Viernes20

Page 1

Celebra Ramón Guerrero a casi 3,000 maestros en su día

El alcalde agradeció la entrega con la que los docentes construyen una mejor sociedad para Puerto Vallarta, y refrendó el apoyo de su gobierno a ese esfuerzo diario Pág. 06

Hay 91 mil maestros con salario de ricos; profesor en Oaxaca gana $603 mil al mes El Imco descubre, además, a mil 441 profesores nacidos el mismo día de 1912, quienes cobran su salario en Hidalgo

Pág. 12

Brinda Roberto Sandoval plusvalía al patrimonio de campesinos nayaritas

Con la entrega de 4 mil títulos de propiedad y certificados parcelarios a ejidatarios de los 20 municipios del estado, se alcanzó en Nayarit la cifra record de 13 mil documentos de este tipo entregados

Pág. 07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit

¿Nutre en Jalisco Pemex al “narco”? Año 7 No. 2406

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 16 de Mayo de 2014

Red de corrupción entre cárteles y empresarios

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Festeja Ayuntamiento a 20 mil mamás vallartenses Pág.02

Resuelve Seapal escasez de agua en la colonia Ojo de Agua Pág.03 Nayarit

Buscará el PRI ser fuerza mayoritaria en la próxima legislatura: Armando

Pág. 07

Jalisco

Es supervisor de educación secundaria maestro de Jalisco que gana más que Peña Nieto Pág. 08 Sin efecto, nombramientode dos magistrados del TAE

Pág. 08

Nacional

Inicia hoy temporada de huracanes en México

Pág.11

¿Cómo es el maestro mexicano? 5 claves sobre su perfil Pág. 13 Pese a que el funcionario federal aseguró que “se ha estabilizado el volumen de lo que nos roban”, es urgente hacer algo para poner un alto al hurto de gasolina de los ductos de Pemex, en el que Jalisco se encuentra en los primeros lugares (el quinto en 2013 con 227), y que implica toda una red de complicidades y de corrupción, entre carteles y empresarios. El tráfico de hidrocarburos supone por decir lo menos, omisiones de funcionarios y ex funcionarios de Pemex, de las autoridades estatales y municipales, y de la complicidad de policías que ven circular tráileres y pipas por terracerías que conducen a los ductos sin mover un dedo para evitarlo. Este tema se ha tocado en varias ocasiones en las reuniones de seguridad del más alto nivel sin que haya resultados.

Negocios

El Director de riesgos, entre despedidos por caso Oceanografía Pág. 23 La disputa por la silla de Zambrano

Pág. 25

Pág.08

Articulistas de hoy: Jorge Olmos * José Cárdenas * Leo Zucherman * Francisco Garfias * Joaquín López Dóriga * Carlos Puig * Alberto Vieyra * Jaime Barrera Rodriguez * EFE


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 16 de Mayo de 2014

Festeja Ayuntamiento a 20 mil mamás vallartenses

Efemérides 1643 Luis XIV es aclamado rey de Francia a los 4 años de edad 1770 800 muertos en París por la confusión creada tras una exhibición de fuegos artificiales 1830 Muere el matemático y físico Joseph de Fourier 1905 Nace Henry Fonda 1918 Nace el escritor mexicano Juan Rulfo, autor de “El llano en llamas” 1926 Se publica la novela “Don Segundo Sombra” del escritor argentino Ricardo Güiraldes 1929 Se entregan los Primeros Premios Oscar. La Academia de Hollywood lo otorga a la mejor película “Wings” 1970 Nace la tenista argentina Gabriela Sabatini 1974 La India anuncia que se halla en disposición de armamento atómico 1975 Junko Tabei es la primera mujer que asciende hasta la cima del Everest 1995 Muere la bailarina y cantante flamenca española “Lola” Flores

Reciben panistas de la región a Gustavo Madero

Puerto Vallarta.- El ayuntamiento de Puerto Vallarta continúa festejando a las mamás de todo el municipio con motivo de su día. Arturo Dávalos Peña, director de Desarrollo Social, detalló que las celebraciones iniciaron desde el pasado fin de semana en cada uno de los 30 sectores en que se divide la ciudad, y se han convertido en una gran verbena popular en honor a las reinas del hogar, gracias a la excelente sinergia lograda con las juntas vecinales de cada zona. Hasta el momento suman más

de 10 mil madres de familia que han disfrutado de estas celebraciones, en las que conviven, se divierten y se llevan a casa un bonito regalo a través de las rifas que se realizan. Además en cada punto visitado, se lleva el mensaje de este gobierno municipal con el compromiso de seguir trabajando por quienes son el pilar fundamental de los hogares vallartenses.

más apoyos para ellas y sus familias a través de Casa Digna y de otros programas que serán para beneficio de toda la ciudadanía”, asirmó Arturo Dávalos. Las celebraciones concluyen el próximo sábado, para consentir y reconocer a otras 10 mil madres de familia.

“Todavía hay mucho que hacer, mucho que festejarles a las mamás y en ese sentido, este ayuntamiento está trabajando, vienen todavía

QUIEN CASI ENTIERRA AL PAN…. QUE VERGÜENZA, Y TODAVIA BUSCA LA REELECCIÓN,, ¿? PERO NO TIENE LA CULPA MADERO, SINO LOS POCOS PANISTAS QUE QUEDAN…

Puerto Vallarta.- El candidato a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz visitó en Puerto Vallarta a los liderazgos de la militancia albiceleste del quinto distrito electoral de Jalisco, reunidos en el Hotel Velas, del Fraccionamiento Marina Vallarta de la ciudad portuaria. Gustavo Madero agradeció a los diputados Hernán e Isaías Cortés Berumen y Juan José Cuevas García, así como a la Sra. Olivia Pérez de González, su anfitrionía en el puerto, expresando a toda la membresía panista su proyecto de trabajo y propuestas para seguir presidiendo con el apoyo de los pre-

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

sentes, el rumbo del PAN a nivel nacional. El candidato les pidió la oportunidad de continuar encabezando el CEN del PAN a los militantes, señalando para ello los logros alcanzados durante el tiempo de su gestión, además precisó que después del proceso del año 2012 el partido ha ido recuperando terreno, ya que hoy día gobierna un 30% más de lo que gobernaba hasta esa fecha. Seguro de su triunfo al contar con el voto de los ahí presentes, Madero pidió que no le fallen el domingo al acudir a votar, recibiendo porras de todos los presentes, al agradecer que en los momentos difíciles del partido, los panistas ahí estuvieron presentes apoyando.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Resuelve Seapal escasez de agua en la colonia Ojo de Agua

03 lo hay, como es el caso de esta colonia. En este sentido, Rocío Cerón Fregoso, responsable del departamento de Atención a Usuarios del sistema, reconoció la unidad de los habitantes de la zona para hacer frente al problema del suministro de agua potable que han padecido, y manifestó su satisfacción al ofrecer a los afectados una respuesta pronta y eficaz a su solicitud. Cerón Fregoso aprovechó para agradecer la presencia de los representantes del club Rotarac, integrado por jóvenes encaminados a realizar acciones que beneficien socialmente a la comunidad, y que en esta ocasión fungieron como gestores para crear el vínculo entre Seapal y los habitantes de la colonia Ojo de Agua. De igual manera, el señor Fermín Peña, vecino de la colonia beneficiada, hizo uso de la voz para expresar su agradecimiento a Seapal, a nombre de las familias que habitan esta lo-

El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, inauguró la nueva ruta de pipas que abastecerá del vital recurso a esta zona que padecía el problema desde hace diez años Puerto Vallarta.- “Para Seapal Vallarta y para el Gobierno del Estado, es de suma importancia atender de manera directa el rezago en materia de agua potable. Para el Gobernador Aristóteles Sandoval, es primordial el impulso de acciones en pro de la salud de nuestra gente; es por eso que nos ha encomendado la tarea de contribuir a que Vallarta tenga agua de calidad y con ello, salud y bienestar”. Así lo expresó ante vecinos de la colonia Ojo de Agua, César Abarca Gutiérrez, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL-, al dar el banderazo de apertura a la nueva ruta de pipas que distribuirán el servicio de agua potable a esta localidad.

Lo anterior, en el marco de una emotiva tarde para los más de 100 colonos quienes se verán beneficiados con el abastecimiento del vital líquido, sin costo alguno, luego de acercarse al organismo en días pasados, por conducto del club Rotarac, para dar solución a un problema de hace más de una década.

Abarca Gutiérrez reiteró el compromiso de seguir trabajando para llevar a más colonias agua de calidad, y aprovechó para reconocer la destacable labor de los colaboradores del sistema que transportan las pipas, al resaltar que su trabajo es llevar todos los días el líquido de la vida a los lugares donde no

calidad, por tomarlos en cuenta en este programa que impacta directamente en su calidad de vida. “Gracias por el compromiso de traernos agua potable de calidad, pero sobre todo por hacerlo realidad. Hicimos a través de Rotarac la petición hace pocos días y hoy están con nosotros, estamos muy emocionados por tenerlos aquí, hoy nos dan solución a un problema que nos ha cambiado la vida”, declaró. Por su parte, la maestra Yolanda Cuevas Cortés, coordinadora de Planeación de la paraestatal, resaltó su orgullo al formar parte de un equipo de trabajo que demuestra estar comprometido con su gente. “A escasos 14 días de haberse acercado a Rotarac, hoy Seapal les ha traído agua que nos compromete inmediatamente a formar un equipo entre nosotros como institución y ustedes como vecinos, para cuidar con cariño el servicio gratuito que hoy se les hace”, finalizó.


04

Firman DIF Vallarta y OIM México convenio para prevenir la trata de personas Magaly Fregoso Ortiz destacó el trabajo coordinado que realizó el Comité Interinstitucional contra la trata de personas de Puerto Vallarta. Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y firmaron hoy el convenio para la elaboración del Diagnóstico Situacional sobre Trata Sexual y Laboral en Puerto Vallarta, Jalisco. Durante un evento realizado en el Hotel Crown Paradise de este municipio se dio a conocer que el propósito central del diagnóstico es fortalecer las capacidades institucionales para el combate a la trata de personas y la asistencia a víctimas de este delito en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema DIF Municipal, subrayó que además de contar con la experiencia de un Comité comprometido que organizó en noviembre de 2013 el primer Congreso sobre la Trata de Personas, “Estrategias en pro de las niñas, niños y adolescentes vs la Esclavitud Moderna”. Subrayó que el objetivo es conocer de fondo la realidad y trazar los ejes de acción a realizar con el fin de cuidar a la niñez vallartense y la imagen del destino turístico. Con la firma del convenio se iniciarán los trabajos por parte de la OIM y será a finales de noviembre de este año cuando se den a conocer los resultados. “Es así como marcamos un precedente histórico a nivel nacional, asumiendo el reto y ejerciendo plenamente la autonomía municipal, que nos mueve a gobernar con responsabilidad proponiendo políticas públicas hechas por y para Puerto Vallarta”, expresó Fregoso Ortiz. Refirió que es para el Siste-

ma DIF Municipal un día memorable en donde estamos seguros que al término del diagnóstico contaremos con información única que sin duda además de serle útil al Puerto, contribuirá en beneficio de otros municipios. El Dr. Thomas Lothar Weiss, representante de la OIM en México mencionó que el estudio permitirá contar con datos fehacientes y rigurosos sobre los retos y necesidades reales que enfrenta el Municipio de Puerto Vallarta. Comentó que la detección de víctimas de este delito resulta difícil debido a que es una actividad que se desarrolla en la clandestinidad. Además, la trata de menores conlleva la violación a sus derechos humanos y representa diversas amenazas, como la violencia y el abuso sexual.

“Estamos seguros que iniciativas como la que el día de hoy nos congrega, contribuyen a generar conciencia en la sociedad y a generar estrategias de prevención y erradicación del crimen. Celebro este evento, celebro el compromiso y coraje del DIF y del Municipio de Puerto Vallarta y tengo la certeza que representa un paso más hacia ese mundo en donde las niñas, niños y adolescentes puedan vivir de manera segura, libres de explotación, sin violencia ni discriminación, con dignidad y respeto pleno de sus derechos”, señaló. En el acto estuvieron presentes Adolfo López Solorio, director del DIF Municipal, Doris Ponce, regidora de la comisión de Asistencia Social, Consuelo del Rosario González Jiménez, directora del DIF Jalisco, Fabiola

Loya, diputada de la LX Legislatura y presidenta de la comisión de Equidad y Género, Julio Nelson García, diputado de la LX Legislatura y presidente de la comisión de Cultura, y Ángela Orozco, Consejera de IJAS Jalisco. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, a través de diagnósticos a nivel local ha contribuido con las instituciones públicas en su proceso para definir y organizar estrategias y mecanismos para el combate a la trata. De igual forma, el conocimiento sobre experiencias de las víctimas, retos y obstáculos en materia de asistencia, atención y protección, le ha servido

a la OIM para la implementación de talleres dirigidos a funcionarios de gobierno, los cuales son fundamentales para el fortalecimiento de capacidades en la materia. La OIM en México inició su programa en materia de Combate a la Trata de Personas en el año 2005 y la información derivada de los múltiples proyectos ha contribuido a hacer de la OIM un referente en la materia, tanto por la documentación y el análisis del fenómeno, la creación de mecanismos de cooperación interinstitucional, la asistencia directa a las víctimas del crimen, como el fortalecimiento de capacidades por parte de actores del sector público y de la sociedad civil para el combate de este delito.


Robo de material, causal de que no funcione riego

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El robo de material principalmente frente a la altura del aeropuerto internacional, es una de las principales causas por las que no funciona al 100% el sistema de riego automático en la avenida Medina Ascencio. Durante la presentación del nuevo director de infraestructura en el gobierno de movimiento ciudadano, que preside el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, en la persona de Héctor Gabriel Chaires Muñoz, el saliente funcionario Oscar Delgado, aseguró que uno de los grandes pendientes bajo su administración fue no haber dejado al 100% el sistema de riego automático en la avenida de ingreso. Atribuyó que es el robo de material la principal causa, además de otros factores como es el daño constante que hacen a su paso las personas y camiones, a lo largo de dicha vía. A este proyecto al inicio de la administración de Guerrero, le inyectaron un total de 11 millones de pesos, plan en el que se presumió la firma de un contrato entre el sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, y los hoteleros para que de forma paulatina, estos se hicieran cargo del mantenimiento de las flores y palmeras, cosa que no ha ocurrido. Este es el gran pendiente, que dejamos “y me duele mucho que esta obra no haya quedado lista como se planteó”, dijo en rueda de prensa Delgado ante medios de comunicación. El secretario general, Antonio Pinto, hizo la

presentación del nuevo titular de la dependencia oriundo del municipio de Zapopan, Jalisco. A la dirección general de infraestructura, entra al relevo el ingeniero Héctor Gabriel Chaires Muñoz en lugar de Oscar Delgado. Dijo en rueda de prensa, que este no abandona la administración, aunque entregó renuncia, el alcalde pidió colaboración y seguirá trabajando junto a Jaime Castillo Copado, titular de la unidad de Proyectos Especiales y Estratégicos. Al hacer uso de la voz, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, dijo que como funcionario en una dependencia estatal de desarrollo rural conoció a Ramón Guerrero en su calidad de diputado local y de ahí la relación, finalmente lo invitó a la administración. Al tratar de responder algunas preguntas de la prensa, señaló respecto al conocimiento de la infraestructura aquí, “desconozco en qué situación se encuentra la infraestructura pero se empapará de cómo están las vialidades”. Por su parte, Oscar Delgado, dijo que el alcalde tomó la decisión para mejorar la calidad en obras para Puerto Vallarta, respeta la postura y asume seguir trabajando.Todo cambio viene a refrescar el trabajo interno en la administración municipal que encabeza Ramón Demetrio Guerrero Martínez. La prioridad que le deja al sucesor en materia de obra es buena en materia de trabajos, se refiere, algunos pendientes.Obras

de ejecución que deben cerrarse así como en la obtención de recursos económicos, “hay señal de que se está trabajando”. Pavimentaciones con gobierno del estado en avenida México, apoyando para terminar, 4 calles de pavimento en concreto antes del temporal, atender prioridades de lo que se aprobó en ayuntamiento en materia de dinero que deben ejecutarse.Además del compromiso del proceso de entrega recepción. Para mí en lo personal es uno de los pendientes porque es un compromiso para Puerto Vallarta, que no se pudo dar respuesta. Hace faltan medidas para poner de protección y vigilancia en los 11 kilómetros de distancia en donde se proyectó el sistema de riego, estamos viendo temas de cruce del paso de los camiones, sustracción de piezas, problemas de una bomba con un cable son diversas situaciones que por su complejidad y demasiado transitables que no son solucionados. Robo de material sobre todo en el área del aeropuerto internacional Gustavo Díaz, es uno de los grandes pendientes, que impiden funcione al 100% este sistema, lamentó Delgado. Acerca de su situación laboral, Antonio Pinto, secretario general, aseguró que Delgado entrega la renuncia este martes y platicará con el alcalde. Se le hizo notar que de director pasa a incorporarse a la oficina como administrativo en la oficina que ocupa Jaime Castillo, se desconoce si el sueldo de Delgado, seguirá siendo el mismo.

05

Supervisan autoridades los refugios temporales

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de conocer las condiciones en que se encuentran cada uno de los 19 refugios temporales con los que cuenta Puerto Vallarta, el grupo de trabajo del Sistema Municipal de Protección Civil, realizó una inspección a estos espacios y actualizó la base de datos sobre los responsables de cada uno de los inmuebles. En esta primera etapa, se visitaron los las escuelas José Morelos y Pavón, en el poblado Boca de Tomatlán; y Manuel López Cotilla, en Mismaloya; el Club de Leones, ubicado en la colonia Emiliano Zapata; el salón CTM de la colonia Infonavit, el salón de usos múltiples del ejido Playa Grande, el salón CTM en el centro del Pitillal, el Centro de Capacitación del DIF, el Centro de Atención al Adulto Mayor y el Centro de Protección a la Infancia, estos tres ubicados en la colonia Brisas

del Pacifico, con capacidad para dos mil 803 personas. Con estos recorridos, se verifica cada centro para que en caso de un fenómeno hidrometeorológico que haga necesaria la evacuación en zonas de riesgo, éstos se encuentren en condiciones óptimas para atender a la población y cuenten con instalaciones dignas y los servicios necesarios. El grupo trabajo del Sistema Municipal de Protección Civil, está conformado por la Octava Zona Naval, la Cuadragésimo Primera Zona Militar, personal del Sistema DIF y de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, quienes durante el resto de la semana seguirán supervisando el resto de los 19 refugios para asegurarse de que todos estén en las mejores condiciones y listos para su activación en caso de ser necesarios.


06

Celebra Ramón Guerrero a casi 3,000 maestros en su día

El alcalde agradeció la entrega con la que los docentes construyen una mejor sociedad para Puerto Vallarta, y refrendó el apoyo de su gobierno a ese esfuerzo diario Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, celebró en su día a cerca de 3 mil maestros que se dieron cita al desayuno que el ayuntamiento ofreció en su honor; marco en el que el alcalde expresó su reconocimiento, a la entrega y convicción que muestran todos los días por forjar mejores ciudadanos para Puerto Vallarta. “Quiero agradecerles porque más que instruir en las aulas, la labor que realizan ustedes es realmente de formación de nuestros ciudadanos, es de preparar a nuestras hijas e hijos para enfrentar la vida, es prepararlos con la realidad vigente y construir una mejor sociedad en alianza con los padres de familia”, señaló, al tiempo que aseguró este gobierno municipal seguirá haciendo su mayor esfuerzo para respaldar su trabajo, a través de los diferentes programas sociales, obras y acciones en favor de la educación para que los niños acudan a las aulas con la única responsabilidad de prepararse y los docentes puedan hacer su parte, teniendo las herramientas necesarias. El primer edil, se dijo orgulloso porque hoy Puerto Vallarta cuenta con profesores dedicados, que ponen su corazón en las aulas para formar personas de bien, que son hoy el presente, y mañana el futuro de la ciudad. “En Puerto Vallarta tenemos maestras y maestros de corazón, de entrega, de lucha; que sufren en el aula por las carencias, que sufren en el aula porque tienen

que prepararse día con día para formarse y forjar mejores ciudadanos. A esa labor, debo decirles gracias y mis felicitaciones a cada una y a cada uno de ustedes; primero, por su convicción; segundo, por su amor y su pasión por la educación; y tercero, por su enorme responsabilidad de forjar a mujeres y hombres de bien. En ustedes está amigas y amigos maestros el que esta ciudad sea una ciudad ganadora, el que esta ciudad sea una ciudad exitosa, en ustedes está amigas y amigos en tener a los mejores ciudadanos de calidad y de calidez, por eso mil gracias maestras y maestros”, manifestó.

Uno de los momentos más esperados por los asistentes a esta celebración, fue la tradicional rifa, en la que la maestra de nivel preescolar, María del Carmen Moreno Bailón, resultó ganadora del automóvil último modelo que año con año se entrega en este convivio. Visiblemente emocionada, la mentora recibió las llaves de su nuevo vehículo de manos del alcalde vallartense. Se entregaron además otros presentes a los festejados. A este reconocimiento, se unieron la regidora Guadalupe Anaya Hernández, presidenta

de la comisión edilicia de Educación, el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña; la subdirectora de Educación, Norma Joya; las coordinadoras de los Sindicatos de jubilados de la sección 16 y 47, Blanca Veloz Badillo e Irma Castro García, respectivamente; el profesor Martín Quintero Martir, coordinador del Sindicato Nacional Costa Norte de la Sección 47, entre otras autoridades educativas. De igual forma se contó con la presencia de los integrantes del pleno del ayuntamiento y el síndico municipal.

Vallarta. A sus 98 años de edad, la profesora originaria de Tepic, Nayarit, compartió con los presentes algunas anécdotas y momentos especiales de su paso por las aulas, labor que inició a los 14 años y le permitió formar a cientos de generaciones de niños y jóvenes.

La maestra “Chonita”, invitada de honor a este festejo

Se refirió además a la educación actual, misma que calificó de compacta “por la vida que se lleva ahora, hay maestros que carecen de muchos conocimientos; yo les pido que nunca dejan de aprender, porque nosotros los maestros junto con los padres formamos al país”.

Una de las invitadas especiales a esta celebración, fue la maestra María Ascención Ávalos Haro, conocida cariñosamente como “Chonita”; quien es un pilar de la educación en Puerto

“Mis hijos han sido mis alumnos”, comentó en este marco la maestra Chonita, los cuales dijo, se han convertido en ingeniero, doctores, arquitectos, entre otras profesiones más que hoy aportan al desarrollo de esta ciudad.


Gobierno de la Gente garantizará elecciones limpias y seguras: Veytia

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 16 de Mayo de 2014

Pregunta ¿Por qué el Fiscal está influyendo y declarando en aspectos ELECTORALES cuando no es Tema mucho menos Juridicción?

Brinda Roberto Sandoval plusvalía al patrimonio de campesinos nayariras Nayarit.- Con la entrega de 4 mil títulos de propiedad y certificados parcelarios a ejidatarios de los 20 municipios del estado, se alcanzó en Nayarit la cifra record de 13 mil documentos de este tipo entregados a igual número de beneficiarios, gracias a la gestión del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, a tan sólo dos años y seis meses de iniciada su administración.

Tepic.- El Fiscal General Edgar Veytia sostuvo que el Gobierno de la Gente trabaja en el fortalecimiento de la seguridad para generar escenarios democráticos que permitan a la gente salir a votar en paz y tranquilidad el próximo domingo 6 de julio.

El acto de entrega fue encabezado la tarde de este miércoles por el mandatario estatal, quien en compañía de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Director en jefe del Registro Agrario Nacional, manifestó que dar legalidad a la tenencia de la tierra fue el propósito de una acción sin precedentes, ya que en ocho años de administraciones pasadas tan sólo se otorgaron 4 mil. “Gracias a Enrique Peña Nieto, Nayarit tiene el segundo lugar a nivel nacional en sistemas parcelarios y ejidales, ya que el 73 por ciento del territorio estatal es dedicado a la agricultura y cultivos; hoy el Gobierno de la Gente le da, con esta entrega —dijo—, plusvalía y valor a su patrimonio; ahora sí las tierras son suyas, porque hoy los campesinos tienen valor y están en la agenda del Gobierno de la República”, aseguró el gobernante. Algunos de los beneficios que tendrán los ejidatarios al contar con sus títulos de propiedad, son los de tener seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, seguridad patrimonial para sus familias y posibilidad de ingresar a los diversos programas federales. Además de títulos y certificados, se entregaron documentos que avalan áreas comunes y viviendas.

Así lo señaló al término del arranque del Nuevo Sistema de Notificaciones del Poder Judicial de Nayarit, al que acudió a invitación expresa del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto, a quien felicitó por innovar mecanismos en la aplicación de la justicia. "Estamos obligados a traer seguridad, que la gente pueda salir a emitir su voto en el sentido que así lo quiera, pero que lo haga con la tranquilidad y con la paz que se ne-

“Los otros gobiernos no volteaban a ver a la gente que menos tiene; los otros gobiernos, antes de Enrique Peña Nieto, no le daban el valor que merecen los sistemas parcelarios; hoy, a tan sólo año y medio de la toma de protesta de nuestro Presidente, se han entregado 13 mil certificados y títulos para ustedes, ahí se ve el interés de transformar a México; ya no vemos el abandono de los ejidos, y este es un acto de justicia”, añadió el Gobernador de la Gente, luego de entregar de manera simbólica

los documentos. Por su parte, Acosta Gutiérrez coincidió con los ejidatarios presentes en reconocer la capacidad de gestión de Roberto Sandoval, y “su incansable esfuerzo a favor de las comunidades de Nayarit, algo que en los últimos diez años no se había logrado, pero ahora se está llevando a cabo; gracias por su espera —dijo a los presentes— porque hay ejidos que tuvieron que pasar decenas de años para conseguirlo, hoy tienen en sus manos el acta de nacimiento de su patrimonio”

Buscará el PRI ser fuerza mayoritaria en la próxima legislatura: Armando Fernando Ulloa

Nayarit.- Armando García Jiménez, presidente del Congreso del Estado, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que al interior del PRI se está trabajando para obtener el triunfo electoral y en la próxima legislatura las mayorías sean priistas: "Mira, yo lo hablo a título personal como miembro del partido, como diputado del PRI y alrededor del partido al cual pertenezco, hemos hecho un trabajo muy grande, no de ahorita, de hace tiempo y estamos trabajando para el triunfo y seguramente cuando los ahora pre-candidatos se registren, el PRI trabajará con estrategia para

lograr el triunfo y seguir convenciendo al electorado para que tengamos las mayorías en la cámara de diputados y en los ayuntamientos”. García Jiménez dijo no estar satisfecho con el trabajo legislativo que se realizó: “yo lo he comentado en muchas entrevistas cuando me preguntan que si estoy satisfecho con lo que se ha hecho y no, no. Hace falta mucho por hacer, el tema legislativo es muy dinámico constantemente hay que estar actualizando la legislación estatal, la reforma federal que nos llegan, es muy dinámico, hicimos un gran esfuerzo por consolidar todo ello y lo más interesante es que llevamos una legislatura con orden, con sentido de responsabilidad.

cesita", detalló el Fiscal en la entrevista que concedió a reporteros locales y corresponsales nacionales. Añadió que la seguridad que hoy prevalece en Nayarit se ha logrado gracias a la permanente coordinación con el Ejército, Marina, PGR, Policía Federal, "y esa es la forma en que vamos a seguir trabajando para consolidar un Nayarit fuerte y seguro para todos. Finalmente, mencionó que debido a su posicionamiento internacional como un estado seguro, Nayarit será sede de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico -integrada por los presidentes Enrique Peña Nieto, de México; Ollanta Humala, de Perú; Michelle Bachelet, de Chile, y Juan Manuel Santos, de Colombia-, los días 19 y 20 de junio en Riviera Nayarit.

Castigará Sepen maestros que hagan puente este viernes 16: Leticia Pérez

Por Oscar Gil Tepic.- Con la representación del gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, Leticia Pérez García directora de los SEPEN y la honrosa asistencia especial de Jorge Abrego, coordinador de ferias de la UNAM, Georgina Cárdenas Bustamente, jefa del Departamento de Ferias del CONACULTA, la mañana de miércoles fue inaugurada la III Feria del Libro Infantil y Juvenil Nayarit 2014 “Letras para Sentir” que se estará realizando del 14 al 23 de mayo justamente en Plaza Bicentenario de la capital nayarita. “Son 30 expositores y son aproximadamente 20 editoriales las que el día de hoy nos visitan, como vitado especial invitado de lujo es la UNAM a la cual aprovecho para agradecer a su visita a CONACULTA en especial pero sobre todo el llamado que hago a la sociedad en general para que visiten esta tercer feria infantil y juvenil especialmente para los niños de educación básica pero abierta a todo

el público porque hay editoriales que ofrecen tomos para todos, todos los gustos para jóvenes para adultos mayores, lo importante y el éxito de una feria del libro es que los libros se vendan, que los leamos y que los niños tengan este encuentro con los libros y que se fomente el uso de estos libros para que los niños aprendan más, se fomente la lectura y con ello la electro escritura y el pensamiento lógico matemático se desarrolle de una manera más suave más normal donde el niño pueda accesar a los demás conocimientos en ciencias y en artes, si un niño lee un libro el niño puede tener más facilidad para cualquier otro conocimiento, hora sí que papas traigan a la feria a sus hijos”. Tras informar que los horarios de servicio de esta tercera feria del libro serán de nueve de la mañana a siete de la noche, la directora de los SEPEN aprovechó el contacto con los representantes de los medios de comunicación para confirmar y recordar que este viernes 16 de mayo sí habrá clases, por lo que anticipó sansiones a quienes incumplan.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 16 de Mayo de 2014

Es supervisor de educación secundaria maestro de Jalisco que gana más que Peña Nieto Yenzi Velázquez Guadalajara.- El secretario de Educación, Francisco Ayón López, informó que el maestro de Jalisco que gana más que el presidente Enrique Peña Nieto, de nombre Rubén "N" es supervisor de educación secundaria.

El funcionario estatal dijo que mañana se darán detalles de cuánto gana este maestro, así como de los docentes que cuentan con doble plaza (con sueldo mensual de alrededor de 18,500).

tabilizado el aguinaldo dentro de la misma cotización del sueldo mensual. De acuerdo al Mapa del Magisterio de Educación Bá-

Sin efecto, nombramiento de dos magistrados del TAE

sica en México del IMCO, en el país hay 70 maestros que ganan más que el Presidente, entre estos el de Jalisco. mientos de dos magistrados, los diputados acataron la instrucción de la autoridad judicial y estimó que es el juez, quien pidió dejar sin efecto este acto, fue quien se extralimitó de sus funciones. "Hay un exceso de parte del juez de distrito, porque es quien incorpora la figura de magistrado temporal o provisional, es quien requiere que se haga un nombramiento y lo determina a través de una autoridad competente que no define y cuando los diputados analizamos, determinarnos que la autoridad competente es el Congreso, ahora, sostenemos el criterio, pero acatáramos la resolución del juez", explicó el priista.

Zaira Ramírez Guadalajara.- El pleno del Congreso del Estado aprobó con 28 votos a favor y ocho abstenciones dejar sin efecto los nombramientos de Adrián Joaquín Camarena y Juan Luis González Montiel, quienes ocuparon los espacios de Víctor Manuel León Figueroa y Patricia Campos, en el Tribunal de lo

La pregunta viene a cuento por el ataque de miembros de la delincuencia organizada a una misión de militares. La agresión sobrevino momentos después de que decomisaron en el municipio de Guachinango más de mil litros de hidrocarburos robados de los ductos de Petróleos Mexicanos, que terminaron siendo los detonantes que acabaron con la vida de cuatro soldados y que los vehículos militares terminaran prácticamente en cenizas. El ataque es sin duda uno de los más violentos en contra de una unidad militar y deja constancia de la gran capacidad de fuego que les da el giro de la explotación de tomas clandestinas de gasolina, actividad en la que los narcotraficantes han visto una muy redituable alternativa delictiva.

"Tiene una letra muy alta en carrera magisterial, está prestando su servicio en una zona de vida cara, así como algunas horas de trabajo en educación superior", destacó.

Comentó que revisarán la forma en que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), realizó el estudio, para verificar el sueldo, pues comentó que desconocen si se habrían con-

¿Nutre en Jalisco Pemex al "narco"?

Administrativo del Estado (TAE). El presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano señaló que con la finalidad de no incurrir en desacato atendieron en tiempo, la resolución del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa pero advirtió que no está de acuerdo con esta notificación, pues insiste en su dicho: con los nombra-

La postura del presidente de la Comisión de Justicia del Congreso fue avalada por los diputados del PRD, Enrique Velázquez y el panista, Juan Carlos Márquez. El legislador, Héctor Pizano Ramos, anunció que en un plazo que no supere cinco días presentará un recurso para inconformarse por la resolución del Juez de Distrito, este proceso será desahogado por un Juez Colegiado, además anunció que pedirá al Consejo de la Judicatura que revise la manera de actuar del juez que echó para atrás los nombramientos de dos magistrados del TAE."Vamos a presentar un recur-

La noticia de que los militares fueron emboscados con fusiles de alto poder y granadas cuando llevaban los hidrocarburos para ponerlos a disposición de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República, coincidió ayer con la visita a Jalisco de Emilio Lozoya, director general de Pemex, quien se vio obligado a hablar del tema y a reconocer que hasta abril se habían detectado tan sólo en 2014 “casi mil tomas clandestinas”. Pese a que el funcionario federal aseguró que “se ha estabilizado el volumen de lo que nos roban”, es urgente hacer algo para poner un alto al hurto de gasolina de los ductos de Pemex, en el que Jalisco se encuentra en los primeros lugares (el quinto en 2013 con 227), y que implica toda una red de complicidades y de corrupción. La zona de Guachinango donde so a la autoridad superior del juez, porque hay contradicciones en su resolución y le causa un agravio a la impartición de la justicia en Jalisco, presentaremos otra queja que tiene que ver con su actuación". Lo más grave, consideró Pizano, es que en Jalisco se paralizará la impartición de la justicia administrativa. "Va a paralizar la justicia en Jalisco, esa es la gravedad de la resolución del juez, quien por no reconocer su error al emitir una resolución, por emendar la plana quiere regañar al Congreso dicien-

ocurrió ayer el atentado contra los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, es también una de las zonas de mayor siembra de mariguana en las que los militares han implementado operativos importantes de destrucción de plantíos. El tráfico de hidrocarburos supone por decir lo menos, omisiones de funcionarios y ex funcionarios de Pemex, de las autoridades estatales y municipales, y de la complicidad de policías que ven circular tráileres y pipas por terracerías que conducen a los ductos sin mover un dedo para evitarlo. Este tema se ha tocado en varias ocasiones en las reuniones de seguridad del más alto nivel sin que haya resultados. No por nada, el secretario general de gobierno, Arturo Zamora Jiménez, llamó ayer a los alcaldes a denunciar oportunamente la presencia de grupos armados que circulan en sus municipios sin que los molesten y urgió a que se apruebe la Fuerza Única Regional de la Fiscalía. Pero para el crecimiento de este delito contribuye también la complicidad de muchos consumidores de la gasolina robada que en muchas comunidades de este y otros municipios compran a precios menores que los oficiales y que se distribuyen en irregulares expendios que representan una bomba de tiempo para los vecinos. La comercialización de los hidrocarburos robados se conecta también con el robo de tráileres y pipas con las que surten incluso estaciones de servicio formalmente instaladas que son un negocio redondo para la delincuencia organizada. do que cometimos un error, cuando lo que hicimos fue acatar la resolución", señaló el diputado local. En sesión extraordinaria los diputados integrantes del llamado G9 se abstuvieron de votar, el motivo explicaron, es que ellos argumentaron que los diputados no estaban facultados para nombrar magistrados suplentes del TAE; por lo que desde el 28 de febrero pasado ya habían expuesto que los legisladores se excedían e incumplían con la resolución del juez federal.


Aristóteles, al rescate de la Villa Panamericana …y de su constructor

09 Sin embargo, precisamente por esos préstamos que recibió entre diciembre de 2009 y noviembre de 2011 para desarrollar y tener en funcionamiento la villa, Cornejo se convirtió en el principal deudor del gobierno estatal. De los poco más de mil millones de pesos que le fueron entregados en ese periodo, el empresario ni siquiera ha devuelto 10% y sólo ha pagado 1 millón 500 mil pesos de intereses, señala el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas, que obtuvo estos datos mediante la Ley de Transparencia. El gobernador Aristóteles Sandoval analiza, en principio, convertir a la Villa Panamericana en un centro de investigación de la Universidad de Guadalajara o en un hospital geriátrico que estaría a cargo del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, según lo ha dado a conocer el gobierno estatal.

D

Jorge Covarrubias

esesperado porque el dinero que aportaba el gobierno estatal para el mantenimiento de la Villa Panamericana –a razón de 1 millón de pesos al mes– está a punto de agotarse, el promotor y constructor del inmueble, Francisco Cornejo Reynoso, encontró eco en el mandatario Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien anunciará en próximos días si será utilizado para que el empresario recupere una supuesta deuda por su inversión de 350 millones de pesos.

El gobernador priista Aristóteles Sandoval decidió ignorar las irregularidades cometidas por la administración pasada al ubicar la Villa Panamericana en una zona de recarga acuífera. En vez de demoler el elefante blanco, quiere darle utilidad por cuenta del erario sin importarle el elevado costo ambiental de esta decisión. Y todo a fin de salvar al constructor que promovió y realizó el proyecto sobre endebles bases jurídicas.

En su afán de poner en marcha el inmueble que permanece en desuso desde finales de 2011, el mandatario desplazó por completo de su autoridad al presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, quien declinó la responsabilidad de decidir el destino de la Villa Panamericana y, además, ignoró una resolución del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) que impide la comercialización de los 950 departamentos, los cuales se construyeron para albergar a los deportistas en 2011, para posteriormente venderse a los demandantes de vivienda. El pasado 2 de mayo, el gobernador Jorge Aristóteles echó por tierra la demanda de ambientalistas para que el edificio

sea derribado por encontrarse en un área de alta recarga acuífera para la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ese día, tras el homenaje luctuoso a Emmanuel Carballo, Aristóteles anunció que ya estudia la posibilidad de darle algún uso y, por lo pronto, ya se han hecho varias propuestas, entre ellas la de destinarlo a alguna de las áreas de la Universidad de Guadalajara o convertirlo en hospital geriátrico, que fue una de las primeras propuestas una vez que el gobernador decidió que no fuera derrumbado, como proponían ecologistas y otras organizaciones. Sandoval Díaz refirió que llegó a esa conclusión porque no está en posibilidad de pagar los 350 millones de pesos que reclama el constructor de la obra, Francisco Cornejo Reynoso, por la aportación de 17 hectáreas de su propiedad más la supervisión y administración del inmueble. Frente a las críticas de ambientalistas y académicos, el mandatario dijo el viernes 2 que “el desarrollo y crecimiento económico no están peleados con el medio ambiente”. Apenas dio a conocerse la noticia, el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, el 30 de abril mencionó a los medios de comunicación que sería un “desperdicio” no utilizar el edificio. Añadió que la casa de estudios ya tiene un proyecto para que se destine el lugar a un campus internacional de intercambios con universidades de todo el mundo. “Creo que estuvo mal que se construyera ahí, pero va a estar peor no utilizarla, hay que hacerlo de manera tal que no se haga más mal y tampoco se haga un dispendio de lo que ya se invirtió”, comentó. Las declaraciones del rector contrastan con la opinión de especialistas y alumnos de la casa de estudios, quienes han reiterado que lo mejor para el medio ambiente es que la Villa Panamericana sea derribada. El académico Arturo Gleason Espíndola, por ejemplo, ha señalado en repetidas ocasiones a los medios de comunicación que al construirse en una zona de recarga acuífera la tasa de infiltración de agua disminuirá, y la urbanización contribuirá a una rápida evaporación. Asimismo, en marzo de este año (Proceso Jalisco 488) las estudiantes Lizett Guadalupe Cázares Hernández, Nataly Robledo Rodríguez y Alejandra Ortiz Padi-


10 De acuerdo con la información de Transparencia, el 7 de diciembre de 2009 la constructora de Cornejo, Corey Integra, S.A. de C.V., recibió 100 millones de pesos; entre enero y julio de 2010, 300 millones más, y en septiembre y octubre de ese año se le donaron 37 millones para el pago de los permisos. Además, durante 2011 el constructor fue beneficiado por la misma institución con el préstamo de otros 290 millones de pesos.

lla de la licenciatura en Gestión y Economía Ambiental de la UdeG sentenciaron en un estudio que lo mejor que puede pasarle a la ciudad es derribar la villa, porque a la postre será más barato que sanear la cuenca hidrológica afectada por su construcción. En un recorrido por el complejo que organizó el constructor el pasado 13 de marzo, acompañado del coordinador de los regidores de Movimiento Ciudadano (MC) en Zapopan, Augusto Valencia López, y del investigador Gleason Espíndola, aceptó por primera vez que no estaba empeñado en que el inmueble se utilizara como vivienda y que “pueden derribarlo”, pero una vez que el gobierno estatal le pagara el importe de su inversión, que a finales de diciembre de 2012 sumaba 350 millones de pesos. “¿Estoy empecinado en que esto sea un proyecto de vivienda? No, ya me cansé, pero sí conviene a la ciudadanía la tarea que el gobierno tiene que hacer para

conciliar todas esas voces; es cambiarle el destino o tumbarla, como se ha escuchado muchas veces”, dice el constructor en un video difundido en las redes sociales del MC. En entrevistas con Milenio Jalisco y El Informador, Cornejo Reynoso aseguró que la destrucción de la Villa Panamericana traería más daños al entorno ecológico que si decidieran usarla, pero en el encuentro sostenido con el regidor de MC y el especialista en temas de agua de la Universidad de Guadalajara Arturo Gleason Espíndola admitió que no es “experto en hidrología ni en medio ambiente”. El eterno deudor Si el gobernador decide usar la villa, Cornejo Reynoso no sólo recuperará su inversión, sino que además se librará del adeudo que tiene actualmente con el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) y la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Ipro-

vipe), que en conjunto le prestaron más de mil millones de pesos para desarrollar el proyecto. De acuerdo con documentos obtenidos mediante la Ley de Transparencia por el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas, el constructor del edificio sólo ha devuelto 40 millones de pesos del fondo total que recibió y ha cubierto 1 millón 500 mil pesos de intereses, porque no hizo los pagos oportunamente. La anterior administración estatal, encabezada por el panista Emilio González Márquez, informó que sólo había aportado 740 millones de pesos para el proyecto (340 millones el Ipejal y 400 la Iprovipe); sin embargo, los documentos mencionados comprueban que la inmobiliaria apoyó al constructor con un total de 727 millones de pesos, que incluyen un apartado de 37 millones a fondo perdido por concepto de licencias y estudios.

Y aunque en varias ocasiones Cornejo Reynoso ha dicho que el gobierno estatal le debe 350 millones de pesos por la aportación de 17 hectáreas de su propiedad, más servicios profesionales de supervisión y administración de la Villa Panamericana, el presidente del Parlamento de Colonias asegura que en realidad es todo lo contrario, pues el gran deudor en este negocio es el constructor, que no ha devuelto ni 10% de lo que le prestaron. En el convenio que firmó Iprovipe con la constructora (Proceso Jalisco 404) quedó establecido que los fondos de la institución tenían que restituirse a más tardar el último día hábil de noviembre de 2012 con los recursos que existieran en el proyecto; si éste así lo eligiera, con parte de los inmuebles construidos. En caso de no hacer la totalidad del préstamo se condenaba a la empresa a pagar un interés anual “calculado mensualmente” sobre saldos insolutos al valor de la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio), más cinco puntos porcentuales hasta el 30 de noviembre de 2013, que es variable. Pero según los documentos obtenidos por Cárdenas, el empresario sólo ha pagado 1 millón 586 mil pesos de intereses. El presidente del Parlamento de Colonias señala que Cornejo no tiene por qué hacerse la víctima, pues ya sabía que no podía edificar un inmueble en dicha zona de recarga acuífera. En todo caso, dice, fue él quien engañó a todos porque los dictámenes de uso de suelo que marcaba el ayuntamiento de Zapopan eran preferentemente para áreas verdes, huertos y granjas de muy baja densidad, al grado que se planteaba una habitabilidad de 10 personas por hectárea, cuando la obra realizada eleva el promedio a 476.

“Cornejo de antemano sabía que no se podía edificar un edificio de ese tipo… porque él mismo es el perito de la obra, no sólo es arquitecto sino tiene el rango de perito, y él firma como arquitecto y perito de la obra. Al saber que los planes parciales no le daban, él firma.” Asimismo señala que Cornejo no tiene por qué reclamar más de 300 millones de pesos como indemnización, ya que en el fideicomiso para la construcción de la Villa Panamericana quedó muy claro que él sólo cobraría 200 millones de pesos por la aportación de terrenos más 95 millones por la supervisión y administración de la obra. Por esos motivos Cárdenas señala que lo menos que puede pedírsele al gobierno estatal es que en lugar de buscarle cliente a Cornejo, le exija la devolución del dinero que se le prestó y finque responsabilidades a los funcionarios que firmaron los contratos con su constructora, específicamente a Jorge Sánchez Martínez, extitular de Iprovipe (quien fue detenido por la Fiscalía General del Estado el 28 de abril pasado y liberado al día siguiente por el Juzgado Décimo Segundo de lo Penal en el Complejo Penitenciario de Puente Grande), Roberto Valle Pinzón, quien era el tesorero y se encuentra detenido, así como Alejandro Delgadillo Casillas, quien era secretario de Actas y Acuerdos, acusados de fraude por el gobierno del estado. “Ellos dispusieron de estos millones de pesos, de los cuáles deberían dar cuentas, es un desvío de recursos, no tendría Iprovipe por qué financiar ese proyecto”, señala Cárdenas. Precisa que la inversión que hizo la Iprovipe en la Villa Panamericana no encaja con la definición de interés social (con un valor de entre 250 y 300 mil pesos) que establece la Ley de Vivienda para el estado y sus municipios. En cambio, resalta Cárdenas, cada departamento de la Villa Panamericana tiene un costo de entre 1 millón 800 mil y 3 millones 500 mil pesos. Y si en total se construyeron 950 departamentos, dice, con los 400 millones de pesos que en forma indebida invirtió la inmobiliaria oficial en la villa se pudieron construir cerca de 2 mil casas de interés social en beneficio de más de 8 mil personas.


Mueren 6 personas en choque entre autobús y tractor

Periódico el Faro

Nacional

Viernes 16 de Mayo de 2014

Inicia hoy temporada de huracanes en México Agencias Durango.- Con un saldo hasta el momento de seis personas sin vida y 18 lesionadas, la mañana de este jueves se registró un encontronazo entre un autobús de pasajeros y un tractor que transportaba pollos. Entre los fallecidos está una niña entre 5 y 7 años. El accidente fue en el kilómetro 139+100 de la carretera Fresnillo – Cuencamé, alrededor de las 6:30 horas, informó la estación de la Policía Federal de Gómez Palacio. Los heridos fueron trasladados por la Cruz Roja de Cuencamé a

un hospital de Juan Aldama, Zacatecas, donde realizan labores para identificarlos. Se trató de un autobús de la línea Omnibus de México, Volvo modelo 2013 con placas 337HZ3 del SPF y un el Tractor Kenworth modelo 2007 con placas 803EB6 del SPF. La unidad venía de Ciudad Juárez, Chihuahua y se dirigía a Guadalajara, Jalisco. Fallecidos - David Aarón Delgado Rodríguez de 20 años. - María de Jesús Mariscal Hernández de 48 años.

EU ficha empresas de 'narcos' panameños; una, en México Milenio

Durango.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a ocho personas relacionadas Jorge Fadlallah Cheaitelly, líder de la red de narcotráfico y lavado de dinero en Panamá, así como 20 empresas relacionadas con ellos, entre las que se encuentra el restaurante Beirut en México. Señaló empresas como el restaurante Beirut, localizado en la Ciudad de México, que es contralado por el narcotraficante, pero operado por otros en su nombre. También compañías en Panamá, Colombia y México -que incluyen empresas de importación y exportación, fundaciones sin ánimo de lucro, restaurantes y empresas fantasmas-, bienes inscritos a los asociados de Fadlallah Cheaitelly

Notimex Ciudad de México.- Hoy inicia la Temporada de Huracanes 2014 y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se estiman en ella 23 ciclones, 13 tormentas tropicales y 10 huracanes. Asimismo, el Frente Frío Número 55 también generará lluvias fuertes con posible caída de granizo en gran parte del territorio nacional.Según el reporte, se esperan en el Pacífico 14 ciclones, siete tormentas tropicales, siete

huracanes de los cuales cinco de ellos serían intensos. El Atlántico, nueve ciclones, seis tormentas tropicales y tres huracanes, uno de ellos intenso. Para este jueves se pronostican lluvias intensas con tormentas eléctricas y posible caída de granizo en localidades de Chiapas y Tabasco; muy fuertes en zonas de Veracruz, Campeche y Quintana Roo, así como en Oaxaca y Yucatán, ocasionadas por el Frente Frío Número 55, que recorrerá el oriente del Golfo de México, la Península de Yucatán,

el sureste y oriente del país. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá del occidente hacia el centro de la República y en asociación con la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico, favorecerá precipitaciones fuertes con posible caída de granizo en regiones del Estado de México, Michoacán y Guerrero. Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Puebla también tienen alta probabilidad de lluvia.

u otros testaferros.

Los individuos fueron señalados por actuar en nombre o trabajar para Jorge Fadlallah Cheaitelly, quien fue arrestado en Costa Rica en 2011 por lavado de dinero y extraditado a Estados Unidos en 2012. Los asociados clave en la organización de Fadlallah Cheaitelly son el abogado panameño Jorge Plata McNulty, quien ayudaba a establecer sociedades ficticias para la red para actividades de lavado de dinero, y su padre, Ignacio Plata Rivera. También están involucrados el libanés- colombiano Mohamad Zouheir, así como Ali Hassan Cheaitelly Saheli y Marylu Omeara Navarro de Cheaitelly, ambos parientes de Jorge Fadlallah.


Hay 91 mil maestros con salario de ricos; profesor en Oaxaca gana $603 mil al mes en Hidalgo. El Mapa del Magisterio indica que siete mil profesores perciben al mes más de $100 mil. Un total de 91 mil 129 maestros de educación básica forman parte del diez por ciento de los hogares más ricos de México, pues ganan más de 44 mil 335 pesos al mes sin incluir el sueldo de otro familiar, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2012 del INEGI, los docentes referidos se encuentran entre los deciles VIII y IX, cuyos ingresos se establecen en 44 mil y 61 mil pesos mensuales, en cada caso. El Imco detectó numerosas irregularidades en la nómina magisterial del país, entre las que destaca que 70 maestros ganan más de 193 mil 400 pesos al mes, es decir, tienen un salario promedio mayor al del Presidente de la República de acuerdo con datos del propio instituto.

Lilián Hernández Ciudad de México.Más de 91 mil profesores de educación básica, con un salario mayor a los 44 mil 335 pesos mensuales, forman parte “del 10% de los hogares más ricos de México”, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). De acuerdo con el INEGI, un hogar clasificado como rico es aquel que tiene ingresos superiores a los 44 mil pesos al mes. Descubrió que siete mil 183 docentes, de entre 26 y 91

años, ganan más de 100 mil pesos, sin considerar bonos, aguinaldos y prestaciones. De ellos, 70 maestros cobran más de 193 mil 400 pesos al mes. El Imco destacó el caso del maestro A. Ramírez Z., de Oaxaca: cobró cada mes más de 603 mil pesos, es decir, 20 mil 100 pesos diarios en el último trimestre de 2013. El centro de investigación exigirá a la SEP una limpieza en la materia, puesto que, incluso, existen mil 441 maestros nacidos el 12 de diciembre de 1912, que cobran como mínimo 148 mil pesos mensuales

12 Así lo establece el primer Mapa del Magisterio de Educación Básica en México, que ese instituto presentó ayer y el cual consiste en un análisis elaborado con el cruce de datos del censo educativo y las bases de nóminas magisteriales del último trimestre de 2013 que los estados entregaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con base en los datos analizados, el Imco descubrió, por ejemplo, que siete mil 183 docentes de entre 26 y 91 años de edad ganan más de 100 mil pesos mensuales, sin considerar bonos, aguinaldos y prestaciones. De los 70 profesores que perciben un salario superior a 193 mil 400 pesos al mes, la mayoría (26) labora en Veracruz, nueve en Baja California e igual cifra en el Estado de México. Otro caso de anomalías detectadas en la nómina magisterial, según el Imco, es el del profesor A. Ramírez Z., de Oaxaca, quien de acuerdo con los datos presentados tuvo un sueldo mensual superior a los 603 mil pesos en el cuarto trimestre de 2013, lo cual se traduce en un salario diario de 20 mil 100 pesos y en un millón 809 mil pesos entre octubre y diciembre del año pasado. Ese profesor “aparece ligado a la subdirección de Política Salarial y Relaciones Laborales, con clave del

centro de trabajo 20ADG0035S con una plaza de profesor investigador titular de enseñanza superior”. Alexandra Zapata, coordinadora del proyecto Mejora tu Escuela, del Imco, explicó que los datos revelan incontables anomalías y eso muestra a la vez que “hay una mitad de la historia salarial (del magisterio mexicano) que no se cuenta”, por lo que exigirán a la SEP que haga una limpieza profunda, porque gasta en promedio 33 millones de pesos diarios en nóminas fantasma”. El Imco detectó además que el sueldo promedio de un maestro en el país es de 25 mil 153 pesos, salario que supera incluso a la profesión mejor pagada, según cálculos del propio instituto, y que es la vinculada a la licenciatura en Minería y Extracción. El caso de los “Lupitos” El análisis también indica que “existe una minoría de los maestros que percibe sueldos inexplicablemente altos” y que hay docentes que superan los 100 años de edad y siguen cobrando. Los datos revelaron que hay mil 442 docentes de más de 100 años de edad que dan clases de educación básica, mil 441 de los cuales dan clases en Hidalgo. “Aquí tenemos un caso de estu-


39 13

035S condio: Los Lupitos y las Lupitas estigadorde más de 100 años en la nómina de Hidalgo, y todos tienen or”. la misma fecha de nacimiento: rdinadoratodos nacieron el 12 de diciemcuela, delbre de 1912. De esos mil 441 s revelan(en Hidalgo), 127 trabajan en so mues-un programa de educación ammitad debiental sustentable, quienes magisteriohan cobrado dos millones 985 a”, por lomil 705 pesos durante tres mehaga unases”, detalló. gasta en El total de “Lupitos”, agreesos diagó, costó 31 millones 807 mil pesos sólo en el cuarto trimesás que eltre de 2013, es decir, 353 mil stro en elpesos diarios de octubre a disos, sala-ciembre. profesión De esos “Lupitos”, el Imco culos del vinculadaubicó que sus sueldos van desy Extrac-de los 148 mil pesos, aunque no logró identificar las funciones que deberían desempeñar. No dieron datos completos

De 24 mil 230 nóminas de escuelas fantasma, 14 mil 650 están en Oaxaca, señaló en entrevista con Yuriria Sierra, para Grupo Imagen Multimedia. No existen tan altos: SNTE

sueldos

Un maestro obtiene al mes 85 mil pesos como máximo, asegura Juan Díaz de la Torre. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, dijo desconocer que un maestro de Oaxaca tenga un sueldo mensual superior a los 600 mil pesos en el último trimestre de 2013, como reveló el primer Mapa de Educación Básica en México, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

dica que El primer Mapa de Edumaestros xplicable-cación Básica en México da docentescuenta de que Nuevo León, de edad yQuintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas no entregaron a la SEP la nómina de sus maese hay miltros, por lo que están violando 100 añosel artículo 73 de la Ley general e educa-de Contabilidad Gubernamenos cualestal, mientras Baja California Sur, Coahuila, Durango, Tabasco, Chiapas, Colima, Sinaloa y de estu-Michoacán entregaron información incompleta.

De ser cierto, las autoridades deben investigar, dijo Díaz de la Torre, pues a su juicio es casi imposible que eso ocurra.

Aunque el promedio del salario mensual que calculó el Imco para los maestros mexicanos es de 25 mil pesos, hay variantes porque cada estado ha creado diferentes categorías salariales.

En entrevista con Jorge Fernández Menéndez, para Grupo Imagen Multimedia, explicó que los salarios mensuales de los docentes van de nueve mil pesos, el menor, a 80 u 85 mil pesos, el más alto.

Por ejemplo, Zacatecas tiene mil 843. Sonora es la entidad con menor número de esas categorías salariales, con un total de 157.

“Una plaza de jornada, es decir, un maestro de primaria que recién inicia, es de 4.50 salarios mínimos, que no llega a nueve mil pesos. Un maestro que tenga doble plaza, que son muchos los que la tienen, puede crecer hasta 18, algunos que tengan hasta carrera magisterial por los estímulos de antigüedad y evaluación, pueden llegar a 20 o 25.

Alexandra Zapata también dijo que el estado de Oaxaca es el responsable de las nóminas millonarias que se pagan a sus maestros y es responsabilidad de ese gobierno tomar acciones.

“La verdad no, y a mí me gustaría mucho conocer la fuente. Me parece que si existe realmente una situación así, el gobierno debe tomar cartas en el asunto, pero yo afirmo, en términos absolutos, que no hay un solo maestro en el país que gane esa cantidad, es imposible que la gane.”

“Y muy, muy poquitos, un maestro que tenga 35 años de servicio, que acredite muchos estudios y que al mismo tiempo se está evaluando permanentemente, muy pocos llegarían a ganar entre 80 u 85 mil (pesos), pero del millón 600 son contados los maestros que tienen esa condición. Ojalá y todos pudiéramos ganar un salario que equilibre nuestro presupuesto familiar de esa manera”, sostuvo.

¿Cómo es el maestro mexicano?

5 claves sobre su perfil

Díaz de la Torre dijo que harán un estudio del documento del IMCO, porque consideró extraño que a horas de festejarse el Día del Maestro se difunda información que sólo busca, afirmó, denostar a la educación pública y a los docentes. “Por supuesto, sobre todo porque nos parece, y perdón que ya voy a especular un poco, pero que ahora a unas horas de que se reconozca a los maestros por su esfuerzo, este 15 de mayo, surja esta información. “Me referiría a un libro que tú escribiste que se llama La élite y la raza, pero describes ahí una serie de valores sobre cómo algunos actores lamentablemente encuentran en el descrédito y la descalificación al sistema educativo en general y a los maestros como un modus operandi que me parece hay mucho más allá”. Lamentó también que en los últimos días se esté divulgando información contra el sistema educativo: “Los defensores en el discurso de la escuela pública lo que han venido haciendo es demeritarla”. Juan Díaz de la Torre calificó de “inédita” la negociación salarial de este año con el sindicato de maestros, pues dijo que por primera vez se concretó “el acuerdo nacional”. El dirigente destacó también que por primera ocasión ya no hay una doble negociación salarial.

Ciudad de México.- Cada 15 de mayo, los mexicanos festejan a sus profesores en el Día del Maestro, pero... ¿quiénes están al frente de la educación en México? Este miércoles, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) presentó un estudio que destaca cinco aspectos sobre el perfil promedio de los docentes de nivel básico en el país, los cuales suman un total de 978,118. Este centro de análisis basa su reporte en datos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como las nóminas magisteriales del último trimestre del 2013. No se tomó en cuenta a los estados de Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, pues no entregaron su información. A continuación te presentamos las 5 claves que "retratan" al maestro mexicano promedio. 1. Sueldo mensual promedio nacional de $25,153 El IMCO ubica el promedio salarial por estado más alto en el Estado de México, con $29,212, mientras que un maestro con un sueldo medio en Tlaxcala gana apenas 9,423 pesos, el sueldo más bajo por entidad. Con todo, el salario promedio de los maestros mexicanos es superior al de otras profesiones, indicó la coordinadora del proyecto "Mejora tu Escuela" del IMCO, Alexandra Zapata. "El sueldo mensual de un profesionista, si uno compara carreras, es de $9,000. El sueldo de un maestro sindicalizado es más del doble del profesionista promedio, casi el triple. Coloca al maestro sindicalizado como la carrera mejor pagada de este país", señaló en conferencia de prensa. El estudio calcula el "costo educativo por alumno", estableciendo una relación entre la nómina mensual estatal y el número de estudiantes en escuelas con sostenimiento federal.

Así, Baja California es la entidad más "cara", con un costo mensual por alumno de 2,494.30 para cubrir la nómina; en tanto, en Querétaro se requieren sólo 940.39 pesos por alumno para pagar al profesorado. "En Baja California cuesta 2.65 veces más educar a un alumno que en Querétaro", indica el informe. 2. Edad promedio nacional de 42.4 años De acuerdo con los datos disponibles, en promedio los maestros son más jóvenes en Oaxaca, con una media de 39.4 años. En Guerrero están los profesores de mayor edad promedio, con 44.9 años. El IMCO destaca que Tlaxcala e Hidalgo tienen el mayor porcentaje de docentes con más de 65 años de edad, la edad de retiro, con 6.45% y 4.14%, respectivamente, respecto del total de profesores en dichas entidades. 3. Género 59.7% del profesorado mexicano son mujeres. 40.3% son hombres. 4. Maestros que "dobletean" El 10.3% de los profesores tiene dos o más plazas. 5. Plazas El número de plazas por maestro, en promedio, es de 1.2. ¿Y los directores? En promedio, un director de escuela gana al mes 33,395 pesos, y tiene 44.5 años de edad. La mayoría (58.4%) son hombres. El 8.2% de los directores cuenta con dos o más plazas, siendo 1.1 el número de plazas promedio para este sector del personal del sistema educativo."El director es el pilar que debe liderar la transformación de la educación (...) Ser director requiere de mucho tiempo, esfuerzo y compromiso con una escuela", comentó Zapata.


14 En Privado

Gastón Azcárraga, un caso No es lo mismo sombrilla que paraguas.Florestán

Cuando el 28 de agosto de 2010, Gastón Azcárraga Andrade dejó en tierra todos los aviones de Mexicana de Aviación, Click y Link, se puso en línea con quienes en el pasado reventaron, una y otra vez, las dos líneas aéreas nacionales: Mexicana y Aeroméxico, que alguna vez, en el gobierno de Carlos Salinas fueron vendidas en paquete, a Gerardo de Prevoisin, con Carlos Cabal, dos de los empresarios emblemáticos del salinismo que acabaron huyendo de la justicia y detenidos en el extranjero para ser liberados en cuanto los trajeron a México. Así, en 2005, en el gobierno de Vicente Fox le vendieron Mexicana a Gastón Azcárraga, en 165 millones de dólares. La empresa marchaba hasta que comenzó a ser ordeñada al punto que la situación financiera se tornó insostenible y el 28 de agosto de 2010 bajó todos sus vuelos de un día para otro y se declaró en concurso mercantil, que le llevó a la suspensión de pagos. En 2011 se le perdió la pista y

C

El desastroso estado de la educación pública en el país y el abuso y corrupción dentro del sindicato de maestros serán asuntos que llevará años enderezar. Si es que alguien quiere enderezarlos. arrancar,

Lo que a la PGR le llama la atención es por qué si Azcárraga Andrade había violado la norma migratoria de Estados Unidos, no se le deportó de inmediato y es por lo que pedirá una explicación por existir, además, una orden de aprehensión de la Interpol y una solicitud de extradición allá. Seguramente, algún día.

1. MAYO. El de hoy es el primer mes de mayo sin marchas, plantones, bloqueos, protestas de los maestros, que yo recuerde. Cada mayo, tras el Día de las Madres, comenzaban a llegar de todo el país, sobre todo de la Coordinadora, para las movilizaciones; 2. "PANAZO". Los dos frentes panistas ya tienen listos sus cuartos de guerra para operar el conflicto poselectoral que estallará el próximo domingo. En cuanto declaren un resultado ganador se irán al tribunal electoral; y 3. CHAROLA. Luis Maldonado dejó las filas de Movimiento Ciudadano, desde las que llegó a la secretaría general del gobierno de Rafael Moreno Valle, en Puebla, para afiliarse al PRD. Fue tal la relevancia que le quiso dar Jesús Zambrano, por eso de la estampida a Morena, que fue hasta Puebla para entregare su credencial personalmente y en una ceremonia. Nos vemos mañana, pero en privado

Elba: la explicación que nos debe el panismo

ada mes es un escándalo más: que si el sueldo de algunos maestros, que si las telesecundarias sin electricidad, las escuelas sin baños, las escuelas que no existen pero tienen presupuesto, las que no se dejan censar, los decenas de miles de maestros que cobran pero no enseñan, las colecciones de arte de Elba Esther, sus propiedades… Cuando no es el IMCO, es Mexicanos Primero, o simplemente los datos del Inegi y al rato los de PISA.

que

La historia salta de ahí hasta el pasado 18 de abril cuando alguaciles del Departamento de Estado lo detuvieron y presentaron ante la autoridad migratoria por estar en Estados Unidos con un plazo de estancia vencido. Aconsejado por sus abogados, solicitó asilo político para detener el proceso de extradición. Y a los dos días estaba en su casa en una especie de arraigo y con un brazalete de localización.

RETALES

Duda Razonable

Carlos Puig

Habría

el 19 de febrero de este año, tras una denuncia de la Secretaría de Hacienda en 2013 por fraude fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, la PGR obtuvo una orden de aprehensión a lo que siguió la ficha roja de la Interpol y la solicitud de extradición al gobierno de Estados Unidos.

Joaquín López Dóriga

sin

embargo, por poner nombres y apellidos y responsabilidades de cómo llegamos a esto. Aunque solemos pensar, por ejemplo, en Elba Esther como una figura clásica del corporativismo priista, la verdad es que fue durante las presidencias panistas en las que acumuló más poder y privilegios. Elba se la jugó con Vicente Fox por el IVA en medicinas y alimentos, lo que a la postre le costaría su posición en el PRI; pero fue de ahí que cobijada por el gobierno lanzó su propio partido político. No es gratuito que el secretario de Educación del foxismo sea ilustre legislador del Panal. Olvidada por el PRI, el panismo en el poder le dio nueva vida. Fue con Felipe Calderón con quien Elba vio sus mejores días. A cambio de una buena operación electoral, le fueron concedi-

dos privilegios únicos. Vetó a dos panistas ilustres para ocupar la Secretaría de Educación Pública antes de aceptar a Josefina Vázquez Mota —por ser mujer—. Desde el sindicato construyó y firmó una política pública a su manera: la Alianza por la Calidad de la Educación. Terminaría peleada con Josefina, y Calderón optó por la lideresa sindical, quien siguió acumulando poder. “Sin los maestros no se puede cambiar la educación”, decían los panistas ante las críticas por su cercanía con Elba Esther, confundiendo a los maestros con la señora Gordillo. Cuando analicemos con distancia los años de nuestra primera transición, la docena panista, creo que será esta relación, la del gobierno con el SNTE; una de las cosas más inexplicables y funestas del periodo. Tal vez el próximo Presidente del blanquiazul podría arrancar dándonos alguna explicación.

Leo Zuchermann

México: un país donde se recompensa al que hace trampa Un amigo mío llegó a estudiar la secundaria a un internado en Inglaterra. Le sorprendió mucho que, en su primer examen, el profesor se hubiera salido de la clase dejando solos a los alumnos. Le sorprendió aun más que, cuando trató de copiar, sus compañeros no lo dejaran e incluso lo acusaran después con el maestro. Lo llevaron a la oficina del director, donde le explicaron que el honor era un valor muy importante en ese país. Que una persona deshonesta no tenía cabida en una sociedad civilizada. Por eso a los jóvenes les enseñaban a comportarse de acuerdo con un código moral muy estricto en ese internado, de tal suerte que en el futuro se convirtieran en adultos virtuosos. Si los profesores abandonaban el salón durante el examen era porque confiaban en el honor de los estudiantes. Cuento esta historia porque el otro día me dejaron un folleto publicitario en mi coche: “TU TETO. ¡Te hacemos tu tarea! ¡Ya llegó lo que todos los estudiantes estábamos esperando! Un lugar donde puedes dejar tu tarea sin preocupación alguna, gracias a que tenemos un grupo profesional de TETOS. Proyectos finales, ensayos, resúmenes, cursos en línea, PowerPoint, artículos, trabajos de investigación y todo tipo de tareas que un TETO profesional pueda lograr. ¡Servicio Nacional! ¡Trabajos únicos y originales! ¡Olvídate del estrés de ese proyecto! ¡Porque TU TETO es discreto!”. A continuación venían los números telefónicos, dirección de correo electrónico, contacto en el Facebook y dirección, vaya paradoja, en la colonia “Ladrón de Guevara”. Como muchos casos en México, se trata de la deshonestidad franca. La trampa convertida en un negocio a la sociedad sin recato alguno. Como los vendedores de películas y música pirata que pululan en todas las ciudades del país. O los establecimientos que a la luz del sol venden piezas de coche robadas, incluso por pedido. Ahora los alumnos en México ya no tienen que esforzarse por hacer sus tareas porque pueden recurrir a TU TETO. La pregunta es qué gana un estudiante o padre de familia que utiliza sus servicios. Ciertamente se ahorra el hacer la tarea y quizá TU TETO le entregue un producto respetable que pueda generar una buena calificación. En una de esas

hasta de diez. Pero, ¿y luego? Luego este individuo tramposo tendrá que enfrentarse a la vida sin haber aprendido nada más que hacer trampas. Irá a pedir trabajo. En la entrevista, el empleador rápidamente se dará cuenta de que está frente a un ignorante. Un extraño ignorante con magníficas calificaciones en su boleta. ¿Cómo fue que le hizo? Pues haciendo trampas. ¿Lo contratarán? A lo mejor, pero también pronto lo correrán por ignorante o tramposo. La realidad es que estamos muy lejos de ser una sociedad donde se eduque a los niños y jóvenes de acuerdo con un código de virtudes morales. La honestidad, por ejemplo, es algo que no se nos da. Los estudiantes, cuando pueden, copian o mandan a hacer sus tareas al servicio de TU TETO. Los mecánicos suelen engañar a sus clientes exagerando los problemas de sus automóviles. Muchos taxistas aceleran su taxímetro o toman rutas más largas. Algunos funcionarios públicos se roban el dinero de los contribuyentes. También hay empresarios que le inflan las cuentas a sus clientes. Cuando esto sucede, la persona deshonesta piensa en una frase típicamente mexicana: “me lo chingué”. Lo cual inmediatamente lo hace “un chingón”. Bien decía Octavio Paz que para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o ser chingado. No es mi estilo escribir sobre asuntos morales porque siempre hay en ellos algo de hipocresía. Yo mismo tuve la oportunidad de vivir en Inglaterra y sé que no todos los ingleses son honestos. Como sé que no todos los mexicanos son deshonestos. Pero tampoco podemos negar que hay sociedades donde la trampa se tolera más e incluso se recompensa al más tramposo. Me temo que nuestro país es uno de ellos. No queremos que nos chinguen, pero sí queremos chingar. Cierro esta columna con otra anécdota que así lo refleja. En alguna ocasión, un taxista se quejaba conmigo de cómo todos los políticos en México eran una bola de ladrones. Yo le contesté que no todos, que también los había honestos. “¿Conoce usted alguno?”, me preguntó. “Sí”, le contesté. “Pues qué pendejo”, me replicó.


39 15 Columna

Romero Deschamps en silla de ruedas

mpa

La importancia de contar con todos los votos para la reforma político-electoral obligó a Emilio luego? Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, a sacar de su o trampo-casa al convaleciente Carlos Roarse a lamero Deschamps. ido nada as. Irá a El líder del sindicato petrolero evista, el e se darállegó en silla de ruedas a la Cáente a unmara alta. Trae fracturado el peignoran-roné y luxado el hombro. caciones Por lo mismo, no puede usar ue que le trampas.ni muletas ni bastón. o mejor, correrán Hace semanas se cayó en so. las escaleras de su casa. El trancazo estuvo fuerte y provocó las estamos mencionadas lesiones. “Todavía sociedad niños y jó-tengo para diez días”, nos dijo.

un código ■Las cosas le salieron mea honesalgo quejor de lo esperado a Gamboa. udiantes,Hubiese podido prescindir del n o man-sindicalista en la votación en lo al servi-general de las nuevas leyes elececánicostorales. El dictamen fue aprobaclientesdo con amplio consenso: 113 voemas detos y sólo siete en contra. hos taxisetro o toPero hubo 60 reservas y haAlgunos se robanbía que contar con todos los vobuyentes.tos. os que le El petista Manuel Bartlett fue clientes. uno de los que votó en contra. e, la pera en una Argumenta que no se les cana: “metomó en cuenta a la hora de elanmediata-borar los dictamen. ón”. Bien e para el Layda Sansores, ex del MC, na posibihingado. y Mario Delgado, del PRD, también le dijeron no al dictamen. ibir sobre El ahijado político de Ebrard e siempre pocresía.explicó el sentido de su voto con unidad deel argumento de que se dejó fueé que nora la Reforma Política del DF. honestos. los mexi■Al que nada más le falta lleos. Pero var su cama a la Cámara alta es egar que a trampaa Humberto Castillejos, conseso se re-jero jurídico de la Presidencia. poso. MeEl hombre no ha abandonado es uno deel elefante blanco en estos días de negociación de las leyes secundarias que dan sustento a la nos chin-reforma político-electoral. s chingar. con otra “Es el verdadero cabildero”, eja. decía hace poco el pie de foto en la primera plana de un diario naun taxista cómo to-cional. El consejero fue captado xico eranen momentos en los que negoYo le con-ciaba con un grupo de senadoe tambiénres. ¿Conoce preguntó. Una reportera le recordó la qué pen-publicada imagen y lo alentó a

salir más a menudo en los periódicos. Pero a Castillejos no le gustan los reflectores, a juzgar por su respuesta. “Eso es precisamente lo que quiero evitar”, le dijo. ■Los datos que hace días dio a conocer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre la situación de los salarios mínimos en México, comparado con América Latina no son para enorgullecerse, sino para enrojecer de vergüenza. La Cepal dice que México y Venezuela son las únicas naciones donde el salario mínimo muestra un retroceso en 2012, en relación con 2007. Los resultados en este rubro son iguales a los del chavismo. Eso calienta. Ya conocemos los argumentos neoliberales para mantener deprimidos los sueldos: hay que cuidar la inflación. El reporte de la Cepal enumera los países donde el salario mínimo a registrado mejoría: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. López Obrador ya se montó en el tema. Nos congratulamos. Alguien tiene que presionar en favor de los que menos ganan. Pidió un aumento de emergencia a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Por lo menos al doble. El mínimo fluctúa actualmente entre 63.29 y 67.77 pesos diarios, según la zona. ■En Guerrero se empieza a calentar el ambiente electoral. El gobernador Ángel Heladio Aguirre ya tiene su delfín. Es Sofío Ramírez. El mismo con el que dio el brinco del PRI al PRD. La bronca es que las encuestas no le favorecen. Otro perredista, el senador Armando Ríos Piter le lleva ventaja en las preferencias electorales. El Jaguar, como le dicen, no es mal visto en Los Pinos. Su voto en comisiones fue determinante para que saliera la Refor-

Francisco Garfías

ma Fiscal. El gobierno federal lo compensó con millonarios recursos para Guerrero. En el campo priista la caballada está flaca. El eterno Manuel Añorve, exalcalde de Acapulco, es el mejor posicionado en la opinión pública, pero muy atrás de Ríos Piter. El tricolor anda escaso de nuevos cuadros. El otro aspirante es el diputado local Héctor Astudillo, otrora senador de la República, candidato a gobernador en 2004. Pero anda muy abajo en lo sondeos. Morena seguramente postulará al suyo. Las cábalas locales favorecen a Luis Walton, presidente municipal de Acapulco. Lo trae Andrés Manuel. Pero a Morena le falta construir en la entidad. Nos abstenemos de nombrar algún panista. El azul no pinta en una elección de gobernador en ese estado. ■Pablo Escudero andaba ayer de muy buen humor. El reconocimiento, por escrito, que el Comité de Acompañamiento al proceso de designación de los comisionados del IFAI le hizo a la Cámara alta, puso como castañuela al senador del PVEM. En su informe sobre el acompañamiento del proceso, el comité destaca que el Senado hizo un “esfuerzo de innovación y apertura” que no tiene precedentes. Pero también que el proceso de designación de los nuevos comisionados es “notablemente mejor” que en el pasado. Al comité pertenecen notables como Jacqueline Peschard, Mauricio Merino, Sergio López Ayllón, Eduardo Bohórquez, Alejandro González, Eduardo Guerrero, Issa Luna Pla, Agustín Millán, Haydeé Pérez Garrido y Pedro Salazar. ■Las prisas del cierre me llevaron a cometer un error en la columna que se publicó ayer. Los artículos constitucionales que se modificaron para abrir el sector energético a los particulares fueron el 25, 27 y 28. Equivocadamente escribí 126, 127 y 128. Una disculpa a los lectores.

Catón

Preguntar

Pepito le preguntó a su padre: "Papi: ¿qué es una prostituta?" Tomado por sorpresa el señor carraspeó para ganar tiempo y luego respondió: "Una prostituta, hijo, es una mujer que venera a un dios llamado Prosti. Pero dime: ¿de dónde sacaste esa pregunta?" "Olvídate de la pregunta -replicó Pepito-. ¿De dónde sacaste esa respuesta?"... Sonorosa palabra es "tolondrón". Igualmente sonoro es su sinónimo "chichón", protuberancia que se forma en la cabeza por efecto de un golpe. En otros tiempos a los adultos no les gustaba que los niños hicieran preguntas, quizá eso se debía, como en el cuento de Pepito y su papá, a que las más de las veces no podían contestar las preguntas infantiles: "¿Por qué las pelotas son redondas?" "¿Por qué los hombres tenemos chichitas?" "¿Por qué cuando sales tú entra el vecino?" Si un niño preguntaba: "¿Qué es esto?", casi siempre obtenía como respuesta una frase consagrada: "Tolondrones para los preguntones". El hijo de Babalucas le preguntó: "¿Dónde está el Mar Muerto?" Respondió él: "No sé". Inquirió el niño: "¿Qué es un triángulo equilátero?" "No sé" -volvió a contestar el badulaque. Preguntó el chiquillo: "¿Cuál es la capital de Grecia?" "No sé" -dijo de nuevo el pasmarote. Intervino en ese momento la mamá del niño. "Ya deja en paz a tu papá -le dijo-. No le estés haciendo tantas preguntas". "Déjalo, mujer -dijo Babalucas, magnánimo-. Si el niño no pregunta, ¿cómo va a aprender?" Los mexicanos hemos empezado -¡por fin!- a hacerles preguntas a los gobernantes. Eso es lo mismo que empezar a cuestionar, es decir a controvertir, a expresar dudas. Durante muchos años nos limitamos a callar y obedecer, según la despótica norma absolutista dictada en la época colonial por el marqués de Croix. Ahora los ciudadanos preguntamos, y si los detentadores del poder no nos contestan nos inconformamos. He ahí una buena señal: estamos avanzando, siquiera sea lentamente, en el camino del ejercicio democrático. Los funcionarios públicos,

del mayor al menor, y los llamados representantes populares empiezan a percatarse de que deben dar cuenta de sus actos. Eso es importante, pues tiene que ver con la participación de la ciudadanía, sin la cual la práctica de la democracia no es cabal. Yo mismo tengo una pregunta, y me apresuro a hacerla, no sea que alguien me gane el turno de preguntar. Mi pregunta es ésta: ¿cuál es la capital de Dakota del Sur?... Astatrasio Garrajarra, el borrachín del pueblo, entró ebrio en el cementerio municipal y cayó en una tumba recién abierta. Ahí se quedó dormido. A la mañana siguiente despertó y se vio en aquella situación. Dijo hablando consigo mismo: "No dejemos que nos invada el pánico, y razonemos. Una de dos: o estoy vivo o estoy muerto. Si estoy vivo: ¿por qué estoy en esta tumba? Y si estoy muerto, ¿por qué tengo tantas ganas de mear?"... A un criador de reses bravas le indultaron un toro. En adelante el valioso ejemplar se la pasó en la dehesa cubriendo a las vacas de la ganadería. Cansado de ver al animal en esa gratísima función el ganadero hizo que el caporal lo pegara a un arado y lo pusiera a arar todos los días. Explicó: "Quiero que el toro aprenda que no todo en la vida es diversión"... La madura señora le daba consejos a la chica que se iba a casar. "Desde el principio -le dijo-, toma las riendas de tu casa. El primer día de mi matrimonio, hace 20 años, le dije a mi marido que tendría que dejar de fumar, de beber y de ver a sus amigos". Preguntó la muchacha: "¿Y dejó de hacer eso?" "No lo sé -respondió la señora-. Tengo 20 años de no verlo"... Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, iba con un amigo, y pasó junto a ellos una mujer de opimas formas y ubérrimos encantos. Pródigo era su tetamen, espléndido su tafanario, y sus piernas semejaban torneadas sendas que conducían a ocultos paraísos. Declaró Afrodisio: "A esa mujer yo empezaría a besarla desde la pata". "¡Qué vulgar! -lo apostrofó el amigo-. Querrás decir 'desde el pie'". "No -precisó Pitongo-. Desde la pata de la cama"... FIN.


39 16 José Cárdenas

Estado de Hidalgo, ejemplo mundial Maldito Tamaulipas El destino también alcanzó al gobierno de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas… como en su tiempo a los de Vicente Fox y Felipe Calderón. La entidad se tornó inviable por la inseguridad y la violencia desde hace más de una década; el “problema” es añejo… y profundo. Ahora el gobierno federal entra a bayoneta calada con la barredora militar; ocupa de facto todo el territorio secuestrado por el crimen y, de paso, desplaza a otro gobernador de cartón, quien en poco más de medio sexenio ha sido débil e incapaz de contener la barbarie. La intervención federal era impostergable ante un gobierno roto. En mucho habrán influido las protestas ciudadanas, los 80 muertos en 40 días, la incapacidad del gobierno estatal… y la preocupación del vecino del norte por su patio trasero, sin duda.

AMN.- Más de mil feminicidios ocurren anualmente en México, lo cual ubica al país azteca, ante el mundo, como una nación en la que aún impera la barbarie y el machismo contra el género femenino. Los macabros datos los proporciona el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, que sitúa al Estado de México y Chihuahua, como los estados líderes en violencia contra las mujeres. Por ello, el estado de Hidalgo es digno de ejemplo, acaba de recibir el reconocimiento de diversas organizaciones internacionales, entre ellas, la Organización de Estados Americanos -OEA-, como la entidad líder en México en el fortalecimiento de la equidad de género y el combate a la violencia contra las mujeres. Al recibir el reconocimiento internacional de la OEA, el gobernador hidalguense, Francisco Olvera Ruiz, advirtió que en Hidalgo se impulsarán políticas de Estado que acaben con la violencia contra el género femenino. “No retrocederemos y continuaremos castigando la violencia contra la mujer”, afirmó el hidalguense. Me pongo de pie y me quito

el sombrero.

peño, don Jesús Reyes Heroles.

Francisco Olvera Ruiz se ha caracterizado en la administración pública por ser un hombre que trabaja con una gran discreción política y da resultados positivos, a diferencia de muchos otros que sólo buscan los reflectores, el protagonismo y casi siempre se ven envueltos en sonoros escándalos de corrupción. ¡Mucho ruido y pocas nueces!

¡Cuánta razón tenía el ideólogo del PRI!

El reconocimiento al gobernador de Hidalgo tiene una connotación política y social de gran importancia, toda vez que no son pocos los gobernantes que, como eje toral de sus administraciones, privilegien una cultura de la no violencia contra las mujeres. Y claro que urge esa cultura en México y el mundo. Urge también, una cruzada nacional en pro de los grandes valores universales, comenzando por el respeto, y desalentar, a toda costa, el ver programas basura en televisión, pues ese medio de comunicación se ha convertido en el gran destructor de los valores nacionales. “Lo que los gobiernos de la República construyen por las mañanas en las aulas, la televisión lo destruye en los hogares por las tardes”, solía decir el tux-

Hoy, la televisión está llena de apología del crimen, se privilegia la cultura narco, se profundiza en la catástrofe de salud pública con la publicidad de comida chatarra e imperan los comerciales que inducen al ser humano al consumismo, haciendo creer en sus mensajes sublimes que el hombre vale por lo que tiene y no por lo que es. Insisto, urge acabar en las escuelas con el ponzoñoso bullying, y en los hogares con la violencia contra las mujeres. Es irrefutable que los niños llevan la violencia de su casa a la escuela y de la escuela a su casa. Urge para hoy, no para mañana, profundizar en la vida ética, como el conjunto de valores que deben regir la conducta humana, tales como: la virtud, la bondad, la honradez, el amor, la amistad, la responsabilidad, el respeto, la lealtad, la justicia, la humildad, la fidelidad, la paz, etc. Sí, los seres humanos que privilegien esos valores, estarán abonando la vida en un mundo en paz, porque la paz social, aquí y en China, es sinónimo de progreso, y eso lo sabe bien el gobernador hidalguense.

Egidio Torre Cantú rinde “la plaza”. No había de otra. Ineptitudes, complicidades, cegueras, mudeces y sorderas son desgraciadas herencias malditas las cuales no pudo librar. Ahora el Estado nacional le impone no uno sino cuatro relevos, cuatro vicemandamás sin parapeto civil. Tamaulipas no es Michoacán; allá no existen las autodefensas, pero sí una brava sociedad que reclama con furia: ¿dónde diablos está el gobierno? El Presidente de la República está obligado a devolver la paz a Tamaulipas, otro estado de emergencia nacional secuestrado por golfos, zetas, pacíficos, metros, sicarios y malafachas. En el pasado —y al inicio de este régimen— se erró el camino con estrategias fallidas —confiesa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong—. Si bien las Fuerzas Armadas cumplieron sus misiones y cazaron a los más capos, muy pocas veces se hizo patente el respaldo del “centro” a los gobernantes locales; sin comunicación suficiente, los objetivos se cumplieron a medias, el trabajo quedó trunco, nunca se reforzó a la autoridad local para concretar el esfuerzo de soldados y marinos… Por eso, el secretario de Gobernación anunció una nueva estrategia de seguridad, basada en tres ejes: desarticular la composición y la organización de las bandas delictivas; sellar la ruta del tráfico ilícito de per-

sonas, sustancias, armas y dinero, y garantizar instituciones locales eficientes y confiables. El plan federal divide Tamaulipas en cuatro zonas: Frontera (Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros), Costa (Altamira, Tampico y Ciudad Madero), Centro (con los municipios de Llera y Ciudad Victoria) y Sur (Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y El Mante). También anunció la instalación de cuatro fiscalías especiales para recibir y atender denuncias, redoblar vigilancia en aeropuertos, puertos, carreteras, aduanas y cruces fronterizos, y en los cinco penales estatales… y promete la depuración completa de la Procuraduría estatal… sólo para empezar. Con la nueva Estrategia de Seguridad, diseñada a la medida para intentar soluciones excepcionales ante problemas excepcionales, Osorio Chong promete los primeros resultados de aquí a seis meses. Pero los daños causados por la explosión criminal son incalculables. Contrabando, traición, secuestro, extorsión, trata de personas, trasiego de drogas, armas y dinero, han destrozado el tejido social… han acumulado montañas de cadáveres en panteones y fosas clandestinas… Tamaulipas ha sido mataulipas. La parálisis institucional, el dejar hacer, dejar pasar, topó con el miedo, la indignación y la desesperación. Tamaulipas —igual que Michoacán— es otro estado de excepción, de hecho y de derecho. Los batallones de soldados y marinos desplegados como nunca en otra parte del país, tendrán la fuerza de las armas, pero no el marco jurídico para realizar una peligrosa misión de seguridad pública no contemplada en las atribuciones constitucionales del fuero militar… dicho de otro modo, los mandan a la guerra sin fusil legal. La toma de Tamaulipas será total, a riesgo de que lo excepcional derive en algo institucional. El tamaño de la estrategia de seguridad es del tamaño del miedo del gobierno… y del legítimo reclamo público por el abandono y el olvido de la plaza. ¿Nuestro gobierno estará planeando “estrategias” semejantes para otras entidades como el Estado de México, Morelos o Guerrero, los cuales —como Tamaulipas y Michoacán— cotizan el crimen al alza por encima de la media nacional, de acuerdo con las propias cifras oficiales?


17

Boletines de Gobierno

Los Maestros de México,

¿Cuáles son las leyes constructores de un mejor futuro secundarias de la Reforma Educativa?

Ciudad de México.- La educación es el cimiento más sólido y duradero para el bienestar y progreso de toda nación; es la base para mover y transformar a México. Hoy, en la Residencia Oficial de Los Pinos, tuve el enorme gusto de reunirme con maestros y maestras de todo México, grandes formadores de nuestros niños y jóvenes, quienes trabajan en el campo o la ciudad, en escuelas públicas o privadas y en

todos los niveles educativos. En esta fecha tan emotiva, el Día del Maestro, expresé mi reconocimiento, admiración y respeto a los educadores de las 32 entidades federativas, porque son los constructores de un mejor futuro para México y porque, con su labor comprometida en las aulas, contribuyen a hacer una mejor Nación. De hecho, con su trabajo diario, responsabilidad y compromiso con la Reforma Educativa, los docentes del país

ya están haciendo la parte que les corresponde, para lograr una educación de calidad para todos los mexicanos. Juntos, autoridades, directores, maestros y padres de familia, lograremos que la educación de calidad se convierta en un derecho humano ejercido por todos los niños y jóvenes de México, tal como lo ordena nuestra Constitución. Reitero mi reconocimiento y mi más sincera felicitación a todos los maestros de México.

¿En qué beneficia la Reforma Educativa a los maestros?

Ciudad de México.- El magisterio mexicano es la profesión que guarda mayor cercanía con la sociedad. Los maestros han desempeñado un papel preponderante en la construcción del México de hoy y su contribución es decisiva para el porvenir.

Por ello, la sociedad reconoce la responsabilidad, la vocación de servicio y el compromiso con México de todos los maestros que hoy están en las aulas cumpliendo con nuestros niños y jóvenes. La reforma suma a los maestros a que aporten sus conocimientos y experiencias para enriquecer los parámetros e indicadores que serán utilizados para la evaluación docente. ¿Sabes en qué beneficia la Reforma Educativa a los maestros? Su desarrollo profesional está garantizado en la Constitución y en las leyes. Habrá procesos de evalua-

ción formativa para reconocer sus fortalezas y planear su desarrollo profesional. Los maestros en servicio tienen garantizados sus derechos

laborales. Los nuevos mecanismos de promoción y reconocimiento tomarán en cuenta los méritos y capacidad profesional.

Ciudad de México.- La Reforma Educativa y sus leyes secundarias son, en los hechos, un paso fundamental para construir el México con Educación de Calidad al que aspiramos. Ley General de Educación Establece la obligación de las autoridades educativas, federales y locales, de poner en marcha lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto, los planes, programas, materiales y métodos educativos. Con ella se regula el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa.

Ley General del Servicio Docente Establece términos y condiciones para la promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio; establece las condiciones para el ingreso, la evaluación, promoción, capacitación y perfiles de los maestros. Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Tiene autonomía de gestión, presupuestaria y técnica; evalúa la calidad, el desempeño y resultados del Sistema Nacional de Evaluación.

Primer Hangout sobre las Leyes Secundarias de la Reforma Energética

Ciudad de México.- Con el objetivo de resolver preguntas y dudas de la Reforma Energética, el Gobierno de la República te convoca a ser parte de los Hangouts que se organizarán con los funcionarios federales involucrados en el tema.

hoy, en punto de las 19:00 hrs con el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Dr. Enrique Ochoa Reza con el tema de electricidad.

La primera sesión de esta videollamada grupal será el día de

https://plus.google. com/+PresidenciaGobMx/posts

Se parte de la conversación. ¡Participa!


Avances de la Reforma Educativa

18 de 15 mil 300, el número de Escuelas de Tiempo Completo. La meta para el siguiente Ciclo Escolar es llegar a 23 mil Escuelas de Tiempo Completo. Con el Programa Escuela Digna, se ha multiplicado el esfuerzo para que los niños y jóvenes del campo, de las comunidades indígenas y de las áreas urbanas marginadas, estudien en planteles con agua, luz, sanitarios, mobiliario e instalaciones en buen estado. Se creó el programa MiCompu.MX para dotar de un dispositivo portátil a los alumnos de quinto y sexto de primaria de escuelas públicas. Inicialmente, se entregaron 240 mil computadoras en Colima, Sonora y Ta-

Ciudad de México.- A partir de la aprobación de la Reforma Constitucional y sus leyes secundarias, los avances son significativos y constantes: PRIMERO. Servicio Profesional Docente. El mérito profesional será la única forma de ingresar, recibir estímulos económicos y ascender en el Sistema Educativo Nacional. Éste es un instrumento esencial para dignificar el trabajo

de los maestros, brindarles mayor certidumbre laboral y promover su desarrollo profesional. Para el Ciclo Escolar 2014-2015, se someterán a concurso abierto más de 14 mil 300 plazas docentes, en los niveles de Educación Básica y Media Superior.

ción de la Educación, dotado de plena autonomía constitucional, que posee facultades para evaluar los componentes, procesos y resultados del Sistema Educativo Nacional. Es decir, su autoridad aplica en todas las entidades federativas.

SEGUNDO. Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

Gracias al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, con el valioso respaldo del INEGI, hoy se sabe que existen más de 231 mil planteles, cerca de 1.9 millones de profesores y trabajadores administrativos, y más de 23 millones de alumnos, en esos niveles de enseñanza. Con estos resultados, se está integrando el Sistema de Información y Gestión Educativa, plataforma tecnológica que permitirá transparentar y administrar mejor los recursos materiales y humanos.

México cuenta con un Instituto Nacional para la Evalua-

En 2015, el INEGI realizará el Censo respectivo para la Educación Media Superior. Con él, existirá información precisa de todos los niveles educativos obligatorios. TERCERO. Sistema Educativo Nacional. Se amplió de 6 mil 700 a más

basco. En agosto de este año, se pondrá en operación el Programa Escuelas de Excelencia, con el fin de mejorar la enseñanza en las entidades con mayor atraso educativo, comenzando con 5 mil 300 planteles. Cada uno de estos avances y programas, son prueba tangible de que la transformación educativa está en marcha. Por todo lo que significa para el país, la Reforma Educativa sigue adelante; el Gobierno de la República continuará impulsándola con firmeza porque con ella se está construyendo un mejor futuro para México.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Gobierno respetuoso con las precampañas

YA QUE RAFA CERVANTES NO DA LA CARA, NI PARA ESO...

Viernes 16 de Mayo de 2014

Tengo el valor para generar un bahía próspero y sustentable Daniel Mora Valencia

Bahía de Banderas.- Invitado a la Cruz de Huanacaxtle, el precandidato único a presidente municipal de Bahía de Banderas por Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra, fue recibido por ciudadanos organizados, libres y responsables que le expresaron su fiel entrega al proyecto porque saben que el empresario del pueblo asegura una calidad de vida y de desarrollo en el municipio de la que hasta ahora con los últimos gobiernos no han gozado. “No pedimos nada regalado; nos dicen que no ocupamos nada porque en La Cruz está todo bien porque tenemos la Marina, y eso es mentira. Aquí nos hace falta todo”; de pie donde se unen la terracería y el pavimento, los amargos recuerdos de las palabras que funcionarios del municipio responden a los ciudadanos que en polvosas colonias intentan desarrollar su vida, no se hacen esperar. Y es que en confianza frente a Guerra, los ciudadanos como la señora Guadalupe Mancillas expresaron la preocupación

en que viven. Guerra, en primera instancia atento escuchó las palabras de los vecinos plagadas de reclamos contra quien gobierna el municipio dado el olvido en los tiene sumidos, dijeron, y remacharon con la despreocupación de esos funcionarios, el cinismo de sus respuestas y el aumento de sus bienes imposible de ocultar. “Nosotros somos como ustedes; venimos de abajo, y logramos tener un patrimonio para vivir bien y compartirlo con ustedes, les consta; como empresarios también enfrentamos los intentos del gobierno municipal por impedirnos crecer y evitarnos producir empleos y estabilidad para nuestra gente”, crudamente refirió el precandidato único de Movimiento Ciudadano por la presidencia de Bahía de Banderas, coincidiendo con la ciudadanía. Y prosiguió: “durante años he llevado ayuda para levantar a los

más pobres, esto como empresario con recursos personales; y ahora sí todos juntos como ciudadanos libres, decididos y responsables en Movimiento, vamos a llegar para hacerle justicia a los que menos tienen, y vamos a maximizar los buenos resultados que ya hemos dado por años”, agregando el empresario del pueblo que al estarse sumando voluntades a este, el proyecto de todos, ya se puede ver el triunfo de los que menos tienen. “No basta con ‘decir’ que invertimos dinero, hay que invertirle voluntad para darle un buen uso; hay que invertir voluntad de trabajar con honorabilidad; voluntad de transformar las buenas decisiones en hechos inmediatos por los que menos tienen; yo tengo el valor para generar un Bahía de Banderas próspero y sustentable para todos”, enfatizó el empresario del pueblo, Adrián Guerra, entre aplausos y algarabía de los vecinos de la colonia El Mangal y cercanías, en La Cruz de Huanacaxtle.

LA FOTA DE RAFA CERVANTES DONDE SACO LAS UÑAS, RENUNCIA AL PAN Y CAMBIA AL PRI.. QUE POCA….DE ESTE SUJETO SIN ESCRUPTOS, Y CORRUPTO...

Riviera Nayarit.- El Ayuntamiento de Bahía de Banderas será respetuoso con las Leyes Electorales ahora que ya iniciaron las pre campañas para cargos de elección popular, sin embargo pedirá se respete la franja turística para que no sea dañada la imagen del destino con propaganda, así lo señaló el secretario general del gobierno municipal, Roberto Rafael Aldrete Arce. En este sentido precisó que un punto importante es la limpieza de propaganda política en la franja turística a fin de mantener una buena imagen, aunque puntualizó que serán muy respetuosos de las leyes electorales en el estado. “En lo que versa a nuestro municipio estamos muy al pendiente de estar dándole cumplimiento cabal a lo que nos están solicitando nuestras autoridades electorales”. Sin embargo, destacó que Bahía de Banderas es un municipio netamente turístico y se reciben turistas tanto nacionales como extranjeros y por ello insistió, estarán al pendiente de la que la ley electoral en ese aspecto, se cumpla a cabalidad. Inclusive refirió que no podrían contradecir lo que dicta la ley toda vez que los partidos políticos tienen conocimiento de lo que es su derecho y por tanto si la ley marca que pueden los candidatos instalar propaganda político electoral en diferentes puntos dentro de la zona turística, deberán permitírselos.

“Hablamos de que estas zonas son municipio, que son territorio municipal y que están en su derecho siempre y cuando la ley lo marque y los consejos electorales se los permita”. Al mismo tiempo, dijo, cuidarán que pese al hecho de que los partidos políticos y sus candidatos tengan el derecho de instalar publicidad electoral, no se afecte la imagen del destino turístico y la imagen del propio municipio. Lo que explicó, se refiere a evitar basura y la propaganda que pueda generar un malestar en las calles, avenidas y corredores turísticos, “vamos a disciplinar, ordenar como municipio, de acuerdo a los reglamentos que tenemos para que esto no afecte la visita del turismo”. En este contexto, el secretario general del Ayuntamiento de Bahía de Banderas aseguró que a la fecha las actividades políticas no han interferido con las turísticas y reiteró que estarán vigilantes de que se cumpla con los usos, buenas costumbres y lo marcado por la ley para las campañas y procesos electorales. Finalmente indicó, “los partidos políticos están muy disciplinados, apegados a lo que la ley les marca y en su momento vamos a hablar con quienes los representa con la finalidad de coordinar para que nuestros turistas sigan llegando aquí, estén contentos y se vayan con una buena imagen del destino sin que los afecte este proceso electoral”.

EL CUÑADO DEL CHARRO VALIN RAFA CERVANTES, ES AHORA EL PRECANDIDATO AL A LA PRESIDENCIA DE BADEBA, QUE BONITA FAMILIA...


En CROC estamos listos para hacer ganar al PRI

CLARO NO LES QUEDA OTRA… PRIMERO ES LO PRIMERO $$$, EL CANDIDATO ES LO QUE MENOS IMPORTA.

20 ros liderazgos son los que harán que el PRI gane las próximas elecciones, hoy estamos inmersos en un proceso interno priísta, la verdadera campaña vendrá después, y estamos listos para hacer ganar a nuestro partido”, afirmó.

Se molesta Fiscal General de Nayarit ante cuestionamientos de la prensa

Armando Cárdenas, aseguró que la CROC en Bahía de Banderas, tiene un listado de 5 mil agremiados, a los cuales en su mayoría, de forma independiente y voluntaria, decidieron respaldar las aspiraciones de José Gómez a la Presidencia Municipal, “en nuestra organización, si le pedimos el parecer a la mayoría para hacer pronunciamientos, a nadie obligamos, pero somos solidarios y sin duda el PRI garantiza mejores oportunidades para la clase trabajadora”, indicó.

Bahía de Banderas.- Armando Cárdenas, dirigente de la CROC subrayó que es clara la unidad de los sectores, organizaciones y líderes sociales en torno a José Gómez, Mónica Saldaña y Héctor Santana.

el PRI, que es el mejor partido de México porque representa los intereses de la clase trabajadora”, afirmó categórico en entrevista Armando Cárdenas Niz, Secretario General de la CROC en Nayarit y Bahía de Banderas.

Destacó que los nuevos rostros y los verdaderos liderazgos son los que harán que el PRI gane las próximas elecciones.

El dirigente obrero, subrayó que es clara la unidad de los sectores, organizaciones, líderes sociales en torno a los precandidatos José Gómez a la Presidencia, Mónica Saldaña a la Sindicatura y Héctor Santana a la diputación, así como a las regidurías en las demarcaciones, “ya no son tiempos de caprichos para imponer cacicazgos, los nuevos rostros y los verdade-

Bahía de Banderas, Nayarit; 13 de mayo de 2014.- “La CROC se definió con anterioridad por la precandidatura de José Gómez, lo acompañamos en el inicio de su precampaña, refrendando nuestro respaldo y militancia en

Agregó también, que José Gómez y los diferentes precandidatos, durante estos días de precampaña, llevarán el mensaje de unidad a la militancia priísta, ya que aclaró que es un proceso interno aunque se haya registrado una sola planilla, “trabajando en equipo unidos ganamos más, estamos preparando un documento, en donde estarán nuestras propuestas y demandas de la clase trabajadora, para que sea tomada en cuenta por el partido y sea incorporada a lo que será la plataforma electoral, y reitero que en la CROC ya estamos listos para hacer ganar al PRI”, subrayó finalmente Armando Cárdenas Niz, Secretario General de la CROC en Nayarit y Bahía de Banderas.

La unidad le dará la victoria al PRI

Ojalá los Badebenses tengan memoria, y no se quejen después. Bahía de Banderas.- “La unidad se construye con sensibilidad política, con humildad, con trabajo; con hechos, más que dichos, y la unidad nos llevará al progreso y al éxito de nuestro partido”, expresó José Gómez Pérez, precandidato del PRI a la presidencia municipal del Bahía de Banderas, ante cientos de priistas reunidos en San Juan de Abajo, en el arranque de su precampaña. Con el respaldo del sector campesino, representado en el lugar por 10 de los 13 ejidos del municipio, y acompañado por Mónica Saldaña, precandidata a síndico; Angélica Flores, precandidata a regidora por esa demarcación; David Palomera Jiménez, presidente del comité municipal de la CNC y precandidato a regidor por la demarcación número 05, así como el coordinador de precampaña, Omar Reynoso Gallegos, José Gómez enfatizó que la unidad de todos los priistas será fundamental para llevar a la victoria al partido en el próximo proceso electoral. En una tarde de fiesta enmarcada por la alegría de los jóvenes priistas, militantes y simpatizantes de varias comunidades de la sierra; la presencia del sector obrero representada por la CROC y del Sector Popular (CNOP), el precandidato priista a la alcaldía se mostró

Dijo que en estos actos participaron cientos y miles de priistas que sí quieren la unidad del partido “que sí queremos el progreso de Bahía de Banderas, y la mejor forma es estar unidos, viviendo la alegría del presente para construir el futuro del progreso que necesitamos todos”, agregó José Gómez. Previo a su mensaje, participaron la precandidata a regidora por esa demarcación, Angélica Flores, quien al igual que Mónica Saldaña, precandidata a síndico, reconocieron la participación que hoy brinda el PRI a las mujeres y se comprometieron a continuar trabajando por la unidad de su partido. Omar Reynoso Gallegos, coordinador de precampaña, celebró que se haya logrado una planilla de unidad para garantizar el triunfo de su partido en la próxima contienda electoral.

entusiasmado por el inicio de precampaña que de manera simultánea realizaron en sus respectivas demarcaciones los demás precandidatos a regidores y a diputado local, Héctor Santana García, quien arrancó actividades en la plaza de Valle de Banderas.

Acompañaron a José Gómez y demás precandidatos, representantes de los diferentes sectores y organizaciones del PRI, regidores del actual ayuntamiento, así como el diputado federal del 05 distrito electoral de Puerto Vallarta, Rafael González Resendiz, Gustavo González Villaseñor, diputado local del mismo distrito y presidente del CDM del PRI, así como Andrés González Palomera.

Noemi Zamora Puerto Vallarta.- Atropellada entrevista fue la que ocurrió ayer, con el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia con la prensa local, cuando al tratar de abordar distintos temas de interés para la población, respondió molesto a los periodistas que trataron de entrevistarlo sobre temas relacionados a denuncias contra el abuso de policías investigadores adscritos a Bahía de Banderas, contra ciudadanos y periodistas, y las denuncias de la regidora Mariel Duñalds contra el alcalde y el sindico. La entrevista se desarrolló en las instalaciones de la UTBB después de un evento donde estuvo el gobernador Roberto Sandoval. Y básicamente era denunciarle los casos públicos donde policías investigadores en bahía de banderas abusan de su autoridad con ciudadanos y periodistas. No obstante, su reacción fue inesperada. Ya que lejos de escuchar y darle a conocer los casos, en un tono autoritario, impidió seguir pregunta y respondió que antes, en Bahía de Banderas, se extorsionaba, se mataba a cada rato y los índices han bajado sustancialmente. Reconoció que falta mucho por hacer; pero se ha emprendió un camino seguro y correcto, combatiendo de manera frontal. Antes las quejas contra Policías Investigadores bajo su cargo, el Fiscal General de Nayarit se atrevió a señalar textualmente, que hoy, ya no se permite el robo, el secuestro, la extorsión y mucho menos que se flagelen a los ciudadanos. E hizo referencia a la captura de una banda de secuestradores que tiene ya más de dos meses, para afirmar que hay “Cero tolerancia al Impunidad y Desinterés para los encargados de la seguridad”, fueron sus palabras. Destacó que la policía de Nayarit y Municipal son un solo

equipo. Pero cuando se señaló al policía investigador y al comandante César Valencia que abuso de los ciudadanos, y que han sido publicados en la prensa local, al igual que a periodistas, dijo que necesita una denuncia. Al tergiversar las preguntas de los reporteros, fue subiendo el tono y ordenaba no caer en la polémica, que según él, creaban los reporteros. “Escucha no te equivoques”, decía al tiempo de decir que hay muchos muertos en Puerto Vallarta y no en Bahía. Al insistir en los temas, el Fiscal General de Nayarit señaló que la reportera que pregunta tenía un asunto personal con el servidor público. “Arréglalo”, volvió a ordenar. Cuando se le presentó otro caso, de un periodista agredido, Edgar Veytia tomó las copias de denuncias y dijo que lo verá personalmente. Al tiempo de decir que la Fiscalía está abierta para las denuncias. “Pero no me vengan a mi a hacer polémica donde no la ley”, dijo al tiempo de volver a señalar a los colegas de tener problemas personales. Y aunque dijo que ha sido atacado y su vida atentado porque se atreve a hacer las cosas y agregó que Bahía de Banderas no va a hacer la excepción. Tribuna de la Bahía le cuestionó sobre las denuncias interpuestas por la regidora Mariel Duñalds Ponce, contra el alcalde Rafael Cervantes y el síndico municipal, quien por cierto se encontraba en la oficina de la Fiscalía y donde presuntamente tendría una comparecencia con él, y su respuesta fue que ya se había atendido. “Es una denuncia de una mujer perredista – se le señala que es regidora- es perredista y se llevó a Contraloría y ahí está su respuesta”, dejando a los reporteros sin más comentarios de cuál era la respuesta.


l de entos

El ‘fiscal sicario’

EDGAR VEYTIA, ES EL PADRINO DE JOSE GOMEZ, PRECANDIDATO DEL PRI A BAHIA...

21

La sombra de un asesinato acompaña a todos lados a José Gómez

Jorge Olmos Bahía de Banderas.- José Gómez, junto con un contratista del Ayuntamiento de Puerto Vallarta en la administración de Javier Bravo, de nombre Antonio Ugalde, formaron una empresa a la que invitaron a Moisés Andrade, un conocido licenciado tanto de Bahía de Banderas como de Vallarta, pero un día fue asesinado en circunstancias nada claras cuando llegaba a la capital del país.

Dueños y concesionarios de terrenos en Nayarit están siendo sometidos a extorsiones, despojos, robos, levantones y secuestros en esta entidad, pero sus intentos de obtener justicia se han topado con un obstáculo grave: sostienen que el fiscal general del estado, Édgar Veytia, es quien encabeza a los sicarios del Cártel del Golfo que tienen atemorizada a la población... Sin embargo, las autoridades federales no quieren darse por enteradas

Compostela.- La Peñita de Jaltemba es uno de los ejidos más ricos de Nayarit: sólo en 2012 generó utilidades de entre 40 y 50 millones de pesos. Su padrón es de 565 ejidatarios, quienes luego de 20 años de ser representados por personas sin escrúpulos decidieron hacer un cambio democrático en su mesa directiva. "En noviembre de ese año mis compañeros ejidatarios me pidieron ayuda porque el ex comisariado Francisco Zúñiga se robó el fondo de las empresas del ejido: gasolineras, locales comerciales, tiendas y bodegas. La nueva mesa directiva determinó practicar una auditoría y el resultado fue que se habían tenido ganancias de entre 40 y 50 millones de pesos", cuenta a Proceso el ingeniero Adrián Villanueva Salgado.

"Acudimos con el fiscal general del estado, Édgar Veytia", continúa, "para que conociera a los nuevos integrantes de la mesa directiva y el comité de glosa encargado de la auditoría informara del fraude detectado". El fiscal les prometió apoyo, se comunicó telefónicamente con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y lo puso en el altavoz. Los ejidatarios escucharon a Veytia decir que iban a auditar al ex presidente del comisariado, Francisco Zúñiga, y el gobernador les aseguró que no permitiría ese robo. El fiscal agregó que 24 ho-

ras después de interpuesta la denuncia, el defraudador estaría en la cárcel. La investigación comenzó, pero el pasado 26 de febrero los denunciantes recibieron las primeras amenazas de muerte de sicarios contratados por Zúñiga: "Les dije a los compañeros que esto era para amedrentarnos. Decidimos continuar. Al mes siguiente el compañero Regino Cruz y su tío Ruperto fueron atacados en su propia casa, destruyeron su camioneta y les advirtieron que si no parábamos, nos matarían junto con nuestros hijos", recuerda Villanueva. ‘PIÉNSALE BIEN...’

Ni Antonio Ugalde, ni José Gómez, pudieron dar una explicación de la ejecución de su socio, sin embargo, fueron los beneficiarios de la sociedad, una empresa constructora que manejaba millones de pesos y donde se sospechaba había lavado de dinero. Hasta ahora, ni el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), ni el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, han alertado a la dirigencia de ese partido, tanto en el contexto nacional, como estatal y municipal, para advertir lo que puede destaparse contra José Gómez y su relación con el artero homicidio de su compadre Moisés Andrade. En el 2007 y a principios del 2008, escribimos lo siguiente con respecto al homicidio de Moisés Andrade Reyes: LA HISTORIA “La siguiente, es la historia de un crimen que, como tantos otros, permanecen en el limbo, en espera de que alguien devele su misterio y ponga al descubierto el o los autores intelectuales. En este caso, se trata de una sociedad que terminó mal entre compadres, quizá por la ambición de hacerse de dinero fácil y para quitar de en medio a quien no entendiera que cinco millones de pesos es dinero suficiente como para mandar asesinar a alguien, así se trate del amigo de toda la vida o del padrino de sus hijos. Esto fue lo que le sucedió al abogado vallartense, Moisés Andrade Reyes, quien junto con su compadre, José Gómez Pérez y el ingeniero Antonio Ugalde formaron una compañía constructora sin saber que a la larga, dicha sociedad terminaría con un crimen: el asesinato de Moisés, quien el pasado seis de febrero fue ejecutado por desconocidos cerca de unos juzgados del Distrito Federal, a donde Andrade Reyes fue invitado mediante presuntos engaños y mentiras por el propio Ugalde, amigo íntimo del asesinado. En todo esto, sin lugar a dudas una pieza clave en la ejecución de Andrade es el propio ingeniero Antonio Ugalde, toda vez que fue él

quien se llevó a la capital del país a Moisés Andrade, quien sólo regresó en un ataúd. En esta historia de embrollos, aparece también José Gómez Pérez, dueño de la discoteca Xanadú de San José del Valle y que durante mucho tiempo fue secretario particular del alcalde de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas, ya que él habría sido quien sugirió a Ugalde llevarse a Moisés al Distrito Federal, donde finalmente sería muerto a tiros. Por cierto, algunos columnistas habían hablado muy bien de José Gómez Pérez, le auguran un prometedor futuro político, sin saber que, pese a su corta edad, ya está metido en un lío tremendo que deberá aclarar en su momento a las autoridades ministeriales. LA SOLICITUD Mediante Ley de Transparencia, este columnista solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal información sobre el crimen contra Moisés Andrade, por lo que el encargado de la oficina de información pública de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de esa dependencia, José Luís Arce Aguilar, respondió en tiempo y forma a dicha petición. En los documentos que comprenden cuatro fojas útiles no certificadas, se encuentran datos del homicidio contra Andrade Reyes, quien recibió dos balazos por la espalda por uno o dos desconocidos que se dieron a la fuga. Lo curioso del crimen, es que los pistoleros llegaron directamente a asesinar al abogado de Puerto Vallarta, sin dirigir su ataque al acompañante de Moisés Andrade, es decir, a Antonio Ugalde, quien sólo presenció cómo fue ejecutado su compañero y cómo el o los asesinos huyeron. Es más, los asesinos ni siquiera voltearon a ver a Ugalde, ya sabían a lo que iban, cuál era su misión y por lo tanto, el trabajo habría sido por encargo; no se trataba de un asalto o robo con violencia, sino toda una ejecución profesional a cargo de matones a sueldo. Así las cosas, Antonio Ugalde rindió su declaración ante el Ministerio Público del D. F., pero se desconoce qué dijo por tratarse de una Averiguación Previa cuyo contenido no puede darse a los medios de comunicación por tratarse de una indagatoria; sin embargo, en Puerto Vallarta comienzan a salir más datos que hablan de una presunta conspiración de los amigos de Moisés para desaparecerlo, debido a que entre los socios se habría dado una disputa por cinco millones de pesos que no fueron entregados a sus verdaderos dueños.


Periódico el Faro

Collage

Viernes 16 de Mayo de 2014

Dinosaurio de cuello largo en Argentina

Descubren raza de dinosaurio hasta ahora desconocida

tólogo Alan Titus por sus años de estudios en el Monumento Nacional. Los huesos fueron descubiertos en el 2006 por un estudiante de maestría de la Universidad de Utah, Eric Lund. Los especímenes están guardados y expuestos permanentemente en el museo en la universidad. Lund, que ahora trabaja en la Universidad de Ohio, es coautor del estudio junto con los expertos Mark Loewen, Andrew Farke y Katherine Clayton.

EFE Utah.- Científicos de la Universidad de Utah descubrieron un tipo de dinosaurio desconocido hasta ahora, que vivió hace unos 76 millones de años en el área de lo que es ahora el Monumento Nacional Grand StaircaseEscalante. El descubrimiento del saurio, llamado "Nasutoceratops titusi", fue descrito en la revista científica británica Proceedings of the Royal Society B y por funcionarios del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Utah en Salt Lake City. El dinosaurio era un reptil herbívoro con cuernos, de cuerpo

ancho que tenía una longitud de hasta 4.5 metros y un peso de 2 toneladas y media, dijo Patti Carpenter, portavoz del museo. Es considerado único por las considerables dimensiones de su nariz y su cuerno excepcionalmente largo y curvo sobre los ojos. Tenía además otro cuerno tipo cuchilla sobre la nariz. El estudio encabezado por Scott Sampson, ex curador principal del museo, determinó que el Nasutoceratops vivía en un ambiente subtropical pantanoso a unos 100 kilómetros del agua. Era parte de la misma familia del conocido Triceratops, del que deriva parte de su nombre. La segunda parte reconoce al paleon-

Hallan huevos fosilizados de dinosaurio en Rusia

Sampson es ahora vicepresidente de estudios y colecciones el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver. Dijo que los científicos en el estudio no piensan que la nariz del Nasutoceratops tenía que ver con el olfato, pues los receptores olfatorios estaban más atrás en la cabeza. Los dinosaurios con cuernos, o "ceratópsidos", eran herbívoros de cuatro patas que vivieron durante el período del Cretáceo, cuando el continente norteamericano estaba dividido en dos por un mar cálido y poco profundo. Científicos llaman la parte occidental del continente Laramidia, y en ella se encuentra excavaciones de dinosaurios y otros lugares arqueológicos desde Alaska hasta México. El estudio fue financiado por el Buró federal de Administración de Tierras, la Fundación Nacional de Ciencia y los Museos de Salt Lake City y Denver. Grozni.- Geólogos en la inestable región rusa de Chechenia descubrieron lo que creen son huevos fosilizados de dinosaurio, puestos por uno de los enormes reptiles extintos que habitaron la Tierra hace más de 60 millones de años. "Hemos encontrado unos 40 huevos hasta ahora, el número exacto no se ha establecido", dijo Said-Emin Dzhabrailov, geólogo en la Universidad del Estado Checheno."Podría haber muchos más bajo la tierra", añadió. El yacimiento se descubrió cuando un equipo de construcción estaba barrenando una colina para construir una carretera cerca de la frontera de la región con la ex república soviética de Georgia, en las montañas del Cáucaso.

Los saurópodos, eran reconocibles por sus largos cuellos y colas, así como por el enorme tamaño de sus cuerpos y patas Reuters Washignton.- Científicos en Argentina anunciaron el descubrimiento de los restos fosilizados de un miembro único de los famosos dinosaurios herbívoros de cuello largo conocidos como saurópodos, las criaturas terrestres más grandes en la historia del planeta. El dinosaurio, designado como Leinkupal laticauda, podría ser el miembro más pequeño de la familia de los saurópodos, representados por el conocido Diplodocus, que vivió en Norteamérica, dijeron los científicos. Se trata además del primero de ellos descubierto en Sudamérica. El Leinkupal laticauda vivió hace aproximadamente 140 millones de años, de acuerdo al paleontólogo argentino Pablo Gallina, uno de los investigadores.

fuese posible. Un diplodócidos en Sudamérica es tan extraño como encontrar un Tiranosaurio Rex en la Patagonia", agregó otro de los científicos, el paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, haciendo referencia al dinosaurio depredador característico de Norteamérica. Apesteguía definió al Leinkupal como "un tipo muy pequeño en un linaje de gigantes", con un tamaño de unos 9 metros. "No sabemos el peso, pero considerando que muchos de sus huesos eran muy delicados y livianos, y que la mayor parte de su cuerpo estaba formado por el cuello y la cola, el peso no debería ser muy impactante, de hecho no mayor al de un elefante", señaló. Los saurópodos, uno de los grupos de dinosaurios más exitosos, eran reconocibles por sus largos cuellos y colas, así como por el enorme tamaño de sus cuerpos y patas.

Eso significa que existió millones de años después del momento que los científicos habían determinado previamente como la desaparición de los diplodócidos.

Algunos saurópodos como el Argentinosaurio, que también vivió en Argentina pero 50 millones de años después, pesaban hasta 90 toneladas y medían más de 30 metros de alto. Los últimos saurópodos vivieron hasta el final de la era de los dinosaurios, hace unos 65 millones de años.

Descubrir el Leinkupal fue increíblemente emocionante, porque nunca pensamos que

Los descubrimientos fueron publicados en la revista PLOS ONE.


GM llama a revisión casi 3 millones de vehículos

Periódico el Faro

Negocios

Viernes 16 de Mayo de 2014

El Director de riesgos, entre despedidos por caso Oceanografía

Habría estado relacionado con el fraude a Banamex El Informador Ciudad de México.- Los directivos despedidos en Banamex por el caso de fraude de Oceanografía son Federico Solórzano, director ejecutivo del área de Administración de Riesgo de Crédito Corporativo, y Alfonso Ortega Brehm, jefe de la Unidad de Servicios de Transacción Global, debido a su relación con el fraude a Banamex, de acuerdo a información obtenida por la agencia Bloomberg. Citigroup también despidió a Emilio Granja, director gerente de la Unidad de Energía y Químicos de Banamex, y a Sergio Torres,

director de Tesoro y Servicios Comerciales del banco. El grupo financiero Banamex y su controladora Citigroup informaron que concluyó la etapa de investigación interna que llevó a cabo para conocer la forma de cómo se realizó el fraude de la empresa Oceanografía al banco y los responsables de este hecho, lo que llevó a que se despidiera a 11 personas que no cumplieron con su labor de supervisión. A través de un comunicado, Javier Arrigunaga, director general de la filial mexicana de Citi, dijo que "como resultado de esta investigación, desafortunadamente Banamex dio por terminada la relación laboral de 11 funcionarios de distintos niveles jerárquicos, áreas funcionales y de negocio

que no cumplieron con los estándares de supervisión esperados de sus responsabilidades. Adicionalmente, es de esperarse que en el curso de esta investigación otros colaboradores, lo mismo de México que de otras regiones, sean también sancionados". Por su parte, Mike Corbat, director general de Citi, mencionó que si bien los últimos meses han sido difíciles para todo el grupo, Banamex es una institución con un legado histórico de 130 años, durante los cuales ha provisto a sus clientes de servicios financieros de excelencia."Desde que es parte de Citi, ha contribuido significativa y consistentemente en sus resultados; es parte integral de su red global y un orgullo para nuestra franquicia", aseguró Corbat.

General Motors Co llamó hoy a revisión 2 mil 990 millones de vehículos a nivel mundial, de los cuales mil 200 se vendieron en México. Estos autos se suman a las 12 mil 800 millones de unidades llamadas a revisión en lo que va del año. Reuters Detroit.- General Motors Co dijo el jueves que llamó a revisión casi 3 millones de vehículos a nivel mundial, y que espera que la medida le represente un cargo de hasta 200 millones de dólares. La automotriz más grande de Estados Unidos, que aún lidia con las consecuencias de un retiro por interruptores defectuosos relacionados con al menos 13 muertes, dijo que el mayor de los cinco nuevos llamados a revisión incluía más de 2 mil 700 millones de coches fundamentalmente con problemas en la luz trasera. Los modelos cubiertos en ese llamado incluyen a automóviles Chevrolet Malibu, Pontiac G6 y Saturn Aura. Los otros cuatro llamados incluyen modelos Malibu, el deportivo Chevy Corvette, Cadillac CTS y camiones y vehículos utilitarios. La mayoría de los autos afectados fueron vendidos en Estados Unidos.

GM, Jeff Boyer, en un comunicado. En lo que va del año, GM llamó a revisión casi 12 mil 800 millones de vehículos en todo el mundo, superando los 9 millones en los cinco años previos. Boyer indicó en una entrevista que la empresa se ha concentrado en la frecuencia y gravedad de cualquier problema potencial. Y añadió que GM continúa estudiando cómo manejar los llamados a revisión para mejorar el proceso. La compañía es investigada por reguladores de seguridad, el Congreso, el Departamento de Justicia y la SEC de Estados Unidos por su manejo en el caso de los interruptores defectuosos, que los ingenieros detectaron por primera vez en 2001. La automotriz ha sido criticada por no identificar la parte fallada y retirar los vehículos mucho antes. GM está realizando su propia investigación interna sobre el manejo del tema, que espera completar dentro de las próximas dos semanas. La firma de Detroit comentó que prevé un cargo de hasta 200 millones de dólares en el segundo trimestre, fundamentalmente por el costo de reparaciones relacionadas con el retiro anunciado en ese período.

GM dijo que las nuevas medidas eran resultado de un mayor foco de la compañía en cuestiones de seguridad luego del llamado a revisión de 2 mil 600 millones de autos por un interruptor defectuoso.

En el primer trimestre, GM tuvo un cargo de mil 300 millones de dólares en su mayoría ligado al llamado a revisión por el interruptor defectuoso.

"Hemos redoblado nuestros esfuerzos para llevar a cabo y resolver las actuales revisiones en proceso y también hemos identificado y analizado problemas recientes en vehículos que requieren acción", dijo el jefe de seguridad automotriz global de

De los 2 mil 990 millones de vehículos llamados a revisión el jueves, más de 2 mil 700 millones fueron vendidos en Estados Unidos, más de 201 mil en Canadá, más de mil 200 en México y más de 76 mil se exportaron a otros países.


Bolsa mexicana se contagia de turbulencia internacional

Felipe Sánchez Ciudad de México.- Este jueves la bolsa mexicana concluyó la sesión con una contracción de 1.38 por ciento, con lo cual el

índice se ubicó en 41 mil 561.83 unidades. La caída se produjo con un volumen de 279.0 millones de acciones y 195 mil 542 operaciones. La plaza mexicana se hizo eco de la turbulencia

internacional que se expresó en fuertes pérdidas en los mercados de Nueva York, y también en las principales bolsas europeas. En la Eurozona los números del PIB resultaron inferiores a lo previsto, mientras que en Estados Unidos los indicadores del día salieron mixtos, pero los más significativos fueron negativos, como la producción industrial y la capacidad utilizada de las fábricas. Las consecuencias de la anterior, fueron varias, un retroceso en las tasas de interés de los bonos de referencia en economías consideradas refugio, como los treasuries gringos, los bunds alemanes y los gilts ingleses. Al mismo tiempo, los principales mercados accionarios del mundo reportaron fuertes reducciones. Además, el movimiento se retroalimentó, ya que los inversionistas que abandonaron los mercados de capitales, buscaron protección en los mercados de dinero y bonos, lo que abonó a las bajas en los tipos de interés.

Wall Street profundiza sus pérdidas

24

Crudo WTI repunta a máximo de 3 semanas por caída de stocks Antonio Sandoval Estados Unidos.- Las cotizaciones del petróleo texano avanzaron por tercera jornada consecutiva a un máximo de tres semanas en el New York Mercantile Exchange (Nymex), al constatar que los inventarios del crudo en el punto de entrega clave de Cushing, en Oklahoma, continúan disminuyendo a mínimos de cinco años.

crudo Brent con liquidación en junio, que expira mañana, avanzó 95 centavos de dolar, es decir, 0.9 por ciento, para colocarse en 110.19 dólares el barril.

El convenio del crudo WTI para entrega en junio aumentó 67 centavos de dólar, o 0.7 por ciento, para cerrar en 102.37 dólares por barril, su pizarra más alta desde el 21 de abril. En Londres, el

Desplome en bolsas Europeas; Milán pierde 3.61% y Madrid 2.35%

Antonio Sandoval

Ciudad de México.- Las bolsas de valores de Nueva York profundizan sus pérdidas durante la penúltima sesión de la semana. Poco después del mediodía de operaciones los tres indicadores relevantes del mercado reportan pérdidas superiores a un punto porcentual debido a las condiciones de pesimismo en el mercado tras las cifras de crecimiento económico en la Unión Europea, que pone más presión para el Banco Central Europeo en el tema de las tasas de interés. El índice industrial Dow Jones registra una caída de 1.15 por ciento para cotizar

en 16 mil 422 puntos; el Nasdaq por su parte retrocede 1.27 puntos porcentuales y se coloca en 4 mil 48 unidades. El S&P500 reporta un descalabro de 1.21 por ciento para alejarse del objetivo de mil 900 puntos al cotizar en mil 865 uni-

Onza de Oro pierde brillo; cierra debajo de 1,300 dlrs

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro experimentaron el jueves su mayor descenso en una semana, para cerrar nuevamente por debajo de la barrera de los mil 300 dólares, al carecer de fuerza suficiente para permanecer sobre esa resistencia. Al término de la sesión del

jueves en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio cerró en mil 293.60 dólares, su con un descenso de 0.9 por ciento, su peor caída desde el 7 de mayo. Si bien es cierto que el metal dorado experimenta una ganancia de 7.6 por ciento en lo que va del año, las expectativas en el mediado y largo plazo son bajistas.

dades. Para completar el panorama negativo en Wall Street, las acciones de Walmart y GE, unas de las más influyentes en el mercado, registran fuertes pérdidas, un promedio de 2 por ciento.

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Las principales bolsas europeas no pudieron frenar las pérdidas de las primeras operaciones para cerrar la jornada hasta desplomarse hasta un 3 por ciento en la bolsa de Milán, 2 por ciento en Madrid y en 1 por ciento en Alemania y París, ante la creciente expectativa de que el Banco Central Europeo adopte nuevas medidas para frenar la inflación en la zona euro, tras cifras débiles en el crecimiento de la economía de la zona euro. Las bolsas de Milán y Lisboa

marcaron los dos peores desempeños entre los mercados europeos tras datos que mostraron que las economías portuguesa e italiana se contrajeron en el primer trimestre del año (0.1 y 0.7 por ciento en ese orden), en abierto contraste con Alemania, cuya economía creció 0.8 por ciento. En este contexto, el referencial italiano FTSE MIB se derrumbó un 3.61 por ciento a 20 mil 419.62 puntos, mientras que el índice portugués PSI-20 perdió un 2.65 por ciento, registrando los dos peores desempeños de la jornada entre los mercados bursátiles europeos.

Bolsa de Asia cierran mixtas; Sony se hunde 6.9%

Efraín H. Mariano Pekín.- Las más representativas plazas accionarias en Asia cerraron operaciones con resultados mixtos, en una jornada en la que los mercados de Tokio y Shanghai encabezaron las pérdidas. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio, cerró con una baja de un 0.8 por ciento, a 14 mil 298.21 puntos, después de que la

fortaleza del yen debilitó la confianza de los inversionistas. En el mercado accionario, los títulos de Sony Corp cayeron un 6.9 por ciento a mil 680 yenes, su nivel más bajo en casi tres meses, después de que el fabricante de electrónica de consumo estimó una pérdida neta por segundo año consecutivo para los 12 meses que concluyen en marzo de 2015.


La disputa por la silla de Zambrano

25 group y Santander participan también en el fideicomiso donde se encuentran las acciones CPO de Cemex. Junto a este fideicomiso, el otro gran propietario de Cemex es un fondo de inversión administrado por Blackrock, que mantiene alrededor del 10 por ciento de las acciones. Si bien el administrador de un fondo no es considerado como dueño de las acciones y mucho menos tiene derecho a voto, su influencia está presente al momento de las decisiones importantes, como la elección de los directores ejecutivos. Pronósticos para Cemex Analistas y allegados a la empresa ofrecen sus vaticinios acerca de quién tomará las riendas con la partida de Zambrano.El hombre que más suena para el puesto es Fernando A. González, quien actualmente ocupa el puesto de vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración y director de Finanzas. González tiene más de 25 años de experiencia en Cemex, y los últimos tres ha ocupado el puesto de director de Finanzas. Expertos en el tema afirman que, de acuerdo a la estructura de la empresa, lo más probable es que González ocupe de manera interina el puesto de Zambrano y posteriormente sea nombrado de manera permanente por el Consejo de Administración. La otra persona que se perfila como un candidato fuerte es Juan Romero Torres, presidente de Cemex México. Por el lado familiar, aunque en un segundo plano, se encuentra Francisco Javier Garza Zambrano, vicepresidente del consejo de administración de Cemex México. Es importante recalcar que al momento de su muerte, Lorenzo Zambrano ostentaba dos cargos importantes dentro de la compañía.

Reporte Indigo En medio del duelo por la muerte de Lorenzo Zambrano, director ejecutivo y presidente del consejo administrativo de Cemex, han comenzado a llegar las preguntas sobre cuál será el siguiente paso para la cementera mexicana. Aún no es claro si Cemex tenía contemplado un plan de sucesión para la salida de Zambrano, quien ocupó la dirección ejecutiva desde 1985 y se volvió presidente de su consejo en 1995, y no se ha indicado públicamente quién o quiénes se convertirá en los sucesores de Zambrano, fallecido el lunes. Lo único que el consejo administrativo de Cemex ha dicho al respecto es que se reunirá en los próximos días para determinar el curso que tomará la empresa, pero la especulación respecto a esta y otras decisiones ya ha dado de qué hablar. Primero está definir si una persona ocupará ambos puestos, como era el caso con Zambrano, o si habrán de separarse las funciones de presidente del consejo y director ejecutivo. Seguido de esto será necesario determinar quién ocupará el puesto o puestos. Y a esto hay que agregar un posible conflicto para tomar control del consejo directivo de la empresa. Panorama de la sucesión La muerte de Lorenzo Zambrano ha dejado un profundo vacío en Cemex. La segunda firma cementera más grande del mundo se encuentra acéfala.

Lorenzo Zambrano llevó a Cemex a dimensiones globales a través de su desempeño como director general y como presidente del consejo de administración. La circunstancia exige un nuevo liderazgo en ambas posiciones. Cemex ha sido catalogada como la empresa global de México por excelencia. La empresa fundada en Monterrey a inicios del siglo 20 tiene operaciones en más de 50 países y mantiene relaciones comerciales con alrededor de 106 naciones. Sin embargo, la búsqueda de nuevos mercados y la apertura de fronteras tiene un costo de control. El Consejo de Administración de la firma mantiene su esencia regiomontana. Los consejeros no independientes de la compañía son Rogelio Zambrano Lozano y Tomás Milmo Santos, ambos familiares de Lorenzo Zambrano, con derecho a voto dentro de la empresa. Otro de los parientes con derecho de voto es Luis Zambrano Villarreal, a quien se le deben agregar Armando García Segovia y Rodolfo García Muriel, quienes forman parte de la familia García, fundadores de la empresa y que siempre han sido un apoyo de los Zambrano. El resto de los consejeros son independientes e incluyen personalidades como el exrector del Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann; el expresidente de Grupo Alfa, Dionisio Garza Medina, y el empresario regio Francisco Javier Fernández Car-

bajal. Por otra parte, la alta dirección de Cemex ha sufrido los efectos de la globalización. Cinco de sus 12 directivos más importantes son españoles. La vicepresidencia ejecutiva de planeación estratégica, Cemex México, Cemex Asia, Cemex Mediterráneo y Cemex Norte de Europa se encuentran bajo mandos ibéricos. El consejo de administración es el encargado de designar al equipo directivo, incluido el director general, por lo que analistas esperan que dicho puesto sea ocupado por alguien afín a los consejeros regiomontanos. A pesar de ello, la fuerte injerencia española en la empresa y la ausencia de Zambrano implican un rebalanceo de fuerzas dentro de Cemex. A pesar de la facultad que tiene el consejo de administración para nombrar al director general, los consejeros deben someterse a la votación del total de los tenedores de acciones con derecho a voto. Otro de los aspectos importantes a considerar es la influencia que tendrán los acreedores al momento de elegir al sucesor. Debido a sus problemas financieros, la cementera entró en un programa de reestructuración de deuda. Dicho acuerdo, supervisado por el comité de bancos acreedores, impone obligaciones a Cemex, por lo que estos mantendrán interés en las operaciones de la empresa. A esto se le debe agregar que los bancos BBVA Bancomer, Citi-

Por un lado era el director ejecutivo encargado de la administración diaria de Cemex, y también era el presidente del consejo de administración encargado de liderear la organización a gran escala y supervisar a los directivos. Especialistas intuyen que los puestos serán repartidos a dos personas distintas, por lo que no volveremos a ver una figura central tan importante como la de Zambrano. Los posibles... Para los analistas, ellos podrían suceder a Lorenzo Zambrano al frente de Cemex > Fernando A. González Vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración y director de Finanzas (más de 25 años de experiencia en Cemex y 3 años desempeñándose como director de Finanzas) > Juan Romero Torres Presidente de Cemex México (ingresó a Cemex en 1989) > Francisco Javier Garza Zambrano Vicepresidente del Consejo de Administración de Cemex México (16 años trabajando en Cemex) Futuros cambios en la industria

euros en activos con el fin de evitar problemas con reguladores antimonopo lio. Dos tercios de los activos en venta se encuentran en Europa. Esto representa una oportunidad de crecimiento para Cemex, empresa que se ha caracterizado por llevar a cabo una expansión global a través de la adquisición de empresas a lo largo del globo. Los límites tras la deuda La incursión de Cemex en Europa tiene un precedente reciente. En agosto del 2013, la cementera mexicana realizó intercambios de activos con Holcim en Alemania, República Checa y España.En su momento, Lorenzo Zambrano dijo a periodistas que Cemex analiza oportunidades en lugares donde existe un vigoroso crecimiento de la demanda. Sin embargo, la deuda de la cementera mexicana representa el principal obstáculo para las ambiciones de expansión que tenía Lorenzo Zambrano. La deuda total a finales del 2013 llegó a 16 mil 693 millones de dólares. Analistas coinciden en que adquisiciones apalancadas y la baja demanda de cemento durante la crisis global dejaron a Cemex en una posición de deuda vulnerable. La firma mexicana llegó a un acuerdo con sus acreedores en el 2012. El acuerdo limita la inversión en activos fijos de Cemex dado que está obligado a destinar su flujo de efectivo al pago de deudas. Fitch prevé que para el 2015 el nivel de apalancamiento de Cemex continuará siendo alto. A pesar de las limitaciones, Lorenzo Zambrano mencionó en su última entrevista (al periódico Milenio) que existen alternativas para apuntalar el crecimiento, como el uso del mercado de capitales u operaciones de intercambio de activos. Legado de Zambrano Aunque comenzó a trabajar en Cemex en 1968, Lorenzo Zambrano se convirtió en el director ejecutivo de la empresa hasta 1985, para después también asumir como presidente de su consejo administrativo en 1995. A través de sus casi tres décadas al frente de Cemex, Zambrano fue responsable de alterar considerablemente el curso de la empresa, que pasó de ser una productora regional de cemento a un participante global en su industria, y la séptima mayor cementera del mundo por capacidad productiva. Tras graduarse en el Tecnológico de Monterrey obtuvo en Stanford una maestría en negocios; ingresó en 1968 a la fuerza laboral de Cemex. Sin embargo, es hasta 1976 cuando inicia su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores y adquiere a Cementos Guadalajara. Después, logra la posesión de la mayor parte del mercado mexicano con la adquisición de la Cementera Anáhuac.

La sucesión de Lorenzo Zambrano no es el único reto que enfrenta Cemex.

Para 1985, Zambrano es nombrado como director ejecutivo de Cemex.

La industria del cemento global está viviendo un proceso de reconfiguración.

Se le conoce por implementar una estrategia que le permitió a la empresa internacionalizarse en el extranjero. A partir de 1999 la cementera cotiza en la bolsa de Nueva York.

Las firmas europeas Lafarge y Holcim han acordado fusionarse para crear la empresa cementera más grande del mundo. Credit Suisse y Citigroup consideran que la consolidación de la industria del cemento, producto de la fusion, es positiva para Cemex dado su tamaño y presencia global. El nuevo consorcio cementero ha decidido poner a la venta 5 mil millones de

A través de más de 16 fusiones estratégicas, Cemex conquistó el mercado global, donde actualmente tiene presencia en Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Polonia, Croacia y Letonia. También en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Nicaragua, Puerto Rico, Egipto, Filipinas y Tailandia.


Matan a jefe de custodios de penal de Michoacán

Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 16 de Mayo del 2014

EU coloca en ‘lista negra’ a lugarteniente del 'Mayo' Zambada OFAC, Adam J. Szubin. Mediante un comunicado, el Departamento del Tesoro, informa que Zazueta Godoy ha participado en el tráfico de narcóticos durante decenios y ahora es fugitivo con cargos criminales en Estados Unidos. En febrero de 2014, fue acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero en el Distrito Norte de Illinois, junto con Zambada García. La acusación identifica a Zazueta Godoy como un líder de una célula del ‘Chapo’.

Agencias Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer que integró a su lista negra de narcotraficantes al mexicano y lugarteniente de Ismael Zambada a Heriberto Zazueta Godoy, alias "El Capi Beto", por sus actividades en apoyo del Cártel de ‘El Chapo’. ‘El Capi Beto’ es uno de los principales lugartenientes de Ismael "El Mayo Zambada". La Oficina de Control de Bie-

nes de Extranjeros decidió asegurar los bienes de Heriberto Zazueta Godoy, así como de otros dos individuos y tres empresas con las que está vinculado y les prohíbe a ciudadanos estadunidenses participar en actividades comerciales con ellos. Heriberto Godoy Zazueta ha estado transportando grandes cantidades de cocaína en alta mar para Zambada García durante años e incluso luego de haber sufrido la incautación de cocaína más grande de la historia en 2007", comentó el Director de la

Lo señala por haber transportado con éxito cantidades considerables de cocaína con destino a los Estados Unidos. En marzo de 2007, ayudó a coordinar el transporte de 19 toneladas de cocaína a bordo de la embarcación de motor Gatún, la cual fue incautada en aguas internacionales frente a la costa de Panamá. Zambada García y el Cártel de Joaquín Guzmán fueron identificados como narcotraficantes extranjeros conforme a la Ley Kingpin en 2002 y 2009, respectivamente. Zambada García está acusado a nivel federal por cargos de narcotráfico en varios tribunales de Distrito de los Estados Unidos. El programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.

El Informador Morelia.- Un jefe de custodios del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) "David Franco Rodríguez", fue atacado y asesinado a balazos este miércoles cuando salía de su turno de trabajo. Un grupo de desconocidos que viajaban en otro vehículo, según la Procuraduría Estatal de Michoacán, se le emparejó al agente y le disparó a quemarropa asestándole dos tiros en la cabeza. Raúl Osornio Cruz, de 31 años de edad, murió en el momento, por lo que el vehículo particular en el que viajaba quedó a la deriva y se estrelló en un

árbol. Al parecer Osornio Cruz iba acompañado de otro elemento de seguridad que quedó gravemente herido.Este el segundo ataque contra custodios de este mismo penal de mediana seguridad, que ocurre en circunstancias muy similares. De acuerdo con las primeras indagatorias, Osornio Cruz sufrió el ataque cerca de las 10 de la mañana cuando circulaba sobre la carretera Mil Cumbres-Morelia en el kilómetro 238. El 18 de febrero pasado fue asesinado a tiros otro comandante de custodios del Cereso de "Mil Cumbres", llamado Mario Salvador Ayala Márquez.

Reconoce PGR acción del CJF contra magistrados y un juez

David Vicenteño Reynosa.- La Procuraduría General de la República (PGR) apoyará al Poder Judicial de la Federación en su proceso de depuración y realizará con limpieza las investigaciones en contra de algunos de sus integrantes, acusados de favorecer a un empresario de casinos, afirmó el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam. El funcionario reconoció públicamente la acción emprendida por el Consejo de la Judicatura Federal, al presentar una denuncia en contra de dos magistrados, un juez y un secretario técnico. Para mí este es un verdadero ejemplo del deseo enorme de un Poder Judicial, al que respeto enormemente lo he dicho muchas veces, por además depurarse, por empezar a dejar este tipo de cues-

tiones muy claras, la ley debe de servir para hacer justicia, no para valerse de ella. “Este es el mensaje que está mandando el Poder Judicial y a mí me parece espléndido, yo quiero realmente hacer pública mi felicitación al Poder Judicial por haber actuado de esta manera”, afirmó Murillo Karam. El miércoles el Consejo de la Judicatura Federal informó que se presentó una denuncia ante la PGR en contra de los magistrados Eduardo Ochoa Torres, José Manuel Rodríguez Puerto, del juez Javier Rubén Lozano Martínez y del ex secretario técnico Mario Alberto Prado Rodríguez. El órgano argumentó que se sospecha la supuesta ayuda indebida de los funcionarios judiciales para favorecer al llamado “Zar de los Casinos”, Juan José Rojas Cardona.


Periódico el Faro

Internacional

Viernes 16 de Mayo de 2014

Giro brusco provocó que ferry surcoreano se hundiera

Reportan naufragio en Bangladesh y más de 200 desaparecidos

El accidente se registró en el río Meghna de Rasulpur, en el distrito de Munshiganj

EFE Bangladesh.- LUn ferry con más de 200 personas abordo naufragó hoy en un río del centro de Bangladesh en medio de una fuerte tormenta, a casi un mes del hundimiento de una embarcación en Corea del Sur que dejó al menos 226 muertos y 76 desaparecidos.

EFE Seúl.- Un cambio de dirección brusco fue la causa de la desestabilización y el hundimiento en alrededor de una hora del ferry surcoreano Sewol hace casi un mes con un recuento de 304 muertos, confirmaron hoy los resultados preliminares de la investigación. El buque realizó un giro de 15 grados cuando navegaba por un canal estrecho en aguas al sureste de Corea del Sur, lo que provocó que la nave se inclinara hasta finalmente volcar, informó un equipo de policías y fiscales que presentó el informe. Los resultados provisionales de la investigación respaldan así la hipótesis más aceptada hasta el momento sobre las causas del trágico accidente ocurrido el pasado 16 de abril, que todavía mantiene conmocionada a Corea del Sur. Esta hipótesis sostiene que, tras el giro brusco, la carga y los vehículos que portaba el barco

se desplazaron hacia un lado y lo desequilibraron. Según los investigadores el transbordador no pudo recuperar el equilibrio al llevar más carga de la permitida y carecer de aguas de lastre, que se inyectan en el interior del casco para garantizar la estabilidad en caso de sobrecarga, por lo que se hundió aproximadamente una hora después de comenzar a zozobrar. Un investigador aseguró a la agencia local Yonhap que el capitán y los tripulantes eran conscientes de la inestabilidad del barco y tenían órdenes de no realizar cambios de dirección bruscos. Sin embargo, según indicó hoy el informe provisional, el capitán no estaba al timón en el momento del accidente y fueron una tercera oficial con poca experiencia junto con un timonel los responsables de virar la nave. Los resultados provisionales presentados hoy llegan horas después de que la Fiscalía surcoreana acusara de homicidio

al capitán y tres miembros de la tripulación por presuntamente rehusar dar la orden de evacuación a los pasajeros y comunicarles que no se movieran mientras ellos eran rescatados. Los fiscales también acusaron formalmente a otros 11 miembros de la tripulación de "causar la muerte por negligencia" y de violar la ley de rescate en accidentes marítimos por presuntamente abandonar el barco sin atender a la seguridad de los pasajeros. Mientras, los equipos de rescate prosiguen la búsqueda de los 23 cuerpos que se cree que quedan en el interior del ferry sumergido. El naufragio del Sewol, una de las mayores tragedias humanas de la historia de Corea del Sur, ha causado 304 muertos, de los que ya se han recuperado 281 cadáveres, mientras solo 172 pudieron ser rescatados el primer día. La mayoría de las víctimas son estudiantes de 16 y 17 años que realizaban un viaje escolar.

El accidente se registró la tarde de este jueves alrededor de las 15:30 horas locales (09:30 GMT) en el río Meghna de Rasulpur, en el distrito de Munshiganj, a unos 50 kilómetros de Dacca, según un reporte del sitio Chanel News Asia. Un responsable de la Policía informó que el ferry, denominado "M.V. Miraj-4", viajaba desde la capital bengalí hacia el meridional distrito de Shariatpur, cuando fue sorprendido por los fuertes vientos e intensa lluvia de la tormenta. "Estamos recibiendo datos confusos sobre el número de pasajeros que estaban a bordo cuando se hundió, pero el núme-

ro podría ir desde los 200 a los 350", indicó el jefe de gobierno del distrito de Munshingan, Saiful Hasan. El funcionario dijo que hasta ahora se lograron recuperar los cuerpos de seis de los pasajeros, entre ellos los de un menor de edad y dos mujeres, mientras que decenas de personas más continúan desaparecidas. Un buque de rescate y varios bomberos buzos fueron trasladados hasta el lugar del accidente para buscar a posibles sobrevivientes y ayudar en la recuperación de los cuerpos y de la embarcación. "El ferry está completamente bajo el agua. Ahora estamos tratando de localizarlo", dijo por su parte el jefe de la policía local, Ferdous Ahmed, tras confirmar a la prensa local e internacional la recuperación de los seis cuerpos. Los accidentes de ferry son un hecho frecuente en los más de 230 ríos de Bangladesh, debido principalmente al mal estado de los buques, fallas en su diseño, el sobrecupo y las tormentas que golpean gran parte del país durante el monzón, un periodo de lluvias intensas que comienza por la primera semana de junio.


28

Ante peligro de derrame, piden declarar emergencia en Galápagos Aumentan a 274 los muertos por explosión de mina en Turquía

EFE EFE

Notimex

Isla San Cristóbal.

Santiago.- Autoridades en Ecuador pidieron declarar en emergencia a las Islas Galápagos, principal atractivo turístico del país, ante la presencia desde la semana pasada de un buque que almacena combustible.

Aunque se evacuaron 19 mil galones de combustible que contenía el barco en los tanques de almacenamiento y se protegió la zona, se teme que por las maniobras los contaminantes puedan afectar el ecosistema.

La embarcación “Galapaface” encalló en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos el pasado 9 de mayo tras de lo cual presentó una perforación en el casco, cerca del cuarto de máquinas, sin una afectación mayor.

La solicitud fue hecha por el Comité de Operaciones de Emergencia de la provincia, a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), luego de una evaluación sobre el estado de la embarcación varada en la

Las entidades encargadas de blindar el medio ambiente en el área informaron que se continúa con el desembarque de la carga, siguiendo las líneas técnicas, para prevenir cualquier riesgo de contaminación.

La agencia estatal de noticias Andes de Ecuador, informó que con el pedido de declaratoria de emergencia, se busca “agilizar las acciones de rescate de la nave”, para lo cual arribaron varios remolcadores.

Incendio en San Diego arrasa con 647 hectáreas

El Informador San Diego.- Un incendio forestal en San Diego, California, fue controlado en un 25 por ciento, tras destruir unas 647 hectáreas de terreno, reportaron autoridades locales. Las órdenes de evacuación del incendio Bernardo, como ya se le conoce, fueron levantadas este día luego de que unos 20 mil residentes se vieron en peligro. Las autoridades desconocen las causas del fuego que inició cerca del Rancho Bernardo, al oeste de Black Mountain, en la parte norte del condado de San Diego. Kendak Bortisser, capitán de Cal Fire, señaló que aunque las temperaturas oscilan entre los 35 grados centígrados, se preve que el incendio pueda ser contenido en 50 por ciento para esta noche. El siniestro es combatido por alrededor de 400 bomberos con ayuda de helicópteros tanque y dos aviones cisterna.

Estambul.- La cifra de fallecidos en el accidente de una mina de carbón en el oeste de Turquía se eleva ya a 274, informó hoy el ministro turco de Energía, Taner Yildiz, quien afirmó que ese número será aún mayor. El ministro precisó que esa cifra de 274 corresponde a los cadáveres ya recuperados y dijo que los trabajos de rescate se reanudarán horas después de la medianoche y continuarán hasta la mañana. "Hemos entregado ya 196 ataúdes a las familias, y esperamos que este trabajo pueda completarse mañana (jueves). Por ahora nos quedan dos sectores difíciles", declaró Yildiz. Según el ministro, "si la causa del desastre fue la explosión de

un transformador eléctrico u otra cosa, se aclarará después; el proceso jurídico y las investigaciones empezarán cuando hayamos sacado a todos los trabajadores". Durante esta jornada, el titular de Energía había señalado que un centenar largo de mineros había quedado atrapado detrás del punto en el que se produjo el incendio, presumiblemente por un fallo eléctrico, por lo que todo indica que la cifra total de fallecidos superará ampliamente los 300.

Abuy nas murie que pres por el gru ram en el formó hoy

Homb en la noc el pueblo tado de B bitrariame

La ge cadávere 200, per aseguró En todo caso, es ya el peor rahman T desastre minero de la historia de habría tam Turquía, por delante del ocurrido Los a en Zonguldak en 1992, donde muel mayor rieron 263 obreros. quemaron En la última década, la mine- iban a ex ría en Turquía, un sector con un alto número de accidentes, se ha cobrado una media de 80 vidas al año.

Directora de The New York Times deja su cargo AP

Nueva York.- La directora editorial de The New York Times, Jill Abramson, dejó el cargo que ocupaba desde septiembre de 2011 "de manera inesperada" y fue reemplazada por Dean Baquet, que pasa a ser el primer afroamericano en dirigir el diario, anunció el rotativo el miércoles. "Hemos incursionado en la era digital y progresado en nuestra escritura", declaró según el diario Abramson, aunque sin detallar las razones de su partida. Abramson, de 60 años, fue la primera mujer en dirigir la redacción del diario. "Tuve la suerte de trabajar con los mejores periodistas del mundo", añadió, destacando que había nombrado a varias mujeres en cargos editoriales con responsabilidades durante su mandato. Arthur Sulzberger, dueño del Times, nombró a Dean

Baquet para sucederle, con lo que se convierte en el primer negro en dirigir la redacción del diario. Ganador de un premio Pulitzer, Baquet, de 57 años, es un reportero "excepcional", estimó Arthur Sulzberger. Aquet era hasta entonces uno de los responsables de editoriales del diario. "Las razones de este cambio no han sido dadas", expresó The New York Times.

L c c li c o s

Agen

Nige res secue la en Nig grupo is supuesta das como tas, segú liares de

Como


Aaron Hernández es acusado de otros dos homicidios

Periódico el Faro

Deportes

Viernes 16 de Mayo de 2014

Márquez me subestima: Mike Alvarado

El Informador Ciudad de México.- El ex jugador de la NFL, Aaron Hernández, fue acusado por dos asesinatos ocurridos en 2012 en Boston. La vocera de la policía de Boston, Neva Coakley, confirmó las acusaciones el jueves. Hernández está preso sin derecho a fianza tras declararse inocente por otro caso de asesinato, relacionado con la muerte de Odin Lloyd el año pasado. En el caso de 2012, las víctimas Daniel de Abreu y Safiro

Erika Montoya Ciudad de México.- Mike Alvarado sabe que tiene una oportunidad de oro este fin de semana. En el Foro de Inglewood, California, el mexicoamericano se medirá en un duelo a 12 rounds al multicampeón Juan Manuel Márquez, la pelea donde busca acabar con el camino de su rival para catapultar su carrera. Siete años más joven y con las ganas de pertenecer a la élite del boxeo, el nativo de Colorado no solo piensa en una victoria clara, sino que va por el nocaut. Juan Manuel Márquez es uno de los últimos guerreros mexicanos con cuatro títulos conquistados y peleas memorables, ¿qué significa poder medir tus cualidades anteun rival así? Es enorme. Márquez es una leyenda mexicana. El tener esta oportunidad me emociona, me motiva a demostrar que pertenezco a este nivel. Hay una razón por la que fui elegido para enfrentar a Márquez. Creo que realmente a nadie le gustaría ver de nuevo a Márquez contra Pacquiao, todos quieren ver una cara nueva. Llegó la hora. Márquez ya dejó su huella en el boxeo y ahora es mi turno de dejar una marca y hacer mi propia leyenda. Mi determinaciónpor ganar esta pelea es mucha. Se sabe de las cualidades de Márquez sobre el ring, ¿de qué manera te prepararstepara llegar y competir al mismo nivel?

Será una pelea muy intensa, para enfrentarlo me entrené muy duro. Me preparé lo mejor que pude, con trabajo de acondicionamiento físico y boxeo. Tuve un buen entrenamiento y me siento confiado. Ya quiero subir al ring y aplicar todo lo que ensayé en el gimnasio, ahí voy a dar lo mejor para ganar inteligentemente. Márquez es un boxeador experimentado que para vencerlo tendré que poner todo mi corazón y alma para poder vencerlo. Él tiene 40 años, enfrentarlo es un riesgo pues puede que no obtengas reconocimiento. ¿Eres consciente de que si ganas podrán comentar que venciste a un peleador que ya va de salida? Está bien, seguro habrá alguien que lo piense así, pero alguien tenía que darme esta oportunidad. Para ser sinceros, Juan Manuel sigue siendo un boxeador muy peligroso. Se ha cuidado muy bien, está saludable, fuerte. Él tiene todos los elementos para seguir en la élite a pesar detener 40, pero me tiene muy contento tener esta chance pues está la posibilidad de ser yo quien lo retire. Después de haber enfrentado a pegadores como Brandon Ríos y Ruslan Provodnikovy haberlos lastimado en duras batallas, ¿consideras que tienes el suficiente poder para terminar esta pelea por nocaut? Sí lo creo. Juan Manuel no ha sido alcanzado por un golpe tan duro de un peleador como yo, y sin embargo ha visitado la lona antes.

Tengo mayor poder que Timothy Bradley y que otros peleadores que lo han enfrentado y lo derribaron. Ahora me siento mucho más fuerte, después de mi derrota ante Ruslan Provodnikov. Ahora tengo una fortaleza que en esa ocasiónno tuve. Esa pelea llevó mi boxeo a otronivel y me ayudó a enfocarme en entrenar mucho más fuerte. Estoy preparado para mostrar y demostrarle que llegó elmomento de que cuelgue los guantes y que pase la antorcha.

Furtado fueron baleadas mientras estaban en un vehículo en la zona sur de Boston. La policía dijo que fueron baleados por alguien que se les acercó en una camioneta. La policía de Boston escribió en una declaración jurada que hay causa probable para creer que Hernández manejaba el vehículo utilizado en ese tiroteo y "podría haber sido el que jaló el gatillo". Los abogados de Hernández no respondieron de inmediato a las llamadas de la AP.

Bryan Caraway confía en su experiencia

La mayor parte de los rivales de Márquez hablan de sus virtudes, pero pocos se aventuran a discutir sus debilidades. ¿Ves alguna que puedas explotar este fin de semana? Creo que su edad y el que su tiempo ya pasó. Creo que él ya dejó su legado y ya dio lo que tenía que dar. Ahora ya lo conocen como uno de los mejores del boxeo, pero creo que este es su momento de decira diós, cuando las piernas ya no son lo queeran y los reflejos tampoco. Es mi turno de mostrarle eso al mundo. ¿Crees que Márquez y su equipo te está subestimando? Sí, creo que Márquez me subestima. Pero aun así tiene que enfrentarme. Veremos que tanto lo está haciendo. Subiré al ring pensando que no lo está haciendo, pelearé inteligente y lo haré darse cuenta que soy unpeleador distinto. Fuerte e inteligente.

Carlos Contreras Nevada.- El 7 de junio Erik “Goyito” Pérez recibirá a Bryan Caraway, un rival con el que lo han emparejado desde el año pasado y finalmente se verán las caras, pero será en casa, en Albuquerque, Nuevo México, ciudad donde radica y entrena en el gimnasio de Greg Jackson.Caraway le supera en la experiencia pero dentro del equipo del regiomontano se encuentra Ricky Lundell, coach de lucha y jiujitsu que trabajó con Bryan y compartieron la grabación del reality show The Ultimate Fighter donde su pareja, la peleadora Miesha Tate fue entrenadora ante Ronda Rousey. Lundell también estuvo en la esquina de Tate para el combate ante Rousey pero ahora ha decidido trabajar con el mexicano, en la que su tercera pelea junto al tamaulipeco Mike Valle y Jackson dentro de su esquina.

El veterano de la WEC en las 135 libras habló con La Afición sobre su oponente y el tema del entrenador, “No pensaría que su coach conoce mi plan de juego, he peleado durante mucho tiempo, tengo 37 peleas de mma y puedo tener muchos planes diferentes, me puedo levantar y pelear con los mejores del mundo y puedo luchar y hacer grappling con los mejores del mundo. No creo que nadie conozca el plan excepto yo y los entrenadores con los que trabajaré en este campamento”, explicó. Pérez, está cerca del Top Ten de su división y este es el triunfo que podría abrirle las puertas a un combate más grande pero su rival dice conocerlo y espera una buena pelea para el público, “a Goyito le gusta pararse y golpear, es un buen striker, así que buscaré explotar mi lucha y mi grappling para bajarlo y lastimarlo, nunca sabes que va a pasar es lo emocionante.


Peligraba su lugar, responde y ganan AP

30

Barre Detroit a los Orioles

Kansas.- Mike Moustakas estaba a punto de ser enviado a las Ligas Menores, pero este miércoles respondió con un doblete productor de tres carreras en el segundo inning para llevar a Kansas City a una victoria de 3-2 sobre los Rockies de Colorado. Jason Vargas y el bullpen se encargaron del resto del partido para conservar la victoria. Vargas (4-1) no permitió hits hasta el cuarto inning y no concedió carreras hasta que Drew Stubbs produjo dos al conectarle un jonrón en el séptimo. Louis Coleman terminó el resto del séptimo, el dominicano Kelvin Herrera lanzó un octavo

AP impecable y Greg Holland sobrevivió apuros en el noveno para su décimo rescate. Luego de permitir un sencillo a Carlos González

y dar una base a Nolan Arenado con un out, Holland provocó que Justin Morneau bateara un rodado por la intermedia.

Le receta Tanaka blanqueada a Mets

temporada pasada y apalearon dos veces a los Yanquis en el Bronx esta semana. De regreso al amplio Citi Field, sin embargo, su ofensiva se apagó. Tanaka (6-0) tuvo mucho que ver al respecto, abrumando a los Mets con su amplio repertorio de pitcheos y arruinando el debut en Grandes Ligas del dominicano Rafael Montero. Montero (0-1), el más reciente en debutar entre los laureados prospectos de los Mets, lanzó seis sólidas entradas pero no fue rival para Tanaka.

AP Estados Unidos.- Masahiro Tanaka lanzó pelota de cuatro hits para su primera blanqueada en Grandes Ligas y los Yanquis de Nueva York recibieron el aporte de jonrones del venezolano Yangervis Solarte y Mark Teixeira para vencer

el miércoles 4-0 a los Mets. Brian Roberts conectó dos triples y los Yanquis finalmente vencieron a sus rivales de la ciudad, luego de caer en sus últimos seis enfrentamientos. Los Mets se llevaron los cuatro juegos de la Serie del Subway la

Detroit sigue encendido con 12 victorias en sus últimos 15 juegos, incluyendo ocho en fila de visita. Baltimore ha perdido cuatro de manera consecutiva.

Estados Unidos.- El cubano José Abreu conectó jonrón de tres carreras en la octava entrada para ayudar a que los Medias Blancas de Chicago quebraran una racha de cuatro derrotas al vencer el miércoles 4-2 a los Atléticos de Oakland.

Domina Wacha a Chicago

AP Estados Unidos.- Michael Wacha lanzó siete sólidas entradas, además de empujar un par de carreras, para ayudar a los Cardenales a imponerse el jueves 5-3 a los Cachorros de Chicago. Wacha (3-3) había perdido sus tres últimas decisiones desde que el 13 de abril le ganó a los Cachorros. El derecho de 22 años permitió siete imparables, incluyendo un cuadrangular, pero no concedió boletos y ponchó a cinco.

Gordon Beckham conectó cuadrangular al primer lanzamiento del partido por los Medias Blancas, que vinieron de atrás ante los relevistas de Oakland y poner fin a una racha de siete derrotas en el Coliseum.

El venezolano Ronald Belisario (2-3) se llevó la victoria con una entrada y un tercio de labor en los que ponchó a un enemigo. El revés fue para el dominicano Fernando Abad (0-1), quien permitió dos carreras y dos hits en un tercio

Nelson Cruz conectó dos para la causa de Baltimore, incluyendo jonrón 11 de la campaña.

Por los Mets, el venezolano Bobby Abreu de 1-1. El panameño Rubén Tejada de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 1-0.

AP

cubrió seis innings y un tercio. Recetó cuatro ponches con dos boletos.

Pero la de Verlander fue la primera apertura en 15 juegos en la que un abridor de Detroit permitió más de tres carreras.

Por los Yanquis, el venezolano Yangervis Solarte de 3-1 con una producida y dos anotadas. El dominicano Alfonso Soriano de 4-0.

Poder de Abreu impulsa a Medias Blancas

John Jaso y Josh Donaldson pegaron jonrones solitarios ante el lanzador brasileño Andre Rienzo por los Atléticos, que buscaban hilar su séptimo triunfo, su mejor racha de la campaña, antes de que la debacle del bullpen en el octavo capítulo le costara el triunfo a Tommy Milone. Los jonrones de Jaso y Donaldson fueron los únicos permitidos por Rienzo, quien

Baltimore.- Raja Davis pegó un jonrón, Miguel Cabrera remolcó un par de carreras con un sencillo y Detroit supo salir triunfante pese a una mala apertura de Justin Verlander para derrotar 7-5 los Orioles y quedarse con la serie por barrida.

Verlander (5-2) toleró cinco carreras, su mayor cantidad en la campaña, y seis hits con cuatro ponches y tres bases en seis entradas. De todas formas, el derecho dejó en 7-0 su foja en ocho salidas en Baltimore.

en la loma. Ponchó a uno. Por los Medias Blancas, los cubanos; José Abreu de 4-1 con una anotada y tres remolcadas; Dayán Viciedo de 3-1; Alexei Ramírez de 4-0. Los dominicanos; Moisés Sierra de 4-1; Alejandro de Aza de 4-0. Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-0. El venezolano Alberto Callaspo de 1-0.

Trevor Rosenthal lanzó un inning y dos tercios para lograr su undécimo rescate de la campaña, luego de echar a perder la oportunidad de salvamento el martes. El cerrador entró con las bases llenas y un out en la octava y permitió un elevado de sacrificio, pero cerró el noveno episodio retirando en orden. Los Cachorros han perdido nueve de sus últimos 11 juegos, en su peor arranque en 39 partidos (16-26) desde 2002.

El abridor de Chicago Jason Hammel (4-2) vio cortada su racha de siete salidas de calidad consecutivas al conceder cinco carreras en igual número de hits, dio dos bases por bolas y ponchó a seis en cinco entradas y un tercio de labor, dejando en 3.06 su efectividad. San Luis anotó cuatro carreras en el segundo episodio, luego de que Hammel ponchó a los tres primeros bateadores en el primer inning. El puertorriqueño Yadier Molina dio doblete a la barda del jardín derecho con un out, antes de que Allen Craig y Pete Bourjos recibieran pasaportes para llenar las bases. Mark Ellis dio rodado para que anotara Molina. Wacha conectó una recta con la cuenta llena para empujar dos con un sencillo y Matt Carpenter acabó con una sequía de 16 turnos sin imparable, tras conectar un doble por todo el derecho ante Hammel, quien necesitó 33 lanzamientos para resolver esa entrada.


31

Siguen Wizards con vida 4-1 3-2 2-3 4-1

Thunder remonta; acaricia Final de Oeste AP

AP

Estados Unidos.- Russell Westbrook concretó la sorprendente recuperación del Thunder de Oklahoma. El entrenador de los Clippers, Doc Rivers, cree que nunca debió tener la oportunidad de hacerlo. Westbrook anotó 38 puntos y convirtió tres tiros libres con 6.4 segundos por disputarse, en un duelo en que el Thunder de Oklahoma City remontó una desventaja de siete puntos en los últimos 50 segundos para superar el martes 105-104 a los Clippers de Los Ángeles. El Thunder colocó así en 3-2 la serie Semifinal de la Conferencia del Oeste y está a una victoria de resolverla."Creo que cuando ganas de esta manera el equipo se conjunta un poco más'', dijo Westbrook. "Te hace entender que no puedes perder el tiempo.

Estados Unidos.- Los Pacers no supieron darle el golpe de gracia a Washington. Marcin Gortat encestó 31 puntos con 16 rebotes, John Wall aportó otros 27 puntos y los Wizards fueron una máquina de recuperar rebotes para aplastar este martes 102-79 a Indiana, cuya ventaja en las Semifinales de la Conferencia Este fue achicada a 3-2.

Tienes que aprovechar cada momento, cada jugada para ganar el partido''. Westbrook recibió una falta de Chris Paul cuando intentaba un triple y el Thunder perdía

Apartan Spurs su lugar

por dos unidades. Luego de los tres tiros libres, Paul condujo el balón hacia el aro, pero Reggie Jackson se lo robó para que se agotara el tiempo.La jugada que llevó a los tiros libres de Westbrook provocó polémica. Leonard comandaron a San Antonio con 22 puntos cada uno, y Pati Mills agregó 18 saliendo de la banca.

Washington, que había perdido los últimos tres duelos, podría nivelar la serie de local el jueves, cuando se dispute el sexto partido. Con el centro polaco Gortat emulando su récord personal en puntos, además de lucir imperial

bajo los tableros, Washington superó 62-23 a los Pacers en el rubro de rebotes. David West fue el mejor de Indiana con 17 puntos. Una andanada 15-6 permitió a los Wizards irse al descanso con una ventaja 45-38, se despegaron por 24 puntos tras el tercer cuarto y estuvieron al frente hasta por 30 unidades en el cuarto. Aparte de impedir que los Pacers calificaran a la Final de Conferencia, Washington dejó en 4-2 su marca como visitante en estos Playoffs. Su foja en casa es de 1-3. El argentino Luis Scola anotó cinco puntos con dos rebotes en 9:15 minutos de acción con los Pacers.

Elimina Miami a los Nets

Otro que lució por los Spurs fue el "ala-pívot" Tim Duncan, quien destacó con 16 tantos y ocho rebotes, mientras que el armador francés Tony Parker estuvo en la cancha sólo 10 minutos, ya que tuvo que abandonar por una lesión en el muslo izquierdo. Por los Blazers, los cinco titulares marcaron doble dígitos, con el alero LaMarcus Aldridge al frente con 21 puntos y 10 capturas.

AFP Estados Unidos.- Los Spurs de San Antonio aplastaron este miércoles a los Trail Blazers de Portland con marcador de 104-82, con lo que definieron la serie 4-1 y se colocaron en la Final de la Conferencia Oeste. Las 'Espuelas' esperarán ahora por el ganador de la Semifinal entre el Thunder de Oklahoma City y Los Ángeles Clippers, serie que favorece a los primeros por 3-2. Danny Green y Kewhi

La quinteta de San Antonio avanzó a una Final de Conferencia por tercera vez consecutiva.

AP Estados Unidos.- Un triple de Ray Allen con 32 segundos por jugar coronó una enorme remontada de Miami y el Heat avanzó a la Final de la Conferencia del Este al vencer este miércoles 9694 a los Nets de Brooklyn. El Heat ganó la serie 4-1 y espera por Indiana o Washington para pelear por el título del Este. Miami no había estado al frente desde el segundo cuarto, y fue con el tiro agónico de Allen desde el ala izquierda cuando

volvió a irse arriba en la pizarra con marcador de 93-91. Shaun Livingston intentó responder con un disparo a 24 segundos del final, pero falló su intento y Chris Bosh controló el rebote por Miami. Allen encestó un par de tiros libres con 21.6 segundos en el reloj, coronando una carrera de 12-0 que borró una desventaja de ocho puntos. LeBron James y Dwyane Wade anotaron 28 unidades cada uno por el Heat.


"Siempre lo he dado todo con el Tri" : Giovani dos Santos

AP España.- Giovani Dos Santos está a punto de cerrar su mejor temporada como profesional justo en el mejor momento posible: a las puertas de su segundo Mundial con México; el que se espera le confirme como astro en el panorama internacional. Surgido de la horma del brasileño Zizinho, destacado futbolista del América en los 80, y revelado singular talento al ganar el Mundial Sub17 de Perú en 2005 junto a una camada que incluía figuras de la talla de Carlos Vela, a Dos Santos le costó abrirse paso en el fútbol europeo, al que emigró con apenas 12 años para formarse en la fructífera cantera del Barcelona. Traspasado en 2008 por el club azulgrana y tras pasos infructuosos por el Tottenham, Ipswich Town y Galatasaray, su suerte empezó a cambiar en 2011 con el Racing de la liga española, donde Marcelino García Toral, su actual entrenador en el Villarreal, le depositó la confianza que tanto anhelaba. Dos Santos (25 años, Monterrey, Nuevo León) ha firmado 10 goles y siete asistencias en el actual campeonato, que concluye el domingo en visita del "Submarino Amarillo" a la Real Sociedad de su amigo Vela, quien no acudirá a Brasil 2014 por decisión propia. Sí lo hará el regiomontano, pese a la errática clasificación del combinado tricolor, ilusionado por hacerse un nombre en el país de su progenitor. ¿Cómo se encuentra a 29 días del Mundial? Aunque he tenido dos lesiones, esta es la temporada en que mejor me he encontrado físicamente, jugando minutos y bien. Nunca había

disfrutado tanto. He madurado futbolísticamente y tengo más libertad. ¿Qué le pide Marcelino? Movilidad y estar en contacto con el balón, dar el último pase, llegar, finalizar. ¿Cuál fue su punto de inflexión? En el Racing me di cuenta de que podía hacer bien las cosas. El año pasado en Mallorca también hice muy buena temporada. Aunque acabó con descenso y lío con la FIFA. El equipo estaba jugándose la vida y, para México, también era importante. Soy un profesional y quería estar en los dos lados, pero no podía.

Siempre me he sentido un jugador más, aunque sé que las exigencias y expectativas hacia mí son altas porque estoy en la mejor liga del mundo. ¿Le duele que hayan dudado de usted? La gente no puede dudar de que siempre lo he dado todo con el Tri. A nivel de selección he tenido muy buenos momentos, he conseguido títulos. Entendí las críticas, pero tienes que aprender de eso y pasar página. ¿Cómo será esa despedida con Vela el domingo? Como dos buenos amigos. Tenemos una magnífica relación fuera del campo. El me deseara suerte y yo, que pase unas buenas vacaciones.

¿Qué pasó en las eliminatorias?

¿Cómo caso?

En la selección siempre va a haber presión y critica. El equipo peleó pero simplemente agarramos una racha mala. En la primera etapa del "Chepo" (José Manuel De La Torre) hacíamos partidos buenos.En España chocó bastante escuchar críticas muy duras que hablaban incluso de soberbia.

Es un jugador diferente que puede aportar muchísimas cosas. Y a nivel selección también he tenido muy buena relación en la cancha. Cuando me comentó su decisión, la respeté al máximo y lo apoyé.

Aquí los comentaristas saben y entienden de futbol. Critican en el buen sentido. No narran partidos para montar un espectáculo de ellos mismos. ¿Le supo mal quedarse fuera del repechaje? Cualquier jugador quisiera estar allí, sobre todo los que jugamos el hexagonal, que teníamos ganas de reivindicarnos. Pero entendimos la decisión del "Piojo" (el técnico Miguel Herrera) y sufrimos como cualquier mexicano. ¿Le miran con lupa?

ha

vivido

su

¿Entiende que los aficionados reclamen su presencia? Es normal que se hable a favor y en contra porque ha hecho grandes temporadas en España. Es un futbolista que marca diferencias. ¿Intentó mediar? Hablé con él. Siempre le he dicho que es un jugador que está hecho para la selección. Y a Chicharito (Hernández, del Manchester United), ¿Lo ve preparado?

32

Beso de campeones entre Rakitic y Carriço

La Afición Italia.- Sevilla venció 4-2 a Benfica en penales, lo que le valió el título de la Europa League 2013-14; risas, abrazos, llanto y un beso entre Ivan Rakitic y Daniel Carriço, con el cetro de la UEFA como testigo mudo.

Cuando ha jugado, ha hecho lo que sabe hacer: marcar goles. Es un jugador importante. ¿Le comentó a Herrera que prefería jugar más arriba? Cuando me preguntan dónde juego, digo que de "nueve", que es donde vengo haciéndolo. Pero puedo sentirme cómodo de interior o segundo punta. No me importa. ¿Entre americanistas es más fácil entenderse? Obviamente, ese título que consiguió con el América lo disfruté mucho. Hizo historia y siempre tendré que agradecérselo. ¿Debe ser este el Mundial de Gio? Ojalá sea el de México. ¿Está listo para tomar el testigo de Rafa Márquez? Rafa allí está. En la selección todos tenemos que ser líderes, cada uno en su parcela. ¿La meta es llegar a cuartos? La meta es ser campeones. Vamos partido a partido. En un Mundial, todo son finales. ¿Cómo ve el Grupo A (junto a Camerún, Croacia y Brasil)? Nos tocó un muy buen grupo. El primer partido es el más importante para nosotros. Aunque obviamente la favorita es Brasil. ¿Y para ganar el Mundial? España, la actual campeona.

La imagen ya le dio la vuelta al mundo; compañerismo, emoción y gloria en su máxima expresión. El Juventus Stadium, además, vio la continuidad de la maldición del equipo luso, que sumó 52 años sin conseguir una corona continental.

¿Que lección sacó del Mundial de Sudáfrica? Nunca puedes dar un partido por perdido y no importa el cruce que te toque, debes salir al máximo. ¿Y con qué se quedó de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres? Éramos una gran familia, con una gran unión dentro y fuera del campo y estuvimos a tope. Había gente talentosa y con ambición. ¿Llegan bien de ánimo al Mundial? Sí. Hay que disfrutarlo, competirlo. Las eliminatorias ya las dejamos a un lado. Usted y (el jugador del Espanyol) Héctor Moreno, son los únicos citados que ganaron aquel Mundial Sub17. ¿Le sorprende? Hicimos algo histórico, pero es pasado. Con la edad va aumentando la competencia y, al final, estamos los que hemos trabajado fuerte para jugar en la selección, que no es nada fácil. ¿Le perjudicó debutar tan joven? Cualquier jugador sueña con debutar en el Barsa con 18 años. Para nada me arrepiento. ¿Le quedó la espina clavada, de regresar algún día? Nunca se sabe en el futbol. Por ahora estoy muy bien en Villarreal. ¿Ha soñado con levantar la copa? Durmiendo no. Pero he pensado mucho en ello.


Sobrevive una Williams en Roma AFP

Roma.- La número uno mundial, la estadounidense Serena Williams, se clasificó este miércoles para la tercera ronda del torneo de Roma, al imponerse a la alemana Andrea Petkovic por un doble 6-2; mientras que la española Carla Suárez eliminó a su hermana Venus. Suárez derrotó a la mayor de las Williams por 6-4 y 6-2. La canaria no tendrá además que jugar en Octavos, ya que la rumana Simona Halep, cuarta cabeza de serie y que debía ser su rival, renunció este miércoles por lesión. Por su parte, la también española Garbiñe Muguruza y la argentina Paula Ormaechea quedaron eliminadas. La hispano-venezolana Muguruza fue eliminada por la italiana Francesca Schiavone en un reñido encuentro, por 3-6, 6-1, 7-6 (7/5). Ormaechea, en cambio,

no tuvo opción ante la polaca Agnieszka Radwanska (Número 3), quien derrotó a la argentina por 6-3 y 6-2. Entre las favoritas, la rusa

Maria Sharapova (Número 8), reciente campeona en Madrid, superó a la puertorriqueña Mónica Puig (6-3, 7-5).

Nadal batalla de más con Youzhny

do estaba abajo un set y un quiebre ante el ruso Mikhail Youzhny, pero luego ganó 11 de los 12 games siguientes para imponerse 6-7 (4), 6-2, 6-1 en otro día con fuertes ráfagas de viento en el Foro Itálico. El español enfrentará en la siguiente ronda al británico Andy Murray, quien superó 7-6 (1), 6-4 a Jurgen Melzer el día que cumplió 27 años.

AP Las Vegas.- Rafael Nadal tuvo que batallar durante tres sets

por segundo partido consecutivo antes de avanzar el jueves a los Cuartos de Final del Masters de Roma. La primera raqueta del mun-

Quizás agotado por su triunfo en tres horas sobre Gilles Simon, juego que terminó cerca de la medianoche el día previo, Nadal no generó la potencia de siempre con sus disparos, y sólo empezó a controlar el duelo cuando Youzhny cometió errores no forzados. Nadal evitó utilizar el revés, un tiro que le ocasionó problemas en derrotas recientes ante David Ferrer y Nicolás Almagro en Montecarlo y Barcelona, respectivamente.

Supera Ivanovic a Sharapova en Roma AFP Roma.- La serbia Ana Ivanovic superó este jueves los Octavos de Final del Torneo de Roma, al vencer a la rusa María Sharapova por 6-1, 6-4 Ivanovic, actual campeona del Abierto Monterrey, enfrentará a la española Carla Suárez en los Cuartos de Final del certamen. Suárez no tuvo que disputar los Octavos debido a la retirada por lesión de la rumana Simona Halep. En otros partidos de la jornada, la china Na Li, segunda cabeza de serie, batió a la australiana Samantha Stosur por 6-3 y 6-1. El Torneo WTA de Roma se juega sobre arcilla y reparte 2 millones 628 mil 800 euros en la categoría femenina.

33

Internazionali BNL d'Italia


34

Protestas contra el Mundial Festejos cariñosos colapsan avenidas de Sao Paulo en el futbol

La Afición

EFE Sao Paulo.- Varias protestas contra la organización del Mundial de fútbol 2014 y en demanda de mejores servicios sociales colapsaron hoy importantes avenidas y carreteras de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, a 28 días del inicio del torneo. Se registraron al menos cinco manifestaciones, una de ellas frente al estadio Arena Corinthians, una de las doce sedes del Mundial, y otras en el centro, en las carreteras de circunvalación Marginhal Pinheiros y Marginhal Tietê, además de en la ciudad de Osasco, vecina a Sao Paulo, informaron fuentes oficiales. Las protestas se enmarcan en una "jornada de lucha" contra el Mundial convocada hoy por diversos movimientos sociales en al menos quince ciudades brasileñas y también en varias del extranjero.

Por lo menos 2 mil manifestantes, según la policía, protestaron contra la organización del Mundial 2014 en las inmediaciones del nuevo estadio de Sao Paulo. La mayor parte de los manifestantes pertenecía al Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), que ocuparon la semana pasada un terreno ubicado cerca del Arena Corinthians, y había también integrantes de la organización juvenil Juntos! y del "Movimiento No Habrá Copa", que se opone al Mundial. "Esta manifestación es contra el legado de especulación inmobiliaria y aumento de los alquileres en la zona del barrio de Itaquera que dejó la construcción del estadio", dijo Guilhereme Boulos, uno de los dirigentes del MTST. Los manifestantes cortaron la avenida conocida como Radial Leste con neumáticos incendiados a la altura del estadio donde

Brasil inaugurará el Mundial ante Croacia el 12 de junio. Entre las demandas de los "sin techo" también está una política de vivienda popular que el MTST levanta como bandera hace casi dos décadas. La Policía Militarizada, que vigilaba la marcha, informó que había 2 mil manifestantes, pero los organizadores elevaron esa estimación a 5 mil. Cerca de quince hinchas del Corinthians acudieron al lugar de la manifestación e interpelaron a los dirigentes del movimiento Sin Techo para avisarles que estaban dispuestos "a defender el estadio" de las protestas. En otros puntos de Sao Paulo, manifestantes Sin Techo cortaron por algunos momentos avenidas y carreteras en las zonas sur y norte de la mayor metrópoli de Suramérica, lo que generó embotellamientos gigantescos.

Y MATHIEU DEBUCHY

Brasil.- Anotar un gol, o la obtención de un título siempre es motivo de festejo y algarabía, sin embargo a veces los festejos que ello provoca rebasan lo cotidiano para volverse insólitos y excepcionales.

Los jugadores de la selección francesa también celebraron un gol obtenido ante la selección de Alemania besándose ante la sorpresa de los aficionados presentes en el Weser Stadion de Bremen.

Ayer en la victoria del Sevilla sobre el Benfica en la final de la Europa League, Ivan Rakitic y Felipe Martins protagonizaron un beso que enseguida llenó las redes sociales de comentarios al respecto.

CHRISTIAN BENITEZ Y MATÍAS VUOSO

Aquí te dejamos algunos de los festejos más cariñosos dentro del mundo del futbol. GARY NEVILLE Y PAUL SCHOLES En un juego celebrado entre el Manchester United y el Manchester City, el emblema del equipo de Old Trafford, Scholes, anotó un gol contra el acérrimo rival colocando el marcador a favor de los 'Red Devils' esta situación fue provocó la emoción del defensa Gary Neville quien le robó un beso en los labios al mediocampista inglés. OLIVER GIROUD

Cuando ambos eran jugadores del América, enfrentaron al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc dentro del torneo local, ahí el 'Chucho' anotó un gol de penal y en su festejo fue alcanzado por Vuoso en una esquina del campo para acto seguido simular un beso en la boca, dicho acto les costó un castigo por la Comisión Disciplinaria. MARADONA Y CANNIGA En 1996 se jugaba en argentina una edición más del clásico entre River Plate y Boca Juniors, en aquel duelo la figura del mismo fue "El pájaro" convirtiendo en tres ocasiones; en el segundo tanto del equipo xeneize ambos futbolistas se perdieron en un beso que escandalizó a la afición futbolera de los años 90.


Salen Tuzos más Fieras en casa del León

gol, desde un tiro de Carlos Peña al travesaño hasta un disparo de media distancia de Mauro Boselli.

35

Santos se desarmó después de ser campeón

Al 34', La Fiera encontró la recompensa. José María Cárdenas cobró un tiro de esquina por izquierda y en el área apareció solo Carlos Peña, quien ante la complacencia de Enner Valencia y Daniel Arreola anotó el primer gol con un cabezazo colocado, justo al lado izquierdo del marco de Óscar Pérez.

Edgar Contreras Estados Unidos.- A Enner Valencia no le importaron los vínculos sanguíneos y el delantero fue clave para que el Pachuca derrotara 3-2 al León en la Final de Ida del Clausura 2014. En el duelo celebrado en el Nou Camp, el ecuatoriano se des-

pachó con dos tantos, el otro fue de Hirving Lozano, y los Tuzos se llevaron una gran renta a casa. Por La Fiera marcaron Carlos Peña y un autogol de Miguel Herrera. El guión era el esperado. El León, con toques rápidos y una mayor rotación de sus mediocampistas hizo correr al Pachuca tras el balón. Le generó opciones de

Era el octavo tiro de esquina que cobraba el León; alguno tenía qué funcionar. Sólo que el Pachuca recurrió al mismo antídoto, el balón parado, para empatar el partido. Al 41' el mediocampista Dieter Villalpando ejecutó un tiro libre, en el que Enner Valencia estuvo atento para empatar con una barrida, mientras Jonny Magallón se quedó rezagado. Pero el balón parado otra vez hizo la diferencia. Al 61', tras un tiro de esquina, Enner Valencia una vez más ganó la marca de Magallón y con un cabezazo al palo izquierdo dobló a William Yarbrough.

Scolari, entrenador de Brasil, es acusado de fraude fiscal en Portugal

EFE Ciudad de México.- Después de la venta de Oribe Peralta al América, Santos Laguna se desprendió de más de la mitad de los titulares, quienes fueron campeones en el Clausura 2012. La escuadra estelar que enfrentó esa Liguilla fue con: Oswaldo Sánchez, Iván Estrada, Felipe Baloy; Aaron Galindo, Osmar Mares, Rodolfo Salinas, Juan Pablo Rodríguez; Daniel Ludueña, Darwin Quintero y Oribe Peralta. De esa lista, solo Oswaldo, Mares, Salinas; 'el Chato' y Darwin se mantuvieron en el equipo. Las salidas comenzaron justo un año después de que los Guerreros coronaran con su

cuarto título de Liga, ya que el 'Hachita' Ludueña y Christian Suárez dejaron La Comarca para enrolarse con los Tuzos del Pachuca. Un semestre posterior, para el Apertura 2013, el 'Guti' Estrada y Aarón Galindo salieron del conjunto albiverde, donde recalaron con Pachuca y Toluca, respectivamente. Las bajas de aquel cuadro no cesaron para el Clausura 2014: el panameño Felipe Baloy dejó la disciplina santista y se unió a las filas de Monarcas Morelia. Aún no comienza el siguiente semestre futbolístico, Apertura 2014, y Santos ya sufrió la baja de su mejor hombre, y quien fue pieza clave para el cuarto campeonato de la institución lagunera: oficial la transferencia de Oribe al América.

Alan Pulido ya sería del Olympiacos AFP Lisboa.- El entrenador de la selección de Brasil en el Mundial de futbol 2014, Luiz Felipe Scolari, enfrenta una acusación de fraude fiscal presentada por la justicia de Portugal, indicó este miércoles a la agencia AFP la Fiscalía general de ese país. La acusación, presentada a un mes del comienzo de la Copa del Mundo de futbol en Brasil, se refiere al período 2003-2008, cuando Scolari era el seleccionador de Portugal. "Luiz Felipe Scolari fue inculpado en el marco de una investigación del Departamento Central de Investigación y de Acción Penal (DCIAP) sobre eventuales infracciones fiscales", indicó una portavoz de la Fiscalía.

La justicia portuguesa reprocha a Scolari no haber declarado ganancias de siete millones de euros (unos 123 millones de pesos), según publicó el martes el diario brasileño Folha de Sao Paulo. Scolari desmintió haber cometido alguna irregularidad. "En todos los países en los que trabajé siempre declaré mis rendimientos. Tengo absoluta convicción de lo correcto de mis declaraciones. Si hay algo errado, no es conmigo. Que la justicia investigue todos los hechos", indicó en una nota enviada a AFP. Scolari, seleccionador del Brasil campeón del mundo en 2002, tomó la dirección del equipo na-

cional portugués de 2003 a 2008 y terminó escribiendo una de las mejores páginas del fútbol luso, llevando al equipo a la final de la Eurocopa-2004 frente a Grecia, ante la que cayó por 1-0, y al cuarto puesto del Mundial Alemania-2006. El director técnico, artífice del pentacampeonato de Brasil en 2002, es ahora de nuevo el técnico de la Seleçao, con la que tiene la misión de ser campeón por sexta vez en el Mundial, esta vez como anfitrión, en un torneo que se celebrará del 12 de junio al 13 de julio.

Monterrey.- El presidente del Olympiacos, Vangelis Marinakis, dijo en una entrevista con el sitio Real FM que el fichaje de Alan Pulido con el club griego está hecho.

y Alan Pulido tendría un ingresó de 800 mil euros anuales; pero debido a que los dirigentes de Tigres informan que el delantero tamaulipeco tiene un contrato hasta 2016 no se ha hecho oficial la transacción.

Dentro de su investigación, el ministerio público portugués ha dirigido "peticiones de ayuda judicial a Holanda, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos", precisó su portavoz.

Marinakis confirmó el fichaje y comentó que solo esperan solucionar algunos problemas burocráticos de México para completar la transferencia. El contrato sería por cuatro años

Posteriormente una fuente confirmó la permanencia de Alan Pulido en Tigres, desmintiendo la noticia del traspaso del delantero felino al Olympiacos.

Milenio


Solo para fanรกticos

36


Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 16 de Mayo de 2014

Alejandro Fernández hace vibrar al Auditorio

Equipo de ‘Nosotros los Nobles’ trabaja en secuela de la cinta

si su amor", "Hoy tengo ganas de ti", "Me dediqué a perderte", "Si tú supieras" y muchas más.

Ivett Salgado Ciudad de México.- Tras un retraso de casi media hora, a causa de las complicaciones que trajo el cierre del estacionamiento Plaza Auditorio al público del Auditorio Nacional, comenzó el concierto de Alejando Fernández, como parte de su tour Confidencias. El Coloso de Reforma no lucía a su máxima capacidad, cuando Alejandro entregó al pú-

blico el primer tema de la noche, "Cóncavo y convexo", pero al paso de unos minutos los lugares vacíos comenzaron a ocuparse y el concierto se desarrolló conforme a lo planeado.

En todo momento el público, en su mayoría mujeres, se entregó al canto inspirado por los temas del Potrillo. Y es que la velada comenzó con las baladas y los temas románticos, pero rumbo al cierre, el mariachi inundó el recinto con los temas más populares del cantante, sin duda uno de los momentos más aplaudidos. Y es que el público estalló en aplausos y gritos cuando once mariachis tomaron el escenario para unirse a la potente voz de Fernández e interpretar "Donde tan solita", "Como quien pierde una estrella" y una amplia lista de temas vernáculos que el público coreo de inicio a fin. El Dato...

Acompañado de una decena de músicos y tres coristas, Alejandro interpretó un repertorio compuesto por temas nuevos y de antaño, entre ellos "Y se me va la voz", "Estuve", "Qué voy a hacer

El público contó con alternativas de estacionamiento y tarifas especiales en los hoteles JW Marriot y Hyatt Regency; así como en el Bosque de Chapultepec, en la primera y segunda sección; este último espacio ofreció transporte gratuito rumbo al Auditorio y de regreso.

Jane Fonda y Angelina Jolie comparten vestido en galas

Ambas actrices desfilaron con un diseño transparente y bordado en lentejuelas de la casa de alta costura Elie Saab EFE Guadalajara.- La coincidencias en el mundo de la alta costura pueden ocurrir. Recientemente vimos a una deslumbrante Angelina Jolie -para ser exactos en la entrega de los premios Oscar- portando un vestido plateado; ahora coincidentemente la actriz Jane Fonda aparece en la alfombra roja de Cannes con un atuendo similar el cual, lejos de ser un error, da cátedra de estilo a pesar de doblarle la edad a la original portadora. Resulta que las luminarias del mundo del cine se están dado cita en el Festival Internacional de cine de Cannes, el cual da inicio este miércoles con la proyección de la cinta biográfica de La princesa de Mónaco, Grace Kelly. En la gala, apareció la actriz de 76 años luciendo un Elie Saab en rubí que recuerda al modelo con el que desfiló la esposa de Brad Pitt en la entrega 86 de los premios Oscar.

El productor Leonardo Zimbrón comentó que "estamos trabajando. Vamos a traer a 'Los Nobles' a la pantalla, seguramente pronto, de regreso".

Notimex Cannes.- El productor de la exitosa comedia mexicana 'Nosotros los Nobles', Leonardo Zimbrón, confirmó que el equipo de la película trabaja para rodar una secuela del filme, el segundo más taquillero de la historia del cine mexicano. En entrevista, en la jornada inaugural de la edición del 67 Festival Internacional de Cine de Cannes, Zimbrón afirmó que "estamos trabajando. Vamos a traer a 'Los Nobles' a la pantalla, seguramente pronto, de regreso". "Pero queremos volver con la historia adecuada, no queremos apresurarnos. No queremos hacer una 'mala' segunda parte, agregó Zimbrón, quien asiste al mercado de películas paralelo al festival, el Marché du Film (en francés). Desde el éxito de la película, que recaudó de acuerdo con Zimbrón 342 millones de pesos en México y fue vista por más de siete millones de espectadores, se especula con una segunda parte del filme, que en ocasiones el equipo de la película negó. Sin embargo, según Zimbrón "estamos en proceso, pero no hay todavía una historia como tal. Se ha pensado en hacerla pero no hemos encontrado la historia adecuada", reiteró. "Hemos trabajado ya en varias líneas narrativas pero todavía no encon-

tramos la adecuada. Yo creo que tarde o temprano la tendremos" subrayó el productor. Zimbrón afirmó que la continuación de la película, inspirada en un antiguo filme de Luis Buñuel, "puede ser una saga, al menos una secuela" y que la idea es que se ruede con el mismo equipo, los mismos actores y el mismo director, Gary Alazraki. La película mexicana está siendo adaptada en siete países, entre los cuales figuran dos europeos, así como Brasil y Estados Unidos. Zimbrón comentó que las primeras adaptaciones de 'Nosotros los Nobles' estarán listas probablemente en Brasil o España y en tres o cuatro años en la Unión Americana. "La película sigue viva todavía, está muy activa. Va a entrar a televisión de pago y en canales temáticos en breve", precisó el productor. Al preguntarle por el éxito del filme de Eugenio Derbez "No se aceptan devoluciones", que superó en la taquilla mexicana a "Nosotros los Nobles", Zimbrón afirmó alegrarse. "Quiero mucho a Eugenio. Tenemos proyectos en conjunto. Hice una película con él y nos llevamos muy bien y me da gusto que sea él en particular", el más taquillero, comentó. Respecto a su agenda en Cannes, explicó que se encuentra promocionando su próxima película titulada 'Más negro que la noche', la primera película mexicana de terror filmada en 3D en coproducción con España y que se estrenará en agosto en México.


Sobrino de Cantinflas, con derechos de 39 filmes

38

La decisión de mi tío Mario prevaleció: Moreno Laparade

AP Ciudad de México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la titularidad de 39 películas de Mario Moreno "Cantinflas" y, por tanto, las regalías, pertenece al sobrino del actor, Eduardo Moreno Laparade. De esta manera, el hijo adoptivo de Cantinflas, Mario Arturo Moreno Ivanova perdió todo derecho sobre los filmes. Así se resolvió a propuesta del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en relación al amparo directo promovido por la sucesión testamentaria de Cantinflas de diversas películas, las regalías de las mismas y la interpretación de un acuerdo de voluntades denominado agreement. Entre las películas en disputa estaban "No te engañes, corazón", "Ahí está el detalle", "El Bombero atómico", "El bolero de Raquel", "Por mis pistolas" y "El Profe", entre otras. La Primera Sala determinó desechar el recurso de revisión en cuestión y, al hacerlo, dejar firme la sentencia del Tribunal

colegiado competente, el cual negó el amparo al representante de la sucesión testamentaria.

la interpretación directa de algún precepto de la Constitución General.

El asunto fue desechado porque en él no se cumplen los requisitos que exige la Ley de Amparo, toda vez que Moreno Ivanova no se planteó la inconstitucionalidad de normas generales ni se solicitó la interpretación directa de un precepto constitucional y, en consecuencia, el tribunal colegiado no se pronunció ni omitió pronunciarse sobre tales cuestiones, aunado a que no realizó

Se subrayó, además, que este Máximo Tribunal ha sostenido en jurisprudencia que la sola cita de preceptos en la demanda de amparo, así como el señalamiento de que la autoridad responsable trasgredió preceptos de la Constitución General, no constituyen planteamientos propiamente constitucionales para el efecto de hacer procedente el recurso de revisión en amparo directo.

Rihanna, causa de pelea entre hermana de Beyoncé y Jay- Z La cantante habría sido la culpable, de manera indirecta, del pleito en el elevador entre Solange y el rapero EFE Ciudad de México.Luego del revuelo causado por el video en donde se ve cómo Solange, hermana de Beyoncé, agrede a Jay-Z, nuevas versiones sobre el motivo de la pelea circulan en internet.

"¿Por qué no vuelves a casa? ", le preguntó Solange a Jay - y luego se dirigió a Beyoncé "¿Por qué tu marido necesita ir ahora mismo al club?".

Los Ángeles.- Luego de más de 20 años de litigio para decidir la sucesión testamentaria de 39 películas de Mario Moreno Cantinflas, las regalías de éstas y la interpretación de un acuerdo de voluntades denominado agreement; la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en voz del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dejó firme la sentencia en la cual el tribunal colegiado competente determinó que Eduardo Moreno Laparade es beneficiario de los derechos de autor de las cintas. “Fue la decisión de mi tío Mario lo que prevaleció, porque él me cedió las películas en un agreement, el 4 de marzo de 1993, y desde entonces a la fecha, hemos estado en litigio el hijo adoptivo y un servidor. La verdad es que ha sido una cosa muy cansada y a veces desesperante, pero ya salió todo al final y no hay vuelta atrás, según los abogados. “Estoy muy satisfecho, estaba totalmente confiado en que la decisión final sería a mi favor. Hoy (ayer) me avisó mi abogado, el licenciado Zeferino Ramírez Ruiz, más o menos como a las dos y media de la tarde. Ya esperaba el fallo, porque siempre he ganado todas las instancias, y una más son recursos, desgraciadamente aquí las leyes son lentas y especiales, pero ya tenemos todo a nuestro favor”, explicó Moreno Laparade en entrevista telefónica con ¡hey! La decisión llega luego de que, el 5 de marzo pasado, los ministros entraron en controversia por este asunto, mientras José Ramón Cossío Díaz propuso otorgar el amparo al hijo de Cantinflas para que un tribunal federal analizara los temas propios de ilegalidad, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo dijo que en este caso no se reunían los requisitos para la revisión del amparo directo que promovió Moreno Ivanova.

De acuerdo con New York Daily News, la cantante Rihanna -de manera indirecta- fue la "culpable" de la agresión. Al parecer, después de la gala del Met, el rapero quería ir solo a la fiesta que organizaba Rihanna, pero eso no le agradó a Solange.

Leticia Fernández

La respuesta de Jay-Z fue: "No deberías hablar tanto, tú haces lo mismo", lo que provocó aún más la furia de Solange. Tras el incidente, otras versiones indican que Beyoncé y

Jay-Z están acostumbrados a las violentas reacciones de Solange, y por eso la cantante ni se inmutó; también se dijo que antes de pelear con el rapero, Solange había discutido con una diseñadora.

Así, con tres votos a favor y dos en contra, la Primera Sala decidió retornar el caso al Ministro Arturo Zaldívar, quien tardó poco más de un mes para fallar a favor del sobrino del actor: “Hay que tener ciertas cualidades para aguantar 20 años en un litigio, no todo el mundo lo hubiera aguantado, independientemente del des-

gaste emocional, de los problemas que acarrea todo esto, los gastos son terribles. “Hemos luchado, no he cedido en nada, nunca quise hacerme para atrás, nunca quise llegar a un arreglo con ese individuo, porque él me buscó para hacer arreglos por medio de otras personas, de su esposa, pero no hago arreglos con delincuentes y me mantuve en mi posición siempre, y creo que al final me dio buenos resultados, pero no es fácil hacerlo”, abundó Moreno Laparade. Luego de que el fallo abrió la puerta para que cobre las regalías que le pertenecen y que estaban retenidas por la empresa Colombia Pictures, el empresario indicó que “no tengo un estimado (de la cantidad), porque nunca me he preocupado por saber lo que hay ahí, lógicamente tendré que platicar con la gente de Columbia Pictures, y con mis abogados en los Estados Unidos, para ir haciendo todas las gestiones. “No sé cuánto tiempo se lleve, pero después de 21 años, esperar un mes o dos meses, la verdad no me afecta en nada. Nosotros hemos seguido, la fundación y un servidor, no dependemos de esto, porque nosotros tenemos recursos propios, seguiremos con nuestro mismo ritmo de trabajo, con las mismas opciones y ya pronto tendremos todo resuelto”, finalizó. Se trató de localizar a Mario Moreno Ivanova, hijo del Mimo de México, para conocer su opinión sobre el fallo, pero no fue posible localizarlo. Claves Fallo - El motivo de haber desechado el recurso es porque en él no se cumplen los requisitos que exige la Ley de Amparo aplicable, toda vez que el aquí recurrente, no planteó la inconstitucionalidad de normas generales, ni solicitó la interpretación directa de un precepto constitucional, enunció la autoridad de la decisión que tomó ayer. - Mario Moreno Ivanova podría utilizar un último recurso: puede recurrir a alguna instancia internacional, pero aquí, que es donde se da la última sentencia ya, explicó Eduardo Moreno Laparade.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 16 de Mayo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.