Urge Rescatar el Centro; Grafiti y Locales Vacíos Afectan
Esto se le debe al creativo Salvador González Reséndiz de la pasada administración del PRI Pág. 03
Generación y libre venta de electricidad a privados
Ya dieron ‘luz verde’ a 15 leyes secundarias, entre éstas la que permitirá a la IP ofrecer el servicio a compradores mayoristas a partir de 2015.
Secuestro aumenta 56% durante primer semestre de 2014: Alto al Secuestro
Pág. 18
Pág. 10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2479
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 18 de Julio de 2014
El PRD y el PAN defenderán
sus triunfos en Nayarit El Instituto Electoral recibe 20 recursos de impugnación especialmente el de Bahía de Banderas y Compostela
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Admiten Rezago en Servicios Públicos y Recolección de Basura
Pág.02
Comisario Presume Autos Recuperados con Reporte de Robo Pág. 04 Nayarit
Califica Avila Lepe de muy pobre el perfil intelectual de nueva legislatura
Pág. 07
Jalisco
UEPCB reporta 100 presas de Jalisco a su máxima capacidad
Pág. 08
200 niños de Jalisco fueron a albergue de Michoacán: FIND
Pág.09
Nacional
Estados y municipios adeudan más de 100 mil mdp a proveedores
Pág. 10
Vicente Fox, Enrique Krauze y Jean Meyer abogan por ‘Mamá Rosa’ Pág. 10 Jesús Zambrano Grijalva y Gustavo Madero Muñoz, líderes del PRD y PAN respectivamente, anunciaron que defenderán en tribunales sus triunfos en Nayarit, y demandaron al Gobierno federal garantizar que se respete el Estado de derecho en la Entidad. El IEEN recibió 20 recursos de impugnación sobre los resultados en 13 municipios. Además expresaron su apoyo a Héctor Paniagua, “nuestro candidato en Bahía de Banderas y quien se perfila como próximo presidente del municipio”, y para el que pidieron garantías a su integridad física.
Pág. 05
Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga* Francisco Garfias * Alberto Vieyra
Negocios
Coca Cola invertirá 12 mil 400 MDD por crecimiento
Pág. 16
* Jorge Fernández Menéndez * Carlos Puig * José Cárdenas * Pascal Beltrán del Rio *Agencias *
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Efemérides 1486- Nace Andrea del Sarto, pintor florentino. 1723- Nace Joshua Reynolds, pintor inglés.
Viernes 18 de Julio de 2014
1769- El español fray Junípero Serra funda la misión de San Diego de Alcalá, primera de las nueve que creó en California.
Admiten Rezago en Servicios Públicos y Recolección de Basura
1782- Estreno de la ópera de Mozart "El rapto en el Serrallo", en el Burgtheater de Viena. 1809- Un grupo de revolucionarios encabezado por Pedro Domingo Murillo asalta los cuarteles españoles de La Paz y domina la ciudad, donde después son vencidos. 1838- Juan Pablo Duarte funda la sociedad secreta "La Trinitaria", para luchar por la independencia de Santo Domingo, que llevaba 11 años bajo dominación haitiana. 1849- Fundación de la congregación religiosa de los claretianos por el joven sacerdote catalán Antoni María Claret, después canonizado. 1865- Derrota de los patriotas mexicanos en Cerro Hueco (Michoacán) por las tropas del emperador Maximiliano. 1872- Nace Roald Amundsen, explorador noruego del Polo Norte. 1896- Muere Edmond de Goncourt, escritor francés. 1907- Nace Barbara Stanwyck, actriz de cine estadounidense. 1911- Nace Ginger Rogers, bailarina y actriz estadounidense. 1929- Nace Carmelo Alonso Bernaola, compositor español. 1930- Tratado entre Guatemala y Honduras, que resuelve el litigio limítrofe pendiente entre ambos países desde hacía casi un siglo. 1931- Proclamación de Haile Selassie como emperador de Etiopía y promulgación de la primera Constitución del país. 1936- Se promulga la nueva Constitución de Venezuela. 1941- Segunda Guerra Mundial: Fuerzas alemanas ocupan Smolensko.
Por Redacción Puerto Vallarta.- Regidor presidente de la comisión de turismo, lamenta que poco o nada se ha hecho para resarcir el lamentable espectáculo de acumulamiento de basura en el centro de Puerto Vallarta. Tras la publicación en este medio, de una serie de fotografías que ilustran la suciedad en lo que es considerada la ante sala de uno de los destinos de playa más importante en el mundo, se exige que la propia autoridad asuma el reto de solucionar de raíz esta problemática. Mejorar el sistema de recolección de basura de parte de la comuna, a través de su departamento de aseo público y de servicios municipales. Así como implementar de fondo una verdadera campaña de concientización ante
la ciudadanía, para sacar la basura en el tiempo y horario establecido por la propia autoridad y aplicar sanciones ejemplares para quien no cumpla. Son palabras del regidor Agustín Álvarez Valdivia, entrevistado sobre el tema, de su interés conoció estas gráficas en varios puntos de la ciudad, de recurrente paso de turistas y gente loca, como son las calles Argentina, Bolivia, Matamoros, 31 de Octubre, Langarica y Guadalupe Sánchez, entre otras. Algunas de las cuales resienten que les dejen la basura acumulada que se genera en los distintos centros de diversión que se ubican en la zona del malecón peatonal. Dijo que “definitivamente seguimos con un rezago, en materia de servicios públicos municipales y se sabe que hemos insistido desde todas las trincheras posibles en la
medida de nuestras posibilidades de que nos preparemos para las temporadas de vacaciones”.
1945- Primera explosión atómica, realizada por los norteamericanos en el desierto de Alamo Gordo, en Nuevo México.
Puerto Vallarta – dijo- vive un buen momento está de moda en el entrono nacional, por un parte es loable la actitud de los hoteleros, empresarios y servidores de turismo para también trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal pero precisamente para destrabar estos problemas, la parte operativa de este gobierno es el que está fallando sobre manera.
1948- Nace Rubén Blades Díaz, músico y político panameño.
Seguimos sin funcionar como se debe, siguen los desencuentros con la compañía que proporciona los servicios de recolección de la basura, desgraciadamente el tema económico influye un poco en la liquidez y margen de maniobra que tiene la comuna, no es excusa, pero si mejorar el área operativa del gobierno.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1947- El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a India.
1962- El avión cohete estadounidense "X-15", nuevo récord de altitud en 93.000 metros. 1965- Inaugurado el túnel para el tráfico rodado que atraviesa el Mont Blanc. 1969- Lanzado al espacio el cohete que transporta hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Urge Rescatar el Centro; Grafiti Serán entregados y Locales Vacíos Afectan
7,500 bienevales
Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- El centro agoniza, urge su rescate en un largo plazo. Falta reactivación económica, mejorar transporte y tener más atractivos. Es lamentable el estado en el que se encuentran algunas fachadas llenas de grafiti y en otras zonas locales vacios, algunos con el letrero de renta o venta. Desde la entrada al pueblito típi-
co calificado como “el más típico y mexicano del país”, uno se percata de la cantidad de pozos, que automovilistas y ciclistas deben esquivar, para no tener problemas consecuentes.
La falta de orden en planeación urbana, la suciedad, el descuido y la falta de cultura de los automovilistas para no ceder el paso a los peatones y a los ciclistas.
Después el panorama se descompone poco a poco, ante la falta de atractivos y entretenimiento para los miles de visitantes que llegan a este destino de playa.
El dominio pleno que tienen los taxistas con la gran cantidad de sitios en el primer cuadro de la ciudad, dificulta que el visitante el vehículo, pueda estacionar tranquilamente su unidad. Ello sin contar que existe más de un estacionamiento público con tarifas acorde a la zona, pero que de manera increíble están literalmente vacíos. Además, el peatón debe al igual que los conductores de bicicletas, motocicletas, autos de transporte, repartidores y taxistas, deben sortear el excesivo número de camiones urbanos que inundan el centro. Cabe destacar que ni el gobierno federal, estatal y municipal, han aterrizado el grave problema de transporte urbano que aquí hay. Los guías de turistas tienen perfectamente marcada su ruta a donde y en qué lugar llevar a los paseantes, lo que significa que por lo menos a las primeras calles del puerto, no lo hacen debido a que no hay atractivos y el panorama es desolador. Propuestas existen en cantidades exorbitantes así como las razones del porque no hay tránsito de visitantes fuera de las áreas comunes y tradicionales del centro como es la zona del malecón peatonal, lamentablemente nadie quiere asumir el papel de un verdadero rescate del centro en Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta.- Gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y a las gestiones de su representante en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, se hace posible que las personas con discapacidad y de la tercera edad sean beneficiadas al igual que los jóvenes estudiantes en la región. A partir de esta semana serán entregados siete mil 500 bienevales para facilitar la movilidad de los adultos mayores y de las personas que tienen alguna discapacidad y que por cuestiones económicas algunas veces se ven impedidos en movilizarse con mayor facilidad. “Estamos analizando la posibilidad de llevar algunos módulos a las delegaciones y las agencias municipales para que tengan más accesibilidad y puedan recibir este beneficio que el Gobierno del Estado les está ofreciendo”, señaló Andrés González Palomera. Para obtener los 365 bienevales que se entregarán al momento de entregar los documentos correspondientes es necesario acudir al módulo de atención de UNIRSE que se ubica en Fluvial Vallarta de 8:30 am a 2:30 pm. Con un documento que le acredite como adulto mayor: Credencial del INAPAM, o INSEN, o DIF, o IFE que acredite que tiene más de 65 años, (dos copias), además CURP y comprobante de domicilio 2014. Para las personas con alguna discapacidad permanente deberán presentar credencial de discapacidad o certificado clínico de discapacidad perma-
nente de una institución pública o privada, con una firma del doctor y el sello. Copia del CURP, copia de identificación con fotografía. En caso de personas con discapacidad severa o que sean menores de edad, necesitarán una copia de identificación oficial con fotografía de alguno de los padres. La representación se acreditará con las actas del registro civil que demuestren el parentesco civil o consanguíneo, y el representante deberá acompañar copia de su identificación oficial. En caso de que el tutor no sea alguno de los padres, se deberá de presentar el documento que lo avala como tutor legal del beneficiario. Comprobante de domicilio 2014, certificado médico o resumen clínico con firma autógrafa y número de cédula profesional del médico que lo expide, de institución pública o privada que acredite la discapacidad permanente, o una identificación de una Institución especializada donde lo acredita como persona con discapacidad permanente, como DIF o TELETON. Los teléfonos de atención del módulo es 22 618 15. Testimonios María del Rosario Ruelas Macedo de 79 años de Los Volcanes dijo que está muy contenta porque “nos vamos a ahorrar un dinerito y le doy muchas gracias al señor Gobernador por esta ayuda”. Por su parte, Angélica Gómez Cibrián de la colonia Benito Juárez con discapacidad visual dijo que “nos apoyan con transporte pues me ahorro muchos vales porque nos entregan 365 y gasto mucho en camiones porque voy a diferentes lugares como seis al día. Gracias por apoyarnos con los bienevales”.
Comisario Presume Autos os Recuperados con Reporte de Robo es
n pública a del docel CURP, con fotoonas con Puerto Vallarta.- El que seancomisario de seguridad ciudacesitarándana y vialidad en Puerto Vaación ofi-llarta, Rogelio Hernández de lguno dela Mata, presume que en un sentaciónperíodo de 3 meses de lo que actas delva en el año, han recuperado estren elmás de 26 autos con reporte nsanguí-de robo. e deberá u identifi- Acción que es importante
pues este destino es cuna de personas quienes vienen de tutor no otras latitudes para delinquir es, se deocumentode esta manera.
utor legal probante Sin embargo, la denuncia ertificadociudadana y la efectiva coornico condinación de la corporación y ro de cé-otras instancias, han logrado édico quedar con el paradero de ven públicahículos que tanto del vecino e la dis-estado de Nayarit como de la e, o unaparte serrana en el estado de nstitución acredita apacidad o TELEatención 15.
o Ruelas Los Voly contena ahorrar chas graador por te, Angéa colonia apacidad oyan con horro muentregan camiones s lugares acias por evales”.
04
Puerto Vallarta buscará otras dos “Blue Flag”
•
Jalisco, han reportado como desaparecidos. Incluso de casos con vehículos que tienen reporte de robo en diversas partes del país, los cuales van de paso o que en determinado momento –explicó-, los toman para estar de vacaciones aquí. De la Mata, dijo que ha habido robo de vehículos cercano a la temporada de vacaciones que al final de cuentas, cuando se recuperan es altamente gratificante. Tenemos puntos específicos de vigilancia en este sentido, para detectar quienes afectan a la gente y paseantes, como son los cristalazos y robo de auto partes de las
unidades, señaló el comisario. “Por ahí teníamos un taxi que esta semana estaba reportad como robado pero que afortunadamente también fue recuperado”. Además señaló que se tendrá en esta temporada de vacaciones, una revisión y control minuciosa de los franeleros, y los que trabajan como acomodadores de autos, pues si no tienen permisos correspondientes se harán los reportes conducentes. “Si no tienen en su escapulario autorización alguna del ayuntamiento para ejercer esas funciones en la vía pública, no podemos hacernos responsables cuando haya problemas”, sentenció.
Realizan ceremonia de izamiento de la “bandera azul” en la playa Palmares (al sur de la ciudad), la primera en Jalisco.
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- El presidente municipal Ramón Guerrero Martínez anunció que Puerto Vallarta buscará acreditar con “Blue Flag” otras dos playas y hacer 25 accesos dignos, para lo cual se requerirá de una inversión de aproximadamente 50 millones de pesos. En la ceremonia de izamiento de la “bandera azul” en la playa Palmares (al sur de la ciudad), la primera en Jalisco, el primer edil informó que fueron presentados 25 proyectos ejecutivos de accesos a playas públicas a la Secretaría de Turismo federal. “Vamos por 50 millones de pesos para hacer de Puerto Vallarta la ciudad más accesible para los turistas, la ciudad que tenga más accesos a la playa de manera pública, pero además la ciudad que tenga las playas más seguras”. Dijo que el subsecretario de operación turística de la Sectur, Carlos Joaquín González, “ya conoció el plan, le agradó y comparte esa visión de tener más espacios públicos aquí”. Añadió que se buscará la “Blue Flag” en la playa Los Camarones y posteriormente la del Holi, que además se pretende sea un parque público con características es-
peciales, principalmente para cumplir todos los estándares de seguridad, con espacios de diversión que contemplen actividades deportivas, corral de tortugas marinas. Indicó que el proyecto contempla desde la avenida Francisco Medina, el margen del río Pitillal hasta la playa; “desconozco el monto de inversión, es una suma que evalúa la autoridad federal. Serán recursos a fondo perdido de la FONATUR. Guerrero Martínez destacó la labor de la Dirección de Ecología para obtener la “Blue Flag” de la playa Palmares, que cambiaron totalmente “el rostro” de ese lugar, “rescataron este espacio, lo hicieron accesible, con rampas, escaleras, sanitarios, vestidores, bebederos, todo el equipamiento de seguridad”. El subdelegado de Inspección de Recursos Naturales de la Profepa en Jalisco, Gustavo Bonilla Barragán, destacó “el trabajo en equipo, los compromisos, con el fin de darle a la población espacios dignos para la recreación. Es la primera playa que recibe la ‘Blue Flag’ en el estado”. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Ignacio Cadena Beraud, dijo que la obtención de este logro representa mucho más de lo que en principio pudiera apreciarse. “Es una manifestación para decirle al mundo que los vallartenses somos muy conscientes de lo que la naturaleza nos ha dado”. Añadió que la oferta del destino turístico crece con cada nueva acreditación.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Viernes 18 de Julio de 2014
Suman mil 900 Documentos Alterados entre Boletas y Certificados de Eduación en Bahía
El PRD y el PAN defenderán en tribunales sus triunfos en Nayarit El Informador
Bahía de Banderas.Jesús Zambrano Grijalva y Gustavo Madero Muñoz, líderes del PRD y PAN respectivamente, anunciaron que defenderán en tribunales sus triunfos en Nayarit, y demandaron al Gobierno federal garantizar que se respete el Estado de derecho en la Entidad. El IEEN recibió 20 recursos de impugnación sobre los resultados en 13 municipios. Además expresaron su apoyo a Héctor Paniagua, “nuestro candidato en Bahía de Banderas y quien se perfila como próximo presidente del municipio”, y para el que pidieron garantías a su integridad física. De ser necesario, aseguraron, interpondrán los juicios y recursos pertinentes ante las instancias de orden local y federal para defender su triunfo. En un comunicado conjunto, hicieron un llamado al Gobierno de la República para que coadyuve en brindar todas las garantías de que se respetará el Estado de derecho en Nayarit. “Exigimos que se frene el asedio del gobierno estatal, a cuyo mando se encuentra el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y se destierre cualquier amenaza que pudiera enrarecer el escenario tras las elecciones celebradas el pasado 6 de julio”. ras donde se han ejecutado graves afectaciones al medio am-
Paty Aguilar
En tanto, el presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), Sergio López Zúñiga, informó que el organismo recibió un total de 20 recursos de impugnación sobre los resultados de la elección en 13 municipios de la Entidad. “Estas inconformidades habrá de resolverlas la Sala Constitucional Electoral del Poder Judicial del Estado”, dijo. Aunque agregó que en caso de que la sentencia no favorezca a los interesados, “pueden acudir ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Los presidentes de los partidos del PRD y PAN también recordaron que en las pasadas elecciones locales “se observaron distintas irregularidades, situaciones ilegales y hasta de biente como la mega extracción de material pétreo del cauce del
violencia que claramente atentan contra los principios de certeza, legalidad y transparencia que deben caracterizar a todo proceso electoral”. Señalaron que hubo entrega de materiales de construcción, despensas y uso de programas sociales para comprar el voto, “además, agentes de la fiscalía estatal, vestidos de civil, amedrentaron a opositores”. Con información de El Universal/Notimex 37.66% de los sufragios en Bahía de Banderas fueron para la alianza Por el Bien de Nayarit (PRI, PVE y Nueva Alianza) 35.41% fue el porcentaje de votos alcanzados el 6 de julio por el PAN-PRD en el municipio nayarita Río Ameca por parte del Grupo Vidanta, la construcción de espigones en la playa La Manzanilla de la Cruz de Huanacaxtle y la contaminación de playas derivadas de desagües de desarrollos turísticos, entre otros hechos que han sido denunciados ante la PROFEPA y que han tenido resultados casi nulos y cuando hay sanciones, estas son tan ligeras que con la mano en la cintura dichas empresas prefieren pagarlas a pedir permiso y después para subsanar el daño es casi imposible porque no hay presupuesto para hacerlo como es el caso del espigón del Grupo Alamar, el cual resolvió la PROFEPA que debía de ser derrumbado, comentó finalmente Marielsa Izurieta.
Bahía de Banderas.- El Área de Registro y Certificación de los SEPEN, dio a conocer que los documentos alterados por el promedio de las calificaciones, tanto en boletas como en certificados de primaria y secundaria, se debió a fallas técnicas generadas por la desconfiguración del sistema de cómputo. La afectación de promedios se dio en alrededor de 1900 documentos lo que provocó que en algunas escuelas del nivel básico, primarias y secundarias, no se pudiera entregar boletas y certificados en tiempo y forma como estaba establecido en el programa educativo del estado de Nayarit. Asimismo, garantizaron que los padres de familia y alumnos que fueron afectados, no tendrán
ningún problema al inscribirse para el próximo ciclo escolar dado que dichos documentos prácticamente ya están impresos de nuevo, sin embargo, señalaron que ante el inicio de vacaciones, el personal administrativo ya no estará en las escuelas para entregar boletas y certificados a los padres de familia. En este mismo sentido, informaron vía telefónica a este medio de comunicación, que si algún padre de familia de manera urgente requería dichos documentos por motivos de dejar el municipio para trasladarse a otro estado, puede pasar directamente a las oficinas del área de Registro y Certificación de los SEPEN en la ciudad de Tepic. Para mayor información al respecto, llamar al teléfono 311 211 91 25.
Impunes Daños al Medio Ambiente en Bahía Paty Aguilar
Bahía de Banderas.- Mucho le debe la PROFEPA a Bahía de Banderas, según opinan ambientalistas y la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas. Trascendió que para este fin de semana estará en este destino turístico el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Francisco Moreno Merino, acompañado por el delegado de Nayarit, Omar Cánovas Moreno. Llevaran a cabo un importante evento en el hotel Mayan Palace durante los días viernes y sábado. Aunque no se cuenta con información oficial, de manera extraordinaria se dio a conocer que serán testigos de la certificación de una playa concesionada al Mayan Palace y también se entregarán credenciales a vendedores de playa. Se espera que el Procurador de a conocer la aplicación de programas que puedan beneficiar a Bahía de Banderas como la de realizar Auditoría Ambiental que permita
conocer y examinar la situación que guarda el municipio al identificar áreas de oportunidad para realizar ajustes y correcciones en donde existan condiciones que dañen o puedan afectar el ambiente promoviendo la mejora del desempeño ambiental de municipio. Se trata de un programa que resalta la importancia de que las administraciones municipales tomen la decisión de ir más allá del cumplimiento de la ley al adecuar los servicios que prestan a la sociedad con el equilibrio de sus actividades y con la sustentabilidad del ambiente “Esa sería una muy buena noticia, es un programa que ya se lleva a cabo en otros municipios y sería muy oportuno que este programa aplicara en Bahía de Banderas ahora que habrá un nuevo gobierno” comentó la presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, Marielsa Izurieta Valery. Recordó que la PROFEPA le debe mucho a Bahía de Bande-
06
El Príncipe de Bahía
Armando Estrop Bahía de Banderas.- En lujos y "glamour", el alcalde del municipio de Fresnillo no para. Benjamín Medrano, conocido internacionalmente por ser el primer presidente municipal mexicano en declarase abiertamente homosexual, se construyó una casa de 3 mil metros cuadrados a un costo total de 15 millones de pesos, según confesó a una revista local. Pasó de ser un modesto organizador de ferias a un digno representante del "jet set". La mansión del político priista cuenta con nueve habitaciones, amplios jardines, dos palapas, alberca, palmeras y un moderno circuito cerrado de televisión. Y para esto habría que tomar en cuenta que antes de entrar de lleno a la política, Benjamín Medrano organizaba ferias en municipios de Nayarit, Colima y su natal Zacatecas. Incluso en algunas de esas ferias hacía sus propias presentaciones como cantante de estilo grupero y romántico. No lo hacía mal. Su presencia en el escenario era con seguridad y una muy buena entonación al cantar con la Banda Sinaloense. Pero pasó de la vida del espectáculo a una diputación local y se enamoró de la vida en el presupuesto. Del sencillo departamento que rentaba en la calle Reforma del Centro Histórico del municipio de Zacatecas pasó a una casa en la colonia Industrial, un sector de clase media en la misma ciudad. Pocos meses antes de asumir la Alcaldía, el 15 de septiembre del 2013, compró una vieja casona y un terreno aledaño – valuados en 8 millones de pesos según fuentes del Ayuntamiento local- en Fray Servando 232 B en el centro de Fresnillo, Zacatecas. Sin embargo el documento notarial de la compra señala un monto de 1 millón 600 mil pesos, lo que pudo haberse hecho para evadir al fisco.
Era una propiedad intestada que después de un largo proceso judicial quedó a nombre de Sara Aurora Sánchez Méndez, y Héctor Eduardo y María Angélica Díaz Sánchez, esposa e hijos, respectivamente, del dueño original. En febrero del 2014 fue escriturada a nombre de Benjamín Medrano Quezada y su hermana María Guadalupe Medrano Quezada. La adquisición quedó asentada en la escritura pública 16429 ante el notario público 40, Rogelio Villarreal Becerra. La compra-venta del inmueble se realizó en tres pagos previos a la escrituración que quedaron registrados en el mismo documento notarial. El primer pago fue de un millón 200 mil pesos en una transferencia electrónica hecha por María Guadalupe Medrano, el 3 de septiembre del 2013. La llamada adquiriente del terreno bajo protesta de ley no registró ninguna actividad comercial y dijo ser “ama de casa”. Los otros dos pagos fueron directamente hechos por el entonces alcalde electo. En las formas de pago descritas por el Notario Público quedaron las siguientes: “a) Entrega y endoso, en fecha 10 de septiembre del 2013 del cheque 39862 por la cantidad de 157 mil 204 pesos por el licenciado Medrano Quezada, librado por Banorte, el 6 de septiembre del 2013, de la cuenta 0821-01035-7 de la H. Legislatura del Estado. “b) Entrega y endoso, en fecha de agosto del 2013 del cheque 101, por la cantidad de 248 mil 810 pesos por el licenciado Medrano Quezada, librado por Banorte, el 16 de agosto del 2013, de la cuenta 064049308-4 de la H. Legislatura del Estado”. Estos cheques debieron haberse pagado cuando él ya era alcalde electo. ¿Por qué se cobraron de dos cuentas diferentes del Congreso local?
Una vez que tomó protesta como alcalde empezó su vida de fama y fortuna. Lo entrevistaron medios nacionales e internacionales. Los conductores celebraron la honestidad y valentía al presentarse abiertamente como un político declarado homosexual. Con el prestigiado periodista Jorge Ramos tuvo un enlace en vivo. El entrevistador no gastó todas sus preguntas en la preferencia sexual del político. Le cuestionó sobre la pobreza de Zacatecas, y Medrano –con el ceño fruncido– dijo que sabía de las carencias en especial de su municipio y no le agradaba. “Efectivamente, Fresnillo ha sido seleccionado entre los 400 municipios más pobres de este país, no me da gusto, pero tendremos que entender que de la mano de nuestro Presidente de la República, y de nuestro gobernador, Miguel Alonso Reyes, tendremos que ir juntos caminando, y a través de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, que se va a implementar en Fresnillo”. Muchos otros medios buscaron una entrevista con él. Al mismo tiempo que se volvía una celebridad, su nueva casa inició un proceso de remodelación nunca antes visto en Fresnillo. Gobierno "socialité" La transformación de la vieja casona llamó la atención de todos en el municipio. Los primeros cuestionamientos por parte de los medios de comunicación locales fueron evadidos. Declaró que el costo de la casa fue de un total de 15 millones de pesos y que debería de ser bien visto ya que hizo una inversión millonaria en su tierra. Sin embargo, Benjamín Medrano decidió cortar por lo sano e invitó a una de las llamadas revistas del corazón a visitar su nuevo hogar. La publicación GyE es un suplemento del Diario Imagen, propiedad del exdiputado federal panista Luis Enrique Mercado.
Esto mismo puede pasar en BAHIA CON JOSE GOMEZ organizador de Bailes, que según el PRI, ganó, pero que los hechos dicen lo contrario. Poner la foto de Gómez, con el mismo texto, El príncipe de Bahía. La reportera Alejandra García y el fotógrafo Oscar Báez visitaron el lugar y el propio alcalde les dio un recorrido. Para la edición de julio de esta revista presumió que el lugar se llamará Quinta Marta, en honor a Martha Elena García, esposa del exgobernador de Nayarit, Antonio Echevarría. Durante el paseo relató que tenía pocas semanas de habitar la casa y que pretende en un futuro hacerla un hotel spa para que todos los turistas que vayan a Fresnillo puedan disfrutar del lujo y confort de la inversión que hizo. “Para cuando deje la alcaldía, si no vivo en Fresnillo, mi idea es hacer el mejor hotel boutique del estado”, declaró. Medrano se cambió varias veces de vestuario y posó como un modelo profesional en el interior y exterior de la mansión. De hecho en la portada aparece con un reloj Hublot que por el modelo podría costar 200 mil pesos y porta unos zapatos Louis Vuiton que llegan a costar 12 mil pesos. Incluso una de las fotografías interiores es en su guardarropa, donde lucen decenas de sacos de diferentes colores. “Dice que está muy feliz y tranquilo”, escribieron los editores en el pie de foto donde posa con una camisa rosa y un pantalón azul celeste. En otra de las imágenes está sentado –ataviado con saco negro- a un costado de un piano y se explica: “Disfruta tocar y cantar música romántica en el piano de la sala, donde pasa su tiempo de esparcimiento”. La publicación destaca que en la sala principal se pueden encontrar pinturas y grabados de los artistas José Esteban Martínez, Ana Acevedo, Manuel Felguérez, Pedro Coronel y Poncho López Monreal.
La periodista no cuestionó el costo ni el origen del dinero para la remodelación de la casa. Tampoco se establece en el reportaje la forma en que adquirió las obras de arte de artistas tan cotizados como Felguérez. El carruaje del monarca Zacatecas es uno de los estados más azotados por la violencia desde la administración del panista Felipe Calderón. Es común para las familias de esa entidad tomar la decisión de emigrar a otro estado en busca de paz. Durante su campaña, Benjamín Medrano criticó el dispendio del Gobierno Federal panista y la lamentable situación de los oriundos de Fresnillo. Y durante decenas de eventos prometió luchar por la seguridad de todos sus gobernados. Sin embargo, una de las primeras medidas que tomó en la materia fue comprarse una camioneta blindada por más de 700 mil pesos sin consultar al Cabildo. Para enfrentar la inseguridad, le colocó un blindaje tipo 7, lo cual aumentó el precio total del vehículo a 2 millones 120 mil 336 pesos que fueron pagados con recursos federales del llamado Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Tan solo el blindaje tuvo un costo –de acuerdo a la factura en poder de este diario– de un millón 224 mil pesos. En el oficio 1800/13 del expediente CP/2013, Roberto Jason Barker, director de Desarrollo Económico, solicita a María Elena Bonilla Cisneros la elaboración del cheque por 2 millones 120 mil 336 mil pesos para pagar al proveedor Casa López el vehículo color blanco asignado a la oficina del presidente municipal.
Erradicar la inseguridad del norte fue responsabilidad compartida: Benitez
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 18 de Julio de 2014
Califica Avila Lepe de muy pobre el perfil intelectual de nueva legislatura
tes de la próxima legislatura tengan la voluntad y responsabilidad para prepararse intelectualmente: “desgraciadamente la historia es la que se encarga de dejar a cada quien en su lugar, quiero decir, yo veo con mucha preocupación el perfil de varios compañeros que entraron como diputados y ojalá y por los menos les dé por prepararse, por estudiar y que sepan lo mínimo requerido para que puedan ejercer bien su trabajo”.
Fernando Ulloa Nayarit.- Justino Ávila Lepe, ex candidato a diputado local del Partido del Trabajo,
en entrevista dijo que es “muy pobre” el perfil intelectual de varios parlamentarios locales. Por lo expuesto, Ávila Lepe dijo que “ojalá” y los integran-
Además, Ávila Lepe pronosticó que en los próximos tres años el congreso del estado se convertirá en un campo de batalla política en el estado: “yo creo que debe de ser porque así se debe de visualizar las legislaturas, las legislaturas deben de ser entes de discusión entes de propuestas, pero tampoco podemos caer en los revanchismos políticos porque eso lo único que hace o provoca es lacerar a la sociedad”.
Genera la SCT más de tres mil empleos en Nayarit
Nayarit.- Con una inversión de 43.9 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Nayarit, aplica el Programa de Empleo Temporal (PET), según fue informado por el director, Jesús Miramontes Lara. Agregó que en el presente año “dicho programa generará 495 mil 168 jornales, que significan 3 mil 751 empleos directos a las personas que viven en condiciones de alta y muy alta marginación en el estado”. El funcionario federal aseveró que el objetivo general de este programa consiste en abatir el rezago social de la población rural, apoyando a los hombres y mujeres en zonas marginadas mediante el pago de jornales por su participación en proyectos de beneficio para su comunidad. A la fecha, dijo, se cuenta con un avance del 57 por ciento del Programa de Empleo Temporal, “siendo beneficiados los municipios de Acaponeta, Ahuacatlán,
Fernando Ulloa Tepic.- Rubén Benítez Rodríguez, presidente municipal de Tecuala, en entrevista declaró que cuando asumió la alcaldía en este municipio se registraban hechos de violencia: “como en todas partes, en todas partes no nada más en Tecuala, pero se ha ido erradicando gracias al trabajo del gobernador Roberto Sandoval y del Fiscal Edgar Veytia y también la ciudadanía ha estado compartiendo la responsabilidad”. Recordó, que en la pasada administración en el municipio de Tecuala se registraban secuestros y extorsiones: “eran muy esporádicos pero yo creo que todas esas acciones se fueron erradicando y gracias a Dios porque no estamos acostumbrados aquí en Nayarit y en ninguna parte de nuestro estado, en ningún municipio, a ser víctimas del delito”.
Con este programa, abundó Miramontes Lara, trabaja la SCT de la mano con diversas dependencias federales en apoyo al programa Cruzada Nacional
Contra el Hambre con una inversión de 24.6 millones de pesos, ya incluidos en la inversión del PET, su aplicación beneficia a los municipios Del Nayar, Tepic, Huajicori y Santiago Ixcuintla, donde se contempla atender una meta de 566.70 kilómetros generando 2 mil 048 empleos y contando con un avance a la fecha del 61 por ciento correspondiente a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Finalmente, el presidente municipal de Tecuala reiteró que gracias a la excelente coordinación que existe entre el gobierno del estado y los municipios en lo que es el tema de seguridad, la paz prevalece en los municipios del norte de Nayarit, “lo que es Acaponeta Tecuala y Huajicori estamos en esa tranquilidad, te lo puedo decir con toda certeza que ahorita está tranquilo y podemos prevalecer así”.
Se reúnen en Tepic los Consejeros de Semarnat
Tepic.- “Este viernes 18 de Julio a las once de la mañana y en la capital nayarita, se instalará la quinta sesión ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Occidente”, informa Alejandro Villalvazo Franco, Consejero Coordinador de la Agenda de Transversalidad de la misma región.
“Los temas a tratar por los 45 representantes de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, versan sobre pue-
Amatlán de Cañas, Compostela, Del Nayar, Huajicori, La Yesca, Rosamorada, Ruiz, San Blas, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Tepic, Tuxpan y Xalisco”.
Además, Rodríguez Benítez explicó que hace apenas tres años al municipio de Tecuala llegaban delincuentes provenientes de otros estados del país a delinquir: “el estado es muy pequeño y sabemos quiénes de alguna mala voluntad pueden participar en actos delictivos, bandas que vienen de otras partes eso fue lo que se detectó pero gracias a Dios en Tecuala es la tranquilidad es la que ahora prevalece”.
blos originarios, educación ambiental, red nacional de cambio climático y el primer encuentro de jóvenes de la región occidente”, agrega Villalvazo Franco. Los Consejos Consultivos buscan la participación de los distintos sectores sociales para fomentar la protección, restauración y conservación de ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales y son órganos de consulta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat.
JAIME BARRERA RODRIGUEZ
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 18 de Julio de 2014
UEPCB reporta 100 presas de Jalisco a su máxima capacidad
mientos de más de 40 centímetros, por lo que se iniciaron una serie de recorridos de supervisión en los municipios para que se dé cumplimiento a esta recomendación. “Que tengan espacios para recibir los caudales que seguirán este año, porque todavía falta mucho del temporal de lluvias, las lluvias terminan hasta los últimos días de octubre [y hasta el mes de noviembre]”, destacó.
Yenzi Velazquez Guadalajara.Debido a que en lo que va de la temporada de lluvias, alrededor de cien presas del estado se encuentran ya al cien por ciento de su capacidad, la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha ordenado que éstas se mantengan al 80 por ciento, destacó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, mayor Trinidad López Rivas. Agregó que algunas tienen desborda-
López Rivas hizo además una recomendación a las zonas rurales, para que eviten el cruce de ríos y arroyos durante la presencia de fuertes lluvias, pues destacó que los objetos que arrastra la corriente son muy peligrosos, y el impacto con uno de estos puede acabar con la vida de una persona.
Subsisten sin luz 70 mil jaliscienses El Informador
Guadalajara.- El rostro de Juan Sánchez Mejía luce cansado, pero jamás desaparece su sonrisa. Su mirada tiene brillo y pese a que ha estado en pobreza extrema durante sus 86 años de vida, quiere vivir mucho tiempo para disfrutar a sus sobrinos ya que no tiene hijos y tampoco se casó. Don Juan es el más longevo de la comunidad indígena de Agua del Sauco, en el municipio de Techaluta de Montenegro, donde todos sus habitantes son familiares y no tienen ningún servicio. “Tengo 86 años y nunca he tenido luz. Oscurece y ya no se ve nada. El día que me lleve Dios que sea con luz eléctrica para que no me velen con velas, tengo mucho que no veo luz de noche. Tenemos algunos focos que son decoración, porque algún día tuvimos un generador, pero se descompuso y no tenemos para arreglarlo”. La vivienda de Don Juan representa uno de cada 100 hogares que no tienen luz en Jalisco, de acuerdo al Sistema Nacional de
Enrique, el de las causas que polarizan Al diputado local perredista, Enrique Velázquez González, le podemos cuestionar como a otros, haber estado en contra de la desaparición de las casas de enlace y de haber sido cómplice en más de una ocasión de la opacidad e impunidad del auditor Alonso Godoy Pelayo, pero en la parte legislativa, sin duda hay que reconocerle su congruencia como militante de un partido de izquierda. Pocos como él, han impulsado desde una posición de poder, una agenda de ampliación de libertades individuales como lo dictan los principios y la ideología del espectro político en el que se ubica su partido y que sus discursos pregonan. El año pasado tuvo la valentía de presentar la iniciativa de Ley de Libre de Convivencia que despertó la intolerancia de muchos. Los sectores más derechistas lo llamaron el “diputado gay” pese a su condición heterosexual, ya que su propuesta planteaba, entre otras cosas, el reconocimiento legal de las uniones homosexuales. Pese a que muchos pronosticaron que esa iniciativa no pasaría en Jalisco por el supuesto dominio conservador de los tapatíos, el perredista tuvo la habilidad para socializar la iniciativa y gestionar el apoyo político de sus compañeros diputados de distintos partidos y logró su aprobación. En febrero pasado que él y su partido anunciaron que irían por la legalización de la mariguana en Jalisco se despertó un debate similar y reapareció ayer que anunció formalmente la presentación de esta iniciativa en el Congreso local.
Información Municipal. En total son 14 mil 871 viviendas y 70 mil 576 habitantes los que se ven afectados por la carencia del servicio. A nivel nacional, la Entidad está en los primeros lugares en cobertura de energía eléctrica, sólo por detrás de Nuevo León, Distrito Federal, y el Estado de México. En la escala local, la mayor cantidad de viviendas
sin luz se encuentran en las zonas de mayor marginación y presencia de grupos indígenas como Mezquitic, Bolaños, y Chimaltitán (que ocupan el primero, segundo y sexto sitio con más indígenas en Jalisco). En Mezquitic, la cifra de casas sin luz llega a 47 de cada 100, mientras en Bolaños son 36 de cada 100, y en Chimaltitán 21 en el mismo rango.
Al igual que en la Ley de Libre Convivencia, el perredista aprovechó estos últimos cuatro meses de debate en distintos foros para calibrar la iniciativa. Si en febrero anunció que irían por la despenalización de la distribución, tránsito y consumo de la mariguana, como lo adelantamos en nuestra edición de ayer, finalmente la iniciativa de la llamada Ley para la Atención Integral al Consumo de Cannabis del Estado de Jalisco, plantea sólo su uso medicinal y no penalizar la portación de hasta 30 gramos de mariguana. La propuesta del perredista viene antecedida del debate que sobre el mismo tema ya propuso el partido del sol azteca en la Ciudad de México que gobiernan desde hace casi ya dos décadas y de la iniciativa que presentó el diputado de ese mismo partido en San Lázaro, Fernando Belaunzarán, y que no han logrado ser aprobadas. El debate lo inicia con pocos aliados dentro y fuera del Congreso. Apenas 10 diputados le han prometido en corto apoyar la iniciativa. Velázquez confía sin embargo que los resultados de la consulta que encargó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para convocar a los jaliscienses a decir “Sí o No” a la propuesta perredista en septiembre próximo, le ayuden a convencerlos. Podemos estar de acuerdo o no con él, pero eso es otra cosa. Yo le agradezco a Enrique impulsar este nuevo debate que sin duda nos viene bien a todos como comunidad al contribuir a crecer el valor de la tolerancia.
200 niños de Jalisco fueron a albergue de Michoacán: FIND
09
Tasan en $190 mil muerte por transporte público
maltrato en este albergue.
“En 2011 nosotros presentamos ante la Contraloría del Estado una denuncia donde advertíamos de estos hechos, que menores de Jalisco estaban siendo víctimas de explotación y que vivían en malas condiciones… entregamos una lista de cerca de 200 menores que estaban en el albergue de Mamá Rosa... Al no haber una respuesta presentamos una denuncia ante la Procuraduría (General de Justicia) del Estado”, sostuvo. Maricarmen Rello Guadalajara.- Abandonados a su suerte, cerca de 200 niños de Jalisco fueron enviados al albergue de Mamá Rosa, en Michoacán, durante el sexenio del gobernador Emilio González, sostuvo el presidente de la Fundación FIND AC, Juan Manuel Estrada Juárez, quien en el año 2011, presentó denuncia ante la Contraloría del Estado y la entonces Procura-
duría de Justicia por estos hechos. En entrevista con MILENIO, detalló que los menores de edad estaban bajo la tutela del Consejo Estatal de la Familia (CEF), órgano del DIF Jalisco, que los refería a la entidad vecina bajo el argumento de que no había albergues aquí adecuados para sus perfiles. Los niños, denunció, eran sujetos a condiciones de explotación y
Estrada Juárez informó que ayer el CEF tramitaba la reintegración de Salvador, menor que permanece en el albergue ubicado en la ciudad de Zamora, el cual fue intervenido el martes pasado por la Procuraduría General de la República (PGR) y elementos del Ejército que rescataron a 500 menores de edad. La directora de la casa hogar La Gran Familia, Rosa del Carmen Verduzco, alias Mamá Rosa, está detenida, junto a otras ocho personas.
Decomisan 3 pipas de combustible robado, hay dos detenidos Milenio
Guadalajara.- Personal de Pemex levantó un reporte en donde se informaba de una pérdida de presión en el oleoducto Salamanca-Guadalajara, y la movilización de vehículos pesados en un terreno sembrado con milpa en el poblado de El Mirador, a 500 metros de prolongación Adolfo Horn. Al llegar al lugar se encontraron con una pipa con capacidad para 20 mil litros de combustible, la cual fue asegurada en el sitio y se detuvo a José Chávez Alcántara, de 45 años, vecino de la colonia El Fresno de Guadalajara, dos personas más se dieron a la fuga. Tras el hecho se montó un operativo en la zona en donde se aseguraron dos pipas más una frente al fraccionamiento Los Cántaros, y la otra frente al fraccionamiento Las Terrazas, ambos sobre avenida Adolf Horn, ahí detuvieron a un segundo implicado
Ilich Valdez México.- De acuerdo con la nueva Ley de Movilidad, los concesionarios del transporte público del Distrito Federal que provoquen un accidente en el que una persona resulte muerta, deberán pagar 190 mil pesos a los deudos. De esa forma, a microbuseros, taxistas o choferes de cualquier transporte público las autoridades los obligarán a reparar el daño económicamente. Según el artículo 133 de la Ley de Movilidad, que promulgó el pasado lunes el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la reparación del daño que tienen que hacer los transportistas no puede ser menor a esa cantidad, pero sí superar esa cifra si se comprueba que
la víctima tenía ingresos diarios superiores al salario mínimo. "Cuando el daño que se cause a las personas produzca la muerte, la reparación del daño no podrá ser menor a la que resulte de multiplicar cuatro veces el salario mínimo general vigente en el DF (cuyo resultado también se multiplica), por 730 veces (que suma 190 mil pesos). De acreditarse ingresos diarios superiores de la víctima, se calculará el cuádruple atendiendo esos ingresos", señala la nueva norma. En 2012 ocurrieron más de 112 muertes relacionadas con accidentes en los que los involucrados fueron microbuses. Para 2013, la cifra bajó a 70 respecto a fallecimientos, pero el número de lesionados superó la centena.
Destruyen 60 mil litros de bebidas apócrifas Arturo Ramírez Gallo
identificado como José Daniel Manzano de Orta, El operativo en el que se decomisaron un total de 37 mil litros de combustible ilícito y se detuvieron a dos personas, fue realizado por elementos Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco, en coordinación con Seguridad Física de Pemex, Fuerza Única y Policía de Tlaquepaque.
Lo asegurado quedó en manos del personal de Pemex para que se haga cargo de canalizarlo ante autoridades correspondientes. En lo que va del año 2014 las autoridades municipales han logrado incautar a las organizaciones criminales dedicadas al robo de combustible 14 vehículos de tamaño considerable y se han desactivado dos tomas clandestinas.
México.- Tras efectuar dos operativos en el municipio de Tequila, Jalisco, este miércoles fueron destruidos 60 mil litros de bebidas apócrifas, aseguradas en el mercado ilegal por violar la legislación sanitaria y para prevenir riesgos a la salud. La destrucción de las botellas y la quema del al-
cohol representa un millón 200 mil tragos.
El aseguramiento y destrucción de las bebidas se debió a la violación de la NOM 006 SCFI (NOM del Tequila), violaciones al Código Fiscal, violaciones a la Ley General de Salud y violaciones a la Ley Federal de Propiedad Industrial.
Generación y libre venta de electricidad a privados
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 18 de Julio de 2014
Estados y municipios adeudan más de 100 mil mdp a proveedores Isabel Becerril
Ciudad de México.- En el primer semestre de 2014, los industriales no sólo han tenido que hacer frente a la falta de ventas en el mercado interno, también al incumplimiento de pagos por parte de los estados y municipios, deuda que rebasa los 100 mil millones de pesos. Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que el número de empresas afectadas, que no sólo son asociadas a este organismo sino que están asociadas a otras corporaciones supera las 40 mil. Los atrasos de pagos de las entidades estatales y municipales van de seis meses a más de un año, lo que ha oca-
Patricia Tapia
sionado la descapitalización de varias industrias. Enoch Castellanos, vicepresidente nacional de delegaciones de la Canacintra, precisó que son 2 mil los asociados de este organismo que enfrentan los problemas de impago por parte de estas entidades y señaló que de enero a junio los pasivos que presentan los estados y municipios con sus proveedores ha crecido 28 por ciento. Anotó que este proble-
ma de la falta de pagos se está presentando en proveeduría, servicios y obra pública que presentan la mayor parte de los estados del sureste y del norte del país y que ya es sistémico, pero cuando empiezan a prenderse los focos rojos por la falta de pagos, es cuando las entidades comienzan a tener poca comunicación porque vuelven a pedir documentos, argumentan que se perdieron las facturas o difieren las citas de pago.
Vicente Fox, Enrique Krauze y Jean Meyer abogan por 'Mamá Rosa' La Jornada
Ciudad de México.- El ex presidente Vicente Fox Quesada envió un mensaje de apoyo a la directora de La Gran Familia. “Mamá Rosa, solidario contigo, sé que eres fuerte y sé todo el bien que has hecho a miles de niños y jóvenes, ánimo…”, escribió en su cuenta de Twitter. Esta es una muestra del acopio de relaciones que durante décadas forjó Rosa del Carmen Verduzco, hija de españoles, ahora octogenaria, cuya obra de toda la vida, la casa hogar de Zamora, la llevó primero al centro de una madeja de vinculaciones con el poder y la empresa privada, pero ahora la tiene frente a una inminente acusación penal. Fox y su esposa, Marta Sahagún, visitaron el albergue, como lo hizo en su momento el entonces presidente Felipe Calderón. En el mundo intelectual, ayer también se manifestaron alegatos de defensa. El escritor
México.- Cemex y Walmart figuran entre las empresas que podrán entrar a la venta mayorista de energía eléctrica, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de ser la única que la comercialice. Las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado ya dieron luz verde a 15 leyes secundarias, entre éstas la que dispone que empresas privadas podrán vender electricidad al público mayorista a partir del próximo año. La Ley de la Industria Eléctrica establece el permiso para la generación de luz a las centrales con capacidad mayor o igual a 0.5 megavatios (mv). Además de estas dos empresas que tienen el permiso de generar su propia electricidad para su abastecimiento, están Alfa, Grupo Salinas, Bimbo, Telmex, Condumex, Industrias Peñoles, Minera Autlán y Sabritas. Los medianos y grandes consumidores de energía representan para la CFE poco más de la mitad de su mercado.
Enrique Krauze escribió en su cuenta de Twitter: “Suciedad, hacinamiento, ratas, abusos. Pero a Rosa Verduzco, en 66 años, no le han estallado tanques de gas matando bebés”. Y luego: “Hago un respetuoso llamado a las autoridades. Si hay culpables, que se sancionen con apego a la ley. Sin atropello, sin linchamiento”.
En entrevista en Radio Fórmula, el historiador Jean Meyer dijo que conoció a Verduzco en 1979. Rechazó que en el albergue se sirvieran alimentos en malas condiciones y aseveró que Mamá Rosa “tiene el apoyo de todo el valle de Zamora, los productores le entregan, todos los días, cantidades tan grandes de comida que no sabe qué hacer con ella”.
La consultora PricewaterhouseCooper señala que al dejar de tener la exclusividad de vender energía eléctrica la CFE, se incentivará la competencia para capturar clientes finales. Lo anterior quiere decir que una empresa que busque satisfacer sus necesidades de consumo podrá comparar las tarifas ofrecidas por la CFE frente a la de otros generadores privados. También entrarán grandes productores independientes internacionales, como la española Iberdrola y la italiana
Enel. "Se fortalecerá la competitividad en la actividad de generación, acelerará la expansión de las redes de transmisión, mejorará la calidad de suministro en la distribución y ofrecerá al consumidor final una mayor gama de oportunidades para satisfacer su consumo, a precios más competitivos". Por ejemplo, Cemex anunció este año el proyecto Ventika, con una inversión de 650 millones de dólares, que comprende la construcción de dos parques eólicos de 126 mv cada uno, para una capacidad nominal total de 252 mv. Se ubicarán en General Bravo, Nuevo León, y se prevé que comience su construcción al término del segundo trimestre del año, con miras a que inicie operaciones en ese mismo periodo, pero de 2016. Esos parques eólicos abastecerán energía renovable a instalaciones de Femsa, Deacero, Tecnológico de Monterrey y Cemex. Lo anterior, bajo el esquema de autoabastecimiento aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con la opción de que en el mediano plazo se suministre energía a consumidores adicionales. En el caso de Bimbo, en 2012 puso en marcha el parque eólico Piedra Larga, en Oaxaca, el cual abastece de energía limpia a todas las plantas de Bimbo, Barcel y El Globo. También hay otras empresas que muestran interés, como la constructora Marnhos, la cual ya realiza estudios para construir dos parques eólicos, uno en Campeche y otro en Yucatán.
11 En Privado
¿De quién son los nuevos partidos? Mal de muchos, consuelo de partidos.Florestán Tras el registro del INE a tres nuevos partidos políticos, serán diez los que participen en las elecciones federales del próximo año. Nunca una boleta electoral habrá tenido tantos espacios para marcar como las del próximo 1 de junio. De estas tres nuevas alineaciones políticas, solo conocemos a quien está detrás de una: Andrés Manuel López Obrador, artífice de Morena, de los otros dos, Partido Humanista y Encuentro Social, no sabemos nada. Tenemos claro que en México todos los partidos políticos han tenido un dueño, como el caso de Movimiento Ciudadano, que es de Dante Delgado, ex priista gobernador de Veracruz; el Partido Nueva Alianza es de Elba Esther Gordillo con respaldo militante y financiero del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, y que sigue manejando desde la zona hospitalaria de la cárcel de Tepepan; el llamado Partido del Trabajo tiene como dueño a Alberto Anaya, desde que surgió en La Laguna, en tiempos del salinismo, con apoyo del luego
Carlos Puig
En Zamora, Michoacán, los gobiernos federal y estatal armaron un operativo para realizar, según se informó en conferencia de prensa, “un cateo” en el que participaron: Policía Federal, agentes del gobierno del estado, la Policía Ministerial de la Procuraduría General de la República, miembros de la Seido y el Ejército. No estaban cateando la casa de La Tuta, no, sino el albergue La Gran Familia, que fundó hace más de medio siglo Rosa Verduzco, Mamá Rosa, que se ha dedicado en todo ese tiempo a recibir niños de la calle y, en más de 5 mil casos, adoptarlos y darles su apellido. Según denuncias en la PGR, los niños estaban en condiciones deplorables: desnutridos, maltratados y se reportaban algunos casos de presunto abuso sexual. Operativo, detenciones, dos conferencias de prensa con todo y el Procurador — más de las que dio cuando se
defenestrado Raúl Salinas de Gortari; el Partido Verde Ecologista de México sigue siendo una franquicia familiar que su fundador, Jorge González Torres, heredó a su hijo, Jorge Emilio González Martínez, hoy senador de la República y coordinador de su bancada. De los tres más importante, el PRD es de Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, y lo seguirá siendo como lo confirma la presidencia de Carlos Navarrete; el PAN es del Yunque y el PRI del Presidente de la República. Le contaba que de los tres nuevos, solo está claro que Morena es de López Obrador, pero nadie sabe quiénes son los dueños de los Partidos Humanista y Encuentro Social, este último con una fuerte carga evangelista. El hecho es que de las franquicias que mencioné, el PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, han vivido de sus alianzas con López Obrador; el Verde con la del PRI, y el Panal con la del SNTE. Veremos hasta dónde llegan los tres nuevos, solo le veo vida a Morena en las elecciones de
Joaquín López Dóriga
junio del año que viene, o si se suman a los 19 que han surgido y desparecido en el último cuarto de siglo. Y en ese riesgo de sobrevivencia, de no obtener 3 por ciento del total de los votos de las próximas federales, están PT, Movimiento Ciudadano, Panal y hasta el Verde. Por lo pronto, a los tres recién llegados ya les abrió el INE el financiamiento y cada uno recibirá, de aquí a diciembre, 36 millones 414 mil 594 de pesos, de los que de los que 31 millones 756 mil pesos serán para financiamiento ordinario; un millón 429 mil, para actividades específicas, que no especifican; tres millones 200 mil pesos, para franquicias postales, aunque no escriban mucho y 29 mil pesos para franquicias telegráficas en pleno nuevo milenio. No cabe duda que nuestra democracia es muy manirrota: suelta millones a partidos que no se sabe quién está atrás de ellos, pero los financia con la generosidad del político que da lo que no es suyo. Nos vemos mañana, pero en privado
Duda Razonable
¿"Mamá" Rosa o "La Tuta"? capturó a El Chapo—. En las conferencias se hacen públicos detalles de las primeras declaraciones, se hacen descripciones de actos sexuales de menores, como para que los niños albergados queden en serio marcados de por vida, además de la marca ya infligida por el presunto abuso. Show para los medios, carrusel de entrevistas de radio. ¿En serio, en qué están pensando? Escucho a conductores de radio dedicar 30 minutos a insultar a Mamá Rosa especulando sobre lo que no saben, escucho entrevistas estridentes con presuntas activistas de las que no sabíamos nada hace dos días y que hacen acusaciones sin evidencia. Todo por 15 minutos de fama.
Ayer, el procurador parece recuperar la sensatez: “Hubo quienes victimizaron a los residentes del lugar, pero también hubo protectores de estos menores, hay héroes dentro de todo este terrible asunto, por lo que se debe deslindar la responsabilidad de cada uno”. Incluida, por supuesto, Mamá Rosa, de 85 años. La tarde la cierra Enrique Krauze con tres tuits precisos, impecables: “Suciedad, abusos. Eso ¿merecía un operativo militar? Recogiendo huérfanos por 66 años Rosa ocupó el lugar social que dejó vacante el Estado”.
¿No es esto demasiado serio para tanta ligereza?
“Injusto llenar de oprobio una vida sin conocer su historia. Injusto escuchar solo a una parte. Injusto el linchamiento público”.
Un dato: según el SAT, el albergue recibió en 2012 menos de un millón y medio de pesos en donativos, para cuidar 500 niños.
“Suciedad, hacinamiento, ratas, abusos. Pero a Rosa Verduzco, en 66 años, no le han estallado tanques de gas matando bebés”.
Pascal Beltrán del Rio
El Estado: de los llanos de Teoloyucan al registro de Morena El Estado mexicano moderno fue parido hace un siglo, en el verano de 1914. Nació tras la muerte del régimen porfirista, cuya existencia se prolongó más allá del exilio del viejo dictador. Resistiéndose a desaparecer, urdió el asesinato de Francisco I. Madero, pero sus días estaban contados. El 15 de julio de 1914, ayer hizo cien años, el usurpador Victoriano Huerta huyó de la Ciudad de México —y posteriormente del país, por el puerto de Coatzacoalcos—, dejando como encargado de la Presidencia a su ministro de Relaciones Exteriores, el campechano Francisco S. Carvajal. Asediada por las fuerzas revolucionarias que habían suscrito el Plan de Guadalupe, la capital fue entregada, pacíficamente, al mes siguiente. Igual que Huerta, Carvajal prefirió ver el desenlace desde el extranjero. El 13 de agosto de 1914, a la sombra de un árbol y sobre la salpicadera del automóvil que había conducido a la delegación oficial hasta el punto de encuentro con los representantes del Ejército Constitucionalista, en Teoloyucan, se firmaron los tratados del mismo nombre. El Ejército Federal, que había servido a Porfirio Díaz, se extinguía, y tomaba su lugar la fuerza comandada por Venustiano Carranza. Así, se creaba el actual Ejército Mexicano. Los desacuerdos entre Carranza y los demás jefes revolucionarios trataron inútilmente de procesarse en la Convención de Aguascalientes. Desconocido por villistas y zapatistas, Carranza partió a Veracruz donde reorganizó sus apoyos y se hizo fuerte. En 1915, con el apoyo de Álvaro Obregón, derrotó a las fuerzas de Emiliano Zapata, en Puebla y, poco después, a las de Francisco Villa, en Celaya. En 1916, se convoca a un Congreso constituyente en Querétaro para discutir el proyecto que el propio Carranza se encarga de elaborar. La Constitución de 1917 es el acta de nacimiento del Estado mexicano moderno, parido en los llanos de Teoloyucan casi tres años antes. Durante un siglo, ha sido un Estado a cargo de las fuerzas hegemónicas, no uno caracterizado por el diálogo, los consensos y la participación ciudadana propios de una democracia. Ha sido, también, extraordinariamente versátil, capaz de tomar
distintas formas para sobrevivir. Unipartidista a partir de 1929 y gradualmente convertido al pluripartidismo desde la década de los años 80, el Estado mexicano ha sabido superar diferentes crisis que han puesto en duda su continuidad. Pese a la Guerra Cristera y a magnicidios como los de Carranza, Obregón y Colosio, el Estado mexicano no ha dejado de organizar elecciones cuando lo marca la Constitución, y los presidentes no han dejado de tomar posesión de una forma ordenada y legal. Ha sido, en ese sentido, uno de los más observantes del rito democrático en América Latina. En 2000, tomó las riendas del Estado un partido político distinto al que nació de la Revolución Mexicana. En algo cambiaron las formas, pero no el fondo. El Estado había mutado para sobrevivir: el pluripartidismo dio lugar a la partidocracia. En un club en el que antes sólo cabía una fuerza política ahora había varias. Las que no pudieron llegar a Los Pinos en la elección presidencial de 2000 y las que se celebraron con posteridad, han participado del reparto de posiciones en el Congreso y los estados. Encumbrados, las antiguas oposiciones al PRI, de derecha e izquierda, se rodearon de oportunistas y se dedicaron a reproducir los usos y costumbres del PRI en el poder. Y echaron mano de las organizaciones corporativas, por cierto, de una forma mucho más impúdica de lo que lo habían hecho los priistas. Hace unos días, el Estado mexicano dio otra muestra de su aparentemente inagotable capacidad de adaptarse para sobrevivir. Andrés Manuel López Obrador, el hombre que había amenazado de asaltar el poder desde fuera de las instituciones, fue finalmente admitido por méritos propios en el selecto club de la partidocracia. Seducido por la manzana envenenada de las prerrogativas, el tabasqueño ha dejado de representar una amenaza al Estado. Ahora compartirá los privilegios reservados para la clase política, más allá de que llegue o no llegue algún día a la Presidencia. Podrá seguir comportándose como un luchador social marginal, podrá seguir polarizando el ambiente como estrategia para ganar adeptos y podrá seguir hablando de la existencia de una mafia del poder, pero ya está adentro.
39 12 Columna
La fiesta inolvidable
Al delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, lo notamos preocupado, desconcertado, desorientado. No tiene claro cómo hacer efectivo el “control de daños” que le provocó el escándalo de la fiesta organizada en la Rotonda de las Personas Ilustres por la otrora desconocida actriz Claudia Cervantes Hinojosa. Claudia ya logró su sueño de ser famosa, pero no por su talento artístico, sino por cantar, brindar y bailar sobre las tumbas de Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Ponciano Arriaga, Mariano Arista, Antonio Caso, Rosario Castellanos, Heberto Castillo, Ricardo Flores Magón y muchos otros próceres de la patria que no estaban en la lista de invitados, pero que se chutaron hasta el Mariachi Loco un viernes de Luna llena. Peor. Nos enteramos de que fue ella la que entregó las fotos a la revista del corazón que las publicó y detonó la bronca. “Nadie me prohibió que lo hiciera”, habría justificado la actriz, según la versión que tenemos. ■* En las redes sociales traen a Víctor Hugo de encargo. El escándalo hizo el efecto de un “Alka Seltzer en el agua”, como él mismo reconoce. El asunto va más allá del aluvión de comentarios en Twitter y Facebook. Los senadores Blanca Alcalá, PRI, y Javier Lozano, PAN, presentarán hoy un punto de acuerdo en la sesión de la Comisión Permanente. El texto de los legisladores exhorta a las autoridades competentes a establecer las bases para el uso respetuoso de la Rotonda de las Personas Ilustres y a iniciar una investigación por los acontecimientos del 13 de junio del presente año ocurridos en ese lugar ■ -¿Claudia es tu novia? — soltamos a quemarropa. Víctor Hugo giró la cabeza. Miró hacia la nada y sonrió. No se mostró sorprendido ni molesto con la pregunta. Incluso bromeó antes de contestar: “Es una conocida. No lo niego. Nos ha acompañado en eventos con otros actores que viven en la delegación, como Carmen Salinas y otros actores que viven en la delegación”. -¿Qué tan cerca estás de ella? —insistimos. - Pues digamos que como estoy cerca de ti. Te conozco. No va más allá. -¿Dicen que quisiste quedar bien con ella? -No es verdad.
-¿Qué opinas de una fiesta en la Rotonda de las Personas Ilustres? -Es absolutamente reprobable. El permiso se dio para otro fin. Era para una filmación, no para una fiesta… Ya sancionamos al que dio el permiso, multamos a la empresa Claus Entertainment S. A. de C. V. con 500 salarios mínimos. Ya los pagó. ■ El funcionario sancionado es Rafael del Val. Fue removido como subdirector de Servicios al Público de la delegación. En grabaciones dadas a conocer por el periódico El Universal dice que él sólo cumplió órdenes y que lo cesaron para salvar un proyecto. Muy al estilo obradorista, Romo asegura que el escándalo derivado de la fiesta es algo así como un compló para bajarlo en las encuestas. “Existe interés por desprestigiarme”, asegura. Romo iba bien en su carrera política, hasta la ocurrencia de Claudia. La encuestadora de Paco Abundis, Parametría, dice que el PRD trae 42% de las preferencias en la demarcación. El PAN, 24; el PRI, 21, y Morena, seis por ciento. No ha medido aún el impacto del escándalo, pero asegura que antes de “la crisis” tenía un buen nivel de aceptación. Su calificación era de 66%, según la misma casa encuestadora. Niega que Del Val sea el chivo expiatorio en toda esta historia. Nos muestra una carta notariada que envió al Gran Diario de México en la que el funcionario asume toda la “responsabilidad” de haber otorgado el permiso. Buscamos a gente cercana al cesado funcionario. “La orden la recibió de arriba”, nos aseguran. ■ David Penchyna entró y salió muy sonriente del privado donde comían un grupo de senadores del PAN en el restaurante The Capital Grille. Las carcajadas abundaban. Imaginamos que las ironías también. “Han de estar hablando de Barbosa”, ironizó un comensal. Horas antes, los panistas presentes nunca hubiesen imaginado que a su comida en ese restaurante de avenida Reforma les caería diez minutos el senador priista que preside la Comisión de Energía. La sesión de las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos se anunciaba larga, muy larga. Hubo diputados que, ellos solitos, se reservaron toda la ley. “Hay cuatro mil reservas”, dijo Penchyna en entrevista de radio. Pero el colmilludo expriista
Francisco Garfias
Manuel Bartlett, hoy del PT, metió el desorden, sabedor de que el PRI y el PAN les iban a aplicar la mayoría. “¿Para qué seguir con este diálogo fastidioso, reiterativo, inútil? Vamos a repetir una y otra vez lo mismo. Aprueben lo que tengan que aprobar y vámonos. Se van a aplaudir unos a otros”. Don Manuel se salió del salón, pero antes de que lo hiciera, Penchyna ironizó: “Que tenga buen día, senador Bartlett”. ■ El joven perredista Zoé Robledo le cobró la factura al sonriente Penchyna. Le dijo al priista: “Lamento decírselo. Usted no estuvo a la altura. Usted tuvo que haber conducido un debate amplio, un debate hacia la sociedad, un debate abierto, pero usted decidió otra cosa. “Es de verdad una vergüenza para el Senado de la República haber realizado esta discusión sin respetar el reglamento parlamentario, sin una discusión abierta, sensata. “…Tienen la mayoría, demostraron que no saben para qué sirve esa mayoría, hagan ustedes lo que crean mejor con su mayoría, nos vamos. “…Nos vamos porque sabemos que en el Pleno hay un presidente que hará valer el reglamento, no tendremos a alguien para quien el reglamento simplemente es un librito que leemos los demás. “Nos vemos en el Pleno, ahí estamos convencidos de que habrá un ambiente diferente y que habrá la oportunidad de debatir esto de cara a la nación”. Remató, mordaz: “Senador Penchyna, que tenga usted muy buenos días...” ■ A Penchyna lo abordamos apenas salió del privado del Capital Grille. Le preguntamos su opinión sobre la salida de los perredistas. “Es un chantaje ideológico con fines electoreros”, aseveró. Horas antes, cuando abandonaban el salón de sesiones, le preguntamos a Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, si abandonaban la plaza. “Es un retiro estratégico. Nos salimos para no legitimar este circo”, puntualizó. La sesión, ya con el PRD fuera, se fue rapidísimo. A las 15.10 horas —incluido un receso— PAN y PRI ya habían aprobado los cuatro dictámenes.
Jorge Fernández Menéndez
Energía: 4 mil reservas y 20 años de retraso
El debate, es un decir, porque cuando para obstruir un proceso legislativo se suman, por un puñado de legisladores, casi cuatro mil reservas, entonces no estamos hablando de un debate sobre las leyes secundarias en materia energética que son fundamentales para el futuro del país. México necesita inversiones, fuentes de empleo, infraestructura, oportunidades y ellas deben provenir sobre todo del ámbito energético que junto con el turismo, las telecomunicaciones e industrias como la automovilística, la aeroespacial, la de bienes de consumo y artículos para el hogar son las que pueden y deben disparar la economía. Nada de eso será rápido. El corazón de la Reforma Energética, más allá de que se hable tanto del petróleo, está en el gas, como el recurso indispensable para la generación de energía que alimentará desde las plantas productoras de electricidad hasta las empresas: hoy el gas es 25% más caro en México que en otros países por la sencilla razón de que lo tenemos en el subsuelo, pero no lo explotamos y tampoco tenemos la red de gasoductos necesarios para transportarlo. Hoy le compramos gas licuado a varios países del mundo, hay que transportarlo a México casi siempre en barco, convertirlo de gas licuado a gas y en ocasiones, no hay cómo transportarlo a los centros de consumo. Al mismo tiempo nuestras plantas termoeléctricas no pueden usar gas, lo que reduciría notablemente el costo de la producción, porque el producto escasea, y usan entonces combustóleo, un combustible que produce importantes emisiones de bióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas. Con la reforma que se está votando en el Congreso, no en semanas, pero sí en un proceso que comenzará en meses, se puede revertir este círculo vicioso para tener una energía más limpia, más barata y más abundante. Es difícil entender por qué una fuerza de izquierda, que se tendría que definir a sí misma como progresista, se puede oponer en forma tan terminante como infantil a estas reformas. Cómo pueden sacarse del sombrero mentiras, no hay otra forma de describirlo, tales como de que se venderá el petróleo, el gas, los recursos naturales, la soberanía. ¿Para qué sirven el petróleo o el gas si no es para explotarlos, para beneficiar a la sociedad, a quienes quieren invertir y crear empleos? ¿De qué sirve un petróleo o un gas que permanece en el subsuelo porque los recursos no son suficientes para explotarlos o cuando se propone hacerlo con recursos públicos, entonces ten-
drían que distraerse de la salud, la educación, la infraestructura? ¿A usted le importa si la energía que llega a su casa es generada por una empresa privada o por una pública o prefiere tener energía suficiente, buen servicio y tarifas más bajas? ¿Realmente prefiere que los contratos de Pemex se entreguen, como hemos visto en estos días, quizá de forma legal, pero siempre discrecional o prefiere que haya licitaciones donde puedan participar empresas privadas nacionales o extranjeras? Nuestra economía requiere de fuertes estímulos para poder reaccionar. Necesita una verdadera inyección de recursos que no pueden provenir de negocios menores o puntuales. Y la energía lo debe proporcionar. Por supuesto que no es suficiente ni alcanza para solucionar la economía cotidiana. Los datos se acumulan: por ejemplo, según información del propio SAT, de los 53 millones de personas que componen la Población Económicamente Activa, unos 29 millones no pagan impuestos y tampoco se ve que con las medidas propuestas en la última Reforma Fiscal se aligere seriamente ese porcentaje. La Reforma Fiscal ha provocado, según información bancaria, una caída de 12% en el consumo con tarjetas de créditos en abril pasado. Y los empresarios siguen asegurando que es la mayor traba para las inversiones. Respaldar la propuesta fiscal del PRD fue un error, quizás el más significativo, de esta administración y tarde o temprano se tendrá que rectificar. Todo esto, y mucho más, incluyendo la corrupción y la seguridad, debe ser objeto de trabajo, cambios y transformaciones. Nos hemos tardado 20 años en sacar una reforma que todos sabían que era imprescindible: en esas dos décadas el mercado de la energía ha demostrado que, entonces y ahora, esa reforma era necesaria. Hace 20 años, Estados Unidos era dependiente de sus importaciones de petróleo. Hoy, gracias al gas, es casi autosuficiente. El petróleo era relativamente barato y China estaba muy lejos de ser la potencia que hoy es y de requerir tanto crudo. Las energías renovables prácticamente no estaban en el escenario y hoy son una realidad. Lo cierto es que en el debate que se escenificará el día de hoy habrá casi cuatro mil reservas, pero no se discutirá nada de esto. Así es la política, pero lo importante es que dos décadas después se convertirá en realidad una reforma que el país necesitaba, y se le negó en repetidas oportunidades (y según el momento por la oposición del PAN, del PRD o del PRI).
39 13 José Cárdenas
La Universidad Política de México AMN.- Cuando a la décima musa, Sor Juana Inés de la Cruz, le preguntaban, allá por 1690, “¿para qué lee tanto, señora?”. Ella respondía con humildad “para desconocer menos”.
Constitución Mexicana, que consagra el derecho a votar y ser votados, pues con la mano en la cintura dejaría fuera de esos cargos de elección popular a los indígenas analfabetas.
¿Por qué traigo a la memoria a la primera feminista de América?
De todos modos, el fallo de la Corte es digno de todo comentario, toda vez que, hoy en día, los politicastros, aunque sepan leer y escribir, rebuznan hasta por los codos. Son ignorantes de la ciencia política, historia, economía y en cultura general, bueno son tan ignorantes que no saben ni de cuántos artículos consta la Constitución o cuántas estrofas tiene el Himno Nacional.
Mire usted. El miércoles 10 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo, que aunque se refiere a los diputados locales de Durango, la jurisprudencia será aplicable para toda la República Mexicana, para que los señores diputados y políticos, en general, rebuznen menos, pues, en adelante, todo ciudadano mexicano que quiera ser diputado tendrá que saber leer y escribir. ¿Pero es suficiente para figurar en un puesto de elección popular o en un cargo gubernamental, solamente saber leer y escribir? ¡Claro que no! Si viviera Sor Juana, seguramente, diría que el saber leer y escribir permitiría a alcaldes, gobernadores y presidentes de la República ser menos ignorantes. El fallo de la Corte, sin embargo, resulta violatorio de la
En fin, que en un examen tronarían como chinampinas a la mayoría de los politicastros, incluyendo a esos que por ser blancos y ricos se sienten la divina envuelta en huevo. Así que no basta con que sepan leer y escribir. Tendrán que irse a la nocturna para desconocer menos, y para que no aprueben leyes que ni siquiera leyeron o menos redactaron. Es práctica común que no revisan las iniciativas que les envía el gobierno. Las aprueban sobre las rodillas, y después no saben ni lo que
aprobaron. Un ejemplo de ello fue cuando en el siglo XIX, los diputados aprobaron la ley del escudo y la bandera nacional, resultando que en la banda presidencial, los colores estuvieron al revés por más de un siglo. Eso sí, resultan buenérrimos para cobrar cuando se requiera vender sus votos, y estiran la mano en cuestiones de corrupción. Esa formación política deshonesta es el pan nuestro de cada día. Fíjese usted, que si este átomo de la comunicación llegase algún día a ser presidente de la nación, inmediatamismo mandaría a todos a la universidad anticorrupción para que aprendieran ética, valores, modales, humanismo ciencia política e historia. Sólo así podría figurar en el ámbito político todo aquél que quisiera vivir de la industria de la política. Sí, la creación de la Universidad Política de México sería la gran solución a la improvisación y corrupción política. ¡Uffff! Otro México lindo y querido nos cantaría. Sería una buena manera de dignificar el quehacer político en el país que vive una galopante catástrofe.
Impacto energético A más tardar la semana entrante, el pleno del Senado aprobará las leyes reglamentarias de la reforma más importante ocurrida en los últimos 75 años en materia energética. Lo que viene en los próximos días tampoco será un día de campo. En su largo y sinuoso camino, la discusión pasará a la Cámara de Diputados y, de ahí, no lo dude, ganará las calles… Priistas y panistas cumplen puntualmente el pronóstico y logran imponer mayoría. Los perredistas hacen y harán lo suyo, aunque saben de antemano el resultado de su legítimo reclamo legislativo. Mientras, quedará pendiente la decisión de la Suprema Corte para avalar o rechazar la controversia planteada por las izquierdas con el fin de frenar la Reforma Energética por la vía de la consulta popular. Además de la atención merecida por este debate político, que a ratos parece un gran teatro, hemos de vislumbrar el impacto de la reforma, lo que vendrá en el corto y el mediano plazos con las nuevas reglas del juego energético. ¿Dónde se concentrarán los primeros beneficios? ¿Cuáles serán las áreas de negocio más lucrativas? ¿Quién y cuándo vendrán a invertir? Para el periodista y analista financiero Luis Miguel González, director del diario El Economista, hay que mirar dos escenarios, uno geográfico y otro económico. La Reforma Energética no va a pegar igual a todo el país. Los estados de Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Nuevo León y Chihuahua van a ser los ganadores directos, porque las grandes reservas de hidrocarburo no convencional, conocido como gas y petróleo shale (lutita, se le llama en español), se localizan precisamente en esa zona. No son yacimientos tan grandes, sino bolsas más pequeñas que se explotan mediante la inyección de agua a alta presión. Cientos de empresas texanas, la mayoría medianas y pequeñas, vendrán a la caza de ese oro negro contenido en el subsuelo rocoso del norte mexicano. Houston, la capital del mundo petrolero, tiene registradas cinco mil empresas de ese tipo… “También hay empresas mexicanas que han experimentado en Texas y ahora van a regresar con lo que aprendieron allá. El caso más claro es Grupo
Alfa, que ha tenido inversiones constantes en el sur de Texas y ahora buscará repatriarse. Otra empresa que caería en este supuesto es Mexichem, que ya tiene un acuerdo con Pemex en materia de petroquímica”, explica Luis Miguel González. Se da por hecho que la explotación petrolera en “aguas profundas” quedará reservada para empresas petroleras consolidadas, como Chevron, Shell, BP, Petrobras, Repsol, las cuales tienen recursos y tecnología suficientes para embarcarse en semejante aventura. Con las nuevas leyes energéticas, viene un impacto enorme. La extracción traerá consigo la multiplicación de empresas proveedoras de servicios de construcción, mantenimiento y especialistas financieros, entre otros rubros. Cientos de consorcios, de todos tamaños, operarán alrededor de los centros de explotación… será una especie de multiplicación de “Oceanografías”, reguladas con lupa para evitar vicios, fraudes, corrupción… y “tumores malignos”. Pero todo eso no sucederá por arte de magia ni de un día para otro. Primero, el negocio energético será financiero lo que resta del año y el siguiente. Las nuevas condiciones y las promesas a los grandes capitales atraerán gran cantidad de recursos a la Bolsa de Valores. Los preparativos del nuevo auge petrolero mexicano podrían cuadruplicar el tamaño de nuestro mercado financiero. Según Goldman Sachs, las inversiones mayúsculas harán crecer el Producto Interno Bruto (PIB), es decir, la riqueza nacional, hasta en un punto y medio por ciento, hacia 2018 o 2020. ALTO AL SECUESTRO: Isabel Miranda de Wallace denuncia, como cada mes: “En la presente administración se han cometido cuatro mil 609 secuestros, de los cuales cuatro mil 92 fueron registrados en una averiguación previa, los 517 restantes, no”. La activista menciona que sólo en junio hubo 224,2% más que en mayo. En el primer semestre de este año el secuestro se ha incrementado en 56% comparando el primer semestre de 2013; 72% del total se cometen en siete entidades: Estado de México (889), Tamaulipas (431), Morelos (419), Guerrero (404), Distrito Federal (305), sin olvidar Veracruz y Michoacán. O sea, que vamos de mal en peor.
14
Boletines de Gobierno El Presidente de Perú realiza Visita Oficial a México
Ciudad de México.El Presidente de la República del Perú, Ollanta Humala, realiza una visita oficial a México para reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto, para dialogar sobre
diversos temas de la agenda bilateral e internacional. Ambos mandatarios firmarán un Acuerdo de Asociación Estratégica que permitirá profundizar el diálogo
político, aumentar la cooperación para el desarrollo y fortalecer la relación comercial entre ambos países. Este andamiaje jurídico bilateral se fortalecerá con
la firma de otros instrumentos en materia de seguridad, salud, turismo, asuntos indígenas, agropecuarios, comercio exterior y cooperación jurídico-técnica. Además, el Presidente Humala
sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos y peruanos, con el propósito de promover mayores oportunidades de inversión e intercambio comercial entre ambas naciones.
Importancia de la Visita Oficial del Presidente Ollanta Humala a México
Ciudad de México.- La visita a México del Presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso, responde a la invitación previa realizada por el Presidente Enrique Peña Nieto, y representa la institucionalización de las relaciones entre ambos países al más alto nivel. El Presidente Peña Nieto realizó una visita oficial a Perú, el 24 de abril de 2013, en la que ambos mandatarios acordaron suscribir un Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE), el cual permitirá a los dos países aprovechar sus
respectivos potenciales a nivel bilateral.
Lo anterior muestra que en tiempos recientes el vínculo entre México y Perú se ha fortalecido. A las tradicionales afinidades culturales se han sumado las crecientes relaciones económicas y asociaciones de valor estratégico que se traducen en una fructífera comunicación en el ámbito político-diplomático. Cabe destacar que ambos países forman parte de la Alianza del Pacífico, junto con Chile y Colombia.
Periódico el Faro
Collage
La cápsula Cygnus llega a la EEI Viernes 18 de Julio de 2014
Conoce la nueva función de WhatsApp
ta ahora sólo podías eliminar conversaciones o tenerlas siempre en tu ventana de las mismas por siempre. La actualización de la beta 2.11.294 nos dará la capacidad de acceder a todos los chats que están archivados para modificarlos a nuestro gusto e incluso buscar algo en ellos.
El Informador Ciudad de México.WhatsApp desde hace tiempo prometió llamadas por medio de su 'app', y aunque en esta ocasión aún no se anuncia si vendrá ya se prepara una
nueva versión de ella y algo que sí anunció fue la capacidad de archivar las conversaciones que queramos. De acuerdo con ABC.es, la aplicación está desarrollando una versión beta porque has-
Cabe destacar que esta versión también prepara una mejora de seguridad porque se debe recordar que en un texto de El País se relata que Jaime Sánchez y Pablo San Emeterio son dos ingenieros informáticos expertos en ciberseguridad que consiguieron entrar en el código de la app para modificar el remitente de un mensaje y simular que alguien envió algo a nuestro equipo.
¿Cómo surgieron los acrónimos LOL, OMG, WTF? El Informador
Cierto es que muchos atribuyen su creación y uso a los más jóvenes, pero la verdad es que han estado entre nosotros desde décadas atrás. Sin embargo, no hay que perder de vista que provienen del lenguaje inglés y de un contexto diferente.
1.-LOL El significado más común de LOL es 'Laughing Out Loud', cuya traducción en español es 'Riendo a carcajadas'. Sin embargo, antes de internet el acrónimo ya se utilizaba en cartas pero su significado común era 'lots of love' o 'lots of luck' (mucho amor o mucha suerte). El lexicógrafo Ben Zimmer dijo a PCWorld que la primera vez que se usó LOL en internet fue en mayo de 1989 en un boletín llamado 'Fi-
Estados Unidos.- La cápsula Cygnus, de la firma Orbital Sciences, atracó en la Estación Espacial Internacional a donde transportó más de una tonelada de suministros, equipos y herramientas, informó la NASA. La agencia espacial estadounidense indicó que el acoplamiento ocurrió a la hora 12.53 GMT, casi una hora y media después que el brazo robótico canadiense de 17 metros de longitud, operado des-
El Informador
Estados Unidos.- Expertos de la NASA e instituciones asociadas han expuesto en Washington su hoja de ruta para la búsqueda de vida en el Universo, que implica el uso de telescopios actuales y futuros.
Los astrónomos piensan que es muy probable que cada estrella en nuestra galaxia, la Vía Láctea, tenga al menos un planeta. La misión de la NASA para estudiar los sistemas planetarios alrededor de otras es-
doNews' distribuido por la de red de computadores FidoNet, que enlistaba los acrónimos más comunes utilizados en la web. Por su parte, el canadiense Wayne Pearson, asegura que fue el primero en utilizar el acrónimo en una espeie de chat rudimentario llamado Viewline. 2.- WTF Su significado es What The Fuck? que se se puede traducir como ¿Qué demonios? El historiador del lenguaje, Ben Zimmer, ase-
gura haber rastreado su primer uso en internet en 1985 en un post en la red Usenet titulado 'Ramblings' 3.-OMG El significado de este acrónimo es Oh My God!, cuya traducción es Oh Dios Mío y su uso es más que antiguo. Se remonta a 1917, cuando John Arbuthnot Fisher, Primer Lord del Almirantazgo de la Marina Real Británica envió una carta a Winston Churchill que concluía con dicha expresión: Su primer uso en internet se remonta al menos a 1994, según el Dicccionario Oxford.
de la EEI por el comandante Steve Swanson, capturara a la cápsula y la aproximara al módulo Harmony. En el momento en que el brazo robótico apresó a Cygnus, la EEI orbitaba sobre Libia a unos 418 kilómetros de la Tierra. Ésta es la segunda misión de transporte y entrega de cargamento de Orbital a la EEI en el marco de un contrato por mil 900 millones de dólares con la NASA que incluye, por lo menos, otras ocho encomiendas hasta 2016.
Confía NASA hallar vida extraterrestre
"En algún momento en el futuro cercano, la gente será capaz de apuntar a una estrella y decir que tiene un planeta como la Tierra", dice Sara Seager, profesora de Física y Ciencia Planetaria en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, Massachusetts.
Ciudad de México.- Los uses o no, si eres internauta debes conocer acrónimos comunes empleados en las conversaciones en la red, tales como 'LOL' o 'WTF' que, en gran medida, han sido trasladados a las conversaciones fuera de internet.
También es cierto que muchos emplean estos acrónimos de manera indiscriminada, sin ni siquiera conocer el significado y su origen. Por ello recuperamos los datos que Rebecca Hiscott compartió con The Huffington Post sobre estas expresiones:
El Informador
trellas se inició con observatorios en tierra, luego se trasladó a los activos basados en el espacio, como telescopios como Hubble, Spitzer y Kepler.
Los telescopios actuales pueden ver muchas estrellas y saber si tienen uno o más planetas en órbita. Aún más, pueden determinar si los planetas están a la distancia correcta de la estrella para tener agua líquida, el ingrediente clave para la vida tal como la conocemos. La hoja de ruta de la NASA continuará con el lanzamiento del Satélite de Observación del Tránsito de Exoplanetas (TESS) en 2017, el Telescopio Espacial James Webb en 2018, y tal vez la propuesta de Telescopio de Observación en Infrarrojo de Amplio Campo-Telescopio Activo Centrado en Astrofísica (WFIRSTAFTA) a principios de la próxima década.
Pemex dejaría el 50% de las gasolinerías
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 18 de Julio de 2014
Coca Cola invertirá 12 mil 400 MDD por crecimiento
largo plazo. Llevamos 10 años ininterrumpidos en los que el Sistema Coca-Cola ha invertido un promedio de mil millones de dólares por año y estamos reafirmando este compromiso hasta el año 2020", comentó Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola de México. La refresquera en México cuenta con 70 marcas y más de 50 productos, donde casi el 40 por ciento son bajos o sin calorías. En México, la compañía inició operaciones hace 88 años, y genera 90 mil empleos formales directos y por lo menos 800 mil empleos indirectos.
El Informador Ciudad de México.- El sistema Coca Cola en México, que incluye ocho embotelladores, Jugos del Valle y Santa Clara, invertirá 12 mil 400
millones de dólares de 2014 a 2020 para la ampliación de su infraestructura y expansión de negocio. "Coca-Cola cuenta con un plan y visión de negocios de
"El Sistema Coca Cola en México continuará sus esfuerzos para promover el bienestar integral de la población; así como mejorar su infraestructura, capacidad de producción y almacenamiento; generación de empleos; innovación y desarrollo del portafolio", dijo la compañía.
Toyota México invertirá 100 MDD para nuevo vehículo El Informador
Ciudad de México.Toyota Motor Sales de México anunció una inversión de 100 millones de dólares para la producción de un nuevo vehículo a partir del segundo semestre de 2015 en la planta de Mazda de México. El presidente y director general de Toyota en México, Tom Sullivan, reveló en conferencia de prensa que ya se trabaja en la millonaria inversión con Mazda de México en el llamado "proyecto azteca", con el que se producirá y distribuirá un nuevo vehículo para los mercados doméstico y de exportación. El directivo dijo que se estima una producción a partir de julio o agosto de 2015 de unas 50 mil unidades, de las cuales 42 mil serán para el mercado externo y el resto se pretende comercializar en territorio mexicano. La inversión en
Nayeli González Ciudad de México.- En cuatro años, Petróleos Mexicanos dejaría de poseer hasta 50 por ciento de las gasolineras que actualmente mantiene en su franquicia, esto ante la apertura a empresas privadas para la distribución y venta de combustibles, según se estipula en la Ley de Hidrocarburos de la Reforma Energética. Las empresas que llegarán al país para buscar predominar en el mercado nacional son Shell, Texaco, Exxon Mobile y Chevron, entre otras, las cuales ya se encuentran gestionando su llegada o incluso la compra de la infraestructura de estaciones de servicio a los empresarios nacionales. No obstante, una vez que la ley permita la importación de gasolinas por parte de la iniciativa privada, la primera zona de impacto será la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, ya que la logística para el transporte de estos petrolíferos será menos costosa por su cercanía con las plantas de almacenamiento ubicadas en el vecino país. Según Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), en los estados fronterizos se podrá apreciar el primer impacto de esta apertura.
Mazda se calcula de unos 100 millones de dólares "o un poco más que eso", en tanto que se busca todavía el nombre del nuevo vehículo que, dijo estar seguro, no será azteca. El representante compañía de origen japonés, acompañado del director Comercial, Guillermo Díaz, y del director de Toyota Finantial Services, Alex Kuntzy, se mostró optimista sobre el desempeño de
la marca en el país que para 2014 estima un incremento en ventas de 11.1 por ciento, para llegar a las 67 mil 500 unidades nuevas. El director Comercial de la firma señaló que en la primera mitad del año poco más de 29 mil unidades fueron vendidas en el territorio nacional, con participación de 5.8 por ciento y un crecimiento acumulado de 6.2 por ciento.
Estaciones Actualmente Petróleos Mexicanos tiene registradas al menos 10 mil 904 estaciones de servicio en todo el país. Sin embargo, tan sólo en los seis estados de la frontera con Estados Unidos se tienen tres mil 184 gasolineras, de las cuales al menos 31 por ciento, es decir, mil estaciones, podría dejar de Pemex en una primera fase para incorporarse a marcas extranjeras. Hemos analizado y seguramente va a empezar con
la zona fronteriza, con Tijuana y hasta el Golfo. Esa franja va a tener el impacto directo, porque ahí no se necesita ninguna infraestructura. De hecho, muchas empresas ya quieren traer sus productos como Shell, que está en las cercanías de Tijuana al otro lado de la frontera”, dijo. De manera general, menciona que muchos de los empresarios gasolineros ya han expresado su interés de quitar el logo de la franquicia Pemex, para poner la de otras compañías internacionales, por lo que en pocos años la petrolera nacional dejaría hasta 50 por ciento de sus puntos de venta, esto ante la apertura que ya permite la Ley de Hidrocarburos de la Reforma Energética aprobada por el Senado. Ante esta apertura que se pretende ahora, se va a desbaratar a Pemex, pues en un lapso de cuatro años, del que habla el régimen transitorio, quedaría prácticamente la mitad de las estaciones de servicio para Pemex. La otra mitad migraría a buscar gasolinas más baratas, pues si Shell la vende un peso más barata la van a comprar con ellos.” Mencionó que por el momento dichas compañías ya han comenzado a acercarse con el gremio gasolinero nacional con el objetivo no sólo de generar alianzas, sino de comprar las estaciones de servicio que ya están establecidas en todo el país. Lo que ya están haciendo las petroleras transnacionales, es de llegar y decir, ‘te compro tu gasolinera’, pues promotores de marketing ya preguntan cuántos litro vendes, por lo que muchos empresarios ya se sienten intimidados por la forma en que muchas de estas empresas han comenzado a acercarse. Les dicen vende ahora que puedes vender bien, o después te vamos a comprar como si fuera patio”.
17
Baja moderada en Bolsa Mexicana, pese a fuerte caída en Wall Street Peso pierde 0.35%, influido por tensiones geopolíticas
Felipe Sánchez Ciudad de México.- La Bolsa de Valores Mexicana no fue ajena este jueves a la inestabilidad internacional provocada en especial por el desplome de
un avión comercial malasio sobre territorio ucraniano, una situación con evidente potencial de exacerbar las tensiones geopolíticas en la región.Pero mientras se define con exactitud lo ocurrido, y se delimitan respon-
Crudo WTI hila segunda jornada en alza; sube 1.99% AP Nueva York.-Los precios del crudo texano finalizaron operaciones en alza por segundo día consecutivo ante las expectativas de que el aumento en las tensiones entre Rusia y Occidente podría implicar un aumento en la demanda europea de productos refinados provenientes de Estados Unidos. La crisis en Ucrania se atenuó luego de que un avión malasio de pasajeros cayó en el este de
Ucrania, poco después de que nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia ya habían agravado las tensiones geopolíticas en la región.
Onza de oro recupera soporte de 1,300 dólares
Londres.- El precio de la onza de oro registra su segunda alza consecutiva después de mínimos en cuatro semanas, impulsados por compras por aversión al riesgo provocadas por el derrumbe de un avión comercial de Malaysia Airlines en la frontera de Ucrania con Rusia. Al momento de la nota, la onza de oro en el Comex de Nueva York sube 1.33 por ciento a mil 317.10 dólares la onza, ganando 17.3 dólares por onza. Rebeldes de Malasia de-
rribaron un avión del vuelo Boeing 777 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, el cual fue alcanzado por un misil, y cayó cerca de la ciudad de Torez, dijo el ministro Interior de Ucrania. Por otro lado, las sanciones impuestas contra Rusia contribuyeron a impulsar el precio del paladio a niveles máximos en 13 años y medio, debido que las compras de los inversionistas por el metal aumentaran ante las especulaciones de que el suministro no pudiera mantenerse a la par de la demanda en este año.
sabilidades, los mercados financieros reaccionaron de inmediato con órdenes vendedoras, siendo las bolsas de Nueva York las que llevaron la peor parte en comparación con la plaza mexicana. Aunque previamente las bolsas europeas alcanzaron a reflejar la noticia y aceleraron las pérdidas que reportaban a lo largo del día.
Ciudad de México.- El jueves, predominó el denominado vuelo de los capitales hacia activos más seguros, lo que afecta negativamente al peso. Sin embargo, todavía se puede calificar de una toma de utilidades, aunque su profundidad dependerá de cómo evolucione la tensión en torno al conflicto en Ucrania.
En México, el índice de la bolsa de valores terminó la sesión con un declive moderado de 0.20 por ciento, con lo cual se colocó en 43 mil 920.76 unidades. El volumen negociado fue también modesto, de 235.9 millones de acciones y 139 mil 608 operaciones.
De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 12.9695 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 4.55 centavos, semejante a 0.35 por ciento. La moneda nacional puso un alto a una racha positiva de cuatro sesiones, en donde había acumulado una apreciación de 0.53 por ciento. Cabe destacar que el tipo de cambio registró un máximo intradía
El convenio del crudo WTI en Estados Unidos en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), subió 1.99 por ciento, extendiendo una ganancia del 1.24 por ciento del cierre del miércoles, para cotizarse en 103.19 dólares por barril, su nivel más alto desde el 9 de julio. Los precios han avanzado un 4.3 por ciento este año
Esteban Rojas
en 12.9795 unidades, para después cerrar por debajo de dicho nivel. La tensión observada no fue suficiente para sacar al tipo de cambio de un periodo de congestionamiento. Los puntos en donde se podría definir una dirección más definida se encuentran, en la parte baja, en 12.92 y en la parte alta, en 13.02 pesos a la venta, en el mercado de mayoreo.
Acciones europeas en baja; nuevas sanciones a Rusia afectan a mercados Londres caía un 0.63%; la de París, un 0.82%; la de Frankfurt, un 0.79%; y la de Madrid, un 0.78%.
Londres.- Las bolsas europeas caían a media sesión, lastradas por unos resultados corporativos dispares tras registrar las mejores ganancias en tres meses en la sesión previa, mientras que las nuevas sanciones europeas y estadounidenses contra Rusia por su papel en la crisis en Ucrania también afectaban a los valores con exposición en ese país. La bolsa de
Por otra parte, los dos índices de la bolsa de Moscú, el Micex (en rublos) y el RTS (en dólares) perdían un 2.03% y un 3.26%. El banco austríaco Raiffeisen perdía un 2 por ciento, sufriendo por su fuerte exposición en Rusia después de que la Unión Europea y Estados Unidos reforzaron las sanciones contra Moscú. Las acciones de la farmacéutica suiza Novartis perdía un 1.4 por ciento a raíz de que sus ventas del segundo trimestre cayeran ligeramente por debajo de las expectativas, mientras que la minera Anglo American, que cotiza en Gran Bretaña, bajaba pese a registrar una mejor producción de mineral de hierro y cobre en el primer trimestre del año.
Bolsas en Asia cierran con números rojos; Nikkei pierde 0.60%
Tokio.- La mayoría de las principales bolsas de valores de Asia cerraron operaciones en terreno después de que un leve fortalecimiento del yen redujo el apetito por el riesgo, pero las pérdidas fueron limitadas debido a que las fusiones y adquisiciones en Estados Unidos apoyaron el estado de ánimo.
El dólar se apreciaba de manera generalizada después de unos reportes económicos decepcionantes procedentes de Europa y por los comentarios de esta semana de la presidenta de la Reserva Federal de estados Unidos, Janet Yellen, que sugirieron que las alzas en las tasas de interés podrían llegar antes que lo previsto.
Menores confirman abusos en albergue
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 18 de Julio del 2014
Secuestro aumenta 56% durante primer semestre de 2014: Alto al Secuestro
Ruben Mosso México.- El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó que existen elementos que demuestran el maltrato físico, psicológico y abuso sexual al que eran sometidos los internos de la casa hogar La Gran Familia de Zamora, Michoacán. El Informador Ciudad de México.- La organización Alto al Secuestro informó que el delito del secuestro aumentó 56 por ciento durante el primero semestre de este año, respecto al mismo periodo del año anterior, pues de enero a junio de este año, se registraron mil 766 secuestros mientras en el 2013 hubo mil 130.
ganización que encabeza Isabel Miranda de Wallace reportó 224 secuestros denunciados, lo que representa un incremento del dos por ciento respecto con los casos de mayo pasado, cuando hubo 220. La organización señaló que el 72 por ciento de los casos de secuestros se concentran en siete entidades: Estado de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Distrito Federal, Veracruz y Michoacán.
Asimismo destacó que cifras oficiales muestran que desde que inició la actual administración, se cometieron 4 mil 609 secuestros, de los que en 4 mil 92 se inició una averiguación previa, mientras que los 517 restantes, quedaron registrados en alguna institución de seguridad sin que se haya abierto una averiguación. Durante el mes de junio, la or-
Según Miranda de Wallace, las cinco entidades con mayor número de secuestros, en lo que va de la presente administración son: Estado de México con 889; Tamaulipas con 431; Morelos con 419; Guerrero con 404 y Distrito Federal con 305. Por otra parte, comentó que a pesar de estar muy cerca “de la fecha límite para la total implementación del sistema de justicia penal acusa-
torio, muchas Procuradurías y Fiscalías no tienen claro el tipo penal de este delito, prueba de ello es la Procuraduría del Distrito Federal”. Y es que durante junio, hubo 11 casos de secuestro que no fueron contabilizados por las autoridades del Distrito Federal, a pesar de que las víctimas fueron rescatadas por la PGJDF, “según consta en declaración del propio procurador Rodolfo Ríos, y la Fiscalía Antisecuestros reporta únicamente 4 secuestros”, dijo Miranda de Wallace. Además, agregó, el 17 de junio, cuatro sujetos recibieron auto de formal prisión por el secuestro de 11 personas, con lo que “no sabemos si es mala fe o ignorancia el no contabilizar el total de secuestros”.
En conferencia prensa, dio a conocer seis testimonios que "lastiman e indignan"; sin embargo, dijo que hay otras declaraciones que "salvan la buena humanidad" de algunos responsables del albergue, quienes se convirtieron en protectores de las víctimas, motivo por el cual analizan con cuidado quiénes son los responsables de las vejaciones. El funcionario respondió a los comentarios de organizaciones nacionales e internacionales, así como a intelectuales (como Enrique y León Krauze), quienes han salido en defensa de Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, Mamá Rosa, directora del albergue, contra quien existen señalamientos de los menores. "Desgraciadamente no es el primer caso en que una institución que nos merece una opinión respetable nos decepciona. Pero que no es la opinión personal, ni del procurador ni de nadie, la que puede motivar una acción penal, sino la evidencia. Para mí las declaraciones de las víctimas tienen un peso sustancial en la averiguación y apenas llevamos 12 (testimonios de menores) y nos faltan muchísimos más", señaló Murillo Karam. Reiteró que el "primer sorprendido" por la magnitud del problema fue el gobierno federal, además de organiza-
ciones nacionales e internacionales, ya que consideraban a La Gran Familia como un albergue en que se podía confiar el cuidado de los menores. "Nos sorprendimos porque el propio gobierno, en muchas ocasiones, tanto el local como el federal, auxilió a esta organización. También tenía apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, y contaba con prestigio, como todos sabíamos; incluso la declaración de algunos respetuosos intelectuales así lo confirman", expresó. Evidencias El titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dio a conocer los testimonios de seis de los 12 niños que han declarado hasta el momento. Un víctima dijo haber sido sometida a maltratos físicos, psicológicos y sexuales por una persona a quien solo conoce como El Sito, quien la obligaba a realizarle sexo oral y la amenazaba con matarla y extraerle los órganos para venderlos en caso de que se negara. Otro afectado narró que era golpeado con varas que ocupaban en la clase de música y cuando era castigado, lo encerraban en un cuarto al que llamaban El Pinocho, que mide apenas dos por dos metros. Ahí se dejaba a las víctimas por periodos prolongado, sin comida ni agua, y otros menores les llevaban víveres a escondidas. Este niño también reveló que fue víctima de abusos sexuales por una persona que no fue identificada por las autoridades.
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 18 de Julio de 2014
Caída de avión, acto terrorista.-Ucrania Reuters
Rusia.- El Presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, acusó que fue un acto terrorista el desplome de un avión comercial con 295 personas a bordo en el este del país, mientras que las fuerzas separatistas en esa región señalaron como responsables a las fuerzas de Kiev. "Poroshenko sobre el avión derribado: este incidente no es una catástrofe. Es un acto terrorista", escribió Svyatoslav Tsegolko, secretario de prensa del Mandatario, en su cuenta de Twitter. Poroshenko, quien asumió el poder hace unos meses, lanzó una operación antiterrorista contra las fuerzas separatistas en las regiones de el este. Por su parte, los rebeldes pro rusos
Juez federal declara inconstitucional la pena de muerte en California EFE
Washington.- Un juez federal de Los Ángeles (EU) declaró hoy inconstitucional la pena de muerte en el estado de California y afirmó que los grandes e impredecibles retrasos hacen que factores arbitrarios determinen la ejecución de un reo. "La administración disfuncional del sistema de pena de muerte en California" ha originado retrasos "impredecibles y desmesurados" en las ejecuciones, escribió el juez Cormac Carney en su sentencia. Esos aplazamientos hacen que la pena capital se aplique solo en unos cuantos casos, según el magistrado, quien consideró que las sentencias a pena de muerte se han convertido, en última instancia, en condenas a cadena perpetua "con la posibilidad remota de
afirmaron en su página de internet que el Boeing 777 de Malaysia Airlines había sido "atacado por un caza ucraniano" y que se trataba de "una provocación deliberada". De acuerdo con la agencia
de noticias Interfax, separatistas pro rusos hallaron la "caja negra" del avión, aunque esta información no ha sido corroborada. El avión de pasajeros con 295 personas a bordo habría sido derribado en la región de Donetsk cerca de la frontera con Rusia, cuando se dirigía a Kuala Lumpur, procedente de Amsterdam.
muerte". "Factores arbitrarios, en lugar de legítimos, como la naturaleza del crimen o la fecha de la sentencia a muerte, determinan el que un individuo sea de hecho ejecutado", dictaminó el magistrado. Con el fallo de hoy, el juez anula la pena capital de Ernest Dewayne Jones, condenado el 7 de abril de 1995 por la violación y muerte de una contable de 50 años. California ha condenado a muerte a más de 900 presos desde 1978 pero solo 13 de ellos han sido ejecutados. "El permitir que este sistema continúe amenazando al señor Jones con la ligera posibilidad de muerte, casi una generación después de su sentencia, viola la prohibición de la Octava Enmienda de la Constitución que prohíbe castigos crueles o inusuales", escribió el magistrado.
Obama recibe apoyo de legisladores hispanos sobre fondos para ola migratoria
El vuelo MH017, de Malaysia Airlines, sale a diario desde Holanda con destino a Kuala Lumpur, confirmó el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol. El que se estrelló hoy utilizaba también el código KL4103, compartido con la compañía aérea holandesa KLM. Según un portavoz, fue habilitado un café del aeropuerto como centro de información para las familias.
Avión malasio pudo haber sido derribado, según presidente de Ucrania AFP Kiev.- El presidente ucraniano Petro Poroshenko declaró el jueves que "no descartaba" que el avión de pasajeros malasio que cayó en el este del país "haya sido derribado". "No descartamos que este avión (malasio) haya podido ser derribado y recalcamos que las fuerzas armadas ucranianas no han realizado disparos que hubiesen podido alcanzar objetivos en el aire", dijo Poroshenko en un comunicado de la presidencia en el que también dio el pésame a las familias de las víctimas.
AFP Estados Unidos.- El presidente estadunidense, Barack Obama, recibió este miércoles el apoyo de congresistas hispanos para aprobar un millonario paquete de emergencia destinado a atender la oleada de inmigrantes clandestinos, pero otros legisladores advirtieron de los altos costos que genera esta crisis. El Caucus Hispano, que reúne a 26 legisladores -un senador y 25 congresistas- demócratas latinos, expresó su apoyó a "actuar rápidamente" para aprobar los fondos especiales requeridos por la presidencia durante una reunión con Obama y el vicepresidente Joe Biden en la Casa Blanca, según un comunicado del grupo. Obama "enfatizó la urgencia" de aprobar la iniciativa que entregó al Congreso la semana pasada, y que calificó como un "enfoque balanceado" para
reforzar las agencias de seguridad, garantizar el debido proceso a los migrantes y ayudar a los países centroamericanos a combatir las causas que han empujado a miles de niños a cruzar la frontera con México, señaló la Casa Blanca. Desde octubre pasado, 57 mil menores de edad han sido detenidos en Estados Unidos, provenientes principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala. La cifra podría llegar a 90 mil a finales de septiembre, predicen las autoridades. Obama ha señalado que la prioridad es que el Congreso apruebe 3,700 millones de dólares en recursos para 2014 y 2015 destinados a aumentar el número de agentes y jueces en la frontera, así como a ampliar la capacidad de acogida y expulsión de los inmigrantes que entraron ilegalmente. Pero la tarea se puede tornar difícil en un Congreso dividido y celoso de los gastos.
CALENDARIO
Periódico el Faro
Deportes
TORNEO APERTURA 2014 JORNADA 1 Viernes 18 de Julio de 2014
El Tri acepta fracaso en Brasil El Informador Ciudad de México.- El capitán de la selección mexicana, Rafael Márquez, admitió hoy que "no se puede ocultar que fallamos en el objetivo que nos planteamos" de pasar la ronda de octavos de final en la Copa del Mundo Brasil 2014. "No se puede ocultar que fallamos en el objetivo que nos planteamos. Sin embargo, donde no fallamos al país fue en que en todo momento nos entregamos, nos brindamos al máximo y en cada una de nuestras participaciones peleamos y luchamos de principio a fin por la victoria", declaró. Comento que "un par de descuidos no nos permitió conseguir lo que tanto queríamos ante el dolor de todo el pueblo y, por supuesto, el nuestro".
Viernes 18 de Julio Querétaro UNAM 19:30 Tijuana Puebla 21:30 Sábado 19 de Julio Cruz Azul Pachuca 17:00 Veracruz Santos 17:00 Monterrey U. de G. 19:00 León América 20:06 Atlas Tigres 21:00 Domingo 20 de Octubre Toluca Morelia 12:00 Guadalajara Chiapas 17:00
Guillermo Ochoa, con menos opciones en Europa Dijo que "las expectativas no eran muchas" por lo vivido en la ronda clasificatoria y pese a ello llegaron al Mundial
"con la esperanza y el sueño de trascender y con el objetivo de lograr algo histórico para México".
Juez pide a Neymar pagos que le hizo el Barcelona EFE
AFP
Madrid.- El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, pidió a Neymar Da Silva los documentos que tenga sobre los pagos que le hizo el Barcelona en relación con las retribuciones variables pactadas, reembolso de gastos o pago directos "motivados por la instalación en España del jugador y su entorno familiar y profesional". Ruz deja en cambio pendiente su decisión sobre citar como testigo al padre de Neymar para que aporte las facturas de 2013 correspondientes al cobro del 5 por ciento de comisión sobre los ingresos de su hijo y de la sociedad N&N -que cobró 10 millones del Barcelona-. El juez explica en el escrito que resolverá si citar al padre en función del resultado de la declaración el próximo martes del expresidente del Barcelo-
Ciudad de México.- El mercado de fichajes en Europa se mueve día con día y los equipos se arman con lo mejor que pueden; sin embargo, algunos jugadores como Guillermo Ochoa aún no tienen equipo. El arquero de la Selección mexicana se mantuvo en la cartera de equipos como el Barcelona y Atlético de Madrid, escuadras que destacaron en Europa y la Champions League.
na, Sandro Rosell. También pide al jugador la fecha exacta en la que el club le debe pagar 900 mil euros en concepto de derechos de imagen por la temporada 2013-2014. Ruz, que investiga en este
caso los delitos de apropiación indebida (del que está imputado Rosell) y delito fiscal (del que está imputado el Barcelona como persona jurídica por un supuesto fraude a Hacienda por el fichaje del brasileño de 9.1 millones), da a Neymar 10 días para presentar todos estos documentos.
Sin embargo, Barcelona se decidió por fichar al arquero chileno Claudio Bravo y al alemán Marc Andre Ter-Stegen. Mientras que el Atlético de Madrid se hizo de los servicios del arquero Jan Oblak del Benfica tras la partida de Thibaut Courtois al Chelsea. Ahora, las opciones se le reducen al guardameta revelación del Tricolor. Entre los
rumores que se mantienen vigente son el del interés del Málaga, quien acaba de vender al arquero Willy Caballero al Manchester City. La segunda opción del mexicano es mantenerse en la Liga Francesa con un equipo de mayor renombre como PSG o Marsella, que son escuadras que han dado a conocer su interés por hacerse del arquero tricolor. Otra de las opciones que se han mantenido en el aire es que escuadras como el Milán de Italia o el Liverpool inglés adquieran la carta del jugador, quien es libre, y las negociaciones son con él y su representante. El inicio de las ligas europeas aún tardará poco más de un mes, pero los cuadros comienzan a armarse y Ochoa no se coloca en ninguno de ellos, cuestión que podría pesarle, tarde o temprano.
El casco prohibido por la FIFA; Rosberg lo modifica
21
Mayweather Jr anuncia revancha contra Maidana en septiembre
AFP
Alemania.- Nico Rosberg, líder del campeonato de pilotos de la Fórmula 1, tuvo que abandonar sus planes de poner una imagen del trofeo que se entregó al ganador del Mundial en su casco para el Gran Premio de Alemania tras una queja de la FIFA. El piloto alemán quería conmemorar el triunfo de su país en el Mundial de Brasil con un diseño especial para su casco, que también llevaría los colores de la bandera alemana. Se informó que la FIFA se quejó porque el casco reproducía la imagen del trofeo y eso quebrantaría sus "derechos de propiedad intelectual". Rosberg utilizará un
AFP casco modificado que llevará cuatro estrellas, una por cada triunfo de Alemania en las Copas del Mundo. Es sorprendente que hasta un trofeo sea marca registrada", dijo Rosberg el jueves.
"Me sorprendí pero por supuesto lo entiendo. Es una lástima porque el casco se veía muy bien con el trofeo en la parte superior. Lo cambiamos por una estrella grande, nadie puede quitar eso. Nos pertenece".
México se cuelga el bronce en Kuwait con muchos apuros al representativo de Austria 31-30, gracias a que los europeos fallaron una conversión en los últimos minutos del partido. En la primera serie ofensiva de Austria, el regresador de patadas, Yannick Mayr dejó a su equipo en territorio rival, y dos jugadas después Bernhard Seikovits conectó un pase de 28 yardas con su receptor Christoph Saurer (7-0).
Las Vegas.- Floyd Mayweather Jr. enfrentará el 13 de septiembre a Marcos Maidana, en una revancha ante el argentino que le dio mayor pelea de la esperada en su combate en mayo pasado.Mayweather anunció el jueves que Maidana tendría una revancha en una pelea de pago por evento en el hotel y casino MGM Grand. Mayweather ganó el primer com-
bate entre ambos por decisión mayoritaria, pero Maidana fue elogiado por darle pelea al invicto campeón mundial de peso welter. Si la afición quiere ver la misma pelea otra vez, hagámosla de nuevo", apuntóMayweather tras el resultado. Según el recuento de golpes del sistema CompuBox, Mayweather conectó 230 de 426 golpes contra 221 de 858 de Maidana.
Jhonny González busca rival, nada lo detiene
EU se lleva el título AFP Ciudad de México.- La selección mexicana de futbol
americano Sub 19 se quedó con el tercer lugar en el Mundial de la especialidad que se celebra en Kuwait, al derrotar
En el partido por el primer lugar del torneo, los estadunidenses dominaron al representativo de Canadá 40-17, para coronarse.
La meta de Mercedes, ganar en casa AFP
Ciudad de México.- El circuito de Hockenheim en Alemania es una prueba que podría ser un nuevo bache en el dominio de la escudería Mercedes. Tras nueve carreras disputadas, ocho han sido de la casa alemana, mientras sólo el Gran Premio de Canadá quedó en manos de uno de sus rivales, Daniel Ricciardo de Red Bull, una situación que podría darse de nueva cuenta este fin de semana. Ninguno de los dos pilotos de las flechas plateadas: el local Nico Rosberg y el inglés Lewis Ha-
milton han ganado en esta pista en los últimos cinco años. Este último, excampeón de 2008, ya consiguió en dos ocasiones
el triunfo en Alemania (2011 y 2008), pero la última de ellas fue en el Nurburgring, circuito con el cual se alterna la sede.
AFP Ciudad de México.Jhonny González, campeón mundial de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), señaló que ya no depende de él la decisión que pueda tomar Abner Mares para una posible pelea de revancha entre ambos. Mares, quien regresó al cuadrilátero con triunfo el pasado sábado, declaró que se sintió fuera de ritmo en el combate y que le gustaría tener una pelea más antes de la revancha con González, quien en agosto pasado lo noqueó en el pri-
mer round. Yo voy a pelear con quien quiera pelear. Ya ahorita no nos detiene nada, el problema que tuvimos con Golden Boy fue con Richard Schafer, que se molestó porque le ganamos a su estrella pero él ya no está ahí, y aunque la revancha estaba pactada ya ahorita no tenemos ninguna obligación con él”, dijo González quien se mantiene entrenando. El hidalguense señaló que pese a no tener la obligación, podría pelear con Abner Mares siempre y cuando las circunstancias lo permitan.
Periódico el Faro
Espectáculos
Viernes 18 de Julio de 2014
Muestran a María Félix desde el lente de Héctor García
Ponen nombre de J.Lo a nueva especie de ácaro encontrada en Puerto Rico Agencia Reforma
Ciudad de México.- Una nueva especie de ácaro encontrado en el coral caribeño del Canal de la Mona, que separa Puerto Rico de isla de La Española, ha sido bautizado como "Litarachna lopezae", en honor a la cantante de origen puertorriqueño Jennifer López. "La razón detrás de esta inusual elección en el nombre para la nueva especie es que las canciones y los vídeos de J.Lo mantuvieron siempre al equipo en un buen estado de ánimo
mientras escribían la investigación y veían la Copa del Mundo de 2014", explica Vladimir Pesic, de la Universidad de Montenegro, en un comunicado.
Jennifer Lopez se mete al futbol con 'Los Jets'
Notimex California.Imágenes que muestran a la actriz mexicana María Félix en el rodaje de películas como "La escondida", "Tizoc" y "Flor de mayo", así como regresando de sus viajes a París, en la convivencia con voceros y periodistas, integran una exposición que se exhibe a partir de hoy en la Cineteca Nacional. En entrevista, la curadora de la muestra "María Félix, la diva a través de la mirada de Héctor García", Gabriela González Reyes, explicó que a petición del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) se eligieron un total de 45 imágenes en distintos formatos del acervo del fotógrafo Héctor García para montar la exhibición que tendrá como primera sede la Cineteca para luego itinerar por diversos festivales. "El acervo de Héctor García suma más de un millón 700 mil fotografías y aunque no sabemos cuántas imágenes reunió de María Félix, se realizó un arduo trabajo de investigación para esta selección, lo cual se pudo lograr gracias al apoyo de María García", expresó.
El acervo de Héctor García (1923-2012) también incluye una gran cantidad de rollos dedicados al cine, más de 28 películas registradas, lo que les dio pie para iniciar la colección de imágenes dedicadas al cine, "en esta primera muestra se puede ver a María Félix en su cotidianeidad, en su boda con Jorge Negrete o conviviendo con los voceadores". En la inauguración de la exposición estuvieron presentes el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa; el director de Imcine, Jorge Sánchez; el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, y María García, viuda y colega de Héctor García. "Esta exposición reúne el ojo fotográfico de Héctor García y la belleza y presencia de María Félix, ícono del cine mexicano, lo cual es posible gracias a la generosidad de María (viuda de García), este año la actriz cumpliría 100 años y hay que festejarla durante todo año", expresó el presidente de Conaculta. En su oportunidad, Alejandro Pelayo indicó que con esta
exposición la Cineteca rinde un homenaje a María Félix, "porque el tributo es todo el año y se complementa con una retrospectiva fílmica de la actriz que se proyectará hasta el 23 de julio". Indicó que esta muestra es la primera de una serie de exposiciones sobre cine nacional e internacional, que se montarán en el lobby de las salas 1, 2 y 3, de la Cineteca. Al dar un recorrido por la muestra, se observan imágenes en las que Héctor García captó con su lente a María Félix acompañada de Andrés y Domingo Soler durante el rodaje de "La escondida" (1955); acompañada de Pedro Arméndariz en la misma cinta, al lado de Pedro Infante en una escena de "Tizoc: Amor indio" (1956) o tomando un descanso en una hamaca. También se incluyeron algunas fotografías de "La Doña" en el aeropuerto de la Ciudad de México cuando regresó de uno de sus viajes a París, luciendo una gran sonrisa, o al lado de su esposo Alex Berger; rodeada de multitudes, conviviendo con periodistas o voceadores, siempre acaparó miradas.
EFE Ciudad de México.- Coproducido por Jennifer Lopez, hoy se estrena en la televisión de Estados Unidos el documental Los Jets, sobre las adversidades y triunfos de un equipo hispano de futbol que cambió a un pueblo conservador en Carolina del Norte. En seis capítulos, bajo la producción de Nuyorican Production, donde se involucran JLo y su hermana Lynda, cuenta la vida de estos jugadores inmigrantes o con padres inmigrantes y su lucha por encajar en la sociedad de este estado sureño. Basada en el libro Un juego sin fronteras (2006), del periodista Paul Cuadros, el documental resalta cómo a través del futbol, los jóvenes de una secundaria y sus familias encontraron su lugar y comenzaron a transformar Siler City. Esta pequeña localidad, en el
norte del estado y con una población de 8 mil 200 habitantes acostumbrada al futbol americano, apenas se enteraba de la presencia de hispanos. Cuadros, un estadunidense de origen peruano que llegó al estado en 1999, había ganado una prestigiosa beca para reportar el crecimiento de la comunidad latina en los pueblos rurales del sureste que se dedicaban a trabajar en las fábricas procesadoras de productos avícolas. En 2002, el periodista comenzó un equipo de futbol con 22 jóvenes en la secundaria de Siler City, para brindar un espacio a los latinos e involucrarlos en actividades deportivas y hacerles sentir parte de su propia escuela. Los Jets tuvieron que soportar insultos y prejuicios de una comunidad que se sentía incómoda por el crecimiento de los hispanos, y donde los incidentes racistas ocurrían con frecuencia.
Kate Upton no se desnudará a de para 'Playboy', 'por ahora' do
Según publicó el Daily Mail, Upton no posará totalmente desnuda a corto plazo, pero recientemente cautivó a sus fans publicando el pasado 30 de junio en su cuenta de Instagram una foto en topless envuelta en una sábana blanca con los hashtags #NOFILTER (sin filtros) y #becauseiminamazinglight (porque tengo una luz increíble). SIEMPRE VE DESNUDO A DAVID BECKHAM Durante el evento de la revista GQ, Upton compartió sus opiniones acerca de lo que busca en un hombre y dijo que todo se reduce a "la confianza". "Creo que hay una línea
a), la traas con la ufeTV, al le persoo Gómez ero en su ños, pues unas groviolencia de fuego EFE tagonista distintiva Ciudad de México.. Kate Upton con sus genero-
an' nny os
23
sas medidas anatómicas, de 95-63-92, tendrán que esperar para mostrarse al natural en las páginas de Playboy, donde al menos "por ahora" no posará desnuda tras las incesantes ofertas de su dueño Hugh Hefner. La supermodelo estadunidense
de 22 años, quien recientemente vacacionó en las playas mexicanas de Los Cabos, asistió a un evento publicitario como embajadora de Gillete y habló con la publicación GQ dejando claro que no será conejita o playmate de Hugh Hefner, aunque dejando la puerta abierta a una posibilidad futura. "Nunca me gusta decir nunca", advirtió la rubia,
también llamada La Chica del Bikini. "No puedo negarme rotundamente debido a que existen circunstacias en las que podría hacer casi cualquier cosa si me inspira y si creo que el momento es el adecuado. Pero ahora mismo, este momento de mi carrera no posaría para Playboy".
muy fina entre el aseo cuando estás confiado y te aprecias a ti mismo, y el arreglo personal porque eres inseguro. Creo que algunos chicos tratan de complacer a lo que los demás piensan en lugar de saber cómo se sienten mejor con ellos mismos", comentó. Upton también compartió su opinión sobre el ex futbolista británico David Beckham, de quien dijo que, a pesar de ser considerado uno de los hombres mejor vestidos de Gran Bretaña, "él nunca se ha vestido". "Siempre está desnudo", dijo, refiriéndose a que suele hacer campañas en ropa interior.