Presenta Aristóteles operativo para el próximo periodo vacacional en Jalisco
Siete mil elementos de diversas dependencias brindarán seguridad y servicios a los ciudadanos
Pág. 11
México y Francia: Reencuentro y unidad
En el marco de su Visita de Estado a México, sostuve una Reunión Bilateral con el Presidente de la República Francesa, François Hollande. Fue un diálogo franco, abierto, con un ánimo favorable y, sobre todo, propositivo. Pág. 19
La ordeña a Petróleos Mexicanos se disparó en 2013 un 70%
Así, al cierre de 2013, Pemex contabilizó 2 mil 627 sustracciones ilícitas de sus ductos, cuando en 2012 fueron mil 550.
Pág.13
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2377
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 11 de Abril de 2014
$ 6.00 pesos
Registrará una ocupación hotelera del 100 %
Vallarta estará lleno para Semana Santa y Pascua Esperan arribo de 130 mil visitantes a este Puerto
Puerto Vallarta T
Puerto Vallarta, Caos por Semáforos Descompuestos y en Mal Estado Pág.03
Lanzan campaña de recaudación de juguetes en apoyo al programa ‘Moviditos’ Pág.04 Nayarit
Roberto va al Senado a gestionar más desarrollo para etnias Pág. 06 Jalisco
Se manifiestan taxistas vs Reforma Hacendaria
Pág. 07
Diputados aprueban una deuda por 880.4 millones Pág. 09 Nacional
El mexicano Ramiro Hernández es ejecutado en Texas
Pág.12
Versini: Tengo confianza en mi gobierno para ver a mis hijos Pág. 13 Encuesta: Mexicanos, entre temor por inseguridad y pesimismo
Pág. 14
Puerto Vallarta registrará una ocupación hotelera del 100 por ciento en las vacaciones de Semana Santa y Pascua y los destinos de montaña de Jalisco como Tapalpa y Mazamitla estarán a su 90 por ciento de su capacidad, informó el secretario de Turismo, Enrique Ramos. En los Pueblos Mágicos como Tequila, San Sebastián del Oeste y Lagos de Moreno también se espera una afluencia de visitantes importante, destacó el funcionario estatal. “A pesar de que en 2013 entraron en operación mil unidades, la ocupación en Puerto Vallarta va a alcanzar el 100 por ciento. Yo no me atrevo a recomendar como lo hacen en el futbol, si no tiene su boleto ni venga al estadio, pero lo que es un hecho que si usted no tiene reservación para Puerto Vallarta le va costar trabajo”.
Negocios
Producción de Pemex depende de pozos en decadencia
Pág. 22
Pág.02
Articulistas de hoy: * Daniel Mora * José Cárdenas * Leo Zuchermann * Joaquín López Dóriga * Ciro Gómez Leyva * Alberto Vieyra *
Francisco Garfias * Pascal Beltrán del Río
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
•
1713 Paz de Utrech: Francia firma una serie de convenios con Gran Bretaña, Portugal, las Provincias Unidas, Saboya y Prusia. Los tratados de Utrech son conjunto de acuerdos a los que llegaron los países europeos después de la guerra de Sucesión española 1701-1714, y que fueron firmados desde 1713 hasta 1715
•
1770 Nace George Canning, político británico
•
1810 Nace Sir Henry Rawlinson, el descubridor de la clave para descifrar la escritura cuneiforme
•
1814 Napoleón abdica por primera vez a favor de su hijo y parte al exilio en la isla de Elba
•
1825 Nace Ferdinand Lassalle, socialista alemán cuyo pensamiento constituye la base de la filosofía política conocida como socialismo de Estado
•
1828 Juan Manuel de Rosas, designa a Ramón Estomba y a Narciso Parchappe para llevar a cabo la fundación de Bahía Blanca
•
1870 Asesinan a Justo José de Urquiza en el Palacio San José, Entre Ríos
•
1882 Nace en Mendoza el pintor impresionista Fernando Fader
•
1899 Se ratifica el Tratado de París, España cede Puerto Rico a los EEUU
•
1916 Nace Alberto Ginastera, músico y compositor
•
1919 Se crea la Organización Internacional del Trabajo OIT, con sede en Ginebra
•
1921 Primera transmisión por radio de un acontecimiento deportivo: un combate de boxeo en EEUU
•
1921 Muere la emperatriz Augusta Victoria, esposa del ex Kaiser alemán Guillermo II
•
1932 Una nube de cenizas proveniente de volcanes de la zona andina cubre Buenos Aires
•
1945 Segunda Guerra Mundial: las fuerzas norteamericanas llegan al Río Elba, a casi 100 km. de Berlín
•
1947 Jackie Robinson se convierte en el primer jugador negro de la liga mayor de beisboll de los EEUU
•
1951 Guerra de Corea: el presidente Truman releva a MacArthur por insubordinación cuando éste propone invadir Manchuria y atacar China con bombas atómicas para eliminar el comunismo
"De hecho hemos invitado para estos días Santos al Consejo de Promoción Turística de México para que venga y conozca este destino, que desafortunadamente durante décadas fue desatendido para promoción.
•
1961 Israel comienza el juicio contra Adolf Eichmann, oficial nazi
•
1963 se publica la encíclica “Pacem in Terris” Paz en la Tierra del papa Juan XXIII
•
1970 Se lanza la nave estadounidense Apolo 13
"El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz nos dio la instrucción de que tenemos que meterle empeño no sólo en inversión de infraestructura, sino que tenemos que trabajar paralelamente la promoción".
•
1979 Idi Amin es depuesto como presidente de Uganda por una fuerza de invasión procedente de Tanzania apoyada por rebeldes ugandeses
•
1983 Muere la actriz mexicana Dolores Del Río
•
1987 Muere Primo Levi, novelista, ensayista y científico italiano, sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau
•
1991 Muere la novelista, cuentista y autora de libros infantiles Syria Poletti
•
1992 Estado de emergencia nacional en Costa Rica por la propagación de grandes incendios forestales
Viernes 11 de Abril de 2014
Vallarta estará lleno para Semana Santa y Pascua
Georgina García Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta registrará una ocupación hotelera del 100 por ciento en las vacaciones de Semana Santa y Pascua y los destinos de montaña de Jalisco como Tapalpa y Mazamitla estarán a su 90 por ciento de su capacidad, informó el secretario de Turismo, Enrique Ramos. En los Pueblos Mágicos como Tequila, San Sebastián del Oeste y Lagos de Moreno también se espera una afluencia de visitantes importante, destacó el funcionario estatal. "A pesar de que en 2013 entraron en operación mil unidades, la ocupación en Puerto Vallarta va a alcanzar el 100 por ciento. Yo no me atrevo a recomendar como lo hacen en el futbol, si no
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
tiene su boleto ni venga al estadio, pero lo que es un hecho que si usted no tiene reservación para Puerto Vallarta le va costar trabajo". El secretario de Turismo indicó que no tiene un pronóstico de ocupación hotelera para Guadalajara porque su vocación es de turismo de negocios y en las temporadas vacacionales es una ciudad de paso. "Nuestro reto es enriquecer la oferta para que Guadalajara se convierta en un destino final. Esto lo estamos trabajando en el gobierno del estado con atractivos como el zoológico, los museos, con exposiciones espectaculares, por lo que pretendemos que Guadalajara sea una ciudad realmente atractiva para visitar".La Costa Alegre sería el único destino turístico de Jalisco con bajas expectativas, reconoció Enrique
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Ramos, quien señaló que todavía tienen que trabajar en su promoción. Adelantó que proyectan para la temporada de invierno una campaña para posicionar la región a nivel nacional e internacional con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México.
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Peligro en Rampa y Calle Colombia en la 5 de Diciembre
•
Un verdadero peligro para automovilistas y peatones que transitan en calle Colombia, pésimo trabajo en una rampa y parte de la calle Colombia en la colonia 5 de Diciembre
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Un trabajo inconcluso, podría provocar grave accidente en una rampa y en parte de la calle Colombia en la colonia 5 de diciembre. El llamado a la precaución es tanto para automovilistas como para peatones en la zona. Se trata de una obra mal hecha, sin anuncios, señales la cual no está terminada, sin que nadie
presuma autoría. Es en el negocio denominado “Short Cutz”, ubicado sobre esa arteria, en la que hace tiempo fue habilitada una rampa de uso para niños, personas de la tercera edad y minusválidos. Sin embargo, en un trabajo que a simple vista parece ser de agua potable, cuadrilla de trabajadores tuvieron que romper el material de la rampa y parte de la vialidad. El problema no es ese en esencia, sino que hoy en día ningún empleado aparece en el lugar de los trabajos. Parte de la calle está destruida, es un tramo corto, pero se aprecia un enorme con una manguera abandonada y se observa agua residual.
Este hoyo grande no tiene alrededor suyo, alguna señal de precaución, en tanto con un descuido de algún automovilista, ciclista o motociclista, podrían caer en un aparatoso accidente con posibles consecuencias lamentables. Los peatones también pudieran correr la misma suerte, ya que en esa parte de la calle, existe una corta pendiente, que quienes la transitan a pie en la banqueta prefieren bajar a la calle, pero es ahí donde se encuentra este enorme hoyo. Una caída es inevitable. De igual forma no hay señales de precaución. La rampa va a tener que ser reparada al 100%, pues debido a esta obra la infraestructura fue destruida. Algún minusválido, débil visual, persona de la tercera edad o niño, que quiera hacer uso de esta vía simplemente no lo va a poder hacer. La obra inconclusa está a la vista de todos, menos de las autoridades. Se desconoce si los presuntos responsables son el ayuntamiento de Puerto Vallarta, el organismo operador del agua, seapal, la comisión federal de electricidad, CFE, sistema de cable o la empresa Teléfonos de México, Telmex.
03
Puerto Vallarta, Caos por Semáforos Descompuestos y en Mal Estado
Actualmente existen varios cruceros en esta ciudad, en donde los semáforos no funcionan, están mal sincronizados o de plano sus estructuras fueron derribadas Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Jesús Rodríguez Campoy, no ha sido capaz de solucionar de fondo el problema de los semáforos en Puerto Vallarta. A escasos días de que inicie la temporada mayor de vacaciones de semana santa y pascua, varios cruceros lucen con problemas básicos para regular tránsito vehicular. Durante 2 semanas Puerto Vallarta recibirá miles de turistas, quienes por carretera procedentes de diversos estados del país, llegarán para disfrutar de las bondades de este destino. Sin embargo, conforme ha ido en avance este año, en la subdirección de tránsito no ha habido la capacidad de resolver de fondo tan grave problema. Sin iniciativa, imaginación, creatividad y recursos económicos, en ocasiones los mismos agentes de esa corporación, deben hacer magia para tener en medio funcionamiento los semáforos más emblemáticos de este puerto. El problema más reciente que se ha registrado aquí, es la descompostura del semáforo ubicado entre Fluvial Vallarta y la avenida Francisco Villa, a la altura de ingreso a la colonia Ara-
lias, a un costado de la Farmacia Guadalajara. Este semáforo que fue derribado por un conductor imprudente, se sostiene gracias a la “tecnología e ingenio mexicano”, solamente de alambres. La serie de gráficas fueron tomadas de madrugada, para ilustrar que de noche y a falta de luz, es difícil que funcione al 100%. El problema es relativamente nuevo, aunque data de hace más de 6 meses y no tiene solución de fondo. Lo mismo que reparar el semáforo, que tiene más de un año y medio, para ser arreglado en su totalidad, pero que por diversas circunstancias, sigue en el olvido para el subdirector de tránsito Campoy. Es el semáforo que también fue derribado por un automovilista, es el que se ubicaba frente a Plaza Marina, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina. Uno más, que por obra de un accidente vehicular, la estructura fue derribada en esquina de avenida Francisco Villa y calle Cardenal. A la fecha, es destinado al menos un agente de tránsito para controlar el tráfico vehicular.Lo anterior sin contar, que es frecuente la descompostura de semáforos en cruceros como Marina Vallarta, en el crucero de la Administración Portuaria Integral, API, y en ingreso a Fluvial Vallarta por el rumbo de la avenida de ingreso en hotel Holliday Inn.
04
Lanzan campaña de recaudación de or stos juguetes en apoyo al programa ‘Moviditos’ Abierta la inscripción al Taller
Farmacia
de Música Latinoamericana
•
•
La recaudación de juguetes del día 26 de abril, se entregará a los Sistemas DIF de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
e fue dePuerto Vallarta.- El grupo or impru-Dolphin Discovery, demuestra cias a launa vez más ser una empresa exicano”,con responsabilidad social, al . dedicar un día de operación a la recaudación de juguetes y recuras fueronsos, el próximo 26 de abril, para da, parabrindar apoyo a los niños y niñas y a faltaen situación de vulnerabilidad, ncione alrespaldando así las acciones del programa ‘Moviditos de Puerto Vallarta’ del DIF Municipal que ativamen-preside Magaly Fregoso Ortiz. de hace ene soluSerá a través de la campaña "10,000 sonrisas", como Grupo Dolphin Discovery apoyará a los eparar elSistemas DIF de Puerto Vallarta ás de uny Bahía de Banderas, así como arreglado ue por disigue en rector de
e también tomovilisa frente a venida de ina.
bra de un estructuquina de a y calle
stinado al e tránsito o vehicur, que es ostura de como Maero de la a Integral, ial Vallarvenida de y Inn.
a la fundación "Aquí nadie se rinde", que apoya a niños con cáncer. En conferencia de prensa, Mario Domínguez, gerente de Dolphin Discovery, explicó que este proyecto se trabajará en dos etapas, la primera de ellas, destinando el cien por ciento de los ingresos generados por nados interactivos de horario matutino (hasta las 12 pm), del próximo 26 de abril, a la asociación "Aquí nadie se rinde". En tanto que los nados programados en el horario vespertino (después de las 12 del día), serán exclusivamente para niños que hayan reservado anticipadamente mediante la donación de un juguete nuevo o en buen estado, el cual les dará la oportunidad de nadar con los delfines mientras apoyan a esta noble causa.
Los juguetes recaudados serán entregados al programa ‘Moviditos’, proyecto que encabeza el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, por medio del Sistema DIF Municipal y la Dirección de Desarrollo Social. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta de la institución asistencial en Puerto Vallarta, se mostró complacida de que la empresa se sume a esta causa de apoyar a los niños, e hizo extensiva la invitación para que los menores acudan el próximo 27 de abril a la unidad deportiva La Lija, de la colonia Coapinole, a disfrutar de un magno evento en su honor. Por su parte, la presidenta del DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, invitó a la población y a los gobiernos, a unir voluntades para atender a las personas que más lo necesitan.
Lunes y martes de 14:00 a 17:00 horas, puedes aprender Guitarra, vihuela, quena, arpa, charango y percusiones con el maestro Néstor Villaseñor
cual tocó en el Teatro Degollado. En la secundaria integró el grupo Tajín, vigente hasta le fecha. Entró en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara y posteriormente creó la agrupación de música prehispánica Huehuetl.
Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura (IVC), que dirige Sergio Zepeda, abre inscripciones para aquellas personas que deseen aprender a tocar algunos de los instrumentos que contempla la música latinoamericana.
Por invitación del Gobierno de Colima realizó una gira por España, Puerto Rico y Carolina del Norte, el destino lo trajo a Vallarta hace algunos años, “en aquellos tiempos tocábamos todos los días sin descanso, en el mítico bar Zapata en el Malecón, nueve años en los cuales no conocí la ciudad entre las 7 de la noche y las 2 de la madrugada. Pasó mucho tiempo para que tuviéramos un día libre y cuando por fin llegó un fin de semana de descanso no sabíamos a donde ir, acabamos yendo al mismo bar Zapata”, recordó Villaseñor García.
El taller denominado “Música Latinoamericana” es impartido por el profesor Néstor Villaseñor García, los lunes y martes de las 14:00 a las 17:00 horas, donde los alumnos pueden escoger entre guitarra, vihuela, charango, cuatro venezolano, jarana, arpa, quena, flauta, percusiones y otros instrumentos típicos de Latinoamérica. Quienes asisten al taller pueden interpretar temas de folclor latinoamericano o de cualquier otro, porque el concepto del taller es lúdico, no hay un lineamiento básico, porque cada persona tiene inquietudes diferentes y los alumnos ejecutan el instrumento desde la primera clase. Néstor Villaseñor García, maestro y director del taller es oriundo de Guadalajara, tuvo sus primeros acercamientos a la música cuando de niño llegó a asistir a la Peña Painaní en la ciudad de Guadalajara, en los años setenta, momento de mayor auge de la música de protesta y la trova. Apenas a los doce años formó su primera agrupación, con la
Invitó a los vallartenses y turistas a visitar el taller y señaló que la prioridad es el instrumento, no el repertorio, ya que no sólo se toca el Condor pasa, Carnavalito, temas del folclor latinoamericano muy conocidos, sino se adaptan temas de Paul Simon, The Beatles y modernos. El estilo de música latinoamericano, se propagó a partir de los años sesenta difundió ideologías y reivindicaciones sociales, este fenómeno alcanzó a México y llegaron artistas como Víctor Jara, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, Inti Illimani; acompañados del charango, el cuatro venezolano, la quena, por citar algunos instrumentos, que se pueden aprender a tocar en el Taller de Música Latinoamericana promovido por el Instituto Vallartense de Cultura.
La atención a usuarios,
el nuevo rostro de Seapal
05 ción el saber que has contribuido a cambiar la calidad de vida de cientos de familias; es la mejor recompensa. -¿Cuántas personas se atienden a diario y cuáles servicios solicitan más? En esta área se atienden un promedio de 280 personas diariamente, ya sea durante visitas directas a las oficinas centrales, oficinas recaudadoras y el módulo del edificio UNIRSE, así como a través de los diferentes departamentos del sistema, y vía telefónica por operadoras en conmutador. Los servicios más solicitados por los cuales la ciudadanía recurre a estas diversas ventanas de atención, son los reportes y quejas de fugas, aclaraciones de saldos y de consumos. Desde que iniciamos la gestión, fijamos la atención al usuario como uno de los ejes rectores de la administración. Esto es un gran reto, pero con ello se busca tener la capacidad de solución para atender de manera amable a los usuarios y ciudadanos en general todos los días del año. Sin embargo, esta filosofía no se limita solo al personal del área de Atención a Usuarios, sino a todos los colaboradores del organismo, desde el personal de cuadrillas, hasta quienes laboran detrás de un escritorio.
El director del organismo afirmó que su administración ha decidido fortalecer el área de Atención a Usuarios, para brindar el trato y servicio que merecen quienes son el sostén del sistema
-¿Cuáles son los programas de mayor impacto dentro del departamento de Atención a Usuarios?
Puerto Vallarta.- Una de las áreas que el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- ha decidido fortalecer en la actual administración, es el departamento de Atención a Usuarios, a fin de brindar el trato y servicio que merecen quienes son el sostén del funcionamiento y operación del organismo.
Tenemos dos: el primero es “Acércate” creado con el propósito de abatir por un lado el rezago existente en los llamados ‘cierres de circuito’ y al mismo tiempo apoyar a las personas o familias que por alguna razón no cuentan con los servicios de agua potable y drenaje en sus casas. Este programa busca precisamente encontrar una solución a este tipo de problemas.
Lo anterior aseguró su director, César Abarca Gutiérrez, en esta quinta y última parte de la entrevista realizada, como seguimiento al informe anual de actividades presentado en días pasados ante el Consejo de Administración del organismo.
La intención es lograr que la gente se acerque para que a través del área de Atención a Usua-
-¿Cómo definirías al área de Atención al Usuario del Sistema? Te puedo definir al departamento de Atención a Usuarios como el rostro humano del organismo. Es un área muy bonita pero a la vez difícil, porque nos permite conocer a fondo las necesidades de la población, y con ello enfocarnos en los sectores vulnerables para buscar una pronta y eficaz solución. Nos enfrentamos a diario con casos sociales de todo tipo, desde usuarios que cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus cuotas pero por alguna razón
no se han puesto al corriente, hasta los que nunca han tenido la oportunidad de contar con el servicio en sus hogares, debido a la difícil situación económica en la que se encuentran. Desafortunadamente los se-
gundos casos son los más recurrentes. Sin embargo, a todos los usuarios en general se les otorga un trato amable y cálido, asesorándolos hasta encontrar una solución a esa inquietud que presentan, y cuando llegamos a ese punto, es una gran satisfac-
rios exponga su caso, analizarlo y de ser factible, resolverlo. El mecanismo es muy sencillo, solo basta con acudir al departamento de Atención a Usuarios, a cargo de Rocío Cerón Fregoso, explicar el problema y ya serán las áreas correspondientes las encargadas de determinar si es factible resolver cada caso en particular, previo a un trabajo de análisis y evaluación. El otro programa es el de “Hombro con Hombro”, que consiste en facilitar a las personas el acceso a los servicios de agua potable y drenaje, mediante un convenio en el que el organismo pone la mano de obra y la supervisión de la misma, y los interesados el material. Se trata de una conjunción de esfuerzos entre el organismo y los beneficiados, para dotar de estos servicios a las familias que están en posibilidad de hacerlo y por alguna razón no han podido. El objetivo es apoyar a estas personas para que puedan tener acceso a los servicios de manera rápida y sencilla, sin necesidad de esperar a que acumulen otras solicitudes, y siempre y cuando claro exista la posibilidad de conectarse a la red. Además de acercar los servicios a los usuarios a través delas redes sociales, la atención personalizada, la modernización del sitio web, los mensajes instantáneos, y la atención telefónica con la implementación del 073 para reporte de fugas. Finalmente, el director del organismo concluye esta entrevista manifestando su agradecimiento al Gobernador del Estado, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, por el apoyo incondicional a Puerto Vallarta en este rubro. “Estamos trabajando muy fuerte haciendo la parte que nos corresponde, porque lo más importante y fundamental para Seapal, son nuestros usuarios, a quienes nos debemos y merecen recibir un trato y atención digna en sus quejas e inquietudes”, expresó Abarca Gutiérrez.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 11 de Abril de 2014
Transparenta Gobierno de la Gente inversión en la Feria
Roberto va al Senado a gestionar más desarrollo para etnias Nayarit.- Gestionar más recursos y beneficios para las comunidades indígenas de la zona serrana de Nayarit, es uno de los objetivos principales del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien este miércoles — como parte de su agenda de trabajo— se reunió con el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, Eviel Pérez Magaña, en la Ciudad de México. Sobre el encuentro, el mandatario nayarita destacó que el desarrollo social, económico y la conservación de las tradiciones de las etnias Nayeri, Wixárika, Tepehuana y Mexicanera son también un eje rector de su administración. En este sentido, enfatizó que, gracias al Presidente Enrique Peña Nieto, se logró —hace apenas unos meses— la entrega del título de propiedad del centro ceremonial huichol "Tatei Haramara", lugar sagrado de 3.5 hectáreas, ubicado en la Isla del Rey, municipio de San Blas. Además, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que, para este año, Nayarit registra una inversión histórica de 240 millones de pesos —lo que representa un incremento de casi 50 millones de pesos, en comparación con el 2013— para obras
de infraestructura, agua potable y caminos, en la zona serrana, así como 10 millones de pesos más para impulsar la productividad indígena y las actividades culturales. “Elevar la calidad de vida de nuestros hermanos indígenas es una prioridad, pero también lo es conservar sus costumbres, su dialecto y tradiciones, porque eso nos brinda identidad cultural y forma parte de nuestra historia”, indicó. Asimismo, detalló que dentro de los trabajos impulsados a fa-
vor de las comunidades y etnias, se encuentra la inauguración del Albergue Escolar Indígena “General Esteban Baca Calderón”, en la comunidad de Real de Acuitapilco, municipio de Santa María del Oro, con una inversión de 8.5 millones de pesos. Además, la ejecución de más de 23 proyectos de obra, en alrededor de 40 localidades indígenas de todo el estado, y la entrega de material de cocina en las escuelas adheridas al Programa Escuelas de Tiempo Completo, como la primaria “Lázaro Cárdenas”, del municipio de El Nayar.
Distinguen a Gobierno de la Gente por playas en regla
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, en coordinación con el Gobierno de la República, arrancó este miércoles en Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, el operativo nacional "Playa en Regla Semana Santa 2014", el cual concluirá el próximo 20 de abril. En el inicio de este operativo estuvo el Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, y el Subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Alejandro del Mazo Maza, este último quien afirmó que estos trabajos garantizan que se haga un uso responsable de las playas nayaritas y darán continuidad a lo realizado en este mismo sentido el año pasado. En ese tenor, el funcionario federal señaló que con este operativo se estará verificando que quienes estén haciendo un uso comercial de la zona federal marítimo-terrestre cuenten con los permisos correspondientes; “los hoteleros deben contar con los trámites de concesiones en regla para poder darle los servicios a los huéspedes y turistas; estaremos verificando, con este operativo, que se cumplan cada uno de los lineamientos que se les han señalado”.
Del Mazo Maza dio a conocer, además, que en esta temporada vacacional se garantizará el libre tránsito en la zona de playa; "por ningún motivo se debe obstruir —indicó—; en este caso, es un ejemplo de la buena coordinación para sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general para cumplir nuestra responsabilidad", agregó. Por su parte, el Secretario de Turismo —quien representó en el acto al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda— dijo que el Gobierno de la república escogió Rincón de Guayabitos, al igual que Cancún, Acapulco y Los Cabos, para lanzar
este programa que viene a dar seguimiento a una serie de trabajos que han logrado hacer de este destino uno de los favoritos. "Esta playa estaba llena de vendedores que veían de todos los estados de la República y que saturaban la playa, y al ofrecer productos se generaba una mayor contaminación; a base de trabajo, se rescató Guayabitos; se invirtió en drenajes, planta de tratamiento y se implementó un operativo para limpiar de 800 a 200 vendedores, que es como lo marca la normativa oficial; este evento corona el trabajo de muchas semanas atrás, hoy este destino renace", aseveró.
Nayarit.- En cumplimiento del compromiso de transparentar el ejercicio de los recursos públicos, el Contralor General del Estado, Mario Pacheco Ventura, dio a conocer que la inversión total para la máxima fiesta de los nayaritas fue de poco más de 17 millones y medio de pesos, de los cuales, 12 millones 628 mil fueron aportados por patrocinadores, y el Gobierno de la Gente sólo invirtió 5 millones de pesos. Luego de subrayar que, por primera vez en la historia, el Gobierno de la Gente informa de manera puntual la inversión que se hizo en la máxima fiesta de los nayaritas, Pacheco Ventura agregó que esta cifra estará disponible de manera desglosada en el portal de Internet de la Contraloría General del Estado. Sobre este mismo tema, el Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez, recalcó que la Feria Nayarit 2014 rebasó todas las expectativas y trajo diversión para miles de familias nayaritas, con una in-
versión mínima del Gobierno de la Gente. “Estas cifras son importantes, pero lo más importante es lo que genera para Nayarit; en ninguna parte del país vemos una organización tan idónea para una feria popular, los 95 millones de pesos que genera en activación económica; la Feria de Nayarit mueve la economía de los comerciantes, de los empresarios, de los hoteleros, de los negocios que están, incluso, alrededor de la feria, de los taxistas”, dijo. “Ahí están las cifras, ahí está la Feria transparente por primera vez, ahí están los resultados del Gobernador Roberto Sandoval”, agregó el Secretario de Turismo. Finalmente, adelantó que ya se está trabajando en la organización de la Feria Nayarit 2015 para aprovechar mejor los recursos y que la ciudadanía sigua disfrutando de una feria de nivel internacional y que no sea costosa para el pueblo nayarita.
07
Garantizado el Canal Centenario Fortalece Gobierno de la para Nayarit: CONAGUA Gente el turismo étnico
Nayarit.- Como parte de los trabajos para la construcción del Canal Centenario, el Gobierno de la República, en coordinación con el Gobierno de la Gente, afina los últimos detalles para publicar, a nivel nacional, la convocatoria de licitación para los primeros kilómetros de este magno proyecto hidroagrícola, así lo
informó el Delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Hugo Villagrán Bernal. "Estamos ya en la etapa final, estamos en la revisión de los últimos proyectos ejecutivos, tengo toda la semana aquí en la Ciudad de México, en coordinación con oficinas centrales”, detalló el
funcionario, y destacó que “pasando Semana Santa que viene, estaremos licitando esta magna obra para Nayarit y ejercer los primeros 580 millones de pesos de inversión de los más de mil 100 millones que se tienen programados para este 2014". Indicó que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien fue el gestor de la obra, da seguimiento puntual a cada avance del proyecto del Canal Centenario, y explicó que hace aproximadamente 25 días, la CONAGUA, siguiendo las normas ambientales, solicitó el desistimiento del estudio de impacto ambiental de la primera etapa de los 13.30 kilómetros, debido a que ya existe un estudio de este tipo. “En la primera etapa de la que hablamos, consiste en sobreelevar el nivel del ducto ya existente de la derivadora Amado NervoEl Jileño, ya que actualmente conduce 45 metros cúbicos de agua por segundo, y queremos que llegue hasta 60 metros cúbicos para alcanzar los objetivos del Canal Centenario”, detalló. Reafirmó que en esta zona se realizarán trabajos de modernización, rehabilitación de tomas, adecuación de puentes en una construcción donde ya se cuenta con el estudio respectivo de impacto ambiental. “La meta es que en este año se incorporen al riego más de 2 mil hectáreas, de las más de 43 mil que tendrán agua segura los 365 días del año, una vez concluida la obra. El Canal Centenario es un proyecto sólido e integral y uno de los más importante del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda”, remarcó.
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Turismo y su titular, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, presentó el programa de la Feria de la Aztlanidad en San Felipe Aztatán, la cual se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril, con el propósito de fortalecer el turismo étnico de Nayarit; en dicha Feria también participarán los estados de Zacatecas, Durango, Jalisco y el Distrito Federal. El funcionario estatal señaló que, a diferencia de algunos países que se tienen que inventar historias para poder atraer al turismo, “nosotros tenemos la gran ventaja que esa historia es realidad, y que esa riqueza ancestral, que es de los nayaritas, nos puede traer beneficios turísticos y de arraigo, que es lo principal; vamos en camino a los cien años de Nayarit como estado libre y soberano, pero hay más de cien años de historia que se pueden aprovechar”, manifestó. Pérez Hernández dijo que este proyecto, en el que participan la sociedad civil, la Cámara de Diputados, el Gobierno de la Gente y el Gobierno Federal, trabaja a favor de la ciudadanía; “este es un proyecto virtuoso que va mas allá de los 300 turistas que vendrán y más allá del turismo rural, que es de los más beneficiados; también está la promoción que se generará en otros estados de este origen que tenemos los nayaritas de la ruta más importante en el país y que es el parte aguas del turismo que realizamos nosotros”. “A partir del día 26 y 27 de abril, nacerá un recorrido que todos los mexicanos y extranjeros querrán recorrer, sentir las tradiciones, escuchar la música, probar los sabores que tenemos en Nayarit y nuestra entidad”, aseguró Pérez Hernández. Por su parte Rafael Díaz Mayorquín, presidente de la Asociación Civil Ruta de Aztlán a Tenochtitlán, dijo que “en los trabajos de los días 26 y 27 de abril del 2014, con la presencia de los pueblos originarios que
habitan en los estados de Nayarit, Zacatecas, Durango, Jalisco y Distrito Federal, iniciaremos los eventos preparatorios para la Gran Peregrinación de Aztlán a Tenochtitlán”. Manifestó, entre otras cosas, que “el significado de esta celebración en esta primavera, es como un reinicio de la vida; nuestra celebración empieza con un diálogo entre todos los presentes sobre la necesidad de caminar de nuevo”. “Previo a ello, se solicitará el permiso a los antepasados, a la Madre Tierra y al Universo, de manera que estemos listos para la Gran Peregrinación, a celebrarse en el mes de octubre de 2014”, añadió. En los documentos de la Asociación Civil Ruta de Aztlán a Tenochtitlán, se plantean como objetivos promover, organizar y documentar el encuentro entre pueblos originarios, autoridades tradicionales, dirigentes espirituales y sus cosmovisiones, conformantes del proyecto rector: De Aztlán a Tenochtitlán… Caminemos de nuevo. Con la presencia de Othón Quiroga, director estatal del INAH Nayarit, y del diputado Santos Rentería, Díaz Mayorquín explicó que a este primer encuentro entre los pueblos originarios: Wirárika (huicholes) na`ayeri (coras), o`dam (tepehuanos) y náhuatl (mexicaneros), junto con la población mestiza, se le ha denominado Concordancia, por la riqueza de sus contenidos semánticos y las coincidencias de sus intenciones. El espíritu de Concordancia se manifestará en los cantos, danzas, ceremonias, oraciones, peticiones de permisos a los dioses, saludos y ofrendas al fuego, tierra, agua, sol y a los demás elementos de la naturaleza. El amanecer del día 27 se iniciará con un saludo al sol, desde el sitio sagrado Loma de la Cruz, que se significará como el rescate espiritual de ese espacio que fuera sagrado para nuestros ancestros de San Felipe Aztatán.
Arrestan a un hombre por comercializar autopartes robadas
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 11 de Abril de 2014
Se manifiestan taxistas vs Reforma Hacendaria dalajara ubicado en avenida Juárez y Enrique Díaz de León con dirección a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), en donde entregaron una solicitud de medidas cautelares por el incremento desproporcionado de los impuestos, el cambio a Régimen de Incorporación Fiscal y la imposición de trámites administrativos para el pago de impuestos.
Eduardo González Guadalajara.- Una más en contra de la Reforma Hacendaria. Esta mañana, alrededor de
400 taxistas de diferentes sitios tomaron las calles para exigir la revocación de esta imposición fiscal.Los choferes partieron del edificio de la Universidad de Gua-
Los representantes del sindicato de la CROC encabezado por Antonio Álvarez Esparza, se encuentran ya en la CEDHJ, en donde entregaron la queja y aseguran que para ellos esta imposición significa una violación a los derechos sociales a favor de los trabajadores. Un grupo de taxistas se encuentran afuera del edificio, hacen sonar sus claxons y provocan caos vial en la zona.
Intento de robo deja dos custodios heridos de bala
Tlaquepaque.- Dos elementos que custodiaban una camioneta cargada con ropa valuada en más de 100 mil pesos, fueron atacados a balazos en un intento de robo cuando circulaban por la colonia Álamo Industrial.
Ellos fueron identificados como Miguel Ángel Sánchez, de 25 años, quien fue herido entre las ingles y abdomen; además de su compañero Jorge Luis Ramírez Vargas, de 40 años, quien recibió dos balazos en cada pierna.
Fiscalía lo señala como un líder de la zona 5 de febrero, fue enviado a Puente Grande
El Informador Guadalajara.- Un hombre que había sido detenido por el robo de autopartes y señalado por la Fiscalía General del Estado (FGE) como un líder de la zona de 5 de febrero, fue reaprehendido y enviado al penal de Puente Grande. El detenido es Quirino Navarro González, quien está señalado como uno de los cabecillas de la compra-venta de piezas de autos de procedencia ilícita en el lugar. De acuerdo con actuaciones de la FGE, la dependencia realizó un operativo en la 5 de febrero, el 28 de mayo de 2013, fecha en la que le fueron asegurados dos locales comerciales ubicados en la calle Los Ángeles, donde ofrecía a la venta autopartes. En ambos negocios fueron aseguradas un total de tres mil 758 piezas automotrices de las que el detenido no pudo demostrar su legítima propiedad.
Los hechos ocurrieron esta tarde, en la avenida González Gallo y la calle de Parra, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. De acuerdo con informes de un elemento de la policía, explicó que acudieron al citado cruce junto, con paramédicos de la Cruz Verde Marco Montero para atender a los custodios de seguridad privada.
•
Los elementos de seguridad privada iba en un auto Chevrolet, al cual se le apreciaban tres impactos de bala en su estructura. Tras esto, las víctimas fueron llevadas al puesto de emergencia y luego a un hospital; sus estados de salud fueron reportados como graves. Por otra parte, se explicó que
los elementos de seguridad privada iban custodiando una camioneta Ford blanca, donde se transportaba la mercancía, cuando fueron interceptados por dos hombres armados quienes les dispararon y obligaron al chofer de ésta a detenerse. Sin embargo, el atraco no fue consumado y los agresores escaparon en un auto Nissan Tsuru.
Él fue enviado al penal a disposición del Juzgado Décimo Tercero de lo Penal, por el delito de robo calificado y delincuencia organizada, sin embargo, fue liberado debido a que no había pruebas suficientes para ser procesado. Ante esto, la FGE apeló el caso y actualmente se encuentra en proceso, pero ya en una segunda instancia en el Juzgado Segundo de lo Penal.
Con base una averiguación previa del caso, a Quirino se le había girado una orden de aprehensión por el robo de piezas de una camioneta Mazda CX9, hurtadas el 24 de mayo de 2013, cuando su dueño la dejó estacionada en la calle Napoleón, en la colonia Providencia, delito por el cual presentó una denuncia. Al respecto, Quirino declaró que se las encargó a tres sujetos que trabajaban para él haciendo los hurtos, a quienes les dijo que necesitaba dichas piezas sin que las maltrataran para un cliente. Sus cómplices, quienes actualmente se encuentran prófugos, realizaron el hurto y las entregaron a Quirino, en uno de los locales mencionados. El detenido también declaró que para que sus cómplices robaran las autopartes que él les encargaba, les prestaba dos motonetas en las que se desplazaban por la Zona Metropolitana de Guadalajara, y luego le entregaban la mercancía en sus locales. Agregó que no sólo contaba con la complicidad de los tres sujetos, sino que también compraba las piezas a otras personas que llegaban a sus negocios a ofrecérselas, aun cuando sabía que eran robadas. El dato Desde el 29 de mayo del año 2013, la FGE ha devuelto tres mil 380 piezas a mil 358 ciudadanos que han presentado su denuncia; las piezas recuperadas tiene un valor aproximado de nueve millones 24 mil pesos aproximadamente.
Diputados aprueban una deuda por 880.4 millones
09 JAIME BARRERA RODRIGUEZ
¿Alistará Emilio su amparo?
E
l que salió ayer a negar que lo mueva un afán de persecución política como lo considera el ex gobernador Emilio González Márquez, fue el contralor Juan José Bañuelos Guardado, quien fue el que coordinó las revisiones a la pasada Administración y detectó gastos dudosos por 7 mil 500 millones de pesos. “Yo he estado insistiendo categóricamente cada que tengo oportunidad, que la auditoría es un proceso técnico-administrativo, y que no persigue a nadie por sus ideas sino por su comportamiento al frente de determinadas dependencias”, dijo. El posicionamiento es importante porque es justamente Bañuelos el que presentó las denuncias penales ante la fiscalía en contra de ex funcionarios del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE),del Seguro Popular y de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (IPROVIPE).
Sonia Serrano Guadalajara.- Diputados locales de oposición cuestionaron la falta de imaginación del gobierno del estado para obtener recursos, pero autorizaron en comisiones que Jorge Aristóteles Sandoval contrate dos nuevos créditos que suman 880.4 millones de pesos para infraestructura afectada por la tormenta tropical Manuel, así como para poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal. El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Márquez Rosas, destacó que en lo que va de la actual Administración estatal ya se han contratado tres créditos que suman 1,200 millones de pesos. Los actuales legisladores también autorizaron al mandatario en julio del año pasado otro crédito de 300 millones de pesos, para obras en municipios afectados por el huracán Jova. De cualquier forma, la fracción del PAN votó a favor de la contratación de dos créditos. Los dictámenes recibieron doce votos favorables y dos abstenciones de Movimiento Ciudadano, al someterse a discusión en la Comisión de Hacienda. Se espera que ingresen formalmente a la sesión de Pleno programada para hoy. Los créditos se contratarán bajo la figura “bono cupón cero”,
por lo que la Federación paga el capital y el estado los intereses. El 21 de marzo pasado, el gobernador Aristóteles Sandoval envió al Congreso del Estado una solicitud para que se le autorizara contratar deuda por 230.4 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios. Los recursos serán para reconstrucción de carreteras, caminos rurales y puentes vehiculares, dañados por la tormenta tropical Manuel en septiembre del año pasado. En lo que respecta al crédito por 650 millones de pesos, se usará como capital semilla los 128 millones de pesos que corresponden a Jalisco del fondo federal de cuatro mil millones de pesos para el nuevo sistema de justicia adversarial. Los recursos serán para la construcción de nueve salas de juicios orales en los municipios de Ameca, Autlán de Navarro, Chapala, Colotlán, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos, Tequila y Zapotlán el Grande, según la iniciativa. El secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que también alcanzará para las salas del centro penitenciario de Puente Grande. El nuevo sistema comenzará a funcionar en octubre próximo en lo que será el distrito Sur, con
cabecera en el municipio de Zapotlán el Grande. Claves Detalles de los créditos - Se autorizaron 230.4 millones de pesos para carreteras, caminos rurales y puentes vehiculares dañados en septiembre del año pasado por la tormenta tropical Manuel. - Se autorizaron 650 millones de pesos para la construcción de las salas para el nuevo sistema de justicia penal, que comenzará a funcionar en octubre próximo. Los recursos alcanzarían para nueve distritos y parte de la zona metropolitana de Guadalajara. - Los diputados ya habían autorizado en julio del año pasado la contratación de otro crédito por 300 millones de pesos, para los daños causados por el huracán Jova. - A finales de la Administración anterior se autorizó un crédito por 2,439 millones de pesos, que ya ejerció el actual gobierno. Los recursos se usaron para pagar deudas heredadas por la organización de los Juegos Panamericanos. - La deuda directa del gobierno de Jalisco a marzo de este año es de 16,583.1 millones de pesos.
Como se sabe, de estas denuncias la fiscalía logró ya la orden de aprehensión del tesorero del IPROVIPE y está en busca de Jorge Sánchez, quien era el director y está en calidad de prófugo. La respuesta del contralor a Emilio es también importante por lo que comentó apenas en octubre pasado, y que recordé en el Radar de ayer, cuando me comentó que el ex mandatario estatal no ha sido requerido, pero advirtió: -Pues tendrá mucho de qué preocuparse, por el dinero federal que se está revisando en la auditoría superior y lo que les estamos aportando desde la contraloría. Ellos sí lo pueden llamar.Aunque como lo escribí el
martes pasado, considero poco probable que las denuncias penales del gobierno estatal priista lo lleguen a señalar directamente, una cosa distinta puede suceder a nivel federal como lo considera el contralor, quien sabe mejor que nadie qué información ha compartido con el fiscalizador federal. Si bien Emilio se dice tranquilo pese a que el prófugo sea su principal operador político y la dependencia que estaba a su cargo de la que salieron más recursos de última hora para la Villa y otros gastos de los Juegos Panamericanos, es creíble por el hecho de que a nivel local, el ex gobernador tuvo siempre en Alonso Godoy Pelayo a un auditor a modo. Además de una contraloría estatal y una procuraduría que nunca detuvieron a algún funcionario pese a los continuos escándalos de corrupción documentados, entre ellos los que hoy están denunciados penalmente.
Por la inexistente fiscalización en Jalisco nunca nos enteramos tampoco que la pasada Administración incumplió con el pago de mil 400 millones de pesos del crédito quirografario, con el que se quería tapar el boquete panamericano, y que nos hizo bajar 15 niveles en la evaluación crediticia estatal, al pasar de “A+” a “D”, a un costo millonario. La pregunta Elda A es si la advertencia del contralor hará que Emilio reconsidere y traGuada mite también algún amparo por si lada y med las dudas. decomisad un camión carretera T altura del k Zapopan, c de la policía
De acue las autorida conducido diel Mutillo, y lo custo particular e Francisco rando, de 4 Franco Ber cio Franco
Los ofi marcaron e una revisió trando den droga que e
Los cu detenidos
“Ayuntamiento ha sido mediocre en ambulantaje” Monserrat Mauleón
Guadalajara.- La actuación del secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Jesús Lomelí Rosas ha sido mediocre y la corrupción en el tema del ambulantaje en el Centro Histórico se mantiene, señaló una regidora panista, por lo que en la próxima sesión de Ayuntamiento exigirán soluciones al problema del comercio informal y a la ineficiencia del secretario Lomelí Rosas.La regidora Maribel Alfeirán Ruiz, dijo que “su trabajo en el problema del ambulantaje ha sido mediocre y pésimo. El reglamento se debe cumplir. Jesús Lomelí no es una autoridad por encima del reglamento. No ha hecho realmente el trabajo que se esperaba, mueve unos de aquí, los pone por allá, igualito que hacía Tomás Vázquez Vigil (el anterior secretario general del Ayuntamiento), a quien acusamos el año pasado y perdió su puesto. “El secretario reconoce que no puede con el cargo, que no puede quitar a los ambulantes y hace dos propuestas, o cambiar el reglamento o hacer más pequeño el perímetro A del Centro Histórico, ¿el secretario tiene la capacidad de decidir sin cabildo cuál es el reglamento de Guadalajara? Y esto es lo que venimos a reclamar, no es posible que el secretario esté por encima del cabildo, del presidente y haga
lo que le dé la gana con el ambulantaje”.Un comerciante establecido de la zona de Medrano denunció que durante un operativo realizado la semana pasada, para reducir los robos a los compradores, un inspector y un policía del municipio le pidieron pagar 25 mil pesos para retirar a los ambulantes que se instalan afuera de su local, indicó Alfeirán Ruiz. “Eso es Ayón a la N porque Elisa les pedía mil pesos por semestre y aquí tuvieron la desfachatez de pedir 25 mil pesos para quitarles a las personas que están afuera de su negocio. Si esto no es una desfachatez del ayuntamiento, si no es la corrupción hasta los huesos, yo ya no entiendo”, comentó la regidora.
La falta de aplicación de los reglamentos del secretario general del ayuntamiento y su falta de voluntad para generar de forma oficial un plan de contención o reubicación del comercio informal ha ocasionado la proliferación de comerciantes ambulantes en lugares del centro como la Plaza Tapatía, el Parque Morelos y el Parque Revolución, a pesar de que el funcionario asegura que los han retirado, insistió la regidora. “Que tome cartas en el asunto y resuelva el problema, y no con esas bobadas que está diciendo; que él se erija como ley es para pedirle la renuncia. Si el reglamento dice no, es no y él no puede interpretarlo de otra manera, no puede decidir dónde poner al comercio y dónde no ponerlo”.
Decomisan más de una tonelada de droga en una pipa Elda Arroyo
Guadalajara.- Una tonelada y media de mariguana fue decomisada en la cisterna de un camión que circulaba por la carretera Tesistán-Colotlán, a la altura del kilómetro 38+000, en Zapopan, confirmaron elementos de la policía federal. De acuerdo a lo señalado por las autoridades, el vehículo era conducido por Juan Carlos Cordiel Mutillo, de 46 años de edad, y lo custodiaba un automóvil particular en el que transitaban Francisco Javier Lecuanda Morando, de 43 años; Luis Moisés Franco Bernabé, de 43, y Mauricio Franco Bernabé, de 45. Los oficiales federales les marcaron el alto para hacerles una revisión precautoria, encontrando dentro de la cisterna la droga que estaba empaquetada. Los cuatro hombres fueron detenidos y puestos a disposi-
ción del agente del Ministerio Público Federal para que se les inicie una investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de droga.
bry, modelo 2007, color negro, con reporte de robo, el cual tenía en su interior cinco costales de mariguana que dio un peso aproximado a los 100 kilos.
En tanto, en Zapotlán El Grande, durante un recorrido de vigilancia de la policía municipal encontró un coche Toyota Cam-
El vehículo fue abandonado en la carretera a GuadalajaraZapotlán El Grande, a la altura del crucero de Zapotiltic.
10 COLUMNA DEL DIA
La Tremenda Corte : Van por más Grandes esperanzas tienen en el gobierno de Jalisco, dada una reunión de primer nivel que se celebrará el día de hoy, en donde pretenden echar toda la carne al asador buscando traer más recursos para proyectos varios de la entidad. Y es que el gabinete económico del gobernador Aristóteles Sandoval se reunirá con Úrsula Carreño Colorado, jefa de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En la encerrona que será encabezada por el propio Aris y en la que estará presente el titular de la Sepaf, Ricardo Villanueva, y el secretario de Infraestructura, Roberto Dávalos, presentarán diversos proyectos estratégicos para tratar de convencer al gobierno federal de que otorgue más apoyo a la entidad, aparte de la inversión programada para la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano. : Denuncia Los que amanecen hoy con cántico de guerra son los ex propietarios de la ruta 621, a los que en su momento se les ofreció ser socios del sistema de transporte BRT mejor conocido como Macrobús y quienes denuncian que finalmente todo fue un fraude para quitarles la concesión de la ruta, por lo que presentaron ante la Fiscalía del Estado de Jalisco una querella en contra del ex secretario de Vialidad, Diego Monraz, el ex director del Sistecozome, Lázaro Salas Ramírez, quien ya enfrenta otras denuncias por fraude presentadas en 2013, y Hugo Higareda Macías, dirigente de la Alianza de Camioneros. : División Las divisiones al interior del Partido Acción Nacional tienen preocupados a más de un panista, pues el futuro de este instituto político es sobradamente incierto de cara a las elecciones del año entrante. Las muestras son claras, desde que dos ex gobernadores Bebeto y Paco Ramírez, apoyan a los candidatos del calderonismo, Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, mientras que Emilio González apoya la reelección de Gustavo Madero. En el Congreso, Gildardo Guerrero, canta la canción de los perritos por aquello de que tenía 14 diputados y ya nada más le quedan 11. Y pues, aunque desde la dirigencia del PAN han dicho que no habrá alianza para ser exactos con el partido Movimiento Ciudadano, éste se ha convertido en el cobijo de los corridos
del albiazul. : Se afianza Todo apunta a que quien se quedará al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, es el ex director de Bomberos y eterno suspirante al cargo Roberto Campa Molina. Se sabe que el día de ayer el encargado del despacho estaba realizando sus exámenes de control de confianza, a fin de ser aprobado para asumir el cargo de mayor responsabilidad en lo que se refiere al tema de seguridad en la capital del estado. Por lo pronto, regidores de oposición le han dado el beneficio de la duda, sin embargo no se frenarán en caso de tener que señalar los posibles desatinos en los que incurra. Lo mismo pasó con su antecesor Carlos Mercado, a quien le reconocieron actitud de servicio, pero poca aptitud para estar al frente de la policía tapatía. : De apodos Quién sabe qué tendrán los agentes investigadores de la Fiscalía General de Jalisco, que nada más les gustaron los cómicos de antaño para “bautizar” a los más prolíficos asaltantes de instituciones bancarias. Tal es el caso de El Capulina, que ya viéndolo bien en nada se parece al célebre Gaspar Henaine; otro es el de Elhermano lelo, personaje hecho célebre por Enrique Cuenca y Eduardo Manzano en “Los Polivoces”. Menos mal que no se dedican a ponerle apodo a los políticos si no más de un cómico finado ya se estaría revolcando en su tumba. ••• Para escuchar... La pregunta del día ¿Qué propone para fiscalizar mejor la deuda de Jalisco? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio.
o se Presenta Gobernador operativo senpara el próximo periodo vacacional la posibilidad de pernoctar y se pueden visitar entre otros sitios San Juan de los Lagos, Mascota, San Sebastián del Oeste, Jamay, Costalegre, Atotonilco y Arandas. En el caso de la zona metropolitana, se prevé recorrer lugares como el Centro Histórico de Guadalajara y la zona de Chapultepec, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.
11
Anuncia Gobernador obras para subsanar daños por el huracán Jova
ASÍ LO DIJO
os padres Guadalajara.- En este acunados asociadosperiodo vacacional de Semana
Santa y Pascua, más de siete mil elementos del Gobierno del Unidos,Estado de Jalisco participarán a ados artí-través de diferentes dependenes impor-cias para ofrecer alternativas de es segura,recreación y seguridad a turistas ás de 700y ciudadanos. Así lo informó este quier otrajueves el Gobernador del Estaadversos,do de Jalisco, Jorge Aristóteles solo casoSandoval Díaz, durante la presentación del Operativo Vacaciones Divertidas y Seguras.
aunque un isfactorio, Sandoval Díaz destacó que, ando, hay sas áreaspara este operativo, se desplear conoci-gará un estado de fuerza de mil a detener593 policías de la Fiscalía Gene-
ral del Estado y mil 210 policías investigadores, además de la participación de mil 930 elementos de la Secretaría de Movilidad usen está(SEMOV), mil brigadistas de la orma en laSecretaría de Medio Ambiente de res sey Desarrollo Territorial (SEMAdel cáncerDET), 131 profesionales de Secretaría de Turismo (SECTURJAL), 29 más de la Unidad Ligera ó, ya em-de Intervención Rápida de la Setrabajo uncretaría de Salud (SSJ), 960 del de inves-CODE, 250 de Protección Civil el que sey 80 de la Secretaría de Cultura población (SC), así como unidades hospi, como al la etiolo-talarias las 24 horas del día. "Agradecerle a todos los ele-
de que lamentos que gracias a su dispode enfer-sición, a su trabajo, a su entrega mente cones por lo que podemos garantires”, ase-zar la seguridad de nuestros visi-
tantes y la seguridad de los jaliscienses", señaló el Gobernador tambiéndel Estado.
el ganado desencaDurante el acto realizado en ncer entreCasa Jalisco, Sandoval Díaz inun sueño,dicó que,en el apartado dedicaes puededo a la diversión, se llevarán a proteger acabo actividades deportivas, tamores delleres culturales, obras de teatro, comentó.
exposiciones, espectáculos y rees, en loscorridos turísticos, en su mayoría ipalmentegratuitos.
a, la tasa Respecto a la seguridad y a. En India y esos tu-prevención, se le dará atención donde ena las carreteras, a los sitios de carne serecreación y a los eventos relilos platosgiosos, como la Romería de Talcia un rá-pa 2014, vía crucis y visita a los ermedad”,siete templos, entre otros.
Los operativos de seguridad
y los diferentes servicios de recreación serán coordinados por dependencias estatales y federales, con el apoyo de la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y la Procuraduría Federal del Consumidor. El Operativo Vacaciones Divertidas y Segurasse realizará del 11 al 27 de abril y cabe señalar que el programa Salvando Vidas continuará con sus actividades normales. Los recorridos gratuitos de la Secretaría de Turismo se otorgarán a los ciudadanos vía sorteo. Algunos paseos contemplan
"Quiero reconocer el trabajo de todos los secretarios que estarán eventualmente al frente de estos operativos. Tendremos la coordinación para que de manera transversal el Gobierno funcione en su totalidad, es decir, habrá mucha coordinación entre los secretarios, pero siempre va a haber presencia de todos. Estaremos presentes de manera coordinada" Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO Toda la información del Operativo Vacaciones Divertidas y Seguras se puede consultar en el sitio web: vacaciones.jalisco. gob.mx El teléfono de atención a la ciudadanía es 01800 3632 200
Se invertirán recursos por 229 mdp, para 37 municipios afectados Guadalajara.- Un paquete de recursos por 229 millones de pesos, para 37 municipios afectados por el huracán Jova, fue anunciado por el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien detalló que esta partida económica se soportará en el Fondo Nacional de Desastres en el esquema Bono Cupón Cero, por lo que el erario estatal sólo cubrirá el pago de intereses. Sandoval Díaz destacó que con ello se responde a un reclamo legítimo de las poblaciones afectadas, donde hay 25 mil habitantes que padecieron los estragos del desastre natural, luego de un trámite complejo para destrabar los recursos, por lo que se respondió a la consigna de brindar seguridad a todos los ciudadanos del estado. En su visita al municipio de Autlán, el mandatario refirió que en la aplicación de los recursos, se ejercerán 26 millones de pesos en seis obras que suponen reparaciones de la infraestructura e imagen urbana, entre las que figura el puente vehicular Clemente Amaya.
Afirmó que las obras en los municipios afectados supondrán restablecer las redes de agua potable, colocación de empedrados, levantamiento de puentes y ampliaciones de carreteras. Destacó además que en el territorio estatal “hay seis mil 220 situaciones de peligro en diferentes municipios de la entidad”, lo que obliga continuamente a una cultura de prevención para tener ventajas, salvar vidas y de ahí la necesidad de hacer simulacros para saber cómo actuar en casos de emergencias. Mencionó que la ampliación de la carretera 80 es una prioridad en su administración, de modo que ésta sea culminada en su tramo pendiente de modernización. ASÍ LO DIJO: “No vamos a permitir que las huellas de un desastre natural destemplen el ánimo de los jaliscienses y que los debiliten y les quiten las ganas de seguir cumpliendo con sus sueños y sus anhelos”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco
Mexicano pide perdón antes de ser ejecutado en Texas
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 11 de Abril de 2014
El mexicano Ramiro Hernández es ejecutado en Texas Notimex
Ciudad de México.- El mexicano Ramiro Hernández Llanas fue ejecutado por inyección letal este miércoles. Falleció alrededor de las 18:28 horas (local) en la cámara de muerte de la Unidad Carcelaria Walls, en Huntsville, Texas, informó CNN. El proceso penal del tamaulipeco había quedado suspendido el 2 de abril, a raíz de que una jueza requiriera más información sobre las sustancias químicas que conforman la inyección letal que se utilizaría. Hernández Llanas pidió perdón en sus últimas palabras antes de morir, y remarcó la importancia de actuar como se deben en la vida, desde que se es niño, informó una fuente oficial, según EFE. "Siento lo que he hecho", dijo en español el preso mexicano antes de ser ejecutado, según la agencia española que cita un comunicado del Departamento de Justicia Criminal de Texas. "A la familia de mi jefe, los quiero. A los jóvenes, escuchen a sus padres, hagan siempre lo que dicen que se debe hacer, vayan a la escuela y aprendan de sus errores. "Me gustaría dar las gracias a Dios por dejarme ver a mi familia. Miro a los ojos de la familia y veo la tristeza, no estén tristes, estoy feliz", dijo Hernández, según EFE. De 44 años, Hernández Llanas fue sentenciado a la pena capital por el homicidio del ranchero y profesor universitario, Glen Lich, el 14 de octubre de 1997, así como la violación de la esposa de la víctima. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acusó que Estados Unidos violó el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que ordena revisar los casos de 50 personas sentenciadas a morir sin haber tenido asistencia consular en su juicio. "Hernández Llanas se convirtió en el cuarto mexicano ejecuta-
El Informador Texas.- El reo mexicano Ramiro Hernández Llanas, ejecutado hoy por la justicia de Texas, aprovechó su última declaración para ofrecer disculpas a la familia del profesor universitario al que asesinó el 15 de octubre de 1997. do en franca violación al fallo de la Corte Internacional de Justicia dictado en el caso Avena hace más de diez años (31 de marzo de 2004). Con tal motivo, el gobierno de México expresa su más enérgica protesta por el incumplimiento de dicho fallo por parte de Estados Unidos”, según un comunicado enviado por la dependencia. Al jurado le tomó cinco minutos deliberar y condenar Hernández Llanas a la pena de muerte, en febrero de 2000. Hasta ahora, los gobiernos estatales estadounidenses se niegan a respetar el fallo del Caso Avena argumentando que no están obligados a cumplir los acuerdos firmados por la Casa Blanca, como el relativo a la asistencia consular. Las abogadas de Hernández, Naomi E. Terr y Sheri L. Johnson, declararon el martes en un comunicado que el mexicano fue juzgado con criterios "racistas" y que no se tomó en cuenta que el coeficiente intelectual del acusado indica que tiene retraso mental, lo que impediría legalmente que fuera ejecutado. "Según el doctor (Richard) Coons, el funcionamiento del señor Hernández es apropiado para su 'grupo cultural' (mexicanos), quienes de acuerdo al doctor Coons: 'tienden a tener un nivel económico bajo, logros bajos, habilidad social disminuida, mayor abuso de drogas y aumento en el nivel de conducta criminal'", señala el texto. Algunas instituciones que pidieron al gobernador de Texas, Rick Perry, que
suspendiera la ejecución fueron la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la organización Amnistía Internacional (AI) y el Senado mexicano, que aprobó el martes un llamado al Congreso de Estados Unidos a que reforme las leyes del país y obligue a sus estados a acatar los tratados internacionales. Este miércoles por la mañana, la familia del mexicano se despidió de él, en una visita de cuatro horas realizada por la mañana en la Unidad Carcelaria Polunsky. A la visita acudió la mamá del reo, Martha Llanas Zamora, de 75 años, y varios de los hermanos de Ramiro, quien permanece en el centro penitenciario desde el año 2000, poco después de ser sentenciado a la pena capital. Hernández es el cuarto mexicano del Caso Avena ejecutado desde 2004 y el segundo en menos de tres meses. Los otros son José Medellín (2008), Humberto Leal (2011) y Édgar Tamayo (en enero pasado). También se convirtió en el décimo mexicano en ser ejecutado en Estados Unidos. Nueve de esas ejecuciones han sido efectuadas en Texas, con excepción de la de Benjamín Mario Murphy, ocurrida el 17 de septiembre de 1996 en Virginia. Además de Hernández, actualmente otros 60 mexicanos están condenados a muerte en Estados Unidos. La SRE realizará los trámites para el traslado de los restos de Hernández Llanas a México, a petición de su familia.
"Pido perdón a la familia de mi jefe", dijo el tamaulipeco de 44 años, sentenciado a muerte por el asesinato del ranchero y profesor Glen Lich en su propiedad del Condado de Kerr, al noroeste de San Antonio. La ejecución, en la prisión de Huntsville, fue atestiguada por Stephen Lich Tyler, hijo Glen Lich, y también por dos hermanos de Hernández Llanas, José y Adelita, además de sus amigos Roberto Ramírez Faz y Sheri Lynn Johnson. "Estoy buscando a un ángel de Dios", mencionó Hernández Llanas en español, en su declaración final que duró casi cinco minutos y luego de la cual levantó su cabeza y mandó besos a sus hermanos. El mexicano, quien dijo irse en paz, recibió enseguida la inyección letal y fue declarado muerto a las 18:28 horas. Hernández Llanas pidió a su familia que su cuerpo fuera trasladado y sepultado en Nuevo Laredo, lo que se efectuará en los próximos días con la ayuda de funcionarios consulares mexicanos. A lo largo del proceso de ejecución, afuera de la prisión unos 20 opositores a la pena de muerte se manifestaron gritando consignas y portando pancartas. Suman 10 los mexicanos ejecutados en EU Con este caso suman 10 los mexicanos ejecutados en Estados Unidos desde que el país reactivó la pena de muerte en 1976. Hernández Llanas es el segundo mexicano ejecutado en lo
que va de 2014, luego del morelense Édgar Tamayo Arias el pasado 22 de enero. La ejecución contravino una serie de condiciones que, de acuerdo con organismos internacionales, hacían a Hernández Llanas inelegible para el castigo capital. Los abogados de Hernández Llanas argumentaron sin éxito que el reo padecía de sus facultades mentales, al registrar un coeficiente intelectual menor a 70 puntos, y sostenían que había recibido una defensa deficiente en el juicio en que fue sentenciado a muerte. Texas rechaza revisar 'Caso Avena' Con esta ejecución el gobierno de Texas rechazó una vez más acatar la petición formulada en 2004 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de suspender la ejecución de un grupo de mexicanos hasta que sus casos fueran revisados de nuevo. La corte internacional dictaminó que Estados Unidos violó el artículo 36 de la Convención de Viena de 1963, al no ofrecer a los mexicanos la posibilidad de acogerse a su derecho a asistencia diplomática "sin retraso" tras su detención. Texas había ya antes ignorado el dictamen de la CIJ con las ejecuciones de los mexicanos Edgar Tamayo Arias en enero pasado, José Ernesto Medellín en agosto de 2008 y Humberto Leal en junio de 2011 La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a Estados Unidos no seguir adelante con la ejecución de Hernández Llanas y advirtió que llevarla a cabo contravendría gravemente sus obligaciones jurídicas internacionales. Amnistía Internacional pidió al gobernador de Texas, Rick Perry, suspender la ejecución al exponer evidencias de que el reo padecía de discapacidad mental y no era elegible para el castigo capital.
13
Versini: Tengo confianza en mi Aumentan en 70% tomas gobierno para ver a mis hijos clandestinas en PEMEX
Alejandra López ADN Político Ciudad de México.- La ciudadana francesa Maude Versini "cruza los dedos" para que en la visita a México del presidente de Francia, François Hollande, se trate la controversia legal que mantiene con el exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel, por la custodia de sus tres hijos. "Me prometieron que iba a ser tratado (el tema de la custodia de sus hijos), no de manera oficial, pero me prometieron que iban a hablar del tema y que iban a encontrar una solución. Por lo menos yo lo espero, así me dijeron, quién sabe, como no es público, no sabré realmente hasta que regresen aquí. Veremos", mencionó Versini en una entrevista con Carmen Aristegui, en CNN en Español. "Es mi última oportunidad para volver a ver mis hijos, para que mis hijos y yo podamos volver a convivir, vivir felices, como antes. La verdad si no fuera por este encuentro no tuviera ninguna posibilidad de volver a ver a mis hijos", agregó desde Francia.
Hollande, quien llegó la noche de este miércoles, realiza una visita de Estado a México este jueves y viernes, 10 y 11 de abril, por invitación del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. En el programa de actividades del mandatario francés, se incluye la firma de diversos convenios de cooperación económica, inversión, educación y salud. La última visita de Estado de un presidente francés a territorio mexicano fuen en el año 2009, cuando Felipe Calderón se reunió con Nicolás Sarkozy. Entonces las relaciones entre ambos países estaban bajo tensión por el caso de Florence Cassez, una mujer francesa que estuvo detenida en México acusada de secuestro. De acuerdo con Versini, en diversos momentos ha tenido contacto con integrantes del gobierno francés, quienes le indicaron que se trataría su caso en la visita de Hollande, aunque no de manera oficial. En enero de 2012 el Consulado General de
México en Francia informó en un comunicado sobre el conflicto legal entre Montiel y su exesposa Versini, por la custodia de sus tres hijos. Versini le contó a Aristegui que durante más de dos años no ha logrado tener algún encuentro con sus hijos, que actualmente se encuentran en México. Ella se casó con el exgobernador del Estado de México (1999-2005) en 2002, y el juicio de divorcio se inició en 2007. "Yo puedo entender que el procedimiento judicial tome mucho tiempo, pero no puedo entender de ninguna manera que me nieguen un derecho de acceso a mis hijos, que me nieguen un derecho de visita", dijo Versini sobre la disputa legal. "Tengo confianza con mi gobierno, con mi presidente (Hollande), de que realmente encuentre la solución, no solamente para mí, sino también para mis hijos, porque nadie se pregunta realmente cómo se sentirán mis hijos sin su madre", agregó en la entrevista.
Morelia.- La ordeña a Petróleos Mexicanos se disparó en 2013. Las tomas clandestinas para robarle petróleo o combustibles a Pemex repuntaron 69.4 por ciento respecto al año anterior, según datos de la propia petrolera. Así, al cierre de 2013, Pemex contabilizó 2 mil 627 sustracciones ilícitas de sus ductos, cuando en 2012 fueron mil 550. Diesel y gasolina fueron los combustibles más codiciados en perjuicio de Pemex Refinación, reconoció la empresa en otro documento, el Informe Anual, enviado la semana pasada al Senado de la República. Rafael Ch, del Centro de Investigación para el Desarrollo, estimó una afectación económica de entre 3 mil a 7 mil millones de pesos anuales. Este monto creció entre 10 y 20 por ciento anual y equivale a la quinta parte del presupuesto promedio de un estado. Según Ch, el mayor robo de combustible se debe a dos factores principalmente: La disparidad del precio de la gasolina mexicana contra los combustibles internacionales y la diversificación de negocios en el crimen organizado, de parte de grupos que perdieron el control de diversas plazas. "Hay grupos criminales que lo
hacen, pero que no están vinculados al narcotráfico."Otro mito es que sólo se roba diesel y gasolinas", explicó, "porque también se roban crudo directo". En ese contexto, las entidades en donde más se registró el robo de combustible, de acuerdo con Pemex, fueron Tamaulipas y Veracruz, en donde operan el Cártel del Golfo y los Zetas. Carlos Mendoza, director general de Proyectos Estratégicos Consultoría, dijo que los combustibles robados se distribuyen entre las comunidades donde grupos delincuenciales tienen el control. Extraen el combustible del ducto y lo llevan en pipas hasta las gasolineras, o lo revenden en lotes clandestinos, agregó. Mendoza destacó que existe un grupo de seguridad integrado por la PGR, la PF, Pemex, el Ejército y la Marina para detectar el robo de combustibles. Incluso, Pemex reorganizó su área de seguridad física y puso a un militar al frente de ella, detalló.Sin embargo, no se han notado grandes avances y se necesitan más operativos para identificar la operación de bandas de delincuentes, refirió.A la par, dijo el especialista, se requiere aplicar mejor la legislación, porque a pesar de que el robo de combustible está tipificado como delito federal, los casos contra particulares se terminan de forma anticipada por la falta de pruebas que remitan su culpabilidad.
Encuesta: Mexicanos, entre temor por inseguridad y pesimismo
ADN Político inculados s que sólo Ciudad de México., explicó, crudo di-72.4% de los mexicanos consideró que vivir en su ciudad es inseguro, según la Encuesta entidadesNacional de Seguridad Pública el robo deUrbana, elaborada en marzo n Pemex,por el Instituto Nacional de Esacruz, entadística y Geografía (Inegi). Y, hacia el futuro, la expecl Golfo y tativa de los ciudadanos no es optimista: 27.6% cree que la or generalsituación empeorará y 37.3% Consulto-consideró que "seguirá igual les roba-de mal"; sólo 15.4% respondió s comuni-que las condiciones de seguriuencialesdad mejorarán.
La percepción de insegudel ductoridad incrementó 4.4 puntos as gasoli-porcentuales en comparación otes clan-con diciembre de 2013, cuana destacódo el indicador fue de 68%. En uridad in-tanto, 27.3% de los consultaPemex, eldos respondió que vive en una etectar elciudad segura.
En los últimos tres meses, anizó su puso a un etalló.Sin o grandes ás opera-problemas de sobrepeso ración deentre el personal de la Poefirió.A lalicía Federal, la corporación requiereno tiene ningún programa n, porquepara mejorar la salud de los combuselito fede-elementos, ni actividades ulares separa que la dependencia da por lapresente una disminución an su cul-en el accionar del personal. De acuerdo con el mismo reporte de Acceso a la Información Gubernamental, no existe registro alguno en los archivos de la corporación de que se haya elaborado algún programa para combatir este problema. Tampoco en los libros o informes de gobierno fue posible encontrar algún documento que se refiera al tema. El reporte agrega que
69% ha escuchado o ha visto en los alrededores de su vivienda situaciones como consumo de alcohol en las calles; 66.4%, robos o asaltos; 56.5% reportó vandalismo, y 40.2% indicó que venta o consumo de drogas. Esta percepción de inseguridad transforma la vida cotidiana de las personas. Por temor a sufrir algún delito, 65% de los consultados manifestó que dejó de llevar a la calle cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito; 50.8% cambió rutinas de caminar por los alrededores de su vivienda después de las 20:00 horas; 47.6% modificó sus hábitos respecto a permitir salidas de sus hijos menores, y 30.6% cambió rutinas relativas a visitar parientes o amigos. El 70.2% consideró que el desempeño de los cuerpos de policía es "poco o nada efectivo" en cuanto a prevención y
39 14
Padece la Policía Federal obesidad
combate a la delincuencia. "La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población respecto de la seguridad pública se generan por diversos elementos, como la atestiguación de conductas delictivas y antisociales que ocurren en el entorno de la población. Asimismo, el temor al delito tiene impacto en las rutinas de la población y en la percepción que se genera sobre el desempeño de la policía", indicó el Inegi en un comunicado. La encuesta se aplicó a mayores de edad en 2,336 viviendas urbanas ubicadas en las capitales de 25 entidades, así como en las ciudades de Tijuana, León, Acapulco, Cancún, Tampico, Veracruz y el Distrito Federal. El tamaño de la muestra de la ENSU garantiza un nivel de confianza del 95%.
por el momento no hay ningún tipo de sanciones para el personal que presentan este tipo de problemas, ya que dentro de la Ley General de la Policía Federal no está previsto. La dependencia destina, en promedio, 42 pesos diarios para la alimentación de cada elemento. Cada ración incluye una torta, una manzana, en algunos casos yogurt, un refresco y una golosina. Aunque personal de la dependencia asegura que la ración de alimentos es elaborada por dietistas, la comida no es suficiente para el personal, ya que los policías compran comida por su cuenta, y en algunos casos, cuando se encuentran de viaje, la elaboran ellos mismos.
Marco Muedano Ciudad de México.- Un informe de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) revela que el 100% de los elementos (mujeres y hombres) que laboran en alguna de las áreas administrativas y operativas que integran a la Policía Federal, presenta algún tipo de sobrepeso. Los estudios practicados al personal indican que los problemas de peso van desde los casos menores hasta los graves. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, 58.94% de los elementos de la corporación presenta sobrepeso, 32.84% obesidad leve, 7.20% moderada y únicamente 1% severa. Los estudios que se aplicaron en 2013 a 33 mil 589 elementos, personal con el que contaba entonces la dependencia, indican que, en promedio, cada elemento tiene 11 kilogramos de más, y un Índice de Masa Corporal (IMC) de 29.14. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad son padecimientos que se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El IMC es un indicador simple de la relación entre el peso y
la talla, que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Un IMC de entre 25.0 y 29.9 es sobrepeso; de entre 30 y 34.9, obesidad leve; de entre 35 y 39.9, obesidad moderada, y de 40 y más es obesidad severa. Según los resultados que se obtuvieron después de realizar los estudios por sexo, se determinó que de las 5 mil 232 mujeres a las que se les aplicaron las pruebas, 63% de ellas tiene problemas de sobrepeso, 27% obesidad leve, 6.8% moderada y 1.4% severa. En el caso de los hombres, 58% de ellos presenta sobrepeso, 33% tiene obesidad leve, 7% moderada y sólo .93% severa. Según los resultados de los estudios practicados a los elementos de la Policía Federal, se detectó el promedio de edad con sobrepeso es de 33 años, con obesidad leve 34 años, con moderada 35 años y con severa 39 años. Sin plan de respuesta Aunque la CNS reconoce los
15
La Historia en Breve
Videgaray y la paciencia Ciro Gómez Leyva
Después de escuchar, leer, dialogar con algunos protagonistas y críticos, termino coincidiendo con lo escrito ayer por Guillermo Valdés sobre las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones. Cito a Guillermo: “Así como hubo consenso legislativo y respaldo social prácticamente unánime para aprobar la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, ahora el consenso también es muy amplio para denunciar que el paquete de iniciativas de legislación secundaria en la materia representa un absurdo sorprendente: la negación, tergiversación o minimi-
zación de los nuevos mandatos constitucionales”. Es una opinión que se va extendiendo también entre diputados y senadores priistas que no encuentran las virtudes de las leyes secundarias y lo musitan. He conversado con algunos de ellos que anhelarían hacerle ver al presidente Peña Nieto que no se trata de una buena legislación, con la esperanza de que el pragmatismo del Presidente lo lleve a replantear el asunto, en vez de pedirles un disciplinado voto a favor. Cosa de que se alineen las prioridades. Primera, aprobar
los pendientes de la reforma política a más tardar el martes 22. Segunda, abrir la cancha a la discusión y dictaminación de las leyes secundarias de la reforma energética antes de que termine el periodo ordinario, el día 30. Los priistas podrían entonces patear el bote de telecomunicaciones hasta una próxima temporada. Creo que eso puede ocurrir. Porque, al menos en esta reforma, no quieren una mayoría haiga sido como haiga sido. Y me parece que el Presidente tampoco.
En Privado
Un cadáver llamado PRI-DF Joaquín López Dóriga
La soledad es su única compañera.Florestán El Partido Revolucionario Institucional, como tal, nunca tuvo vida propia en la Ciudad de México y operaba como un espejo de la relación jefe del Ejecutivo-Departamento del Distrito Federal, como un apéndice de su Comité Ejecutivo Nacional. No obstante esa relación de regencia durante los largos años del primer priato, tenía la presencia que le daba el reflector mayor del que era su sombra e instrumento. El primer proceso electoral para el gobierno de la Ciudad de México, en 1997, lo dimensionó al echarlo a competir, lo que no sabía, nunca lo había hecho, y perdió todo: jefatura de Gobierno, todos los diputados locales y los federales. De todas, perdió todas. Parecía que no podía perder más hasta que llegó el proceso de 2000, en el que volvió a perder todo: gobierno de la ciudad, todos los diputados locales, federales y los cuatro senadores y las l6 delegaciones.
La historia se repitió en las cuatro elecciones siguientes: 2003, 2006, 2009 y 2012. El corazón del Distrito Federal latía a la izquierda y si bien el PRI nacional se reinventó y ganó la Presidencia con Enrique Peña Nieto, en la capital del país volvió a ser arrasado, ganando alguna delegación, alguna diputación local. Ahora, después de 15 años, un Presidente de la República priista, Peña Nieto, tiene como prioridad política recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados, en las elecciones de junio de 2015, lo que pasa por el Distrito Federal. Pero con ese partido capitalino no veía cómo, no al menos hasta que se documentó la clase de sujeto que lo presidía, Cuauhtémoc Gutiérrez, cuya caída la oposición ve como una victoria, cuando, en realidad, también opera para el proyecto presidencial de recuperar la mayoría legislativa perdida en el lejano 1997. En política, luego no saben para quién trabajan. RETALES
1. INSTITUCIONES. Andrés Manuel López Obrador irá al mismo Senado que mandó cercar el año pasado para impedir la reforma energética, a fin de tramitar su propia consulta energética. El martes estuvo en la Corte, que hace dos semanas había desechado la petición del PRD, indicándole el procedimiento correcto; 2. SECUNDARIAS. El Senado aprobará esta semana las reformas política y de competencia económica. En Pascua desahogarán la de telecomunicaciones, para tenerla aprobada por los diputados en este periodo ordinario. En el tema energético están por decidir la cámara de origen, para que la revisora la resuelva en un periodo extraordinario; y 3. CHOQUE. El diputado Héctor Larios ha roto con el senador Roberto Gil, ambos panistas, por la descalificación que éste hizo de aquél, dándole trato de tonto e incapaz. Es marcada la división de los senadores azules, pero también la que tienen con los diputados de su partido. Nos vemos mañana, pero en privado
Leo Zuchermann
¿Por qué les vale un pepino la educación pública?
M
e llama la atención el poco interés que ha suscitado en los medios de comunicación los escandalosos resultados del censo educativo realizado por el INEGI. Parecería que a los mexicanos nos interesa un pepino la educación pública. Mientras se debate con amplitud y pasión el caso de un líder priista del Distrito Federal, que presuntamente utilizaba al partido para regentear a un grupo de prostitutas, se pasa por alto el lamentable estado de muchas escuelas públicas en el país (sin electricidad, agua, drenaje, baños y teléfonos) y los miles de maestros que cobran, pero que extrañamente no se encuentran en su centro de trabajo. ¿A qué se debe que no veamos más investigaciones periodísticas, columnas, editoriales, comentarios o debates sobre la terrible situación de la educación pública en México? Supongo que tiene que ver con que muchos periodistas, columnistas, editorialistas, comentaristas y conductores mandan a sus hijos a escuelas privadas. Ergo, como no les afecta directamente, le ponen poco interés al asunto. Me recuerda algo similar a lo que algún día me dijo Andrés Lajous, experto en desarrollo urbano. Me enseñó cómo los medios hablaban más de los problemas del tráfico que de la lamentable situación del transporte público en la capital. Lo atribuía, con razón, a que la mayoría de los periodistas y comentaristas tenían coche. De ahí su sesgo a describir y analizar los problemas que se encontraban cuando conducían sus automóviles a los que sufría la mayoría de la gente en los transportes públicos. El censo educativo levantado por el INEGI muestra que la mayoría de las escuelas en México son públicas: 86.4% de los planteles de educación básica (primaria y secundaria). No obstante, en el Distrito Federal sólo representan 51.8 por ciento. Estando los medios nacionales en la capital, la probabilidad de los trabajadores de los medios de enviar a sus hijos a una escuela pública es, por tanto, de 50 por ciento. Si a eso le sumamos que los periodistas y comentaristas son en general de clase media para arriba, me atrevería a decir que la gran mayoría de ellos envía a sus hijos a escuelas privadas. La consecuencia es que le dan poca atención y le dedican pocos espacios a los problemas de los planteles públicos. Ocurre, entonces, que los problemas
no parecen ser tan graves como son. Y vaya que lo son. Estamos hablando de un desastre nacional. Después de ver los resultados del censo educativo me atrevería a decir que se trata de uno de los grandes fracasos de los gobiernos postrevolucionarios. No sólo debemos culpar a los gobiernos estatales que son los responsables de la educación después de su descentralización en 1992. También es culpable la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Tan sólo hay que ver los desastrosos números que tiene el Distrito Federal, única entidad donde no se descentralizó la educación y que por tanto sigue siendo administrada por la SEP. Mal administrada, habría que decir. Pongo un ejemplo. La Ley General de Contabilidad Gubernamental ordena a las entidades federativas entregar trimestralmente a la SEP “el número total del personal comisionado y con licencia, con nombres, tipo de plaza, número de horas, funciones específicas, claves de pago, fecha de inicio y conclusión de la comisión o licencia, así como el centro de trabajo de origen y destino”. Esta información se debe publicar en internet. Resulta que en el DF, de acuerdo a los datos oficiales, no hay ni un solo maestro comisionado o con licencia sindical. Cero. Pero en el censo levantado por el INEGI encontraron mil 661 empleados comisionados o con licencia sindical en el DF. ¿Por qué nos están mintiendo? A estos empleados hay que sumar otros 12 mil 613 que renunciaron, se jubilaron o fallecieron, pero que siguen cobrando, más 6 mil 338 que cobran pero que se desconoce su existencia en el centro de trabajo (presuntos aviadores) y 13 mil 393 que supuestamente laboran en otro lugar. Un total de 34 mil empleados en la mismísima capital del país, administrados por la SEP, que cobran pero no trabajan en la educación. Dígame si no debemos escandalizarnos frente a estos presuntos fraudes que se comenten a diario en la nómina educativa y que tienen postrada a la educación pública de este país. Pero a lo mejor a usted no le importa porque igual sus hijos van a escuelas privadas y, aquellos pobres que tienen que recurrir a los planteles de gobierno, pues que se jodan… Vacaciones El autor de esta columna se tomará unas vacaciones por lo que Juegos de poder volverá a publicarse hasta el miércoles 23 de abril.
39 16
Una oposición “imbécil”
Pascal Beltrán del Rio
Un pony muy bronco
Francisco Garfias En las oficinas de Marcelo Ebrard no pasó desapercibido el “apapacho”, el martes pasado de Manlio Fabio Beltrones a Joel Ortega. El coordinador de los diputados del PRI recibió en San Lázaro al director del Sistema de Transporte Colectivo, antes que los legisladores de la Comisión del DF. Personalmente lo acompañó hasta el salón del Edificio C de San Lázaro, donde sería interrogado por los legisladores sobre la suspensión del servicio de la Línea 12 del Metro.
Transporte Colectivo le va a resultar difícil sostener que todo estuvo mal hecho. Y aquí surge una pregunta lógica: ¿Si estaba tan mal de origen, por qué el Gobierno del Distrito Federal la operó año y medio? Nos dicen que Marcelo comentó en corto: “Con tal de chingarme, se meten en una ratonera”. Ebrard, por cierto, se reunió con Los Chuchos para hablar del tema. Fue la semana pasada, en un domicilio particular.
Los sospechosistas dicen que Osorio Chong “encomendó” a Joel con el hábil diputado sonorense. ¿Resultado? La comparecencia de Joel —que oficialmente no lo fue— acabó en picnic.
“No les pido impunidad, sino que no se permita una cacería de brujas”, les dijo.
■La habilidad política de Manlio Fabio Beltrones no necesita acreditarse. Ayer volvió a hacer de las suyas el legislador priista.
■Dirigentes del transporte público individual (taxis) y colectivo (vagonetas, microbuses y autobuses) amenazan con realizar “movilizaciones” en la Ciudad de México si no se modifica la iniciativa de Ley en Materia de Movilidad.
El perredista Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció la formación de dos comisiones: una es para investigar Oceanografía, escándalo que enloda al PAN, y la otra para Línea 12 del Metro, que lesiona la credibilidad del PRD. Nos aseguran que esta última será presidida por un diputado cercano al presidente Peña. “Nunca hemos visto una oposición tan imbécil como la de ahora”, sintetizan en el entorno del exjefe de Gobierno. Los observadores subrayan que la creación de esta comisión en San Lázaro transfiere el asunto de la Línea 12 de un rango local a uno federal. “Mancera le pasó a Peña el control político del tema”, ilustran. Joel, por lo demás, no sólo culpó a Ebrard de la suspensión del servicio en la Línea Dorada. Se fue a la yugular de los integrantes del consorcio ICA-Carso-Alstom, que la construyó. El tema traerá consecuencias. Al director del Sistema de
Ortega y los suyos le respondieron: “No estamos en eso, no fuimos consultados…”.
Esta iniciativa, promovida por la asambleísta del PAN, Laura Ballesteros, los obliga, entre otras cosas, a renovar el parque vehicular y adoptar un esquema de transparencia en sus finanzas. Los transportistas, quienes hoy ofrecen una rueda de prensa, ven en esa ley una vía para despojarlos de su trabajo “e incluso de nuestro patrimonio”. Buscamos a Ballesteros. Nos dio su opinión sobre el anuncio de los transportistas. “Son los líderes que temen perder el negociazo, la gallina de los huevos de oro. No los choferes que son manipulados”. El punto está en que la iniciativa de ley propone pasar de un esquema de concesión individual a uno colectivo. Una sola gran empresa. Y eso pisa muchos callos. ■Va textual el punto de vista oficial sobre la iniciativa de Ley Federal de Radio y Televisión contenido en una “tarjeta informativa” del gobierno federal, que llegó al correo de este reportero:
“La iniciativa permitirá mayor competencia en el sector y beneficios para los usuarios. Traerá, también, diversos efectos para las empresas de Carlos Slim y de Emilio Azcárraga. “Para América Móvil, de Carlos Slim, el tema de la oferta pública de interconexión lo obligará a enfrentar mayor competencia, pues se elimina la discriminación y las barreras de entrada. En cuanto a la oferta de compartición de infraestructura pasiva, sus competidores tendrán acceso a ductos, sitios, torres, entre otros. “Respecto a interconexión, tarifa cero —en tanto sea preponderante— y pagos positivos a sus competidores traerá como efecto la pérdida de ingresos en el mercado de terminación de llamadas y transferencia de recursos a sus competidores. “En cuanto a Televisa, la prohibición de participar en licitaciones de espectro, salvo autorización del IFT, impactará a ese grupo, pues la iniciativa de ley establece límites a la acumulación de espectro de radiodifusión. Además, en cuanto al tema de retransmisión, este grupo verá disminución de ingresos, debido a retransmisión gratuita de sus contenidos y mayor competencia frente a la TV restringida. “También hará la compartición de infraestructura pasiva a nuevos concesionarios (oferta de referencia), lo que ocasionará mayor competencia al eliminar una de las principales barreras a la entrada (medida que beneficia a las nuevas cadenas de TV digital abierta)”. ■Andrés Manuel López Obrador, líder real de Morena, va hoy a la Cámara alta a reunirse con el senador del PRI, Raúl Cervantes, presidente de la Mesa Directiva. ¿Al diablo con las instituciones? ■La reflexión-pregunta la escuchamos en boca de un importante diputado en los pasillos del Palacio Legislativo, la víspera de la llegada del presidente François Hollande a nuestro país. “El caso Cassez se cerró. ¿Se abre el caso Versini?”.
Franco y dicharachero, el doctor Roberto González González se escucha seguro del otro lado del teléfono. “Si me van a matar, que me agarren hablando y no callado”. El alcalde de Mier, Tamaulipas, atrajo la atención nacional e internacional al convocar a una manifestación contra la violencia antier martes, a la que asistieron varios centenares de habitantes de este municipio fronterizo. Ubicado en la frontera con Estados Unidos, a cien kilómetros de Reynosa y 120 de Nuevo Laredo, Mier es una de las demarcaciones más pequeñas y menos pobladas de Tamaulipas. Su posición geográfica le ha valido ser escenario de duras batallas entre Los Zetas, que tienen fuerza en Nuevo Laredo, y el cártel del Golfo, uno de cuyos bastiones es Reynosa. En noviembre de 2010, este pueblo mágico —el único de la frontera— se convirtió en pueblo fantasma cuando centenares de personas abandonaron sus viviendas para irse a vivir a Miguel Alemán, el municipio vecino, u otros lugares, luego de que Los Zetas amenazaran con arrasarlo. “No queremos otro 2010”, arengó el alcalde durante la manifestación. “No queremos que esto vuelva a ser la Franja de Gaza de la frontera. ¡No queremos más balazos!” En plática, González cuenta que Mier llevaba año y medio de relativa tranquilidad antes de que la noche del viernes pasado un comando armado irrumpiera en la cabecera municipal y disparara con armas largas contra la fachada de un hotel, donde se hospedaba personal de una transnacional contratada por Pemex para hacer trabajos de exploración en la Cuenca de Burgos. Después del éxodo de 2010, la calma volvió luego de que el Ejército dejara de forma permanente un batallón en el municipio. El mitin del martes hizo que se levantaran las antenas en Ciudad Victoria. Ayer acudieron a Ciudad Mier el secretario general de Gobierno del estado, Herminio Garza Palacios, y el comandante de la Octava Zona Militar, general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, para dialogar con el alcalde. Cuando le pregunto a Roberto González —en charla previa a la entrevista que me concedió anoche para Excélsior Televisión— cómo estuvo la reunión, ríe y me responde: “Ay, no me hagas hablar porque luego se enojan”. Aunque inmediatamente agrega: “Dura, dura… Pero cuando uno tiene la razón, cuando uno tiene al pueblo de su lado, no hay que sentirse mal”. El municipio de Mier vivió la
alternancia política por primera vez en su historia en la elección de 2013. Contendieron el exalcalde Abdón Canales, por el PRI, y Roberto González, por el PAN. El segundo ganó con mil 330 votos contra mil 187. Cirujano dentista y comerciante, González, a quien apodan El Pony, había hecho carrera política en el PRI. Ocupó todos los cargos partidistas en el municipio, así como varias carteras de la administración municipal, antes de abandonar el tricolor en 2012. Dice que lo echaron del partido cuando, siendo director de Programas Sociales del municipio, advirtió que los errores del PRI lo llevarían a la derrota electoral ese año. “Y así ocurrió. Aquí y en todo Tamaulipas ganó Josefina Vázquez Mota”. Admite que no es muy ortodoxo que un alcalde convoque a una manifestación y mande bloquear los accesos al municipio. “Yo le pido a los ciudadanos y a las autoridades estatales y federales que nos disculpen, pero lo hicimos para cerrarle el paso a la inseguridad”. Además, “¿de qué otra manera nos iban a hacer caso?”, pregunta. El alcalde dice haber llegado a acuerdos concretos con sus interlocutores. “El fin de semana llegarán más elementos del Ejército a reforzar, y el gobierno estatal se comprometió a aplicar un programa de desarrollo social y pedir que Pemex se instale en el municipio”. A decir de González, aunque los yacimientos explotables de la Cuenca de Burgos están en territorio de Mier, las instalaciones de Pemex se encuentran en Miguel Alemán. “Eso no nos deja nada a nosotros los mierenses”, se queja. Para el edil, el ataque al hotel donde se hospedaban los empleados de la transnacional Weatherford fue “seguramente un intento de que se asusten y se vayan de aquí”. -¿Y usted no tiene miedo? —le pregunto—. -No, ¡qué va! Si me viera... Ahorita estoy hablando con usted desde mi camioneta, con la puerta abierta, estacionado frente a mi negocio. Si me quieren matar, lo harán aunque me cuide un batallón. Y si me van a matar, prefiero que me agarren hablando, no callado. Se oye sincero este hombre, de 58 años de edad y admirador de las autodefensas de Michoacán, cuando dice que no está asustado. Hace poco le entregó el anillo de compromiso a su novia y adelanta que se casará próximamente. Sin embargo, al conversar con él, es imposible olvidar los casos de alcaldes asesinados recientemente, como los de Santa Ana Maya y Tanhuato, Michoacán.
17 de controlar el tráfico ilegal de madera y las extorsiones a propietarios de aserraderos; pero el pertenecer a las guardias civiles dificulta la acción de las fuerzas federales por el riesgo que implica una eventual reacción de los autodefensas.
gación hecha por Juan García Bravo, agente de la Policía Estatal Preventiva.
En la lista de investigados están también dos diputados federales quienes continuamente asistieron a reuniones con los principales líderes de la delincuencia organizada; a uno de estos legisladores lo ubican como operador financiero, responsable también de llevar, “por la fuerza” a políticos y empresarios ante “los señores”, como se les conocía a quienes comandaban el crimen organizado en Michoacán.
“En lo absoluto, yo no tengo ningún informe en mis manos de ese tipo, jamás solicité una orden de investigación en contra del gobierno del estado o del área del estado”, dijo en entrevista telefónica con Grupo Imagen Multimedia, el 21 de noviembre del año pasado, cuando ya no era secretario de Seguridad Pública.
La Infiltración al cártel Luisa María Calderón Hinojosa fue quien por primera vez denunció las presuntas reuniones entre líderes del crimen organizado y destacados militantes del PRI; la hermana del expresidente de la República hizo su primer señalamiento el 9 septiembre del 2013, durante una conferencia de prensa. La senadora panista señaló a José Martínez Pasalagua, líder transportista; Armando Ballinas Mayés, secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública; y a Guillermo Valencia Reyes, presidente municipal de Tepalcatepec. “Son de los que fueron a negociar la victoria de Fausto Vallejo allá con La Tuta… fueron a Las Cruces junto con el alcalde de Tepalcatepec y junto con el dueño de transportes de esta ciudad que se llama Pasalagua”, comentó Cocoa Calderón. Los dichos de Luisa María fueron desestimados por los aludidos, quienes la acusaron de ser “mala perdedora” y la emplazaron a presentar pruebas; ella, la legisladora plurinominal, basó sus acusaciones en versiones de “radio pasillo” y nunca aportó elementos para ser tomados en cuenta por la autoridad”, argumentaron. Después, el equipo de Luisa María filtró un informe supuestamente firmado por Elías Álvarez Hernández, exsecretario de Seguridad Pública en Michoacán, donde se “confirmaba” lo dicho por Calderón; el documento que hizo público el periodista Ciro Gómez Leyva estaba “sustentado” en una investi-
El propio Elías Álvarez se encargó desmentir el supuesto informe y de nueva cuenta quedó sólo en dimes y diretes.
Tienen en la mira a ediles y notarios públicos en Michoacán
En la Policía Estatal preventiva ubican a Juan García Bravo, como cuñado de Elías Álvarez Hernández, “trabajaba en el área de inteligencia y se encargaba de asuntos específicos del secretario”, comentó a Excélsior un mando de la Policía Estatal, quien también colaboró con Álvarez Hernández entre 15 de febrero de 2012 y el 26 de febrero de 2013. Elías Álvarez Hernández es abogado y comisario general de la Policía Federal, fue comandante comisionado en Michoacán; participó en los enfrentamientos contra el cártel de La Familia durante 2009 y también protagonizó aquel tiroteo ocurrido el 9 de diciembre de 2010 donde se anunció la muerte de Nazario Moreno González, alias El Chayo”. Álvarez Hernández siempre gozó de los afectos de la familia Calderón Hinojosa y cuando Fausto Vallejo asumió la gubernatura de Michoacán el gobierno federal lo impuso como secretario de Seguridad Pública, contra la voluntad de Jesús Reyna y otros miembros de la nueva administración estatal. De acuerdo con el mando de la Policía estatal consultado por Grupo Imagen Multimedia asegura que Juan García Bravo logró infiltrarse en el cártel de Los Caballeros Templarios y obtuvo información que compartió con su jefe Elías Álvarez, por su parte, reveló esos datos a Luisa María Calderón Hinojosa. Otro de los objetivos de la PGR en Michoacán es, de acuerdo con fuentes de la misma dependencia, Francisco Javier Girón del Toro, excandidato a diputado local por el PAN, quien aparece en un video difundido a través de redes social desde el 28 de noviembre del 2013.
Miguel García Tinoco Morelia.- Las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Michoacán implican a funcionarios en activo, exservidores públicos y miembros de todos los partidos, reveló a Grupo Imagen Multimedia una fuente gubernamental.
salagua, líder transportista, en diálogo con Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, líder de Los Templarios, cártel hegemónico en Michoacán.
Con la captura y arraigo de Jesús Reyna García, exgobernador de Michoacán, no concluyen las acciones de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la entidad gobernada por Fausto Vallejo Figueroa.
De acuerdo con la información confirmada con otras fuentes de gobierno federal, la cita entre el capo, el magnate del transporte público y el secretario de Gobierno de Michoacán, ocurrió cuando transcurría el proceso electoral de 2012 y ante un evidente nerviosismo de Jesús Reyna, quien explicaba a Servando Gómez Martínez la nula injerencia del gobierno estatal en la designación de candidatos a diputados federales y senadores.
“Van por varios personajes de la vida pública, incluidos alcaldes, exalcaldes, legisladores y muy probablemente notarios públicos vinculados al grupo delictivo que opera en esta entidad”, comentó el funcionario conocedor de la indagatoria.
La información obtenida coincide con lo declarado recientemente por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, en el sentido de que hay evidencias de reuniones entre Jesús Reyna y Servando Gómez.
La fuente confió a esta casa editorial que existe una videograbación en la cual aparecen Jesús Reyna García y José Trinidad Martínez Pa-
El trabajo de investigación científica y de campo desplegado por la PGR, también está al interior de los grupos de autodefensa de Coalco-
mán, Aguililla y Tepalcatepec, porque hay información y evidencias suficientes para suponer que algunos de los líderes del grupo civil armado, antes fueron emisarios de Nazario Moreno González, el capo abatido el pasado 9 de marzo, también por marinos mexicanos. En la mira están Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, exalcalde de Aguililla, quien de acuerdo con los datos de la PGR se desempeñaba como enlace de La Empresa (así se le denominaba a Los Templarios) con presidentes municipales de la Tierra Caliente y la sierra michoacana; la labor de Fruto como conocen al exfuncionario municipal de extracción perredista, era la de “acordar” a quién se otorgaba la obra pública, “por instrucciones del cerro”, como se le conocía al sitio donde se ocultaba Nazario Moreno González, ubicado en la zona serrana de Apatzingán. Otro personaje también en la mira de las fuerzas federales es José Misael González, a quienes los mismos grupos de autodefensa lo han señalado como responsable
39 18
Enchilada placera
José Cárdenas
Una casta divina
“Aquí vive el Presidente, pero el que manda vive enfrente”. Aquella vieja frase del maximato callista —escrita sobre los muros del Castillo de Chapultepec en 1931— se desempolva y cobra vigencia... 83 años después. Por el momento, no hay duda: en Michoacán, el gobernador constitucional se llama Fausto Vallejo… y el inconstitucional, es quien le da órdenes a Alfredo Castillo Cervantes. Vallejo podrá despachar en el Palacio moreliano de Gobierno, pero quien manda en Michoacán es un embajador extraordinario y plenipotenciario de Palacio Nacional. La insoportable levedad del ser ha esfumado la figura de Vallejo; ese gobernador sólo cuenta para fotos, protocolos de cartón… y taparle el “ojo al macho”; su rol es simular una normalidad institucional en la cual nadie cree a estas alturas. La caída de Jesús Reyna lo confirma. Nadie le avisó al señor gobernador de las pesquisas contra su segundo. El procurador general de la República “usó” a don Fausto; le mencionó una grave urgencia de hablar con el secretario de Gobierno; envió dos emisarios y un helicóptero a las oficinas… y se lo trajo al DF.
AMN.- ¿Cuándo matarán a la letra N? Nadie, hasta ahora, con sano juicio, ha podido explicar a los mexicanos por qué PAN y PRD, por puro capricho, mataron la letra F del IFE, y dieron vida a la N del INE. Nada cambiará una letra cuando el Sistema Político mexicano está podrido. Me parece que los que tenemos que cambiar somos los mexicanos de a pie, o sea, el producto fundamental de la patria mexicana. ¿Acaso hay indicios de una nueva cultura política, en la que se privilegie la ciencia, el humanismo y, sobre todo, la ética, que debe entenderse como la conjunción de valores que deben caracterizar a los seres humanos? ¿Acaso sepultaron al IFE, porque se había vuelto una institución corrupta, en la que imperaba una burocracia catalogada por muchos como la casta divina de la democracia? No hay duda que mataron al IFE por puro gatopardismo, es
decir, hicieron que todo cambiará para que todo siguiera exactamente igual, o peor. Recordaré la maravillosa canción La huella de mis besos, de mi amigo Severo Mirón -Julio Samuel Morales Ferrón-, que adoptaré como parodia para ejemplificar lo que ocurrió con el cambio de letra del IFE. Podrás cambiar de nombre de patria, de todo modificar tu rostro tu historia, tu modo. Pero por más que borres, que limpies, que cambies la huella de la corrupción tendrás en la cara… Y es que mire usted, sea el IFE o sea el INE, nada cambiará en cuestión de robarse nuestros dineros públicos con escandalosos y ultrajantes sueldos de esa maldita burocracia que disque es hacedora de la democracia. Para que se dé una idea del ultraje, le diré que los nuevos consejeros del INE ganarán más que los de IFE, e incluso más que el presidente de la República. Cada consejero electoral recibirá un sueldo mensual, pelón, sin
prestaciones, de 183 mil pesos. Es decir, 63 mil pesos más que le presidente de la República. Todo eso, más seguros de gastos médicos mayores, camionetas de lujo -rigurosamente blindadas-, gasolina, celulares, gastos de representación, choferes, secretarias particulares y privadas, casetas, etc. Algo que rasguña el medio millón de pesos mensuales. Pero, aún hay más, el árbitro electoral de México, con la letra que sea, destina una millonada para una bola de zánganos, que muchas ocasiones no terminaron ni la primaria, pero eso sí, están agarrados de la ubre presupuestal con sueldazos también escandalosos, y todo cobijado con el velo de la ponzoñosa partidocracia mexicana. Y mejor ahí le paro, porque adivino que todo esto ofende a los sencillos habitantes, y no quisiera que por todo México cunda la máxima de Pancho Villa, de que cuando a sus Dorados se les acababan las balas, él aconsejaba: “pues échenles mentadas que también duelen”. ¿Les dolerán?
Según confiesa el mandatario michoacano, se enteró —con sorpresa— de la detención de Reyna cuando la noticia fue difundida —el viernes nochecito— en los medios de comunicación. ¿Usted cree que Vallejo nunca sospechó de su valido porque le tenía confianza absoluta, por haber sido un gran operador político en la campaña por la gubernatura… y “colaborador eficiente”? A su regreso de un retiro semestral —forzoso por un trasplante hepático—, el gobernador rechazó la renuncia de su interino —al menos de dientes pa’fuera—, quien en ese momento contaba con apoyos inconfesables, incluidos —al parecer— cuantiosos caudales de dinero aportados por la cúpula empresarial templaria, con quien solía reunirse, según revela el procurador general de la República. Por cierto, Jesús Murillo Karam adelanta: el caso de Jesús Reyna no es el único… A propósito, el líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, afirma que en el gobierno michoacano todavía hay “muchos” funcionarios involucrados quienes, a río revuelto, han solapado el arribo de miembros del cártel del Golfo y sus enemigos Los Zetas. La advertencia de los “rebeldes” —quienes se resisten a desarmarse hasta en tanto el gobierno limpie Michoacán de sabandijas— enciende más focos de alerta; son recordatorios de una paz vislumbrada sólo en la lejanía. Ante el negro panorama las preguntas inquietan: ¿dónde estaban ayer los agentes del Cisen de Gobernación y la PGR, los comandantes militares y otros funcionarios federales, quienes debieron alertar a tiempo sobre el desastre michoacano?; ¿por qué nadie hizo caso a las denuncias de Luisa María Calderón y decenas de empresarios secuestrados por la extorsión y la violencia?; ¿por qué el poder federal no se dio cuenta de que esas acusaciones llevaban un sedimento, si no de certeza, por lo menos de verosimilitud?; ¿cuánto pesaron las necesidades electorales y pleitos políticos por los cuales se prefirió disimular entonces? Hoy, separar lo legal de lo ilegal, lo político de lo judicial y poner el alto a quienes tenían el siga, no es algo tan simple como una sabrosa enchilada placera…
19
Boletines de Gobierno México y Francia: Reencuentro y unidad México y Francia: acuerdos para una relación estratégica
Ciudad de México.- En el marco de su Visita de Estado a México, sostuve una Reunión Bilateral con el Presidente de la República Francesa, François Hollande. Fue un diálogo franco, abierto, con un ánimo favorable y, sobre todo, propositivo. Analizamos el estado actual
de nuestra relación, tan amplia como diversa, pero especialmente nos enfocamos en las nuevas y prometedoras áreas de oportunidad, que franceses y mexicanos tenemos hacia el futuro. Derivado de esta voluntad constructiva, este día, México y Francia suscribirán un importante
número de convenios. Se trata de 41 acuerdos en 7 grandes rubros: académico; salud; desarrollo sostenible y cooperación territorial; seguridad pública; finanzas; aeronáutico y energía. Nuevamente, junto a mi reconocimiento, le reitero mi deseo al señor Presidente Hollande de que su estancia en México sea fructífera y placentera.
Visita de Estado del Presidente de la República Francesa
Ciudad de México.- En nombre del pueblo y del Gobierno de México, expreso la más cordial bienvenida, al Presidente de la República Francesa el Excelentísimo Señor François Hollande.
Ciudad de México.- Los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de la República Francesa, François Hollande, firmaron 41 acuerdos en 7 grandes rubros: académico; salud; desarrollo sostenible y cooperación territorial; seguridad pública; finanzas; aeronáutico y energía. Además, una Declaración Conjunta. En materia Académica, se acordó el Reconocimiento de Títulos, Diplomas y Periodos de Estudios de Educación Superior, toda vez que Francia es el tercer destino de estudiantes mexicanos en el exterior. También se duplicará el número de becas para estudiar doctorados en Francia; y se establecerá un Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM, en la Universidad de La Sorbona.
Los mexicanos lo reconocemos como líder responsable y moderno, que promueve un orden mundial más equilibrado; al tiempo que trabaja por el crecimiento incluyente de su país, para que ningún francés se quede al margen del desarrollo.Esta Visita de Estado marca el reencuentro entre Francia y México; simboliza la unidad entre dos naciones que hermanan a Europa y a América. Éste es un día crucial, porque hoy, frente al mundo, relanzamos nuestra relación para hacerla más cercana, más fuerte y con mayores beneficios para nuestras sociedades.
En materia de Salud, se fortalece la cooperación científica, para desarrollar en México una vacuna contra el dengue, y se acordaron acciones de cooperación técnica en materia de cobertura sanitaria.
Nuestros gobiernos concretarán múltiples instrumentos que profundizan y formalizan la relación de amistad, trabajo y cooperación económica, que vincula a franceses y mexicanos.
En Seguridad Pública, se formalizará el apoyo de Francia al proceso de creación de la Gendarmería Nacional en México. Se contempla el intercambio de información, asesoría y formación de elementos policiacos.
Señor Presidente de la República Francesa, sea usted bienvenido.
En el ámbito Financiero, se impulsará el incremento de crédi-
En relación al Desarrollo Sostenible y Cooperación Territorial, se trabajará conjuntamente en materia de planificación, construcción y servicios públicos urbanos; así como para apoyar el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales e impulsar el desarrollo sustentable.
tos que apoyen las exportaciones de ambos países. En el sector Aeronáutico, se trabajará en un proyecto para construir aeronaves ensambladas en México (drones) y se implementará un sistema ecológico de impulso de aeronaves, durante sus desplazamientos en pista. En materia Energética, se suscribirán acuerdos para ampliar la cooperación técnica en temas como: energía nuclear para usos pacíficos ─área en la que Francia destaca a nivel mundial─, lo mismo que en exploración y producción de hidrocarburos; así como acciones para enfrentar el cambio climático y sus efectos. Además, la Declaración Conjunta, incluye compromisos como los siguientes: Incrementar los intercambios estudiantiles y culturales; Elevar sustancialmente nuestros vínculos comerciales; Crear un Grupo de Trabajo Conjunto de Alto Nivel en materia turística; Fortalecer nuestra cooperación en el ámbito multilateral, particularmente en la agenda de reformas a la Organización de las Naciones Unidas y la Agenda de Desarrollo post-2015; Incrementar la coordinación en materia de seguridad, a partir de ejercicios y operaciones conjuntas contra el narcotráfico marítimo. Todos estos acuerdos, demuestran el carácter estratégico de la relación bilateral MéxicoFrancia, pero sobre todo, confirman el ánimo constructivo que prevalece entre los gobiernos y sociedades de Francia y México.
Periódico el Faro
Collage
Viernes 11 de Abril de 2014
5 beneficios que puedes exigir a Telcel y Telmex, según IFT
Reducen área de búsqueda de avión malasio desaparecido
•
Edgar Sigler Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó sobre los beneficios que los usuarios de Telmex y Telcel, empresas consideradas como agentes preponderantes, pueden exigir a dichas compañías de telefonía. Te presentamos los cinco beneficios a los cuales, como usuario de cualquiera de las dos empresas, puedes acceder debido a las medidas impuestas a las compañías por las reformas que se han hecho en materia de telecomunicaciones. 1. Desbloqueo "Todos los teléfonos contratados en Telcel bajo el esquema de prepago deberán entregarse desbloqueados. Si la contratación es por renta, el desbloqueo aplicará cuando el usuario cubra el costo total del equipo".
Esto se debe hacer de manera gratuita, y basta con la solicitud del usuario sin requerir ningún documento. Además se podrá realizar en los centros de atención, o vía remota cuando el equipo lo permita.
podrá interrumpir la provisión de éste, independientemente de que mantenga adeudos de bienes o servicios que no sean los de telecomunicaciones".
Los equipos adquiridos antes del 6 de abril deberán aguardar aún 3 meses para recibir estas facilidades.
"Telcel dejará de cobrar por concepto de usuario visitante o itinerancia (roaming) cuando sus usuarios utilicen su propia red, independientemente de que se ubiquen fuera del área de servicio local o región en la que contrataron el servicio".
2. Facturación Telcel debe entregar una factura donde separe el cobro del servicio de telefonía móvil, además de otro correspondiente a otros bienes o servicios distintos a los de telecomunicaciones. "De esta manera, se podrá pagar de manera independiente ambos conceptos, por lo que si el usuario está al corriente en los pagos del servicio de telecomunicaciones el operador no
3. Roaming
La compañía seguirá cobrando la larga distancia si llamas a un usuario que se encuentra en una región distinta a la tuya (Telcel divide el país en 9 regiones), pero quien reciba la llamada ya no pagará el cargo de roaming. 4. Ventas condicionadas "No se puede condicionar la provisión de un servicio a la contratación de otro. Esto es, por ejemplo, que un usuario puede contratar el servicio de internet de banda ancha fija sin tener que adquirir o tener una línea telefónica local fija". 5. Cancelación "Las facilidades que el usuario tuvo al momento de hacer la contratación deben ser otorgadas para cancelar el servicio, es decir, este proceso puede realizarse vía telefónica con la solicitud expresa del contratante. A partir del momento de la conclusión del contrato no podrá aplicarse cargo alguno al usuario".
Expertos de Australia y de Estados Unidos confirmaron que las señales detectadas por los equipos de búsqueda del avión pertenecen a una caja negra
Notimex Kuala Lumpur.- La búsqueda del avión de Malaysia Airlines, desaparecido desde el 8 de marzo, se ha reducido a un área de 22 mil kilómetros cuadrados, luego que las autoridades australianas expresaron su optimismo en encontrar la caja negra. En este sentido, expertos de Australia y de Estados Unidos confirmaron este jueves que las señales detectadas por los equipos de búsqueda del avión pertenecen a una caja negra. El coordinador de las tareas de búsqueda, Angus Houston, indicó que los expertos, pertenecientes al Centro Conjunto de Análisis Acústico de Australia (AJACC) en Nueva Gales del Sur y el fabricante estadunidense de la caja negra, han confirmado el reporte. El Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas anunció que la búsqueda se centrará ahora en 22 mil 364 kilómetros cuadrados en el océano Índico. Sin embargo, Houston ha matizado que ni el AJACC ni el fabri-
cante se han pronunciado sobre si la caja negra pertenece al vuelo MH370 de Malaysia Airlines. Houston afirmó ayer que un barco australiano había detectado dos nuevas señales, si bien hasta este momento se desconocía si pertenecían a una caja negra o a alguna otra fuente. "Creo que estamos buscando en la zona correcta, pero no estoy preparado para confirmar nada hasta que alguien vea los restos", sostuvo Houston, según el noticiero de la cadena de televisión australiana ABC. Las cuadrillas que peinan el área donde podrían estar los artefactos de la aeronave se mueven este jueves en patrones más estrictos, ya que la zona de búsqueda se ha reducido a alrededor de un cuarto del tamaño que tenía hace unos días, agregó Houston. Las autoridades australianas han reconocido que se agota el tiempo para localizar las cajas negras del vuelo de Malaysia Airlines, ya que la batería de las mismas tiene una duración máxima de un mes, periodo de tiempo que ya se ha cumplido. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció de los radares el pasado 8 de marzo, dos horas después de despegar de la capital malasia, Kuala Lumpur, rumbo a Pekín con 227 pasajeros y una tripulación de 12 miembros a bordo.
ría 7 hábitos de la gente con és alta inteligencia emocional
21
Curiosity capta extraña luz brillante en Marte
EFE Ciudad de México.- Una imagen captada por la cámara de navegación (Navcam) del explorador Curiosity en Marte muestra un misterioso punto brillante en el horizonte del planeta rojo. La imagen, dada a conocer por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL ) de la NASA, y difundida a través de redes sociales, ha provocado diversas reacciones y especulaciones sobre la posibilidad de que esta sea una señal de la existencia de vida inteligente en aquel planeta.
Cada vez es más reconocido que la inteligencia emocional es un factor importante de nuestro éxito y felicidad, no sólo en el trabajo, en todas las áreas de nuestra vida EFE
Pero a pesar de esto, la NASA señaló que puntos brillantes como este aparecen casi todas las semanas en algunas de las imágenes tomadas por el explorador en Marte y explicó que estas luces pueden ser causadas por los rayos del sol reflejados sobre
Washignton.- Cada vez es más reconocido que la inteligencia emocional es un factor importante de nuestro éxito y felicidad, no sólo en el trabajo, sino también en nuestras relaciones personales y en todas las áreas de nuestra vida. Harvey Deutschendorf, experto en inteligencia emocional y orador, señala que las personas con una alta inteligencia emocional suelen obtener mejores resultados, pero ¿qué es lo que distingue a este tipo de personas? Aquí tienes 7 hábitos que publicó el sitio fastcompany para saber si eres una persona con alta inteligencia emocional o para aprender y seguir estos pasos. *Se concentran en lo positivo. Sin ignorar las malas noticias, las personas emocionalmente inteligentes han hecho una decisión consciente de no gastar demasiado tiempo y energía que se centra en los problemas. Buscan soluciones a un problema, se concentran en lo que son capaces de hacer y lo que está dentro de su control. *Se rodean de gente positiva.
Las personas con mucha inteligencia emocional no pasan tiempo escuchando a los quejosos y tienden a evitar a las personas negativas. Las personas negativas son una pérdida de energía y no están dispuestos a dejar que otros agotan su vitalidad. Incluso las personas negativas aprenden rápidamente a evitar a las personas positivas. Pasan tiempo con otras personas que son positivas y se ven en el lado brillante de la vida. Tienden a sonreír y reír mucho y atraer a otras personas positivas. Su calidez, apertura y actitud hace que otros los vean más dignos de confianza. *Son capaces de poner límites y ser firmes cuando es nece-
sario Aunque su carácter amistoso puede hacer que parezcan presa fácil para algunos, son capaces de poner límites y hacerse valer a sí mismos cuando es necesario. Demuestran la cortesía y consideración, pero se mantienen firmes al mismo tiempo. No hacen enemigos innecesarios. Piensan antes de hablar y se dan tiempo para calmarse si sus emociones parecen llegar a ser abrumadoras. Respetan sus tiempos y los compromisos y saben cuándo tienen que decir No. *Piensan hacia adelante y están dispuestos a dejar atrás el pasado Aprenden de sus errores del
pasado y lo aplican a sus acciones en el futuro. Nunca ven el fracaso como permanente. *Buscan formas de hacer la vida más divertida, feliz, e interesante Ya sea en su lugar de trabajo, en casa, o con amigos; saben lo que los hace felices y buscan oportunidades para ampliar el disfrute. Sienten placer y satisfacción al ver a los demás felices y realizados, y hacen todo lo posible para alegrar el día de alguien más. *Eligen sabiamente la forma en que gastan su energía Son capaces de sobrepasar los conflictos donde se involucran con los demás. No se aferran a la ira por lo que otros consideran de ellos, en lugar de eso, usan el incidente para crear conciencia
la superficie de alguna roca o por rayos cósmicos que tocan el detector de luz de la cámara. La Navcam del rover captó esta imagen durante la tarde del 3 de abril (el día marciano número 589 del trabajo del rover en Marte) desde un punto llamado "The Kimberley", por el que pasó durante el recorrido de ese día. La NASA explica que los patrones de rayos cósmicos en las imágenes del Curiosity varían de un punto a una larga línea dependiendo el ángulo en el que golpeen al detector de luz de la cámara. El JLP señaló que la imagen en la que aparece la luz fue tomada por la cámara del "ojo derecho" del robot, mientras que otra imagen del mismo paisaje captada por el "ojo izquierdo" no detectó ningún brillo.
sobre la forma de NO dejar que suceda de nuevo. ‘Si me engañas una vez, la culpa es tuya, si me engañas dos veces, la culpa es mía’, es su lema. Perdonan, no olvidan y es improbable que se aprovechen de ellos nuevamente en el mismo conjunto de circunstancias. *Aprenden continuamente y crecen hacia su independencia Son aprendices de por vida, están en constante crecimiento, evolución, abiertos a nuevas ideas y siempre están dispuestos a aprender de los demás. Al ser pensadores críticos, están abiertos a cambiar de opinión si alguien presenta una idea mejor. Están abiertos a las ideas de los demás y la recolección continúa de nueva información, en última instancia, confían en sí mismos y su propio juicio para tomar la mejor decisión para ellos mismos.
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 11 de Abril de 2014
Pemex presenta plan de comercialización de Corredor Transístmico
Producción de Pemex depende de pozos en decadencia
El Infomador Detroit.- Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) presentó la Estrategia de Comercialización en los Mercados del Pacífico-Corredor Energético Transístmico, ante empresas e instituciones interesadas en participar en su desarrollo.
Edgar Sigler Washington.- El 70% de la producción de Pemex proviene de campos donde se ha extraído más de la mitad de sus reservas, mientras que el promedio de los países productores de petróleo apenas llega al 57% en su dependencia, según un reporte elaborado por Boston Consulting Group y EnergeA. “Mientras que el promedio de los países productores de crudo obtienen el 57% de su petróleo de campos maduros (aquellos con un avance de extracción de reservas mayor al 50%), México actualmente depende en 70%”, explicaron expertos que participaron en el análisis “Las promesas de la reforma energética de México”. Casi la mitad de la producción nacional depende de los proyectos en Ku-Maloob-Zaap y Cantarell, que durante el año pasado aportaron cerca de 1.25 millones de barriles de crudo de los 2.55 millones totales que obtuvo Pemex, según datos de la propia paraestatal. Cantarell llegó a aportar cerca de 2.1 millones de barriles de crudo durante 2004, cuando la producción de México alcanzó un pico de 3.4 millones. Desde entonces ha caído cerca de 25%. “De hecho, cerca de un cuarto de la producción de crudo de Mé-
xico proviene de campos que ya han llegado a una explotación de entre el 50% y 75% de sus reservas”, advierte el estudio. El grupo de especialistas prevé importantes oportunidades con la apertura del sector al capital privado, debido a las vastas reservas de hidrocarburos que se encuentran en México en aguas profundas y en shale gas, pero que requieren importantes inversiones para su explotación. “Mientras que el punto de equilibro para desarrollar un barril de crudo convencional se encuentra por debajo de los 40 dólares, en aguas profundas se ubica entre 40 y 80 dólares, y de shale oil entre 50 y 80 dólares”. Pemex dejó cerca de 78,000 millones de barriles de crudo equivalente de sus peticiones en la Ronda Cero, el 69% de los 112,000 millones de barriles en reservas prospectivas del país, para que el sector privado pueda explotarlo a través de licitaciones que la Secretaría de Energía (Sener) espera adjudicar a partir del primer semestre de 2015. Los analistas consideran que la paraestatal requeriría de 830,000 millones de dólares (mdd) para extraer todas las reservas en estos yacimientos, muy lejos de sus posibilidades financieras, a pesar de que la inversión de Pemex ha aumentado
de 5,000 mdd a 22,000 mdd entre 2000 y 2012. El Congreso tiene pendiente discutir los cambios a cerca de 30 leyes secundarias que normarán partes fundamentales de la reforma constitucional, como los detalles sobre los nuevos tipos de contratos que otorgará el Estado, el papel de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las nuevas funciones de los órganos reguladores. “El impacto comercial y económico (de la reforma) quizá no sea evidente hasta 2016. Pero el hecho de que el gobierno mexicano aprobara los cambios constitucionales con tal rapidez y eficiencia muestra qué tan seguro está sobre la dirección que está tomando el sector energético nacional”, dijeron los especialistas. La meta del gobierno es que la producción de crudo se eleve de los 2.5 millones de barriles promedio actuales a cerca de 3 millones en 2018 y 3.5 millones hacia 2025, cerca de 40% de incremento. El estudio señala otras áreas de oportunidad que se abren con la reforma energética, como la refinación, donde México cuenta con una de las menores reservas de gasolina entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
En un comunicado, la paraestatal detalló que lo anterior es con el compromiso de instrumentar soluciones de largo plazo que fortalezcan la competitividad del país y promuevan condiciones óptimas para su desarrollo económico. Asimismo, señaló que se invertirán mil 400 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura adicional, incluyendo la construcción de ductos de gas natural, propano y naftas e instalaciones de almacenamiento y portuarias. Petróleos Mexicanos (Pemex) explicó que la estrategia se basa en aprovechar la situación geográfica del país, así como su infraestructura petrolera en el sureste y la
producción de hidrocarburos en el Golfo de México. Para tal propósito, la empresa considera necesario contar con infraestructura de transporte y almacenamiento en el istmo de Tehuantepec, que permita el flujo de combustibles del Golfo de México al Pacífico para participar en los mercados de Centroamérica, Sudamérica y Asia. Destacó que México ya cuenta con infraestructura petrolera en ambos litorales, en las terminales marítimas de Pajaritos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca. La paraestatal subrayó el hecho de que la ubicación geográfica de México es ideal para conectar la costa del Golfo con el Pacífico, reduciendo de manera importante los tiempos y costos.Es por ello que esta estrategia permitirá exportar combustibles al Lejano Oriente, capitalizando la diferencia de precio existente entre Norteamérica y los mercados de Asia, aseguró la paraestatal.
Concurso mercantil de Oceanografía lo llevará Juez de Mexicana
Ciudad de México.- El Juez Felipe Consuelo Soto, el mismo que hizo agonizar la quiebra de Mexicana de Aviación será el encargado de llevar el concurso mercantil de Oceanografía, informaron fuentes del Poder Judicial. Durante la mañana de este jueves, el polémico juez recibió la notificación de que llevaría la conci-
liación de la deuda del proveedor de Petróleos Mexicanos (Pemex) inhabilitado y acusado por Banamex de un fraude por 400 millones de dólares.
“Esperemos que no sea un proceso largo como el otro (haciendo referencia a Mexicana)”, informó la fuente.
BMV con altibajos tras perforar barrera de 41 mil puntos Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- La bolsa mexicana opera con altibajos a media mañana tras perforar brevemente la barrera de los 41 mil puntos, en una sesión dominada por un buen dato del mercado laboral en Estados Unidos y la cautela de los mercados de Wall Street previo a la publicación de resultados trimestrales clave. El índice líder IPC , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, gana 0.22 por ciento a 40 mil 954.22 unidades, después de escalar hasta un máximo intradía de 41 mil 089.79 unidades. En sesiones recientes, el indicador accionario de Méxi-
23
Wall Street extiende caída a media jornada; Nasdaq se desploma 2.23%
Reuters
co ha fallado en cuatro ocasiones en su intento por consolidarse sobre la barrera de los 41 mil puntos, que en caso de lograrlo, podría confirmar
Peso pierde 0.42%; dólar cierra en $13.039
Onza de oro recupera brillo a techo de 2 semanas en NY
su reciente tendencia alcista. La última ocasión que el IPC cerró sobre los 41 mil puntos sucedió el 30 de enero del presente año. Esteban Rojas Ciudad de México.Este jueves predominó una postura defensiva en los mercados por renovados temores en cuanto a la marcha de la economía mundial, lo que se reflejó en la venta de activos de mayor riesgo, a lo que no puedo escapar el peso. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el jueves en 13.039 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 5.40 centavos, semejante a 0.42 por ciento.El tipo de cambio careció de la fuerza para consolidarse por debajo de la barrera de 13.00 pesos a la venta, en el mercado de mayoreo.
Ciudad de México.- El mercado tecnológico Nasdaq experimenta una caída superior a dos por ciento a media jornada, arrastrado por el descenso de las firmas de biotecnología y de los valores que recientemente habían repuntado. El índice composite Nasdaq retrocede 93.15 unidades, o 2.23 por ciento, para colocarse en cuatro mil 090.75 unidades.
El indicador de biotecnología del Nasdaq caía 4.4 por ciento, después de repuntar 4.1 por ciento en la rueda previa, su máximo avance en el año. El referencial se ha replegado 18 por ciento después de escalar a un máximo histórico el 25 de febrero. El índice amplio Standard & Poor's 500 baja 1.19 por ciento a mil 849.24 unidades, después de repuntar 1.1 por ciento en la sesión previa.
Bolsas Europeas cortan sesgo alcista; España e Italia lideran pérdidas
Reuters Londres.- Los números rojos predominaron este jueves en las principales bolsas europeas ante una toma de ganancias en los papeles de mejor rendimiento en los índices español e italiano, después de datos económicos decepcionantes y a un nerviosismo creciente sobre las condiciones del mercado. Analistas señalaron que la volatilidad del mercado en las últimas semanas,
impulsada por los temores en materia económica y geopolítica en economías emergentes como Ucrania y China, -todo mientras la Reserva Federal sigue relajando su programa de compra de bonos-, también fue un factor que llevó a los inversionistas a realizar una toma de ganancias. En este contexto, el español IBEX-35 y el italiano FTSE MI, los índices con el mejor comportamiento este año entre los selectivos europeos, encabezaron las pérdidas de esta sesión.
Cierra Bolsa de Tokio plana; Shanghái sube 1.38% Notimex
Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las cotizaciones del oro escalan a un máximo de dos semanas en el mercado de Nueva York, estimuladas por las expectativas de que la política monetaria estadounidense se mantendrá expansiva dentro del plan previsto. El contrato del oro para entrega en junio se dispara 1.3 por ciento a mil 322.90 dólares la onza, tras escalar a un techo intradía de mil 324.30 dólares, su pizarra más alta desde el
24 de marzo. Los contratos a futuro del oro acumulan una ganancia de 10 por ciento en lo que va del año, después del desplome de 28 por ciento en 2013, su peor caída anual desde 1981. El 17 de marzo el contrato más activo del metal escaló hasta mil 393 dólares, su cotización más alta de seis meses; sin embargo, después perdió fuerza en la sesiones siguientes hasta perforar el soporte de mil 300 dólares, por la expectativa de una política menos expansiva en Estados Unidos.
Ciudad de México.- Las principales bolsas de Asia concluyeron operaciones con ganancias, en una jornada en la que los mercados de Hong Kong y Shanghai, subieron, mientras que Tokio cerró plana. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio no mostró cambios este jueves después que unos decepcionantes datos comerciales de China borraron unas ganancias tempranas impulsadas por el optimismo generado por las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. El Nikkei se ubicó en los 14 mil 300.12 puntos tras moverse en territorio positivo y negativo durante la sesión. Más temprano, el referencial subió hasta 14 mil 513.14 unidades. En la parte final de los intercambios el
mercado cedió terreno al conocerse la baja de 6.6 por ciento en las exportaciones de China en relación marzo, y de las importaciones en 11.3 por ciento respecto al mismo mes. En China los principales indicadores bursátiles cerraron a la alza. El Shanghai Composite Index avanzó 1.38 por ciento para cerrar en dos mil 134.30 unidades.
¡A disfrutar de las vacaciones!… Sólo una playa está sucia Ernesto Méndez
Ciudad de México.- A punto de iniciar la Semana Santa, 99.6 por ciento de las 269 playas de afluencia pública en México son aptas para uso recreativo, según el muestreo de agua de mar que realiza semanas previas al periodo vacacional la Secretaría de Salud (Ssa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos ología delNaturales (Semarnat). después n la rueda De acuerdo con el indicador n el año. de contaminación que monitorea a la bacteria “Enterococcus faeegado 18calis”, “La Principal” en Zihuataalar a unnejo, Guerrero, es la única playa ebrero. Elen los 17 estados costeros del oor's 500país que representa un riesgo 49.24 uni-sanitario para los bañistas, al rer 1.1 porportar casi el doble de los límites máximos permitidos.
ista; s
Para medir si una playa es apta para los bañistas, se toma como base la presencia de la bacteria “Enterococcus faecalis”, ya que es muy resistente a condiciones adversas y tiene la habilidad para crecer en 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados El nivel que se utiliza para establecer la alerta en una playa es de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y “La Principal” registró 399 enterococos. A pesar de encontrarse dentro de los márgenes permitidos, otras playas de Guerrero como Hornos, La Madera, Varadero y Las Gatas tienen concentraciones de entre 104 y 124 enterococos por cada 100 mililitros de agua. El reporte prevacacional de Semana Santa sobre la calidad del agua en las playas mexicanas consiste en tomar de cuatro a seis muestras, con la finalidad de obtener la media geométrica, y a partir de estos datos generar un valor estadísticamente sólido que permita establecer el riesgo sanitario en algún destino turístico. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) explicó que se toma como base la presencia de la bacteria “Enterococcus faecalis”, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y tiene la habilidad para crecer en 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados. Agregó que para generar este reporte de contaminación en agua de mar se tomaron 2 mil 008 muestras en 365 puntos de afluencia donde los turistas acuden a disfrutar del sol, arena y playa. En regla Con el objetivo de garantizar
24 el libre tránsito y el uso sustentable de las playas en el país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso en marcha el Operativo Nacional Playa en Regla Semana Santa 2014, que estará vigente hasta el próximo 20 de abril. Durante el periodo vacacional, más de 100 inspectores, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, emprenderán acciones de vigilancia en 251 playas de los 17 estados costeros, para verificar que las actividades, aprovechamiento y explotación de las playas se efectúe conforme a la legislación ambiental. Asimismo, se efectuarán acciones de inspección para sancionar actividades que no cuenten con permisos o autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El operativo inició con un evento inaugural en seis sitios representativos: Playa Gaviotas en Sinaloa; Playa Tecolote en Baja California Sur; Playa Rincón de Guayabitos en Nayarit; Playa El Palmar en Zihuatanejo, Guerrero; Playa Tangolunda en
Oaxaca y Playa del Parque Fundadores en Quintana Roo. Alejandro del Mazo Maza, subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, dio a conocer que tan sólo el año pasado, a través de estas acciones, se logró el retiro de más de mil 700 comerciantes ambulantes y poco más de mil 500 bienes muebles que se encontraban establecidos de manera irregular en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Señaló que además se aseguraron ejemplares de vida silvestre que eran comercializados de manera ilegal, mientras que una persona fue puesta a disposición del Ministerio Público por uso y aprovechamiento de bienes sin la autorización correspondiente. “Con la realización de este operativo, la Profepa espera garantizar a visitantes y turistas el libre acceso y tránsito a estos bienes, para que su estancia sea agradable, al mismo tiempo que se promueve su uso adecuado y sustentable, fomentando con ello el turismo y la derrama económica para las poblaciones locales”, anotó del Mazo Maza.
Herdez invierte 560 mdp en planta sustentable
Notimex Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca) dio a conocer que Grupo Herdez hizo una inversión aproximada de 560 millones de pesos para una nueva planta totalmente sustentable. El director general de Grupo Herdez, Héctor HernándezPons Torres, especificó que con la inauguración de su nueva planta de mayonesas, la empresa ratifica el compromiso con el desarrollo y crecimiento económico de México, en el marco del centenario de la fundación de la compañía. De acuerdo con un comunicado, Herdez cuenta con 14
plantas, nueve centros de distribución, siete buques atuneros, 418 puntos de venta de Nutrisa y una plantilla laboral superior a los nueve mil colaboradores. Hernández-Pons Torres dijo que la nueva planta cuenta con capacidad instalada anual de 120 mil toneladas distribuidas en seis líneas de producción y cuatro líneas de producción de envases de PET (polietileno tereftalato) para autoconsumo. Asimismo, las instalaciones cuentan con una planta tratadora de agua y consumen energía eléctrica de fuentes renovables. “La inauguración de esta planta representa nuestro interés por mantenernos como una empresa de vanguardia en tecnología”, expuso.
25
crecimiento de Surinam rebasará renta Prevén producción mundial de México en cinco años en segundo semestre
Notimex Berlín.- El crecimiento económico mundial en el segundo semestre de 2014 se mantendrá estable respecto a la primera parte del año, con vigoroso crecimiento de la producción, adelantaron hoy institutos alemanes de análisis. Tlaloc Puga Ciudad de México.- La relación entre el crecimiento económico y la cantidad de población en México, mejor conocida como Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, observaría un avance secuencial durante los siguientes años. No obstante, sería rebasada por tres economías latinoamericanas que actualmente se encuentran en niveles muy similares a la de nuestro país. De acuerdo con el reciente informe “Perspectivas Económicas Globales” del Fondo Monetario Internacional (FMI), México concluyó el año pasado con un ingreso per cápita de 10 mil 630 dólares, situándose en el lugar número 12 de 32 países latinoamericanos, y en el 66 del ranking mundial. Según las estimaciones del organismo, durante el periodo 2015-2019, el ingreso en México continuaría ascendiendo a tasas promedio de 4.4 por ciento cada año, para concluir 2019 en 13 mil 350 dólares, con lo que se mantendría en el puesto número 12 en Latinoamérica, pero bajaría al lugar 67 a nivel mundial. En contraste, hay tres economías latinoamericanas que terminaron 2013 con un ingreso muy similar al de México y que en los próximos cincos años lo rebasarían. Panamá cerró el año pasado con una renta per cápita ligeramente por arriba de la mexicana, de 10 mil 839 dólares, pero este indicador se expandiría a tasas promedio de 7.6 por ciento anual, para cerrar 2019 con un PIB per cápita 27.9 por ciento superior al de México. El otro país es Surinam, el cual concluyó el año pasado con una renta per cápita menor a la de nuestro país, de 9 mil 240 dólares por persona, pero crecería a tasas promedio de 8 por ciento anual y terminaría 2019 con una renta 5.8 por ciento superior a la de México.
La recuperación en los países de la zona del euro y en Estados Unidos incluso avanzará un poco más rápido que hasta ahora, pero en varios países emergentes el crecimiento será menor que en la segunda mitad de 2013. En esos países emergentes las perspectivas se han “enturbiado algo”, por la salida de capital y la devaluación de sus monedas. Además, algunos bancos centrales asiáticos y latinoamericanos se vieron obligados a elevar sus tasas de interés, lo que disminuye la demanda interna. El pronóstico fue hecho por el Instituto de Economía en Munich (Ifo), el Centro de Investigación de la Coyuntura (ETH) y el Instituto de Investigación Económica de Halle. También por el Instituto de Investigación de Economía de Renania del Norte Westfalia (RWI), el Instituto de Altos Estudios en Viena y el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW). Indicaron que podría continuar el estancamiento de los precios de la energía y de las materias primas, con lo que la dinámica en los países exportadores de esas materias se mantendrá reservada. Advirtieron que el mayor riesgo que confronta a la fecha la economía mundial es el desenvolvimiento de los mercados de capitales en los países emergentes. Precisaron que si bien los tipos de cambio se estabilizaron después de las devaluaciones registradas en enero, no se puede descartar una nueva oleada de depreciaciones. En varios países emergentes, las balanzas de pagos son altamente deficitarias y también elevadas las deudas en moneda extranjera, por lo que la vulnerabilidad a salidas abruptas de capital está presente. Un riesgo adicional para esas economías es el retroceso en la
dinámica de precios en los países del euro, acotaron los institutos alemanes de análisis económico. Para Latinoamérica el pronóstico de crecimiento se ubicó en 2.5 por ciento este año luego del 2.1 de 2013, mientras que para 2015 se espera un 2.8 por ciento. RECUPERACIÓN EN EU En Estados Unidos, la recuperación económica continuará como lo muestran varios factores, como el aumento desde hace dos años de los precios de la vivienda, a la par que disminuye el endeudamiento de los hogares. La incertidumbre por las dificultades políticas estadounidenses y que se reflejaban en la política financiera, está por lo pronto superadas, añadieron. Esa situación así como la recuperación paulatina del mercado de trabajo, podrían apoyar el consumo privado en Estados Unidos, a lo que se suman signos positivos en materia de inversión de las empresas y el robusto crecimiento de las exportaciones. Para Estados Unidos se pronosticó crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7 por ciento este año, de tres por ciento para 2015, alzas respecto al 1.9 por ciento de 2013. La tasa de desempleo bajará de 7.4 por ciento en 2013 a 6.5 por ciento este año, y a seis por ciento en 2015. EL CRECIMIENTO EN ASIA En Japón se espera fuerte influencia de las medidas de política financiera que se han tomado, por el paquete de medidas gubernamentales para impulsar la economía y por la política monetaria expansiva. Además, hay signos de que los ingresos de los hogares aumentarán y que la deflación será superada de fondo. En la zona del euro, seguirá la recuperación, como lo muestran los crecientes valores de confianza de los consumidores y de las empresas, por lo que la política financiera podría ser el año un poco menos restrictiva. El endeudamiento de los consumidores y de las empresas seguirá disminuyendo, mientras la demanda permanecerá reservada así como el consumo por el elevado endeudamiento y por la difícil situación en el mercado laboral.
26
Reformas terminan proceso de modernización económica: CCE Nuevo Laredo le toca la
puerta a VivaAerobus
Reuters
Ciudad de México.Las reformas estructurales que se realizaron el año pasado se termina el proceso de modernización económica que se inició con la reforma laboral en 2012, refirió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. En conversación con El Financiero Bloomberg, el representante de la IP destacó que “estas reformas son un paquete muy importante que estamos convencidos que va a cambiar el rostro de México, va a genera condiciones necesarias y suficientes para poder potencializar a México y sobre todo para poder alcanzar los niveles de crecimiento, inversión y empleo que hemos buscado durante muchas décadas”. Añadió que las leyes secundarias que acompañan a la reforma energética, en telecomunicaciones y en materia de competencia deben estar enfocadas a que el consumidor sea el ganador. “Estas tres leyes en especial son leyes que tienen que garantizar, primero, una gran certidumbre jurídica, eso es fundamental en las propuestas, tienen que ser generadoras de inversión y de empleo
pero también tienen que estar muy enfocadas a que el consumidor sea el gran ganador de las reformas”, aseveró. Respecto a la reforma en telecomunicaciones, Gutiérrez Candiani señaló que la discusión está polarizada y enredada, pero considera que es perfectible y debe transitar a otorgar más seguridad a los agentes económicos. “Lo que hemos decidió que en los temas fundamentales que a todo mundo afectan o benefician vamos a trabajar, alguno de los temas es la regulación de las redes mayoristas alámbricas e inalámbricas, el famoso carry de carries, donde la idea es que se le den a todos los agentes económi-
cos posibilidades de acceder, el régimen de licitaciones de espectro que se refiere a que todos los concesionarios deben tener acceso a servicios de telecomunicación”, entre otros, apuntó. En materia energética, “estamos trabajando de manera muy activa sobre gobierno corporativo, en lo que son asignaciones y contratos para que haya mayor transparencia, en toda la parte de gas natural, desarrollo de infraestructura, también en las nuevas facultades de la Sener” explicó. Añadió que las empresas medianas y pequeñas del país deben tener participación en la parte energética, por lo que el impacto debe ser muy claro y trabajan en ello.
Raúl Llamas Ciudad de México.- Intentando reactivar la actividad en el Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl (AIQ), autoridades municipales buscan interesar a otra aerolínea, como Vivaaerobus, para sumar a esta frontera en su red de rutas. Heriberto Cantú de Andar, regidor, presidente de la Comisión de Desa-
rrollo Económico, aseguró que se está negociando la manera de traer una nueva aerolínea a la ciudad la cual principalmente, ofrezca mejores tarifas y servicio a los usuarios, lo que, “reactivaría la competitividad perdida por el aeropuerto ante la falta de otras opciones para viajar”. “Hablamos particularmente del servicio, por el aeropuerto de Nuevo Laredo está subutilizado, por las altas tarifas”, puntualizó el edil.
Interjet abrirá ruta México-San Luis Potosí
Ley ‘secará’ ventas de restauranteros y comercios del DF Claudia Alcantara
Ciudad de México.Tiendas de abarrotes y de conveniencia, así como bares y restaurantes, verán frenados sus ingresos hasta en dos dígitos, por la aplicación de la ley seca durante los días del 17 al 20 de abril en ocho delegaciones del Distrito Federal. Tan sólo la industria restaurantera del Distrito Federal prevé una caída del 15 por ciento en ventas, adicional la baja tradicional en la demanda que registran los establecimientos por el periodo vacacional. En entrevista, Manuel Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), estimó que la aplicación de la ley seca en delegaciones principalmente del sur y oriente de la capital del país, causará un impacto fuerte en los ingresos del sector restaurantero. Normalmente por el periodo vacacional, las ventas de los res-
Notimex
taurantes se reducen cerca de 15 por ciento, respecto a días normales, porque la gente ‘se guarda’ por cuestiones religiosas y decide no salir. Y con la baja adicional del 15 por ciento por la ley seca, el impacto al sector será una caída del 30 por ciento, estimó Gutiérrez. “La afectación es fuerte, porque las ventas se disminuyen de manera sensible, creemos que es una medida que ya estaba superada, y que
desgraciadamente, vuelve. La gente tiene la conciencia y la civilidad de saberse comportar”, afirmó Gutiérrez. Ricardo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, señaló que a diferencia de otras ocasiones, la Ley Seca contempla más días y más zonas, por lo que el daño será mayor, y no sólo en pequeñas tiendas, sino también para cadenas como Oxxo.
Ciudad de México.- A partir del próximo 8 de mayo, la aerolínea Interjet comenzará a operar la ruta México-San Luis Potosí, con la que suma tres nuevas rutas en este mes, una de Ciudad de México a Puerto Escondido y otra de México al Bajío. En un comunicado, Jose Luis Garza, director general de la aerolínea señaló que San Luis Potosí, además de tener grandes atractivos turísticos, su ubicación geográfica es clave para establecer intercambios comerciales con el resto del país. Además con estas nuevas rutas se fortalece la conectividad aérea del Centro-Norte del país y se contribuye a la creación de fuentes de trabajo en el estado. El Secretario de Turismo de San Luis Potosí, Enrique Abud Dip, desta-
có que la llegada de Interjet viene a reforzar la conectividad e impulsa el dinamismo del sector económico y turístico del estado. “Desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Estado en conjunto con la Iniciativa Privada, han buscado mejorar la competitividad y la promoción de nuestro destino, hoy se cumple este objetivo con la entrada de Interjet, que nos conecta de entrada con el centro neurálgico del país, y fortalece el intercambio económico, de negocios y turístico con la capital de la Nación”, sostuvo. Para esta ruta diaria, Interjet utilizará uno de sus nuevos aviones Superjet 100, aeronave para rutas de mediana densidad. Actualmente Interjet tiene en su flota seis aeronaves de este tipo y está próximo a llegar el séptimo Superjet 100.
Tamaulipas está en calma tras balaceras: vocero
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 11 de Abril del 2014
Hallan muerto en Sinaloa al ex jefe de seguridad de 'El Chapo' Guzmán
Milenio Ciudad de México.- El coordinador de Comunicación Social de Tamaulipas, Guillermo Martínez, afirmó que el estado se encuentra en normalidad y listo para recibir al turismo durante Semana Santa, esto luego de que entre el sábado y el martes se registraran diversos enfrentamientos que dejaron 28 personas muertas.
AP Ciudad Victoria.- Policías ministeriales de Sinaloa encontraron tres cadáveres en un establecimiento comercial del municipio de Elota, entre ellos el de Manuel Alejandro Aponte Gómez, El Bravo, un ex militar de élite a quien el gobierno federal ubica como jefe de seguridad de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, ex líder del cártel de Sinaloa. El hallazgo de los cadáveres ocurrió este miércoles en La Palapa, una fábrica y tienda de materiales para construcción de
Elota. Tenían lesiones de bala en la cabeza y al parecer un grupo armado los dejó ahí durante la madrugada, informó una fuente policiaca de primer nivel. Fuentes extraoficiales dijeron que Aponte Gómez ayudó a Guzmán Loera a escapar por túneles en el operativo que la Secretaría de Marina llevó a cabo en la colonia Guadalupe, en Culiacán, antes de su recaptura en Mazatlán el 22 de febrero. De acuerdo a informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Aponte Gómez es oriundo
de Chilpancingo, Guerrero, se graduó de subteniente del Colegio Militar en 1996 y quedó encuadrado en tareas de combate al narcotráfico. De 2001 y hasta abril de 2003 estuvo adscrito a la séptima compañía de infantería no encuadrada, que estuvo por esos años en Badiraguato, donde nació El Chapo. En 2004 fue declarado desertor y el 11 de septiembre de 2004 reapareció al frente de uno de los comandos que ultimó a Rodolfo Carrillo Fuentes y a su esposa Giovana Gastélum en plaza Cinépolis de Culiacán.
En entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión, Martínez precisó que de acuerdo con los primeros informes los enfrentamientos se dieron entre miembros del Cártel del Golfo, sin embargo, se está verificando la información. Consideró que la detención de los cabecillas del
narcotráfico en el estado, Jesús Alejandro Leal "El Simple" detenido en Reynosa, ha provocado que los grupos delictivos tengan reacomodos y eso provocó los enfrentamientos. “El gobierno federal ha hecho un fuerte dispositivo en Tamaulipas, hoy se trabaja no solamente para combatir con fuego sino también con inteligencia”, aseveró. Respecto al turismo durante la próxima Semana Santa, dijo que se cuenta con el 74% de reservaciones hoteleras en Tampico. Destacó que la carretera Monterrey-Tampico-Madero, donde se ubica la playa Miramar, es el tercer destino turístico carretero en el país.
Blindado aeropuerto ante llegada de procuradores
Enfrentamientos en Durango dejan 18 muertos en dos días AP
Culiacán.- Un saldo de al menos 18 víctimas, entre muertos y heridos, dejaron desde el lunes varios enfrentamientos entre grupos armados, los cuales continuaron hasta este martes, en la zona serrana del municipio de Tamazula, estado de Durango. Fuentes de la Policía Municipal de aquella región señalaron que solo fue encontrado el cadáver de una persona, misma que no ha sido identificada. Entre los heridos están José Valdez Castañeda, Alejo Villanueva Zazueta y José Ángel Arredondo Yáñez.
Jesús Madero Ciudad Madero.- Ante la llegada de los Procuradores que este viernes sostendrán una reunión en Ciudad Madero, el aeropuerto de Tampico es custodiado por ministeriales. Elementos de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJ), esperan a la comitiva en la que viene Jesús Murillo Karam, titular de la Pro-
curaduría General de la República (PGR). Su estancia será en la zona sur de Tamaulipas para mañana viernes realizar un evento en conocido hotel de playa de Madero. Los elementos ministeriales se encuentran al interior del aeropuerto internacional "Francisco Javier Mina" y sobre el bulevar Adolfo López Mateos.
Periódico el Faro
Internacional
Accidente en carretera del sur de China deja ocho niños muertos
Viernes 11 de Abril de 2014
Estalla coche bomba frente a la sede del Banco Central de Grecia
•
El accidente ocurrió en el condado de Chengmai, donde la escuela Xincai había organizado una excursión
Notimex Hong Kong.- Al menos ocho niños murieron y otros 32 resultaron heridas, cuatro de ellos de gravedad, cuando el autobús en el cual viajaban se volcó en la sureña provincia de Hainan, informaron hoy autoridades chinas. El accidente ocu-
•
La explosión causó severos daños a las oficinas cercanas, tiendas y automóviles. Ninguna organización o grupo ha reivindicado la autoría del atentado
Notimex Roma.- Un coche bomba explotó la mañana de este jueves frente a la sede del Banco Central de Grecia en el centro de Atenas, la capital del país, sin dejar víctimas, informó la policía griega. La explosión causó severos daños a las oficinas cercanas, tiendas y automóviles. Ninguna organización o grupo ha reivindicado la autoría del atentado, reportó el diario Ekathimerini en su versión online.
El atentado se produjo en momentos en que Grecia estaba lista para realizar su primera incursión en los mercados internacionales de bonos desde que comenzó la crisis financiera en 2010, y a un día de la visita de la canciller alemana Angela Merkel. Una llamada anónima advirtió a un periódico local del ataque unos 45 minutos antes de la explosión, al mencionar que un automóvil con 70 kilogramos de explosivos estallaría en las inmediaciones del banco, señaló un funcionario de la policía. El gobierno había destacado un día antes el retorno al mercado de bonos como prueba de que el país está saliendo de la profunda crisis financiera, a pesar de que una huelga general de 24 horas se desarrolló ayer en territorio griego.
El objetivo evidente de los atacantes es cambiar esta imagen, y cambiar la agenda del gobierno", dijo el portavoz del gobierno, Simos Kedikoglou, en un programa de noticias de la televisión local. "No vamos a permitir que los atacantes logren su objetivo", agregó. Desde 2010, Grecia ha dependido de varios fondos de rescate internacional, a cambio de que realice profundos recortes en el gasto público, aumentos de impuestos y reformas en el mercado laboral. La economía griega se ha reducido en una cuarta parte, mientras que el desempleo ronda el 28 por ciento, desde el inicio de las medidas de austeridad, que han sido rechazadas por los grandes sindicatos griegos.
rrió en el condado de Chengmai, donde la escuela Xincai había organizado una excursión, reportó la agencia china de noticias Xinhua. El gobierno del condado ya ha pagado a las familias de las víctimas 100 mil yuanes, cinco mil 258 dólares, señaló una fuente. La causa del accidente está siendo investigada. Escuelas chinas tradicionalmente organizan salidas en primavera y otoño para sus estudiantes.
América, el continente con más homicidios
AFP Ciudad de México.América es el continente con el mayor número de homicidios dolosos en el mundo y Honduras es el país que tiene la peor tasa, según un nuevo reporte de las Naciones Unidas divulgado el jueves. El informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, con cifras para 2012, señaló que en el mundo se registraron alrededor de 437 mil homicidios dolosos, de los cuales más de una tercera parte ocurrieron en el continente americano con 36%, seguido de África con 31% y Asia con 28%. Europa tuvo sólo
5% de los crímenes intencionales y Oceanía 0.3%. Pese a que la tasa promedio de homicidios global es de 6.2 víctimas por cada 100 mil habitantes, esa cifra es cuatro veces mayor en África del Sur y Centroamérica. Honduras, en América Central, es el país con la mayor tasa de homicidios al ubicarse en 90.4 por cada 100 mil habitantes. El reporte señala que los altos niveles de homicidios en el continente americano son resultado de la violencia tanto política como la vinculada al crimen.
Kim Jong-un ordenó ejecución de viceministro con lanzallamas
29
Empeora crisis para Maduro
por el diario, O Sang-hon fue ejecutado en un acto público en medio de gritos e insultos, junto con el embajador de Corea del Norte en Cuba, Jon Yong Jin y su esposa, quien era la hermana mayor de Jang Song-taek, y su yerno Kim Yong-ho. El embajador en Malasia Jang Yong-chol y sobrino de Jang también estaba condenado a muerte, aunque según el reporte informativo, habría logrado escapar con vida.
AFP Tokio.- El líder norcoreano Kim Jong-un ordenó ejecutar con un lanzallamas al viceministro de Seguridad Pública, O Sang-hon, como parte de la purga que comenzó a fines de 2013 por alta traición contra varios funcionarios, entre ellos su tío Jang Song Thaek. El diario surcoreano The Chosun Ilbo informó, citando a fuentes norcoreanas, que Kim encarceló y ejecutó a 11 funcionarios de alto nivel, entre ellos el viceministro, quien habría muerto quemado vivo en público con un lanzallamas. "El régimen de Corea del Norte ha cerrado el departamento del Partido de los Trabajadores, que una vez
encabezó la purgada 'eminencia gris' Jang Song-taek, y ha ejecutados o encarcelado a 11 funcionarios de alto nivel", destacó el reporte del diario surcoreano en su sitio Web. La ejecución de O Sanghon formaría parte de la segunda purga que Kim Jong-un lleva acabo al interior de su gobierno y contra personas vinculadas con Jang, ejecutado, tras ser condenado a muerte en diciembre por alta traición, corrupción, consumo de drogas, entre otros cargos. Según el reporte de The Chosun Ilbo, el viceministro de Seguridad Pública, habría sido acusado tras ser declarado culpable de transformar el ministerio en la "guardia personal privada" del tío del líder norcoreano. Según fuentes, que no fueron identificadas
La fuente consultada por el diario aseguró que la muerte de los 11 funcionarios formarían parte de la segunda purga llevada a cabo por Kim, aunque el régimen norcoreano prepara una tercera entre los miembros del Partido de los Trabajadores que apoyaron a su "malogrado tío". La nueva purga y ejecución del viceministro no ha podido ser confirmada debido al control que el régimen norcoreano mantiene, por lo que su veracidad ésta en duda, sobre todo por las falsas versiones en relación a la ejecución de Jang. Medios informativos occidentales reportaron a principios de año que el tío del líder norcoreano murió tras ser arrojado a varios perros hambrientos, aunque esto resulto ser falso, al igual que las recientes versiones de que Kim ordenó a los norcoreanos usar su corte de pelo.
Al menos 25 muertos en doble atentado en ciudad siria de Homs •
En el ataque resultan heridas 107 personas por la explosión de dos coches bomba
El Informador Damasco.- Al menos 25 personas murieron hoy, entre ellas menores, y 107 resultaron heridas por la explosión de dos coches bomba en la ciudad de Homs, en el centro de Siria, informó la agencia de noticias oficial Sana. El doble atentado se registró en el distrito de Karm al Luz, de mayoría alauí, secta a la que
pertenece el presidente sirio, . Una fuente del gobierno local dijo a la agencia que "terroristas" detonaron un primer vehículo que estaba aparcado en la calle Al Jadari y el segundo coche estalló media hora después en el mismo lugar. Los dos estallidos causaron importantes daños materiales en casas y tiendas cercanas.El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó el doble ataque, aunque rebajó la cifra de fallecidos a 21. El domingo pasado al menos 29 rebeldes perdieron la vida en
la misma ciudad por la detonación de un vehículo cargado con explosivos en la zona de Suq al Hach, bajo control rebelde. En un comunicado, las llamadas Brigadas al Ansar explicaron hoy que la explosión de ese coche fue fortuita porque su objetivo era la Jefatura de la Policía en Homs, pero estalló minutos antes de lo previsto causando la muerte de varios insurgentes que estaban cerca. Más de 150 mil personas han perdido la vida desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según el Observatorio.
AP Caracas.- Dirigentes sociales y sindicales marchan hoy en esta ciudad para exigir al gobierno de Venezuela la búsqueda de soluciones a la crisis económica y política que vive el país, así como la aprobación de un aumento salarial. “Es un hecho contundente que Venezuela atraviesa una profunda crisis que requiere de acciones emergentes”, dijo Marino Alvarado, coordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos.Alvarado destacó que es necesario unir esfuerzos en la búsqueda de una agenda común, “por lo que en la marcha participarán líderes comunitarios, estudiantes y sindicalistas”. “Al fin y al cabo todos estamos sufriendo los mismos males: pérdida del poder adquisitivo, escasez de alimentos, dispersión del movimiento sindical, criminalización de la protesta, contratos colectivos vencidos y fallas del sistema de salud, entre otros”, resaltó.Froilán Barrios, coordinador del Frente Autónomo para la Defensa del Salario y el Sindicato (Fadess), afirmó que en esta oportunidad los trabajadores reiteran su llamado a que
se otorgue la libertad plena a los dirigentes sindicales sometidos a juicio. “Alrededor de 130 dirigentes sindicales están sometidos a procesos legales por ejercer su derecho a la protesta, pese a que se trata de una forma de lucha legítima ciudadana y para quienes solicitamos una amnistía”, afirmó Barrios. El dirigente gremial aseguró que el salario de los trabajadores está muy deteriorado, por la inflación y las sucesivas devaluaciones del bolívar, mientras que las discusiones de varios contratos colectivos públicos tienen una mora de entre ocho y cinco años. Advirtió que los trabajadores venezolanos están dispuestos a rescatar el carácter original del 1 de Mayo, Día del Trabajador, fecha en que realizarán acciones para rechazar la abusiva injerencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las elecciones sindicales. Por su parte, la representante de las comunidades populares Mercedes Calzadilla invitó a los venezolanos a rechazar “la guarimba oficial” que se refleja en la escasez de bienes, “colas humillantes” para encontrar alimentos y la decadencia del sistema de salud.
Reuter
El Ca personas m mientos en la ciudad de Egipto, dijer sables sani La violencia del viernes estudiantes tadas escr
Ejérci secue
Cristiano se perdería final de Copa del Rey
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 11 de Abril de 2014
'Chicharito' y Vela jugarían juntos en España
El Informador Ciudad de México.- El diario español "Mundo Deportivo" dio a conocer una lista que tendría Diego Pablo Simeone para cubrir las posibles salidas que tendría al terminar la presente temporada en Europa. El delantero del Manchester United, Javier Hernández, y el artillero de la Real Sociedad, Carlos Vela, son dos de los jugadores que el "Cholo" tiene en mente para reforzar la plantilla de los 'colchoneros' para la temporada 2014-15. El 'Chicharito' podría ser el próximo "9" del Atlético, tras la probable salida del delantero brasileño naturalizado español Diego Costa al terminar la presente campaña. Mientras que Carlos Vela ha sonado muy fuerte en los últimos meses como uno de los principales objetivos de Simeone para apuntalar su línea ofensiva.
Fallece el luchador estadunidense de la WWE, The Ultimate Warrior AP
Estados Unidos.- James Hellwig, mejor conocido por su nombre de luchador The Ultimate Warrior, falleció a los 54 años, informó la WWE.
El Informador Ciudad de México.- Cristiano Ronaldo probablemente se pierda por una lesión en la pierna la final de la Copa del Rey del miércoles entre Real Madrid y Barcelona. El Real Madrid dijo que exámenes médicos detectaron el jueves que el astro portugués tiene una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo, además de una molestia en la rodilla izquierda que lo había mantenido al margen. El club no dijo cuánto tiempo estará de baja. El Madrid perdió
2-0 el martes, sin Cristiano, en el partido de vuelta de la Liga de Campeones ante Borussia Dortmund, aunque avanzó a semifinales gracias al marcador global de 3-2. El delantero portugués ha marcado 45 goles en todas las competiciones con el equipo español esta temporada, incluyendo 14 en la Champions, con lo que iguala el récord de tantos para una temporada. Cristiano también se perderá el partido del sábado ante el Almería. Real Madrid está a tres puntos del líder de la liga española, el Atlético de Madrid, cuando quedan seis jornadas por jugar.
Un round presidencial
La WWE indicó que Hellwig murió el martes. El sargento Mark Clark, vocero de la policía de Scottsdale, Arizona, dijo que Hellwig se desmayó mientras caminaba con su esposa hacia su vehículo en un hotel, y fue declarado muerto en un hospital. Hellwig fue una de las máximas estrellas de la lucha libre en Estados Unidos a finales de los 80. En 1990, derrotó a Hulk Hogan en una famosa lucha en Wrestlemania.
Suspenden a Powell 18 meses por dopaje AP
Juan Carlos Jimenez
Jamaica.- Asafa Powell, en algún momento el hombre más rápido del planeta, fue suspendido por 18 meses por arrojar positivo a un estimulante prohibido en junio del año pasado.
España.- El boxeador regio Francisco "Chihuas" Rodríguez y el Presidente de México, Enrique Peña Nieto ya pactaron una pelea... pero cada quien en su trinchera.
La Comisión Antidopaje de Jamaica informó este jueves que la decisión de su panel disciplinario fue unánime. "En todas las circunstancias, se determinó que el señor Powell fue negligente y tuvo la culpa", señaló el líder de la comisión, Lennox Gayle, y agregó que el panel emitirá en un mes un informe explicando su decisión.
Peña Nieto estuvo ayer en la Ciudad en la toma de protesta de Álvaro Fernández Garza como presidente reelecto de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), en Cintermex, y ahí conoció al campeón mundial regio.El "Chihuas" reveló que su reunión con el Presidente fue poco más de lo que dura un round, y ahí ambos "subieron la
guardia" para defender cada quien su esquina. "Imagínate, cuándo iba a pensar que estaría con el Presidente dándole en la mano en Cintermex, fueron cinco minutos inolvidables", relató el santacatarinense. "Le dije que quiero ser un ejemplo para los jóvenes, me saludó y toda la cosa, estuvimos platicando de mi pelea, le regalé unos guantes y le dije que voy a luchar por mí país como él lo está haciendo por México", dijo Rodríguez. Para el pugilista el encuentro también sirvió para invitar al Presidente a la defensa por el título del regio que podría ser en junio, y probablemente en Monterrey, con rival aún por definir.
Participa Gutiérrez en derrota de Nets AP
Orlando.- Con el mexicano Jorge Gutiérrez en la duela 14:52 minutos, los Nets de Brooklyn cayeron 115-111 ante el Magic de Orlando.
31
Los Cavs no se rinden
Gutiérrez anotó cuatro puntos, logró dos asistencias y dos rebotes. Arron Afflalo anotó 25 puntos para guiar a Orlando, que además contó con 17 unidades de E'Twaun Moore y 16 de Tobias Harris. Con el resultado, el Magic sumó su segundo triunfo consecutivo. Joe Johnson anotó 31 puntos y el bosnio Mirza Teletovic consiguió 17 para unos Nets que
vieron rota una racha de tres victorias al hilo. Mason Plumlee hizo 16 unida-
des y Marcus Thornton 13 al salir de la banca para Brooklyn, que jugó sin sus titulares lesionados Paul Pierce y Shaun Livingston.
Están Halcones a 2 triunfos de Playoffs cer 105-97 a Boston. La victoria dejó a los Halcones (35-43) con dos juegos de ventaja sobre los Knicks (33-45), que ocupan el noveno sitio de la conferencia. A ambas franquicias les restan cuatro duelos, por lo que el número mágico para Atlanta es dos, un par de triunfos o un par de derrotas de Nueva York, pues la serie entre Halcones y Knicks quedó empatada, 2-2, en la campaña.
Diego Martinez Miami.- El vuelo de los Halcones a Playoffs parece inminente. La lucha por el octavo y último boleto en la Conferencia del Este se definirá en la última semana
de la campaña regular 2013-14 entre los Halcones y los Knicks.
A los Halcones les resta visitar a Brooklyn, después reciben a Miami y a Charlotte y cierra la campaña de visita ante Milwaukee.
La quinteta de Atlanta, del mexicano y actualmente lesionado Gustavo Ayón, dio un paso gigante a la postemporada al ven-
Por su lado, los Knicks viajan a Toronto, reciben a Chicago, visitan a Brooklyn y cierran en casa ante los Raptors.
Los Spurs jugarán dos partidos en Europa este verano As.com
Estados Unidos.- Los San Antonio Spurs de Tony Parker, Manu Ginóbili y Tim Duncan, cuatro veces campeones de la NBA, disputarán este verano dos amistosos en tierras europeas con motivo de los NBA Global Games 2014. Serán el 8 de octubre en el O2 de Berlín contra el Alba y el 11 del mismo mes, en Estambul, en la pista del Fenerbahçe Ülker. Dentro de ese tradicional Tour de la NBA también habrá partidos en otros continentes. De esta manera, los Brooklyn Nets, Cleveland Cavaliers, Miami Heat y Sacramento Kings jugarán partidos en Brasil y China. Los NBA Global Games también incluirán partidos de temporada regular que se anunciarán más adelante. Las entradas para los partidos de Berlín y Estambul
saldrán a la venta al público el próximo 2 de mayo y estarán disponibles a través de www.o2world. de/nba2014, para el partido del O2 World de Berlín y a través de www. ulkersportsarena.com/nba2014 para el encuentro en el Ulker Sports Arena de Estambul. Los fans que quieran registrarse para la preventa de 48 horas antes de la venta al público, podrán hacerlo a través de las páginas web citadas anteriormente. “A la vez que la pasión por este deporte continua creciendo globalmente nosotros buscamos maneras únicas y significativas de conectar con los fans a nivel mundial y los NBA Global Games forman parte de este esfuerzo”, ha comentado Adam Silver, Comisionado de la NBA. El base francés Tony Parker
EFE
Ciudad En la contin motercera j Clausura 2 por encima ros del Cru mo estadio del mexica gán (ms 2 y Maikon Le tras por los Marco Fabi
Atlas to nas iniciado un golpe d rragán a pa en el 15 el c Marco Fab los celestes AP Cleveland.- Con 22 puntos de Dion Waiters, los Cavaliers de Cleveland mantuvieron a flote sus remotas opciones de clasificarse a los Playoffs, al vencer este miércoles 122-100 a los Pistons de Detroit. Tyler Zeller añadió 18 puntos y el novato Matthew Dellavedova
aportó 14 tantos con 12 asistencias para Cleveland, que empezó la jornada tres partidos y medio detrás de Atlanta por el octavo lugar de la Conferencia del Este. Spencer Hawes anotó 15 puntos por los Cavaliers, que se fueron al descanso con una ventaja de 32 unidades.Brandon Jennings fue el mejor por los Pistons con 17 puntos
Nowitzki ya es el 10º máximo anotador de la historia EFE
Ciudad Con un p buen futbo
aseguró que "los fans en Europa sienten pasión por el baloncesto y estamos impacientes por mostrarles la NBA. Además de la experiencia de baloncesto, esperamos disfrutar de la gran cultura y atmósfera que Berlín y Estambul pueden ofrecernos”.
As.com Estados Unidos.- La victoria de los Mavericks en Utah (8395) dejó dos alegrías para la afición de Dallas. La primera es que el equipo suma un triunfo más en la pelea por entrar en los playoffs y tiene dos de ventaja sobre los Memphis Grizzlies, noveno clasificado. La segunda: los 21 puntos de Dirk Nowitzki hacen que pase a Oscar Robertson y se convierta, con 26.714, en el décimo máximo anotador de la historia de la NBA. Es decir, sólo Kareem, Mailman, Jordan, Kobe, Chamberlain, Shaquille O'Neal, Moses Malone, Hayes, y Hakeem han anotado más puntos que el alemán, primer eu-
ropeo de la lista. Sobre el partido, un gran primer cuarto de los Mavericks (3925) fue suficiente para vencer a unos Jazz que siguen siendo el peor equipo de la Conferencia Oeste (24 victorias). Dirk fue el máximo anotador con 21 puntos, bien acompañado por Monta Ellis (16) y Vince Carter. El español José Manuel Calderon logro 10 puntos, 4 asistencias y 3 rebotes. En los de Salt Lake City destacó el pívot turco Enes Kanter, que logró 15 puntos y una sensacional marca de 19 rebotes. Derrick Favors, con 19 puntos y 7 rebotes, fue el máximo anotador de su equipo.
Da Ortiz triunfo a Medias Rojas
AP Estados Unidos.- David Ortiz pegó un jonrón de tres carreras en el octavo inning para enfilar a los Medias Rojas de Boston a la victoria este miércoles por 4-2 sobre los Rangers de Texas. El segundo cuadrangular del dominicano esta temporada comenzó su trayectoria sobre la línea del jardín derecho y luego hizo una curva para pasar por la parte interna del poste a 302 pies del plato. Ortiz permaneció en
la caja de bateo hasta que el umpire de primera base Jerry Meals confirmó el vuelacerca. El manager de los Rangers Ron Washington solicitó una revisión de la jugada. Después de 44 segundos, la decisión fue confirmada. Andrew Miller (1-0) se llevó la victoria pese a permitir que los Rangers anotaran la carrera de la ventaja en la parte alta de la octava entrada. Koji Uehara lanzó la novena en su segundo salva-
El derecho dominicano Alexi Ogando (0-1) sufrió la derrota luego de recibir par de anotaciones en dos entradas, ponchando a cuatro y dando una base por bolas.Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 4-2 con una anotada y tres remolcadas. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 4-1 con carrera anotada, y Robinson Chirinos de 2-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 2-0 con remolcada.
acercar 4-2 a los Mellizos. Oakland desafió dos jugadas en la novena entrada, las cuales no tuvieron éxito y con ello el juego se empató a cuatro. La primera, una jugada en tercera base donde el jardinero izquierdo buscaba poner out al receptor Kurt Suzuki, y la segunda, unos segundos después, con el mismo Suzuki, quien realizó un pisa y corre de tercera a home y en ambas llegó a salvo.
Estados Unidos.- Derek Norris pegó un cuadrangular de tres carreras en el onceavo inning y los Atléticos de Oakland se recuperaron de otro salvamento desperdiciado por su nuevo taponero Jim Johnson, para vencer el miércoles 7-4 a los Mellizos de Minnesota. Dan Otero se apuntó el triunfo (1-0) con trabajo de dos entradas y dos tercios de labor, mientras que Jared Burton fue el pitcher derrotado (0-1) al permitir dos hits,
una base por bolas, un cuadrangular y tres carreras. Otero se llevó el triunfo en relevo de Johnson, que en cinco actuaciones con Oakland ha recibido siete carreras y nueve hits y ha concedido seis pasaportes. Minnesota perdía 4-0 después de un complicado primer inning del abridor Phil Hughes, que requirió 40 lanzamientos para sumar su primer out. Jason Kubel contribuyó con cuadrangular en el segundo episodio y Brian Dozier pegó otro en el octavo para
Luce Gordon con Reales
mento de la temporada.
Se imponen Atléticos a Mellizos
AFP
32
AFP Estados Unidos.- Alex Gordon sacudió un jonrón de tres carreras y empató un récord personal con cuatro impulsadas para llevar a los Reales de Kansas City a la victoria este miércoles por 7-3 ante los Mantarrayas de Tampa Bay. Nori Aoki, Johnny Giavotella y Billy Butler también produjeron carreras por los Reales, que han tenido dificultades para generar ofensiva al inicio de la temporada regular. Sólo han anotado más de cuatro carreras en apenas uno de sus primeros siete partidos, y cayeron 1-0 frente a Tampa Bay la noche anterior.
Jeremy Guthrie (2-0) fue de menos a más en el montículo, limitando a los Mantarrayas a cuatro hits a lo largo de siete innings. La única carrera que concedió vino en el cuadrangular de Desmond Jennings en el cuarto episodio. Los Reales tomaron una amplia ventaja al anotar cinco carreras en el quinto inning ante Jake Odorizzi (1-1), que formó parte de un importante canje en 2012 que llevó al as James Shields de Tampa Bay a Kansas City. Por los Mantarrayas, el cubano Yunel Escobar de 4-0. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez y Alcides Escobar, ambos de 3-1.
Pierden Angelinos a Hamilton
Con este triunfo, Atléticos puso su récord en (5-3), a medio juego de líder de su división, Seattle, mientras que Mellizos (3-5) se coloca en el fondo de su división. Rojos blanquea Cardenales
a
Con ocho ceros del derecho Mike Leake, quien se llevó el triunfo (1-1), los Rojos de Cincinnati blanquearon hoy 4-0 a los Cardenales de San Luis. Shelby Miller fue el pitcher derrotado (0-2). A la ofensiva el receptor Devin Mesoraco se fue de 4-2 con su primer cuadrangular del año, mientras que el jardinero central Billy Hamilton se fue de 4-3 con dos bases robadas y dos anotadas.
AFP Estados Unidos.- El jardinero de los Angelinos de Los Ángeles, Josh Hamilton, estará fuera de acción de seis a ocho semanas, debido a una rotura completa de un ligamento en el pulgar izquierdo, informó el club. Hamilton, ex estrella de los Rangers
de Texas, sufrió la lesión el martes por la noche cuando se deslizó de cabeza en la primera base en el partido entre los Angelinos y los Marineros. Ahora, el jonronero deberá ser operado del pulgar en los próximos días. Josh Hamilton llevaba promedio de .444 en ocho juegos, con dos jonrones y seis carreras empujadas.
33
Solo para fanรกticos
parte de zó Roach ganza es s la opori todo va ar a este
no necenocaut, y de pelea.
34 RESULTADOS TORNEO CLAUSURA 2014
CALENDARIO NBA VIERNES 04 DE ABRIL
Knicks Wizards Pacers Bobcats Hawks Pistons Rockets 76ers Pelicans Cavaliers Suns Trail Blazers Warriors
18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 19:00 19:00 19:00 19:00 19:30 19:30 20:00 21:30
Raptors Magic Heat Celtics Nets Bulls Timberwolves Grizzlies Thunder Bucks Spurs Jazz Lakers
enfocanatención s agresiolpes. Si ut) viene, o demosel instinto
ausas de o, Roach relajó al spués de s rondas, vaba amarjetas de
él en los os últimos lanzando a lanzanconfiado ho en las seguró el
un poco a pelea", virtió que olpe para a pelear Si viene, laneando rle todos oach.
bién que fiscos de pinas y su com dipuerían disnada que me. No espreocuPacquiao vasión de ra.
RESULTADOS MLB JUEVES 10 DE ABRIL
Twins Cubs Nationals Yankees Phillies Blue Jays Braves White Sox Giants
1-6 4-5 7-1 4-1 2-6 4-6 4-6 7-3 5-6
Athletics Pirates Marlins Red Sox Brewers Astros Mets Indians Diamondbacks
VIERNES 11 DE ABRIL
Orioles Phillies Yankees Reds Braves Rangers Brewers Twins
vs vs vs vs vs vs vs vs
Blue Jays Marlins Red Sox Rays Nationals Astros Pirates Royals
JORNADA 15 Viernes 11 de Abril Querétaro Atlas 19:30 Sábado 12 de Abril Veracruz UNAM 17:00 Cruz Azul Pachuca 17:00 Tigres Tijuana 19:00 Chiapas Monterrey 21:00 Domingo 13 de Abril Toluca León 12:00 Puebla América 12:00 Guadalajara Morelia 17:00 Santos Atlante 19:00 LIBERTADORES Martes 08 de Abril The Strongest A. Paranaense 2-1 Vélez Universitario 1-0 C. Porteño Deportivo Cali 3-2 O´Higgins Lanús 0-0 Miércoles 09 de Abril Flamengo León 2-3 Bolívar Emelec 2-1 San Lorenzo Botafogo 3-0 D. Sporting U. de Chile 1-1 Cruzeiro R. Garcilaso 3-0 Unión Independiente 4-5 Española Jueves 10 de Abril A. Mineiro Zamora 1-0 Nacional Santa Fe 3-2 Peñarol D. Anzoátegui 1-1 Arsenal Santos 3-0 Newll´s A. Nacional 1-3 Gremio Nacional de U. 1-0 RESULTADOS FUTBOL UCL Martes 08 de Abril Borussia Real Madrid 2-0 Chelsea París SG 2-0 Miércoles 09 de Abril Atlético Barcelona 1-0 Bayern ManUnited 3-1
Periódico el Faro
Espectáculos
Dylan Penn,
semidesnuda en revista
Viernes 11 de Abril de 2014
Paul Walker será homenajeado en los MTV Movie Awards
EFE
AP Los Ángeles.- Los MTV Movie Awards rendirán homenaje al fallecido actor Paul Walker mostrando algunas de las escenas más recordadas de sus trabajos, durante la ceremonia que se realizará este domingo en el Nokia Theatre de Hollywood. Según informó en exclusiva Los Angeles Times, la actriz Jordana Brewster, que compartió cartel con Walker en la saga Rápido y Furioso, subirá al escenario para hablar de su compañero. "Paul Walker era un modelo para el público de MTV desde el inicio de su breve carrera. Nuestros espectadores han crecido con él", dijo el presidente de MTV, Stephen Friedmann. Quien diera vida al detective Brian O'Conner en la popular franquicia cinematográfica falleció el 30 de noviembre en un accidente automovilístico en California, a los 40 años. Walker está nominado en la categoría de Mejor Dúo junto con su compañero de elenco, Vin Diesel, quien interpreta a Dominic Toretto. Los premios MTV Movie Awards se entregan anualmente y los ganadores son elegidos por el público de la cadena de televisión. Además de categorías ha-
Bruselas.- A unos meses de rechazar la propuesta de la revista Playboy, la hija de los actores Sean Penn y Robin Wright prefirió quedar casi sin ropa para la publicación Treats!, y según ella, fue con la aprobación de sus progenitores y lo tomó como “un reto personal”. “Nunca hubiera imaginado que desnudarme sería tan difícil. Fue un reto que me costó superar, pero lo logré”, dijo Dylan a la revista.
mente lo admiraba como artista. Siempre he amado sus desnudos en blanco y negro, hechos siempre con tan buen gusto y que muestran una belleza elegante, pero con fuerza, como la de las mujeres”, declaró la aspirante a actriz. Otra de las cosas que apoyaron a Dylan para quitarse la ropa, es que tanto Sean Penn como su ex esposa, Robin, aceptaron su decisión de mostrarse así.
“Yo sabía de su fotografía desde antes de trabajar con él y real-
“Mis padres nunca me han limitado. Ellos nos criaron con la base de creer en nuestros ideales y perseguirlos, y también siempre nos apoyaron en esto. Mi madre me motivó un poco más, pero ninguno de los dos tuvo algún problema con mi decisión”, añadió la rubia.Es la segunda vez que Dylan muestra su anatomía en una publicación. La primera fue para GQ, con la que ganó muchos admiradores masculinos.
bituales de los galardones cine matográficos, se incluyen otras como Mejor Villano, Mejor Beso, Mejor Pelea, Mejor Transformación en Pantalla y Mejor Héroe. En esta edición, el actor, produc-
tor y modelo Channing Tatum se convertirá en el primer intérprete masculino en recibir el Trailblazer Award, que reconoce a los pioneros que se abren camino en el mundo del cine.
“Se siente muy extraño. Me siento honrada de estar en una portada de una revista como esta y estaba tan emocionada de trabajar con Tony Duran que fue sin duda una experiencia que nunca olvidaré”, comentó sobre el fotógrafo que es famoso por sus desnudos en blanco y negro.
36
Libra Ana Torroja la cárcel con multa de 1.4 millones de euros por evasión fiscal Sucederá Colbert a Letterman AFP
José A
Ciudad de México.- Ana Torroja, la ex cantante del célebre grupo de pop Mecano, fue condenada este miércoles por delito fiscal por la justicia española y deberá pagar 1.4 millones de euros en indemnizaciones y multas, según informó el tribunal. La artista, juzgada en Palma de Mallorca, llegó antes del juicio a un acuerdo con la fiscalía anticorrupción de las islas Baleares y con la abogacía del Estado que le permitió evitar una pena de 15 meses de cárcel gracias a "su sustitución por una multa", señaló el tribunal en un comunicado.Fue condenada por haber defraudado 796 mil 411.38 euros en tres delitos fiscales --202 mil 068.63 euros en 2003, 223 mil 935.34 euros en 2006 y 370 mil 407.41 euros en 2007-- mediante sociedades en las Antillas Holandesas, Holanda, Panamá y España. Como líder y vocalista del trío musical Mecano, Torroja, de 54 años, fue un icono de la cultura popular española de los años 1980 y 1990 interpretando temas como Cruz de navajas, Hijo de la luna o Un año más. La cantante, que reconoció el fraude, deberá pagar el total de las sumas defraudadas además de una multa de 477.846,82 euros, correspondiente el 60% del dinero que
Ciuda fonso Cuar matográfico hay mucho tienen gran
Agencia Reforma
ocultó al fisco durante esos tres años. También fue condenada a "cinco meses de prisión por cada delito", pero la pena fue transformada en una multa de unos 9 mil euros. La artista se comprometó asimismo a pagar 118 mil 733.49 de euros en impuestos sobre la renta correspondientes al año 2004, precisó el tribunal. Esta condena, al término de cuatro horas de negociación y 10 minutos de juicio, pone fin a un procedimiento iniciado en 2009. Con pelo muy corto rubio platino, jersey negro, pantalón gris y gafas de sol, la cantante había saludado a los numero-
sos periodistas que la esperaban frente al tribunal a su llegada por la mañana, sin hacer declaraciones. Interpelada por la prensa a la salida, aseguró: "esta es la única forma de pasar página y seguir con mi vida". Tras la separación en 1993 de Mecano, que grabó siete discos vendidos en millones de ejemplares, Torroja, muy famosa también en América Latina, emprendió una carrera musical en solitario. En 2006, un álbum que retomaba canciones de Mecano, del que sigue siguiendo voz emblemática, se convirtió en disco de platino en España y disco de oro en México, con 60 mil ejemplares vendidos.
Estados Unidos.- Stephen Colbert fue elegido para reemplazar a David Letterman como conductor del late night show de CBS, una vez que éste último se retire el próximo año, confirmó la cadena. "Stephen Colbert es una de las fuerzas más creativas y respetadas de la televisión. "El legado y logros de David Letterman son un increíble motivo de orgullo para todos nosotros aquí, y el anuncio de hoy habla de nuestro compromiso por sostener lo que establecimos para CBS en
cuanto a late night shows", dijo Les Moonves, presidente de CBS, en un comunicado. Colbert, quien actualmente conduce, escribe y produce el show The Colbert Report en el canal Comedy Central, se mostró agradecido por la oportunidad de ocupar el lugar de Letterman, quien anunció su retiro el pasado 3 de abril. "Simplemente ser un invitado en el show de David Letterman fue un momento importante en mi carrera. Nunca soñé que yo seguiría sus pasos, aunque todos en el mundo de los late night shows siguen el ejemplo de Dave.
Goza Brown de TV y teléfono en prisión
Presentan canción del Tricolor Luis Homero Echeverría
Estados Unidos.- El grupo Moderatto y la FMF presentaron el video de la canción "Voy a ganar" el cual será el himno del conjunto mexicano para el Mundial Brasil 2014. En el acto, estuvo el presidente de la FMF, Justino Compeán, quien volvió a externar su confianza en que el grupo de 23 jugadores que representará a México en la Copa del Mundo, lo hará con alta responsabilidad y en espera de alcanzar los mejores resultados. En el video de "Voy a ganar" aparecen los jugadores Javier Hernández, Héctor Moreno, Raúl Jiménez y Juan Carlos Medina, junto a los integrantes del grupo. La letra de la canción se refiere a la persistencia que se debe tener para alcanzar un objetivo, en este caso, la participación exitosa en una competencia. "Hay una identidad, la gente busca distraerse con la música y el futbol, la música y el futbol
Agencia Reforma
están muy ligados, y normalmente previo a los Mundiales hay música que se identifica, pero con la competencia, como Shakira en el 2010, y aquí no, aquí es Moderatto, un grupo que lo mismo le llega a los chavitos que a los rucos, y se identifica mucho con la Selección Mexicana, es una canción de la Selección Mexicana", manifestó Ricardo Peláez, director deportivo del Tricolor. En el video, Miguel Herrera tiene un par de intervenciones, donde
dialoga dentro de un auto con el integrante de Moderatto, Bryan Amadeus, a quien le sugiere cómo darle distintos ritmos a la canción. Peláez comentó que los cuatro jugadores involucrados en el video, definitivamente se acercan más a estar en la lista final de 23 elementos para el Mundial, misma que se espera se dé a conocer a principios de mayo, aunque no por salir en él, es que serían llamados.
Estados Unidos.- Chris Brown disfruta de una estancia más cómoda en la cárcel de Virginia a la que fue transferido, en comparación con anteriores encierros, ya que esta prisión ofrece mayores amenidades para sus internos. El rapero ingresó el pasado lunes a la Prisión Regional de Northern Neck, tras cinco días de viaje desde el reclusorio de Los Ángeles. Pese a que autoridades aclararon que Brown no recibirá trato especial, éste fue colocado entre la población general sin restricciones de la prisión, lo que significa que puede disfrutar de comodidades como televisor, biblioteca, ducha diaria, comida en una cafetería, ejercicio y acceso a teléfono. Lo anterior marca una diferencia considerable para
el ex novio de Rihanna respecto a su encierro en Los Ángeles, donde permanecía aislado 23 horas al día. Como interno de la población general, el rapero convivirá con el resto de los reclusos de la misma clasificación en todo momento. Chris Brown salió de la prisión californiana esposado de pies y brazos y así se mantuvo hasta su llegada, cinco días después, a Virginia. El próximo 17 de abril comenzará el juicio de Brown y su guardaespaldas por golpear a un hombre en Washington, por el cual el rapero podría ser sentenciado a varios años en prisión, pese a que sus cargos son considerados menores, ya que al momento de la supuesta agresión, el músico estaba en libertad condicional por el caso de agresión a Rihanna, en 2009.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 11 de Abril de 2014