11 de Julio

Page 1

Basura por Doquier en PV Además de los hoyos y pozos a la entrada del pueblito típico de Puerto Vallarta, se suma la lamentable imagen de basura por doquier.

Pág. 04

Agradece Enrique Peña a empresarios inversión de 27 mil 450 mdd

El Presidente señaló que la inversión para 2014 tiene tres sustentos, “la confianza de consumidores; la condición de estabilidad macroeconómica y las reformas transformadoras que se han impulsado”.

Pág. 12

Consejo Electoral de Bahía da ganador a José Gómez sin permitir recuento Voto por Voto

Pág.05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2473

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 11 de Julio de 2014

Otro Proyecto más de SGR que “no circula”

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Ramón Guerrero Anda Presionado, Afirma Aludido Gustavo González Pág.02

Regidores Priistas, Sin Ningún Conflicto con Aristóteles Sandoval

Pág.03

Nayarit

Obra inconclusa por falta de recurso, no por falta de voluntad: JTEM

Pág. 06

Tanto asesores como funcionarios le están fallando al Gobernador RSC sobre todo el fiscal Veytia Pág. 07 Jalisco

Cero y van 3... Obtiene Temacapulín nuevo amparo vs presa El Zapotillo

Pág.08

Comisión de Hacienda avala incrementar el presupuesto de Jalisco

Pág. 09

Empresas de Jalisco crecen ventas a Gobierno

Pág. 10

No es de sorprendernos que Salvador González Reséndiz, el peor exalcalde de Vallarta, intervenga en proyectos y obras de dudosa calidad, en donde solo ha buscado el beneficio personal, tal es el caso deel proyecto Bici Pública –que debió arrancar en mayo pasado–, está atascado. Representantes y dueños de marcas nacionales de bicicletas se quejan de falta de información o de exclusión; dicen incluso que la licitación nunca se hizo pública y que el gobierno estatal se fue por la libre y compró un lote de mil 280 unidades a una empresa canadiense que está en bancarrota desde enero pasado. Pero lo que preocupa, comenta uno de los empresarios entrevistados, es que el programa no arranque.

Negocios

Slim debe cumplir antes de vender: Presidencia

Pág. 21

Pág. 11

Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga * Francisco Garfias * Alberto Vieyra

* Jorge Fernández Menéndez * Leo Zuchermann * José Cárdenas * Roman Revueltas Retes


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 11 de Julio de 2014

Ramón Guerrero Anda Presionado, Afirma Aludido Gustavo González •

En respuesta a las críticas del alcalde Ramón Guerrero, en contra de Gustavo González en el sentido de que este es quien aconseja presuntamente a regidores priistas de no aprobar convenio modificatorio para la creación de la fuerza única policiaca en Jalisco, el legislador dijo que el munícipe anda presionado por tantos problemas internos.

Son muchos problemas los que trae el alcalde, por ello anda presionado y hace esas críticas responde el diputado González, quien adelanta no hay ningún rompimiento entre ambos, “así es la política”. En entrevista con el legislador priista, dijo a este medio, no hay ningún rompimiento con el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez por lo que dijo esta mañana, respecto a que presuntamente un legislador priista (Gustavo González Villaseñor), pretende que los regidores del PRI en el pleno, no aprueben convenio modificatorio para la conformación de policías costeños a la fuera única de Jalisco, que propone Aristóteles Sandoval, esto dijo el legislador local. Yo creo que somos insti-

En otro 11 de julio, pero de 1975, una huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) provoca la caída del Gobierno argentino. Isabel Perón acepta las reivindicaciones salariales de los obreros. Otras efemérides: 1561- Nace Luis de Góngora y Argote, poeta español. 1780- Nace Juan Gregorio de las Heras, militar argentino y héroe de la independencia americana. 1893- José Santos Celaya encabeza la revolución que se hace con el poder en Nicaragua tras derrotar a las tropas del Gobierno conservador. 1916- I Guerra Mundial: Aviones alemanes atacan Harwich, Dover y Calais, en Inglaterra. - Nace Yul Brynner, actor estadounidense. 1917- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1921- Perú y Ecuador rompen sus relaciones diplomáticas. 1924- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, resolución que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1932- El aviador español Rein Loring termina su trayecto Madrid-Manila, en avioneta. 1934- Nace Giorgio Armani, diseñador y modisto italiano. 1935- Ante el resultado de un plebiscito, la Asamblea Constituyente de Guatemala prolonga el mandato del presidente Jorge Ubico.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Gustavo González le responde a Ramón Guerrero, anda presionado y con muchos problemas internos, “no es fácil que se le vayan ediles de movimiento ciudadano”, de ahí que critique a los regidores priistas de que el legislador en el distrito 05 aconseje presuntamente que no aprueben convenio modificatorio para crear la fuerza única policiaca de Jalisco.

Efemérides

1936- Austria y Alemania suscriben el Pacto de Paz, por el que el Reich reconoce la completa independencia de Austria. 1937- Germán Bosch, elegido presidente de Bolivia. - Fallece George Gershwin, compositor estadounidense. tucionales junto con todos los presidentes municipales en la entidad, la comunicación con todos los alcaldes es similar, de respeto y concordia. Y como presidente del PRI en Puerto Vallarta, “mantengo una relación muy cercana con la gente y más con quienes tienen una responsabilidad de esta naturaleza como es manejar los destinos de una ciudad”, dijo. Añadió además, “creo que en el fondo anda presionado (Ramón Guerrero), por la situación que en lo interno se le han presentado, no es fácil ver que regidores se te van (Susana Carreño y Humberto Gómez), no es fácil asimilar que tus proyectos en las ideas no son finalmente compartidas, y que los compromisos que se hicieron no se cumplen con el tiempo”. Entrevistado en la sede del PRI, dijo que la ciudadanía se desespera pues no ha visto de

manera efectiva el cumplimiento de los compromisos de campaña, aseguró. “Yo creo que en un afán de distraer la atención por los problemas que se están presentando al interior, en este gobierno que representa Guerrero, son las cosas que se expresan”. Finalmente, reforzó lo dicho por el regidor priista Adrián Méndez en el sentido de aclarar que ellos no tienen ninguna diferencia o conflicto de intereses con el gobernador de Jalisco.

1940- El presidente de Paraguay, José Felix Estigarribia, sanciona una nueva Constitución que refuerza el poder presidencial. - El mariscal Petain, dotado de plenos poderes por la Asamblea Nacional, es nombrado jefe del Estado francés. 1952- Novecientos aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Norte. 1954- El general Alfredo Stroessner, elegido presidente de Paraguay, tras su golpe militar de mayo. 1962- Primera emisión de TV en Mundovisión, a través del satélite "Telstar", lanzado la víspera.

Tormentas Aisladas

Po el contrario, la fracción priista, apoya como está el convenio modificatorio para la conformación de la fuerza única policiaca en Jalisco. Tema del convenio modificatorio que es la manzana de la discordia al interior del gobierno municipal, que ha provocado que en dos ocasiones haya tenido que suspender la sesión extraordinaria de ayuntamiento.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

33 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.69 Compra: 12.02 Compra: 17.41

Venta: 13.29 Venta: 12.37 Venta: 17.92

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Trifulca por Contenedores

03

Regidores Priistas, Sin Ningún Conflicto con Aristóteles Sandoval

Por Redacción el Faro

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Pocos vecinos de Villas Rio movieron de manera irresponsable contenedores los cuales dejaron en cajones de estacionamiento de algunos inquilinos, estos en mayoría molestos, los regresaron, creando un clima de tensión en donde hubo agresiones verbales y apunto de liarse a golpes. En este contexto, vecinos cuestionaron la presencia de quien dijeron es un “pseudo” presidente de comité vecinal del conjunto habitacional de Villas Rio, del encargado de despacho en la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, y del regidor de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo, de quien señalaron solamente vino a alborotar a las personas pero no soluciona nada. Fiel a su estilo de donde es oriundo el conjunto del Infonavit CTM, dijeron algunos vecinos. Fue la noche de este miércoles, cerca de las 22 horas que un matrimonio calificado como “conflictivo”, se dedicó a mover indebidamente un conjunto de contenedores para la basura que se instalan en la banqueta para recibir los residuos que generan los inquilinos. Los contenedores estaban siendo movidos a los

cajones de estacionamiento de vecinos en la parte interna del fraccionamiento. Situación que molestó a los dueños y quienes rentan en esos departamentos, alegando que era improcedente mover contenedores de su lugar donde habían autorizado en reunión de vecinos previamente. Quienes movían indebidamente los contenedores, afirmaban que no aguantaban la pestilencia del lugar, pero se les hizo ver que para ello estaba una señora que se dedica, dicen, desinteresadamente a lavar la zona, incluidos los contenedores. Varios vecinos y amas de casa que pasaban por el lugar y de otros quienes desde sus ventanas escuchaban los gritos y agresiones verbales, se movilizaron para impedir que los contenedores fueran movidos de su lugar. Este matrimonio, comenzó a mover algunos hacia la zona del espacio verde de esparcimiento, pero vecinos de esta zona, lo impidieron, llegando al clímax de las agresiones verbales. Se hicieron de palabras, hasta que se demostró que existe un plano aprobado acerca de la distribución de los contenedores en tres partes dentro del fraccionamiento en Villas Rio.Algunos en la zona del parque, otros

a la mitad sobre la banqueta en la avenida y unos que en su momento fueron reubicados a otra zona salida del conjunto habitacional, debido principalmente a que originalmente estaban donde hoy se proyectan negocios de venta de comida. En este clima de tensión, una vez que se calmaron los ánimos, salió a relucir el tema con algunos respecto a la irresponsabilidad en que han incurrido de quien dijeron es un “pseudo” líder de los vecinos de nombre Alberto Sánchez a quien conocen mejor el “Beto”, quien en momentos de problemas nunca se aparece y solamente “jala para sus intereses”, afirman algunas amas de casa. En su momento, participó también quien funge como encargado de la delegación en el Pitillal, Guillermo Villaseñor, quien solamente respondió a intereses de cierto grupo para afectar a otros tantos en el fraccionamiento, y finalmente del regidor de movimiento ciudadano, Humberto Gómez. De quien dijeron, solamente “vino a lucirse y no resolvió nada, cobran muy bien como regidores pero cuando se les solicita su presencia nunca ayudan en nada”. Sin solución a la problemática, este problema se agudizará entre vecinos del conjunto Villas Río.

Puerto Vallarta.- Adrián Méndez, regidor priista, respondió al alcalde Ramón Guerrero, “ediles del tricolor no tienen ningún conflicto con el gobernador Aristóteles Sandoval”. El alcalde, dijo por segunda ocasión en sesión extraordinaria de ayuntamiento , que el convenio modificatorio para conformar la fuerza única Jalisco, propuesta por el primer mandatario, no es aprobado por conflictos de interés entre los regidores priistas y el gobernador Aristóteles Sandoval. Lo cual a decir del edil Méndez, es falso, el alcalde miente, dijo, tiene trasfondo político porque somos minoría, dijo a este medio. En entrevista con este medio, el regidor priista, Adrián Méndez, dijo, evidentemente que hay un trasfondo político, lo que es una realidad es que en votación en la anterior sesión extraordinaria de ayuntamiento hubo 9 votos de regidores 3 priistas, la postura la ratifico en este medio, en donde expreso que estamos en la mejor disposición y atención de apoyar todas aquellas medidas del gobernador Aristóteles Sandoval en beneficio de la ciudadanía de Puerto Vallarta, así lo queremos hacer no hay ninguna pugna, no hay diferencia alguna, ni recibido comentario o sugestión o sugerencia del diputado (Gustavo González) como lo refiere el alcalde, dijo Adrián Méndez. Por una clara tendencia a mentir, los números son muy fríos, en la constancia de registro de la boleta electoral en su momento y de la elección son contundentes, explica el regidor priista, hoy habeos tres ediles del tricolor, “y eso porque un re-

gidor perredista regresó al PRI (Miguel Ángel Yerena), no representamos una mayoría en el pleno”. Dijo también, “que habiendo solamente tres ediles del PRI, es imposible en el más amplio esfuerzo de voluntad, que tengamos control sobre la mayoría, hoy lo que nos une es una arbitrariedad y debo ser claro, que hay 3 regidores de movimiento ciudadano, entre ellos el síndico, (Susana Carreño, Humberto Gómez y Roberto Ascencio), que ante el pleno son de MC pues no han podido hacer oficial su renuncia al grupo político”. Adrián Méndez expuso en entrevista, “hay tres votos de movimiento ciudadano, los mismos del PRI somos 6 ediles se suma el del PT, Otoniel Barragán, del PVEM Agustín Álvarez, entonces estamos muy lejos de la realidad de lo que dice el alcalde, es una tendencia mitómana la del alcalde”. Evidentemente que hay un trasfondo político, lo que es una realidad es que en votación en la anterior sesión extraordinaria de ayuntamiento hubo 9 votos de regidores 3 priistas, la postura la ratifico en este medio, en donde expreso que estamos en la mejor disposición y atención de apoyar todas aquellas medidas del gobernador Aristóteles Sandoval en beneficio de la ciudadanía de Puerto Vallarta, así lo queremos hacer no hay ninguna pugna, no hay diferencia alguna, ni recibido comentario o sugestión o sugerencia del diputado (Gustavo González) como lo refiere el alcalde, dijo Adrián Méndez. Se debe aclarar que estamos al 100, no nos dejó llegar al tema a los puntos a tratar en sesión extraordinaria del ayuntamiento, dijo.


Sin on val

Basura por Doquier

nos puntos por la basura que puso enexiste acumulada en las esquivotos denas principalmente en el cenlos mis-tro de este destino de playa.

ediles se el BarraÁlvarez, y lejos de ice el ala mitóma-

e hay un e es una ación en aordinaria 9 votos la postuedio, en amos en atención as mediristóteles de la ciularta, así hay nindiferencia entario o del dipuez) como jo Adrián

ue estaejó llegar tratar en el ayunta-

dinaria de ayuntamiento derivado de diversos intereses, pero eso no debe seguir ocurriendo si ni siquiera tienen, dijo, la decencia de solucionar el problema de la recolección de la basura que ha azotado en los últimos años esta ciudad. A la fecha han transcurri-

do 6 días que no pasa el camión recolector, animales de la zona y personas que pasan dificultan más el problema, pues esta es desperdigada. Urge a la autoridad municipal superar diferencias internas y mejorar el entorno de la ciudad.

Impulsa Seapal el desarrollo y la educación en sus trabajadores

ó al PRI , no reoría en el

habiendo del PRI, Brenda Montiel ás amplio que tenmayoría, Puerto Vallarta.- Mienuna arbi-tras el alcalde, Ramón Guelaro, querrero trae pleito interno con ovimientoregidores, y estos entre sí, que el síndico, berto Gó-no hay convenio modificatorio cio), quepara el mando único policiaco, MC puesla ciudadanía, el turismo y los oficial suprestadores de servicios, resienten mala imagen en alguco”.

04

El taxista de nombre Antonio Rosales manifiesta en entrevista con este medio, que en calles como Bolivia y Argentina a cuadra y media de la plaza en lo que era el parque Hidalgo, existe continuamente en las últimas semanas montañas de basura que se acumulan por la falta de cultura de las personas y de la falta de responsabilidad de los camioneros quienes se dedican a la recolección de la basura pues no hacen su trabajo.

Los ciudadanos solamente quieren tener un destino seguro, limpio y atractivo, pero estas premisas están lejos de cumplirse. Es el testimonio de un taxista quien lamenta lo grave que ocurre en este puerto. Sabe por los medios de comunicación que existe un verdadero problema interno de alcalde y ediles. De la doble cancelación de sesión extraor-

Puerto Vallarta.- En aras de impulsar el desarrollo y la educación de los trabajadores y sus familias, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, organizó en días pasados la segunda Feria Educativa, con la participación de diversas instituciones escolares del municipio. Al respecto el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, explicó que previo al inicio del ciclo escolar, se presentaron propuestas educativas en el estacionamiento del organismo, con descuentos especiales y promociones en instituciones que van desde nivel primaria y secundaria, hasta carreras universitarias, talleres especializados y escuelas de idiomas. Destacó que estas propuestas surgen para beneficio de la familia Seapal, al saber que más del 80% de los empleados tienen hijos, “con esto estamos cubriendo una demanda interna, al palpar la inquietud por parte de los colaboradores para obtener más apoyos en este rubro”, abundó Abarca Gutiérrez. Manifestó que apoyar el crecimiento personal de los trabajadores de la paraestatal y de sus hijos, contribuye a generar bienestar tanto en el seno familiar como en su entorno laboral, enfatizando que lo anterior, es un compromiso para la administración que encabeza y

una encomienda instruida por el titular del ejecutivo del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval. Manifestó que en la segunda edición de este proyecto, se tocaron puertas con el sector empresarial, instituciones públicas y privadas, logrando establecer apoyos importantes para los colaboradores de Seapal, que al mismo tiempo incentiven la economía de la ciudad. En ese mismo sentido y como parte de las gestiones que realiza el organismo en favor de su personal, César Abarca Gutiérrez, informó que tras llegar a un acuerdo con la Dirección Regional de Servicios del Estado –DRSE- Costa Norte, se impartirán clases a nivel bachillerato para todos aquellos trabajadores que no tienen terminada su preparatoria. En ese contexto, precisó que el organismo contribuirá con un salón audiovisual para que funja como aula, a fin que los colaboradores que deseen continuar preparándose no desembolsen dinero en transporte y puedan eficientar su tiempo. Finalmente agradeció a todas las instituciones que visitaron y brindaron su tiempo durante la Feria Educativa, y reiteró que en Seapal se continúa en una constante innovación en la generación de beneficios para todos los colaboradores del sistema.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Viernes 11 de Julio de 2014

Ratifica el Consejo Municipal Electoral Triunfo de José Gómez SIN PERMITIR EL CONTEO VOTO POR VOTO QUE EXIGÍA LA OPOSICIÓN, ESE TIPO DE ACCIONES DEL CME, MUESTRA UNA CLARA PARCIALIDAD EN FAVOR DEL CANDIDATO DEL PRI, POR LO TANTO EN BAHÍA TENDREMOS UN PRESIDENTE ILEGÍIMO, SIN CALIDAD MORAL PARA GOBERNAR, MUCHO MENOS PARA DARLE LA CARA A LA CIUDADANÍA.

El Consejo Electoral de Bahía da por ganador a José Gómez sin permitir el conteo voto por voto

EL HECHO DE QUE EL MC QUE ENCABEZÓ ADRIAN GUERRA DE EL RECONOCIMIENTO AL PRI, NO ES NOVEDAD, YA SE SABE COMO OPERA ESTE CANDIDATO EN CADA ELECCIÓN,, SE VENDE AL FINAL AL MEJOR POSTOR, Y EN CUANTO AL PT, PUES NI FIGURÓ EN LAS ELECIONES, OBTUVO EL 1.56% DE LA VOTACIÓN UN CANDIDATO ESCONOCIDO DE NOMBRE JUAN FCO. O¨CONNOR, QUE FUE FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE RAFA CERVANTES...ASÍ QUE ESOS AVALES NO TIENEN NINGUNA CALIDAD MORAL, COMO EL CONSEJO ELECTORAL DE BAHIA, QUE DEJÓ MUCHO QUE DESEAR EN ESTAS ELECCIONES.. los Intereses y consignas no desaparecen en el PRI VIEJO, HACEN TODO LO SUCIO, PERO HAY QUE GANAR

Bahía de Banderas.- Con el reconocimiento manifiesto de los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Guerra Padilla y del Partido del Trabajo (PT), Juan Francisco O’connor Aguirre, respectivamente, y una vez validada la elección del pasado 6 de julio por parte del Consejo Municipal Electoral, la noche de este miércoles, José Gómez Pérez, recibió la constancia de mayoría que lo acredita oficialmente como presidente municipal electo de Bahía de Banderas.

Samuel Flores Bahía de Banderas.Una vez concluida la sesión de cómputo para la elección a candidato a presidente municipal y síndico en el Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas, los resultados que arrojo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se asemejan al cotejado por el pleno del Consejo. Si acaso una pequeña variante que no afecta en el resultado final de la elección, lo que ratifica el triunfo de José Gómez Pérez, candidato de la Coalición “Por el bien de Nayari”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y PVEM, por tal motivo recibirá su constancia de mayoría que lo acredita como el presidente municipal electo. A las 21:00 horas de este miércoles 09 de julio del 2014, Gómez Pérez, recibirá su constancia, es decir se le en-

treguará el documento y se retirará del lugar, para posteriormente brindar su discurso a sus correligionarios y amigos que lo esperan en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PRI. Sobre las personas que se encuentran a las afueras del Consejo Municipal Electoral, poco a poco se han ido retirando del lugar. Inicialmente eran unas 200, hasta las 20:30 horas el grupo disminuyó a unos 80, en el entendido que nada o poco se pudo hacer para cambiar la decisión del Consejo Electoral, ya que no aceptaron el recuento de voto por voto. Además

nunca llegaron los diputados federales del PRD como habían anunciado. Finalmente, José Gómez esta listo para recibir su constancia de mayoría, para que inicie su periodo de gobierno a partir del 17 de septiembre del 2014, hasta el 17 de septiembre del 2017. A las 20:50 horas empezó la concentración de los simpatizantes del proyecto de José Gómez y prácticamente la gente de Paniagua se retiró del lugar. En estos momentos a las afueras del Consejo Municipal Electoral se lleva a cabo la fiesta del triunfo de la Coalición por el Bien de Nayarit.

Tras una larga sesión que se prolongó durante todo el día, en medio de protestas de simpatizantes perredistas y seguidores del candidato de la alianza de facto PAN-PRD, Héctor Paniagua Salazar, quien se niega a reconocer el resultado de la elección argumentando presuntas irregularidades, finalmente los integrantes del órgano electoral declararon ganador de esta contienda, al candidato de la coalición ‘Por el Bien de Nayarit’ PRI-PVEM-PANAL, José Gómez y a su compañera de fórmula a síndico, Mónica Saldaña Tapia, para el período constitucional 2014-2017. La entrega de la constancia de mayoría a José Gómez, estuvo a cargo del presidente del consejo, Alfredo Elizondo Flores, quien con ello dio por validada la elección del pasado domingo 6 de julio. Al recibir el documento oficial que lo acredita como presidente municipal electo de Bahía de Banderas, José Gómez refrendó su compromiso de trabajar y gobernar por el bien de todos los habitantes del municipio, sin distingos ni colores partidistas.“Hoy lo que queda es, agarrarnos de la mano y ponernos a trabajar unidos, como lo está haciendo hoy y reconociendo este resultado, nuestro amigo el candidato del PT, Juan O’connor Aguirre; Moisés

Guerra, representante de MC y de su candidato Adrián Guerra Padilla, quien está muy consciente que la elección terminó el pasado domingo y reconoce la decisión del pueblo de Bahía de Banderas, y se suman a trabajar por el bien de Bahía de Banderas”, afirmó el presidente electo ante cientos de simpatizantes y seguidores que lo acompañaron a recibir la constancia de mayoría. Tras la entrega del documento, José Gómez encabezó una numerosa caravana que se dirigió hasta la plaza principal de Valle de Banderas, donde el presidente municipal electo reiteró el llamado a la cordura a sus demás adversarios políticos y seguidores, a quienes conminó a aceptar el resultado de esta elección y respetar la voluntad de la mayoría de los ciudadanos que así lo decidieron con su voto. Los invitó a sumarse al trabajo en equipo como lo hicieron los candidatos de MC y PT, y actuar pensando solo en el bien de Bahía de Banderas, pues dijo que el único interés que tiene es seguir sirviendo a todos los habitantes del municipio. El alcalde electo indicó que no ha dejado de trabajar y actualmente se dedica a estructurar su plan de gobierno con las propuestas y compromisos que asumió con la ciudadanía en campaña, buscando además opciones que le permitan acceder a más recursos estatales y federales, para poder atender y resolver la problemática y necesidades de la población de Bahía de Banderas, en materia de obra pública y servicios, seguridad, educación, salud y empleo, que son los cinco ejes rectores de la administración municipal que habrá de encabezar a partir del próximo 17 de septiembre.


Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 11 de Julio de 2014

A Polo Domínguez lo hizo ganar el mismo PRI: RPM

Obra inconclusa por falta de recurso, no por falta de voluntad: JTEM

CLARO SE GASTARON TODO EL PRESUPUESTO Y MAS EN LA CAMPAÑA DEL 06 DE JULIO?, CON LA COMPRA DE VOTOS, Y DEMAS PORQUERÍAS QUE SE HICIERON...

POR EL PESIMO MANEJO DE LAS ELECCIONES DE ESTADO DEL DOMINGO 06 DE JULIO, IMPOSICION, COMPRA DE VOTOS, E INCONFORMIDADES AL POR MAYOR. Fernando Ulloa Nayarit.- Rogelio Plascencia Marmolejo, ex candidato a diputado local del V distrito electoral por el instituto Político Movimiento Ciudadano, en entrevista declaró que con la derrota del PRI en Tepic es consecuencia de un “pleito interno” entre los mismos priístas. “Polo no ganó con el PAN ni el PRD ahí Polo ganó gracias a los priístas que fueron y le dieron el voto, no le veo otra explicación y otra razón y entonces ahí nomás es cuestión interna de que los del Partido Revolucionario Institucional se sienten en la mesa y ellos mismos vean quienes fueron los que los que los traicionaron y quiénes fueron los que hicieron haciendo campaña a favor de Polo y que entre ellos mismos arreglen sus diferencias para que a lo mejor no les vuelva a pasar lo mismo en la siguiente elección”.

Por Oscar Gil

En este mismo contexto, el ex candidato a diputado local de Movimiento Ciudadano, pronosticó graves problemas para la próxima administración municipal de Tepic: “Polo va a traer muchos problemas económicos y no nada más de pagarles a los trabajado-

res, también va a tener el problema de recuperar ingresos, Polo tiene que hacer su trabajo como presidente, por ejemplo no dejar que se le vaya mucho dinero, no permitir que se robe y con eso va a permitirse y va a ver que en la caja siempre hay dinero mientras no se lo roben”.

Sólo adelgazando nómina logrará el Ayuntamiento sobrevivir: Trinidad Fernando Ulloa

Nayarit.- José Trinidad Espinoza Martínez, Secretario del ayuntamiento de Tepic, dio a conocer que para lograr reducir los gastos por el pago de nómina en la administración de Héctor González Curiel, será necesario “adelgazar” la plantilla laboral: “lo que se tiene que revisar es precisamente el personal o los recursos humanos que se tiene, revisar las áreas, confrontarlas con la prestación de servicio que se lleva a cabo para, como en una época se llevó a cabo a nivel federal de empezar un programa de adelgazamiento y de eficacia de la administración pública. Acuér-

date que hace algunos años en la época del presidente Miguel de la Madrid se puso en práctica aquel famoso programa de retiro voluntario porque también a nivel federal había un exceso de personal que estaba ahogando a la administración pública federal”.

El Secretario del ayuntamiento de Tepic añadió: “ahora el problema se presenta en los municipios porque los compromisos que tiene con el personal ahoga el recursos que se pudieran destinar para obras y servicios públicos. Entonces ahí tiene que implementarse una serie de políticas y de programas para que haya el personal

suficiente pero necesario para que se pueda bridar buenos servicios públicos y continuar con la obra pública”.

Tepic.- J. Trinidad Espinoza Martínez, secretario del ayuntamiento de Tepic, dio a conocer que tan pronto se levanto la veda electoral, todas las obras pendientes en la capital nayarita deberán reactivarse a la brevedad, por lo que dijo no fue la falta de voluntad lo que provocó su retraso si no la citada veda electoral. Estas declaraciones de precisión sobre el caso, se dieron toda vez que esta mañana de martes un grupo de ciudadanos provenientes de distintas colonias de Tepic acudió precisamente a palacio de gobierno municipal para tratar el tema, del que se supo tendrá pronta respuesta. “Y algunas son de que ya están en proceso pero que se detuvieron a raíz de el proceso y la jornada electoral que obliga a una veda vamos a decir para que no se utilicen recursos públicos para candidatos o para favorecer partidos o proyectos electorales, y ahora ya se les informó que de inmediato vamos a tomar carta en el asunto, vamos hablar con los servidores públicos involucrados para que se reactive la atención de esas demandas. Si bien es cierto que el

ayuntamiento de manera tiene responsabilidad en la infraestructura y equipamiento urbano y en los servicios públicos, también es cierto que se depende gran parte de los recursos federales”. En otro tema no menos importante, el secretario del ayuntamiento de Tepic, J. Trinidad Espinoza Martínez reconoció que sería irresponsable decir que la actual administración municipal no heredera deuda alguna. “La responsabilidad del gobierno municipal es atender todos los compromisos y rezagos que se tienen, sin embargo hay una realidad y esa realidad son los recursos financieros disponibles y hasta donde lo permitan los recursos financieros disponibles se atenderán todas las prestaciones, el endeudamiento que se tiene, los compromisos pendientes, pero algunos al menos se puedan complementar pero no por falta de voluntad si no por falta de recursos, y desde luego esta es una institución, aquí no es de que sea una persona y se lleva los compromisos, no los compromisos son de la institución que quede claro y la responsabilidad de quienes asumen la titularidad de la institución pues es atender los compromisos institucionales”.


Tanto asesores como funcionarios le están fallando al Gobernador RSC sobre todo el fiscal Veytia

07 tas y si le va bien al gobierno nos va bien a nosotros. Los operadores claro que le han fallado, yo creo que le han dejado toda la responsabilidad al titular del poder ejecutivo y él tiene otro tipo de responsabilidades, que no tiene porque cargar con esa delegación de responsabilidades que hacen

la política interna, yo creo que debe de depurarse de esos operadores políticos para que se resuelvan los problema de Nayarit y que podamos nosotros transitar lo mejor que se pueda, se deben de renovarse yo creo que sí porque no han demostrado eficacia”, apuntó.

Prepara El Toro entrega eficaz y transparente: Trini

Oscar Gil Tepic.- Juan Antonio Echeagaray Becerra, ex diputado local por el PAN y notario público en la capital nayarita, opinó que una vez concluida la jornada electoral, partidos y gobiernos no deben centrar su atención en buscar responsables de las derrotas y descalabros electorales, sino al contrario enfocarse al trabajo que habrán de ejercer para dar respuesta puntual a quienes en su momento les estan depositando su confianza. “Hay que ver hacia adelante, yo creo que es parte de la vida democrática de un pueblo, una vez transcurridos los procesos electorales trabajar por el bien común, el trabajo político es conjuntando partidos ideologías y colores, pero trabajando insisto siempre en beneficio del pueblo de Nayarit, yo creo que los partidos políticos hagan sus recuentos, ellos llevaran a cabo la revisión de lo que estuvo bien, de lo que estuvo mal y sobre todo lo importante es ya mirar hacia el futuro porque Nayarit tiene muchos problemas, que son superables y son superables –insisto- con la conjunción de los talentos, las capacidades y sobre todo los deseos de los nayaritas de sacar este bello estado de Nayarit, yo creo que buscar culpables ya no, no es momento , yo creo que hay que revisar lo que se hizo bien y lo que no se hizo bien, continuar en este

trabajo que les corresponde no solo a las autoridades, no solo a los gobernantes si no corresponde también a los ciudadanos, porque somos parte de este engranaje y somos parte de beneficio y del perjuicio que pueda tener el desarrollo del estado”. En este sentido se le pregunto el porqué de su propuesta de no buscar responsables del descalabro electoral en algunos espacios, a lo que el notario local respondió: “El buscar culpables no soluciona nada, hay que buscar que se hizo mal, tratar de corregir, ya el tratar de buscar culpables yo creo que los culpables deben de tener dignidad y deben de renunciar a sus responsabilidades cuando no hicieron bien las cosas, en este sentido ya lo han dicho expertos en los partidos políticos, lo que no funciono bien y las personas que no funcionaron y en el gobierno lo que no funciono bien también hay que cambiarlo porque el gobernador tiene una responsabilidad que es el gobierno, y creo yo que ahí están fallando gentes en el gobierno”. Al profundizar sobre este último punto, Echeagaray Becerra dijo que es algo que no debe de incomodar a nadie pues es más que evidente que al gobierno y al PRI le están fallando algunos de sus personajes, funcionarios, pero sobre todo sus asesores. “Tiene que hacer la rectificación

necesaria en algunos rubros, si hablamos de seguridad bueno sabemos que ha sido el mejor papel, pero si hablamos de otros ámbitos por ejemplo en el campo, el campo está tirado, no le han funcionado sus funcionarios, son cambios urgentes y necesarios los que deben de hacerse porque está a la mitad del camino y yo creo que hay que rectificar en algunas cosas, y hay mucha gente que le puede ayuda al gobernador, mucha gente con capacidad para hacerlo y creo que en eso el gobernador tendrá un buen tino para en su momento poner a las gentes que le ayuden a sacar en estos tres últimos tres años adelante un gobierno que inicio, que ha tenido resultados pero no los que se esperaban, ese es el reflejo de la elección. * Otros renglones donde también se falla y hay focos rojos Se falla en el campo, se falla en salud, hay desabasto, los hospitales no están funcionando como debieran, otro es la política interno hay muchos problemas con sectores de la población con las organizaciones, que los problema simples se deben de buscar una solución no esconder las soluciones y así te hablaría de unas otras áreas de la administración que es necesario que ayuden al gobernador, porque el gobernador del estado no es gobernador de los priistas es gobernador de los nayari-

José Trinidad Espinoza Martínez dio a conocer que la administración de Héctor González Curiel, está realizando las acciones necesarias para entregar cuentas claras al próximo alcalde

Fernado Ulloa Tepic.- El Secretario del ayuntamiento de Tepic, José Trinidad Espinoza Martínez dio a conocer que la administración de Héctor González Curiel, está realizando las acciones necesarias para entregar cuentas claras al próximo alcalde de Tepic. Incluso, el de la voz dijo que será una entrega de recepción eficaz: “se está preparando para hacer una entrega de recepción transparente,

con eficacia para que quienes vengan al relevo de la administración municipal cuente con orden, con organización y sobre todo con los elementos necesarios de infraestructura para iniciar con un buen trabajo comunitario a favor de la comunidad tepicense”. Al preguntarle, al funcionario municipal cuánto se heredará de deuda el ayuntamiento de Héctor González Curiel al próximo alcalde, Trinidad Espinoza respondió: “bueno, no se tiene una cantidad exacta puesto que a últimas fechas se han dado grandes avances en el pago tanto en servicios como en lo principal que es la deuda y en relación a lo que se debía también a los trabajadores se ha avanzado de manera muy significativa y en su momento se dará a conocer cuánto se deja tanto en activos como en pasivos”.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 11 de Julio de 2014

Cero y van 3... Obtiene Temacapulín nuevo amparo vs presa El Zapotillo

Maricarmen Rello Guadalajara.- Habitantes de Temacapulín fueron notificados ayer de la suspensión provisional que les concede el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco, para el efecto de que autoridades se abstengan de construir la cortina de la presa El Zapotillo a más de 80 metros de altura. "Nos notificaron ayer y el lunes se resuelve ya sobre la notificación, es muy probable que nos otorguen la suspensión definitiva para efectos que no rebase los 80 metros la construcción de la presa", dijo el abogado Guadalupe Zepeda. Se trata del tercer amparo ganado por los habitantes de Temacapulín, y de acuerdo a los abogados refuerza las dos resoluciones anteriores. "Con esta suspensión ya llevamos tres contra la presa, pero hay otra suspensión que promovieron ejidatarios en contra del acueducto El Zapotillo - León", resaltó. Para los habitantes de Temacapulín

resulta esperanzador obtener estos amparos, tras nueve años de lucha para evitar que se inunde su poblado; sin embargo el apoyo del gobierno estatal es nulo y advierten de un doble discurso. Ayer mismo, representantes de Salvemos Temaca AC se reunieron con el secretario general de Gobierno, Roberto López, quien acusó al padre Gabriel Espinoza Íñiguez de romper el diálogo. El prometido apoyo del gobierno de Jalisco no es tal. La

misma Secretaría General de Gobierno (SGG) ha arremetido legalmente en contra de las suspensiones que se han otorgado en favor de los defensores de Temacapulín. Uno de los recursos de revisión fue presentado el pasado 7 de junio y signado por Carlos Trejo Herrera, su secretario de Asuntos Jurídicos de la SGG. Entre el "doble discurso", ayer no hubo ningún avance ni acuerdos entre ambas partes.

Internet para parar el boomerang en el Poder Judicial Al menos en el discurso, el presidente del Poder Judicial en Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes, actuó rápido y atajó el boomerang que amenazaba con echar abajo el plan anticorrupción que desde hace más de un año aplica el Consejo de la Judicatura en los juzgados jaliscienses.

combatir las innegables malas prácticas que se dan en muchos de los juzgados, se preste a perseguir a los juzgadores y funcionarios incómodos y que no se someten a tramas corruptas implementadas por algunos consejeros y magistrados, que trabajan en conexión con personal carcelario.

Ayer planteé aquí que tras darse a conocer que esta estrategia por tratar de redignificar la desprestigiada figura del juez, ha provocado ya el cese de cuatro juzgadores, sanciones a 47 y denuncias contra 264 más, surgieron voces dentro y fuera del Poder Judicial que cuestionaban la autenticidad del ejercicio.

Para tratar de disipar estas dudas y sospechas, Vega Pámanes ofreció publicitar en Internet todos los expedientes contra los jueces, en los casos en que estén “totalmente resueltos” los litigios.

La sorpresa que se llevó el jefe policial de Lagos, Juan Carlos Rodríguez, al enterarse de la destitución del juez de ese municipio, del que nunca conocieron una “mala actuación” y voces de jueces que se quejaron de la poca transparencia y discrecionalidad con la que se realizan las investigaciones y se aplican las sanciones, fueron algunas de las reacciones negativas al programa contra las prácticas deshonestas que presumió esta semana el también titular del Supremo Tribunal de Justicia. El reclamo es que los investigados no saben si la denuncia vino de los usuarios de los servicios de justica, es decir, abogados de acusados o acusadores, o viene de oficio y por iniciativa de alguno de los integrantes del Consejo de la Judicatura o de algunos de los magistrados. La preocupación de los jueces y sus equipos es que en esta opacidad, el plan anticorrupción, más que a

“Hay veces que se nos pregunta los nombres de estas personas, pero no podemos porque en estos asuntos muchas veces se amparan y el juez de distrito les da la suspensión para que las cosas se mantengan en el estado que guardan. Si nosotros alteramos o movemos o ponemos en la página del Consejo ese nombre con esa sanción, estaremos violando la suspensión”, se justificó en el caso de los litigios en proceso. Insisto en que combatir la impunidad y la corrupción en el Poder Judicial, no solo es un acierto sino debe ser una prioridad, pero todos debemos cuidar que se expulse a los deshonestos y permanezcan los que tienen la convicción de recuperar la confianza ciudadana en los jueces y la certeza jurídica en Jalisco para darle más competitividad. La rápida respuesta de Vega Pámanes sirve al menos para dar el beneficio de la duda a este programa de combate a la enraizada corrupción en la impartición y la administración de la justicia. Veremos.


09

Comisión de Hacienda Joven asesina a su avala incrementar el madre y a su abuela presupuesto de Jalisco Zaira Ramirez

Guadalajara.- Los ocho diputados del PRI de la Comisión de Hacienda sesionaron y avalaron sin cambios la propuesta de reforma al Presupuesto de Jalisco y a la Plantilla de Personal de la Fiscalía General para fortalecer el proyecto de Fuerza Única. El presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Castro citó al filo del mediodía, pero debido a que no había consensos, decretó receso y reanudó alrededor de las tres de la tarde. Al iniciar la sesión solo estaban presentes diputados tricolores y el legislador de MC, Ricardo Rodríguez quien no tienen derecho a voto por no pertenecer a esa comisión legislativa, al igual que Juan José Cuevas del PAN quien estuvo presente en la sesión aunque no forma parte de ese órgano legislativo. El diputado de MC, Ricardo Rodríguez emitió posicionamientos en contra de la reforma del Ejecutivo, dijo que no está en contra de fortalecer el proyecto de Fuerza Única pero estimó que el mandatario estatal, Aristóteles Sandoval "presentó números alegres a los diputados". ¿De dónde sacará, el gobierno de Jalisco, más de 300 millones de pesos para incrementar el presupuesto?, cuestionó Rodríguez Jiménez quien vaticinó que lo que sigue de esta reforma es solicitar a los diputados que avalen un crédito ante la falta de recursos para hacer frente a los salarios de las nuevas plazas de los uniformados. "No nos oponemos al tema de la fuerza única regional, es importante que el gobierno implemente sus estrategias para garantizar la seguridad a los ciudadanos, el debate en la Comisión de Hacienda es ¿de dónde sacamos el recurso para pagar eso?". Ricardo Rodríguez explico en términos

El Informador

técnicos que no habrá excedente a fin de año proveniente de la recaudación de impuestos, como lo ha señalado el Ejecutivo del Estado, y argumentó que eso se debe al "terrorismo fiscal" que ha traído consigo la Reforma Fiscal. "Se ha registrado un aumento en la recaudación por el "terrorismo fiscal" que ha hecho que todos cumplan con sus obligaciones, sin embargo éste fenómeno también ha traído el cierre de muchas empresas, lo que a fin de año balanceará las finanzas del Estado". El legislador consideró que el Ejecutivo podría generar ahorros para contratar personal para la Fuerza Única implementando la iniciativa de austeridad presentada por MC meses atrás. "Si el Gobierno del Estado deja de lado el gasto excesivo en temas de comunicación, propaganda y promoción podrían sacar los 218 millones de pesos que necesita para su participación en el tema de seguridad y evitar solicitar una nueva deuda, como seguro lo harán a fin de año". Para saber El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval remitió al Congreso del Estado la iniciativa para modificar el presupuesto 2014 de Jalisco e incrementarlo en 368 millones

de pesos para contratar a mil 537 nuevos elementos policíacos que formarán parte de la llamada Fuerza Única. El mandatario estatal remitió la iniciativa al Poder Legislativo el pasado 13 de junio pero fue apenas en la sesión extraordinaria de este domingo, 6 de julio cuando los diputados la incluyeron en la orden del día de la sesión plenaria. En su iniciativa el mandatario detalla que la intención es adicionar al presupuesto 386 millones de pesos, de los cuales, 323.7 millones ser destinará al Capítulo de Servicios Personales de la Fiscalía General y 62.2 millones de pesos que se incrementarán al Fondo General de Participaciones. En la Exposición de Motivos de la propuesta de modificación del gasto de Jalisco, el Poder Ejecutivo explica que para este año prevén 280 millones de pesos por concepto de las Haciendas Municipales y otras participaciones, además prevé 106 millones de pesos que aportarán los municipios que tenían destinados para sueldos de policías. De acuerdo con datos proporcionados por el Ejecutivo, la Fiscalía General cuenta en su nómina con 11 mil 443 personas, la intención es incrementar la nómina en mil 537 trabajadores para sumar 12 mil 980.

el autor del doble homicidio.

Zapopán.- Sin dinero, regañado, y a disposición de un agente del Ministerio Público quedó un menor de edad que es señalado como participante de la muerte de su mamá y abuela. En este 2014, ya suman 71 mujeres asesinadas y algunos casos son considerados como feminicidios.

El menor dijo a los policías que había atacados sus parientes ya que le negaron dinero, además que lo reprendieron. Actualmente, el adolescente se encuentra en etapa de investigación y podría ser puesto a disposición de un Juzgado Especializado en Menores Infractores.

De acuerdo con el acta ministerial 929/2014 de la agencia adscrita al Servicio Médico Forense (Semefo) agentes investigadores de la Fiscalía Central de Jalisco (FCJ) fueron informados la noche del martes de la muerte de dos mujeres, en una finca de la colonia Villas de Guadalupe en Zapopan.

Fiscalía descarta "tema" de violencia de genero

Un representante social acudió a la casa número 20 de la calle San Pablo, donde encontraron asesinadas a María del Carmen Hernández Ruvalcaba, de 63 años, y su hija Alejandra Josefina Mora Hernández, de 40 años. Los cuerpos estaban en diferentes habitaciones del inmueble, donde se aseguraron un cuchillo, un pedazo de varilla, un martillo y una segueta afilada, que se presume fueron usadas en la agresión. María del Carmen murió por herida por agente punzo cortante penetrante de cráneo y tórax, y Alejandra Josefina sufrió heridas en pecho y abdomen por arma punzo cortante, y contusión de cráneo de tercer grado que le provocó el fallecimiento. Al momento que fue reportado el hecho a la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan, los agentes preventivos detuvieron a un menor de nombre Alejandro 17 años, quien sería hijo y nieto de las víctimas, pues fue señalado como

Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que ante la "ola" recientes de homicidios en agravio de mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) estén ocurriendo por hechos premeditados contra femeninas. "Todos los homicidios de hombres tanto de mujeres, no le vemos un tema de género como tal, vemos un tema de homicidio, inclusive vemos este último (caso en agravio de Rosa Martha Merlos Barajas, de 62 encontrada asesinada este martes, en la colonia Chapultepec Country) que se le salió de las manos (al agresor) no es un tema de intentar victimar por no dejar una huella, sino que se le amarro de tal forma que inconscientemente, se pierde la vida, se golpea y que pierde la vida al final, pero no vemos un tema de violencia de género" dijo el fiscal estatal. EL DATO De acuerdo con estadísticas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en Jalisco, han ocurrido ya 71 homicidios en agravio de mujeres, y que todos al inició de sus indagatorias, se comienzan a trabaja con el protocolo de feminicidio.


Empresas de Jalisco crecen ventas a Gobierno

10

Publicarán información de jueces sancionados

Sonia Serrano

• El 2013 fue el peor del sexenio pasado para proveedores jaliscienses, pero en el primer semestre de 2014 se quintuplicaron las compras El Informador Guadalajara.- En el primer semestre de este año se quintuplicaron las compras del Gobierno estatal a favor de proveedores locales, en comparación con el mismo periodo de 2013. El desembolso pasó de 222 millones a mil 112 millones de pesos en beneficio del mercado interno. Es una buena noticia para los proveedores locales porque el año pasado, seis de cada 10 compras del Gobierno fueron ganadas por compañías de otros estados. “Hubo una curva de aprendizaje para generar ventajas a los proveedores locales en 2013, un año mocho por la entrega-recepción de la pasada administración. Ya no debo bajar (en las compras el porcentaje de) 70-30 (a favor

de las empresas locales)”, indica Salvador González Reséndiz, subsecretario de Administración de Jalisco. Tras una revisión al padrón de proveedores transparentado en internet destaca que no está actualizado. Luego de 25 llamadas a personas morales o físicas se constató que seis ya no refrendaron sus altas. Todos evitaron calificar la forma en que adjudica o licita el Gobierno. De los últimos siete años, 2013 fue el peor para las empresas locales que proveen de servicios y bienes al Gobierno. Las compañías foráneas se llevaron el más alto porcentaje y monto de compras captando mil 699.1 millones de pesos (60%) contra los mil 116.3 millones de las empresas jaliscienses (40%). “Nosotros pedimos que seamos invitados a todas las licitaciones o concursos. Parte de lo que sucede es que compran fuera del Estado, pero ni siquiera nos invitan”, subraya José Medina Mora, presidente de la Coparmex en Jalisco. “Lo que debe regir es la

libre competencia para que las empresas de Jalisco sean más competitivas y que el Gobierno compre en mejores condiciones”. González Reséndiz responde y ofrece asesoría sobre sus procesos, con la intención de que más empresas o personas participen. “El gobernador nos está pidiendo beneficiar a los locales, aunque la realidad es que llegamos a un tope: si llegan recursos federales deben participar empresas foráneas por ley, entonces es donde se me pueden disparar las compras con foráneos. Quiero recordar que ya tenemos una reforma para aplicar la licitación local, que es un proteccionismo real”. Juan Alonso Niño Cota, presidente de los industriales en Jalisco, lamenta que en otros años se benefició a más empresas foráneas. “El Gobierno es un cliente fundamental y nosotros tenemos empresas competitivas, por eso está presentada una iniciativa en el Congreso para hacer los ajustes y se pueda contar con una mayor proveeduría local de la calidad”.´

Guadalajara.La información sobre los jueces y funcionarios del Poder Judicial que sean sancionados por incurrir en faltas en el desempeño de sus funciones se dará a conocer en la página web, según las indicaciones que dio ayer el presidente del mismo, Luis Carlos Vega Pámanes. Sólo aclaró que únicamente se publicarán en los casos que estén totalmente concluidos. En sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura, el presidente de la Comisión de Vigilancia, el juez Jaime Gómez, dio cuenta de los procedimientos que se siguen contra funcionarios de los juzgados de primera instancia, sin dar a conocer los detalles. Vega Pámanes intervino para aclarar a los reporteros presentes en la sesión que no se busca ocultar los datos, pero que no se pueden dar a conocer porque en algunos no están concluidos o los funcionarios promovieron demandas de amparo y tienen suspensiones a su favor. Afirmó que “hay veces que se nos pregunta los nombres de estas personas, pero no podemos porque en estos asuntos muchas veces se amparan y el juez de distrito les da la suspensión para que las cosas se mantengan en el estado que guardan. Si nosotros alteramos o movemos o ponemos en la página del Consejo ese nombre con esa sanción,

estaremos violando la suspensión”. MILENIO JALISCO dio a conocer que a través del programa anticorrupción la Judicatura ha recibido hasta mayo pasado 264 quejas y 18 denuncias por actos indebidos de jueces cometidos durante 2011 y 2012. Cuatro de estos jueces han sido removidos y 47 sancionados. La mayoría pertenecen al primer partido judicial, con sede en la zona metropolitana de Guadalajara. Luis Carlos Vega dijo que tienen que ser cautos con la información para no incurrir en desacato. Sin embargo, pidió al personal del área de amparos que, cuando se emita una sentencia definitiva y el caso esté “totalmente resuelto”, y también cuando se trate de funcionarios que no promovieron amparo, los datos se suban a la página web, para que puedan ser consultados. También precisó que se trata de procedimientos internos, que se siguen ante cualquier queja de los ciudadanos, pero primero debe determinarse la responsabilidad del funcionario y esperar que agote los medios de defensa de los que dispone. Vega Pámanes ya había informado a este diario que los cuatro jueces que fueron destituidos decidieron promover un juicio de garantías por lo que, en caso de que la resolución sea favorable, tendrían que reinstalarlos en el cargo.


Un proyecto que no circula Jorge Covarrubias

Guadalajara.- Las bicicletas que compró el gobierno del estado para su proyecto Bici Pública todavía no llegan a Guadalajara, pero ya surgieron las inconformidades. El pasado 16 de junio, Luis Arturo Cevallos Luévanos, representante legal de la empresa Mecanosa RP Consultant SC– una de las proveedoras que intentó participar en la licitación–, presentó una queja ante el contralor del estado, Juan José Bañuelos Guardado, por considerar que los tiempos y características del concurso lo hacen parecer inducido. De acuerdo con Cevallos Luévanos la convocatoria intenta realizarse “con información privilegiada oculta (que) nosotros inferimos de acuerdo a las bases y anexos recibidas”. En tanto, la empresa canadiense Bixi, a la que el gobierno estatal pagó casi 69 millones de pesos por un embarque de mil 280 bicicletas se declaró en bancarrota en enero pasado. El día 20 de ese mes, The New York Times informó que las autoridades de Montreal interpusieron una demanda contra la compañía por incumplimiento de convenio. Ante la crisis financiera de Bixi, dice Cevallos Luévanos, será difícil encontrar refacciones para las unidades que contrató el titular de la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas (Seplan), Ricardo Villanueva Lomelí, pues se trata de un modelo único que tiene patente. Eso sí, según presumió el funcionario, las bicicletas tendrán tres velocidades, defensa, salpicadera, luces led, condensador, placa y hasta sistema de posicionamiento global (GPS). Lourdes Jiménez, directora de Comunicación y Difusión de Mecanosa, expresa que intentó concursar en el equipamiento, pero desistió al enterarse que el gobierno estatal se adelantó y compró mil 280 bicicletas y 160 ciclopuertos a la canadiense Bixi. Lo extraño del caso, comenta, es que no existe registro de que se haya efectuado una licitación; mucho menos que se haya realizado entre empresas extranjeras. Proceso Jalisco buscó la adquisición de las bicicletas en el apartado de compras del portal de internet del gobierno del estado, pero éstas no aparecen por ningún lado; tampoco las bases del concurso que supuestamente se emitió para la adquisición de ese lote. Según la página de la Seplan, la Bici Pública es uno de los proyectos estratégicos que debió ejecutarse entre octubre y diciembre de 2013, con una inversión superior a 162 millones de pesos. El paquete incluye la compra de bicicletas, mobiliario urbano, así como la adecuación de calles y banquetas, pero en ningún apartado aparecen las bases de la licitación. En su edición del 19 de noviembre de 2013, el Diario Oficial de la Federación (DOF) informa que la

11 rios podría llegar a los 50 mil diariamente, lo que implicará un gran esfuerzo para el administrador, asegura Cevallos.

de la bicicleta como medio alternativo, coincide con Jiménez. Resalta que la capacitación será fundamental para que el proyecto tenga éxito.

Precisa que por esa razón cotizó su propuesta en 321 millones de pesos para hacerse cargo del sistema por un lapso de cinco años. Dice que a muchos podría parecerles una cifra estratosférica en comparación con los 93.6 millones de pesos que cobró la empresa BKT de mobiliario urbano.

Crítico con las políticas de movilidad del estado y los municipios, Salcedo menciona que en el proceso de adjudicación de las bicicletas las autoridades nunca se acercaron a GDL en Bici ni a otras organizaciones. A su organización, dice, sólo se le invitó a escoger entre cuatro opciones –Bizi, Mibici, Baica y Bicla– el nombre del proyecto:

Sin embargo, señala que el costo incluye la socialización del proyecto, mantenimiento, almacén, vigilancia continua, supervisión a cargo de ingenieros, software, manejo de redes sociales, comunicación por internet entre kiosco y kiosco, página web, montaje de ciclopuertos y un call center para la atención del público.

convocatoria se lanzó el 19 de noviembre de 2013 a través del portal http://compranet.gob.mx (expediente LA-914012998-I214-2013) para el proyecto denominado “Adquisición de equipamiento de red de Bici Pública metropolitana y zonas 30, 1ª. etapa zona metropolitana de Guadalajara”. Sin embargo, el DOF no publicó las cláusulas de la convocatoria; sólo consignó las fechas de apertura, 19 de noviembre; de la realización de la junta de aclaraciones, 26 de noviembre, y de la presentación de propuestas, 2 de diciembre. También destacó que el director general de Abastecimientos, Salvador González Reséndiz, fue el responsable de expedir el documento. Jiménez destaca que aun cuando el DOF expresa que sí hubo licitación, no hay registro del fallo ni de las actas de resolución de la Seplan a favor de la canadiense Bixi. Por ello, dice, no se sabe si fue la única que participó en la convocatoria o hubo más empresas interesadas. Según ella, debe documentarse la razón por la cual se compraron las bicicletas a Bixi y no a otra firma. Información sesgada En su portal, la Seplan sólo describe las características del proyecto que operará en Guadalajara y Zapopan. Su objetivo, apunta, es construir una red de préstamo que, en una primera etapa, abarcará el polígono comprendido de la Calzada Independencia a Américas, y de Juan Álvarez a La Paz. El plan es dotar a Guadalajara de 948 bicicletas, mil 889 ciclopuertos, mil 928 piezas de señalética y 360 piezas de mobiliario urbano, mientras que a Zapopan se le entregarán 332 bicicletas, mil 26 ciclopuertos y mil 250 metros cuadrados de señalización vertical, así como tótems informativos. Cuando el representante legal de Mecanosa preguntó a los responsables de la adjudicación sobre las especificaciones de las bicicletas, le contestaron por escrito que ya las habían comprado. Después se enteró en diversos medios de comunicación que la Seplan pagó

casi 69 millones de pesos por los velocípedos a Bixi. El funcionario admitió incluso que cada unidad costó 15 mil 295 pesos. Asimismo, informó que pagarían 44 millones más por 116 estaciones, que incluyen kioscos, paneles solares y puntos de acoplamiento; 3 millones 107 mil pesos por concepto de herramientas, refacciones y tarjetas del sistema para un año, y 65 millones de pesos por el balizamiento de calles y la adecuación de banquetas. Ante la compra de las bicicletas, Cevallos Luévanos refiere que buscó participar en una segunda convocatoria (expediente LPL11/2014) para operar el equipamiento de red de bicicleta pública en los municipios de Guadalajara y Zapopan. Sin embargo, en la etapa de aclaraciones advirtió que había un sesgo del licitador. Y aun cuando solicitó información en tiempo y forma, se la dieron incompleta. La directora de Administración de Mecanosa, Sara Orozco, relata que cuando fue a recoger las bases del concurso en la ventanilla de Seplan en mayo pasado, al personal le sorprendió su interés por participar. Y si bien le imprimieron una hoja de registro para que se anotara, no le entregaron las bases del concurso, sino que se las enviaron después por correo electrónico. Una de las cláusulas de la licitación, según Cevallos, establecía que la empresa interesada en operar el sistema debía cubrir el costo de la transportación del equipamiento desde Canadá a Guadalajara, aunque posteriormente la dependencia admitió que asumiría los costos del traslado. Esta situación “denota claramente información privilegiada en poder del otro concursante, ya que no incluyó ese gasto en su cotización”, indica el representante legal de Mecanosa. Y señala: “La ausencia de un contrato marco en las bases de licitación y la decisión de la Seplan de no ampliar las partidas presupuestales obligan al proveedor a elevar sus costos porque debe contemplar los peores escenarios, de tal forma que una opción austera no puede dar resultados satisfactorios ni respetar los tiempos estipulados”. Con mil bicicletas la demanda de usua-

De estos servicios, según él, el de socialización quizá sea el más importante, porque las bicicletas y el equipamiento urbano están expuestos a robo o a ser vandalizados; refiere también que en París, que cuenta con un sistema de bicicletas públicas, las autoridades se dieron cuenta de que la delincuencia se las llevaba a países tan distantes como la India o Argelia. Recuerda que a principios de 2007 la empresa Bikla comenzó a operar en Guadalajara el préstamo de bicicletas. Tuvo que suspenderlo porque no pudieron soportar el robo y vandalización de las unidades. Debe afinarse el proyecto Lourdes Jiménez, directora de Comunicación y Difusión de Mecanosa, señala que integraron un equipo con sociólogos, mercadólogos, expertos en redes sociales, diseño gráfico, relaciones públicas, vinculación política, administración y prensa para socializar el proyecto y conformar una base de datos. Sin embargo, recientemente la empresa se enteró de que la Seplan adjudicó de manera directa esa labor al colectivo Cuadra Urbanismo, sin especificar cuánto va a pagarle por el servicio. En el portal de internet de ese colectivo se advierte que sus colaboradores son los mismos que integran la empresa BKT, y otras organizaciones, entre ellas el Colectivo Ecologista de Jalisco, el Colectivo Triciclo y Plataforma Metropolitana para la Sustentabilidad. Jiménez señala que si la socialización no es adecuada, existe el riesgo de accidentes fatales entre los usuarios –conocidos popularmente como bicis blancas–. En los últimos tres años el colectivo de GDL en Bici contabilizó más de 115 muertes de ciclistas, todos ellos embestidos por automóviles. “Si lo sacamos así como va (el proyecto), vamos a hacer que crezcan las bicis blancas porque no tenemos cultura vial. Imagínate mil bicicletas con mil usuarios que desconocen el uso, más aparte automovilistas y peatones, va a ser un caos”, advierte. Yeriel Salcedo, del colectivo GDL en Bici, quien desde hace años se dedica a promover el uso

Hay un riesgo potencial de accidentes, dice Salcedo, porque los automovilistas y conductores del transporte público no están acostumbrados a convivir con los ciclistas; la situación se complica por la deficiente infraestructura para el rodaje de bicicletas. Por ahora, explica, “nosotros le damos más peso a la sensibilización de la gente por medio de campañas de educación vial; campañas con los camioneros”. Para Salcedo, es necesario formar un consejo ciudadano de movilidad urbana en el que se discutan los temas relacionados; las autoridades deben admitir, dice, que si bien existe una red metropolitana de ciclovías, técnicamente están desarticuladas. En un recorrido por la ciclovía de Avenida Washington, por ejemplo, Proceso Jalisco observó que los bloques de concreto del confinamiento para los ciclistas están destrozados; lo mismo pasa en la Avenida Federalismo, donde la ciclovía está obstruida por automóviles. Cuando se publicó el reglamento de la Ley de Movilidad, recuerda el entrevistado, los ciclistas protestaron porque, dijeron, se les obliga a orillarse en calles y avenidas cuando ellos pedían rodar por el centro y ocupar el carril completo en vialidades de un solo sentido. El programa Bici Pública busca emular al Eco Bico del Distrito Federal y otras urbes. Sin embargo, Salcedo asevera que en la Ciudad de México se hicieron más cosas para que el proyecto tuviera éxito: El gobierno “hizo el manual del ciclista urbano del Distrito Federal, así como un video de los 10 consejos de Eco Bici; hoy cuenta con una ciclovía que conecta el centro con la colonia Condesa, que es la de Avenida Reforma; tú vas por Reforma y ves a un montón de ciclistas que se mueven de ida y vuelta del centro de la ciudad hacia La Condesa”. El entrevistado externa cierta desconfianza en el proyecto porque propuestas similares que se implementaron en Guadalajara fracasaron rotundamente. “Te voy a poner un ejemplo: los 500 ciclopuertos que puso el ayuntamiento de Guadalajara en la zona centro cuando estaba Aristóteles ocuparon mucho espacio de los estacionamientos para instalar los ciclopuertos. Nosotros les dijimos que no durarían porque no había ninguna protección de los automóviles. Al final los pusieron como quisieron. Hoy, a lo mejor 10% de esos ciclopuertos aún existen.”


México combate con rigor a 'polleros': Osorio Chong

Periódico el Faro

Nacional

Viernes 11 de Julio de 2014

Agradece Peña a empresarios inversión de 27 mil 450 mdd Notimex México.- Las autoridades mexicanas combaten de manera contundente a los grupos de la delincuencia organizada dedicada al tráfico de personas, afirmó el secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En entrevista, advirtió que la operación de los delincuentes, conocidos como “polleros”, tiene que ver con el incremento en el tránsito de menores migrantes no acompañados hacia Estados Unidos.

Milenio Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto señaló que la inversión de 27 mil 450 millones de dólares, que equivale a 356 mil millones pesos, anunciada hoy por el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios acredita “la confianza que hay en el crecimiento del país”. El mandatario detalló que es una inversión mayor a la que anunciaron el año pasado, lo cual refrenda el com-

promiso que tienen los empresarios con el crecimiento y desarrollo del país. Durante la presentación de Proyectos de Inversión del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el Presidente explicó que la inversión tiene tres sustento: “El primero la confianza de los consumidores, el segundo las condición de estabilidad macroeconómica que hay en México, y la tercera las reformas que se han impulsado”. Peña expresó su “reconocimiento y

gratitud a los empresarios por seguir confiando en México, y apostar por su crecimiento y desarrollo”. El mandatario destacó que hay datos medibles y objetivos que confirman que la economía mexicana cada vez es más fuerte y más dinámica.“En el primer semestre del año 2014 se han creado 403 mil 454 puestos de trabajo; en junio 2014 se crearon 43 mil 295 puestos de trabajo; 16 veces más que los generados en junio de 2013”, puntualizó.

Sin embargo, “todos aquellos criminales que en medio de esta problemática venían cometiendo actos al margen de la ley, deben saber que México y Guatemala tienen una coordinación de alto nivel para evitar que sigan adelante con sus crímenes”, enfatizó. Las autoridades mexicanas trabajan “para detener a todos estos integrantes del crimen organizado. Me refiero a los ‘polleros’ que juegan con la vida de muchos migrantes”. En esta lucha, no solo serán perseguidos y sometidos los traficantes de personas, sino también aquellos “que en el tránsito agreden, abusan y lastiman (a los migrantes). Esto no será permitido en México”, sentenció. Osorio Chong participó aquí en la reunión trilateral MéxicoEstados Unidos-Guatemala, en la que se analizó el tema de la migración de menores no acompañados. En el encuentro realizado en la sede de la cancillería de Guatemala intervinieron ministros del país anfitrión, una delegación de México encabezada por Osorio Chong, y el secretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson. La delegación de Guatemala expuso que el fenómeno de la migración infantil centroamericana que viaja al norte registró, en los últimos tres años, un aumento de 300 por ciento en el número de casos. Osorio Chong calificó la reunión como “histórica, porque permite atender por primera vez de manera trilateral el problema

de la migración irregular entre estos países”. “Nuestra propuesta es que una política migratoria no puede darse a partir de lo que dicta o dictamina un país. Tiene que ser construida por la participación de los países involucrados”, afirmó. “Esta posición fue bien entendida y por eso es que se le dará continuidad en otra reunión, dentro de dos meses en la ciudad de México, cuando se revisará y evaluarán los alcances de lo acordado en la tripartita de Guatemala”. Las autoridades mexicanas, dijo, protegen a los menores migrantes no acompañados, quienes reciben atención médica, alimentación y ropa de parte de las oficinas estatales del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Se les atiende de una manera propia y se les asigna personal responsable para su acompañamiento hasta que regresan a su país”. Todo en el marco de “la política migratoria que se tiene en México (que) es vigilada, es evaluada y acreditada por Organizaciones No Gubernamentales, y por la Cruz Roja Internacional”. “De ese tamaño es la acción que hace México para el cuidado de las personas que entran al país, particularmente de los menores no acompañados”, indicó.El secretario de Gobernación remarcó que también fue aceptada la propuesta de las campañas de información, que México planteó en junio pasado durante la reunión con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden. En Guatemala, el martes se anunció la campaña “óQuédate!”, que busca hacer conciencia, sobre todo entre los padres, de los peligros que implica para los niños viajar de manera clandestina hacia Estados Unidos. Además, en Estados Unidos comenzaron a difundirse campañas dirigidas a migrantes centroamericanos en la que se divulgan las disposiciones que regirán para la residencia en caso de que se apruebe una reforma migratoria y que no beneficiará a los recién llegados.


13 Columna

AMLO presidente

Al manejar, como en la vida, aléjate de los coches chocados.Florestán Al formalizar el INE el registro de Morena como partido político, Andrés Manuel López Obrador ha dado un paso definitivo en aras de su tercera candidatura presidencial, luego de que en la primera, en 2006, como abanderado del PRD-PT-Convergencia, fuera derrotado por un candidato panista, Felipe Calderón, y en 2012 por un candidato priista, Enrique Peña Nieto. Ahora, en 2018, irá por primera vez solo con un partido, el suyo, en busca de la vencida. El proyecto presidencial de López Obrador se lo trazó desde hace muchos años, cuando decidió ir por la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, en 1999. Estamos ante un animal político, no un líder social, con una vertiente de iluminismo, que parte de que él es la base de la pureza y depositario de la única verdad, y que quienes no están con él en todo y para siempre, están contra él, son unos traidores a la patria, miembros de la mafia en el poder, y quienes lo siguen son el pueblo bueno. Andrés Ma-

Joaquín López Dóriga

nuel decide quién es quién. Tampoco es un hombre de sorpresas, como lo confirma en su discurso repetitivo con sus mismos temas desde hace ocho años, y en los que no ha habido cambio alguno, como tampoco en él. Decepcionado de lo que por años vio en el PRD, al que usó para su proyecto, decidió formar un partido político originado en su liderazgo personal, y lo logró.

Ahora, desde esa plataforma en la que no hay otra voz que la suya, ya hemos visto como designa digitalmente a los candidatos, se nombrará, ya lo es, candidato presidencial y estará de nuevo en las campañas de 2018 con el mismo discurso, ante candidatos diferentes y con una novedad: una izquierda partida que en esas condiciones le cierra la puerta de Palacio Nacional, donde sueña vivir como Presidente de la República. Lo que no se le puede negar es la tenacidad, que algunos llaman necedad, que lo ha llevado a tres candidaturas presidenciales que siempre ha impuesto sobre el partido, sobre los partidos.

RETALES 1. DESINCORPORANDO. Ante el anuncio de la desincorporación de América Móvil para evitar la preponderancia, y la interconexión gratuita, el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, advirtió ayer que no se permitirán simulaciones; 2. PRÓFUGO. Agentes de la PGR buscan a Martín Díaz, socio de Amado Yáñez, ex dueños de Oceanografía. La subprocuradora Mariana Benítez desmintió que le hayan negado la orden de aprehensión en su contra. Es más, desde el pasado 14 de junio la obsequió el juez 14 de procesos penales federales, por su responsabilidad en el fraude bancario por más de 400 millones de dólares; y 3. ENCUENTRO. El presidente Peña Nieto come hoy con los integrantes del exclusivo Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, club de Tobi donde no hay ni una mujer. Nos vemos pero en privado

mañana,

Trascendió

:Que ayer por la mañana, tan pronto quedaron aprobadas en su totalidad las nuevas leyes de telecomunicaciones y radiodifusión, Enrique Peña Nieto y el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, sostuvieron una breve charla telefónica para congratularse por el cumplimiento de la tarea pospuesta por más de medio año.

esperar más tiempo a que entren en vigor.

:Que el próximo viernes, la dirigencia nacional del PRD, encabezada por Jesús Zambrano, sostendrá una reunión para definir las acciones a realizar durante la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética.

Entre los legisladores priistas se decía, además, que a nadie sorprendió el anuncio de la desincorporación de los activos de América Móvil para dejar de ser actor preponderante: “sabíamos de esa travesura y lo previmos en la nueva ley”.

Ahí se decidirá si se llevarán a cabo protestas al exterior de las cámaras de senadores y diputados, donde las bancadas son dirigidas por Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, respectivamente, así como las manifestaciones de los legisladores perredistas en las sesiones.

:Que, por cierto, una vez aprobadas las leyes reglamentarias en telecomunicaciones, Peña Nieto las publicará y promulgará la próxima semana, porque la Presidencia de la República no considera que haya razones para

:Que, siguiendo con el tema, el PAN alista sus reservas a los dictámenes de energía que se comenzarán a votar a partir de este lunes. Hay pendientes en el tema anticorrupción, en las energías limpias y, por supuesto,

en las expropiaciones, cuyo dictamen fue el primero en discutir.

El neoleonés Raúl Gracia estima que, no obstante, se cumplirá el calendario para concluir en unas semanas más esta reforma. :Que, hablando del PAN, en Querétaro le van a disputar con todo a Ricardo Anaya, secretario general del partido y virtual aspirante a gobernador de la entidad, todas las candidaturas en el estado. Resulta que con la bendición del coordinador panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, el legislador local Marcos Aguilar Vega logró que la plenaria de diputados federales azules se lleve a cabo en la capital queretana del 27 al 29 de agosto, evento que será aprovechado para anunciar su pretensión de competir por la presidencia municipal de esa ciudad.

Leo Zuchermann

¿Deben los gobiernos pagar impuestos como los privados? La pregunta parece ociosa porque la respuesta debería ser un sí contundente. El problema es que éste no es el caso en México. En lugar de pagarle al Servicio de Administración Tributaria el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que le retuvieron a sus trabajadores, muchos gobiernos estatales y municipales se lo quedan y gastan. Si un particular hace lo mismo, no sólo está sujeto a multas, recargos y actualizaciones, sino que sus representantes legales pueden ir a la cárcel por fraude. Y es que el ISR retenido por el patrón en realidad le pertenece al trabajador. Si el retenedor no lo entera al fisco, se lo estaría robando. Ahora bien, si este robo lo realizan entidades gubernamentales, no les pasa nada porque luego el Congreso se los condonan a sus compadres, los gobernadores y alcaldes. Efectivamente: en diciembre de 2012, el Congreso aprobó el llamado programa Borrón y Cuenta Nueva. Los legisladores le perdonaron a los gobiernos de los estados y municipios hasta 100% de los adeudos del ejercicio 2012 y anteriores que tenían por pagos de ISR, más una condonación equivalente a 60% para 2013 y a 30% para 2014. Por donde se vea, se trata de un abuso. Como he dicho en múltiples ocasiones, en esto de pagar impuestos, no se puede tratar de manera diferente a ciertos contribuyentes porque “son gobierno”. O todos coludos, o todos rabones. Es por eso que, en febrero de 2013, 20 contribuyentes (María Elena Morera, Gerardo Esquivel, Ana Laura Magaloni, Roberto Newell, Héctor Aguilar Camín, Mauricio Merino, Carlos Elizondo, María Amparo Casar, Federico Reyes Heroles, Jesús Silva-Herzog Flores, Luis de a Calle, Fausto Hernández, Denise Dresser, Juan Pardinas, Alejandra Palacios, Luis Pérez de Acha, Ricardo Corona, José Roldán, Jorge Castañeda y el autor de estas líneas) demandamos un amparo para impugnar la Ley de Ingresos de la Federación 2013 que le canceló a los estados y municipios los adeudos fiscales por concepto de ISR. Creemos que la condonación de impuestos es inconstitucional porque la Constitución establece que el gasto público debe ejercerse con “eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”. El perdón fiscal a los gobiernos locales viola estos principios pues no se conoce ni el monto ni a quienes se les

dio este regalo, no se sabe el destino de esos recursos, ni se da a conocer el impacto negativo para las finanzas públicas. Hoy miércoles se discutirá este amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esperamos que el máximo tribunal declare inconstitucionalidad la condonación del adeudo fiscal otorgado por el Congreso a los gobiernos locales por tres razones principales. (1) No hay explicación que justifique el perdón en el pago de ISR, incluso el de años atrás, que debieron pagar a la Federación. (2) Nadie los fiscalizó para saber en qué se lo gastaron. (3) No dan a conocer el monto del adeudo condonado ni a quienes se les perdonó. No es justo ni legal que en México haya dos tipos de contribuyentes: los gobiernos locales a los que se les perdonan adeudos de impuestos, que en realidad le pertenecen a sus trabajadores, y los ciudadanos comunes y corrientes que pueden aparecer en “listas negras” por incumplidos o incluso terminar en la cárcel. El asunto resulta aún más escandaloso después de la mal llamada “Reforma Fiscal” de 2013 que le incrementó de manera considerable los impuestos a los privados. Esperamos que la SCJN vote a favor del amparo. Sentaría un sano precedente para que los contribuyentes podamos cuestionar la forma en que los gobiernos ejercen y administran el gasto público y cualquier caso de despilfarro, falta de transparencia y corrupción. De lo contrario, de votar la SCJN en contra, el Poder Judicial legitimaría y legalizaría el que los gobiernos se queden con los impuestos de sus trabajadores y de esta manera ejerzan el gasto público de manera dispendiosa, opaca y corrupta. Como dice nuestro abogado, Luis Pérez de Acha, quien está litigando este caso pro-bono, “en términos prácticos, la SCJN tendrá que definir si protege los derechos de los contribuyentes en casos de mal uso del dinero público, o si tutela la impunidad con que en esta materia operan los gobiernos federal, estatales y municipales”. La decisión final de este amparo, al que se han sumado más de 40 mil contribuyentes mediante la red Change.org, está en manos de los ministros de la SCJN. Ojalá se atrevan a corregir este abuso que es una vergüenza nacional.


39 14 Columna

“Crónica de una pelea arreglada” “¡Es un mago de los negocios!”, exclamó, con admiración, Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo. Hablaba de Carlos Slim y de la respuesta de su empresa, América Móvil, a la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones de declararla “agente económico preponderante”. Enfrente tenía un reporte publicado al mediodía por el periódico El Universal que informaba sobre el alza de 4.5% en las acciones de la citada empresa de telecomunicaciones. “Los inversionistas vieron con buenos ojos las medidas para reducir su participación (en el mercado nacional) por debajo del 50 por ciento en el sector de telecomunicaciones para dejar de ser agente económico preponderante”, decía el reporte. América Móvil había difundido, la víspera, un comunicado en el que informaba sobre su decisión de desincorporar y vender activos para sacarle la vuelta a las medidas asimétricas que se aplican —a partir de ya— a los monopolios de telecomunicaciones y de radiodifusión, de acuerdo a la recién aprobada ley de telecom. Su admiración por el empresario no impidió a Solana reconocer la importancia que tiene para empresas y usuarios de telefonía celular y fija, el nuevo ordenamiento que suspende el pago de largas distancias a partir del 1 de enero de 2015. “La medida impacta positivamente a empresas y usuarios. Toda la gente lo va a sentir. Es una gran ventaja para quien tiene ventas de larga distancia. Ayuda a la competitividad”, subrayó el empresario poblano. El ahorro para los usuarios, a partir de que se deje de cobrar la larga distancia, se calcula en 22 mil millones de pesos anuales. ■La otra cara de la moneda. El senador del PAN Francisco Búrquez repetía a cuanto reportero se encontraba su mensaje de: “Se los dije…”. Para él, las medidas aplicadas por América Móvil exhiben los enormes huecos que hay en la recién aprobada legislación de telecomunicaciones. “Por esos hoyos

se pueden escapar los monopolios”, advirtió. Búrquez considera que al negarse la mayoría de diputados y senadores a legislar la preponderancia por servicios —y no por sector— transformaron la medida que castiga las asimetrías en una “pistolita de agua”. “Este anuncio de Telmex, uno de los grandes monopolios, el monopolio de Telecomunicaciones, nos muestra la facilidad para quitarse de encima la declaración de preponderancia. “Esto nos lleva a reflexionar lo que ya sabíamos: que la declaración de preponderancia que hizo el IFT a Televisa no va a ser posible sostenerla porque no midió todo el sector, pues entonces estamos viendo y asistiendo a la crónica de una pelea arreglada.” ¿Y quién arregló esa pelea?— se preguntó el panista. El mismo respondió: “Pues el promotor que es el propio PRI y el gobierno federal; ¿y los pugilistas quiénes son?, pues Telmex y Televisa, pero como es arreglada la pelea entre estos dos pugilistas, ninguno va a perder, los dos van a ganar”, puntualizó. ■Chucho Zambrano se siente atacado. Lo dice en una declaración que distribuyó ayer el CEN del PRD. Habla de “recrudecimiento” de las críticas sin fundamento realizadas a su instituto político en el marco de las discusiones de las leyes secundarias en materia de telecomunicación. Aquí hemos hecho críticas a la postura observada por la izquierda a lo largo del debate de telecom. Vimos que concentraron su ofensiva contra uno de los monopolios, el de radiodifusión, pero poco o nada dijeron del monopolio en telecomunicaciones. A Zambrano lo respetamos. Que quede claro. Es de los hombres que arriesgó su vida en aras de un México mejor. Hasta un balazo en la boca le dieron. Ese mérito es imborrable. Pero estimamos que se equivocó al dar línea a los senadores de su partido de votar colectivamente en contra una ley que recogía una parte de la agenda del amarillo y que beneficia a los usuarios. ■Morena ya es partido político nacional. El INE le otorgó

Francisco Garfias

el registro, junto con otras dos agrupaciones: Encuentro Social y Frente Humanista. A partir del 1 de agosto comienzan a recibir prerrogativas. Por ahora, sólo pueden acceder a 30% del presupuesto asignado a los partidos. Es el porcentaje que se reparte en forma igualitaria entre las diez agrupaciones políticas que ya existen. El restante 70% se distribuye en función de los votos que reciben. Los nuevos están fuera. El presupuesto para los partidos políticos, en 2014, asciende a 118 mil 234 millones de pesos, según un comunicado del IFE, publicado en enero pasado. Al partido de López Obrador le habían dado de plazo hasta el 30 de septiembre para que precisara el método de elección de los órganos de ejecución y dirección del partido. Pero los consejeros bajaron el “considerando 49 del resolutivo” que contenía el emplazamiento, y en una votación de siete a cuatro optaron por dejar que Morena elija libremente a sus dirigentes y candidatos. ¿Será el dedo del Peje? ■Llama la atención el caso de Encuentro Social. Se le detectaron vínculos con organizaciones evangélicas. Aseguran que recibió aportaciones de feligreses. No hubo pruebas. Lo encabeza Eric Flores. La magia de Google arrojó luz sobre el personaje. Es catedrático del CIDE. En el sexenio de Calderón defendió a paramilitares inculpados de la matanza de Acteal. La página Revolución 3.0 dice que es un pastor de una iglesia de corte bautista. Ocupó el cargo de oficial mayor de la Semarnat. Fue relevado por defraudación de programas forestales. Está inhabilitado hasta 2020. El otro extremo está el Frente Humanista. Lo encabeza Ignacio Irys Salomón, exintegrante de Alternativa Socialdemócrata y Campesina. Este hombre terminó muy mal con Patricia Mercado, excandidata presidencial de ese partido. Lo acusa de peculado. Su pagina de Facebook la abre Irys con la siguiente reflexión: “Necesitamos leyes y un estado que modere la indigencia y la opulencia”.

Jorge Fernández Menendez

Y América Móvil se movió Consumada la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones, seriamente desfigurado el papel de partidos, legisladores y medios que se asumen de izquierda y que no apoyaron la legislación, resultó que América Móvil, la empresa de Carlos Slim, anunció la desincorporación de activos y de usuarios para no ser considerada ya como empresa preponderante en el sector. Y anunció, al mismo tiempo, que renunciaba a la compra de 51% de Dish, aunque mantiene la relación con esa empresa. Es más, en entrevistas radiofónicas, Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas del grupo, dijo que su objetivo, una vez desincorporados los activos de la empresa (América Móvil tiene más de 70% del mercado en telefonía fija y más de 60% en móvil), será volcarse de lleno a la televisión de paga y, si les dan los tiempos, incluso a la televisión abierta. Estamos hablando de operaciones de miles de millones de dólares (América Móvil, decía ayer Excélsior, tiene activos por 157 mil millones de pesos, de los que vendería, dijo Elías Ayub, por lo menos 17%) y el grupo de telecomunicaciones quiere hacerlo en forma rápida y vendiendo a alguna de las cuatro o cinco grandes empresas del sector que operan en el mundo. Aunque fuera sólo por este anuncio de América Móvil, se justificaría lo acertado de las leyes reguladoras del sector telecomunicaciones aprobadas esta semana. La empresa preponderante en el sector, aprobada la ley, acepta vender parte de sus activos para dejar de serlo, con lo que incorpora a nuevos jugadores en la competencia del mismo, con ello aumenta la oferta, los servicios y los beneficios para todos los consumidores y, al mismo tiempo, obtiene recursos para incrementar su competencia en un sector en el que no había incursionado hasta hoy en forma directa (más allá del tema Dish). Si alguien quería una muestra de cómo se pueden deshacer monopolios por la vía legal sin llegar a expropiaciones y medidas de fuerza que fortalezcan a monopolios estatales (públicos o simulados), la puede obtener con lo que ha decidido América Móvil ante las nuevas leyes. Y no se trata de que, como dijeron algunos, América Móvil o Slim termine subsidiando a sus competidores: se trata de que esa empresa buscará dejar su papel de preponderante para abonar a la competencia en distintos ámbitos. En los hechos, habrá más inversiones, más ser-

vicios, más competidores y más opciones para los consumidores. Si todo hubiera quedado legalmente igual, nada de esto hubiera ocurrido. En este sentido, los que quedaron muy mal parados en términos políticos fueron quienes votaron, por consigna o no, en contra de las nuevas leyes. El error, inducido por intereses muy concretos, de votar en contra en lo general y en lo particular, tendrá un costo para ellos, sobre todo cuando la decisión se confronta con la realidad, con las opciones que toman los grupos defendidos por ese voto y con los resultados que la propia legislación ofrece. Vienen nuevos tiempos, muchos movimientos empresariales y competidores en todo ese sector, como ocurrirá luego con la energía. Desde la política o los medios no se puede seguir mirando con estrechez de miras o con anteojeras del pasado lo que sucede y sucederá. Algunos no comprenden que sus reacciones terminan siendo mucho más lentas que las de las empresas a las que quieren castigar o defender y que las reglas claras son las que otorgan las condiciones para invertir y crecer. Dicen que los sistemas que funcionan son los que tienen reglas, leyes, relativamente laxas, que se aplican de forma estricta, y los que no funcionan son los que tienen leyes estrictas que se aplican de forma laxa. Es hora de que hagamos que nuestro sistema funcione. El juez de Mexicana en Oceanografía Una de las razones que llevaron a prolongar tanto el proceso de quiebra de Mexicana de Aviación, luego del fraude realizado en esa empresa, fue el desempeño del juez Felipe Consuelo Soto, que alargó plazos, hizo compromisos imposibles de cumplir con sindicatos y acreedores, aceptó estudiar ofertas imposibles y terminó siendo reemplazado cuando la situación era ya insostenible. Ahora nos enteramos de que el juez reaparece en otro caso muy importante: la empresa Oceanografía fue declarada en concurso mercantil por Consuelo Soto, con lo que empezó a correr el plazo de un año para reestructurar a la compañía o, de lo contrario, será declarada en quiebra. Lo anterior lo dio a conocer el propio juez a través de un acuerdo donde demandó, además, a la Secretaría de la Función Pública a dejar sin efecto la inhabilitación que esa dependencia dictó contra la empresa para obtener contratos con el gobierno federal.


yro a la

39 15 José Cárdenas

La Lady Panteón AMN.- En 1872, y por decreto del presidente, Sebastián Lerdo de Tejada, fue creada en el Panteón Civil de Dolores de la capital de la República mexicana, La Rotonda de los Hombres Ilustres, que a partir del 2003, pasó a llamarse La Rotonda de las Personas Ilustres. Se trata de una glorieta en la que figuran casi 120 personajes ilustres, que en su momento hicieron aportaciones fundamentales para la vida nacional en los ámbitos político, artístico, cultural, científico, militar, etc. Ahí figuran, por ejemplo, los muralistas, David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman y Diego Rivera; los poetas, Carlos Pellicer, Amado Nervo y Rosario Castellanos; los autores del Himno Nacional, Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra; los políticos, Valentín Gómez Farias, Manuel Altamirano, José María Pino Suárez, Jesús Silva Herzog, Jesús Reyes Heroles y aunque usted no lo crea, también figura Manuel de la Peña y Peña, que como presidente interino de México, firmó los Tratados de Guadalupe Hidalgo, que entregaron a

los gringos el 62 por ciento del territorio mexicano, en 1848.

gue echando mentiras que ya nadie cree.

¿Por qué hago historia?

La actricita, a la que aquí llamaremos la Lady Panteón, quiso verse original haciendo un reventón en un panteón, pero terminó exhibiéndose como una vulgar e ignorante mexicana, olvidadiza de que la única fiesta que se hace en los panteones, y eso con todo respeto, es la fiesta del Día de Muertos.

Mire usted. La Rotonda de las Personas Ilustres acaba de ser escenario de un reventón, en el que hubo alcohol, drogas, mariachis, DJ, organizado por una actriz demente, ignorante, desnacionalizada e irrespetuosa, la michoacana Claudia Cervantes. Según la treta, la actricita, que sólo la conocen en su casa, obtuvo un permiso delegacional para filmar un videoclip, pero por redes sociales circularon invitaciones en las que se asegura celebraría su cumpleaños número 35, entre los muertos ilustres. Sí, Claudia Cervantes echó una mentira de a kilo, que hoy no puede sostener. Y bien decía el poeta inglés, Alexander Pope, "El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera". Lo peor es que en su desenfrenada desesperación si-

Ahora, Claudia Cervantes está en vías de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia -INAH-y la Delegación Miguel Hidalgo concluyan una investigación para determinar si hubo daños contra la arquitectura, considerada patrimonio nacional, con lo cual se harían acreedores, ella y todos sus ignorantes invitados, a sanciones económicas y administrativas. Pero Lady Panteón olvidó también, que Manuel -El Loco Valdés- cavó su tumba como actor, cuando en televisión abierta hizo mofa del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, llamándolo Bomberito Juárez. Pero en este caso, Manuel Valdés está loco o, ¿ella también lo estára?

Slim y Azcárraga juegan ajedrez La Reforma de Telecomunicaciones ya comenzó a funcionar. Aprobada por el Congreso, no hizo falta su promulgación para echar a andar la compleja maquinaria jurídica y financiera de los dos grandes jugadores, a quienes, en el fondo, está dedicada… más allá del beneficio social. Televisa dio el primer paso. El consorcio de Emilio Azcárraga confirmó su intención de consolidarse en el mercado de las telecomunicaciones aliándose con el gigante estadunidense AT&T para competir con América Móvil. Ese proyecto de sociedad busca fortalecer la oferta de Televisa en servicios de televisión restringida, internet y telefonía a través de sus filiales, Cablevisión, Cablemás y Televisión Internacional… y de paso invadir con Iusacell parte del territorio Telcel. Al agrandamiento de Televisa, América Móvil responde con una jugada audaz. Desde marzo pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró agente económico “preponderante” al consorcio de Carlos Slim, y ahora la nueva ley de telecom convierte a sus filiales Telmex y Telcel en pesados elefantes encerrados en jaulas estrechas. La solución es hacerlos pequeños, y para ello la única solución es ponerlos a dieta quitándoles el exceso de grasa. Si el consorcio “preponderante” está valuado en 85 mil millones de dólares, para dejar de serlo ha de vender “fierros” por unos 20 mil millones de dólares, más o menos. Recuerde que América Móvil es la segunda empresa más grande de México, sólo después de Pemex. Con “la oferta del año”, América Móvil busca un efecto dominó. Al “achicarse”, para reducir su participación en el mercado, de 70% a 50%, dejaría de ser “preponderante” (dominante), eludiría la regulación asimétrica que la obliga a compartir su infraestructura con empresas competidoras sin cobrarles por servicios de interconexión —según el analista Raúl Trejo Delarbre, dejaría de subsidiar a la competencia por un monto calculado en 11 mil millones de pesos—, y ganaría la libertad tarifaria cancelada por el IFT, entre otras muchas cosas.

Si en los próximos seis meses América Móvil concreta la venta de parte de sus activos y se sale del control de la “preponderancia”, es muy probable que Telmex pueda requerir al IFT la modificación de su título de concesión, y por tanto acelerar su ingreso a la oferta de televisión restringida… y quizás aspirar a convertirse en jugador de la televisión “abierta” a través de alguna de las nuevas cadenas que habrán de licitarse. Ese es el fondo del asunto. ¿Qué vendería América Móvil para evitar el rigor de la ley de telecom? Podría deshacerse de parte del negocio de la telefonía fija en ciertas regiones del país, por poner un ejemplo, o bien, como anuncia el comunicado del consorcio a la Bolsa de Valores, “la separación de sitios celulares, radio bases de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada, para ofrecerla a todo interesado”. ¿Quién podría comprar esos “fierros viejos”, como seguramente llamará Televisa a los activos puestos en oferta por Telmex y Telcel? Se necesitan “jugadores” muy, pero muy grandes. No cualquiera puede “entrarle” a una oferta de semejante tamaño. Seguramente la estrategia de vender la tercera parte de sus activos ya fue explorada por el consorcio, sobre todo entre operadores extranjeros. En ese caso, la venta insertaría de inmediato a un poderoso competidor que de entrada llegaría a comerse un importante pedazo del pastel de las telecomunicaciones, y haría frente a los afanes expansionistas de Televisa. El caso es que el anuncio del “achicamiento” por decisión propia de América Móvil ha sido motivo para que Presidencia, partidos políticos y la SCT festejen el anuncio como uno de los primeros efectos positivos de la nueva ley de telecom, “para transformar las condiciones de competencia efectiva en el sector de la telecomunicaciones, con mayor calidad y mejores precios de los servicios a los usuarios finales”.


16

Boletines de Gobierno ¿Qué es un Agente Económico Preponderante?

Ciudad de México.- Al hablar de los beneficios de la Reforma en materia de Telecomunicaciones se repite constantemente el concepto Agente Económico Preponderante, pero ¿qué significa? Un Agente Económico Preponderante es cualquiera que cuente directa o indirectamente con más del 50% de los usuarios suscriptores, au-

diencia, tráfico o capacidad. La Reforma en materia de telecomunicaciones establece, por ejemplo, que: Los Agentes Económicos Preponderantes, no podrán cobrar tarifas adicionales por llamadas a teléfonos de otras empresas. Los Agentes Económicos Preponderantes en telefonía,

estarán obligados a permitir a sus competidores completar su red para la prestación de roaming nacional sin costo adicional, a fin de acelerar la cobertura nacional de más prestadores de servicios. Con la Reforma en materia de Telecomunicaciones habrá mayor competencia en servicios como: telefonía fija y móvil, Internet, televisión abierta y de paga, y radio.

Día del Árbol en México

Ciudad de México.Desde el 1º de julio de 1959, por Decreto Presidencial, se instauró oficialmente en México la celebración del Día del Árbol, asignado para ello el segundo jueves del mes de julio de cada año. Este 2014 la celebración corresponde al jueves 10 de julio. El mismo decreto instituye de manera permanente la Fiesta del Bosque durante todo el mes.

La Campaña Nacional de Reforestación 2014 tiene como meta recuperar 170 mil hectáreas, con 190 millones de plantas. Este año la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) cuenta con un presupuesto de 7 mil 700 MDP, con los que opera el Programa Nacional Forestal. En esta fecha el Gobierno

de la República refrenda su compromiso con un medio ambiente sano, con un crecimiento económico verde y sustentable. La importancia de cuidar y reforestar nuestros bosques radica en que los bosques significan oxígeno, agua, alimentos y materias primas esenciales, así como una defensa frente al cambio climático.

Presentación de Proyectos de Inversión del Consejo Mexicano de Negocios


Descubre los Ă rboles mexicanos

17


Periódico el Faro

Collage

Viernes 11 de Julio de 2014

El Cambio climático podría causar extinción de pelirrojos

Desarrollan dron para ayudar a los robots a aterrizar en Marte

Esta tecnología está disponible para continuar su desarrollo e incorporarla en futuras misiones planetarias europeas

El Informador

Dicha característica es una adaptación al clima típico de Escocia y si éste cambia se podría afectar al gen

El Informador Ciudad de México.- Un par de científicos ha alertado sobre la posible extinción de los rasgos de los pelirrojos, debido al cambio climático.El doctor Alistair Moffat, director gerente de ScotlandsDNA, señala que el pelo rojo y la piel clara son una adaptación al clima, típico de Escocia, Irlanda y el Norte de Reino Unido. "Creo que la razón de piel clara y pelo rojo es que no conseguimos suficiente sol y tenemos que obtener toda la vitamina D que podamos", según publica The Independent. Moffat también aseveró que "si el clima está cambiando y que podría convertirse en más o menos nublado, lo que va a afectar al gen".

Sobre el mismo tema, otro científico que no quiso que se revelara su nombre, coincidió con Moffat. "Creo que el gen regresivo está muriendo lentamente",

comentó aunque aclaró, el cambio climático no ha impactado aún en la disminución de pelirrojos. En Escocia, 13 por ciento de la población es pelirroja y de piel clara.

Estados Unidos.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha desarrollado y ensayado con éxito un prototipo de dron para ayudar a aterrizar en la superficie marciana a los robots concebidos para explorar el planeta rojo u otros cuerpos celestes. "Una vez demostrado el concepto, esta tecnología está disponible para continuar su desarrollo e incorporarla en futuras misiones planetarias europeas", indicó hoy la ESA en un comunicado. El aparato en cuestión, denominado "Dropter", logró superar una prueba en las instalaciones de Airbus Defence & Space en Bremen, en el norte de Alemania, en un recinto de 40 metros cuadrados con rocas esparcidas de forma aleatoria. "La grúa aérea que llevó al vehículo de exploración Curiosity de la NASA (...) y demostró el potencial de este concepto, posando con precisión a su pasajero sobre su objetivo científico mientras evitaba rocas, pendientes acusadas u otros peligros", señaló la ESA. El aparato es el resulta-

do de las investigaciones del Centro Alemán para la Investigación de la Inteligencia Artificial, de la compañía aeronáutica portuguesa Spin.Works y del Instituto de Ingeniería de Control e Información de la Universidad Politécnica de Poznan, en Polonia. Los expertos mencionados colaboraron bajo la fórmula de Avances en Tecnología Espacial con Grupos de Expertos e Investigadores Ingeniosos, Orientados e Innovadores (StarTiger), una iniciativa del Programa de Investigación Tecnológica Básica (TRP) de la ESA. "Partiendo de cero, el equipo de Dropter tuvo que desarrollar un sistema de navegación visual, detección y evasión de obstáculos en tan sólo ocho meses", agregó la Agencia Espacial Europea. El prototipo es capaz de volar a 17 metros de altura, descender suavemente hasta detenerse a 10 metros sobre el terreno para descolgar al vehículo de exploración de un cable de 5 metros, y continuar el descenso hasta posarlo sobre el lugar elegido para el aterrizaje. Para ello, la nave utiliza un receptor GPS y un sistema de navegación inercial para posicionarse, antes de pasar al modo de navegación visual en el que se ayuda de un telémetro láser y de un barómetro para posar al vehículo de exploración en el suelo de forma completamente autónoma, detalló la ESA.


19

Curiosidades del Mundo en Fotos


20

Anillo lector ayuda a ciegos a leer

AP Cambrigde.- Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts están desarrollando un artefacto de audiolectura que las personas de visión disminuida pueden usar como anillo en el índice para escuchar el texto que van señalando. El llamado FingerReader o anillo lector, viene equipado con una cámara diminuta que escanea el texto. Una voz en sintetizador va leyendo el texto en voz alta ya sea de libros, menús de restaurantes u otro material de lectura. Para leer basta pasar el dedo por el texto. Un programa especial rastrea el movimiento del dedo, identifica palabras y procesa la infor-

mación. El artefacto tiene motores vibrantes que alertan al lector cuando se aparta de la línea de texto, dijo Roy Shilkrot, que está desarrollando el artefacto en el Laboratorio de Medios del instituto. Para Jerry Berrier, de 62 años, que nació ciego, la promesa del anillo lector es su portabilidad y funcionalidad."Cuando voy al consultorio del médico, hay muchos formularios que quiero leer antes de firmar", explicó. Agregó que hay otros dispositivos de reconocimiento de caracteres en el mercado para las personas con visión disminuida, pero ninguno que 'lea' directamente. Berrier maneja un plan de capacitación y evaluación

para un programa federal que distribuye tecnología a residentes de bajos ingresos de Massachusetts y Rhode Island que hayan perdido la vista y la audición. Trabaja en la Escuela Perkins para Ciegos en Watertown, Massachusetts. "Dondequiera que voy, para las personas videntes hay material que nos informa sobre los productos con los que estamos por interactuar. Yo quiero ser capaz de hacer lo mismo", dijo. Pattie Maes, profesora de MIT que fundó y dirige el grupo de investigación Fluid Interfaces que desarrolla el prototipo, dijo que el anillo lector equivale a "leer con la punta del dedo y es mucho más flexible e inmediato que cualquier otra solución que tienen ahora a mano". El desarrollo del artefacto ha requerido tres años de codificación, experimentación y trabajo con personas de visión disminuida. Shilkrot advirtió que falta todavía mucho trabajo antes de que esté listo para el mercado, incluso hacerlo funcionar en teléfonos celulares. Shilkrot dijo que los programadores creen que podrán comercializar el anillo lector, pero que todavía no se puede calcular un precio. El mercado potencial incluye algunas de los 11,2 millones de personas de visión disminuida en Estados Unidos, según el censo nacional.

Las recetas del chef Alfredo Oropeza en una app

Miami.- La novedosa aplicación para dispositivos móviles Kitchen Boy presentará en las próximas semanas la plataforma bilingüe "Powered by Kitchen Boy", en la que el popular chef mexicano Alfredo Oropeza facilitará sabrosas recetas acompañadas de fotos y un convertidor de medidas. "Cada receta, en inglés y español, podrá verse en cuatro diferentes configuraciones dependiendo de las preferencias del usuario", dijo Roberto Ruvalcaba, creador de la aplicación. Ruvalcaba, residente en Miami, explicó que esta "útil plataforma servirá para los usuarios en cualquier país de Latinoamérica, en España y en Estados Unidos", quienes gracias al acuerdo firmado con Oropeza podrán disponer de "sus mejores recetas" en "dispositivos iPads". Otro punto fuerte de "Powered by Kitchen Boy" es la oferta de una "base de datos de ingredientes con fotos, traducciones y variantes del nombre de los productos". De esta manera, prosiguió Ruvalcaba, "todos los hispanohablantes podrán entender los ingredientes sin importar su nacionalidad".

Uno de los objetivos de esta aplicación, de momento solo disponible para dispositivos Apple, es servir "a la carta" un recetario de platos sabrosos y ayudar al usuario a salir airoso a la hora de comprar el producto correcto en el supermercado u ordenar un plato en un restaurante. Su funcionalidad culinaria permite también utilizar un diccionario inglés-español de ingredientes, con fotos y hasta cinco variables del nombre en español, muy útil en un restaurante o en el supermercado para reconocer los ingredientes. Resulta especialmente útil para la comunidad hispana ya que, por ejemplo, si alguien se acerca al supermercado a comprar frutilla, gracias a esta aplicación sabrá que se trata de fresas. Asimismo, Kitchen Boy facilita la búsqueda por nombre, ingredientes y tiempo de preparado, entre otras variables, al tiempo que ofrece una calculadora culinaria y un convertidor de unidades. Es, en definitiva, una excelente base de datos del mundo de la gastronomía para tenerla siempre a mano en la cocina, el restaurante o el "súper", agregó Ruvalcaba.


Banca acumula 5.5 millones de quejas

Periódico el Faro

Negocios

Viernes 11 de Julio de 2014

Slim debe cumplir antes de vender: Presidencia

empresa propiedad de Carlos Slim perderá 3 por ciento de las ventas y del Ebitda, pero desde otro punto de vista podrá añadir 2.50 dólares por acción. En cuanto a las torres de telefonía celular, los analistas estiman que esto reducirá la ventaja de red que tienen y su dominio de mercado, pero pondrá en peligro sus márgenes a largo plazo.

Susana Mendieta Ciudad de México.América Móvil debe cumplir con la regulación asimétrica impuesta cuando fue considerado agente económico preponderante en las diferentes empresas que lo integran, aun cuando el órgano regulador autorizara la desincorporación de activos, aseguró Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia de la República. "Independientemente de que América Móvil vaya a desincorporarse, las medidas asimétricas continuarán vigentes hasta que ejecute el plan previamente autorizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y ellos certifiquen, en términos de la Ley Federal de Competencia Económica, que existen las condiciones de competencia en cada uno de los mercados en los que participe la empresa", explicó el funcionario en conferencia. Al respecto, Ernesto Piedras, director de The Competitive Inteligence Unit (The CIU), destacó que la desincorporación de la empresa de telecomunicaciones por el momento es únicamente una posibilidad que fue autorizada por sus accionistas, pero aún no es un hecho. El especialista explicó que la desincorporación de la empresa debe ser en cada una de las áreas en las que fue declarada preponderante, es decir,

en telefonía móvil y fija y en el mercado de datos. Castillejos también precisó que la ley establece con claridad que el plan que presente la empresa al Ifetel no debe afectar la cobertura social, es decir, no es factible que haya una desincorporación de activos si se afecta a los usuarios que tengan menos capacidad económica y beneficie a los que tienen más. "Otro tema que se debe aclarar es que los concesionarios deben en todo momento compartir infraestructura, aun cuando dejen de ser preponderantes, pero con la diferencia de que cuando dejen de ser preponderantes será bajo las condiciones de los convenios con libertad tarifaria establecida por las empresas", dijo el consejero. De igual forma, dejó claro que el gobierno federal no conocía la decisión de desincorporación de América Móvil y esta decisión fue totalmente de parte de la empresa y como resultado de las medidas que le fueron impuestas a raíz de la reforma constitucional. Analistas de Banamex indicaron en un estudio que estiman que América Móvil tenga que reducir el número de suscripciones en 26 millones para dejar de ser considerada preponderante, medida con la que podrá obtener 4 mil 100 millones de dólares. A cambio, la

Respecto a la renuncia de compra de 51 por ciento de las acciones de Dish, los especialistas de Banamex dijeron que es muy probable que la empresa prefiera lanzar su propia cadena de televisión de paga, pues la nueva regulación le permite esta opción, o comprar una de las dos licencias de televisión abierta. El coordinador del PRI en la Cámara, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la anunciada desincorporación de activos de América Móvil, para dejar de ser un actor preponderante, representa uno de los primeros "grandes resultados" de la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión. "Tendría ya palomita la ley de telecomunicaciones, porque está cumpliendo aun sin ser promulgada y ya está teniendo efectos en los agentes preponderantes, es lo que buscábamos", precisó el panista Juan Pablo Adame. Sobre el anuncio de América Móvil, "ahora hay que esperar que se concrete, es legítimo porque es legal, es una muy concreta consecuencia. De no haberse dado la reforma en telecomunidaciones, esta decisión de Slim no se hubiera tomado, entonces esto es un efecto concreto medible de la eficacia de la reforma", dijo el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. El panista Javier Corral consideró que no hay duda que la medida adoptada por Carlos Slim estaba prevista en la ley, en el artículo 276, "es audaz y contuindente, y cuando venda su excedente será de 25 o 30% y la empresa que la compre se constituirá en la segunda telefónica del país".

Usuarios reportaron reclamaciones en diversos productos bancarios, siendo BBVA Bancomer y Banamex quienes acumularon el mayor número de quejas; el Buró de Entidades Financieras indicó que en cuanto a tarjetas de crédito, los cinco principales bancos del país fueron reprobados.

Jeanette Leyva Ciudad de México.En 15 meses los usuarios de la banca presentaron cinco millones 498 mil 733 reclamaciones en contra de estas instituciones, de acuerdo con información del Buró de Entidades Financieras. Entre 2013 y el primer trimestre de este año, los usuarios de la banca reportaron reclamaciones en diversos productos como tarjetas de crédito, nómina, automotriz, entre otros, encabezando las quejas BBVA Bancomer y Banamex; ambos bancos sumaron tres millones 59 mil 74 reclamaciones, es decir concentraron el 55.63 por ciento de las demandas. En la primera fase del Buró de Entidades Financieras que se incluye información de nueve productos de la banca, en la cual se destaca que en tarjetas de crédito, los cinco principales bancos del país fueron reprobados. REPRUEBAN GRANDES BANCOS Los datos del Buró muestran que en el periodo eneromarzo de este año Santander

tiene una calificación de 3.61 en el producto de tarjetas de crédito la más baja de los 18 bancos evaluados, seguido de HSBC México que obtuvo una calificación de 4.01, BBVA Bancomer fue calificado con 4.4; Banorte con 4.96 puntos, Scotiabank con 5.09 puntos y Banamex con 5.37 puntos. Mientras que en el lado contrario, MiBanco de Autofin tuvo una calificación de 10, seguido de Afirme, Consubanco y Bajío quienes obtuvieron las calificaciones más altas en ese producto. Los registros muestran que entre enero y marzo de este año se reportaron 32 casos de cláusulas abusivas, y la mayoría las concentró BBVA Bancomer, con 7 casos; le siguió Banamex, con 5 y Santander, con 3. En total se identificaron a 15 entidades con estas prácticas. En el decreto publicado para que opere el Buró, se informó que los demás sectores se incorporarán de forma gradual durante los próximos meses, a partir de la entrada en vigor de las Disposiciones de Carácter General que lo regularán. En agosto se subirá información de Afores y Pensionissste; de banca de desarrollo y seguros en noviembre; de cooperativas y Sofipos en febrero de 2015 y casas de bolsa y casas de cambio en mayo de 2015, la información de todos los sectores se actualizará conforme a un calendario cada tres meses.En el decreto se establece que el Buró contendrá los datos de identificación sobre las Entidades que se encuentren en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros.


BMV, se mantiene en rojo; el peso modera caída

Precios y Cotizaciones (IPC) cae 172.34 unidades, es decir, 0.39 por ciento, para colocarse en 43 mil 514.20 unidades. Las acciones de América Móvil, que ayer se dispararon 9.35 por ciento –su mayor alza desde 2009— retroceden 1.38 por ciento para intercambiarse en 14.58 pesos.

22

Dólar se recupera y cierra cerca de la barrera de 13.00 pesos

De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el dólar cerró en 12.993 unidades a la venta. En el día, el peso retrocedió 2.35 centavos, semejante a 0.18 por ciento.

En la sesión también sobresalen los descensos de OHL México, Alsea, Pinfra y Liverpool, con caídas de 3.93, 1.79, 1.66 y 1.61 por ciento, respectivamente.

Felipe Sánchez Ciudad de México.Los mercados financieros de México se mantienen en terre-

no negativo a media jornada, presionados por la salud del sector bancario de Portugal. En la Bolsa de Valores de México (BMV), el índice de

Wall Street opera estable a media sesión; Dow Jones cae 0.48%

AP Nueva York.- El mercado accionario de Wall Street resentía los descensos en las plazas europeas a mediodía, en una jornada marcada por las preocupaciones que generó entre los inversionistas

las irregularidades en que ha incurrido el mayor banco portugués Espirito Santo que cotiza en bolsa y que recuerda a los mercados la debilidad en los países de la zona euro. Asimismo, las débiles cifras de la producción industrial

Onza de oro cierra en máximo de 16 semanas por tensión en Portugal

Efraín H. Mariano Londres.- Las cotizaciones del oro escalaron a un máximo de 16 semanas en el Commodity Exchange (Comex), premiadas por compras de seguridad, por los problemas de estres en la banca portuguesa y consecuente caída de los mercados accionarios. El contrato del oro para entrega en agosto repuntó 1.1 por ciento para intercam-

biarse en mil 339.20 dólares la onza, después de escalar a un máximo intradía de mil 346.80 dólares, su pizarra más alta desde el 19 de marzo. Los mercados accionarios de todo el mundo en general se movieron en terreno negativo, presionados por la incertidumbre que generó la posibilidad de que el Banco Espirito Santo SA de Portugal pueda incumplir pagos a sus clientes.

En el mercado cambiario, el tipo de cambio, el peso se recupera de los mínimos de la sesión, pero se mantiene en terreno negativo. El peso retrocede 0.18 por ciento a 12.9912 unidades por dólar. en Italia, pesaron más sobre el mercado que las cifras de la semana pasada sobre las nuevas solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos que registraron las cifras más bajas desde antes de la recesión de 2007 a 2009. El índice, el Dow Jones Industriales, su principal indicador, cedí¬a 0.48 por ciento hasta los 16 mil 903.32 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedí¬a 0.40 por ciento y el í¬ndice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía 0.35 por ciento. Las acciones del banco se desplomaron un 17,2 por ciento, y el sector financiero del S&P 500 caía un 1.3 por ciento. En Portugal, el índice referencial de acciones se hundió casi un 4 por ciento, mientras que un índice de acciones bancarias de Europa bajó un 1.9 por ciento.

Esteban Rojas Ciudad de México.- En el mercado cambiario nacional persistió la volatilidad, aunque dentro de un rango estrecho. El jueves, prevaleció la aversión al riesgo, derivado del temor de que, las dificultades en un banco en Portugal puedan extenderse a más países en la zona euro.

La moneda nacional cortó una racha positiva de dos sesiones, en donde había acumulado una ganancia de 0.29 por ciento. El tipo de cambio sigue mostrando altibajos, pero dentro de un rango estrecho. En la parte baja ha respetado 12.94 y en la alta 13.02 pesos, en el mercado de mayoreo. En los Estados Unidos, se dio a conocer que las solicitudes por seguro de desempleo se ubicaron sorpresivamente en 304 mil, lo que muestra que se sigue avanzando en el fortalecimiento del sector laboral.

Bolsas europeas en mínimos de dos meses; Portugal se hunde 4%

Londres.- Las principales plazas accionarias en Europa caían en las operaciones de media sesión a su peor nivel en dos meses, tras unos datos débiles de Italia y las crecientes preocupaciones sobre la salud financiera del mayor banco portugués.

El índice PSI portugués se desplomaba un 4 por ciento, lastrando a otros índices de referencia después de que las acciones y los bonos de Espirito Santo Financial Group, el principal accionista de Banco Espirito Santo, fueron suspendidos por "dificultades materiales" en su firma matriz ESI. Las autoridades bursátiles portuguesas suspendieron este jueves la

cotización del Banco Espirito Santo (BES), para frenar la vertiginosa caída de su título en la bolsa de Lisboa. La cotización de la acción fue suspendida a la espera de "informaciones importantes" de parte de BES, indican las autoridades bursátiles en un comunicado. En el momento de su suspensión, la acción de BES caía 17.24 por ciento a 0.50 euros.

Los mercados asiáticos cotizaron con resultados mixtos; Nikkei descendió 0.56% Tokio.- El valor de las bolsas asiáticas fue mixto tras la campana de cierre del jueves.

mientras que el índice de comercio Hang Seng de Hong Kong aumentó 0.20%.

Los mercados asiáticos cotizaron con resultados mixtos; Nikkei descendió 0.56%Los mercados asiáticos cotizaron con resultados mixtos; Nikkei descendió 0.56%Durante el cierre del comercio asiático, el índice Nikkei 225 de Japón cayó 0.56%, el índice S&P/ ASX 200 de Australia ganó 0.22%,

Mientras tanto, las perspectivas del mercado de renta variable estadounidense disminuyeron. El Promedio Industrial Dow Jones para futuros indicó una pérdida de 0.10%, los futuros de S&P 500 indicaron un decrecimiento de 0.07% y el valor de los futuros de Nasdaq 100 cae un 0.09%.


14 cambios en tu vida con la #LeyTelecom

8. Las multas de hasta 20% a los concesionarios

23

Ven a AT&T para comprar América Móvil

Las multas máximas pasaron de 6% a 10% de los ingresos de las compañías infractoras, dependiendo de la falta, con opción a duplicarse por reincidencia. En materia de contenidos aumentaron las sanciones hasta 5%. Las multas serán aplicadas a aquellas empresas que violen la legislación. 9. Telmex y Telcel, con beneficios si se dividen CNN Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó la mañana de este miércoles las leyes secundarias en telecomunicaciones, una legislación que debía haber estado lista desde diciembre de 2013. El retraso para que los partidos políticos lograran acuerdos en la materia afectaron planes de inversiones de algunas empresas, según dijo recientemente el secretario de Comunicaciones federal, Gerardo Ruiz, además retrasó el programa para licitar nuevas cadenas de TV en el país. Ahora solo se espera la promulgación de las normas por parte del Ejecutivo para que entren en vigor. Te presentamos 14 puntos de esta legislación que te impactarán como consumidor de los servicios de telecomunicaciones. 1. Adiós a la larga distancia nacional en 2015 El tiempo para eliminar este cobro se redujo de tres a menos de un año, por lo que todas las llamadas tendrán la tarifa local. 2. El derecho de las personas con discapacidad Se incluye un capítulo titulado “derechos de los usuarios con discapacidad” donde obliga aplicar ciertos criterios para cuidar la accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones a este grupo. 3. Bloqueo de contenidos por seguridad En la propuesta original se buscaba la posibilidad de bloquear contenidos en lugares públicos para preservar la

seguridad nacional y la privacidad de la red; sin embargo, solo se aprobó esta posibilidad para centros penitenciarios. 4. Intervención de comunicaciones Los concesionarios, proveedores de servicios, aplicaciones y contenidos están obligados a permitir que las autoridades facultadas controlen e intervengan comunicaciones privadas de sus usuarios con el objetivo de brindarles apoyo para cumplir con la ley. 5. La preponderancia será por sectores Se hace explícito que solo habrá un agente preponderante por el sector de radiodifusión y otro por el de telecomunicaciones, por lo que cualquier otro mercado donde puedan existir firmas que acaparen y dañen en un servicio deberá sancionarse por la figura del Operador con Poder Sustancial de Mercado. 6. Must carry/must offer no debe “menoscabar” los derechos de autor Los artículos 27 y 144 de la Ley Federal de Derecho de Autor, donde se expresa que no se cobrará por la retransmisión de los contenidos de televisión abierta, añaden que esto se hará “sin menoscabo de los derechos de autor y conexos que correspondan”. 7. El IFT vigilará ciertos contenidos El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá vigilar y sancionar ciertos aspectos de los contenidos en televisión como los tiempos máximos de comerciales; la defensa de las audiencias; y la programación infantil.

La legislación contempla que la compañía preponderante AMóvil podría presentar un plan de escisión de activos para reducir su participación por debajo del 50% a través de dos procesos casi similares, aunque en uno de los esquemas no pagaría por la interconexión. 10. El régimen de compras libres para los no preponderantes Las empresas que no sean preponderantes en un sector tendrán la oportunidad de llegar a acuerdos de adquisición con otras firmas sin necesidad del aval del IFT. 11. Telmex TV, de 24 a 18 meses de espera El agente preponderante en telecomunicaciones, América Móvil, podrá solicitar el cambio al título de concesión de Telmex en seis meses. 12. Operadoras Las operadoras del sector podrán retener hasta por 24 meses datos de los usuarios como el nombre, tipo de comunicación, origen y destino de comunicaciones, así como la fecha, ubicación geográfica, entre otros. 13. Registro de comunicaciones Las operadoras tendrán que acatar y entregar estos datos a las instancias de procuración de justicia y de seguridad que requieran. 14. Videojuegos regulados El Ejecutivo podría crear una clasificación de contenido para los videojuegos, similar a la que actualmente opera la Secretaría de Gobernación para los filmes cinematográficos. En caso de no ser calificados, los concesionarios no podrán promocionarlos en sus espacios.

El Informador Ciudad de México.- Ejecutivos de AT&T indicaron que ya se encuentran negociando la posible adquisición del paquete de América Móvil que vendería Carlos Slim con objeto de salir de la preponderancia, señalaron fuentes de la industria que pidieron no ser identificadas. El esquema de compra sería a través de la adquisición de usuarios. AT&T vendió al propio Slim su participación en el grupo mexicano por 5 mil 565 millones de dólares el pasado 27 de junio. Esta empresa estadounidense adquirió también en mayo DirecTV, propietaria de Sky, transacción que se encuentra en proceso de autorización en Estados Unidos. Expertos señalaron que de concretarse dicha adquisición podría verse con sospecha o incluso como probable simulación, dada la reciente venta a Slim, a quien ahora comprarían. Ayer, Arturo Elías Ayub, directivo de Telmex, señaló en entrevista con MVS que el comprador tiene que ser “alguien que venga a México a invertir realmente”. OTRAS OPCIONES Con el anuncio de la desincorporación y venta de activos de América

Móvil, para dejar de ser un agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones de México, surgen algunas firmas extranjeras que cuentan con el efectivo suficiente para incursionar en el mercado nacional. Se trata de empresas como China Mobile, Verizon Communications, Vodafone Group, Telefónica y Deutsche Telekom. La firma de Carlos Slim señaló en un comunicado que la venta de activos se hará en “favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica”. De acuerdo con declaraciones de Arturo Elías Ayub, portavoz de Carlos Slim, la empresa deberá ser un líder global que pueda competir en México, lo cual deja prácticamente sin posibilidades a empresas como Movistar, Iusacell y Nextel. La empresa asiática China Mobile cuenta con 69 mil 379 millones de dólares (mdd) en caja para poder adquirir los activos que ofertará América Móvil; Verizon Communications cuenta con un capital de 53 mil 528 mdd; Vodafone, que en marzo ofreció 7 mil 200 millones de euros por el operador de cable español ONO, cuenta con 16 mil 905 mdd, y Telefónica, tiene un capital de 13 mil 757 millones de dólares.


Narco en México fabrica sus propios drones, DEA

Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 11 de Julio del 2014

Asesinan a padre e hijo en Las Águilas Águilas en el municipio de Zapopan. Versiones de las autoridades refieren que los presuntos homicidas abrieron fuego en contra de sus víctimas alrededor de las 12:30 horas. En el lugar se localizaron al menos 10 casquillos de arma de asalto.

Jorge Martínez México.- Padre e hijo fueron asesinados a balazos den-

tro de su negocio de tapicería ubicado sobre la calle Río Lerma al cruce con la avenida 18 de Marzo, en la colonia Las

Uno de los fallecidos fue identificado únicamente como Gerardo. En el lugar se encuentran peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y personal de la Fiscalía General.

Arma de crimen en Neza fue usada con pericia: policía municipal Milenio

México.- El arma punzocortante que se utilizó en el asesinato de cinco personas, cuarto adultos y una niña de dos años, en Neza fue usada con "pericia", dijo Jorge Amador, director de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl. Amador explicó en entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión que fueron cortes los que se encontraron en los cadáveres y que "hay maestría en el corte de los mariscos de la misma manera, lamentablemente, que se aprecia en las víctimas". Cuatro adultos y una niña de dos años, integrantes de una familia que vendía mariscos en el mercado La Nueva Viga, fueron encontrados muertos en su casa en la colonia La Perla, de Nezahualcóyotl, Estado de México, luego de que uno de los familiares reportó a las autoridades que no había podido comunicarse con ellos. El director de SSP

El Universal Ciudad de México.La Tecnología y los cárteles del narcotráfico en México no son temas distintos. Según la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el narco fabrica sus propias aeronaves no tripuladas o drones, con el fin de traficar droga a Estados Unidos. La Agencia detalla que desde 2011 tenía información sobre el uso de drones por el crimen organizado, pero utilizaban aparatos fabricados en el extranjero, principalmente de Israel; sin embargo, la tendencia cambió. El alto precio de la compra, de construir un túnel kilométrico en la frontera o adquirir sumergibles, obligó a los cárteles a rediseñar una nueva estrategia, utilizar ensambladoras de drones en territorio mexicano, detalla la DEA. Según publica el diario El Universal, la capacidad de las aeronaves varía según la necesidad del cargamento, de ahí que los carteles hayan aumentado su uso, debido a su alta rentabilidad. La forma de trabajar de los cárteles es contratando

de Nezahualcóyotl dijo que los vecinos no reportaron haber escuchado gritos de las víctimas y explicó que "pienso que el arma punzocortante y la maestría en el manejo de esa arma hace que los cortes se hagan fulminantemente y, probablemente, dirigidos a evitar la generación de gritos". Amador dijo que no se trata de un caso de "robo o deli-

to patrimonial corriente" por la "saña" con que se dió el crimen y debido a que los asesinos, que aseguró pudieron ser una o máximo dos personas, eran conocidos por las familias. Explicó que podría tratarse de "algún conflicto intrafamiliar o tal vez de tipo laboral", pero aseguró que el Ministerio Público es el encargado de llevar la investigación de este caso.

a profesionistas por el doble o triple de su salario para la fabricación de estos drones. La investigación señala a la ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Nuevo León como los principales puntos de manufactura. Pese a la estrategia, desde el 2012 la agencia antidroga registró un promedio de 150 cruces de drones que transportaban paquetes de cocaína; hasta el momento se han decomisado cerca de 2 toneladas. México, paraíso de los drones Para David Weekly, fundador del fondo de capital de riesgo Drone VC., la capacidad de manufactura y la poca regulación del espacio aéreo en México, convierte al país en una sede idónea para compañías extranjeras y la fabricación de naves no tripuladas. “México es tal vez uno de los mejores lugares del mundo para ir y comenzar una compañía de drones”, explicó. Actualmente, México no cuenta con leyes sobre el uso y desarrollo de drones, de ahí que expertos aseguran la vulnerabilidad de la privacidad o la seguridad es latente.


Periódico el Faro

Internacional

Viernes 11 de Julio de 2014

Organizaciones denuncian a EU por no dar ayuda legal a niños ante deportación

Suman 88 palestinos muertos en la ofensiva israelí

AFP

Israel.- Los tres palestinos que perdieron la vida en un ataque aéreo esta mañana contra el vehículo en que viajaban en Gaza elevaron a 81 la cifra de muertos en los tres días que dura la ofensiva militar israelí "Margen Protector" en la Franja. Además, al menos 567 personas han resultado heridas, 20 de ellas en estado crítico, según el Ministerio de Sanidad de la Franja. El portavoz del servicio de emergencias de Gaza, Ashraf al Qedra notificó a la prensa que los tres jóvenes murieron en un bombardeo israelí cuando circulaban por el campo de refugiados de Jabalia, en el norte. Los testigos relataron que cuando las ambulancias y los bomberos llegaron al lugar solo pudieron rescatar los cadáveres para llevarlos al tanatorio. Éste último golpe se suma a los más de 108 ataques que la aviación israelí ha lanzado en la tercera jornada de sus tercera ofensiva contra Hamás desde que el movimiento islamista tomó el control sobre el enclave en junio de 2007. Según fuentes médicas, un 70 por ciento de los 81 fallecido son civiles, incluidas las siete personas -cuatro mujeres y tres niños- que murieron de ma-

drugada al ser bombardeadas unas viviendas de Jan Yunes, al sur. En concreto, dos terceras partes son mujeres y niños que han sido alcanzados por ataques israelíes sobre infraestructuras civiles, denunciaron testigos y organizaciones israelíes como Betselem, que recordó hoy que bombardear las viviendas familiares de los milicianos palestinos "viola el derecho internacional humanitario". Según Al Qedra, la cifra de víctimas civiles se ha incrementado debido a que Israel está atacando edificios residenciales por aire, así como por mar a grupos de personas que se encuentran en la costa. Aunque hay disparidad de cifras, el Ministerio del Interior en Gaza expresó en un comunicado remitido a los medios que alrededor de 80 viviendas y edificios han sido destruidos en las últimos 72 horas de intensos ataques. Betselem denunció que el Ejército israelí sabe que esos objetivos son ilegítimos, y trata de cubrir la realidad al asegurar que se trata de "centros de operaciones y de comando" de altos mandos de Hamás. Desde que Israel lanzó la operación "Margen Protector" sobre la franja, más de 750 posiciones han sido alcanzadas

dentro del enclave costero. Mientras tanto, milicianos palestinos adscritos al movimiento islamista Hamás y a otros grupos armados, como Yihad Islámica, dispararon cerca de 360 cohetes de distinto alcance hacia diferentes puntos del país. De los mismos, 255 impactaron en Israel y alrededor de 67 fueron interceptados por las baterías antimisiles del sistema "Cúpula de Hierro", sin que ninguno de ellos causara víctimas. Esta mañana, las "Brigadas "Azedín al Kasam", brazo armado de Hamás, asumió la responsabilidad del lanzamiento de los misiles contra Tel Aviv, uno de los cuales fue interceptado por el sistema antimisiles "Cúpula de Hierro". En las últimas horas y por primera vez, las alarmas sonaron en localidades tan lejanas a la franja como la norteña ciudad de Haifa, a más de 100 kilómetros de la franja, o Dimona, en el desierto del Neguev, donde Israel tiene un potente centro nuclear. En medio de los ataques, Egipto anunció hoy la apertura temporal el paso fronterizo de Rafah, principal puerta al exterior para los gazatíes, para evacuar a heridos y tratarlos en hospitales de la península del Sinaí.

Guatemala.- Un grupo de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes presentó hoy una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por no ofrecer ayuda legal gratuita a los menores que se enfrentan al proceso de deportación. La corte federal del distrito del estado de Washington (noroeste) aceptó la denuncia presentada por la división californiana de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés), el Consejo Estadunidense de Inmigración y el Proyecto por los Derechos de los Inmigrantes del Noroeste, entre otros. Asimismo, la ONU expresó hoy "su alta preocupación" por la situación de niños y adolescentes guatemaltecos migrantes sin compañía, y urgió por una atención integral al problema por parte de los países involucrados. "El gobierno no está poniendo abogados a los menores. Considera que no tiene una obligación de proveer a estos niños abogados, al contrario de lo que dice la Constitución y las leyes migratorias", explicó a la AFP Carmen Iguina, asesora legal de ACLU. "El niño necesita verdaderamente un abogado que le ayude porque no puede entender las leyes de inmigración tan complejas", precisó la experta. El gobierno de Barack Obama afronta una crisis política y humanitaria después de que 57 mil niños de Centroamérica llegaran solos a Estados Unidos desde octubre del año pasado. Ante

la saturación que sufren los centros de detención y las cortes de inmigración, el gobierno ha manifestado su intención de agilizar los procesos de deportación, incluido la de los menores de edad. Para ello, Obama solicitó el martes al Congreso 3,700 millones de dólares en fondos especiales para aumentar el número de agentes fronterizos y vigilancia aérea en la frontera con México, así como contratar a más jueces de inmigración y funcionarios de asilo. Entre los demandantes también hay ocho niños, entre ellos tres hermanos salvadoreños de 10 a 15 años cuyo padre fue asesinado por gestionar un centro de rehabilitación para criminales. También hay un chico de 17 años que huyó de Guatemala cuando un grupo de delincuentes lo quiso reclutar y que ahora vive en Los Angeles con su padre, que tiene residencia legal. "En otros contextos, las cortes han reconocido que los niños tienen una capacidad limitada para entender los procedimientos legales y nosotros alegamos que los procedimientos de inmigración no son diferentes", defendió Iguina. El gobierno de Obama tiene ahora un tiempo limitado para responder a la denuncia. Obama dijo hoy que su decisión de no visitar la frontera sur durante su viaje a Texas se debe a que sería "un teatro" que no resolvería la crisis migratoria y negó que sus medidas ejecutivas sobre inmigración hayan generado un efecto llamada para los niños centroamericanos.


Con punch para el dólar

Periódico el Faro

Deportes

Viernes 11 de Julio de 2014

Cruza Kittel primero en tercera etapa

Diego Martinez Ciudad de México.- En el último año se embolsó 21 millones de dólares... y su carrera pinta para mucho más. El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez es el nuevo niño millonario del deporte. Tiene apenas 23 años y se prevé que aún le queden muchas peleas. En la más reciente lista de la revista Forbes fue colocado como el segundo mejor atleta pagado del planeta con menor edad. Sólo lo supera el futbolista Neymar.

Edgar Vargas Estados Unidos.- Michelle Wie atrae las miradas del Abierto Femenil Británico por primera vez como lo hacía Lorena Ochoa cuando dominaba el golf mundial. La esperanza de otra súper estrella del golf femenil renació con el triunfo de la hawaiana en el Abierto Femenil de Estados Unidos. Wie nunca ha sido número uno del mundo y su dominio no asemeja al que ejercieron las

últimas dos grandes del golf, Annika Sorenstam y Ochoa, pero el momento de despegar llegó. Antes de ser profesional, Wie enseñó su potencial al clasificarse en 2012 a un torneo de la LPGA a los 12 años. Un año después debutó en un "Major", el Kraft Nabisco Championship, y terminó en el top 10 y más tarde, jugó en ocho eventos del PGA Tour al lado de hombres. Pero es en 2014 cuando comenzó a despegar con dos triunfos en la temporada, incluido el US Open, para alcan-

zar su mejor ranking, la sexta posición. "No sé si alguien podría ser la versión femenina de Tiger Woods, pero Michelle definitivamente mueve todo. Su buen golf es bueno para todos", afirmó Stacy Lewis, actual número uno del mundo. "Es bueno para la gira y para los demás jugadores", agregó. En el Abierto Femenil Británico, que inicia mañana en Southport, Inglaterra, Wie puede confirmar las expectativas generadas sobre ella.

El "Canelo", quien perdió lo invicto en septiembre ante Floyd Mayweather Jr., regresa este sábado al ring para enfrentar en Las Vegas al cubano Erislandy Lara, pleito por el que se embolsará 1.5 millones de dólares más lo que le corresponde por la venta del Pago Por Evento (PPE) y los derechos de trasmisión de la televisión mexicana. Se estima que, si el PPE supera el medio millón de hogares, entonces Álvarez podría embolsarse de 6 a 8 millones de dólares. En marzo, ante Alfredo Angulo, Saúl vendió el PPE en 350 mil casas."Creo que eso es motivante para mí, me empuja a salir adelante,

estoy muy contento, y más estar creciendo con deportistas de ese nombre. Estoy contento y creo que es el principio de muchas cosas, va a seguir esto", expresó en entrevista el ex monarca Superwelter del CMB. CANCHA estima que en su carrera, que comenzó en octubre de 2005 debutó en Las Vegas apenas en mayo de 2010, Saúl ha ganado unos 30 millones de dólares, cifra que sólo han superado Juan Manuel Márquez y Julio César Chávez padre. Lo ven noqueador Con el ritmo que lleva, el "Golden Boy" Óscar de la Hoya no duda que Saúl Álvarez noqueará a todos en el banco. Se estima que el mejor púgil libra por libra, Floyd Mayweather Jr., se ha embolsado en su carrera boxística unos 400 millones de dólares. Floyd comenzó en este negocio en 1996, pero hasta que enfrentó a De la Hoya, en 2007, las ganancias comenzaron a ser elevadas. Otro que ganó muchos dólares fue el ex campeón mundial Completo, Mike Tyson, quien se estima perdió más de 300 millones que se embolsó en su carrera.


Luce Scherzer y gana Detroit

27 RESULTADOS MLB

Reds Nationals Indians Tigers Red Sox Mets Mariners Rays Rangers Brewers Cardinals Rockies Diamonbacks Angels Athletics

4-2 5-3 14-5 3-8 8-3 0-2 4-3 3-8 7-9 5-4 2-1 1-2 0-4 6-1

Cubs Orioles Yankees Dodgers White Sox Braves Twins Royals Astros Phillies Pirates Padres Marlins Blue Jays Giants

CALENDARIO MLB / 11 de Julio

AFP Detroit.- El pitcher Max Scherzer tuvo un trabajo espectacular en la loma y guió a los Tigres de Detroit a una victoria de 4-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles. Scherzer (113) le ganó la batalla a Zack Greinke (11-5), donde ambos lanzaron siete entradas.

sólo una carrera y cuatro imparables, además ponchó a siete y dio dos bases. Joba Chamberlain abanicó a dos bateadores en la octava y Joe Nathan ponchó a otros dos bateadores en la novena para lograr su salvamento 18 en 23 oportunidades. Greinke

permitió tres carreras y siete hits en siete innings, ponchó a ocho y regaló una base. El venezolano de los Dodgers Miguel Rojas bateó el primer jonrón de su carrera en el primer inning, y produjo una carrera.

Detroit no contó con los toleteros Miguel Cabrera y Víctor Martínez, pero los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, anotaron dos carreras en el primer inning contra Greinke y Scherzer mantuvo la ventaja. El derecho, invitado al Juego de Estrellas, concedió

Frena lesión a Tanaka

Masahiro Tanaka, quien fue puesto en la lista de lesionados de 15 días debido a una inflamación en el codo derecho. El jardinero dominicano Zoilo Almonte, quien juega para el Scranton/Wilkes-Barre en Triple A, será quien ocupe el puesto del japonés en el roster, informó el club neoyorquino.

AFP Estados Unidos.- Los

Yanquis de Nueva York no contarán con los servicios de su as del pitcheo, el japonés

Apenas el martes, Tanaka permitió 10 imparables y cinco carreras ante los Indios de Cleveland, partido en el que cargó con la derrota. En esta campaña, Tanaka, quien fue convocado al Juego de Estrellas, tiene récord de 12-4 en ganados y perdidos, con un 2.51 de efectividad en carreras limpias, en 18 aperturas.

Reds Brewers Giants Red Sox Indians Orioles Mets Cardinals Rangers Royals Dodgers Mariners

-

Cubs Phillies Athletics White Sox Yankees Nationals Braves Pirates Angels Tigers Padres Twins


Se lleva Andre Greipel sexta etapa que partió de Arras para llegar a Reims, una ruta básicamente plana, ideal para velocistas. La mayor sorpresa de la competencia ocurrió el miércoles, cuando el ganador de 2013, Chris Froome, quien ya presentaba una lesión en la muñeca, se retiró tras caer dos veces.

28

Firman Clippers a Hawes y Farmar

El dos veces ganador de la prueba, el español Alberto Contador, sufrió un revés luego de que su compañero del equipo Saxo-Tinkoff, Jesús Hernández, se retirara luego de una caída. AFP Francia.- El ciclista alemán Andre Greipel ganó la sexta etapa del Tour de Francia con un sprint, mientras el pelotón entraba a territorio de

Champagne, y el italiano Vincenzo Nibali mantuvo el liderato. El pelotón encontró llovizna persistente en el recorrido de 194 kilómetros del jueves

En la clasificación general, Nibali tiene una ventaja de dos segundos sobre su compañero, el danés Jakob Fuglsang. El eslovaco Peter Sagan marcha tercero, 44 segundos detrás.

'Por 2 cms y estaría en silla de ruedas'

AFP Estados Unidos.- El base Jordan Farmar deja a los Lakers de Los Ángeles para firmar con los vecinos Clippers, que han contratado también al poste Spencer Hawes. Farmar tuvo un promedio de 10.1 puntos, 4.9 asistencias y 2.5 rebotes en 41 juegos con los decaídos Lakers la temporada pasada. El jugador agente libre ganó títulos de la NBA en 2009 y 2010 con el equipo californiano, que lo eligieron, procedente de UCLA, en el Draft de 2006. El acuerdo permite al jugador de 27 de edad y oriundo de Los Ángeles quedarse en casa y convertirse en el suplente de Chris Paul, después de que otro ex alumno de UCLA, Darren Collison, decidiera irse y firmar con Sacramento.

Agencias Brasil.- Neymar lloró al recordar su lesión, misma que estuvo a centímetros de dejarlo en silla de ruedas, según el atacante. "Dios me bendijo en aquella jugada. Dos centímetros más arriba y podía estar hoy en una silla de ruedas. Es complicado hablar de estas cosas... en un momento tan importante de mi carrera", dijo sin poder contener las lágrimas. Retorcido del dolor sobre el gramado, Neymar llegó a decir a su compañero Marcelo, que se le acercó después de la lesión, que "no sentía las piernas", según contó el entrenador Luiz Felipe Scolari poco

después. "Esta es una de las peores semanas que tuve en mi vida. Pero el apoyo de la gente me ha sanado el corazón un poco", afirmó el atacante.

aquello porque no estoy en su cabeza. Pero todos los que entienden de fútbol saben que no fue una entrada normal", criticó el atacante.

En el duelo de Cuartos de Final, el colombiano Camilo Zúñiga le dio un rodillazo en la espalda a Neymar que le ocasión la fractura de una vértebra lumbar, lo que originó que se quedara fuera del Mundial.

El astro aceptó que la eliminación de Brasil en el Mundial fue un fracaso al que todavía no le encuentra explicación.

Neymar también dijo que él ya perdonó a Zúñiga, quien lo lesionó y al que desea que Dios lo bendiga. "Fue una jugada con la que no estoy de acuerdo, no acepto. No voy a decir que fue desleal, que fue con maldad, que hizo eso o

"Lo que pasó ante Alemania fue algo inexplicable. El equipo tuvo un blanco y quedó sin respuestas... lo que pasó pasó. Ya está. No busquemos culpables. Nos sentimos humillados, con mucha vergüenza", afirmó. "No tengo ninguna vergüenza de decir que formé parte de este equipo que se llevó una goleada de 7-1.

Farmar se perdió la mitad de la campaña pasada por un desgarre en tendón de la

corva izquierda y una ingle derecha tensa. Por su parte, Hawes promedió 13.2 puntos, 8.3 rebotes y 3 asistencias en 80 juegos con Cleveland y Filadelfia la temporada pasada. El pívot de 26 años de edad también ha jugado para Sacramento durante sus siete años de carrera. Los Clippers anunciaron los movimientos el miércoles por la noche, horas antes de que los agentes libres pudieran comenzar a firmar los contratos el jueves. Está Parsons cerca de los Mavs Los Mavericks de Dallas han pujado fuerte por el alero Chandler Parsons, agente libre restringido, quien firmó una oferta de contrato de tres años que le supondría ganancias de más de 45 millones de dólares. Houston deberá ahora decidir si iguala las cifras.


"Ni en mis peores pesadillas imaginé tal derrota": Rousseff CNN

Londres.Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil, no imaginó ni en sus peores pesadillas una derrota futbolística tan aplastante, dijo a Christiane Amanpour de CNN en entrevista exclusiva el miércoles 9 de julio. "Mis pesadillas nunca fueron tan malas, Christiane", dijo con la ayuda de un intérprete. "Nunca llegaron tan lejos. Claro que como aficionada lo lamento profundamente porque comparto la pena de todos los aficionados. Pero también sé que somos un país que tiene una característica muy peculiar. Estamos a la altura de los retos de la adversidad". Dijo que Brasil se recuperará de esta "situación extremadamente dolorosa". "Creo que el ser capaces de superar las derrotas es la característica y el sello de un importante equipo nacional y de un gran país". El partido de la semifinal contra Alemania sería un desafío para el equipo de casa, pero nadie predi-

jo la goleada 7-1 que llevó al rival, Alemania, a la final. "Llegamos a este partido sin dos de nuestros jugadores más importantes: Neymar —un gran delantero— y nuestro capitán, Thiago Silva". El desempeño de Brasil en el Mundial es importante para Rousseff no solo por orgullo nacional, sino como asunto político. "Si hubiéramos ganado —dijo un brasileño a Isa Soares, de CNN— el pueblo habría olvidado que se gastó tanto dinero; al menos ahora las realidades vuelven a ser el centro de atención". El país vivió indignación y protestas

Rousseff, quien busca reelegirse en octubre, enfatizó que el Mundial era una oportunidad para que Brasil demostrara su valía en el escenario mundial. "Uno tiene que tener presente que de todos los diferentes aspectos, Brasil organizó y celebró un Mundial que creo que ha sido uno de los mejores Mundiales. Eso se debe en gran medida a que el pueblo brasileño tiene la capacidad de ofrecer y demostrar hospitalidad y dar la bienvenida a los aficionados de todo el mundo".

El Informador

AP Brasil.- La FIFA rechazó el jueves la apelación de Luis Suárez y de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), y confirmó las suspensiones del delantero por morder a un oponente durante la Copa del Mundo. Suárez fue sancionado por cuatro meses de toda actividad futbolística, y por nueve partidos con la selección uruguaya, por morder el hombro de Giorgio Chiellini duran-

te el partido entre Uruguay e Italia el 24 de junio en la primera ronda del Mundial. La Celeste ganó 1-0 y avanzó a octavos de final, donde fue eliminada 2-0 por Colombia. El comité disciplinario castigó al ariete al día siguiente del incidente, y poco después Suárez y la AUF apelaron el fallo. La FIFA informó que Suárez y la federación uruguaya pueden apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana, Suiza.

AP

Ciuda El dueño d Vergara, d momento n ficados so que interp co del Reb Volpe, en d reinstalació

Brasil.- El delantero Arjen Robben se declaró hoy "decepcionado con la derrota" que les ha marginado de la final del Mundial pero destacó que Holanda salió "con la cabeza "erguida".

Ante los penaltis, Robben no culpó a ninguno de sus compañeros que fallaron en los cobros,

La FIFA rechaza apelación de Luis Suárez

generalizadas por lo que para muchos era un gasto excesivo en estadios e infraestructura para el Mundial.

Robben, decepcionado con la derrota

"Claro que estoy decepcionado con la derrota. Pero salimos con la cabeza erguida, dimos todo de nuestra parte y salimos de una manera triste de la Copa del Mundo", declaró Robbben al final del partido que terminó igualado sin goles en tiempo reglamentario y en la prórroga.

29

No ob que está fu lo que está ahorita no

como Wesley Sneijder y Ron Vlaar. "No podemos culpar a nadie, ni los que perdieron los penaltis. Ganamos juntos y perdemos juntos", apuntó el atacante. Argen-

tina y Alemania jugarán la final del Mundial el próximo domingo en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, mientras que Brasil y Holanda, perdedores jugarán el sábado por el tercer puesto en Brasilia.


Demanda La Volpe a Chivas Teresa Jasso

Guadalajara.- Luego del escándalo de acoso sexual, el ex director técnico de Chivas Ricardo La Volpe pretende regresar al Rebaño por la vía legal.

30

Presenta Villarreal a Jonathan

Documentos en poder de GRUPO REFORMA revelan que el entrenador argentino interpuso una demanda en la Junta 12 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en donde reclama su reinstalación. La demanda de La Volpe va en contra de Jorge Vergara, propietario del club; Juan Manuel Herrero, presidente de Chivas, y quien resulte responsable. La querella se deriva de su despido, el pasado 30 de abril, por "conducta inapropiada", tras el escándalo en que se vio involucrado con la podóloga Belén Coronado, quien en mayo lo demandó por presunto acoso sexual. El técnico interpuso la demanda el 25 de junio reclamando cumplimiento del contrato, el pago de 12 meses de salarios caí-

dos, que ascenderían a 10 millones 285 mil pesos, ya que dijo que su sueldo mensual era de 857 mil 142, más los intereses que hayan generado. También exige la parte proporcional de aguinaldo y de la prima vacacional; pago de primas pactadas en el contrato; reparto de utilidades y hasta las cuotas obrero-patronal del IMSS e Infonavit. El Club Deportivo Guadalajara y el resto de los demandados tendrían que comparecer a partir del 15

La Volpe está fuera de lugar.- Vergara AP

Ciudad de México.El dueño de Chivas, Jorge Vergara, dijo que hasta el momento no han sido notificados sobre la demanda que interpuso el ex técnico del Rebaño, Ricardo La Volpe, en donde reclama su reinstalación en el equipo. No obstante, destacó que está fuera de lugar todo lo que está pidiendo. "Hasta ahorita no hemos sido noti-

ficados legalmente, sólo vía la prensa", afirmó Vergara. "Yo creo que está bastante fuera de lugar todo lo que pide, es increíble todo lo que está pidiendo y por supuesto que vamos a pelear con los abogados, y a demostrar que él firmó con pleno conocimiento". En entrevista para Radio Fórmula, Vergara aseguró que su despido se firmó conforme a las cláusulas legales de rescisión.

de agosto para la audiencia inicial. Ricardo Barbosa, abogado experto en materia laboral, expuso que las exigencias de La Volpe están conforme a la Ley Federal del Trabajo y que es una práctica común pedir la reinstalación, antes que la indemnización. "Aunque realmente el trabajador no quiera regresar a laborar o incluso ya tenga otro trabajo, pedir la reinstalación le da margen de negociaciones más onerosas", detalló Barbosa. "Él firmó todo y yo creo que está tratando de irse por la tangente porque a final de cuentas el proceso penal continúa y está clarísimo que él firmó todo, creo que es una gente bastante mayorcita, bastante preparado y con experiencia como para que piense que se le engañó o se le presionó", expuso. "Él firmó de acuerdo con las cláusulas de la rescisión entonces es infundado lo que está pidiendo". CANCHA publicó que el entrenador argentino interpuso una demanda en la Junta 12 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en donde reclama su reinstalación. La demanda de La Volpe va en contra de Jorge Vergara, propietario del club; Juan Manuel Herrero, presidente de Chivas, y quien resulte responsable. El despido del estratega se dio luego de que la podóloga de Chivas, Belén Coronado, lo demandara por acoso sexual.

AP España.- Jonathan dos Santos ya luce los colores del Villarreal. Tras pasar las pruebas médicas, el mediocampista mexicano fue presentado como nuevo jugador del Submarino Amarillo ante cientos de fanáticos en El Madrigal. Jonathan se unirá en el club con su hermano Giovani dos Santos así como con el otro mexicano, Javier Aquino. "Jugar al lado de mi hermano es nuestro sueño desde pequeños. Gio me habló maravillas del club. Está muy contento y ha sido una parte importante de que yo viniera aquí. Está a gusto en el Villarreal y eso se nota en el campo. "Somos los primeros mexica-

nos en jugar juntos en un equipo europeo. Es un momento histórico. Me dijo que incluso quería dejar las vacaciones para entrenar a mi lado. Los dos tenemos muchas ganas. "Es el momento más importante de mi carrera y espero cumplir", dijo Dos Santos, quien proviene del Barcelona. "Este es un club histórico que va a jugar tres competiciones muy importantes. Aportaré mi granito de arena y mucha competencia, que creo que es muy bueno. Le doy las gracias a todos los dirigentes por confiar en mí. Espero conseguir muchos triunfos con este gran club". Marcelino García Toral, DT del Villarreal, fue clave en la decisión de Jonathan, quien ya se había negado en varias veces de cambiar de club.


31

Mueren dos argentinos durante cobro de tiros penales ante Holanda

CNN

Milenio Buenos Aires.- La tensión por la semifinal de la Copa del Mundo Brasil 2014 que Argentina le ganó a Holanda mató a dos hombres que sufrieron infartos, uno de ellos un adolescente. Erick Tench, de 16 años, tuvo un ataque cardiaco mientras festejaba la atajada del primer penal holandés por parte del arquero argentino, Sergio Romero.

El adolescente se encontraba en medio de la multitud que colmó una plaza de Santiago del Estero, una ciudad ubicada a mil kilómetros de Buenos Aires, para ver el partido en pantalla gigante. Policías locales informaron que aunque sus amigos llevaron rápidamente a Tench a un hospital, ya no reaccionó a los intentos de reanimación cardiaca. Uno de los compañeros

del joven explicó que “ya en el tiempo suplementario decía que se sentía mal, que estaba nervioso, pero como todos estábamos así sufriendo por el partido nos reíamos y no creíamos que estaba tan mal". La segunda víctima de la pasión futbolera fue Gustavo Offer, un vendedor de diarios de 45 años, quien falleció en la provincia de Córdoba mientras festejaba el triunfo de Argentina en la calle, junto a cientos de personas.

Alemania contra Argentina, un clásico mundial en la final de Brasil 2014

Brasil.- La cancha del mítico estadio del Maracaná será el escenario de una revancha en finales mundialistas con viejos conocidos entre sus protagonistas. Alemania y Argentina disputarán su tercera final en Copa del Mundo, la que más se ha reeditado en la historia, después de encontrarse en México 1986 e Italia 1990. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró en su cuenta de Twitter que este Alemania vs Argentina parte III "podría ser un thriller" al estilo Hollywood. Los teutones felicitaron a sus próximo rival al que ya esperan en Rio de Janeiro donde jugarán el domingo. En aquellas dos duelos consecutivos, destacaron hombres de la talla de Jürgen Klinsmann por parte de los teutones, y Diego Armando Maradona, por los albicelestes con triunfos repartidos por las dos batallas. Ahora los nuevos actores son Thomas Müller y Lionel Messi que se encargarán de hacer el desempate en este ya clásico mundial. Desde esa final que Alemania ganó en Roma hace 24 años, los argentinos no volvieron a figurar en la gran fiesta del futbol mundial, llegando sólo a la ronda de cuartos, hasta esta edición en la que se instalaron en la antesala de la final frente a Holanda. La espera de Alemania por una final no ha sido tan larga como la de los sudamerica-

nos, tras jugarla en CoreaJapón 2002 frente a Brasil, aunque esa noche en Yokohama, un inspirado Ronaldo les quitó toda esperanza. Sin embargo, los germanos estuvieron pujando desde los últimos dos Mundiales, llegando hasta semifinales y su perseverancia quedó saldada con el llamado Mineirazo en que goleó 7-1 a Brasil frente a su público. El desempeño de la Mannschaft ha sido más convincente del mostrado por Argentina en el Mundial, proyectando su superioridad desde su presentación con la goleada de 4-0 sobre Portugal de Cristiano Ronaldo. Por su parte, Argentina tuvo un grupo fácil con el debutante Bosnia Herzegovina, Nigeria e Irán de rivales, y aunque ganó todos sus compromisos, hasta ahora no ha dado un gran partido como el gigante sudamericano que es —además de tener a uno de los mejores delanteros del mundo. La albiceleste sufrió con Holanda al que se impuso en los penales con una buena actuación del arquero Sergio Romero. En eficiencias de goles, los alemanes son superiores a los argentinos con 17 frente a 7 de los sudamericanos. La final también será un duelo de goleadores con Thomas Müller y Lionel Messi en la cancha. El alemán tiene 5 tantos, uno más que el argentino. El juego entre Alemania y Argentina se jugará este domingo a las 14:00 horas en el estadio Maracaná.


Adidas 2 Nike 0 en la final de la Copa, pero la competencia sigue

32

Argentina encuentra el 'Caminito' al Maracaná

Uruguay.- Ayer en Sao Paulo, Argentina tuvo un 'Jefecito' que opacó al capitán.

Reuters Brasil.- on Adidas patrocinando ambos equipos en la final del Mundial el domingo, la marca de deportes alemana declaró la victoria frente a su rival estadounidense Nike en la última ronda de una batalla por seguir siendo la marca más importante del fútbol mundial. Ambas compañías dominan una industria de indumentaria de fútbol de más de 5,000 millones de dólares anuales, compartiendo más del 80% del mercado en muchos productos, pero Nike ha amenazado el liderazgo de Adidas, incluso en su propio territorio de Europa occidental. Adidas ha suministrado el balón para los Mundiales desde 1970, pero Nike ha equipado a más selecciones en la competencia por primera vez en Brasil. De los 32 equipos participantes 10 utilizaron indumentaria de Nike, incluyendo a los anfitriones, frente a nueve de Adidas. Sin embargo, las tres franjas de Adidas domina-

rán la cancha el domingo en las camisetas de ambos equipos por primera vez desde 1990 y en muchos de los botines de sus jugadores estrellas, así como en los atuendos oficiales del partido y la pelota. Adidas será la marca más visible por lejos en la final del Mundial", dijo el jefe ejecutivo Herbert Hainer, quien predijo la final Alemania-Argentina mucho antes de que las selecciones derrotaran a Brasil y Holanda -ambos respaldados por Nike- en las semifinales. "Estamos una vez más resaltando nuestra posición como marca líder del fútbol en el mundo", agregó Hainer en un comunicado. Lo que no está claro es cuánto durará... Adidas espera ventas récord en fútbol por 2,700 millones de dólares en 2014, superando los 2,300 millones reportados por Nike para su año financiero hasta finales de mayo. Los períodos no son directamente comparables, pero Nike sugirió que podría superar los datos de Adidas de 2014 en su año

fiscal 2014/15. La presión de Nike A pesar de que los equipos auspiciados por Nike no alcanzaron la final, la firma con sede en Portland, que sólo ha sido un jugador serio en el fútbol desde que la Copa se celebró en Estados Unidos en 1994, no ve ninguna señal de desaceleración de su crecimiento en el fútbol. Su presidente ejecutivo, Mark Parker, dijo que Nike ya superó a Adidas en ventas de botines en la mayoría de los países y prevé que en el actual año fiscal se repita el incremento de 21% en las ventas vinculadas al fútbol que la compañía vio en 2013/14. Estados Unidos, en particular, ofrece un enorme potencial, el entusiasmo por el fútbol está ahí en cualquier caso. Y en China hay oportunidades enormes de crecimiento", dijo Parker al diario alemán Handelsblatt en una entrevista publicada el miércoles.

Javier “Jefecito” Mascherano se echó al equipo albiceleste al hombro y desde la contención defendió como un quinto zaguero, llegó a todas las coberturas y ayudó a que la ofensiva que humilló al último campeón del mundo, sólo tuviera un disparo entre los tres palos defendidos por el otro héroe de la noche: el arquero argentino: Sergio “Chiquito” Romero. El duelo desde el banquillo Por intentos no paró la Holanda de Van Gaal, pero el mediocampo de Argentina funcionó con y sin balón; aunque más a la defensiva. Lucas Biglia, de la Lazio de Italia, acompañó siempre a Mascherano en labores de sacrificio, mientras que por el otro lado el “Pocho” Lavezzi apoyaba a Enzo Pérez cuando Holanda tenía el balón, y la Oranje tuvo elesférico 53% del tiempo de juego, pero cuando el balón estaba en pies sudamericanos, Pérez y Lavezzi formaban con Messi e Higuaín una línea de cuatro ofensores, emulando las delanteras de los años treinta y cuarenta del siglo pasado. Un 4-33 muy elástico, versátil a un 4-2-4 al ataque. Pero la mayor virtud de la Argentina ante Holanda no estuvo donde su espectacular nómina lo hacía pensar. Con Ángel Di María lesionado, Sabella dio entrada a Enzo Pérez, un jugador con menos reflectores por jugar en el Benfíca de Portugal. Con Enzo, la Albiceleste perdió en vértigo, pero ganó en orden. El mediocampo no se estiró más de lo debido y compactó el espacio entre las líneas,

ese espacio que antes aprovechó Nigeria (en la fase de grupos), Suiza intentó explotar y que Bélgica ya encontró más congestionado. De esa manera logró Sabella, un tanto sin merecerlo, fundir la maquinaria holandesa que dibujó un 5-3-2 que se convertía al ataque en un 3-4-3. El tridente ofensivo holandés, formado por Sneijder, Van Persie y Robben, llegaban con tres goles cada uno, pero ante la voluntad defensiva albiceleste no lograron conectar. El primer tiro oranje dentro de los tres palos fue hasta el minuto 99. Sobre líderes y guiños históricos Lionel Messi no apareció en el juego, ni antes ni después de los tiempos extras. El “10” de Argentina corrió a celebrar el pase tras el último cobro, de Maxi Rodríguez, y en ese pique dejó todo lo que no usó en la cancha. Anclado, quizá por sistema, quizá por atavismo, a una zona del campo entre el círculo central y la banda derecha argentina, buscando realizar diagonales con el marco en la mira de su pierna izquierda. La marca escalonada de los naranja lo maniató. Eso sí, Lío fue el primer cobrador de la serie de penaltis, pero también ahí el líder moral fue Javier Mascherano. El mediocampista se acercó al arquero Sergio Romero, las cámaras captaron sus palabras al guardameta: “Hoy, hoy te convertís en héroe”. Alentado por esa confianza del hombre que apareció providencialmenta cada que Robben amenazaba su meta, “Chiquito” se convirtió en un gigante.


Solo para fanรกticos

33


Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 11 de Julio de 2014

Animaciones que cobran vida

como el encargado de llevar a la pantalla grande el 'live action' de 'El libro de la selva'. El también director de Iron Man trabaja actualmente en la adaptación cinematográfica de Magic Kingdom. Este proyecto significaría la tercera incursión de Disney en esta historia, luego de haber logrado con esta historia su clásico animado de 1967, y de haber realizado también un live action en 1994, el cual fue protagonizado por Jason Scott Lee, Carey Elwes, Lena Headey y John Cleese. La bella y la bestia De acuerdo con la revista Variety, el encargado de re visitar este clásico será el director de las películas de La Saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1 y 2, Bill Condon; Evan Spiliotopoulos haciendose cargo del guión. Eso en cuanto a Disney, porque Warner prepara también una nueva adaptación de la historia. En junio de este año Guillermo del Toro anunció su retiro de la dirección de "Beauty", con personajes reales y con Emma Watson al frente del elenco. Cinderella

Ciudad de México.- El éxito de 'Maléfica' en taquilla, ha impulsado a Disney a revistar sus clásicos para traerlos a nuevas audiencias. Ayer se dio el anuncio de que ya preparan una nueva versión en acción real de 'Dumbo'. Mientras la nueva película del entrañable elefante llega a las pantallas, te presentamos algunas de las animaciones que han cobrado vida y otras que lo harán muy pronto. Maléfica La cinta protagonizada por Angelina Jolie ha logrado recaudar ya más de 630 mdd alrededor del mundo. Las cifras reflejan un éxito rotundo para la nueva versión de la clásica villana de Disney. Aunque no todos los fanáticos de Maléfica quedaron satisfechos, la película es ya la más taquillera en toda la carrera de Jolie, con los ingresó de 205

millones de dólares en EU y 400 millones en el resto del mundo. Alicia en el país de las maravillas Los 'live action' de los clásicos de Disney han supuesto un éxito en taquilla. En 2010 la película de Tim Burton 'Alicia en el País de las Maravillas' consiguió recaudar más de 334 mdd, no obstante a algunas malas críticas, como la de Rotten Tomatoes que le dio una calificación de 49, sobre 100. Blancanieves La princesa que quedó dormida por comer una manzana envenenada fue motivo de dos cintas de acción real: 'Espejito, espejito' y 'Blancanieves y el cazador'. Ésta última fue producida por Universal Studios y no por Disney, sin embargo da muestra de la apuesta de los estudios por

las versiones en 'live action'. 'Blancanieves y el cazador' consiguió 155 mdd en taquilla, lo cual representó un fracaso debido a que su presupuesto fue de 170 mdd. Oz: The Great And Powerful La cinta protagonizada por James Franco y Mila Kunnis narra lo sucedido en la tierra de Oz, previo a que Dorothy llegara a este lugar imaginario. Con un presupuesto de 215 mdd, el filme representó un éxito al recaudar más de 490 mdd alrededor del mundo. LES DARÁN VIDA El libro de la selva Jon Favreau fue anunciado por Disney a fines del año pasado

A mediados del año pasado Helena Bonham Carter fue anunciada como el hada madrina, y se unió a Cate Blanchett, la madrastra malvada de Cinderella, en la cinta que dirige Kenneth Branagh. En la nueva cinta sobre el famoso personaje, participará también el actor de 'Game of

Thrones', Richard Madden, en el papel de un encantador príncipe. Mientras, las hermanastras de Lily James serán interpretadas por Sophie McShera (Dowton Abbey) y Holiday Granger (Los Borgia). La sirenita En junio, el modelo andrógino Andrej Pejic fue anunciado como el primer integrante del reparto al que Sofia Coppola dirigirá en el remake, en versión live action, de La Sirenita. Pejic, quien interpretará a la 'Hermana #4' de la Sirenita, es el primer actor en ser anunciado para el filme de Coppola. Sobre el resto del reparto, Emma Watson, quien ya trabajó con Coppola en The Bling Ring, ha sido una de las actrices más rumoradas para encarnar a la bella Ariel e incluso algunos fanáticos de la actriz publicaron una imagen en la que Watson aparece personificando a Ariel. Dumbo Dumbo, uno de los personajes entrañables de Walt Disney, regresará a la pantalla grande en una nueva versión en acción real. Justin Springer, quien trabajó en "Tron: Legacy" y' Oblivion', será el realizador de la cinta de 1941. El estudio considera que la tecnología para realizar la animación será la CG, la cual se adapta a las necesidades de la producción, informó el portal Hollywood reporter. Hasta el momento, no se tiene contemplada la fecha de lanzamiento del largometraje.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 11 de Julio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.