Avanza diálogo para resolver la situación del manejo y disposición final de la basura entre Municipio y Envir Eau
Plan emergente, habilitar predio El Gavilán como tiradero de Basura Pág. 04
Puerto Vallarta carece de ordenamiento Territorial Ecológico Señala el investigador Jorge Téllez
Pág.03
El Senado de EU aprueba reforma Migratoria
EU ha dado un paso de gigante en su confirmación como gran nación de emigrantes. Legalizarán a 11 millones “Sin papeles” Pág.14
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2135
Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 28 de junio de 2013
GASOLINERAS NEGOCIOS SIN LEY El Procurador Juan Hernández pretentende sorprender a vecinos de Villas Universidad para que aprueben Operación de Gasolinera
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Exigen dejen libres cajones de estacionamiento en el Centro Pág.03 Trasplantan árboles para mejorar Imagen Visual Pág.04
Nayarit Canal Centenario es el mejor proyecto en la historia de Nayarit: Roberto Sandoval Pág.10
Jalisco Inauguran en Guadalajara la ‘’Expo Opacidad’’ Pág.13 Nacional Los activistas de derechos humanos son los más vulnerables en México
Pág.16
¿Cómo reaccionaron los políticos ante la reforma Pág.18 migratoria? 40.000 agentes vigilarán la frontera entre Estados Pág.19 Unidos y México Seguridad Plagio en el Heaven, orden de jefes arcomenudistas’ Pág.29
La Gasolina en nuestro país parece haberse convertido en un negocio sin ley, pues pareciera que los intereses de particulares pesan más sobre el bienestar de la ciudadanía, claro con la ayuda innegable de la Autoridad y de la corresponsabilidad económica. No es novedad que estos negocios se estén expandiendo sin ningún tipo de control, y Puerto Vallarta no está exenta de esta problemática, este asunto se está convirtiendo en una auténtica bomba de tiempo para este Municipio si las Autoridades siguen solapando a este grupo de Empresarios voraces y sin escrúpulos, que lo único que les interesa es su beneficio económico a costa de atropellar a la sociedad a los vecinos y a quien se les ponga en frente. Pues es claro que las autoridades han sido corresponsables del terrible desorden que impera en el creciente aumento de establecimientos de abastecimientos y venta de gasolina, sobre todo en las últimas dos administraciones donde la corrupción y las tropelías estuvieron a la orden del día con Javier Bravo y Salvador González Reséndiz. (Editorial El faro y Sin Daños Terceros de Jorge Olmos)
Pág.07
Articulistas de hoy:
Negocios 667 personas aspiran al Ifetel y CFCE Pág. 26 Internacional La jefa de Gobierno australiana pierde el poder a tres meses de las elecciones Pág.32
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Francisco Búrquez *Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga * Carmen Aristegui*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1794: Maximilien Robespierre y Louis Antoine de SaintJust son ejecutados por la guillotna en París.
Viernes 28 de Junio
El Sector Educativo de Jalisco prepara presupuesto para el próximo año Dicho evento se llevó a cabo en el hotel Sheraton de Puerto Vallarta, a donde asistió el Secretario de Educación Pública, Francisco Ayón López Ana Margarita Puerto Vallarta. Roberto Palomera Preciado, titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE), informó que Puerto Vallarta, fue sede de un evento importante de toda la estructura educativo de Jalisco. Explicó que durante este fin de semana, estuvo de gira de trabajo el maestro Francisco Ayón López, Secretario de Educación Pública del estado de Jalisco, a fin de coordinar los trabajos de organización y capacitación permanente de la estructura educativa. Dicho evento obedece directamente a la capación de educación básica, pero también se prepara presupuesto correspondiente al
próximo ciclo escolar 2013-2014, razón por el cual dicha jornada de trabajo empezó la semana pasada.
Además se incluyen todos los jefes y supervisores de primeria y secundaria del sector educativo del estado de Jalisco.
30°C Máxima 24°C Minima
1943: Segunda Guerra Mundial: Operación Gomorra, los británicos bombardean Hamburgo. Estos bombardeos causan 42.000 civiles.
1957: Un terremoto de 7,7º en la escala de Richter y epicentro cerca de Acapulco, Guerrero, causa grandes daños en México, D. F. entre otros la caída del Ángel de la Independencia. Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán, tomando en cuenta que existen más de 70 alumnos.
Puerto Vallarta. Lamentablemente existe un enorme retraso en la terminación de las obras que actualmente se llevan a cabo en el fraccionamiento Los Portales, en donde se construyen tres puentes vehiculares.
Tormentas dispersas
1933: Se restablecen las relaciones diplomáticas entre España y la Unión Soviética.
1956: Manuel Prado Ugarteche asume por segunda vez el cargo de presidente del Perú de forma no consecutiva.
Ana Margarita
Puerto Vallarta
1927: en Perú se funda el club Sport Boys Association.
1955: La Unión Mundial pro Interlingua sed funda con el primer congreso Interlingua en Tours, Francia.
Actualmente se construyen tres puentes y un canal
Por el crucero de El Rastro, actualmente se construye un puente vehicular, mismo que podría estar listo en próximos meses, otro puente, por el mismo canal y el tercer puente vehicular, se localiza
1914: el Imperio austrohúngaro declara la guerra al reino de Serbia, dando inicio a la Primera Guerra Mundial.
1950: Manuel A. Odría asume el cargo de presidente.
Retraso en obras Los Portales
Además de un canal, que comprende desde la altura del negocio de alimentos y bebidas, denominado “Tecualeño” hasta una cuadra antes, de la gasolinera que se ubica cerca de la zona de “Tolerancia”.
1904: en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Ferro Carril Oeste.
1945: en Lima (Perú), José Luis Bustamante y Rivero asume el cargo de presidente.
Los cursos de capacitación terminan durante esta semana, sin embargo para ser exactos este pasado jueves, porque estuvieron participando el coordinación de educación básica, incluyendo primeria y secundaria de Jalisco.
Por último, Roberto Palomero comentó que será muy importante el presupuesto que se destine para la Región Costa Norte, que comprende los municipios de
1821: José de San Martín proclama la Independencia del Perú.
1957: en Santiago de Chile se crea el Partido Demócrata Cristiano de Chile. 1963: Fernando Belaúnde Terry asume el cargo de presidente. 1965: Guerra de Vietnam: El presidente Lyndon B. Johnson anuncia uqe invrmeentará el número de tropas en Vietnam del Sur, de 75.000 a 125.000. 1976: en China sucede el terremoto de Tangshan, que deja 242.000 muertos (según cifras oficiales), aunque pueden haber sido muchos más. Es el segundo más mortífero de la historia: el primero fue en 1556 en Shanxi (China), con más de 830 000 muertos. 1980: en Lima (Perú), Fernando Belaúnde Terry asume por segunda vez el cargo de presidente de manera no consecutiva. 1985: en Lima (Perú), Alan García Pérez asume el cargo de presidente. 1989: El Dioni roba un furgón con 320 millones de pesetas. 1990: Alberto Fujimori asume el cargo de presidente.
entre el fraccionamiento Los Portales y Jardines del Puerto. Según lo informado por los propios trabajadores debido a las tormentas tropicales que se han registrado en las dos últimas semanas, ha ocasionado retraso en la obra, porque han tenido que realizar también
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
trabajos de limpieza. Mientras tanto los trabajadores tienen que redoblar los esfuerzos, a fin de que puedan terminar dichas obras lo más pronto, porque de lo contrario se verán afectados durante el temporal de lluvias.
Compra: 12.55
Venta: 13.15
Compra: 16.74
Venta: 17.22
Compra: 12.25
Venta: 12.60
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1991: el ciclista español Miguel Indurain gana su primer Tour de Francia. 1993: en el estado Quintana Roo (México) se crea el municipio de Solidaridad, después de la aprobación del congreso del estado. 1993: Andorra es admitida en las Naciones Unidas. 2000: Alberto Fujimori asume por tercera vez el cargo de presidente a pesar de una revuelta que se da en la capital, llamada la Marcha de los Cuatro Suyos, encabezada por el Alejandro Toledo, y que grandes destrozos en el centro de Lima), seis muertos y miles de heridos.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
04
Exigen dejen libres cajones de estacionamiento en el Centro Como en antaño, para reactivar economía en el centro y cese cierre de locales comerciales
03
Pide Peri auditar a Puerto Vallarta
Medir con la misma vara a infractores, exige el diputado local
Redacción Puerto Vallarta. Vecinos del centro exigen a Ramón Guerrero, deje libre otra vez cajones de estacionamiento en algunas calles del centro de este puerto.Lo anterior con el objetivo de que reactiven economía y cese el cierre de negocios debido a que no hay visitantes locales, nacionales e internacionales como en antaño Aunado también a que la obra de remodelación al malecón, presentada y ejecutada por el entonces alcalde, Salvador González, dejo mucho que desear y hoy se están pagando las lamentables consecuencias.Es el pedimento que hacen vecinos al presidente municipal de Movimiento Ciudadano. Raúl García Dávila, vecino vocero en el centro de Puerto Vallarta, firma un documento que fue enviado al regidor Otoniel Barragán, quien a su vez deberá someter a reunión de sesión de ayuntamiento, para que se exponga la decisión de que algunas calles sean otra vez libres con cajones de estacionamiento, para reactivar la economía, pues en las últimas semanas han sido cerrados numerosos locales comerciales, además que la remodelación del malecón fue obsoleta.Así lo expone en su escrito al regidor del PT, nuestra petición es apertura de cajones de estacionamiento. El sustento que dictan en el escrito
se refiere a que las calles Juárez y Morelos funcionaban con libre estacionamiento al público, pero en el año 2000 al 2012, periodo de cuatro trienios sus ayuntamientos funcionaron negativamente para el centro de esta ciudad. En entrevista añade, fueron suspendiendo el estacionamiento público en las calles antes mencionadas, con esto ocasionaron que el comercio se fuera muriendo. Pero ahora, continúa el escrito con el nuevo trienio 2012 al 2015, pedimos como vecinos que la calle Juárez, de la Mina a la 31 de Octubre, sea con estacionamientos.
Lo mismo que la Morelos de la calle Corona a la 31 de Octubre y la calle Mina de la Morelos a la Carranza. Estas, vuelvan a ser libres al estacionamiento público, para apoyar a los locales comerciales que con dificultad se han sostenido y promover el futuro del comercio en esta parte neurálgica del destino.Pedimos al alcalde, Ramón Guerrero, que reviva el centro histórico de la ciudad, ordenando las instrucciones correspondientes para que se conceda lo deseado, que ya no haya más cierre de locales, se traspasen o pidan cambio de renta, por falta de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Puerto Vallarta con desorden en uso de Terrirorio
El investigador Jorge Téllez, lamento que hoy en día este destino carezca del documento denominado ordenamiento territorial ecológico, lo que provoca haya un desorden en este concepto Redacción Puerto Vallarta. Actualmente, Puerto Vallarta carece del documento de ordenamiento territorial ecológico, lo que provoca ya por años un total desorden.La falta de este documento, provoca hoy en día haya aquí, un desorden en uso de territorio, insistió el investigador del centro universitario de la costa, CUC, Jorge Téllez. Esto se dijo en apartados de la reunión que sobré Ecologia, se tuvo en el salón de ayuntamiento.Ahí participaron académicos, regidores e investigadores, asi como representantes de dependencias federales y del estado, respecto al avance para la elaboración de este importante documento.Al cual le falta mucho para ser culminado, actualmente presenta poco avance y esta plagado de errores, incluso calificados como infantiles de redacción y ortográficos. Jorge Téllez opino en reunión ecológica, respecto al documento de ordenamiento territorial el cual carece Puerto Vallarta.Lo anterior luego de la postura de la representante de la SEMARNAT, en el sentido de que
en estos momentos no tiene el documento oficial terminado y que, otros actores en dicho encuentro aseguraron es infantil presentarlo teniendo enormes faltas de ortografía.Debemos hacer una revisión exhaustiva y precisa para tomar
decisiones, pero de momento no es factible, señalo Téllez.Es el plan de ordenamiento ecológico territorial del municipio de Puerto Vallarta, que actualmente lo elabora por encargo de la SEMADET, una consultoría particular.
Redacción Puerto Vallarta. El diputado Juan José Cuevas García, solicitó en la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, ampliar auditorías a todos aquellos organismos auditables que se encuentren bajo alguna sospecha de manejos turbios, ya que actualmente solo se están dirigiendo auditorías al SIAPA, “que la vara sea la misma, si el auditor va a hacer algunos procedimientos legales, que los haga a todos los entes auditables y organismos, es decir que se amplíe a cualquier ente auditable en el que se presuman irregularidades”, enfatizó el legislador vallartense. En el salón de juntas previas del Congreso de Jalisco se llevó a cabo la Octava Sesión de la mencionada comisión, se analizó el tema de desvió de recursos en el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) de la zona metropolitana, donde se fincarían cargos por el orden de los 706 millones 449 mil 978 pesos, así como 236 mil 957 dólares o su equivalente en pesos mexicanos. En entrevista ofrecida al término de la sesión, Cuevas García se manifestó a favor de la auditoría y la aplicación de sanciones: “Pero es imperativo que también se amplíen castigos y sanciones a los demás organismos que pueden ser auditados, entre ellos municipios como Guadalajara y Puerto Vallarta, que acusan
una grave situación financiera sin que hasta el momento en ninguno de estos se tengan responsables”, demandó públicamente. Peri Cuevas pidió ir al fondo del problema y se remitan al Congreso las copias certificadas de los documentos mediante los cuales se soportan las irregularidades cometidas en el SIAPA y que serán la pruebas con las cuales se formularán las denuncias y los diversos procedimientos, así como en su momento, copias de las propias denuncias presentadas. Por otra parte, durante la sesión de la comisión de vigilancia, se aprobaron sin cargos las cuentas públicas de los municipios de Cabo Corrientes, Ejutla, Mezquitic, Tamazula de Gordiano, Ocotlán y Santa María de los Ángeles, regresándose a la auditoría las cuentas públicas de San Martín de Bolaños, Quitupan, Encarnación de Díaz y Acatlán de Juárez. Se fincaron cargos en las cuentas públicas de Concepción de Buenos Aires con más de 696 mil pesos; Colotlán con 427,264 pesos; el municipio de Casimiro Castillo con 33,916 pesos; San Juanito de Escobedo con 80 mil pesos y Villa Corona con cargo cercano a un millón 900 mil pesos. De esta manera Peri Cuevas cumple con sus labores legislativas, acudiendo el día de hoy a todas las sesiones de la comisión de vigilancia y participando activamente en ellas.
Trasplantan árboles para mejorar Imagen Visual
Varios árboles que se encuentran en los camellones y gloritas serán retirados y trasplantados en zonas más adecuadas a su entorno, al tiempo que colocará pasto, flores y palmas en los lugares de donde sean retirados
04 Realizan mantenimiento correctivo y preventivo en el edificio de la presidencia
Rehabilitación de techos, vigas, barandales y espacios más funcionales, son algunas de las tareas que actualmente se llevan a cabo
Redacción Puerto Vallarta. Como parte de los trabajos para mejorar la imagen de Puerto Vallarta el gobierno municipal a través de la Dirección General de Infraestructura y Servicios que dirige Óscar Delgado Chávez, realiza el retiro de árboles de las glorietas y camellones de la ciudad para trasplantarlos a zonas más adecuadas, al tiempo que se coloca pasto, jardinería de flores, y palmeras en las áreas del que fueron removidos. “El motivo es que dentro de los trabajos que se están haciendo para dar una mejor imagen urbana en los camellones y glorietas de la ciudad, se contempla la imagen en cuestión de la jardinería y muchos de estos árboles, como pudimos ver en la primera tormenta, al momento de crecer crean un conflicto con los vientos y se caen, lo que estamos haciendo es retirarlos para trasplantarlos a zonas más adecuadas” aseguró el funcionario público. De los primeros árboles que fueron retirados se encuentran los de la glorieta ubicada en la
avenida Francisco Medina Ascencio ingresando al libramiento, esto fueron llevados al predio de San Nicolás, donde fueron colocados nuevamente, ya que como informó el director General de Infraestructura y Servicios,este es un lugar apto para el tipo de árboles que fueron retirados. Cabe destacar que ya están contemplados otros lugares don-
de serán removidos más árboles para ser trasladados a diferentes áreas que cuenten con el entorno ideal, “también se retirarán en la glorieta de ingreso, la otra parte de la glorieta que se encuentra en el libramiento; asimismo serán retirados cada uno de los árboles que no sean aptos al entorno de los camellones y serán trasplantados en otros lugares, ya sea San Nicolás o algún parque”.
Avanza diálogo para resolver la situación del manejo y disposición final de la basura
La próxima semana habrá una nueva mesa de trabajo para seguir en diálogo en los temas de costo y pesaje, así como de lograr un pago justo para el municipio Redacción Puerto Vallarta. Con el objetivo de dar una mejor calidad en el servicio del manejo y disposición final de la basura, ya que es prioridad de este gobierno municipal encabezado por el alcalde Ramón Guerrero Martínez, que la ciudadanía cuente con mejores servicios, se llevó a cabo este miércoles una reunión de trabajo con representantes del gobierno municipal y de la empresa Envir Eau. Conscientes de la necesidad que existe por buscar un acuerdo definitivo con la empresa Envir Eau para reabrir la planta de transferencia de El Magisterio y cerrar planta de transferencia en San Nicolás que se abrió de manera temporal, se reunieron los regidores del ayuntamiento, el síndico Roberto Ascencio Castillo, el secretario general Antonio Pinto, el director de Servicio Públicos Guillermo Salcedo, el director general de Desarrollo Social Arturo Dávalos, el director jurídico José Santiago Leal Amador y el director General de Infraestructura y Servicios Óscar Delgado, con los representantes legales de Envir Eau, para tratar temas prioritarios como el costo, pesaje que la empresa quiere cobrar al muni-
cipio, así como del adeudo que se tiene con ésta. “Tuvimos una mesa de trabajo muy positiva y cordial donde se expuso la problemática que existe desde que comenzaron nuevamente los trabajos de la concesión en el mes de enero, asimismo se hizo una reseña de cómo fue otorgada la concesión desde el 2006 y cuáles son los puntos de diferencia que tenemos. Principalmente son dos, que ya los conocemos,
porque nos facturan una cantidad de basura que no se desecha en la ciudad, cuando se generan realmente 294 toneladas en promedio y ellos nos están facturando casi 492 toneladas a un costo de 368 pesos más IVA, y ese es el segundo punto de diferencia, porque creemos que no es la cantidad indicada para el servicio que se presta” puntualizó Óscar Delgado director General de Infraestructura y Servicios.
Redacción Puerto Vallarta. Ante el abandono y nulo mantenimiento en que el actual gobierno municipal recibió el edificio de la presidencia y otras instalaciones municipales, personal del Ayuntamiento se ha dado a la tarea de realizar trabajos de mantenimiento correctivo que permitan dar una mejor cara y servicio a quienes asisten a este recinto, ubicado en el corazón de Puerto Vallarta, el cual además de albergar las oficinas de gobierno, se ha convertido en un punto de visita obligado para el turismo. “Esta administración desde que iniciamos, encontramos pues el edificio que alberga la presidencia municipal muy desatendido, muy descuidado, muy falto de mantenimiento preventivo, y lo que estamos haciendo nosotros es hacer mantenimiento correctivo y también pues de alguna manera hacerle mantenimiento preventivo para no caer en lo que ya venía sucediendo”, explicó al respecto Ignacio Guzmán García, Oficial Mayor Administrativo del Ayuntamiento, quien señaló que estos trabajos iniciaron desde hace algún tiempo con la rehabilitación de los barandales de la planta alta, los cuales se encontraban en muy mal estado. Asimismo, se restauraron las vigas de madera que se encuentran en el pasillo y se cambiaron las que no estaban en buenas condiciones, pues si bien no son estructurales sino de-
corativas, podían causar accidentes; además se rehabilitó el medio pliego del techo, se impermeabilizó y se colocó teja nueva en esta zona. Guzmán García indicó que por el momento, se están interviniendo los baños del segundo piso donde se cambiaron seis vigas de cuatro metros de largo cada una y se está rehabilitando totalmente el techo, pues existían filtraciones de agua; también se impermeabilizará y cambiará la teja y se prevén más adelante, otras mejoras como el cambio de muebles y otros suministros que hagan este espacio más funcional para la población y los trabajadores municipales. Comentó que de igual manera, se trabaja en torno a los cuatro pilares que rodean el patio central, mismos que confirmó son meramente decorativos y no de carga, en los cuales se realiza el cambio de ladrillos que se encuentran quebrados o presentan daños, mismos que se estarán reponiendo y posteriormente, limpiando en su totalidad para que recobren su apariencia natural y den una mejor vista al edificio. Con estas acciones dijo, se busca “rescatar en lo más posible el edificio de la presidencia, que es un edificio construido con un estilo muy propio de Puerto Vallarta y vamos a ir pues lo más rápido posible, primero dándole un mantenimiento correctivo y luego dándole uno preventivo, para evitar que se deteriore más de lo que ya está”.
05
Capturan a presuntos plagiados; Arroyo Arrastró una privaron de su libertad a Estilista Camioneta de Citelum Tras un fuerte despliegue policial, elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de cuatro personas a quienes se les acusa de haber privado de su libertad a un estilista y de exigirle dinero a cambio de su liberación.
Los hechos sucedieron en la colonia Villa de Guadalupe
Noticias PV Puerto Vallarta. Fue a las 22:00 horas, cuando al Base Care llegó el reporte de una persona que informaba que cuatro individuos lo habían subido a la fuerza a una camioneta Xtrail desde las 13:00 horas y en ese momento lo tenían encerrado en un cajero automático de plaza Marina exigiéndole dinero a cambio de su libertad. Ante ello varias unidades se trasladaron al sitio a cargo del subdirector operativo Ernesto Ojinaga Ruiz, quienes a su llegada tuvieron a la vista sobre la calle Albatros esquina con Gansos, una camioneta Xtrail, en color amarrillo, con placas de circulación GBC7773 del Estado de Durango, en la que se encontraban a bordo dos masculinos. Del otro lado de la acera se observaban dos mujeres afuera de un cajero automático y en el interior el reportante, por lo que se cercó el perímetro y se les retuvo a todos para indagar sobre lo que estaba pasando.
Redacción Puerto Vallarta. Fuerte movilización de elementos de la policía y Tránsito municipal se registró por la calle 24 de Febrero e Italia en la colonia la Villa de Guadalupe, luego de que les reportaban que el arroyo estaba arrastrando una camioneta. Policías y agentes de tránsito municipal arribaron y se dieron cuenta de que no había personas lesionadas ni atrapadas, solo costosos daños materiales.
Los detenidos dijeron llamarse: JOSÉ GUADALUPE LARA GUTIÉRREZ de 34 años de edad, JUAN VALDEZ GARCÍA de 38 años, GUADALUPE CUEVAS GARCÍA de 42 años y LILIANA REBECA MORALES VAZQUEZ de 22 años, los primeros tres con domicilio en Durango y la ultima en San Luis Potosí, de ocupación comerciantes. Al cuestionar al afectado Víctor Navarrete sobre los hechos, éste informó que a eso de las 13:00 horas se encontraba trabajando en una estética de plaza Marina y de pronto llegaron los hoy detenidos, quienes lo abordaron a la fuerza a la camioneta en que viajaban y lo trajeron por distintos puntos de la ciudad exigiéndole fuertes cantidades de dinero a cambio de liberarlo. Por su parte, los detenidos señalaron que son comerciantes y que desde hace algunos meses conocen a Víctor, quien se ofreció a organizar algunas expo de ropa en esta ciudad, para lo cual les pidió primero
la cantidad de 220 mil pesos y posteriormente 120 mil, sin embargo cuando vinieron a saber sobre los avances de la organización del evento, se percataron que éste se gastó el dinero, por lo que le exigían que les pagara, pero éste los trajo todo el día de un lugar a otro consiguiendo el dinero sin lograr nada, a eso de las 22:00 horas llegaron al cajero de Plaza Marina para sacar lo poco que tenía y dárselos a manera de abono, pero en un descui-
do, éste llamó a la policía y fue entonces que los detuvieron. Cabe mencionar que los detenidos mostraron a los uniformados las copias de unos pagares por la cantidad de 300 mil pesos firmados por Víctor, pero no les pertenecen a ellos, sino a otra persona, por lo que la fiscalía del estado habrá de investigar la autenticidad de dichos documentos, así como de resolver la situación jurídica de cada uno de los implicados.
Con relación a estos hechos, se dio a conocer que eran las 19:30 horas del pasado martes 25 del junio del 2013, cuando en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, recibieron un reporte donde le daban a conocer a la radio operadora de Base CARE, que por la calle 24 de Febrero esquina con Italia, en la colonia la Villa De Guadalupe, el arroyo estaba arrastrando a una camioneta con dos personas en interior y no podían salir porque estaban atrapadas, por la corriente. De inmediato al lugar arribaron los elementos de la policías municipal, a bordo de la unidad PV-184 al mando del comandante José Manuel Mora Lugones, con cuatro elementos a su cargo, quienes al llegar se entrevistaron con el conductor quien
dijo llamarse Antonio Zarate, quien les manifestó a los oficiales que momentos antes él venía circulando por la calle 24 de Febrero a bordo de una camioneta Nissan con redilas en color blanco con las placas de circulación SJ-84-365 del estado de Puebla, propiedad de la empresa “Citelum”. El conductor explico que estaba lloviendo muy fuerte y la calle estaba llena de agua, pero que él no sabía que por esa calle pasaba un arroyo y fue que pasaron los hechos. Recordó que cuando venía llegando al arroyo, los vecinos le hacían señas para que no pasara, pero desgraciadamente por la lluvia no los pudo ver, ya cuando sintió que a la camioneta se le estaba metiendo, el agua acelero y quiso dar la vuelta para salir pero fue demasiado tarde porque la corriente lo arrastró, quedando atorada en el puente debajo de una banqueta. Los vecinos al ver que la corriente se llevaba la camioneta con los dos ocupantes, de inmediato llamaron al 066 y lograron ponerlos a salvo del peligroso arroyo. Al lugar arribaron agentes de Tránsito Municipal, para tomar concomimiento de los hechos, debido a que cada año temporada de lluvias se lleva los carros que intentan pasar por esa zona.
06
Con jornada informativa conmemoran Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas A través del área de Prevención del Delito
Redacción Puerto Vallarta. - En el marco de la celebración del día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, instituido por la ONU en 1987, la Comisaría de Seguridad Ciudadana a través del Área de Prevención del Delito, llevó a cabo jornadas informativas, de asesoría y juegos educativos en la plaza de Armas de la Presidencia Municipal. El objetivo primordial de esta celebración es recordar a las instituciones preventivas el enorme compromiso que tienen con la sociedad para desarrollar estrategias para que los jóvenes conozcan los efectos nocivos del consumo de estupefacientes, crear políticas preventivas a través de la información, fortalecer valores a través de la familia, establecer redes de instituciones y comunidades que trabajen en materia de prevención. El lema para este año fue “Anímate con tu salud, no con las Drogas,” en el que destaca la labor y el compromiso del Comisario de Seguridad Ciudadana, coronel Silvestre Chávez García, que está trabajando en la prevención, pues en los primeros seis meses de haber tomado las riendas de la corporación, se ha beneficiado a 12 mil 416 estudiantes de escuelas y Mil 864 padres de familia. Al respecto, el oficial Leandro García Larios, jefe del área de Prevención del Delito, informó que cada año Puerto Vallarta convoca a la sociedad e instituciones a participar en
actividades públicas, con el fin de conmemorar esta fecha y resaltar la importancia de la prevención como herramienta para evitar el consumo de alcohol y drogas. Destacó el hecho de que en esta ocasión haya mucho interés por parte de los padres de familia, pero sobre todo de los niños para conocer los progra-
mas, medidas preventivas en cuanto a las adicciones, delitos y accidentes, “se ha estado trabajando de manera permanente en las escuelas y de alguna manera eso ha motivado y concientizado a los menores de edad, en cuanto a la problemática de la drogadicción y la delincuencia, lo cual se ve reflejado hoy, con la participación de estos niños en el evento” concluyó.
05
El contenido de los artículos de opinión es responsabilidad exclusiva de sus autores.
Por Jorge Olmos Contreras
Sin Daños a Terceros
07
El procurador social, Juan Hernández, pretende sorprender a vecinos de Villas Universidad
L
Para que aprueben operación de gasolinera
a lucha con marchas, plantones y protestas que han emprendido los vecinos de Villas Universidad desde octubre del año pasado para que no se instale una gasolinera cerca de sus casas, pretende ser borrada de un plumazo por el procurador social del Ayuntamiento vallar tense, Juan Hernández, al ofrecerles mejoras a su colonia, a cambio de que firmen el consentimiento para que entre en operación la estación de servicio de combustible, cuyo permiso fue otorgado por el ex alcalde Salvador González Reséndiz a tan sólo tres días de que concluyera su administración, es decir, el 28 de septiembre del 2012. En un intento por sorprender a los colonos de Villas Universidad, Juan Hernández –uno de los personajes importados de Guadalajara por El Mochilas—envió ayer a un personero de su confianza de nombre Juan Pablo (que trabaja en su oficina) para entregarle a los vecinos un documento para que lo firmaran y con el que autorizaban el funcionamiento de la gasolinera que tanto han reprobado en sus quejas. El Procurador Social mandó a decir a los vecinos de Villas Universidad que el Ayuntamiento está dispuesto a realizar todas las mejoras que crean convenientes para su colonia, siempre y cuando den el visto bueno para que se instale la estación de servicio.Como no estaba el o la presidente de la colonia, los demás vecinos mandaron a volar al enviado de Juan Hernández, y entre los colonos quedó el malestar por esta intentona de sorprenderlos, ya que los vecinos no quieren que el Ayuntamiento permita el funcionamiento de la gasolinera y punto. Además, el enviado del procurador, nada tonto, no dejó copia del documento negociador. MANOS SUCIAS Sin embargo, algo debió haber negociado Juan Hernández con los dueños de la gasolinera, pues su interés inusitado por que los vecinos le firmen un papel es demasiado y si volteamos más arriba, el negocio podría estar en manos del mismísimo presidente municipal, aquél que prometió interponer denuncias penales contra los ex funcionarios que manejaron la pasada administración y no ha hecho nada. Por el contrario, con su actitud y la de sus hombres de confianza como Juan Hernández, El Mochilas está mandando un mensaje de que no va a hacer nada contra los priistas que robaron a manos llenas en el Ayuntamiento de Salvador González Reséndiz. Y lo que es peor, está demostrando que en vez de llevarlos a juicio, prefiere negociar con ellos, sin importar pisotear
los derechos de los ciudadanos de Puerto Vallarta como los de Villas Universidad. De otra manera, no se entiende cómo Juan Hernández trata de lavarles el coco a los habitantes de Villas Universidad y darles atole con el dedo para que firmen una autorización a cambio de “mejoras” en su colonia. EL CIELO Y LAS ESTRELLAS Sabemos que este jueves 27 de junio está programada una junta entre el procurador social y los vecinos de Villas Universidad en la Presidencia Municipal, a quienes tratará de convencer de las bondades de la operación de la gasolinera. Les va a decir que a ellos les conviene más que a los empresarios de la estación de servicio y quizá hasta les baje el cielo y las estrellas prometiéndoles que les van a pavimentar toda la colonia y demás linduras. Se le olvida a Juan Hernández, que los vecinos de Villas Universidad están muy bien informados de que esa gasolinera que les pretenden imponer en su colonia, forma parte de una red de corrupción en la que está involucrado el máximo beneficiado con contratos de obras públicas en los gobiernos municipales de Javier Bravo Carbajal y Salvador González Reséndiz, el dueño de la empresa constructora “Cinco Contemporánea”, Rodrigo Ramos Garibi.En un documentado reportaje, el corresponsal del periódico “Reporte Índigo”, Ángel Plasencia, encuera a los dueños de las gasolineras que se han instalado tanto en la zona metropolitana de Guadalajara como en Puerto Vallarta, en especial, la de Villas Universidad, que todavía no entra en operación gracia a la oposición de los vecinos, a los mismos que Juan Hernández pretenden chantajear. LOS DUEÑOS DE LA GASOLINERA En su trabajo periodístico –publicado el 29 de abril pasado--, Ángel Plasencia señala que el socio de Rodrigo Ramos Garibi, David Preciado Martínez, es dueño y promotor de varias gasolineras en la ZMG. Sobre Puerto Vallarta, el reportero dice: “Ahora el caso de una gasolinera a la que González Reséndiz otorgó el permiso a tres días de que terminara su administración, saca a la luz personajes que se han enriquecido desde los ayuntamientos gobernados por el tricolor. Tal es el caso de Rodrigo Ramos Garibi, amigo del gobernador y del ex titular de la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara, Mauricio Navarro Gárate. Ramos Garibi ha sido señalado por Movimiento Ciudadano y diversos medios de
comunicación como uno de los principales gestores de la red de corrupción que operó en el Ayuntamiento de Guadalajara durante el gobierno de Sandoval Díaz. Es el propietario de Cinco Contemporánea, la constructora favorita de Zapopan, Guadalajara y Puerto Vallarta, en los trienios pasados, donde gobernaron algunos de los actuales miembros del gabinete del gobernador. Ramos Garibi es socio de esta estación de servicio que está por ser terminada y no cumple con las normas básicas que se solicitan para su instalación segura. El otro socio de la empresa Gasolinera Los Vecinos, S.A. de C.V., es David Preciado Martínez, un gestor de gasolineras en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) que mediante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) “obliga” a los municipios a permitirle la construcción de estaciones de servicio. Aunque esta vinculación con amigos del gobernador abre la puerta a creer que en realidad los ayuntamientos priistas se dejaban perder los juicios promovidos en su contra ante el TAE. Varios de los negocios que promovió, incluida la gasolinera en mención de la colonia Villas Universidad en Vallarta, no cumplen con las normas básicas de seguridad. Porque en el caso de la del destino turístico, a menos de mil 500 metros hay otra estación de servicio. Vecinos de la colonia Villas Universidad se opusieron con marchas y plantones a su construcción desde la administración de Salvador González, y el hoy subsecretario de Administración prometió que no se desarrollaría el proyecto. Pero la relación de amistad y los compro-
misos entre los dueños de dicho negocio gasolinero son muchos, así que a tres días de que terminara su administración, otorgó el permiso el 28 de septiembre de 2012. TÍOS, PRIMOS Y AMIGOS Uno de los propietarios del predio donde se construye la gasolinera en la colonia Villas Universidad era tío de González Reséndiz. Se trata de Raúl Estrada González, primo de Rafael González Pimienta y –según varias publicaciones en la prensa local de Puerto Vallarta- socio de varios negocios con el diputado priista y padre del administrador de Aristóteles. Estrada González murió de un infarto en junio de 2011, pero aparece como uno de los copropietarios del predio ubicado en Avenida México 1484 de la colonia Villa Universidad en Puerto Vallarta. En el oficio 6358/12 del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, entregado el 26 de noviembre de 2012 a “la Visitadora Adjunta A Encargada de la Región Costa Norte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco”, Francisca López Abundis, se detallan varias irregularidades de la obra. Algunos de ellos relacionados con el tamaño de la construcción, pues el permiso “exprés” que les dio el exalcalde de Puerto Vallarta era por una superficie de 447.19 metros, cuando el predio en otras ocasiones se señala de una superficie de mil 507.31 metros. También con la cuestión de los propietarios, pues aunque los socios Ramos Garibi y Preciado Martínez hacen las solicitudes de las licencias de construcción, según se lee en el informe en “la propiedad en el expediente no se encuentra integrado documento que acredite la propiedad a nombre del Sr. David Preciado Martínez, el promovente”. En la gestión de los trámites de construcción también
aparecen los arquitectos Jaime Gabriel Pérez Meza y Agustín Navarro Ochoa. El primero “tramita a nombre del propietario” el 10 de septiembre de 2012 la “Revisión de Edificación” y en el informe de la autoridad se detalla que “el promotor del trámite en la fecha en que se realiza este labora en el H. Ayuntamiento en la Dirección de Obras Públicas como Jefe de Costos”. Y efectivamente, Pérez Meza aparece como representante de David Preciado Martínez en varios trámites ante el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, aunque al mismo tiempo era empleado del Municipio. Por otro lado, Navarro Ochoa es el mismo arquitecto que construyó la cuestionada Unidad Municipal Administrativa (UMA) y es apoderado de la empresa Cinco Contemporánea. El socio de Ramos Garibi, David Preciado Martínez, es dueño y promotor de varias gasolineras en la ZMG. Su estrategia para desarrollar estos negocios, que según datos de Petróleos de México son cuatro en construcción y dos concluidos en toda la ZMG, es mediante una “afirmativa ficta” del TAE, ante la negativa de los permisos de los ayuntamientos”. Como podrán leer, Al Mochilas y mucho menos a su procurador social, Juan Hernández, poco les importan estos antecedentes de corrupción e irregularidades que hay en torno a la gasolinera de Villas Universidad, pero aun así, pretenden engañar a los colonos. La pregunta ahora es: ¿Qué negociaron con Ramos Garibi o David Preciado Martínez para tratar de sacar adelante el visto bueno de los vecinos? ¿También se los recomendó Abraham González Uyeda? La verdad tarde o temprano sale a flote.
Editorial El faro
08
Gasolineras, negocio sin ley
L
a Gasolina en nuestro país parece haberse convertido en un negocio sin ley, pues pareciera que los intereses de particulares pesan más sobre el bienestar de la ciudadanía, claro con la ayuda innegable de las Autoridades y de las corresponsabilidades económicas.
• Licencia Municipal con número de cuenta Sic,, a nombre de SERVICIO LAS PALMAS, S.A DE C.V • Licencia Municipal con número de cuenta Sic, a nombre de S E R V I C I O IBSOM, S.A DE C.V, de estas últimas tres, no proporcionaron los datos de las licencias e informan que tampoco cuentan con la aprobación de los vecinos.
No es novedad que estos negocios se estén expandiendo sin ningún tipo de control, y Puerto Vallarta no está exenta de esta problemática, este asunto se está convirtiendo en una auténtica bomba de tiempo para este Municipio si las Autoridades siguen solapando a este grupo de Empresarios voraces y sin escrúpulos que lo único que les interesa es su beneficio económico a costa de atropellar a la sociedad a los vecinos y a quien se les ponga en frente.
Estas licencias de acuerdo con el documento entregado por la Lic. Claudia de María Konstanza Barbosa Padilla los permisos no tienen el registro de la carta de aprobación vecinal y aun así las autoridades los han dejado operar. Los empresarios y dueños de estos establecimiento parecen haber formado toda una Mafia con las anteriores autoridades en donde se les entregó el poder a cambio de dádivas personales para los jefes de reglamentos y licencias, sin importarle la seguridad de la gente, sólo los beneficios para las empresas. Pues hasta ahora la instalación de gasolineras ha causado malestar y pocos beneficios para el Municipio
Pues es claro que las autoridades han sido corresponsables del terrible desorden que impera en el creciente aumento de establecimientos de abastecimientos y venta de gasolina, sobre todo en las últimas dos administraciones donde la corrupción y las tropelías estuvieron a la orden del día con Javier Bravo y Salvador González Reséndiz. Estos negocios ha crecido de manera exponencial, pero a la luz de la corrupción, pues la gran mayoría de estos establecimientos no cuentan con los requisitos mínimos para su expedición como puede ser la aprobación de los vecinos de la zona y que es necesario contar con el consentimiento de ellos, requisito indispensable que la Autoridad lo omite constantemente como lo dejó constatado Salvador González Reséndiz al aprobar Licencias en ubicaciones tanto para Gasolineras como Antros en lugares no apropiados. Las innumerables protestas de inconformes por estas arbitrariedades no llegan a los oídos y ojos de la autoridad en turno. En la mayoría de los casos que se les re-
clama de estos atropellos, la autoridad contesta que son licencias aprobadas en la anterior administración, pero no hace ni lo intenta revocar, siendo que tiene la autoridad necesaria para hacerlo y a esto se le llama complicidad. Las licencias que se hayan expedido cumpliendo con todo lo que marca la Ley, bien venidas, y estén correctas, por supuesto que deben ser respetadas, pero aquellas que no cumplen, ¿porque no se cancelan? , se revocan o se clausura tal negocio, sean Gasolineras, Antros, Construcciones que violan el derecho de uso de sueldo, altura, etc. ¿Porque? Muy simple, no hay voluntad, así
de simple señores. Información solicitada y recabada de la Unidad de de Transparencia, pudimos obtener la información de algunas Licencias autorizadas por Salvador González Reséndiz días antes de terminar su administración. • Licencia Municipal con número de cuenta 38961, a nombre de GRUPO COMERCIAL DE MEXICO, S.A. DE C.V. con domicilio en Calle Pino Suárez No. 456 Las Juntas. • Licencia Municipal con número de cuenta 14470, a nombre de FLOGAS, S.A. DE C.V, con domicilio en Carretera a Tepic
Kilómetro 10-5330, Las Juntas. • Licencia Municipal con número de cuenta 23097, a nombre de FLOGAS, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Prisciliano Sánchez No. 588 Col. Bobadilla. • Licencia Municipal con número de cuenta 34998, a nombre de COMBUSTIBLES DE LA BAHÍA, S.A DE C.V, con domicilio en Paseo de las Palmas No. 107 Colonia Barrio Santa María. • Licencia Municipal con número de cuenta Sic, a nombre de GASOLINERA LOS VECINOS, S.A.DE C.V
Es urgente tomar medidas y acciones reales para frenar ésta situación y poner orden, pues la gente está cansada de que sus voces no fueran escuchadas, se han iniciado y levantado la voz para decirle al gobierno un: NO MÁS GASOLINERAS pues muchas de las que fueron aprobadas argumentan jamás pidieron su consentimiento, incluso cuando se comenzaron a construir fueron engañados al decirles que se trataba de otro giro de negocio, los clásicos OXXs Es necesario que se ponga un hasta aquí, ahora Ramón Guerrero tiene en sus manos la posibilidad de frenar esta problemática y corregir el rumbo por el bien de todo Puerto Vallarta, no caigamos en más de lo mismo, MC dijo en campaña vamos a cambiar la historia, y hasta ahora, la historia es la misma.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Viernes 28 de Junio
Le tiran un balde de agua a Paty Aguilar desde la casa de Rafael Cervantes
Cosme, lejos de costas de México; se mantendrá clima nublado y lluvias De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional estas condiciones se deben a la presencia de un canal de baja presión que se extiende desde Puebla hasta Guerrero
El balde de agua que le aventaron a la reportera de arriba de la casa del alcalde, Rafa Cervantes, le cayó a un funcionario, ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Víctor Hugo Mendoza.
Patricia se le antojó fumarse un cigarrillo, estando acompañada de Víctor Hugo, quien se veía disfrutar deliciosamente un café; de manera inicial, Patricia estaba al lado izquierdo de Víctor Hugo, pero luego se movió a tirar la colilla de cigarro y quedó al lado derecho, como siempre, con su grabadora en mano, aunque no siempre este encendida.No pasaron dos minutos de haberse cambiado, cuando de la planta alta del edificio, repentinamente cayó un cubetazo de agua, que cayó directamente en la cabeza de Víctor Hugo, empapándole toda su vestimenta y el teléfono que llevaba en el bolso de su camisa, y aunque se miraron rápido hacia arriba, solamente alcanzaron a ver que la puerta corrediza se cerraba. Esa acción de momento hizo cambiar de color, tanto a Patricia como
Noticias PV Bahía de Banderas. Para muchos los talismanes y limpias espirituales, son solo supersticiones, pero a la reportera Patricia Aguilar, le funcionó y logró evitar ser bañada por un balde agua fría, que le aventaron de la planta alta de la casa de Rafael Cervantes Padilla, ubicada en el Rincón de Gabriel, específicamente frente a la plaza de San José del Valle, sitio donde el chorro de agua, dejó empapado al ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario Víctor Hugo Mendoza. El pasado fin de semana, al realizar un recorrido al centro ceremonial de Alta Vista, en el municipio de Compostela, encontramos en el recorrido a una mujer con vestimenta de tipo gitana con parecido indígena, la misma nos dijeron leía cartas, hacía trabajos oscuros y limpias para evitar las malas vibras, así que Patricia Aguilar, decidió conocer un poco de su futuro, aceptar un escapulario de buena suerte y para las malas vibras, ya que hay gente que le tiene envidia y coraje, según se le dijo. Cuatro limones tiernos y Patricia en el centro, como formándole una cruz, fueron colocados en el piso al tiempo que la curandera le rezaba en su dialecto, pasándole por encima unas ramas de paraíso con flores blancas y un huevo de gallina negra en la mano, mientras Patricia, empuñaba en sus manos tres bolas de listón, negro, rojo y amarillo, una vez terminada la llamada limpia, el huevo fue puesto en un vaso de vidrio con agua y loción, impresionando aquella mujer, que le advirtió encontraría a uno de sus enemigos en el camino. Con una vela encendida y olor a incienso, le aseguró, que no saldría la semana sin que se le intentara hacer una maldad, pero para evitarlo, le colocó una pulsera con bolitas rojas en su mano izquierda, una libélula, una cola de ballena color metal pla-
Noticias PV Bahía de Bandera. Se mantendrá clima nublado con lluvias moderadas a fuertes en oriente y centro; y muy fuertes en el sur del país, debido a un canal de baja presión que se extenderá desde Puebla hasta Guerrero, de acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que se presentarán nublados con lluvias moderadas en noroeste y occidente de México y en la Península de Yucatán, además lluvias fuertes en el sureste causadas por la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.
teado, frijol rojo y otros accesorios, los cuales se le desprenderían poco a poco, una vez que se bañara en algún sitio donde hubiera agua corrediza.Por si o por no, Patricia, hizo lo que le dijeron, luego de que en el camino hacia el centro ceremonial Alta Vista, a la única persona que encontramos entre la sierra, adelante del poblado de la Cucaracha, fue al Alcalde Rafael Cervantes Padilla, a su chofer, sin escoltas y al parecer una joven mujer que los acompañaba, la cual fue protegida por la oscuridad del vidrio polarizado, de la camioneta de modelo reciente en que viajaba el Presidente Municipal. Ayer, por fin encontramos nuevamente a Patricia, estaba sentada en uno de los sillones de la plaza Rincón de don Gabriel, observando cómo estaba siendo totalmente remodelado el edificio del padre del Alcalde. Ahí tuvo la oportunidad de ver a varios regidores entrar a la casa del alcalde y de saludar al Secretario General de Gobierno Municipal Juan Francisco O’connor. Al marcharse este, empezó a dialogar con Víctor Hugo, sobre el museo regional que antes él cuidaba y que hoy fue desmantelado.Como pocas veces, a
a Víctor Hugo, después lo tomaron por el lado amable, el priísta Víctor Hugo, consideró que no había sido a propósito y Patricia, que su protección había funcionado, no sin antes recordarle el 10 de mayo, al autor o autora de la agresión. La guardia que cuidaba el edificio, salió a ver lo que había pasado, luego subió a la planta alta y bajo sin pena y sin gloria, solo se dedicó a escuchar y ver como algunos se reían, mientras que alguien gritó, lo bueno es que al intelectual (alcalde), no se le ha hecho diálisis, si no fuera pura agua de riñón, lo que originó un silencio rotundo.Posteriormente, Patricia le llamó a la mujer que había interpretado su futuro, el intérprete de esta, le dijo que no temiera, que el rencor que le guarde una persona, se transformaría en luz o se regresaría al origen de procedencia, minutos más tarde Patricia, recibió una llamada donde le informaban que alguien estaba realizando una construcción preciosa en un sitio escondido de La Fortuna de Vallejo, muy cerca del arroyo y que quizás podía interesarle, ya que se han visto salir algunos camiones de los que sirven al ayuntamiento.
La tormenta tropical Cosme se localizará por la mañana a 960 kilómetros por hora al oeste-suroeste de Bahía Magdalena, Baja California Sur, lejos de costas nacionales y sin afectar al país; además continuarán las temperaturas muy calurosas sobre la mayor parte del territorio nacional. El SMN pronosticó vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Nuevo León, Sonora, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Mientras que para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se esperan temperaturas superiores a 35 grados centígrados. El pronóstico por región dice que en el Pacífico Norte se tendrá clima despejado a medio nublado,
probabilidad de lluvia ligera de 60 por ciento, temperaturas extremadamente calurosas y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se pronostica cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación fuerte de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas templadas a cálidas y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará clima medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte a muy fuerte de 80 por ciento y actividad eléctrica, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El Golfo de México presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento, temperaturas frescas en zonas altas, cálidas a calurosas en el resto de la región y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Península de Yucatán se prevé clima medio nublado, potencial de lluvia ligera a moderada de 40 por ciento, temperaturas calurosa a muy calurosas durante el día y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte se espera cielo despejado a medio nublado, potencial de precipitación ligera a moderada de 80 por ciento, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente este de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas. La Mesa Central tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento, acompañada de actividad eléctrica, temperaturas frescas por la mañana, cálidas
rta
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 28 de Junio de 2013
Canal Centenario es el mejor proyecto en la historia de Nayarit: Roberto
elante en se anuna.
Windows irculación puesta de n el comumidores mputadoema opecontroles or encima os cuales para inteputadoras écada de
“Queremos generación de riqueza, si le va bien al campo le va bien a Nayarit, ahorita México está ocupando alimento, de cada 100 kilos de alimentos que consumimos, 47 de ellos son importados, y se fugan 20 mil millones de dólares anuales por comprar producto a otros países; y en Nayarit se nos van 15 mil millones de metros cúbicos de agua al mar sin ser aprovechados, mi propuesta es, convertir el agua en alimentos, y buscar que Nayarit salga adelante en el campo”, manifestó convencido de que el mejor proyecto para hacer historia en el presente es el canal Centenario. Mencionó que con este proyecto que pretende generar una doble cosecha, e incorporar al riego 184 mil hectáreas en la zona norte del estado se reactivará la economía de Nayarit,
“generaremos empleos, producción, todos los rubros se moverán, necesitamos aprovechar las riquezas naturales que este estado tan bondadoso nos brinda, soy un apasionado del campo, y espero poder convencer a los funcionarios federales de que la mejor obra que puede haber en la historia es la que genere riqueza”, destacó. El mandatario estatal informó que se necesitan 5 mil millones de pesos para poner en marcha el ambicioso proyecto que sacará del rezago a miles de familias campesinas de la entidad, “el Presidente de la República ya compró el tema de la alimentación, y la seguridad alimentaria nos la da la producción de granos, y el mejor estado para producir es Nayarit, porque tenemos todas condiciones de convertirnos en el primer lugar en generación de alimentos”. Cabe señalar que el jefe del Ejecutivo aseguró que la buena relación con el director de Banobras, entre otros funcionarios del Gobierno de la República involucrados en el tema del Canal Centenario, permitirán al estado contar con recursos financieros que impactarán en las inversiones públicas, el empleo y el desarrollo del estado.
Nayarit se ubica entre los estados con menor tasa de desempleo a nivel nacional
sonas se el cambio erativo.
ha dicho e 100 miWindows analistas ucida resrativo fue da caída putadoras primer tridesplome nas de inn a llevar
stá la falcio" en la de la paneriores de e daba a a prograeas.
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda se reunió con Alfredo del Mazo Maza, Director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), con el propósito de continuar gestionando recursos para la construcción de Canal Centenario, entre otras obras que permitan mejorar la infraestructura y elevar la productividad del estado.
Gobierno de la Gente brinda capacitación a choferes de taxis
“Gracias al apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda fue posible brindar esta capacitación a los integrantes de las organizaciones de taxis como de la 11 de Mayo, CGT, Taxis Verdes, TUEN, Servitaxis, Taxi Express, TOPNAY, Villas de Matatipac, Taxis Rojos Emilio M. González y Combis Insurgentes, entre otras; el curso tuvo una duración de dos meses y se abordaron temas de educación vial, relaciones humanas, calidad en el servicio y derechos humanos”, señaló el Director de Tránsito y Transporte del Estado, Agustín Flores Díaz .
ó eso con ue abarca r a la de ólo cubría la gente ólo tenía a necesaales para rogramas
Nayarit.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Gente para renovar el transporte público y brindar mayor segu-
Usuario", que impartió la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado por medio de los departamentos de Educación Vial y Capacitación de Transporte, curso que concluyeron recientemente con éxito.
ridad a los usuarios, alrededor de 600 choferes de taxis ingresaron al primer bloque del curso de capacitación "Unidos por un Trato Digno al
Indicó, que la instrucción del mandatario estatal es continuar con las capacitaciones a fin de renovar el servicio de transporte público, “ya se otorgaron nuevas unidades, pero la renovación tiene que ser total y los choferes son una parte importante, por eso enfocamos esfuerzos para fortalecer la educación vial”, agregó.
Nayarit.- Con un porcentaje de 5.12 por ciento, Nayarit ocupa el segundo mejor lugar nacional en población empleada, según datos revelados por el Instituto Nacional de Geografía (INEGI).
Una de las prioridades de Roberto Sandoval ha sido gestionar más y mejores oportunidades laborales para los nayaritas, lo cual ha demostrado con el decidido impulso a las empresas.
El trabajo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en materia de seguridad, crecimiento económico, obra pública e impulso a la educación se ve reflejado en más y mejores empleos para los nayaritas.
La semana pasada, el mandatario estatal realizó una gira por la Ciudad de México para reunirse con diferentes autoridades federales en búsqueda de más recursos para mejorar la calidad de vida de todos los nayaritas.
Ya que mientras en el Distrito Federal se registra una tasa de desempleo del 6.79 por ciento anual, seguido de Chihuahua con 5.77 por ciento, Guanajuato con 5.54, Durango con 5.51 y Baja California Sur con 5.39; Nayarit y Zacatecas están entre las entidades que menos desempleo tienen.
“Seguimos gestionando recursos para Nayarit ante el Gobierno de la República; hoy, reunidos con Ildefonso Guajardo Villarreal, contaremos con más fondos para los micro, pequeños y medianos empresarios, más empleo y más bienestar para nuestro estado, seguro que sí”, publicó el mandatario estatal en su espacio de Facebook.
Se conforma en Nayarit la Comisión Mixta de prevención y atención de Adicciones
11
Las grandes obras y la educación, temas prioritarios para el Gobierno de la Gente
Nayarit.- En respuesta a la invitación realizada por maestros y estudiantes del Grupo Educativo Mercurio, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, asistió como invitado especial al evento de de graduación de la generación saliente de nivel bachillerato.
Nayarit.- En el marco del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, el Gobierno de la Gente, en su interés por brindar la mejor calidad de vida a los nayaritas, une esfuerzos con diversas instituciones, para integrar la mañana de este miércoles, la Comisión Mixta de lucha contra las adicciones en nuestro estado. El objetivo de esta comisión, explicó la Directora del Consejo Estatal contra las Adicciones, Marisela Peralta López, es fortalecer el trabajo que realizan en Nayarit, los 24 centros de tratamiento con los que cuenta nuestro estado, lo cuáles brindan atención a las personas que tienen problemas con las adicciones. Es así, que la función de la comisión, se concreta
en regularizar, supervisar y evaluar el trabajo de estos centros, mismos que estarán obligados a brindar una mejor atención y a respeten los derechos del paciente. Peralta López, señaló que en Nayarit, la problemática del consumo de drogas afecta en mayor escala a los jóvenes, siendo las drogas legales como el tabaco y el alcohol, las que son más consumidas en nuestro estado. “Los jóvenes comienzan con la inquietud de las drogas, cada día a edad más temprana, ya sea porque sus amigos lo hacen o bien los casos más comunes, son por imitar las conductas que ven en casa. Es de suma importancia el dar buen ejemplo a nuestro hijos, si los padres consumen alcohol
o fuman, es muy probable que el hijo lo hará también”. Las instituciones que forman parte de dicha Comisión Mixta son: Servicios de Salud de Nayarit, Consejo Estatal contra las Adicciones, Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos del estado de Nayarit, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, Centro de Justicia Familiar, Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (DIF), Departamento de Salud Mental de SSN, Instituto de la Mujer Nayarita, Centro de Integración Juvenil A.C., Protección Civil y Bomberos del estado de Nayarit, quienes previo al término del evento, firmaron el convenio que los acredita como comisión.
En su mensaje, el funcionario estatal, además de felicitar a los graduados por haber concluido su educación media superior, los invitó a seguir preparándose y a continuar con sus estudios de nivel profesional. “Este es el resultado del esfuerzo que realizan los padres de familias junto con los maestros; para el Gobierno de la Gente es importante la educación de las y los jóvenes nayaritas, porque ustedes son el presente y el futuro de Nayarit; nosotros construimos grandes obras para modernizar al estado, pero son ustedes los
que le dan vida y dinamismo a la sociedad, sigan por ese camino, cuentan con el respaldo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda”, expresó Ramírez Ocampo. Por su parte, la directora y maestra del Instituto Mercurio, Karina Jazmín Prado, agradeció y reconoció la motivación que Gianni Ramírez representa para los alumnos egresados, "invitamos al actual Secretario de Obras Públicas a este evento porque es un profesionista destacado y con visión, un ingeniero que sabe construir grandes obras, queremos que nuestros estudiantes se arriesguen a cumplir sus sueños y a llegar a esos niveles e inclusive, a llegar más alto”, resaltó. Cabe mencionar que el evento protocolario, se realizó en las instalaciones del Teatro del Pueblo, ubicado en la capital nayarita.
Gobernadores tradicionales confían en el trabajo del Gobierno de la Gente
Nayarit.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Gente para mantener un diálogo permanente con los diversos sectores sociales, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, sostuvo una reunión con los gobernadores tradicionales de las comunidades de Jesús María, Mesa de El Nayar, Dolores, San Francisco, Santa Barbará, Huaynamota y Zoquipan. En su intervención, cada uno de las autoridades tradicionales, además de expresar sus inquietudes, reconocieron el trabajo que realiza el mandatario estatal,
quien constantemente visita la sierra nayarita para dar solución y respuesta oportuna a la problemática de las familias indígenas. Entre las solicitudes expuestas por los gobernadores de El Nayar, se encuentra la de reforzar la seguridad en la región serrana. En respuesta a esta petición, Espinoza Vargas, manifestó que el Gobernador de la Gente tiene como prioridad combatir el hambre y la pobreza en las zonas marginadas, “pero por supuesto, la seguridad también es un tema importante, tengan como garantía que vamos a seguir trabajando en el tema, somos el segundo estado más seguro del país y vamos por más”, resaltó.
No queremos grupos armados en la sierra: Gobernadores Tradicionales
12
Delegación de Sedesol lleva empleo temporal a Santiago Ixcuintla
amismo a ese camipaldo del Sandoval Ramírez Nayarit.- La Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social de Nayarit arrancó con las obras de concertación del Programa de Empleo Temporal (PET) en Santiago Ixcuintla, municipio donde se invertirá 1 millón 193 mil 502 pesos en obras de empedrado dentro de 11 localidades, con los que también más de 14 mil ciudadanos contarán con mejores vialidades y se generarán más de 100 empleos para los habitantes.
rectora y Mercurio, agradeció ción que enta para s, "invitade Obras o porque stacado y que sabe s, querediantes se s sueños e inclusiesaltó.
e el evenPor Oscar Gil zó en las del PueTepic.- La presencia de grual nayari-pos armados y amenazas, fueron motivo suficiente para que esta mañana de miércoles, un total de ochos gobernadores tradiciones de la zona serrana del estado se dieran cita en la Sala de juntas de Palacio de Gobierno para solicitar la intervención y el apoyo del gobierno estatal y federal, a fin de evitar que este grupo delincuentes eche sus raíces en por lo menos ocho de sus localidades.
nfían Gente
Sobre los motivos, expuestos al representante del gobernador del estado -que les atendió, explicá Aniceto de la Cruz Rosales, presidente tradicional de la Comunidad de Santa Bárbara del
municipio de El Nayar. “Somos ochos los gobernadores tradicionales los que venimos con el gobernador del estado para pedirle algunos auxilios, que básicamente pues es seguridad, pues hace unos días, por ahí anduvieron los mentados sicarios, incluso algunos soldados, pero lo único que queremos nosotros es vivir agusto, tranquilos”. Ante esta situación, que dijeron ha arrebatado la tranquilidad a sus habitantes, señaló de la Cruz Rosales, urge la presencia de las fuerzas armadas en las localidades de Jesús María, Santa Teresa, Santa Bárbara, San Francisco, Dolores, Guaynamota, Zoquipan y El Nayar.
“Estamos seguros y convencidos que no son gente de ahí mismo, vienen de fuera, de Durango, de Zacatecas o por acá de Sinaloa, y por eso urge la presencia de las fuerzas armadas, queremos que el gobierno de Roberto nos apoye solicitando con su intervención la solicitad ante el gobierno federal, para que mande soldados, porque nos han asustado ya, andan armados y por eso venimos aquí con el gobernador del estado, y bueno luego de traerle algunos documentos, pues nos regresamos contentos pues tuvimos una repuesta positiva a nuestra petición, pues comprometió atender nuestra demanda, esperamos que la presencia de elementos de seguridad sea pronto”, concluyó.
Asegura el gobernador más empleo y bienestar para nuestro estado Tepic.- Con un porcentaje de 5.12 por ciento, Nayarit ocupa el segundo mejor lugar nacional en población empleada, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El trabajo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en materia de seguridad, crecimiento económico, obra pública e impulso a la educación se ve reflejado en más y mejores empleos para los nayaritas. Ya que mientras en el Distri-
to Federal se registra una tasa de desempleo del 6.79 por ciento anual, seguido de Chihuahua con 5.77 por ciento, Guanajuato con 5.54, Durango con 5.51 y Baja California Sur con 5.39; Nayarit y Zacatecas están entre las entidades que menos desempleo tienen. Una de las prioridades de Roberto Sandoval ha sido gestionar más y mejores oportunidades laborales para los nayaritas, lo cual ha demostrado con el decidido impulso a las empresas. La semana pasada, el mandatario estatal realizó una gira por la Ciu-
dad de México para reunirse con diferentes autoridades federales en búsqueda de más recursos para mejorar la calidad de vida de todos los nayaritas. “Seguimos gestionando recursos para Nayarit ante el Gobierno de la República; hoy, reunidos con Ildefonso Guajardo Villarreal, contaremos con más fondos para los micro, pequeños y medianos empresarios. Más empleo y más bienestar para nuestro estado, seguro que sí”, publicó el mandatario estatal en su espacio de Facebook.
Durante los trabajos se realizarán alrededor de 9 mil 600 jornales, que permitirán a los beneficiados obtener mayor ingreso durante el periodo de trabajo, mientras que las localidades beneficiadas serán: Villa Hidalgo, Cañada del Tabaco, Novillero, El Tambor, Loma Bonita, Corral de Piedra, Las Parejas, La Guinea, Paso Real De Cahuipa, Acatan
de las Piñas, Vado del Cora. Por su parte la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo Ponce señaló: "estamos seguros que sabrán aprovechar esta oportunidad que hoy se les brinda ya que hay muchos nayaritas que están ansiosos de sumarse a la convocatoria del Gobierno de la República para impulsar el desarrollo de y sabemos que con esto beneficiaremos a las familias que durante esta temporada no cuentan con una remuneración." De igual forma Galindo Ponce resaltó que en los próximos días se anunciarán los beneficios de este programa en otros municipios, pues aseguró que el Gobierno de la República coadyuva con el Gobierno Estatal en la creación de fuentes de empleo para los nayaritas.
Enrique Alfaro celebra incorporación de panistas a Alianza Ciudadana
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 28 de Junio de 2013
Inauguran en Guadalajara la ''Expo Opacidad'' Ilse Martinez Guadalajara.- El ex presidente del PAN Jalisco, Iván Argüelles Sánchez, y otros integrantes o ex afiliados del blanquiazul se sumarán al proyecto de Alianza Ciudadana, lo cual alegra al presidente de esta organización, Enrique Alfaro. A través de su cuenta de Twitter, el ex candidato a la gubernatura de Jalisco dijo que le da mucho gusto ''la incorporación de gente valiosa y de bien a este movimiento, independientemente de su simpatía partidista''.
La fracción de MC muestra algunas de las solicitudes de información que han sido negadas por la UTI tapatía Luis Herrera Guadalajara.- La fracción del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Guadalajara inauguró la "Expo Opacidad", con carteles colocados en los portales del Palacio Municipal tapatío, y para expresar su inconformidad ante la reciente certificación de procesos que obtuvo la Unidad de Transparencia e Información (UTI) del Ayuntamiento. "Consideramos una burla la entrega de la certificación que se hace al Gobierno municipal por una supuesta transparencia por parte de la Asociación de Normalización y Certificación (Ance), que es una empresa que se dedica a certificar a otras empresas de servicios, gaseras, gasolineras, a empresas del ramo industrial, pero no a empresas vinculadas al gobierno, mucho menos a gobiernos municipales", dijo el coordinador, Salvador Caro Cabrera. Recientemente el Ayuntamiento difundió que su UTI ha-
bía obtenido por segundo año consecutivo la certificación ISO 9001:2008, por una supuesta "calidad en el servicio de la información que genera". Lo que hicieron los regidores del MC fue exponer frente al Palacio Municipal algunas de las muchas solicitudes que han presentado y que no han obtenido respuesta o que, habiéndola tenido, en realidad se les informó poco o nada. Según Caro Cabrera, de alrededor de 100 solicitudes que han tramitado (algunas a través del pleno), el 97% no ha sido contestado o tuvo una respuesta deficiente. La regidora Candelaria Ochoa Ávalos, presidenta de la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas, dijo que la empresa que verificó los servicios de la UTI está especializada en la certificación de productos en los sectores eléctrico, industrial, gasero, agroalimentario, de información comercial y centros de recarga de extintores. En la "Expo Opacidad" se pueden ver, por ejemplo, solicitudes malogradas que fueron presentadas sobre el operativo policial del 1 de diciembre de 2012; sobre los contratos de obra públi-
ca suscritos por el Ayuntamiento; sobre el despido de inspectores municipales; acerca de las empresas que han sido sancionadas por la autoridad municipal debido a incumplimientos, entre otros. La presidenta de la Comisión también expuso que la denuncia penal que presentaron en contra de la titular de la UTI, Nancy Paola Flores Ramírez, a quien señalan por presuntamente haber desarrollado labores proselitistas para el PRI con recursos públicos, no ha prosperado en su desahogo por parte de la Fiscalía General de Jalisco. El regidor Juan Carlos Anguiano declaró: "La transparencia debe dar un sentido de satisfacción al ciudadano y no está siendo de esta manera", y recordó que tiene más de tres meses esperando información sobre la cartera vencida en el fideicomiso que maneja la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara. Las críticas por la opacidad del Ayuntamiento de Guadalajara y el funcionamiento de su UTI no son nuevas, también ha sido esto un tema recurrente para la fracción del PAN y su coordinador, Alberto Cárdenas Jiménez.
El ex alcalde de Tlajomulco mencionó que ''aunque es normal la reacción colérica de algunos, celebro la incorporación de muchos, muchísimos, panistas honestos y de bien al movimiento. Los panistas y los priístas de
base, son gente de bien, que luchan como nosotros por que México sea mejor. Con ellos vamos a trabajar''. De acuerdo a lo publicado este día en este diario, Argüelles Sánchez reconoció que son varios panistas los que participarán en este proyecto político que tiene como nombre Observatorio Ciudadanos con Lupa, y que aglutinará personas y militantes o ex militantes de otros partidos políticos para observar las acciones de los gobiernos. El ex líder panista señaló que no pudo reafiliarse a su partido por lo que decidió formar parte de la iniciativa de Alfaro, además aclaró que no busca un cargo público o un espacio en un nuevo partido político, pues dijo que seguirá siendo panista hasta el día en que muera.
Revelan nombres de funcionarios omisos en declaración patrimonial Guadalajara.- El presidente de la Comisión de Responsabilidades del Congreso local, el panista Juan Carlos Márquez Rosas, dio a conocer esta mañana la lista de los funcionarios públicos de elección popular y administrativos, que han sido omisos en la presentación de su declaración patrimonial inicial, anual o final. El legislador de Acción Nacional reveló la lista de funcionarios o ex funcionarios públicos, se trata de 40 personas que desempeñaron sus cargos como presidentes municipales, siete ex diputados, 34 que fueron funcionarios del Congreso del Estado y no hicieron su declaración final, así como ocho que están actualmente en funciones en el mismo Poder Legislativo. En la lista de diputados o ex legisladores aparecen de la pasada Legislatura, Miguel Ángel Alba Chávez, Helios de Alba González, Susana Jaime Mercado, Abelardo Lara Ancira, y Juan Pablo Toledo Hecht.Además aparecen como omisos el actual presidente muni-
cipal de Arandas, Omar Hernández Hernández quien no presentó la declaración patrimonial final en su cargo como diputado local de la pasada Legislatura. También aparecen en la lista de omisos, el actual diputado local, el priista, Hugo Gaeta Esparza, quien no presentó la declaración de bienes correspondiente al año 2012.“Para quienes no hicieron su declaración inicial o anual se les otorga un plazo de 15 días a efecto de que cumplan con esta obligación. De no hacerlo, se les sancionará con la destitución o inhabilitación hasta por un año”, explicó el presidente de la Comisión de Responsabilidades. El legislador panista añadió que para quienes omitieron este requisito después de finalizar su encargo, se procederá a sancionarlos hasta con dos años de inhabilitación en el servicio público, pero si subsiste la falta de presentación, la inhabilitación continuará indefinidamente hasta que se subsane la omisión.
Frentes Políticos
Periódico el Faro
Nacionales
Viernes 28 de Junio
Góngora propuso enviar a sus hijos al Teletón o Apac, acusa ex pareja Ana María Orozco, ex pareja del ministro en retiro Genaro Góngora Pimentel, y madre de dos de sus hijos, David y Ulises, reveló que el ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le sugirió ingresar a uno de los menores, quien padece autismo, a la Asociación Por Personas con Parálisis Cerebral (Apac) o incluso al Teletón. Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, reconoció que se equivocó ayer en su declaración cuando dijo que el ex ministro Genaro Góngora Pimentel se había desistido de la apelación por la libertad de su ex pareja Ana María Orozco. “Me traicionó la fibra humana,” pues en realidad era sobre el desistimiento de la custodia a lo que se refería, expuso.
Redacción México. Ana María Orozco, ex pareja del ministro en retiro Genaro Góngora Pimentel, y madre de dos de sus hijos, David y Ulises, reveló que el ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le sugirió ingresar a uno de los menores, quien padece autismo, a la Asociación Por Personas con Parálisis Cerebral (Apac) o incluso al Teletón. Góngora es señalado por haberla metido a prisión casi un año, en un intento por evadir sus responsabilidades como padre. Orozco, con quien tiene esos dos hijos, fue su pareja sentimental durante muchos años. En entrevista con MVS, Orozco dijo que en una plática con el abogado de Góngora Pimentel, el litigante le ofreció un monto de pensión además de la promesa que el ex ministro no apelaría la libertad que se le concedió hace unas semanas. “Cuando estábamos platicando acerca de los recursos para David y Ulises, el abogado me comentó: ‘entienda que
es una de las pensiones más altas en México’… para que no se apele a la sentencia de libertad”. Orozco dijo que le sugirió al abogado arreglar el coche que usan los niños, además de “desperfectos fuertes que hay en la casa… pagar anualmente la inscripción a una escuela… no pudimos llegar a un acuerdo. Su abogado me decía que era excesivo… me sugiere que meta a Apac o al Teletón a Ulises… considero que no es una institución adecuada”. “Le pregunté a Genaro si sabía el modo en que trabajan (en el Teletón). Me dijo que no, entonces le pregunté porqué lo sugería. Mencionó que se lo dijo una persona, yo le dije que hay que investigar, buscar lo mejor”, explicó. Ana María Orozco aclaró que busca que Ulises sea atendido por el Instituto Domus, pues su autismo no es atendido desde hace un año. Presidente del TSJDF reconoce equivocación: ‘’Me traicionó la fibra humana’’El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito
En entrevista para MVS con Carmen Aristegui aclaró que este mismo día o el lunes a más tardar, Ana María Orozco tendrá la custodia de David y Ulises. Sobre el desistimiento en el caso del magistrado Juan Luis González Alcántara Carrancá, Elías Azar dijo que es muy común que los jueces y los magistrados desestimen pues “si uno sabe que no tiene la parcialidad de juzgar el asunto, tiene derecho a excusarse”.
I.Dándole vueltas al mismo tema. No hay duda de que lo que los panistas se disputan son los recursos. Por eso el pleitazo. Los dos grupos pospusieron un acuerdo de solución al conflicto, empeñados en no reconocer los estatutos del otro, pese a haber llegado a acuerdos en el contenido de lo que ellos llaman nuevos estatutos de consenso. El senador Roberto Gil dijo que ellos, los calderonistas, no se levantarán de la mesa, pero el grupo de Jorge Luis Preciado, afín a Gustavo Madero, debe reconocer antes los estatutos que aprobaron el 19 de julio 23 senadores. Mientras, José María Martínez, vicecoordinador de la bancada, insistió en que ya hay acuerdo en una nueva redacción de consenso, sólo falta que firmen los afines al presidente del Senado. Atorados en la misma página. II.Baños de pureza. Emilio Gamboa Patrón no pone las barbas a remojar, pues dice que a él no le pasa lo que al vecino, cuyos malos números en los gastos los tienen metidos en un gran lío. Lamentó lo que sucede con la bancada del PAN. “Yo sí tengo muy claras las cuentas en el PRI”, aseguró. Insistió en que el grupo panista debe solucionar a la brevedad su diferendo, porque afecta la imagen del Senado, y aclaró que gracias a que en su bancada él pide la realización de auditorías constantes, está lejos de esa problemática... Y no sólo eso, respaldará más transparencia y mejor rendición de cuentas. ¿Será?
Aclaró que se deben conocer los argumentos por los que decidió dejar el caso. Sin embargo, “actuó responsablemente” ya que todas sus resoluciones ya fueron confirmadas por el Consejo de la III.Impulso. Alfredo del Mazo Maza, director general del BaJudicatura.
nobras, reiteró que la iniciativa de reforma financiera, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto y el Consejo Rector del Pacto por México, es una oportunidad para canalizar más recursos al desarrollo de infraestructura, por lo que Banobras será un aliado del sector privado. No obstante, recordó que la inversión en infraestructura en México se realiza principalmente con recursos públicos. Por ejemplo, en el sector carretero, uno de los más favoreci“Por una confusión, el pre- dos por el sector privado, la insidente del TSJDF, Magistra- versión privada representó sólo do Édgar Elías Azar, así lo 12% de la inversión total en los últimos cinco años.
El día de ayer, el mismo Tribunal informó por medio de un comunicado de prensa “que el ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro David Góngora Pimentel, no se desistió de la apelación de la libertad que resolvió la jueza 69 Penal a favor de la ciudadana Ana María Orozco Castillo.
declaró por la mañana ante reporteros”, señaló el órgano IV.Los muchos delitos del judicial en el documento. señor Granier. El ex gobernador
de Tabasco está acusado por lavado de dinero y fraude al fisco; no alcanza fianza. Sin embargo, continúan las indagatorias por peculado, mal uso de funciones y enriquecimiento ilícito. Y en este paquete Granier no viaja solo, sino con sus colaboradores. Arturo Núñez, actual gobernador, afirmó que, con su detención, en Tabasco se comienza a limpiar la casa, pero que aún falta mucho para dejarla ordenada. El mandatario dijo que el arresto de Granier obedece a un reclamo de la sociedad luego de que no se incluyera el nombre del ex mandatario en las denuncias penales. Andrés Granier acusa que su sucesor realiza una campaña política en su contra. ¿Y los malos números? Esos no mienten. V.Ni las manos metieron. Poco margen de acción dejaron los supuestos delitos de Andrés Granier a César Camacho Quiroz, líder de su partido, el PRI. Sólo le quedó pronunciarse por un proceso apegado a derecho. Camacho Quiroz indicó que, como cualquier persona, el ex mandatario estatal debe tener un juicio justo y oportunidad de presentar argumentos y pruebas, como los tendrá quien lo investiga. Granier Melo, dijo el líder, no ha solicitado el apoyo del PRI, pero sostuvo que no se trata de un asunto político, sino penal, y como tal debe verse exento de sesgos o derivaciones partidarias. No es que lo dejen solo. Es que vienen las elecciones. VI.Felicitaciones. La Asociación de Agregados Militares en México otorgó la condecoración, en grado Distinguido, a Salvador Cienfuegos Zepeda y a Francisco Soberón Sanz, secretarios de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, respectivamente. Éstas fueron impuestas por Julio Eduardo Ramírez Torterolo, presidente de la Asociación y agregado militar de la embajada de Uruguay en nuestro país. México está en vías de convertirse en una potencia democrática en la región Latinoamericana, afirmó el general Cienfuegos. El almirante Soberón Sanz destacó la trascendencia del trabajo en colaboración con otros países para afrontar los problemas de seguridad. Ambos secretarios, igual de importantes para el buen andar de la nación.
15
Boletines de Gobierno Sistema Nacional de Salud Universal
Escrito por Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
años, esta fundación ha trabajado a favor de un México más saludable.
Este jueves tuve el privilegio de acompañar a la Fundación Mexicana para la Salud en su Trigésima Segunda Asamblea General Ordinaria. A lo largo de 28
Mi reconocimiento a las mujeres y hombres de FUNSALUD que con vocación y compromiso social, han fortalecido nuestro Sistema Nacional de Salud. Les agra-
dezco por aportar su experiencia, conocimiento y capacidades, en la construcción de políticas públicas modernas y eficientes. Para el Gobierno de la República, el derecho a la protección de la salud y la atención médica de calidad, son elementos esenciales
para alcanzar el México Incluyente que queremos. Por ello, habremos de construir un Sistema Nacional de Salud Universal, con un modelo de atención más homogéneo, una operación integrada y una mayor coordinación entre las distintas
Recomendaciones para una alimentación sana
el uso de azúcar refinada por edulcorantes no nutritivos (sin calorías), como el aspartame, sacarina, acesulfame K y sucralosa, ya que su consumo de forma moderada no representa ningún daño para la salud. Sirve raciones pequeñas en platos pequeños, esto con la finalidad de que la persona pueda apreciar un mayor volumen de alimentos en un menor tamaño. Establece horarios fijos de comidas.
Escrito por Staff Presidencia, Equipo de contenido de Presidencia de la República
muchas calorías, como las frituras, bebidas azucaradas, alimentos industrializados y “comidas rápidas”.
Para mejorar la salud de las personas que tienen sobrepeso u obesidad, existen algunas recomendaciones simples para tener una alimentación sana:Evita el consumo de alimentos que contengan
Distribuye tus alimentos en cinco tiempos de comida: 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos colaciones (una matutina y una vespertina).Consume alimentos ricos en fibra, principal-
mente de tipo soluble, es decir, proveniente de alimentos como verduras y frutas, que de preferencia se consuman crudas y con cáscara. Aliméntate también con leguminosas que son una fuente rica en fibra. Limita el consumo de bebidas alcohólicas.Si tienes sobrepeso u obesidad, se recomienda sustituir
Evita el consumo de alimentos frente a la televisión o computadora. Incluye diariamente en tu alimentación verduras y frutas. Prefiere los cereales de tipo integral (tortilla, pan integral, pastas, galletas o avena) por su fuente de fibra.Evita alimentos donde se combinen los azúcares con las grasas,
instituciones de salud. El objetivo estratégico es lograr el acceso de servicios de salud con calidad, en toda la geografía nacional.Una población sana siempre estará en mejores condiciones para participar activa y positivamente, en la transformación de su entorno y en la construcción de un mejor país. como por ejemplo: pan dulce, helados, chocolates, pasteles y otros productos. Prepara los alimentos siguiendo estos consejos: Hornea, asa o hierve en vez de freír, capear o empanizar. Cocina los frijoles y el arroz sin manteca, tocino u otros embutidos con alto contenido de grasas. Usa aceite en aerosol o pequeñas cantidades de aceite vegetal para cocinar. Prepara las ensaladas con vinagre, limón o aderezos bajos en grasas. Incluye carnes magras (bajas en grasas) y quita el exceso de grasa visible antes de su consumo. En el caso del pollo elimina la piel. Disminuye el consumo de carnes procesadas y embutidos (jamón, longaniza, chorizo, mortadela, salchichas salami, etc.)Prefiere el consumo de lácteos descremados, por su bajo aporte de grasa (yogurt, leche de vaca o de soya, queso panela, queso fresco, queso ricotta o canasto y requesón)
16
Los activistas de derechos humanos son los más vulnerables en México
Carmen Aristegui México.-Las organizaciones de defensa de los derechos humanos que se enfocan en los migrantes son el grupo más vulnerable en México, “cualquier debate mundial sobre migración y protección en cualquier lado de la frontera de México tiene
impacto mundial”, dijo el representante de las Naciones Unidas (ONU), Javier Hernández Valencia, en entrevista con Carmen Aristegui. “La frontera norte de México es la más activa del planeta. Y la población mexicana en el extranjero, en términos totales respecto a su población total, es la más alta del planeta, hay más mexicanos fuera de México,
que chinos fuera de China”, por lo que el debate sobre la situación de los migrantes, y sus defensores, debe estar dentro de las necesidades y prioridades del gobierno mexicano, agregó Hernández Valencia en CNN en Español. La Organización de las Naciones Unidas presentó un informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México.
Gamboa: Los senadores definen las iniciativas, no el Pacto @ADNPolitico Sinaloa.-- El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró en entrevista con El País que el Pacto por México sirve para que el Congreso “encamine” las iniciativas, pero finalmente los legisladores tienen la última palabra. “El Pacto no sustituye la tarea del Congreso. El Pacto ha entendido que el Congreso tiene su rol, su camino. Deciden los senadores, no el Pacto. El Pacto nos ayuda a encaminar las iniciativas”, afirmó. El senador es el segundo legislador priista que defiende el papel del Congreso frente al Pacto por México. El líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que este acuerdo permitirá a las cámaras aprobar las reformas que se habían negado al país en el pasado. Gamboa Patrón además presumió que el PRI tiene a los hombres con mayor experiencia dentro del Congreso. “Las grandes instituciones de la República fueron concebidas y construidas por el PRI”. ELECCIONES DEL 7 DE JULIO “Son elecciones en 14 estados, complejas, difíciles para el PRI, pero tengo confianza de que ganará”, dice
Gamboa Patrón frente a los comicios del próximo 7 de julio en los que se renueva la gubernatura en Baja California, 930 presidencias municipales y 441 diputaciones locales. Acerca de las acusaciones del PAN sobre el supuesto uso de programas sociales por parte del PRI en Veracruz y otros estados para ganar votos a su favor, el senador llamó a quienes acusan a demostrar con pruebas. “En las elecciones se gana con los votos y no con las quejas. Utili-
zan cualquier instrumento para que el PRI tenga mucho cuidado en sus actuaciones (...) Yo no estoy de acuerdo en que el PRI esté utilizando los programas sociales del Gobierno de la República para beneficiar a algún candidato. Si hubiera algo, que lo demuestren”, agregó Gamboa Patrón. “Lo que tenemos que hacer es respetar las reglas del juego y entender que si nos ganaron por un voto, por más doloroso que sea, entender que ésa es la democracia”, consideró.
16 Javier Sicilia abraza la causa de los 12 desaparecidos de México DF
Juan Diego Quesada México. El poeta Javier Sicilia mostró este martes por primera vez su apoyo a los familiares de los 12 desaparecidos en un céntrico after-hours de México DF. Decenas de padres y madres del Movimiento por la Paz y la Justicia, una organización de las víctimas que ha dejado la guerra contra el narcotráfico iniciada por el expresidente Felipe Calderón en 2006, se reunió por la mañana con los familiares en el barrio de Tepito, de donde eran los jóvenes, y juntos marcharon hasta la Basílica de Guadalupe. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, corearon sin cesar camino a uno de los mayores centros de peregrinación del mundo. María del Carmen Zamudio es la abuela de Said Sánchez García, uno de los desaparecidos en el Heavens, un tugurio a una decena de metros del Ángel de la Independencia, un monumento emblemático del país. “Estos 30 días han sido una tortura pero no pierdo la esperanza”, dice durante la marcha. Va vestida de blanco, como todos los vecinos que se han querido sumar a la peregrinación de Tepito, un barrio bronco del centro de la ciudad. Lleva un cartel con la foto de su nieto donde explica que mide 185 centímetros y tiene un tatuaje en forma de diablo en el hombro derecho. “¡Ayuda!”, cierra el escrito. Está muy agradecida por el apoyo de la organización de víctimas que más presencia tiene en México, tanto que ni había caído en la cuenta de la ausencia de Sicilia: “¿Quién es ese señor?”. Durante la marcha muchos se preguntaron dónde estaba. El poeta religioso
es la voz de las víctimas en el país desde que hace dos años, en Cuernavaca, asesinaran a su hijo y unos amigos por un asunto menor. Dejó de escribir poesía tras lo ocurrido. Después de una larga temporada al frente de la lucha social dijo que iba a mantenerse un tiempo en un segundo plano. Por problemas de agenda no pudo asistir a la marcha. Su apoyo, a través del movimiento, amplifica la reivindicación de justicia de los desaparecidos en la discoteca. “Estas víctimas que se desaparecen en las narices de la PGR [la fiscalía federal, cuya sede está cerca del after] es patético, es terrible. El problema es que el Gobierno asume la deuda y el discurso de las víctimas pero no se lo toma en serio. No hay una partida de dinero del tamaño que se necesita para esta tragedia humanitaria, para los protocolos de búsqueda, para los bancos de ADN. Tienen que aparecer, el Gobierno está obligado a buscarlos. Un Estado que se respeta no puede no saber dónde están 12 de sus ciudadanos”, dijo Sicilia por teléfono a este periódico. En breve espera reunirse con los familiares de estos jóvenes.Las pancartas de apoyo a la docena de jóvenes, de los que no se sabe nada desde hace un mes, se mezclaron con fotografías de hombres y mujeres que han desaparecido en los últimos seis años, un mal endémico que ha azotado a todo el país. El Gobierno calcula que son 27.000 las personas en paradero desconocido. El DF parecía una burbuja aislada y alejada de este tipo de actos criminales pero el rapto de los 12 cambia esa percepción de seguridad de esta gran urbe.
Sicilia a Graco: ‘No es lo mismo ser borracho que cantinero’
@ADNPolitico México.-• El poeta Javier Sicilia comentó que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ha comprendido “que no es lo mismo ser borracho que cantinero”, en referencia al pasado activista del mandatario. “Graco está entendiendo algo, no es lo mismo ser borracho que cantinero, no es lo mismo estar de esta lado de la cantina que del otro, sí. Que entienda
también Graco que no se puede estar usando a la ciudadanía para intereses personales”, dijo el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Sicilia ofreció una conferencia de prensa en las puertas de Palacio Nacional en Cuernavaca, Morelos, donde se colocó una ofrenda en memoria de las víctimas que se han presentado en el estado, y en donde confirmó su participación en la próxima marcha silenciosa
para exigir el alto a la violencia.El activista hizo un llamado a los partidos políticos para que se abstengan de “hacer suya” la movilización programada para el 30 de junio. “No los vamos a dejar (a los partidos políticos), que se vayan mucho a la chingada ellos son responsables de todo este sufrimiento también, que no se hagan pendejos, si, y que no nos usen y no nos vamos a dejar usar”, enfatizó.
PAN y PRD: El gobierno de Aguascalientes arma ‘montaje’ @ADNPolitico
Este martes, el procurador de Justicia de la entidad, Felipe Muñoz, indicó que el crimen organizado financiaba campañas y presentó fotografías del cateo de una casa pintada de azul y una lona con propaganda del aspirante panista.
Francisco Búrquez Valenzuela es senador de la República por el PAN, es ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y maestro en Alta Dirección de Empresas por el IPADE.
Ante tal confusión y opacidad, he puesto el recurso a disposición del Grupo Parlamentario del PAN, esperando que se aclare bien la procedencia y destino de este recurso. Por desgracia, con el pleito público del PAN y el cambio de responsables en finanzas, debo esperar instrucciones para saber cómo proceder para la devolución del depósito.
Francisco Búrquez México.-Hay un asunto que está ocupando la arena pública: el depósito, proclamado por “error” (primero logístico y luego de comunicación), a los 38 senadores del PAN. Por desgracia, éste, que es un problema de falta de transparencia, se ha convertido en otro tipo de polémica, focalizado sólo en ese recurso por 430,000 pesos. Ambos asuntos son importantes, pero debemos cernir uno del otro para aclararlo a los ciudadanos y a la opinión pública. Sobre el depósito “error” me gustaría aclarar lo siguiente para transparentar y aclarar todo este asunto: en efecto, como los otros 37 senadores panistas, recibí un depósito de procedencia desconocida a mi cuenta bancaria. Ahora es tiempo de receso en la actividad legislativa, y los senadores andamos en gestiones en nuestros estados o algunos de vacaciones. Así que pedí a mi asistente investigar la razón de ese recurso.
México.-• El PAN y el PRD acusaron al gobierno de Aguascalientes de armar un montaje con un supuesto caso de financiamiento de campaña por parte de la organización delictiva de La Familia Michoacana. Los dirigentes nacionales de ambos partidos -quienes comparten candidatos rumbo a la elección local del 7 de julioseñalaron este miércoles que se revirtió la estrategia de la administración estatal para vincular con el narcotráfico a su abanderado a alcalde del municipio de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo.
17 Opinión: Los senadores del PAN y su depósito en lo oscurito
políticos. “Pues ya le salió el tiro por la culata a estos hombres, aventaron una piedra y agarraron una boñiga... se les descubrió el teatrito es una actuación orquestada, vulgar, con un propósito electoral, porque saben que vamos ganando ahí también”, dijo de gira proselitista por Tlaxcala.
Los líderes partidistas de la oposición denunciaron que, tras este anuncio, fue encontrada en el inmueble propaganda del PRI.
“Va a evidenciar que está el PRI-gobierno desesperado, utilizando todos los recursos a la mala para tratar de ganar esta elección, pero como lo hemos dicho siempre, a la buena no nos ganan y a la mala no nos vamos a dejar”, advirtió.
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dijo que de esta forma “les salió el tiro por la culata” a las autoridades estatales, y agregó que quedó demostrado que se trató de una acción con fines
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, descalificó al procurador estatal, al considerar que actuó “en clara defensa y como vocero del PRI”. “Es una canallada del procurador de Justicia del es-
tado, es una absoluta irresponsabilidad haber salido como lo hizo y hacer las insinuaciones que hizo el día de ayer (martes)”, enfatizó en Aguascalientes, adonde viajó para apoyar la coalición que forman con el PAN. El líder perredista pidió al gobernador Carlos Lozano de la Torre la renuncia del procurador Felipe Muñoz. “Le exijo al gobernador, que es el que verdaderamente mandó y tiene tal cobardía que ni la cara quiere dar porque él es el actor intelectual de esto, le exijo que por lo menos separe de su cargo al procurador General de Justicia del estado de Aguascalientes, que renuncie de inmediato el procurador. No puede jugarse con el uso y el abuso del Ministerio Público para golpear a adversarios políticos en una campaña electoral”, demandó.
La respuesta proveniente desde el interior del Grupo Parlamentario del PAN fue que se debían destinar a logística de informes anuales y gestión legislativa. Visto así, como un recurso etiquetado y distribuido equitativamente a los 38 legisladores, el depósito no pareciera sospechoso, aunque la cantidad fuera de entrada voluminosa.
Es necesario dar a conocer que el PRI y PRD han recibido los mismos recursos proporcionales, pero los mantienen secretos. No son recursos privativos de la fracción panista. Y esto me lleva a retomar el otro tema que quería dejar cernido sólo, porque fuera de esta polémica focalizada, existe un hecho comprobable: hay una terrible y oprobiosa falta de transparencia en todos los congresos, cabildos y partidos políticos, que debe cambiar ya. Si exigimos renovación en el país, si legislamos por la transparencia de instituciones, organismos, sindicatos y gobiernos, lo mínimo que debemos hacer es empezar por nosotros, incluirnos y dar un paso enfrente como un gesto emblemático. Si nosotros exigimos a los demás, debemos exigirnos con más rigor a nosotros mismos para dar ejemplo. Como parte del Grupo Parlamentario del PAN me lastima que, aun teniendo como partido la bandera de la transparencia, nos hemos acomodado rápidamente al sistema de opacidad del PRI, debido al control político que significan los beneficios encubiertos. El sistema de todos los partidos hace que ningún dirigente local o nacional se atreva a tocar los privilegios de diputados, senadores o regidores; es la perfecta ley omerta de la mafia italiana.
La opacidad trasciende ese recurso puntual por 430,000 pesos. Es antecedente, pues nunca se han transparentado debidamente los recursos en el Senado (ni de los congresos estatales ni de los cabildos), cosa que pedimos algunos senadores al inicio de la actual legislatura.
Si el PAN en el Senado hubiera puesto la muestra y hubiera sido congruente con la transparencia, no sólo no tuviéramos que andar dando explicaciones (que además son confusas y vergonzosas), sino que nos quitaríamos tentaciones, podríamos diferenciarnos y ganaríamos la confianza de la gente. Eso, como digo, si no tuviéramos privilegios inconfesables.
Y esto es procedente, pues las palabras “error”, “elecciones” y “yo no fui” surgieron posteriormente al depósito y a la explicación interna, de boca de la cúpula del Grupo Parlamentario del PAN... Y esto se dio justo en medio de un pleito ante los medios.
Aún es tiempo. Es urgente transparentar YA los recursos y finanzas de todos los congresos, cabildos y partidos políticos. Que la renovación que estamos exigiendo para el país también llegue a nuestros espacios de decisión.
¿S
18
¿Cómo reaccionaron los políticos Los inmigrantes mexicanos ante la reforma migratoria? se quejan de la falta de apoyo de su gobierno
Verónica Calderón México.-En México, el país de origen de más de 30 millones de personas que viven en EE UU (la mayor presencia de inmigrantes foráneos en un país extranjero en el mundo), la decisión del Senado estadounidense de fortalecer la seguridad con más agentes armados y construir más de mil kilómetros de muro en la frontera fue recibida con frialdad. “Las bardas no son la solución al fenómeno migratorio y no son congruentes con una frontera moderna y segura”, afirmó la tarde del martes el secretario de Exteriores mexicano, José Antonio Meade, en un mensaje a los medios de comunicación. “No contribuyen al desarrollo de la región competitiva que ambos países buscamos impulsar”. Pero las palabras del Canciller mexicano le saben a poco a César Rea, presidente de la Asociación de Comunidades Mexicanas Unidas en Chicago, Illinois, establecida en 2000. “Nosotros sabemos que los republicanos han maltratado nuestra situación por muchos años y que han chantajeado al presidente [Barack] Obama para aumentar el presupuesto para militarizar la frontera. Eso no resolverá el problema migratorio, todo el mundo lo sabe. Pero nos preocupa más el silencio y la pasividad del Gobierno mexicano. Los que vivimos aquí esperamos una reacción más firme”, explica. La posición de Rea es común en la mayoría de las asociaciones de mexicanos en EE UU consultadas por este periódico. Del Gobierno mexicano no esperan mucho, y en cuanto a la reforma migratoria prometida por Obama, que se votará el jueves, mantienen la esperanza, pero también muchas reservas. “Así es siempre. Dan buenas esperanzas, y se cae... dan buenas esperanzas, y se vuelve a caer...”, comenta Enrique Villaseñor, secretario del Club Cerro Ortega de Los Ángeles (California). Esta asociación se encarga de recibir a muchos de los inmigrantes recién llegados. Solamente 30 en los últimos 15 días, describe. “Llegan asaltados, golpeados. A uno de ellos lo violaron. Todos los que llegan cuentan lo mismo”.Quizá por ello es que Villaseñor no opina con
la misma dureza que Rea sobre la militarización de la frontera. Asegura que la violencia en los cruces entre los dos países ha aumentado “muchísimo” en los últimos años –“antes se podía entrar caminando”, recuerda–, pero subraya que el problema no es el aumento de seguridad en el lado de EE UU, sino la espiral de violencia en la que está sumida la frontera mexicana. “Muchos venimos a trabajar, pero también entiendo la actitud de la policía [de EE UU] porque cada vez es más común que contrabandistas intenten entrar a la frontera”. Enumera los casos que ha atendido en estas dos semanas: “De 30, solo cinco se salvaron de algún tipo de violencia. Y a todos, por lo menos, los han estafado”. De ahí la urgencia de regularizar el paso en la frontera, opina Francisco Álvarez Calderón, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos en Forthworth (Texas), con más de 4.000 miembros. “Estamos de acuerdo en que se aumente la seguridad en la frontera, todos los países la deben de tener, pero tampoco se trata de que la reforma se aprueba solo cuando se haya sellado el paso”, explica. “Si lo que quieren los republicanos es que primero se bloquee la frontera para avanzar, estamos hablando de por lo menos 10 años más, y esto es urgente. Pero si lo que se aprobó el lunes es el capricho de los que están en contra de la reforma para proceder, pues está bien, que vaya. Lo importante es que esto [el problema migratorio] se resuelva ya”. Álvarez también se lamenta de lo que califica como “falta de firmeza” del Gobierno mexicano ante EE UU. “No puedo opinar sobre su postura [del Gobierno mexicano], porque es una no-postura. Nosotros siempre volteamos para ver cómo ayudamos a nuestra gente. Nos preocupa nuestro país y aportamos mucho a nuestras comunidades, ya sea con remesas o colaborando con las autoridades. Pero el hecho es que los inmigrantes no estamos ni representados allá [en México] ni respaldados aquí [en EE UU]. Yo entiendo que son políticas internas y que no pueden participar directamente en las decisiones del Congreso de EE UU, pero sí que pueden asumir posturas a favor de nosotros. No tenemos ni siquiera un respaldo básico”, acusa.
@ADNPolitico México .- En el marco de las discusiones de la reforma migratoria en el Senado de Estados Unidos, se aprobó este miércoles la enmienda HoevenCorker, por lo cual las reacciones de personajes políticos en ambos lados de la frontera no se hicieron esperar. Entre las propuestas de esta enmienda, que toma su nombre de los apellidos de dos senadores republicanos, se encuentran la construcción de una barda de 1126 kilómetros, duplicar el cuerpo de seguridad fronterizo y reforzar la vigilancia mediante aviones no tripulados. Te presentamos algunas de las declaraciones hechas por funcionarios y exfuncionarios mexicanos y estadounidenses en torno a la reforma migratoria. 1. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, afirmó que la solución del problema migratorio, no está en la construcción de bardas. “Las bardas no son la solución al fenómeno migratorio y no son congruentes con una frontera moderna y segura. No contribuyen al desarrollo de la región competitiva que ambos países buscamos impulsar”. 2. El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador, señaló que es necesario llegar a acuerdos fronterizos como sucede en Europa, dicha declaración se publicó en su página oficial mediante un boletín fechado el 23 de junio.
“Es necesario buscar un arreglo para que haya cooperación, en materia económica como sucede en los países europeos, no es posible que quieran resolver todo sellando, tapando por completo la frontera”. 3. El excanciller mexicano, Jorge Castañeda, afirmó en una entrevista en Noticias MVS que la enmienda aprobada por el Senado estadounidense es un acto “poco amistoso”. “Es un acto muy poco amistoso (refiriéndose a la construcción de bardas en la frontera con Estados Unidos), lo que hace Corea del Sur y del Norte, no Francia y Alemania”. 4. El diputado federal, Ricardo Monreal, acusó de “miedoso” al canciller José Antonio Meade. “Se extiende el muro de la ignominia, se extiende el muro de la vergüenza y sin embargo el gobierno no ha dicho ni pío. Silencio cómplice. La política exterior de nuestro país es una política mediocre, tibia, timorata de que tenemos a un canciller timorato, miedoso, dependiente del gobierno de Estados Unidos, es un pusilánime... este gobierno”. 5. “La enmienda HoevenCorker aprobada en el Senado de Estados Unidos cambia, negativamente, la historia de la reforma migratoria”, afirmó el senador perredista Zoé Robledo, por medio de su cuenta de Twitter. 6. Miguel Ángel Barbosa, coordinador del grupo parlamentario del PRD, señaló que
ha sido “sorprendente” la medida avalada por el Senado estadounidense. “Es sorprendente que a una reforma migratoria se acompañe medidas de cerrazón de las fronteras, de persecución de los migrantes, nos sorprende que sea con esos planteamientos”. 7. El diputado federal perredista, Fernando Belauzarán, se manifestó en contra de la enmienda por medio de Twitter. “Somos ‘socios y amigos’, se repite hasta el cansancio, pero EU está a punto de militarizar la frontera con México como si estuviéramos en guerra”. Por otra parte funcionarios estadounidenses también dieron declaraciones en torno a la enmienda aprobada. 8. El senador republicano de Florida, Marco Rubio, señaló que se encuentra satisfecho ante la decisión del Senado estadounidense. “Esta enmienda básicamente pone en la mesa todo lo que la gente me había estado pidiendo respecto al tema migratorio desde que comencé a hablar de él”. 9. El alguacil de Arizona, Joe Arpaio, quien ha sido acusado de supuesto racismo contra los migrantes, aseguró que la frontera entre México y Estados Unidos nunca estará del todo asegurada. “Los indocumentados son muy, muy innovadores, nunca podrán asegurar la frontera”.
R
18
19
40.000 agentes vigilarán la frontera entre Estados Unidos y México Cristina F. Pereda
desde mucho antes de las últimas elecciones presidenciales y que inspiró nuevas tensiones durante las negociaciones de la reforma, puede ser ahora su salvación.
México.- . Una inversión multimillonaria, el doble de agentes destinados a vigilar la frontera entre Estados Unidos y México, uso de tecnología desarrollada en Afganistán para detectar la entrada de indocumentados y vigilar el tráfico de drogas y armas, aviones no tripulados y una base de datos biométricos de aquellos que intentan abrirse camino en el país.Una de las últimas enmiendas añadidas a la ambiciosa ley para reformar el sistema de inmigración, que el Senado estadounidense puede aprobar la semana que viene, refuerza en gran medida la seguridad en la frontera con México. Este asunto, que ha dividido a demócratas y republicanos
“Si repasamos la lista de cosas que los conservadores han exigido durante los dos últimos años, hemos logrado todas”, afirmó el senador republicano Marco Rubio durante una entrevista este martes en la cadena FOX News. “En la frontera, el muro obligatorio de más de 700 millas es algo que se ha pedido desde hace tiempo, al igual que la duplicación del número de agentes”.La legislación plantea duplicar el número de agentes que patrullan la frontera y extender su muro en las 700 millas restantes, de manera que esté
vigilada las 24 horas del día, todos los días de la semana. Rubio, uno de los republicanos que participó en las negociaciones preliminares del ‘Grupo de los Ocho’, justificaba así la aprobación este lunes en el Senado de una enmienda que destinará 30.000 millones de dólares a reforzar las medidas de protección y vigilancia en el límite con México. El texto también contempla destinar otros 8.000 millones de dólares del presupuesto federal a medidas de seguridad y 4.500 millones de dólares en tecnología.El senador hispano insistió desde comienzos de año que la ley para la reforma migratoria sólo lograría el respaldo de los conservadores si endurece la seguridad en la frontera e impide así la llegada de nuevos indocumentados.
Carlos Ramírez
Europa: los ricos también lloran
P
ARIS, Francia.- A la entrada a Madrid procedentes del aeropuerto de Barajas, los viajantes se encuentran ya con la imagen de la crisis social en España: personas que limpian los parabrisas de los autos en busca de algunas monedas fraccionarias de euros. Y en las principales avenidas de París, de nueva cuenta la imagen de la crisis social: familias --padre, madre e hijos-- en las calles y asentadas en quicios de las puertas o hasta en cabinas telefónicas, con sus pertenencias a cuestas luego de haberlo perdido todo. Son los ciudadanos que perdieron en el juego de la crisis económica. En España, una vez terminada la primera fase del ajuste macroeconómico de frenó al crecimiento, aumento de impuestos y elevación del desempleo, la crisis social se mira en la economía del subempleo, en los trabajos pagados en efectivo sin regulación fiscal, en los euroafricanos que han instalado, en plena Puerta del Sol y frente a la municipalidad, la industria de la piratería que responde ya a crimen organizado porque estaría controlada por la mafia rusa. En París aún no llega la industria del subempleo pero si la multiplicación de los pobres, la violencia social cotidiana: en el boulevard Saint-Germain-des-Pres, el de mayor tránsito turístico en el lado izquierdo del Río Sena, una niña de unos doce años bien aprovechados --piel blanca, cabello rubio, rasgos finos-- increpa a una pareja de turistas mayores que toman café en una brasserie exigiéndoles dinero, pero rebasa las líneas, ofende, sale la encargada
de las mesas y la ahuyenta, la niña se enoja y toma una silla amenazando con agredir a la empleada, la situación se tensa; enojada, la niña huye cuando salen meseros en apoyo. Son, ya, escenas cotidianas con la multiplicación de la presencia de pobres en las calles de París. España y Francia son las dos caras de una misma moneda: la crisis de 2008 estallada en diferentes grados y tiempos, pero la misma crisis al fin del día. La izquierda socialdemócrata española se dedicó prácticamente a regalar el dinero sin atender el deterioro progresivo de las finanzas públicas y la derecha arribó al poder en diciembre de 2011 cuando el daño ya estaba hecho. En dos años, Mariano Rajoy aplicó un duro programa de ajuste macroeconómico que provocó desempleo y baja en el crecimiento, con el efecto negativo en el bienestar social; desempleo de 27% en el 2013. En Francia la derecha con Nicolás Sarkozy supuso que la crisis iba a pasar de largo, por las tasas promedio de 1.5% de crecimiento económico en el periodo 20092011, pero en este año 2013 entró formalmente en recesión. El problema del estancamiento se ha reflejado de inmediato en el desempleo, cuya tasa alcanzó en el primer trimestre del año su nivel máximo desde 1999: casi 11%. De ahí que el efecto social se vea en las calles: cada vez más personas pidiendo limosnas, subempleados tocando instrumentos en las calles. La crisis europea fue provocada por la especulación financiera, pero con costo a la política de bienestar social. Hasta ahora, el error detectado se ha localizado en la estrategia anticrisis de los países europeos, con el aval del FMI: estimular el gasto público para generar demanda y salir del hoyo recesivo y usar también la deuda externa. Todo ello para evitar el
ajuste estabilizador que provoca estancamiento. Sin embargo, las medidas no lograron reactivar las economías y sí ampliaron los desequilibrios financieros en las políticas económicas. La salida se ha visto en el recorte del gasto público y el efecto en la cobertura social. En España ha afectado servicios básicos como la salud y la educación, pero sin que se vea en el corto plazo la estabilización macroeconómica. En Francia se ven venir ya los recortes sociales. En ambas naciones ha crecido la movilización en contra de los ajustes macroeconómicos, pero sin ofrecer una opción diferente. En el fondo, los gobiernos de izquierda y de derecha en Europa aún no se atreven a poner orden en los mercados financieros y en las transacciones especulativas, con el agravante de que esos movimientos monetarios en nada ayudan a la reactivación económica.
La crisis europea es similar a la padecida por México y América Latina en los setenta y ochenta. En aquellos años, los EU, los bancos y el FMI no permitieron el uso del gasto público y la deuda para reactivar la economía porque decían que no era un camino viable; ahora que la crisis ha afectado a las grandes potencias --los propios EU y Europa-- se dice que el gasto público es factor de reactivación, aunque las cifras digan lo contrario. Los EU y Europa se ahogan en el déficit y la deuda sin poder mover su PIB. Lo que las grandes potencias no quieren entender es que la economía exige sacrificios, sean aceptados o inevitables, y que los costos sociales no se pueden evitar. Algunos cálculos de especialistas europeos consideran, por ejemplo, que la economía española podría entrar en una fase de estabilidad o tocar fondo hasta dentro de dos o tres años, y a partir de ahí pau-
latinamente podría comenzar a recuperar lo perdido. Ello implicaría que España habría de tardar más de diez años en reconstruir el bienestar perdido, siempre y cuando no rompa con las exigencias de disciplina. En Francia la izquierda desplazó a la derecha con el compromiso de realizar los cambios urgentes para modificar las expectativas del desarrollo, pero el gobierno socialista de François Hollande ha carecido de margen de maniobra internacional para encarar la crisis con instrumentos de la izquierda y ha tenido que aplicar programas conservadores de ajuste económico con altos costos sociales. La aparición de los pobres en las calles de París ha sido siempre un indicio de que la economía anda mal. España y Francia formaban parte de la élite de las potencias desarrolladas de Europa y ahora se miran como países con problemas económicos y sociales del tercer mundo. La crisis económica ha desaparecido los umbrales de la riqueza.
El ‘viacrucis’ de Granier: de Miami al Reclusorio Oriente
20
21
20
Arturo Núñez: Andrés Granier tendría que estar en Tabasco
@ADNPolitico México.-El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez,consideró que Andrés Granier debería estar enfrentando su proceso penal en Tabasco, ya que es en el estado donde está radicado el juez federal que ordenó su aprehensión, reportó el diario Milenio. “Tendría que estar en Tabasco porque tanto el juez de la causa de los delitos federales como el juez de la causa local están radicados en Tabasco”, dijo el mandatario al ser entrevistado en Huimanguillo. Núñez indicó que el arraigo contra el exgobernador tabasqueño decretado por la Procuraduría local continúa, pues no se han cumplido los 30 días.
El mandatario estatal, de acuerdo con el diario, lamentó la detención de Andrés Granier por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México. Agregó que espera recuperar los recursos que fueron desviados del erario del estado de Tabasco. Este martes, elementos de la Policía Federal Ministerial acudieron al hospital Ángeles del Pedregal, donde el exmandatario estaba internado desde el 14 de junio, para llevarlo a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicadas en la colonia Camarones, en la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal, más de cuatro horas después, Granier fue llevado al Reclusorio Preventivo Oriente.
17
22
Exhiben 2 helicópteros de la Marina y de ¿Se gasta aquel encanto la Fuerza Aérea aterrizaron en Sinaloa de México? @ADNPolitico
Joaquín López Dóriga
México.-• Dos aeronaves de la Marina Armada de México y Fuerza Aérea Mexicano aterrizaron la tarde de hoy en la explanada del Palacio de Gobierno del Estado de Sinaloa, los cuales formarán parte de la exposición “Fuerzas Armadas, Pasión por Servir a México”.
en un mundo rehén de una crisis financiera y económica, que no ha superado la depreciación de las monedas y la alta volatilidad de los mercados.
La exposición de artículos, armas, vehículos y documentos propiedad de las autoridades federales se realizará del 12 de julio al 11 de agosto y se espera una afluencia de 600 mil sinaloenses. José Luis Torres Martínez, comandante del 94 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, indicó que se trata de un helicóptero Bell 412 propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana, y un avión Cougar, de la Secretaría de Marina Armada de México.
Hay que rescatarlos de sus errores. Florestán
“Es una magna exposición compuesta por 17 módulos, en el cual vamos a tener participación tanto del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea Mexicana, y de la Secretaría de la Marina Armada de México”. “Son las dos primeras aeronaves que ya están en la ex-
planada del Palacio de Gobierno (...) En lo sucesivo empezarán a llegar vehículos de toda naturaleza desde tanques de guerra hasta lanchas acuáticas interceptoras, van a llegar otros aviones más pequeños”, dijo el comandante.
No se venderá ni un tornillo de Pemex: señaló Joaquín Coldwell
A
hora que se ha puesto en el centro de la discusión de los partidos el tema de la reforma energética, debo apuntar que existe un acuerdo de origen firmado por PRI, PAN y PRD y el presidente Enrique Peña Nieto, el pasado 2 de diciembre dentro del Pacto por México, donde se marcan seis puntos de lo que será dicha reforma, de los que destaco tres: 1. Transformar a Pemex en una empresa pública de carácter productivo;
2. Multiplicar la exploración y producción de hidrocarburos; 3. Revisar el entorno de competencia en los procesos económicos de refinación, petroquímica y transporte de hidrocarburos.
@ADNPolitico México.-• El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwel, aseguró que “no se venderá ni un solo tornillo” de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de la reforma energética prevista para la segunda mitad del presente año. Al asistir como testigo de honor a la firma del convenio para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, entre la Canacintra y el Fide, el secretario aclaró que de lo que se trata, es de modernizar a Pemex.
El titular de la Secretaría de Energía, señaló que el objetivo es potencializar e incrementar la renta petrolera del Estado, pero bajo ninguna circunstancia se considera su privatización. Reiteró que la propuesta de reforma energética del gobierno federal está considerada para los meses de agosto o septiembre y en el Pacto por México se deberá discutir su contenido, como ocurrió con las que le precedieron. En cuanto a la Estrategia de
Gas Natural, de la cual hizo una presentación durante el evento realizado en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso que se trata de una serie de inversiones sobre las que se está trabajando para incrementar la capacidad de Pemex en la materia. Asimismo, se pretende reducir las importaciones de gas que efectúan en la actualidad y que ya alcanzan la tercera parte del consumo nacional, cuyas cifras se darán a conocer en cuanto se tengan bien definidas, subrayó Coldwel.
Hay un punto que destaca entre estos y que colocan por delante y por encima de todos: el acuerdo, firmado, de que los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación. Así, pues, hay un compromiso de los tres partidos y el gobierno federal para sacar la reforma, que se resume en la necesidad de corregir las condiciones en las que hoy se desarrolla la industria petrolera, centralmente Pemex. La diferencia con el PRD es el calado de la reforma: se opone a que sea reforma constitucional. Y a esto apunto: hoy en día, la magia de México tras el cambio de gobierno, la firma del Pacto y las primeras reformas estructurales de Peña Nieto se ha gastado
La suma de estos factores reales ha provocado los primeros desencantos que Peña Nieto solo puede revertir, y recuperar lo gastado en este primer año, con una señal muy fuerte: una reforma energética a fondo y ya. Vamos a ver qué tan profundo es su calado y qué tan rápida su implementación. Retales 1. CASO. La defensa de Andrés Granier impugnaría a la juez cuarta de Distrito en Procedimientos Penales, Taissia Cruz Parcero, por ser esposa de Renato Sales, subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de la PGR;
2. RELEVOS. La Junta de Coordinación Política del Senado solo puede ser presidida por PRI y PAN. Hoy la encabeza Emilio Gamboa y le correspondería relevarlo al panista Jorge Luis Preciado. Sin embargo, Gamboa podría repetir en la Jucopo, Barbosa iría a la Mesa Directiva y Preciado al Instituto Belisario Domínguez. Gamboa preferiría presidir la Mesa Directiva en el tercer año, durantes las elecciones federales de 2015; y 3. ALTERNANCIA. Hay quienes hablan de alternancia como una excepción cuando es la regla; solo en nueve casos no se ha dado a nivel gobierno estatal: Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Colima, Tamaulipas, Durango, Coahuila, Estado de México e Hidalgo. Pero en todas esas entidades ha habido alternancia en sus capitales y en sus principales ciudades. Nos vemos mañana, pero en privado
15
23
Diputado hitleriano
nista Eduardo Miranda, de Proceso, Guillermo Anaya se acercó a Alfonso Hernández, diciéndole: “A ti lo que te hace falta es que te den un ‘levantón’”.
en el mundo, entre ellas, el Organismo Internacional Human Rights Watch, una denuncia por las amenazas proferidas por el energúmeno compadre de Felipe Calderón.
Como se puede ver, la macabra amenaza es al más puro estilo de las mafias del crimen organizado, ¿o será que ese diputado está muy influenciado por la cultura narco? ¿En qué círculos del bajo mundo se mueve?
Por cierto, que el señor Calderón, sobre quien pesa una demanda empujada por más de 23 mil mexicanos en la corte penal de la Haya, por delitos de lesa humanidad, regresó a México para atizar el deplorable espectáculo panista, que amenaza a ese partido con llevarlo a la rotonda de los partidos ilustres o al museo. Calderón apesta como catedrático en Harvard, toda vez que más de 30 mil miembros universitarios lo odian con toda su alma, y en México, el juicio de la historia será implacable contra él, pues los estudiosos y observadores políticos lo ubican como el segundo ex presidente más asesino que ha tenido México, después del usurpador Victoriano Huerta Márquez.
Lo chistoso es que Guillermo Anaya, es desgraciadamente el presidente de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, de la LXII Legislatura Federal. Si bien, el “legislador” goza lamentablemente de fuero constitucional, que por desgracia le otorga el artículo 61 de la Carta Magna, ello no quiere decir que por ser presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, tenga derecho a proferir ese tipo de amenazas de muerte.
Leyva Ciro Gómez
A
MN.- Reza un sabio refrán, “Que el que con lobos se junta, a aullar se enseña”. La filosofía de nuestros ancestros le queda como anillo al dedo, a un destorlongado diputado federal panista, originario de Torreón, Coahuila, y pa’ más señas, compadre del borrachín Felipe
Calderón, Guillermo Anaya, hoy tristemente célebre por amenazar de muerte a su coterráneo, el periodista Alfonso Hernández. El pasado de 7 de junio, día consagrado a la Libertad de expresión, Ernesto Cordero, quien junto con Gustavo Madero y Felipe Calderón, han convertido al PAN en un vergonzoso herradero de corrup-
ción, andó por Coahuila, en campaña en pos de la dirigencia nacional panista, y entre su sequito de lobos que se pelean los huesos burocráticos en Acción Nacional, estaba Guillermo Anaya. Ahí, el periodista Alfonso Hernández, le preguntó a Cordero su opinión sobre el por qué Guillermo Anaya, tenía secuestrado al PAN en Coahuila.Al final de la conferencia, según narra el colum-
Un politicastro de esa naturaleza, que pierde los estribos por tan insignificante pregunta, formulada por un comunicador, no merece figurar en el poder público y menos con fuero, porque se convierte en un tirano que puede hacer barbaridades a sabiendas de que ninguna autoridad judicial podrá reconvenirlo. Lo que debe meterse en la cabeza Guillermo Anaya, es que todos los politicastros en México, deben estar sujetos al escrutinio público, por el sólo hecho de ser figuras públicas. El periodista agraviado, ya presentó ante la CNDH y varias organizaciones de los derechos humanos
¿A qué le teme Guillermo Anaya? ¿El boquiflojo periodista trastocó alguono de sus negocios turbios? ¿Tocó alguna dolorosa herida? ¿En qué cabeza cabe amenazar a un reportero con aquella infame expresión de que “Lo que te hace falta es que te den un levantón”? Sólo en la cabeza de un politicastro hitleriano e intolerante. Si el diputado Guillermo Anaya, se atreve a “levantar” a Alfonso Hernández, seguramente que tendrá que “levantar” a muchos comunicadores que arrastran, y muy bien la pluma.Si no somos los periodistas en México y en el mundo, los que denunciemos a los tiranos, ¿quién lo hará?
PGR y SHCP solicitan embargo precautorio a los bienes de Granier Notimex
México • La procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda solicitaron esta tarde el embargo precautorio de los bienes del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo. La solicitud fue presentada ante la Juez Quinto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras, durante la declaración preparatoria del priista acusado por el delito de defraudación fiscal por un monto de dos millones 156 mil pesos correspondientes al ejercicio fiscal de 2009. De último momento, el agente del Ministerio Público Federal puso en manos de la juzgadora un dictamen contable y fiscal de la Secretaría de Hacienda que actualiza el daño que Granier
Melo ocasionó al erario federal y que de acuerdo con el fiscal del caso haciende a un millón y medio en promedio.En consecuencia la acusación por parte de la PGR en contra de Granier as-
cendería en su caso a tan solo tres y medio millones de pesos por concepto de evasión fiscal. En la diligencia judicial el ex mandatario solicitó la ampliación
del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que será hasta el próximo 3 de julio cuando se conozca si enfrenta o no proceso penal por la segunda acusación que pesa
en su contra.Al igual que ayer, Granier Melo estuvo asistido por personal médico del Reclusorio Oriente e incluso refirió tener la presión alta y sentir un dolor en el pecho del lado izquierdo.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios Seúl tendrá Internet más veloz del mundo
Viernes 28 de Junio
México • -- SK Telecom Co., el operador de telefonía móvil más grande de Corea del
Sur, anunció el miércoles que la red inalámbrica que pondrá en operación esta semana es la más rápida del mundo.
+ 845.48
+ 2.18
MÁXIMO DEL DÍA
39,789.07
MÍNIMO DEL DÍA
38,808.61
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL La firma señaló que la red LTE-Advanced puede descargar EU - Dow Jones datos a una velocidad que dupli- 15,024.49 +0.77 ca la de las redes LTE, y lo hace 10 veces más rápido que los servicios de tercera generación. Con una tasa de transferencia de 150 megabits por segundo, la red puede descargar una película de 800 megabytes en 43 segundos. Sin embargo, aunque las descargas son más rápidas con la tecnología LTEAdvanced, su velocidad para subir archivos es la misma que las redes LTE, a 37,5 mbps.
AFP
39,650.75
Con el lanzamiento de la nueva tecnología móvil, SK Telecom ha comenzado a vender el smartphone Galaxy S4 LTEA, fabricado por Samsung Electronics Co., que puede correr en la red más rápida. El servicio estará disponible inicialmente en Seúl y sus alrededores.
160.07
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
3,376.22 +0.85
1,613.20 + 0.62
3,727.31 +0.03
-
-
Indicadores Último
INFLACIÓN MEZCLA
4.63 100.88
PETRÓLEO WTI
95.50
ORO (LONDRES)
1,236.25
PLATA (LONDRES)
18.67
China tendrá ‘fiesta tequilera’
GM invierte 691 mdd en México
La empresa ampliará sus operaciones en Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México; la mayor parte de la inversión se destinará a Silao, donde se construirá una nueva planta.
ha acompañado el crecimiento económico del país y lo seguiremos haciendo”, dijo Ernesto Hernández, director general de General Motors de México. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto destacó las inversiones de la compañía en México, que dijo, alcanzan los 5,200 millones de dólares en los últimos años . “Las inversiones generan cadenas productivas de alto valor agregado en beneficio a cientos de proveedores mexicanos”, dijo el mandatario. “Las inversiones de General Motors se traducen en más y mejores empleos”, añadió. AFP México • -- La empresa General Motors de México anunció este miércoles la inversión de 691 millones de dólares para la expansión de sus operaciones en Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México. La empresa invertirá 349 millones de dólares en Silao, Guanajuato, para la construcción de una nue-
va planta para fabricar transmisiones de ocho velocidades. La nueva instalación aumentará la capacidad de la compañía en el estado. Otros 131 millones de dólares se invertirán para ampliar la planta de transmisiones de nueva generación que la empresa tiene en San Luis Potosí. En Toluca, Estado de México, la automotriz destinará 211 millones para expandir sus operaciones. “Somos una empresa que
Actualmente, la compañía emplea a 15,000 personas de manera directa y contribuye a generar 105,000 empleos indirectos, de acuerdo con Presidencia. En el anuncio estuvieron también el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila, San Luis Potosí, Fernando Toranzo, y de Guanajuato, Miguel Márquez.
AFP Cd. de México• - Los destiladores mexicanos de tequila están listos para empezar la fiesta en un nuevo y enorme mercado: China. Los dos países acordaron aumentar las importaciones de tequila desde México tras la reunión que sostuvieron sus mandatarios a principios de este mes. “Prevemos exportar 10 millones de litros de tequila a China en cinco años, y convertir a China en el segundo mercado más grande después de Estados Unidos”, dijo el director general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Francisco Soltero Jiménez. Hasta hace poco, China restringía las importaciones de licores extranjeros que excedieran los dos gramos de metanol por litro, citando los efectos nocivos para la salud. La mayoría del tequila de alta calidad -hecho con 100% de agave- contiene más metanol que el límite máximo. En consecuencia, los tequilas de alta calidad no estaban disponibles para los consumidores chinos. El año pasado, los productores mexicanos de tequila ex-
portaron a China 410,000 litros de tequila con una menor cantidad de metanol contenido en el agave. Pero China reevaluó recientemente los riesgos del tequila y encontró que los tequilas con más de dos gramos de metanol por litro no representan ningún efecto dañino para la salud. Actualmente México exporta tequila a más de 100 países, pero casi el 80% se destina a Estados Unidos, según la Cámara Nacional de la Industria Tequilera de México. China consume 5,000 millones de litros de bebidas alcohólicas al año, encabezadas por el coñac, el whisky y el vodka. El consumo de bebidas espirituosas ha sido durante largo tiempo parte de la cultura china, especialmente durante las cenas de negocios. Y el perfil de sabor del tequila es similar al del vino tradicional chino, una bebida fuerte. En busca de nuevas oportunidades de crecimiento, los productores mexicanos están estudiando los licores, la cultura y las costumbres de los casi 300 millones de consumidores de la clase media alta china.
25
México baja 4 lugares en la Invierte Somar lista de receptores de IED 650 mdp en planta El director de Somar informó que la Planta Genbio tendrá infraestructura y tecnología de punta para producir albúmina, factores 8 y 9, así como inmunoglobina.
-
Ivette Saldaña Ciudad de México .- México retrocedió 4 lugares en la lista de los 25 mayores receptores de Inversión Extranjera Directa (IED), al pasar del 19 al 23, con 12,659 millones de dólares (mdd) captados en 2012, informó la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad por sus siglas en inglés). De acuerdo con el Reporte Mundial de Inversiones 2013 de la Unctad, con ese monto, quedó por arriba de Argentina y Turquía, mientras que en los primeros lugares se ubicaron: Estados Unidos con 168,000 mdd China con 121,000 mdd
Hong Kong con 75,000 mdd Brasil con 65,000 mdd il millones de dólares El problema es que México arrastra un déficit o diferencial de 6,000 millones de dólares, porque mientras de 2009 a 2012 se recibieron, en promedio anual, 18,352 millones de dólares, de 2002 a 2008 se captaron 24,469 millones de dólares, lo que se explica tanto por la crisis como por la falta de reformas, explicó el director general de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, Alejandro Faya Rodríguez. Señaló que por primera vez, los mexicanos aparecieron en la lista de los inversionistas más grandes del mundo, al situarse en el lugar 15, gracias a que los
Ford invierte en México más 5,500 mdd
Notimex Ciudad de México .Banco Invex informó que HipoLa armadora Ford destacó que desde su llegada a México, en junio de hace 88 años, ha invertido aproximadamente 5,559 millones de dólares en sus plantas ubicadas en territorio nacional,
con lo que ha generado 8,302 empleos. La empresa expuso en un comunicado que continuará con sus inversiones en los próximos años para aprovechar las ventajas competitivas del país, ya que además de contar con mano de obra de calidad, funciona como plataforma de exportación. En 1962 la empresa inició
hombres de negocios de nuestro país colocaron 26,000 millones de dólares en el exterior. Con las reformas realizadas en el país, y las que están por aprobarse, habrá efectos positivos sobre el monto de la IED que capta nuestra economía, pero esto se verá hasta 2014 o 2015, expuso la subsecretaria de Competitividad y Normatividad, Rocío Ruiz. Sin considerar esos beneficios, en 2013 se espera recibir 25,000 millones de dólares de inversiones, según la encuesta que realizó Banxico entre especialistas; aunque, si se incluyen los 18,000 millones de la compra-venta de las acciones de Grupo Modelo, podrían captarse 35,000 millones de dólares, afirmó Ruiz. la construcción de su planta en Cuautitlán, estado de México, la cual fue inaugurada en noviembre de 1964, mientras que sus instalaciones en Hermosillo, Sonora, fueron edificadas en 1984 para abrir sus puertas en 1986. Asimismo, su planta ubicada en el estado de Chihuahua (CHEP I) inició operaciones en 1983, en tanto que CHEP II (diesel) arrancó sus labores en 2009. En fechas recientes, el CEO de la automotriz, Gabriel López, dijo que luego de la inversión por 1,300 millones de dólares en 2012 en su planta de Hermosillo, Ford prevé cerrar 2013 con una producción de 380 mil vehículos anuales. El directivo resaltó que la planta de estampado y ensamble ubicada en Sonora es insignia para la marca a nivel internacional, ya que cuenta con el menor costo de producción por unidad y está especializada en la producción del modelo Fusion.
Jessika Becerra Ciudad de México .Con una inversión de 650 millones de pesos, la firma farmacéutica mexicana Somar instaló la planta Genbio en el municipio de Chalco, estado de México. Genbio cuenta con una planta fraccionadora de plasma, que se suma a las 20 que existen en el mundo de este tipo. La planta es la primera en México y la más grande en Latinoamérica. La instalación mide 5 mil metros de terreno y tiene 6 mil 500 metros de construcción, además tiene capacidad para procesar en dos años 300 mil litros de plasma humana y podría ampliarse a 600 mil litros. Con ello, la empresa estima crecer sus ventas 30 por ciento en el 2015. José Miguel Ramos, director general de Grupo Somar, explicó que los tratamientos que se producen en la planta se generan a partir del fraccionamiento del plasma, que es uno de los elementos contenidos en la sangre. “Lo que hacemos en esta planta es tomar ese plasma y fraccionarlo para tener las proteínas de forma independiente en un producto farmacéutico”, detalló el directivo. Expuso que este lugar tiene la infraestructura y tecnología de punta para producir albúmina, que se utiliza para tratar personas con quemaduras; factores 8 y 9, necesarios para el tratamiento de hemofilia, así
como inmunoglobina, para padecimientos como esclerosis múltiple, síndromes de Kawasaki y Guillain- Barré, Alzheimer y diversas inmunodeficiencias. “Algunos de los beneficios para México al contar con producción local de hemoderivados es que la plasma que no se utiliza clínicamente puede ser fraccionada para producir hemoderivados afines al perfil genético de la población mexicana”, expuso Ramos. Cuestionado sobre el número de empleos que se generarán, el directivo respondió que son 100 y que lo más importante es que son de calidad. “Esta es una planta con procesos automatizados con capacidad de 100 personas, pero lo importante es la calidad en términos de que tenemos gente con maestría, doctorados y con especialización”, comentó. Por su parte, Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) agregó que con la planta, la población mexicana tendrá acceso a hemoderivados de plasma fabricados por primera vez en México. Destacó que Grupo Somar competirá con proveedores internacionales por la mejor atención de los pacientes. El titular de Cofepris recordó que ayer martes fue modificada la Norma Oficial Mexicana (NOM) 164 para la evaluación de buenas prácticas de manufactura que permitirá abrir a las farmacéuticas un mercado de 150 millones de dólares.
26
667 personas aspiran al Ifetel y CFCE El registro de candidatos a los nuevos órganos reguladores concluyó el martes; a más tardar el 29 de julio el Banco de México dará a conocer el número de finalistas. Por David Pilling / Financial Time México • Se registraron un total de 667 aspirantes a ocupar un cargo dentro de la Comisión Federal de Competencia Económica y el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones, informó este miércoles el Banco de México. “Aún debe verificarse si cumplen con los requisitos que señala el artículo 28 Constitucional para ser comisionados”, especifica la entidad en un comunicado. De las personas registradas, 266 aspiran a ocupar un puesto en la Comisión Federal de Competencia Económica; 343 buscan
ser comisionados del Ifetel, y 58 aplicaron para ambos cargos. “Los aspirantes deberán acudir ahora a la sede más cercana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a entregar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos”, señala el Banxico. Los interesados tienen hasta el 5 de julio para presentar la documentación. “Hecha la verificación y a más tardar el 29 de julio de 2013, el Comité de Evaluación publicará (...) la relación que contendrá únicamente los números de folios de aquellos aspirantes que hayan acreditado cabalmente los requisitos, sin que se den a conocer sus nombres”, dice el comunicado.
En Querétaro abren 2,500 comercios, durante primer semestre 125 millones de pesos. Informó lo anterior el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Roberto Ruiz Hernández, quien comentó que los primeros seis meses del año han sido “muy sufridos” para los negocios del sector.
Francisco Flores México • Durante el primer semestre del año se ha regis-
trado en el estado de Querétaro la apertura de 2,500 nuevos negocios, que representan una inversión de aproximadamente
Detalló que la gran mayoría de las aperturas corresponde a comercios micro y pequeños, ya que en el caso de grandes establecimientos se han tenido menos inversiones, en comparación con lo registrado en el mismo periodo de años anteriores. Calculó que la inversión
Falta de crédito frena ánimo emprendedor
Francisco Flores México • La falta de financiamiento es uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes al querer iniciar un negocio, señaló el presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Canaco, Emilio Díaz Flores. En entrevista, aseguró que el acceso al crédito, “en algunos casos es muy caro o muy difícil conseguirlo”. A los jóvenes, añadió, “para darnos un crédito nos piden hi-
potecar una casa, que en raras ocasiones tenemos, sobre todo cuando somos todavía estudiantes universitarios”. Microfinancieras y bancos prestan a tasas “bastante altas, que no son muy amigables para abrir un negocio y si bien la Secretaría estatal de la Juventud ha implementado programas, todavía falta trabajar en el tema”. Explicó que para acceder a un financiamiento muchos jóvenes piden prestadas propiedades inmobiliarias a sus parien-
que han realizado estos nuevos 2,500 negocios no ha sido mayor a los 50,000 pesos cada uno, debido a que se trata de establecimientos pequeños y familiares, “que son una opción de autoempleo”. Este comportamiento de nuevas inversiones es el reflejo de una primera mitad de año que ha resultado “muy sufrida y desgastante”, pero también que ha sido marcada por la ausencia de recursos federales para apoyo al sector que hasta el día de hoy no han logrado bajar. Para el segundo semestre del
año, el presidente de la Canaco en Querétaro dijo que se espera una dinámica diferente, sobre todo por el movimiento comercial que se genera en esta época del año, que inicia con graduaciones, la temporada vacacional y las compras por el regreso a clases. Estimó que se logre para esta temporada vacacional de verano una derrama económica del orden de 300 millones de pesos sólo en el sector turismo y servicios de la entidad, mientras que por otro lado se espera que al final de este año se alcance un crecimiento del 5%.
tes para hipotecarlas “y eso no es lo más sano para el esquema emprendedor”. Con productos crediticios caros y propiedades de familiares hipotecadas con las instituciones financieras, las empresas se ven sometidas a presiones de flujo de capital. A eso se agrega que todas las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan el problema de que sus clientes les pagan más tarde de lo acor-
dado, situación que en muchos casos lleva al cierre de negocios. Exhortó a los bancos a ser más flexibles con las Pymes y con las empresas que inician los jóvenes: “deberían analizar más el historial crediticio, sus niveles de facturación y penetración en el
mercado y no exigir tanto las garantías hipotecarias o las tasas”. Una reforma financiera “debería resolver todos estos temas para ofrecer créditos con condiciones más blandas y que exista un fondo al cual podamos acceder los jóvenes y las Pymes”.
Periódico el Faro
Collage
Viernes 28 de Junio de 2013
Una nueva especie de ave 'da alas' a la vida silvestre en Camboya
Asia recurre a la cirugía plástica para adquirir belleza occidental Camboya.- En una época en la que la mayoría de los observadores de aves solo observan la cantidad de especies que están en peligro de extinción, encontrar una especie anteriormente desconocida es digno de celebrarse. Sin embargo, cuando la hallas a plena vista en una construcción en la zona urbana de Phnom Penh, en Camboya, inevitablemente provoca sensación en los círculos de la ornitología.
Anthony Youn es cirujano plástico y autor de In Stitches, una memoria humorística de su crianza como asiático-estadounidense y de cómo se volvió médico. Ciudad de México.- “Doctor Youn, mi hija es muy fea”, me dijo una madre coreana de 50 años en el consultorio. Su hija adolescente estaba a su lado. “Tiene que arreglarle esa fea nariz, abrirle los ojos y ponerle un pliegue doble en los párpados”, dice la mujer. “Muy bien”. Miro a su hija. “Jane, ¿tú qué piensas? ¿Tú quieres esto?”. Jane mira al piso. “Supongo. Lo que diga mi mamá”. La cirugía plástica está en boga en Asia. Una de cada cinco mujeres surcoreanas de 19 a 49 años se ha sometido a cirugía estética, según una encuesta realizada en 2009 por la firma de investigaciones de mercado Trend Monitor. Se reporta que en comparación, una de cada 20 mujeres en Estados Unidos lo hace. A diferencia de Norteamérica, en la cultura asiática no se considera un tabú reconocer que uno se ha sometido a una cirugía plástica, incluso si eres una celebridad.La Miss Corea del Sur 2012 confesó haberse sometido a cirugía y dijo: “nunca dije que había nacido hermosa”. Las personas mayores a me-
nudo presionan a los jóvenes a someterse a algún procedimiento. He conocido a varios padres coreanos de 50 años en adelante que, como la madre de Jane, no tienen reparos en animar a sus hijos a someterse a una cirugía plástica. Incluso manosean los rostros de sus hijos para sugerirle al cirujano cómo mejorar su apariencia. La mayoría de las operaciones cosméticas faciales a las que se someten los asiáticos se consideran procedimientos de “occidentalización”. Dos de las más populares, la cirugía de nariz (rinoplastia) y el levantamiento de párpados (blefaroplastia) están diseñados especialmente para que parezcan más caucásicos.
Lee: Las curvas latinas desplazan al ideal de belleza caucásica. Revelación total: como cirujano plástico, cuando era más joven aprendí a ejecutar esta clase de procedimientos. Incluso realicé algunos al principio de mi carrera. Como era un cirujano joven y ambicioso, no tenía reparos en ejecutar operaciones como una cirugía de doble párpado. Nunca pasó por mi mente si era ético efectuar esta clase de procedimientos. Luego, una serie de eventos provocó que reconsiderara si debería seguir efectuando estas operaciones. ¿Estas cirugías son lo más adecuado para los pacientes? ¿Para la sociedad?
Lee: La cirugía plástica cambia el rostro de Asia.
Primero, me encontré con Jane y su madre.
Los asiáticos generalmente tienen la nariz más ancha y plana. En la rinoplastia para asiáticos se afila la nariz y se hace que sobresalga para obtener una apariencia europea. En la blefaroplastia para asiáticos se crea un pliegue adicional en el párpado superior. Aunque casi todos los caucásicos presentan este pliegue, solo se presenta naturalmente en el 15% de las personas de Asia oriental.
Luego, una madre me pidió que le hiciera una blefaroplastia a su hijo. “En realidad quiere hacerse la cirugía”, dijo la madre. “Quiere lucir más guapo”. Luego, me enteré de que su hijo tenía solo ocho años.
Sin rodeos: las cirugías plásticas más comunes en asiáticos tiene el fin de hacer que una persona luzca lo más caucásica posible.
Además, tuve una hija. Es la niña más hermosa que he visto, es perfecta en todos los sentidos. Es igual a su madre, sólo hay un rasgo que heredó de su papá: no tiene el pliegue en los párpados superiores. Espero que nunca sienta la necesidad de cambiar ese rasgo.
El pájaro sastre (Orthotomus chaktomuk) es una de las dos especies de ave endémicas de Camboya (la otra es el charlatán de Camboya) y su descubrimiento ha emocionado a los observadores de aves en todo el mundo. "El descubrimiento reciente de una especie de ave no descrita previamente, dentro de los límites de una ciudad grande y poblada —sin mencionar que está a 30 minutos de mi casa— es extraordinario", dijo Stephen Mahood, de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS por sus siglas en inglés), quien perteneció al equipo que investigó a la nueva especie. "El hallazgo indica que aún existen nuevas especies de aves en sitios conocidos e inesperados", dijo a través de un comunicado. La WSC describió al ave como "un pequeño pájaro del tamaño de un reyezuelo, con la cabeza color canela y el cuello de color negro". Desde entonces, los especialistas han encontrado grandes poblaciones en los matorrales de las planicies aluviales a las afueras de Phnom Penh. Aunque los científicos dicen que aún es probable encontrar grandes poblaciones de aves, señalan que su hábitat está decayendo y recomendaron que la especie se clasifique como "casi amenazada" según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los matorrales de la planicie aluvial que quedan en la capital camboyana, que alberga a 1.5 millones de habitantes, podrían servir para explicar por qué el ave había pasado desapercibida durante tanto tiempo.
Un miembro de la WCS lo descubrió en un sitio en construcción a las afueras de Phnom Penh y la fotografió porque pensó que se trataba de una especie costera parecida al pájaro sastre. El animal no lograba ser identificado y a partir de otras investigaciones encontraron que era una especie totalmente desconocida. "Asia contiene una concentración espectacular de aves, pero se encuentran cada vez más amenazadas por los proyectos de desarrollo a gran escala y la cacería ilegal", dijo Steve Zack, coordinador de Conservación de Aves de la WCS. "Es necesario entender mejor la distribución y la ecología de esta especie recién descrita para determinar sus necesidades de conservación". Según la publicación del Club Oriental de Aves, Forktail, el medio siglo de conflicto en Indochina —que impedía que los observadores de aves entraran en la región— ha ocasionado que Camboya, Laos y Vietnam sean tierra fértil para los investigadores y en las últimas dos décadas ha arrojado grandes descubrimientos de nuevas especies. La publicación señaló que el encuentro de una especie anteriormente no descrita, cerca del nivel del mar y dentro de los linderos de una gran ciudad en un país densamente poblado, era extraordinario, sin precedentes, e hizo referencia al descubrimiento de una nueva ave de pantano cerca de Sao Paulo, en Brasil, en 2005. Añadió que es posible que el pájaro sastre haya permanecido oculto hasta ahora por lo común de su hábitat en el matorral. "Este hábitat casi no interesa a los observadores de aves ni a los ornitólogos porque las otras especies que viven ahí son las más comunes y abundantes del sureste asiático tropical", según explica el documento. "Incluso si su hábitat recibiera mayor atención, la densidad del mismo y los hábitos furtivos de la especie lo harían prácticamente invisible para el observador ocasional".
28
La matanza de elefantes, por sus Windows 8.1, en puerta colmillos, 'financia' el terror
•
Estados Unidos.- El ritmo acelerado de la matanza de elefantes para obtener sus colmillos ha puesto a los elefantes africanos en un riesgo catastrófico para las próximas décadas. Para empeorar las cosas, algunos de los grupos armados más infames de la región utilizan los colmillos para financiar sus atrocidades. Los terroristas somalíes de alShabaab, la milicia janjaweed apoyada por el gobierno sudanés que ha sido responsable de gran parte de la violencia durante el genocidio de Darfur, y el Lord's Resistance Army (LRA), que ha secuestrado a cientos de niños y niñas a lo largo de África central para hacer convertirlos en combatientes y esclavos sexuales participan en este comercio ilegal. Típicamente, estos grupos matan elefantes utilizando las armas automáticas que también utilizan para matar personas. A medida que los militantes se involucran más con el negocio de la caza furtiva, aplican la misma carencia de discriminación al matar elefantes que la que han demostrado con sus víctimas humanas. Por ejemplo, los cazadores furtivos que se piensa son janjaweed sudaneses, junto con chadianos, mataron al menos 86 elefantes incluyendo crías y 33 hembras preñadas a lo largo de una semana. El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales encontró que al menos 400 elefantes fueron masacrados entre enero y marzo de 2012 en el Parque Nacional Bouba Ndjida, en Camerún. Los grupos de derechos de los animales dicen que la caza furtiva es mucho peor de lo que ha sido en décadas. Dicen que puede ser aún peor de lo registrado en la década de 1980, antes de la puesta en operación de la prohibición internacional sobre el comercio de marfil. Normalmente, a los elefantes solo se les mata por sus colmillos. Los cazadores primero les cortan la trompa y después los colmillos con sierras y machetes y dejan que los cuerpos se pudran. Se ha informado, que algunos grupos del Lord's Resistance Army han comido la carne de algunos en elefantes que han matado, lo que no es de sorprender dada la dificultad de supervivencia en la selva.
Esta abrumadora realidad presenta una oportunidad para los grupos de conservacionistas, grupos que combaten atrocidades y grupos de derechos humanos, para unir fuerzas y combatir la amenaza contra las personas y los elefantes por parte de estos grupos armados. Achim Steiner, el subsecretario de las Naciones Unidas para el Programa del Medio Ambiente (UNEP) dijo que "el aumento en la matanza de elefantes en África y el comercio ilegal de otras especies protegidas amenaza a nivel global no solo a las poblaciones de vida silvestre, sino al sustento de millones de personas que dependen del turismo para subsistir y la vida de los guardias forestales y personal dedicado a la vida silvestre, quienes tratan de eliminar el comercio ilegal". De acuerdo con un informe publicado en marzo de 2013 por el UNEP, 17,000 elefantes que habitaban en reservas supervisadas 2011 fueron masacrados en 2011. La cuenta se elevó en 2012. El número de elefantes masacrados para obtener sus colmillos ha crecido en años recientes debido a los altos precios que genera la gran demanda de marfil, en particular en China y Tailandia. El ritmo de matanza supera la tasa natural reproductiva de los elefantes. Los grupos armados aprovechan el incremento del valor del marfil para financiar sus atrocidades. Los combatientes tienen el entrenamiento y las armas para matar a un gran número de elefantes y comerciar con sus colmillos a cambio de armas, municiones y comida. El Proyecto Enough y el Proyecto Satellite Sentinel publicaron recientemente un informe enfocado en la explotación de colmillos de elefante de la LRA en el Parque Nacional Garamba en la República del Congo. La LRA, cuyo líder es Joseph Kony está sujeta a una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional (ICC) por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y por haber aterrorizado durante décadas a los pueblos en África central. Otros grupos como al-Shabaab y los janjaweed parecen enfrentar situaciones similares. La caza furtiva con fines de lucro por parte de grupos armados no es nueva. En la década de 1970, de
acuerdo con el investigador de la Universidad de Londres, Keith Sommerville, la milicia sudafricana financió parcialmente su apoyo a las fuerzas blancas de Rodesia que luchaban en contra de grupos rebeldes africanos a través de ganancias provenientes de la matanza de elefantes en ese país, que en ese entonces era legal. Los rebeldes en Angola y Mozambique, también apoyados por Sudáfrica, tomaron colmillos y los vendieron a lo largo de Sudáfrica. Tanto los grupos de cazadores furtivos como los grupos armados, tales como la LRA, surgen de un vacío de gobierno. De hecho, el corresponsal del New York Times, Jeffrey Gettleman, y otros, dicen que miembros de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán y Uganda, también han participado en el comercio ilegal del marfil. Solo la acción local, nacional y transnacional efectiva puede detener este horror. Los grupos que combaten este tipo de atrocidades, como el Proyecto Enough, pueden buscar acciones para eliminar la demanda del marfil en Asia. Los grupos conservacionistas pueden ampliar su enfoque e incluir esfuerzos para detener las guerras que han creado una relación simbólica entre la explotación del marfil y el sufrimiento de civiles. Ambos tipos de organizaciones deberían enfatizar el requisito a largo plazo de un gobierno efectivo para minimizar la probabilidad de una guerra y de la explotación del marfil. Una acción conjunta y paralela podría emplear a las organizaciones activistas, aumentar la presión sobre los creadores de políticas para que se tomen acciones, y se amplíe el conocimiento sobre ambos problemas entre las organizaciones. Los esfuerzos conjuntos de los grupos de conservación y de derechos humanos podrían estimular los esfuerzos de los gobiernos y de las organizaciones internacionales para frenar la destrucción del elefante africano y liberar a las personas de África central y del este de la amenaza de Joseph Kony y los personajes de su tipo. Este podría ser el comienzo de una hermosa amistad que podría ayudar a detener la masacre, tanto de humanos como de animales en África.
Microsoft lanzará una actualización gratuita del sistema operativo para atender quejas de usuarios; la tecnológica hará la presentación durante su conferencia anual.
Nueva York.- Microsoft utilizará su conferencia anual para lanzar una presentación preliminar del Windows 8.1, una actualización gratuita que promete atender algunas de las quejas en torno a la versión más reciente del sistema operativo de la compañía. Muchas de las nuevas características ya han sido mostradas. El congreso Build, que arranca el miércoles en San Francisco, le dará a los socios de Microsoft y a otros creadores de tecnología una oportunidad de aprender más acerca del nuevo sistema y probarlo. La muestra permitirá a la compañía explicar algunos de los argumentos que llevaron a desarrollar la actualización, así como promocionar entre los creadores las ambiciones de Microsoft para recuperar el terreno perdido ante la iPad de Apple y varios dispositivos que utilizan el software Android de Google. Se conjetura también que Microsoft podría mostrar una nueva versión, más pequeña, de sus computadoras Surface tipo tableta. Una de las nuevas características en Windows 8.1 es la capacidad de trabajar bien sobre dispositivos con pantallas más pequeñas. Windows 8.1 estará disponible como presentación preliminar a partir del miércoles para que cualquier persona pueda bajarlo de internet. Será lanzado al pú-
blico en general más adelante en el año, aunque aún no se anuncia una fecha específica. Se suponía que el Windows 8, que fue puesto en circulación en octubre, era la respuesta de Microsoft al cambio en el comportamiento de los consumidores y al ascenso de las computadoras tipo tableta. El sistema operativo da prioridad a los controles al tacto en la pantalla, por encima del ratón y el teclado, los cuales habían sido la norma para interactuar con las computadoras personales desde la década de 1980. Pero algunas personas se han decepcionado por el cambio radical en el sistema operativo. Aunque Microsoft ha dicho que ha vendido más de 100 millones de licencias de Windows 8 hasta ahora, algunos analistas consideran que la deslucida respuesta al sistema operativo fue la causante de la aguda caída en las ventas de computadoras personales durante el primer trimestre del año, el peor desplome desde que firmas externas de investigación comenzaron a llevar un registro en 1994. Entre las quejas está la falta de un botón de "Inicio" en la parte inferior izquierda de la pantalla. En versiones anteriores de Windows, dicho botón le daba a la gente acceso rápido a programas, ajustes y otras tareas. Microsoft reemplazó eso con una página de inicio que abarca toda la pantalla, similar a la de las tabletas, pero eso sólo cubría los programas en que la gente estaba trabajando, y sólo tenía programas favoritos. Era necesario tomar pasos adicionales para tener acceso a los programas que se usan menos.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Viernes 28 de Junio de 2013
del juez, pues aún no se conceden dichas órdenes, además de que las investigaciones para localizar a los jóvenes continúan. “Aún no se conceden las órdenes de aprehensión; existe una medida de arraigo y antes de que se venza, con días de anticipación, se deben solicitar (las órdenes de captura), en caso de que se hayan acreditado los requisitos”, aclaró. Ríos Garza recalcó que mantienen la “esperanza” de encontrar vivos a los desaparecidos. Asimismo, indicó que se analizan los correos elec-
trónicos y las llamadas recibidas a través del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, organismo que ofreció una recompensa hasta de 10 millones de pesos por información útil que permita encontrar a las víctimas. “Por lo que hemos trabajado tenemos la esperanza (de encontrarlos vivos); estamos trabajando. Se han recibido llamadas y correos que estamos corroborando, son varias las llamadas”, afirmó.
Plagio en el Heaven, orden de jefes 'narcomenudistas' Se aferra a celular y la matan
José Antonio Belmont e Ignacio Alzaga Ciudad de México.- Armando Hernández Gómez, El Ostión, detenido el fin de semana pasado por la desaparición de 12 personas del bar Heaven, señaló a Los Lobos y La Unión de Insurgentes (también conocida como La Unión Condesa) como las bandas que llevaron a cabo el operativo para llevárselos. En su declaración ante las autoridades ministeriales, se deslindó de esos hechos y acusó a Ernesto Espinoza Lobo y Jesús Carmona, líderes de Los Lobos, así como a El Javi, jefe de La Unión de Insurgentes, de ordenar el plagio. Estas bandas se dedican al narcomenudeo en bares de la Zona Rosa y la Condesa, entre otros puntos de la Ciudad de México. La relación de Los Lobos y La Unión de Insurgentes se da por medio de Carmona y El Javi, quienes supuestamente son socios en diversos negocios. Por otra parte, El Ostión entregó a las autoridades una lista con 10 nombres y apodos de posibles sujetos vinculados con los hechos del bar Heaven. Ahí se incluye al propio Carmona, Mario Age, José López, Mario Miranda Best, así como sujetos identificados como El Gordo, El Tamal, El Panqué, El Miguelón, El Pepe y El Andresote.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del DF, elementos de la Policía de Investigación hallaron en el vehículo de El Ostión un fólder con fotos, nombres y direcciones de estas personas. Según el detenido, estos sujetos están relacionados con el operativo del pasado 26 de mayo en el que 17 personas se llevaron a los jóvenes en ocho vehículos. Algunos, dijo, se dedican a la venta de droga en bares del DF y otros son trabajadores del Heaven. Aunque negó ser el segundo al mando de La Unión de Tepito, Hernández Gómez justificó que al quererlo relacionar con los desaparecidos y la ejecución de cuatro personas en un gimnasio en Tepito, él inició sus propias indagatorias para desmarcarse de esas acusaciones. El Ostión confirmó que el plagio múltiple se dio en represalia por el asesinato de un repartidor de droga en el bar Black (en la Condesa), perpetrado supuestamente por una persona de Tepito, por lo que Espinoza Lobo, líder de Los Lobos, ordenó que nadie de ese barrio entrara al Heaven y luego pidió levantar a los presentes. Como parte de las indagatorias en curso, la procuraduría de Justicia capitalina busca a Espinosa Lobo, quien el 11 de
septiembre de 2011 fue detenido en un operativo de la PGJDF y el Instituto de Verificación Administrativa para cerrar el bar Heaven. El argumento fue permitir el ingreso de menores y venderles bebidas alcohólicas. El viernes pasado la procuraduría del DF arraigó a El Ostión, de 43 años, así como a sus sobrinos, Fernando Gamboa Camarillo, de 21, y José Luis Hernández, de 22. Los tres fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación el viernes pasado en calles del barrio de Tepito. Enseguida, la fiscalía antisecuestros solicitó al juez 29 penal del Reclusorio Oriente la medida cautelar por 30 días, la cual fue otorgada el domingo. Sin embargo, la procuraduría capitalina descartó que estos arraigados sean parte del grupo de 17 personas que participaron en el operativo del 26 de mayo. ÓRDENES DE DETENCIÓN El procurador general de Justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, confirmó que se solicitaron órdenes de aprehensión contra el dueño del establecimiento, el jefe de seguridad y un empleado del mismo. Precisó que se les acusa de “secuestro agravado” y señaló que la dependencia a su cargo estará al tanto de las decisiones
•
La mujer de 47 años de edad se dirigía a su trabajo, cuando alrededor de las 7:30 horas de ayer fue interceptada por dos sujetos en la calle Malinche, casi esquina con avenida Texcoco
Karenia Piña Texcoco.- Rocío de Jesús Pérez Luna entregó la vida a dos delincuentes al resistirse a soltar su celular durante un atraco, en calles de la colonia Vicente Villada, municipio de Nezahualcóyotl. La mujer de 47 años de edad se dirigía a su trabajo, cuando alrededor de las 7:30 horas de ayer fue interceptada por dos sujetos en la calle Malinche, casi esquina con avenida Texcoco. Testigos de los hechos señalaron que a punta de pistola, los delincuentes le exigieron a Pérez Luna que entregara sus pertenencias, pero ella se resistió a soltar el teléfono celular.
Enojado, uno de los hampones puso el arma de fuego frente a la cara de su víctima y sin pensarlo dos veces jaló el gatillo para luego escapar del lugar. La bala penetró en la cara de la mujer, quien inmediatamente cayó herida sobre el asfalto. Vecinos de la colonia dieron aviso a los servicios de emergencia y mientras esperaban la atención le acercaron un cojín, color morado, a Rocío Pérez. Paramédicos de Protección Civil municipales llegaron para auxiliar a la víctima, pero ya nada pudieron hacer pues ella ya había perdido la vida. Debido a que la mujer vivía cerca de la zona del crimen sus familiares llegaron para identificar el cadáver; sin embargo se negaron a proporcionar más datos sobre ella. Peritos judiciales trasladaron el cuerpo sin vida hacia el Centro de Justicia del minicipio, donde se levantó la averiguación por el delito de homicidio.
Ases
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 28 de Junio de 2013
Informe sobre drogas: consumo, al alza
Cada año hasta 247 mil personas mueren en el mundo por los efectos de las drogas sobre la salud, una cifra estable respecto a años anteriores. El informe alerta de la proliferación sin precedentes de las “drogas legales”, que imitan el efecto de otros estupefacientes ilegales tradicionales, y que se venden como “sales de baño” o “incienso”. Estas drogas presentan “desafíos inéditos” para la salud pública, según la ONU. El informe indica que hasta finales de 2009 se detectaron en todo el mundo 166 nuevas sustancias de este tipo, mientras que a mediados de 2012 ya se contabilizaban 251, un incremento de más de 50% en menos de tres años. Los productores de estas sustancias aprovechan el vacío legal para crearlas, ya que su detección va muy por detrás de su fabricación. La droga más consumida es la cannabis, con entre 129 y 230 millones de personas que la han tomado al menos una vez en 2011. El mayor productor mundial es Marruecos, con 47 mil 500 hectáreas, mientras que en EU y México se incautó casi 70% de las 5 mil 700 toneladas de mariguana interceptadas en el planeta. Las drogas derivadas del opio son consumidas por entre 36 y 56 millones de personas. El mayor productor mundial es Afganistán con 154 mil hectáreas en 2012, cuando el año anterior la superficie cultivada fue de 131 mil hectáreas.
Seúl.- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) mostró ayer su preocupación por el aumento en casi 50% de las “Nuevas Sustancias Psicoactivas” (NSP) en dos años y medio, mientras que el consumo global de las drogas tradicionales se estabilizó. Potencialmente mucho más peligrosas que las drogas tradicionales, las NSP pueden inducir al error a jóvenes consumidores, con nombres como “especia”, “miau-miau” o “sales de baño”, “haciéndoles creer que se entregan a un placer sin riesgo”, añadió la ONU. La UNODC indicó que el combate de las llamadas drogas de diseño es especialmente difícil porque los productores aprovechan las zonas grises de la legislación y la composición química suele variar con respecto a las existentes. “Actualmente son las nuevas sustancias psicoactivas las que plantean desafíos”, previno la UNODC en un informe anual sobre drogas presentado en Viena en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Droga. “Vendidas como ‘euforizantes legales’ y ‘drogas de síntesis’, las NSP proliferan a un ritmo sin precedentes y plantean desafíos inéditos de salud pública”, añadió la organización basada en Viena. Entre finales de 2009 y mediados de 2012, su número pasó de 166 a 251, superando por primera vez la cifra de sustancias bajo con-
trol internacional (234), estimó la UNODC. En Europa, donde el número de NSP pasó de 14 en 2005 a 236 en 2012, 75% de su consumo se concentra en cinco grandes países: Reino Unido, seguido de Polonia, Francia, Alemania y España. Sus efectos nefastos y su potencial de adicción siguen siendo por el momento poco conocidos, mientras que los criminales se aprovecharon de las debilidades de la aplicación de la ley para crear un mercado muy lucrativo, reveló la UNODC. El consumo de NSP está al alza en la Unión Europea (5% jóvenes de 18 a 24 años ya consumieron), mientras que en los últimos años, el consumo de mariguana bajaba y el de las otras drogas seguía estable. En Estados Unidos, las NSP son las drogas más consumidas entre los estudiantes y están presentres en Asia y África. La más consumida A nivel mundial, la cannabis sigue siendo la droga ilegal más utilizada, con hasta 230 millones de consumidores, según las últimas estimaciones de las que dispone la UNODC. Este dato corresponde a 3.9% de la población con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años. “África parece ganar importancia como itinerario del tráfico marítimo”, señaló la UNODC. Esta oficina señaló un recorrido cada vez más utilizado para alimentar los mercados de consumo, que
parte del sur de Afganistán para llegar hasta los puertos de Irán o Pakistán, de ahí alcanzar África del Este o del Oeste y finalmente satisfacer la demanda de los mercados. Afganistán, donde en 2012 se registró 74% de la producción mundial ilegal de opio, sigue siendo su principal productor. Una nueva ruta terrestre de tráfico de heroína se habría creado por parte de Irán y Pakistán hasta Oriente Medio. El estudio recalca una tendencia que ya comenzó años atrás y que parece acentuarse: el consumo de drogas tradicionales como las derivadas del opio o la cocaína se estabiliza, mientras que sube el de estimulantes sintéticos y en internet proliferan nuevos tipos de estupefacientes que se venden de forma legal. El informe El Informe Mundial sobre las Drogas de 2013, publicado por la ONU, destaca la proliferación inédita de nuevas sustancias que se venden como “drogas legales” Un máximo de 315 millones de personas, 6.9 % de la población mundial de 15 a 64 años, consumieron alguna droga por lo menos una vez en 2011, un incremento de 9 % respecto al año anterior. Los “consumidores problemáticos de drogas” se cifran en hasta 39 millones de personas, 0.9 % de la población adulta mundial.
La cocaína es consumida por entre 13.9 y 20.7 millones de personas. En todo el planeta la ONU calcula que en 2011 se produjeron entre 776 y mil 51 toneladas de esta sustancia, una cifra que permanece estable. América usa más mariguana La producción y las incautaciones de cocaína se han estabilizado en el último año en el continente americano, donde sin embargo aumentó el tráfico y consumo de mariguana, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra
la Droga y el Delito (UNODC), divulgado en Panamá. “El mercado de cocaína se está estabilizando y tiene una tendencia a la baja” en el continente americano, aseguró Amado Philip de Andrés, representante de UNODC para Centroamérica y el Caribe. En el mundo se decomisaron, en 2012, 776 toneladas de cocaína, de las que 200 toneladas corresponden a Colombia, 94 a Estados Unidos y 64 a Centroamérica. Ese descenso se debe a una menor plantación de hoja de coca en los principales países productores (Colombia, Perú y Bolivia), inducido a su vez por una baja de la demanda en el principal mercado consumidor, que es Estados Unidos, donde el consumo de esta droga ha bajado 41% en cinco años. En los tres principales países productores, el área de las plantaciones de hoja de coca se redujo de 200 mil hectáreas en la década de 1990 a 150 mil en la actualidad. “Si disminuye este tráfico (de cocaína) disminuye el consumo y también va a disminuir su vinculación con otro tráfico como la trata de personas, inmigrantes o armas y eso es una muy buena noticia para nosotros”, dijo Philip. Se estima que 80% de la cocaína pasa por Centroamérica en su camino hacia México, Estados Unidos y Canadá. Aún así, la ONU estima que la cocaína mueve un negocio anual de 85 mil millones de dólares, sólo la mitad en Estados Unidos. A la ONU le preocupa el consumo de mariguana en el continente americano. Según la ONU, habría indicios de un incremento de la superficie dedicada al cultivo de cannabis en Estados Unidos. La situación más preocupante es en América del Sur, donde las incautaciones se han incrementado en 464% en el último año, lo que hace pensar en un aumento del consumo en toda la región.
El Tribunal Supremo de EE UU apoya la igualdad de los matrimonios gays
que el resto”. Otro de los firmantes de la demanda contra la Proposición 8, Paul Katami recordó que, pese al progreso obtenido en el día de ayer, “la igualdad no es aún total y es necesario seguir luchando”. Con estas sentencias, serán ya 13 los estados que permitan el matrimonio homosexual. Cuando se consume su legalización en California, un 30% de los norteamericanos vivirán en territorios amparados por ese derecho. Pero el Supremo, en efecto, no se pronuncia sobre la situación en los estados en los que no existe aún la posibilidad de casarse para los homosexuales ni les obliga a sumarse a esa iniciativa.
Antonio Caño Estados Unidos.- La causa del matrimonio entre parejas del mismo sexo ha recibido un formidable respaldo del Tribunal Supremo de Estados Unidos con dos sentencias que, sin entrar en su legalidad en el conjunto del país, consagran la igualdad de derechos de los homosexuales y despejan el camino para el reconocimiento universal de una realidad que cambiará para siempre la fisonomía de esta sociedad. De paso, los nueve jueces veladores de la Constitución norteamericana aportan argumentos contundentes a favor de un movimiento que avanza incontenible en todo el mundo. En dos decisiones muy ajustadas que coronan varios años de esfuerzos individuales, apasionado debate público y múltiples procesos judiciales, el Supremo ha declarado inconstitucional la ley que limita el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer, y ha rechazado la decisión del estado de California de prohibir el matrimonio gay. Con estas medidas – ambas adoptadas por 5 contra 4-, los magistrados están advirtiendo que los homosexuales casados están protegidos por los mismos derechos y amparados por las mismas leyes que los heterosexuales, incluidos todos los beneficios sociales, y, probablemente, aunque esto aún motivo de interpretación, que nadie puede abrogarse el poder de prohibir expresamente los matrimonios gais. El Supremo no se pronuncia sobre la legalidad de esos matrimonios en todo el país. Es decir, no defiende expresamente la necesidad de una ley federal que permita las uniones entre homosexuales, entre otras razones, porque no era esa la cuestión que había llegado hasta esa instancia. Pero respalda todas las decisiones judiciales previas a favor del matrimonio gay y rechaza todos los argumentos presentados en su contra. Como se hizo visible desde las primeras reacciones, ha sido una histórica victoria para la causa homosexual y una amarga derrota de los defensores del matrimonio tradicional.
Argumentando en nombre de la mayoría, el juez Anthony Kennedy sostuvo que la DOMA, la ley que define el matrimonio como una institución entre hombre y mujer –que fue aprobada en 1996 y firmada por Bill Clinton, quien después expresó su arrepentimiento- “viola la Quinta Enmienda de la Constitución al hacer unos matrimonios más respetados que otros”. En la opinión en nombre de la minoría, Antonin Scalia, dijo que sus compañeros que votaron diferente creen que “esto es una historia en blanco en negro, cuando la realidad es mucho más compleja”. En la decisión contra definición del matrimonio, Kennedy, el centrista que suele oscilar, se sumó a los cuatro progresista. En el caso de la ley de California, la mayoría estuvo conformada por dos conservadores y tres progresistas. El presidente Barack Obama se felicitó por “esta victoria para las parejas que llevan mucho tiempo luchando por ser tratadas por igual ante la ley, para los hijos de matrimonios que ahora tendrán que ser reconocidos como legítimos, para las familias que tendrán el respeto y protección que merecen, para los amigos y seguidores que han trabajado mucho para convencer a la nación de que este cambio era para mejor”. Obama, que ha ido evolucionando en los últimos años hasta su pleno respaldo al matrimonio homosexual, tiene ahora por delante una ardua tarea para adaptar todas las leyes del país referidas al matrimonio de forma que se garantice hasta el mínimo detalle el cumplimiento de la decisión del Supremo. “Hoy es un gran día para Estados Unidos. Hoy vamos a regresar a California y vamos a poder casarnos. Hoy vamos a ser todos un poco más iguales”, manifestó Kristin Perry, una de las demandantes de la ley de California, conocida como Proposición 8. Edith Windsor, la persona que llevó hasta aquí su batalla contra la DOMA, se alegró de que “ahora todos los niños de matrimonios gais tendrán la misma dignidad
Tampoco era esa su misión en esta oportunidad. Los magistrados tenían que decidir sobre el caso de una mujer a la que se obligaba a pagar unos impuestos sobre la herencia de su difunta esposa de los que están excluidos los matrimonios heterosexuales. La DOMA contiene otro apartado en el que pide a los estados que no reconozcan las bodas gais, pero ese aspecto no estaba a consideración en el tribunal. En el caso de la Proposición 8, lo que hacen los jueces es invalidarla por razones técnicas y negarle a los proponentes la posibilidad de apelación, con lo que, en la práctica, se autoriza el matrimonio en ese estado. El Supremo ha ido, por tanto, todo lo lejos que podía ir en esta ocasión, y sienta una doctrina que, sin duda, será utilizada por los activistas gais para tratar de extender sus derechos hasta aquellos lugares en los que todavía no los tienen. Las decisiones del Supremo suelen son la base de algunas de las principales transformaciones experimentadas por este país a lo largo de su historia. Fue una sentencia de ese tribunal en 1973 lo que permitió legalizar el aborto o lo que acabó en 1954 con la discriminación racial en las escuelas. Como en esas y otras fechas históricas, el Supremo se hace eco en esta ocasión de un estado de opinión en la calle que, de forma paulatina, ha progresado hacia la aceptación del matrimonio homosexual. Si en 2004 eran poco más del 30% los norteamericanos que lo respaldaban, en 2008 se avanzó hasta el 44% y hoy ha llegado hasta el 55%. También, como ocurrió con el aborto, los opositores del matrimonio homosexual buscarán ahora las vías legales para continuar su lucha contra una decisión que, para grupos religiosos y otros, constituye un ataque a las tradiciones y los valores humanos. El líder de los republicanos en el Congreso, John Boehner, declaró que confía en que “el debate sobre el matrimonio continúe en la plaza pública y en que los estados definan el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer”.
31
Obama celebra la decisión del Supremo
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha manifestado este miércoles su entusiasmo por la histórica decisión del Tribunal Supremo en defensa de los derechos de los homosexuales. En un comunicado compartido por la Casa Blanca, Obama calificó la ley que definía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y que hoy ha sido rechazada por los jueces, como “discriminación hecha ley”. “La norma trataba las parejas gais y lesbianas como una clase separada e inferior de personas”, dice Obama. “El Tribunal Supremo ha corregido ese error y nuestro país es mejor por ello. Somos un pueblo que declaró que todos los ciudadanos son iguales y el amor con que nos comprometemos también debe ser igualitario”. El presidente Obama hizo historia en las pasadas elecciones al convertirse en el primer mandatario que optaba a la reelección y respaldaba los derechos de los homosexuales. Su Administración, en otro gesto sin precedentes, se personó en los dos casos pendientes ante el Supremo para solicitar que revocara la ley de Defensa del Matrimonio -como finalmente ha hecho- y pidiendo que regresaran las bodas gais a California. “Las leyes de nuestro país responden a la verdad fundamental que millones de estadounidenses guardamos en nuestro corazón: cuando todos los ciudadanos son tratados con igualdad, independientemente de quién son y a quién aman, todos somos más libres”, afirmó Obama. “Esta sentencia es una victoria para las parejas que durante tanto tiempo han peleado por la igualdad de derechos”, continúa Obama. “Para los hijos cuyos padres verán reconocido ahora su matrimonio, para las familias que, por fin, tendrán el respeto y la protección que merecen, y para los amigos y activistas que no han querido nada más que ver a sus seres queridos tratados con justicia y que han trabajado duramente para lograr que esta nación cambie para mejor”. Obama anunció además que ha instado al Fiscal General para que revise todos los estatutos federales a los que afecte la sentencia anunciada este miércoles. El Supremo ha declarado inconstitucional la ley de Defensa del Matrimonio, que impedía a miles de parejas homosexuales acceder a beneficios federales -como una declaración de impuestos conjunta o a una póliza de seguros compartida.
El presidente Obama recordó también en su comunicado que los estadounidenses mantienen una amplia diversidad de creencias y que “mantener la libertad de religión sigue siendo vital”. “El modo en que las instituciones religiosas definan e instruyan el matrimonio siempre ha dependido de ellas. No hay nada en esta decisión que lo altere”. La Administración también ha dado la bienvenida a las resoluciones del Surpemo. En un comunicado, el Fiscal General ha reconocido que el fallo en contra de la DOMA "es un enorme triunfo de la igualdad de la protección de la ley para todos los estadounidenses". Holder ha reconocido que la sentencia va a afectar a "un gran abanico de leyes federales" y que va a ponerse a trabajar con el resto de los Departamentos para hacer efectiva la decisión del alto tribunal. Como Holder, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, ha asegurado que "el Pentágono tiene previsto ofrecer los mismos beneficios a las parejas de los militares, sin importar su orientación sexual, tan pronto como sea posible". El entusiasmo del presidente ha sido compartido por la mayoría de los líderes y políticos demócratas del Capitolio. “El fallo de hoy confirma mi creencia de que la Constitución protege los derechos de todos los estadounidenses”, ha declarado el presidente del comité de Asuntos Jurídicos del Senado, el demócrata Patrick Leahy, tras conocer la resolución del Supremo sobre la DOMA. Leahy es uno de los principales defensores de los derechos de los homosexuales y, en concreto, de aquellos que están casados con un ciudadano de otro país. La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha manifestado su alegría por la sentencia de alto tribunal sobre la Proposición 8 que afecta expresamente al derecho al matrimonio del Estado que representa, California. “Con la decisión sobre la Proposición 8, California se une a los 12 Estados, junto con el Distrito de Columbia, en el reconocimiento de que todos los estadounidenses son iguales, no importan a quien amen”. Tammy Baldwin, la primera senadora en reconocer abiertamente su homosexualidad también se ha sumado a las alabanzas al Supremo. “Este avance se debe al hecho de que cada vez más y más estadounidenses quieren dejar a las siguientes generaciones un país que sea más igual, no menos”, declaró.
32
La jefa de Gobierno australiana pierde Alegría y fiestas en San el poder a tres meses de las elecciones Francisco a las puertas
Canberra.- El ex primer ministro australiano, Kevin Rudd, ha arrebatado el poder a Jullia Gillard del Gobierno y del Partido Laborista, cargos que ocupaba la hasta ahora primera ministra, recuperando así el liderazgo en su tercer intento y a menos de tres meses de las elecciones en Australia.Rudd ha ganado la votación de los legisladores laboristas por 57 votos frente a los 47 que ha obtenido Gillard. La decisión del partido llega después de meses de especulaciones sobre la desestabilización del liderazgo de partido, seguido de encuestas de opinión que apuntaban
hacia una debacle de los laboristas en las próximas elecciones frente a la oposición conservadora, liderada por Tony Abbott. Los sondeos señalaban que el Partido Laborista podía perder hasta 35 escaños en las elecciones, dando una abrumadora mayoría a la oposición. Gillard había asegurado antes de la votación que si perdía frente a Rudd abandonaría la política. Ministros claves del Gobierno australiano, incluyendo Wayne Swan, ministro del Tesoro, y Stehpen Conroy, ministro de Comunicaciones, han sostenido que no continuarían bajo el mandato de Rudd.
Por su parte, Rudd ha asegurado si ganaba no tomaría represalias. "Nada de gratificaciones, nada de represalias, nada de ese tipo de cosas. Eso es inútil, es vieja política", ha asegurado. La vuelta de Rudd como primer ministro tiene lugar casi tres años después de su derrota en favor de Gillard, que se erigió como la primera mujer que alcanzaba el cargo de primer ministro de Australia, y tras dos intentos fracasados de sustituirla, el más reciente el pasado mes de marzo. Gillard no solo ha tenido que combatir con la oposición, tanto dentro como fuera de su partido, sino también con el sexismo de parte de la sociedad australiana, al que la ahora exprimera ministra se enfrentó furiosamente. El regreso de Rudd podría provocar el adelanto a agosto de las elecciones inicialmente previstas para el 14 de septiembre y sacar así provecho del aumento de popularidad entre sus votantes. Rudd, exdiplomático que habla chino, fue elegido primer ministro en noviembre de 2007, y su mandato ayudó a Australia a evitar la crisis económica global de 2008.
Australia cuestiona ante la justicia de la ONU que Japón cace ballenas La Haya.- Australia y Japón, dos países con estrechos lazos comerciales, se enfrentan desde el martes ante el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU (TIJ) por culpa de la pesca de ballenas en la Antártida. Canberra, que demandó en 2010 a Tokio por encubrir con argumentos científicos la venta de carne de cetáceo, pide ahora a los jueces que acaben con dicha práctica. Tokio, de su lado, asegura que sus incursiones en aguas oceánicas del Polo Sur -saldadas con un millar de capturas anuales- responden a fines científicos. Son, por tanto, legales en virtud del artículo VIII de la Convención Internacional de 1946 que regula la caza y comercio de cetáceos para la investigación. El consumo posterior responde, según asegura, al aprovechamiento de los subproductos balleneros exigido por la Convención. “Diferimos en un solo extremo, la caza de ballenas, para la que pedimos una definición exacta de lo que constituye un interés científico. Japón ejerce una actividad comercial enmascarada, pero atesoramos nuestra buena sintonía y esta es la mejor manera de resolver diferencias entre dos países amigos”, aseguró la delegación australiana durante la apertura de la vista oral del caso. A continuación, sus asesores legales, Bill Campbell y Justin Gleeson, señalaron que “no es preciso matar ballenas para estudiarlas; hay programas estadísticos y otros métodos no letales para ello”, dijo Campbell. “Incluso una caza periódica debería ser evaluada para evi-
del Día del Orgullo Gay
Estados Unidos.- San Francisco, considerada una de las ciudades más liberales y con fama de tolerante de EE UU, vibra este miércoles de alegría con la decisión del Tribunal Supremo de dar luz verde al matrimonio entre personas del mismo sexo. A lo largo de la mañana se han concentrado frente a City Hall, el Ayuntamiento de San Francisco, un millar de personas para expresar su alegría por la histórica decisión que marca un cambio de rumbo a la hora de reconocer legalmente el derecho al matrimonio entre las personas del mismo sexo. El propio alcalde de la ciudad, Edwin M. Lee, no ha querido perderse este momento histórico y ha salido a las puertas del Ayuntamiento para felicitar a la comunidad gay por su tesón a la hora de hacer valer sus derechos. “Es maravilloso que el amor triunfe sobre la ignorancia”, ha dicho. También han estado presentes, el exalcalde Gavin Newsom y Phyllips Lyon, un icono en la defensa de los derechos del matrimonio gay en la ciudad.
tar que repercuta en la población de cetáceos”. Es decir, Japón no busca un equilibrio entre comercio y conservación. Australia y Japón pertenecen a la Comisión Ballenera Internacional (CBI), surgida de la Convención Internacional misma. De la regulación inicial de la caza y el comercio de hace seis décadas, se pasó a la conservación, animada por la presión popular. En 1972, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano aprobó en Estocolmo una propuesta de aplazar durante una década las capturas comerciales. Así podría recuperarse la población de cetáceos amenazados de extinción. Aunque la moratoria entró en vigor en la temporada 1985-86, según datos de la Comisión, unos 1.600 ejemplares son cazados al año. En conjunto, más de 33.000 cetáceos han perecido en el mundo desde entonces a manos de los arpones balleneros. Sí se permite la caza de subsistencia
por parte de grupos aborígenes. Entre 2008 y 2009, Japón capturó 1.004 piezas (en particular rorcuales aliblancos), 681 en aguas de la Antártida. El bloqueo de sus barcos balleneros en alta mar por parte de organizaciones conservacionistas como Sea Shepherd, ha contribuido a que la temporada de caza se acorte. Si bien la carne continúa en los menús nipones, la demanda ha caído en picado: en 1962 había 230.000 toneladas almacenadas; en 2009 eran 4.200 toneladas. Noruega e Islandia, que no participan en este diferendo, también promueven la caza controlada para usos comerciales.La fase oral del caso, a la que se sumará Nueva Zelanda a favor de la tesis australiana, concluirá el próximo 16 de julio. La decisión del TIJ puede tardar meses en tomarse, pero es vinculante y se espera que contribuya a sentar las bases jurídicas para regular de una vez la caza mundial de ballenas.
Entre los muchos asistentes, una pareja de lesbianas comentaban muy emocionadas que “esta increíble decisión del Supremo sucede al mismo tiempo que la ciudad se prepara para celebrar las fiestas del Orgullo Gay”, aseguraba Christabel Breen. Siete millones de californianos votaron en 2008 a favor de la Proposición 8 para expresar su apoyo a la idea tradicional del matrimonio entre hombre y mujer. Sin embargo en San Francisco el “no” a la propuesta rebaso el 75% de los votos. La comunidad gay, muy numerosa en esta ciudad donde es ampliamente aceptada por la sociedad, no ha parado desde entonces de luchar por hacer valer sus derechos en contra de la Proposición 8 hasta finalmente conseguirlo este miércoles. Si bien, según la 9th Circuit Court of Appeals, –una Corte Federal de Apelaciones-, habrá que esperar al menos 25 días hasta que las bodas gais se puedan celebrar en California, ya que es el
tiempo que como mínimo se necesita para que entre en vigor lo dispuesto por el Tribunal Supremo. Además, la Corte de San Francisco podría seguir impidiendo la celebración de enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo si quienes apoyan la Proposicion 8 apelan de nuevo la decisión, tal y como han manifestado fuentes autorizadas de esta institución. Una marea multicolor tiñe Castro de “libertad” y “amor” Miles de personas se han dado cita en el famoso distrito gay para celebrar en una fiesta teñida con los colores del arcoíris, enseña del movimiento homosexual, la histórica decisión del Tribunal Supremo de dar luz verde al matrimonio entre personas del mismo sexo. Suena la música en Castro y la alegría se desborda, mientras cientos de parejas del mismo sexo pasean de la mano y enarbolan pancartas en las que se pueden leer estas proclamas: “Cásate con quien amas”, “Toda clase de amor es igual”, “Todos merecemos la libertad de casarnos” y “Si a la igualdad del matrimonio civil”, entre muchas otras. “Hoy todos somos mas americanos”, proclama con orgullo Nikki Nguyen, quien como otras muchas lesbianas y gais ha acudido a Castro para expresar su alegría por este giro de tuerca que “va a suponer a todas las parejas del mismo sexo tener los mismos derechos ante la ley federal que el matrimonio tradicional”. Al lado, Vanesa y Margaret Sender, que llevan 12 años juntas y 4 casadas, ondean otra pancarta en la que se lee: “Orgullosas de nuestra familia”, compuesta por ellas dos y una niña de tres años que también ha acudido a Castro. La pareja formada por Stuart Gaffney y John Lewis, vestidos de etiqueta para la ocasión, se sienten “muy felices de que la Proposición 8 se haya acabado”. “Nos casamos en el 2008 antes de esa Proposición, pero tras su aprobación, nuestro matrimonio quedó suspendido por todo este tiempo. Dentro de 30 días nuestra unión de nuevo será legal”, explica Stuart.
Líder petrolero, sin Rolex ni guaruras
Oslo.- “Yo no uso Rolex ni tengo guardaespaldas”, afirma Leif Sande, líder del sindicato petrolero de la industria energética de Noruega.
El dirigente, quien conduce un Toyota, percibe un sueldo mensual equivalente a 100 mil pesos al mes, poco en comparación con lo que gana un trabajador de Statoil en plataformas, y más si se toma en cuenta que Noruega es el segundo país más caro para vivir en el mundo. En entrevista con medios mexicanos, recuerda que el último caso de corrupción al interior del sindicato se dio hace 20 años,
cuando el entonces líder tomó un préstamo de los recursos de los trabajadores para construir una casa. Sande, quien tiene 59 años
Las imágenes, resultado del impacto, son impresionantes. Tras observarlas, usted pensaría que hubo cuando menos un deceso. Y no. El conductor de este vehículo, un Audi S8, resultó con heridas leves, de acuerdo con la información del sitio de noticias Nieuwsblad. El informe afirma que el piloto polaco del S8 chocó contra un árbol a muy alta velocidad, lo que partió al automóvil en dos piezas. Este incidente trae recuerdos de otro impactante accidente de un Audi en el que un RS6 Avant se rompió en dos pedazos y el conductor sufrió sólo algunos rasguños.
Texas ejecuta a su reo número 500
de edad y desde hace 13 encabeza la organización conformada por 20 mil trabajadores petroleros, en su mayoría de Statoil, tiene una meta clara: retirarse a los 65 años.
Impresionante accidente en Bélgica; sale vivo... Ciudad de México.- Un accidente automovilístico en Bélgica, tiene impactados a los residentes de una pequeña localidadad.
33
Estados Unidos.- Pasadas las seis de la tarde, hora local, Kimberly McCarthy se convirtió en el reo número 500 que Texas ejecuta, desde que el Tribunal Supremo reinstaurara la pena capital en Estados Unidos en 1976. El nombre de esta afroamericana de 52 años es el que figurará en los registros de este trágico récord batido por el Estado más letal de la Unión que acapara el 40% de los 1.336 homicidios legales cometidos en este país desde esa fecha. McCarthy vio retrasada su ejecución en dos ocasiones este mismo año -29 de enero y 3 de abril-, pero este miércoles ningún recurso de última hora evitó que la mujer recibiera, como estaba previsto, la inyección de pentobarbital, una dosis mortal que paralizó su corazón en una pequeña habitación de paredes color menta de la prisión de Hunstville, Texas. McCarthy fue condena a muerte en 2002 por haber acuchillado hasta la muerte en 1997 a su vecina, Dorothy Booth, una profesora universitaria de 71 años. McCarthy, entonces, era una adicta al crack y con la excusa de pedir un terrón de azúcar, entró en la casa de Booth, y la apuñaló para robarle varias tarjetas de crédito y su alianza, que le extrajo tras cortarle el dedo. A lo largo de estos años su culpabilidad nunca se puso en duda, pero sí la debilidad de su defensa inicial y las irregularidades del juicio plagado, según su actual abogada, Maurie Levin, de errores y prejuicios raciales. Booth, la víctima, era blanca. De los 12 miembros del jurado, sólo uno era negro. “Pese al hecho de que su condena fue el resultado de un proceso infectado por la discriminación y por unos abogados de oficio ineptos, ningún tribunal ha querido revisar esa decisión. Si ella va a ser el emblema de la ejecución número 500 de Texas, el Estado debería estar avergonzado”, ha declarado Levin.
El diario The New York Times, en un editorial publicado a comienzos de esta semana, también advertía de la historia de discriminación que rodea a las ejecuciones en Texas. “El sistema de pena de muerte de Texas es conocido por su tolerancia con los abogados de oficio inexpertos, los fiscales excesivamente entusiastas y unos prejuicios racistas a la hora de la selección del jurado. El caso de Kimberly McCarthy parece contaminado por los tres lados”, aseguraba el periódico. El nombre de esta afroamericana de 52 años es el que figurará en los registros de este trágico récord batido por el Estado más letal de la Unión que acapara el 40% de los 1.336 homicidios legales cometidos en este país desde esa fecha Lamentablemente, el número 500 no es la única cifra que ha jalonado la muerte de McCarthy. La rea se ha convertido en la segunda mujer en ser ejecutada en EE UU desde 2010, la decimotercera en la historia de este país, desde que fuera reisntaurada la pena capital en 1976 y la cuarta de Texas. De acuerdo con el Centro de Información de la Pena de Muerte en la actualidad hay 63 mujeres en el corredor de la muerte, el 2% de los 3.125 condenados a la pena capital del país. El medio millar de ejecuciones que acumula Texas, desde que en 1982 matara de manera legal a Charlie Brooks, el primer condenado a muerte desde la reinstauración de la pena capital, evidencia el apego a este tipo de sanción en este Estado. Si se cumple con las sentencias previstas, a final de año el Estado igualará el número de reos -506- ejecutados entre 1923 y 1972, cuando el Tribunal Supremo declaró inconstitucional este castigo por considerarlo “cruel y inusual”.
Los trabajadores inmigrantes son víctimas de explotación laboral
34 susceptibles de ser explotados para superar a sus competidores.
puede hacer cualquier trabajador en territorio estadounidense.
Todos los posibles empleados que lleguen a Estados Unidos por medio de los futuros programas de trabajadores huéspedes deben contar con protecciones más sólidas para quienes denuncian, y otorgar el derecho de cambiar de patrón tan libremente como lo
Elevar los estándares para los trabajadores inmigrantes implica construir una economía más sólida y segura para todos los trabajadores. Por eso, otorgar protección a estos trabajadores no solo les concierne a ellos. También involucra al resto.
Emergentes lideran cambio ‘verde’
Estados Unidos.- La semana pasada, las autoridades federales de inmigración de Estados Unidos embargaron más de una docena de tiendas 7-Eleven en Nueva York y Virginia. Las autoridades acusaron a la franquicia de "explotar brutalmente" a más de 50 trabajadores inmigrantes indocumentados. Los empleados presuntamente trabajaban hasta 100 horas a la semana por tan solo tres dólares la hora. Los obligaban a vivir en casas que los patrones poseían y administraban, señalaron las autoridades. Muchas personas quedaron atónitas. Una simbólica corporación estadounidense presuntamente se beneficiaba de lo que la fiscalía federal de Estados Unidos llamó "un sistema moderno de plantaciones". La fiscalía busca confiscar bienes por 30 millones de dólares, no solo de las franquicias, sino de la corporación matriz de 7-Eleven. Lo realmente sorprendente debería ser lo común que son este tipo de casos. Millones de trabajadores inmigrantes son especialmente vulnerables a los abusos porque son amenazados con ser despedidos o deportados para mantenerlos callados. En este contexto, las acusaciones de que esta franquicia dirigió un "sistema de plantaciones" durante 13 años suena más factible. Pensemos que en marzo pasado, los trabajadores de varios países presentaron denuncias federales en las que describieron una situación similar en los restaurantes McDonald's del centro de Pennsylvania. Los empleados, que eran estudiantes que llegaron a Estados Unidos con visas J-1 que les permitían trabajar de acuerdo con el Programa de Viajes de Trabajo de Verano, reportaron condiciones brutales, robo de salarios y turnos de hasta 25
horas consecutivas sin pago de tiempo extra. Dijeron que los obligaban a habitar viviendas que son propiedad del patrón y que no cumplen con los estándares. Cada vez que intentaban aclarar sus inquietudes los amenazaban con hacer que los deportaran. En junio de 2012, otro grupo de trabajadores inmigrantes acusó a C.J. Seafood, proveedor de Walmart en Luisiana, de obligarlos a trabajar bajo coacción. Los supervisores afirmaban que los golpearían con una pala para que trabajaran más rápido y cuando se quejaban, el jefe presuntamente los intimidaba con atacar a su familia. En el reciente debate que hubo en el Senado también recordaron un emblemático caso de explotación que ocurrió en 2011 en una planta empacadora de Hershey's Chocolate en Pennsylvania. Los trabajadores inmigrantes invitados señalaron en una denuncia federal que ganaban un salario inferior al mínimo y los atemorizaban constantemente. Entre las muchas similitudes que hay en todos los casos, lo más sorprendente es que los cuatro se dieran a conocer porque los trabajadores inmigrantes desafiaron las amenazas y denunciaron. Al hacerlo, salieron en defensa no solo de ellos mismos, sino de todos los trabajadores estadounidenses. En una encuesta nacional que se realizó recientemente entre 1,000 votantes registrados de CAMBIO —una coalición de grupos en favor de las reformas al que pertenece la Alianza Nacional de Trabajadores Invitados—, el 75% coincidió en que "si se permite a los patrones salirse con la suya al maltratar a los trabajadores inmigrantes, los salarios bajarán y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses también se verán afectadas".
El 80% coincidió en que "los trabajadores inmigrantes que denuncian, ayudan a defender los estándares laborales y deberían tener la oportunidad de quedarse en Estados Unidos y buscar la ciudadanía". En este momento, las protecciones para los trabajadores inmigrantes que denuncian son escasas. La Agencia de Inmigración y Aduanas ignora rutinariamente el memorando que emitió su director, John Morton, en el que prohíbe la deportación a quienes denuncian. En Nueva Orleans, 26 empleados que ayudaron a exponer la explotación en la industria de la construcción en Luisiana, fueron arrestados en una redada de inmigración en agosto de 2011. La mayoría luchan contra su deportación. En todo el país, se trata como desechables a los trabajadores que han sido víctimas de explotación y se defienden contra ella. Es necesario que la reforma inmigratoria cambie eso. Primero, conforme la propuesta salga del Senado hacia la Asamblea de Representantes, deberá tomar en cuenta las disposiciones que ofrezcan dignidad en el trabajo a más de siete millones de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos y que impidan que los estándares caigan para los 150 millones de trabajadores nacidos en Estados Unidos que trabajan con ellos. Una propuesta llamada Ley POWER (ley para proteger a nuestros trabajadores de la explotación y las represalias, por sus siglas en inglés) ofrecería protecciones esenciales para todos. Es necesario que se incluya en la propuesta de reforma inmigratoria. Segundo, la reforma inmigratoria debe otorgar igualdad de derechos a todos los trabajadores para que los patrones sin escrúpulos no puedan elegir a los más
Por Ed Crooks y Pilita Clark EUA.- Para 2016, las fuentes renovables proporcionarán más electricidad en el mundo que las plantas eléctricas de gas, destacó la Agencia Internacional de la Energía, ello gracias a que opciones como la hidroeléctrica, la eólica y la solar crecen rápidamente en las economías emergentes, especialmente en China. La AIE, un centro de estudios independientes respaldado por gobiernos de países ricos, dijo que elevó su pronóstico del crecimiento de la energía renovable en comparación con el estimado del año pasado y ahora espera que las energías renovables proporcionen aproximadamente 24% de la electricidad del mundo en 3 años, un poco menos que el gas y prácticamente dos veces más que la energía nuclear. Maria van der Hoeven, directora ejecutiva de la AIE, explicó que dos fuerzas impulsan este crecimiento: la propagación más allá de Europa y Estados Unidos hasta las economías emergentes de Asia, América Latina y Medio Oriente, y la constante disminución de los costos que hacen que las energías renovables sean más competitivas ante los combustibles fósiles en algunos lugares. Advirtió, sin embargo, que a pesar del crecimiento de las energías renovables, las plantas eléctricas de carbón continuarán amenazando con un mayor calentamiento global si no se frenan sus emisiones de gases de efecto de invernadero. "Si no hacemos eso, entonces las plantas de carbón conti-
nuarán donde están y seguirán siendo tan contaminantes como lo son ahora", dijo. Van der Hoeven expresó su apoyo al plan establecido por el presidente Barack Obama el martes para frenar las emisiones de las centrales eléctricas de Estados Unidos. La AIE prevé una desaceleración de la expansión de la energía renovable en Europa, donde los países se enfrentan a retos como la integración de grandes cantidades de energía eólica y solar en sus redes. Sin embargo, se espera que las economías emergentes, las cuales experimentan un más rápido crecimiento en la demanda de electricidad y mayor necesidad de invertir en nueva capacidad, aceleren el ritmo. China representará el 40% de todo el crecimiento de la capacidad de generación de energía a partir de fuentes renovables durante el periodo entre 2012 y 2018. El país desarrollará energía hidroeléctrica, eólica y solar para satisfacer su demanda, así como para combatir la contaminación ambiental urbana causada por el carbón y el petróleo, y reducir los costos de importación de combustible, explicó la AIE. La industria china se ha enfrentado a problemas; por ejemplo, 20% de su capacidad de generación eólica aún no está conectada a la red. Sin embargo, la AIE confía en que el compromiso de Beijing por expandir las energías renovables y ofrecer capital a bajo costo para los proveedores significa que la producción seguirá creciendo rápidamente.
35
La DEA ejecuta su operación más España y su frustración grande contra las drogas sintéticas contra Alemania gración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), y el FBI.
Además, participaron en la operación autoridades de Australia, Barbados, Panamá y Canadá. "Cerrar empresas que trafican con estos fármacos y atacar sus operaciones en todo el mundo es una prioridad para la DEA y nuestros socios encargados de aplicar la ley", indicó la administradora de la agencia, Michele M. Leonhart.
Estados Unidos.- La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó este miércoles sobre una operación en 35 de sus entidades, que ha llevado a la incautación de más de 1,000 kilogramos de drogas sintéticas, desde febrero, y al arresto de 75 personas. Según la DEA, es el operativo más grande que haya realizado en contra de ese tipo de narcóticos. “Hoy (miércoles), la policía ejecutó más de 150 órdenes de captura y cerca de 375 órdenes de registro en 35 estados, 49 ciudades y cinco países”, como resultado de las acciones que integran el Proyecto Sinergia (Project
Synergy), indicó la agencia, en un comunicado. “Desde que inició el Project Synergy (Proyecto Sinergia), en diciembre de 2012, se han hecho más de 75 arrestos y han sido incautados casi 15 millones de dólares en efectivo y bienes”, agregó. En los tres días previos al anuncio de este miércoles, fueron decomisados más de 550 kilogramos de drogas sintéticas, de acuerdo con la DEA. La Operación Sinergia contó con el mando de la División de Operaciones Especiales de la DEA, y la colaboración de instancias como el Servicio de Inmi-
"Estas drogas de diseño son destructivas, peligrosas y están destruyendo vidas”, agregó la funcionaria estadounidense. El Reporte de Drogas Mundial que dio a conocer este miércoles la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) indicó que México es el país que más metanfetaminas confiscó en el mundo durante 2011. Algunos de los problemas de salud ligados al consumo de drogas sintéticas son las muertes derivadas por sobredosis, así como contagios de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) debido a que los consumidores llegan a compartir jeringas para inyectarse estimulantes intravenosos, según la ONU.
Hablar por hablar, costo para la economía
D
Por Martin Wolf
esde principios de mayo, la política monetaria ha experimentado un endurecimiento sustancial. Esto se ha manifestado en un aumento en el rendimiento de los bonos de los gobiernos altamente calificados. El rendimiento del bono a 10 años del Tesoro de Estados Unidos aumentó en 88 puntos básicos entre el 2 de mayo y la semana pasada, a 2.51%. Éste es un claro endurecimiento de las condiciones monetarias: un aumento en estos rendimientos conlleva al aumento de los costos de endeudamiento para el sector privado. No está claro que esto haya sido un acto deliberado, los rendimientos de los bonos a largo plazo no son un objetivo explícito de la política monetaria. Es difícil gestionar una política cuyos efectos dependen de las expectativas, pero hay que hacerlo mejor; este ajuste es prematuro. No es la manera en que lo ve el Banco de Pagos Internacionales (BIS), cuyo informe anual pide
un fin a las políticas más holgadas. Es difícil entender cuál es el efecto que el organismo piensa que sus recomendaciones tendrán en la economía mundial. En pocas palabras, sugiere que el sector privado debe incurrir en grandes excedentes financieros, mientras que los agentes fuertemente endeudados pagan la deuda y los gobiernos deben tener déficits más pequeños. A menos que uno suponga que los países avanzados incurrirán en grandes superávits conjuntamente con el resto del mundo, se trata de un plan para una depresión. Por lo menos 3 puntos adicionales se destacan. En primer lugar, las 2 economías afectadas por la crisis que han hecho mayor uso de la política monetaria no convencional –EU y Reino Unido– también son las menos afectadas por la rigidez estructural. En segundo lugar, ignora el hecho de que una de las razones del fracaso por reducir la deuda más rápidamente es la debilidad económica causada por la austeridad. En tercer lugar, la inflación subyacente es baja y sigue cayendo en EU y la eurozona.De hecho, en una crítica a la última declaración de política del Comité Federal de Mercado Abierto, James Bullard, presidente de la Reserva Federal de St. Louis,
sostiene que el Comité "debería haber comunicado más enfáticamente su voluntad por defender su meta de inflación de 2% dados los bajos índices inflacionarios que hemos experimentado recientemente". En segundo lugar, sostiene que "la decisión por parte de la comisión de autorizar al presidente a diseñar un plan más elaborado para reducir el ritmo de compras de activos se programó inadecuadamente". Debería haber esperado "por señales más tangibles de que la economía se estaba fortaleciendo y de que la inflación estaba regresando al nivel esperado para efectuar ese anuncio". Estoy de acuerdo. Si la Reserva Federal hubiera sido más cuidadosa, esta restricción monetaria prematura no habría sucedido. La caída de los precios de los instrumentos financieros más importantes del mundo podría perjudicar gravemente el proceso de recuperación, ya que reduce los precios de los activos de mayor riesgo en todo el mundo, sobre todo en los países emergentes. Gavyn Davies pone de relieve los peligros de tal corrección, citando la frase de Warren Buffett que sólo descubrimos quién está nadando desnudo cuando baja la marea.
Por Tobias Buck Madrid.- Es difícil no detectar el tono glacial con el que los españoles se refieren en estos días a Alemania y su líder. Hay señales de un descontento creciente contra Berlín en las columnas de los periódicos, las encuestas de opinión y las conversaciones cotidianas Las encuestas reflejan un sentimiento generalizado en España de que Alemania se ha vuelto demasiado poderosa en Europa y a la vez reticente a ayudar a los países golpeados por la recesión en la periferia del continente. Angela Merkel, la canciller alemana, ha surgido en particular como un pararrayos; es criticada y ridiculizada por su papel como promotora de la austeridad. Su popularidad en España ha caído bruscamente en medio de acusaciones de que sus políticas están empeorando el problema del desempleo en el país ibérico. Apenas hace un año, los españoles nombraron a Merkel como la líder más admirada en Europa. Ahora está debajo de las cabezas de Francia, Italia y Reino Unido. “Los países del sur de Europa tienen un problema ahora, y se llama Merkel,” dice Manuel Conejero, el dueño de una pequeña empresa constructora en el centro de Madrid. “Los alemanes perdieron dos guerras a un gran costo. Ahora son suficientemente inteligentes para ganar ésta sin disparar un solo tiro, mientras que otros países terminan heridos”.Los analistas dicen que los españoles saben demasiado bien que los recortes de presupuesto y dolorosos aumentos de impuestos que ha impulsado Mariano Rajoy fueron generados e implementados en Madrid. Pero muchos ven al primer ministro español tal como lo representa Peridis, un popular caricaturista del diario El País: una figura pequeñita temblando
frente a una canciller alemana gigantesca. Manolo Pérez, quien dirige una tienda de frutas en el centro de la capital, dice: “creo que Alemania está empeorando nuestra situación al pedir que apretemos el cinturón aún más con recortes presupuestales y austeridad”. La posición de Merkel ha sufrido también al ser comparada con un antecesor famoso, menciona Charles Powell, el director del Real Instituto Elcano, un centro de estudios en Madrid. “Los españoles esperaban que Angela Merkel fuera más como Helmut Kohl”, señala. “Existe el recuerdo de Kohl sacrificando el interés alemán a favor del interés europeo. También hay sorpresa ante las críticas de algunos protagonistas alemanes sobre el desempeño español”. No es de asombrarse que las políticas económicas actuales de España estén tan cercanamente ligadas a Alemania. Desde el momento en que el gobierno de Rajoy asumió el poder a finales del 2011, ha hecho un esfuerzo consciente de repetir algunas de las medidas que permitieron que Alemania saliera de su propia recesión hace una década, incluyendo una reforma laboral y focalizándose en el crecimiento de las exportaciones y la competitividad. A los ojos del gobierno, estas políticas ya están dando resultados: los costos unitarios laborales han disminuido, la competitividad está creciendo y las exportaciones se han incrementado pronunciadamente.A pesar del traslape ideológico, han habido tensiones en la relación de los dos gobiernos. Los funcionarios españoles dicen que buscaban un mayor apoyo de Berlín durante el clímax de la crisis el año pasado y ahora les gustaría ver un progreso más rápido en la unión bancaria de lo que Alemania permitirá. Rajoy ha pedido a Berlín que apoye el consumo doméstico, una medida que Madrid espera pueda alentar aún más las exportaciones españolas.
Aprueba Senado reforma migratoria
EU.- El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves una histórica reforma migratoria respaldada por el presidente Barack Obama, que llevaría a la legalización de 11 millones de indocumentados y un endurecimiento inédito de la frontera con México. Con 68 votos a favor y 32 en contra de 100 senadores, la cámara alta dio el visto bueno a un proyecto que supone la reforma más importante del sistema de inmigración en un cuarto de siglo en Estados Unidos. Ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde la oposición republicana realizará su propia propuesta. "Yes we can, yes we can" (Sí podemos, sí podemos), gritaron los propulsores de la ley tras la votación, que estuvo dirigida por el vicepresidente Joe Biden, en su calidad de presidente del Senado. "Los inmigrantes siempre han sido los grandes motores del crecimiento económico, innovación y renovación que este país ha conocido", dijo en los últimos minutos
del debate el senador demócrata Charles Schumer, integrante del esfuerzo bipartidista -ocho demócratas y cuatro republicanos- que preparó el texto original.
En compensación, el texto ordena implementar una serie de medidas para fortificar la frontera con México para evitar millones de nuevos ilegales en el futuro.
La aprobación del proyecto S744 en el Senado implica la mitad del camino recorrido y aún podrían pasar meses antes de que un texto definitivo llegue al escritorio de Obama para promulgarlo como ley, pero es lo más cerca que han estado los millones de inmigrantes ilegales de obtener sus papeles.
El texto ordena duplicar el número de agentes en la frontera sur y presupuesta miles de millones de dólares para completar y reforzar el vallado fronterizo (que ya tiene unos 1.100 kilómetros) al desplegar decenas de torres de vigilancia, aviones no tripulados (drones) y sensores.
Los senadores demócratas demostraron un apoyo unánime al proyecto que, aseguran, arreglará el "roto sistema inmigratorio" actual, mientras que los republicanos se mantuvieron divididos. El proyecto Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización del Sistema de Inmigración, propone aumentar el número de visas de trabajo, entregar papeles a 11 millones de inmigrantes ilegales, en su mayoría latinos, y permitirles solicitar la ciudadanía tras un periodo transitorio de al menos 13 años.
Las medidas de seguridad también incluyen más controles sobre los empresarios y sobre la entrada y salida de personas con visa, condiciones ineludibles para la legalización de indocumentados. En la Cámara de Representantes, los líderes más conservadores tienen previsto consolidar todavía más la seguridad fronteriza y restringir el camino a la regularización de personas ilegales. Las dos versiones del Senado y la Cámara deberán luego congeniarse en un texto definitivo, y podrían convertirse en ley a finales de año.
36
Revelan un video completo del asesinato de John F. Kennedy
Washington.- Después de casi 50 años de la muerte de John Fitzgerald Kennedy, las redes sociales y el internet han desatado una nueva controversia. En los últimos días se revivió el trágico episodio que conmovió a la nación estadunidense, pues circuló un video que supuestamente muestra la secuencia completa del momento en el que el presidente Kennedy recibe dos disparos mientras viajaba en un auto con su
esposa durante un acto público. El video no cuenta con un autor en específico, dura 15 minutos y comienza con la llegada del mandatario con su esposa Jacqueline al aeropuerto de Dallas, en donde saludan de mano a varias personas que los esperan y finaliza con el traslado del icónico jefe de estado al hospital un 22 de noviembre de 1963, día en que se vio marcada la historia norteamericana.
Gallardo sufrió en la lomita de Milwaukee: 5-4
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 28 de Junio de 2013
Luis Mendoza, sin apoyo: 4-3 Misurí.- Alex Gordon remolcó a David Lough en la décima entrada, con la carrera que permitió a los Reales de Kansas City imponerse 4-3 a los Bravos de Atlanta para dividir honores en una serie de dos enfrentamientos. Lough ingresó al encuentro en el inning anterior, como bateador sustituto, pero su turno continuó, pues Elliot Johnson fue sorprendido fuera de la inicial para el último out del noveno. Conectó un sencillo frente al relevista Alex Wood (0-2) en el comienzo de la décima entrada y avanzó a la intermedia cuando el dominicano Miguel Tejada realizó un toque perfecto de sacrificio. La escena quedó lista para Gordon, quien había empalmado un jonrón en el comienzo del juego. El jardinero
Milwaukee.- Scott Feldman lanzó seis entradas con eficiencia, Anthony Rizzo conectó un sencillo crucial que produjo dos carreras, y los Cachorros de Chicago preservaron la ventaja para superar 5-4 a los Cerveceros de Milwaukee. izquierdo bateó un sencillo corto al jardín izquierdo, lo que bastó para que Lough anotara con hol-
gura, mientras sus compañeros salían del dugout para desatar la celebración.
Cleveland se complica ante Orioles: 4-3
Baltimore.- Un doble de Manny Machado en la apertura del séptimo inning fue el único hit tolerado por Kazmir, quien permitió una carrera sucia en siete episodios. El serpentinero subió al montículo para el octavo capítulo pero desistió después de un lanzamiento, debido a una aparente lesión.
Feldman (7-6) permitió sólo tres carreras y seis imparables, además de ponchar a tres rivales, en una labor que no incluyó boletos, para su primera victoria de la campaña contra un contrincante de la División Central de la Liga Nacional. Retiró a 11 de sus últimos 14 enemigos.
Kevin Gregg sacó los últimos tres outs para su duodécimo salvamento en 12 oportunidades. Pero el rescate no llegó fácilmente, pues Gregg recibió un jonrón del dominicano Juan Francisco, en el comienzo del inning, para que los Cerveceros se acercaran a una carrera. Rickie Weeks siguió con un doble, avanzó a la antesala con un toque de sacrificio de Logan Schafer, y fue retirado en el plato por el antesalista venezolano Luis Valbuena, mientras el cubano Yuniesky Betancourt se embasaba en bola ocupada.
Teixeira se perderá el resto de la temporada
Baltimore anotó pronto dos carreras ante Joe Smith (4-0) para tomar una ventaja de 3-2, pero los Indios dieron la vuelta contra Johnson (2-6) en el noveno episodio. Después de que Michael Brantley recibió una base por bolas en el comienzo del encuentro, Jason Giambi conectó el doblete número 400 en su carrera. Un boleto intencional llenó la casa para Lonnie Chisenhall, quien se embasó en bola ocupada y produjo una carrera.
Rangers marca el paso a NYY: 8-5
Nueva York.- El novato de los Rangers Justin Grimm lanzó suficientemente bien para derrotar a Andy Pettitte. Los líderes de la División Oeste de la Liga Americana ganaron por séptima ocasión en sus últimos nueve juegos después de perder seis seguidos, su mala racha más larga de la temporada. Texas mejoró a 6-12 s marca contra los Yankees desde el inicio de 2011, ambos equipos perennes de postemporada esta década. Lyle Overbay e Ichiro Suzuki pusieron la bola del otro lado de la cerca por Nueva York en un día ajetreado en el Yankee Stadium, donde la franquicia más laureada de las mayores anunció que el primera base Mark Teixeira necesita una cirugía de la muñeca derecha que lo dejará fuera de acción por el resto de la campaña.
Grimm (7-5) permitió tres carreras y seis imparables en cinco entradas; ponchó a cuatro bateadores.
Ciudad de México.- Los Yanquis informaron que Teixeira se sometió a una resonancia magnética con contraste y que el médico del equipo, el doctor Christopher Ahmad, determinó que el desgarro del tendón no ha sanado. El equipo indicó que los doctores Melvin Rosenwasser, Michelle Carlson y Keith Raskin, especialistas de manos tres clínicas de Nueva York, coincidieron con el diagnóstico. Teixeira se lesionó durante una práctica de bateo el 5 de marzo, cuando se encontraba con el equipo de
Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol. Su debut en la temporada no fue hasta el 31 de mayo, pero tuvo que salir de un juego el 15 de junio debido a inflamación. Fue colocado nuevamente en la lista de incapacitados y una inyección de cortisona no tuvo efecto. El año pasado, el jardinero dominicano José Bautista apenas pudo cumplir con cuatro turnos tras el 16 de julio debido a una dolencia similar. Se operó el 4 de septiembre y se presentó a tiempo para los entrenamientos de primavera.
Mets, ‘OK’ ante Chicago
Washington pone reglas a Arizona: 3-2
38
El ultimátum de la FIFA a Brasil 2014 Rafael Ocampo
Ciudad de México.- Marcum (1-9) ganó por primera vez desde el 1 de octubre de 2012, cuando lanzaba para Cerveceros de Milwaukee. Evitó convertirse en el primer pitcher en comenzar un año con 0-10 desde Anthony Reyes, de Cardenales de San Luis en 207. Marcum había perdido en sus cuatro aperturas anteriores, con efectividad de 9.58 en las últimas dos. El derecho diseminó cuatro hits y concedió dos boletos. Eric Young Jr. conectó tres hits y produjo una carrera. Bobby Parnell lanzó un noveno perfecto para su 13er salvado en 16 oportunidades. John Danks (1-5) toleró tres carreras --una sucia-- y siete hits. Ponchó a 10 sin dar boletos. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 3-1, una anotada y remolcada. Por los Medias Blancas, los cubanos Alexei Ramírez de 4-2 y Dayán Viciedo de 3-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0. El dominicano Alejandro De Aza de 4-0.
Mark Webber dejará la Fórmula 1
Madrid.- El piloto australiano Mark Webber dirá adiós a la Fórmula 1 al final de temporada para competir con Porsche, a partir de 2014, en las 24 Horas de Le Mans y en el Campeonato del Mundo de Resistencia, informa la escudería. "Es un honor para mí unirme a Porsche y formar parte del equipo en su retorno a la máxima categoría de Le Mans. Estoy impaciente por pilotar uno de los prototipos más rápidos del mundo", manifestó Webber. El actual piloto de Red Bull se une al nuevo programa deportivo de la empresa alemana dejando un balance por ahora, antes de disputarse el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, de 36 podios en la categoría reina del automovilismo, en los que se incluyen nueve victorias y once 'poles'. Webber ingresó en la Fórmula 1 con Minardi en 2002. Posteriormente corrió con Jaguar, Williams y desde 2008 con Red Bull, en el que ha estado en cierta forma a la sombra del campeón mundial Sebastian Vettel. Junto al australiano, competirán en la categoría LMP1 dos pilotos veteranos oficiales de Porsche, el alemán Timo Bernhard y el francés Román Dumas, así como el ex probrador suizo de la Fórmula 1, Neel Jani.
Bostón.- La FIFA y el Comité Organizador de la Copa del Mundo Brasil 2014, tendrán que resolver el enorme problema en que se han convertido las manifestaciones multitudinarias que reclaman y seguirán reclamando el “excesivo” gasto para que el evento futbolístico más importante luzca y luzca. Ciudad de México.- Zimmermann (11-3) permitió dos carreras en el primer inning, pero procedió a colgar cero tras cero en los siguientes seis innings. Terminó su tarea con pelota de tres hits y retiró a los últimos 10 bateadores que enfrentó. Tiene marca de 13-0 en casa desde el 17 de mayo de 2012. El dominicano Rafael Soriano se encargó del noveno inning para anotarse su 21er rescate en 24 oportunidades. Los Diamondbacks, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, han perdido tres juegos en fila, incluyendo los primeros dos de una gira de 10 como visitantes. Wade Miley (4-7) cargó con la derrota tras tolerar tres anotaciones, incluyendo una sucia en el quinto. Denard Span anotó tras una roleta de doble play de Ryan Zimmerman, luego que un jonrón solitario de Tyler Moore en el cuarto empató el juego.
Lionel Messi y fiscalía de Barcelona, sin acuerdo por acusación de fraude
Si el gobierno que encabeza la señora Dilma Rousseff no se pone a negociar con los grupos inconformes, el Mundial estaría en serio riesgo de realizarse. Y estoy seguro, aunque digan lo contrario, que la FIFA y su presidente Joseph Blatter le han puesto un ultimátum. Con los criterios que imperan en la FIFA, esta organización debe estar construyendo un escenario alterno que, a juicio de expertos, apuntaría a Estados Unidos como sede emergente. Este país cuenta con infraestructura de sobra perfecta para desarrollar un evento de estas características en unas cuantas semanas. Así que aunque Blatter y
sus principales colaboradores insistan en que la sede de Brasil no está en riesgo, no hagan mucho caso de esto. Al final imperará el pragmatismo sobre el compromiso Lo que sucedió ayer en Belo Horizonte, en las horas previas al partido de semifinales entre Brasil y Uruguay, ha puesto en alerta seriamente no solo a los jerarcas de la FIFA, sino a todos los que están involucrados en la organización del próximo Mundial, a llevarse a cabo a partir del 12 de junio del año que entra. La policía de esta ciudad brasileña se declaró incompetente para frenar la amenaza de grupos de manifestantes que advirtieron que no permitirían la llegada al estadio de los equipos. Se tuvo que montar un dispositivo extraordinario, en la utilización de recursos humanos y financieros, para impedir que esto sucediera. Nadie toleraría esta amenaza sobre un calendario de 64 partidos, que es lo que compone una Copa del Mundo. Así que esto es más serio de lo que se creía.
Última prueba antes del UFC
Estados Unidos.- El abogado del futbolista argentino Lionel Messi se reunió este jueves con fiscales en Barcelona que lo acusan de defraudación fiscal, pero no han llegado a ningún acuerdo para retirar los cargos, informó la oficina de la fiscalía. José Miguel Compan, vocero de la fiscalía, dijo no saber si Messi ha pagado alguna suma de dinero para llegar a un acuerdo sobre los cargos presentados por un presunto adeudo al fisco por los años de 2007, 2008 y 2009. Messi ya pagó 10 millones de euros (unos 13 millones de dólares) para cubrir el periodo fiscal 2010-2011, informó Compan este martes, pero dicho pago no modifica la investigación existente en su contra por presunto fraude fiscal por el periodo anterior.Cualquier trato de Messi con los fiscales debe incluir que el futbolista acepte su culpabilidad, el pago de la cantidad que presuntamente debe y una multa de dos a seis veces la cantidad disputada, por lo que el pago total podría ser de entre 12 y 28 millones de euros (15.7 a 36.7 millones de dólares). La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona presentó la acusación el pasado 12 de junio contra el jugador y su padre, Jorge Messi, por presunto fraude fiscal.Ambos están acusados, por ahora, de tres delitos contra la Hacienda Pública, tras presuntamente evadir más de cuatro millones de euros correspondientes a sus derechos de imagen en paraísos fiscales
Ciudad de México.Los frutos de los tryouts realizados por UFC a comienzos del 2013 podrían verse pronto recompensados. Cuatro de los peleadores que fueron seleccionados, y llevan varias semanas entrenando en Nuevo México en el gimnasio de Greg Jackson, estarán a prueba el próximo 10 de agosto en el Tingley Coliseum del Casino The Downs, en Albuquerque. La serie Jackson’s MMA montará su onceavo evento y cumplieron con lo anunciado, pues tendrán toda una nueva serie de peleadores. Más de una docena de latinoamericanos se entrena con el equipo que prepara a
Érik ‘Goyito’ Pérez, incluido el mexicano Mike Valle, quien trabaja el striking, pero cuatro de los más avanzados del proyecto serán observados dentro de la cartelera por el staff de UFC para saber si están listos para pelear dentro de la compañía. El tijuanense Gabriel “Moggly” Benítez (14-3) peleará en el peso ligero (155 lb) ante el local Richard Villa (7-5); del Distrito Federal, Augusto “Dodger” Montaño (12-1) lo hará en peso medio (185lb) frente a Ricky McCall (4-1), y el también capitalino Daniel “Cazador” Salas (123) debutará en Jackson´s en peso pluma (145 lb) ante Jason Brenton (9-2).
España directo a la final
Brasil.- La Selección de España se enfrentará al local Brasil en la Final de la Copa Confederaciones 2013, luego de vencer 7-6 en penales a su similar de Italia, en lo que fue la segunda Semifinal del torneo, jugada en el Estadio Castelao, en Fortaleza. La Azzurra buscaba cobrarse la derrota sufrida en la Final de la pasada Eurocopa, cuando el seleccionado español se coronó tras un 4-0. Ahora Italia tiene que conformarse con luchar el domingo por el tercer lugar ante Uruguay, seleccionado que ayer perdió 2-1 ante los anfitriones. En una verdadera clase de cómo se deben tirar los tiros penales, ambas selecciones demostraron tener jugadores de gran categoría para patear desde los 11 pasos. Para la mala fortuna de los Italianos el único que falló fue Leonardo Bonucci, quien voló su disparo por derecha, y luego siguió Jesús Navas, quien no desperdición su turno y definió así el pase al duelo por el título. El inicio del partido fue sorpresivo, ya que los italianos explotaron su velocidad por las bandas y estuvieron muy cerca de abrir el marcador, provocando que España se mostrara desesperada y poco acertada en su toque de balón. La primera de Italia llegó al minuto 14', luego de un remate de Alberto Gilardino a un centro por derecha, pero el esférico salió muy cruzado. Dos minutos después, se dio una de las más claras del partido para Italia, cuando Christian Maggio le ganó la espalda a Jordi Alba y, justo al entrar al área, remató con la cabeza un centro que llegó desde el otro lado del campo, pero Iker Casillas aguantó y evitó el gol al desviar con la mano derecha. España sufría para detener las llegadas del rival y sus ofensivas no eran con tanta claridad. Al 18', Daniele De Rossi no supo rematar con la cabeza un centro de Andrea Pirlo cobrado desde la derecha, y la pelota cruzó todo el arco, ante la nula marcación de los defensores españoles.Ahora fue Emanuele Giaccherini quien al
35' metió el balón al área, pero una vez más Maggio desaprovechó y su remate fue directo al cuerpo de Casillas, quien en dos tiempos controló el peligro.
Copa Confederaciones 2013
Aceptaría naturalizados; Lobos y el 'Chaco' son una posibilidad
acribillaron, así sabemos que es el medio y no me preocupa”, apuntó el Chepo, quien declaró no sentirse condicionado por el resultado del Tri en la Copa Oro.
La Furia respondió al minuto siguiente con una jugada protagonizada por Fernando Torres, pero el delantero del Chelsea cruzó demasiado y el balón se fue por un lado, luego de que hiciera una extraordinaria jugada individual dentro de área.
“No los voy a recibir con los brazos abiertos” Fabián rechaza la idea de que se convoque a no nacidos en México La posibilidad de convocar a jugadores naturalizados a la Selección Mexicana es algo que no está bien visto por los elementos que actualmente forman parte del grupo de futbolistas que disputarán la Copa Oro.
Para el complemento, el técnico de Italia, Cesare Prandelli, mandó al terreno de juego a Riccardo Montolivo en lugar de Daniele de Rossi. Al 52', Del Bosque buscó más velocidad en su equipo e ingresó Jesús Navas, quien entró por David Silva. España controló más la pelota en la segunda parte, aunque Italia nunca se desubicó en su terreno y le seguía complicando las cosas al rival. Corría el 72' cuando Pedro rompió la línea de los italianos por la banda izquierda, pero al enfrentar a Buffon, el español se apresuró en su remate y envió el balón sin dirección. Al 84', Gerard Piqué demostró no tener la calma de un delantero, cuando entró al área y remató un centro por derecha, pero el balón salió por arriba, en una de las oportunidades más claras para España. Los últimos minutos del tiempo regular, ambos equipos se dedicaron a tocar la pelota y arriesgar muy poco. Sergio Ramos estuvo muy cerca de rematar con la cabeza un centro de Xavi Hernández que llevaba toda la intención de ser desviado. El mayor susto para los españoles llegó al 93', cuando Giaccherini prendió con pierna zurda un balón que cruzó toda el área, pero se estrelló en el poste del arco de Casillas. Al 4' del primer tiempo extra, Javi Martínez entró en lugar de Fernando Torres.
39
Ciudad de México.- La escasez de buenos resultados y un pobre futbol han provocado un entorno incómodo y lleno de presión para José Manuel de la Torre, quien está consciente del mal momento que vive la Selección Nacional, por lo que no descarta ninguna opción que pueda favorecer un cambio positivo como lo podría ser el llamado del Chaco Giménez o Lucas Lobos, quienes han externado sus ganas de ser convocados por el técnico nacional. “Siempre lo he manifestado y así lo seguiré haciendo, las puertas están abiertas para todos los que sean viables para estar en Selección Nacional y que tengan el gusto de pertenecer a la Selección es importante, ya decidiremos nosotros de acuerdo a lo que sea prudente”, expresó el Chepo de la Torre. Sobre el llamado de elementos naturalizados, De la Torre sólo ha recurrido a Sinha y a Damián Álvarez, pero no descarta a otros que tengan sus papeles en regla y estén en buen momento. “Son aptos y legalmente son mexicanos, por lo que pueden ser parte de la Selección, no es ventaja o desventaja ser naturalizados, es la competencia porque en la Selección están los mejores y la
competencia es para todos y todo el tiempo”, agregó. Tras no conseguir el objetivo que se había planteado para la Copa Confederaciones, De la Torre fue autocrítico y reconoció que su equipo ha quedado a deber, pero por esta misma situación están comprometidos a revertir la situación. “Los resultados no nos tienen muy a gusto, de ninguna manera, porque el objetivo era seguir en esa competencia y los resultados de la Eliminatoria en casa han sido cortos, y es donde tenemos la molestia. Estamos apenados por esta situación, pero estamos trabajando muy fuerte para revertir esta situación”, dijo.
Marco Fabián fue directo y aseguró que no le agrada la idea, pero tiene claro que él no es quien toma esas decisiones, por lo que aclaró que en caso de que el técnico nacional o la FMF así lo decidan, él sólo acatará las órdenes. “No los voy a recibir con los brazos abiertos, pero si se da les daremos la bienvenida. Nosotros estaremos trabajando y peleando por un puesto con los mexicanos. Son grandes jugadores y lo han demostrado acá en México, pero eso ya es decisión de los directivos.
El Chepo aseguró que no le preocupan ni incomodan las declaraciones vertidas por Miguel Herrera y Hugo Sánchez, quienes se candidatearon para tomar las riendas del Tricolor.
Lo único que puedo decir es que quien esté acá tiene que portar la playera con orgullo, porque está representando a un gran país que es México, y quien esté acá tiene que morirse dentro de la cancha y sudar la camiseta”, declaró el volante ofensivo quien fue titular en el encuentro amistoso donde México venció 3-1 al Altamira de la Liga de Ascenso.
“Ellos son responsables de lo que dicen. Habla de lo que son, de lo que dicen y de las consecuencias que pueden llevar con sus palabras. No me faltan al respeto, porque yo estoy aquí y seguimos igual. Son cosas que no me interesan. La crítica es parte del futbol, igual les pasó a los que anteriormente estuvieron aquí sentados, ganaron y los pusieron en las nubes, perdieron y los
Rafael Márquez Lugo, delantero que a lo largo de su carrera ha sufrido para conseguir un puesto titular en los diferentes equipos en los que ha estado, aceptó que brillar en el futbol mexicano como delantero le ha resulta prácticamente una hazaña, por lo que el atacante de las Chivas fue contundente al señalar que la Selección Mexicana no necesita a los jugadores naturalizados.
40
Serena Williams avanza
Wimbledon 2013
Djokovic se impone a Reynolds
Londres.- El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, superó hoy la segunda ronda de Wimbledon al ganar al estadounidense Bobby Reynolds, 156 del mundo, por 7-6(2), 6-3 y 6-1 en una hora y 56 minutos. Djokovic superó bajo el techo de la pista central a un jugador asequible sobre el papel después de que esta semana dos de sus principales rivales para el título, el español Rafael Nadal, quinto favorito, y el suizo Roger Federer, tercero, cayeron antes de lo previsto en primera y segunda ronda respectivamente. En esas circunstancias, el serbio, que ganó la final en el All England Club hace dos años, es el único antiguo campeón de Wimbledon que continúa compitiendo en esta 127 edición del Grand Slam sobre hierba. El ser-
Londres.- Serena Williams accedió a la tercera ronda de Wimbledon, torneo que ha ganado cinco veces al derrotar a Caroline García por 6-3 y 6-2, en solo una hora y siete minutos.
bio aspira a desquitarse en Wimbledon de la dolorosa derrota que sufrió ante Nadal en las semifinales de Roland Garros, hace poco
más de dos semanas, un encuentro que frenó su avance hacia la final del único gran torneo que falta en su palmarés.
Se ha visto muy afectado el torneo por diversas lesiones que han provocado que muchos tenistas se retiren y no compitan en el mismo, tal es el caso de la que pintaba para ser la ri-
val a vencer de la menor de las Williams, como lo es Victoria Azarenka. Otra de las que podría complicársele a Serena, era Maria Sharapova, pero la rusa quedó eliminada el pasado miércoles, cortesía de Michelle Larcher. La tenista número uno del mundo alcanzó, con esta victoria sobre García, su triunfo 33 de manera consecutiva, que buscará alargarlo hasta la final de Wimbledon.
Date rompe récord y avanza en Wimbledon Santiago González avanza Londres.- Kimiko Date impuso marca en Wimbledon, avanzó a la tercera ronda en Wimbledon a sus 42 años y 271 días, siendo la mujer más veteran que alcanza esa instancia en el campeonato inglés.
La japonesa, número 84 en el ranking mundial de la WTA, derrotó en una hora y 25 minutos a Alexandra Cadantu por 6-4 y 7-5; desbancó a la que poseía el récord de edad en llegar a la tercera ronda, Virgina Wade, que lo había logrado con 39 años y 362 días, en 1985. Ahora, Date buscará seguirá rompiendo marcas cuando se mida a la número uno del mundo, Serena Williams.
Del Potro también avanzó en Wimbledon Londres.- Del Potro, octavo preclasificado y que fue campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, se recuperó de una desventaja de 3-0 en el desempate para llevarse el segundo y luego ganar el tercero en apenas 31 minutos. El argentino, que no participó en el Abierto de Francia por una enfermedad respiratoria, es el único otro jugador en sencillos masculinos en Wimbledon aparte de Novak Djokovic y Andy Murray con un título de torneo Grand Slam. Del Potro ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado. En la rama femenina, la cinco veces campeona Serena Williams evitó el tipo de derrotas que ha dejado fuera de Wimbledon a muchos jugadores de elite, al derrotar a Caroline Garcia 6-3, 6-2 y avanzar a tercera ronda.
en mixtos en Wimbledon
Londres.- El tenista mexicano Santiago González y su compañera la sudafricana Natalie Grandin vencieron a la pareja formada por Nicholas Monroe y Marion Bartoli por parciales de 6-4, 4-6 y 6-1 y avanzaron a la siguiente ronda en la categoría de mixtos en Wimbledon. Ahora el veracruzano y su pareja se enfrentaran a la pareja que forman el austriaco Alexander Peya y la alemana Anna-Lena Groenefeld.
Puig elimina a Errani
Londres.- En el que fue su primer partido como profesional en canchas de césped, Puig, de 19 años, dominó casi a voluntad a Errani con fuertes golpes desde el fondo de la cancha. La italiana Errani fue finalista el año pasado en el Abierto de Francia y llegó al menos a las semifinales en tres de los últimos cinco torneos de grand slam. Pero en el césped del All England club se vio desbordada por su rival, que le rompió cuatro veces el saque. Puig dejó escapar cinco puntos de partido, hasta que finalmente pudo liquidar el duelo. Luego del punto decisivo, tiró la raqueta al suelo y se cubrió la cara con las manos. Errani se retiró del torneo de Eastbourne de la semana pasada por molestias en una pierna, pero durante el partido no pareció tener problemas físicos.
ani
41 Hay quien desliza que el incremento de los ingresos por participar anima a participar a jugadores que antes no habrían competido
Wimbledon 2013
Polémico récord de retiradas
“Tengo un problema doloroso desde Roland Garros, me retiré del Queen’s y hoy no era suficiente como para jugar el individual”, argumentó Llodra, que se ha retirado 31 veces en su carrera. “Era peligroso. No quise tomar riesgos. Jugar dobles es más sencillo…”, continuó. “Es difícil de entender para los espectadores, pero era demasiado peligroso para mi cuerpo. En el dobles juegas en media pista. Es más fácil”, cerró recién duchado. Y así, entre polémicas, se fueron apilando los abandonos. Paul-Henri Mathieu (3-6 y 1-5)
Londres.- Pasado el mediodía, el francés Michael Llodra se ríe en una mesa del restaurante de jugadores mientras conversa y come con los amigos. Nadie diría que este es uno de los nueve retirados en la segunda ronda de Wimbledon (12 en total), nadie pensaría que es uno de esos nueve competidores rotos que han llevado a la cita de la hierba a batir su peor registro previo (ocho) e igualar el de abandonos en una sola ronda en cualquier grande (nueve, tantos como en la primera del Abierto de EEUU 2011). Un rato después, ese mismo Llodra que se ha retirado de buena
ue fue su ofesional Puig, de a volunes golpes ancha. La sta el año e Francia semifinamos cinco Pero en d club se rival, que el saque.
ar cinco ta que fiel duelo. vo, tiró la cubrió la ani se reourne de molestias urante el er proble-
mañana tras perder el primer set ante Seppi disputa y gana por abandono de sus contrarios un partido de dobles, desmintiendo cualquier problema irresoluble. No es el único que hace eso. El checo Stepanek, retirado del cuadro individual, también se presenta al partido de dobles, y con ello refuerza la polémica. Wimbledon, como el resto de grandes torneos, ha tenido que aumentar el dinero que destina a los perdedores de las primeras rondas presionado por los tenistas: en 2013 da 23.500 libras (casi 28.000 euros) a quien pier-
de a la primera, un 62% más que en 2012, y 38.000 (casi 45.000) para los que caen en segunda, un 64% más que hace un año. En el entorno del vestuario hay quien desliza que eso ha multiplicado el número de jugadores que antes no habría competido por sus dolores y que ahora sí lo hacen. El mejor ejemplo, dicen, es Olivier Rochus. Retirado por lesión en el torneo de clasificación de Wimbledon, el belga pidió ser repescado si alguno de los clasificados no podía jugar... y acabó disputando la primera ronda lesionado. Perdió, claro, pero se llevó un buen cheque.
no terminó su partido contra Feliciano López, un tenista de 31 años renacido sobre hierba, que la semana pasada ganó el título de Eastbourne y ahora jugará por los octavos de Wimbledon contra el ganador del Haas-Wang, suspendido por la lluvia, como el David Ferrer-Roberto Bautista y la mayoría de la jornada. “La gente no está acostumbrada a jugar en hierba”, resumió sobre los resbalones Feliciano, un especialista. “Ojalá hubiera 20 semanas en césped”, se despidió el toledano, que ha tenido que cambiar de zapatillas desde el Queen’s porque las anteriores no se ajustaban a las reglas del pasto. Eso ha tenido un efecto inmediato. Él pisa firme. Él no se resbala. Él no formó parte del récord de retiradas de la segunda ronda.
an
Periódico el Faro
Espectáculos
Viernes 28 de Junio de 2013
El mago Dynamo levita por Londres
Confirman maltrato de 'Colate' hacia Pau Mario Abner Colina Ciudad de México.- Enrique Rubio confirmó que Nicolás Vallejo-Nágera "Colate" maltrató no sólo a su hermana, Paulina Rubio, sino a toda su familia. Sin dar mayores detalles, hace unas semanas, en una revista, Enrique acusó al ex marido de la "Chica Dorada" de haberla maltratado durante su embarazo y haberla empujado mientras discutían. "Lo que hice es poner el dedo en la llaga. Eso fue en defensa de una serie de situaciones que a mí no me parecían y con las que yo no estaba de acuerdo. "Y de una serie de agresiones no solamente a mi hermana, sino a mi familia, a mi papá, a mi mamá, a mi media hermana y a mí en lo personal", dijo Enrique Rubio en entrevista. El empresario aseguró que sus declaraciones no cayeron bien dentro de la familia Rubio Dosamantes, pero, señaló, eran necesarias.
Ciudad de México.- El famoso ilusionista británico Steven Frayne, mejor conocido como Dynamo, ha vuelto a sorprender con sus espectaculares habilidadesy en esta ocasión tomó la ciudad de Londres para recorrerla levitando junto a un emblemático autobús de dos pisos. En su proeza el mago de 30 años se ayudó apoyando su mano derecha en el techo del autobús, mientras volaba ante la mirada incrédula de los peatones que se encontraban sobre el puente de Westminster. Frayne es la nueva imagen de la campaña Live For Now de Pepsi Max para promocionar la marca de la bebida gaseosa mediante sus increíbles trucos y reportando multitud de regalos en persona a sus clientes. El artista logró fama y notoriedad mundial después de caminar sobre el agua del Río Támesis en 2011, cuyo acto buscaba promocionar su programa de televisión, titulado Dynamo: Magician Impossible.
"Lo que quería, básicamente, era poner un alto a una situación que estaba desbordada. La verdad es una. No es lo más placentero del mundo, pero las cosas son lo que son. "Yo no tengo por qué aguantarle ese tipo de cosas a nadie. Aparte, con perdón, pero el señor no es nada mío", aseguró. Paulina, gracias a su labor de juez en el reality musical The X Factor, se está refugiando en el trabajo, por lo que su supuesto
romance con Gerardo Bazúa no es verdadero, según Enrique. "¡Que me lo presenten (al supuesto nuevo novio de Paulina)!", dijo. "Que yo sepa no. Paulina, que yo sepa, está trabajando muchísimo". "(Que esté en The X Factor) es un orgullo para mí y para mi familia. No soy fan del programa, pero voy a tener que serlo". Uno de los más importantes afectados por el rompimiento entre Paulina y "Colate" es Andrea Nicolás, el pequeño hijo de la ex pareja, quien fue bautizado hace apenas unos días, mencionó. "El niño, creo, está muy bien. Eventualmente estará bien. Está muy apegado a su mamá, es un niño normal, sano y feliz". Una publicación dio a conocer que Andrea Nicolás voló recientemente sin su mamá, tan sólo acompañado por su nana y otras dos mujeres. Rubio señaló que eso es normal para el pequeño, debido a la carrera de Paulina y a la separación de sus padres. "Es un niño que es hijo de una mamá artista que trabaja todo el tiempo y a cada quién le toca amoldarse a la cuna en que nació. Así viene el sandwich. "Es un niño que, por estas condiciones en cuanto a su custodia, tiene que estar viajando todo el tiempo, porque su mamá viaja todo el tiempo. Así es, es una realidad", afirmó el hijo mayor de Susana Dosamantes.