Coparmex pide castigos ejemplares a funcionarios
Imponen cifra récord plagios y extorsión en México
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre del año pasado se contabilizaron mil 695 denuncias por secuestro y 8 mil 42 por extorsión.
Eso mismo se debe hacer en Puerto Vallarta con Exfuncionarios y Funcionarios corruptos. Pág. 09
Pág. 23
Compromiso con la libertad de expresión señala Peña Nieto En el marco del Foro Económico Mundial, este día me reuní con periodistas y formadores de opinión de prestigio mundial, agrupados en el International Media Council.
Pág. 32
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2313
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 24 de Enero de 2014
$ 6.00 pesos
El turismo representa para México 8.4 puntos del PIB y genera más de 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos.
Será el Turismo tercera fuente de divisas: Sectur
Puerto Vallarta T
Puerto Vallarta, Destino Seguro: Fiscal Nájera
Pág.02
Refuerzan la seguridad en Franja Turística y Comercial Pág.04 Nayarit
Roberto le cumple al SUTSEM Pág. 06 Jalisco
Fortalecerán a los colegios de profesionistas en Jalisco Pág.08 Juzgados a punto de huelga Pág.12 Dos mujeres embarazadas están hospitalizadas en Jalisco por influenza Pág. 10 Nacional
Se necesitarían 2 mil mdd para bajar las tarifas eléctricas Pág.13 En seguridad, sí hay avances: Peña
Pág.13
Negocios Pemex exportará petróleo a Europa a partir de febrero En 2013 México registró 23 millones de visitantes internacionales. El año pasado registró casi un millón de visitantes internacionales adicionales. La industria turística comienza a despuntar y puede convertirse en poderoso motor del desarrollo nacional. Claudia Ruiz Massieu, titular de la Sectur, pronostica que el turismo se consolidará como la tercera fuente generadora de divisas. Hoy es la cuarta después del petróleo, las remesas y el sector automotriz. En 2013 México registró 23 millones de visitantes internacionales. El año pasado registró casi un millón de visitantes internacionales adicionales. La industria turística comienza a despuntar y puede convertirse en poderoso motor del desarrollo nacional.
Pág.13
Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Leo Zuchermann *
Pág. 20
Internacional
El gobierno de Texas ejecuta al mexicano Édgar Tamayo con Pág. 26 inyección letal
Francisco Garfias * Sonia Serrano * Alberto Vieyra * Alejandro Reyes * Jorge Ramos * Zaire Ramirez * NOTIMEX
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
41 Asesinato de Calígula 76 Nace el emperador Adriano
Viernes 24 de Enero de 2014
Puerto Vallarta, Destino Seguro: Fiscal Nájera
661 El califa Alí ibu Abu Talib es asesinado por un miembro de la secta jarichí 1556 Un gran terremoto devasta el norte de China 1732 Nace el comediógrafo Pierre Augustin Caron de Beaumarchais 1776 Nace el compositor, dibujante y pintor Ernst Theodor Amadeus Hoffmann 1848 Se anuncia el descubrimiento de oro en California 1860 El ingeniero Étienne Levoir presenta el primer motor utilizable de combustión interna 1916 Nace el oftalmólogo José Ignacio Barraquer 1935 EEUU: se vende cerveza en lata por primera vez 1939 Un terremoto causa más de 10.000 muertos y destruye la ciudad de Chillán, en Chile 1949 El Ejército Popular Chino (comunista) entra en Pekín 1965 Muerte de Winston Churchill, estadista conservador británico 1967 Muere Oliverio Girondo, poeta argentino 1977 España: asesinadas por ultraderechistas 5 personas en un bufete laboralista de Atocha (Madrid) 1983 Desaparece el cineasta George Cukor 1986 El Voyager 2 toma fotografías de Miranda, una de las lunas de Urano por otras circunstancias. Es importante que sea promocionado así, debemos estar muy alerta de todo lo que ocurra en nuestro entorno, señaló el fiscal en Jalisco.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, dijo aquí a empresarios de la Coparmex, que Puerto Vallarta es un destino seguro. El fiscal en Jalisco, fue invitado especial de la iniciativa privada, en la que respondió inquietudes de empresarios muchos de los cuales cuestionaron acerca de la seguridad en este balneario del pacífico. Su respuesta fue tajante, este destino es seguro, pese al clima de violencia acrecentado por los hechos que han ocurrido recientemente en el estado de Michoacán y que pudieran tener un efecto “cucaracha”. Aunado a las declaraciones de ayer, del procurador general de la república, Jesús Murillo en el sen-
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
tido de que en el avance de las fuerzas federales en aquella entidad, habrá un efecto llamado cucaracha, esto es, que integrantes del crimen organizado, pudieran trasladarse a entidades colindantes de Michoacán, entre estos, Jalisco. En este sentido, el fiscal en materia de justicia en la entidad, dijo que se están tomando todas las acciones pertinentes para blindar a Jalisco en sus zonas limítrofes principalmente con Michoacán. En este contexto de ciertas partes del país, que viven con este clima de violencia, dijo a empresarios aquí, reunidos en un hotel de la localidad, que Puerto Vallarta es un destino de playa, muy seguro. Al término de su intervención de pregunta respuesta con empresarios, el fiscal fue entrevistado
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
por los medios, a quienes dijo, que este blindaje en seguridad, permitirá promocionar en el mundo que los turistas pueden viajar sin ningún tipo de problema a Puerto Vallarta. Es lo importante, hay análisis que se han hecho en muchas instancias en materia de seguridad, entre ellos uno elaborado por representantes de la asociación de empresarios tanto de México como de los Estados Unidos, en el que mencionan que Puerto Vallarta está mucho mejor posicionado que otro puerto como el de Acapulco en el estado de Guerrero., Ixtapa y Cancún, este último en Quintana Roo.
No podemos tomar esto como una situación en contra de la gente de Michoacán sino de los delincuentes, puntualizó. Es un efecto que se da de manera natural, por lo que para evitar ocurran hechos lamentables es mejor prevenir, ante ello, autoridades de los tres niveles de gobierno, coordinan acciones para garantizar plena segu-
ridad aquí y en todo el estado. Recientemente estuvimos en los puntos considerados donde ingresaban los delincuentes a Jalisco procedentes de Michoacán, “hemos hechos estudios importantes estamos por invitar a las autoridades municipales para seguir un camino de coordinación de todos, con el objetivo de prevenir, les informamos que se está haciendo y como identificar a los delincuentes”. Las fronteras de Jalisco, están bajo resguardo, dijo el fiscal a medios de comunicación.
Tenemos que aprovechar el difundir que Puerto Vallarta es un destino seguro, cambiado por viajeros que iban a otros paraísos, los cuales están siendo asolados
Compra: 13.00 Compra: 12.14 Compra: 17.77
Venta: 13.60 Venta: 12.48 Venta: 18.26
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
No Renunciará al PAN, Pero Coquetea con MC Para el 2015
03
“Peri” Deberá Estar Bajo la Lupa del CDE del PAN: Humberto Muñoz
Por Redacción el Faro
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Juan José Cuevas García, no renunciará al PAN pero coquetea con movimiento ciudadano. En rueda de prensa, el diputado local por el 05 distrito electoral Cuevas García, dijo hoy que no renunciará al partido acción nacional, pero coquetea con movimiento ciudadano quizá para una aventura política de cara al 2015. No lo dijo textualmente, pero su respuesta ante la pregunta directa de alguna aspiración para el 2015, fue que de momento su ocupación era el trabajo legislativo y terminar su período. Sin embargo, el nombre de Juan José Cuevas García, suena para una eventual candidatura a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, primero por el PAN, pero recientemente con alguna alianza con el partido naranja de movimiento ciudadano. “No es necesario renunciar al PAN, si hay posibilidad de alguna alianza por Puerto Vallarta, lo vamos a hacer”, fue su respuesta ante la inquietud y cuestionamientos insistentes de algunos medios de comunicación. _ ¿Buscarás ser candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta en el 2015?, se le dijo _ Mi interés ahorita es el trabajo legislativo, respondió
Peri Cuevas, todavía el año pasado criticaba en contra de la administración municipal, que preside el alcalde Ramón Guerrero de movimiento ciudadano. A partir de este novel 2014, ahora se presume hay una buena relación entre el legislador Cuevas panista y el alcalde Guerrero de movimiento ciudadano. La serie de mensajes recientes fueron el binomio que formaron en el edificio de la UNIRSE, el cual no es priista, según Peri Cuevas, en la asistencia de parte del gabinete del alcalde y el apoyo que le dieron. Así como el rediseño de su propaganda que en bardas perimetrales de algunas colonias se tiene, para promover su imagen, primero a finales del año pasado con la proliferación del color azul y ahora la nueva imagen es escritura alternando con el color naranja. De esos temas no me quiero distraer, lo mío ahorita es el trabajo legislativo. _ ¿Buscarás la candidatura para la presidencia municipal en el 2015?, se le insistió _ No me quiero distraer en otros temas, ahorita soy legislador Un tercer tema en cuestión es que a partir de esta novel semana, en la capital del esta-
do, algunos diputados panistas, incluido Cuevas García, otros de movimiento ciudadano y uno más independiente, anunciaron la conformación de un órgano denominado G10, que pretende fijar líneas de acción en beneficio de la ciudadanía, dando por hecho el contrapeso a la mayoría legislativa del PRI en el congreso. Estas líneas de acción que seguirán son: Supervisión de programas sociales del poder ejecutivo Ley para que haya clases de inglés de forma obligada en escuelas Supervisión del programa de los vales de transporte urbano, buscarán que sean permanentes y gratuitos Por otra parte, en el tema polémico de las casas de enlace, dijo que la suya del libramiento seguirá aunque no explicó de qué manera operara financieramente, cuando se han retirado los 90 mil pesos destinados para la causa en el estado a todos los diputados. El próximo mes reducirán personal y gastos, pero no desaparecerá y descartó que estas posturas del G10, casa de enlace y coqueteo con movimiento ciudadano, así como alternancia de colores en propaganda sean parte de un arranque de campaña para el 2015.
Puerto Vallarta.- “Peri” deberá estar bajo la lupa del CDE del PAN, dijo Beto Muñoz. El regidor de oposición panista en el gobierno municipal de Puerto Vallarta, Humberto Muñoz Vargas, dijo que deberá ser el comité directivo estatal del partido acción nacional, el que revise los actos que lleve a cabo Juan José Cuevas García, legislador local, al formar parte ya de un órgano denominado G10 que incluye a algunos diputados del partido azul y de movimiento ciudadano, los que trabajarán en una agenda común, frente a las decisiones mayoritarias del partido revolucionario institucional, PRI. Además con tema cuestionado por este medio, respecto a una eventual alianza del panista Cuevas con el partido movimiento ciudadano, rumbo a una aventura (candidatura a la presidencia municipal) política para el 2015. Así como la reciente re aparición de propaganda de actividades del legislador azul, ahora al intercalar los colores de su partido al que pertenece con el naranja que identifica a movimiento ciudadano. Acerca de la lectura política de las acciones que acaba de anunciar el diputado local panista, Juan José Cuevas García, a consideración del regidor Humberto Muñoz Vargas, luego de ser parte de un órgano denominado G10 de oposición a la mayoría de legisladores priistas en el congreso, es la siguiente “se debe revisar la norma referente al grupo parlamentario de AN se habla de un beneficio del estado, sin embargo, queda claro que este grupo de diputados ha trabajado precisamente en eso, en ayudar a la ciudadanía en toda la entidad”. Muños Vargas señaló que eso han estado haciendo los diputados del partido acción nacional, por lo que sin decirlo, dejó entrever lo innecesario de que algunos diputados de movimiento ciudadano y de AN, hayan anunciado en rueda de prensa la conformación de un G10 con líneas de acción en beneficio de la sociedad. Al tocar el tema, el edil panista en el gobierno municipal de Puerto Vallarta, dijo que “a mí lo que me preocuparía es que primero establecer lo que la dirigencia estatal del PAN diga al respecto (postura de Cuevas García), pero queda claro que en un mo-
mento dado pueda haber alguna controversia u opinión distinta de un tema entre legisladores del Acción Nacional y Movimiento Ciudadano”. Es un tema que deberá ser cuidadoso de parte del grupo parlamentario G10 que tiene inmersos en alianza a diputados (algunos) de AN y de Movimiento Ciudadano. Deja entrever Muñoz Vargas, las posibilidades y riesgos de que haya rompimientos en ideologías y se verá que pasa (en su momento). “Cuando tu participas en un proceso político para ser candidato de un partido, firmas un documento que firmas donde dice que vas a ceñirte a las directrices que establezca el partido en su momento, así que habrá que ver cuál es la opinión del comité estatal del PAN al respecto”, dijo Vargas. _ De entrada ¿Hay incongruencia de Peri Cuevas? ¿Qué forme parte de este G10 con legisladores de movimiento ciudadano y algunos panistas en el congreso del estado?, se le preguntó directamente a Muñoz Vargas _ Habrá que estar a la espera de ver si respetando lo que establezca el partido, si este le permite hacer ese tipo de manifestaciones adelante, me refiero a que deberá haber pronunciamientos de AN, del comité estatal, lo que a mí sí me preocupa insisto es que haya punto de vista o tema en especial distinto entre legisladores del G10 tanto de AN como de movimiento ciudadano, respondió Aquí, por supuesto, habrá la libertad de tomar determinaciones pero también cuidar en un momento dado las reglas que él PAN en ocasiones puede dar algunas votaciones en lo particular, añadió. _ ¿Lleva algún mensaje implícito político de parte del diputado local Peri Cuevas, alternando colores azul del PAN y naranja de movimiento ciudadano?, se le preguntó _ No sé si sea parte de alguna especulación, no quisiera meterme en ese tema lo que sí creo es que se debe cuidar esa cuestión de el caso en particular que no se exceda en los plazos que están marcados por la ley que le establecen para promover su propaganda y tendrá que retirarla una vez que se venzan esos plazos establecidos por la ley, respondió
upa uñoz
Construirán Gasolinera y Departamentos
04
Refuerzan la seguridad en Franja Turística y Comercial
LICENCIAS APROBADAS POR SALVADOR GONZALEZ., DIAS ANTES DE TERMINAR SU MANDATO
Puerto Vallarta.- El gobierno de Puerto Vallarta, que preside Ramón Guerrero, a través de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad implementó el operativo ‘Comercio seguro’, como parte de las acciones que se realizan para reforzar la seguridad en el municipio a fin de brindar certidumbre a los visitantes y la población en general.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Existe descontento de de vecinos, por la construcción de una gasolinera y un conjunto habitacional de departamentos, esto a pocos metros de la ribera del río Pitillal. Casi frente al conjunto de Ex Haciendas del Pitillal, estando de por medio la avenida Las Torres, linderos con prolongación camino a la colonia Del Toro.
este balneario, ha provocado junto con la complicidad de autoridades de los tres niveles de gobierno, que se haya desatado un boom de este tipo de negociaciones, poniendo en riesgo la integridad de las personas y núcleos familiares.
El problema de la existencia de gasolineras en zona urbana, al igual que en otros puntos del país, es una constante en el municipio de Puerto Vallarta.
Los casos más recientes de riesgos aquí, se dieron con la anuencia de este tipo de negocios de acumulamiento de combustible y expedición de gasolina en avenida México inmediaciones del fraccionamiento Villas Universidad II, así como en camino a la central de camiones, en la colonia Paseos Las Palmas.
La falta de un reglamento de instalación de gasolineras en
De igual forma la estación de gasolina en el barrio Santa Ma-
ría, en estos casos, la gravedad ocurrió pues los permisos fueron otorgados aparentemente fuera de toda norma y legislación. No se contó con la anuencia de la junta vecinal de determinada demarcación, o lo que hizo en su momento la dirección de desarrollo fue haber alterado las firmas de residentes habiéndoles mentido, pues el fin sería otro y no por el cual estrictamente como uno de los requisitos, era indispensable para el otorgamiento de estas licencias de operación. En el gobierno de Ramón Guerrero, actualmente en movimiento ciudadano, por Puerto Vallarta, recibió herencias de compromisos y acciones de los gobiernos priistas de Javier Bravo Carbajal y de Salvador González, a través de las direcciones de planeación urbana correspondiente, esta tarea incluía que las licencias se habían otorgado al final de sus administraciones, en el caso de la más reciente del oriundo de la delegación de Ixtapa, la ejecución era inminente desde el primero de enero del año pasado. La procuraduría social municipal, a cargo de Juan Hernández, nunca pudo hacer nada para revirar el descontento de algunos ciudadanos inconformes.
En el operativo participan aproximadamente 70 policías quienes realizan recorridos en motocicletas, segway y pie tierra, en la zona centro de la ciudad y franja turística con el fin de prevenir ilícitos. Al mismo tiempo, los oficiales se entrevistan con los encargados de los locales invitándolos a participar activamente en la seguridad de sus negocios, reportando cualquier acto o persona sospechosa inmediatamente que lo detecte, así como asegurar bien las puertas de su local, contar con medidas de seguridad internas y tener a la mano los números de emergencia. Cabe mencionar, que la vigilancia se reforzará aún más en las
noches, debido a que se pueden presentar con mayor facilidad posibles ilícitos o actos vandálicos, por lo que con el apoyo y coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno se trabaja para abatir al máximo las incidencias de delitos y continuar manteniendo a Puerto Vallarta como un destino turístico seguro. Por ello, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, encabezada por el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, refrenda su compromiso con la ciudadanía y continúa con la implementación de diferentes programas y acciones preventivas, con las que se ha logrado no sólo bajar los índices delictivos, sino también la captura de presuntos responsables y de esta manera seguir garantizando la seguridad en el municipio. También, se invita a los ciudadanos a que contribuyan con la autoridad mediante la denuncia y para ello se ponen a su disposición el número gratuito 066, 29 00 502 y 29 00 507 en donde será atendida su llamada con total confidencialidad.
Busca Seapal llevar agua potable a más colonias
05
Empresarios Demandan Mano Dura para Erradicar Inseguridad
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Principal demanda, mano dura a inseguridad.
El director del organismo, César Abarca, se reunió esta semana con vecinos y representantes de algunos asentamientos que solicitan la introducción del servicio en su colonia Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- tiene para su estudio y evaluación, diversas peticiones y proyectos de ampliación e introducción del servicio de agua potable en diferentes colonias del municipio. En la semana que concluye, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, sostuvo reuniones con vecinos y representantes de algunas colonias de la ciudad, cuyo planteamiento principal es contar con el vital líquido en sus hogares, peticiones que fueron recibidas para iniciar con los trámites y estudios correspondientes. Entre los solicitantes está el presidente de la colonia Vista Volcanes, Marco Antonio Lara, quien acompañado de algunos vecinos, acudió en días pasados
a las oficinas centrales de Seapal para formalizar ante el titular del sistema, la solicitud del servicio de agua potable. Presente en la reunión el jefe del departamento de Catastro de la paraestatal, José Guadalupe Pelayo Martínez, se acordó celebrar posteriormente otro encuentro con los vecinos de dicha colonia para realizar un levantamiento catastral de las casi 50 viviendas, además de lotes y predios sin ubicar, que se localizan en las 50 hectáreas que comprende el fraccionamiento. En otra reunión, el director de Seapal recibió también a los señores Wendi Vargas y Enrique Diarte, vecinos de la colonia Cerro del Refugio, quienes solicitaron la introducción de la red de agua potable en su demarcación, petición que de igual manera fue turnada al área de Catastro para su estudio correspondiente. Abarca Gutiérrez se reunió a su vez, con los señores Jesús Rivera Valenzuela y Marisela Rivera, para evaluar los avances de las gestiones realizadas que les permita recibir agua tratada para nutrir sus parcelas, ubicadas en
los límites de las delegaciones de Las Juntas e Ixtapa (campos de golf). En este caso, el titular del sistema mencionó que las gestiones continúan y se encuentra bajo estudio, el marco normativo para otorgar este apoyo. Sobre estas inquietudes y peticiones, César Abarca manifestó que la idea de ésta administración es trabajar de manera cercana con las colonias que aún mantienen rezagos en los servicios de agua potable y drenaje, que es una de las áreas que se busca atacar con el apoyo del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, quien ha expresado su pleno interés por atender estos rubros. Acompañaron al director de Seapal en estas reuniones, el gerente de Operaciones, Manuel Acosta Padilla; Carlos Manzano Madera, subgerente técnico del área; José Guadalupe Pelayo Martínez, jefe del departamento de Catastro; la maestra Yolanda Cuevas, coordinadora de Planeación; Rocío Cerón Fregoso, jefa del área de Atención a Usuarios y el jefe del departamento Jurídico, Esteban Vázquez Lomelí.
Empresarios demandaron al fiscal en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, medidas más duras para erradicar robo de unidades muchas de las cuales terminan en relación con hechos delictivos de distribución de estupefacientes, las llamadas telefónicas de extorsión, así como una mayor política de prevención en escuelas, pues, hoy para un alumno de educación secundaria es atractivo poder llegar a ser un sicario. Este jueves en hotel local, sesionaron empresarios de la confederación patronal de la república mexicana, COPARMEX, teniendo como invitado especial al fiscal en Jalisco, a Nájera Gutiérrez a quien expusieron una serie de demandas. Un micro empresario asociado con renta de vehículos para turistas, quien pidió el anonimato por seguridad, relató los robos que han tenido y que estas unidades sustraídas, podrían vínculos con acciones del narcomenudeo. Yo soy colaborador de una empresa en Puerto Vallarta y existe un sentir muy general de lo ocurre con hechos de robo. Relató ante el fiscal, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, que en el último año y medio, la empresa ha sido víctima de robo de 3 cuatri motos y y una motocicleta, la última fue a principios de este año. Dijo que fue interpuesta la denuncia ante las autoridades competentes, el personal de atención, le comentó que actualmente hay denuncias 2 o 3 unidades diariamente, “yo en lo personal es que la autoridad municipal no le veo interés en hacer operativos, para
detener por ejemplo motocicletas, por la razón de que algunos conductores no traen puesto el casco de seguridad o andan estas unidades sin placas”. Argumentó, “no me consta, creo que con el narcomenudeo, estas motos robadas sean usadas para estas prácticas ilícitas, la solicitud es que se analice este hecho”. Otra empresaria, solicitó información al fiscal Nájera en el tenor de los delitos de las llamadas que son extorsiones telefónicas, las cuales de nueva cuenta son el azote para la región. Que están haciendo si se sabe por todo el mundo estas llamadas provienen de los penales en el país. Como se va a erradicar este delito, preguntó. Del tema, el fiscal dijo en esta reunión que ha sido llevado al seno de la celebración de encuentros de autoridades de la conferencia nacional de gobernadores, CONAGO, así como a las de secretarios de seguridad, es recurrente existe el compromiso de ubicar y acabar con este problema. Por su parte, la empresaria Rosa Limón, cuestionó si todavía funciona el comité de prevención al delito, pues ya nada se ha escuchado al respecto. Expuso en la reunión del Fiscal, invitado por empresarios de la Coparmex, “es una situación delicada en escuelas de nivel de secundarias que los niños dicen es un orgullo querer ser sicarios o ser vendedores de droga, porque así, relatan, lo vemos en las películas y en redes sociales, todo lo ensalzan, por meses se trabajó en comisiones pues había alerta de que jóvenes de 12 y 13 años de edad están metidos en este mundo del narcotráfico, lo cual es preocupante”, dijo.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 24 de Enero de 2014
Gobierno de la Gente exhorta a participar en el Fondo del Emprendedor
Roberto le cumple al SUTSEM
Nayarit.- La Secretaría de Economía del gobierno federal, por medio del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), fusionó para este año el Fondo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) y el Fondo Emprendedor, para dar paso al Fondo Nacional Emprendedor (FNE), cuyas reglas de operación fueron publicadas el 28 de diciembre pasado, entrando en vigor al día siguiente.
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se reunió –como cada año- con el comité estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), que encabeza Águeda Galicia Jiménez, y los representantes de ese organismo en las dependencias, instituciones descentralizadas y ayuntamientos, en el centro recreativo Barranquitas. En ese marco, el mandatario estatal reiteró que, desde el inicio de su administración, se ha brindado todo el apoyo y respaldo a los trabajadores, y aseveró que el Gobierno de la Gente ha sido transparente, democrático y con estabili-
dad en las finanzas públicas, por lo que en estos dos años se ha cumplido con cada uno de los compromisos adquiridos con el SUTSEM. “Siempre hemos mantenido las puertas abiertas al diálogo; además de ser un gobernante activo y comprometido con Nayarit, soy sindicalista; hoy, mañana y siempre le seguiré cumpliendo al SUTSEM —afirmó—; la unidad que hemos fincado siempre nos ha hecho cada día más fuertes, porque unidos SUTSEM y Gobierno hemos vencido barreras y tempestades económicas”, enfatizó el gobernante. En el mismo tenor, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores sindicalizados, a quienes denominó
luchadores incansables, al tiempo de garantizar que seguirá trabajando en pro de sus derechos laborales; “primero los trabajadores, ese ha sido mi lema como Presidente Municipal y hoy como Gobernador; la primera instrucción que giré fue cumplir mis compromisos firmados con el SUTSEM”, refirió. “Nuestra propuesta y nuestro compromiso han sido firmes, y le seguiremos cumpliendo a los trabajadores —reiteró—; en este 2014, seguro que sí, vienen cosas mejores; este año seguiremos unidos, solucionando problemas, siempre dando la cara y con el sombrero bien puesto seguiré cumpliéndole al trabajador”, concluyó el Gobernador de la Gente.
Por iniciar en Nayarit el Festival Internacional de Aves Migratorias
Nayarit.- Del 26 de enero al 2 de febrero, en el municipio de San Blas se realizará la décima edición del Festival Internacional de Aves Migratorias, en la que se podrán admirar más de 540 especies, informó en rueda de prensa la presidenta del patronato del festival, Rosaura Gascón Villa. Acompañada de la Subsecretaria de Turismo, Norma Fernández Molina, Gascón Vila señaló que esta fiesta tiene el objetivo de hacer conciencia en la población sobre la importancia de la conservación de la gran cantidad de especies de aves que se avistan en Nayarit, en
especial San Blas.
El festival arrancará este domingo, a las 8 de la mañana, en la Plaza Principal de San Blas, con siete rutas para la observación de distintos grupos de aves, a saber: Singayta, Zoquipan, Isla Isabel, La Bajada, Chacalilla, La Tovara y La Papalota. Entre las aves que se podrán observar, se cuentan pardelas, pelícanos, guaquillos, chachalacas, halcón gris, bobos de patas azules, aguililla pescadora, selvático, garzas, garcetas y una lista muy amplia de especies, comentó.
Agregó, asimismo, que este festival —que atrae turismo nacional e internacional— contempla también la realización de actividades culturales y artísticas, así como talleres y campamentos para niños, entre otras actividades, con las que se busca fomentar una conciencia ambientalista. Explicó que al puerto de San Blas las aves comenzaron a llegar desde noviembre del año que recién concluyó y es hasta mayo del año en curso cuando siguen su ruta cíclica. De norte a sur, desde Alaska y Canadá, así como de sur a norte, desde la Patagonia, San Blas es
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, puntualizó que “todo aquel empresario y emprendedor nayarita interesado en participar en las convocatorias que integran este Fondo, deberán registrar en www.sistemaemprendedor.gob. mx proyectos debidamente estructurados, justificados y sustentados para poder comprobar su viabilidad económica, financiera y de negocios, y estén en condiciones de acceder a esta posibilidad financiera que en Nayarit promueve el Gobernador Roberto Sandoval, principal impulsor del crecimiento económico en el estado ”. Por su parte, Laila Chemor Sánchez, Directora General de Programas para MIPYMES del
uno de los puntos más importantes dentro de estos corredores migratorios, ya que es un espacio que la naturaleza les brinda para anidar, aparearse y eclosionar. Los interesados en tomar parte
INADEM, mencionó que el objetivo principal es “dirigirnos a la micro, pequeña y mediana empresa y emprendedores del país para que participen en todas las convocatorias. En Nayarit podrán acercarse a la SEDECO y a la delegación federal de la Secretaría de Economía para que puedan contar con orientación sobre esta importante posibilidad”. Chemor Sánchez indicó que, “en este momento, se encuentran ya vigentes 19 de 24 convocatorias que integran el Fondo, vigencia que va desde los 30 a los 60 días, según sea el caso”. Como parte de las actividades de promoción, se llevó a cabo una reunión–taller con el sector empresarial, en las instalaciones de la Coparmex Nayarit, a la que asistieron incubadoras de negocios, empresas Calidad Nayarit, centros de investigación, consultores y extensionistas financieros, instituciones de educación pública superior, universidades tecnológicas e investigadores, con la finalidad de dar a conocer las reglas de operación y convocatorias del Fondo Nacional Emprendedor.
en este festival podrán inscribirse de manera electrónica en la dirección www.facebook.com/fiamsanblas, o directamente en una oficina ubicada frente a la Plaza Principal de la cabecera municipal de San Blas.
Gobierno de la Gente beneficia con más obras y apoyos de calidad a Santa María del Oro
En intensa gira de trabajo la Presidenta de DIF Nayarit Ana Lilia López de Sandoval visitó las localidades de la Labor, San José de Mojarras y Real de Acuitapilco. Nayarit.- La esposa del Gobernador de Nayarit, la señora Ana Lilia López de Sandoval, encabezó recientemente una intensa gira de trabajo por el municipio de Santa María del Oro, donde visitó las comunidades de la Labor, San José de Mojarras y Real de Acuitapilco acompañada por la delegada de SEDESOL en Nayarit Noemí Galindo, el Presidente municipal Adahan Casas y su esposa la señora Lorena Cortez de Casas para hacer entrega de numerosos apoyos y arranques de obra.
localidad, se les entregó material para realización de diferentes productos de acuerdo a la temporada del mes. De igual manera, en San José de Mojarras dio el banderazo de arranque de la construcción de la Casa de la Cultura que albergará diferentes disciplinas y actividades relacionadas con el arte, “porque un pueblo con educación y cultura se desarrolla con un mejor futuro”, así lo expresó Ana Lilia. La titular de la asistencia social afirmó que estos apoyos y obras representan un avance muy signi-
ficativo para la transformación de Nayarit, además dijo “2014 promete vientos buenos para nuestro estado, con ello vienen proyectos muy grandes que beneficiaran a las familias nayaritas, por tal motivo no duden que el Gobierno de la Gente está trabajando por ustedes, porque hechos son amores”. Finalmente es importante mencionar que los vecinos de las localidades visitadas se mostraron muy agradecidos con la esposa del Gobernador y con el Gobierno de la Gente ya que miles de familias se han beneficiado con las diferentes obras, apoyos y acciones que han llegado gracias a Roberto Sandoval a Santa María del Oro.
En las tres localidades, la presidenta de DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) hicieron entrega de apoyos para la rehabilitación de “Casas de Día” destinadas a los jefes y jefas de la tercera edad quienes son los consentidos del Gobierno de la Gente; además para el beneficio de las mujeres emprendedoras de Hogares Unidos de cada
El Deportivo Tepic se mide a los Cimarrones a las 20:30 horas en el Estadio Arena Cora
07
Van 190 millones en obras públicas en lo que va del 2014: Gianni
Nayarit.- En lo que va del 2014, se han iniciado obras por el orden de los 190 millones de pesos, lo que sin duda auspicia un año prolífero en materia de obra pública, declaró el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez, quien destacó el gran compromiso asumido por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda para continuar con la construcción de grandes obras en beneficio de los nayaritas. “Con el arranque de importantes obras de pavimentación, centros de salud y rescate de espacios públicos, entre otras, se invierten más de 190 millones de pesos gestionados por el Gobernador para la construcción de grandes obras en Tepic, San Blas y Santa María del Oro, a tan sólo unos días de iniciado el año, lo que sin duda marca un precedente histórico y demuestra una vez más, con hechos, el compromiso de Roberto Sandoval por abatir el rezago que presentaba el estado en materia de obra pública”,
Tepic.- La fecha 3 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Premier en la Segunda División inicia este próximo viernes 24 de enero con el juego entre Vaqueros de Ameca ante Águilas Reales de Zacatecas, el partido se disputará a las 16:00 horas en el Núcleo Deportivo y de Espectáculos “Ameca”.
los Estudiantes Tecos enfrentarán a los Correcaminos de la Autónoma de Tamaulipas. Para el mediodía en el Estadio Jalisco los Cachorros de la Universidad de Guadalajara le hará los honores al conjunto de los Dorados de la Autónoma de Chihuahua.
A las 8:30 de la noche en el Estadio Arena Cora, el Deportivo Tepic le hará los honores a los Cimarrones de Sonora. El equipo que dirige Francisco Chávez con 4 puntos, mientras que los sonorenses están en el décimo primer sitio con 3 unidades.
En el Estadio “Francisco Zarco” los Alacranes de Durango recibe al Deportivo de los Altos a las 15:00 horas. Mientras que en la Unidad Deportiva “Solidaridad” el Reynosa FC enfrenta en el clásico tamaulipeco a los Bravos de Nuevo Laredo, partido que está programado para las 3:30 de la tarde.
Para el sábado a las 11 de la mañana en el Estadio 3 de Marzo,
señaló. “Gracias al bienestar que representan las grandes obras que ha impulsado nuestro Gobernador, hoy Nayarit se encuentra dentro de los primeros lugares en inversión en materia de obra pública, esto nos obliga a mantener el paso; el rumbo está trazado para Tepic y todo el estado, la meta es clara: abatir el rezago en materia de obra pública con mejores vialidades, mejores servicios y más espacios públicos de calidad”. Agregó que pronto seguirán las buenas noticias para los capitalinos, pues se trabaja ya en proyectos integrales para la transformación de importantes vialidades de Tepic. “Mientras Dios, mi Gobernador y la gente de Nayarit me lo permitan, seguiré construyendo grandes obras; Roberto Sandoval ha marcado la pauta, seguiremos transformando Tepic en una capital que nos enorgullezca a todos, sin duda el 2014 será un año de grandes obras”. A las 16:00 horas en el Estadio Universitario el súper líder de la competencia, Loros de la Universidad de Colima jugará contra los Murciélagos FC. Y el domingo a las 12 del día en el Estadio “Nou Camp” de León, Guanajuato, el Unión de Curtidores se mide a los Indios de la Autónoma de Ciudad Juárez. La directiva de los Coras que encabeza Marcelino Bernal Pérez anunció que se mantienen los precios. Zona general 40 pesos y zona VIP (Chopería) 100 pesos. Damas 2x1 y niños menores de once años entran gratis.
Probaremos mentiras de Elisa Ayón, dice líder de comerciantes
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 24 de Enero de 2014
Fortalecerán a los colegios de profesionistas en Jalisco
de profesionistas federados durante más de 36 años. Resaltó la vinculación con el sector público, las universidades, el aparato productivo y otras organizaciones sociales y, sobre todo, los efectos favorables de programas multidisciplinarios a favor del desarrollo estatal y la búsqueda de soluciones a diferentes problemas. "Afortunadamente está creciendo la oferta de servicios en casi todas las disciplinas profesionales, pero sigue constituyendo un grave problema el de alumnos que culminan la enseñanza universitaria, pero que no logran ejercer su carrera por diferentes circunstancias", dijo.
El objetivo es emprender acciones orientadas a programas de actualización y certificación profesional que eleven la calidad de los servicios El Informador Guadalajara.- La Federación de Colegios de Profesionistas de Jalisco (FCPJ) impulsa la vinculación con las universidades para fortalecer la orientación vocacional y consolidar el mercado laboral de las profesiones, dijo José Guadalupe Oseguera barragán, presidente del organismo. Por ello, la FCPJ y la Dirección de Profesiones del Estado acordaron formalizar un convenio de colaboración y apoyo recíproco para fortalecerse y estar a la vanguardia en educación y servicios.
El objetivo es emprender una serie de acciones orientadas a programas de actualización y certificación profesional que eleven la calidad de los servicios, así como para consensar la promulgación de una nueva Ley para el Ejercicio de las Profesiones. El director de Profesiones del Estado, Felipe de Jesús Oseguera Barragán, dijo que a nivel nacional está cobrando fuerza el movimiento para alentar el mejoramiento integral de los servicios profesionales, además de vincular más la gestión de la Cédula Profesional Estatal con la colegiación, la actualización académica y la certificación. A su vez, el presidente de la Federación, José Guadalupe Guzmán Guzmán, detalló algunas de las acciones institucionales más trascendentes impulsadas por los colegios
"La titulación no finaliza el proceso de aprendizaje en un entorno que continuamente se transforma por avances científicos y tecnológicos: la actualización constante y la certificación periódica, deberán hacerse en lo sucesivo a través de los colegios de profesionistas", agregó. Ambos dirigentes añadieron que con el convenio prevén, simultáneamente, consultas con las Direcciones de Profesiones de otros Estados de la República, para promover la homologación de las legislaciones estatales en esta materia. Asimismo, formalizar convenios de reciprocidad que faciliten el reconocimiento de las Cédulas Profesionales a nivel nacional y, a la vez, para definir diversas estrategias que fomenten la participación decidida de los profesionistas en programas de desarrollo regional.
Jalisco detecta 18 contagios de lepra
Gregorio López Lozano asegura tener más pruebas en contra de la regidora tapatía Infomador Guadalajara.- Se tienen las suficientes bases para iniciar y sancionar a la regidora con licencia en el Ayuntamiento de Guadalajara, Elisa Ayón Hernández, asegura quien pidió juicio político contra la funcionaria, Gregorio López Lozano, representante de comerciantes establecidos del Centro Histórico. El empresario se reservó las pruebas que presentó ante el Congreso de Jalisco para iniciar el proceso; sin embargo, desde el día de la solicitud del juicio político, el 27 de noviembre del año pasado, aseguró que una de las pruebas era la grabación donde la regidora supuestamente pedía dinero a cambio de remover a los comerciantes en vía pública que afectaban a los establecidos. Ayón Hernández señaló después que la voz que solicitaba dinero
La mayoría se presentaron en Puerto Vallarta. Maricarmen Rello Guadalajara.- En el marco del Día Mundial de Lucha Contra la Lepra, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que se detectaron 18 nuevos contagios de esta enfermedad durante el 2013. La mayoría de los afectados residen en el municipio de Puerto Vallarta. Aunque la enfermedad se mantiene presente en 16 municipios. El coordinador estatal del Programa de Micobacteriosís de la SSJ, Manuel Sandoval Díaz, señaló que la lepra es una enfermedad de difícil contagio y requiere de un factor genético; sin embargo es común que se mantenga en estado latente incluso por años. Agregó que el Sector Salud cuenta con un programa para el control de la lepra, que busca
para el “patrón” era de una locataria, Laura María Gálvez Contreras, pero López Lozano indica que con el juicio político se comprobará que es mentira. “Hablar ahorita es darle herramientas a la defensa de ella (Elisa Ayón), entonces es mejor traer guardaditas las pruebas para que, en su momento, cuando lo consideren prudente los diputados, darlas a conocer”. Sobre el resultado del procedimiento legislativo prefiere no vaticinar nada, ya que eso le corresponde al Congreso: “Es algo que esperábamos, a veces no se dan los juicios políticos, y ahora hay las suficientes bases para iniciarlo. Esperemos que se tomen las medidas”. La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos establece que cuando los actos u omisiones de los funcionarios redunden en perjuicio de los intereses públicos, será procedente el juicio político, y no por “mera expresión de ideas”.
identificar los casos que dispone de recursos sufragados por la Organización Mundial de la Salud para los diagnósticos y tratamiento gratuito a las personas con esta enfermedad. A la fecha y desde hace doce años, Jalisco no confirma ningún caso en menores de quince años, lo que asegura habla de un buen control; sin embargo este año se registraron dos contagios más que durante 2012, debido a la búsqueda intencionada. El próximo 31 de enero la SSJ será sede nacional del Día Mundial de Lucha Contra la Lepra en el 60 aniversario de esta conmemoración, la cual tendrá lugar en el Instituto Dermatológico de Jalisco (José Barba Rubio). El jefe de enseñanza de este instituto, Víctor Manuel Tarango informó que se tendrá una capacitación del personal de salud, un simposio y una campaña de intensificación de búsqueda de casos.
Coparmex pide castigos ejemplares a funcionarios Eso mismo se debe hacer en Puerto Vallarta con Exfuncionarios y Funcionarios corruptos.
09
Reportan 35 muertes maternas, cinco de ellas eran adolescentes
Maricarmen Rello
Notimex Guadalajara.- Los ex funcionarios de la Administración de Emilio González Márquez que hayan cometido las irregularidades detectadas por la Contraloría Estatal en diferentes dependencias, y que derivaron ya en cuatro denuncias penales ante la Fiscalía deberán recibir castigos ejemplares, destacó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Óscar Benavides Reyes. “Un gravísimo problema que tenemos es la impunidad, no es que busquemos venganzas ejemplares ni cacería de brujas, lo que estamos buscando es dejar una muestra fuerte y clara de que el que la hace la paga, es tan sencillo como eso, desincentivar este tipo de prácticas de corrupción en cualquier funcionario público presente o futuro”, subrayó. Agregó que es necesario que se penalice a quienes hayan cometido estas anomalías, “en ese sentido es que sí estamos pidiendo de que haya castigos ejemplares para una gran cantidad de gente que todavía incluso no aparecen en el ra-
dar, y de los que están procesándose que se llegue hasta sus últimas consecuencias”.
metemos”, señaló el primer edil.
MILENIO JALISCO dio a conocer ayer que las irregularidades detectadas durante las auditorías realizadas por la Contraloría, corresponden al manejo de recursos públicos del Seguro Popular, la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe), Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), así como también de un agente de la Policía Investigadora, a quien se señala por presunto enriquecimiento ilícito.
El ex titular del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), Salvador Uribe Avín, aseguró ayer a MILENIO JALISCO desconocer la supuesta denuncia penal que estaría en marcha en la Fiscalía General del estado sobre supuestas irregularidades en el organismo, y dijo que se ha dedicado las últimas semanas a hacer aclaraciones y atender observaciones de sus cuentas ante la Contraloría del estado y la Auditoría Superior del Estado (ASEJ). El ex funcionario declinó una entrevista formal con este medio, pero atendió telefónicamente al reportero y en tono cordial señaló desconocer cualquier acción penal que se hubiera entablado en contra de su gestión al frente del comité; también destacó que la información difundida por este diario ayer no es más que “un refrito” de los señalamientos vertidos en los últimos dos años, “muchos de los cuales se aclararon ya, mientras que otros no tienen sustento”. Uribe Avín dijo que si llegaba un tiempo de aclaraciones necesarias, utilizaría el canal de este diario para hacerlas.
Por su parte, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, opinó que los órganos encargados de dicha investigación deberán de actuar en caso de acreditar los señalamientos, siempre y cuando se ejerzan los derechos de defensa a los ex funcionarios involucrados. “Yo creo que lo que necesitamos es ser cada vez más transparentes, rendir cuentas todos independientemente el partido político, también nos puede servir a todos una reflexión muy profunda y cuidadosos con las acciones que co-
Uribe Avín no ha sido notificado
Guadalajara.- En 2013 Jalisco reportó el fallecimiento de 35 mujeres en el embarazo, durante o después del parto, siendo la falta de control prenatal un factor recurrente en estos casos, alertó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), tras invitar a las madres en gestación a ser puntuales en sus citas médicas para detectar y tratar complicaciones. “Tenemos 35 muertes maternas y alrededor, aproximado, de 60 niños huérfanos. Eso quiere decir lo que deja una madre que se muere, entre dos y tres hijos huérfanos, […] por eso la insistencia en que deben acudir a su consulta previa y que son muertes evitables si acuden a tiempo a los servicios de salud”, destacó la directora de Control y Prevención de Enfermedades de la SSJ, Nohemí Eréndira Ponce Arroyo. En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que de las 35 muertes por eventos obstétricos reportadas el año pasado, cinco corresponden a adolescentes (14.28 por ciento). Mientras que en 2012, la SSJ sólo registró una muerte materna en este grupo de edad (menores de 20 años), entre un total de 36 defunciones. La principal causa de muerte son padecimientos del embarazo conocidos como preeclampsia y eclampsia, que no se controlaron. Y es que no todas las mujeres acuden a su consulta prenatal mensual, como recomienda la Norma Oficial Mexicana. “Si nosotros tenemos 60 mil eventos obstétricos durante 2013 [en la SSJ] y tenemos registradas alrededor de 59 mil consultas, eso quiere decir que entre 300 y 400 mujeres se están quedando sólo en la primer consulta de embarazo y es en donde suceden las muertes maternas. La paciente no acude a su revisión
mensual”, a través de la cual se evalúa el riesgo obstétrico, con una serie de indicadores como edad, peso, presión arterial, síntomas anormales, etcétera. De acuerdo a las cifras, aún preliminares, para 2013 Jalisco ostenta una razón de muerte materna de 23.5 que le coloca en el lugar número 28 del país, agregó la jefa de Salud Reproductiva de la SSJ, Amelia Lizárraga Ruiz. Respecto a las adolescentes, comentó que el embarazo en menores de 20 años se considera un factor de riesgo porque no ha culminado la etapa de desarrollo y madurez del cuerpo. Durante 2013 en unidades de la SSJ se reportaron 64,436 eventos obstétricos y casi tres de cada diez embarazos (27.5%) fueron de menores de 20 años (16,611). Claves Embarazo y muerte materna en Jalisco - 35 mujeres fallecieron en el embarazo, parto o puerperio el año pasado. Una defunción menos que en 2012, cuando hubo 36 - 5 de los fallecimientos maternos en 2013 fueron de adolescentes. En 2012 sólo se reportó uno - 28 es el lugar que ocupa Jalisco en el país con una razón de muerte materna de 23.5 para el año pasado - 64,436 eventos obstétricos se atendieron en unidades de la SSJ el año pasado - 16,611 embarazos fueron de adolescentes - 27.5% (casi 3 de cada 10 embarazos) en Jalisco son de menores de 20 años
Quintuplican las escuelas de tiempo completo
Yenzi Velázquez Guadalajara.Con el anuncio de que enun año Jalisco quintuplicóel número de escuelas detiempo completo, al pasar de 99a 533, el gobernador del estado,Aristóteles Sandoval Díaz, realizóuna gira de trabajo por el municipiode Talpa de Allende, endonde entregó poco más de dosmillones de pesos a 23 planteles. Durante el evento, el mandatarioestatal hizo un llamado a los padres de familia para que
loshorarios ampliados que ahora setienen no sean un pretexto paradesatender a sus hijos, por lo queles pidió que fomenten los valoresdesde sus hogares. “Si cada uno de los mexicanoshiciera lo necesario para contribuir,tendríamos entonces unpaís limpio, un país seguro; perocuando muchos de ellos no hacenlo que deben de hacer paratener un mejor país, es cuandoel Estado debe de implementarel uso de la fuerza y para tenermejores mexicanos, para tenermejores ciudadanos, todo
debede empezar en la casa”, subrayó. En esta gira, se comprometió conlos menores a beneficiarlos conaulas digitales y computadoras,“Queremos que ustedes crezcan,se desarrollen y el día de mañanapuedan cumplir sus sueños”, subrayódurante la interacción quetuvo con los alumnos.Por su parte, el alcalde de Talpa,Javier Palomar, solicitó al gobernadorla construcción de un centrode salud, pues subrayó que comoparte del turismo religioso que setiene en este municipio, recibenla visita de cerca de tres millonesde personas al año.
Dos mujeres embarazadas están hospitalizadas en Jalisco por influenza Maricarmen Rello
Guadalajara.- El virus de la influenza mantiene a dos mujeres embarazadas hospitalizadas y con reporte de estado delicado, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). En total, la dependencia ha detectado cuatro casos de la infección en mujeres embarazadas este 2014, detalló la directora de Control y Prevención de Enfermedades, Eréndira Nohemí Ponce Arroyo. "Hasta ahorita se han reportado cuatro pacientes que se han infectado por influenza. Dos de ellas están hospitalizadas. Una está internada en el Hospital 46 y la otra está en el Centro Médico del IMSS", precisó. Ponce Arroyo hizo énfasis que durante 2012 y 2013 no se habían reportado casos de influenza en mujeres embarazadas, infección que causó seis defunciones de pacientes en estado
de gestación el año 2006. La SSJ invitó a las mujeres en el segundo y tercer trimestre de embarazo a aplicarse la vacuna contra esta infección gripal. El coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Saúl Tejeda
Chávez, señaló que el riesgo de presentar complicaciones por la enfermedad aumenta 60 por ciento en este grupo de población. El funcionario apuntó que a la fecha las instituciones del sector salud reportan la vacunación del 82% de las mujeres embarazadas contra la influenza.
10 GABRIEL TORRES ESPINOZA
Alfaro, el bloque opositor y Eduardo Rosales
U
n nuevo bloque opositor se anunció en el Congreso del Estado. Uno que confirma lo que algunos negaron en la pasada elección. Cinco diputados panistas se suman a los cinco diputados del partido que comanda Enrique Alfaro, no obstante de que éste no está afiliado a Movimiento Ciudadano. Como ayer lo escribió con singular tino el periodista Julio César Hernández: “habría que ser muy ingenuos para creer que el bloque opositor que ayer oficialmente conformaron los cinco diputados del Partido Movimiento Ciudadano y cinco del Partido Acción Nacional -uno de ellos autodeclarado independiente-, no tiene claros propósitos electorales”. Efectivamente, que a estos diputados les hubiesen vendido futuro y ya den color es apenas una muestra de una negociación que avanza en las entrañas del PAN Jalisco. Los artífices de la posible alianza de facto entre un sector del panismo y Alfaro son Herbert Taylor, Emilio González y Eduardo Rosales, que a pesar de sus diferencias (Rosales con los otros dos) tienen como punto de encuentro la posibilidad de continuar con los negocios y las influencias que los enriquecieron, a través de la apuesta política con el mandamás de Movimiento Ciudadano. Para nadie es un secreto, a estas alturas, que Rosales se convirtió de la noche a la mañana (ojo, Sr. Bañuelos Guardado) en un destacado hombre de negocios, muy adinerado. Tampoco es ya reservado que Eduardo Rosales y Enrique Alfaro son socios de negocios, como consta en el acta constitutiva protocolizada ante el notario público No. 38 del Estado de Jalisco, mediante la cual se constituyó “OCEAN VIEW”, una Sociedad de Responsabilidad Limitada S. de R.L., misma que fue modificada el 19 de diciembre de 2008, para incluir, entre otros, a Eduardo Rosales Castellanos (ex presidente del CDE del PAN 2005 al 2009). Esta asociación ocurrió, justamente, en medio de los escándalos relacionados con el reparto de recursos de la partida 8000 de la LVIII Legislatura del Congreso de Jalisco, donde fungió como diputado local de representación proporcional del PRD, Enrique Alfaro Ramírez, mientras que su nuevo socio era el presidente del CDE del PAN Jalisco (¿tantas coincidencias de negocios desde ideologías supuestamente opuestas?).
Esos estrechos vínculos de negocios, más la expectativa de invertir en la política con Alfaro como candidato mueven a que dentro del PAN, Eduardo Rosales trabaje en promover a Pilar Pérez Chavira -una de sus incondicionales- para la presidencia de Acción Nacional en Jalisco. Ese es el siguiente paso en la negociación de Rosales con Alfaro, en la que coincidirían los pocos activos que aún les restan a Emilio y Herbert Taylor. Tras alentar a cinco diputados de Acción Nacional -de esos que como el perro, bailan con dinero- el siguiente propósito es hacerse de la dirigencia estatal de Acción Nacional, hasta ahora con Pilar Pérez Chavira como punta de lanza. Habría que ver si, efectivamente, quienes más daño le causaron a la reputación del PAN (Emilio, Herbert y Rosales), son hoy activos positivos para la causa Alfarista en una contienda electoral. Habrá que ver, también, si los panistas que han construido un capital político en las filas albiazules estarían dispuestos a una alianza motivada por negocios y complicidades inconfesables. Aún falta que el resto de los grupos que conforman el PAN vean conciliados sus intereses electorales al sumarse a una candidatura y a un proyecto que dice detestar a los partidos, pero que se financia de uno que tiene registro estatal y nacional (MC), aún sin militar en él. Lo cierto es que, efectivamente, el bloque de 10 diputados tiene mucho más de fondo que una simple oposición al gobernador en el Congreso. Significa otra muestra visible de la permanencia de la alianza de facto entre un grupo de panistas, que en realidad votaron por Alfaro en la pasada elección, y que observan la continuidad de su carrera política en una expectativa de triunfo que cada vez ven menos probable bajo las siglas del PAN. Esa percepción y esas actitudes son, en parte, la explicación de sus resultados electorales y del boicot que experimentó Fernando Guzmán a instancias de conocidos miembros de su propio partido.
11
Casas de Enlace: Todos contra todos Hugo Contreras, presidente del PRI Jalisco en rueda de prensa.
El PAN, en voz de su presidente Miguel Ángel Monraz Ibarra, se sumó a la moción, pero antes acusó de “ventajosa” la postura del PRI al anunciar su renuncia al recurso, pues existía un acuerdo entre partidos. “De manera ventajosa adelantan un anuncio que era y es de beneficio para los ciudadanos en nuestro Estado”, dijo. Horas antes el PRD, de la mano del diputado Enrique Velázquez, hizo lo propio y rechazó el recurso. Y así, aunque divididos, todos rechazaron recibir el recurso. Ningún partido explicó ni anticipó en que se debería de gastar el dinero de esa partida, que si bien no se eliminará, se espera que no se le asignen recursos. da
Es insuficiente, dice Castañe-
“El anuncio tanto del PRI como del PAN es insuficiente (…) esa partida debe desaparecer por completo de la vida parlamentaria”, apuntó el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda. Paloma Robles Reporte Indigo
L
o que parecería una decisión unánime de todos los diputados, la renuncia a la prerrogativa de presupuesto para casas de enlace, evidenció el estado de división que enfrenta cada una de las fracciones partidistas del Congreso. Y que ayer culminó con la presentación de un bloque opositor integrado por diputados de Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional. Alianzas a modo, priistas contra priistas, panistas contra panistas, una revoltura de proyectos políticos se cocinan en el Congreso local que sigue enfrentando problemas de legitimad y escándalos por malos manejos económicos. La molestia de algunos diputados priistas y panistas que se vieron obligados a dejar el subsidio para Casa de Enlace por decisión de su partido, contrastó con las versiones oficiales de sus dirigencias que alegaron transparencia y rendición de cuentas. Y aún más con la decisión de cinco panistas de sumarse a una “verdadera” oposición. La decisión de rechazar “el sobresueldo” millonario, como algunos denominaron a la partida
412 de Asignaciones Parlamentarias, se hizo a una semana de haberse abrogado el reglamento que regulaba los gastos de las casas de enlace. Por considerarse inoperante ante la Ley de Contabilidad Pública. Dicho reglamento había sido elaborado por la Comisión de Administración, presidida por la perredista, Celia Fausta Lizaola en colaboración con el entonces coordinación de la fracción del PRI, Miguel Castro. Y fue aprobado en febrero del 2013 por todo el Congreso. En él se establecían las reglas de operación de las casas de enlace y ponía candados para recibir el recurso, a fin de transparentar cada peso gastado. La Junta de Coordinación política entonces dejó a criterio de cada diputado el uso de ese recurso, que anualmente representaba más de un 1.1 millones de pesos por legislador, lo equivalente a 92 mil pesos mensuales. Ninguno de los dos autores del reglamento utilizó los recursos en lo que va de la Legislatura. Eso se tomó como una afrenta al interior de la fracción del PRI. Pues algunos diputados consideraron que era malicioso que se hiciera un reglamento para que otros lo utilizaran. La salida de Miguel Castro de la coordinación de los priistas
en el Congreso dejó en claro que existía una ruptura dentro del grupo.
Quien afirmó que si todos los partidos ya la rechazaron, la partida debe desaparecer.
No obstante la súbita eliminación del reglamento el pasado 15 de enero, tomó por sorpresa a muchos diputados.
Castañeda consideró que la decisión del PAN y del PRI de renunciar a la prerrogativa fue “una reacción obligada a la decisión (ya tomada) de Movimiento Ciudadano”.
Pues quienes votaron en contra de la iniciativa presentada por el priista Héctor Pizano alegaban que al no tener reglamento alentaba la opacidad y era un retroceso para la Legislatura.La cancelación del reglamento obtuvo 20 votos a favor, 13 en contra y una abstención. La Fracción de Movimiento Ciudadano informó que rechazaba el apoyo desde octubre y conminaron a los demás diputados a hacerlo. No obstante ya habían cobrado el apoyo desde el 2012, cuando empezó la Legislatura. La crítica ciudadana por la eliminación del reglamento subió de tono durante el fin de semana, y en contradicción absoluta a lo que la fracción del PRI en alianza con el Partido Verde, Nueva Alianza y un segmento panista habían resuelto, los diputados dieron marcha atrás. “Atentos a la opinión pública (…) es que el día de hoy la dirigencia del partido y la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional hemos llegado a un acuerdo, que consiste en renunciar y no hacer uso de dicha partida presupuestaria”, apuntó
“Me parece que cuando menos es una buena señal que mandan ambos partidos políticos para no ser omisos a lo que es a todas luces un reclamo ciudadano”, agregó en entrevista con Reporte Índigo. No obstante manifestó que “hay una confusión terrible al interior del PRI sobre el tema de las casas de enlace”. Para Castañeda la aprobación del reglamento era buena señal de que los recursos no se iban a usar de manera discrecional, aunque “en la práctica” se vio que el “reglamento” tenía sus “deficiencias y era difícil de operar”. La 'real oposición' Por Jonathan Ávila Después de la polémica de casas de enlace y el rechazo para recibir dicha partida, un grupo de diez diputados locales, los cuales cabe destacar votaron en contra de la eliminación del regla-
mento de dicha partida, formaron un grupo conocido como “Real Oposición”. El grupo compacto está formado por legisladores de Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional, así como Ricardo Rodríguez, quien es diputado independiente.
El grupo -también llamado De los diez- está conformado por los panistas Juan José Cuevas, Guillermo Martínez Mora, Víctor Sánchez Orozco y Alberto Esquer, estos tres últimos se han caracterizado por ser un grupo compacto y contrario al coordinador de la bancada, Gildardo Guerrero. En una rueda de prensa que se llevó a cabo en el Congreso local, los diez legisladores manifestaron su consenso para crear una oposición a las votaciones mayoritarias del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional. Asimismo mencionaron que se busca crear una agenda conjunta en la que destacan temas como austeridad y ahorro, fiscalización, participación ciudadana, deuda pública, desarrollo rural y reforma electoral. El rechazo a diversos temas y la coincidencia de votaciones llevó a los legisladores panistas a crear dicho grupo en conjunto con el partido MC. “Entendemos nuestro papel de oposición, como nuestro papel de dialogar, de construir, pero también de señalar aquellas cosas con las que no estamos de acuerdo”, mencionó el coordinador de los diputados de MC, Clemente Castañeda. Ante la unión de estos legisladores el coordinador del PAN en el Congreso, Gildardo Guerrero, mencionó que esto no debilita al PAN y que esos legisladores siguen perteneciendo al partido. Y aclaro que fue MC quién se sumó a la agenda de sus legisladores, haciendo mención de un “los tendré que afiliar”. Sin embargo un tema que los diputados que ahora forman el grupo “Real Oposición” destacan por ser acérrimos opositores a la partida 412 de asignaciones presupuestales, conocida como casas de enlace, por lo que podría ser un inicio para la propuesta de Movimiento Ciudadano para desaparecer por completo una partida que ahora todos los diputados pretenden rechazar. Tal y como lo manifestaron en las votaciones al respecto de ese tema, tanto los diputados de MC, como los cuatro panistas y el diputado independiente.
Juzgados a punto de huelga
12 A la fecha, con la reasignación del presupuesto del Congreso de Jalisco el STJJ recibió varias partidas adicionales, entre otras siete millones de pesos para presupuesto para aumentos salariales de personal de base. De algún modo el presidente del STJJ si cumplió con algunos de sus empleados, pero dejó a otros inconformes. Porque en la última reunión que tuvo con gente del Nuevo Sindicato Independiente del Poder Judicial del Estado (NSIPJE), el 4 de enero pasado, señaló que dicha homologación no tiene fecha de llegada, que se está negociando “con el Ejecutivo y los diputados”.
Por Miguel Ángel Plascencia / Por Reporte Indigo.
A
unque los empleados que más necesitan el aumento en este momento en el Poder Judicial de Jalisco son los de los juzgados que ahora se ubican en la Ciudad Judicial del Estado, los del Supremo Tribunal fueron los que empezaron el año con un mejor sueldo. Por ello es que ahora, a pesar del déficit de expedientes que existe y los retrasos que hay en la justicia del estado, el Poder Judicial de Jalisco se enfrentará a la protesta de algunos empleados. Porque de parte de los sindicatos de trabajadores ya se planean paros parciales de labores, para que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STJJ), y del Consejo de la Judicatura del Estado, cumpla con la promesa que les hizo en agosto de 2013. Lo dijo en privado a los empleados, ante los reclamos. Pero fue grabado en video, donde pide a empleados su voto de confianza: “Yo les pido que ustedes confíen en su presidente porque a inicios del año (2014) vamos a tener una homologación en la base trabajadora que empiece desde los de intendencia, auxiliares judiciales y notificadores y paulatinamente los secretarios y los jueces, para que estén homologados a nivel federal”, indicó Vega Pámanes en aquel entonces.
Dichas declaraciones fueros hechas luego de su primer informe de labores, donde presumió el incremento del presupuesto que hizo el Ejecutivo al otorgar (entre otros) 20 millones de pesos más para la creación de salas de juicios orales. Pero aquel 4 de enero les pide a los empleados de dicho órgano, dedicado a la defensa de los derechos de sus trabajadores, que no “golpeen” antes de tiempo, es decir, que no manifiesten su inconformidad ante la falta de soluciones, pues se trabaja en ellas, incluso les llega a reclama: “ustedes en vez de dar soluciones dan problemas”. “El que adelanten los tiempos no habla bien de ustedes (…) el que antes de tiempo estemos golpeando o haciendo esto, cuando todavía estamos en platicas con los diputados, con el Ejecutivo”, señaló en aquella platica Vega Pámanes. En aquella reunión el presidente del STJJ dijo a los representantes del NSIPJE que “los acuerdos se tienen que respetar”, en una contradicción con sus dichos de agosto de 2013 donde señaló la homologación de sueldos para la base trabajadora del Poder Judicial. Y es que actualmente un auxiliar judicial gana menos en un juzgado que en el STJJ. Incluso tienen más prestaciones, pues según el dicho de los empleados molestos con dichas diferencias, a final del año reciben además de la prestación generalizada de un treceavo mes, un catorceavo y en ocasiones hasta un quinceavo. Beneficios llegan para pocos Debido a la falta de cambios en el esquema de pagos de los empleados, los representantes del NSIPJ plantean a sus afiliados que se trabaje exclusivamente de nueve de la mañana a tres de la tarde.
En tanto no se cumpla con la prometida homologación de sueldos, la protesta tendrá lugar de diversas formas entre los trabajadores de los juzgados, ahora ubicados en Ciudad Judicial Jalisco. Las mantas, las playeras y las calcomanías en contra del titular del Poder Judicial volverán como en la administración del ex presidente del STJJ, Celso Rodríguez (veáse Supremo despilfarro). Y es que para los representantes del sindicato, un auxiliar de un juzgado apenas y puede pagar la canasta básica con lo que gana (ocho mil pesos al mes), por lo que cada año tiene que recurrir a préstamos en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. El incremento salarial que se dio a empleados auxiliares y de intendencia del STJJ (900 por quincena, es decir, mil 800 pesos al mes más) es necesario en los demás empleados que ganan aún menor sueldo en el Poder Judicial. Por eso la insistencia de los representantes sindicales en que los incrementos sean parejos y no lleguen solo al personal que trabaja con los magistrados. Además los empleados del STJJ fueron los únicos que no tuvieron que trasladarse a la nueva Ciudad Judicial Jalisco, que era uno de los principales motivos para el incremento salarial. Por otro lado, el STJJ recibió todas las reasignaciones de presupuesto hechas al Poder Judicial de Jalisco, hasta las destinadas a juicios orales y la creación de nuevos juzgados penales, por lo que empleados de la judicatura temen que vuelva la discrecionalidad con manejaron los recursos los magistrados durante la administración de Celso. Los empleados en los nuevos juzgados se enfrentan con gastos que implican el traslado y la manutención en la nueva sede (véase, Sale caro trabajar en Ciudad Judicial). En cambio los trabajadores que recibieron aumento no tienen estos problemas. Aunque es un hecho que era importante el incremento para todos, los representantes del NSIPJE se quejan de ser tratados como empleados de otro poder, cuando a final de cuentas el STJJ y el Consejo de la Judicatura son ambos parte del mismo. Y aunque también existen carencias en los materiales del STJJ, no son comparables con las que enfrentan juzgados foráneos, donde se denuncia la falta de muebles, computadoras y hasta papel para las impresoras.
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 24 de Enero de 2014
Será turismo tercera fuente de divisas: Sectur MARCO ANTONIO MARES
En seguridad, sí hay avances: Peña
Madrid.- La industria turística mexicana está a punto de dejar atrás la atonía que por muchos años la mantuvo prácticamente estancada.
América Latina, pero reconoció que “México tiene sus propios retos” y el objetivo de su gobierno es “recuperar para los mexicanos el México de paz y de tranquilidad”.
México podría haber iniciado un ciclo de seducción de las inversiones extranjeras directas hacia el negocio turístico, en virtud de la potencialidad de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso.
El presidente también expuso los avances en materia de reformas estructurales logrados durante 2013. En su intervención dijo que “México es un país democrático”. Reconoció que las fuerzas políticas y el gobierno crearan un consenso en el Pacto por México “no obstante, las naturales diferencias”. Notimex Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en un año y dos meses de gobierno ha habido avances en materia de seguridad a pesar de los retos y desafíos que aún se tienen como es el caso del estado de Michoacán. "Sí podemos observar -a un año dos meses de distancia- que ha habido avances... Hay un desafío, un reto que estamos enfrentando y estamos instrumentando una estrategia... En Michoacán el Estado ha entrado de lleno a los municipios donde hay una debilidad institucional". El presidente reconoció que el surgimiento de grupos de autodefensa obligó al Estado a implementar una estrategia en Michoacán
para que el gobierno federal se hiciera cargo de la seguridad "en tanto trabajamos en nuevos cuerpos policiales que puedan prestar este servicio". Peña Nieto aseguró que ante los grupós de autodefensa "el Estado ha reaccionado convocando a aquellos que genuinamente quieran formar parte en las labores de seguridad cumpliendo requisitos de ley para ser parte de los cuerpos de seguridad”. Expuso que las cifras de homicidios relacionados con el crimen han bajado 30 por ciento, lo cual dijo, “es alentador, pero todavía con un amplio camino por delante”. Peña Nieto aclaró que el tema de seguridad no es exclusivo de México, sino de toda la región de
Habló de las reformas de telecomunicaciones, competencia económica, política y de transparencia y expuso los alcances que se tendrán con la recién aprobada reforma en materia energética. “México no podía quedarse a la zaga, tenía que modernizar y actualizar su marco legal, precisamente para asegurar soberanía energética en la ruta por generar energía limpia, energía verde”. Planteó que la reforma precisa que la propiedad de los hidrocarburos es del Estado y de los mexicanos pero, remarcó, “establece varias modalidades para poder explorar, explotar y refinar los recursos petroleros”. El presidente invitó a los asistentes a conocer y acercarse a México para que se den cuenta “de lo mucho que México tiene para ofrecer al mundo”.
Alista Peña Nieto pacto fiscal con IP
Incluso antes de que comience a reflejarse directamente el impacto de ese paquete de reformas, la tendencia en el flujo de visitantes muestra un cambio significativo y positivo. Por lo menos las cifras oficiales así lo revelan. Según el Consejo de Promoción Turística de México, que encabeza Rodolfo López Negrete Coppel, el turismo que llega a México ¡crece más que el turismo mundial! Está creciendo, impulsado por el aumento en el flujo de visitantes en 10 de sus principales mercados. Los visitantes internacionales que arribaron a México en 2013 superaron en 9.1 por ciento la cifra de 2012 y 17.3 por ciento en los últimos tres años. Los visitantes que provienen de mercados en desarrollo crecen a tasas de doble dígito. Esta dinámica ha derivado en el aumento en vuelos de mercados internacionales y la generación de un ingreso récord de divisas, con una cifra que se estima llegará a 13.8 miles de millones de dólares al cierre de 2013. Claudia Ruiz Massieu, titular de
Erika Hernandez Davos.- El Presidente Enrique Peña Nieto firmará a principios de febrero un acuerdo de estabilidad tributaria con la iniciativa privada para fijar las reglas en materia de impuestos durante los próximos años. El Secretario de Hacienda Luis Videgaray informó que la intención es que las empresas y los trabajadores tengan claro cuál será la tendencia en materia de recaudación. Sin embargo, el funcionario se negó a informar si estas reglas contemplan incremento de impuestos. "El Presidente está trabajando y estamos haciéndolo con la iniciativa privada, lo que será un acuerdo de estabilidad tributaria, de lo que se trata es dar certidumbre a las empresas, a los trabajadores, sobre lo que serán las reglas de impuestos para los próximos años", afirmó. "Los detalles los daremos a conocer en febrero, el objetivo es dar
la Sectur, pronostica que el turismo se consolidará como la tercera fuente generadora de divisas. Hoy es la cuarta después del petróleo, las remesas y el sector automotriz. El turismo representa para México 8.4 puntos del producto interno bruto y genera más de 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos. En 2013 México registró 23 millones de visitantes internacionales. El año pasado registró casi un millón de visitantes internacionales adicionales. La industria turística comienza a despuntar y puede convertirse en poderoso motor del desarrollo nacional. Saldos - El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, enfatizó el valor estratégico de la industria turística para dejar atrás dos años de recesión económica y recalcó la importancia de la política de Estado transversal para impulsar al sector. Por eso hay que reflexionar si México será capaz —al seguir la ruta turística de España— de cosechar resultados similares. Ojalá.
certidumbre, que las empresas, los trabajadores, puedan planear sabiendo cuales serán las reglas del juego en materia tributaria, es decir, en materia de impuestos en los próximos años". Consideró que para generar empleos y crecimiento se deben lograr transformaciones, y para el actual Gobierno una de éstas fue la reforma hacendaria. Después de una reforma como esa, añadió, lo siguiente es crear un clima de certidumbre. "Los impuestos contribuyen al crecimiento económico e inversión y habiéndose realizado el año pasado una importante reforma hacendaria ahora es momento de dar estabilidad tributaria, es decir, certidumbre en las reglas de los impuestos", agregó en entrevista, en el marco del Foro Económico Mundial. Al cuestionarle si estarán involucrados los partidos en este acuerdo, el funcionario señaló que se trata de política, pero económica.
Weinberg-García Luna: La conexión inmobiliaria
14 tenido la familia para la compra de las 18 propiedades que ahora venden y rentan a través de OBP. Operación bien aceitada La mecánica de la adquisición de las propiedades por la familia Weinberg ha sido la misma desde 2009. Comienza cuando uno de ellos abre una empresa por medio del despacho de abogados de Daniel Serber, el mismo que ha registrado las tres compañías de la familia de García Luna. Pocos días después de registrar la empresa compran el inmueble y lo mantienen como propiedad de la compañía. Así había sido hasta septiembre del año pasado. Entre el 27 y el 30 de ese mes todas las empresas dejaron de tener registro de los Weinberg. Al igual que las compañías a nombre de García Luna y de su esposa, todas las que tenían bajo su tutela esta familia pasaron a ser administradas por el mismo abogado: Gabriel Díaz Sarmiento, quien tiene un despacho al sur de Miami. A pesar de esto, su huella aún persiste en los documentos de registro de las empresas, de traspaso de las propiedades. Así consta en los documentos oficiales de los que Reporte Indigo obtuvo copia.
PENILEY RAMÍREZ
L
a familia vinculada con los negocios en Miami del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tiene intereses en común que van mucho más allá de una consultora de seguridad. El empresario Mauricio Samuel Weinberg, su esposa, su hijo y su nuera, han comprado durante los últimos cinco años 19 departamentos y un terreno en Miami. Estas operaciones iniciaron en 2009, tres años y medio antes de que García Luna dejara su puesto en el gabinete de Calderón, en diciembre de 2012.El valor de los predios supera los 36 millones de dólares (476 millones de pesos). Al mismo tiempo que los Weinberg se vinculaban con García Luna por medio de negocios y abogados comunes, iban adquiriendo condominios, departamentos de lujo y terrenos que ahora venden y rentan a través de una inmobiliaria ubicada en la zona de Aventura, al norte de Miami Beach. La red de empresas que crearon para adquirir las propiedades se une a otras compañías que también poseen para administrar restaurantes, ofrecer servicios de seguridad y vender obras de arte (Reporte Indigo, 26 de noviembre de 2012). Las empresas solo tienen dos anclas fuera de Miami. La primera, una consultora de seguridad en México, que lleva el mismo nombre de la empresa que ahora comparten en Florida, en sociedad con el exfuncionario. La segunda está bautizada igual a una corporación que se abrió en un banco de Luxemburgo en febrero de 2000 y fue dada de baja en 2008. Empresas en México La familia Weinberg tiene registradas en México cinco empresas, cuyos rubros parecen menores.
El papá, Mauricio Samuel Weinberg, administra la compañía de seguridad Gull de México, la cual comercializa supuestamente productos alimenticios e implementos de computación. Su página web es apenas un sitio que ofrece un número telefónico, sin una dirección fiscal ni oficinas con un domicilio público. En algunos sitios web de negocios, Gull tiene registrada como dirección un departamento en la zona de Polanco, en la Ciudad de México. La dirección de este lugar es la misma que dio su hijo, Jonathan Alexis Weinberg, para registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dos marcas de tarjetas para recargas telefónicas. Recargafon y Monefon son propiedad del joven, quien tiene también como negocio registrado, una compañía embotelladora de agua en Zihuatanejo, Guerrero. Además de estos tres negocios, los Weinberg poseen la compañía Icit Private Security México, la cual ofrece servicios de seguridad privada en todo el país. Se especializan en exámenes de polígrafo. La esposa de Weinberg, Sylvia Donna Pinto Mazal, no tiene registro público de poseer ninguna empresa, a excepción de una propiedad en Sinaloa. Tampoco lo tiene la esposa de su hijo, Carlota Goeters Arbide, quien no ha registrado ninguna compañía públicamente después de su boda en noviembre de 2003.Además de esta escasa vida pública y de que han tenido durante varios años la representación en México de varias compañías de seguridad israelíes, los Weinberg no parecen poseer una gran fortuna. Sin embargo, la compra de propiedades inmobiliarias en Miami durante los últimos años –los mismos en los que han tenido una vinculación directa con el entonces aún secretario
de Seguridad Pública– da un vuelco a la historia. Las empresas de la familia
Todos los condominios que han comprado son de lujo. Están ubicados en la zona de Brickell, conocida como el distrito financiero de Miami, y en Aventura, un área al norte de Miami Beach con uno de los valores inmobiliarios más altos de la ciudad.
En noviembre de 2012 la oficina que la familia Weinberg tenía registrada en la zona comercial de Sunny Isles -una isla enfrente de la zona de Aventura- estaba aún instalándose.
El valor de los terrenos ha ido en aumento en los últimos años. Entre sus empresas, en septiembre de 2011 Jonathan Weinberg abrió una compañía llamada Salena Holding, sin propiedades.
En el lugar no había nadie. Los dueños de los negocios vecinos afirmaron que llevaba un tiempo cerrado y que parecía que ya pronto abrirían la empresa, aunque no sabían en qué consistiría.
El único indicio de este nombre surgió en febrero del 2000 en Luxemburgo. En esa fecha se abrió en ese país una sociedad anónima con el mismo nombre: Salena Holding.
Ahora ese local es la sede de la compañía de bienes raíces Only Best Properties (OBP), propiedad de Jonathan Weinberg y su padre, Mauricio, en sociedad con el corredor Iván Ramírez y con Héctor Arellano.
Así aparece consignado aunque no se menciona quiénes eran sus socios. La empresa tuvo el número de permiso oficial B73907 y fue disuelta en julio de 2008.
Estas últimas dos personas, sin embargo, aparecen solamente en los documentos de creación de esta inmobiliaria. En ninguno de los registros de propiedad de los inmuebles, se les menciona.
La dirección que tuvieron registrada corresponde a la de Societé Générale Bank & Trust, considerado “el mejor banco privado de Luxemburgo”.
Los nombres que sí son recurrentes en los documentos de propiedad que alberga el condado de Miami son Mauricio, Jonathan, su madre Sylvia Donna y su esposa Carlota.
Lo que parecía una pequeña empresa, asombró a las inmobiliarias de Miami al adquirir un terreno en 20 millones de dólares
El único que no es familiar y aparece como propietario de alguno de los inmuebles es Natan Wancier, quien presuntamente ha sido desde hace años socio de Weinberg en México. Las copias de los documentos de registro de las compañías y de compra de los inmuebles, que están en poder del condado y el Departamento de Estado de Florida, fueron obtenidas por este diario gracias a las políticas de transparencia de esa entidad estadounidense. Con base en estos registros se puede observar la mecánica que ha
Las compras millonarias
El 2 de febrero de 2012 fue creada en Miami la compañía Palermo Beach. Colocaron a Mauricio Weinberg como administrador. La empresa no tuvo mayor eco hasta un mes más tarde. Pero el 28 de marzo las páginas de bienes raíces de la zona se asombraron de que esa “pequeña compañía mexicana” había comprado un terreno frente al mar en Sunny Isles por 20 millones de dólares (265 millones de pesos). Para adquirirlo tuvieron un préstamo de corto plazo por 13 millones de dólares de Raanan Katz, uno de los accionistas del equipo de baloncesto
The Miami Heat. El préstamo venció el 13 de marzo del año pasado. Seis meses más tarde, Palermo Beach vendió el mismo terreno en 30 millones de dólares (397 millones de pesos) a la desarrolladora inmobiliaria Property Markets Group, con sede en Nueva York. Ahora construyen allí una torre de condominios de 42 pisos. Contendrá 64 residencias y cada una de ellas costará en promedio 3 millones de dólares. Mientras se concretaba esa transacción, en octubre de 2012, uno de los personajes vinculados con la familia, Alvaro Córdoba, compró a través de una empresa en la que aparece como administrador, un condominio de cuatro recámaras y dos baños en la zona residencial de Sunny Isles, a un costo de 3.3 millones de dólares. Ese mismo mes, en 2013, la compañía que administra el hijo de Mauricio, Jonathan Weinberg, compró un departamento frente al mar de tres recámaras y tres baños en la torre Bellini, en Aventura, por 1.2 millones de dólares. Bellini cuenta con spa con servicio de alimentos, gimnasio, piscina con controles digitales, pisos de mármol y “todos los servicios de un hotel cinco estrellas”. Esta no es la torre favorita de su familia. Unos pasos más adelante está el condominio Península, donde las empresas administradas por los Weinberg han comprado ocho departamentos en los últimos tres años. Las compras se hacen por medio de diferentes empresas que han sido registradas a nombre de Jonathan, su madre y su esposa, así la familia ha adquirido una serie de propiedades en la torre II de Península, uno de los condominios más lujosos de la zona. La operación comenzó en abril de 2009, cuando la madre, Sylvia Donna, y la esposa Carlota, registraron dos empresas. Por medio de esas empresas ellas compraron dos departamentos en las torres Península. La operación se realizó inicialmente a través de otro abogado, Alan Marcus, aunque actualmente las compañías están a cargo de Gabriel Díaz Sarmiento. Los departamentos de dos recámaras y dos baños costaron 571 mil dólares y 600 mil dólares respectivamente (15.5 millones de pesos entre ambos). En junio de 2010 Sylvia inició otra sociedad con la que compró un tercer departamento por 600 mil dólares más. Dos meses más tarde, también mediante una compañía en sociedad con su esposo Mauricio Samuel, adquirió otro con tres recámaras, tres baños y 386 metros cuadrados de construcción en 825 mil dólares. En septiembre de ese año abrieron una nueva empresa, la cual fue administrada por Natan Wancier, el supuesto socio de Mauricio Samuel. A través de ella compraron el quinto inmueble de dos recámaras y dos baños, por el que pagaron 600 mil dólares (8 millones de pesos). Su hijo no se quedó atrás. En junio Jonathan Weinberg había abierto otra empresa, la que usó para comprar dos departamentos más en Península el 11 de octubre de 2010. Cada uno costó 1.6 millones de
dólares (42.4 millones de pesos entre ambos). Tienen dos cuartos, dos baños y 226 metros cuadrados. Parecía que allí terminaba la adquisición en Península, pero en julio de 2012 el grupo adquirió otro espacio en la segunda torre del condominio, por 1.2 millones de dólares. Esta vez lo pusieron a nombre de Álvaro Córdoba, quien antes no había sido usado para ninguna transacción. Las propiedades tienen piso de mármol, acabados italianos y vista al mar. En el edificio disponen de salón para eventos y reuniones, sala de juegos para niños, centro de negocios, piscina climatizada y para niños, parque infantil, spa con servicios de masajes y tratamientos faciales, terrazas privadas para yoga, gimnasio, tres canchas de tenis, sala de aeróbicos y de pilates. En los mismos meses de 2010 en que los Weinberg, a través de sus empresas creadas para las compras, adquieren propiedades en Península, Sylvia Donna obtuvo dos departamentos en Aventura. El primero fue en el condominio Admirals Port. La propiedad de una recámara y dos baños le costó 45 mil 600 dólares. En septiembre de 2011, la traspasó a otra de sus empresas. Reportaron como costo de la transacción únicamente 100 dólares. Admirals tiene vista al mar, dos piscinas, cancha de tenis y de baloncesto, gimnasio y valet parking. En esta misma dirección registraron en agosto de 2012 la compañía BF Tacos a nombre de su hijo Jonathan.
En julio de 2010 Mauricio Samuel y Sylvia, también a través de sus compañías, compraron en ese condominio dos departamentos de dos recámaras con tres baños. Pagaron 990 mil dólares por uno de ellos y un millón 10 mil dólares por el otro. El edificio es una torre de vidrio con tecnología inteligente de 52 niveles, la cual tiene como atractivo una cascada que abarca seis pisos.
A pesar de su lujo, Jade Ocean no es tan vistoso como Icon Brickell, el complejo de tres edificios con una piscina de 300 metros que se alza en el corazón de Brickell, el distrito financiero de Miami. Los Weinberg aprecian este espacio. En agosto de 2010 sus compañías administradas por Mauricio, Sylvia, Jonathan y Natan Wancier firmaron la propiedad de cuatro departamentos. Pagaron por ellos 474 mil, 481 mil, 598 mil y 621 mil dólares (28.8 millones de pesos en total), según consta en los registros públicos del condado. En septiembre de 2011 la compañía vendió dos de los departamentos por 100 dólares cada uno otra de las empresas del grupo inmobiliario. En el documento de traspaso aparece la firma de Mauricio Samuel Weinberg como representante de la empresa que realiza la transacción comercial. El edificio es uno de los más llamativos de la zona. Tiene salón de conferencias, sala de billar, parrilla y lounge al aire libre, piscina termal, spa. Los baños y cocinas fueron diseñados por Philippe Starck, uno de los más cotizados del mundo.
Alaqua está a una cuadra de la bahía de Biscayne. Allí los Weinberg tienen terraza y embarcadero propio para yates.
En enero de 2012, la compañía de Jonathan compra en el condominio Village by the Bay, en Aventura, un condominio en 210 mil dólares (2.8 millones de pesos).
Poco a poco las compañías se formaban y su actividad era acumular elegantes y lujosos condominios en las zonas más exclusivas de Miami Península compite con otras dos torres por la que los Weinberg han mostrado preferencia. Otra de las torres favoritas de la familia es Jade Ocean, construida frente al mar en la zona privada de Sunny Isles, a unas cuadras de donde opera su agencia de bienes raíces.
Ejecuta Texas a Édgar Tamayo, pese al repudio internacional
Cuenta con área de recreación para niños, centro de negocios, salón de conferencia, club de playa privado, gimnasio, una piscina frente al mar, otra con bar y una más construida para ver el amanecer con borde infinito en forma de barco, más un spa con masajes.
En septiembre de 2010, la empresa de Sylvia Donna pagó 300 mil dólares en la torre Alaqua, a unas cuadras de las otras propiedades. También en 2011 fue traspasada por 100 dólares.
Lujos y confort, muy caros
39 15
Tiene pisos de mármol y de madera, vista al mar, dos piscinas climatizadas, dos pistas de tenis, gimnasio, sala de teatro, salón de fiestas, barbacoa y casa club. Mientras los Weinberg se desenvolvían como inversionistas inmobiliarios, el exsecretario García Luna abrió la consultoría GL & Associates Consulting. En esta comparte socios, teléfonos y diseño web con la compañía de seguridad ICIT, propiedad de esta misma familia.
Excelsior Texas.- Después de permanecer 20 años recluido, el migrante mexicano Édgar Tamayo murió ejecutado mediante una inyección letal que le fue aplicada en la prisión de Huntsville, al cumplirse la sentencia de muerte que le impuso el estado de Texas, Estados Unidos, por el homicidio de un policía en 1994. Tamayo, según testigos presenciales de la ejecución, declinó decir unas últimas palabras antes de la inyección letal que acabó con su vida a las 21:32 hora local de este miércoles. La ejecución de Édgar Tamayo, condenado a muerte por el asesinato de un policía estadunidense en 1994, se produjo con tres horas de retraso sobre el horario previsto, debido a la presentación de un recurso de última hora que fue rechazado por la Corte Suprema de EU. A petición del preso, ningún familiar suyo presenció sus últimos momentos, a los que sí asistieron diversos parientes del agente asesinado, Guy Gaddis, entre ellos la madre y otros familiares cercanos. Sólo lo quiero agradecer a la gente que en los últimos 20 años ha estado presente en apoyo a mi familia, organizaciones de policía y gente de asistencia a las familias de las víctimas. Me da gusto que se haya terminado y un poquito de mi corazón destrozado se siente mejor", señaló la madre del policía ase-
sinado. Por su parte, Glenn Gaddis, hermano de Guy Gaddis, oficial por cuya muerte fue encontrado culpable Édgar Tamayo, se refirió que el mexicano “es un cobarde que mató a mi hermano por la espalda”. Tamayo, de 47 años de edad, fue trasladado este miércoles a la Unidad Carcelaria Walls en Huntsville donde se ubica la llamada cámara de la muerte de Texas, luego de pasar casi 20 años encarcelado en la Unidad Polunsky, a unos 65 kilómetros de distancia. Antes de su traslado, Tamayo conversó durante dos horas con sus padres, Héctor Tamayo e Isabel Arias, y recibió
por separado durante otras dos horas a sus dos hijas. Asimismo, Tamayo pidió chuletas de puerco, arroz, vegetales verdes, café y té para lo que pudo ser su última cena. Tamayo Arias, originario de Miacatlán, Morelos, se convirtió así en el convicto número 509 en la larga lista de ejecutados desde que Texas comenzó a aplicar la pena de muerte en 1976, sentenciado por haber asesinado en 1994 al policía de Houston Guy P. Gaddis, después de que éste lo arrestó por supuestamente haber cometido un asalto. En Texas, asesinar a un policía
39 16
Para que los gobiernos paguen sus impuestos en México
nza
E
Leo Zuchermann
n diciembre de 2012, el Congreso aprobó el programa Borrón y Cuenta Nueva. Los legisladores le perdonaron a los gobiernos de los estados y municipios hasta 100% de los adeudos del ejercicio 2012 y anteriores que tenían por pagos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), más una condonación equivalente a 60% para 2013 y a 30% para 2014. Varios contribuyentes pensamos que esto es un vil abuso. Si una empresa no nidos a sus trabajadores, no sólo está sujeta a multas y actualizaciones, sino que sus representantes legales pueden ir a la cárcel por fraude. Y es que el ISR retenido le pertenece al trabajador, no a la empresa. En buen español, se los estarían robando. Pero si ese atraco lo hacen entidades gubernamentales, pues no pasa nada porque los congresistas se los condonan a sus compadres, los gobernadores y alcaldes.
e resuel-
nvertir la esperanostumbre ión para
n brindis festivas. , un alto reconfor-
ecto de alendario Gregorio mundana, cinco hoos 45.16 avanzar elocidad, a sensanos juega usión de constituye la primera de ocho agraconozco,vantes que se consideran para imntimientoponer la pena de muerte o pena mún a lascapital. s e incluLos abogados de Édgar Taéxico, sinmayo habían insistido en que las cierta in-garantías individuales de su defenste 2013dido fueron violentadas por las aumente lostoridades texanas en el momento en que fue detenido, pues nunca avanzófue informado que tenía derecho a ones fue-contactar al Consulado mexicano tiempo ypara recibir asistencia legal. alquimia El argumento hizo eco en ora, repre-ganismos defensores de derechos des moti-humanos en varios países y en las celebrarpropias autoridades mexicanas,
quienes lo habían expuesto ante un sinfín de organismos internacionales, a la luz de la Convención de etos sonViena a la que está suscrito Estada, a to-dos Unidos.
para que El propio gobierno de Barack e tiempoObama también había solicitado en año quevarias ocasiones a las autoridades futura di-de Texas aplazar la ejecución de
Tamayo, con el argumento de que podría “minar” sus esfuerzos por ra naciónayudar a ciudadanos estadunidenses detenidos en el extranjero.
De hecho, el canciller mexicaergenciano José Antonio Meade y el secreentos detario de Estado John Kerry habían a, comoinsistido en que la ejecución del mexicano impactaría seriamente concen-la relación entre México y Estados sincroníaUnidos, y arriesgaría a los estadumomen-nidenses que busquen asistencia es desa-consular en el futuro.
hasta lo Otro de los argumentos exebe me-puestos por los abogados de Tasultados.mayo subrayaba el hecho de que, otra vez,en 2004, la Corte Internacional de Justicia de la ONU emitió el llamate nuevodo Fallo Avena, en el cual el órgano va espe-judicial ordenó a Estados Unidos a todos! revisar los casos de 51 mexicanos
sentenciados a la pena capital, entre ellos el de Édgar. Édgar Tamayo pidió chuletas de puerco, arroz, vegetales verdes, café y té. La abogada que encabezaba la defensa de Tamayo Arias, Sandra Babcock, había puesto énfasis en que si Édgar hubiera recibido protección del Consulado, hubiera tenido la representación de un abogado y sus familiares habrían podido explicar la gravedad de las enfermedades mentales y el retraso intelectual que padecía. Sin embargo, este martes una Corte federal de Texas rechazó conceder un aplazamiento de la ejecución, mientras que la Junta de Perdones del estado negó la solicitud de clemencia interpuesta por los abogados de Tamayo para que
la pena capital le fuese conmutada por cadena perpetua.Una vez agotados esos procedimientos, este miércoles la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en Nueva Orleans, se opuso también a emitir un exhorto al gobernador de Texas, Rick Perry, y al procurador Greg Abbott, para que Édgar Tamayo recibiera una revisión adecuada de su caso. Tampoco el propio Perry accedió a que el caso se reevaluara. En repetidas ocasiones insistió en que tuvo un juicio justo y que toda persona responsable de un crimen cometido en Texas debía recibir una pena y un castigo. Actualmente hay otros 12 mexicanos con pena de muerte en Texas y Tamayo Arias se convirtió en el tercero en ser ejecutado después de emitido el Fallo Avena en 2004, y el primer ejecutado en ese estado en 2014.
En esto de pagar impuestos no se puede tratar de manera diferente a ciertos contribuyentes porque “son gobierno”. O todos coludos o todos rabones. Es por eso que 20 contribuyentes (María Elena Morera, Gerardo Esquivel, Ana Laura Magaloni, Roberto Newell, Héctor Aguilar Camín, Mauricio Merino, Carlos Elizondo, María Amparo Casar, Federico Reyes Heroles, Jesús Silva Herzog Flores, Luis de la Calle, Fausto Hernández, Denise Dresser, Juan Pardinas, Alejandra Palacios, Luis Pérez de Acha, Ricardo Corona, José Roldán, Jorge Castañeda y el autor de estas líneas) demandamos un amparo contra la condonación. Impugnamos la Ley de Ingresos de la Federación 2013, que le canceló a los estados y municipios los adeuDemandamos al Congreso por ser el responsable de emitir esta ley. Argumentamos que esta legislación violó nuestros derechos constitucionales a la protección y respeto de la propiedad privada, así como la obligación de los ciudadanos de contribuir al gasto público siempre y cuando se destine a los objetivos establecidos en la Constitución. Si a los estados y municipios se les condona el ISR, los demás contribuyentes tenemos que aportar más recursos para solventar la totalidad del gasto público federal. Lo que se les perdona a ellos tiene que reponerse con lo que pagamos el resto de los contribuyentes. No es gratuito, en este sentido, que el año pasado se haya hecho una Reforma Fiscal para que los contribuyentes de siempre paguemos más impuestos a partir de este año. Nuestro abogado, Luis Pérez de Acha, quien está realizando su trabajo pro bono, nos ha informado que el juez de distrito desechó
el amparo porque considera que no tenemos “interés legítimo” en esta materia. El juzgador argumentó que la condonación del ISR concedida a los estados y municipios no nos ocasiona un “perjuicio” directo ni indirecto en nuestro patrimonio. Según él, la condonación no nos concierne en forma alguna. Fue un primer revés. La buena noticia es que nuestro caso ya llegó a la Suprema Corte de Justicia, a la cual le hemos planteado que no buscamos un benede amparo. Lo que pretendemos es que se subsane la violación a los principios constitucionales de transparencia y honradez en la administración de la hacienda pública y, por consiguiente, se repare el daño patrimonial que se ocasionó con motivo de la condonación del ISR. Como contribuyentes cumplidos, pensamos que estamos asunto nos concierne en la medida en que podemos sufrir una mayor carga impositiva que afectará nuestro patrimonio. La Suprema Corte tendrá que decidir si tenemos un “interés legítimo” en el asunto. Este concepto se incluyó en la Constitución con el propósito de ampliar y fortalecer la protección de los derechos humanos de los gobernados y como instrumento para exigir el respeto por parte del Estado de tablecidos en la Carta Magna. La jurisprudencia sobre este concepto se encuentra en un incipiente desarrollo. Por tanto, la importancia de este asunto. Como contribuyentes, lo mínimo que podemos exigir es que nuestros impuestos se destinen al cumplimiento de objetivos constitucionales y no a la condonación de impuestos retenidos por los gobiernos. Paradójicamente le tocará al ex director del SAT, hoy ministro de la Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, elaborar el proyecto de sentencia que someterá a la consideración de la Primera Sala integrada por Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar, José Ramón Cossío y Jorge Pardo Rebolledo. A ver qué pasa. Seguiremos informando.
39 17
Relámpagos de enero
Una bomba de tiempo
L
JOSE CÁRDENAS
a engañosa calma michoacana precede a la tormenta… Las fuerzas federales en Tierra Caliente no han encontrado resistencia. Policías y militares ocupan 27 municipios, administran la seguridad pública, patrullan ciudades, pueblos y rancherías, están omnipresentes en calles y caminos. Pero… presencia no es control; ingenuo pensar en una solución pronta, advierte el obispo de Apatzingán… con voz entrecortada. Ni las 83 detenciones de probables criminales —hasta ahora— ni el silencio sospechoso de Los Caballeros Templarios son motivo de festejo. La calma fría en Tierra Caliente genera desconfianza; el gobierno camina con pies de plomo; blinda las fronteras michoacanas para evitar “el efecto cucaracha”; advierte el peligro de una reacción violenta y se declara en alerta ante los recientes ataques a varias tiendas Oxxo en Hidalgo y el Estado de México, todos, con “el sello de la casa”, tal como ha ocurrido en Apatzingán y otros poblados de la zona en conflicto.
AMN.- Cada año, Davos, Suiza, se convierte en el obligo mundial del capitalismo salvaje. Ahí se reúnen los hombres más ricos del mundo: banqueros, empresarios, inversionistas y los empleados de todos ellos, los políticos, aunque también concurren busca chambas, cazafantasmas y globalifóbicos. Y claro que no faltan, los paleros y embellecedores del capitalismo y del modelo económico neoliberal, como el borrachín Felipe Calderón, o como el llamado Farol de la Democracia mexicana, Ernesto Zedillo, quienes sirven a inconfesables intereses de esos 80 hombres más ricos del mundo, a los que por ejemplo, Zedillo, les entregó en charola de plata, 29 mil kilómetros de líneas férreas, los puertos y aeropuertos, las telecomunicaciones, etc. Y siguen cobrando como expresidentes de México, y millones de dólares que les otorgan los amos del capitalismo, a los que sirvieron y siguen sirviendo. La cumbre de Davos, siempre nos depara sorpresas. Y esta vez, se ha puesto en claro, que
la desigualdad, entre ricos y pobres, ha creado una nueva era de esclavismo que pone en peligro la paz mundial, es decir, que la “economía de la muerte”, así llamada por el Papa Francisco, se ha convertido en una bomba de tiempo. Hoy sabemos, que las 85 personas más ricas del planeta, ganan lo mismo que los 3 mil 500 millones más pobres del mundo. Sí, leyó usted bien, 85 piochas, 85 fufurufos, concentran la riqueza de casi la mitad de los 7 mil millones de personas que habitamos el globo terráqueo. No es cuento, ni fábula, es nuestra lacerante realidad. A penas aquí le hablé de los 300 hombres más ricos del planeta, y de esos 300, sólo 80 son los que parten el queso aquí y en China. Son los que les truenan el chicote a los gobernantes, son los que ordenan cómo deben ser las leyes y las llamadas reformas estructurales, como la reforma energética, que beneficia al capi-
talismo salvaje y no a los parias, cuya principal tarea es consumir y consumir, y ser objetos de uso electoral y viles pagadores de impuestos. A Davos concurren los gobernantes que a juicio del capitalismo, son los que se hacen merecedores a ponerles estrellita en la frente, de ellos hablan maravillas, igual que de sus países, diciendo que son gobernantes reformadores, que sus naciones son ejemplo para invertir, que van rumbo al paraíso prometido, etc. Pa’ colmo, en Davos, ha quedado otra vez al descubierto, que las grandes empresas no pagan impuestos. Organizaciones No Gubernamentales han denunciado cómo opera el capitalismo en los paraísos fiscales: “Cuanto menos gana una compañía, menos impuestos paga, de manera que contratan a precios inflados servicios legales o financieros de sus subsidiarias en paraísos fiscales. En el paraíso fiscal pagan poco y nada, y en el país de origen, mucho menos de lo que deberían". ¡Es el saqueo del siglo!¿Cuál será la macabra factura que dejará la bomba de tiempo de la desigualdad?
Al gobernador Fausto Vallejo se le viene el mundo encima, empresarios y comerciantes de la región se declaran en rebeldía, desaíran las migajas oficiales y amenazan con no pagar impuestos. La tarea de pacificar Michoacán está lejos de cumplirse. Prueba clara es la lista de los más buscados, difundida por la PGR. Como en el viejo oeste, la autoridad cotiza en 129 millones de pesos las cabezas de 17 conspicuos caballeros: 30, por Servando Gómez Martínez (La Tuta) y Dionicio (sic) Loya Plancarte (Tío Nicho); 10, por Ignacio Rentería Andrade, (El Nacho o El Cenizo), Samer José Servín Juárez y Enrique Plancarte Solís (El Kike Plancarte o La Chiva) —jefe de la plaza de Múgica y Nueva Italia—… y padre de dos talentosas promesas de la onda grupera, Melissa (La Barbie Templaria) y su hermano Kike —Enrique Plancarte junior—, El príncipe de la banda… jóvenes “artistas” cobijados por el sello discográfico que “papi” inventó para ellos; en sus videos HD ambos ostentan cercanía con famosos del mundo BandaMax, como Espinoza Paz, El
Recodo y la Arrolladora Banda Limón. El procónsul federal para la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, desconfía; advierte el enfrentamiento con un cártel sui generis que no opera como pandilla sino como gran empresa. Pero el peligro no sólo está en los enemigos Templarios. El diálogo abierto y la sospechosa sociedad con las autodefensas —vengadores tolerados— también es un dolor de cabeza. Desde Washington, la organización Human Rights Watch advierte al gobierno mexicano el peligro de pactar con “el diablo”. Los grupos justicieros pueden transfigurar en un monstruo de “Frankenstein” o en algo peor, una incontrolable hidra de diez mil cabezas. El Presidente de la República rechaza la advertencia, niega haber dejado crecer a las autodefensas y advierte que sólo el Estado puede poner orden en Michoacán. Que nadie se equivoque, el operativo en Michoacán apenas comienza. Los Templarios sólo están agazapados, no rendidos… mucho menos disueltos. Los líderes del cártel sectario siguen operando desde algún misterioso lugar de la Tierra Caliente. La presencia federal no sólo los obliga a replegarse, golpea además sus operaciones y finanzas. Con soldados, de por medio, los “negocios” están congelados y eso multiplica el peligro. La falta de recursos y el estrangulamiento obligarán al cártel criminal a buscar una salida por la vía de la violencia. Todo es cuestión de esperar y ver… cuando en verdad truenen los relámpagos de guerra.
Periódico el Faro
Collage
Entérate de 10 datos de Salvador Dalí que no conocías Viernes 24 de Enero de 2014
Bigote y figura hasta la sepultura El Informador Ciudad de México.- ¿Locura o virtuosismo? Salvador Dalí nació con esos dos ingredientes en su mente y durante los 84 años de su vida los combinó a la perfección. Dalí no fue un adelantado a su época, pues su creatividad se instaló como una forma de vida pública que lo llevó a ser uno de los máximos referentes del surrealismo en las artes del siglo XX. Un día como hoy, el 23 de enero de 1989, el mundo enmudeció ante su muerte. Nació el 11 de mayo de 1904, en la ciudad española de Figueras, provincia de Gerona. Su trabajo no requiere de mayor presentación pues su estilo quedó inmortalizado en el colectivo social, y a 25 años de su ausencia terrenal su legado permanece incorrupto en el centenar de obras cristalizadas en la pintura, la escultura, el dibujo, las producciones escénicas y los audiovisuales. Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech fue el nombre de pila que bautizó al que muchos consideran genio y lo señalan como un hombre que obtuvo fama debido a su personalidad también caracterizada por el narcicismo, la excentricidad y la avaricia. Pese a su temperamento sarcástico y metafórico, y de que sus obras vale más de 100 mil dólares, el español no logró esquivar la pulmonía que se complicó con un mal cardiaco. Dalí no seguía las normas de lo artístico, él creó su propia estética contemporánea y aunque los patrones de su obra -especialmente en la pintura- se atribuyen a su afición por las corrientes renacentistas, lo cierto es que el español marcó un estilo apropiado a las curvas y las proporciones infinitas con algunos toques de oscuridad y pesadilla. El español nunca aclaró si la estampa de sus obras correspondían a sus más tétricos sueños, pero sí enfatizaba la idealización de un mundo más amigable con la mente, en donde el tiempo era efímero. SU PASO POR EL CINE Frente a cámaras Aunque la pintura fue uno de los grandes amores de Salvador Dalí, la producción audiovisual fue otra de las cartas fuertes que complementó y desató su creatividad surrealista, principalmente, durante su juventud. El español participó activamente en realiza-
Ciudad de México.- La pintura, el arte y el surrealismo, principalmente, recuerdan a uno de sus hijos pródigo, Salvador Dalí, el hombre de los bigotes puntiagudos. En memoria al catalán que falleció el 23 de enero de 1989, te presentamos 10 datos que desconocías de él.
ciones cinematográficas a lado de importantes figuras del séptimo arte como Walt Disney (cortometraje llamado Destino, estrenado en el 2003; aunque su producción inició desde 1945), Luis Buñuel (con Un perro andaluz) y Alfred Hitchcock (con Spellbound), en las que el pintor impregnó legendarias secuencias y efectos que marcaron parte de la era del cine independiente en Europa y Estados Unidos. LOS INICIOS Surrealismo a tope Aunque Dalí no es considerado el padre del surrealismo, ya que el pionero es el francés André Breton, Salvador logró acaparar los reflectores de la prensa internacional y la atención de los coleccionistas privados, quienes no dudaban en pagar miles de dólares por sus obras. Desde la infancia, Dalí exploró su habilidad para el pincel y el carboncillo, etapa en la que desplegó su particular estilo de siluetas alargadas y efectos visuales, sello personal con el que creó todo un simbolismo en cada una de sus obras. Dalí “escribió” pictóricamente su estilo también en los animales, siendo el elefante y el rinoceronte sus más destacadas figuras.Otros tópicos en los que Dalí centró su trabajo fue la complejidad de la mente, la muerte, siendo el huevo, las flores, los árboles, los caracoles y las langostas las figuras más constantes en sus lienzos. DE RELOJES Y SILLONES La obra Dalí no sólo regaló al mundo míticas obras como “La persistencia de la memoria”, el cuadro de los relojes escurridos creado en
1931 y que actualmente lo resguarda el Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York; sino que se inmiscuyó sigilosamente en la cultura pop del siglo XXI. El bigote fue el causante.
-El nombre completo de Dalí es Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech -Su hermano mayor llevaba originalmente el nombre
de “Salvador”, pero falleció en 1903; un año después al nacer el futuro surrealista, su padre decidió ponerle el mismo nombre; esto siempre marcó al pintor debido a que sus padres decían que era la reencarnación de su primogénito -En la década de los 20, Dalí estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se hizo amigo del cineasta Luis Buñuel y el escritor Federico García Lorca.
El bigote del español pasó ser una característica sumamente representativa. Su pelo nacido sobre el labio superior le dotó ese toque extra de locura, pero a la vez, una imagen que siempre mantuvo en los límites de la elegancia y la caballerosidad. Dalí contaba con dos grandes influencias estéticas: Josep Margatir, un militar catalán, y Diego Velázquez, pintor admirado por el mismo Salvador. Bajo esta imagen, Dalí se transformó en un consentido de la industria comercial del arte. Lejos de las galerías y estudios de pintura, el español se dio a la terea de crear artículos de uso cotidiano en referencia al teatro, la moda y la misma fotografía. FRASE "La única diferencia entre Dalí y un loco, es que yo no estoy loco”. Salvador Dalí. SABER MÁS Amor de muchas En 1934, Salvador Dalí se casó con Jacqueline Lamba, con quien procreó a su hija, Aube. Nueve años después, en 1943, Dalí contrajo nupcias con la que sería su segunda esposa, la chilena Elisa Bindhoff Ene. Entre sus obras más reconocidas está “teléfono-langosta” y el “sofá de los labios de Mae West”.
-En 1969, Salvador Dalí diseñó el logo de una de las marcas de dulces más famosas a nivel mundial: Chupa Chups. -Ante la riqueza que estaba generando al colaborar con grandes empresas; el padre del surrealismo, André Bretón realizó un acrónimo con su nombre a manera de crítica y lo renombró “avida dollars”. -En repetidas ocasiones Dalí buscó Sigmund Freud para que revisara su obra y la interpretara, hasta que se concretó un encuentro donde el ‘padre del psicoanálisis’ se portó un poco indiferente e incluso rechazó leer un artículo escrito por el español. -El máximo exponente de la pintura surrealista, era un fiel seguidor del FC Barcelona. Incluso realizó una litografía con motivo del 75 aniversario del club, misma tarea le fue encargada a su compatriota
y también surrealista, Miró. -Dalí en diversas ocasiones se manifestó a favor del régimen e incluso mantuvo comunicación con Franco, aunque el asesinato de su amigo de la juventud, Federico García Lorca, provocó que hiciera críticas al franquismo. -El bigote que caracterizó a Salvador Dalí fue una muestra de la admiración de éste hacia el pintor andaluz Diego Velázquez.
19
Dan vida a imágenes en blanco y negro
Ciudad de México.- Imágenes históricas en blanco y negro son coloreadas por artista sueca, teniendo resultados muy fieles. Sanna Dullaway intervino una serie de fotografías trascendentes de diferentes sucesos alrededor del mundo, insertándoles color.
La artista explicó que todo surgió mientras observaba la imagen de un moje budista que se inmoló hasta morir en una calle de Saigón, Vietnam el 11 de junio de 1963 y pensó que debía darles vida. Pensé que las flamas se
veían aburridas en blanco y negro, así que busqué la forma de traerlas a la vida”, explicó en una entrevista Dullaway. La colección incluye retratos del biólogo Charles Darwin, así como del científico Albert Einstein y el histórico presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln.
Precios al consumidor se elevan al inicio de año
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 24 de Enero de 2014
Pemex exportará petróleo a Europa a partir de febrero
Reuters Ciudad de México.- A partir de la segunda quincena de febrero, Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciará la exportación del petróleo crudo superligero Olmeca a Europa, como parte de su estrategia para diversificar y reforzar la participación del hidrocarburo en el mercado internacional. A través de su cuenta de Twitter, la empresa detalló que el primer cargamento de petróleo al continente europeo será destinado a la refinería de Chessier, en Suiza. De esta forma, Pemex Comercio Internacional (PMI) concreta la diversificación comercial y la incursión en mercados alternativos, como lo había anunciado desde el pasado 6 de enero.Cabe recordar que actualmente el Olmeca es el crudo mexicano de exportación más ligero, considerado por sus características como el petróleo crudo de especialidad.
Se necesitarían 2 mil mdd para bajar las tarifas eléctricas Mayra Ramírez
Ciudad de México.- Para lograr una reducción en el costo de las tarifas eléctricas se requiere una inversión de entre dos mil y tres mil millones de dólares en la construcción de 28 nuevas plantas de generación de energía de carácter privado. Esto es, que sean totalmente independientes de Comisión Federal de Electricidad (CFE). El presidente del Comité Técnico Nacional de Infraestructura del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). José Antonio Aguilar, explicó que al existir más empresas que generen electricidad en el país, y que al mismo tiempo tengan la opción de venderla, detonará un sentido de competencia en el mercado y con ello una posible reducción en el costo de las tarifas eléctricas. La reforma energética aprobada en 2013 abrió la puerta para que las empresas privadas, al igual que Comisión Federal de Electricidad, vendan la energía eléctrica que producen a usuarios comerciales, industriales o residenciales.Desde 1992, con las modificaciones a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, en el país se permite la generación de electricidad por parte de empresas privadas, con la restricción de que sólo pueden vender esa energía a CFE. Las figuras bajo las cuales la iniciativa privada puede generar electricidad son la de pequeño productor, autoabastecimiento, cogeneración, y el de productor indepen-
Notimex Ciudad de México.- Los precios al consumidor en el país en la primera quincena de enero de este año se elevaron 0.68 por ciento, con lo que la inflación repuntó a 4.63 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, explica que el aumento quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se debió al incremento de refrescos envasados, gasolina, algunos alimentos preparados, y electricidad, entre otros. Aunque esta alza fue parcialmente compensada por la baja de precios de productos agropecuarios, la inflación de la primera quincena de este mes fue la segunda más alta para un mismo periodo desde 2010, cuando se ubicó en 0.75 por ciento, y mayor al 0.63 por ciento previsto por el consenso de analistas. Con ello, la inflación a tasa anual en la primera mitad de enero se elevó a 4.63 por ciento desde 4.09 por ciento en la segunda quincena de diciembre pasado y respecto a la de 3.97 por ciento al cierre de 2013.
diente de energía (PIE). Empresas productoras De todos esto modelos el que causó mayor revuelo en el sector eléctrico fue el de productor independiente de energía, ya que empresas extranjeras como Iberdrola, Electricitè de France, TransAlta, Tractebel, Unión Fenosa, Alstom, Mitsubishi, Intergen y ABB Energy instalaron plantas de producción para generar la energía eléctrica que CFE por la insuficiencia de recursos financieros que le permitieran ampliar el parque de generación. La generación eléctrica de los 28 productores independientes de energía construidos en el país representa 22.5 por ciento del total de la capacidad instalada de energía para el servicio público. En suma, la inversión de la iniciativa privada en plantas de gene-
ración eléctrica asciende a 28 mil 980 millones de dólares, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía, instancia encargada de otorgar los permisos de generación. De 1992 a la fecha, la CRE ha autorizado 628 permisos de este tipo. El presidente del Comité Técnico Nacional de Infraestructura del IMEF explicó que para conseguir que las tarifas eléctricas bajen de precio, se necesitaría desarrollar un parque de generación similar al de los Productores Independientes de Energía, esto es de 28 plantas.Para dimensionar el capital aproximado, que se requiere para el desarrollo de estas plantas, se tomó como referencia la inversión que se realizó en 2010, a través de 38 proyectos de generación eléctrica (cogeneración, autoabastecimiento, y PIE’s) autorizados por la CRE, el monto según esta dependencia fue por dos mil 980 millones de dólares.
Así, la inflación anual en la primera quincena de enero de 2014 fue la más alta desde la segunda quincena de mayo del año pasado, de 4.55 por ciento, y se ubicó por arriba del objetivo inflacionario de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual. De acuerdo con el organismo, los productos con precios al alza en los primeros 15 días de enero fueron refrescos envasados, gasolina de bajo octanaje, loncherías, fondas, torterías y taquerías, electricidad, cebolla, pollo, restaurantes y similares, gas doméstico LP, pan dulce y cigarrillos. En contraste, anota, los productos con precios a la baja fueron jitomate, servicios turísticos en paquete, transporte aéreo, tomate verde, chile poblano, ropa de abrigo, uva, frijol, vestidos, faldas y pantalones para niñas, y papaya. Señala que el índice de precios de la canasta básica de consumo
aumentó 1.33 por ciento en la primera quincena de enero de 2014, así como una tasa anual de 6.46 por ciento, en tanto que en el mismo lapso de 2013 los datos fueron de 0.37 y 3.57 por ciento, respectivamente. Detalla que la inflación subyacente -que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles- fue de 0.69 por ciento en la primera quincena de este mes y a tasa anual se elevó a 3.33 por ciento desde 2.80 por ciento en la segunda mitad de diciembre de 2013. Indica que dentro del subgrupo de mercancías y servicios subyacentes se observó un aumento en los precios de las mercancías de 1.14 por ciento y en los precios de los servicios de 0.32 por ciento. Por su parte, añade el Instituto, la inflación no subyacente fue de 0.63 por ciento en los primeros 15 días de este mes, en tanto que a tasa anual se elevó a 8.84 por ciento desde 8.25 por ciento en la segunda quincena de diciembre pasado. Al interior del conjunto de mercancías y servicios no subyacentes, menciona que el índice de precios de los productos agropecuarios bajó 0.94 por ciento, debido a la reducción en los precios de frutas y verduras de 4.16 por ciento, mientras en los productos pecuarios subieron 1.12 por ciento. Refiere que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno creció 1.57 por ciento, a causa de los aumentos de 1.80 por ciento en los energéticos y de 1.15 por ciento en las tarifas autorizadas por el gobierno. Entre las localidades con inflación por arriba de la nacional en la primera mitad de este mes fueron, el INEGI menciona Ciudad Acuña, Chetumal, Tijuana, Mexicali, Tapachula, Fresnillo, Matamoros, La Paz, Jacona y Campeche. Por el contrario, agrega, las localidades con variaciones por debajo de la nacional fueron Tlaxcala, Tehuantepec, Cuernavaca, Morelia, Iguala, Puebla, Área Metropolitana de la Ciudad de México, Durango, Huatabampo y Querétaro.
Incertidumbre por China afecta a la BMV; baja 0.75%
(BMV) abrió esta mañana con una baja de 0.75%, en línea con los mercados globales, luego de la publicación de un mal dato de manufactura en China, lo que elevó la incertidumbre sobre el crecimiento económico de ese país.
21 Peso cierra en 13.41 por dólar; cae 0.79%
Dicha variación significa 314.67 puntos menos respecto al nivel previo para situarse en 41,753.29 unidades, como reflejo de la baja que presentan emisoras de alto peso como América Móvil, Wal-Mart y Femsa de 0.96, 1.15 y 1.65%, respectivamente.
Ciudad de México.- La
Bolsa Mexicana de Valores
Este jueves, en Estados Unidos los índices accionarios operan con pérdidas, de los cuales el Dow Jones baja 0.84%; mientras que el Nasdaq retrocede 0.61% y el Standard and Poor's 500 0.66 por ciento.
Bolsas de Europa cierran a la baja tras datos manufactureros de Asia y Alemania
nia la actividad creció en enero desde los 54,3 hasta los 56,3 puntos, sus cotas más elevadas desde mayo de 2011, y por encima de los 54,6 puntos esperados por los analistas consultados por Reuters.
Notimex España.- Los principales mercados del Viejo Continente cerraron la jornada de hoy con resultados mixtos, tras conocer datos manufactureros provenientes de Asia y Ale-
mania. En Asia, por un lado, el índice PMI manufacturero de China registró una contracción, al bajar desde los 50,5 hasta los 49,6 puntos, hecho que no ocurría en seis meses. Por otra parte, en Alema-
Wall Street abre a la baja por resultados corporativos
Nueva York.- Las acciones bajaban el jueves en las primeras operaciones en la bolsa de Nueva York, tras un decepcionante dato del sector manufacturero en China y desalentadores reportes de ganancias de importantes firmas como McDonald's Corp. El promedio industrial Dow
Jones bajaba 73.50 puntos, o un 0.45 por ciento, a 16,299.84 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 bajaba 6.85 puntos, o un 0.37 por ciento, a 1,838.01 unidades. El índice compuesto Nasdaq, en tanto, bajaba 19.75 puntos, o un 0.47 por ciento, a 4.223.25 unidades.
En este escenario, el CAC 40 de París cayó un 1,02%, alcanzando las 4.280,96 unidades, seguido por el DAX de Frankfurt que bajó un 0,92%, hasta los 9.631,04 enteros. Junto a ello, el FTSE 100 de Londres retrocedió un 0,78%, consiguiendo los 6.773,28 puntos y el FTSE MIB de Milán descendió un 0,72%, obteniendo las 19.814,55 unidades. Finalmente, el IBEX de Madrid cedió un 0,37% y quedó con 10.241,20 enteros, completando su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La moneda mexicana descendió 0.79% o 10.50 centavos, al pasar de 13.31 a 13.415 por dólar. El peso cayó presionado por una contracción del sector fabril de China que reactivó el sentimiento de aversión al riesgo entre los inversores, nerviosos por la expectativa de un mayor recorte de estímulos en Estados Unidos.
La moneda tocó un mínimo de sesión de 13.437 por dólar, anotando su peor nivel intradía desde el 5 de septiembre. Operadores estiman que la próxima resistencia importante para el peso se ubica en 13.4665 por dólar, su nivel mínimo del 2013. Una ruptura de dicho nivel pondría inmediatamente a la moneda mexicana en su nivel más bajo desde agosto del 2012.
Bolsas de Asia cierran con pérdidas
Pekín.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Hong Kong que cayó 1.51 por ciento.
Onza de oro repunta a máximos de 9 semanas en NY
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro repuntaron a su mayor nivel en nueve semanas en el mercado de Nueva York, catapultadas por el retroceso del dólar, después de su fuerte apreciación frente a las principales divisas, renovando el interés por el metal precioso como una alternativa de inversión.En el Commodity Exchange (Comex), el convenio del oro para febrero repuntó 1.6 por ciento -su ma-
yor ganancia desde el 10 de diciembrepara concluir en mil 262.50 dólares la onza, su mejor pizarra de cierre desde el 19 de noviembre. El oro ha repuntado 5 por ciento en este mes desde sus mínimos de seis meses establecidos el 31 de diciembre. Analistas señalaron que las compras del lingote se aceleraron luego de que los precios superaron los máximos de mil 244 dólares la onza en la sesión anterior, un área de resistencia técnica.
22
Tren transpeninsular, también beneficiará a líneas aéreas La telefónica Virgin
Móvil llega a México
Mayra Martinez
Ciudad de México.- El Tren Rápido Transpeninsular que se construirá en Quintana Roo, implicará un doble beneficio para el estado. Primero, facilitará la movilidad del turismo en la entidad y después desahogará la descarga de turbosina en el aeropuerto Benito Juárez, ubicado en Cancún. El secretario de gobierno del estado, José Gabriel Mendicuti, explicó a MILENIO que el transporte del combustible hasta mínimo deel aeropuerto se realiza por la r, anotandovía terrestre, a través de tráileres de el 5 dedobles y que esto representa un riesgo para la zona.
Agregó que los fines de seue la próxie para elmana, sábado, domingo y lunes, 5 por dólar,al aeropuerto llegan entre 200 y Una ruptura300 tráileres con turbosina para ediatamen-abastecer a las líneas aéreas. en su nivel“La fila es enorme y esto se ha vuelto una complicación para la l 2012. zona”
didas
En temporada de huracanas, la cantidad de tráileres en espera aumenta porque al suspender operaciones los puertos de Veracruz y Puerto Progreso (Mérida), a donde llegan buques con el combustible; la única opción
Inflación se dispara a 4.63% anual por nuevos impuestos
tuvieron un impacto más fuerte en la inflación coinciden con aquellos que sufrieron cambios en la carga impositiva. Así, el precio de los refrescos envasados subió 11.4% en la quincena; la gasolina subió 1.7%; los precios de las comidas en loncherías, fondas, torterías y taquerías subieron 1.39%; el precio de la electricidad se elevó 1.73%; los restaurantes incrementaron el precio en 1.23%; el gas doméstico LP se elevó 1.86%; y el pan dulce sufrió un aumento de 4.76 por ciento. Debido a que estos son de los productos más consumidos por las familias mexicanas, aunque pueden tener un incremento porcentual pequeño, el impacto en los bolsillos es mayor.
cífico cerrado de Hong
n NY
disponible es el carretera. El secretario de gobierno informó que actualmente se evalúan dos rutas para la construcción del Tren Transpeninsular , una que conecta a Valladolid con Punta Venado y otra que corre de Valladolid a Cancún.
Ciudad de México.- La inflación durante la primera quincena de enero se ubicó en 0.68%, debido al impacto de la entrada en vigor de los nuevos impuestos. Así, la tasa anual fue de 4.63%, la más alta desde la primera mitad de mayo del año pasado.
La tasa para la quincena es la más alta para una similar desde el 2010, cuando el Impuesto al Valor Agregado sufrió la última modificación al pasar de 15 a 16 por ciento. Algunos de los productos que
Susana Mendieta Ciudad de México.- La empresa de telefonía móvil Virgin Móvil iniciará operaciones en México y Brasil de la mano de Telefónica siendo su tercera y cuarta operación que inicia en Brasil. La empresa informó que iniciará operaciones en cuanto las autoridades correspondientes den su autorización. Virgin Mobile México ya ha comenzado a desplegar su estructura comercial con un enfoque en ventas, marketing y servicio al cliente.
En el caso de Brasil presentará el día de hoy una solicitud ante el órgano regulador de telecomunicaciones brasileño, para obtener una licencia de Operador Móvil Virtual (OMV), toda vez que ya ha sido firmado su acuerdo mayorista con Vivo la filial de Telefónica en ese país. Como OMV Virgin Mobile México y Virgin Mobile Brasil utilizarán las redes locales de Telefónica, aunque controlarán totalmente la atención a sus clientes. Virgin Mobile es el creador del modelo OMV y su marca cuenta con más de 18 millones de clientes en 10 países.
Genera el estado más de 11 mmdd por exportaciones
El Banco de México había anticipado que el impacto de los cambios tributarios sería de 0.4 puntos porcentuales en la inflación, el cual estará presente durante todo el año. Debido a esto, la inflación anual se situará arriba del 4% en los primeros meses del año.
Peña Nieto destaca reformas en conferencia en Davos
Davos.- El Presidente Enrique Peña Nieto realiza una conferencia magistral en el Foro Económico Mundial de Davos 2014, donde destacó las reformas de su gobierno.
en los municipios en "donde hay debilidades" o en los que los policías habían sido "coptados" por el crimen.
Durante la conferencia magistral que ofreció en Davos, Suiza, el mandatario señaló que, con respecto a Michoacán, desde su gobierno se ha convocado "a quienes participan en las tareas de seguridad a que lo hagan cumpliendo los requisitos de ley".
Cuestionado sobre la inseguridad, Peña Nieto aseguró que "ha habido una disminución real en el número de homicidios relacionados al crimen organizado, lo cual nos resulta alentador", sin que eso "suene triunfalista", apuntó.
Reiteró que no se dejó crecer a ese movimiento y que "el Estado ha reaccionado" con la cooperación de las fuerzas armadas
El Presidente dijo que la inseguridad "no es privativo de México, sino de una región que enfrenta grandes retos".
DISMINUCIÓN DEL CRIMEN
Jaime Zambrano Puebla.- Puebla se colocó entre los primeros diez estados que reciben mayores recursos por sus exportaciones al colocar en Norteamérica, Europa y Centroamérica, principalmente, más de 11 mil millones de dólares al año. De acuerdo con ProMéxico, organismo del gobierno federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional, la entidad poblana desti-
na más del 50 por ciento de las exportaciones a Norteamérica, el 24 por ciento se dirige a Europa; mientras que para Centroamérica y Sudamérica se va más del 14 por ciento. Actualmente, la mayor parte de las exportaciones, el 70 por ciento, están relacionadas con el sector automotriz, mientras que en segundo lugar se ubica la industria textil con una presencia de casi el 15 por ciento; después aparece la salida de alimentos procesados y poco a poco comienza a repuntar el sector del mármol.
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 24 de Enero del 2014
Imponen cifra récord plagios y extorsión
Avioneta aterriza de emergencia en Chiapas; el capitán se da a la fuga
Tuxtla Gutierrez.- Una avioneta tipo Cessna sufrió un percance por lo que tuvo que aterrizar de manera forzosa, sin que se registraran personas lesionadas; sin embargo, intervinieron elementos del Ejército mexicano para apoyar a los pasajeros y al capitán, quien abandonó la nave una vez estando en tierra. Los viajantes responden a los nombres Ulises Escobar, Diana Baptista Ciudad de México.- Durante 2013, México rompió récord en cifras de secuestro y extorsión. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre del año pasado se contabilizaron mil 695 denuncias por secuestro y 8 mil 42 por extorsión. Dichas cifras son las más altas registradas por el Secretariado desde que se contabilizan los delitos del fuero común. "Una causa inmediata del incremento es que, en la medida que se desmantelan algunas bandas criminales, los que quedan sueltos se empiezan a dedicar a estas actividades", opinó Jorge Chabat, especialista en seguridad nacional de Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Los cinco estados con más secuestros fueron Tamaulipas, con 211; Guerrero, con 207; Michoacán, con 196; Edomex, con 191, y Morelos, con 150. En materia de extorsión, el delito se concentró en Edomex, con mil 668 denuncias; Distrito Federal, con 965 y Jalisco.Por otra parte, en 2013 en México
se asesinó a un promedio de 49 personas al día. Según datos de las procuradurías de justicia de los estados, en el País se denunciaron 18 mil 143 homicidios dolosos. El número de asesinatos fue 16.5 por ciento menor con respecto al 2012, año en que se contabilizaron 21 mil 728; la tendencia a la baja anual se percibe desde 2011. Las entidades con mayor número de asesinatos fueron Guerrero, con 2 mil 87; Edomex, con mil 932; Chihuahua, con mil 443; Sinaloa, con mil 208, y Jalisco, con mil 96. "(La baja) tiene que ver con la estrategia de Gobierno de Calderón de los últimos dos años y de Peña Nieto, de combatir a las bandas más violentas, básicamente Los Zetas, y con que algunas regiones con altos índices han bajado porque ahí funcionó la estrategia. De hecho, podría estar muy asociada a la baja en Ciudad Juárez, Tijuana, y Monterrey, aunque en el resto sigue la tendencia (de homicidios)", afirmó Chabat. El Cártel de Sinaloa logró establecer hegemonía en territorios disputados por bandas criminales, explicó el experto, lo cual disminuyó los enfrentamientos mortales entre ellos. Juan Federico Arriola, especialista en criminalidad de la Universidad
Iberoamericana (UIA), consideró que la baja en homicidios no es suficiente para considerar exitosa la estrategia de seguridad federal y estatal, pues miles siguen siendo asesinados en México cada año. Recordó que las cifras de homicidio no contemplan el número de desaparecidos que han sido ejecutados, y cuyos restos permanecen sin localizar.
Damián Tiburcio, Jorge Silva y Michael Calderwood, éste último de origen extranjero quien amenazó con demandar a la empresa propiedad de la avioneta con matrícula XB-MSS de color blanco con franjas guindas. El capitán Macony Chang, bajó de emergencia sobre los terrenos del Ejido Morelos, ubicado en la parte posterior del Aeropuerto Internacional de Tapachula y luego desapareció.
La policía detiene a dos hombres en el AICM por llevar cocaína en el estómago y en una maleta
El investigador de la UIA agregó que, para entender los altos niveles de violencia en el País, también se debe tomar en cuenta el tráfico indiscriminado de armas de alto poder provenientes de Estados Unidos, las cuales caen manos de grupos criminales. "El Estado mexicano, desde hace varias décadas, a través de varios gobiernos, ha fracasado (en materia de seguridad) de manera rotunda por la falta de políticas públicas; por falta de coordinación en todos los niveles de Gobierno; por incongruencia de las leyes penales; por un sistema penitenciario obsoleto, caduco y corrompido", aseveró Arriola. El alto número de homicidios, secuestro y extorsiones, añadió, indica el fracaso del primer año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, pues la violencia no logró acotarse significativamente.
Ciudad de México.- Dos hombres que trasladaban cocaína, uno en una maleta y otro en el estómago, fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en dos acciones diferentes, reportó la Policía Federal este jueves. La primera detención se realizó en el área de Filtros y Bandas de la Terminal 2 del AICM, donde las autoridades detectaron irregularidades en la dos maletas de un hombre que fue identificado como Juan Martín Martínez Rosas, un mexicano de 35 años de edad, que regresaba de Colombia.
En una de las maletas “fueron localizados un neceser y una mochila con doble fondo” que contenían 27 paquetes de cocaína con un peso de 12.320 kilogramos, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en un comunicado. Los policías federales también detuvieron a un pasajero proveniente de Lima, Perú, que “pidió ayuda tras presentar malestar estomacal” y que fue trasladado a un hospital donde mediante rayos X los doctores determinaron portaba paquetes de cocaína.
¿Dónde está el Estado?
L
Pascal Beltrán del Río
a economía sirve frecuentemente para explicar los fenómenos sociales. Leyendo las crónicas de días recientes, uno se entera que muchos de los que participan en los grupos de autodefensa o los apoyan eran financiadores obligados de los Templarios. Los extorsionaban y pagaban. Es decir, hacían lo que era normal en un lugar donde la autoridad no sólo no cumple con su obligación de proteger la vida y las propiedades de los gobernados sino seguramente protegía —protege— a los criminales. Pagaron hasta que los Templarios enfermaron de codicia. Ya no sólo querían la cuota ordinaria, sino llegaban a exigir cantidades extra, muchas veces muy fuertes. Y cuando vieron que era fácil quedarse con los medios de producción de los extorsionados —negocios o huertos—, simplemente lo hicieron. La lógica económica se impuso. Era más barato comprar armas y formar un grupo de autodefensa que seguir cediendo a las exigencias de los Templarios, quienes incluso llegaban a avisar a los extorsionados que se llevarían a sus hijas de paseo y que luego se las regresarían. Pero lo que es válido para un ciudadano extorsionado por criminales y abandonado por la autoridad —¿usted no se armaría?—, no es necesariamente bueno para el resto de la sociedad. Aunque hemos perdido la fe en los gobernantes, aún esperamos —o al menos yo lo espero— que un día podamos vivir en un país regido por leyes y donde se cumpla el principio esencial del pacto democrático: dejar en manos de la autoridad la defensa de nuestra vida y nuestras pertenencias. No sólo es su obligación sino que pagamos impuestos para que la cumplan. Lo otro es creer en que cada vez que tengamos un problema de seguridad, la solución será armarse.
24
Reúne Sedena 2 mil 300 armas municipales
¿A nadie más le preocupa el rumbo que está tomando este fenómeno? ¿Vamos a esperar que ahora las autodefensas impartan justicia, porque la del Estado no da confianza alguna? A mí me cuesta trabajo creer que un movimiento que sólo se guía por las órdenes de sus jefes —de los que no habíamos escuchado hablar hasta hace unos meses y por los que nadie ha votado— pueda representar el interés de toda la sociedad. ¿No acabamos de reclamar a Estados Unidos la entrada masiva de rifles de asalto por nuestras fronteras? ¿No nos escandalizamos cuando la defensa del principio constitucional de poseer armas en aquel país termina en una matanza de niños? A México le costó un trabajo enorme desarmarse después de la Guerra Cristera. Ahora resulta que el país se ha vuelto a armar. Y las autoridades, locales y federales, se han mostrado incapaces de pararlo. Van diez días de operativo federal en Michoacán y la advertencia del secretario de Gobernación de que nadie podrá andar armado —ni Templarios ni autodefensas— ha caído en oídos sordos. Apenas el martes pasado, ambos grupos se enfrentaron a balazos en una zona rural ubicada en los límites de Parácuaro y Apatzingán. ¿No se supone que había un acuerdo para que las autodefensas no exhibieran sus armas?
Pero ahora hay sectores de la izquierda que califican a los grupos de autodefensa como un movimiento popular, y lo celebran, a pesar de que algunos de ellos hasta hace poco denunciaban que eran “paramilitares” organizados por el general colombiano Óscar Naranjo, quien funge (¿fungía?) como asesor del gobierno federal en materia de seguridad. En conclusión, entiendo las motivaciones de los michoacanos extorsionados de hacer frente a los delincuentes ante el vacío de autoridad, pero no me parece que el resto de la sociedad deba esperar de ellos la solución a sus problemas. La organización Human Rights Watch, a la que no se puede acusar de complicidad con el gobierno, acaba de advertir que ese movimiento se puede convertir en un “Frankenstein, que luego ningún gobierno controla”.
Entiendo el instinto de las autodefensas de defenderse de los criminales, pero, como he escrito aquí muchas veces, me preocupan las implicaciones de su crecimiento exponencial.
Las autodefensas son un fenómeno que no se explica sin la debilidad institucional que viven Michoacán y muchos estados del país. La delincuencia organizada es un fenómeno que no se explica sin la existencia de una red de protección política y policiaca para los criminales.
Apenas ayer leí, en la crónica de mi compañero JC Vargas, que las autodefensas de Parácuaro confesaron que a los halcones de los Templarios que han detenido los han obligado a realizar trabajos forzados, como construir sus barricadas.
La única forma de acabar con la presencia de los Templarios y las autodefensas es fortaleciendo las instituciones, combatiendo la corrupción, generando confianza de los ciudadanos en la autoridad y, sí, aplicando la ley sin distingos.
•
El secretario ejecutivo del SNSP dijo que a partir del viernes la información sobre Michoacán se dará en boletines y ya no en conferencias de prensa.
Adán García Morelia.- El Gobierno informó que se han concentrado mil 151 armas largas y mil 159 armas cortas que utilizaban miembros de policías locales de Michoacán en instalaciones militares, luego que las fuerzas federales asumieron el control de la seguridad en Tierra Caliente. "La Secretaría de la Defensa Nacional concluyó la concentración en instalaciones militares de mil 151 armas largas y mil 159 armas cortas que estaban asignadas a las corporaciones de seguridad pública en los municipios en los cuales las fuerzas federales han asumido la tarea de brindar seguridad", informó en conferencia de prensa el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido. Por otra parte, el funcionario también informó sobre la captura de Aquiles Homero Zurita Reyes, a quien se le vincula con la extorsión de aguacateros en Uruapan. "Al detenido se le aseguró un arma larga AK-47, un cargador con 10 cartuchos útiles y droga", manifestó el funcionario. El funcionario rindió un informe de resultados sobre el operativo iniciado el pasado 13 de enero y el cual comprende 27 municipios de la entidad. "Hasta el momento han sido detenidos 83 probables responsables de diversos hechos ilícitos en los 27 municipios de la zona sur del estado, particularmente en la región de Tierra Caliente, y 101 detenidos en el total de la entidad", señaló. Dentro del Programa Permanente de Cuadrantes Carreteros, a cargo de la Policía Federal, se ha capturado a 31 probables responsables de hechos ilícitos y se han asegurado 28 vehículos. Rubido destacó que, como resultado de los operativos, la circulación vehicular en las vías primarias de comunicación se ha normalizado. El operativo, que hoy cumple hoy 10 días, inició luego de una espiral de violencia que azotó a la región de Tierra Caliente por la lucha entre grupos de autodefensa y Caballeros Templarios. La pugna entre ambos bandos había desencadenado ya bloqueos en carreteras, balaceras y ataques incendiarios contra vehículos, negocios y el Palacio Municipal de Apatzingán.
Periódico el Faro
Internacional
Prensa de EU destaca desdén de Texas en caso Tamayo
Viernes 24 de Enero de 2014
Peña Nieto lamenta ejecución en Texas de mexicano Édgar Tamayo EFE Texas.- Texas desoyó los llamados del gobierno de Estados Unidos y de México al ejecutar el martes al mexicano Édgar Tamayo tras su condena por la muerte de un policía 20 años atrás, coincidió hoy en señalar la prensa estadunidense.
asistencia consular al momento de su arresto. En una misiva dirigida a funcionarios del gobierno de Texas, Kerry expresó sus preocupaciones sobre el impacto que su negativa a acatar el fallo de la corte podría tener sobre estadunidenses detenidos en otros países, de acuerdo con el periódico Los Ángeles Times.
"Texas ejecutó a un mexicano a pesar de las objeciones de su país", tituló el diario Dallas Morning News, al hacer notar la intervención del propio Secretario de Estado, John Kerry, a favor de que esta fuera aplazada.
El diario Detroit Free Press hizo notar por su parte que las autoridades texanas optaron por proceder con la ejecución "ignorando objeciones del Departamento de Estado, así como presión diplomática internacional".
La intervención de Kerry tuvo como base el fallo de la Corte Internacional de Justicia que en 2004 fallo a favor de 51 mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos, incluyendo a Tamayo, en un caso contra este gobierno.
The Washington Post destacó que la ejecución de Tamayo tuvo lugar después de que el equipo legal del mexicano perdió su último intento para lograr que la Suprema Corte de Justicia ordenará un aplazamiento. Hizo notar igualmente que el llamado de Kerry al procurador estatal de Justicia, Gregg Abbott, fue reiterado de nueva cuenta el martes por el Departamento de Estado, sin resultado alguno.
La corte dictaminó entonces que Estados Unidos incumplió la Convención de Ginebra sobre Relaciones Consulares al negar a estos mexicanos su derecho a recibir
Nervios en Argentina; peso sufre peor depreciación en 12 años
Texas.- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó la ejecución en Texas del mexicano Édgar Tamayo Arias por inyección letal. Consideró que la ejecución sienta un "mal precedente para el derecho internacional" en tanto que Estados Unidos ignoró el fallo de la Corte Internacional de Justicia respecto al caso Avena. Pues la Corte le indicó a las autoridades estadunidenses que en los casos de mexicanos que fueron sentenciados a muerte, sin que se haya respetado su derecho a recibir asistencia del consulado mexicano, debían revisarse pero en el caso de Tamayo nunca se revisó.
Mueren 21 pasajeros en accidente de autobús en Turquía
Ankara.- Al menos 21 personas han muerto hoy y otras 28 han resultado heridas en un accidente de autobús ocurrido en la región turca de Anatolia, en Turquía, según informa la agencia Anadolu. El autobús, que hacía el tra-
yecto Estambul-Malatya, un viaje de algo más de mil kilómetros, se salió de la carretera cerca de la ciudad de Kayseri, en Anatolia central, chocó contra un poste, se precipitó por un terraplén y volcó. Según las primeras informaciones, el accidente se debió a
que la carretera estaba cubierta por una capa de hielo, lo que hizo que el conductor perdiera el control del vehículo. Hasta el momento sólo se ha informado sobre la identidad de 9 víctimas, todas ellas ciudadanos turcos.
Reuters Buenos Aires.- El peso argentino registró su mayor caída frente al dólar en casi 12 años al perder un 11% debido a las dudas sobre la economía y la falta de divisas, mientras que el Gobierno aseguró que no está induciendo una depreciación que amenaza FRQ DFHOHUDU OD DOWD LQÀDFLyQ La moneda local cerró a un promedio de 8.0 pesos por dólar
en el mercado interbancario tras llegar a derrumbarse un 14.2% a 8.30 pesos. En el mercado electrónico Siopel, una de las plataformas donde se hacen "trading" de monedas, se registró una última operación a 7.75 pesos por dólar. La caída diaria fue la peor desde mediados del 2002 luego de que el país abandonara un sistePD GH WLSR GH FDPELR ¿MR TXH ULJLy una década por una fuerte crisis ¿QDQFLHUD
26
Casi mil 400 los muertos en tres semanas de combates en Siria España cierra 2013 con 26% de desempleo
Madrid.- El desempleo en España cerró el año 2013 con una nueva subida, hasta el 26.03%, manteniéndose como el principal punto negro de una economía que acaba de volver a la senda del crecimiento pero de una forma aún insuficiente para absorber los efectos de la crisis en el mercado laboral.
Jerusalén.- Casi mil 400 personas han muerto en 20 días de enfrentamientos entre las fuerzas rebeldes y combatientes del Estado islámico de Irak y el Levante (EIIL), vinculado a Al Qaeda, en el norte de Siria, según un nuevo balance difundido hoy por activistas.
España, cuarta economía de la zona euro, sometida desde finales de 2011 a unas políticas de austeridad draconianas para sanear sus finanzas públicas, no ha logrado mantener la tendencia a la baja del desempleo registrado en los dos trimestres anteriores de 2013, pese a que está saliendo de una recesión de dos años con un crecimiento aún demasiado pequeño para crear empleo.
Entre los mil 395 fallecidos figuran 760 rebeldes moderados, 426 combatientes del EIIL, 190 civiles y otros 19 cuyas identidades no han sido confirmadas, precisó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), citado por medios árabes. Los 190 civiles murieron por el fuego cruzado en los combates y por atentados, aunque 21 personas fueron ejecutadas por el EIIL en el que fue su cuartel general en la norteña ciudad de Alepo, ya tomado por los rebeldes sirios. El OSDH, que cuenta con amplia red de activistas y médicos en el terreno, realizó el
recuento de los fallecidos desde el pasado 3 de enero hasta la noche del miércoles durante los enfrentamientos en las provincias de Alepo, Idlib, Al Raqa, Hama, Homs y Deir al Zur.Desde el pasado 3 de enero se desarrollan combates entre tres
coaliciones de insurgentes y el EIIL, un grupo originario de Irak que hasta hace poco era un aliado de los rebeldes contra las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad. Una alianza formada por el Frente Islámico, el Ejército Libre Sirio y el Ejército de los Mujahidines lanzaron una ofensiva contra el EIIL para expulsarlo del país, porque consideran que ha cometido violaciones contra el pueblo sirio, como asesinatos y violaciones. Contra el EIIL, lucha también junto a los insurgentes el Frente al Nusra, también vinculado a Al Qaeda. Este jueves, el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, exhortó a los grupos que luchan en Siria a dejar de enfrentarse entre ellos y unir sus fuerzas para combatir al régimen del presidente Bashar al-Assad.
A finales de diciembre había en España 5 millones 896 mil 300 desempleados, o sea 8 mil 400 menos que en el trimestre anterior, pero, al mismo tiempo se redujo la población activa, en parte por la emigración de personas y también por el desánimo que ha llevado a muchos a dejar de buscar trabajo, lo que explicaría el contraste entre bajada del número de parados y subida porcentual del desempleo. "Efectivamente, hay parte de la población que ante mejores perspectivas de empleo en otros países va buscando mejores perspectivas", afirmó este jueves el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez, en una rueda de prensa. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que contabiliza las personas que buscan activamente un empleo, el número de parados bajó en 69 mil personas en 2013, lo que supone que "por primera vez desde segundo trimestre de 2007 se produce un descenso anual del paro". Sin embargo, en términos porcentuales, el desempleo se mantiene alto en el 26.03%, frente a
una tasa del 25.98% que había registrado en el trimestre anterior, una de las más altas de los países industrializados. "La cifra es esperanzadora", considera José Ramón Pin, profesor de la escuela de negocios IESE, en referencia a los 8 mil 400 parados menos, pero recuerda que "el salario medio español también ha bajado, lo cual significa que los que están ocupados tienen menos dinero, y eso influye mucho en el consumo y dificulta la recuperación". La crisis social sigue siendo pues profunda en un momento en que el país, doblemente golpeado en 2008 por el estallido de la burbuja inmobiliaria y el comienzo de la crisis financiera internacional, acaba de registrar un pequeño crecimiento saliendo de una recesión de dos años. Los jóvenes siguen entre los más afectados, con una tasa de desempleo del 55.06% en la franja de edad de entre 16 y 24 años, en alza respecto a los tres meses anteriores, al tiempo que también han aumentado en 24 mil 600 los hogares en que todos sus miembros activos están desempleados, elevando su cifra total hasta 1 millón 832 mil 300 millones. La región sureña de Andalucía, que sufrió mucho por el estallido de la burbuja inmobiliaria tras basar su crecimiento en la construcción ligada al turismo, mantiene su tasa récord del 36.32% desempleo, mientras que el País Vasco, rica región industrial del norte, registra la tasa más baja con un 15.76 por ciento. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez, prefirió poner el foco en la caída del número de desempleados, para afirmar que "esperamos que este cambio de tendencia se mantenga de manera que en la primera mitad del año ya pasemos a registrar tasas de crecimiento del empleo brutos positivas".
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 24 de Enero de 2014
11 millones de pesos por un palco en el Super Bowl
Casa de lujo para el Super Bowl
el miércoles y avanzar a las semifinales del Abierto de Australia por onceava ocasión consecutiva. Federer enfrentará al español Rafael Nadal, al ganar su tercer punto para juego con un ace, lo que será un nuevo agarrón entre estos dos tenistas. Antes, Nadal evitó el éxodo de los favoritos que dejó fuera a la dos veces campeona defensora de Victoria Azarenka en el duelo previo en la cancha central y avanzó a semifinales al derrotar 3-6, 7-6 (3), 7-6 (7), 6-2 al búlgaro Grigor Dimitrov.
AFP Australia.-
Roger Federer
recuperó su dominio sobre Andy Murray en partidos de Grand Slam para vencerlo 6-3, 6-4, 6-7 (6), 6-3
Nadal ganó en su cuarto match point en un servicio de Dimitrov luego de tres horas y 37 minutos y mucho tiempo después de su celebración tras llevarse un desempate en el segundo set.Por su parte, el reinado de Victoria Azarenka en el Abierto de Australia llegó a su fin al estrellarse en los cuartos de final contra el tenis depurado de Agnieszka Radwanska.
Miguel Moada Nueva York.- El primer sitio donde se jugó este encuentro fue el Memorial Coliseum, en Los Angeles, y desde ahí han desfilado 20 estadios, incluido el ahora AT&T Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas y su costo de 1.3 billones de dólares.
Pero ninguna de las que han presumido ser sede del Super Domingo ha rondado el valor del MetLife: 1.6 billones de billetes verdes. Entre otras cosas para presumir, la casa de los Gigantes y Jets tiene una capacidad de 82 mil 500 aficionados, y cuenta con 200, que tienen de 16 a 24 asientos.
MetLife Stadium: El Denver y Seattle protagonizarán estadio más grande un Super Bowl inédito
La afición Miguel Moada Estados Unidos.- El 2 de febrero la NFL se prepara para un Super Bowl que no se ha dado en la historia. En 47 ediciones que suma este encuentro por el título de la liga nunca se había visto que Denver y Seattle fueran los que estuvieran dentro del emparrillado. Esa historia cambiará el 2 de febrero en Nueva York. Broncos y Halcones Marinos han jugado 52 ocasiones en su historia, luego de que fueron rivales divisionales de 1977 a 2001, lo que evitó que se vieran las caras en un Super Tazón. Pero desde que Seattle se convirtió en un equipo de la Conferencia Nacional tras la realineación de divisiones en 2002, no se había dado la combinación de resultados para verlos en el Super Bowl. El enfrentamiento histórico en-
tre Denver y Seattle se carga claramente para los Broncos, quienes han ganado 34 de las 52 oportunidades que han compartido el campo. Con el cambio de conferencia, la última vez que jugaron fue el 19 de septiembre de 2010, juego donde los Broncos le pegaron 3114 a los Halcones Marinos, en un encuentro donde el mariscal de campo de Denver, Kyle Orton, terminó con 307 yardas y dos pases de anotación. Por su parte, Matt Hasselbeck, quarterback de Seattle, finalizó con 233 yardas, un envío de touchdown y tres pases interceptados. Este encuentro, además, representa la novena ocasión desde 1975, en que los dos mejores sembrados de cada conferencia se enfrenten por el título de la liga, la última vez había sido en la lejana temporada de 1993, cuando los Vaqueros de Dallas vencieron a los Bills de Buffalo.
Denver es uno de los equipos que más apariciones presume en un Super Domingo, llegando a siete con la que acaba de conseguir. Dallas, Gigantes, Washington, San Francisco, Green Bay y Atlanta han sido sus rivales en el último encuentro de la temporada, aunque solo han ganado dos, los dos últimos. Por su parte, Seattle apenas está en su segundo Super Bowl luego de que en la temporada de 2005 enfrentó y cayó con Pittsburgh 21-10. - Denver (7 Super Bowls) SB XII vs Dallas SB XXI vs NY Gigantes SB XXII vs Washington SB XXIV vs San Francisco SB XXXII vs Green Bay SB XXXIII vs Atlanta SB XLVIII vs Seattle - Seattle (2 Super Bowls) SB XL vs Pittsburgh SB XLVIII vs Denver
Ciudad de México.- El MetLife Stadium, escenario donde se jugará el Super Bowl XLVIII el próximo 2 de febrero, tiene una capacidad para 82 mil 500 personas, cuenta con 200 palcos de lujo, su edificación tuvo un costo de mil 600 millones de dólares y fue inaugurado el 10 de abril de 2010. El que también es la casa de los Gigantes y los Jets, es el estadio más grande para futbol americano de la NFL en Estados Unidos; al
Cowboys Stadium le caben 80 mil, pero puede aumentar su capacidad para gente de pie y llegar hasta 103 mil, como sucedió en el Súper Tazón XLV. Sin duda, el MetLife Stadium es un inmueble a la altura para albergar el espectáculo deportivo más importante en la Unión Americana. Y es que para nadie es un secreto que la NFL ha premiado con la sede del Súper Domingo a aquellas ciudades que en los últimos años han hecho el esfuerzo por construir nuevos, modernos y espectaculares recintos.
Checo Pérez participa en firma de convenio de pilotos por la seguridad vial
28
Sonia Gamiño Guadalajara.- Aunque el piloto tapatío Sergio Pérez afirma que se juega la vida en cada carrera de la Fórmula 1, también aseguró que él va más seguro en su auto que quienes manejan en estado de ebriedad.
La carrera del Gran Premio de Bahréin será nocturna
Checo Pérez estuvo presente en la firma del convenio de pilotos por la seguridad vial, encabezada por el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y junto con Luis el Chapulín Díaz, a nombre de los involucrados en este programa habló de la importancia de salvar vidas y llevar el mensaje a todas las generaciones para conducir de manera responsable. “Yo me juego la vida cada fin de semana dentro del coche, pero les puedo garantizar a los jóvenes y a todos los que manejan en estado de ebriedad que voy mucho más seguro que ellos”, señaló. EFE
McLaren y Santander renuevan su acuerdo de patrocinio
Milenio Ciudad de México.- Desde 2007 el Banco Santander y McLaren Mercedes han formado una de las asociaciones más exitosas en la Fórmula 1 durante los últimos cuatro años con el piloto Jenson Button
como uno de los embajadores clave y siempre al frente de grandes campañas de mercadotecnia. "Santander y McLaren han formado una asociación a largo plazo con la que han establecido nuevos estándares de mercadotecnia de-
portiva y la decisión de renovar no es algo que se haya tomado a la ligera, sino que se basa en un historial probado de éxito", afirmó Keith Moor, director de mercadotecnia del Banco Santander. "Estamos encantados de continuar nuestra relación, muy productiva, con el Banco Santander, una empresa que nos ha apoyado durante varios años y se ha comprometido a ser parte de nuestro emocionante futuro y que muestra la fortaleza de nuestra marca", comentó Ekrem Sami, director general de mercadotecnia de McLaren. La escudería presentará su nueva monoplaza para la temporada 2014 el viernes 24 de enero.
Ciudad de México.- Para celebrar el décimo aniversario del Gran Premio de Baréin sus organizadores han decidido que la carrera de este año sea nocturna, informa la web oficial del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. La carrera, que se disputará el 6 de abril en el circuito de Sakhir, comenzará a las 18.00 local (17.00 CET/15.00 GMT), y, al igual que el Gran Premio de Singapur, el circuito se iluminará
íntegramente con luz artificial. La sesión de clasificación se disputará a la misma hora un día antes en las mismas condiciones. La instalación para la iluminación artificial ya se terminó el año pasado. De esta manera, el Gran Premio de Baréin se convierte en la tercera prueba del Mundial que se disputa totalmente o en parte con iluminación artificial, tras las de Singapur, desde 2008, y Abu Dabi, desde 2009.
"Mi relación con el Ferrari es fantástica":Alonso
Marc Coma ganó el Rally Dakar 2014
to general, y es que al final, este Dakar fue de consistencia, navegación y no de apurar. Coma, nuevo campeón, únicamente fue el más veloz en dos especiales, pero casi siempre se mantuvo dentro de las tres primeras plazas de las etapas y por ende de la general. Únicamente en los días 2, 10 y 11 estuvo fuera del podio, pero la decisión era estratégica para mantener a KTM a salvo y evitar fallas mecánicas. Pero Coma también hizo gala de su navegación, un punto en donde Barreda se mostró ineficiente. Al final, Marc sacó una ventaja de una hora y 52 minutos sobre su coequipero y compatriota Jordi Viladoms.
Luis Ramírez Chile.- Tres años después, el español Marc Coma regresó a lo más alto del podio del Rally Dakar, y con ello acrecentó su leyenda como el ibérico más exitoso en esta competencia al obtener su cuarta corona, todas ellas con la marca austriaca KTM. "Son unos sentimientos que vienen de muy adentro. Mucho sacrificio, mucho trabajo... Una carrera muy extrema, donde las cosas buenas son buenísimas, pero también hay cosas malas. En fin, contento y orgulloso, sobre todo si
echo la vista atrás un año, cuando no pude estar en la salida. Volver a estar aquí al mismo nivel, disputando y consiguiendo la victoria, era muy importante para mí", expresó Coma tras su victoria. El español Joan Barreda (Honda) advirtió al inicio de la edición 2014 que este año la competencia sería diferente y que debería ser necesario acelerar, que las estrategias de ser cuidadoso no servirían. Aunque él terminará como uno de los dos pilotos con más triunfos de especiales en estos 14 días de competencia, cuatro total, deberá conformarse con un séptimo pues-
La tercera posición del podio quedó en manos del francés Olivier Pain (Yamaha). Contrario a las expectativas no cedió la posición al ahora ex campeón Cyril Despres (Yamaha). El cinco veces monarca de la categoría de motos en el Dakar se debió conformar con un cuarto puesto general en su primera incursión con una Yamaha, a una diferencia de dos horas respecto a su archirrival y ahora vencedor de la prueba. Despres se apuntó la última especial del Dakar para sumar su cuarta victoria de etapa, igual número que Joan Barreda. Ambos están fuera del podio y la champaña será para el hombre constancia: Marc Coma.
Emiratos Árabes Unidos.El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso afirmó que su relación con el equipo Ferrari es "fantástica" y remarcó que cada fin de semana tiene que repetir "lo mismo" a preguntas sobre su situación en la escuadra italiana. Alonso también reconoció que hay que ser "realistas" y que esta temporada no han tenido posibilidades de luchar por el campeonato. "Mi relación con el equipo es fantástica, cada fin de semana lo digo. Supongo que en Austin (Estados Unidos) la primera cuestión en la conferencia de prensa será cómo es mi relación con el equipo", comentó Fernando Alonso en la cita oficial con los medios previa al Gran Premio de Abu Dhabi."Ha sido perfecta, es perfecta y será perfecta", reafirmó el español ante las preguntas de la prensa. "Creo que tenemos que ser realistas y saber que esta temporada
no hemos tenido posibilidades de luchar por el campeonato. Al principio del año estuvimos más cerca, pero no fuimos suficientemente rápidos y ahora estamos luchando por otros objetivos", agregó el asturiano. Entre estos objetivos están las segundas plazas en el Mundial de pilotos y de constructores; en este último fueron superados en el GP de India por el equipo Mercedes. "No eran la prioridad principal cuando empezó la temporada, pero todavía son un buen objetivo para alcanzar y algo bueno para ayudar al equipo", calificó Alonso, que enfatizó la necesidad de estar "concentrado" en las carreras que faltan, aunque pensando en la próxima temporada. "Obviamente, tenemos la mitad de la cabeza puesta en 2014, porque somos gente competitiva, queremos ganar. Este año no fue posible, pero el que viene comenzamos desde cero", agregó.
NFL: Los 5 agentes libres más codiciados
29 Dominique RodgersCromartie El esquinero reclutado en primera ronda hace años por los Cardenales de Arizona, mostró este año su calidad y dio un salto al equipo titular para cubrir las constantes lesiones del estelar Champ Bailey. A pesar de que los Broncos brillaron por su ofensiva, Dominique logró también lucir del otro lado del emparrillado al tener 3 intercepciones a lo largo de la campaña y 25 tacleadas. Después de un pasaje para olvidar con las Águilas de Filadelfia, RodgersCromartie nuevamente está en la antesala de un anillo deSuper Bowl, ya que años atrás se quedó en la orilla al perder frente a los Acereros el preciado trofeo Vince Lombardi con la majestuosa recepción de Santonio Holmes, todo esto cuando vestía los colores de los Cardenales de Arizona. Con sus buenas actuaciones de la última temporada, seguramente será de los esquineros más codiciados en esta agencia libre. Aquib Talib
Jimmy Graham El estelar ala cerrada de los Saints se convertirá en el agente libre más codiciado para la temporada baja. La pasada temporada consiguió excelentes números a pesar de alinear en la ranura y en su posición natural, obtuvó 86 recepciones que le valieron para obtener 1215 yardas y liderar a todas las alas cerradas en la NFL. Se espera que Graham se convierta en el ala cerrada mejor pagado en la historia de la NFL luego de atrapar 16 pases de touchdown en el 2013. Durante sus cuatro años de carrera con los Saints, tiene 301 recepciones para 3,863 yardas y 41 touchdowns. De Igual forma, el gerente general Mickey Loomis dijo que los New Orleans Saints utilizarán la etiqueta de jugador franquicia en el ala cerrada Jimmy Graham si fuera necesario, un movimiento que podría desatar la batalla sobre si el jugador debe ser considerado oficialmente un ala cerrada o un receptor
abierto. Erick Decker El receptor de tercer año dio un paso adelante, durante su segundo temporada en la ofensiva de Peyton Manning y consiguió los mejores números de su joven carrera en recepciones y yardas recibidas, con 87 y 1 288 respectivamente, aunque solamente anotó 11 TD quedando a dos de su mejor marca, que consiguió en la campaña anterior. Decker disfrutó de un año fantástico debido al arsenal ofensivo con el que cuentan los Broncos comandados por el genio Manning. Además de tener la compañía de Demaryus Thomas, Wes Welker y Julius Thomas, lo cual confunde a las defensivas y beneficia al equipo que disputará el Super Bowl a conseguir bastantes yardas por la vía aérea. Los Broncos bien podrían optar por etiquetarlo como jugador franquicia para mantener a ese espectacular cuerpo de receptores que coleccionó records durante la temporada regular.
Quedo segundo de su equipo en intercepciones en su equipo con 4 robos, solo detrás de Logan Ryan, pero eso en parte se debe a que evitan lan-
zar recurrentemente hacia su cobertura, un caso similar al de Darrelle Revis. Además logró 41 tacleadas y provocó un balón suelto. Su importancia en la secundaria de los Patriotas se hizo notar al salir lesionado en una colisión con Wes Welker lo que a la postre permitió a los Broncos seguir ocasionando daño por la vía aérea. Es un hecho que será el esquinero más buscado por su excelente nivel mostrado en los dos últimos años con los Patriotas, sumado a que no es fácil encontrar esquineros de elite en una liga que ahora se rige por un dominante circo aéreo. BJ Raji El robusto tacle de los Empacadores de Green Bay es una pieza clave en su equipo para frenar la carrera de los rivales, su imponente presencia, obliga al equipo contrario a buscar acarreos lejos del sitio en donde se encuentre BJ. A pesar de que no fue el mejor año para el recluta de primera ronda de los Packers en 2009, al solo contar con 5 capturas y 17 tacleadas de manera combinada, debe ser uno de los jugadores más buscados para reforzar la parte frontal de cualquier defensiva en la NFL.
Stipe Miocic se declara listo para su próxima pelea del UFC, caería en su primer evento estelar ante Stefan Struve en septiembre de 2012. Le tomaría seis meses firmar una nueva pelea. En UFC 161 se enfrentaría originalmente a Soa Palelei, una pelea que se antojaba a favor de Miocic, hasta que una lesión cambiaba la historia.
30
Pacquiao tendría su revancha contra Tim Bradley en abril
"La pelea de la semana que entra es demasiado importante para mí"
La Afición Ciudad de México.- Stipe Miocic: "Estoy preparado y eso es suficiente" Nadie pensó que la carrera de Stipe Miocic
estaría en este lugar. Después de ganar sus primeras nueve peleas como profesional, incluidas sus primeras tres excursiones al octágono
El estelar Renan Barao, quién enfrentaría a Eddie Wineland, se lesionaba y tenía que salir de la cartelera. Para mejorar la parte principal de esta el UFC llamaba a Roy "Big Country" Nelson para enfrentar a Miocic en el reto más complicado de su carrera.
Frank Treviño prepara el debut en UFC Ciudad de México. Francisco Javier Treviño Ibarguen será el sexto peleador nacido en México en llegar al UFC y después de haber firmado a finales del 2013 con la promotora ya prepara el debut dentro de UFC 171, el 15 de marzo en Dallas, Texas. Se estrenará en la compañía más grande del mundo ante el brasileño Renee Forte, también será su primer combate dentro del peso ligrero (155 libras), “ya sé quién es el oponente y es lo que me faltaba para motivarme, uno necesita saber con quién va a pelear para ponerse meta en el entrenamiento, imaginar su cara, eso ayuda más al orgullo”, dijo el tamaulipeco en entrevista telefónica a La Afición. La marca del nacido en Reynosa, pero radicado en Edim-
México.- Manny Pacquiao tendrá revancha con Timothy Bradley elpróximo 12 de abril en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Según el diario 'Manila Bulletin' de Filipinas ya existe un acuerdo entre los boxeadores y sus equipos y la próxima semana se hará el anuncio oficial, una vez que cierren algunos detalles. La gira promocional comenzará la primera semana de febrero en Los Angeles y luego
irá a Nueva York. Pacquiao y Bradley se enfrentaron en junio del 2012 con una controvertida decisión a favor de Bradley. después de esa pelea Manny Pacquiao perdió por KO ante Juan Manuel Márquez y recientemente venció a Brandon Ríos en una clara decisión. Timothy Bradley, por su parte, ha defendido exitosamente dos veces la corona welter, contra Ruslan Provodnikov y ante Juan Manuel Márquez.
Saffiedine gana un batalla, Kawajiri domina y somete burg, Texas tiene marca de 11-0 aunque puede resultar un rival desconocido, pues nunca ha peleado en esa división, sino en welter y medio. Su último triunfo, por decisión, fue en Legacy
Fighting Championship ante Lester Batres. Frank Treviño tiene contrato por un año y medio dentro de UFC, dónde podría tener hasta cuatro peleas dependiendo de sus resultados.
La “Rusita” campeona del mundo Voleibol de Guadalajara. La gomezpalatina tuvo una gran noche al verse muy superior a su contrincante, la cual peleó a la defensiva buscando un golpe de suerte que le diera cierto tipo de ventaja, sin embargo Rivas sorteó con facilidad los volados de la sudamericana. La lagunera demostró que está para cosas grandes y seguramente tras esta buena demostración de buen boxeo, está para contender por el campeonato absoluto de la división gallo. Luis Salcedo Guadalajara.- La lagunera Yazmín "Rusita" Rivas se coronó campeona mundial, luego de adjudicarse el cin-
turón Plata del CMB en peso supergallo tras derrotar con facilidad a la colombiana Calixta Silgado, en pelea que se vivió el sábado por la noche en el Complejo Panamericano de
Se llevó de manera perfecta cada uno de los 10 rounds, la colombiana siempre caminando para atrás, atacaba al contragolpe, pero no logró hacer daño a la lagunera.
Emilio Cándido Ciudad de México.- En un combate realmente extraordinario, el último campeón welter de Strikeforce, Tarec Saffiedine, volvió a demostrar por qué es uno de los mejores golpeadores de la categoría. Con un perfecto trabajo a las piernas de su oponente, sumado a una velocidad de manos impresionante puso en jaque más de una vez a un Hyun Gyu Lim que casi no podía caminar por el castigo soportado. Increíblemente en el quinto asalto, el coreano salió a “ganar o morir” y casi lo consigue en una imagen que podría haber sido épica. Con 10 segundos en el reloj conectó muy buenos golpes que hi-
cieron trastabillar a un Tarec que parecía sufrir como nunca en su debut dentro del octágono. Afortunadamente para él, sonó la campana y los jueces lo vieron ganador con tarjetas de 49-46, 48-47 y 48-47. Ante la salida de Georges St. Pierre, hay un nuevo aspirante a la corona de las 170 libras. En la pelea co estelar de la velada Tatsuya Kawajiri debutó con victoria dentro del octágono tras someter con una estrangulación trasera a Sean Soriano a los 50 segundos de la segunda vuelta. El veterano japonés dejó en claro por qué es un peleador a tener muy en cuenta en el futuro cerca de la categoría pluma y Soriano demostró que puede hacerle fuerza a los encumbrados de la división.
Ga Sú
James conduce el ataque y mantiene lĂderes a los Heat
Estados Unidos.- Los Heat, con seis triunfos en los ~OWLPRV SDUWLGRV VH DÂżDQzan lĂderes en la DivisiĂłn Sureste. El pĂvot Chris Bosh se fue con 16 tantos y el reserva Chris Andersen aportĂł 13 para el equipo de Miami, que tiene ventaja de ocho juegos sobre los sublĂderes Hawks de Atlanta, que tienen jornada de descanso.
31 FINAL CONFERENCIA AFC Domingo 19 de Enero Patriots Broncos 14:00 FINAL CONFERENCIA NFC Domingo 19 de Enero 49ers Seahawks 17:30 SUPER BOWL Domingo 02 de Febrero 17:30
El reserva Brandon Bass, logrĂł 15 puntos, Kris Humphries lo apoyĂł con doble-doble de 14 tantos y 13 rebotes, y Jeff Green y Jared Sullinger colaboraron con los Celtics con 12 cada uno. Los Celtics sumaron tres derrotas seguidas y son penĂşltimos en la DivisiĂłn AtlĂĄntico.
CALENDARIO NBA
CLAUSURA 2014 / JORNADA 4
VIERNES 24 DE ENERO
Lakers Raptors Bucks Spurs Thunder Bobcats Pelicans Mavericks Clippers Grizzlies Wizards
18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 18:30 18:30 18:30 19:00 19:00 20:00
Magic 76ers Cavaliers Hawks Celtics Knicks Pistons Nets Bulls Rockets Suns
‘Sorpresas’ en la lista del Tricolor de Miguel Herrera
Ciudad de MĂŠxico.- La primera lista de 2014 de Miguel “Piojoâ€? Herrera para el encuentro entre MĂŠxico y Corea del Sur trae varias sorpresas, como los llamados de Rodolfo Pizarro, JosĂŠ Juan VĂĄzquez, Enrique PĂŠrez, Alan Pulido y el regreso de Diego Reyes. Los demĂĄs son los habituales en sus convocatorias.
7.- Rafael MĂĄrquez (LeĂłn)
Destacan cinco jugadores del AmĂŠrica y cuatro del LeĂłn. La convocatoria de Reyes ha sido posible por un acuerdo con el Porto, ya que al enIUHQWDU D &RUHD GHO 6XU HQ XQD IHFKD QR RÂżFLDO GH ),)$ 0p[LFR QR SXHGH FRQYRFDU RÂżFLDOPHQWH D los elementos que juegan en Europa.
11.- Jorge Torres Nilo (Tigres)
La lista de 21 jugadores de Miguel Herrera: 1.- JesĂşs Corona (Cruz Azul) 2.- Alfredo Talavera (Toluca) 3.- Rodolfo Gilbert Pizarro (Pachuca) 4.- Paul Aguilar (AmĂŠrica) 5.- Diego Reyes (Porto) 6.- Enrique PĂŠrez (Atlas)
8.- Francisco Javier RodrĂguez (AmĂŠrica) 9.- Juan Carlos Valenzuela (AmĂŠrica) 10.- Miguel Ponce (Toluca)
12.- JosĂŠ Juan VĂĄzquez (LeĂłn) 13.- JesĂşs Zavala (Monterrey) 14.- Juan Carlos Medina (AmĂŠrica) 15.- Carlos PeĂąa (LeĂłn) 16.- Miguel LayĂşn (AmĂŠrica) 17.- Luis Montes (LeĂłn) 18.- Oribe Peralta (Santos) 19.- Alan Pulido (Tigres) 20.- Aldo de Nigris (Chivas) 21.- Isaac Brizuela (Toluca).
VIERNES 24 DE ENERO
Queretaro Tijuana
Santos Morelia
19:30 21:30 SABADO 25 DE ENERO
Cruz Azul Tigres LeĂłn Atlas
Veracruz UNAM Pachuca AmĂŠrica
17:00 19:00 20:00 21:00 DOMINGO 26 DE ENERO
Puebla Toluca Atlante
12:00 12:00 17:00
Chiapas Monterrey Guadalajara
Periódico el Faro
Foro Económico
México, un país en ascenso
Viernes 24 de Enero de 2014
Compromiso con la libertad de expresión: Enrique Peña Nieto
Oro e Davos.- En el marco del Foro Económico Mundial, este día me reuní con periodistas y formadores de opinión de prestigio mundial, agrupados en el International Media Council. En éste, uno de los principales foros a nivel global que trabaja por los derechos de los periodistas, señalé que en México estamos trabajando para que todos los medios puedan ejercer sus
libertades y aprovechar, a plenitud, las nuevas oportunidades que brinda el desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones.
de expresión, pueden ser atraídos por el Ministerio Público Federal y sancionados por jueces federales.
De hecho, México cuenta con una Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuyo mecanismo de protección opera con normalidad.Además, ahora los delitos contra periodistas que atenten contra la libertad
México es una democracia plena y de sólidas instituciones, por lo que el Gobierno de la República continuará promoviendo la libertad de expresión y demás condiciones indispensables para ejercer el periodismo.
Transformando a México
Agradezco la invitación del señor Klaus Schwab para participar por primera vez, como Presidente de México, en la reunión anual del Foro Económico Mundial. Hoy, tuve el gusto de reunirme con el Business Interaction Group on Mexico, integrado por presidentes y altos directivos de empresas globales, líderes en sectores como comunicaciones, finanzas, energía, consumo e infraestructura. Frente a ellos destaqué algunas de las favorables condiciones actuales de México, como el hecho de que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ya ubica a nuestro país, como el séptimo destino más atractivo para invertir en los siguientes años. Muestra de ello es el máximo histórico de Inversión Extranjera Directa al 3er trimestre de 2013: 28 mil 234 MDD, 98% más que en 2012, por lo que reiteré que éste es un buen momento para creer en México. De hecho, muchos inversionistas de todas las latitudes, ya lo están haciendo. Reunido con este destacado grupo de inversionistas, subrayé que desde el Gobierno de la República seguiremos trabajando con seriedad y compromiso para transformar a México y, sobre todo, que nuestro país es un destino serio, confiable y atractivo
10 Aspectos de México a promover en el Foro Económico Mundial 2014 México es un país con rumbo claro, decidido a forjar su propio destino y contribuir al desarrollo global. Te presentamos los 10 aspectos de México a promover en el Foro Económico Mundial 2014: Davos.- En el Foro Económico Mundial, este jueves dicté una conferencia magistral para presentar a México como un país en transformación, decidido a romper las ataduras que han impedido su desarrollo pleno, y que tiene todo lo necesario para convertirse en potencia emergente. Frente a Jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes de organismos internacionales y líderes de empresas globales con presencia en México, destaqué que, en el periodo de un año, impulsamos una agenda de reformas para elevar la productividad, la inversión, el crecimiento económico y el empleo, y que dotarán al Estado mexicano de un nuevo anda-
miaje jurídico e institucional: 1) Para elevar la competitividad de la economía: reformas laboral, de competencia económica, en telecomunicaciones, financiera, hacendaria y energética. 2) Para fortalecer el régimen institucional: reformas políticoelectoral y en materia de Transparencia, además de que están por concretarse reformas para fortalecer las finanzas públicas de los estados y municipios, el combate a la corrupción y los procedimientos penales en todo el país 3) Para ampliar los derechos sociales: reforma educativa, pen-
sión universal y seguro de desempleo. Todas estas reformas mejorarán 114 de los 144 indicadores que toma en cuenta el Foro Económico Mundial para elaborar su Índice de Competitividad Global. Así avanzamos con rumbo claro para liberar el vasto potencial de nuestro país y para poder decir con orgullo que México es un país en ascenso, uno de los mejores destinos para invertir.El mundo lo sabe: México está en movimiento y éste es un buen momento para creer en México, un buen momento para confiar y crecer junto con él. Los mexicanos no dejaremos de trabajar fuerte para que así sea.
México es una democracia plena con instituciones sólidas. México es una de las economías más grandes del mundo, la segunda economía de Latinoamérica y la decimocuarta a nivel mundial. México tiene una sólida estabilidad macroeconómica; contamos con finanzas públicas sanas, una política monetaria autónoma, un tipo de cambio flexible y un sistema financiero robusto. México es una economía abierta al mundo, con 10 Tratados de Libre Comercio que dan acceso preferencial a más de mil 100 millones de consumidores, en 45 países.
México es gente joven, talentosa y capacitada; cada año, se gradúan alrededor de 100 mil ingenieros y tecnólogos. México es líder en manufacturas avanzadas de alta tecnología; somos el primer exportador de televisores de pantallas planas, en refrigeradores con congelador y quinto exportador de computadoras. México es un punto estratégico para la producción y el comercio global. Nuestro país es la puerta de entrada, a Norteamérica y Latinoamérica. México es un mundo dentro de un país; el 14° territorio más grande, casi 2 millones de km2. México es un país comprometido con el Estado de Derecho. México es un país en transformación.
Periódico el Faro
Espectáculos
Pitbull, JLo y Claudia Leitte cantarán tema del Mundial
Viernes 24 de Enero de 2014
Justin Bieber sonríe en su foto tras arresto
Excelsior Ciudad de México.- Aunque podría parar en prisión por conducir ebrio, Justin Bieber no parecía muy preocupado en la foto de su fichaje policial. El canadiense de 19 años fue detenido la madrugada de este jueves en Miami por participar en una carrera ilegal y manejar bajo los efectos del alcohol. Conducía un Lamborghini amarillo cuando los policías lo detuvieron y fue arrestado luego de que no pasara una prueba de alcohol. Aunque no está confirmado también se dice que el joven conducía bajo los efectos de la mariguana.De acuerdo con la agencia de información AP, la policía comentó que el propio cantante comentó a las autoridades que había tomado alcohol, fumado mariguana y tomado sustancias de prescripción médica. Para este tipo de infracciones no hay sentencia mínima pero sí una máxima de seis meses de prisión y una multa de entre 250 y 500 dólares, además de 50 horas de servicio comunitario. En fechas recientes la conducta del joven ha escandalizado. Personas cercanas a él están preocupadas pues consideran que debe acudir a rehabilitación, por su consumo de drogas. Bieber niega que tenga un problema pero incluso su ex novia, Selena Gómez, lo llamó drogadicto.
Plácido Domingo celebra 73 años en el escenario
Brasil.- Jennifer López, el rapero Pitbull y la cantante brasileña Claudia Leitte interpretarán la canción oficial del Mundial de futbol de Brasil 2014, anunció hoy la FIFA. La canción, que ya ha sido compuesta con la colaboración de los tres artistas, se llama "We are One" y tiene estrofas en español, inglés y portugués. El rapero y Claudia Leitte participaron en el anuncio de la canción, en una rueda de prensa en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en la que estuvo ausente Jennifer López. Pitbull explicó que el nombre de la canción hace alusión a que el futbol sirve para "romper barreras" y para "juntar a todo el mundo", un propósito al que pretende contribuir con la canción. Una canción une al mundo 'We are One'", escribió Pitbull en su perfil en la
Ciudad de México.- El cantante de ópera Plácido Domingo celebra su cumpleaños 73 y lo hace activo en el escenario, interpretando a Francesco Foscari en la ópera "I due Foscari", de Giuseppe Verdi."El rey de la ópera" es considerado uno de los tenores más destacados e influyentes del panorama operístico contemporáneo y el director de orquesta más respetado.Plácido Domingo Embil nació el 21 de enero de 1941 en Madrid, España. Sus padres Plácido Domingo y Pepita Embil, fueron cantantes de zarzuela. En 1949 viajó por Latinoamérica, donde sus padres realizaron una gira al lado del compositor Federico Moreno Torroba (1891-1982). Un año después, al terminar las presentaciones, su familia decidió quedarse en México. En julio del 2013, Plácido Domingo estuvo hospitalizado por una embolia pulmonar, ocasionada por un coágulo sanguíneo. Desde niño, asistió a todas las funciones en las que actuaban sus padres, por lo que el mundo de la música y el teatro se volvió familiar para él. Además, se convirtió en un apa-
red social anoche, en un mensaje acompañado de una foto suya junto a Claudia Leitte, y en el que, además de la brasileña, se refirió a Jennifer López y a la Copa del Mundo de futbol. "Obrigado" (gracias, en portugués), añadió el cantante, quien colgó otra foto en la red social en la que se ve su nombre artístico junto al logotipo del Mundial de Brasil. El viceministro brasileño de Deporte, Luis Fernándes, destacó en la rueda de prensa "la fuerte presencia latina" de la canción, puesto que Jennifer López es estadounidense de ascendencia puertorriqueña, Pitbull es de ascendencia cubana y Claudia Leitte es brasileña. El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, recordó el "éxito" que supuso la canción "Waka Waka" de Shakira, tema oficial del Mundial de Sudáfrica 2010.
sionado del futbol, actividad que aún es uno de sus grandes amores, principalmente como espectador, pero también ha participado en juegos con fines benéficos. A la par de su formación básica, estudió solfeo y piano, participó en obras de teatro, intervino en comedias musicales, fue barítono menor en la compañía de sus padres, acompañó a diversos cantantes en salas de fiestas y recibió ofertas para hacer cine. A los 14 años, ingresó en el Conservatorio Nacional de Música (CNM). Sin embargo, enfrentó dificultades para salir adelante, pues dos años después contrajo matrimonio y, en 1958, nació su hijo José Plácido Domingo Guerra. En 1962 se casó con la soprano mexicana Marta Ornelas, con quien tuvo dos hijos: Plácido Domingo Jr., en 1965, y Álvaro Maurizio Domingo, en 1968. Debutó como barítono en 1959, en "Marina", en el teatro Degollado de Guadalajara. Dos años después realizó su debut como tenor en Monterrey, con el papel de "Alfredo" en "La Traviata" (1853). A partir de entonces ha recorrido los principales escenarios de ópera a nivel internacional.