Construye el gobierno municipal un patrimonio para las familias vallartenses
Pág. 04
Los 5 negocios energéticos de Coldwell
El secretario de Energía tiene participación en estaciones de servicio de combustibles en Cozumel; el PRD lo acusa de tener conflicto de intereses, pero el funcionario lo niega.
Secuestro aumenta 24% en los primeros 4 meses del año, respecto del 2013 Pág.25
El informe mensual del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que durante el primer cuatrimestre del año hubo 683 secuestros; 6 mil 031 homicidios dolosos y 2 mil 611 extorsiones
Pág. 26
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit
La Lady Sedesol
Año 7 No. 2412
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 23 de Mayo de 2014
Una historia de corrupción e impunidad en Jalisco
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Arranca en Puerto Vallar el ‘XVII Encuentro del Teatro del Interior’
Pág.02
Alaska Airlines tendrá vuelos directos a PV
Pág.03
Nayarit
Ratifican más de 600 delegados la candidatura de Roy Gómez por Tepic
Pág. 09
Jalisco
Denuncian en Jalisco 435 casos de abuso infantil en 2013
Pág.10
Semar continúa con operativos en la ZMG
Pág. 11
Nacional
OIE lanza alerta sanitaria por mortal virus porcino en México
Pág.13
Gloria Judith Rojas Maldonado ha sido un atractivo visual a lo largo de su carrera desde que se inició como diputada local en la Legislatura 58. Y es que su belleza y arreglo personal tan llamativo son motivo de cuestionamientos sobre la transparencia con que maneja los recursos en torno a sus gastos personales. Actualmente, la rubia de larga cabellera se encarga de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, “Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Programa de Oportunidades”, “Más de 65”, entre otros, pero parece una auténtica burla que vaya a “promover” apoyos a las colonias más pobres con una imagen millonaria, lo que se presta a especulaciones del manejo de los recursos de esta dependencia.
Pág.12
SEP: fallas en las nóminas de los estados; una profesora tiene cinco plazas
Pág. 14
‘‘Ofendidos’’, los magistrados del TEPJF rechazan ‘‘haber de retiro’’ Pág. 15 Negocios
Disminuyen 2.7% créditos bancarios a empresas en 1T14
Pág. 22
Articulistas de hoy: Leo Zuchermann * José Cárdenas * Alberto Vieyra * Joaquín López Dóriga * Francisco Garfias * Román Revueltas Retes * Jorge Fernández Menéndez * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Viernes 23 de Mayo de 2014
Arranca en Puerto Vallar el ‘XVII Encuentro del Teatro del Interior’
Efemérides En otro 23 de mayo pero de 1493, comienza la historia del caballo en América, con la cédula de los Reyes Católicos que ordenaba el envío al Nuevo Mundo de veinte caballos y cinco yeguas escogidos en el reino de Granada. Otras efemérides: 1575- Primer terremoto que sufre la ciudad de San Salvador. 1627- Muere Luis de Góngora y Argote, poeta español. 1734- Nace Franz Anton Mesmer, médico alemán descubridor del magnetismo animal y del hipnotismo. 1807- Aparece en Montevideo "La Estrella del Sur", primer periódico que se publica en esa ciudad. 1810- Último día de poder del último virrey de España en Río de la Plata, el general Baltasar Hidalgo de Cisneros. 1822- Comienzan las obras del primer tendido de ferrocarril del mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y Darlington, de 40 km. 1836- Fundación en Montevideo del Cuerpo de Serenos que durante más de medio siglo constituyó la policía nocturna de la ciudad. 1899- El general Castro encabeza en Colombia la rebelión "restauradora" que depone al presidente Ignacio Andrade. 1906- Muere Henrik Ibsen, dramaturgo noruego. 1912- La "Nordeustsche Lloyd" fleta el mayor trasatlántico del mundo, el "Imperator", de 52.000 toneladas. 1915- Primera Guerra Mundial: Italia declara la guerra a Austria. 1923- Nace Alicia de Larrocha, pianista española. 1926- Creación de la República del Gran Líbano, que comprendía Siria y el Líbano. 1937- Muere John D. Rockefeller, empresario estadounidense.
•
El encuentro por primera vez deja su sede en Lagos de Moreno y se realiza en Puerto Vallarta, con la participación de seis municipios del estado de Jalisco
Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura, a cargo de Sergio Zepeda, y la Secretaría de Cultura del Estado, invitan a los ciudadanos a formar parte del XVII Encuentro de Teatro del Interior, que por primera vez deja su sede en Lagos de Moreno y se realiza en Puerto Vallarta, con la exhibición de 10 obras de teatro por grupos provenientes de seis municipios del estado de Jalisco. Será este sábado 24 mayo a las 20:00 horas cuando de inicio de manera oficial este encuentro con la presentación de la obra dirigida por Miguel Luna “Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho” (o de cómo los elefantes
aprendieron a jugar a las canicas), en el Teatro Vallarta, interpretada por el Grupo Municipal de Teatro de Lagos de Moreno. La obra es original del malogrado autor, Gerardo Mancebo del Castillo, fallecido hace 14 años con tan sólo 29; su prematura partida no le impidió dejar un legado dramático de calidad que ha influenciado a los jóvenes, tanto así que el “Premio Nacional de Dramaturgia Joven” lleva su nombre. Las Tremendas Aventuras de la Capitana Gazpacho demuestra la influencia que tuvieron en la creación del autor escritores como Lewis Carroll, Cervantes y Samuel Beckett. Los asistentes, disfrutarán de una obra construida por diferentes historias cruzadas, un laberinto de tiempos y espacios. Con un reparto conformado por Samuel Mardoqueo, Beatriz Adriana Aldana, Valeria Ortega, Miriam Natali, Flor Aldana y Wally Lobato,
los personajes manifiestan la eterna condición humana de añorar lo que no ha sucedido. Aún así, la obra no es desesperanzadora, el entusiasmo va de la mano de un humor inteligente que provocará una gratificante catarsis en los presentes. Otras de las obras que se presentarán estan: La Historia del hombre que se convirtió en perro, de Oswaldo Dragún, interpretada por el Grupo la Huida proveniente de Zapotlán; Los Recuerdos de la ira, de Victor Castillo por el Teatro de la Ciénega de Ocotlán; Réquiem por la Lluvia de José Martínez del grupo Pretexto de Ciudad Guzmán, por citar algunas. El Teatro Vallarta está ubicado en la calle Uruguay 184, en la colonia 5 de diciembre. La entrada tiene una cooperación simbólica de 20 pesos, el público podrá aportar más si lo considera necesario como una forma de impulsar la valoración del trabajo artístico.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1941- Segunda Guerra Mundial. El rey Jorge V de Grecia y su gobierno se trasladan de la isla de Creta a El Cairo ante la inminente invasión de la isla por los alemanes. 1949- Nace Alan García, presidente de Perú. 1951- Nace Anatoly Karpov, ajedrecista ruso. 1963- Fidel Castro recibe el título de "héroe de la Unión Soviética". 1984- El Gobierno provisional de El Salvador entrega las instalaciones de la Universidad Nacional a una administración civil, tras cuatro años de ocupación militar. 1986- El escritor peruano Vargas Llosa es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. 1992- El juez antimafia italiano Giovani Falcone muere en un atentado, junto con su esposa y tres guardaespaldas, cuando viajaba en un vehículo por la autopista siciliana de Palermo. 1992- Muere Atahualpa Yupanqui, cantautor y escritor argentino. 1997- El moderado Mohamed Jatamí es elegido presidente de Irán.
Mayormente Soleado 32 °C Máxima 21° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Celebran la Primera Jornada de Psicología en la Academia de Policía con el tema “Familia y Adicciones”
03
Anuncian la XLVIII Semana de Cultura Laboral
En esta ocasión se ofertarán cien cursos de manera gratuita a toda la población
Puerto Vallarta.- En el marco de la celebración del "Día del Psicólogo", la Academia de Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta llevó a cabo la Primera Jornada de Psicología durante los días 20 y 21 de Mayo dirigidas al personal de la comisaría.
pal es fomentar el crecimiento y bienestar de los miembros de las familias, generar conciencia sobre la importancia de criar a los hijos y satisfacer sus necesidades emocionales, orientarlos en el control y manejo de las adicciones y las consecuencias de éstas.
El tema central de esta jornada fue “La Familia y Adicciones” impartido por Lorena Tirado, trabajadora social del Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA), quien expuso que el objetivo princi-
Fueron 40 los oficiales de la Policía Preventiva los que recibieron la capacitación, quienes se mostraron muy interesados en los temas, sobre todo porque no sólo los dota de herramientas para
la función que desempeñan sino también para aplicarlo en casa con sus familias. En el acto inaugural estuvieron presentes el Mayor Porfirio Villa Olalde, Jefe de Academia y Área Técnica, así como los Psicólogos de dicha institución: Cristina Joya Hernández, Rosa Erika Jiménez Ávalos, Guadalupe de Jesús Rodríguez Cervantes y Sandra Judith Medina Ramírez, así como la L.T.S. Lorena Tirado, Trabajadora Social e Instructora del CAPA.
Alaska Airlines tendrá vuelos directos a PV Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Alaska Airlines busca establecer vuelos directos hacia Puerto Vallarta y Los Cabos, partiendo desde Portland, Oregon, en la próxima temporada invernal. El vicepresidente de comunicaciones y relaciones exteriores de Alaska Airlines, Joe Sprague, informó que por ahora se busca la aprobación de las autoridades de México y Estados Unidos para dar inicio a esas rutas. En el caso de Puerto Vallarta sería a partir del 4 de noviembre hasta el 26 de abril, en tanto que en Los Cabos iniciarían el 3 de noviembre y finalizaría el 26 de abril, con equipo Boeing 737. Las operaciones deben ser aprobadas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos y la Dirección de Aeronáutica Civil de México.
"Alaska Airlines está comprometido a ofrecer el mayor servicio directo desde la costa noroeste del Pacífico a lugares que nuestros clientes quieren explorar, y Los Cabos y Puerto Vallarta son puntos clave", expresó. Por temporada invernal la aerolínea opera tradicionalmente 240 vuelos entre la costa Oeste de los Estados Unidos y México.
Asimismo, transporta un promedio de 1.5 millones de pasajeros anuales a los destinos de playa mexicanos Ixtapa-Zihuatanejo, Loreto, Los Cabos, Manzanillo, Mazatlán y Puerto Vallarta, además de las ciudades de México y Guadalajara. Una vez que se tenga la aprobación oficial, tomará a la aerolínea entre dos y cuatro semanas definir tarifas y horarios para los vuelos.
Puerto Vallarta.- Se encuentra todo listo para que del 26 al 30 de mayo, se lleve a cabo la XLVIII Semana de Cultura Laboral, Capacitación y Productividad en el Trabajo, en la cual se ofrecerán en esta ocasión cien cursos de capacitación de forma totalmente gratuita, a la ciudadanía en general. Los pormenores de esta jornada de cultura laboral, fueron dados a conocer en rueda de prensa por los integrantes del Consultivo de Capacitación y Adiestramiento de Puerto Vallarta, conformado por instituciones académicas, empresariales, gubernamentales y la representación de los trabajadores. Álvaro Mora Maciel, director general de Desarrollo Económico, destacó que “para el gobierno que encabeza el licenciado Ramón Guerrero y para el consejo, la capacitación es la principal herramienta para poder elevar la competitividad de nuestro destino; y para nosotros está claro que enriquecer este capital humano con el que cuenta Puerto Vallarta es fundamental y clave para hacer de ésta la mejor ciudad para vivir y el mejor destino para visitar en el país”. Asimismo, el representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Felipe Domínguez Rodríguez, informó que en esta ocasión los cursos se dividieron en once temas, siendo estos: alimentos y bebidas; ventas y cultura turística; emprendedores de negocios; fiscal, administrativo y contable; informática; inglés y francés; normatividad laboral, mantenimiento, motiva-
cionales y superación personal; oficios varios, protección civil y primeros auxilios. Las jornadas de capacitación se realizarán en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, “donde habrá oportunidades para todos los trabajadores de la región, empleados y desempleados”, comentó. En esta ocasión, se espera la participación de 2 mil 585 trabajadores. El director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No.63, Ramiro Herrera Godina, agregó que todos los cursos cuentan con profesores certificados y con la preparación necesaria en cada una de las áreas. Además, existen cursos que pueden representar la oportunidad para que muchas personas se integren al mercado productivo e incluso pongan su propio negocio como los de panadería y repostería. Cada participante en esta jornada de capacitación, recibirá una constancia con valor laboral. Para mayores informes sobre los cursos que se ofertan y sus sedes, pueden consultarse en la página electrónica del ayuntamiento: www. puertovallarta.gob.mx. En la rueda de prensa también estuvieron presentes el coordinador de Vinculación del CECATI 63, Rogelio Matus Palacios; Jorge Luis López Ramos, director de CONALEP Puerto Vallarta; Martha Ibarra de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); Héctor Javier Guitrón, de la Asociación de Recursos Humanos y el director general del Centro de Estudios Universitarios Arkos, Eduardo Espinosa Herrera.
04
Construye el Gobierno Municipal un
patrimonio para las familias Vallartenses
n persootección os.
capacin en un añana a e habrá a todos e la redesem- Más de 300 hogares En estafueron beneficiados dua partici-rante la tercera entrega trabaja-de apoyos, con la que se demuestra el compromiso social de este ayunentro detamiento Trabajo No.63, Puerto Vallarta.- El Godina,programa 'Casa Digna', sigue s cursoshaciendo realidad el sueño de res certi-las familias vallartenses de paracióncontar con un patrimonio sena de lasguro para vivir. Es así como este jueves, el presidente municipal, Ramón Guerrero cursosMartínez, llevó a cabo la terentar lacera entrega de apoyos de ue mu-material para construcción a egren almás de 300 hogares de las e inclu-colonias Brisas del Pacífico negocioI y II, San Miguel, Joyas del ría y re-Pedregal, La Trinidad, Vista del Mar, Ampliación Vista del Mar y Vista Océano. en esta ción, rea con va-
nformes se oferden conelectróo: www. x.
prensa resentes VinculaRogelio ge Luis ctor de Vallarta; Cámara cio (CAier Guin de Redirector de Ess Arkos, errera.
“Hoy lo que busca este gobierno es generarles un patrimonio, generarles seguridad a los que menos tienen y la única forma de dar seguridad, de generar patrimonio, de combatir la pobreza y la desigualdad; es apoyando a las familias que menos tienen desde su casa para que desde ahí, puedan reconstruir el tejido social, puedan dar certeza y sentirse orgullosos de vivir en ésta nuestra ciudad”, señaló el alcalde.
viven ustedes y cuando hay voluntad, cuando hay ganas, cuando hay un gobierno que le duele la gente, su gente; se puede superar la adversidad y ayudar a quienes más lo necesitan.
Indicó que la apuesta de este ayuntamiento, es que las familias del municipio puedan contar con la casa que soñaron y hacer realidad ese anhelo, por lo que “este esfuerzo vale la pena. Este gobierno sí está comprometido con ustedes, si piensa en ustedes, si nos duele como
Acompañando al primer edil, Arturo Dávalos Peña, director general de Desarrollo Social, detalló que 'Casa Digna' es un programa noble que promueve esta administración, “es un programa que sí ayuda a la gente y que nació para quedarse. Este es el gobierno que se preocupa pre-
Es así como dijo, se está sacando a las colonias del olvido en el que permanecieron durante muchos años, mientras se trabaja por una mayor igualdad para todos los vallartenses.
cisamente por entregar material que les va a ayudar, que les va a servir a sus familias. Juntos haremos del derecho de la vivienda una realidad, juntos lograremos consolidar nuestra ciudad, juntos seguiremos trabajando para lograr tener una vivienda digna”. A nombre de los vecinos beneficiados, la presidenta de la colonia San Miguel, Claudia Leticia Andrade Quintero, agradeció el respaldo que el presidente municipal brinda a los vallartenses “ya que su
gobierno está haciendo mucho con tan pocos recursos y eso se refleja en las familias más necesitadas y en obras que hablan por sí solas, muchas gracias”. Durante esta entrega se contó con la presencia del regidor Luis Munguía, el director de Participación Ciudadana, Diego Franco Jiménez, Jorge Luna, coordinador del sector 12 y la señora Aurelia Varela, quien fue una de las beneficiarias al recibir lámina para el techo de su casa.
A partir de Octubre arriba Carnival Miracle cada semana a Puerto Vallarta
compromiso que tenemos todos como vallartenses, tour operadores, turisteros, como restauranteros, hoteleros, taxistas, guías de turistas, un gran compromiso porque vuelve haber confianza en la industria naviera” destacó el funcionario. Carlos Gerard Guzmán, acompañado por el director regional de Turismo en la Costa Norte, Ludwig Estrada Virgen; el gerente de comercialización de la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta, Salomón Pineda Guerrero y el director de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos de Tiempo Compartido (ADEPROTUR), Luis Ángel Cantú; puntualizó que mientras en el 2013 arribaron 82 cruceros que significa la visita de aproximadamente 205 mil cruceristas, lo que arrojó una derrama económica alrededor de los 18 millones de dólares, este 2014 arribarán 117 cruceros, lo que simboliza la llegada de cerca de 292 mil 500 cruceristas al destino.
Este 2014 llegarán 117 cruceros, es decir, 35 barcos más que el 2013, un incremento del 43 por ciento, que arroja una derrama económica cercana a los 26 millones de dólares señaló Carlos Gerad Puerto Vallarta.- El director de Turismo Municipal, Carlos Gerard Guzmán, infirmó que a partir del mes de octubre que comienza la temporada de cruceros en Puerto Vallarta, arribara cada semana la embarcación Carnival Miracle a este destino, lo que arrojara una mayor derrama económica a este destino para el beneficio de los vallartenses.
05
“Es decir, 35 barcos más que el 2013, un incremento de un 43 por ciento nada más en este año de crecimiento, por lo que se espera una derrama económica aproximada a los 26 millones de dólares.
“El día de hoy recibimos un comunicado de la naviera Carnival Corporation donde dan a conocer la excelente noticia que a partir de Octu-
bre de este 2014 la embarcación Carnival Miracle va a estar arribando toda la temporada y lo que es todo el año del 2015, sin duda es un gran
El 2015 ha cambiado de manera drástica los últimos seis meses, hemos ido de tener 100 hasta 147 que vamos a tener; lo que representa 30 arribos más, comparados con el año en curso, es decir un crecimiento del 26 por ciento, el cual puede y es muy seguro que vaya a cambiar con forme pase el tiempo” detalló el director de Turismo Municipal. Por su parte el director regional de Turismo en la Costa Norte, Ludwig Estrada Virgen, aseveró que Carniva Miracle tiene una capacidad máxima para dos mil 124 pasajeros y 930 tripulantes lo que arepresenta una “excelente noticia, esto es gracias a los esfuerzos que ha estado haciendo el gobierno federal y estatal en conjunto con el ayuntamiento y con las tres administraciones portuarias, en días pasados hemos tenido reuniones las tres secretarias, la de Cabos, Sinaloa y Jalisco para seguir viendo que lleguen más cruceros”. El gerente de comerciali-
zación de la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta, Salomón Pineda Guerrero, dijo que esta noticia “no es un resultado final, es un indicador positivo, hoy por hoy Puerto Vallarta, como destino, se está posicionando muy bien, estamos retomando lo que siempre fue muestro”. Agregó que el tener un incremento de 65 arribos con respecto al peor año, es positivo ya que hoy en día Carnival se ha convertido el 25 por ciento de los arribos a este destino para la temporada y el 33 por ciento para el 2015 a ártir de los arribos que ya se tienen contemplados. En marcha la campaña “Back Two Puerto Vallarta” Carlos Gerard Guzmán también comentó que a partir del dos de septiembre, cuando llega el primer arribo de la temporada 2014 2015, se tendrán, pabellones, playeras, calcomanías entre otros objetos para promover la campaña “Back Two Puerto Vallarta”, que tiene el objetivo de lograr que el crucerista regrese al destino y alargue su estadia. “Es una campaña muy intensa que lleva una serie de herramientas y construiremos los pabellones, postes, mapas, playeras, ya se socializo con los taxistas, con los guías de turistas para que en sus uniformes este el logo de “Back Two Puerto Vallara”, para que el visitante tome confianza y se dé cuenta que es algo institucional que pretende que el turista regrese a Puerto Vallarta ya sea en otro crucero o lo mejor vía aérea para que alargue su estadía” reiteró. Mientras que el director de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos de Tiempo Compartido (ADEPROTUR), Luis Ángel Cantú, señaló que ya se invirtieron 500 mil pesos en esta campaña, con la cual desde el primero de enero del 2014 a todos los cruceros se recibe con maricachi, y se contemplan cerca de dos millones de pesos más para la creación de los pabellones. “Este efecto de comercialización que se va a realizar a través de Back two Puerto Vallarta no es otra cosa más que tratar de multiplicar las visitas de este segmento a este destino” finalizó.
06
Reconocen labor de Seapal los maestros vallartenses
Puerto Vallarta.- Trabajar en conjunto para llevar a los niños y jóvenes del municipio agua, salud y bienestar, es el objetivo de la alianza entre los representantes del sector educativo y el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL-, compromiso que se reafirmó durante el desayuno que el organismo operador de agua ofreció a los maestros del municipio. Al respecto Roberto Palomera Preciado, titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos–DERSEde la Costa Norte, aplaudió el
acercamiento que el Sistema ha plasmado con la comunidad educativa al crear fuertes lazos nunca antes vistos en la historia de Puerto Vallarta. “La labor de César Abarca y su equipo de trabajo en beneficio de la educación es sorprendente; sobresale el poder de convocatoria al reunir a directivos, maestros y representantes de zona para entablar diálogos que nos permitan avanzar en materia de cultura del agua; los felicito por esta iniciativa de mantener abiertas las puertas al diálogo y por imponer la educación de nuestros niños como
una prioridad para Seapal Vallarta” manifestó. En este sentido el profesor Jorge Mayoral, reconoció el desempeño de la familia Seapal en la producción de agua de calidad, que impacta directamente en la salud de los habitantes de esta ciudad e hizo pública la felicitación al organismo por su empeño en trabajar juntos por los estudiantes de la ciudad. “Nosotros como maestros, tenemos nuestros planes y programas de estudio en donde predicamos el cuidado del agua y todo lo relacionado
con los recursos naturales, sin embargo es un tema que no siempre se lleva al hogar; percibo que ustedes son nuestros aliados para que este mensaje no solo quede en las aulas sino que penetre a cada familia a través de nuestros niños” afirmó. Por su parte la Mtra. Ana Leticia Ramírez Aguilar, Jefa de Sector Preescolar No. 8, agradeció a sus compañeros docentes y a la paraestatal por la oportunidad de reunirse para coadyuvar en las estrategias de mejora continua en los planteles educativos. “En lo particular nunca había tenido la oportunidad de trabajar en el maravilloso tema de cultura del agua que ustedes traen, hoy tengo el placer de conocerlo más directamente, ya había escuchado mucho del trabajo que Seapal hace pero vivirlo es una gran motivación para nosotros los maestros” comentó. Asimismo, la directora de la Escuela Secundaria Técnica 81, María Estela Guerra Aguilar expresó la importancia de que se reconozca a los educadores sobre todo cuando el alago viene de “una ins-
titución –dijo- que ha llegado hasta el seno de nuestras escuelas, para sensibilizar a nuestros alumnos, los futuros ciudadanos de Puerto Vallarta; la labor que han realizado en la Escuela Técnica 81, está cobrando frutos que seguramente se evidenciarán a muy corto plazo” Finalmente el subdirector de la Escuela Secundaria 56 de la delegación de Ixtapa, Alfonso Vázquez, distinguió al director de la paraestatal como “un líder que tiene un gran proyecto educativo y de conciencia social; las escuelas son el núcleo sociológico que nos permite desarrollar ciudadanos del futuro” Bajo esta premisa, reiteró a nombre de sus colegas, el apoyo para César Abarca “considéranos tus amigos, es hora de hacer una fuerte plataforma que deje bien a Seapal y a Vallarta, porque si no lo hacemos ahorita, ¿qué esperamos en un futuro?; lo que necesitábamos era alguien con tus características que nos permita ir de la mano concientizando a la sociedad, a los ciudadanos, pero sobre todo a nuestros hijos, con una mano firme y segura llegaremos muy alto” declaró.
Relleno sanitario cumple con las normas: Ayuntamiento
Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- El secretario general del Ayuntamiento vallartense, Antonio Pinto Rodríguez, aseguró que se cuenta con todos los requerimientos para la operación del relleno sanitario El Gavilán y que no representa riesgo alguno para el medio ambiente. “Esta autoridad municipal tiene toda la certeza de que el Relleno se está operando de acuerdo a la norma oficial mexicana 083 y que cuenta con todas las condiciones técnicas para su operación”, dijo en respuesta a la denuncia presentada por “México, Comunicación y Ambiente, A.C.” De hecho, dijo, se han realizado auditorías y se cuenta con los permisos necesarios
para la operación. El director jurídico, Santiago Leal Amador, rechazó que exista desacato a una orden judicial, “la información no es la correcta, efectivamente hubo una determinación por parte de la autoridad judicial donde nos señalaba que no debíamos utilizar El Gavilán como depósito de basura, sin embargo esa situación quedó ya terminada porque fue una sentencia de un amparo del año 2009 y ya causó estado, ya terminó”. Recordó que la acción legal fue promovida por la empresa Envir Eau por la negativa del Ayuntamiento de entregar en aquel entonces El Magisterio y utilizar el relleno de Santa Cruz de Quelitán como depósito final. Por ello el alcalde Ramón
Guerrero ordenó la utilización de otros sitios para depositar la basura, entre ellos El Gavilán, pero “ello en modo alguno violenta la suspensión dada en aquel entonces por el juez federal, porque es otro acto distinto”. El director de Medio Ambiente y Ecología, Luis Fernando González Guevara, dijo que el relleno sanitario El Gavilán funciona dentro de los parámetros que establece la norma oficial mexicana NOM083. “Además de contar con las autorizaciones respectivas, garantiza un manejo adecuado dentro de la Norma, de forma tal que si no fuera de esa manera estaría clausurado”, apuntó sin proporcionar información técnica que refutara la acusación de “México, Comunicación y Ambiente, A.C.”
Hay antecedentes de castigo penal por delitos ambientales Guillermo Gómez
Guadalajara.Tras afirmar que en México prevalecen las mentiras y la simulación cuando de materia ambiental se trata, Carlos Alvarez Flores, presidente de la organización ambientalista “México, Comunicación y Ambiente, A.C.”, destacó que ya existen antecedentes de que se ha castigado penalmente a funcionarios de gobierno que cometieron delitos ambientales. Poco antes de acudir al palacio municipal de Puer-
to Vallarta para entregar una copia de la denuncia que presentó contra cuatro funciona-
rios del Ayuntamiento local ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de
07
Obtiene Hard Rock Hotel distintivo por sustentabilidad
Puerto Vallarta.- Después de haber obtenido el certificado EarthCheck, el Hard Rock Hotel desarrolló su proceso para adquirir el Distintivo S (sustentabilidad), que emite la Secretaría de Turismo Federal, logrando ser así el primer hotel de Riviera Nayarit en acreditarse tal reconocimiento. “Nosotros desde hace más de un año, estuvimos en contacto con la organización EarthCheck y ellos nos apoyaron para todo lo que tiene que ver con el medio ambiente sostenible dentro de las actividades del hotel”, comentó el director operativo, Luis Entrala Fàbregas. Medidas de ahorro de electricidad, consumo adecuado de agua y gas, uso de productos amigables con el medio ambiente, bajo flujo de descargas residuales, entre otros aspectos califica este Distintivo S. Al mismo tiempo,
Jalisco, por verter residuos sólidos urbanos en el predio conocido como El Gavilán, el consultor ofreció una rueda de prensa. Expuso que en nuestro país el mayor impacto ambiental se genera a través del deficiente manejo de los residuos sólidos. Por ello, su propósito de denunciar a autoridades municipales que no respetan las normas en la materia tiene el propósito de cambiar el rumbo en ese sentido, esfuerzo que ya ha dado algunos frutos. Se refirió al caso de José Manuel Cruz Castellanos, quien fuera director de servicios públicos en Villahermosa, Tabasco, quien recibió una pena de prisión por haber ordenado que se enterraran
Hard Rock Hotel logró recertificar su Distintivo H (higiene) que consiste en todo lo relacionado con la parte higiénico-sanitaria de los alimentos y las personas que tienen contacto con los mismos. Por su parte, Marival Residences, Marival Resorts y Rancho Banderas, están realizando el procedimiento para obtener también el Distintivo S. Sobre el Distintivo H, los dos hoteles Marival están siendo recertificados, mientras que Rancho Banderas lo está consiguiendo por primera vez. En toda la Riviera Nayarit son nueve los hoteles que tienen el Distintivo H: Hotel Villa Varadero, Grand Velas, Grand Palladium, Four Seasons Punta Mita, Hotel Cinco, Hard Rock Hotel, Marival Residences, Marival Resorts y Rancho Banderas.
30 mil toneladas de basura en un hoyo. Asimismo, indicó que en la ciudad de Puebla se presenta un caso ejemplar, donde para afrontar la problemática de la basura se creó un organismo operador de la basura, que genera recursos mediante el cobro de cuotas no sólo a empresas, también a los ciudadanos de todos los niveles económicos. “Es la solución para todos los ayuntamientos”. En contraste, ha presentado denuncias en otros municipios donde éstas no han progresado y en gran medida es porque las secretarías y procuradurías del ramo “no sirven” para proteger al ambiente, porque no van más allá de aplicar sanciones administrativas y emitir recomendaciones.
Clausuran gasolinera por irregularidades
LAS BOMBAS DESPACHADORAS, QUE DAN HACIA LA AVE. FCO. MEDINA ASCENCIO, CIRCULANDO DE PLAZA MARINA... HACIA LAS JUNTAS; NO ESTÁN EN FUNCIONAMIENTO... ÚNICAMENTE, ESTA FUNCIONANDO UNA BOMBA, POR LA PARTE TRASERA DONDE SE ENCUENTRA OXXO... DONDE DESPACHAN DIESEL... POCO PERSONAL.
08
Sale “gratis” a la mitad de tepicenses el agua: Toro
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 23 de Mayo de 2014
Ratifican más de 600 delegados la candidatura de Roy Gómez por Tepic
Nayarit.- El presidente municipal de Tepic, asegura que en lo que va del presente año, la recaudación de impuestos por parte del ayuntamiento capitalino se ha incrementado en un 30%.
Nayarit.- Durante la Convención Municipal de Tepic, más de 600 delegados ratificaron por unanimidad la candidatura de Roy Gómez Olguín, a la Presidencia Municipal de Tepic, así como de su planilla de unidad integrada por la abanderada a Síndico, Jocelyn Fernández, y los candidatos a Regidores por las 12 demarcaciones en la capital nayarita. La tarde de este miércoles, en la sede estatal del tricolor se realizó la asamblea conducida por Eloy García Ruiz, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, así como por Trinidad Espinoza Martínez, en la que se hizo la declaratoria de validez de la elección interna, así como de la postulación de los candidatos únicos electos a Presidente Municipal, Síndico y Regidores por el principio de mayoría relativa, que contenderán como abanderados de la Coalición por el Bien de Nayarit en el proceso electoral del próximo 6 de julio. Con la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, así como de los Delegados General y Especial en Tepic, Jericó Abramo Masso y Francisco Pérez Tejada, del líder estatal del así como de legisladores federales, cuadros distinguidos y militantes del tricolor, el candidato del PRI a la alcaldía de Tepic, Roy Gómez, agradeció el respaldo de todos los priístas, así como de los sectores y organizaciones que en equipo con la diri-
gencia municipal y estatal, han realizado un gran esfuerzo y excelente labor para el fortalecimiento y unidad de su partido en este municipio. Gómez Olguín aseguró que Tepic se está transformando por las acciones del gobierno priísta encabezado por Roberto Sandoval, quien con hechos está cambiándole el rostro al municipio y en bienestar de la calidad de vida de miles de familias tepicenses, muestra de ello es la seguridad, mejores vialidades, y más áreas deportivas como la Unidad Deportiva Santa Teresita, por mencionar algunas. Más adelante, Roy Gómez refrendó el compromiso de la fórmula ganadora, de toda la planilla de unidad, de ser representantes auténticos y cercanos a la gente, que cumplirán con sus compromisos y responsabilidades, trabajando en equipo los 365 días del año, encabezando una administración cercana y de puertas abiertas a la gente. Asimismo, el candidato priísta hizo el compromiso de que como alcalde de Tepic trabajará en equipo con el Gobierno de la Gente, con el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde tiene grandes compañeros y amigos, con la finalidad de gestionar recursos, proyectos y un buen presupuesto para atender las necesidades del municipio y dar soluciones para eficientar los servicios públicos, en especial el servicio del agua potable,
destacó. El abanderado de la Coalición por el Bien de Nayarit a la presidencia municipal, hizo un exhorto a los priistas para trabajar en equipo por este proyecto, a recorrer casa por casa, puerta por puerta, convenciendo con una campaña positiva y de propuestas para abrir espacios con la gente que escuche y sienta el entusiasmo, la energía y determinación de trabajar intensamente como gobierno priísta para lograr un Tepic moderno y con progreso, con mejores oportunidades y condiciones de avanzar y para el bienestar de la gente, ratificó Roy Gómez, ante los miles de priístas que vitoreaban “Voy con Roy!! Voy con Roy!! Al ritmo de la batucada. En dicha asamblea fue ratificada la postulación de los candidatos a Síndico, de Jocelyn Fernández Molina; a Regidores por la demarcación I, Cinthya Torres García; por la demarcación II, Luis Alberto Berumen Loera; por la demarcación III, Mayra Jackeline Rodríguez Navarreta; por la demarcación IV, Aracely Avalos Lemus; por la demarcación V, Anabel Navarrete Iriarte; por la demarcación VI, Martín Mendoza Guzmán; por la demarcación VII, Javier Delgado Iriarte; por la demarcación VIII, Luz Amalia Barrón Vivanco; por la demarcación IX, María Ventura Espinoza Tovar; por la demarcación X, Francisco Javier Ortega Caloca, y por la demarcación XI, Adrián Rodríguez Díaz.
“La verdad ha sido una respuesta muy buena de lo que viene siendo la población, se ha incrementado en un 30% con el historial del año pasado, eso ha sido muy bueno aunque ya en estas fechas por obvias razones baja el tema de recaudación, aunque estamos invitando a la gente a que llegue a pagar”. González Curiel aseguró, el
50% de los consumidores de agua potable tienen adeudos con el SIAPA Tepic: “y por estilo en el tema de predial, por ello pedimos que vayan y cumplan con sus contribuciones porque eso se traduce en alumbrado, se traduce en bacheo, se traduce en servicios y bueno es ahí donde subsiste y vive el ayuntamiento”. Al mismo tiempo, Héctor González Curiel aseguró que gracias a la unidad que existe entre el gobierno del estado y el municipio, el ayuntamiento de Tepic cuenta con el apoyo del gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda.
La elección de Madero, una muestra del “cochinero” panista: Naya Vidal Fernando Ulloa
Nayarit.- Eduardo Naya Vidal, regidor del PAN en el ayuntamiento de Tepic, en entrevista opinó que las elecciones internas del PAN en las que se eligió al presidente del partido a nivel nacional, no fueron limpias: “mira, yo te voy a decir una cosa, no me gustaron los métodos, no me gustó primero el proceso se me hizo muy sucio”. Añadió, que las estrategias de campaña de Madero no fueron dignas del PAN: “del panismo de aquel tiempo, ya hora se borraron las ideologías, ya andamos en las alianzas de facto, se ha perdido mucho esa línea”.
Explicó, que ahora los institutos políticos son como las religiones: “tu no vez ninguna religión que te diga; vas a matar, vas a robar, todas hablan de hacer el bien, los partidos políticos en sus principios, en su filosofías también hablan de hacer el bien ciudadano y todo, el problema son las dirigencias los hombres, así como en el catolicismo y en otras religiones hay malos elementos, curas pederastas etcétera, pues también hay malos dirigentes y son las que hacen cosas que contravienen a los principios y yo creo que Madero jugó en contra de esos principios, ganó, ya ahora todo estriba en ganar”.
La tremenda corte
Periódico el Faro
Jalisco
LA TREMENDA CORTE
Viernes 23 de Mayo de 2014
Denuncian en Jalisco 435 casos de abuso infantil en 2013
Maricarmen Rello Guadalajara.- En Jalisco se denunciaron 435 casos de abuso sexual infantil durante el 2013; una cifra que casi duplica las agresiones sexuales denunciadas contra adultos. Así lo reportó la Red de Prevención del Abuso Se-
xual Infanto Juvenil (Red ASI), la cual esta conformada por cuatro organismos civiles con el objetivo de visibilizar esa problemática que aseguran va en incremento en el estado. Claudia Angélica Rangel Martínez, de la asociación Cuepaliztli, indicó que es ur-
gente la participación de especialistas en el tema de abuso sexual que brinden atención especializada a quienes han sufrido esta condición, y generar personas capacitadas para prevenir y detectar a los menores que han sufrido estas agresiones y a quienes son vulnerables a sufrirlas.
: Policías bandidos Por si fuera poco, agréguele a la Administración que encabeza Ramiro Hernández en Guadalajara, el hecho de que un grupo de sus angelitos que andan de policías se dedicaban ni más ni menos que presuntamente a dar protección a la banda de delincuentes que se encargaba de imprimir billetes falsos y cuyo centro de distribución hacia el país se encontraba ni más ni menos que en la capital de Jalisco. No es cuento, ni chisme, lo dieron a conocer ayer en la rueda de prensa en que la Procuraduría General de la República dio a conocer la detención de la banda. “Existe una línea de investigación que apunta a la participación de algunos elementos de la Policía Municipal de Guadalajara, quienes habrían brindado protección para que esta banda pudiera operar en esa ciudad con mayor libertad y seguridad” reza el comunicado. : “Imcorajes” Pues otro que salió a reprobar y no sólo poner orejas de burro al Imco, sino también dejarlos sin recreo, fue el secretario de Educación en el estado Francisco Ayón. Y es que el profe salió a decir ayer que para nada hay “escuelas fantasma”. Bueno, el regaño incluyó una plana de: “no dañaré la imagen del sistema educativo”. Tal fue el coraje de Paquito, que echó en cara a los del Instituto Mexicano para la Competitividad, que ya nomás faltaba que dijeran que también hay niños fantasma. Lo que no pudo dejar de lado es que en Jalisco sí existe la bonita costumbre de dobletear plazas de maestro, aunque los horarios no sean compatibles ¿Se acuerda de Elisa Ayón? Por lo que ya investigan a al menos 214 maestros que podrían no pasar de año. : Certificación En donde ya se prepara la certificación de la Ruta Modelo es en la Dirección de Transporte que encabeza Edith Rivera. Se espera que cuando se anuncie, tan pronto como la semana que entra, el inicio del Registro Estatal de Transporte, también se dará a conocer que la ruta certificada podría ser la primera
en cobrar los siete pesos y será la zanahoria para que el resto de los transportistas caminen hacia la certificación. Con lo que conforme se vayan certificando las rutas podrán ir cobrando la tarifa que les fue retirada en castigo por el deficiente servicio que muchos aún prestan. : ¿Cómo vamos? Los que ya preparan la presentación de la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre calidad de vida, 2013 son las huestes de Jalisco Cómo Vamos, comandadas por Augusto Chacón. Los datos serán compilados en el libro ¿Cómo nos vemos los jaliscienses? Prometen una publicación atractiva para un espectro amplio de lectores, así como una de divulgación y consulta para la reflexión. Se espera con este documento no sólo dar a conocer la percepción del nivel de satisfacción de vida en la Perla de Occidente, sino también indicar las áreas de oportunidad en las que mediante políticas públicas pertinentes se pueda avanzar hacia la mejoría. La presentación del libro será el próximo 29 de mayo. : Chanchullos Qué diferente sería, pocas sospechas generaría y menos despilfarro de dinero ocasionaría, si existiera una plataforma en la que continuamente el ciudadano pudiera consultar a detalle el uso de los recursos financieros y humanos aplicados al ramo de infraestructura. Pues en la Universidad de Guadalajara pretenden arrancar un sistema denominado Visor de Obras, una nueva aplicación Web para informar sobre el estado que guarden las obras de construcción, remodelación, mantenimiento o adecuación que desarrolla la casa de estudios. La UdeG con ello pretende mantenerse como pionera, a nivel nacional, en el diseño y operación de aplicaciones y sistemas de la información que abonen a la transparencia y rendición de cuentas. Ahí le hablan a Alonso Godoy, malo para la fiscalización de cuentas, pero muy bueno para construir edificios de lujo. ¿Será futuro secretario de obras?
Semar continúa con operativos en la ZMG
11 JAIME BARRERA RODRIGUEZ
“El auditor no tiene ningún respeto por la sociedad” La conclusión es del diputado panista Guillermo Martínez Mora, quien en diciembre del año pasado propuso citar al auditor Alonso Godoy Pelayo para que previa entrega de documentación, compareciera sobre el terreno que adquirió y la construcción del edificio que el lunes se inaugurará como la nueva sede de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, que nos costó a todos alrededor de 318 millones de pesos.
Jorge Martinez Guadalajara.Continúan los operativos de la Secretaría de Marina en la zona Metropolitana de Guadalajara hace unos momentos militares ingresaron a
una vivienda ubicada sobre la calle Batalla de Bachimba al cruce con Plan de Guadalupe en el fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque. De manera extraoficial se
habla de una persona detenida. Ayer marinos y policías federales ministeriales catearon varias casas en los municipios de Guadalajara y Zapopan donde se logró la detención de una banda de falsificadores de billetes.
El Pleno del Congreso aprobó la moción y llamó para febrero al cuestionado titular de la ASEJ, quien por supuesto ignoró el citatorio al igual que el acuerdo que en noviembre de 2012 votaron de forma unánime los mismos diputados, para pedir su renuncia como auditor por pérdida de confianza por sus complicidades con las corruptelas de las pasadas Legislaturas. Ayer conversé con Martínez Mora del tema en MILENIO RADIO y tras lamentar la opacidad y las complicidades que permitieron la edificación de las nuevas megaoficinas del auditor, confió en que le den la información que solicitó. “Afortunadamente me dicen que ya me van a entregar las cinco cajas con la documentación, pues seguramente va ser después de que haya hecho (Godoy) la inauguración del edificio.” -¿Quién te prometió que ya te van a dar la información que pediste desde diciembre?- le cuestioné. -La Secretaría General-. -¿La Secretaría General del Congreso?-Del Congreso, sí. Las cajas fueron entregadas en enero-. -¿Y por qué no te las habían dado, diputado?-
-Bueno, pues porque son argucias que utilizan para que no tenga uno elementos para hacer la fiscalización que en principio como diputado estoy obligado, aunque la Comisión de Vigilancia sería la responsable de estar haciendo ese trabajo-. -¿O sea el secretario Marco Antonio Daza es como un cómplice implícito del auditor?-Bueno, yo pedí incluso su destitución dado que no se dio cumplimiento a la aprobación que se dio en el Pleno (de citar al auditor) en el mes de enero-. Antes Martínez Mora había reconocido en la conversación que Godoy Pelayo “está muy cubierto por muchos intereses a los cuales tiene bajo control” y advirtió que quien acuda a la inauguración de la nueva sede de la ASEJ avalará algo que “ha sido opaco y nulo en transparencia”. Y prometió que ahora sí el G-9 actuará en el Congreso para acabar con la impunidad del titular de la ASEJ: “En estos días vamos a presentar una iniciativa los nueve diputados que nos hemos propuesto hacer los cambios que se requieren en la Ley para que la ASEJ esté obligada en tiempos a entregar y tenga castigos si no cumple con los mandatos, porque hoy la propia ley está llena de recovecos que le permiten al propio auditor hacer y decir lo que se le pega la gana sin que sea sancionado. Y pareciera que en los patrones o los jefes que él tiene que son a los que reporta, que es el Congreso del Estado, hay nulo interés en lograr que en este caso se llegue hasta sus últimas consecuencias. Y finalmente pues el auditor obviamente que no le tiene ningún respeto a la sociedad”.
La Lady Sedesol
12 de cinco estrellas Sevilla Palace, con un costo de 4 mil 700 pesos por las tres noches, en total se habría gastado la funcionaria por llevar a su acompañante 35 mil 700 pesos. Por lo que, si se compara los 500 pesos que recibe un niño de educación primaria como apoyo cada dos meses, con sus gastos en arreglo personal del viaje a la Ciudad de México, esa cantidad de dinero beneficiaría a 71 niños por dos meses, aparte de los que ya están en Seguro de Vida para Jefas de Familia, en donde ayudan a las madres, para que en caso de llegar a faltar, sus hijos puedan continuar o iniciar sus estudios.
G
Mariana Torres
loria Judith Rojas Maldonado ha sido un atractivo visual a lo largo de su carrera desde que se inició como diputada local en la Legislatura 58. Y es que su belleza y arreglo personal tan llamativo son motivo de cuestionamientos sobre la transparencia con que maneja los recursos en torno a sus gastos personales. Antes de que ocupara el cargo de la Delegación Jalisco de Sedesol, Rojas Maldonado fue animadora de las campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de dos figuras en el ámbito político: Arturo Zamora Jiménez y Jorge Arana, excandidatos a la gubernatura del Estado en años 2006 y 2000. A los 27 años asumió el cargo de diputada, pero por su inexperiencia tuvo que tomar un curso de cinco meses para poder ejercer. Fue regidora del Ayuntamiento de Guadalajara en el periodo de la administración pasada, del actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Actualmente, la rubia de larga cabellera se encarga de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, “Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia”, “Programa de Oportunidades”, “Más de 65”, entre otros.
La imagen de la delegada de Sedesol en Jalisco, Gloria Rojas, contrasta en sus visitas a colonias de escasos recursos. Nunca descuida su arreglo personal: cuenta con diseñador –el mismo de la primera dama- y con estilista/maquillista Pero al parecer Maldonado no solo se preocupa por el bienestar de los jaliscienses, también cuida su arreglo personal y el siempre estar presentable a cuadro. Su vestuario y peinado sobresalen a donde quiera que va, la despampanante funcionaria visita las zonas marginadas del estado, en donde camina sobre terracerías con zapatos Chanel, abraza a los indígenas y los cobija con su chaleco Ralph Lauren, posa para las fotos junto con los beneficiarios y porta elegantemente su cinturón Gucci. La delegada aparece en la nómina de la Sedesol con un sueldo base de 16 mil 763 pesos, al agregar las compensaciones garantizadas, su salario neto da un total de 87 mil 502. La imagen de Gloria Rojas está a cargo del estilista y maquillista, Pepe Gutiérrez, el cual cobra 950 pesos por maquillaje y peinado; según se muestra en redes sociales (en la cuenta de Instagram @ pepegc_).
Las solicitudes de la delegada son muy frecuentes, pues aparece en las fotos de redes sociales hasta tres veces a la semana. Con estas tres visitas, tan solo, su gasto estimado mensual sería de 11 mil 400 pesos en arreglo personal. Estilista en primera clase El 28 de abril viajó a la Ciudad de México para asistir a la Tercera Reunión de Delegados de Sedesol, en compañía del estilista. Se transportaron por avión en primera clase, según se muestra en las selfies subidas a la red social Instagram. El precio por dos boletos de avión en primera clase de Guadalajara a la Ciudad de México es de aproximadamente 13 mil 300 pesos. Y los honorarios que cobra el estilista por tres días -que fueron los que estuvieron en el Distrito Federal- son de alrededor 17 mil 700 pesos, más el hospedaje en el Hotel
Al igual que con lo que pagó por sus aretes Louis Vuitton con un valor aproximado en pesos de 19 mil (mil 700 dólares, según se muestra en la página de la exclusiva marca), en el programa de Apoyo Alimentario para familias que viven en situaciones de pobreza se apoyarían 60 hogares durante un mes, pues se les otorga un beneficio de 315 pesos. La delegada asiste a los eventos con vestidos de coctel o de gala, dependiendo la ocasión, siempre a la moda y con un estilo extravagante, a diferencia de las demás funcionarias. Entre sus amistades de la farándula está Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, y el reconocido diseñador jalisciense Benito Santos, quien ha confeccionado prendas en diversas ocasiones para la primera dama, Angélica Rivera. Llama la atención que una de las encargadas de la campaña contra el hambre en el país realice gastos tan superfluos para su arreglo personal en eventos oficiales. La exdiputada, con fuerte apoyo en el priismo local, como el de Jorge Arana y Arturo Zamora, lleva una vida de lujos que contrasta con la labor de reducir los índices de pobreza en el país, con gastos que también contrastan con su salario. Gasta como primera dama En las fotos en redes sociales de Benito Santos, diseñador jalisciense, aparecen celebridades como la ganadora de Miss Universo 2010, Ximena Navarrete, y la actriz y actual primera dama de Mé-
xico, Angélica Rivera. Pero Santos también comparte cuadro en las fotos del Facebook con la delegada de la Sedesol en Jalisco, Gloria Rojas Maldonado. De hecho, aparece repartiendo ayudas junto con Rojas Maldonado en uno de sus eventos, según se muestra en la cuenta de Facebook de la exdiputada local. El motivo de la cercanía de ambos es que Santos le diseña vestidos a Rojas Maldonado, tal como lo hace para la primera dama. Santos estuvo envuelto en la polémica del vestido que Rivera utilizó en la ceremonia del Grito de Independencia de México, que fue criticado por ser muy similar a un modelo de Dolce & Gabbana. La fama de Benito Santos creció luego que Ximena Navarrete ganó el certamen de belleza, pues es su diseñador de cabecera. Por otro lado, los gastos de la delegada de Sedesol y exdiputada local se asemejan también a los de la esposa del expresidente Vicente Fox, Martha Sahagún, quien durante 2002 y 2003 ejerció 280 mil 520 pesos por concepto de vestuario y accesorios. La entonces primera dama fue criticada por la opinión pública debido a que compró vestidos de hasta 30 mil pesos en marcas como Loewe, Frattina, Macario Jiménez, Channel, Oscar de la Renta y Carmen Marc. Considerando sus gastos en estilista/maquillista y diseñador de vestidos, no sorprendería que Gloria Rojas le invierta una cantidad similar al año; aunque en el caso de la delegada de Sedesol, ella no tiene que representar al país en el extranjero, como las primeras damas sí, por lo que invierten en su imagen, incluso con asesores. Aunque en el caso de la delegada aún queda por comprobarse si el dinero sale de su bolsa o del erario. De cualquier modo, con el sueldo que tiene, sorprende lo mucho que gasta en su imagen, pues le quedaría muy poco dinero para cubrir lo mínimo básico, aunque quizá tenga otras fuentes de ingresos que le permiten tener su residencia en fraccionamientos de lujo, como Puerta de Hierro.
Rebasa Trife sueldo de EU, España y...
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 23 de Mayo de 2014
OIE lanza alerta sanitaria por mortal virus porcino en México Claudia Salazar Ciudad de México.- Un magistrado electoral mexicano gana más que los magistrados de la Suprema Corte de Estados Unidos, España o Brasil. Mientras el ingreso mensual de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) asciende a 316 mil 442 pesos, un magistrado del máximo tribunal estadounidense recibe en dólares el equivalente a 280 mil 500 pesos, de acuerdo con datos oficiales publicados en enero de 2014.
•
La Sagarpa reportó a la Organización Mundial de Sanidad Animal la presencia de la diarrea epidémica porcina en 17 de 19 estados analizados.
Reuters Ciudad de México.- La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) lanzó este jueves una alerta sanitaria por brotes del mortal virus de la diarrea epidémica porcina (DEP) en México. Según la ficha publicada, el virus se detectó en 17 de 19 estados en los que se realizaron pruebas, informó la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a la organización internacional. En la investigación epidemiológica, según la Sa-
garpa, se analizaron dos mil 309 muestras entre agosto del 2013 y mayo de 2014 en granjas de ciclos completos, granjas de engorde, de crianza, granjas pequeñas y mataderos. "Del total de las muestras, únicamente el 30 por ciento resultaron positivas a diarrea epidémica porcina y el 70 por ciento fueron negativas a la prueba diagnóstica, lo que presupone la posibilidad de que pueda existir algún otro agente etiológico involucrado en este evento, tratándose de un proceso multicausal", según el informe. Hasta el momento las medidas de control incluyen el tamizaje, la desinfección de áreas infectadas, el sacrificio sanitario parcial y el tratamiento sintomático de los animales infectados. Los estados que registraron pruebas positivas al virus fueron Aguascalientes, Baja California, Colima, Dis-
trito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. Los estados con muestras negativas a la enfermedad fueron Yucatán y Oaxaca. El virus ha provocado la muerte de cerca de 7 millones de animales jóvenes desde la primera vez que fue identificado en Estados Unidos, hace casi un año. La enfermedad redujo los suministros de cerdos en Estados Unidos e hizo que los precios subieran a niveles récord. Desde el 2 de mayo pasado Francia anunció la prohibición de la importación de cerdos vivos, subproductos y esperma del animal procedente de México, Estados Unidos y Japón, debido al DEP.
Al comparar lo que los mexicanos pagan de sueldo a los magistrados electorales con el salario de los funcionarios mejor pagados de otras economías más grandes que México, como España y Brasil, las diferencias son aún mayores. En España, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia ganan más que el Jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy. Reciben en euros el equivalente a 171 mil 600 pesos mensuales, según datos de la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia. Es decir que los magistrados electorales mexicanos ganan 1.8 veces más que los jueces del máximo tribunal español.En Brasil, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia también ganan más que la Presidenta, Dilma Rousseff. Perciben al mes en reales el equivalente a 168 mil pesos, de acuerdo con datos oficiales del Supremo Tribunal Federal, 148 mil 442 pesos menos que los magistrados mexicanos. Lo peor del caso es que en la mayoría de las democracias de Occidente, un Tribunal con magistrados que resuelvan exclusivamente temas electorales simplemente no existe. En Estados Unidos, los litigios electorales que no puedan ser
resueltos por las cortes de los estados son atraídos por la Suprema Corte de Justicia, que dicta sentencia en última instancia. Brasil y España sí cuentan con cuerpos encargados de calificar la validez de los procesos electorales, pero en ambos casos están formados por jueces, abogados y ciudadanos, cuya actividad principal es otra, y sólo reciben un suplemento salarial por el trabajo realizado en estas cortes. El Tribunal Superior Electoral brasileño está compuesto por siete miembros. Tres jueces escogidos de la Suprema Corte, dos jueces del Tribunal Superior de Justicia, y dos abogados seleccionados por la Suprema Corte de una lista de seis nominados por el Poder Ejecutivo. La Junta Electoral Central española está integrada por 15 personas entre magistrados del Tribunal Supremo y catedráticos reconocidos por su trabajo en la materia. ¿Eliminar o acotar? En el Congreso hay consenso para modificar la megapensión de los magistrados electorales. Sólo falta definir en qué términos quedará. Legisladores del PRD plantean derogar la disposición que permite pagar, con dinero de los mexicanos, un haber de retiro para los siete Magistrados que integran la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación.El PRI, en voz del diputado Héctor Gutiérrez de la Garza, propuso acotar esa gratificación a dos años y canceló la posibilidad de que el Presidente Enrique Peña vete dicha disposición. Las iniciativas fueron turnadas a comisiones con la intención de elaborar un dictamen que se presente en el próximo periodo extraordinario a celebrarse en junio.
SEP: fallas en las nóminas de los estados; una profesora tiene cinco plazas
14 los oficios por medio de los cuales la Secretaría solicitó a cada entidad aclarar las anomalías que tienen sus nóminas, porque hay datos que muestran incongruencias y es necesario confirmar que los recursos para los salarios de los maestros no se están desviando. Entre las inconsistencias más recurrentes que encontró la Oficialía Mayor de la SEP están “casos en que se superan los ingresos promedio de un docente, trabajadores con RFC o CURP incorrecto, incompatibilidad geográfica y pagos retroactivos con un periodo mayor a 45 días”. El Reporte de Irregularidades del Primer Trimestre 2013 de la SEP, señala, por ejemplo, que una profesora de Coahuila ostenta 5 plazas, tres de las cuales cobra en Saltillo y dos en el municipio de San Buenaventura, por lo que la dependencia federal solicitó al gobierno aclarar ese hecho, ya que esos municipios no son colindantes, ni tampoco hay compatibilidad de horas. Sin embargo, las autoridades educativas de Coahuila respondieron, mediante otro oficio, que no hay errores, porque los pagos a esa docente se hicieron en diferentes quincenas.
Lilián Hernández Ciudad de México.Casos que superan los ingresos promedio de un docente, trabajadores con RFC o CURP incorrectos, incompatibilidad geográfica y pagos retroactivos con un periodo mayor a 45 días, son algunas de las anomalías que detectó la SEP en las nóminas de maestros que reportaron las entidades federativas. De acuerdo con una revisión realizada por Excélsior a los oficios que la Secretaría de Educación Pública (SEP) envió a los estados, también se detectó a profesores con más de dos plazas. En el Reporte de Irregularidades del Primer Trimestre 2013 de la SEP destaca el caso de una profesora de Coahuila que tiene cinco pla-
zas, tres de las cuales cobra en Saltillo y dos en el municipio de San Buenaventura. La dependencia federal solicitó al gobierno estatal aclarar ese hecho, ya que esos municipios no son colindantes, ni tampoco hay compatibilidad de horas. Autoridades educativas de Coahuila argumentaron que los pagos a esa docente se hicieron en diferentes quincenas.
aseguró a la SEP que sobre la incompatibilidad geográfica citarán a los empleados que incurrieron en esa irregularidad y, de ser necesario, determinar a qué plaza tendrían que renunciar. SEP detecta anomalías en nóminas de estados La dependencia exhorta a los gobiernos locales a corregir errores y evitar que el dinero de los sueldos sea desviado.
Sobre los pagos de nómina a personal con Registro Federal de Contribuyentes sin homoclave, Aguascalientes señaló que “no se tiene conocimiento de pagos efectuados a personal que no tenga homoclave expedida por el SAT”.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó irregularidades en las nóminas de los sueldos de los docentes reportadas por los estados, en las que destacan dos o más plazas de un solo profesor en dos municipios no colindantes.
Michoacán, en cambio,
Excélsior tuvo acceso a
La SEP demandó a las autoridades educativas de Aguascalientes la aclaración de pagos de nómina a personal con RFC sin homoclave. En respuesta, la entidad señaló “que no se tiene conocimiento de pagos efectuados a personal que no tenga homoclave expedido por el SAT; sin embargo, es importante mencionar que personal encargado de la nómina está llevando a cabo el trabajo correspondiente para requisitar el formato y cumplir con lo señalado”. Sobre las anomalías de plazas que tiene un mismo profesor en localidades no colindantes, el gobierno de Aguascalientes aseguró que puede haber esos casos, porque las carreteras de la entidad permiten traslados rápidos, aunque los municipios no sean colindantes, por lo que “un docente puede desplazarse en tiempos relativamente cortos, aun entre
municipios que se encuentran lejanos”, respondió el Instituto de Educación del estado. En julio de 2013, la SEP envió oficios a los 31 estados para pedir cuentas sobre irregularidades específicas que detectó la Oficialía Mayor en las nóminas que entregaron para cumplir con el artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, sobre el uso de los recursos que reciben del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). Después de revisar los datos a profundidad, las anomalías más frecuentes que detectó la SEP es la no colindancia de localidades entre dos o tres plazas de un mismo docente. Sobre ello, Baja California respondió que el sistema de recursos humanos “cuenta con candados para evitar que exista incompatibilidad geográfica, aunque los empleados tienen derecho a la movilidad y existe la posibilidad de incremento en plazas al titular en municipios diferentes, pero siempre y cuando sea colindante”. Otro de los errores detectados por la Secretaría en todos los estados fueron los RFC que el SAT arroja como inválidos, por lo que la Secretaría tuvo que solicitarles a todas las entidades que verifiquen nombres y fechas de las personas con RFC inválidos ante el servicio tributario. Michoacán, por ejemplo, aseguró a la SEP que sobre la incompatibilidad geográfica, como acción correctiva citarían a los empleados que incurrieron en esa irregularidad y de ser necesario determinar a qué plaza tendría que renunciar. Así como la Secretaría encontró datos erróneos en las nóminas del primer trimestre de 2013, los cuales ponen en duda su veracidad y buen uso de los recursos, el pasado viernes la dependencia desmintió al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre el mapa del magisterio que presentó el pasado 14 de mayo. En ese análisis dio cuenta de anomalías como pagos superiores a los 100 mil pesos mensuales a siete mil 100 docentes, así como RFC con las mismas fechas en Hidalgo y un docente en Oaxaca con un sueldo de 603 mil pesos al mes. El IMCO señaló que esos datos dudosos mostraban pagos irregulares a los maestros, pero tanto la SEP como el SNTE, así como el gobierno de Hidalgo y Oaxaca rechazaron que hubiera anomalías, porque se trataba de errores administrativos.La secretaría, incluso, calificó al estudio del IMCO como un análisis “con múltiples errores y carente de seriedad y rigor”.
‘‘Ofendidos’’, los magistrados del TEPJF rechazan ‘‘haber de retiro’’
39 15
ntran letituto de
EP envió ara pedir ades esOficialía ue entrel artículo e Contasobre el reciben nes para Normal
También endosó la responsabilidad de las críticas a los medios: ‘‘Si hay plumas mercenarias, no es mi culpa. Si hay falta de ética en el periodismo improvisado que no investiga, tampoco es culpa mía’’, expresó. María del Carmen Alanís dijo que el ‘‘haber’’ sería equivalente a dos años de salario, ‘‘porque cuando terminemos el cargo estamos impedidos por dos años no sólo para litigar sino para asumir cualquier cargo público, derivado de alguna elección que hayamos calificado’’.
os datos lías más a SEP es calidades e un mis-
ornia resrecursos andados ncompanque los ho a la bilidad de titular en Fabiola Martínez ro siemnte”. Ciudad de México.Los siete magistrados de tectadosla sala superior del Tribunal s los esElectoral del Poder Judicial e el SAT or lo quede la Federación (TEPJF) olicitarlesanunciaron que no cobrarán ue verifi-‘‘ni un solo peso’’ del ‘‘haber e las per-de retiro’’, pago autorizado s ante elpor el Congreso de la Unión para ser entregado al término de la gestión de los plo, ase-jueces electorales, quienes re la in-son de los mejor pagados a, comoen el sector público nacion a losnal, con sueldo y prestacion en esanes anuales por encima de ecesariolos 4 millones de pesos. tendría Muy molestos, los magistrados abrieron la sesión a encon-de ayer con mensajes en nóminaslos que calificaron la infor2013, losmación del ‘‘haber de retiu veraciro’’ (señalado por algunos ecursos, endencialegisladores como pensión Mexicanovitalicia) de ‘‘imprecisa, ma(IMCO)liciosa y tendenciosa’’. Centerio quetraron su enojo en el trabajo mayo. de los medios de comunicación y en la ‘‘imprecisión’’ uenta dede algunos senadores. Con uperioresvariados argumentos subrasuales ayaron que su estancia en el así comomáximo tribunal electoral chas endel país no tiene una motiOaxacavación económica. pesos al ‘‘Nos han abrumado’’: Luna esos dan pagos ‘‘Se ha vulgarizado el os, perotema a pesos y centavos; NTE, asíespeculaciones de algunos idalgo y medios de comunicación hubiera ataba derespecto de montos no tiea secre-nen precedente y nos han estudiolastimado. Los que aquí isis “contrabajamos, con nuestros e de se-conocimientos y con nuestra dedicación podríamos ganar más dinero si litigára-
asesora, dijo que ‘‘ahí están los expedientes’’ y que él, como los árboles, caerá de pie y ‘‘nunca, nunca por la podredumbre de la corrupción’’. Defendió a su ex colaboradora y a él mismo: ‘‘No tengo doble discurso (…) quiero honrar y dejar a mis hijos un nombre limpio’’.
mos los asuntos que nosotros mismos resolvemos’’, aseveró el magistrado Salvador Olimpo Nava. Mientras en la Comisión Permanente se presentaban iniciativas para acotar o de plano eliminar dicho ‘‘haber’’, el presidente del tribunal electoral, Alejandro Luna Ramos, pedía a sus compañeros emitir un pronunciamiento relacionado con las noticias que últimamente –dijo– han abrumado a este tribunal, y que ‘‘han tratado de alguna manera de menoscabar la integridad y la pulcritud con que el TEPJF se ha manejado desde que formamos esta nueva integración’’. En su turno, dijo que el ‘‘haber’’ no representa pago anticipado o vitalicio ni dádiva alguna que ponga en tela de juicio la integridad del tribunal. Recordó que los propios magistrados del TEPJF disolvieron un fideicomiso creado para su retiro. Si ese fondo existiera, sostuvo, ya tendría más de 10 millones de pesos en cartera. Los magistrados electorales (en el cargo por una década) pertenecen al Poder Judicial y tienen altos beneficios, como pago anual ‘‘por riesgo’’, compensación garantizada, ayuda por jornadas electorales e incluso la prestación de viajar en primera clase, hospedarse en hoteles de ‘‘nivel gran turismo’’ en México y el extranjero. Los magistrados y altos funcionarios del tribunal electoral están exentos de comprobar has-
ta 30 por ciento de los viáticos recibidos (La Jornada, 20/4/12). Resaltaron, sin embargo, que aunque no cobren el ‘‘haber’’, es necesaria su aprobación para compensar el trabajo y garantizar la independencia judicial. ‘‘Luego entonces, nuestra cara está de frente al cien. Podemos ver de frente la cara de la ciudadanía; 46 años de juez nunca han sido maculados bajo ningún aspecto de recibir alguna dádiva’’, expresó Luna Ramos. El primero en tomar la palabra fue Nava, quien desde la primera expresión enfocó su crítica a los medios. Al igual que sus compañeros, argumentó que la independencia judicial descansa en la garantía de inamovilidad (un juez no puede ser removido por el sentido de sus sentencias) y por un salario digno y proporcional a la encomienda. Por ello dijo que es ‘‘correcto’’ que quienes se vayan del TEPJF tengan una compensación por ello. ‘‘Así lo entendió el Poder Legislativo’’, dijo, aunque consideró que algunos senadores votaron sin leer la iniciativa y dieron pie a ‘‘una especulación mediática sin precedentes’’. Flavio Galván, quien renunció a la presidencia del tribunal en 2007, supuestamente por motivos de salud, aunque luego se supo de una denuncia de la contraloría interna por presuntos actos de corrupción de su
A su vez, Manuel González Oropeza mostró carpetas amarillas y puso a disposición los documentos ahí contenidos. Mencionó que son las renuncias a sus trabajos previos en el sector académico. Señaló que la ‘‘desinformación’’ ha llegado al extre-
mo… con epítetos, calificativos, vituperio partidista político e imputaciones injustas y maliciosas. Pedro Esteban Penagos también imputó el escándalo a la labor de los periodistas y subrayó que jamás se aprobó una pensión. Dijo que es un juez con 38 años en el Poder Judicial y cuando venza su actual nombramiento tendrá 75 años, pero no ha pasado por su mente retirarse ni pensionarse, aunque sí es necesario legislar para los futuros magistrados. Constancio Carrasco Daza explicó que lo que aprobó el Legislativo fue un ‘‘haber de retiro acotado’’, pero admitió que el tema es sensible frente a una realidad económica mexicana, en la que dos terceras partes de la población no tienen ingresos suficientes para una subsistencia digna o para la separación laboral. Sin embargo, hizo énfasis en que ese debate corresponde a los legisladores, pero es necesario informar a la sociedad de manera respetuosa acerca de la situación que tendrán cuando los magistrados concluyan su encargo en 2016.
Reynoso Femat no se presenta a ser notificado sobre su situación
Karla Méndez Aguascalientes.- El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, no se presentó a ser notificado sobre su situación jurídica ante el Juez Sexto de lo Penal, Alfredo Quiroz García, quien giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado. Reynoso Femat tenía hasta las 16:00 horas de este martes para presentarse en el Palacio de Justicia Penal, pero no llegó. El ex gobernador está acusado de vender durante su administración a un particular, 76 viviendas ubicadas en la colonia Villas de Nuestra Señora de la
Asunción, las cuales eran propiedad del Instituto de Vivienda del estado en 3.5 millones de pesos cuando su valor real era de 16 millones. Fue el pasado 19 de mayo, cuando Luis Armando exhibió una nueva póliza de fianza de 12 millones 615 mil pesos, para evitar pisar la cárcel ante el Juez Segundo de Distrito, luego de que se otorgara un amparo en contra de la orden de aprehensión. Asimismo, el Juez federal había otorgado tres días para que el ex mandatario fuera notificado sobre su situación jurídica, plazo que vencía este miércoles, pero no se presentó.
16 En Privado
Madero, candidato presidencial Lo quieren, pero no lo votan.Florestán El Partido Acción Nacional, luego de dos competitivos candidatos a la Presidencia de la República que ganaron, con Vicente Fox, en 2000, y Felipe Calderón, en 2006, se desfondó para 2012 cuando ni partido ni presidente pudieron construir un sucesor. Fox forjó su propia candidatura y la impuso al PAN, que no tenía quién, y seis años después, Calderón se la tuvo que ganar al partido y a Fox, que jugó todo con Santiago Creel, derrotando a los tres: partido, presidente y precandidato.Desde entonces, Juan Camilo Mouriño apuntaba como su hombre más cercano y de confianza. Tras un rol fundamental en su proyecto como precandidato, en su campaña y en el gobierno de transición, lo designó jefe de una Oficina de Presidencia, reforzada y aumentada, para lo que hizo todas las modificaciones legales. Siempre consideré prematuro su paso de aquella influyente y decisoria oficina en Los Pinos a la Secretaría de Gobernación, donde la situación con Francisco Ramírez Acuña era
Román Revueltas Retes
Miraba, en la internet, un programa dominical en la televisión francesa, conducido por el periodista Michel Drucker, que lleva una eternidad en los escenarios y cuyos entrevistados suelen ser gente muy interesante. Y, justamente, se apareció Jean Plantureux, mejor conocido como Plantu, caricaturista del diario Le Monde, un tipo tan brillante como incisivo. El hombre es uno de los doce dibujantes que protagonizan un documental dirigido por la cineasta Stéphanie Valloatto, proyectado fuera de competición en el último Festival de Cannes. El tema va, sobre todo, de las condiciones adversas que tienen que enfrentar muchos de ellos: persecuciones, censuras, ataques, condenas,
insostenible: las decisiones de Bucareli se tomaban en la oficina de Mouriño con el apoyo del presidente Calderón. Su trágica muerte en aquel accidente aéreo el 4 de noviembre de 2008 marcó el destino del PAN en la Presidencia de la República y de Calderón como presidente y ex presidente de la República. Así, sin poder construir otro candidato, el PAN perdió la Presidencia en 2012 y se fue hasta la tercera fuerza política, lo que Madero quiere revertir en 2015. En estas circunstancias, la mayoría de su militancia no solo lo eligió el domingo para presidente del partido, sino que le abrió la puerta y enseñó el camino para ser su candidato presidencial en 2018. Yo, hoy, no veo otro en Acción Nacional. Y Madero y casi todos los suyos tampoco. RETALES 1. LLAMAR. Ayer le contaba que Madero y Ernesto Cordero no se hablaban desde mayo de
Joaquín López Dóriga
2013 y no se veían desde el videochat del pasado 29 de abril, cuando se corrió la versión de que comerían juntos, lo que resultó una volada. Lo único cierto es que después de un año, ayer hablaron cuando Cordero le llamó por teléfono; 2. MAMAR. La campaña de lactancia del Gobierno del Distrito Federal detonó una lucha de protagonismos, machismo, feminismo, vanidades y revanchas. La ex consejera jurídica de Marcelo Ebrard, Leticia Bonifaz, presentó una denuncia contra Miguel Mancera, por discriminación, con los atentos saludos; y 3. REAL. El presidente Peña Nieto hará una visita de Estado a España. A Madrid fue en 2010, invitado por su antecesor, Felipe Calderón, a su visita de oficial. Como presidente electo viajó a España, donde fue recibido por el rey Juan Carlos, el presidente Rajoy y el príncipe Felipe. Uno de los temas pendientes es el adeudo de Cemex al fisco español, que supera los 450 millones de euros. Nos vemos mañana, pero en privado
Interludio
¿Quién mata a los periodistas?
etcétera. Y, bueno, México no podía faltar, personificado en la figura de Ángel Boligán, artista cubano, afincado en este país desde 1992. Y ¿qué se dijo, en la emisión televisiva, sobre México? Pues que aquí a los periodistas los matan. Así, nada más. ¿Quién los asesina? Ah, pues ahí ya no entramos en detalles. Nadie explicó, en la emisión (y, por lo visto, tampoco queda muy claro en la película), que no es el gobierno mexicano quien los elimina (aunque, desde luego, perpetra un imperdonable pecado de omisión al no defenderlos o, por lo menos, al no garantizarle a su pueblo, y no solo a los periodistas, ciertas mínimas condiciones de seguridad).
México aparecería entonces como un territorio en el cual no solo no hay libertad de expresión, sino donde tu vida corre peligro si se te ocurre, por ejemplo, publicar una viñeta donde ridiculices al presidente de la República o hagas escarnio de una imagen religiosa. Así están las cosas. Cada vez me exasperan más estas generalizaciones tan abusivas sobre una situación que, si bien no deja de ser muy dramática, no tiene nada que ver con la represión de los medios que sí ocurre en otros países de nuestro subcontinente, por no hablar de Rusia y las tenebrosas naciones de Musulmania. Pero, en fin, estamos hablando de una batalla perdida.
Carlos Elizondo
Sobornar magistrados
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Flavio Galván Rivera, defiende su nueva pensión vitalicia de forma reveladora: “Es una garantía para la sociedad. Es garantía de profesionalismo, de imparcialidad y objetividad”, (http://goo.gl/ bt7MYP). Como hasta ahora los magistrados no han tenido una pensión, se desprende que no han cumplido con esos atributos. A confesión de partes, relevo de pruebas. Nos están pidiendo a los contribuyentes que los sobornemos con la promesa de una muy generosa pensión para que hagan correctamente su trabajo. La clase política mexicana ha construido un oneroso y pesado aparato, similar en nivel salarial a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como sistema judicial privilegiado para que puedan dirimir sus conflictos en torno a la lucha por el poder. Como muchos de los políticos son unos tramposos, y ellos lo saben, han buscado solucionar el problema con un sistema judicial VIP sólo para sus pleitos. No conozco un aparato de justicia electoral en el mundo tan caro como el nuestro. Sólo a nivel federal nos costó el año pasado más de dos mil 200 millones de pesos. El Poder Judicial del Estado de México, el que está a cargo de todos los conflictos jurídicos locales de la entidad, que son la gran mayoría de los problemas, siendo la entidad más poblada del país, cuesta dos mil 600 millones.
El TEPJF tiene un ejército de mil 141 asalariados muy bien pagados. Su presidente le cuesta al año al contribuyente mexicano seis millones 300 mil pesos, igual que el presidente de la SCJN. Esto equivale a poco más de un millón 400 mil desayunos escolares (http://goo.gl/0eWqZ3). Un magistrado electoral nos cuesta cuatro millones 200 mil pesos al año, igual que un ministro de la Suprema Corte. Es ridículo que tengan el mismo ingreso mensual los magistrados que los ministros. A los magistrados sólo les faltaba la pensión vitalicia para tener los mismos ingresos reales que sus contrapartes. Como parte de la reforma político-electoral aprobada, la coalición PRI-PVEM abrió la puerta a la pensión vitalicia a los magistrados, pero sin un debate de si se justifica o no, con el oscuro término de “haber de retiro”. Si realmente no es la ruta para
una pensión vitalicia, que reformen la ley a la brevedad para que no quede duda de que los magistrados electorales no tienen ese derecho. No hacerlo es seguir desprestigiando los procesos electorales y a los partidos políticos. El escándalo en torno a las jugosas pensiones tiene una ventaja. Permite discutir si los altos sueldos y buenas pensiones que tienen los miembros del Poder Judicial se justifican. La reforma de 1995, que logró la independencia del Poder Judicial, hizo posible una buena remuneración a sus miembros. Por ejemplo, un magistrado de un tribunal colegiado tiene ingresos netos mensuales de 183 mil pesos. El monto preciso de la pensión de los ministros de la SCJN, las mejores sin duda del sector público, no se encuentra disponible en su propia página de internet. Sin embargo, según una nota de La Jornada, las pensiones mensuales vitalicias de los ministros retirados oscilan entre “212 mil 34 o 261 mil 908 pesos” (no se aclara si antes o después de impuestos) más tener a su servicio a “cinco trabajadores, que son pagados por el máximo tribunal, así como gastos de alimentación, que llegan a superar 134 mil pesos anuales” (http:// goo.gl/KwvtCu). No hay forma de evaluar si los ministros cumplieron a cabalidad su trabajo y si merecen su pensión. Sin embargo, en todo caso, esta tendría que otorgarse con la condición de que no volvieran a trabajar nunca. Si algo justifica esa generosa pensión es garantizar a los ministros autonomía para no quedar sujetos a las presiones de los intereses poderosos de quienes podrían emplearlos en el futuro. Pero, en la realidad, más de un ministro pensionado se dedica al litigio, aprovechando la influencia dentro del Poder Judicial que adquirieron en su puesto de la Corte. En caso de que los exministros trabajen posterior a su retiro, se les debe retirar la pensión. Lo más grave es que los controles para determinar si los miembros del Poder Judicial son honestos e imparciales, lo cual justificaría sus altos ingresos, no parecen estar funcionando. Para preservar su independencia como poder autónomo, esto le compete al Consejo de la Judicatura, al igual que el nombramiento y promoción de todos los jueces federales.
39 17 Columna
Los Siete Magníficos se irán sin bono
Los magistrados del Tribunal Electoral hicieron entripado. Ya no quieren el famoso “haber de retiro” para ellos, sino para quienes los sustituque refor-yan. Renuncian a ese ingreso dad paraporque se sienten ofendidos, e que losmaltratados, difamados por el s no tie-distorsionado manejo que la acerlo es prensa ha dado al tema, pero os procepartidosno porque piensen que no lo merecen.
s
rno a las Los Siete Magníficos —así ene unallaman en el Congreso a los r si los al-magistrados— hicieron una ensionesdeclaración conjunta donde s del Po-manifestaron su indignación por “informaciones impreci. sas” que, para ponerlo en 5, que lo-palabras del magistrado predel Podersidente José Alejandro Luna na buenaRamos, menoscaban “la intemiembros.gridad y la pulcritud del Tribustrado denal”. tiene ins de 183 El magistrado Salvador reciso deNava Gomar resumió así el tros de lasentir de Los Siete: duda del encuentra “Se ha vulgarizado el tema a páginaa pesos y centavos, especulago, segúnciones respecto en montos de , las pen-algunos medios de comunicaalicias de ción. No tienen precedente y scilan ennos han lastimado. il 908 pees o dess tener a “Los que aquí trabajamos ajadores,con nuestros conocimientos l máximoy con nuestra dedicación, poos de ali-dríamos ganar más dinero si a superarlitigáramos los asuntos que s” (http://nosotros mismos resolvemos.”
evaluar si Y más: “Dentro de las gan a caba-rantías de independencia juerecen sudicial es correcto que quienes en todose vayan de este Tribunal, al otorgarsehaber finalizado con su tarea, e no vol-tengan un haber de retiro o a. Si algouna compensación por ello. pensiónAsí lo entendió el Poder Leistros au-gislativo federal”. ar sujetos intereses El argumento es impecapodríanble desde el punto de vista Pero, enlaboral. Los magistrados no n ministropueden litigar, sino hasta dos al litigio, años después de haber salido ncia dendel Tribunal. En otras palaue adquila Corte.bras, se quedan sin ingresos ministros730 días. retiro, se Pero desde aquí le preón. guntamos a Nava si no le paque losrece excesivo que además de nar si loslos 4.2 millones de pesos que dicial sonanualmente cobra un magiss, lo cualtrado (cifras del Presupuesto ingresos,de Egresos 2014) todavía se cionando.les tenga que pagar un “haber ependen-de retiro”, en este país de vermo, estogonzosos contrastes. de la Junombra- Va el desglose de esos 4.2 todos losmillones de pesos: dos millones 601 pesos de sueldo bá-
sico, 866 mil pesos en prestaciones y 737 mil 718 en pago por riesgos. La magistrada María del Carmen Alanís reconoció que lo que buscan es que los igualen con los envidiados ministros de la Corte. “Estoy convencida de que así debe de ser”, dijo. ¿Será que no les alcanza para ahorrar? ■La reacción no se hizo esperar entre diputados que se oponen al “haber de retiro”. El perredista Miguel Alonso Raya los acusó de asumir una actitud de “chantaje” y de falta de sensibilidad ante los reclamos sociales que ha generado este tema. “Si los magistrados no están contentos con las prestaciones que tienen, si no les conviene que renuncien todos inmediatamente para que se integre otro Tribunal Electoral que le sirva al pueblo, que no esté poniendo pretexto, ni esté chantajeando”. En la Comisión Permanente hay dos iniciativas sobre el escandaloso tema. Una promovida por el PRI, Manlio Fabio Beltrones, a la cabeza, acota el haber de retiro exclusivamente a los dos años en lo que los magistrados no pueden allegarse de ingresos derivados del ejercicio de su profesión. La otra es del PRD. Barbosa, Encinas y compañía piden derogar la fracción XXXI del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que habla del haber de retiro. El diputado amarillo Fernando Belaunzarán propone una tercera vía: eliminar la prohibición de litigar dos años a los que concluyan su encargo.
Francisco Garfias
reconciliación en el azul, sino un reflejo de que las negociaciones entre ambas tribus —ya se parecen al PRD— no andan bien.
Jorge Fernández Menéndez
Pesimista, un optimista bien informado
Madero, quien hoy toma posesión del cargo, adelantó incluso que va a ratificar al coordinador del grupo azul en el Senado, Jorge Luis Preciado, cuya cabeza reclaman Cordero y los suyos. Se lo dijo a mi tocayo Francisco Zea, el pasado martes.
Sí, sé que dicen que un pesimista es un optimista bien informado. Pero a veces hay que romper las reglas: sigo manteniendo un margen de optimismo real sobre lo que sucede en Tamaulipas, a partir sobre todo del operativo de seguridad que las autoridades federales han iniciado semanas atrás.
Y para que no quepa duda de que tiene muy cerca al senador de Colima, el jefe nacional reelecto se dejó fotografiar con él jugando futbolito. La foto circuló profusamente.
Hay varios problemas que son centrales en Tamaulipas. El principal es romper las redes de protección que van desde la política y el sistema de justicia hasta las policías y grupos económicos. Para eso se requiere investigación y recuperar la confianza. La gente entregó información y desenmascaró a Templarios y otros delincuentes en Michoacán porque, finalmente, creyó en las autoridades que llegaron con Alfredo Castillo. Fue entonces cuando se dio el paso más importante para abatir delincuentes e inseguridad.
Los corderistas —mayoritarios en la Cámara alta— quieren en la coordinación de los senadores del PAN a Roberto Gil. Se van a quedar con las ganas. El reelecto presidente del PAN comió ayer con los legisladores que lo apoyaron en la pasada elección interna. Compartió mesa con 84 diputados y 15 senadores del PAN. Quería darles las gracias por el respaldo. Fue una carnita asada en casa de la diputada regia Consuelo Argüelles. ■Buscamos al presidente de la Comisión de Doctrina del PAN, Fernando Rodríguez Doval. Queríamos su opinión del proceso. Este diputado federal tiene buena imagen entre maderistas y corderistas. Sabemos que el triunfo de Madero fue con amplio margen. No dio cabida a las impugnaciones.
■Ernesto Cordero prepara el regreso al Senado, luego de su derrota en la elección para jefe nacional del PAN. Comió ayer con el priista Emilio Gamboa y con el perredista Miguel Barbosa, en el Hotel St. Regis de Reforma. “Fue un encuentro de cuates”, nos aseguran en el equipo del panista.
Pero también que los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; Sonora, Guillermo Padrés, y Kiko Vega, Baja California, le echaron una manita —o mejor dicho manota— para jalar votos. Lo corrobora la desproporcionada victoria de Madero en esas entidades. La ventaja fue de siete a tres, o de ocho a dos.
El martes corrió la especie de que se reuniría con Gustavo Madero, pero no hay nada agendado. La comunicación directa sigue rota entre ambos contendientes. No es un buen augurio para la urgente
La paradoja es que el PAN presionó para rediseñar todo el sistema electoral mexicano con el argumento de que los gobernadores meten mano en las elecciones federales a favor de sus candidatos.
En Tamaulipas van ya demasiados años en los que la gente no cree en las autoridades. Soy de los que tiene confianza en el gobernador Egidio Torre, y sé que no es un hombre involucrado con grupos criminales. El diagnóstico que hizo originalmente fue correcto: el problema inicial estaba en las policías que en muchos casos son de los propios grupos criminales. Pero crear nuevas fuerzas policiales, sin poder reemplazarlas casi de un golpe, era una tarea imposible sin una intervención de fuerzas federales. Los golpes que se han dado en las últimas semanas llevan también a un cauto optimismo. El 10 de mayo, en Reynosa, fue abatido Cruz Galindo Mellado, segundo líder de Los Zetas y considerado uno de los más sanguinarios integrantes de esa agrupación, fue uno de los fundadores del cártel, el único que quedaba con vida o en libertad. Cinco días después, el 15 mayo se detuvo en Monterrey, Nuevo León, a Fernando Martínez Magaña, El Z16, jefe de plaza de Los Zetas en Nuevo Laredo. Se encontraba en la lista de los 12 más buscados de Tamaulipas y era uno de los principales en la estructura encargada de cruzar por vía marítima y terrestre a inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos, y su primordial zona de operación era la llamada frontera chica. Ese mismo día fue capturado Ernesto Villegas Angulo, operador financiero de Martínez Magaña, en la Colonia Residencial
San Agustín, en San Pedro Garza García, Nuevo León, y al día siguiente se detuvo a Betzabé Areli Berenice Hernández Musquis y Mari Cruz Cardiel Leija y/o Teresa Mendoza de 25 años, quien era la contadora de Los Zetas. Se les decomisaron 867 mil 500 pesos distribuidos en 154 sobres, que aparentemente eran para el pago de los integrantes de esa organización.
Y un día después, el 17 de mayo, se detuvo a Francisco Ramírez Rivera o Juan Fernando Álvarez Cortez, El Ferrari, en un autobús de pasajeros, en una caseta de peaje de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo. El segundo de la lista de los 12 más buscados de Tamaulipas y jefe regional de Los Zetas con influencia en la zona centro de Tamaulipas, en particular de Ciudad Victoria, El Mante, San Fernando, Hidalgo, Padilla y Llera. Ya había sido detenido por el Ejército el 17 de mayo de 2010 y recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones de Nuevo Laredo y en diciembre del mismo año se fugó. El hecho es que en unos pocos días, jefes operativos, financieros, contadores y pagadores de nómina han sido detenidos. Falta mucho, pero hay espacio para el optimismo. Los documentos de Talía La señora Talía Vázquez y sobre todo su hermana Selene, siguen insistiendo en que lo publicado en este espacio respecto a su relación con los hermanos Rojas Cardona y otros hechos en los que se involucran en el negocio de los casinos es falsa. Que hablen los documentos. En la página www.mexicoconfidencial.com usted, lector, podrá encontrar copia de numerosos documentos, entre ellos el poder general que la empresa Lucky Cherries otorga a Talía Vázquez Alatorre y a su administrador Jorge Homar Esqueda Cano para pleitos, cobranzas, pagos, para toda clase de procedimientos legales, incluyendo ante autoridades judiciales y del SAT. ¿A qué se dedica Lucky Cherries? Según otra acta notariada, firmada por el mismo notario que le otorga el poder a Talía y a Esqueda, a “prestar servicios de recreación activa por medio de cualquier instrumento legal”. La empresa tiene permisos para “establecimientos de juegos electrónicos, centros de apuestas, galgódromos, hipódromos, jai alai, loterías y juegos numéricos con apuestas”.
39 18 José Cárdenas
El asesino bullying
Para maña, maña y media… El portero cae al pasto, se queja de un golpe en las costillas, parece haber sufrido la embestida de un toro de lidia; grita y se retuerce ante el árbitro confundido, quien de inmediato llama a las asistencias. Nadie vio el golpe: ni el silbante, el público de la tribuna, o quienes siguen el encuentro por la tele. El equipo rival reclama la queja del arquero, alega un ardid para “hacer tiempo”… y retrasar el juego.
AMN.- Leo en la prensa amarillista: Muere en Ciudad Victoria un estudiante víctima de bullying.¿Pero qué quiere decir bullying? El término surgió en EEUU y significa acoso escolar.
hecho aislado, el detestable bullying campea a lo largo y ancho del territorio mexicano, sin que por desgracia las altas autoridades educativas de México tomen cartas en el asunto.
Pero ese acoso y violencia siempre han existido, sólo que ahora se le conoce con esa expresión gringa.
Acabar con ese flagelo violento en las escuelas del país, debería ser parte fundamental de una reforma educativa en la que padres de familia y maestros formen una indestructible alianza que ponga fin al macabro bullying.
Este átomo de la comunicación no es adorador de la apología del crimen, pero hoy, como decía el poeta español Miguel Hernández: “tengo que hacerme eco de las desdichas y de la mala suerte, y cantar y repetir a quien escuchar me debe”. Sí, una pandilla de imberbes escolapios de la Secundaria 7 de Ciudad Victoria, Tamaulipas, agarraron de pies y manos a su compañero, Héctor Alejandro Méndez Ramírez, y lo impactaron varias veces contra la pared, provocándole lesiones cerebrales que le causaron la muerte. ¡Asesinos desde chiquillos! Ante el hecho macabro, quienes somos amantes de la vida, no podemos encogernos de hombros y decir como el Chapulín Colorado: “¡que no panda el cúnico!”. ¡Claro que no! No estamos ante un
Podría comenzarse prohibiendo, terminantemente, a niños y jóvenes, el opio de la televisión que, a mañana, tarde y noche, hace apología del crimen y profundiza en la abominable cultura narco. ¡Qué la tele no sea la niñera de México! “Lo que los gobiernos de la República construyen por las mañanas en las aulas, la televisión lo destruye en los hogares por las tardes”, decía el ideólogo del sistema priista, Jesús Reyes Heroles. Tanto él como los estudiosos, sabían y saben que la violencia se aprende desde el hogar. Sí, los niños llevan la violencia de su casa a la escuela y de la escuela a su casa.
Volveré a machacar que la SEP y su titular don Emilio Chuayffet están obligados a realizar, y con urgencia, una cruzada nacional en pro de los valores universales, comenzado por el respeto a las personas. ¿Cuántos maestros o padres de familia les hablan a niños y jóvenes de los valores universales como la virtud, la bondad, la honradez, el amor, la amistad, la responsabilidad, el respeto, la lealtad, la justicia, la humildad, la fidelidad, la paz, etc.? Que yo sepa son contados con los dedos de la mano. Estamos mal desde raíz. Sí, la respuesta de todo es la educación de calidad. Las sociedades en las que impera la violencia, no prosperan. En cambio naciones como Islandia y Finlandia, ésta última la más culta de la Tierra, maestros, es decir el Estado, alumnos y padres de familia están obligados a leer 52 libros por año. ¿El resultado? Sociedades en donde impera la paz, y sin la paz, ninguna nación prospera. ¿Cuándo los mexicanos dejaremos de ver la tele y los opios que en ella se ofrecen, y seguiremos el ejemplo de Finlandia, para ser un pueblo culto y educado?
Todos conocemos las mañas futboleras, incluidos senadores y diputados sin distingo partidista. Por eso no extraña la actitud perredista ante la inminente discusión de las leyes secundarias en materia energética. El senador Miguel Barbosa —líder de la bancada amarilla— es hábil y muy listo; pide a sus contrapartes posponer el crucial debate energético para después del Mundial; apela a la profunda afición balompédica de los mexicanos. Según Barbosa, si se mantiene el calendario como está planeado nadie “pelará” el debate reformista; el torneo nos mantendrá embelesados y los promotores priistas de la mentada reforma nos golearán mientras babeamos por las hazañas de Messi, Cristiano o Neymar… ¿y lloramos la eliminación del Tripiojo en el tercer partido? Miguel Barbosa pide una tregua; lo de menos es aprobar el paquete integrado por 28 leyes en julio, dos o tres semanas no hacen diferencia —alega—. En respuesta, David Penchyna, priista y presidente de la Comisión de Energía del Senado, se niega a ceder. El hidalguense defiende el calendario pactado: acuerdos previos el 29 de mayo, discusión del 23 al 28 de junio. De colmillo retorcido, Penchyna propone a su colega del sol azteca declarar recesos para ver los partidos de México; se vale ponerse la verde… y después verde por el resultado. En el fondo, la propuesta de Barbosa es mañosa; pre-
para el terreno para denunciar un madruguete y enseña los hilos que deberán ser atados para descalificar por todo lo alto el acuerdo “vende-patria” entre priistas y panistas. En realidad, el senador perredista busca que el debate atraiga toda la atención de la opinión pública… sin distracción alguna. Es sabido que el PRD votará en contra de la iniciativa presidencial y, por lo mismo, requiere que los argumentos de su bancada queden bien claros… y retumben en los oídos de todos los mexicanos. Barbosa construye la trama, nos regala un avance de la película… y de paso atiza el fuego. Según el senador perredista, el conjunto de iniciativas energéticas no se preparó en Los Pinos… tampoco en la Secretaría de Energía. Cada frase del documento fue redactada en despachos de compañías internacionales al servicio de los intereses de grupos de empresarios e inversionistas extranjeros... y nacionales. De paso, otro cubetazo de combustible lanzado al fuego es la denuncia de Dolores Padierna contra Pedro Joaquín Coldwell y familia por un presunto conflicto de intereses entre el secretario de Energía y Pemex, quien posee varias estaciones de gasolina. –¿Otro cacerolazo legislativo? Como sea, cada quien su estrategia… y cada cual sus virus… tratando de adelantarse a la jugada, jalar marca y bloquear los movimientos del contrario. En la víspera de los tiempos extra, todos denuncian artimañas. Penchyna acusa a Barbosa de detener el juego… de recurrir a tácticas dilatorias. El perredista dice que en todo caso el mañoso es el Ejecutivo por haber enviado la propuesta energética el último día del periodo ordinario… precisamente el 30 de abril. …y así, todo es cuestión de maña para patear el balón.
19
Boletines de Gobierno
¿Cuánto se va a invertir en infraestructura?
Ciudad de México.- El Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 tiene un enfoque integral, transversal y social; incluye seis sectores estratégicos: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano y vivienda; y turismo. En conjunto, el Programa Nacional de Infraestructura prevé una inversión global de 7.7 millones de millones de pesos; es como si todos y cada uno de los mexicanos, aportáramos alrededor de 70 mil pesos, para construir las obras que necesita el país.
El programa identifica con precisión las fuentes de financiamiento, públicas y privadas, para cada sector. Esto es fundamental para asegurar la realización de las obras y brindar mayor certeza a los agentes económicos y, sobre todo, y lo más importante, a la ciudadanía. • • • • •
Comunicaciones y Transportes 223 proyectos/$1,320,109.1 mdp Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 4 proyectos/
• • • • • • • • • • • • • • •
$1,860,740.5 mdp Energía (CFE) 138 proyectos/ $598,384.2 mdp Energía (PEMEX) 124 proyectos/ $3,299,517.8 mdp Hidráulico 84 proyectos/ $417,756.0 mdp Salud 87 proyectos/ $72,799.9 mdp Turismo 83 proyectos/ $181,242.0 mdp
Día Internacional de la Diversidad Biológica 2014
Ciudad de México.- El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, dedicado esta vez a la Diversidad Biológica de las Islas. Las islas enfrentan retos ambientales en el contexto del cambio climático; son hogar de casi 600 millones de habitantes y repositorios de información genética del patrimonio natural mundial, cuya diversidad biológica registra millones de años de evolución.
Las islas en México, de acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), distribuidas a lo largo de todo el país, registran aproximadamente mil 365 cuerpos insulares repartidos en toda la costa mexicana, con una superficie de 5 mil 127 km2, equivalente al 0.3%
del total del territorio nacional. En las islas de México viven alrededor de 2 mil 545 especies marinas y 2 mil 066 especies terrestres, agrupadas en 655 familias y mil 830 géneros, de las cuales se han registrado por lo menos 218 especies y subespecies endémicas, que a la fecha se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) son las más vulnerables a los cambios en las tendencias del
clima y el aumento del nivel del mar que puede provocar la pérdida de territorios de las costas en territorios bajos, afectando a economías y medios de vida. Actualmente en México diversos grupos gubernamentales y no gubernamentales están trabajando para la conservación de las islas y sus especies, a través de la Estrategia Nacional para la Conservación y el Desarrollo Sustentable del Territorio Insular Mexicano, concebida como la herramienta de política pública integral de largo plazo.
Instalación de la Comisión Cuenca Tierra Caliente – CONAGUA y Caravana por la Salud de la Mujera
Periódico el Faro
Collage
der. Candy Crush
Viernes 23 de Mayo de 2014
¿Por qué juegos como Candy Crush son tan adictivos?
Este juego tiene todos los elementos ya mencionados, además cuenta con un sistema de refuerzo, es decir, la oportunidad de combinar las cosas de una forma uniforme y coherente. Otro elemento compulsivo presente es algo que se llama "retroalimentación desproporcionada" y esto se puede comprobar al ver los colores parpadeantes, la música alegre y al escuchar palabras como "delicious", que apelan directamente a nuestros receptores de recompensa. Es decir, el juego nos felicita por nuestra habilidad, a pesar de que sólo sea ficción, el hecho es que de cualquier forma nuestro cerebro recibe una oleada de placer. También existe en Candy Crush la "la ilusión de control" que es aquello que se puede experimentar con las ‘maquinitas’ en donde existen muchos botones, luces intermitentes y sonido, con lo cual se hace creer a los jugadores que son expertos y no víctimas de un sistema muy inteligente.
Agencia Reforma Ciudad de México.¿Alguna vez te has preguntado por qué Candy Crush y otros juegos como Famrville, Angry Birds o Flappy Bird son tan adictivos? De acuerdo con los psicólogos cibernéticos Berni Bien y Jamie Madigan, todos estos juegos se basan en torno a la compulsión –que por cierto resulta muy eficaz–, a través de una secuencia de hechos que se resumen en realizar una acción para después ser recompensados, con lo cual se abre otra posibilidad y así
Además está presente el deseo innato de poner las cosas en orden o de restablecer éste. Con lo que al acomodar los bloques se dispara la satisfacción instintiva del arreglo de algo roto, flojo o incompleto. Farmville
sucesivamente. Detrás de la compulsión y el deseo que existe por ganar cada vez, también se generan dos importantes activaciones en el cerebro: reconocimiento de patrones y refuerzo. Sí, ya que a nuestros cerebros les encanta buscar sistemas y secuencias en el mundo que nos rodea –porque es el principal método de lectura que existe para conocer nuestro medio ambiente–, los juegos resultan muy atractivos. Te presentamos las razones por las que no te puedes separar de los juegos, según lo recopilado en Business Insi-
A diferencia de Candy Crush, Farmville pertenece a una clase de juegos donde las simulaciones en las que los jugadores crean y personalizan sus propios territorios son lo más importante. Pero ¿por qué nos gusta construir y personalizar los entornos virtuales? En la psicología evolutiva, se cree que muchas de nuestras acciones son en realidad métodos para comunicar nuestras cualidades. El diseñador de juegos Raph Koster explicó: "Un bonito jardín, bien cuidado es una señal de que se es una persona responsable y cumplidora, además de lo bueno que eres en el cuidado de las cosas, lo que eventualmente podría ser una señal de ser un buen padre", así que cuando compartimos una
granja o una ciudad bien diseñada, le estamos diciendo a todos que somos un buen compañero de vida. También hay otras opiniones, como que la gente se motiva al esforzarse más si el resultado significa un 'look' mejor que los demás. Esto es un “efecto pavorreal”, también conocido como consumo ostentoso. El punto es mostrar a los otros todas las posesiones para que sepan cuán rico se es. Y como no nos gusta perder cosas –como un cultivo– aquí es donde entra la “aversión a la pérdida” y la “reactancia psicológica”, en la que las personas gastarán recursos como dinero o tiempo para mantener las cosas en su lugar. Angry Birds Angry Birds lo tiene todo y en las cantidades adecuadas. La interfaz es intuitiva por lo que no hay ninguna barrera para inhibir la coacción; hay retroalimentación desproporcionada cuando el ave golpea el edificio del cerdo (se rompen cristales, los troncos caen, etcétera); está basado en la física, por lo cual es más fácil creer que podemos aplicar habilidades del mundo real en el juego, de manera que se aprecia como más ‘legítimo’. Al disparar la catapulta y ver los resultados, se da rienda suelta a nuestros centros de placer primarios. Flappy Bird Aunque aparentemente es algo muy sencillo, lo cierto es que tiene mucha ciencia detrás: evitar golpear las tuberías es la clave del éxito de Flappy Bird. Todo está bien medido, desde la altura de cada tubería hasta su anchura como para hacer creer a los jugadores que pueden hacerlo mejor la próxima vez. Además está el efecto de la inmediatez. El juego comienza rápidamente, y por lo general termina así y ¡no importa! Siempre se puede empezar de inmediato. Sobre todo, hay un gran factor de motivación en este juego: el jugador desarrolla un sentido de único propósito, hasta olvidarse del tiempo y de todo lo que lo rodea.
21
7 datos para prepararte para la lluvia de meteoros del próximo viernes
Atacan a eBay; pide a sus usuarios cambien contraseñas
El Informador
CNN Ciudad de México.El próximo fin de semana se anticipa una lluvia de meteoros llamada May Camelopardalids que será visible sobre todo en América del Norte. 1. ¿Qué son las May Camelopardalids? El fenómeno de la lluvia de Camelopardalids normalmente ocurre en octubre. Es la primera vez que se verá este suceso en mayo. Estas estrellas en realidad son polvo cósmico resultado de un cometa periódico conocido como 209P/ LINEAR. Estas estrellas comenzaron a aparecer en el siglo XVII y provienen de una constelación con forma de jirafa llamada Camelopardalids que es difícil de ubicar en el cielo nocturno, salvo cuando se dan lluvias de estrellas que provienen de su centro. 2. ¿Qué es una lluvia de meteoros? ¿Es lo mismo que meteoritos? Los meteoros son comúnmente llamados “estrellas fugaces” y son asteroides pequeños o meteoroides grandes que se queman conforme viajan por la atmósfera
terrestre. Estos se desprenden en muchas ocasiones de los cometas. 3. ¿Que és el cometa periódico 209P/LINEAR? La primera vez que se vio a este cometa fue en 2003, sin embargo no pudo ser identificado. Fue hasta febrero de 2004 cuando se le denominó como tal por el proyecto Lincoln de Investigación de Asteroides Cerca de la Tierra (LINEAR por sus siglas en inglés) de la NASA, el Laboratorio Lincoln del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Fuera Aérea de Estados Unidos. El nombre 209P se le dio en diciembre de 2008. Investigadores de la NASA consideran que el cometa comenzó a dejar rastros en el espacio desde 1832, los cuales son los responsables de la lluvia de estrellas. 4. ¿A qué hora se podrá ver la lluvia de meteoros? La lluvia comenzará la noche del viernes 23, pero la mejor manera para observarla será durante las 06:00 y las 08:00 del sábado 24 Tiempo Universal (entre las 01:00 y las 03:00 de la mañana tiempo del centro de México). El punto máximo del fenómeno
tendrá una duración de aproximadamente tres horas. 5. ¿Se verá en México? De acuerdo con la NASA el espectáculo de las May Camelopardalids será visible particularmente en América del Norte y Centroamérica, excluyendo Alaska. Así que dependiendo de las condiciones del cielo podrá ser visible en México. 6. ¿Cada cuánto ocurre esta lluvia de estrellas? El cometa 209P/LINEAR se acerca a la Tierra cada 5 años aproximadamente.
Estados Unidos.- La compañía de comercio electrónico eBay pidió a sus 128 millones de clientes que cambien las contraseñas, tras reconocer que hace unos meses recibió un ataque cibernético en su base de datos que contenía nombres, edad, contraseñas de correos, direcciones físicas y números de teléfono. La empresa señala que no tiene evidencia de que los "piratas" informáticos accedieron al sistema de pagos Paypal, del que es propietaria. También aclaró en su blog corporativo que este problema no afecta al servicio de pagos electrónicos PayPal.
Los bancos de datos fueron asaltados entre finales de febrero y comienzos de marzo y la información comprometida incluye los nombres, contraseñas cifradas, direcciones electrónicas, domicilios, números de teléfono y fechas de nacimiento de los clientes de eBay. El ataque se realiza a través de "un pequeño número" de cuentas de empleados que permitían el acceso no autorizado a la red corporativa, explicó la compañía en un comunicado. La violación de las normas se detectó por primera vez hace unas dos semanas y, según la compañía, desde entonces no se ha descubierto un incremento de las actividades fraudulentas en su web.
'Hackean' iCloud y revenden los iPhone robados
7. ¿Qué necesito para poder observar la lluvia de estrellas? Lo más importante es un cielo particularmente oscuro, lo más lejos de las luces de cualquier ciudad. El otro requerimiento es tener paciencia y planear la observación de los cielos por un periodo al menos de una hora. Si las condiciones no fueran idóneas en tu ciudad entonces podrás seguir un chat en vivo de las 22:00 a las 02:00 (hora de México centro) con expertos de la NASA en la noche del 23 de mayo.
El Informador Ciudad de México.Una banda holandesa y marroquí consiguió "hackear" por primera vez este servicio de almacenamiento de datos, que cuenta con más de 400 millones de usuarios, publicó el diario holandés "De Telegraaf". Esta banda que opera bajo el nombre Doulci atacó el servicio de seguridad para bloquear teléfonos iPhone robados a través del sistema de almacenamiento en la
nube iCloud de Apple. Cuando un iPhone es robado, el propietario puede bloquearlo a distancia a través de iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple; por lo que al "hackear" el sistema se puede desbloquear al instante el teléfono, explica el diario. También terminales iPhones y tabletas iPad, que Apple ha bloqueado porque fueron modificados por sus propietarios en contra de los términos de la compañía, son fáciles de vender.
Habrían omitido información Dish y Telmex a la CFC
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 23 de Mayo de 2014
Disminuyen 2.7% créditos bancarios a empresas en 1T14 Reuters
Reuters
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó este jueves que para el primer trimestre de 2014, el 44.8 por ciento del total de las empresas contó con créditos bancarios, es decir, 2.7 por ciento menos a la cifra del trimestre previo, cuando se ubicó en 47.5 por ciento. Según la encuesta de Banxico, el porcentaje de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios fue de 21.5 por ciento, mientras que en el cuarto trimestre de 2013 fue de 23.0 por ciento. Las empresas que utilizaron nuevos créditos bancarios expresaron “haber enfrentado condiciones más favorables
Guadalajra.- Este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) giraría los oficios que identifican presunta omisión en la información presentada por las empresas Dish y América Móvil a la Comisión Federal de Competencia (CFC).
respecto del trimestre previo en términos de los montos, plazos ofrecidos y condiciones para refinanciar créditos, así como de las tasas de interés”, según un comunicado. Sin embargo, “en cuanto a
los requerimientos de colateral, los tiempos de resolución del crédito y otros requisitos solicitados por la banca, la percepción fue de condiciones menos favorables respecto del trimestre previo”, según el documento.
Consumo de bebidas energizantes pierde fuerza tras regulaciones Ilse Santa Rita
Ciudad de México.Por primera vez desde la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas energizantes en 2011, el volumen de ventas de estos productos, cuyas marcas más conocidas son Red Bull, Burn (antes Gladiator) y Boost, cayó 6 por ciento en 2013. Esto se debió a que tras el impuesto especial de 25 por ciento aplicado a partir de 2011, algunas empresas productoras lograron eludir el gravamen con la reformulación de sus productos. Sin embargo, en diciembre de ese año se modificó la redacción de la Ley y se amplió el concepto de bebidas energizantes, de manera que ya no pudieran evadir la contribución. Asimismo, los especialistas lo atribuyen a la desaceleración general del consumo en 2013, a la prohibición de mezclarlos con alcohol, la pro-
Hace unos meses, la CFC investigó la presunta concentración de las dos empresas y concluyó que no había nada ilegal. Como parte de esta averiguación, la Comisión habría requerido documentación de los tratos entre América Móvil y Dish. Sin embargo, en febrero de este año, EL FINANCIERO publicó los documentos del llamado Proyecto Alfa, suscrito entre ambas compañías, algunos de los cuáles no habrían sido revelados en su momento a la autoridad cuando se investigó la concentración, por lo cual el IFT comenzó una indagatoria, según fuentes cercanas a ésta. Los 5 contratos y 2 cartas laterales revelados fueron suscritos entre Telmex y Dish
hibición de venta a menores, entre otros, así como campañas de concientización sobre su consumo. La caída del volumen de ventas en 2013 se dio tras haber registrado incrementos de 27 por ciento en 2012 y 25 por ciento en 2011, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa que las empresas vendieron 20 mil millones de litros menos de estas bebidas, al pasar de 342 mil millones en 2012 a 322 mil
millones en 2013. En términos de valor, las ventas también perdieron energía. En el periodo enerodiciembre de 2013, los incrementos de precios del producto hicieron que este segmento tuviera un aumento de 6.7 por ciento, muy por debajo del crecimiento de 32.2 por ciento que tuvo en 2012 y 23.3 por ciento de un año antes. Pedro Carreón, socio de Impuestos de PwC, explicó que se considera a una bebida
energizante a cualquier producto no alcohólico adicionado con una mezcla de cafeína en cantidades superiores a 20 miligramos por cada 100 mililitros, el cual es combinado con taurina, glucuronolactona, tiamina o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares. “Si bien la aplicación del impuesto hizo a los productos 25 por ciento más caros, la categoría de bebidas ha sido afectada a raíz de la prohibición de su mezcla con alcohol” dijo Olga Mondragón, analista para México de Euromonitor. Por otro lado, las campañas de concientización sobre los efectos nocivos a la salud que podría generar el consumo de estas bebidas es otro factor que terminó afectando su venta, dijo Jesús Valdés Díaz
y le dan a la empresa de Carlos Slim derechos sobre Dish equiparables a los que tienen los accionistas, aun sin serlo formalmente. Los documentos revelaban la existencia de una opción de compra y otra de venta. La de compra corresponde a la adquisición del 51 por ciento de Dish por parte de una subsidiaria de Telmex. La de venta, a la posibilidad de que Dish obligue a Telmex a comprar el 51 por ciento de sus acciones. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, en los oficios que girará el Instituto Federal de Telecomunicaciones se dará a conocer que, al menos, hubo omisión en la información entregada por las compañías en su momento a la CFC. En caso de que se determine que hubo una violación de las disposiciones legales con el acuerdo, la sanción puede significar la revocación de los títulos de concesión, señaló en febrero Gabriel Contreras, presidente del IFT. de Villegas, académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana. Mariana Vargas, directora de Comunicación de Kantar Worldpanel México, agregó que la debilidad económica del año pasado impactó la capacidad de compra de los consumidores, incluyendo a este tipo de categorías. Según datos de Euromonitor, las bebidas energizantes más vendidas en México son Red Bull, con 67.2 por ciento del mercado; seguido de Burn, un producto de CocaCola, con 17.8 por ciento. En tercer lugar se ubica Boost, de Casa Cuervo, con 6.9 por ciento. Monster le sucede con 3 por ciento; y Boost Light, también de Cuervo, con 0.2 por ciento.
BMV y peso se mantienen en terreno positivo por datos desde EU y China
Efraín H. Mariano Ciudad de México.El apetito por el riesgo se mantiene a media jornada en los mercados emergentes, estimulado por la pu-
de 169.89 puntos, es decir, 0.43 por ciento, para colocarse en 41 mil 998.87 enteros, en una jornada donde perforó brevemente los 42 mil enteros. En la sesión, las acciones de América Móvil suben 0.23 por ciento a 13.08 pesos. Trascendió que este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) giraría los oficios que identifican presunta falsedad en la información presentada por las empresas Dish y América Móvil a la Comisión Federal de Competencia (CFC).
blicación de datos positivos en Estados Unidos y China. En la bolsa de valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia
También sobresale el avance de los valores del Grupo Sanbors, ICA y Alsea, con alzas de 2.81, 2.78 y 1.36 por ciento, en ese orden.
Wall Street en alza por cifras económicas en EU EFE
Ciudad de México.El mercado accionario de Wall Street opera con ganancias en las primeras operaciones de este jueves ante favorables índices económicos en Estados Unidos del sector manufacturero que mostraron un crecimiento mayor al estimado en mayo, mientras que las ventas de casas usadas aumentaron en abril sugiriendo que el sector inmobiliario está recuperando solidez. El promedio industrial Dow Jones subía un 0.05 por ciento, a 16 mil 541.66 unidades
23
Cierran con ganancias Bolsas en Asia; Nikkei repunta 2.11%
Tokio.- La mayoría de las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron en alza con las acciones japonesas liderando las ganancias después de que una lectura optimista del sector fabril en China aumentó el apetito de riesgo y suavizó algunas de las visiones más pesimistas sobre la segunda mayor economía del mundo. Las acciones ya estaban en terreno firme después de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos aseguraron a los inversionistas que el banco central seguirá apoyando a la economía. En este entorno, la bolsa de Tokio cerró operaciones con ganancia del 2.11 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 337.79 unidades. El alza fue atribuida por los analistas al positivo com-
Ciudad de México.- Las plazas accionarias en Europa cerraron operaciones con tendencia mixta, en una sesión dominada por la cautela de los inversionistas luego de que hoy inician las elecciones al Parlamento Europeo cuyo interés se centra en el ascenso de los partidos de ultraderecha.
El oro, dentro del rango en 1,300 dólares; el cobre en tendencia
en tanto, ganaba 0.27 por ciento para cotizarse en las cuatro mil 142.60 unidades, con las acciones de Royale Energy repuntando un 35.23 por ciento.
Además, los índices vieron limitadas sus ganancias por las pérdidas del índice italiano FTSE MIB, que cayó un 1.09 por ciento hasta situarse en los 20 mil 372.68 puntos. Por su parte, el índice principal de la bolsa de Londres, el FTSE-100, perdió al cierre un ligero 0.01 por ciento, hasta los seis mil 820.56 puntos. Mientras que la bolsa española terminó en baja y su índice principal, IBEX 35, retrocedió un 0.1 por ciento en los 10 mil 520.6 puntos. Por el contrario, la bolsa de París revir-
Ciudad de México.- El oro continúa firme en el rango, mientras que las convicciones de los inversionistas se mantienen bajas a pesar de las recientes noticias de soporte en reiteradas ocasiones, como el menor PIB del primer trimestre de la Unión Europea y las posibles tasas de interés más bajas el próximo mes. En el deteriorado panorama de crecimiento que está viviendo Europa, los bonos alemanes, una vez más, se vieron favorecidos frente a los equivalentes de Italia y España.
En China, las preocupaciones sobre el sector inmobiliario y el mayor número de préstamos incobrables de los bancos no han logrado desencadenar la recuperación de la demanda física, mientras que la victoria del BJD en las elecciones de India podría ayudar a estabilizar la economía y también podría llevar a la eliminación de las restricciones de importación del oro. En términos generales, los traders de oro están recibiendo noticias contradictorias y, en consecuencia, ahora estamos viendo muchas actividades secundarias.
tió las pérdidas del mediodía y subió un 0.21 por ciento para colocarse en las cuatro mil 478.21 unidades.
En el mercado accionarios, las acciones de la firma británico-holandesa Unilever lograron una ganancia del 0.55 por ciento después de llegar a un acuerdo para vender sus marcas de salsa para pasta Ragu y Bertolli al fabricante japonés de condimentos Mizkan Group por dos mil 150 millones de dólares en efectivo, avanzando en la reestructuración de su negocio de comida en América del Norte.
Peso extiende ganancias; dólar cierra en $12.883 Esteban Rojas
Antonio Sandoval
En el mercado de divisas, el dólar subía un 0.4 por ciento a 101.73 yenes, extendiendo su rebote desde un mínimo en tres meses y medio de 100.805 unidades que anotó el miércoles, cuando el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, reiteró su visión optimista sobre la economía nipona y no dio indicios de una mayor flexibilización monetaria en el corto plazo.
Cierran mixtas bolsas europeas; atentas a elecciones Guadalupe Hernández
con las acciones de Boeing subiendo un 1.06 por ciento, mientras que el índice S&P 500 ganaba 0.17 por ciento, a mil 888.06 unidades. El Nasdaq Composite,
portamiento del índice de compras de gerentes elaborado por el banco HSBC, que llegó a 49.7 unidades en su lectura preliminar luego de los 48.1 que alcanzó en abril.En China, el índice Shanghai Composite Index descendió 0.18 por ciento para cerrar en las dos mil 21.29 unidades.
Ciudad de México.- En la jornada, predominó la compra de activos de mayor riesgo, lo que favoreció al peso, al ubicarlo nuevamente en su mejor momento en cinco meses frente al dólar. En el mercado de mayoreo, el dólar cerró el jueves en 12.883 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 3.60 centavos, semejante a 0.28 por ciento. La moneda nacional hiló su segunda jornada en terreno positivo, con lo que acumuló una ganancia de 0.42 por ciento. Dentro de lo destacado se encuentra el hecho de que el tipo de cambio volvió a tocar mínimos no vistos desde el pasado 18 de diciembre. La paridad pesodólar puso a prueba la parte alta de su
rango de soporte, ubicado en el rango de 12.87 a 12.80 unidades.
En Estados Unidos, se dieron a conocer cifras económicas mixtas, pero en el mercado cambiario en México contó más la recuperación reportada en el indicador de la actividad manufacturera en ese país, debido a su relación con el sector exportador.
mpras de co HSBC, su lectura que alcanShanghai 0.18 por mil 21.29
s, el dólar 73 yenes, un mínimo 0.805 unicuando el ón, Haruoptimista o dio indión mone-
nes
Los 10 productos que más le pegaron a tu bolsillo en la quincena
24
25
Los 5 negocios energéticos de Coldwell
CNN
cada uno.
Ciudad de México.El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, admitió este martes tener negocios en el sector energético, aunque rechazó estar en conflicto de intereses como lo afirmó más temprano el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en voz de la senadora Dolores Padierna.
Gasolinera y Servicios Juárez. El secretario y su padre tienen el 40% cada uno, mientras que Ignacio Nassim Ruiz Joaquín, sobrino del funcionario, tiene el 20%.
El funcionario, quien también es presidente del Consejo de Administración de Pemex, tiene participación accionaria en 4 estaciones de servicio y una planta de distribución de combustibles en Cozumel, en el caribeño estado de Quintana Roo, de acuerdo con información de Pemex enviada a la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos el 15 de mayo pasado.
Combustibles Caleta. Coldwell, sus hijos, su padre y su sobrino cuentan cada uno con el 20%
Los negocios y su participación son los siguientes: Operadoras de servicio minorista de gasolina Servicio Cozumel. Coldwell tiene el 60%; sus hijos Pedro Oscar Joaquín Delbouis y Nassim Joaquín Delbouis tienen el 20%
Combustible San Miguel. El titular de la Sener, sus dos hijos y su sobrino tienen el 25% cada uno.
virtud de que, se trata de derechos accionarios adquiridos durante los años 1994, 1995, 2001, 2008 y 2009, con anticipación a su nombramiento como Titular del Ramo de Energía”, dijo en un comunicado la tarde de este martes la Secretaría de Energía (Sener)
Airbus busca construir centro de mantenimiento en el país
El director comercial de aviones militares de la firma, Antonio Rodríguez consideró que las bases de Santa Lucía y Tapachula serían adecuadas para llevar a cabo este proyecto, a realizarse en conjunto con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Defensa. Notimex Ciudad de México.- Airbus Defence and Space, en conjunto con las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), buscará concretar este año la construcción de un centro mantenimiento para aeronaves que utilizan dichas dependencias en México.
Distribuidora mayorista de combustibles
Por su parte, Padierna dijo más temprano que: "En todas, el titular es Pedro Joaquín Coldwell, sus hijos, su padre y su sobrino. (…) Lo sabían todos (en el gobierno federal) en este conflicto de intereses y sabían todos que él es propietario de estas empresas”.
Planta de Combustible Cozumel. El funcionario cuenta con el 40% y su padre, Fausto Nassim Joaquín Ibarra, el 60%.
Según la Secretaría de Energía, la familia Joaquín Coldwell participa en la venta de gasolina en la isla de Cozumel desde 1960.
"Esperamos que este año se concrete, ya que hay casi 20 aviones operando y es fundamental que el mantenimiento de éstos no se haga fuera de México y lo que estamos haciendo es capacitar a personal de la Sedena y Semar", comentó.
Según el reporte a la SEC, Coldwell también fue miembro de Combustibles Tatich, aunque no precisa si aún tiene participación accionaria en la empresa.
“Nunca ha interferido para solicitar beneficio alguno, como legislador o funcionario, para las empresas aludidas y ha reportado su participación accionaria en todas sus declaraciones patrimoniales como servidor público (… ) No participa en la administración de las empresas citadas y se mantiene al margen de sus operaciones mercantiles”, asegura.
Sin mencionar alguna cifra de inversión, dijo que lo fundamental es generar autosuficiencia en la materia en territorio mexicano y Airbus Defense and Space proporcionará toda la tecnología necesaria, formación y capacitación.
“La participación accionaria del secretario Joaquín Coldwell de ninguna manera constituye conflicto de interés ni viola ordenamiento legal alguno, en
Durante la presentación del A400M, avión de transporte militar y de protección civil, el director comercial de aviones militares de la firma europea, Antonio Rodríguez, precisó que las instalaciones adecuadas serían en la base de Santa Lucía y Tapachula.
Actualmente, Semar y Sedena cuentan con una flota de aviones Airbus CN235 y C295, para la asistencia y misiones de protección civil de ayuda a la población en los desastres naturales, entre ellas en las operaciones realizadas en los últimos meses de 2013 cuando diversos huracanes afectaron parte del país.
Antonio Rodríguez precisó que el A400M, que por primera vez aterriza en México, es un avión para transportes estratégico para responder a emergencias por desastres naturales y ayuda a la población, ya que puede trasladar cargas pesadas y de gran tamaño. Este modelo estará hasta el próximo miércoles en territorio nacional, donde realizarán una serie de eventos de exhibición con las dependencias mencionadas, así como con otras dependencias del gobierno federal. En los vuelos de carácter técnico que se llevarán a cabo Toluca, Monterrey, Tapachula, Veracruz y Acapulco, se demostrarán las características con las que cuenta este tipo de avión. El A400M aterrizó en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) a las 13:45 horas procedente de Canadá, país donde realizó una escala, ya que despegó de Toulosse, dijo el capitán Ignacio Lombo. Explicó que esta aeronave es sencilla de volar, ya que cuenta con sistemas que proporcionan ayuda al piloto para hacer abastecimientos en vuelo, lanzamiento de carga en ayuda humanitaria, paracaidismo, entre otros. Añadió que este modelo puede aterrizar en cualquier territorio, puede operar en pistas cortas (de mil metros) y no preparadas, el tamaño es como el de A300, requiere una experiencia de 50 horas con supervisión de un piloto calificado, cinco semana en simulador, realizar un vuelo. El directivo estimó que a nivel mundial se requerirán entre 300 y 400 unidades del A400M para los próximos 30 años, mientras que México, Colombia, Perú y Brasil podrían ser clientes potenciales, ante la necesidad de renovación de la flota estratégica.
Periódico el Faro
Seguridad
Leo Zuchermann
Viernes 23 de Mayo del 2014
'El Ferrari', un zeta detenido dos veces el mismo día Jesús Badillo Tamaulipas.- Juan Fernando Álvarez Cortez, 'El Ferrari', fue capturado dos veces el mismo día con diferencia de cuatro años. Fue detenido el 17 de mayo de 2010 y volvió a ser arrestado el 17 de mayo cuatro años después. El gobierno federal también anunció su detención dos veces el mismo día: 20 de mayo con cuatro años de diferencia. No estuvo encerrado ni un año en 2010 cuando el Ejército lo detuvo por portación de armas. Juan Fernando Álvarez Cortez, 'El Ferrari', se ganó la confianza de su jefe, dijo el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. 'El Ferrari' es Zeta, uno de los principales operadores y hombre de confianza de Omar Treviño Morales, 'El Z-42', líder de ese grupo criminal que ahora se disputa con el cártel del Golfo el control del territorio en Tamaulipas. La disputa entre esos dos cárteles en esa entidad ha causado 72 homicidios en el último mes, según datos del Grupo de Coordinación Tamaulipas. Balaceras y bloqueos viales están a la orden del día. Álvarez Cortez también se hacía pasar por Francisco Ramírez Rivera. Algo tendría que ver con el apodo 'El Ferrari': "F" de Francisco; "Ra" de Ramírez y "Ri" de Rivera: Fe-Ra-Ri. El 13 de mayo de este año, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la estrategia para la seguridad de Tamaulipas. Uno de los ejes principales es la desarticulación de las organizaciones delictivas. Enlistaron a 12 de los más buscados en ese estado. Entre ellos estaba 'El Ferrari'. Él operaba en la zona centro de
Tamaulipas, en particular en los municipios de Ciudad Victoria, El Mante, San Fernando, Hidalgo, Padilla y Llera.
del mismo año se fugó con otros reos de ese penal. No estuvo ni siete meses en prisión.
Cuando Felipe Calderón era presidente, el Ejército detuvo a El Ferrari el 17 de mayo de 2010, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Lo arrestaron con Mario Alberto Roldán Magaña y Andrés Alcocer Bocanegra.
El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó el martes 20 de mayo de 2014, que 'El Ferrari' había sido detenido el sábado 17 cuando circulaba en un autobús de transporte público por la caseta de peaje de la carretera. Quería pasar desapercibido como un pasajero más.
Los tres fueron acusados de violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos por haberles encontrado un cuerno de chivo, un fusil AR15, un lanzagranadas, un rifle Mossberg, dos granadas, 21 cargadores para AR-15, nueve cargadores para AK-47, mil 210 cartuchos de diferentes calibres y mil 780 dólares. 'El Ferrari' fue recluido en ese entonces en el Centro de Ejecuciones y Sanciones de Nuevo Laredo. En diciembre
Cuando fuerzas federales lo detuvieron por segunda vez, le encontraron en una maleta un arma AK-47, un cargador y cartuchos útiles, y droga. 'El Ferrari' iba a Nuevo Laredo: había indicios de que miembros del Cártel del Golfo pretendían asesinarlo. Quería pasar inadvertido, por eso abordó el autobús.
Sobre el bullying
“Le hicieron de vuelta el columpio, él le gritó a la maestra para que lo soltaran; la segunda vez lo mecieron más fuerte, lo soltaron, y fue y retachó contra una pared y el piso. A mi hijo se le hizo un coágulo en el cerebro, llegó con traumatismo craneoencefálico grave”. Así describió la madre de Héctor Alejandro Méndez Ramírez lo ocurrido esta semana en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Horas después, el estudiante de primer año de secundaria fallecería, víctima del “columpio”: “Cuatro de los compañeros del adolescente lo cargaron tomando cada una sus extremidades, balanceándolo y arrojándolo. Hasta en dos ocasiones repitieron esta acción, a pesar que el menor insistía en que ya no lo hicieran”. En mi infancia no existía el concepto de bullying, que se ha traducido al español como acoso u hostigamiento escolar. Lo que sí existía era el fenómeno: el grandulón de la escuela molestando al enclenque. Las burlas verbales, bromas de mal gusto, calzón chino, etcétera. La pregunta es si hoy hay más bullying que en el pasado. No lo sé. Al parecer no existen series históricas al respecto en México. Sin embargo, una encuesta levantada por Parametría en febrero de 2011 encontró que 74% de los padres de familia conoce de un abuso en la escuela de sus hijos por parte de sus compañeros. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, ha reconocido “que existe un aumento en el número de casos de acoso escolar y que el incremento del suicidio en adolescentes podría estar relacionado con este problema”.
Habrá que ver los números, si es que existen. Por lo pronto, el tema del bullying es hoy más visible que en el pasado. Gracias al internet y las redes sociales nos enteramos de un mayor número de casos. El fenómeno, por su parte, ha sido cada vez más investigado por la academia, y los gobiernos han comenzado a tipificarlo como delito. Investigando sobre el tema, encontré un interesante trabajo sobre el bullying patrocinado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Su autora es Rana Sampson de la Universidad de San Diego. Está titulado Bullying in Schools. Así define este fenómeno: “El acoso escolar tiene dos componentes fundamentales: repetidos actos nocivos y un
desequilibrio de poder. Implica ataques físicos, verbales o sicológicos repetidos, o la intimidación dirigida contra una víctima que no se puede defender apropiadamente por su tamaño o fuerza, porque la víctima es superada en número o porque es menos resistente sicológicamente. El bullying incluye asalto, hacer zancadillas, la intimidación, la propagación de rumores y el aislamiento, así como demandas de dinero, destrucción de la propiedad, robo de posesiones valiosas, destrucción del trabajo de otros e insultos. En Estados Unidos otras diversas formas de conductas escolares (algunas de ellas ilegales) son reconocidas como bullying; por ejemplo, el acoso sexual (el exhibicionismo repetido, voyerismo, proposiciones sexuales y el abuso sexual que involucra contacto físico sin permiso). El ostracismo basado en la orientación sexual percibida y las novatadas (por ejemplo, los atletas de alto nivel del bachillerato que imponen rituales de iniciación dolorosamente embarazosos a los nuevos estudiantes de primer año, compañeros del equipo). No todas las burlas, bromas y peleas entre los escolares constituyen bullying. No es bullying dos personas de aproximadamente la misma fuerza (física o sicológica) que luchan o pelean. El acoso escolar supone repetidos actos de alguien que es percibido como física o sicológicamente más poderoso”. ¿Fue víctima Méndez de bullying? El gobierno federal ya solicitó a las autoridades de Tamaulipas que investiguen. Además, el secretario Chuayffet anunció “un plan piloto para prevenir el acoso y la violencia en los planteles escolares que empezará a funcionar en octubre o noviembre”. Del trabajo académico, como el de Sampson, se pueden desprender muchas recomendaciones para atacar este fenómeno. Rescato una: “Para combatir el bullying es central que el director de la escuela se comprometa e involucre. De hecho, comparando las escuelas con altas y bajas tasas de acoso escolar, las investigaciones sugieren que la inversión de un director para prevenir y controlar el bullying contribuye a que existan tasas bajas. El conocimiento e interés de un oficial de policía en el problema puede servir para convencer al director de que le invierta tiempo y energía para combatirlo de manera exhaustiva y colaborativa”.
27
No fue un juego, fue un asesinato: La ju mamá de niño muerto en Tamaulipas Secuestro aumenta 24% en 30 m los primeros 4 meses del año, respecto del 2013: SNSP
Milenio Ciudad de México.Rebeca Ramírez, madre del menor que murió en Tamaulipas luego de que sus compañeros lo arrojaran contra una pared, afirmó que lo sucedido a su hijo no se trató de un juego sino de un asesinato. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, informó que esta tarde acudirá a ratificar su denuncia contra los niños que agredieron a su hijo, así como contra la profesora encargada del grupo. - ¿Lo que está planteando es que los menores se vayan a un tutelar y la maestra a la cárcel?, se le cuestionó. "Claro que sí", respondió. "Los asesinos son los niños e indirectamente los maestros, la maestra, como cómplices, como au-
tores intelectuales, porque tuvieron la oportunidad de ayudar a mi hijo, tal vez si tan solo me hubieran hecho una llamada, no hubieran movido el cuerpo de mi hijo, hasta que llegaran la ambulancia, a lo mejor mi hijo estaría vivo", consideró. - ¿Qué espera? "Espero justicia, espero que no me digan que los niños van recibir ayuda psicológica, a mí no me ayuda; no me ayuda que digan 'ya cesamos a la maestra de grupo', porque esa maestra la sacarían de la secundaria, pero yo cómo sé que está en otra escuela. "A mí no me gustaría que otra madre pasara lo que estoy pasando. No me gustaría que mañana esa maestra estuviera dando clases en otra escuela y negara el apoyo a otro niño que lo necesite", dijo Rebe-
ca, madre de otros dos hijos. Narró que su hijo Héctor nunca le platicó que lo molestaban en la escuela y que al contrario, iba todos los días con muchas ganas. "Estoy devastada, he llorado mucho, ya mis ojos ya no tienen lágrimas, he llorado demasiado, siento que me voy junto con mi hijo", dijo Rebeca, quien tiene otros dos hijo. "Tengo que estar de pie porque queda mucho camino por recorrer, tengo dos hijos más y por ellos tengo que salir adelante". Héctor, quien cursaba el primer año de secundaria, fue balanceado como "columpio" y arrojado contra una pared por cuatro compañeros de su escuela, la secundaria No. 7. "Eleazar Gómez". Desde el 14 de mayo permanecía con muerte cerebral, hasta que el 20 de mayo fue declarado muerto.
Detectan 5 casos de “bullying” en Nuevo Laredo Juan Carlos Reyes Laredo.- El profesor Aurelio Uvalle Gallardo informó que estos cinco casos se han presentado en nivel secundaria y a los involucrados se les ha cambiado de plantel, por lo que mantiene contacto permanente con los directores para que, en caso de detectar casos de abuso estudiantil, se tomen cartas inmediatamente. Desde el pasado lunes se extremaron medidas de prevención en las escue-
las de educación básica de esta frontera, luego de que en Ciudad Victoria un menor de edad muriera a causa de “bullying” por parte de sus compañeros. Uvalle Gallardo dijo no ver ningún video con aparente “bullying”, pero no descartó su existencia. Tenemos el registro de cinco casos en lo que va del año, como el que se menciona. En estos casos, a los alumnos hay que separarlos de escuela para que no crezca el proble-
ma, y todos los maestros, así como directores y supervisores, deben seguir el protocolo señalado en caso de que llegue a suceder un caso de ‘bullying’ en nuestras escuelas”, afirmó el entrevistado. El “bullying” se detecta más entre estudiantes de secundaria, donde la situación de violencia puede crecer, pero ésta se combate con programas de orientación educativa dirigida a aquellos alumnos que desean participar, pero se les busca una solución.
El Financiero Ciudad de México.- El Informe de Víctimas de Homicidio, Secuestro y Extorsión elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que durante el primer cuatrimestre del año se registraron 683 secuestros en el país, es decir un aumento del 24.86 por ciento respecto a los 547 casos denunciados durante el mismo periodo de 2013. El documento es integrado a partir de las averiguaciones previas reportadas por las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades federativas.
el SNSP tuvo conocimiento de 6 mil 031 casos, frente a los 6 mil 278 que se registraron durante el mismo periodo del año pasado; es decir, una disminución del 3.93 por ciento. Por entidades, el Estado de México encabeza la lista con 177 averiguaciones previas por este delito durante abril, seguido por Tamaulipas con 128 y Chihuahua con 110. El delito de extorsión aumentó 1.36 por ciento a nivel nacional, registrándose 2 mil 611, frente a 2 mil 576 del 2013.
Entre enero y abril del presente año hubo 683 averiguaciones previas sobre casos de secuestro, mientras que en 2013 se abrieron 547 expedientes.
Una vez más, el Estado de México es la entidad que encabeza la mayor incidencia de extorsiones pues en abril registró 117, seguido de Jalisco, con 102, y el Distrito Federal, con 57.
La entidad que reporta la mayor incidencia de plagios, durante abril, es Tamaulipas, con 44; seguido por Veracruz, con 25; Michoacán y Morelos, con 15 casos. Guerrero tuvo 12 casos, mientras que el Estado de México, 9. Sobre el delito de homicidio doloso,
El documento aclara que para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento en sus sistemas de información, y que están en proceso de optimización.
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 23 de Mayo de 2014
Ejército de Tailandia da golpe de Estado
Mujer mata a cuchilladas a sus tres pequeñas hijas en California
EFE Bangkok.- El Ejército de Tailandia protagonizó hoy un golpe de Estado, dos días más tarde de declarar la ley marcial en la crisis política que vive el país, tras más de ocho meses de protestas antigubernamentales.
•
Las tres pequeñas de tres años, dos años y dos meses de edad fueron asesinadas con un cuchillo de cocina por su mamá, mientras el padre se encontraba fuera de la casa haciendo reparaciones
AP California.- Las autoridades de California investigan el motivo por el cual una madre de familia mató a cuchilladas a sus tres pequeñas hijas este martes, lo que pudo haberse debido a abuso de drogas o una enfermedad mental, según medios locales. La madre de 30 años, residente de Torrance, atacó a las niñas de tres años, dos años y dos meses con un cuchillo de cocina la tarde de este martes mientras el padre se encontraba afuera de la casa haciendo reparaciones, según la policía. Los vecinos, según la televisora local KABC, dijeron
que la abuela de las niñas llegó a la casa luego de que su hija, Carol Coronado, le llamó para decirle que se estaba volviendo loca. La policía descubrió los cuerpos de las tres pequeñas en una de las recámaras y a Carol de pie frente a ellas llena de sangre. Hasta ahora la
policía no ha informado sobre si la mujer intentó quitarse la vida también. Las autoridades investigan si un abuso de drogas o una enfermedad mental estuvieron tras el ataque. Carol fue llevada a un hospital para ser evaluada, y ahora enfrenta tres cargos de asesinato.
"En el interés de la ley y el orden, asumimos los poderes. Por favor, permanezcan en calma y continúen con sus quehaceres diarios", dijo el jefe del Ejército tailandés, Prayuth Chan-Ocha, en un anuncio televisado poco antes de las 17:00, hora local. El máximo responsable militar del país indicó que la orden busca impedir más muertes y una escalada del conflicto entre detractores y simpatizantes del Gobierno. Rodeados por otros responsables militares con gesto adusto, Prayuth anunció la asonada después de que en la segunda reunión entre representantes del Gobierno, la oposición y líderes de los manifestantes en el Club del Ejército no se alcanzase acuerdo alguno. Prayuth canceló la reunión después de dos horas
negociando sin resultados y los soldados se llevaron a todos los asistentes a las dependencias del Primer Regimiento de Infantería, excepto a los participantes miembros del Senado y la Comisión Electoral. El Ejército se otorgó el papel de mediador tras declarar el martes la ley marcial en todo el país para prevenir un estallido de violencia tras ocho meses de protestas antigubernamentales que han causado 28 muertos y centenares de heridos. Los manifestantes antigubernamentales exigen una reforma del sistema político, que consideran corrupto, y proponen la creación de un consejo no electo para que lleve a cabo los cambios antes de celebrar nuevas elecciones. Los "camisas rojas", seguidores de Thaksin, amenazaron con elevar sus protestas en Bangkok si el Ejército tomaba el poder y caía el Gobierno interino. Con esta, los militares han urdido 19 asonadas, 12 de ellas con éxito, desde que acabó la monarquía absolutista en 1932.
Se registran disparos navales entre Corea del Norte y del Sur
EFE Pekín.- Barcos de guerra de Corea del Norte y Corea del Sur intercambiaron disparos en aguas disputadas de la costa occidental, dijo el alto mando surcoreano, el más reciente incidente en la creciente tensión entre los dos países. Personal del Estado Mayor de Corea del Sur y del Departamento de Defensa dijeron que un navío de la armada surcoreana realizaba un patrullaje de rutina cerca de esa frontera marítima cuando un buque norcoreano efectuó dos disparos. Los proyectiles no alcanzaron a la nave surcoreana y cayeron al agua a poca distancia, agregaron los funcionarios. El barco surcoreano rea-
lizó entonces varios disparos con sus cañones en aguas cercanas a la embarcación norcoreana, dijeron los funcionarios, que hablaron a condición de mantener el anonimato debido a las normas oficiales. Corea del Sur intenta aclarar si el barco de Corea del Norte intentó impactar a la embarcación surcoreana, pero falló en la maniobra, o si los proyectiles no iban destinados a la nave. Las autoridades dijeron que los residentes de la isla de Yeonpyeong fueron evacuados a varios refugios y los pesqueros en la zona recibieron orden de volver a puerto. En el 2010, Corea del Norte disparó sus baterías
Talibanes secuestran a 27 policías en Afganistán EFE
Kabul.- Al menos 27 policías fueron secuestrados por los talibanes tras un ataque en el noroeste de Afganistán, en una zona controlada por
los insurgentes, informó una fuente policial. Los policías fueron capturados durante un ataque que tuvo lugar ayer en el distrito de Yamgan, en la provincia
costeras contra la isla, matando a dos civiles y a dos infantes de marina. Kang Myeong-sung, un residente de Yeonpyeong, dijo en entrevista telefónica que centenares de residentes acudieron a refugios subterráneos tras recibir la orden de hacerlo, que fue difundida por altavoces. Escuchó el fragor de la artillería y dijo que en un principio muchas personas se pusieron nerviosas, aunque luego se calmaron. Ambas Coreas realizan regularmente maniobras de artillería en las disputadas aguas. La delimitación marítima no está claramente definida y esa zona ha sido escenario de tres enfrentamientos navales entre los dos países desde 1999. de Badajshan, y fueron llevados por los insurgentes a una cueva, aunque se desconoce dónde fueron traslados después, dijo el jefe provincial de Policía, Fazluddin Ayyar. El ministro afgano del Interior, Mohamed Omar Daudzai, aseguró durante una rueda de prensa en Kabul que está en marcha un operación militar para localizar y liberar a los secuestrados, y reconoció que el distrito de Yamgan "está bajo control de los talibanes". Esta zona, a unos 150 kilómetros de la capital provincial, Fayzabad, está rodeada de altas montañas junto al límite con la provincia de Nuristán, donde los insurgentes tienen una notable presencia.
29
Bachelet plantea legalizar el aborto en Chile
AFP Valparaiso.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió este miércoles en su primera cuenta pública las profundas reformas educativa, tributaria y constitucional ante las dudas del empresariado y las críticas de la derecha. En su discurso, que se prolongó durante dos horas, la mandataria aseguró que propondrá la despenalización del aborto por violación, riesgo de la madre o inviabilidad del feto, una medida que ha sido rechazada por la derecha chilena. "Quiero ser muy clara en este punto: durante mi gobierno haremos estas transformaciones y lo haremos con gobernabilidad, paz social, de manera democrática y transparente", dijo la mandataria ante el Congreso. Bachelet salió a defender la reforma educativa con la que busca disminuir la desigualdad y fijar las bases del crecimiento en Chile, la misma semana que envió al Congreso un primer paquete de leyes para acabar con la selección, el lucro y el cofinanciamiento en las escuelas subvencionadas. Durante el discurso, estudiantes se manifestaron al exterior del Congreso en Valparaíso (120 km al oeste de Santiago) desconfiados de que los cambios propuestos logren una educación gratuita de calidad, alejada de las leyes del mercado. Unas 2,500 personas participaron de la manifestación en la que se produjeron incidentes entre encapuchados y agentes policiales que dejaron un saldo de "33 detenidos por desórdenes", informó Julio Pineda, jefe de Policía de Valparaíso, a la prensa local.
La mandataria también reivindicó la reforma tributaria que busca recaudar 8,200 millones de dólares para financiar el cambio del sistema educativo, que el empresariado considera una amenaza a la inversión y el crecimiento de una economía en desaceleración. Bachelet "necesita defender sus proyectos ante una clase media que duda sobre quiénes serán más afectados por la reforma tributaria", aseguró a la AFP el analista y profesor de la New York University, Patricio Navia. "También ante los actores económicos que han frenado sus inversiones y están a la espera de ver si Bachelet mantendrá los fundamentos de la economía social de mercado o si en cambio buscará transformaciones más profundas", agregó Navia. Bachelet expresó su intención de dialogar con la oposición para "perfeccionar" las reformas, pero sin alterar sus objetivos de cambios fundamentales. "Las decisiones deben reflejar a las mayorías", dijo en respuesta a las críticas. La derecha critica la poca apertura a modificar los proyectos de ley por parte del gobierno, que puede hacer valer su mayoría simple en el Congreso para aprobar muchos de ellos. El diálogo consiste en ceder posiciones, no imponer posiciones", se quejó Alberto Espina, senador y jefe de bancada de la derechista Renovación Nacional. Pese a que ha pospuesto para 2015 el inicio de la discusión para reemplazar la Constitución heredada de la dictadura (1973-1990), Bachelet aseguró que cambiarán la Carta Magna "con participación" de la ciudadanía.
Santiago González inicia con triunfo en Dusseldorf
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 23 de Mayo de 2014
'Maravilla' quiere retirar a Miguel Cotto El Informador Guadalajara.- El Gran Premio de Mónaco es unEl púgil argentino, Sergio "Maravilla" Martínez reiteró que la pelea del próximo 7 de junio, en el Madison Square Garden de Nueva York, terminará a su favor antes del noveno episodio; su pronóstico: retirar a su rival, el puertorriqueño y tres veces campeón del mundo, Miguel Cotto. "Cotto esta entrenando muy fuerte para esta pelea junto a Freddie Roach, pero yo no tengo ninguna duda que esta será la última pelea de su gran carrera", dijo tajante en conferencia telefónica desde Miami, Florida, donde se prepara previo a la pelea. Esta seguridad nace del trabajo que realiza desde el pasado 20 de enero: "Gracias al progreso que tuve, sé que en base a estos los resultados que digo, voy a ganar por nocaut. La mejora que tuve en mi cuerpo es notable y la potencia de mis golpe están más fuerte que nunca". "Estoy seguro que voy a terminar ganando por
El Informador Ciudad de México.- El tenista mexicano Santiago González inició este martes con el pie derecho el torneo ATP de Dusseldorf, Alemania, en el que volvió a competir junto al estadunidense Scott Lipsky. nocaut el combate, porque estoy trabajando de una manera tan intensa, tan dura y con tanta motivación, cada día estoy golpeando más duro, sacando más cantidad de golpes y todo lo que haga Miguel Cotto sinceramente no me preocupa, me tiene sin cuidado. Lo importante es que llegue en el estado que estoy trabajando", añadió. El sudamericano, quien defenderá esa noche el Cetro
Mundial de peso Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ha sufrido constantes lesiones, tanto así, que su última contienda fue el 27 de abril de 2013, cuando derrotó al británico Martin Murray, en su natal Argentina. Sin embargo, a decir de Martínez, estas heridas ya cicatrizaron: "Me siento muy bien el tiempo que he estado fuera del ring me ha dado tiempo para sanar totalmente de mis lesiones y todo mi cuerpo esta muy bien y sano".
González, quien esta temporada ha hecho equipo con el croata Marin Cilic y el italiano Fabio Fognini, formó nuevamente pareja con Lipsky para superar en una hora y 21 minutos la primera ronda del certamen alemán. La du-
pla conformada por el mexicano y el estadunidense, que accedió al torneo como tercera en las listas de preferencias, derrotó en su presentación al taiwanés Yen-Hsun Lu y el serbio Dusan Lajovic por pizarra de 6-7(5), 6-0 y 10-8. El veracruzano y Lipsky, que este año conquistaron el torneo de Oeiras, Portugal, se enfrentarán en los cuartos de final a la dupla conformada por el finlandés Henri Kontinen y el croata Marin Draganja, que derrotó a los británicos Ross Hutchins y Colin Fleming (3/6 7/6(1) 10-5).
Presenta Lorena Ochoa torneo de golf en la Ciudad de México
El Tri debuta con derrota en Toulon
bién están el local Francia, Chile y China. El campeón de cada uno de los dos grupos accederá a la final del 1 de junio. El partido entre mexicanos y portugueses comenzó a ritmo bajo, con los dos equipos tanteándose, y hubo que esperar hasta el minuto 21 para ver la primera ocasión importante, del mexicano Eduardo Zúñiga.
El Informador Toulon.- México, con su selección Sub-21, empezó con una derrota por 2-0 ante Portugal en el partido que abrió la edición de 2014 del prestigioso torneo de futbol juvenil Esperanzas de Tou-
lon, este miércoles en el sur de Francia. Los tantos lusos llegaron por medio de Joao Teixeira (minuto 27) y Helder Costa (73). Este resultado permite a Portugal comenzar con buen pie en un grupo A donde tam-
Pero en el 27 llegó el primer tanto portugués, tras un robo de balón de Bruno Fernandes, que cedió a Teixeira y éste sorprendió con un tiro que terminó alojado en el fondo del arco del Tri Sub-21. En la segunda parte México reaccionó con rabia y trató de poder empatar, con ocasiones destacables de Carlos Fierro y Armando Zamorano.
Notimex Ciudad de México.- La ex golfista mexicana Lorena Ochoa encabezó la presentación del torneo que lleva su nombre, el cual se realizará en la Ciudad de México como parte de la gira de la Asociación Profesional de Golf Femenil (LPGA, por sus siglas en inglés).
club de Golf México, Mario Zertuche Díaz, se presentó la séptima edición del torneo "Lorena Ochoa Invitational". Luego de seis años en Guadalajara, los organizadores del certamen decidieron llevarlo a la capital mexicana, donde se realizará del 13 al 16 de noviembre próximo con la participación de las 30 mejores golfistas del mundo.
Con la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el titular del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Horacio de la Vega, y el presidente del Consejo de Administración de
Lorena Ochoa agradeció, en conferencia de prensa, el apoyo del Gobierno del Distrito Federal para la realización del evento que tendrá una cobertura televisiva de 350 horas.
Balk define triunfo de Indios vs. Tigres AP
31 Se imponen Yanquis en 13 entradas
Chicago.- Asdrúbal Cabrera anotó la carrera decisiva tras un balk de Al Alburquerque con las bases llenas en el inning 13, dándole a los Indios de Cleveland la victoria el miércoles por 11-10 ante los Tigres de Detroit. Un jonrón de Alex Avila con dos outs en la parte alta del inning puso a Detroit arriba, pero los Indios remontaron con dos carreras para llevarse su segunda victoria del año en la que dejan al adversario tendido en el terreno. También completaron una barrida en la serie de tres juegos contra los líderes de la división Central de la Liga Americana.
cando a Avilés.
Mike Avilés abrió la baja del 13ro con un sencillo ante Phil Coke (0-1) y avanzó a segunda tras un sacrificio de Michael Bourn. Luego que Asdrúbal Cabrera fue golpeado por un pitcheo, Michael Brantley empalmó un sencillo al izquierdo, remol-
Después de un out con un rodado, el dominicano Alburquerque entró a relevar y otorgó el boleto intencional al brasileño Yan Gomes. Ryan Raburn dejó pasar una primera bola. Cuando Alburquerque se alistaba para hacer la moción,
pareció mover la pierna y frenarse, lo cual cantado como balk. Josh Tomlin (3-1), el noveno pitcher empleado por los Indios, se encargó de los últimos tres innings. David Murphy dio un jonrón de dos carreras para Cleveland en el noveno ante el taponero Joe Nathan, empatando el juego.
Suspenden Dodgers a Olivo tras pelea
AP Chicago.- Brendan Ryan anotó en un wildpitch antes de que John Ryan Murphy coronara un ataque de dos carreras en el 13er inning con sencillo productor y los Yanquis de Nueva York vencieron este miércoles 4-2 a los Cachorros de Chicago, que desperdiciaron otra buena salida de su estelar abridor Jeff Samardzija. Nueva York anotó dos carreras en la novena entrada ante el venezolano Héctor Rondón para borrar una desventaja de 2-0. Samardzija lanzó pelota de cuatro hits a lo largo de siete innings. Ryan comenzó el ataque decisivo al abrir la entrada con sencillo ante el dominicano José Veras (0-1). El venezolano Yan-
gervis Solarte recibió base por bolas y los corredores avanzaron en toque de sacrificio de Preston Claiborne (2-0) por el lado de tercera. Ryan anotó la carrera de la ventaja cuando Veras lanzó por encima de la cabeza de Murphy, quien más tarde empujaría a Solarte con la carrera del seguro para colocar la pizarra 4-2. Los Yanquis tuvieron corredores en segunda y tercera cuando Derek Jeter conectó rodado para poner fin a la amenaza. Por los Yanquis, el venezolano Yangervis Solarte de 4-2 con una anotada. Los dominicanos Zoilo Almonte de 2-0; y Alfonso Soriano de 1-0. El mexicano Alfredo Aceves lanzó una entrada en la que permitió un hit y ponchó a uno por los Yanquis.
Arrollan Rangers a los Tigres
AP Estados Unidos.- El dominicano Miguel Olivo fue suspendido por los Dodgers de Los Ángeles luego de la pelea en la caseta con su compañero de la sucursal de Triple A en Albuquerque, el cubano Alex Guerrero. En un comunicado difundido el miércoles, los Dodgers informaron que Olivo fue colocado en la lista de suspendidos del equipo de Albuquerque. El veterano receptor está en el roster de 40 peloteros de los Dodgers y el club señaló que ``se mantendrá suspendido hasta que se complete la investigación'', sobre el pleito del martes durante un encuentro en Salt Lake. Los Dodgers señalaron que Guerrero se recupera de una cirugía reconstructiva en la oreja izquierda y permanecerá en un hospital de Salt Lake City por un
par de días. No se sabe cuántos partidos se perderá. Según diversas versiones de prensa, el agente de Guerrero, Scott Boras, señaló que Olivo le arrancó de una mordida parte de la oreja a Guerrero durante la pelea. Notimex Detroit.- Shin-Soo Choo conectó un jonrón, Adrián Beltré remolcó dos carreras y los Rangers de Texas arrollaron el jueves por 9-2 a los Tigres de Detroit. Los Rangers no contaron con el toletero Prince Fielder, quien se quedó en Texas en vez de viajar a Detroit para enfrentar a su anterior equipo. El inicialista tiene un disco herniado en el cuello. Yu Darvish (4-2) permitió dos
carreras y seis hits en siete entradas, con seis ponchas y tres boletos. Los Rangers atacaron temprano ante el novato Robbie Ray (1-1), quien duró apenas tres y un tercio de innings. Ray admitió siete carreras, nueve hits y otorgó cuatro boletos, mientras los Tigres perdieron su cuarto partido consecutivo. Ian Kinsler, quien fue enviado a Detroit a cambio de Fielder, se fue de 3-1 en su primer partido contra los Rangers.
32
La Final de Champions Ven a 'Chicharito' fuera romperá récords televisivos del Manchester United
El Informador Lisboa.- La final de la Liga de Campeones será la mayor cobertura televisiva de un evento deportivo realizada en la historia de Portugal, una retransmisión que será seguida por más de 200 millones de personas en cerca de 200 países de todo el mundo. "Tenemos que crear las condiciones para que la señal llegue a todo el mundo con calidad", dijo hoy Álvaro Cabral, el director de proyecto del "Host Broadcaster" Sport TV, canal portugués al que la UEFA la ha adjudicado la realización del partido. Habrá más de 250 cámaras de televisiones de todo el mundo dentro del estadio de la Luz y cerca de mil 500 profesionales que no perderán detalle de la final entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid el próximo día 24, la primera entre dos equipos de la misma ciudad. Sport TV realizará la cobertura del partido con un total de 33 cámaras, entre las que se encuentra una Spidercam, que queda suspendida con un sistema de alambres y que permite tomar planos desde el aire, así como dos cámaras súper lentas para repetir las mejores jugadas el alta definición. Además, la cadena, que cubre al año cerca de 400 eventos deportivos y que realizó el Mundial de Clubes que se disputó en Marruecos en diciembre, cuenta con un equipo de más de 200 empleados que trabajan contrarreloj a tan sólo tres días de la final. Más importante que la cantidad de recursos empleados o el número de países a los que llega la señal de Sport TV es, según Cabral, la calidad de la retransmisión del partido.
"Es un evento muy complejo, por lo que tenemos que crear las condiciones necesarias para que todo lo que pase aquí llegue a todo el mundo con la mejor calidad posible", acentúo el director del proyecto. Como "Host Broadcaster", Sport TV, enviará la señal a cientos de televisiones del globo, además de transmitirla a las 80 unidades móviles de las cadenas que estarán en Lisboa como "Visiting Broadcaster". Los "Visiting Broadcaster", que serán más de 200 en todo el mundo, reciben la retransmisión del partido de la televisión lusa a la que pueden añadir además sus propias imágenes mediante sus cámaras situadas dentro del estadio. Es el caso de Televisión Española (TVE), cuya unidad móvil ya se encuentra a los pies del estadio del Benfica y que este martes anunció que llevará cinco cámaras con las que captará imágenes fijas para seguir los gestos de los dos entrenadores. A los mandos de la realización de la final estará Juan Figueroa, un español que reside en el país vecino desde hace más de veinte años y que trabaja para Sport TV. "Lo más difícil es no confun-
dirse porque tenemos que gestionar 33 cámaras y 10 señales de vídeo al mismo tiempo y tenemos que enseñar siempre lo mejor", comentó el pontevedrés. La organización ha incrementado el número de localidades desde las que normalmente los periodistas pueden seguir el juego y en total habrá cerca de 80 asientos para comentaristas de todo el mundo. Las ruedas de prensa de antes y después de la final se realizarán en una sala más grande de la habitual en el estadio de la Luz, y habrá asientos para aproximadamente 150 periodistas, además de dos plataformas que albergarán a cerca de 40 cámaras de televisión. Los reporteros contarán además con una zona de prensa en la que podrán conectar sus portátiles a la red eléctrica y tendrán a su disposición conexión a internet de fibra óptica.
El Informador Inglaterra.- El cambio de director técnico en el Manchester United no augura un buen futuro para el mexicano Javier Hernández, y es que el nuevo entrenador Louis Van Gaal comenzaría la renovación de su plantilla con 180 millones de euros disponibles, por lo que a la par habría corte de cabezas, entre las que estaría la del ‘Chicharito’, apunta el diario inglés “Daily Mail”. Robin Van Persie y Wayne Rooney serían los hombres elegidos por el estratega holandés, no dejando espacio
alguno para Hernández, además de que algunos medios dan por hecho que los Red Devils buscarían la incorporación de Mario Mandzukic. Aunado al delantero del Bayern, también hay nombres que se barajean como los de Mats Hummels, Toni Kroos y Cesc Fábregas, al tiempo que para salir están los de Nani y Ashley Young. No obstante, al mexicano ya lo sondean varios equipos de la Premier League, aunque por lo pronto pondrá toda su atención en el Mundial Brasil 2014 que disputará junto a la Selección Mexicana.
Foto de balón para final de Champions League 2013-2014
En la edición de la final de la Liga de Campeones del año pasado, el triunfo del Bayern Munich ante el también alemán Borussia Dortmund tuvo una audiencia global estimada de 150 millones de espectadores, a pesar de tratarse de un duelo entre dos equipos del mismo país.
La Afición Italia.- Desde hace unos meses se confirmó cuál sería el balón con el que se juegue dicho partido. Siempre seguirá siendo marca Adidas. Ahora trae vivos azul claros, combinados con uno más obscuro y algunos toques de naranja. Una pelota que resalta por completo de los tantos significados que puede
tener la final del torneo continental más importante del mundo a nivel de equipos; aparte también cuenta con el logo de la UEFA Champions League. Por el diseño que este balón presenta deja entrever los deseos que se tienen porque este partido sea una fiesta y en la capital de Portugal, Lisboa, ayudarán a que sea una de las más recordadas.
33
Real Madrid arriba a Lisboa
La final más castiza Cayetano Ros
Pachuca.- Camino de Lisboa, el Madrid se deja mecer por la historia y el Atlético por la inercia ganadora de su décima Liga. El equipo de Carlo Ancelotti confía en el palmarés y la experiencia de sus exuberantes estrellas mientras el de Diego Simeone afila la fuerza sobrehumana de un equipo cohesionado en torno a la figura de su gurú y entrenador. La tradicional seguridad en sí mismo del Real Madrid, prepotencia para sus adversarios, se enfrenta a un rival crecido e insaciable que le pasa toda la presión a su vecino rico de la capital de España. El club blanco solo ha perdido tres de las 12 finales de Copa de Europa disputadas: frente al Benfica en 1962 (53), el Inter en 1964 (3-1) y el Liverpool en 1981 (1-0). El resto han sido nueve victorias, las tres últimas cayeron de manera escalonada en 1998 (ante el Juventus, 1-0), en 2000 (al Valencia, 3-0) y en 2002 (al Bayer Leverkusen, 2-1). La historia juega en contra del Atlético, caído abruptamente en su única final, la de 1974 en Bruselas, por 4-0, en un partido de des-
tavos de final representa 4.8 mdd más; los ocho finalistas reciben 5.4; 6.7 los semifinalistas y 14.5 mdd el campeón. Al momento, Atlético y Real Madrid llevan la misma cantidad de dinero acumulada, pero el que resulte triunfador ingresará 53 mdd a su cuenta, lo equivalente al valor de mercado de Xabi Alonso y Marcelo por el lado de los Merengues, y Arda Turan, por parte de los Colchoneros.
empate 24 después de haber acariciado el título hasta que Schwarzenbeck igualara la ventaja inicial de falta de Luis Aragonés (1-1). El club blanco solo ha perdido tres de las 12 finales de Copa de Europa disputadas El parte de bajas limita el potencial de ambos conjuntos después de una temporada extenuante. Tocadas las dos principales figuras, Cristiano Ronaldo y Diego Costa, los madridistas son optimistas porque saben que el delantero portugués (dolido de una tendinitis en la rodilla) hará todo lo posible y más por no perderse la gran cita; los atléticos, en cambio, entienden que la lesión muscular de Costa no le permitirá probablemente apurar las opciones de jugar. El Madrid ganó la Copa del Rey sin Ronaldo, aunque en esta ocasión las ausencias afectan a partes sensibles del organismo madridista: la segura baja por sanción del mediocentro Xabi Alonso y la probable del central Pepe, uno de los pilares de la temporada junto a Sergio Ramos en el centro de la zaga. Es difícil concebir un Atlético sin Diego Costa, pero,
El bono por derechos de transmisión va de acuerdo con lo invertido por las televisoras de cada país, siendo los mercados más competitivos Italia, Inglaterra y España. La final de la Champions League llegará a Lisboa este sábado 24 de mayo, por segunda vez en la historia. En el Estádio da Luz, que tiene una capacidad para 61 mil personas, el costo de un boleto para la gran final va de los 97 a los
como se vio en el final de Liga en el Camp Nou, este equipo se sobrepone a todo. Y más que le tocará vivir sin el hispano-brasileño el próximo curso si el club, como parece, no tiene más remedio que traspasarlo al Chelsea. Dolido a su vez Arda Turan, a Simeone le queda el recurso de Diego Ribas, la única decepción rojiblanca del curso, si bien está a tiempo de redimirse si la final de Lisboa le diera la oportunidad. En los duelos directos esta temporada, el Atlético ha maniatado al Real Madrid, privándole de los espacios que aman los delanteros madridistas para correr. Es un rival muy incómodo para el cuadro de Ancelotti, consciente de que el Atlético le va a esperar e intentar sorprenderlo al contragolpe. Aun así, el Madrid sabe que tiene más pegada y más recursos para atacar. Sobre todo por parte de Bale, la bala que se ha dosificado durante todo el curso, rodeado de un misterio en torno a sus lesiones, para aparecer en los días señalados, como en la final de Copa frente al Barcelona en Mestalla (2-1). Pase lo que pase, vence Madrid. Con la ciudad dividida y excitada, será la final más castiza.
540 dólares, lo que en promedio generará 18 millones de dólares únicamente por entradas. La UEFA, encargada de distribuir los boletos, otorga 17 mil para cada finalista y 27 mil para ponerlos a la venta. El Real Madrid destina 12 mil entradas para un sorteo con los socios; las 5 mil restantes son divididas por la directiva, de las cuales mil 150 van a la plantilla y el resto a sus patrocinadores.
Madrid.- Más de 200 aficionados recibieron al equipo y cuerpo técnico del Real Madrid a su llegada a Lisboa, Portugal, donde se llevará a cabo el próximo sábado el partido final de la Liga de Campeones de Europa contra el Atlético de Madrid. La expedición madridista viajó con todos los jugadores, así como con el sancionado mediocampista Xabi Alonso, quien no jugará la final
de Champions, debido a una sanción. El portugués Cristiano Ronaldo pasó sin saludar, mientras que Sergio Ramos sí respondió a los aficionados y prensa. El vuelo que transportó al plantel de los “merengues” aterrizó en el aeropuerto militar de Figo Maduro, para después trasladarse a un lujoso hotel, que se encuentra a unos 1.5 kilómetros de la ‘Fan Zone’ de sus aficionados.
Finalistas de la Champions, millonarios aunque ganen o pierdan
Reuters Ciudad de México.- La Champions League es más que un simple torneo de futbol. En éste, los 32 equipos que participan, además de apostar por el prestigio que conlleva ganar una Orejona, también compiten por las exorbitantes cantidades de dinero que reparte la UEFA, tanto por desempeño dentro de la cancha, como por convenios comerciales. El Bayern Munich, campeón del año pasado, se embolsó un total de 76 millones de dólares, de los cuales 50 fueron por el título y logros deportivos, mientras que 26 por derechos de televisión. En la presente temporada, el órgano rector del futbol eu-
ropeo espera recaudar mil 866 millones de dólares, de los cuales el 75 por ciento será repartidos entre los clubes participantes y el 25 restante está destinado a los gastos de la UEFA por conceptos de organización, administración y pagos por solidaridad con las diferentes asociaciones del continente. Mientras los aficionados viven un sueño cada vez que su equipo gana un partido, las directivas también lo hacen. Participar en la ronda clasificatoria les asegura 2.9 millones de dólares, 11.9 mdd si el conjunto entra a la fase de grupos, donde por cada partido ganado obtendrá extra 1.3 mdd y 694 mil dólares por cada empate. Los incentivos económicos aumentan conforme al desempeño en el campo. Llegar a oc-
Circuito de Montecarlo
34
La lluvia limita trabajo de 'Checo' en Mónaco
Alonso, el más rápido en segunda sesión AP
AP
Montecarlo.- El español Fernando Alonso (Ferrari) fue el piloto más rápido en la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Mónaco, por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), que fue segundo, en una sesión marcada por la lluvia, que limitó mucho el tiempo de rodaje. El tapatío Sergio Pérez terminó en el sexto sitio y el regiomontano Esteban Gutiérrez, en el lugar 15. Alonso, que como la mayoría de pilotos no pudo rodar hasta prácticamente los últimos 20 minutos de la hora y media prevista, realizó una mejor vuelta de 1:18.482 en 15 giros al circuito urbano monegasco, solo dos décimas más lento que el mejor tiempo de la primera sesión, marcado por Hamilton sobre pista seca. El británico, actual líder del Mundial, hizo el segundo crono en las 11 vueltas en las que estuvo en pista, con un tiempo de 1:18.901. Le siguieron el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), con un registro de 1:19.017; el francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso), tres décimas más lento,
Estados Unidos.- Las primeras prácticas del Gran Premio de Mónaco estuvieron limitadas para el piloto mexicano Sergio Pérez, pues a pesar de estar dentro del Top 10, es poco el trabajo que pudo hacer debido a la lluvia.
y el finlandés Valtteri Bottas (Williams). La lluvia que cayó sobre Mónaco y dejó la pista mojada provocó que la primera hora de sesión fuera prácticamente inútil, ya que la mayoría de los pilotos no intentaron rodar hasta la última media
hora. Conforme los propios coches fueron secando la pista, los monoplazas calzaron neumáticos más blandos que permitieron mejorar los tiempos hasta situarse cerca de los de la primera sesión, que se disputó con pista seca.
Las dos sesiones de entrenamiento fueron muy diferentes, en la primera, con suelo seco, los pilotos pudieron rodar sin contratiempos, mientras que en la segunda ronda una lluvia que había caído antes del arranque provocó que los pilotos salieran a los pits faltando 20 minutos para finalizar la prueba. De esta manera, Checo, quien fue octavo y sexto en las sesiones, consideró que más allá de los tiempos que logró no se ha podido trabajar bien con el coche, pues el clima no les ha favorecido, sobre todo porque en la tarde sólo pudo hacer nueve giros. "El día fue perturbado por el clima, de modo que el
trabajo que hemos hecho es bastante limitado. Me siento muy contento con el auto, ya que corrimos entre los ocho primeros durante todo el día, así que ha sido positivo. Ahí es donde tenemos que estar. El objetivo para el sábado es de calificación, así que es muy importante", expresó. Explicó que no hay que dar nada por sentado con respecto a los tiempos realizados hoy por la tarde, donde incluso Fernando Alonso fue mejor que los coches Mercedes, por lo que insistió que será hasta después de la tercera práctica que se realizará el sábado cuando puedan tener un mejor panorama. "Todavía hay un buen número de incógnitas por resolver porque no me las arreglo para hacer tandas largas o preparación de carrera, pero es lo mismo para todos", finalizó el mexicano, quien buscará una buena calificación para poder sacar una tajada de puntos, pues este circuito es complicado para adelantar.
Fernando Alonso: "Será fundamental hacer una buena clasificación"
Pablo Grau
hecho es El Me siento Guadalajara.equipo Ferrari ha termiel auto, ya los ocho nado la primera jornada odo el día, de trabajo en Mónaco con sitivo. Ahí algunos problemas. En la que estar. primera sesión, los dos sábado es pilotos arrancaron sus í que es vueltas con problemas de xpresó. adherencia, algo que afectó a muchos pilotos de la hay que parrilla. Por la tarde, el asntado con falto estuvo mojado y los mpos reali- pilotos tardaron mucho en arde, don- salir a la pista. Finalmendo Alonso te, Fernando Alonso pudo s coches sumar algunas vueltas con que insis- el compuesto superblando después y llevarse el mejor crono ca que se del día con él. Gracias a o cuando la mejoría de agarre con ejor pano- este neumático, el espa-
ñol no tiene dudas de que será el compuesto que se usará en clasificación. Por su parte, Kimi Räikkönen tuvo problemas mecánicos en el F14-T en la segunda sesión: el finlandés estaba en vuelta y, de repente, reducía velocidad por un problema de marchas. Fernando Alonso (4º y 1º): "Aquí, en Mónaco, lo más importante de los entrenamientos es dar el mayor número de vueltas posible, porque es una pista muy particular y se necesita tener buenas sensaciones con el coche. Pese a que la lluvia ha reducido el tiempo disponible en pista
en la segunda sesión, hemos conseguido completar, más o menos, todo el programa previsto y, con o sin turbo, la complejidad de este trazado sigue siendo la misma, así que será fundamental hacer una buena clasificación. El aumento de agarre registrado en las pocas vueltas que he podido dar con los superblandos, no deja ninguna duda sobre el hecho de que son los neumáticos que hay que utilizar el sábado por la tarde, mientras que aún hay mucho que ver de cara a la carrera, dado que nadie ha hecho una tanda larga. Así que creo que tendremos que improvisar para la estrategia".
Sebastian Vettel: "Parece que estamos un poco más cerca"
buen núpor resolas arreglo largas o rera, pero todos", fino, quien Pablo Grau a calificasacar una Mónaco.- Al igual que pues esteal resto de la parrilla, las cado paracondiciones de mojado que hubo por la tarde en Mónaco limitaron el programa del equipo Red Bull. Aún así, ambos pilotos pudieron sumar varias vueltas por la mañana y hacerse una idea de la competitividad del coche en el Principado. Las sensaciones parecen ser buenas, aunque habrá que esperar al sábado para tener un panorama más claro de la situación. Daniel Ricciardo (3º y 9º): "Ha sido una pena que no pudiéramos rodar mucho por la tarde debido a las condiciones pero, si llueve durante el fin de semana, entonces querremos usar
los neumáticos. Al final, la pista se quedó con algunas zonas húmedas, por lo que realmente no aprendimos mucho esta tarde, pero creo que la mañana fue bien, así que solo hemos de intentar obtener una configuración a partir de eso. Las pocas vueltas que dí por la tarde fueron similares a las de la mañana en relación al equilibrio del coche y las cosas en las que hemos de seguir trabajando, por lo que creo que la dirección que tenemos que adoptar está bastante clara. Si vamos a retar a los Mercedes, entonces creo que este es el lugar adecuado; no parece que tengan un sector en el que dominen absolutamente al resto, pero todavía es pronto". Sebastian Vettel (5º y 3º):
"Obviamente, nos habría gustado rodar en seco todo el día pero, evidentemente si está mojado, es lo mismo para todos. Mercedes fue muy rápido por la mañana y ya hemos visto que, normalmente, cuando llega el sábado aumentan su ritmo, así que intentaremos hacer lo mismo. Parece que estamos un poco más cerca, pero de momento todo está en el aire. Creo que la gran ventaja en este circuito es que no hay tantas rectas, pero tenemos que esperar y ver. Obviamente, hoy estuvimos limitados sobre lo que pudimos aprender en cuanto a ritmo, y sabemos que es bastante importante clasificar delante aquí, por lo que si hay opciones, hemos de aprovecharlas".
35
Lewis Hamilton: "Me siento bastante preparado para el sábado"
Pablo Grau Mónaco.- El Gran Premio de Mónaco ha dado comienzo este jueves con las dos primeras sesiones de entrenamientos libres. Lewis Hamilton se llevó el mejor tiempo en la primera sesión tras completar un total de 32 vueltas, mientras que Nico Rosberg se quedó segundo, a 32 milésimas. Por la tarde, el circuito estuvo mojado debido a la lluvia que cayó entre las sesiones, y eso acortó el programa del equipo Mercedes: entre ambos pilotos sumaron 23 vueltas. En general, ha sido un día sin problemas para los alemanes, por lo que podrán dedicar todo el esfuerzo a trabajar con el coche para la clasificación del sábado. Lewis Hamilton (1º y 2º): "El coche sigue estando en progresión, pero me sentí bien hoy. Tuve una buena primera sesión y, luego, me gustó obtener esas pocas vueltas en seco por la tarde. Me siento bastante preparado para el sábado; aún queda trabajo que hacer, pero tenemos el viernes para trabajar y terminar todas las preparaciones para el fin de semana. Me encanta pilotar aquí; este circuito es uno de los mejores, y fue genial ver a todos los aficionados que ya están disfrutando. Es una carrera clásica y he tratado de ganarla desde 2008, así que espero que este sea el año,
ya que tenemos un gran coche". Nico Rosberg (2º y 20º): "Ha sido un muy buen día. Parece que volvemos a ser muy rápidos, aunque nuestros rivales principales parecen estar un poco más cerca que en Barcelona. Aún he de encontrar mi configuración perfecta, así que hay trabajo que hacer mañana para prepararnos para el fin de semana. Las condiciones no fueron ideales por la tarde, por lo que no pude arriesgar, ya que no había nada que aprender en las partes mojadas de la pista. Ahora estoy impaciente por el sábado". Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes: "Hemos tenido una primera sesión bastante normal antes de que llegara la lluvia, y las condiciones de la tarde limitaron nuestro programa. El jueves en Mónaco se trata de evitar las barreras y permitir que los pilotos se adapten al circuito para que puedan estar cómodos con el coche. Tenemos a dos especialistas en Mónaco en Nico y Lewis, así que sabemos que si hacemos nuestro trabajo como equipo, podrán obtener un buen resultado en la pista. Estoy seguro de que tendremos un duro reto por parte de los rivales este fin de semana y, como siempre, no habrá margen para el error".
36
Renueva Piqué 5 años con el Barsa Internationaux de Strasbourg France WTA
AFP Barcelona.- El defensa del Barcelona Gerard Piqué renovó cinco años su contrato, por lo que se compromete con el club azulgrana hasta el 2019, anunció este martes el club español. El anterior acuerdo con el central terminaba el 30 de junio de 2015. "El nuevo contrato le
vincula con el FC Barcelona hasta el final de la temporada 2018-19 y se firmará en los próximos días", anunció el Barsa en un comunicado. El jugador, de 27 años, ha estado fuera de los terrenos de juego varias semanas tras lesionarse el 1 de abril de la cadera durante la ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones (1-1) contra el Atlético Madrid.
Recibió el alta médica la víspera del último partido de liga frente al Atlético que se jugó el 17 de mayo en el Camp Nou. El empate (1-1) final supuso que el Barcelona perdiera la Liga en favor del club rojiblanco. Piqué regresó al Barcelona en 2008 y, desde entonces, ha jugado 266 partidos y ha marcado 20 goles.
Se encienden los Spurs
Londres.- Los aficionados de los Spurs pueden comenzar a reservar sus boletos para el 5 de junio, fecha en la que arrancarían las Finales de la NBA en el AT&T Center de San Antonio.
La quinteta texana borró esta noche, de nuevo, al Thunder de Oklahoma y le propinó una paliza de 112-77 para colocarse arriba 2-0 en las Finales de la Conferencia Oeste. El coach de los Spurs, Gregg Popovich, presume marca de 18-2 cuando toma ventaja de 2-0 en series de Playoffs. Además, esta noche, Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker también hicieron historia tras sumar juntos 111 victorias en postemporada para convertirse en el trío más ganador de la historia. Desde el 2000, incluida la actual temporada 2013-
14, sólo dos franquicias han podido avanzar tras estar abajo 2-0 en unas Finales de Conferencia. Lo curioso es que la última vez que pasó fue entre ambas franquicias. El Thunder caía 2-0 en 2012 y terminó sacando el boleto para las Finales llevándose la serie 4-2. Ya en la disputa por el título cayeron ante el Heat de Miami. La otra ocasión en ese lapso que volvió una quin-
teta fue cuando los Cavaliers le dieron la vuelta a los Pistones de Detroit. Cleveland se llevó la serie 4-2, pero cayó en las Finales ante los Spurs. El Thunder está derrumbado y la serie se reanudará hasta el domingo en Oklahoma, donde se realizarán los Juegos 3 y 4. Oklahoma, antes los Supersonics de Seattle, sufrió la peor paliza en su historia en postemporada.
RESULTADOS PLAYOFFS Lunes 19 de Mayo Thunder Spurs 105-122 Martes 20 de Mayo Heat Pacers 87-83 Miércoles 21 de Mayo Thunder Spurs 77-112 Sábado 24 de Mayo Pacers Heat 19:30
Solo para fanรกticos
37
Periódico el Faro
Espectáculos
Aseguran que Paul McCartney está hospitalizado
Viernes 23 de Mayo de 2014
Andrea Estévez rompió con Luis Miguel porque él quería una familia
El Informador Cannes.- Luego de cancelar sus conciertos en Japón y Corea del Sur, surgió una versión según la cual el ex Beatle Paul McCartney fue hospitalizado. De acuerdo con "USA Today", el cantante de 71 años sufre de una infección viral y fue admitido en un hospital de Tokio cuando el mal empeoró. El Informador Ciudad de México.Todo comenzó en 2011, cuando en un concierto en Argentina, el cantante Luis Miguel le echó el ojo a la modelo de ese país, Andrea Estevez. Aunque en su momento fue muy hermética la información de este romance, ahora ella añade más elementos y dice: “Terminamos porque él quería otra cosa, algo más terrenal”. En su momento los medios de comunicación sudamericanos hicieron especial énfasis en la presencia de la morena en el recital de Luismi, quien daba su show en Mar de Plata
y donde ella recibió una atención privilegiada. En este primer encuentro del cual califica como romántico fue en un hotel de la zona “frente al golf”, decía. “Hemos compartido muchos momentos no sólo una noche. Yo a él lo conocí en Acapulco, en México. Yo trabajé seis meses en ese país”, dijo en su momento Andrea. Pero esta no sería la única ocasión en que el cantante vería a la chica y, aunque suele no buscar a su misma conquista, un año después, los medios argentinos dieron a conocer que durante un
concierto que ofreció El Sol en el estadio Geba de ese país, Andrea asistió y estuvo custodiada por un grupo de seguridad. Según el rumor, luego del recital el músico y la escultural mujer se encontraron en el Hotel Alvear, de Recoleta, y pasaron la noche juntos. De esta manera el vocalista “reincidía” (como lo calificaron distintas publicaciones) con la vedette. “En algún momento ella contará su verdad. Por algo no lo desmiente”, confió al diario argentino “Muy” un allegado a la modelo. Y así fue, ya que hace pocas horas Estévez contó detalles de la relación que mantuvo hace muchos años con el cantante Luis Miguel. “La relación duró un año, fui tres veces a verlo, cuando él podía y yo no trabajaba. La cosa se hizo mediática, pero no por mí”, dijo al programa radiofónico de su país Hola Chiche. Luego contó cómo empezó su amor: “Yo desde los ocho estuve enamorada de Luis Miguel, toda la vida me gustó y pagaba mi entrada para verlo. Lo conocí y nos vimos en Argentina, en México y Estados Unidos”. El por qué terminaron, lo dice enfática: “Él quería otra cosa, algo más terrenal, formar una familia, pero aún no encontré al hombre para cumplir ese sueño”.
La página web reproduce lo publicado por "The Sankei Sports", aunque la versión aún no ha sido confirmada de
manera oficial. El pasado miércoles, la empresa que contrató al cantante anunció que su presentación pactada para el 28 de mayo en la capital surcoreana, había sido cancelada. El comunicado recogió una declaración de McCartney donde aseguró que se sentía “decpecionado” de no poder ofrecerles su música. Hasta el momento no se ha confirmado si también se cancelará la cita que tenía con su público en Texas, el próximo 14 de junio.
Muere el hombre que hizo multimillonarios a los Stones
EFE Londres.- El príncipe Rupert Loewenstein, el que fuera representante financiero de The Rolling Stones desde los años 70 hasta 2007, falleció a los 80 años, informó hoy la BBC.
Gran amigo del líder de los Stones, Mick Jagger, el príncipe de la casa real de Wittelsbach le ayudó a acumular su importante fortuna. Pese a su amistad con los miembros de la banda, Loewenstein llegó a admitir que nunca fue un fan de su música.
Loewenstein, banquero británico de origen alemán que convirtió a Sus Satánicas Majestades en la banda de rock más rica del mundo, murió a comienzos de semana tras una larga enfermedad.
La relación del príncipe con el grupo terminó hace siete años, cuando Jagger declinó algunos contratos de colaboración que el propio Loewenstein había apalabrado.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 23 de Mayo de 2014