Armas de fuego son segunda causa de muerte de jóvenes en Jalisco
Arrastra CFE pérdidas por $123 mil millones en los pasados 3 años
Pág. 06
Pág. 10
Estudio revela que 36% de los universitarios desearían tener una pistola
Subsidió tarifas residenciales y agrícolas con 85 mil millones al 31 de diciembre de 2013
Nadie protestó contra instalacion y operación de nuevas gasolineras en vallarta, y la
autoridad se ha mostrado pasiva.
Pág.03
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2400
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 09 de Mayo de 2014
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Gracias al Trabajo del Gobierno Federal
México, destino turístico moderno,
sustentable y de clase mundial
Promueven una sana alimentación en los adultos mayores
Pág.03
La escuela Ignacio L. Vallarta ya cuenta con Bebederos Escolares
Pág.04
Nayarit
Roberto aplicará más de 810 mdp en nuevos hospitales Pág. 05 Jalisco
Invierten 149 MDP en cruzada contra el hambre en Zapopan
Pág.06
Amplía Jalisco su conectividad
Pág. 08
Nacional
Monterrey, la ciudad más contaminada del país Pág.10 Zar tejió red de apoyo judicial
Pág. 11
Iniciativa energética de Peña da ‘superpoder’ a Hacienda Nuestro país cuenta con todo lo necesario para consolidarse como una potencia turística a nivel global: una privilegiada ubicación geográfica, un territorio nacional extenso y diverso, con inigualables bellezas naturales, una creciente conectividad, así como un vasto patrimonio cultural e histórico. En 2014, el Gabinete Turístico trabaja en 19 proyectos estratégicos, algunos de ellos son: Operativos Vacacionales, Marca País, Programa de Renovación de Aeropuertos, Proyecto para Modernizar y Agilizar los Procesos de Internación en el país, Proyecto Integral de Promoción de la Industria del Turismo de Salud y la Estrategia de Impulso al Turismo Cultural. El turismo es uno de los seis ejes estratégicos del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, en los que se habrá de invertir 7.7 billones de pesos en infraestructura.
Pág. 12
Negocios
Peña anuncia 1.2 BDP para detonar turismo en sur del país Pág. 22
Pág.19
Articulistas de hoy:
* Alberto Vieyra * Jorge Fernández Menéndez * Francisco Garfias * Joaquín López Dóriga * Carlos Puig * José Cárdenas * Leo Zuchermann * Sonia Serrano
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1386 Tratado de Windsor entre Portugal e Inglaterra
Viernes 09 de Mayo de 2014
Música y danza para las madres en su día
1502 Inicio del cuarto y último viaje de Cristóbal Colón a América 1605 Cervantes publica la primera parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La mancha” 1688 Los Habsburgo se apoderan de Transilvania, expulsando a los turcos 1805 Muere el poeta Friedrich von Schiller 1837 Nace el industrial Adam Opel 1883 Nace el filósofo y escritor José Ortega y Gasset 1936 Etiopía es formalmente anexionada a Italia 1940 Hitler autoriza la eutanasia 1967 Cassius Clay desposeído de la licencia para boxear por negarse a hacer el servicio militar 1978 Italia: hallado el cadáver del secuestrado Aldo Moro 1982 Severiano Ballesteros gana el Open de Francia 1997 Muere el cineasta Marco Ferreri 1892 Tomás Masón funda Santa Rosa, en la provincia de La Pampa 1897 Primer tranvía eléctrico en Buenos Aires, desde Plaza Italia hasta Las Heras y Canning 1899 Muere el político Emilio Castro 1904 Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas 1904 La Football Association inglesa concede la afiliación a la Argentine Football Association 1916 Nace en Nueva York el violinista estadounidense Yehudi Menuhin
Puerto Vallarta.- Las madres vallartenses serán festejadas este sábado 10 de mayo en los arcos del malecón con una variedad musical para todos los gustos, a partir de las 19:00 horas, en un encuentro organizado por el Instituto Vallartense de Cultura (IVC) que dirige Sergio Zepeda. Edel Perea, cantante originario de Chihuahua será el encargado de iniciar el evento, junto a su guitarra y programaciones de ritmo. Presentará canciones de su autoría, así como temas de diver-
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
sos trovadores que le han influenciado en su lírica: Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez. Edel Perea se define como un viajero incansable “Voy caminando por la vida, aprendiendo cada día, miro al mundo desde adentro de mi corazón abierto para encontrar más alegrías”. Su estilo se caracteriza por mezclar ritmos flamencos con el pop, cuenta con una larga trayectoria en los escenarios que lo ha llevado incluso a presentarse en Estados Unidos y China.
El cartel se completa con la Orquesta Juvenil Municipal, que dirige Antonio Jerezano. La agrupación se constituyó en el año 2007 gracias al empeño de su director y el talento mostrado por los alumnos de los talleres musicales del Centro Cultural Cuele. Su repertorio va desde la música popular hasta clásicas de talla internacional. Para terminar la festividad a las madres, los amantes del baile, disfrutarán las percusiones y la danza africana del grupo Alaraka.
1917 Nace en Melbourne el pintor australiano Sir Sidney Robert Nolan 1926 Nace en Glasgow el arquitecto británico James Stirling 1937 Nace Jack Nicholson, actor estadounidense 1978 Nace Esteban Tuero, piloto de Fórmula Uno 1978 Por fallo unánime el boxeador mendocino Hugo Corro se consagra campeón mundial de los medianos al vencer a Rodrigo Valdéz 1981 El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes 1982 El presidente Leopoldo Galtieri llega a las islas Malvinas en plena guerra con Gran Bretaña
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1994 Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Nadie Protestó Contra Instalación y Operación de Nuevas Gasolineras
03 Promueven una sana alimentación en los adultos mayores
Parece que la fiebre de oponerse a la instalación de nuevas gasolineras en Puerto Vallarta ya pasó, ni regidores mucho sociedad civil, hicieron actos de protesta como antaño Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La fiebre ya pasó. Dos de los proyectos más recientes de gasolineras en Puerto Vallarta, se han cristalizado, sin que mediara de por medio actos de protesta o manifestaciones tanto de regidores o de la sociedad en general. El primero de los proyectos es el que se ubica casi frente a las instalaciones de la comisaria de seguridad ciudadana en la delegación Las Juntas. Ahí, desde hace más de un año se sabía que se instalaría una nueva estación para expendio de combustible, se hizo público y era del dominio en e lleno edilicio.
El próximo 16 de mayo se realizará en la delegación de Las Juntas la tercera Feria de la Salud, a cargo del Instituto Municipal del Adulto Mayor Puerto Vallarta.- Generar mejores condiciones de vida y bienestar para los jóvenes de la tercera edad, es una prioridad para el gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez, por ello a través del Instituto Municipal del Adulto Mayor, sigue impartiendo talleres, entregando apoyos diversos y brindando atención oportuna a este sector.
Pero nunca hubo oposición o resistencia de grupos de vecinos, incluso ya entró en operación recientemente, detrás de este local, sobre la calle que da ingreso a la delegación, existen nuevos centros de lavado de automóviles. Lo único que se supo recientemente es que entre ambas negociaciones habrían dañado de manera general una barda propiedad de un particular. De ahí, alguna muestra de oposición a esta negociación de gasolina, ninguna. Esta
incluso, podría abastecer mediante acuerdos con el gobierno en turno, a las unidades que laboran y pertenecen a la comisaria que encabeza, Rogelio Hernández de la Mata. Esta gasolinera obtuvo el permiso y las licencias correspondientes en la administración de Salvador González. El segundo caso, es la que se ubica en inmediaciones del puente vehicular cerca del fraccionamiento Ex Haciendas de El Pitillal, proyecto del que también se conocía con meses de antelación, sería una realidad en este 2014. Los trabajos comenzaron y se hicieron públicos a lo largo del presente pero nadie se manifestó ni protestó. La licencia y permisos correspondientes, también fueron otorgados por la anterior administración municipal. Cabe destacar que al final del anterior gobierno municipal, hubo manifestaciones que llegaron hasta sesión de ayuntamiento con reclamo a regidores, por la operación de dos nuevas gasolineras. Una cerca de la central camionera y otra en paseos universidad II, en ambos casos no hubo revocación de permisos, siendo que a la fecha están en operación. A lo largo de la serie de meses de protestas, muchos de los padres y familias de la zona así como vecinos, terminaron desgastados y hasta divididos, al final de cuentas los empresarios triunfaron con la complicidad de autoridades. Se trata de las gasolineras de paseos universidad II, enfrente de la central camionera, en las juntas y en ex haciendas de El Pitillal.
Como parte de estas tareas, se impartió el taller de Nutrición y Cuidados para el Adulto Mayor en la delegación de Las Juntas, en donde 60 personas recibieron información básica sobre la importancia de una buena alimentación, así como las recomendaciones que se deben tomar en cuenta en esta etapa de la vida para una mejor salud. Fue con una amena charla, como el doctor Israel Huerta Mendoza, abordó los distintos
temas y ante el interés de los asistentes, se comprometió a realizar visitas constantes para su atención nutricional, pues todos ellos estarán recibiendo una dieta balanceada y acorde a sus necesidades. Se han atendido a más de 600 personas La titular del Instituto Municipal del Adulto Mayor, Emilia Venegas, detalló que este tipo de talleres forman parte del programa 'Adultos en Movimiento', mediante el cual se ofrecen actividades deportivas, recreativas y se realizan las ferias de la salud, lo que ha permitido atender a la fecha, a poco más de 600 personas en todo Puerto Vallarta. Anunció que será el próximo 16 de mayo cuando se lleve a cabo la tercera Feria de la Salud del Adulto Mayor, en Las Juntas, en donde de forma gratuita se ofrecerán servicios quiroprácticos, de corte de pelo, masajes, pruebas de osteoporosis y glucosa en sangre; asesoría nutricional y atención médica en general, a las personas de 60 años en adelante.
04
La escuela Ignacio L. Vallarta ya cuenta con Bebederos Escolares
és de los ometió a ntes para pues toendo una rde a sus más de
Puerto Vallarta.- La esuto Muni-cuela secundaria Foránea 49, or, Emilia“Ignacio L. Vallarta” de la delegaeste tipoción Las Juntas, se sumó el día e del pro-de ayer a las instituciones benevimiento',ficiadas por el “Programa de Beecen acti-bederos Escolares” que impulsan reativas yen favor de la salud de los niños e la salud,y jóvenes, el Sistema de los Sernder a lavicios de Agua Potable, Drenaje 00 perso-y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- y la fundación New arta. Life México. l próximo César Abarca Gutiérrez, die lleve a e la Saludrector del sistema operador del s Juntas,agua del municipio, manifestó atuita seante los jóvenes estudiantes la uiroprácti-satisfacción de facilitar el acceso masajes,de agua potable al plantel, “me s y gluco-llena de orgullo estar el día de a nutricio-hoy frente a ustedes, cumplimos en gene-un compromiso más, hoy tienen 0 años enbebederos de calidad, hoy es una realidad agua de calidad para beber en su escuela”.
Obtiene grado de doctor en derecho el magistrado presidente del supremo tribunal de justicia del estado de jalisco
Así mismo, dijo sentirse satisfecho al saber que los alumnos del centro educativo en referencia han asumido el compromiso de incrementar la cultura del agua, a través del ahorro del vital líquido y con ello incentivar a los integrantes de su familia y personas cercanas en su localidad. En este sentido, la alumna de segundo de secundaria Yendi Chávez Flores tomó protesta como “Guardiana de Bebederos” asumiendo la responsabilidad de vigilar el buen y adecuado uso de los mismos. “Ser guardián de los bebederos es una responsabilidad que me motiva, acepto el compromiso de incentivar a mis compañeros a cuidar y no desperdiciar el agua” expresó. Como portavoz de los más de 800 jóvenes beneficiados también dijo “agradecemos a Seapal
Agencias Guadalajara.- El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luís Carlos Vega Pámanes, obtuvo el grado de Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL) en examen que realizó en la sede de esa casa de estudios en la ciudad de Monterrey.
Vallarta el apoyo brindado a esta escuela, a partir de ahora comienza el buen cuidado de estos bebederos que nos brindan agua purificada; maestros y alumnos tenemos la misión de cuidarlos como se debe” puntualizó.Por su parte, el Maestro Javier Mendoza Aros, director de la escuela secundaria en mención, agradeció al titular de la paraestatal por atender esta petición que
beneficia directamente a la salud y economía de las familias involucradas. “Reconocemos al director de Seapal y a sus colaboradores como amigos aliados de esta escuela porque siempre están dispuestos a apoyarnos y definitivamente la escuela Ignacio L. Vallarta es amiga de Seapal Vallarta” finalizó.
La defensa de su tesis doctoral se llevó a cabo el pasado 29 de abril a las 12:00 horas en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Criminología de la (UANL), con la presencia del director de la facultad, Doctor José Luís Prado Maillard, y los Sinodales, Doctores: Germán Cisneros Farías, Francisco Javier Gorjón Gómez, José Rodolfo Chávez de los Ríos y Gastón Julián Enríquez Fuentes. El Doctor Luís Carlos Vega Pámanes, sustentó su tesis: “La Valoración de la Prueba Penal en el
Sistema Penal Jalisciense”, misma que aprobó con la mención Magno Cum Laudem, que significa: “Con Grandes Honores”, por lo que el jurado le otorgó el grado de Doctor en Derecho. El Doctor Vega Pámanes destacó que para alcanzar el grado que hoy ostenta, contó con el apoyo del Pleno de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de esta entidad, cuerpo colegiado que impulsó un acuerdo de colaboración con la (UANL) en el programa de doctorados y capacitación mediante el cual los funcionarios y empleados del Poder Judicial de Jalisco elevan su preparación académica con miras al cambio del sistema de justicia penal que permitirá ofrecer a la sociedad jalisciense la seguridad del cumplimiento de los preceptos constitucionales que señalan prontitud, rapidez, imparcialidad y expeditez como garantía de un eficiente servicio de impartición y administración de justicia.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 09 de Mayo de 2014
Roberto aplicará más de 810 mdp en nuevos hospitales
Construye Fiscalía un nuevo tejido social sanando a la gente: Veytia
Nayarit.- Como parte del Plan de Seguridad Nayarit 2014, la Fiscalía General del Estado continúa con el trabajo incansable de la promoción de valores y la unidad familiar para prevenir y erradicar el delito en hogares nayaritas, informó el Fiscal General Edgar Veytia. "Con pláticas de desarrollo humano impartidas por el conferencista internacional Víctor Fernández, el Gobierno de la Gente busca despertar conciencias sobre la nueva realidad social en que vivimos, y a la vez, construir un nuevo tejido social", mencionó el titular de la FGE. En esta ocasión las pláticas de desarrollo humano y programación neurolingüística fueron llevadas a la Escuela Secundaria General
Nayarit.- Más de 810 millones de pesos se invertirán en infraestructura hospitalaria gracias a las gestiones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ante el Gobierno de la República.
Especialidades, en el que se invertirán 310 millones de pesos, y un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con una inversión de 500 millones de pesos.
Roberto Sandoval adelantó que para mejorar las condiciones de salud en la entidad, serán construidos dos hospitales que reducirán la carga al Hospital General de Tepic: el Hospital de
“El Presidente Enrique Peña Nieto autorizó que sean invertidos más de 810 millones de pesos en estas dos unidades hospitalarias de primer nivel”, comentó.
Agregó que se han construido clínicas con servicios ampliados en Jalcocotán, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla y Tecuala, que se inaugurarán próximamente. “Con estos hospitales, elevaremos la calidad de atención con tecnología de punta, porque el tema es de salud, pero sobre todo la prevención es prioridad en el Gobierno de la Gente”, manifestó el mandatario estatal.
número 13 "Maximino Hernández Escanio", en las cuales participaron activamente padres de familia, maestros y alumnos. Hasta el momento la Dirección de Prevención del Delito ha llevado estas actividades a más de 550 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, donde ha sido posible despertar conciencias y ayudar a niños, jóvenes y adultos a superar conflictos personales y familiares. Al respecto, el Fiscal General puntualizó que por indicaciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, la FGE continuará rescatando los valores y fomentando la unidad familiar para lograr un Nayarit fuerte y seguro para todos.
Autoridades del estado de Sinaloa y Nayarit, realizaron el banderazo oficial en combate al mosco transmisor del dengue Nayarit.- Con el compromiso de trabajar unidos para la erradicar del mosco transmisor del dengue, los gobierno de Sinaloa y Nayarit dieron el banderazo oficial del operativo “lucha contra el dengue en áreas limítrofes”. El banderazo oficial que marco el arranque del operativo que busca erradicar el mosco transmisor del dengue y bajar los índices de esta enfermedad en ambos estados, fue realizado por los secretarios de salud de los estados de Sinaloa y Nayarit, Ernesto Echeverría Aispuro y Oscar Javier Villaseñor Anguiano; del Alcalde Bonifacio Bustamante Hernández y de habitantes de La Concha y Acaponeta. Bustamante Hernández informó durante su participación que su gobierno está comprometido en coadyuvar en las acciones que permitan garantizar la salud pública de su municipio, por ello ha brindado todo su apoyo a la Secretaría de Salud, para que de manera conjunto se sigan realizando acciones preventivas como la descacharrización para erradicar los lugares de reproducción de este insecto. Álvaro Martínez Acosta, encargado de promoción de la salud de Sinaloa informó que se trabajaran basado en los acuerdos tomados el pasado
29 de abril entre los gobierno de Sinaloa y Nayarit, realizando acciones preventivas de erradicación de los criaderos del mosco transmisor del dengue en ambos estados. Las comunidades en donde se mantendrá acciones permanentes de la Secretaría de Salud con el apoyo de los gobiernos municipales de Escuinapa y Acaponeta son las siguientes: Valle de la Urraca, La Ballano, El Tigre, El Aguaje, El Tacote, Cerro Bola, Valle Garzón, Las Casitas, La Palma, Acaponeta, Tecuala, San Cayetano y Hacienda Vieja. En Sinaloa serán: La Concha, Copales, Gabriel Leyva Solano, La Ceiba, Pilas, Agua Caliente, La Cienega, Trébol 2, El tule, Palmillas, La Campana, Ejido de la Campana, Tecualilla, San Miguel de la Atarjea, Escuinapa, Teacapán, Cristorey. “El dengue es una enfermedad que es un serio problema en todo el mundo, ya que en 120 países han sufrido de esta enfermedad y Sinaloa no es la excepción por esto estamos buscando con esta campaña que la gente se involucren y tomen conciencia de que para erradicar el mosco que transmite el dengue tienen que mantener sus patios limpios y libres de cacharros en los que se puedan reproducir los moscos”, expresó Echeverría Aispuro.
GABRIEL TORRES ESPINOZA
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 09 de Mayo de 2014
Invierten 149 MDP en cruzada contra el hambre en Zapopan
Buscan resultados hacia el 2017 en los indicadores de marginación y pobreza del CONEVAL. Milenio
Durante la Primera Reunión Ordinaria del Comité Municipal
Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el titular de la Sedis Salvador Rizo Castelo señaló programas de agricultura de autoconsumo, comedores y
becas que se aplican en este municipio. El monto invertido durante este años es irreductible y el padrón de beneficiarios se mantendrá durante el siguiente año
Armas de fuego son segunda causa de muerte de jóvenes en Jalisco
Maricarmen Rello Guadalajara.- Las defunciones por arma de fuego ocupan la segunda causa de muerte de jóvenes en Jalisco, apenas antecedida por los accidentes viales
A
ocho días de que el propietario de las Chivas, Jorge Vergara, decidiera hacer público un conflicto que asegura ocurrió en las instalaciones donde entrena su equipo entre la podóloga Belén Coronado y el entonces entrenador rojiblanco, Ricardo Antonio La Volpe, son tres las hipótesis que flotan en el ambiente. 1.- En una acto valiente y ejemplar para reivindicar los derechos de la mujer, y denunciar actos machistas y de acoso, que podrían configurar delitos de tipo sexual, Vergara anuncia públicamente que despide a La Volpe por esa “conducta inapropiada” en contra de su empleada.
Guadalajara.- Los programas sociales que se enmarcan en la Cruzada Nacional contra el Hambre han significado en Zapopan una inversión de 149 millones de pesos casi en su totalidad por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis). El trabajo intersecretarial con programas de distintos niveles atienden a los beneficiarios cuyos resultados se reflejen hacia el 2017 en los indicadores de marginación y pobreza del CONEVAL.
La Volpe y la podóloga al polígrafo
y superando cualquier enfermedad. Pese a esta incidencia aumenta el interés por tener una pistola a la mano. Así lo revela una investigación realizada por el Centro de
2.- Que al entrenador argentino le tendieron una trampa con la complicidad de la joven Belén para facilitar la rescisión del millonario contrato con el técnico que habían contratado un mes antes y que no logró calificar el equipo a la Liguilla, situación que explica que Vergara haya difundido la corrida del técnico, 12 días después de la presunta agresión, y hasta horas después los directivos hayan llevado a la podóloga a la Fiscalía a presentar la denuncia. Es decir, 12 días después de presunta agresión. 3.- La agresión existió y fue inducida de alguna manera por buena parte de los jugadores quienes estaban en contra de las formas, el modo y las exigencias de La Volpe. Para deshacerse de él, habrían urdido plantearle que la podóloga pasaba del masaje de los pies a otro más general sin ningún trámite más allá de plantearlo en el momento de la
sesión. Independientemente de cuál versión es la que más ha ganado adeptos en la opinión pública (en los sondeos en las distintas plataformas de MILENIO JALISCO ha sido apabullante el apoyo al argentino) a la Fiscalía le tocará determinar quién miente y quién dice la verdad. Lo complicado de la situación es que por lo mostrado hasta el momento por las partes en conflicto, todo se trata de la palabra de una contra el otro. Por eso considero que de entrada, la Fiscalía debe de someter a los protagonistas del pleito a la prueba del polígrafo, además de como lo planteó ayer el fiscal Luis Carlos Nájera, de buscar procesar el caso a través de los métodos de mediación que ofrece el aún acéfalo Instituto de Justicia Alternativa. Insisto que para la Fiscalía General este caso y el de la #LadyRegidora que planteé ayer, por su amplia popularidad, son dos oportunidades para marcar diferencia de los magros resultados de la antigua Procuraduría General de Justicia del estado, que incluso cuestionó el propio Nájera, siendo secretario de seguridad en el sexenio pasado. Como lo apunté ayer, si la Fiscalía resuelve y rompe con la nociva tradición de dejar los asuntos en el archivo apostando a la desmemoria colectiva, puede ganar en credibilidad y avanzar en algo indispensable para lograr mejores niveles de seguridad: recobrar la confianza y la cultura de la denuncia perdida por años de impunidad y corrupción. Ojalá el show se aproveche.
fuego provocaron la mayor cantidad de defunciones en jóvenes entre 15 y 24 años de edad en 2012", informó Guillermo Julián González, investigador de este centro, tras referir que ese año se presentaron 4,901 muertes por homicidios, suicidios, accidentes y otros eventos de intención no determinada por el uso de este tipo de armas.
conoce a algún amigo que tiene armas de fuego en su casa y 12% sabe que hay una en su propio hogar.
En Jalisco, durante el mismo año se presentaron 253 defunciones por dicha causa, en 28% de ellas fueron víctimas de algún hecho delictivo.
De acuerdo con el investigador, el deseo de tener un arma de fuego está asociado con la percepción de inseguridad "de que el Estado no cumple su labor de proteger" a los ciudadanos y optan por auto protegerse.
Estudios en Salud, Población y Desarrollo Humano del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El estudio encabezado por González encuestó a 650 estudiantes de la UdeG menores a 26 años, y el 36% admitió que le gustaría tener un arma de fuego propia (49.4% varones y 23.5% mujeres).
"A nivel nacional las armas de
Asimismo destaca que 35%
Casi 2 de cada diez encuestados (1.9) ha disparado alguna vez un arma de fuego mientras que 23% supo de compañeros que llevaban éstas a la preparatoria.
Sin embargo, Guillermo Julián González citó estudios que demuestran que aumenta 43% el riesgo de accidentes por arma de fuego entre quienes las tienen en sus hogares antes de herir a un agresor.
Hay crisis en los mercados tapatíos
07
Aseguran finca con combustible presuntamente robado
Guadalajara.- Elementos de la Fuerza Única aseguraron cisternas con 8 mil 500 litros de gasolina al parecer robada. Lo anterior en una finca de colonia Lomas del Camichin, en Tonalá, informó la Fiscalía General. Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- Los mercados nuevos y viejos de Guadalajara no se salvan de la omisión por parte de las autoridades ya que carecen de mantenimiento en su estructura, redes eléctricas, drenaje y otros aspectos que ponen en condiciones vulnerables a locatarios y compradores. El 5 de enero del 2004 fue inaugurado el nuevo edificio del Mercado Mexicaltzingo. Es el inmueble más joven en la capital y apenas con diez años ya sufre problemas en cortinas, drenaje y filtraciones de agua en el sótano que sirve como estacionamiento. “El problema aquí en el mercado es de que nace mucha agua (de las paredes del estacionamiento). Todos los días nace alrededor de dos mil litros de agua limpia, la cual se desahoga a través del drenaje y si no en la calle cuando no da abasto el drenaje. Para evitar la inundación completa del sótano se tuvieron que hacer unas canaletas alrededor del edificio para llegar a una fosa. Esta fosa tiene una capacidad de diez mil litros. Se alcanza a inundar mucho el sótano”, explicó Margarita Mariscal, representante de los locatarios de Mexicaltzingo. En los establecimientos ubicados en los exteriores del mercado se colocaron unas cortinas que se han colapsado por su peso que han provocado accidentes. Los comerciantes han
solicitado el cambio por cortinas tradicionales, sin embargo no existe un apoyo de las autoridades. En el caso del Mercado Ayuntamiento, situado en la zona de Analco, los locatarios tienen ocho años esperando a que el gobierno municipal repare la tubería que se supone tendría que direccionar las aguas negras del edificio al drenaje de la ciudad. Los registros del drenaje ubicados en los pasillos se encuentran casi llenos y expiden malos olores. “Las dependencias vienen a ver, quedan de venir a reparar y jamás se vuelven a arrimar”, contó Víctor Manuel de Alba, vendedor en el mercado que desde hace casi diez años no recibe mantenimiento serio. Una hora por la mañana es instalada la bomba de agua en el Mercado Constitución, que se ubica sobre la avenida Revolución, y durante ese tiempo los comerciantes tienen para juntar en tambos y cubetas el líquido que necesitarán durante la jornada para evitar que la máquina truene y se descomponga. Otro caso emblemático de crisis se da en el Mercado Libertad o San Juan de Dios, en donde hace diez años se realizó un peritaje por parte de un despacho de arquitectos que sugirió un reforzamiento del recinto el cual no se ha realizado después de una década, dijo Salvador Sainz, locatario.
Claves Daños detectados Mercado Mexicaltzingo - Filtraciones de agua que nacen en estacionamiento - Cortinas colapsadas - Drenaje con poca capacidad en locales y del mercado - Inundaciones de aguas de drenaje en pasillos - No funcionan extractores y elevador Mercado Ayuntamiento - La tubería de aguas negras no está conectada al drenaje de la ciudad -Fachadas despintadas - Se humedece el techo - Agua se ha filtrado en registro de luz y ha dejado sin luz Mercado Constitución - La bomba de agua descompuesta. Se instala una hora para que locatarios junten el líquido - Área de basura en malas condiciones - El mercado está apuntalado - Los registros de drenaje están tapados - Piso en malas condiciones Mercado Libertad (San Juan de Dios) - Requiere un reforzamiento en su estructura - Drenaje viejo en segundo piso que provoca filtraciones - Instalaciones eléctricas junto a las tuberías de gas - Cables peligrosos
Mediante una denuncia anónima fue que los uniformados acudieron al lugar en la calle Ciruelos al cruce de la avenida Malecón. Aunque no se encontró a nin-
guna persona en la finca, dentro estaban tres cisternas de 5 mil litros, una de éstas llena, otras con aproximadamente 3,500 litros de hidrocarburo, y la tercera se encontraba vacía. Varios metros de mangueras y equipo de extracción también fue asegurado. Mientras que la Fiscalía General del Estado aseguró la finca se dio vista a las autoridades federales para que proceda la investigación
Mata a su pareja y la tira en canal Jorge Martinez
Guadalajara.- Ni siquiera los ocho meses de embarazo que tenía Rosa Susana Martínez Román, de 24 años de edad, le generaron piedad a Alfredo Hernández Benítez, de 38 años, quien la asesinó y arrojó su cadáver a un canal de aguas residuales, para luego presentar una denuncia por su desaparición. Agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado detuvieron al hombre, quien reconoció ser el agresor de su pareja sentimental, cuyo cuerpo fue localizado, la mañana de ayer, envuelto en plástico y en el fondo de un canal
que se ubica en el cruce de las calles Luis Alcázar y Periférico. Fue un vecino de la zona quien llamó al Centro Integral de Comunicaciones para reportar el hallazgo de un cuerpo. Policías de Guadalajara se trasladaron al sitio en donde confirmaron la información y dieron parte al agente del Ministerio Público para que se iniciara la investigación bajo el protocolo de feminicidio. El cuerpo fue enviado a los descansos del Servicio Médico Forense en donde se reportó que las características de la víctima coincidían con las de Martínez Román, quien había sido reportada como desaparecida desde el sábado.
Amplía Jalisco su conectividad
a, dentro e 5 mil liotras con Guadalajara.- Jalisco está litros de ra se en-ampliando su conectividad aémetros derea en forma dinámica y por ello e extrac-avanza en las opciones turísticas que ofrece, además mantiene ado. una excelente coordinación con lía Gene-el Gobierno de la República, sea finca señaló el Gobernador de Jalisco, es federa-Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, nvestiga-luego de su participación en la inauguración de la edición 39, del Tianguis Turístico.
ja al
Sostuvo que en materia de seguridad pública, Jalisco se encuentra tranquilo y es notoria la afluencia de paseantes a los principales destinos como Puerto Vallarta, la Costalegre y otros importantes lugares que ofrece nuestro estado al turismo naciode las ca-nal e internacional.
co.
“Hoy Jalisco es un estado ona quienseguro que se coordina con el
e Comunil hallazgo Guadalaen donde n y dieron erio Públiinvestigaeminicidio. s descanorense en s caractecidían con uien había aparecida
08 GABRIEL TORRES ESPINOZA
El robo millonario en Iprovipe, el Fobaproa de Jalisco La Inmobiliaria y Promotora de Interés Público del Estado de Jalisco (Iprovipe) es una dependencia donde impunemente se efectuó un saqueo sin precedentes. Un atraco que continúa sin castigo gracias a los amparos de dudosa procedencia concedidos por jueces que flaco favor le hacen a la impartición de justicia.
Gobierno de la República; podemos dar garantía y certidumbre a todos los turistas extranjeros”, declaró. Acompañado por gobernadores de varios estados del país, el mandatario estatal escuchó los discursos del Presidente, Enrique Peña Nieto, quien habló del gran momento que vive México en materia turística. Posteriormente se trasladó al centro de convenciones Lakam Center, donde realizó un recorrido por diferentes pabellones y recibió una explicación sobre el de Jalisco, que mantiene la temática sobre la producción del tequila. Acompañado por gobernadores de diferentes estados del país; el secretario de Turismo de
Jalisco, Enrique Ramos Flores y funcionarios de la administración estatal, Sandoval Díaz recibió una explicación en torno al pabellón de Jalisco, donde participan prestadores de servicios, representantes de diferentes municipios del estado e importantes firmas tequileras. Ahí recorrió los pabellones de estados como Zacatecas, Morelos y Puebla, acompañado de los mandatarios de dichas entidades, quienes a la vez estuvieron presentes en el de Jalisco. Enfatizó la importancia de los destinos de playa en nuestro estado, además de la región Valles y del Tequila Express. También habló de aproximadamente dos mil citas de negocios que tiene programada la delegación de Jalisco en esta edición 2014 del Tianguis Turístico.
Lamentablemente, debido a la falta de controles por parte del Congreso y a la discrecionalidad con que se dejó esto en manos del Ejecutivo, ambos –Ipejal e Iprovipe- han sido usados como la caja chica del gobernador y sus “operadores” para los peculados más impresionantes. Robos que son de más de seis ceros y que por increíblemente cínicos quedan impunes. De acuerdo con Mural (“Que nos revisen: Corey”; 17/Mar/2014) Francisco Cornejo, director de la empresa Corey Integra, responsable de desarrollar las Villas Panamericanas, señaló que recibió de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) un total de 690 millones de pesos, además de los 340 millones que recibió de Ipejal para la conformación del fideicomiso que construyó las Villas Panamericanas. La aportación que realizó Iprovipe fue abiertamente ilegal, pero alentada por el gobernador que dispuso de Iprovipe e Ipejal como una bolsa de recursos para destinarse a su libre antojo a proyectos sin viabilidad y, como en el caso de las Villas Panamericanas o Chalacatepec, a desarrollos que violaban las disposiciones en materia de desarrollo urbano y ambiental. El 13 de junio de 2012 Mural, en un artículo titulado “Viola la Ley Iprovipe”, documentó que “la inversión de Iprovipe para comprar departamentos en la Villa Panamericana fue utilizada de manera ilegal, pues al hacerlo se violaron los objetivos para los que se creó esa entidad. La Ley Orgánica del Iprovipe establece en su artículo 2 que sus objetivos son planear, promover y ejecutar desarrollos habitacionales tipo popular o de interés social. A su vez, la Ley de Vivienda del Estado de Jalisco define como vivienda popular aquella cuyo valor al término de su edificación no exceda la cantidad que resulte de multiplicar por 25 el salario
mínimo general de un año, es decir, de 474 mil 043 pesos (según el salario mínimo del 2009, de 51.95 pesos), y la vivienda de interés social no debería exceder de 284 mil 426 pesos. Los departamentos en la Villa [panamericana], tienen un costo que va de los 1.2 a 3.6 millones de pesos.” Pero como en Jalisco no hay autoridad, procuraduría, fiscalía, contraloría o auditoría que castigue los atracos multimillonarios, la ordeña de dinero de los trabajadores efectuada a Iprovipe e Ipejal, continúa impune. MILENIO JALISCO documentó también el desvío por 20 millones de pesos en Iprovipe destinados al programa para dotar de accesorios ecológicos a la vivienda (“Indagan a CAPECE, Seguro Popular, Iprovipe y… agente”; 22/01/2014). Un abierto peculado donde no se puede constatar la identidad y el número de los supuestos “beneficiados “en un programa de donde sustrajeron, al menos, ¡20 millones! Con la interesada mediación del operador político de Emilio González, que no ocupaba cartera oficial, el Iprovipe compró fraudulentamente varios terrenos a sobre precio que no sirven para la construcción de vivienda de interés social, sin estudio o dictamen alguno, con maromas a sobre precio de decenas de millones de pesos. El 19 de abril de 2013, Mural documentó que Iprovipe adquirió dos terrenos ubicados en El Salto. Se erogaron 150 millones de pesos destinados al pago de “terrenos que se ubicaban en zonas hundidas y con lagunas” (MURAL: “Compró Iprovipe hasta pantanos”; 19/Abril/2013). Este diario reveló que según estudios del mismo Iprovipe, “para poder habilitar estos terrenos se tendría que invertir casi la misma cantidad de lo que costaron, es decir, 150 millones de pesos”. Un fraude monumental en compras multimillonarias que no se sustentan, ni se soportan en ninguna valoración de factibilidad. Antes de desaparecer el Iprovipe, los legisladores deberían pugnar por esclarecer y castigar los cientos de millones que fueron sustraídos en compras a sobre precio y erogaciones para programas fantasma. De lo contrario, harán de este gran hoyo negro, el Fobaproa de Jalisco.
do Encargado de Conagua ocultó nse información a Temacapulín
CNC en vo esqueficaron la e periodo eladas de 00 mil de nco).
a la emectamenagar a un que acoslos inter-
poyos se el alcalde bledo Sao federal iel Omar
Diputados elegirán a dos magistrados
Sonia Serrano
elada de y comer-
eques de or el ciclo Agustín del Castillo , llevada ular de la Guadalajara.- José Elías ntrega se mpromisoChedid Abraham, director del adquirióOrganismo de Cuenca Lerma Santiago Pacifico de la Comimaíz de la sión Nacional del Agua, “ocultó” información esencial para el destino del poblado de Temamaíz quecapulín, pues demoró seis medegas deses en informar el resultado del debió dedictamen del Comité Técnico de l produc-Operación de Obras Hidráulicas recho dede la Conagua, el cual determinó e ante eldesde octubre del 2013 la inunue “estádación de la comunidad alteña al obligaciónconsiderar inadecuado construir . Ese de-los diques. misión NaEsta es una de las más gra)”. ves anomalías detectadas en la información oficial que analizó berto deel grupo técnico que apoyo al de la Co-comité Salvemos Temacapulín, esina enAcasico y Palmarejo. ue ya han Los asesores consideraron s en apos agricul-muy que grave el organismo de gobierno federal dejara en esta-
09
do de indefensión a los afectados por la medida, y lo que es peor, hasta el día de hoy no les han entregado una notificación oficial de esos documentos esenciales para poder ejercer sus derechos. El análisis de ese dictamen fue presentado esta mañana en conferencia de prensa encabezada por el vocero de la comunidad, Gabriel Iñiguez, y por la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, María González. En la elaboración de esa opinión participaron algunos de los técnicos más notables del país, como David Barkin, de la Universidad Autónoma Metropolitana; Arturo Gleason, Manuel Guzmán Arroyo y Jorge Gastón Gutiérrez de la Universidad de Guadalajara; Jaime Morales Hernández, Ricardo Ontiveros y Felipe Herrerias, del ITESO; Gabriel Torres y Miguel Ángel Casillas del CIESAS. “Desde el punto de vista técnico, encontramos que el nivel de
análisis de las consideraciones y evaluación de cada uno de los sitios sugeridos por la Comisión Estatal del Agua como alternativa al Zapotillo sea superficialmente valorada”, y se les deshecha sin mayor profundidad, pues no se considera el impacto social que sufrirán los desplazados.
Guadalajara.- A más tardar el próximo 20 de junio se elegirá a los dos magistrados que suplirán a los dos integrantes de Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) que fueron obligados a renunciar al cargo, en virtud de que cumplieron los 70 años de edad. Esta mañana la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó la convocatoria, en la que nuevamente se descartó la posibilidad de que los candidatos a ocupar ese cargo sean sometidos a una evaluación o examen de oposición.
de otros tres magistrados que también alcanzaron la edad de retiro, les aplicaba a ellos. La convocatoria para elegir a dos magistrados se publicará el 12 o 13 de mayo próximo y los interesados en participar en el proceso deberán entregar su documentación los días 28 y 29 del mismo mes, ante el Consejo de la Judicatura del Estado. Dicho órgano del Poder Judicial tendrá que remitir los expedientes al Poder Legislativo el 2 de junio. La Comisión de Justicia los revisará, para determinar si los aspirantes cumplen con los requisitos que marca la Constitución local, y elaborará un dictamen con quienes son viables de ser electos.
A la Conagua y al gobierno de Jalisco parece sólo preocuparles que las empresas que han recibido la concesión para construir la presa y el acueducto a León hagan su negocio y las ciudades beneficiarias puedan recibir agua abundante que les permitan su estrés hídrico. Los habitantes de la región rural no tienen importancia.
Los dos magistrados que serán electos por los diputados ocuparán los espacios de Alfredo González Becerra y Bonifacio Padilla González, quienes fueron removidos de sus cargos por el pleno del STJE, al interpretar que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre el caso
El comité anuncia acciones legales para proteger sus derechos frente a las violaciones realizadas por el funcionario de la Conagua y las omisiones cometidas por los poderes públicos
Triplican apoyos para mujeres jefas de familia Yenzi Velazquez
Guadalajara.- El gobierno del estado triplicó para este año el número de beneficiarias del programa de Apoyo a Mujeres Jefas de Familia, al pasar de 4,200 a 13,754. Lo anterior, lo destacó el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, al iniciar la entrega de
El dictamen con la lista de candidatos se remitirá al pleno, donde los dos nuevos magistrados tendrán que recibir al menos el voto de dos terceras partes de los diputados.
apoyos ante cientos de mujeres del municipio de Zapopan.
Los apoyos se comenzaron a entregar a principios de este mes, los cuales consisten en 2,018 pesos bimestrales. El programa cuenta con un presupuesto de 170 millones de pesos para este año.
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 09 de Mayo de 2014
Monterrey, la ciudad más contaminada del país
Arrastra CFE pérdidas por $123 mil millones en los pasados 3 años Israel Rodríguez
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), paraestatal que se transformará en empresa productiva de Estado, de acuerdo con la nueva legislación propuesta por el Ejecutivo, arrastra pérdidas en los últimos tres años por más de 123 mil millones de pesos. Solamente en el primer trimestre del año, la CFE registró pérdidas por 5 mil 814.3 millones de pesos, según revelan los últimos informes financieros de la empresa. De acuerdo con el discurso oficial, se espera que en dos años las tarifas de energía eléctrica empiecen a descender. Sin embargo, la operación de CFE puede verse afectada por variaciones en los precios de los combustibles, debido a que más de 74 por ciento de la generación de CFE es termoeléctrica y depende de la utilización de combustibles, por lo que la CFE requiere en gran medida de estos insumos, y cualquier variación en sus precios puede afectar la operación y la situación financiera de CFE, advierten los reportes. Fórmula de ajuste automático
Alejandro Madrigal Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) analizó la calidad del aire en mil 600 ciudades de 91 naciones, siendo Monterrey la más contaminada del país, seguida de Toluca y la Ciudad de México. El informe de la OMS detalló que la capital del estado neoleonés es la que cuenta con el peor aire al registrar 36 microgramos de PM (partículas contaminantes) 2.5 por metro cúbico; mientras que Toluca registra 33 microgramos y la Ciudad de México de 25.
Por el contrario, la ciudad de Guadalajara es la mejor calificada en calidad del aire, con 13 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico. El reporte también señaló que la contaminación del aire en el mundo está empeorando y sólo el 12 por ciento de los residentes de grandes ciudades, es decir uno de cada 10, disfruta de una calidad de aire acorde con las prescripciones de la OMS. El organismo internacional reveló que más de la mitad de la población mundial vive en ciudades con índices de contami-
nación 2.5 veces mayores a las recomendados. De las ciudades más contaminadas del planeta se encuentran Nueva Delhi, Beijing, Dacca, Ulan-Bator y Karachi en Asia; Abu Dabi, Doha, El Cairo en Medio Oriente; así como Dakar y Accra en África. En Europa, las ciudades más contaminadas son Ankara en Turquía y la capital búlgara, Sofía; mientras que en América Latina la metrópoli más contaminada es Lima, Perú. La directora de Salud Pública y Medio Ambiente del organismo, María Neira, dijo que "no podemos comprar un aire limpio en una botella, pero las ciudades pueden adoptar medidas que limpiarán el aire y salvarán las vidas de sus pueblos". De acuerdo con el organismo internacional, los resultados de la contaminación ponen a las personas en situación de riesgo adicional de contraer cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias y otros problemas de salud como derrames cerebrales o enfermedades cardiacas, "pero la situación empeora en casi todos los lugares, y especialmente en los países en desarrollo", advirtió María Neira en Ginebra, Suiza. Ciudad de México .
En 2011 la CFE registró una pérdida de 60 mil 495 millones de pesos; en 2012, las pérdidas se atenuaron y bajaron a 19 mil 216 millones, pero en 2013 volvieron a incrementarse ahora a 37 mil 552 millones y al cierre de enero-marzo de 2014 ascendieron a 5 mil 814 millones de pesos. La CFE precisó que actualmente 74 por ciento de sus ingresos están vinculados a una fórmula de ajuste automático mensual por cambios en los costos del combustible (tarifas industriales, comerciales y residenciales de alto consumo) y efectos de la inflación, lo cual ayuda a disminuir el riesgo de exposición a la volatilidad de estos precios y su impacto en la operación.En tanto, el 26 por ciento restante de las tarifas se ajustan por la inflación considerada en la elaboración del presupuesto anual del siguiente ejercicio presupuestal. Por ello, la CFE advierte: no es posible asegurar que la CFE será capaz de contrarrestar los efectos de un incremento en el precio de los combustibles, lo que puede
afectar la operación y la situación financiera de CFE.
Es importante recordar que las tarifas de energía eléctrica son revisadas anualmente por CFE, con participación de la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría Economía (SE) y son aprobadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La Secretaría de Hacienda establece las tarifas para el año siguiente, si hay algún cambio, éste tiene que ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Las tarifas están basadas en costos contables y marginales de largo plazo y algunas otras consideraciones. Éstas pueden variar dependiendo del tipo de usuario, su localización y la hora del día en el que se usa la energía. Históricamente, las tarifas de electricidad no han reflejado el costo total de CFE para proveer energía. El gobierno ha otorgado subsidios a los usuarios del servicio de energía eléctrica para cubrir el exceso de los costos de CFE sobre sus ingresos, principalmente en relación con las tarifas residenciales y agrícolas. Estos subsidios son créditos a CFE que se compensan con cargos a la entidad, pero no hay un intercambio de efectivo. Actualmente existen 25 tarifas. La insuficiencia tarifaria obliga al gobierno a otorgar subsidios, los cuales para los periodos terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 se ubicaron en 85 mil 770 millones de pesos y 77 mil 36 millones de pesos, respectivamente. Mientras, el aprovechamiento se ubicó en 46 mil 13 millones de pesos en 2013 y en 44 mil 779 millones de pesos en 2012, lo que ocasiona en parte que la CFE registre pérdidas netas. Otros rubros que influyen en las mermas recurrentes en la CFE son las pérdidas técnicas que se registran en las líneas de transmisión y las no técnicas o robo de energía, así como las cuentas incobrables, entre otros. Con las propuestas del Ejecutivo en el sentido de que la CFE se transforme en una empresa productiva de Estado y además se convierta en una compañía de energía que proveerá gas natural a la industria nacional, se espera que pueda compensar y remontar las pérdidas recurrentes.
Zar tejió red de apoyo judicial
11 pes, mándalo allá y sí te van a aceptar la competencia. FSA —Exactamente. Juez —¿No va a decir alguien que no? FSA —No, porque está nuestro amigo de “presidento”, entonces va a decir que sí.
Ciudad de México.José Manuel Arballo Flores es un ex juez federal sancionado en 2003 por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por irregularidades en su actuación y quien renunció ese año al cargo; ahora como abogado litiga casos del Zar de los Casinos, Juan José Rojas Cardona, y presuntamente se encarga de contactar a jueces y magistrados encargados de causas penales del empresario. Grabaciones de conversaciones telefónicas entre el apoderado legal del zar, Francisco Salazar Arreozola, y el ex juez de Distrito —registradas en enero y febrero de este año—, dan cuenta de esta relación laboral en la que el ex servidor público parece tener un papel clave, ya que gestiona con secretarios, jueces y magistrados los casos; aun más, uno de los audios revela el pacto que existe para enviar un expediente a un tribunal donde su presidente lo aceptará, ya que “es amigo”. En sus últimas tres ediciones, EL UNIVERSAL documentó la forma en que los operadores de Rojas Cardona lograron tejer una red de apoyo entre integrantes del Poder Judicial de la Federación, ante la existencia de decenas de amparos, quejas y reclamaciones con los que el empresario busca mantener las operaciones de los casinos de su compañía Entre-
Diversas grabaciones dan cuenta de la relación entre el apoderado legal Salazar Arreozola y Eduardo Ochoa Torres, magistrado de circuito del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil de Nuevo León, quien presuntamente gestiona con otros juzgadores fallos, y que en su caso ha tenido 51 expedientes del casinero en su tribunal, aunque él admitió su amistad con el abogado, rechazó que ésta implique irregularidades en sus resoluciones. El CJF inició una investigación en torno a estos hechos, e indaga los fallos de Ochoa Torres, así como su situación patrimonial, ya que se documentó que en enero pasado viajó a Las Vegas, Nevada, con su esposa Claudia Guajardo, en una avioneta privada, se hospedó en un lujoso resort y en tres días realizó pagos y efectuó compras en tiendas exclusivas por más de 8 mil dólares. Asimismo, grabaciones revelaron la relación entre Salazar Arreozola y el magistrado José Manuel Rodríguez Puerto, del Primer Tribunal Colegiado y en Materia Penal y del Trabajo del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas, quien al parecer también gestiona casos con otros jueces.
Los pactos En este escenario también aparece el ex juez de Distrito de Jalisco, José Manuel Arballo Flores, quien ahora litiga casos para Rojas Cardona. Estas son parte de las conversaciones que el ex juez sostuvo con Francisco Salazar. En este audio, registrado en febrero pasado, al parecer aluden al “arreglo” que se tiene con el magistrado Ochoa Torres, aunque no se menciona su nombre: FSA —Arballo. Juez —¿Qué pasó, cómo estás? FSA —Bien, gracias, ¿qué onda? Juez —Este… mañana voy, agarré el vuelo de 6:15 para estar a las 7:30 allá en el Colegiado temprano (...) FSA —Te vas a regresar de volada entonces. Juez —Una pregunta, pensando en que me dijera, ‘bueno nosotros te damos la razón’ y allá el tercero nos lo devuelve, ¿tú estás seguro que no, que el tercero no acepte la competencia? FSA —No, sí la va a aceptar, es seguro. Juez —Es seguro, yo le puedo afirmar, no te preocu-
La estrategia dio resultado, según revela otra conversación del mes de febrero. FSA —Arballo, ¿cómo estás? Juez —Bien, ¿y tú, cómo nos fue?
FSA —Arballo, ¿cómo estás, puedes hablar?
FSA —Se aplazó y le dijo el secretario aquí al abogado, así le dijo: ‘Se aplazó porque hay nuevos elementos que pueden cambiar el fallo’.
FSA —Oye, te mandé un correíto, no sé si lo has visto (…) Es una jurisprudencia que habla sobre el caso exacto cabrón. Se me hace que aquí queda al 100% güey, y habla del punto ese que debe interpretarse ampliamente, de acuerdo, y la chingada, y habla de que en caso de haber antecedentes, o sea no habla de expedientes, se tiene que regresar. Chécalo y me avisas, a ver si te cuadra.
tenimiento México (Emex), a la que en abril pasado la Secretaría de Gobernación le retiró los permisos y procedió a la clausura de sus casas de juego.
Juez —Ok, te hablo.
En otras, Salazar Arreozola gira instrucciones de cómo el abogado debe preparar la estrategia legal de un caso, pero también se alude a contactos con un secretario y un magistrado. La siguiente es una conversación de enero pasado:
Juez —Sí, dime.
Silvia Otero
rita, la acabamos de conseguir. Entonces chécala y si jala la hacemos llegar.
Juez —Ok, yo lo checo y si queda a lo mejor valdría la pena hacérselo llegar, ¿no? FSA —Eso te quería decir, lo puede llevar mañana la gente, que tú le hablaras y le digas, ‘te va a llevar este güey un papel, un criterio’, y ya nada más, es todo. Juez —Ok, yo lo checo. FSA —El secretario de él está convencido de que sí jala, eh, convencidísimo (…) porque ese criterio ya lo había hecho inicialmente la gente de Ortega. Ortega les voltéo el proyecto para ajustarse únicamente al acuerdo, verdad, pero esta tesis no la habían visto, lo hicieron por como criterio. Esta tesis es de aho-
FSA —Pues parece que va bien, por lo menos se aplazó. Juez —No, pues ya.
Juez —Eso es una gran victoria, pues, no perdimos ahora, pues. FSA —Pues no, yo creo que ya, le dijo el secretario: ‘No te preocupes, porque hay nuevos elementos para voltear el proyecto’, es toda la información que tenemos. Juez —Fue la jurisprudencia. FSA —Y le confirmó que el magistrado se va a Guadalajara y pues eso, y que la otra semana a ver qué dice. Juez —Se va, yo lo voy a ver mañana en la comida (…) Yo lo veo mañana, porque viene a la comida del magistrado Lucio Lira que se jubila y mañana yo lo veo. FSA —Perfecto, a ver qué le puedes sacar de info para movernos mañana mismo. Juez —Sí funcionó esa jurisprudencia. FSA —Le hizo ruido, qué bueno cabrón. Juez —Yo mañana platico con él, a ver qué me dice y te hablo.
39 12
Iniciativa energética de Peña Pemex suspenderá da 'superpoder' a Hacienda pagos de Oceanografía
CNN
Edgar Sigler Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda contará con las facultades para determinar las contraprestaciones que reciba el Estado en las asignaciones que realice el gobierno para la exploración y explotación de hidrocarburos, lo que puede degenerar en una visión únicamente recaudatoria del sector energético, advirtieron expertos. La dependencia a cargo de Luis Videgaray tendrá, entre otras funciones, la facultad para determinar los valores económicos dentro de los contratos de utilidad y producción compartida, además de las licencias que se otorguen para que los privados exploten los yacimientos de hidrocarburos. “El elemento definidor de una licitación acaba siendo el que ofrezca una mayor contraprestación al Estado mexicano. El objetivo es que se llegue al nivel óptimo a través de la competencia”, explicó el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Hernández. El artículo 30 de la propuesta de Ley de Hidrocarburos que mandó el gobierno federal al Senado prevé que Hacienda establezca los términos fiscales de las licitaciones y contratos; además de determinar la variable económica de la adjudicación, previa opinión de la Secretaría de Energía (Sener). “Lo que me preocupa un poco es que Hacienda, para las licitaciones, pone claro que sólo va a ser una la variable económica determinante. Así que Hacienda tiene la última palabra, porque no sabemos si dominará más el punto técnico que el recaudatorio dentro de la visión de Hacienda”, expresó la analista de la consultora IHS-Cera, Alejandra León.
El artículo 31 de la misma iniciativa prevé que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) siga los “lineamientos relativos a los términos fiscales” que emitan la Sener y Hacienda. “La omnipresencia de Hacienda en toda la reforma es preocupante, porque podemos tener una industria recaudatoria, en lugar de una que promueva el desarrollo del sector”, expresó la catedrática del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Miriam Grunstein. Señaló que Hacienda carece del personal capacitado para determinar los costos que puedan ser objeto de una deducción dentro de una asignación, algo que puede desincentivar a las compañías que quieran participar en el sector energético. “La ley manda la coordinación de estos entes, pero si la variable de decisión es económica, al final puede acabar decantándose por la visión de Hacienda”, dijo Alejandra León. La Secretaría de Hacienda no respondió a una solicitud de entrevista para conocer su opinión sobre este tema. En el caso de las telecomunicaciones, la reforma constitucional previó que fuera el regulador del sector el que pusiera los precios de las licitaciones. Así, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emite una opinión “no vinculante” de Hacienda, con el fin de evitar que se impusiera la lógica recaudatoria sobre la de promoción del sector, pero sin dejar de tener la visión fiscal. En la presentación de las bases de licitación de televisión
abierta, presentadas a inicios de este año, Hacienda sugirió cobrar 1,600 millones de pesos por cada cadena de TV, mientras que el precio final puesto por el IFT fue de 830 millones de pesos, es decir, cerca de la mitad. Tema fiscal en contratos, caso por caso La iniciativa prevé una combinación del pago de regalías e impuestos para los ganadores de las adjudicaciones a la iniciativa privada, lo que promueve que se tomen en cuenta las dificultades técnicas que prevea cada yacimiento. “El régimen pensado para los tres contratos se piensa para ser competitivo a nivel internacional. No parte de un porcentaje fijo que se les vaya a pedir a los contratistas, sino que es una fórmula caso por caso, y que se llega a través de licitaciones”, dijo el subsecretario de la Sener, César Hernández. La reforma pretende que la producción de crudo se eleve de 2.5 millones de barriles promedio diario a 3 millones para 2018, por lo que el Gobierno buscará una combinación de asignación de proyectos en recursos convencionales y no convencionales, explicó. “Una regalía alta en aguas someras hace más sentido que en aguas profundas, tan sólo por el riesgo del proyecto. Igualmente, (las) tasas en aguas profundas deben ser equiparables, sobre todo, al más cercano proxy, que en este caso, sería la costa del Golfo de Estados Unidos, donde, en total se pagan tasas entre 60% y 50%”, dijo el presidente de la consultora especializada GMEC, Gonzalo Monroy. La iniciativa de Ley de In-
Ciudad de México.- Pemex Exploración y Producción (PEP) deberá suspender de forma inmediata todos los pagos que realiza directamente a los acreedores de Oceanografía, empresa acusada de un supuesto fraude a Banamex. La medida solicitada el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), fue aceptada por el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, quien encabeza el proceso de concurso mercantil de Oceanografía. El SAE pidió al juez que decrete la orden para suspender pagos de obligaciones vencidas a “favor de todos y cada uno de los acreedores de Oceanografía”, por parte de Pemex Exploración y Producción, según la resolución publicada el 6 de mayo en la Lista de Acuerdos de la Dirección General de Estadística Judicial. La petición del juez detalla que algunos acreedores de Oceanografía están recibiendo hasta el 90% de los pagos que Pemex realiza a la compañía en concurso mercantil, lo que puede causar que no tenga los recursos suficientes para salir adelante dentro del proceso. “El objetivo central del concurso mercantil a través de la ley de la materia es maximizar el valor de una empresa en crisis, mediante su conservación y evitar en lo posible afectar los intereses de los trabajadores que resultan beneficiados por el funcionamiento de la misma, así como de los acreedores y demás empresas con quienes man-
gresos sobre hidrocarburos prevé una primera cuota a pagar al momento de la asignación de un proyecto, luego el pago de una cuota mensual en la etapa de exploración, para después cobrar la regalía y la tasa fiscal aplicable por proyecto. Las regalías se medirán por tabuladores que tomarán como referencia el precio del petróleo o gas natural, por lo que a mayor precio, el Estado exigirá una mayor regalía y viceversa. En el caso del gas no asociado, también conocido como gas seco porque se encuentra en yacimientos sin presencia de crudo líquido para explotar, cuando el precio se encuentre por debajo de los cinco dólares por millón de BTU, no se cobrará
tenga relaciones”, argumentó el SAE en su petición para que se informe a PEP de la suspensión del pago. El SAE argumentó que al continuar pagando PEP a los acreedores, la viabilidad de Oceanografía se coloca en “gravísimo peligro”, a pesar de que precisamente el objeto principal de la ley de concurso mercantil es decretar medidas cautelares que protejan al comerciante, sus trabajadores y acreedores. El juzgado solicitó así que todos los recursos que Pemex Exploración y Producción realice a la compañía se canalicen al SAE, que actualmente opera como administrador de la empresa, toda vez que su principal accionista, Amado Yáñez Ozuna fue arraigado el pasado 23 de marzo. Con lo anterior, cualquier recurso derivado de contratos que tenga Pemex con Oceanografía, deberá ser canalizado al SAE, que podrá disponer del dinero para mantener la operación ordinaria de la empresa, en lo referente al pago de salarios, adquisición de insumos y pago a proveedores. Como se recordará el pasado 10 de abril el SAE, que tiene el control de Oceanografía, solicitó que la empresa fuera admitida a concurso mercantil, con la finalidad de subsanar los bienes e intereses de la empresa y los trabajadores. El SAE argumentó que al continuar pagando PEP a los acreedores se coloca en “gravísimo peligro la continuidad de la marcha de la presunta concursada, que es precisamente el objeto principal de las medidas cautelares que en protección del comerciante, sus trabajadores y acreedores”.
la regalía, con el fin de incentivar su explotación. “Si realmente quieres atraer inversiones, tienes que ofrecer un mínimo de condiciones que sean igual o mejores”, expresó la especialista de IHS-Cera. Se estima que México tiene una de las reservas más importantes de shale gas en el mundo, un tipo de gas natural contenidos en estructuras de rocas llamadas lutitas, que comparte con la frontera con Estados Unidos. El país vecino ha realizado una fuerte explotación de este hidrocarburo que le ha permitido posicionarse en vías de ser autosuficiente en materia energética.
13 En Privado
No puede con la electoral No pueden escuchar una voz que no sea la suya.Florestán Son tres los aspectos centrales que han frenado la reforma electoral en el Senado: lo que llaman centralización del Instituto Nacional de Elecciones, la regulación de las candidaturas comunes a nivel federal y el financiamiento privado. En el primer punto, el PAN exige que todas las funciones de los institutos estatales, incluidas las elecciones locales, ya de gobernador, de alcaldes o de congresos, se resuelvan en el Consejo General del INE, a lo que el PRI se opone. En este punto, el PRD apoya al PAN contra el PRI. El segundo pasa por las candidaturas comunes, que en la actualidad son competencia de los congresos locales que deciden si van o no. En algunos casos sí, como fue en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, y en otros no, como en Veracruz. Aquí quien empuja es el PRD, de la mano del PAN y el rechazo del PRI. Y el tercer obstáculo es el del financiamiento privado a campañas y candidatos que promueve el PAN, consiente el PRI y está
Carlos Puig
P
uede ser que el 18 de mayo próximo concluya con una paradoja simpática y que Ernesto Cordero, el retador en la contienda por la presidencia del PAN, acaba ganando la elección gracias, sobre todo, a un debate que nadie vio. Si eso sucede, será un buen resumen de la campaña y de la situación del blanquiazul. Y también del ánimo y las formas de su ex presidente Gustavo Madero. Era una elección suya para ganar, y la ha hecho suya para perder. Se enredó con los debates prometiendo lo que después no cumplió, nunca se aseguró de que el equipo que él dejó a cargo en el comité ejecutivo fuera siquiera capaz de
Joaquín López Dóriga
en contra el PRD. Estos son los aspectos que han impedido que el Senado dictamine la reforma electoral sobre la que ayer pareció abrirse un pequeño rayo que no debe esperanzar a nadie, pero a ellos sí, de tal modo que los presidentes de las respectivas juntas de coordinación política, Jorge Luis Preciado, Senado y Silvano Aureoles, Diputados, anunciaron ayer que pedirán a la Permanente que sesione el martes 13 para que cite a extraordinario del Congreso a partir del miércoles 14 y el viernes 16 ya se haya aprobado dicha reforma en los tiempos anunciados, la primera quincena de mayo. Confían en que el Senado haya dictaminado a más tardar el lunes por la noche. Porque todo está en el dictamen, sin él no puede haber extraordinario. Veremos si esta vez, cumplen. RETALES 1. PLAZO. Este Día de las Madres vence el plazo para que los autodefensas en Michoacán puedan andar armados por las calles. Lo que hace poco parecía
imposible. De ahí la reacción de José Manuel Mireles. El registro de armas continuará después del 10 de mayo; 2. MAFIA. Durante meses se ha documentado la relación corrupta entre casinos, autoridades y jueces, marcadamente en el expediente del zar de los casinos, Juan José Rojas, quien en el sexenio de Fox obtuvo permisos de Gobernación para abrir medio centenar de casas de juego. El caso de jueces y magistrados es escandaloso y la Judicatura solo acepta separar a un secretario y no se va al fondo con los de arriba; y 3. COINCIDENCIA. Desde que estaba en el gobierno de Guanajuato, se denunciaron los dispendios de Juan Manuel Oliva, uno de ellos la compra de los terrenos de la frustrada refinería. Lo que me llama la atención es que se detone ahora con esa intensidad por ser mancuerna de Ernesto Cordero en la lucha por la presidencia del PAN contra Gustavo Madero. Bueno, no me llama mucho. Nos vemos mañana, pero en privado
Duda Razonable
Cordero y el triunfo en el debate que nadie vio
organizar un debate y negociar con medios de comunicación. Después pidió un debate que él sabía imposible y se ausentó de al menos dos que había pactado con medios de comunicación.
No tenemos suficiente información para saber si su intervención quirúrgica podría haber sido postergada un par de semanas para no dar pretexto a los vivillos corderistas, que inundaron las redes sociales con mensajes de solidaridad y deseos de pronta recuperación. El mensaje fue contundente: el candidato Madero está enfermo, ¿y quién quiere votar por un enfermo? Mal haría cualquiera, sin embargo, en querer adivinar qué sucederá en la elección del próximo 18 de mayo. Se estrena un método, un padrón, una convocatoria. Cualquier cosa puede suceder y, con seguridad, al día
siguiente volarán acusaciones entre los participantes. Sí hay, entre panistas, la sensación de que Cordero por primera vez tiene un espacio para derrotar a su contrincante. Será un trofeo envenenado el que reciba el triunfador, más aún si es Ernesto Cordero, el candidato que ha acusado a sus adversarios, hoy a cargo del partido, de corruptos y cómplices del PRI en el gobierno. Si ganara Cordero, tendrá que reconstruir con viento en contra y de prisa. Tendrá de su lado los malos números del gobierno en las encuestas y la fragilidad de la izquierda, que llegará con varios partidos a las elecciones de 2015. Si gana Ernesto Cordero será por haber ganado un debate que nadie vio. Cosas de la política mexicana.
Leo Zuchermann
La reforma se pospone y el monopolista sigue acumulando Hace poco comparé con alguien que vive en el Reino Unido su plan de celular con el mío. Más o menos teníamos lo mismo en minutos de llamadas y acceso a internet. Con dos diferencias. Primero: él pagaba alrededor de 450 pesos al mes, mientras que yo desembolsaba por lo menos mil quinientos. Segundo: en casi todo Londres funciona una red 4G que hace que la trasmisión de datos vaya a una velocidad galopante; en la Ciudad de México, en cambio, mi pobre celular se la pasa migrando de zonas 4G a 3G por lo que navego a paso de tortuga. En suma: aquí pagamos el triple por un servicio de cuarta. Y eso ocurre en Inglaterra donde el costo de la vida es carísimo (un viaje en transporte público cuesta casi 60 pesos). Si tomáramos en cuenta esta diferencia en el poder adquisitivo, lo que pagamos en México viene estando en la estratósfera. Eso sí: allá el consumidor tiene que comprar su teléfono y acá lo incluyen en el plan (uno se lo queda al final de los dos años que tiene que firmar con la empresa telefónica). No obstante, un iPhone 5 cuesta alrededor de 11 mil pesos. Aunque incluyéramos este costo, sigue siendo exorbitante la diferencia entre el precio de un servicio de celular en el primer mundo y el de este pobre país tercermundista en el que vivimos. Sabemos la razón detrás de dicha desgracia. Aquí existe un cuasi-monopolio que controla la telefonía fija, el acceso a internet y la celular: América Móvil. Sus competidores no le hacen ni cosquillas. Telmex y Telcel siguen dominando el mercado y haciendo, por tanto, lo que se les pega la gana. Cobran precios astronómicos y dan mal servicio. No deberíamos de sorprendernos: así son los monopolios. El señor Slim está en lo suyo: exprimiendo a los consumidores. No es gratuito que sea uno de los hombres más ricos del mundo. Y seguirá exprimiendo mientras el gobierno se lo permita. Él sólo va a competir cuando lo obliguen. Esa es —y supongo que sigue siendo— la idea de la Reforma en Telecomunicaciones aprobada el año pasado. El problema es que la ley reglamentaria está atorada en el Congreso. Y mientras los legisladores siguen retrasándose, los consumidores continuamos pagando un servicio malo y caro. ¿Qué tan malo? Hace poco el Foro Económico Mundial (FEM) publicó el Reporte 2014
de Tecnología de la Información Global. Ahí miden el ranking de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de 148 países a través de un Índice de Preparación de las Redes (IPR). En el reporte de este año, México cayó 16 posiciones en el ranking mundial con respecto al del año pasado: “A pesar de algunos avances en la ampliación y mejora de su infraestructura en las TIC (lugar 81 mundial) y de su absorción por parte de los individuos (lugar 89), esto no ha sido suficiente para ponerse al día con los avances en otras economías: por tanto, México no ha logrado converger digitalmente con las economías más avanzadas. El costo de acceso a la infraestructura de las TIC existentes sigue siendo alta (puesto 93 del ranking) y la calidad de su sistema educativo (sitio 119) constituye un grave problema para dotar al país de las habilidades necesarias para una economía cambiante y más digital. Todo esto se traduce en bajos niveles de uso de las TIC por parte de los individuos y las empresas, a pesar de los esfuerzos significativos del gobierno de ofrecer muchos de sus servicios en línea (28), con lo que se logran buenas tasas de participación electrónica de los ciudadanos (25). Además, su ecosistema de innovación necesita fortalecerse; en general las empresas mexicanas tienen una baja capacidad para innovar (75) lo que resulta en bajos impactos económicos (80) con una población que se concentra en gran medida en actividades de baja productividad y pocos puestos de trabajo que se consideran intensos en conocimiento (97)”. Un dato destaca de las 54 variables con las que el FEM calcula el IPR. Me refiero a la “Tarifa de minuto de celular medido en paridad de poder adquisitivo”. Entre más barato sea esta variable, mejor, ya que más gente y empresas pueden utilizar este servicio. De 148 países, México se encuentra en el lugar 129 en esta variable. Eso quiere decir que el servicio es carísimo. Con orgullo, el señor Slim debería mostrarle este dato a sus accionistas: es de los que más cobra en el mundo. Y el gobierno se lo permite. Aunque al parecer ya estamos en proceso de cambiar. Nuestro Congreso nos prometió que la legislación para que haya más competencia saldrá en junio cuando debió de estar lista en diciembre pasado. Total: como ellos no pagan las cuentas de su celular…
39 14 Columna
Francisco Garfias
Alerta gringa sobre policías mexicanas
El informe sobre las policías mexicanas que dio a conocer, en el primer minuto de hoy, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) debe haber sacado ronchas no sólo en el búnker de Constituyentes, sino ormación en anking de Bucareli y Los Pinos.
ndo
ormación El título del reporte da una de 148 Índice deidea del contenido: La policía en es (IPR).México. Muchas reformas, pocos o, Méxicoavances. el ranking l del año La autora es Maureen Meyer, coordinadora principal del Proavancesgrama WOLA sobre México. ora de su TIC (lugar Leemos: orción por lugar 89), “Las policías mexicanas todaente paravía están plagadas de corrupción avances por tanto,y abusos de derechos humanos, convergera pesar de dos décadas de reforconomíasmas.” to de acra de las Y más adelante: endo alta y la cali“Aunque el presidente de Mécativo (sirave pro-xico, Enrique Peña Nieto, ha proís de lasmetido una nueva estrategia de para unaseguridad, su gobierno ha manmás digi-tenido en gran medida el modelo e en bajospolicial puesto en marcha por su C por par-antecesor, el presidente Felipe s empre-Calderón.” erzos sigde ofrecer WOLA, organización estadus en línea n buenasnidense que promueve los dereectrónicachos humanos, la democracia y Además,la justicia social, reconoce que se ación ne-ha hecho mucho para reformar a eneral lasla policía en México, pero hace enen unaénfasis en el hecho de que el esovar (75) impactostablecimiento de fuertes controles na pobla-internos y externos “no ha sido en granuna prioridad”. de baja uestos de “La Policía Federal de México ran inten-pasó de seis mil 500 agentes en 7)”. 2006 a 37 mil en 2012. El gobieras 54 va-no afirma que esta agencia es EM calcu-ahora una fuerza altamente prola “Tarifafesional, pero el número de viomedido enlaciones de derechos humanos quisitivo”.cometidas por sus agentes sigue esta va-siendo alarmantemente alto”. más gente lizar este “En 2006, la comisión Nacional de los Derechos Humanos co se en-de (CNDH) recibió 146 quejas de 9 en estaviolaciones a los derechos humacir que elnos por parte de la Policía Feden orgullo,ral; en 2012, ese número aumenmostrarletó a 802”, ilustró. tas: es de mundo. Y El Comisionado Nacional de e. Aunque Seguridad, Monte Alejandro Rubien proceCongresodo, tiene allí un monumental reto. egislación mpetencia ■Un mal momento pasó Doudebió deglas Quintero, agregado militar e pasado.de la embajada de Venezuela agan las en México, cuando su paisano,
Alberto Vollmer, empresario, se quejó amargamente del gobierno del fallecido Hugo Chávez. Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa, logró la reinserción de violentos pandilleros en una zona caliente de ese país —la tasa de homicidios era de 100 por cada 100 mil habitantes—. Lo hizo solo y a contrapelo del gobierno bolivariano. El intento fue un éxito. Hoy la tasa de homicidios bajó a 12 por cada 100 mil habitantes y el programa de reinserción, conocido como Alcatraz, es un ejemplo a seguir. El agregado militar aguantó vara a pesar de su evidente molestia. Poco después abandonó el salón y ya no volvió. El empresario habló en el marco de la Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, patrocinada conjuntamente por el BID y el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Gobernación. Se desarrolla en los salones del Hotel Four Seasons de la Ciudad de México. Al evento, espléndidamente organizado por Xiuh Tenorio, director general de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, asisten ministros y viceministros del interior, así como funcionarios y representantes de la sociedad civil de 22 países de América Latina. Participan igualmente representantes del BID, funcionarios del gobierno federal y académicos. Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación, está programado para hoy. ■Roberto Campa sonríe cuando habla del descarado viraje de Marco Antonio Michel Díaz, exsecretario general del PRI-DF. Apenas puede creer que hoy se presente como detractor del impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, sobre quien pesan acusaciones de manejar una red de prostitución para satisfacer sus fantasías sexuales. Michel asesoró, aconsejó, ayudó al Príncipe de la basura, antes de formar parte del círculo cercano de María de los Ángeles Moreno. Hoy es uno de los firmantes de la carta en la que piden la expulsión de Cuauhtémoc
del partido. “¿Ya se le olvidó a Michel que fue él quien convenció a Cuauhtémoc Gutiérrez de que apoyara a Silva-Herzog en mi contra?”, recordó con ironía el hoy subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob. Gutiérrez llenó de pepenadores el auditorio donde Campa hacia campaña. Lo abuchearon, le chiflaron, lo maltrataron. Rellenó las urnas para que Jesus Silva-Herzog le ganara en la contienda por la candidatura del PRI a la Jefatura de Gobierno del DF, asegura Roberto. Michel seguramente ya está enterado de que Aurelio Nuño es el prospecto del presidente para el DF y ahora quiere subirse en ese barco. ■A Cuauhtémoc Cárdenas no se le puede “regatear en absoluto” el papel que jugó en la transición política y pacífica del poder en México, considera Silvano Aureoles. El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro reviro así a las declaraciones del diputado federal de su partido y rabioso partidario del Pacto por México, Julio César Moreno. A este legislador de Nueva Izquierda nomás no le gustó que el ingeniero haya dicho que vientos de fractura soplan sobre el PRD. La verdad del “líder moral” lo incomodó de tal manera que se desbocó. Dijo que la “tibieza” y el “mal gobierno” de Cuauhtémoc casi le cuestan el DF al PRD. La emprendió también contra su hijo, Lázaro Cárdenas Batel. Silvano lo reprobó: “Seguir alimentando posturas beligerantes no ayuda a conciliar. Más bien hay que caminar por la ruta de los acuerdos”. El coordinador de los diputados amarillos, sin embargo, no coincide con la apreciación de que la fractura interna está cerca. “No he visto, ni veo en este momento, vientos de fractura. Los he visto en otros momentos porque incluso la propia salida de Andrés Manuel que muchos auguraban que sería el desastre para el PRD, pues no ha sido”, remató.
Jorge Fernández Menendez
Rosario, la izquierda y el cardenal Cuando Andrés Manuel López Obrador fue presidente nacional del PRD, y luego jefe de Gobierno del DF, se opuso a la legalización del aborto en la capital, que impulsó la entonces jefa de Gobierno, Rosario Robles. Más tarde, se opuso a los matrimonios entre parejas de un mismo sexo. Siendo un hombre creyente, muchas de las decisiones en el terreno de las libertades individuales fueron marcadas más por un conservadurismo bastante tradicional que por las posiciones históricas de la izquierda. Desde aquellos años, no es una novedad para nadie que López Obrador no quiera a Rosario Robles y a Cuauhtémoc Cárdenas, porque, desde una visión caudillista, nadie puede haber sido el creador del caudillo. Y la verdad es que López Obrador fue una creación política de Cárdenas y Rosario. Fueron ellos los que lo impulsaron, los que negociaron incluso con el gobierno de Ernesto Zedillo para que el PRI no se opusiera a su candidatura en el DF en 2008, a pesar de que estaba impedido constitucionalmente para ser candidato (no tenía cinco años de residencia en la capital) y fueron los que le hicieron ganar, sobre todo Rosario, como un respaldo muy intenso desde el gobierno capitalino. Ya en el GDF, Andrés Manuel inició su ruta hacia la candidatura presidencial, rompiendo con todos los potenciales adversarios: con Cárdenas y con su hijo Lázaro, con Rosario, con Nueva Izquierda. Cuando se dieron los videoescándalos la ruptura fue total y definitiva. Para Andrés Manuel aquello siempre fue una trampa, un complot; no importaba que sus principales colaboradores, el que manejaba el dinero y el que manejaba la política, se vieran inmersos en actos de evidente corrupción. Pero el conservadurismo en el tema de las libertades individuales nunca lo abandonó. Ahora, desde los sectores más cercanos a López Obrador, en alianza con los del cardenal Norberto Rivera, se ha lanzado una nueva campaña contra Rosario Robles. La secretaria de Desarrollo Social quizá fue poco prudente al recomendarle a las mujeres indígenas, en una reunión informal en Nayarit, que se “quedaran” en los tres hijos, que además es lo que contemplan las reglas del subsidio de Oportunidades desde hace años (entre otras cosas porque ese es el promedio de natalidad en las zonas rurales), pero tenía toda la razón: que las mujeres indígenas tengan “todos los hijos que mande Dios”, como se dice en muchas comunidades, y que se conviertan en madres siendo apenas adolescentes, es una tragedia social, que va de la mano
con la discriminación que viven sobre todo en el mundo indígena y que no se diferencia en muchas ocasiones de la que nos escandaliza en otros países: las mujeres son golpeadas, vendidas, en muchas comunidades, de facto, no tienen derecho a voto, no reciben educación y su principal tarea es engendrar hijos. Establecer políticas de planificación familiar es algo que la izquierda, la verdadera, no la que se viste con ese ropaje, ha mantenido desde siempre como una forma de otorgarle a las mujeres y a sus hijos mayores oportunidades, mayores derechos, más atención, mejor salud y educación. Por supuesto que eso no impide que cualquier mujer pueda tener la cantidad de hijos que desee, pero esa debe ser una decisión individual, no una imposición de la comunidad, de su Iglesia o de sus parejas; tampoco del Estado. Pero resulta que los círculos cercanos al ahora líder de Morena y los de los sectores más conservadores de la Iglesia, en plena consonancia, han hecho una crítica feroz a Robles por haber sostenido, en otras palabras, que las mujeres deberían adoptar políticas de planificación familiar. ¿Dónde está el pecado? Las políticas de planificación familiar las aplican todas las democracias occidentales; son parte de nuestras políticas de salud desde hace décadas; son parte de los derechos de las mujeres, de los hombres y de las familias; son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y la ONU, y son, por sobre todas las cosas, uno de los elementos que permiten diferenciar una sociedad desarrollada de una que aún no encuentra ese camino. La diferencia con cualquier sistema totalitario es que esa política se impulsa, pero no se impone. Y ni antes ni ahora la planificación familiar ha sido impuesta en México. Es una política pública, y seguirla, una decisión individual. Rosario Robles, en este tema, tenía y tiene razón, aunque se hayan sacado de contexto y manipulado su palabras. Quienes la atacan por ello son quienes creen que las políticas públicas deben estar regidas por la fe, sea política o religiosa, y no por el sentido común. Pero, ¿por qué extrañarnos? Buena parte de nuestra izquierda hoy reniega de la planificación familiar de la mano de la Iglesia; está aliada a la riqueza y al principal monopolio del país; quiere mayores impuestos para las clases medias; no critica los regímenes represivos, sea el de Corea del Norte, Cuba o Venezuela, y sus personajes más corruptos se sientan en primera fila en sus celebraciones.
39 15
Sólo Pemex y CNBV han informado Peña gasta la mitad que a Senado por Oceanografía Calderón en publicidad
Eduardo Ortega
La Comisión Especial de Seguimiento al Caso indica que la PGR y la ASF también deben dar datos Ciudad de México.- La Comisión Especial de Seguimiento al Caso Oceanografía del Senado informó que de las solicitudes de información que se hicieron a la PGR, a la Auditoría Superior de la Federación, a Pemex y a la CNBV, sólo las dos últimas instancias han respondido. En el marco de la reunión de dicha comisión, que preside la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Lizbeth Hernández Lecona, se informó que el órgano interno de Petróleos Mexicanos (Pemex) envió un breve informe en el que se expone que Oceanografía incumplió con los pagos de la fianza por rentas de plataformas marítimas. Al respecto, el senador del Partido Acción Nacional, Roberto
Gil Zuarth, expuso que el órgano interno de control de la paraestatal "nos ha informado que de una revisión a plataformas marítimas en régimen de alquiler a Pemex, es decir, que Oceanografía le rentaba a Pemex, en una visita de inspección observó que la obligación de mantener las fianzas había sido incumplida". "Es decir, que la empresa había reducido las fianzas que debe mantener en el caso del alquiler de esas plataformas", puntualizó. Por otra parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entregó a la comisión legislativa un resumen con los resultados de la auditoría que realizó a Banamex, pero no se detallan los montos ni se especifican los contratos que Oceanografía incumplió. Gil Zuarth expuso que de acuerdo con la a CNBV, se encontró "desapego a políticas y
procedimientos internos, deficiencias en el sistema de control interno, fallas en el proceso de origen y administración de crédito, deficiencias en los contratos, administración de riesgos y auditoría interna". En tanto, la senadora del Partido de la Revolución Democrática, Dolores Padierna Luna, lamentó que la información que remitió Pemex sea incompleta, pues se le solicitaron el número total de contratos, cuáles contratos fueron por licitación pública, internacional, cuáles de licitación nacional, cuáles a invitación, y cuáles fueron por adjudicación directa. Hernández Lecona, señaló que los legisladores están a la espera de que en los próximos días llegue el informe de la Procuraduría General de la República (PGR), así como la de la Auditoría Superior de la Federación con la información requerida.
Ciudad de México.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto gastó en publicidad el año pasado menos de la mitad de lo que destinó Felipe Calderón Hinojosa en el último año de su gestión administrativa. En 2013, la administración federal centralizada y paraestatal ejerció cuatro mil 195.8 millones de pesos en ese rubro, de acuerdo con los gastos reportados en el Sistema de Comunicación Social (COMSOC), cifra incluso superior en 30 por ciento a lo presupuestado para comunicación social y publicidad oficial. Con todo y ese sobregiro, el entonces presidente Calderón Hinojosa gastó en 2012, último año de su sexenio, ocho mil 403 millones 289 mil pesos, monto superior en cuatro mil 207.4 millones de pesos al total erogado por la actual administración. De los recursos ejercidos en el primer año de la administración de Peña Nieto, el 33.18 por ciento se destinó a televisión (mil 392 millones de pesos), 15.11 por ciento a prensa escrita (633.9 millones de pesos), 13.93 por ciento a radio (584.5 millones de pesos), 12.12 por ciento a producción y 4.74 por ciento a internet, entre otros. Originalmente, la Secretaría de Hacienda, encabezada por Luis Videgaray, presupuestó para ese año tres mil 226 millones 682 mil 342 pesos de la partida 3600. Sin embargo, de acuerdo con los datos del COMSOC, que publica la Secretaría de la Función
Pública, el gobierno de Peña Nieto sobreejerció en publicidad oficial en su primer año de gobierno 969.1 millones de pesos. En contraste, la cifra gastada por el gobierno federal actual es ligeramente superior a la que ejerció Calderón Hinojosa en su primer año de gobierno en 2007, por un total de cuatro mil 66 millones 275 mil 300 pesos, es decir 129.5 millones de pesos adicionales. ¿En qué gastó Peña? La dependencia que más gastó el año pasado en publicidad oficial es el Consejo de Promoción Turística de México (Promotur), el cual ejerció mil 488 millones 782 mil 762.13 pesos. En contraste, la institución del gobierno federal que menos gasto publicitario fue el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud, sólo 680 mil pesos. Por secretarías, las que más gastaron fueron Hacienda, 236 millones 253 mil pesos; Defensa Nacional, 91 millones 398 mil 558; Educación Pública, 84 millones 521 mil 867; y Comunicaciones y Transportes, 72 millones 968 mil 292 pesos. Las que menos gastaron en publicidad oficial fueron las secretarías del Medio Ambiente, un millón 510 mil pesos; Energía, dos millones 984 mil 330; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, tres millones 134 mil 106; y Relaciones Exteriores, siete millones 195 mil 565 pesos. El COMSOC da cuenta de la partida 33605 para información en medios masivos derivada de la operación y administración de las dependencias y entidades.
16
CJF cesa a magistrados y un juez PGR sigue investigando federal por fallos a favor de casinos video de 'La Tuta' con Reyna
Aurora Zepeda
Peña Niecidad ofigobierno s.
Isabel González a gastada Ciudad de México.- El actual es Consejo de la Judicatura Fedeque ejeren su pri-ral suspendió de sus funciones a dos magistrados y un juez federal 2007, porpara someterlos a investigación 6 millonespor brindar presumiblemente ecir 129.5apoyos indebidos a dueños de onales. casinos.
Se trata de los magistrados Eduardo Ochoa Torres, presidente del Tercer Tribunal Coleque más giado en Materia Civil, con sede n publici-en Monterrey, y de José Manuel o de Pro-Rodríguez Puerto, integrante del xico (Pro-Primer Tribunal Colegiado en mil 488Materias Penal y del Trabajo, con pesos. sede en Tamaulipas.
a?
El CJF niega otorgar cualnstitución quier percepción a los funcionaue menosrios mientras el tiempo que dure el Centrola investigación en su contra. e Género El juez suspendido de su ensos. cargo es Javier Rubén Lozano que másMartínez, hasta este jueves titular nda, 236 s; Defens 398 mil , 84 millounicaciomillones
staron en n las sebiente, un Energía, 330; Derial y Ur4 mil 106; es, siete pesos. El e la parmación en da de la ión de las es.
del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, en Monterrey, Nuevo León. Se informó que la decisión fue tomada por el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la misma niega otorgar cualquier percepción a los funcionarios mientras el tiempo que dure la investigación en su contra. La decisión de suspender en forma inmediata a los tres funcionarios judiciales es para que las indagatorias se realicen de manera adecuada y se pueda esclarecer si efectivamente, como lo han evidenciado investigaciones periodísticas en los últimos días, los juzgadores incurrieron en conductas delictivas al beneficiar con sus decisiones al llamado zar de los casinos Juan José Rojas Cardona. En el comunicado donde se dio a conocer la decisión del CJF se aseguró que éste organismo dependiente del Poder Judicial de la Federación
mantendrá los más altos estándares de rectitud, transparencia, imparcialidad y compromiso con la sociedad para impartir justicia como lo manda la constitución. Se señala además que es "compromiso del CJF" seguir perfeccionando los mecanismos de vigilancia con los que cuenta para detectar y sancionar actos de corrupción al interior de ese poder. En ese sentido, señaló que desde hace tres años, el Poder Judicial de la Federación ha venido aplicando "con firmeza" las acciones de vigilancia y anticorrupción en los casos donde una actuación indebida ha beneficiado a las casas de apuestas. Finalmente, el Consejo de la Judicatura Federal advirtió que "ampliará su espectro de investigaciones" hasta donde los indicios señalen la posibilidad de otros actos ilegales.
Ciudad de México.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, comentó que están investigando a los personajes que aparecen en el video que sirvió, entre otros elementos, para solicitar a un juez la orden de aprehensión en contra del ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, bajo los cargos de delincuencia organizada en la modalidad de fomento de delitos contra la salud. Al término de su participación en la inauguración del Seminario “La protección de la libertad de prensa a la luz de la reforma constitucional al artículo 73, retos
y desafíos”, que organizó el Instituto Nacional de Ciencias Penales, el Procurador subrayó que sólo están actuando con “evidencia” y “pruebas” que vayan sosteniendo la comisión de un delito. Lo último que quiero hacer es inventar delitos, iniciando averiguaciones que no tengan sustento. Hemos estado con toda la paciencia armando una averiguación para ver si ésta tiene sustento. El día de ayer se presentó el planteamiento ante el juez considerando que hay delitos que perseguir y ahora está en manos del juez determinar lo que convenga,” declaró Murillo Karam ante las preguntas de los reporteros.
Libran otra orden de aprehensión contra Reynoso Femat; ya son 5 •
El Juzgado Sexto de la Penal libra la orden de aprehensión en contra del ex mandatario de Aguascalientes, por el delito de peculado
Karla Mendez Chilpancingo.- El ex gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat cuenta con una nueva orden de aprehensión por el delito de peculado. Fue el Juzgado Sexto de la Penal el que libró la orden de aprehensión en contra del ex mandatario; sin embargo, la defensa de Reynoso ya contaba con un amparo contra cualquier orden de aprehensión que pudiera existir en su contra. En el expediente del Poder Judicial de la Federación 1079/2014 se puede ratificar que la demanda de amparo fue interpuesta el 28 de abril, contra
cualquier acto de privación de la libertad. Reynoso Femat tendrá que pagar en menos de cinco días, como garantía, 12.5 millones de pesos, además de rendir su declaración ante el juez sexto de lo Penal. De no cumplir con la garantía, la orden de aprehensión quedaría vigente. Con este suman ya cinco procesos en los que está involucrado Luis Armando Reynoso, entre ellos la compra simulada de un tomógrafo, compra ilegal de terrenos y ‘lavado’ de dinero. En cuatro de los casos cuenta con un amparo de la justicia federal. Reynoso se encuentra actualmente preso en el Cereso de Aguascalientes por el delito de peculado, en espera de que se defina su situación jurídica en las próximas horas, ya que hasta el momento no ha depositado la fianza fijada por el juez primero de lo Penal de 30 millones de pesos.
17
Sismo tumba puente en Guerrero Se registra sismo de 6.4
grados; reportan 7 réplicas
nas
Tras el sismo de 6.6 grados de este mediodía, colapsó el puente El Cuajilote en Tecpan de Galeana. En Chilpancingo fueron desalojados la sede del Congreso y el Palacio de Gobierno. Rogelio Agustin Javier Trujuillo Chilpancingo.- El puente Cuajilote, ubicado en Tecpan de Galeana, Guerrero, colapsó tras el sismo que se registró el mediodía de este jueves. La vía, comunica con Tenexpa. Debido a la lluvia que se presenta en el estado, los servicios de emergencia están tardando en llegar hasta el lugar. En Chilpancingo, la mesa directiva del Congreso local decidió suspender la sesión programada para este jueves y posponerla para el lunes, para con ello permitir que personal de Protección Civil haga la supervisión correspondiente. La presidenta de la mesa, Verónica Muñoz Parra confirmó que por la intensidad del sismo se cayeron casi todos los estantes de la librería Siervo de la Nación. El Palacio de Gobierno, más de un millar de trabajadores abandonaron las instalaciones ante el temor de que los ventanales de cristal que prevalecen en la construcción sufrieran un colapso. Los mandos directivos determinaron también la suspensión de las actividades de este día. En el ayuntamiento, el personal que se encontraba en el lugar, también fue desalojado como medida preventiva.
En la franja turística en el puerto de Acapulco los huéspedes bajaron en tropel por las escaleras de las hospederías ante el miedo generado por el sismo, y muchos de ellos llegaron hasta la costera Miguel Alemán. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indica que el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.6 grados y registró a las 12:00 horas con epicentro a 28 kilómetros al Suroeste de Tecpan de Galeana. Luego del sismo personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, de la estación central y las cuatro subestaciones, así como trabajadores de áreas operativas del gobierno de Acapulco realizaron recorridos en la ciudad, en hoteles, restaurantes y centros comerciales, estando en comunicación directa con el presidente municipal Luis Walton Aburto. Además, personal de Protección Civil recibieron reportes de ciudadanos que informaron que
hay bardas o paredes de sus viviendas presentaban fisuras leves, por lo que se acudió al lugar para realizar la verificación.
Ciudad de México.- Un sismo se registró este jueves a las 12:00 horas, con una magnitud preliminar de 6.4 grados y hasta las 14:00 horas se habían reportado siete réplicas como consecuencia de éste, de acuerdo con el Sismológico Nacional. De las siete réplicas, la que se registró a las 12:16 horas fue la más fuerte con una magnitud de
Los sectores vitales como salud, agua, energía eléctrica y telefonía funcionan con normalidad sin reportes de daños, al igual que los sectores estratégicos como Pemex, el Aeropuerto Internacional de Acapulco y turismo.
Diputado del PRD recibió 5 disparos: PGJEM
5.1. De acuerdo con su primera medición, el movimiento había sido de 6.7, sin embargo, ajustó su medición minutos más tarde a 6.6 y casi dos horas después del movimiento telúrico, la modificó a 6.4 grados. El epicentro de ubicó a 23 kilómetros al oeste de Tecpan, Guerrero.
En tanto en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y San Jerónimo las autoridades locales y de Protección Civil, en informes preliminares no reportan daños en las cabeceras municipales. El municipio de Tecpan de Galeana, se encuentra incomunicada vía telefónica luego del movimiento telúrico. En esa misma localidad, el pasado 18 de abril un temblor de 7.2 grados en la escala Richter, dejó más de cuatro mil viviendas con daños parciales y totales en diez municipios según reporte del Fonden.
•
El procurador del estado, Miguel Ángel Contreras, informó que el estado de salud Ramón Montalvo se reporta como reservado.
Milenio Ciudad de México.- El procurador General de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras informó que el diputado federal del PRD Ramón Montalvo Hernández recibió cinco disparos. En conferencia de
prensa, aclaró que hasta el momento no hay una línea de investigación “precisa”, por lo que seguirán con los trabajos de campo para recabar más datos. El diputado Ramón Montalvo fue atacado la madrugada de este jueves por un grupo de desconocidos en la colonia Concepción, en el municipio de Chalco. Una ambulancia trasladó a Montalvo Hernández al Hospital de Especialidades Médicas Polanco, en Ixtapaluca, donde fue atendido.
39 18 José Cárdenas
El peor enemigo del mexicano II ¿Entre amigos? La podóloga chiva hunde al che técnico. Está de la patada eso de que La Volpe le “llegó” a la Belén Coronado en toalla —y sin calzones—, por lo cual la “staff” femenina del Guadalajara se “sintió” agredida, atacada y lastimada —aquel 18 de abril—, cuando el técnico del Rebaño Sagrado supuestamente le pidió “masaje con calambre”… El caso La Volpe es un manjar; vende. Tiene todos los ingredientes para saciar el apetito insaciable por el escándalo… –¿Por qué?
AMN.- A partir de 1521, cuando los conquistadores espanófilos destruyeron al Imperio Azteca, cundió el esclavismo y racismo en México y en otras culturas del continente americano. Los españoles incurrieron en el traumático hecho de marcar con un fierro la frente o la mejilla del indígena esclavo, con la inicial del nombre del amo español. La marca no sólo era física sino también emocional, lo cual sería crucial, porque daría origen a un sistema de castas y de racismo en México. Al indio, no sólo se le marcaba, también se le segregaba y se le mataba para dar de comer a los hambrientos perros del amo español. A las mujeres indígenas se les violaba. Fue el caso de Tecuichpo, la hija menor de Moctezuma Xocoyotzin, quien tuvo un total de 27 hijos con sus nueve mujeres. Tecuichpo fue violada por el feroz conquistador Hernán Cortes. De esa violación nació una niña, que marcaría el inicio del mestizaje, según estudiosos.
Sólo que había un pequeño pero, a los hijos nacidos de una violación o fuera del matrimonio, se les llama bastardos, un término despectivo que los excluía de la sociedad y los equiparaba con perros rabiosos, por no ser completamente de “sangre azul”. Como esclavos, a los indios se les obligaba a trabajar de sol a sol, y si al patrón se le daba la gana, hacía que el esclavo se siguiera de filo hasta completar 24 horas sin alimento, ni descanso. La explotación era mayúscula. Muchos morían en las minas o en el surco. Esta infame explotación racial haría surgir el término indio ladino, que hace referencia a una conducta subversiva y rebelde contra el español. “Y es que la mula no era arisca, la hicieron”. Por ello, muchos bastardosesclavos se volvieron pícaros, ladronzuelos, malvados, vengativos, rencorosos, desconfiados, etc. Esas conductas eran un escudo contra las injusticias cometidas por el color de su piel y su origen indígena.
Para los gachupines, los indios eran seres inferiores, que no merecían nada. Pero cuando éstos se volvieron indios ladinos, a su vez, el español acuñó la infame frase: “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”, y por su parte, el indio solía decir: “hay que mejorar la raza casándose con la rubia que todos quieren”, en alusión a aquel legendario comercial cervecero. Así que ahora ya lo sabe: el carácter racista de la sociedad mexicana, que aún impera ferozmente, es un incuestionable fenómeno sociológico, surgido desde la época de la Colonia, cuando las clases dominantes tuvieron la brillante ideota de establecer todo un sistema de castas para justificar sus privilegios. Y como la “casta divina” sigue odiando el ADN indigenista, esa lucha de castas prevalecerá hasta el día que desaparezca el último mexicano que en su piel lleve el color de la tierra. Aquí el lunes, le daré más ejemplos del racismo contra la sangre azteca.
Primero, Chivas Rayadas del Guadalajara es el club de futbol más popular de México, por lo cual vale una fortuna calculada en 500 millones de dólares… a pesar de ser una empresa endeudada. Segundo, el equipo estaba dirigido por un técnico rudo y medio… ¿un auténtico villano favorito? Tercero, aparece una dulce y humilde joven trabajadora, sin mancha ni sospecha, víctima ideal de un culebrón digno de la tele “abierta” en horario triple A. Cuarto, se dice que Chivas tiene un cándido dueño y una esposa desalmada… extravagante y metiche. Quinto, porque hay mentiras disfrazadas de verdad. La denuncia por acoso — grave de por sí— alimentó desde el principio el morbo y la especulación de los medios. Jorge Vergara soltó detalles de la supuesta falta cometida por La Volpe; el acusado se defendió al negar los hechos y acusar a la señorita Belén Coronado de usurpar las funciones de los masajistas del equipo… y deslizó el nombre de Angélica Fuentes de Vergara como una mala influencia extrafutbolera para el equipo; denunció un complot para sacarlo del camino, para no pagarle tres millones de pesos por recesión de contrato. El dueño del Guadalajara
descarta la conjura: “No necesito inventar historias para correr a nadie”. Por cierto, Vergara es experto en despedir entrenadores. Desde el 31 de octubre de 2002, cuando “compró” 87% de las acciones de Chivas —contra la voluntad de los socios minoritarios del Club—, ha pasado “por las armas” a 17 técnicos... pero el despido fulminante de La Volpe no es un despido cualquiera. La justicia avanzará… las serias acusaciones de Belén Coronado deberán ser investigadas; ambos darán su versión y vendrá la sentencia. No habrá lugar para arreglos. Ambas partes han descartado cualquier posibilidad de recurrir a la llamada “justicia alternativa”, contemplada en el Código Civil de Jalisco. “El asunto” deberá llegar hasta las últimas consecuencias porque —a estas alturas— un acuerdo incriminaría a ambos protagonistas… En este juego, hay mucho en juego… El proceso será largo y el desenlace no saldará los daños causados desde ahora. De entrada, La Volpe ya fue incinerado en la plaza pública… está apestado y profesionalmente es un paria… aun cuando para la ley sea inocente hasta demostrar lo contrario mediante un debido proceso. En pocas palabras, hay que ser prudentes y esperar la defensa del acusado quien va a pelear a muerte por limpiar su imagen ante la sociedad… pero sobre todo ante sus hijas y esposa. No se vislumbra el típico “ahí muere”… y menos un sospechoso arreglo económico. Esto ya no es cuestión de “lana”. TIEMPO EXTRA: ¿De veras usted cree que la denuncia de la señorita podóloga no es un plan con maña urdido desde la oficina de quien verdaderamente manda en Chivas? Ya veremos…
19
Boletines de Gobierno México, destino turístico sustentable, Programa Nacional de moderno y de clase mundial Desarrollo Urbano 2014 – 2018
Ciudad de México.Nuestro país cuenta con todo lo necesario para consolidarse como una potencia turística a nivel global: una privilegiada ubicación geográfica, un territorio nacional extenso y diverso, con inigualables bellezas naturales, una creciente conectividad, así como un vasto patrimonio cultural e histórico. El Gobierno de la República trabaja para consolidar a México como un destino turístico sustentable, moderno y de clase mundial:
mundo. En 2014, el Gabinete Turístico trabaja en 19 proyectos estratégicos, algunos de ellos son: Operativos Vacacionales, Marca País, Programa de Renovación de Aeropuertos, Proyecto para Modernizar y Agilizar los Procesos de Internación en el país, Proyecto Integral de Promoción de la Industria del Turismo de Salud y la Estrategia de Impulso al Turismo Cultural.
México, es el 2º destino de América que más turistas recibe.
En 2013, 23.7 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país. El gasto promedio de cada uno aumentó 7%, respecto a 2012.
México, es el único país latinoamericano dentro de las 25 naciones más visitadas en el
El año pasado el ingreso de divisas registró una cifra récord, de 13 mil 819 millones de dó-
lares; es decir, 8.5% superior a 2012. Del 1º de enero al 28 de febrero, nuestro país recibió 4.5 millones de turistas internacionales. Esta cifra supera en 15.3% el número de visitantes registrados en el mismo periodo de 2013. Durante el primer bimestre de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un incremento de 15.2%, respecto al mismo lapso del año anterior. El turismo es uno de los seis ejes estratégicos del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, en los que se habrá de invertir 7.7 billones de pesos en infraestructura.
Acueducto Paralelo Chicbul – Ciudad del Carmen, Campeche
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) publicó el Programa Nacional de Desarrollo Urbano 2014 – 2018 con el objetivo de alcanzar un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente que procure vivienda digna para los mexicanos; logre el ordenamiento sustentable del territorio; propicie el impulso del desarrollo regional, urbano y metropolitano, además de que coadyuve en la prevención de desastres. Asimismo, busca diseñar e implementar instrumentos normativos, fiscales, administrativos y de control, para la gestión del suelo e impulsar una política de movilidad sustentable que garantice la calidad, disponibilidad, conectividad y accesibilidad de los viajes urbanos.
Además, la Secretaría de De-
sarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la SEDATU, entregó 275 mil hectáreas dentro de la Reserva de la Biósfera Calakmul, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Son predios sobre los que no había certeza jurídica respecto a su posesión y que, ahora, serán destinados únicamente a labores de conservación e investigación. De hecho, por la existencia de impor-
tantes vestigios de la Cultura Maya, la zona arqueológica de Calakmul fue declarada por la UNESCO, en 2002, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Obras como la que hoy inauguramos son importantes para Campeche. Pero también estamos actuando con una visión regional para impulsar a toda la zona Sur-Sureste. Nuestro compromiso es que los beneficios del desarrollo económico lleguen a todas las regiones, para que todos progresen.
El programa se enmarca en las estrategias asentadas por el Plan Nacional de Desarrollo (PND) dentro de los rubros de México Incluyente, al proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna, y México en Paz, al buscar salvaguardar a la población, a sus bienes y a su entorno ante un desastre de origen natural o humano.
Se publican los primeros “Manuales de Interoperabilidad para hacer Negocio”
Ciudad de México.- Como parte del compromiso para lograr la Transformación Gubernamental que establece la Estrategia Digital Nacional y el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno se publicaron los primeros “Manuales de Interoperabilidad para hacer Negocio” (Doing Business).
Ciudad de México.- La conservación de nuestros recursos naturales y el abasto de agua potable, son dos temas de gran importancia para el Gobierno de la República. Por ello, este día inauguré el Acueducto Paralelo Chicbul-Ciudad del Carmen, con una inversión superior a los mil millones de pesos y que beneficia a más de 150 mil personas.
Con este programa se pretende, además, evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo y disminuir la vulnerabilidad de la población urbana ante desastres naturales, así como consolidar la Política Nacional de Desarrollo Regional a partir de las vocaciones y potencialidades económicas de cada localidad.
Dichos Manuales están basados en las recomendaciones y estándares internacionales del Estudio Doing Business Subnational 2012 del Banco Mundial y se basan en cuatro indicadores que buscan facilitar los procedimientos en los siguientes rubros: Apertura de una empresa. Registro de la Propiedad y Comercio. Permisos de Construcción. Cumplimiento de contratos.
Al aplicarse los nuevos procedimientos se reducirán los tiempos y costos al realizar trámites para abrir una empresa, ampliación de oportunidades de empleo, combate a la corrupción, generar un ambiente más certero en materia jurídica y disminuir la brecha de la economía informal. Estos manuales son resultado del trabajo entre los tres niveles de gobierno, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN), la Secretaría de la Función Pública (SFP) a través de la Unidad de Gobierno Digital (UGD), la Secretaría de Economía (SE) a través de la Comisión de la Mejora Regulatoria (COFEMER), la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad y el Instituto Nacional del Emprendedor, así como, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), a través de la División de la Política Regulatoria.
Periódico el Faro
Collage
Viernes 09 de Mayo de 2014
¿Sabes qué es la alergia de primavera?
Aumentan los "adictos" al cigarro electrónico Hay quienes temen que estos nuevos cigarrillos podrían seducir a los jóvenes y volverlos adictos. Mientras que los defensores de los nuevos cigarrillos sostienen que no sólo son sanos sino que ayudan a la gente a dejar de fumar. En el bar Henley, hay una pizarra donde los dueños han escrito todas las sustancias químicas que según dicen existen en los cigarrillos de tabaco y que los nuevos no tienen. Los defensores de los nuevos cigarrillos sostienen que no sólo son sanos sino que ayudan a la gente a dejar de fumar.
Ciudad de México.- En apenas unos ocho años, la cantidad de entusiastas del cigarro electrónico en el mundo ha aumentado de unos pocos miles a millones. La tendencia, al parecer inventada por un farmaceuta chino, tiene ahora sus propias páginas de YouTube, sus asociaciones profesionales, sus asesores políticos, foros online y encuentros periódicos. El Henley Vaporium está ubicado en una zona bohemia de Manhattan y como todo lugar de encuentro para los jóvenes, ofrece amplios sillones, paredes de ladrillos rojizos y servicio amable. Pero nada de licor. En lugar de ello, lo que se vende ahí son los cigarrillos electrónicos, conocidos aquí como "e-cigarettes", junto con frascos de nicotina líquida que puede ser inhalada como un vapor que imita al humo del cigarro tradicional. Lo que se vende ahí son los cigarrillos electrónicos, conocidos aquí como "e-cigarettes", junto con frascos de nicotina líquida que puede ser inhalada como un vapor. Los entusiastas consideran la práctica más sana que lo que ellos llaman "el cigarrillo análogo", es decir, el cigarrillo tradicional con tabaco. La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos piensa regular los cigarrillos electrónicos pero aún no ha emitido una normativa al respecto. Por ahora, la agencia estadunidense dice solamente en su sitio de internet que "los e-cigarettes no han sido aún estudiados con profundidad, así que los consumidores actualmente desconocen los riesgos reales", como por ejemplo cuánta nicotina u otras sustancias químicas son inhaladas, o si los nuevos cigarrillos "podrían llevar a la gente a usar ... los cigarrillos convencionales". No se sabe aún si vaporear ayuda a
los fumadores a dejar el vicio, o si lleva a los no-fumadores a adoptarlo. Es posible que vaporear sea más sano — y sobre ello hay opiniones encontradas — pero su costo es mucho más alto. Los e-cigarettes consisten usualmente de partes metálicas con nexos de vidrio o plástico, y vienen en una gran variedad de formas y tamaños. Por dentro se va calentando una solución de nicotina líquida, emanando un vapor que se inhala.El vapor se parece al humo del cigarrillo y se siente como humo de cigarrillo al momento de inhalarlo, dependiendo de la intensidad, que puede ir de cero nicotina a 24 miligramos o más. En el 2006, las ventas de estos vaporizadores se realizaban principalmente por internet, o en pequeños quioscos en centros comerciales. Hoy en día hay más de 250 marcas y artefactos cuyos precios oscilan de unos pocos dólares a uno hecho de oro y diamantes, que cuesta 900 mil dólares y que supuestamente fue comprado por un magnate petrolero ruso. Determinar si vaporear es más caro o más barato que fumar cigarrillos tradicionales depende de cuánto gasta uno en artefactos o líquidos, y con cuánta frecuencia uno lo practica. Un frasco de 15 mililitros en el bar Henley puede costar 12 dólares y puede llegar a tener la intensidad de cuatro cajetillas de cigarrillos, dependiendo de la intensidad y de cuántas veces se fuma. Los artefactos recargables necesitan tener baterías, lo cual implica más gastos. En comparación, el costo de una cajetilla de cigarrillos tradicionales, de 20 cigarrillos, puede llegar a entre 5 y 15 dólares, dependiendo de los impuestos y del tipo de comercio en que se adquieren.
Aunque no ha habido una investigación a fondo del nuevo producto y no existe actualmente un organismo que los regule, está fácilmente disponible por internet, además de gasolineras, bodegas e incluso farmacias. ¿Acaso no sería mejor ayudar a todos a abandonar todas las sustancias adictivas? "Por supuesto, pero ¿acaso eso está funcionando? Nosotros estamos tratando de reducir los perjuicios a gran nivel", expresó el socio de Eisenberg, Peter Denholtz. Su madre falleció de cáncer del pulmón dos años atrás; él fumó cigarrillos por 36 años, pero hace cuatro se cambió a los "e-cigs".Algunos practicantes, como Hopkins y Gallagher, se divierten ajustando los artefactos suplementarios. Denholtz los compara con los antiguos aficionados a la mecánica que desarmaban los televisores para ver cómo funcionaban. "Está surgiendo una cultura nueva, en que la gente se entusiasma por estos artefactos, los arman y desarman y prueban todo tipo de líquidos. Es increíble lo que han logrado", comentó Denholtz. Así como las estrellas de Hollywood hicieron que el fumar parezca elegante para el público de los años 30 y 40, hay celebridades que ahora están publicitando el nuevo tipo de cigarrillo. En los Globos de Oro, Leonardo DiCaprio apareció fumando uno y luego le dijo a la AP que lo hacía "para aliviar un poco el estrés de la vida". Otras celebridades le están haciendo publicidad también a los "e-cigs", como por ejemplo Jenny McCarthy, presentadora del programa de televisión "The View" y el actor Stephen Dorff. Ambos le hacen publicidad a Blu, una empresa de nuevos cigarrillos que recientemente fue adquirida por la tabacalera Lorillard.
Rosa Emilia Porras Lara Guadalajara.- Estornudos, fluido nasal, resequedad, dolor de cabeza, comezón, ojos llorosos y congestión nasal son algunos de los síntomas que se presentan durante la alergia de primavera o la fiebre del heno como también es conocida debido a la época de polinización. “Aparece como en todos los años y con una extraña puntualidad que en algunas ocasiones la gente la confunde con un catarro”, sostuvo Guillermo Velázquez Zamora, director de Alergias del Hospital General de México. En entrevista con Milenio Digital, el especialista reconoció que el 25 por ciento de la población presenta los síntomas desde principios de año. En enero, son cuadros de congestión nasal, estornudos y tos. “Todo esto se debe a una reacción del organismo a las sustancias que inhalan, el aire, el polvo, la tierra y hasta las heces fecales de los animales, las respiramos cada día y con el tiempo seco se siente más y si le sumamos que en casa tenemos plantas, polvo doméstico, ácaros, esporas en el ambiente es el cuadro ideal para comenzar con la alergia”, sostuvo. Cuando juntamos todos estos factores, dijo, es importante comenzar a prevenir con el medicamento adecuado pero, ojo, es necesario acudir a un especialista para que nos dé el tratamiento adecuado. “No debemos dejarnos llevar porque el vecino le pasa lo mismo y le dieron tal o cual medicina, ese es el peor error, porque en lugar de mejorar solo disfrazamos los síntomas y puede llegar a ser peor”, señaló.El especialista agregó que cuando ya se tiene reconocida una alergia es más fácil dar el tratamiento a un paciente, sin embargo, debido a los cambios climáticos la enfermedad se acentúa por lo cual hay que identificar los factores que hay a nuestro alrededor. “Debemos ver en casa qué nos puede afectar, si la recámara es húmeda, el tipo de plantas que
tenemos, si hay un perro, un gato, un pájaro, todo debe ser identificado, hasta los alimentos nos pueden desatar un cuadro de catarro que es una alergia”, indicó. Síntomas de la alergia El especialista de la Secretaría de Salud explicó que los síntomas de la alergia de primavera o de heno son:
jos
-Tos donde llega a faltar el aire -Ojos llorosos -Flemas -Conjuntivitis alérgica ojos ro-Lagrimeo abundante -Comezón en la cara -Estornudos -Flujo nasal -Congestión nasal -Picazón en nariz y garganta Qué debemos hacer
En caso de presentar alguno de los síntomas arriba mencionados es necesario acudir al médico para que oriente y eduque al paciente sobre el tratamiento a seguir. “Les pido de la mejor manera que no se automediquen o le hagan caso a la familia o al amigo, porque se han dado casos en donde toman tal o cual medicina y se intoxican. Sabemos que hay muchos productos comerciales pero solo van a ocultar el mal por una o dos horas y en serio será peor la reacción”, insistió el especialista. Lo ideal sería quedarse en casa, sin embargo, es algo que no podemos hacer por lo cual por la mañana debemos usar un tapabocas lo mismo que en la noche. “En la mañana es ideal usar un tapabocas en la mañana porque las esporas se levantan y en la noche, porque caen, parecería un juego, pero es cierto. Además debemos bañarnos dos veces al día. La mañana y en la noche porque el cabello absorbe todo y al dormir respiramos todo en nuestra almohada”, explicó. Las personas que tienen alergia estacional se le puede recomendar aseso nasal, con una solución agua con sal, se puede comprar en la farmacia o hacer de manera casera.
La hibernación y suspender la vida, clave para salvar a más personas
Ciudad de México.- CNN. com muestra el trabajo de Mosaic, una nueva publicación digital que explora la ciencia de la vida. Está se produce por el Wellcome Trust, una fundación global que apoya la investigación en biología, medicina y humanidades médicas, con la meta de mejorar la salud humana y animal. El contenido se produce solamente por Mosaic y nosotros mostraremos algunos de sus trabajos. Imagina esto: entras de emergencia al hospital, estás muriendo. Tus heridas son demasiado graves para ser reparadas a tiempo. Tu sangre sale por los vasos rotos. Esta pérdida está robando los nutrientes y oxígeno de tus órganos vitales y estás a punto de sufrir un paro cardiaco. Pero éste no es el final. Los médicos toman una decisión: te conectan a unos tubos, unas máquinas suspenden tu vida. Fluidos fríos fluyen a través de tus venas, helándolas. Eventualmente tu corazón parará de latir, tus pulmones no tomarán más aire. Tu cuerpo frígido se mantiene ahí, entre la vida y la muerte, como congelado en el tiempo. Los cirujanos continúan con su trabajo, suturan, reparan. Entonces dejan fluir la sangre caliente de regreso a tu cuerpo. Serás resucitado y, si todo sale bien, vivirás. ¿Qué es la animación suspendida? La animación suspendida, lo que acabas de leer, inició como parte de la ciencia ficción en 1950 luego de que la NASA intentara mantener en este estado a los astronautas para mejorar sus condiciones de vida en el espacio, sin embargo esto nunca pasó. Tiempo después, el investigador James Lovelock encontró la
posibilidad de congelar ratones hasta el punto en que no se detectaban sus latidos del corazón y después revivirlos al poner una cuchara caliente en su pecho. Pero en realidad sus experimentos nunca trascendieron de la investigación con animales. Sin embargo, el caso de la radióloga sueca Anna Bagenholm despertó el interés por la suspensión de la vida por el frío. Esta mujer se estrelló mientras esquiaba en Noruega y terminó sumergida en un lago congelado por más de 80 minutos. Cuando los rescatistas llegaron a ella su corazón y sus pulmones se habían detenido. Los médicos en el Hospital Universitario de Tromso en Noruega registraron su temperatura corporal en 13.7º, la más baja observada en una víctima de hipotermia accidental. Tras calentar su cuerpo y mantenerla diez días en cuidado intensivo, Bagenholm despertó y se recuperó casi por completo. En situaciones normales tan sólo unos minutos habrían sido suficientes para que ella muriera ahogada, pero sobrevivió bajo el agua por más de una hora. De alguna forma el frío la había preservado. La hipotermia terapéutica ya se utiliza en algunos hospitales para reducir la actividad metabólica y reducir el ritmo en que consumimos nutrientes esenciales como el oxígeno. Pero no se ha logrado aún una suspensión total de la vida. Por ahora se sabe que la hipotermia es peligrosa. El cuerpo normalmente se mantiene en 37º, por lo que experimentar una temperatura de menos de 33º podría ocasionar que tus latidos se agiten y a menos de 25º que tu corazón se pare. Si pudieran volver a calentarte entonces podrías sufrir de daños en el hígado.
Investigaciones de animación suspendida El profesor Rob Henning del Departamento de Farmacéutica y Farmacología Clínica del Centro Médico Universitario de Groningen en los Países Bajos realiza experimentos con animales que hibernan para entender qué significa estar vivo. “Lo que hacemos aquí es biomimético, usar estas grandes adaptaciones de la naturaleza para aplicarlas en beneficio de la medicina”, dice el profesor. “Si lo piensas hibernar tiene muchas aplicaciones. Las más obvias son para cualquier tipo de cirugía”, explica. La pérdida de sangre es la mayor causa de muerte durante una cirugía, pero en un estado de hipotermia, los hibernadores pueden sobrevivir peores cirugías de lo que harían si estuvieran a una temperatura normal. Esto se debe a que los tejidos están protegidos a menores ritmos metabólicos y porque el corazón bombea sangre a tan sólo una fracción de lo que solía hacerlo. El problema está en que existen diferencias entre los animales que hibernan y los humanos, mientras ellos son menos susceptibles a fallas cardíacas, nosotros podemos sufrir de músculos atrofiados y coágulos de sangre con tan sólo una semana de estar en cama. Henning considera que aún así se pueden tener algunas herramientas para hibernar en común con algunos animales, como los lemures de Madagascar con los que los humanos comparten 98% de la carga genética. Una aplicación importante de hibernar es que estos animales logran separar los linfocitos (células blancas) de la sangre en este tiempo y los guardan en los nodos linfáticos.
21 Esta disminución en el sistema linfático es lo que previene de daños al hígado al momento de despertar. Conocer cómo los hibernadores controlan los cambios en la sangre podrían tener beneficios inmediatos y a largo plazo para los humanos. Además de mejorar nuestra habilidad para sobrevivir a la hipotermia y a los estados de animación suspendida, el poder quitar las células blancas de la sangre podría prevenir las infecciones creadas por las máquinas que apoyan al corazón y a los pulmones para mantener a una persona con vida. El transplante de órganos también se beneficiaría de una mejor crioprotección. Y podríamos incrementar la vida de la sangre que está almacenada como donación, normalmente sólo se mantiene por una semana después de ser donada. Los investigadores del UMCG han encontrado más de 100 compuestos responsables de la criopreservación, incluso han patentado uno, Rokepie como un aditivo. Éste permite que las células que normalmente se necesitan mantener a una temperatura de 37º, como las de los humanos o los ratones, se puedan mantener inactivas durante días mientras se mantienen refrigeradas o se transportan. Estas moléculas de criopreservación que se extrajeron de hibernadores son potentes y trabajan al elicitar cambios en las células mismas, ya sean de hibernadores o no. Si esto pasa se daría evidencia de que aún poseemos algunas herramientas que podrían ayudarnos a superar estados de hipotermia o de bajo metabolismo. Las aplicaciones del ejército estadounidense Por ahora, aplicar las lecciones que se han aprendido de los hibernadores en humanos no está dentro de los planes de Hennings, pero sí dentro de las de la Armada de Estados Unidos. “Las personas entran en los hospitales básicamente muriendo y estamos tratando rápidamente de resucitarlos y de encontrar qué está mal con ellos y reparar las lesiones todo al mismo tiempo”, dice el profesor Sam Tisherman, director asociado del Centro de Resucitación e Investigación Safar en Pittsburgh. Tisherman quiere darles a los médicos un poco más de tiempo para salvar la vida de los pacientes. Para hacer esto está llevando la resistencia de los humanos a la hipotermia mucho más allá de sus límites. El procedimiento del que Tisherman es pionero se llama preservación y resucitación de emergencia. Su trabajo se lleva a cabo a través del Centro de Investigación en Telemedicina y Tecnología avanzada del
ejército estadounidense. Algunos de sus cirujanos están familiarizados con las técnicas de hipotermia, bajando rutinariamente la temperatura de los pacientes a los 30 o 20 grados. Para procesos que requieren de ningún flujo sanguíneo, los cirujanos del corazón enfriarán a los pacientes hasta los 15 grados, el punto en el que su corazón deja de latir. Tisherman planea enfriar a sus pacientes al punto de que sus cuerpos están en un estado de animación suspendida. En este momento no tendrán latidos del corazón, respiración ni actividad cerebral. Tampoco tendrán sangre, será drenada y reemplazada por líquidos salinos fríos, la única forma de enfriar el cuerpo de un humano lo suficientemente rápido para evitar daños en tejidos. El procedimiento ya se ha demostrado en el laboratorio reviviendo perros que han estado en suspensión por tres o cuatro horas. Los experimentos ahora se mueven hacia un ambiente clínico. Cirujanos, anestesistas y perfusionistas del Hospital General de Massachusetts ya están entrenándose para estas cirugías. Pero no se sabe cuándo un paciente apto para este procedimiento se presente. Por el tipo de lesiones, los pacientes no serán capaces de dar consentimiento autorizado para este tratamiento. Para ello, el estudio debe ser firmado personalmente por el Secretario de Seguridad. Otros de los retos son permitir que los cirujanos cardiacos trabajen en concierto con otros cirujanos, perfusionistas y más personas en un ambiente caótico. Y aunque el enfriamento afecta de igual manera a todos los tejidos, existen algunos efectos secundarios. Los factores sanguíneos responsables de los coágulos también se inhiben con el frío. Esto genera problemas para controlar el sangrado durante la fase de calentamiento. Además, los cirujanos también estarán expuestos al frío durante el procedimiento. “El enfriamiento es la herramienta más poderosa que tenemos de suprimir nuestro metabolismo. Si podemos decrecer las necesidades de los tejidos o mejorar la entrega de oxígeno a ellos entonces todo estará bien”, dice Tisherman. Aunque los animales en el laboratorio se pudieron recuperar después de tres horas de suspensión, los pacientes humanos experimentarán esto por sólo un tercio del tiempo. “Una hora debe ser suficiente para reparar el sangrado. El periodo de enfriamiento no necesariamente tiene que ser durante toda la cirugía”, dice Tisherman.
Venta de flores por Internet aumentará por 10 de mayo
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 09 de Mayo de 2014
Peña anuncia 1.2 BDP para detonar turismo en sur del país nes de mexicanos y genera más de ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
En un breve balance de su visita resaltó que México recibió el año pasado a casi 24 millones de turistas internacionales y confió en que este año estemos por encima de esta cifra que en 2013, fue considerada como récord.
Notimex Cancún.El Presidente Enrique Peña Nieto destacó la importancia del turismo para México, que se ha convertido en el segundo destino más importante en el continente americano, y anunció que el gobierno destinará 1.2 billones de pesos en más de 180 proyectos para impulsar
esa actividad en la región sursureste del país. Durante una ceremonia por el cierre de cuatro garitas en Quintana Roo, en la que hizo un balance de su gira por esta entidad y resaltó la importancia de Cancún como el sitio turístico más importante del país, destacó que el turismo da empleo a 3.1 millo-
Frente al gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, y los secretarios de Hacienda y Turismo, Luis Videgaray y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente, el titular del Ejecutivo federal resaltó que Cancún es el destino más visitado, especialmente por el turismo internacional. "Además fue cifra récord la derrama económica que tuvo esta actividad turística, que significa generación de empleos, significa mejores ingresos para las familias que se están dedicando a su actividad cotidiana a la prestación de servicios turísticos", puntualizó.
Ciudad de México.- La venta arreglos florales por Internet podría crecer hasta 400 por ciento este 10 de mayo debido a la celebración del Día de las Madres, y el gasto promedio por arreglo podría llegar a 920 pesos. De acuerdo con la florería por Internet, esta fecha se ha convertido en la más rentable del año, seguida de la febrero por los enamorados, y menciona que entre las flores más solicitadas en la temporada están las rosas y los tulipanes. El director general de florería online, Jesús Martínez, comentó que "durante los últimos
años hemos experimentado un crecimiento importante en esta fecha, elevándose en 400 por ciento el número de pedidos frente a un semana normal". Dijo que parte de este crecimiento se puede consolidar gracias a que cuentan con la plataforma de pagos online PayU Latam, sistema principal de pagos electrónicos de la tienda. Entre las entidades con mayor demanda de arreglos florales en esta fecha están el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, de acuerdo con la tienda en línea.
Crean en Colorado bancos exclusivos para industria de mariguana
Economía mexicana lleva siete meses en recesión Marco Antonio Gómez
Ciudad de México.- La economía mexicana suma siete meses en recesión, de acuerdo con los más recientes datos del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Bajo el Sistema que divulga el INEGI, la economía se encuentra en una fase de recesión tras alcanzar un punto máximo, decrecer más de nueve meses y ubicarse por debajo del nivel de 100 que representa la tendencia de crecimiento de largo plazo de la actividad económica. Los primeros datos que cumplieron con esta definición se dieron a conocer en el mes de septiembre y correspondieron a las mediciones efectuadas para el mes de junio. En aquel momento, Dinero en Imagen reportó la situación. Con los datos actualizados dados a conocer ayer, correspondientes a febrero de este año, el comportamiento recesivo de la economía habría iniciado en agosto del 2013 tras ubicarse por debajo del nivel de 100 y de haber alcanzado un máximo 14 meses atrás, en mayo del 2012. Es importante mencionar que bajo la metodología del SIC una re-
El Informador
cesión no implica necesariamente una contracción en el Producto Interno Bruto. Durante el 2013 sólo el segundo trimestre mostró un crecimiento negativo de 0.69%, mientras que el resto de los trimestres creció, si bien a un ritmo lento. Esto se debe a que la definición de recesión como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, que es comúnmente usado por la clase política "es más una regla de aproximación que un criterio formal", dijo hace unos meses a Dinero en Imagen el economista Jonathan Heath. La definición más aceptada de recesión es la del Buró de Investigación Económica de Estados Unidos, si bien utilizan una metodo-
logía diferente, la cual dice que se trata de "una caída significativa de la actividad económica que se extiende por toda la economía en su conjunto, que dura más que unos pocos meses y que sea normalmente visible en el PIB real, el ingreso real, el empleo, la producción industrial y en las ventas al menudeo y mayoreo". El indicador coincidente del SIC incluye para su medición la actividad económica mensual, actividad industrial, ventas netas al por menor en establecimientos comerciales, asegurados permanentes en el IMSS, tasa de desocupación urbana, e importaciones totales. Debido a esto es posible decir con los datos del SIC que la economía mexicana está en recesión.
Ciudad de México.- La Legislatura de Colorado aprobó el primer sistema financiero específico para la industria de la mariguana, una red de cooperativas sin seguro creada para dar al negocio una vía a los servicios bancarios básicos.
eliminar el fuerte olor a la planta y tratar de engañar a los bancos para que acepten su dinero. Colorado fue el primer estado en permitir la venta de mariguana para fines recreativos, que comenzó el 1 de enero. Washington le siguió los pasos y las ventas deben comenzar en julio.
El plan contempla alejar al sector de su tradición de manejar sólo efectivo. Los bancos rechazan por lo general a los negocios de mariguana porque temen infringir las leyes federales, que considera ilegales la hierba y las ganancias del sector.Colorado fue el primer estado en permitir la venta de mariguana para fines recreativos, que comenzó el 1 de enero. El resultado es que los cultivadores manejan gran cantidad de efectivo, lo que a su vez los convierte en objetivo de los delincuentes. O tratan de encontrar otras formas de solucionar el problema, como rociar los billetes que reciben en pago por la mariguana con desodorizantes para
El Departamento del Tesoro federal dijo en febrero que los bancos podían prestar servicios a la industria de la mariguana bajo ciertas condiciones. En momentos en que el sector sale de la ilegalidad, los estados quieren seguir la pista a la venta de la hierba y cobrar impuestos, lo que se facilita cuando los negocios tienen cuentas bancarias. Pero la mayoría de los bancos han hecho caso omiso a las directrices del Tesoro, calificándolas de onerosas. El resultado es que la industria todavía depende del efectivo, es un riesgo de seguridad para los operadores y una preocupación para las autoridades normativas de Colorado.
La BMV cierra en terreno positivo mil 803.13 unidades, nivel no visto desde el 21 de enero pasado, cuando alcanzó los 41 mil 838.63 enteros.
El Informador Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con un avance de 0.80 por ciento, ante una mejor perspectiva de la
economía y el empleo en Estados Unidos. En línea con los mercados internacionales, el Índice de Precios y Cotizaciones sumó 332.31 puntos, para ubicarse en las 41
De acuerdo con Banco Base los mercados, especialmente los emergentes, fueron impulsados por el mensaje de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, que se calificó como positivo ante las expectativas de la economía de dicho país. Y es que, detalla, remarcó el progreso considerable del mercado laboral y a pesar de lo anterior aseguró una política monetaria altamente acomodaticia, manteniendo tasas de interés en niveles bajos, incluso por un tiempo después de que la economía se encuentra funcionando de manera "normal" y por sus propios medios.
Bolsas Europeas amplían ganancias Esteban Rojas
España.- Los números positivos predominaron en las bolsas europeas, con Milán y Madrid encabezando las ganancias, animadas por el discurso monetario expansivo del Banco Central Europeo (BCE) .
23
Wall Street cierra la jornada con resultados mixtos El Informador
Nueva York.- El Wall Street cerró el miércoles mayormente al alza pese a que varias compañías de internet como AOL y Groupon tuvieron descalabros. Whole Foods cayó 19 por ciento después de reducir su pronóstico de utilidades. Molson Coors y el productor de videojuegos Activision Blizzard subieron tras reportar incrementos en sus ganancias. El índice Standard & Poor's 500 subió 10 puntos, o 0.6 por ciento, para cerrar en mil 878, mientras que el promedio industrial Dow Jones ganó 117 unidades, o 0.7 por ciento, para ubicarse en 16 mil 518. El indicador compuesto Nasdaq retrocedió 13 puntos, o 0.3 por ciento, a cuatro mil 67.
en especial las compañías de internet. AOL se desplomó 21 por ciento después de informar una fuerte caída en sus ganancias. Groupon también cayó 21 por ciento. Los precios de la deuda tuvieron pocos cambios. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo en 2,59 por ciento.
Los títulos de empresas tecnológicas cayeron de manera generalizada,
Bolsas de Asia positivas al cierre de sesión; Nikkei gana 0.93%
Las acciones de los bancos italianos y españoles fueron los más beneficiados con las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, que abrió las puertas a más medidas de estímulo en junio. La bolsa de Milán repunto un 2.30 por ciento hasta los 21 mil 729.64 unidades, mientras que en España, el índice IBEX-35 cerró en alza del 1.7 por ciento, la cuarta más alta del año.
Onza de oro registra peor caída de 3 semanas por testimonio de Yellen
Guadalupe Hernández Tokio.- Las bolsas de Asia tuvieron una jornada positiva este jueves impulsadas por los comentarios moderados de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos y unos datos comerciales chinos que brindaron ofrecen algunas señales de estabilización en la segunda mayor economía del mundo.Los activos de riesgo también fueron apuntalados por señales
de alivio de las tensiones en Ucrania después que el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió a los separatistas proMoscú que aplacen una votación de secesión. En este contexto, la bolsa de Tokio, con su índice Nikkei, subió un 0.93 por ciento. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón sumaba un 0.5 por ciento, alejándose de los mínimos en cinco semanas que tocó el miércoles.
Dólar pone a prueba soporte clave de $12.94 Efraín H. Mariano
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones a futuro del oro experimentaron su mayor caída en tres semanas en el mercado de Nueva York, por la especulación de que la Fed continuará reduciendo sus estímulos monetarios, contexto que resta brillo al metal dorado como una cobertura de inversión. El convenio del oro para entrega en junio descendió 1.5 por ciento, su mayor caída desde el 15 de abril, para cerrar en mil 288.90 dólares por onza. La presidenta de la Fed, Janet Ye-
llen, confirmó que continuarán reduciendo el ritmo de compras mensuales de bonos, mientras la economía estadounidense continúa recuperándose. Las cotizaciones del oro se desplomaron 28 por ciento en año pasado en gran medida por las primeras expectativas de que la Fed comenzaría a reducir sus estímulos monetarios. A inicios de la semana, la firma Goldman Sachs Group Inc. estimó que el oro podría extender su caída para cerrar el año sobre los mil 050 dólares por onza, conforme la Fed retira sus estímulos y la economía estadounidense gana impulso.
Ciudad de México.- Los participantes del mercado cambiario nacional estuvieron de fiesta. El tipo de cambio cotizó por tercera vez consecutiva por debajo de la barrera de 13.00 unidades, algo que no había sucedido en lo que va del año. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el jueves en 12.9415 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 3.30 centavos, equivalente a 0.25 por ciento. La moneda nacional hiló su tercera sesión de avance. En este lapso el peso acumuló una ganancia de 0.75 por ciento. Dentro de lo relevante de la jornada se encuentra el hecho de que el tipo de cambio cotizó por momentos por debajo de un soporte de 12.94 unidades a la venta, que al final respetó. En caso de continuar con su recupe-
ración, el siguiente soporte del peso se encontraría en 12.80 unidades. El ánimo de los participantes todavía se vio influido por la determinación de la Reserva Federal de los Estados Unidos de mantener las tasas de interés en niveles históricamente bajos. La mejoría en los signos de recuperación de la economía de los Estados Unidos también influyó positivamente.
Slim invierte en México menos que en AL por cada uno de sus usuarios Ramiro Alonso
e internet. Ciudad de México.- A ento des-pesar de que Carlos Slim asecaída engura que sus empresas de bién cayótelecomunicaciones son las la deuda que más invierten en el desandimiento s se man-rrollo del sector en México, la
realidad es que su filial Telcel es de las que menos recursos por usuario destinó entre 2009 y 2013, en comparación con sus competidores en el país e incluso, frente a lo que ejercieron sus propias marcas en los países de América Latina donde tienen presencia.
24 dependientemente de cuales sean las medidas regulatorias que se le impongan por parte del operador. “Es importante diferenciar entre el freno a la inversión, que implica el desembolso de cero pesos, a una desaceleración en el ritmo de inyección de dinero por parte del operador. Sólo significa una reducción en los montos que históricamente ha destinado en sus operaciones en México”, detalló.
Respecto de las inversiones en otros países, dijo que el comportamiento de América Móvil es similar al de las grandes empresas que buscan diversificar sus ingresos en otros mercados. “No es muy diferente el comportamiento de América Móvil al de empresas como Vodafone, Telefónica o AT&T”, apuntó el especialista del sector.
De acuerdo con información de la firma The Competitive Intelligence Unit (CIU), Telcel invirtió 10.3 dólares por cada uno de sus suscriptores en México, una cifra muy por debajo del promedio de sus competidores, quienes destinaron 78.6 dólares entre 2009 y 2013, y de las marcas de la empresa en América Latina, cuyo promedio fue de 44.5 dólares. Ernesto Piedras, director de la consultora, explicó que en cifras absolutas esto se traduce en una inversión de 3 mil 411 millones de dólares entre 2009 y 2013, equivalente a menos de la mitad del capital invertido por la competencia.
Hyundai se estrena en México
A pesar de ello, México representa actualmente 35 por ciento de las ventas consolidadas de América Móvil y 47 por ciento de su EBITDA, según Lucio Aldworth, analista de Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa. Los analistas atribuyeron el rezago de las inversiones de América Móvil en México a la falta de competencia que prevalece en la industria de las telecomunicaciones. En el presente año, la compañía prevé ejercer inversiones por 10 mil millones de dólares a escala global, un monto similar al ejercido el año pasado. “No hemos hecho ningún cambio en nuestras previsiones de inversión en este momento”, dijo Daniel Hajj, director general de la empresa durante una reciente conferencia telefónica con analistas. José Otero, presidente de la firma Signals Telecom Consulting, comentó que la reducción en las inversiones de la empresa propiedad de Carlos Slim no significa que dejará de destinar recursos a su principal mercado. “Debido a la naturaleza del negocio de las telecomunicaciones, no dejará de invertir en el país en un futuro cercano, in-
Omar Becerril Ciudad de México.- La recién llegada automotriz sudcoreana Hyundai tiene el propósito de hacerse de su propia participación en el mercado mexicano y “poner una marca que exceda las expectativas del cliente, por eso hemos hecho las cosas diferentes: lanzamos nuestro compromiso del triple cinco y creemos que los podemos lograr”. Así lo dio a conocer Pedro Albarrán, director general de Hyundai Motor México, quien consideró que en los siguientes años el mercado mexicano tendrá una oportunidad muy grande de crecimiento, ya que “hay juego para todos nosotros y queremos ir por nuestro propio mercado, no estamos pensando en un competidor en particular, cada vehículo llevará un competidor en particular”. Incluso a finales de abril la firma presentó en el país tres modelos: Grand i10, Elantra y la crossover ix35, sobre los cuales comentó a Excélsior: “Tener tres productos de nuestra grama es importantes, es un buen logro, pero lanzaremos uno nuevo para el mercado mexicano en lo que resta del año e iremos complementando la gama cuando la coyuntura de ingeniería con disposición para México esté lista. La marca tiene planes importantes para
el país y tener un canal comercial es importante para pensar en otros pasos que requieran mayor inversión”. Albarrán expuso que Hyndai se ha concentrado en crear camiones para pasajeros, pero también en automóviles y vehículos deportivos utilitarios (SUV), por lo que pretenden abarcar toda la cartera de clientes de estos tipos de autos. Incursión en el país Hyundai llegó al país en 1989 para instalar una fábrica de camiones de pasajeros que da empleo a tres mil personas. Después siguió establecer un canal comercial con otro marca de autos, para la distribución de dos vehículos, lo que le sirvió para conocer el mercado nacional y dar el paso importante: el establecimiento de un canal comercial en el país. “Estamos buscando colocar en el mercado al menos ocho mil unidades, de las cuales hasta 45% podrían estar financiadas por Hyundai Financial; adicional, se sumaría hasta 15% proveniente del financiamiento que tengan nuestros clientes, con lo que 60% de nuestra venta sería por financiamiento”, explicó.
25
Videgaray rechaza que economía La SCJN niega amparo a Telmex por ley de telecomunicaciones de México esté en recesión mía no está en recesión. No lo estuvo en 2013 y estamos creciendo este año. La Secretaría de Hacienda hará una revisión del pronóstico el 23 de mayo, pero la economía crece, genera empleos, aumentan las exportaciones y tiene un mayor gasto público.
"Sería abiertamente incorrecto que una economía que crece y que lo hace a un ritmo más acelerado que el año pasado esté en recesión", dijo luego de tener que interrumpir la presentación de la Cuenta Pública derivado del temblor que ocurrió en la Ciudad de México. El Informador Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, rechazó que la economía mexicana se encuentre en una fase de recesión y aseguró que este 2014 la actividad productiva tendrá un dinamismo mayor que el año pasado.
Entrevistado por los medios de comunicación en Palacio Nacional, el funcionario explicó que hay elementos para asegurar que la economía sigue avanzando, pues se están generando empleos y hay una buena dinámica en el sector externo, principalmente por las exportaciones. Definitivamente la econo-
Sobre los indicadores cíclicos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales revelaron que la economía mexicana se encuentra en fase de recesión, Luis Videgaray dijo que éstos buscan dar una medida hacia donde van las tendencias en algunos rubros; sin embargo, no dan una visión completa como sí lo hace el producto interno bruto.
Próxima semana definirán pago a jubilados de Mexicana
El Informador Ciudad de México.- La dirigencia de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acordó con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, avanzar para concretar el pago para los 750 jubilados
de Mexicana de Aviación. Ricardo del Valle, secretario general de la ASSA, dijo en entrevista al término del encuentro que se programa realizar el cumplimiento del adeudo con los ex trabajadores de la aerolínea declarada en quiebra el pasado 4 de abril. Se estableció que la próxima
semana se definirá el mecanismo del pago, que sería a través de los recursos generados por la base de mantenimiento llamada MRO, que quedó fuera de la declaratoria de quiebra y lo que también da esperanzas de generar empleo para quienes perdieron su fuente laboral con el cierre de operaciones el 28 de agos-
El Informador Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (CFC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sí tienen facultades para emitir disposiciones técnico-operativas en materia de telecomunicaciones. De esta manera negó un amparo a Teléfonos de México (Telmex), que impugnó diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal de Telecomunicaciones. Pero los ministros reservaron la jurisdicción al tribunal colegiado para analizar cuestiones de legalidad, así como normas sobre aspectos técnicos y operativos para las materias de interconexión o interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones, en virtud de que estos argumentos escapan a la competencia de la SCJN.
La Primera Sala de la SCJN consideró que los preceptos impugnados por la empresa no violan los principios de reserva de ley y de subordinación jerárquica, pues éstos disponen que el Estado para el eficaz y eficiente despacho de los asuntos de su competencia, podrá contar con órganos administrativos desconcentrados, mismos que le estarán jerárquicamente subordinados. Además, en ellos se atribuye a la citada Secretaría la facultad de formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo a las necesidades del país, la fijación de las normas técnicas de funcionamiento y operación de los servicios públicos de comunicaciones y transportes.
En su momento procesal, un juez de distrito le negó el amparo a dicha empresa respecto de los preceptos impugnados e inconforme interpuso el presente recurso de revisión.
La Primera Sala subrayó que la Comisión Federal en cuestión, cuenta con autonomía técnica, operativa, de gasto y de gestión, y está facultada para regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente y cobertura social amplia de las telecomunicaciones, emitir disposiciones técnico-operativas, así como elaborar y administrar los plantes técnicos fundamentales y expedir normas oficiales mexicanas en materia de telecomunicaciones.
to de 2010. Paralelamente, los jubilados insistirán en que se les pague sus pensiones vitalicias a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
tinarse, por conducto de un fideicomiso, al apoyo económico de los más de ocho mil trabajadores y 600 jubilados de las cuatro empresas del Grupo Mexicana.
Mexicana de Aviación, la línea aérea considerada la de mayor antigüedad en el país, al tener más de 90 años de fundada, fue declara en quiebra, junto con sus filiales Mexicana Link y Mexicana Click, después de un proceso de concurso mercantil iniciado el 16 de noviembre de 2010.
Los trabajadores formarán parte del Comité Técnico del fideicomiso con representación de los sindicatos de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra, así como de la asociación de trabajadores de confianza.
La determinación fue emitida por el juzgado décimo primero en materia civil, que encabeza la juez Edith Encarnación Alarcón, la cual establece que permanecerá activa la base de mantenimiento conocida como MRO. De acuerdo con información del Gobierno Federal, los recursos que se obtengan por el MRO deben des-
Para que los recursos del fideicomiso sean lo más redituable posibles, el administrador que se designe deberá tomar posesión del taller y ordenar la práctica de auditorías para conocer plenamente su situación técnica y financiera, y con ello determinar su valor que actualmente se estima entre 80 y 100 millones de dólares. En caso de que el Comité Técnico decida la venta del MRO ésta se hará mediante una subasta pública internacional.
Destituyen, otra vez, a Mireles como líder de autodefensas
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 09 de Mayo del 2014
Trasladan a Jesús Reyna García al penal federal del Altiplano Milenio Ciudad de México.- José Manuel Mireles fue destituido como líder y vocero de las autodefensas por andar "en otra sintonía", sostuvo Alberto Gutiérrez integrante de las autodefensas de Tepalcatepec.
Morelia.- José Jesús Reyna García, ex gobernador interino de Michoacán y segundo funcionario en importancia durante el gobierno de Fausto Vallejo en esa entidad, fue trasladado a un penal de máxima seguridad, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y acreditó que tenía vínculos con los líderes del cártel de Los caballeros templarios. En conferencia de prensa, el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Rodrigo Archundia Barrientos, dio a conocer que el Ministerio Público Federal llevó a cabo diversas diligencias con las cuales se acreditó que Reyna García tuvo acuerdos con líderes de organizaciones criminales que operan en Michoacán. Entre las pruebas con las cuales la PGR solicitó la orden de captura en contra de Reyna García están dos videos en los que aparece en encuentros con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los caballeros templarios, con quien supuestamente se une como familia política. Delincuencia organizada En la conferencia de prensa, Archundia Barrientos informó que la Seido solicitó a un juez de distrito con sede en Toluca, estado de México, una orden de aprehensión en
contra del ex gobernador interino y que fue librado un mandamiento judicial ‘‘por su probable responsabilidad en la comisión de delincuencia organizada con la finalidad de cometer ilícitos contra la salud’’. La acusación, dijo el funcionario, se dio ‘‘como resultado de la investigación que se realizó respecto de hechos posiblemente constitutivos de delitos en el estado de Michoacán, entre los que se encuentran declaraciones, rastreos financieros, así como diversas pruebas periciales realizadas por la Agencia de Investigación Criminal (AIC)’’. Jesús Reyna García fue arraigado con autorización judicial desde el pasado 5 de abril, por un periodo de 40 días, plazo que no llegó a su vencimiento. El subprocurador explicó que la medida cautelar se pidió ‘‘a fin de garantizar el éxito de la investigación dada la relevancia del cargo público que dicha persona tenía en el gobierno del estado, así como un medio de protección de un bien superior, que es garantizar la seguridad de la población ante el problema que genera en esa entidad la delincuencia organizada y quien pudiera participar en ésta’’. Uno de los testigos que sirvieron para la integración de la averiguación previa en contra de Reyna García fue Manuel Gutiérrez Mesinas, El Mani, hombre que servía a Enrique Plancarte Solís (uno de los líderes de los templarios) en todo lo que tenía que ver con la obtención de documentos como licencias, placas y la realización de trámites gubernamentales, además de ser uno
de los encargados de supervisar envíos de droga a Estados Unidos desde Morelia. El Mani fue detenido a finales de marzo y proporcionó a la PGR la ubicación exacta de Plancarte Solís, quien se encontraba escondido en un domicilio del municipio de Colón, en el estado de Querétaro. Respecto de las pruebas, el titular de la Seido señaló que ‘‘durante el periodo de arraigo de Reyna García el Ministerio Público obtuvo, entre otros medios de prueba, diversas declaraciones ministeriales que confirmaron que sostuvo diversas reuniones con integrantes de la delincuencia organizada, así como informes de varias autoridades y pruebas periciales que lo confirmaron’’. Por la noche, Jesús Reyna – quien fue denunciado por los grupos de autodefensa como integrante de Los caballeros templarios desde febrero de 2013– fue trasladado al penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México, y puesto a disposición de un juez federal. La actividad política de Jesús Reyna García se inició en marzo de 1978; hasta antes de su aprehensión logró ser procurador de Justicia en Michoacán, secretario de gobierno en dos ocasiones, dirigente estatal de su partido, el PRI; en el ámbito federal fue oficial mayor de la Secretaría de Gobernación en 1997; en dos ocasiones fue diputado local y durante el mandato de Fausto Vallejo Figueroa –actual gobernador michoacano– fue designado secretario de gobierno. En abril de 2013 fungió como gobernador interino.
- ¿Hay un Mireles antes y después de su accidente? -Así es
“El doctor Mireles hace declaraciones sin consultarnos, da entrevistas sin avisarnos, habla mal del gobierno, de nosotros. Está tomando decisiones sin consultarnos. Anda en otra sintonía”, señaló.
El también conocido como el comandante R5, dijo que fueron 34 municipios de los 38 que integran el consejo de autodefensas destituir a Mireles como vocero y líder ante las declaraciones que ha hecho en los últimos días.
En entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión, el comandante R5 reconoció que Mireles no está bien desde su accidente.
“Cada municipio tiene un consejo de 20 a 30 personas, pero cuando nos reunimos los 38 municipios, se manda a dos representantes. Ahí, 34 fuimos los que decidimos quitar a Mireles por las declaraciones que ha hecho”, señaló.
“Nosotros sabíamos que después de su accidente no poGustavo Castillo García
díamos contar con él. Él todavía no se encuentra bien, no está tomando buenas decisiones”, insistió.
Asesinan a ex pareja del 'Chino Ántrax' Cynthia Valdez
Ciudad Madero.- La Procuraduría General de Justicia de Sinaloa (PGJ) dio a conocer que la mañana de este miércoles fue encontrada sin vida Yuriana Castillo Torres de 23 años, ex pareja sentimental de Rodrigo Áriechaga Gamboa ‘El Chino Ántrax’, quien enfrenta cargos en Estados Unidos por tráfico de drogas. El cuerpo de Castillo Torres fue encontrado a las 06:45 horas en un baldío de las calle Paseo de las Palmas en la colonia Lomas de Guadalupe, cerca de la preparatoria Ignacio Allende, en Culiacán, Sinaloa. El reporte preliminar indica que el cuerpo de Castillo Torres tiene marcas de tortura y estaba atada de manos y pies con cables, vestía ropa deportiva y fue envuelta en
una sábana blanca.
Un día antes la autoridad recibió el reporte de que Yuriana fue privada de su libertad en el bulevar Rotarismo en Desarrollo Urbano Tres Ríos cuando salía de un gimnasio y caminaba hacia una camioneta Grand Cherokee blanca que estaba estacionada. El reporte indica que la joven fue interceptada por sujetos armados, forcejearon con ella y la obligaron a subir a una camioneta tipo van color blanca y que un Jeep gris acompañaba el comando. El cuerpo de Yuriana fue identificado por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense según precisó Marco Antonio Higuera Gómez, fiscal del estado, quien además dijo que no hubo denuncia por la privación de la libertad de Castillo Torres.
Periódico el Faro
Internacional
Van 41 muertos por protestas antigubernamentales en Venezuela
Viernes 09 de Mayo de 2014
Desalojan campamentos y detienen a 243 manifestantes en Venezuela Notimex
Caracas.- La policía de Venezuela detuvo ayer a 243 jóvenes en una gigantesca redada nocturna contra manifestantes que mantenían campamentos de protesta, desatando el repudio de opositores y cuando el diálogo de paz está en suspenso. Dos de los campamentos estaban frente al edificio donde funcionan las oficinas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y en la plaza Bolívar del municipio capitalino de Chacao, y los otros dos en el sector de Santa Fe y la plaza Alfredo Sadel, del municipio capitalino de Baruta. De acuerdo con el relato de vecinos de la urbanización Los Palos Grandes, poco antes de la 3:30 de la madrugada, hora local, llegaron varios centenares de guardias nacionales a las áreas cercanas al campamento que estaba frente a las oficinas de la ONU y tomaron el lugar, mientras desde los edificios aledaños comenzaron a lanzarles objetos contundentes y a gritarles insultos. El gobierno del presidente Nicolás Maduro justificó el despliegue de más de mil agentes antimotines para desalojar en plena noche cuatro campamentos de protesta en Caracas donde dicen se albergaban grupos que preparaban “actos terroristas”. Se tenía evidencias de que de esos sitios estaban saliendo los grupos más violentos a cometer hechos terroristas: incendiar patrullas de la policía, enfrentarse con bombas molotov y con armas a los cuerpos de seguridad”, dijo
CNN Caracas.- Las protestas que desde el 12 de febrero realizan opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro, han dejado un saldo de 41 muertos y 813 heridos, informó la fiscal general, Luisa Ortega Díaz.
el ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres. En los operativos fueron “incautadas drogas, armas, explosivos, morteros, granadas lacrimógenas y todo lo que utilizan a diario para enfrentar a los cuerpos de seguridad”, afirmó. Según la abogada y activista de los Derechos Humanos, Elenis Rodríguez, “los detenidos fueron trasladados algunos a la sede de la Policía Nacional Bolivariana (...) y otros a (la unidad militar de) Fuerte Tiuna”. Estos campamentos eran la cara visible de los últimos restos de las protestas iniciadas en febrero y que han dejado, según cifras actualizadas ayer por la Fiscalía, 41 muertos, 813 lesionados y casi 150 casos investigados de abusos policiales. Matan a un policía Pero el desmantelamiento de los campamentos no terminó con la violencia. Medios locales infor-
maron de la muerte de un agente de la Policía Nacional Bolivariana durante nuevos disturbios en Los Palos Grandes, cerca de la oficina de la ONU. Otros dos agentes habrían resultado heridos de bala. También se reportaron enfrentamientos cerca de la Plaza Francia de Altamira, en el este de la ciudad, y en la zona de Santa Fe. Capriles condena la redada El líder opositor y gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, dijo que con esa acción el gobierno de Nicolás Maduro quiere “imponer el miedo y distraer a los venezolanos”. Llevarse a estudiantes detenidos no está bien. Quien actúa en la oscuridad sabe que algo sucio está perpetrando”, denunció el excandidato presidencial en un encuentro con docentes, en el que también exigió la inmediata liberación de los detenidos.
De las 41 personas muertas 32 eran civiles y nueve funcionarios policiales y militares, dijo la funcionaria a la radiodifusora Unión radio, y precisó que 22 fueron víctimas de armas de fuego, seis murieron al colisionar contra barricadas. Cinco personas fueron asesinadas al tratar de remover escom-
Posponen la audiencia de líder opositor La audiencia judicial del dirigente opositor Leopoldo López fue diferida, según fuentes de su partido, Voluntad Popular. Tribunal 16 de Control difiere audiencia preliminar de Leopoldo López, quien está siendo trasladado nuevamente a cárcel militar de Ramo Verde”, en las afueras de Caracas, señala la nota de prensa del partido, sin precisar la nueva fecha ni los motivos de la suspensión. En la audiencia diferida ayer se decidiría si el coordinador nacional de Voluntad Popular sería enjuiciado o liberado, una de las condiciones puestas sobre la mesa por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para reanudar un diálogo con el gobierno de Maduro, cuyas reuniones a puerta cerrada también se postergaron para la semana que viene. Hoy la justicia injusta se escondió. A que le temen? A la verdad? ...”, señaló López en un mensaje a través de la red social Twitter, horas después de que sus abogados informarán que la audiencia había sido diferida. EU no castigará a funcionarios Legisladores de Estados Unidos presionaron por sanciones contra venezolanos vincula-
bros que obstaculizaban vías de comunicación, una fue asesinada con arma blanca, dos fallecieron tras ser arrolladas y cinco en otras circunstancias Ortega Díaz resaltó que asciende a 19 el número de policías y militares detenidos por presuntas violaciones a los Derechos Humanos durante las manifestaciones opositoras. Destacó la fiscal que 347 personas han sido denunciadas por diversos delitos, hubo 89 sobreseimientos, un archivo fiscal, 142 investigaciones por presunta violación de los Derechos Humanos, y existen cuatro órdenes de aprehensión.
dos a violaciones a los derechos humanos, pero funcionarios insistieron en que actuar ahora dañaría las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición tras semanas de violentas protestas. La subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo ayer a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado que comparte las preocupaciones de los legisladores respecto a las violaciones a los derechos humanos. Tenemos que condenar esos arrestos en los términos más fuertes posibles. Se trataba de protestas pacíficas”, dijo Jacobson en relación al desmantelamiento de un campamento de protesta en Caracas y a la detención de cientos de manifestantes. Sin embargo, insistió en que es demasiado pronto para imponer sanciones específicas, como restricciones de visa o congelamiento de activos a individuos. El proceso es importante debido a que es la primera vez que tienen un proceso similar”, dijo Jacobson sobre las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición. El llamado de Jacobson a tener paciencia frustró a los miembros de la comisión, entre ellos al senador demócrata Robert Menendez, patrocinador de un proyecto de ley para imponer sanciones.
Islamistas perpetran matanza en Nigeria
28 En el video, el líder de los fundamentalistas, Abubakar Shekau, adelantó que “pronto” habría más ataques y amenazó con vender a las menores como esclavas en el mercado. La policía admitió desconocer dónde están las menores y ofreció una recompensa de 50 millones de nairas (unos 300 mil dólares) a quien ofrezca información “creíble” sobre el paradero de las niñas. El pasado domingo, supuestos miembros de la secta secuestraron a otras 11 niñas, de entre 12 y 15 años, en el pueblo de Warabe, una vez más en el estado de Borno. El rapto de Chibok ha suscitado numerosas condenas en todo el mundo y países como Estados Unidos, China y Reino Unido ya han ofrecido ayuda a Nigeria para rescatar a las escolares, unas ofertas que el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, ha agradecido y aceptado. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México condenó ayer los ataques perpetrados por el grupo extremista Boko Haram contra la población civil en las últimas semanas, incluido el secuestro de las más de 200 niñas, y expresó su solidaridad con las víctimas. ¿Qué es Boko Haram?
EFE Nigeria.- Al menos 200 personas murieron en un nuevo ataque perpetrado supuestamente por Boko Haram en Nigeria, informaron ayer los medios locales, mientras el país sigue pendiente de las más de 200 niñas secuestradas por ese mismo grupo armado. La escalada de la violencia en Nigeria tiene conmocionados al país y a la comunidad internacional, que ha condenado enérgicamente el rapto de las menores, retenidas desde el pasado 14 de abril, y ha ofrecido ayuda al gobierno nigeriano para lograr su rescate. El último ataque de la secta radical islamista ocurrió el lunes –aunque trascendió ayer– en el estado norteño de Borno, en la localidad de Gamboru, fronteriza con Camerún, cuando un grupo de hombres armados invadió esa población por la noche, según testigos presenciales citados por el diario local Daily Trust. La gente está todavía contado los cadáveres. Han contando más de 200 y aún no han acabado”, dijo el diputado Abdulrahman Terab, que representa a la zona en la Cámara de Representantes del Parlamento nacional en Abuya. En el ataque, los agresores, ataviados con vestimenta militar,
destruyeron más de 250 casas y dispararon a discreción contra los lugareños, relataron los testigos. Mohammed Abari, de 60 años y superviviente de la matanza, aseguró que el número de víctimas mortales podría ascender a 300. Cuando los pistoleros llegaron, mucha gente estaba durmiendo. Yo me desperté por el ruido de los disparos y los gritos de angustia de quienes fueron tiroteados o forzados a salir de sus casas incendiadas. No recibimos ninguna ayuda”, contó Abari. Vigilancia extrema Esta ola de violencia coincide
con el Foro Económico Mundial de África, que arrancó ayer en Abuya, la capital de Nigeria, con fuertes medidas de seguridad por la amenaza de Boko Haram. Las autoridades han ordenado el cierre de oficinas gubernamentales y de escuelas durante la celebración del evento a fin de garantizar la seguridad de políticos, economistas y filántropos de todo el mundo que participarán en el Foro. Además, este grupo armado reivindicó el pasado lunes, a través de un video, el secuestro de más de 200 niñas cometido en una escuela de Chibok, también en Borno.
La secta radical Boko Haram, autora del secuestro de más de 200 niñas que ha suscitado una gran condena internacional, es una milicia que lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, un país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur. El grupo, cuyo nombre significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, fue fundado en 2002 por Mohamed Yusufun clérigo musulmán. Yusuf creó en Maiduguri, la capital del estado de Borno, un complejo religioso que incluía una mezquita y una escuela islámica, donde muchas familias musulmanas de bajos recursos inscribieron a sus hijos. Pero el objetivo de Yusuf no era realmente establecer un centro educativo, sino un campo de reclutamiento de jóvenes que posteriormente lucharían contra el gobierno nigeriano para instaurar un Estado regido por la Sharía o ley islámica. En 2009, Boko Haram empezó a atentar contra edificios del gobierno en Maiduguri y comisarías de policía. Ese mismo año, Mohamed Yusuf fue detenido y asesinado por las fuerzas de seguridad. Aunque las autoridades nigerianas aseguraron entonces que era el fin de Boko Haram, los islamistas se reagruparon bajo el actual líder del grupo armado, el teólogo Abubakar Shekau, por el que EU ha llegado a ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares. Desde entonces, los fundamentalistas mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de tres mil muertos, especialmente en el no-
reste del país, base espiritual y de operaciones del grupo fundamentalista, donde miles han abandonado sus hogares. Pero no fue sino hasta 2011, cuando Boko Haram atrajo la atención internacional con un atentado contra la sede de la ONU en Abuya en el que murieron 23 personas. “No tuve tiempo de asustarme” Las chicas en el dormitorio de la escuela escucharon los disparos que venían de un pueblo cercano. Por eso, cuando irrumpieron varios hombres armados y uniformados, prometiéndoles rescatarlas, se sintieron aliviadas en un primer momento. No se preocupen, somos soldados”, dijo uno de ellos, relató una alumna de 16 años. “Nada les va a pasar “, agregó. Los hombres armados ordenaron a las cientos de estudiantes de la secundaria pública Chibok que se juntaran afuera, entraron en el almacén y se llevaron todos los alimentos. Luego prendieron fuego al lugar.
EFE
Abuy nas murie que pres por el gru ram en el formó hoy
Entonces comenzaron a gritar... ‘Alá Akbar’ (Dios es grande)”, seHomb ñaló la joven estudiante. “Ahí nos en la noc dimos cuenta”. el pueblo tado de B Acababan de enterarse de algo escalofriante: los hombres no eran bitrariame soldados, sino miembros de un grupo extremista islámico llamado Boko Haram. Secuestraron a todas las adolescentes y se las llevaron en camionetas a la espesura del bosque.
La ge cadávere 200, per aseguró rahman T habría tam
La menor de 16 años habló por Los a primera vez del secuestro con la prensa en una entrevista telefónica. el mayor Ella fue una de las cerca de 50 es- quemaron tudiantes que lograron escapar en iban a ex ese día fatídico. Eran demasiados insurgentes para contarlos, dijo la niña que escapó. Así las cosas, incluso después que las alumnas se dieron cuenta que los hombres eran extremistas islámicos, se sentaron obedientemente en la tierra. Entonces los hombres incendiaron la escuela e hicieron que las niñas subieran a tres camionetas, que recorrieron tres villas, pero entonces el vehículo de los insurgentes que los seguía se descompuso. Ahí fue cuando la niña y una amiga escaparon. Cuando saltaron de la camioneta, el vehículo que iba detrás volvió a arrancar y encendió las luces. Las niñas no sabían si los insurgentes podían verlas, así que corrieron a esconderse en la maleza.
•
L c c li c o s
Agen Corrimos muy fuerte”, señaló la niña, quien siempre se ha preciado de correr más rápido que sus seis Nige hermanos. “Así fue como me salvé. res secue No tuve tiempo de asustarme”. la en Nig grupo is Algunas otras niñas se aferraron a ramas de árboles y esperaron supuesta a que pasaran los vehículos. Enton- das como ces se reunieron en la espesura y tas, segú lograron regresar a la carretera. Un liares de hombre que pasaba en bicicleta las acompañó de regreso. Como
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 09 de Mayo de 2014
Se presenta nuevo 'dueño' de Gallos
Maidana califica a Mayweather como una ‘nena llorona’
A su arribo a Argentina, el “Chino” volvió a lanzarle varios dardos al estadunidense. Mientras, Justin Bieber tilda a Marcos como peleador sucio AP Ciudad de México.- Los ecos de la pelea del sábado pasado continúan. A su arribo a Argentina, Marcos Maidana volvió a arremeter contra Floyd Mayweather al calificarlo como “una nena llorona” y afirmó que quiere la revancha.
Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- El empresario Miguel Ángel Sánchez se presentó como el nuevo propietario de los Gallos Blancos de Querétaro, sin tener aún el aval de la Liga MX y la FMF, sin decir si ya pagó por el equipo y sin compromiso a cubrir los adeudos pendientes con los jugadores.
Mayweather es una nena llorona, quiero la revancha, la quiero ya, estoy preparado", dijo el “Chino”. El argentino siguió con los mensajes: “Todos los rivales que van a pelear con Mayweather se intimidan por el show que hace, pero fui a ganarle y no me alcanzó”, mencionó. Maidana aceptó que fue una pelea difícil y afirmó que el estadunidense evitó que pudiera pegarle. Floyd Mayweather retuvo su título welter en el MGM de Las Vegas porque estuvo arriba en dos tarjetas de los jueces, en una 117-111, y en la otra 116-112. Un tercer juez concedió 114-114.
Sánchez se dijo represen-
tante de un grupo de 4 inversionistas de la rama de la construcción, que a través de la empresa Servicios Marla S.A. de C.V. realizó un contrato de compra venta con la señora Verónica González, esposa de Amado Yáñez, dueño de Oceanografía. El empresario no quiso divulgar los nombres de sus socios ni tampoco la cantidad que pagaría por el club, la cual se estima en 25 millones de dólares.
Tecos y Leones Negros se guardan los goles para el sábado
‘Dinamita’ Márquez aun no piensa en Pacquiao ni en Mayweather Notimex
Ciudad de México.- El capitalino Juan Manuel Márquez declaró que espera vencer a Mike Alvarado el próximo 17 de mayo en El Forum de Inglewood, California, y después analizar revanchas contra Manny Pacquiao o Floyd Mayweather jr.
Rigoberto Juárez
“Dinamita” Márquez prosigue sus prácticas en el gimnasio Romanza de esta capital, rumbo a su combate ante Alvarado en el renovado Forum, donde sostuvo 11 peleas en el inicio de su carrera. No me obsesiona ganar mi quinto cinturón mundial en diferentes divisiones, voy pelea por pelea y después de enfrentar a Mike Alvarado podría definir una quinta pelea ante Pacquiao o bien una revancha ante Mayweather”, declaró.
lea que quieren ver los aficionados es la de “Money” Mayweather jr. ante “Pacman” Pacquiao, aunque él también estaría listo para enfrentarlos si se ponen de acuerdo los promotores.
Para el entrevistado, una pe-
Para su pleito ante Alvarado,
Márquez dijo que trabaja los reflejos y en la defensiva debido a que su próximo rival, tiene “una pegada respetable”, aunque se descuida cuando lo golpean y no puede soltar sus combinaciones, por lo que será importante tener velocidad en sus impactos.
Estados Unidos.- La moneda está en el aire. Ni Estudiantes ni Leones Negros quisieron hacerse daño. Más fiesta en las tribunas que futbol. El primer capítulo de la final por el ascenso dejó un empate sin goles. Todo se define el próximo sábado en el Jalisco. Los zapopanos sumaron su séptimo empate de manera consecutiva, cuarto sin anotaciones. El inicio fue trepidante. Dinámico. Ambos cuadros brindaron minutos que ilusionaron a la gente. El esférico se trasladaba de un terreno a otro rápidamente. Tecos tenía clara su postura
de ofender con tres hombres al frente; Leones trató de pararse bien en la cancha sin brindar ningún espacio. Jesús Vázquez fue el primero en imprimir emoción con un zurdazo que rechazó el arquero zapopano Carlos Velázquez; instantes más tarde, Juan Ezequiel Cuevas probó de media distancia con suma peligrosidad al arco del Gansito Hernández. La dinámica que se vio en los primeros instantes se fue desvaneciendo. Conforme transcurrían las manecillas del reloj cada equipo priorizaba el orden defensivo que la transformación ofensiva.
Testigo de Pistorius contradice a fiscal
sado el proceso de digestión de Steenkamp, entre ellos que había dormido y estaba en periodo premenstrual. Lundgren fue llamada por la defensa para contrarrestar el testimonio del patólogo Gert Saayman, quien opinó que Steenkamp comió mucho más tarde de lo que Pistorius sostiene, posiblemente hacia la 1:00 de la madrugada, cuando el atleta dice que ya estaban dormidos.
30
Puras barbaridades
Lundgren dijo que era difícil conocer el porcentaje exacto de digestión y que era "especulativo tratar de calcular a qué hora tomó sus últimos alimentos''.
AP Pretoria.- La defensa de Oscar Pistorius llamó a declarar a una anestesióloga en el juicio contra el atleta paralímpico en un intento de contrarrestar las acusaciones de la fiscalía en el sentido de que éste miente acerca de la sucesión de hechos ocurridos la noche en que mató a su novia Reeva Steenkamp. La profesora Aina Christina Lundgren fue interrogada acerca de sus conocimientos en torno al tiempo que una persona tarda en digerir la comida que ingirió. La declaración se relaciona con un informe de la autopsia practicada a Steenkamp, donde se establece que aún tenía restos de comida en el estómago luego de ser asesinada por Pistorius, lo que motivó a los fiscales a contradecir las afirmaciones del atleta. El velocista sostiene que la
pareja comió unas ocho horas antes de que él le disparara a través de la puerta del baño. Un experto llamado por la fiscalía dijo que el estómago de una persona normalmente está vacío unas seis horas después de comer, por lo que Steenkamp habría comido mucho más tarde de lo que dice Pistorius. Los fiscales sostienen que el atleta le disparó a su novia que estaba encerrada en el baño a consecuencia de una airada discusión que sostuvieron. Pistorius dice que confundió a su novia con un intruso que había entrado en la casa y declaró que cenaron alrededor de las 19:00 horas y que se acostaron hacia las 22:00 horas. Pistorius le disparó a Steenkamp a las 3:00 de la mañana del 14 de febrero de 2013. Lundgren, quien se describió como especialista en anestesia, declaró que hay variedad de factores que podrían haber retra-
El fiscal Gerrie Nel interrogó a Lundgren y señaló que en los hallazgos de Saayman se podía identificar los vegetales y restos de queso que había en el estómago de Steenkamp. Al responder a las preguntas de Nel, Lundgren dijo que era una especialista clínica por lo que no podía criticar a un patólogo como Saayman. Sin embargo, al contestar los cuestionamientos del abogado defensor Barry Roux dijo que no estaba de acuerdo con su afirmación de que Steenkamp cenó a la 1:00 de la mañana o más tarde. Los abogados del atleta informaron el jueves a través de un comunicado que se aceptó una oferta para vender la villa donde Pistorius mató a Steenkamp y que la venta de la casa está en proceso. El acusado está vendiendo su casa en una comunidad de acceso restringido en Pretoria, la capital sudafricana, para costear los gastos de su defensa. Los testimonios se han extendido por siete semanas.
AP Barcelona.- No quiso abundar mucho en el tema. Fue práctico en sus respuestas y se limitó a decir que sobre él y su contrato con Barcelona se han dicho muchas barbaridades. Lionel Messi aseguró que durante el último año se han dicho muchas cosas inciertas. "Salieron muchísimas cosas durante el año. Salieron muchas barbaridades, casi todas mentira. Yo estoy bien", comentó el 10 del
Barsa, en torno a su futuro en el todavía campeón de España. El argentino evadió el tema diciendo que prefería concentrarse en el cierre de la Liga, la cual aún es posible ganar tras el empate del Real Madrid ante Valladolid. "Hoy estamos mejor que otras semanas anteriores. Se ve la posibilidad de tener opciones en la Liga de depender de nosotros mimos. Hay que aprovechar este momento y no dejarlo escapar", comentó.
Pone Agassi a Nadal sobre Federer
Despide Serena a Suárez y va a Octavos
AP
AP Atlanta.- La estadounidense Serena Williams, número uno mundial y defensora del título, se clasificó para los Cuartos de Final del Torneo de Madrid, al ganar este jueves a la española Carla Suárez por 6-2, 6-3. Además la china Na Li, se-
gunda favorita de la competición, ganó a la estadounidense Sloane Stephens (16) en tres mangas por 2-6, 6-3, 6-2. El Torneo de Madrid, preparatorio para Roland Garros, se disputa sobre tierra batida y reparte 4 millones 236 mil 425 euros en premios en categoría femenina.
Resultados de la jornada Individuales femeninos - Octavos de Final Serena Williams (EU/1) derrotó a Carla Suárez (ESP/14) 6-2, 6-3 Petra Kvitova (R.CH/5) a Lucie Safarova (R.CH) 6-4, 6-3 Na Li (CHN/2) a Sloane Stephens (EU/16) 2-6, 6-3, 6-2
Singapur.- Andre Agassi consideró que el español Rafael Nadal, actual número 1 del mundo, es el mejor tenista de la historia por delante del suizo Roger Federer, plusmarquista de títulos del Grand Slam, en una entrevista publicada el jueves en un diario de Singapur.Opinando sobre una de los grandes debates del deporte de la raqueta, el extenista estadounidense afirmó que prefería al español porque se había afirmado en la supercompetitiva "edad de oro del tenis". "Yo pondría a Nadal número
uno, Federer número dos", declaró el ganador de ocho torneos del Grand Slam al Straits Times de Singapur. "Federer se destacó durante cuatro años. Se distanció de (Andy) Roddick y (Lleyton) Hewitt", agregó."Nadal tuvo que hacer frente a Federer, (Novak) Djokovic, (Andy) Murray en la edad de oro del tenis. Ha logrado lo que ha logrado, y todavía no terminado", continuó. Muchos expertos ponen a Federer antes de Nadal, porque el suizo ostenta el récord de 17 victorias en torneos del Grand Slam, contra 13 para el español.
Strasburg lleva a Nacionales al triunfo AP
Estados Unidos.- Stephen Strasburg recuperó la forma luego de otra primera entrada complicada para lanzar hasta el octavo capítulo, el venezolano Wilson Ramos produjo la carrera de la ventaja con elevado de sacrificio en su primer juego desde el día inaugural, y los Nacionales de Washington vencieron este miércoles 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles. Tras la espera provocada por un retraso por lluvia de más de hora y media para hacer su primer lanzamiento, Strasburg (3-2) hizo lo que ha hecho toda la temporada: batallar para sacar los primeros tres outs y dominar el resto del camino. Esta
vez, permitió cuatro sencillos consecutivos, incluyendo imparables productores del mexicano Adrián González y el cubano Yasiel Puig durante una entrada de 28 lanzamientos en donde Los Ángeles tomó ventaja de
Luego Strasburg entró en ritmo, mientras sus compañeros anotaban tres veces ante el ex pitcher de los Nacionales, Dan Haren (4-1).
De la Rosa (3-4) sólo fue castigado en la cuarta entrada con un jonrón de Adrián Beltre, quien remolcó a Michael Choice para intentar acercarse en la pizarra que perdían 5-2. Sin embargo, el mexicano se mantuvo firme y finalizó su labor con cuatro chocolates y tres bases por bola; dejó su efectividad en 4.81 de carreras limpias admitidas. Su compañero Nolan Arenado empató la racha de partidos pegando de hit de la franquicia al llegar a 27.
Estados Unidos.- El pitcher mexicano Jorge de la Rosa tuvo anoche una hermética
salida de sólo tres hits en seis entradas para ganar su cuarto partido de la temporada.Los Rockies de Colorado vencieron 9-2 a los Rangers de Texas.
Barren con los Mets
2-0.
Capitanea mexicano a Rockies
AP
31
La hazaña de Arenado es la más larga para cualquier jugador 23 años de edad o menos, Albert Pujols lo hizo en 30 juegos en 2003.
AP Miami.- Elevado de sacrifico de Marcell Ozuna en el fondo de la novena entrada le dio el triunfo 1-0 a los Marlines de Miami ante los Mets de Nueva York, quienes se quedaron tendidos en el campo. El duelo de pitcheo de mantuvo en ceros hasta la novena entrada. Tom Koehler, abridor de los Marlines, se tuvo que ir sin decisión, a pesar de colgar ocho argollas y permitir apenas dos hits, una base y cinco ponches. Steve Cishek lo relevó colgando el cero
en la novena alta para apuntarse su tercer triunfo del año. Por los Mets, Zach Wheeler trabajó seis entradas en blanco, siendo relevado por Jeurys Familia, Carlos Torres el derrotado y Kyle Farnsworth. En la parte baja de la novena entrada, Giancarlo Stanton abrió con sencillo, Casey McGehee recibió base, Garrett Jones movió a Stanton a tercera base con elevado al jardín derecho y finalmente Ozuna lo trajo a home con globo de sacrifico al central.
20 May
Suben Atléticos a Arnold León
Controlan Piratas a los Gigantes hits, tres carreras limpias, siete ponches y un cuadrangular, dejando su récord en tres ganados, dos perdidos y 3.64 de efectividad. Mark Melancon se apuntó su segundo salvamento del año, mientras que Tim Lincecum cargó con el descalabró luego de recibir cuatro carreras limpias, ocho hits, dos bases y cuatro ponches en cuatro episodios. A la ofensiva por los Piratas, Travis Snider se fue de 3-2, con un triple, una anotada y dos carreras producidas. Los dirigidos por Clint Hurdle pusieron su récord en (1420), ubicados en el penúltimo lugar de la división Central de la Liga Nacional, a siete y medio juegos del primer lugar, Milwaukee. AFP San Francisco.- Los Piratas de Pittsburgh se impusieron 4-3 a los Gigantes de San Francisco en el último juego de
la serie para quedarse con ésta dos juegos a uno. El abridor bucanero Gerrit Cole se apuntó el triunfo con salida de ocho innings, siete
Por el otro lado, los de la bahía dejaron su marca en (21-13) y se mantienen como líderes de la división Oeste de la Liga Nacional, medio juego por arriba de los Rockies de Colorado.
AP Estados Unidos.- El pitcher mexi-
cano Arnold León fue subido al primer equipo de los Atléticos de Oakland, para enfrentar la doble cartelera ante los Marineros de Seattle. Arnold, quien fue llamado de los River Cats de Sacramento, filial en Triple A de Oakland, podría ver acción como relevista este miércoles.
"Gracias a Dios por fin se dio el llamado para estar aquí en el equipo de Oakland. Aunque sé que será solo por un día, ya que es cuando se expande el roster por el doble juego, pero vamos a tratar de sacar lo mejor posible y disfrutarlo más que nada." dijo Arnold.
AFP
Las Ve
León, quien tendrá su debut en la dense Floy Gran Carpa, tuvo números de 2-1 y 4.34 noció que de efectividad en 6 salidas en Triple A. Maidana "e
peón, un
Celebra Durant trofeo con victoria AP
Estados Unidos.- Kevin Durant celebró su trofeo de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga con desborde de 32 puntos y Russell Westbrook sumó otros 31, para que los Oklahoma City Thunder vencieran 112-101 a Los Ángeles Clippers este miércoles en la semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Con la serie empatada a un triunfo por bando, las acciones se trasladan ahora a la arena Staples Center de Los Ángeles, donde se jugará el tercer partido el viernes y el cuarto el domingo. Durant, que el martes recibió el premio de MVP por su destacada labor en la temporada regular, aportó además 12 rebotes, 9 asistencias y 2 robos de balón, mientras Westbrook colaboró con 10 tablas, 10 asistencias y 3 robos. "Hicimos los ajustes necesarios al debido
tiempo y pudimos coordinar la ofensiva para llevarnos la victoria", apuntó Durán. La ofensiva de OKC también estuvo apuntalada por 14 tantos per cápita del español Serge Ibaka y el suizo
AP
Atlanta.- El centro Roy Hibbert despertó de su letargo para anotar 28 puntos y guiar a los Indiana Pacers este miércoles a una victoria de 86-82 ante Washington Wizards, que empata a un triunfo por bando la serie de Playoffs por las Semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Los Pacers tuvieron que sufrir ante la agresiva defensa de los Wizards, y el partido se definió en los los segundos finales por importantes canastas de paul George, Lance Stephenson y dos tiros libres de David West.
el pistón ofensivo de los Pacers al anotar 10 de 13 canastas de cam-
po, y aportar además 9 rebotes y dos bloqueos.
AP
Estados Unidos.- Tony Parker anotó 33 puntos en un partido en que los Spurs de San Antonio jamás estuvieron en desventaja y se llevaron una victoria categórica de 116-92 ante los Trail Blazers de Portland en el primer partido de la serie de semifinales de la Conferencia del Oeste el martes por la noche.Kawhi Leonard sumó 16 puntos a la causa de San Antonio y Tim Duncan contribuyó con 12 puntos y 11 rebotes.
Marco Belinelli encestó 19 pun-
Jorge Eduardo Gómez Estados Unidos.- Mientras Ricardo Antonio La Volpe prepara su defensa contra las acusaciones por "conducta inapropiada" que una empleada del club Chivas le imputó, el exestratega rojiblanco deberá considerar las leyes del estado de Jalisco. Aunque no se han dado a conocer públicamente detalles de la denuncia contra el argentino, interpuesta el pasado 30 de abril, la Fiscalía General del estado de Jalisco informó a CNNMéxico que la dirección de delitos contra la indemnidad sexual y la integridad de las personas encabeza las investigaciones.
Toman Spurs ventaja en la Semifinal
Pero más importante para los veteranos Spurs en la noche que apabullaron a unos jóvenes Blazers fue la importante contribución de sus reservistas que en la primera ronda contra Dallas pasaron casi inadvertidos.
Cuál es el escenario legal que enfrenta Ricardo La Volpe tras acusaciones
Thabo Sefolosha. Los de OKC tomaron el control del partido desde el primer cuarto, que se llevaron 37-28, y explotaron en un tercer tramo dominado 33-21 de la mano de Durant y Westbrook.
Empatan los Pacers la serie
La diferencia en esta ocasión la marcó Hibbert, quien luego de ser dejado en blanco en el primer partido el lunes, que ganó Washington 102-96, se desquitó al ser
32
tos y la conexión australiana de Aron Baynes y Patty Mills logró 10 tantos cada uno. Por los Blazers, que eliminaron en la primera ronda a los mejor clasificados Rockets de Houston, LaMarcus Aldridge contribuyó con 32 puntos y 14 rebotes
mientras Damian Lillard anotó 17 puntos, no obstante, la dupla de jugadores convocados al Juego de Estrellas apenas logró 17 puntos de manera conjunta en la primera parte, cuando San Antonio armó una ventaja de 26 puntos.
Las declaraciones de la demandante, quien es la podóloga del club tapatío, apuntan a un delito que puede ubicarse en el concepto de acoso, en el sentido de que La Volpe presuntamente intentó forzarla a tocar sus genitales durante una consulta. ¿A qué se enfrenta el técnico en caso de comprobarse las acusaciones en su contra? En entrevista con Radio Fórmula, el abogado de Alma Belén Coronado, José Luis Nazar, señaló este martes que el delito podría tipificarse como "hostigamiento sexual", apuntando como principal agravante la posición jerárquica en el ambiente laboral. Pero Javier Arturo Gutiérrez, subdirector del jurídico de la Universidad Autónoma de Guadalajara, dijo a CNNMéxico que se trata de un delito de acoso, pues en el caso del entrenador argentino no encuentra una situación de abuso de un puesto para subordinar a la víctima tal como establece el código penal del estado, además de que el hostigamiento refiere a un asedio continuo. Tanto el acoso como el hostigamiento no se persigue como grave en Jalisco como en otras entidades donde es de oficio, aunque el último es más penado que el primero. En el caso del
acoso la pena va de uno a cuatro años de prisión, mientras que el hostigamiento va de dos a cuatro años, según el código penal jalisciense. Estos delitos son perseguidos por querella del ofendido en el estado de Jalisco, y al no considerarse un delito grave se puede pagar una fianza, por lo que es muy difícil que el acusado pise la cárcel. Felipe de Jesús Garibay Valle, profesor de la dirección de estudios jurídicos en la Universidad de Guadalajara, señala que el acoso no es proyectable como un delito de violación donde queda un "síndrome". "En el acoso el daño que produce psicológicamente es realmente considerable, no es tan grave", indicó el académico. Gutiérrez dijo que para tipificar los delitos es necesario se reúnan una serie de elementos. Para considerar un delito como acoso es necesario tener mínimo dos testigos, algo que es muy difícil encontrar en la denuncia contra el argentino. Ricardo La Volpe, quien ha rechazado los hechos que se le imputan, no ha recibido una órden de aprehensión mientras continúan las averiguaciones previas por parte del ministerio público. Alma Belén Coronado Valadez, podóloga de la escuadra rojiblanca, declaró que no busca una "reconciliación" con el argentino por ser un "machista". El abogado de la UAG indicó que podría haber arreglo económico o reparación de daño mental, en caso de que la víctima lo solicite. El fiscal del estado, Luis Carlos Nájera, dijo a medios que este tipo de casos "casi siempre terminan en acuerdos entre las partes", pero en caso de no alcanzar una medida alterna de juicio, es responsabilidad de la Fiscalía General del estado hacer que "la consignación vaya firme", según citó Mediotiempo.com.
Niega Meza que esté definida la serie Óscar Cáliz Guadalajara.Enrique Meza, técnico de los Tuzos, descartó que la serie ante Santos esté definida con la ventaja de 2-0.
33
León le da un zarpazo a los Diablos
"Creo que hicimos un buen partido contra un rival que es muy peligroso, forzosamente me deja bien, pero sé claramente que no se finiquita así, hay que ir Torreón, donde hay gente conocedora, aficionados, una cancha bonita, pero contra un rival muy difícil", expresó. "Esperamos mejorar lo que hicimos el día de hoy, ellos tuvieron sus oportunidades, fueron menores que las nuestras, pero siempre es un equipo muy peligroso". El "Ojitos" dijo que la clave para avanzar a la Final será proponer el encuentro de vuelta
o a cuatro as que el s a cuatro penal jalis-
como lo hicieron esta noche. "Necesitamos ir a Torreón a jugar no a encerrarnos, siempre se ha dicho que (el 2-0) es un marcador engañoso, pero dos es mejor que uno, también
somos un equipo peligroso, trataremos de hacer daño", apuntó."Hay que revitalizarse, los partidos no se ganan antes ni después, sino el día que toca. No pienso que tengamos un pie en la Final".
Se queda Pachuca cerca de matar a Santos Ulises Gutierrez
La Afición
Ciudad de México.- A rseguidos ido en el los Tuzos les faltó un gol más no consi- para definir la eliminatoria se puede ante Santos, afirmó Hugo Rolo que es dríguez. do pise la
Estados Unidos.- Con un gol de Luis Montes en la primera parte, el actual monarca León mantuvo vivas sus esperanzas de un bicampeonato al superar 1-0 a Toluca el jueves por la noche en el choque de ida por las semifinales del torneo Clausura mexicano.
"No está sentenciada (la
Montes, un volante que se perfila como uno de los 23 seleccionados mexicanos para Brasil 2014, aprovechó un centro de Edwin Hernández y anotó con remate de cabeza a los 23 minutos para darle la victoria a los "Esmeraldas", que buscan ser el primer bicampeón en México desde que Pumas lo consiguió en el 2004.
El central del cuadro hidalguense, que marcó el 2-0, aribay Va- recordó que la Semifinal siión de es- gue viva pues los Guerreros niversidad ya remontaron una diferencia a que el de dos goles ante América en e como un Cuartos de Final. de queda
o que pro- serie), otro gol y a lo mejor si es real- hubiera sido más claro, ahora o es tan estamos tranquilos. Todavía no está definido esto, pero es mico.
un gran resultado para noso-
para tipi- tros. "La Final no está cerca, cesario se lementos. elito como er mínimo es muy diuncia conUlises Gutierrez
ellos se acaban de levantar de un resultado de dos abajo pero no nos sentimos para nada cerca. Vamos tranquilos, vamos pensando que en
Torreón tenemos que salir a jugar", expresó Rodríguez. El jugador de Pachuca reconoció que esperaban un Santos más ofensivo.
Piensa Peralta remontar en casa
quien ha Florida.- Oribe Peralta s que sesiente que Santos tiene la caibido unapacidad para dar vuelta al 2-0 mientrasque les propinó ayer Pachuca guacionesy llegar a la Final del Clausura ministerio2014. El atacante lagunero comentó que el equipo tendrá que recobrar la confianza en sí misnado Va-mo, pues la calidad ya la tiene. escuadra no busca "No lo veo complicado (reon el ar-montar), pero sí tenemos que chista". Elestar con muchísima atención", ndicó queexpresó el "Cepillo" al terminar conómicola ida de las Semifinales en el mental, enEstadio Hidalgo. lo solicite. uis Carlos "Sabemos que tenemos que esteequipo para revertir, sólo teneempre ter-mos que convencernos y jugar re las par-a lo que nosotros sabemos, o alcanzarno podemos regalar un primer juicio, estiempo y darles la pelota para Fiscalíaque nos ataquen". Para avanzar er que "laa la Final los Guerreros deben e", segúnganar 2-0 o por una diferencia de tres goles en caso que los
Para avanzar a la final por segunda temporada en fila, el León necesita un triunfo o empate en el encuentro de vuelta que se realizará el domingo en el estadio Nemesio Díez. Los "Esmeraldas", que van por su séptimo campeonato, se metieron a la fase final en la última fecha gracias a la combinación de cuatro resultados. Pero en la primera ronda dieron cuenta del líder general Cruz Azul y ahora buscan dejar fuera al segundo en la siembra. Toluca, que intenta ganar una undécima corona para empatar a América y Chivas como los más ganadores del país, no está muerto porque un triunfo de 1-0 lo clasificaría debido a su mejor posición en la tabla.
Tuzos marque un tanto. Peralta reconoció que el plantel debe poner más atención a la táctica fija, forma en que Pachuca les ganó. "Les re-
galamos el primer tiempo en el segundo fuimos un poco más arriba y generamos más opciones. Los goles nos caen en pelotas paradas entonces tenemos que estar más atentos",
León dominó los primeros minutos del partido y tuvo su primera llegada de peligro a los 15, cuando el argentino Mauro Boselli sacó un potente disparo dentro del área que se es-
trelló en el rostro del portero Alfredo Talavera. Talavera, quien es uno de cuatro candidatos a ser mundialista en Brasil 2014, lució visiblemente afectado por el impacto, pero se mantuvo en el partido y fue víctima del primer tanto, cuando Edwin Hernández mandó un centro por la izquierda hacia el área, donde Montes aprovechó la mala marcación de la zaga visitante para anotar con remate de cabeza. En la jugada del tanto, Talavera se quedó parado y fue relevado cinco minutos después por César Lozano. Imágenes de televisión lo mostraron en el banquillo sobando su rostro. Hasta ahora el equipo no ha revelado si tiene una lesión mayor. León tuvo algunas aproximaciones menores en el cierre de la primera parte, y en el arranque del segundo tiempo tuvo una peligrosa cuando Carlos Peña se animó a disparar de media distancia y su intento se fue apenas por arriba de la portería. Los locales tuvieron otra oportunidad a los 72 minutos, momento en que José Juan Vázquez disparó desde fuera del área, pero su intento también se fue ligeramente desviado. Un minuto después, el veterano Rafael Márquez sacó otro disparo de larga distancia que fue desviado con muchos problemas por el portero Lozano. La más peligrosa de Toluca vino hasta los 84, cuando Raúl Nava disparó desde fuera del área y su intento fue rechazado a tiro de esquina por el arquero William Yarbrough.
Periódico el Faro
Espectáculos
Salma Hayek presentará película en Cannes
Viernes 09 de Mayo de 2014
Angelina Jolie se convierte en 'Maléfica' El Informador
Ciudad de México.- Angelina Jolie interpreta en "Maleficent" (Maléfica)", la nueva película de Disney, a la bruja malvada de "La bella durmiente", un personaje con claroscuros al que la actriz estadounidense ha tratado de aportar una nueva complejidad. "Cuando era niña, temía y amaba a la vez a Maléfica. En ocasiones, los niños se ven atraídos por aquello que les da miedo o que no entienden. La veía como una mujer tan poderosa y que parecía pasarlo tan bien, a pesar de ser perversa, que me provocaba una enorme curiosidad", afirmó hoy Jolie en una entrevista en Londres, donde la película se presenta esta noche.
El Informador Ciudad de México.- La actriz mexicana Salma Hayek presentará la próxima semana en el Festival Internacional de cine de Cannes la película de animación "El profeta", para la que puso su voz y ejerció como productora, anunció el certamen.
En un proyecto en el que aparece también como productora ejecutiva, la actriz ha sacado a la luz su lado más teatral para reinterpretar a un personaje que apareció por primera vez en el clásico animado de Disney de 1959. "Maléfica es una criatura que no nació malvada. Era un espíritu fuerte, alguien sólido que quería defender su tierra, pero que en un momento dado se ve maltratada, le ocurre algo terrible y crece con esa oscuridad en su interior", relató la estadounidense, de 38 años. A su lado, en el papel de la inocente princesa Aurora, trabaja la joven Elle Fanning, de 16 años, que da un nuevo paso adelante en su carrera después del éxito de "Super 8" (2011), la cinta de J.J. Abrams. "Cuando me preguntaban qué quería ser de mayor, con seis años yo siempre decía que princesa, así que para mí esto es un sueño. Trabajar con Angelina Jolie, además, lo completa; es la combinación perfecta", dijo Fanning. "El primer día estaba muy nerviosa por conocerla. Impone solo por su nombre, es Angelina Jolie. Pero tan solo llegar me dio un enorme abrazo y me dijo que lo íbamos a pasar muy bien en el rodaje. Me hizo sentir realmente bien", narró la actriz. Para dar vida a la princesa Aurora durante su infancia, Jolie ha
elegido a la primera hija biológica que tuvo con el actor Brad Pitt, Viviene Jolie-Pitt, de cinco años. "La elegí solo porque los otros niños estaban asustados de mí", afirmó la actriz, que en la película aparece caracterizada como una bruja con dos cuernos negros y retorcidos en la cabeza. "Teníamos que rodar una escena en la que yo era algo cruel y ella me tenía que responder con ternura y amor, así que solo Viviene podía hacerlo, porque yo soy su madre. Cualquier otro niño hubiera estado demasiado asustado", comentó sonriendo la estadounidense. La historia de la princesa víctima de un hechizo que la sume en un sueño eterno es un cuento de hadas con cientos de años de historia, si bien el personaje de Maléfica es una creación de Disney. La primera versión escrita de la historia se remonta a 1527, aunque el cuento tomó una forma más parecida a la actual con la versión que el francés Charles Perrault publicó
en 1697, en la que introdujo a un hada malvada y a un atractivo príncipe que podía romper el hechizo besando a la princesa. En esta nueva interpretación, Disney pone el foco en la evolución de la villana Maléfica y trata de explorar el deseo de venganza que mueve sus actos. El personaje que interpreta Jolie, con un corazón endurecido por las circunstancias, lanza una maldición sobre la pequeña Aurora, la hija recién nacida del rey. La niña pasa a ser el centro de un conflicto entre el reino del bosque, el idílico paraje donde nació Maléfica, y el reino de su padre, el de los humanos, que han invadido esa tierra y ahora afrontan la ira de la villana. El estadounidense Robert Stromberg, responsable del diseño de producción de películas como "Avatar" y "Alicia en el país de las maravillas", pone su experiencia en filmes de gran presupuesto y espectaculares efectos especiales al servicio de "Maleficent", su primer trabajo como director.
De acuerdo con el programa del festival, publicado este día, la película será estrenada el sábado 17 de mayo en el balneario de la Costa Azul, que el próximo miércoles inaugurará su 67 edición.La proyección del filme fue anunciada por el festival como un "Homenaje al cine de animación en presencia de la voz y productora del filme Salma Hayek". Se trata de la segunda ocasión que Hayek presentará una película de animación en Cannes. En mayo de 2011 la actriz, acompañada del actor español Antonio Banderas, asistió en Cannes a los eventos de promoción y estreno de la película animada "El
gato con botas", en la que también participó con su voz. Hayek es una asidua del certamen galo en el que ejerció como miembro del jurado que concede la Palma de Oro y participó como protagonista de varias películas así como en actos benéficos, sociales y cinematográficos. Durante el festival coincidirá con otro de los actores mexicanos más famosos a nivel mundial, Gael García Bernal, quien fungirá este año como miembro del jurado de la sección oficial del certamen y estrenará una película en la que interpreta un papel. "El profeta" es una película dirigida por el estadunidense Roger Allers, quien realizó, entre otras, la taquillera película de animación "El rey León", de la factoría Disney. Está basado en el libro del mismo nombre escrito por el poeta de El Líbano, país de ascendencia de parte de la familia de Hayek, Gibran Jalil Gibran, publicado en 1923.
Daniela Romo y Aleks Syntek reciben premio de compositores
Ciudad de México.- Por décimo año, la Sociedad de Autores y Compositores de México reconoció a lo mejor del talento mexicano en una ceremonia de entrega de reconocimientos Trayectoria 2014, que lució por la presencia de figuras como Daniela Romo, Aleks Syntek, Leonel García, Saúl Hernández y Paty Can-
tú. Dentro de sus instalaciones se hizo entrega de la estatuilla, diseñada por Sebastián, a Juan Carlos Pérez, María Granillo, Eduardo Angulo, Lorena Tassinari, Paco Navarrete, Aleks Syntek y Saúl Hernández, en la categoría de 25 años de trayectoria.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 09 de Mayo de 2014