Viernes3

Page 1

Buscan regular la actividad cultural comercial del Malecón

Un mejor aprovechamiento de los espacios públicos y el identificar las oportunidades de mejora para los creadores, son parte de los objetivos del programa

Pág. 07

Roberto invierte en recuperar el nivel de la laguna de Santa María

Productividad para todos los mexicanos

Las reformas transformadoras que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto tiene un común denominador: incrementar y democratizar la productividad.

Con una inyección de un millón de litros de agua cada 24 horas, se han recuperado 80 centímetros del nivel natural de la laguna de Santa María del Oro. Pág.08

Pág. 17

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2306

Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 17 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

Elisa Ayón “LADY PANTEONES”: Un caso de Corrupción

LA “POLITICA” QUE SE SIRVE DE LA POLITICA

El poder siempre se vuelve una adicción para algunos políticos, sobre todo para aquellos que en lugar de servir al pueblo se sirven del pueblo, es decir buscan permanecer lo más posible en la política, por eso el bien ganado término de los “Chapulines” , que saltan de un lado a otro para no dejar el hueso, una de las pruebas en Jalisco es Elisa Ayón la ex regidora conocida ahora como “LADY PANTEONES” apodo ganado a pulso por su escándalo por los audios de extorción y corrupción en los cementerios. Elisa Ayón es un fiel reflejo de la porquería que sigue prevaleciendo en el PRI, en donde muchos funcionarios siguen ejerciendo la “política” a base de arreglos, componendas y complicidades, pero lo más vergonzoso de casos como este, es que la ex regidora ELISA AYON familiar del Secretario de Educación Pública del Estado, exige que la reinstalen en su puesto porque sino por cada canallada que diga el PRI de ella, ella dirá 10 verdades, con esa expresión dijo todo, toda la porquería que hemos hecho saldrá a la luz pública, o que verdades se refiere?

Pág.06

Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Leo Zuchermann *

Puerto Vallarta T

Resuelve Seapal, problema en la red del drenaje de Versalles

Pág.04

Anuncian la 4ta Campaña de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos

Pág.05

Nayarit

2014 año de obras para Tepic: Héctor González Curiel Pág. 09 Jalisco

Salud confirma: hay 93 casos de influenza

Pág.10

Jalisco, el único estado en el país quecuenta con alerta contra tsunamis

Pág.10

Nacional

Cordero pide la destitución de Madero como líder nacional del PAN

Pág.13

Cien mil mexicanos estudiarán en Estados Unidos Pág.13 Negocios Miles dejan sus viviendas en México por incapacidad de pagar crédito: Moody´s

Pág. 22

Internacional

Desarticulan red de abuso infantil en vivo vía internet Pág. 26

Francisco Garfias * Sonia Serrano * Alberto Vieyra * Alejandro Reyes * Jorge Ramos * Zaire Ramirez * NOTIMEX


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

395 Muere el emperador Teodosio I el Grande. División del imperio en Oriente y Occidente 1468 Muere Skanderbeg, héroe nacional albanés

Viernes 17 de Enero de 2014

Capacita ANSPAC a mujeres de la delegación Ixtapa

1600 Nace el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, perteneciente al barroco literario, autor de “La Vida es Sueño” 1706 Nace el estadista, científico y escritor Benjamín Franklin 1750 Muere el compositor Tommaso Albinoni 1860 Nació el dramaturgo ruso, Antón Pávlovich Chéjov, autor de “La gaviota” (1896); “Las tres hermanas” (1901); “El jardín de los cerezos” 1903 Nace el cantante Antonio Machín 1913 España: se establece la cédula de identidad, antecesor del DNI 1922 Venezuela: adopción del sistema métrico decimal 1935 “Purgas” en Moscú 1940 Ola de frío en Europa: el Támesis se hiela y el Sena arrastra trozos de hielo 1942 Nace el boxeador Cassius Clay 1961 Debut de Montserrat Caballé en el Liceo de Barcelona 1986 España e Israel establecen relaciones diplomáticas 1991 Comienza la operación “Tormenta del Desierto” para expulsar a Irak de Kuwait 1993 Bombardeo norteamericano contra objetivos iraquíes 2002 Falleció el escritor español Camilo José Cela, a los 85 años

“Conejitas Playboy” en Fiestas de Mayo 2014 Por Redacción el Faro

Se apoyará a 35 mujeres de la delegación de Ixtapa, a quienes se les impartirá el talle “Autoestima y Autocuidado de las mujeres” Puerto Vallarta.- Para fortalecer las condiciones de igualdad de oportunidades y posibilidades de desarrollo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, a través de la Asociación Nacional Pro Superación Personal (ANSPAC), beneficiará a 35 mujeres de la delegación Ixtapa a través del taller “Autoestima y Autocuidado de las mujeres”. Adriana Gómez Funes, coordinadora del programa ANSPAC en Puerto Vallarta, dio a conocer que dicho taller se implementa-

rá en los grupos establecidos en esta ciudad, a través del programa Hábitat. Además señaló que si bien ya se realizó la selección del grupo de mujeres de la delegación de Ixtapa que participarán en este proyecto, la invitación sigue abierta para quienes decidan participar en los diversos talleres y cursos que se imparten en los diferentes grupos de las colonias del Municipio. El programa piloto de capacitación está dirigido a cualquier persona que quiera conocerse, entenderse, respetarse, cuidarse y quererse. Se trata del taller “Autoestima y Autocuidado de las mujeres”, donde a las mujeres que participen se les apoyará con material, manuales y cuadernos de trabajo. Entre los objetivos de ANSPAC, destacan el impulsar a las personas a for-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

talecer una conciencia abierta a los valores trascendentes, favorecer el conocimiento de su propia dignidad e identidad, cultivar en la persona la determinación de formarse integralmente y promover la participación inteligente, equilibrada y responsable en el progreso de la familia, de la sociedad y por consiguiente, de la patria. Cabe destacar que ANSPAC es uno de los ejes principales para el Sistema DIF municipal, ya que este año 2014 es el año de Las Jefas Madres de Familia; por lo cual las mujeres interesadas en pertenecer a los diferentes programas, cursos y talleres que imparten pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Municipal, donde se les brindarán información de los grupos existentes en las colonias.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Puerto Vallarta.- El principal atractivo para las Fiestas de Mayo 2014, será el espectáculo de Las Conejitas Playboy”. Propuesta que hizo a los integrantes de la comisión de cultura municipal, el presidente de la cámara nacional de comercio, Canaco, Martín Puebla Ontiveros. Aunque la iniciativa del proyecto no ha sido aprobada, al interior del pleno, ya hubo ríspidas posturas polémicas. El primer paso para realizar las Fiestas de Mayo, es que la comisión de cultura municipal trabaje para posteriormente, conformar el consejo para hacer este evento en el mes

Sin embargo, en el encuentro de la comisión de cultura de este jueves, se dio a conocer de manera general, la propuesta que envió Puebla Ontiveros, dirigente del comercio organizado. En su apartado de calendario, para las actividades propuestas en el Teatro del Pueblo, se incluyen en distintos días presentaciones diversas alternando artistas para niños, jóvenes y adultos. Entre otros, un evento de coronación de la reina, Saúl de Jaguar, Tatiana, Banda Los Recaditos, Banda MS y como espectáculo estelar las famosas Conejitas de Playboy. Esta comisión la preside el regidor de cultura, Humberto Gómez Arévalo, pero al hacer uso de la voz el académico de la universidad de Guadalajara, Edmundo Andrade, se desató la polémica fuerte pues al dar a conocer actividades artísticas, salieron las contradicciones de quienes enviaron la propuesta, a través de la Canaco, cuando mencionó que se alternan eventos para niños y al final, el espectáculo de atracción, serán Las Conejitas Playboy.

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

alusivo.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Joven Agredido en los Separos, Desconoce que Perdió la Vista

03

Ese Día, Cámara de Vigilancia en Separos No Funcionó

Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- A tres semanas de la violenta agresión, el joven Héctor Jonathan Franco, sigue sin saber que perdió la vista. Su pareja sentimental Guadalupe Castillón, acaba de verlo en la ciudad de Guadalajara, la recuperación va lenta, lo más grave es que todavía sigue sin saber que perdió los ojos, luego de un agresivo ataque en los separos por parte de un interno el pasado 23 de diciembre del 2013. En el preámbulo de una marcha que organizó el colectivo LGBT de la comunidad lésbico gay, el propio Castillón dijo que agradecía la muestra de solidaridad, pero que era un trance muy duro para Franco pues a casi un mes, este joven desconoce todavía que tras el ataque le fueron sacados los ojos. El agredido sigue creyendo que está vendado y que por eso no ve, aunque ya pasó la etapa más difícil de los días con sedante para aminorar dolores. Ya está más tiempo despierto, puede caminar aunque tiene problemas con relación a la memoria, temen que pueda repercutir con el paso del tiempo.En las primeras

Por Redacción el Faro dos semanas luego del ataque Franco estuvo prácticamente bajo sedantes por el intenso dolor de que le arrancaron los ojos. Castillón aseguró que hubo acercamiento de personal del ayuntamiento, en la figura de Juan Hernández, procurador social municipal, para establecer contacto con la familia no con la pareja a fin de llegar a una conciliación en torno a la indemnización y procurar mejoría en materia de seguridad en la cárcel para que no se repitan lamentables hechos. Pero no se llegó a nada, insinuó que a cambio

de estas ofertas, el grupo desistiera de más manifestaciones. Cosa que después el director del jurídico, Santiago Leal, aseguró en el mismo tema, no era tal, aunque si hay interés de un arreglo económico dentro de la legalidad. Leal dijo por su parte que la semana entrante podrían darse a conocer resultados de la investigación que ordenó el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, desde el día que se registraron los hechos, esto es, el 23 de diciembre del mes pasado.

Entregan Pliego Petitorio; Exigen Justicia y Seguridad en los Separos Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Manifestantes en apoyo de Héctor Jonhatan Franco Martínez, marcharon pacíficamente, entregaron en la comisaria un oficio en el que piden justicia y seguridad en la cárcel municipal.

De acuerdo con Héctor Ramírez Betancourt, son varios los puntos plasmados en este documento, dijo que en primer término destacan la justicia en el caso antes referido en el que Franco Martínez recibió artera agresión de otro interno quien en inexplicablemente en una misma celda, lo agredió al grado de dejarlo

Eso lo dijeron hoy, Santiago Leal, director del jurídico, Mauricio Ernesto González Cárdenas, jefe de informática y tecnología, así como Rigoberto Espinosa, nuevo subdirector operativo, quien sustituye a partir de hoy a Ernesto Ojinaga. Solamente el comisario de seguridad ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, dijo en entrevista hace varios días, que no podían usar el material grabado de las video cámaras de seguridad ubicadas en la cárcel municipal. A las 13 horas de este miércoles, regidores de la comisión de justicia y derechos humanos, la cual preside el síndico, Roberto Ascencio Castillo, realziaron un recorrido en el que quedó evidenciado el sistema de video vigilancia con el que cuenta la corporación en Las Juntas.

Esta marcha partió del crucero de la delegación de Las Juntas hacia la comisaria que preside Rogelio Hernández de la Mata, pero este no se encontraba en la dependencia. Fue medio centenar de manifestantes quienes se dieron cita en las instalaciones, las cuales se encontraban bajo resguardo de elementos de la corporación, fue Omar Yerena de la O., quien recibió el documento previamente firmado, por los asistentes.

Puerto Vallarta.- Graves contradicciones. El 23 de diciembre, día en el que el joven Héctor Jonhatan Franco Martínez fue agredido violentamente por otro interno en la cárcel municipal, la video cámara de seguridad no funcionó.

sin vista, pues le sacó los ojos. Franco se encuentra actualmente hospitalizado en la ciudad de Guadalajara, sin saber realmente todavía lo que le pasó en Puerto Vallarta. En el pliego petitorio entregado en la comisaria, se establece: Primero que se esclarezcan los hechos, sean separados los presuntamente involucrados pues el pasado 23 de diciembre del 2013, nadie vio o supo de la

agresión.

Ahí, ante ediles de diversos partidos y del propio síndico, González Cárdenas fue cuestionado sobre la funcionalidad del equipo, confesó que desde agosto no funcionan, por lo que pasaron 5 meses, este último

período en el que fue la agresión al joven Franco. El servidor público González quedó evidenciado pues le cuestionaron que precisamente el día y a la hora de la visita este miércoles quisieron hacer una componenda, pero la verdad salió a flote, el día de la agresión no funcionaba esa cámara en especial. Posteriormente, en entrevista con reporteros posterior a la marcha realizada hoy por integrantes del colectivo lésbico gay LGBT que comanda Héctor Ramírez Betancourt, el director del jurídico, Santiago Leal, confirmó a pregunta expresa de este medio, la cámara asignada en ese puesto nunca funcionó. Lo mismo dijo, quien ocupa el cargo operativo que dejó ayer Ernesto Ojinaga, se trata de Rigoberto Espinosa, también a pregunta expresa dijo esa cámara no funcionaba. Fue hace unos días en la presidencia municipal, que en entrevista el comisario Rogelio Hernández dijo que había grabaciones de los hechos pero que no podían hacer uso del material, ello por una disposición del congreso Jalisco, que fue expuesta en sesión de ayuntamiento, al recomendar a la autoridad no publicara fotografías de presuntos delincuentes de la ley, por su propia protección ciudadana.

Tercero, que haya protocolos de seguridad dentro de los separos municipales y cuarto aumente la vigilancia de parte de los elementos de la corporación. Manifestantes concluyen con la entrega en la comisaria ciudadana, de un pliego petitorio para que haya justicia en el caso de Héctor Jonhatan Franco Martínez y sobre todo seguridad para que no haya más agresiones por

falta de videocámaras, vigilancia y protocolos en las celdas de la cárcel municipal. Lo que queremos, dijo el representante del grupo LGBT, es que haya justicia en el caso y se-

guridad, para que no se repitan hechos tan lamentables. Desde el inicio de la marcha en el que los asistentes iban vestidos de color blanco, Betancourt dijo que esta era pacífica, sin ninguna provocación.


ancia nó

Contentos porque al fin tendrán agua en sus casas

Puerto Vallarta.- Luego del arranque formal de los trabajos de ampliación de la red de agua potable en su colonia, vecinos de la delegación de Las Palmas aprovecharon para expresar su gratitud al director de Seapal Vallarta, por responder a una inquietud que venían formulando desde hace más de 12 años.

Atendiendo las indicaciones del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, personal del área de Recolección de Aguas Residuales, logró detectar la falla este mismo miércoles y mediante maniobras de limpieza y desazolve, se disolvió el tapón que obstruía el flujo del drenaje sobre la calle Venecia, para que éste continuara funcionando de manera normal. José Padilla Martínez, responsable de ese departamento, informó que el problema se originó debido al mal estado y deterioro en que se encuentran las redes del sistema en algunas zonas de la ciudad, con más de 30 años de funcionamiento, lo que ha provocado que con el paso del tiempo las líneas se saturen y se taponeen por el acumulamiento de desechos de todo tipo.

Uno de los más contentos por esta obra, es el señor Maclovio Ruelas, gestor y beneficiario, quien manifestó que “es la primera vez que nos atienden y sobre todo con ésta prontitud; desde el año 2001 aproximadamente, tenemos viviendo aquí sin los servicios básicos. Los vecinos estamos contentos por este arranque”, enfatizó.

A su vez, el señor Bruno Ruelas, recordó que desde hace 12 años anhelan tener este servicio, y al igual que su hijo Maclovio, hizo el llamado a los vecinos para cumplir con el organismo como éste lo está haciendo con ellos. “Queremos que en ésta ocasión nadie nos quede mal”, dijo. Agregó que en 2001 se introdujo el drenaje en la zona, pero ninguno de ellos se ha conectado porque les exigían el contrato del agua potable, “pero ahora con esto ya todos vamos a tener

Resuelve Seapal, problema en la red del drenaje de Versalles

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- dio por atendido y resuelto un problema que se registró en las redes del drenaje en un sector de la colonia Versalles, donde debido al taponamiento que sufrió una de las tuberías, por su deterioro, provocó que el nivel de las aguas residuales se elevara y estuviera a punto de ocasionar escurrimientos.

Reconocen la voluntad del director de Seapal, César Abarca Gutiérrez, por atender una añeja petición que venían haciendo desde hace 12 años

Agregó que participó tocando puertas con todos los beneficiados y hacer las gestiones ante Seapal, por lo que en ese sentido pidió reciprocidad con lo de las aportaciones. “A ellos les pido que si ya tenemos esto en puerta, debemos entrarle con nuestra cooperación para que sea ya toda una realidad”.

04

los dos servicios”. Por su parte, Alfonso Zamora, quien ha sido el principal gestor ante Seapal y enlace con los vecinos, agradeció a César Abarca y a todo su equipo “que se han puesto la camiseta; ellos están con nosotros. Las Palmas necesita mucho de lo servicios de agua potable y drenaje; estoy muy contento y en representación de los vecinos beneficiados, quiero decir: gracias a Seapal Vallarta”, expresó. La señora Magdalena Martínez Mora, refirió que “han sido muchos años que hemos estado batallando sin tener los servicios. Tengo alrededor de 12 años viviendo aquí y es difícil vivir sin agua y drenaje; nos pasan el agua por una manguera que

atraviesa varios terrenos pero es muy complicado”. “El drenaje afortunadamente ya está, pero mientras no tengamos el servicio del agua no nos pueden dar el de drenaje. Al tener ya los dos servicios, mi vida va a cambiar muchísimo”, dijo entusiasta. Cabe recordar que el pasado 9 de enero, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, dio el banderazo de arranque a los trabajos de la red, consistente en la introducción de una línea de 266 metros de longitud sobre las calles Melchor Murquis, Josefa Ortiz de Domínguez y privada Josefa Ortiz, para 19 tomas domiciliarias, en beneficio de alrededor de 100 personas del lugar.

Indicó que alrededor del 90 por ciento de la tubería en la zona se encuentra en una situación similar, ya que la red fue construida en concreto simple, y se han estado reparaciones en la medida de las posibilidades del organismo, sustituyendo los viejos ductos por tubería de PVC. Agregó que el director de Seapal, César Abarca, realiza las gestiones necesarias a fin de obtener recursos que permitan echar a an-

dar un proyecto para rehabilitar de manera integral, la infraestructura de aguas residuales en la zona de las colonias Versalles y Díaz Ordaz. Sobre el problema, precisó que el taponamiento que ocasionó un elevamiento en el nivel de las aguas negras, se originó sobre la calle Viena, a la altura de la Clínica 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la colonia Versalles, donde de inmediato se iniciaron las labores de limpieza de las líneas, utilizando dos camiones tipo “Vactor”, que estuvieron sondeando la red varias cuadras a la redonda. Aclaró que aunque la tubería estuvo trabajando a un 20 por ciento de su capacidad debido al taponamiento, no hubo derrames o escurrimientos de aguas negras, ni mucho menos que éstas se introdujeron en algún domicilio, aunque reconoció que el nivel llegó a detectarse casi al borde de algunos registros de descargas y pozos de visita. Por último dijo que las indicaciones del titular del sistema, es continuar al pendiente del funcionamiento de la red, a fin de que esta continúe trabajando con normalidad para evitar escurrimientos de aguas negras que afecten a los vecinos de estas colonias. La señora Elodia Vargas, vecina afectada por esta situación, agradeció al director de Seapal, César Abarca, por la oportuna intervención del personal y la atención brindada para solucionar el problema. Reconoció que el sistema de drenaje en la zona es obsoleto y ha estado causando molestias durante muchos años, por lo que confió en que con la rehabilitación de la red se de solución definitiva a esta situación.


Anuncian la 4ta Campaña de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos

05

Proponen Fiestas de Mayo 2014 Sin Palenque

Puerto Vallarta.Que no haya palenque en Fiestas de Mayo, propuso la regidora Guadalupe Anaya. Sustentó esta petición debido a que en ese tipo de eventos hay maltrato de animales, esto es, sangrientas peleas de gallos.

El 'Electroacopio 2014' tendrá como sedes las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, así como la plaza principal de Ixtapa, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde

Puerto Vallarta.- El próximo 14 y 15 de febrero, se llevará a cabo en Puerto Vallarta la 4ta. Campaña Intermunicipal de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos 'Electroacopio 2014', a través de la cual la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, recibirá la basura electrónica que se genera en los hogares para su deposito y manejo responsable, con lo que se evita que esta se convierta en foco de contaminación por sus compuestos tóxicos que afectan también la salud de la población. Para esta jornada, se contará con dos puntos de acopio de residuos electrónicos, siendo estos las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, ubicadas en calle Pelícanos No. 136, colonia Los Sauces y la plaza principal de la delegación de Ixtapa, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Acerca de esta campaña, el titular de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, detalló que se trata de un esquema que se realiza en todo el estado y “Puerto Vallarta no es ajeno a estos esfuerzos de interés común, de beneficio común”. Agregó además que uno de los grandes problemas de este desecho electrónico, es la mala disposición de los mismos que al conjugarse con otros elementos, tienen efectos directos de contaminación al aire, agua y cielo, así como a la salud de las personas por las sustancias y materiales que los componen. Señaló que los artículos que se

recibirán en las sedes de acopio son faxes, palms, computadoras, consolas de video juego, discos duros, equipos de telecomunicación, laptops, tarjetas electrónicas, televisores, celulares, ipods, ratones, monitores, decodificadores, impresoras y copiadoras, reproductores de DVD, CD y MP3; teclados, videoproyectores, electrodomésticos pequeños, hornos de microondas, radios y estereos. No se recibirán focos, aires acondicionados ni línea blanca.

de departamento de Educación y Cultura Ambiental, recordó que la mayor parte de estos artículos que utilizamos de forma cotidiana en el hogar, contienen elementos altamente tóxicos como el plomo, aluminio, níquel y cadmio, entre otros metales, de ahí la necesidad de dar un manejo especial a este tipo de basura a través de campañas como ésta, que además de permitir la separación y reciclaje de los mismos, ayudan a cuidar del medio ambiente.

Asimismo, dio a conocer que se contarán con centros de acopio de pilas en las tiendas Soriana de Plaza Caracol, Pitillal y Playa de Oro, las cuales se recomienda cubrir sus polos con cinta para evitar el desprendimiento de gases y el contacto entre las mismas.

“Es un crimen ecológico el depositar de forma irresponsable todos estos aparatos que tienen elementos químicos que resultan altamente tóxicos, entonces aprovechemos esta campaña para que todos los ciudadanos, todos los habitantes e incluso, de nuestros municipios vecinos también puedan traer, porque somos una sede regional, puedan traer todos los desechos electrónicos”, indicó.

Por su parte Sandra Gallo, Jefa

Explicó que en este caso lo residuos recolectados serán entregados a la empresa Belmont-Trading que cuenta con las certificaciones correspondientes para estas tareas. Además en el caso de las empresas e instituciones que son grandes generadores de este tipo de desechos, como son hoteles, escuelas, universidades y restaurantes, entre otras, se tendrá también el 14 y 15 de febrero, un punto de acopio exclusivamente para ellas en el Centro Internacional de Convenciones, el cual recibirá los materiales de 8 de la mañana a 6 de la tarde. A la empresas participantes se les otorgará un certificado de destrucción y reciclaje de sus residuos. Para mayores informes, los ciudadanos pueden comunicarse a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, en los teléfonos 222 0120 y 224 8506, así como a través del correo electrónico ecoeducapv@ gmail.com y del Facebook:Medio Ambiente Puerto Vallarta.

Debemos ser congruentes con la tendencia mundial, de que por ejemplo, en los circos se está en contra del maltrato a los animales. Humberto Gómez de movimiento ciudadano, respondió en los circos debe haber animales y en las fiestas de mayo, palenques. No necesariamente, le reviró Anaya. En la primera propuesta que recibió la comisión municipal de cultura, en este caso de la cámara nacional de comercio, que preside Martín Puebla, se incluye como ha sido casi siempre la realización de un palenque. Lejos de que haya solamente pelea de gallos, lo cual es reprobable en estos tiempos, recordó la edil de movimiento ciudadano, en estos eventos también hay apuestas y corre alcohol, lo que debemos preservar en estas conmemoraciones que se dan en el marco de los aniversarios de Puerto Vallarta como municipio y ciudad, es el

ambiente familiar, de aspectos históricos y cultura. En este sentido, con sus propuestas a la comisión, se refirió el cronista de la ciudad, Manuel Gómez Encarnación. En esta reunión donde participaron además regidores, el cronista leyó sus propuestas para la celebración de las Fiestas a celebrarse en el mes de mayo. Deben tener un aspecto histórico cultural, la realización de un ciclo de conferencias acerca de Puerto Vallarta, exposición fotográfica que muestre a nuestro destino, dijo, y acciones que permitan fortalecer las bondades del centro histórico del destino, pues en los últimos años ha sido desdeñado. Por su parte, el director de cultura, Sergio Zepeda, hizo un llamado para que asistan a estas reuniones representantes de la iniciativa privada, ya que van dos encuentros en los que están ausentes integrantes de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, de la propia cámara nacional de comercio, de la confederación patronal de la república mexicana, de la asociación de hoteles y moteles, así como de la propia dirección de turismo.

Detienen en Vallarta a norteamericano buscado por el FBI Guillermo Gómez Pasten

Guadalajara.- Elementos del Instituto Nacional de Migración detuvieron la tarde de este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta al norteamericano Edwards Martín Christopher, buscado por el FBI por diferentes delitos. Así lo informo el secretario general de Gobierno de Jalisco Arturo Zamora Jiménez, quien indicó que

esta detención se dio en base a los convenios de colaboración que tiene el Estado mexicano con el gobierno de Estados Unidos. Agregó que Edwards, de 49 años, tenía algunos meses viviendo en Puerto Vallarta y estaba prófugo por fraude, fraude electrónico, fraude postal, lavado de dinero y drogas. Zamora Jiménez resalto que en los últimos meses una docena de personas han sido detenidas en esta ciudad y deportadas.


06

EDITORIAL EL FARO EL NUEVO PRI ES LO MISMO DEL VIEJO PRI, PARA MUESTRA, AHÍ ESTA LA “LADY PANTEONES”

diciendo que su gobierno será trasparente, honesto y que los funcionarios que se les agarre un acto de corrupción irá a la cárcel, entonces como se explica que tenga ahí a uno de los mayores saqueadores y corruptos de Vallarta SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ, entonces como demostrar un NUEVO GOBIERNO, UN NUEVO PRI, si la realidad en los hechos dicen lo contrario. El caso del CONGRESO, es otro claro ejemplo de corrupción, de desmanes, de nepotismo donde los diputados meten a parientes, amantes, amigos, es por esta razón que el congreso está quebrado, no le alcanza para la operación diaria, muncho menos para pagar deudas y compromisos contraídos de administraciones anteriores, es decir un quebranto económico por los pésimos manejos de los coordinadores del PRI, PAN, PRD, y EL DEL NIÑO VERDE, sino que además su calidad moral deja mucho que desear pues lejos de vigilar los intereses de

E

l poder siempre se vuelve una adicción para algunos políticos, sobre todo para aquellos que en lugar de servir al pueblo se sirven del pueblo, es decir buscan permanecer lo más posible en la política, por eso el bien ganado término de los “Chapulines” , que saltan de un lado a otro para no dejar el hueso, una de las pruebas en Jalisco es Elisa Ayón la ex regidora conocida ahora como “LADY PANTEONES” apodo ganado a pulso por su escándalo por los audios de extorción y corrupción en los cementerios. Elisa Ayón es un fiel reflejo de la porquería que sigue prevaleciendo en el PRI, en donde muchos funcionarios siguen ejerciendo la “política” a base de arreglos, componendas y complicidades, pero lo más vergonzoso de casos como este, es que la ex regidora ELISA AYON familiar del Secretario de Educación Pública del Estado, exige que la reinstalen en su puesto porque sino por cada canallada que diga el PRI de ella, ella dirá 10 verdades, con esa expresión dijo todo, toda la porquería que hemos hecho saldrá a la luz pública, o que verdades se refiere? Con la actitud gansteril rompiendo cristales, golpeando puertas se instala en el cubículo que anteriormente utilizaba y se atrinchera como los guerrilleros, de aquí no me sacan, que escena tan vergonzosa de una funcionaria que toda su vida ha estado en la política sin darse cuenta que la

política es sucia, no sé de que se extraña. Su nombre siempre se ha vinculado a casos de corrupción, de hecho su impulsora y supuesta madrina de Javier Bravo Carbajal, ex alcalde de Puerto Vallarta, quien durante su estancia y paso por la administración pública en la capital del Estado fue una especie de madrina política para él, en los informes de gobierno de JBC ella estaba siempre presente y muy orgullosa de su alcalde, y se recordamos a JBC, junto con SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ, han sido los peores y más corruptos alcaldes de Vallarta . EL NUEVO PRI hasta ahora no se ha dejado ver, pues acciones como esta hacen que recordemos que se trata de más de lo mismo, las mismas artimañas, la corrupción, la impunidad, la tapadera de

funcionarios unos con otros, hoy te cubro a ti, mañana me cubres a mí, como el caso de esta señora Lady Panteones Elisa Ayón podemos señalar muchos incluso al Ex alcalde de Vallarta Salvador González Reséndiz y a su señor padre Rafael González Pimienta que se adjudicó un curul PLURI nominal como diputado, Primero para seguir viviendo del erario público, Segundo cubrirle las espaldas a su Hijito cuando lleguen las cuentas Públicas de Vallarta o de plano pasara de fast . Otro caso es el Auditor del Estado Alonso Godoy que no lo han podido quitar de la ASEJ porque conoce a todos de que pata cojean, o sea igual que la LADY PANTEONES, me corren y abriré la boca…. El Gobernador Jorge Aristóteles reiteradamente ha venido

la Jaliscienses, se han dedicado a perdona vidas con las cuentas públicas de los alcaldes y a cancelar todos los juicios políticos de funcionarios corruptos, y una burla a la ciudadanía, pero no nos sorprendemos de este tipo de Dinosaurios del PRI, si no del Gobernador que consciente estas acciones, Los políticos están en condiciones putrefactas en lo que a moralidad se refiere, el PRI necesita mucho más que discursos para poder renovar su imagen, necesita deshacerse de todos estos parásitos que solo buscan vivir del erario y seguir dañando no solo a su partido, sino a todos los ciudadanos que cada día están más cansados de la política de nuestro país. Es tiempo que tomemos cartas en el asunto y luchemos porque los funcionarios realmente sirvan al pueblo y no se sirvan de él, EN NUESTRAS MANOS ESTA EL PODER EJERCER ESTE DERECHO


Rigoberto Espinoza, Nuevo Subdirector Operativo

Externó el servidor público que el ahora ex funcionario policíaco adujo había recibido mejor oferta de trabajo, fuera de Puerto Vallarta.En estos días en el contexto de la quincena, estaría realizando las labores de entrega recepción antes de viajar.

07

Buscan regular la actividad cultural comercial del Malecón

Ojinaga estuvo en el ojo del huracán, pues extraoficialmente se ha informado no habría aprobado el examen de confianza de la federación.

Puerto Vallarta.- A partir de este miércoles, Rigoberto Espinoza, entra en funciones como nuevo subdirector operativo en la comisaría de seguridad ciudadana, cuyo titular es Rogelio Hernández de la Mata.

co municipal, Santiago Leal.

Sustituye en el cargo a Ernesto Ojinaga Ruiz quien renunció por motivos estrictamente personales, según versión del director del jurídi-

Al respecto, Leal manifestó que fue este martes 14 de enero, cuando Ojinaga presentó su renuncia al cargo, por motivos personales.

Fue Espinoza quien recibió a manifestantes del colectivo LGTB que preside Héctor Ramírez Betancourt, ahí fue la presentación improvisada del cargo.

Por otra parte, aunque se exime de alguna presunta responsabilidad de los hechos lamentables que sucedieron en los separos de la cárcel municipal, por la agresión que recibió el joven Héctor Jonathan Franco, pues estaba fuera de Puerto Vallarta el día 23 de diciembre, su nombre jamás fue mencionado para ser separado del cargo mientras se llevara la investigación que ordenó el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, al igual que el del titular Hernández de la Mata.Ojinaga había cumplido con la encomienda dictada por el comisario y el propio alcalde en tareas de seguridad en materia operativa.

Autoridades Reciben a Manifestantes que Piden Justicia a Jonathan Franco

Puerto Vallarta.- Como una muestra de la disposición y apertura que mantiene este gobierno municipal hacia el sentir de los ciudadanos, por instrucciones del alcalde Ramón Guerrero Martínez, una comisión de funcionarios municipales atendieron a quienes integraron la marcha pacífica que este miércoles se realizó hacia la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta, encabezada por el colectivo Vallarta LGBT. Correspondió al director Jurídico del Ayuntamiento, Santiago Leal Amador y Santiago Centeno Ulín, asesor del gobierno municipal, atender las peticiones de este grupo de ciudadanos, con quienes se acordó entablar mesas de trabajo para dar seguimiento a sus solicitudes y abor-

dar otros temas de interés para el colectivo, los cuales fueron dados a conocer por el presidente del organismo, Héctor Ramírez Betancourt. Los funcionarios municipales expresaron el compromiso de dar seguimiento a las solicitudes que se plantearon a través de un documento que a la letra dice: esclarecimiento de los hechos (en torno al caso del joven Jonathan Franco), la separación de cargos de todas las personas implicadas para no entorpecer las investigaciones y exigir los protocolos de seguridad al interior de los separos. Además, les manifestaron a los ciudadanos congregados, el compromiso del alcalde vallartense de respetar el derecho a la libre manifestación de la población

y de trabajar en la atención de sus necesidades. Este día también los regidores Susana Mendoza Carreño, Humberto Gómez Arévalo, Humberto Muñoz Vargas, Adrián Méndez González, Miguel Ángel Yerena Ruiz, María Candelaria Villanueva Sánchez, Javier Pelayo Méndez, Oscar Avalos Bernal, Agustín Álvarez Valdivia, Doris Ponce Aguilar y María Guadalupe Anaya Hernández, encabezados por el síndico municipal, Roberto Ascencio Castillo visitaron las instalaciones de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, con el fin de conocer como fueron los hechos en los que el joven detenido resultara lesionado, la atención médica que se le brindó y la operación del Sistema de Monitoreo y Vigilancia (SIMOVI).

Un mejor aprovechamiento de los espacios públicos y el identificar las oportunidades de mejora para los creadores, son parte de los objetivos del programa

Puerto Vallarta.- Autoridades municipales se reunieron con artistas plásticos de la localidad, para presentar el programa de Regulación y Administración de la Actividad Cultural – Comercial, a través del cual, se busca conjuntar esfuerzos para la recuperación de los espacios públicos, dar orden a sus actividades e identificar los focos rojos y oportunidades de mejora para la labor de este sector. Fueron un total de 50 creadores gráficos los que se dieron cita a este encuentro, en el que estuvo presente el director del Instituto Vallartense de Cultura, Sergio Zepeda Moreno, el subdirector de la institución, Gerardo Daniel Padilla, la regidora Guadalupe Anaya Hernández y el subjefe de Inspección y Reglamentos, José Raúl Agraz. El representante de la Dirección de Inspección y Reglamentos, fue el encargado de exponer los objetivos de este programa, el cual dijo, además de dar mayor orden a las actividades del sector, permite neutraliza las malas prácticas, la competencia desleal y las diferencias que existen entre los artistas; además, contribuye en el rescate del centro histórico, el mejor aprovechamiento de los espacios públicos y el fortalecimiento de las condiciones laborales de los artistas plásticos que utilizan el malecón para la realización creativa y promoción de sus trabajos. Explicó que estas acciones conllevan un marco jurídico y académico, y para el desarrollo

de las mismas, se estará integrando una red de coordinación entre la Dirección de Inspección y Reglamentos, la Dirección de Padrón y Licencias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Vallartense de Cultura, así como con las comisiones edilicias de Educación, Inspección y de Equidad y Desarrollo Humano que presiden las regidoras Guadalupe Anaya y Doris Ponce, respectivamente. Por su parte el director del Instituto Vallartense de Cultura, Sergio Zepeda, destacó el compromiso del gobierno municipal con el sector artístico local, “queremos privilegiar su desarrollo como artistas plásticos, esto, por el valor patrimonial que todos ustedes representan hacia Puerto Vallarta”. Agregó que la primera acción en esta ruta, será el registro y levantamiento de un nuevo padrón de los involucrados, además de la entrega de identificaciones oficiales que los acreditarán ante las diferentes autoridades municipales. Adelantó también que ya se trabaja en la gestión de recursos ante la Secretaría de Cultura del Estado, en el ánimo de generar el equipamiento necesario para fortalecer la promoción de las actividades artísticas de la ciudad, por lo que se han sentado ya las bases para la creación del Parque de Los Artistas, así como para que en el segundo semestre de este 2014, entre en funcionamiento el Canal de Televisión Cultural de Puerto Vallarta; herramientas que estarán a disposición de los creadores vallartenses en todo momento. Los realizadores plásticos fueron parte importante de este primer diálogo, ya que aportaron también sus propuestas sobre las diferentes líneas y estrategias que deberán de seguirse para que este programa logre los objetivos planteados.


Autoridades educativas invitan a los padres de familia a que lleven a sus hijos a las escuelas

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 17 de Enero de 2014

Roberto invierte en recuperar el nivel de la laguna de Santa María

Nayarit.- Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) y la Secretaría de Educación informan que, de acuerdo con el calendario escolar 2013-2014, no hay suspensión de labores este jueves 16 de enero, por lo que invitan a los padres de familia a que lleven a sus hijos a las escuelas, con el objetivo es que los estudiantes cumplan con los 200 días hábiles que marca el calendario oficial del ciclo escolar 2013-2014 que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), evitando así que se afecte a la niñez y juventud nayarita.

Nayarit.- Con una inyección de un millón de litros de agua cada 24 horas, se han recuperado 80 centímetros del nivel natural de la laguna de Santa María del Oro, informó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien aseguró que este proyecto ambiental representa una de las acciones más importantes para proteger y rescatar ese importante punto turístico —al que el mandatario ha denominado La Joya de Nayarit—, y seguir promoviendo la marca Lagunas Encantadas, a fin de atraer más turismo y propiciar el desarrollo económico de la región, de manera sustentable.

litros en el año, y eso nos da la posibilidad de decir que estamos haciendo algo del mismo arroyo, del mismo manantial, para que la laguna, que es nuestra joya de aquí de Nayarit, siga fortaleciéndose, siga siendo una de las bellezas y una de las lagunas encantadas que tenemos aquí en el estado de Nayarit”, manifestó el Gobernador. El mandatario estatal resaltó que, gracias a este esfuerzo, se mejora la calidad de vida de miles de familias y se garantiza la conservación de la cuenca de la laguna de Santa María del Oro, orgullo natural de Nayarit.

“Siempre el reclamo es rescatar nuestra hermosa laguna de Santa María del Oro; duraron 20 años planeando cómo se iba a rescatar, llegó Roberto Sandoval y el gobierno amigo de Santa María del Oro, y en una plática de menos de 15 minutos, se tomaron dos acciones importantes: la inyección de agua, de la que el día de hoy fuimos testigos, un millón de litros cada 24 horas, y la red de agua potable que acaba de iniciar el día de hoy, porque el saqueo de nuestra laguna era lo que estaba acabando con nuestros recursos naturales, Gobernador, con nuestra joya, como tú atinadamente la has nombrado”.

“Esa es una obra muy sentida, muy importante; una inyección de agua con la cual nosotros ya rescatamos, no nada más ya no se está perdiendo el tema del agua —aclaró— sino que ya rescatamos 80 centímetros, y una inyección de muchos millones de

Por su parte, el alcalde Adahán Casas Rivas informó que por dos décadas se solicitó a las administraciones pasadas un proyecto de obra para proteger el entorno natural, respuesta que obtuvieron en el Gobierno de la Gente.

Para que esa área natural recupere su nivel de agua original en un corto plazo, el Gobernador autorizó la construcción de un sistema de agua potable para llevar el líquido a quienes habitan en los alrededores de la laguna, y prevenir su explotación.

Asimismo, extienden la invitación a los maestros nayaritas a que acudan a las escuelas y brinden sus servicios educativos, como lo marca el Artículo Tercero Constitucional, el cual señala que todo individuo tiene derecho a recibir educación de forma obligatoria en educación básica. Finalmente, dan a conocer el número telefónico 01 800 832 48 32, al cual pueden llamar los padres de familia para informar a los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit acerca de los maestros que no estén trabajando en sus planteles.

DIF Tepic entregó aparatos auditivos

Nayarit.- Elizabeth Ruvalcaba, presidenta de DIF Tepic y esposa del alcalde capitalino Héctor González Curiel, entregó este miércoles 108 aparatos auditivos a niños, jóvenes y adultos, para mejorarles su forma de vida. Luego de agradecer el respaldo del presidente municipal, Héctor González Curiel, la titular de ese organismo de asistencia social dio a conocer que el logro se obtiene luego de una inversión tripartita de parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, todo ello por medio del Programa Hábitat. Ante los beneficiados y sus familias la presidenta del DIF Tepic expresó: “hoy es un día muy especial para nosotros porque se entregan 108 aparatos auditivos, por lo que quiero agradecer a los regidores por estar

acompañándonos; nosotros somos gente que trabajamos para ustedes”. Elizabeth Ruvalcaba, agregó que en el DIF Tepic continuarán con las intervenciones quirúrgicas, operaciones de labio y paladar hendido así como atendiendo a las personas con secuelas de quemaduras, por lo que hizo una atenta invitación a la ciudadanía en general para que los interesados, acudan a las instalaciones de DIF Tepic y hagan su trámite correspondiente. En tanto, Juan de Dios Huerta, uno de los beneficiarios de este programa -visiblemente emocionado-, agradeció a la presidenta de DIF Tepic por este apoyo ya que tenía más de 10 años que no escuchaba; ahora descubre de nuevo los sonidos con los cuales mejorará favorablemente su calidad de vida.


09

Reciben servidores del Gobierno de la EL GOBIERNO DE LA GENTE Gente capacitación en materia electoral Trabaja en la estrategia de la

Cruzada Nacional Sin Hambre

Nayarit.- Como parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que encabeza el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del DIF Nayarit, invitó a todos los involucrados a seguir trabajando en beneficio de los sectores más necesitados del estado.

Nayarit.- Por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, invitó a los titulares de las delegaciones federales, secretarios estatales y presidentes municipales a participar en una jornada de capacitación en materia electoral, impartida por el Instituto Estatal Electoral y la Sala Constitucional del Poder Judicial. Manifestó el funcionario que el propósito de esta capacitación

es reafirmar los conocimientos de los servidores públicos sobre este tema para que el proceso electoral 2014 se lleve en un ambiente de tranquilidad y respeto, pero sobre todo de manera transparente. Espinoza Vargas dijo que es importante reafirmar los conocimientos de cómo manejar los recursos públicos, respetando los tiempos electorales; “esta es una reunión importante, donde se reafirma la línea política de este

gobierno de que en temporada electoral es obligación de todos los órdenes de gobierno mantenernos al margen”, indicó. Periodos de campaña, qué actividades se pueden realizar y cuáles no están permitidas, de acuerdo con lo que establece la Ley Electoral, fueron algunos de los puntos a tratar en dicha reunión, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de que las autoridades responsables de lo electoral disiparan sus dudas e inquietudes.

2014 año de obras para Tepic: Héctor González Curiel

En reunión de evaluación de los avances logrados en el 2013, a la cual convocó la SEDESOL en Nayarit, la titular de la asistencia social en el estado enfatizó la responsabilidad del Gobierno de la Gente para que este proyecto rinda buenos frutos: “el gran compromiso que tenemos ante esta cruzada, la cual nace de todos los que pondremos nuestro granito de arena para lograr un cambio real, pero un cambio con un objetivo muy claro, trabajando unidos, podemos decir Nayarit cumplió, logramos cumplirle a la gente que menos tiene y más necesita”. Además, señaló categórica: “este cambio no se va dar si nosotros, cada quien desde nuestro

El alcalde capitalino puntualizó que las 70 obras tienen diferentes características: “ya entregamos una

cancha deportiva de usos múltiples con juegos infantiles y gimnasio al aire libre y gradas en la Emilio M. González, igualmente, calles en la Guerrero, Nueva Galicia y el inicio de la rehabilitación de la avenida Juárez, vamos por más pavimentaciones hidráulicas en el centro Histórico y estamos de la mano con los tepicenses para llevarles más resultados en este 2014”.

Finalmente, reconoció el trabajo que se ha realizado en las siete mesas de trabajo que integran las dependencias estatales y federales, así como la participación activa de la sociedad civil, que abarcan las necesidades más apremiantes de la población serrana, como son: educación, salud, servicios básicos de vivienda, seguridad social, participación social, ingresos y, principalmente, alimentación.

conduzcan en estado de ebriedadque se evalúan mediante la aplicación del alcoholímetro e instalación de filtros estratégicos dentro de la ciudad los fines de semana, no se realizan con la intensión de hacerse llegar de más recursos, si no para evitar el mayor número de accidentes.

El alcalde reveló que la inversión en el 2013 fue de 170 millones de pesos “un gasto histórico que se dice fácil pero que impacta favorablemente en la economía, en el empleo y en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias”, puntualizó. Añadió que además de calles, unidades deportivas, espacios para el solaz y esparcimiento, se impulsa el mejoramiento de los servicios públicos, “y las canalizaciones de recursos seguirán en este año que inicia”.

la economía local y generan empleos; en unidad con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se está transformando la capital del estado con pequeñas grandes obras que se han realizado, entregándoselas a la población”.

La esposa del Gobernador Roberto Sandoval, destacó las acciones de asistencia alimentaria que se realizan en DIF Nayarit, a favor de los niños, niñas y adultos mayores, además de brindar a las familias nayaritas más necesitadas una mejor calidad de vida, por medio de los diversos programas sociales, acciones que hacen que el Gobierno de la Gente sea punta de lanza en la asistencia social.

Ibarra: nuevo reglamento de Tránsito golpeará bolsillos de borrachos

Tepic.- Durante el mes de enero el ayuntamiento de Tepic seguirá entregando obras en las distintas colonias; en total serán 70 obras que se hagan llegar a sus beneficiarios, aseguró el presidente municipal, Héctor González Curiel.

González Curiel agradeció el apoyo que la sociedad capitalina le brinda a su administración: “estamos muy contentos por la forma en que la gente responde a las actividades municipales; vamos empezando muy bien el año 2014 dado que se entregarán muchas obras pero también se dará prioridad a los servicios públicos, con trabajo y haciendo obras respondemos a los tepicenses ya que estamos haciendo diversas construcciones e inversiones que dinamizan

espacio, no hacemos lo que nos corresponde; tenemos que hacer un gran esfuerzo para trabajar en equipo, ahí está la clave del éxito, poner nuestra entereza, nuestro trabajo y nuestra responsabilidad”.

Por Oscar Gil Tepic.- Eva Ibarra Hermosillo, regidora del PAN en ayuntamiento de Tepic y presidenta de la comisión de Seguridad Pública, aclara que las modificaciones que se hacen al reglamento tanto de seguridad como de transito -y que- en las próximas semanas permitirán aplicar multas más altas a quienes

“va a quedar establecido dentro del reglamento- que- próximamente lo vamos a sacar la luz, que van hacer 90 días de salario para que quede establecido, para que no queda abierto como otra sanciones donde se mencione que de cinco a 10 días de salario, entonces ahí la inquietud de ahí de las personas – de- a quién se les va a cobrar cinco y a quién se les va a cobrar 10, entonces para no dejar cabos sueltos, ya todo va a quedar concreto , ya todo va a quedar establecido y se va regularizar todo los relativo a los estacionamientos, va ser un nuevo reglamento, que no queda como te comentaba nada suelto, va a estar todo preciso, conciso y claro -para evitar sanciones que no estén, porque la gente día con día esta con esa inquietud de que se les cobra y pues ellos quieren conocer en saber a qué viene establecido”.


Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 17 de Enero de 2014

Salud confirma: hay 93 casos de influenza

Diputados eliminan Reglamento de Casas de Enlace

19, Aguscalientes 18 y Nuevo León 11 y los 25 restantes distribuidos en otros estados”, explicó. En entrevista con Azucena Uresti, para Milenio Televisión, el funcionario federal dijo que hay reserva de más de un millón de tratamientos a disposición de los estados para evitar desabastos y se vacune a la población. Recordó que hasta el momento han aplicado 25 millones de dosis a nivel nacional, por lo que llamó a la población a vacunarse para prevenir la enfermedad. “Nosotros comenzamos la vacunación desde octubre y ahorita, si la gente va a su centro de salud se puede vacunar sin ningún problema”, señaló.

Milenio Guadalajara.- En el país hay 93 casos confirmados de influenza, los cuales se distribuyen en San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León y Aguascalientes confirmó, Pablo

Kuri, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud. “La defunción registrada es en Jalisco, la primera durante la primera semana del año. En San Luis Potosí tenemos 20 casos, Jalisco

Pablo Kuri dijo que no han visto un aumento en los casos a comparación del año pasado, por lo cual, insistió, no hay ninguna epidemia en el país. “Nosotros tenemos cifras hasta el 9 de enero, a través de la vigilancia centinela por lo que en comparativo con años anteriores es normal, no vemos ningún tipo de aumento”, reiteró.

Jalisco, el único estado en el país que cuenta con alerta contra tsunamis Notimex

Guadalajara.- El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, señaló que esta entidad es la única en el país que cuenta con alerta contra tsunamis. En el marco de la CXIII sesión del Consejo Académico del Agua, expuso el tema "Afectaciones por inundaciones y medidas de mitigación" en la que resaltó el sistema de emergencia del estado para evitar mayores daños ante los fenómenos naturales.Señaló que entre las herramientas con las que se cuentan para mitigar daños en el estado figuran el Atlas Estatal de Riesgos y 1,977 registros de peligros hidrometeorológicos o zonas susceptibles de inundaciones. Precisó que los registros se concentran fundamentalmente en la Costa Sur, la Costa Norte, la Zona Centro, la Ciénaga y también en los Altos Norte y Altos Sur. Por su parte, Felipe Tito Lugo Arias, director general de la CEA, recordó que este organismo elabora un sistema de alerta para la Cuenca del Ahogado, con el fin de prevenir y salvaguardar vidas y bienes. Expuso que dentro del ciclo de la prevención, también se debe identificar el riesgo y no olvidarse de otros aspectos como mitigación y prevención, atención de emergencia, reconstrucción y evaluación, e incorporación de experiencia.

Zaira Ramírez Guadalajara.- A partir de este día, ya no podrán ser consultados o solicitados a través de la Ley de Transparencia los gastos mensuales que los diputados ejercen por un monto superior a los 92 mil pesos por concepto de Casas de Enlace. El presidente del Congreso, Héctor Pizano Ramos presentó una iniciativa para eliminar el Reglamento a los artículos 27 y 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que se refieren a la bolsa a la que tienen derecho los legisladores extras a sus salarios. El legislador consideró que fue un error aprobarlo pues estimó que “sobre regula situaciones que ya están contempladas en la Ley de Contabilidad”. El diputado estimó que el Reglamento aprobado en marzo pasado y propuesto por el perredista, Enrique Velázquez “no ayudó a la transparencia y rendición de cuentas porque no había un procedimiento claro que fuera fácil para manejar para los diputados y para el área administrativa complicó un proceso de comprobación”. Héctor Pizano, promotor de la iniciativa que legisladores del PRD y de MC consideran le abonaban a la opacidad, dijo que la aplicación del recurso deberá comprobarse, pero advirtió que deberá realizarse de acuerdo a los lineamientos de la Ley de Contabilidad y según lo explicó la priista, Idolina Cosío se hará solo una vez al año. La presidenta de la Comisión de Administración, la perredista, Celia Fasuto, -quien además no ha cobrado los recursos por concepto de Casas de Enlace-, recriminó al presidente del Congreso debido a que presentó su iniciativa sin atender lo que estipula la Ley Orgánica del Poder Legislativo, dijo que no se circuló el dictamen con 24 horas de anterioridad. La perredista llamó a los diputados a votar en contra de esta iniciativa, o en su defecto, presentar una propuesta para mejorar el Reglamento, no para abrogarlo. “Hay que crear un Reglamento mejor, ¿dónde está la propuesta? Hay que presentar propuesta de enmienda, mejor modifiquemos el que ya creamos. Arreglemos las inconsistencias de las que se presume adolece, hay que perfeccionarlo, avanzar, pero no deroguemos un ordenamiento interno que no existían, que esta Legis-

latura anunció con bombo y platillo y de un plumazo sin discusión de por medio se pase a la historia”, recriminó la perredista quien puso en tela de juicio si existe intención de presentar una nueva propuesta en lo sucesivo. La legisladora recordó que por unanimidad en marzo pasado se aprobó este Reglamento y entonces, los diputados locales no advirtieron inconsistencias en dicha normativa. El autor de la iniciativa, el perredista Enrique Velázquez refirió que el espíritu del Reglamento era que los ciudadanos conocieran el destino del recurso para Asignaciones Parlamentarias. El diputado consideró que esa partida es necesaria para difundir el trabajo legislativo, pero llamó a sus compañeros a rendir cuentas. Por su parte, el líder de los diputados de MC, Clemente Castañeda consideró que la actual Legislatura da un paso atrás y le abona a la opacidad. “Es un tema que ha estado presente en la Legislatura y seguirá presente, la manera de enfrentar el tema que es un problema no es dejando de regular. Lo que debiéramos hacer de manera responsable transparente y profesional, es corregir lo que está mal. En este Congreso actuamos a la inversa. Pensemos en cualquier otro asunto, no en casas de enlace, en ninguno caso podemos quedar sin regulación, eso abona a la opacidad”, dijo Clemente Castañeda quien lamentó que los esfuerzos para crear una nueva imagen en la Legislatura no se consoliden por acciones como la aprobación de la desaparición de las Casas de Enlace. Idolina Cosío quien fue la única legisladora del partido tricolor que fijó su postura a favor de eliminar el Reglamento, dijo que no estaba de acuerdo con las versiones de diputados que advirtieron que se le abonaba a la opacidad. “Hablamos que se queda sin reglas la aplicación del dinero para que todos podamos hacer lo que se nos ocurra, estoy cierto que no es así. Lo que cambia es que en lugar de cada mes como hemos sufrido por la falta de personal que nos reciba los papeles de personal que esté capacitado para evaluar los papeles que les damos, que haga su papel y no jugándole al vivo, con los recibos, no nos quedamos sin reglas; lo que vamos a hacer es que una vez al año este dinero entrará a fiscalización y que cada uno de los legisladores tengamos esa responsabilidad”, dijo.


Advierte Elisa Ayón que dirá verdades del PRI

Monserrat Mauleón Guadalajara.- "Nada mas yo sí les quiero decir algo: por cada canallada que me hagan, yo voy a ir sacando diez verdades", advirtió la regidora priista Elisa Ayón a los de su partido, esta tarde. La regidora se presentó y ofreció una rueda de prensa fuera del Palacio Municipal, acompañada

por su hija y justo frente a la puerta de ingreso al inmueble, en donde aseguró que en el Ayuntamiento de Guadalajara están prefabricando irregularidades en su contra, "Al interior del ayuntamiento de Guadalajara están prefabricando cosas y lo que me mortifica es que, si a mi, siendo una mujer honesta, tranquila, orgullosa, madre de familia, maestra, trabajadora, ¿qué no le hacen a la ciudadanía

para poderle, una vez mas, decirle cosas a los ciudadanos? Por eso convoco a toda la ciudadanía para que este al pendiente del tema porque no voy a permitir ninguna irregularidad ni conmigo, ni con ningún ciudadano de este municipio tapatío". Como ejemplo, dijo que un funcionario está ofreciendo plazas a cambio de que ratifiquen en su contra, "Yo tengo los nombres con precisión. En este momento me voy a evitar darlos. En cuanto pongamos la denuncia correspondiente haré mención de los nombres y que ellos mismos vean por qué lo están haciendo. Repito una vez más por cada canallada que me hagan, yo voy a sacar diez verdades". Acerca de la solicitud de expulsión que hizo el presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, Elisa Ayón dijo "Respeto mucho al presidente porque es una persona que no vive en la ciudad, a lo mejor desconoce los temas citadinos y yo lo invito a que regrese a su pueblo".

Pierde Jalisco seis posiciones en IED Sonia Serrano Guadalajara.- La Inversión Extranjera Directa (IED) que llega a Jalisco tuvo una importante caída al pasar del lugar seis al sitio número 12, informó Juan Alonso Niño Cota, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Para este ejercicio, Iniciativa Privada (IP) y funcionarios de gobierno estatal, trabajarán en conjunto a través de una agenda única a fin de recuperar lo que se ha perdido en materia de inversión extranjera y competitividad, último

Auditor no aclara sobreprecio de terreno

Sonia Serrano Guadalajara.- Los documentos que remitió el auditor superior Alonso Godoyo Pelayo no aclaran los señalamientos que hay por la compra a sobreprecio del terreno en el que construye la nueva sede del órgano fiscalizador, afirmó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Martínez Mora. En conferencia de prensa, el legislador dijo que el auditor entregó los avalúos pero no el historial de las transferencias del terreno, para saber en cuánto compró la empresa intermediaria que después le vendió al auditor. Alonso Godoy compró el terreno en diciembre de 2010, pagando 69.5 millones de pesos a la empresa Inmobile Andare, la cual había pagado un año antes por ese mismo inmueble 39 millones de pesos. Martínez Mora lamentó la respuesta que Godoy Pelayo dio a los diputados, ante la solicitud para que entregue un informe sobre la

Al inicio de 2012 Jalisco ocupaba el quinto lugar nacional en este rubro, desplomándose al noveno sitio durante el primer trimestre del año, y en el primer trimestre de 2013 se redujo un 39.8 por ciento, por lo que actualmente se ubica por debajo de estados como Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes. “Este es un efecto de la falta de promoción, el tema de incentivos, pero sobre todo de la falta de una estrategia de promoción identificando las empresas o los sectores que pudieran haber tenido mayor dinamismo en el estado”, dijo el representante de los industriales que precisamente son los puntos principales de la agenda que trabajan en conjunto con el gobierno del estado.

11

rubro en el que Jalisco se situaba en los primeros lugares para después llegar al sitio 13, donde está actualmente, “el reto es ubicarnos entre los primeros cinco, incluso entre los primero tres durante los próximos cinco años”, advirtió que esto como parte del seguimiento y evaluación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2030. “Lo más importante es que hemos unificado criterios donde existe un plan estatal en el que la industria y otras cúpulas hemos venido trabajando en equipo y finalmente tenemos un solo documento. Hemos llegado a acuerdos para medir los avances”, y el panorama

es alentador dijo. Respecto a la captación de IED para el estado, ésta disminuyó en un cuatro por ciento de enero a septiembre de 2013, con respecto al mismo período del año anterior, según cifras de la Secretaría de Economía (SE). Jalisco en este lapso se ubicó en el sexto lugar en captación de IED, por debajo de Distrito Federal, Chihuahua, Coahuila, Estado de México y Puebla. Al respecto, Néstor Eduardo García Romero, director de estadísticas del Sistema Estatal de Información Jalisco (Seijal) dijo lo

anterior no necesariamente marca un escenario sombrío económicamente hablando, ya que la economía local ha reflejado un buen desempeño en materia de generación de empleos formales, en donde, según datos del IMSS al mes de noviembre de 2013 se han generado 60 mil 461 empleos, lo que ubica a Jalisco en segundo lugar a nivel nacional, sólo detrás del Distrito. “Jalisco responde usualmente bien en tiempos de desaceleración nacional, debido a que tiene una economía diversificada entre el sector primario, secundario y terciario. Las cifras de IED deben mejorarse con un trabajo de promoción que ya se ha realizado y que seguramente se verá reflejado en la estadística oficial en próximos meses; el hecho que el mercado doméstico (tomando en cuenta un indicador agregado como el empleo) esté respondiendo bien, nos permite pensar que el estado debe mantener el estatus de presencia nacional que se espera al ser la cuarta economía

compra de un predio y la construcción del edificio para la nueva sede de la Auditoría. Afirmó que el funcionario prácticamente “regañó” a los diputados. El diputado denunció también que hay distintas partidas del presupuesto de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco que se incrementan con porcentajes que incluso superan 20 por ciento para este año. Entre los aumentos más importantes, señaló, están los relacionados con compra de materiales, lo que haría suponer que el auditor superior Alonso Godoy Pelayo financia la construcción de su nuevo edificio con el gasto corriente del organismo. En conferencia de prensa, el legislador panista informó que tan sólo el capítulo referente al pago de salarios y prestaciones, se incrementaría en 25.9 por ciento. Martínez Mora también rechazó que él tenga algún conflicto con el auditor por las cuentas públicas que ha enviado con cargos, como el funcionario refirió en su respuesta al Congreso, al generalizar sobre quienes lo cuestionan.

del país en términos de Producto Interno Bruto (PIB)”. En contraste, Israel Macías López, jefe del área de Economía de la Universidad Panamericana (UP), dijo que ésta es una pésima noticia y es una situación que habla muy mal del desempeño económico del estado ya que, por su extensión territorial, tamaño de población e importancia económica, debería estar entre los primeros cinco de manera obligada. “Son oportunidades perdidas o asignadas a otros lugares; qué mejor que se queden en Guanajuato y no en China, entre los males… pero nosotros como estado preferiríamos que en lugar de Guanajuato estuvieran acá”, sentenció el experto. La afectación por este desplome se ubica directamente en la generación de empleos mejor pagados y en la contracción de inversiones en tecnología, procesos y métodos, que favorecen el mercado laboral en Jalisco.


Dos parricidios de niños al día se registran en México Son homicidios cometidos por los padres, señalan especialistas del Hospital Civil

12

La Canaco se congratula por nominación de tapatía a cargo de SBA

Maricarmen Rello Guadalajara.- En México, cada año se registra un promedio de 700 parricidios de niños, el extremo de la violencia cometida por los padres en contra de sus propios hijos, informaron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG). El problema del maltrato infantil se ha exacerbado. A nivel mundial se reportan 700 millones de niños maltratados. "En México son 700 los parricidios, dos diarios", precisó la psiquiatra adscrita al HCG, Viviana Rangel Juárez. "Muchas veces se tiene el mito de que el niño es maltratado en la calle. El niño no es maltratado fuera. Realmente los principales maltratadores están en casa, son los cuidadores primarios", apuntó la especialista. En conferencia de prensa, Rangel destacó que las cifras en México hablan de extrema violencia hacia los hijos.

El Informador

"Son los padres los que están asesinando a sus hijos, son los padres los que están maltratando a sus hijos, y por lo tanto los índices de trastornos mentales están aumentando", apuntó.

El HCG abordará ampliamente el tema en un curso a profesionales que tendrá lugar dentro del XVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara que se efectuará en febrero próximo en esta ciudad.

Faltan 900 enfermeras en Cruz Verde Guadalajara Omar García Guadalajara.- En Guadalajara los servicios médicos están en terapia intensiva: hacen falta 900 enfermeras en la Cruz Verde y el Ayuntamiento de Guadalajara está en falta porque la norma internacional marca que debería de haber cuatro enfermeras por cada médico.

"Contreras-Sweet, tapatía de nacimiento, Presidenta Ejecutiva y fundadora de Proamérica Bank, ban-

Jorge Martinez

durante el 2013. El problema es que no hay dinero municipal para resolver este déficit: los caminos planteados pasan por la petición de recursos a las instancias estatales y federales. Apenas se han invertido cinco millones de pesos para solventar estos problemas, pero hay la promesa del Seguro Popular de aportar 10 millones de pesos, con lo que se comprarán dos nuevas ambulancias.

Además, el alcalde desmintió que busquen que el gobierno estatal absorba la responsabilidad total de la Cruz Verde, como lo han pedido las diferentes fracciones del cabildo tapatío. "Es imposible porque todas las instancias de salud estamos rebasadas", dijo el titular de servicios médicos municipales, Víctor Ángel Castañeda Salazar.

Agregaron que la invitarán para que "acompañe a esta Cámara de Comercio para que nos comparta sus experiencias en el caminar apoyando a las Pymes en ese país y como aplicar sus experiencias en nuestra entidad".

Localizan más cuerpos en predio de La Barca

Las autoridades federales regresaron al terreno conocido como El Rincón, sin embargo, no informaron cuántos cadáveres más se hallaron tras la búsqueda.

Es el mismo alcalde quien confirma el dato, y afirmó que ya están en pláticas con el Sindicato del personal de los servicios médicos para tratar de solventar las deficiencias en la prestación de servicios. "Ya hay un acuerdo de la secretaría, y están enfocándose para la contratación de personal para la incorporación de más gente". Antes de iniciar la administración, se hizo un estudio para ver en qué situación estaba la infraestructura médica del municipio, y se encontraron con que se requieren 41 millones de pesos para solventar las necesidades más apremiantes, pues de ser una unidad de emergencia, poco a poco se ha convertido en una unidad hospitalaria, llegando a atender 250 mil consultas anuales

Guadalajara.- La Cámara de Comercio de Guadalajara a través de su Presidente del Consejo Directivo Francisco Beckmann González, hizo extensivo su beneplácito por la nominación de la jalisciense María Contreras-Sweet, a ocupar el cargo de Directora de la Administración de la Pequeña Empresa (SBA), hecha por el Presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama, el día de ayer.

co comercial que se centra en las pequeñas y medianas empresas con una especialidad en la comunidad latina, con experiencia en el servicio público como Secretario de Comercio, Transporte y Vivienda de California y empresas privadas, sin duda cumple con las expectativas para ocupar ese importante cargo, por ello estamos seguros que el Senado del vecino país del norte lo aprobará".

Guadalajara.Elementos de la Procuraduría General de la República reanudaron la búsqueda de cuerpos en el predio conocido como El Rincón, en el municipio de La Barca, sin embargo, no se dio a conocer cuántos cadáveres habrían sido recuperados por las autoridades federales. La investigación la realizan elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, quienes no proporcionaron información al respecto, sin embargo, trascendió que en el sitio se habrían localizado siete cuerpos que se suman a los 67 hallados desde el 9 de noviembre, cuan-

do se dio con la ubicación de una bodega que está en las inmediaciones del Río Lerma. En dicho lugar las autoridades federales hallaron 35 fosas clandestinas de las que se recuperaron los cuerpos en avanzado estado de descomposición, algunos de ellos mutilados. La ubicación de dicha bodega se logró luego de que se iniciaran los trabados de búsqueda de dos elementos de la policía investigadora federal, los cuales desaparecieron en el municipio de Vista Hermosa, en Michoacán, el 3 de noviembre.Como parte de la indagatoria, fueron detenidas 25 personas, entre ellas elementos de la policía de Vista Hermosa, quienes proporcionaron información para la ubicación del sitio. Entre los cuerpos encontrados, dos corresponden a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes hacían trabajos de inteligencia en la zona.


Periódico el Faro

Nacional

Viernes 17 de Enero de 2014

Cordero pide la destitución de Madero como líder nacional del PAN

Cien mil mexicanos estudiarán en Estados Unidos “Nosotros tenemos una relación tan estrecha entre los dos países que el bienestar de un país afecta al bienestar de otro país, y el propósito de la relación norteamericana es promover el bienestar de toda la región”, indicó DeShazo.

autoridad que resulte del veredicto de las urnas”, indicó Cordero. Agregó que por un amplio consenso del Consejo Nacional, se debe incorporar a panistas que destaquen por su inconstitucionalidad, probidad, solvencia ética y política, capacidad de diálogo y experiencia partidaria. Por otra parte, el panista solicitó que Comité Ejecutivo Nacional intervenga en las cuentas bancarias de los grupos parlamentarios en el Congreso, con el propósito de garantizar que dichos recursos no sean encaminados con fines electorales o para el beneficio de candidatos.

Notimex México.- El senador panista, Ernesto Cordero solicitó la destitución de Gustavo Madero como presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) con el objetivo de garantizar la conducción del proceso interno en condiciones de equidad y legalidad. El Comité Ejecutivo Nacional

y los órganos internos encargados de la conducción del proceso, son los principales responsables de que la voluntad de los panistas se exprese en libertad, en estricto apego a nuestras normas, en un marco de civilidad y respeto pero, sobre todo, en igualdad de condiciones entre los contendientes. Éstas son precondiciones esenciales para la legitimidad del proceso interno y de la

Alcalde golpeador no evitará el desafuero

En el documento “Posicionamiento por la equidad, imparcialidad y legalidad en el proceso de renovación de la dirigencia de Acción Nacional”, añadió la necesidad de crear una fiscalía, con autonomía plena, de defensa de la libertad del voto que investigue y sancione el uso indebido de recursos públicos, la recepción ilegal de recursos privados, la aceptación de apoyos por parte de estructuras de gobierno, la movilización de electores o cualquier modalidad similar o equivalente de coacción, así como el uso ilegítimo de recursos e información en poder del partido.

llevar el caso con rigor jurídico y no arriesgarse que en el proceso haya algún error que perjudique el debido proceso.

Pachuca.- El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Ernesto Gil Elorduy, aseguró que el presidente municipal de Tepehuacán de Guerrero, Hilario Mendoza Benito, no evitará el desafuero por el hecho de ser de extracción priista.

Señaló que la Comisión Instructora del Congreso del estado está llevando a cabo su trabajo de acuerdo a las disposiciones legales, “y vamos en la ruta correcta para el debido proceso, que no haya ninguna acción que pueda debilitar la resolución que vaya a tomar el Pleno cuando se presente el dictamen”. El diputado descartó que el expediente del presidente municipal de Tepehuacán de Guerrero quede archivado.

“Aquí no hay un asunto de partido, es un asunto que tiene que ver con el derecho penal, es una orden de alguna manera solicita la Procuraduría de Justicia del estado que es la que tendrá que llevar a cabo el juicio”, sostuvo.

“Es una expediente que tiene que resolver el Congreso y la decisión la va a tomar el Pleno en su momento de si se procede el desafuero o no y bueno es un asunto público, lo vamos a hacer en una sesión pública”, dijo.

Alejandro Reyes

En cuanto a los tres días hábiles que tenía el Congreso del estado para notificar al edil Tepehuacán de Guerrero sobre el proceso que desafuero en su contra, Gil Elorduy comentó que “se tiene la disposición de notificar”. Además, detalló que “esto es para que de alguna mane-

ra el denunciado de algún asunto pueda tener posibilidades de argumentar lo que a su favor considere, de manera que ese plazo no tiene una sanción si no se da en ese tiempo”. Negó que el edil se esté viendo beneficiado con el retraso en la notificación de su proceso. Afirmó que la Comisión Instructora deberá

Mencionó que será la Comisión Instructora la que defina si agotarán los 70 días para el proceso. Comentó que incluso el edil tiene derecho a solicitar licencia al cargo, pero será una decisión que le corresponde a él.

Con el impulso de Obama Con el nombre La Fuerza de Cien Mil en las Américas, que busca incrementar el flujo de intercambios universitarios entre Estados Unidos y América Latina, el proyecto impulsado por el propio Obama ahora se podrá concretar en México.

Héctor Figueroa Ciudad de México.- El compromiso para que en cinco años 100 mil jóvenes mexicanos sean enviados a estudiar a universidades estadunidenses se convertirá en uno de los acuerdos que se firmarán en la Cumbre de Líderes de América del Norte, prevista el 19 de febrero en Toluca, en la cual participarán los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, así como el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Entrevistados por Excélsior, Peter DeShazo, asesor de la delegación gubernamental de Estados Unidos y presidente del Academic and Professional Programs for the Americas, y Hazel Blackmore Sánchez, directora ejecutiva de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), delinearon el ambicioso proyecto de intercambio académico binacional. “Actualmente estamos hablando que hay más o menos 14 mil mexicanos en Estados Unidos. El plan que México ha propuesto se llama Proyecto Cien Mil, porque se está buscando que en los próximos cinco años haya cien mil mexicanos (estudiando) en Estados Unidos y 50 mil estadunidenses en México. “Entonces, sí implica un esfuerzo importante si tomamos en cuenta que hoy hay 14 mil mexicanos en Estados Unidos y poco menos de cuatro mil estadunidenses en México”, refirió Blackmore Sánchez. El embajador en retiro DeShazo reconoció a su vez el gran valor que representa para la región de Norteamérica el hecho de que México haya aprobado una Reforma Educativa, pues a mediano y largo plazo, dijo, ésta engrandecerá a la región y hará más competitivo al país en un entorno global que requiere estudiantes mejor capacitados. “Cualquier paso que signifique que la economía mexicana sea más fuerte, que haya más fuentes de trabajo en México, que el bienestar de los mexicanos esté a un mejor nivel, es algo importante para Estados Unidos.

“Cada Estado tiene sus políticas, fomentar la educación, ampliarla, fortalecerla, promover la relación educativa es una muy buena política pública en cualquier gobierno, porque el resultado es de corto y largo plazo. “Las inversiones que se hacen en la educación a veces realmente no tienen frutos sino en diez o 15 años, por eso es importante hacerlas sabiendo que no necesariamente se van a ver todos los resultados muy rápidamente, pero sí es importante que cada gobierno tenga una política de Estado frente a la educación, que sea clara y ayude a fortalecerla”, añadió Peter DeShazo. Ello forma parte de los consensos alcanzados ayer en la visita de la subsecretaria de Estado Adjunta para Asuntos Educativos y Culturales de EU, Evan Ryan, quien se reunió con el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, en la primera sesión del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación. Se estableció que la educación es clave de la relación México-Estados Unidos, por lo que el grupo de trabajo se comprometió a incrementar las oportunidades de intercambio educativo para los ciudadanos de ambos países. Alertan a alumnos de riesgos por inseguridad Como medida de seguridad para sus estudiantes que ven en México un destino donde pueden continuar su preparación académica, Estados Unidos decidió informarles en qué entidades federativas la violencia es menor o mayor. Según la subsecretaria de Estado Adjunta para Asuntos Educativos y Culturales de Estados Unidos, Evan Ryan, dicha medida, a la que se refirió como poco aplicada en el caso de otros países, fue implementada a raíz de la inseguridad en varias partes de México. “El Departamento de Estado ya lo vio y está dando asesoría de viaje hacia México, estado por estado. No es lo que se hace comúnmente en los países, pero para algunas ubicaciones dan asesoría de viaje de estado por estado”, indicó.


Impugnarán la reforma energética 23 ganadores del premio de ciencias y artes

14 PASCAL BELTRAN DEL RIO

Michoacán: caciques y poder

P

ara encontrar respuestas a la crisis de gobernabilidad y la ausencia del Estado de derecho en Michoacán es muy útil revisar la historia. Allí se encuentran las claves para entender la naturaleza y la actividad de los factores de poder regionales que han caracterizado a la política de la entidad desde hace casi un siglo. Michoacán es un caso particular en la formación del Estado posrevolucionario mexicano. Probablemente en ninguna otra entidad del país convivieron proyectos de desarrollo tan encontrados. Entre 1920 y 1940 llegaron al poder local lo mismo gobernadores que intentaron modificar lo menos posible las estructuras socioeconómicas heredadas del Porfiriato (como Pascual Ortiz Rubio, Sidronio Sánchez Pineda y Enrique Ramírez Aviña) que otros que se esforzaron por transformarlas radicalmente (como Francisco J. Múgica, Lázaro Cárdenas del Río y Rafael Sánchez Tapia).

Notimex Ciudad de México.- En una carta enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un grupo plural de 23 ciudadanos que han recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes, independientes de los partidos políticos, informaron su decisión de impugnar el decreto de reforma constitucional en materia energética por violaciones graves al procedimiento con que se aprobó. El grupo pide que la Suprema Corte ejerza la facultad de atracción, por tratarse de un caso en el que subyace una cuestión de inconstitucionalidad. En la misiva advierten que con los procedimientos utilizados para asegurar la irreflexiva aprobación de esta reforma, se prefiguran formas de ejercicio del poder público que dañan a la sociedad y hacen retroceder peligrosamente a México a los tiempos del autoritarismo que se consideraban ya superados. Integran la lista de los firmantes: Manuel Peimbert, Luis Villoro, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Fernando del Paso, José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Federico Silva, Margit Frenk, Vicente Leñero, Margo Glantz, José Alberto Manrique, Graciela Iturbide, Felipe Cazals, Hugo Hiriart, Soledad Loaeza, Lorenzo Meyer, José Agustín, Jorge Fons, Oscar Chávez, Hugo Gutiérrez Vega, Paul Leduc y Javier Álvarez. Texto íntegro de la carta A la Suprema Corte de Justicia

de la Nación: A la opinión pública: El pasado 20 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética; esos cambios afectarán en gran medida a la sociedad y a los ciudadanos mexicanos de hoy y del futuro. Entre otros puntos cuestionables, dichos cambios adolecen de un grave vicio de origen, ya que fueron votados con enorme premura por los legisladores federales y estatales, sin darse siquiera el tiempo necesario para efectuar el análisis indispensable para una reforma de tal trascendencia, y en algunos casos ni siquiera para leerlos, llegando a constituir un contrasentido de tener parlamentos sin parlamento y sin, por otra parte, proporcionar información clara y veraz a los ciudadanos que somos los principales afectados. Considerando inconstitucionales tales procedimientos, un grupo independiente, diverso y plural, integrado por ciudadanos que hemos recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes e independientes de todos los partidos políticos, hemos decidido impugnar el decreto de la reforma constitucional energética, ante un juez federal, por violaciones graves al procedimiento de reforma constitucional, cuyas bases están previstas en el artículo 135 de la propia Carta Magna.

Por ello, acudimos a un amparo de doble instancia, con el objeto de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerza la facultad de atracción que le concede el artículo 40 de la Ley de Amparo, por tratarse de un caso en el que subyace una cuestión de constitucionalidad, a fin de que se pronuncie, con plena jurisdicción, en torno a la sustancia de nuestro recurso de amparo. Más allá de su contenido y de sus efectos en la soberanía nacional, la economía, la vida política y la cultura de nuestro país, sostenemos que con procedimientos como los realizados para asegurar la irreflexiva aprobación de la reforma energética, se prefiguran formas de ejercicio del poder público que dañan a la sociedad y hacen retroceder, peligrosamente, a México a los tiempos del autoritarismo que dábamos por superados. Procede recordar, por ser un precedente ineludible, que la Corte a quien hoy nos dirigimos, declaró inválidos en noviembre de 2008 varios decretos legislativos promulgados en el estado de Colima por no cumplir con los principios democráticos que sustentan la forma de gobierno, al ser resultado de un proceso sumario en el que los legisladores no tuvieron tiempo para su real revisión y análisis, como es el caso para la reforma que hoy impugnamos. Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrario. José María Morelos y Pavón.

Eso condujo a un difícil proceso de negociación de las nuevas reglas del juego de la política en Michoacán y una relación con el Centro determinada por poderes regionales que fungían como intermediarios. Entre éstos era posible encontrar dirigentes agraristas, maestros, caudillos y caciques. Había furibundos jacobinos, como en la región de Zacapu, o figuras vinculadas con los cristeros, como en Coalcomán. Muy pronto los gobernadores e incluso funcionarios federales se dieron cuenta de que era imposible tomar decisiones en el estado sin apoyarse en estos intermediarios. Eso implicaba tolerar desde el gobierno la violencia de muchos caciques, contra sus competidores, pero también contra disidentes de su propio grupo. A cambio, las facciones que contaban con la bendición oficial debían responsabilizarse de la procuración del orden público y el cumplimiento de la ley, dice el historiador Enrique Guerra Manzo en su libro Caciquismo y orden público en Michoacán, 1920-1940, publicado por El Colegio de México. Otro especialista, el estadunidense Paul Friedrich, de la Universidad de Chicago, documentó que el poder de los hombres fuertes en Michoacán llegó a ser tal que incluso podían romper en pedazos un decreto presidencial y hacer huir al delegado federal encargado de aplicarlo. Para imponer su voluntad, muchos caciques empleaban en aquellos años “defensas civiles”, (¿le suena?). Pero no ha sido siempre la violencia el instrumento de los intermediarios, pues el consenso ha jugado un papel importante en la formación del poder regional en Michoacán. Entender las raíces de ese po-

der y lo que ocurrió con él tras las derrotas del PRI en 2000 —en la elección presidencial—y 2001 —en la de gobernador—, es esencial para encontrar una solución al vacío institucional que experimenta el estado. La vieja red de poder construida sobre “una pléyade de intermediarios políticos regionales” (Guerra Manzo, op. cit.), fue trastocada por las luchas políticas entre el PRI y el PRD en los años 80 y 90 —competencia que incluía la disputa por la lealtad de los caciques—, así como por la pérdida de la Presidencia y la gubernatura por parte de aquél. Hasta ahora nadie se ha echado al hombro la tarea de sustituir esa red por instituciones democráticas y el Estado de derecho. Es algo que urge, por razones locales, pero también nacionales. Y la obtención de resultados tiene una dimensión de mediano plazo, pero también una inmediata. Si bien las reformas estructurales conseguidas durante 2013 ubican a México como uno de los países con mayores oportunidades de negocio y lo sitúan entre los más atractivos para la inversión, lo que ocurre en varios municipios de Michoacán representa un foco rojo. Aunque la situación no está fuera de control —no veo la guerra civil de la que hablan algunos—, la alarma social que han generado los últimos acontecimientos obliga al gobierno de Enrique Peña Nieto a coordinar los esfuerzos institucionales para recuperar la paz en esa entidad. Los acontecimientos, de los que ha dado cuenta con toda responsabilidad Grupo Imagen Multimedia, que preside Olegario Vázquez Raña, obligan a una reflexión: es preciso que el Estado mexicano mantenga la lucha frontal contra el narco y los grupos criminales que operan en Michoacán, pero también que impida que las autodefensas o guardias comunitarias con armas reservadas al Ejército patrullen poblados, municipios enteros. Dialogar y permitir el tránsito a quienes actúan organizados como guerrilla para combatir a autoridades corruptas y policías coludidos con grupos del narcotráfico es una grave señal. El gobierno no puede claudicar en su responsabilidad primaria de proveer de seguridad a todos los mexicanos. Mucho menos debe permitir que civiles armados hagan la tarea que le corresponde sólo a él.


Un raspón al Ejército M

Francisco Garfias investigadora de lo sucedido en la localidad michoacana Antúnez, municipio de Parácuaro. Pero el PRI no quiso ni oír hablar del asunto. Condicionó su apoyo al punto de acuerdo a la exclusión de ese tema.

ichoacán no sale de la nota principal. La descomposición que se vive en esa entidad lastima el rostro reformador y democrático que el régimen se empeña en mostrar al mundo. Peor aún: el Ejército salió raspado por el “forcejeo” —así lo llamó el secretario Miguel Ángel Osorio Chong— de soldados con civiles en la localidad de Antúnez, municipio de Parácuaro, durante la refriega con las autodefensas hace tres días. ¿Saldo oficial? Dos muerto. ¿Saldo inicial de la CNDH? Cuatro muertos. ¿Saldo de Noroña? 12 muertos. Saldo en las redes sociales: estratosférico. Suma de todo: confusión, incertidumbre. El martes nos anunciaban una partida de 250 millones de pesos adicionales para atacar el problema de violencia que azota la entidad. La cantidad parece ridícula si la comparamos con los miles de millones de pesos que se otorgaron a Guerrero por los desastres naturales. No alcanza para gran cosa. Es un axioma que los criminales manejan recursos muy superiores. También nos anunciaron que ya tenemos comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán. Es una designación, un decreto del Presidente de la República que proyecta al mexiquense Alfredo Castillo, hasta ayer titular de la Profeco, como uno de los hombres de confianza de Peña Nieto. El nombramiento no garantiza, ni con mucho, el regreso a la normalidad en el estado, pero sí refleja la inutilidad —¿o complicidad?— de las autoridades locales frente a extorsiones, secuestros, saqueos, asesinatos, tráfico de drogas, quema de vehículos… Es la insoportable realidad de Michoacán que, hoy por hoy, es lo más cercano a un “Estado fallido”. ■Paralelamente supimos de la captura del líder templario Joaquín Negrete Arriaga, alias El Allegretti. Dicen que participó en emboscadas en las que fallecieron policías federales. Lo presentan como alguien muy importante en el seno de la organización delictiva.

Muy bien. Pero se necesita mucho más para cambiar la percepción de lo que sucede en la tierra de Lázaro Cárdenas. ¿De perdida La Tuta, no? Ya lo decía ayer Josefina Vázquez Mota en el artículo Un país con miedo y sin ley que publicó en su blog personal. “El miedo que se ha apoderado del país no dará tregua simplemente ignorando en los discursos las realidades que enfrentamos. Sólo el cumplimiento cabal de la ley y la fortaleza institucional, darán certeza y lograrán transformar el miedo en confianza”, asevera la ex candidata presidencial del PAN. ■Otro gravísimo problema es la proliferación de las llamadas autodefensas que proyectan la imagen de que el estado vive una guerra civil. Noticiero tras noticiero los vemos trepados en camionetas luciendo tremendos Ak-47 que quién sabe de dónde sacaron. ¿Quién los financia? En la izquierda sospechan de Óscar Naranjo, ex jefe de la Policía Nacional de Colombia y asesor de Peña Nieto en materia de seguridad, es el promotor de la idea de armar a las autodefensas para combatir al crimen organizado. “Es el mismo esquema que se utilizó en aquel país: pero ya los rebasó el tema. Crearon un Frankenstein que ahora no pueden controlar ”, dijo ayer en la tribuna de la Comisión Permanente el diputado Ricardo Mejía de Movimiento Ciudadano. El botón de muestra: Osorio les pidió que depusieran las armas y regresaran a sus localidades. Lo mandaron a volar. Legisladores del PRD y de MC, por cierto, propusieron que el Congreso integre una comisión

El resolutivo de la Permanente, presentado por las diputadas del PRD, Verónica Juárez Piña y Roxana Luna, y apoyado unánimemente, solicita al gobierno federal información sobre la presunta agresión del Ejército contra la población civil en Antúnez, ocurrido entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de enero. El texto exhorta a la CNDH a que investigue esos hechos. ■Ernesto Cordero le quiere amarrar las manos a Gustavo Madero. Su voz se sumó al nutrido coro de los que solicitan la separación —no destitución, como se manejó en algunas notas—del jefe nacional del PAN, para que la contienda interna tenga piso parejo. Al dar a conocer la postura que asumirá en el Consejo Nacional de este sábado —continuación del que se suspendió el pasado 30 de noviembre por falta de quórum—, el senador y aspirante a la presidencia del azul hizo otras peticiones. Exigirá la intervención “temporal y plena” de las cuentas bancarias de los grupos parlamentarios azules en ambas cámaras, con el propósito de garantizar que los recursos de éstos no se distraigan en fines electorales o para beneficiar a candidatos. ¿Será que no confía en los coordinadores parlamentarios Jorge Luis Preciado, Senado, y Luis Alberto Villarrreal, Cámara de Diputados, que puso su rival Madero?, es pregunta. En su cartita a Santaclós, de siete puntos, pide también la conformación de una comisión especial del Consejo Nacional que se encargue de investigar la negociación de asignaciones presupuestales a estados y municipios, entre otras cosas. ■La cultura no es una prioridad para el gobierno federal. Un amigo muy bien enterado nos anuncia “nuevos recortes presupuestales” en Conaculta, el INBA, el INAH, Churubusco, Imcine. No dice cuánto, ni cómo, pero sí jura que no habrá purga de empleados. “Los planes y programas sí se ajustarán”, subraya.

15 Leo Zuchermann

¿Puro “teatro” del gobierno?

M

ucho está en juego en Michoacán. Ya son varias veces que funcionarios de los gobiernos —federal, estatal y municipales— prometen que ahora sí va en serio y que ahora sí se va a resolver el problema. Hemos escuchado hasta la saciedad que se recuperarán los territorios controlados por el crimen organizado. Que la solución no sólo pasa por la utilización de la fuerza sino por la reconstrucción del “tejido social”, whatever that means. Sin embargo, el problema persiste e incluso ha empeorado. El gobierno de Peña ha mandado, de nuevo, a las Fuerzas Armadas y Policía Federal a tomar por la fuerza varios municipios de la Tierra Caliente. Supuestamente van a desarmar a los grupos de autodefensa y perseguir a Los Caballeros Templarios. También implementarán programas sociales para lo del “tejido social”. Nada nuevo bajo el sol. Y quizá sea así porque no hay otras alternativas. El problema es que, si se vuelve a fracasar en Michoacán, corremos el riesgo de que este problema se extienda a otras partes del país. Por eso, lo que está en juego es mucho: se trata de afirmar el poder del Estado en todo el territorio nacional. No es posible salir a vender a un México que se está transformando, que está abriendo oportunidades de inversión, cuando el gobierno de ese país no puede controlar ciertos territorios; cuando es patente la debilidad del Estado. El gobierno federal, por lo pronto, ha implementado otra estrategia de “shock and awe”. Se trata de una doctrina militar dirigida a dominar rápidamente un territorio. Está “basada en el uso de poder abrumador, conciencia del campo de batalla dominante, maniobras dominantes y demostraciones espectaculares de fuerza para paralizar la percepción del adversario de un campo de batalla y destruir su voluntad de luchar”. Miles de elementos de las Fuerzas Armadas, policías federales y agentes de la PGR llegaron a Tierra Caliente por aire y tierra enseñando poderosas armas. Tomaron los municipios y carreteras principales. Supuestamente procedieron a desarmar a los grupos de autodefensa y perseguir a Los Templarios. El despliegue ha sido impresionante en los medios. Pero, ¿está funcionado? Recurro una vez más a las crónicas de Alejandro Sánchez de La Razón. En cuanto a las autodefensas, narra que los soldados del Ejército sorprendieron a los que vigilaban el punto que conecta a Nueva Italia y Antúnez. “Sesenta hombres fueron puestos pecho tierra con las manos en la nuca

y les quitaron las armas. El aviso del sometimiento llegó a los radios de comunicación de otras células apostadas en Nueva Italia, que emprendieron una movilización junto con habitantes de los poblados. Fortalecidos, los grupos civiles rodearon a los soldados y antes de recuperar las armas sonó un disparo”. Mario Pérez Torres, de las autodefensas, murió en el acto. Nótese, sin embargo, que el Ejército, ante la movilización ciudadana, regresó las armas a los grupos de autodefensas. En cuanto al combate a los criminales Templarios, el reportero de La Razón relata que en la plaza central de Apatzingán “salió enojado el cura de la iglesia principal, Gregorio López. Se paró en medio, dejó el meloso tono de voz con que oficia misa los domingos y se acomodó los pantalones. —Todo esto no es más que un teatro, dijo mientras las patrullas deambulaban y helicópteros sobrevolaban rasantes— todo mundo sabe dónde están Nazario y La Tuta... (líderes de Los Templarios). ¡Están comiendo aquí a un kilómetro!”. Sánchez afirma que el operativo militar no se veía como para buscar a alguien: “no hubo cateo, ni nada parecido”. Sólo fue para controlar la seguridad del gobernador Fausto Vallejo, quien supuestamente se fue a despachar a Apatzingán. “Teatro”, así llama el párroco al operativo del gobierno federal. ¿Acaso se trata de puro shock and awe? ¿Maniobras dominantes y demostraciones espectaculares de fuerza con la intención de paralizar al enemigo? Ojalá, por lo pronto, los paralizaran. No parece porque andan quemando farmacias y lanzando balazos. Aquí lo que se necesita es desarmar a las autodefensas, detener a los líderes de Los Templarios, romper sus redes criminales en la zona y reestablecer la presencia del gobierno como único agente que provee seguridad y cobra impuestos. (También, por qué no, reestablecer el “tejido social”, cualquiera que sea su significado). Está muy difícil. Pero no por ello se debe claudicar. Tomará mucho tiempo. Vale la pena, porque en Michoacán ya no se puede volver a fracasar.


39 16

Zopilotes en el alambre

Un mago en Michoacán

D

JOSE CÁRDENAS

e ahora en adelante, ya nada impedirá legalmente que nuestro teléfono celular pueda ser localizado por una simple sospecha. La Suprema Corte de Justicia avalará hoy jueves —por amplia mayoría— la constitucionalidad de la ley de geolocalización, la cual permite a la PGR solicitar a los operadores telefónicos ubicar —en tiempo real— un aparato móvil probablemente ligado a un crimen grave, sin la intervención de un juez.

AMN.- Me preguntan universitarios, ¿qué es el Estado y cuál es la raíz de la descomposición social en Michoacán? Voy por partes. El Estado es ese ente organizado jurídicamente en un todo: instituciones, leyes y gobierno. El Estado es pues, esa criatura que a todos entiende y a todos impone su autoridad por igual. Entre sus obligaciones primordiales, figura garantizar la vida y los bienes de los habitantes de una nación. ¿Por qué el vacío de poder que se vive en Michoacán y en muchas entidades de la República mexicana? Porque el Estado no sirve o se encuentra al servicio de mafias, poderosos grupos políticos y económicos, pero menos para servir a los sencillos habitantes. Hay muchos ejemplos que exhiben al Estado coludido con las mafias. En Michoacán, son las policías las que llevan a cabo los levantones o detenciones de gente inocente y los entregan al crimen organizado, y en la industria del secuestro, casi siempre aparece un militar. Ni duda cabe que estamos ante un Estado fallido. ¿A qué se debe que Michoa-

cán esté convertido en tierra de nadie, en un polvorín político y social? En primer lugar, a un Estado y gobierno, ineficiente, sea estatal, municipal o federal. ¿De qué sirve ahí el Ejército y la Fuerza Federal? De nada. Sólo se exhiben como fuerzas inútiles, que cualquier ciudadano pone en entre dicho, y no se diga las Autodefensas, que aseguran que el Ejército “sólo va a alborotar al avispero, para después abandonar al pueblo a su suerte”. Y en segundo lugar, y aquí es donde está la raíz de todos los males de Michoacán y de México: la miseria, que lacera a muchos mexicanos que se ven obligados a formar parte de las mafias del crimen organizado, a falta de empleos dignos y bien pagados, como ocurre con las policías que tienen sueldos miserables y se ven precisados a servir a las mafias porque les pagan mejor, y en tercer lugar, a la falta de una buena educación, cultura y una alimentación y vestido, como manda Dios. Si esos satisfactores no se tienen, cualquier ser humano es vulnerable de caer en las garras de la corrupción. ¡Ese es el meollo del asunto!

Hoy, el Gobierno Federal se saca un as bajo la manga, nombrando a un inexperto Alfredo Castillo de 39 años, como virrey con todos los poderes, con el nombramiento de titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. Ese joven mexiquense, que dicen era el terror de los comerciantes en la Profeco, habla muy bonito y hasta por los codos, pero aquí no se trata de hablar bonito, se trata de hilar fino, se trata de dar resultados, y mientras el señor Castillo no ponga en prisión a las mafias, que seguramente ya no están en Michoacán, lo demás será verborrea corriente, mera simulación política, gatopardismo puro, de “hacer que todo cambie, para que todo siga igual”. Para quien no conozca a Alfredo Castillo, basta decir que como Procurador mexiquense, decepcionó a propios y extraños, con el caso Paulette, la niña que misteriosamente desapareció de su casa y que aparecería días después muerta en su propia cama, como si se tratará de un verdadero acto de magia, y el caso sigue impune. Hoy, Alfredo Castillo va al rescate de Michoacán. ¿Con qué otro acto de magia nos saldrá?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnó las reformas al artículo 133 al Código Federal de Procedimientos Penales y 40 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones; argumentó violación al derecho humano a la privacidad; sólo los ministros menos conservadores como Olga Sánchez Cordero, José Ramón Cossío y Sergio Valls estuvieron de acuerdo con la CNDH. Para el resto —ocho ministros— el derecho a la privacidad resulta lo de menos, frente a las labores detectivescas. Para los defensores de las normas aprobadas en 2012, el rastreo telefónico permite localizar en minutos a criminales probablemente vinculados con delitos graves como secuestro, extorsión, amenazas y tráfico de drogas; eliminan trabas burocráticas, requisitos jurídicos y pérdidas de precioso tiempo; la PGR podrá seguir solicitando a las empresas de telefonía la “intervención” de cualquier dispositivo móvil mediante una simple cartita o correo electrónico sin que un juez o la persona investigada se enteren. Sin embargo, no queda claro el periodo de tiempo que puede durar el rastreo, ni la solidez de la sospecha aludida por la autoridad. El Ministerio Público puede actuar con manga ancha, con criterios difusos y sin rendir cuentas a ningún órgano de control. La herramienta legal puede ser un arma criminal por la discrecionalidad con que se utilice… y eso mete miedo. –¿Acaso es novedad comentarle a usted que las bandas delictivas cuentan casi

siempre con la complicidad de autoridades penales? La Procuraduría General de la República —según lo reconocen los altos mandos— está infiltrada hasta la médula por el crimen —organizado y no—. Como un eufemismo, los partidarios de la ley han sostenido que la “intervención telefónica” es sobre aparatos y no sobre personas; consideran la “geolocalización” como algo impersonal; la intimidad —según ellos—, queda resguardada. Sin embargo, en la práctica, confiar en la autoridad judicial cuando menos suena ingenuo. Al acceder al celular de una persona, los detectives pueden conocer —sin mayor problema— los datos contenidos en los dispositivos telefónicos. Seguir los movimientos de un aparato de manera constante ayudará a los “sabuesos” a elaborar patrones, a conocer rutas, horarios y rutinas de los dueños de cada línea. En pocas palabras, usted podrá ser vigilado sin darse cuenta. La Suprema Corte dice privilegiar el interés colectivo sobre el derecho individual… pero en el camino está destapando una “caja de pandora”. Sólo es cuestión de ver y esperar… NÚMEROS OCUPADOS: En México existen más de 103 millones de teléfonos celulares; el mercado está encabezado por Telcel, con cerca de 68% de los clientes, seguido por Telefónica con 19%, Iusacell con 7% y Nextel con 4%; 87 de cada 100 mexicanos usan este servicio… y bueno, bueno, ¿a don-diablo?


17

Boletines de Gobierno Productividad para todos los mexicanos Ciudad de México.- Democratizar la productividad significa que la productividad sea para todos los mexicanos, con independencia de dónde vivan o de la industria o sector económico en el que laboren. Las reformas transformadoras que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto tiene un común denominador: incrementar y democratizar la productividad. Por ejemplo la Reforma Educativa tendrá gran incidencia en la productividad a través de la creación del capital humano, la

Reforma de Telecomunicaciones traerá más competencia al sector y con ella mayores incentivos para invertir en la productividad. Con la Reforma Financiera se generarán mejores condiciones para que los bancos le presten particularmente a las pequeñas y medianas empresas; y con el Seguro de Desempleo, posible gracias a la Reforma Hacendaria, se generarán mayores eficiencias en el mercado de búsqueda de trabajo sin generar características de desempleo estructural.

Democratizar la productividad significa abrir espacios y oportunidades para hacer realidad una sociedad más justa, equitativa e incluyente, con una amplia y consolidada clase media. El objetivo de las reformas sólo es uno: que a la gente en México le vaya bien. Con más productividad, haremos que nuestro país alcance todo su potencial y compita con éxito en la era global. Con más productividad, vamos a mover y transformar a México”: Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Anuncia el Presidente Peña Nieto la creación de la Agencia Nacional de Huracanes y clima severo, y la modernización del Servicio Meteorológico Nacional

Ciudad de México.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 25º aniversario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que a cinco lustros de su creación “es tiempo de fortalecer y ampliar sus capacidades”, e informó una serie de acciones que la dependencia llevará a cabo durante esta Administración que le darán mayor fortaleza, la harán más eficiente en su desempeño, “y lo más importante: traerán beneficios reales a la vida cotidiana de las familias mexicanas en un tema que es de la mayor prioridad”. Mencionó que la Conagua realizará diferentes acciones de política pública fundamentales para el sector, y en este rubro destacó las siguientes: Primera: Se creará la Agencia Nacional de Huracanes y Clima Severo y se modernizará integralmente el Servicio Meteorológico Nacional. Para este último se contempla una inversión de prácticamente 170 millones de dólares, de los cuales 105 provendrán de financiamiento del Banco Mundial. Segunda: Se habrá de acelerar la construcción de 10 centros regionales para mo-

nitorear el clima, para así contar con información más precisa y oportuna. Tercera: Se prevé que en breve se presenten las acciones del Programa Nacional Hídrico 2013-2018, que ya se han empezado a llevar a cabo. Con él se fortalecerá la gestión del agua, se aumentará la seguridad hídrica ante sequías e inundaciones y se incrementará el acceso a servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. El Presidente Peña Nieto aseguró que gracias al respaldo de la Cámara de Diputados y a los ingresos adicionales que permitirá la Reforma Hacendaria, la Conagua tendrá un presupuesto cercano a los 50 mil millones de pesos; es decir, prácticamente ocho mil 480 millones más que en 2013, un incremento real de 16.2 por ciento. Dentro de este presupuesto, añadió, “se duplicaron los recursos para infraestructura de riego, con una inversión de casi cuatro mil millones de pesos. Por su parte, el Programa de Inversión en Infraestructura Social y de Protección Ambiental, contará con mil 300 millones de pesos; un incremento real de 127 por ciento respecto al año anterior”.

200 mil millones para la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2014

Ciudad de México.- En 2014 la Cruzada Nacional Contra el Hambre ejercerá un presupuesto de 200 mil millones de pesos a través de un fondo recurrente de 70 programas federales, con el fin de seguir impulsando acciones encaminadas a superar la pobreza extrema alimentaria en México. De este total, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDE-

Indicó que conscientes de la vulnerabilidad de distintos centros urbanos y la importancia de prevenir y mitigar desastres, en 2014 los proyectos de infraestructura para la protección de centros de población y áreas productivas, tendrán más de seis mil 650 millones de pesos; es decir, 173 por ciento más con respecto al año 2013. El Primer Mandatario dio a conocer que tan sólo durante el presente año, se prevé inaugurar 21 obras de elevado beneficio social incluyendo presas, acueductos, canales,

SOL) aportaría 80 mil millones de pesos, para disminuir las brechas de desigualdad y las condiciones de pobreza de más de 52 millones de mexicanos y de pobreza extrema de 10 millones de mexicanos. Además, como parte de la política social de nueva generación se modificó la Ley de Coordinación Fiscal, para evitar la discrecionalidad y transpa-

plantas potabilizadoras, sistemas de agua potable, drenajes y plantas de tratamiento de agua residuales. “Con esta infraestructura estaremos en mejores condiciones de atender fenómenos meteorológicos extremos, como los que afectaron al país el año pasado”, dijo. “Con una inversión total cercana a los 13 mil millones de pesos, estas obras beneficiarán a los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí,

rentar el manejo de los recursos que se entregan a los municipios para la superación de la pobreza. Cada peso invertido por el municipio, el estado y la Federación, deberá transformar realmente la calidad de vida y el entorno de los mexicanos en condiciones de pobreza, al tiempo de incidir en los indicadores del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Sinaloa, Tabasco y Zacatecas”, precisó. Apuntó que durante 2014 y 2015 la Conagua prevé arrancar obras de gran calado como el Proyecto Monterrey 6, para incrementar la oferta de agua en esa Zona Metropolitana; nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México; la Presa Santa María, en Sinaloa, para ampliar el abasto de riego en ese estado; y la modernización de los sistemas de agua potable y drenaje de la Ciudad de San Francisco, en Campeche.


Periódico el Faro

Collage

Viernes 17 de Enero de 2014

Persistirá el frío en gran parte del país

Meditar media hora al día puede aliviar la ansiedad y la depresión

Investigación muestra que la meditación tiene los mismos efectos que los antidepresivos en otros estudios

El Informador

Se prevé que mañana jueves 16 de enero ingrese un frente frío más

El Informador Guadalajara.Debido al paso consecutivo de los frentes fríos 26 y 27, así como del próximo ingreso del número 28 previsto para mañana jueves, durante los siguientes tres días persistirán temperaturas muy bajas en gran parte del territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la masa de aire polar que le da impulso a estos sistemas ocasionará temperaturas gélidas en la mayor parte del país y potencial de caída de aguanieve o nieve en zonas elevadas del Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Distrito Federal. En un comunicado, señaló que persistirá el evento de Norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y de hasta 100 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de olas de dos a cuatro metros de altura. De acuerdo con el pronóstico, para mañana el sistema frontal número 27 se localizará al oriente

de la Península de Yucatán y, asociado con un canal de baja presión ubicado en el sur del Golfo de México, provocará potencial de lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, y moderadas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

la y Nuevo León, generando lluvias de ligeras a moderadas en el noreste, oriente y centro del país, así como ambiente gélido, sobre todo por la mañana y la noche en el norte, noreste, oriente y centro de la República mexicana.

Aunque dejará de afectar al país, por la noche su masa de aire frío favorecerá bajas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional y evento de Norte con vientos de 30 a 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 65 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, así como rachas de hasta 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Habrá temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados Celsius, con heladas en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala.

Asimismo la entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y centro del país provocará potencial de lluvias ligeras aisladas en esas regiones. En tanto, durante la tarde del jueves se prevé el ingreso del frente frío número 28 por la frontera norte del país, lo que ocasionará lluvias ligeras en Tamaulipas y vientos fuertes, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en ese estado, así como en Coahuila y Nuevo León. Para el viernes el frente frío 28 se extenderá a Chihuahua, Coahui-

Para Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Oaxaca se pronostican temperaturas de cero a cinco grados, y en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo se registrarán precipitaciones moderadas durante el viernes. Ante ello, la Conagua instó a la población a extremar precauciones con los niños, adultos mayores y enfermos crónicos; mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil, y a abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura para evitar daños a la salud.

Estados Unidos.- Una media hora de meditación al día contribuiría a aliviar los síntomas de la ansiedad y de la depresión, según un análisis de resultados de cerca de 50 ensayos clínicos. "Un gran número de personas recurren a la meditación pero este ejercicio no está considerado como parte de alguna terapia médica", dijo el doctor Madhav Goyal, profesor adjunto de medicina interna en la universidad Johns Hopkins y principal autor de este estudio publicado en línea el lunes en el Journal of the American Medical Association (JAMA). "Pero en nuestra investigación, la meditación parece aliviar los síntomas de ansiedad y de depresión tanto como los antidepresivos en otros estudios", indicó Goyal, al aclarar que estos pacientes no sufren de formas severas de ansiedad o depresión. Los investigadores evaluaron el nivel de cambio de los síntomas entre las personas que sufren una variedad de pro-

blemas de salud, como insomnio o fibromialgia, un trastorno que causa dolores musculares crónicos. Solo una minoría de estos pacientes sufrían de una enfermedad mental, precisaron los autores. Constataron que la meditación conocida como "de plena conciencia", una técnica budista que consiste en concentrar la atención en el momento presente, se mostró particularmente prometedora. Generalmente observaron señales de mejoramiento de los síntomas de ansiedad, depresión y de dolor después de que los participantes realizaron un programa de meditación de una media hora al día. Pero los investigadores notaron pocos indicios de mejoramiento del nivel de estrés o de la calidad de vida. En los ensayos clínicos analizados, que siguieron a los pacientes por seis meses, los investigadores observaron que los beneficios de la meditación persistieron. Este análisis incluyó 47 ensayos clínicos para un total de 3 mil 515 participantes que practicaban diferentes técnicas de meditación y que sufrían diversos problemas mentales y físicos, entre ellos depresión, ansiedad, estrés, insomnio, o incluso diabetes o cáncer.


19

¿Qué es la influenza? Aseguran 120 ejemplares de cotorra montañesa, en peligro de extinción

En entrevista con MILENIO, la doctora Reyna Lizette Pacheco explica cuál es este virus, sus complicaciones y algunas formas de prevenirlo.

Milenio Ciudad de México.- Las temperaturas bajas registradas en los últimos días en el país pueden generar enfermedades respiratorias como la del virus de la influenza, el cual puede ser prevenido y contrarrestado con una vacuna, pero pocos conocen este virus, a quién afecta y cómo prevenirlo. En entrevista con MILENIO, la doctora Reyna Lizette Pacheco Domínguez, catedrática de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica cuál es este virus, sus complicaciones, los tipos de virus y algunas formas de prevenirlo. -¿Qué es la influenza? La influenza es una enfermedad de las vías respiratorias que está provocada por el virus de influenza. Los hay de tres tipos el A, B o C, cada uno de los cuales tiene subtipos, pues es un virus que puede mutar. -¿Qué provoca el virus de la influenza? Principalmente afectaciones respiratorias; la más importante es una neumonía, la cual podría causar la muerte. Además de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de garganta. -¿Quiénes son más vulnerables a contraer el virus? Son los niños, los adultos mayores y las personas con diabetes, asma, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las que padecen enfermedades cardiovasculares. Porque su sistema inmunológico esta comprometido, es decir, no tiene la fortaleza necesaria para responderse a la infección. -¿Cuáles son los síntomas? Temperaturas mayores a 38 grados y ataque al estado gene-

ral, es decir, fatiga, trabajo para levantarse y realizar actividades. - ¿Es peligrosa? Hay diferentes tipos de virus de influenza, los cuales pueden llegar a mutar y ser mortales. En el caso de la influenza tipo A del subtipo H1N1 que se presentó en México el problema era que no sabíamos cuál era la virulencia del virus, que es la capacidad que tiene para infectar o para determinar la gravedad de la enfermedad. - ¿Qué significa que sea estacional? Quiere decir que cada determinado tiempo se presenta, pero en el caso de la influenza esta ligada a la estación, en este caso al invierno. Las temperaturas frías son ideales para la transmisión, por eso se presenta en esta temporada. -¿Qué es lo que hace la vacuna? La vacuna lo que hace es dar anticuerpos para que la persona pueda responder eficientemente contra estos virus. -¿Cuáles son los tipos de influenza? El tipo de influencia A es donde han habido más mutaciones. Los subtipos son muchos, pero entre ellos se encuentra el H1N1, que es virus pandémico; el H3N2, es el que se encuentra en la influenza estacional y el H5N1, del que sólo se ha reportado un caso en Canadá, por lo que en este momento no hay circulación. Del tipo B es un virus casi exclusivo de humanos, pero hay pocos casos registrados, así como la influenza tipo C, que es una variante de las dos, pero de la que no hay casos. ¿Cómo se puede prevenir? Se recomienda el consumo de líquidos, consumo de cítricos (vitamina C), abrigarse en temporada de invierno. En caso de presentarla: no automedicarse, asistir al médico para recibir un diagnóstico, portar cubre bocas y reposo.

Ernesto Méndez México.- En un operativo carretero implementado por la Policía Federal en Nayarit se lograron asegurar 120 ejemplares de cotorra montañesa o loro occidental, que se encuentra catalogada como especie en peligro de extinción. Las aves eran transportadas en jaulas, en una camioneta con doble compartimento por cuatro personas que fueron detenidas y acusadas de traficar con especies de vida

silvestre. Los hechos ocurrieron en la carretera costera de Santa Cruz Miramar, en San Blas, con dirección al municipio de Ruiz, donde supuestamente las cotorras iban a ser vendidas. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que los 120 ejemplares de cotorra montañesa fueron trasladados a sus instalaciones en Nayarit, con el fin de proporcionarles los cuidados necesarios, debido a que los ejemplares se encontra-

ban en malas condiciones físicas, al parecer por su prolongada permanencia en jaulas muy pequeñas. Posteriormente se buscará su reubicación en el mini zoológico de la Loma y aviarios, donde serán rehabilitados para su reintroducción al medio natural. La cotorra montañesa o loro occidental, además de estar enlistada en la Norma Oficial Mexicana 059, se trata de una especie endémica, es decir, exclusiva de México.

Cómo evitar los contagios por influenza

Ciudad de México.- La baja en la temperatura que se ha presentado las últimas semanas puede propiciar la aparición de enfermedades respiratorias, como la influenza, por lo que aquí te presentamos algunos tips para evitar los contagios. -Acude a vacunarte a cualquier centro de salud y más si presentas obesidad, diabetes, enfermedades del corazón, VIH, cáncer o estas embarazada. -Come frutas y verduras altas en vitaminas A y C, especialmente limón, naranja o piña. -Abrígate con ropa de algodón. Hay que evitar prendas ajustadas o tela sintética.

-Si estuviste mucho tiempo en un lugar encerrado, al momento de salir tapate la boca para evitar el cambio brusco de temperatura. -Procura no exponerte a ambientes fríos o contaminantes -Al toser o estornudar, procura taparte la boca o tener un pañuelo desechable a la mano.

-Si te vacunas para algún tipo de alergias, consulta primero a tu médico antes de vacunarte contra la influenza estacional. -Evita fumar -No acudas a lugares donde haya personas enfermas o cuando presentes los primeros síntomas Síntomas comunes -Fiebre repentina -Dolor muscular, especialmente en la espalda -Dolor de garganta -Tos

-Dificultad para respirar -Cansancio extremo Ya con síntomas Si ya comienzas a presentar los primeros síntomas de gripe o influenza sigue los siguientes consejos. -No te automediques -Si tienes fiebre de 38.5 grados por más de dos días, acude con tu médico -En caso de presentar dificultad para respirar, ve al hospital más cercano al área de urgencias.


20

Mujer compró una pieza de Renoir por 7 dólares EFE

Washington.- El Museo de Arte de Baltimore recuperará pronto un cuadro del impresionista francés Pierre Auguste Renoir, que fue robado en 1951 y llevado en 2012 a una casa de subastas por una mujer que dijo haberlo comprado por 7 dólares en una feria de pulgas, dijo hoy una portavoz de la institución "La pintura se halla en buena condición", dijo la directora de comunicaciones del Museo, Annie Mannix Brown. "La casa de remates que nos notificó sobre la obra en 2012 no indicó preocupaciones por su estado", agregó. El viernes pasado la juez de distrito federal Leonie Brinkema dictaminó que Paysage bord du Seine, de 14 centímetros de alto y 23 de ancho y pintada en 1879, pertenece al Museo.

"La pintura la tiene ahora la Oficina Federal de Investigaciones nes físicas,(FBI) y esperamos ponerla en exongada per-hibición en marzo", añadió Mannix y pequeñas.Brown.

Una mujer que dijo haber combuscará su zoológico deprado el cuadro en una feria de pulde serán re-gas como parte de un lote de objentroduccióntos por solo siete dólares lo llevó en julio de 2012 a la casa de subastas Potomack Company, en Arlington sa o loro oc-(Virginia). tar enlistada La directora de Potomack Comxicana 059, e endémica,pany, Elizabeth Wainstein, dijo que Marcia Fuqua pidió una evaluación México. debido a que tenía una plaqueta con el nombre "Renoir" en el marco.

enza

pirar o

a presentar de gripe o uientes con-

s

38.5 grados cude con tu

tar dificultad ospital más encias.

Holanda, Francia y Suiza, los países del mundo donde mejor se come

Potomack determinó que era una auténtica pintura de uno de los impresionistas franceses más importantes del siglo XIX y verificó en el Registro de Arte Perdido si había información de que la pieza se hubiese perdido o hubiera sido roba-

da. Pero no encontró nada porque en la década de los años 50, cuando la obra fue robada, no existían tales registros. En septiembre de 2012 la firma Potomack anunció que pondría la pintura a la venta en una subasta con un precio estimado de 75 mil a 100 mil dólares. El anuncio señalaba que la obra había sido propiedad de Herbert L. May, esposo de una donante de obras de arte al Museo de Baltimore. Mannix Brown cuenta que reconoció el nombre de May y pasó el aviso a los curadores del Museo y, después de una búsqueda en los registros sin hallar mención de la pintura, "todo salió a luz". La noticia también llamó la atención a Ian Shapiro, del diario The Washington Post, quien encontró un documento en la biblioteca del museo según el cual la pintura se había prestado para una exhibición en 1937. La lista incluía el número del préstamo, y el Museo encontró entonces una tarjeta de índice que documentaba que la pintura había

Observarán Júpiter desde Ramos Arizpe, Coahuila

sido robada en 1951. Tres días antes del fijado para la subasta, el Museo informó a la empresa Potomack que esa obra de Renoir había sido robada y Wainstein informó a su vez al FBI que tomó la custodia de la pintura. La historia dio otro giro melodramático cuando el hermano de Marcia Fuqua, Matt, declaró que la pintura había estado en casa de su familia por décadas, mucho antes de la supuesta compra en el mercado de pulgas, después retiró ese testimonio, pero al final lo reiteró. En marzo pasado la fiscalía federal en Virginia inició un juicio para resolver los reclamos de propiedad. La empresa de seguros Fireman's Fund, que había pagado 2 mil 500 dólares al Museo por la pieza robada tenía en teoría la propiedad del cuadro pero renunció a todo reclamo y Potomack también indicó que no tenía interés en quedarse con la pintura. El fallo de la juez Brinkema puso fin, aparentemente, al reclamo de Fuqua, sin pronunciarse sobre cómo la mujer adquirió la pintura. Coahuila.- Uno de los cuerpos más grandes del Sistema Solar, Júpiter, podrá ser observado desde Ramos Arizpe en todo su esplendor, gracias a que no hay contaminación. Para el evento, la agrupación Astrónomos.org organizó la velada "Galileanos: Mundos Contrastantes Vecinos de un Planeta Gigante", en la que además podrán observar estrellas y otros satélites informó Claudia Morales Salazar, secretaria de Turismo del estado. El espectáculo astronómico será los 17 y 18 de enero, como una forma de impulsar el turismo en la Región Sureste de Coahuila. Agregó que esta velada mezcla las maravillas del espacio exterior y la ciencia. Mencionó que en un hotel realizarán conferencias, actividades en el observatorio para la apreciación de cuerpos celestes, donde destaca Júpiter por ser uno de los que mejor se aprecia en esta temporada.

La ausencia de desnutrición y el acceso a agua potable son los factores que más pesan en la buena clasificación de estos países

Bruselas.- Los holandeses, franceses y suizos son los que mejor se alimentan del mundo, mientras que los ciudadanos de Chad, Etiopía y Angola están a la cola en nutrición, según un estudio publicado hoy por Intermon Oxfam. El índice "Good Enough to Eat" ("Suficientemente bueno para comer") elaborado por la ONG ha evaluado la situación de la alimentación en 125 países del mundo teniendo en cuenta cuatro factores: la disponibilidad de alimentos, el precio de estos, su calidad y la salud de los habitantes en función de la dieta. A la cabeza de esta clasificación se sitúan, por este orden, Holanda, Francia, Suiza, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Australia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal. La ausencia de desnutrición y el acceso a agua potable son los factores que más pesan en la buena clasificación de estos países. Holanda destaca entre los europeos por el relativamente bajo precio de los alimentos, los bajos niveles de diabetes y su mayor diversidad nutricional, aunque el índice de obesidad es alto, según los datos de Intermón. Por el contrario, los peores puestos son ocupados por Chad, Etiopía y Angola, todos ellos en el continente africano.

En Chad el principal problema es el alto precio de los alimentos, solo superado en Guinea y Gambia, a lo que se suma la mala calidad de la comida y el limitado acceso a la sanidad, escollos comunes entre los estados más pobres, donde el gasto en comida supone de media un 75 % de los ingresos familiares. Algunos de los países más ricos, como Estados Unidos y Reino Unido, no se encuentran en la parte alta de la clasificación. Esto se explica por sus altos niveles de obesidad o diabetes, así como por los elevados y volátiles precios de los alimentos, que son los problemas más frecuentes entre los países ricos. Si se tiene en cuenta cada variable, los datos revelan que Burundi es el país con el nivel más alto de desnutrición entre sus habitantes, y que la India registra la mayor tasa de niños con un peso inferior al saludable. Respecto a la calidad de los alimentos, la máxima se da en Islandia y la mínima en Bangladesh y Lesoto, en tanto que Mozambique es el país con peores condiciones de acceso a agua potable. Por último, obesidad y diabetes alcanzan sus tasas más altas en Kuwait y Arabia Saudí, respectivamente, y las más bajas en Bangladesh y Camboya. De acuerdo con Intermón Oxfam, el consumo excesivo, el uso ineficaz de los recursos y su desperdicio son las causas que explican que siga habiendo hambre pese a que "hay suficientes alimentos para todos", señaló la organización.


Reportan detonaciones en Morelia durante la madrugada

Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 17 de Enero del 2014

Nombran comisionado en Michoacán; quitan poderes de seguridad a Vallejo Por Infomador

Michoacán.- El Gobierno federal no desapareció los poderes en Michoacán como solicitaban panistas y perredistas, pero sí le quitó las labores de seguridad al gobernador Fausto Vallejo para retomar el control.

Notimex Ciudad de México.- La madrugada de este jueves, una serie de detonaciones encendieron la alerta en Morelia, que según usuarios de redes sociales se trató de armas de fuego y posiblemente granadas.

Para ello, anunciaron la creación de una Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán que estará a cargo de Alfredo Castillo Cervantes.

Después de la medianoche se escucharon los secos estruendos en varios puntos, que comprenderían los cuatro puntos cardinales de la capital de Michoacán, donde hasta ahora no se habían dado señales de violencia.

La medida es la nueva estrategia de seguridad en la Entidad, que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, había dicho que estaban afinando desde la semana pasada. La nueva Comisión, desconcentrada de Gobernación, tendrá entre sus funciones coordinar a las policías municipales, estatales y federales así como los mecanismos de colaboración entre las procuradurías. Castillo Cervantes es un hombre cercano al Presidente Enrique Peña Nieto y fungía como procurador federal del Consumidor. “Cuenta con todo el apoyo federal y estatal para recuperar la

tranquilidad en Michoacán”, comentó ayer Osorio Chong. El flamante funcionario, quien fue procurador del Estado de México cuando Peña Nieto era gobernador, afirmó que tendrá la oportunidad para ganar la confianza de los habitantes de la Entidad. “Nuestro objetivo es que los hombres y mujeres recuperen sus actividades cotidianas”. La nueva estrategia comenzó a rendir frutos desde ayer, dijo el secretario de Gobernación,

quien afirmó que habían detenido a uno de los líderes de los templarios. Más tarde, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, anunció que el capturado es Joaquín Negrete, presunto líder de los Caballeros Templarios en Los Reyes, quien está implicado en el asesinato de cuatro civiles en Tepalcatepec y de siete policías en Los Reyes.

Crecimiento, sólo con paz; se busca certidumbre: Videgaray Jorge Ramos

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, advirtió que el Estado de derecho es fundamental para generar crecimiento y desarrollo económico, no sólo en Michoacán, sino en todo el país.

Luis Videgaray Caso. Advirtió que el Estado de derecho en particular es un elemento fundamental para generar crecimiento y desarrollo económico, no sólo en esa entidad federativa sino en todo el país. “La certidumbre en el cumplimiento de los contratos, la seguridad pública, la protección a los derechos de propiedad en todo el país, no sólo en Michoacán, es fundamental para generar empleos, crecimiento económico y desarrollo.” En reunión con representantes de medios de comunicación, calificó la situación que se vive en Michoacán como un problema real y extraordinariamente complejo sobre el que, insistió, se están tomando medidas decisivas para resolverlo. “La Secretaría de Hacienda y creo que todas las áreas de política económica del gobierno federal respaldamos y celebramos la acción decidida del gobierno de la República para restablecer el orden, la gobernabilidad y particularmente el Estado de derecho en Michoacán.”

Dijo que el restablecimiento del Estado de derecho se convierte “en una prioridad para el desarrollo”. Al reconocer como un problema complejo la situación que se vive en ese estado, destacó que la certidumbre en el cumplimiento de los contratos, la seguridad pública y la protección de los derechos de propiedad es esencial para generar empleos.

Las salidas Salamanca (a la altura del Teconológico de Morelia); Quiroga (La Corona) y Mil Cumbres; inmediaciones del estadio Morelos, Camelinas y Casa de

El Estado de derecho es esencial para crecer: SHCP

degaray, calificó la situación que se vive en Michoacán como un problema real y complejo.

El titular de Hacienda, Luis Vi-

El gobierno de la República

está tomando acciones decididas para restablecer el orden, la gobernabilidad y el Estado de derecho en Michoacán, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público,

Comentó que Michoacán es un estado importante por su contribución económica, pues recordó que genera la producción agrícola de mayor valor en el país, por el tipo de cultivos que produce, entre los que mencionó hortalizas, aguacate y limón. “Algunos de los principales cultivos de exportación están en Michoacán y por supuesto el restablecimiento del Estado de derecho conforme lo ha anun-

Gobierno; avenidas Nocupétaro y Cuautla; así como en las colonias La Huerta, Prados Verdes y Las Américas, son los lugares de los cuales los servicios de emergencia 066 recibieron reportes ciudadanos durante esta madrugada. La serie de reportes de detonaciones se registró principalmente entre las 12:15 y las 12:45 de esta madrugada, sin que hasta el momento se tenga confirmación o alguna explicación oficial. Versiones publicadas en las redes sociales subrayan incluso que las detonaciones se habrían registrado de manera simultánea, sincronizadamente. Tampoco hay reportes de personas que hayan sido blanco de los supuestos disparos. ciado el gobierno de la República se convierten en una buena noticia y en una prioridad para el desarrollo económico en el estado y en todo el país. “El Estado de derecho en particular es un elemento fundamental para generar desarrollo económico”, sostuvo el funcionario en reunión con representantes de los medios de comunicación con motivo del inicio de año. Aseguró que 2013 fue el año de la transformación pese al bajo crecimiento económico y señaló que 2014, que tendrá un mejor desempeño, el reto es la implementación eficaz de las reformas estructurales aprobadas para que se reflejen en el bienestar de las familias mexicanas. Aclaró que no le corresponde a Hacienda informar sobre la “compleja situación” que vive Michoacán pero, insistió, a través de la Secretaría de Gobernación, el gobierno de la República toma las acciones decididas para restablecer el orden, la gobernabilidad y el Estado de derecho en la entidad. Apuntó que la Secretaría de Hacienda y todas las áreas de políticas económicas del gobierno federal respaldan y celebran la acción gubernamental decida para restablecer el orden, la gobernabilidad y, particularmente, el Estado de derecho en Michoacán. “El restablecimiento del Estado de derecho conforme lo ha anunciado el gobierno de la República se convierte en una buena noticia y en una prioridad para el desarrollo económico en el estado y en todo el país”, subrayó.


Periódico el Faro

Negocios

Viernes 17 de Enero de 2014

Consejos para aprovechar las rebajas

Miles dejan sus viviendas en México por incapacidad de pagar crédito: Moody´s Roberto González Amador

Ciudad de México.- Las dificultades para el sector de la vivienda, una de las actividades que más resintió la desaceleración de la economía en 2012 y 2013, siguen. Miles de deudores de préstamos empleados para adquirir un departamento de interés social que se encuentran en áreas suburbanas con pocas opciones de transporte y servicios públicos, "simplemente abandonaron sus viviendas en lugar de continuar con sus pagos hipotecarios", sostuvo la firma de calificación de valores Moody´s. La reforma fiscal recientemente aprobada en México también podría incrementar la morosidad entre acreditados de ingresos medios y altos, quienes estarán sujetos a una mayor tasa de impuesto, agregó. Cálculos oficiales ubican en cinco millones el número de viviendas abandonadas, dado que fueron construidas en los últimos años en sitios alejados de los centros de tra-

En esta época del año, la gran mayoría de las tiendas ofertan su mercancía para poder dar fin a la temporada invernal y comenzar a reabastecerse El Informador bajo o en zonas con dificultades de transporte público. En México, la calidad crediticia de las transacciones de las sociedades financieras, conocidas como sofoles, que financian la compra de vivienda continuará débil, mientras que el desempeño de las transacciones de Infonavit y FOVISSSTE se mantendrá fuerte, expuso

¿Cuáles son la monedas más baratas o caras en el mundo?

Esteban Rojas H. Tokio.- En el mercado internacional de cambios, se observa una gran disparidad en las valuaciones de las principales divisas y monedas, producto de las diferentes políticas monetarias aplicadas, de la necesidad de reactivar a sus respectivos motores externos e, incluso, de la desconfianza en las políticas económicas aplicadas en algunos casos. De acuerdo con las más recientes estadísticas de 61 países publicadas por el Banco de Pagos Internacional (BIS, por sus siglas en inglés) se pueden distinguir diferentes clasifi-

Moody´s. "Persisten los desafíos en el mercado de vivienda. Muchos deudores en el sector de vivienda de interés social que se encuentran en áreas suburbanas con pocas opciones de transporte y servicios públicos, simplemente abandonaron sus viviendas en lugar de continuar con sus pagos hipotecarios", apuntó en un reporte publicado este jueves. entre China y Japón, los cuales representan a dos modelos o estrategias de tipo de cambio que en cierto momento pueden estar en lucha y generar conflictos entre las naciones que los apliquen. La primera, que representa la segunda economía del mundo, muestra que terminó una era en que la debilidad de su moneda se erigió en uno de sus principales catalizadores en que se basó su éxito de su sector exportador. Ahora, el gran reto será sustentar su crecimiento en mayor medida en su mercado interno. En tanto dura este proceso, China podría experimentar menores tasas de aumento en el PIB que las observadas en promedio en los últimos siete años.

caciones entre las monedas y divisas que va más allá de su mismo grado de desarrollo. Las más subvaluadas o débiles, al ubicarse por debajo del 100 del índice con base 2010, son las de Japón (75.3), Sudáfrica (77.13), Argentina (83.08), Indonesia (83.53) Turquía (84.33), Brasil (85.1) e India (85.34).

La segunda, que equivale a la tercera economía del planeta, intenta recargar en mayor proporción su recuperación económica en la debilidad de su moneda, en un intento por superar un largo periodo de deflación. En el presente año, es posible que se pueda observar una mayor resistencia para que el yuan se siga revaluando y para que el yen continúe hundiéndose con la misma velocidad que lo hizo en el 2013.

Entre las que presentan la mayor sobrevaluación están las de Venezuela (160.19), China (118.79), Singapur (115.28), Nueva Zelanda (112.43), Islandia (108.65), Corea del Sur (108.64) y Filipinas (107.92). En los casos mencionados, no deja de llamar la atención los contrastes

El reacomodo de divisas y monedas se extenderá con particular intensidad a lo largo del 2014. Las señales apuntan a un fortalecimiento del dólar, apoyado en el cambio de la política monetaria en los Estados Unidos y en mejores números en la evolución de su economía.

Ciudad de México.- Después de la época navideña, es muy común que llegue una de las épocas más esperadas de todas aquellas amantes de las compras: ¡Las Rebajas!. En esta época del año, la gran mayoría de las tiendas ofertan su mercancía para poder dar fin a la temporada invernal y comenzar a reabastecerse, razón por la cual, los descuentos son verdaderamente buenos para adquirir las prendas que necesitas. Por eso, y con el fin de que guardes la calma y consigas absolutamente todo lo que necesitas en esta época de grandes ofertas, te presentamos algunos puntos que no debes olvidar. - Fija un presupuesto: Esto es fundamental, ya que así podrás controlar el gasto que harás. Haz cuentas para saber qué puedes gastar durante este periodo y realiza un presupuesto sobre las prendas que deseas comprar. - Haz una lista: No hay nada mejor para sacarle provecho a las compras que teniendo bien claro lo que deseas en tu armario, además servirá a manera de inventario. Haz tu lista con todo lo que se te venga a la mente, priorizando necesidades y no caprichos. - Traza la ruta perfecta: Comienza por aquellas tiendas que no puedes dejar de visitar, esas donde las cosas son perfectas para ti y establece, de igual forma, un orden de prioridad pensando en las más solicitadas. - Mentalízate: Es en época de rebajas cuando las tiendas se

abarrotan y no cabe ni un alfiler; hazte a la idea de que tardarás mucho tiempo, de que las filas serán largas y, por ningún motivo vayas con hambre; recuerda, la mentalidad compulsiva es tu peor enemigo. - Comodidad ante todo: Definitivamente, las prendas que llevas puestas también son muy importantes para la jornada de compras; te recomendamos zapatos cómodos (recuerda que deberás caminar bastante), un abrigo sencillo y, por supuesto un bolso bien ordenado. - Ve a centros comerciales: Este punto va muy de la mano con el tercero, y es que una de las mejores alternativas para aprovechar por completo el tiempo que tienes para ir de compras es asistir a este tipo de comercios, pues seguramente encontrarás varias tiendas de tu lista. - Invierte: Toma este tipo de compras más como una inversión, pues a la larga, te aseguro que lo será; apuesta por las prendas y accesorios clásicos como un abrigo negro, un vestido del mismo tono o un bolso. - Asegúrate: Una vez que te encuentres en las tiendas, no pierdas de vista las cosas fundamentales: el porcentaje de la rebaja, existen los cambios o no, que esté en perfecto estado, que te quede bien, etc. - Adiós a la indecisión: Si quieres algo pero piensas que lo puedes conseguir más “barato”, ¡Cómpralo!; recuerda que en estas fechas no hay espacio para la indecisión. - No tires nada: Nunca va a faltar la necesidad de cambiar alguna de las prendas que adquiriste en estas compras, por eso, te recomendamos que guardes a la perfección todos los tickets, notas y facturas.


BMV opera con ligero descenso

Informador Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ligera baja de 0.09 por ciento, en línea con los índices de Estados Unidos, tras la publicación de datos económicos de empleo e inflación en ese país y de reportes corporativos. Dicha variación significa 38.60 puntos menos respecto al nivel previo, para situarse a su Índice de Precios Cotizaciones (IPyC) en 42 mil 477.22 unidades, donde destaca la baja de su principal emisora América Móvil, de 0.68 por ciento, y de la cadena minorista Walmart con 0.65 por ciento. Los índices de Estados Unidos abrieron a la baja, de los cuales el Dow Jones pierde 0.40 por ciento, el Nasdaq desciende 0.20 por ciento y el Standard and Poor's baja 0.29 por ciento. Esta mañana se publicó en

Estados Unidos el reporte de las nuevas solicitudes del seguro de desempleo para los primeros días de enero, que registró una disminución respecto a la semana previa y el dato fue menor a lo esperado por los analistas.

la jornada, en la BMV es operado un volumen de 3.1 millones de títulos por un importe de 112.7 millones de pesos, y de un total de 61 emisoras que participan, 23 ganan, 34 pierden y cuatro se mantienen sin cambio.

En tanto, la inflación anual de ese país en diciembre creció a una tasa anual de 1.50 por ciento, su mayor nivel en cuatro meses y acercándose al objetivo de la Reserva Federal de 2.0 por ciento.

En el mercado cambiario, el tipo de cambio inició la sesión, al fluctuar en alrededor de 13.24 pesos por dólar, con una depreciación de 0.34 por ciento, la tercera mayor entre las monedas de mercados emergentes, informó Banco BASE.

Este día, el presidente de la FED, Ben Bernanke, dará una conferencia respecto a los retos que enfrentan los bancos centrales, lo cual podría influir en el mercado. En reportes corporativos, Goldman Sachs reportó una utilidad por acción de 4.6 dólares, menor a los 5.6 dólares del cuarto trimestre del año previo. En los primeros minutos de

Bolsa de Nueva York abre con importantes pérdidas

Nueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con importantes pérdidas, tras conocerse una caída de las ganancias trimestrales del banco Goldman Sach y a pesar de una baja de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos. El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, mostraba durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este jueves un retroceso de 59.98 puntos (-0.36 por ciento) para ubicarse en 16 mil 421.96 unidades.

La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que bajaba 22.09 puntos (-0.21 por ciento) al colocarse en 10 mil 363.30 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 perdía 4.83 puntos (-0.26 por ciento) al situarse en mil 843.55 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros también reportaba un descenso de 6.62 puntos (-0.16 por ciento) al operar en cuatro mil 208.26 unidades.

"La subida del tipo de cambio se reduce a una sola causa y es la especulación del mercado acerca de que la Reserva Federal seguirá recortando sus compras de bonos, debido a que los indicadores económicos de Estados Unidos, con excepción de la nómina no agrícola del mes de diciembre, dan un mejor panorama de mayor crecimiento", añadió.

23

Peso tiene su peor racha negativa del año; dólar en $13.2945

Esteban Rojas H. Ciudad de México.- La espiral bajista del peso se extendió por cuarta sesión consecutiva, llevándolo a su peor momento desde el 5 de septiembre del 2013. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró en 13.2945 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una reducción de 9.45 centavos, equivalente a 0.72 por ciento. La moneda nacional acumuló un desplome de 2.37 por ciento en cuatro jornadas consecutivas.En operaciones intradía, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 13.33, cifra no vista desde el pasado 3 de octubre, en tanto que el mínimo se reportó en 13.27 pesos, en el mercado de mayoreo. En ventanilla o al menudeo, la paridad cambiar alcanzó a registrar hechos cerca de 13.50 uni-

dades. El fantasma de un posible anuncio de una menor compra de bonos por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en su reunión del 28 al 29 de enero, alejó a los participantes de activos de mayor riesgo como el peso. En el principal socio comercial de nuestro país se dio a conocer que las solicitudes semanales por seguro de desempleo bajaron a 326 mil en la semana terminada el 11 de enero. En tanto que un indicador regional dado a conocer por la Reserva Federal de Filadelfia se ubicó por arriba de lo esperado, al quedar en 9.4 puntos.En el plano internacional, la mayor aversión al riesgo se reflejó en una mayor demanda de activos como el bono estadounidense líder a 10 años.

Bolsas europeas inician la jornada con alzas

Notimex MADRID.- Las principales bolsas europeas abrieron hoy a la alza, salvo el mercado de Milán, después de que la víspera cerraron con sus mayores

alzas en los últimos seis años. Este jueves, los mercados registran pocas variaciones, en espera del reporte semanal del desempleo en Estados Unidos.

Cad la


Time Warner deja Manhattan; se muda a otro lugar de NY Circle hasta comienzos de 2019. Además, la compañía concretó un compromiso financiero con Related Companies y Oxford Properties Group, que desarrollan el proyecto Hudson Yards, para trasladar todas sus divisiones a ese sitio, en el lado oeste de Manhattan.

24

Tarifas aeroportuarias en AICM aumentan hasta 74% desde mañana

Time Warner actualmente es dueña o alquila espacio en siete edificios.

Reuters Nueva York.- Time Warner Inc trasladará su sede corporativa de Manhattan a otro lugar de la ciudad de Nueva York para tener a todas sus unidades, desde HBO hasta CNN, bajo un mismo techo y ahorrar dinero.

El conglomerado mediático vendió el lugar que tenía en el Time Warner Center de Columbus Circle por mil 300 millones de dólares a la compañía de bienes raíces Related Companies, propiedad de Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) y la compañía GIC.Time Warner alquilará el espacio en Columbus

El presidente ejecutivo de Time Warner, Jeff Bewkes, dijo en un comunicado que el traslado se debe a una decisión de reunir a todos los empleador para fomentar una mayor colaboración y reasignar importantes ahorros a sus negocios. La compañía se trasladó a Columbus Circle -una mezcla de oficinas, centro comercial, condominios y el hotel Mandarin Oriental- en 2004.

Cadillac ATS Coupé y Porsche Targa 911, las atracciones del Autoshow 2014 tible en cuestión de segundos. El otro gran atractivo fue el Mercedes Benz Clase C, que mostró cambios radicales en diseño, sobre todo en sus luces traseras y delanteras, y por supuesto en su interior. Modelo de mayores ventas para la compañía a nivel mundial y de manera histórica. Y por supuesto que la marca coreana Hyundai, no dejo de sorprender, y en esta ocasión lo hizo con su nuevo modelo Génesis; marca que llegó al mercado de la Unión Americana en 1986, y desde entonces ha cautivado al consumidor. José Antonio Durán DETROIT.- Dentro de las primicias mundiales que ofreció el Autoshow de esta ciudad, se puede mencionar al nuevo Cadillac ATS Coupé, que incorpora un motor 2.0 litros de 272 caballos de potencia. La marca japonesa Honda presentó el auto Fit que se producirá en la nueva planta de México. Acura

pusó en los reflectores al modelo TLX Concept; BMW hizo lo propio con el modelo Serie 2 Coupé, así como el Serie 3 Sedán, y el M4 Coupé. BMW también exhibió al nuevo MINI John Cooper Works, y sin lugar a dudas otras de las grandes atracciones fue el nuevo Porsche 911 Targa, con un novedoso sistema que lo hace una versión conver-

Compañía que cuenta con una gran planta productora de vehículos que tiene una capacidad de producción de 300 mil unidades al año, aunque de momento solo produce 200 mil unidades; fábrica que arma los modelos Sonata y Elantra. Y dentro de los algunos otros modelos concepto que se pusieron en los reflectores estuvieron el Nissan Sport Sedán, y el súper deportivo Toyota FT1.

Notimex Ciudad de México.- A partir de mañana, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) aumentará en 74 por ciento la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a nivel internacional, mientras que a escala nacional el alza será de 38 por ciento. De acuerdo con información de la terminal aérea, la Secretaría de Hacienda autorizó dicho incremento, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 2 de enero. El documento establece que a partir de este 16 de enero y hasta el próximo 31 de diciembre, salvo disposición de la autoridad competente, la TUA nacional pasará de 15.91 a 21.96 dólares; mientras que la internacional pasará de 19.59 a 34.15 dólares. También confirma que mensualmente la terminal aérea determinará su equivalente en pesos mexicanos utilizando el promedio mensual del tipo de cambio que publica el Banco de México (Banxico) en el DOF.

En este sentido, del 1 al 15 de enero pasado, el AICM cobró en TUA nacional 206 pesos, mientras que en el internacional, 254 pesos. Mientras que a partir de mañana jueves y hasta el 31 de enero de 2014, el cobro de la TUA nacional será de 285 pesos y de la internacional de 444 pesos. La TUA se aplica a las personas que en calidad de pasajeros nacionales e internacionales aborden una aeronave de transporte aéreo al público en vuelo de salida y que para ello usen las instalaciones de los edificios terminales del AICM. Respecto al aumento de 74 por ciento, el director saliente para México y Centroamérica de Lufthansa, Wolfgang Will, dijo que dicha alza afectará a las aerolíneas y al pasajero, además de que provocará un alza en las tarifas. "Ahora tenemos el reto de ver quién ha comprado boletos antes de que se aumentara y ver cómo cubrir este costo adicional, pero al final es el usuario quien paga los impuestos", comentó.

Bolsas de Asia cierran con ganancias

Pekín.- La mayoría de las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerró hoy sus operaciones con alzas, en una jornada en la que el mercado de Tokio perdió 0.39 por ciento. El dólar tocó un máximo en una semana contra el yen el jueves, luego de que datos estadounidenses sólidos y unas ganancias optimistas de Bank of America ayudaron a contrarrestar el temor a una desaceleración en

Estados Unidos generado por las decepcionantes cifras de empleo en diciembre reportadas el viernes pasado. "Los datos firmes apuntan a una mejoría en la economía de Estados Unidos, asegurando que su fuerza guiará el avance de los mercados emergentes", dijo Ko Seung-hee, analista de mercado de SK Securities.


Dish reitera que retransmisión de canales de TV abierta es legal mitir las señales de televisión abierta. Y es que desde el 11 de septiembre de 2013 Dish inició la retransmisión gratuita de los canales 2, 5 y 9 de Televisa, así como del 7 y 13 de TV Azteca, derivado de la reforma en materia de telecomunicaciones vigente desde el 12 de junio pasado.

Ramiro Alonso Ciudad de México.- Dish reiteró que con la retransmisión de los canales 7 y 13 de Televisión Azteca en su sistema de televisión restringida no incumple con lo establecido en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, ni viola su título de concesión. El proveedor de televisión satelital en el país aseguró cumplir con el mandato constitucional que regula la transmisión de contenidos entre operadores de televisión restringida satelital y operadores de televisión abierta, una medida regulatoria conocida como "must offer" y "must carry". "Dish México reitera que estamos cumpliendo con un mandato constitucional (mandato que se deriva de la reforma en telecomunicaciones) al tiempo que cumplimos con condiciones establecidas en nuestro título de concesión", expuso en un comunicado. El miércoles pasado, Eduardo Ruiz Vega, director de cumplimiento regulatorio de Grupo Salinas, se manifestó en contra de la retransmisión de las señales de TV Azteca por parte de

Dish, debido a que la empresa de MVS no cumple con la regulación al pie de la letra. Luego de participar en un Foro sobre temas de telecomunicaciones, el directivo manifestó que TV Azteca ha recibido un impacto en sus márgenes financieros debido que Dish no paga contraprestación alguna por las señales. "Lo que es muy claro es que hay una afectación, hay una afectación cuantificable y todos los días está aumentando", dijo el directivo al final de su participación en el Foro Retos de la Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se celebró en el Congreso de la Unión. A decir de Ruiz Vega, Dish violenta las disposiciones vigentes al transmitir las señales de la televisora del Ajusco, dado que no cumple con lo establecido en la reforma constitucional, en específico al apartado referente al "must carry" y "must offer". No sólo eso, dijo, la empresa de televisión satelital mantiene también una alianza estrategia con la empresa de telecomunicaciones América Móvil, lo cual impide que Dish pueda retrans-

25

HR Ratings retira calificaciones de Geo

Antes de los cambios constitucionales, Dish no retransmitía en su sistema de televisión de paga la programación de las televisoras, debido a que éstas ofrecían sus canales empaquetados mediante el pago de una tarifa por suscriptor. Sin embargo, con los cambios constitucionales se incorporó en la legislación el mecanismo "must carry", que se refiere a la obligación de los sistemas de televisión de paga de subir a su plataforma los canales de televisión abierta. Así como el "must offer", que es el compromiso que el concesionario de televisión abierta debe tener para poner a disposición de sus competidores sus canales de forma gratuita. En noviembre pasado, el presidente de MVS, Joaquín Vargas, expresó que en tanto el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no determine lo contrario, Dish mantendrá la retransmisión gratuita de los canales 2, 5 y 9 de Televisa, así como del 7 y 13 de TV Azteca. "La obligación constitucional que tenemos es muy clara y la obligación que tenemos en nuestro título de concesión también es muy claro, vamos a mantener los canales hasta que el instituto lo determine", explicó el directivo. Con información de Notimex

Violencia no afecta a IED.- Banxico

Esteban Rojas H. Estados Unidos.- HR Ratings retiró la calificación de tres emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios (Ceburs Fiduciarios) de la constructora de vivienda GEO a solicitud expresa de la propia compañía, quien señaló que no desea continuar con el proceso de calificación. De acuerdo con el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retiró la calificación de HRD(E) para la emisión con clave de pizarra GEOCB11, la cual fue otorgada el 25 de octubre. Fue calificada a la baja por incumplimiento en el pago del último cupón de intereses y la amortización total del saldo insoluto de principal. Las cantidades que debieron ser pagadas el 25 de octubre de 2013 ascendían a 250 millones de pesos y un millón 269 mil 722 pesos correspondientes a la amortización del total de los títulos emitidos y los intereses. También retiró la calificación HR D (E) para la emisión de CEBURS con clave de pizarra GEOCB 11-2. La última acción de calificación que se Agencia Reforma Ciudad de México.- Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, aseguró que la percepción que los inversionistas extranjeros tienen sobre el País no ha cambiado, a pesar del clima de violencia que se vive. Después de una reunión con la dirigencia de Coparmex, el Gobernador del Banxico descartó que la inversión extranjera resulte afectada por la violencia que se vive actualmente, pues se han mantenido los indicadores económicos. "Ese es un factor (la violencia) que digamos se deberá ir también superando con las medidas que se están adoptando. "El punto es que México realmente ha mantenido un marco macroeconómico sólido, ha legislado en materia estructural, tomando medidas muy importantes que mejoran mucho

generó el 19 de noviembre de 2013 también fue a la baja, debido al incumplimiento de pago del 15 de noviembre de 2013 por la cantidad de 2 millones 87 mil 555 pesos. Otra calificación retirada fue la HR C- (E) para la emisión de CEBURS Fiduciarios, con clave de pizarra GEOCB 12, realizada por última ocasión el 26 de abril de 2013. Ésta también se redujo por que la viviendera no efectuó el pago de intereses de los Certificados Bursátiles "GEO11" y la consecuente baja de la calificación corporativa de largo plazo de GEO a "HR D". La puntuación asignada a esta emisión tiene como base la calificación corporativa de GEO, por lo que la reducción en la misma derivó en un ajuste sobre la evaluación de GEOCB 12. El documento señala que dicha relación es consecuencia de la alta dependencia a la capacidad de la empresa para construir, vender y cobrar la cartera cedida al fideicomiso de la emisión, así como que la adquisición de recursos se canalizan directamente a la tesorería de la empresa. las perspectivas económicas del País y, sobre todo, mi interacción con inversionistas, pues ese es el factor que prevalece", apuntó Carstens. Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex, señaló que los empresarios celebran las medidas tomadas por el Ejecutivo para recuperar la seguridad en Michoacán. Además dijo que será un reto para este año abatir los indicadores de inseguridad en todo el País. "En materia de seguridad tenemos que ir obteniendo resultados para ir paralelamente obteniendo los resultados en prosperidad como en estado de derecho", dijo Castañón. Reiteró que hay confianza en que se logre un crecimiento de 4 por ciento en el año y la inflación se mantenga en un rango similar.


Periódico el Faro

Internacional

Piden prohibir comercialización de maíz transgénico a UE

Viernes 17 de Enero de 2014

Desarticulan red de abuso infantil en vivo vía internet

la Agencia Nacional del Crimen (ANC) de Reino Unido, citada por la edición electrónica de The Guardian. En la operación fueron rescatados más de 15 infantes con edades de seis a 15 años de edad, precisó el reporte. La investigación inició cuando la policía de Northamptonshire, centro de Inglaterra, encontró videos de tipo sexual en la computadora de una persona registrada como abusador sexual, y la indagación llevó hasta Filipinas. La ANC señaló que el uso de cámaras web para transmitir en vivo escenas de abuso sexual, efectuado particularmente en países emergentes, es una significativa y reciente amenaza detectada por el comando dedicado a investigar la explotación infantil.

EFE Londres.- Autoridades policiales de Australia, Estados Unidos y Reino Unido desarticularon una red de pedofilia que transmitía en vivo vía internet abusos sexuales

a niños, algunos de ellos de hasta cinco años de edad. Las conductas eran cometidas en Filipinas, y algunos niños eran abusados frente a cámaras web por sus propios familiares, informó

La extrema pobreza, el creciente acceso a conexiones de alta velocidad en internet y la existencia de una amplia y pudiente base de consumidores en países desarrollados, ha llevado a grupos del crimen organizado a este tipo de delitos, precisó.

Notimex Bruselas.- El Parlamento Europeo pidió hoy a la Unión Europea prohibir la comercialización del maíz genéticamente modificado "Pioneer 1507" por considerar que pone en riesgo algunas colonias de mariposas y polillas y, por ende, la cadena biológica. La amenaza fue constatada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) en un informe publicado en febrero de 2012, recordaron los parlamentarios en una resolución aprobada en sesión plenaria.

Asimismo, la Eurocámara subrayó que el maíz en cuestión es resistente a los herbicidas a base de glufosinato, un ingrediente activo considerado por las autoridades europeas como tóxico para la reproducción y cuya comercialización será prohibida a partir de 2017. Los diputados señalaron que la propuesta de la Comisión Europea (CE) al solicitando la autorización de comercialización del maíz 1507 falla al no especificar los requisitos para la protección de determinados ecosistemas, entornos o áreas geográficas particulares, tal y como establece la legislación comunitaria.

Turista danesa sufre violación multitudinaria en India

Se eleva a 13 el número de muertos por inundaciones en Indonesia

Tokio.- El número de víctimas mortales por las inundaciones y deslizamientos de tierras en la oriental provincia indonesia de Sulawesi del Norte llegó a 13, mientras 40 mil personas han sido evacuadas.La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres de Indonesia (BNPB) indicó que cinco de los fallecidos fueron víctimas de las inundaciones en Manado, la capital provincial, mientras que el resto murió a causa de los deslizamientos de tierra.

Este balance podría agravarse, y además se esperan más lluvias en los próximos dos o tres días, reportó el diario The Jakarta Globe. Las imágenes del satélite muestran que todavía hay muchas nubes en Célebes Norte. El potencial de nuevas inundaciones permanece alto", afirmó el portavoz de la Agencia, Sutupo Purwo Nugroho. Más de mil casas fueron inundadas por ríos desbordados en otros cinco distritos de la provincia, señaló Sutopo. Alrededor de 40 mil personas huyeron a refugios temporales, y los rescatistas seguían buscando este jueves a dos aldeanos dados por desaparecidos. Sutopo manifestó que dos ciudades y tres distritos de la provincia de Sulawesi del Norte se vieron grave-

AP

mente afectadas. La policía y los soldados luchan para llegar a cerca de mil personas que se encontraban aisladas en tres aldeas después que de las inundaciones destruyeron el único puente, señaló el jefe provincial de la BNPB, Noldy Liow. Las precipitaciones también provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en el distrito vecino de Minahasa, donde una persona fue encontrado muerto después de un desliza-

miento de tierra sepultó 10 casas en la aldea Kembes. A principios de enero, unas 32 personas murieron en la capital, Yakarta, debido a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones. Las lluvias estacionales y las mareas altas en los últimos días han causado inundaciones generalizadas en gran parte de Indonesia, un archipiélago de más de 17 mil islas que alberga a 240 millones de personas.

Nueva Delhi.- Una turista danesa fue violada por un grupo cerca de una zona de centros comerciales en la capital india tras perderse y preguntar cómo llegar a su hotel, informó el miércoles la policía. La agresión del miércoles es la más reciente que centra la atención internacional en el azote de violaciones y violencia contra las mujeres en la India. A la mujer de 51 años también le robaron y la golpearon en el ataque, que ocurrió el martes por la tarde cerca del Connaught Place, dijo el portavoz policial Rajan Bhagat. La mujer logró llegar al hotel el martes por la noche y el propietario llamó a la policía. Hasta el momento no hay arrestos. "Cuando llegó estaba destrozada", dijo Amit Bahl, propietario del Hotel Amax. El due-

ño dijo que la mujer estaba llorando. "Me avergüenza mucho lo sucedido", dijo Bahl, quien sonaba alterado. La mujer abordó un avión el miércoles rumbo a su país. Frente al hotel donde se hospedaba hay un cartel que dice "Recomendado por Lonely Planet". La embajada danesa no formuló comentarios de inmediato. El problema de la violencia sexual en la India ha recibido una amplia atención desde la horrible violación en grupo y asesinato de una mujer de 23 años en un autobús en diciembre de 2012. La furia pública sobre el caso llevó a leyes más estrictas, que aumentaron al doble las condenas de prisión, a 20 años, y convirtieron en delito el voyerismo y el acecho.


27

Escándalos por pedofilia, "una vergüenza" para la Iglesia: Papa Suspenden a 37 oficiales un posición en la Iglesia, una posición de poder, y también de comodidad, pero no la palabra de Dios", añadió.

de lanzamiento nuclear por posesión de drogas

El papa lamentó también que la Iglesia se haya convertido en el mundo en emblema de "corrupción", convirtiéndose en motivo de "burla" de la gente. Las denuncias por abusos sexuales y pedofilia son el asunto más grave que afecta a la Iglesia católica. AFP El Vaticano.- El papa Francisco condenó este jueves "los numerosos escándalos" que han azotado a la iglesia, al reconocer que son "una vergüenza", en momentos en que un enviado de la Santa Sede comparece ante un organismo de la ONU por los abusos sexuales cometidos por religiosos. "¿Nos avergonzamos? Tantos escándalos que yo no quiero mencionar singularmente, pero que todos sabemos cuáles... Escándalos, en los que algunos

han tenido que pagar caro: ¡Y eso está bien! Se debe hacer así... ¡La vergüenza de la Iglesia!", exclamó el papa argentino durante la homilía de la mañana en la residencia Santa Marta. Se trata de la condena más severa pronunciada por el pontífice latinoamericano contra los escándalos por pedofilia en la Iglesia. "¿Pero nos hemos avergonzado de estos escándalos, de estas derrotas de sacerdotes, obispos, laicos?", se interrogó.Esas personajes "no tenían unan relación con Dios. Tenían

Benedicto XVI en el 2005 prometió apartar a todos los encubridores de abusos sexuales dentro de la Iglesia, pero no lo logró. Muchos obispos tienden a no colaborar con la justicia local, como exige el papa y muchas conferencias episcopales no han elaborado las líneas de lucha contra la pedofilia. En África y Asia el tema es abordado tímidamente y las justicias locales suelen ser deficientes. La iglesia sigue recibiendo denuncias de abusos cometidos por curas, sobre todo en la década de los 60, 70 y 80.

Venezuela reajusta gabinete económico de Costos, Cálculos y Ganancias. Además, nombró al general Mota Domínguez como el Intendente de Precios Justos. Medidas monetarias En su discurso, el Presidente criticó a la oposición por apoyar “la más despiadada guerra económica que desplegó en complicidad con el funcionariado corrupto”.

EFE Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la fusión de algunas dependencias y reubicó a los titulares de sus ministerios económicos, durante su informe de gobierno 2013. Maduro informó que el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, abandonará su cargo para volver a ocuparse de la presidencia del Banco Central de Venezuela (BCV). Merentes, de 59 años, será reemplazado por Rodolfo Torres, quien se venía desempeñando como ministro para la Banca Pública. Las carteras de Banca Pública y Finanzas se fusionarán.

Además, Maduro ratificó en sus cargos al presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. Anunció que promulgará en las próximas horas la Ley de Costos y Precios Justos que establece las normas para las ganancias máximas a 30% para todas las actividades económicas. Informó que el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) se fucionará con la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), en un organismo que será presidido por Andreína Tarazón y designó a Carlín Granadillo como intendente

Aseguró que la burguesía “demostró una crueldad comparable con la de diciembre de 2002– 2003, cuando fue el sabotaje petrolero. Se puso de manifiesto su odio contra el pueblo”. Maduro fue enfático con los funcionarios del área económica: “he prohibido entregar un solo dólar, ninguno, a alguna empresa fantasma ni entidad financiera que esté investigada por estafa”. Ratificó al ministro Ramírez como vicepresidente para el área económica, afirmando que “el tema de desarrollo económico será el frente principal de la Revolución, es el frente de trabajo para los próximos cinco años”. Precisó que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) desaparecerá y pasarán todas sus funciones al Centro Nacional de Comercio Exterior, que será dirigido por Alejandro Fleming, mientras que el Ministerio de Comercio estará a cargo de José Khan. Dijo que la próxima semana modificará de forma “sustancial” la Ley de Ilícitos Cambiarios, que re-

EFE Estados Unidos.- El Pentágono informó que suspendió a 37 oficiales encargados de las bases de lanzamientos de misiles nucleares gfrpor un escándalo de posesión de drogas y por copiar en exámenes de certificación. En una rueda de prensa en el Pentágono la secretaria de la Fuerza Aérea, Deborah Lee James, explicó que 34 oficiales con cargos de responsabilidad en las instalaciones nucleares de Estados Unidos en la Base Aérea de Malmstrom falsearon exámenes y otros tres están implicados en un caso de posesión de drogas. La investigación del Pentágono comenzó por las sospechas de posesión de drogas de una decena de soldados en seis bases militares estadunidenses en EU y Reino Unido, dos de las cuales son lugares que controlan arsenales nucleares: Malmstrom y Warren.

gula los delitos asociados al manejo ilegal de divisas en el país, para que el sector privado pueda ofertar dólares a través del Estado. Indicó que el dólar oficial mantendrá su precio a 6.30 bolívares.Vamos a mantener a 6.30 el dólar durante todo este año y bastante tiempo hacia adelante”, señaló. Maduro llegó al Palacio Legislativo acompañado por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello. En el informe se ausentó la esposa de Maduro porque padece varicela, informó el mandatario. Maduro sostuvo que su gobierno está dispuesto a retomar el diálogo con Estados Unidos sobre la “base del respeto mutuo” para caminar hacia una “relación positiva” con ese país. Sin embargo, condicionó un diálogo a que “no vuelvan a ocurrir” incidentes como la supuesta negativa del gobierno de Barack Obama a que el avión presidencial venezolano sobrevolara territorio estadunidense, un hecho que según Maduro ocurrió en septiembre pasado cuando se di-

La investigación se amplió luego y se decidió sancionar a 34 oficiales de la Base Aérea de Malmstrom por haber obtenido certificaciones de manera fraudulenta. Los que copiaron en los exámenes perderán las certificaciones que obtuvieron y otros 190 oficiales encargados de asegurar, mantener y desplegar misiles nucleares se verán obligados a realizar de nuevo los exámenes. Este comportamiento es totalmente inaceptable y contrario a nuestros valores centrales en la Fuerza Aérea y, como saben, el valor número uno es la integridad", indicó James en rueda de prensa. Este escándalo se suma al del mes pasado, cuando el Pentágono expulsó de su cargo a un general encargado de los misiles nucleares terrestres de Estados Unidos por haberse emborrachado y pasó tiempo con mujeres en un viaje a Rusia.

rigía hacia China. Elevará multas a especuladores El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó ayer a elevar las sanciones y a poner “tras las rejas” a aquellos empresarios reincidentes que especulen con los precios de sus productos, a quienes tildó de “criminales”. Durante su informe de gobierno 2013, presentado ayer ante el Parlamento Venezolano, el mandatario sostuvo que “no habrá arrepentimiento” para los que “especulen” o caigan en prácticas usureras o de acaparamiento y prometió “una respuesta muy contundente”. De allí la necesidad de aumentar las sanciones (...) contra los que reincidan en los delitos de usura, especulación y acaparamiento, quitándole sus licencias, además de ser puestos tras las rejas en consideración de que muchos de estos mismos personajes siguen dirigiendo sus tiendas desde la cárcel”, afirmó.


Sharapova sobrevive al infierno

Periódico el Faro

Deportes

Viernes 17 de Enero de 2014

Serena Williams alcanza tercera ronda en Australia

blegó 6-0, 7-6 (5) a la suiza Belinda Bencic para pasar a la tercera rueda. Li, quien cumplirá 32 años el mes próximo, eliminó a las dos jugadoras más jóvenes en el cuadro femenino, ambas adolescentes de 16 años. En su primer turno derrotó a Ana Konjuh. Tanto Bencic como Konjuh atraparon títulos juveniles en los Grand Slams durante 2013. Además, la rumana Monica Niculescu dio la gran sorpresa al vencer 2-6, 6-2, 6-2 a la alemana Sabine Lisicki, finalista del pasado Wimbledon.

AFP Australia.- Serena Williams igualó uno de los récords de Margaret Court en el Abierto de Australia al acceder el miércoles a la tercera ronda con una cómoda victoria 6-1, 6-2 ante Vesna Dolonc. En otro día de calor abrasador, Williams quedó con una marca 60 victorias y 8 derrotas en Melbourne Park. Su número de victorias alcanzó las 60 de Court en la era abierta en el campeonato australiano. La temperatura siguió con re-

gistros infernales, alcanzando los 40 grados centígrados (104F) durante los 63 minutos que duró el partido de Williams ante su rival serbia. El único sobresalto de la número uno del mundo fue cuando tuvo que levantar la solitaria bola de quiebre que Dolonc, 104 en el ranking, dispuso en el duelo. Su solución fue un ace en el tramo final del segundo set. Williams, quien busca conquistar su 17mo título de Grand Slam, estiró a 24 su racha de triunfos. Poco antes, la china Li Na do-

Del Potro es eliminado del Abierto de Australia

En la rama masculina, el checo Tomas Berdych y el francés Richard Gasquet se anotaron victorias en sets seguidos. Berdych dio cuenta 6-4, 6-1, 6-3 del francés De Schepper y Gasquet superó 7-6 (3), 6-4, 6-4 al ruso Nikolay Davydenko. La ola de calor en Australia debe seguir hasta el viernes, según el pronóstico. La temperatura máxima debe superar los 40 grados centígrados (104F) todos estos días. Los jugadores buscan todo tipo de métodos para refrescarse, ya sea con chalecos de hielo o toallas mojadas durante las pausas.

Tomas Berdych (7), República Checa, a Kenny de Schepper, Francia, 6-4, 6-1, 6-3. Richard Gasquet (9), Francia, a Nikolay Davydenko, Rusia, 7-6 (3), 6-4, 6-4. Damir Dzumhur, BosniaHerzegovina, a Iván Dodig (32), Croacia, 4-6, 4-6, 6-3, 4-1, se retiró. Florian Mayer, Alemania, a Mikhail Youzhny (14), Rusia, 6-4, 3-6, 6-3, 3-6, 6-3. David Ferrer (3), España, a Adrián Mannarino, Francia, 7-6 (2), 5-7, 6-0, 6-3. Novak Djokovic (2), Serbia, a Leonardo Mayer, Argentina, 6-0, 6-4, 6-4.

EFE Australia.- El argentino Juan Martín del Potro fue eliminado el jueves en la segunda ronda del Abierto de Australia, al caer 4-6, 6-3, 5-7, 6-4, 7-5 ante el español Roberto Bautista Agut. Fue la primera victoria de Bautista Agut en siete enfrentamientos contra tenistas del top-10 del ranking, y la cuarta ocasión en ocho años que Del

Potro (5to preclasificado) se despide en la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada. El partido duró tres horas, 53 minutos, y culminó a las 1:20 de la mañana del viernes, luego de una larga jornada de suspensiones y retrasos por el calor extremo y tormentas.Del Potro conquistó su 18vo título en sencillos la semana pasada en el torneo de Sydney, un fogueo para el Abierto de Australia.

Tommy Robredo (17), España, a Julien Benneteau, Francia, 6-3, 6-7 (4), 6-1, 7-6 (6). Jerzy Janowicz (20), Polonia, a Pablo Andújar, España, 4-6, 7-6 (3), 7-6 (5), 6-3. Jeremy Chardy (29), Francia, a Alexandr Dolgopolov, Ucrania, 7-5, 7-6 (5), 6-7 (3), 7-6 (5).

Australia.- El intenso calor en Melbourne Park, así como la italiana Karin Knapp, hicieron sudar de más este miércoles a la tenista rusa Maria Sharapova, quien batalló durante tres horas y 28 minutos para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Australia. Por cuarto año consecutivo, Sharapova se instaló en los dieciseisavos de final del primer Grand Slam de la temporada, pase que no fue nada fácil ante la gran resistencia de Knapp, 44 del ranking mundial y quien forzó los tres sets. “Masha”, ex número uno del mundo y tercera cabeza de serie, cometió 67 errores no forzados, de los cuales 33 fueron en la tercera manga sin embargo, con 34 tiros ganadores y dos “aces”, la rusa dejó la pizarra a su favor por 6-3, 4-6 y 10-8. En la tercera ronda, la campeona de este torneo en 2008 se verá las caras con la francesa Alize Cornet, quien se deshizo de la italiana Camila Giorgi por parciales de 6-3, 4-6 y 6-4. Algunos partidos del Abierto se suspendieron el jueves, luego que los organizadores implementaron la llamada Política de Calor Extremo, cuando las temperaturas llegaron a los 42 grados centígrados por la tarde de Melbourne. Los encuentros en las canchas perimetrales se detuvieron al final de los sets que se estaban disputando cuando se aplicó la regla de calor extremo. Los partidos que se realizaban en las otras canchas continuaron, y se cerrarían los techos retráctiles al completarse los sets que estaban en curso. Antes de los partidos, los organizadores habían implementado ya una parte de las disposiciones especiales para mitigar los efectos del calor. Permitieron que hubiera una pausa ampliada en los duelos de mujeres después del segundo set, y los jugadores podían colocarse chalecos con hielo mientras hacían el cambio de cancha. Los meteorólogos pronosticaron que las temperaturas alcanzarían los 44 grados centígrados en el Melbourne Park el jueves. Por otra parte, la rumana Simona Halep y la eslovaca Dominika Cibulkova hicieron valer su condición de favoritas y derrotaron en la ronda dos a la estadounidense Varvara Lepchenko (4-6, 6-0 y 6-1) y la suiza Stefanie Voegele (6-0 y 6-1), respectivamente.

Halep, quien la temporada pasada tuvo su año de consagración, inauguró su palmarés con seis títulos, accedió al torneo australiano como décima primera de la siembra y ahora chocará con la kazaja Zarina Diyas. Cibulkova, por su parte, vigésima en las listas de preferencias, buscará el pase a los octavos de final por segunda vez en su trayectoria ante la española Carla Suárez Navarro, verdugo de la kazaja Galina Voskoboeva al son de 7-6 (7/2) 3-6 y 8-6. En más resultados, la rusa Anastasia Pavlyuchenkova se deshizo fácilmente de la luxemburguesa Mandy Minella por doble 6-2 y ahora se enfrentará con la ganadora del choque entre la polaca Agnieszka Radwanska, quinta preclasificada, y la bielorrusa Olga Govortsova. Pronostican más calor Las olas de calor en Australia serán más frecuentes, más fuertes y durarán más tiempo, según un informe de un grupo independiente de expertos divulgado ayer y que vincula estos fenómenos al cambio climático. El informe “Olas de calor en Australia”, que coincide con la ola de calor que afecta al sur del país oceánico y ha desatado decenas de incendios forestales, alerta que estos fenómenos serán más largos e intensos por el aumento de los gases de efecto invernadero que siguen acumulándose en la atmósfera. “Es claro que el cambio climático está provocando que las olas de calor sean más frecuentes y más severas”, dijo Will Steffen, autor del estudio del Consejo del Clima australiano, que fue creado este año después de que el nuevo Gobierno conservador en Australia desmantelara el Consejo para el Cambio Climático. La ciudad de Melbourne, donde se desarolla el Abierto de Australia, que registró durante dos días consecutivos temperaturas de más de 40 grados, está en camino de registrar su segunda ola de calor más larga desde que comenzaron a registrarse estos fenómenos en 1830. Las altas temperaturas han causado una gran demanda de electricidad en el estado de Victoria, cuya capital Melbourne se vio afectada por el corte de electricidad en 10 mil hogares.


Ecclestone renuncia a junta de la Fórmula 1

29

AP Alemania.- Bernie Ecclestone renunció a la junta directiva de la Fórmula Uno, pero seguirá dirigiendo la serie de automovilismo mientras es enjuiciado por soborno. Una corte del estado de Munich decidió el jueves por la mañana que Ecclestone, de 83 años, sea juzgado en un proceso que iniciará en abril.

Año histórico en Force India: ‘Checo’ Pérez

La junta directiva de la Fórmula 1 se reunió el jueves y señaló en un comunicado que tienen la certeza de que Ecclestone "es inocente de los cargos en su contra y se defenderá vigorosamente de ellos". Aunque Ecclestone renunció a sus deberes en la junta, el comunicado señaló "cree que lo mejor para la empresa Fórmula 1 y el deporte del automovilismo (es que) el señor Ecclestone debe continuar dirigiendo las operaciones diarias de la serie, aunque sujeto a mayor supervisión y control".

Qatarí gana, francés lo escolta y tiembla Roma AP

El qatarí Al-Attiyah vio primero la meta entre Iquique-Antofagasta pero el francés Peterhansel, 11 veces ganador del Dakar, seis de ellas en motos, está cada vez más cerca de desbancar al líder de la posición general, el español Nani Roma, quien finalizó tercero en lo que fue un festival de autos Mini.

Pero ese segundo puesto le permitió a Peterhansel quedar a apenas a un soplido de Roma, nada más que 132 segundos. Si no hay alguna sorpresa, Al-Attiyah está afuera de la discusión porque figura a 46 minutos de la cima cuando restan tres etapas. El argentino Orlando Terranova finalizó séptimo y quedó quinto en la general, siete puestos más arriba que los de su compatriota Federico Villagra.El español Carlos Sainz, bicampeón mundial de rally y monarca del Dakar en 2010, se salió de la carretera a bordo de su buggy, sufrió heridas leves y tuvo que abandonar. Entre las motos, la puja por el título de campeón entre españoles es mucho más tranquila que con los autos. Joan Barreda (Honda) ganó la etapa y se mantiene como escolta de Marc Coma (KTM), quien finalizó cuarto pero conserva con

Ciudad de México.- Para Sergio Pérez, la alineación que armó Force India, con él y el alemán Nico Hulkenberg, es una de las más fuertes de la Fórmula Uno; su confianza es tal que consideró "podremos darle el año más exitoso al equipo". Durante la presentación de su nuevo patrocinador, realizada en la Ciudad de México, 'Checo' declaró que su primer objetivo será superar a Nico en los puntos, algo que no logró en el 2013, cuando militaba en McLaren y no superó al inglés

Chile.- Nasser Al-Attiyah ganó la etapa en autos pero el que festejó a lo grande fue su escolta Stéphane Peterhansel al cumplirse el miércoles el décimo tramo del Rally Dakar Sudamérica.

Entre dunas y desiertos chilenos, Al-Attiyah clavó 4 horas, 23 minutos y 33 segundos para recorrer 628 kilómetros, de los cuales 58 fueron de enlace y el resto de competencia pura. Peterhansel llegó casi cuatro minutos después y Roma a unos 14 minutos del ganador.

Luis Ramírez

Jenson Button."Quiero que sea una temporada histórica para mí. Estoy seguro que voy a sorprender con lo que puedo hacer", indicó el tapatío. Al tiempo, Pérez refirió que Force India estará listo para los primeros entrenamientos del 2014, a realizarse a partir del 28 de enero en Jerez de la Frontera. "Será importante lo que podamos hacer en las primeras carreras. Aprovechar esa ventaja que tengamos. Nosotros sí estaremos en el primer entrenamiento, pero serán más importantes los de Bahréin", indicó 'Checo'.

Los mexicanos no se rinden amplitud su liderazgo en la general por lo que en este tramo se dedicó a administrar la diferencia.

rreda y con más de dos horas con respecto al también español Jordi Viladoms (KTM).

Barreda cronometró 4 horas y 42 minutos. El portugués Hélder Rodríguez (Honda) llegó ocho minutos después y tercero fue el francés Cyril Despres (Yamaha).

El argentino Javier Pizzolito terminó en el puesto 8; los chilenos Daniel Gouet y Felipe Prohens en el 10 y 17, respectivamente; el boliviano Juan Carlos Salvatierra en el 14 y el venezolano Nicolás Cardona Vagnoni en el 27.

"Hemos ido con Despres en la primera parte de dunas y después hemos seguido juntos a buen ritmo hasta llegar al final", dijo Coma. "La verdad es que Cyril ha hecho una buena navegación y hemos superado el día de hoy sin problemas, que es importante". Fue una etapa en la que el chileno Jeremías Esquerre, que marchaba cuarto en la general de motos y buscaba el podio, sufrió múltiples traumatismos y una lesión de gravedad en un hombro cuando su moto chocó contra una roca. Esquerre manejaba su moto Speedbrain cuando embistió un saliente rocoso, dijo un parte oficial de prensa. Coma lidera la general con poco más de 44 minutos sobre Ba-

Gouet es el abanderado de todos ellos en la general ya que figura 8vo y Salvatierra 14to. El resto de esos pilotos latinos figuraba con clasificación provisional a la espera de la llegada de otros corredores, pero ninguno podrá quedar entre los primeros quince lugares. El ruso Sergey Karyakin fue el triunfador en cuadriciclos y el chileno Ignacio Casele ni se inmutó ya que fue su escolta pero retuvo con holgura el liderazgo total de esa categoría. Otro tanto ocurrió entre los "gigantes del desierto", los camiones, donde ganó el ruso Andrey Karginov pero no pudo desplazar del liderazgo al holandés Gerard de Rooy.

Luis Ramírez Ciudad de México.- La meta en Valparaíso, Chile, se encuentra más cerca para los mexicanos que se mantiene en competencia dentro de la edición 2014 del Rally Dakar. Tras la novena especial, todos continuaron ascendiendo posiciones. En la división de coches, el auto marcado con el número 348 donde se encuentra los mexicanos Luis Ramírez y Nicolás Ambriz, a lado del canadiense Mathew Campbell, concluyeron el recorrido de este martes en el sitio 23 de la especial

tras cronometrar 5h48:23 minutos, lo que les valió para establecerse en el 43 de la general. Por su parte, en la categoría de motocicletas Octavio Valle y Carlos Gracida continuaron avanzando en el clasificador. El Chivo finalizó la novena jornada con un tiempo de 6h56:15 para situarse en la posición 57 que le ayudó para ahora estar en 66 de la general. A su vez, Gracida cruzó la meta en Iquique en el sitio 65 tras un recorrido de 7h18:32, que ahora lo tienen en 60 de la general.


Marc Coma sigue su ascenso en el Dakar 2014

Luis Ramírez Ciudad de México.El motociclista español Marc Coma (KTM) es un especialista en dunas, eso lo aprendió mientras el Rally Dakar se corría en África y donde llegó a conocer la victoria. Hoy sacó esa experiencia a flote en los 140 kilómetros en la llegada al desierto de Atacama, en Chile, para aumentar su ventaja en la

clasificación general a 40 minutos respecto a su compatriota Joan Barreda (Honda). "Ha sido una etapa muy complicada. He arrancado muy fuerte desde el principio pero Marc ha acelerado hasta alcanzarme en las dunas del tramo final de la etapa. Estoy satisfecho porque en realidad no he podido hacer más", expresó Barreda, quien fue

30 segundo de la especial transcurrida hoy entre Calama e Iquique, quien también es sublíder en la general. Coma, tres veces ganador del Dakar, ha transcurrido el tramo cronometrado en un tiempo de 4h49:05 minutos para adjudicarse su segunda especial de la presente edición; la anterior fue en la etapa cinco. Además sumó su octavo top tres del año.

Recortan las distancias

Para él, estar a estas alturas de la competencia en la primera plaza es algo prometedor para su objetivo de alcanzar la victoria general en Valparaíso, Chile. "Si he llegado hasta aquí en esta posición es buena señal, así que voy a intentar seguir como hasta ahora", declaró en la página web del Dakar. El francés Cyril Despres (Yamaha) fue tercero de la especial y el encargado de abrir el camino tras finalizar primero en la del lunes; con ello, ascendió a la octava posición general y comienza a ver cerca el top cinco de la carrera al estar a 13 minutos de su compatriota Olivier Pain, quien cerró las primeras cinco plazas.

Raikkonen no se arrepiente de firmar por Ferrari

Chile.- El qatarí Nasser Al-Attiyah (Mini) sabe que la victoria del Rally Dakar dentro de la categoría de coches está lejana, pero no así el podio, y ha puesto su mira en ello, por eso, la necesidad de demostrar velocidad y recortar terreno este lunes en la octava especial de la competencia discurrida entre los territorios de Salta (Argentina) y Calama (Chile), donde consiguió su primera victoria de etapa. Al-Attiyah, quien se ha visto afectado por las pinchaduras de neumáticos así como una penalización de una hora, aprovechó el terreno similar a una fecha del campeonato mundial de rallies (WRC) y donde bajo esas condiciones tiene experiencia, para detener el cronómetro en 2h32:57 minutos. Con ello se situó quinto de la general y ahora se encuentra a 20 minutos del sudafricano Giniel de Villiers (Toyota), quien se mantiene en posición de podio. “Tenemos que concentrarnos en atacar a tope y ganar el mayor número posible de especiales. Esta victoria demuestra que estoy aprendiendo a sacarle chispas al coche”, expresó el qatarí quien apenas hace un mes decidió dejar su proyecto de buggey para tomar los controles de un Mini Countryman.

Tras dos años en Lotus, los que ha pasado en la categoría reina del automovilismo tras su regreso a la misma, Raikkonen correrá el próximo campeonato con la escudería italiana, junto al español Fernando Alonso

Buddh, donde este domingo se disputa el Gran Premio de la India.

Ciudad de México.- El finlandés Kimi Raikkonen afirmó hoy en la India que no se arrepiente de firmar por Ferrari para el próximo campeonato a pesar de los buenos resultados de su actual escudería Lotus en las últimas carreras del Mundial de F-1.

En las ultimas carreras Lotus ha mejorado su rendimiento mientras que Alonso en Ferrari se ha enfrentado a dificultades para seguir un buen ritmo de carrera. Aunque la escuderia tiene 10 puntos de ventaja sobre Lotus en el campeonato de constructores, el equipo británico no cree imposible superar a Ferrari en la tabla de constructores en las últimas cuatro citas que restan del calendario de esta temporada.

"Me siento bien. Si no, no hubiese tomado la decisión. (El Ferrari) es muy competitivo... y las normas, nadie sabe qué funcionará el próximo año", dijo el finlandés en la rueda de prensa organizada por la FIA en el circuito de

"Es difícil decir qué va a ocurrir. En las últimas carreras hemos estado más fuertes pero necesito mejores calificaciones para tratar de ganar las carreras, aunque no será fácil", dijo el finlandés.

En la pelea por la victoria general el francés Stéphane Peterhansel (Mini) recortó su diferencia a 23 minutos respecto al español y compañero de equipo dentro de X-Raid, Joan Nani Roma (Mini). El 11 veces triunfador del Dakar finalizó segundo de esta octava especial, mientras Roma cruzó la meta en la sexta plaza. Con ello Peterhansel revivió sus esperanzas de sumar su corona número 12. “Nani Roma pinchó dos veces, de manera que conseguí recortarle algo de tiempo y meterle presión. No es fácil estar en cabeza, conozco bien la situación y para él, ser líder es una presión adicional. Por detrás, no tenemos nada que perder”, indicó Monsieur Dakar. Coma no otorga piedad

El español Marc Coma (KTM) se ha convertido en todo un administrador. Sin tomar riesgos innecesarios, pero siempre consciente de que no puede bajar el paso, finalizó tercero la octava especial para conservar el liderato general en las motos. El francés Cyril Despres (Yamaha), actual campeón de la prueba, ganó su primera especial del 2014 al marcar un tiempo de 5h23:20 en el tramo recorrido entre Uyuni (Bolivia) y Calama (Chile). Con ello ascendió a la novena plaza general pero aún mantiene más de dos horas de diferencia respecto a los punteros. El galo arrancó el día desde el tercer turno y apretó el acelerador. Primero libró una batalla junto a Coma, para después alcanzar a Barreda y superar a ambos. El recorrido original se vio afectado por las condiciones meteorológicas. Coma, quien regresa al Dakar tras su ausencia del 2013, apuntó por ser constante y únicamente quedó a 2:15 minutos del registro del vencedor del día, pero con ello conservó sus 38:08 minutos respecto a su compatriota Joan Barreda (Honda), segundo de la prueba de ayer e igual posición en la general. “Fue una etapa maratón complicada, sobre todo por la altitud. Hoy (ayer) teníamos por delante muchos kilómetros, pero estoy satisfecho con cómo me han ido las cosas”, finalizó el catalán. Continúan la hazaña Los mexicanos Octavio Valle y Carlos Gracida finalizaron la octava jornada de competencia. El Chivo fue 59 de la especial tras concluir el recorrido en un tiempo de 6h43:47 minutos, con ello ascendió una plaza en la clasificación general para ser 68. Por su parte, Gracida fue 61 con un tiempo de 6h46:09 minutos para implantarse en el 61 de la total. En los coches, los tripulantes de la camioneta 348, Luis Ramírez y Nicolás Ambriz, se ubicaron 35 del día y 70 general.


Fallece José Sulaimán, EL líder del CMB

31 CLAUSURA 2014 / JORNADA 3 VIERNES 17 DE ENERO

Morelia Santos

19:30 21:30

Tigres Puebla

SABADO 18 DE ENERO

Veracruz América Monterrey Chiapas Atlas

17:00 17:00 19:00 21:00 21:00

Guadalajara León Tijuana Cruz Azul Atlante

DOMINGO 19 DE ENERO

UNAM

Diego Martinez Ciudad de México.- José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), falleció esta tarde en el Hospital de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). El directivo mexicano murió a los 82 años de edad tras complicaciones de una cirugía en el corazón a la que sometió en octubre pasado. "Lamentamos mucho informar el fallecimiento de nuestro queridísimo presidente, Don José Sulaimán, descanse en paz", informó el organismo boxístico en su cuenta de Twitter. En diciembre pasado Sulaimán cumplió 38 años al frente del organismo boxístico más importante del orbe. El directivo fue sometido a una cirugía cardíaca el 1 de octubre para colocarle dos bypass coronarios. La recuperación fue lenta y con altibajos. "Yo estoy muy tranquilo. Me siento muy bien y no estoy nervioso", dijo el dirigente en ese

entonces. Los restos del dirigente serán trasladados a la Ciudad de México, donde este viernes serían enterrados en el Panteón Francés. Sulaimán, uno de los más longevos dirigentes de un organismo deportivo a nivel mundial, nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 30 de mayo de 1931. De madre siria y padre libanés, Sulaimán solía relatar que había practicado el boxeo amateur y que había fungido como entrenador, promotor, réferi y juez. Sin embargo, se le recuerda mucho más como dirigente del pugilismo. Desde los 16 años, formó parte de una comisión de boxeo en el estado de San Luis Potosí, vecino a Tamaulipas. En 1968, comenzó a trabajar con el CMB. Fue electo presidente del CMB el 5 de septiembre de 1975 y permaneció en el cargo hasta la fecha de su muerte. A Sulaimán se le atribuyen cambios de

reglas que ayudaron a mejorar este deporte y a proteger un poco más la integridad de los púgiles.

Messi y Neymar vuelven al once titular del Barcelona

Sulaimán también es responsable de crear más divisiones y títulos en busca de generar más ganancias, algo que fue criticado por sus detractores. En diciembre de 2011, durante la 49 asamblea del CMB, Sulaimán consiguió la aprobación de la repetición instantánea entre cada round para corregir decisiones erróneas y darle credibilidad a un deporte donde los fallos de los jueces han sido motivo de constante polémica. Otra regla aprobada recientemente fue hacer público el conteo de los jueces entre el cuarto y el octavo asalto para transparentar el resultado de los combates.

MIERCOLES 15 DE ENERO

97-114 92-95 128-125 83-88 111-108 82-77 103-100 105-109 114-121 96-108 123-116 127-129

Toluca

Entre esas modificaciones figuró la reducción en el número de asaltos, de 15 a 12, y la realización de los pesajes oficiales 24 horas antes de los combates.

RESULTADOS NBA Heat Bobcats Bulls Raptors Kings Grizzlies Rockets Jazz Lakers Cavaliers Nuggets Mavericks

12:00

Wizards 76ers Magic Celtics Timberwolves Bucks Pelicans Spurs Suns Trail Blazers Warriors Clippers

Madrid.- El delantero argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar, suplentes el pasado fin de semana por problemas físicos, regresan al equipo titular del Barcelona, que este jueves por la noche disputará la vuelta de los octavos de final de la Copa contra el Getafe. El Barcelona anunció el equipo que defenderá la goleada lograda en la ida (4-0), en el que aparecen en la delantera Messi, que no juega de titular desde que se lesionó a finales del año pasado, y Neymar, que no fue titular el pa-

sado fin de semana por una gastroenteritis. Messi, cuatro veces ganador del Balón de Oro, volvió a jugar hace justo una semana, después de dos meses lesionado, en la ida contra el Getafe, anotando dos de los cuatro goles que anotó su equipo. Neymar no era titular con el Barcelona desde mediados de diciembre por varias razones: una suspensión, decisión técnica de Gerardo Martino y la gastroenteritis que le afectó el pasado fin de semana y por la que no salió de inicio ante el Atlético de Madrid (0-0).


"12 Years a Slave"; Terence Winter, "The Wolf of Wall Street".

Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 17 de Enero de 2014

'Gravedad' consigue 10 nominaciones al Oscar

Ciudad de México.- El thriller "Escándalo americano" y la odisea espacial "Gravedad", del mexicano Alfonso Cuarón, dominan la carrera a los premios Óscar al recibir 10 nominaciones cada una este jueves en Los Ángeles, seguidas por el film "12 años de esclavitud", con nueve.

Los competidores a Mejor actor serán Christian Bale (Escándalo americano o La gran estafa americana, en España), Bruce Dern (Nebraska), Leonardo DiCaprio (El lobo de Wall Street), Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud) y Matthey McConaughey (Dallas Buyers Club). Como Mejor actriz se miden Amy Adams (Escándalo americano), Cate Blanchett (Blue Jasmine), Sandra Bullock (Gravedad), Judi Dench (Philomena) y Meryl Streep (August: Osage County). El mexicano Emmanuel Lubezki, nominado a la mejor fotografía por "Gravedad" El mexicano Emmanuel Lubezki obtuvo hoy la nominación al Óscar en la categoría de mejor fotografía por su trabajo en "Gravedad", anunció la Academia de Hollywood. Philippe Le Sourd ("The Grandmaster"), Bruno Delbonnel ("Inside Llewyn Davis"), Phedon Papamichael ("Nebraska") y Roger Deakins ("Prisoners") serán sus competidores. Se trata de la sexta nominación al Oscar para Lubezki, que en el pasado optó a hacerse con la estatuilla dorada por su labor en "A Little Princess", "Sleepy Hollow", "The New World", "Children of Men" y "The Tree of Life". Apodado el "Chivo", Lubezki es un reputado fotógrafo con estudios de Historia por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y formación en el séptimo arte en el Centro

10. Cinta animada: "The Croods", "Despicable Me 2", "Ernest & Celestine", "Frozen", "The Wind Rises". 11. Diseño de producción: "American Hustle", "Gravity", "The Great Gatsby", "Her", "12 Years a Slave". 12. Cinematografía: "The Grandmaster", "Gravity", "Inside Llewyn Davis", "Nebraska", "Prisoners". 13. Mezcla de sonido: "Captain Phillips", "Gravity", "The Hobbit: The Desolation of Smaug", "Inside Llewyn Davis", "Lone Survivor". 14. Edición de sonido: "All Is Lost", "Captain Phillips", "Gravity", "The Hobbit: The Desolation of Smaug", "Lone Survivor".

Con seis nominaciones cada una, les siguen el relato de un marino mercante secuestrado por piratas somalíes, "Capitán Phillips"; la historia de la lucha contra el sida a inicios de la pandemia, "Dallas Buyers Club", y la 'road movie' "Nebraska". La cinta de ciencia ficción "Ella" (Her), de Spike Jonze, la épica orgiástica "El lobo de Wall Street", de Martin Scorsese (ambas con cinco nominaciones), y "Philomena", con Judi Dench (que compite en cuatro categorías), completan la lista de nueve contendientes a Mejor película.

9. Guion original: Eric Warren Singer y David O. Russell, "American Hustle"; Woody Allen, "Blue Jasmine"; Craig Borten & Melisa Wallack, "Dallas Buyers Club"; Spike Jonze, "Her"; Bob Nelson, "Nebraska".

15. Música original: "The Book Thief", John Williams; "Gravity", Steven Price; "Her", William Butler y Owen Pallett; "Philomena", Alexandre Desplat; "Saving Mr. Banks", Thomas Newman.

Universitario de Estudios Cinematográficos.

"Nebraska", "Philomena", "12 Years a Slave", "The Wolf of Wall Street".

En su filmografía se encuentran títulos como "Caifanes" (1990), cortometraje del que fue director, al igual que en "Marlena en la pared" (1986).

2. Actor: Christian Bale, "American Hustle"; Bruce Dern, "Nebraska"; Leonardo DiCaprio, "The Wolf of Wall Street"; Chiwetel Ejiofor, "12 Years a Slave"; Matthew McConaughey, "Dallas Buyers Club".

Seis años más tarde figuraba ya como director de fotografía de la popular cinta "Como agua para chocolate", con la que obtuvo el Premio Ariel de México y se convirtió entonces en el profesional más joven en recibir este galardón. Posteriormente trabajó en los largometrajes "Miroslava" y "Ambar", con los que también logró el Premio Ariel. A lo largo de su carrera ha colaborado con cineastas de la talla de Tim Burton, Danny Boyle o Michael Mann, además de Terrence Malick y el mexicano Alfonso Cuarón, director de Gravity". Grandes olvidados Entre los mayores desairados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográfica destacan Tom Hanks, que no fue considerado por "Capitán Phillips" ni "Saving Mr. Banks"; Robert Redfort, ignorado por "All is Lost" y el guatemalteco Oscar Isaac, quien encarna a un melancólico músico en la cinta de los hermanos Joel e Ethan Coen "Inside Llewyn Davis", nominada sólo a Mejor fotografía y edición de sonido. A continuación la lista complete de nominados al Oscar, en su 86a edición, según se anunció hoy: 1. Mejor película: "American Hustle", "Captain Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "Her",

3. Actriz: Amy Adams, "American Hustle"; Cate Blanchett, "Blue Jasmine"; Sandra Bullock, "Gravity"; Judi Dench, "Philomena"; Meryl Streep, "August: Osage County". 4. Actor de reparto: Barkhad Abdi, "Captain Phillips"; Bradley Cooper, "American Hustle"; Michael Fassbender, "12 Years a Slave"; Jonah Hill, "The Wolf of Wall Street"; Jared Leto, "Dallas Buyers Club". 5. Actriz de reparto: Sally Hawkins, "Blue Jasmine"; Jennifer Lawrence, "American Hustle"; Lupita Nyong'o, "12 Years a Slave"; Julia Roberts, "August: Osage County"; June Squibb, "Nebraska". 6. Director: David O. Russell, "American Hustle"; Alfonso Cuarón, "Gravity"; Alexander Payne, "Nebraska"; Steve McQueen, "12 Years a Slave"; Martin Scorsese, "The Wolf of Wall Street". 7. Película de lengua extranjera: "The Broken Circle Breakdown", Bélgica; "La grande bellezza", Italia; "Jagten" ("La cacería"), Dinamarca; "L'image manquante" ("The Missing Picture"), Cambodia; "Omar", Palestina. 8. Guion adaptado: Richard Linklater, Julie Delpy, Ethan Hawke, "Before Midnight"; Billy Ray, "Captain Phillips"; Steve Coogan y Jeff Pope, "Philomena"; John Ridley,

16. Canción original: "Alone Yet Not Alone" de "Alone Yet Not Alone", Bruce Broughton y Dennis Spiegel; "Happy" de "Despicable Me 2", Pharrell Williams; "Let It Go" de "Frozen", Kristen Anderson-López y Robert López;

"The Moon Song" de "Her", Karen O y Spike Jonze; "Ordinary Love" de "Mandela: Long Walk to Freedom", Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton y Larry Mullen. 17. Vestuario: "American Hustle", "The Grandmaster", "The Great Gatsby", "The Invisible Woman", "12 Years a Slave". 18. Documental (largometraje): "The Act of Killing", "Cutie and the Boxer", "Dirty Wars", "The Square", "20 Feet from Stardom". 19. Documental (cortometraje): "CaveDigger", "Facing Fear", "Karama Has No Walls", "The Lady in Number 6: Music Saved My Life", "Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall". 20. Edición: "American Hustle", "Captain Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "12 Years a Slave". 21. Maquillaje y peinado: "Dallas Buyers Club", "Jackass Presents: Bad Grandpa", "El llanero solitario". 22. Cortometraje animado: "Feral", "Get a Horse!", "Mr. Hublot", "Possessions", "Room on the Broom". 23. Cortometraje: "Aquel no era yo" (España), "Avant que de tout perdre" (Francia), "Helium" (Dinamarca), "Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?" (Finlandia), "The Voorman Problem" (Reino Unido). 24. Efectos visuales: "Gravity", "The Hobbit: The Desolation of Smaug", "Iron Man 3", "The Lone Ranger", "Star Trek Into Darkness".


33

Ocho actores, entre ellos una nacida Alfonso Cuarón agradece al en México, debutan en el Oscar Oscar su pasión por 'Gravity' das los campos de interpretación, un logro que el cineasta repite ahora con American Hustle.

Una mujer productora fuera de serie y el doblete de David O. Russell Asimismo, la productora Megan Ellison se convierte en la primera mujer desde 1951 (momento en el que se comienza a premiar a los productores principales de los filmes) que recibe dos nominaciones a Mejor Película en el mismo año gracias a American Hustle y Her. David O. Russell hace doblete por segundo año seguido como Mejor Director y Mejor Guión Original tras Silver Linings Playbook, un reconocimiento sólo al alcance de Billy Wilder, David Lean, Joseph L. Mankiewicz, John Huston, Richard Brooks y Woody Allen.

Los Ángeles.- Ocho intérpretes, incluida la actriz nacida en México, Lupita Nyong'o, lograron hoy la nominación al Oscar por primera vez en sus carreras, informó hoy la Academia de Hollywood. Nyong'o debutará en la gran ceremonia del cine al igual que Chiwetel Ejiofor, Matthew McConaughey, Barkhad Abdi, Michael Fassbender, Jared Leto, Sally Hawkins, y June Squibb, a sus 84 años. Otros siete nombres candidatos en la 86 edición de los Oscar resultaron ganadores en el pasado: Christian Bale, Cate Blanchett, Sandra Bullock, Judi Dench, Meryl

Streep, Jennifer Lawrence y Julia Roberts. Los actores Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y Amy Adams también fueron candidatos en la edición del año pasado. Lawrence, de 23 años, es la actriz más joven de la historia en haber conseguido tres nominaciones a los Oscar (Teresa Wright tenía 24 cuando obtuvo su tercera candidatura en 1942). El año pasado, Silver Linings Playbook, de David O. Russell, se convirtió en la primera cinta desde Reds (1981) que recibía candidaturas a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y a to-

Además, Meryl Streep extiende su récord de nominaciones de interpretación, con 18, mientras que Woody Allen aumenta su marca de número de candidaturas al Mejor Guión, con 16. Entre otros datos de interés, Hayao Miyazaki (The Wind Rises) tiene ahora tres nominaciones a la Mejor Película de Animación, récord en la categoría. El hombre que colecciona estatuillas Oscar Y John Williams, en la categoría de Mejor Banda Original por The Book Thief, se mantiene como el rey de las nominaciones, siendo la persona viva con el mayor número de candidaturas: un total de 49 (sólo el fallecido Walt Disney le supera con 59).

Los olvidados por la Academia EFE

Los Ángeles.- La película The Butler fue la gran ignorada hoy en el anuncio de nominaciones de la 86 edición de los Oscar, unos premios en los que no estará presente, como tampoco optarán a la estatuilla Tom Hanks ni el español Daniel Brühl, considerados firmes candidatos. The Butler acusó su estreno veraniego en EU, muy lejos de la temporada de premios, y pese a complacer a crítica y público, no cumplió con las expectativas que situaban al largometraje con múltiples candidaturas al Oscar, entre ellas Mejor Película, Mejor Director (Lee Daniels), Mejor Actor (Forest Whitaker) y Mejor Actriz Secundaria (Oprah Winfrey). Entre las bajas notables en la categoría de mejor película, para la que se seleccionaron solo 9 largometrajes en lugar del máximo fijado en 10, está también la obra de Woody Allen Blue Jasmine. El dos veces ganador del Oscar, Tom Hanks, era otra de las apuestas aseguradas para los premios de la Academia de Hollywood.

EFE Los Ángeles.- El cineasta mexicano Alfonso Cuarón cosechó hoy tres nominaciones para la 86 edición de los premios Oscar, como productor, director y editor de su filme Gravity, que acumuló, en total, una decena de candidaturas, según dio a conocer la Academia de Hollywood. Estas nominaciones no se tratan solo de logros individuales sino del esfuerzo colectivo de cientos de artistas dedicados que han hecho este sueño realidad. En nombre de todos los que trabajaron en Gravity quiero expresar mi mayor gratitud a la industria, las salas de cine y el público por acoger este filme tan apasionadamente" Cuarón, de 52 años, recogerá la estatuilla en calidad de productor si Gravity logra el galardón de Mejor Película y se codea con Steve McQueen, David O. Russell, Martin Scorsese y Alexander Payne por el título de Mejor Realizador. Asimismo, su trabajo en el montaje de Gravity (Film Editing) junto con Mark Sanger fue reconocido también por los miembros de la Academia. "Estas nominaciones no se tratan solo de logros individuales sino del esfuerzo colectivo de cientos de artistas dedicados

Se le acaba la suerte a Tom Hanks Su nombre sonaba en todas las quinielas para disputar la categoría de Mejor Actor por Captain Phillips, e incluso como mejor secundario por Saving Mr. Banks, pero en esta ocasión no tuvo fortuna. También se descolgaron de los Oscar, Joaquin Phoenix, pese a llevar sobre sus hombros el peso interpretativo de Her, cinta que recibió 5 nominaciones incluida la de mejor película, así como el veterano Robert Redford que estaba en la carrera por el galardón de mejor actor por All is Lost. Emma Thompson, otra de las presumibles nominadas, no estará en la lucha por el premio de mejor actriz por Saving Mr. Banks.

que han hecho este sueño realidad. En nombre de todos los que trabajaron en Gravity quiero expresar mi mayor gratitud a la industria, las salas de cine y el público por acoger este filme tan apasionadamente", dijo Cuarón. El cineasta tuvo también palabras para la candidatura al Oscar como Mejor Actriz lograda por Sandra Bullock por Gravity, algo que afirmó le emocionó."Ella es el latido de nuestra película. Se sumergió en el papel y le agradezco por su generosidad, su confianza y su dedicación para encontrar la verdad de este personaje", añadió Cuarón. Ya suma seis candidaturas Las tres candidaturas conseguidas hoy se suman a tres que ya había logrado con anterioridad. El mexicano había entrado en la carrera por el Oscar por el guión original de Y tu mamá también (compartido con Carlos Cuarón), el montaje de Children Of Men (compartido con Alex Rodríguez) y el guión adaptado de esa misma cinta (compartido con Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hawk Ostby). La ceremonia de entrega de la 86 edición de los Oscar tendrá lugar el próximo día 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles (EU).

El español Daniel Brühl se quedó también fuera pese a contar con muchas opciones a convertirse en el segundo actor de ese país en pugnar por el Oscar, tras Javier Bardem. Brühl había sido nominado a los Globos de Oro y a los premios del sindicato de actores SAG-AFTRA por encarnar al piloto Niki Lauda en Rush. Los hermanos Coen, habituales en la categoría de guión, no fueron reconocido por su Inside Llewyn Davis, mientras que en animación los Oscar se olvidaron de la secuela Monsters University. La ceremonia de entrega de la 86 edición de los premios de la Academia de Hollywood tendrá lugar el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

Chri


Rihanna revela que de adolescente los chicos ni la volteaban a ver EFE

Ciudad de México.- Rihanna es una de las mujeres más sexuales y deseadas del mundo, pero no siempre fue así y, sobre todo, en la adolescencia de la barbadense cuando los chicos de su país ni siquiera la volteaban a ver.

34

Sylvester Stallone inaugurará el Festival de Cine de Acapulco

La estrella del pop de 25 años reveló a la revista Teen Vogue que durante su adolescencia los chicos no estaban interesados en salir con ella. "No tenía permiso para tener citas. Cuando tenía 13 años mi mamá me dijo que me olvidara de ese tema, al menos hasta que tuviera 16. Cuando llegué a esa edad cambió por completo el discurso, diciendo: 'nunca dije eso, la verdad es que no vas a tener novio hasta los 40'. Notimex

"Tampoco me importaba mucho, porque ningún chico estaba interesado por mí en esos tiempos", confesó Rihanna. Explicó que el problema no sólo era su estricta madre, sino que también su aspecto físico, lo que la llevó a tener ciertos problemas de autoestima. "La verdad es que tenía la peor combinación posible para una chica de esa edad. Siempre tuve complejos por mi escaso pecho, ya que no lo compensaba con un cuerpo especialmente exuberante. Pero lo peor eran las ronchas que me salían constantemente por culpa de los mosquitos", relató.

Anda 'topless' en Brasil Recientemente, Rihanna realizó una producción muy sensual, en topless (pero con un protector en los pezones), en la paradisíaca isla de Angra dos Reis, en Brasil, para la reconocida revista Vogue, que el diario Daily Mail publicó del backstage. En los últimos díasla intérpretete caribeña ha sido noticia porque

grabó junto a Shakira la canción Can't Remember To Forget You, el primer single del nuevo disco que lanzará la artista colombiana luego de ser mamá. "Ella es la chica más linda del planeta. Y al final del día somos, básicamente dos chicas caribeñas. La química fue tan buena... Ella me enseñó pases de baile. Fue una profesora muy dulce", afirmó Shakira sobre Rihanna en una entrevista.

Chris Pine, el nuevo rostro de Hollywood

trella de cine. El panorama es completamente diferente hoy en día y no creo que haya hecho ni siquiera lo suficiente para poder considerarme de esa manera. Allá afuera hay grandiosos actores de mi edad que están trabajando y realizando cosas espectaculares. Sólo puedo decir que me siento afortunado de poder ser parte de un grupo de actores que estamos vigentes, pero no, no podría decir que estoy al nivel de esos actores (Brad Pitt y Tom Cruise). Sólo quiero trabajar, involucrarme en proyectos interesantes sin importarme si son grandes, pequeños o quién está detrás de él”, expresó a Excélsior Chris Pine, quien lució para la ocasión jeans oscuros, una camisa de cuadros y unos zapatos de ante azul que usó sin calcetines. Costner regresa a la Pantalla

Lucero Calderón Los Ángeles.- El actor californiano Chris Pine se ha convertido en uno de los rostros favoritos de Hollywood, gracias al trabajo que realizó, principalmente, en las últimas dos entregas de Star Trek, dirigidas por J.J. Abrams, y en las que se encargó de reinterpretar al famoso Capitán Kirk. Este chico de 33 años, que fue fichado por los Estudios Paramount

para darle vida de nueva cuenta al famoso agente irlandés Jack Ryan en la súper producción Código sombra: Jack Ryan junto al dos veces ganador de un Oscar, Kevin Costner, suena como uno de los nombres que viene a ocupar el lugar que en su momento tuvieron los entonces jóvenes Tom Cruise y Brad Pitt. “¿Eso dicen? No, la verdad no lo creo, no siento ser esa nueva es-

Kevin Costner, actor que se hizo acreedor a dos premios Oscar en 1991 en el rubro de Mejor Director y Mejor Película por la cinta Danza con lobos, regresa a las pantallas cinematográficas con el personaje del agente Thomas Harper, mentor de Jack Ryan (Chris Pine) en el filme Código sombra: Jack Ryan. Este actor de 58 años, quien a principios de la década de los 90 recibió la invitación para interpretar al agente Jack Ryan en la primera ver-

Los Ángeles.- El actor estadunidense Sylvester Stallone será el encargado de inaugurar las actividades del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), el cual homenajeará a Silvia Pinal y Gustavo Rojo.

–Rambo- por lo que tiene historia en la entidad”, dijo Sotomayor, al agregar que en este marco el actor presentará su reciente trabajo “Grudge match”, en la función de gala de inauguración del FICA.

Víctor Sotomayor, director del FICA, dio a conocer los pormenores del evento fílmico, que se desarrollará del 24 al 31 de enero, teniendo como sedes Acapulco y Taxco.

Referente a los homenajes nacionales, comentó que será para la primera actriz Silvia Pinal, mientras que a Gustavo Rojo se le otorgará un reconocimiento por su trayectoria, “seguimos exaltando el trabajo de quienes enriquecen nuestra cinematografía”.

Sotomayor confirmó la presencia de Stallone en Acapulco, “estará durante dos días en el festival, el 24 de enero en la inauguración y al día siguiente tendrá encuentro con los medios, si lo desea permanecerá un día más para disfrutar del puerto”. Stallone hay que recordar que en este destino turístico hizo algunas escenas de la cinta

Señaló que serán más de 250 exhibiciones las que se realizarán a lo largo del festival, el cual contará con estrenos nacionales como Cásese quien pueda, con la presencia de la actriz Martha Higareda, quien presentará la cinta en la que comparte créditos con su hermana Miri, además de Fernando Luján y Juan Pablo Medina.

sión cinematográfica que se hizo de este personaje aparecido en las novelas del estadunidense Tom Clancy, opinó que Chris Pine es un actor bastante dotado que sin duda alguna llegará muy lejos.

que apareció esta figura fue en 1990 en la cinta La caza al octubre rojo, donde el papel en cuestión fue interpretado por Alec Baldwin.

“Chris es un actor bastante refinado, es un actor sumamente calificado y la mejor opción para liderar este proyecto. Desde mi punto de vista Chris es un actor clásico. Muchos piensan que al decir clásico, estás diciendo que es aburrido, pero no es así. Tener en sus hombros la responsabilidad de llevar a buen puerto esta película, no es cualquier cosa. Él lo hace de una manera elegante, es un placer compartir el set con un hombre preparado, que toma con seriedad su profesión y creo que esos son los componentes que lo ponen en la posición de un gran actor. Me gusta, me gusta lo que veo de él tanto detrás como frente de las cámaras, es un chico que tiene muchas cualidades, que está interesado en el teatro, en prepararse y en hacer bien su trabajo”, explicó Costner. Todo sobre el agente Código sombra: Jack Ryan es la quinta entrega cinematográfica que se realiza sobre el agente Jack Ryan, personaje que creó hace 30 años el escritor Tom Clancy. La primera vez

Dos años después Harrison Ford fue el encargado de reinterpretar a dicho agente en Juego de patriotas y de nueva cuenta repitió fórmula en 1994 con la cinta Peligro Inminente. La cuarta versión cinematográfica que se hizo sobre Jack Ryan fue en 2002 gracias a la película La suma de todos los miedos, protagonizada por Ben Affleck. No tengo ningún temor al saber que otros actores lo hicieron antes que yo. Habrá gente a la cual le guste mi trabajo y otra a la que no. No me puedo comparar con Alec Baldwin o Harrison Ford, pues yo estaría en desventaja. Lo que hice fue revisitar las películas, ver lo que hicieron y tratar de sacar lo más importante para aderezar al personaje”, expresó Pine, quien próximamente filmará y producirá Mantivities, un guión de su autoría que se centrará en un grupo de treintañeros que está empezando a madurar. En cuanto a la importancia y vigencia de la historia, el actor Kevin Costner señaló que gracias a la manera de escribir de Tom Clancy, sus textos siguen vigentes y se pueden llevar a la pantalla grande.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 17 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.