Sabado10agosto

Page 1

Vecinos solicitan la destitución de Iris Ulloa y Juan Hernández de Padrón de Licencias y Procurador Social respectivamente Pág. 06

Otorgan permiso indebido para Gasolinera en Parque Las Palmas sin tomar en cuenta quejas de vecinos

Tiempos compartidos la queja recurrente

En Jalisco duplicarán inversión en Ciencia y Tecnología

Un total de 71 quejas presentadas ante la Profeco en este periodo vacacional

Invertirán más 3 mil 800 millones de pesos

Pág. 06

Pág.04

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2172

Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 10 de Agosto de 2013

VALLARTA CONTARA CON EXCELENTE CONECTIVIDAD Avanza la vía corta procedente de Guadalajara, señaló Gustavo González

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Atiende Seapal Vallarta más de 2000 personas en 5 meses de trabajo Pág.03 Realiza el IMNC la verificación de las playas vallartenses Pág.03 Nayarit Aplauden empresarios nayaritas construcción del Auditorio de la Gente Pág. 08

Jalisco Tequila sufre resaca en su producción de este año

Pág.11

Nacional Priista finge robo de 11,000 dólares y lo descubren Pág.12

Quiénes son los aspirantes a la CFCE y el Ifetel Pág.14 Seguridad Ordenan libertad inmediata de Rafael Caro Quintero, 28 años preso Pág. 30 Negocios Rápido deterioro del panorama económico

Avance de 10 kilómetros en la vía corta Guadalajara – Puerto Vallarta, lo cual fortalecerá la conectividad terrestre, así lo señaló Gustavo González Villaseñor, Diputado local por el 05 distrito en Jalisco. Los proyectos que se tienen sobre todo en infraestructura carretera, son compromisos del presidente de la República conjuntamente con el Gobernador del Estado para fortalecer no sólo la vía corta Guadalajara – Vallarta, sino algunas otras que conecten con la Costa Alegre, por lo que se espera la fortaleza del destino con el impulso, desarrollo y progreso para la Costa Alegre además de la participación de todos los empresarios. Pág.02

Articulistas de hoy:

Pág. 16

La educación es una inversión que deja grandes retornos Pág. 17 Internacional EU examina toda comunicación electrónica que cruza su frontera

Pág. 25

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramirez * Emily Steel *Mariana Gómez * Mariel Ibarra * @ADNPolitico *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1987: La banda de hard rock estadounidense Guns n’ Roses lanza su disco de debut “Appetite for Destruction”.

Puerto Vallarta

Sábado 10 de Agosto

Profeco multa a empresas por no respetar ofertas Entre los proyectos que se tienen para este destino, viene algo muy interesante, sobre todo en infraestructura carretera, adelanta el diputado local

1988: en Quito, Ecuador, delegaciones de 70 países y de 40 organismos internacionales asisten a la toma de posesión del presidente Rodrigo Borja. 1990: en Lima, Perú se producen saqueos tras la entrada en vigor del plan económico del nuevo presidente Fujimori. 1992: Sixto Durán Ballén asume como presidente de Ecuador. 1993: El cantante de pop latino italiano Eros Ramazzotti lanza al mercado su álbum en español titulado Todo historias. 1994: la escritora bangladesí Taslima Nasrin, amenazada de muerte por los fundamentalistas islámicos, abandona su país y se refugia en Suecia. 1994: Se firma el Pacto por la democracia entre José Francisco Peña Gómez y Joaquín Balaguer para solucionar la crisis política en República Dominicana.

Daniel Mora Puerto Vallarta. Avance de 10 kilómetros en la vía corta Guadalajara – Puerto Vallarta, lo cual vendrá a fortalecer la conectividad terrestre, así lo señaló Gustavo González Villaseñor, diputado local por el 05 distrito en Jalisco. A este respecto, puntualizó que Puerto Vallarta contará con excelente conectividad terrestre al consolidarse la construcción de vías en la cuales ya se tienen avances toda vez que esta viene ya en un proceso de trabajos que se vienen realizando. Entrevistado sobre el tema, detalló que entre los proyectos que se tienen, viene algo muy interesante para Puerto Vallarta, sobre todo en infraestructura carretera, que son compromisos del presidente de la República conjuntamente con el gobernador del estado para fortalecer no sólo la vía corta Guadalajara – Vallarta, sino algunas otras que conecten con la Costa Alegre. En este sentido, indicó, se espera también lo que es la fortaleza del destino con el impulso, desarrollo y progreso para la Costa Alegre que viene por parte de los gobiernos federal y estatal, además de la participación de todos los empresarios. “Ahora sí, el que se detone y se po-

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 25°C Minima

tencialice esta zona, algo ya desde hace muchos años anhelado y creo que ahora es el momento idóneo”. González Villaseñor, refirió que en una reunión sostenida hace unos días con el gobernador del estado, y en donde se contó con la presencia de empresarios de la Costa Alegre, además de funcionarios del gobierno de Jalisco, se habló de una participación conjunta y sobre todo, destacó, prevaleció un ánimo positivo en todos los aspectos. Principalmente, puntualizó, para aprovechar al máximo los recursos estatales y bajar los recursos federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR) y un apoyo transversal de las diferentes secretarías tanto del estado como del gobierno federal. Ello con el propósito de que con la participación ciudadana de los empresarios, “ahora sí sea una realidad el desarrollo en la Costa Alegre, conjuntamente haciendo partícipe al gobierno de Colima, para que haya una coordinación”. Lo cual explicó, pretende que al igual como hay una coordinación de promoción conjunta entre Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, exis-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

ta con el gobierno de Colima mediante acuerdos con la Secretaría de Turismo de ese estado vecino. “Esto va a traer sin duda una fuerte e importante fuente de trabajos para toda la zona, un crecimiento económico, un desarrollo sustentable y una posibilidad de progreso y bienestar para toda nuestra gente, además de una región extraordinaria de gran presencia nacional e internacional”. En este contexto, González Villaseñor acotó que todos estos proyectos son con resultados en el corto, mediano y largo plazo, aunque subrayó que será una realidad en este sexenio, “es algo que anhelamos, el estar cerca la gente de la Costa Alegre con Guadalajara y la gente de Puerto Vallarta con la capital del estado y del Bajío con Puerto Vallarta”. De tal manera que considera una vez que esto sea un hecho resultará extraordinario para todos, ello toda vez que se contará con rutas nacionales de llegada vía terrestre hacia este destino, mismas que se han pensado desde hace 60 años. Esta conectividad terrestre nos va a dar una afluencia turística muy importante en toda esta zona”, concluyó. Compra: 12.25

Venta: 12.80

Compra: 16.54

Venta: 17.04

Compra: 12.05

Venta: 12.41

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1995: en el municipio de Yebra (Guadalajara), las fuertes lluvias caídas en el centro de España provocan la muerte de once personas. 1996: Abdalá Bucaram asume como presidente de Ecuador. 1997: el ejército israelí realiza un bombardeo a pocos kilómetros de la frontera con Siria, lo que vuelve a poner en crisis el proceso de paz entre palestinos e israelíes. 1998: Jamil Mahuad asume como presidente de Ecuador. 1999: la región rusa de Daguestán proclama su independencia. 2001: el transbordador espacial Discovery parte de Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la tercera tripulación permanente. 2001: en Bolivia se funda el Club Atlético San Lorenzo de Méndez (Bolivia) (actual Club representante de la provincia Eustaquio Méndez). 2002: el atletismo español suma tres nuevas medallas en los Europeos de Múnich: oro de Marta Domínguez en los 5.000 m y oro y bronce de Antonio Jiménez y Martín Berlanas en los 3.000 m obstáculos.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


Atiende Seapal Vallarta más de 2000 personas en 5 meses de trabajo Redacción

Puerto Vallarta. - 94 por ciento de las personas que han acudido a las oficinas han recibido una respuesta satisfactoria a su petición La atención a usuarios con el compromiso de escuchar y resolver con sensibilidad a cada uno de los temas que expone la ciudadanía, es una tarea diaria que asume SEAPAL Vallarta, la cual, desde el inicio de la actual administración, se ha convertido en nuestra misión y en el pilar de todos los proceso de trabajo que se desarrollan, así lo manifestó Jorge Luis García Delgado, Gerente de Calificación y Catastro del organismoAdemás informó que el sistema atiende un promedio de cuatrocientas personas mensualmente, “vienen solicitando todo tipo de servicios, desde alguna atención por parte de funcionarios, una duda respecto a las diferentes áreas, has-

ta personas que tienen problemas de fugas en sus hogares, altos consumos, aclaraciones con sus facturas, robos de medidores, solicitud de pipas, solicitudes de ampliación y factibilidad”. Comentó que se han atendido a más de dos mil personas en los casi cinco meses de trabajo y el 94 por ciento de ellas se han ido con una respuesta satisfactoria a su petición, “es un alto índice de eficiencia de asuntos que han sido resueltos, esto nos da indicadores por parte del sistema en general y definitivamente destaco la sensibilidad social de quienes laboran en el área de Atención a usuarios, tenemos gente calificada, atenta, con un espíritu de servicio, personal con la camisa bien puesta; se valora la oportunidad que

nos da SEAPAL para servir a la ciudadanía, esta conciencia es lo que genera la diferencia”.García Delgado, consideró que dicha estadística no es simple casualidad, sino un fiel reflejo de la filosofía promulgada por el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quién desde el inicio de la actual administración, fijó

la atención a usuarios como un eje rector de su gestión. “Esa filosofía la compartimos como funcionarios, en

03 Realiza el IMNC la verificación de las playas vallartenses El director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, señaló que en las cuatro playas a certificar se cumplen los requisitos que marca la norma

esta nueva administración, tenemos una responsabilidad mayor, necesitamos estar más enterados de lo que pasa alrededor del sistema para poder entender el problema de la gente y de esa manera brindar una solución definitiva”. María Antonia Hernández, vecina de la colonia Lomas del Pedregal, realizó un convenio de pago con la paraestatal y dijo estar de acuerdo con los términos acordados en el convenio, “voy a recomendar a las personas que tengan adeudos, que se acerquen a SEAPAL, nos están brindando ayuda y sobre todo muy buena atención del personal”, mencionó. Ana Mireya Callejas, vecina de la colonia San Esteban, comentó, “vine a hacer un convenio, me atendieron muy bien, muy amables, quedé contenta con el convenio que me ofrecieron, invito a la población a que se acerquen para que encuentren solución a sus problemas; los van a atender muy amablemente”, finalizó.

Redacción Puerto Vallarta. - Autoridades municipales y auditores del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC), realizaron este jueves una visita de evaluación a la playa Amapas – Conchas Chinas, para verificar que este espacio cumple con los requisitos de limpieza, seguridad, infraestructura, servicios, manejo y protección del medio ambiente, que le permitirá acreditarse una vez más, como playa certificada. Este es el tercer espacio evaluado por el equipo de auditores del IMNC, a cargo del doctor Francisco España, quienes ya realizaron los trabajos correspondientes en las playas Garza Blanca y Palmares, y estarán interviniendo en los próximos días en la playa Camarones, para dar seguimiento al proceso de recertificación de estos litorales bajo el concepto de ‘uso recreativo’, en base a la Norma Oficial Mexicana (NMXAA-120-SCFI-2006). Al respecto Luis González Guevara, Director de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento, explicó que en este caso se hace la verificación en campo al revisar de forma minuciosa la limpieza del lugar, para lo cual se secciona en 6 carriles un tramo de 100 metros lineales, en los cuales no pueden existir más de cinco residuos u objetos que sean ajenos a la playa; se constata la existencia de la señalética,

donde se marca la localización, su ubicación respecto al servicio médico más cercano, zonas de nado, servicios y la reglamentación del espacio, así como la instalación de botes de basura y la presencia de guardavidas y elementos de seguridad.“De forma tal que garantiza que es una playa limpia, es segura y que cuenta con los servicios básicos, y en eso consiste la certificación, es una certificación para uso turístico, para uso recreativo”, señaló el funcionario. Después del trabajo en campo, se hace la revisión de la documentación que demuestran las acciones que se llevan a cabo en cada zona, presentando por ejemplo las bitácoras de los guardavidas, del personal de seguridad y de las acciones de protección de la tortuga marina, así como los planes y programas de manejo, de educación y difusión, sobre los cursos de capacitación de las diferentes dependencias. Una vez finalizado este proceso, y en un plazo cercano a los 30 días, el IMNC da a conocer los resultados de la verificación y sí existen obersvaciones, se subsanan y se envían las evidencias para recibir posteriormente el resultado final. González Guevara se dijo positivo de los resultados que se estarán alcanzando en esta verificación, al asegurar que las condiciones para la recertificación en cada una de las playas se cumplen en su totalidad.


05

04

Duplicarán inversión 2014 en Ciencia Al menos cuatro fenómenos y Tecnología en Jalisco meteorológicos afectan al país: SMN Jaime Reyes Robles secretario de innovación, ciencia y tecnología anunció una inversión de 3 mil 800 millones de pesos en este rubro para Jalisco, lo anterior durante la inauguración en Nuevo Vallarta del XVIII Congreso de la Industria de Alta Tecnología

El Meteorológico Nacional reportó un canal y una línea de baja presión, una onda de calor así como una perturbación tropical que afectan algunas regiones del país

Redacción

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Para el 2014, la inversión en ciencia y tecnología en el estado de Jalisco, será duplicada con respecto a lo ejercido al año anterior pues se espera sea de 3 mil 800 millones de pesos, así como 20 millones de pesos para reactivar tres programas esenciales motor de la economía. Asi lo destaco Jaime Reyes Robles, secretario de innovación, ciencia y tecnología del gobierno del estado de Jalisco, quien inauguro en Nuevo Vallarta, Nayarit, el XVIII Congreso de la Industria de Alta Tecnología. El secretario pondero el apoyo que en recursos habrá, para la ciencia y tecnologia en los actuales gobiernos estatal y federal, será un parte aguas para generar empleo, derrama y mejores condiciones de vida a largo plazo. La inversión que se hizo enla administración pasada con el panista, Emilio González Márquez, cuando se llegó al punto máximo fue del 0.35% del producto interno bruto del estado de Jalisco, desgraciadamente en 2012 hubo una abrupta caída en la cifra. A menos de 0.3% y en 2013 a menos del 0.2%, existe el compromiso de que en el 2014 se redoble el máximo de la inversión realizado eso corresponde a 3 mil 800 millones de pesos. De esa cantidad no es inversión solamente del estado de Jalisco, cuando se habla de erogación en ciencia y tecnología, es de participación local y federal, de la academia y empresarios. Todo en su conjunto y no solamente de los proyectos que la secretaria apoya, dijo, sino que hay varios en la empresa y academia

que no se apoyan con recursos estatales y federales, pero también cuentan pues es erogación. Cuando hablamos de 3 mil 800 millones de pesos, se dice que son 750 millones de pesos del estado, 1,500 millones de pesos federales, y el resto es de empresarios y academia. El secretario afirmo en Puerto Vallarta, que en los países desarrollados en los que mexico debe estar la inversión en ciencia y tecnología, es de hasta 3.2%. La meta que ha fijado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo, es que en el sexenio finalice con el 1% de inversión en ciencia y tecnología respecto del producto bruto interno del país. Eso significa en términos relativos en un gran impulso en ciencia y tecnología, pues nunca se había llegado por encima del .55%, quiere decir que se doblaría la inversión a nivel nacional. Este 1% representa mucho efecto en el país pero si se compara con otras regiones y países estaría México a la mitad en el orden mundial en inversión de ciencia y tecnología. Reyes Robles aseguro, que debe empezar por algo, anteriormente en los gobiernos el reclamo era que se invirtiera más en ciencia y tecnología, por mas que se les decía a los candidatos ahora se ve cristalizado el sueño con los gobiernos del estado y el país. En resumen, dijo en entrevista se duplicaría prácticamente la inversión esto significa, explico, en transformar Jalisco porque hay una relación directa entre la inversión directa con el PIB Per capita que representa empleo, poder adquisitivo, aumentar clase media, mercado interno, con todo

esto, son los instrumentos que se tienen para abatir eficazmente la pobreza y desigualdad, no hay otra fórmula, para el combate de este flagelo se debe crear riqueza. Y para ello se debe generar empleo, además de invertir en ciencia y tecnologías, además debe evitarse la fuga de cerebros a otros países. Explico además que se invertirán 20 millones de pesos en diversos programas debidamente establecidos en esta secretaria, como son entre otros, PROBEMOS, PRODIME, DIFUSIÓN. Jaime Reyes inauguro en Nuevo Vallarta, Nayarit el XVIII Congreso de la Industria de Alta Tecnología con la asistencia de IP y autoridades de los tres niveles de gobierno. Durante el evento hablaron entre personalidades, Víctor Gutiérrez Martínez, presidente nacional de la CANIETI, así como Elizabeth Arguello Maya directora digital en la secretaria de economía de la federación. En sus discursos se destaco que por ejemplo serán buenas noticias para el sector la reforma que se impulse en materia de telecomunicaciones. Que debe incluir beneficios para la sociedad mexicana como son, contar con banda ancha y sistemas digitales. También que México es la economía número 14 del mundo, y en este sector Jalisco ofrece gana de posibilidades para invertir y generar empleos así como derrama económica.

Puerto Vallarta. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que un canal y una línea de baja presión, una onda de calor y una perturbación tropical afectarán algunas regiones del país. El organismo detalló que un canal de baja presión profundo que se extiende desde el centro del Golfo de México hasta el Istmo de Tehuantepec generará nublados con precipitaciones fuertes en la Península de Yucatán, Tabasco y Oaxaca y muy fuertes en Chiapas. Una línea de bajas presiones sobre el noroeste, occidente y centro del territorio aumentará los nublados con lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el valle de México. El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que este viernes prevalecerá la onda de calor sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana. Asimismo, la perturbación tropical en el Océano Pacífico, que se ubica al suroeste de Manzanillo, Colima, ocasionará potencial de un 50 por ciento para convertirse en un ciclón tropical, por lo que se mantendrá en vigilancia. En su pronóstico por regiones el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia moderada de 60 por ciento, temperaturas calurosas a muy calurosas y vientos del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro se espera de cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias moderadas a fuertes de 80 por ciento y actividad eléctrica, temperaturas cálidas a

calurosas y vientos del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur, en tanto, dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperatura calurosa y vientos del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Con el pronóstico para el Golfo de México se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias moderadas a fuertes de 60 por ciento, temperatura cálida a calurosa y vientos de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora. Por su parte en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias moderadas a fuertes del 80 por ciento, temperatura calurosa a muy calurosa durante el día y vientos del este de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas del 80 por ciento y fuertes en Chihuahua y Durango con actividad eléctrica, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y vientos de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias moderadas a fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica y granizo, temperatura fresca por la mañana y cálida durante el resto del día y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima se produjo en Hermosillo, Sonora, con 44 grados centígrados, y la mínima en San Cristóbal de las Casas, Chiapas con 6.4 grados.


Deuda y Laudos, temas fuera de información en Entrega Recepción

Extraoficialmente se sabe que de 25 proveedores la deuda gubernamental es de 44 millones de pesos y en laudos de 26 juicios laborales hay 13 en ejecución con un monto de 29 millones de pesos

05 El IVC brinda su apoyo a las Industrias Culturales Creativas Con la obra “Mi Mujer es el Plomero” inició el apoyo que será en diferentes ramas con promoción y difusión, que vincula a todos los sectores creativos y productivos a nivel local

rantía fueron adquiridas en el 2009. La cuestión es preguntar a la propia autoridad si ya se inició un proceso para solicitar garantía y deslindar responsabilidades, luego también dijo, en la página 43 se establecen temas de la sindicatura. Que hay juicios de jurisdicción natural 644, entre civiles, mercantiles, administrativos, fiscales, agrarios, laborales, de amparo 228,en total 872 juicios. Redacción El Faro Puerto Vallarta. • • Los temas de los laudos y la deuda actual del gobierno municipal, están fuera por completo de la información recopilada en XII Tomos del proceso entrega recepción de una y otra administración. Conocer a fondo la deuda general así como en el desglose de la obra pública, laudos y pendientes a proveedores, entre otros, será fundamental para conocer la realidad financiera de la comuna. Así se discutió en la más reciente reunión de la comisión del proceso entrega recepción y revisión de la unidad municipal administrativa, UMA. Fue el comentario y postura del regidor panista, Humberto Muñóz Vargas, al asegurar que de entrada estudiar los escritos contenidos en los tomosreferidos, deberán sentar un precedente para este y futuros ayuntamientos. Es importante definir el objetivo de la revisión de los XII Tomos del proceso Entrega Recepción, que tuvo la comisión de parte de la unidad de acceso y transparencia en la información, esto es, sobre todo en lo que se refiere a la economía deudos y laudos, así como rubros como el de

las luminarias. Estas actas que pudieran ser procesos administrativos de los bienes inmuebles de la comuna, son solamente una parte para adentraremos en una investigación mayor. De momento, es informacion que no arrojara muchas cosas importantes, como lo esencial que es la deuda pública, el conocer a fondo el estado real de la economía de como se encuentra el municipio de Puerto Vallarta. Refiere el edil panista, de un reconocimiento del alcalde, Ramón Guerrero de una deuda por 3 mil 100 millones de pesos, por lo que es importante la revisión de estas actas, en áreas sensibles como tesorería y sindicatura, donde haya cuentas por pagar lleguemos a ese universo. Debemos acatar la disposición de saber realmente de cuánto es la deuda que tiene este puerto, así como en materia de servicio públicos. Refirió a documentos del tomo I del proceso en la página 33, sobre a,umbral público menciona que hay 3 mil luminarias de determinado modelo no instaladas debido a que no se cuenta con equipamiento al respecto. Hacen falta foto celdas, que hay también 1,500 lámparas descompuestas las cuales tienen 10 años de ga-

Además que hay 26 juicios laborales de los cuales 13 están en ejecución y arrojan una cantidad de 29 millones 419 mil pesos así como 13 procedimientos de formulación de planillas de liquidación de los cuales no se precisa cuantía. En cuánto a juicios civiles con sentencia por concepto de servicios de proveedores, diversos son 25 con una deuda de 44 millones de pesos de los cuales algunos están en convenio y otros en apelación. De los juicios de nulidad los que son de relevancia un total de 4 que seencuentran en ejecución por la cantidad de 15 millones 370 mil pesos. Amparos administrativos son 8 con devolución de impuesto los cuales están en etapa de ejecución, para devolver 10 millones de pesos, dijo el regidor es importante pues es parte, de total de la deuda hay en el gobierno, Ramón Guerrero.

el tema ese gran que dice el alcalde

Desconocemos el estatus de estas situaciones, el encargo es para la sindicatura y Contraloría municipal, titulares respectivamente Roberto Ascencio y Víctor Manuel Bernal, dijo finalmente Muñoz Vargas.

Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Este 9 de agosto, se conmemoró el día internacional de los pueblos indígenas divididos, con carencias pero hubo reconocimientos de toda índole. Delia Montoya, indígena del norte de Jalisco, demanda más apoyo para sus actividades de venta de diversos artículos para los turistas nacionales e internacionales que abarrotan Puerto Vallarta. No se queja, pero luego a veces los descuidan las autoridades, actualmente ofertan sus productos en los pasillos externos del edificio de la presencia municipal. Pero es temporal, luego no sabrán a donde asentarse y seguir con sus actividades. Dijo en entrevista estar contenta pues, es indígena y a pesar de que primero la abandonaron, recientemente su pareja falleció quedando al cargo de 4 hijos. Varones y mujeres dos que están en la etapa de la secundaria, pero se desearán y quieren trabajar para ayudar a su mama, lamentablemente no hayan donde, les faltan estudios. En el marco de la celebración municipal por el día internacional de los pueblos indígenas, se siente satisfecha aunque recordar que se debe trabajar y comer diario y ahora ante la falta del hombre, sus ojos se humedecen, no sabe como podrá salir adelante junto con sus hijos. No les dan mucho espacio para vender y a veces los alejan de donde andan los viajeros, así no pueden ganar dinero. Ella hace a mano varios artículos para vender a los turistas, su especialidad son las bolsas, sin embargo, recuerda que la vida ha subido y todo esta más caro. Ella quiere que la cultura indígena no desaparezca, por el

contrario en lo que a su persona se refiere, inculca diariamente a sus hijos la importancia de preservar las raíces. Por lo pronto, la mañana de este 9 de agosto, a la espera del evento que les organizó el gobierno de movimiento ciudadano, estuvo alegre olvidando por un poco las penas. Día Internacional de los Pueblos Indígenas Día Mundial de los Pueblos Indígenas establece en este año, que los pueblos indigenas construyen alianzas en honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos. El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A-RES49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).En 2004, la Asamblea proclamó un segundo decenio internacional del 2005 al 2015, con el tema «Un decenio para la acción y la dignidad».El tema central del Día Internacional de este año es «Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos».El tema de este año quiere subrayar la importancia de los tratados entre los Estados, sus ciudadanos, y los pueblos indígenas, que tienen como objetivo reconocer y defender sus derechos y sus tierras, y establecer un marco de convivencia y de relaciones económicas. Los acuerdos también definen una visión política de varios pueblos soberanos viviendo en un mismo territorio, de acuerdo con los principios de amistad, cooperación y paz.


Vecinos piden la destitución de Iris Ulloa Cuestionan el papel de Iris Ulloa de padrón y licencias así como del procurador municipal, Juan Hernández, ambos en el caso de la gasolinera en Parque las Palmas

06 Ante la procuraduría federal del consumidor

Tiempos compartidos la queja recurrente Recibió la dependencia 71, la mayoría contra ese segmento turístico

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Vecinos de Paseo Parque Las Palmas, piden la destitución de la titular de padrón y licencias, Iris Ulloa, por haber otorgado indebidamente el permiso para una gasolinera que ya opera desde hace una semana, además de puestos diversos llevando consigo un beneficio criticable. Además cuestionaron el papel del procurador social municipal, Juan Hernández, de quien dijo, siempre les jugó una doble cara apoyando a colonos pero también a empresarios de ese ramo. Los vecinos Miguel Romero López secretario de la junta y Anabel Ledezma, tesorera entregaron un escrito en la oficina gubernamental con atención al presidente municipal, Ramón Guerrero.En este documento establecen que

siendo integrantes de la junta vecinal del fraccionamiento Parque las Palmas, solicitamos intervenga de manera inmediata con la finalidad de que haya resolución respecto al desorden en que han incurrido los funcionarios Iris Ulloa de padrón y licencias, así como Juan Hernández, procurador, por los antecedentes en el caso de la estación de gasolina.Apuntan que en la actualidad, no se dio seguimiento al juicio de lesividad, de la gasolinera denominada Servicio de Parque Las Palmas Vallarta S.A. De C.V., ubicada en la avenida Las Palmas, y Palma Areka, que se encuentra operando sin el visto bueno de conformidad de los vecinos. Aducen en su queja, que se han estado dando permisos para abrir puestos en el fraccionamiento Parque Las Palmas, debido a que hace seis meses inició por ejemplo, a operar un negocio pro-

Segunda tarjeta amarilla a Delegada de Ixtapa

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Un documento en poder de este medio, establece que la delegada de Ixtapa, Ana Lilia Salinas Peña recibió ya una segunda notificación, para que evite personas ajenas al gobierno municipal, hagan uso de la unidad que le fue asignada. Se trata de una camioneta IX20 que ha sido denunciada por vecinos, la maneja alguien que no trabaja en el ayuntamiento, en ocasiones los fines de semana, con jóvenes bebiendo cerveza.En este documento enviado esta misma semana, se establece mediante

oficio 597/2013, de parte de patrimonio municipal, cuyo jefe es Fernando Peña, dirigido a la delegada de Ixtapa, que a través de este escrito se han estado recibiendo reportes que indican las nidadas asignadas al departamento al cargo, no se usan adecuadamente. En varias ocasiones, según el escrito, las conducen personas ajenas al ayuntamiento de Puerto Vallarta. Incluso en días no laborales y en estado de ebriedad por quienes hacen uso de la misma. Hasta aquí el primer escrito, pues ya en una primera instancia, el mismo titular

piedad de un señor de nombre Lucio, en solicitud de información con Iris Ulloa, la respuesta ha sido nula ante la operación de un permiso sino cuenta con la aprobación de los colonos. Ulloa contestó que se trataba de un permiso a favor de un amigo del presidente municipal, esa es nuestra inquietud, manifiestan afectados lo más seguro es que bajo esa tónica, sigan operando más permisos. Hacemos de su conocimiento, que en padrón y licencias, se le ha informado a los vecinos que se han presentado a realizar la queja o inconformidad, con estos permisos de operación de giros que ya se cuenta con la autorización o sea firma de visto bueno de la junta resultando falso el argumento. Insisten en que sea separada de su cargo, Iris Ulloa de padrón y licencias. de patrimonio, dirigió hace tiempo otro oficio con atención a directores, subdirectores, jefes y subjefes de departamentos encargados. Les extiendo, establece el escrito, un cordial saludo por el presente a la vez aprovecho para informarles por SEGUNDA OCASIÓN, que los vehículos propiedad del ayuntamiento de Puerto Vallarta, no deben circular los días no laborales, puesto que se han visto siendo utilizados para fines personales, sin embargo, quedan con excepción aquellas direcciones, sub direcciones, jefes y subjefes de departamentos encargados y demás que por sus funciones tengan que laborar sábados y domingos. Hasta aquí el segundo escrito, cabe destacar que, según una fuente confiable quien pidió el anonimato, son varios los trabajadores que usan para fines personales vehículos oficiales los sábados y domingos. Es importante informar que fue la propia regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de salud, Candelaria Villanueva, quien confirmo que la delegada en Ixtapa, es su nuera de nombre Ana Lilia Salinas Peña, esposa de Juan Omar Guzmán a quien le presta la camioneta oficial del ayuntamiento, para fines de apoyo al deporte en esa demarcación, pero que es falso haya consumó de bebidas embriagantes a bordo de la unidad.

Redacción Puerto Vallarta. - 71 quejas presentadas ante la Profeco en este periodo vacacional de verano en Puerto Vallarta, mismas que fueron recibidas en los módulos que esta procuraduría tiene instalados en el aeropuerto y en sus instalaciones, así dio a conocer el titular de esta dependencia en la ciudad, Guillermo Villaseñor Tatai, quien puntualizó que esta cifra es resultado de un corte parcial previo a que concluya la temporada. Al mismo tiempo, dijo, se ha logrado avanzar en el programa nacional de verificación Verano 2013 y estarán por llegar, previo a la conclusión del periodo vacacional, el 18 de agosto, las brigadas especiales de oficinas centrales así como de la coordinación regional.

los centros regionales turísticos de alto impacto en el país, estos son La Paz -Los Cabos, Bahía de Banderas – Puerto Vallarta, Riviera Maya – Cancún. En este sentido, indicó que al corte parcial del periodo vacacional de verano la Profeco ha recibido un total de 3 mil 740 y en Puerto Vallarta han sido 71 de las que detalló destacan aquellas por variaciones en la prestación de tiempos compartidos. Añadió que algunas otras fueron por comportamiento comercial y otras más por cancelaciones de hoteles, sobreventa de algunos vuelos y situaciones presentadas con agencias de viajes.

“No puedo decir fechas exactas porque son operativos en los que vamos a revisar gasolineras, hospitales, prestadores de servicios turísticos, hoteles y tiempos compartidos”.

Con relación a actos discriminatorios en establecimientos, el titular de la Profeco en Puerto Vallarta apuntó que sí se han presentado en este periodo vacacional y se mantendrán operativos aleatorios que concurrirán con el apoyo del estado de Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

Villaseñor Tatai explicó que estos programas nacionales han sido instruidos por el procurador, Alfredo Castillo Cervantes, para cumplimiento en todas las titularidades de oficinas donde se encuentren, específicamente en

De tal manera que para finalizar, Guillermo Villaseñor Tatai reiteró que se contará con una buena brigada en fecha próxima para llevar a cabo las verificaciones dentro del programa específico Verano 2013.

Al


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Sábado 10 de Agosto

60 pescadores compiten en Riviera Nayarit

15 embarcaciones se registraron para el 7° Torneo Internacional de Pesca de Atún y Marlín de Bahía de Banderas

Redacción Badeba. Buenos reportes de pesca en Bahía de Banderas levantaron buenas expectativas entre los 60 participantes del 7° Torneo Internacional de Atún y Marlín de Bahía de Banderas, cuya actividad tiene como sede la Marina de Paradise Village en Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, y comenzó este 8 de agosto con el registro de embarcaciones en el Vallarta Yatch Club de esta marina. La mañana de este 9 de agosto a las 7:10 de la mañana y después de hacer los honores a la bandera zarparon las 15 embarcaciones, cada una con un equipo de 4 pescadores, en busca de los ejemplares de Marlin, Atún, Pez Vela y Dorado que les puedan poner en posición de ganar alguno de los premios en efectivo que ofrece esta Justa. Apenas unos minutos después de la partida de las embarcaciones un aguacero se soltó en la bahía. “La verdad

es que da igual si nos llueve o no, los peces de todos modos ya están mojados”, bromeó el tesorero del club, Andrés Famanía, luego anticipar la posibilidad de chubascos.

la ‘Ana María’, que en 2012 se llevó muchísimos premios tanto con nosotros, como en Puerto Vallarta y San Blas. Hay un buen nivel entre los competidores”, dijo.

Para Alberto Sánchez, presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas, los pronósticos del torneo serán buenos. “Tenemos compitiendo a los dos equipos que tienen los récords de captura de Marlin tanto de nuestro club como del Club de Pesca Deportiva de Tepic, está la tripulación de

Este sábado será el segundo y último día de competencia. Las embarcaciones podrán salir libres a partir de las 00:01 horas y el registro de las capturas se tendrá hasta las 6 de la tarde para después dar paso a la premiación alrededor de las 18:00 horas.


300 mdp gestionados para la construcción y rehabilitación de bordos en Nayarit

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 10 de Agosto de 2013

Aplauden empresarios nayaritas construcción del Auditorio de la Gente Nayarit.- Por gestiones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ante la Comisión Nacional del Agua, este año se destinarán 300 millones de pesos para la inspección y rehabilitación, en su caso, de 256 kilómetros de bordos de protección, ubicados en las márgenes de los principales ríos del estado. Como parte de estos trabajos, se lleva a cabo la obra de rehabilitación del bordo de protección de la localidad de San Vicente, munici-

pio de Rosamorada —en la margen derecha del río San Pedro— con lo que dio inicio también la ejecución del Programa de Protección a Centros de Población 2013, informó la dependencia federal. Estas acciones son emprendidas gracias a la gestión del mandatario estatal ante la federación, con la finalidad de proteger a la población de posibles inundaciones y resguardar las áreas productivas, que durante años se han visto afectadas por la crecida de los afluentes.

Capacitan a personal de Protección Civil en tema de desastres naturales

Nayarit.- Luego de la presentación del proyecto “Auditorio de la Gente”, empresarios nayaritas reconocieron que con esta magna obra —que actualmente se construye en Tepic— se incrementará considerablemente el número de visitantes al estado, con la consecuente reactivación de la economía de comerciantes y prestadores de servicios. Al respecto, el empresario Javier Pérez expresó: “quiero darle las gracias al Gobernador porque nos estarán visitando infinidad de personas: está hablando de que el primer evento va a traer a cerca de un millón de espectadores a la capital; esto nos beneficia a todos, porque nosotros tenemos restaurantes y los vamos a tener con mayor afluencia; estamos muy agradecidos con el mandatario, ahora nuestra responsabilidad es atender a la gente con buenos servicios y buena comida”. Por su parte, el empresario hotelero David Sánchez aseguró que, trabajando unidos el Gobierno de la Gente y el sector empresarial,

ahora sí podrán traer más espectáculos de primer nivel al auditorio multifuncional, ya que anteriormente no existía un lugar adecuado para ello. “Este nuevo auditorio tiene demasiada capacidad para los espectadores, eran muchos los eventos que no se podían traer porque no había un lugar adecuado, pero ahorita que lo estamos viendo, se nos ocurren muchos que se podrían presentar aquí, sobre todo cuando se termine el centro de convenciones; todos estamos contentos, porque esperamos tener más trabajo; lo felicito y espero que tengamos más obras de estas”, manifestó David Sánchez. En el mismo sentido, el empresario Antonio Echevarría García afirmó que “grandes obras como esta atraen grandes beneficios para la economía de Nayarit”, y reiteró que el gremio empresarial aplaude la construcción de este magno espacio multifuncional, el cual no representará deuda pública para el estado.

Echevarría García destacó que, gracias a la seguridad que impera en Nayarit, se ha logrado reactivar la inversión nacional e internacional en el estado, además de generar alrededor de 600 empleos directos durante la construcción de esta obra y beneficios para transportistas, comerciantes, hoteleros y restauranteros del estado. Asimismo, expresó que es importante contar en el estado con infraestructura de calidad, como este auditorio multifuncional, que permitirá presentar espectáculos culturales, deportivos y musicales de primer nivel para el disfrute de las familias nayaritas. Finalmente, los empresarios coincidieron en expresar su beneplácito por la realización del Campeonato y Congreso Nacional Charro 2013, en Nayarit, y los espectáculos que ya se tienen programados en el Auditorio de la Gente, mismos que se espera generen un aumento del 50 por ciento en la afluencia de visitantes a Nayarit y el movimiento de la economía en la capital nayarita.

Nayarit.- Elementos administrativos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, acudieron éste fin de semana a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a fin participar en el curso-taller denominado Ley General de Protección Civil y Recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), como integrantes de la región centro occidente, a fin de capacitar a detalle a cada uno de los participantes en el tema de cómo bajar los recursos del FONDEN sin que haya detalle alguno, y de ésta forma el recurso llegue con mayor rapidez.

tratiempo, y de esa forma el recurso llegue con mayor rapidez para poyar a los damnificados pos algún desastre natural”, expresó el director de Protección Civil y Bomberos, Martín Tapia Miranda.

“Ya tuvimos una experiencia con lo sucedido en Xalisco, ya se bajó el recurso, se contó con algunos detalles y para eso acudimos, para precisamente de acuerdo a las nuevas reglas de operación no tener ningún con-

Los estados participantes en ésta capacitación como pate de la región centro occidente y convocados por el Sistema Nacional de Protección Civil, fueron Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Nayarit.

Además de esa importante capacitación, se tomaron diferentes tipos de acuerdos en materia de Protección Civil, en temas como hospitales, guarderías, trasportación de materiales peligrosos, entre otros más, temas y problemáticas que señaló en todos los Estados se registran.


09

Estima Sectur aumento en Gobierno de la Gente la industria turística estatal mejora el servicio de transporte público

Por Cinthia Arce Tepic.- Acercamiento con nayaritas radicados en California aumentará desarrollo económico del estado en materia turística afirmó el Secretario de Turismo del Estado, Rodrigo Pérez Hernández quien destacó que se abrirán más puertas con empresarios norteamericanos interesados en invertir en el estado. Destacó que la realización de la Feria de Nayarit en California fue un éxito e incluso se logró reducir los costos de la misma pues anteriormente se erogaba en numerosos boletos de avión en las comitivas de funcionarios que acudían, cuartos de lujosos hoteles, rentas de camionetas entre otros gastos y ahora se redujo a la atención exclusiva a los naya-

ritas radicados en ese estado de la unión americana para ayudarles a tramitar su documentación, como licencias, actas de nacimiento, entre otros como actas de defunción.

mantuvo acercamiento con medios de comunicación y personas especializadas que hacen eventos en distintos países y se estima obtener resultados de esos encuentros en materia turística.

“Se logró instalar la casa de gestión de los nayaritas en California que no le va a costar ni un solo peso a los nayaritas y que va a ayudar a que los 365 días del año tengan atención personalizada, directa aquí en el gobierno de la gente, esto facilita el reenvío de remesas” sostuvo el funcionario.

El Secretario de Turismo del Estado señaló que antes se desperdiciaban tanto recursos públicos como humanos en el viaje para la realización de la Feria “con pocos recursos se hizo mucho más de lo que se hacía antes, atraeremos más inversión, más turistas, se presentó también allá la campaña de Vallarta-Nayarit, se están viendo allá los spots y se están impactando con la campaña de seguridad que tenemos” puntualizó. Finalmente consideró que aumentará el número de vuelos Tepic-Tijuana ante la demanda que tiene todo el año.

Pérez Hernández dijo que la promoción turística se mantuvo en la Feria de Nayarit en California y si bien no se tuvo reuniones con empresas directamente relacionadas con el ramo turístico, se

Escucha y atiende El Toro a colonos de La Cantera

Tepic.- Limpieza del canal, reforestación de la zona, atención a personas de la tercera edad y recolección de escombros y basura, fueron las diversas peticiones que se atendieron en la colonia Cantera del Nayar de la zona sur de la capital, por parte de la administración que encabeza Héctor González Curiel a través de Elizabeth Ruvalcaba, Presidenta de DIF Tepic, en una entrega de despensa en la zona. La esposa de González Curiel, atendió estás peticiones dándoles la canalización correspondiente en las diversas depen-

dencias del 39 ayuntamiento de Tepic, después de la entrega de varias despensas a las familias del lugar.

“Estas peticiones tendrán su debida respuesta, ténganlo por seguro que mi esposo Héctor González Curiel dará pronta respuesta a sus solicitudes; los servicios del 39 ayuntamiento se harán presentes en Cantera del Nayar”, expresó Elizabeth Ruvalcaba. “Así como DIF Tepic está haciendo pronta entrega a estas peticiones de despensa que nos

solicitaron, de igual forma será la limpieza de su canal, el quitado de escombro y todas las peticiones que están realizando; nos encontramos visitando las colonias y atendiendo sus necesidades”, continuó Ruvalcaba. Finalmente Elizabeth Ruvalcaba explicó que Héctor González Curiel siempre estará cercano a la gente, realizando las obras que soliciten los colonos unidos con el Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval como lo ha venido demostrando con el programa “Unidos por Tepic".

Nayarit.- Como parte de la renovación del transporte urbano de la capital que lleva a cabo el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado y gracias al apoyo de “Jiménez Autocamiones”, para que los choferes brinden un servicio con calidad, calidez y seguridad al usuario, ayer dio inicio el curso de capacitación “Operación y Mantenimiento Preventivo Diario”. Complementando así el curso de capacitación “Unidos por un Trato Digno al Usuario”, que imparte el departamento de Educación Vial y Capacitación de Transporte Público de Tránsito del Estado, este nuevo curso tiene la finalidad de proporcionar los conocimientos básicos en el funcionamiento y mantenimiento preventivos de las unidades, así como hacer de un chofer, un operador desde el trato hasta el ciu-

dadano de sus unidades. Dicho curso es impartido por “Jiménez Autocamiones” a través del ingeniero Jorge García Michel, quien inicia esta primera etapa hasta concluir con todos los operadores de camiones del servicio urbano de Tepic, a fin de que estén debidamente capacitados y orientados a dar un mejor servicio y bienestar social a sus familias y ciudadanía en general, informó el Director de Tránsito, Agustín Flores Díaz. “Somos parte de este proyecto de renovación que encabeza nuestro Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, así como nos sumamos al esfuerzo de los transportistas por tener y conservar sus unidades en perfectas condiciones, brindando en todo momento seguridad al usuario, a sus familias y a ellos mismos”, reiteró el funcionario estatal.


Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 10 de Agosto de 2013

Arrancan construcción de hospital comunitario en Jocotepec

El mandatario estatal explicó que el nuevo nosocomio tendrá una capacidad de 18 camas para hospitalización y contará con una inversión de 80 millones de pesos, de los que 45 millones se destinarán a las obras de construcción; y 35 millones al equipamiento, de modo que se tenga respuesta en el diagnóstico y atención a importantes problemas de la población en materia de salud de la mujer y de los niños. El gobernador agregó que las políticas públicas sanitarias deben insistir en la prevención y detección oportuna de los padecimientos para tener resultados efectivos en el bienestar de las personas, sobre todo en casos de enfermedades controlables, como la diabetes. En su intervención, el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, puntualizó que entre los equipos de vanguardia de este nuevo hospital, se encuentra un mastógrafo digital que atenderá el problema del cáncer

Guadalajara.- Con el objetivo de dar prioridad a los rezagos en la atención de la salud, se puso en marcha la construcción del Hospital Comunitario de Jocotepec. Esta obra pretende incidir en una población de 88 mil habitantes de varios municipios que tendrán con ello mayor acceso

a servicios de calidad sanitaria, tanto en acciones preventivas, como de hospitalización. Así lo expresó el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien destacó que este nuevo hospital forma parte de 51 obras de salud que por diversas causas

habían estado pendientes de activarse o concluirse; y es muestra de las políticas públicas para darle un peso preferencial a la promoción de la salud, sobre todo en materia preventiva y poner al alcance inmediato los servicios que ayuden a evitar los traslados de personas.

mamario. Dentro del protocolo del acto, el párroco Enrique Monteon bendijo la primera piedra de la construcción. Al acto también acudieron alcaldes y diputados del distrito XVII, y el presidente de la Comisión de Salud del Congreso Local, Elías Íñiguez. ASI LO DIJO “Hemos determinado que 51 obras de infraestructura médica que han estado inconclusas muchos años, como hospitales, unidades obstétricas, quedarán terminadas en aproximadamente tres meses en nuestras regiones y nuestros municipios”. Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. EL DATO El Hospital comunitario de Jocotepec dará atención en los municipios de Chapala, Tuxcueca, Tizapán El Alto y La Manzanilla, entre otros. Tendrá una superficie de más de dos mil metros.


del acto, eon bene la consbién acuados del ente de la Congreso

Tequila sufre resaca en su producción de este año

11 Artesanos se enfrentan a policías afuera de la presidencia tapatía

o que 51 ra médiconclusas ospitales, quedarán adamente egiones y bernador, al Díaz.

rio de Jon los muTuxcueca, anzanilla, superficie os.

Los comerciantes ambulantes se manifestaron intentando vender sus productos en los portales del Palacio Municipal de Guadalajara

Patricia Romo Guadalajara.- Pese a la conquista de nuevos mercados internacionales, la producción de tequila sigue a la baja. En los primeros siete meses del 2013, la producción total de la emblemática bebida mexicana se redujo 28.4%, en comparación con el mismo período del año anterior, al pasar de 158 a 113 millones de litros; es decir, 44.8 millones menos, de acuerdo con estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Como resultado de la caída en la producción, el consumo de agave también reporta una disminución de 29.5%, al pasar de 540 millones de toneladas en el período enero-julio del 2012 a 380.7 millones de toneladas en el mismo lapso del presente año. Aunque el destilado de agave tiene presencia en 120 países y las casas tequileras tienen altas expectativas con el reconoci-

miento de la bebida en mercados como India y China, el consumo nacional se mantiene prácticamente estancado, por factores como la competencia desleal que representan otros destilados, situación que ha provocado un aumento en inventarios y la drástica caída en la producción. El problema es tal, que el año anterior las existencias superaron la producción. Al cierre del 2012, las bodegas de las casas tequileras registraron inventarios por 315.8 millones de litros de la bebida, de acuerdo con los datos contenidos en el informe anual del CRT, mientras que la producción fue de 254 millones de litros, es decir, 24% menos. Actualmente, hay 146 empresas certificadas para la producción de tequila (13 de las cuales acaparan 80% del total), 1,293 marcas vigentes en México y 254 en el extranjero, que suman 1,547 certificadas.

EXPORTACIONES CRECEN En contraparte, año con año, las exportaciones de la primera denominación de origen mexicana han ido al alza y han alcanzado cifras récord. Hasta julio pasado, el CRT reportó que las ventas al exterior de la bebida ascendieron a 107.8 millones de litros, cifra que supone un crecimiento de 4.2 millones de litros con relación a las exportaciones del período enero-julio del 2012, cuando se vendieron al mundo 103.6 millones de litros, es decir, un aumento de 4 por ciento. Para el periodo en cuestión, Estados Unidos se mantiene como el principal destino para las exportaciones tequileras, al adquirir 85 millones 213,569 litros; es decir, 79% del total. En tanto, hacia China, que en junio pasado anunció la eliminación de su barrera no arancelaria al tequila mexicano, se han exportado en lo que va del año únicamente 305,803 litros del destilado.

Guadalajara.- Se registró un enfrentamiento entre vendedores informales y la Policía que terminó con la detención de tres comerciantes, por resistirse al mandato de la autoridad, durante la manifestación de los ambulantes del grupo Artesanos Urbanos de Guadalajara, ayer en las puertas del Palacio Municipal tapatío. La intervención policial se dio cuando los manifestantes, retirados recientemente de la Plaza Tapatía, intentaron vender sus productos y artesanías desde los portales del Palacio. Juan José Larios Vázquez, jefe de la Unidad Departamental de Inspección a Mercados y Espacios Abiertos, explicó que los vendedores podrán manifestarse libremente, pero no comerciar sus artículos por la misma prohibición que establece la reglamentación. Los policías detuvieron a Montserrat Martín, una de las líderes de la organización, junto a dos indígenas, una mujer y un

hombre. Primero fueron introducidos al patio del inmueble, luego los sacaron por la puerta trasera —policías femeninas condujeron a las detenidas; a él, varones—. Martín es, junto a Crendo Cortés y Sonia Ferrara, quienes lideran este grupo con miembros indígenas. El segundo se reunió por la tarde con el encargado de despacho de la Secretaría General, Jesús Lomelí Rosas, y al salir, frente a los suyos, manifestó que había resuelto la liberación de las dos mujeres, y que estaba próxima la del hombre; también que las multas por vender en la Plaza Tapatía sin permiso serían reducidas al máximo, para que recuperen sus productos. El secretario, dijo Cortés, dejó en claro la prohibición reglamentaria, también que buscaría alguna forma de “solución”. Ferrara, la única que lanzó proclamas gritando —los indígenas sólo respondían “¡sí, sí!”—, dijo: “¡Con ese voto de confianza que nuestro líder vocero le está brindando al nuevo secretario Lomelí, esperamos y no nos defraude, tranquilamente seguiremos manifestándonos!”. Cortés aclaró: “Es irrenunciable nuestro retorno a las áreas”.


Entregan a EPN listas para CFCE e Ifetel

Periódico el Faro

Nacionales Priista finge robo de 11,000 dólares y lo descubren

Sábado 10 de Agosto

nes no concordaban con la versión que había dado el también exregidor.Ante las contradicciones, Quintero Reyes aceptó que él había planeado el auto robo porque necesitaba dinero; llevó personalmente a las autoridades al lugar donde tenía el dinero escondido, de acuerdo con el diario. El dirigente priista fue detenido y presentado ante el juez calificador, así como el dinero recuperado, 10,793 dólares, el resto dijo Quintero que lo había gastado. EL PRI LOCAL SE DESLINDA

@ADNPolitico México.- -El dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del PRI en Sonora, Nicolás Alejandro Quintero Reyes, fingió un robo de 11,000 dólares y fue descubierto por agentes de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado. Este martes, tras una llamada al número de emergencia para denunciar un robo con

violencia con arma de fuego, el priista Quintero Reyes de 28 años de edad aseguró a los policías que estacionó su vehículo y al bajarse fue interceptado por un sujeto con un arma que descendió de un auto para robarle una bolsa negra que contenía el dinero. Al comenzar las investigaciones, los agentes ubicaron una cámara de vigilancia, la cual mostraba que las imáge-

Gobierno mexiquense gasta 12 mdp en tapetes de yoga

El presidente del Comité Municipal del PRI, Juan Antonio López, se desmarcó de este caso y dijo que el partido nada tiene que ver con lo realizado por el dirigente del FJR. “Somos respetuosos del marco legal, serán las autoridades correspondientes conforme a pruebas las que aclaren el asunto, nosotros nos mantenemos distantes, el partido nada tiene que ver en ese asunto”, sostuvo. cializadora Reybec y Asociados por 850 mil 500 pesos, así como dos más para la firma Mireya Catalina Becerra Solleiro, el primero por un millón 332 mil 500 pesos y un segundo por 9 millones 576 mil pesos. Los tapetes adquiridos fueron proporcionado por el titular de la dependencia, Raymundo Martínez, quien también aseguró que se trata de un tema que le interesa al ejecutivo estatal.

Redacción México.-La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México gastó casi 12 millones de pesos en la adquisición de 48 mil tapetes de yoga, para impartir esta disciplina en plazas públicas, debido a que es un tema que “le interesa” al

gobernador Eruviel Ávila Villegas. En la página de transparencia de la dependencia, se da cuenta de la inversión en tapetes de yoga, a través de tres adquisiciones realizadas mediante adjudicaciones directas los días 22 de marzo y 6 de mayo pasado. Se trata de tres contratos: uno para la empresa Comer-

Mariel Ibarra México.- El Comité de Evaluación entregó al presidente Enrique Peña Nieto 14 listas con las propuestas de aspirantes a comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). En un acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente del Comité, Eduardo Sojo Garza-Aldape, aseguró que los aspirantes cumplen cabalmente con los requisitos establecidos en la legislación recién aprobada en materia de telecomunicaciones, además de que obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas. Resaltó que las decisiones del Comité, integrado también por el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, y por la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, fueron tomadas con absoluta independencia y por unanimidad. Precisó que en todas las decisiones privó la imparcialidad y la equidad con todos los participantes, y que con la entrega de las listas se concluye una etapa en la instrumentación de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y competencia económica. Al explicar las diferentes etapas del proceso de selección, el funcionario precisó que para la etapa de examen el Comité de Evaluación contó con el apoyo de cinco instituciones de educación superior.

“Hemos ido a distintos puntos del estado para realizar clases masivas de yoga, ha sido un tema planteado por el gobernaEstas instituciones fueron la dor y la idea es responder a ese Universidad Nacional Autónoma requerimiento”, señaló. de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Informó que el proyecto con- Instituto Tecnológico Autónomo templa llevar sesiones masivas de México (ITAM), el Centro de Investigación y Docencia Econóde yoga a 18 sedes, pero mica (CIDE) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores también se tiene la iniciativa de Monterrey. Refirió que el pade obtener un “Record Guiness” sado 3 de agosto, de las persode la sesión más grande de nas que cumplieron los requisiyoga en el mundo, que podría tos, 115 presentaron el examen ser en noviembre y la idea es de conocimientos, de ellos 33 reunir a por lo menos 10 mil per- lo hicieron como aspirantes a la sonas en el Parque Bicentena- CFCE y 66 al Ifetel, y 16 a ambos rio de Toluca o el Metropolitano organismos. Expuso que el número de preguntas del examen de Metepec. estuvo equilibrado entre las com-

petencias respectivas, pues para la CFCE fueron 102 preguntas y para el Ifetel 153. La última etapa consistió en la integración de las listas, en un proceso, aseguró el funcionario, sencillo, transparente y automatizado. Las listas fueron aprobadas el pasado 7 de agosto y están integradas por cinco personas para cada plaza vacante y que corresponde, como señala la Constitución, a los participantes que obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas en el examen de conocimientos. Sojo Garza-Aldape dijo que los aspirantes que están en las listas cumplen cabalmente con los ocho requisitos establecidos en el Artículo 28 de la Constitución y son aquellos que obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas. “Hoy entregamos al presidente de la República las 14 listas, junto con la documentación de cada uno de los integrantes y que físicamente pueden observar. Con este acto concluye la participación del Comité de Evaluación en el procedimiento de selección de aspirantes”, destacó. Así, concluyó, “en nombre del Comité hacemos votos para que se continúe avanzando en la implementación de esta transcendental reforma y de las demás reformas que se están impulsando y que México requiere y que México se merece”. De acuerdo con la reforma en materia de telecomunicaciones y competencia económica, que entró en vigor el pasado 12 de junio, el Comité de Evaluación tenía hasta el próximo 10 de agosto para entregar al Ejecutivo federal los nombres de los aspirantes a comisionados de los nuevos órganos reguladores.Estas listas, como señala la Constitución, contienen para cada vacante un mínimo de tres y un máximo de cinco aspirantes, que hayan obtenido las calificaciones aprobatorias más altas.Por su parte, el Ejecutivo federal deberá remitir sus propuestas al Senado de la República dentro de los 10 días naturales siguientes, en tanto que esta Cámara tendrá otro plazo de 10 días naturales para resolver sobre la propuesta.


Gómez del Campo: Engaños en la legalización de la marihuana la distribución y la venta pero eso implicaría -en primer lugar- violar tratados internacionales que México tiene firmados como la Convención de 1961 sobre Estupefacientes, aprobada por los países que integran la ONU. Quiere decir, que para legalizar el consumo y la venta de la marihuana tendríamos que deshacer nuestros compromisos internacionales.Otro engaño consiste en señalar que la legalización va a terminar con el narcotráfico y la violencia asociada a éste.

Por Mariana Gómez México.-No ha habido una sola voz hasta el momento que se manifieste en contra de abrir el debate en México sobre la legalización de la marihuana, sin duda, la razón es que va a permitir que los mexicanos nos informemos sobre un tema tan delicado, así como generar soluciones. Es también una oportunidad para terminar con los clichés y los engaños, uno de ellos es el argumento de que la marihuana no genera daños. La realidad es que cualquier sustancia que genera adicción produce un daño. Por un lado, no es fácil dejar de consumirla, produce alteraciones anímicas como irritabilidad, provoca ausen-

tismo laboral, tiene repercusiones familiares y lo peor, es que facilita el acceso a otras drogas al buscarse mayores efectos. En segundo lugar, internacionalmente está tolerado el consumo para fines médicos o científicos. Por ello, la portación de ciertas dosis de drogas ya está permitida. En 2009, se reformaron la Ley de Salud y el Código Penal Federal para establecer las dosis máximas que una persona puede portar para su consumo sin ser castigada: 2 gramos de opio, 50 miligramos de heroína, 5 gramos de marihuana, 500 miligramos de cocaína, 0.015 miligramos de LSD y 40 miligramos de metanfetaminas.Lo que hace falta es regular la producción,

Un estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) señala que la marihuana representa a lo más, el 25% de los ingresos que tienen los cárteles. El restante 75% proviene de otras drogas que no se estarían legalizando y que – por lo tanto- seguirían traficándose (cocaína, heroína y las metanfetaminas).

precio de la marihuana porque el acceso a ella sería más sencillo. Este último efecto es alarmante porque si ya preocupa el crecimiento exponencial en el número de narcotienditas y el aumento en la cantidad de drogas que circulan no sólo en los antros sino en las escuelas, habría que añadir a ello que una disminución en el precio sería mucho peor para nuestros jóvenes y niños porque los acercaría aún más.Si lo que perseguimos como sociedad es disminuir la violencia entonces tenemos que recurrir a sus orígenes y no sólo a medidas

13 “cosméticas” o superficiales que no solucionarán el problema.Hay dos aristas en la solución: por un lado, terminar con la impunidad, esa que incentiva que cada día más personas estén interesadas en la venta de drogas porque se percibe como “una vía fácil” para ganar dinero y donde la probabilidad de ser sancionado es baja. De la mano de la profesionalización de los cuerpos policiacos estatales, esos que hoy están llenos de corrupción y que carecen de preparación y remuneración adecuadas.Por otro lado, urge una política de Estado enfocada en la familia y en la prevención del consumo de drogas. Más vale prevenir que nuestros jóvenes se contaminen a tener que invertir después en clínicas de rehabilitación y desintoxicación con los impuestos que se obtengan de “drogas legalizadas”

La lucha por el dominio de rutas, redes y territorios continuaría exactamente igual. El argumento de que una legalización unilateral por parte de México pondría fin a las disputas en el territorio nacional no tiene sentido: el mercado nacional es minúsculo —apenas unos 300 millones de dólares— contra los más de 60,000 millones de dólares que representan las ganancias del mercado de Estados Unidos y Europa.Si acaso, el supuesto beneficio sería una reducción en el

Reforma aldeana o geopolítica Carlos Ramírez

S

i México llega tarde al debate de la reorganización de la industria energética, dos datos operan en su contra: la declinación de la exportación petrolera y la estrategia energética de los Estados Unidos que apunta a la autosuficiencia petrolera en el 2025. Cuando expropió en 1938 las compañías extranjeras que explotaban el petróleo mexicano, el presidente Cárdenas utilizó un enfoque geopolítico y de seguridad nacional en un escenario prebélico. Si bien los escenarios no se repiten calcados, la reforma actual debe darse en el contexto de una geopolítica estadunidense que busca terminar con su dependencia del petróleo árabe y venezolano. En este punto es en el que se ubica

el punto central de la urgencia de una segunda expropiación petrolera para quitarle la industria a la burocracia política, al sindicalismo depredador, a un fisco expoliador y a partidos que lo tomaron como rehén. El enfoque de geopolítica y seguridad nacional del petróleo mexicano obviaría las discusiones en torno a la privatización: se trataría de convertir en energético en un factor de Estado y de desarrollo.

ducción. El consumo de casi 30 millones de barriles diarios había atado la hegemonía estadunidense a otros productores; de ahí el objetivo de producir lo que se consume y de paso meterse en el mercado de exportadores para cambiar el contexto geopolítico

--El enfoque geopolítico, que es fundamental, lo tiene Lozoya. --Papel importante lo tienen Jesús Reyes Heroles González-Garza, hijo de un director de Pemex, él mismo director de Pemex con Calderón y secretario de Energía con Zedillo, y Pedro Aspe, secretario de Hacienda de Salinas, los dos compañeros de Videgaray en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

La reforma energética de México se moverá en cuando menos tres coordenadas: 1.- La autosuficiencia petrolera de los Estados Unidos hacia el 2025. La Casa Blanca cambió el enfoque de exacción de energético del mundo árabe y Venezuela por el costo político; primero acudió a la acumulación de reservas en minas de sal y luego a una agresiva política de exploración y pro-

lización de la reforma la hizo Luis Videgaray, secretario de Hacienda, la operativa la maneja Emilio Lozoya, director de Pemex; y la gestión burocrática derivada la tiene Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

energético. 2.- La negociación de la reforma energética ha evitado pugnas internas burocráticas. El presidente de la república asignó tareas específicas:--La conceptua-

--El PRI participa vía César Camacho pero sobre todo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, quien mantiene los hilos políticos del partido, le tocará li-

diar con el sindicato pero desde el PRI.3.- Hasta ahora, el debate sobre la reforma no ha aireado el enfoque geopolítico y de seguridad nacional. La reforma mexicana tendrá efecto en el mercado internacional, en los equilibrios de los productores y en el marco imperial del petróleo. La reforma mexicana aumentará la producción y la disponibilidad de exportaciones y por tanto afectará el precario equilibrio de precios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. En América Latina, impactará en la geopolítica de Brasil y sobre todo de Venezuela y México tendrá que replantear su relación petrolera con los Estados Unidos. En estos tres puntos, la reforma energética mexicana llega tarde, comenzaría a tener algunos efectos reales a partir de 2018 por las nuevas exploraciones y más allá del 2020 en materia de refinación, cuando ya los EU habrán avanzado en su producción y por tanto disminución de compras: en los últimos diez años, de acuerdo con la Energy Information Administration, los EU han bajado la compra de petróleo a México, Venezuela y Nigeria y aumentado la adquisición de barriles de Canadá.


14

Quiénes son los aspirantes a la CFCE y el Ifetel @ADNPolitico México..-El Comité de Evaluación dio a conocer las listas de aspirantes a comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) que hoy entregó al Presidente Enrique Peña Nieto. “Como se sabe los órganos colegiados de gobierno de cada uno de los nuevos organismos serán conformados por siete comisionados, de tal forma que el Presidente podrá elegir, para someter a consideración del Senado de la República un candidato, de entre cinco aspirantes en cada lista, para ocupar cada una de las 14 vacantes, siete en la CFCE y siete en el IFT”, explicó el Comité en un comunicado. “La calificación de los exámenes fue absolutamente objetiva porque el proceso fue diseñado para no dar cabida a ninguna discrecionalidad por parte del Comité”.El promedio general de los 70 aspirantes a conformar los plenos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) en el examen de conocimientos aplicado por el Comité de Evaluación fue de 75.2 puntos. Los reactivos de los exámenes fueron elaborados con asesoría y colaboración de la UNAM, CIDE, IPN, ITAM e ITESM. Las listas se ordenaron con los folios en forma secuencial con las calificaciones más altas en los exámenes respectivos. Aspirantes a comisionados de la CFCE LISTA A Salvador Apodaca Sarabia Marcos Santiago Ávalos Bracho Benjamín Contreras Astiazarán Rebeca Escobar Briones Juan Manuel Hernández Pérez LISTA B Ernesto Estrada González Luis Alberto Ibarra Pardo Luis Enrique Landa Fournais Eduardo Martínez Chombo José Eduardo Mendoza Contreras LISTA C Alejandro Faya Rodríguez Pascual García Alba Iduñate Alejandra Palacios Prieto Víctor Pavón Villamayor Aarón David Schwartzman Kaplan

LISTA D

Martín Moguel Gloria

Mony Sacha De Swan (sic) Addati

Andrés Blancas Martínez

Aspirantes a comisionados del Ifetel

Mario German Fromow Rangel

Alejandro Ildefonso Castañeda Sabido

LISTA A

Pedro Francisco Guerra Morales

Pedro Adalberto González Hernández

Luis Fernando Borjon Figueroa

Hector Olavarria Tapia

Jrisy Esther Motis Espejel

Benjamín Contreras Astiazarán

LISTA E

Luis Demetrio Santos Jiménez

Luis Felipe Lucatero Govea

Jose Luis Ambriz Villalpa

LISTA E

Juan Jose Ludlow Saldivar

Mónica Aspe Bernal

María Elena Estavillo Flores

Elvia Salas Guerrero

Ernesto Estrada González

Fernando Eugenio García Sais

LISTA B

Irene Levy Mustri

Elías Mizrahi Alvo

María Elena Estavillo Flores

Luis Demetrio Santos Jiménez

Francisco Javier Nuñez Melgoza

Lester Benito García Olvera

LISTA F

Luis Raúl Rey Jiménez

Alejandra Palacios Prieto

Pedro Adalberto González Hernández

LISTA F

Víctor Pavón Villamayor

Rodrigo Guzmán Araujo Merigo

Gerardo Sánchez Henkel Gomez Ta-

Adriana Sofía Labardini Inzunza

Francisco Ciscomani Frener Brenda Gisela Hernández Ramírez José Gerardo López Hoyo Elisa Vera Mariscal Medina Jesús Ignacio Navarro Zermeño LISTA G Sergio Ernesto Casanueva Reguart Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar Mariano Gomezperalta Casali Sergio López Rodríguez

gle

LISTA C Carlos Bussey Sarmiento Fernando Butler Silva Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar Rebeca Escobar Briones Ernesto Maqueda Flores Roux LISTA D Andrés De La Cruz Vielma

Eduardo Martínez Chombo Carlos Francisco Silva Ponce De Leon LISTA G Raymundo Barrera Flores Alejandro Ildefonso Castañeda Sabido Adolfo Cuevas Teja Gonzalo Martínez Pous Luis Fernando Pelaez Espinosa


tas el

15

Diálogo con comunitarias hasta que existan condiciones de respeto: Segob Pablo Reyes México.-La Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió a los dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que no serán toleradas las retenciones de ningún tipo y que no habrá mesa de diálogo con estas agrupaciones hasta que existan condiciones de respeto irrestricto a las instituciones del Estado mexicano.Se informó que durante el encuentro realizado ayer, el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda, y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, condenaron los hechos ocurridos en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, cuando funcionarios de gobierno y del Ejército permanecieron retenidos por habitantes de la localidad tras la detención de un policía comunitario con cinco armas en El Pericón, localidad de ese municipio. “Lo anterior con independencia de las denuncias penales que procedan ante las autoridades competentes, con el propósito de que se castigue a los responsables de los hechos con todo el rigor de la ley”, informó la Secreta-

ría de Gobernación.En la reunión, efectuada en la sede de la dependencia, se realizó entre el gobernador de Guerrero, representantes de la dependencia federal e integrantes de guardias comunitarias, quienes afirmaron que no exigen la salida del Ejército de la región, sino se manifestaron por alcanzar convenios con el fin de dar solución a los problemas que aquejan al estado.El dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido, detalló que durante la reunión sostenida en la sede de la Segob, expuso que no buscan la confrontación, sino la conformación de acuerdos para que las poblaciones guerrerenses sigan adelante. “No veníamos a rescatar las armas ni a pedirlas, solamente veníamos a buscar la relación de respeto que debe haber entre el gobierno y nosotros, ésa es la parte fundamental, el respeto para todo, porque si no de nada sirve algo material si nos van a seguir humillando, si nos van a seguir confrontando, lo que buscamos primero es el respeto, la coordinación y la relación que debemos tener”, manifestó el dirigente de la organización.Explicó además que las autoridades federales pidieron a las organizaciones de guardias comunitarias

presentar pruebas suficientes de las acusaciones realizadas contra elementos castrenses por tener presuntos vínculos con el crimen organizado. Bruno Plácido anunció que las comunidades que lanzaron la acusación ya están recabando las pruebas para inculpar a un capitán y en cuanto la información quede completa será canalizada a la autoridad correspondiente. Plácido Valerio sostuvo que la propuesta que presentarán ante las autoridades locales y federales en las próximas semanas no tratará el tema de las armas y se centrará exclusivamente en la forma de relacionarse y coordinarse con los ámbitos de gobierno. El dirigente del movimiento de autodefensa que encabeza una comisión de 32 integrantes de la UPOEG dijo que la violencia en Guerrero se debe al “abandono en que se encuentra el estado”. En tanto, en entrevista con Pablo Hiriart para Grupo Imagen Multimedia, el dirigente se negó a explicar por qué impidieron la salida de un centenar de elementos castrenses de esa comunidad. Asimismo, rechazó que se haya dado un ‘canje’ o negociación para liberar a los soldados, y dijo

que fue producto del diálogo con el gobierno federal. Por otra parte, el gobierno federal reiteró su apoyo y compromiso con el gobierno del estado de Guerrero para seguir implementando diversas obras de carácter social y productivo.Se informó también mediante un comunicado de prensa que el gobernador del estado expresó el reconocimiento del pueblo de Guerrero y de su gobierno a la labor social y de seguridad que ha venido brindando el Ejército mexicano a los guerrerenses. El lunes pasado, después de

Segob entregará reporte mensual de índices delictivos

que integrantes del Ejército detuvieran a un comandante de la Policía Comunitaria de la Costa Chica por tener en su poder cinco armas no permitidas, habitantes de Tecoanapa bloquearon tres salidas de la localidad para impedir que los militares pudieran abandonar la zona.El representante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero UPOEG en esa zona, Gonzalo Torres, señaló que había un acuerdo con el gobierno del estado para que la Policía Comunitaria no fuera desarmada y el gobierno no está cumpliendo con este acuerdo. Redacción México.-Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gabinete de seguridad del Gobierno de Enrique Peña Nieto, dio a conocer que como parte del compromiso de rendir cuentas y transparencia, se brindará mensualmente un reporte sobre los índices delictivos que se registran en cada estado y en el Distrito Federal. En conferencia de prensa, Sánchez Hernández anunció que la información será dividida en cuatro secciones; homicidios, secuestro, extorsión, robo de vehículo con violencia y robo de vehículo sin violencia.La información que es proporcionada por cada fiscalía estatal se dará a conocer entre la tercera y cuarta semana de cada mes a través de la página del Secretariado Ejecutivo. Por ahora, los datos que se encuentra disponibles abarcan desde 1997 hasta junio de 2013. A pregunta expresa sobre si la DEA ha tomado cartas en el asunto tras la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero, el funcionario señaló que por ahora se analiza el procedimiento a seguir tras el dictamen.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios Rápido deterioro del panorama económico

Sábado 10 de Agosto 2.7%, en tanto que la estimación del gobierno se mantiene en 3.1%. De 20 grupos de análisis consultados por Banamex, la previsión más optimista corresponde a Skandia, que tiene una previsión de 3.6%. BNP-Paribas tiene un pronóstico de 3%, y el resto de las expectativas están por debajo de ese nivel.

Reuters México • -- - El panorama de la economía se deterioró en unos cuantos meses, lo que resultó en recortes a la baja en los pronósticos de crecimiento para este año,

que se tornan cada vez más pesimistas. Sólo un grupo de análisis económico espera una expansión por arriba de 3% en 2013, mientras que el consenso espera un avance de

Guanajuato - - El boom de la industria automotriz que se vive en Guanajuato hará que en dos años este sector represente el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado; hoy en día, con más de 200 empresas de todos los tamaños en diferentes municipios de la entidad, significa alrededor del 5% de la economía local.Para el gobernador Miguel Márquez, en el estado se está viviendo algo histórico. “La inversión registrada de octubre de 2012 a julio de 2013 asciende a dos mil millones de dólares, la más grande en la historia en tan corto tiempo”, sobre todo si se toma en cuenta que en los seis años previos la cifra acumulada fue de 6,000 millones de dólares. Pero además, dice, hay más de 150 empresas de proveeduría automotriz en puerta, interesadas en establecerse en el estado. Y por supuesto Guanajuato mantiene su interés en convertirse en sede de la planta que BMW planea instalar en México.“Estamos en la pelea, sabemos que no es fácil, pero Guanajuato sigue siendo un lugar muy atractivo. El mejor lugar para la instalación de esta empresa sería León, porque Celaya ya tiene a Honda; Salamanca a Mazda; Silao a General Motors y Volkswagen, e Irapuato la mayor parte de inversiones en proveeduría. Entonces en este

gran corredor León sería la gran apuesta para otra empresa del ramo automotriz.”En entrevista con EL FINANCIERO BAJÍO, el mandatario guanajuatense reconoce que su estado no estaba “al 100% preparado para este boom de la industria automotriz”. Por eso ahora se realizan inversiones muy fuertes en infraestructura para la movilidad de productos y personas; en Celaya, por ejemplo, se construye el ferroférico, que estará listo a fines de 2014 y principios de 2015, una obra indispensable porque ya resultaba “imposible” que atravesaran la ciudad las dos principales líneas férreas del país, Ferromex y Kansas. Sin embargo, dice, “yo no puedo entender el crecimiento, el desarrollo de la entidad, en el sentido industrial puro. Guanajuato está cambiando de manera radical, se está concentrando en un fuerte impulso en la industria, pero no puedo entender la industria sin lo más importante que tiene Guanajuato, que es su capital humano. “No puede quedarse Guanajuato nada más como un estado de maquila y mano de obra barata. Al contrario, tiene que ser un estado de innovación, ciencia y tecnología y que esto eleve los salarios y la calidad de vida de los guanajuatenses. Y se está logrando.”

- 63.31

- 0.15

MÁXIMO DEL DÍA

42,737.30

MÍNIMO DEL DÍA

42,147.94

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL

1,971.26

EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

15,425.51 -0.47

3,660.11 -0.25

1,691.42 -0.36

4,062.62 -0.04

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN MEZCLA

3.47 103.00

La expectativa más pesimista es de Monex, que en su escenario contempla un avance de 2.1% en el PIB de este año.

PETRÓLEO WTI

103.40

ORO (LONDRES)

1,298.25

Apenas en marzo el consenso de analistas estimó que la actividad económica avanzaría a un ritmo de 3.4%, y desde entonces a la fecha ajustaron a la baja su pronóstico en 7 puntos base, ante el flujo de cifras negativas sobre la marcha de la economía.

llevando a las empresas fuera del corredor industrial y también estamos llevándoles universidades, es el tema, queremos un Guanajuato educado, que sea la palanca de desarrollo”.

El mayor recorte lo realizaron analistas de Monex, de 3.6 a 2.1% entre marzo y agosto, así como BX+, que cambió su estimación de 4 a 2.7%.

--De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo federal, el promedio salarial de Guanajuato está 18 por ciento por debajo del promedio nacional. ¿Qué hace el estado al respecto?

Boom automotriz trae inversión histórica a Guanajuato Reuters

42,648.74

Su gobierno, asegura, ha puesto como prioridad en sus políticas públicas el sentido social. “Podrán llegar las mejores empresas del mundo, las mejores empresas nacionales o las locales, pero si no detonamos el capital humano de poco va a servir la inversión que está generando.”Por eso, para lograr un crecimiento más equilibrado y evitar un flujo migratorio interno que sature las ciudades más grandes, como Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León y los pueblos del Rincón, “estamos

PLATA (LONDRES)

Mejora salarial, el reto

--Se está dando algo muy interesante en Guanajuato: ya empieza a darse la competencia laboral de una empresa a otra y esto permite que vaya incrementando el poder adquisitivo, el poder salarial. Las empresas japonesas estimaban traer más de 5,000 ingenieros técnicos de su país, pero me dijeron que no va a ser necesario porque están encontrando en los guanajuatenses a jóvenes muy talentosos. A mí me da mucho gusto porque reconocen el talento guanajuatense pero también tienen que pagar mejor. Esto es parte de lo que está incrementando la oportunidad de salarios. También reconozco que hay quienes todavía

19.73 tienen salarios muy bajos y que tenemos que ir impulsando. --Estos salarios estarían también por debajo de los que tienen los queretanos en promedio. --Indudablemente Querétaro ha venido consolidando el tema industrial. Nos lleva algunos años y en esa competencia laboral ha incrementado la capacidad de salario. En Guanajuato estamos hablando de 6 años para acá que se está dando este boom industrial, porque en los noventa nada más llegó General Motors y Danone, de empresas grandes, y ahora en estos últimos años estamos hablando de una cantidad de empresas que están generando un boom impresionante. “Esto llevará a una competencia laboral que nos tendrá que poner a la par de Querétaro porque ahora el tema será de carácter regional. Lo que sucede en Guanajuato impacta en Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí. Ésta es una mega región que se convierte en un estándar de capital humano interesante que da movilidad, empieza a generar una mejor oportunidad salarial en la región y Guanajuato está entrando en esa competitividad.”


Telefónica mantiene su oferta por E-Plus de KPN Notimex

17

La educación es una inversión que deja grandes retornos

Madrid .- - -La española Telefónica advirtió el viernes que la oferta que lanzó hace semanas por E-Plus, la filial alemana del grupo holandés KPN, es definitiva y que la mantiene pese a que América Móvil anunció una oferta por la totalidad de la matriz.

-

“Telefónica confirma que mantiene su oferta de compra sobre E-Plus en los términos anunciados y la considera definitiva”, dijo una portavoz de la empresa española. En un nuevo episodio de la velada batalla que mantiene América Móvil con su principal rival en Latino-

américa, el grupo presidido por el magnate mexicano Carlos Slim lanzó el viernes una oferta por el 70% que no controla de

KPN, después de que el pasado 23 de julio Telefónica ofreciese 8,100 millones de euros por E-Plus.

América Móvil se desploma 7.10% en BMV tras oferta por KPN puntos. Las acciones de la Telefónica que cotizan en Estados Unidos caían 6.52%, a 20.84 dólares. América Móvil lanzó una oferta valuada en 9 mil 600 millones de dólares, según estimaciones de Reuters, por el 70 por ciento de la telefónica holandesa KPN que no posee, desafiando así a su archirrival Telefónica, que quiere comprar E-Plus, el negocio alemán de la compañía.

tiene el sello 2012. do en detalle se ofrece aquí– de julio pasado, cuyo conteni–una denuncia presentada el 1 nador. El torpedo de Los Pinos cuando Moreira aún era gobernes data del 6 de julio de 2010, lo menos una de esas peticioel gobierno de ese estado. Por obtener varios préstamos para sificaron documentación para PGR revelan que ambos faldito Público y que hoy sigue la Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que

Destacamos

Notimex México .- - -Las acciones de la telefónica América Móvil, propiedad de Carlos Slim, arrancaron la sesión de este viernes en la Bolsa Mexicana de Valo-

res con una caída de 7.10 por ciento, a 13.09 pesos, tras el anuncio de la oferta de compra de la holandesa KPN. El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV perdía 0.82 por ciento, para ubicarse en 42 mil 361.31

“Consideramos que esta será una adquisición difícil de digerir para AMX y representa una operación bastante compleja. Nuestra apreciación inicial es que es una noticia negativa, y esperamos una reacción negativa en el precio de la acción”, dijo un reporte del banco Santander en México.

Notimex México .- - - Profesionistas desempleados o choferes que archivan en la guantera su título de licenciatura. Nadie quiere convertirse en esa historia de desilusión profesional que se reproduce de boca en boca. Puerto Val-

La expansión de la matrícula universitaria en México durante las últimas décadas y algunos periodos de incertidumbre laboral han hecho que muchas personas se pregunten: ¿sigue siendo en México una buena inversión estudiar la universidad? “La educación, y sobre todo la de nivel superior, es todavía una de las mejores inversiones que una persona puede hacer”, afirma Ricardo Estrada, economista de la Paris School of Economics y autor del libro Profesionistas en vilo (2011). Para el especialista, uno de los argumentos en favor es el premio salarial. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una persona con educación superior puede llegar a ganar 55% más que una persona con educación secundaria.

Duopolio cervecero en México, el más fuerte del mundo

En México, la expectativa salarial es mayor que la del promedio de los países de la OCDE. Según cálculos de Ricardo Estrada, los profesionistas ganan en promedio 74% más que las personas con nivel de estudios medio superior (preparatoria o bachillerato).

México .- - -México es el único país donde sólo dos empresas compiten por el negocio de la cerveza. A pesar de ser el sexto mayor consumidor de esta bebida, nadie le gana en lo que se refiere a concentración de mercado, según revela un estudio de la correduría UBS que toma como referencia a los 10 principales mercados de consumo del mundo.

Sin embargo, el crecimiento de la matrícula universitaria que busca oportunidades en el mercado laboral ha sido un factor de preocupación.

Notimex

Así, mientras China, Estados Unidos y Brasil, los tres mayores mercados por volumen de hectolitros, tienen al menos a cuatro de las grandes productoras de cerveza compitiendo localmente, México mantiene a Anheuser-Busch InBev (ABI) y Heineken, dueñas de Grupo Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma, respectivamente, como los únicos jugadores con

“En 1970, apenas 5% de las personas económicamente activas tenía estudios universitarios, mientras en la actualidad alrededor de 17% de la población laboral cuenta con estudios superiores”, expone Estrada.

una participación de 59 y 41%. SAB Miller, considerado el tercer grupo cervecero más extenso del mundo, ha intentado penetrar el mercado mexicano, pero su participación no alcanza siquiera el 1% de participación, por lo cual UBS no lo toma en cuenta como un competidor relevante en su análi-

sis. De acuerdo con la correduría, esta condición de mercado pone al duopolio de la cerveza en una situación complicada cuando se trata de eliminar sus exclusividades en los puntos de venta, como recientemente lo decretó la Comisión Federal de Competencia.

Pese a ello, “la brecha salarial debilita la hipótesis de que se padece un exceso de profesionistas. La combinación de un premio salarial amplio y una proporción baja de profesionistas sugiere que en México lo que podría haber es escasez y no exceso de profesionistas”, como se piensa. Según datos del Instituto Nacional de Estadísti-

ca y Geografía, en México hay 9.8 millones de personas en edad universitaria, es decir, tienen entre 20 y 24 años. De cada 100, se calcula que sólo 30 están inscritas en alguna universidad. Rentabilidad De acuerdo con un estudio de Juan Ordaz-Díaz, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la rentabilidad media global de la escolaridad es de 10% por cada año de estudio. “Esto significa que, por cada año adicional de escolaridad, una persona ganará en promedio 10% más respecto de lo que gana una persona que sólo terminó la secundaria por el resto de su vida”, dice Armando Chacón, autor del libro Cómo cambiar historias (2012). Según la Cepal, en México esa rentabilidad es levemente más alta (11 por ciento). Entre los países de América Latina que muestran rentabilidades superiores a las de México están Chile (12%), Guatemala (13%) y Brasil (16 por ciento). Estabilidad “La educación es por lo general un buen seguro contra el desempleo, incluso en tiempos económicos difíciles”, expone el estudio “Education at Glance 2012” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En promedio, en los países de la OCDE las tasas de desempleo entre las personas con educación superior se han mantenido por debajo de 5%, mientras que para quienes tienen una educación de secundaria o preparatoria el nivel ha sido de 8 a 10 por ciento. Enrique Prieto, director de Finanzas de Finae, una entidad financiera dedicada a otorgar crédito estudiantil, argumenta que la educación también trae consigo mayores posibilidades para las futuras generaciones. “Si una persona estudia una carrera, sus hijos tienen por lo menos 60% de probabilidad de también estudiar una”, explica Prieto. Según Finae, de los jóvenes que financian 70% es el primero de su familia en estudiar una carrera.


Al alza el petróleo sube más de 2.5 dólares por barril por demanda en China

18 BMV recorta pérdidas a 0.15% al cierre

Reuters México .- - - Los futuros del crudo de Estados Unidos subieron más de 2.50 dólares por barril, en una fuerte remontada impulsada por señales de una mayor demanda china y preocupaciones sobre interrupciones al suministro en Oriente Medio. * El crudo Brent se recuperó de su cierre más bajo en más de un mes, pero tuvo su mayor cantidad de operaciones en el mercado de Nueva York, donde el contrato West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre lideró las ganancias. * La prima entre los futuros del crudo para entrega en septiembre frente a los contratos de diciembre creció en 70 centavos a 3.60 dólares, intensificando una estructura conocida como “backwardation”, donde los precios al contado de un activo son superiores a los precios de los contratos de futuros.

Notimex posiciones largas en los contratos más cercanos antes del fin de semana también contribuyó a la remontada. * Los futuros del petróleo en Estados Unidos para entrega en septiembre subieron 2.57 dólares para cerrar en 105.95 dólares por barril.

* Analistas citaron datos positivos de China y más señales de una fuerte caída en las exportaciones de petróleo de Libia como posibles causas de la apreciación de los contratos más próximos.

* Los futuros del crudo Brent subieron 1.54 dólares a 108.22 dólares por barril. La prima entre el referencial del Mar del Norte con su par de Estados Unidos se redujo a 2.25 dólares al momento del cierre.

Observadores del mercado dijeron que el apuro por asegurar

* La producción industrial de China creció en julio a su ritmo más

Bolsas de Asia cierran con ganancias; Tokio sube 0.07%

rápido desde comienzos de año, sumándose a una serie de datos que sugieren que la segunda mayor economía mundial podría estar estabilizándose después de más de dos años de lento crecimiento. * Las importaciones de crudo de China subieron a un nivel récord, aunque la demanda de crudo implícita disminuyó respecto a un máximo de cuatro meses en junio. * La Administración Internacional de Energía dijo que espera que la producción de crudo de Libia muestre un descenso de 600,000 barriles por día a 400,000 bpd a comienzos de agosto, su nivel más bajo desde el conflicto del 2011.

BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN

México .- - - La mayoría de las principales bolsas de valores

de la región Asia-Pacífico cerró hoy sus operaciones con alzas, encabezadas por el mercado de Hong Kong que avanzó 0.70

Dólar se vende a 12.46 pesos en aeropuerto capitalino

Su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 42,648.74 enteros, al mostrar un descenso de 63.31 en-

La plaza bursátil local cerró en línea de los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdió 0.47%, el Standard & Poor´s bajó 0.36%, y el Nasdaq terminó con un retroceso de 0.25%, en cifras preliminares.

Bolsa europeas cierran positivas

y Tokio cerró hoy sus operaciones con una alza de 9.63 puntos (0.07%), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 13,615.19 unidades. En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) subió 1.32 puntos y se ubicó en 1,140.91 unidades, mientras la Segunda Sección bajó 11.35 puntos y se colocó en 3,175.89 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

Reuters

México.-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortó las pérdidas de este día, para cerrar con una baja de 0.15%, luego de dos sesiones de alzas, presionada por la baja de América Móvil y la continua incertidumbre sobre el programa de estímulos de la Reserva Federal.

teros respecto al nivel previo. De esta manera, el mercado accionario mexicano registró un balance semanal positivo en 597.14 enteros o 1.42% más respecto al viernes previo, mientras que en el mes de agosto acumula un avance de 4.43%, y en el año pierde 2.42%.

ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 13,605.56 13,615.19 +9.63 +0.07% Reuters México .- - - El dólar estadounidense registra un precio promedio de 12.46 pesos a la venta y de 11.86 pesos a la compra, en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).El billete verde se ofrece hasta en 12.85 pesos y se compra en un costo mínimo de 11.70 pesos en la terminal aérea de la capital mexicana. En los centros cambiarios de ese sitio, el euro se vende en una cotización máxima de 17.80 pesos y se compra en una mínima de 16.35 pesos.

Redacción México.-Las principales bolsas de valores europeas concluyeron hoy sus transacciones en terreno positivo, animadas por buenos datos económicos en Reino Unido y China, relacionados con el sector de la vivienda y la producción industrial, respectivamente. Todas las plazas europeas cerraron la jornada de esta semana con ganancias, encabezadas por Lisboa, cuyo marcador de referencia PSI-20 avanzó 1.82%, seguida por Londres donde el FTSE-100 subió 0.82%. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este viernes la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3373 por unidad, un aumento de 0.0013 unidades, 0.01%, respecto a la jornada pasada, cuando se estableció en 1.3360 dólares.Por su parte, la onza de oro se colocaba a las 18:00 horas GMT en el World Gold Council en 1,312.05 dólares a la venta y 1,311.25 dólares a la compra, una ligera alza en relación al jueves, cuando se cotizó en torno a 1,310.05 y 1,309.25 dólares, de manera respectiva.

A continuación el cierre de la jornada bursátil de este viernes 9 de agosto en las principales bolsas de valores de Europa: Bolsa Índice Cierre Anterior/ Actual Variación Porcentaje Londres 6,529.68/6,583.39 +0.82%

FTSE-100 +53.71

París 4,064.32/4,076.55 +0.30%

CAC-40 +12.23

Frankfurt 8,318.32/8,338.31 +0.24%

DAX +19.99

Zúrich 7,955.29/7,977.34 +0.28%

SMI +22.05

Madrid 8,671.80/8,735.50 +0.73%

Ibex-35 +63.70

Milán FTSE-MIB 17,146.50/17,186.56 +40.06 +0.23% Lisboa 5,860.24/5,966.69 +1.82%

PSI-20 +106.45


22

AL, clave para el mercado publicitario

19 Reforma fiscal a Pemex liberaría 150 mil mdp en 5 años: PRD

Promueve transformar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad en empresas públicas y revisar sindicato

FINANCIAL TIMES: Por Emily Steel

candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

México.- Parte del razonamiento detrás de la alianza de Omnicom-Publicis de 35,000 millones de dólares es crear un imperio y ganar terreno en los mercados emergentes. El crecimiento de la inversión publicitaria en Europa oriental, Asia central y América Latina supera con creces la inversión en países desarrollados. Los vendedores están abriendo sus billeteras con la esperanza de atraer a clientes de la creciente clase media en el mundo. McKinsey ha llamado al consumo en los mercados emergentes ‘la mayor oportunidad de crecimiento en la historia del capitalismo’, y dice que la publicidad es esencial para asegurar que las marcas de las empresas estén en la cima de las listas de los consumidores. Se espera que los mercados en desarrollo contribuyan con el 61% del crecimiento de la inversión publicitaria entre el 2012 y 2015, con el gasto en esas zonas aumentando a una tasa promedio de 8 por ciento en el 2013. Eso se compara con el lento crecimiento del 2% en los mercados desarrollados, que continúan sintiendo estancamiento en la eurozona, según ZenithOptimedia, parte de Publicis. Al presentar sus argumentos para el acuerdo, ejecutivos de Publicis y Omnicom destacaron el potencial para construir una cobertura más profunda a través de zonas geográficas en rápido crecimiento. En América Latina, Publicis generó 600 millones de dólares de ingresos en el 2012, y Omnicom registró 400 millones adicionales. En la región de Asia-Pacífico, Publicis generó 1,100 millones de dólares en ingresos en el 2012 y Omnicom 1,600 millones.“Hay que tener en mente que ambas empresas individualmente tienen una fuer-

te presencia en los mercados emergentes”, dijo John Wren, director ejecutivo de Omnicom, que será co-presidente ejecutivo de la compañía combinada. “Juntos, vamos a tener una cobertura mucho más profunda de los mercados en desarrollo de rápido crecimiento de América Latina, Oriente Medio y África, así como de la región AsiaPacífico”.En los últimos años los grupos de publicidad han ido ampliando sus negocios en los mercados emergentes y están ansiosos por consolidar sus posiciones. El objetivo es ganar el negocio de compañías cada vez más interesadas en campañas globales amplias, así como iniciativas más específicas para cada región. Publicis ha construido su presencia principalmente a través de adquisiciones e inversiones, incluyendo tres transacciones en India este año. Omnicom ha realizado pequeñas compras, ha integrado asociaciones y ampliado sus redes de agencias. La agencia BBDO del grupo trabaja con clientes globales, incluyendo PepsiCo, AT&T y Visa, con 281 oficinas en 81 países. Las sociedades de cartera de publicidad, incluyendo a WPP y Omnicom, han invertido en el desarrollo de servicios de publicidad basados en la tecnología en regiones como China, pero los esfuerzos están todavía en una etapa temprana. Algunas empresas que trabajan con Publicis y Omnicom dijeron que estaban interesadas en saber cómo la consolidación afectaría ofertas en las regiones en desarrollo. El acuerdo podría permitir a las empresas combinar los activos para hacer inversiones y adquisiciones.“África, Indonesia, Tailandia, y Colombia –la próxima ola de crecimiento viene de allí y necesitamos que nuestras agencias estén allí”, dijo un cliente. Hay obstáculos, como

diferencias culturales y tecnológicas, relaciones gubernamentales y las diversas prácticas de negocios entre países. Las recompensas pueden ser grandes. AB InBev, que busca hacer de Budweiser la ‘primera y única marca global [de cerveza]’, se encuentra en medio de una revisión de la agencia que emplea para comprar anuncios en varios mercados globales. La revisión, que se estima representará 600 millones de dólares en gasto, incluye 10 países de América Latina, Asia y Europa. Las empresas de telecomunicaciones, por su parte, han tenido éxito llevando las campañas de marketing que han funcionado en una región a otras zonas geográficas, según McKinsey. Las capacidades de marketing digital, especialmente en los medios móviles y sociales, son esenciales. En China, los consumidores son más propensos a confiar en las recomendaciones en línea que los anuncios de televisión, según McKinsey. En Brasil, cerca de una cuarta parte de la población había abierto cuentas de Twitter en el 2010. En India, los dispositivos móviles dominan sobre los medios de comunicación tradicionales y las computadoras personales. David Kenny, un ex ejecutivo de Publicis, que es el director ejecutivo del Weather Company, dijo que el enorme crecimiento de su compañía fuera de los EU provenía de las aplicaciones móviles y el internet. Un grupo combinado de Publicis-Omnicom tendría la oportunidad de desarrollar nuevas capacidades para esta industria, agregó. “Para mí, la pregunta es: ¿pueden establecer una nueva forma de trabajar en los mercados emergentes con tecnología?”, dijo. “Nadie lo ha resuelto todavía, pero tienen una gran oportunidad de encabezar la evolución de los medios de comunicación y el mercado de la publicidad”.

Notimex México • Además de crear el Fondo de los Excedentes Petroleros y aprovechar los dos billones de pesos de las Afores para financiar a Petróleos Mexicanos, la propuesta del PRD en materia energética plantea que la empresa tenga un plazo de cinco años para disminuir su carga fiscal de 71.5% a 62.5%, y los 150 mil millones de pesos que ahorre los canalice a capitalizarse. De igual forma, busca cambiar el régimen legal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que ya no sean considerados organismos públicos descentralizados, sino verdaderas empresas públicas, con un Consejo de Administración donde el gobierno tendrá un asiento, pero no la conducción, y donde el liderazgo sindical deje los espacios a los trabajadores de base. CAMBIOS La propuesta del PRD prevé quitar al sindicato petrolero los asientos que ocupan en el Consejo.Luis Sánchez, integrante del grupo de perredistas que junto con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas desarrollaron la iniciativa de reforma energética del PRD, informó además que la reforma modifica 12 leyes y expide la nueva ley que crea el Fondo de los Excedentes Petroleros. Advierte que si el PRI propone una iniciativa similar a la del PAN, traicionará al país, porque someterá a la industria petrolera a la privatización. 5 años es el plazo que propone el PRD para disminuir la carga fiscal de Pemex.“Las grandes empresas, estas transnacionales, esas empresas se mueven en todo el mundo y ya no tienen una nacionalidad; esas empresas en verdad son peligrosas

que las metamos como pretende el PAN por ejemplo. Es muy peligroso abrir todo y meterlas, porque son empresas que incluso desestabilizan gobiernos; son tan poderosas que van por el mundo desestabilizando y no estoy diciendo una barbaridad, hay ejemplos de cómo a partir de esto del petróleo los gobiernos también se han desestabilizado. “Hay muchos gobiernos en este mismo momento que están litigando contratos con ellas por lo abusivas que son y son contratos multimillonarios. Advertimos de ese gran riesgo y si el PAN y el PRI pretenden hacer un bullying legislativo contra nosotros, ahí se va a poner la cosa muy fea. Espero que entienda, que razonemos”, alertó.En entrevista, el también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado confió en que si a Pemex se le reduce la carga fiscal de 71.5 a 62.5%, de manera paulatina, la historia de la industria petrolera mexicana cambiará. “Si le permitimos ese espacio, que estamos hablando de 150 mil millones de pesos, puede no sólo capitalizarse sino permitir que se desarrolle, y en 10 años nosotros tendríamos una empresa que ya estaría perforando en aguas profundas, comprando tecnología”, dijo. Las coincidencias Interrogado sobre la propuesta para la conformación del Consejo de Administración de Pemex, si coinciden con el PAN en que debe quitarse los cinco asientos al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Luis Sánchez adelantó que se busca un modelo nuevo. “Un Consejo de Administración de Pemex donde no tenga control el gobierno, donde no tenga control el sindicato.


ción se refiere a la encrucijada tecnológica que enfrenta hoy el periodismo?

Periódico el Faro

Collage

Sábado 10 de Agosto de 2013

Para volver a creer en el periodismo

Sí, pero no se trata sólo de tecnología. Nos importan mucho los innovadores, los que están creando nuevas soluciones para las nuevas situaciones en las que se desempeña hoy el periodismo. Cualquier cambio que aporte a fortalecer el trabajo periodístico es innovador. —Vivimos la época del reportero freelance que vende sus piezas sin estar amarrado a un medio y que puede también unirse con colegas y crear, por ejemplo, un portal de crónica. ¿Ellos son innovadores también? Por supuesto. Las condiciones económicas del oficio han cambiado y esos nuevos emprendimientos nos importan mucho. Son respuestas no tradicionales que permiten que se pueda seguir haciendo periodismo de calidad. —Hace unas semanas, en Twitter, Arturo Pérez Reverte dijo que está cansado de las buenas conciencias que exigen compromiso moral para todo; que un periodista “es un mercenario” y cuenta lo que ve y lo que sus empleadores le piden porque un medio es una empresa, no una ONG. Una lógica de mercado, no de ética.

Concepción Moreno Ciudad de México.- La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por García Márquez, pero que sigue su propio camino desde hace décadas, presenta hoy en la ciudad de México el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, para todos los que hagan periodismo en español y en portugués en Latinoamérica y la península ibérica. El galardón nace de la unión del poder público y la Iniciativa Privada. Sus patrocinadores son el gobierno de la ciudad de Medellín, Colombia, el grupo Sura y Bancolombia. Jaime Abello Banfi, el director de la FNPI, explica así el Premio García Márquez: “Es un estímulo a todos los periodistas. A todos, no sólo a los grandes periodistas de largas trayectorias. Queremos saber qué tendencias hay, cómo se está haciendo el periodismo en todos los rincones de Iberoamérica.

No son los mismos obstáculos los que enfrenta un reportero de provincia que uno de las grandes ciudades. No es igual la relación con el poder ni son las mismas limitaciones económicas. Y de todos modos, se hace periodismo de calidad en la ciudad y allá. Ese periodismo buscamos”. Grande es la fiesta que se pretende armar con la ceremonia de entrega. A Medellín, Colombia, llegarán todos los nominados, los jurados, los invitados y gente de todos lados. Durante los días previos al Premio, habrá charlas, coloquios, todo tipo de actividades para celebrar el oficio. “Queremos que sea un gran festival”, dice Abello Banfi, “un pretexto para volver a creer en el periodismo”. LA NOTA, LA INNOVACIÓN, LA ÉTICA El Premio tiene las categorías predecibles de crónica y reportaje, principales géneros que han crecido en Iberoamérica en la última década y que la FNPI ha

promovido en sus talleres. Pero también se premia a la mejor cobertura de nota diaria. Además, hay nuevas categorías como innovación e imagen periodística. Está también la categoría de excelencia. No es un premio a una trayectoria, exclusivo para algún viejo decano del periodismo. Es para cualquier periodista o equipo de periodistas que haya demostrado integridad, independencia y compromiso con las noticias como servicio público. Un premio al mérito ético. —No sólo premian a los textos de largo aliento, género tan en boga que hasta se siente desgastado. Hay grandes periodistas narrativos, pero también lo son los que cubren el día a día de las noticias. Por eso tenemos la categoría de mejor cobertura noticiosa, para reconocer a los reporteros de todos los días que son los que van tras la nota, el seguimiento. —¿La categoría de innova-

No conozco las declaraciones de Pérez Reverte y me extrañan. Pero en todo caso, si las dijo en ese sentido, la FNPI estaría totalmente del otro lado. No estamos en favor de las factorías de la información, de hacer noticias a la medida de la venta. Cualquiera que se dedique a periodista, me parece, lo hace por algo que va más allá de la remuneración, que nunca ha sido mucha. También porque quiere lucirse, pero sobre todo por su ética. Vamos, hacer periodismo es algo tan emocionante y tan peligroso que sólo se dedica uno a esto si cree en algo más allá de la paga. —También éste es un dilema que puede plantearse a los dueños de medios: negocio o ética. Hay muchas pruebas, en toda la historia del periodismo, de que los medios pueden ser al mismo tiempo éticos y buenos negocios. No lo veo tan problemático. —El periodismo de Estados Unidos pasa por cambios: el affaire Snowden, la nueva venta

de Newsweek y la compra sorpresa del Washington Post por Jeff Bezos. ¿Son inquietantes estos sucesos para el periodismo mundial? Son varias cosas distintas. Lo de Snowden nos ha servido para replantearnos la privacidad. Hay una cantidad de gente que en línea que se expone innecesariamente y ahora sabemos que estamos bien vigilados. Queda que la sociedad defina por sí misma si esta vigilancia le parece bien. Es muy peligrosa cuestión, pero también es un paradigma dinámico. Hay que revisarla periódicamente, qué ventaja tiene, pero también qué peligros. [...] Lo de Bezos debemos verlo como una excelente noticia. Es bueno que los magnates tecnológicos volteen a los medios, sobre todo a un medio de tanta historia como el Washington Post. No creo que Bezos sea menos malo que ningún otro dueño. Tiene una ventaja: es un visionario. Veamos cómo lleva el diario. —¿No le inquieta que quizá lo compró como estrategia política, para asegurarse influencia pública? Déjame matizar. Sí hay un peligro en que estas empresas como Google, Amazon, Apple, Microsoft, dueñas de Internet, compren medios y controlen la esfera como un oligopolio de la información. Se les debe exigir lo mismo que a cualquier dueño de medios: distancia y poner el interés del público por encima. Las noticias son siempre un servicio público y son un negocio, pero el negocio depende del servicio que le das a quien te lee. También es misión de la audiencia estar atenta y no dejarse conducir, claro. —¿Cómo se educa al público en la suspicacia, cómo dice un periodista: no me creas nada más a mí? El sistema educativo tiene un rol importante, de crear seres humanos críticos, despiertos. Desde los medios hay algo muy importante: la transparencia. Ése debería ser un compromiso mayor, que las empresas de medios sean completamente claras con su público. Les exigimos transparencia a los gobiernos. Los periodistas debemos, y el público debe, exigírsela a los empresarios de medios. —¿Sobre su dinero? Sobre su relación con el poder. Los medios deben generar debate público. Eso no se puede con secretismos”.


El futuro: Impresiones 3D en casa

21 prototipos con uso limitado, todavía no existe la tecnología para reemplazar cualquier tipo de manufactura. Además de las posibilidades que abren las impresoras 3D a los consumidores, el uso industrial de esta teconología ya comienza ha reestructurar la industria manufacturera. Por ejemplo, el Ubee 2 es un automóvil producido por la empresa Kor Ecologic usando una impresora 3D. Está construido con 40 piezas de termoplástico que lo hacen ligero, flexible y aerodinámico. Para la producción del Urbee 2 se requirió menos material que un automóvil tradicional y se construyó en menos tiempo y casi sin mano de obra. Además, le facilita a los diseñadores experimentar con nuevos materiales poco ortodoxos que maximizan la eficiencia del vehículo y fortalecen las partes vulnerables. En otras palabras, una sola impresora puede llegar a reemplazar toda una línea de ensamble automotriz. Los hospitales utilizan la impresión en 3D para crear aparatos auditivos, implantes dentales y hasta prótesis. Las réplicas exactas de los órganos de pacientes permiten a los doctores practicar antes de entrar a una cirugía.

Se espera que a partir del 2014 podamos tener una impresora 3D en el hogar, capaz de imprimir cualquier cosa desde una computadora Alejandro Dabdoub Ciudad de México.- Hasta ahora, el uso de impresoras 3D ha sido reservado únicamente para quienes pueden invertir miles de dólares en la tecnología, pero esto parece estar llegando a su fin. Varias patentes claves que actualmente impiden la competencia en el mercado de las impresoras 3D y encarecen la tecnología caducarán a partir de febrero del próximo año, por lo que se espera una reducción considerable en su precio. A pesar de que la tecnología de las impresoras 3D lleva más de 30 años, hasta hace poco se ha convertido en un producto barato y disponible que espera tener gran auge el próximo año. En el 2014 expedirán las patentes que protegen la llamada “sinterización por láser”, la teconología de alta resolución que hace rentable la impresión 3D con un menor costo. Pero este no es el único de los factores que predicen una revolución tecnológica, la industria de la impresión en 3D ha crecido de manera acelerada en los útlimos años. En el 2012 se reportaron alrededor de 2.2 mil millones de dólares en ventas de productos o servicios relacionados con estas impresoras, un aumento del 28.6 por ciento con respecto del 2011. Cuando se habla que las impresoras 3D van a revolucionar la industria de la manufactura, por lo general se hace referencia a em-

presas con máquinas industriales que producen este tipo de impresiones, pero se espera que la tecnología ahora se encuentre al alcance de todos los consumidores. Los expertos opinan que estas predicciones son más que simple especulación. Cuando vencieron las patentes que tenía el modelado por deposición fundida, una de las formas más primitivas de impresoras 3D, los precios de las impresoras que se encontraban alrededor de 14 mil dólares bajaron su precio hasta llegar a 300 dólares. Impresión peligrosa Las impresoras 3D representan un revolución en la manufactura, pero también son vistas como una gran amenaza. Uno de los casos más emblemáticos sobre los problemas con esta tecnología es la publicación de unos planos para imprimir una pistola realizada por el grupo “Defense Distributed”. Los archivos que fueron subidos a Internet permiten a los usuarios de las impresoras 3D fabricar su propia arma de fuego en la comodidad de su hogar. Pero eso no es todo, la falsificación de productos representa un nuevo reto para el sistema de propiedad intelectual. Los derechos de autor pueden ser fácilmente violados cuando una persona anónima sube a la red los planos para recrear productos originales. El reto y los cambios en la industria se asemejan a los que enfrentó el mundo de la música con las descargas de canciones por Internet. También existen científicos desarrollando programas que pueden permitir a las personas imprimir sus

Asimismo existen científicos que a través de esta tecnología han podido organizar células humanas para crear huesos y tejido de los propios medicamentos mediante vasos sanguíneos, por lo que es una serie de agentes químicos en cámaras especiales de gel que crean un reacción controlada. Los avances preocupan a diversas autoridades gubernamentales que ven la tecnología como una forma de llegar a producir drogas ilegales.

probables que se pueda llegar a imprimir órganos transplantables en un futuro. Qué puedes hacer con una impresora 3D > Liberator Pistol Una pistola de un solo tiro diseñada por la empresa de Defense Distributed y publicada en Internet el 6 de mayo del 2013. Consiguió más de 100 mil descargas solo dos días antes de que el Gobierno de EU prohibiera su publicación > Alimentos La comida producida con la tecnología de impresoras 3D sintetizan de una capa a la vez los alimentos. Con cartuchos que guardan compuestos químicos se pude conseguir imprimir tu platillo favorito. > Prótesis médicas Desde aparatos auditivos hasta tejido de vasos sanguíneos, las impresoras 3D son utilizadas en los hospitales. Se espera que con la implementación de células humanas se lleguen a imprimir órganos humanos para transplante. > Urbee 2 Es el primer auto fabricado por completo con una impresora 3D por la empresa Kor Ecologic. Tiene 40 piezas de termoplástico que lo hacen ligero, flexible y aerodinámico. Su fabricación puede llegar a reempleazar líneas completas de ensamblaje.

Brotan en Reino Unido las primeras flores del drago

Entre las opciones de regulación que han propuesto los especialistas se encuentra la posibilidad de requerir una conexión a Internet a todas las impresoras 3D. La medida permitiría monitorear la impresión de algún objeto ilegal, pero existen críticos que piensan será difícil combatir con los problemas que generan estas nuevas tecnologías. Los retos imprimibles A pesar de que las impresoras tridimensionales se posicionan como la teconología del futuro, todavía tienen limitaciones y áreas de oportunidad. Uno de los problemas más grandes es que las impresoras solo pueden manejar un tipo de material a la vez. La mayoría de los productos que compramos y usamos están compuestos por diversos materiales. En ese sentido, todavía no es posible imprimir objetos electrónicos en una sola impresión, ya que se debe procesar cada pieza de manera individual y por separado para después armar el producto final. Del mismo modo, los expertos en el tema opinan que las impresoras 3D no cambiarán todos los tipos de trabajo de fabricación. Hasta el momento, el mejor uso de las impresoras es para crear

Londres.- El drago, un árbol en peligro de extinción originario de las Islas Canarias, ha dado sus primeras flores en 25 años en el Jardín Botánico Nacional de Gales (Reino Unido), según informó hoy la cadena británica BBC. La planta, cuyo nombre científico es Dracaena Draco, fue plantada en el jardín botánico galés con quince años de vida, y ha florecido ahora por primera vez desde que se plantó en 1988 ayudada por la ola de calor que azotó a todo el país el pasado julio. Según los expertos del jardín, la eclosión de sus flores podría alcanzar los 1.2 metros de altitud dentro del gran invernadero en el que se aloja esta especie de clima subtropical. "Es muy emocionante. La planta no habría florecido

en nuestro clima habitual, más frío que el de las Islas Canarias, pero la reciente ola de calor parece haber desencadenado esta histórica floración", dijo a la BBC Marilla Burgess, una horticultora del jardín botánico. Además de este ejemplar, los pocos dragos que quedan se encuentran en Portugal, Marruecos y las Islas Canarias, donde está el más longevo y grande del mundo -24 metros de altura y 10 de perímetro- en la localidad de Icod de los Vinos, en la isla de Tenerife. El drago, que recibe el popular nombre de "árbol del dragón" porque el color rojizo de su resina recordaba a la sangre del mitológico animal, debe su fama a su escasez en la actualidad y a la riqueza de su savia, utilizada en remedios medicinales.


Periódico el Faro

Policíaca y Seguridad Sábado 10 de Agosto de 2013

Caro Quintero sin orden de extradición

Ordenan libertad inmediata de Rafael Caro Quintero, 28 años preso

Según del Consejo de la Judicatura Federal, el primer tribunal colegiado en materia penal con sede en Jalisco, concedió un amparo definitivo al narcotraficante preso el miércoles 7 de agosto. Juan Levario

No debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, crimen cometido en febrero de 1985, en Guadalajara, Jalisco, sino en el fuero común Isabel González Ciudad de México.- Un tribunal federal en materia penal en Jalisco ordenó la absoluta e inmediata libertad de Rafael Caro Quintero, identificado en la década de los ochenta como el narco de narcos. Un amparo le fue concedido al fundador del cartel de Guadalajara por considerar que el caso del supuesto agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar debió de ser juzgado en el orden local y no en el orden federal, como ocurrió.

El primer tribunal colegiado en materia penal con residencia en Jalisco determinó que Rafael Caro Quintero no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, crimen cometido en febrero de 1985, en Guadalajara, Jalisco, sino en el fuero común, ya que no se trataba de un diplomático ni de un integrante consular.

Quintero fundó el Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo " Don Neto". En la década de 1980 era llamado el 'Narco de Narcos'. A finales del 2012, la DEA lanzó una alerta internacional en la que ordena la detención del mexicano ante su posible libertad.

Nuevo Léon.- Por orden de un tribunal federal, Rafael Caro Quintero recibió la notificación mediante la cual se ordenaba su inmediata liberación del reclusorio de Puente Grande. Se desconoce si existía alguna petición de extradición en contra de Caro Quintero, según fuentes del Consejo de la Judicatura. El Consejo de la Judicatura Federal informó que el primer tribunal colegiado en materia penal con sede en Jalisco, concedió un amparo definitivo al narcotraficante preso el miércoles 7 de agosto , por considerar que el delito de homicidio en contra del agente de la

DEA Enrique Camarena no debía hacer sido juzgado en tribunales federales. Según la resolución, el delito debería hacer sido juzgado en el ámbito del fuero común, ya que Camarena no era un representante diplomático ni consular de los Estados Unidos. Según el Consejo, Caro Quintero ya había cumplido su sentencia por delito relacionados con el narcotráfico, y ya se le había notificado las absoluciones de los últimos juicios que enfrentaba. El Segundo Tribunal Unitario del tercer circuito en Jalisco ordenó la inmediata libertad del recluso, en cumplimiento con el amparo en mención, y fue notificado de esta resolución durante la madrugada de este viernes. De manera extraoficial se dijo por parte del personal del reclusorio que el reo ya había sido puesto en libertad el día de hoy.

Huyen 150 mujeres y niños de Tierra Caliente, Guerrero, por violencia

Tras 28 años de prisión, el narcotraficante fue notificado de la resolución en su favor durante la madrugada en el penal de Jalisco donde se encuentra detenido. 3 de octubre de 1952, , nació en La Noria Badiraguato, Sinaloa, y es considerado uno de los capos del narcotráfico más famoso de México A nivel federal, Caro Quintero cumplió todas las condenas que le fueron impuestas e incluso le fueron ratificadas también todas las absoluciones emitidas en su favor en los últimos años. Por ello, se espera que de no existir una nueva acusación en su contra, abandone la cárcel en las próximas horas.

Cruzaron la Sierra Madre del Sur resguardados por soldados. Esperan su arribo en Tecpan de Galeana. Sergio Ocampo Chilpancingo.- Al menos 150 mujeres y niños cruzaron la Sierra Madre del Sur desde comunidades aledañas al municipio de Teloloapan, en Tierra Caliente Guerrero, hasta el municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa

Grande, huyendo por la violencia que se vive en esa región. El director de gobernación estatal, Moisés Alcaraz, informó que las personas vienen resguardadas por elementos de la policía estatal y del ejercito mexicano. Se espera que los desplazados arriben al medio día y sean recibidos por las autoridades estatales quienes les tienen preparado un refugio provisional.


23

Edomex, un territorio en 'No pude ni dormir' n ióndisputa por cuatro cárteles presidente Peña”, afirmó el funcionario estatal.

El titular de la SSC advirtió que no permitirán las autoridades mexiquenses que el estado de México “sea un territorio de tiradero de muertos”. Neme Sastré manifestó que aún cuando La Familia Michoacana es la que tiene mayor presencia en la entidad, no en todos los municipios tiene la misma fuerza, pues en algunas localidades operan otras organizaciones criminales.

Emiliio Fernández

Ecatepec.- En el estado de México operan los cárteles de La a no debíaFamilia Michoacana, Los Cabatribunaleslleros Templarios, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas, reconoció el titular de la Secretaría de Segun, el delitoridad Ciudadana (SSC), Salvador gado en elNeme Sastré. ún, ya que presentanLa violencia que se registra en ular de losla entidad mexiquense se debe a que las organizaciones criminales se disputan el control de las activiCaro Quin-dades ilegales en varias zonas del su senten-estado, dijo. dos con el había noti“La gran presencia es La Famide los últi-lia Michoacana, tenemos algo de aba. Caballeros Templarios, tenemos el Cártel Jalisco Nueva Generación, al Unitarioalgo de Zetas en el norte pegado lisco orde-con Hidalgo, sobre todo, pero están d del reclu-debidamente "georeferenciados" y n el amparosu zona de operación, tenemos en tificado delas áreas de inteligencia, sabemos la madru-perfectamente dónde están y sabemos también qué es lo que están

cial se dijo del reclusosido puesto .

haciendo”, señaló. MUERTES MÚLTIPLES Neme Sastré aseguró que actualmente ya no se presentan muertes múltiples en el estado de México. “De entrada ya no son los homicidios masivos que traíamos de cinco, seis, siete personas; hemos venido cortando de tajo a los jefes de los grupos delincuenciales en el estado, lo que ha generado que en algunos municipios haya cierta disputa por el territorio municipal, incluso hasta por colonias o barrios, eso está generando cierta rivalidad”, expresó. “Lo que sí queremos nuevamente enfatizar es que en un homicidio con signos de ejecución, la policía del estado va a ir por ellos y los vamos a detener como lo hemos venido haciendo, en estos últimos casi dos años en el gobierno de Eruviel Ávila, al igual que lo estábamos haciendo en la Procuraduría, al final de la administración del

POLICÍA CON MÁS RECURSOS QUE CRIMEN, ASEGURA “Si vemos el tema de Neza ha sido recurrente el tema de bares y los hemos venido deteniendo a todos, como en el caso del medallista olímpico,“El incorregible”, miembro de La Familia siempre los vamos a detener, ósea, nosotros siempre somos la policía y nosotros tenemos mucho mayor capacidad de reacción y de recursos que la delincuencia organizada”, sostuvo. El titular de la SSC dijo que no todos los delincuentes pertenecen al crimen organizado. "Hay que ver como esta el tema, hay que ver como van las investigaciones, venimos deteniendo, lo que pasa es que ni son detenciones relevantes, incluso, porque son una fila de mugrosos que andan por ahí nada más queriendo hacer travesuras por posicionarse de un par de cuadras para vender droga o para hacer alguna de sus fechorías", puntualizó.

Tíos matan a niño por no saber contar

ierra Emilio Fernández Ecatepec.- Por no saber concia tar, un niño de cuatro años de edad

fue asesinado a golpes por sus tíos, con quienes vivía el pequeño desde que su madre lo abandonó.

Ortiz, otro desaparecido, externó que la Procuraduría capitalina (PGJDF) se comprometió a informarles sobre el resultado de las diligencias que estarían llevando a cabo en el Estado de Veracruz.

Josefina García, Madre de Said Sánchez, uno de los desaparecidos, aseguró no haber dormido desde que se enteró de la declaración de Méndez Muñoz, miembro de La Unión que admitió haber participado en el plagio y dijo que le constaba la muerte de tres de los desaparecidos, una mujer por asfixia y dos hombres por disparos.

"A mí personalmente el propio Procurador me marcó para decirme que están investigando, me habló de que al parecer se los habían llevado a Veracruz y que iban a ir a corroborar.

"Anoche me enteré, imagínate cómo me siento, de no saber si es verdad, nada más nos queda esperar; el Procurador habló anoche con nosotras y que no estaba confirmado que esas personas estaban muertas. "Yo confío en Dios pero tenemos que confiar en ellos, no pude ni dormir, nada más estamos pensando y pensando en esto; sí nos afecta todo esto la verdad, el señor (Rodolfo Ríos) nos dijo que lo primero que supiera nos iba a confirmar, a ver qué vamos a hacer la verdad", expresó en entrevista. En tanto, Leticia Ponce, madre de Jersy

"Yo te voy a decir una cosa, a él lo que más le interesa es aclarar esto, de dónde se filtró esta información la verdad lo ignoró y él me dijo que iban a ir a corroborar lo que declaró esta persona; la verdad estoy tranquila, definitivamente hasta que yo no sepa bien no me puedo adelantar a algo que no sé, la esperanza es lo que muere al último, yo tengo plena confianza en Dios", manifestó. Méndez Muñoz fue capturado el miércoles junto con su novia, Vanesa Ovalle Cordero, en la Colonia Peralvillo, y están bajo arraigo de 30 días. En sus declaraciones ministeriales, Méndez afirmó que él mismo ayudó a trasladar a los desaparecidos del DF a Coatzacoalcos, Veracruz.

Tres asesinatos en Guadalajara, entre ellos un menor de edad

María Guadalupe "N", de 33 años de edad y Guillermo "N", de 43, son los nombres de los presuntos responsables de la muerte del menor de edad.

La Policía Municipal de Ecatepec informó que el matrimonio solicitó el apoyo de la corporación para encontrar al pequeño, al que a violenciareportaron como desaparecido. ón. Los elementos adscritos a la nación es-dirección de Seguridad Ciudadana nformó quey Vial del ayuntamiento llegaron al guardadasdomicilio de la pareja para buscar icía estatalal niño Antonio, de cuatro años de edad. Según contó a los uniformados, la tía del pequeño, María Guadesplaza-dalupe, vivía con ellos en la colonia día y seanGuadalupana La Venta desde que ades esta-su madre lo abandonó. preparado María Guadalupe dijo a los ofi-

Ciudad de México.- La duda de si las declaraciones de Ricardo Antonio Méndez Muñoz sobre la muerte de 3 de los plagiados del Heavens After son corroboradas mantiene en vilo a familiares.

ciales que el menor se había ido de la casa y que no lo encontraban, por lo que requerían su ayuda para localizarlo. Los policías de Ecatepec hicieron varias preguntas al matrimonio sobre la supuesta desaparición del pequeño, pero cayeron en contradicciones. María Guadalupe y Guillermo confesaron finalmente que un día antes habían golpeado a Antonio porque no sabía contar los números. Los golpes que le propinaron fueron tan fuertes que le quitaron la vida al niño. Cuando comprobaron que ya no tenia signos viales, lo sa-

caron de su casa, lo subieron a un automóvil y lo llevaron a la comunidad de Chapultepec, en el vecino municipio de Acolman, donde lo abandonaron en un terreno baldío. Al oír la historia del matrimonio, los policías de Ecatepec se trasladaron con ellos al lugar donde dijeron que estaba el niño y encontraron el cuerpo sin vida de Antonio. María Guadalupe y Guillermo fueron detenidos por los elementos de la Policía de Ecatepec. El matrimonio fue llevado al Ministerio Público de San Cristóbal, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Guadalajara.- Tres personas fueron asesinadas, entre ellas la de un menor de edad, con armas de fuego en distintas partes de la entidad. La fiscalía estatal localizó, el día de ayer, el cuerpo de Antonio García García, de 56 años de edad, quién presentaba un impacto de bala. El cuerpo se localizó en una brecha de la colonia Guadalupana, en Zapopan. Familiares declararon que el ahora occiso tenía problemas de tierra y de ganado con otras personas, por lo que presumen que ello haya sido la causa del crimen. En la colonia Paraíso, también en Zapopan, se localizó sobre el cruce de las ave-

nidas Casuarina y Palma Real el cuerpo de José Gutiérrez Ayala, de 76 años de edad, quien presentaba múltiples impactos de arma de fuego. Familiares del occiso lograron saber que alrededor de las 23:00 horas de este jueves dos sujetos le dispararon y posteriormente abordaron un vehículo de alquiler. Finalmente, en la colonia Ampliación, zona Tetlan, en Guadalajara, se localizó el cuerpo de Brandon Tapia Espino, de 16 años de edad, quien presentaba varios impactos de bala sujetos con apariencia de “cholos”. Tras la agresión reportada a las 23:00 horas del jueves no hubo detenidos.


Suman 11 las cabezas halladas en Zacoalco

Asesinan a policía estatal en la México-Puebla

Zacoalco.- Ya suman 11 cabezas humanas las encontradas enterradas en Zacoalco de Torres tras la captura de un grupo de hombres pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el pasado 2 de julio en la Colonia Los Cajetes, Zapopan. Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, jefe de la Comisaría de Seguridad Pública del Estado (CSPE), confirmó el hallazgo de otras cuatro cabezas enterradas y manos (no se especificó la cantidad), a un costado de la autopista Guadalajara-Colima, a la altura del kilómetro 17, dentro del municipio de Zacoalco de Torres.

Jorge Becerril

Los restos humanos ya se encuentran en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para estudios antropológicos, cronotanatodiagnóstico y ADN para tratar de que sean identificados los cadáveres y saber las causas de muerte.

años, nacido en Guerrero, quienes se encuentran arraigados. El fiscal que inició las investigaciones solicitó un nuevo arraigo por 30 días.

En la fecha señalada fueron capturados Héctor Jesús de la Cruz, de 26 años, veracruzano; José Antonio Godínez, de 23 años, originario de Oaxaca; y José Luis López Gómez, de 21

Los tres detenidos en Los Cajetes mataron a dos personas que previamente habían sido privadas de la libertad en el Fraccionamiento Bugambilias. Tras su detención informaron de una

persona privada de la libertad que tenían en una casa de seguridad en el Fraccionamiento El Palomar y condujeron a los agentes investigadores al punto donde se encontraron los restos humanos. Las 11 cabezas son todas de hombres. Hasta anoche, ninguno de los cuerpos fue reconocido por algún familiar.

Ciudad de México.- Esta madrugada un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue privado de la vida en la autopista México-Puebla al intentar evitar el robo de un tráiler. Los hechos se registraron aproximadamente a las 06:00 horas en el kilómetro 33 de dicha vía, en donde quedó el cuerpo del elemento policiaco tras recibir dos impactos de bala. De acuerdo a las primeras

versiones, el occiso custodiaba un tráiler que transportaba ropa en dicha autopista con dirección al DF cuando varios sujetos armados lo sorprendieron y al intentar evitar el robo accionaron sus armas contra él. La víctima fue identificada como Miguel Ángel Trujillo Cortés, de 23 años, cuyo cuerpo quedó a un lado de la autopista. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Dos personas son asesinadas a balazos en la ZMG en Jalisco

Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público adscrito al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con las investigaciones del homicidio. Sin embargo, cuando el fiscal, policías investigadores y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizaban las investigaciones del caso, fueron notificados de otro asesinato, pero el municipio de Guadalajara. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Presa Laurel y Crédito, en la colonia Benito Juárez, en agravio de Brando Tapia Espino, de 16 años de edad.

Zapopán.- Dos homicidios ocurrieron en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) durante la noche del jueves; una de las víctimas fue atacada con escopeta. El primer hecho fue reportado alrededor de las 23:08 horas del jueves, en la colonia Paraísos del Colli, donde fue ejecutado José Gutiérrez Ayala, 66 años de edad. La esposa de la víctima, explicó

a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan, que su esposo y su hijo se encontraban en la puerta de su casa, cuando paso un taxi, y un individuo sin bajarse le disparó a su cónyuge. Tras esto, la víctima cayó muerta debido a que recibió los impactos en la espalda; le dispararon en seis ocasiones con una escopeta del calibre .12.

La Policía tapatía, informó que la víctima se encontraba tirada boca arriba, y en una de las manos tenía una estopa, impregnada con “tonsol”, y era miembro de la pandilla denominada Los Coras. Testigos informaron que el agresor fue un sujeto vestido de negro, y que le disparó en una sola ocasión en el tórax. Peritos del IJCF encontraron en la escena del crimen, un casquillo del calibre .22 como evidencia del homicidio en agravio del menor. Actualmente, el joven se encuentra en la morgue metropolitana en espera que sea reclamado por sus familiares.

Asesinan a comisario ejidal en Sinaloa Irene Sánchez

Mazatlán.- José Luis Robles Melchor, de 56 años de edad, comisario del ejido California, en el municipio de San Ignacio, fue asesinado a balazos en la comunidad Coyotitán, fuera de las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Autoridades encontraron siete casquillos calibre 45 milímetros. El Ejército buscó a los homicidas, sin éxito.

El primero de julio unas 25 personas fueron trasladadas en tres helicópteros del ejido California a la cabecera municipal de San Ignacio por temor a la presencia de grupos armados en su comunidad.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 10 de Agosto de 2013

EU examina toda comunicación electrónica que cruza su frontera

ha repetido una y otra vez –el propio presidente lo hizo en un programa de televisión esta semana– que el gobierno no está escuchando o leyendo las comunicaciones de todos los estadunidenses, los nuevos detalles sólo arrojan más dudas sobre estos programas. El gobierno de Obama ha defendido el uso de estos programas autorizados por la Ley Patriota. Ante ello, se recuerda el debate sobre la renovación de esta controvertida ley producto de los atentados del 11-S que tanto amplió el poder del gobierno para espiar a estadunidenses y al mundo. En 2005 nueve senadores firmaron una carta criticando el proyecto de ley cuando éste se estaba renovando por sus insuficientes protecciones de las libertades civiles. En la carta, advirtieron que sin definir límites, el gobierno podría perjudicar a estadunidenses inocentes e insistieron en que el gobierno debería ser obligado a convencer a un juez de que los documentos que está buscando tienen alguna conexión con un sospecho-

so terrorista o espía, recuerda el Washington Post. Hoy día, el gobierno ha insistido en que toda comunicación telefónica es relevante a investigaciones antiterroristas. Uno de esos senadores, junto con colegas que hoy día continúan criticando estos programas, promovió medidas para controlar y transparentar este tipo de programas de vigilancia entre 2005 y 2008. Entre éstas, promovió legislación para limitar la colección masiva de registros de llamadas telefónicas a casos muy específicos, algo que fue detenido por el gobierno de George W. Bush; también buscó limitar la capacidad del gobierno para recaudar comunicaciones de residentes en Estados Unidos, y deseaba obligar al Ejecutivo a reportar al Congreso cuántas comunicaciones estadunidenses habían sido recaudadas, así como informar a todo acusado antes de emplear pruebas obtenidas mediante los programas de vigilancia, según un recuento de Propublica. Todo esto se ha obstaculizado o rehusado hoy día por el gobierno.

Hombre mata a cuatro en dos balaceras en Texas Nueva York.- Advertencia: esta nota seguramente fue vista por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) antes de llegar a manos de los jefes editoriales de este periódico. Nuevas revelaciones de los programas de espionaje de la ciudadanía por la Agencia de Seguridad Nacional ofrecen mayores detalles que ponen en duda afirmaciones recientes de altos funcionarios del gobierno de Barack Obama sobre el alcance y dimensión de su intrusión en la privacidad de estadunidenses, y mientras políticos continúan debatiendo sobre cómo limitar estos programas, aparecen palabras olvidadas de un crítico prominente de este tipo de vigilancia masiva. Los correos electrónicos y textos que cruzan las fronteras estadunidenses –saliendo o llegando– que incluyan referencias o mención de asuntos o personas que están bajo sospecha por las autoridades estadunidenses son recaudados y evaluados por la Agencia de Seguridad Nacional, reportó hoy el New York Times con base en los documentos revelados sobre los programas de vigilancia masiva divulgados por Edward Snowden, el ex contratista de esa agencia, e inicialmente publicados por The Guardian. Cada día se revelan más detalles sobre operaciones de vigilancia Aunque estos programas de

recaudación masiva de comunicaciones cibernéticas ya se había dado a conocer por la filtración de Snowden, los nuevos detalles comprueban que la NSA no sólo está vigilando comunicación entre personas en Estados Unidos con posibles sospechosos en el extranjero, sino que examina el contenido de cualquier comunicación si incluye mención de esos sospechosos en el extranjero, todo sin autorización judicial específica. Hasta ahora, los funcionarios han reconocido que interceptan comunicaciones de estadunidenses en contacto con extranjeros en el exterior bajo sospecha, sino toda comunicación que haga referencia a esos extranjeros, o cualquier dato relacionado con ellos. O sea, toda comunicación de estadunidenses vía correo electrónico o mensaje de texto que cruce la frontera está sujeta a esta vigilancia. Fuentes gubernamentales informaron al Times que esta vigilancia transfronteriza fue autorizada de acuerdo con una ley promulgada en 2008 que autorizaba la intervención de comunicaciones de estadunidenses en su país, sin autorización judicial, siempre y cuando el objetivo fuera un extranjero en el exterior. Una vocera de la NSA aseguró al rotativo que estas actividades eran legales, ya que su objetivo no era recaudar inteligencia sobre estadunidenses sino sobre poderes extranjeros y sus agentes, organizaciones extranjeras, extranjeros o terroristas interna-

cionales. Expertos consultados por el Times indican que para lograr la meta del programa, lo más efectivo es recaudar casi todos los datos de texto que se transmiten a través de la frontera. Mientras tanto, esta semana también se reveló que la División de Operaciones Especiales de la agencia antinarcóticos DEA utiliza inteligencia generada por la NSA, así como intervenciones de comunicaciones en este país, incluido un enorme banco de datos de registros telefónicos para armar casos criminales contra estadunidenses. El programa, revelado por la agencia Reuters, incluye instrucciones de cómo usar esta inteligencia para investigaciones pero después encubrir la fuente original de la información. En esencia, un acusado de delitos relacionados con drogas ilícitas puede ser condenado con pruebas secretas que ni él ni sus abogados pueden revisar, ya que no están enterados de su origen y es información clasificada. Reuters reportó que abogados defensores y hasta ex jueces y fiscales opinan que ocultar pruebas de un acusado de manera sistemática viola la Constitución. Casi todos los días se revelan nuevos detalles o programas de lo que parece ser un aparato de inteligencia masivo que tiene a su alcance, por lo menos potencialmente, toda comunicación cibernética y telefónica en este país. Aunque el gobierno de Obama

Dallas.- Un ex maestro que trabajaba como bailarín de hip-hop entreteniendo a aficionados de la liga profesional de basquetbol NBA fue acusado el jueves de asesinato agravado por la muerte a tiros de su esposa, de la cual estaba separado, y otra mujer. La policía dijo en un comunicado el jueves que Erbie Bowser, de 44 años, fue arrestado el miércoles por la noche en la escena de los disparos en DeSoto, un suburbio de Dallas. Allí murieron Zina Bowser, de 47 años, y Neima Williams, de 28. Dos varones, de 13 y 11 años, resultaron heridos y se encontraban hospitalizados en estado crítico. La primera balacera ocurrió en una casa en el suroeste de Dallas el miércoles por la noche y la segunda aproximadamente 15 minutos después en DeSoto, a cerca de 16 kilómetros (10 millas) de distancia, indicó el sargento de la policía de Dallas, Warren Mitchell. La policía fue llamada alrededor de las 22:30 a la casa en Dallas,

donde encontraron cuatro víctimas de disparos de arma de fuego. Un familiar descubrió los cadáveres. Tommy Johnson, un vecino en DeSoto, comentó que el miércoles por la noche escuchó un estruendo proveniente de la casa donde fueron encontradas más tarde las víctimas. "Pensamos que provenía del piso superior, porque los niños siempre están arriba haciendo ruido", dijo Johnson. "Subí y pregunté, '¿escucharon algo?', y una de mis hijas dijo que (el estruendo) llegó del exterior. Me asomé al frente y fue entonces que vi un grupo de agentes caminando por la acera aproximadamente 10 casas arriba". Franks dijo que no podía confirmar que se utilizó una granada u otro artefacto explosivo en el ataque de DeSoto y que estaban esperando los resultados de una investigación de la brigada anti bombas del Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.


Se escondieron 42 años de la guerra de Vietnam

26

Evacuan la Torre Eiffel por amenaza de bomba

Moscú.- La Torre Eiffel de París fue evacuada durante dos horas después de que la policía recibiera una amenaza telefónica de bomba, informaron fuentes policiales.

Hanoi.- Un vietnamita y su hijo vivieron aislados en la jungla del centro del país desde una noche de 1971, cuando su casa fue bombardeada y perdieron a la madre del hijo y a otros dos chicos, informaron ayer los medios locales.

complementaban los frutos que recolectaban y la caza. También plantaban tabaco y lo fumaban.

Ho Van Thanh y su hijo Ho Van Lang vivían en una cabaña de madera que habían construido en un árbol y a donde llegaron el miércoles las autoridades para devolverlos a la civilización, según el diario Thanh Nien.

Desde hace años se conocía su paradero porque Ho Van Tri, otro hijo, se salvó del bombardeo, creció con un familiar y un día de 1983 logró encontrarlos.

El equipo de rescate, que tuvo que adentrarse 40 kilómetros en esa selva de la provincia de Quang Ngai, los descubrió cubiertos con taparrabos y utilizando armas y utensilios que habían fabricado con lo que hallaban en su entorno. Cerca de la vivienda había una pequeña huerta, con la que

En un rincón de la cabaña, el veterano aún guardaba los pantalones militares que vistió durante la Guerra de Vietnam.

No obstante y pese a todas sus insistencias, no logró nunca convencerlos de que abandonaran la protección de la jungla y regresaran a la civilización. El hijo menor volvió en varias ocasiones desde entonces, incluso acompañado por personas con mayor autoridad, para intentar disuadirlos y para llevarles ropa y cosas difíciles de encontrar, como aceite y sal.

Las fuerzas de seguridad iniciaron la evacuación a las 14:10 hora local y permitieron que se reabriera ese monumento dos horas después.

El padre y su hijo siempre se negaron a regresar, incluso huían y se escondían si los intentaban agarrar, y la ropa y utensilios que les llevaban se encontraban metidos en una bolsa, como si no los usaran. El miércoles, Ho Van Thanh, ahora con 82 años y demasiado débil para andar por sí solo, tuvo que ser transportado en una hamaca de vuelta a la civilización, según dieron a conocer los medios vietnamitas.

Un equipo especializado inició la exploración de la Torre en busca de eventuales explosivos, tras lo cual autorizaron de nuevo el acce-

so al no encontrar ningún elemento sospechoso. La Torre Eiffel, una obra de 324 metros realizada por el arquitecto Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, recibe cada año unos 7 millones de visitantes, lo que según sus gestores la convierte en el monumento de pago más frecuentado del mundo. El año pasado, según cifras difundidas en junio por el Ayuntamiento parisino, fue el cuarto enclave cultural más visitado de la ciudad, por detrás de la catedral de Notre-Dame, la Basílica del Sacré Coeur y el museo del Louvre.

Neonazis torturan a gays y los evidencian en la web

Temen por salud del padre Mi padre está muy débil y los médicos se están encargando de cuidarlo, pero la salud de mi hermano es buena, aunque se le ve muy delgado”, dijo Ho Van Tri. Aunque Than, el padre, puede comunicarse a duras penas en la lengua de la minoría cor, su hijo sólo es capaz de pronunciar unas pocas palabras. No entiende casi nada de lo que le decimos, y no quiere comer, ni siquiera beber agua”, cuenta Ho Ven Bien, un sobrino del vetarano. “Nadie en el pueblo pensaba que fuera posible que Thanh (de 82 años) y Lang pudieran sobrevivir durante 40 años de aislamiento en circunstancias tan duras”, cuenta Ho Van Xanh, uno de los aldeanos. Tra Kem es una remota aldea en las montañas, a 90 kilómetros de la localidad grande más próxima. En la zona viven aproximadamente unas cuatro mil personas.

Moscú.- La ONG estadunidense Spectrum Human Rights (SHR) denuncia torturas a jóvenes homosexuales rusos por parte de un grupo de adolescentes pertenecientes al movimiento Occupy Pedofiliay, liderado por el neonazi Maxim Martsinkevich. Esta organización defensora de los derechos de las minorías sexuales hizo referencia a la denuncia del activista ruso Valentín Degtiariov que, tras remitir a la ONG un video en el que se ve a un grupo de adolescentes torturando a un joven uzbeko, aseguró que éste habría muerto a causa de esas acciones.

Los integrantes de Occupy Pedofiliay se hacen pasar por jóvenes en foros de internet donde buscan a hombres interesados en conocer y mantener relaciones sexuales con menores, tras lo cual los citan en la calle y los someten a torturas y humillaciones que graban y después publican en la web. Estos videos eran hasta hace unos días subidos en la red social Vkontakte (similar a Facebook), que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, hasta que los responsables de la página bloquearon la cuenta de Occupy Pedofiliay a finales de julio pasado.


fel mba

Acusan a gasera por tragedia en Rosario

Obama entregará Medalla de la Libertad a Mario Molina

Notimex Phoenix.- El químico Mario Molina fue nominado este jueves por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para ser uno de los galardonados con la Medalla Presidencial de la Libertad 2013, uno de los más altos reconocimientos que concede el gobierno estadounidense.

ún elemenEiffel, una alizada por ffel para la 1889, reciones de vius gestores umento de el mundo.

gún cifras el Ayuntacuarto enado de la a catedral ica del Sael Louvre.

ys y web

27

Rosario.- La empresa distribuidora Litoral Gas “es un actor principal” de la tragedia ocurrida el pasado martes en Rosario, donde un edificio se derrumbó tras una explosión generada por un escape de gas y dejó diez muertos, 11 desaparecidos y más de 60 heridos, afirmó ayer el juez de la causa, Juan Carlos Curto. Los rescatistas continuaron la búsqueda cada vez más dramática de sobrevivientes entre los escombros. La explosión hizo colapsar una de las tres torres de nueve pisos que integraban el edificio, que se convirtió en una montaña de escombros. Las otras dos torres sufrieron graves daños estructurales, pero se mantienen aún en pie. La onda expansiva causó asimismo destrozos en edificios y comercios cercanos. Hablar de responsabilidad es un camino muy lejano”, señaló el magistrado, que señaló que todavía está en proceso de recopilación de pruebas. “El tema está abierto, no es que detenemos al gasista y ya”, advirtió en referencia a la detención del técnico que realizó una reparación en la instalación de gas instantes antes de la explosión. El juez señaló en ese sentido que “Litoral Gas es un actor principal de los hechos”, por lo que se está evaluando su presunta responsabilidad en la catástrofe. Litoral Gas es una empresa creada en 1992, tras la privatización de los servicios públicos en Argentina. Es controlada por Tibsa

Inversora SA, propietaria de 91.66 por ciento del paquete accionario. Tibsa es controlada a su vez por Suez-Tractebel (filial argentina del grupo francés GDF-Suez), con 70 por ciento de las acciones, y el grupo argentino Techint, con el restante 30 por ciento. Disputa por “cacerolazo” Partidarios y detractores del “cacerolazo” de ayer contra el gobierno argentino se enzarzaron en una fuerte polémica a través de las redes sociales, tras conocerse que se mantuvo la convocatoria pese al luto nacional decretado por las víctimas de la explosión. Casi todos los candidatos opositores, que tenían previsto asistir a la movilización, pidieron suspender la protesta y llamaron a la ciudadanía a aguardar al domingo para expresar su descontento en las urnas. Si queremos transformar las cosas, tenemos la oportunidad el domingo de hacerlo. Sería bueno que la sociedad ponga la cabeza en la fiscalización y en el control de las urnas”, dijo en declaraciones radiales la diputada Mónica López, del opositor Frente Renovador liderado por Sergio Massa. Por duelo ante la tragedia de Rosario no participaré mañana en la manifestación del 8A”, expresó a través de Twitter el diputado de la Propuesta Republicana (PRO) Federico Pinedo. Los organizadores de la protesta ciudadana señalaron que no

suspenderían la protesta y agregaron la consigna “no más muertes inútiles” a los reclamos contra la corrupción, la inflación y la inseguridad. La gente de Rosario nos pidió que no suspendamos el cacerolazo”, argumentó en radio La Red Luciano Bagallo, uno de los promotores del #8A. Búsqueda contrarreloj Más de 300 rescatistas continuaron ayer la búsqueda contrarreloj de supervivientes entre los escombros del edificio derruido. “Aún hay 11 personas desaparecidas”, dijo a los medios el secretario de Salud de la ciudad de Rosario, Leonardo Caruana. Los equipos de rescate evacuaron ayer a la décima víctima fatal, una joven de 27 años, y desde entonces la búsqueda ha sido infructuosa. Hasta no sacar el último ladrillo, tendremos expectativas de hallar sobrevivientes”, dijo el jefe de bomberos de la Policía Federal, Ángel Poidomani. De las 62 personas heridas en el siniestro, 13 siguen hospitalizadas, una de ellas en terapia intensiva, informó Caruana. El gobernador de la provincia de Santa Fe, a la que pertenece Rosario, Antonio Bonfatti, anunció que otorgarán ayudas a las cerca de 200 familias afectadas por la deflagración.

Molina, quien en 1995 ganó el Premio Nobel de Química, figura entre las 16 personalidades del mundo de la política, las ciencias, las artes, la cultura y el deporte que serán reconocidos con este galardón. En un comunicado difundido por la Casa Blanca, Obama señala que el reconocimiento más alto que confiere el gobierno a un civil se otorga a hombres y mujeres que han dedicado su vida a enriquecer la nuestra. "Los honrados este año han sido bendecidos con extraordinarios talentos, pero lo que los coloca aparte es su don para compartir ese talento con el mundo", dice el mandatario. Otros premiados son el exjugador de beisbol Ernie Banks,

el sicólogo Daniel Kahneman, el exsenador Richard Lugar, la cantante de música country Loretta Lynn y el exentrenador del equipo de básquetbol de la Universidad de Carolina del Norte, Dean Smith. También serán galardonados la escritora Gloria Steinem, el predicador Cordy Tindell, la jueza Patricia Wald y el periodista Ben Bradlee, quien era editor del diario The Washington Post durante la cobertura del Watergate. Tres personas recibirán el reconocimiento de manera póstuma: la astronauta Saly Ride, primera mujer estadunidense en viajar al espacio; el senador demócrata Daniel Inuye y el activista de los derechos civiles Bayard Rustin. Molina fue ganador del Premio Nobel de Química en 1995, por su trabajo de investigación sobre la química atmosférica. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó un doctorado en la Universidad de Berkeley, California en 1972. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó a Mario Molina a través de Twitter.


Se llevan Broncos apretado triunfo

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 10 de Agosto de 2013

Completan menú para 'Canelo' y 'Money' San Francisco.- Peyton Manning y Colin Kaepernick tuvieron un debut discreto y sólo jugaron una serie cada uno en la victoria de los Broncos 10-6 sobre los 49's. Manning completó dos de cuatro pases para 13 yardas, mientras que Kaepernick se fue

úmero de después os de la

a disposieral el Paervisadas SCAP en ww.cnbv. UC/EntiPaginas/ as.aspx.

Shaun Phillips recuperó un balón suelto y lo devolvió a la zona de anotación y Matt Prater conectó un gol de campo de 46 yardas para asegurar el triunfo en el último cuarto.

Lucen Cuervos en inicio de pretemporada

omunicae preside é reportó Cooperaamo automil millon servicio

entidades o de las asciende izadas y Diego Martínez NBV, miso de 2013 Ciudad de México.- El 72.4 mirvicios demenú está completo para la no4 millonesche del 14 de septiembre en la Grand Garden Arena del Hotel los usua-MGM Grand & Casino de Las entidadesVegas. Golden Boy Promotions vertir sus raudes o

perfecto en cuatro intentos para 38 yardas.

agregó a dos boxeadores mexicanos más en las peleas del programa de Pago Por Evento (PPE) de la función "The One", que protagonizará el estadounidense Floyd 'Money' Mayweather Jr. y el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez.

Previo a la pelea entre el "Canelo" y Mayweather ya se había anunciado que se enfrentarán los noqueadores, el estadounidense Danny García y el argentino Lucas Matthysse. Y hoy se confirmó que se agrega otra pelea por campeonato mundial en el cartel. La promotora que comanda Óscar de la Hoya reveló que el estadounidense Ishe 'Sugar' Smith defenderá la corona mundial Superwelter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante el mexicano Carlos 'King' Molina. Molina nació en Pátzcuaro, Michoacán, pero se crió y reside en Chicago. Al igual, se confirmó que el PPE lo abrirá el capitalino Pablo César Cano, quien retará al inglés Ashley 'Treasure' Theophane, quien acaba de firmar con Mayweather Promotions. Será un pleito pactado a 10 asaltos en peso Welter. Cano ya fue campeón del mundo.

Tampa.- Joe Flacco estuvo certero en su debut y los Cuervos de Baltimore comenzaron con el pie derecho la pretemporada al vencer 44-16 a los Bucaneros de Tampa Bay. Flacco, quien firmó un contrato por seis años y 120 millones de dólares, trabajó dos series y completó 7 de 9 pases, para 57 yardas y una intercepción. Bernard Pierce anotó en una carrera de 20 yardas, mientras que la renovada defensiva de los actuales campeones forzó 4 pérdidas de balón. El mariscal de campo reserva, Tyrod Taylor, lanzó un par de pases de touchdown, incluyendo uno de 21 yardas a LaQuan Williams, quien también se escapó a la zona prometida, tras recuperar una patada bloqueada. Josh

Freeman y el resto de los titulares de Tampa Bay jugaron muy poco, así que la mayoría de los puntos de Baltimore fueron contra la banca y una nueva defensa, que fue última en la NFL contra el pase la campaña anterior. En Nashville, el suplente de Robert Griffin III, Kirk Cousins lanzó un pase de anotación y los Pieles Rojas de Washington debutaron con un triunfo, al vencer 22-21 a los Titanes de Tennessee. Los capitalinos jugaron sin ocho de sus titulares, incluyendo Griffin, quien sólo calentó y estuvo en la banca. Pat White anotó en una carrera de 9 yardas con 2:23 por jugar y luego encontró a Emmanuel Ogbuehi para la conversión de dos puntos y así evitar el tiempo extra.


29

Murray, eliminado; cae el campeón Madaí Pérez abre la defensor del último Grand Slam participación mexicana en Moscú 2013 de final al local Milos Raonic, quien derrotó al argentino Juan Martín del Potro con la ayuda de 12 ases, por 7-5 y 6-4.

Omar Zepeda y Omar Segura pueden lograr terminar con ese ayuno.

El canadiense llegó por segundo año consecutivo a los cuartos de final del torneo, y va por su primera semifinal en casa.

Son 11 hombres y cinco mujeres quienes componen el cuadro de atletas nacionales, donde el saltador Rivera, quien tomó parte en el serial de la Liga Diamante en Londres y ocupó la cuarta posición con un salto de 8.00 metros, es el líder del equipo.

Yo no diría que jugar aquí es una distracción, pero han habido muchas cosas en mi mente a lo largo del año. Ahora he encontrado un poco de paz y he podido enfocarme en mi juego”, señaló el Misil Canadiense.

Pero el sábado en el Estadio Olímpico Luzhniki, el mexicano y que estudia en Estados Unidos, James Eichberger, buscará calificar a la semifinal en los 800 metros y para lograrlo debe mejorar el actual crono de 1:45:88 minutos.

Nadal y Nole también avanzan El español Rafael Nadal superó al siempre complicado Jerzy Janowicz por 7-6 (8/6) y 6-4, tras sobrevivir al peligroso servicio del polaco, quien tuvo en sus manos el primer set. Janowicz estuvo 6/5 en la muerte súbita, pero Nadal le dio la vuelta, ganó los siguientes tres puntos y amarró la primera manga.

Ciudad de México.- Las sorpresas en las primeras rondas de los torneos importantes continúan y ayer el letón Ernests r de dete-Gulbis dio cuenta del británico, lindó ayernúmero dos del mundo, Andy er uno deMurray, en la tercera ronda de la la verdadRogers Cup. este lado Gulbis derrotó al campeón las prede Wimbledon por 6-4 y 6-3 para cortarle además una racha de 13 ctivo Herietalló que muy cuidamédicas ad de que estado in-

triunfos, en su primera victoria en seis enfrentamientos entre ambos. El letón, 38 en el ranking mundial de la ATP, logró un quiebre a inicios del segundo set para eliminar al dos veces campeón del Masters 1000 de Canadá (2009-2010). Gulbis enfrentará en cuartos

El manacorí enfrentará ahora al australiano Marinko Matosevic, quien superó al galo Benoit Paire, por 7-6 (9/7), 6-7(10/12) y 6-3. Mientras que Novak Djokovic, uno del mundo, se recuperó tras perder el primer para superar al uzbeco Denis Istomin, por parciales de 2-6, 6-4 y 6-4, en 2:07 horas de partido.

Jugarán Nadal y Ferrer en Lima co y de la de Ronald Garros que protagonizaron en junio en París, y que acabó con victoria de Nadal quien se adjudicó por octava ocasión ese Gran Slam.

anización ntroles de disciplina-

Cobijado por sus 16 mejores elementos en las pruebas de pista y campo, México espera resurgir para ocupar un sitio en el podio en estas disciplinas, algo que no ocurrió en el Mundial de Daegu 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esta ocasión tiene la esperanza en el sonorense Luis Rivera, quien junto con los marchistas como Horacio Nava Reza,

Pero sin duda, la carta fuerte y por sus actuales resultados es Luis Rivera, quien posee la mejor marca del año en el salto de longitud con un registro de 8.46 metros para ganar el oro en la Universiada Mundial de Kazán y que está entre los favoritos para estar en el podio. También está Juan Luis Barrios, quien concluyó en el octavo puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en los cinco mil metros y en este mundial competirá en los 10 mil, donde tendrá como principales oponentes a los africanos.

Barcelona cambia de sede su partido en Malasia

Nadal (27 años) y Ferrer (31) no sólo jugarían un partido entre ellos sino que, además, realizarían un juego de dobles en pareja con tenistas peruanos.

n declaraespn.com, cnico del “es difícil ol y esa ún en Mé-

"Aún no hemos confirmado nombres, pero la idea es realizar un dobles con Nadal y Ferrer haciendo pareja con jugadores nacionales", acotó Gonzales.

nquietos

e la comiue dos jutivo en el Perú.- El tenista español a jornadaRafael Nadal jugará el 17 de nobuterol, laviembre en Lima un partido de s actoresexhibición contra su compatriota ó. David Ferrer, como parte de una gira por América del Sur, informaensa delron el viernes los organizadores. preocupaausas que Nadal, actual número 4 del cances suranking mundial de la ATP, y Feectada. rrer, número 3, se enfrentarán en la cancha de tierra batida del buterol esJockey Club del Perú, dijo el ge-

Ciudad de México.- Con la asistencia del mediofondista mexicano James Eichberger y la maratonista Madaí Pérez, México abrirá su participación en el Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013, que arranca este sábado en la capital moscovita.

Y es que con este registro el mexicano está ubicado en el quinto lugar del ranking latinoamericano. La maratonista tlaxcalteca Madaí Pérez será la otra mexicana que entre en acción en la primera jornada del certamen atlético internacional en busca de una primera medalla.

rente general de Kandavu Producciones, Alejandro Gonzales, citado por el diario El Comercio. "La cantidad de público asistente a la que estamos apuntando es de 10 mil personas", indicó el organizador del evento al graficar las expectativas que tiene sobre la acogida que tendrá el duelo en Lima. El duelo entre las raquetas españolas será una reedición de la Final del del Abierto de Acapul-

Nadal se presentará también en Buenos Aires, el 23 y 24 de noviembre, donde jugará contra el argentino David Nabaldian y está abierta la posibilidad de presentarse en Santiago de Chile señaló Carlos Costa, mánager del español, citado por El Comercio. Ferrer llegó a Cuartos de Final de Wimbledon este año y ganó los torneos de Auckland y Buenos Aires, además de ser finalista en Roland Garros y el Masters 1000 de Miami.

Malasia.- El último amistoso de la gira de pretemporada del Barcelona por Tailandia y Malasia, que disputará mañana el conjunto azulgrana contra un combinado malayo, ha cambiado de escenario y se jugará finalmente en el estadio Shah Alam, con una capacidad aproximada de 70 mil espectadores. El partido iba a disputarse en principio en el estadio Bukit Jalil, con capacidad para 100 mil espectadores, pero la directiva barcelo-

nista no quiso jugar en ese estadio debido al mal estado del césped y el peligro de lesiones. El vicepresidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha explicado que en el contrato ya habían incluido esta posibilidad "en función del estado del césped". Para el partido de mañana ya se habían vendido 40 mil entradas, y está previsto que el mismo sábado se vendan entre 10 mil y 12 mil más.


Nueva etapa para Santos; dejan de pertenecer a Grupo Modelo

Ciudad de México.- Santos Laguna continuará como equipo de la Comarca Lagunera a pesar de que Grupo Modelo decidió desprenderse de éste. El acuerdo se alcanzó con Orlegi Deportes, una sociedad conformada por el presidente de la institución, Alejandro Irarragorri, el vicepresidente Alberto Canedo, y cuatro inversionistas más. La venta a Orlegi Deportes comprende la plantilla del equipo y el Territorio Santos Modelo, el cual tiene como núcleo principal el estadio Corona, por lo que esta nueva sociedad tendrá la responsabilidad de administrar ambas empresas. Después de la venta de Grupo Modelo a la empresa belga Anheuser-Busch en 2012, se antojó difícil la continuidad del proyecto deportivo del Santos Laguna, por lo que para mantenerlo en la región, parte de la administración actual del club decidió lanzarse como los inversionistas que estarán sustentando las necesidades de la institución. Por lo mismo, el equipo y el estadio dejan de pertenecer a Grupo Modelo que de esta forma se desliga del futbol mexicano como propietario, aunque el estadio seguirá llevando el nombre Corona, el principal producto de venta de esta compañía. El director ejecutivo de Grupo Modelo, Ricardo Tadeu, manifestó: “estamos muy contentos de que el Santos quede en manos de un grupo de inversionistas que comparten nuestra pasión por el equipo y que lo han dirigido exitosamente a través de los años.” Al mismo tiempo de asegurar que confía en el futuro que tendrá el equipo ahora en otras manos, dejó en claro que las cosas se tuvieron que manejar así por decisiones de los nuevos dueños. Grupo Modelo continuará enfocándose en lo que mejor sabe hacer: producir las mejores cervezas y

proveer de servicios de calidad a sus consumidores y clientes”, dijo Tadeu. Alejandro Irarragorri Gutiérrez es quien aparece como el líder de un grupo de la iniciativa privada en el que se incluyen además de personas físicas, a los actuales patrocinadores —Peñoles, Soriana y Lala— y socios comerciales del equipo como TV Azteca con sus derechos de transmisión, así como el Gobierno del Estado de Coahuila. En ese sentido, Irarragorri habló como presidente del consejo de administración de esta sociedad. Comezamos una nueva relación con Grupo Modelo en la que se confirma el compromiso y confianza para que el Club Santos Laguna continúe siendo un digno representante de la región”. Las negociaciones llegaron a un feliz término desde la semana anterior, donde estuvo presente el brasileño Ricardo Tadeu, nuevo director general de Grupo Modelo y presidente de AB InBev México. Orlegi Deportes es una empresa mexicana conformada desde junio de 2013, ahora propietaria del Club Santos Laguna y Territorio Santos Modelo, dedicada a la administración de los activos deportivos para generar valor en la comunidad y continuar con el modelo deportivo, social y cultural de ambas empresas. Esta es la cuarta venta de un equipo oriundo de la Comarca Lagunera. SANTOS LAGUNA, INICIO DE UNA ERA De pertenecer al IMSS y a una cervecera, Santos llega a una etapa diferente en su historia. 1983. Nace un equipo Se funda el club bajo el nombre de Santos IMSS, entrando a jugar en la tercera división y con sede en el estadio Moctezuma, lo que sería

después el Corona. Dos años después los compra Salvador Necochea. 1986. Franjas verdes Ya en segunda división, modifican el escudo actual y se imponen las franjas verdes en la camiseta. Para 1988 compran la franquicia de los Ángeles de Puebla y obtienen el derecho de jugar en primera división. 1993. Primera final Con el apoyo de Grupo Modelo se hacen inversiones al equipo y se consigue llegar a la primera final que se pierde contra la UAG. En 1996 llegaría el primer título y habrían pasado jugadores como Camoranesi. 1997. Estabilidad El equipo tiene altibajos pero logra posicionarse como una institución fiable en el futbol mexicano. Por ahí pasan jugadores importantes y Gabriel Caballero obtiene el primer título de goleo para el club.

30 Fútbol Mexicano Apertura 2013 / JORNADA 5 Viernes 09 de Agosto Querétaro 19:30 Jaguares Tijuana 21:30 UNAM Sábado 10 de Agosto Cruz Azul 17:00 Guadalajara Atlante 19:00 América Tigres 19:00 Monterrey León 20:00 Morelia Atlas 21:00 Pachuca Domingo 11 de Agosto Toluca 12:00 Santos Equipo Veracruz Morelia León Santos Pachuca Jaguares Toluca América Tijuana Querétaro Cruz Azul Guadalajara Tigres Monterrey Puebla Atlas UNAM Atlante

JJ 4 4 4 3 4 4 4 2 3 4 4 3 3 4 4 4 4 4

JG 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

JE 1 0 2 1 1 3 2 1 1 1 1 1 0 3 3 2 2 1

JP 0 1 0 0 1 0 1 0 1 2 2 1 2 1 1 2 2 3

PT 10 9 8 7 7 6 5 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 1

Pentatletas mexicanos ganan bronce en China

2003. Venta a Ahumada Grupo Modelo decide desprenderse del equipo a pesar de obtener otro título en 2001 y campeonatos de goleo con Jared Borgetti. La venta se concreta al empresario argentino Carlos Ahumada por lo que se entra en una etapa de crisis. 2007. Regreso a las bases La Secretaría de Hacienda y Crédito Público devuelve el equipo a Grupo Modelo y aunque con austeridad, se consigue un título de goleo en la persona de Matías Vuoso pero se pelea por el descenso, lo cual se libra al final. 2012. Último título Con nuevo estadio, el TSM y con Benjamín Galindo como técnico, se cosecha el cuarto título de la institución tras vencer en la final al Monterrey. Oribe Peralta empieza a significarse como el estandarte del equipo en la región.

China.- Los pentatletas mexicanos Raúl Rivera, Ricardo Vera y Andrés Garza lograron la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil A de la especialidad realizado en esta provincia, con to-

tal de 13 mil 92 puntos. El equipo tricolor alzó la medalla de bronce de la especialidad liderada por los húngaros con 13 mil 332 puntos, seguidos de la escuadra alemana con 13 mil 168.


LAD pone reglas en el diamante: 5-1

31

Los Dodgers han ganado 17 de sus últimos 18 partidos como visitantes, y su única derrota se produjo el martes contra San Luis en el segundo juego de una serie de cuatro partidos. Los Angeles regresa a su estadio para una serie de seis partidos en casa contra Rays de Tampa Bay y los Mets de Nueva York. Ryu (11-3) permitió una carrera sucia en cinco hits, ponchó a siete bateadores y no regaló ningún pasaporte. Mejoró su porcentaje de victorias a .786, el más alto para un novato en la historia de los Dodgers. Los Angeles arruinaron la primera apertura en Grandes Ligas del novato dominicano de San Luis Carlos Martinez (0-1), quien fue llamado desde el Memphis de la Triple A en la jornada.

Estados Unidos.- A.J. Ellis bateó un jonrón de tres carreras y el novato Hyun-Jin Ryu lanzó sie-

te estelares entradas para que los Dodgers de Los Ángeles derrotaran 5-1 a los Cardenales de San Luis.

California.- El dominicano Adrián Beltré pegó un cuadrangular, impulsó tres carreras y anotó tres para que los Vigilantes de Texas aplastaran 10-3 a los Angelinos de Los Ángeles y Texas avanzara a un empate virtual con Atléticos de Oakland en el liderato de la División Oeste en la Liga Americana.

Alexi Ogando (5-3) permitió dos carreras y cuatro imparables en más de cinco entradas para lograr su primera victoria en sus últimas cinco aperturas, restando importancia a un bambinazo de dos rayitas de Mike Trout en la primera entrada. La victoria fue la primera del dominicano desde el 15 de mayo en Oakland.

siete hits y tres bases por bolas en cuatro entradas y dos tercios, después de perder por cuarta decisión consecutiva. Por los Vigilantes, el cubano

Mets

Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 5-3. El dominicano Juan Uribe de 4-0. Por los Cardenales, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-0. El dominicano Martínez de 1-0.

Joakim Soria vio acción en la lomita

Los Vigilantes, que han ganado nueve de 10, estaban a seis partidos del primer lugar el 28 de julio --su peor posición de la temporada-- después de ser blanqueados por segunda ocasión consecutiva en Cleveland. Tommy Hanson (4-3) fue castigado con cinco carreras,

RESULTADOS MLB 2-1

Rockies

Pirates

5-4

Marlins

Phillies

12-1

Cubs

Giants

4-1

Brewers

Indians

3-10

Tigers

Royals

5-1

Red Sox

Cardinals

1-5

Dodgers

Colorado sufrió ante Mets: 2-1

Leonys Martín de 3-2, dos anotadas, una impulsada. El venezolano Elvis Andrus de 4-3, dos anotadas. El dominicano Beltré de 4-3, cuatro anotadas, tres impulsadas. El puertorriqueño Geovany Soto de 6-1.

Tigres mantiene el sendero: 10-3

Cleveland.- Cabrera recibió una base por bolas con la casa llena durante un tercer inning de seis carreras y conectó un sencillo de dos anotaciones en el quinto episodio, lo que le dio 105 remolcadas esta campaña. Con el triunfo, los líderes de la División Central de la Liga Americana barrieron la serie de cuatro partidos y ampliaron a siete juegos su ventaja sobre los Indios, que se ubican en el segundo lugar de la tabla. Scherzer (17-1) toleró dos carreras y cuatro imparables en siete innings. Ayudó a los Tigres a vencer a Cleveland por 12ma ocasión en sus últimos 13 enfrentamientos. La debilidad de Cleveland en la serie fue más que evidente cuando el manager Terry Francona permitió que el utility Ryan Raburn lanzara el noveno inning.

Dillon Gee tuvo una excelente labor monticular, y los Mets de Nueva York derrotaron a los Rockies de Colorado, que cerraron la peor gira en su historia

Nueva York.- Gee (8-8) permitió ocho hits y no otorgó boletos en siete y dos tercios de entrada, para apuntarse su primera victoria desde el 14 de julio. La única carrera que permitió fue un jonrón solitario de Corey Dickerson en el cuarto inning. El novato venezolano Wilmer Flores remolcó una carrera con una roleta de out, y Anthony Recker bateó un elevado de sa-

crificio, ambos contra el abridor de los Rockies, Jeff Manship. Los Mets completaron su primera barrida de una serie de tres partidos contra los Rockies desde 2008. Manship (0-1) fue convocado de Triple-A para abrir el encuentro, después que el derecho Tyler Chatwood sufrió inflamación del codo derecho luego de una sesión de bullpen el martes. Chatwood fue enviado a la lista de lesionados. Por los Rockies, los venezolanos Yorvit Torrealba de 4-1, y Jonathan Herrera de 3-0. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-1, y el venezolano Flores de 3-0, con una remolcada.


Periódico el Faro

Espectáculos

Sábado 10 de Agosto de 2013

Ninel Conde se muestra con poquita ropa en Instagram

Abren registro de películas mexicanas a los Goya y Oscar

La AMACC lanza convocatoria para inscribir las películas que competirán para representar a México en la entrega de premios

Ciudad de México.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) lanzó hoy la convocatoria para inscribir las películas que aspiren representar a la cinematografía nacional en los premios Goya (España) y Oscar (Estados Unidos) 2014. La institución presidida por la actriz Blanca Guerra publicó en su página oficial que el registro de producciones estará abierto a partir de hoy y hasta el 21 de agosto próximo, y que en este mismo medio se pueden consultar las bases de la invitación. De acuerdo con la convocatoria, para optar por el Premio Oscar 2014 en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera podrán participar los largometrajes mexicanos en

Ciudad de México.Mientras se prepara para ser una de las tres jurado de esta nueva temporada de ''Mira Quién Baila'' por Univision, Ninel Conde disfruta de unos días de playa y de paso le da un taco de ojos a sus seguidores de las redes sociales. Si hay alguien que es famosa por provocar en las redes sociales mostrando su cuerpo o seduciendo, esa sin duda es Ninel Conde quien se muestra en sus bikinazos.

cuyos diálogos no predomine el idioma inglés, y que hayan sido estrenados en México entre octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013. Mientras que para competir por el premio Goya en su vigésimo octava edición, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, las cintas deberán tener diálogos en una lengua oficial al menos en un 51 por ciento, y que hayan sido exhibidas comercialmente entre el 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013. Entre la documentación que debe ser entregada por los titulares de las producciones destacan los formatos originales de inscripción, copia certificada de derechos de autor, copia de certificación de nacionalidad mexicana y una copia de la película en 35 milímetros o formato Bluray. Cabe recordar que en 2013 la película seleccionada para representar a México en ambos galardones fue "Después de Lucía", de Michel Franco.


Periódico el Faro

Imágenes del día Sábado 10 de Agosto de 2013


Periódico el Faro

Cartones del día Sábado 10 de Agosto de 2013

Espías en conflicto - Pedro Sol

Continuidad apenas simulada - Rocha

Atracción - Alarcón

No estaban muertos - Magú

Suspense - Perujo

Sacando la reforma - Nerilicón

Sin matrícula - Perujo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.