Sabado07septiembte

Page 1

Vallarta obtendrá certificación por apoyo a Sector Vulnerable.

Hoy noveno aumento a la Gasolina en el año...

Levantan veda de captura de camarón en el Pacífico...

En tres meses la Secretaria del Trabajo y Previsión del Gobierno Federal evalúa las acciones del Gobierno de Ramón Guerrero. Pág. 07

El litro de Magna se venderá en 11.80 pesos, el de tipo Premium en 12.36 pesos y el diesel costará 12.16 pesos.

Señala la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)

Pág.25

Pág.02

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2196

Puerto Vallarta, Jalisco sco Sábado 07 de Septiembre de 2013

G20 SE UNE EN PRO DEL CRECIMIENTO Recesión impulsa generar alianzas a gigantes mexicanos con los europeos

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Apuesta Rafa Márquez a invertir en el destino

Pág.06

Mujeres alzan voz en igualdad, erradicar Machismo Pág.07 Nayarit Maestros son benefi ciados con la Reforma Educativa: Roberto Sandoval Pág.10 Jalisco Entrega Gobernador apoyos a organizaciones de la sociedad civil Pág.12 Detectan irregularidades en obras de SCT Jalisco

Pág. 14

Nacional La Segob da un primer paso para resolver el conflicto magisterial Pág.16 Reformas energética y hacendaria deben discutirse en paralelo: PRI Pág.23 Seguridad Dan prisión a cuñada y sobrina del Z-40 en EU

Pág.31

El grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) lanzó este jueves un llamamiento al G-20 para que se impulse la demanda global y se asegure que cualquier cambio de política monetaria sea bien comunicado para evitar repercusiones que puedan generar trastornos. Al mismo tiempo la recesión que enfrenta la mayoría de los países europeos ha obligado a empresas como América Móvil y Cemex a establecer alianzas o acuerdos de negocio con transnacionales con las que siempre han rivalizado a nivel mundial como Holcim y Telefónica, respectivamente, al tiempo que buscan obtener posiciones estratégicas de cara a la recuperación. Pág.26 Articulistas de hoy:

Negocios Logran aguacateros exportación récord

Pág.25

Internacional EU y Gobiero Británico penetraron seguridad de internet Pág.32

*Ana Margarita *Carlos Puig * Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga *Jorge Fernández* Francisco Garfias *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1873: en España, Nicolás Salmerón Alonso dimite como presidente de la I República española para no verse obligado a firmar sentencias de muerte.

Puerto Vallarta

Sábado 07 de Septiembre

Levanta Sagarpa veda de camarón Cada año se aplican temporadas de veda en el Pacífico para evaluar la situación de la zona.

1898: en Buenos Aires se abre al público el Jardín Botánico. 1909: en San Sebastián (España) se funda el club de fútbol Real Sociedad. 1932: en la Guerra del Chaco (entre 1932 y 1935) 15 000 soldados paraguayos se enfrentan contra 650 bolivianos en la batalla de Boquerón, que se prolongará 23 días. Tendrán 7000 y 150 bajas, respectivamente. 1936: en Hobart, Isla de Tasmania, Australia murió Benjamin, el último Tigre de Tasmania. 1940: en la batalla de Inglaterra, los alemanes inician el bombardeo masivo de Londres. 1946: en Colombia, el conservador Mariano Ospina Pérez toma posesión de la presidencia. 1947: en Argentina se sanciona la ley de voto femenino. 1954: en Italia se estrena la película La strada, de Federico Fellini. 1955: en Perú se concede el derecho al voto a las mujeres. 1958: en Sevilla, España se inaugura el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. 1961: en Brasil, la renuncia del presidente Jânio Quadros origina una grave crisis política. 1970: en Ecuador, la creación en el gobierno del Dr José María Velasco Ibarra de la Universidad Católica de Cuenca

Redacción Puerto Vallarta. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que se levanta la veda temporal para la captura de todas las especies de camarón en el océano Pacífico y en los sistemas lagunarios de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir de las 8:00 horas de hoy se puede pescar esta especie en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Sonora (hasta el límite sur de la reserva de la biosfera del Alto Golfo de Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 23°C Minima

California y delta del río Colorado), del norte y centro del litoral de Sinaloa hasta el límite norte de Bahía de Ceuta y en los de Nayarit. El acuerdo, publicado en el DOF y que entra en vigor este viernes, indica que la veda, que inició el 17 de marzo pasado, se levanta para las aguas de jurisdicción federal en el Pacífico y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de esas entidades. Mientras que a partir de las 00:00 horas del 15 de septiembre de este año se podrá hacer en los sistemas lagunarios estuarinos de Baja California Sur y en Sinaloa, desde la Bahía de Ceuta hasta los límites con

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Nayarit, incluyendo el sistema lagunar Huizache-Caimanero.

1977: en EE. UU. se firman los Tratados Torrijos-Carter, por los cuales se transfiere progresivamente la soberanía del Canal de Panamá de EE. UU. a la República de Panamá. 1979: en Japón, la Selección Juvenil de Argentina se consagra campeona de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil.

Desde este mismo día también en las aguas marinas del litoral del océano Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos hasta el límite con Guatemala, incluyendo el Golfo de California y la zona de la reserva de la biosfera del Alto Golfo de California y delta del río Colorado.

1982: en Afganistán, el ejército soviético despliega sus tropas.

Las vedas para el camarón se han establecido en el litoral del Océano Pacífico cada año para la evaluación biológica de las poblaciones del recurso a nivel regional y así determinar el estado y condición de las poblaciones de camarón en dichas zonas, agrega el documento.

1989: en El Salvador, el Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno.

Compra: 12.82

Venta: 13.42

Compra: 17.14

Venta: 17.65

Compra: 12.50

Venta: 12.87

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1986: en Chile, el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado perpetrado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el que murieron cinco escoltas y viajaba su nieto de 10 años. 1987: en Maracay (Venezuela), las lluvias torrenciales dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas.

1996: en Las Vegas (Nevada) es tiroteado el rapero estadounidense Tupac Shakur. 1997: en Estados Unidos se lleva a cabo el primer vuelos del avión de caza F-22. 1999: en Grecia hay un terremoto de escala 6,0 que causa la muerte de 143 pesonas. 2001: en el Madison Square Garden (Nueva York) Michael Jackson da un concierto con sus hermanos. 2011: accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


03

Intensifica SEAPAL trabajos de desfogue en líneas de distribución El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, informó que estas labores son necesarias a fin de garantizar y mantener la calidad del agua potable que reciben los hogares vallartenses.

Redacción Puerto Vallarta. - Con el propósito de mantener la calidad del agua que reciben los hogares vallarteses, SEAPAL Vallarta ha intensificado el programa de desfogue en redes primarias y secundarias, a fin de garantizar la pureza del vital líquido que se distribuye a la población. Lo anterior informó César Abarca Gutiérrez, director del organismo, quien precisó que SEAPAL mantiene como prioridad producir y distribuir agua de calidad, pues indicó esto es sinónimo de salud para

los vallartenses. Señaló que estos trabajos se realizan periódicamente, generando baja presión o incluso casos de agua turbia en algunas zonas, aclarando que “si bien no representa ningún riesgo para la salud de las personas, sí nos obliga a intensificar los trabajos de limpieza para eliminar esta molestia”. Indicó que personal técnico de las áreas de distribución y calidad del agua del organismo, tienen instrucciones de intensificar los trabajos de desfogue, pero también de atender y solucionar cualquier problema que se genere

a raíz de ello. Los trabajos de mantenimiento y limpieza en las líneas de conducción, consistentes en el desfogue de agua, son necesarios para la remoción de sedimentos de hierro y En ese sentido, el ingeniemanganeso (óxido) que se ro Rodolfo Infante, responacumula en las tuberías. sable del departamento de “Estamos aplicando un Distribución, informó que se programa de desfogue en re- han intensificado los trabajos des primarias y secundarias, de desfogue en las principaacompañados de un moni- les líneas de conducción para toreo constante de atención remover los sedimentos acuprevia, durante y posterior a mulados en aquellas zonas las reportes presentados”, ex- donde se ha detectado el problema de coloración, ya que plicó Abarca Gutiérrez. es una prioridad de SEAPAL mantener la calidad y limpieza del agua que reciben los usuarios. Eliseo Moreno, encargado de Calidad del Agua, agregó que parte del control de calidad que tiene el sistema, es llevar a cabo un programa de supervisión para garantizar que el agua que distribuyen, siga siendo apta para el consumo humano. Indicó que estos trabajos pudieran implicar bajas de presión en algunas zonas, pero se estará informando a la población de manera pun-

tual cuando se realicen desfogues para que la gente tome sus precauciones y almacene el agua en aljibes o tinacos en lo que se resuelve el problema. Agregó que se ha revisado el efluente de la planta de remoción de hierro y manganeso del cerro de El Machete en los tres turnos y se conserva dentro de los parámetros adecuados. Finalmente el director de SEAPAL Vallarta, hizo un llamado a la población para que reporte la presencia de estos residuos y de inmediato atender el problema, a la vez que aprovechó para solicitar la comprensión de la ciudadanía ante la molestia que pudiera causar el desfogue de agua en las líneas de distribución, pero que es necesario para continuar manteniendo la calidad y pureza del agua que consumen los habitantes del municipio.


04

Representantes del sindicato y transportistas se reúnen Busca Sistema DIF Vallarta obtener con el Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad El encargado de la seguridad en el municipio, pidió el apoyo de los representantes del sindicato y de los transportistas para que se haga un esfuerzo por mejorar el servicio

el distintivo de empresa incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”

Convirtiéndose en la primera institución a nivel estatal en obtener dicho reconocimiento, será a principios del mes de noviembre cuando se den a conocer los resultados.

Redacción Puerto Vallarta. -- Con la finalidad de analizar los trabajos coordinados que se han venido desarrollando en materia prevención en el transporte público y conocer cuáles son las necesidades que se deben de atender, el Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, se reunió con representantes del sindicato de choferes del transporte público, así como de las líneas Alianza de Camioneros y Unión de Permisionarios. En dicha reunión el representante del sindicato de Choferes Fernando Velasco Almaraz, expuso al titular de la corporación el in-

terés que hay en sus agremiados en participar en el curso denominado Manual del Conductor Responsable, que en días pasados le fue impartido a 40 choferes y que consideran será elemental para mejorar el servicio a la población. Por su parte, José Mario Velasco Pelayo, representante de la Alianza de Camioneros solicitó mayor vigilancia por las noches en las terminales, sobre todo en las de la parte alta del Pitillal y de Ixtapa para evitar que se den robo al chofer y usuarios. Acompañaron al Mayor Rogelio Hernández de la Mata el supervisor de vialidad Everardo Rubio en representación del subdirector Jesús José Rodríguez Campoy y el

subdirector de la policía, Capitán Ernesto Ojinaga Ruiz, a quienes instruyó para reforzar las acciones de seguridad en diferentes rutas del transporte y los paraderos, así como en las principales calles y avenidas en horas pico a fin de evitar accidentes y actos delictivos. Por último, el encargado de la seguridad en el municipio, pidió el apoyo de los representantes del sindicato y de los transportistas para que se haga un esfuerzo por mejorar el servicio, no sólo con la capacitación de los choferes, sino también manteniendo sus unidades limpias, libres de propaganda con mensajes obscenos, así como las medidas de seguridad que deben adoptar a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

Recibe el presidente municipal a concejales chilenos Las autoridades visitantes fueron nombradas huéspedes distinguidos de esta ciudad

Redacción Puerto Vallarta. -- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la bienvenida a la delegación de concejales chilenos que desde el pasado miércoles, se encuentran de visita en esta ciudad como parte de la jornada de capacitación e intercambio de experiencias que mantienen desde hace algunas semanas, con distintos Ayuntamientos de Jalisco. El alcalde destacó que su visita representa un honor para este destino turístico, del que podrán

conocer sus bondades, atractivos naturales y la calidez de su gente, pero también en donde compartir con esta ciudad, las prácticas exitosas en el ejercicio de gobierno y las políticas públicas que les han permitido transitar como país. “Para nosotros es un ejemplo que ustedes vengan a aprender de nosotros, pero también que vengan a compartir sus experiencias, que debo de reconocer, su país, Chile, es uno de los más desarrollados de Sudamérica y desde luego a los cuales tenemos mucho que aprender”, subrayó Guerrero

Martínez.El primer edil, señaló que Puerto Vallarta es un destino turístico que se construyó con la iniciativa e ímpetu de sus habitantes y en el que el cuidado del medio ambiente, es un aspecto primordial pues se trabaja para ser un destino amigable con la naturaleza. Invitó además a estos distinguidos visitantes, a que disfruten de la ciudad y retornen a sus municipalidades con el ánimo de regresar nuevamente “queremos que se enamoren de nuestra ciudad, queremos que las experiencias que han vivido puedan o extenderlas o compartirlas”.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta acreditó la primera evaluación que realizó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de la convocatoria para obtener el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo 2013”. Dicho reconocimiento se otorga a las empresas o instituciones, públicas o privadas, que incluyan laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad (personas adultas mayores, con discapacidad y que viven con VIH) y desarrollan acciones para promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema DIF Municipal encabezó la reunión y recorrido de evaluación que realizaron las autoridades de la Secretaría del Trabajo y afirmó que el gobierno municipal trabaja para proteger los derechos de las personas con discapacidad, de los adultos mayores, las mujeres y de todos los vallartenses con alguna condición de vulnerabilidad. Informó que de las casi 400 personas que laboran en la institución, 80 de ellas fueron contratadas por estar en situación de vulnerabilidad e invitó a las empresas a sumarse al proyecto y sobre todo respe-

tar los derechos de las personas, independientemente de su condición, sexo, raza, religión, preferencia sexual, su edad o discapacidad. Por su parte, Violeta del Carmen Soto Barajas, Asistente de Capacitación del Sistema DIF precisó que tras la evaluación, sólo falta que el comité verificador realice el veredicto y será en el mes de noviembre cuando se den a conocer los resultados. De esta manera, el Sistema DIF Municipal se convertiría en la primera institución asistencial en el estado en contar con dicho reconocimiento que otorga la Secretaría del Trabajo, cuyo objetivo es fomentar la participación en la generación de oportunidades de empleo para las mujeres y las personas en situación de vulnerabilidad. Cabe señalar que el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo 2013, es promovido por la Subsecretaría de Inclusión Laboral y sus áreas sustantivas, a través de las delegaciones federales del trabajo, los comités operativos estatales y las redes de vinculación laboral. La Secretaría del Trabajo espera que en 2013 cuando menos mil empresas reciban los distintivos de Empresas Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” por sus buenas prácticas laborales.


04

Apoyó el gobierno municipal a 7 mil familias en este año El alcalde Ramón Guerrero anunció que el próximo año, se estará apoyando a las familias que menos tienen con calzado para que sus hijos vayan a la escuela

05 Canal de la cadena TVC Networks

“Adopta” a Puerto Vallarta como destino Pet Friendly

Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Con la entrega de materiales del programa ‘Casa Digna’ realizada este jueves por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, se cumplió con el objetivo de apoyar en este año a un total de 7 mil familias en todo el municipio para que cuenten con una vivienda en mejores condiciones. En esta ocasión, se beneficiaron mil 204 hogares de las colonias de El Toro, Lomas del Calvario, Lomas del Coapinole, El Calvario, fraccionamiento Héroes de la Patria, Lomas de Enmedio y El Mangal, lo que representa cerca de 5 mil personas beneficiadas en esta zona. El alcalde Ramón Guerrero, señaló que contrario a lo que algunos pensaban, hoy el programa ‘Casa Digna’ es una realidad que tiene el objetivo de que cada una de las familias tenga un patrimonio seguro que puedan heredar a sus hijos. Afirmó además, que se trata de un programa que llegó para quedarse, por lo que en los próximos dos años, continuará apoyándose a quienes más lo necesiten, para que puedan mejorar su vivienda y al término de esta administración, cuenten con un lugar decoroso en donde habitar.

Redacción Puerto Vallarta. Con el objetivo de generar conciencia en la sociedad vallartense sobre el cuidado de los animales, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ramón Guerrero Martínez, el Fideicomiso de Turismo a cargo de Guillermo Ohem, el hotel Westin Regina y asociaciones civiles, en conjunto con el canal de televisión TVC Networks realizarán el próximo siete de septiembre en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, un evento donde las familias tendrán la oportunidad de adoptar una mascota, además de que será grabado para proyectarlo en la televisión a nivel nacional.

“Ese es el objetivo de este programa, yo quiero irme con la enorme satisfacción de que este gobierno les pudo ayudar a ustedes para que puedan tener un patrimonio y puedan tener una casa; yo quiero irme con esa satisfacción pero además, que ustedes amigas y amigos nos ayuden a que este programa que nació por ustedes y que es para ustedes, permanezca para los vallartenses”, subrayó el primer edil. Indicó que este esquema de apoyo municipal, es resultado del ahorro logrado en muchos rubros, como viajes y el pago de teléfono a funcionarios que se realizaba en las pasadas administraciones, “hoy le estamos cumpliendo con ese ahorro a la gente que menos tiene con los mismos pesos que tiene la ciudad, y hoy les digo que el mayor de los recursos, el mayor del esfuerzo de mi gobierno, va para las colonias y va para la gente que menos tiene; ese fue el compromiso, el ser un gobierno ciudadano, un gobierno que saliera a la calle, que escuchara la gente y que en base a escuchar a la gente, se pusiera a chambear”. El alcalde vallartense precisó que ese compromiso se refleja también en otras acciones, como es la entrega de 52 mil paquetes de mochilas y útiles para las niñas y niños de nivel básico y un poco

más de 20 uniformes, por lo que anunció que para el próximo año además de estos apoyos, se entregarán zapatos escolares a los estudiantes del municipio. Contará Vallarta con 50 nuevas patrullas para seguridad En el marco de su mensaje, el presidente municipal dio a conocer que será a finales de este mes cuando por primera vez en la historia de Puerto Vallarta, se estarán adquiriendo 50 nuevas patrullas para la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, así como 20 motos y 10 cuatrimotos para las tareas de seguridad, con lo que se contará con más de 110 unidades que vigilarán la ciudad.

Manifestó que con esto, se busca exista una unidad permanente que cuide un determinado número de colonias, lo cual se fortalecerá con la optimización del alumbrado público que se lleva a cabo en el puerto y la rehabilitación de las vialidades que iniciará en los siguientes meses.En esta entrega de materiales acompañaron al primer edil, los regidores Guadalupe Anaya Hernández, Susana Mendoza Carreño, Humberto Gómez Arévalo, Javier Pelayo, Doris Ponce Aguilar, Candelaria Villanueva Sánchez y Luis Munguía, así como la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, ente otros funcionarios.

Andrea Varona, gerente de mercadotecnia de TVC informó que la campaña “Adopta” tiene ya dos años y medio y nació como un proyecto del canal de noticias TVC Networks. Como tal ha visitado diferentes ciudades como el Distrito Federal, Cuernavaca, Irapuato, Guadalajara y Mazatlán, ello con el fin de generar conciencia social sobre la problemática de los animales abandonados, misma que reconoció, cada día crece más. “La campaña funciona de la siguiente manera, es una sinergia, el gobierno municipal nos apoya en traer el equipo, en buscar el patrocinio de la iniciativa privada y TVC Networks hace una difusión a nivel nacional en todos nuestros canales, como son TVC deportes, Platino, Pánico, Cine Mexicano, y TVC, entonces hacemos este llamado a que participe este sábado 7 de

septiembre a las 9 de la mañana en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras” acotó Andrea Varona. Este evento dará la oportunidad de que Puerto Vallarta siga dándose a conocer como un destino preocupado por la protección de los animales y por ser amigable hacia el entorno, así lo destaco Guillermo Ohem director del Fideicomiso de Tusirmo, “Puerto Vallarta es una ciudad “Pet friendly” (amigable con las mascotas) en hoteles y restaurantes es común ver a personas que llevan a sus mascotas y con ello realmente mostramos a esta plaza, como una plaza que tiene conciencia del cuidado ambiental, del cuidado hacia las especies”. Por su parte Cristina Castillo directora de ventas del Hotel Westin Regina acotó que al ser éste el primer hotel Pet Friendly de Puerto Vallarta, han notado un claro aumento en el número de turistas que viajan con sus mascotas, por lo cual se ofrece este servicio donde, incluso los animales cuentan con una cama especial para ellos. Por su parte la presidenta de P.V. Animal A.C. Mónica Mejía destacó que es también gracias a las asociaciones protectoras de la región, entre ellas Angelicat, Purr Proyect, Paraiso Felino, SPCA y PEACE por lo que se puede llevar a cabo con éxito éste tipo de eventos. Cabe destacar que Adopta TVC Networks trabajará por primera vez en conjunto con el Centro de Acopio Animal, a raíz de que Puerto Vallarta esta consiente que el problema de la sobrepoblación animal no se vence con eutanasias masivas de mascotas como forma de control.


05

Apuesta Rafa Márquez a invertir en el destino “Sabemos que como destino turístico, Vallarta es muy importante y a pesar de un estancamiento, hoy día está resurgiendo y creo que el turismo médico también necesita un fuerte apoyo y por ello es que también se ha pensado hacer aquí esta clínica deportiva”, explica el astro

Al mismo tiempo, dijo, se siente satisfecho de abrir un negocio que le abra las puertas como empresario, por ello agradeció todo el apoyo que ha recibido toda vez que al abrir esta clínica se da una proyección más a Puerto Vallarta. “Sabemos que como destino turístico, Vallarta es muy importante y a pesar de un estancamiento, hoy día está resurgiendo y creo que el turismo médico también necesita un fuerte apoyo y por ello es que también se ha pensado hacer aquí esta clínica deportiva”.

06

Aguinaldo seguro para los trabajadores del SUTSEM Puntualizó que a pesar de la crisis financiera que ha padecido el ayuntamiento por falta de ingresos, se ha logrado mantener el equilibrio financiero

Rafa Márquez apuntó que se espera que al igual que en Guadalajara, está clínica sea un éxito y aporte a todos los vallartenses lo necesario para estar en forma, además de lograr recuperaciones de lesiones y mantener un buen estado físico.

Daniel Mora Puerto Vallarta. Puerto Vallarta el mejor destino para inversión y por lo que representa turísticamente es que se abrirá la clínica de rehabilitación, ProSport&Healt, localizada en la colonia Versalles. Dicha clínica es auspiciada por el ex defensa del Club de Futbol Barcelona y hoy mediocampista del equipo mexicano León, Rafael Márquez Álvarez en sociedad con el preparador físico del equipo Guadalajara, Daniel Ipata y el kinesiólogo de las Chivas rayadas, Luis Fosati. A este respecto, el propio Rafael Márquez, dio a conocer este proyec-

to, “es una clínica de rehabilitación, no nada más deportiva sino para cualquier gente”, inclusive destacó que ya han abierto otra de este tipo en la capital del estado con gran éxito. De la razón por la cual eligió Puerto Vallarta para abrir su segunda clínica de rehabilitación, apuntó que mucha gente lo relaciona ya con esta ciudad toda vez que aseguró es uno de sus destinos turísticos favoritos. “Desde muy pequeño mi familia me traía aquí a Vallarta, le tengo un gran cariño y aparte, ahora estoy casado con Jaydy, ella es pata salada, como dicen aquí”.

“En nuestro país hay problemáticas importantes que resolver y ProSport&Healt tiene la ayuda, está capacitado para poder ayudar a toda la gente que pueda necesitar algún día de nuestros servicios”. El futbolista indicó que se espera que sea a partir de enero de 2014 cuando esta clínica abra sus puertas, por lo que afirmó, se trabaja a marchas forzadas para lograr el objetivo. Destacó que esta clínica contará con alrededor de 320 metros cuadrados, seis cabinas de atención, área de gimnasio, “creemos que será un espacio para los vallartenses de mucho beneficio y ayuda, además de que tendrá su enfoque social y brindará atención a toda la gente que lo pueda necesitar”.

Serán construidos veinte condominios Presentan la tercera etapa de uno de los desarrollos en Nuevo Vallarta

Redacción Puerto Vallarta. Inversionistas de la región, analizan y siguen diseños de infraestructura de Europa, Norteamérica y Canadá, esto con la finalidad de generar un mejor producto, manifestó Miguel Ángel Lemus, inversionista de uno de los grupos hoteleros más importantes de la región, el cual cuenta con cuatro desarrollos residenciales en la región de Puerto Vallarta y Nayarit. Esto en la presentación de la tercera etapa de uno de sus desarrollos en Nuevo Vallarta, Penín-

sula, donde se invirtieron 80 millones de dólares en un terreno de 50 mil metros cuadrados, espacio que fue diseñado con el concepto tomado de diferentes destinos turísticos, principalmente Miami. Agregó que están en puerta diferentes proyectos en Costa Banderas y Punta Mita, así como también mencionó se está buscando un segundo terreno en Nuevo Vallarta, pues en este último se ha vendido ya el 70 por ciento de espacios en tres años; la tercera etapa contempla la construcción de 20 condominios más. Una de las razones por las que el Grupo

Lemmus no ha dejado de invertir los años recientes a pesar de la contracción de la economía, es que “no espera a que el turismo venga, sino salimos a promover y promocionar nuestros desarrollos, la mejor estrategia es salir y buscar al mercado en sus lugares de origen, es salir con ganas y encontrar respuesta”. El desarrollo cuenta con un arco monumental, diseñado específicamente con el objetivo de generar que el aire circule con mayor fuerza hacia la laguna del Quelelé, reserva ecológica de gran importancia en el sur Nayarit, finalizó.

Redacción Puerto Vallarta. “El aguinaldo y las prestaciones de fin de año para los trabajadores sindicalizados del SUTSEM, están asegurados, su pago se harán en tiempo y forma, es una prioridad para el Presidente Municipal Rafael Cervantes el cumplir con las obligaciones laborales”, aseguró en entrevista el Tesorero Municipal Oscar Martínez Sánchez. El funcionario puntualizó que a pesar de la crisis financiera que ha padecido el ayuntamiento por falta de ingresos, se ha logrado mantener el equilibrio financiero, que a diferencia de otros ayuntamientos nayaritas, aquí no se ha dejado de pagar sueldos a empleados, así como a los elementos de Policía, Protección Civil y Tránsito. Oscar Sánchez, reconoció que hay retraso en el pago a proveedores, pero que se están haciendo esfuerzos extraordinarios en la consecución de recursos, para poder subsanar

los pasivos, adelantando que próximamente habrá buenas noticias que cambiarán las expectativas, y habrá posibilidades para disminuir las deudas de la comuna, “confiamos en la fortaleza del municipio, el Presidente Rafael Cervantes, está realizando gestiones para revertir esta situación”, puntualizó. El tesorero municipal, reiteró que en lo que va de la administración, se tuvieron que tomar medidas drásticas en la disminución del gasto corriente, recomendando a las dependencias, hacer esfuerzos para optimizar los recursos asignados y hacer más con menos, “no obstante esta difícil situación, el gobierno municipal no ha dejado de prestar servicios, de invertir en gasto social y de construir obra pública, la transparencia y la rendición de cuentas, han sido la constante, porque ese fue el compromiso del Presidente con el pueblo y así seguiremos trabajando hasta el último día”, afirmó finalmente el Contador Público Oscar Sánchez Martínez.


Mujeres alzan voz en igualdad, erradicar Machismo

Puerto Vallarta sede del Seminario en Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres, que sintetiza el papel que juegan en la vida social, familiar y política Redacción El Faro

07

Puerto Vallarta obtendrá certificación por apoyo a Sector Vulnerable

En tres meses la secretaria del trabajo y previsión del gobierno federal evalúa las acciones del gobierno que preside aquí Ramón Guerrero

Puerto Vallarta. El sector femenino alza la voz en igualdad, concluyen erradicar machismo en todos los ámbitos de la vida, la violencia en todas sus gamas sigue haciéndose presente, concluyen en Seminario en Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres, que tiene por sede Puerto Vallarta. Mariana Fernández Ramírez presidenta del Instituto de las Mujeres en Jalisco, dijo en el evento que hoy están representantes de un sector importante de la sociedad, que sin importar ideologías buscan un mismo fin, el bienestar.

Redacción Puerto Vallarta. El gobierno de Puerto Vallarta obtendrá en tres meses, una certificación por apoyo a personas del sector vulnerable, personal de la secretaria federal del trabajo evalúa la acciones.

El IMJ destaca por su papel hoy hace seis meses el gobernador, Aristóteles Sandoval, encomendó la responsabilidad que va avanzando a pasos significativos. Gracias a la cooperación de todos los municipios, Jalisco camina hacia la igualdad, hace menos de un semestre, dijo, se realizó una actividad crucial consistió en capacitar a los funcionarios del gabinete en tareas de sensibilidad en el tema del género y el manejo de presupuestos en este mismo tópico. El próximo mes iniciará la misma capacitación en los 5 municipios de la zona connurbada y paulatinamente, en el interior de la entidad. Acatar el manejo del género debe ser de manera transversal, para lograr cambios trascendentales en la sociedad, este es un compromiso del gobierno hacia el sector de las mujeres, afirmó. No estamos solas, estamos aquí para aprender y reafirmar conocimientos, pero sobre todo para trabajar juntas y lograr cambios significativos. Hoy contamos con 8 módulos 4 en zona metropolitana en donde son atendidas en promedio 3 mil mujeres con docentes áreas Asesoria social, psicología y en materia legal. Debemos alzar la voz y lograr una misma igualdad, de oportunidades donde puedan

Ignacio Guzmán García, oficial mayor administrativo en el gobierno de Movimiento Ciudadano, informó que este viernes personal de la secretaria federal del trabajo, se reunió con el fin de escuchar los planteamientos para lograr la certificación.

tomar las riendas de sus vidas, libres de violencia, con derechos a la salud, educación. Fernández Ramírez dio inicio con su discurso al evento que tuvo lugar aquí, denominado Seminario en Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres. Acto seguido, la declaratoria de inauguración corrió a cargo de Magaly Fregoso Ortíz, presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, dijo que es plausible este tipo de acciones como el que reúne hoy en Puerto Vallarta a las mujeres. Este seminario fortalecerá la presencia de las mujeres, vital importancia para la vida pública de todas, la violencia es un mal que no terminamos de erradicar en la vida. Está presente en el plano público como en el físico, hay violencia de género en el sentido

económico, social y en lo familiar, de ahí que mantener vivo el debate acerca de la reivindicación en la lucha de géneros es un deber de toda autoridad en los niveles existentes. Fregoso habló además que más aún es la responsabilidad de la que no debemos sustraernos, la lucha por la equidad es un tema cotidiano,debemos transmitir a las familias desde distintos puntos y entrante vías, mensajes, encaminados a modificar la cultura de género. No pesa más el hombre ni la mujer, ambos somos iguales y eso sucede debería ocurrir en toda la vida y en los ámbitos, debemos desterrar actitudes y figuras machistas, que minimizan el rol de las mujeres, que diferencian las remuneraciones ante la sociedad. La igualdad y equidad son parte de la vida que deberían regirse, dijo en su mensaje.

Mecanismo que podría darse en tres meses, este proceso lleva una serie de trámites, sobre todo en el cumplimiento de algunos requisitos, similar a lo que ocurrió con el logro de Agenda Desde Lo Local, reconocimiento que ya tuvo recientemente Puerto Vallarta. Para esta certificación este destinó debe cumplir con apoyos a Jefas de Familia, Discapacitados, Perdonas de la Tercera Edad, principalmente. En entrevista dijo que Puerto Vallarta, sea un gobierno incluyente esto quiere decir que tenga un determinado porcentaje, de discapacitados, al igual que en adultos mayores, madres solteras. Si estas condicionantes se cumplen ampliamente el gobierno federal a través de la secretaria del trabajo y previsión social, reconocerá ese esfuerzo de los municipios, de estar dando empleo a todas estas personas con habilidades diferentes. Puerto Vallarta está buscando dicha certificación, ningún municipio lo tiene por el momento, dijo. Actualmente esa es la intención de lograrlo, por ello la importancia de que funcionarios del gobierno federal estén aquí,

para valorar la situación de este destino. Por su parte, también en entrevista para este medio, Lucila Ortíz, enlace de la subsecretaria de inclusión laboral de la secretaria del trabajo en el gobierno federal, habló de las bonanzas de lograr esta certificación. Dijo que es importante para los gobiernos la contratación de personas en condiciones distintas como son las de habilidades diferentes. Amplió que incluso el núcleo de población sea más amplio, para empresas y ayuntamientos. Existe este programa de certificación para empresas y gobiernos de los tres niveles, o de asociaciones civiles, existe una convocatoria de manera anual en la que todos pueden participar, destacó. Están valorando las participaciones del gobierno municipal en la contratación de personal vulnerable. Este viernes la secretaría del trabajo federal se reunió con funcionarios municipales, para abordar este tópico tan importante para llenar lineamientos para que haya inclusión laboral a las personas, de acuerdo con los estándares se otorgan los certificados y en eso trabaja el gobierno de Puerto Vallarta, que haya igualdad ante toda la ciudadanía. Este distintivo tiene su historia desde el año 2004, por lo que ya hay un número importante de empresas con este reconocimiento. Hoy es un distintivo y el reconocimiento es que los gobiernos den oportunidad de trabajo al sector vulnerable de la población. Reconoció al gobierno local sus propósito de querer esta certificación, que no sean buenas intenciones sino acciones en favor de la ciudadanía.


Pendientes laudos y deuda a proveedores Ignacio Guzmán García, servidor público otorgó una calificación de 8 al gobierno de Ramón Guerrero quedan dos puntos pendientes por resolver Redacción Puerto Vallarta.- “ A través del programa municipal “Protección y Conservación de la Tortuga Marina” a cargo de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, este miércoles se realizó la liberación de decenas de tortugas golfinas en el área de la playa del Holly, como parte de las acciones que el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez lleva a cabo con la finalidad de conservar los recursos naturales. Hasta la fecha y a partir del primero de julio que este programa inició con patrullajes nocturnos en las playas del municipio, para la protección de hembras adultas de tortuga marina y la recolección de sus nidos, para su resguardo temporal en el corral de incubación, se han registrado un total de 621 nidos sembrados, lo que se traduce en un promedio de 62 mil huevos protegidos, acciones han permitido liberar hasta el momento un total de 3 mil 789 crías. El primer edil destacó que Puerto Vallarta aspira a ser un municipio verde y rescate y liberación de tortuga marina forma parte de los compromisos para generar una cultura de respeto y

aprecio hacia el medio ambiente. Asimismo informó que “A partir de enero del próximo año, la energía que hoy consumismos, estará siendo eólica y desde luego eso nos va a permitir a nosotros estar buscando la certificación de ser un municipio verde y con esto quiero decir que seremos el primer destino turístico del país que da ese paso”. Por su parte el director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara mencionó que se han realizado 11 cursos de capacitación para el trabajo voluntario con diferentes sectores de la sociedad organizada como grupos de scouts, de ciclistas, y planteles educativos como el Centro Universitario de

la Costa, entre otros, “lo que ha provocado se sumen en torno a las liberaciones de crías más de mil 200 personas, quienes comparten de manera directa la oportunidad de participar en este esfuerzo por conservar estos bellos y antiguos organismos” acotó el funcionario. Al evento también asistieron Magaly Fregoso presidenta del Sistema DIF, el delegado de Semarnat en Jalisco, Sergio Hernández González, los regidores, Humberto Gómez Arévalo presidente de la comisión de Ecología y Luis Ernesto Munguía, así como representantes de la 41 zona Militar y la Octava Zona Naval y demás funcionarios municipales.

Recibe el presidente municipal las llaves de la ciudad de Highland Park Ignacio Guzmán García, servidor público otorgó una calificación de 8 al gobierno de Ramón Guerrero quedan dos puntos pendientes por resolver Redacción Puerto Vallarta.- Tras la visita anual a Highland Park, el Comité de Ciudades Hermanas de Puerto Vallarta, hizo entrega oficial de la llave de la ciudad al presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, así como de una insignia de la misma, las cuales fueron enviadas por el alcalde de la localidad norteamericana, como una muestra de los fuertes lazos de colaboración, amistad, intercambio y compromiso, que desde hace varios años existen entre ambas comunidades. La delegación estuvo encabezada por Ofelia Hernández Ibarría, presidenta del Comité Puerto Vallarta – Highland Park, así como por los regidores Guadalupe Anaya Hernández y Agustín Álvarez Valdivia, que acudieron con la representación del municipio, quienes compartieron con el primer edil vallartense las actividades realizadas durante su estancia en la ciudad hermana, en la que cabe decir, Vallarta tuvo importante presencia en los medios de comunicación y se abordaron diversos

proyectos en materia de seguridad, salud e infraestructura, que se buscan desarrollar en los próximos meses en beneficio de

este puerto. La presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, fue testigo de esta entrega.

08 El Ayuntamiento de Puerto Vallarta es ejemplo en materia de inclusión laboral en el estado

Redacción Puerto Vallarta.- El Ayuntamiento de Puerto Vallarta es ejemplo una vez más en todo el estado de Jalisco, al ser la primer instancia de gobierno municipal en buscar el distintivo como Empresa Incluyente ‘Gilberto Rincón Gallardo’, otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a todas aquellas empresas e instituciones, públicas o privadas del país, que demuestran su responsabilidad social al incluir laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad y desarrollar acciones que promueven la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Con este propósito, se llevo a cabo la primera visita de evaluación por parte de autoridades de la Subsecretaría de Inclusión Laboral de la STPS, para valorar las prácticas y políticas que implementa el gobierno municipal en la contratación de personas que pertenecen a los grupos vulnerables, entre los que se considera a quienes tienen alguna discapacidad o trastorno psicosocial, a adultos mayores, madres jefas de familia, personas con VIH y de talla baja. Héctor Briseño Navarro, jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, explicó que desde hace cerca de dos meses, se trabaja en la generación de políticas de inclusión, las cuales no existían antes de esta administración municipal y se creó un código de ética; además de que aproximadamente 350 servidores públicos del actual gobierno, pertenecen a alguno de los grupos vulnerables, lo que representa entre un 10 y un 11 por ciento del total de la plantilla de trabajadores. “La Secretaría del Trabajo por el número de personal que tenemos en el Ayuntamiento nos pedía el dos por ciento del personal para podernos certificar, nosotros con esa cifra estamos aproximadamente en un diez, once por ciento de personas con vulnerabilidad,

lo que quiere decir que somos un municipio que incluye a las personas más vulnerables”, quienes señaló, fueron contratados por cumplir con el perfil para el buen desempeño de su función y no por el hecho de tener alguna de las condiciones antes descritas. Asimismo, precisó que se espera que sea durante los meses de noviembre a diciembre cuando se dé a conocer el dictamen favorable para Puerto Vallarta. “Esperamos que el trabajo que estamos haciendo en el área de Recursos Humanos y en la Oficialía Mayor Administrativa, rinda frutos y nos podamos ganar ese distintivo que nos daría la oportunidad de ser un ejemplo para los Ayuntamientos en todo el país”. Por su parte Lucila Ortiz, enlace de la Subsecretaría de Inclusión Laboral, destacó la importancia de que el gobierno de Puerto Vallarta responda a este programa, pues generalmente son las empresas las que se adhieren y no así las entidades públicas, “es importantísimo, porque esto nos da una mayor amplitud de que realmente nosotros como gobierno estamos haciendo también nuestra parte para que ahora sí, no nada más exijamos a las empresas o les digamos, incluyan, sino el Ayuntamiento también ser parte de ese apertura para todos”. Comentó que actualmente el municipio se encuentra en proceso de esta distinción para saber si se cumple con los lineamientos respecto a la política de inclusión, por lo que el primer paso es la evaluación por parte del comité técnico, conformado por más de 40 instituciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara y liderado por la delegación Jalisco de la STPS y posteriormente la información, será analizada por el comité dictaminador en la capital del país, por lo que de ser positivo el resultado, Puerto Vallarta “como Ayuntamiento va a ser el primero aquí en Jalisco, en el estado” en recibir este nombramiento.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Sábado 07 de Septiembre

Gestiona Omar Soluciones para San Vicente del Mar

Redacción Bahía de Banderas. El representante de los ciudadanos de Bahía de Banderas en el Congreso del Estado de Nayarit, Diputado Omar Reynozo Gallegos, continúa trabajando en los pueblos atendiendo las necesidades de la gente, además, escuchando los problemas de los vecinos y trabajando en las soluciones, así como, en los trabajos legislativos en el Congreso del Estado. En Bahía de Banderas no hay pueblo que no tenga vecinos con necesidades apremiantes, desde Doña Margarita de San Juan Papachula que le pidió a Omar una silla de ruedas, hasta problemas de las comunidades como es el caso

del fraccionamiento de San Vicente del Mar, que solicitó al diputado una reunión con vecinos para bordar los problemas que tienen. San Vicente del Mar es un fraccionamiento que se construyó hace ya varios años, pero la constructora nunca hizo el trámite de entrega al Ayuntamiento, por lo que ese ha sido el motivo por el que no se le prestan servicios públicos con regularidad. Entre los problemas que aquejan a los habitantes de San Vicente del Mar comentaron los representantes de los vecinos, están el alumbrado público, falta de seguridad y vigilancia policiaca, además de lo más apremiante que son

las calles que están destruidas, en tiempos de secas son polvaredas y en tiempos de aguas son lodazales interminables. Aunque el fraccionamiento no ha sido entregado los vecinos pagan sus impuestos como predial, agua potable, etc., por lo que consideran justo recibir los servicios públicos puntualmente. El Diputado logró concertar cita con el Presidente Municipal, a fin de tener una entrevista con los vecinos y atender estas quejas ciudadanas, por lo que la reunión está programada para el lunes a las 11 de la mañana. La próxima jornada Médica será en Sayulita mañana sábado, iniciando el registro a las nueve de la mañana.


Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 07 de Septiembre de 2013

Ningún joven quedará sin estudiar gracias al Gobernador: Ortiz Rodríguez

Maestros son beneficiados con la Reforma Educativa: Roberto

Nayarit.- El Coordinador General del Movimiento de Acción Social, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, reconoció la voluntad política del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda porque ningún joven nayarita que aspire a continuar sus estudios en nivel medio superior y superior se quede sin hacerlo, por la falta de espacios en los planteles educativos. Ortiz Rodríguez dio a conocer que, gracias al apoyo del mandatario estatal, más de cien adolescentes que no aparecieron en las listas de aceptados por la Universidad Autónoma de Nayarit para cursar la preparatoria, finalmente esta semana fueron aceptados en otros planteles públicos de este nivel educativo.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, reconoció la visión futurista del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en materia de educación, ya que la Reforma Educativa representa, dijo, una oportunidad para generar mayores beneficios a los docentes y personal de este sector. “Felicito al Presidente por atreverse a dar más orden en el tema educativo, hoy la educación tendrá rumbo —aseguró—; los maestros que no aprueben el examen, tendrán dos oportunidades más de presentarlo; si en esas dos no aprueban, se les comisionará a labores administrativas, sin quitarles su plaza, sin violentar sus derechos ya ganados”, explicó el mandatario estatal en rueda de prensa. “Tengan la tranquilidad de que sus derechos no van a ser violados. Que no los engañen, es mentira que están en riesgo sus plazas, esta reforma aclara que necesitamos maestros de diez y alumnos de diez”, indicó.

Agregó que lo que se busca con la reforma educativa es que los maestros más preparados sean los que eduquen a los niños, que son quienes representan el futuro del país, pues “queremos maestros de diez”. En su mensaje, el gobernante hizo un llamado a los maestros de las secciones 20 y 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes son amigos y aliados del Gobierno de la Gente, dijo, y descartó que esta iniciativa pretenda afectar al magisterio, como lo han asegurado grupos minoritarios, pues declaró que, como docentes, “tienen la obligación de estudiar, capacitarse, estar mejor preparados, y tienen el derecho a ganar más”. “Los maestros que se atrevan a actualizarse y aprueben estos exámenes, serán bien remunerados; las demandas en las aulas ya no son las mismas que hace diez o veinte años, hoy necesitamos maestros cada día mejor preparados, más capacitados, las exi-

gencias educativas cambian día y día”, reiteró. En este marco, declaró que quienes deseen convertirse en maestros en un futuro, ya no tendrán que preocuparse por no tener amigos en los sindicatos, en la política o en el servicio público para obtener sus plazas; “ya no tendrán más que estudiar y prepararse, y lograr así ganar todos los espacios de bases educativas; simple y sencillamente, sus capacidades les abrirán las puertas”. Por último, hizo un reconocimiento especial a los funcionarios y legisladores que votaron a favor de la Reforma Educativa: “Felicito a todos los legisladores de todos los partidos políticos que votaron a favor de la reforma; hay que ser, antes que partidistas, responsables con nuestra sociedad, y este tema es en beneficio de la gente; ustedes son quienes están realmente comprometidos con México y con sus futuras generaciones; este no es un tema de partidos, es un tema de responsabilidad social”.

El también ex dirigente de la Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN), dijo compartir criterios con el Gobernador de la Gente de que se tienen que hacer esfuerzos para construir más infraestructura educativa; “nosotros sabemos que el problema de los estudiantes rechazados no lo creó este gobierno, pero sí lo podemos resolver juntos”, afirmó. Refirió que, desde el 23 de julio pasado, la Asamblea Estatal de la Resistencia Popular, de la que forma parte el Movimiento de Acción Social y la Federación de Estudiantes de Nayarit, empezó una lucha con la idea de que ningún joven se quedara sin estudiar en el presente ciclo escolar.

“Hicimos cinco marchas, mantuvimos el diálogo con el gobierno y el día de ayer hablamos en persona, el presidente de la FEN, Pedro Irving Caras Peña; la maestra Rosalina Martínez de la Paz y un servidor, con el Gobernador Roberto Sandoval, y llegamos a acuerdos que han permitido que más de cien jóvenes que se habían acercado con nosotros, que no tenían un lugar en la preparatoria, ya el día de hoy todos estén estudiando”. Adicionalmente, dijo, “logramos canalizar a un grupo de jóvenes a la Universidad Tecnológica, y nos quedan cien compañeros que no fueron aceptados en la Universidad Autónoma de Nayarit; hemos entregado un listado al Gobernador y él nos va a ayudar a gestionar un espacio en una universidad pública o a becarlos en una universidad privada”. En suma, agregó, “estaríamos hablando de más de 250 jóvenes que estaríamos apoyando, a través de este movimiento, con el apoyo del Gobernador del estado”. Finalmente, Ortiz Rodríguez dijo simpatizar con el propósito del Gobernador de la Gente, en el sentido de que “le interesa que en el 2017, cuando él entregue este gobierno, podamos hablar de un Nayarit donde no haya estudiantes rechazados en nivel medio superior y superior, y desde luego que, en la medida de nuestras posibilidades, sumaremos esfuerzos para que eso sea una realidad”.


11

Lleva Gobierno de la Gente tarreres de educación vial a escuelas de Tepic

Nayarit.- Llevar educación vial a todas las escuelas de los diferentes niveles educativos del estado para que los niños y jóvenes conozcan y usen correctamente las vías públicas y los medios de transporte, con la finalidad de proteger su integridad física y la de las demás personas, es uno de los propósitos de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado. Por ello, el Departamento de Educación Vial lleva hasta las aulas un curso sobre esta materia, con apoyo de un parquecito vial y videos, en los que se detalla la importancia de conocer y respetar los señalamientos viales, así como usar el cinturón de seguridad, entre otros temas; así, los niños y jóvenes conocen lo que es ser realmente un peatón y conductor con educación vial, dio a conocer el Director de Tránsito del Estado, Agustín Flores Díaz. “Se trata de saber cómo lograr la seguridad de los peatones, pasajeros y conductores, ya que los buenos conductores son aquellos que respetan las señalizaciones y normas de circulación vial, como conducir con seguridad aun en condiciones adversas, conducir de

acuerdo con normas del sistema de tránsito y transporte, conducir conociendo y respetando las señales, conducir con precaución y conducir según los caminos”, explicó. Cabe destacar que dicho curso inició el 28 de agosto en el Jardín de Niños “Cristóbal Colón”; posteriormente se impartió en la escuela

primaria “Ignacio Zaragoza”, y concluyó esta semana en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”; en esos planteles, más de mil niños recibieron el curso de educación vial. La próxima semana el curso se impartirá en el Jardín de Niños y Primaria “Presidente Alemán”.

Gobierno de la Gente entrega material didáctico a Jardín de Niños “José Martí” quienes trabajan día a día con el compromiso de brindar una educación de calidad que permita un mejor Nayarit, con oportunidades para todos.

Nayarit.- A nombre del Gobierno de la Gente, la Directora de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, acudió de manera sorpresiva al Jardín de Niños “José Martí”, de Tepic, para realizar la entrega de material didáctico, en beneficio de cerca de cien alumnos. Pérez García manifestó que dicha entrega es parte del compromiso que tiene el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda con la educación de los estudiantes nayaritas; en ese marco, la funcionaria se comprometió a cubrir algunas necesidades del plantel educativo. Asimismo, felicitó y recono-

ció la labor de las educadoras,

“Le agradecemos al Gobierno de la Gente su apoyo; nos sentimos muy contentos con la visita sorpresa que nos hicieron, no esperábamos que fueran a entregarnos material didáctico, que sin duda alguna beneficiará a cada uno de nuestras niñas y niños que integran este centro escolar; nos unimos a su compromiso por una educación de calidad”, señaló directora de ese centro educativo, Delia Ramírez Pérez.

Promueve Gobierno de la Gente nuevas estrategias para mejorar la calidad educativa

Nayarit.- Por primera vez en la historia de Nayarit, la educación básica del estado contará con un Comité Técnico encargado de verificar, transparentar y supervisar las diferentes estrategias, recursos y trabajos que se realizan en pro de la educación de los nayaritas. Este jueves, el Gobierno de la Gente, en coordinación con diferentes organismos sociales y educativos, instaló el Comité Técnico Estatal para la Educación Básica, el cual vendrá a unirse a los trabajos de la Reforma Educativa en México. En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, les tomó protesta a los integrantes de este organismo, ante

quienes aseguró que estas acciones están trasformando para bien la educación en Nayarit. “Este Gobierno le apuesta a la coordinación educativa, a la trasparencia, al mejoramiento de la educación, pero sobre todo a la formación de nayaritas libres, responsables, activos, que a futuro se comprometan con su estado para lograr un mejor Nayarit”, puntualizó Espinoza Vargas. Este comité será el responsable de planear, programar, coordinar y operar el sistema educativo, proponiendo alternativas de solución, que contribuyan al mejoramiento y fortalecimiento de los servicios educativos; así también, colaborará en las políticas educativas y promoverá la participación de los maestros, estudiantes y padres de familia.

Arranca mega operativo contra el dengue en Tepic, San Blas y Xalisco Tepic.- La mañana de este miércoles arrancó a un nuevo operativo contra el dengue en la zona norte de la capital nayarita, en el cual suman esfuerzos el Gobierno de la Gente —por medio del DIF Estatal, los Servicios de Salud de Nayarit y Protección Civil del Estado— con el Ayuntamiento de Tepic y ALAS de la Gente, integrados en brigadas que recorrerán casa por casa. Las acciones de descacharrización y control larvario se intensificarán en la capital nayarita durante las próximas tres semanas, con el objetivo de que las familias tepicenses, se sumen a estas tareas, limpiando sus patios y techos, eliminando de ellos todos los cacharros y depósitos de agua que pudieran tener. El Secretario de Salud en Nayarit, Oscar Villaseñor Anguiano, expresó que, para evitar la proliferación del dengue en la entidad, es básica la participación de

la ciudadanía, especialmente en las tareas de descacharrización y control larvario, ya que ambas acciones son primordiales en todo el proceso de prevención y control de esta epidemia, que ataca a la mayoría de los estados del país. “El Gobierno de la Gente continúa fortaleciéndonos; en esta ocasión, con la contratación de más personal para las áreas de control larvario y brigadas de descacharrización del Ayuntamiento; esto no sólo para Tepic, sino también para los municipios de San Blas y Xalisco, con lo que hoy se suman a este mega operativo contra el dengue poco más de 600 personas”, detalló. Santa Cecilia, Los Pinos, El Punto, Loma Hermosa, Santa Teresita, El Naranjal, Amado Nervo, Francisco Villa y El Faisán, son algunas de las colonias visitadas en el primer de este operativo contra el dengue en Tepic.


Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 07 de Septiembre de 2013

Entrega Gobernador apoyos a organizaciones de la sociedad civil

portancia de que los miembros de las organizaciones que brindan asistencia social, reciban formación constante para mejorar su labor y ofreció el apoyo del Gobierno del Estado para lograr este objetivo. “Trabajamos para que la vida sea más digna, más cálida y armónica, para lograr nuestros objetivos estamos apostando también por la capacitación y por ello les ofertamos talleres para que ustedes se profesionalicen en su trabajo y logren excelentes resultados en cada una de sus acciones”. El Gobierno de Jalisco apoya a organizaciones cuya labor se desempeñe en los campos de desarrollo social y/o comunitario, medio ambiente, asistencia social, educación y cultura, promoción de la inclusión social y protección civil. Para recibir este apoyo las organizaciones deben presentar su proyecto dentro de los plazos y en los formatos establecidos en la convocatoria; además de ser una agrupación legalmente constituida; contar con la Clave Única de Inscripción al Registro Federal (CLUNI) de las organizaciones de la sociedad civil, o el registro ante Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) y no haber recibido apoyo en el año inmediato anterior. La aportación económica del

Pretende Gobierno del Estado involucrar a sociedades civiles en la construcción de una sociedad más justa y solidaria

Ofrece capacitación a miembros de estas instituciones para profesionalizar su labor altruista

Guadalajara.- “Me enorgullece estar aquí frente a ustedes quienes destacan por hacer de su vida una labor incansable en beneficio de todos los jaliscienses” expresó el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al entregar recursos a 60 organizaciones de la sociedad civil hoy en Casa Jalisco.

a las instituciones sin fines de lucro, que brindan apoyo a distintos sectores sociales, a formar una alianza con el Gobierno para así llevar bienestar a todos los jaliscienses y añadió que los apoyos entregados tienen el objetivo de fomentar una cultura solidaria, que involucre a la sociedad civil en la resolución de problemas sociales.

El mandatario estatal llamó

Sandoval Díaz destacó la im-

Gobierno Estatal por proyecto no superará los 300 mil pesos y se dará en un marco de coinversión, es decir, la organización interesada aportará el 20 por ciento del monto aprobado por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS). Acompañaron al Gobernador en el presídium el presidente del IJAS, Gabriel González Delgadillo; el secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo; el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez; y la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval. ASÍ LO DIJO: “Estamos comprometidos con las organizaciones de la sociedad civil y por ello, venimos aquí para ofrecerles las herramientas necesarias que los puedan ayudar y que contribuyan a potenciar su noble labor.” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Este año se entregaron apoyos a 61 organizaciones de la sociedad civil por un monto de 20 millones de pesos.


Asaltan más a clientes que a bancos

13

Llegan los primeros recursos para prevenir violencia en la ZMG

Le siguió mayo con 38 robos, que sumaron dos millones 263 mil 552; y abril, con 37 asaltos, que dejaron a los ladrones dos millones 59 mil 427.

Guadalajara.- Los asaltos a las sucursales bancarias, que a la fecha suman 96 en 2013, no son el único foco de atención de los delincuentes. También los clientes se encuentran en su mira, pues en lo que va del año los robos a cuentahabientes —conocidos como “conejeros”— superan por cuatro veces el monto de lo robado a los bancos. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los asaltos a las instituciones bancarias sumaron, hasta el pasado 20 de agosto, cuatro millones 826 mil 199 pesos; pero en el mismo lapso, lo que los maleantes robaron a los cuentahabientes alcanzaba la suma de 18 millones, 289 mil 413 pesos, lo que significa casi cuatro veces lo robado a los

bancos; 3.79 veces, para ser exactos. Al parecer como coincidencia, probablemente porque tras las festividades decembrinas los delincuentes están quebrados en sus bolsillos, enero fue el mes en el que se despojó de más dinero a cuentahabientes: cuatro millones 393 mil 388 pesos en tan sólo 20 hurtos; es decir que lo robado en ese mes a clientes bancarios casi equivale a lo que han atracado a bancos en lo que va de 2013. El mes en el que más robos ocurrieron fue febrero: se reportaron 44 asaltos “conejeros”, prácticamente dos al día sin contar los fines de semana, lo que dio un total de tres millones 304 mil 987 pesos.

En el caso de la Zona Metropolitana de Guadalajara, las sumas robadas en una sola exhibición incluso superan a lo que los delincuentes pueden obtener de una sucursal bancaria, pues mientras en 2013 lo máximo robado ha sido de 221 mil 310 pesos, en mayo, a un cuentahabiente le arrebataron 750 mil. Fuera de la metrópoli existe el registro de un atraco a una sucursal foránea, en marzo, en donde se llevaron un millón 425 mil pesos. El número de asaltos bancarios perpetrados en la ZMG ya llegó a 96, cifra que, a cuatro meses de que concluya el año, se acerca al máximo histórico ocurrido en la Entidad: 111 atracos en 2011. Mientras las autoridades continúan atendiendo con rondines y visitas a cada una de las sucursales, para proporcionar seguridad pública a los clientes que tienen su dinero asegurado, las cifras indican que falta vigilancia en los alrededores y acaso mayores restricciones y candados dentro de los bancos para evitar que los atracadores ubiquen a los usuarios que retiran cantidades mayores de efectivo, y que son los que les significan las mayores ganancias.

Certificados, siete de cada 10 policías de Jalisco •

Proyectan cumplir plazo de la evaluación de todos los elementos, según lo el plazo legal que vence en octubre de este año

Guadalajara.- Siete de cada 10 policías de los elementos de las policías e instituciones ministeriales de Jalisco han sido certificados por el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza estatal, informó Ruth Gabriela Gallardo Vega, secretaria técnica del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). La cifra en la que se basa el balance es de un universo

de agentes que marca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en Jalisco: 22 mil 500, aunque cifras estatales lo ajustan más bien a 18 mil 500. Gallardo Vega dijo que el Centro fue reforzado con más personal (30 poligrafistas y sicólogos) y que tienen la instrucción del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, para concluir con la evaluación de las instituciones de seguridad en el plazo legal que brinda hasta octubre para concretarlo (fue una ampliación de 10 meses que comenzó en enero). “Sí tenemos proyectado cumplir la meta”, dijo.

Por su parte, los 450 integrantes de la Fuerza Única Metropolitana, el grupo policial mixto de agentes estatales y municipales, tienen cerca de un tercio que no ha sido certificado, pero ya están en proceso de examinación. Precisó que por su tamaño, la Policía municipal más retrasada es Guadalajara, la más avanzada Zapopan, y que en el interior del Estado el progreso es de ocho de cada 10 elementos certificados. La prueba del polígrafo dentro de los controles de confianza que se aplican a las policías e instituciones ministeriales tiene rigor científico, agregó Gallardo Vega.

Guadalajara.- El 27 de marzo anunció en Casa Jalisco una bolsa de 129 millones de pesos para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), vía el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, pero ayer el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Rafael Campa Cifrián, regresó a la ciudad para dar por iniciadas las acciones que componen la política pública. Con un acto protocolario en el Parque Juan Soriano, en la Colonia Santa Cecilia, funcionarios del municipio y la Federación presentaron el programa nacional que contempla rubros como la prevención del vandalismo, recuperación de espacios públicos y actividades artísticas. Ahí, el alcalde tapatío, Ramiro Hernández, dijo que éste se implementaría en cuatro polígonos “principales”: Oblatos, Lomas del Paraíso Oriente, El Sauz y la propia “Santa Chila”. Serán 23 las colonias de Guadalajara beneficiadas en estas áreas, con un presupuesto de 41.5 millones de pesos y 24 proyectos; los partici-

pantes representan una décima parte de la población tapatía. Por su parte, Campa Cifrián consignó que de los 129 millones de pesos, 41.5 son para Guadalajara, 40 para Zapopan, 14 le corresponden a Tlaquepaque, 11 a Tlajomulco, 11 a El Salto y 11 a Tonalá. El funcionario federal informó que una séptima parte de los 129 millones de pesos para la ZMG está ya en la cuenta del Gobierno del Estado. En Zapopan se enfocarán en seis polígonos, cuatro en Tlaquepaque, tres en Tlajomulco, 12 proyectos en El Salto y un polígono para Tonalá. “Sabemos, en el programa de prevención, que las acciones sólo son eficaces si somos capaces de construirlas con la comunidad, de diseñarlas con ella. Por eso lo primero que se está construyendo es esta relación de confianza con los vecinos”, dijo el funcionario federal. En Guadalajara, el programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, beneficiará a 23 colonias.


14

Programa para prevenir la violencia Detectan irregularidades beneficia a 47 colonias de la ZMG

en obras de SCT Jalisco

Guadalajara.- El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia cuenta con 129 millones de pesos para Jalisco. En la Zona Metropolitana de Guadalajara se tienen identificadas 47 colonias conflictivas de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto y Tonalá que se atienden a través de éste, informó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien dijo que los resultados de esta acción gubernamental los evaluará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “El INEGI va a medir indicadores de gestión, indicadores de resultados y también de percepción; entonces no es fácil medir la correlación que existe entre cohesión comunitaria y delitos, pero estamos comprometidos a hacerlo”. El funcionario federal informó que una séptima parte de los 129 millones de pesos para la ZMG está ya en la cuenta del Gobierno del Estado, y que una vez que esté comprometida la mitad de esa bolsa, se otorgará el resto del recurso. Una tercera parte del dinero irá destinada a obras de infraestructura, una más para proyectos con jóvenes y otra tercera parte para proyectos con mujeres. El programa federal se está aplicando en las mil 160 colonias más conflictivas del país, entre ellas está la Constitución, en Zapopan. “A pesar de que es un pro-

grama que comenzó ahora recientemente (en diciembre pasado), tenemos en todos los municipios el programa operando con acciones muy importantes, se identificaron muy claramente cuáles son las zonas más conflictivas y estamos trabajando puntualmente en esas zonas con rehabilitación, con recuperación de espacios para la convivencia, con generación de oportunidades como el día de hoy”, explicó Campa Cifrián. Como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la ZMG se puso en marcha en Zapopan el Programa de Empleo Temporal (PET), en la Colonia Constitución; en la ZMG se invertirán este año cuatro millones de pesos a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y se entregaran 52 mil 459 jornales este 2013. Para todo el Estado se dispondrá este año de 41.6 millones de pesos en el PET. Entrega de lentes En otro tema, el funcionario federal destacó que en la ZMG se realizará la dotación más importante de lentes a nivel nacional con la entrega de más de 60 mil piezas, atenderán a todos los niños de escuelas públicas de nivel primaria en el actual ciclo escolar. SABER MÁS Acciones concretas El Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia contempla programas socioproductivos de emprendimiento laboral para jóvenes y muje-

res, programas deportivos de alto impacto, programas de equipamiento urbano, programas de arte urbano y de recuperación de espacios públicos, mediación y conciliación entre juventudes, fortalecimiento a la organización ciudadana, acciones de urbanismo social, prevención del vandalismo, capacitación de promotores comunitarios, campañas informativas para la prevención de problemas, entre otras. NUMERALIA Distribución del recurso 41.5 millones de pesos para Guadalajara, donde están identificados cuatro polígonos con 23 colonias, entre ellas: Lomas del Paraíso, Oblatos, Santa Cecilia, Santa Rosa, Guadalajara Oriente, Río Verde, El Carmen, Balcones, La Aurora, Agustín Yáñez y Lagos de Oriente.

Guadalajara.- Al realizarse una revisión de obras ejecutadas por la anterior administración del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se encontraron algunas anomalías en la integración de expedientes, trabajos realizados sin el contrato correspondiente, hay otros casos en los que se identificaron obras de mala calidad. La situación ya se reportó al órgano interno de control de la dependencia, informó Bernardo Gutiérrez Navarro, titular de la dependencia en la Entidad . "Acabamos de encontrar a un contratista que hizo un trabajo de estabilización de taludes en la Carretera 200 (comprende de Puerto Vallarta a Manzanillo) y que no tenía contrato, por cerca de 37 millones de pesos; esto ya fue informado al órgano interno de control", mencionó el funcionario quien dijo que no se han detectado obras "fantasmas" y de los trabajos de mala calidad no dio más detalles. En cuanto al presupuesto correspondiente a este año, que refirió que será de dos mil 300 millones de pesos

en el Centro Jalisco de la SCT, de éstos alrededor de mil millones de pesos se destinan a carreteras federales y se han ejercido alrededor de 700 millones de pesos. En el renglón de caminos alimentadores se dispone de 600 millones de pesos, en este caso se han ejercido 420 millones de pesos. Informó que una de las obras que terminarán esta semana es el entronque Ameca-Tequila-Arenal, este proyecto corresponde a un paso a desnivel. Entre los trabajos en proceso está la ampliación de la carretera Jocotepec-Tizapán El Alto (hasta San Luis Soyatlán en esta anualidad), la continuación de la modernización de la vía Santa Rosa-La Barca, también se labora en la Carretera 200. Sobre los estudios y proyectos para la Línea 3 del Tren Ligero, comentó que todavía están en la fase final y que la obra que se estima costará más de 10 mil millones de pesos, sin definir aún el monto exacto; podría iniciar el año entrante y su ejecución duraría alrededor de cuatro años.

Muere un recluso de Puente Grande

40 millones de pesos para Zapopan, donde se tienen detectados seis polígonos con seis colonias: Jardines de México, Constitución, Miramar, Prados de Santa Lucía, Santa Margarita y Villas de Centinela. 14 millones de pesos para Tlaquepaque, donde hay cuatro polígonos y cinco colonias. 11 millones de pesos en Tlajomulco, con tres polígonos y 11 colonias. 11 millones de pesos para El Salto, donde está identificado un polígono y una colonia. 11 millones de pesos para Tonalá, con un polígono con una colonia.

Guadalajara.- El pleito entre dos internos del Reclusorio Preventivo de Puente Grande, terminó con la muerte de uno de ellos, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

López y la noche del miércoles se dio cuenta que éste, había destruido su hortaliza. Tras esto, Jiménez Magaña acudió a buscar a Casillas López a su celda y lo asesinó a golpes.

La dependencia de procuración de justicia, explicó que el homicidio ocurrió la tarde del miércoles, en el dormitorio 53, donde fue asesinado a golpes Héctor Casillas López de 37 años, luego de ser presuntamente agredido por el recluso Hedey Alberto Jiménez Magaña.

El acusado se encuentra a disposición de la FGE para ser investigado por el homicidio. El fallecido ingresó al penal, el 18 de mayo de 2011, bajo el proceso 277/2011-A en el Juzgado Cuarto por el delito de robo, mientras que Jiménez Magaña ingresó al reclusorio el 3 de noviembre de 2011 a disposición del Juzgado Tercero por el delito de robo, con proceso 571/2011-B.

Se explicó que presuntamente, el agresor era molestado por Casillas


ande

15

Empieza la limpia en la Fiscalía

C

ÁNGEL PLASCENCIA

licías investigadores presuntamente implicados en delitos graves, uno acusado de prostitución infantil y el otro de “evasión de presos”.

o h e c h o , evasión de presos, ext o r s i ó n , asociación delictuosa, prostitución infantil, delitos cometidos por la administración de justicia, ataque peligroso y amenazas, fraude, peculado, delito contra el ambiente, abuso de autoridad, robo calificado, son algunos de los delitos consignados en averiguaciones previas contra funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE). Alrededor de 26 trabajadores de la Fiscalía y ochos servidores públicos vinculados a las áreas de seguridad y justicia de diferentes administraciones de municipios y el estado, tienen averiguaciones previas abiertas por diversos delitos, según información de la Dirección de Contraloría y Visitaduría de la Fiscalía General del Estado. Lo anterior del mes de abril a agosto del año presente. En los últimos días se anunciaron capturas como la de José Efraín Plascencia Tejeda, agente del Ministerio Público adscrito a la delegación regional Altos Norte, investigado por extorsión. Un propietario de un taller acusó a Plascencia Tejeda de pedirle 200 mil pesos para que no lo detuviera, pues lo acusaría de traficar combustible de dudosa procedencia y estar vinculado con el crimen organizado. La Dirección de Contraloría y Visitaduría de la FGE está poniendo mano dura, con la entrada de su nuevo titular Nicolás Alvarado Ramírez, quien asumió su puesto desde abril; se están consignando a agentes y diversos servidores públicos que se les acusa de haber participado en delitos y abuso de autoridad. La mayoría de estos empleados pertenecen a la FGE, dependencia que aglutinó a una cuestionada Procuraduría y a la Secretaría de Seguridad. Ambas dependencias habían sido acusadas en su momento de estar infiltradas por agrupaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante la administración de Tomás Coronado, la PGJ sufrió un crecimiento en la nómina, pues del 2009 al 2012 se gene-

Por otro lado, cuatro policías municipales de Guadalajara están siendo investigados por “extorsión, asociación delictuosa, cohecho”, acusados en conjunto de estos delitos el grupo de uniformados tapatíos. También dos policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga aparecen en los registros como presuntos implicados en “robo calificado”. Pero no solo los uniformados tienen imputaciones de participar en actividades criminales.

La Fiscalía General del Estado está realizando una política anticorrupción que pretende sacar a los malos elementos que participan en el crimen. Actualmente hay 26 averiguaciones previas abiertas en contra de agentes por diversos delitos dependencia.

6 mil 57.

Pero luego de la llegada de la nueva administración priista, la nómina de la FGE sufrió un adelgazamiento.

Como en todos los casos de las dependencias del Gobierno del Estado, hay un desorden en los registros de la nómina por el cambio de estructura de gobierno. El problema es que aunque ya cambiaron los puestos y las dependencias, en la nómina prevalece la estructura del anterior gobierno panista.

Y es que si bien en los registros en Internet de empleados del Gobierno del Estado no aparece la nueva dependencia que aglutina a la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, hay una notable reducción en los empleados de estas dos dependencias. Los registros de la nómina de la última quincena de diciembre del 2012 de la PGJ a la primera de agosto del 2013, muestran una reducción de 611. Antes había 3 mil 877 y ahora hay 3 mil 266. En el caso de la secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, comparando las mismas quincenas de las diferentes administraciones, se muestra que hubo una disminución de 702, pues en el 2012 había 6 mil 759 registros y en la primera quincena de agosto hay

Por eso el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera, aparece registrado en la nómina de la Secretaría de Seguridad, no así en la de la Procuraduría, aunque el fiscal representa a una sola dependencia que aglutina a esas dos que se supone ya son inexistentes. Fuera de la desorganización en los puestos, la consignación de empleados de la FGE que cometieron delitos, luego de un periodo de parálisis y opacidad en la PGJ, es un avance, aunque también una muestra de algo que ya se sabía, pero antes no se decía: existe infiltración del crimen en las dependencias de seguridad jaliscienses. Policías y agentes acusados

Aunque son 26 los empleados de la FGE investigados por diversos delitos, hay policías municipales, actuarios y otros funcionarios que también enfrentan un proceso. En total suman 51, incluidas 17 personas sin vinculación al gobierno, pero relacionados con los delitos denunciados en los que presuntamente participaron funcionarios. Las cifras de la Dirección de Contraloría y Visitaduría de la FGE muestran la participación de nueve policías investigadores en delitos graves como prostitución infantil, evasión de presos, ataque peligroso y amenazas. Hay registro de ocho agentes de Ministerio Público investigados por abuso de autoridad, cohecho y extorsión. También de cinco secretarios de la Agencia de Ministerio Público. También hay averiguaciones previas de seis policías municipales y otros empleados, como un subdelegado, un jefe de división, un coordinador de división y un actuario. Están los dos casos de po-

Y es que los “delitos cometidos en la administración de justicia”, son una constante en las acusaciones contra agentes o trabajadores de Ministerio Público. Es el caso de varios de los agentes de Ministerio Público señalados en las cifras de la Fiscalía General del Estado. Las averiguaciones previas contra presuntos funcionarios corruptos y/o que cometieron delitos graves incluyen a servidores públicos de alto nivel, como jueces y coordinadores, delegados o jefes de división. Delitos más frecuentes en servidores > Cohecho: 6 > Delitos cometidos en la administración de justicia: 6 > Extorsión: 3 > Abuso de autoridad: 3 * Número de averiguaciones previas integradas por delito; algunas se repiten porque integran varios delitos. Inculpados de la FGE > 9 policías investigadores de la FGE > 6 policías municipales > 5 secretarios de agencia del Ministerio Público > 3 jefes delegado o coordinador de división > 1 actuario Otros funcionarios > 4 policías municipales de Guadalajara > 2 políticas municipales de Tlajomulco > 2 exservidores públicos in-


Pemex ordena despidos y prohíbe cubrir ausencias

Periódico el Faro

Nacionales

Sábado 07 de Septiembre

La Segob da un primer paso para resolver el conflicto magisterial

El oficio, con fecha 15 de agosto, plantea la cancelación de plazas definitivas y temporales, así como la solicitud de jubilaciones.

La dependencia acuerda instalar mesas de diálogo para debatir las peticiones de la Sección 22, los docentes de Oaxaca podrían retirarse del Zócalo

Norma Ponce México.-En plena discusión de la reforma energética, el director de Pemex, Emilio Lozoya, ordenó la reducción del personal en la paraestatal y pidió a los titulares de las subsidiarias y de diversas direcciones cancelar plazas definitivas o temporales, disminuir las de mandos superiores, analizar y compactar estructuras y solicitar jubilaciones contractuales con cancelación de plaza, así como no hacer ninguna nueva contratación. Redacción México.-“La Secretaría de Gobernación (Segob) llegó a un acuerdo con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), o al menos con los de la Sección 22 de Oaxaca. Como una ruta de salida para que los profesores desistan de marchas y plantones en la capital del país, la Segob y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, presentaron a líderes de la Sección 22 de la CNTE un documento donde se comprometen a entablar mesas de diálogo los días 11 y 12 de septiembre para escuchar sus demandas. Tras una reunión de más de cuatro horas en Bucareli para buscar que los maestros liberaran el perímetro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que ayer ocuparon por más de ocho horas, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, el gobernador de Oaxaca, y el líder de la Sección 22 de la Coordinadora en ese Estado, Rubén Núñez, acordaron una minuta de acuerdos que aún depende de que sea aceptada por la asamblea de la coordinadora. La Segob y la SEP se comprometen a escuchar a los maestros sobre tres temas: la revisión a la operación de las escuelas normales

de Oaxaca; la aplicación de recursos para el Proyecto Estatal para la Transformación de la Educación de Oaxaca (Peteo) —lo que implica infraestructura y mantenimiento de escuelas— y las denuncias de los maestros oaxaqueños sobre supuestos presos políticos. De ser aceptada la minuta por la asamblea de la CNTE, implicaría que los integrantes de esa coordinadora a retiraría el plantón del Zócalo para regresar a Oaxaca, lo que a su vez obligaría a contingentes de otras secciones, como la 18 de Michoacán y la nueve del Distrito Federal también a retirarse de las movilizaciones en la capital del país. El documento plantea que las mesas de diálogo se llevarían a cabo en la Ciudad de México, y en una sede por definir, aunque no sería en la Secretaría de Gobernación.Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, afirmó que el Gobierno puede ser tolerante, pero no cederá frente al compromiso constitucional de brindar educación. En la entrega de títulos y cédulas profesionales a egresados del Conalep en el Estado de México, el funcionario detalló que si bien se respeta el derecho a la manifestación, a protestar y presentar propuestas,

también exige el derecho de los niños a no perder la educación.Refirió que “cada que hablemos de un derecho, tenemos que hablar de una obligación y a miles de pequeños que hoy no tienen escuela, tenemos la obligación de garantizárselas”.La Ley del Servicio Profesional Docente aprobada busca evaluar a los maestros, no para reprobarlos y quitarles clases, sino para que cada año reciban cursos de capacitación para ser mejores. CLAVES El costo de la ley de las normas secundarias 1 Hacienda estima que la aplicación de las tres leyes secundarias en materia educativa costarán 172 mil 191 millones 433 mil 660 pesos. 2 Para los alcances de la Ley General de Educación, la SEP gastará más de 121 mil 031 millones de pesos. 3 Para aplicar la Ley General del Servicio Profesional Docente se erogarán 51 mil 159 millones 617 mil 771.08 pesos; mientras que la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación no generará presiones de gasto.

En el oficio DCA 2831 2013, enviado a los directores generales de Pemex Exploración y Producción, Pemex Refinación, Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex Petroquímica, Corporativo de Operaciones, Corporativo de Tecnología de Información y Procesos de Negocio, Corporativo de Finanzas y a la Dirección Jurídica, se anuncian los “Lineamientos para la contención del gasto en servicios personales 2013”. El oficio girado el pasado 15 de agosto por la Dirección Corporativa de Administración, que encabeza Víctor Díaz Solís, —con copia para Lozoya—señala que conforme a los compromisos establecidos con la

Secretaría de Hacienda, y en atención a las instrucciones del director general, es necesario que se refuercen las medidas para contener el gasto de mano de obra por lo que resta del año. Para lo cual deberán atenderse lineamientos a partir de esa fecha, como disminuir las plazas de mandos superiores. Se instruye a las ocho direcciones restringir la cobertura de ausencias; evitar la sustitución de vacaciones en áreas administrativas; contener al mínimo posible las comisiones administrativas con sustitución. También se ordena analizar y compactar estructuras; solicitar jubilaciones contractuales con cancelación de plazas; reducir el tiempo extra medido; suprimir el tiempo extra adicional en plazas vacantes y, por consecuencia, en nuevas contrataciones. Al respecto, la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, consideró que esa decisión puede obedecer a que se busca adelgazar la estructura previo a la reforma energética o que quieren sacar al personal panista para colocar en su lugar a priistas.


15

CNTE-AMLO: hacia una APPO nacional Carlos Ramírez los salarios y luego para trasladarle el manejo de la políticas educativa a los maestros combativos.

T

odas las reformas educativas implementadas en México desde la educación socialista de diciembre de 1934 han tenido como eje el papel político de los maestros. La reforma de este 2013 podría poner punto final a la lucha callejera de los profesores por

el control de la educación pública. El forcejeo por controlar el rumbo ideológico de la educación pública ha tenido tres fases: --La disputa en las élites revolucionarias: del 3º en la Constitución de 1917 a la reforma al 3º en 1946 para borrar la definición de educación socialista, pasando por la autonomía en la UNAM en 1929 para quitarle los jóvenes al vasconcelismo. --La lucha por el control del SNTE entre la burocracia estatal y el Partido Comunista y luego entre los cacicazgos educativos, de 1952 a la expulsión de Elba Esther Gordillo del PRI en 2006. --La fundación de la CNTE como organización disidente en el SNTE en 1979 para luchar primero por la democracia sindical y el aumento en

En esta lógica, la derrota de la CNTE en la reforma educativa de este 2013 tiene que ver con la historia política del sindicalismo magisterial y las redefiniciones de la política educativa desde la Constitución de 1917. Para entender la lucha de la CNTE y sus escenarios de corto plazo se debe contextualizar en las reformas educativas de los últimos cuarenta años: la reforma educativa de Echeverría de 1973 y el reforzamiento de la alianza proletaria Estado-sindicatos corporativos, el Acuerdo para

la modernización Educativa de Salinas de Gortari en 1992 que descentralizó la educación pero mantuvo el eje central del SNTE nacional y Alianza por la Calidad Educativa de Calderón de 2008. Junto a ello, otro elemento vital es la dirección sindical: el conflicto 1956-1958 para expulsar al Partido Comunista del liderazgo del SNTE y los cacicazgos de José Robles Martínez, Manuel Sánchez Vite, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo. La CNTE nació en 1979 con dirigentes radicales de izquierda, pero cuidadosos de no entregarse a algún partido o líder político. Por ahora, la CNTE está fragmentada en tres corrientes: la negociadora, la maoísta y la radical sin ideología. De acuerdo con estos datos analíticos, el escenario de la CNTE después de la derrota

17

Espionaje a Peña y llamada de Obama

Joaquín López-Dóriga

legislativa en la reforma constitucional y las leyes secundarias tiene sólo tres opciones:

que en el vuelo, ayer, de Estocolmo a esta ciudad para participar en esta cumbre del G20, y en las vísperas de lanzar un ataque contra Siria, Obama llamó por teléfono a Peña Nieto para asegurarle que se hará una investigación.

1.- La negociación para atenuar en los hechos el efecto nocivo para la CNTE de la evaluación aprobada, no tanto por despidos sino porque la reforma desarticula la estructura de lucha sindical en el terreno ideológico. 2.- La confrontación institucional con un paro indefinido que llevará a retención salarial, actas de abandono de trabajo y una campaña mediática contra los maestros. 3.- La reproducción del modelo de la APPO en Oaxa-

ca-2006, ahora bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, con el estallamiento de marchas y protestas en los estados dominados por la CNTE. Sin embargo, el problema de la lucha de la CNTE radica en su dimensión callejera, sin estrategias de largo plazo, penetrada por radicales de grupos rupturistas y guerrilleros y sin una dirección experimentada en materia de negociación, además de padecer una militancia magisterial sin frialdad para contener radicalismos. Al final, la CNTE dependerá de una decisión mayor de López Obrador: cargar con el peso de la agenda del magisterio y entregarle su partidomovimiento a sectores incontrolables y dispuestos a la ruptura institucional. Así, la CNTE se enfrenta a la viabilidad de su existencia.

No voy a discutir nada que esté documentado. Florestán

S

an Petersburgo, Rusia. Cuando la cadena de televisión brasileña Globo dio a conocer, con base en documentos publicados por el diario británico The Guardian, que la presi-

denta de Brasil, Dilma Rouseef, y el entonces candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, habían sido espiados por el gobierno de Estados Unidos, estalló uno de los más delicados conflictos entre Barack Obama y los espiados, ambos socios estratégicos. El origen de la información fue una filtración del ex agente de la CIA Edward Snowden, asilado por el gobierno de Vladimir Putin, al diario británico, lo que ha llevado a una crisis de relación entre Obama y el ruso, su ahora anfitrión en la cumbre del G20. La documentación de Snowden reveló que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos espió comunicaciones de Peña Nieto desde que era candidato presidencial, en la primavera del año pasado. De acuerdo con esa misma información, la Agencia de Seguridad Nacional revisó el contenido de llamadas telefónicas, correos y mensajes de sus celulares. Esta revelación provocó una dura respuesta de México, a través de la cancillería, y por parte del mismo Presidente. El tema escaló de tal forma

El Presidente dijo que Obama mostró interés en que este caso se esclareciera y que él demandó una investigación a profundidad. El hecho es que la reacción mexicana de presentar un queja diplomática exigiendo una investigación y el llamado de la cancillería al embajador Anthony Wayne llegó a lo más alto de la Casa Blanca, tanto, que el mismo Obama quiso desahogar parte del conflicto

con la llamada telefónica de ayer, a unas horas de que hoy se reúna, en privado, con Peña Nieto. RETALES 1. PAQUETE. El domingo por la tarde, el presidente Peña Nieto enviará al Congreso la iniciativa de Ley de Ingresos, el proyecto del Presupuesto de Egresos y la reforma hacendaria que contiene aspectos como el seguro del desempleo. La entrega la hará el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El Presidente enviará un mensaje en cadena nacional. Por esto mismo, adelantó su regreso a México para esta misma noche; 2. ENCUENTRO. El mismo Videgaray sostuvo aquí un encuentro privado con la directora-gerente del Fondo Monetario Internacional, Cristina Lagarde; y 3. FINANCIERA. Está previsto que el martes se dictamine en comisiones de la Cámara de Diputados la ley financiera que implica reformas a 36 leyes, y que el jueves siguiente se suba y apruebe en el pleno para de ahí enviar la minuta al Senado. Nos vemos el martes, pero en privado


Más de los maestros secuestradores Jorge Fernández Menéndez

Públicamente, agrega la diputada Merlín García, avalo la integridad y honorabilidad de mi asesor general David Vargas Araujo, a quien conozco y viene trabajando conmigo desde hace más de 13 años. Rechazo que el gobierno federal vuelva al expediente de la tortura, la invención de testimonios y la fabricación de testigos para que la gente se declare culpable”.

R

ecibí un correo de la diputada federal María del Rosario Merlín García. La diputada por el PRD en Guerrero es una activa integrante de los grupos de la Coordinadora y se le conoce como militante de organizaciones relacionadas con luchas por la tierra en ese estado. Por ello, Merlín García estuvo presa en la cárcel de las Cruces durante 11 meses, acusada de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y

Hasta ahí el texto de la diputada. No dudo que puede haber casos de tortura. En el caso de los detenidos por el secuestro de los niños Álvarez Benfield, los jueces avalaron que no fueron torturados. Pero la participación en el secuestro de David Vargas Araujo sí está avalada por muchos otros datos. El asesor de la diputada Merlín García fue detenido en la ciudad de Oaxaca el 17 de mayo mientras participaba en una reunión con otros miembros de la Sección 22 y de una organización llamada Frente Amplio de Comunidades Marginadas de Oaxaca, porque hasta esa reunión llevó la Policía Federal el seguimiento, autorizado por el MP, de los teléfonos que

nas. Pero también reconoce que participó en el secuestro y ubica como sus cómplices a Juvenal Nedani Pineda y/o Damián Gallardo Martínez, Luis Gutiérrez Saldívar, Alberto Sandoval Rodríguez, Alejandra Chávez Chávez, Faustino Diego, José Ambrosio Martínez y Alejandro Sandoval Martínez, además de que se reconoce a Enrique Guerrero Aviña y/o Mario Alberto Gutiérrez Torres alias El Chebo como partícipes de otro secuestro en Otumba, Estado de México. Otro de los detenidos, Luis Gutiérrez Saldívar aceptó tener relación, de tiempo atrás, con otros implicados y con Vargas Araujo. Y dice que fue con ellos con quienes organizó el secuestro. Otro detenido, el ya citado Juvenal Nedani Pineda (o Damián Gallardo Martínez), un activista indígena mixe, miembro del FACMEO, aceptó su participación en el secuestro, dijo que conocía a los coacusados a través de su esposa, maestra de la Sección 22 y también acepta que él, Vargas Araujo y Luis Gutiérrez Saldívar organizaron el secuestro.

18

Trascendió

:Que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, citó para mañana sábado a un selecto grupo de diputados del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, a fin de darles a conocer los detalles de la reforma hacendaria y del paquete económico 2013. Videgaray estará hoy en México de vuelta de Rusia para hacer los últimos ajustes a la iniciativas y entregar el domingo a las cinco de la tarde la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos en la oficina de Ricardo Anaya, líder de la Cámara de Diputados, para que poco después el presidente Enrique Peña Nieto presente la iniciativa de reforma hacendaria.

posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Fue absuelta en 2005. La diputada se refiere al caso de los maestros secuestradores de los niños Álvarez Benfield de los que hemos hablado con amplitud en éste y otros espacios. Y en particular al de uno de los detenidos, David Vargas Araujo, asesor de la propia diputada. Dice Merlín García: “Con respecto a David Vargas Araujo, quien es mi asesor general y asesor “B” de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados, es un “chivo expiatorio” del gobierno federal. Cuando usted afirma que ‘Vargas Araujo en su declaración aceptó ser asesor de la diputada Rosario Merlín; reconoce haber organizado el secuestro de los niños junto con Luis Gutiérrez Saldívar (en realidad Leonel Manzano Sosa)’, cabe precisar que dichas declaraciones le fueron arrancadas a mi asesor a base de torturas y amenazas.

:Que el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, estuvo ayer de avanzada en el Palacio Legislativo de San Lázaro. se estaban utilizando para obtener el rescate por el secuestro de los niños. Los detenidos, entre los que se encontraba Vargas Araujo, son los que llevaron a la PF hasta el lugar donde estaban secuestrados los niños y donde fueron detenidos sus custodios. En el expediente del caso se puede leer que Lauro Atilano Grijalva Villalobos refiere ser director de una escuela en el Istmo de Tehuantepec, ser miembro de la Sección 22 y que el día de los hechos se reunió con Mario Olivera Osorio, que trabaja en el Instituto de Educación Pública de Oaxaca, quien le presentó a Juvenal Nedani Pineda (que también está identificado como Damián Gallardo Martínez) y a David Vargas Araujo, miembros de la Organización Nacional Campesina Socialista, quienes le darían dinero para la campaña electoral de otra de las detenidas, Sara Altamirano Ramos. El propio David Vargas Araujo acepta que se reunió con esas mismas perso-

Uno de los teléfonos intervenidos y localizados que permitieron llegar a los niños secuestrados lo portaba Martín Colmenares Méndez, quien al ser detenido dijo que fungió como negociador a petición de Vargas Araujo, quien fue el que le entregó ese equipo celular. Y también los peritajes de voces realizados corroboraron que la voz de Vargas Araujo es coincidente con la grabada en la negociación de otro secuestro, el del gallero Calixto Bravo Martínez, efectuado el 29 de septiembre de 2012. Por todas estas pruebas, el 28 de mayo pasado el juez sexto de distrito en el estado de Jalisco ordenó auto de formal prisión contra Vargas Araujo y los otros coacusados por delincuencia organizada y delito flagrante de secuestro. La diputada Merlín García fue engañada por su asesor, no conoce los hechos o simplemente los quiere ocultar.

El operador de confianza de Videgaray dedicó varias horas a reunirse con diputados de varios partidos, a quienes adelantó que la reforma hacendaria no prevé la generalización del IVA en alimentos y medicinas y, en cambio, el proyecto del Ejecutivo federal plantea dar un “severo apretón” a sectores empresariales beneficiados por los llamados regímenes especiales. :Que el nuevo encargado del área de comunicación de la Comisión Nacional de Seguridad y de la Policía Fed-

eral, Carlos Cervantes, lanzó una nueva estrategia de medios… en plena crisis por los bloqueos de la CNTE. La corporación que encabeza el doctor Manuel Mondragón difundió imágenes de los elementos de la Policía Federal transportando a usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ayudándolos a superar el bloqueo de los activistas de la Coordinadora. ¡Órale! :Que desde la oficina del procurador Jesús Murillo Karam se dio la orden de “revisar con lupa” las acciones de los agentes de la Policía Federal Ministerial. Resulta que algunos elementos han sido sorprendidos extorsionando y otros se han visto envueltos en casos de desaparición de droga decomisada. :Que quien de plano ya se desmarcó del ex jefe de gobierno Marcelo Ebrard es la senadora Alejandra Barrales, quien esta semana se estrenó como flamante integrante de la corriente de Los Chuchos. Con el apoyo de Nueva Izquierda, la perredista encabeza en el consejo rector del Pacto por México la mesa de trabajo sobre la reforma política del Distrito Federal, con el respaldo, claro, del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.


19

En 10 días, al detalle, las “La CNTE tiene alma peligrosa” Francisco Garfias ejecuciones del sexenio realidad. Maestros del sindicato oficial (SNTE) ya se sumaron a los inconformes. Ven reflejadas sus demandas en la Coordinadora.

Carlos Puig

de 2012 y agosto de 2013 ha habido, según los números de Gobernación, 8 mil 770 de estos homicidios con tendencia a la baja. Mil 139 en diciembre y 777 el último mes.

E

n punto de las diez de la mañana, en la sala de Transparencia Proactiva del cuarto piso del IFAI, se reunieron 19 funcionarios del gobierno federal provenientes de las áreas de Comunicación Social, Jurídicos

y Enlace de la Procuraduría General de la República, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de la Marina, la Comisión Nacional de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el subsecretario Eduardo Sánchez, vocero del gobierno para asuntos de Seguridad. Habían sido convocados por la comisionada María Elena Pérez Jaen a una audiencia pública en relación al recurso de revisión 3233/13 por una petición de junio pasado en la que se solicitaba a la Segob “el desagregado por municipios, estado, sexo, característica del homicidio, arma o método utilizado, y otras características que le permiten clasificarlo como ‘relacionado con un delito federal’”. Esa clasificación de homicidios, que en el sexenio pasado se llamaban “por presunta rivalidad delincuencial”. Entre diciembre

Los primeros 45 minutos de la audiencia transcurrieron en formalismos. Que si la PGR pensaba que no había fundamento legal para que se le hubiera convocado y por lo tanto no participó, que si Gobernación no tenía la información, que si la fracción tal del artículo tal indicaba que el sujeto obligado no podía o no debía, que si las “manifestaciones” del tercero implicado… La transparencia enredada por la burocracia, el tecnicismo, las ganas de no ser transparentes. Monte Alejandro Rubido, del

SNSP, expuso con claridad la distinción entre homicidios dolosos y “relacionados con delitos federales”, y recordó cómo el gobierno acababa de anunciar que, en acuerdo con algunas OSC, ya no haría público ese dato. A eso de las 11 de la mañana todo indicaba que el “recurrente” (o sea, yo) se quedaría sin la información. En ese momento, el subsecretario Sánchez, quien no había intervenido en toda la sesión, pidió a la comisionada un par de minutos para conferenciar con Rubido. Se le concedieron. En diez días hábiles —informó a todos Eduardo Sánchez— se entregaría la información solicitada a través del SNSP. Y aquí en MILENIO la publicaremos, la analizaremos, la valoraremos.

L

levan más de tres semanas sin ir a la escuela. Suman un millón 300 mil, sólo en ese estado. Ayer fueron encabezados en los celulares a los que llega Uno Noticias. “Marchan niños en Oaxaca; piden clases”, decía el impactante titular. Un trancazo para los adultos incapaces de procesar las diferencias que impiden a esos alumnos regresar a las aulas. Los maestros, pertenecientes a la Sección 22 de la CNTE, están en paro. Muchos de los mentores ni siquiera están en el estado. Andan en esta dislocada Ciudad de México, junto con mentores de otros estados para protestar contra la reforma educativa que los obliga

a evaluarse.Ayer armaron otra vez su desmadrito en los alrededores del aeropuerto. Dañaron el alambrado que da a las pistas, jodieron a miles de pasajeros, radicalizaron sus acciones, hicieron perder dinero a los comerciantes, provocaron caos vehicular. El pan nuestro de cada día… ■Hablamos del tema con alguien que sabe, y mucho, sobre sindicalismo magisterial. Lo ha vivido de cerca toda su vida. Lamentablemente nos pidió el anonimato por razones muy personales. Soltó una frase que nos hizo reflexionar sobre la gravedad de la situación que vivimos: “La CNTE tiene alma peligrosa. Está ideologizada”. Se pueden recoger sus peticiones, pero no van a quedar satisfechos. Saben que la violencia paga. Saben también que las autoridades le tienen pavor al uso de la fuerza. Se aprovechan de la prudencia —algunos dirían debilidad— que hasta ahora han mostrado frente a los actos vandálicos. Lo que muchos temían ya es una

El conflicto crece. Ya no es sólo la reforma educativa. Basta con darse una vueltecita por su campamento, o por alguno de sus múltiples plantones, para enterarse de consignas que nada tienen que ver con sus derechos laborales.Levantan pancartas contra la reforma energética y la fiscal. Escriben pintas contra el “mal gobierno”. Gritan consignas tan viejas como la figura del Che Guevara.“No va a ser fácil llevar la ley a Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca. Cada Congreso local tendrá que hacer sus leyes secundarias. La reforma nunca va a aplicarse en esos estados”, vaticinó un asesor vinculado con el SNTE. ■Senadores nos cuentan que han recibido llamadas de los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para protestar por el ríspido lenguaje del titular de la SEP al declarar sobre el conflicto con la CNTE. “Los maestros estamos alineados y nos rompe la madre”, protestó el hombre. “Con los maestros es suave y largo. Rapidez y dureza no sirven”,

dijo.Chuayffet ya le bajó. En el discurso que pronunció en Ecatepec, en un acto al que asistió el gobernador Eruviel Ávila, el titular de la SEP dijo que respeta el derecho a manifestarse y protestar, pero que también hay que exigir el derecho de los niños a tener clases.“El objetivo de la Ley del Servicio Profesional Docente es evaluar a los maestros, no para reprobarlos ni quitarles sus clases, sino para que cada año reciban cursos de capacitación y mejoren su desempeño”, subrayó.Nada que ver con el “si faltan tres días se van”, pronunciado la víspera en el tour de medios que realizó el secretario.■Ni el PRD ni Cárdenas estarán el domingo con AMLO en el Zócalo para protestar contra la reforma energética del gobierno de Peña. Ayer lo hicieron público.El Peje puso la vara muy alta. Les dijo que para dar juntos la lucha contra la “privatización” del petróleo, su ex partido tiene que salirse del Pacto por México, rechazar nuevos impuestos, definirse claramente contra la modificación al 27 constitucional. En síntesis: que se haga lo que él dice.

Lo mandaron a volar.

“No es el dueño”, nos dijo ayer Jesús Zambrano, presidente del PRD. Y más: “A nosotros no nos condiciona nadie. Ni el gobierno ni López Obrador. La lucha por la defensa del petróleo no es patrimonio de un partido, de un movimiento ni de una persona”.El presidente del PRD andaba de malas después de la conferencia de prensa que ofreció para convocar a la población a formar una cadena humana contra la “privatización” de los recursos energéticos. La cita es el 15 de septiembre próximo, en avenida Reforma. El mal humor se le veía a leguas. “¡Que hagan lo que les dé su chingada gana!”, soltó el hombre, al tiempo en que volteaba hacia la tarima donde se encontraba, con otras personas, el bejaranista Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD. Le preguntamos las razones que lo llevaron a echar la viga de esa manera. “Es un asunto de mi agenda”, evadió. La verdad es que Zambrano no parecía muy contento con el “saludo” que el bejaranista envió

durante la conferencia de prensa al movimiento que encabeza el tabasqueño Peje.Sánchez Camacho había criticado, en corto, la conducta “titubeante” del presidente nacional frente a una eventual lucha conjunta con López Obrador. “Yo por eso fijé postura”, nos dijo. El Sombritas —así le dicen— tampoco va a asistir al Zócalo. “No he sido invitado”, reconoció. Palabra de Andrés Manuel en Twitter: “Llueva, truene o relampaguee. El domingo al Zócalo. La movilización pacífica evitará la entrega del petróleo y los aumentos de impuestos”. ■El panista Ricardo Anaya, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, decidió dar continuidad a la política de comunicación social de ese órgano legislativo. Hizo a un lado los colores y ratificó a Óscar Argüelles, alguna vez cercano a Marcelo Ebrard, como coordinador de esa área.El joven legislador rompió así la nefasta tradición de cambiar, cada año o seis meses, al titular de comunicación. Esta falta de continuidad fue instaurada desde que se rota anualmente la presidencia de la Mesa en San Lázaro.


20

Riesgos de recesión

Proceso

M

Arturo Rodríguez ÉXICO, D.F. (Proceso).El día de su toma de posesión como presidente, Enrique Peña Nieto se comprometió a lograr un México próspero a partir de un crecimiento económico sólido y sostenido. Manifestó que más allá de la dependencia de los recursos naturales, su gobierno incrementaría la inversión en infraestructura y fortalecería el mercado interno para lograr mayor participación en el mercado global. También anunció que se fomentaría la competencia en todos los

ámbitos, se aumentaría el nivel de crédito para las áreas estratégicas y se promovería la economía formal. Pero los programas y proyectos anunciados entonces por el gobierno federal ofrecen magros resultados, son un fiasco o, en el mejor de los casos, sólo promesas para los próximos años. En diferentes oportunidades, Peña Nieto ha planteado que en su gobierno se invertirán en infraestructura 4 billones de pesos provenientes de recursos públicos y privados, aunque no se precisa la proporción. En materia de inversión pública a gran escala, el pasado 30 de abril se emitió la

primera licitación carretera –para la construcción del tramo Atlixco-Acapulco– y el fallo se dará a conocer a finales del presente mes. Si todo sale conforme al plan, la obra arrancará en enero de 2014. El 1 de mayo el mandatario se reunió en Los Pinos con patrones y trabajadores. Ahí planteó que la tranquilidad laboral, cuarto eje de su política en la materia, sólo será posible al armonizar los derechos fundamentales de los trabajadores con la competitividad de los patrones. Dijo que pugnará por la “democratización de la productividad” y expuso que “la formalidad en el trabajo debe ser el nuevo rostro de México”.

De acuerdo con este lineamiento, el pasado 22 de julio presentó su Programa para la Formalización del Empleo. En su discurso sostuvo que la informalidad es una salida falsa para la sociedad, pues deja a los trabajadores sin prestaciones y servicios, con los que sí contarían en el empleo formal. Agregó que la informalidad genera un círculo vicioso de escasa productividad y bajo crecimiento económico. Cifras adversas Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desempleo se incrementó 4.99% en julio pasado al respecto del mes de 2012. En el segundo trimestre del año no sólo cayó

la ocupación formal; la informal corrió la misma suerte. Las acciones del gobierno contra el empleo precario han fracasado, así como han sido un fiasco los programas de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes). El 24 de junio último, Peña Nieto encabezó una ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos en la que dio a conocer las líneas de acción y los recursos asignados al Instituto Nacional del Emprendedor. El objetivo de este organismo, dijo, es que “las micros se conviertan en pequeñas, las pequeñas en medianas y, éstas, en grandes empresas”.Para conseguirlo anunció un pre-


20

21 Al cierre del segundo bimestre los resultados del gobierno federal en materia económica son poco menos que desastrosos. La expectativa de crecimiento se ubica en menos de 2%, la balanza comercial es deficitaria, hay un desplome del PIB per capita, el desempleo creció de manera alarmante, los capitales golondrinos se han fugado como no lo hacían desde 1995 y todos los indicadores apuntan a una recesión. Un panorama que, advierten especialistas y consultores, podría empeorar en caso de que las reformas fracasen o no respondan a las esperanzas depositadas en ellas. supuesto de 5 mil millones de pesos destinado a fomento y capital. Afirmó que, de esa suma, 550 millones serían para capacitación; otros 500 millones para que las pequeñas empresas cuenten con equipos de cómputo e internet; 600 millones para fondos de capital; 2 mil 900 millones para garantías y una cantidad sin especificar para publicidad. Menos de mil millones de pesos se destinarían a generar nuevas empresas, cantidad irrisoria comparada con los 3 billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013. La cifra es insignificante incluso para una mediana empresa. Por ejemplo, Kidzania –una cadena de centros de entretenimiento– invertirá este año 175 millones de dólares en nuevos desarrollos. Esta cifra es más del doble de la anunciada por Peña Nieto para el proyecto y casi la mitad de lo que destinará su gobierno en todo el año a las Mipymes. El 27 de mayo el mandatario instaló el Consejo Nacional de la Productividad. Ese día hizo un llamado a los factores de la producción para que eleven su productividad y atribuyó el escaso crecimiento económico de los últimos años a la desatención de esa variable. El panorama en este ámbito es desolador: La expectativa de crecimiento económico se sitúa por debajo de 2%; la balanza comercial es deficitaria; se desplomó el Producto Interno Bruto per capita; se registra la peor fuga de capitales desde 1995; el desempleo aumentó y, en general, todos los indicadores apuntan a una recesión. El pasado 30 de agosto The Bank of America Merrill Lynch advirtió lo anterior y consideró la posibilidad de que las reformas impulsadas por el gobierno fracasen o sean decepcionantes. En suma, su diagnóstico es que el país se encuentra peor que en 2012.De inmediato, el titular

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, salió al paso para aclarar ante senadores que no hay recesión, sino que se trata de una desaceleración económica. Cuando el pasado 7 de diciembre el funcionario entregó el paquete económico 2013, anunció una proyección de crecimiento de 3.5%; es decir, 1.4% más que el promedio registrado durante los 12 años de gobiernos panistas, que fue de 2.1%. Al concluir el primer trimestre de 2013, la ola de optimismo se estrelló contra la realidad. Para julio, la nueva estimación del gobierno federal se ubicó en 3.1%. El ajuste aún era optimista, pues para entonces el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectaba un crecimiento de 2.9%. A final de cuentas no prevaleció ningún pronóstico, pues el último ajuste de la proyección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cayó a 1.8%. Para los analistas privados el escenario es todavía más sombrío. El pasado 26 de agosto el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) pronóstico un crecimiento de 1.7%. Dos días después Grupo Financiero Banamex dio a conocer un estudio en el que prevé apenas 1.2%. De hecho, las estimaciones del FMI están a la baja a nivel global. Debido a la desaceleración de las economías emergentes, así como a la recesión europea, el organismo redujo las expectativas de crecimiento mundial de 3.3% a 3.1%. La expectativa nacional, de acuerdo con las mencionadas estimaciones, está a la mitad de la media global. El pasado 21 de agosto, el diario Reforma reseñó un encuentro privado que sostuvo Videgaray con senadores perredistas. Uno de ellos, Mario Delgado, expuso que las justificaciones del secretario para explicar la caída en las ex-

pectativas de crecimiento giraron en torno a factores ajenos a la administración de Peña Nieto. Para deslindarse, dice, el funcionario culpó al gobierno de Felipe Calderón, al desplome de las remesas y al descenso de la actividad industrial. En abril último, durante una reunión con directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Peña Nieto calificó al sector como estratégico. Éste enfrenta la peor crisis de su historia, y hasta ahora el anuncio de una Política Nacional de Vivienda no ha tenido ningún impacto. Como ha ocurrido en otros rubros, la expectativa tampoco se cumplió, pues el anuncio del presidente de que se construirían 500 mil viviendas este año no podrá concretarse por una razón: según el empresario Germán Ahumada Russek, presidente de Grupo Ara, no hay oferta suficiente para alcanzar esa meta. En lo que se refiere al retraso en el gasto del sector público, Videgaray ha dicho que prácticamente no hay subejercicio. No obstante, el 23 de agosto aseguró que entre los factores que podrían hacer repuntar la economía estaba la aceleración del gasto público. En este contexto los comparativos son abrumadores: de acuerdo con cifras del Banco de México, en el segundo trimestre de 2013 la inversión extranjera disminuyó 4 mil 941 millones de dólares, la peor desde 1995, cuando se registró la mayor crisis económica en la historia moderna del país. Condicionamientos El pasado 26 de agosto el Inegi informó que de enero a julio se registró un déficit en la balanza

comercial por mil 299 millones de dólares. El impacto se resintió en la Bolsa Mexicana de Valores, pues sus 75 emisoras tuvieron un incremento de sólo 1.1% en el primer trimestre del año, pero en el segundo bajaron 9.83%. En su estudio el CEESP advirtió: “Este nuevo entorno generó un mayor grado de incertidumbre que ha llevado las expectativas de todos los indicadores macro a la baja, de tal manera que ahora se anticipa que sólo habrá posibilidad de generar 450 mil nuevos empleos formales con un ritmo de crecimiento económico inferior a 2%”. Sin embargo, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) consideró que ni siquiera se alcanzarán a crear 400 mil nuevos puestos formales. La demanda del país es de 1 millón al año. El 23 de agosto Videgaray se refirió a las bajas expectativas de crecimiento, que calificó de mediocre. Días antes, el 20 de agosto, Peña Nieto, reunido en privado con diputados y senadores del PRI y del PVEM, anticipó el ajuste de la proyección de crecimiento, sin dar las cifras pero con una petición: aprobar las reformas financiera, energética y hacendaria. El Consejo Coordinador Empresarial considera que es urgente la aprobación de las reformas y exige al gobierno federal que no “ceda ante chantajes”. A estos planteamientos se suman otros organismos del sector privado. El 27 de agosto, la Coparmex condicionó el crecimiento de las inversiones de sus agremiados y la generación de empleos a que se apliquen sanciones contra los grupos “que desestabilizan el país”, en clara alusión a las protestas de los maestros de la CNTE.


22

Un enemigo en potencia Mientras no hay quién ponga orden en la ciudad ante la oleada de marchas, la contaminación acústica sigue creciendo: provoca estrés, dolor de cabeza, trastornos cardiacos y otros padecimientos

Reporte Indigo Por Jonathan Villanueva

E

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) no solo es omiso ante las protestas magisteriales que asfixian la ciudad, también lo es con otro problema que históricamente enloquece a la población y que, paradójicamente, es un enemigo silencioso.Es el mismo al que están acostumbrado los 8 millones de capitalinos, que provoca serios problemas de salud y responde al nombre de… ¡ruido! Este problema se alimenta, principalmente, de marchas y mítines –como los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)–, obras, comercio informal, antros, tráfico y aparatos eléctricos.Y no hay autoridad que logre poner orden en esta materia. Falta de verificadores ambientales, autoridades omisas y lagunas jurídicas complican la regulación acústica en la capital del país. De acuerdo con la Procuraduría Ambiental del Ordenamiento Territorial (PAOT), que encabeza Miguel Ángel Cansino, la contaminación acústica puede provocar diversos daños, como pérdida progresiva de la audición, dolores de cabeza fuertes y constantes, trastornos en la presión arterial y ritmo cardiaco, trastornos del sueño, ansiedad, fatiga, estrés, nerviosismo y alteraciones en la conducta y disminución de la capacidad de concentración y aprendizaje.Por eso la PAOT ha emitido una serie de recomendaciones a las autoridades capitalinas a lo largo de 10 años a fin de que se tomen medidas para reducir los niveles de ruido en diversos puntos de la ciudad, pero el resultado es prácticamente nulo. Este órgano recibe al año cerca de 2 mil 600 quejas, de las cuales el 30 por ciento (800) están relacionadas con las emisiones sonoras de establecimientos mercantiles, el transporte público y privado, así como de las construcciones.La norma oficial 05 emitida por la Secretaría del Medio Ambiente señala que el nivel máximo de ruido es de 63 a 66 decibeles, pero estudios de la PAOT señalan que el ruido oscila entre 80 y 90 decibeles.Para darnos una idea de la magnitud del problema, un antro puede producir ruido hasta en 70 decibeles, según los estándares de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial.

El estrés en un día como hoy “¡Gobierno, escucha, el pueblo está en su lucha!”, se escucha por un megáfono mientras miles de personas repiten los gritos de un líder sindical de voz aguda, que carraspea y luego presiona el botón que emula el sonido de una ambulancia.Es pleno Centro Histórico y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizan cortes a la circulación. Con un silbato dan la instrucción a los automovilistas para que desvíen su trayecto. Avientan botes anaranjados al arroyo vehicular y silban sin parar. Una joven conductora, a bordo de un diminuto carro, toca el claxon una y otra vez. Reprueba con la mirada a los maestros, a los policías que no entienden de razones y todo al que se le ocurra mirarla. La reacción de la menuda mujer es repetida por decenas de conductores. Los mismos que al bajar el cristal del auto se irritan

con el sonido de música electrónica que proviene de uno de los locales del Centro Histórico. Es en esa misma zona donde la noche cobija a los cientos de antros que se apostaron ahí desde hace 3 años. Aquellos que compiten por el ruido, de martes a sábado.Reporte Indigo pudo constatar el exceso de ruido generado por una marcha y la problemática propia del centro del país. Pero se trata de una constante con la que el DF ha aprendido a vivir.Solo el .5 por ciento de la población, cualquiera que sea su actividad, es sancionada por exceso de ruido. Las sanciones son administrativas y ante un Juez Cívico, por lo que tienden a reincidir. Las complicaciones En entrevista con esta casa editorial, el procurador ambiental, Miguel Ángel Cansino, explica que la legislación actual marca parámetros de ruido fijo, pero no de fuentes móviles.“Tenemos un estándar de cuál es el máxi-

mo ruido para los negocios como farmacias, discotecas y otros establecimientos mercantiles que producen ruido, el problema es que no lo respetan. “Peor está el asunto con los automovilistas que traen la música a todo volumen o que no dejan de tocar el claxon, tampoco para los comerciantes ambulantes que gritan o usan bocinas”. Explica que los estudios y recomendaciones indican que se deben tomar medidas de concientización y sanción para quienes rebasan las normas establecidas por la Secretaría del Medio AmbienteDe acuerdo con las documentales de este organismo, el Centro Histórico, San Ángel, El Pedregal, el centro de Coyoacán, la Condesa y la zona de la Merced son las mas ruidosas. Respecto a la construcción de la Línea 12 del Metro se recomendó poner vallas antiruido pues se estaba afectando a la población. Ese fenómeno ya se vive con la edificación de la nueva Línea del Metrobús.Considera que la

Secretaría del Medio Ambiente no ha dado un trato parejo a las quejas o simplemente no las atiende. “Uno de los factores es que no tienen tantos verificadores como se necesita. Y a eso hay que sumarle las mañas de quienes no entienden que deben bajar el volumen a su música”, comenta Cansino.Explica que el trabajo de esta instancia se ha concentrado en generar una mejor cultura civil. “Entregamos folletos informativos y prevenimos a los que se exceden, si no entienden los remitimos al Juzgado Civil”.Cansino adelanta que a finales de año presentará una propuesta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para endurecer sanciones y ampliar el espectro de revisión. Ahí, también se pretende incluir a los llamados vagoneros, que a diario aturden a los usuarios del Servicio de Transporte Colectivo Metro.


23

Gobierno agotará vía del diálogo con Detienen a Francisco Colorado la CNTE, señala EPN Jr. por intento de soborno

Enrique Peña Nieto confió en dar el tradicional “Grito de El procurador federal para el suroeste de Texas Independencia” en el Zócalo de la ciudad de México, donde actualmente informó que el hijo del empresario Francisco los maestros inconformes mantienen un plantón Colorado Cessa, quien fue sentenciado ayer a 20 años de prisión, ofreció a un juez 1.2 mdd.

Notimex México .- El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que su gobierno agotará la vía del diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pues existe oportunidad de llegar a acuerdos. Creemos que hay oportunidad para llegar a acuerdos y a com-

promisos que el gobierno habrá de hacer, precisamente, para fortalecer la infraestructura educativa y, sobre todo, para asegurar la debida implementación de lo que está previsto en la nueva legislación educativa del país”, subrayó. En ese sentido confió en dar el tradicional “Grito de Independencia” el 15 de septiembre en el Zócalo de la ciudad de México,

donde actualmente los maestros inconformes mantienen un plantón. Me parece que ésta es una tradición y una fiesta de los mexicanos. Y yo espero que entre los grupos que hoy muestran resistencia quepa la prudencia y el respeto a lo que es una fiesta de la sociedad mexicana”, dijo en conferencia de prensa, el mandatario.

Reformas energética y hacendaria deben discutirse en paralelo: PRI

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, confía en que por su índole económico, estas reformas se traten de manera conjunta.

Jaime Hernández México.-Estados Unidos acusó al empresario mexicano Francisco Colorado Cessa, sentenciado el jueves a 20 años de prisión por lavado de dinero, de intentar sobornar con 1.2 millones de dólares a un juez federal para obtener una reducción de su condena. La oficina del procurador federal para el suroeste de Texas informó este viernes en un comunicado que también fueron acusados y detenidos por intento de soborno, el hijo del empresario, Francisco Colorado Jr., y el socio de ambos, Ramón Segura Flores. Colorado Jr., de 25 años de edad, y Segura Flores, de 52, comparecieron este día ante un magistrado federal en Austin, para ser instruidos de los cargos. Los dos enfrentan una sentencia de hasta cinco años de prisión de ser declarados culpables de soborno, tiempo que también podría ser sumado a la condena impuesta la víspera al empresario mexicano.

Notimex México .- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció por que las reformas energética y hacendaria se discutan de forma paralela por ser ambas de índole económico. Al respecto, César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, dijo que es previsible en que las siguientes semanas o en los siguientes días, inicie la discusión

de la reforma energética en la Cámara de Senadores. Camacho Quiroz recordó que en breve se presentará también la reforma hacendaria por lo que confió en que se discuta de modo paralelo. “Hago votos porque también esta reforma sea superada”, dijo. “Estamos dispuestos a escuchar porque nadie es el dueño de la verdad legal, ni de la verdad po-

lítica, ni de la verdad en general. De modo que claro que vamos a escucharnos recíprocamente”, confió. Indicó que la construcción de consensos entraña las cesiones, entraña admitir que planteamientos de otro pueden ser viables, correctos y hay que admitirlo. “En consecuencia, nosotros confiamos en que si seguimos en torno de la mesa, podemos construir consensos”.

Colorado Cessa fue sentenciado a 20 años de prisión y a tres años de libertad condicional, tras ser acusado en mayo pasado de participar en una confabulación de lavado de dinero por millones de dólares provenientes de las utilidades

de la organización criminal de los Zetas. Las autoridades lo acusaron de adquirir caballos un cuarto de milla con dinero que recibía de los Zetas, para luego hacer pasar los equinos como propiedad de su compañía ADT Petroservicios, una empresa que las autoridades sostienen fue creada como una mampara. En un nuevo cargo federal interpuesto la víspera, el mismo día en que fue sentenciado, las autoridades lo responsabilizan ahora de conspirar para sobornar a un juez federal. La acusación argumenta que en los últimos dos meses, Colorado Cessa, su hijo y su socio conspiraron para pagar un soborno de 1.2 millones de dólares a un juez federal a fin de que se le redujera la sentencia de 20 años de prisión. “Esta acusación, de ser probada, demuestra que los individuos asociados con el cártel violento creen que pueden corromper lo que sostenemos como fundamento de la justicia estadunidense, las cortes de Estados Unidos”, dijo el procurador federal para el suroeste de Texas, Robert Pitman. “Hemos dicho desde el principio que este caso representa nuestro compromiso de mantener la violencia y la corrupción asociada con los cárteles mexicanos de la droga fuera de Estados Unidos”, dijo Pitman.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios

Sábado 07 de Septiembre

Nikkei cae por toma ganancias en

valores vinculados a Juegos Olímpicos Reuters Tokio .- El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el viernes, cortando una racha de cuatro días al alza, mientras los inversores optaban por recoger ganancias tras el reciente avance en valores inmobiliarios y de construcción al surgir dudas sobre las posibilidades de que Tokio organice los Juegos Olímpicos del 2020.

El Nikkei cayó un 1,5 por ciento a 13.860,81, tras subir un 5,1 por ciento en las últimas cuatro sesiones. El referencial Topix cedió un 0,9 por ciento a 1.147,82 unidades. El volumen era reducido, ya que muchos inversores preferían esperar un reporte de empleo de Estados Unidos y la decisión sobre los Juegos Olímpicos.

Bolsas de Europa concluyen con ganancias

39,915.06

+ 228.61

Los p

+ 0.58%

MÁXIMO DEL DÍA

40,216.56

MÍNIMO DEL DÍA

39,580.73

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL

-72.00

EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

14,922.50 -0.10

3,660.01 +0.03

1,655.17 + 0.01

4,003.12 -0.09

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN

3.47

MEZCLA

107.50

PETRÓLEO WTI

107.42

ORO (LONDRES)

1,385.00

PLATA (LONDRES)

23.52

Bolsas en Asia cotizan estables, dólar se fortalece antes de reporte de empleo EEUU

repercusiones económicas, según analistas. La Bolsa de Madrid reportó el mejor desempeño de entre las plazas europeas este viernes, ya que su principal marcador, el IBEX-35, culminó sus transacciones con un incremento de 1.23 por ciento. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este viernes la cotización del euro frente al dólar en 1.31, un descenso de 0.06 por ciento respecto a la jornada pasada.

Reuters México. -Las principales bolsas de valores de Europa concluyeron hoy sus operaciones con alzas, ante la posibilidad de que Estados Unidos posponga el recorte de sus programas de estímulo tras

el débil dato de su mercado laboral. Las perspectivas del otro lado del Atlántico distrajeron la atención de los inversionistas de las bolsas en Europa que desde hace dos semanas se encuentran temerosos a una intervención occidental en Siria, ya que esta tendría serias

En tanto, la onza de oro se colocó en el World Gold Council en 1,388.75 dólares a la venta y 1,387.90 dólares a la compra, un aumento respecto al jueves, cuando se ubicó en torno a los 1,372.50 y 1,371.65 dólares, de manera respectiva.

Dólar hasta en 13.10 pesos a la venta en el AICM Reuters

México. El dólar estadounidense registra un precio promedio de 12.93 pesos a la venta y de 12.26 pesos a la compra, en centros cambiarios localizados en la terminal aérea d El billete verde se ofrece hasta en 13.10 pesos, en tanto que se adquiere en un mínimo de

12.20 pesos, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En las casas de cambio ubicadas en ese lugar, el euro se vende en una mayor cotización de 18.50 pesos y se compra en una mínima de 17.15 pesos. e la capital mexicana.

Reuters México. Las bolsas de Asia se estabilizaban y el dólar se fortalecía el viernes, mientras los inversores esperan un importante reporte de empleo estadounidense que podría ofrecer un argumento clave para que la Reserva Federal de Estados Unidos comience este mes la reducción progresiva de su estímulo.Subrayando las expectativas de un cambio inminente en la política de la Fed, el euro se mantenía cerca de un mínimo en siete semanas luego de los comentarios moderados que el Banco Central Europeo ofreció el jueves. El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas se mantenía estable después de seis días de avances, su racha ganadora más larga desde diciembre. El referencial se encamina a terminar la semana con un alza de más de un 2 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 1,5 por ciento a 13.860,81 puntos, con los inversores recogiendo ganancias después de un fuerte repunte en el sector inmobiliario y las empresas de construcción por

la esperanza de que la ciudad sea elegida este fin de semana como sede de los Juegos Olímpicos 2020.El euro cotizaba en 1,3131 dólares, después de perder un centavo de dólar para bajar un 0,7 por ciento en la semana. Los inversores vendieron la moneda común después de que el BCE dijo que estaba listo para actuar si es necesario para debilitar las tasas del mercado de dinero y ayudar a fomentar una recuperación “muy, muy verde”. El índice dólar, que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, se estabilizaba cerca de un máximo en siete semanas, pero el dólar se depreciaba 0,3 por ciento a 99,77 yenes después de que pasó por encima de 100 unidades en la sesión anterior a niveles no vistos desde finales de julio.Los últimos datos de Estados Unidos mostraron una fuerte expansión en el sector de servicios, mientras que los empleadores privados añadieron 176.000 puestos de trabajo en agosto, lo que sugiere que las nóminas no agrícolas podrían ser sorprendentemente sólidas.


Logran aguacateros exportación récord Los exportadores michoacanos, principales productores y exportadores del País de aguacate, enviaron al exterior 643 mil toneladas, un nuevo récord. Redacción México.Las exportaciones de aguacate volvieron a romper un récord en el ciclo 20122013.Un aumento en la demanda en Estados Unidos, principal mercado del llamado “oro verde”, así como la diversificación a otros mercados y una mayor oferta, detonaron el crecimiento, explicó la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Michoacán (APEAM). Los exportadores michoacanos, principales productores y exportadores del País, enviaron al exterior 643 mil toneladas de aguacate, un nuevo récord. La cifra representa un incremento de 41 por ciento respecto al ciclo anterior, el 2011-2012, cuando se enviaron más 454 mil toneladas. Los principales mercados son Estados Unidos, Japón, Centroamérica, Canadá, Europa y China, en ese orden de importancia. Sergio Guerrero, presidente de la APEAM, señaló que México se ha consolidado no sólo como el primer productor del fruto, sino también como el más grande

25

P Noveno aumento a gasolinas en el año se cu aplicará este sábado

Redacción

exportador.“Estos números son el resultado de una fuerte labor de promoción que hemos realizado de manera ininterrumpida sobre todo en el mercado americano, que han generado que tan sólo en ese país, que es nuestro principal mercado, hayan crecido 44 por ciento las exportaciones”, dijo. Destacó el hecho de que a 15 años de haber entrado al mercado estadounidense su consumo pasó de 200 mil toneladas, en 1998, a 750 mil este año. De ese total, 518 mil son de origen mexicano, es decir, casi el 70 por ciento.Para este año esperan

por lo menos mantener el nivel de exportación.“Vamos ya prácticamente a iniciar una campaña en Canadá, y en las siguientes semanas en Japón”, apuntó. “Es difícil hablar de números ahorita porque aún estamos haciendo los estimados de producción, pero tenemos la expectativa de que será un buen año”. Indicó que el éxito del sector se debe a que es una organización que cumple puntualmente con las reglas y se autorregula: no sale aguacate que no cumpla las normas internacionales de calidad e inocuidad, dijo.

Yahoo! cambia su logotipo, pero mantiene el signo de exclamación

México.-A partir de este sábado 7 de septiembre se aplicará el noveno aumento del año al precio de las gasolinas, de 11 centavos, con lo cual el litro de Magna se venderá en 11.80 pesos, el de tipo Premium en 12.36 pesos y el diesel costará 12.16 pesos.La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) señaló en un comunicado que hasta el momento el precio de cada uno de los combustibles ha aumentado 99 centavos por litro en lo que va del año. Cabe señalar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

(SHCP) indicó que aún con dicho ajuste los consumidores seguirán recibiendo un subsidio, el cual ascendió a 64.4 mil millones de pesos en los primeros seis meses de este año.La dependencia refierió que con ello mantiene su política de atenuar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petróleo y de sus derivados sobre el bienestar de los hogares, así como de la competitividad de las empresas nacionales. Hasta el mes pasado, el precio de la gasolina Magna fue de 11.69 pesos, el de la gasolina Premium se ubicó en 12.25 pesos, mientras que el diesel se cotizó en 12.05 pesos.

Prometen candidatos un Ifetel imparcial

Adriana Labardini, candidata a comisionada del Ifetel, dijo no haber trabajado para alguna empresa regulada, lo cual la aleja de cualquier conflicto de interés.

El cambio del logotipo se inserta en un proceso de reinvención de Yahoo!, el pionero de Internet, tras quedar eclipsado por el gigante Google Redaccipón Estados Unidos.El grupo de Internet estadounidense Yahoo! cambió las letras de su logotipo, pero mantuvo el signo de exclamación y el color púrpura que lo caracterizan, según una nueva versión de la marca dada a conocer el miércoles. “Queríamos un logotipo que se mantuviera cerca de nuestras raíces (imaginativo, púrpura, con un signo de exclamación), pero que reflejara la evolución de nuestros productos”, dijo la directora de marketing de Yahoo!, Kathy Savitt, en un blog publicado en la red social Tumblr, propiedad de Yahoo! El cambio del logotipo se inserta en un proceso de reinvención de Yahoo!, el pionero de Internet, tras quedar eclipsado por el gigante Google como motor de búsquedas en línea. El nuevo logotipo también quiere encarnar un grupo dirigido desde el año pasado por una desertora de Google, Marissa Mayer, agregó Savitt.

Redacción

Desde que la nueva jefa de Yahoo! asumió el cargo en julio de 2012, el grupo de California adquirió más de 20 nuevas empresas, incluyendo el sitio de blogs Tumblr por mil millones de dólares. Para relanzar Yahoo!, Mayer apuesta a los dispositivos móviles, el video, y el contenido digital personalizado, así como a ampliar

el conocimiento del grupo fuera de Estados Unidos.“En tanto nuestro grupo evoluciona, nuestro logotipo -la esencia de nuestra marca- también debe evolucionar”, dijo Savitt. Para atraer a los curiosos a su sitio, Yahoo! publicó durante un mes un logotipo diferente por día antes de revelar el miércoles el verdadero.

México.-Al justificar su postulación como comisionados en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), los siete candidatos prometieron imparcialidad y transparencia, en caso de ser ratificados por el Senado de la República.En el marco de la comparecencia ante los integrantes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos de la Cámara alta, el actual jefe de la Unidad de Radio y Televisión de la Cofetel, Fernando Borjón, afirmó que si bien hay un largo camino por recorrer en materia regulatoria, la reforma en telecomunicaciones da paso a un importante proce-

so de transformación. “Existe un gran camino por recorrer para el nuevo órgano regulador, el trabajo comprometido, la transparencia y la rendición de cuentas permitirán que los propósitos de la reforma se cumplan”, enfatizó.A su vez, María Elena Estavillo, quien es socia directora de la consultoría Aequum, se pronunció a favor de promover desde el Ifetel procesos transparentes y garantizar que las decisiones que tome fortalezcan la confianza de los regulados y la ciudadanía en el nuevo órgano regulador. “Aportaré experiencia, solidez técnica, honestidad, congruencia, independencia y transparencia para cumplir con los retos que establece la Constitución”, subrayó.


26

Los BRICS piden al G-20 esfuerzos Se deslinda Obama de para impulsar la recuperación espionaje a Peña económica mundial De acuerdo con Peña, Obama se comprometió a realizar una profunda investigación sobre el espionaje,

-

Redacción México .- - - - El Presidente Enrique Peña Nieto informó que en una reunión con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, éste le aseguró que no ordenó espiarlo cuando era candidato presidencial. “Él se deslindó totalmente, por ello nuevamente se comprometió a realizar una investigación”, comentó.

ables, de UU Notimex México .- . El grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) lanzó este jueves un llamamiento al G-20 para que se impulse la demanda global y se asegure que cualquier cambio de política monetaria sea bien comunicado para evitar re-

percusiones que puedan generar trastornos. “Una eventual normalización de las políticas necesita ser eficaz y cuidadosamente calibrada y claramente comunicada”, dijeron los BRICS tras una reunión de sus líderes en San Petersburgo, ciudad que acoge la cumbre del G-20.

Crearán BRICS fondo cambiario de 100,000 mdd

La declaración refleja la preocupación de los países en desarrollo respecto a la perspectiva de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ajuste su política monetaria expansiva, así como por lo que consideran un insuficiente esfuerzo de Europa para promover la recuperación a través de la demanda. mente y autoridades dijeron que no funcionaría durante un tiempo. Los dólares baratos que generaron una bonanza en Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en la última década han mermado desde que Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, advirtió en meses recientes sobre la posibilidad de “frenar” el programa de compra de bonos.

En un mensaje a medios en el marco del G-20, el Mandatario detalló que el encuentro se dio esta mañana antes de concluir la cumbre de los jefes de Estado más importantes del mundo con los países emergentes. Afirmó que esta situación no daña las relaciones entre ambos países, pues cada uno tiene claro

que lo que debe prevalecer es un clima de cooperación Por ello, se reafirmó la alianza estratégica entre ambas naciones, dijo el Mandatario. “Él tiene muy claro que este tema no debe ser uno que empañe o venga a obstaculizar el clima de cooperación que México y Estados Unidos han construido, y por eso se reafirmó de seguir haciendo nuestra relación una alianza estratégica, y por ello el compromiso se hacer una investigación sobre este asunto”, dijo. Ayer, ambos Mandatarios hablaron por teléfono, por lo que hoy se concretó un encuentro personal. Con esta conferencia concluyen las actividades de Peña en esta ciudad rusa, por lo que a las 22:00 horas, tiempo local, partirá rumbo a la Ciudad de México.

Greenwald afirma que el petróleo mexicano es blanco del espionaje de EU Los recursos energéticos mexicanos son un objetivo del espionaje de la NSA, según el periodista al que Snowden entregó informes secretos

“La iniciativa de establecer un fondo cambiario del BRICS se encuentra en su etapa final”, dijo Putin en sus primeros comentarios en una reunión con líderes del grupo durante una cumbre del G-20 en la segunda ciudad más importante de Rusia, San Petersburgo. “Su volumen de capital se acordó en 100,000 millones de dólares”, agregó Putin.

Reuters México.- - - Los países que integran el grupo BRICS, que reúne a las principales economías emergentes del mundo, contribuirán con 100,000 millones de dólares a un fondo cambiario para estabilizar los mercados de divisas, agitados por la esperada reduc-

ción del estímulo monetario de Estados Unidos, dijo el jueves el presidente de Rusia, Vladimir Putin. China, dueño de las reservas de moneda extranjera más grandes del mundo, aportará la mayor parte para la constitución del fondo. De todos modos, será mucho más pequeño que los 240,000 millones de dólares previstos inicial-

En la reunión de los líderes BRICS, China comprometió 41.000 millones de dólares; mientras que Brasil, India y Rusia aportarán 18,000 millones de dólares cada uno, y Sudáfrica, 5,000 millones de dólares. Más temprano el jueves, tanto el viceministro de Finanzas de China, Zhu Guangyao, como su par ruso Sergei Storchak, dijeron que aún debían trazarse los detalles y sugirieron que, más allá del anuncio, se necesitaba mucho trabajo sobre el fondo cambiario.

Redacción México .- - - - El periodista británico Glenn Greenwald afirmó que los documentos secretos filtrados por el exanalista Edward Snowden indican que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos realizó espionaje acerca del petróleo y los recursos energéticos en México.

“Hay documentos que indican que uno de los temas sobre los que más espían en México es energía y petróleo. Ellos (la NSA) están interesados en esos temas, no solo acerca de seguridad nacional o drogas, como la gente podría pensar. Están interesados en temas económicos y recursos energéticos”, dijo Greenwald en entrevista telefónica con CNNMéxico.


25

tos al

Promete G20 retiro cuidadoso de estímulo

Los líderes de los BRICS también manifestaron su preocupación por el estancamiento del proceso de reforma del FMI y de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial.

Notimex México .- -Los Bancos Centrales de los países miembros del G20 se comprometieron el viernes a cambiar su política monetaria con precaución, respondiendo así al llamado de los BRICS (Brasil, Rusia, China, candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

India, Sudáfrica) que sufren actualmente del abandono progresivo de la política de estímulo a la economía de la Reserva Federal estadounidense. “Nuestros Bancos Centrales se comprometieron a que las futuras evoluciones de las

Anuncian vuelo de Rusia a México

Iniciará operaciones a partir del 23 de octubre próximo, con la ruta San Petersburgo-Cancún. Sectur acordó con la empresa Versa, desarrollar estrategias de promoción conjunta.

27 políticas monetarias continúen calibrándose con precaución y sean claramente comunicadas”, anunciaron los jefes de Estado de los países desarrollados y los emergentes miembros del G20 en un comunicado final. Los BRICS, que se reunieron antes del inicio oficial del G20 para pergeñar una posición común, consideran que el fin inminente de los estímulos de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense está repercutiendo muy negativamente en los países emergentes, por lo que instaron a los países ricos, en particular a Estados Unidos, a coordinar el fin de las políticas anticrisis para evitar nuevas turbulencias financieras

México.- - - - • La empresa Versa, considerada como unas las tour operadoras más importantes de la Federación de Rusia, anunció hoy, ante la Secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, el inicio de operaciones de vuelos directos de San Petersburgo a Cancún, a partir del 23 de octubre

próximo y hasta finales de marzo de 2014. La primicia se dio durante el encuentro que la titular de la SECTUR sostuvo con el director General de Versa, Vladimir Dorofeev, en el marco de la visita que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto a Rusia, con motivo de la Cumbre del G20. Este vuelo es producto de las conver-

mexicanos con los europeos

Redacción

“Esperamos que Estados Unidos, como mayor emisor de reservas de divisas, tenga en cuenta las consecuencias de sus políticas” en el resto de las economías, advirtió antes de la reunión el viceministro chino de Finanzas, Zhu Guangyao.

Rusia-La recesión que enfrenta la mayoría de los países europeos ha obligado a América Móvil y Cemex a establecer alianzas o acuerdos de negocio con transnacionales con las que siempre han rivalizado a nivel mundial como Holcim y Telefónica, respectivamente, al tiempo El presidente estadouniden- que buscan obtener posiciones se, Barack Obama, aseguró en estratégicas de cara a la recupeel G20 que la evolución de la ración. política monetaria de Estados Unidos se haría progresivamen“Como está la situación en te, indicó el ministro ruso de Fi- Europa es un buen momento para nanzas, Anton Siluanov. generar alianzas y sinergias en lo que esperamos saber si comienza a ceder la recesión o viene la saciones que la Secretaria de recuperación, con lo que podrían Turismo ha mantenido con diver- obtener ventajas”, dijo Fernansos tour operadores como Ver- do Solano, analista de Monex. sa, que junto con las empresas Hace unos días la cementera South Cross yPegas Touristik, que preside Lorenzo Zambrano están enfocados en desarrollar estableció acuerdos con la suiza nuevos puntos de origen desde Holcim para intercambiar activos Rusia a México, dado los resul- en República Checa y Alemania, tados positivos que han obtenido además de crear una sociedad con las operaciones de vuelos en España. “Al juntar operaciodesde Moscú. Con dos frecuen- nes en España probablemente cias al mes y con estancias de obtienen economías de escala 14 noches, este vuelo represen- que les permiten enfrentar mejor los bajos volúmenes de venta una ventana de oportunidad ta relacionados con una fuerte para viajar a diversos destinos recesión”, dijo Esteban Polidura, de nuestro país, teniendo al ae- director de análisis Fundamental ropuerto de Cancún como centro y Estrategia para Latinoamérica distribuidor. de Deutsche Bank.

En el encuentro que Ruiz Massieu sostuvo con Vladimir Dorofeev se acordó desarrollar estrategias de promoción conjunta para reforzar el flujo de turistas desde San Petersburgo a diferentes destinos de México, como son los tours de familiarización para agentes de viajes, con el fin de conocer, de primera mano, la oferta turística de nuestro país. Reuters

Recesión une a gigantes

Asimismo, la SECTUR y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se comprometieron a poner en marcha una estrategia dirigida al consumidor final, dado el incremento en las llegadas de turistas rusos a México, que tan sólo en los primeros siete meses del año muestran un incremento del 56 por ciento, respecto al mismo periodo del 2012.

Cemex reportó una caída de 32% en los volúmenes de venta de cemento y 34% en concreto en ese país al primer semestre del 2013 ante la menor actividad de infraestructura y la falta de construcción de vivienda. En Alemania tuvo una baja 3% en la demanda de cemento. El intercambio de activos tiene que ver con que a Cemex le hace más sentido tener presencia en ciertas regiones de Europa y a Holcim en otras, ya sea porque tienen plantas cerca o por las expectativas de crecimiento en la región, agregó Polidura. Las firmas mexicanas están apostando a Europa porque están viendo futuro en la zona y quieren ser parte de la recuperación cuando llegue. En este sentido buscarían entrar a mercados con alto potencial de crecimiento como Europa del este, dijo Roberto Díaz, pro-

fesor investigador del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. América Móvil logró un acuerdo con Telefónica, lo que será clave para hacerse del 100% de la holandesa KPN. Andrés Audiffred, analista de Ve por Más, consideró que el convenio es coyuntural y parte de la estrategia de diversificación de la firma mexicana y no vislumbra una alianza afondo entre ambas. La gigante española ha enfrentado litigios en los tribunales con América Móvil y ahora, su filial Telefónica de Alemania, está cerca de concretar la compra del 100% del capital de E-Plus, subsidiaria de KPN, empresa en la que América Móvil posee casi 30 por ciento.“Empresas como esta (América Móvil) tienen la capacidad de romper barreras de entrada y llegar a cualquier país, pero eso es un suicidio, antes tendrían que conocer los mercados a los que se enfrentarán más tarde” agregó Díaz. La firma de telecomunicaciones de Carlos Slim espera hacerse del 100% de KPN, lo que deberá ser aprobado por la Fundación de Acciones Preferentes de la holandesa. zas

Recomendables más alian-

En tanto Europa comienza a salir de la crisis, es recomendable que las empresas mexicanas hagan alianzas temporales en la región con sus competidores a fin de minimizar riegos y buscar oportunidades de negocio, aseveró Fernando Solano de Monex. Además de Cemex y América Móvil, hay otros corporativos mexicanos con presencia en el Viejo Continente, en su mayoría de alimentos y del sector industrial, estos últimos con posibilidades de formar sociedades, según Solano. Firmas como ICA, Mexichem, Grupo KUO, Metalsa y Alfa tienen presencia en España, Alemania, Hungría, Austria y Turquía. También Bimbo participa con las marcas Sara Lee en España y Portugal y Gruma lo hace en Reino Unido, Holanda, Italia, Rusia y Turquía.


28

Boletines de Gobierno México impulsa cambios estructurales y espera con ello hacer su contribución al desarrollo global: Enrique Peña Nieto Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El gran problema que la sociedad mundial hoy está enfrentando es la creación de empleos de calidad para las nuevas generaciones, afirmó. Participó, junto con líderes de Rusia, Australia, Japón, la Unión Europea, Indonesia, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido, en el foro de Crecimiento y Empleo. “México viene impulsando cambios estructurales y esperamos con ello, hacer nuestra contribución al desarrollo global”, afirmó hoy el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante su participación en la reunión de Líderes del G20 con representantes del B20 y L20. En el diálogo con representantes empresariales y de organismos sindicales y laborales de los países que integran el G20, con el tema “Promover el Crecimiento y el Empleo”, el Mandatario mexicano subrayó que el gran problema que la sociedad mundial está enfrentando es la creación de empleos de calidad para las nuevas generaciones. “Es inconcebible e inadmisible que en la era de mayor tecnología, de mayor modernidad, de una dinámica social y económica tan avanzada y tan acelerada, no estemos en la oportunidad de concretar este gran desafío de generar soluciones

a este gran reto”, subrayó.Señaló que de eso depende que “las nuevas generaciones, la juventud de hoy, en donde se encuentra el mayor nivel de desempleo, encuentre opciones de empleo de calidad, bien remunerado

y opciones de desarrollo próspero en los próximos años”. Ante los Mandatarios de Rusia, Vladimir Putin; de Francia, Francois Hollande; el Primer Ministro del Rei-

no Unido, David Cameron; la Canciller alemana, Ángela Merkel; y el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta; el Presidente Peña Nieto expresó “el testimonio de adhesión de México a la ruta de

transformación, de cambios estructurales que hagan posible que la juventud encuentre espacios de desarrollo individual, y ello contribuya al desarrollo colectivo de nuestra sociedad”.

Necesarias, reformas transformadoras que aceleren el crecimiento económico con desarrollo social: Enrique Peña Nieto Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Presidente de la República Francesa, Francois Hollande, sostuvieron hoy una reunión de trabajo en el marco de su participación en la Cumbre de Líderes del G20, que se lleva a cabo en esta ciudad. Los Mandatarios hicieron una evaluación de los principales temas de la agenda bilateral y multilateral, destacando el excelente nivel que ha alcanzado el diálogo político en fechas recientes y el carácter estratégico de la relación. El Presidente Hollande manifestó que su próxima visita a México,

en abril de 2014, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario del viaje que realizó el General Charles de Gaulle a nuestro país, será una magnífica oportunidad para reforzar y dar seguimiento al compromiso de ambos Mandatarios de refrendar los lazos de cooperación en áreas estratégicas para ambos países como el comercio, la cultura, la investigación, la generación de energía, la innovación y la inversión, entre otros. Por su parte, el Presidente Peña Nieto agradeció la invitación de su homólogo francés para realizar una visita a su país durante el segundo semestre de 2014, augurando que será sumamente productiva y permitirá dar mayor contenido a los acuerdos y proyectos establecidos recientemente.


28

29

Leyva Ciro G贸mez


Las 4 enfermedades que el brócoli puede combatir

Periódico el Faro

Collage

Sábado 07 de Septiembre de 2013

La Tierra tiene un nuevo 'volcán más grande': es submarino y está inactivo

Ciudad de México.- Algunos lo detestan, otros lo adoran. Sea cual sea tu posición respecto al brócoli, no podrás negar que es tan poderoso como saludable. Conoce qué enfermedades es capaz de prevenir y descubre por qué incluirlo en la dieta es más que un acierto.

Ciudad de México.- Hazte a un lado Mauna Loa. Científicos aseguran que hallaron un volcán más grande. Mucho más grande. Un volcán bajo el agua denominado Tamu Massif fue hallado a unos 1,609 kilómetros al este de Japón, informó William Sager, profesor en la Universidad de Houston, quien lideró al equipo de científicos en el descubrimiento. "El Tamu Massif es el volcán más grande descubierto en la Tierra", dijo Sager, citado en un comunicado. "Puede haber volcanes más grandes, porque hay fuentes ígneas más grandes como la Meseta Ontong Java, pero no sabemos si son un solo volcán o un conjunto de volcanes", explicó. El volcán descubierto es del tamaño de Nuevo México (como

Chihuahua y Nuevo Léon juntos) y está entre los más grandes del Sistema Solar, agregó Sager. En total, cubre un área de unos 310,700 kilómetros cuadrados. El volcán activo más grande en la superficie de la Tierra, el Mauna Loa de Hawaii, mide unos 5,180 kilómetros cuadrados, menos del 2% del tamaño del Tamu Massif. "Su forma es distinta de cualquier otro volcán submarino encontrado en la Tierra y es muy posible que nos pueda dar algunas pistas sobre cómo se pueden formar los volcanes masivos", dijo Sager. Para encontrar una comparación justa, habría que ver en Marte, donde está el Olympus Mons. El volcán gigante marciano, visible en una noche clara con un buen telescopio, solo es 25% más grande en

volumen que el Tamu Massif, reportó el comunicado de la Universidad de Houston. Se cree que el Tamu Massif tiene 145 millones de años de antiguedad y se volvió inactivo unos cuantos millones de años después de haberse formado. La punta del volcán está a 1,980 metros de profundidad debajo de la superficie del mar, mientras que se estima que su base está a casi 6.4 kilómetros de profundidad. El volcán recibió su nombre en honor a la Universidad de Texas A&M, donde Sager trabajó por 29 años antes de trasladarse a la Universidad de Houston. Tamu es la abreviación de la universidad, mientras que massif es la palabra francesa para "masivo" y un término científico para designar a una gran masa de montaña, de acuerdo con Sager.

Computadora mata ejercicio

1. CONTRA LA ARTROSIS Ingerir este vegetal en abundancia podría combatir esta enfermedad degenerativa, acaba de concluir un estudio realizado por la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Tras hacer experimentos en ratas, los investigadores encontraron que el brócoli contiene un compuesto capaz de bloquear una enzima destructiva considerada clave en el desarrolo de la artrosis. Como se sabe, este mal se caracteriza por producir dolor y deformaciones en las articulaciones producto del desgaste del cartílago. Los científicos creen que consumir esta verdura puede también prevenir el padecimiento. 2. PARA PREVENIR LA LEUCEMIA Un compuesto denominado sul-

De acuerdo con doctores mexicanos, pasar mucho tiempo frente a la computadora anula los beneficios de realizar actividad física

Ciudad de México.- Pasar muchas horas frente a la computadora, por cuestiones laborales o estudiantiles, anula los beneficios de la actividad física que se desarrolle en otros momentos del día, aseveraron los doctores mexicanos Arturo Torres y Gutiérrez Rubio. Torres indicó que un estudio efectuado por el doctor Marc Hamilton, del Instituto de Investigación Biomédica Pennington, demostró que aun si una persona cumple la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de hacer 150 minutos de ejercicio a la semana, "si se pasan ocho horas ante un monitor sigue teniendo un daño terrible". También ha demostrado que si se hacen pequeños cortes cada dos o tres horas, si te le-

furafano, presente en el brócoli y la col, puede matar las células de la leucemia linfoblástica aguda, según comprobaron científicos del Instituto de Medicia Baylor tras hacer múltiples pruebas de laboratorio. Cabe mencionar que para la investigación se utilizó un concentrado del mencionado compuesto. 3. ANTIGRIPAL NATURAL Gracias a sus propiedades antivirales y bactericidas, el brócoli es un comprobado antigripal natural y además ayuda a potenciar las defensas del organismo, asegura el Instituto Tecnológico Agroalimentario AINIA”, una reconocida institución española. 4. REMEDIO CONTRA LA GASTRITIS Comer germinaciones de brócoli (también conocido como brócoli bebe) con frecuencia puede* protegerte contra las bacterias* que producen la gastritis y las úlceras e incluso reduciría el riesgo de sufrir cáncer de colon, según un estudio publicado por la Escuela de Medicina Johns Hopkins, en Estados Unidos.

vantas de tu lugar de trabajo" y, en vez de ir al baño de tu oficina, vas al de dos pisos más arriba por las escaleras, ese tipo de cosas, fisiológicamente se logra un cambio fundamental", apuntó. Durante el encuentro, científicos de diversos países analizarán la evidencia sobre el impacto de los hábitos alimentarios y de actividad física en la salud, así como los modelos exitosos aplicados en Latinoamérica para lograr cambios positivos en estas áreas. "Si uno hace una actividad física de moderada a vigorosa durante el día en cuestiones tan sencillas como hacer jardinería en casa o labores domésticas, o pasear a la mascota, esos minutos cuentan para tu beneficio", señaló. Estos resultados, apuntó el catedrático en nutrición clínica y deportiva, ponen de relieve la importancia de que el profesional de la salud, "no solamente los médicos sino todos los que tienen contacto con pacientes, literalmente prescriban actividad física".


Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 07 de Septiembre de 2013

Automóviles quedan uno encima del otro en Viaducto Miguel Alemán

Grupo criminal quema al menos 30 viviendas en Sinaloa Ciudad de México.- Al menos 30 viviendas fueron quemadas hoy por un presunto grupo criminal en el municipio de Choix, en el estado de Sinaloa, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con los primeros reportes, un comando armado arribó a la comunidad la madrugada de este jueves y disparó en contra de algunas fachadas de casas por lo que los habitantes salieron huyendo de la zona. Los pobladores se escondieron entre el monte y observaron cómo sus domicilios eran incendiados por los delincuentes. Durante el atentado no se registraron homicidios, ni personas lesionadas. Todas las personas residentes en la comunidad abandonaron sus viviendas por temor a ser víctimas de los delincuentes.

Justicia de Sinaloa informó que, a raíz de los hechos, un convoy de elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio.

La Procuraduría General de

El 31 de julio pasado, un

grupo de sicarios quemó otras seis viviendas en la comunidad de Cieneguita de Núñez, a unos kilómetros de distancia de El Corral Quemado, ambas pertenecientes a Choix, en el estado de Sinaloa.

Dan prisión a cuñada y sobrina del Z-40 en EU

Ciudad de México.- El exceso de velocidad y la imprudencia de dos conductores que circulaban a gran velocidad sobre los carriles centrales del Viaducto Miguel Alemán, en dirección al boulevard Puerto Aéreo, dejó como resultado dos lesionados y la caída de un poste de alumbrado público que se encontraba en el camellón que divide los carriles centrales. Los hechos ocurrieron a la al-

tura de la calle de Zempoala, en la colonia Álamos. La fuerte colisión ocasionó que los vehículos quedaran uno encima del otro provocando el bloqueo de los carriles centrales y laterales del Viaducto que incluso impidió el paso de un convoy de la Marina Armada de México. Bomberos, apoyados por una grúa retiraron finalmente los automóviles y el poste reanudando así la circulación.

Hallan seis cuerpos en Chilpancingo

Dallas.- Un juez federal en Austin, Texas, sentenció hoy a distintas penas de prisión a otros seis cómplices en operaciones de lavado de dinero del grupo “Los Zetas” mediante compra y crianza de caballos de carreras, luego que el jueves emitió condenas para tres de ellos. Un juez federal sentenció a la cuñada y sobrina del líder de "Los Zetas".

Entre los sentenciados este viernes por el juez Sam Sparks se encuentran Zulema Treviño y Alexandra García Treviño, cuñada y sobrina de quien fuera líder de “Los Zetas”, Miguel Ángel Treviño Morales. Zulema Treviño fue sentenciada a tres años de prisión y Alejandra García a dos. Ambas se habían declarado culpables el año pasado de un cargo de com-

plicidad en los planes de lavado. El juez Sparks también sentenció este viernes a cuatro entrenadores profesionales de caballos.

Eusevio Maldonado Huitron deberá cumplir ocho años de cárcel, Adán Farías y Felipe Alejandro Quintero tres años cada uno y Raúl Ramírez un año.

Chilpancingo.- Los cuerpos de seis personas sin vida, con huellas de tortura y maniatadas, fueron encontrados anoche en un paraje conocido como "Las Minas", cerca de la comunidad de El Rincón, en el Municipio de Chilpancingo, informaron fuentes policiacas.

la carretera federal ChilpancingoAcapulco. Efectivos del Ejército mexicano, policías estatales y ministeriales, así como peritos forenses, arribaron a la zona luego que una persona reportó este hallazgo al número telefónico de emergencias 066.

Los cadáveres, en avanzado estado de putrefacción y con orificios, presuntamente de bala, estaban tirados a 500 metros de

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta capital.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 07 de Septiembre de 2013

Nadie puede utilizar la fuerza en Siria sin la ONU: Lajdar Brahimi

EU y Gobiero Británico penetraron seguridad de internet: Diarios

Moscú.- Lajdar Brahimi, el representante especial del secretario general de la ONU para Siria, advirtió en la cumbre del G20 en San Petersburgo contra un ataque militar en territorio sirio sin el aval de Naciones Unidas. "Nadie puede utilizar la fuerza sin el beneplácito del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Brahimi a los periodistas, después de participar en un almuerzo de trabajo con los ministros de Exteriores que acompañan a los líderes del G20.

The New York Times y The Guardian filtran información y evidencias

Estados Unidos.La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno británico, penetró la tecnología de encriptación que permite a millones de usuarios de internet mantener la privacidad de sus correos electrónicos y datos confidenciales, reportaron diversos medios con información filtrada de la inteligencia estadounidense. La NSA ha evadido o penetrado totalmente gran parte de la encriptación digital utilizada por las empresas y los usuarios habituales de la red, según informes publicados el jueves por The New York Times, el británico The Guardian y el portal de noticias ProPublica. Los informes describen cómo la NSA ha invertido miles de millones de dólares desde el año 2000 para lograr que los secretos de casi todo el mundo estén dis-

ponibles para aprovechamiento del gobierno. Al hacer eso, la agencia estadounidense y su contraparte británico, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), construyeron poderosas supercomputadoras para romper los códigos de cifrado y se asociaron con empresas de tecnología (cuyo nombre no se mencionó) para insertar "puertas traseras" en su software, según los informes. Esta práctica le daría al gobierno el acceso a la información digital de los usuarios antes de que se codificara y enviara por internet. Expertos en seguridad dijeron a las organizaciones de noticias que al penetrar los sistemas codificación se socava la seguridad en internet y deja a los usuarios vulnerables a los piratas informáticos. Las revelaciones provienen de documentos filtrados por el ex contratista de la NSA, Edward

Snowden, quien buscó asilo en Rusia. Sus filtraciones, publicadas por primera vez por The Guardian, revelaron un amplio esfuerzo del gobierno estadounidense para recoger y analizar todo tipo de datos digitales que los estadounidenses envían dentro y fuera del país. Los reportes del jueves describen cómo algunos de los "esfuerzos más intensos" de la NSA se enfocaron en Secure Sockets Layer, un tipo de codificación utilizado ampliamente en la red por las tiendas en línea y las redes corporativas para dar seguridad a su tráfico de internet. Uno de los documentos indicó que el GCHQ intentó durante años explotar el tráfico de compañías como Google, Yahoo, Microsoft y Facebook. GCHQ , dijeron, desarrolló "nuevas oportunidades de acceso" en las computadoras de Google en 2012 , pero indicaron que los documentos recién dados a conocer no daban detalles sobre el alcance del proyecto o a qué tipo de datos podría tener acceso.

El almuerzo fue organizado por el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien hoy mantuvo numerosos encuentros para tratar de evitar un ataque militar contra Siria por parte de EU, que acusa al régimen sirio de Bashar Al Asad de haber empleado armas químicas contra civiles el pasado 21 de agosto. "Trabajamos con ahínco para llevar a cabo la iniciativa rusoestadounindense de celebrar una Conferencia de paz de Ginebra",

agregó Brahimi, aunque señaló que "en estos momentos, la convocatoria de Ginebra-2 está bajo amenaza por los acontecimientos del 21 de agosto y sus consecuencias". El representante de Ban Kimoon se refería al supuesto empleo ese día de armas químicas por parte del régimen sirio cerca de Damasco, donde murieron más de mil 400 personas. "He llamado la atención de los asistentes (al almuerzo centrado en las posibles consecuencias de un ataque contra Siria) y he expresado la esperanza de que continuaremos con nuestros esfuerzos y ayudaremos a los sirios a salir de la crisis", subrayó. Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que, según les comunicó Brahimi, los resultados de la investigación de la ONU sobre el ataque químico en Siria se harán públicos cuando los expertos cumplan todos los procedimientos científicos.

Rusia ayudará a Siria en caso de ataque militar exterior

San Petesburgo.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior. "¿Vamos a ayudar a Siria? Sí",

afirmó Putin en respuesta a una pregunta sobre qué hará Moscú en caso de una intervención militar exterior en Siria, en la rueda de prensa final de la cumbre del G20.


Estiman en mil mdd ofensiva en Siria

33 aunque en esa cantidad también se incluyó el dinero dedicado a asistir a los refugiados y los cuerpos de paz. Algunas operaciones recientes han resultado bastante más baratas. En 2011, el Pentágono desglosó que para la intervención en Libia se había gastado unos 600 millones de dólares en las primeras semanas y más de mil millones en total. Más de la mitad de ese dinero se gastó en armas y maquinaria, una generosa contribución a empresas como Boeing o la propia Raytheon.

"La última variable que no se puede descartar es que al final decidan financiar a los rebeldes, algo que exigen algunos senadores y congresistas como el propio (John) McCain", concluyó Bradan, haciendo notar que ese gasto podría disparar el presupuesto inicial. Aún en el caso de que se utilicen bombarderos y sin contar con eventuales complicaciones, no parece probable que se superen los 5 mil millones de dólares, menos del uno por ciento del presupuesto anual que Washington dedica a Defensa.

Evacua EU a personal en Líbano y Turquía Estados Unidos.- La operación de castigo contra el régimen de Bashar al-Assad costaría entre varias decenas de millones de dólares y más de mil, dependiendo del tipo de acción que se decida emprender finalmente.

depende de cuánto cueste mover los barcos, de los satélites, la logística, pero sobre todo de cuantos misiles lances", explicó Tony Badran, experto de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington.

El almirante Jonathan Greenert, jefe del estado mayor de la Marina, dijo recientemente que el gasto no debería ser extraordinario, ya que los buques están ahí de todas formas, una ambigüedad que el Secretario de Defensa, Chuck Hagel, situó en las "varias decenas de millones de dólares" durante una intervención en el Congreso.

Teniendo en cuenta que cada tomahawk cuesta 1.5 millones de dólares y que los destructores de la Marina estadounidense pueden cargar un total de 96, el monto se mediría entre las decenas y los cientos de millones de dólares, de los cuales se llevaría una buena tajada la empresa que los fabrica, Raytheon.

Expertos consultados por REFORMA ofrecen cifras más abultadas pero insisten en que la pregunta resulta difícil de responder, sobre todo porque no está claro aún qué tipo de ataque que se lanzará. Así, el borrador aprobado el miércoles en la comisión de relaciones exteriores del senado no es definitivo, pero ofrece ya algunas pistas. Por ejemplo la duración de la intervención, que debería ajustarse a un periodo no superior a los 60 días, con otros 30 extraordinarios si se complican las cosas. Es decir: nunca más de tres meses y descartando un desembarco de tropas. "El escenario más barato es que sólo se ataque con misiles tomahawk desde los destructores desplegados en el mar. En ese caso sólo

A eso habría que añadir el costo semanal de un destructor desplegado (unos 7 millones de dólares) y el de un grupo aéreo, las cerca de 80 máquinas con los que cuenta un portaaviones. Dicho costo asciende a 25 millones de dólares para operativos de rutina y de 40 millones en el caso de operativos intensivos, según la agencia AP. La cosa se encarecería mucho si intervienen fuerzas aéreas, aviones o drones que podrían desplegarse desde las bases militares turcas, ofrecidas recientemente a la causa por su Primer Ministro, Recep Tayyip Erdogan. En una carta enviada al Comité de Fuerzas Armadas del Senado el mes pasado, el jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, estimaba que crear una zona de exclusión aérea como la que se montó en Libia

podría costar más de 500 millones de dólares para empezar, con unos costos adicionales de "mil millones de dólares al mes". Esto último implicaría grandes riesgos, ya que las defensas antiaéreas de Assad son de las mejores de Medio Oriente. Los expertos, de hecho, tienden a descartar por ahora la opción aérea. A no ser, dicen, que los "halcones" fuercen en el Congreso una intervención más ambiciosa con el objetivo de debilitar y derrocar al régimen. "La cosa puede cambiar, pero por ahora están descartando una operación aérea y tampoco parece que vayan a utilizar drones porque también son susceptibles de ser derribados, son vulnerables a las baterías antiaéreas, y se intenta evitar cualquier complicación de este tipo", comentó Bradan. Jeffrey White, analista de Defensa del Washington Institute for Near East Studies, cree que la operación podría ser muy parecida al ataque que se lanzó contra la ex Yugoslavia para frenar la limpieza étnica en Kosovo en 1999. Es decir: "una pequeña selección de objetivos y una intervención aérea muy limitada". La campaña de Kosovo duró 78 días (se ajustaría a los parámetros planteados por el Senado) y costó alrededor de 5 mil millones de dólares,

Beirut.- El Departamento de Estado estadounidense informó que evacuó al personal no esencial y sus familiares de su Embajada en la capital de Líbano, en momentos en que el Congreso de Estados Unidos debate sobre una acción militar contra la vecina Siria. "El Departamento de Estado retiró al personal no esencial y a los miembros de sus familias de la Embajada en Beirut debido a amenazas a personal e instalaciones militares estadounidenses", indicó un comunicado publicado en el sitio web de la sede diplomática en Líbano. Una medida similar se tomó para el Consulado en Adana, sur de Turquía. "El Departamento de Estado aprobó la salida de personal no esencial y sus familiares de Adana, Turquía", dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf,

en un comunicado. "La decisión fue tomada debido a las actuales tensiones en la región, así como a las potenciales amenazas contra instalaciones y personal del Gobierno estadounidense". Asimismo, Washington pidió a sus ciudadanos evitar viajar a Líbano y a Turquía. La vocera del Departamento advirtió que todo ciudadano estadounidense que decida quedarse en Líbano o en el sureste de Turquía debe limitar sus desplazamientos dentro del país, estar atento a su entorno y crear sus propios planes de emergencia. "El Departamento de Estado está siendo muy cauteloso para proteger a nuestros empleados y sus familias, así como empleados locales y visitantes a nuestras instalaciones", dijo Harf.


Con la crisis siria de fondo, Obama y Putin rehúyen el tema en el G-20

34 só que eran componentes para fabricar armas químicas.

de todo el mundo para explicarles la posición del pontífice.

Ivanov desmintió que Rusia esté reforzando su presencia militar en la zona de conflicto y aclaró que los barcos que se enviaron al Mediterráneo ante todo, están ahí para una eventual evacuación de ciudadanos rusos.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el mediador de la Liga Árabe y de la ONU para Siria, Lajdar Brahimi, se encuentran en San Petersburgo promoviendo la inmediata convocatoria de Ginebra-2, una nueva conferencia de paz sobre Siria. Los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea tratarán de definir una posición común en la reunión que mantendrán este viernes y sábado en Vilna, Lituania, pero se antoja difícil que lo consigan: de sus miembros, sólo Francia, Dinamarca, Polonia y Rumania apoyan el ataque militar de Estados Unidos, según reveló hoy Jen Psaki, vocera del Departamento de Estado estadunidense, quien agregó a Australia, Albania, Canadá, Turquía y Kosovo a la lista de nueve países que expresaron abiertamente su respaldo a Estados Unidos.

El viceministro de Defensa de Rusia, Anatoli Antonov, también se refirió al lapsus de Hagel: Creo que este tipo de insinuaciones antirrusas sólo pretenden crear el pretexto para agredir a un Estado soberano, cita sus palabras una agencia noticiosa local. En tanto, el papa Francisco se convirtió en aliado de Putin al mandar una carta a los líderes del G-20 para pedir que abandonen el vano afán de una solución militar en Siria, al tiempo que el Vaticano reunió hoy a los embajadores

Moscú.- Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Barack Obama, cuyas visiones antagónicas sobre la crisis de Siria se convirtieron en tema de obligada discusión, fuera del orden del día en la cumbre del G-20 que hoy comenzó en San Petersburgo, no se reunieron por separado para hablar de sus diferencias y sólo estuvieron juntos este jueves menos de un minuto al darse el apretón de manos que impone el protocolo al anfitrión y sus invitados. Representan polos tan opuestos como irreconciliables: Putin rechaza el uso de la fuerza contra el último aliado que le queda a Rusia en Medio Oriente y Obama, aunque espera la autorización del Congreso estadunidense, está empeñado en realizar un ataque militar contra Siria. Pero Rusia tampoco se va a involucrar en una guerra y, por ello, insiste en que todo empleo de la fuerza debe contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU para poner en una situación incómoda a Estados Unidos, que si lleva a cabo el ataque por decisión propia, sin amplio respaldo, más allá de Francia y los contados países que se adhieran, quedaría en situación de agresor.

Mientras ambos mandatarios, durante la cena a puerta cerrada y en breves conversaciones con los otros asistentes a la cumbre, continuaron buscando apoyos a su posición, altos funcionarios de uno y otro gobierno reiteraron hoy las divergencias, pero también lanzaron un mensaje tranquilizador respecto del futuro de la relación bilateral. Así, Dimitri Peskov, portavoz de Putin, reconoció que la relación no pasa por su mejor momento y, más allá de las discrepancias, subrayó la necesidad de elaborar una nueva agenda. Estamos interesados en la cooperación económica, junto con Estados Unidos tenemos responsabilidad por mantener la estabilidad global y estratégica, responsabilidad por asegurar la paz en distintas regiones del planeta. Pero creemos sinceramente que todo esto es posible sólo si hay comprensión mutua y cooperación provechosa para ambos. Si únicamente sale ganando uno de nosotros, empiezan las dificultades en la relación bilateral, señaló Peskov. Por su parte, Ben Rhodes, el asesor adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos y redactor de los discursos de po-

lítica internacional de Obama, declaró que la relación bilateral es muy amplia, incluso con divergencias, serias divergencias como en el caso de Siria, seguimos cooperando en materia de seguridad nuclear, tránsito hacia Afganistán, lucha contra el terrorismo o temas de la economía global. Y agregó sobre Siria: a pesar de las discrepancias que tenemos, en nuestra opinión Rusia puede ser parte de un proceso político para obligar al régimen de (el presidente sirio, Bashar) Assad a sentarse a negociar. En cambio, Serguei Ivanov, el jefe de la oficina de la presidencia rusa, no dejó pasar el error de Chuck Hagel, el secretario de Defensa de Estados Unidos que afirmó ante congresistas que Rusia suministraba armas químicas, aunque rápidamente el Pentágono aclaró que su titular quiso decir armas convencionales. En entrevista de banqueta a la televisión rusa, Ivanov mostró su indignación: es una estupidez tamaño catedral afirmar que vendemos armas químicas a Siria y el funcionario del Kremlin se enredó al añadir que Hagel primero dijo que eran armas químicas, y después preci-

Construye en Nigeria megarrefinería

Lagos.- Una empresa encabezada por el hombre más acaudalado de África recibió un préstamo para un proyecto de 9 mil millones de dólares que dará a Nigeria su mayor complejo de refinación de crudo, petroquímica y producción de fertilizantes.

sino que llegue a ser reconocida como un importante exportador de estos productos'', dijo Dangote.

Se prevé que la maniobra reduzca la dependencia del país en los mercados internacionales.

Sin embargo, la nación del oeste africano tiene que importar la mayoría de su combustible porque las refinerías no pueden cumplir con la demanda de gasolina del país debido a años de malas administraciones y sabotajes.

Aliko Dangote, presidente de Dangote Group, firmó un préstamo valuado en 3 mil 300 millones de dólares de parte de 12 bancos nigerianos e internacionales para destinar al proyecto que se construirá en el suroeste de Nigeria. "Al término de este proyecto, esperamos que Nigeria se vuelva no sólo autosuficiente en productos fertilizantes y de petróleo refinado,

Nigeria es el principal productor de petróleo en Africa y un importante proveedor de crudo de Estados Unidos.

En la refinería se producirían 400 mil barriles de crudo y estará operando en 2016, dijo la empresa. La planta también producirá 2,8 millones de toneladas de urea para fertilizar cultivos y producir polipropileno, utilizado en la fabricación de plásticos, de acuerdo con el comunicado.


Bancos de Wall Street cortejan a hijos de políticos chinos

35 tes”, dijo David M. Webb, ex banquero de inversión que ahora es un experto en administración corporativa en Hong Kong. “Será difícil probar que hay una conexión directa” con el hecho de que un banco consiga un acuerdo en particular, dijo. Es poco claro por qué las autoridades estadounidenses están empezando ahora a analizar la contratación de hijos e hijas de líderes destacados, los llamados principitos. La mayoría de los casos relacionados con China previamente entablados por la SEC y el Departamento de Justicia han involucrado a compañías mundiales acusadas de sobornar a funcionarios chinos con regalos, entretenimiento y viajes pagados. En 2007, Lucent llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia sobre el financiamiento de 315 viajes de funcionarios del gobierno chino a Las Vegas, Disneylandia y Universal Studios, entre otras escalas.

Estados Unidos.- Durante más de una década, los bancos más grandes de Wall Street han contratado a los hijos e hijas de destacados funcionarios del gobierno chino con la esperanza de que puedan abrirles las puertas y asegurarles contratos en la economía importante con crecimiento más rápido del mundo. Las contrataciones no eran muy pregonadas, pero no eran un secreto. El nieto del ex presidente chino Jiang Zemin alguna vez trabajó en Goldman Sachs; la hija del ex primer ministro Wen Jiabao trabajaba para Credit Suisse; y, en 2006, el yerno de Wu Bangguo, entonces miembro del Politburó del Partido Comunista, ayudó a Merrill Lynch a conseguir un convenio para organizar la cotización bursátil por 22,000 millones de dólares del gigante bancario estatal I.C.B.C. Aunque Wall Street quizá esté familiarizado con el reclutamiento de los hijos de la élite política de China, una nueva investigación de la Comisión de Valores y Cambios (SEC) ha planteado el interrogante de si contratar a los hijos de funcionarios de compañías controladas por el estado cruza una línea. La SEC está examinando si JP Morgan Chase trató de conseguir negocios en China contratando a los hijos de dos altos funcionarios chinos, en posible violación de los estatutos anticorrupción estadounidenses. El enfoque de la investiga-

ción ha provocado una rebatiña entre los rivales en Hong Kong del banco neoyorquino para evaluar los potenciales riesgos de sus propias contrataciones. JP Morgan no ha sido acusado de ningún delito y ha dicho que está cooperando con la averiguación. Muchos de los principales bancos declinaron hacer comentarios. Pero, en una serie de entrevistas, banqueros y abogados dijeron que la práctica de contratar a los hijos de funcionarios gubernamentales estaba tan extendida que los bancos competían para ver quién podía contratar a los recién graduados universitarios conectados políticamente. “Si no se tiene a alguno de ellos, se podría estar en desventaja”, dijo Jeffrey Sun, un abogado en Orrick, Herrington & Sutcliffe que está basado en Shanghái. “Para los bancos internacionales, si no se tiene a algunos de ellos, es difícil entrar en el círculo. Se necesita información. Se necesita acceso a la información. Y ésta es una forma de conseguirlo. Aun cuando es un 'hecho inconveniente’ para la mayoría de los chinos como yo, ésa es la vida real”. El reclutamiento de los hijos de la élite de China ha continuado aun cuando los bancos de Wall Street en China han refrenado otras prácticas. En los últimos años, las autoridades de Estados Unidos han intensificado la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero,

que esencialmente prohíbe que las compañías estadounidenses den “algo de valor” a un funcionario extranjero para obtener “una ventaja inadecuada” en los negocios. Como resultado, los empleados bancarios regularmente tienen restringido pagar viajes, comidas o entretenimiento a funcionarios chinos. Pero los bancos de inversión continuaron compitiendo por contratar a los hijos e hijas de altos funcionarios chinos porque la práctica era considerada menos riesgosa y rara vez era blanco de una acción legal, dicen expertos legales y banqueros de Hong Kong. Aunque muchos de los contratados han trabajado diligentemente, otros han sido incluidos en nómina sin que se espere que trabajen. La práctica ha florecido en parte porque parecía haber una buena defensa, dicen analistas legales. La banca es un negocio de relaciones, y para las compañías mundiales, la contratación de individuos bien conectados ocurre en todo el mundo. Hay otra razón, dicen analistas, para que los bancos de Wall Street contraten de esta manera: probar que un banco de inversión consiguió un acuerdo debido a la contratación de un solo individuo sería un desafío para los reguladores en Estados Unidos. “Los bancos en todo el mundo contratan a personas bien conectadas para beneficiarse de relaciones existen-

En el caso de JP Morgan, la SEC ha iniciado una investigación civil sobre si el banco violó las leyes antisoborno de Estados Unidos cuando su oficina de Hong Kong contrató al hijo de Tang Shuangning, presidente del estatal China Everbright Group, y a la hija del subdirector de ingeniería del Ministerio de Ferrocarriles de China, según un documento gubernamental confidencial revisado por The New York Times, así como documentos públicos. Después de que los dos fueron contratados, JP Morgan obtuvo acuerdos con el China Everbright Group y el China Railway Group, que operaba bajo la influencia del ministerio de ferrocarriles.

El ministerio fue desintegrado este año tras una serie de escándalos de corrupción. En una declaración, el China Everbright Group negó que cometiera algún delito cuando seleccionó a JPMorgan. Los antecedentes del funcionario de ferrocarriles ysu familia son intrigantes. JP Morgan contrató a Zhang Xixi, graduada de Stanford e hija de Zhang Shuguang, en 2007. Ella ya ha dejado el banco. Su padre, el ex subdirector de ingeniería del ministerio de ferrocarriles, fue detenido en 2011 bajo cargos de corrupción. Hasta la fecha, no ha sido procesado. Según documentos revisados por The Times, la familia Zhang era dueña de una casa de un millón de dólares en Walnut en el sur de California, aun cuando los funcionarios del gobierno chino rara vez ganan más de 15,000 dólares anuales. Sin embargo, los investigadores estadounidenses necesitarán probar que, al contratar a Zhang, JP Morgan consiguió directamente negocios influenciados por su padre. “Estos casos necesitarán basarse en mucho más que simplemente el hecho de que un banco contrató al pariente de un funcionario del partido”, dijo William F. McGovern, ex funcionario de la S.E.C. que ahora está con el despacho legal Kobre & Kim. Si los investigadores presentan evidencia de que JPMorgan obtuvo negocios de banca de inversión en China directamente relacionados con la contratación de los hijos de dos funcionarios, pudiera sacudir al mundo de las finanzas en China.


González y Spears caen en Final mixtos Us Open

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 07 de Septiembre de 2013

Reeditan Serena Williams y Azarenka van por la Final Estados Unidos.- El bielorruso Max Mirnyi y la checa Andrea Hlavackova lograron el título de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos, al imponerse en la Final a la pareja integrada por Santiago González y la estadunidense Abigail Spears. Mirnyi y Hlavackova, quienes salvaron un punto de partido en semifinales ante Kristina Mladenovic y Daniel Nestor, vencieron en dos mangas, por 7-6 (5) y 6-3, lo que

permitió al bielorruso lograr su décimo título de Grand Slam. Mirnyi consiguió el pasado año el título olímpico de esta categoría junto a Victoria Azarenka, con la que también ganó en Estados Unidos en 2007, dos ediciones después de conseguirlo con Serena Williams. También ganó en Nueva York en dobles masculinos con el australiano Lleyton Hewitt en 2000 y con el indio Mahesh Bhupathi en 2002.

Va Djokovic vs. Wawrinka en Semifinal Estados Unidos.- Serena Williams navegaba tranquila en su partido Semifinal del Abierto de Estados Unidos, cuando Li Na sacó fuerzas de flaqueza y puso interesante el segundo set. La emoción fue sin embargo efímera. Williams se acercó a un triunfo de su segundo título seguido en el US Open, al doblegar el viernes 6-0, 6-3 a la china Li, para avanzar a la Final del certamen, en la que se medirá a la bielorrusa Victoria Azarenka. La Final del domingo representará una repetición del encuentro que definió el título el año pasado. Williams ganó los primeros siete games contra Li. Amplió así su racha a 24 games sin perder uno. Finalmente, Li logró un quiebre. De hecho, la quinta preclasificada del torneo tomó un rompimiento de ventaja y se puso 2-1 arriba en el segundo set. Pero Williams ganó cinco de los seis games siguientes para resolver el encuentro. El mayor dramatismo en este encuentro se vivió en el penúltimo game, un trámite engorroso de ocho deuces y 13 minutos con 49 segundos. Li salvó de seis match points, pero sólo aplazó lo inevitable. En el game siguiente, Williams dejó escapar sólo dos puntos, y

gritó de júbilo tras recetar un tiro ganador al servicio, que hizo viajar la pelota a 172 kilómetros por hora. "Se puso complicado al final, y yo estaba un poco nerviosa, pero pude resolverlo finalmente'', dijo Williams. En busca de su título de Grand Slam número 17, misma cantidad que tiene el suizo Roger Federer, Williams ha perdido un total de apenas 16 games en Flushing Meadows este año. Jugará su Final 21 de un torneo grande, ante una Azarenka que busca revancha. La bielorrusa sacó la mejor parte de un partido repleto de nerviosismo y de errores, para imponerse 6-4, 6-2 a la italiana Flavia Pennetta. Las dos tenistas lograron conservar su saque en apenas cinco de 18 games en forma combinada. Azarenka lo logró en cuatro de esas cinco ocasiones. Cuando conservó su saque por última vez, para liquidar a Pennetta, 83 del ranking, Azarenka celebró la llegada a su cuarta Final de un torneo del Grand Slam. "Fue un poco complicado'', reconoció. "No pude encontrar mi ritmo al comienzo. Sentía que estaba corriendo demasiado. No pude realmente poner la pelota en juego. Lo bueno es que seguí jugando con

todo e hice buenas devoluciones en los momentos importantes''. Azarenka, segunda preclasificada y campeona del Abierto de Australia en 2012 y 2013, mejoró a una foja de 31-1 sobre canchas duras, la mejor en la Gira de la WTA en lo que va del año. La bielorrusa trata de ser la primera que conquista los abiertos de Australia y Estados Unidos en el mismo año desde que Martina Hingis lo hizo en 1997. En la Final del año pasado, Williams se impuso a Azarenka en tres sets. "Yo conozco sus fortalezas y ella conoce las mías'', dijo Azarenka. "Todo se definirá en los puntos clave, en quién desee más el triunfo, quién esté dispuesta a dar más. Dependerá de muchas combinaciones posibles''. Azarenka despachó 15 tiros ganadores pero incurrió en 25 errores no forzados, para retener su servicio en apenas cuatro de nueve ocasiones. El historial entre las finalistas favorece 12-3 a la menor de las hermanas Williams. Sin embargo, Azarenka llega con toda la confianza, después de haber derrotado a la número uno del mundo en la Final de Cincinnati hace unas semanas.

Nueva York.- El número uno mundial, Novak Djokovic, se clasificó a las Semifinales del US Open, al derrotar este jueves al ruso Mikhail Youzhny por 6-3, 6-2, 3-6, 6-0, y disputará con el suizo Stanislas Wawrinka el pase a la Final. Djokovic, ganador de seis torneos de Grand Slam y campeón del US Open de 2011, se medirá por el boleto a su cuarta Final consecutiva de Flushing Meadows con Wawrinka, que a primera hora había eliminado al campeón defensor, el escocés Andy Murray por 6-4, 6-3, 6-2. Djokovic cobró 7 de 12 puntos de quiebre y cedió 3 de 5, sus primeros en este torneo, y también concedió el primer set en cinco partidos. El serbio colocó 32 tiros ganadores por 15 su rival, pero cometió la inusual cifra de 45 errores no forzados, por 31 el ruso.

Esta fue la sexta victoria del "Nole" en 9 enfrentamientos con Youzhny, un 21º sembrado que para llega a esta etapa dejó por el camino al australiano Lleyton Hewitt, campeón de 2001, y alemán Tommy Haas (N.12). Apenas habían transcurrido dos minutos de juego y ya Youzhny había colocado a Djkovic a punto de quiebre. El serbio se defendió bien, y tras dos empates, logró llevarse el primer punto del partido. Cuando "Nole" encontró su paso, fue hilando un game tras otro hasta llegar al 6-3 que le dio el primer acto del partido. Parecía que el serbio se encaminaría a otra victoria expedita luego de llevarse la segunda manga en 44 minutos por 6-2, pero entonces el ruso tuvo un repunte increíble y se metió en el encuentro al quebrarle el servicio a Djkovic por primera vez en este torneo.


37

Derrota al ‘rojo vivo’ para Cardenales: 6-2

Ohio.- Todd Frazier bateó dos jonrones, entre ellos el primero de los tres conectados por Cincinnati contra Lance Lynn, y los Rojos se recuperaron de una derrota en 16 entradas la noche previa, al abrumar por 6-2 a los Cardenales de San Luis. Cincinnati ganó tres de los cuatro en la última serie que los rivales de división disputaron en la temporada. Jay Bruce y Shin-Soo Choo también batearon jonro-

CALENDARIO

nes contra Lynn (13-10), quien duró cinco entradas y permitió tres jonrones por segunda vez en su carrera. Frazier también la sacó del parque contra Seth Maness para el tercer juego de su carrera en el que batea más de una carrera. El zurdo Tony Cingrani (73) regresó de una lesión en la espalda e hizo un poco de todo. Cingrani lanzó hasta el sexto inning, permitió dos carreras, anotó un hit por toque de bola, robó una base y anotó una carrera.

Ryan Braun llama a fanáticos para disculparse

TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 9 Viernes 06 de Septiembre Querétaro Puebla 18:00 Sábado 07 de Septiembre América Monterrey 17:00 Pachuca UNAM 19:00 Atlante Morelia 19:00 Tigres Chivas 19:00 León Jaguares 20:06 Atlas Santos 21:00 Tijuana Veracruz 21:30 Domingo 08 de Septiembre Toluca

12:00

Cruz Azul

El ejecutivo de los Cerveceros, Rick Schlesinger, dijo a la emisora WTMJ que fue idea de Braun. El jardinero estrella de le los Cerveceros se siente apenado pos sus actos Estados Unidos.- Los Cerveceros de Milwaukee confirmaron que Ryan Braun está llamando por teléfono a dueños de abonos por temporada para disculparse por su dopaje. El ejecutivo de los Cerveceros, Rick Schlesinger, dijo a la emisora WTMJ que fue idea de Braun. Indicó que el

toletero le relató que los fanáticos a los que ha llamado al principio no creen que sea él, pero una vez se dan cuenta, han sido receptivos para aceptar su disculpa. Wes Aldridge es uno de los fanáticos que recibió una llamada de Braun. Aldridge creyó que sus amigos estaban bromeando, pero después de hablar con el pelotero durante un rato, se dio cuenta que era Braun. Aldridge dijo que le preguntó a Braun porqué utilizó drogas, y que el jardinero le respondió que un amigo lo convenció para doparse, y que es un error que lamenta.


38

"Buscamos una buena Fernando Alonso comprará equipo de ciclismo estrategia el domingo": Pérez

Monza.- El mexicano Sergio 'Checo' Pérez (McLaren), declaró hoy, viernes, en el circuito de Monza, que alberga el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno, donde el año pasado concluyó segundo, que lo importante para ellos es "una buena estrategia con miras al domingo"

Pérez, nacido hace 23 años en Guadalajara (Jalisco), y que el año pasado fue una de las grandes revelaciones al firmar tres podios con un Sauber -fue segundo en Malasia y aquí, en Monza; y tercero en el Gran Premio de Canadá, disputado en Montreal-, antes de fichar por McLaren, afirmó que hoy se las arreglaron "para completar dos buenas sesiones de entrenamientos, muy positivas", en las que pasaron por "todo el programa previsto". "No creo, al igual que pien-

sa (el inglés) Jenson (Button, su compañero de equipo), que en esta ocasión la calificación sea tan importante", explicó 'Checo', que hoy logró el décimo tiempo de la jornada, después de haber sido sexto en el ensayo matinal.

"Lo más importante es conseguir la mejor estrategia posible para el domingo. Y eso es en lo que deberíamos ocuparnos: en pensar en la carrera del domingo", opinó el mexicano.

Vettel domina prácticas en GP de Italia

Italia.- Fernando Alonso, astro del automovilismo de Fórmula Uno, llegó a un acuerdo preliminar para comprar el equipo ciclístico Euskaltel Euskadi, agobiado por problemas financieros, "para evitar su desaparición". El dos veces campeón mundial de FI dijo el lunes en su portal que el "acuerdo inicial" se produjo después de "negociaciones intensas" y lo deja "a un paso" de adquirir el equipo. Alonso, gran aficionado al ciclismo, parece entusiasmado de desempeñar un papel activo en el deporte y de mejorar su imagen, referencia aparente a los problemas de dopaje

que lo han sacudido. El portal dijo que, bajo la conducción de Alonso, Euskaltel Euskadi respetará los contratos vigentes de sus ciclistas para las temporadas 2014 y 2015. No se dieron a conocer los términos financieros. Por su parte el equipo dijo en su cibersitio que en las próximas semanas Alonso adquirirá Basque Pro Cycling Team (BCPT), la compañía propietaria de Euskaltel Euskadi, y le agradeció por demostrar "amor, respeto y comprensión por el legado histórico" del equipo. Samuel Sánchez, campeón olímpico en el 2008, es uno de los astros del equipo.

Checo termina de nuevo entre los primeros 10

Vettel logró el mejor tiempo el viernes en las prácticas del Gran Premio de Italia. Sergio Pérez, terminó en la posición 10 durante los ensayos libres Monza.- Sebastian Vettel logró el mejor tiempo el viernes en las prácticas del Gran Premio de Italia de la Fórmula Uno, al superar por más de seis décimas de segundo a su compañero de Red Bull, Mark Webber. Vettel, ganador en Monza en 2011, aventajó a Webber por 0.623. Kimi Raikkonen (Lotus) fue tercero, a 0.663 segundos del tricampeón mundial, con el

mismo tiempo que su compañero de equipo Romain Grosjean. Vettel encabeza el campeonato mundial, con 46 puntos de ventaja sobre Fernando Alonso (Ferrari) y 58 sobre Lewis Hamilton (Mercedes). Por su parte, el piloto mexicano Sergio Pérez, terminó en la posición 10 durante los ensayos libres del viernes para el Gran Premio de Italia, sexta fecha del calendario de la máxima categoría. El tapatío marcó durante la mañana italiana: 1:26.007 para quedar ubicado sexto en la primera tanda de entrenamientos. Después, por la tarde, registro: 1:25.627 para ubicar-

se definitivamente en la 10mo. Posición a 1.174segundos del mejor tiempo de la jornada, el de Sebastian Vettel con el Red Bull: 1.24.453. Como referencia, su compañero de equipo, Jenson Button, quedó noveno en la segunda sesión a un segundo del tiempo de Sebastian. El sábado en punto de las 4 am centro de México, Pérez podrá probar el McLaren MP4/28 una vez más antes de competir en la sesión clasificatoria a las 7 am. El domingo a esa misma hora, el Gran Premio de Italia dará comienzo y será una carrera pactada a 53 vueltas al mítico circuito de 5.793 km.

Monza.- El alemán Sebastian Vettel, con Red Bull-Renault, realizó el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, el viernes en el circuito de Monza. En la mejor de sus 39 vueltas, Vettel, triple campeón mundial de F1 y líder del campeonato, cubrió los 5.738 metros del circuito italiano en un minuto, 24 segundos y 453 milé-

simas, 623 menos que su compañero australiano, que dio los mismos giros que él. Los dos pilotos de Lotus, el finlandés Kimi Raikkonen y el francés Romainn Grosjean, compartieron el tercer puesto en la tabla de tiempos, al marcar exactamente el mismo crono: un minuto, 25 segundos y 116 milésimas. El doble campeón mundial asturiano, que giró 38 veces en esta segunda sesión, marco el quinto tiempo, de 1:25.330, a casi nueve décimas del de Vettel.


39

Medias Rojas, suficiente sobre NY: 9-8

Ciudad de México.- A un strike de perder el juego con Rivera en el montículo, los Medias Rojas repuntaron en el primer encuentro de una serie de cuatro juegos cargada de implicaciones hacia la postemporada. Lució además el juego como si fuera de playoff, especialmente después de que Nueva York borró una desventaja de 7-2 con seis anotaciones en el séptimo episodio. Hubo varios cambios de lanzadores, de bateadores emergentes y corredores emergentes, más un exabrupto: Joba Chamberlain (2-1) fue expulsado por el umpire de primera base Joe West, quien determinó que Victorino contuvo su swing justo antes del hit decisivo.

RESULTADOS DE LA MLB

Reales, en su punto: 7-6

Louis Coleman (3-0), octavo pitcher por Kansas City, retiró al único bateador que enfrentó en la parte alta del último capítulo. Kansas City se recuperó de una desventaja de cinco carreras y llegó al noveno episodio con ventaja de 6-5 antes de que Raúl Ibáñez conectara cuadrangular a Greg Holland hacia el bullpen de los Marineros con dos outs para empatar la pizarra. Fue la primera oportunidad de salvamento desperdiciada de Holland desde el 6 de mayo, terminando su racha de 31 salvamentos consecutivos.

Misuri.- Moustakas puso la bola del otro lado de la cerca por el jardín derecho en cuenta

de 0-2 contra Chance Ruffin (01), quien no había lanzado en Grandes Ligas desde 2011.

Royals Orioles Yankees Reds Athletics Angels Giants

7-6 3-1 8-9 6-2 2-3 6-2 2-4

Mariners White Sox Red Sox Cardinals Astros Rays Diamondbacks

González celebró su noveno triunfo: 3-1

Salvador Pérez, el cátcher venezolano de los Reales, se fue de 3-3 con un doble y una carrera remolcada, pero salió en el quinto al sentir mareos. Pérez fue impactado por pelotazo de foul bateado por Dustin Ackley y que rebotó contra su máscara.

De la Rosa cumplió 16… victorias con Rockies: 5-7

Denver.- Jorge de la Rosa lanzó seis buenas entradas y ganó su sexta decisión consecutiva, Todd Helton pegó de jonrón y los Rockies de Colorado acabaron con la racha de seis triunfos de los Dodgers de Los Ángeles al derrotarlos 7-5.

Baltimore.- El mexicano Miguel González permitió una carrera en siete entradas y los Orioles de Baltimore batearon tres cuadrangulares solitarios para vencer por 3-1 a los Medias Blancas de Chicago.

De la Rosa (16-6) permitió dos carreras y seis imparables, para igualar una marca personal en triunfos en una temporada y empatar con Jordan Zimmermann, de Washington, por el mayor número de triunfos en la Liga Nacional. El lanzador mexicano tuvo foja de 16-9 en 2009 para los Rockies. Colorado comenzó tomando rápida ventaja contra el dominicano Edinson Vólquez, quien estaba haciendo su primera apertura para Los Angeles después de que la semana pasada firmó con los Dodgers una vez que lo soltó San Diego. Vólquez (9-11) permitió cuatro carreras y seis imparables

Adam Jones, J. J. Hardy y Brian Roberts pusieron la bola del otro lado de la cerca contra el colombiano José Quintana (7-6) para proporcionar a Baltimore un triunfo muy necesitado. Los Orioles venían de registrar marca de 3-6 en una gira en la que retrocedieron cuatro juegos en la batalla por el boleto de comodín a la postemporada de la Liga Americana. en cuatro entradas, cayendo su foja a 0-5 en seis aperturas contra Colorado esta temporada. Por los Rockies, el dominicano Wilin Rosario de 4-0. El mexicano De la Rosa de 1-0.

Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 1-0. Los dominicanos Hanley Ramírez de 5-2, una anotada; Juan Uribe de 3-2, una impulsada; y Vólquez de 1-0. El mexicano Adrián González de 1-0.

González (9-7) recibió cuatro imparables --todos sencillos--, dio una

base por bolas y ponchó a seis bateadores para conseguir su primera victoria en siete aperturas desde el 20 de julio. Tuvo registro de 0-4 en ese lapso. Tommy Hunter permitió un sencillo en el octavo episodio y Jim Johnson trabajó de manera perfecta el noveno para lograr su 42do salvamento. Quintana recibió siete hits en siete capítulos; dio un pasaporte y registró cuatro ponches. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro De Aza de 4-1. Los cubanos Alexei Ramírez de 4-1; y Dayán Viciedo de 3-2. El venezolano Avisaíl García de 3-0.


40

México, a un paso del Ponen a México en Mundial de Basquetbol el mapa de la F1

Caracas.- Uruguay no pudo evitar otra derrota y sucumbió ante México, que en contrapartida se reencontró con el triunfo al superar a la celeste 87-73 en la segunda ronda del Premundial de Basquetbol de las Américas. Uruguay — que se hundió en el fondo de la tabla de posiciones de la segunda fase con un registro de una victoria y cuatro derrotas — tiene por delante partidos ante Argentina y República Dominicana, equipos con los cuales la victoria se presenta cuesta arriba. Los mexicanos venían de perder 89-67 ante Canadá, mientras que los uruguayos en la víspera cayeron ante Venezuela por 70-64. Con excepción de Jamaica, el resto de los seis equipos que siguen en carrera suman dos o más victorias. Los mejores cuatro de la segunda ronda se clasifican al Mundial, además de disputar las semifinales A primera hora, Jamaica doblegó sorpresivamente a Argentina 81-75. Desde el comienzo México estableció una cerrada defensa

sobre los tiradores uruguayos, que no encontraron soluciones para revertir el dominio, particularmente ante la superioridad de su rival en el juego colectivo. La celeste únicamente estuvo en ventaja por 3-0 en los primeros tres minutos del cotejo. Los tres parciales fueron para México por 18-11, 47-27 y 69-47. El mejor anotador por México fue el pivote Gustavo Ayón con 17 puntos, seguido del base Paul Stoll con 16. El pivote uruguayo Esteban Batista destacó con 25 unidades. El técnico de Uruguay, Pablo López, se mostró optimista, pese a que consideró que su equipo no ha sido lo "suficientemente consistente para ser competitivo" y lamentó no haber tenido una mejor preparación. "Indudablemente una de las cosas que podemos mejorar es la preparación. Necesitamos tener los jugadores cierto tiempo antes para tener consistencia luego, sobre todo en lo físico. Eso hoy lo estamos pagando porque la intensiva del torneo es muy alta y el equipo tiene

que estar cerca de su máximo para ser competitivo", comentó el técnico, quien destacó el desgaste de jugadores como el escolta Leandro García. Quien ha tenido un modesto desempeño. "Todavía quedan dos partidos y tenemos la ilusión de ganar cada uno, no tenemos que bajar los brazos. Parte del crecimiento de este torneo está en la fortaleza mental, hay que soltar rápido lo que no está bien como las pérdidas del balón y enfocarnos en lo que está bien en los partidos que faltan", agregó. Stoll, por su parte, tomó con humildad la victoria y acotó que todavía "no hemos ganado nada". Este es apenas un partido más para nosotros, vendrán otros dos todavía con equipos fuertes, que tienen talento como Jamaica y Puerto Rico", acotó. "Esperamos ir a España, pero estos partidos son peligrosos para nosotros, sumar otra victoria no será nada fácil, por lo que sólo estamos pensando mañana en Jamaica y después veremos", agregó. El torneo, que concluye el 11 de septiembre, se disputa en el Poliedro de Caracas.

España.- Desde el anuncio de la llegada de Sergio Pérez a la Fórmula Uno, en octubre de 2010, las esperanzas por tener de vuelta un GP de México se reavivaron. Han pasado casi tres años de que nuestro país está en la palestra de la máxima categoría del automovilismo, pero aún falta la cereza del pastel: un Gran Premio. De acuerdo a la publicación inglesa, AutoSport, México está incluido en el calendario previo de 2014, para el 9 de noviembre de 2014, en lo que serían 21 carreras para la siguiente temporada, en la que además se avecinan muchos cambios técnicos y reglamentarios. En primera instancia, el GP de México se correría, tras más de dos décadas de ausencia, de nuevo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital del país. La logística lo vuelven el sitio perfecto por tener vías de comunicación rápidas, así como el Aeropuerto Internacional, donde la caravana del Gran Circo podría desplazarse sin problema. Anteriormente, el GP de México se corrió de 1963 a 1970, y en su segunda etapa de 1986 a 1992. Atención sobre los puntos finos Todo parece miel sobre hojuelas, hasta que vienen los detalles. Aunque la pista tiene un buen trazado, tendría que reasfaltarse, corregir las ondulaciones (situada en un lugar de hundimientos requerirá un esfuerzo de ingeniería importante), incrementar las medidas de seguridad, cambiar los lavaderos y los escapes, incrementar la distancia de la pista con respecto a las bardas; cambiar el tipo de barreras de contención; modificar las gradas y los pits... un cuadernillo de tareas que, de ya estarse trabajando aunque sea “en secreto” desde hace un año, como sugieren los rumores, esas personas ya se deben tener las medidas necesarias para contener la inversión. ¿Quién podría hacer esta inversión? La empresa encargada de espectáculos y eventos en el Autódromo Hermanos Rodríguez es OCESA, por lo que cuentan con toda la operatividad necesaria para organizar un evento de la magnitud de la Fórmula Uno. Sobre los que

pondrían el dinero, de eso no se sabe nada aún, aunque todo gira en torno al empresario Carlos Slim Domit, quien estaría acompañado de otros hombres “de peso”. Por lo tanto, ¿la pista es viable? Sí. Siempre y cuando los trabajos comiencen ya, de cara a que en un año se tenga el GP de México, para cubrir algunos requerimientos inmediatos como el tener una pista de 12 metros de ancho (15 en la recta de salida), con un mínimo de 3.5 kilómetros por vuelta como mínimo y siete kilómetros como máximo, lo cual cumple el Autódromo Hermanos Rodríguez. El impacto económico de la F1 Tener una carrera de F1 requiere de una inversión de largo plazo, que abarca construir un circuito (en este caso no sería necesario por tener el Hermanos Rodríguez), que puede ser tan costoso como el de Shanghai, de 300 millones de euros, el más caro del mundo. Por otro lado, dependiendo de la pista, está la cuota anual que se paga a la F1. Por ejemplo, el sitio Expansión.com señala que correr en Montmeló cuesta actualmente 17 millones de euros anuales, mientras que en New Jersey (de concretarse) se pedirían 24 millones de euros al año. De acuerdo con la información del sitio, cada ocho años se asfalta por completo una pista, por lo que, dependiendo de los años de contrato con la F1, la cuota aumentaría en dos millones de euros anuales para cubrir esos gastos. Siguiendo con el ejemplo de Montmeló en España, la pista o los organizadores, recaudan cerca de 30 millones de euros al año por venta de boletaje, mientras que la recaudación de Barcelona es de 150 millones de euros por turismo. Estamos hablando de un circuito sumamente rentable, a pesar de la crisis española. En México habrá que ver cuánto impacto tendrá la logística de la F1. Si el aeropuerto soportará ese fin de semana y si la oferta hotelera alcanzará a cubrir a los 100 mil visitantes que suelen ir a cada carrera de F1, quienes llegan desde fuera del país sede.


PeriĂłdico el Faro

EspectĂĄculos

SĂĄbado 07 de Septiembre de 2013

'LDQD XQ À OPH KRUULEOH

que los detalles sobre la historia de amor entre Diana y Khan VXUJHQ GH XQD LQYHVWLJDFLyQ PL QXFLRVD PiV DOOi GHO OLEUR SXEOL FDGR SRU 6QHOO KDFH PiV GH XQD dÊcada. Papel controvertido ,QWHUSUHWDU D OD PXMHU ³PiV ID mosa de nuestro tiempo�, como OR GHFODUy 1DRPL :DWWV HQ FLHUWD RFDVLyQ QR IXH WDUHD IiFLO SDUD OD GRV YHFHV QRPLQDGD DO 2VFDU Meterse en la piel de uno de ORV SHUVRQDMHV PiV SROpPLFRV GH las últimas dÊcadas, quien incluVR VH DWUHYLy FRPR OR GLMHURQ ORV PHGLRV LQJOHVHV D GHVD¿ DU D OD FRURQD EULWiQLFD IXH SUREOHPiWL co desde un inicio para Watts. Cuando le ofrecieron protagonizar la cinta estaba indecisa de hacerlo, ya que le preocupaED OD UHDFFLyQ TXH SXGLHUDQ WH ner los hijos de Diana, Guillermo y Enrique.

/D SUHRFXSDFLyQ OD FDUJy hasta hace poco, cuando se enFRQWUy DO SUtQFLSH *XLOOHUPR HQ un restaurante. “Hubo un momento extraĂąo cuando lo vi y me puse muy nerviosa, porque si ĂŠl me miraba, yo no querĂ­a interpretar nada ni que ĂŠl sintiera algo negativo de mi parte, asĂ­ es que me concentrĂŠ HQ QR YHUOR´ VHxDOy :DWWV HQ XQD entrevista. La incomodidad de Naomi WDPELpQ VH YLR UHĂ€ HMDGD FXDQGR DEDQGRQy XQD HQWUHYLVWD KHFKD por la BBC. La charla estaba siendo grabada aunque se desconocen las preguntas que le habrĂ­an incomodado y por lo que se fue. Fue tal la manera en que la DFWUL] VH PHWLy HQ HO SDSHO GH 'LDQD 6SHQFHU TXH OOHJy D VHQWLU VHJ~Q GHFODUy TXH DYDODED TXH la interpretara.

'HWLHQHQ D 5H\OL IXPDQGR PDULJXDQD ‡

Ciudad de MĂŠxico.- "Horrible y entrometidoâ€?. Con esas SDODEUDV FDOÂż Fy OD SUHQVD EULWi nica el estreno de la cinta Diana, que narra los Ăşltimos dos aĂąos de vida de la ex princesa de Gales. (O Âż OPH TXH WXYR VX SUHPLHU en el centro de la capital inglesa con la presencia de Naomi Watts —quien da vida a la llamada Reina de corazones.—, se centra en OD VXSXHVWD UHODFLyQ TXH VRVWXYR Lady Di con el cirujano paquistanĂ­ +DVQDW .KDQ TXLHQ DÂż UPy KDFH DOJXQRV GtDV TXH OD KLVWRULD HVWi basada en “chismes y rumoresâ€?, segĂşn el tabloide Daily Mail. “Pobre princesa Dianaâ€?, coPLHQ]D OD FUtWLFD TXH SXEOLFy D\HU HO GLDULR EULWiQLFR 7KH *XDUGLDQ HQ VX YHUVLyQ GLJLWDO TXH DSHQDV RWRUJy XQD HVWUHOOD GH FLQFR D OD SHOtFXOD \ OD GHVFULELy LUyQLFD mente como un “accidente de coFKH FLQHPDWRJUiÂż FR´ DiecisĂŠis aĂąos despuĂŠs de su muerte, la princesa acaba de suIULU RWUD KRUULEOH PXHUWH´ DÂż UPD HO diario, aunque matiza, “es una insoportable, aunque bien intencionada, respetuosa y sentimental biografĂ­a sobre los Ăşltimos aĂąos de Dianaâ€?. (O SHULyGLFR EULWiQLFR 7KH 7L

PHV TXH FDOLÂż Fy OD SHOtFXOD FRQ OD PLVPD SXQWXDFLyQ DODEy VLQ HPEDUJR OD DFWXDFLyQ GH 1DRPL Watts por hacerlo “lo mejor posible, incluso con un vergonzoso JXLyQ´ \ DxDGtD TXH OD SHOtFXOD era “atroz e intrusivaâ€?. 3DUD 7KH 7LPHV OD FLQWD mezcla romance, trivialidades y serias declaraciones sobre el FRQWURO TXH OD FDVD UHDO EULWiQLFD tenĂ­a sobre los hijos de Diana de Gales con el prĂ­ncipe Carlos de Inglaterra, quienes apenas aparecen en la pelĂ­cula. El diario Mirror tampoco mosWUy FRPSDVLyQ FRQ HO UHWUDWR TXH HO GLUHFWRU DOHPiQ 2OLYHU +LUVFK biegel hace de la princesa Diana \ GHÂż QLy OD FLQWD FRPR ÂłXQD SH lĂ­cula increĂ­blemente horribleâ€?. 6yOR HO SHULyGLFR 7KH ,QGHSHQ GHQW IXH DOJR PiV EHQpYROR DO GHVWDFDU TXH HO Âż OPH WDPELpQ aĂąade las cualidades de la verdaGHUD 'LDQD \ QR VyOR VH OLPLWD D contar una historia de amor entre una princesa y un extraĂąo. “La pelĂ­cula funciona bastanWH ELHQ FRPR XQ GUDPD URPiQWLFR y es mucho menos ruidoso de lo que podrĂ­a haber sidoâ€?, escribe 7KH ,QGHSHQGHQW TXH WDPELpQ FDOLÂż FD GH ÂłLQWHQVD \ YROiWLO´ OD LQWHUSUHWDFLyQ GH :DWWV HQ HO ODU

gometraje. (O Âż OPH GLULJLGR SRU HO FLQHDV WD DOHPiQ 2OLYHU +LUVFKELHJHO relata los dos Ăşltimos aĂąos de la vida de la princesa de Gales y el romance poco conocido que mantuvo con su cirujano de origen paquistanĂ­. /D HVWUHOOD EULWiQLFD UHFRQRFLy con acierto durante el estreno en la alfombra roja de Londres que VHUtD ÂłGLItFLO SUHGHFLU OD UHDFFLyQ del pĂşblicoâ€? ante un retrato tan particular sobre el que la casa UHDO EULWiQLFD QR VH KD SURQXQ ciado. “Estoy segura que va a provocar opiniones encendidas, porque la gente la conocĂ­a, o creĂ­a que la conocĂ­a. La recuerdan PX\ ELHQ´ DÂż UPy OD SURWDJRQLVWD de Diana. 3DUD OD UHDOL]DFLyQ GH OD SH OtFXOD HO GLUHFWRU DOHPiQ GH SHOt FXODV FRPR /D FDtGD VH EDVy HQ OD LQYHVWLJDFLyQ TXH OD EULWiQLFD .DWH 6QHOO SXEOLFy HQ VX OLEUR VR bre la princesa de Gales, Diana: Her Last Love (“Diana: su Ăşltimo amorâ€?). Pese a todas las crĂ­ticas recibidas antes y despuĂŠs del estreQR HO GLUHFWRU GHO Âż OPH VXEUD\y

El cantante mexicano Reyli fue detenido esta maĂąana en Mexicali, Baja California, fumando mariguana afuera de una tienda de conveniencia

Ciudad de MĂŠxico.- El cantante mexicano Reyli Barba fue detenido esta maĂąana en Mexicali, Baja California, fumando mariguana afuera de una tienda de conveniencia ubicada en el fraccionamiento Montecarlo de la capital del estado. El cantante chiapaneco se encontraba recargado en su ve-

hĂ­culo en aparente estado de ebriedad y 'fumando', cuando un FLXGDGDQR OR UHSRUWy DO Q~PHUR 066 de emergencias. $O OXJDU DFXGLy XQD SDWUXOOD de la policĂ­a y al notar su presenFLD 5H\OL HPSH]y D FRPHUVH OD mariguana que traĂ­a en una peTXHxD EROVD GH SOiVWLFR SDUD QR ser descubierto. ([iPHQHV WR[LFROyJLFRV UHD lizados al cantautor revelaron que habĂ­a consumido tambiĂŠn FRFDtQD \ EHELGDV DOFRKyOLFDV El ex vocalista de Elefante se encuentra detenido en estos momentos en la Subcomandancia al oriente de esta ciudad fronteriza.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.