Sabado28septembre

Page 1

¡A maestros

Prevén tormentas en Pacífico Central

Despídanlos ya!, Urge el Senado a las autoridades

Jalisco y Nayarit los más afectados en las próximas 48 horas

Preciado, Pozos Lanz, Barbosa y Gamboa, coinciden en que se debe sancionar a los maestros

Pág. 06

Pág. 16

Roberto gestiona promoción millonaria de Nayarit en EU En coordinación con el estado de Jalisco y el Gobierno de la República lanzaron la promoción de la marca Vallarta-Nayarit

Pág.08

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2214

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 28 de Septiembre embre de 2013

CADENA DE GASOLINERAS USADAS PARA LAVAR DINERO Señala EU a 5 mexicanos más a lista de narcotraficantes

De acuerdo con la dependencia estadounidense, se trata de los siguientes establecimientos: • Combuservicios Los Tres Rios, S.A. de C.V. (anteriormente Estaciones de Servicios Canarias, S.A. de C.V.); • Gasolinera El Crucero Las Torres, S.A. de C.V. (anteriormente Servicios Chulavista, S.A. de C.V.); • Gasolinera La Canada, S.A. de C.V. (anteriormente Gasodiesel y Servicios Ancona, S.A. de C.V.); • Gasolineras La Villa, S.A. de C.V. (anteriormente Gasolinera y Servicios Villabonita, S.A. de C.V.); •Gasolinera Multilomas, S.A. de C.V. (anteriormente Buenos Aires Servicios, S.A. de C.V.); • Gasolinera Recursos Hidráulicos, S.A. de C.V. (anteriormente Gasolinera Alamos Country, S.A. de C.V.); y • Servicios y Gasolineras Barrancos, S.A. de C.V. (anteriormente Petrobarrancos, S.A. de C.V.).

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Sin concluir Reformas al Reglamento Orgánico Municipal Pág.03 Reanudarán Clases en Yelapa

Pág.03

Nayarit Mantendrán hoteles de Tepic misma tarifa hasta diciembre: Parra Vargas

Pág.07

Implementa Gobierno de la Gente campaña “Manzana sin Dengue” Pág. 08 Jalisco Tormenta inunda la ciudad y arrastra decenas de vehículos Pág.10 Nacional La respuesta es no: Aristegui a Laura Bozzo

Pág.15

Lluvias destruyeron los cultivos que más impactan en la inflación Pág.18 Seguridad En agosto, mil 453 homicidios dolosos: SNSP Pág.25

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (conocida por sus siglas en inglés OFAC) anunció la designación de cinco individuos mexicanos vinculados a Juan José Esparragoza Moreno (también conocido como “El Azul”), un líder del cártel de Sinaloa de México. Adicionalmente, OFAC publicó los nuevos nombres de siete empresas previamente designadas, que operan como estaciones de gasolina, vinculados con Esparragoza Moreno. Las personas relacionadas con estas empresas son Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera, y Vanessa Valenzuela Valenzuela. Pág.13

Articulistas de hoy:

Negocios Economía crecerá menos de lo previsto por lluvias: Videgaray Pág.21 Internacional Suman 515 muertos por sismo en Pakistán

Pág.26

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Jorge Fernández * Joaquín López Dóriga *Francisco Garfias*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1887: en China, el río Amarillo rompe varios diques. Comienza la inundación de 1887, que —sumada a la pandemia posterior y a la falta de víveres y agua potable—, totalizará unos 2 millones de víctimas.

Puerto Vallarta

Sábado 28 de Septiembre

Una sola Planilla Prácticamente Definirá los Consejeros Académicos del CUCosta Redacción

1907: en Cantabria se funda la Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega, decano del fútbol cántabro. 1928: en Reino Unido, el gobierno vota la Ley de Drogas Peligrosas, prohibiendo la marihuana. 1937: en el marco de la Guerra Civil Española, Francisco Franco crea la Fiesta Nacional del Caudillo, que se habría de conmemorar el 1 de octubre de cada año, fecha en que asumió el poder. 1939: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania Nazi y la Unión Soviética acuerdan dividirse Polonia luego de invadirla. 1939: Varsovia (Polonia) se rinde a los nazis alemanes. 1941: en EE. UU., el beisbolista Ted Williams (de los Boston Red Sox) obtiene un promedio de bateo de 0,406. Fue el último jugador en tener un promedio de bateo superior a 0,4.

División de Ciencias Biológicas de la Salud (H.Consejo Divisional)

1944: en Arnhem (Países Bajos) en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes derrotan a la aviación británica en la batalla de Arnhem.

15 votos

División de Ciencias Biológicas de la Salud (H.Consejo de Centro) Planilla Roja

1944: en el condado de Harju (Estonia), el ejército soviético libera el campo de concentración de Klooga.

14 votos

1958: Francia ratifica una nueva constitución, el 4 de octubre se formará entonces la Quinta República Francesa.

División de Ciencias Biológicas de la Salud (H.Consejo General Universitario) Planilla Roja

14 votos

División de (H.Consejo Divisional) Planilla Roja

Ingenierías

34 votos

División de Ingenierías (H.Consejo de Centro) Planilla Roja

35 votos

División de Ingenierías (H.Consejo General Universitario) Planilla Roja

35 votos

División de Estudios Sociales y Económicos (H.Consejo Divisional) Planilla Roja

32 votos

División de Estudios Sociales y

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima

1891: en Uruguay se funda el club deportivo CURCC (Central Uruguay Railway Cricket Club), que luego pasaría a ser el Club Atlético Peñarol.2 1893: en Oporto, Portugal, se funda el Futebol Clube do Porto.

Puerto Vallarta. En el Centro Universitario de la Costa, se cerró la votación para definir a los consejeros académicos, donde prácticamente se encuentra definido éste proceso electoral, debido a que una sola planilla fue la que participó en las urnas para definir a los candidatos académicos electos, mismos que estarán ante los órganos colegiados de gobierno de la Universidad de Guadalajara, durante el período comprendido entre octubre de 2013 y octubre de 2014.Con saldo blanco académicos culminaron ésta primera etapa electoral, donde al finalizar según las actas emitidas en las mesas de votación un total de 246 votos efectivos fueron los resultados, quedando de la siguiente manera:

Planilla Roja

1889: en París (Francia) la primera Conferencia General de Pesos y Medidas define la longitud de un metro como la distancia entre dos líneas en una barra hecha con una aleación de platino con 10 % de iridio, medida al punto de fusión del hielo.

Económicos (H.Consejo de Centro) Planilla Roja

32 votos

División de Estudios Sociales y Económicos (H.Consejo General Universitario) Planilla Roja

32 votos

De no existir ningún recurso de inconformidad por los participantes de éste proceso electoral en el CUCosta, los favorecidos con el voto tomarán posesión en la segunda quincena de octubre en los distintos órganos de gobierno, Consejos Generales Universitarios, Consejos de Centro y Consejos Divisionales. Cabe señalar que los consejos universitarios, son instancias de gobierno donde se toman decisiones de manera colegiada; su integración

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

es plural. Participan en ellos representantes académicos, alumnos y directivos; los dos primeros, son electos anualmente en un proceso institucional a través del voto de sus pares, y los directivos serán elegidos conforme al procedimiento establecido por el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara.Anualmente, el H. Consejo General Universitario a través de la Comisión Electoral, convoca a la comunidad universitaria a participar en ésta elección, promoviendo el ejercicio pleno de los derechos universitarios para elegir y ser electo a través del instrumento del voto; siendo uno de sus objetivos fortalecer la democracia y la pluralidad, que tenga como resultado la integración de un gobierno responsable, imparcial y representativo en la universidad pública de Jalisco.

Compra: 12.80

Compra: 12.60 Compra: 17.57

Venta: 13.40

Venta: 12.96 Venta: 17.07

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1958: en el Área 12F del Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Mars, de 0,013 kt. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt). Es la bomba n.º 166 de las 1054 que Estados Unidos hizo explotar entre 1945 y 1992. 1961: en Damasco, un golpe militar acaba con la República Árabe Unida (la unión entre Egipto y Siria). 1962: en Brisbane (Australia), un incendio destruye 65 trolebusess en un depósito. 1967: El Padre Aldo Pérez sdb funda el Movimiento Mallinista en el Colegio Don Bosco de Mendoza, Argentina. 1971: en Reino Unido, el gobierno vota la Ley del Mal Uso de Drogas, prohibiendo el uso medicinal de la marihuana. 1973: en Nueva York el edificio de la ITT es bombardeado como protesta por la intromisión de esta empresa en el golpe de estado de Pinochet el 11 de septiembre de 1973. 1975: en la Spaghetti House (Londres) nueve personas son tomadas como rehenes. 1975: en Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI canoniza al religioso español Juan Macías (1585-1645). 1991: se funda el club costarricense Municipal Pérez Zeledón.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


03

Reanudarán Clases en Yelapa Vecinos en Lanchas en Este lunes finalmente alumnos regresan a clases en el poblado de Yelapa Calles Inundadas

Redacción El Faro Puerto Vallarta. -- El problema no habido resuelto de raíz, pero afortunadamente este lunes niños en Yelapa ya reinician clases, luego de una semana de inactividad.De acuerdo con un comunicado con copia a este medio, las clases reanudan en Yelapa.Esto es en beneficio de alumnos de la escuela Juan de la Barrera, en donde maestros deben sentirse seguros, pues en Yelapa lo que se busca es que haya paz, advierten pobladores.Se ha buscado la firma de una petición en donde los maestros quienes se sienten vulnerables por lo que ha ocurrido y que, a petición del inspector de zona, Leobardo Curiel Preciado decidieron esta semana que termina no haya habido clases, finalmente se desista de la denuncia penal interpuesta en contra de la señora Pamela Alejandra Rojas Núñez. Cabe destacar que otros comités de padres de familia de la región, en toda la zona del municipio de Cabo Corrientes, no duden en acudir a la dirección regional de servicios educativos, DRSE, para también el jefe de sector, maestro Cristo Onofre y el titular Roberto Palomera, recibirán quejas y trabajarán para dar solución a favor de los niños del sur de Jalisco, recientemente afectados por intereses de otra índole.A la DRSE, interesados enviaron un documento en el que piden la intervención para resolver el conflicto que incluye a dos partes, la

Colonos de distintas partes del municipio, resintieron los embates de la fuerte tormenta que azotó la noche de este jueves, varios tuvieron que sacar sus lanchas para poderse trasladarse de un lugar a otro

de los maestros y el de la comunidad en Yelapa, en torno a la escuela Juan de la Barrera.Destacan en el documento como antecedentes que en el ciclo escolar 2013-2014, se tuvo un proyecto para renovar el plantel y mejorar la calidad educativa pero no se logró luego de que la nueva directora Jessica Nairobi Hernández lópez despidió según injustificadamente a Evelia Gutierrez al frente de la cooperativa.Entró en este asunto la señora Pamela Alejandra Rojas y el inspector de zona Leonardo Curiel, anteponiendo intereses ajenos a la educación de los niños, salieron a la luz pública resolviendo de los acusantes la suspensión de clases.Y el inicio de una demanda penal en contra de Pamela

de parte de los maestros, José. Bravo Sandoval, Jessica Nairobi Hernández López, Marcela Rodríguez Padilla, Lourdes del Carmen Martinez Álvarez y Mónica Magdalena Pérez Viera.En las peticiones y puntos coincidentes entre ambos bandos se solicita:Que las clases se reanuden a la brevedad posible (lo cual será efectivo este próximo lunes), respeto a reglamentos que entreguen libros de CAS del ciclo 2011-2012 y 2012-2013, para saber de ingresos y egresos económicos, y los profesores se retracten dela denuncia penal. Por lo pronto, se dijo pase lo que pase, este lunes habrá de nueva cuenta clases en Yelapa.

Sin concluir Reformas al Reglamento Orgánico Municipal

En la mas reciente reunión de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, integrantes concluyen que no deberán transcurrir más de 6 meses para dejar listo el documento, “yo soy muy mal pensado”, admite el edil del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia Redacción

Puerto Vallarta. Puerto Vallarta resintió los embates de una fuerte tormenta, misma que provocó graves inundaciones, vecinos de distintas colonias tuvieron que sacar lanchas para poderse trasladar de un lugar a otro.Como en los viejos tiempos, colonos hicieron uso de este tipo de transporte, algunos para salvar sus pertenencias y otros movilizar personas.

Puerto Vallarta. -- Han transcurrido 11 meses y medio, no está listo el reformado reglamento orgánico municipal.En la mas reciente reunión de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, integrantes concluyen que no deberán transcurrir más de 6 meses, para dejar listo el documento. En dicha reunión, el regidor del partido verde ecologista mexicano, PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, dijo, “pues yo soy muy mal pensado”.Con esto dejó entrever que el documento que rige la vida administrativa y política del municipio de Puerto Vallarta, pudiera tardar más de 6 meses en quedar listo. No lo dijo textual, pero por experiencias en la elaboración de otros reglamentos en anteriores administraciones, donde los temas resultan polémicos, las iniciativas son turnadas a comisiones de nueva cuenta para desglosar contenido o simplemente no prosperan y son congeladas, bien pudiera ser este caso.En respuesta, a través de dicha reunión, la regidora Susana Carreño de movimiento ciudadano, le dijo que no es más el tiempo, ojalá y usted se equivoque, le

Redacción

comentó a Valdivia.Este señaló, lo digo en verdad, ojalá y me equivoque pero.... A su vez el coordinador de las mesas de trabajo, Abogado Carlos Raúl Sánchez Ortiz, dijo que no deberán transcurrir más de 6 meses, pues en este tiempo se ha avanzado significativamente, al paso que vamos podríamos terminarlo antes.Cabe destacar que existe una comisión que atiende las reformas al reglamento orgánico municipal, la cual viene sesionando desde hace varias semanas todos los miércoles, en la que hay

aportaciones, discusiones y debate respecto a puntos de interés, sobre la vida administrativa del gobierno municipal. Es importante mencionar que hasta antes del gobierno municipal que preside Ramón Guerrero, se venía trabajando en el reglamento del 2001, pero luego con movimiento ciudadano en el poder lo quisieron derogar anteponiendo el del año pasado, al cual regidores de oposición sometieron un recurso legal para que no entrara en vigor por considerar restaba facultades a la ciudadanía en ciertos ámbitos, esto provocó una suspensión.

Fue una noche y primeras horas de madrugada eternas, para cientos de familias que vivieron lo que en otros años era cosa del diario, sufrir con inundaciones. Linternas, lanchas, chalecos salvavidas y el temor por dentro otra vez en las personas que sintieron los estragos de las lluvias. Remanentes del paso de Ingrid y Manuel, así como la formación de otro fenómeno en el pacífico mexicano, meteoros que todavía empañan con nublados y lluvias gran parte de los estados mexicanos de este lado como son Oaxaca, Guerrero, Manzanillo, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Jóvenes fueron quienes de inmediato ante la fuerte presión

de los embates de las lluvias, decidieron sin pensar, en sacar lanchas mismas que usan por temporadas para pescar o realizar la actividad furtiva de temporada. Soltaron amarres y a dirigir la embarcación por lugares transitables y seguros, lo que quedaba y permitía la altura de agua en las colonias.Al interior de las viviendas, inundación, agua de la lluvia que rebasaba las rodillas de las personas, era imposible sacar el vital líquido de las viviendas, lo primordial era rescatar documentación y cosas materiales de valor. Hubo casas habitación que resultaron inundadas, colchones para dormir totalmente empapados, estufas, lavadoras y refrigeradores lo más vulnerable.Equipos de sonido, automóviles que quedaron varados y la molestia de cada temporal en la cara de los vecinos, quienes ven como ninguna autoridad del color que sea ayude para evitar este tipo de contingencias. Muchos atribuyen que por la tardanza en las obras de mitigación que se presumen en el circuito de avenidas Politécnico Nacional, México y en Portales, propició que de nueva cuenta se registraran inundaciones.


03

Recorre Ramón Guerrero zonas afectadas por inundaciones en Puerto Vallarta El presidente municipal gira instrucciones al director general de Desarrollo Social para levantar censo de fincas afectadas para la canalización de apoyos Redacción El Faro Puerto Vallarta-Acompañado de la mayor parte de su gabinete y ediles, el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, realizó un recorrido por la colonia Los Tamarindos en la delegación de Ixtapa, misma que se vio afectada la noche de ayer luego de la copiosa lluvia que cayó en la mayor parte de éste municipio costero. Tras visitar a varios de los vecinos de la colonia, el primer edil conoció de viva voz las experiencias que año con año los habitantes de Ixtapa han sufrido durante el temporal de lluvias, tras lo cual giró instrucciones al director general de Desarrollo Social Arturo Dávalos Peña, para brindar apoyo a los propietarios de las fincas que se vieron dañadas, a quienes también les recordó, que ya están en marcha las acciones para la construcción del colector que evitará más inundaciones en dicha zona. Para lo anterior la Dirección General de Desarrollo Social levantará un censo en las fincas dañadas a las cuales se canalizarán los apoyos que se requieran para ayudar a las familias afectadas en su patrimonio. Por su parte el titular de Protección Civil Municipal, Sergio Ramírez López señaló que hasta ese momento no se tenían reportadas personas lesionadas y recordó que las zonas mas afectadas fueron Villa Ixtapa y Los Tamarindos. De igual forma destacó que ninguno de los ríos no presentaron desbordamientos. En cuanto a número de evacuados a los albergues tempo-

04 Construirán pasos peatonales por debajo de puentes vehiculares en Parque Lineal

Con el objetivo de garantizar seguridad a peatones construirán espacios especiales por debajo de puentes vehiculares de parque lineal, principalmente en el que se ubica en Fluvial Vallarta cerca de la caseta de vigilancia y en el cruce rumbo a la desembocadura del río pitillal

Redacción

rales, Ramírez López indicó se tenía a seis personas en el albergue de Playa Grande (tres adultos e igual número de menores). Mientras que en la Casa Ejidal de Ixtapa , no se habían reportado aún a evacuados. Por otra parte en la colonia Parque Las Palmas, en Puerto Vallarta se realizó el rescate de un conductor en estado de ebriedad que cayó a unos de los canales de aguas pluviales, incidente del cual resultó ileso. Cabe destacar que

de acuerdo a datos preliminares 54 casas resultaron afectadas en todo el municipio. En las labores de supervisión realizadas por el presidente municipal, fueron coordinadas de igual forma por el secretario general Antonio Pinto, el Comisario de Seguridad Ciudadana mayor Rogelio Hernández de la Mata, el director general de Infraestructura y Servicios Óscar Delgado, el director de Participación Ciudadana Diego Franco así como elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y la Marina.

Puerto Vallarta. - Para garantizar seguridad de corredores, construirán pasos peatonales debajo de puentes vehiculares en parque lineal, anunciaron integrantes de la comisión de deportes, la cual incluye a Miguel Ángel Yerena, Humberto Muñoz, Humberto Gómez, Javier Pelayo y Óscar Ávalos.Este viernes a medio día, sesionó la comisión de deportes y uno de los puntos aprobados, fue dar luz verde a recursos para la construcción de espacios especiales a peatones, corredores, ciclistas y atletas que diariamente hacen uso del parque lineal.Este parque lineal que inicia desde avenida Francisco Villa tramo en perfectas condiciones para pasear mascotas, andar en patines, caminar y correr. Al cruzar la avenida Grandes Lagos sobre la cual trabaja todavía Seapal, según se sabe aminora paso de autos lo que facilita que transiten peatones, pero no es lo mismo cuando arranque la circulación de coches en el segundo puente vehicular en Fluvial Vallarta que traerá conexión a la avenida de ingreso a la altura de los Tules y de avenida México.Actualmente, la zona está cerrada al tránsito de vehículos pues desde hace seis años que permanece así, lo que garantiza fluidez con seguridad para todos. El problema será cuando terminen las obras que se han anunciado las cuales se desarrollan desde avenida Mexico, que enlazarán con el puente vehicular de fluvial vallarta y desembocará a la avenida de ingreso.Será la propuesta de construcción de pasos peatonales por debajo de puentes precisamente en dirección del parque lineal saliendo del tramo por grandes lagos y otros mas hacia la conexión rumbo a la desembocadura del río Pitillal.Se pretende que para dar continuidad al parque lineal, haya seguridad para deportistas por debajo de los puentes

vehiculares, así no tendrán que cruzar la avenida de ingreso.De esta manera, los peatones y corredores quienes hacen deporte todas las mañanas, no correrán el riesgo de que sufran algún accidente por estar toreando autos y camiones.Será lo ideal dada la cantidad de personas que hacen uso del parque lineal de lunes a domingo a todas horas, al iniciativa leída en sesión de la comisión, fue hecha por el regidor del partido de la revolución democrática, PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz, moción que fue apoyada por los ediles antes mencionado, además de que se contó con la asistencia del director del consejo municipal de fomento al deporte, Juan Rincón. Al hacer uso de la voz el edil de oposición, destacó que se podrían bajar recursos vía el diputado federal priísta, Rafael González, sin embargo, Rincón respondió no era necesario para una serie de trabajos así no se requieren de ese dinero, con los que se genera en esa dependencia por el municipio alcanzaba. La votación para que se inicien los estudios fue de los presentes quienes consintieron tal medida de beneficio para la gente de Puerto Vallarta que hace deporte. Además se informó que a diferencia de la administración pasada que presidió Salvador González, hoy con Ramón Guerrero, la CONADE liberó a Puerto Vallarta de la lista negra, por lo que este municipio es apto para solicitar recursos económicos de la federación. Finalmente, a consideración del regidor panista, Muñoz Vargas, este es el momento ideal para que expertos hagan las mediciones y estudios necesarios para ir diseñando la obra peatonal en dichos puentes, de acuerdo con el nivel del agua que trae el río con estas lluvias. Que también se tomen cartas en la asunto y la obra sea construida segura y con responsabilidad, apuntó.


05

Envían primer cargamento de ayuda a Cabo Corrientes Se dio el banderazo de salida a un camión con más de 2 mil despensas y víveres donados para quienes más lo necesitan en estos momentos

Redacción Puerto Vallarta. En una acción solidaria de apoyar a las familias damnificadas por las lluvias en el vecino municipio de Cabo Corrientes, la mañana de este jueves salió el primer cargamento de ayuda con más de 2 mil despensas que fueron donadas por tiendas de autoservicio, organismos empresariales, Cruz Roja Mexicana, esfuerzo al que se sumó el grupo de Scouts Vallarta y SEAPAL. El banderazo de salida al contingente que partió a Cabo Corrientes para hacer la entrega de las despensas, corrió a cargo del director del organismo operador del agua y alcantarillado de la ciudad, César Abarca Gutiérrez, así como del presidente del patronato de la Cruz Roja, Uriel Almaraz Herrera y el jefe de grupo de los Scouts Vallarta, Moisés Ruvalcaba Ceja, en un sencillo acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Benemérita institución. La ayuda recabada fue trasladada

en un camión de carga (tráiler) de la Cruz Roja Mexicana y con éste salió también personal de esta institución, un grupo de integrantes de Scouts Vallarta, así como de SEAPAL, para que en equipo colaboraran en la entrega de las despensas en las comunidades afectadas por las recientes lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical “Manuel” en esta región. El director de SEAPAL, César Abarca, se mostró satisfecho por la respuesta obtenida, “contribuir para las familias que en estos momentos requieren de la ayuda solidaria, es un noble gesto de todos los sectores del municipio, así como un gran ejemplo y un aliciente a seguir adelante con la colecta, siempre lo he dicho, Puerto Vallarta tiene un gran corazón que late a través de su gente”. Destacó a su vez el apoyo incondicional de la Cruz Roja Mexicana, a través del patronato local que preside Uriel Almaraz

y de todos los voluntarios, así como del grupo Scouts Vallarta, que se sumaron a esta labor humanitaria de apoyar a quienes más lo necesitan.Recordó que en las oficinas centrales y recaudadoras de SEAPAL Vallarta, así como en la Cruz Roja de esta ciudad, se instalaron centros de acopio para continuar recibiendo víveres, tales como: alimentos enlatados y no perecederos, arroz, frijol, agua embotellada, leche en polvo, alimento para be- Fueron evacuadas dos cuadras porque en una chatarrera trataban de bés, pañales desechables y toa- desmantelar un cilindro de oxigeno, que aún contenía gas; la válvula llas femeninas, papel higiénico, se desprendió y empezó a salir gas tóxico que provocó vómitos, mareos y desmayo en algunos vecinos. ropa, jabón, pasta dental, medicamentos no caducados y todo lo que pueda servir de ayuda para estas familias en desgracia.

Evacúan la Zona Centro de El Pitillal por Fuga de Gas

“invito a la ciudadanía a sumarse a este noble gesto para apoyar a la gente que más lo necesita, como se viene haciendo en todo el país, y en este caso la ayuda va dirigida para las familias de las comunidades afectadas por las lluvias en nuestro hermano municipio de Cabo Corrientes”, finalizó.

Redacción Puerto Vallarta. -Desde las 15:00 horas de este viernes 27 de septiembre de 2013, varias familias ubicadas en las calles Genaro Padilla y Revolución de la delegación de El Pitillal, fueron evacuadas por la fuga de gas tóxico de un cilindro de oxigeno al que se le desprendió la válvula; incluso provocó que varias personas resultaran con vómitos, mareos y dolores de cabeza. No se tiene una cifra exacta de cuántos son los afectados, pero fue necesario que los evacuaran a todos los vecinos de las cuadras antes mencionadas.Al lugar acudió personal de Protección Civil

Municipal, Bomberos y la policía con el propósito de resguardar la seguridad de los vecinos que sufrieron esta afectación. Actualmente la zona centro de El Pitillal esta evacuada, desde las calles Exiquio Corona, la Emiliano Zapata, 20 de Noviembre hasta la 24 de Febrero. El incidente se registró en una chatarrera en donde estaba el cilindro de oxigeno, al tratar de desmantelarlo se desprendió la válvula, pero todavía tenía liquido que empezó a expandirse hasta provocar mareos, dolores de cabeza y vómito en algunas personas. Acudieron de inmediato los cuerpos de rescate para ayudar a las personas, las cuales fueron atendidas y evacuadas del lugar.


06

Prevén tormentas en Pacífico Central Capacita el Comufodaj a Se informó que se prevén tormentas de muy fuertes a intensas en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; además de intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas y Oaxaca. Redacción

instructores deportivos de Puerto Vallarta

A través de esta jornada se brindan herramientas para instrucción y actualización de quienes fomentan el deporte en nuestra ciudad

Puerto Vallarta. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zonas del Pacífico Norte y del Pacífico Central son las regiones que presentan un potencial de lluvias intensas por el desplazamiento del sistema de baja presión que podría convertirse en ciclón tropical. Se advirtió que el centro de baja presión ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa. En su reporte de las 7:00 horas, el SMN también informó que la entrada de aire marítimo tropical generará nublados con lluvia de moderada a fuerte en la Península de Yucatán, el centro, el oriente y el sureste de México, así como algunas muy fuertes en Chiapas. Se informó que se prevén tormentas de muy fuertes a intensas en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; además de intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas y Oaxaca.

El SMN advierte intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal y los estados de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. Pegará lluvia en parte del Valle de México El Meteorológico expuso que el Valle de México también será afectado por las lluvias.

“(Presenta clima) medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia ligera a moderada con actividad eléctrica del 80%. Temperaturas templadas. Viento del noreste de 25 a 40 km/h.”, detalló el reporte. Puebla y el Estado de México serán las entidades con probabilidad de tormentas fuertes y chubascos, mientras que el DF presentará lluvias ligeras.

Redacción Puerto Vallarta. Con la participación de 50 entrenadores, licenciados en Cultura Física, estudiantes, técnicos, promotores y comunicadores deportivos, inició este viernes la primera Jornada de Capacitación Deportiva, realizada por el Consejo Municipal de Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Comufodaj) de Puerto Vallarta. Juan Rincón Flores, director del organismo municipal, puso en marcha las actividades de esta jornada, la cual dijo, es la primera que se hace en varios años para dar nuevas herramientas de actualización a quienes fomentan y promueven el deporte en la ciudad. Señaló que esta capacitación, es parte del trabajo que por instrucción del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, se lleva a cabo desde el inicio

de la administración “para forjar nuestro deporte en el municipio en todas sus expresiones”. El funcionario agradeció además el apoyo que el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco y el Centro Universitario de la Costa, brindan en la realización de estas actividades, mismas que concluirán este sábado tras una intensa serie de conferencias por parte de especialistas en el deporte. Durante esta jornada, se impartirán los temas de Tendencias Actuales de la Planificación, Teoría y Metodología del Entrenamiento, Medicina y Nutrición Deportiva, Los Medios y el Mundo del Deporte, Activación Física y Deporte, Dirección y Administración Deportiva, Lesiones Deportivas, y Deporte de Alto Rendimiento, entre otros más.


Le “hecha los kilos” Semanay a limpieza de playas: Cuevas

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 28 de Septiembre

Lanzan promoción de la marca Vallarta-Nayarit Redacción

Tepic . - En un acto sin precedente, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval, en coordinación con el estado de Jalisco y el Gobierno de la República lanzaron la promoción de la marca Vallarta-Nayarit, que por primera ocasión se comercializa como un solo destino a nivel internacional, lo cual es parte de la campaña ‘Live it to believe it’ que promueve los principales destinos turísticos de México en Estados Unidos y Canadá. Debido a las gestiones históricas en el sector turístico por parte de Roberto Sandoval, se logró concretar la marca Vallarta-Nayarit, misma que es el eje central de esta campaña, por lo que a partir de este jueves se pueden apreciar promocionales de las playas nayaritas en las principales ciudades del país vecino. La campaña ‘Live it to believe it’ en Estados Unidos, se implementó con una inversión inicial de 36 millones de dólares, mediante la cual se comunican las

Redacción

ventajas competitivas de los destinos turísticos y muestra un México diverso, moderno y sofisticado. La presentación de esta campaña se realizó en a través del Consejo de Promoción Turística de México, ante más de 400 invitados, reunidos en el Museo Americano de Historia Natural de la Ciudad de Nueva York, incluyendo miembros

de la industria turística americana y medios de comunicación. Como parte de esta estrategia de promoción turística, la campaña donde se destaca Vallarta – Nayarit, tendrá presencia en los principales medios de comunicación de Estados Unidos y Canadá, incluyendo televisión, exteriores, prensa, y radio, con un énfasis especial en medios digitales.

Mantendrán hoteles de Tepic misma tarifa hasta diciembre: Parra Vargas

Nayarit.- Jaime Cuevas Tello, titular de SEMANAY, confirmó en entrevista sobre la afectación registrada en algunas playas con un gran número de basura que han dejado a su paso las tormentas y huracanes registrados en el Océano Pacifico tales como “Ingrid y Manuel”, por lo que-dijo- ya se atiende con brigadas la limpieza de estas playas, incluidas algunas certificadas. “Efectivamente ya se está trabajando con maquinaria porque llego mucho arrastre de mucha palizada, estamos haciendo la limpieza de

las mismas para que cuando nos llegue una visita sorpresa de las que nos las responsables de esta limpieza pues estar en condiciones de cumplir con el compromiso, las playas que resultaron más afectadas, y de las que más tenemos residuos es en la de Chacala y en la de Sayulita, el resto de las playas pues ha sido la limpieza constante tienen en los hoteles y FIBA tienen personal permanente en sus dos turnos haciendo la limpieza de las playas más el personal de los hoteles, pero donde si ha habido un poquito más de descargas de residuo fue en la de Chacala y de Sayulita, la de Los Muertos.”

Cero permisos para edificar en zonas de riesgo: Sedue

Redacción Tepic. . - -E mpresarios del sector hotelero en Tepic se frotan las manos y se dicen más que listos para dar puntal respuesta a la demanda que habrán de acarrear los diversos eventos -donde- la capital de estado será sede, pero sobre todo el más relevante: el Congreso Nacional Charro a inaugurarse el próximo 29 de octubre. Roberto Parra Vargas, presidente de Hoteles y Moteles de Tepic, confirmó que la reservación hotelera en estos momentos registra entre un 60 y 80% según el número de estrellas de estos mismos. “De hecho tenemos ya dos fechas para este mes de octubre, hay una Olimpiada indígena que se va a celebrar el día 8 al 13 de octubre y después viene a una olimpiada infantil también esta viene para los días del 21 al 27 de octubre y día estaremos ya esperando el evento Nacional Charro, de hecho ya ha reservaciones, algo de ocupación, más que nada en reservaciones, creo ya que tenemos los hoteles de cuatro estrellas a una capacidad entre un 60 y hasta un 80%que algunos ya nos ha estado repor-

Redacción

tando hoteles de cuatro estrellas, hoteles de tres estrellas ha bajado un poquito, ahí tenemos una reservación de aproximadamente un 20%, pero creemos que conforme se vayan dando los días, la gente va a empezar a llegar más a la ciudad y sobre todo empezar hacer reservaciones”. A pregunta expresa, el presidente hotelero, consideró que Tepic cuenta con la capacidad requerida para hacer frente a este tipo de eventos de talla nacional: “Creemos que si en el sentido, perimo que la ciudadanía ha crecido, la hotelería ha crecido también y de todos modos

ya tenemos ahí nuestras filiales que es San Blas, que es Rincón de Guayabitos o el municipio de Compostela y también lo que es la zona de Ixtlán del Río y Santa María del Oro, por el caso de que hiciera falta, Tepic tiene aproximadamente dos mil 500 habitaciones disponibles, sabemos que este evento mueve un promedio de unas 10 mil personas en su conjunto, pero creemos nosotros que con las dos mil 500 , si vienen más en base familiar creemos nosotros que si vamos a poder albergarnos dado a que muchos hoteles se han empezad hacer en base cuádruple o que son de ocupación de dos camas”.

Nayarit.-Jorge Delgado García, Secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Tepic, dio a conocer que para evitar que en la capital del estado se registren pérdidas humanas como las que recientemente se suscitaron en los estados de Sinaloa, Guerrero y Veracruz a consecuencia de fenómenos naturales, el ayuntamiento de Tepic no ha permitido la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo. Delgado García explicó, que cuando una familia decide construir sus viviendas en zanjones o en zonas de alto riesgo, están expuestos a padecer inundaciones como las que recientemente se registraron en el municipio de Xalisco, después del desbordamiento del arroyo El Indio. Sin embargo el de la voz especificó que fue después de este suceso en Xa-

lisco, que el titular del poder ejecutivo giró instrucciones para que bajo ninguna circunstancia, causa, motivo o razón se otorgue un permiso “debajo del agua” para la construcción de viviendas en zonas clasificadas de alto riesgo. Además, Jorge Delgado García comentó que el ayuntamiento de Tepic, en coordinación con el gobierno del estado han reubicado a decenas de familias que desde hace tiempo vivían en zonas de alto riesgo, como las que pernotaban en la parte baja del cerro de las Conchas y en la Riviera del rio Mololoa. Finalmente, el funcionario municipal pidió a la sociedad en general, que en caso de que descubran que una familia va a construir su vivienda en zona de riesgo lo reporten al teléfono: “es el 311 117 25 08, repito 311 117 25 08 y con gusto actuaremos en consecuencia”.


Gobierno de la Gente hace entrega directa de apoyos PROSA

08 Implementa Gobierno de la Gente campaña “Manzana sin Dengue”

Redacción Nayarit. El Secretario de Desarrollo Social del Estado de Nayarit, Orlando Jiménez Nieves, acudió a realizar la entrega de las tarjetas PROSA a la comunidad de Villa Hidalgo, municipio de Santiago Ixcuintla, donde decenas de personas —en su mayoría mujeres— recibieron este seguro alimentario que le habían solicitado al Gobernador Roberto Sandoval. “El Gobernador Roberto Sandoval nos ha instruido entregar mano a mano esta tarjeta, con el objetivo de conocer a los beneficiarios y manifestarles de viva voz el compromiso que el Gobierno de la Gente tiene con cada una de las personas que recibe este apoyo; así mismo, recibimos cada una de las

necesidades que presentan y establecemos compromisos de resolver paso a paso esas carencias”, comentó al respecto Jiménez Nieves. Por su parte, la señora Esmeralda Flores, habitante de Villa Hidalgo, manifestó: “A nosotros nos dio mucho gusto que

vinieran hasta acá a traernos la tarjeta, y más gusto que en ese mismo rato fuimos a canjear los puntos; como dicen por ahí, PROSA nos llegó del cielo, porque no teníamos nada para cenar el día de hoy, pero con esto nos vamos a ayudar muchísimo; muchas gracias Roberto Sandoval”.

Roberto Sandoval gestiona promoción millonaria de Nayarit en EU

Redacción Nayarit.-Como parte de la estrategia implementada por el Gobierno de la Gente en su lucha contra el dengue en Nayarit, dio inicio la campaña denominada “Manzana sin dengue”, en la que toman parte la Secretaría de Salud, el Ayuntamiento de Tepic y los Comités de Acción Ciudadana del municipio. Con esta campaña, se pretende hacer partícipes a los representantes vecinales, así como a todos los habitantes de las colonias de Tepic, en la lucha contra esta enfermedad, mediante la suma de esfuerzos para lograr abatir la epidemia del dengue, que está afectando a gran parte de de la República Mexicana. “Sin duda, sin la participación ciudadana, es muy

difícil acabar con este brote atípico que se está presentando, no sólo en nuestro país sino en toda la región de América; sabemos que los Comités de Acción Ciudadana son líderes en sus territorios, y hoy vienen a sumarse a este gran esfuerzo, tanto de gobierno estatal, como federal y municipal”, señaló el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano. Fueron cerca de 300 presidentes de Comités de Acción Ciudadana de Tepic los que se reunieron en el Parque Metropolitano de Tepic con el Secretario de Salud, el Presidente Municipal y personal de Salud de ambas instancias, con el propósito de sumar esfuerzos, ideas e información, que permitan que cada una de las manzanas, colonias y sectores de Tepic estén libres de dengue en el corto plazo.

Gobierno de la Gente promueve la donación de tejidos y órganos

Redacción

Redacción Nayarit.-En un acto sin precedente, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval, en coordinación con el estado de Jalisco y el Gobierno de la República lanzaron la promoción de la marca Vallarta-Nayarit, que por primera ocasión se comercializa como un solo destino a nivel internacional, lo cual es parte de la campaña ‘Live it to believe it’ que promueve los principales destinos turísticos de México en Estados Unidos y

Canadá. Debido a las gestiones históricas en el sector turístico por parte de Roberto Sandoval, se logró concretar la marca Vallarta-Nayarit, misma que es el eje central de esta campaña, por lo que a partir de este jueves se pueden apreciar promocionales de las playas nayaritas en las principales ciudades del país vecino. La campaña ‘Live it to believe it’ en Estados Unidos, se implementó con una inversión inicial de 36 millones de dólares,

mediante la cual se comunican las ventajas competitivas de los destinos turísticos y muestra un México diverso, moderno y sofisticado. La presentación de esta campaña se realizó en a través del Consejo de Promoción Turística de México, ante más de 400 invitados, reunidos en el Museo Americano de Historia Natural de la Ciudad de Nueva York, incluyendo miembros de la industria turística americana y medios de comunicación.

Nayarit.- Con el objetivo de promover y concientizar a la población nayarita sobre la donación de tejidos y órganos, el Gobierno de la Gente, que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval, llevó a cabo la conferencia “La cultura de donación de órganos”, en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que dirige la señora Ana Lilia López de Sandoval. La titular de la asistencia social, enfatizó la importancia de que la sociedad nayarita se integre a la lista de donadores: “Es de suma importancia que nos hagamos conscientes de la donación de órganos, con la cual podremos trascender en otra vida, actualmente se tiene una lista

de espera de más mil personas que necesitan un trasplante, el tener la oportunidad de prolongar la vida de los demás es algo maravilloso, por eso invito a las familias nayaritas a que se inscriban en el padrón de donadores de órganos, para dar una esperanza de vida”. La conferencia estuvo a cargo de la coordinadora estatal de Trasplantes de Órganos de la Secretaría de Salud, Águeda Durán Covarrubias, la cual –destacó- la prevención de las enfermedades crónicas degenerativas, ya que una vez que las personas que tienen padecimientos en los que se les han agotado las posibilidades de tratamiento, sólo les queda para recuperar su salud, o continuar viviendo, el trasplante, y para esto se requiere un donador.


22

Fomenta Roberto la justicia electoral

Redacción Nayarit • El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró el Cuarto Encuentro de Magistrados y Magistradas Electorales de la Primera Circunscripción Plurinominal, acto que por primera ocasión se celebra en la Riviera Nayarit y al que asistió como invitado especial. En ese marco, el mandatario resaltó la importancia, como gobierno democrático, dijo, de haber presentado al Congreso local la iniciativa para las candidaturas ciudadanas

y equidad de género en Nayarit; “al día de hoy hemos innovado, la democracia no nada más se dice, sino que se comprueba; queremos que la democracia siga siendo la fortaleza de un pueblo libre y sus derechos a votar”, manifestó. Asimismo, destacó que cada día son más los encuentros nacionales e internacionales que se realizan en la Riviera Nayarit; “lo más importante de estos eventos es que visitan nuestro estado y lo dan a conocer; en el Paraíso del Pacífico nos distinguimos por ser buenos anfitriones; en el país se están fijando en Nayarit para

09

Gobierno de la Gente promueve productos nayaritas en eventos internacionales

los momentos importantes; hoy los magistrados escogieron nuestro estado, como primera sede del itinerante que antes se realizaba en Jalisco”. En el acto inaugural, el cual fue encabezado por el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos, se contó con la presencia de 30 magistrados de tribunales o salas electorales, así como de la sala superior y regional de la sala del TRIFE, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Gobierno de la Gente trabaja en la incorporación de nuevas zonas al riego

Redacción Ciudad Victoria • Con el objetivo de promover 25 productos elaborados en la región, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) participará por primera vez en el Torneo Internacional de Pesca Deportiva, a realizarse en la Rivera Nayarit del 9 al 13 de octubre próximo.

Redacción Ciudad Victoria • Uno de los grandes proyectos del Gobierno de la Gente es la incorporación al riego de nuevas zonas de cultivo, gracias a la construcción del Canal Centenario, puesto que la actividad agrícola

de Nayarit se vería beneficiada con la realización de esta magna obra, que llevaría certidumbre y beneficios a muchas familias dedicadas a la agricultura en el estado y que dependen sólo del temporal de lluvias. Es muy lamentable ver cómo

cada día se vierten sin aprovechar más de 5 mil litros cúbicos de agua al mar —cantidad que representa el total de agua con que cuentan los estados vecinos en sus sistemas de riego— y que no pueden ser utilizados, debido a la falta de infraestructura necesaria para esta actividad.

“Los participantes —quienes arribarán desde distintos estados de México y otros países, tendrán la oportunidad de conocer lo que Nayarit produce y, en su

caso, tras alguna negociación específica, podrán acceder a sus mercados”, informó el titular de la dependencia, José Luis Naya González. En nombre del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el funcionario agradeció al presidente del Club de Pesca de Tepic, Carlos Menchaca Díaz del Guante, y al Director General de los Torneos de Pesca de la Riviera Nayarit, Francisco Navarrete Buhaya, por la invitación a SEDECO para formar parte de este acontecimiento de talla internacional.


Por una epopeya clásica

22 Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 28 de Septiembre

Tormenta inunda la ciudad y arrastra decenas de vehículos Redacción

Jalisco. La tormenta que azotó la noche del jueves volvió a exhibir los defectos de la infraestructura metropolitana, especialmente en las zonas Sur y Poniente: hubo inundaciones de hasta un metro en vía pública, vehículos atrapados en el agua, cierres a la circulación, semáforos apagados y árboles caídos. Hubo hasta granizo, según reportaron vecinos de Jardines de Guadalupe, y durante una hora, desde las 21:00 horas, la lluvia interrumpió el servicio en el Tren Ligero y el Macrobús. “Yo tomo el tren todos los días, en Periférico Sur, y estaba suspendido el servicio por la lluvia, y eso me tomó como una hora más en poder llegar a mi casa; había mucha gente desesperada por que no estaba funcionado”, dijo María Castillo, vecina de la colonia Moderna. Entre los efectos más evidentes de la tormenta estuvo el desbordamiento del canal de Avenida Patria, que además quedó cerrada al tránsito en cruces como Acueducto, Al-

Redacción Jalisco- El Clásico Tapatío necesita una nueva batalla épica. La historia del duelo entre los equipos de Guadalajara está urgida de que el partido del próximo domingo se dispute con el cuchillo entre los dientes. Hay que ser sinceros, Chivas y Atlas llegarán a la cita del domingo en el Omnilife con la consigna de darle a sus respectivas aficiones una alegría que compense tantos sinsabores.

tamira y Romanos debido a que el agua impedía el paso. En Calzada Lázaro Cárdenas, mientras tanto, se reportaron inundaciones de 80 centímetros al cruce con Fuelle y de un metro a la altura de Río Seco; la avenida quedó bloqueada a la altura del Parque El Deán, ya que el agua subió más de medio metro. También en López Mateos y Cubilete el agua subió 80 centímetros; el cruce de Federalismo

y Washington quedó cerrado también por inundación, al igual que Mariano Otero y Arcos y Avenida Colón a la altura de Isla Raza. Reportes de la Secretaría de Movilidad informaron sobre 15 cruceros con semáforos apagados y tres árboles caídos: Niño Obrero y Tepeyac, Pablo Neruda y Acueducto y Periférico Sur y la calle Morelos.

Aristóteles se compromete a

respetar derechos de trabajadores Redacción Jalisco. . Durante la comida para trabajadores por el Día del Servidor Público, a celebrarse el próximo 28 de septiembre, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se comprometió con los trabajadores a realizar lo correspondiente para invalidar el artículo 44 de La Ley de Servidores Públicos. “Habremos, a la brevedad, de presentar la iniciativa para derogar el artículo 44 y respetar los derechos íntegros de los trabajadores en materia de salud”. Minutos antes, el secretario general de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Juan Pelayo Ruelas, expuso ante el primer mandatario estatal la necesidad de eliminar dicho artículo, pues trae repercusiones a los trabajadores cuando padecen de alguna enfermedad, y se ven en la necesidad de pedir incapacidad. Además, el líder sindical denominó al artículo como anticonstitucional, debido a que no se encuentra en la Ley Federal del Trabajo.

“Si un servidor público se incapacita por un problema serio, tiene nada más seis meses de incapacidad; después de ese lapso, otros tres meses a medio sueldo, y si el problema continúa y no se reintegra, hay otros meses sin sueldo, y después de eso se termina la relación laboral”, indicó Pelayo Ruelas. Otra de las peticiones es que

se mejoren los procesos que se llevan a cabo en los tribunales, al momento de que se tratan los laudos de los trabajadores, pues actualmente son muy tardados. Ante esto, Sandoval Díaz aseguró que la justicia laboral debe atender de manera oportuna a los trabajadores, para que no pierdan la certeza de lo que ocurrirá con su puesto.

Para ello será necesario que los actuales plantes de rojiblancos y rojinegros invoquen los nombres de los último futbolistas que fueron de hacer vibrar a la tribuna con la clásica rivalidad tapatía. En la memoria brilla la época en la que por Atlas Robert de Pinho era la pesadilla de Oswaldo Sánchez, y cuando Omar Bravo –hoy vestido de zorro– hacía temblar las redes rojinegras. Fueron buenas épocas y hay que revivirlas. El partido que arrancó la última temporada de encendidos Clásicos Tapatíos fue el duelo de Cuartos de Final del Torneo Apertura 2004. Las Chivas contaban con hombres en el campo como Francisco Palencia, Francisco “Maza” Rodríguez, Oswaldo Sánchez, Héctor Reynoso, Jonny Magallón, Alberto Medina, Omar Bravo y Ramón Morales; mientras que Atlas tenía en plena forma a Daniel Osorno, Juan Pablo García, Juan Carlos Medina, Juan Carlos Valenzuela y el arquero Antonio Pérez. Chivas y Zorros compartían aún estadio, por eso el cruce en cuartos de final en el Jalisco tuvo un sabor de pleito casero. Atlas, entrenado por Sergio Bueno, venció en la temporada regular por un contundente 1-3 a las Chivas de Benjamín Galindo. Los de Colomos se calificaron como cuarto y los de Verde Valle como quintos. El primer duelo fue para Atlas en calidad de visitante con el solitario gol de Juan Manuel García. El duelo de vuelta fue un partido de ida y vuelta, de constante peligro en el arco rival. Atlas se puso adelante por medio de Robert de Pinho, el que se convertiría en azote del Rebaño, al clavarle 5 tantos en duelos tapatíos, después vino “El Loquito” Juan Pablo García y el mismo De Pinho redondearía la loza de 3-0 que hacía un global

de escándalo: 4-0. Chivas había fallado un penal en los botines de Palencia, pero se acercaría con un doblete de Miguel Sabah y un tanto más de Alberto Medina para hacer más decente la eliminación. Atlas perdería a la postre la semifinal contra los Pumas, pero había dejado fuera al rival deportivo más odiado, le había ganado la eliminatoria con un Estadio Jalisco lleno “hasta las banderas”, el recuerdo de ese juego y la garra puesta por los equipos tapatíos daría vida a una serie de juegos trepidantes: en el Clausura 2005 un 2-3 favor Chivas, en el Apertura 2005 un empate 2-2, en el Clausura 2006 un 0-3 favor Atlas, en el Apertura 2006 el 3-1 favor Chivas, en el Clausura 2007 un 0-2 para El Rebaño, el Apertura 2007 un 3-1 rojiblanco y en el Clausura 2008 un 0-2 para Chivas. Ahí se diluiría la camada de jugadores que dieron vida a esa época. Cierto que aún le alcanzaría a Chivas para lograr la mayor goleada contra su enemigo en los últimos 10 años, un fabuloso 1-4 en calidad de visitante en el Estadio Jalisco. Los tantos fueron de Daniel Osorno por Atlas, un doblete de “Chicharito” Hernández, Omar Bravo y Aaron Galindo. Además Ramón Morales tuvo dos asistencias en el juego, redondeando la noche rojiblanca. La historia del Clásico en el Omnilife es aún joven, y no hay duelos marcados en la memoria en la nueva casa rojiblanca. Un empate y una victoria por bando es el resumen de la “guerra civil” tapatía, y en tres duelos sólo se han marcado cinco goles. El balón rodará el domingo en punto de las 17:00 horas y será la oportunidad de Sabah para marcar su cuarto gol en Clásico Tapatío, o el de Marco Fabián para clavar su segundo tanto. Omar Bravo, vestido por último semestre de rojinegro antes de regresar a Chivas, podría superar a Robert de Pinho como goleador de este duelo ya que ambos tienen cinco tantos en duelos oficiales. La consigna para estos hombres será iniciar una nueva serie de juegos que revivan en el corazón del aficionado la pasión que todo Clásico debe despertar.


12

Se generan 230 mil accidentes viales al año en Jalisco Los percances viales generan cada anualidad pérdidas materiales y costos de atención médica

Redacción Jalisco., En el Área Metropolitana de Guadalajara donde circulan 1.8 millones de automóviles se reporta la muerte en promedio al año de mil 500 personas y tres mil lesionadas o con discapacidades permanentes. Los accidentes vehiculares generan cada

11

Continúa la evaluación de daños por siniestros climáticos: Gobernador

Se disponen dos bolsas de recursos para subsanar daños dejados por el temporal de lluvias: 23 mdp del erario estatal y 128 del Fondo de Pavimentación

anualidad pérdidas materiales y costos de atención médica por más de siete mil millones de pesos, con 50 mil percances viales en la metrópoli y 230 mil en el Estado. Además, los automotores contribuyen a la contaminación, por ejemplo, en 11 años aumentó 40% la concentración de ozono, a cuya exposición se vinculan enfermedades respiratorias. Con el parque vehicular que circula en el AMG existe un consumo de 10.6 millones de litros de combustible al día, el cual representa 11 de cada 100 litros de los que se utilizan en México. A nivel país, el subsidio gubernamental al combustible sólo en 2011 superó los 169 mil millones de pesos. Como nación “México consume 198% más gasolina que Argentina, 306% más que Brasil y 117% más que Chile, incluso es 17% más elevado que el consumo en

Alemania, 125% que el de España y 122% que el de Francia”, establece el Informe de Costos Económicos y Ambientales de los Autos en el Área Metropolitana de Guadalajara realizado por el Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ) y Latin American Capital. En más de los datos contenidos en el informe, en 2011 Jalisco ocupó el tercer lugar a nivel nacional con 2.8 millones de automotores, lo superaron sólo el Distrito Federal y el Estado de México. Además, Mario Silva Rodríguez,

integrante del CEJ, indicó que 91% del parque vehicular del AMG es privado, sólo 0.4% es transporte público. Asimismo, del total del parque de la metrópoli 426 mil 730 unidades (25%) carece de convertidor catalítico y 61% cuenta con de cinco a tres cilindros. En el ramo automotriz, México es el octavo país productor a nivel mundial de automóviles y el sexto de vehículos pesados.

Sufre abusos mitad de los migrantes en Jalisco

La CEDHJ presenta un diagnóstico sobre el ejercicio y garantía de los derechos humanos de los migrantes extranjeros en la entidad Redacción Jalisco., Imagine la escena: un hombre centroamericano con rumbo a Estados Unidos está esperando el tren en las vías férreas de Ocotlán; llega una patrulla de la policía y sus agentes, en lugar de ayudarlo, lo extorsionan. Le pudieron pedir 50 o 100 pesos.

presentó la CEDHJ, el primero sobre el tema en el Estado y en el que se concluye que los migrantes que transitan por Jalisco reciben apoyo solidario y desinteresado de asociaciones civiles y de la población local (aunque gran parte de

Jalisco.-El Gobierno de Jalisco sigue en su tarea de la evaluación de los daños generados por la tormenta tropical “Manuel”, y en este propósito, ya se envió a la Federación la petición formal de la declaratoria de emergencia en 28 municipios afectados, para agilizar el envío de los recursos federales de apoyo, así lo comunicó el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Al término de una gira en la zona siniestrada del municipio de Tomatlán, el mandatario refirió que se dispone de una bolsa de 23 millones de pesos del erario del Estado, lo que habrá de aplicarse en acciones a cargo de varias dependencias estatales involucradas en las tareas prioritarias, tal es el caso del Sistema DIF Jalisco, Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS). También mencionó que se disponen de 128 millones de pesos del Fondo de Pavimentación, para subsanar daños que afectaron la conectividad terrestre, como fueron los casos de puentes dañados en comunidades como Contla y Santa Rosa.

O esta otra: dos mujeres inmigrantes entrevistadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) contaron que fueron víctimas de abuso sexual en su tránsito por México. Los testigos de la agresión fueron sus familiares y compañeros de viaje que decidieron no intervenir, porque quienes las ultrajaron portaban armas de fuego. Las escenas proceden del diagnóstico sobre el ejercicio y garantía de los derechos humanos de los migrantes extranjeros en Jalisco que ayer

Redacción

ella los ve con desconfianza). En cambio, las instituciones públicas que proporcionan servicios o asistencia a la comunidad “carecen de programas sociales de apoyo a las necesidades mínimas de subsistencia, y las medidas de auxilio y protección de los migrantes son inequitativas”. Las cifras que arroja dicho estudio son contundentes: uno de cada dos migrantes se dijeron agraviados en su paso por el

Estado; dijeron sufrir detenciones arbitrarias, robos, maltratos verbales y agresiones a golpes.

Sandoval Díaz resumió que las prioridades en la reparación de los daños, se centran en subsanar las escuelas dañadas, además de los renglones de las vías terrestres (carreteras y puentes) y garantizar el acceso a la alimentación de familias afectadas en su patrimonio y sus fuentes de empleo.

El presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, determinó que es urgente que los policías municipales y agentes de Resaltó que se mantiene la Fiscalía General reciban capacitación sobre el trato a estas per- una situación de alerta para sonas. evitar el surgimiento de proble-

mas de salud, como dengue

y paludismo el algunas zonas afectadas, máxime que todavía hay riesgo por los impactos de otros fenómenos meteorológicos de esta temporada. El mandatario estatal expresó que ante la gravedad del impacto del meteorológico, en Jalisco se tuvo una buena coordinación en las tareas de prevención reparación de daños, en las acciones coordinadas entre municipios, Gobierno y la Federación, sobre todo con el sector militar. Aunque también reconoció que hubo daños muy severos en la infraestructura urbana y rural, y en los estragos a los productores del campo, como es el caso de la costa de Jalisco, donde se tuvieron pérdidas severas en cultivos de ajonjolí, chía, hortalizas, frutas (papaya, plátano y piña), granos (maíz y sorgo) y en el inventario ganadero, por lo que se apoyará a los afectados en forma coordinada con el Gobierno Federal. ASI LO DIJO: “Seguimos en alerta. Estamos en alerta todavía. Esperemos que las condiciones meteorológicas no nos sigan afectando”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: De momento se disponen dos bolsas de recursos para subsanar daños dejados por el temporal de lluvias: 23 millones del erario estatal y 128 millones del Fondo de Pavimentación. Se esperan a la brevedad más recursos federales.


12

en Zapopan a ¡Se arma la fiesta! Arrestan tres sinaloenses Este año, la feria dobla la apuesta en el foro principal para ofrecer mayor > 12 Yuri

Presuntamente los sujetos intentaron ejecutar a otro; son perseguidos por policías estatales

La jarocha hará un recorrido cantado por su trayectoria. Desde $715 > 13 Julión Álvarez El zapateado se les dará a quienes asistan a este concierto. Desde $500 > 17 La Arrolladora Banda Limón Entona sus melodías más famosas durante el show. Desde $600 > 18 Edith Márquez

Redacción Jalisco.,-Eres un melómano empedernido? ¿Le tienes miedo al silencio? ¿Te encantan las multitudes? ¡Pues hay buenas noticias para los adictos al ritmo! Ya están a la vuelta de la esquina las Fiestas de Octubre, la tradicional feria, que en esta edición presenta un amplio cartel, donde ofrece una auténtica avalancha de conciertos, géneros, estilos, espectáculos e incluso precios. En esta edición la feria estrena administración, lo que dota al cartel del Auditorio Benito Juárez y el Palenque de rostros frescos, dejando patente que este año hay mucho que ver, elegir y escuchar. Con más de 40 conciertos sobre la mesa, donde lo mismo aparecen desde ídolos que nuevos talentos, las Fiestas de Octubre se convierten, del 4 de octubre al 4 de noviembre, en la capital nacional del sonido. CUATRO MOTIVOS PARA NO PERDÉRTELAS 1 Los clásicos están de vuelta Toda una generación creció escuchando sus canciones (o covers de las mismas), pero ahora es la gran oportunidad de verlos en vivo: Napoleón para los setenteros, Pandora para los ochenteros y Fey para la generación X. Y las sonoras Santanera, Tropicana y Mermelada para los guapachosos. La nostalgia se apodera del escenario, y la promesa es que además de sus canciones clásicas, habrá una producción de altura. 2 El palenque busca rey En 2012, Vicente Fernández dijo adiós al palenque de las Fiestas de Octubre, una despedida que deja vacante la corona del “rey”, que durante décadas ostentó el “Charro de Huentitán”.Si bien no hay un monarca, los pretendientes sobran. Uno de los preferidos es Joan Sebastian, que año con año abarrota el recinto. Pero en esta edición también estarán presentes Pepe Aguilar y Alejandro Fernández, los dos rostros contemporáneos de la música tradicional

mexicana. 3 Pop y rock a medianoche El palenque suele ser terreno de la banda, el mariachi y el norteño. Pero este año, las Fiestas de Octubre elevan la apuesta al máximo. En el mismo ruedo donde se celebran peleas gallos se presentará Zoé, una de las cartas fuertes del género, y que en años anteriores se presentaba en el Auditorio Benito Juárez. En ese mismo escenario se harán presentes las divas del pop y la balada, como Edith Márquez, Yuri, María José y Gloria Trevi. Todas, con una propuesta sonora y escénica que promete hechizar a los asistentes al ruedo. 4 Se habla inglés en el Benito Juárez Hace rato que un cartel no presentaba artistas internacionales de peso. Este año las Fiestas de Octubre sorprenden con 2: Stereophonics e Inna. Con más de 20 años sobre los escenarios, Stereophonics se convierte en una de las grandes sorpresas del cartel. Los autores de temas como Dakota e Indian Summer prometen hacer cimbrar el recinto de Periférico Norte, en un concierto donde alternarán con los no menos ruidosos integrantes de Kinky. Por su parte, el electro pop de la rumana de Inna ya conquistó los antros de nuestro país el año pasado, y su intención es ir más allá. ¿Qué tanto? Pues a la feria llega como parte de su gira Party Never Ends, y ya se encuentra preparando su próximo disco, que llevará el título de Soy LatInna. PALENQUE > 04 Los comediantes Para reírse fuerte y sonoramente están ellos. > 10 Ha*Ash & Río Roma Romanticismo puro con las chicas y chicos de estas agrupaciones. Desde $480

Duro y con el corazón más fuerte que nunca llega la cantante. Desde $356 > 19 Joan Sebastian En inglés y español, el artista seducirá a las damas esta noche. Desde $600 > 20 Lupillo Rivera El hermano de la Jenni viene a rendirle un homenaje. Desde $360 > 24 María José “Prefiero ser su amante” será coreada en el palenque. Desde $150 > 25 Gloria Trevi No soy un pájaro es la Trevi y estallará en el Palenque. Desde $350 > 26 Ana Gabriel Celebrando más de 25 años de carrera llega la sinaloense. Desde $837 > 27 Banda MS. Una de las bandas sinaloenses más exitosasrepite en el palenque . Desde $713 AUDITORIO > 05 Pandora. El trío compartirá una velada romántica que disfrutarán por igual quienes fieles y nuevos fanágicos. > 06 Barney y sus amigos. El dinosaurio más famoso de la pantalla chica trae su universo mágico para los más pequeños del hogar. > 07 Intocable. Los hijos predilectos de Zapata Texas prometen una fiesta en la que el baile está garantizado. > 08 Paty Cantú. La cantautora tapatía regresa a casa los éxitos que la han posicionado como una de las favoritas de las adolescentes. > 10 Prince Royce. La candela dominicana del intérprete inundará

Redacción Jalisco.-Un hombre atacado a balazos, tres hombres detenidos, armas y una finca asegurada fue parte de un intento de ejecución y persecución, en el municipio de Zapopan. La tarde de este jueves, presuntamente tres hombres acudieron al cruce de avenida Copérnico y Sebastián Bach y agredieron a un individuo a balazos, pero sólo dañaron su auto, resultando él ileso. Tras esto, acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan y de la Comisaria de Seguridad Pública del Estado para iniciar una búsqueda de los posibles causantes. Sin embargo, no fueron localizados en ese momento. Posteriormente, policías estatales que realizaban el recinto ferial con temas como Stand by me y Addicted. > 11 Sonoras Santanera, Tropicana y Mermelada. La fiesta está asegurada con el ritmo de las agrupaciones más prestigiadas.

recorrido de vigilancia habitual por la colonia Jardines Guadalupe, observaron a tres hombres sospechosos, que abordaban un automotor. Tras esto, les fue marcado el alto pero los individuos agredieron a los policías a balazos provocando una persecución. La acción policía culminó en una finca ubicada en la avenida San Luis Gonzaga y Contadores, de la citada colonia, donde fueron arrestados cuando trataban escapar por las azoteas de las otras casas, alrededor de las 18:30 horas de este jueves. La identidad de los individuos no fue revelada por la autoridades, pero si se confirmó que eran originarios del estado de Sinaloa y les aseguraron tres pistolas del calibre .45 milímetros. 20 años de carrera. > 17 3BallMTY. El fenómeno regiomontano integrado por Erick Rincón, DJ Otto y Sheeqo Beat vuelve a la ciudad con el álbum Inténtalo.

>12 Stereophonics & Kinky. El rock de los galeses y los regios serán un desafío para los amantes de los sonidos originales

> 19 Armando un Pancho. Manzanero y Céspedes unirán sus voces con el show que han presentado en los mejores escenarios.

> 13 El show del Chavo animado. La producción trae a los mejores personajes creados por Chespirito.

> 20 Lazy Town. Sportacus y Stephanie harán que los niños de Guadalajara se activen, como todos los personajes de la serie.

> 14 Banda San José de Mesillas. La agrupación sinaloense pondrá de pie al público con temas como Si ya lo sabe Dios.

> 24 Los amigos invisibles y Puerto candelaria. Los venezolanos traen su séptima producción Repeat after me bajo el brazo.

> 15 Inna. El dance-pop de la rumana deja los escenarios pequeños para presentar en Guadalajara su nuevo disco, Party Never Ends.

> 26 Napoleón. Cuatro décadas de romanticismo llegarán al escenario del Foro Principal con el creador de Corazón, corazón.

> 18 Fey. El ícono de los noventa colocará en “primera fila” a los asistentes, en un recorrido por

> 27 Dora la exploradora. Acompañada de Mapa, Botas y Diego, el personaje de Discovery Kids prepara una gran aventura.


Marcelo prepara su venganza

Periódico el Faro

Adrián Rueda

Nacionales

Mancera, era salir unidos con la decisión. Pero los marcelistas tomaron valor para retirar el apoyo luego de enterarse de que el PAN, el PRI y Verde Ecologista anunciaron que habían logrado un acuerdo para ir en contra de la ratificación, lo cual confirma la alianza que traen para 2015.

Sábado 28 de Septiembre

Cadena de gasolineras usadas para lavar dinero Presumen que se trata de colaboradores de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, uno de los líderes del cártel de Sinaloa; ordena la congelación de sus bienes y cuentas Por Imelda García México.--El gobierno de Estados Unidos sumó a su lista de narcotraficantes a cinco mexicanos que administran siete gasolineras ubicadas en la ciudad de Culiacán, que presuntamente forman parte de la red de lavado de dinero de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, uno de los líderes del cártel de Sinaloa. A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, se anunció hoy la designación de los supuestos colaboradores del cártel, a quienes se les aplicarán sanciones como el congelamiento de sus bienes o cuentas que tengan en Estados Unidos, además de que ningún estadounidense podrá realizar negocios con ellos. Se detalló que el 24 de julio de 2012, la OFAC designó siete gasolineras con sede en Culiacán, Sinaloa, “porque éstas son propiedad o están controladas por personas que actúan en nombre de Esparragoza Moreno”, además se incluyó a su esposa Ofelia Monzón Araujo, quién también fue designada en esa fecha. Las cinco personas que tienen funciones oficiales en las estaciones de gasolina fueron identificadas como Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera y Vanessa Valenzuela Valenzuela. “Estos individuos están adminis-

Marcelo Ebrard se convirtió en el enemigo número uno de los Derechos Humanos en el DF y persiguió hasta donde pudo al ombudsman capitalino, Luis González Placencia, quien ayer sería reelecto para el cargo por otros cuatro años.Todo estaba listo para que así fuera y muy tempranito se juntaron los perredistas, el PT, Movimiento Ciudadano y la “independiente” Bertha Cardona para juntar

trando estas empresas, en nombre de Esparragoza Moreno y su red y, en un intento de evadir las sanciones, han cambiado el nombre de las estaciones de gasolina que ya habían sido detectadas en 2012”, informó la OFAC. Los nuevos nombres de las estaciones son Combuservicios Los Tres Rios, S.A. de C.V. (anteriormente Estaciones de Servicios Canarias, S.A. de C.V.); Gasolinera El Crucero Las Torres, S.A. de C.V. (anteriormente Servicios Chulavista, S.A. de C.V.) y Gasolinera La Canada, S.A. de C.V. (anteriormente Gasodiesel y Servicios Ancona, S.A. de C.V.). También se incluyó en la lista Gasolineras La Villa, S.A. de C.V. (que se llamaba Gasolinera y Servicios Villabonita, S.A. de

El director de la OFAC, Adam J. Szubin, aseguró que “vamos a continuar señalando a las empresas e individuos que apoyan las redes de Esparragoza Moreno, su socio criminal Rafael Caro Quintero, y otros líderes del cártel de Sinaloa. Tomaremos las medidas necesarias para proteger el sistema financiero de Estados Unidos de sus ganancias de procedencia ilícitas, y nos aseguraremos que sus intentos de evadir las sanciones no obtengan éxito”.

Redacción México.-El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dio a conocer que el estado recibió de la administración federal los primeros 500 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego del paso del huracán ‘Manuel’.

Asimismo, señaló que Acatepec, Metlatónoc, Tlacoapa y Malinaltepec, municipios de la Montaña

alta, se encuentran incomunicados y no se ha podido llevar ayuda, debido a las condiciones del clima y caminos dañados.

De seguir por ese camino, la oposición le estaría haciendo el juego a lo más negro del PRD para hacer de la CDHDF otro órgano como el Instituto de Transparencia, el Instituto Electoral o los tribunales capitalinos, que son

C.V.); Gasolinera Multilomas, S.A. de C.V. (antes Buenos Aires Servicios, S.A. de C.V.); Gasolinera Recursos Hidráulicos, S.A. de C.V. (anteriormente Gasolinera Alamos Country, S.A. de C.V.) y Servicios y Gasolineras Barrancos, S.A. de C.V. (que tenía la razón social Petrobarrancos, S.A. de C.V.)

Recibe Guerrero 500 mdp del Fonden

En sesión informativa, en la que estuvieron presentes la titular de la Sedesol, Rosario Robles, y el director general de la Conagua, David Korenfeld, el mandatario estatal indicó que de la cantidad mencionada, 68 millones serán destinados a la reparación de las escuelas que resultaron dañadas.

N

unca le perdonó que lo hubiera exhibido como un gobernante falto de tacto y de capacidad para el uso adecuado de la fuerza pública, como lo evidenció la tragedia del News Divine que tuvo un alto costo político para él casi a mitad de su administración.

Sin embargo, lo que presumen no es más que una victoria pírrica para satisfacer las ansias de venganza de quien gobernó la ciudad de 2006 a 2012, y lo que no entienden es que le están haciendo el juego a sus opositores, quienes no los tomarán en cuenta para elegir a uno nuevo.Y es que si se abre una convocatoria para elegir ombudsman, lo que en realidad se están abriendo es la nómina a las tribus perredistas, priistas y panistas que buscarán repartirse el botín, sin importar que el único órgano que se ha mantenido autónomo en la ciudad, caiga en manos de los delincuentes electorales.

Aguirre Rivero dijo que de más de mil 700 personas ubicadas en refugios temporales, 200 de éstas volvieron a sus comunidades.

42 votos, que los acercaban a la cifra mágica de 44 para lograr su cometido.El resto de la votación se completaría con los priistas María de los Ángeles Moreno –quien no llegó–, Marco Antonio García Ayala, Rubén Erik Jiménez y Karla Valeria Gómez, que desobedecerían la línea de su dirigencia local de votar en contra.Cuando parecía que los astros se alinearían hacia la reelección de González Placencia y al ver la cosa tan cerrada, los perredistas Adrián Michel y Vidal Llerenas, quienes incluso cabildearon a favor del ombudsman capitalino, dijeron que siempre no irían con él.Habían recibido la llamada de su jefe Ebrard para no apoyar al presidente de la CDHDF, de quien se quería vengar porque no se alineó con él cuando fue el gobernante de la capital. Vidal y Michel mostraron lo chiquitos que son, pues no les importa la defensa de los derechos humanos de los capitalinos, con tal de llevar a cabo una insignificante “venganza” de su patrón, que por cierto ya no tendrán cómo pagarles el favor. La idea original de la encerrona mañanera, encabezada por Manuel Granados, líder de la Asamblea Legislativa y quien tenía la misión de sacar adelante el asunto que le había encargado su jefe, Miguel Ángel

apéndices no sólo del gobierno, sino cuotas de las tribus del PRD. Los que se oponen a darle el voto a González Placencia exigieron que si el GDF quiere el apoyo, que se los pida directamente Mancera.En este aquelarre hay que destacar la nueva faceta de bandidos que deja ver el PAN, pues para apoyar al ombudsman en su reelección había pedido un puesto honorario para Mariclaire Acosta —el cual obtuvieron— y, ahora, no cumplen.Por el lado tricolor, existe la amenaza del Comité Directivo del PRI-DF de que quien vote a favor no volverá a ser candidato. Que son indicaciones de arriba, aunque se sabe que la CNDH también está metiendo la mano para frenar a González Placencia, que podría aspirar a dar el brinco a la nacional. CENTAVITOS… Todavía por la tarde se hacían los últimos intentos para cabildear los votos necesarios e incluso el ombudsman coincidió en un foro vespertino con el diputado Llerenas, quien no sabía dónde meter la cabeza por su traición… Hoy comparecerá en la ALDF el secretario de Gobierno Héctor Serrano, quien puede aprovechar para destrabar el asunto de la CDHDF y subirlo para que se vote hoy.


¿Y por qué usted no ingeniero? Francisco Garfias

no pasa en el Congreso.El aluvión de críticas a la iniciativa que escuchamos ayer en boca de los oradores de los grupos parlamentarios del PAN y el PRD nos permiten llegar a esa conclusión. Ninguno de los dos partidos respalda los nuevos gravámenes. El PAN rechaza enfáticamente el déficit para financiar crecimiento. El más duro de los ponentes fue, sin duda, Ernesto Cordero. El ex secretario de Hacienda nomás no entiende cómo le hicieron los priistas para, en diez meses, transformar el momento de México “que heredaron” en el “momento del error”.

L

a pregunta la hizo Dolores Padierna en la reunión que varios senadores perredistas sostenían en las oficinas que Cuauhtémoc Cárdenas tiene en la calle Andes: ¿Y por qué usted no ingeniero? Los senadores, encabezados por Miguel Barbosa y el fundador del PRD admitían la carencia de un aspirante a presidir el partido que tenga liderazgo y capacidad de reunir a las distintas

corrientes que integran esa agrupación política. Uno de los legisladores presentes nos cuenta que el ingeniero no le hizo el feo a la idea. “Lo reflejó claramente en su lenguaje corporal”, aseguró.Cuauhtémoc no sólo no se descartó, sino que les dijo que “eso lo tienen que revisar las distintas corrientes del partido”. Para el regreso de Cuauhtémoc a la presidencia del PRD se requiere que el Congreso del partido modifique los estatutos para permitir la reelección. Los Chuchos se oponen. Han hecho correr la versión de que ya hay un acuerdo de varias “expresiones” para no cambiar las reglas vigentes. Quieren a Carlos Navarrete como sucesor de Zambrano. Sería el cuarto de Nueva Izquierda en el cargo. Guadalupe Acosta, Jesús Ortega y Jesús Zambrano ya se sentaron en la oficina principal de la sede nacional del PRD.Hemos preguntado sobre ese acuerdo. No hemos encontrado un solo perredista que lo conozca. ■La comparecencia de Luis Videgaray en el Senado dejó muy claro que a la reforma hacendaria le tienen que hacer ajustes o nomás

“La situación se ha deteriorado notablemente. El motor interno de la economía está parado, como consecuencia de las malas decisiones de política pública emprendidas por este gobierno”. Cordero aclaró que no necesariamente se refiere a la Secretaría de Hacienda. Distribuyó parejo: La SCT sólo fue capaz de ejercer, durante el primer semestre de este año, un presupuesto 34% inferior al que se

ejecutó durante el mismo periodo en 2012. La de Economía un 22% inferior, la de Turismo un 60 por ciento. El sector de la vivienda en México está destrozado. El panista sostiene que el gobierno nos ha querido hacer creer que la disminución en la expectativa de crecimiento (de 3.5% a 1.8%) se debe al “pobre desempeño” de la economía estadunidense. “Esto es impreciso”, subrayó. En los últimos tres años, México siempre creció dos puntos por arriba de la economía estadunidense. Para 2013, es muy probable que por primera vez en muchos años la economía de ese país crezca más que la mexicana. “No creceremos ni el uno por ciento”, pronosticó. Ya de salida, anunció que el PAN no aprobará, en sus términos, la reforma hacendaria que el ejecutivo envió al Congreso. “Habló para los tendidos, no para el Senado”, dijo la priista Blanca Alcalá, en referencia a las criticas de Cordero. Armando Ríos Piter del PRD, también dejó plas-

14

Si de por sí no había dinero… Román Revueltas

mada la oposición de su bancada a los impuestos. “En lugar de crear nuevos gravámenes, debe desaparecer el Régimen de Consolidación Fiscal, reducir los salarios a la alta burocracia e invertir en infraestructura”, consideró ■El senador del PRI Héctor Yunes, encargado de fijar las postura del tricolor, tuvo que hacer a un lado la intervención que traía preparada e improvisar para responder a Cordero. Preguntó al senador azul. “¿De qué sirve tener un aparente crecimiento económico en los anteriores gobiernos panistas, si la pobreza creció, cerca de la mitad de la población padecía de hambre, prevalecía la inseguridad y la desolación”. El priista lamentó que antes de iniciar un análisis de la reforma hacendaria prevalezca un “no” rotundo por parte del PAN. ■Una patada a la sana distancia y a la apertura del partido. Así podría llamarse la instrucción que atribuyen a César Camacho, dirigente nacional del PRI; en el sen-

tido de incluir a todo el gabinete del presidente Enrique Peña, desde secretarios hasta directores, en el reducido Consejo Nacional del PRI.La Asamblea del partido ya había disminuido de mil 200 a 600 el número de integrantes del Consejo, en detrimento de los sectores del partido. Ahora les piden que le abran cancha todo el equipo de Peña. ■Lo escribimos aquí el pasado 21 de septiembre. El senador, Manuel Camacho Solís, propuso retirar la campaña publicitaria sobre la reforma energética y utilizar esos recursos para ayudar a los damnificados. El perredista fue escuchado. El gobierno fue incluso más lejos. Videgaray anunció que todas las campañas de difusión gubernamental —incluida la energética— serán suspendidas.“Los tiempos oficiales serán destinados para difundir acciones de rescate, difundir dónde se encuentran los centros de acopio, y difundir cómo la población puede acercarse a la ayuda ciudadana”, dijo el secretario de Hacienda.Una pregunta: ¿Sólo los tiempos oficiales?

propia, no hay beneficio alguno en esta adversidad sino todo lo contrario.

S

i el asunto es cavar hoyos y luego poner gente para taparlos, según lo que presuntamente propugnan las teorías económicas keynesianas, entonces la reconstrucción de todo lo que ha sido arrasado a lo largo y ancho del territorio nacional serviría para relanzar la actividad económica. No nos queda muy claro, sin embargo, que el dinero que estaba programado originalmente para construir carreteras nuevas y para mejorar la infraestructura deba ser ahora desviado para meramente recomponer lo que ya estaba ahí. La mayoría de la gente goza de buena salud y puede dedicar una parte de sus ingresos al ahorro o la inversión pero si unos gastos médicos mayores te obligan a rematar tu vivienda o te impiden adquirir una casa

Estamos viviendo momentos preocupantes siendo que, de por sí, el crecimiento económico se ha desplomado e inclusive se vislumbra la amenaza de que las agencias internacionales rebajen la calificación crediticia de México. Y si consideramos que los posibles beneficios de la reforma fiscal serán absorbidos por las tareas de reconstrucción, entonces podemos realmente sopesar la dimensión del problema. Es como lo que le ocurre a España: el Gobierno del PP ha restringido universalmente el bienestar de sus ciudadanos para ahorrar dinero. Ah, pero resulta que, al subir la prima de riesgo del país, todo ese esfuerzo se ve nulificado porque hay que pagar mayores intereses por la deuda de la nación. Aquí, que nunca nos han sobrado los dineros y que no sabemos cobrar impuestos y que papá Gobierno tampoco sabe gastar la plata de forma eficiente, enfrentamos una situación complicadísima. Ah, y ya se está formado otra tormenta tropical, en el Pacífico…


14

La respuesta es no: Aristegui a Laura Bozzo La periodista se negó a aceptar el reto lanzado por Laura Bozzo ya que consideró sería “dar pie a un distractor morboso”. Bozzo confrontó ayer en el programa Laura, que se trasmite en el canal 2 de Televisa, a Carmen Aristegui luego de que la periodista asegurara en su programa de radio que la ayuda brindada por la presentadora al estado de Guerrero fue tan sólo un montaje. Ante estas acusaciones, Bozzo expresó que quien verdaderamente ‘arma circos’ es la periodista y no ella. Asimismo, retó a Aristegui para acudir a Coyuca de Benítez, en Guerrero, y comprobar quién es más querida por la gente. Redacción Ciudad de México • La periodista Carmen Aristegui dijo esta mañana que no aceptará el reto que le lanzó ayer la conductora Laura Bozzo en el programa Laura debido a que sería como “dar pie a un distractor morboso en momentos cruciales”.

La periodista dijo que “la respuesta, desde luego, es no y si la televisora quiere un pleito en estas condiciones, no lo va a tener” y expresó que lo importante del tema es que se han puesto a disposición recursos públicos para la utilización que ha dado Bozzo, la cual calificó de ‘morbosa e indeseable’. Aristegui aclaró que retomaron el tema que involucra a Bozzo debido a que “hay mate-

ria periodística para decir que no es apropiado, no es correcto, no debe suceder que se use dinero público para lo que sucedió”. co

15

Trascendió

Piden que se vaya de Méxi-

Por otra parte, la asociación civil Creamos México realizó una petición a la organización www.change.org dirigida a Televisa para que cese el programa de Laura Bozzo, el cual se transmite en el canal 2 de esa televisora. La asociación civil se encargará de recabar firmas electrónicas a la petición y, de juntarse mil 487, se haga llegar a la organización que está dirigida, en este caso Televisa. Además, el conflicto entre Carmen Aristegui y Laura Bozzo originó que ayer y hoy se discutiera el tema en Twitter con el hashtag #FueraLauraBozzodeMéxico, el cual hasta el momento ha tenido 189 mil 379 menciones.

Fox respalda a Peña Nieto ante desastres En el arranque del tercer World Business Forum Latinoamerica 2013, Fox lamentó la situación del país por las inundaciones

:Que la salida a escena del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, en el diferendo con la PGR por el caso de Elba Esther Gordillo, tuvo como fondo llamar a que los desacuerdos se resuelvan en los juzgados y que no se ventilen en los medios.

Redacción Ciudad de México • El ex presidente Vicente Fox Quesada expresó su respaldo al Mandatario de México, Enrique Peña Nieto, por los días difíciles que está pasando el país a causa del paso del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. En el arranque del tercer World Business Forum Latinoamerica 2013, Fox lamentó la situación del país por las inundaciones y por medio del Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo -ahí presente-, envió un mensaje al Mandatario federal.“Un saludo muy cariñoso al Presidente Enrique Peña, nuestro total respaldo y soporte en estos días difíciles por lo que está pasando el país; es precisamente cuando el líder muestra sus mejores facultades, es precisamente cuando los liderazgos crecen y se enfrentan a los retos que nos presenta en este caso la naturaleza”, dijo la noche del jueves en la explanada del Centro Fox. Frente a 10 ex presidentes de Latinoamérica y dirigentes empresariales de la Concamin y de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), Fox destacó que México ha sobrevivido y logrado sobreponerse a todas las contingencias como lo hará una vez más.“Para todos aquellos que fueron afectados en su

El ministro presidente, quien se ha distinguido por tratar con respeto a los otros poderes, ve con preocupación que algunos funcionarios de la Procuraduría utilicen adjetivos contra el Judicial de la Federación, sobre todo cuando los que litigan son autoridades.

patrimonio, en su vida, nuestro mejor sentimiento, nuestro mejor deseo, que pase rápido este trago amargo, que el país siga su ruta y su marcha ascendente”, mencionó Vicente Fox. A los asistentes al Forum, el ex mandatario mexicano les dijo que deben tener puentes para el desarrollo de América Latina y continuar en la búsqueda de caminos para cerrar la brecha que nos separa de otras regiones del mundo que han avanzado.“Hoy que las economías líderes están un poco cansadas, que han dejado de tener crecimiento, tanto el norte como la Europa muy amada, el reto viene a este con-

tinente y éste sabrá responder a sus gentes, sabrá encontrar los caminos de solución de la pobreza, de la exclusión, de la falta de oportunidades, sabrá alcanzar la paz, la tranquilidad, la armonía, que al final es el único escenario donde las personas damos nuestro mejor rendimiento”, señaló Fox. “Estamos en ruta a la felicidad, la felicidad ansiada de todo ciudadano, de toda familia, de toda comunidad, es una manera de describir lo que tiene que ver con la cohesión social y su fin último que es la felicidad, es el bien ser, el bienestar de toda América Latina”, sostuvo.

:Que Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, sigue con todo en su ofensiva contra la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto. El líder de los empresarios convocó hoy a 500 cabilderos para llamarlos a hacer un frente común contra la iniciativa del Ejecutivo en el salón Pegaso del Hotel Hyatt de Polanco en la Ciudad de México. ¡Sopas! :Que nadie sabe quién tuvo la mala idea de ponerle un banquito al titular de Hacienda, Luis Videgaray, para usar la tribuna del Senado, lo que alejó al secretario del micrófono y alteró el sonido de las transmisiones del Canal del Congreso.

Por lo demás, Videgaray no la pasó mal; aguantó el fuerte discurso del panista Ernesto Cordero, con quien cruzó algunas palabras al final de la comparecencia, entendiendo que cuando era presidente de la Comisión de Presupuesto en el sexenio pasado, le dispensó el mismo trato al albiazul, entonces titular de la SHCP. :Que desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento mandaron indicaciones a las jefaturas delegacionales perredistas para que todos los víveres que recolecten para los afectados por Manuel e Ingrid no sean enviados a las zonas dañadas. La orden, avalada por Miguel Ángel Mancera, es que lleven los apoyos al centro de acopio del gobierno capitalino en la plancha del Zócalo, para que de ahí salgan las toneladas de ayuda, por supuesto, a nombre del GDF. :Que el gobierno de Gabino Cué asegura que no tiene la capacidad administrativa para despedir a los más de 70 mil maestros de la sección 22 de la CNTE y mucho menos cuenta con la posibilidad sustituirlos a todos. Por esa razón el diálogo con los disidentes se mantendrá para tratar de que inicie el ciclo escolar y evitar así que se pierda el año.


¡Despídanlos ya!, urge el a las autoridades

16 Senado Levantan actas administrativas a 24 maestros paristas de Oaxaca

Preciado, Pozos Lanz y Barbosa coinciden en que se debe sancionar a los profesores faltistas

Miguel Ángel Pallares México.-Los coordinadores de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, y del PRD, Luis Miguel Barbosa, así como el priista Raúl Pozos Lanz, exigieron a las autoridades federal y estatales aplicar la Ley General del Servicio Profesional Docente y castigar a los maestros faltistas, que lesionan el derecho constitucional de los niños a recibir educación. “Si se cumple la hipótesis que se establece en la Ley, que son tres faltas consecutivas en un mes sin causa justificada, pues se les tiene que despedir; entonces, ellos tienen que decidir si quieren seguir aquí en el plantón o se quieren sujetar a lo que dice la Ley”, recordó Jorge Luis Preciado. —Los maestros ya llevan nueve faltas, ¿se debe aplicar la ley?, se le preguntó a Luis Miguel Barbosa. —La ley se debe aplicar. Ya está vigente, respondió. Raúl Pozos Lanz, priista integrante de la Comisión de Educación del Senado, recordó que la Ley General del Servicio Profesional Docente ya fue promulgada y debe ser aplicada por el Ejecutivo federal y los estatales; es un mandato que debe respetarse. Entrevistados por separado después de inaugurar el foro Combate a la pornografía de niñas, niños y adolescentes, organizado por el panista Víctor Hermosillo, los coordinadores

Redacción

parlamentarios del PAN y el PRD criticaron la insistencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de afectar a los capitalinos. “Reprobable. No estamos de acuerdo, los maestros tienen que encontrar formas de expresión libres que no obstruyan la convivencia social, ni en el Distrito Federal ni en ninguna otra parte del país, y que garanticen la impartición de clases en todo el país, de alumnas y alumnos”, expresó Luis Miguel Barbosa. “Yo pienso que debemos comenzar a vivir en un Estado de derecho donde se deben regular las marchas, regular el derecho a la protesta, pero también el derecho de los ciudadanos al libre tránsito”, aseguró Preciado. El líder de los senadores panistas advirtió que de no aplicarse la Ley, como estipula la Cons-

titución, se generará un Estado anárquico. “Si no empezamos a aplicar la ley, pues no viviríamos en un Estado de derecho; viviríamos en un Estado de excepción, donde cualquiera puede romper las reglas y a nadie se le va a sancionar porque al final se junta con otro grupo y dicen: ‘bueno, a mí no me puedes aplicar esa ley, porque somos muchos’”, describió. Añadió que el Legislativo aprobó las leyes educativas para favorecer a los menores y “lo que estamos planteando es que tengan profesores preparados, capacitados, que les permitan tener mejor educación, y si su profesor en lugar de dar clases está aquí plantado contra una reforma que no tiene marcha atrás, pues ahí sí le pediríamos a los Ejecutivos de los estados que apliquen la ley”.

SEP sanciona a maestros en DF;

descuentan salarios a 32 mil faltistas Redacción

México.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) descontó 19.6 millones de pesos a 32 mil 190 trabajadores de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, por faltar a clases sin justificación entre el 21 de agosto y el 19 de septiembre. Dicha administración depende directamente de la SEP, por tanto el gobierno federal puede hacer los descuentos a sus salarios, a diferencia de los estados, donde esa facultad le compete al gobierno estatal.Sin detallar si habrá despidos, la dependencia federal destacó que ese monto descontado corresponde a 46 mil 681 plazas que ocupan 32 mil 190 trabajadores, sobre todo maestros.Mientras, en Chiapas la Secretaría de Educación estatal dio 855 órdenes de co-

México.- Autoridades municipales de Villa de Mitla levantaron hoy actas administrativas por abandono de trabajo en contra de 24 profesores de la Sección 22 del SNTE, adscritos a la escuela primaria “Benito Juárez” de esa demarcación. De acuerdo con Águeda Martínez Alcántara, regidora de Educación de dicho ayuntamiento, la determinación

Ernesto Sarabia México.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un bloqueo en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación afectando la circulación sobre Bucareli.

El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México informó que en su paso por Paseo de la Reforma, la CNTE causó varias afectaciones viales.

La SEP aplica descuentos a docentes de DF Por faltar a clases, la Administración Federal quita 19.6 millones de pesos a los profesores de la capital de sus salarios.Por faltar a

clases sin justificación entre el 21 de agosto y el 19 de septiembre, la Secretaría de Educación Pública descontó 19.6 millones de pesos a 32 mil 190 trabajadores adscritos a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, la cual pertenece directamente a la dependencia federal.

En tanto, los profesores que laboran en el turno vespertino de la primaria “Belisario Domínguez”, localizada también en Mitla, solicitaron el permiso para ausentarse al comité de padres de familia, mismo que les fue concedido, aseguró.

CNTE mantiene bloqueo en Segob, afecta Bucareli

Mediante su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó sobre dichas afectaciones.

misión para igual número de profesores con el fin de cubrir interinato.

fue tomada luego que los 24 profesores del turno matutino abandonaran las aulas por presión sindical.

En tanto que el bloqueo que mantenía el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Horacio y Jaime Balmes, Polanco, fue retirado. Por la mañana, dicho centro informó que integrantes del SME, así como miembros del “Movimiento México Unido por una vivienda digna”, se concentraron frente a

la Torre de Pemex, la Comisión Reguladora de Energía y la Embajada de Rusia, entre otros puntos, informó el Gobierno del DF. través de su cuenta de Twitter @ciudad_segura, así como de @ orientadorvial, de la SSP, las autoridades alertaron de la presencia de inconformes en inmediaciones de la Torre de Pemex. El SME se concentró en en la Comisión Reguladora de Energía en Horacio #1750 y Jaime Balmes, Colonia Los Morales Polanco, y en Techint México, ubicada en Guillermo González Camarena #1200 y Ernesto Domínguez, en la zona de Santa Fe. Además, barzonistas se concentraron en la Torre de Pemex, en Marina Nacional y Bahía San Hipólito, donde ya se reporta presencia de granaderos. También existe una concentración de manifestantes frente a la Embajada de Rusia, en José Vasconcelos y Chicontepec, en la Colonia Hipódromo Condesa.

La


17

La triple alianza política

CNTE, problema de agente de tránsito Carlos Ramírez

Joaquín López-Dóriga

El deseo es el padre de la conclusión. Florestán

E

n estos días de desastre nacional por los embates de la naturaleza, estamos viendo cómo en otra pista se suelta la pirotecnia de los dirigentes del PAN y del PRD, a los que deliberadamente, para este tema, no califico de opositores. El PAN con su condicionamiento a la reforma energética, primero la político-electoral, y el PRD con su rechazo. Y, en medio, está la hacendaria.

La verdad es que a estas alturas, fines de septiembre, todo está planchado para que octubre y noviembre sean los meses de las tres reformas: político-electoral, energética y hacendaria, en ese orden. PAN y gobierno tienen muy avanzada la negociación de cómo coincidir en la primera de ellas, pero sin segunda vuelta presidencial, lo que parecen tener como un costo asumido. Salvo ese, la gran mayoría de los planteamientos panistas le han sido concedidos. Resuelto eso, la reforma energética será aprobada con el voto del PAN, un dictamen más cargado a su iniciativa que a la del mismo PRI, y lejana, por supuesto, a la del PRD, que votará en contra, lo que a esas alturas será intrascendente para su aprobación legislativa.

De ahí se pasará a la hacendaria, en la que la alianza del PRI ya no será con el PAN, sino con el PRD, cuyos dirigentes se han alzado como los padres de este proyecto, del que eliminó el IVA a alimentos y medicinas, presume. El PAN, que ve cómo esta reforma se recarga en las clases medias y empresariales, que quiere recuperar, votará en contra, lo que como el PRD en el caso de la energética, también será intrascendente en su aprobación legislativa.De este modo el PRI, con su mayoría, será la bisagra que opere en su triple alianza: con PAN y PRD en la reforma político-electoral, con el PAN en la energética y con el PRD en la hacendaria.

L

uego de treinta días de agobio vial de la CNTE en la zona centro del DF, un corte de caja aportaría algunas conclusiones: 1.- La reforma educativa ya quedó legalmente aprobada.

oaxaqueño Diódoro Carrasco (diciembre 1992-noviembre 1998) aceptó que el gobierno actual de Gabino Cué Monteagudo está “rebasado estratégica y numerosamente por los inconformes”. Es decir, el poder lo tiene la 22, no el gobernador. A partir de la afirmación de Carrasco se puede aplicar la fracción V del artículo 76 constitucional que le confiere al Senado la facultad de resolver una crisis estatal: “declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de un Estado, que es llegado el caso de nombrarle un gobernador provisional”.

le dio la señora Elba Esther Gordillo a las secciones disidentes --incluyendo el cobro de cuotas-- para mantenerlos dentro del sindicato. --Aplicar el principio laboral de salario a cambio de trabajo documentado. En efecto, ningún maestro aguanta dos meses sin cobrar. --Disolver el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que controla la 22, y reponer la oficina de Secretaría de Educación Pública estatal en el gabinete local. --Aplicar la ley contra maestros que hagan plantones en vía pública, cierren

El gobierno, en cada caso pagará un precio en relación directa al beneficio que busca, pero es el costo que si quiere los cambios que desde el 1 de diciembre propuso el mismo presidente Peña Nieto. Es el viejo principio del te doy para que me des.

2.- El problema con la CNTE ya no es político ni educativo, sino de vialidad. Por lo tanto, se necesita un enfoque de agente de tránsito en lugar de estrategas políticos y de poder. RETALES 1. SENADO. Citaron a seis secretarios para la glosa del primer Informe de gobierno, todos ante comisiones, excepto Miguel Ángel Osorio Chong, que el día 10 comparecerá ante el pleno; 2. CALAMBRES. Ante las acusaciones de que Protección Civil no dio las alertas a tiempo, se evalúa si hacer públicas las notificaciones y ventanear a los gobernantes que las ignoraron; y 3. CORTE. El presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, exigió respeto a las decisiones del Poder Judicial, en respuesta a la crítica que hizo la PGR al amparo concedido a Elba Esther Gordillo. Pero nadie está a salvo de la crítica. Ni el Poder Judicial. Nos vemos el martes, pero en privado

3.- El asunto se trasladó a los estados donde los gobernadores tienen la palabra: ¿pueden o no pueden aplicar la ley? El caso estatal más importante es el de Oaxaca, y por ello Oaxaca podría ser el prototipo de la nueva relación funcional, profesional y educativa de los maestros. La solución del caso Oaxaca debería partir del diagnóstico del problema: la cesión del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a la Sección XXII y la violencia callejera de los maestros para imponer su voluntad sindical, laboral y política. En Excelsior, el columnista Francisco Garfias ha recogido lo que podría caracterizarse como el enfoque derrotista del conflicto: el ex gobernador

En Oaxaca el poder ejecutivo es incapaz de resolver una crisis, el legislativo no existe y el judicial está sometido a la voluntad derrotista del gobernador revelada por su padrino político Carrasco.

calles e impidan el funcionamiento de empresas privadas.

La crisis con la CNTE debería catapultarse para solucionar el problema magisterial, no nada más posponerlo:

--Enfocar el conflicto desde la perspectiva de su nueva caracterización: es un asunto de insurrección popular, no de protesta laboral.

--Que el gobierno del DF imponga su autoridad para desahogar vialidades taponadas por maestros. No reprimir ni impedir, sino evitar el cierre de avenidas. Hoy en día el problema con los maestros es de agente de tránsito. --Aplicar estrictamente las nuevas leyes educativas para terminar con comisionados y obligar a los maestros a dar clases. --Abrir las escuelas cerradas arbitrariamente por la CNTE en Oaxaca y convocar a maestros de la Sección 59 que sí quieren dar clases. --Apoyar al SNTE para poner orden en la autonomía que

--Cambiar la lógica del centro de poder magisterial del liderazgo de la 22 a las SEP estatal.

--Romper los vasos comunicantes Sección 22-APPOguerrilla del EPR. Si no, entonces el paso lógico sería que el gobernador Cué le entregara el poder ejecutivo estatal al politburó de la Sección 22 para instaurar en Oaxaca la Comuna popular autogestionaria que querían desde 2006. Al final, la 22 y la CNTE se han convertido en un poder fáctico o poder salvaje como Televisa que quiere imponer su minoría sobre la mayoría. Recuento: treinta días escolares sin clases por el paro de la CNTE.


Lluvias destruyeron los cultivos que más impactan en la inflación El banco de desarrollo otorgó préstamos por $19 mil millones y prevé subir a 35 mil millones. En la producción pecuaria hay decesos de animales, pero no fue tan grave como con la sequía

Roberto González México - El temporal que azotó al país desde mediados de mes destruyó los cultivos de hortalizas, entre ellos los de jitomate y chile, dos de los productos con mayor impacto en el comportamiento de la inflación, de acuerdo con información proporcionada este jueves por Carlos Treviño Medina, director general de la Financiera Rural, el banco de desarrollo orientado al sector agropecuario. “Los cultivos que más se dañaron (por las tormentas) fueron las hortalizas, que sufrieron los daños más graves. Se perdieron. Me refiero a chile, jitomate y pepinos. Las plantas debían tener una altura de 50 centímetros, entonces no pueden soportar las corrientes de agua”, declaró, al ser entrevistado aquí durante la séptima convención nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom). Doble efecto de tormentas Como consecuencia de las tormentas Ingrid y Manuel, 312 municipios de 14 estados habían sido declarados en situación de emergencia hasta el miércoles pasado, según datos oficiales. Entre las entidades afectadas se cuentan Sinaloa, Guerrero, Colima, donde hay una importante producción agropecuaria. Las tormentas ocurrieron en un momento en que los productores se preparan para el ciclo otoño-invierno, en el

que se obtienen las principales cosechas de algunos productos, como el de maíz. Las tormentas tendrán un efecto doble en el mercado de productos agrícolas, de acuerdo con lo planteado aquí por el director de Financiera Rural. Por un lado, destruyó cultivos de hortalizas y algunos frutales, como el plátano sembrado en Colima y, por el otro, permitió elevar el nivel de almacenamiento de agua en las presas, lo que anticipa mejores cosechas de granos en el noroeste del país, que comenzarán a ser sembrados en octubre. “Este fenómeno meteorológico permitió a las presas, sobre todo en el noroeste, pasar de un nivel de 20 a poco más de 40 por ciento. Esto beneficia en cierta manera al sector que apoya Financiera Rural, que es de cultivos extensivos, como maíz, trigo o cártamo, porque ahora va a haber más certidumbre para el cultivo de granos”, dijo. Pero, al mismo tiempo, las tormentas de los últimos días afectaron otros cultivos, como hortalizas y frutales, agregó. –¿Cuáles fueron los cultivos más dañados? –Los cultivos que más se dañaron fueron las hortalizas. Se perdieron. Me refieron a chile, jitomate, pepinos. Y también algunos bananos, que estaban en zonas muy bajas que se inundaron. En cuanto a la producción pe-

cuaria, hay decesos de animales, pero hasta ahora no tenemos informes de una situación grave, como ocurrió con la sequía (hace un par de años) al menos en las regiones donde financiamos. El jitomate es un producto de consumo generalizado con mayor impacto en el índice nacional de precios al consumidor, que mide la inflación. El peso de este producto en la evolución del índice es poco menos del doble que el que tiene el frijol y alrededor de una tercera parte del representado por el costo de la tortilla. Financiera Rural ha canalizado préstamos por 19 mil millones de pesos en lo que va del año, cantidad que espera aumentar a 35 mil millones de pesos al concluir 2013, explicó Treviño Medina. “Nuestra cartera de crédito no se vio dañada de manera importante por las tormentas de este mes”, dijo. Sin embargo, informó, la institución tiene un programa de ayuda para los productores a los que otorga financiamiento. Durante el tiempo transcurrido desde que se declara una emergencia hasta que se reactiva la actividad económica, la institución cubre la parte correspondiente a los intereses del préstamo y también ofrece financiamentos con subsidios hasta de 50 por ciento, por ejemplo, para replantar cultivos y otros apoyos a fondo perdido, explicó.

18

Media Tixtla sigue inundada; recibe víveres de Tecozajca

El puente que comunica Coyuca de Benítez con poblaciones de la Costa Grande guerrerense fue cerrado nuevamente al paso de personas por la crecida del río debido a las nuevas lluvias. Pese a las advertencias, habitantes de la zona se arriesgaron a cruzar su cauce

En Guerrero no deja de llover. La desesperanza se instaló otra vez entre más de 11 mil damnificados luego de que las precipitaciones pluviales provocaron que aumentara el nivel de la Laguna Negra, que mantiene anegada prácticamente la mitad de la histórica ciudad de Tixtla. Por si fuera poco, en el medio ambiente prevalece el hedor de cientos de animales muertos y las descargas de aguas negras. Hoy se informó a los tixtlecos que el presidente Enrique Peña Nieto podría visitar Tixtla este viernes, lo cual propició puntos de vista encontrados. Un comerciante dijo: “ojalá el señor Presidente nos traiga buenas noticias, porque ya nos estamos desesperando”; una ama de casa sugirió: “si viene el Presidente tenemos que protestar, no es justo que nos tengan tan abandonados”. Como remate a la desgracia, se averió una bomba que enviaba agua estancada a un sumidero, así como una sección de la tubería de la planta tratadora de aguas a la que se planeaba enviar parte del líquido contaminado.Por la mañana, funcionarios estatales y municipales, encabezados por el ex secretario de Gobierno Humberto Salgado y el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz, se reunieron para preparar la visita de Peña Nieto. En tanto, pobladores de la comunidad nahua Tecozajca, municipio de Ahuacotzingo, en la Montaña baja, viajaron más de 100 kilómetros junto al comisario Aqueo Meza para entregar víveres a ciudadanos de Tixtla.

Desalojan a 36 familias en Chilpancingo Por la mañana, 36 de las 200 familias de la unidad habitacional Villas del Parador, en el sur de Chilpancingo, fueron desalojadas de sus viviendas luego que la Subsecretaría de Protección Civil advirtió que el cerro aledaño podría deslavarse y causar daños graves.El Centro Nacional de Prevención de Desastres recomendó el desalojo. Las casas, con valor de 800 mil pesos cada una, fueron construidas por gestiones realizadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El líder de la sección 14 del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, visitó a los afectados y anunció que junto con el ayuntamiento se dará apoyo a las familias desalojadas para que renten un lugar donde vivir mientras les permiten regresar a sus hogares. En tanto, decenas de damnificados de colonias de Chilpancingo por el desbordamiento del río Huacapa acudieron al ayuntamiento para verificar si estaban incluidos en las listas de beneficiarios que la Secretaría de Desarrollo Social colocó en la puerta principal del palacio municipal. Por otra parte, el médico Misael Mesino Valle informó que tres mujeres de 16, 24 y 27 años, originarias de San Vicente, ubicado en la sierra de Chilpancingo, que están alojadas en el albergue de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), dieron a luz esta semana en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.


17

19

El magnicida en el siquiátrico El circo de los “juniors” gobernadores

Jorge Fernández Menéndez

E

l 5 de febrero de 1970, un joven llamado Carlos Castañeda, intentó acabar con la vida del presidente Gustavo Díaz Ordaz como venganza por la matanza, dos años atrás, en Tlatelolco. El atentado, obviamente, falló. Castañeda terminó siendo reducido por la seguridad presidencial. Pero el frustrado magnicida no fue puesto ante la justicia. Tampoco se divulgó la información, de la que sólo hubo, hasta el día de hoy, versiones poco documentadas. Castañeda fue enviado a un hospital siquiátrico donde pasó prácticamente 40 años de su vida, en condiciones terribles, hasta hacerle perder la razón y

acabó sus días mendigando en las calles de la Ciudad de México. Esa es la historia que cuenta un documental que se estrenará en los próximos días, llamado El paciente interno, de Alejandro Solar Luna. Es una historia fascinante, pero al mismo tiempo una demostración de cómo la justicia puede ser manipulada desde el poder hasta hacerla irreconocible, hasta convertirse en un simple objeto de venganza. Un magnicidio me parece un crimen feroz contra la sociedad, aunque la historia esté plagada de ellos. No creo que sea justificable, ni siquiera contra un personaje como Díaz Ordaz. Con todos sus defectos, con su feroz autoritarismo, incluso pese a los crímenes cometidos durante su mandato, no estábamos ante un tirano ni en medio de una dictadura unipersonal. Pero en

los años 70 ese tipo de distinciones eran menos importantes: la época, el ambiente, el sentir era que no había espacios para la democracia, la libertad y que éstos se irían irremediablemente cerrando. La tentación de la violencia política, en México y en buena parte de América Latina, justificada o no, era, simplemente, una opción. Pero incluso desde esa lógica, el magnicidio planeado por Castañeda no era justificable. Sin embargo, el tema no es ese: lo notable es cómo la justicia deja de aplicarse para perpetrar durante años una simple labor de venganza y destrucción mental de un opositor, por más equivocado que éste estuviera en sus acciones. No hubo jueces, defensores, tribunales. Hubo encierros, castigos, aislamiento en pabellones para enfermos peligrosos y todo tipo de medicinas para aniquilar la voluntad. Castañeda desapareció de la vida y así, olvidado y encerrado pasó décadas. Ese no es un sistema de justicia sino, insistimos, de venganza. Y el documental El paciente interno lo que mues-

tra es cómo ese sistema pudo perpetuarse e imponerse casi sin resistencia.Desde entonces nuestro sistema político y de justicia ha cambiado mucho. Un magnicidio como el sufrido por Luis Donaldo Colosio ha tenido, con todos sus grises y pese a la tristemente célebre “investigación” de Pablo Chapa Bezanilla, un tratamiento muy distinto al frustrado intento contra Díaz Ordaz. Mario Aburto, encerrado en el penal del Altiplano ha tenido un destino muy diferente al de Carlos Castañeda. Pero el sistema de justicia sigue sin funcionar adecuadamente: son miles los que están detenidos sin contar con un proceso justo en su contra. Son miles los que pueden eludir los más terribles delitos contando con recursos y recurriendo a todo tipo de artilugios legales. Alguien puede estar preso durante décadas por una tontería, cualquier puede exhibir su impunidad frente a

toda la sociedad. El caso de Castañeda, que muestra El paciente interno es, sin embargo, uno localizado en el límite. Ni siquiera Ramón Mercader, el asesino de Trotsky, tan extraordinariamente descrito en El hombre que amaba los perros de Leonardo Padura, sufrió un castigo tan brutal como Castañeda. Una aniquilación física, mental, espiritual de ese calibre. Se dice que en esos años, como ocurrió en muchas dictaduras, de izquierda o de derecha, muchos opositores fueron internados en hospitales siquiátricos y allí dejados en el olvido. Probablemente es verdad, pero recordar la historia de Castañeda, puede servir para, por lo menos, y aunque sea décadas después, sacarlos del olvido, para regresarlos a la vida, más allá de errores políticos, de acciones sin sentido, de decisiones reprochables. Hablando de leyes El líder de la Sección 22, Rubén Núñez se ha burlado de las autoridades. No sólo no

cumplió con el acuerdo de dejar la Ciudad de México que había alcanzado hace ya más de una semana con Gobernación, sino que, ante la insistencia de que se aplique la nueva ley del Servicio Profesional Docente, el dirigente de la Coordinadora ha dicho que a ellos no se la van a aplicar, que son demasiados como para que la ley tenga efectos. Fue un reto a los gobiernos tanto federal como local. Con un antecedente a su favor: mientras el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet decía que la ley se aplicaría en forma estricta, pero pide que sean los gobiernos estatales los que lo hagan, éstos aseguran que ese es un tema del gobierno federal. Y ninguno de los dos quiere hacer aplicar la ley, dándole, hasta ahora, la razón a Núñez.

Carlos Puig jurídicas. No hay ley que frene la desvergüenza.t

L

a emergencia nacional provocada por la inusual temporada de tormentas ha hecho más evidente lo que en mi opinión es el más grave problema político del país y del que se derivan muchas de nuestras deficiencias puntuales: los gobiernos estatales y locales. Algunas estampas: el gobernador de Sinaloa, Mario López, que se hace llamar Malova, la noche del 15 de septiembre, durante la ceremonia del Grito de Independencia, ondeó una bandera con su nombre inscrito

con letras doradas debajo del escudo nacional. Es en serio, no bromeo. ¿Cuál es la lógica mental que hace que alguien piense que eso está bien? Es el gobernador de Sinaloa. Donde están los municipios de Ahome y Culiacán, consistentemente ubicados en los diez más violentos del país. Pero eso sí: su nombre en letras de oro en la bandera. Leo alguna discusión sobre si es legal, o si debía obtener un permiso de Gobernación. No. No nos sigamos equivocando y llenándonos de disputas

La cereza del cinismo: un empleado de Malova asumió la culpa; la bandera se la regaló el secretario de despacho del Ejecutivo, Gustavo Adolfo Zavala, quien asumió la responsabilidad. “El gobernador no sabía que era la bandera que íbamos a utilizar. Es responsabilidad mía haber entregado esa bandera”, aseguró en entrevista a un diario de Sinaloa. Súmele usted a eso el show del gobernador de Guerrero, que quiso lavar —literalmente— su culpa de haber estado en una fiesta el viernes 13 fotografiándose sumergido hasta el cuello en todo charco que encontrara. O el del Estado de México, con un espectáculo de otros tiempos en medio de la tragedia, o tantos otros que han mandado por delante a sus es-

posas a posar frente a las cámaras con cajas de donaciones de escenografía. En fin, la lista es larga. Se acostumbra decirles señores feudales o virreyes a estos personajes. Creo que la figura es equivocada. Los señores feudales explotaban a sus súbditos, les extraían renta (por lo menos recaudaban). Nuestros gobernadores son como juniors: no trabajan, no tienen, o piensan que no tienen responsabilidades; despilfarran el dinero que les da otro y nada disfrutan como el exceso, el boato. Y la mayoría de las ocasiones con un mal gusto que...


20

Boletines de Gobierno Visita de Trabajo del Primer Ministro del Reino de Suecia

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

nuestros lazos de amistad y cooperación.

Este viernes, fue un honor recibir en Palacio Nacional, al Primer Ministro del Reino de Suecia, Fredrik Reinfeldt.

Confío en que los acuerdos alcanzados se reflejarán en un mayor intercambio económico, cultural, turístico y científico, en beneficio de ambos países.

Su visita ─la primera de un Primer Ministro sueco en casi 3 décadas─ nos permitió firmar una Declaración Conjunta, donde refrendamos el interés por fortalecer

En México, el señor Fredrik Reinfeldt encontrará siempre un pueblo hospitalario. Le deseo una feliz estancia en ésta, que es su casa.

El Presidente EPN felicita a la canciller Alemana Angela Merker por sau triunfo electoral les afectadas por los huracanes.A partir del mediodía iniciará en el Museo Nacional de Culturas Populares este maratón de 12 horas continuas, en el que participarán también Elizabeth Meza, Lisardo Guarinos, Armando Vega Gil, Ernesto Anaya y Las Reinas Chulas.

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

Con la participación de Eugenia León, Susana Zabaleta, Astrid Hadad, Regina Orozco y Mardonio Carballo se realizará el próximo do-

mingo 29 de septiembre el Maratón Musical y Artístico para recaudar víveres que serán destinados a las comunidades indígenas y rura-

Acciones de la SEDESOL frente a los ciclones ‘Ingrid’ y ‘Manuel’

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

to de alimentos, a través de tiendas comunitarias, unidades móviles y comedores comunitarios.

Concluir el censo de las viviendas afectadas, casa por casa. Asegurar el abas-

Medidas de supervisión ciudadana, a través de comités comunitarios, sobre el

destino de los recursos. Medidas para la recuperación de enseres domésticos. Programa de Empleo Temporal Inmediato.

Estarán también Andrés Carreño y Mónica del Carmen (cabaret para niños), Alejandra Ley, Sax… son, Pegaso, Yuriev Nieves, Consuelo Duval, Rodrigo Murray, Beto Castillo, Julieta Egurrola , Guadalupe Loaeza y Daniel Giménez Cacho, entre otros, quienes estarán acompañados por la Orquesta Nueva Nostalgia. El boleto de entrada

consistirá en 200 pesos mínimo en víveres, el donativo por la foto con el artista será de tres artículos y se podrá sacar a bailar al artista favorito, con la donación de seis artículos. Todo lo que recaudese entregará directamente a las comunidades indígenas y rurales afectadas, en coordinación con la Cruz Roja Mexicana y en compañía de miembros de la comunidad artística. El Maratón Musical y Artístico se hará el domingo 29 de septiembre, de las 12 a las 24 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Delegación Coyoacán.

Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec: 69 años de preservar y difundir el pasado de México

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La época prehispánica de los Siglos XV y XVI, la Época Colonial, y el México Independiente son los periodos históricos que el público puede conocer a través de objetos, mobiliario, pinturas y documentos en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.Este 27 de sep-

tiembre de 2013 el recinto ubicado en el Cerro del Chapulín cumple 69 años de su apertura, esto luego de que antes fue expedida la Ley Orgánica que creó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), proclamada por el presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas, el 3 de febrero de 1939, en cuyo artículo tercero señaló como parte del patrimonio nacional al Castillo de Chapultepec.


Periódico el Faro

Negocios

Axel

Ciuda sia se ha para las in des empr han visto importante viejo conti bien librad nómica qu na. En los han suma nómica de tivos mexi mercado d bitantes, c adquisitivo negocio e mentos, s

Sábado 28 de Septiembre de 2013

Economía crecerá menos de lo previsto por lluvias: Videgaray

El con Rusia en M lai Andrey año se es tecas hag millones d to más qu

“Es di de invers Rusia, pu es muy va do crecien ciento en p reveló.

Guadalajara.- La economía mexicana probablemente crezca este año menos del 1.8 por ciento previsto recientemente por el Gobierno debido al impacto que tendrán los daños dejados por las tormentas que han azotado a varias regiones del país, dijo el viernes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Las tormentas Ingrid y Manuel golpearon al país a mediados de mes, desde el Golfo de México al Pacífico, dejando al menos 145 personas muertas y daños por más de 75 mil millones de pesos, según cálculos oficiales y de aseguradoras. Videgaray adelantó en una entrevista de radio que el Gobierno mexicano está proyectando un impacto negativo preliminar por los daños del 0.1 punto porcentual en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el cual afinarán más adelante en el día. "Esto quiere decir que si creceríamos sin la presencia de las tormentas Ingrid y Manuel al 1.8 (por ciento), es probable que crezcamos alrededor del 1.7 (por ciento)", dijo Videgaray en una entrevista con la

cadena Radio Fórmula. En materia de inflación, cuyo control es responsabilidad del autónomo Banco de México, el funcionario estimó que el impacto será "acotado y temporal", y no mayor al 0.15 por ciento. El Gobierno mexicano redujo en agosto, por segunda vez en el año, su pronóstico de crecimiento económico para 2013 a 1.8 por ciento, desde el 3.1 por ciento, después de que el PIB se contrajo en el segundo trimestre por primera vez en cuatro años. El martes, el jefe del banco central, Agustín Carstens, observó que la desaceleración es temporal y que México debería regresar a tasas de crecimiento del 3 por ciento a comienzo de 2014. La economía local se encuentra en fase de desaceleración debido al rezago en la ejecución del gasto público, que está impactando al sector de la construcción, y a la menor demanda de bienes desde Estados Unidos. La entidad monetaria bajó este mes la tasa clave de interés, del 4.0

al 3.75 por ciento, y los analistas creen que podría recortarla de nuevo en octubre luego de que la institución reconoció que la economía crecerá menos de lo proyectado. La caída del PIB en el segundo trimestre, del 0.74 por ciento de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, despertó temores de que la segunda mayor economía de América Latina pudiera ver nuevamente una recesión, como lo hizo durante la crisis financiera global de 2008/2009. No obstante, el PIB mexicano a tasa anual se expandió 1.5 por ciento en el segundo trimestre. Videgaray dijo que las cifras económicas más recientes señalan una mejoría. "Estamos observando una tendencia mucho mejor en el tercer trimestre que lo que veníamos observando, sin duda, en el segundo, que fue el trimestre más difícil para el crecimiento", argumentó. "Todo indica que el crecimiento económico en el tercer trimestre será positivo y será sin duda más robusto que el que tuvimos en el segundo trimestre del año", agregó.

¿Qué pasará con EU si se queda sin fondos?

Estados Unidos.- Sin un acuerdo en la Cámara de Representantes y el Senado sobre el presupuesto federal antes del martes, al menos para el financiamiento a corto plazo, las funciones del gobierno quedarían suspendidas, a excepción de las consideradas esenciales, que protegen la vida y la propiedad. - Hasta 41% de las actividades del gobierno se paralizarían o suspenderían parcialmente, excepto las "necesarias para el cumplimiento de las tareas y facultades constitucionales del Ejecutivo" (el área militar), o aquellas cuyo paro "amenazaría de forma inminente la seguridad de la vida o la protección de la propiedad", como los controladores áereos, la Patrulla Fronteriza, la inspección de alimentos, el manejo de desechos peligrosos, el mantenimiento de la red eléctrica y la ayuda en caso de desastre. - Menos de 40% de los empleados federales serían licenciados por falta de pago; en el caso del Departamento del Interior, la cifra llegaría a 76% y en el del Servicio Geológico, a 100%.

- Se dejarían de emitir pasaportes y visas; durante el último cierre en 1996, un promedio diario de 20 mil a 30 mil solicitudes de visas dejó de procesarse, igual que unas 200 mil de pasaporte - Seguirían operando programas como la Seguridad Social y Medica-

Omnili la empres gua en Ru con 300 p sistema m invirtió 20 una planta

Mabe fusionarse gro, la cua de distrib por medio trich. Des re (servicios médicos), clasificados2009, Gru dentro del gasto obligatorio, como laKatcon en distribución de cupones para alimen-contempla tos y el seguro de desempleo. de finaliza

- La Ley de Atención Médica Alfa es Asequible (Obamacare), que entra-que más ría en vigor el martes, no resultaráen esa n afectada, ya que su financiamientoNemak ya no proviene de la asignación anualha visto v de recursos, que es uno de los te-80 millone mas en debate. planta.

- Los empleados de agencias La pet como los servicios de Recaudaciónbién filial Interna (IRS) y Nacional de Parques,una alianz así como del Departamento de Edu-Petrochem cación-, serían licenciados por faltaedificar un de recursos para pagar sus salarios.hkortostan

- Los legisladores seguirían coOtras brando sus dietas, ya que estántito por es clasificados en la categoría de "per-constructo sonal esencial", a diferencia de asistentes y asesores. Aunqu las comp - Hasta 800 mil empleados civi-operan en les del Pentágono serían licencia-lai destacó dos y sus labores quedarán bajohan tenido responsabilidad del personal militarCemex y en activo (1.4 millones). Las tropasla llegada desplegadas en Afganistán y otrosaños. puntos del extranjero no recibirían sus salarios a tiempo y el subsidio “Con para las familias de los caídos sepor parte d interrumpiría. conocimie pero falta - La recolección de basura yque miren otros servicios básicos se veríanlugar dond afectados en Washington DC, yasus ingres que sus finanzas son responsabili-nario. dad del Capitolio.


22

Firmas mexicanas quieren ‘hablar ruso’ Axel Sánchez Ciudad de México.- Rusia se ha convertido en un imán para las inversiones de las grandes empresas mexicanas que han visto a ese país como una importante puerta de entrada al viejo continente y que ha salido bien librado de la recesión económica que enfrenta la eurozona. En los últimos cinco años se han sumado a la actividad económica de Rusia nueve corporativos mexicanos en busca de un mercado de 142 millones de habitantes, con un creciente poder adquisitivo y oportunidades de negocio en los sectores de alimentos, servicios y autopartes. El consejero económico de Rusia en México, Shkolyar Nikolai Andreyevich, explicó que este año se espera que las firmas aztecas hagan inversiones de 75 millones de dólares, 15 por ciento más que en el 2012. “Es difícil medir el promedio de inversiones mexicanas en Rusia, pues el factor inversión es muy variable, pero han estado creciendo a más de 10 por ciento en promedio desde 2008”, reveló. Omnilife de Jorge Vergara es la empresa mexicana más antigua en Rusia, opera desde 2005 con 300 puntos de venta en su sistema multinivel y en el 2006 invirtió 20 millones de dólares en una planta. Mabe llegó en el 2008 al fusionarse con la española Fagro, la cual contaba con centros de distribución en esa nación por medio de la marca De Dietrich. Después entró Cemex en 2009, Gruma en 2011, Metalsa y Katcon en 2012 y Kidzania tiene contemplado incursionar antes de finalizar el presente año.

Información del Servicio Estatal de Estadística Federal de la nación europea revela que las compañías mexicanas invirtieron en Rusia 422.3 millones de dólares durante 2005-2011 y en 2012 otros 66 millones. Cifras del Banco Mundial señalan que

la economía rusa ha tenido un desempeño superior a la mayoría de las europeas y salido bien librada de la recesión. Creció más de 3 por ciento en 2012 y la expectativa del gobierno para este año es un 2.4 por ciento, por lo que superará a la misma

Alemania, la sexta en tamaño a nivel mundial, y para la que se prevé un avance de sólo 0.5 por ciento. Rusas quiere energía mexicana José Carral, presidente del comité empresarial México-Rusia, destacó que hay grandes empresas del país europeo interesadas en el sector energético mexicano, pues cuentan con la tecnología para la exploración y perforación en aguas profundas. “Ellos están muy interesados en la reforma energética, son los principales productores de gas natural a escala global, tienen la tecnología para la extracción más avanzada, producen 10.5 millones de barriles diarios de petróleo, por arriba de los 2.5 millones de México”, aseveró. Entre las empresas con apetito por México está LUKoil, la petrolera más grande de Rusia y la segunda mayor en

el mundo, junto a ExxonMobil, en reservas de crudo. Otra es Bashneft, una de las productoras más fuertes de petróleo en el país europeo y con operaciones en 140 campos, incluido gas natural. El consejero económico de Rusia en México dijo que hay más firmas con intención de incursionar en México, a la espera de que se apruebe la reforma energética. “También hay interés de empresas de transporte de pasaje, pues en noviembre vendrá una misión de empresarios de aviación. Hay compañías de helicópteros rusos que tendrán reuniones con la Dirección General Aeronáutica Civil”, añadió. Entre las rusas que han operado en México destaca Rosoboronexport, que trabajó en conjunto con la Secretaría de Marina para un centro en Veracruz que presta servicios técnicos a naves nacionales y extranjeras, además de Aeroservicios KA Mexicanos, subsidiaria de la empresa rusa KAMOV.

Pemex logra aumento de producción en agosto

Alfa es una de las empresas que más ha mostrado interés en esa nación, su subsidiaria Nemak ya vende autopartes y ha visto viable una inversión de 80 millones de dólares en una planta. La petroquímica Alpek, también filial de Alfa, concretó ayer una alianza con la rusa United Petrochemical Company para edificar una planta en Ufa, Bashkortostan, Rusia. Otras que han revelado apetito por ese ese mercado son la constructora Tradeco y Koblenz. Aunque todavía son pocas las compañías mexicanas que operan en Rusia, Shkolyar Nikolai destacó que ante el éxito que han tenido firmas como Gruma, Cemex y Omnilife, es previsible la llegada otras en los próximos años. “Con la presidencia del G20 por parte de Rusia hay un mayor conocimiento sobre esta nación, pero falta más información para que miren a este país como un lugar donde pueden incrementar sus ingresos”, añadió el funcionario.

Ciudad de México.- La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en un promedio de dos millones 514 mil barriles diarios durante agosto, un incremento de 1.3 por ciento respecto a julio, informó la paraestatal en un comunicado.

Un millón 906 mil barriles al día, equivalente a 75 por ciento, provino de las regiones marinas del Golfo de México; en tanto que 19 por ciento correspondió a la región sur y 6 por ciento a la región norte.

Del volumen total extraído en agosto, 55 por ciento correspondió a crudo pesado, con un millón 372 mil barriles diarios; 33 por ciento a ligero, con 842 mil barriles, y el resto, 300 mil barriles, a crudo superligero.

Asimismo, de enero a agosto, Pemex exportó al continente americano, Europa y el Lejano Oriente, un promedio diario de un millón 171 mil barriles de petróleo, con valor de 26 mil 687 millones de dólares.


Productividad laboral del sector industrial cae 3.5%, su mayor descenso en 4 años

23

Termina el reinado de la Combi

Por Henry Foy

Tlaloc Puga Mercado Ciudad de México.- La productividad laboral por horas trabajadas del sector industrial registró una caída de 3.5 por ciento anual durante el segundo trimestre de 2013, su mayor descenso en más de cuatro años y además acumuló 12 meses seguidos a la baja, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La productividad laboral en todas las actividades económicas, medida con el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), disminuyó 0.2 por ciento anual en el trimestre de referencia y sumó su segunda disminución consecutiva. La actividad económica en México presentó un crecimiento de 1.5 por ciento anual durante el segundo trimestre del año, en tanto las horas tra-

bajadas aumentaron 1.7 por ciento, la diferencia explicó la caída en la productividad laboral. La productividad, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el salario mínimo enfrentan un rezago de 20 años en México, dijo Salvador Herrera Toledano, director general de Productividad Laboral y Formación de la Empleabilidad, de la Secretaria del. Trabajo y Previsión Social.

BlackBerry pierde casi mil mdd; sus ingresos caen 45%

Estados Unidos.- BlackBerry Ltd reportó el viernes una pérdida en el segundo trimestre de casi mil millones de dólares, días después de aceptar una oferta tentativa de compra de 4 mil 700 millones de dólares por parte de su principal accionista. BlackBerry, que había advertido sobre estos resultados hace días, dijo que su pérdida neta en el trimestre finalizado el 31 de agosto fue de 965 millones dólares, o 1.84 dólares por acción, mientras que los ingresos disminuyeron 45 por ciento, a mil 600 millones de dólares.

La pérdida incluyó una amortización de alrededor de 934 millones de dólares por teléfonos Z10 no vendidos, un modelo de pantalla táctil con el que la compañía esperaba revertir su mala fortuna. El aparato no tuvo éxito ni en el segmento corporativo ni en el de consumo minorista. BlackBerry planea recortar 4 mil 500 puestos de trabajo, o más de un tercio de su personal, en pleno proceso para focalizarse en clientes corporativos y gubernamentales. La compañía

no realizará la típica conferencia telefónica para inversores que suele hacer luego de reportar resultados tras firmar el lunes un acuerdo tentativo para ser comprada a 9 dólares por acción por parte de Fairfax Financial, su principal accionista. La drástica caída en los ingresos de la compañía con sede en Waterloo, Ontario, y las crecientes pérdidas han reavivado los temores a que BlackBerry, alguna vez pionera y líder en el sector de teléfonos celulares de alta gama, enfrente su desaparición.

"Estamos muy desilusionados con nuestros resultados operativos y financieros este trimestre y hemos anunciado una serie de cambios importantes para mejorar la competitividad y nuestra estructura de costos", dijo el presidente ejecutivo de BlackBerry, Thorsten Heins, en el comunicado con los datos trimestrales. La firma canadiense dijo que vendió 5.9 millones de teléfonos en el trimestre, pero sólo reconoció un ingreso de 3.7 millones de dólares, dado que muchas ventas correspondían a reservas previas.

Ciudad de México.- Para algunos, el espíritu de los movidos años sesenta murió en 1980 con el asesinato de John Lennon. Para otros, morirá en la víspera de año nuevo cuando la última autocaravana Volkswagen, (Combi en México), salga de la línea de fábrica. Asociada siempre con la diversión para una generación que hoy tiene cincuenta y algo, la autocaravana VW ha recibido la extrema unción. Un triste destino para un vehículo suficientemente “cool” para salir en la portada del álbum Freewheelin’ Bob Dylan y a la vez suficientemente fuerte y resistente para ser el caballito de batalla de los servicios postales sudamericanos. De rigor para bohemios y surfistas, la autocaravana inspiró, transportó y sirvió de hogar a millones de excursionistas psicodélicos y exploradores transcontinentales, que se sentían en casa tanto en el fango de Woodstock como en las arenas de Skegness. Pero Volkswagen ha puesto fin a los 63 años de libertad ambulante del vehículo. Al final, el público consumidor no podía pasar por alto su estilo retro, rendimiento limitado y pequeños problemas de confiabilidad. Pero fue la irreprimible marcha de la salud y la seguridad lo que acabó con la autocaravana. Las regulaciones que se avecinan en Brasil, el último país donde todavía se fabrica la autocaravana, requieren bolsas de aire y frenos antibloqueo en todos los vehículos nuevos. Volkswagen dice que no es factible rediseñar la autocaravana y adaptar la fábrica donde se construye. Por eso la producción terminará el 31 de diciembre, 14 años después de que las regulaciones europeas de seguridad restringieron la producción en Alemania. La autocaravana será recordada por su larga y diversa vida. Conocida en Brasil como Kombi, la autocaravana fue oficialmente designada el Tipo 2, ya que fue el segundo diseño de vehículo de Volkswagen después del Beetle. Su notoria incomodidad y falta de aerodinámica no logró amortiguar el entusiasmo de sus dueños y devotos. Músicos, artistas y una generación de hippies usaron la autocaravana como símbolo de aventura y liberalismo, un “tie-dye” (atar y teñir) para el camino. Tiene luces delanteras gigantescas

y una insignia delantera que es tan alta como el bastante compacto parabrisas. Tenía 11 ventanas. O 13. O quizás 15, les gustaba cambiarlas. Uno podía acomodar tres familias con sus hijos atrás –y algunos lo hicieron– o media docena de tablas de surf, una tienda de campaña y una caja de cerveza. Refrescante, sin complicaciones y llena de personalidad, pero tristemente carente de características de rendimiento y seguridad para competir con sus primas mucho más jóvenes, la autocaravana tendrá otra vida en un robusto mercado de segunda mano impulsado por entusiastas y restauradores nostálgicos. Se construyeron diez millones de autocaravanas a lo largo de seis décadas, convirtiéndola posiblemente en el vehículo de más larga producción del mundo. Frecuentemente sus dueños y restauradores las pintaban, algunas en vibrantes colores primarios, otras con dibujos de flores psicodélicas. A veces se rediseñaban para incluir literas o unidades de cocina. Algunas se convirtieron en casas. Su motor era risiblemente pequeño, los primeros modelos tenían la mitad de la potencia del Volkswagen Polo de hoy. Los rediseñadores lo reemplazarán con un rugiente motor Porsche por cerca de 150 mil libras (239 mil 366 dólares). Pero con un delantero que parece que debía ser el trasero, la autocaravana estaba hecha simplemente para navegar carreteras costeras en vez de bombardear la autopista. Los primeros modelos de la autocaravana eran notorios por ser poco fiables, como pudieran atestiguar un sinfín de familias encalladas en las autopistas con niños berreando en el asiento trasero. Aun así, el vehículo en si había sido fabricado para durar y sigue siendo un modelo de durabilidad. Los aficionados hacen grandes negocios arreglando y reconstruyendo viejos modelos que todavía andan por las carreteras de Francia en las vacaciones de verano, o que se ven en festivales y eventos para entusiastas alrededor del mundo. La autocaravana VW, nacida en Wolfburg, y marcada para morir en São Bernardo do Campo, deja un descendiente en el Transporter VW, una autocaravana de tamaño medio, confiable y eficiente, pero que decididamente es más plomero local que un tipo surfista.


Cumple Google 15 años innovando

24 nen Android como sistema operativo y son los primeros en recibir las actualizaciones. El Nexus One fue el primero en salir al mercado, tenía Android 2.1 y fue fabricado por HTC. Art Project Es un sitio que recopila imágenes de obras de arte expuestas en distintos museos alrededor del mundo. Se lanzó en 2011 con mil 61 obras pertenecientes a museos como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York o la Galería Uffizi de Florencia. Google Earth En este programa se puede ver de manera virtual y gracias a la fotografía virtual, el planeta Tierra. La primera versión salió en 2005 y en la versión actual se pueden ver imágenes de la Luna y Marte en 3D.

Ciudad de México.- Hoy es un día de fiesta para Google. Hace 15 años Larry Page y Sergey Brin, estudiantes del doctorado en Ciencias de la Computación fundaron la compañía partiendo de su tesis doctoral al desarrollar un motor de búsqueda más efectivo para internet. A partir de entonces y hasta la fecha, la compañía ha realizado distintos desarrollos que cambiaron la vida e interacción de las personas. Dale un vistazo a los siguientes inventos que ha hecho Google y que seguramente alguna vez has utilizado. Google En 1998 Larry Page y Sergey Brin lanzaron el buscador basado en PageRank un conjunto de algoritmos que entre sus características está el determinar la importancia o relevancia de una página. Recientemente dieron a conocer que introdujeron un nuevo algoritmo, Hummingbird (colibrí), y actualmente influye en el 90 por ciento de las búsquedas realizadas en Google. Android Asociado hoy a diversos fabricantes, hay que recordar que el sistema operativo móvil más

popular a nivel mundial se gestó con ayuda de Google. La compañía Android Inc. trabajó para la creación de este OS basado en Linux con apoyo económico de Google hasta que en julio de 2005 fueron adquiridos por el buscador, de modo que el desarrollo fue trabajado en conjunto con Google hasta que el primer smartphone en adoptarlo salió a la venta en 2008. Google Maps Hoy los mapas de Google son una herramienta que cotidianamente usan muchos, sin embargo, se trata de un desarrollo que comenzó en 2005 como Google Local. Esta aplicación ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite con imágenes a pie de calle conocidas como Google Street View. Chrome El mercado de los navegadores solía dominarlo Internet Explorer de Microsoft y participaban jugadores como Mozilla, Opera o Netscape. En 2008 llegó Chrome y rápidamente ganó usuarios, hoy se disputa el primer puesto en popularidad, se estima que lo usan más de 700 millones de personas en todo el

YouTube mundo. Gmail En 2004 fue lanzado el servicio de correo electrónico de Google, sin embargo no fue hasta 2009 cuando dejaron atrás la versión Beta. En su momento causó revuelo porque era gratuito y ofrecía 1 GB de espacio para su buzón. Otro dato es que fue anunciado un 1 de abril, día de los inocentes en Estados Unidos, lo que generó cierta incredulidad. En noviembre de 2012 se dio a conocer que Gmail superó el servicio de e-mail de Microsoft con más de 280 mil millones de usuarios registrados. Doodle Cuando se celebran eventos especiales, Google cambia su logotipo oficial por otro que represente el evento señalado y a los cuales han llamado doodles. El primer doodle fue "Burning Man" el 30 de agosto de 1998 para confirmar la asistencia de Larry y Sergey al festival Burning Man. Nexus Estos dispositivos producidos por Google desde 2010 tie-

Desde 2006 este sitio para compartir videos fue adquirido por Google a un precio de mil 650 millones de dólares. Hoy es el sitio más popular en su tipo y en 2006 recibió el premio al Invento del Año. Blogger Aunque fue creado por Pyra Labs en el 2000, Google compró este servicio de blogs en 2003 alojando desde ese momento todos los blogs en sus servidores. La interfaz le permite a los blogueros personalizar su blog sin necesidad de saber código. Google Translate Es un servicio gratuito de traducción que convierte texto, sitios web y documentos a casi cualquier idioma mediante un método

estadístico que no aplica reglas gramaticales. El último idioma que Google agregó fue el esperanto en 2012. Google Drive Como reemplazo a Google Docs, este servicio de alojamiento de archivos en la nube se introdujo en 2012 ofreciendo a cada usuario 15 GB de espacio gratuito. Cuenta con aplicaciones para iOS y Android. Google Glass Conocidos inicialmente como Project Glass, estas gafas de realidad aumentada fueron presentadas en junio de 2012. Un año más tarde la compañía puso en preventa una edición especial, los Google Glass Explorer Edition a un precio de mil 500 dólares en Estados Unidos. Hasta ahora los lentes permiten capturar fotografías y video, navegar por internet, realizar búsquedas, traducir, entre otras funcionas. Se espera que lleguen al mercado durante el próximo año. Chromecast Este dispositivo de streaming multimedia se trata de uno de sus desarrollos más recientes, fue dado a conocer en julio, durante la pasada conferencia para desarrolladores que Google ofrece anualmente. Se conecta al puerto HDMI de cualquier televisor y con conexión a internet transmite contenidos de Netflix, YouTube y Google Play. Cuesta 35 dólares pero por el momento no está a la venta en el País. Con información de Cora Bravo, Alejandro González y Gabriela Ramos


Detienen a estadunidense por llevar heroína escondida en latas de comida

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 28 de Septiembre de 2013

Niegan que detenido por crimen de diputado sea ‘chivo expiatorio’

César Peralta Tamaulipas.- Un cargamento de tres y medio kilogramos de heroína, fueron decomisados por oficiales del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Brownsville y cuya droga estaba escondida en latas de comida. De acuerdo con la corporación, la droga decomisada en los alimentos enlatados, tiene un valor en el mercado negro de 350 mil dólares. "A medida que los aspirantes a los presuntos contrabandistas intentar llevar estas drogas ilícitas en el país, los oficiales de CBP de Brownsville utilizan todas las herramientas a su disposición, ya que protegen nuestras fronteras", dijo Michael Freeman, director del PuerMorelia.- El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Marco Vinicio Aguilera, rechazó que el detenido como presunto responsable del asesinato del diputado local Osbaldo Esquivel sea un “chivo expiatorio”. En rueda de prensa, el funcionario afirmó que existen pruebas periciales y la propia confesión del inculpado que lo vinculan con los hechos registrados el pasado 11 de septiembre en la salida a Pátzcua-

ro. Además, mencionó que aunque en sus declaraciones el detenido ha señalado que el móvil del crimen fue el asalto, las autoridades no han descartado otras líneas de investigación, incluyendo la delincuencia organizada. Aguilera recordó que Manuel Gabriel Vega González, de 24 años de edad, fue detenido por el delito de narcomenudeo. Al rendir su declaración confesó haber tenido participación en el asesinato del legislador perredista.

Apuntó que el 11 de septiembre, junto con otros dos sujetos y una mujer, determinaron cometer un asalto para hacerse de recursos para seguir tomando bebidas embriagantes y estupefacientes. Fue así que ubicaron bajo el puente de la salida a Pátzcuaro al legislador a quien asaltaron. Sin embargo, en los hechos el diputado fue atacado con un hacha ocasionándole lesiones que posteriormente le causaron la muerte.

to de Brownsville de CBP. El decomiso se registró en el puente nuevo internacional, cuando un norteamericano de 39 años, pero con residencia en Matamoros, Tamaulipas, llegó al cruce a bordo de una bicicleta. En su espalda llevaba colgada una mochila y dentro de ella varias latas de alimentos, pero al realizar la inspección de éstas, los oficiales, se percataron que había alteraciones. Por lo que el ciclista, fue enviado a una inspección secundaria y los oficiales tuvieron que abrir las latas y dentro de tres encontraron la droga. Los oficiales retiraron tres paquetes que arrojaron un peso total de 1.58 kilogramos (5,5 libras) de presunta heroína.

En agosto, mil 453 homicidios dolosos: SNSP El gobierno federal informó que durante el mes pasado detuvo a mil 503 presuntos responsables de algún delito federal y se incautaron 41 mil 901 kilos de drogas. Lorena López Ciudad de México.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer que durante agosto pasado, las procuradurías estatales reportaron un total de mil 453 homicidios dolosos, uno menos que en el mes de julio; 155 secuestros, 20 más que el mes anterior y 658 extorsiones, 83 menos que en julio. En el caso de los robos de vehículos con violencia se reportaron en agosto cuatro mil 982 el mes pasado, 320 menos que en julio y 11 mil 217 sin violencia, 763 más que en julio. En tanto, el gobierno federal informó que durante el mes de agosto detuvo a mil 503 presun-

tos responsable de algún delito federal, quienes fueron puestos a disposición de una autoridad ministerial. En el segundo informe donde las dependencias de seguridad del gobierno de la República ya no reportan la cifra de homicidios vinculados con delitos federales, también se informó que se incautaron 41 mil 901 kilogramos de drogas, entre las que destacan mariguana y cocaína. Además, entre el 1 y el 31 de agosto, fueron asegurados 13 laboratorios para el procesamiento de drogas. En un comunicado conjunto elaborado por las Secretarías de Gobernación, la Defensa y la Marina, así como la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Seguridad se da cuenta del decomiso de 13 millones 891 mil 942 pesos mexicanos y un millón 152 mil 619 dólares americanos; así como mil 34 vehículos, 256 mil 707 litros de combustible, mil 178 armas, 174 mil 231 cartuchos y cargadores, así como 441 equipos de comunicación y cómputo.


Periódico el Faro

Internacional

se no hay reconocido e las granado: el te-

o

genera 30 edio rural y ila. La venes mil millofederal, por el IEPS.

Grupo terrorista de Kenia sigue reclutamiento en EU

Sábado 28 de Septiembre de 2013

Suman 515 muertos por sismo en Pakistán mes grietas.

"A todos los lugares que vamos las personas nos piden tiendas de campaña", dijo el legislador Abdul Qadeer Baloch. La árida zona es también un bastión de insurgentes separatistas, que han disparado dos veces contra helicópteros que llevaban a militares encargados de hacer frente al desastre.

Pakístan.- La cifra de muertos por un sismo en el suroeste de Pakistán subió a 515, dijo un funcionario local, mientras los insurgentes continuaban dificultando las labores de ayuda y los sobrevivientes se quejaban de la falta de refugio.

contrando cuerpos en casas cuyas paredes de barro y techos de madera colapsaron.

Babar Yaqoob, secretario jefe de la provincia Baluchistán, recorrió la región destruida de Awaran, donde se produjo el terremoto de magnitud 7.7 el martes.

"Estamos sentados bajo el sol abrasador y necesitamos refugio".

Los rescatistas seguían en-

"Mi hija murió cuando mi casa colapsó. Yo también estaba dentro de mi casa pero logré escapar", dijo Gul Jan, de 70 años.

En el pueblo de Labash, cerca de Awaran, más de la mitad de las 3 mil viviendas colapsaron y las que seguían de pie tenían enor-

"Hay una situación de (falta de) orden público y otros obstáculos pero, pese a todo, llegaremos hasta la última persona", dijo el teniente general Nasir Janjua, el oficial de más alto rango en la provincia. La ayuda debe llegar a través de carreteras llenas de hoyos que atraviesan las montañas bajo control de los insurgentes. Los rebeldes, que han matado a muchos civiles y miembros de las fuerzas de seguridad, están luchando por la independencia de Pakistán. Acusan al Gobierno central de robarle a la provincia depósitos ricos en minerales, y a las fuerzas de seguridad de extendidos abusos de los derechos humanos.

Ex presos de Guantánamo parten de El Salvador •

Dos uigures refugiados en centroamérica abandonan el país sin aclarar motivos

San Salvador.- Dos ex detenidos en la cárcel de Guantánamo que se radicaron en El Salvador como refugiados han abandonado el país centroamericano. Ian Moss, vocero del enviado especial estadounidense que trabaja en la clausura de la prisión en la base estadounidense en Cuba, confirmó que los dos hombres, uigures de China occi-

Somalíes continúan uniéndose a extremistas de al-Shabab

en el ataque. Pero ni las autoridades kenianas ni la oficina del FBI en Minneápolis tienen información.

Minnesota.- Los líderes de la comunidad somalí más grande de Estados Unidos dicen que algunos de sus jóvenes todavía son atraídos para unirse al grupo terrorista que se responsabilizó de la mortífera toma de un centro comercial en Kenia, a pesar de un concentrado esfuerzo por cerrar lo que las autoridades llaman un "conducto letal" de hombres y dinero.

La comunidad somalí de Minnesota, concentrada en el área de Minneápolis y Saint Paul, incluye a personas que huyeron de las prolongadas guerras civiles en sus países del este africano y a niños nacidos en Estados Unidos. Muchos ahora son ciudadanos estadounidenses.

Seis años han pasado desde que combatientes somalí-estadounidenses comenzaron a irse de Minnesota para ser parte de alShabab. Ahora, la comunidad somalí está impactada por los reportes de que algunos de los suyos podrían estar involucrados en los hechos de violencia registrados en el centro comercial Westgate de Nairobi. "Lo que sé es que el miedo está creciendo", dijo Abdirizak Bihi, cuyo sobrino está entre los al menos seis hombres de Minnesota que han muerto en Somalia. Todavía hay más que se presumen muertos. Desde 2007, por lo menos 22 jóvenes se han ido de Minnesota para unirse a al-Shabab, incluyendo a dos que se fueron el verano pasado. Reportes no confirmados de dos más que se habrían ido a comienzos de este mes han profundizado las preocupaciones. El presidente keniano Uhuru Kenyatta dijo el martes que reportes preliminares indican que una británica y dos o tres estadounidenses podrían estar involucrados

dental, partieron de El Salvador. Se negó a aclarar en un correo electrónico el jueves por qué se fueron ni dónde están. Los dos hombres fueron a El Salvador en abril de 2012 después de pasar casi una década

El movimiento de somalíes que son llamados "viajeros" sigue siendo una "prioridad de investigación para la oficina de Minneapolis", dijo el agente especial del FBI Kyle Loven. Por lo menos 18 hombres y tres mujeres han sido acusados formalmente en la investigación que está en curso en Minnesota. Algunos fueron a Somalia mientras que otros fueron acusados de ayudar principalmente recaudando dinero. Siete hombres se declararon culpables de varios cargos. Uno fue declarado culpable de cargos relacionados con el terrorismo el año pasado. Dos mujeres fueron declaradas culpables en 2011 de recaudar fondos para al-Shabab. Una tercera se declaró culpable el mes pasado de mentir a un jurado investigador. Los otros acusados están prófugos, se presume que están muertos o se ha confirmado su muerte. Al-Shabab significa "La Juventud" en árabe. El grupo utiliza una mezcla de religión, nacionalismo y engaño para atraer a los jóvenes, dijo Omar Jamal, activista local que también es el primer secretario de la misión de Somalia ante la ONU.

presos sin acusación. Estaban entre los 17 uigures que Estados Unidos determinó que no tenían vínculos con el terrorismo y una corte ordenó su libertad. El Salvador fue uno de varios países que los acogieron como refugiados.


27

Cambio climático reta nuestra era.- ONU Colapsa edificio en

India y deja muertos

Estocolmo.- El calentamiento global está avanzando más rápido de lo que se esperaba y el límite de temperatura se alcanzará este siglo y no el siguiente, alertó la ONU. En una conferencia de prensa desda la sede del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en Estocolmo, autoridades advirtieron que que el escenario del calentamiento global representa uno de los mayores retos de nuestra era. De acuerdo con el IPCC, la temperatura del planeta subirá entre 0.3 y 4.8 grados en el siglo 21, y el nivel del mar aumentará entre 26 y 82 centímetros antes de 2100. El grupo considera "extremamente probable" que la influencia humana sea la principal causa del calentamiento global observado desde 1950. Los expertos cifran esa certeza en un 95%, frente al 90% de su último informe de 2007.

como la determinación de líderes mundiales para colaborar con la comunidad internacional. "Este reporte será esencial para los Gobiernos mientras se encaminan a concretizar un ambicioso acuerdo internacional en 2015 sobre el cambio climático. Ahora es el tiempo de actuar", dijo el Secretario.

"La influencia humana en el sistema climático es clara (...) y el calentamiento global seguirá en cualquier escenario", explicó Thomas Stocker, líder de los científicos del grupo de trabajo principal del IPCC.

El reporte del IPCC señala que en las últimas tres décadas la superficie del planeta ha tenido las más altas temperaturas desde el siglo 19, además de precisar que en el Hemisferio Norte, los altos niveles de temperatura han superado cualquier parámetro en mil 400 años.

En un mensaje previo a la declaración de los funcionarios del IPCC, el Secretario General de la ONU , Ban KiMoon, destacó la importancia del informe presentado, así

"La influencia humana ha sido detectada en el calentamiento de la atmósfera y el océano, en los cambios en el ciclo global del agua, en el aumento del nivel del mar, y

en los cambios de clima extremos. Es extremadamente posible que la influencia humana sea la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo 20", resalta uno de los apartados del texto. Además, se explicó que el aumento en el nivel del mar del siglo 19 al siglo 20, representó un ascenso mayor al de los dos milenios previos. Stocker subrayó que el fenómeno climático amenaza los dos elementos vitales para el hombre: la tierra y el mar. "Las continuas emisiones de gases invernadero seguirán causando el calentamiento y cambios en los componentes del sistema climático. El cambio climático limitado requiere una reducción sustancial y constante de gases invernadero", detalla otro fragmento del reporte.

Bombay.- Al menos dos personas murieron y más de cien podrían estar bajo los escombros luego que un edificio de cinco pisos colapsó en Bombay, India, reportaron autoridades locales. Según versiones de testigos, el edificio residencial se vino abajo tras escucharse una fuerte explosión cuando la mayoría de los inquilinos se encontraban dormidos, informaron fuentes de la unidad de control de desastres de la ciudad. De acuerdo con un reporte preliminar, más de cien personas podrían haber quedado atrapadas bajos los escombros, mientras los servicios de emergencia laboran en la zona siniestrada, reportó el canal de noticias NDTV. El Alcalde de Bombay, Suresh

Prabhu, señaló que la prioridad es rescatar a los sobrevivientes atrapados. El funcionario local Rajiv Jalota, señaló que al menos ocho personas han sido rescatadas de los escombros. Hace cinco años, el inmueble se había declarado en malas condiciones y se recomendó una serie de reparaciones urgentes y el desalojo inmediato de los todos los residentes, según un estudio de la municipalidad. Sin embargo, todavía vivían 22 familias en los 28 departamentos que hay en las cuatro plantas superiores, además varios trabajadores públicos utilizaban los cuartos en la planta baja como dormitorios, indicó Suresh Jadhav, ex empleado municipal.

Obama y Rohaní hablaron hoy por primera vez sobre programa nuclear iraní Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó hoy al presidente iraní, Hasán Rohaní, para hablar de "un acuerdo sobre el programa nuclear" del país islámico, según anunció el mandatario en una comparecencia ante los medios. Se trata de la primera conversación entre los máximos dirigentes de ambos países en más de 30 años.

En un giro de 180 grados respecto a lo que ha sido hasta ahora la posición estadunidense, el presidente afirmó, además, que cree posible un acuerdo global con Irán. "Los dos discutimos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. Le reiteré al presidente Rohaní lo que dije en Nueva York: aunque seguramente habrá importantes obstáculos para avanzar y el éxito no está absolutamente garantizado, creo que podemos

llegar a una solución integral", explicó Obama. Obama anunció además haber solicitado al secretario de Estado, John Kerry, que continúe las conversaciones diplomáticas con el gobierno iraní para avanzar hacia ese acuerdo. "Tuvimos conversaciones constructivas ayer en Nueva York con nuestros socios, la Unión Europea, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, junto con el ministro de Relaciones Exteriores iraní", añadió el presidente.

"De cara al futuro, el presidente Rohaní y yo hemos instruido a nuestros equipos para que sigan trabajando rápidamente, en cooperación con el P-5 más uno, para buscar un acuerdo. Y en todo este proceso, estaremos en estrecho contacto con nuestros amigos y aliados en la región, incluido Israel", detalló Obama.


Irán reanuda diálogo con potencias para un acuerdo sobre su plan nuclear

28

Niegan cargos los acusados del asesinato del soldado Lee Rigby

Londres.- Michael Adebolajo y Michael Adebowale, acusados del asesinato a machetazos del soldado británico Lee Rigby el pasado mayo en Londres, negaron hoy los cargos en una vista celebrada en el tribunal penal de Old Bailey.

Adebolajo, de 28 años, y Adebowale, de 22, musulmanes de origen nigeriano y convertidos al Islam, están acusados de haber matado a Rigby cerca de un cuartel militar en Woolwich el 22 de mayo. Los dos, que comparecieron por videoconferencia desde la prisión de Belmarsh (sur de Londres), también negaron el cargo de intentar asesinar a un policía el mismo día de la muerte de Rigby. La vista de hoy es previa al comienzo del juicio de los dos Nueva York.- Irán y las cinco potencias con armas atómicas (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China) se reunieron hoy por primera vez en seis años para reanudar al más alto nivel las negociaciones sobre el programa de desarrollo nuclear iraní, que ha costado a Teherán la imposición de sanciones económicas. Además del encuentro multilateral, al que asistieron los jefes de la diplomacia iraní y de los cinco países mencionados, más Alemania y la Unión Europea (UE), el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, se entrevistó a solas con el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, quien califció de histórica la reunión. Estados Unidos y sus aliados acusan a Irán desde hace años de impulsar un programa nuclear con el fin de fabricar una bomba atómica, lo que ha sido rechazado por la república islámica. Kerry se declaró complacido con el nuevo tono positivo de Irán, pero añadió que una sola reunión con el alto funcionario no resolverá los que consideró temores de la comunidad internacional sobre las intenciones nucleares de Teherán. Irán debe demostrar que está dispuesto a hablar con hechos, puntualizó el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, país que no tiene relaciones diplomáticas con Irán desde 1979, a raíz del triunfo de la revolución islámica. Fijan plazo de un año para alcanzar un pacto Zarif calificó las conversaciones de sustanciales y muy constructivas e informó que Irán y las grandes potencias se fijaron como objetivo alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear ira-

ní en el plazo de un año. Otra de las decisiones tomadas en la reunión con los diplomáticos de las cinco potencias nucleares, que también son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue la de reanudar las negociaciones el 15 de octubre en Ginebra. Durante el encuentro multilateral, Zarif tuvo a su lado a Kerry y a la jefa de asuntos exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton. Los demás asistentes fueron los cancilleres Guido Westerwelle, de Alemania; Laurent Fabius, de Francia; William Hague, de Gran Bretaña; Wang Yi, de China, y Serguei Lavrov, de Rusia. Como estaba previsto, la conversación fue breve. Teherán emprendió una ofensiva diplomática esta semana en la ONU con la que pretende suprimir el aislamiento en que se encuentra debido a su programa de desarrollo nucleoeléctrico. Por presiones de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, el Consejo de Seguridad ha impuesto sanciones a Irán que pasaron del plano diplomático al económico, provocando un estancamiento en la economía del país asiático. Por la noche Kerry declaró que Estados Unidos no va a levantar las sanciones hasta que esté claro un proceso verificable, responsable y transparente, en el que conozcamos exactamente lo que Irán hará con su programa. No obstante, el estadunidense consideró posible que el acuerdo con Irán esté listo entre tres y seis meses –como ofreció Zarif hoy– y dijo que todo dependen de qué tanto Irán esté listo para ser franco y claro.

Como resultado de las aproximaciones diplomáticas iraníes de esta semana, particularmente con Washington, el presidente iraní, Hassan Rohani, quien asumió el mandato en junio pasado, consideró que ha comenzado a romperse el hielo entre ambos países.

imputados, que empezará en ese mismo tribunal el 18 de noviembre.

Adebolajo pidió que le llamen en el tribunal como Mujaahid Abu Hamza y Adebowale que se le mencione como Ismail Ibn Adbulah. Rigby, de 25 años, fue violentamente atacado con armas blancas y su muerte causó una gran conmoción en el Reino Unido, después de que uno de los acusados fuera filmado por una cámara tras el ataque, con las manos ensangrentadas y empuñando un machete. Los atacantes resultaron heridos y necesitaron atención médica cuando la policía les disparó después de que mataran al soldado. Rigby fue atacado mientras se dirigía a su cuartel de Woolwich tras haber trabajado en la Torre de Londres.

Socialdemócratas alemanes aprueban negociar con Merkel una gran coalición

Durante la semana se planteó la posibilidad de una entrevista entre Rohani y su par estadunidense, Barack Obama, pero finalmente no se llevó a cabo por decisión del iraní, un clérigo moderado. Jay Carney, vocero de la Casa Blanca, dijo que Obama no está decepcionado por el hecho de que Rohani haya declinado la oferta de reunirse con él en la sede de Naciones Unidas. No debemos interpretar de más el hecho de que los iraníes declinaron el encuentro, dijo Carney, quien precisó que Obama sigue abierto a la posibilidad de un diálogo informal. Rohani habló hoy ante la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre desarme nuclear en un tono conciliador con Estados Unidos y sus aliados, así como con Israel, a diferencia de lo que sucedió durante los últimos ocho años con su antecesor, Mahmud Ajmadineyad. El presidente iraní reconoció en principio la matanza de judíos por los nazis, lo que implicó el reconocimiento al Holocausto, lo que Ajmadineyad puso en duda la década pasada. Sin embargo, Rohani al hablar en nombre del Movimiento de los No Alineados, presentó un plan para la eliminación completa de armas atómicas en el mundo, y pidió a Israel que se adhiera al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, y recordó que es el único Estado en la región del Medio Oriente que no ha signado el documento.

Berlín.- El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) anunció hoy su disposición a iniciar un diálogo con la Unión de la canciller, Angela Merkel, para formar una "gran coalición" que gobierne el país tras las elecciones del pasado domingo. La decisión se tomó por una clara mayoría en una convención extraordinaria que reunió esta tarde en Berlín a 200 delegados del SPD y en la que el candidato socialdemócrata derrotado por Merkel, Peer Steinbrück, anunció la dimisión de todos sus cargos. El presidente del SPD, Sigmar Gabriel, declaró a los medios tras el encuentro que el resultado de este acercamiento a las filas de Merkel está abierto, aseguró no "tener miedo a nuevas elecciones si las negociaciones fracasan", y subrayó que la base de la negociación serán "las políticas socialdemócratas". La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller y su hermana bávara, la Unión Socialcristiana (CSU), sumaron en los comi-

cios un 41.5% de los votos y se quedaron a cinco escaños de la mayoría absoluta, por lo que están buscando socio de coalición. Los conservadores ya han comenzado a tentar a los dos candidatos viables, de los tres partidos presentes en el nuevo Bundestag (cámara baja): el SPD, con un 25.7% de los votos, y Los Verdes, que obtuvieron un 8.4% de los escrutinios. La dimisión de Steinbrück está relacionada con los pobres resultados electorales del SPD -a sólo tres puntos de sus peores datos históricos y a casi 16 de Merkel-, pero también en su rechazo frontal a la posición posibilista que ha cuajado en su partido. Frente a su tajante negativa a formar una "gran coalición" con la Unión, la dirección socialdemócrata ha abogado ante los delegados por dialogar con los conservadores de cara a formar gobierno, tal y como ocurrió en la primera legislatura de Merkel (2005-2009).


PeriĂłdico el Faro

Deportes

SĂĄbado 28 de Septiembre de 2013

SueĂąa mexicano GutiĂŠrrez con la NBA

Comparece Messi ante el juez por HYDVLyQ À VFDO

o limitaciĂłn

al. El placer el autoeroe bienestar intelectual

exual emosiĂłn sexual acer erĂłtico Guadalajara.- El guardia es. Todo inho a expre-nacional Jorge GutiĂŠrrez buscarĂĄ a travĂŠs deagarrar un asiento para la prĂłxiel contacto,ma temporada de la NBA. cional y el El basquetbolista mexicano, quien fue parte de la quinteta que ciĂłn sexual.logrĂł hace unos dĂ­as el boleto al GDG GH FRQ 0XQGLDO GH 7XUTXtD IXH Âż U onio, de di-mado para el campo de entrenablecer otrosmiento de los Nets de Brooklyn. nes sexuaEl jugador de 24 aĂąos deberĂĄ

cisiones rey responsael derecho a hijos, el nĂşentre cada o al acceso os de reguidad.

reportarse de inmediato a Nueva York para ponerse bajo las Ăłrdenes del coach Jason Kidd. Los Nets checarĂĄn su desarrollo en la duela durante la pretemporada y se decidirĂĄ si OR Âż UPDQ R QR SDUD OD FDPSDxD TXH DUUDQFD D Âż QDOHV GH octubre. Jorge actualmente milita en la Liga de Desarrollo de la NBA con el Charge de Canton.

GutiĂŠrrez ya ha estado en el pasado con otros equipos en "training camps", pero no ha podido TXHGDUVH GHÂż QLWLYDPHQWH El nacional tendrĂ­a que tener una gran pretemporada, pues los espacios estĂĄn limitados en el roster de Nets, que para la campaĂąa que arrancarĂĄ lucen como de los mejores equipos del Este, pues se hicieron de los servicios de Kevin Garnett y Paul Pierce.

Uno cede en el peso, el otro en los rounds

lugar de 12, fue nuestra decisiĂłn. Ellos (equipo de ChĂĄvez Jr.) se empeĂąaba en decir que como no era una pelea en la que se disputaba un campeonato del mundo, podĂ­an subir de peso; asĂ­ que nosotros les respondimos que estaba bien, ‘si ustedes quieren hacer todo eso, nosotros queremos que sean sĂłlo 10 episodiosâ€?.

n basada R FLHQWtÂż FR lica que la al debe ser de la invesLEUH \ pWLFD cho a la dien todos los

La pelea inicialmente habĂ­a sido pactada en las 162 libras, luego se subiĂł a las 165, posteriormente a las 168, lĂ­mite de la divisiĂłn de los Supermedianos, pero ante la imposibilidad del Junior de dar la marca, el equipo del sinaloense negociĂł con el rival para aumentar el tonelaje permitido.

sexual interoceso que acimiento y y que debeas las insti-

Guadalajara.- La atenciĂłn de la saludestĂĄ centrada en cuĂĄnto detiene n de la sa-hoy la bĂĄscula Julio CĂŠsar ChĂĄvez estar dispo-Jr., pues de nueva cuenta se elevĂł enciĂłn y elel lĂ­mite para que el pĂşgil sinaloendos los pro-se regrese a los encordados, tras aciones yun aĂąo de ausencia. es. El lĂ­mite de peso mĂĄximo para

el combate que sostendrĂĄn maĂąana en el StubHub Center de Carson, California, ChĂĄvez Jr. contra %ULDQ 9HUD IXH Âż MDGR HQ OLEUDV informĂł Ronnie Shield, entrenador del estadounidense. “Nos quedamos en 173 libras. La pelea va a ser a 10 rounds, en

Julio CĂŠsar ChĂĄvez Jr. no pelea desde el 15 de septiembre de 2012, cuando perdiĂł su corona de los pesos Medios, con lĂ­mite en las 160 libras, ante el argentino Sergio “Maravillaâ€? MartĂ­nez. Posteriormente recibiĂł una sanciĂłn y una multa que le impidiĂł volver a combatir en este lapso.

Barcelona.- El delantero argentino Lionel Messi compareciĂł hoy en un juzgado de GavĂĄ, en el sur de Barcelona, donde mostrĂł su deseo de colaborar con la justicia SRU XQ VXSXHVWR IUDXGH Âż VFDO TXH no parece empaĂąar su estatus de icono futbolĂ­stico mundial. En medio de una gran expectaciĂłn mediĂĄtica, la estrella del Barcelona asĂ­ como su padre Jorge Messi respondieron en calidad de imputados ante un juez por una presunta HYDVLyQ Âż VFDO GH PLOORQHV GH euros vinculados a sus derechos de imagen entre 2006 y 2009. Durante estas declaraciones, "se ha evidenciado una escasa voluntad defraudatoria y una gran voluntad de regularizar su situaciĂłn con la Agencia Tributaria", seĂąalĂł al salir de la sede judicial el abogado del jugador, CristĂłbal Martell, en una escueta declaraciĂłn. El letrado insistiĂł en que, desde el principio del proceso, "la instrucciĂłn de la familia Messi fue transparencia, claridad y colaboraciĂłn". Animado por los vĂ­tores de deFHQDV GH DÂż FLRQDGRV TXH FRUHD ban su nombre, Messi, de 26 aĂąos, abandonĂł la sede judicial sin hacer declaraciones, con una sonrisa de satisfacciĂłn y levantando el dedo pulgar a las cĂĄmaras. El capitĂĄn de la selecciĂłn argentina fue interrogado durante cerca de una hora mientras que su padre, que habĂ­a declarado antes, estuvo casi dos horas ante el juez. 'DGD OD LPDJHQ SRFR FRQĂ€ LFWLYD y profesional del ariete, centrado Ăşnicamente en el fĂştbol, su padre Jorge Messi parece haberse convertido en el chivo expiatorio de la DÂż FLyQ EDUFHORQLVWD

"No ha hecho nada. Habrå sido su padre o sus agentes, pero Êl de estas cosas no se entera", dice convencido Miguel Atienza, seguidor del Barça de 17 aùos que acudió al juzgado para ver a su ídolo. "Yo no entiendo nada de todo eso, por eso tenemos a las personas que tenemos que nos manejan este tema", aseguró el jugador al iniciar en julio la pretemporada con el Barcelona. Tras ser imputados por un juez en junio pasado, sus abogados aseguraron que el jugador "ya ha pagado lo que legalmente le correspondía". Pero a mediados de agosto los Messi pagaron a Hacienda 5 millones de euros para saldar la deuda y los intereses, lo que rebajarå notablemente la pena en caso de que sean condenados. El caso nació de la denuncia GH XQD ¿ VFDO GH %DUFHORQD HO de junio, que acusó a los Messi de "burlar" a Hacienda cediendo los derechos de imagen del delantero a "sociedades puramente instrumentales" ubicadas en países como Belice y Uruguay, entonces considerados por la OCDE como paraísos ¿ VFDOHV 'HVGH XQ SULPHU PRPHQWR la defensa del delantero argentino se encaminó a exculparlo de cualquier responsabilidad. En un escrito al juzgado obtenido por el diario catalån El Periódico, Jorge Messi seùaló a un exagente del jugador, Rodolfo Schinocca, encargado de "la estructura y gestión" de los ingresos de Messi por derechos de imagen. Schinocca, en declaraciones a la radio espaùola Cope, se desentendió del asunto seùalando que dejó de trabajar con los Messi en 2006, antes de producirse el supuesto delito.


Guillermo Ochoa regresa a la convocatoria de la Selección Mexicana dio a conocer una lista este jueves con los convocados de la liga nacional que hizo Víctor Manuel Vucetich para la segunda semana de concentración.

El técnico del Tri mantuvo a los mismos jugadores, con excepción de Ángel Reyna, quien fue dado de baja por una lesión en el codo izquierdo.

Estados Unidos.- Guillermo Ochoa regresa a la Selección Mexicana para los partidos que restan del torneo hexagonal FRQ PLUDV D OD FODVL¿FDFLyQ GHO Mundial de Brasil 2014. El arquero del Ajaccio francés destaca en la lista de convocados de mexicanos que militan en Europa, junto a Giovani Dos Santos y Javier Aquino del Villarreal, Javier Hernández del Manchester United, Héctor Moreno del Espanyol. Ochoa se negó a participar en la última convocatoria hecha por José Manuel de la Torre como técnico del Tri para los

juegos ante Honduras y Estados Unidos. Carlos Vela nuevamente es el ausente en la convocatoria tricolor, pese a que el jugador de la Real Sociedad había dejado abierta la posibilidad de regresar después de sus reiterativos rechazos al llamado en la era del Chepo. Los futbolistas se incorporarán a la selección el 6 de octubre para iniciar la preparación previo a los encuentros ante Panamá el 11 de octubre en el estadio Azteca y el 15 de octubre en su visita a Costa Rica.La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut)

Los jugadores de la LigaMX se concentrarán de lunes a miércoles como propuso Vucetich tras tomar el mando de la selección a mediados de septiembre con la misión de sacar al equipo GHO EDFKH \ ORJUDU OD FDOL¿FDFLyQ al Mundial 2014. Los siguientes dos partidos de la selección mexicana son FUXFLDOHV SDUD GH¿QLU VX SDVH directo al Mundial, o al menos amarrar la etapa de repechaje. Las dos recientes derrotas en el Hexagonal mandaron al equipo tricolor hasta el quinto puesto. Los encuentros con Panamá y Costa Rica serán los primeros para el director técnico Víctor Manuel Vucetich, luego de que José Manuel de la Torre dejara el cargo en medio de críticas por su mal desempeño.

Querétaro y Tigres empatan

30 Fútbol Mexicano Apertura 2013 / JORNADA 12 Viernes 27 de Septiembre Querétaro 19:30 Tigres Santos 21:30 Morelia Sábado 28 de Septiembre Cruz Azul 17:00 León Veracruz 17:00 América Monterrey 19:00 UNAM Jaguares 21:00 Pachuca Domingo 29 de Septiembre Puebla 12:00 Tijuana Toluca 12:00 Atlante Guadalajara 17:00 Atlas Equipo América León Morelia Querétaro Toluca Santos Jaguares Cruz Azul Veracruz Tijuana Tigres Monterrey Puebla Pachuca Guadalajara Atlas Atlante UNAM

JJ 9 11 11 11 11 10 11 11 11 10 10 11 11 11 10 11 11 11

JG 7 6 6 5 4 4 4 5 3 3 3 3 2 2 1 0 1 0

JE 1 4 2 3 5 5 5 2 5 4 4 4 6 5 4 7 3 5

JP 1 1 3 3 2 1 2 4 3 3 3 4 3 4 5 4 7 6

PT 22 22 20 18 17 17 17 17 14 13 13 13 12 11 7 7 6 5

Por una epopeya clásica

Querétaro.- Querétaro fue incapaz de mantener una ventaja de dos goles y con un hombre menos, tuvo que conformarse con el empate 2-2, ante unos Tigres de la UANL que nunca bajaron los brazos, en juego que abrió la actividad de la fecha 12

del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles de este encuentro disputado en el estadio La Corregidora, fueron obra de Diego de la Torre al minuto 20 y del colombiano Wilberto Cosme, al 67,

por los de casa. En tanto que los seleccionados mexicanos Lucas Lobos al 69 y Carlos Salcido al 76, le dieron el empate a los norteños.Con este resultado, el conjunto de los Gallos Blancos llegó a 19 unidades, en tanto que los "felinos del norte" sumaron 14.

Guadalajara.- El Clásico Tapatío necesita una nueva batalla épica. La historia del duelo entre los equipos de Guadalajara está urgida de que el partido del próximo domingo se dispute con el cuchillo entre los dientes. Hay que ser sinceros, Chivas y Atlas llegarán a la cita del domingo en el Omnilife con la consigna de darle a VXV UHVSHFWLYDV D¿FLRQHV XQD DOHgría que compense tantos sinsabores. Para ello será necesario que

los actuales plantes de rojiblancos y rojinegros invoquen los nombres de los último futbolistas que fueron de hacer vibrar a la tribuna con la clásica rivalidad tapatía. En la memoria brilla la época en la que por Atlas Robert de Pinho era la pesadilla de Oswaldo Sánchez, y cuando Omar Bravo –hoy vestido de zorro– hacía temblar las redes rojinegras. Fueron buenas épocas y hay que revivirlas.


Nova blanquea y Yankees vencen a Giants

31

Cae Ferrer ante el 77 del ranking

Kuala.- El espaĂąol David Ferrer, primer cabeza de serie y nĂşmero 4 del mundo, quedĂł eliminado sorpresivamente en los Cuartos de Final del torneo de tenis de Kuala Lumpur. Ferrer cayĂł en dos mangas, por 6-2 y 7-6 (8/6), ante el portuguĂŠs Joao Sousa. "Nunca antes habĂ­a ganado a un jugador del top 10, asĂ­ que mucho menos a uno del top 5. Esta es sin duda la principal victoria de mi carrera", dijo Sousa, 77 en el ranking ATP. El espaĂąol no ocultĂł su decepciĂłn por este mal resultado.

"Es decepcionante fallar otra vez en este torneo. Felicidades a Joao por su victoria. Es un jugador sĂłlido", declarĂł Ferrer.

Sousa tendrĂĄ como prĂłximo rival al austrĂ­aco Jurgen Melzer, cuatro favorito, que se impuso sin excesivos problemas al argentino Federico Del Bonis por 6-3 y 6-2. En el otro lado del cuadro, la 6HPLÂżQDO VHUi HQWUH HO VXL]R 6WDnislas Wawrinka (N.2) y el francĂŠs Julien Benneteau (N.5). El primero ganĂł al ruso Dmitry Tursunov (N.6), por 2-6, 6-3 y 7-6 (7/3), y el segundo a su compatriota francĂŠs Adrian Mannarino por un doble 6-3.

por Nadal. 120 puntos

critos en el la semana ovic defenal no tiene r. Si Nadal i DO SULPHU ez desde el

El tenista Novak Djokovic anuncia que se casarĂĄ con su novia Jelena Ristic

asta 0p[LFR FRQĂ€UPDGR HQ HO FDOHQGDULR provisional 2014 de FĂłrmula Uno

Londres.- MĂŠxico, Nueva Jersey y Corea del Sur aparecieron el viernes en un calendario provisional de Grandes Premios de FĂłrmula Uno para la temporada 2014, la cual tendrĂ­a un rĂŠcord de 22 carreras. El debutante Gran Premio de las AmĂŠricas de Nueva Jersey estaba en duda a principios de

este aĂąo, ya que no estaba en un borrador de calendario que circulĂł entre los equipos. Sin embargo, el programa publicado el viernes por la FederaciĂłn Internacional del AutomĂłvil (FIA) dio a Nueva Jersey la fecha del 1 de junio y a MĂŠxico el 16 noviembre. El Gran Premio de Corea del Sur fue trasladado

de principios de octubre al 27 de abril. Rusia debutarĂĄ en el calendario con una carrera que se realizarĂĄ en Sochi, sede de los Juegos OlĂ­mpicos de invierno el prĂłximo aĂąo, el 5 de octubre, mientras que Austria tambiĂŠn regresa al mundial de automovilismo con un Gran Premio el 22 de junio.

Misuri.- Este es un juego de amor para Novak Djokovic. La raqueta nĂşmero uno del tenis mundial anunciĂł su compromiso con su novia, su compatriota Jelena Ristic, a travĂŠs de sus cuentas de Facebook y Twitter.

trajes de baĂąo.

"Conozcan a mi prometida y mi futura esposa =) ÂĄEstoy muy feliz! Gracias a todos por los maravillosos deseos #NoleFam y amigos", escribiĂł el tenista serbio.

De los cuatro principales tenistas, solo Roger Federer estå casado. Al igual que Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray han tenido noviazgos —con Xisca Perello y Kim Sears, respectivamente— por muchos aùos.

AcompaĂąando de ese tuit estaba una fotografĂ­a de Ristic besando a Djokovic en la mejilla. El anuncio no incluyĂł la fecha de la boda. Djokovic ha tenido un noviazgo con Ristic por unos ocho aĂąos. Ella acude regularmente a sus partidos en los principales torneos alrededor del mundo y ha sido modelo de

Ristic tiene una maestrĂ­a en GestiĂłn del Lujo por la Universidad Internacional de MĂłnaco y es directora general de la FundaciĂłn Novak Djokovic.

La noticia sobre el compromiso del tenista serbio ocurre dĂ­as despuĂŠs de que Djokovic alcanzara 100 semanas como nĂşmero uno del mundo, aunque podrĂ­a perder dicha posiciĂłn ante Nadal durante la actual gira asiĂĄtica.Djokovic y Nadal competirĂĄn en el Abierto de China la prĂłxima semana.


Yanquis, fuera de playoffs

32

de los Yanquis (82-76) se concretĂł cuando los Indios vencieron 7-2 a los Medias Blancas de Chicago. No hubo reacciĂłn de parte de los DÂżFLRQDGRV HQ HO <DQNHH 6WDGLXP cuando el resultado del juego de los Indios fue mostrado en la pizarra mientras el equipo de casa perdĂ­a ante los Rays de Tampa Bay. Pese a tener la nĂłmina mĂĄs cara de las mayores al inicio de la campaĂąa, a un costo de 230 millones de dĂłlares, los Yanquis no pudieron conseguir una de las 10 plazas para la postemporada.

Estados Unidos.- Los Yanquis de Nueva York quedaron fuera de los playoffs por apenas la segunda vez en 19 aĂąos tras concre-

tarse una victoria el miĂŠrcoles de los Indios de Cleveland. Mermados por un roster muy viejo y varias lesiones, la eliminaciĂłn matemĂĄtica

Desde 1995, Nueva York sĂłlo se perdiĂł los playoffs en 2008, el aĂąo en el que despidieron del vieMR <DQNHH 6WDGLXP (VWD YH] ORV Yanquis le dicen adiĂłs a Mariano Rivera y Andy Pettitte, quien se retirarĂĄn cuando la temporada regular culmine el domingo.

Selig anuncia que se retirarĂĄ en enero de 2015 Estados Unidos.- (O FRPLsionado de Grandes Ligas, Bud 6HOLJ DQXQFLy TXH WLHQH SODQHV de retirarse del cargo en enero de 2015. IndicĂł que anunciarĂĄ sus planes de transiciĂłn en breve, que incluirĂĄn una reorganizaciĂłn de la plana mayor del bĂŠisbol.

Padres

3-2

Diamondbacks

Yankees

0-4

Rays

Orioles

3-2

Blue Jays

Mets

2-4

Brewers

Braves

7-1

Phillies

Rangers

6-5

Angels

Twins

5-6

Indians

:KLWH 6R[

2-3

Royals

Giants

3-2

Dodgers

Se despide Rivera del Yankee Stadium

6HOLJ FRPSUy HO HTXLSR 3LORWRV GH 6HDWWOH D OD FRUWH GH TXLHEUDV en 1970, y lo mudĂł a Milwaukee. TambiĂŠn fue parte del grupo que LPSXOVy OD UHQXQFLD GHO H[ FRPLsionado, Fay Vincent. 6HOLJ WRPy ODV ULHQGDV GHO bĂŠisbol el 9 de septiembre de 1992, en ese momento como di-

RESULTADOS MLB

rector del comitĂŠ ejecutivo. Fue elegido comisionado el 9 de julio

de 1998, y renovĂł su contrato en 2001, 2004, 2008 y 2012.

GonzĂĄlez y Wieters, guĂ­as de Orioles

Philadelphia.- Mariano RiveUD GLMR DGLyV DO <DQNHH 6WDGLXP FRQ DEUD]RV OiJULPDV \ RYDFLRQHV (O UHlevista mĂĄs aclamado en la historia del beisbol tuvo una emotiva salida del terreno de juego en su Ăşltima presentaciĂłn con el famoso uniforme de locales de los Yanquis.

Baltimore.- Nick Markakis conectĂł dos imparables e impulsĂł una anotaciĂłn para los Orioles, que ganaron 10-9 las series entre ambos equipos en la temporada. Baltimore tiene foja de 13-5 en el Camden Yards contra los Azulejos desde que comenzĂł la campaĂąa de 2012. GonzĂĄlez (11-8) recibiĂł una carrera sucia, ponchĂł a cinco

adversarios y dio una base por bolas. Los Ăşnicos imparables en su contra fueron un sencillo de Kevin Pillar en el tercer episodio y un doblete de J.P. Arencibia en el sĂŠptimo. GonzĂĄlez retirĂł 13 bateadores seguidos en un momento dado. Fue el primer juego de esta campaĂąa en que el lanzador derecho no permite ni una carrera.

Jim Johnson sacĂł tres outs y obtuvo su 48vo salvamento, estadĂ­stica en la que encabeza la Liga Americana. Mark Buehrle (12-10) permitiĂł tres carreras y ocho imparables en tres entradas y un tercio. TambiĂŠn sacĂł un ponche. Por los Azulejos, los dominicanos JosĂŠ 5H\HV GH \ 0RLVpV 6LHUUD GH 4-0.

(O FDSLWiQ 'HUHN -HWHU \ $QG\ Pettitte acudieron al montĂ­culo para retirarlo con dos outs en el noveno inning de una derrota por 4-0 frente a los Mantarrayas de 7DPSD %D\ (V KRUD GH LUVH SDreciĂł que Jeter le dijo al panameĂąo de 43 aĂąos. Tampa Bay ganĂł su sĂŠptimo partido seguido y encabeza la contienda por el comodĂ­n de la Liga Americana. Durante cuatro PLQXWRV HQ TXH ORV PLO DÂżcionados que llenaron el estadio estallaron en sonoros vĂ­tores, Rivera, sobrecogido por la emociĂłn, sollozĂł mientras colocaba el rostro en el hombro de Pettitte (que tambiĂŠn se retira cuando la campaĂąa

ÂżQDOLFH HO GRPLQJR \ OXHJR DEUDzĂł a Jeter. (O YHU D ORV WUHV SHORWHURV HQ HO PRQWtFXOR IXH DOJR H[WUDRUGLnario en un deporte en el que el manager prĂĄcticamente siempre sale al terreno para cambiar a un lanzador. Joe Girardi, el piloto de ORV <DQTXLV YHULÂżFy FRQ ORV DPSDyers para asegurarse de que Jeter, que estĂĄ en la lista de lesionados, pudiera participar. "AgradecĂ­ mucho que ellos salieran", dijo Rivera despuĂŠs del SDUWLGR (O UHOHYLVWD TXH UHWLUy D cuatro bateadores seguidos, se enjugĂł los ojos con ambos brazos mientras salĂ­a del diamante y arroMy XQ EHVR D ORV DÂżFLRQDGRV HQ OD SULPHUD ÂżOD GHWUiV GHO GXJRXW GH los Yanquis. AbrazĂł a un Girardi lloroso en la caseta, tomĂł una toalla para enjugarse las lĂĄgrimas y volviĂł a salir, quitĂĄndose la gorra para agradecer a la multitud.


Ronda Rousey Solo para fanรกticos

33


Melissa Giraldo derrocha sensualidad

34


11 de octubre.

Periódico el Faro

Espectáculos

Sábado 28 de Septiembre de 2013

Sofía Vergara niega que en 'Modern Family' caricaturice a las latinas •

La colombiana, que interpreta a la latina sexy 'Gloria' en la serie de televisión, defiende al personaje de quienes lo consideran un estereotipo de la mujer latina

Miami.- La actriz colombiana Sofía Vergara, que interpreta a Gloria, la latina sexy, curvilínea y escandalosa de la serie de televisión Modern Family, defendió al popular personaje de quienes lo consideran un estereotipo que caricaturiza a la mujer latina. "¿Quién ha dicho que todas las mujeres latinas somos iguales? Es imposible caricaturizar a millones de mujeres de veinte países. Hay muchos tipos de latinas, así como hay muchos tipos y estilos de mujeres en el mundo", dijo la actriz. Vergara aceptó que hay un estereotipo de la latina, pero que éste "va más por el lado de que nos ven como mujeres familiares, trabajadoras, luchonas, ultraprotectoras de nuestros hijos y que nos arreglamos más que las demás, porque muchas nos perfumamos hasta para llevar a los niños por la mañana al colegio", señaló entre risas. Gloria tiene mucho de su mamá y tías La actriz, que en cuatro ocasiones ha sido nominada para el prestigioso premio Emmy que todos los años se le otorga a lo más destacado de la televisión, agregó que todas esas características le parecen virtudes y que, en su caso particular, Gloria es una amalgama de mujeres que conoce, ama y respeta. "Gloria tiene mucho de mi mamá y mis tías, de lo más divertido y temperamental de ellas. Me encanta mi personaje, me llena de orgullo interpretarla como símbolo de muchas mujeres latinas, no de todas", dijo. "Sin embargo, tengo muchas amigas y fans blancas, judías, afroamericanas, europeas, australianas y de todas las edades y colores a quienes sus familiares les dicen que son idénticas a Gloria", destacó la actriz, que participa en el filme de acción Machete Kills, que se estrena el próximo

Hollywood está con los latinos Por otra parte, la también empresaria de un creciente imperio de moda y accesorios para el hogar opinó que Hollywood está en un momento muy favo-

recedor para los latinos. "Hace rato llegó nuestro momento y cada vez nos acercamos más a que se vea reflejado nuestro aporte. Mientras más nos unamos y nos ayudemos entre nosotros mismos para salir adelante, más rápido se verán los cambios", finalizó.


George Clooney admite haber sido el peor Batman de la saga

Ciudad de México.- A 16 años de haber interpretado a Batman en la adaptación cinematográfica del director Joel Schumacher, George Clooney es capaz de mirar hacia atrás y admitir que él ha sido el peor Hombre Murciélago. Soy la persona menos calificada para emitir comentarios sobre quién interprete el papel de Batman, debido a que terriblemente destruí el personaje (con su interpretación en la cinta de 1997, 'Batman & Robin')". El actor de 52 años emitió esta autocrítica cuando le

preguntaron su opinión sobre el fichaje de Ben Affleck para Batman vs. Superman. El director de Argo fue elegido por Warner Bros. hace un par de meses, pero los seguidores de las películas de Batman y del cómic no quedaron conformes; algunos incluso iniciaron una campaña para pedir que se retirara del proyecto. "Soy la persona menos calificada para emitir comentarios sobre quién interprete el papel de Batman, debido a que terriblemente destruí el personaje (con su interpretación en

Ante estas acusaciones, Bozzo expresó que quien verdaderamente 'arma circos' es la periodista y no ella. Asimismo, retó a Aristegui para acudir a Coyuca de Benítez, en Guerrero, y comprobar quién es más querida por la gente.

Ambos actores son amigos y juntos ganaron el Oscar a Mejor Película este año por Argo, ya que los dos estuvieron a cargo de la producción."Él es un hombre inteligente, sabe lo que está haciendo", recalcó Clooney, quien actualmente trabaja en la post-producción de su nueva cinta The Monuments Men.

La periodista dijo que “la respuesta, desde luego, es no y si la televisora quiere un pleito en estas condiciones, no lo va

zo debido a que “hay materia periodística para decir que no es apropiado, no es correcto, no debe suceder que se use dinero público para lo que sucedió”. Piden que se vaya de México

a tener” y expresó que lo importante del tema es que se han puesto a disposición recursos públicos para la utilización que ha dado Bozzo, la cual calificó de ‘morbosa e indeseable’. Aristegui aclaró que retomaron el tema que involucra a Boz-

Diego Luna entrega el Premio Donostia a Hugh Jackman

la cinta de 1997, 'Batman & Robin')", dijo Clooney a la revista Empire. "Tiendo a ver las cosas así: veámos cómo es la película antes de empezar a atacar", precisó el tereno galán de Hollywood.

La respuesta es no: Aristegui a Laura Bozzo Ciudad de México.- La periodista Carmen Aristegui dijo esta mañana que no aceptará el reto que le lanzó ayer la conductora Laura Bozzo en el programa Laura debido a que sería como “dar pie a un distractor morboso en momentos cruciales”. Bozzo confrontó ayer en el programa Laura, que se trasmite en el canal 2 de Televisa, a Carmen Aristegui luego de que la periodista asegurara en su programa de radio que la ayuda brindada por la presentadora al estado de Guerrero fue tan sólo un montaje.

36

Por otra parte, la asociación civil Creamos México realizó una petición a la organización www.change.org dirigida a Televisa para que cese el programa de Laura Bozzo, el cual se transmite en el canal 2 de esa televisora. La asociación civil se encargará de recabar firmas electrónicas a la petición y, de juntarse mil 487, se haga llegar a la organización que está dirigida, en este caso Televisa. Además, el conflicto entre Carmen Aristegui y Laura Bozzo originó que ayer y hoy se discutiera el tema en Twitter con el hashtag #FueraLauraBozzodeMéxico, el cual hasta el momento ha tenido 189 mil 379 menciones.

Ciudad de México.- El actor y cineasta mexicano Diego Luna entregó hoy el Premio Donostia al actor de origen australiano Hugh Jackman, en el marco de la 61 edición del Festival de San Sebastián, que inició en esta ciudad del norte de España el día 20 pasado y concluirá mañana. En una corta, pero emotiva ceremonia, Luna, quien forma parte del jurado de la Sección Oficial de este certamen cinematográfico, presentó a Jackman como un actor “que entiende el riesgo como una herramienta esencial del intérprete”. “Es un tipo que no ha buscado una zona de confort ni mucho menos quedarse en ella. Dicen que el cine es medio tramposo o mentiroso, pero el teatro expone al actor frente a su público, lo desnuda por completo”, expuso. “Este hombre ha hecho teatro musical, teatro contemporáneo, teatro clásico, televisión, cine y como decimos en México, no se está quieto”, añadió. Apuntó que lo más importante es que este premio para Jackman llega cuando tiene 44 años. “Nos falta mucho por ver del actor australiano que va a recibir el Premio Donostia”, añadió el mexicano. Enamorado de San Sebastián Jackman agradeció el Premio Donostia y emocionado expresó que desde siempre le ha gustado mucho España, que ha venido muchas veces a este país y sus hijos y mujer también adoran España. “Dicen que ver San Sebastián significa enamorarse directamente y ahora tendré que decirle a mi mujer que estoy teniendo una amante o que tengo un lío porque me he enamorado de San Se-

bastián”, anotó. Jackman, casado con la actriz Deborra-Lee Furness, quien obtuvo una Concha de Plata en 1991 en San Sebastián, aseguró que ella le ha hablado mucho del certamen. Manifestó además su satisfacción de estar en San Sebastián presentando Prisoners, dirigida por Denis Villeneuve. Un hombre nada 'X' que siempre saca las uñas Hugh Jackman, nominado a los Oscar y ganador de un Globo de Oro y un Tony, es un actor polifacético que ha conseguido calar en públicos de todas las edades, cosechando grandes éxitos tanto en la pantalla como en el escenario, ante miles de personas. Desde su premiada gira por los escenarios de Broadway, encarnando al cantante y compositor de los 70, Peter Allen, o con sus garras de acero en el papel de Wolverine, de la lucrativa saga X-Men, Jackman ha demostrado que es uno de los actores más versátiles de nuestros tiempos. El actor, de origen australiano, hizo su primera aparición relevante en el panorama cinematográfico americano interpretando a Wolverine, en la primera parte de la serie X-Men, papel que ha repetido en dos ocasiones más, con las exitosas X2 (X-Men 2) y X-Men: The Last Stand (X-Men. La decisión final). Después, volvió a ponerse en la piel de Wolverine en la película que lleva el nombre de su personaje X-Men Origins: Wolverine, la precuela de la popular serie que recaudó 85 millones de dólares el primer fin de semana que estuvo en las salas de cine.


37

Tom Hanks vuelve a alta mar y Sale cartel del capítulo suena como candidato al Oscar de 'Glee' que rendirá

tributo Cory Monteith

Ciudad de México.- El canal Fox lanzó el primer cartel para promocionar el capítulo de Glee con el que le rendirá tributo al actor Cory Monteith, fallecido en julio pasado, y en el incluyó la emotiva frase: "La palabra más dura de decir es adiós".

Estados Unidos.- Tom Hanks, uno de los actores predilectos de Hollywood, asume a sus 57 años y con dos Oscar nuevos retos como Captain Phillips, en la que bajo la dirección casi documental de Paul Greengrass trasmite el infierno y el instinto de supervivencia de un capitán secuestrado por piratas somalís. En el mar, Hanks había vivido un naufragio en Cast Away, a las órdenes de Robert Zemeckis. Han pasado desde entonces trece años desde entonces pero el ganador de este premio dos años consecutivos -por Philadelphia y Forrest Gump- demuestra que todavía tiene ases con los que sorprender. Infierno sobre las olas Captain Phillips abrió hoy oficialmente el Festival de Cine de Nueva York, y está basada en un personaje real, el capitán estadunidense de la marina mercante Richard Phillips, quien fue secuestrado por unos piratas somalís en 2009 e inició un tenso proceso de negociación entre Estados Unidos y los secuestradores. Hanks se enfrenta a este personaje desde el realismo, el nervio y los primeros planos que caracterizan el estilo de acción geopolítica en el que brilla Paul Greengrass, luciendo la extenuación física y a la vez el empuje de la supervivencia en un mismo gesto. "Leí su biografía incluso antes de recibir el guión y hablé con él un par de veces. Le dije: 'diré cosas que probablemente nunca dijiste y estaré en sitios que nunca habrás pisado pero si lo hacemos bien seremos muy fieles a la naturale-

za de lo que le pasó y como", reconoció Hanks en la presentación de la película. El actor se tuvo que someter a un duro rodaje en el que el 75 % de las escenas transcurre en alta mar y algunas dentro de un claustrofóbico bote salvavidas. "Cuando ruedas en alta mar y la ola te deja caer más de tres metros de golpe, tu estómago casi te la vuelta al cuello y tienes problemas", bromeó. Pero no es el esfuerzo físico, sino la complejidad de contenido de la cinta la que convierte a su papel en un bombón para alguien que en el último año también se atrevió con el teatro con Lucky Guy, por la que fue nominado al Tony. Greengrass alaba a Hanks Y es que las licencias cinematográficas están allí para que Greengrass, asentado en Hollywood gracias a las dos últimas partes de la saga de Jason Bourne, pueda desplegar los distintos planos de un filme que no renuncia a inyectar contenido a la acción y para convertir la nobleza inicial, el sufrimiento y el desplome del personaje en la verdadera tensión narrativa. "Lo que ves en grandes actores como Tom Hanks es el coraje para encontrar la veracidad. Y esto también se aplica a Barkhad Abdi", aseguró Greengrass, en referencia al jefe de esa banda de esa desorganizada e imprevisible banda de piratas en una cinta que no entra en esa tradición de cinecon parche y botella de ron."El reto era presentar los hechos que envuelven la piratería de

una forma honesta. Lo que haces es no sentimentalizar lo que hacen, eres claro sobre su moralidad, aunque sea oscura y peligrosa, pero aún así encuentras la humanidad en ello", aseguró. En efecto, Captain Phillips, con la interpretación de Hanks como eje, habla de los códigos de honor del protagonista, todo un héroe discreto, pero crece en tensión al transparentar la improvisación de esos secuestradores somalís que acaban perdiendo el control de su búsqueda del dinero fácil, de la misma manera que muestra un despliegue militar estadunidense indudablemente eficiente pero moralmente dudoso.

Ryan Murphy, creador de la emisión, fue el encargado de hacer público el banner promocional mediante su cuenta personal de Twitter, informó Europa Press. Un sencillo cartel en blanco y negro muestra la cara de Monteith junto al mensaje. Además, apare-

ce la fecha de emisión de dicho capítulo. Desde que se anunció que Glee continuaría al aire tras el deceso de Monteith, el equipo de la serie tuvo claro que el actor que dio vida a Finn Hudson tendría un homenaje en un capítulo. Este 26 de septiembre el programa regresó a la pantalla chica con su quinta temporada. Los dos primeros episodios serán un homenaje a The Beatles, y el tercero, The Quaterback, que se emitirá el 10 de octubre, estará centrado en la figura de Monteith.

Meryl Sreep pierde toda la dulzura

El instinto de ser fiel a la realidad Greengrass, una vez más, busca la inmersión del espectador, como lo consiguió con el domingo sangriento de Irlanda en Bloody Sunday, con la que ganó el Oso de Oro en Berlín, o el heroísmo y el pánico conviviendo en el único avión del 11-S que no alcanzó su objetivo United 93, por la que logró una nominación al Oscar. "Me gusta ser muy fiel a la realidad, creo que es un instinto. En este caso concreto tienes unos hechos que ocupan cuatro días que tienen que comprimirse en dos horas de película. Ese fue nuestro reto. Cómo comprimir esos hechos siendo fieles a lo que pasó. Pero creo que los hechos fundamentales están allí", concluyó. Captain Phillips se estrena en las salas comerciales de Estados Unidos el 11 de septiembre, llegará a España, Ecuador y México el 18 de octubre y una semana más tarde a los cines argentinos.

Ciudad de México.- La primera imagen oficial del filme "Into the woods", en la que aparece la actriz estadunidense Meryl Streep como una bruja, se dio a conocer este viernes. En la escena de la película de Disney se observa a la tres veces ganadora del Oscar acechando entre los árboles vestida totalmente de negro, con largas uñas y el cabello gris alborotado. El portal comingsoon.net publicó las fotografías de Walt Disney

Pictures, en las que también aparecen Anna Kendrick, Chris Pine y Johnny Depp en los papeles de "Cenicienta", "El príncipe encantador" y "El Lobo", respectivamente. Rob Marshall ("Piratas del Caribe" y "Chicago") es el encargado de dirigir esta adaptación cinematográfica del musical de Broadway del mismo nombre, cuyo rodaje apenas inició en Reino Unido. Su estreno está previsto para la Navidad de 2014.


38

Final de Miss Mundo se celebrará Películas contemporáneas el sábado en Indonesia a pesar de mexicanas se exhibirán en París oposición de islamistas

Indonesia.- La final del concurso Miss Mundo se celebrará el sábado por primera vez en Indonesia, el país musulmán más poblado del planeta, a pesar de la ira de los islamistas y del temor a atentados.

de las modelos. Sin embargo, la mudanza de las "reinas de belleza" y la promesa de los organizadores de renunciar al desfile en bañador no han bastado para calmar a los radicales que prometieron perturbar la final.

En los últimos meses, miles de radicales salieron a las calles para mostrar su oposición a lo que consideran un "concurso de prostitutas", lo que obligó al gobierno a ordenar que la final se traladara de Yakarta a Bali.

"Vamos a manifestarnos porque no podemos aceptar esto", aseguró Haidar al Hamid, responsable del Frente de Defensores del Islam (FPI) en el este de Java, situada frente a Bali.

Esta isla paradisíaca es la única región de Indonesia con una población mayoritariamente hinduista y no musulmana como el resto del país. Habituada a los turistas occidentales que se exhiben medio desnudos en sus playas de fina arena, Bali no se escandaliza ante la poca ropa

El FPI, que se erige en garante de la moral conservadora islámica, intentó enviar a cientos de sus militantes a Bali para que manifestaran contra el certamen, pero la policía les interceptó. "Reforzamos los controles en los puntos de entrada, como en los puertos y el aero-

puerto", previno Hariadi, portavoz de la policía provincial. Las embajadas de Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia advirtieron recientemente de posibles "atentados" contra Miss Mundo, aunque no dieron más detalles. La policía local, en cambio, minimizó el peligro. "No hay motivo para preocuparse. No observamos ninguna amenaza hasta ahora, pero nos mantenemos atentos", precisó Hariadi. La final del concurso se celebrará en el enclave de Nusa Dua, una estación turística del sur de Bali, rodeada de fuertes medidas de seguridad. La policía desplegará 675 agentes, es decir, 200 más que un día normal, indicó el portavoz de la policía nacional, Ronny Sompie.

La capital francesa acogerá, a principios de octubre, la primera edición de los Encuentros cinematográficos 'Viva México'

Notimex Ciudad de México.- La capital francesa acogerá, a principios de octubre, la primera edición de los Encuentros cinematográficos Viva México, una muestra de cine mexicano contemporáneo, anunciaron hoy aquí los organizadores de la iniciativa. El evento cinematográfico tendrá lugar del 8 al 13 de octubre en el cine Etoile Lilas, en el decimonoveno distrito de París, noreste, e incluye la proyección de largometrajes de ficción, cortometrajes de producción reciente, cortos de animación, así como mesas redondas. En total, se exhibirán 11 largometrajes, cinco cortometrajes realizados en los dos o tres últimos años y el primer corto del hijo del escritor y cineasta chileno Alejandro Jodorowski, Adán Jodorowski, así como un taller de cine para niños con proyecciones y una plática sobre animación. El programa de Viva México, que organiza un pequeño grupo de mexicanas y francesas curadoras de arte contemporáneo, comunicadoras y productoras de eventos y música de la asociación Inc France-Mexique, se completa con una charla sobre la coproducción de películas entre Francia y México. La película Hecho en México, de Duncan Bridgeman, inaugurará los cinco días de muestra en la que también se exhibirán El Santo contra la tetona Mendoza, Los insólitos peces gato, Workers, Burros, Cuates de Australia, El paciente interno, Las horas muertas y Halley. 8 al 13 de octubre se realizará el ciclo en el cine Etoile Lilas La programación de la muestra, en

la que participa una veintena de voluntarios, se completa con la película mexicana más taquillera de la historia Nosotros los Nobles, y del documental Miradas múltiples, del director Emilio Maillé, quien intervendrá además en una mesa redonda. "Nuestro propósito es sobre todo promover la creación contemporánea mexicana. El cine de México cada vez gana más premios pero eso no se refleja forzosamente en la programación en salas en Francia", explicó en rueda de prensa la directora del certamen, Bárbara Carroll. "No hay competencia ni premiación, el objetivo es mostrar un panorama de lo que México está produciendo de cine ahorita, en los últimos dos años", agregó Carroll en la rueda de prensa celebrada en la Embajada de México en Francia. El programa ha sido diseñado por el agregado audiovisual de la Embajada de Francia en México y ex delegado general de la Semana de Crítica del Festival de Cannes, el francés Jean-Christophe Berjon. Habrá invitados Entre los invitados figuran directores mexicanos, el caricaturista Trino, el productor de Nosotros los Nobles, Leo Zimbrón, así como productores o distribuidores franceses, entre los que destaca el responsable de la distribuidora Le Pacte, Jean Labadie. Al lanzamiento del evento ha sido invitado el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) Rafael Tovar y de Teresa, quien el día de inicio de la muestra estará en París para asistir a la inauguración de una exposición sobre Diego Rivera y Frida Kahlo. "Esperamos un público a la vez de mexicanos y de parisinos interesados por el cine y películas que difícilmente pueden verse aquí, amantes del cine y de la cultura mexicana. También familias, estudiantes y profesionales", precisó una de las organizadoras, Clémence Vazard.


Periรณdico el Faro

Cartones

Sรกbado 28 de Septiembre de 2013

ยกQue pase la desgraciada! - Alarcรณn

Denunciado-Nerilicรณn

Fondeo-Perujo

Hasta el cuello - Pedro Sol

Que fastidio-Helguera

Sacarle jugo a la desgracia-Rocha



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.