Pág. 02
Logra Seapal 58 mdp de Conagua para obras El director del organismo dio a conocer que la mayoría de estos recursos serán fundamentales para continuar con la rehabilitación del colector principal de la ciudad
Pág. 05
La corrupción en México frena combate al narco
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que aunque los estándares anticorrupción en México presentan una mejora, esta práctica aún es un impedimento en el combate del Gobierno Federal contra el narcotráfico.
Pág. 16
Moderno parque industrial para Nayarit, logra Roberto en China Se pretende ofrecer infraestructura a manufactureras y armadoras de vehículos, lo que generará una importante apertura de empleos dignos para los nayaritas.
Pág.06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2348
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 07 de Marzo de 2014
$ 6.00 pesos
El Gobierno del Estado incluye al municipio en su plan contra el hambre
Promueven más programas sociales para Puerto Vallarta
Puerto Vallarta T
Regidora Urge en Consejo de Salud, Realidad Hospital de Especialidades Pág.02
Trabajan por una mayor seguridad en las estancias infantiles
Pág.04
Nayarit
Alista Gobierno de la Gente gran desfile inaugural de la Feria
Pág. 06
Jalisco
El Bosque La Primavera tiene más de 800 dueños Pág. 07 Encuentro del Gobernador de Jalisco con el embajador de Pág. 09 India Nacional
Oceanografía, el feudo de los Yáñez; controlan 75% de la empresa
Pág. 10
Puebla rescata concesión de carretera otorgada a Oceanografía Pág.14 En Jalisco se avanza con paso firme en las acciones contra la pobreza extrema. Una muestra contundente es la ampliación de la cobertura a ocho municipios que se añaden a los seis, donde ya se ha trabajado en este propósito, anunció el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El mandatario detalló que estos nuevos municipios incluidos en la Cruzada Nacional Por un México sin Hambre son: Arandas, Cuautitlán de García Barragán, El Salto, Lagos de Moreno, Ojuelos, Poncitlán, Puerto Vallarta y Zapotlanejo. Puntualizó que ahora que se amplía la cobertura de este importante rubro de la política social, viene también el aumento de la responsabilidades de los servidores públicos involucrados, de modo que hay aplicarse a fondo en el conocimiento y aplicación de las reglas de operación para sacar adelante las metas para hacer efectivo el mejoramiento de los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
La SSa contabiliza 660 muertes por influenza
Pág. 15
Negocios
El Alza del limón no es por violencia en Michoacán: Profeco
Pág.09
Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga *Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Jorge Fernandez * Alberto Vieyra * Sonia Serrano * Efrain H. Mariano
Pág.22
* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
161 Marco Aurelio sucede a Antonio Pío 1274 Muere Tomás de Aquino, santo, teólogo y filósofo italiano
Viernes 07 de Marzo de 2014
Regidora Urge en Consejo de Salud, Realidad Hospital de Especialidades
1765 Nace Nicéforo Niepce, químico francés, inventor de la fotografía, junto con Daguerre 1778 El Capitán James Cook desembarca en las costas de Oregón 1779 Primer sorteo de la lotería realizado en Chile, organizado por el médico Juan Joseph de Concha 1785 Nace Alessandro Manzoni, poeta y novelista italiano 1793 Francia declara la guerra a España 1808 Don Juan IV de Portugal y su corte arriban a Río de Janeiro 1814 En una reunión de notables de Santiago de Chile se depone a la Junta de Gobierno, se nombra director supremo al coronel Lastra y se entra en negociaciones de paz con España 1821 Juan VI de Brasil promulga un decreto que anuncia el regreso de la corte a Portugal y la transmisión del poder a su hijo don Pedro 1841 Nace Olegario V. Andrade, poeta y periodista argentino 1847 Las tropas norteamericanas ocupan Veracruz, México 1847 Muere el dibujante, ilustrador y caricaturista Jean-IgnaceIsidore Gerard 1849 José Hilario López, candidato radical, es nombrado presidente del Gobierno de Colombia 1854 Charles Miller patenta la máquina de coser para ojalar 1872 Nace el pintor Piet Mondrian 1875 Nace Maurice Joseph Ravel, compositor y pianista francés 1876 El estadounidense Alexander Graham Bell patenta su invento del teléfono 1884 Creación de la diócesis de Madrid-Alcalá, por bula del Papa León XIII
Candelaria Villanueva reiteró que la oferta de atención del Hospital Regional es obsoleta a la ciudadanía, pero no hay voluntad para sacar adelante el proyecto de Especialidades en Ixtapa Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Candelaria Villanueva aprovechó la reunión del consejo municipal de salud, para urgir a las autoridades la cristalización del hospital de especialidades proyectado en la delegación de Ixtapa. Esta semana se realizó la primera reunión de este comité y ante las faltas de respuesta de parte de las autoridades, es importante, dijo, que se presione para que en la presente administración, se cumpla una promesa de campaña. Ante el reporte dado a conocer por la doctora Teresa Pérez Mancilla, respecto a las 20 enfermedades que más se registraron en el 2013, así como las de causas más frecuentes de mortalidad en Puerto Vallarta, es importante mejorar los
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
1906 Nace el neurocirujano argentino Ramón Carrillo
sistemas de educación y de dotación de servicios públicos, básicamente agua y drenaje.
jada con la dotación de servicios médicos de los tres niveles de gobierno”, dijo.
Al tiempo que se dijo, entre más ignorancia y falta de servicios, aumentan enfermedades, sobre este tenor, es importante que en aquella delegación ya se cuente con el hospital de especialidades y brindar así, una prestación médica digna.
En esta reunión manifestó, “urge el hospital de especialidades que permita brindar atención, orientación, diseño de campañas para atender las demandas de la ciudadanía, cuando será una realidad esa es otras pregunta que nos estamos haciendo en Puerto Vallarta”.
1917 Se lanza el primer disco de jazz, “The Dixie Jazz Band One Step” de Nick LaRocca’s Original Dixieland Jazz Band
Candelaria dejó entrever que no hay voluntad política para sacar adelante este hospital de especialidades.
1934 El autogiro “La Cierva”, tripulado por su inventor, Juan de la Cierva, realiza pruebas satisfactorias de descenso y despegue en la cubierta del portaaviones “Dédalo”, en aguas de Valencia
El terreno ahí está, pero no lo han comenzado a usar, aquí hay un gran rezago en materia de atención, dijo.
1936 Hitler ocupa la región de Renania
Este proyecto ha sido presentado desde el año pasado, y se tenía planeado – dijo-, para que se cristalice en este 2014, pero por diversas circunstancias, no ha habido respuesta. Si en salud tenemos deficiencias de atención en el hospital regional, con mayor razón, las propias autoridades encargadas de la materia, deben dar celeridad a este plan. “Hay rezago de personas que no son atendidas como se debe, de problemas de salud con mujeres embarazadas ahí, ya no hay capacidad, debido al crecimiento de la población que no va apare-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
“No sabemos cómo decirle al doctor que atiendan a la gente, en el regional hay impotencia de no saber que hacer, aquí hay dos cosas por resolver aumentar la plantilla laboral o seguir presionando para el hospital de especialidades”, concluyó su participación respecto al tema.
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1908 Nace Anna Magnani, actriz italiana 1912 Roald Amundsen anuncia el descubrimiento del Polo Sur
1920 En Argentina, Julieta Lanteri se presenta como candidata a diputada por el Partido Feminista Nacional 1926 Se hace la primera llamada telefónica transatlántica entre Londres y New York 1933 Se inventa el juego “Monopoly”
1935 Récord de velocidad con un automóvil: 483 km/hora 1966 El ministro Manuel Fraga se baña en la playa de Palomares (Almería) junto con el embajador de EEUU, Angier Biddle Duke, ante el temor popular a la radiactividad de una bomba H estadounidense perdida en el mar por un accidente aéreo 1980 Es nacionalizada la banca privada salvadoreña 1983 Muere Igor Markevitch, músico italiano de origen ruso 1985 Asesinado por ETA el máximo responsable de la policía autónoma vasca, el teniente coronel Díaz Arcocha 1998 Cierran una de las nuevas salas del Museo del Prado a causa de las goteras 1998 La NASA evalúa los enormes costes que supondría instalar bases en la Luna para aprovechar el agua congelada que esconden los polos 1999 Muere el cineasta Stanley Kubrick
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Viejitos Abandonados Sin Ningún Apoyo ligencia y memoria que aceptan que sus parientes o hijos manejen sus cosas, y generalmente éstos tienden a sacar provecho para sí mismos sin considerar a los ancianos en estos planes. La agresión psicológica y física se da fundamentalmente en personas que estando a cargo del cuidado de los ancianos, se ven recargadas de trabajo con ellos porque día a día pierden la capacidad de valerse por sí mismos, y a la vez son difíciles y “mañosos” con las personas que deben cuidarlos.
03
Asaltan a Turista en Zona Turística
Consecuencias para los ancianos Aunque muchos de los ancianos que viven maltrato están tan deteriorados por la edad, que a veces ni recuerdan haber sido maltratados, los que están en mejore condiciones terminan por deprimirse y deteriorase en los aspectos en los que antes estaban bien. Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Todas las mañanas, un par de viejitos, se instalan, para extender su mano y recibir limosna principalmente de viajeros de origen extranjero. Este miércoles de ceniza, día de crucero, varios de los turistas que son guiados al primer cuadro de la ciudad, quienes aprovecharon la fecha católica para recibir la señal de la cruz, daban cuenta de estos sujetos. El primero de ellos se ubica junto a un tradicional restaurante de antojitos mexicanos, sentado en una piedra enorme, sostiene de su cuello un letrero en el que se explica su situación. De pantalón y camisa color azul, puestos sus anteojos, pide limosna, ya casi no habla, a señas expresa la necesidad que tiene diariamente. Su gorra sostenida con su mano derecha, es el sostén para la caída de las monedas básicamente más que de billetes. Su pelo largo, canoso y descuidado es el marco de su presencia física ante el deambular de los turistas, principalmente. Es una persona mayor de aproximadamente 75 años o más, ya casi no habla, su cabeza siempre hacia abajo, salvo cuando se da cuenta que lo observan. Desde temprano, siempre se instala en esa piedra en espera de algún dinero que le permita comer algo en el día. Metros más adelante, en una condición más precaria, se encuentra sentado a la entrada de la iglesia, sobre un costado, otro viejito todavía ya mayor, quien se mantiene como puede en esa posición.
Su cabeza cariz baja y con su mano derecha presa de los temblores propios de la edad, ya no pide, solamente espera un alma caritativa que le de algunas monedas. Esta mayor estaría rondando los 80 años de edad, su aspecto es enfermizo, su cuerpo encorvado, y al igual que el otro señor antes descrito líneas arriba, cuenta con su bastón, su vestimenta es pasable, más no su condición. En ambos casos, es un hecho el abandono y descuido del que son objeto, ignorando que habrá detrás de sus historias y vivencias personales. Contexto Abandono y Maltrato Hacia los Ancianos El maltrato hacia los ancianos es producto de una deformación en nuestra cultura, que siente que lo viejo es inservible e inútil. De una u otra manera los viejos son sentidos como estorbos, y como una carga que se debe llevar a cuestas, además de la familia que hay que sostener. Sin demeritar el desprecio social, por ello son generalmente abandonados, segregados y enviados a otros lugares, casa de reposo o abandonados en la calle. Por eso no es de extrañar que el tipo más frecuente de maltrato sea el abandono y la falta de cuidados. Otro de los abusos frecuentes es el abuso financiero que consiste en adueñarse de los dineros de los adultos mayores y de sus bienes, sin su autorización o aprovechándose de la falta de capacidad de ellos para hacerse cargo de estos bienes. Muchos adultos mayores están tan deteriorados en su inte-
Y lo más fácil es salir a las calles a mendigar. El efecto más frecuente del maltrato de los ancianos es la depresión y la baja de las defensas, trayendo con ello más enfermedades, envejecimiento más rápido y el deseo de morir. Un anciano deprimido tiende a morirse más rápido. Al dolor de sentirse día a día más viejo e inútil en muchos aspectos físicos, los ancianos maltratados deben agregar la pena de sentirse un estorbo al cual a nadie le importa o más bien desearían borrar. Esto es motivo de gran pena que no pueden sacar ni expresarla por que serían más rechazados aún. Así se van deprimiendo y enfermando paulatinamente, perdiendo el interés por vivir. La violencia hacia los ancianos es casi un fenómeno invisible ya que los adultos mayores son incapaces de denunciar los abusos, ya que al miedo y la depresión se le suma la incapacidad de moverse por si mismo y pedir ayuda a otras personas que pudieran creerles y hacerles de apoyo para una denuncia. A nivel de la ley no existe una ley especial para el tema y se usa la ley de violencia intrafamiliar y sus mecanismos de protección una vez que alguien haya hecho la denuncia de violencia hacia un anciano. En este aspecto es necesario que la comunidad despierte en este aspecto y se sensibilice frente a la necesidad de los abuelos, de recibir apoyo y de orientar a las familias de éstos a no abusar de ellos. Cambios profundos no son posibles de la noche a la mañana, pero el brindar una mano amiga y escuchar a los ancianos que están abandonados o son maltratados por sus familiares, es un apoyo real que se puede dar.
•
Dijo que lo “levantaron” en un taxi y lo despojaron de sus pertenencias
Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fuerte movilización de unidades y oficiales de la Comisaría de Seguridad Pública se dio en las calles de Olas Altas y sus alrededores debido al asalto de un turista. Los oficiales ubicaron al afectado el cual dijo que un taxista y otro hombre lo subieron al taxi, en donde lo trajeron dando vueltas y a su vez amagándolo para despojarlo de sus partencias. En un principio los oficiales pensaron que se trataba de un reporte exagerado, sin embargo, algunas personas que presenciaron los hechos confirmaron la información al ser testigo de cómo lo estaban amenazando para poder robarlo. Afortunadamente hubo quien tomó el numero de placas del automóvil de alquiler y se las dio a los oficiales, quienes rápido pasaron la información con sus compañeros, pero más que buscaron no lograron dar con el paradero del carro. Mientras tanto el afectado comentó que presentaría su denuncia ante las autoridades correspondientes por los delitos que resulten. Los hechos fueron reportados a los números de emergencia poco después de las cinco de la tarde mediante una llamada de auxilio; los agentes fueron informados que por el área de playa, muy cerca de donde se encuentra el hotel “Tropicana” se encontraba un hombre que poco antes había sido víctima de un robo.
Para verificar de que se trataba, en el lugar se presentaron primeramente elementos de la policía turística, quienes se entrevistaron con el afectado, el cual les comentó que poco antes, dos sujetos que viajaban a bordo de un taxi color amarrillo, lo habían abordado y subido en el mismo, indicando que por varios minutos lo hombres lo habían traído por diferentes partes de la ciudad, al mismo tiempo que le exigían todo el dinero que llevara consigo. Por temor a que le hicieran daño, el turista del cual no se proporcionaron datos por su seguridad, les dio algunos dólares que traía en la bolsa y al igual que un costoso teléfono Iphone 5, color blanco, mismo que cuenta con rastreador satelital. Después de algunos minutos, los rateros lo habían dejado cerca del hotel en donde se encontraba, para después darse a la fuga sin que nadie se lo impidiera, pues aseguró que tardó mucho en ver a los agentes de la Policía en la zona. Según algunas personas, proporcionaron el número de placas del taxi en donde se lo llevaron comentando el afectado que presentaría su denuncia para que la autoridad judicial trabaje el caso. Con esa información, los oficiales comenzaron a buscar a los presuntos ladrones, sin embargo, no lograron dar con el paradero de los mismos, por lo que regresaron con el afectado y le comentaron que interpusiera su denuncia ante las autoridades en contra de quien o quienes resulten responsables de tales hechos.
Capacita DIF Vallarta a ta equipo técnico de CADIS ca
04
Trabajan por una mayor seguridad en las estancias infantiles
• que dicha capacitación fue impartida a personal técnico y coordinación de las estancias infantiles de Agua Azul, Aramara, Aurora, Centro, Coapinole, Ixtapa y Las Juntas. Además expresó su agradecimiento a las autoridades por haber hecho posible esta certificación que se verá reflejada en una mejor atención a todos los niños que acuden a las guarderías. De las 132 personas que participaron, se formaron cuatro equipos para recibir la capacitación por un periodo de seis horas diarias durante ocho días en primeros auxilios, prevención y control de incendios, búsqueda y rescate y simulacros de evacuación. La capacitación y certificación en Protección Civil tiene vigencia de un año para el equipo técnico Puerto Vallarta.- Con la finalidad de que las maestras de los CADIS del DIF Puerto Vallarta cuenten con herramientas para ofrecer un mejor servicio a los niños que atienden diariamente, un total de 132 personas del equipo técnico de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, recibieron capacitación y certificación por parte de Protección Civil y Bomberos. Fregoso Ortiz expresó, que con este curso las maestras adquieren nuevos conocimientos, lo que permitirá que la atención en las estancias infantiles sea aún mejor. Por su parte Teresa Peña, coordinadora de los CADIS, informó
Participó personal de las áreas de pediatría, enfermería, nutrición, pedagogía, maestras de educación física y trabajadoras sociales, el curso tiene vigencia de un año, según lo establecen las normas oficiales en materia de Protección Civil. Es preciso señalar que el DIF Puerto Vallarta cuenta con siete Cadis, donde se atienden a niños desde los 45 días de nacido hasta los cuatro años de edad.
Los asistentes coincidieron en que en esta administración municipal se ha encontrado buena apertura y comunicación para trabajar en torno a este tema
laciones de gas, electricidad y en materia estructural, con que debe contar cada uno de estos establecimientos, los cuales son temas contemplados por la Ley General de Guarderías y que aparentemente se habrían omitido por las administraciones pasadas.
Puerto Vallarta.- Con el propósito de atender y disipar la inquietudes de quienes están a cargo de las estancias infantiles en el municipio para propiciar un entorno más seguro para los menores, la regidora Susana Mendoza Carreño, presidenta de la comisión de Protección Civil, en conjunto con el Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López, sostuvo una reunión con representantes de estos espacios a quienes expresaron su apoyo e interés para seguir trabajando en equipo para garantizar el buen funcionamiento de estas instancias, de acuerdo a la normativa.
Al respecto la edil vallartense señaló que el objetivo de esta reunión es mantener el acercamiento con quienes tienen una instancia, orientarlos y brindarles todo el apoyo para que puedan cumplir con sus obligaciones y a la vez, garantizar el bienestar de los niños que acuden todos los días a sus instalaciones.
En el encuentro, se resolvieron las dudas en torno a los programas internos, la capacitación de las unidades internas y la realización de los peritajes de las insta-
Los asistentes por su parte, agradecieron al comandante Sergio Ramírez por la capacitación que se les brinda en materia de Programas Internos, la cual no se daba anteriormente, permitiendo así a los responsables de estas áreas conocer los requerimientos y las observaciones que deben de cubrir además de la buena comunicación y apertura que se ha tenido con esta dependencia durante la presente administración.
Logra Seapal 58 mdp de Conagua para obras
05 ció una inversión del orden de los 127 millones de pesos; sin embargo, con los recursos gestionados ante la Conagua para el primer trimestre de este 2014 y con los propios del sistema, se estaría avanzando considerablemente para alcanzar dicha meta del año anterior. Recalcó el interés que ha mostrado la dependencia federal ante los proyectos hidráulicos y sanitarios presentados por Seapal Vallarta, con una atención personalizada por parte de sus funcionarios y directivos. En ese sentido, destacó la gestión y el apoyo principalmente del gobernador Aristóteles Sandoval, de Enrique Dau Flores, presidente del Consejo de Administración de Seapal Vallarta, además de Felipe Tito Lugo, director general de la Comisión Estatal del Agua -CEA- de Jalisco, reconociendo que el trabajo en equipo con estas instancias, ha permitido una buena labor de
•
El director del organismo dio a conocer que la mayoría de estos recursos serán fundamentales para continuar con la rehabilitación del colector principal de la ciudad
Puerto Vallarta.- Con el fin de abatir los rezagos en materia de infraestructura hidráulica y sanitaria en el municipio, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, gestionó recursos por más de 58 millones de pesos, provenientes de programas federales de la Comisión Nacional del Agua -Conagua-, para el primer trimestre de
este año. Lo anterior, lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, en el marco de la reunión mensual ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana –CoparmexPuerto Vallarta, donde indicó que estos recursos serán fundamentales para continuar atendiendo la columna vertebral del sistema de aguas negras de la ciudad. En entrevista posterior a su participación en la reunión del organismo empresarial, efectuada la mañana de este jueves en conocido hotel de la ciudad, Abarca Gutiérrez precisó que se gestionaron alrededor de 40 millones de pesos, dirigidos especialmen-
te para continuar con la rehabilitación del Colector Centro Norte. Adicionalmente –agregó- se gestionaron 6 millones de pesos más para iniciar la reparación del colector que corre por la colonia Centro y 5 de Diciembre, a través del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas, -APAZUAdemás informó que se lograron conseguir otros 12 millones de pesos del Programa de Mejora de Eficiencias -PROME- , que se aplicarán precisamente para las mejoras de eficiencias físicas y comerciales del organismo, haciendo especial énfasis en la reducción de pérdidas físicas. Apuntó que en 2013 Seapal ejer-
gestión ante las autoridades federales. Asimismo, agradeció el apoyo de José Chedid Abraham, titular del organismo de Cuenca Santiago-Lerma-Pacifico, así como del subdirector general de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la Conagua, Óscar Jorge Hernández López.“Ellos están muy sensibles con la problemática del colector central de la ciudad, saben que es un tema prioritario para un puerto que se sustenta del turismo”, abundó. Finalmente, estableció que se esperan más recursos de origen federal para el segundo trimestre del año, mismos que dependerán de una buena ejecución del organismo, “que cumplamos los requisitos para ellos y tengamos una obra bien hecha, no obstante como sucedió en el 2013, estamos seguros que los vamos a lograr también para el 2014”, apuntó.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 07 de Marzo de 2014
Alista Gobierno de la Gente gran desfile inaugural de la Feria
Moderno parque industrial para Nayarit, logra Roberto en China
Nayarit.- En su segundo y último día de reuniones en China, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, consolidó el compromiso de traer a Nayarit un moderno parque industrial, mediante el que se pretende ofrecer infraestructura a manufactureras y armadoras de vehículos, lo que generará una importante apertura de empleos dignos para los nayaritas. “Durante estos días de trabajo, hemos tenido exitosas reuniones de trabajo con empresarios chinos para emprender un moderno parque industrial en Nayarit y poder ofrecer infraestructura a manufactureras y armadoras de carros para el desarrollo de nuestra entidad; la creación de empleos es uno de los
ejes fundamentales de nuestro gobierno, es por eso que buscamos la participación de empresas alternas, que nos permitan crecer económicamente y dar oportunidad a los nayaritas de contar con solvencia económica”, destacó el mandatario estatal. A nivel nacional, Nayarit se ha distinguido por generar condiciones de seguridad como ningún otro estado, aspecto de suma importancia para la atracción de inversionistas, tanto nacionales como extranjeros; a dos años de la administración del Gobierno de la Gente, los resultados son palpables: Nayarit es el segundo estado más seguro del país y se han consolidado en la entidad empresas, hoteles y diversos
negocios prestadores de servicios, que emplean a miles de nayaritas, quienes hoy cuentan con un sueldo seguro para poder llevar el sustento a sus familias. El Gobernador de la Gente ha estado trabajando en ese empeño y en diversas ocasiones ha recordado que, al inicio de su gobierno, “lo más importante era erradicar la violencia en la que estaba sumida la entidad; después, atender los sectores más desprotegidos, como el de la salud, la pobreza, la educación y la generación de empleos”. Este último punto fue en el que trabajó durante su permanencia en tierras orientales, mediante el establecimiento de alianzas comerciales con inversionistas potenciales.
Nayarit.- Todo está listo para el arranque de la Feria Nayarit 2014, el próximo 10 de marzo, con un desfile alegórico que partirá a las 6 de la tarde de Las Banderas, en el bulevar Tepic- Xalisco, hasta el Recinto Ferial, con la participación de representantes de Uruguay y del estado de Chihuahua —país y estado invitados—.
seguro el ingreso.
Como cada año, en el desfile de la Feria también tomarán parte los 20 municipios del estado, que recorrerán las avenidas Río Suchiate y Rey Nayar, hasta llegar al Recinto Ferial, donde concluirá para dar apertura a la Feria Nayarit 2014.
Cabe mencionar que ya confirmó su asistencia a este acto inaugural el Embajador de México en Uruguay, Felipe Enríquez, y se espera también la visita del Gobernador de Chihuahua, César Duarte.
En esta ocasión no habrá corte de listón inaugural y la entrada será libre, es decir, no se cerrarán las puertas de la Feria desde el inicio hasta el final de la jornada, con el propósito de que no se hagan aglomeraciones de personas y sea más
En el desfile se podrá apreciar el contingente del país invitado con sus comparsas y los participantes de Chihuahua, con una representación de Pancho Villa, a cargo de más de 25 actores, y los 20 municipios con carros alegóricos alusivos a la cultura de sus regiones.
Asimismo, en el marco inaugural de la Feria se hará entrega de un reconocimiento a la representante del Orgullo Nayarita, Mónica Carrillo, originaria de Acaponeta, quien representará a Nayarit en diferentes actividades de promoción del estado, durante un año.
Gobierno de la Gente y Gobierno Federal avanzan en el proyecto del Canal Centenario
Nayarit.- Avanzar en el proyecto de construcción del Canal Centenario, fue el objetivo de la reunión interinstitucional que sostuvieron este miércoles autoridades federales y del Gobierno de la Gente, la cual fue presidida por el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas.
En el encuentro se expusieron los trabajos que han realizado cada una de las dependencias encargadas de dar seguimiento a este magno proyecto de infraestructura hidroagrícola, el cual será ejecutado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en coordinación con la administración que encabeza Roberto Sandoval Castañeda. “El Canal Centenario es re-
sultado de una importante gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; es una obra que realizará el Gobierno de la República, por medio de la CONAGUA, pero tenemos la instrucción de trabajar unidos para avanzar; es un proyecto histórico que incorporará al riego 45 mil hectáreas”, expuso Espinoza Vargas. Cabe destacar que en la reunión se afinaron detalles para la posible visita que realizará a Nayarit, el próximo 14 de marzo, el Director General de la CONAGUA, David Korenfeld Federman, quien vendrá a firmar un convenio de colaboración para la construcción del Canal Centenario, obra histórica en la que se invertirán 9 mil millones de pesos, junto con un Agroparque.
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 07 de Marzo de 2014
El Bosque La Primavera tiene más de 800 dueños
o sus utopías privadas. “Estos señores, los antes grandes propietarios, fueron fragmentando sus bienes inmuebles con donaciones que en última instancia buscaban aliados para presionar al gobierno a flexibilizar el decreto y permitir usos de la tierra no previstos”, señala un ex funcionario. El resultado es el mapa complicado de dueños que actualmente se trata de completar. La tenencia ejidal se determina con menos complejidad con los expedientes de los once ejidos ante el Registro Agrario Nacional (RAN), pero por tratarse de propiedad social, hay derechos de un gran núcleo de campesinos cuyo número varía de ejido a ejido, y cuyo total podría andar también en cerca de 400. Los ejidos, como en el resto del país, han sido receptores de buena parte del crecimiento irregular de vivienda en La Primavera. La tenencia ejidal es la que ha tenido más éxito en la lucha contra el decreto, ante el amparo que logró sacar adelante el ejido Santa Ana Tepetitlán entre 2001 y 2007, con lo que quedó fuera de la zona protegida. Los diez ejidos restantes, que buscan más espacio en la toma de decisiones y que les lleguen los recursos en compensación de su trabajo protector del bosque, se comprometen actualmente a no impugnar el decreto del presidente José López Portillo, sin cesar en su exigencia de coadministrar el área protegida.
Agustín del Castillo Guadalajara.- El bosque La Primavera está protegido por un solo decreto presidencial, que data de un día como hoy, hace 34 años. Pero los dueños de la serranía que aporta los más valiosos servicios ambientales para la zona conurbada de Guadalajara son variados y han crecido en número, hasta alrededor de 800, ante la baja del valor especulativo, fundamentalmente inmobiliario, de esta tierra. Lo contradictorio es que muchos de los nuevos poseedores esperan la oportunidad de establecer al menos una construcción pese a que ello va en contra de la misión fundamental del decreto, de proteger la vida silvestre y los servicios ambientales. Las tentativas de edificaciones irregulares al interior del bosque podrían andar arriba de 100 por año, sobre todo en el caso de asentamientos humanos irregulares de la periferia, según estimaciones no oficiales. La gran cantidad de detentadores de derechos también permite atisbar la complejidad de los acuerdos necesarios para fortalecer la institucionalidad en la zona protegida, donde se ha estrenado en funciones un organismo público descentralizado (OPD) del gobierno de Jalisco,
que es rechazado por voceros de las dos tenencias de la tierra dominantes: ejido y pequeña propiedad, aunque sin la certeza, en el caso de los privados, de que esa vocería tenga el aval de los cientos de propietarios registrados. Según el decreto de 1980, el polígono protegido abarca 30,500 hectáreas, pero los intentos de ubicar las mojoneras de los linderos se toparon con problemas desde hace más de una década, lo que llevó a afirmar que “no tiene cierre” dicha superficie protegida. Un ejercicio de la Dirección Ejecutiva del bosque, realizado durante los últimos meses en los archivos e instrumentos públicos disponibles: las direcciones de catastro de los cuatro municipios, el Catastro estatal y el Registro Público de la Propiedad, cuyos resultados fueron solicitados por MILENIO JALISCO, pone nombre y apellido en una parte sustantiva de la tierra, hasta identificar plenamente 126 propiedades que se extienden sobre 7,390 ha, menos de la mitad de la superficie de la pequeña propiedad, y consignar otros 295 nombres que podrían arrojar la nómina casi completa, que totaliza en 421 predios y unos 400 dueños privados.
Históricamente, el gran propietario del bosque fue Jorge Dipp Murad, empresario tapatío ya fallecido, cuya propiedad rústica podía equivaler a una tercera parte del bosque, pero perdió ante deudas fiscales –debió entregar casi 5,500 ha al gobierno federal como pago de esos débitos-, además del fracaso que le significó el decreto federal de protección, que frenó su ambicioso proyecto inmobiliario denominado Ciudad Primavera, con residencias campestres, campos de golf y un pequeño aeropuerto. No obstante, Dipp Murad, junto con el también fallecido Cástulo Romero, presentaron el frente opositor y crítico de las acciones de conservación en la zona, realizadas primero por la Universidad de Guadalajara, y luego por el gobierno del estado, que recibió la responsabilidad de aplicar el decreto proyectos como efecto de sucesivas firmas de convenios de coadministración con el gobierno federal, el primero de 1995, y que se ha prorrogado hasta la fecha. En ese enfrentamiento se dio el proceso de “atomización” de la propiedad: a diversos particulares, empresas inmobiliarias, escuelas y universidades, se les dio la opción de poseer un pedazo de tierra en La Primavera para sus ambiciones materiales
Así se llega al único gran propietario que queda en el bosque: el gobierno de Jalisco, beneficiario de los terrenos pagados por Dipp, y comprador del predio Agua Brava hace más de quince años, lo que le da más de 18 por ciento de la propiedad del área. Única zona pública en un laberinto de predios e intereses que el nuevo OPD tiene el deber de ordenar. CLAVES El bosque La Primavera sólo posee un propietario de gran superficie: el gobierno de Jalisco, que posee un conjunto de predios que suman 5,736.4 hectáreas, derivados de diversos procesos de adquisición, de los cuales, el más importante es una donación del gobierno federal durante el gobierno de José López Portillo (1976-1982), recibida a su vez en pago de impuestos que adeudaba el propietario Jorge Dipp Murad La tenencia privada posee 16,507 hectáreas del bosque La Primavera, esto es, 53.88 por ciento de la superficie total, dividida en 421 predios de diversos tamaños, de los cuales, solamente 126 están plenamente identificados con superficie específica en el Registro Público de la Propiedad (RPP), de acuerdo a una investigación exhaustiva realizada por la dirección general ejecutiva del bosque. 295 propietarios más
no tienen bien identificada la superficie que detentan en lo individual. Aquí los principales resultados: Los grandes propietarios. Estos son los que poseen arriba de 500 hectáreas de bosque, con la aclaración de que todos califican legalmente como pequeña propiedad: Esperanza Barragán Pérez y Codueños, 1,112 hectáreas; herederos de Cástulo Romero Valencia, 1,098 hectáreas; Familia Romero Bertrand, 808.9 ha (Guillermo, 542.7 ha, Carlos Alberto, 5.18 ha; Flora, 261 ha); Juan Diego Covarrubias, 696.5 ha Propietarios de 500 a 100 ha. Margarita Velazco Aceves, 357.8 ha; Marcela Patricia Gallo González, 355.9 ha; Óscar Ohrner Chapa, 317.25 ha; Georgina Isabel Uribe Reyes, 240 ha; Enrique Arellano Muro, 233 ha; Salvador Baeza Anaya, 217 ha; Manuel Pelayo Topete, 163.5 ha; José Luis Merchant Ovando, 160.8 ha; Ramón Sánchez Enríquez, 139 ha; Guillermo de Jesús Padilla Avilés, 136.6 ha; Alejandra Romero de la Rosa, 112.75 ha; Laura Graciela de la Torre Jiménez, 111 ha; María Virgen Godínez, 102 ha Propietarios de 100 a 20 ha.Ramón Barba Loza, 87.4 ha; Eduardo Damy Gómez, 85.8 ha; José de Jesús Muñoz Gutiérrez, 67.75 ha; María Ramírez Suro, 67 ha; Inmobiliaria y Desarrollos La Prima, 46 ha; Antonio Vázquez Cruz, 40 ha; Apoyo Inmobiliario del Colli SA, 38 ha; Ingeniería Termodinámica SA, 29.32 ha; Salvador Veytia Orozco, 28.3 ha; Eustolia Martínez Ramírez, 28.12 ha; Francisco Rivera, 25.4 ha; Banco Bilbao Vizcaya México, SA, 23.14 ha; Juan García Paniagua, 22.05 ha; Alejandro Covarrubias, 22 ha De los 295 propietarios cuya superficie registrada no ha sido localizada, destacan los siguientes nombres: Alejandro Gallo González (propietario principal del fraccionamiento El Roble), Eduardo Gallo Valdivia, Eric Coufal, Eva Arce Pérez de Velarca, Fernando Gallo Pérez, Guillermo Romero Valencia, Ignacio Novoa, Jesús Rodríguez Morquecho, J Guadalupe Gallo, Jesús Rodríguez Barba, y varios de los nombres más arriba identificados pero cuyos predios no están determinados en la investigación El resto de la superficie del bosque, 7,839.71 ha, corresponden a propiedad de régimen social o comunal (ver tabla anexa), más 552.3 ha que fueron excluidas del régimen de protección como resultado del juicio de amparo 413/2001 promovido por autoridades del ejido Santa Ana Tepetitlán, confirmado en la revisión 465/2007 por la justicia federal. De este modo, La Primavera se extiende sobre 3,083 ha, aproximadamente, en la actualidad Fuente: dirección ejecutiva del Comité Técnico para la Administración del Bosque La Primavera
Un Muere hombre en accidente automovilístico Henry Saldaña
Guadalajara.- La noche de este miércoles un joven murió tras impactar su auto en Avenida Patria a un lado de Boulevard Puerta de Hierro. El accidente ocurrido cerca de las 22:30 horas de ayer cuando Ricardo Ortega Orduño, de 29 años de edad, identificado por documentos que traía entre sus pertenencias chocó en el vehículo que tripulaba un Ford Focus, en color rojo, en contra de el muro de contención del camellón central.
08 Los temores fundados y el amparo de Herbert Taylor GABRIEL TORRES ESPINOZA
E
l que nada debe, nada teme; reza el conocido proverbio popular. No obstante, aquellos que dicen que son como las aves que cruzan el pantano, y no se manchan, buscan ahora el amparo de la justicia, y señalan como acto reclamado “posibles actos privativos de la libertad” ejecutados por la autoridad en su contra (El Informador; 21/feb/2014). El caso es que Herbert Taylor Arthur, brazo derecho del ex gobernador de Jalisco, promovió un juicio de amparo señalando posibles actos de la autoridad que serían privativos de la libertad en contra de esta blanca paloma. De esta forma, Taylor Arthur solicitó el amparo, al expresar su temor a que alguno de los 16 jueces penales del Primero de lo Criminal hubiese dictado una orden de aprehensión en su contra ¿A qué le teme Herbert? La autoridad que señala Taylor en su alegato es el Juez Primero de lo Penal del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, según datos publicados por La Jornada Jalisco, el 23/feb/2014. La solicitud de amparo fue presentada el miércoles 19 de febrero, y con una celeridad fuera de lo común fue admitida en horas, radicándose el juicio de garantías con el número de expediente 230/2014 (El Informador; 21/feb/2014). El diario El Informador detalló el mismo día que “sin especificar un número de averiguación previa, causa penal o los hechos por los que tiene la sospecha de que se solicitó o dictó una orden de aprehensión en su contra, Herbert Taylor solicitó la suspensión del acto reclamado, la cual fue concedida por el juzgador siempre y cuando el quejoso exhiba la cantidad de 16 mil pesos como garantía”. De esta forma “se admite la demanda y se fijan las 12:02 horas del 13 de marzo de 2014, para el desahogo de la audiencia constitucional”, según se aprecia en el juicio de garantías 230/2014, que solicitó el otrora poderoso hombre del poder en el gobierno de Jalisco (La Jornada Jalisco; 23/feb/2014). Son muchos los temas que una investigación exhaustiva pondrían contra la pared al ex operador político del gobernador González Márquez: las evidentes obras a sobre precio en el Macrobús, los estudios millonarios infructuosos para el viaducto elevado (Vía Express), la compra a sobre precio del predio El Disparate, la participación en la compra a sobre precio de terrenos en Chalacatepec, la construcción fraudulenta de las Villas Panamericanas, el “robo del siglo” (Vega Pámanes dixit) en la Ciudad Judicial, los múltiples terrenos adquiridos por el IPEJAL a un valor muy superior promovidos por Herbert o el presupuesto rebasado al cuádruple para los Juegos Panamericanos, entre otras monerías del singular personaje. Pero el miedo no anda en burro. Aunque ningún juzgado en materia penal a nivel local tiene por ahora algún asunto abierto contra Taylor, el ex funcionario ya está amparado contra cualquier resolución de “posibles actos privativos de la libertad” (Mural 27/feb/2014). Pero el problema no es que Herbert, con su anticipada acción evidencie lo que es bien sabido. El verdadero problema reside en la inactividad de la autoridad de Jalisco para tomar cartas en el asunto. Ayer, en rueda de prensa el ex gobernador Ramírez Acuña le puso las peras a veinteal actual gobierno. Con singular tino afirmó que “ya desde hace varios meses el actual gobierno aseguró que encontró millonarias irregularidades en la anterior Administración, pero no ha actuado”. Por ello, dijo que “si tienen datos” deben emprender acciones de manera “clara y precisa” (Milenio.com/05 de marzo del 2014). MILENIO detalló ayer en su sitio Web que el ex secretario de gobernación“dijo que si las actuales autoridades tienen elementos para fincar responsabilidades a funcionarios de Administraciones anteriores, actúen, pero no lo utilicen sólo con fines políticos”. Enfático concluyó que “No nada más deben de ser palabras, sino que los temas tienen que darse”, en un franco reproche al contralor Bañuelos Guardado. A Ramírez Acuña le asiste toda la razón. Si se malversaron 7 mil 500 millones de pesos, según datos reportados hasta ahora, ¿qué espera la autoridad para fincar responsabilidades? ¿A qué se debe tanta lentitud? Quiere decir que si el río suena, es porque agua lleva…
09
Más cobertura en Jalisco en Encuentro del Gobernador de Jalisco con el combate a pobreza: Gobernador embajador de India
•
Ocho municipios se integran las acciones prioritarias Guadalajara.- En Jalisco se avanza con paso firme en las acciones contra la pobreza extrema. Una muestra contundente es la ampliación de la cobertura a ocho municipios que se añaden a los seis, donde ya se ha trabajado en este propósito, anunció el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El mandatario detalló que estos nuevos municipios incluidos en la Cruzada Nacional Por un México sin Hambre son: Arandas, Cuautitlán de García Barragán, El Salto, Lagos de Moreno, Ojuelos, Poncitlán, Puerto Vallarta y Zapotlanejo. Puntualizó que ahora que se amplía la cobertura de este importante rubro de la política social,
viene también el aumento de la responsabilidades de los servidores públicos involucrados, de modo que hay aplicarse a fondo en el conocimiento y aplicación de las reglas de operación para sacar adelante las metas para hacer efectivo el mejoramiento de los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). En su intervención en la Reunión de Capacitación de las Reglas de Operación de Programas Sociales 2014, convocada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Sandoval Díaz refirió que “los indicadores nos dirán si estamos haciendo las cosas bien o no estamos actuando con responsabilidad”. De manera especial, el Gobernador exhortó a los presidentes municipales a aplicarse en las reglas de operación, “ya que en el
municipio, el alcalde tiene la más alta responsabilidad por la inmediatez que puede revisar, atender y recoger las exigencias, las inquietudes y sobre todo, el reclamo de los sectores que han estado abandonados”. Resaltó que los alcaldes que saquen bien las cosas, tendrán el estímulo de mayores recursos que facilitarán en sus municipios el avance de las políticas de bienestar. Por su parte, la delegada de SEDESOL en Jalisco, Gloria Rojas Maldonado, destacó que estas acciones se enmarcan en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que atiende diversos temas de gran importancia, como alimentación, vivienda y servicios básicos. ASÍ LO DIJO: "No podemos seguir de brazos cruzados ante la injusticia y el abandono de millones de mexicanos. Hoy con una renovada política de desarrollo social de alto impacto donde podamos focalizar nuestros esfuerzos y que éstos lleguen de manera inteligente a quien verdaderamente los necesita”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Jalisco ocupa el lugar 23 en el porcentaje de población en situaciones de pobreza; y el 25 en el tema específico de pobreza extrema. Los municipios ya atendidos son Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Mezquitic.
Se pretende promocionar al tequila en el mercado indio
Guadalajara.- El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, sostuvo una reunión privada con el embajador de India en nuestro país, Sujan R. Chinoy, en la que se comentó el buen momento que se tiene en las relaciones económicas y culturales entre nuestro Estado y el país asiático. Al respecto, el responsable del área de Asuntos Internacionales del Poder Ejecutivo de Jalisco, Guillermo González, comentó que desde 2007 hay presencia de inversión india en la economía jalisciense a través de las firmas HCL y Tata Consulting, las que generan doce mil empleos en los sectores de las tecnologías de la información y los servicios financieros. Este funcionario hizo mención de que se tiene dentro de la agenda, la posibilidad de una coproducción para la realización
de una película en los estudios de la ciudad de Mumbai, para la promoción del tequila jalisciense en el mercado indio, un tema que se propuso en una gira realizada en 2012 a India por parte un grupo de empresarios tequileros apoyados por el Gobierno de Jalisco. A su vez, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio de Occidente (COMCE), Miguel Ángel Landeros, comentó que actualmente hay condiciones muy favorables para posicionar productos jaliscienses en India, y de que aumenten las inversiones de este país en Jalisco. EL DATO: India es uno de los mercados emergentes más dinámicos en la economía mundial. India reconoció al tequila como producto exclusivo de México en 2013. Este país es el principal centro productor de películas, a través del llamado clúster de Bollywood, por encima de Estados Unidos.
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 07 de Marzo de 2014
Oceanografía, el feudo de los Yáñez;
controlan 75% de la empresa
der de empresas de las que no se tiene mayor información más que el nombre, como es el caso de Energy Group México (EGM), con al menos 15% de los títulos; Grupo Aknuuk, con 5%, e Inmobiliaria Amadgez, con 4.94%, mientras que Alberto Duarte Martínez, que se ostenta como accionista fundador, mantiene 0.03% del total. Otra figura clave es Hermilo Escobedo Obrador, director comercial de Oceanografía. El clan detrás del fraude de Oceanografía Los empresarios Martín Díaz Álvarez y Oliver Fernández Mena figuran entre los socios de Amado Yáñez Osuna. La empresa Oceanografía, que es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) ante un fraude a Grupo Financiero Banamex, es controlada mayoritariamente por los hermanos Yáñez Osuna, toda vez que estos ostentan más de 75 por ciento de la totalidad de acciones. Pero ellos no están solos. De acuerdo con documentos obtenidos por Excélsior, entre los nombres que destacan por pertenecer a la Junta Directiva de la empresa, así como el denominado personal clave, se encuentran Amado Yáñez Correa como presidente honorario, siendo éste el fundador de la empresa, así como Martín Díaz Álvarez, que sigue siendo investigado por presunto lavado de dinero; además de Oliver Fernández, un extenista que preside Grupo OFEM, entre otros. Sin embargo, quien destaca en Oceanografía es Amado Yáñez Osuna, hijo del fundador, que ostenta al menos 75 por ciento de los títulos de propiedad, mientras que su hermano Carlos Daniel Yáñez Osuna cuenta con 0.03 por ciento.
Nayeli González Ciudad de México.- Oceanografía es controlada mayoritariamente por los hermanos Yáñez Osuna, quienes ostentan más de 75% de la totalidad de acciones de la empresa que está bajo investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) por fraude contra Banamex.
De acuerdo con información Obtenida por Excélsior, entre los nombres que destacan por pertenecer a la junta directiva de la empresa, así como el denominado personal clave se encuentran, además, Amado Yáñez Correa como presidente honorario, siendo éste el fundador de la empresa, así como Martín Díaz Álvarez, investigado por presunto lavado de dine-
ro, además de Oliver Fernández, un extenista que preside Grupo OFEM, entre otros. Quien destaca en Oceanografía es Amado Yáñez Osuna, hijo del fundador, que ostenta al menos 75% de los títulos de propiedad, mientras que su hermano Carlos Daniel cuenta con 0.03 por ciento. El porcentaje restante está en po-
El porcentaje restante está en poder de empresas de las que no se tiene mayor información más que el nombre, como es el caso de Energy Group México (EGM), que se ostenta con al menos 15 por ciento de los títulos; Grupo Aknuuk, que cuenta con 5 por ciento; Inmobiliaria Amadgez S.A de C.V, con 4.94 por ciento, mientras que Alberto Duarte Martínez, que se ostenta como accionista fundador, mantiene 0.03 por ciento del total. Dentro del personal clave de Oceanografía, aparece Amado Yáñez como director general de la empresa, quien según las investigaciones federales ha solidificado las actividades de la empresa durante los sexenios presidenciales panistas, y específicamente, durante la gestión de Vicente Fox. Uno de los personajes que se ostenta como su director financiero es Martín Díaz Álvarez, quien además es investigado por la PGR por presunto lavado de dinero y venta de combustibles de procedencia ilícita en sus múltiples estaciones de servicio, ante lo cual la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportan toda la información de sus cuentas desde 2005. Otro de los nombres que destacan es el de Hermilo Escobedo Obrador, quien además de fungir como director comercial, también emitía su rúbrica como “represen-
tante legal de la Empresa Oceanografía S. A de C.V”, principalmente en documentos oficiales entregados a diversas dependencias de gobierno. Escobedo se ostentaba también como representante de OSA Constructora y Edificadora, S.A. de C.V. afiliada a la Cámara Mexicana de la Construcción, y que realiza diversos trabajos para estados como Sinaloa y Puebla, entre otros. Ayer, Puebla anunció que le había sido retirada la concesión a OSA por 30 años de la Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan. Dentro de la junta directiva de Oceanografía se encuentran Amado Yáñez Correa, como presidente honorario, seguido de sus hijos Amado Omar y Carlos Daniel, así como Martín Díaz, Alberto Duarte y Oliver Fernández Mena. Este último, además de formar parte de los directivos de la mencionada empresa, también es conocido como consultor de la misma. Dicho personaje es un extenista que alcanzó el título de capitán del equipo Copa Davis en México. Sin embargo, luego de su pequeño lapso por el deporte blanco, actualmente preside Grupo OFEM, firma que tiene demandas por incumplimiento de pagos. En la denunciaFMH/AEMH3T2/65/06-01, la empresa Belumex Internacional acusaba a OFEM por no pagar electrodomésticos valuados en 3.6 millones de pesos, por lo que dentro de esta acusación, además de Oliver Fernández, también se encontraban Juan Pablo Montiel, hijo del exgobernador priista del Estado de México, Arturo Montiel, además de Ernesto Zedillo Velasco, hijo de Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, a quienes más tarde les fue dado el perdón por la empresa demandante. Cabe mencionar que las acusaciones a Oceanografía lo vinculan directamente con un fraude por casi 400 millones de dólares en perjuicio de Banamex, para lo cual presentó documentos apócrifos de cuentas por cobrar con Petróleos Mexicanos, por lo que funcionarios y directivos de ambas entidades ya están siendo investigados. IMSS colabora con PGR El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que coadyuva con la Procuraduría General de la República (PGR) en el caso de la empresa Oceanografía, por la posible omisión en el pago de cuotas patronales. En un comunicado, indicó que “en los últimos años ha detectado inconsistencias en los registros, salarios y pagos por parte de esa firma y de diversas empresas relacionadas con ella, lo que ha llevado a realizar múltiples actos de autoridad que han sido objeto de impugnación ante los tribunales por parte de dichas compañías”. El organismo destacó que están pendientes de resolución 10 juicios contra las empresas, referentes a los ejercicios fiscales de 2007 a 2013. Detalló que desde 2010 se han realizado más de 100 actos
de autoridad que involucran a las empresas relacionadas con Oceanografía y que sólo en 2013 fueron más de 30, cuya resolución está en proceso.
Oceanografía , que generó un efecto negativo de 235 millones de dólares.
El instituto puntualizó que a partir de los hechos de los últimos días sobre ese caso ha coadyuvado con la PGR en las investigaciones correspondientes y, en su caso, tomará las medidas adicionales que considere pertinentes e informará oportunamente.
Además, consideró que la falla en los controles del banco aumenta el riesgo de cargos adicionales contra ganancias, que pudieran afectar la capacidad de la institución para mantener sanos niveles de capitalización y limitar su capacidad para crecer su negocio y beneficiarse del mejor entorno operativo del país.
Aclaró que los patrones son quienes tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores en el IMSS, registrar sus salarios reales y pagar las cuotas obrero patronales.
“A la luz de estos acontecimientos, Moody’s concluyó que no es apropiado considerar una BFSR más alta para Banamex y por lo tanto la calificación fue confirmada”, señaló.
Precisó, no obstante, que existen conceptos que por ley pueden excluirse de la integración del salario base de cotización (Artículo 27 de la Ley del Seguro Social) y que en algunos casos se han utilizado esas excepciones de manera agresiva.
A través de un comunicado, Moody´s informó que concluyó la revisión a la alza iniciada sobre la calificación de Banamex el pasado 12 de febrero con la confirmación de la nota, ya que la sólida capacidad de generación de utilidades del banco se vio “neutralizada” por los recientes efectos negativos de un inesperado cargo de 235 millones de dólares al gasto operativo del banco de 2013, en relación a un supuesto fraude en su segmento de negocios de factoraje.
En el comunicado el IMSS subrayó que ha estado y seguirá comprometido con el bienestar de los trabajadores, así como con las acciones que permitan asegurar el pago correcto de las cuotas obrero-patronales. Moody’s confirma la solidez de Banamex La agencia advirtió que el banco debe reforzar el control de sus préstamos. La agencia Moody’s confirmó la calificación de solidez financiera de Banamex de C-, a pesar de que había sido sometida a revisión para que pudiera elevarse, como consecuencia del fraude cometido por la empresa proveedora de Pemex,
Adicionalmente, el cargo reveló deficiencias en las funciones de control y auditoría, así como debilidades en la administración y medición de riesgos en lo que se refiere a una de las principales exposiciones crediticias del banco. El cargo se refiere a créditos problema por un total de 585 millones de dólares estadunidenses otorgados a la compañía mexicana de servicios petroleros Oceanografía, los cuales el banco consideraba que se encontraban respaldados por cuentas por cobrar
adeudadas a OSA por parte de Pemex. Señaló que el cargo disminuyó la utilidad neta de Banamex por el ejercicio 2013 en 19 por ciento, y su índice de capital básico (Tier 1) en alrededor de 40 puntos base, a 13.7 por ciento.
Al mismo tiempo, Moody’s afirmó las calificaciones de depósitos y de deuda senior quirografaria en escala global, moneda local de Banamex en A2, así como la calificación provisional (P) del programa de deuda senior en moneda local y extranjera de A2. También afirmó la calificación de depósitos en moneda extranjera de Banamex en A3 y las calificaciones de depósitos en moneda local y extranjera de Prime-1 y Prime-2, respectivamente. Ahora la perspectiva de todas estas calificaciones es estable. La BFSR intrínseca de C- de Banamex había sido colocada en revisión en febrero pasado dada la capacidad de generación de utilidades del banco que deriva de su amplia y bien diversificada franquicia en México, su acceso a depósitos estables y extensos de sus actividades principales que soportan altos márgenes, y las mejoras esperadas en el entorno operativo del banco.
Le arrebatan barco Goliath
El gobierno mexicano embargó a la compañía de Amado Yañez el 14 de febrero, lo que ha desembocado en una investigación por presunto fraude y lavado
Carmen Alvarez Ciudad de México.- El “largo brazo” de la justicia de Texas alcanzó a Oceanografía S.A. de C.V a fines de 2011 con acusaciones de negligencia por el incendio y hundimiento de la embarcación Seba’an que transportaba a empleados mexicanos al servicio de contratistas locales de Pemex en la Bahía de Campeche, uno de los cuales falleció a consecuencia del incidente. “Afirmamos que el tribunal de primera instancia no incurrió en error al dar el veredicto sobre la jurisdicción personal del apelante (Oceanografía) ni al negarle una actuación especial”, fue el dictamen con el que la juez Gina M. Benavides de la Suprema Corte de Justicia de Texas afirmó el derecho de unas cien víctimas del naufragio ocurrido hace seis años para exigir a Oceanografía una compensación en dólares. Sin embargo, fuentes cercanas a la defensa de Oceanografía en Nuevo Orleans dijeron ayer a Excélsior desde Brownsville, Texas, que no están de acuerdo con el dictamen que emitió la Suprema Corte de Texas el 8 de diciembre de 2011 ni con la negativa del 3 de febrero de 2012 para obtener una nueva audiencia. “Oceanografía apeló oportunamente a esta resolución ante la Corte de Apelaciones del 13er Distrito de Texas, en Corpus Christi-Edimburg, sobre la base de que el accidente objeto de la demanda no surgió de ninguno de sus contactos con Texas y a que Oceanografía no se ha enfrascado en continuos y sistemáticos contactos con el estado donde se presentó la demanda”, argumentó su defensa antes de recibir ese fallo en contra.
Un grupo de acreedores, encabezados por la firma noruega Norks Tllitsmann, tomó el control de la embarcación OSA Goliath, el barco más grande de Oceanografía, con el fin de venderla para saldar una deuda cercana a los 251 millones de dólares.
Oceanografía, a través de OSA Goliath, informó en septiembre del año pasado que había logrado colocar bonos por un monto de 160 mdd para el arrendamiento de una embarcación con el mismo nombre.
Acusan a firma de Yáñez en Estados Unidos por naufragio
La perspectiva de la calificación es estable, reflejando las expectativas de Moody’s de que la rentabilidad e indicadores de capitalización del banco se recuperarán a lo largo de 12 a 18 meses, mientras el banco mantiene extensos depósitos y altos márgenes en las actividades principales.
“Creen que pueden sacar más dinero acá”, dijeron.
De acuerdo con información divulgada por la cadena CNN a través de su sitio web, “el nuevo Consejo Directivo ha finalizado el capítulo sobre el arrendamiento de la embarcación con Oceanografía, y asumió el control del bote OSA Goliath. El Consejo ha informado a Norks Tllitsmann que buscará vender la embarcación en un proceso ordinario y proveerá más información de la venta más adelante”.
11
de dinero en contra de Banamex por un monto de 585 mdd, derivado de cuentas incobrables. Norks Tllitsmann argumenta que, tras la declaración de impago de la deuda de Oceanografía, exige 251.4 mdd, una cifra que ya incluye intereses, pero que está sujeta a futuras revisiones. ¿Viento en popa? Entre 1999 y 2013, Oceanografía obtuvo poco más de 160
licitaciones públicas nacionales e internacionales: Los contratos para Amado Yáñez Osuna (foto) fueron para proveer servicios y obra pública, principalmente para Petróleos Mexicanos (Pemex) y su subsidiaria Exploración y Producción (PEP), relacionados con labores de inspección, monitoreo, reforzamiento, mantenimiento, flete, transportación, hospedaje, alimentación, rehabilitación de pozos y construcciones, por 31 mil millones de pesos .
La defensa argumentó que Oceanografía es una corporación mexicana que ofrece servicios a las embarcaciones de Pemex, que sus operaciones se llevan a cabo en aguas mexicanas y que el accidente ocurrió a bordo de una embarcación con bandera mexicana que había zarpado de un puerto mexicano, era operada por una tripulación y un capitán mexicano y se dirigía a una plataforma petrolera de la Bahía de Campeche. “Tenemos la defensa de la jurisdicción porque la compañía no estaba sujeta a la jurisdicción acá en Estados Unidos”, comentaron ayer a este diario los abogados cercanos a la defensa de Ocenografía S.A. de C.V. A lo largo del proceso la defensa de la contratista de Pemex ha alegado que la justicia texana ha incurrido en errores en sus esfuerzos por atraer hacia su jurisdicción la demanda de un centenar de
víctimas del naufragio del Seba’an, como por ejemplo el argumento de 2008 de que Oceanografía tenía operaciones de negocios muy estrechas con firmas texanas como OSA International LLC que funge como su “alter ego”. La autoridad judicial texana señala que con base en informaciones disponibles se cree que OSA es el núcleo de las operaciones de Oceanografía dado que comparten ingresos, ganancias y pérdidas. Sin embargo, la defensa de la contratista de Pemex ha expresado una opinión muy distinta. “Los quejosos presentaron su demanda el 17 de julio de 2008. Pero como OSA International, LLC ni siquiera había existido sino hasta el 30 de septiembre de 2008 (después de presentada la demanda). La supuesta relación de Oceanografía con OSA International es irrelevante”, argumentó la defensa de la contratista de Pemex en diciembre de 2011. Por otra parte, en el alegato avalado por la juez Benavides se menciona que en la medida en que la economía mundial evoluciona y el comercio aumenta, los negocios asentados en distintos países tienen mayor responsabilidad para defenderse a través de las fronteras internacionales cuando han participado en actividades económicas importantes. La autoridad judicial texana señaló también que la parte demandante alegó desde fines de 2011 que sí procedía llevar el pleito a las cortes de Texas porque Oceanografía sí mantuvo una estrecha y sostenida relación de negocios con firmas texanas. Señala además que la apelante, Oceanografía S.A. de C.V., “estuvo involucrada también en demandas previas ante las cortes federales y estatales de Texas, donde (el tema de la) jurisdicción no parecía ser un problema”. Y mientras la máxima autoridad judicial de Texas afirma que los “no residentes quedan sujetos a la jurisdicción personal de las cortes de Texas si (1) la jurisdicción es autorizada bajo el estatuto del largo brazo del estado, y (2) se conducen bajo las garantías de Estados Unidos y de las Constituciones de Texas”. Los abogados cercanos a la defensa de Oceanografía dijeron a este diario que para el centenar de sobrevivientes del naufragio de Seba’an, la embarcación arrendada por la contratista de Pemex, el interés por llevar el asunto a las cortes de Texas es muy concreto.
10 cla la po
12
Trascendió
:Que en los gobiernos federal y de Michoacán aseguran que la visita del diputado perredista Silvano Aureoles a Apatzingán fue el detonante para que miembros de las autodefensas echaran al priista Uriel Chávez de la presidencia municipal.
Dicen que la acción no era necesaria y le ven interés electoral, porque aseguran que ya se investigaba tanto al alcalde como al padre Gregorio López y por eso no participaron los líderes de los grupos de autodefensa. :Que hay quienes no saben perder, pero tampoco aprenden a ganar. Kafkiano desenlace tuvo la propuesta de la fracción perredista en San Lázaro de que la minuta sobre la Ley de Consulta Popular se discutiera en el pleno sin pasar por comisiones, lo cual se aprobó. Pero en cuanto se anunció
Leo Zuchermann
el procedimiento, diputados del propio PRD, PT y MC tomaron la presidencia de la Mesa Directiva y frenaron la discusión que tanto han querido que tuviera el visto bueno para darle palo a la reforma energética. ¿Resultado? El documento terminó… en comisiones.
PRI no estuvo su líder formal en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
:Que, al parecer, se están alineando las cosas para construir la candidatura de unidad de Cuauhtémoc Cárdenas para la presidencia del PRD. El IFE eliminó los candados que impedían la reelección del ingeniero, que suma cada vez más apoyos, y el senador Alejandro Encinas promueve entre consejeros cerrar filas.
:Que varios bots políticos (cuentas de Twitter pagadas para aplaudir o atacar desde redes sociales) generaron una lluvia de mensajes ofensivos contra la directora de la Comisión de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, por haber pronunciado mal los nombres Tezompan y Apatauyan, dos localidades de la sierra de Puebla, por lo cual ella se disculpó.
Ahora falta que Los Chuchos convenzan a Carlos Navarrete de declinar a favor del fundador de ese partido. :Que en la celebración del 85 aniversario del
¿Los ciberlinchadores pronunciarán bien y a la primera voces autóctonas como Tzitzipandácuri o Chicxulub? ¡Felicidades!
Hay que recodar que la dirigencia de César Camacho designó a 16 delegados especiales en sus comités y ellos no responden a Cuauhtémoc.
• “De 2007 a 2010 el ingreso real disponible de las familias en México acumuló un descenso de alrededor de 5%, una de las caídas más pronunciadas entre los países de la OCDE”.
Joaquín López Dóriga
Desde el siglo pasado no asistía un Presidente de la República a un aniversario del PRI. El último en hacerlo fue Ernesto Zedillo, a finales de los años 90, y sin mucho interés luego de su deslinde a partir de la sana distancia, que estableció con el partido al que despreciaba, al igual que a la clase política, lo que dejó establecido desde el inicio de su campaña electoral, en marzo de 1994, al asesinato de Luis Donaldo Colosio, cuando lo presidía Ignacio Pichardo Pagaza y al que anuló al colocar en la secretaría general, como cuña y operador, a Esteban Moctezuma, relación de desdén que el mexiquense narra con todo detalle en sus memorias. No obstante aquella sana distancia, Zedillo designó directamente a cinco presidentes del PRI, a casi uno por año: María de los Ángeles Moreno, del 3 de diciembre de 1994 al 19 de agosto de 1995; Santiago Oñate, del 19 de agosto de 1995 al
13 de diciembre de 1996; Humberto Roque Villanueva, del 15 de diciembre de 1996 al 11 de septiembre de 1997; José Antonio González Fernández, del 1 de abril de 1999 al 20 de noviembre de aquel mismo año, y a Dulce María Sauri Riancho, del 1 de diciembre de 1999 al final de su mandato. Y hubiera designado un sexto presidente del PRI el 3 de julio de 2000, al día siguiente de perder por primera vez la Presidencia de la República, a la renuncia de Sauri Riancho, que no fue aceptada por una cumbre de gobernadores reunidos en Los Pinos con Zedillo. Luego vendría el largo desierto priista en la oposición para volver a Los Pinos 12 años después con Enrique Peña Nieto, que anoche regresó al auditorio Plutarco Elías Calles para celebrar los 85 años de su partido en una jornada de delirio, reencuentro y acto de fe partidista como no se veía desde los viejos tiempos, un encuentro que se debían a ellos mismos, con el que acabó, si es que de verdad existió alguna vez, aquella sana distancia en las formas de
I
nteresante el estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que mide el bienestar de un país y lo compara con otros. Fabuloso el resultado de México: cuando se calcula el bienestar con variables reales —por ejemplo el nivel del ingreso de la población— salimos por debajo del promedio de los 41 países del estudio, incluso en algunos casos en último lugar; pero en el llamado “bienestar subjetivo” —resultados de encuestas donde la gente responde aspectos como qué tan satisfechos se encuentran en la vida—, México está por encima de la media de la OCDE. En suma, aunque objetivamente estemos jodidos, subjetivamente nos sentimos felices. Estas son algunas variables que menciona el riguroso estudio que se encuentra en el sitio de la OCDE:
Delirio priista No he aprendido de todos mis errores, pero ahí voy, uno por uno. Florestán
¿Cómo va la vida en México?
Zedillo, que en las decisiones, en el fondo, nunca lo fue. RETALES 1. Reelección. El IFE aprobó el cambio de estatutos del PRD que permite la reelección de ex presidentes. Y no se mire solo a Cuauhtémoc Cárdenas, para esta elección, sino en el futuro al tándem Zambrano-Ortega en esa presidencia. Eso es operar; 2. Oceanografía. Se desconoce el paradero de Amado Yáñez, accionista mayoritario de Oceanografía, empresa acusada de cometer el mayor fraude bancario de que se tenga registro con documentos falsos de Pemex. La última noticia que tuvo la PGR de él fue en Miami, ciudad que ya abandonó; y 3. Al IMSS. José Antonio González, director del IMSS, detalló una serie de ilegalidades que Oceanografía cometió en el alta de sus trabajadores, que todas litigó y operó desde varias sociedades diferentes. Ya investiga. Nos vemos mañana, pero en privado
• “A diferencia de la tendencia general, tanto la tasa de empleo como la tasa de desempleo a largo plazo se mantuvieron estables en México entre 2007 y 2012”. • “En promedio, sólo una pequeña proporción de los trabajadores en los países de la OCDE trabajan más de 50 horas a la semana, aunque hay grandes variaciones entre los países. Turquía es, de lejos, el país con la mayor proporción de empleados que trabajan largas horas, con casi la mitad de ellos trabajando regularmente más de 50 horas a la semana, seguido por México e Israel, con casi una quinta parte de los empleados que trabajan largas horas”. • “En 2010, en 19% de los hogares mexicanos con al menos uno de sus miembros empleados se dieron condiciones de pobreza de los ocupantes, y un 11% de los miembros de familias en las que todos los adultos trabajan estaban en situación de pobreza. Ambos porcentajes son los más altos en la OCDE”. • “En todos los países de la OCDE, en torno a 90% de las personas reportan tener alguien con quien contar en tiempo de necesidad. Las redes de apoyo social parecen ser más débiles en Turquía, México, Corea y Grecia, y el más fuerte en Islandia, Irlanda, Reino Unido y Suiza. En Turquía y México, la proporción de encuestados que declaran que no tienen familiares o amigos
a quien recurrir en caso de necesidad es más de cuatro veces mayor que en Irlanda e Islandia”. • En México “la desigualdad salarial entre hombres y mujeres es de las menores en la OCDE. Pese a estos progresos, las mujeres mexicanas siguen teniendo menos posibilidades que los hombres de tener un trabajo remunerado o de ser elegidas al Parlamento, además de destinar muchas horas a labores domésticas o de no sentirse seguras si caminan solas por la noche. Una gran proporción de mexicanas ha denunciado también haber sido víctima de diversas formas de violencia en las que el agresor era su pareja”. • “La gran mayoría de la población de 25-64 años de edad en los países de la OCDE tiene por lo menos un título de educación secundaria superior, con algunas excepciones, por ejemplo Portugal, Turquía y México, donde la proporción es inferior a 40%”. • “Las habilidades cognitivas, según lo medido por los puntajes promedio en lectura, matemáticas y ciencia de alumnos de 15 años de edad varían entre los países. Son muchos más bajos que la media de la OCDE en Brasil, México y Chile, y mucho más altos en Finlandia, Corea y Japón”. • “En la mayoría de países de la OCDE, los homicidios son bajos (por debajo de 2.5 homicidios por cada cien mil habitantes). Son, sin embargo, más de dos veces mayores en Estados Unidos, Estonia y Chile, e incluso mayores en México y Brasil”. • “En Brasil y México, donde las tasas de homicidios son relativamente altas, las mujeres representan sólo 10% de todas las víctimas”. • “En 2012, sólo una pequeña minoría de personas (4%) en los países de la OCDE informaron que habían sido víctima de un asalto en los 12 meses anteriores. Las tasas de victimización autoreportadas son dos puntos porcentuales menores en Canadá, Islandia, Países Bajos, Estados Unidos y Turquía. Sin embargo, estas tasas son más del doble altas en Brasil y Chile, y mucho más alta en México (13%)”. A pesar de estar tan mal en tantas variables, el estudio encuentra que “a diferencia de la tendencia general, el porcentaje de mexicanos que afirmó estar muy satisfecho con su vida pasó de 55% al 70% de 2007 a 2012, uno de los mayores aumentos en la OCDE”. Lo dicho: jodidos, pero felices. Qué chingón…
El secreto de los consejeros del IFE
o de netro veces Islandia”.
Francisco Garfias
E
l palo que los senadores le dieron a los comisionados sigualdad del IFAI no fue suy mujeres ficiente para disuaa OCDE. , las mu-dir a los cuatro consejeros que le n tenien-quedan al IFE de participar en la s que losconvocatoria para el proceso de abajo re-elección de los ciudadanos que egidas alocuparán los cargos de presidene destinarte y diez consejeros del INE. s doméseguras si María Marván, Marco Baños, che. UnaBenito Nacif y Lorenzo Córdova canas haanunciaron ayer públicamente su aber sidodecisión de buscar un lugar en el ormas denuevo Instituto Nacional Electol agresorral.
En el IFE nos aseguran, en de la pocorto, que el “cambio de actitud” e edad en tiene porde los diputados de distintos parducacióntidos hacia los consejeros fue n algunasdefinitivo para que aceptaran ir a plo Portu-un proceso que, aparentemente, donde lano les da pase automático de un instituto al otro. 40%”.
ognitivas, En las reuniones que tuviepuntajesron con representantes de las matemáti-distintas fuerzas políticas queos de 15daron convencidos de que los entre losdiputados quieren aprovechar su más bajosexperiencia y conocimientos para OCDE enfortalecer al INE. y mucho Corea y “No hubo uno solo que les dijera que se fueran. La única fuere paísesza con la que no se entrevistaron idios sonfue con el Movimiento Ciudada5 homici-no. Ricardo Monreal (coordinador habitan-del grupo) los descalificó de ante, más demano. Dijo que ninguno tenía la Estadoscalidad moral para formar parte e inclusodel INE”, recuerdan en el Instituasil”. to.
o, donde ■ El camino para llegar a esta son rela-decisión fue tortuoso. Primero les ujeres re-dijeron a los consejeros que nintodas lasguno de los cuatro podría presidir el IFE tras la salida de Leonardo pequeñaValdés.
%) en los Luego les hicieron saber que nformaron ma de unpodrían aspirar a sentarse en el s anterio-Consejo General del INE, a conimizacióndición de que hicieran fila y se sos puntosmetieran al procedimiento como en Cana-cualquier otro aspirante. os, Estain embarMarván y Córdova declararon del doblea este reportero que sólo formay muchorían parte de la nueva autoridad %)”. A pe-electoral si les daban el pase antas va-automático. No aceptarían ser entra queexaminados nuevamente bajo encia geningún motivo. mexicanos satisfecho Nacif y Baños fueron mucho % al 70% e los ma-más reservados sobre lo que seCDE”. Loría su decisión. ces. Qué ¿Qué les dijeron para con-
vencerlos? El secreto lo tienen los consejeros. Pero fuentes extraoficiales nos aseguran que los cuatro ya tendrían un lugar amarrado en el INE. Lo de participar en la convocatoria sería una cuestión de trámite. Ya estarían aprobados por los partidos políticos. ■ La decisión se dio a conocer poco antes de que en San Lázaro se cerrara el registro de aspirantes al INE. Fuentes bien informadas nos dicen que se inscribieron poco más de 300 candidatos que aspirarían a los 11 lugares —si no incluimos a los consejeros— o nada más a siete, si ya están amarrados. La lista la mantienen en secreto. Pero en los pasillos de la Cámara baja se manejan algunos nombres. Anote entre los aspirantes a Luis Medina Peña, historiador, otrora subsecretario de Educación; José Fernández Santillán, maestro en ciencias políticas, traductor de Norberto Bobbio, Ciro Murayama, Rigoberto Ocampo, Víctor Vives, Marcela González y Néstor Vargas… Imposible nombrarlos a todos. ■ Afirma Gustavo Madero que la información detallada sobre el escándalo de Oceanografía — empresa a la que vinculan con los hijos de Marta Sahagún— podrán ofrecerla los funcionarios que administraron Pemex en los últimos 12 años. La magia de Google recuerda puntual los nombres de los directores de la paraestatal en esos 12 años. En el sexenio de Fox ocuparon ese cargo Raúl Muñoz Leos (2000-2004) y Luis Ramírez Corzo (2004-2006). Los contratos a esta truculenta empresa se triplicaron en la era de Felipe Calderón. Durante el sexenio de este último, ocuparon la dirección de la paraestatal Jesús Reyes Heroles (2006-2009) y Juan José Suárez Coppel (2009-2012). Madero, por lo demás, aclaró lo de su foto en un avión de Oceanografía que utilizó en una gira por Campeche. “Se trata de un servicio aéreo gestionado por
el diputado Jorge Rosiñol Abreu”, dice en un comunicado. Y más: “No existe, ni ha existido, vínculo alguno entre dicha empresa y su servidor. No conozco a sus dueños y nunca he tenido trato con ninguno de sus funcionarios u operadores”. ■ Se levantó ayer el prolongado bloqueo de la Carretera México-Nogales, en su tramo de Sonora. El movimiento es resultado de la tregua que acordaron los ocho jefes de las tribus yaquis con autoridades federales, a cambio del compromiso de que sólo abrirán la llave del Acueducto Independencia para sacar agua de la presa el Novillo, en caso de que en Hermosillo se registre una sedienta emergencia. Las autoridades federales que hace días pactaron la tregua con los jefes yaquis fueron encabezadas por el subsecretario de gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda, y con el titular de la Conagua, David Korenfeld, según el diputado federal del PRI, Faustino Félix. En esta ronda ya no participó el gobierno estatal que encabeza el panista Guillermo Padrés. El propio Félix nos hizo notar que la tregua tiene mucho que ver con los usos y costumbres de los yaquis. Ayer inició la Cuaresma. Son muy religiosos. Año con año suspenden actividades de todo tipo. “Pero si no ven cumplimiento, volverán a bloquear la carretera después de la Cuaresma”, advierte el legislador. ■ La Profepa inicia hoy jueves un nuevo proceso de inspección al controvertido proyecto comercial Dragon Mart, en Quintana Roo. El titular de esa procuraduría, Guillermo Haro Bélchez, adelantó que no impugnará el amparo promovido por los diputados del PAN Silvia Garza Galván y Daniel Ávila Ruiz en contra del mencionado proyecto. Los del azul consideran que afecta el medio ambiente en la zona de Cancún. En 2012, la Procuraduría del Medio Ambiente hizo una revisión al proyecto y no encontró incumplimiento a la normatividad ambiental federal, recuerdan en el entorno de Haro Bélchez.
39 13 Jorge Fernández Menéndez
Un México, aún, con sed de justicia
H
ace 20 años Luis Donaldo Colosio pronunció el discurso más importante de su vida, un discurso que, para muchos, marcó su destino. No porque, como se ha especulado, hubiera puesto, pronunciándolo, una distancia tan amplia con el presidente Carlos Salinas de Gortari que implicaría, menos de tres semanas después, su asesinato. Es absurdo. Tampoco porque fuera una intervención que marcara un antes y un después en la política nacional. Marcó su destino porque fue la ocasión en la cual quedó en claro, de forma transparente, qué quería Colosio para México, cómo veía su futura Presidencia, cuáles eran sus ideales, su forma de hacer y entender la política. Porque mostraba, por primera vez en una campaña que estuvo asolada por el levantamiento zapatista, el rechazo a su candidatura por el camachismo, el proceso de negociación en Chiapas, la violencia, los secuestros de Alfredo Harp y Carlos Losada, su personalidad, su visión. Hoy aquel discurso se lee de otra manera, con otras tonalidades, pero en aquel caótico 1994, fuera de su propio círculo cercano, el discurso fue recibido como uno más. Le sucedió lo que pasó con Colosio a lo largo de buena parte de su campaña: fue conscientemente ignorado. Simplemente recorriendo las páginas de los periódicos del 7 de marzo de aquel año se verá que no muchos apreciaron en su justa dimensión lo que acababa de decir Colosio en el Monumento a la Revolución. Sin embargo, aquel discurso podría haber cambiado muchas cosas, sobre todo porque dejaba un amplio espacio para la esperanza y lo ofrecía, también, para la autocrítica. Para elaborar aquel discurso (que terminó, como casi todo su material en esos meses, siendo escrito por Samuel Palma, Javier Treviño y Cesáreo Morales), Colosio le pidió asesoría a mucha gente, desde periodistas hasta intelectuales, incluyendo políticos del PRI y de otros partidos. Lo concibió como comenzaba a concebir su gobierno, con un esquema de apertura e inclusión de diferentes ideas y personalidades. El discurso, entonces, fue armado casi como un puzzle, con la línea argumental que había decidido el candidato con su equipo (inspirado en el célebre discurso de Martin Luther King), pero incorporando las ideas, las propuestas, los temas que había
recogido en los escasos dos meses que llevaba de campaña. Era, fue, un gesto de independencia. En alguna ocasión hemos recordado en este espacio que ello también trascendió en otro sentido. Antes de pronunciar el discurso, Colosio tuvo un gesto que a posteriori fue magnificado: no enviar el texto, como cortesía, a Los Pinos hasta la misma mañana en que lo pronunció. Para muchos eso era el signo de la ruptura con Carlos Salinas. En realidad era otra cosa: era un gesto, imprescindible en aquellos días, para demostrar un margen de autonomía respecto a la Presidencia que posiblemente Colosio se demandaba a sí mismo, en el curso de la inédita campaña que le tocó vivir. Un gesto que le permitiera asumir corresponsabilidades y autocrítica, algo que necesitaba en términos personales y políticos. Quería mostrar independencia. Pero no hubo una ruptura con Los Pinos, no podía haberla, esa no era opción ni para Colosio ni para Salinas. Han pasado 20 años y el PRI, que ganó con Ernesto Zedillo aquella elección (donde participó 78% del padrón electoral), se desdibujó durante los seis años posteriores. Quedó sin rumbo. Perdió la elección de 2000 porque antes había perdido sus propias referencias. Sólo como dato adicional: en ese sexenio, 19942000, el PRI tuvo siete presidentes nacionales y un Presidente de la República, más allá de sus méritos y errores, con el que no se identificaba, que no sentía suyo. Tuvieron que pasar otros dos sexenios para que el PRI regresara a Los Pinos sin haber terminado aún de digerir plenamente todo lo sucedido en 1994, pero en ocasiones también sin querer asumirlo por completo. Parecería un regreso al pasado, pero en realidad, retomando aquel discurso de hace 20 años, adaptándolo a la actualidad y asumiéndolo como compromiso, el PRI puede construir buena parte de su futuro. Porque todavía somos muchos los que vemos “un México con hambre y sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen la ley a quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por el abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”, diría Colosio aquel 6 de marzo. Un México que aún está por construir.
Puebla rescata concesión de carretera otorgada a Oceanografía
39 14 años, plazo que vencería el 23 de diciembre de 2041. También resulta necesario resaltar que inicialmente la obra estuvo calculada en 2 mil 600 millones de pesos, pero, después de ser declarada desierta la licitación, el presupuesto fue modificado a mil 662.7 millones, tras acordar con el concesionario que los servicios anexos previstos en el proyecto serían construidos después que la autopista empiece a generar ingresos con el cobro de peaje. La importancia de la vialidad que cruza el estado de Puebla, no sólo estriba en que cruza las comunidades de Cuapiaxtla, Cuacnopalan, El Seco, Ciudad Serdán, Bella Vista, San José Chiapa, San Hipólito, Paso Puente, Santa Ana, San Pedro Temamotla, Cuesta Blanca, Mazapiltepec, San José Gueirero y El Veladero, sino que proporcionará a la fábrica de automóviles Audi, que se construye en San José Chiapa, una vía terrestre para transportar sus productos e insumos con mayor facilidad, lo que le ha valido el sobre nombre de “autopista Audi”, y advierte un aforo vehicular garantizado. Preocupación
Fernando Pérez Corona Ciudad de México.- Carreteras de Cuota Puebla (CCP) recuperó la concesión que por 30 años había asignado en forma directa a la emprea OSA Constructora y Edificadora, SA de CV, filial de Oceanografía, para construir, operar, explotar, conservar y mantener la autopista de Cuapiaxtla-Cuacnopalan. A través de un comunicado oficial, el gobierno de Puebla exigió a la firma garantizar que tendría el dinero suficiente para ejecutar la obra de mil 662.7 millones de pesos e incluso, estableció un plazo para tener el respaldo de alguna institución crediticia. “Con el objetivo de garantizar la terminación adecuada de la obra, se fijó como fecha límite para la empresa, el día 20 de febrero de 2014, para exhibir una carta irrevocable expedida a favor del gobierno del estado por parte de una institución de crédito debidamente autorizada para operar en el país, por el equivalente al 100 por ciento del monto de la obra”. En virtud de la relevancia que este proyecto representa para el desarrollo regional, el gobierno estatal tomará las medidas necesarias para garantizar la conclusión de la obra, según el boletín oficial. Cabe destacar que Oceanografía, a través de su filial OSA Edificadora y Constructora SA de CV, continuaba con el proyecto,
pese a que la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró la empresa, la cual quedó bajo disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Recorrido
el cual aclararon que la vialidad estaría terminada en 18 meses —lo que no se ha cumplido— y que recorrería seis kilómetros de territorio tlaxcalteca y 60.66 kilómetros de la entidad poblana.
Cabe recordar que el pasado 23 de diciembre de 2011 la obra fue asignada de manera directa con base en la Ley General de Bienes del estado de Puebla, después de ser declarado desierto el concurso.
En ese entonces, el titular del CCP, Daniel Ortiz y Caso, anunció que el proyecto de 66.3 kilómetros de longitud por siete metros de ancho, cuatro casetas de cobro, 218 cruces de drenaje y 11 pasos inferiores, sería ejecutado bajo el esquema Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), lo que requirió de la compañía un depositó en garantía de sólo 70 millones de pesos; empero, nunca hubo información oficial referente a que la administración estatal exigía un respaldo crediticio de la magnitud que ahora se argumenta, ni siquiera el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, advirtió esta situación en su comparecencia en el Congreso local, ni en una entrevista de banqueta después de un acto oficial.
De esta manera, el gobierno poblano firmó el contrato con OSA, Edificadora y Constructora, liderada por el exrepresentante legal y actual director Comercial de Oceanografía, Hermilo Escobedo Obrador, la mano derecha de Amado Yáñez Osuna, director de Oceanografía.
Empero, sobre el tema, sí es importante referir que el pasado 11 de febrero la Secretaría de la Función Pública, a solicitud del Órgano Interno de Control de Pemex, sancionó a Oceanografía por haberse detectado irregularidades en el otorgamiento de las fianzas.
Los trabajos iniciaron en forma oficial el 3 de enero de 2012, durante un acto protocolario encabezado por los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, Rafael Moreno Valle Rosas y Mariano González Zarur, respectivamente, en
Según la página de transparencia del organismo estatal, OSA, Constructora y Edificadora, tiene la concesión para construir, operar, explotar, conservar y mantener la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan durante 30
Durante un recorrido realizado por la obra, específicamente en Cuapiaxtla, donde la vía terrestre conectará con la autopista Amozoc-Perote y la carretera federal México-Veracruz, fue posible ver la supervisión de unidades de CCP, como también el movimiento de camiones de volteo, cuyos conductores admitieron que desconocen la actuación de la dependencia federal en su compañía.
En este municipio de casi 15 mil habitantes, donde la actividad agrícola mantiene una tendencia a la baja, a tal grado de que en la actualidad sólo 11 mil 525 hectáreas están dedicadas al cultivo de maíz (75 por ciento), frijol y trigo, principalmente, los campesinos no están preocupados porque el banco estadunidense Citigroup acusó a constructora de un fraude de casi 400 millones de dólares, ni tampoco que haya sido inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), por cometer un fraude contra Pemex; es más, no saben qué significa, ni sus repercusiones para el pueblo. Entrevistado en sus oficinas en Tlaxcala, José Valencia López, líder local de la Central Campesina Independiente (CCI) y presidente del Congreso Agrario Permanente en la entidad, externó su preocupación porque los ejidos han sido
adquiridos a precios de “oferta”, a razón de 50 pesos por metro cuadrado; pero, además, porque no hay un compromiso para construir puentes y pasos a desnivel suficientemente anchos para permitir el tránsito de maquinaria agrícola. Por lo anterior, los campesinos Pedro Fernández Molina y Jesús Bautista Ramírez advirtieron un “desastre” para el sector, pues los terrenos de cultivo quedaron partidos en dos y sería imposible mover el arado y la yunta, mucho menos tractores. En este tenor, José Luis Vega Huerta y José Pérez Bautista lamentaron que sus paisanos hayan “regalado” sus tierras, pues si bien llegaron a recibir hasta un millón de pesos por casi dos hectáreas, advirtieron que ese dinero no será eterno. Entrevistados por separado recordaron que cuando los ejidatarios que decidieron vender la mayor parte de sus parcelan acaben con la última moneda que les dieron, no habrá posibilidades de usar los terrenos que les quedan, porque carecerán de puentes y pasos a desnivel para mover su equipo de trabajo. Oceanografía obtuvo la primera obra en este sexenio de Moreno Valle Rosas, el pasado 24 de octubre de 2011: “Proyecto integral de Imagen urbana del corredor Turístico-Cultural, ubicado en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo”, la cual tuvo un presupuesto de 70 millones 994 mil pesos. El año pasado, Oceanografía se hizo acreedora al contrato OP/ADE/SI-20130036, correspondiente a la “Construcción de la Plataforma de Prueba Piloto y de Relleno Estructural de la nueva planta Audi” en el municipio de San José Chiapa, con un costo de cinco millones 131 mil pesos. El contrato, en esta ocasión, tuvo a César Augusto Guevara Germán como representante legal de la empresa de Yáñez Osuna, y estableció que los trabajos serían ejecutados en tres semanas, del 8 al 30 de abril de 2013.
La SSa contabiliza 660 muertes por influenza
oferta”, a metro cuaorque no construir nivel sufia permitir agrícola.
mpesinos a y Jesús tieron un tor, pues quedaron mposible a, mucho
15
Cárdenas dirigirá solo si es candidato de unidad Pedro Dominguez
México.- Cuauhtémoc Cárdenas aceptará buscar la dirigencia nacional del PRD si su candidatura es de unidad, afirmaron perredistas del Distrito Federal, asambleístas y diputados federales.
Luis Vega autista laos hayan es si bien un millón ectáreas, o no será
Indican que los casos de contagio han ascenseparadodido hasta los seis mil 166 los ejidavender la Ciudad de México.- A pesar de que en los últimos elan acaa que lesdías se había detenido el avance en el número de decesos dades depor influenza, en las últimas dos reportes de la Secretaría s quedan,de Salud registra incrementos. uentes y mover su La Dirección General de Epidemiología, informó que se han registrado 660 defunciones por Influenza, de las cuales 598 son por A H1N1, 17 por A H3N2, 1 por B, y 44 por otros o la pritipos. xenio de l pasado Asimismo, indicó que del 1 de enero al 5 de marzo se “Proyecto na del co-han confirmado seis mil 166 casos de influenza, de los cuaubicadoles cuatro mil 950 fueron por A H1N1, 562 por A H3N2, 164 ural 5 depor B y 490 debidos a otros tipos. esupuespesos. La SSa señaló que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diageanogracontratonósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan corres-conociendo los resultados de laboratorio. ucción de a Piloto y Es así como la distribución de casos y defunciones cone la nue-firmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: nicipio de costo de En la semana del 1 al 4 de enero 368 casos y 82 defunesos. ciones; en la semana del 5 al 11 de enero 942 casos y 177 ocasión,defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 725 caGuevarasos y 100 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero ante legal1,160 casos y 138 defunciones. Osuna, y os serían En la semana del 24 al 30 de enero 1,050 casos y 81 nas, del 8 defunciones; en la semana del 31 de enero al 6 de febrero 731 casos y 59 defunciones. En la semana del 7 al 13 de febrero 563 casos y 18 defunciones; en la semana del 14 al 20 de febrero 425 casos y cuatro defunciones; en la semana de 21 al 27 de febrero 189 casos y una defunción. Del 28 de febrero al 5 de marzo se han presentado 13 casos y ninguna defunción hasta el momento. PARA SABER Las autoridades de Salud federal habilitaron el micrositio "Todo sobre la Influenza" donde se puede obtener información útil sobre las medidas preventivas y de cuidado durante la temporada de contagio de la influenza. El sitio también tiene una extensión de su actividad en Facebook y una línea telefónica gratuita para dar asesoría a la población: 01 800-0044800 Además, en Internet, también se pueden consultar los lineamientos para la vigilancia epidemilógica de la influenza e influenza A H1N1.
Al salir de una reunión que mantuvieron en la casa de Cárdenas, en las Lomas de Chapultepec, los integrantes del PRD coincidieron en que el ex candidato presidencial es el indicado para recuperar la ideología y las bases morales del partido. "Obviamente es un proceso de unidad, nos lo dejó claro, que él estaría dispuesto efectivamente en generar este proceso y que fueran los mejores hombres y mujeres; será nuestro trabajo el poder desarrollar este proceso y llegar a acuerdos con los diferentes candidatos para que podamos salir en un proceso de unidad", expresó la asambleísta Dione Anguiano. En su oportunidad, el consejero nacional del partido Armando Quintero comentó que es necesario que el partido recupere su compromiso con las luchas sociales y se aleje de las malas prácticas antidemocráticas y de corrupción que se incrustaron en los últimos años. "A escala nacional el partido se ha venido deslavando ideológica y políticamente, y se requiere recuperar la presencia de izquierda verdadera del PRD y quien mejor que el líder fundador, que es el ingeniero... Solamente la ética, la honradez y probidad que caracteriza la vida pública y política de Cárdenas es un aliento de recuperar al partido", insistió.
Todos, menos los Chuchos Las diferentes corrientes políticas dentro del PRD acordaron impulsar la candidatura de unidad de Cárdenas. En una reunión en el Hotel Hilton, de la ciudad de México, corrientes como Izquierda Democrática Nacional, representada por Rene Bejarano; la Unión de Colonias Populares (UCP), representada por Erasto Ensástiga, la Unión Nacional de izquierda (UNI), del diputado Roberto López; Unidad y Renovación (UNYR), de Armando Quintero; Vanguardia Progresista, representada por Raúl Flores, así como simpatizantes de Marcelo Ebrard, como Agustín Guerrero, aceptaron elaborar un documentado unificado que promoverá la candidatura de Cárdenas.Sin embargo, la corriente predominante del PRD, Nueva Izquierda, y que ha dirigido al partido en los
últimos años no tuvo ningún representante durante la reunión y es la única que no se ha manifestado en darle el beneplácito a Cárdenas como candidato de unidad, incluso tiene postulado a Carlos Navarrete como aspirante. Los asistentes En la casa de Cárdenas estuvieron presentes Luis Arias Pallares, Dione Anguiano Flores, Carlos Hernández Mirón, Roberto Candia Ortega, Polimnia Romana Sierra, Diego Martínez García, Claudia Cortés, Roberto López y Karen Quiroga Anguiano.El periodo de Jesús Zambrano al frente del PRD terminara el 21 de marzo, por lo que las diferentes corrientes políticas del PRD consensuaron un Consejo Nacional para los próximos 14 y 15 de marzo en el que se determinará de manera oficial la candidatura de Cárdenas.
Senado discute hoy si militares que violen DH deben ser juzgados por civiles Andrea Becerril y Víctor Ballinas México, DF. Esta tarde se discute en el Senado el proyecto de dictamen sobre fuero militar, por el que los elementos de las fuerzas armadas que cometan violaciones de derechos humanos contra personas serán juzgados por tribunales civiles. Pese a la resistencia que durante la última década mantuvo el alto mando militar para que se aprobara esta modificación legal, sobre todo en el sexenio de Felipe Calderón, finalmente hay un acuerdo para votar el proyecto de dictamen.Se trata de una modificación a fondo del código de justicia militar en especial el artículo 57, el que contiene las disposiciones en materia de fuero militar. Se modifica el régimen de excepción, previsto en ese artículo 57 y se establece que en tiempo de paz, cualquier delito cometido por militares en activo, ya sea de orden común, federal o militar, donde el sujeto pasivo sea un civil sera procesado por la jurisdic-
ción ordinaria federal.Es decir, frente a situaciones que vulneren derechos humanos de civiles, bajo ninguna circunstancia puede operar la jurisdicción militar. Ello aplica no sólo para casos de tortura, desaparición forzada y violación sexual, sino a todas las violaciones de derechos humanos.Se establece que la víctima tiene derecho a participar en el proceso penal no sólo para efectos de la reparación del daño
sino también para hacer efectivo sus derechos a la verdad y a la justicia. Las comisiones unidas de justicia, defensa nacional, estudios legislativos, primera y segunda, fueron los encargados de elaborar el proyecto de dictamen, que se basa en la iniciativa que presentó el entonces presidente Felipe Calderón y otras iniciativas de diversos legisladores.
La corrupción en México frena combate al narco: EU
39 16 Estados Unidos y México”. Por el contrario, siguió aumentando la incautación de metanfetamina, que llegó a 33.1 toneladas en 2012, manteniendo una tendencia que ha situado a México entre los países donde más se incauta este estupefaciente. “Los funcionarios de aduanas estadounidenses han señalado que México es el principal
país de origen de la metanfetamina incautada y que en él se fabrica cerca del 80 % de la que incautan”, se señala en el documento de la JIFE. La incautación de productos químicos que se usan para producir éxtasis indica que la producción de esta droga en México puede ser mayor de lo que se pensaba hasta ahora.
Huye 'Goliath'
Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que aunque los estándares anticorrupción en México presentan una mejora, esta práctica aún es un impedimento en el combate del Gobierno Federal contra el narcotráfico. “Aunque están mejorando los estándares anticorrupción, en México la corrupción continúa siendo un impedimento en los esfuerzos antinarcóticos”, señaló el gobierno del Presidente Barack Obama en su informe anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos (INCRS, por sus siglas en inglés) 2014. Aunque destaca que el gobierno mexicano ha tomado pasos significativos para reducir la corrupción en las agencias de la aplicación de la ley, dice que este progreso “ha sido desigual” en todo el país. “El Gobierno de México y algunos gobernadores estatales se han visto obligados a realizar despidos masivos de cuerpos policiales donde la corrupción ha sido endémica”, dice el informe. El documento indica que uno de los principales retos de la administración de Enrique Peña Nieto es el tránsito de la droga por el territorio mexicano. “Sólo una pequeña porción de la cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína procedentes de, o con tránsito por México, se intercepta en el interior del país”, afirma la administración estadounidense. El gobierno de Obama dijo
que la cooperación antinarcóticos se ha ido fortaleciendo, a pesar de la corrupción en las agencias policiales y la baja en el número de extracciones, respecto a las que se daban en el sexenio anterior. Precisó que éstas disminuyeron un 53% al pasar de 54 personas personas extraditadas en 2013 a 115 individuos en 2012. “Ha cambiado el foco de la cooperación México-Estados Unidos, de proveer equipo de larga escala; pasó al involucramiento en entrenamiento y capacitación para fortalecer a las instituciones federales, estatales y municipales”, refiere el INCRS. El reporte dice que aunque Estados Unidos es el principal destino de la droga que transita desde América del Sur, las rutas que sigue el narcotráfico se han diversificado en los últimos años hacia destinos en El Caribe, Asia y Europa. Sin embargo insiste que “el trasiego de drogas y la violencia relacionada a esto, en México continúa postrándose como problemas significativos”. En cuanto al tema de la inseguridad y violencia, el INCRS dice que de 2012 a 2013 el número de homicidios en México bajó aproximadamente un 9 por ciento. En contraparte, los secuestros y la extorsión aumentaron 20.5% y 10.6%, respectivamente. Finalmente, el informe emitido establece que, por encima de todo, México y Estados Unidos
mantienen el compromiso de trabajar de manera conjunta “para combatir al crimen organizado transnacional, para reforzar a las instituciones y conseguir que prevalezca el Estado de derecho”. Noventa por ciento de la coca, vía México: ONU Ayer, el informe anual presentado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), dependiente de las Naciones Unidas (ONU), indicó que México sigue siendo una ruta de paso de droga hacia Estados Unidos, pese a que en 2012 se redujeron las incautaciones de cocaína, heroína y cannabis. En el documento se señala que más del 90 % del total de la cocaína que se introduce ilícitamente en Estados Unidos procede de Colombia y atraviesa México y el corredor de Centroamérica. Pese a esa crónica situación, la incautación de cocaína cayó en 2012 a 3.39 toneladas, un 64 % menos que en 2011, una evolución que contrasta con el notable aumento de los alijos en Estados Unidos y Canadá. También han caído las aprehensiones de heroína, desde 685.5 kilos en 2011 a 214.9 en 2012, agregó la JIFE. En esa línea, se incautaron 1,300 toneladas de hierba de cannabis, unas 500 menos que en 2011. Sin embargo, la JIFE alerta de que “cerca de la mitad del cannabis incautado en el mundo corresponde a América del Norte, principalmente por las grandes cantidades incautadas en
Abel Barajas y Víctor Fuentes Ciudad de México.- El barco de servicios petroleros más grande del mundo, OSA Goliath, propiedad de la empresa Oceanografía, se "perdió" en altamar y huyó de la PGR. El principal activo de la empresa, valuado en 245 millones de dólares, no pudo ser asegurado físicamente por la Procuraduría porque el pasado viernes su tripulación fue avisada de la intervención de la compañía y no regresó a las costas de Campeche. Sin embargo, fuentes allegadas a la investigación indicaron que, para la PGR, este barco tiene la calidad de asegurado porque, si bien la medida ministerial no ha sido ejecutada físicamente, jurídicamente es parte de la empresa, que ya fue intervenida. "El bien está expresado en los estados financieros de Oceanografía y, como consecuencia, es activo de la empresa y está asegurado", dijo la fuente consultada, quien admitió que este caso se encamina a un litigio de carácter internacional.Y es que ayer la firma noruega Norsk Tillitsmann dijo haber tomado el control de una cuenta de 8.9 millones de dólares y del barco para venderlo y saldar un adeudo de la empresa de Amado Yáñez derivado de su incumplimiento con un bono que emitió por 160 millones de dólares. Como fiduciarios del bono, los nórdicos difundieron en su portal de internet dos cartas de su directivo Fredrik Lundberg en la que señalan que, en octubre, OSA Goliath, subsidiaria de Oceanografía con domicilio fiscal en Singapur, emitió este bono y puso como garantía la propiedad de la nave. Bloomberg informó ayer que el
barco se encuentra en aguas internacionales frente a Ciudad del Carmen. Una fuente allegada a la investigación en México dijo que el Goliath ya no tiene combustible y, por tanto, carece de la posibilidad de desplazarse a otro país. "El barco andaba navegando y le avisaron que no regresara", confió una fuente. El 28 de febrero, según la empresa noruega, Oceanografía no cubrió el arrendamiento de la embarcación y cayó en un evento de incumplimiento, razón por la que Norsk ejerció sus derechos sobre el barco y removió al consejo directivo que administraba la subsidiaria. La fecha en que la firma noruega dice haber tomado el control del buque es la misma en que la PGR aseguró la empresa de Yáñez en Campeche. Sin embargo, las cartas donde Norsk da a conocer su intervención están firmadas hasta el 4 y 5 de marzo. Fuentes allegadas al caso informaron que la autoridad federal tenía especial interés en asegurar el OSA Goliath, porque se trata del barco de servicios petroleros más grande del mundo y el activo más importante de la empresa de Yáñez.El viernes, cuando la PGR intervino las instalaciones de Oceanografía en Campeche, se esperaba que el OSA Goliath anclara en las costas de la entidad a lo largo del día, pero la embarcación no regresó y se dio la huida. Oceanografía rentaba desde 2010 el OSA Goliath, a través de un convenio que firmó con Carcal (CVI Global Lux), y en octubre de 2012 lo compró para emplearlo en trabajos de inspección, mantenimiento y reparación de instalaciones marinas en la Sonda de Campeche.
Crimen organizado dejó pérdidas por mil mdd a industria acerera
acero en las carreteras, delitos que avegandoson perpetrados por la delincuencia egresara",organizada.
Los grupos delictivos se apogún la em-deraron de lotes, como ocurrió en ografía noMichoacán, que pertenecen a dide la em-ferentes empresas y enviaron los evento deproductos a China. or la que hos sobre Alonso Ancira, presidente de onsejo di-la Cámara Nacional de Hierro y el a la subsi-Acero (Canacero), afirmó que dia firma no-versas empresas del sector han el controlsido amenazadas por células delicen que lativas para que abandonen sus lotes sa de Yá-mineros y éstos sean explotados embargo,de manera ilícita. da a conon firmadas Sostuvo que tan sólo el año
pasado fueron exportados por el crimen organizado, al menos diez l caso in-millones toneladas de mineral de ad federalhierro, cifra que representa un creasegurarcimiento de ciento por ciento en e se tratacomparación a los cinco millones petrolerostoneladas que se venían registrany el acti-do desde hace cuatro años. empresa cuando la Es así que desde 2010, la pérciones dedida anual era cercana a los 500 peche, semillones de dólares; sin embargo, oliath an-al cierre del año pasado, la cifra entidad atambién se multiplicó alcanzando embarca-al menos los mil millones de dólala huida. res, suma considerada una pérdida
para las compañías formales. ba desde través de “Se exportaron diez millones on Carcalde toneladas, a un valor de 100 ctubre dedólares, se hablan de mil millones emplearlode dólares, todo esto es dinero laión, man-vado. Esto venía sucediendo con de insta-cinco millones de toneladas en los Sonda deúltimos cuatro años y el año pasa-
número de hurtos se redujo hasta en 77 por ciento en los últimos 10 años, por lo cual la Canacero ratificó un acuerdo de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). “Al día de hoy el Distrito Federal se encuentra fuera de los diez estados más siniestrados, lejos de las cifras que presentaba en 2004 cuando era la entidad con más robos en el país”.
h'
aguas inNayeli González Ciudad del gada a la Ciudad de México.- La indijo que eldustria acerera en México registró bustible y,en 2013 pérdidas de hasta mil 300 posibilidadmillones de dólares por el robo de ís. mineral de hierro y productos de
17
Decomiso minerales
histórico
de
El 3 de marzo, en un operativo realizado por autoridades federales y estatales, en el puerto de Lázaro Cárdenas, se logró el decomiso de 124 maquinarias extranjeras y 119 mil toneladas de material de procedencia ilícita. El Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, informó ayer que el valor de los minerales embargados asciende a 15 millones 360 mil dólares.
El funcionario federal detalló que según las primeras investigaciones existen los indicios de que los integrantes del crimen organizado cobraban a los propietarios de puntos de extracción entre cuatro a siete pesos por tonelada de mineral extraído, “además la delincuencia organizada cobraba cantidades adicionales por los procesos de transportación, almacenamiento, procesamiento, extracción, “legalización” y exportación”. Antes de ser exportados los minerales ingresaban a los 11 patios de almacenamiento, los municipios de Arteaga, Lázaro Cárdenas y Aguililla son los principales puntos de extracción detectados por la autoridad. Explicó que en lo que va del año se han exportado 271 mil 676 toneladas de hierro, por lo que el mineral decomisado representa un fuerte golpe a la delincuencia organizada, consideró el funcionario debido a que se concluye con una cadena de corrupción.
A 20 años del discurso de Colosio que cimbró a México do fue récord con diez millones de toneladas de mineral”, extraído de los lotes que en realidad le pertenecen a las diferentes compañías que operan en México. Exportaciones ilegales a China El también presidente del consejo de administración de Altos Hornos de México dijo que dicho mineral es enviado ilícitamente a China, sin que hasta el momento se pueda revertir la tendencia. Actualmente el país tiene un comercio con el mencionado país asiático cercano a los 61 mil millones de dólares en mercancías que en su mayoría llegan en barcos, lo cuales deberían regresar prácticamente vacíos, no obstante, es por este medio que el mineral hierro, que es extraído de manera ilegal de las minas nacionales, es sacado del país, por lo que es una exportación ilícita. Recordó que en los operativos llevados a cabo en Michoacán, en el que se detectaron las minas ilegales, se detuvieron al menos a seis personas de origen chino, aunque el directivo menciona que de ampliar los operativos, los detenidos de esta nacionalidad serían aún más. Sobre la forma de operar de los grupos delictivos en contra del sector empresarial, dijo que muchas de las compañías cuentan con concesiones mineras y amplias extensiones de tierra, por lo que muchas de estas aéreas son lejanas y apartadas, situación que aprovechan para explotarlas sin intervención de las autoridades. “Tiene usted un lote minero que está aislado, no tiene forma de llegar, y ellos controlan estas áreas.
Ellos te dicen sálgase, saque su maquinaria, aquí trabajamos nosotros. Hasta hace poco no había autoridades a quién recurrir, ahorita está empezando a haber control. Si tiene un lote que abarca 30 mil hectáreas y usted trabaja en una parte, ellos se van a la vuelta del cerro y se posicionan ahí y si se acerca el dueño le dicen sálgase, porque si no va a ir usted a visitar a la Virgen de Guadalupe y no precisamente a la Basílica”, señaló. Robos en carreteras Alonso Ancira, presidente de la Cámara Nacional de Hierro y el Acero, dijo que al mencionado impacto económico de mil millones de dólares por la explotación ilegal del mineral de hierro, se le suman 300 millones de dólares más, lo cual se deriva del robo que los industriales sufren de manera constante en las carreteras. Entre los productos más cotizado por los delincuentes se encuentran la varilla, alambrón y láminas de acero, entre otros, que por ser productos de gran valor son fácilmente comercializados en el mercado negro. Afirmó que los transportistas son constantemente atacados por hombres armados, quienes se llevaban los tráileres con la mercancía, los cuales posteriormente se encontraban vacíos 24 o 78 horas después. Hasta ahora es el estado de Nuevo León uno de los principales focos rojos, ya que el robo se incrementó hasta 300 por ciento en 2013. El avance más significativo que hasta ahora se ha logrado alcanzar, es en el centro del país, ya que el
EFE Ciudad de México.- El 6 de marzo de 1994, en el marco de los festejos por el 65 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio pronunció un discurso en la explanada del Monumento a la Revolución. Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales" Con un pronunciamiento político, Colosio Murrieta inició su discurso: “Los ideales de la Revolución Mexicana inspiran las tareas de hoy. La Revolución Mexicana, humanista y social, nos exige y nos reclama. La Revolución Mexicana es todavía hoy nuestro mejor horizonte”. En otra parte de su exposición ante cerca de 50 mil personas concentradas en la explanada del Monumento a la Revolución, del
Distrito Federal, el político sonorense arengaba: “¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces! ¡México quiere democracia pero rechaza su perversión: la demagogia!”. El candidato presidencial del PRI, a quien entonces los medios habían ninguneado, al filtrar en comentarios y columnas que se gestaba una candidatura alterna, la de Manuel Camacho Solís, sorprendía a propios y extraños con frases de deslinde hacia el pasado. “Tenemos que asumir esta autocrítica y tenemos que romper con las prácticas que nos hicieron una organización rígida. Tenemos que superar las actitudes que debilitan nuestra capacidad de innovación y de cambio.” Y decía, para la posteridad: “Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.
39 18 José Cárdenas
Un nido de mafias calderonista, la comisión especial de diputados que investigó el presunto tráfico de influencias de Marta Sahagún y sus hijos en el gobierno de Vicente Fox. Pero hoy, que el escándalo quema al PAN, la alta jerarquía de ese partido se lava las manos como Poncio Pilatos… ¿De veras, de veras, no sabe nada la alta nomenclatura panista? ¿Por qué Gustavo Madero y demás mafias que conforman esa lacra política, no dan la cara para ofrecer a los mexicanos una disculpa, pues con sus siglas, el PAN llevó al poder a una camarilla, que al unirse a otra camarilla empresarial, saquearon a la nación?
AMN.- ¡Pemex es un nido de mafias! El escándalo Oceanografía ha revelado que la paraestatal fue y sigue siendo una extraordinaria fuente de corrupción, a la que los gobiernos tricolores y azules han saqueado inmisericordemente. Pemex ha sido, después de le expropiación petrolera de 1938, la gran fuente de corrupción y de enriquecimiento ilícito de la clase política, que sigue galopante y ultrajante para todos los mexicanos, sólo que ahora con un ingrediente adicional: los politicastros han conformado una ponzoñosa alianza con empresarios en la que juntos se reparten el botín. Y para muestra un botón: el fraude por más 585 millones de dólares contra Pemex, según la PGR, cometido por Oceanografía, empresa naviera que durante el foxismo obtuvo ganancias por más de 9 mil millones de pesos, después de estar que-
brada, y claro está, después de que Vicente Fox encabezó desde la Presidencia de México, una banda delictiva en la que figuraban sus hijastros, los bribones Bribiesca Sahagún, los Mouriño de Campeche, los César Nava, los Yáñez Osuna y los Calderón Hinojosa. De acuerdo con las investigaciones que lleva a cabo la PGR y el grupo financiero Citigroup, propietario de Banamex, Oceanografía fue utilizada por la docena trágica panista para saquear a Pemex. Hoy, la Secretaría de Hacienda revela que durante la primera mitad del sexenio de Felipe Calderón, en la cual Agustín Carstens fungió como Secretario de Hacienda, actualmente rehúye el tema por todos los medios hablar sobre la ruta del dinero manejado por los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, como pidió en los inicios del gobierno
Y es que el año que viene habrá elecciones federales intermedias, y sin duda que el escándalo de Oceanografía, que ya trascendió las fronteras, y del cual se ocupa profusamente la prensa extranjera, le quemará las manos a los panistas, y temen que sean vomitados por la ciudadanía en las urnas. Así que por esta razón de subsistencia política del PAN, se le echará tierrita al asunto, pues además está de por medio la alianza política que Vicente Fox hizo con el gobierno peñista, con lo cual tácitamente compró su impunidad y la de sus hijastros. Y claro que Pemex tiene otra lacra social llamada Sindicato Petrolero, encabezada por el insigne Romero Deschamps, cuya hija despilfarra los dineros de Pemex, alrededor del mundo. Pero además, existe otro aspecto que es de la más alta importancia, las petroleras extranjeras se harán de Pemex, una vez que esa paraestatal sea limpiada de mafias. ¿A poco cree usted, que los Rockefeller, los Bush, los Cheney y demás buitres del petróleo van a invertir en un Pemex podrido, y aún con la reforma energética peñista que le entregará el excremento del Diablo?
¿Qué “onda” con Ucrania?
E
sta vez dejemos de lado la insana distancia con la realidad internacional para atisbar el lejano horizonte ucraniano; prestar atención a un foco rojo encendido en señal de amenaza para la paz.
La internacionalista Iliana Rodríguez Santibáñez, académica del Tec de Monterrey —campus Ciudad de México— nos ayuda a entender la nueva disputa por Ucrania. Para comenzar, los peligrosos niveles de tensión en aquel ombligo de la discordia son motivo suficiente para escuchar de nuevo los ecos de la Guerra Fría a 25 años de la caída del muro de Berlín. Las disputas entre Rusia y Europa, la importancia geopolítica de Ucrania y Crimea y hasta las obsesiones personales de Vladimir Putin complican la posibilidad de acuerdos definitivos. El derrocamiento del primer ministro Víktor Yanukóvich —incondicional del Kremlin— precipitó la movilización de 16 mil tropas rusas en Crimea, apelando al principio internacional de la autoprotección ante el riesgo que corre la población ruso-parlante tras la caída del régimen legal. Para el gobierno ruso, la importancia de Ucrania y Crimea es simbólica y geográfica. Crimea es la puerta de entrada al Mar Negro… y mantener a Kiev bajo su influencia representa reafirmar el poderío de la gran potencia de Europa del Este. Para la Unión Europea y Estados Unidos el tema es puramente estratégico. Por Ucrania circula 30% del gas natural que abastece al continente europeo. Del control de esa región depende el abasto energético de países como Alemania, Austria, Francia, Hungría y Polonia. Este hecho explica por qué de la ayuda financiera anunciada por Washington —y hoy jueves desde Bruselas— con la canalización de casi 16 mil millones de dólares, los cuales ayudarían a Kiev a salir de la emergencia y, de paso, reducirían la dependencia con Rusia, mantenida a fuerza por el derrocado Yanukóvich. Occidente pretende cerrar la pinza con amagos de sanciones económicas contra Rusia. Moscú no se queda de brazos cruzados; amenaza confiscar activos de empresas pertenecientes a las naciones rivales a su política en Ucrania. Si la tensión persiste y se cumplen las advertencias en uno y otro bando, el resultado podría ser catastrófico. Más allá de una posible intervención militar, el choque de fuerzas amenaza con poner fin a dos décadas y media de acercamiento y diálogo. Se cortaría de tajo cualquier posibilidad de entendimiento en temas tan sensibles como el control nuclear y el freno al desarrollo de la energía atómica en países contrarios a los intereses de Occidente. El arreglo se complica por la división persistente en la propia sociedad Ucraniana. Encuestas y elecciones muestran una profunda polarización a ambos lados del río Dniéper… entre la mitad simpatizante con Europa y la mitad proclive a Moscú. No sería remoto el inicio de un proceso de balcanización del territorio ucraniano. Al otro lado de la crisis, los esfuerzos diplomáticos europeos se concentran en un reacomodo moderado con la conformación de un Estado confederado, con provincias autónomas, pero sin total independencia. Apenas inicia la partida de ajedrez político. La lucha promete ser larga y desgastante… y el desenlace, imprevisible.
Los Bribiesca, "red de delincuencia organizada": González Schmal
19 ve que me enervó, y le expresé: ‘‘oye, eso no es posible, tú me dijiste lo contrario’’. González de Aragón se puso nervioso, y contestó: ‘‘mira, es que fue recomendación de mi director jurídico, y es que yo no soy abogado, y mi director jurídico me dijo: ‘tiene que decir que se trató de una irregularidad intrascendente’’’. –¿Quién era ese director jurídico? –se le preguntó. –El actual encargado de la Secretaría de la Función Pública federal, Julián Alfonso Oliva Ugalde. Y claro, es exactamente la misma red de delincuencia organizada del PAN donde estaba Juan Bueno Torio. –Juan Bueno goza de fuero
desde hace más de siete años –se le hizo notar al entrevistado. –Nosotros le presentamos a la PGR (Procuraduría General de la República) la escrituras de las empresas de su hermana, de su tío, de su papá, de todas las empresas que tenían la concesión para el transporte de combustible en Pemex, otorgado por él sin licitación, fue adjudicación directa. Bueno exhibió una carta donde le decía al director de Pemex: ‘‘va a haber una designación de transportistas, van a concursar unos parientes míos, le ruego que me exima de tomar una decisión al respecto’’. Fue una carta que se presentó después de que nosotros hicimos la denuncia. El MP se plegó. Así, de ese tamaño, fueron las cosas.
La filosofía mexicana pierde a un grande
Enrique Méndez y Roberto Garduño Ciudad de México.- Con el respaldo político y la ‘‘recomendación’’ administrativa de Marta Sahagún, los hermanos Manuel y Jorge Bribiesca, y el tío de éstos, Guillermo Sahagún Jiménez, ‘‘se catapultó la empresa Oceanografía a través de una red de delincuencia organizada en la que participaron los familiares de aquel Presidente de la República’’, sostuvo Jesús González Schmal, quien encabezó en la Cámara de Diputados la Comisión Investigadora de la empresa Construcciones Prácticas y su vinculación con los hijos de la segunda esposa de Vicente Fox Quesada. Al mencionar que la familia de Fox se convirtió en factótum de la corrupción, el abogado González Schmal recordó que el entonces titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Arturo González de Aragón, intervino para evadir la responsabilidad de los Bribiesca en la compra fraudulenta de cartera de bienes del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), valuados en mil 250 millones de pesos, adjudicada a los hijos políticos de Fox por la cifra de 12 millones de pesos. Recomendación de Oliva Ugalde El entonces auditor le dijo a González Schmal que le habían recomendado declarar ante el Ministerio Público que las pruebas presentadas por la comisión investigadora de la Cámara de
Diputados eran ‘‘irregularidades intrascendentes’’. Y justo quien recomendó al auditor que negara su postura original, emitida ante un grupo de legisladores, fue el actual encargado de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Julián Alfonso Oliva Ugalde. De su paso por la 59 Legislatura de la Cámara de Diputados, González Schmal recuerda: ‘‘Nosotros descubrimos que los hijastros de Vicente Fox, que eran muchachos que traían un vocho sin llanta de refacción, en pocos meses ya viajaban en Lear Jet privado. La diputada Martha Lucía Micher y yo propusimos la creación de la comisión especial, y así comenzó a fluir la información de cómo estos tipos se quedaron con una adjudicación de una subasta que se hizo en el IPAB, y que tenía un valor de avalúo de mil 250 millones de pesos. ‘‘Y creyeron que nos iban a borrar la huella, porque ellos no aparecían en Construcciones Prácticas, y descubrimos que sí, pero lo más grave fue que la ASF, que dirigía Arturo González de Aragón, no detectó que el cheque con el que se pagó la tercera parte de esa subasta estaba girado por Alberto Bribiesca Sahagún.’’ –¿Hubo connivencia del auditor con los Bribiesca? –Sí, y muy grave. Ese cheque no lo había advertido la auditoría a pesar de su revisión, y además deliberadamente nos lo pasaron en una copia muy borrosa. ‘‘Cuando nosotros amplifica-
mos la copia del cheque, y descubrimos que estaba el nombre de este Bribiesca Sahagún, los integrantes de la comisión fuimos con González de Aragón y yo le dije: ‘oye, ¿esto es correcto?’ Y él me dijo: ‘no, ¡cómo va a ser correcto! Es una barbaridad’, y le reclamé: ‘¿Por qué no lo consignaron? ¡esto va a ser muy serio!’ ‘‘Y cuando nosotros desde la comisión hicimos la denuncia ante el Ministerio Público, yo le dije a González de Aragón qué era lo que él prefería: si nosotros mandábamos hacer un dictamen pericial con el Colegio de Contadores Públicos para que nos dijera si el cheque en esas condiciones era o no legal, de acuerdo con las prácticas de licitaciones y de subastas, y me dijo que no, que eso era irregular, y le dije: ‘puedo pedirte que la ASF sea llamada a declarar ante el Ministerio Público y respondas esto que nos estás diciendo aquí’, y me respondió: ‘¡sí, cómo no, yo lo haré!’ ‘‘Entonces yo le pedí al Ministerio Público que llamara a González de Aragón. Y resulta que lo mandaron llamar, ¡y dijo que no!, que se trataba de una irregularidad intrascendente, ¡fíjate nada más! Se trataba de un hijastro del Presidente de la República y a esta opacidad se sumó el titular del IPAB, Mario Beauregard, que consintió eso.’’ –Con eso el auditor ocultaba una evidencia sustantiva para el caso –se le hizo notar a González Schmal. –Pero (hubo) algo más gra-
Leticia Sánchez Ciudad de México.- El filósofo Luis Villoro Toranzo (Barcelona, España, 3 de noviembre de 1922-5 de marzo de 2014), quien se distinguió por su brillante trayectoria intelectual y por la defensa de las causas indígenas en México, falleció ayer a los 91 años de edad, a consecuencia de un paro respiratorio. El presidente Enrique Peña Nieto lamentó su muerte a través de su cuenta de Twitter: “El filósofo, diplomático y educador Luis Villoro fue un académico congruente con su postura crítica y creativa para México. Descanse en paz”, escribió el mandatario.Intelectuales e instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Nacional Autónoma de México expresaron sus condolencias. El padre del escritor Juan Villoro fue investigador emérito de la UNAM y perteneció al Grupo Hyperión, dedicado al estudio del ser mexicano, de este se desprendió su trabajo Los grandes momentos del indigenismo en México, que fue su tesis profesional. Hijo de padres mexicanos, Luis
Villoro cursó sus estudios profesionales en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; realizó un posgrado en la Universidad de La Sorbona, en París, y otro en la Ludwiguniversität de Munich, República Federal Alemana. Ingresó al Colegio Nacional el 14 de noviembre de 1978, con el discurso “Filosofía y dominación”. Obtuvo los grados académicos de maestro en filosofía por la UNAM, con mención Magna cum Laude, en 1949, y el de doctor en filosofía por la misma UNAM, con mención Summa cum Laude, en 1963. El también investigador y catedrático fue Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía, 1986. Se desempeñó como secretario de la Rectoría, UNAM, 1961-1962. Publicó numerosos artículos sobre filosofía e historia intelectual. Entre sus libros se encuentran: Creer, saber, conocer (1982); El concepto de ideología y otros ensayos (1985); El pensamiento moderno: filosofía del Renacimiento (1992); En México, entre libros: pensadores mexicanos del siglo XX (1994); El poder y el valor. Fundamentos de una ética política; Estado plural, pluralidad de culturas (1998), y De la libertad a la comunidad (2001).
20
Boletines de Gobierno Sube a 84% el consumo de medicamentos genéricos
Ciudad de México.- En los últimos tres años el volumen de fármacos genéricos que se consumen en México pasó de 54% a 84% en beneficio de la
salud y la economía de los pacientes; siendo nuestro país líder en el consumo de genéricos. Gracias a la aprobación expedita de genéricos está dismi-
nuyendo de manera considerable el gasto familiar en medicinas y el gasto público, ya que estos productos representan el 52% del valor del mercado, mientras que los innovadores son el 48%
restante. En los últimos 29 meses, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aprobó 261
genéricos de 29 sustancias activas que perdieron la protección industrial, respetando en todo momento la innovación y las patentes.
Más de 250 agroempresas mexicanas ofrecerán sus productos en Asia y América
Ciudad de México.- Durante el mes de marzo, más de 250 productores y agroempresas mexicanas participarán en ferias y exposiciones de países de Asia y América, con el objetivo de expandir y consolidar la presencia de productos mexicanos en el extranjero.
Las ferias y exposiciones que tendrán lugar este mes son:
en Anaheim, California, Estados Unidos.
Expo Ecuador.
Canadian Restaurant and Food Service Show, en Toronto, Canadá.
Seafood Expo North America, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Expo ANTA, en Guadalajara, Jalisco.
En estas exposiciones se presentarán una gran variedad de productos mexicanos como: carne de res, aguacates, setas, miel, limón, salsas de chile, mango, arándano,
FOODEX Japón, en Tokio. Natural Products Expo West,
Alimentar,
en
Quito,
zarzamoras, tequila, mezcal, ron, papaya orgánica fresca, mango orgánico deshidratado, aceite de ajonjolí, inulina de agave, miel orgánica, vainilla natural, pulpo, almeja, merluza, pescado, calamar, pulpa de jaiba congelada, entre muchos otros.
Periódico el Faro
Collage
Viernes 07 de Marzo de 2014
Shopping, la mayor pasión de las mujeres
¿Qué tan lejos se ha podido ver una aurora boreal? EFE
Guadalajara.- La aurora boreal es un fenómeno que parece dar brillo o luminiscencia en el cielo nocturno de las zonas polares, aunque raramente puede aparecer en otras partes del mundo. Fue en septiembre de 1859 cuando la mayor tormenta solar geomagnética de la historia ocurrió, potenciada por una enorme llamarada solar, asegura BBC en su portal. Este fenómeno natural, y espectáculo también, fue tan fuerte que logró verse en algunas zonas de Cuba y Hawai. En 1921, una aurora austral pudo verse más cercana al Ecuador en Samoa.
Yael Córdova
GASTOS HORMIGA
Estados Unidos.- Las mujeres siempre buscan verse bien y tener todo lo necesario (y hasta lo no necesario) a la mano. Son quienes realizan las compras de lo que puede hacer falta en la casa, lo cual las hace vulnerables a gastar de más.
Los mexicanos incurrimos mucho en gastos hormiga. La especialista en finanzas personales detalló que hay tres lugares donde comúnmente las mujeres pueden incurrir en ellos: en la tiendita de la esquina, en los autoservicios y por medio de ventas por catálogo.
Una encuesta de la empresa de investigación de mercado y opinión Énfasis informó en el 2013 que 40% de las mujeres declaró que salir de compras es su principal pasión.
Las mujeres, informó Sonia Sánchez-Escuer, incurren en gastos hormiga en la compra de maquillaje, artículos de belleza, productos para el cuidado personal, accesorios o joyería que no necesitan. “Por ejemplo, cuando hacen el súper ven un producto nuevo para el cabello y lo adquieren para probarlo, pero realmente no era ineludible su compra”, comentó.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 34% de las compras que realizan las mujeres es pagado con alguna tarjeta, pero la mayoría (84%) prefiere pagarlo en efectivo. Para la dependencia, esto probablemente se debe a que la mayor parte de las mexicanas tiene un poder adquisitivo reducido o a que tiene miedo al crédito. Sonia Sánchez-Escuer, especialista en finanzas personales, informó que las mujeres son más vulnerables a las compras o gastos por emociones, ya que toman esta actividad como terapia. Al respecto, la Profeco informó que 55% de las mujeres admite que suele ir de compras para mejorar su estado de ánimo. “Todas las relaciones que tenemos (incluida su relación con el dinero) están basadas fundamentalmente en emociones; por lo anterior, hay tendencias a utilizar el dinero como terapia y lo que se debe hacer es intentar manejar las emociones de distintos modos y no gastando”, aconsejó la asesora en finanzas. Un estudio del Instituto Nacional de Consumo de España dio a conocer que en el perfil de adicto a las compras predominan las mujeres solteras y divorciadas de entre 30 y 40 años de edad. Para evitar ser compradora compulsiva Sánchez-Escuer aconsejó estar atenta a cómo se siente y las emociones que está teniendo antes de realizar un gasto, así podrá saber si está comprando algo porque en verdad lo necesita o si sólo está satisfaciendo un impulso.
El problema de los gastos hormiga, aseguró, es que pensamos que poco dinero no cuenta, por lo que no duele realizar este tipo de pagos. Sin embargo, si sumara todos los pequeños montos que gasta se dará cuenta de que su gasto final es una cantidad considerable. “Más que de comportamiento es un problema de vista”, destacó. Usted puede disminuir sus gastos hormiga si se convierte en su propia policía del dinero, aconsejó Sonia Sánchez. Esto lo puede hacer a través de un registro de gastos. “Cuando registramos lo que compramos, desde el momento de adquirirlo pensamos si realmente queremos gastar. La idea de plasmar todas esas cantidades y que al final de la semana el monto pueda llegar a ser grande nos hace tomar un poco de conciencia”, explicó. ¿A QUÉ DEBEN DESTINARSE SUS INGRESOS? Los aspectos de en dónde las mujeres suelen gastar varían con respecto a lo que realmente deberían de invertir. Sonia Sánchez aconsejó invertir en un ahorro para emergencias -nunca se sabe cuándo puede necesitar dinero- en un seguro de gastos médicos mayores, debido a que pueden verse expuestas a ciertas condiciones que los hombres no enfrentarían, por ejemplo: tener hijos, padecer cáncer de ovario o de mama, sufrir osteoporosis, entre otros.
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 07 de Marzo de 2014
Preocupan inseguridad y reformas a IP
El Alza del limón no es por violencia en Michoacán: Profeco Milenio
Ciudad de México.- El reciente aumento en el precio del limón, que ronda los 50 pesos por kilo, no tiene que ver con la situación de inseguridad en Michoacán, aseguró Lorena Martínez, titular de la Procuradurpia Federal del Consumidor. Explicó que el alza en el precio de este producto tiene que ver, fundamentalmente, con la plaga conocida como dragón amarillo de los cítricos, que ha afectado a alrededor de 40 mil hectáreas, y a un facto estacional, por las pocas lluvias en noviembre y diciembre, que redujeron la producción. "No hemos identificado ninguna denuncia con los productores en las centrales de abasto que señalen el problema de inseguridad de Michoacán (...) Se diferenció algún problema de asaltos, pero señalaron claramente que no es esa la causa", aseveró la titular de Profeco en entrevista con Azucena Uresti en Milenio Televisión.
Gonzalo Soto
Lorena Martínez detalló que, de acuerdo con los estándares en el mercado, la venta del kilo de limón entre 45 o 50 pesos "aún está en lo razonable dado la escasez" por el factor estacional. "Arriba de 50 pesos podríamos decir que hay ya una práctica de abuso, este precio es medianamente razonable tomando en
cuenta que se le está pagando al productor alrededor de 28 pesos", precisó. Alrededor de 30% de la producción nacional de limón proviene de Apatzingán, una de las zonas de la Tierra Caliente michoacana más golpeadas por la inseguridad y con creciente presencia de grupos de autodefensa.
Acusan en EU a cinco bancos por manipulación de precios del oro Reuters
Maher presentó el recurso como una demanda colectiva, en representación de él mismo y de otros inversores que mantienen posiciones, comercializaron con oro o derivados del metal en base a la fijación del precio referencial en Londres, o que realizaron operaciones con futuros u opciones del lingote en el mercado COMEX desde el 2004 en adelante. En un comunicado, Deutsche Bank dijo que la demanda carecía
De acuerdo con el Reporte sobre las Economías Regionales Octubre-Diciembre 2013, elaborado por el Banco Central, los empresarios consultados resaltaron esos tres factores como los principales riesgos internos para el crecimiento económico de sus localidades. "Entre los riesgos internos figuraron, principalmente, un mayor deterioro en la percepción de seguridad pública, que el alcance de las reformas estructurales resulte menor al anticipado y que el impacto de las medidas fiscales sobre el poder de compra de los consumidores resulta mayor al previsto", señala el informe del Banxico. Alberto Torres, director general de Investigación Económica del organismo, detalló que no existe un orden de importancia entre los tres factores que mencionaron los directivos y sólo fueron los que más mencionaron durante la investigación del reporte.
Washington.- Cinco bancos involucrados en establecer los precios referenciales del oro en Londres fueron acusados de manipulación en una demanda presentada en Estados Unidos, según el recurso judicial que llegó a una corte federal de Nueva York. En la demanda ante una corte de Manhattan del 3 de marzo, el residente de Nueva York Kevin Maher, quien dice que compró y vendió oro, opciones y futuros del metal precioso, alegó que los bancos que supervisan el referencial – Generale, Deutsche Bank, Barclays, Bank of Nova Scotia y HSBC - se coludieron para manipular precios.
Ciudad de México.- La inseguridad, el alcance real de las reformas estructurales y el impacto de los cambios tributarios en el bolsillo de las personas, fueron las principales preocupaciones que alrededor de 500 directivos empresariales expresaron al Banco de México (Banxico).
Entre los factores externos de
riesgo para el crecimiento, los empresarios mencionaron la posibilidad de nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales. Asimismo, el reporte de Banxico resalta que la actividad económica continuó expandiéndose en todas las regiones del País durante el cuarto trimestre de 2013, aunque a un menor ritmo que en los tres meses previos. En particular, la economía de los estados del norte de México mostró un mayor dinamismo que el resto de las regiones, respecto del trimestre anterior. Respecto de la inflación, esta aumentó en todas las regiones del País y se situó en un nivel superior al registrado en meses anteriores. Según Torres, el aumento de los precios fue producto de los ajustes no anticipados en las tarifas del transporte público en algunas ciudades del País y del aumento en los precios de algunos productos agrícolas cuya producción se vio afectada en meses previos por fenómenos climáticos. Aún así, los directivos consultados expresaron al Banxico su confianza de que las demanda por sus bienes y servicios siga en aumento en los próximos seis y doce meses, como producto de una mayor reactivación de la demanda interna.
Proyectan mal año en venta de autos Ulises Díaz
de fundamentos y que el banco "se defendería vigorosamente de ella". Una portavoz de Societe Generale dijo que el prestamista "parece haber sido nombrado entre los demandados en estos procedimientos junto con otros miembros del London Gold Market Fixing Ltd. Las afirmaciones no se sostienen y Societe Generale presentará su defensa". Los otros bancos no pudieron ser contactados de inmediato para emitir declaraciones.La fijación del precio del oro se produce dos veces al día en una teleconferencia
entre los bancos y el valor es ajustado al alza o a la baja dependiendo de la demanda y el suministro en el mercado. Los reguladores están investigando de cerca la manera en que los bancos establecen los referenciales como el oro en Londres, luego del escándalo de manipulación de la tasa interbancaria Libor. La Autoridad de Conducta Financiera de Gran Bretaña también ha dicho que está supervisando de cerca al mercado del oro como parte de una investigación sobre los referenciales de materias primas.
Ciudad de México.- La comercialización de autos ligeros este 2014 será más bien modesta según el desplazamiento en ventas que mostró el sector en enero y febrero, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). En el primer bimestre del año se vendieron 165 mil 442 unidades, un incremento de apenas de 0.6 por ciento respecto al 2012, de acuerdo a cifras de la institución. El año anterior se vendió en este periodo 164 mil 442 unidades, pero estuvieron 9.6 por ciento arriba que en idéntico periodo de 2011. "En el crecimiento acumulado del primer
bimestre se refleja un crecimiento mínimo de 0.6 por ciento, lo cual nos lleva a concluir que para este año 2014 el mercado interno automotor se encuentra estancado y muy por abajo de las expectativas y los pronósticos que la mayoría de los analistas del sector, el Banco de México y la propia industria automotriz a través de AMIA y AMDA teníamos fincadas en el arranque de este 2014", explicó Guillermo Rosales Zárate, director ejecutivo de la AMDA. Para este año, la institución elaboró tres escenarios de ventas en el mercado doméstico, uno de base con una proyección de ventas por un millón 125 mil unidades, uno intermedio que consideraba un millón 138 mil unidades desplazadas y uno con las expectativas más altas, con un millón 150 mil vehículos vendidos.
BMV aumenta ganancias; apoyan acciones de Peñoles, Walmex y Alsea Efraín H. Mariano
Pizarras positivas en Wall Street y BMV; S&P 500 escala a nuevo máximo Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- La bolsa de valores de México aumenta sus ganancias a media mañana, apoyada por el repunte de las acciones de la productora de metales preciosos, Peñoles, cuyos títulos repuntan más de 6 por ciento. El avance de las acciones de Walmex y Alsea, después de que ambas compañías informaron que planean cerrar próximamente la venta de los restaurantes Vips, también contribuyen en el mayor incremento del mercado mexicano. Hace unos minutos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) operaba con una ganancia de 501.56 unidades, o 1.26 por ciento, a 39 mil 52.36 enteros. Los valores de Peñoles se disparan 19.84 pesos, similar a 6.3
23
Ciudad de México.- Las pizarras positivas predominan en la apertura en los mercados de Nueva York y México, con el índice Standard & Poors extendiendo su racha alcista a nuevos máximos, apoyados por un positivo reporte de las peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos, que descendieron a un mínimo de tres meses, previo a la publicación de reporte clave del mercado laboral.
por ciento, hasta 334.55 pesos. Las acciones de Alsea ascienden 3.85 por ciento hasta 41.79 pesos, mientras que los títulos de Walmex repuntan 1.77 por ciento a 29.26 pesos. Walmart de México y Alsea informarán
Peso con mejor cotización de 7 semanas; dólar a $13.1345
a la Comisión Federal de Competencia Económica (CFC) su aceptación a las condiciones para la aprobación de la venta de los restaurantes Vips y confían en cerrar la operación próximamente.
Efraín H. Mariano Estados Unidos.- El peso se aprecia por tercera jornada consecutiva frente al dólar, perforando una resistencia clave y alcanzando su mejor cotización de siete semanas, en medio de una caída generalizada de la divisa estadounidense frente a las principales monedas, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener en mínimos el costo del crédito.
El amplio S&P 500, que escaló a un máximo intradía de mil 881.78 enteros, opera con una ganancia de 5.48 puntos, o 0.34 por ciento, a mil 880.34 unidades.
Bolsas europeas pierden impulso tras reunión del BCE Guadalupe Hernández
Ciudad de México.- Las bolsas europeas perdían impulso este jueves al cierre de operaciones, ante la decepción de los inversionistas en el Banco Central Europeo (BCE) que decidió no tomar nuevas medidas para inyectar liquidez al sistema financiero regional. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas revirtió los avances de las primeras horas y
cerró extraoficialmente plano en las mil 344.11 unidades. El índice Euro STOXX 50 de los valores líderes de la zona euro subió 0.22 por ciento, hasta las tres mil 142.97 unidades, después de tocar un máximo en la jornada de tres mil 158.15 unidades. La bolsa de París terminó en alza y su principal indicador, el CAC-40, ganando 0.59 por ciento, para quedar en las cuatro mil 417.04 unidades.
Hace unos minutos, la divisa mexicana se apreciaba 0.86 por ciento a 13.1345 unidades por dólar, su mejor cotización desde el 14 de enero.
Aumento de stocks EU golpea a crudo
WTI; sufre peor caída de 2 meses
Al perforar la resistencia clave de 13.18 por dólar, el peso ahora buscara perforar la barrera psicológica de 13.00 unidades. Para analistas, la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar su principal tasa de interés en niveles mínimos, en 0.25 por ciento, aumenta el interés por activos de economías emergentes, como los bonos mexicanos, un contexto que apoya la cotización de la divisa nacional.
Bolsas de Asia tocan máximos en nueve semanas, atentas al BCE
Tokio.- Las bolsas en Asia tocaron máximos en nueve semanas este jueves luego de que los esfuerzos diplomáticos aliviaron la crisis de Ucrania, y el euro cotizaba bajo presión en momentos en que los inversionista especulan si el Banco Central Europeo (BCE) aliviará su política monetaria más tarde en el día. Cualquier medida que adopte el BCE para apoyar la economía de la Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El incremento por séptima semana consecutiva de las existencias de crudo en los depósitos estadounidenses asestó el miércoles un duro golpe a las cotizaciones del crudo texano en el New York Mercantile Exchange (Nymex), confirmando que el mercado energético se encuentra bien abastecido. El
convenio del crudo WTI para entrega en abril descendió 1.88 dólares, es decir 1.8 por ciento –su peor caída desde el 2 de enero—para cerrar en 101.45 dólares el barril, su menor cotización desde el 14 de febrero. En Londres, el contrato del crudo Brent para abril perdió 1.54 dólares, similar a un 1.4 por ciento, para concluir en 107.76 dólares el barril.
zona euro aún frágil probablemente impulsará a los activos de riesgo, aunque las ganancias podrían ser limitadas antes de unos importantes datos de empleo en Estados Unidos que serán reportados el viernes. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una alza del 1.59 por ciento, y quedó en las 15 mil 134.75 unidades.
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 07 de Marzo del 2014
Detienen a hijo de 'La Tuta' en Michoacán
Sicario irrumpe en hospital de la Tarahumara y remata a víctima
presentes que no voltearan y que se agacharan. Los testigos, algunos de ellos familiares del occiso, explicaron a la policía, que escucharon la percusión de un arma de fuego. Luego, el sicario les ordenó que le entregaran los teléfonos celulares y que siguieran agachados. Las autoridades del municipio de Guadalupe y Calvo ya investigan el asesinato. EL TRIÁNGULO DORADO
Carlos Coria Rivas Chihuhua.- Un pistolero ingresó a un hospital de Guadalupe y Calvo, municipio ubicado en la Sierra Tarahumara, y remató a un hombre que era atendido por lesiones de arma de fuego. El homicidio ocurrió el martes por la tarde, cuando Alejandro Julián Almanza estaba siendo atendido en el hospital de Guadalupe y Calvo, ya que el pasado 23 de febrero había sido víctima de una agresión armada en la comunidad de La Tuna y estaba convaleciente.
Versiones de los familiares indican que durante el primer ataque, Alejandro Julián viajaba a bordo de una camioneta del poblado de La Tuna a Guadalupe y Calvo, cuando fue atacado por un comando armado. En ese entonces, sobrevivió al ataque y fue enviado al hospital de Guadalupe y Calvo donde era atendido de las lesiones, de las cuales se recuperaba favorablemente. Sin embargo, el martes, hasta su cuarto y cama en el hospital, ingresó una persona quien con pistola en mano ordenó a los ahí
Guadalupe y Calvo es un municipio de Chihuahua ubicado en la Sierra Tarahumara, justo en la región conocida como El Triángulo dorado, por estar en el vértice de los estados de Durango y Sinaloa, en lo más intrincado de la Sierra Madre Occidental. Es una región propicia para la siembra de mariguana y amapola, por lo que los grupos criminales han crecido y fortalecido en la zona, que ha estado en disputa. La región era controlada por el cártel de Juárez, pero luego de cuatro años de una guerra de exterminio contra el cártel de Pacífico, fue éste último quien ganó la pelea y por lo tanto controla la región.
Aseguran arsenal en Morelos y detienen a cuatro David Monroy
Miguel Garcia Tinoco Michoacán.- El secretario de Seguridad Pública en Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, informó por medio de redes sociales que uno de dos detenidos en un operativo se identificó como hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. “Gracias a la coordinación de SSP y PGJ Michoacán fueron detenidos Christian Salinas Ruiz y Luis Alfredo Aguilera Esquivel”, se señaló en un primer tuit de la cuenta @MICHOACANSSP. Posteriormente por la misma vía se informó que “Luis Alfredo se identificó como hijo de Servando Gómez Martínez”. Durante dos días las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado
se mantuvieron resguardadas por elementos de la Policía Federal y del estado, incluso oficinas aledañas a la dependencia estatal como la del Colegio de Bachilleres se suspendieron actividades laborales durante el martes y trascendió de manera extraoficial que fue como medida de seguridad debido a que al interior del predio de la PGJ se encontraban ambos detenidos. Fue alrededor de las 19:00 horas de ayer que en el estacionamiento de la dependencia encargada de la procuración de justicia del estado se observó movimiento de corporaciones policiacas que implementaron un operativo de seguridad para trasladar al presunto hijo de Servando Gómez al Cereso David Franco Rodríguez, mejor conocido como el penal de Mil Cumbres.
Sale Yakiri Rubio del penal de Tepepan
Morelos.- Armas largas y cortas; decenas de cartuchos útiles y un par de vehículos, fueron asegurados este miércoles por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la zona oriente del estado de Morelos, donde además fueron detenidas cuatro personas. En dos acciones diferentes, los elementos de la SSP detuvieron primeramente a un hombre en este municipio, quien fue sorprendido por la policía cuando intentó subir un estuche lleno de armas y cartuchos, a la cajuela de su vehículo. El hombre, identificado como David, de 38 años de edad, no pudo esconder las armas porque cuando fue observado por la policía, el estuche se le abrió, informó el titular de la dependencia, Jesús Alberto Capella Ibarra. "El estuche se abrió y las armas que quiso esconder, cayeron al suelo y se diseminaron en la banqueta", indicó el funcionario. Al hombre se le aseguró un arsenal compuesto por siete armas largas, dos subametralladoras, seis revólver, un arma calibre .22, un
arma calibre 45mm, 20 cargadores, 13 juegos de cachas y 117 cartuchos útiles de diferentes calibres. Los hechos se registraron la tarde de este miércoles en la que los elementos implementaban recorridos de seguridad por la colonia Pablo Torres Burgos, en el municipio de Cuautla, destacó Capella. El detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República por diversos cargos, violatorios de ordenamientos federales, por delitos contra la Ley Federal de Armas de Fue-
go y Explosivos. La misma tarde del miércoles, en el municipio de Axochiapan, elementos policiacos detuvieron a tres personas por posesión de dos armas largas y cartuchos útiles en el municipio de Axochiapan.En el Puente del Muerto, perteneciente al municipio de Axochiapan en la zona limítrofe con el estado de Puebla, se revisó a los tripulantes de un vehículo Avenger color azul, donde se encontraron dos armas largas, un AK-47 conocida como y un AR-15, las cuales cuentan con un cargador de 30 cartuchos útiles abastecidos.
Gerardo Jiménez Morelia.- A las 21:45 horas de ayer, Yakiri Rubí Rubio salió del Penal de Tepepan tras tres meses de permanecer encarcelada y luego de que el juez 23 de Delitos No Graves del Tribunal Superior de Justicia del DF fijó una fianza de 423 mil 800 pesos para que pueda seguir su proceso en libertad. Lo que yo quisiera es que ya no hubiera más injusticias, no quisiera ya el machismo porque aquí fue machismo, por eso me juzgaron”, dijo
en sus primeras declaraciones públicas la joven acusada de dar muerte a uno de sus dos atacantes, quien goza hoy de libertad luego de que se reclasificara el delito de homicidio en legítima defensa el pasado lunes. Agregó sentirse amenazada, ya que uno de sus agresores está libre y se comprometió a apoyar a otras mujeres que enfrentan abusos y violaciones. A las 17:35 horas, abrazados y sonrientes llegaron al Penal Femenil de Tepepan los padres de Yakiri,acompañados de la abogada Ana Katiria Suárez.
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 07 de Marzo de 2014
Una Venezuela colapsada recuerda a Hugo Chávez
pero que a pesar de esas acciones “el país está funcionando”. Algunas de las avenidas del este de Caracas fueron bloqueadas con barricadas armadas con materiales de construcción, desechos, troncos de árboles, muebles y electrodomésticos viejos, lo que generó un fuerte congestionamiento de vehículos en algunos puntos de la ciudad. Piden debate constructivo Por otra parte, cuatro expresidentes latinoamericanos exhortaron a partidos y otros actores políticos de Venezuela, a establecer lo que describieron como un debate constructivo y condenaron la violencia que azota a esa nación desde el mes pasado. Los exmandatarios Óscar Arias (Costa Rica), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ricardo Lagos (Chile) y Alejandro Toledo (Perú) solicitaron apoyo de la comunidad internacional. Además, llamaron al gobierno de Maduro a crear las condiciones adecuadas para que ese debate se lleve a cabo. Condenamos esos hechos y urgimos al gobierno venezolano y a todos los partidos y actores políticos a establecer un debate constructivo”, expresaron. Apresan a líderes en manifestación Las protestas en Venezuela siguen debilitando al gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien anunció ayer la detención de jefes de los grupos que montan “guarimba violenta y fascista”, como llama a las barricadas que colocan algunos opositores para protestar impidiendo el tránsito, y aseguró que el país está funcionando con normalidad.
Reuters Caracas.- Venezuela conmemoró ayer un año de la muerte del expresidente Hugo Chávez, una jornada de nostalgia para unos y de repudio para muchos otros.
“Hoy temprano nosotros estábamos pendientes y tengo que informar que intentando sabotear puentes, túneles y autopistas en por lo menos cuatro ciudades del país, incluyendo la gran Caracas han sido capturados jefes de esta guarimba violenta y fascista”, indicó Maduro en un discurso al inicio de los actos en recuerdo del primer aniversario de la muerte de
Con la banda amarilla, azul y roja de la bandera venezolana atravesando su pecho, el presidente Nicolás Maduro encabezó un desfile militar en un auto descapotable. Luego, una grabación con la voz de Chávez retumbó en la explanada del paseo militar Los Próceres, en Caracas, cantando el Himno Nacional. Más tarde se auspició una ceremonia en el mausoleo donde descansan los restos de Chávez, dentro del cuartel donde lideró un fallido golpe de Estado que lanzó su carrera política en 1992. A un año de la partida de nuestro comandante en jefe, aquí está la revolución bolivariana”, dijo Maduro en el preámbulo del desfile. “Aquí estamos... más unidos que nunca”. Un cañonazo recordó a las 16:25 hora local el momento exacto de la muerte de Chávez, que gobernó el país sudamericano por una década y media hasta ser derrotado por el cáncer el 5 de marzo de 2013. Chávez vive y seguirá viviendo”, afirmó Isabel Olivares, una
ama de casa de 54 años que como miles de personas que asistieron al desfile vestía una camiseta roja que decía: “Yo soy Chávez”. Reprimen protestas En tanto, fuerzas de seguridad reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma una manifestación en contra del gobierno de Venezuela, mientras en Caracas miles de personas recordaban a Chávez. En la localidad central de San Antonio de los Altos, en el estado Miranda, decenas de habitantes que habían bloqueado las vías con barricadas fueron reprimidos
con gases lacrimógenos y balas de goma por cientos de guardias nacionales, policías nacionales y miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional —la policía política—, indicó la diputada opositora al consejo municipal, Clara Mirabal. En el incidente resultaron lesionadas tres personas, una por arma de fuego y las otras dos por balas de goma, precisó la diputada. Maduro le restó importancia a las protestas que se registraron en el este de Caracas y otras ciudades del interior del país y afirmó que “pequeños grupos pretendieron incendiar y trancar vías principales”,
Hugo Chávez. El Presidente venezolano aseguró en el acto, transmitido en cadena nacional de radio y televisión, que los detenidos fueron presentados a la Fiscalía y “se les decomisó armas de guerra, se les decomisó bombas molotov, guayas (cables) asesinas, caucho y pólvora”. Presos bien presos están y tienen que ser castigados severamente, la ley tiene que aplicarse frente a estos saboteadores, fascistas”, gritó. Maduro señaló que “los remanentes de los grupos de la violencia” habían amenazado con trancar el país, pero afirmó que Venezuela “está funcionando libremente”. Llamó “a todo el pueblo a hacer valer en cada comunidad la orden del comandante Hugo Chávez: candelita que se prenda candelita que apagamos con el pueblo organizado para garantizarle la paz a nuestro país”, indicó. Las calles de algunas partes de Caracas y otras ciudades del país amanecieron ayer con barricadas que impedían el tránsito, una forma de protesta que se ha repetido desde hace semanas y que tanto el gobierno como la oposición rechazan. En tanto, la ministra de Comunicación venezolana, Delcy Rodríguez, informó de la muerte ayer de una persona al chocar contra una barricada relacionada con las protestas en el estado Táchira, con lo que suman ya 19 los muertos durante las protestas. Cartas para Leopoldo López La esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori, recogió ayer varias cartas de venezolanos de apoyo al líder político, confinado en una prisión militar en las afueras de Caracas desde el pasado 19 de febrero. Todos los miércoles recibiremos cartas para Leopoldo López y vamos a seguir ejerciendo presión para que le dejen recibir sus visitas, sus visitas del pueblo”, declaró a periodistas Tintori.
Al menos 32 muertos en varios ataques en Irak
26
La UE le daría crédito de asistencia a Ucrania
EFE
EFE Bagdad.Al menos 32 personas murieron hoy y otras 95 resultaron heridas en diferentes ataques en las provincias iraquíes de Bagdad, Al Anbar y Diyala, informaron fuentes de seguridad. En el ataque más mortífero, siete soldados iraquíes murieron
y otros cuatro resultaron heridos tras un atentado suicida con coche bomba dirigido contra un puesto de control militar en la zona de Al Boalun, en el norte de la ciudad de Faluya, en la provincia de Al Anbar, al oeste de Bagdad. La misma fuente informó de que tres miembros de las fuerzas especiales murieron y otros
cuatro resultaron heridos tras la explosión de otro coche bomba junto a uno de sus puestos de control en la calle 20 de la ciudad de Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar. Dos civiles murieron y otros dos resultaron heridos tras el bombardeo de un helicóptero del Ejército contra un coche civil cerca de Amriat Faluya, en el sur de la provincia.
“Inaceptables” las “ofensas” de Maduro: gobierno panameño
Panamá.- El gobierno panameño rechazó este miércoles por "inaceptables" las "ofensas" emitidas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Panamá y lo acusó de lanzar una "cortina de humo" para negar la realidad de su país.
Bruselas.- La Unión Europea (UE) se declaró dispuesta a dar a Ucrania un crédito de asistencia de 11 mil millones de euros (15 mil millones de dólares) y garantías crediticias para los próximos años. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo que el paquete incluye una ayuda de mil 600 millones de euros en préstamos y mil 400 millones en garantías crediticias de la UE así como tres mil millones de euros en créditos frescos que podrían venir del Banco de Inversión Europeo hasta fines de 2020.EU anunció el martes que aportaría un paquete de asistencia por mil millones de dólares en subsidios a la energía. El plan tiene como fin “ayudar a un gobierno comprometido, inclusivo y orientado a las reformas para reconstruir un futuro estable y próspero”, dijo Barroso. El plan apunta a la modernización del sistema ucraniano de gasoductos y la asistencia técnica que va desde la reforma judicial
a la preparación de las elecciones, dijo la Comisión. El plan establece además pasos para acelerar el desplazamiento, sin necesidad de visado, de los ucranianos por las 28 naciones del bloque. La medida, de ser aprobada, será especialmente mal recibida por Moscú ya que Rusia ha solicitado durante años desplazamiento libre por Europa sin necesidad de visado para sus ciudadanos. La suspensión de las negociaciones en este proyecto forma parte de las medidas punitivas contra Rusia por su invasión de la península de Crimea en Ucrania que sería considerada en una reunión de emergencia por los líderes de la UE. Por coincidencia, el plan de ayuda de la UE es el mismo que Rusia estaba dispuesta a conceder a Ucrania en créditos hasta que el gobierno del presidente Víktor Yanukóvich fue derrocado el mes pasado.Barroso insistió en que el acuerdo sigue siendo elaborado y que la UE está dispuesta a otorgar provisionalmente a Ucrania los beneficios derivados del mismo antes de su plena ratificación.
La Unión Europea congela bienes del derrocado presidente ucranio Yanukovich
"Rechazamos como inaceptables las ofensas proferidas por el presidente Nicolás Maduro en contra de nuestro país y su más alta autoridad. El lenguaje soez utilizado es impropio del Presidente de un hermano país", aseguró la cancillería panameña.
Reuters
Maduro rompió este miércoles las "relaciones políticas y diplomáticas" y "congeló" los nexos comerciales con el gobierno de Panamá por haber propuesto una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir sobre las protestas que afectan al país sudamericano.
El mandatario venezolano acusó al gobierno panameño de Ricardo Martinelli de "lacayo" y de colaborar con Estados Unidos para crear las condiciones "para que la OEA y otros organismos den un paso de intervención en nuestro país".
"Frente a la conspiración abierta del embajador del gobierno panameño en Washington en la OEA he decidido romper relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno actual de Panamá y congelar todas las relaciones comerciales y económicas desde este momento", dijo Maduro.
"La medida anunciada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el lenguaje utilizado para ello, no deben constituirse una cortina de humo que pretende negar su propia realidad", refutó la cancillería panameña en un comunicado.Unas horas antes Martinelli había mostrado su sorpresa
a través de la red social de twitter. Unas horas antes Martinelli había mostrado su sorpresa a través de la red social de twitter. "Sorprende decisión del gobierno de Venezuela. Panamá sólo anhela que ese hermano país encuentre la paz y fortalezca su democracia", escribió Martinelli. A solicitud del gobierno panameño, la OEA, con sede en Washington, anunció este miércoles que el jueves celebrará una reunión privada para decidir si llama a los cancilleres para buscar soluciones al clima de protestas en Venezuela.
Bruselas.- La Unión Europea anunció este miércoles que ha congelado los activos de 18 personas acusadas de malversar fondos estatales en Ucrania, incluido el presidente derrocado Viktor Yanukovych. El bloque de 28 naciones reveló el jueves los nombres de los afectados por las sanciones. La lista incluye a los que parecen ser los colaboradores más cercanos de Yanukovych, como un ex ministro del interior, de justicia, el procurador general, el director de los servicios de seguridad y el hijo del presidente prófugo. Las sanciones también se aplican
contra el ex primer ministro ucranio Mykola Azarov y su hijo. El bloque europeo indicó este miércoles que congeló los activos en la UE de funcionarios ucranios, pero no precisó en qué consistían hasta que se publique la medida en la edición del jueves del diario oficial.
Las dudas de Miguel Herrera
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 07 de Marzo de 2014
Cuauhtémoc saca trapitos, a Márquez La Afición
Ciudad de México.- La polémica entre Cuauhtémoc Blanco y Rafael Márquez continúa a tambor batiente. El jugador de los Lobos BUAP, vía su cuenta de Twitter, contraatacó después de que el michoacano declarara que Temo no tenía educación ni era una persona seria. En su cuenta de la red social @ cuauhtemocb10, Blanco le recordó a Márquez que abandonó a la selección nacional antes de culminar la Copa América de Venezuela 2007:"Y a Rafa (Márquez) que a (sic) dicho que no soy serio y me falta educación, yo le contesto que si el (sic) no considera falta de seriedad tener la maleta hecha antes de jugar un partido y dejarnos en la Copa América de Venezuela", escribió Cuauhtémoc. Aquella vez, el Tri era dirigido por Hugo Sánchez y, argumentando razones personales, se le concedió permiso a Márquez de abandonar la concentración del equipo para
Georgia.- Palabras positivas, buena impresión y grato sabor, el saldo de Miguel Herrera tras el partido contra Nigeria en el Georgia Dome, un cero a cero, al fin y al cabo. Sin embargo, y a poco menos de cien días para el debut contra Camerún, el trabajo parece cuesta arriba.
regresar a México justo antes de disputar el partido por el tercer lugar del certamen frente a Uruguay. Días después, el michoacano asistió a la boda de su amigo Pável Pardo. Blanco continuó atizándole a Márquez poniendo en entredicho su
educación: "sobre la educación no creo que el (sic) se haya educado en Harvard. Yo soy del pueblo y orgullosamente mexicano, y el último consejo que te doy: Rafa no te enganches antes de que te informen bien de la nota. Saludos".
México, una certeza y seis dudas
se mostró desubicado en varias ocasiones e incapaz de detener a los rivales. Para destacar, tuvo la atingencia de cortar un par de jugadas de peligro, como al minuto 46, cuando Musa recibió el balón cerca de la línea de fondo y Héctor Herrera la mandó a tiro de esquina. JAVIER HERNÁNDEZ
GUILLERMO OCHOA Fue un partido para que Ochoa luciera, el portero tuvo varias atajadas, la primera se produjo al minuto 11, cuando se lanzó a la izquierda en un disparo de Emenike, hasta cuando achicó, ante la llegada de Musa, quien definió con pierna derecha. La única acción que se le dificultó fue un centro de Moses, que alcanzó a sacar con algunos problemas, pues el esférico recorrió el área, pero para la buena fortuna del cuadro mexicano no había algún jugador nigeriano que pudiera causar peligro en esa zona. DIEGO REYES Jugó como central por derecha, pero no tuvo un buen partido, mostró que no tiene el ritmo que
en algún momento se le vio con América. Al igual que en el partido amistoso que jugó como titular contra Corea del Sur, tuvo varios errores en el espacio en corto, lo que genera que los atacantes rivales lo superen con facilidad; por ejemplo, anoche Emenike tomó mal parada a la defensa mexicana, incluido a Diego que no supo hayar la manera de ponerle un alto al atacante africano. HÉCTOR MORENO Jugó como central por izquierda, tuvo varios yerros, sobre todo que le costó frenar a Emenike y lo dejó sacar un gran tiro que Ochoa logró rechazar de buena manera. Conforme avanzó el juego no logró tomar el pulso a Moses, quien fue un dolor de cabeza. Moreno
La falta de actividad se le nota de inmediato, producto de que México no tuvo un buen arranque careció de pelotas, las pocas que logró tocar fue cuando se votó del área para acompañarse en corto, no pudo rematar ni una sola vez a gol. Jugó solo el primer tiempo porque presentó molestias musculares y dejó su lugar a Alan Pulido. Este partido vino a demostrar que necesita minutos de juego porque no tiene el feeling que solía tener, ahora deberá sanar de la lesión que presentó. HÉCTOR HERRERA Una actuación normal, fue un jugador que apareció en varias posiciones, arrancó el partido como medio por derecha, para el arranque del segundo tiempo pasó a jugar como medio por izquierda y después ejerció de único contención en lugar de Medina. Hizo el esfuerzo por mostrarse y mezclar con sus compañeros, tuvo ímpetu, y fue el primero en disparar a gol con un tiro con la pierna zurda que se fue por encima del travesaño. En la recuperación estuvo discreto y cometió varias faltas.
"Fue un muy buen partido, fue buen sinodal, tuvimos oportunidades y ellos también; tuvimos un solo día de trabajo donde difícilmente se puede lograr lo que estamos pretendiendo", dijo el 'Piojo'."Falta mucho para decir quiénes son los veintitrés (jugadores que irán a Brasil), vi un equipo muy bueno, muy entregado. Los jugadores de México lo han hecho bastante bien, estoy seguro que si el equipo juega de esta forma, con mucho más trabajo, vamos a pasar", abundó el seleccionador Tricolor, quien ya no tendrá oportunidad de ver juntos a los nacionales que militan en EuroJAVIER AQUINO Ingresó al segundo tiempo como volante por derecha, no logró activarse en el medio campo ni darle profundidad al equipo. Trató de combinarse con algunos de sus compañeros, pero lo hizo para descargar la pelota con seguridad y no arriesgar; no tuvo esa chispa para revolucionar el partido. Lo mejor que tuvo fue un cobro de tiro de esquina que acabó rematando Raúl Jiménez.
pa. "El siguiente juego tendremos que hacerlo con pura gente de la liga local pero, como siempre, esperemos hacer buen juego y ganar, lo importante es ganar en confianza para llegar bien al Mundial". En casos particulares, 'Piojo' se llevó buenas sensaciones de Andrés Guardado y Héctor Herrera: "Guardado me dejó sorprendido, hace rato que no lo veía con esa actitud, determinación; el buen futbol que mostró, se sintió confiado, suelto, lo hizo muy bien. Héctor Herrera también, pisa las áreas con mucha facilidad, con muy buen físico para chocar y competir con el que sea"; incluso, Miguel destacó la labor de Guillermo Ochoa, aunque los titubeos de quiénes irán para defender la meta son un tema casi finiquitado para el estratega. "Me criticarán por el que se quede, sé que la portería está bien cubierta". ANDRÉS GUARDADO Apareció como carrilero por izquierda, pero sufrió para darle profundidad al equipo, cuando lograba rebasar el medio campo optaba por toques cortos y al compañero más cercano, hasta cierto punto fue bueno que no comprometiera la pelota, pero por su sector no se transmitieron sensaciones de peligro, porque no encaró a los defensas nigerianos, la única acción en la que causó peligro por su banda fue en el minuto 72, cuando mandó un centro que Raúl Jiménez remató por un costado.
Le responde Blanco a Márquez AP
Ciudad de México.- Y la guerra de declaraciones continúa. Hoy Cuauhtémoc Blanco le contestó vía Twitter a Rafael Márquez. Blanco puso en tela de juicio la falta de seriedad del ex jugador del Barcelona cuando coincidieron en el Tricolor durante la Copa América 2007 jugada en Venezuela.
Y sobre su educación, Cuauhtémoc dijo que él (Márquez) no había estudiado en Harvard.
Rafa no te enganches antes de que te informen bien de la nota. Saludos".
"Sobre la educación no creo que el se haya educado en Harvard. Yo soy del pueblo y orgullosamente mexicano, y el último consejo que te doy...
Ayer, Márquez le respondió al futbolista de Lobos BUAP, quien declaró que a la Selección Mexicana le faltaba un capitán con más liderazgo.
"¿Quién? ¿Qué dijo?", mencionó Márquez con una carcajada. "¿Qué te puedes esperar de Cuauhtémoc? Si me hubieras dicho que viene de una persona educada, seria, que es un ejemplo fuera de la cancha, bueno, pero de Cuauhtémoc...¡Bah! No pasa nada".
Ve Trejo falta de conjunción en el Tri
estas alturas ya se debe tener una idea más clara respecto a los elementos que integren la Selección. "Sigo viendo una cantidad de observaciones que ya es un poco tarde. Yo no creo que el tiempo sea suficiente, no quedan muchos partidos de preparación y para mí debe estar pensando en un cuadro más sólido y una base", opinó.
Ciudad de México.José Luis Trejo se unió a los técnicos en la Liga MX en opinar sobre el trabajo en la Selección Mexicana a cargo de Miguel Herrera. El técnico de Pumas opinó que durante el encuentro del Tri ante Nigeria de ayer no se debieron hacer tantas sustitu-
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 10
"Tener la maleta hecha antes de jugar un partido y dejarnos en la copa América de Venezuela", escribió @cuauhtemocb10.
Ulises Gutierrez
28
ciones y así poder observar mejor a los jugadores. "Se vio poco por ser un partido de preparación, a lo mejor se debió buscar una mayor conjunción y no se dio porque hubo muchos cambios y es poco el tiempo que puedes aprovechar para algo importante", expresó este jueves en el aeropuerto capitalino. Trejo también comentó que para
Pumas viajó a Morelia para encarar mañana su juego ante Monarcas de la Jornada 10, partido que tendrá su grado de dificultad debido a que el rival llega con técnico interino tras el despido de Eduardo de la Torre. "Siempre ha sido un equipo muy sólido que ahorita por las circunstancias que está atravesando no sabemos qué va a presentar pero nos podemos imaginar que como vienen de una derrota buscarán ganar", opinó Trejo. La meta de los felinos será hacerse de la victoria para mantenerse en lo alto de la tabla.
VIERNES 07 DE MARZO Morelia UNAM 19:30 León Veracruz 20:06 Toluca Puebla 20:30 Tijuana Guadalajara 21:30 SABADO 08 DE MARZO América Santos 17:00 Tigres Cruz Azul 19:00 Pachuca Monterrey 19:00 Atlas Chiapas 21:00 DOMINGO 09 DE MARZO Atlante Querétaro 17:00
Cuando el balón rueda; Fecha FIFA previa a Brasil 2014
Expresidente de Sevilla a la cárcel
AP Sevilla.- José María del Nido, ex presidente del club Sevilla de la primera división española, comenzó el miércoles a cumplir una sentencia de siete años de prisión.
pañola señalan que Del Nido se presentó voluntariamente a acatar la sentencia tras enterarse que un tribunal de Málaga no le otorgaría el perdón que solicitó para evitar el encarcelamiento. En dicha resolución, publicada por la agencia Europa Press, se precisa que aunque es cierto que
29 el Consejo de Ministros puede conceder el indulto solicitado, esa posibilidad "podría ser calificada, al menos en toda su extensión, de improbable". "Ni la gravedad de la pena impuesta ni la entidad de los hechos por los que se ha sido condenado ni el tiempo transcurrido desde su comisión permiten concluir en la conveniencia de la estimación de la suspensión peticionada", señaló la corte de Málaga.Al respecto, apunta que Del Nido no ha pagado toda la responsabilidad civil impuesta, sino sólo 350.000 euros de los 2,7 millones que debe; reiterando que se puede establecer un calendario de pagos. Del Nido, de 56 años, fue declarado culpable en diciembre de 2011 de cargos de corrupción y malversación de fondos en la ciudad de Marbella, en el sur del país, y se le ordenó pagar 2,7 millones de euros (entonces 3,5 millones de dólares) por su participación como abogado de una banda que operó la corrupción de 1999 a 2003.
¿Cómo les fue a los rivales de México?
La Afición
Del Nido presidió el período más exitoso en la historia del club Sevilla con un par de títulos de la Copa UEFA entre los trofeos ganados desde su llegada en 2002 como presidente y accionista mayoritario.
Ciudad de México.- A 99 días de Brasil 2014 las selecciones ya muestran sus armas. Este miércoles la mayoría de los combinados que verán acción en la Copa del Mundo tuvieron actividad, incluidos los rivales que tendrá México en la justa, aquí los resultados que tuvieron.
Pistorius llora al escuchar a testigos de la muerte de su novia
Brasil golea 5-0 en amistoso en Sudáfrica
Reportes de la prensa es-
calía, están equivocados acerca de lo que escucharon la noche en que Pistorius mató a su novia tras disparar cuatro veces a través de la puerta de su baño. Roux dijo que el ruido que escucharon fue producto de los golpes de Pistorius dio a la puerta del baño con un bate y los gritos pertenecían al angustiado atleta que pedía auxilio y que Steenkamp no emitió sonido alguno. Pistorius dice que le disparó a su novia por error.
AFP Pretoria.- El coordinador de la defensa de Oscar Pistorius interrogó a uno de los vecinos del atleta paralímpico este jueves y puso en duda las declaraciones del hombre sobre la cantidad de disparos que dijo haber escuchado y a qué se dirigieron la noche en que Reeva Steenkamp, novia del velocista, fue asesinada. El abogado Barry Roux dijo que el testimonio de Charl Johnson y sus declaraciones a la
policía fueron manipuladas para coincidir con las de su esposa, quien rindió testimonio en el primer día del juicio y tratan de "incriminar al acusado". "Puedo decir con toda confianza que escuché disparos", dijo Johnson en el interrogatorio al que fue sometido por Roux en el cuarto día del juicio por homicidio que se sigue contra Pistorius. Más tarde, Johnson dijo: "Estoy seguro de que escuché la voz de esa dama".Roux sostiene que Johnson y su esposa, los testigos presentados por la fis-
Johnson dijo que estaba en desacuerdo con lo que Roux decía y describió con mayor detalle lo que escuchó esa noche en que Pistorius causó heridas mortales a su novia. said he "disputed" some of what Roux was saying and described in more detail what he heard on the night Pistorius shot his girlfriend to death. Johnson y su esposa viven a unos 170 metros (193 yardas) de la casa de Pistorius. "El temor en la voz de la dama contrastaba con un tono varonil muy monótono", dijo Johnson. "Parecía que el hombre estaba avergonzado cuando pedía ayuda". Hacia el final de la audiencia Roux consiguió que Johnson aceptara que no escuchó lo que creía que era la voz de una mujer y la voz de un hombre al mismo tiempo. Roux trata de demostrar que la misma persona, Pistorius, fue quien gritó.
La selección brasileña de futbol, con un 'triplete' de su estrella Neymar, se impuso con autoridad (5-0) en su visita a la de Sudáfrica, este miércoles en un amistoso en Johannesburgo, a poco menos de 100 días del Mundial que acogerá el gigante sudamericano. Oscar (10) abrió el marcador y Neymar (41, 46), asumiendo a la perfección su papel de líder, terminó con cualquier esperanza de remontada de los sudafricanos. Fernandinho (79) firmó el cuarto y Neymar cerró su 'hat trick' en el 90+1. Suiza y Croacia empatan 2-2 Suiza y Croacia, empataron 2-2 este
AS.COM Nueva York.- James Harden sustituirá al lesionado Kobe Bryant en el quinteto titular de la Conferencia Oeste. De esta manera se resuelve la única incógnita que faltaba por conocer de cara al All Star Game de Nueva Orleans, el cual se disputará a partir de las 02:47 de la madrugada del domingo al lunes. Junto al escolta de Houston, completan el quinteto del Oeste Kevin Durant, Blake Griffin, Kevin Love y Stephen Curry. Estarán dirigidos por el
miércoles en un partido amistoso en terreno de los primeros, en Saint-Gallen, donde ambas hicieron pruebas de cara al gran torneo de Brasil. El joven delantero suizo Josip Drmic y el veterano croata Ivica Olic anotaron el miércoles dos goles cada uno en el empate a 2-2 de sus selecciones en un amistoso. Drmic, quien tiene raíces croatas, anotó sus primeros goles con la selección nacional suiza en el primer tiempo. Portugal 5-0 Camerún Cristiano Ronaldo volvió a guiar a Portugal, que goleó a Camerún (5-1) en su penúltimo amistoso antes del Mundial de Brasil. Ronaldo, de 29 años, anotó su cuadragésima octava diana en la selección en el minuto 20 y su cuadragésima novena en el minuto 83 y adelanta así en dos a Pedro Pauleta, que marcó 47 tantos.A pesar del empate marcado por Vincent Aboubakar en el 42, Portugal se desmelenó con los goles de Raúl Meireles (65), Fábio Coentrao (66) y Edinho (75).
técnico de los Thunder de Oklahoma Scott Brooks. Frank Vogel, entrenador de los Pacers, dirigirá a los mejores de la Confrencia Este, cuyo cinco inicial estará formado por Carmelo Anthony, LeBron James, Paul George, Kyrie Irving y Dwyane Wade. Adam Silver, comisionado de la NBA, decidió nombrar la semana pasada a Anthony Davis, al conocerse la baja definitiva de Bryant, para completar la lista de doce jugadores que componen el equipo de la Conferencia Oeste.
Nadal, por el lado del cuadro de Federer, Murray y Wawrinka EP
Ciudad de México.- El tenista español Rafa Nadal afrontará un complicado cuadro en el torneo de Indian Wells (Estados Unidos), primer Masters 1.000 de la temporada y en el que defenderá el título logrado el año pasado ante Juan Martín del Potro, tras la celebración del sorteo. El balear estará exento de la primera ronda y debutará ante dos rivales peligrosos en este tipo de superficies, el ganador del duelo entre el agresivo y veterano Radek Stepanek y el uzbeko Denis Istomin, y en su camino hacia los cuartos de final se atisban el ucraniano Alexandr Dolgpolov, el francés Gael Monfils o el italiano Fabio Fognini, todos ellos muy incómodos. Pero si el número uno del mundo alcanza esta antepenúltima ronda, por su lado del cuadro va el escocés Andy Murray, que también tendría obstáculos de nivel para cruzarse en cuartos con el español
en las figuras del canadiense Milos Raonic o el polaco Jerzy Janowicz. Además, Nadal también va por el mismo lado del cuadro que los suizos Stanislas Wawrinka, su verdugo en la final del Abierto de Australia, y Roger Federer, recientemente ganador en Dubai, que se verían las caras en unos teóricos cuartos para decidir quien es el semifinalista por la parte de arriba,
30
Novak Djokovic no llegaba sin títulos a Indian Wells desde 2006
aunque en su camino hacia ese choque están Kei Nishikori, Tommy Haas o Kevin Anderson entre otros. Más sencillo parece el cuadro del serbio Novak Djokovic, al menos hasta los cuartos de final donde le podría esperar Del Potro. El croata Marin Cilic, en actual buena forma en pista rápida, y el catalán Tommy Robredo podrían ser sus escollos.
La Prensa premia a los mejores deportistas del pasado 2013 Jesús Mínguez
As.com Estados Unidos.- El Palacio de Festivales de Cantabria en Santander acoge hoy (19:30, TDP) la Gala Nacional del Deporte en la que Asociación Española de Prensa Deportiva (AEPD) premia a los mejores del año pasado.
Serán un total de 19 galardonados entre los que se encuentra Rafa Nadal, que no acudirá por sus compromisos (ha grabado un vídeo). Sin embargo, a la fiesta sí asistirán, entre otros, Mireia Belmonte, triple medallista mundial, Julen Lopetegui (Selección de fútbol Sub-21), Caminero (Atléti-
co de Madrid), Pedro Ferrándiz o Paco Gento, que recibirá su premio de manos de Alfredo Relaño, director de AS. Habrá un reconocimiento para dos iconos locales como Ruth Beitia, bronce mundial en altura, y el Racing de Santander, que cumplió su centenario. Y la sorpresa de última hora será un premio en memoria de Luis Aragonés.
Masters 1.000.
Miami.- A Novak Djokovic se le pudo ver el martes, con peluca, en una exhibición benéfica en La Quinta previa a Indian Wells, que para los cabezas de serie arranca el sábado. Antes, disputando un bolo en Nueva York con Murray. En Dubai, volando en una cámara que simulaba un salto en paracaídas previo a ceder en semifinales contra Federer.
Mientras, Rafa Nadal ya acumula los títulos de Río y Doha y Federer el de Dubai. Murray, tras la operación de espalda en 2013, tampoco se ha estrenado en cuatro torneos. Si el serbio no quiere que Nadal se le escape demasiado (3.825 puntos les separan) debe ir espabilando ya: en el Tennis Garden sólo defiende 360 puntos por los 1.000 del número uno.
También con muchas risas en su pretemporada de Marbella junto a su nuevo técnico, Boris Becker, para luego perder en Australia en cuartos frente a Stanilas Wawrinka. Pero como no se le ha visto es alzando ningún trofeo antes de Indian Wells, algo que no ocurría desde el 2006, el año en el que debutó en el
“No estoy satisfecho del todo con mi juego, pero sé lo que necesito trabajar”, apuntó tras caer contra Federer, que no le ganaba desde agosto del 2012. “Hace falta tiempo para conocer los beneficios de mi colaboración con Becker”, advierte. En Indian Wells, Tsonga, Del Potro o Berdych van por su lado.
31
Al 'Canelo' le preocupa Juegan triquis el estilo de Angulo en San Antonio AFP
Guadalajara.- El jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez admitió que el estilo de boxeo de Alfredo “Perro” Angulo se le podría complicar al ser un púgil aguerrido y peligroso. Ambos boxeadores mexicanos se enfrentarán este sábado en el Grand Garden Arena de Las Vegas. “Angulo presenta un reto muy complicado, porque es un peleador que puede golpear muy fuerte y también recibir castigo”, analizó Álvarez. El “Canelo” viene de perder su invicto y su corona Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, luego de caer ante Floyd Mayweather Jr. el pasado 14 de septiembre, en un combate en el que nunca pudo ejecutar su plan de pelea, situación que no quiere que le vuelva a suceder. “Sé que tengo que prepararme y establecer desde el primer round mi plan de juego. Pero ya sabes cómo son con esas planeaciones: a veces, cuando la pelea inicia tienes que ser lo que sea para ganar y en eso me enfocaré el sábado”. Angulo sabe que el sábado el “Canelo” estará preocupado por él. “Estoy listo para perseguirlo o pelear con él como un verdadero guerrero mexicano”, señaló el de Mexicali al finalizar su entrenamiento público.
Sin embargo, el jalisciense confía en que si las condiciones de pelea se dan para “fajarse”, sus puños lo saquen avante. “Todos dicen que Angulo es un tipo fuerte, pero yo soy más fuerte”, aclaró. “Un nocáut sería genial para los aficionados, pero nunca entro a una pelea con el nocáut en mente”. El último nocáut del “Canelo” fue ante Josesito López, el 15 de septiembre de 2012. Contra Austin Trout parecía que lo podía liquidar, pero nunca llegó el golpe definitivo y ante Mayweather Jr. no tuvo oportunidad ni siquiera de ponerlo a temblar. “Voy a ponerlo a prueba como nadie más lo ha hecho. Siempre soñé con estelarizar una pelea grande y esta es mi oportunidad”, confiesa el “Perro. Deja el entrenamiento para después y complace a los afi-
cionados El boxeador jalisciense Saúl Álvarez tenía programado un entrenamiento público dentro de las instalaciones del MGM Grand, sede del combate. No obstante, lo cambió por un encuentro con aficionados, en donde se dio tiempo para firmar autógrafos y fotografiarse con sus seguidores. “Entre mis seguidores y mi familia me motivan para pelear. El apoyo que me dan me da un impulso importante, peleo por ellos y en nombre de ellos. Todo lo que tengo es gracias a mis aficionados”, señaló Álvarez. Los que sí realizaron un entrenamiento público fueron Alfredo Angulo, Leo “Terremoto” Santa Cruz, Cristian Mijares, Ricardo Álvarez, Sergio Thompson, Jorge Linares y Nihito Arakawa. Este jueves todos los pugilistas de la cartelera darán su última conferencia de prensa.
AFP
dores texanos.
Estados Unidos.- Los triquis ya jugaron en una duela de la NBA... aunque haya sido un partido amistoso. Durante el medio tiempo del partido en el que San Antonio venció 111-87 a Miami, el equipo infantil tuvo un encuentro en el AT&T Center, casa de los Spurs. Antes del duelo, los triquis tuvieron una convivencia con los juga-
El equipo de basquetbol infantil ya había tenido una experiencia al estilo de la NBA, cuando jugaron ante los Spurs en la Arena Ciudad de México, donde los profesionales lo hicieron, al igual que los mexicanos, sin tenis. En aquella ocasión, se tuvo que cancelar el encuentro en el que los Spurs se enfrentarían a los Grizzlies en México, debido a un apagón en la arena.
Enfrían Spurs al Heat
Pega Jeter dos hits
As.com
Estado na Pacers s el primer eq clasificarse
AP Estados Unidos.- Los Spurs de San Antonio consiguieron su quinta victoria consecutiva al superar 111-87 al campeón Heat de Miami. La quinteta texana nunca estuvo en desventaja, a pesar de protagonizar un flojo tercer cuarto.
AP Estados Unidos.- Derek Jeter pegó dos hits, con lo que puso fin a un bache de 10-0 al bate al inicio de la pretemporada y los Yanquis de Nueva York vencieron el jueves 4-3 a los Filis de Filadelfia a pesar de que el abridor japonés Masahiro Tanaka permitió un cuadrangular del venezolano Freddy Galvis.
Jeter, que sólo pudo jugar 17 partidos la campaña pasada tras fracturarse un tobillo en los Playoffs de 2012, sacó una roleta para out en el primer inning. Luego pegó sencillo al jardín izquierdo en el tercero y doblete al central en el quinto. Tanaka, la estrella japonesa que firmó un contrato por 155 millones de dólares y siete años, tuvo su segunda participación en un juego
de esta pretemporada y la segunda ante los Filis. Lanzando como abridor por primera vez, concedió dos hits y una carrera en tres entradas, recibiendo el cuadrangular del empate de Galvis en el tercer episodio. El abridor de los Filis Kyle Kendrick concedió una carrera y tres imparables en tres innings, entre ellos un jonrón del venezolano Ramón Flores al iniciar la tercera entrada.
In clasi
Tim Duncan guió a los Spurs con 23 unidades y 11 rebotes, además el francés Tony Parker anotó 17 puntos, entre ellos 14 en una alocada primera mitad. Para
Miami,
Chris
Bosh
aportó 24 tantos, LeBron James 19, Dwyane Wade 16 y Michael Beasley 11. James, quien se despojó de la máscara protectora que usó al inicio del encuentro, fue presionado por Leonard y sólo acertó seis de 18 tiros de campo. Por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili jugó 19:57 minutos en los que contribuyó con seis puntos y cuatro asistencias, mientras que su compañero brasileño Tiago Splitter sumó siete tantos, cuatro asistencias y dos rebotes en 18:47 minutos.
32
Los Blazers dejan el récord de Los Knicks resurgen junto a triples de Korver en 127 partidos Felton que puede con Ricky As.com
Atlanta.- Kyle Korver llevaba 127 partidos anotando al menos un triple. Ante los Blazers, sus Hawks perdieron y él también acabó con su racha: ninguno de sus cinco lanzamientos pasaron por el aro. El alero batió a principios de essta temporada el récord de Dana Barros (entre 1994 y 1966 encestó canastas de tres puntos en 89 partidos). "Estoy un poco hecho polvo", dijo Korver que se lamentó de parar su cuenta en 127: "La racha fue buena mientras duró, pero algún día tenía que terminar y es para estar orgulloso. Pero no era la noche. Fue un partido duro para nosotros en todos los sentidos". Portland ganó su
quetbol in-sexto partido de sus siete últimos una expe-compromisos y adelanta a los NBA, cuanpurs en la ico, donde hicieron, al os, sin ten, se tuvo entro en el entarían a o, debido a .
Clippers en su carrera por terminar entre los cuatro primeros del Oeste (tiene las mismas victorias que el equipo angelino, pero una derrota menos). Seis jugadores terminaron con más de diez pun-
Indiana Pacers, primer clasificado para los playoffs
As.com Estados Unidos.- Indiana Pacers se ha convertido en el primer equipo de la NBA en clasificarse para los playoffs por
As.com Toronto.- LeBron James y Blake Griffin han sido elegidos los jugadores del mes de febrero. Los Heat de King James cerraron el mes con un balance de nueve triunfos y una derrota en los que el alero promedió 30,8 puntos, 8,1 rebotes y 6,1 asistencias. Se perdió un encuentro tras fracturarse la nariz ante los Thunder, pero fue el héroe ante Golden State, con 36 puntos, 13 rebotes y el triple de la victoria (110-111). En el Oeste, el pívot de los Clippers Blake Griffin fue el mejor. Terminó el mes como el tercero en anotación (30 puntos) y sexto en rebotes (10,7) y fue uno de los dos únicos jugadores que acabaron febrero con dobles dígitos en esta ca-
el título. A pesar de la abultada derrota de esta noche contra los Bobcats (109-87), la derrota de los Pistons ante los Bulls en Palace of Auburn Hills, han certificado su presencia en la
tos, entre ellos el francés Nico Batum, que a sus 14 puntos le sumó 18 rebotes, récord personal. Mo Williams fue el máximo anotador de su equipo con 15 tantos. post-temporada. El conjunto de Frank Vogel tiene un balance de 46-15 con 21 partidos por disputar, mientras que los de Detroit, novenos de la Conferencia Este, están 24-37 y los mismos encuentros por disputar. Estas cifras hacen que sea matemáticamente imposible que Indiana pueda caer de la octava posición. Con esta clasificación, los de Indianápolis se han convertido en la franquicia más rápida en lograrlo tras los Bulls de Jordan y de las 72 victorias de la temporada 1995-1996. Los Pacers que tuvieron un inicio de temporada espectacular al lograr 16 victorias en sus primeros 17 partidos, se encuentran inmersos en una dura batalla con Miami Heat (43-15) por el primer puesto del Este. Las dos últimas derrotas de Indiana, ante Golden State Warriors y la de esta noche en Charlotte, han apretado la lucha.
As.com Estados Unidos.- Los Wolves también son humanos y cayeron ante los Knicks, poniendo fin a la mala racha neoyorkina (siete derrotas consecutivas) y a la positiva suya (seis victorias en sus últimos siete compromisos). Los de Woodson se habían contagiado de la temporada de Raymond Felton (¿O era al revés?) y estaban inmersos en una minicrisis. El base knick ha pasado por todo
este año: problemas físicos, una puntería no muy acertada, arresto por posesión de armas... Y eso preocupaba en la Gran Manzana. "No podía sacarlo del equipo, pero tenía que saber qué le pasaba por la cabeza, si la tenía en su sitio. No podíamos echarnos a un lado. Debíamos ayudarle a que pasara todo esto", confesaba su técnico. Y lo cierto es que Felton se rehizo: 18 puntos, 8 asistencias y 4 robos, convirtiéndose junto al incombustible Carmelo Anthony (33, 5 y 3) en el revulsivo de su equipo.
La evolución de Noah hace olvidar a Derrick Rose
LeBron James y Blake Griffin, jugadores del mes de febrero Abraham Romero
tegoría. Su mejor partido fue en la derrota ante Miami, con
43 puntos, 15 rebotes y seis asistencias.
Estados Unidos.Joakim Noah (Nueva York, 1985) está viviendo su mejor temporada desde que pisara Illinois en verano de 2007 tras ser elegido como número 9 del draft. Ha hecho olvidar la lesión de Rose y la venta de Deng hasta el punto de situar a los Bulls en la cuarta posición de la Conferencia Este. Es el 39º jugador que más asistencias reparte en toda la NBA: 4,8 por partido. Jugando de pívot. Para hacernos una idea, lleva más pases que Calderón, Ginobili, Mo Williams, Jeremy Lin, Oladipo o George Hill. Obviamente es el jugador
interior que más reparte superando a Josh McRoberts y Kevin Love (4,1) y a Marc Gasol (3,7). Más allá de los números, si hay algo que ha destacado en Noah desde sus inicios en la NBA es su carácter. Un carácter que le ha permitido meterse en el bolsillo a la afición de Chicago y que le ha convertido en líder de un equipo en el que la defensa juega un papel esencial. Derrick Rose, sano, es el jugador clave en ataque, pero en defensa y en alma, Joakim Noah dirige con puño de hierro a los Bulls.
Solo para fanรกticos
33
Periódico el Faro
Espectáculos
Lorena Rojas sigue en su lucha contra el cáncer
Viernes 07 de Marzo de 2014
Andressa Urach, de vice Bumbum a figura del Carnaval Notimex Miami.- La actriz mexicana Lorena Rojas afirmó hoy que el tratamiento contra el cáncer que padece ha funcionado muy bien y se encuentra en una de las mejores etapas de su vida al ser madre y estar a punto de casarse. Estoy muy consciente de lo que es esta enfermedad… es una enfermedad crónica y en mi caso, mientras me esté cuidando y en tratamiento puedo llevar una vida normal como cualquier persona”, senaló Rojas, quien desde hace varios años vive en esta ciudad del sur de Florida. AFP Ciudad de México.- La joven Andressa Urach no ganó el concurso Miss Bumbum de Brasil, hace unas semanas, swin embargo, su presencia en el Carnaval de Sao Paulo la catapultó como una de las bellezas triunfadoras. La modelo comenzó a aparecer en
los medios de comunicación con su segundo lugar obtenido en ese certamen. Después, ella participó en el reality show de La Granja y estuvo involucrada en la controversia con el jugador Cristiano Ronaldo. Pero este Carnaval 2014 supera todas sus las expectativas: además desfile en el Sambódromo en
São Paulo, por la escuela Leandro de Itaquera, el viernes 28, se lanzó como presentadora de televisión, cubriendo el desfile para la emisión de TV Red! Siempre enmedio de la controversia, la trayectoria artística de Andressa Urach comenzó como bailarina de corte latino.
La actriz de 45 años, cuyo nombre real es Seydi Lorena Rojas González, fue intervenida en Miami en diciembre de 2008 de un tumor maligno en el seno y desde entonces libra una dura batalla contra la enfermedad y contra el estigma que representa en la sociedad. Desgraciadamente hay personas con tan poca información que hacen comentarios fuera de lugar y que siguen estigmatizando y señalando a quienes puedan estar afectadas por esta enfermedad. Hay muchísimas mujeres que pueden lograr el sueño de ser madre”, afirmó. Durante un receso de las grabaciones de la teleserie Sangre en el diván, que graba aquí para Univisión y Venevisión, Rojas aprovechó para dar una entrevista y para ver a su hija Luciana, a quien adoptó hace unos meses para convertirse en madre. “Afortunadamente estoy en una producción que me entiende en esta nueva faceta. Un poco de tiempo libre me da chance de ir a mi casa, de darle de comer y compartir el mayor tiempo con ella y regresar a los llamados y estar en los camerinos con ella”. A nivel personal las palabras no me alcanzan, soy muy feliz pues lo que me provoca ver la cara de mi
hija no tiene comparación con ningún amor en mi vida, además del ánimo”, subrayó. “No es que me haya cambiado la vida, en realidad lo que ha pasado es que he aprendido a distribuir mejor mis tiempos a sintetizar las acciones proyectos y planes y a organizarme un poco más”, aseguró la actriz de telenovelas como Pecados ajenos y Entre el amor y el deseo. En el plano sentimental, la vida le sonríe, ya que Lorena Rojas se encuentra comprometida con su novio, el empresario Jorge Monge, quien recientemente le entregó un anillo de compromiso de forma sorpresiva en el Centro Cultural Español de Miami. Fue un momento mágico y hermoso pero todavía no le ponemos fecha… quizá para fin de año, pues en la actualidad él tiene mucho trabajo con el microteatro en Miami y yo tengo una sorpresa a mediados de este año que me tiene muy ocupada, independientemente de mi hija y la teleserie”, señaló. “Sangre en el diván” está basada en la historia real de un psiquiatra venezolano que hizo daño a muchas mujeres, en la que alterna por tercera vez con su compatriota Sebastián Ligarde. Yo soy la heroína de la historia y comparto el protagónico con él (Ligarde). La historia está basada en hechos reales, es la historia del doctor Chirinos, un psquiatra venezolano que hizo estragos en la vida de muchísimas mujeres”, apuntó. La teleserie comenzó a grabarse hace un mes y se espera que comience a transmitirse en mayo o junio próximos, de acuerdo con la actriz. Rojas ha participado en más de 25 telenovelas en México y Estados Unidos, entre ellas, Alcanzar una estrella, Corazones rotos, Bajo un mismo rostro, El alma no tiene color, Canción de amor y Rosario.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 07 de Marzo de 2014