Se Inaugura en Puerto Vallarta Octavo Congreso Mundial de Ciencias Forenses Se destacó la presencia de oficiales de la Policía Preventiva de Puerto Vallarta y de la Procuraduría General de la República
Pág. 02
Regresar al top ten turístico no será prioridad: Sectur
De acuerdo con el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Joaquín González, los esfuerzos realizados por el sector estarán enfocados a incrementar el monto de divisas que ingresan al país por este concepto. Pág. 09
Puerto Vallarta y Guadalajara los más inseguros revela una importante encuesta Las cifras de delitos por cada 100 mil habitantes revela que en el puerto se han denunciado 2,363, mientras que en El Salto hay más homicidios.
Pág. 03
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2418
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 30 de Mayo de 2014
Usted no es autoridad electoral
“¿Por qué el fiscal está hostigando a los candidatos, por qué los amenaza?
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Exigen al Alcalde Actúe Para Limpiar el Kiosco de Manifestantes Pág.03 En marcha el programa municipal de salud en las escuelas de Puerto Vallarta Pág.04
Nayarit
La tormenta ‘Amanda’ causa al menos tres muertos en Michoacán y Guerrero Pág. 07 Jalisco
Diputados “secuestrados”por Godoy: Alberto Esquer
Pág.08
Juez de distrito suspende en definitiva El Zapotillo... para Jalisco Pág. 09 Nacional
Denuncia INE ‘presión’ de los gobernadores
Pág. 10
Juez invalida formal prisión contra Elba Esther Gordillo
Pág. 11
Aprehende PGR a dueño de Oceanografía El ex senador del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, calificó de equivocada la estrategia emprendida por el Gobierno del Estado al montar un escenario intimidatorio y un presídium en el que sentaron al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Huicot Rivas Álvarez, cometiendo así un “desliz legal”. Luego de recordarle al Fiscal de Nayarit que él no es autoridad electoral ni política, ni dirige al Congreso ni tiene responsabilidad en el tema electoral, Navarrete Ruiz lo exhortó a apegarse a sus funciones que son: garantizar la seguridad en el estado, que los ciudadanos puedan salir con libertad a votar, que no haya intromisión indebida del gobierno en el proceso electoral y facilitar los documentos que la ley señala para el registro de los candidatos de todos los partidos sin distinción.
Pág. 12
Negocios
SCT repartirá entre 35 y 40 mil TVs en 2015 por día
Pág. 21
Pág. 05
Articulistas de hoy:
Lorena Moguel * Pascal Beltrán del Rio * Carlos Puig * Joaquín López Dóriga * Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Luis Urrutia * Agencias * EFE *AFP
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Viernes 30 de Mayo de 2014
Se Inaugura en Puerto Vallarta Octavo Congreso Mundial de Ciencias Forenses
Efemérides 727 Muere San Huberto 1108 Victoria almorávide sobre las tropas castellanas 1252 Fallece Fernando III el Santo de Castilla y León 1265 Nace el escritor italiano Dante Alighieri 1431 Es quemada en la hoguera Juana de Arco en Ruán 1539 El conquistador español Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa, en Florida 1574 El adelantado Juan Ortiz de Zárate funda la ciudad de San Salvador, hoy Dolores, en Uruguay 1593 Muere Christopher Marlowe, dramaturgo inglés 1640 Muere el pintor flamenco Pedro Pablo Rúbens 1640 Juan de Braganza es elegido rey de Portugal, con lo que este país se separa de España 1744 Muere el escritor Alexander Pope 1778 Muere el pensador y filósofo francés Voltaire (sobrenombre de François-Marie Arouet) 1814 Por el Tratado de París se reconoce como posesión española la República Dominicana 1814 La Paz de París acaba con las guerras napoleónicas previas al imperio de los 100 días 1818 Promulgación de la primera Constitución argentina 1898 Nace Howard Hawks, director estadounidense de cine
Se destacó la presencia de oficiales de la Policía Preventiva de Puerto Vallarta y de la Procuraduría General de la República Puerto Vallarta.- Con la asistencia de ponentes de distintos países, dieron inicio a los trabajos del Octavo Congreso de Ciencias Forenses que se celebra en este destino turístico del 29 de mayo al primero de junio, auspiciado por la Sociedad Mexicana de Criminología. El acto inaugural estuvo a cargo de Luis Rodríguez Manzanera, quien dio la bienvenida a nombre de la Sociedad Mexicana de Criminología a los más de doscientos asistentes, a quienes dijo que esta era una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos sobre los diversos temas.
para sensibilizarlos de que lo primordial al presentarse un hecho delictivo es el auxilio, seguridad y protección de la víctima, así como la protección y resguardo de la escena del crimen, para evitar la pérdida de indicios que lleven al esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables.
Tras la inauguración de los trabajos, José de Jesús Ceteno Herrera, representante del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, le entregó un reconocimiento especial al fundador y organizador del congreso, Luis Rodríguez Manzanera, por su incansable labor y gran aportación que ha hecho a la criminología.
Algunos de los temas de las conferencias que ofrecerán son: ‘Perspectiva criminológica en el mundo actual’, ‘Análisis forense y criminológico de escenas del crimen organizado’, ‘Asesinos seriales en México’, ‘La investigación criminal ante el nuevo sistema de justicia penal’, ‘Inteligencia y contra inteligencia’, ‘Recursos electrónicos y cibernéticos contra el crimen organizado y terrorismo’, entre otros.
Cabe destacar que en el presídium, Luis Rodríguez Manzanera estuvo acompañado por el Mayor de Caballería Rogelio Hernández de la Mata, en representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez; la doctora María José Anadon Baselga, el doctor Alfredo rodríguez García, el doctor Francisco Rodríguez García, el doctor Juan Carlos Tercero Aley y el doctor Darío León Rincón.
Se destacó la presencia de oficiales de la Policía Preventiva de Puerto Vallarta y de la Procuraduría General de la República, debido a que las diferentes ponencias que se presentarán durante el congreso, les abrirá nuevos panoramas dentro de la función que realizan, sobre todo
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1909 Nace Benny Goodman, músico estadounidense de jazz 1912 Nace Julius Axelrod, neuroquímico estadounidense, Premio Nóbel de Medicina en 1970 1920 Juana de Arco es canonizada 1928 Fundación de la Academia Nicaragüense de la Lengua 1934 Firma de un tratado entre Estados Unidos y Cuba, que incluye la abolición de la enmienda Platt y otorga la independencia total a la isla 1935 Bolivia acepta una tregua de treinta días en el Frente del Chaco, gracias a la mediación de Argentina y Brasil 1937 Nace Armando Valladares, escritor estadounidense de origen cubano 1942 Fallece John Barrymore, actor estadounidense de cine 1942 Segunda Guerra mundial: Mil aviones británicos bombardean la ciudad alemana de Colonia 1945 Un bombardeo inglés destruye la base de Peenemunde, donde los alemanes fabricaban las famosas V-2 1960 Muere Boris Pasternak, novelista ruso y Premio Nóbel 1958 1961 Asesinado a tiros el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo 1965 Matanza de europeos en el Congo Tormentas Aisladas 33 °C Máxima 24° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.93 Compra: 12.14 Compra: 17.95
Venta: 13.20 Venta: 12.48 Venta: 18.36
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Pto Vallarta y GDL, los más inseguros; El Salto, el más violento
03 Exigen al Alcalde Actúe Para Limpiar el Kiosco de Manifestantes
Lorena Moguel
Miguel Ángel Puertolas Puerto Vallarta.- Los municipios de Puerto Vallarta y Guadalajara se disputan el primer lugar como los más inseguros, al ser en estos dos ayuntamientos en donde se registra la mayor cantidad de delitos por cada 100 mil habitantes denunciados ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco. De acuerdo a un análisis hecho por MILENIO JALISCO con cifras obtenidas del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el período que comprende de enero de 2013 a mayo de 2014, de los 11 municipios que reciben recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal el más inseguro es Puerto Vallarta al registrar 2,363 delitos por cada 100 mil habitantes.
La ciudad de Guadalajara se ubica muy cerca del puerto turístico con 2,310 delitos denunciados por cada 100 mil habitantes. En tercer lugar se ubica Zapopan con 1,685, le siguen Tlaquepaque y Zapotlán con 1,613 y 1,599 delitos denunciados.
La Perla Tapatía encabeza las denuncias por robo al registrarse durante la presente Administración un total de 1,091 denuncias por diversos tipos de robo por cada 100 mil habitantes, le sigue Puerto Vallara con 995 y en tercer lugar Zapopan con 774.
Sin embargo, el municipio más violento es El Salto, pues de acuerdo al análisis, en este Ayuntamiento se han cometido en el último año y cinco meses 42 homicidios por cada 100 mil habitantes, le sigue Ocotlán con 27.
MILENIO JALISCO publicó que la Fiscalía General del Estado de Jalisco ha registrado hasta el 15 de mayo de 2014 un total de 329 denuncias de personas que han sido víctimas del delito de extorsión. En ese sentido Puerto Vallarta es el municipio que registra el mayor número de denuncias por cada 100 mil habitantes, sumando un total de 22, Guadalajara se coloca en segundo lugar con 16, mientras que Zapopan no está lejos al registrar 14 denuncias.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara, el municipio que lidera es Zapopan con 20 averiguaciones previas por homicidio por cada 100 mil habitantes, le siguen Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá.
Puerto Vallarta.- “Si bien es cierto, todos tenemos derechos a la libertad de expresión, también es cierto que nosotros como ciudadanos tenemos derecho a nuestros espacios públicos donde podamos realizar nuestras actividades recreativas, y no lo podemos hacer porque estas personas tienen su tendedero en el kiosco de la presidencia; dan mal aspecto al turista… exigimos a la autoridad que actúe, así como lo hicieron cuando destruyeron nuestros parques públicos, ¿por qué ahora no pueden retirar a esta gente, que realmente nos están afectando a todos”. Así lo expresó la señora Rosa Angélica Moreno, vallartense, vecina de la colonia Amapas, e inconforme por la manifestación que tiene un grupo de personas que reclama su callejón allá en Mojoneras. “Opino que todos tienen derecho a manifestarse de alguna forma y dar a saber su desacuerdo en cualquier tema y si es legítima que vayan con las autoridades competentes. Creo que las autoridades municipales han permitido demasiado que se ocupe un lugar público, que es para todos los vallartenses…. Es una vergüenza que vengan los turistas y vean ese tendedero que tienen ahí, incluso cada día se están apoderando de más espacio. Ellos nos obstruyen el paso, y dan un aspecto muy feo”, reclamó. “No entiendo por qué lo han permitido tanto tiempo; al principio era una persona que se-
gún su huelga de hambre, pero ni se ha muerto de hambre y lo que pasó es que llegaron más secuaces a formar una colonia y no pasa nada. Nadie les dicen nada. No entiendo ¿dónde esta la autoridad?”, se preguntó. “Además están obstruyendo la vía pública, y la autoridad únicamente se queda sin hacer nada… ah, pero eso sí, cuando ellos (la autoridad) quieren hacer algo lo hacen, cuando los parques municipales, recuerdo que llegaron en la madrugada, tumbaron árboles y no se les atoró nada. Y ahora, un simple tendedero que esta ahí, no hacen nada”, reiteró. “Lo que estoy pidiendo es que los quiten y si hay algún reclamo a los Orendaín, que vayan con un abogado, que reclamen su derecho, pero que no nos quiten el derecho a todos los vallartenses de tener algo bello y limpio, que es para todos”. En su opinión los manifestantes están ofreciendo una pésima imagen al turismo “…con un tendedero, con pancartas mal escritas, y además nos están afectando a todos, principalmente a los niños y adultos de la tercera edad que cada fin de semana iban a escuchar y bailar música”.Por último, la quejosa aseguró que son entre 60 y 70 personas quienes han planteado su inconformidad y que de alguna manera exigen al presidente municipal, Ramón Guerrero, que actúe en consecuencia ante el mal aspecto que eso genera, “ellos son unos cuantos y a quienes ellos están afectando somos a todos los vallartenses”, dijo.
En marcha el programa municipal de salud en las escuelas de Puerto Vallarta
04
“La Historia del Hombre que se Convirtió en Perro” cierra el XVII Encuentro de Teatro del Interior
Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- De junio a octubre se visitarán 60 planteles educativos para llevar información y dinámicas que permitan prevenir y combatir la pediculosis, el cólera, la obesidad infantil y fomentar la salud bucal Para prevenir enfermedades entre los niños de Puerto Vallarta y fomentar en ellos mejores hábitos de vida, el gobierno municipal puso en marcha este jueves el programa de Salud en Movimiento con el cual se busca abatir enfermedades como la pediculosis (piojos), el cólera, además de la obesidad infantil y promover la salud bucal en los diferentes planteles educativos del municipio. El director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, fue el encargado de dar el banderazo de inicio a estas actividades en la escuela primaria Rafael Ramírez Castañeda y el jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez, ambos ubicados en la colonia Bobadilla; donde externó el interés de este ayunta-
miento por contribuir y garantizar la salud y sano desarrollo de los niños vallartenses, por ello, dijo, de junio a octubre se visitarán 60 instituciones de nivel básico, para llevar información, dinámicas y actividades diversas que ayuden a concientizar a la comunidad escolar en materia de prevención. “Con estas campañas informamos, prevenimos y educamos sobre temas puntuales, con el objetivo de crear y desarrollar en el ciudadano, hábitos de vida saludables que van a repercutir en la salud personal, familiar y comunitaria, las cuales están dirigidas a los centros escolares”, explicó el funcionario, quien añadió que esta será una tarea en equipo en la que se involucre a alumnos, maestros y padres de familia para que se conviertan en promotores de estas tareas. Asimismo, se contará con el respaldo de los estudiantes de puericultura del CECyTEJ, quienes multiplicarán el mensaje con actividades lúdicas y creativas
que permitirán alcanzar los objetivos de este programa. “Queremos que nuestras niñas y niños estén informados y sean ellos los portadores en su familia, amigos y vecinos, sobre el cuidado y prevención de su salud. Con estas acciones el gobierno en movimiento que preside Ramón Guerrero, está trabajando en pro de la salud, con estas acciones vamos a buen puerto”, finalizó. En este arranque, acompañaron al director de Desarrollo Social las regidoras, Guadalupe Anaya y Candelaria Villanueva, presidentas de las comisiones de Educación y Salud, respectivamente; la subdirectora de Educación Municipal, Norma Joya Carrillo; Carlos Mendoza Bernal, de la Dirección de Servicios Públicos; Pedro Álvarez, director de Obras Públicas; Ariadne Meza Montejano, directora del Instituto Municipal de la Mujer y Claudia Quintero Félix, coordinadora de la carrera de puericultura en el CECyTEJ.
Puerto Vallarta.- El XVII Encuentro de Teatro del Interior en Puerto Vallarta ha sido todo un éxito de convocatoria. Este sábado 31 de mayo, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Cuale, aún hay tiempo de disfrutar una puesta en escena más con la obra “La Historia del Hombre que se Convirtió en Perro” del dramaturgo argentino Oswaldo Dragún, promotor del Teatro Abierto y de la Resistencia Cultural, tendencias artísticas de gran influencia en su país. Dirigida por Alberto Pacheco e interpretada por el grupo de Zapotlán el Grande, La Huida. Es una puesta en escena que expresa sentimientos íntimos, basada en la búsqueda de la verdadera felicidad, la de las cosas simples.
Cuenta la vida de un hombre que pierde su trabajo y la única oferta laboral disponible es la de perro guardián, de velador. Para obtener la plaza hace lo imposible perdiendo su dignidad, y en ese camino, malgasta su esencia; pero descubre detalles de su propia vida que por distracción o rutina no se percató. Enfoca en su texto la necesidad de transmitir una penuria, hablar y ser escuchado. Alberto Pacheco tiene ocho años como director del grupo de teatro La Huida, su objetivo principal ha sido fomentar e incentivar el gusto por el teatro corporal, de farsa y humor. El reparto está integrado por José Felipe Aguilar Sánchez, Daniel Ochoa Martínez, José Adolfo Gavilanes Saldaña y el propio director. El costo de cooperación es de 20 pesos. Se pide puntualidad.
Analizan en comisiones conjuntas el reglamento para el funcionamiento de gasolineras
Agencia Reforma Puerto Vallarta.- En reunión conjunta de las comisiones de Gobernación, Ordenamiento Territorial y Reglamentos y Puntos Constitucionales, se llevó a cabo el análisis de la propuesta de Reglamento para el Establecimiento y Funcionamiento de Gasolineras y Estaciones de Servicio, así como para el Almacenamiento y Transportación de Hidrocarburos en el municipio; en el se establece todo lo concerniente a la operación, construcción ubicación, licencias y medidas a considerar para que los espacios de venta de combustibles y las actividades relacionadas con estos, se reali-
cen de forma segura y no representen un riesgo para la población. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, encabezó esta reunión de trabajo en la que señaló que el objetivo es “proteger la integridad de los vallartenses y regular el tema de las gasolineras. Es un tema muy importante que estamos valorando, se le está dando la justa dimensión y desde luego que va a ser importantísimo; lo que todos coincidimos es que se requiere regular, se requiere sacar este reglamento que nos permita garantizar y dar certidumbre para el buen funcionamiento de todas las gasolineras de Puerto Vallarta”, todo esto en base a la normativa federal, estatal y municipal.
05
Comparte Seapal experiencias en socialización de obras
El director del sistema, César Abarca Gutiérrez, dio la bienvenida a los cerca de 200 participantes que asisten al Curso Taller Nacional de Programas Federalizados y Contraloría Social que organiza la Conagua y CEA Jalisco
Durante su participación, Abarca Gutiérrez dio la bienvenida a esta ciudad a los cerca de 200 representantes de organismos operadores de agua de todo el país, y agradeció la distinción de ser anfitriones de este importante encuentro.
Puerto Vallarta.- El Director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -SEAPAL- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró este jueves el Curso Taller Nacional de Programas Federalizados y Contraloría Social, organizado por la CONAGUA y CEA Jalisco, en el que se compartieron experiencias sobre la socialización de obras realizadas bajo este esquema
Refirió que en Puerto Vallarta, Seapal realiza diversas obras a través de programas federalizados y destacó la labor emprendida por el personal del organismo, al dejar el escritorio y salir a la calle a socializar obras como la del Colector Centro, para tocar puertas e informar de primera mano a los habitantes acerca de los trabajos que se desarrollan en la zona de la colonia 5 de Diciembre y Centro.
Posteriormente, la coordinadora de Planeación del organismo, Yolanda Cuevas Cortez, compartió las experiencias en el tema, mediante una ponencia sobre la socialización de dos obras trascendentes en Puerto Vallarta ejecutadas bajo el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas -APAZU-. Citó como ejemplo la rehabilitación del Colector Centro-Norte y la construcción e introducción de líneas de infraestructura hidráulica en las colonias Campestre Las Cañadas1 y 2. Como parte de la socialización que se llevó a cabo en estas colonias, destacó el
trabajo de campo de personal del organismo, en reuniones con vecinos y tocando puertas, para informarles sobre los tiempos de la obra, tipo de materiales, así como los recursos a ejecutar. Mientras que en el caso de la rehabilitación del Colector Centro-Norte, explicó que a través de reuniones con asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de ingenieros y arquitectos, ciudadanos, comerciantes y líderes del transporte público, el sistema pudo socializar e impactar de una manera integral a los sectores de la población vallartense, sobre las importantes obras realizadas en la red sanitaria. El Curso Taller Nacional
de Programas Federalizados y Contraloría Social, tiene como fundamento analizar los aspectos generales de los Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, así como las adecuaciones al Esquema y Guía Operativa de Contraloría Social para el año en curso. Entre los asistentes a la apertura del Curso-taller, estuvieron Reynaldo Díaz Hernández, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo Cuenca Lerma Santiago-Pacífico; José Antonio Hernández Zamora, representante de la gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento, y Ernesto Marroquín Álvarez, director de Apoyo a Municipios de la CEA Jalisco.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 30 de Mayo de 2014
¿El Fiscal Veytia tiene aspiraciones políticas?
Pascal Beltrán del Rio
La pistola más rápida del oeste: Fiscal Edgar Vieyta Sin embargo, nada le envidia el actual gobierno nayarita en materia de escándalos. Y no por la actuación del gobernador en turno, Roberto Sandoval, cuyo nombre muchos mexicanos seguramente jamás han escuchado mencionar, sino porque ha dejado hacer y deshacer a la pistola más rápida del occidente de México, Édgar Veytia. Quizá por sentirse impune y todopoderoso, el fiscal no ha entendido la necesidad que tiene su partido a nivel nacional de llevar por el camino de la paz las negociaciones con la oposición.
Héctor Benítez Pineda Nayarit.- Nunca ha escondido sus aspiraciones políticas; tampoco las ha hecho públicas. Sin embargo, la asistencia de Edgar Veytia el pasado martes 28 de enero, al evento del Aniversario de la Alianza de Autotransporte, sí las revela. Polémico en su accionar, produce su propio “destape político” al solidarizarse con las aspiraciones del diputado Carlos Saldate. El apoyo público del Fiscal a las aspiraciones del dirigente transportista adquiere relevancia porque el diputado Carlos Saldate, de acuerdo a una percepción mayoritaria, no parece ser el aspirante “oficial” en la actual administración para contender por el Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Tepic. ¿De que magnitud será el compromiso entre estos dos hombres públicos? Cabe continuar preguntándose: ¿Edgar Veytia, hizo de la
representación del Titular del Ejecutivo, su propia y personalísima representación? ¿Podrá el Fiscal Veytia llevar sus bonos logrados en seguridad pública a la arena de la lucha política? ¿Que tanto han menguado su credibilidad social los acontecimientos de Santa María del Oro y su aparición desafortunada en el semanario Proceso? ¿En qué proporción influirán las quejas ciudadanas de los supuestos abusos de los elementos policíacos en las aspiraciones políticas del Fiscal Veytia?
Edgar Veytia trabaja con objetivos que no terminan en la acción policial y de procuración de justicia en sentido amplio; la diversidad de su agenda lo delata, un sinnúmero de acciones fuera de su ámbito competencial, lo constata. Sabedor los precedentes sentados por Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, quienes luego de un gran trabajo en áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, construyeron sus respectivas e inobjetables candidaturas al Gobierno del Distrito Federal, Edgar Veytia levanta la mano para Nayarit.
Pendiente como está una parte importante de la legislación reglamentaria de las reformas estructurales, el gobierno federal ha enviado la señal de que la manera de evitar un escenario económico adverso es que dichas leyes sean aprobadas sin demora y con el mayor consenso posible. Por su parte, las dirigencias del PAN y el PRD sólo están esperando el menor error del partido en el gobierno para quitarse la etiqueta de colaboracionistas que le han colocado sus respectivas oposiciones internas y, a la vez, elevar el precio de la negociación en el Congreso. Y justo en ese momento político delicado, el licenciado Veytia decide que las elecciones del próximo 6 de julio en Nayarit —las únicas que habrá este año, junto con las de Coahuila— son más importantes que las reformas. Ayer, una delegación de dirigentes del PAN y el PRD visitó Tepic para reclamar al gobierno estatal el “hostigamiento” contra candidatos de la coalición de facto que ambos partidos tienen en Nayarit. Entre los reclamos está que el fiscal ha dificultado la entrega de las cartas de no antecedentes penales, necesarias para el registro de candidatos. También, las declaraciones del gobernador Sandoval de que la oposición podría estar recibiendo recursos del crimen
organizado para financiar sus campañas electorales.
Los dirigentes opositores —entre quienes estaban el jefe nacional panista, Gustavo Madero, y el aspirante a la presidencia del PRD, Carlos Navarrete— fueron recibidos en el patio de la Fiscalía General del estado, donde se habían dispuesto dos mesas, una para cada delegación. Detrás de la del gobierno nayarita —encabezada por el fiscal Veytia y el secretario general de Gobierno del estado, José Trinidad Espinoza Vargas— estaba desplegado un contingente de policías estatales con todo y tanquetas. El desplante, que puso furiosos a los dirigentes opositores, viene a confirmar las denuncias que muchas veces han hecho el PAN y el PRD sobre la intervención de los gobernadores en los procesos electorales locales. Y, como digo arriba, se produce en un momento delicado para la negociación política, en un contexto económico incierto. La divulgación de fotografías de ese escenario de diálogo estilo Nayarit hizo que muchos comentaran ayer en redes sociales que las imágenes traían a la memoria recuerdos del viejo PRI y los tiempos autoritarios del país. Sería importante que el gobierno federal fijara su postura sobre esos hechos. Especialmente porque rompe con el estilo de negociación política y tratamiento de conflictos de Los Pinos, que ha sido guiado por la prudencia. Personajes como Veytia, dignos del viejo oeste, son bien conocidos en México. Quienes han presumido de ser fiscales de hierro, supuestamente implacables con los criminales, han terminado como represores y corruptos, o las dos cosas. En la aplicación de la ley, no hay que confundir la fuerza con la fortaleza. Lo que requiere la justicia es lo segundo.
NAVARRETE A VEYTIA: “USTED NO ES AUTORIDAD ELECTORAL”
07
La tormenta 'Amanda' causa al menos tres muertos en Michoacán y Guerrero
CNN Nayarit.- Al menos tres personas han muerto en los últimos días por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Amanda, revelaron autoridades estatales. Dos personas fallecieron la madrugada de este miércoles en Zitácuaro, al oriente del territorio michoacano, luego de ser arrastrados por una corriente de agua, confirmó la vocera de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM), Magdalena Guzmán. Nayarit.- El ex senador del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, calificó de equivocada la estrategia emprendida por el Gobierno del Estado al montar un escenario intimidatorio y un presídium en el que sentaron al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humano, y un presídium en el que sentaron al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Huicot Rivas Álvarez, cometiendo así un “desliz legal”. “En lugar de pasarnos a una sala, nos pasaron a una explanada descubierta, donde había una parada policiaca… más de 150 policías con armas, encapuchados, parecía que era un desfile, pero no”, contó. Preguntó por qué en la mesa de representantes del gobierno de Nayarit “sentaron al presidente de Derechos Humanos del estado”, como si fuera parte del gobierno. E indicó que la reunión fue encabezada por el fiscal estatal y el secretario de Gobierno. ¿Por qué el gobernador afirma de manera irresponsable y ligera que opositores están financiado con dinero ilícito?, ¿y por qué dice que es partido oficial el PRI?, ¿y por qué esa escenografía para reunión con dirigentes nacionales?”, preguntó. Luego de recordarle al Fiscal de Nayarit que él no es autoridad electoral ni política, ni dirige al Congreso ni tiene responsabilidad en el tema electoral, Navarrete Ruiz lo exhortó a apegarse a sus funciones que son: garantizar la seguridad en el estado, que los ciudadanos puedan salir con liber-
tad a votar, que no haya intromisión indebida del gobierno en el proceso electoral y facilitar los documentos que la ley señala para el registro de los candidatos de todos los partidos sin distinción. Ante ello, Navarrete cuestionó cuáles son sus pruebas y por qué no ha presentado una denuncia. Y señaló que en el estado “han venido amenazando” a candidatos, “los amenazan con que no podrán registrar su candidatura”. Navarrete exigió al gobernador cumpla su obligación de garantizar que los partidos políticos que compiten en la elección, tengan reglas parejas y respeto para buscar el voto de la ciudadanía con plena libertad.
Le recordó a Roberto Sandoval que la regla de oro de un gobernante y un presidente de la República es que no se meta en el proceso electoral. Por otra parte, advirtió que “el PRD tiene indicios de que las actitudes del Fiscal Edgar Veytia son alejadas de la objetividad, imparcialidad y del respeto que deben tener los integrantes del gabinete”. Afirmó que los senadores de la República y diputados federales del PAN y PRD no han escatimado apoyo para la entidad en el presupuesto y acciones de seguridad, mismo que se comprometió a seguir brindando a los habitantes de Nayarit.
La primera víctima fue identificada como Enrique Acevedo Pineda de 50 años de edad; la otra persona fallecida es una menor de 12 años de edad. El domingo, la Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero dio a conocer que las lluvias ocasionaron la muerte de una persona en un accidente automovilístico en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional. Los informes de las autoridades guerrerenses detallaron que se reportó un árbol caído sobre esa vialidad, lo que provocó un choque automovilístico resultando una persona fallecida. El último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la tormenta tropical Amanda se localizó aproximadamente a 490 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima; 955 kilómetros al suroeste
de Cabo Corrientes, Jalisco y a 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La tormenta mantendrá la entrada de humedad con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Jalisco y Michoacán; lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) con tormentas eléctricas en Colima, y lluvias (de 0.1 a 25 milímetros) en Nayarit, así como oleaje de hasta 4 metros de altura. “En algunas entidades las lluvias han sido continuas en los últimos días, por lo que pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones enzonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas”, reportó el SMN. Por tal motivo, las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales. La Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió el martes dos alertas para varios estados por la fase de acercamiento de la tormenta tropical Amanda. La dependencia informó, a través de su cuenta de Twitter, que se emitió la alerta amarilla para las islas Socorro y San Benedicto, y azul para Colima, Baja California Sur y Jalisco.
JAIME BARRERA RODRIGUEZ
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 30 de Mayo de 2014
Diputados “secuestrados” por Godoy: Alberto Esquer
La alianza GodoyPartidos Políticos en Jalisco Obviamente se trata de una alianza por la impunidad y la última muestra de sus nocivos frutos es un megaedificio en el que se invirtieron al menos 318 millones de pesos en total opacidad para albergar a una desacreditada Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Como lo he señalado aquí en repetidas ocasiones, el cuestionado y aún titular de la ASEJ, Alonso Godoy Pelayo, desafió al Poder Legislativo en pleno al ignorar un citatorio para rendir cuentas de la construcción de sus nuevas oficinas cuyo costo fue casi 10 veces más de las que dejaron el lunes.
El diputado Miguel Castro dijo que no se pueden generar “ahorros” millonarios durante todos los ejercicios para destinarlos a un fin distinto. Sonia Serrano Guadalajara.- Una dependencia pública no puede tener ahorros millonarios, como los registrados por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), porque entonces se estaría ante un presupuesto ficticio, afirmó el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, al referirse a los remanentes que generó el auditor superior Alonso Godoy Pelayo, para disponer de los 318 millones de pesos que costó su nuevo edificio. Por su parte, el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), Alberto Esquer Gutiérrez, afirmó que construir un edificio no puede ser una prioridad para Jalisco, pues con esos recursos habría alcanzado para construir tres presas y pagar el transporte gratuito
durante dos años a los estudiantes de la entidad. Además, lamentó que nadie va a revisar cómo se gastó el dinero de la ASEJ, pues el auditor superior tiene “secuestrados” a los diputados con las cuentas públicas. MILENIO JALISCO dio a conocer que el edificio que este lunes comenzó a utilizar la ASEJ requirió una inversión de al menos 318 millones de pesos. Para obtener esos recursos, el auditor superior diseñó durante los últimos cinco años un presupuesto ficticio, inflando principalmente el capítulo de servicios personales, es decir, salarios y prestaciones. El monto usado para el inmueble equivale a una cuarta parte del dinero que recibió el órgano fiscalizador para cumplir su tarea de vigilar el buen uso de los recursos de los jaliscienses. Entrevistado ayer al respecto, el diputado local Miguel Castro señaló que se ha manejado que los recursos salieron de ahorros. Sin embargo, indicó que cuando se generan ahorros sobre la nómina en
todos los años, “pudiéramos caer en una situación de carácter ficticio”. De esta forma, indicó, recursos que se entregaron para el trabajo de la auditoría pudieron tener un fin distinto. Lo anterior tendría que llevar a revisar la eficiencia de la Auditoría Superior para generar resultados, señaló el presidente de la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo. Por su parte, Alberto Esquer dijo que es evidente que el órgano fiscalizador no está cumpliendo con su función, pues todas las cuentas públicas se arreglan en la mesa con los diferentes actores políticos del estado. Indicó que el problema es que nadie revisará al auditor y recordó que, a pesar de que el Pleno del Congreso del Estado lo citó para que informara sobre el edificio, no acudió. Agregó que Godoy Pelayo tiene “secuestrados” a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la actual Legislatura, tal y como lo hizo con los anteriores.
Igual los ninguneó en noviembre de 2012 cuando los 39 diputados de la entonces recién llegada LX Legislatura le pidieron por escrito su renuncia por falta de credibilidad producto de sus complicidades con las corruptelas de pasadas Legislaturas. No sólo no se fue, sino que continuó una obra que decidió de forma personalísima y sin dar explicaciones a nadie y a la que se mudó el lunes en el más completo sigilo. Ayer en el Congreso del Estado al comentar sobre la silenciosa mudanza de Godoy Pelayo a sus lujosas oficinas, el diputado panista Alberto Esquer confirmó lo que todos ya sabemos: que el titular de la ASEJ tiene “secuestrados” a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la actual Legislatura, tal y como lo hizo con los anteriores, por lo que nunca lo llamarán a cuentas. Lo cierto es que no sólo a los diputados, sino a todos los partidos políticos en el Congreso representados. Al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Partido Ac-
ción Nacional (PAN) al Partido Movimiento Ciudadano (PMC), al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido Verde Ecologista (PVEM) los hermana y los hace iguales la protección que le dan a un auditor que exige cuentas pero aborrece darlas y que desprecia a sus diputados y a un poder del estado con absoluta impunidad. ¿Por qué el silencio sobre este caso de Hugo Contreras, el dirigente estatal del PRI, que cuando anunció la expulsión de Elisa Ayón se ufanó que su partido iría con todo contra cualquier expresión de corrupción? ¿Dónde está el pronunciamiento al respecto de Miguel Ángel Monraz, líder del PAN en Jalisco? ¿Dónde el posicionamiento del Partido Movimiento Ciudadano, que dirige Hugo Luna, y que prometió cambiar la historia de impunidad en el Congreso por ser una fracción que se estrenaba en la vida legislativa de Jalisco? El PMC convoca para fijar su postura de muchos temas pero del auditor jamás. Nada dicen tampoco del asunto Juan Carlos Guerrero, presidente local del PRD, ni Enrique Aubry, del Partido Verde Ecologista. Su silencio se convierte, en automático, en un aval para el desempeño de un fiscalizador que por los abusos que ha cometido no tendrá nunca la confianza ni el respeto de los ciudadanos. Es pues, la alianza de facto de los partidos políticos con un auditor que les cuida sus intereses, pero que les nulifica también, cualquier discurso de honestidad y cercanía ciudadana, y eso que el 2015 está a la vista.
Aristóteles no descarta salida de Zamora
Aristóteles Sandoval no descarta que el secretario general, Arturo Zamora regrese al Senado Isaack de Loza Guadalajara.- Los rumores de que el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, eventualmente estará retomando su carrera política en el Senado de la República, tienen buen rumbo. El gobernador Aristóteles Sandoval confirma que desde hace mes y medio se ha platicado sobre la posibilidad de tener "más presencia" de Jalisco a nivel federal. Y Arturo Zamora, como todos los funcionarios, "tiene alternativas". Según el jefe del Ejecutivo en Jalisco, vienen "cambios importantes" en la estructura gubernamental, por lo que "no descarta" que sea el propio senador con licencia quien eventualmente represente a
Jalisco en la Ciudad de México.
"No acuerdos en lo oscurito con PVEM"
"No descarto la posibilidad de acuerdo a la reconfiguración (...) que podamos tener más presencia en la Ciudad de México. Vienen cambios importantes y a veces el gobernador viaja dos o tres veces allá. Se están valorando algunas alternativas, más todavía no tomamos alguna determinación".
Sobre la reciente ruptura en Jalisco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el Revolucionario Institucional, el gobernador prefirió "no hablar de temas electorales".
Tras una visita de obra en el municipio alteño de Arandas, el mandatario estatal ofreció una rueda de prensa en la cual declaró que la relación con Arturo Zamora es fuerte. "Ha desempeñado un trabajo importante en el desarrollo del Estado y en mantener la atención con todos los grupos y fuerzas políticas. Estoy muy contento con el trabajo de mi secretario general de Gobierno, con quien hemos hecho un gran equipo".
Pero al preguntarle sobre el descontento que hizo público el presidente de esa fuerza política, Enrique Aubry, por "no sentirse gobierno" en la Entidad, Aristóteles Sandoval dijo que en su Gobierno se eligieron perfiles y no se tuvieron "acuerdos en lo oscurito". FRASE: "Se ha platicado desde hace mes o mes y medio: necesitamos mayor presencia en la Ciudad de México. Vienen los temas importantes para el Estado y son pocos los jaliscienses que tenemos allá. Entonces, (Arturo Zamora) puede ser una alternativa" Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco.
09
Juez de distrito suspende en definitiva El Zapotillo... para Jalisco
Agustín del Castillo
el expediente es el 1093/2014.
Guadalajara.- El gobierno de Jalisco deberá esperar los meses o años que demore el juicio de amparo 1093/2014 -pues el juez primero de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo notificó que mantendrá respecto a esas autoridades la suspensión , que asume el carácter de "definitiva"- para emprender cualquier acción tendiente a sobreelevar de los 80 metros la presa El Zapotillo.
La resolución judicial para la suspensión provisional se determinó el pasado 20 de mayo; la de la suspensión definitiva emanó de la audiencia de ayer. En el caso del gobierno federal, la suspensión provisional se mantiene al menos hasta la fecha de la siguiente audiencia, por lo que la Comisión Nacional del Agua debe haber suspendido el proyecto, dado que su ejecución podría poner en peligro la vida o la integridad de los bienes de los quejosos.
Y aunque el discurso de la Administración que preside Aristóteles Sandoval Díaz es de que se trata de un proyecto federal, la realidad es que Jalisco fue el que solicitó la sobreelevación por convenirle a sus intereses en relación con el abastecimiento de agua de la zona metropolitana de Guadalajara, según se encuentra debidamente plasmado en el convenio de 2007 que lleva la firma del entonces gobernador Emilio González Márquez. El juez también señaló que lo que atañe a las autoridades federales involucradas, fundamentalmente la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, su audiencia para determinar si pasa de suspensión provisional a definitiva, o no, será el próximo 20 de junio. La resolución es a favor de un grupo de “hijos ausentes” de la localidad de Temacapulín, con el efecto de que no se puede continuar en la construcción de la cortina de El Zapotillo por arriba de 80 metros;
El procedimiento fue interpuesto por un grupo de ciudadanos originarios de Temaca: Ana Martina, Miguel, Victoria, Marta, María Socorro, José de Jesús, Eduarda y Amada, de apellidos Jáuregui Martínez; Consuelo Martínez Ibarra, María Refugio y Ana María, ambas García Guzmán, a favor de quienes se concede “la suspensión provisional, para el efecto de que las [autoridades] responsables se abstengan de construir una cortina que sobrepase la altura originalmente autorizada de 80 metros de la presa El Zapotillo, que se construye en el río Verde en Los Altos de Jalisco, hasta en tanto se dicte la suspensión definitiva”. Y una vez dictada esta, sólo en el fondo del juicio se puede atacar. Esto debería retrasar por meses la edificación, si se considera que las partes suelen presentar recursos e incidentes que retrasan la entrada en el “juicio principal”.
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 30 de Mayo de 2014
Denuncia INE 'presión' de los gobernadores
Woldenberg, su ex presidente, quiso que fuera: "un árbitro silencioso".
Israel Navarro Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, acusó a gobernadores de "presionar" a los consejeros para tener injerencia en la conformación de los organismos locales que coadyuvarán en los comicios del próximo año. Indicó que integrantes del Consejo General del organismo "han recibido atentos saludos" de mandatarios, quienes tienen intereses en la designación de los árbitros estatales. Al dictar la conferencia magistral La transición del IFE al INE: continuidad y cambio del sistema electoral mexicano, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, refirió que se trata de "presiones normales", pero el INE resistirá. "Es cierto lo que dicen: hay poderes locales, empezando por los gobernadores interesados en incidir en la constitución de los organismos locales. Tenemos por lo
menos 17 problemas enfrente (número de entidades donde habrá procesos electorales en 2015)", sostuvo.
cida por diferentes grupos, incluida la sociedad, los políticos o los medios de comunicación.
"Hace poco me decía un colega del Consejo General del INE que llegó a visitarlo una persona que venía de una entidad federativa. Se presentó ante el consejero y le dijo: 'Oiga, antes que nada quiero decirle que le manda muchos saludos mi gobernador. Le tiene un enorme aprecio y me ha pedido que sea el conducto para transmitirle su deferencia y reconocimiento. Segunda cosa, me quería presentar ante usted, porque quiero ser consejero electoral en mi entidad. Tercera cosa, ¿ya le dije que le manda saludos mi gobernador?' El consejero rápidamente tiró su currículum a la basura."
"La experiencia enseña que los órganos electorales, hablo del órgano federal, han recibido presiones; hoy recibe presiones y seguirá recibiendo presiones", señaló el consejero.
El consejero presidente del INE dijo que es necesario crear reglas, procedimientos y perfiles que blinden y eviten la intromisión de los poderes locales en la designación de los árbitros electorales. Córdova reiteró que esa presión es "normal" y es ejer-
"No digo nada nuevo, estoy haciendo un acto de realismo (sic); se trata del árbitro de la política y la política supone intereses, grandes y graves intereses. ¿Quién lo presiona? Todos: los partidos, los medios de comunicación, la sociedad, los gobiernos federal y locales", afirmó. Entre los desafíos del INE para los próximos años, Córdova destacó la aplicación de las leyes reglamentarias de la reforma político-electoral, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados. Asimismo, dijo que otro desafío es que el órgano electoral se consolide como institución confiable y que sea como alguna vez José
Aseguró que la reforma electoral deja múltiples retos a la autoridad, entre las cuales destacó la necesidad de que su puesta en marcha no represente mayor costo para la sociedad. Subrayó la importancia de que el INE ejerza sus nuevas atribuciones y racionalice su gasto. "Vamos a deslegitimar el sentido de la reforma si al final del día termina costando 4, 5 o 6 mil millones de pesos más", dijo. Córdova adelantó que, derivado de la reforma, el presupuesto del INE no puede crecer indiscriminadamente, porque eso provocará una legítima crítica social. Ante estudiantes, académicos, investigadores, funcionarios y especialistas en temas electorales, señaló la necesidad de que el instituto vaya más allá de una actuación coyuntural. Propuso asumir una visión que consolide el sistema electoral en su conjunto, bajo la premisa de alcanzar estándares similares de calidad democrática en procesos electorales federales y esta-
tales. En este contexto, el consejero presidente destacó que en la nueva configuración del sistema electoral el INE debe asumir un papel de rectoría, no de supremacía ni de subordinación frente a los órganos locales. Señaló que la puesta en marcha de la reforma es compleja, en virtud de que hay atribuciones, en muchos casos, entreveradas que deben concebirse a partir del papel rector del INE. Córdova aseveró que la organización de los comicios locales implicará una coordinación institucional entre el INE y los organismos electorales locales y "tendrá que ser no solamente fluida, sino obligada". También destacó la necesidad que tiene el órgano electoral de desplegar una capacidad pedagógica para explicar la manera en que instrumentará la reforma y con ello transparentar su actuación en ámbitos como el proceso de designación de los consejeros de organismos electorales locales."La capacidad pedagógica es fundamental para el proceso de construcción de confianza electoral", señaló.
11
Juez invalida formal prisión Aprehende PGR a dueño Ale de c de Oceanografía contra Elba Esther Gordillo
Amado Yáñez, quien es acusado de participar en un fraude al grupo financiero Citigroup, está internado en un hospital donde se recupera de una intervención quirúrgica. •
Por segunda ocasión es revertida la orden que le fue dictada el 9 de mayo, contra la exlíder del magisterio
Isabel González Ciudad de México.Un tribunal federal en materia de amparo invalidó el auto de formal prisión decretado hace un par de semanas en contra de la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo Morales por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. La resolución emitida el martes de esta semana por parte del Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal, Francisco Javier Sarabia Ascencio, declaró "no cumplida" la sentencia de amparo concedida a Gordillo en el juicio 354/2013, y en el que se solicitó al juzgado sexto de distrito de procesos penales federales motivar y fundamentar debidamente el formal procesamiento contra la ex priista emitido hace más de un año. En consecuencia, la formal prisión dictada el 9 de mayo pasado por parte del juez sexto de distrito Alejandro Caballero quedó "sin
validez" por segunda ocasión. En su sentencia, el juez Sarabia destaca que en virtud del incumplimiento y desacato a la sentencia de amparo, el juez Caballero Vértiz debe dictar una nueva resolución en el plazo de tres días hábiles en la que "ahora sí" de cumplimiento al fallo concedido a Gordillo. "Se le apercibe (a Caballero Vértiz) que de no hacerlo se procederá a tener la sentencia por no cumplida y se remitirá al Tribunal Colegiado para que de constatar lo anterior se proceda a darle intervención a la Suprema Corte con proyecto para separarlo de su cargo", puntualizó el abogado Marco Antonio del Toro, defensor de la ex líder magisterial, al destacar la importancia de la resolución para su representada. Es un avance más hacia la libertad de la maestra Elba Esther Gordillo, con esta son dos veces que se deja sin efectos el auto de formal prisión relativo a los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada que no se cometieron, estamos seguros de su inocencia y no cesaremos hasta verla en libertad aun cuando se gesten, incluso ciertas presiones a los de-
fensores y a las personas procesadas", subrayó Del Toro. El abogado penalista reprochó al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y a la subprocuradora Mariana Benítez, el hecho de que el pasado 9 de mayo de este año hayan informado a la opinión pública que un juez federal dictó "un nuevo auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero" contra Gordillo, dando por hecho que quedaba firme esa determinación, a sabiendas de que la misma tenía que ser revisada por un tribunal de amparo porque era sólo "una mera propuesta de cumplimiento de sentencia", precisó la defensa de Gordillo y coacusados. La resolución del juez Caballero exigía ser calificada de legal por el juzgador de amparo y determinar si se cumplieron o no los lineamientos impuestos en la sentencia de amparo concedido a la maestra Gordillo", recalcó. Por último, del Toro Carazo aseguró que la defensa de Gordillo se encuentra "lista y preparada para actuar" conforme a derecho y se mantendrá pendiente del desarrollo de las actuaciones judiciales por venir.
Ruben Mosso Mérida.- La Procuraduría General de la República cumplimentó una orden de aprehensión contra el dueño de la empresa Oceanografía, Amado Yáñez, por su presunta participación en un fraude al grupo financiero Citigroup. La orden de aprehensión fue girada por el Juez 14 de Distrito de Procesos Penales Federales en el distrito federal, dentro de la causa penal 47/2014-C. La PGR señaló en un comunicado que ejecutó la orden de detención contra el propietario de Oceanografía, aunque será hasta los próximos días cuando sea enviado a una prisión debido a que se recupera en un hospital de una reciente intervención quirúrgica. Agentes federales custodian a Yáñez para evitar que se fugue. El hombre fue operado el 20
de mayo, aunque no se detalló el motivo. La PGR señaló que cuenta con los elementos suficientes para garantizar que Amado Yáñez no puede evadir la acción de la justicia. Yáñez, quien desde marzo ya se encontraba bajo prisión preventiva, está señalado de presuntamente participar en el fraude contra Citigroup mediante la falsificación de documentos para la obtención de préstamos. Citigroup informó a fines de febrero que su filial en México, Banamex, había sido víctima de un fraude por parte de Oceanografía. La empresa mexicana fue señalada de presentar a Banamex cuentas por cobrar falsificadas para obtener préstamos a los que no calificaba. Las cuentas por cobrar respaldarían 585 millones de dólares en créditos, pero Citi sólo pudo validar el respaldo de 185 millones de dólares. Las autoridades mexicanas tomaron el control también a fines de febrero de Oceanografía, que pedía los préstamos para cubrir trabajos que realizaba a la estatal Petróleos Mexicanos.
39 12
Alertan sobre el incremento de casos de violencia escolar Se come Madero al PAN
Verónica Ayala
detalló el
e cuenta Ciudad de México.ficientesEn casi cuatro años, el Conado Yá-sejo Ciudadano de Seguricción dedad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal ha atendido tres mil 623 marzo yacasos comprobados de buión pre-lliyng (acoso escolar), y adde pre-virtió que la tendencia este n el frau-año apunta a un incremento diante laen el número de denuncias, tos parapues tan sólo en enero y feos. brero se recibieron 148 reportes de padres o tutores fines dede las víctimas. México, ctima de El organismo presenOceano-tó ayer un estudio sobre la violencia escolar, con base en su experiencia e informaa fue se-ción obtenida en las llamaBanamexdas que ha recibido por esa sificadasproblemática, el cual señala a los queque entre 68 y 70 por ciento ntas porde los padres minimizan o millonesno tienen información sobre pero Citiel bulliyng. paldo de Las au- Lo anterior, dijo el direcmaron eltor de comunicación institue febrerocional del consejo, Francisedía losco Hoyos Aguilera, significa trabajosque vivimos en una sociedad al Petró-que permite la violencia y se han generado malos hábitos en los que los padres incitan a sus hijos a usar la violencia para hacerse respetar entre sus compañeros. Subrayó que el consejo está en contra de sancionar a los niños que generan prácticas de bullying, pues, dijo, no es la solución al problema, ya que ellos, a final de cuentas, también son víctimas, pues la violencia escolar se fundamenta en la revancha, es decir, si tú me haces algo, yo te voy a ha-
cer algo peor. Ante esta situación, agregó que el organismo ciudadano trabaja para instaurar una línea nacional para atender los casos de violencia escolar, lo que permitirá generar un mapa sobre la incidencia de la misma en el país, conocer sus causas y con esa información obtener las herramientas para combatirla. De los casos atendidos, 870 se originaron en el estado de México y el resto en escuelas públicas y privadas en la capital del país, principalmente en escuelas de nivel primaria. Sólo en 10 casos se interpuso una denuncia penal contra profesores y directivos de las escuelas, por no atender la problemática. Añadió que en 98 por ciento de los casos se
pudieron resolver sin llegar a ese extremo. Hoyos Aguilera señaló que desde que el consejo puso en marcha el programa Juntos contra el bullying, en agosto de 2010, se han recibido más de 10 mil llamadas ciudadanas para pedir asesoría sobre esta problemática, no sólo del Distrito Federal y de la entidad mexiquense, sino también de estados como Chihuahua y Puebla, entre otros. Aunado a ello, agregó, se han visitado 100 escuelas públicas y privadas con el propósito de informar, sensibilizar y diseñar estrategias para combatir este fenómeno, por el que se ha dado atención a más de 20 mil personas entre alumnos, maestros y padres de familia.
Ciudad de México.- Gustavo Madero cambió la operación cicatriz por la aplanadora. El chihuahuense estrenará mañana su segundo periodo como dirigente nacional del PAN con la integración de un nuevo órgano con panistas afines y en el que recaerá la toma de decisiones políticas al interior del partido. Entre las facultades de la Comisión Permanente del Consejo Nacional, identificada como el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se encuentran las relacionadas con la selección de candidatos y las propuestas para las candidaturas de representación proporcional. Designar al director del Registro Nacional de Militantes y a los integrantes de la Comisión Organizadora Electoral así como remover al presidente y miembros de la Comisión Permanente Estatal o del Comité Directivo Estatal. Con la integración de esta comisión, el CEN queda como un órgano operativo, no decisivo en cuestiones políticas; mientras que el Consejo Nacional se mantiene como un órgano consultivo que no se reúne de manera periódica. De acuerdo con panistas de diversas corrientes consultados, esta comisión estará integrada en su mayoría por panistas afines a Madero. "Es el órgano más importante. Es el nuevo CEN", señaló una fuente. "Y sí, hay muchas posibilidades de que no sea plural".
El nuevo órgano lo conformarán alrededor de 60 integrantes, de los cuales 27 serán propuestos directamente por Madero y 13 votados en la sesión del Consejo Nacional de este sábado, todos ellos militantes con una antigüedad mínima de 5 años. Los espacios restantes son para el dirigente nacional, el secretario general, ex presidentes del CEN, coordinadores parlamentarios, coordinadores nacionales de los diputados locales y de Ayuntamientos; secretarios de Promoción Política de la Mujer y de Acción Juvenil; y cinco dirigentes estatales, por cada circunscripción. Panistas ligados a Ernesto Cordero indicaron que no hay una cuota de grupo negociada, por lo que se espera una representación prácticamente nula de los opositores al chihuahuense. "No hay un número determinado de posiciones. Como puede ser ninguna, podrían ser algunas; pero serían por invitaciones en lo personal, no como cuota de grupo", manifestó una fuente. Los maderistas aseguran que las propuestas que serán presentadas este sábado para integrar el nuevo órgano corresponden a panistas cercanos que impulsaron su campaña y le dieron el triunfo en los estados. De acuerdo con el Reglamento de la Comisión Permanente, el órgano se reunirá al menos una vez al mes, sus miembros durarán en el cargo tres años, y hasta un 20 por ciento de ellos podrán recibir una remuneración del CEN, conforme a los cargos en los que sean designados.
13 En Privado
Joaquín López Dóriga
La Iglesia denuncia a un traidor
Estos no patean el bote, lo hunden.Florestán El lunes, a su regreso del viaje a Tierra Santa, en vuelo de Tel Aviv a Roma, el papa Francisco reiteró su condena a los curas pederastas, que calificó de traidores a Dios. Para esa hora, en México, la Arquidiócesis de San Luis Potosí, a cargo de don Jesús Carlos Cabrero Romero, ya había dado un paso inédito en la historia de la Iglesia católica al denunciar a un cura que durante 30 años abusó al menos de 100 menores, de lo que no hay antecedente. Y me refiero al hecho de que sea un representante de la Iglesia quien haga la denuncia sin esperar la de las víctimas. El jueves pasado, el promotor de Justicia del Tribunal Eclesiástico de San Luis Potosí, el canónigo Gilberto Amaya, acudió a la fiscalía de San Luis Potosí a denunciar hechos delictuosos atribuibles al sacerdote mexicano Eduardo Córdoba, en su expresión de abuso sexual reiterado a menores. Para entonces, la santa sede ya le había suspendido sus licencias ministeriales y lo había dado
Carlos Puig
En México nos empeñamos en hacer cosas muy raras. Ayer en el presídium del Encuentro Nacional de Autodefensas en el auditorio del Polyforum Cultural Siqueiros, la mayoría la tuvo la Iglesia católica: estaban un obispo, un sacerdote que trabaja con migrantes y el padre Goyo, de Tierra Caliente. Estaban por ahí también un senador del PAN y un ex consejero del IFE. ¿Por qué? Quién sabe. Estaban, por supuesto, autodefensas. Los más notables: Hipólito Mora, fundador del movimiento hace más de un año, y el doctor Mireles, por quien de alguna manera —el accidente, la protección federal— se desató a principios del año la acción gubernamental que vemos hoy en Michoacán. Son dos líderes, hay que decirlo, un poco a la baja. Mireles fue destituido como
de baja al probar que, efectivamente, había abusado de, al menos, un menor. La historia comenzó en 2013, cuando la diócesis de San Luis Potosí recibió la denuncia de unos padres cuyo hijo de 16 años había sido abusado sexualmente por el cura Eduardo Córdoba en 2012. Se escuchó a los testigos, se integró la investigación y se envió a la santa sede para su evaluación. El proceso duró un año y el resultado fue condenatorio: el cura fue suspendido y expulsado de la Iglesia, lo que se conoció en abril pasado. Con base en esto, la Arquidiócesis de San Luis Potosí, en lo que es, le decía, inédito, presentó una denuncia en la fiscalía. Desde entonces no se tiene pista del ex sacerdote. Si este procedimiento, denunciar a las autoridades civiles lo que por siglos se encubrió y disimuló, en una complicidad criminal, otra sería la historia de las víctimas de abuso sexual de malos curas. Y también de la Iglesia católica. Pero así como una golondrina no hace verano, una denuncia no hace justicia.
RETALES 1. HABLADA. En la víspera del arribo de dirigentes y legisladores del PRD a Nayarit, su gobernador, Roberto Sandoval, acusó a los partidos de oposición al PRI de estar financiados por el narcotráfico, lo que provocó un conflicto mayor; 2. CALENDARIO. Hoy en el Senado se debe conocer el calendario para el desahogo de la reforma energética que esperan sacar en la segunda quincena de junio: dictaminar del 6 al 17 y subirlo al pleno del 23 al 28. Miguel Barbosa insiste en que sea después del Mundial, que acaba el 13 de julio; y 3. CALADA. Cuando las bancadas de oposición en el Senado supieron que el presidente Peña Nieto solicitaría permiso para el viaje a Lisboa, el Vaticano y Madrid, pidieron a cambio la comparecencia de Luis Videgaray. La respuesta fue no y le dieron la autorización. Nos vemos mañana, pero en privado
Duda Razonable
Las "autodefensas" van a misa vocero del movimiento en Michoacán —o eso dice el comisionado—, e Hipólito fue encarcelado con una dudosa acusación, salió hace poco, y dijo “entender” por qué lo habían detenido, habló bien del Comisionado Castillo, se inscribió en la Fuerza Rural y luego fue a posar dándose la mano con quien era su mayor enemigo, un señor al que le dicen El Americano. Pues bien. Los primeros en hablar ayer fueron los curas que insisten en que hay que ser autodefensas “pacíficas” —dijo Vera—; “sin armas”, dijo Solalinde. Nuestros curas son muy de avanzada, pero son más curas; lo de las armas no les va. Dudo que el consejo de los padrecitos hubiera servido de mucho a Hipólito o a Mireles en aquellos días en que los Templarios iban tras ellos a balazos. En la mañana escuché a
Hipólito Mora con Ciro Gómez Leyva, quien le preguntó por el rosario en su cuello. “Sí, creo en Dios”, respondió Hipólito para inmediatamente insistir con Ciro en que ya pidieron las armas que registraron, que quieren sus armas y que ya les prometieron que les van a devolver sus armas. A los michoacanos nos gusta tener armas, dijo, para que no hubiera duda. En el Polyforum, Mireles dijo que era injusto que se les desarmara antes que a los criminales; propuso la creación de la Guardia Nacional —no confundir con la Gendarmería—, que supongo tendría armas, y reiteró lo que ha dicho en las últimas semanas: que la lucha seguirá y que las armas ahí estarán guardadas por si el gobierno no hace su trabajo. El encuentro terminó con llamados a seguir la lucha y, de ser necesario, en todo el país. No se aclaró si esa lucha será con o sin armas. No entendí.
Leo Zuchermann
Telecomunicaciones y Mundial…
D
e no ocurrir nada extraordinario que altere el calendario aprobado al más alto nivel de decisión política del Senado y, presumiblemente, por el comando de las tres principales fuerzas políticas, la víspera del arranque de la edición 2014 de la Copa Mundial de Futbol, en Brasil, la Comisión Permanente del Congreso estará convocando a un nuevo periodo extraordinario de sesiones para, en esta ocasión, dar salida a la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones. Ello, que evidencia la prisa del Legislativo por concretar avances no conseguidos en el tiempo ordinario, abrirá un nuevo periodo de incertidumbre en virtud de que, en el supuesto de que diputados y senadores logren sacar adelante —“al vapor, sobre las rodillas o a través de un proceso fast track”, como se prefiera— la reforma referida, todo lo que desde el seno del (¿extinto?) Pacto por México se previó debía ocurrir en el ámbito de las telecomunicaciones deberá ser revisado o, al menos, reprogramado… Es el caso, por sólo citar un ejemplo, del proceso que para dar paso a la aprobación y operación de dos nuevas cadenas televisivas privadas, de cobertura nacional, aprobó y puso en marcha el aún novel Instituto Federal de Telecomunicaciones de Gabriel Contreras Saldívar en el que, entre otras cosas, se prevé que el 16 y 17 de junio los grupos de inversionistas nacionales y/o extranjeros interesados en hacerse con alguna de las nuevas concesiones presenten sus respectivas posturas, lo que no sólo les obligaría a poner sobre la mesa algo más de mil millones de pesos en el su-
puesto de resultar ganadores sino, igualmente, a asumir el compromiso de cumplir todos y cada uno de los postulados incluidos en una legislación aprobada ¡96 horas antes!, en el mejor de los casos. Son las prisas, la improvisación a la hora de legislar y, más allá, sus consecuencias. Hoy entonces, cuando al interior de la Junta (senatorial) de Coordinación Política que encabeza el (des)coordinador Jorge Luis Preciado, de la fracción blanquiazul, y que completan el priista Emilio Gamboa Patrón y el perredista Miguel Barbosa, estas cosas, igual que la inexplicada decisión de IFT de abrir las puertas, en los hechos, a la modificación de facto del título de concesión de Telmex para posibilitar al actor preponderante en materia de telefonía ofrecer video, deberían estar siendo objeto de una atención especial... ¡con o sin Mundial de futbol a la vista!, que no es poco lo que está en juego. ¿O no? Asteriscos * Este mismo sábado, el reelecto administrador de turno en Acción Nacional Gustavo Madero y sus leales deberán completar el “Operativo Limpieza” que pusieron en marcha apenas al regresar al búnker azul de Coyoacán: podrán designar a 23 de los integrantes de la nueva Comisión Permanente y con el apoyo del Consejo Nacional, que también controlan, a la gran mayoría de los 17 restantes. La búsqueda de “equilibrios”, como otras muchas cosas que adornaron el discurso de campaña, será dejado de lado. Veámonos el viernes, con otro asunto De naturaleza política.
39 14 Columna
¿Renuncia por motivos de salud?
R
icardo García Cervantes era el único panista anadores en el gobierno sumir el de Peña Nieto. En diciemplir todos bre de 2012 asumió como stulados subsecretario de Derechos gislación Humanos de la Procuraduría ntes!, enGeneral de la República. Se llevó como secretario particular a otro destacado azul: improvi-Jorge Zermeño, exdiputado egislar y,y exembajador de México en encias. España.
uando al La noche del martes, poco (senato-antes de que Joaquín LópezPolíticaDóriga diera la noticia en la televisión, me enteré de su des)coorrenuncia. No me sorprendió. Preciado, uiazul, y Desde hace ya tiempo sata Emiliobía de sus problemas de saperredistalud —trae un dolor bárbaro en s cosas,la ciática— y, sobre todo, de decisiónsus diferencias con Bucareli ertas, enen el tema de los apoyos y el cación denúmero de los desaparecidos esión deen México. al actor Nos dicen que mucho tuvo ateria de que ver en la gota que derrao, debe-mó el vaso una entrevista que o de unael panista coahuilense le dio on o sina Carlos Puig en el programa ista!, queEn 15, que pasa en Milenio en juego.Televisión. Las cifras de desaparecidos que allí admitió son sensiblemente superiores a las de la Secretaría de Gobernación.
“En el tema de los númedo, el reros, yo voy a evadir los núde turnomeros. Ciertamente, de una Gustavobase de 26 mil personas desdeberánaparecidas, la tenemos en 19 ivo Lim-mil”, dijo el panista. n marcha l búnker Y más: “El dolor humano, drán de-la emergencia humanitaria egrantesque eso implica, me lleva a n Perma-decir que está vinculado con del Con-los niveles de seguridad y con la descomposición de los también aparatos que debieron evitar ayoría deque eso sucediera”, precisó. úsqueda mo otras Al aceptar su renuncia, el dornarontitular de la PGR, Jesús Muriña, serállo Karam, destacó la “honestidad intelectual” de García Cervantes. Es esta virtud, nes, conpoco útil en la política mexialeza po-cana, la que le ha costado al coahuilense enfrentamientos frecuentes con los más poderosos que él. Ricardo, no hay duda, ya no encajaba en un
gobierno de signo contrario al suyo. Para la anécdota. En la PGR se reunieron tres exlegisladores que le pusieron la banda presidencial a Vicente Fox —García Cervantes en 2000—, Felipe Calderón — Jorge Zermeño en 2006— y Enrique Peña Nieto —Jesús Murillo Karam en 2012. Vimos las fotos del recibimiento que el gobierno priista de Nayarit le dio a líderes nacionales del PAN y el PRD. Alrededor de 200 policías con armas largas y encapuchados escoltaron al fiscal general, Édgar Veytia, y al secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. Gustavo Madero, Marco Adame, Carlos Navarrete, Miguel Alonso Raya, Silvano Aureoles y Guadalupe Acosta Naranjo se quedaron “de a cuatro” cuando vieron el singular comité de recepción. A las 10:30 de la mañana llegaron a la explanada de la Fiscalía General, en Tepic, para exigirle a Veytia que cese de hostigar a los candidatos del PAN y el PRD. Ambos partidos hicieron una alianza de facto para enfrentar al Revolucionario Institucional en los comicios locales. Ayer comentábamos en este espacio el video que nos envió Acosta Naranjo, en el que se aprecia al gobernador priista de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, alertando a la sociedad contra la narcooposición. “En ese proceso electoral ya se tienen detectados grupos criminales que pudieran inyectar dinero a las campañas de los candidatos de partidos ajenos al PRI”, dijo Sandoval.
Francisco Garfias
en la que su hermano mayor, Egidio, actual gobernador de la entidad, no sabe ni quién ni por qué lo mataron. “Es un tema en el que estoy todo el día. No me acomoda la tesis de los grupos delincuenciales. Rodolfo era un pan. Yo soy más difícil. Nunca me han amenazado (en los tres años y pico que lleva en el gobierno). Sólo he tenido una alerta”, asevera el mandatario estatal. El otro escenario es el de la política, aunque Torre Cantú niega tajante que se haya tratado de un “asunto interno” del PRI. No descarta, sin embargo, que se trate un asesinato político. Llaman poderosamente la atención las cifras del Centro Nacional de Trasplantes que ayer dio a conocer la senadora del PRI, Graciela Ortiz, en la sesión de la Comisión Permanente. En México hay 18 mil 195 personas que precisan un trasplante y se distribuyen de la siguiente manera: En espera de un riñón hay diez mil 562 pacientes; siete mil 155 necesitan una córnea; 404, un hígado; 52, un corazón; 13 más esperan conjuntamente un riñón y páncreas; ocho, un páncreas; tres, un pulmón; dos, un hígado y riñón, y uno que demanda conjuntamente corazón y pulmón. El tiempo de espera por una donación de órganos ronda entre los 24 y 30 meses. En el caso del hígado y del corazón, puede ser mayor. Una donación completa representa la potencial salvación de ocho vidas, explicó la senadora.
Una singular forma de disuadir el voto a favor de la oposición local.
La propuesta de reformas a la Ley General de Salud que presentó la legisladora tiene varias finalidades: entre otras, profundizar y renovar el impulso de la donación de órganos y componentes para su trasplante.
El 28 de junio próximo es el cuarto aniversario del asesinato del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Es la hora
A Graciela Ortiz la acompañan en esta solicitud sus compañeras senadoras priistas Hilda Flores, Marcela Guerra y Blanca Alcalá.
Jorge Fernández Menéndez
Elecciones, economía e impuestos Era 1992 y nada parecía indicar que el presidente George Bush fuera a perder su reelección. Tanto que los demócratas tuvieron serios problemas para encontrar un candidato idóneo. Finalmente, llegó como candidato de la oposición un joven y desconocido, para buena parte del país, gobernador de Arkansas, Bill Clinton. Estados Unidos, que había tenido una temporada de fuerte crecimiento económico con Ronald Reagan, se tropezó con los propios límites del mismo, basado en parte en la deuda, que se triplicó, y en parte en un desarrollo especulativo del sector financiero. La crisis no fue brutal, duró seis meses, pero se notó, sobre todo, en los bolsillos. Y Bush se equivocó al enfrentarla, rompió su mayor promesa electoral y subió los impuestos. De poco sirvieron sus éxitos en el terreno internacional: llevó a cabo campañas militares en Panamá y en Irak; vio caer el Muro de Berlín y el campo socialista, firmó el TLC con México y Canadá. Pero su gobierno se derrumbó ante los nuevos impuestos, sobre todo para la clase media. El alza de impuestos acabó con su popularidad y, en noviembre de 1992, perdió ante Clinton, que en su campaña había dejado todos los demás temas de lado para concentrarse en un punto: “Es la economía, estúpido”, se leía en sus cuarteles de campaña, y la economía fallida de Bush, aunada a los impuestos que impuso a la clase media, le dieron la razón y ocho años en la Casa Blanca, donde, por cierto, logró que Estados Unidos tuviera el mejor desempeño económico de toda la posguerra, entre otras cosas porque redujo en forma notable, hasta convertirle en superávit, el déficit fiscal (que el hijo de Bush, George W., sucesor de Clinton, lanzó a la estratósfera, hasta convertirlo en una amenaza económica global, pero los países, en ocasiones, no aprenden de sus errores pasados). Vayamos a otro escenario, otra época. Apenas este fin de semana, en Francia, las elecciones europeas dieron otra sorpresa. El ultraderechista Frente Nacional ganó los comicios y se puso por delante de las fuerzas de centro de derecha y del Partido Socialista en el gobierno. ¿Por qué perdió el socialismo de Hollande? Porque la economía no está funcionando, porque los ajustes han sido demasiado duros, porque la gente no tiene dinero en sus bolsillos y porque, para paliar la crisis, el gobierno decidió endeudarse y, sobre todo, subir los
impuestos, particularmente el impuesto sobre la renta. La primera medida que anunció el mismo lunes el primer ministro socialista, Manuel Valls, apenas se conoció el resultado, fue que reducirá los impuestos que ellos mismos habían aumentado, sobre todo el ISR, en forma inmediata. Aumentar impuestos en época de bajo crecimiento y de endeudamiento fiscal ha demostrado ser una mala fórmula para reactivar las economías y pésima para encarar desafíos políticos y sobre todo electorales. México no está en recesión, tampoco lo estaban, en términos reales, la Unión Americana de Bush o la Francia de Hollande. Es más, las medidas económicas de Bush padre le permitieron a la economía comenzar a recuperarse pocos meses después de la elección, pero el que ya despachaba en la Casa Blanca era Clinton. Y si no se apresuran Hollande y Valls verán cómo, por primera vez, en el Elíseo se sienta la ultraderecha de Le Pen. El costo político que puede tener para la administración Peña los pobres resultados económicos obtenidos hasta ahora y sobre todo el fuerte aumento de impuestos decretado desde enero no se reflejará políticamente en estos días, sino en los comicios del año próximo. Es verdad que el PRI es muy potente, que la izquierda está dividida y que el PAN no pasa por sus mejores horas, pero el país necesita crecer más y mejor y lo debe hacer conservando la ortodoxia económica. Hoy hay tres capítulos que son los que crean incertidumbre: por una parte, no terminan de salir las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y energía, que probablemente tengamos aprobadas antes de agosto próximo, pero cuyos resultados no se verán en lo inmediato. Se asegura también que no se está ejerciendo adecuadamente el gasto público, aunque las autoridades de Hacienda insisten en que el mismo se ha ejercido en tiempo y forma. Pero el crecimiento real de un país lo determina la inversión privada. Y existe descontento marcado por el tema fiscal. Se siente que se concedió demasiado en ese capítulo al PRD a cambio de nada y que se impulsó una reforma que no era la esperada: el esquema IVA generalizado y menos ISR sigue siendo la principal propuesta empresarial. Hoy se percibe que los contribuyentes cautivos tienen más carga y ese enorme porcentaje que vive en la informalidad sigue fuera del régimen fiscal.
39 15 José Cárdenas
La revolución de un libro
A llorar por los mismos dolores… La ilusión viaja en barco… y en avión, en camión, de aventón o simplemente por televisión. El chiste es estar en Brasil a como dé lugar, seguir al Tri hasta que duela… y después adoptar a otra selección para secarnos las lágrimas hasta el último día de la fiesta futbolera mundial… así nos ocurrió hace cuatro años con España.
AMN.- ¿Sabe usted lo que es sentarse en un hormiguero o quedar a merced de un avispero? ¡Un infierno! Así podría definirse la revolución que ha causado en el mundo, Thomas Piketty con su libro El capital en el siglo XXI, en el que el autor francés sienta en el banquillo de los acusados a los súper millonetas del capitalismo, que con su afán depredador y de rapiña, han provocado un abismal mundo de desigualdad, que podría desatar en macabros conflictos sociales. El impacto del libro de Piketty ha sido comparado con el que tuvo Adam Smith en el siglo XVIII, Karl Marx en el XIX y John Maynard Keynes en el XX, y de hecho, el libro convertido en best seller, hace un minucioso estudio de la evolución del capitalismo en los últimos tres siglos, así como la abismal brecha que impera entre ricos y pobres. Piketty vino a ponerles dolorosas banderillas a los amos del dinero del mundo, pues revela hay unos 21 billones de dólares ocultos en guaridas fiscales. La mitad de esta suma está en manos de las 91 mil personas más ricas del mundo, un 0.001 por ciento de la población mundial, que controla una tercera par-
te de toda la riqueza global. Y claro que la mayoría de esos manganates del mundo, no se han tomado la molestia de leer las 650 páginas del libro, y muy a la torera han buscado desprestigiar al autor diciendo que está muy equivocado, que falseo los datos y estadísticas, a lo que Piketty respondería: “Es posible que mi estimación de la concentración de la riqueza sea conservadora y que la realidad sea peor de lo que he medido". Es más, el autor ni siquiera habla de buena parte de la riqueza oculta de esos abominables riquillos, como son sus yates, aviones, trasbordadores, residencias, limosinas, etc. Sí, es posible que Piketty esté equivocado, pero a favor de los ricos, pues en su estudio analizó las principales economías del mundo y llegó a la conclusión de que la creciente desigualdad entre los súper, súper ricos y parias, tarde o temprano, será "intolerable". Del libro de Piketty, hablan hoy, a favor y en contra, los oligarcas del dinero, los economistas a sueldo, que históricamente han embellecido el capitalismo, aunque hay
muchos estudiosos y premios Nobel de economía, como Paul Krugman, quien diría que el libro de Piketty: “cambiará el modo en que pensamos sobre la sociedad y la economía". Confieso que no he leído este polémico libro que debe figurar muy pronto en mi acervo bibliográfico, pero de una cosa estoy cierto: Thomas Piketty no es un jilguero más del capitalismo, pues a todas luces se ve que con su libro les echó a perder a esos millonetas todos sus esquemas de depredación y rapiña. Y es justamente esa depredación, rapiña y ese reparto injusto de la riqueza, generada por los trabajadores, la que ha propiciado el cada vez más creciente abismo de desigualdad entre ricos y pobres. El actual modelo económico neoliberal, calificado por el Papa Francisco como “la economía de la muerte”, ha creado ejércitos y más ejércitos de miseria y unas cuántas comaladas de ricos.Cambiar ese criminal modelo económico neoliberal costará una cara factura de muertos porque hay hambre en el mundo. ¿Y de qué es capaz un mundo hambriento? ¡De todo!
En materia de futbol —y en otras— tenemos vocación masoquista; somos profesionales de la derrota desde los tiempos de La Malinche. Recorremos una y otra vez el mismo camino… y también somos el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. De la desconfianza pasamos a la sorpresa y luego a la emoción… de ahí a la esperanza y cuando estamos a punto de la euforia llega la tristeza. Como cantaba José Alfredo Jiménez “… nada me han enseñado los años/ siempre caigo en los mismo errores”. La Selección Mexicana va al Mundial previas escalas de preparación en Dallas —31 de mayo— contra Ecuador; Chicago —3 de junio— ante Bosnia… y el examen final con Portugal —6 de junio— en Boston. El equipo nacional viaja abanderado y muy apapachado. Con la selfie del Presidente de la República en la cartera… y el apoyo de miles quienes llenaron el Estadio Azteca para despedir al Cuau, ante el discreto rival israelita. Atrás quedó el Vía Crucis del Chepo; el fugaz FlacoTena es historia; de Víctor Manuel Vucetich ni me acuerdo… tampoco de los ridículos y pesadillas ante Honduras, Jamaica y Costa Rica. ¿Quién recuerda aquellos infernales tres minutos agónicos en los cuales el Tri dejó de respirar y le paró el corazón a la Femexfut, que resucitó sólo gracias a los milagrosos gringos, quienes derrotaron a Panamá y nos mandaron al repechaje contra Nueva Zelanda? Todo quedó atrás. Más de 50 mil mexicanos invadirán
Santos, Natal, Fortaleza y Recife para apoyar a los “Piojo Boys”. Cuatro mil 500 dormirán en barco, el resto en hoteles, hostales... o como puedan. Gastarán una fortuna para ser parte del Mundial más caro, más desorganizado y más grande de la historia, con sedes separadas por largas distancias. Curiosamente, la euforia aparente no se sustenta en grandes expectativas. Según una encuesta publicada por Consulta Mitofsky —dirigida por Roy Campos— sólo 25.2% de los aficionados cree que la “Selección” superará la fase grupos, mientras, 27.8% pronostica un regreso sin gloria después del tercer partido… sólo 12% confía en que nuestro dream team azteca llegará al quinto partido. En las apuestas no estamos tan mal. Los expertos de Las Vegas marcan a México como favorito para quedar en segundo lugar del Grupo A, detrás de Brasil y por encima de Croacia y Camerún. Ya veremos. Las posibilidades verdes para ganar el Mundial están 30 a uno… nada malo si recordamos que en diciembre los números eran 125 a uno; el pronóstico coloca al Tricolor en el lugar 14 de 32. Nadie serio piensa que México ganará el trofeo dorado de la FIFA, aunque el técnico Miguel Herrera marque —y hace bien— el título mundialista como meta… y el presidente Peña Nieto llame a los gladiadores verdes a cambiar la historia, privilegiando el trabajo en equipo sobre el esfuerzo individual. Bienvenido el Mundial, aunque algunos pretendan colocarlo en medio del complot universal para entregar nuestro petróleo a los oscuros poderes del imperialismo… y aunque a muchos les parezca una frivolidad.La cosa es mucho más simple. El torneo mundialista es la diversión más disfrutable… lo más importante de lo menos importante. Vale emocionarse hasta donde se pueda, aunque al final volvamos “otra vez a brindar con extraños… y a llorar por los mismos dolores”…
22
Boletines de Gobierno
Ventajas competitivas de México
Ciudad de México.Nuestro país cuenta con ciertas ventajas competitivas, que lo convierten en un buen destino para invertir: Actualmente México es la 14ª economía mundial y según los pronósticos de consultoras en todo el mundo, México será entre la 5ª y 8ª economía en los años por venir. Contamos con un ambiente macroeconómico sólido. A través de su red de Tra-
tados de Libre Comercio, México tiene un acceso privilegiado a 45 países, más de 1, 200 millones de personas; además de poseer una ubicación estratégica, cercana a los principales puertos de mundo. La demografía está de nuestro lado, México tiene 118 millones de habitantes con una edad media de 27 años; y 52 millones forman parte de la Población Económicamente Activa.
Numerosas empresas del país declaran que nuestro capital humano es la principal fortaleza de México. Tenemos un liderazgo en manufactura avanzada: somos el 6º proveedor de Estados Unidos en la industria aeroespacial, 8º productor y 4º exportador de vehículos nuevos; 1º exportador en América Latina y principal proveedor de Estados Unidos; 1º exportador de TV de pantalla plana en el mundo.
El crecimiento de la economía y las finanzas públicas en 2014
Ciudad de México.- La Reforma Hacendaria fue diseñada para que no tuviera impactos negativos sobre la inversión o el empleo.
Ejes de la Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia
Ciudad de México.- La Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia del Gobierno de la República tiene como propósitos fundamentales la reducción de la violencia; el combate a los delitos -de manera señalada, aquellos que más vulneran a la sociedad; como son el homicidio, el secuestro y la extorsión-; y el reestablecimiento de la paz en nuestro país. La Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia del Gobierno de la República contiene 10 ejes, que son: Prevención del delito y reconstrucción del tejido social Justicia penal eficaz
Profesionalización y fortalecimiento de los cuerpos de policía Transformación del sistema penitenciario Promoción y articulación de la participación ciudadana Cooperación internacional Información que sirva al ciudadano Coordinación entre autoridades Regionalización Fortalecimiento de la inteligencia
Dentro del Plan Michoacán la SCT invertirá 38 mil millones de pesos
Al mes de abril se han creado 312 mil puestos formales de trabajo, cifra mayor a la del año pasado y que implica un crecimiento de 3% anual. Aún y con el incremento en impuestos en la zona fronteriza, se observa que en la frontera, el número de nuevos empleos registrados en el IMSS es 40% mayor a la cifra del año anterior, llevando a una disminución en la tasa de desocupación.
elevado.
va del año.
Así también, el gasto público tuvo un crecimiento de 13.2% en el primer trimestre, destacando el aumento de 46.5% de la inversión pública. Para el resto del año se espera un dinamismo similarmente
El gasto ya está teniendo un impacto importante sobre la actividad, como lo evidencia el crecimiento del empleo en el sector de construcción, donde se han creado 63 mil puestos de trabajo en lo que
Con las reformas hacendaria, laboral, de educación, de competencia económica, en telecomunicaciones, en materia financiera, y en energía se detonará el enorme potencial de la economía mexicana.
Ciudad de México.- Durante esta Administración la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hará una inversión de 38 mil millones de pesos en Michoacán para la realización de proyectos ferroviario, aeroportuario y de infraestructura carretera.
De estos 38 mil millones de pesos, 10 mil millones se asignarán este año al Puerto Lázaro Cárdenas para convertirlo en el más moderno e importante de Latinoamérica, generar empleos y desarrollo en favor de la población.
Conferencia Nacional de Procuración de Justicia
Ciudad de México.El Gobierno de la República está decidido a apoyar a todas las entidades federativas, para lograr la implementación total del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el plazo constitucional establecido. Así lo comprometí en Mérida durante la 31 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de
Justicia, donde además reconocí públicamente el esfuerzo que ha hecho el estado de Yucatán, así como la coordinación lograda entre los poderes estatales y federales, para que el nuevo sistema penal comience a funcionar en la totalidad de su territorio a partir de la próxima semana. Para asegurar que en
2016 los beneficios de la Reforma Penal sean una realidad al alcance de todos los mexicanos, y gracias al respaldo de los legisladores, en el periodo 2013–2014 se están destinando más de 7 mil millones de pesos para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Esta cifra, es prácticamente cuatro veces lo invertido previamente en esta materia.
17 Por mandato constitucional, las Fiscalías y Procuradurías de Justicia, son las instituciones encargadas de representar a la sociedad en la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción pe-
nal. Trabajando juntos, cada uno desde el ámbito de sus responsabilidades, estoy seguro de que vamos a construir el México en Paz que las familias mexicanas exigen y merecen.
Periódico el Faro
Collage
Viernes 30 de Mayo de 2014
Ensaladas con queso de cabra
En un bol prepara una cama con lechugas variadas y trocitos de aguacate. Salpimenta y aliña con sal, un chorrito de limón y una cucharada de miel. Mezcla todo bien y sirve en platos individuales. A continuación corta unas rodajas de queso de cabra en rulo de un dedo de ancho, témplalas en una sartén o en el microondas hasta que el exterior quede blandito y cúbrelas por ambos lados con almendras ligeramente tostadas y bien picaditas. Sirve una rodaja de queso en cada plato junto a las lechugas y al aguacate y aliña con aceite de oliva. Un plato rico y muy vistoso ideal como entrante.
Prepara una ensalada con brotes verdes. Ralla una zanahoria por encima y añade aceitunas negras. Incorpora pistachos, nueces o piñones (tus favoritos). Por último, añade trocitos de queso de cabra especiados con orégano y tomillo. Sazona y aliña con el zumo de media naranja y un buen chorro de aceite de oliva. Mezcla y a servir.
Abre una bolsa de espinacas, lávalas bien, escúrellas y ponlas en un bol. Reserva. Cuece una calabaza en trozos. Cuando esté tierna pártela en daditos y añáde al bol. Tuesta unos piñones en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén ligeramente doraditos incorpóralos a la ensalada. A continuación parte unas rodajas de queso de cabra en rulo, dóralas en una sartén o en el microoondas e incorpóralas a la ensalada partidas por la mitad. En un vaso, prepara una vinagreta con aceite de oliva y una cucharadita de mostaza de dijon. Salpimenta la ensalada y sirve la vinagreta. ¡Lista para comer!
Una versión muy refrescante. Corta media sandía en taquitos retirando las pepitas y ponla en un bol. A continuación incorpora unas hojas de escarola y menta. Añade cebolla morada cortada en juliana al gusto, unas aceitunas y finas láminas de queso de cabra. Aliña una pizquita de sal y riega con aceite de oliva y a comer. Para una presentación más original, vacía la sandía con un vacía frutas y sirve la ensalada dentro.
Cuece unas hélices de pasta y cuando estén listas escúrrelas y llévalas a un bol. Añade unos berros, unas tiritas de remolacha, uvas pasas, piñones tostados y queso de cabra desmigado. Sazona y riega todo con un buen chorrito de aceite de oliva. Si quieres convertirlo en un plato único añade unas tiritas de bacon tostadito y crujiente y unos crouttons de pan.
Prepara una cama de rúcola en una fuente y sirve encima pedacitos de queso de cabra. Añade también cuñitas de queso cheddar alrededor. Sazona al gusto y aliña con una vinagreta de mango, que puedes comprar ya hecha o elaborar batiendo estos ingredientes: 50 mililitros de vinagre blanco, 1 mango pelado y sin hueso, 2 dientes de ajo pelados, 80 mililitros de aceite de oliva, 3 cucharaditas de mostaza, pimienta al gusto, 120 mililitros de jugo de manzana. Ya verás cómo el contraste de los quesos y la vinagreta de mango marcan la diferencia.
Aprovecha laboratorio aguacate mexicano
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 30 de Mayo de 2014
Regresar al top ten turístico no será prioridad: Sectur Mar Zarrabal Ciudad de México.- El laboratorio francés Expanscience implementó en su producto estrella las bondades del aguacate mexicano. Y es que luego de 10 años de investigación en México y Francia, Mustela, su marca de cremas, cuenta con perseosa de aguacate, un activo patentado a partir de los aguacates que no sirven para exportación. Claudia Alcántara Ciudad de México.- A pesar de descender en la tabla de posiciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT) del lugar 13 al 15 durante 2013, en el volumen de llegadas de turistas internacionales, para México no es una prioridad recuperar el terreno perdido, aseguró Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo. Resaltó que el objetivo del sector turístico y el gobierno federal de la República, es incrementar el monto de divisas que ingresan al país, a través
del turismo. “El lugar en la tabla no es en este momento una prioridad, creo que lo más importante es poder aportar el mayor número de recursos posibles para el bienestar de nuestro país”, resaltó el funcionario federal. Consideró que durante este año se han registrado números importantes. Durante el primer trimestre el ingreso por divisas creció 14.8 por ciento, al ubicarse en 4 mil 436.4 millones de dólares, contra igual periodo del año anterior, y la llegada de turistas de internación, es decir vía aérea,
mostró un crecimiento de casi el 9.6 por ciento, contra eneromarzo del 2013, al colocarse en 4 millones 260 mil personas.En entrevista posterior a su participación en el 2o Foro Global de la Red del Conocimiento de la OMT - Innovación en el Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte, Joaquín González consideró que lo importante será mantener estos porcentajes de crecimientos para el resto del año. En dos años, México cayó en total cuatro lugares del listado internacional de llegadas internacionales de la OMT, del lugar 10 que conservaba en 2010 al 15 en 2013.
Aunque la fruta también la obtienen de regiones como Perú y Sudáfrica, el aguacate michoacano es el que ha resultado de mayor beneficio para el laboratorio francés. "Vamos por más, estamos utilizando biotecnología de plantas; sin duda esperamos crecer en el País este año a doble dígito, impulsados de la aplicación de esta innovación de la perseosa de aguacate y esperamos expandir su uso no sólo en Mustela Bebé y Solares, también en todas las líneas de la marca", dijo a NEGOCIOS Enrique Ramos, director general del laboratorio en el País. El empresario destacó que la compañía a nivel global invierte entre 2 y 3 por ciento de las ventas en investigación, por lo que estima que continuarán trabajando con proveedores y clientes locales en la obtención de materia prima, como lo han hecho con el aguacate.
Pese a que no precisó de cuánto fue la inversión para este procedimiento, detalló que es la casa matriz, en Francia, la que pone en la agenda el potencial de seguir realizando negocios en el campo mexicano. Por otra parte, Sébastien Debrock, gerente de Ingredientes Vegetales Sustentables, explicó que trabajan directamente con un cliente nacional que les provee los aguacates en Michoacán y que la investigación que comenzó hace 10 años tiene un parámetro de producción de 500 toneladas de aceite al año. "Todos los aguacates que no se pueden vender en México los utilizamos nosotros, se les extrae el aceite en un proceso también patentado, lo valorizamos, se manda a Francia y se le da un valor agregado a la azúcar que se obtiene. "Es un proceso que dura un mes de trabajo en México, en total seis meses para obtener los activos", señaló. En tanto, la Embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton, aseguró que seguirán impulsando a empresas francesas en el País y viceversa para lograr notoriedad internacional de ambas partes. El grupo, que tiene cerca de 76 patentes registradas, entre ellas el destilado de girasol para atender dermatitis, señaló que esperan lanzar un nuevo producto en septiembre de este año.
BMV con alza marginal; IPC sigue sobre 42,000 puntos
El cierre de los mercados en Estados Unidos, por la conmemoración del Día de los Caídos, modera el volumen de negocios. En el ámbito local, hoy se dio a conocer en México el déficit en la balanza comercial desestacionalizada de abril que se ubicó en 323 millones de dólares, según informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera dentro de un estrecho margen de fluctuaciones pero se mantiene sobre el nivel de los 42 mil puntos.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera dentro de un estrecho margen de fluctuaciones
pero se mantiene sobre el nivel de los 42 mil puntos. En la sesión sobresale el avance de las acciones Mexichem, Grupo México, Cemex y
20
Bimbo.
En la sesión sobresale el avance de las acciones Mexichem, Grupo México, Cemex y Bimbo. El cierre de los mercados en Estados Unidos, por la conmemoración del Día de los Caídos, modera el volumen de negocios.
Bolsas en Asia cierran positivas; Nikkei toca máximos de 7 semanas
Tokio.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Tokio que alcanzó un máximo de siete semanas, impulsado por el avance de los valores financieros gracias a un retroceso del yen frente al dólar y por un máximo histórico en Wall Street ante unos datos optimistas de vivienda en Estados Unidos. El Nikkei extendió su racha ganadora a un tercer día y subió un 1 por ciento, a 14 mil 602.52 unidades, su cierre más alto desde el 8 de abril de 0.97 por ciento.
Italia lidera ganancias en Sin Wall Street, BMV gana 0.21% Europa; Mibtel repunta 3.61% votantes respaldaron las reformas impulsadas por el primer ministro Matteo Renzi.
EFE
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.21%, en una jornada de bajo volumen de operación ante la ausencia de inversionistas extranjeros por el feriado de Estados Unidos. Dicha variación representó un incremento de 86.66 puntos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 42,004.58 unidades, a la espera de información económica en las próximas sesiones.
Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Los mercados accionarios europeos cerraron en forma positiva, en una sesión de pocos negocios con el mercado de Londres cerrado por el feriado Spring Bank Holiday (festivo de primavera) y el día de los Caídos en Estados Unidos.
Crudo Brent y WTI retroceden por elecciones tranquilas en Ucrania
La jornada estuvo marcada por el avance de la derecha en las elecciones de ayer para el Parlamento Europeo (PE), que dieron mayor impulso a las acciones en Italia luego de que los
Por otra parte, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en un discurso en Portugal, dio a entender que la institución está preparada para adoptar una postura más flexible en su reunión de política monetaria del próximo jueves 5 de junio, si persisten los riesgos de inflación a la baja en la Eurozona. En este entorno, el selectivo italiano Mibtel marcó su mayor ganancia dentro de los mercados al repuntar hasta los 21 mil 493.87 puntos para un avance del 3.61 por ciento, liderado por el alza de la banca doméstica, como UBI Banca y BP Milano que subieron hasta un 6 por ciento. En este entorno, el selectivo italiano Mibtel marcó su mayor ganancia dentro de los mercados al repuntar hasta los 21 mil 493.87 puntos para un avance del 3.61 por ciento, liderado por el alza de la banca doméstica, como UBI Banca y BP Milano que subieron hasta un 6 por ciento.
Peso, en su mejor momento en 7 meses; dólar se vende en $12.866 Esteban Rojas
Antonio Sandoval Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo retroceden en los mercados de ambos lados del Atlántico, desde un máximo de dos meses y medio, alcanzado la semana pasada, al mejorar las expectativas sobre la situación en Ucrania, que celebró satisfactoriamente elecciones presidenciales el fin de semana. En Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en julio retrocedía 79 centavos de dólar a 109.75 dólares el barril, después de tocar un máximo
de dos meses y medio el 22 de mayo. En Nueva York, el convenio del crudo WTI con liquidación en julio descendía 43 centavos de dólar a 104.10 dólares el barril, tras alcanzar el viernes su mayor nivel desde el 21 de abril. La semana pasada, las tensiones sociales en Ucrania y las interrupciones en la producción en Libia y Sudán del Sur habían ayudado al alza del petróleo, pero las tensiones se aliviaron después de que Rusia dijo que respetaría las elecciones presidenciales ucranianas.
Ciudad de México.- En una sesión caracterizada por el bajo volumen, debido al feriado en los Estados Unidos por el Memorial Day, el peso tocó, en operaciones intradía, un nivel cercano al registrado el 22 de octubre del 2013.En el mercado de mayoreo, el dólar cerró el lunes en 12.866 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó marginalmente 0.01 por ciento. La moneda nacional hiló su cuarta sesión en terreno positivo, con lo que acumuló una ganancia de 0.55 por ciento. En operaciones intradía, el tipo de cambio registró un mínimo de 12.857 pesos por dólar, cifra no vista en siete meses. No obstante, al final no pudo sostenerlo y volvió a cerrar por arriba de la barrera de 12.86 unidades.Las cifras sobre el comercio exterior, reportadas hoy
por el Inegi, son favorables para el peso, debido básicamente a dos factores. El primero, el superávit de 510 millones de dólares de abril, influye favorablemente en la oferta del billete verde. El segundo, por el favorable desempeño de las ventas al exterior, no solamente de las provenientes del sector automotriz, sino también aquellas manufacturas diferentes a este rubro. Esto implica que México se está subiendo a la locomotora de la recuperación de la economía estadounidense.
en 61%
SCT repartirá entre 35 y 40 mil TVs en 2015 por día
Ramiro Alonso Ciudad de México.La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) repartirá entre 35 y 40 mil televisores cada día durante 2015 con el objetivo de cumplir el mandato constitucional de lograr la migración a Televisión Digital Terrestre (TDT) antes del próximo 31 de diciembre de 2015. Javier Lizarraga, jefe del proyecto de transición a la TDT, expuso que en la siguiente licitación de televisores las autoridades invitarán a una mayor cantidad de empresas para presentar su propuesta. "La siguiente licitación deberá ser antes del próximo 15 de junio", dijo el directivo durante su partici-
tal”. Lo que se debe hacer, es lo que se está haciendo para que México crezca PYMES Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que el motor de la economía debe ser el mercado interno, el que “se va a generar con desarrollo regional”.“Hay que buscar las vocaciones en cada región y detonar la nueva ley financiera para potenciar el crédito para que llegue a las Pymes”.
pación en la Expo Canitec 2014. Expresó que dicho proceso licitatorio será para obtener entre 1 y 4 millones de televisores, que serán fondeados a través del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones (FONCOS). A decir del funcionario, el programa de transición a la TDT permitirá también dar conectividad a los servicios de internet gracias a las adecuaciones técnicas de cada televisor, los cuales contarán con terminales de acceso a internet. El directivo dijo que el precio promedio de estos servicios por parte de la industria en las comunidades de menor poder adquisitivo puede oscilar entre
Explicó que los esfuerzos de crédito y capacitación se deben enfocar a las empresas ligadas a las vocaciones regionales como el automotriz en el corredor de Puebla a Aguascalientes, clusters aeroespaciales, manufacturas y turismo. El mercado interno se va a fortalecer con desarrollo regional EDUCACIÓN y PRODUCTIVIDAD Félix Boni, director de análisis de la calificadora HR Ratings, expuso que para perfilar un escenario de crecimiento sostenido, es necesario desarrollar en
los 100 y los 150 pesos, pero el gobierno busca llegar a acuerdos con la industria para bajar la tarifas al consumidor final. La otra vía para lograr la conectividad es a través de la red mayorista de la banda de 700 MHz, la cual se prevé atienda de manera inalámbrica a las comunidades alejadas de las zonas metropolitanas. El funcionario expresó que en la actualidad la SCT reparte alrededor de 3 mil televisores al día, pero la idea es incrementar la repartición a entré 15 y 20 mil aparatos durante el mes de agosto. El costo de dicho proyecto se ha estimado en 26 mil millones de pesos, de acuerdo con la SCT.
México factores culturales en áreas de inversión en tecnología, ciencia e investigación, elevar recursos para la educación e implementar y mejorar la reforma laboral. CORRUPCIÓN Rubén Domínguez, director de Análisis Económico y Financiero de DerFin, señaló que es necesario combatir los niveles de corrupción. “Es un desperdicio de recursos que las empresas podrían canalizar en mayor inversión, crecimiento de sus negocios y generación de empleos”, aseveró.
21
Demanda la IP incentivos para la inversión
A. Hernandez Ciudad de México.- La correcta alineación de los estímulos podría hacer una gran diferencia entre un crecimiento promedio de 2.5 por ciento en las últimas tres décadas y un 6 por ciento de crecimiento potencial, consideraron especialistas. Entre los elementos impulsores del dinamismo de la economía refirieron: incentivos fiscales a la inversión, como restablecer el esquema de depreciación acelerada; mayor valor e integración de las Pymes a las cadenas productivas; educación de calidad; fomento a la innovación y la productividad; y combate a la corrupción. Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), dijo que los incentivos fiscales bien dirigidos son estímulos para la inversión, para la generación de empleo y para que los salarios aumenten. “El impuesto a la nómina desincentiva al empresariado para contratar a más gente”, añadió. El impuesto a la nómina desincentiva para contratar a más gente Por su parte, Daniel Calleja, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), expuso que un factor importante para impulsar el crecimiento es la inversión generadora de empleo, la productividad y competitividad, que reduce la informalidad. Expuso que la reforma fiscal eliminó el estímulo a la inversión, “no va en línea con lo que requerimos crecer; sería incentivar la inversión con una política fiscal, y la política industrial alinearla con las reformas estructurales”. Calleja apuntó que es necesario que el gasto público se destine realmente a infraestructura productiva.
Es indispensable incrementar el valor agregado de las exportaciones nacionales Raymundo Tenorio, director de la licenciatura de Economía del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, concordó en la necesidad de volver a implementar el mecanismo de depreciación acelerada, como incentivo fiscal. “Lo único que va a mover a la economía con un efecto multiplicador es el gasto en inversión productiva, que implica compra de maquinaria, equipo, naves industriales, entre otras cosas”, explicó. Los proveedores gubernamentales lo pasan difícil para cobrarle al gobierno Mejorar la productividad, un mayor acceso al crédito y un mejor Estado de derecho son los factores que impulsarán el crecimiento económico en México en los años posteriores, señaló Viridiana Rios, directora general de México ¿Cómo vamos?, quien agregó que la aprobación e implementación de las leyes secundarias y un mejor ejercicio de la deuda pública lo apuntalarán. Hay que finalizar la aprobación e implementación eficaz de las leyes secundarias Por otro lado, Guillermo Ortiz, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banorte, afirmó que “lo que se debe hacer es lo que se está haciendo para que México crezca”. Indicó que el primer tema son las reformas, “las cuales ya están y las leyes secundarias tienen que reflejar adecuadamente el espíritu de la reforma constitucional, para que puedan ayudar al impulso; y el tema de ejecución, es fundamen-
22
Dish será la compañía más Colima y Aguascalientes, grande que acepte Bitcoin los estados donde es
más fácil hacer negocios
Dainzú Patiño AP Ciudad de México.- Dish Network Corp. informó este jueves que aceptará pagos en bitcoin, siendo la compañía más grande hasta el momento que reconoce la moneda electrónica. La empresa de televisión por satélite comunicó que empezará a aceptar la moneda digital en septiembre a través de la procesa-
dora de pagos Coinbase. Esta convertirá instantáneamente los Bitcoins en moneda corriente, lo que eliminará para Dish el riesgo de las fluctuaciones de precios. El gerente de operaciones de Dish, Bernie Han, dijo que la idea fue de empleados de la compañía que son usuarios ávidos de Bitcoin. Añadió que si bien la demanda del siste-
ma de pagos no está clara, permitirá alinear las ofertas de alta tecnología de la empresa —tales como la capacidad de mirar televisión en vivo en artefactos portátiles— con la clientela conocedora de tecnología a la que apunta. Dijo también que la tarifa que le cobrará Coinbase para procesar los pagos es atractiva en comparación con la que paga en promedio a otros procesadores.
Telmex pretende 'tirar' obligaciones impuestas por el IFT: Gil Díaz Ramiro Alonso
Ciudad de México.Telmex, empresa controlada por América Móvil, busca echar por tierra las obligaciones asimétricas que le fueron impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dada su condición de agente económico preponderante, dijo Francisco Gil Díaz, presidente ejecutivo de Telefónica México. En el marco de la Expo Canitec 2013, Gil Díaz rechazó la posibilidad de que la empresa de Carlos Slim pueda ofrecer servicios de televisión de paga antes de un periodo de 20 años,
debido a las restricciones que se estipulan en su título de concesión. "Yo creo que le hacen falta unos 20 años (para que pueda prestar servicios de televisión)… ahora no pueden porque su título de concesión no lo permite", dijo. El directivo indicó que Telefónica ha interpuesto denuncias ante el IFT debido al incumplimiento de Telmex. El IFT les "pide que nos cobren una tarifa de interconexión distinta y lo hacen, pero al mismo tiempo en la factura le ponen "no consentimos", explicó.“Obviamente si están poniendo esa leyen-
da es porque están yendo a los tribunales para tratar de tumbar la disposición del IFT”, indicó el presidente ejecutivo de Telefónica México. Gil Díaz expresó que Telefónica tiene en la actualidad 22 millones de usuarios, pero al final de 2014 la cifra podría crecer 10 por ciento. Por otra parte, el directivo dijo que es probable que Virgin Mobile México inicie operaciones en el segundo semestre del año, con la posibilidad de llegar a todo el país gracias al acuerdo que la firma de origen británico tiene con Telefónica.
Ciudad de México.- Colima, Aguascalientes y Guanajuato son los estados donde más fácil es hacer negocios en México, de acuerdo a los resultados del estudio Doing Business Subnacional 2014 de México. Asimismo Estado de México, Puebla y Quintana Roo, fueron las entidades que mejor desempeño tuvieron en los últimos dos años, señaló Mierta Capaul, representante del Banco Mundial. El estudio se realizó de octubre de 2012 a octubre de 2013, y se evaluaron cuatro aspectos: apertura para una empresa, facilidades para la construcción, registro de propiedad y cumplimiento de contratos, señaló por su parte
Francisco Fernández, director de la consultora C-Estrategia. Asimismo, Guerrero, Tamaulipas y Tlaxcala fueron los estados que más abatieron los trámites para los permisos de construcción. También Colima redujo 40 por ciento los requisitos para el registro de propiedad, también 42 por ciento licencia de funcionamiento, y también bajo el costo de construcción 29 por ciento. En Guanajuato una licencia de funcionamiento es expedida en 5.5 días, en Colima 2 días, en Durango es donde se hace un juicio en el tiempo más corto a nivel nacional. Pese a las mejoras, en los últimos tres lugares se ubicaron Baja California, Morelos y Distrito Federal.
El Estado no combatirá el crimen con ilegalidad: Murillo
Periódico el Faro
Seguridad
Ruben Mosso
Viernes 30 de Mayo del 2014
Juicios orales, el reto más grande en un siglo: Peña
Morelia.- Aunque el país vive un serio problema por la presencia de la delincuencia organizada, el Estado no caerá en la ilegalidad para combatirla, dijo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Mencionó que aquellos que han violado las reglas de convivencia serán sancionados en los términos de la Ley, pues eso es lo que hace un Estado en cualquier parte del mundo. Murillo Karam afirmó que están haciendo lo necesario para poner en orden el país, con sobriedad y sin espectacularidad, para construir el futuro que requiere la nación. Indicó que uno de los grandes méritos de esta lucha contra el crimen organizado ha sido la coordinación entre los tres poderes de la unión, lo que ha contribuido a dar grandes golpes. Durante la inauguración de la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el procurador aseguró que el Estado resolverá
Miriam del Castillo Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la transformación del actual sistema penal hacia el modelo adversarial y oral es "el reto más grande de los últimos 100 años en la actividad jurídica" del país, por lo que anunció que el gobierno federal invertirá 7 mil millones de pesos para aplicarlo, lo que significa cuatro veces más de lo que se destinó anteriormente. Al inaugurar la 31 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el mandatario federal pidió a los agentes del Ministerio Público, fiscales y otras autoridades judiciales a romper inercias y estar abiertos al cambio para hacer un modelo de justicia más ágil y con mayor respeto a los derechos humanos. También urgió al Congreso de la Unión a la pronta aprobación de las modificaciones legales que permitan soluciones alternas para despresurizar el sistema y concentrar los esfuerzos en perseguir a quienes más lastiman a la sociedad. "Por todo ello, transformar
el sistema tradicional penal es el reto más grande de los últimos 100 años de actividad jurídica en nuestro país. Para superarlo es necesario romper inercias, tener una mente abierta al cambio y, sobre todo, concretar en el plazo constitucional establecido los cambios legales e institucionales que se requieren. Y este plazo se agota en el año 2016. No hay modificación de fondo a una legislación que sea fácil de implementar, porque el cambio en la ley también implica un cambio en la vida de las instituciones y de las personas", explicó. Por ello darán la ayuda necesaria a las entidades para que se cumpla la transformación del sistema en el plazo establecido. "Gracias al respaldo de los señores legisladores, en el periodo 2013-2014 se están destinando más de 7 mil millones de pesos para la implementación del nuevo sistema de justicia penal. "Esta cifra es prácticamente cuatro veces lo invertido previamente en esta materia, en este reto y en este objetivo. Lo hemos hecho así para ase-
gurarnos de que en 2016 este sistema opere en todo el territorio nacional", puntualizó.
este problema de fondo que heredó de pasadas administraciones, para enfrentar un poder que en la realidad cuenta con poderío económico para sus ilícitas actividades. Destacó que esta lucha inició con una planeación y con el propósito específico para llegar a cada entidad del país que lo necesita. Murillo dijo que pueden demostrar que la estrategia implantada en algunos estados ha dado buenos resultados, incluso espectaculares, pero este plan se continuará aplicando con más cuidado, por lo que llevará más tiempo el combate contra las organizaciones delictivas. Recordó que al inicio de la presente administración se encontraron un reto: un México agraviado, de rezagos, de víctimas y olvidados. La consecuencia de esto, explicó, una frontera de 3 mil kilómetros con el mercado más grande del mundo en consumo de drogas; y la otra parte, una delincuencia que sofisticó, y México no estaba preparado para las consecuencias.
Hallan más pruebas contra asesinos de periodista en Veracruz
Peña Nieto consideró que aun cuando en algunas entidades hay un avance mínimo en la implementación de este sistema, están todavía en posibilidades de lograr la transformación en tiempo y forma. El Estado, dijo, debe tener mayor capacidad y dedicar más esfuerzos, bajo una mejor coordinación, a combatir a las bandas criminales "que han logrado estar mejor capacitadas, mejor equipadas, con armamento altamente sofisticado". La nueva reforma y su aplicación, permitirá desahogar asuntos de menor relevancia con el acuerdo de las partes involucradas o con métodos más ágiles, apuntó. Más tarde acudió a la inauguración de la primera sala del sistema oral que comienza a aplicarse en el estado. Acompañado de las autoridades federales y locales de justicia, el Presidente recorrió instalaciones donde se realizarán los juicios orales y ya se capacitan a más de 3 mil personas que laboran en el sistema de justicia.
El Informador Xalapa.- Las autoridades ministeriales de Veracruz encontraron más pruebas en contra de los seis detenidos acusados del secuestro y asesinato del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, ocurrido el seis de febrero del presente año. El fiscal del estado, Luis Ángel Bravo, anunció que encontraron en los teléfonos celulares de los inculpados fotografías que los vinculan no sólo con el crimen del periodista, sino también con una serie de plagios y crímenes cometidos en la región sur del estado, los cuales fueron difundidos por el comunicador.En conferencia de prensa, el funcionario estatal dijo que con base a estas nuevas pruebas no se descarta que el crimen de Gregorio Jimé-
nez haya sido porque difundió ampliamente los delitos en los que participaban los seis detenidos, los cuales tenían registro de sus crímenes en sus aparatos celulares. Incluso, en una de esas imágenes recuperadas de los delincuentes se observa a Gregorio sentado en una silla maniatado y vendado, por lo que se infiere que fue torturado antes de ser asesinado por sus captores; también se le observa con otras víctimas en la casa de seguridad donde fueron detenidos los sujetos. Pero también, dijo, que el móvil del crimen del periodista tendría vínculos con las amenazas que recibió por parte de la dueña de un bar de la zona, de tal forma que los dos casos serían las hipótesis más fuertes del asesinato del comunicador.
Periódico el Faro
Internacional
Un Sismo de 6.1 grados sacude provincia de China
Viernes 30 de Mayo de 2014
La ONU recuerda a los 106 'cascos azules' muertos en 2013 EFE Kiev.- Un sismo de 6.1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la provincia suroccidental china de Yunnan, según el Centro de Información de Terremotos de China. El temblor ocurrió a las 09:20 del viernes, hora local (20:20 del jueves, hora de México) y se localizó a 25 grados de latitud norte, 97.8 grados de longitud este y a una profundidad de 12 kilómetros, en el condado de Yinjiang, la zona más occidental de la prefectura autónoma de Dehong, cerca de la frontera con Birmania.
El Informador Naciones Unidas.- La ONU homenajeó hoy a los 106 soldados de misiones de paz fallecidos en 2013 víctimas de ataques, conflictos y accidentes, lo que eleva a más de tres mil 200 el total de "cascos azules" muertos en la historia de la organización. El secretario general, Ban Ki-moon, colocó una corona y después concedió a cada uno la Medalla Dag Hammarskjöld, que lleva el nombre de otro secretario general que murió en un accidente de avión en 1961 cuando viajaba para intentar lograr un alto el fuego en el Congo. "Lamentamos el fallecimiento de cada una de estas valientes personas", dijo Ban en su mensaje con motivo del Día Internacional de los Cascos Azules, en el que se comprometió a que "nunca caigan en el olvido" sus contribuciones a la causa de la paz. El diplomático surcoreano mostró también su tristeza porque 2013 fue el sexto año consecutivo en que murieron
más de cien "cascos azules". Actualmente, más de 116 mil personas de 120 países participan en las 16 misiones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en todo el mundo. "Con un gran riesgo personal, este personal militar, policial y civil ayuda a llevar estabilidad a las comunidades, a proteger a los civiles y a promover los derechos humanos", recalcó el secretario general. Ban se refirió en concreto a los "cascos azules" muertos en 2013 en Sudán del Sur, cuya misión permitió el acceso a sus bases a decenas de miles de refugiados que huían del conflicto interno y "salvaron miles de civiles inocentes". Durante el año pasado, el Consejo de Seguridad aprobó el lanzamiento de dos nuevas misiones, en República Centroafricana y Mali. Por su parte, el subsecretario general para Operaciones de Paz de la ONU, Hervé
Ladsous, señaló hoy que los "cascos azules" siguen afrontando un ambiente muy hostil en varias misiones, con artefactos explosivos, secuestros y ataques.
Por el momento se desconoce los daños materiales ocasionados por el temblor
y si hay víctimas o heridos, pero las autoridades locales han enviado un equipo de cincuenta personas a la zona para evaluar la situación. El condado de Yinjiang tiene una población aproximada de 300 mil personas y ya sufrió un seísmo de 5.6 grados de magnitud hace solamente una semana, en el que 13 personas resultaron heridas. El área afectada se encuentra en una zona sísmica muy activa al ser zona de fricción entre las placas tectónicas asiática e india y ha sufrido graves terremotos en 2008, 2009 y 2011. De hecho, en marzo de 2011, el condado sufrió un terremoto de 5.8 grados de magnitud que causó 26 muertos y más de 300 heridos.
Maduro pide hacer justicia ante supuesto plan de magnicidio
"La situación en Darfur sigue siendo extremadamente preocupante debido a la violencia" que padece esa región sudanesa, destacó el diplomático francés. Ladsous señaló, igual que Ban, el progresivo empleo de alta tecnología por parte de los "cascos azules" para cumplir mejor sus misiones. Aviones no tripulados sin armas para misiones de vigilancia o radares para detección de proyectiles de artillería figuran entre las nuevas herramientas de las fuerzas de paz de Naciones Unidas. Las misiones también están reflejando los cambios de la sociedad. Por ejemplo, a mediados de mes, Ban nombró a la general noruega Kristin Lund nueva comandante de la fuerza de paz de en Chipre, la primera mujer al frente de una fuerza militar de paz de Naciones Unidas.
EFE Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que debe funcionar una justicia "completa" ante los supuestos planes de magnicidio y golpe de Estado que fue fueron denunciados el miércoles por el chavismo en el que involucran a opositores venezolanos y a un diplomático estadounidense.
"A mí me preguntan que si debe funcionar la justicia. Completa, justicia completa (...) y nadie venga del mundo a presionar a Venezuela porque hagamos justicia, pero esto hay que castigarlo, tantas conspiraciones, intentos de golpes de Estado, de magnicidio, comprobados ya", dijo durante una reunión con su Gabinete.
Corona sufre contusión, pero sin problemas
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 30 de Mayo de 2014
El Tri se despide de su afición con deslucida goleada ante Israel
Notimex Ciudad de México.- El guardameta José de Jesús Corona sufrió una contusión debido al golpe en el cuello de parte del defensa Francisco Javier Rodríguez, que lo obligó a salir del partido para ser revisado en un hospital ubicado en el sur de la capital mexicana. Así lo informó Héctor González Iñárritu, director de la Comisión de Selecciones Nacionales, tras la conclusión del partido amistoso entre la escuadra Tricolor y su similar Carlos Barrón Ciudad de México.Nadie esperaba un juego tan gris. México se despidió de su gente tras vencer a Israel 3-0 y con números más rojos que rentables. Ha perdido a Jesús Corona por un choque con su compañero Francisco Javier Rodríguez y el arquero presenta una contractura a 15 días del Mundial. Le faltó chispa al partido y un mejor nivel para redondear la despedida de Cuauhtémoc Blanco, quien vistió por última vez la camiseta nacional.
Blanco intentó hacerla de titiritero, pero no funcionaron sus pases ni tampoco estaba en forma para perseguir el balón. México no tenía recuperadores ni quién lo apretara. Tuvo que venir el error del portero Ariel Harosh para darle otro fulgor a la noche. Un disparo de Miguel Layún con potencia, que no fue controlado y se coló al fondo del arco. Justo acababa de salir Blanco de la cancha para ser ovacionado cuando vino el gol.
Las circunstancias llevaron a Miguel Herrera a componer un equipo que difícilmente volverá a estar junto en el terreno de juego. No tuvo a jugadores que le recuperaran el balón en el medio campo sino que en ese sitio decidió poner a Andrés Guardado para que Blanco tuviera más porción de césped y se juntara con Marco Fabián, Brizuela y Oribe Peralta.
Hubo un momento de tranquilidad, pero nada más. Este equipo debe tener algo en la chistera si es que desea trascender en Brasil. No estaban los jugadores del León ni algunos otros importantes como Giovani dos Santos o Héctor Moreno, por lo que la duda puede beneficiar lo que esconda Miguel Herrera, que para los amistosos en Estados Unidos deberá exigir más al grupo.
Sin embargo, no fue lo esperado. Israel opuso resistencia y ensució su parte del campo. Se hizo un silencio penetrante en el Azteca porque nada parecía romper el tedio. Cuauhtémoc
El segundo tiempo inició con una manta de apoyo para Juan Carlos Medina que no va al Mundial por lesión y un gol más de Miguel Layún por otro error grave del guardameta Ha-
rosh, quien se lanzó a su poste izquierdo y atajó tan mal, que el balón salió rebotado en dirección contraria hasta entrar a las redes.
de Israel. Todo perfecto. Ya hablé con el doctor (José Vázquez) y ya le hicieron varios estudios para saber el diagnóstico, no tiene nada más que la pura contusión, viaja con nosotros, va a dormir con nosotros en el hotel, o sea que no hay problema”, expuso. El directivo comentó que a manera de cuidado particular usará un collarín preventivo y, quizá, estará un día con analgésicos y pasado mañana podrá hacer su trabajo casi con normalidad.
Con más angustia que alegría... el Tri dijo adiós
Israel se desfondó y sufrió los embates de la altura de la Ciudad de México. Sus jugadores dejaron de ser una leve amenaza y pasaron a plantarse atrás hasta que cayó el último gol de Marco Fabián. Sin embargo, sí hicieron daño. Una arrancada de Gili Vermouth por el medio campo lo dejó increíblemente solo; ya estaba adentro del juego la estrella Yossi Benayoun, quien jaló la marca para que Omer Damaris enfrentara a Jesús Corona. El portero mexicano le ganó en la carrera, pero no pudo frenar el encuentro con la rodilla del Maza Rodríguez que le causó la contractura. Guillermo Ochoa entró de cambio y una carretada de aplausos cayó sobre él. De nuevo la disyuntiva de los porteros cuando parecía que los problemas se le habían acabado a Miguel Herrera. Ahora parten a Estados Unidos donde enfrentarán a Ecuador, Bosnia y Portugal.
Notimex Ciudad de México.- La fiesta terminó con angustia, con preocupación. La selección mexicana se despidió de su afición con un triunfo 3-0 ante Israel, en un encuentro en el que Jesús Corona se fue lesionado de la cancha luego de recibir un golpe en la cabeza, por parte de Francisco Maza Rodríguez, acción que provocó que Chuy fuera inmovilizado del cuello y
retirado en camilla hacia el vestuario, y que Guillermo Ochoa terminara como el guardameta tricolor. Fue un poco más allá de los 20 minutos del complemento cuando en una jugada desafortunada El Maza Rodríguez golpeó con el muslo en la cabeza de Corona, arquero que había salido a cortar con una barrida un avance israelí, sin contar con que su compañero no iba a ser capaz de reaccionar para evitar el contacto. Desde ese instante se encendieron las alarmas.
Andan Azulejos encendidos que Pillar siguiera corriendo. El corredor sustituto se deslizó en home, evitando que lo tocara el receptor mexicano Alí Solís.
26
Regresaría Sabathia hasta julio
Así, los Azulejos barrieron en la serie a los Mantarrayas. Aaron Loup (2-1) laboró un inning para llevarse el triunfo. Toronto ganó por 14ta ocasión en 16 compromisos. Oviedo (1-1) enfrentó sólo a dos bateadores.
AP Canadá.- El corredor emergente Kevin Pillar anotó la carrera del triunfo gracias a un error del lanzador dominicano Juan Carlos Oviedo, y los Azulejos de Toronto enhebraron su novena victoria consecutiva al superar el miércoles 3-2 a los Mantarrayas de Tampa Bay.
El venezolano Dióner Navarro conectó un sencillo en el comienzo del noveno capítulo y fue sustituido por Pillar. Oviedo fildeó un choque de Anthony Gose pero lanzó mal a la inicial y la pelota se fue a terreno de foul. Luis Rivera, el Coach de la antesala, hizo la señal para
Por los Mantarrayas, el cubano Yunel Escobar de 4-0. El puertorriqueño José Molina de 2-1. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-3 con una anotada, Melky Cabrera de 4-0, José Bautista de 2-1 con una anotada, Edwin Encarnación de 4-1 con dos impulsadas, Juan Francisco de 3-0. El venezolano Navarro de 4-1.
AP Estados Unidos.- El as de la rotación del pitcheo de los Yanquis, C.C. Sabathia, volvería a lanzar hasta el mes de julio según informó el New York Post en entrevista con Brian Cashman, gerente general del equipo. "No será antes de que pasen seis semanas más", dijo Cashman.Sabathia caminará con
muletas hasta la próxima semana mientras lidia con cambios degenerativos en su rodilla derecha. La semana pasada el zurdo recibió una inyección de cortisona y de células madre en la rodilla."Falta bastante", dijo Cashman. "Se tomará más tiempo porque es abridor. No tengo idea de cuánto tiempo se necesitará y si el tratamiento será exitoso. Esperamos que el regreso al equipo grande sea en seis semanas".
Ligan Medias Rojas tres triunfos Responde Peña al llamado AP Estados Unidos.- John Lackey lució eficiente en el montículo durante siete innings y los Medias Rojas de Boston blanquearon el miércoles 4-0 a los Bravos de Atlanta, su tercera victoria consecutiva luego de su más larga racha de derrotas en 20 años. Antes del juego, los Medias Rojas rindieron homenaje a Manny Ramírez, Pedro Martínez, Curt Schilling y miembros de su equipo de 2004, campeón de la Serie Mundial, para luego llevarse otro triunfo en Fenway Park.
Notimex Atlanta.- Ramiro Peña remolcó la segunda carrera del juego, y luego puso la cereza en el pastel en la victoria de los Bravos.
Jackie Bradley Jr., A.J. Pierzynski y Jonny Gomes pegaron dos hits y remolcaron una carrera cada uno mientras los Medias Rojas extendían su dominio sobre los Bravos luego de derrotarlos en Atlanta el lunes y martes. Boston tiene foja de 18-6 desde 2005 ante Atlanta. Lackey (6-3) se combinó con tres relevistas para la primera blanqueada que Boston propina esta temporada. Recibió ocho imparables, y ponchó a nueve sin dar pasaporte en seis entradas y un tercio. La racha ganadora de Boston llega después de 10 derrotas
El regio aprovechó la ausencia del segunda base Tyler Pastornicky, e impulsó dos anotaciones en el triunfo de Atlanta 9-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Peña, quien entró al duelo bateando para .190, se fue de 5-2 y aumentó su porcentaje a .213, además de que llegó a seis producidas.
seguidas.
3-1.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de
Por los Bravos el mexicano Ramiro Peña de 4-2.
Pastornicky, quien fue nombrado titular por el manager Fredi González tras el paso de Dan
Uggla, ha estado batallando con un problema en una pantorrilla. Si Ramiro continúa respondiendo con el madero, el timonel de los Bravos podría cambiar de parecer y darle la titularidad al utility mexicano. El primera base Lyle Overbay sacó un tercio de entrada en el noveno episodio por Milwaukee. El michoacano Yovani Gallardo está anunciado para abrir hoy ante Atlanta, que enviará a la loma al colombiano Julio Teherán. Miguel González también subirá al montículo por los Orioles de Baltimore, que visitan a los Piratas de Pittsburgh.
27
"Las expectativas con Jesús Colombia domina en el Giro Navas y Diego Costa son buenas" DPA
Estados Unidos.- Vicente del Bosque, seleccionador nacional, compareció en la sala de prensa del Ramón Sánchez Pizjuán. La campeona del mundo se pone manos a la obra a partir de este viernes con el partido amistoso ante Bolivia y Del Boque tiene claro que hay que aprovechar estos días para llegar en la mejor condición posible. Estas fueron las contestaciones de Vicente del Bosque. Objetivo del amistoso: “Como sabéis hemos entrenado tres días. Es necesario jugar un partido más allá del rival, que se pueda parecer o no. Es necesaria para completar la primera semana dar dos días de descanso e incorporarnos el día 2 para cubrir esa semana". Deulofeu: "Hemos traído a Deulofeu por su mérito. Es joven y hay que acercarlo a la Selección. Y por sus características. Creemos en él y una opción por si el día 2 hay una lesión grave. Es un jugador singular. Hay muy pocos jugadores con su estilo y por eso lo hemos acercado.
El Informador No es inusual. Hemos hecho algo parecido. Por ejemplo, con Montoya. Y eso que nunca queremos interrumpir su crecimiento”. El once de Bolivia: “De los 19 que tenemos, jugarán 17. Nadie tiene que demostrar nada. Los que están aquí merecen aquí como tantos otros. Han hecho méritos para estarlo”. Estado de Navas y Diego Costa: “Las expectativas son buenas. Este viernes tendrán un control radiológico. Está muy bien y tomaremos la decisión el sábado por la mañana”. Las protestas: “Esperamos que sea una Copa
del Mundo normal, que se desarolle en esos cauces. Antes de los Mundiales siempre salen cosas negativas pero el campeonato se va a desarrollar perfectamente”. La mirada de los jugadores: “He dicho una realidad. Todos miramos distinto. Pero los jugadores tienen la mejor intención, ya lo he explicado. Lo demostraron contra Itaia. Ni yo soy el de hace seis años. Intento no cambiar pero a veces hay aturdimientos y confusiones. Pero en absoluto he querido desmerecer a los jugadores. Pero bueno, alguna tendrá que sacar algo”.
Cristiano llega lesionado a la concentración de Portugal
llamativa gorra de color azul celeste, el astro de Madeira llegó esta mañana y generó una gran expectación entre los aficionados de la localidad lusa de Obidos, a 80 kilómetros al norte de Lisboa, donde se concentra la selección de "las quinas" para preparar el Mundial de Brasil.
EFE Ciudad de México.El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo se incorporó hoy a la concentración de la selección de Portugal junto a los también madridistas Pepe y Fábio Coentrao, después de haberse proclamado
campeones de Europa de clubes el pasado sábado en Lisboa. Cristiano llega lesionado, ya que según el parte médico sufre una mialgia en la parte posterior del muslo derecho según el parte médico facilitado por la Federación portuguesa. Vestido con una chaqueta de cuero y una
"La presencia de Ronaldo es buena porque libera la atención de la prensa hacia otros jugadores y él ya está habituado a esto", señaló hoy en rueda de prensa el centrocampista del Benfica Rúben Amorim. Después de ganar recientemente la Décima Copa de Europa con el Real Madrid, el capitán de Portugal llega renqueante de una lesión muscular que arrastra en las últimas semanas.
Ciudad de México.- Julián Arredondo, a sus 25 años, debutaba en este 2014 en el World Tour de la mano del Trek. El colombiano, que procedía del Nippo japonés (con el que se apuntó el Circuito UCI de Asia), ha sorprendido desde el inicio de la temporada con meritorios puestos en importantes carreras y dos etapas en el Tour de San Luis. En la subida al Rifugio Panarotta logró la mayor victoria de su corta trayectoria en la élite, en su primera participación en el Giro de Italia. Procedentes de la escapada, Arredondo y Dario Cataldo continuaron con su mano a mano por la maglia azzurra de mejor escalador. Pese a llevarse en el Stelvio la Cima Coppi, Cataldo sucumbió ante el ganador del día, que tiene asegurada esta clasificación. Con el triunfo de Arredondo (Duarte entró segundo), Colombia suma tres en esta edición de la Corsa Rosa, tras los de Urán, en la contrarreloj de Barolo, y Quintana, en Val Martello. El país sudamericano dispone del primero en la Montaña, Arredondo, y del mejor joven y sólido capo de la general, Nairo. Después de varios intentos
fallidos de Rolland y Kelderman en la última ascensión, Quintana no sufrió para mantener su renta intacta en el liderato. Por su parte, Cadel Evans se descolgó de la lucha por el cajón. Este viernes llega la cronoescalada a Cima Grappa: 26,8 kilómetros de recorrido, pero 19,3 de subida, con una pendiente media del 8% y rampas que alcanzan el 14%. Pierre Rolland, el único que ha atacado de lejos junto a Hesjedal (al que le ha pasado factura la catastrófica crono del Garmin en Belfast), ocupa la tercera plaza provisional con dos segundos de ventaja sobre Aru y Majka, empatados. Mientras, Fernando Alonso (impuso en el podio "la camisa rosa" a Nairo Quintana) y el que será el mánager de su equipo ciclista, Paolo Bettini, siguieron la jornada en uno de los coches de la organización. Luis García Abad, representante del piloto, zanjó los rumores sobre lo que parecía un estancamiento y confirmó en Ciclo21 que el proyecto continúa adelante, aunque todavía no han firmado corredores por los plazos y la reglamentación de la UCI. Nada mejor que ver las evoluciones de sus futuribles en el mismo terreno.
Al menos no fueron sotaneros
Juan Carlos Jiménez Monterrey.- Desesperanzada fue la participación de México Sub 21 en el Torneo Esperanzas de Toulon en donde hoy concluyó al vencer 1-0 a China, pero ya sin posibilidad de pelear por los primeros lugares. El equipo de Raúl "Potro" Gutiérrez cerró digna-
mente el certamen con una victoria sobre los chinos con gol de Danny Hernández, al minuto 58, y quedó en tercer lugar del Grupo A con 4 puntos, debajo de Portugal y Francia, pero arriba de Chile y de los asiáticos.
par de oportunidades de ampliar el marcador.
México mostró buenas cosas ante los chinos, sin embargo, sólo lo pudo reflejar en el marcador con un gol, a pesar de tener un
Atrás quedó aquel título del 2012, cuando de la mano de Luis Fernando Tena, el cuadro nacional terminó como campeón.
El Tri juvenil pagó caro el haber iniciado con dos derrotas ante lusitanos y galos, lo que frustró el objetivo mexicano de hacer un buen papel.
Lanzan el Brazuca Final Río
AP Ciudad de México.La marca adidas presentó este jueves el Brazuca Final Río, el balón oficial con el que se jugará la Final de la Copa del Mundo de la FIFA Brasil 2014, misma que se disputará el 13 de julio. El verde y el dorado sobresalen en el diseño, tonos que se ven en la Copa FIFA. Es una variación del Brazuca, el cual
fue lanzado en diciembre de 2013. Previo a su lanzamiento, ambos esféricos fueron sometidos a un proceso de pruebas que duraron 2 años y medio, tiempo en el que más de 600 de los mejores jugadores del mundo y 30 equipos en 10 países de tres continentes, jugaron con la pelota más probada en la historia de adidas. Algunos de los clubes
que colaboraron con estas pruebas están el AC Milán y el Bayern Munich. Por su parte, Leo Messi, Iker Casillas, Bastian Schweinsteiger y Zinedine Zidane son algunas estrellas que los probaron. El Brazuca Final Río estará disponible para la compra a nivel mundial desde el domingo 1 de junio en tiendas adidas seleccionadas, almacenes asociados y a través de www.adidas.com/ worldcup.
28
Beristáin se encuentra hospitalizado
Diego Martinez Madrid.- El entrenador mexicano Ignacio Beristáin se encuentra hospitalizado en Médica Sur tras sufrir complicaciones de salud. Amigos cercanos al miembro del Salón de la Fama revelaron que "Nacho" sufrió un preinfarto y tuvo que ser atendido por especialistas. "Ayer tuvo un preinfarto y tuvo que ser atendido de inmediato, está
estable y lo seguirán evaluando", señaló una fuente cercana a Beristáin. Un familiar sólo se limitó a decir esta tarde a CANCHA que Beristáin está estable. Beristáin a lo largo de su carrera ha llevado a más de 20 campeones mundiales en el ring. En los dos últimos fines de semana salió airoso en peleas titulares de Juan Manuel Márquez y Jhonny González.
Mató por una bebida
AP Estados unidos.- Que le tiraran una bebida en un club nocturno llevó al ex ala cerrada de los Patriotas, Aaron Hernández, a asesinar a dos personas, afirmó el fiscal del caso. Según la investigación, esa noche de julio del 2012, Hernández
se ofendió de que un extraño chocara con él y derramara su bebida, por lo que siguió al individuo y a sus amigos para dispararles mientras esperaban la luz verde en una intersección. "Creo que le di a uno en la cabeza y al otro en el pecho", dijo Hernández a un amigo al huir de la escena, según el relato de los fiscales.
Nadal gana a Thiem y se medirá al argentino Leonardo Mayer EFE
Francia.- En otra demostración tanto o más convincente que la de la primera jornada ante Robby Ginepri, Rafael Nadal ya se adentra en la tercera ronda (dieciseisavos) de Roland Garros tras despedir del torneo al joven austriaco Dominic Thiem (20 años, el jugador más joven entre los 100 primeros del ranking mundial). En 125 minutos, Nadal apeó a Thiem con un rotundo marcador: 6-2, 6-2 y 6-3, cerrado con un excelente revés ganador a la línea de fondo. Thiem llegó a mandar por 3-1 en el set final... pero Nadal tocó zafarrancho y galopó victoriosamente sobre los cinco últimos juegos, que dominó en tromba. Era el debut de Nadal en la Pista Philippe Chatrier en esta edición de 2014 de los Internacionales de Francia. Salvo hecatombe, Nadal ya jugará en la Chatrier el resto del toreo. "Estoy encantado de regresar
a esta gran pista, que es la de mis mejores triunfos y donde tengo mis mejores recuerdos", dijo Rafa al final, ante el micrófono de Cédric Pioline, entre los aplausos del público agrupado en la Chatrier. Concentrado y sólido desde su duro primer juego al servicio (que le exigió ocho minutos), Nadal escapó hasta 5-1 en el primer set y ya no abandonó el puente de mando... excepto
en ese tirón agónico de Thiem en el tercer set, con 3-1 para el joven austriaco... que lanza ráfagas de metralla plana. Al fin, Nadal quebró el servicio de Thiem en siete de las diez oportunidades de que disfrutó. Nadal, que ganó el 68% de puntos con sus segundos servicios, conectó 16 golpes ganadores (Thiem, 27)... y Thiem incurrió en 41 errores no forzados, por sólo 16 para Rafa.
Ferrer acaba con Bolelli, García Lopez pasa y cae Feliciano
del certamen en 2013, se enfrentará por un lugar en los octavos de final contra el italiano Andreas Seppi, 32 cabeza de serie, que venció al argentino Juan Mónacopor 6-2, 6-4 y 6-4, en 2 horas y 23 minutos. García López, que ya alcanzó la tercera ronda en 2011, desplegó un tenis sólido desde el fondo de la pista para derrocar a su rival. Se medirá por una plaza en los octavos de final con el estadounidense Donald Young, verdugo del español Feliciano López por 6-3, 7-6 (7/1) y 6-3.
EFE
Francia.- El español David Ferrer accedió hoy por la vía rápida a la tercera ronda de Roland Garros al vencer año cho-al italiano Simone Bolelli por u bebida,6-2, 6-3 y 6-2. También se o y a susclasificó Guillermo García Lomientraspez, quien revalidó su éxito una inter-ante Wawrinka al superar al francés Adrian Mannarino en la 'Plaza de Toros' de la Pista la cabedijo Herde la esfiscales.
1: 6-4, 6-3, 4-6 y 6-0. Ferrer, quinto favorito en París cerró el encuentro en una hora y 48 minutos en la pista Suzanne Lenglen y se instaló en la tercera ronda por noveno año consecutivo. El jugador de 32 años no dio ninguna opción a Bolelli, procedente de la previa, y volvió a ganar en tres sets con un tenis sólido. Ferrer, finalista
Young, de 24 años, ya cruzó su raqueta con la del manchego en el torneo de Bangkok de 2011, con victoria para el de Chicago. Pero el español se encuentra en un momento dulce de su carrera, como lo demuestra su victoria sobre Wawrinka, que había llegado a París con el bagaje de haberse alzado con el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y el torneo de Montecarlo.
29
Andy Murray mejora en su juego y pasa frente a Matosevic
EFE Madrid.- El británico Andy Murray, séptimo favorito, logró el pase a la tercera ronda de Roland Garros al derrotar al austríaco Marinko Matosevic por 6-3, 6-1 y 6-3 en una hora y 56 minutos. El vencedor de la pasada edición de Wimbledon, que se perdió el año pasado el Grand Slam de París por una lesión, demostró más solvencia que en la primera ronda, cuando cedió una manga contra el kazajo Andrey Golubev. Su juego subió enteros en
esta ocasión y el partido fue más sencillo para el británico, semifinalista en París en 2011. Su temporada en tierra batida está marcada por los cuartos de final que logró en Roma, donde fue derrotado en tres sets por el español Rafael Nadal, número uno del mundo. Murray se jugará el pase a octavos de final contra el alemán Philipp Kohlschreiber, que hoy derrotó al uzbeko Sergiy Stakhovsky por 6-3, 7-6 (7/5) y 6-2. El jugador germano ya sabe lo que es ganar al británico. Lo consiguió en Montecarlo en 2010, por 6-2 y 6-1.
El huracán Muguruza barre a Serena Williams de París EFE
Francia.- Con su 1,82 de altura y su imponente anatomía, Garbiñe Muguruza Blanco nació en Caracas en 1993: de padre guipuzcoano (nacido en Eibar, de familia cashera) y madre venezolana. Por obvias razones de origen, Garbiñe (Inmaculada en castellano) aún duda si representar en competiciones internacionales a España o Venezuela. Maneja ambos pasaportes. Pero en la grisura de París, Garbiñe Muguruza no dudó. Fue un tifón que se abatió sobre la número uno del mundo, Serena Jameka Williams, 17 títulos de Grand Slam la contemplan. Y a los 64 minutos de que el huracán Muguruza se desatara, Serena había sido barrida de París entre el pasmo y la gran ovación del estupefacto público de la Pista Lenglen: un doble 6-2 fi rmó el hundimiento del buque insignia de la familia Williams.
En la Chatrier, Venus, la hermana mayor, caía también ante la eslovaca Schmiedlova (19 años). Ahora será Schmiedlova quien lidie con el huracán Garbiñe: que destrozó en cinco ocasiones el servicio de la mejor tenista del mundo, atrapada en una red de 29 errores no forzados. Todo a base de tiros duros y planos. Directos, mortales.
Todo escribano echa un borrón
de LeBron sobre la pista y acabaron sufriendo. La estrella de los Heat sólo alcanzó los siete puntos, cinco de esos tantos ya en el último acto y sólo un imperial Paul George sacó rédito a esa situación. Porque Hibbert (que más decir de Hibbert) alterna un partido bueno con otros entre indiferentes, malos y mediocres, en los que no puede superar a pívots más pequeños y, sobre el papel, peores que él en la zona.
AP Estados Unidos.- Hasta el mejor escribano echa un borrón, dice el refrán y LeBron James fue ese escribano esta madrugada. Sus cinco faltas personales (llegó a las tres a mediados del segundo cuarto y a las cinco a principios del tercero) sólo le permitieron
disputar 24 minutos en la derrota de su equipo ante Indiana Pacers (93-90). Los 25.000 dólares de multa pueden salirle barato a Paul George si su equipo supera finalmente esta eliminatoria. La victoria permite a los de Vogel recortar la serie (2-3), pero no les deja las mejores sensaciones. Porque no supieron aprovechar la limitación
AP
de acuerdo con la demanda.
El equipo luego les devolvió el dinero pero sólo después de que el legendario narrador de los Lakers, Chick Hearn, intercedió por ellos,
El demandante agregó que contrario al resto del personal, los Lakers tampoco le permitieron que su familia usara el "salón familiar''
Kevin Durant: "Estamos listos para una pelea de perros"
Oficializa Pachuca cambio de televisora
Porque Stephenson ya sólo hace la guerra por su cuenta y su único objetivo es tratar de sacar de quicio a LeBron, cosa harto difícil de conseguir ante un dos veces campeón de la NBA que ha tenido que sudar carros y carretas para llegar a ser el mejor jugador de la Liga. Aunque en su haber hay que poner su intensidad defensiva en los instantes finales del encuentro. Al César, lo que es del César.
Demanda mexicano a los Lakers Los Angeles.- Un mexicano que se dedicaba a narrar en español los partidos de los Lakers de Los Ángeles ha demandado al equipo de la NBA por discriminación, acoso, represalia y otros cinco cargos. El mexicano Fernando González sostiene que el equipo lo discriminó en el 2000 al pedirle que pagara 3 mil dólares por el anillo conmemorativo que otros empleados recibieron como regalo. González y su colega Pepe Mantilla pagaron por los anillos que conmemoraban la coronación de los Lakers en la Final de la NBA.
30
ni le dieron pases de temporada. Y afirma que en 17 de los 18 años que lleva con los Lakers, el equipo no le ha permitido entrevistar uno a uno al astro de equipo Kobe Bryant. As.com Detroit.-San Antonio Spurs y Oklahoma City Thunder se miden esta noche (03:00 horas) en el quinto encuentro de la final de la Conferencia Oeste, que ahora mismo está empatada (2-2) después de que ambos equipos ganaran sus partidos en casa. Kevin Durant, estrella de los Thunder, tiene claro lo que será el 'Game 5': "Una pelea de perros", señaló, en unas declaraciones recogidas por Bleacher Report. "Tenemos que estar listos para una pelea de perros. Eso es lo que será desde el principio. Estamos emocionados por esta oportunidad", comentó el alero, que tiene claro que no pueden repetir la imagen de los dos primers encuentros, donde fueron martirizados por los texanos. "Sabemos lo que tenemos que hacer. Sabemos que no podemos jugar como jugamos antes. Si juegas así siempre serás vencido.
Óscar Cáliz Estados Unidos.- Con el objetivo primordial de internacionalizar a los Tuzos, Grupo Pachuca anunció que a partir del próximo torneo y al menos durante tres años, Fox Sports, Telemundo, Uno TV y Claro Sports transmitirán sus partidos como local en la Liga MX. Fox Sports lo hará en México y en otros países; Telemundo en Estados Unidos, mientras que Uno TV y Claro Sports en Internet y plataformas móviles. Los Tuzos harán un pequeño ajuste en su horario de transmisión, pues en lugar de hacerlo los sábados a las 19:00 horas, lo harán a las 20:06 horas. De esa manera, el conjunto de la Bella Airosa alternará cada fin de semana sus transmisiones televisivas con León, otro de los equipos del grupo. "Es un contrato por tres años, pero
con un compromiso importante para poder ir renovándose automáticamente con una serie de situaciones que tienen que ver con el crecimiento institucional de actividades que va haciendo el grupo", expresó Andrés Fassi, vicepresidente de Grupo Pachuca. Más allá de la cuestión económica, el vicepresidente de Grupo Pachuca dijo que para rechazar la oferta de TV Azteca y tomar la de Fox Sports fue determinante la estrecha relación que habían forjado con la empresa estadounidense. "Simplemente es una situación que se dio por la hermandad que se empezó a dar a través de todo lo que se brindó con León, un nivel de solidaridad y de aspectos que en el balance final hicieron decidirnos por Fox", dijo. "Muy agradecidos por 18 años con TV Azteca, es imposible olvidarnos de todo lo que vivimos".
México, ni a Octavos
31 patado con Camerún. Goldman Sachs describe el factor “Continente de casa” como una variable históricamente ventajosa para los equipos latinoamericanos. Este concepto hace referencia al impacto positivo que tiene jugar en casa para el desempeño deportivo del equipo. Particularmente, México es el equipo que más se beneficia del impacto de este factor. Matemáticas y futbol El departamento de Investigación de Inversión Global de Goldman Sachs realizó un modelo estadístico basado en la distribución generada por los resultados estimados de los 64 partidos de la Copa del Mundo. Esta predicción se calcula en base a información histórica que permitió hacer más de 14 mil observaciones para estimar los coeficientes de las variables del modelo. Goldman Sachs encontró que la diferencia entre rankings históricos de los países es la variable que más influye en el resultado de un partido, según su modelo. Además se incluyen consideraciones como el promedio de goles anotados por un equipo en los últimos diez juegos internacionales (no amistosos), el número de goles recibidos en dichos juegos, localidad de país, localidad de continente, etcétera.
RODRIGO CARBAJAL Ciudad de México.- El departamento de investigación del banco de inversión Goldman Sachs realizó un estudio sobre las probabilidades que tienen los países de ganar la próxima Copa del Mundo. A través de un modelo estadístico que incluye análisis históricos y fundamentales de todos los equipos, Brasil es alzado como el gran favorito para quedar campeón. Goldman Sachs dice que el desempeño de las selecciones en las Copas del Mundo tiene efecto en los mercados de valores por un tiempo breve. En promedio, el mercado bursátil del país ganador de la Copa del Mundo tiende a superar el desempeño del resto del mercado global por alrededor de 3.5 por ciento. Desde Alemania 1974, esta ten-
dencia ha sido constante, salvo por una excepción, cuando Brasil quedó campeón en el 2002. Esta no es la primera vez que el banco de inversión emite un reporte de esta naturaleza, ya que en el 2010 realizó un estudio similar. En esa ocasión, las predicciones se cumplieron respecto al buen desempeño de los semifinalistas España, Holanda y Alemania. Sin embargo Brasil, el favorito entonces al igual que ahora, tuvo un desempeño deplorable. Probables resultados según Goldman SachsNi cuarto partido Goldman Sachs no ve a México en la ronda de Octavos de Final. El banco de inversión considera que la Selección Mexicana tiene apenas el 0.1 por ciento de probabilidad de levantar la copa en el Maracaná.
Entre 32 selecciones, el reporte sitúa a México como el vigésimoquinto equipo con más posibilidades de quedar campeón del mundo. Goldman Sachs otorga a México las siguientes probabilidades: 36.2 por ciento para acceder a la segunda ronda, 7.7 por ciento para jugar el mítico quinto partido, 2.8 por ciento para llegar a semifinals, y 0.7 por ciento para disputar la Final en el Maracaná. Alberto Ramos, cabeza de la división de Análisis Económico para América Latina de Goldman Sachs, destaca que México (19 en el ranking de FIFA) es un equipo que enfatiza la posesión del balón y el juego ofensivo. Ramos considera que el partido fundamental para que México avance a la siguiente ronda es el juego contra Croacia, dando por sentado que el equipo habría al menos em-
Solo para fanรกticos
32
Periódico el Faro
Espectáculos
Golpean rostro de Pitt en alfombra roja
Viernes 30 de Mayo de 2014
Hija de Bruce Willis protesta contra Instagram en topless AP Los Ángeles.- Un hombre golpeó a Brad Pitt en la cara mientras éste firmaba autógrafos en la alfombra roja del estreno mundial de la cinta Maléfica, en la que actúa su pareja, Angelina Jolie. El actor se encontraba en la pasarela del cine El Capitan, en Hollywood, California, cuando Vitalii Sediuk saltó por encima de una valla y le pegó, dijo Gus Villanueva, portavoz de la Policía de Los Angeles, quien no esclareció el motivo de la embestida. GDA Ciudad de México.Scout Willis, una de las hijas de Bruce Willis y Demi Moore, sorprendió con una particular protesta: publicó fotos de ella paseando en topless en Nueva York. ¿La razón? La joven de 22 años quiso comenzar una protesta contra la política de Instagram sobre la censura. Es por eso que subió a su cuenta de Twitter dos fotos de
ella caminando por las calles de Nueva York con una falda floreada y el torso completamente desnudo. "Legal en NYC pero no en @intagram", publicó junto a la primera imagen. Poco después subió otra foto junto al mensaje: "Lo que @instagram no te de deja ver #FreeTheNipple (libera los pezones)". Pero eso no quedó ahí. Más tarde continuó publicando mensajes en contra de la popular red social:"Mi conformidad con mi cuerpo no
debería estar dictada por la perspectiva que otros tengan sobre mí. De cualquier forma, no quiero obligar a nadie a ver esto", escribió, y siguió: "Si no te gusta lo que ves, simplemente deja de seguirme". Las protestas de la hija del protagonista de "Duro de matar" comenzaron hace unas semanas, cuando Instagram cerró por un tiempo la cuenta de una mujer canadiense que había publicado una foto de ella amamantando a su hijo.
El intérprete de Sr. y Sra. Smith no resultó herido de gravedad, y las autoridades sometieron al agresor, quien fue detenido bajo los cargos de delito menor. Sediuk se encuentra en custodia desde la noche del
miércoles y será liberado hasta que pague una fianza de 20 mil dólares. Sobre la intención del ataque, Leonard Calderon, sargento de la Policía de Los Ángeles, comentó que los responsables de la detención dijeron que parecía que el acto fue intencional, aunque ésto aún no se confirma. Sediuk, de 25 años, es un reportero televisivo ucraniano que ha gastado bromas a famosos en eventos sobre la alfombra roja; en ocasiones anteriores, se abrazó a la entrepierna del actor Leonardo DiCaprio en el Festival de Cine de Santa Barbara, irrumpió en el escenario cuando la cantante Adele hacía uso de la palabra al aceptar un premio Grammy y fue abofeteado por Will Smith después de besar al actor en un estreno en Moscú.
Tienen Quentin y Uma relación amorosa Agencia Reforma
Ciudad de México.Veinte años después de que Quentin Tarantino dirigiera a Uma Thurman en Tiempos Violentos y se convirtiera en su musa se unen en una relación amorosa, según reportó Us Weekly. Fuentes del portal indicaron los vieron muy juntos en el reciente Festival de Cine de Cannes, donde incluso compartieron una villa. "Ellos tuvieron una 'cosa' y volvieron a estar juntos de nuevo. Él la ha amado duran-
te años", dijo la fuente.Tanto Thurman como Tarantino fueron los presentadores en la ceremonia de clausura del festival el sábado 24 de mayo y la estrella, de 44 años, caminó por la alfombra roja del brazo del director, ganador del Óscar por Django Sin Cadenas. Un día antes se habían reunido con John Travolta para la proyección de la película Tiempos Violentos, filme que data de 1994 y que marcó el arranque de la carrera de Thurman en Hollywood, y quien más tarde también protagonizaría Kill Bill volúmenes
1 y 2, también de Tarantino.
"Siempre ha habido atracción entre ellos. Ella se lo ha permitido de vez en cuando, y así es como su relación ha funcionado siempre", dijo otra fuente. En una entrevista en 2004, la actriz reveló que es por las diferencias de carácter que existen entre ellos la razón por la que su relación funciona. "Creo que realmente somos personas muy diferentes, pero eso es lo que hace divertidas nuestras conversaciones. Tenemos perspectivas muy distintas. Él es una
persona muy extrovertida. Yo soy muy introvertida. Simplemente somos caracteres muy diferentes", expresó Thurman. Aunque con el tiempo parecían compartir un fuerte lazo de amistad, siempre habían tenido pareja, por lo que ésta es la primera vez que se
encontraban solteros. Thurman estuvo casada con el actor Ethan Hawke de 1998 a 2003, con quien tuvo dos hijos, y después tuvo una relación con Arpad Busson, con quien también tiene una hija en común.
34
Maléfica: A conocer su historia
Es una de las villanas más famosas de los filmes animados de Disney, si no es que la más icónica. Este verano el personaje es interpretado por Angelina Jolie, quien parece se divierte de lo lindo siendo la "mala" del cuento. Las interrogantes se despejan el 30 de mayo con el estreno de Maléfica.
El origen más antiguo de la fábula de "La Bella Durmiente" data de 1527, en la novela francesa "Perceforest"
La versión más cercana a la interpretación de Disney es la de "the Beauty Asleep in the Woods" de 1697 escrita por Charles Perrault.
El personaje de Maléfica fue creación de Disney para la película de 1959. En ese momento era la película más cara del estudio.
La actriz Eleanor Audley fue el modelo que inspiró al personaje animado.
El compañero de Maléfica en la aventura animada era un cuervo, pero para la película este se puede transformar en hombre, caballo, dragón o lobo. El personaje es interpretado por Sam Riley.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 30 de Mayo de 2014