Sabado14sep

Page 1

Ayuntamiento PV inicia auditoría interna... Personal de la auditoria superior del Estado de Jalisco y la Contraloría Municipal, proceden a revisar

Pág. 04

166 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec Ceremonia efectuada en el Altar a la Patria

Pág.19

La derrama económica por turismo superó los 8 mil mdd... Representa un aumento de 7.2% en relación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el reporte más reciente del Banco de México.

Pág.18

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2202

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 14 de Septiembre embre de 2013

Gobierno se prepara para conmemorar la fiesta de los mexicanos

203 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Mega puente clases hasta el martes Pág.03 Conmemoran autoridades un aniversario más de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec Pág.03 Nayarit Comedores Comunitarios darán alimento nutritivo a habitantes Del Nayar: Sedesol Pág.08 Entrega Roberto Sandoval becas para catedráticos Pág. 07

Jalisco Niega el PRI organizar grupo de choque contra el MC Pág.10 Nacional ¿La reforma hacendaria puede dividir al PRI en San Lázaro? Pág.18 Seguridad Asesinan a ex presidente municipal de Quiroga, Pág.29 Michoacán Negocios Inseguridad cancela vuelos Polonia- Ixtapa Zihuatanejo En el marco conmemorativo del Bicentenario de Sentimientos de la Nación, documento primigenio del constitucionalismo mexicano suscrito por José María Morelos y Pavón, proclamado el 14 de septiembre de 1813 en el primer Congreso Independiente instalado en Chilpancingo, en el que con dimensión política e ideológica de características profundamente americanas, Morelos aportó preceptos legislativos que deben regir en la patria y estableció principios de independencia, libertad, igualdad y buen gobierno, al declarar la independencia de México y el nacimiento de la República, mediante la organización gubernamental en poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con base en la soberanía popular electora y mandante de sus representantes, y en el respeto a los derechos fundamentales de las personas. Pág.16

Articulistas de hoy:

Pág.21

Concanaco-Servytur prevé ventas por 15 mil 758 mdp en fiestas patrias Pág.21 Internacional Inicia juicio contra 9 activistas de Femen por daños en Notre Dame Pág.30

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Francisco Garfias *Joaquín López Dóriga *Jorge Fernández *Leo Zuckermann *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1968: en México, cinco trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla son linchados en el pueblo de San Miguel Canoa. Años más tarde, se realizaría el filme que recontaba los hechos.

Puerto Vallarta

Sábado 14 de Septiembre

Luego de una persecución, ejecutan a un hombre en Puerto Vallarta Disparan a la víctima mientras viajaba en un taxi; lo ejecutan cuando se refugia en una casa se escucharon detonaciones de arma de fuego en la calle Italia, cruce con 24 de Febrero. En el interior de esa vivienda encontraron recostado y sin vida a quien se dijo que responde extraoficialmente al nombre de José Luis Cano Mascada.

Redacción Puerto Vallarta. Lo que inicialmente se reportó como una agresión a tiros de los ocupantes de una motocicleta contra un carro de alquiler en la delegación de El Pitillal, culminó con la ejecución de un hombre. El ahora occiso era pasajero del taxi, quien herido buscó refugio en la casa de unos amigos, sitio al que acudieron al menos cuatro sicarios y lo ultimaron a balazos. El agredido fue identificado extraoficialmente con el nombre de José Luis Cano Mascada, con domicilio en Hacienda de la Cruz, en el Marqués, Querétaro. El cadáver presentó más de 14 heridas producidas por proyectil de arma de fuego calibres 0 .40 , 0.10 y 0.9 milímetros, que quedaron esparcidos en Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 34°C Máxima 24°C Minima

una habitación marcada con el de la calle Italia, delegación de El

de la finca número 358 en la misma Pitillal.

Los primeros reportes que recibió la policía porteña establecieron que por las calles Ribera de El Pitillal, en la colonia de El Toro, un carro de alquiler con varias personas a bordo era tiroteado desde una motocicleta por dos sujetos. También conocieron que del auto bajó un sujeto visiblemente herido y que cuadras adelante fue de nuevo recogido por el chofer del taxi, desconociéndose mayores detalles al respecto. Cuando la policía buscaba a los motociclistas y al carro de alquiler para esclarecer lo sucedido, vino un segundo reporte en el sentido de que

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Los moradores de esa finca, Aurelio y Rogelio Alejo Sánchez, dijeron que llegó hasta su casa José Luis Cano, a quien conocían con el sobrenombre de “El Chopo” y les pidió ayuda por las heridas que presentaba en sus extremidades inferiores. Poco les pudo decir de la agresión y cuando ellos trataban de atenderlo, irrumpió violentamente el grupo de sicarios y comenzaron a disparar, para retirarse rápidamente. Cuando arribó la policía continuaba la confusión de los hechos, ya que no se pudo localizar al taxista y a los otros supuestos ocupantes del carro de alquiler ni se encontraba la conexión entre el ejecutado y la agresión por parte de los ocupantes de la motocicleta. Cerca de la media noche, un Agente del Ministerio Público y policías investigadores finalmente lograron relacionar los dos hechos y trataban de identificar al conductor del auto de alquiler para precisar mayores datos. Compra: 12.65

Compra: 12.42 Compra: 17.10

Venta: 13.25

Venta: 12.78

Venta: 17.59

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1975: el papa Pablo VI canoniza a Elizabeth Ann Seton, la primera santa estadounidense. 1978: la Unión Soviética lanza la sonda espacial Venera 12 con destino a Venus. 1981: en ciudad del Vaticano, Juan Pablo II publica su tercera encíclica: Laborem exercens. 1982: un cristiano maronita asesina a Bachir Gemayel (presidente electo de Líbano). 1984: en Buenos Aires (Argentina), tres jóvenes drogadictos entran al departamento del dibujante e historietista Lino Palacio (de 80 años de edad) para robarle y lo asesinan a él y a su esposa. 1984: Joe Kittinger se convierte en la primera persona que cruza solo el océano Atlántico en un globo de aire caliente. 1984: Presentación del Renault Supercinco en el Palacio del Eliseo con el presidente francés François Miterrand. 1995: en México, 5 días antes del décimo aniversario del Terremoto de México de 1985, un sismo de 7,3 grados en la escala de Richter azota la Ciudad de México. El epicentro tuvo lugar en Copala (Jalisco). 1998: las compañías de telecomunicaciones MCI Communications y WorldCom se unen 37.000 millones de dólares estadounidenses y forman MCI WorldCom. 1998: el papa Juan Pablo II publica la encíclica Fides et Ratio acerca de las relaciones entre la fe y la razón. 1999: Kiribati, Nauru y Tonga se unen a las Naciones Unidas. 1999: El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum títulado Amarte es un placer. 2000: en Estados Unidos sale al mercado el sistema operativo Windows ME. 2000: Juan Antonio Samaranch deja la presidencia del COI después de 20 años. 2000: en el Perú, con la presentación pública de un video, donde aparece el asesor presidencial Vladimiro Montesinos comprando la voluntad política de un congresista de oposición, se destapa los 10 largos años de corrupción de alto nivel que había mantenido en el poder a la dictadura de Alberto Fujimori. En unas semanas el escándalo desembocará en la renuncia, desde Japón, del presidente, así como, de las más altas esferas políticas nacionales. 2002: Tim Montgomery bate el récord del mundo de 100 metros con 9,78 segundos. 2002: en Milán, el cardenal Dionigi Tettamanzi toma posesión de la arquidiósesis de esa ciudad. 2003: Estonia aprueba por referéndum su integración en la Unión Europea. 2004: El cantante y compositor mexicano Reyli Barba lanza al mercado su álbum debut como solista títulado En la luna. 2005: en Bagdad (Irak), una serie de atentados causa 154 muertos y más de 500 heridos, en su mayor parte chiíes. La banda terrorista Al Qaeda se adjudica los atentados. 2005: en Italia explota la sede del comando provincial de Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


06

Mega puente clases hasta el martes

Aprovechando la coyuntura de las manifestaciones de la CNTE en el DF, el apoyo y movimientos de paro activo, maestros de Puerto Vallarta ahora a disfrutar días de descanso regresando a clases hasta el martes 17 de septiembre

Las autoridades civiles y militares colocaron una ofrenda floral y montaron guardia en honor a estos valientes jóvenes

Redacción Puerto Vallarta.-Maestros de Puerto Vallarta quienes apoyaron manifestaciones y paro de la coordinadora nacional de los trabajadores de la educación, CNTE, ahora se disponen de unos días de descanso y puente del 16 de septiembre con motivo de la independencia nacional, regresando a clases hasta el martes 17.Padres de familia, afectados por esta serie de movilizaciones que provocaron no hubiera clases regulares en menos de dos semanas en donde privó al menos para ellos desinformación, lamentan todo lo que se vive a raíz del impulso por una reforma educativa, aunque los docentes paristas aclaran es Laboral. Ahora desconfían que como lo prometieron algunos profesores vayan a recuperar las horas clases perdidas este próximo fin de semana. Aprovecharán los docentes para irse de descanso viernes, sábado, domingo noche de grito y lunes 16 de independencia, para reincorporarse ahora si a clases la mañana del 17. Contexto Reforma Educativa Cabe destacar que el pasado martes 11 de diciembre fue presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, una de las reformas más esperadas en México desde hace décadas, la reforma educativa. Este proyecto de decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de educación, contempla elementos que po-

03 Conmemoran autoridades un aniversario más de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec

drían marcar un antes y un después para el desarrollo económico, social y político de este país. Veamos en qué consiste. Es evidente que en la última década, México ha mostrado un considerable progreso en materia de cobertura educativa y que actualmente casi todos los niños de esta nación, con edad entre 5 y 14 años, van a la escuela. Además, debe reconocerse que año con año se intensifican los esfuerzos para incrementar el índice de eficiencia terminal en el nivel de enseñanza media y superior. Pero falta mucho por avanzar, y precisamente en ello se centra la reforma educativa presentada por el presidente Peña Nieto. Primero. Se pretende crear el Sistema de Servicio Profesional Docente, el cual estará integrado por concursos de ingresos para docentes y para la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior. Con dicha creación se estarían fijando los términos para el ingreso, la promoción y la permanen-

cia en el servicio. Los criterios para determinar la promoción o el sistema de reconocimientos corresponderán exclusivamente al mérito y a la preparación de cada maestro. Como se sabe, este esquema hoy es manejado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismo que determina plazas, salarios, cargos, etcétera. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tendrá atribuciones para evaluar el desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional. Para esto, la reforma busca dotarlo de autonomía constitucional –como sucede con Banxico, Inegi o el IFE- y con ello otorgarle facultades para diseñar y realizar los cambios necesarios que vaya requiriendo el sistema educativo. Se buscará que el INEE esté formado por personas con reconocida capacidad y que sea un cuerpo colegiado el que realice la selección de estas, aunque el presidente de la junta de gobierno del INEE será propuesto ante el Senado de la República por el titular del Poder Ejecutivo nacional.

Acercarán programas de prevención a los niños de Vallarta

Redacción Puerto Vallarta. - El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, encabezó junto al General de Brigada D.E.M., Raúl David Guillen Altuzar, Comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar y el Vicealmirante de Cuerpo General D.E.M., Alberto Castillo Zárate, Comandante de la Octava Zona Naval, la conmemoración por el CLXVI Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, con la que se honró la memoria de estos valientes jóvenes, que defendieron con su vida la soberanía y libertad de la patria durante la invasión estadounidense, el 13 de septiembre de 1847. El Comandante de la Zona Militar dio el pase de lista en honor al Teniente Juan de la Barrera, los cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez; y de la Heroica Escuela Naval Militar, al Teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, con lo que se recuerda su legado al pueblo mexicano.

Redacción Puerto Vallarta.-El próximo 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, se presentará de manera oficial a ‘Max’, quien es la mascota de Protección Civil y Bomberos Municipal y trabajará muy de cerca con la niñez de Puerto Vallarta, a través de programas como ‘Mis Primeros Pasos en

la Prevención’, que se llevará a las diferentes escuelas del municipio, para enseñar a los menores acerca de las medidas de seguridad que se deben adoptar en el hogar, cómo evitar accidentes y promover su autocuidado; así lo dieron a conocer la regidora Susana Mendoza Carreño, presidenta de la Comisión edilicia de Protección Civil y Hugo García Moran, responsable de Planeación del

Departamento de Bomberos.‘Max’ es un perro dálmata, raza que a nivel internacional es reconocida como perro oficial de los diferentes cuerpos de Bomberos, y recibe el nombre en honor a quien fuera por muchos años un fiel amigo de los elementos de Bomberos en Puerto Vallarta y sobre todo, un miembro honorario de esta corporación.

El Teniente Coronel de Infantería, Pedro Santiago Chávez, Comandante de la Décimo Octava Compañía de Infantería no Encuadrada, fue el orador oficial de este acto, en el que destacó que cada página del calendario cívico de México, fue escrito con la majestuosidad de mujeres y hombres que “ofrendaron su vida para que hoy nos unifique una misma bandera, un himno y un

escudo, como símbolo del corazón histórico de la patria”, y construyeron una nación de libertades, leyes, grandes metas colectivas y arraigados valores sociales.“La reseña de lo ocurrido en las faldas del cerro de El Chapulín, nos desvela seis paladines; sobre su ejemplo se cimienta nuestra independencia y soberanía. Aquel 13 de septiembre de 1847, cientos de soldados mexicanos cayeron ante el invasor, pero su sacrificio se acrisola en estos seis valientes cuya bravura, supera su mocedad. El resguardo del Castillo de Chapultepec, su colegio militar, nos transmite la consigna de que a México se le defiende doquiera que surja un enemigo, amenaza, infortunio o injusticia”, aseveró en su mensaje el Teniente Coronel Pedro Santiago. Agregó además, que corresponde a los jóvenes de hoy, actuar con responsabilidad y certidumbre para que “el mañana sea promisorio en el generoso país que hemos heredado, es muy valioso lo que debemos preservar. México es la suma de culturas y pueblos, que al paso de siglos, se fundieron para generar el país libre e independiente y soberano que ahora somos”. Finalmente, las autoridades civiles y militares, entre las que se contó con la presencia del regidor Humberto Gómez Arévalo, presidente de la Comisión de Cultura y el encargado de la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia en honor a estos héroes.




Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Sábado 14 de Septiembre

Omar, primer Diputado que viene a Visitarnos

Redacción Bahía de Banderas. . Este domingo durante la jornada médica en Sayulita, el diputado Omar Reynozo dio audiencia pública a los vecinos que asistieron para pedirle alguna gestión, sin embargo, como también es médico cirujano de profesión, da consultas médicas a quienes le plantean su caso de salud, como Don Baudelio Valdez, que tiene problemas de salud y ha estado tomando medicamentos por varios años, por lo que le pidió al Diputado ayuda para obtener al

menos una caja de cada una de las medicinas. Luego de platicar con el Diputado y de explicarle su situación de salud, Omar tomó nota de los medicamentos y mandó traer una dotación. Minutos después el entregó a Don Baudelio los medicamentos y le dijo: “Para que no gastes en Metoprolol, en Furosemida, Rivastatina y en tu gel para la protección de tu estómago, te vamos a mandar un tratamiento, como esto lo llevas toman-

do por dos años te voy a mandar medicamento para diez meses, para que no gastes en diez meses en estas medicinas.” A Don Baudelio se le iluminó el rostro y dijo Gracias. Luego, sobre la ayuda de Omar comentó: “Esto es algo bonito, nunca lo habíamos visto, nunca, es primer diputado que viene a visitarnos y a dar parte de su trabajo como lo dijo y estoy muy gustoso junto con toda la gente de Sayulita.”


Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Entrega Roberto becas para catedráticos

Gobierno de la Gente continúa Mega-operativo contra el dengue

Nayarit.- Como parte de las acciones de prevención y control del dengue en el estado —implementadas desde el pasado mes de marzo—, los servicios de salud de Nayarit, en coordinación con el Ayuntamiento de Tepic, DIF Estatal y las delegaciones del IMSS e ISSSTE, llevan a cabo el Mega Operativo Contra el Dengue, durante el cual se intensifican las acciones de nebulización en todas las colonias de Tepic y Xalisco.

Nayarit.- Como una muestra más del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó becas para estudios de Doctorado en Educación a catedráticos de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, con un costo superior al millón trescientos mil pesos cada una. En el acto de entrega de los recursos para la realización de los posgrados —los cuales tendrán una duración de tres años en la modalidad semi-presencial, en la Universidad Nova de Florida— el mandatario estatal exhortó a los docentes a aprovechar su beca al máximo para que aporten sus co-

nocimientos a Nayarit. Por su parte, el becario José César Ávila Hernández, maestro de la Ingeniería en Tecnologías de la Información, agradeció al Gobernador la oportunidad de cursar el posgrado en Educación; “sentimos el respaldo del Gobierno del Estado, dándonos el apoyo para que nosotros sigamos preparándonos en pro de la calidad educativa, que es una prioridad para el Gobernador Roberto Sandoval", dijo. Asimismo, Miguel Navarro Meza agradeció y reconoció que nunca antes se había otorgado una beca de este nivel académico a maestros nayaritas; “es un gran

compromiso porque nuestro Gobernador ha apoyando esta parte y está preocupado siempre por la calidad educativa; este es un doctorado en educación y es la primera vez que se genera una beca de este nivel académico, el cual va ir directamente al aprovechamiento en el aprendizaje de los estudiantes”, explicó. A este acto asistió el Rector de la UT de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, quien agradeció al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda el respaldo histórico a la institución, en el que destaca el apoyo para estudios de posgrado a docentes, así como 480 becas universitarias y 130 becas de transporte a jóvenes de escasos recursos económicos.

Gobierno de la Gente alista gran festejo para el 15 de Septiembre Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda invita a todos los nayaritas a festejar, unidos en la Plaza Bicentenario de Tepic, el Grito de Independencia, y disfrutar en ese lugar del espectáculo de juegos pirotécnicos, cena gratis y el concierto de uno de los exponentes más importantes de la música mexicana, el cantante Pancho Barraza. En conferencia de prensa, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, informó que más de 300

elementos de la 13/a. Zona Militar, Zona Naval, Protección Civil, Policía Federal, Policía Nayarit y Tránsito, resguardarán la seguridad de los nayaritas en las diferentes actividades que se realizarán con motivo de las fiestas patrias, del 14 al 17 de septiembre. El funcionario abundó que el domingo 15 de septiembre, a partir de las seis de la tarde iniciará la Noche Mexicana en la Plaza Bicentenario y, en punto de las once de la

noche, se contempla que el mandatario estatal dé el tradicional Grito de Independencia; posteriormente se realizará la Cena de la Gente y el baile gratuito con el cantante Pancho Barraza. Espinoza Vargas también dio a conocer que el lunes 16 de septiembre, a las diez de la mañana, dará inicio el Desfile Cívico Militar, en conmemoración del 203 aniversario del inicio del movimiento de Independencia.

Dicho operativo —el cual tendrá una duración de tres semanas— contará, por primera vez en la historia de Nayarit, con una caravana vehicular de 46 camionetas con máquinas de nebulización, de las cuales 35 son de maquinaria pesada y once cuentan con bombas térmicas, lo que permitirá realizar una nebulización más profunda, más exacta y con mejores resultados. Estas acciones son parte del esfuerzo del Gobierno de la Gente y del Gobierno Federal; “hemos trabajado unidos con la federación y bajo la indicación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, con los lineamientos que CENAPRECE nos

ha indicado, en el tiempo que han estado en Nayarit trabajando de la mano con nuestro equipo de vectores del estado”, informó el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano. Señaló el funcionario que, gracias al apoyo de Roberto Sandoval, se realizó la compra de diez nuevas máquinas nebulizadoras, las cuales contribuirán en esta nueva estrategia de combate al mosquito transmisor del dengue. “En este momento se está trabajando con poco más de 300 agentes, entre personal de Salud y del Ayuntamiento de Tepic, lo cual nos permitirá llegar a cada uno de los hogares de estos dos municipios, en tres periodos, a lo largo de tres semanas”, detalló Villaseñor Anguiano. Finalmente, el Secretario de Salud exhortó a la población a seguir participando en las acciones preventivas, principalmente limpiando patios y azoteas, sacando cacharros, abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización y permitiendo el acceso del personal de salud, que realiza los trabajos de control larvario en los hogares.


08

Inicia la venta de Predica con el ejemplo y se somete a examen toxicológico, ante universitarios boletos para concierto de Juan Gabriel y medios de comunicación

Nayarit.- En un evento encabezado por el titular de la Fiscalía General de Nayarit, Edgar Veytia; arranca el programa de juventud en prevención “Yo soy Libre”, en coordinación con la Universidad Autónoma de Nayarit y la Federación de Estudiantes (FEUAN), el cual tiene como finalidad la de prevenir el consumo de drogas en los jóvenes universitarios. Se contó con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios de Nayarit, Juan López Salazar, el dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), Ángel Aldrete Lamas, así como el Director de Prevención al Delito, Víctor Fernández. El dirigente de los estudiantes de la UAN, agradeció al licenciado Edgar Veytia, Fiscal de Nayarit, por su apoyo y participación en la implementación del programa “Yo soy libre”, al interior de la UAN, y en el cual se desarrollaran una serie de conferencias impartidas por el área

de prevención de la Fiscalía General, asimismo destacó la aplicación de exámenes toxicológicos en un módulo móvil que la propia Fiscalía facilitó a los universitarios. “Hace unos meses tomamos la decisión, con el apoyo del Gobernador, Rector, con el apoyo del Fiscal General, con el apoyo de los estudiantes de empezar como pudiéramos y como estuviéramos, iniciar este programa y que conforme vallan surgiendo las necesidades se valla logrando solucionar”. Es a través de la prevención como se logra avanzar en muchos temas, por ello el Fiscal General, Edgar Veytia; se preocupa y ocupa por conformar un equipo sólido contra las adicciones; se ha combatido de manera frontal la delincuencia y hoy se refuerza la prevención, que los jóvenes no caigan en la drogadicción. “Así como hemos luchado para que la tranquilidad regrese a los nayaritas, así es esto, es otra ver-

tiente más que tiene la fiscalía en unión precisamente con el joven Aldrete, dirigente de los estudiantes de la FEUAN, ¿en qué sentido?, precisamente de hacer equipo, de estar unidos, de luchar ¿contra qué?, contra las adicciones, contra la gente que venga a irrumpir esa tranquilidad de la misma casa, de la casa de todos los nayaritas que es la Universidad Autónoma de Nayarit, es eso lo que se busca, es unificar los esfuerzos, unificar la idiosincrasia para tener un coadyuvante más y que es la prevención”, señaló el titular de la Fiscalía General, Edgar Veytia. Al finalizar el evento, las autoridades universitarias y el Fiscal General, Edgar Veytia, procedieron - ante la presencia de medios de comunicación y la comunidad universitaria- a realizarse la prueba Toxicológica para identificar el consumo de alguna sustancia ilegal como marihuana, cocaína, opiáceos, metanfetaminas y anfetaminas, obteniendo resultados negativos a cualquier sustancia.

Nayarit.- Con la presentación del cantante internacional Juan Gabriel —en la que se prevé la asistencia de 12 mil personas— el próximo 20 de octubre abrirá sus puertas el Auditorio de la Gente, informó el Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández. Gracias a las gestiones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, “este será un espectáculo de lujo, como merecen los nayaritas, el cual hará historia y beneficiará la economía de la capital nayarita”, afirmó Pé-

rez Hernández. Agregó que los boletos ya se encuentran a la venta, en el hotel Real de Don Juan y en la Plaza Forum, con precios que van desde los 400 pesos —acceso general— hasta los mil 200 pesos, en zona preferente. “Habrá seis zonas en el auditorio: la zona preferente tendrá un precio de mil 200 pesos, la zona preferente “A”, 900 pesos; la zona de balcones, 800 pesos; zona plateada, 700 pesos; zona plateada alta, 500 pesos, y zona general, 400 pesos”, detalló.

Comedores Comunitarios darán alimento nutritivo a habitantes Del Nayar: Sedesol •

Se atenderá a mujeres embarazadas y en lactancia, niños menores de 5 años y personas adultas que rebasen los 65 años.

Nayarit.- El Gobierno de la República y el Gobierno Estatal siguen uniendo esfuerzos para beneficiar a los habitantes Del Nayar a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es por eso que dentro de un par de semanas entrará en funcionamiento el Comedor Comunitario ubicado en la localidad de Santa Teresa, donde se brindará alimento nutritivo y de totalmente gratis a los niños y niñas que habitan en esa localidad. La Delegación de Sedesol construyó este centro a través del Programa para El Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), mientras que serán las personas de la comunidad quienes presten sus servicios al frente del mismo; “con esto mejoraremos la alimen-

tación de niños, adultos mayores y mujeres embarazadas y en lactancia para que cuenten con un menú balanceado”, dijo la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo Ponce. De igual forma destacó la voluntad del gobierno de Roberto Sandoval y de la Presidenta de los sistemas DIF, la señora Ana Lilia López, al sumarse a esta importante labor con capacitación, seguimiento y supervisión en la entrega de los alimentos calientes que se entregarán, ya que DIF cuenta con personal capacitado para llevar a cabo esta importante labor. “El Gobernador Roberto Sandoval se ha sumado al Gobierno de la República en las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es por eso que en cuanto supo sobre la creación de este comedor se ofreció para que unidos cumplamos la meta de llevar alimento nutritivo a la niñez de este municipio”, indicó Galindo Ponce.


s mayores s y en lacen con un o la Delemí Galindo

09

Establecen compromisos Roberto acude a Los Pinos a respaldar Infonavit y Ayuntamiento propuesta económica de EPN

Tepic.- Establecer convenios con el Ayuntamiento para acercar todos los beneficios en materia de vivienda que brinda el Infonavit a los tepicenses que más lo necesitan, fue el objetivo del encuentro que sostuvo el Alcalde Héctor González Curiel, con la Delegada de Infonavit Karina García España, en las instalaciones de la Presidencia Municipal. En presencia del Regidor Javier Naya Barba Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, Marcia Bernal Tesorera Municipal, Jhony Vera Secretario de Obras Públicas, Jorge Delgado Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Diana Torres Directora de Vivienda Digna, entre otras autoridades Municipales y de Infonavit; el Munícipe estableció compromisos para trabajar de forma conjunta por el desarrollo territorial de Tepic. En este sentido Karina García, dio a conocer los pormenores de este encuentro y destacó la hospitalidad de las autoridades municipales y sobre todo la voluntad del Presidente para

trabajar por las familias tepicenses: “Gestionar e invitar al Ayuntamiento a seguir trabajando de la mano, unidos, fue el objetivo principal de esta reunión, ya que este instituto está muy interesado en que a Tepic le vaya muy bien, sabemos que el Presidente tienen mucho interés en trabajar por su personal y por los que menos tienen, estamos invitando al Ayuntamiento a colaborar junto con el instituto en distintas opciones que tenemos de crédito para todas las personas; también quiero agradecer esa voluntad que tiene Héctor González y todo el Cabildo para trabajar de la mano con el Infonavit y lograr grandes cosas en bienestar de la sociedad”. Acercar los servicios de la institución, recaudación de impuestos, renovar la normativa y los reglamentos de construcción que tienen el Municipio para obtener un desarrollo ordenado, fueron los temas principales que se trataron en esta importante reunión de trabajo. Unidos y al cien creando estrategias para brindar más oportunidades a quién menos tiene.

RRP: Arranca venta de boletos para concierto de Juan Gabriel en Tepic

Fernando Ulloa Pérez acó la voe Roberto Tepic.- Raúl Rodrigo Pérez, sidenta de Secretario de Turismo en el estaeñora Ana do de Nayarit, dio a conocer que se a esta los costos de las entradas para capacita- presenciar el magno concierto que upervisión ofrecerá Juan Gabriel en el Auditoalimentos rio de la Gente el próximo día 20 de egarán, ya octubre, serán desde 400 hasta mil 200 pesos por persona. rsonal cacabo esta Explicó el funcionario, que a

partir de hoy jueves 12 de septiembre se han puesto a la venta berto San- los boletos en conocidos restauGobierno rante de la capital nayarita: “el 20 s acciones de octubre es la gran inauguración l Contra el del Auditorio de la Gente, tendree en cuan- mos el concierto estelar de Juan Gabriel para 12 mil personas y se ón de este inicia la venta de boletos el día de a que uni- hoy 12 de septiembre en el Hotel a de llevar Real de Don Juan y en la Plaza niñez de Forum, tendremos precios desde ó Galindo 400 a mil 200 pesos”. El Secretario de Turismo, añadió que con los eventos que posteriormente

se realizaran en el Auditorio de la Gente se reactivara la economía en la entidad: “vamos a estar trayendo eventos al Auditorio de la Gente y tendremos mucha actividad para los hoteleros, para los taxistas, para los restauranteros, para las cámaras empresariales y todos estamos contentos y motivados para seguir trabajando porque este nuevo auditorio va a traer beneficio económico a los nayaritas”. El funcionario estatal puntualizó, que el concierto de Juan Gabriel en Tepic será histórico: “no solo histórico por el Auditorio de la Gente, sino histórico por la importancia que tendrá a nivel nacional y por la promoción que le daremos y que marcará historia también porque hacía mucho tiempo que no venía por motivos de seguridad, ahora que el gobernador Roberto Sandoval ha traído la tranquilidad a Nayarit podemos disfrutar de estos eventos y de esta infraestructura de primer nivel”.

Tepic.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se reunió, la mañana de este viernes, con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y expresó su beneplácito y respaldo por la reforma hacendaria presentada por el presidente, destacando que es una reforma moderna y orientada a beneficiar a las entidades con mayor rezago.

ta destacó, “acompañamos al Presidente amigo de Nayarit a la reunión de reforma hacendaria y presentación del programa de aceleración de crecimiento económico, con esta reforma hacendaria se habrá de acelerar la económica que permitirá garantizar la creación de más empleos, y con el seguro de desempleo promovido por el Presidente, México va a la vanguardia”.

Al asistir a la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario nayari-

Asimismo dijo que una de las principales vertientes de esta inicia-

tiva es la propuesta de eliminación de ciertos impuestos como el IETU o IDE, además el no aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos beneficiará a las familias más pobres del país, “estamos atentos a las propuestas y reformas que el Presidente presenta, porque sabemos que quiere lo mejor para los nayaritas y mexicanos en general, este conjunto de reformas permitirán una mejor distribución de recursos para los estados”, concluyó.


Periódico el Faro

Jalisco

ba y salimos del Ayuntamiento de Guadalajara”, explicó el legislador del PRD.

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Niega el PRI organizar grupo de choque contra el MC

Enrique Velázquez reiteró que cuando acudió al Palacio Municipal “estaba todo en orden” y aclaró que no se trató de un rescate, sólo fue a apoyar a diputados locales. ASÍ LOS DIJERON "Lamentamos profundamente que los grupos de choque del PRI hayan tomado por asalto el Ayuntamiento, con la complacencia de Ramiro Hernández" Enrique Alfaro, presidente de Alianza Cívica. "Aquí no hay ningún problema de secuestro ni mucho menos, ha sido libre el paso y se ha garantizado la seguridad de todo mundo" Verónica Flores, coordinadora del PRI en el Ayuntamiento tapatío. "El PRI Jalisco niega ser actor intelectual o que haya enviado grupos de choque para protagonizar los actos violentos que se suscitaron en el Palacio Municipal de Guadalajara" Posicionamiento oficial del PRI, a través de un comunicado.

Guadalajara.Después de que un grupo de choque afín al PRI con alrededor de 80 integrantes reventó el informe de actividades que planeaba dar la fracción del Movimiento Ciudadano (MC) en Guadalajara, a las 12:00 horas de ayer, y a la que se invitó a su dirigente, Enrique Alfaro, así como a ediles de ese partido de la metrópoli y diputados, líderes priistas rechazaron haber orquestado el zafarrancho. En rueda de prensa posterior, el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Guadalajara, Miguel Castro Reynoso, dijo: “No observé ninguna circunstancia de carácter grave, que considerara una situación donde hubiera alguna circunstancia donde se le estuviera privando de la libertad a absolutamente ninguna persona, entiendo y me queda claro que asuntos como el del día de hoy se presentan y tienen que ver también, seguramente, con el activismo que se da a partir de un asunto de polarización de puntos de vista”. La coordinadora del PRI en el Ayuntamiento tapatío, Verónica Flores, lo secundó: “Que por ningún motivo diga nadie que está secuestrado en estas oficinas del Ayuntamiento. Nosotros estamos por el respeto al derecho de manifestación de todas las personas y de todos quienes lo hagan así en el Ayuntamiento, aquí no hay ningún problema de secuestro ni mucho menos,

ha sido libre el paso y se ha garantizado la seguridad de todo mundo”. Pero hay interrogantes que no contestó la autoridad municipal. ¿Cómo ingresó un contingente de cerca de 80 personas al Palacio Municipal, cuando el acceso a toda manifestación grupal está prohibido a su interior, por ejemplo, de las movilizaciones de ambulantes? Lo habitual es que los policías de la entrada cuestionen a cada persona, incluso a reporteros, sobre a dónde se dirigen y para qué. Y segundo. ¿Cómo pudo el grupo de personas ingresar al Salón de Sesiones, cuando Alfaro daba el posicionamiento ante los reporteros, si las puertas habían sido cerradas con llave desde adentro, y las chapas de las mismas no están rotas ni forzadas? Es decir, el grupo afín al PRI tuvo que haber contado con llave para entrar de la manera en que lo hizo. Hay un antecedente. El 14 de diciembre de 2011, cuando se aprobaron los planes parciales de desarrollo urbano, se le permitió el ingreso al Salón de Sesiones a otro grupo de choque para golpear a ciudadanos que se manifestaban pacíficamente contra esta decisión, entre estos, Froilán Mejía, de la colonia Lafayette. Aquella ocasión, al interior de la misma fracción del PRI se reconoció que los individuos estaban ligados con el entonces secretario general, Ro-

berto López Lara. Presidente del Congreso va al “rescate” El presidente del Congreso, Enrique Velázquez González y el líder de la fracción parlamentaria del PAN, Gildardo Guerrero Torres, acudieron al Palacio Municipal de Guadalajara con la finalidad de apoyar a tres diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) que declararon que no podían salir de la sala de regidores, luego de que pretendían dar un contrainforme a la gestión de Ramiro Hernández como presidente de Guadalajara.

CRITICAN "RAMIROLANDIA" Lo peor está por venir, dice fracción del PAN

La fracción del PAN en el Ayuntamiento de Guadalajara criticó el primer informe de gobierno del alcalde, Ramiro Hernández García, pero más todavía la reivindicación que hizo el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, de su decisión por incrementar la deuda tapatía con otros mil 100 millones de pesos durante su mandato. Los regidores panistas, encabezados por su coordinador, Alberto Cárdenas Jiménez, dijeron que en Guadalajara “lo peor está por venir”, en alusión al dicho original de Hernández García: “Esto es sólo el principio, lo mejor está por venir”, y dijeron que su informe parece más bien “Ramirolandia”, por evadir el análisis profundo de problemas irresueltos, como el ambulantaje y la inseguridad. Cuestionaron que el Primer Informe de Gobierno es “futurista”, no por la actitud espiritual orientada hacia el mañana de la que habla el diccionario, sino porque todo está redactado en futuro, ya que son pocas las obras que se hayan concretado a esta altura del año.

“Sentí la responsabilidad de saber qué pasaba con los diputados y encontré todo tranquilo fuimos a la oficina donde estaban los diputados, me explicaron lo que ellos creían lo que pasa-

G y n a p

Cárdenas Jiménez, un crítico constante de la crisis financiera en la que se encuentra el Guad Gobierno municipal,dijo que el no de Ja gobernador “vino a presumir que él endeudó esto a su máximapleno al expresión; me parece que esmiento ta chusco, irrisorio, es para que nosla repobla lo que ya preocupemos también”. ma de vi barrio de expresó Aristótele el marco alcalde d ro Hernán

Revientan contrainforme de MC

El ma debe con dencia d ción que dalajara e por lo que una priori crete en pertinente damente complem didas enc tar de los

Enrique Velázquez refirió que encontró todo tranquilo en el Ayuntamiento y sin motivos para que los legisladores locales dijeran que no podían abandonar el Palacio Municipal. “Terminó la Junta de Coordinación Política en el Congreso y cuando quise iniciar la sesión no había diputados, me dijeron que no podían salir de Guadalajara, tuve comunicación con el presidente municipal de Guadalajara y nos dijeron que no había nada. Miguel Castro estaba allá y me dirigí para ver qué es lo que pasaba”.

Un grupo de personas ingresa al Ayuntamiento de Guadalajara y evita que el partido Movimiento Ciudadano (MC) diera su informe Guadalajara.- La resaca era compartida. En el Palacio Municipal de Guadalajara todos, servidores públicos y reporteros, tenían esa mirada un poco perdida del que ha probado demasiado de algo: de aplausos forzosos, vítores obligados, y ese abrazo con dos palmadas rápidas en la espalda del otro. Un día antes había sido el Primer Informe de Gobierno de Ramiro Hernández García… mucho PRI.

Poco antes de las 12:00 horas, cuando la fracción del Movimiento Ciudadano (MC) daría su propio informe, teniendo como invitado a su líder, Enrique Alfaro, los reporteros fueron advertidos de un gran contingente repentino de cerca de 80 personas aguardando ingresar al Salón de Sesiones. Pintaba mal la cosa. Entonces, los gritos y consignas contra Alfaro. “Emilio y Alfaro son las ratas mayores, Puente Grande los espera”; “Hiciste de Tlajomulco un tiradero de cadáveres, no queremos eso para Guadalajara”, y al coordinador del MC, ex priista: “Salvador Caro, ramera política”.


Cómo y cuándo las reformas

Periódico el Faro

Nacionales

Joaquín López Dóriga A como se ven las cosas, resuelta en su totalidad la educativa, la siguiente será la hacendaria, antes del 31 de octubre, fecha límite para contar con la Ley de Ingresos.

Sábado 14 de Septiembre

“Los Chuchos con Mancera para 2018”

mente irá dividida a las elecciones. Morena y El Peje ya estarán en la contienda. Entre ocho y diez delegaciones están en riesgo para los amarillos.■ Ya venció el plazo para legislar la ley secundaria del artículo 35 de la Constitución que, entre otras cosas, establece los requisitos para que una consulta popular sea vinculatoria para los poderes Ejecutivo y Legislativo. El segundo transitorio de ese artículo dice que el Congreso deberá expedir la legislación para hacer cumplir lo dispuesto en el presente decreto a más tardar en un año, contando a partir de la entrada en vigor del mismo.

L

os Chuchos controlan la estructura del PRD. Garganta Amarilla nos dice que están convencidos de que la llegada de Cuauhtémoc Cárdenas a la dirección nacional del PRD posibilitaría la candidatura presidencial de Miguel Mancera en 2018 y les ayudaría en sus propósitos de hacer a un lado a Marcelo Ebrard. “El jefe de Gobierno es su gallo para 2018”, subraya. Pero no sólo Los Chuchos andan con la idea de pedirle a Cárdenas que considere la posibilidad de regresar a la presidencia del PRD. Tenemos información de que hubo una reunión con ese propósito a la que asistieron Miguel Barbosa, Nueva Izquierda; Hortensia Aragón, Foro Nuevo Sol, y Dolores Padierna, Izquierda Democrática Nacional. Los senadores Armando Ríos Piter y Mario Delgado formaban parte de la comitiva, pero nada sabían de lo de Cárdenas. Se enteraron allí mismo del propósito del encuentro. Delgado, lo sabemos, es incondicional de Marcelo Ebrard, otro aspirante declarado a la presidencia nacional del PRD. Tenemos confirmado que el ex jefe de Gobierno del DF se haría a un lado en caso de que la postulación de Cárdenas se confirmara. No le conviene confrontarse con Cuauhtémoc. “Ven al ingeniero como una solución de unidad”, explica Garganta Amarilla.■ Para que Cárdenas regrese a la presidencia del partido se requiere cambiar los estatutos. No hay reelección. Los que empujan la candidatura del ingeniero proponen que se haga en el próximo Congreso Nacional. La reelección de los presidentes está prohibida.El ingeniero, de 79 años, les dijo que lo va a pensar. Pero la fuente consultada nos asegura

Tienen una ignorancia muy documentada.

E

Florestán

l pasado día 2, en su mensaje con motivo de la entrega del primer Informe de gobierno, el presidente Peña Nieto dijo: Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones, un año en que México se atrevió a des-

Para esa fecha ya deberán estar las minutas de la hacendaria y la político-electoral, en la Cámara de Diputados, y la energética en el Senado que son sus respectivas cámaras de origen. Luego se discutirían los dictámenes de las leyes secundarias en competencia y telecomunicaciones para llegar al l5 de diciembre con las reformas fundamentales de Peña Nieto, aprobadas, lo que por momentos se vio, y a veces parece, tan distante por no decir inalcanzable.

Eso se cumplió el pasado 9 de agosto. Los legisladores ya están en falta. que la idea no le disgusta.■ Es un mito eso de que Bejarano apoya a Marcelo. El Profe sabe que no va a poder subordinar al ex jefe de Gobierno. Lo ve como un riesgo. Por eso Dolores Padierna, su esposa, se sumó a la reunión en la que se le pidió a Cárdenas considerar la posibilidad de presidir el PRD. Bejarano —“señor de las ligas” para sus detractores— cometió el monumental error de voltearle la espalda a Mancera. Raro en él, es un tipo hábil. Pero le falló el cálculo. Quiso tumbar a Manuel Granados de la presidencia de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa. Tenía una mayoría en el seno de la bancada amarilla. No pudo. Se le voltearon a algunos de sus alfiles. Intentó desbaratarle el presupuesto al jefe de Gobierno. Tampoco lo logró. Boicotearle sus programas de alumbrado. Imperdonable.El Profe, sin embrago, conserva su peso. Tiene a los suyos en cinco delegaciones, 19 distritos locales y una senaduría. Una alianza con él no es desdeñable. ■ El PRD necesita figuras en 2015 para competirle a Peña en el DF. Sabemos que el PRI y el PAN ya trabajan en una alianza para acabar con el dominio del PRD en la capital. La información nos viene de una fuente impecable. Miguel Osorio, secretario de Gobernación, y uno de los dos hombres empoderados del gabinete, necesita ese trofeo para ponerse en la pista en 2018. El otro empoderado es Luis Videgaray. Es el de la lana. El que reparte, el que la lleva más fácil. Todo el mundo, incluidos los opositores, le hacen caravanas. Lo vimos a su salida de su comparecencia en San Lázaro.Agregue que ese año la izquierda muy probable-

El tema cobra relevancia por la consulta popular que Cárdenas convocó para 2015 en caso de que el Congreso apruebe las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución. Los cambios vienen en la propuesta de reforma energética que el Ejecutivo envió al Congreso. Para que sea obligatorio convocar a una consulta popular se requiere el respaldo de 2% de los inscritos en la lista nominal de electores. Esto equivale actualmente a un millón 630 mil ciudadanos. Tenemos reportes de que ya se juntaron 400 mil firmas. “Esto es más efectivo que las marchas de Andrés Manuel”, subrayan.■ Diputados de la Comisión de Hacienda se quejan de que ningún subsecretario o alto funcionario de la Secretaría de Hacienda habla con ellos si no tiene el permiso expreso de Luis Videgaray. Cruzamos el tema con dos legisladores. Ambos aseveran que cuando han intentado hablar con algún funcionario, éstos se niegan con el argumento de que “tengo que pedirle permiso a mi jefe”. Viene a cuento por el desagradable tropezón —no lo podemos llamar de otra manera—que tuvimos el miércoles, en el restaurante La Mansión, del Palacio Legislativo, con el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, por tratar de hacer nuestro trabajo. A una pregunta hecha en tono amigable sobre el tono de la comparecencia de Luis Videgaray, el miércoles, este personaje menor —los títulos no hacen al maestro— se puso histérico. No sólo se rehusó a responder, sino que se paró de la mesa antes de que les tomaran la orden.Obligó a su acompañante, Alejandro Gutiérrez, coordinador de asesores de Manlio Fabio, a salirse con él. Le hacemos una respetuosa sugerencia a tan ansioso señor: tómese un Tafil.

pegar, refiriéndose a las reformas. Luego, en una entrevista en San Petersburgo, aseguró que invertiría todo su capital político en sacarlas. Los 120 días comenzaron a contar a partir de ese 2 de septiembre y terminarán el 31 de diciembre, lapso en el que, está convencido, tendrá todas las reformas estructurales que se planteó. A la fecha ya se cuenta con una que tardó 40 años: la educativa, pese a la resistencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la advertencia de PAN y PRD de que primero tendría que ser la reforma político-electoral y luego las otras, además de contar con la de competencia y telecomunicaciones de las que faltan sus reglamentarias. El punto es que no solo salió la educativa completa, sino que se presentaron las iniciativas de la energética, de las que no hay una, son tres, una del PAN, otra del PRD y la tercera del gobierno federal, y de la hacendaria, todas en comisiones en busca de dictamen.

RETALES 1. MICHOACÁN. Recibieron mucho más que un extrañamiento los secretarios del gabinete que creyeron que lo de ocuparse personalmente de Michoacán era un asunto de otros, cuando la orden presidencial fue para todos. Y ahí van ya; 2. FRONTERA. Tienen toda la razón los fronterizos y quintanarroenses en quejarse por el aumento del IVA de 11 a l6 por ciento. Hoy son seis millones de personas que en esas regiones reciben un trato preferencial por parte de la Federación, pero son 115 millones los que no; y 3. IMPUESTO. Luis Videgaray instruyó al subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, para que definan a partir de qué base van a cobrar el impuesto del l0 por ciento a las utilidades bursátiles: si del momento de la compra, lo que provocaría una venta como nunca vista en la BMV y luego una recompra, o de los precios a partir del uno de enero que entra en vigor la reforma hacendaria. Nos vemos el martes, pero en privado


Hacen maletas para salir del Zócalo

Karina Avilés y Laura Poy México.-Contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) apuestan por trasladar el plantón de la Plaza de la Constitución a calles aledañas, como Brasil y Venezuela, frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a que esa opción es avalada por sectores importantes del magisterio disidente, no sólo de Oaxaca, de donde procede la mayoría de integrantes del movimiento.Al cierre de esta edición se observó en un recorrido por el campamento que la mayor parte de docentes ya había empacado sus pertenencias en bolsas, maletas y huacales.Anoche co-

rrieron varias versiones. Tras las conversaciones de su dirigencia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se propagó el rumor de que el funcionario dio un “ultimátum” para que levantaran el plantón. Otros expresaron que existe sicosis ante un posible desalojo, y señalaron que por precaución empacaron sus pertenencias. Grito en el balcón Todos coincidieron en que ya sea que se retiren por su iniciativa o los desalojen, el presidente Enrique Peña Nieto “va a dar el Grito en ese balcón”. En cualquier escenario, se prevé que los integrantes de la sección sindical 22

no regresarán a Oaxaca.Ante los riesgos de permanecer en el Zócalo en vísperas de los festejos patrios, numerosos profesores manifestaron que dormirían con sus cosas para “salir corriendo” frente a cualquiera de las posibilidades. Se observó que otros guardaban su ropa, enseres de cocina y alimentos.Para los miles de mentores que permanecen en el Zócalo fue una noche para permanecer en alerta, vestidos y calzados. Las recomendaciones que se hicieron entre ellos fue proteger su integridad física, dinero y teléfono celular. Las casas de campaña no son prioridad, ya que, dijeron, las abandonarán si

es necesario.Esta madrugada se habría tomado la determinación en la asamblea estatal de la sección 22 de Oaxaca, tras concluir la consulta a sus bases. A las 12 horas de este viernes se convocará a la asamblea nacional representativa para avalar la resolución.Sin embargo, la discusión a escala delegacional en el campamento sobre el futuro de la jornada de lucha y la posibilidad de mover el plantón continuó hasta altas horas de la noche, pues en pequeñas asambleas se informó y debatieron los escenarios que enfrentan los mentores. De acuerdo con dirigentes de la agrupación disidente, las asambleas seccionales de Mi-

Gobernación lanza ultimátum a CNTE sobre plantón en zócalo

blea inició a las 7:00 horas de este viernes y no alcanzó a votar la decisión por lo que se tuvo que suspender. La indicación de los dirigentes de la CNTE fue que los maestros regresaran al campamento instalado en el primer cuadro de la ciudad de México. Un contingente de la CNTE y SME marcha hacia el plantón por Insurgentes, para tomar Puente de Alvarado y Eje Central.

Karina Avilés y Laura Poy México.-La Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó un ultimátum a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Traba-

jadores de la Educación (CNTE) para que desalojen la plancha del Zócalo antes del mediodía de este viernes, dio a conocer el secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez.

La asamblea estatal de la Sección 22 que sesionaba en el auditorio del Sindicato Mexicano retiro o la permanencia del plantón, fue suspendida. Dicha asam-

12 choacán, Distrito Federal, Chiapas y Guerrero, así como contingentes de algunas regiones de Oaxaca, apoyan la postura de mover el campamento hacia calles aledañas.Aunque la opción más fuerte era instalarse frente a la SEP, también mencionaron el Monumento a la Revolución. También hay grupos de Oaxaca que sostienen la posición de mantenerse en el lugar hasta ser replegados por las fuerzas de seguridad.Entrevistado antes de la movilización que realizaron educadores de las siete regiones oaxaqueñas, Rubén Núñez Ginés, secretario general de la sección 22, manifestó sobre un posible desalojo del campamento que “no tenemos la menor duda de que ellos pudieran intervenir en algún momento”.Añadió que las movilizaciones de la CNTE no están sujetas a negociación porque “se trata de acciones decididas”. Por la mañana, cerca de 5 mil mentores marcharon del Palacio de Bellas Artes a la Secretaría de Gobernación, donde realizaron un cerco por menos de dos horas, en espera de obtener una respuesta a su exigencia de abrogar la reforma educativa.Luego de recibir la información de su dirigencia sobre el nulo avance en la negociación, los contingentes retornaron a su campamento en el Zócalo para iniciar su consulta delegacional, previa a su asamblea estatal, la cual hasta el cierre de esta edición no había comenzado. MARCHA DEL SME PROVOCA CAOS VIAL Problemas viales se registran en la avenida de Los Insurgentes esquina con Antonio Caso, ante la presencia de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes iniciaron una movilización. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los manifestantes darán vuelta en Puente de Alvarado, continuarán por avenida Hidalgo, Eje Central Lázaro Cárdenas para arribar al Hemiciclo a Juárez en donde se reunirán con otras organizaciones para realizar un mitin.


Desalojo de la CNTE en el Zócalo deja 31 detenidos La Comisión Nacional de Seguridad sostuvo que se recuperó, con saldo blanco, la Plaza de la Constitución que permanecía tomada por integrantes del magisterio

La dependencia a cargo de Manuel Mondragón y Kalb sostuvo que se recuperó, con saldo blanco, la Plaza de la Constitución que permanecía tomada por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde hace semanas.

13

CNTE se reorganizará para reanudar protestas la próxima semana

Asimismo, indicó que la operación inició alrededor del mediodía, cuando personal operativo se trasladó a las inmediaciones del Centro Histórico, en espera de que el retiro de los inconformes se lograra privilegiando en todo momento el diálogo.

Redacción Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que el operativo de esta tarde en la

plancha del Zócalo capitalino, dejó un saldo preliminar de 31 personas detenidas y por lo menos 11 policías federales heridos.

Al no presentarse la salida voluntaria de todos los manifestantes, el Doctor Mondragón ordenó desplegar un dispositivo basado en inteligencia y estrategia, con el objetivo de evitar confrontaciones y afectaciones a terceros, el cual corrió a cargo de tres mil 600 elementos de la Policía Federal”, señala.

CDHDF despliega a observadores ante desalojo de la CNTE El organismo envió medidas precautorias ante la amenaza de un enfrentamiento entre los docentes y la fuerza pública capitalina

Redacción

Redacción Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió medidas precautorias hacia la Secretaria de Gobierno y la Secretaria de Seguridad Pública locales, ante la amenaza de un enfrentamiento entre los docentes y la fuerza pública capitalina.El

documento establece que “se privilegie tomando en consideración los derechos de los manifestantes así como de la sociedad en su conjunto, los métodos y acciones de disuasión, sensibilización y diálogo necesarios para fomentar la tolerancia y respeto entre la población del Distrito Federal”.

Asimismo, pide recurrir a medios no violentos para salvaguardar la integridad psicofísica de las personas, los servidores públicos y de los bienes tanto públicos como privados de la Ciudad. La CDHDF se comunicó con su homóloga federal para dar aviso del desplegado de fuerzas federales.

Ciudad de México. La Sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del a Educación (CNTE) anunció que se UHRUJDQL]DUi HVWH ¿Q GH VHmana, tanto en el Distrito Federal como en su estado, para reanudar sus protestas contra la reforma educativa la semana próxima. En un mitin en la explanada al Monumento a la Revolución hacia donde se trasladaron luego de dejar el Zócalo capitalino, Francisco Villalobos,

secretario de organización, pidió que las autoridades federales garanticen su seguridad. Indicó que su movimiento no está derrotado y que si accedieron a levantar el plantón fue debido a que no pretenden entorpecer una celebración que es del pueblo de México. Al lugar, donde comenzaron a establecer casas de campaña, grupos de otras organizaciones acudieron a expresarle su respaldo a los profesores y se comprometieron a seguirlos apoyando en las acciones que decidan emprender.


IVA generalizado: 14 millones más de pobres Jorge Fernández Menéndez

L

a política informativa del gobierno federal en varios temas, pero en particular en lo relacionado a las reformas innumerables espacios sin llenar y no han explicado, incluso, los razonamientos que están detrás de algunas de sus decisiones más controvertidas propuestas por las propias autoridades.

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le mostraron al presidente Peña que el IVA generalizado aumentaría la recaudación en 3.75 puntos del PIB, pero que también haría pasar en forma automática al nivel de pobreza alimentaria a 14 millones y medio de personas. Quienes viven en pobreza alimentaria pasarían de ser 19.7% de la población a 32.1 por ciento. Si se hubiera gravado con 2%, como se dijo, el IVA en alimentos y medicinas habría recaudado un punto del PIB con esa medida, pero se dejaría a cuatro millones de personas más en la pobreza alimentaria. Se consideró que el costo social era inaceptable. Se estudio entonces la posibilidad de mantener una canasta exenta e incluso la posibilidad de transferirle vía bonos, tarjetas, recursos directos el dinero que perdieran con el

14

Trascendió

Pero esa decisión del IVA permite explicar lo que es el corazón de la propuesta y que no ha tenido demasiada atención a 1.5 del PIB. Si con la miscemil millones de pesos extras, con el endeudamiento público se accederá a 226 mil millones de pesos. Se necesitan para cumplir con los programas gubernamentales un incremento presupuestal de 3.5 puntos del PIB o sea 528 mil millones extras que saldrán de esa fórmula. Ahora bien: ¿es sano endeudarse? ¿Implica regresar a los viejos tiempos de deudas externas incosteables que llevaron a la economía del país a la ruina? Como está planteado no tendría que tener consecuencias graves ni dañinas, al contrario. Todas las economías con un cierto nivel de desarrollo, desde las medianas

:Que en el diálogo con la CNTE, Miguel Ángel Osorio Chong desechó, de entrada, dos de sus peticiones: abrogar la reforma educativa y reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. El secretario de Gobernación dijo a sus líderes que se analizará el resto de sus peticiones y se centró en plantear la desocupación del Zócalo y trazar un plan para permitir la conmemoración del Grito de Independencia y septiembre. :Que, bien a bien, las negociaciones del gobierno con la CNTE son únicamente con la sección 22 de Oaxaca.

Una de esas decisiones es la de no aplicar el IVA generalizado a alimentos y medicinas, el tipo de impuesto al consumo que aplican prácticamente todas las economías de mercado. Y que muchos analistas, empresarios, políticos, veíamos como una medida neceme encontré con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y ella me proporcionó la explicación que nadie en el equipo económico o de comunicación del gobierno federal había proporcionado sobre el tema. ¿Por qué el presidente Peña decidió no generalizar el IVA? La decisión, dice Rosario, fue a partir de información dura, no de razonamientos de otro tipo. Más allá del ambiente político muy tenso, de la economía derios que se podrían presentar, los estudios realizados por la Sedesol junto con el Programa

(a esas 14.5 millones de personas que pasarían a la pobreza alimentaria, en total serían 37 millones 600 mil, 32% de la población), pero resultó que el recurso necesario para esa operación sería equivalente a prácticamente todo lo que se recaudara extra por concepto IVA, con un costo social y político mucho mayor. Por eso no se generalizó el IVA. Se podrá estar o no de acuerdo con esas razones, pero no es en absoluto un argumento despreciable. No creo que el país pudiera solventar ni social ni políticamente el ingreso masivo de más de 14 millones de personas más a la pobreza alimentaria. Eso no justiel IVA a colegiaturas, hipotecas o rentas, pero proporciona un pueden colocarse con racionalidad. Rosario mostró, explicó lo que en otros ámbitos simplemente se ignoró.

hasta las grandes tienen un sar el desarrollo en una época de poco crecimiento. Pero el endeudamiento debe ser manejable, transparente, claro y esos recursos deben utilizarse indefectiblemente en infraesrentable, educación, salud, no puede ir ni al gasto corriente ni mucho menos a la corrupción, al despilfarro político. Hemos tenido muy malas experiencias en los últimos tiempos con estados que se han endeudado a niveles imposibles de solventar por sus propias economías. El gobierno federal no puede hacer lo mismo. Pero controlados y transparentados esos factores, un grado sensato de endeudamiento no es malo ni para una familia ni para un gobierno. Una deuda insostenible lleva a ambos a la quiebra. Se necesita control, transparencia e información sobre su manejo y objetivos claros para la utilización de esos recursos.

La 18 de Michoacán solo mantenía unos 200 profes en el plantón y la 9 del DF únicamente participa en las marchas, por lo que la decisión de retirarse del Zócalo quedará en manos de Rubén Núñez, dirigente de los oaxaqueños. :Que la fracción del PRI de la Cámara de Diputados, que lidera Manlio Fabio Beltrones, le anda picando la cresta a los panistas de Luis Alberto Villarreal. A las pancartas, gritos y reclamos que la fracción del PAN ha exhibido en el pleno desde la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, les han respondido en franco pitorreo con un “no cabe duda que los ricos también lloran”. ¡Ouch!

:Que el paquete legislativo de apoyo a creadores e industrias culturales está atorado. La razón es el desorden que encontró el equipo de Videtor que encabeza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. :Que la procuradora federal de Defensa del Contribuyente, Diana Bernal, está encantada con la iniciativa de reforma hacendaria. No imaginó, dice, que fuera un gobierno del PRI el que atendiera sus propuestas para darle sentido real a esa procuraduría, al asignarle nuevas tareas como formar parte de los convenios de autocor:Que el priista Raúl Cervantes en la presidencia de la Mesa directiva del Senado no termina de convencer a la fracción panista. man en la bancada, “nunca hubo errores en los docupero ayer desapareció de la Gaceta Parlamentaria la solicitud de permiso de Peña Nieto para ausentarse del 1 al 9 de octubre para viajar a Singapur y Malasia al Foro de Cooperación Económica Ayer, la comunicación estaba en la página web de la gaceta por la mañana, pero en la tarde simplemente se esfumó.


18

Pemex pierde 100 mdd diariamente

15

¿La reforma hacendaria puede dividir al PRI en San Lázaro? Víctor Fuentes

México.-Aunque el dirigente del PRI César Camacho había dicho que su partido apoyaría las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, el líder de la bancada priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que no están de acuerdo con el IVA a la educación privada que propuso el mandatario... ¿Pero podría esperarse que el tricolor vote dividido en la reforma hacendaria? Veamos qué dicen al respecto los números de la actual Legislatura.

Víctor Fuentes México.-México pierde al día 100 millones de dólares porque carece de la capacidad para extraer la riqueza petrolera que tiene, advirtió el director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales, quien explicó que la reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto permitirá que en 2018 México produzca al día tres millones de barriles de petróleo. de oportunidad. Decía, dejarlo allá abajo, en el subsuelo todos estos recursos implica que si usted deja de producir un millón de barriles por día, porque está allá en el subsuelo guardado, digamos, pues estamos hablando de 100 millones de dólares diarios que dejan de obtenerse y que dejan de entrar a los mecanismos de desarrollo del país”, explico.El funcionario de Pemex se reunió ayer con el grupo parlamentario del PRD en el Senado, encabezado por Luis Miguel Barbosa, y con quienes habló de la situación actual de la industria de los hidrocarburos. Hoy estamos produciendo dos millones 530 mil barriles, eso es lo que estamos produciendo de crudo y estamos produciendo seis mil 200 millones de pies cúbicos de gas”, precisó a pregunta expresa después de reunirse con los perredistas. Sin la reforma, dijo, el crecimiento de producción es “muy lento”, y así se tiene previsto en el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos. Pero “con la reforma se puede llegar a producir en el 2018 tres millones de barriles de petróleo diarios, llegar más adelante a tres y medio barriles en el 2025, llegar a doblar la producción de gas, de ese orden de los 12, en lugar de los seis que producimos hoy de gas, llegar a producir 12 mil millones de pies cúbicos por día, entonces esos

generar la creación de empleos de una manera muy importante, al poder ofrecer como país una energía accesible a las empresas, a la industria, a los usuarios domésticos, a la generación de electricidad y esto nos daría una ventaja competitiva como país muy grande”, expuso. Respecto a las coincidencias que detecto de su charla con los senadores perredistas, Carlos Morales Gil explicó que “la principal coincidencia está en la necesidad de fortalecer a la empresa, que es algo que se plantea en la reforma, y otra coincidencia es en convertir esos recursos en creo que nadie se opone a eso. Creo que todos queremos que los mexicanos vivamos mejor y que tengamos mejores estándares de vida, que tengamos más educación, que tengamos más acceso a servicios de salud, que tengamos más fuentes de trabajo y eso es lo que busca, El especialista petrolero recordó que “son dos vertientes que nosotros vemos, muy importantes, una es el fortalecimiento de Pemex, que es una de las vertientes que se están considerando y la otra vertiente es el fortalecimiento no sólo de Pemex, sino de la industria petrolera, del uso de los hidrocarburos, de los recursos que tiene México, que yo creo que ahí el objetivo principal de la reforma tiene muy claro el poder convertir esos recursos en bienestar para los mexicanos”.

En el primer año de la LXII Legislatura, el PRI ha sido el partido que ha votado en mayor unidad en la Cámara de Diputados, así lo muestran los datos del Reporte Legislativo de Integralia. En este lapso, la bancada del PRI en San Lázaro presenta una unidad partidista en las votaciones de 99.8%. La “unidad partidista” mide la proporción de votos emitidos por los legisladores de un grupo parlamentario que son iguales a la opción elegida por la mayoría de la bancada en cuestión; esta variable se calcula

Según los datos de Integralia, el 99.8% de unidad partidista del PRI es mayor que la del resto de las bancadas de San Lázaro: el PAN registra 98.9%; Nueva Alianza 98.8%; el PVEM 98.6%; Movimiento Ciudadano 96.2%; el PT 94.1% y el PRD es el que menor unidad partidista tiene con 93.7%. Este análisis también indica

que, en lo que va de la actual Legislatura (un año y 11 días) el Pleno de los diputados ha participado en 241 votaciones. De estas 241 votaciones, en 223 ocasiones los 213 diputados del PRI han votado todos en el mismo sentido; en 12 ocasiones el 99% de los 213 diputados votaron en el mismo sentido; en cuatro ocasiones el 98% votaron unidos; en una ocasión el 96% de los tricolores sufragó en el mismo sentido y, en otra más, sólo el 85% votó en el mismo sentido.

Reforma Hacendaria, la puntilla del sector inmobiliario De ellos, 45% son jóvenes. Los mexicanos sin esperanza de hallar trabajo son más del doble de los 2.6 millones de desempleados que buscan plaza Víctor Fuentes México.-De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, seis millones 427 mil mexicanos no trabajan ni buscan activamente un trabajo por considerar que no tienen oportunidad de encontrarlo.Esa cifra es más del doble de los dos millones 607 mil 369 desempleados que sí están buscando una plaza. Los mexicanos sin esperanza laboral no son considerados como personas sin trabajo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con Carlos Morales Gil, director de Pemex Exploración y Producción, la empresa paraestatal pierde al día 100 millones de dólares, al no tener capacidad de extraer su riqueza.

También esos 6.4 millones de desalentados son 18% de los 35 millones 803 mil personas de la población no económicamente activa (PNEA).La encuesta revela que los más afectados por la desesperanza son casi tres millones de jóvenes, es decir 45%; los de más de 60 años representan 20 por ciento.A detalle, los indicadores estratégicos de Ocupación y Empleo del primer trimestre del año señalan que un millón 500 mil mexicanos de 14 a 19 años de edad, pese a tener interés de trabajar, no participan en ninguna actividad productiva, mientras que un millón 200 mil tenían entre 20 y 29 años.

-Si se traduce esa cifra a pesos, con un cambio con respecto al dólar de 12.6 pesos, el

Para Mónica Flores, directora de ManpowerGroup México y Latinoamérica, la solución a corto

¿Cuánto es?

sumando los votos que optaron por la alternativa mayoritaria del grupo (abstención, a favor o en contra de cierta propuesta) y se divide entre el total de votos de la bancada.

Desaliento, por falta de empleo El número de mexicanos sin esperanza de encontrar una oportunidad laboral se incrementó durante los primeros meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revela que seis millones 427 mil mexicanos no trabajan ni buscan activamente un empleo por considerar que no tienen oportunidad, aunque poseen interés de incorporarse a las actividades productivas del país 71 mil 432 personas más que las registradas hasta di-

Población No Económicamente Activa (PNEA) ascendió a 35 millones 803 mil, cantidad de la que 18 por ciento, pese a estar disponible para trabajar, permaneció inmovilizada. Hasta el segundo trimestre de este año, dos millones 607 mil personas fueron consideradas como desocupadas, ya que buscaban activamente una oportunidad de trabajo, mismas que representan una tasa de cinco por ciento.Al considerar a la población disponible con la desocupada, de acuerdo con


16

¿Qué pasó ahí?... El Ángel de la Independencia El Monumento a la Independencia, mejor conocido como el Ángel de la Independencia es uno de los símbolos más representativos del Distrito Federal, o Díaz Redacción El Monumento a la Independencia, mejor conocido como el Ángel de la Independencia es uno de los símbolos más representativos del Distrito Federal, inaugurado en 1910 por el entonces presidente de Méxiel Centenario de la Independencia de México. Ubicación Está erigida en la glorieta localizada sobre la avenida Paseo de la Reforma, al cruce con el Eje 2 Poniente Río Tiber y Florencia, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. Construcción En el comienzo de las obras de puso la primera piedra el 2 de enero de 1902 y colocó dentro de ella un cofre dorado con el acta de independencia y una serie de monedas de cuño corriente de la época. La dirección del proyecto estuvo a cargo del arquitecto mexicano Antonio Rivas Mercado, quien nombró al escultor italiano Enrique Alciati como encargado de la realización de las esculturas y bajorrelieves, y al ingeniero Roberto Gayol como encargado de la obra civil. Fue hasta el 16 de septiembre Díaz inauguró el monumento el cual tuvo un costo para la época de 2 millones 150 mil pesos. En 1923 se realizaron los trabajos en el interior del pedestal de la columna y la construcción de tres nichos para albergar en urnas los restos de diferentes héroes de la independencia que se trasladarían desde la Catedral Metropolitana de la ciudad de México y de otros puntos del país en 1925, por lo que se convierte en un mausoleo. Terremoto Debido al terremoto que azotó a la Ciudad de México el 28 de julio 1957, la escultura de la Victoria Alada se precipitó quedando completamente destrozada. En su restauración se reforzó el interior de la columna con placas de metal y se reemplazó la escalera de piedra del interior por una metálica, además de que se construyó una nueva Victoria Alada la cual fue colocada en la cima. La reinauguración se llevó a cabo el 16 de septiembre de 1958. La cabeza de la antigua escultura actualmente se encuentra expuesta al público en la entrada del Archivo Histórico de la Ciudad de México.

Descripción La altura del monumento es de 90,16 m, más 1,5 m que tienen las gradas construidas en 1910 y 3 m adicionales que tienen las gradas construidas en 1986, para un total de 94,66 m y que muestran el hundimiento de la ciudad, este monuorientación oriente – occidente. Victoria Alada La escultura conocida como Ángel de la Independencia es una estatua hueca de bronce, que representa a la Victoria Alada en actitud de vuelo con las alas abiertas, con el brazo derecho extendido y sosteniendo una corona de laurel en actitud de colocarlo sobre la cabeza de los héroes, el brazo izquierdo extendido hacia abajo y atrás sosteniendo en la mano una cadena rota de tres eslabones símbolo de los tres siglos del virreinato y la dependencia política de España. Toda ella revestida por hoja de pan de oro. Columna Bajo la Victoria Alada hay una caseta con una puerta al oriente que da acceso a una terraza de no más de 0,80 m que la recorre perimetralmente y es resguardada por un barandal de bronce repujado que antiguamente tenía escudos de bronce en las cuatro caras con las iniciales R.M. “República Mexicana”. La columna mide 2,90 m de diámetro, y a los lados fueron esculpidas guirnaldas de encino, enlazadas por anillos que circundan la columesos anillos se esculpieron los nombres de ocho personajes ilustres de la independencia. En el lado suroriente los de Iturbide y Allende, en el surponiente los de Mier y Terán y Galeana, al norponiente los de Victoria y Rayón y al nororiente los de Matamoros y Aldama. Las guirnaldas nacen de cuatro cabezas de león esculpidas en el anillo más bajo, bajo éste, en el lado oriental, se encuentra un bajorrelieve que representa la fama que lleva una trompeta. Al pie de la columna se encuentran dos coronas: una que simula la piel de una serpiente y bajo ésta una de laurel. Pedestal En el oriente del pedestal en su parte superior se encuentra un grupo de esculturas llamada “Apoteosis del Padre de la Patria” compuesto simbólicas, de pie se ubica levantando una bandera mexicana el cura Miguel Hidalgo, al sur sentada con un libro y una pluma la musa de la Historia, al norte en actitud de levantarse y ofreciendo a Hidalgo una

corona de laurel se encuentra La Patria. El pedestal que tiene base cuadrada tiene en los extremos cuatro estatuas a un nivel un poco inferior que la de Hidalgo correspondiendo a José María Morelos la del suroriente, a Francisco Xavier Mina la del surponiente, a Nicolás Bravo la del norponiente y a Vicente Guerrero la del nororiente. Bajo estas en las caras norte y sur del pedestal se encuentran dos rosetones, que permiten la entrada de luz al interior del monumento, en cada cara se muestran en bajorrelieve dos haces romanos, además de hojas de encino y laurel que representan la fuerza y la victoria respectivamente. En la fachada oriente se encuentra un escudo ornamental con las fechas de proclamación y consumación de la independencia (1810 – 1821), bajo este en una placa de mármol se lee: “La nación a los héroes de la independencia” En la cara oriente se ve una placa de mármol en la que se grabó la historia del monumento:

Septiembre de 2006

Los Guerrilleros:

En el descanso del primer cuerpo del pedestal del lado oriente se encuentra la escultura de un león gura de un genio (un pequeño niño), que simboliza la fuerza y la inteligencia respectivamente.

■Encarnación Ortiz “El Pachón”

En los extremos se ubican cuatro pedestales sobre los cuales hay

■Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra

corresponden a la Paz, la Guerra, la Justicia y a la Ley.

■Joaquín Fernández de Lizardi

Bajo las cuatro estatuas se encuentran los nombres de veinticuatro personajes de la independencia divididos en ocho categorías. Los Precursores: ■Melchor de Talamantes

■Víctor Rosales ■José Antonio Torres Los Escritores:

■Carlos María de Bustamante Los Congresistas: ■José María Cos ■José María Liceaga ■Andrés Quintana Roo

■Francisco Primo de Verdad y Ramos

Las Heroínas:

■Marqués de San Juan de Rayas

■Josefa Ortiz de Domínguez

Los Consumadores:

■Leona Vicario Fernández de San Salvador

■Pedro Ascencio ■José Joaquín de Herrera

■Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín

■Miguel Barragán

Los Conspiradores:

Los Caudillos:

■José Mariano de Michelena

Inaugurado el 16 de septiembre de 1910

■Mariano Jiménez

■Epigmenio González

Restaurado en 1958 y 1986

■Leonardo Bravo

■Antonio Ferrer

Noviembre de 1986

■Pedro Moreno

Interior

cia”

“Monumento a la independenConstruido de 1908 a 1910


17

Debido al terremoto que azotó a la Ciudad de México el 28 de julio 1957, la escultura de la Victoria Alada se precipitó quedando completamente destrozada.

El Ángel de la Independencia es uno de los símbolos más representativos del Distrito Federal

Debido al terremoto que azotó a la Ciudad de México el 28 de julio 1957, la escultura de la Victoria Alada se precipitó quedando completamente destrozada.


18

Boletines de Gobierno Reunión con Gobernadores para activar el crecimiento económico

Escrito porStaff PresidenciaEquipo de contenido de Presidencia de la República La democracia mexicana vive tiempos de diálogo, colaboración y acuerdo, entre las principales fuerzas políticas del país y también entre los órdenes de gobierno.

Reforma Hacendaria, propuse un Programa de Aceleración del Crecimiento Económico mediante el cual el Gobierno de la República privilegiará el gasto en programas y proyectos estatales.“Vamos a canalizar mayores recursos a sus entidades, hasta por 13 mil MDP, a fin de reactivar los motores económicos del país.

Esta mañana, en la Residencia Oficial de Los Pinos, tuve el honor de reunirme con los mandatarios de las 32 entidades federativas, a quienes señalé que uno de los principales retos inmediatos es activar el crecimiento económico del país. Por ello, junto con la

Hice un llamado respetuoso a los señores Gobernadores para que aprovechen estos recursos en sus entidades, y los apliquen con la máxima celeridad. No se trata de ver quién hace más, sino de que, juntos, hagamos más por México. Las 32 Entidades del país

cuentan con el absoluto respaldo del Gobierno de la República. El Programa de Aceleración y la

Reforma Hacendaria, en su conjunto, son medidas responsables que responden a la actual coyun-

tura económica, y que permitirán elevar la calidad de vida de las familias de México.

la glosa del Primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Ahí, hablé de la necesidad de liberar el potencial de crecimiento de México y hacerlo con justicia, algo que será posible con la iniciativa de Reforma Hacendaria y de Seguridad Social que el Ejecutivo Federal ha turnado a esta Legislatura en días recientes.

asistencialista a un verdadero enfoque de exigibilidad de derechos para todos los mexicanos; segundo, un sistema tributario más justo, más simple y más transparente y; tercero, un impulso decidido al crecimiento económico, no sólo de mediano y largo plazo, sino en la coyuntura que atraviesa hoy la economía mexicana.

La Reforma Hacendaria y de Seguridad Social busca cumplir con tres objetivos. El primero, crear una nueva red de protección social universal, que nos permita migrar de un enfoque

Se trata además, de una reforma tributaria que busca generar impuestos más justos, simples y transparentes. Es una reforma justa porque es una reforma progresiva. Para ello, el

Ejecutivo ha decidido no proponer a esta Legislatura el IVA en medicinas y alimentos. También, hablé de la desaceleración que la economía mexicana está enfrentando. En este sentido, el Gobierno Federal está poniendo en marcha, junto con los estados de la República y el Gobierno del Distrito Federal, un programa que a partir de la solidez de las finanzas públicas permita acelerar el crecimiento económico de manera decidida y contundente.

de cifras abstractas, no se puede entender como un ejercicio administrativo, el único indicador relevante para medir el éxito de la política económica es el éxito de la economía familiar. Y para eso estamos trabajando en el Gobierno de la República, y estamos seguros que el trabajo de la Cámara de Diputados permitirá la aprobación de un Paquete Económico y una Reforma Hacendaria y de Seguridad Social que contribuyan a lograr que la economía crezca en beneficio del bolsillo de los mexicanos y de la economía familiar.

Reforma Hacendaria justa, simple y transparente

Escrito por Luis Videgaray El pasado 11 de septiembre, tuve el gusto de comparecer a la Cámara de Diputados para dar

La política económica no se puede entender como el manejo

La derrama económica por turismo superó los 8 mil MDD Escrito por

Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Durante los primeros siete meses del año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México fue de 8 mil 305 millones de dólares, lo que representa un aumento de 7.2% en relación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el reporte más reciente del Banco de México. Lo anterior confirma que la derrama de divisas por turismo continúa al alza en este año. Los turistas que arribaron a México,

por vía aérea, que es el principal segmento del turismo internacional, también presentan un

crecimiento positivo en 2013. En cuanto al gasto medio en materia turística, el Banco de México

informó que prácticamente todos los rubros presentaron crecimientos positivos.


19

Boletines de Gobierno 166 Aniversario de la Gesta Heroica de los NiĂąos HĂŠroes de Chapultepec


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 14 de Septiembre

Bolsas de Europa cierran con ligeras ganancias

41,122.47

+ 336.79

+ 0.83

MÁXIMO DEL DÍA

41,183.04

MÍNIMO DEL DÍA

40,745.03

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL sátil de este viernes, ambas con un ligero 0.19 por ciento, mientras que en negativo terminaron Londres y Lisboa.En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este viernes la cotización del euro frente al dólar en 1.3295, un aumento marginal de 0.0005 unidades, 0.00 por ciento, respecto a la jornada pasada, cuando se ubicó en 1.3290 dólares por unidad.A continuación el cierre de la jornada bursátil de este viernes 13 de septiembre en las principales bolsas de valores del viejo continente:Bolsa Índice Cierre Anterior/Actual Variación Porcentaje

468.09

EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

15,376.06 +0.49

3,722.18 +0.17

1,687.99 +0.27

4,100.82 -0.14

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN

3.46

MEZCLA

106.99

PETRÓLEO WTI

107.56

ORO (LONDRES)

1,328.00

PLATA (LONDRES)

22.67

Londres FTSE-100 6,588.98/6,583.80 -5.18 -0.08% Redacción Europa .- La mayoría de las principales bolsas de valores europeas concluyó hoy sus operaciones con ligeras ganancias, tras

una jornada de toma de beneficios previa a la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de la próxima semana. Las bolsas de París y de Madrid reportaron las mayores alzas de la jornada bur-

París CAC-40 4,106.63/4,114.50 +7.87 +0.19% Frankfurt DAX 8,494.00/8,509.42 +15.42 +0.18%

BMV gana 0.81% al mediodía

Zúrich SMI 8,033.45/8,038.31 +4.86 +0.06%

Wall Street cierra al alza; S&P registra mayor ganancia semanal en 2 meses cautela a la espera de que la Reserva Federal recorte sus estímulos la semana próxima. Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones ganó 75.42 puntos a a 15 mil 376.06 unidades, registrando un avance de 0.49 por ciento, mientras que el índice S&P 500 subió 4.57 puntos a mil 687.99 unidades, con un avance de 0.27%.

Reuters EU. Este viernes, las acciones de la Bolsa de Nueva York cerraron al alza y ayudaron a que el

índice Standard & Poor’s 500 registrara su mayor avance semanal en dos meses, empujado por las ganancias de Intel. Sin embargo, los inversionistas mantuvieron la

Por su parte, el Nasdaq Composite ganó 6,217 puntos, o un 0,17 por ciento, a 3.722,184 puntos. En la semana, el Dow Jones ganó un 3 por ciento, el S&P un 2 por ciento y el Nasdaq un 1.7 por ciento.

Redacción México .- - - - Este medio día, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 332.02 puntos o 0.81 por ciento más respecto al nivel previo, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 118.57 unidades. El mercado local opera en línea con los indicadores de Wall Street,

que registran ganancias generalizadas encabezadas por el Dow Jones que gana 0.44 por ciento, le sigue el S&P 500 con 0.24 y el tecnológico Nasdaq con 0.08 por ciento. En la BMV se negocia un volumen de 116.4 millones de pesos, por un importe de tres mil 832.7 millones de pesos, con la participación de 93 emisoras, de las cuales 54 ganan, 32 pierden y siete permanecen sin variación.

Barril de Brent baja 0.29% a 112.31 dólares

El peso, en su mejor momento en 3 semanas; dólar en $13.0324 Reuters Nueva York. En una jornada donde predominó un optimismo moderado, el peso avanzó a un nivel no visto desde el pasado 23 de agosto, siguiendo al comportamiento positivo observado en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores y a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 13.036 unidades a la venta, lo que significó para el peso una ganancia de 4.95 centavos, equivalente a 0.38 por ciento.

Redacción México .- - - - El mercado de futuros del barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en octubre se cotizaba en 112.31 dólares al inicio de la sesión de hoy, registrando una pérdida de 33 centavos de dólar, 0.29 por ciento menos que en el cierre previo, cuya cotización llegó a los 112.64 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermedia-

te (WTI) para entregas en octubre, también en su apertura, perdía 52 centavos de dólar (0.48 por ciento) y se cotizaba en 108.08 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 109.83 dólares, un alza de 43 centavos de dólar (0.39 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.


21

Inseguridad cancela vuelos La buena suerte también paga impuestos Polonia- Ixtapa Zihuatanejo Luis Videgaray, secretario de Hacienda, afirma que ya se trabaja en eliminar el subejercicio de los recurso

Notimex

-

México .- . El aumento de los índices inseguridad en Guerrero, provocaron que la aerolínea polaca LOT, suspendiera el inicio de vuelos hacia el destino vacacional de Ixtapa-Zihuatanejo. Hace dos meses, agentes de viaje mayoristas de Polonia, visitaron este destino de playa, con el objeto de establecer un vuelo semanal desde aquel país europeo, para traer turismo durante la temporada invernal que comienza a finales de octubre próximo. Sin embargo, autoridades del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo (AIIZ), confirmaron la cancelación del inicio de estas operaciones, debido a las normas de seguridad que tiene esa aerolínea La empresa Polish Airlines (LOT), que vuela desde Polonia hacia varias ciudades europeas, había comprometido un vuelo semanal hacia Ixtapa-Zihuatanejo de un Dreamliner Boeing 787 con capacidad de 252 pa-

Redacción

sajeros en clase Business, Premium y Económica. De acuerdo con autoridades e integrantes del sector hotelero en el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, una de las versiones por las cuales no se concretó el inicio de este vuelo internacional, fue porque la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIIZ), no es apta para el nuevo avión que maneja la aerolínea. Otra versión que trascendió en torno a esta cancelación, fue el repunte de la inseguridad la zona de la costa grande de Gue-

rrero, donde se han presentado diversos enfrentamientos entre elementos del Ejército Mexicano, Marina, Policía Federal y Estatal, con grupos de la delincuencia organizada. El administrador del Aeropuerto Internacional de IxtapaZihuatanejo (AIIZ), Gustavo Mejía Romero, confirmo esta cancelación, aunque aclaro que “ese modelo de avión si puede aterrizar en ese aeropuerto”, pero debido a las restricciones y medidas de seguridad que maneja la empresa, no les es conveniente volar con algún tipo de restricción.

México .- - - - Si el próximo domingo resulta ganador del Sorteo Magno de la Lotería Nacional, que ofrece un Premio Mayor de 75 millones de pesos en tres series, habrá que tomar en cuenta el pago del impuesto correspondiente, según la entidad donde se cobre el premio. El impuesto asignado a nivel federal es de 1.0 por ciento, según la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente, sin deducción alguna, que en esta ocasión no es afectado por la reforma fiscal. Adicional, habrá que sumar el gravamen establecido por los go-

biernos locales. Ya en suma, en la mayoría de las entidades federativas es del 6.0 por ciento, excepto en Querétaro donde tiene una tasa del 21 por ciento, Hidalgo que es de 5.85 por ciento, Veracruz el 5.99 por ciento y en Zacatecas es tasa cero. El afortunado que dé “el grito” con 25 millones de pesos en su bolsillo, deberá compartir con el erario público 1.7 millones de pesos por su buena suerte al cobrar el premio en la mayoría de los estados de la República. Cabe destacar que de acuerdo con la legislación vigente, los reintegros no están sujetos al pago de impuestos.

Televisa promueve medida cautelar por retransmisión de canales abiertos

Concanaco-Servytur prevé ventas

por 15 mil 758 mdp en fiestas patrias La Concanaco inivitó a los mexicanos a no consumir productos de la economía informal Notimex

México .- . La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó ventas generales por 15 mil 758 millones de pesos en el puente vacacional de Fiestas Patrias, es decir, un incremento de 8 por ciento, con relación al mismo periodo de 2012. En un comunicado, el presidente del organismo, Jorge Dávila Flores, indicó que esa cifra espera alcanzarse en los sectores de comercio, servicios y turismo de todo el país durante los cuatro días del fin de semana largo que inicia este viernes 13 de septiembre y concluye el lunes 16 de septiembre. El líder del comercio organizado explicó que los giros que más elevarán sus ventas en estas fechas son restauran-

Jesús Jiménez México .- - -Grupo Televisa acudió a la Secretaría de Gobernación para informar de la intención de Dish de retransmitir las señales de televisión abierta sin -afirmó- apego al marco jurídico ni la intervención y autorización del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

tes en 12 por ciento; bebidas y tabaco 10 por ciento; hoteles y moteles en ocho por ciento; agencias de viajes ocho por ciento; esparcimiento 12 por ciento; ropa cinco por ciento y papelerías cinco por ciento. Dávila Flores hizo un llamado a los consumidores a que realicen sus compras en negocios formalmente establecidos, ya que en ellos encontrarán

productos y servicios con la calidad y garantías necesarias. Asimismo, recomendó a los ciudadanos que eviten acudir a los puestos informales, donde se encuentran productos “piratas” o robados, así como bebidas adulteradas que abundan en estas fechas, porque podrían ser víctimas de engaños, en perjuicio de su integridad, salud y economía.

De acuerdo con los oficio DG/6581/2013 y DG 6595/2013 del 30 de agosto, la dependencia conminó a Dish a apegar su actuar al marco jurídico vigente y observar escrupulosamente las normas correspondientes. Grupo Televisa también promovió una medida cautelar ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, que fue concedida para que Dish no publicitara la oferta de las señales abiertas, ni las subiera, hasta que el Ifetel interviniera y autorizara.

De acuerdo con la reforma en materia de telecomunicaciones, será el Ifetel -cuyos integrantes tomaron ya posesión de sus cargos- la entidad que deba conocer, dar seguimiento, vigilar y sancionar la aplicación del must carry y el must offer.La reforma señala que esta medida tiene casos específicos que requieren la intervención del nuevo regulador para su aplicación. El proveedor de servicios de televisión satelital, Dish, ya inició la retransmisión gratuita de los canales 2, 5 y 9 de Televisa, así como el 7 y 13 de TV Azteca. En un comunicado, la empresa señala que “por mandato constitucional, más de dos millones 300 mil familias, suscriptoras de Dish, tendrán acceso gratuito a la programación de los canales de televisión 2, 5, 7, 9 y 13, con lo que se combaten añejos desequilibrios y rezagos en el sector”.


22

KPN elige a presidente financiero interino Bancos y BMV cerrarán el mientras negocia con América Móvil lunes 16 de septiembre El grupo holandés nombró a Steven van Schilfgaarde como su director financiero interino después de que Eric Hageman renunció inesperada a principios de esta semana.

La banca hace un llamado a sus clientes y usuarios a anticipar sus operaciones

Miguel Ángel Pallares México.-El grupo holandés de telecomunicaciones KPN, objeto de una oferta adquisición por parte de la firma mexicana América Móvil , nombró el viernes a Steven van Schilfgaarde como su director financiero interino después de que Eric Hageman renunció inesperada a principios de esta semana. KPN dijo en un comunicado que su Consejo de Administración tiene la intención de nombrar a un sucesor permanente en su momento. Inversores y analistas han expresado preocupación por la partida de Hageman por razones personales, dejando el grupo de telecomunicaciones holandés sin un ejecutivo clave durante sus negociaciones con el grupo del multimillonario mexicano Carlos Slim. Van Schilfgaarde, que fue

Redacción

director financiero interino entre enero y septiembre del 2012 y, más recientemente, fue jefe del negocio IT Solutions de KPN, tenía previsto renunciar el próximo mes.“Steven van Schilfgaarde

planeaba dejar KPN para el 1 de octubre del 2013, así que estoy contento de que vaya a extender su compromiso con KPN,” dijo el presidente ejecutivo Eelco Blok en un comunicado.

México.-Con motivo de la conmemoración del inicio de la Independencia de México, este lunes 16 de septiembre, las instituciones financieras del país, entre ellas la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los bancos, suspenderán operaciones al público.De acuerdo con la

disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, este lunes no operarán instituciones de crédito, casas de bolsa, sociedades de inversión, sociedades financieras populares, uniones de crédito y arrendadoras, entre otras.

Bajar canales abiertos de Dish, pide Televisa IVA en vivienda enfrentará La empresa de Azcárraga acudirá al Ifetel y a los recursos legales para detener lo que a comprador y dueño calificó como un “acto arbitrario” Miguel Ángel Pallares México.-Televisa acudirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que resuelva lo que considera un acto arbitrario por parte de Dish, al subir las señales de televisión abierta sin la aprobación del órgano regulador, y analiza las vías legales para resolver el caso. Fuentes de Televisa aseguraron a MILENIO que no se trata de una discusión de si aplica o no el must carry, pues eso está muy claro en la reforma constitucional, el punto es cómo y con apego a un procedimiento ilegal subió la televisora propiedad de MVS la

señal de tv abierta.“No se trata de decir que no aplique una discusión profesional, se trata de que se haga en orden para no afectar

otros intereses, por ello Televisa acudirá al órgano regulador y analizará las vías legales que se tienen ante esta acción”, dijo.

Reforma hacendaria implica esfuerzo para clase media: Videgaray El secretario de Hacienda reiteró que trabajarán con la Cámara de Diputados para encontrar alternativas en tema de IVA en colegiaturas.

Redacción

México.-El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que la iniciativa de reforma hacendaria propuesta por el gobierno federal “sin duda representa un esfuerzo (para la clase media) y eso es complicado en el debate”. En entrevista para MVS Noticias aclaró que la propuesta es altamente progresiva y busca que quienes tienen mejor condición económica aporten más. Aclaró que en el tema del IVA en colegiaturas -que se aplicaría desde el nivel preescolar al universitario- entiende que los

padres de familia están haciendo un esfuerzo por darle mejor educación a sus hijos pero, dijo, lograría recaudar 14 mil millones

de pesos. Además, aseguró que “los más pobres utilizan sus ingresos en alimentos y medicinas, no en colegiaturas”.

Redacción México.-Marcela quiere vender su casa de 2 millones de pesos, pero si no la coloca este año, cuando la reforma hacendaria posiblemente será aprobada, en 2014 podría quedarse con 84 por ciento de ese dinero. La razón está en el IVA de 16 por ciento que Hacienda propuso añadir a la compra de casas, incluso usadas. El potencial comprador de Marcela, advierten especialistas, podría no estar dispuesto a absorber el gravamen y la vendedora, en su afán de obtener dinero, podría bajar el precio en 320 mil pesos, monto que el comprador entregaría a Hacienda, como IVA por la transacción. Así, de los 2 millones que esperaba, se quedaría con sólo un millón 680 mil pesos. Eugene Towle, socio director de la consultora Softec y Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, coincidieron en que de aprobarse la reforma, a partir del primero de enero de 2014, en el caso de las tran-

sacciones de inmuebles usados el aumento no podría cargarse tan fácilmente al comprador, sino que tendría que asumirlo el vendedor, para no salirse del mercado. “Habrá personas que dirán: mi casa vale un millón, pero cuesta un millón 160 mil pesos, pero me urge venderla; y el comprador dirá: te la compro pero no en un millón 160, te daría 850 mil pesos”, detalló Soto-Hay. El director del Instituto de Administradores de Inmuebles, Salvador Sacal, calculó que durante el primer año de aplicación el dinero que podría perder el vendedor sería hasta del 30 por ciento, porque se generará una guerra de precios, por mayor oferta, pero menor demanda. Ante las presiones que sufrirá el vendedor, la alternativa que se abrirá será un aumento en las operaciones informales, es decir, que en lugar de acudir a un notario, se firmen contratos de compraventa entre particulares, aseveró Sacal.

Ne


23

14 de Septiembre día del Locutor En 1957, Francisco Neri Cano instituyó que cada 14 de septiembre se reconociera el trabajo de los locutores de la República Mexicana. Desde entonces, el Día del Locutor en México se ha ido festejando de distintas formas el trabajo del comunicador,, detrás del micrófono. Durante la primera celebración en 1957, los integrantes del gremio de profesionales del micrófono instituyeron también la elección de la reina de los locutores, siendo Elsa Aguirre la primera en ser condecorada con ese título. En la década de los sesenta, el entonces presidente Adolfo López Mateos promovió ese día como una festividad nacional, para dar honor a quienes día a día se entregan al público, en el que en la actualidad sigue siendo un medio preferido para muchos.

Hoy oy en su día se les expresa la m más ás sincer sinceraa iración por esta noble labor ya que a través dde admiración icrófono presentan presentan, conducen y difunden ssu un micrófono iento e infor inform mación m ación a la gent sentimiento información gentee

Felicidade Felicidades Les es desea dese

®


28


31


Periódico el Faro

Collage

Sábado 13 de Septiembre de 2013

Presentan el mapa en 3D más completo del corazón de la Vía Láctea

Científicos confirman que el bulbo de la Vía Láctea tiene forma de cacahuate

Alemania.- Dos equipos científicos han obtenido el mapa tridimensional más completo hasta la fecha del corazón de la Vía Láctea, un desconocido y poco comprendido conglomerado de 10 mil millones de estrellas a unos 27 mil años luz de la Tierra. Uno de los principales hallazgos de este doble estudio es la confirmación, como preveían algunos modelos, de que el bulbo de la Vía Láctea, dependiendo del ángulo, tiene forma de cacahuate o de "X", explicó en un comunicado el Observatorio Austral Europeo (ESO), situado en La Silla (Chile). Los astrónomos creen que hace miles de millones de años la Vía Láctea era tan solo un disco de estrellas que formó una barra plana hasta que su interior colapsó, generando esa forma tridimensional en forma de cacahuate que revelan estas observaciones.

El bulbo de la Vía Láctea, "una de las zonas más importantes y más masiva de la galaxia", es una región del espacio poco conocida porque se encuentra oscurecida por "densas nubes de gas y polvo". "Las estrellas que hemos observado parecen estar moviéndose a lo largo de los brazos del bulbo en forma de 'X', ya que sus órbitas van de arriba a abajo y fuera del plano de la Vía Láctea. ¡Todo encaja perfectamente con las predicciones de los últimos modelos!", destaca el chileno Sergio Vásquez, líder de uno de los equipos. El grupo de científicos de Vásquez, doctorando de la Universidad Católica de Santiago de Chile, se dedicó a comparar imágenes del telescopio MPG/ ESO obtenidas con once años de diferencia. Así pudieron medir los pequeños desplazamientos de las estrellas del bulbo y, combinando estos resultados con sus movimientos con respecto a la Tierra, calcularon la trayectoria en tres dimensiones de más de 400 es-

trellas. "Es la primera vez que se obtiene un número tan grande de velocidades en tres dimensiones para estrellas individuales de ambos lados del bulbo", afirma Vásquez. El otro equipo de astrónomos, del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) en Garching (Alemania), recurrió a un sondeo del Telescopio VISTA -situado en el Observatorio Paranal del ESO en Chile- para identificar y situar "con mucha precisión" 22 millones de estrellas rojas gigantes. Christopher Wegg, autor principal de este estudio, explicó que "a partir de esta distribución estelar" se puede trazar "un mapa tridimensional del bulbo galáctico". "Descubrimos que la zona interior de nuestra galaxia tiene forma de cáscara de cacahuete si la miramos desde un lado, y si la mirásemos desde arriba tendría una forma de barra muy alargada", añade Ortwin Gerhard, coautor de este estudio.

Científicos descubren cómo el VIH infecta las células

Ciudad de México.- Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha obtenido una imagen de alta resolución de la estructura de un receptor que la mayoría de los virus de inmunodeficiencia humana usan para invadir las células, según un artículo que publica hoy la revista Science. Los investigadores también encontraron dónde un medicamento contra el VIH se adosa a las células humanas e impide la entrada del virus que, supuestamente, causa el síndrome de inmunodeficiencia humana. "Estos detalles estructurales nos ayudarán a entender mejor cómo, exactamente, el VIH infecta las células y cómo podemos impedir mejor el proceso con los medicamentos de la próxima generación", señaló Beili Wu, del Instituto Shanghai de Medicina, la investigadora principal en este estudio. Los científicos centraron su atención en el receptor denominado CCR5, uno de las áreas más buscadas como objetivo para los nuevos medicamentos contra el VIH. Aunque inicialmente se descubrió que el VIH infecta las células por vía de otro receptor, el CD4, en 1996 los científicos encontraron que la infección requería un correceptor, habitualmente el CCR5, adjunto del CD4 en una variedad de células del sistema inmunitario.Ciertas variantes genéticas del CCR5, explicó el artículo, pueden aumentar o disminuir sustancialmente el riesgo de infección con

el VIH y, asimismo, la rapidez con que la enfermedad avanza después de la infección. Una variante abreviada del CCR5 que se encuentra en aproximadamente el 10 por ciento de los europeos, no se expresa en absoluto en la superficie de las células de inmunidad, y las personas que producen sólo esa variante son casi invulnerables a la infección del VIH. Es difícil obtener cantidades útiles de estos receptores para el análisis estructural debido a su conformación "blanda" que hace trabajoso el inducirles a que se ordenen en el tipo de moléculas individuales necesarias para la cristalografía por rayos X. Pero, finalmente, Wu y su equipo de estudiantes usaron una molécula que sostiene juntas las proteínas del CCR5 lo suficiente como para que formen cristales útiles. Los investigadores estabilizaron aún más el CCR5 con un compuesto llamado maraviroc (un medicamento de la firma Pfizer que se comercializa con las marcas Selzentry o Celsentri fuera de Estados Unidos), y que se ha usado desde 2007 para el tratamiento de la infección con el VIH. El análisis cristalográfico mostró el sitio preciso de enlace en el CCR5, es decir el punto desde el cual la molécula del medicamento influye en el funcionamiento del receptor y que es diferente del sitio usado por los socios naturales de enlace del CCR5, un conjunto de proteínas llamadas quimiocinas.


La sonda Voyager 1 entró al espacio interestelar

27 fotografías de los otros planetas. En 1990, Voyager sacó la primera foto completa del sistema solar. Viaja a unos 60 mil kilómetros por hora a través del espacio y actualmente, a unos 19 mil millones de kilómetros, es el mensajero más distante de la humanidad. Debido a la gigantesca distancia, sus señales tardan más de 17 horas en llegar a la Tierra. Por su parte, la algo más lenta Voyager 2 se encuentra a unos 15 mil millones de kilómetros de la Tierra y, debido a que fue lanzada primero, se convirtió en la sonda espacial con mayor tiempo en operación. Momento decisivo Astrónomos registraron cambios en los niveles de radiación el 25 de agosto, cuando bajaron los niveles de los rayos cósmicos del sol y subieron los de los rayos cósmicos galácticos fuera del sistema solar. Los investigadores sospecharon en ese momento que el Voyager 1 se encontraba en el espacio interestelar. Pero recién los nuevos datos de mediciones en abril y octubre del año pasado permitieron ahora estos análisis decisivos.

María Fernanda Navarro Estados Unidos.- Por primera vez en la historia de la humanidad una sonda espacial, la Voyager 1, ingresó al espacio interestelar tras unos 36 años de vuelo. Esto fue afirmado por investigadores estadunidenses que trabajan junto a Donald Gurnett, de la Universidad de Iowa, en la revista especializada Science, en base a nuevas mediciones. Ahora, como tenemos nuevos y decisivos datos, creemos que éste es el paso histórico de

la humanidad en el espacio interestelar”, apuntó el científico de la NASA Edward Stone. Previamente hubo reiteradas suposiciones en el sentido que la sonda había abandonado los confines del sistema solar, aunque la agencia espacial estadunidense NASA informó en un comunicado que desde la década de los 60, la mayoría de los científicos coincidieron en que el límite del sistema es la nube de Oort, ubicada a un año luz de la Tierra y a donde la Voyager 1 tardaría en llegar unos 300 años. El equipo del Voyager necesitó tiempo para analizar e inter-

pretar las nuevas observaciones, añadió Stone, quien no se encuentra entre los autores del nuevo estudio. “Pero ahora podemos respondernos la pregunta que todos nos formulamos: ‘¿Ya llegamos? Sí, esos somos nosotros’”.

Claramente traspasamos la heliopausa, la frontera estimada durante largo tiempo entre el plasma solar e interestelar”, señaló el autor principal del estudio, Gurnett. “Probablemente en agosto de 2012”.

La sonda fue lanzada el 5 de septiembre de 1977, y su melliza Voyager 2 unas dos semanas antes, el 20 de agosto. De acuerdo con la última evaluación de los datos, ingresó al espacio interestelar el 25 de agosto de 2012.

Voyager 1 habría traspasado al espacio interestelar, a 18 mil millones de kilómetros del Sol, o sea, 121 veces la distancia entre la Tierra y dicho astro.

Visitó Júpiter y Saturno en 1979 y 1980, y envió las primeras imágenes detalladas de sus lunas y junto a la Voyager 2 tomó

Este tan esperado momento histórico dio lugar a polémicas en los últimos meses. Dos estudios publicados este año y basados en otros datos, habían concluido que la sonda había llegado al espacio interestelar el año pasado, pero la NASA estimó que no eran concluyentes. Se prevé que la sonda puede continuar enviando datos hasta 2025, pero luego se agotará su fuente de energía. “Permitirá observar el espacio interestelar” La llegada de la sonda espacial Voyager 1 a la frontera del sistema solar es un suceso que marca un hito tanto para la humanidad como para la ciencia que estudia el espacio exterior, afirmó Andrew Ingersoll, miembro de la misión científica que se encargó de estudiar el desplazamiento de la nave. Esto significa que somos capaces de enviar naves espaciales más allá de nuestro sistema solar, así que mucho de esto es simbólico, ya que es la primera vez que hemos ido tan lejos”,

aseguró Ingersoll. En entrevista para Excélsior, el también profesor de ciencia planetaria en el Instituto de Tecnología de California consideró que la llegada de la sonda a la frontera del Sistema Solar también representa un logro científico que permitirá la observación del espacio interestelar “a pesar de que es casi un espacio con ausencia de elementos, pero no es realmente un vacío, así que podremos medir moléculas y observar cómo es”. Ingersoll participó en la misión del Voyager 1 mientras recorría a Júpiter y Saturno, tiempo durante el cual se encargó de estudiar las atmósferas de ambos planetas a través de la información que las cámaras y otros instrumentos de la sonda recolectaron. Cuando el Voyager 1 pasó Saturno y se encaminó hacia el espacio interestelar, de alguna forma dejé de trabajar directamente con la nave espacial, pero por otra parte siempre estuve muy al pendiente de observar que el Voyager 1 iba cada vez más y más lejos y me sorprende que haya alcanzado este punto antes de que la señal se agotara”. El especialista explicó que inicialmente la sonda fue designada para llevar a cabo observaciones a los planetas del sistema solar, pero una vez que llevó a cabo su trabajo no hubo forma de bajar la velocidad que alcanzó gracias a tirones gravitacionales asistidos. Una vez que la nave se dirigió al espacio interestelar todos dijeron: debemos usar esta oportunidad para ver cómo es ese espacio; a pesar de que sabemos que es sobre todo vacío, hay partículas que vienen de las estrellas y tenemos que ver qué hacen, después de todo esto podría explicar algunas interrogantes acerca de la formación de nuestro universo”, dijo. Respecto al impacto de las mediciones e información que podría registrar el Voyager 1, el especialista opinó que es probable que no haga un gran cambio en el entendimiento del espacio “porque existen otro tipo de elementos para medir lo que hay en este punto”. Agregó que en el momento en que escuchó la noticia acerca de la distancia alcanzada por la sonda no pudo evitar pensar en el astrofísico y divulgador científico que participó en el proyecto, Carl Sagan, debido a que siempre fue un entusiasta de los logros científicos y tecnológicos alcanzados por el humano. Esto lo haría muy feliz, ver que hemos ido más allá del sistema solar y decir adiós al Sol incluso aunque estamos conscientes de que es una pequeña nave a la que se le agota la batería día a día”, finalizó.


28

Conoce qué animales son considerados los más feos de la historia Kakapo Es un pájaro que no vuela. Parece una mezcla de loro y búho, y habita en Nueva Zelanda.

Mono Proboscis

Blobfish O pez gota. Es una especie del Pacífico que fue elegido como el animal más feo del mundo en un concurso organizado en Gran Bretaña.

Tiene los testículos rojos y una gran nariz. Es herbívoro y es endémico de la isla de Borneo, en el sureste asiático.

Rana del Titicaca

Axolotl

Conocida con el nombre de ´rana escroto´. Tiene el cuerpo grande, cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada, tímpano O Ajolote. Es un anfibio mexicano apodado ´el pez andante´. Su único hábitat natural son los lagos próxioculto. Su piel es suave y muy holgada . mos a la Ciudad de México.


Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Encuentran dos cadáveres dentro de un auto en Tlajomulco

Asesinan a ex presidente municipal de Quiroga, Michoacán

Los sujetos, de una edad de entre 25 y 30 años, se encontraban maniatados, vestidos y con huellas de violencia Guadalajara.- La mañana de este viernes autoridades encontraron los cuerpos de dos hombres en la cajuela de un automóvil en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El lugar del hallazgo fue sobre la brecha a Las Ánimas, en la delegación de Santa Cruz del Valle, a unos 300 metros del cementerio que se

Miguel García Tinoco Ciudad de México.- Javier Sagrero Chávez, ex presidente municipal de Quiroga, Michoacán, fue atacado a balazos por sujetos desconocidos, quienes lo privaron de la vida. Según información preliminar de las autoridades estatales, el ex funcionario municipal era presiden-

te de la Asociación Ganadera de ese municipio, y estaba en su oficina cuando los sujetos armados entraron y le dispararon en al menos dos ocasiones. Lo dejaron lesionado, personal de la misma asociación solicitaron ayuda a cuerpos de emergencia para trasladar al ex munícipe a la capital michoacana y recibir atención médica, sin embargo, murió

antes de poder ser atendido. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en la capital michoacana para practicarle los exámenes que marca la ley.

ubica por la zona. Fueron policías municipales los que los descubrieron poco antes de las 07:00 horas. El automóvil que contenía los cadáveres era un Nissan Tiida blanco, placas JJS-7466, el cual no contaba con reporte de robo. Los sujetos, de una edad de entre 25 y 30 años, se encontraban maniatados, vestidos y con huellas de violencia; a primera vista, se presumía que habían muerto por asfixia.

Piden trasladar a prisión militar al mayor exonerado de crimen organizado

Javier Sagrero Chávez fue presidente municipal de Quiroga, demarcación que se ubica a media hora de la capital michoacana, en el periodo de 2005 al 2007.

Hombre es asesinado a balazos en El Salto •

Recibió un balazo en la espalda y murió en el lugar de los hechos, en la colonia Pacífico de El Salto

Guadalajara.- La tarde de este viernes asesinaron a balazos a un hombre en el municipio de El Salto, en la colonia Pacífico, al poniente del parque Montenegro. El incidente fue después de las 13:00 horas, sobre Hipólito Rodríguez, afuera del número 80, entre San Roque y la calle Lázaro Cárdenas. La víctima respondía al nombre de Antonio Díaz. Recibió un balazo en la espalda y murió en el lugar antes de la llegada de las asistencias médicas. Se desconoce quién fue el victimario. No se localizó el casquillo del arma asesina.

Ciudad de México.- Magali Araujo, esposa del mayor Iván Reyna Muñoz, exonerado de tener vínculos con la delincuencia organizada, pidió al secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, que interceda para el traslado de su marido a la prisión militar.

Señaló que tanto ella como su abogado acudieron al juez del Quinto Juzgado de Distrito en materia penal de Querétaro y al de Cadereyta para concretar el traslado del mayor a alguna cárcel del estado, pero en ninguna quieren recibirlo.

En entrevista para Milenio, Araujo explicó que el delito por extorsión que mantiene a su esposo en la cárcel no es considerado como grave, por lo que no debería seguir en un penal de máxima seguridad como el del Altiplano, en el Estado de México.

Magali Araujo aseguró que tanto la acusación de extorsión como la de delincuencia organizada, por las que el mayor Reyna Muñoz lleva preso dos años, fueron fabricadas por miembros del Ejército, por lo que reiteró su llamado al titular de la Sedena para que interceda.


Periódico el Faro

e no hay conocido las grando: el te-

enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.

Internacional

Sentencian a muerte a violadores en India

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Inicia juicio contra 9 activistas de Femen por daños en Notre Dame

neas de transmisión de turistas en la histórica catedral antes de posarse sobre la base de tres nuevas campanas colocados temporalmente en la nave. Con los pechos desnudos, las mujeres gritaron "No más Papa", mientras que hacían sonar las campanas. En el pecho y en la espalada se pintaron leyendas como “Adiós Benedicto”. La protesta se produjo poco después de que el Papa Benedicto XVI anunció su renuncia.

Moscú.- Este viernes inició el juicio en Francia contra nueve activistas del grupo feminista Femen acusadas de dañar un lugar de culto, después de realizar una protesta en la catedral Notre Dame de París para "festejar" la renuncia del papa Benedicto XVI. Las activistas ucranianas, quie-

nes rechazan las acusaciones, pasaron los controles de seguridad antes de su audiencia en el Palacio de Justicia de París y se mostraron tranquilas y sonrientes. El 12 de febrero de este año, activistas de Femen, que habían alertado previamente las agencias de noticias, se escondieron en las lí-

También coincidió con un debate en la Asamblea Nacional francesa sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Más tarde ese mismo día, la Asamblea aprobó un proyecto de ley sobre el matrimonio gay. El ministro del Interior francés Manuel Valls habían expresado su consternación por la "provocación innecesaria".El grupo activista ucraniano describió las acusaciones como "nada más que un juicio de la iglesia para castigarnos por blasfemia" y lo comparó con una “casería de brujas”.

Suman 37 muertos por incendio en psiquiátrico ruso Moscú.- El incendio declarado esta madrugada en un hospital psiquiátrico de la provincia rusa de Novgorod causó la muerte de al menos 37 personas, la mayoría de ellas pacientes de la institución de salud mental, informaron hoy fuentes oficiales. El incendio tuvo lugar hacia las 4:00 hora local, al parecer después de que un paciente quemara su cama, según informó el gobernador de la provincia, Serguéi Mitin.

EFE Nueva Delhi.- El juez Yogesh Khanna condenó hoy a la pena de muerte a los cuatro acusados por la violación mortal a una joven estudiante que el pasado diciembre indignó a la India, según los periodistas presentes en la sala. El magistrado leyó su veredicto en una sala especial del tribunal del sur de la capital india en el que desde principios de año se ha instruido el caso y a la que solo accedió un "pool" o grupo reducido de periodistas. Khanna justificó la máxima condena en virtud de que la violación mortal se enmarca en la categoría de "caso extraordinario entre los extraordinarios", la cual se adjudica en el gigante asiático a crímenes de especial virulencia y alevosía. "Este caso es sin lugar a dudas extraordinario entre los extraordinarios y exige un ejemplar castigo con la muerte. En estos tiempos en los que el crimen contra las mujeres están en aumento, los tribunales no pueden cerrar los ojos", adujo Khanna. El magistrado agregó que la violación "conmocionó la conciencia colectiva" de la India.

"El personal médico vio a un paciente en la cama número 2 envuelto en llamas. Es posible que él fuera el responsable de que se declarara el incendio", señaló el gobernador. De acuerdo con la agencia rusa de noticias RIA Novosti, el Comité de Investigación de la región detalló que el incendio en un hospital psiquiátrico Oksochi en la aldea Luka de la provincia rusa de Novgorod provocó al menos 37 muertos. "Una enfermera de 46 años murió en el incendio mientras rescataba a los pacientes. Por el momento, fueron hallados 10 cuerpos de los 37 fallecidos. Según datos previos, el incendio comenzó por el manejo

El magistrado justificó la máxima condena en virtud de que la violación mortal se enmarca en la categoría de "caso extraordinario entre los extraordinarios".

imprudente del fuego de uno de los pacientes", comunicó el Comité. Por su parte, el Ministerio de Emergencias ruso sigue considerando como desaparecidas a 22 personas, mientras que, según datos del Centro Operativo, por el momento fueron hallados 17 cuerpos. El Ministerio de Sanidad estimó el número de personas que estaban en el bloque en 59. Al menos 23 fueron sacados por la enfermera

Yulia Anúfrieva que después resultó bloqueada en el edificio y no pudo salir. Según informó la dirección del centro, las ventanas no tenían rejas pero entre los enfermos había personas incapaces de desplazarse sin ayuda ajena. El incendio se declaró en la madrugada del viernes en un bloque del departamento masculino que tenía una superficie de 670 metros cuadrados.

Tras escuchar la sentencia, uno de los convictos, el monitor de gimnasio Vinay Sharma, rompió a llorar, mientras muchos de los presentes en la sala aplaudían. El abogado defensor A.P, Singh, que representa a otro de los condenados, Akshay Thakur, gritó al juez que el fallo "no es la victoria de la verdad sino la derrota de la justicia". Las autoridades han dispues-

to un fuerte dispositivo de seguridad en torno al tribunal, donde se han congregado decenas de periodistas y gente corriente. La corte ya había declarado culpables el pasado martes a los cuatro acusados -Sharma, Thakur, el vendedor de frutas Pawan Gupta y el desempleado Mukesh Singh-. El tribunal les atribuyó trece cargos, entre los que figuraban violación en grupo, ofensas antinaturales, destrucción de evidencias y asesinar a una víctima indefensa. El miércoles, la Fiscalía pidió la pena capital para los convictos, mientras que la defensa abogó por la cadena perpetua. La joven víctima, una estudiante de fisioterapia de 23 años, regresaba el pasado 16 de diciembre con un amigo de ver una película en un cine cuando subieron a un autobús en el que ella fue violada y torturada por seis hombres en Nueva Delhi. La joven murió 13 días después en un hospital de Singapur. De los otros dos acusados por el caso, uno era menor de edad cuando ocurrieron los hechos y fue condenado hace casi dos semanas a tres años de reclusión en un correccional. El sexto implicado y presunto cabecilla del grupo se suicidó en marzo en la cárcel, según la versión ofrecida entonces por las autoridades. El ataque desató una ola de protestas multitudinarias en el gigante asiático, y dio pie a un profundo debate sobre la discriminación y violencia que padecen las mujeres en el país. Desde aquel crimen, hace ya nueve meses, la India vive en un estado de psicosis por las continuas acusaciones de agresiones sexuales que han acaparado las portadas de la prensa local e internacional.


EU incumple compromisos de la convención contra armas químicas

David Brooks Nueva York.- A lo largo de la última década las guerras, las invasiones y otras acciones militares estadunidenses –desde Irak en 2002 hasta ahora Siria– se han justificado en parte para enfrentar la amenaza inaceptable del uso de armas de destrucción masiva, pero los encargados de estas políticas bélicas evaden el hecho de que el país que tiene el arsenal más grande del mundo de este tipo de armas y que ha permitido que sus aliados las obtengan y usen es Estados Unidos. El único país en la historia en emplear las armas de destrucción masiva más poderosas, las bombas atómicas, contra dos ciudades en Japón (o sea, objetivos civiles) en 1945, que roció incontables toneladas de dioxina (agente naranja), un arma química sobre Vietnam, durante años de conflicto, y quien facilitó la entrega y asistió en el uso de armas químicas por el régimen

de Saddam Hussein contra Irán en los 80, ahora insiste en que poseer y usar tales armas es inaceptable. Mientras Washington negocia con Rusia para obtener su objetivo de anular la capacidad de Siria para emplear armas químicas, afirmando que éstas han sido prohibidas bajo la Convención contra Armas Químicas de 1993 y que entró en vigor en 1997, y continúa justificando una opción militar bajo esa convención, no menciona que Estados Unidos aún no ha cumplido su compromiso con la misma. Prometió destruir arsenal en 2012 y no lo ha hecho Estados Unidos conserva un arsenal masivo de armas nucleares (la última cifra oficial es de poco más de 5 mil, en 2009, pero según expertos independientes como la Federación de Científicos Americanos, suman 7 mil 700 –suficientes como para destruir el mundo varias ve-

ces) junto con armas químicas. A pesar de los esfuerzos para destruir sus arsenales químicos desde que ratificó la convención (oficialmente ha destruido 90 por ciento de sus armas químicas declaradas), miles de toneladas de armas químicas que Estados Unidos había prometido destruir a más tardar en 2012 siguen en depósitos en los estados de Colorado y Kentucky, y los cálculos oficiales para su eventual destrucción ahora son entre 2018 y 2023. Este jueves, Siria envió una carta a la Organización de Naciones Unidas informando su intención de sumarse a la Convención. Eso deja a otros seis países que no la han ratificado, entre ellos Israel. Por cierto, aunque nunca se ha reconocido oficialmente, Tel Aviv posee armas nucleares y se puede suponer que también químicas, pero por ahora nadie insiste en que también sea obligado a someterse a inspecciones ni mucho menos entregar sus armas a las autori-

31 dades internacionales. Mientras tanto, aunque mucha de la retórica del gobierno de Barack Obama y otros en la cúpula política enfatiza que Estados Unidos no puede ignorar ni tolerar el uso de armas químicas tanto por la violación de normas internacionales como por razones de seguridad nacional, ese no siempre ha sido el caso. De hecho, según documentos oficiales de la CIA recientemente desclasificados y otra evidencia, citados por Foreign Policy, Washington no sólo no protestó contra un ataque con armas químicas mucho mayor que el de Siria, que mató a decenas de miles, sino que fue cómplice en el ataque. En 1988, a finales de la larga guerra entre Irak e Irán, el gobierno estadunidense entregó imágenes de satélite y mapas, entre otra información, sobre la ubicación de tropas iraníes al gobierno de Saddam Hussein, sabiendo que se usarían para lanzar ataques con armas químicas (gas mostaza y sarín) y con la justificación de que cualquier cosa era necesaria para asegurar la derrota de Irán. Pero Washington estaba enterado del uso de armas químicas por Irak en esa guerra desde 1983. Foreign Policy afirma que esta documentación es equivalente a una admisión oficial estadunidense de complicidad en algunos de los ataques de armas químicas más atroces jamás lanzados. Más aún, los gobiernos de Ronald Reagan y George H.W. Bush (padre) facilitaron la compra de material para armas químicas a Irak, algo documentado primero por el Washington Post en un amplio reportaje en 2002. El gobierno de Reagan, desde 1983, había decidido fortalecer y apoyar al régimen de Hussein, algo que fue encargado al recién nombrado enviado especial de la Casa Blanca a la región, Donald Rumsfeld. El mismo Rumsfeld, ya como secretario de Defensa del gobierno de George W. Bush (hijo) estaría encargado de lanzar la guerra contra Irak y su viejo aliado

Hussein, con la justificación de que ese régimen tenía armas de destrucción masiva (aunque resultó que ya no tenían las que Rumsfeld y el gobierno de Reagan le habían ayudado a conseguir). En 1988 Hussein empleó armas químicas otra vez, ahora contra los kurdos en Irak, o sea, contra su propia población. El gobierno estadunidense, aun considerando a Hussein un aliado estratégico en el región, no llamó a que el mundo condenara los hechos ni propuso imponer sanciones. Un par de décadas antes, en 1970, el Senado estadunidense reportó que Estados Unidos ha arrojado una cantidad de químico tóxico (dioxina) equivalente a seis libras por persona de la población en Vietnam, recuerda el reportero de investigación y corresponsal de guerra John Pilger en un artículo en The Guardian. Esta operación no sólo tuvo efecto inmediato, indica, sino que él ha visto generaciones de niños con deformidades físicas extremas como resultado, algo que el secretario de Estado John Kerry podrá recordar, como veterano condecorado de esa guerra. Pilger escribe que Estados Unidos también utilizó armas con uranio agotado y fósforo blanco en la guerra en Irak. Vale recordar que el uso de armas químicas en guerras fue declarado ilegal desde 1925 por el Protocolo de Ginebra, después de los horrores de los gases empleados en la Primera Guerra Mundial. Chris Hedges, otro corresponsal de guerra, y ganador del Premio Pulitzer, señaló recientemente que los israelíes han empleado fósforo blanco, algo que quema al cuerpo sin poder detenerlo, y que las fuerzas armadas salvadoreñas también lo emplearon contra su población cuando él cubrió esa guerra, pero Washington, en estos casos, no dijo nada. “Creo que moralmente Estados Unidos no puede argumentar su caso… no tenemos ningún derecho legal ni moral para intervenir (en Siria) en este momento como acto de castigo. No tenemos la credibilidad moral para hacerlo”.

Continúa la tragedia en Filipinas por secuestro de 100 personas

Filipinas.- Autoridades filipinas están negociando con los rebeldes musulmanes que tienen secuestradas a unas 100 personas para poner fin a la disputa que ya cumple cinco días. Al mismo tiempo, el presidente Benigno Aquino III advirtió de nuevo a la guerrilla que su gobierno no dudará en usar la fuerza. Aquino visitó el viernes a los militares y a algunas de las 15 mil personas desplazadas de la ciudad de Zamboan-

ga, donde alrededor de 200 combatientes de una facción musulmana rebelde secuestraron varias comunidades costeras y utilizan a los habitantes como escudos humanos. Alrededor de una docena de personas han muerto hasta ahora mientras las tropas acordonaron la zona y han intercambiado fuego con los rebeldes. El portavoz militar, Ramón Zagala dijo las líneas de comunicación con los rebeldes están abiertas, pero que todavía se niegan a rendirse.


Inundación aisla pueblos en Colorado

Colorado.- Intensas lluvias el jueves generaron la caída de gran cantidad de agua por las laderas en las montañas de Colorado, lo cual aisló a varios poblados, obligó a la mayor universidad del estado a interrumpir sus actividades y dejó tres muertos. Tras una semana lluviosa, cayeron 203 milímetros (ocho pulgadas) más de agua en una zona que se extiende desde la frontera con Wyoming hacia el sur hasta las montañas al oeste de Denver. Las inundaciones se extendieron a lo largo de la sierra Front Range y llegaron a algunas ciudades, entre ellas Colorado Springs, Denver, Fort Collins, Greeley, Aurora y Boulder. Numerosas carreteras y autopistas fueron afectadas por las aguas o quedaron impasables. Las inundaciones llegaron a muchas viviendas y algunos edificios se desplomaron en medio del torrente. El condado Boulder parece ser el más afectado. El jefe de policía Joe Pelle dijo que el poblado de Lyons quedó completamente aislado debido a las carreteras inundadas y los vecinos se refugiaron en terrenos más elevados. Aunque se cree que todos están a salvo, se espera que las lluvias continúen hasta el viernes. "Este desastre no es cosa común", dijo Pelle. "Toda la preparación del mundo... no puede colocar a la población en esos cañones mientras estos muros de agua bajan con fuerza por las montañas". Jason Stillman, de 37 años, dijo que él y su prome-

tida se vieron obligados a salir de su casa en Lyons a eso de las 3 de la madrugada después que el río comenzó a desbordarse a la calle. Stillman, quien se estaba quedando en casa de un amigo en terrenos altos, regresó por la tarde a su vecindario y vio que las aguas habían volcado vehículos y barrido viviendas en un parque para remolques. "Por lo que puedo ver, mi casa está en una zona de rápidos Clase 3", dijo. Cuando regrese "será una experiencia aleccionadora".

llegar a los hombres, rompieron las ventanillas del automóvil y los rescataron. Las inundaciones fueron exacerbadas por las huellas de los incendios forestales, que han provocado inundaciones repentinas todo el verano en las montañas. Esto fue particularmente evidente en una zona afectada por un fuego en 2010 cerca de la pequeña comunidad de Jamestown y otra cerca del Cañón Waldo, en Colorado Springs en 2012.

Para media tarde, algunos vehículos especiales se dirigían al poblado, donde la Cruz Roja informó que unas 200 personas buscaron refugio en una escuela primaria. Varios helicópteros de la Guardia Nacional no pudieron participar en las labores debido a la neblina y la poca visibilidad.

La lluvia por lo general es absorbida por una capa de agujas y ramas de pino que hace las veces de esponja. Pero los incendios destruyeron esa capa, por lo que una lluvia relativamente ligera puede hacer que el agua descienda con fuerza por las laderas calcinadas de las montañas, llevándose en su camino tierra, ceniza, rocas y ramas de árboles. Y en los cañones estrechos la situación se agrava.

Hacia el norte, vecinos que viven cerca del Cañón Big Thompson en el condado Larimer, donde ocurrieron las inundaciones repentinas más serias en la historia de Colorado, también abandonaron sus casas. El río Big Thompson se desbordó en 1976 después que cayeron 300 milímetros (un pie) de lluvia en poco menos de cuatro horas, lo cual dejó 144 muertos.

Una persona perdió la vida cuando una estructura se desplomó en el pequeño poblado de Jamestown al noroeste de Boulder. Otra se ahogó en el norte de esa ciudad cuando trataba de ayudar a una mujer que fue arrastrada por un torrente de agua, dijeron las autoridades. Heidi Prentup, jefa policial del condado Boulder dijo que la mujer sigue desaparecida.

Los bomberos realizaron un espectacular rescate de dos hombres atrapados en vehículos en Rock Creek, al este de Boulder. Después que el agua provocó el colapso de una parte de la vía, los rescatistas usaron una balsa para

Y en el sur, agentes de la policía de Colorado Springs que realizaban labores de patrullaje por las inundaciones encontraron el cuerpo de Danny Davis, de 54 años, en Fountain Creek, en la zona oeste de la ciudad.

32

Siria usa como ''arma de guerra'' la negación médica a oposición: ONU

Ginebra.- La Comisión de Investigación (CoI) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria denunció que el gobierno de ese país árabe utiliza como "arma de guerra" la negación de atención médica a miembros de la oposición. En un documento que será presentado el lunes próximo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Comisión sostiene que el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad lleva a cabo este patrón de manera "persistente". "La negación de la atención médica como arma de guerra es una realidad distinta y escalofriante de la guerra en Siria", sentenció. La CoI de la ONU, encabezada por el brasileño Paulo Pinheiro, fue designada por el Consejo de Derechos Humanos en agosto de 2011 y ha documentado desde entonces violaciones de derechos humanos, crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por ambas partes del conflicto. Esta Comisión es anterior a la designada para investigar el uso de armas químicas en Siria, formada por el secretario de la ONU, Ban Ki-moon y liderada por el sueco Ake Sellstrom. En el informe que presentarán al Consejo, los expertos describen casos emblemáticos documentados por la CoI que evidencian la continua negación de atención médica a miembros de la oposición, lo que consideran que no ha sido lo suficientemente

reportado ni denunciado. A pesar de las limitaciones de la CoI, que no ha tenido autorización del gobierno para entrar al país, subraya que los hechos que describen son "indicativos de patrones amplios" perpetrados por las fuerzas de al-Assad. El documento describe detalladamente los ataques contra hospitales en zonas consideradas bastiones de la oposición desde que escaló el conflicto en 2011. Narra bombardeos a hospitales, ataques a ambulancias y la constante y consistente negación de tratamiento médico a opositores. Además subraya el uso de la tortura perpetrada por las fuerzas leales al presidente con los heridos considerados del bando opuesto. Se ha torturado a heridos para interrogarlos con el fin de conocer quienes fueron los médicos que los trataron, incluso se ha atacado a quienes llevan medicamentos a instalaciones de salud. Todo ello, de alguna manera ha sido conocido por la comunidad internacional, pero al mismo tiempo ha sido silenciado y subvalorado, considera el informe. Al rechazar el principio irrefutable y universalmente aceptado de que los heridos en las hostilidades deben ser tratados, "se está marcando en el conflicto en Siria un precedente peligroso", valora el documento.


Tiempo para Siria: un respiro para los iraníes

Teherán.- La tregua que Estados Unidos concedió al gobierno sirio conforta a Irán, principal aliado regional del presidente Bashar al Asad, y fortalece su posición en cuanto a su controvertido programa nuclear, según expertos. “Retroceso” o “retiro total”, “golpe duro y humillante” para un Estados Unidos “aislado”, la prensa conservadora iraní expresa su satisfacción desde que Barack Obama aceptó la propuesta rusa de colocar bajo control internacional el arsenal químico de Damasco. El rotativo ultraconservador Kayhan afirma incluso que “el ataque contra Siria es ahora impensable”. Para el analista conservador Amir Mohebian, basado en Teherán, la decisión de descartar por el momento la opción militar “refuerza naturalmente” al gobierno iraní, fiel aliado de Asad, junto a Rusia. “Quizá los estadunidenses entenderán que es menos costoso solucionar la crisis siria con la ayuda de Irán y que esto puede tener también una incidencia en otros temas, como el del nuclear”, afirma. Un ataque estadunidense contra Siria “fortalecería a los extremistas en Estados Unidos, Irán y Rusia”, y “reduciría el margen de maniobra que necesitan Rohani y Obama para restablecer sus relaciones”, estima por su parte Reza Marashi, analista del Consejo Nacional Irano-estadunidense (NIAC). Al aceptar considerar seriamente el proyecto ruso, EU “envía un mensaje a Teherán

diciendo que está dispuesto a tomar riesgos y a hacer compromisos para alcanzar la paz. Es lo que faltaba durante los últimos cuatro años”, explica el analista basado en Washington. Sin embargo, Estados Unidos, Francia e Israel afirmaron en varias ocasiones que una acción contra Siria enviaría un mensaje fuerte a Irán, que está inmerso en una prolongada disputa con las potencias occidentales por su controvertido programa nuclear. “El mundo debe garantizar que aquellos que utilizan armas de destrucción masiva paguen por ello”, afirmó el miércoles pasado el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. La víspera, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, aseguró que un ataque contra Siria desalentaría a los dirigentes iraníes en su búsqueda “del arma nuclear”, y el jefe de la diplomacia estadunidense, John Kerry, advirtió que la “inacción” del mundo frente al ataque químico daría a Irán “la posibilidad de equivocarse sobre nuestras intenciones o de ponerlas a prueba”. Pese a esto, Irán nunca cesó de apoyar a su aliado sirio e incluso atribuyó el ataque químico del 21 de agosto a los rebeldes. El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Javad Zarif, contactó a más de veinte de sus contrapartes de países árabes, europeos, asiáticos y latinoamericanos, sin contar al enviado especial de la ONU Lajdar Brahimi y el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para denunciar la “ilegalidad” de una acción mili-

tar en Siria sin aval de Naciones Unidas. Paralelamente, el presidente moderado iraní, Hasan Rohani, se mantuvo firme en su voluntad de proseguir con el programa nuclear persa, que según las grandes potencias occidentales tiene fines militares, lo que Teherán desmiente categóricamente. Rohani declaró el martes que su país no renunciaría “ni un ápice” a sus derechos nucleares, aunque también hizo parte de su deseo de “cooperación” para llegar a un resultado en el que todas partes salgan ganando. Según un diplomático occidental en Teherán, que pidió el anonimato, la propuesta rusa es “más que nada un alivio para Teherán”, que temía una escalada militar en la región. Los últimos acontecimientos “darán un poco de tiempo y de tranquilidad” a Irán para eventualmente reconsiderar su apoyo a Siria. “El ataque químico en Siria sorprendió a los iraníes, quienes quizá ahora se interrogarán sobre la fiabilidad de Asad”, estima este diplomático. En cuanto al tema nuclear, el gobierno iraní no tiene ningún interés en que la crisis empeore, ya que ha adoptado una posición “de cooperación y de transparencia” con la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA). La reanudación de las negociaciones con esta agencia de la ONU, interrumpidas desde mayo pasado, está prevista el próximo 27 de septiembre en Viena, Austria.

33

Reportan atentado cerca de consulado de EU en Afganistán

Kabul.- Extremistas orquestaron un atentado suicida con un automóvil y luego se enfrascaron en un tiroteo con fuerzas de seguridad estadounidenses y afganas cerca del consulado de Estados Unidos en la ciudad de Herat el viernes en la madrugada, indicaron las autoridades. Un traductor afgano resultó muerto, mientras que varias personas más, incluidos policías, resultaron heridas. El Talibán se adjudicó la responsa-

bilidad por el ataque, que puso de relieve la peligrosa situación de seguridad en Afganistán, donde las tropas encabezadas por Estados Unidos están reduciendo su presencia antes de un retiro total planeado para el año próximo. Los ataques insurgentes ya no están concentrados en el sur y el este del país, pero ocurren con preocupante frecuencia en el norte y el oeste, que en los últimos años han sido las áreas más pacíficas. Un portavoz de la embajada estadounidense en Kabul declinó hacer comentarios.

Putin saluda la decisión de Siria de sumarse al convenio sobre armas químicas •

El presidente ruso señala que el representante de Siria en la ONU declaró que Siria se incluye a la Convención sobre Armas Químicas

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se congratuló hoy la decisión de Siria de adherirse a la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas (CIPAQ). "Tenemos noticias de que el representante de Siria en la ONU acaba de declarar que desde hoy Siria es participante pleno de la Convención (...). Creo que debemos saludar la decisión del gobierno sirio", dijo Putin en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que se celebra en Biskek, según las agencias rusas. El Jefe del Kremlin expresó su esperanza de que la decisión del Gobierno de Damasco será un "paso muy importante en el camino hacia la solución de la crisis siria".

En la reunión, el presidente chino, Xi Jinping, manifestó el respaldo de su país a la propuesta rusa de poner las armas químicas de Siria bajo control internacional para evitar un ataque de EEUU y sus aliados contra objetivos sirios en represalia por el presunto uso de armas químicas contra civiles.

"Estamos dispuestos a mantener contactos con nuestros colegas a través del Consejo de Seguridad de la ONU y a aplicar nuestros esfuerzos para lograr un arreglo político al problema sirio", dijo Xi, citado por agencia Interfax. La víspera, el presidente de Siria, Bachar al Asad, anunció en que entregará sus armas químicas a la comunidad internacional, pero negó que las hubiera empleado contra su población, como afirma Estados Unidos. Al Asad advirtió de que Siria no se embarcará en el proceso de firma de la CIPAQ "de manera unilateral", al exigir que EEUU deje de amenazar a su país.


34

Incendio en California destruye 200 construcciones Llama Al Qaeda a dar ‘gran golpe’ a Estados Unidos

San Diego.- El alguacil del condado de Shasta ordenó a cientos de residentes evacuar sus propiedades en una zona donde el incendio en el área de Clover ha destruido en dos días cerca de 200 estructuras, por lo menos 70 de ellas viviendas. El fuego ha consumido unas tres mil 200 hectáreas desde el miércoles, de acuerdo

con informes del Departamento Forestal de California.

300 viviendas a una iglesia que servirá como refugio.

El forense del condado y detectives de incendios tratan de determinar si un residente del área, Brian Henry, de 56 años, fue víctima del incendio, luego de que sus restos fueran encontrados en la zona arrasada por el fuego. Oficiales del alguacil y bomberos dirigían este viernes a residentes de unas

Autoridades forestales estiman que el incendio de Clover estará bajo control para el fin de semana, tentativamente la tarde del sábado. El origen del siniestro a unos 250 kilómetros al norte de Sacramento continuaba el viernes bajo investigación.

Libia.- El líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, renovó el llamado a sus seguidores para "conseguir un gran golpe sobre Estados Unidos, incluso si se necesitan años de paciencia para esto". En un mensaje de audio publicado en Internet, en el marco de los 12 años del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2011 en Estados Unidos, al-Zawahiri instó a la realización de ataques en pequeña escala dentro de territorio estadunidense para sangrar su economía. Debemos purgar su economía al provocar que continúe en su gasto masivo en seguridad, su punto débil es su economía, que ya ha empezado a tambalearse debido a los gastos en sus fuerzas armadas", añadió. Mantener a Estados Unidos en un estado de tensión y expectativa sólo requiere unos pocos ataques dispares "aquí y allá", comentó el líder de Al Qaeda, reportaron diferentes medios de este país. Sostuvo que Estados Unidos no es una "potencia mítica" y que los muyahidines (los guerreros santos islámicos) pueden derrotar a

ese país con ataques "desde su propio territorio". Los estadunidenses recordaron el pasado miércoles, en diferentes ceremonias solemnes, a los casi tres mil muertos que dejaron los ataques en Nueva York y Washington. El miércoles pasado se conmemoró el 12do aniversario de la caída de las Torres Gemelas y el ataque al Pentágono. Al-Zawahiri ha dirigido a la red extremista después de que en una operación militar de Estados Unidos, su predecesor y fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden, murió en mayo de 2011 en Pakistán. En su mensaje, que fue dado a conocer por un centro especializado en rastrear este tipo de documentos en internet, el jefe de Al Qaeda se adjudicó la victoria en contra de Estados Unidos en Irak y Afganistán. Según el servicio de monitoreo SITE, Al-Zawahiri llamó al ataque durante el maratón de Boston el 15 de abril pasado como un ejemplo de este tipo de ofensivas internas.

Varios hombres abusan de una menor de 5 años en Pakistán

La pequeña jugaba en las calles del barrio de Sauwadi, en la ciudad de Lahore, cuando fue raptada y luego violada por sus agresores, que al parecer la dejaron en un hospital.

paquistaní.

"De momento hemos detenido a cuatro personas, pero no es ninguno de los presuntos violadores materiales, que siguen en paradero desconocido", reconoció un agente de la zona en la que ocurrieron los hechos.

Islamabad.- El personal sanitario de un hospital de la ciudad de Lahore, en el noreste de Pakistán, halló esta mañana en las puertas del centro a una niña de cinco años que fue violada anoche por cinco hombres, informó una fuente policial.

La menor ha sido trasladada a otro centro sanitario y se halla fuera de peligro, aunque de acuerdo con el diario local "Dawn", está en observación médica.

La pequeña, identificada por la Policía como Sumbal Iqbal, jugaba ayer en las calles del barrio lahorí de Sauwadi, cuando fue raptada y luego violada por sus agresores, que al parecer la dejaron esta mañana en el hospital Ganga Ram de la metrópolis

Según el rotativo, el primer ministro del país asiático, Nawaz Sharif, ha tomado nota del incidente y ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad para que hagan todo lo posible para arrestar a los acusados del crimen.


se da"

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Beneficiar a México, sería corrupción: Panamá

na sema-

más deletamente la revisribuyen a racticado

s comeny me da uien sosPanamá.- El presidente de la mpleto aFederación Panameña de Futbol a un régi-(Fepafut) , Pedro Chaluja, maninte e hicefestó hoy su confianza en que la

Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) actuará con impar. Me pin-cialidad en el partido contra México d, lo ten-del mes próximo.

, confesó “Tengo que confiar que tanto ando era s dejabaFIFA como Concacaf van a manebién, perojar la competencia con integridad, de edadcomo hasta el momento” , manifes-

tó Chaluja a medios locales al reiterar su rechazo en un cambio de icano eshorario en el cotejo entre Panamá feliz. Es-y México el 11 de octubre próximo.

ga en su El partido, que podría definir ado peroqué equipo irá a un partido de reir" . Ade-pechaje para el Mundial de Brasil ora tenga2014, está programado para la noche del 11 de octubre en el estadio Azteca, aunque ejecutivos del balompié mexicano analizan cambiar la hora.

“El reglamento está bastante claro. El cambio de sede tiene que presentarse con 90 días de antelación y con 60 días el de horario... si se solicita un cambio deben consultarnos primero a nosotros antes de que puedan tomar una decisión” , explicó Chaluja. El federativo panameño indicó que será un factor “muy importante” la designación de la cuartera arbitral. “Nombrar a un árbitro que no esté calificado para dirigir este tipo de partidos es empañar al futbol... Si FIFA y Concacaf van a permitir que eso se dé, van a dañar todo lo que se ha hecho hasta el momento” , señaló Chaluja. “Ellos deben anunciar con tiempo cuál es el cuarteto arbitral. Si quieren favorecer a alguien, si quieren favorecer a México, van a caer

en un estado de corrupción y yo no creo que eso es lo que quiera hacer FIFA en estos momentos” , advirtió. Chaluja admitió que para la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol (Concacaf) y México la ausencia de la selección norteña en el Mundial de Brasil 2014 sería un golpe económico y futbolístico. “México no debe hacerle falta a FIFA, el Mundial de Brasil ya es un éxito económico y no van a tener ningún inconveniente con que México no esté” , comentó. A dos fechas de finalizar el hexagonal de la Concacaf, Estados Unidos (16) y Costa Rica (15) están clasificados al Mundial, Honduras (11) está a la espera del tercer cupo directo y México y Panamá (con ocho cada uno) luchan por la repesca. Jamaica con cuatro unidades, no tiene posibilidades.

¿México irá al Mundial? Los escenarios del Tri Abraham González

Ciudad de México.- Brasil se ve lejano. La Selección que hereda Víctor Manuel Vucetich tiene al menos un tercio de probabilidad de no llegar a la fiesta mundialista. De acuerdo con un análisis realizado por El Financiero, existen 729 combinaciones de resultados para las siguientes dos rondas, de tres juegos cada una, del Hexagonal de Concacaf, en las que cada equipo tiene tres opciones: ganar,

empatar o perder. Actualmente, México se ubica en el quinto lugar del torneo, con 8 puntos, por debajo de Estados Unidos, con 16 puntos; Costa Rica, con 15; Honduras, con 11; y de Panamá, con 8 puntos, pero más goles anotados. En el 7.4 por ciento de las combinaciones posibles, la selección quedaría en tercer lugar y obtendría automáticamente su boleto a Brasil, por ejemplo, una de estas

combinaciones, sería que México gane dos, Estados Unidos gane dos, Costa Rica gane y empate y que Honduras pierda y empate. Mientras, en el 9.9 por ciento de los casos totales, México quedaría a merced de otros resultados para tener su pase directo o ir a cuarto lugar a la repesca. Por otra parte, en el 18.5 por ciento de estas posibilidades que-

De la Hoya no estará en combate de 'Canelo'

daría en cuarto lugar sin empate con ningún otro equipo, obteniendo así su pase al repechaje. Sobre los escenarios adversos, en el 30.9 por ciento de los posibles resultados quedaría en cuarto lugar pero dependería de los resultados de los otros partidos para poder obtener su pase a la repesca. Por último, en el 33.3 por ciento, es decir, un tercio de las combinaciones totales, quedaría eliminado.

Cabe recordar que tras ocho jornadas del Hexagonal, México ganó un juego, empató cinco y perdió dos, en los que anotó un total de cuatro anotaciones y permitió seis. De esta forma, México está empatado en puntos con Panamá (8) y también empata en diferencia de goles con ese país (-2), sin embargo, los “canaleros” han anotado más goles (7) que la selección azteca, lo que es considerado el siguiente criterio de desempate.


36

José Ramón Fernández, No Armstrong devolvió aprendemos de las derrotas su bronce de Sydney jugar cuatro yendo a la Repesca. El primero es con Panamá, en el Estadio Azteca, si lo gana, da un paso importante; pero ¿y si no? para aquellos que son mal pensados, Costa Rica va a Honduras, que querrá ganarle, y por supuesto los ticos desean que México quede fuera del Mundial; todo puede pasar. Honduras sabe que debe ganarle a Costa Rica y ya está clasificado, porque Estados Unidos y Costa Rica ya están en la Copa del Mundo y queda un boleto directo y medio pase. Después Vucetich tiene que ir a Costa Rica a jugar con los ticos, que están felices de ir al Mundial y bien desearían hacer la maldad de dejar fuera a México.

S

José Ramón Fernández

eñoras y señores, tuve ocasión de estar en el Estadio de Columbus y observé con mucho detenimiento a algunos jugadores, y sobre todo, la banca de México. Tres hombres estaban ahí: Tena, el "Yayo" De la Torre y "Chava" Reyes. Por momentos Reyes dirigía y le indicaba algunos jugadores cómo se tenían que mover; en otras, el "Yayo" le daba instrucciones a algún jugador; y Tena, callado, mirando al infinito. Se perdió 2-0, igual que se había perdido hace cuatro años, igual que se había perdido hace ocho años, igual que se ha perdido siempre en Columbus: 2-0. Y

Estados Unidos pudo haber metido más porque falló un penalti. Pero la cara de los tres hombres que dirigían, sobre todo la de Tena, era de una palidez asombrosa; sabía perfectamente que con la derrota estaba fuera, que había fallado, se había despedazado todo el proceso del "Chepo". ¿Qué puede pasar ahora con Vucetich? Vucetich dejó al Monterrey que se le vino cayendo dramáticamente, pero el técnico hizo un gran trabajo, llegó a jugar brillantemente con extranjeros de muy buen nivel, a los cuales no tendrá en la Selección y lo sabe Vucetich. Y Vucetich sabe que puede jugar dos partidos y clasificar como tercer lugar, o puede

Tiene poco tiempo Vucetich para llamar jugadores, para cambiar la autoestima del futbolista que está deshecha. Va a tener que cambiar a gran parte del equipo y llamar a jugadores que él conoce y a los que puede sacarles más jugo; y tiene una ventaja, que plantea bien sus partidos, si el dice que va a ser 1-0 lo saca.

Ciudad de México.- Lance Armstrong entregó al Comité Olímpico de estadunidense la medalla de bronce que ganó en la prueba de contrarreloj de los Juegos de Sydney 2000.

"El bronce de 2000 está en posesión del Comité Olímpico de Estados Unidos y estará lo antes posible en Suiza", indicó Armstrong en su cuenta de Twitter.

Ahora, si no consigue la clasificación directa, se va a enfrentar a un equipo desconocido que es Nueva Zelanda, que sabe que tiene que enfrentar a México en el Azteca, primero, y después en el estadio de Wellington. México puede clasificar, sí, pero va a ser muy complicado. Yo le deseo suerte a Vucetich, es un buen tipo, no se merece lo que le está pasando, podría haber llegado como un técnico con un proceso directo y llega como un auténtico bombero y salvador. Ojalá lo consiga.

"Puedo confirmar que el Comité de Estados Unidos ha recibido la medalla de bronce lograda por Lance Armstrong en los Olímpicos de Sydney 2000", aseguró el USOC en un comunicado. El comité estadunidense se la entregará ahora al COI. Durante la asamblea general de esta semana en Buenos Aires, el Comité Internacional (COI) había exigido a Armstrong la devolución física de la medalla, ya que nunca la había devuelto tras la sanción de por vida que recibió por doping, y por la que había sido desposeído de la presea. Armstrong con-

fesó en meses previos haber incurrido en doping sistemático a lo largo de su carrera. El estadunidense fue desposeído también de sus siete títulos en el Tour de Francia. La medalla quedará vacante y no irá para el español Abraham Olano, quien terminó cuarto en aquella contrarreloj. Armstrong ganó el bronce dos meses después de su primer triunfo en el Tour. El ruso Viacheslav Ekimov logró el oro y el alemán Jan Ullrich, también manchado por el doping, la plata.


Jorge Campos quiere ir al Tri

37

equipos más y quien elude por un momento la pregunta. Continúa hablando y hablando, enjuiciando el proceso del Chepo, no entiende la lejanía que establecieron, por ejemplo, con figuras como él. Superado el control de seguridad de la terminal área, él rumbo a Los Ángeles —donde reside—, quien les escribe hacia Atlanta para tomar el vuelo a la Ciudad de México, le vuelvo a preguntar: ¿Puedo publicar esto que me estás dicien-

do? Sí, publícalo.

Entonces, ¿serías auxiliar de quien fuera? Sí, yo me llevo bien con todos. ¿Con Vucetich? Claro que sí. Esto es en serio, estuve tentado a hablar con alguien de la Federación para integrarme con Luis Fernando Tena y ahora, te repito, estoy más que dispuesto a hacerlo. Es un deber.

Ciudad de México.- Jorge Campos se apunta. Quiere estar cerca, ayudar como se pueda a los seleccionados nacionales en esta etapa complicada que vive el Tri, a punto de quedar eliminados del Mundial Brasil 2014.

contra la selección de Estados Unidos, es convertirse en auxiliar técnico.

Lo que se le ocurre, en plática con este reportero, en pleno pasillo del aeropuerto de Columbus la mañana siguiente a la derrota

“Jorge ¿es en serio? ¿lo puedo publicar?”, se le interrogó al ex portero de la selección nacional, de los Pumas, del Galaxy y de varios

“Del entrenador que sea, me da lo mismo, pero quiero estar con ellos”, afirma.

Visitaría Tri a Ticos a puertas cerradas

Y entonces hace un recuento de las horas que ha dedicado a prepararse en aspectos tácticos y de estrategia: “hace unas semanas estuve con Mourinho y con la gente del Real Madrid en Los Ángeles, en su pretemporada. Todos me abren las puertas”. Jorge Campos, incluso, repara en su rol de comentarista o analista de Tv Azteca y concluye que no debería haber ningún problema para poder arreglarse con esta empresa y cumplir con su deseo de ser auxiliar en el proceso, ahora se sabe ya, que encabezará Víctor Manuel Vucetich.

tico apuntó con rayo láser a los jugadores del equipo estadunidense, indicó el periódico, que citó a una fuente de la Federación Costarricense de Futbol (Fedefutbol). De aplicarse, el castigo regiría para el próximo partido en el que Costa Rica recibe a México, el 15 de octubre. Se trata del juego de vuelta entre ambos cuadros, en el cierre del Hexagonal Final. En ese caso, el encuentro se desarrollaría a "puerta cerrada", o en otro estadio, explicó el periódico de circulación nacional. "La Federación Costarricense de Futbol teme castigo al Estadio Nacional y que el juego del próximo 15 de octubre entre Costa Rica y México se juegue a puerta cerrada o en otro escenario deportivo", indicó el diario. "Así lo confirmó el federativo Juan Carlos Román, quien comentó que FIFA comunicó a Fedefutbol que se utilizó un láser y también se abucheó el himno nacional de los Estados Unidos. Hay una comunicación de parte de ellos porque el público apuntó con láser a la Selección de Estados Unidos", añadió Román, según el periódico. "Además, Juan Carlos mencionó que el máximo organismo del futbol mundial les comunicó que el tema pasará por la una Comisión Disciplinaria, lo que traería como consecuencia jugar a puerta cerrada el juego ante los aztecas".

Brasilia.- La FIFA sancionaría para el próximo partido entre Costa Rica y México por el Hexagonal Final al Estadio Nacional. El abucheo de los fanáticos de Costa Rica al himno de Estados Unidos, antes del

partido del 6 de septiembre entre las selecciones, ganado 3-1 por el cuadro costarricense, podría generar la sanción, de acuerdo con el diario tico La Nación. Igualmente, el hecho de que algún faná-

Costa Rica logró su cuarta participación mundialista. Habiéndose jugado los partidos de ocho jornadas, el cuadro de Estados Unidos lidera la competencia, con 16 puntos, seguido por los de Costa Rica (15), Honduras (11), Panamá (8), México (8), Jamaica (4).

¿Puede ganar el "Canelo"? EL COLOR DE FAITELSON David Faitelson Las Vegas, Nevada. He escuchado la pregunta tantas veces como el repiqueteo de las máquinas tragamonedas en el casino: ¿Puede ganar el Canelo la pelea del sábado? Mi respuesta trata de ser un poco parca, tirando a conservadora, más bien temerosa —y nunca temeraria: “Mire, sí, la verdad no, bueno, no sé, quién sabe… Puede ser”. El día del pesaje ha llegado y el tiempo se ha recortado de manera dramática. En la hoja de servicio de un boxeador, el gran favorito, el mejor del mundo libra por libra de acuerdo con los expertos, hay una respuesta más clara y también más contundente: “¡No puede ganar el Canelo! Y en el currículum del boxeador mexicano los indicios tampoco establecen grandes posibilidades para él. Así que viendo los antecedentes de los dos, lo que dicen los expertos, lo que señalan los apostadores, todo esto no es más que un gran negocio —no una farsa—, pero sí un negocio en el que los intereses del boxeo reclaman generar ingresos al por mayor: 20 millones de dólares por la taquilla, otros muchos millones en la venta del pago por evento más la derrama que genere el casino, el hotel, los alimentos, los souvenirs, etc. Pero la faceta romántica del deporte y de la vida está llena de imprevistos y de sorpresas. Desde los tiempos de la Biblia, cuando David vencía a Goliat y más allá en la historia de la humanidad. En el boxeo las sorpresas siempre están ahí, presentes, listas para salir a escena una vez que suene la campana y que se tire el primer golpe. Saúl Álvarez tiene juventud, fortaleza, pegada y ésa es una combinación evidentemente peligrosa en un tipo que además está hambriento por forjarse un camino dentro de este difícil deporte. A partir ahí, existen posibilidades, tiene que haberlas para que pueda salir triunfante este sábado por la noche. Lo que tiene que quedar bien claro es que en situaciones normales, Mayweather sorteará la noche con su estilo, su defensiva, su boxeo elusivo, su capacidad para pensar y actuar más rápido que el oponente y su mayor experiencia en estos menesteres. Así que estoy listo para responder por enésima ocasión la pregunta de todas las noches aquí en Las Vegas: ¿Puede ganar el Canelo? “Sí… La verdad, no, bueno, no sé, quién sabe… Puede ser”.


38

Confirma Yanquis baja de Jeter Monterrey.- La directiva de los Yanquis de Nueva York confirmó hoy que el estelar parador en corto Derek Jeter se perderá lo que resta de la campaña 2013 de las Grandes Ligas, debido a la lesión que sufre en el tobillo izquierdo. Brian Cashman, gerente general de los "Mulos" de Manhattan, aseveró hoy que la ausencia del capitán Jeter pesará al resto del equipo, que pelea por ganar el boleto de comodín de la División Este de la Liga Americana, aunque confió en que los jugadores sacarán la casta. Cashman señaló que para fortuna del equipo y del propio Jeter, la tomografía computarizada que le tomaron de la parte afectada resultó satisfactoria, al no detectar alguna lesión mucho más grave, de ahí que prefirieron parar la actividad del jugador, para no arriesgarse a una situa-

RESULTADOS DE LA MLB ción más severa. Jeter jugó su último partido el pasado domingo, cuando Yanquis se enfrentó a su acérrimo rival Medias Rojas de Boston. Fue retirado del campo de juego por un corredor emergente después de lesionarse el tobillo

izquierdo. "Toda esta temporada 2013 ha sido una verdadera pesadilla para mí en el aspecto físico, es lamentable todo lo que me ha sucedido, creo que es mejor descansar para poder recuperarme al máximo, no tiene caso arriesgarse a algo peor", señaló Jeter, de 39 años de edad.

Canó da triunfo a los Yanquis

además con batazos sobre la cerca de Alex Rodríguez y Curtis Granderson para ganar el miércoles por 5-4 a los Orioles de Baltimore. Los Yaquis desplazaron así a Baltimore y Cleveland en la lucha por un boleto de comodín a la postemporada de la Liga Americana. Nueva York ha conectado ocho batazos de vuelta entera para ganar dos de tres juegos en la serie de cuatro que concluye la noche del jueves.

Baltimore.- El pelotero dominicano Robinson Canó bateó un cuadrangular que rompió

el empate en la pizarra al inicio de la novena entrada, y los Yanquis de Nueva York contaron

Marlins Twins Mets Orioles Pirates Phillies Blue Jays Rays White Sox Cardinals Dodgers

1-6 2-8 2-7 5-6 3-1 10-5 3-4 4-3 3-14 3-5 3-2

Braves Athletics Nationals Yankees Cubs Padres Angels Red Sox Indians Brewers Giants

Despierta Myers a Tampa

Nueva York perdía 3-1 antes de que Granderson bateara su cuadrangular en el quinto episodio _el primer hit de los Yanquis_, y Rodríguez empató el marcador en el sexto con el cuadrangular 653 de su carrera.

Barren Angelinos con Azulejos

Toronto.- Garrett Richards lanzó seis entradas y dos tercios para obtener su tercera victoria consecutiva, Kole Calhoun bateó un cuadrangular solitario, y los Angelinos de Los Ángeles derrotaron este jueves por 4-3 a los Azulejos de Toronto para completar una barrida de tres partidos.

Estados Unidos.- Wil Myers bateó un doblete en la octava entrada que rompió el empate en la pizarra y las Mantarrayas de Tampa Bay derrotaron por 4-3 a los Medias Rojas de Boston para evitar ser barridos en la serie de tres juegos.

El dominicano Erick Aybar bateó dos imparables y anotó dos carreras para que los Angelinos ganaran su juego 15 en sus últimos 20 disputados, y mejoraran su foja a 12-2 en sus últimos 14 partidos como visitantes. Richards (7-6) concedió tres carreras y nueve hits, regaló un pasaporte y ponchó a cuatro bateadores. Tiene foja de 3-0 con promedio de carreras limpia admitidas de 2.41 en sus tres aperturas de septiembre. El dominicano Moisés Sierra registró su segundo partido

Myers envió al plato a Evan Longoria, quien también conectó un hit de dos bases contra el dominicano Rubby de la Rosa (0-1), para dar a los Rays la ventaja definitiva.

consecutivo con tres imparables y tiene cinco hits de extra-base en sus últimos dos encuentros. Los Angelinos abrumaron al zurdo J.A. Happ y se pusieron en ventaja de 4-3 en la pizarra en el quinto inning cuando

Aybar y Mike Trout batearon dobles consecutivos. Happ (4-6) perdió por cuarta ocasión en cinco aperturas, concedió cuatro carreras y seis hits en cuatro entradas y un tercio.

Jake McGee (5-3) lanzó el octavo episodio sin permitir carrera antes de que el dominicano Fernando Rodney registrara tres outs para obtener su salvamento 34 para los Rays, quienes encabezan la batalla por el segundo boleto de comodín a la postemporada de la Liga Americana a pesar de tener marca de 5-13 desde el 25 de agosto.

El dominicano David Ortiz y Jarrod Saltalamacchia batearon cuadrangular por Boston, que tiene una ventaja de ocho juegos y medio sobre Tampa Bay, segundo lugar de la División Este. Los Medias Rojas amenazaron en el noveno capítulo cuando Stephen Drew conectó un sencillo dentro del cuadro y el bateador emergente Mike Carp recibió base por bolas con un out. Rodney salió del problema dominando al bateador emergente Will Middlebrooks. Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-1 con una carrera anotada y una producida. Por Tampa, el venezolano José Lobatón de 4-0. El cubano Yunel Escobar de 2-0.


Los 10 vinos mĂĄs costosos del mundo Las mejores reservas de esta bebida son francesas, otras cuantas italianas y una que El proceso para hacer vino es el mismo, sin embargo el aĂąejamiento y el tipo de uvas otra espaĂąola que se usen es lo que hace que un vino se distinga de los demĂĄs, podemos encontrar vinos de 2 aĂąos hasta 100 o mĂĄs de aĂąejamiento. Por: Rodrigo Fraga De acuerdo a su tiempo de reposo es que podemos encontrar vinos con precios imÂżCuĂĄnto gastarĂ­as en un vino? Âż100, 200, 300, 500 o mil pesos? Para aquellos que pensables; los sitios clubdarwin.net y networkedblogs.com te presentan los vinos mĂĄs son amantes del vino el dinero no es problema, pues el gasto se compensa cuando caros en el mundo. tienen en su boca ese delicioso lĂ­quido que pasĂł por un largo proceso antes de llegar a sus copas.

&KkWHDX /DÂż WH 5RWKVFKLOG )UDQFLD 8QR GH ORV UHIHUHQWHV mundiales de los vinos de Burdeos, se produce en la regiĂłn del MĂŠdoc. Ostenta el mĂŠrito de que una botella de su producciĂłn alcanzĂł el rĂŠcord en una subasta: mĂĄs de 166 mil euros (casi 3 millones de pesos).

Vega Sicilia. Este es un clĂĄsico vino espaĂąol, de la D.O. Ribera del Duero. Se ha llegado a pagar 50 mil euros por una de sus botellas (869 mil pesos).

Massandra. Este vino de origen ruso proviene de viĂąedos centenarios de la regiĂłn de Yalta, en Crimea. Se llegĂł a pagar 43 mil 500 euros por una de sus botellas en una subasta (756 mil pesos).

Petrus. Este vino es originario de la regiĂłn de Pomerol, cerca de Burdeos y para muchos es el mejor vino del mundo. Las aĂąadas mĂĄs caras pueden costar 15 mil euros (260 mil 713 pesos).

Château Margaux. Otro gran vino de Burdeos, que se puede llegar a pagar mil 750 euros la botella (30 mil 416 pesos).

Penfolds Grange Hermitage. Este es el vino australiano mĂĄs caro, con una de sus botellas subastada por 30 mil euros (521 mil 426 pesos).

Screaming Eagle. Originario del Valle de Napa, este tinto puede llegar a costar hasta 4 mil 500 euros (78 mil 213 pesos).

Perrier Jouet. El vino espumoso mĂĄs caro del mundo, proviene de la regiĂłn de Champagne y su costo es de mil euros (17 mil 380 pesos).

Pingus. Este es el vino espaĂąol mĂĄs caro en la actualidad, tambiĂŠn de la D.O. Ribera del Duero. Cuesta mil euros cada botella (17 mil 380 pesos).

RomanĂŠe-Conti. El vino mĂĄs caro de la regiĂłn francesa de BorgoĂąa. Este vino blanco puede llegar a costar 7 mil euros (mĂĄs de 122 mil pesos).


Eleva 'Chepo' al Tri en listado de FIFA

40 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 10 Viernes 06 de Septiembre Querétaro Atlante 19:30 Santos América 21:30 Sábado 14 de Septiembre Cruz Azul Tigres 17:00 Veracruz León 17:00 Monterrey Pachuca 19:00 Jaguares Atlas 21:00 Domingo 15 de Septiembre UNAM Morelia 12:00 Puebla Toluca 12:00 Guadalajara Tijuana 17:00 TABLA DE POSICIONES DEL FUTBOL MEXICANO

Ciudad de México.Pese a no lograr un sólo triunfo con México como local en el Hexagonal, José Manuel de la Torre subió siete lugares al Tricolor en la clasificación mundial de FIFA. En el balance de su gestión, De la Torre ascendió del lugar 28 al 21 al equipo mexicano en 2 años y 10 meses de estar al mando. En octubre de 2010 cuando se hizo oficial su nombramiento como seleccionador nacional, el Tricolor se encontraba en el sitio 28 de la lista de FIFA y ayer, al concretarse la salida de todo su

equipo de trabajo, el conjunto nacional apareció en 21. Los puntos que le ayudaron al "Chepo" en su gestión fueron los de la conquista de la Copa Oro en el 2011 y el paso firme en la primera etapa de la Eliminatoria Mundialista el año pasado. Sin embargo, a final de cuentas, De la Torre no dejó al conjunto mexicano por encima de su acérrimo rival, Estados Unidos. Cuando se dio aquel nombramiento, el cuadro de las Barras y las Estrellas estaba en el peldaño 25, tres lugares arriba del Tri, y ahora está en el 13,

ocho escalones arriba. Seis equipos de Latinoamérica, entre ellos Colombia, Chile y Ecuador, están por encima de México que tiene en total 837 puntos. El primer lugar de la clasificación de FIFA es España una vez más con mil 514 puntos y ya a la caza se puso Argentina al lograr su clasificación al Mundial 2014 y trepar con ello al segundo sitio. Alemania, Italia, Colombia, Bélgica, Uruguay, Brasil, Holanda y Croacia completan la siembra de los 10 mejores.

FIFA sancionó al Mallorca por caso ‘Gio’

Equipo América Morelia León Cruz Azul Querétaro Jaguares Toluca Santos Veracruz Tijuana Puebla Pachuca Tigres Monterrey Atlas Guadalajara UNAM Atlante

J 7 9 9 9 9 9 9 8 9 8 9 9 8 9 9 8 9 9

JG 6 5 4 5 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 0 1 0 0

JE 1 2 4 1 3 5 4 4 4 2 4 4 3 4 6 3 5 3

JP 0 2 1 3 2 1 2 1 2 3 3 3 3 4 3 4 4 6

PT 19 17 16 16 15 14 13 13 13 11 10 10 9 7 6 6 5 3

Ciudad de México.- A poco más de dos meses de la ‘novela’ entre Mallorca y la Federación Mexicana de Futbol por la liberación de Giovani dos Santos para el duelo contra Jamaica el pasado 4 de junio, la FIFA resolvió y declaró perdido el partido del equipo balear contra el Valladolid, mismo que ganó por 4-2 en la última fecha de la Liga en España.

asunto será trasladado a la Comisión Disciplinaria a efecto de evaluar posibles medidas a tomar” en contra de la institución ibérica, se lee en el comunicado de la FMF.

En ese entonces Giovani era jugador del Mallorca e incluso metió un gol durante el compromiso en el Ono Estadi, aunque de poco sirvió porque el club descendió por la combinación de resultados.

"’Gio’ está bien, tranquilo; ya quiere que termine todo y unirse a la concentración de la Selección. Lo más probable es que el Mallorca va a asumir el riesgo de que se quede”, explicó en su momento Héctor González Iñárritu, Director de Selecciones Nacionales.

“Después de llevar a cabo la investigación correspondiente, la FIFA ha resuelto declarar el partido, en fecha 1 de junio de 2013, celebrado entre RCD Mallorca y Valladolid por perdido; asimismo, manifiesta que el presente

Además, con esta determinación, los bermellones serían el último lugar de la tabla 2012-13 de la competencia española.

Para la campaña 2013-14, ‘Gio’ fichó con el Villarreal, equipo que ascendió y que cuenta con la participación del también mexicano Javier Aquino.


41

Patriotas ‘tumbó’ el vuelo de Jets: 10-13

Causa Boldin buena impresión

Estados Unidos.- En un duelo de defensivas, los Patriotas de Nueva Inglaterra se llevaron la victoria 10-13 sobre Jets de Nueva York, en juego inaugural de la semana 2 de la NFL. Tom Brady lideró a los 'Pats' y consiguió 185 yardas por la vía aérea; además, el esquinero Aqib Talib interceptó en un par de ocasiones. La última significó el triunfo de la escuadra de Boston. Los Jets fueron conducidos por el ex quarterback de West Virginia, Geno Smith, quien lanzó para 214 yardas y tres intercepciones; además, los corredores Chris Ivory y Bilal Powell se combinaron para 100 yardas y un touchdown. El juego comenzó con dominio de los locales. En el primer cuarto, Tom Brady manejó una ofensiva que culminó con un engaño de carrera y un pase de 39 yardas a Aaron Dobson, quien acabó timbrando

Ivis Aburto Detroit.- La primera impresión jamás se olvida, y Anquan Boldin lo cumple al pie de la letra. Para Boldin, nuevo receptor de los 49's, empezar con el pie derecho su estancia en un nuevo equipo es un hábito y lo demostró al atrapar 13 pases para 208 yardas en su debut con San Francisco, el tercer club en su carrera de 11 años en la NFL. Boldin, quien llegó a los 49's en un cambio con Baltimore, necesita 99 yardas este fin de semana ante la férrea defensiva de Seattle para convertirse en el receptor que más yardas por recepciones acumula en sus dos primeros juegos con un nuevo equipo. De hecho, Boldin ya tiene su nombre

inscrito en la lista. En 2003, tras ser reclutado por Arizona en la segunda ronda del Draft, Boldin acumuló 279 yardas en sus dos primeros juegos con los Cardenales, quinto total más alto en esta categoría. En el juego inaugural de aquella temporada regular, Boldin debutó en la NFL ante los Leones de Detroit y registró 217 yardas tras atrapar 10 envíos, dos de ellos para anotación y uno de éstos de 71 yardas. En la época actual, en la que el juego aéreo parece marcar la pauta en los sistemas de ataque, sumar 99 yardas por la vía aérea parece un reto sencillo que la defensiva de Seattle intentará hacerlo ver imposible.

en la zona de anotación. 0-7 para Nueva Inglaterra. Después, los goles de campo fueron protagonistas de ambas escuadras. Primero, Stephen Gostkowski, por los Patriotas, anotó de 21 yardas. Más tarde, el pateador Nick Folk puso los primeros tres puntos para los Jets. 3-10 para los Patriotas al final de la primera mitad. En el tercer periodo, la escuadra neoyorquina trató de remontar. El novato Smith manejó una ofensiva de cinco minutos, que terminó con un acarreo por el centro de Bilal Powell para poner el tanteador 10-13. Para el último cuarto, las defensivas aparecieron. Jets, con la posibilidad de dar la vuelta al luminoso, vio en Aqib Talib a su 'verdugo'; interceptó un pase en zona roja de Smith y salvó a los pupilos de Bill Belichick. Con poco menos de un minuto, el mariscal de campo

Que lluevan tacleadas

novato trató con el 'comeback', pero en la segunda jugada de esa serie ofensiva, lanzó un pase que se quedó corto y otra vez fue interceptado por Talib, quien se convirtió en el hombre más valioso de este juego. Al término de esa jugada, los ánimos se calentaron y dos linieros de los Jets (Willie Colon y D'Brichashaw Ferguson) fueron expulsados por conectar golpes a la careta a un par de jugadores de los 'Pats'. No hubo tiempo para más, y Tom Brady colocó rodilla en tierra para marcar el 10-13 en favor de la escuadra de Nueva Inglaterra. Con este resultado, los 'Pats' llegaron a marca de 2-0. El próximo encuentro de Patriotas será el domingo 22 en Gillete Stadium en contra de los Bucaneros de Tampa Bay; por otro lado, los Jets dejaron su marca en 1-1, y recibirán ese mismo día a los Bills de Búfalo.

San Diego.- El servicio meteorológico pronostica tormentas dispersas en la Ciudad y los Auténticos Tigres intentarán ponerse a tono con el clima frente a los Centinelas Guardias Presidenciales, cuando los reciban hoy en el Estadio Gaspar Mass a las 19:00 horas. "Vamos a tratar de tener un balance de 50 por ciento pases y 50 por ciento corridas", adelantó ayer Pedro Morales, coach en jefe de los bicampeones de la Liga Mayor de ONEFA de futbol americano estudiantil. Las precipitaciones pluviales, típicas de este mes en la Ciudad, podrían ser un factor a favor de la UANL (1-0), que entrenó bajo estas condiciones en los días previos a su duelo ante Centinelas (0-1).


Periódico el Faro

Espectáculos

'Glee' graba episodio homenaje a Cory Monteith

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Paparazzi ciclista arrolla a Nicole Kidman en Nueva York Estados Unidos.- El equipo de la serie Glee grabó el episodio donde le rendirán homenaje a su compañero Cory Monteith, quien dio vida a “Finn Hudson” y que falleció el pasado 14 de julio debido a una sobredosis de alcohol y drogas. De acuerdo con la revista “People”, la actriz Jane Lynch expresó que el capítulo tributo es “realmente hermoso”. Fue difícil (hacerlo), y estuvo escrito de una manera muy bella. Era importante que el equipo pu-

Nueva York.- La actriz Nicole Kidman se dijo sacudida luego que un ciclista la derribó al chocar con ella en una acera de Manhattan. Kidman apareció en la alfombra roja el jueves por la noche para celebrar el 10º aniversario de Francisco Costa como direc-

tor creativo de ropa femenina de Calvin Klein Collection. Más temprano la actriz de 46 años estaba afuera de un hotel cuando un ciclista chocó con ella. Kidman cayó al suelo pero en una entrevista con The Associated Press en el evento de Calvin Klein dijo que se encontraba bien.

Estoy de pie estoy caminando pero quedé perturbada''.

diera llorar también, así es que todos lo enfrentamos como una familia”, expresó la actriz al recordar la filmación. El capítulo saldrá al aire el próximo 10 de octubre, en él se relatará la muerte de “Finn”, según adelantó el creador de la serie, Ryan Murphy. Glee comenzó a rodar su quinta temporada en agosto, poco después de la muerte del actor, a pesar de que todo el elenco demostró estar muy afectado con el deceso.

Arrestan a mamá de Lindsay Lohan

El Departamento de Policía de NY dijo que emitió tres citatorios para un ciclista de 19 años por montar bicicleta en la acera, sin un casco y por poner en peligro a terceros imprudentemente.

Ciudad de México.- Dina Lohan sufrió un arresto la noche de este jueves por manejar a exceso de velocidad y no pasar la prueba de sobriedad que le aplicó la Policía, reportó TMZ. "La señora alegó que se lastimó durante el arresto, pero nuestro personal médico la revisó en la escena para asegurarnos que se encontraba bien y, cuando ellos

lo confirmaron, ella se retractó", declararon los oficiales al sitio. De acuerdo con el portal, la mamá de la actriz Lindsay Lohan fue liberada horas después del incidente, y en el expediente quedaron dos cargos por manejar intoxicada y uno por manejar a exceso de velocidad; tendrá que presentarse en la Corte a finales de este mes.


Periรณdico el Faro

Imรกgenes del mundo Sรกbado 14 de Septiembre de 2013


Periódico el Faro

Cartones

Sábado 14 de Septiembre de 2013

Bunker patrio - Antonio Garci

Caballo de Hacienda - Nerilicón

Conmemoración - Perujo

Grito - Pedro Sol

Siendo honestos - Helguera

El estratega del régimen - Fisgón

Los gritos y el susurro - Rocha

Informe especial - Alarcón

¡Bomba! - Alarcón



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.