercial que estrictamente competitivo? Pues eso dio a entender Joseph Blatter el jerarca mĂĄximo de esta organizaciĂłn cuando un periodista mexicano le pidiĂł ayer, en rueda de prensa, su opiniĂłn acerca de la forma en la que el Tri consiguiĂł meterse a Brasil 2014. No lo hizo en tono despectivo, por supuesto, ĂŠl es un hombre acostumbrado a cortejar a todo aquel que le pueda dar a ganar dinero. Y pues si el equipo mexicano genera dinero tambiĂŠn lo recibirĂĄ. De entrada, tiene asegurado ya 9.5

Esos 9.5 millones serĂ­an si la selecciĂłn nacional se quedara en la primera ronda. Pero no es nada mĂĄs eso lo que en un escenario desastroso ingresarĂ­a al futbol mexicano, pues cada uno de los 23 seleccionados que integrarĂĄn la lista ÂżQDO UHSUHVHQWDUi D ORV HTXLSRV SURSLHtarios de sus derechos casi 100 mil dĂłlares. AdemĂĄs de los que integren al Tri, habrĂ­a que considerar a la buena legiĂłn de extranjeros que actuando en la Liga MX, recibirĂĄn llamados de selecciones como la chilena, colombiana, ecuatoriana y estadunidense. (Q ÂżQ Q~PHURV \ Q~PHURV (VR HV lo importante para la FIFA. El tema calidad futbolĂ­stica, espectĂĄculo deportivo, estĂĄ relegado al menos hoy, dĂ­a del sorteo de la Copa del Mundo. A nadie le disgusta en la FIFA reportar datos que hablan de cĂłmo se superan cada cuatro aĂąos. 37 por ciento de incremento en el dinero que se repartirĂĄ de SudĂĄfrica 2010 a Brasil 2014. De los 420 millones de dĂłlares de hace cuatro aĂąos a los 576 millones de dĂłlares del aĂąo que entra.

AquĂ­ manda el Diablo

LeĂłn.- LeĂłn, exhibiciĂłn de P~VFXOR HQ VX FDVD HO FRELMR de los suyos se combinĂł con el momento dulce de la escuadra de Gustavo Matosas; Santos no existiĂł, mucho menos Oribe Peralta, tarea que no es ni fue fĂĄcil.

se ve cerca.

Tres golpes al corazĂłn guerreo. El Corona, el domingo, vivirĂĄ noventa minutos de taquicardia.

Carlos 'Gullit' PeĂąa, al 42', aprovechĂł un mal rebote de SĂĄnchez para marcar, de derecha, el dos a cero que ya se olĂ­a lapidario.

La inercia de la paliza sobre Monarcas, incluida la racha de golazos, continuĂł en la ida de VHPLÂżQDOHV GHO $SHUWXUD La despedida de los Laguneros

Al 34', un soberbio disparo de JosĂŠ VĂĄzquez se colĂł en el ĂĄngulo de Oswaldo SĂĄnchez; pegado al poste y nada por hacer para el guardameta.

La cereza en el pastel la colocĂł Franco Arizala. Al 70', Franco, como su nombre bien lo apunta, marcĂł el 3-0, marca-

dor que ya perece de rigor en la Liguilla para los esmeraldas: si no es goleada "no valen", tal vez la frase que rodea al aura GH XQD ÂżHUD GHVDWDGD HQ ODV Âżnales del futbol mexicano. Pero no hay luz sin sombra, y William Yarbrough, portero local, dio un chispazo de esperanza a Santos. El joven meta se perdiĂł en la salida tras un FHQWUR GH -HV~V (VFRER]D PLnuto 90' y Javier Orozco aprovechĂł para poner el 3-1, que el domingo verĂĄ el cerrojazo a la antesala a la Final de la justa nacional.

MĂŠxico.- Con el diablo no se juega y AmĂŠrica ahora lo sabe bien. Y es que la UHDOLGDG SRU ÂżQ DOFDQ]y DO HTXLSR D]XOFUHPD SDUD UDWLÂżFDUOH OR TXH WDQWR VH KDEtD negado a aceptar: estĂĄ en un bajĂłn futbolĂ­stico justo en la parte mĂĄs importante del torneo. Hoy, el sueĂąo del bicampeonato parece lejano, porque este equipo ya no es el que era y, ademĂĄs, se topĂł con un Toluca enchufado, en gran forma, que con su intensidad le bastĂł para gaQDU HQ OD LGD GH ODV VHPLÂżQDOHV La triste realidad del AmĂŠrica se traduce en un equipo que no ha podido JDQDU HQ VXV ~OWLPRV VHLV MXHJRV LQFOXyendo el de anoche. EstĂĄ claro que la ayuda forzosa que le brindĂł a la selecciĂłn mexicana le estĂĄ pasando factura, porque desde ese momento se le rompiĂł el ritmo a un club que hace un par de meses parecĂ­a encaminado sĂłlidamente a su bicampeonato. Pero mĂĄs allĂĄ de las excusas, estĂĄ la regla no escrita de la Liguilla que dicta que los campeones son aquellos equipos que llegan en buen momento. Al menos, hasta esta instancia,

las Ă guilas estĂĄn descartadas. En los primeros 45 minutos, los de Miguel Herrera intentaron ejecutar lo que habĂ­an desarrollado en buena parte de la temporada. Tuvieron la posesiĂłn, hilvanaron algunas jugadas de peligro, como un disparo del Maza RodrĂ­guez que se estrellĂł en el travesaĂąo, por momentos se vio al AmĂŠrica de siempre, que con una buena jugada logrĂł adelantarse. En una acciĂłn por la banda derecha, Rubens Sambueza peleĂł un balĂłn y habilitĂł a Paul Aguilar, quien entrĂł al ĂĄrea y sacĂł un centro raso que Luis Gabriel Rey empujĂł de tacĂłn, una gran combinaciĂłn para el 0-1 al minuto 34. Las Ă guilas viYtDQ VXV PHMRUHV PRPHQWRV \ 5D~O -LPpnez estuvo cerca de anotar el segundo cuando ingresĂł sin marca al ĂĄrea, pero le HVWUHOOy VX WLUR D 7DODYHUD &DVL DO ÂżQDOL]DU el primer tiempo, BenĂ­tez tuvo el empate, pero no pudo conectar el balĂłn. BĂĄez lo intentĂł con un disparo que no prosperĂł y los Diablos tuvieron un contragolpe que terminĂł con un tiro de VelĂĄzquez que tapĂł la zaga.


35 RESULTADOS DE NBA

Texans Colts Falcons Browns Raiders Lions Dolphins Bills Chiefs Vikings Titans Rams Giants Panthers Cowboys

Jueves 05 de Diciembre 20-27 Jaguars Domingo 01 de Diciembre 12:00 Bengals 12:00 Packers 12:00 Patriots 12:00 Jets 12:00 Eagles 12:00 Steelers 12:00 Buccaneers 12:00 Redskins 12:00 Ravens 15:05 Broncos 15:25 Cardinals 15:25 49ers 19:30 Saints Lunes 09 de Diciembre 19:40 Bears

Mathebula terminĂł con la mandĂ­bula rota con Donaire

Viernes 06 de Diciembre 76ers 88-105 Bobcats Bucks 109-105 Wizards Cavaliers 89-108 Hawks Nuggets 98-106 Celtics Magic 83-121 Knicks Thunder 109-95 Pelicans Warriors 83-105 Rockets Raptors 97-106 Suns Lakers 106-100 Kings Jazz 106-100 Trail Blazers

CALENDARIO DE NBA SĂĄbado 07 de Diciembre Nuggets 18:00 76ers Clippers 18:30 Cavaliers Warriors 19:00 Grizzlies Pistons 19:00 Bulls Heat 19:00 Timberwolves Pacers 19:30 Spurs Nets 19:30 Bucks Kings 20:00 Jazz Mavericks 21:00 Trail Blazers

Vitali Klitschko, al frente de la protesta acaecida en Ucrania

Ciudad de MĂŠxico.- Entre las banderas azules y amarillas de los PDQLIHVWDQWHV HQ OD 3OD]D GH OD ,QGHSHQGHQFLD GH .LHY GHVWDFD XQD ÂżJXUD de 2,02 metros. Una montaĂąa de mĂĄs de 110 kilos: Vitali Klitschko, campeĂłn del mundo de los pesos pesados del Consejo Mundial de Boxeo y aspirante a presidente de Ucrania en las elecciones del 2015.

Guadalajara.Jeffrey 0DWKHEXOD HV HO DVSLUDQWH RÂż FLDO al tĂ­tulo de la IBF. Y no es un don nadie. A sus 34 aĂąos ya sabe lo que es ser campeĂłn del mundo. Lo consiguiĂł en marzo del 2012 ganando a Takalani Ndlovu, un pĂşgil que a su vez derrotĂł a Kiko MartĂ­nez en Johannesburgo en 2009. Luego La Mangosta (“dicen que soy listo como ellasâ€?) perderĂ­a el cinturĂłn en un combate duro frente a la superestrella Nonito Donaire. (O )ODVK Âż OLSLQR JDQy D ORV puntos a un Mathebula que bo-

xeĂł desde el cuarto asalto con la mandĂ­bula rota. AguantĂł los doce y luego tuvo que pasar por el quirĂłfano para corregir una doble fractura. “Estoy al cien por cienâ€?, replica, y lo demostrĂł volviendo a superar a Ndlovu en marzo. DespuĂŠs, el junco africano (mide 1,80 m frente a los 1,65 de Kiko), rompiĂł con su entrenador Nick Durant y hace unos dĂ­as llegĂł a Madrid para prepararse con Ricardo SĂĄnchez Atocha, el tĂŠcnico que dirigiĂł a otros campeones mundiales espaĂąoles como Javier Castillejo y Gabriel Campillo. “No es ni bueno ni malo, porque

Ricardo no me conoce tanto (sólo estuvo en su esquina en el Europeo que ganó Kiko en LeganÊs a Booth en 2011). Es cierto que puede dar mås atractivo al combate, pero esto es un negocio. No pasa nada. No me quita el sueùo y sigo trabajando con la cabeza fría�, evalúa el de Torrellano. Hasta el ringside de Elche llegarån posibles rivales de futuro: Scott Guigg (supercampeón WBA), Carl Frampton (arrebató al espaùol el Europeo) y el månager del cubano Rigondeaux, que ha hecho guiùos a Kiko.

El mayor de los hermanos Klitschko (el otro, Wladimir, es el monarca de la FIB, OMB y AMB) es uno de los lĂ­deres de la oposiciĂłn al presidente 9LFWRU <DQXNRYLFK TXH HO YLHUQHV GLR PDUFKD DWUiV D OD ÂżUPD GH XQ DFXHUdo de asociaciĂłn polĂ­tica e integraciĂłn econĂłmica con la UniĂłn Europea. Eso provocĂł la ira de muchos ciudadanos, que rodearon la sede el Gobierno. Entre ellos, el lĂ­der de UDAR (Golpe), tercera fuerza polĂ­tica del paĂ­s. “Debemos movilizar a todo el paĂ­s, no podemos perder la iniciativa. El Gobierno y el jefe del Estado deben dimitirâ€?, arengĂł el pĂşgil, que no ER[HD GHVGH HO GH VHSWLHPEUH GHO SHUR TXH QR KD FROJDGR RÂżFLDOmente los guantes. Ante la PolicĂ­a. Klitschko, que ya participĂł en la RevoluciĂłn Naranja de 2004 y se ha presentado dos veces a alcalde de Kiev, intentĂł calmar a los mĂĄs exaltados. Se le pudo ver extendiendo sus enormes brazos entre la multitud y una barrera de la PolicĂ­a, que estos dĂ­as ha cargado duramente contra los manifestantes. Ayer, tambiĂŠn encabezĂł una manifestaciĂłn de 100.000 personas.


ady hi

Periódico el Faro

Espectáculos Mandela, una historia de película Sábado 07 de Diciembre de 2013

Es destacable que Mandela apareció en una cinta, al realizar un cameo en Malcolm X, de Spike Lee, y protagonizada por Denzel Washington en 1992. En Twitter Morgan Freeman: @Morrgan_Freeman Único no es un estatus. Es una palabra que describe a una persona quien fue lo suficientemente fuerte para vivir y gozar la vida sin depender de otros. La vida no es sobre personas que actúan como si la verdad estuviera frente a ellos, sino sobre la gente que recuerda está detrás de sus espaldas. RIP Nelson Mandela.

Charlize Theron: @CharlizeAfrica Jamás habrá palabras para expresar cómo me siento ahora. Me siento triste en lo más profundo de mi alma…Verdaderamente, mis pensamientos y amor van para la familia Mandela. Descanse en paz Madiba. Te extrañaremos, pero tu impacto en este mundo vivirá siempre. Jamie Foxx: @iamjamiefoxx Gracias por dejar su marca en la humanidad, señor Mandela. Oraciones para su familia, amigos y la gente de Sudáfrica. Descanse en paz señor Nelson Mandela, un incansable líder, un increíble ser humano, inspiración, un verdadero héroe.

Morgan Freeman e Idris Elba lamentan muerte de Mandela

Gustavo Ambrosio Ciudad de México.- usto cuando en el mundo se daba a conocer la muerte de Nelson Mandela, en Londres se llevaba a cabo el estreno de la cinta Mandela: Long Walk to Freedom, en la cual Idris Elba protagoniza al luchador social sudafricano. La noticia del fallecimiento de Nelson Mandela se extendió a los invitados a la presentación de la cinta, pues justo después de terminada la función de estreno, se supo que el ex presidente de Sudáfrica había muerto.

A la cita acudieron miembros de la realeza británica, los príncipes Guillermo y Catalina, casa monárquica contra la que luchó en vida el ex presidente del país africano. agencia Dirigida por Justin Chadwick lícula la (The Other Boleyn Girl) y protach. gonizada por Idris Elba y Naomi ndimien-Harris, la cinta está basada en n él sela autobiografía de uno de los luarticularchadores sociales y políticos más ana" seimportantes del siglo XX, que fue y turbu-publicada en 1995. a legenEl filme, que está en la carreallecida e tráficora para el Oscar a Mejor Actor, se centra en la lucha de Mandela (Elba) contra el apartheid, la segre-

gación racial de la gente de color en una Sudáfrica dominada por gente de origen británico, y que inició de forma pacífica para convertirse en una resistencia armada. Pero esa no es la primera cinta sobre el hombre galardonado con el Premio Nobel de la Paz; en 2009, Clint Eastwood hizo un biopic con Morgan Freeman en el papel de Mandela, a quien siempre se le consideró el actor ideal para interpretarlo, y por el cual fue nominado al Oscar a Mejor Actor. La cinta explora la vida de Nelson ya como presidente de Sudáfrica y cómo unió a su pueblo multirracial por medio del deporte nacional, el rugby. Antes de que el apartheid fuera abolido en 1990, HBO lanzó un telefilme en 1987 con Danny Glover en el rol del muchas veces llamado “terrorista” por los conservadores y en 1997 salió otra película para televisión, titulada Mandela and De Klerk, que se centra en los momentos históricos en los cuales el hombre de la esperanza africana fue encarcelado en 1964. Sidney Poitier protagonizó la trama y su antagonista, el presidente De Klerk, fue Michael Caine. Otra historia que aborda uno de los pasajes de la vida de Mandela es Adiós, Bafana, de Bille Au-

gust (Pelle, el conquistador). Realizada en 2007 y basada en hechos reales, cuenta cómo un guardia (Joseph Fiennes) cambia su visión de la vida gracias al hombre que vigila en prisión, Nelson Mandela (Dennis Haysbert). La cinta está basada en el libro Adiós Bafana, Nelson Mandela: Mi prisionero, mi amigo, obra biográfica del celador, James Gregory. Winnie es, a diferencia de otros, un filme que se centra en la ex esposa del líder sudafricano y donde Jeniffer Hudson (Dreamgirls) se desenvuelve como la mujer que luchó junto a él en los años difíciles del apartheid; Terrence Howard hace de Mandela en esta producción que debutó en 2011 en el Festival de Toronto, pero que aún no cuenta con distribuidor. Endgame es otro filme estrenado en 2009, cuya trama se centra en las negociaciones para abolir el Apartheid. En el género de los documentales, destaca Querido Mandela en 2012, que cuenta la vida del posapartheid yMandela: Hijo de África, padre de una nación, que retrata la vida del fallecido mandatario, desde su infancia, pasando por sus 27 años de prisión, hasta su llegada a la Presidencia.

Estados Unidos.- Los dos actores de Hollywood que han interpretado al expresidente sudafricano Nelson Mandela en la pantalla grande rindieron su homenaje al legendario personaje fallecido este jueves. "El mundo perdió a uno de los verdaderos gigantes del pasado siglo", afirmó Morgan Freeman, que interpretó al líder sudafricano en la película nominada al Oscar "Invictus", dirigida por Clint Eastwood.

muchos, un héroe para todos los que valoramos como un tesoro la libertad y la dignidad de la humanidad", añadió en un comunicado publicado por su publicista. Idris Elba, que interpreta a Mandela en el film recién estrenado "Mandela: Long Walk to Freedom" afirmó: "Qué honor ponerme en la piel de Nelson Mandela y retratar a un hombre que desafió a las posibilidades, echó abajo barreras y lideró la lucha por los derechos humanos a los ojos de todo el mundo".

"Nelson Mandela fue un hombre de honor incomparable, fuerza invencible y determinación inquebrantable, un santo para

La muerte coincide con el reciente estreno del filme que tuvo lugar el 29 de noviembre en Estados Unidos.


37

Gal Gadot será Wonder Woman Reconocen aportación de Del Toro a El hobbit en "Batman vs. Superman"

Los Ángeles.- La actriz israelí Gal Gadot, conocida por su participación en la saga "Fast & Furious", dará vida a Wonder Woman en la secuela de "Man of Steel", el proyecto que reunirá, por primera vez en la gran pantalla, a Batman y Superman, informó hoy el estudio Warner Bros en un comunicado. "Wonder Woman es sin duda uno de los personajes femeninos más poderosos de todos los tiempos y uno de los favoritos de los fans de todo el universo de DC Cómics", indicó Zack Snyder, director de la película que, por

ahora, se conoce como "Batman Vs. Superman". "Gal no es sólo una magnífica actriz, también tiene esa cualidad mágica que la hace perfecta para el papel. Estamos deseando que el público la descubra en la primera encarnación cinematográfica de este amado personaje", agregó Snyder. Gadot intervino en películas como "Fast & Furious", "Fast Five" y "Fast & Furious 6", además de aparecer en títulos como "Date Night" o "Knight and Day".

"Batman vs. Superman" también verá el regreso del británico Henry Cavill en el papel de Superman, mientras que Ben Affleck encarnará al hombre murciélago. En el filme, que está previsto que llegue a las salas el 17 de julio de 2015, aparecerán además Amy Adams, Diane Lane y Laurence Fishburne. La primera parte, "Man of Steel", recaudó más de 660 millones de dólares en todo el mundo.

Hospitalizan a Yandel tras sufrir accidente había sido muy grave y que el próximo domingo estará en la semifinal del programa en el que lucha junto con su compañero de dúo Wisin por descubrir a la mejor voz del país. En declaraciones a la cadena de televisión, el representante del intérprete, Armando Lozano, señaló que sufrió varios golpes pero "está bien", por lo que solo permanecería dos días más en el hospital. Explicó que en el regreso a la capital mexicana, después de haber grabado una cápsula del programa "La Voz" en Valle de Bravo, en el central estado de México, su vehículo derrapó en una curva y se volteó. Ciudad de México.- El cantante puertorriqueño Yandel, quien participa en México en el programa "La Voz", fue hospitalizado tras sufrir un accidente automovilístico cuando regresaba

de la localidad de Valle de Bravo, en el centro del país. Una fuente de la cadena Televisa confirmó que Yandel sufrió el percance, aunque dijo que no

Además de participar como ‘coach’ en el programa de Televisa, que terminará el próximo 15 de diciembre, Yandel está en plena promoción de su último disco, "De líder a leyenda".

Nueva York.- Antes de que Peter Jackson regresara a la silla de director para la adaptación de El hobbit, la precuela de El señor de los anillos, Guillermo del Toro tomaría el proyecto. De aquellas pláticas quedaron muchas ideas y conceptos que hicieron que el mexicano recibiera el crédito como coguionista de la historia, a pesar de haber abandonado el proyecto en su primera etapa. “Con Guillermo tuve la oportunidad de trabajar un par de trazos de la cinta, creo que lo importante fue la colaboración porque ahora me resultaría difícil recordar quién tuvo cuáles ideas, porque todos estamos escribiendo al mismo tiempo y alguien dice algo y los demás lo complementan, es un proceso muy libre y fluido. Pero es un hecho que su toque sigue ahí”, afirmó Jackson. La productora del filme, Philippa Boyens, también recordó el trabajo del mexicano que estrena su segunda entrega en nuestro país el 12 de diciembre, y reconoció, como la mayoría de las personas que trabajan al lado de Del Toro, la pasión con la que se entregó al largometraje cuando en aquel entonces sería solo una película. “Guillermo estuvo muy al principio del proyecto, así que las ideas que generamos siguen aquí. La historia tuvo que ser obviamente reescrita porque Guillermo tuvo que partir. Él fue una de las personas que más me inspiró para regresar a la Tierra Media y una de sus grandes capacidades es la escala con las que imagina las cosas y a ser valiente, esos son los más grandes regalos que nos dejó”, expresó la productora. Esta es la quinta película de Peter Jackson sobre el universo creado en los textos de J.R.R. Tolkien, un

proyecto cinematográfico iniciado en 1997, que ha tomado más de 10 años de vida al realizador (entre El señor de los anillos y El hobbit, Jackson solo dirigió King Kong y The Lovely Bones). El director explicó por qué enfocar tanta energía a esta saga. “Más allá de Tolkien, tiene que ver con que yo crecí amando las películas en grandes escalas, como King Kong, eso es lo que amo. Para mí eso fue lo que me atrajo de las películas, lo que me gusta del cine. Y sí, han pasado casi 20 años en este proyecto pero estoy haciendo lo que siempre quise hacer desde niño. Es una fortuna, soy un tipo muy afortunado”, dijo Peter Jackson sobre el trabajo que lo catapultó como una de las mentes brillantes de Hollywood. Para su presentación en Los Ángeles, El hobbit no solamente cubrió los requisitos de un gran estreno tradicional (alfombra roja, entrevistas, conferencias), sino también sirvió para promocionar el turismo en Nueva Zelanda, gracias al montaje de The book of New Zealand, cuatro espacios (elaborados en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles) que recrearon los espectaculares escenarios donde la cinta fue filmada. Claves: -La cinta estrena en nuestro país el 12 de diciembre. -Marca el regreso de Orlando Bloom a la trama, en el personaje de Legolas. -Como parte del nuevo elenco se encuentra Evangeline Lilly quien da vida Tauriel, y Benediect Cumberbatch, quien prestó su voz y movimientos para dar vida al dragón Smaug.


Peri贸dico el Faro

Imagenes del mundo S谩bado 07 de Diciembre de 2013


Periódico el Faro

Cartones del día Sábado 07 de Diciembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.