Arribo triple de cruceros en Vallarta deja casi 11 MDP Las embarcaciones transportaron a cerca de seis mil 500 pasajeros y tres mil 500 tripulantes a bordo.
Pág. 04
Peña recibe al rey de Jordania en Palacio Nacional
Luego de su reunión privada, los dignatarios emitirán una declaración conjunta Se prevé que luego de la bienvenida firmen un acuerdo comercial
Pág. 22
REPORTE INDIGO
G-10, el fantasma de Emilio
Pág.15
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2324
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 07 de Febrero de 2014
Brotan Irregularidades en Casino de Vallarta Las corrupciones del juez federal Luis Armando Jerezano señalado de corrupción y protección a casinos, vinculan a un caso grave que incluyen a la empresa Atracciones y Emociones Vallarta.
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Seapal, ahora sí cumple: Vecinos de Las Palmas
Pág.07
Tras Caída de Avioneta, Hallan Cadáver Calcinado, Buscan el Otro
Pág.06
Nayarit
Conmemora Gobierno de la Gente 97 años de Nayarit libre y soberano Pág. 08
Jalisco
Arremete MC por ratificación a magistrados del TAE
Pág. 10
El tequila se ahoga en impuestos
Pág.10
Nacional
Legionarios piden perdón por abusos de Marcial Maciel Pág. 16 El Senado limita el fuero de guerra en un tratado sobre desapariciones
Pág.17
Negocios
Información de REPORTE INDIGO Operaciones financieras por 26 millones de pesos realizó entre 2006 y 2011 el juez federal Luis Armando Jerezano, quien está bajo investigación por beneficiar a casinos. Lo anterior se concluyó en una indagatoria del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que tomó dos años y medio, por la cual el pasado 22 de enero se inició un procedimiento disciplinario contra el juez, quien encabezó el Juzgado Cuarto de Distrito en Torreón. La investigación 7/2011 señala que Jerezano incurrió en “falta de profesionalismo e imparcialidad, notoria ineptitud y descuido” durante el trámite de al menos 12 amparos.El caso más grave, que originó la indagatoria, fue el de la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, vinculada con el casino Royale de Monterrey. Esto viene a corroborar la ilegalidad con la que operan muchos de los Casinos y casas de Juego que existen en Puerto Vallarta, este solo es el principio de una red de corrupción que poco a poco la SEGOB está atacando este problema que es un mal a la ciudadanía.
Limita SAT pagos y compras en efectivo a 2 mil pesos Pág. 23 Internacional
La Corte de la Haya divide la zonamarítima disputada por Chile y Perú
Pág.04
Articulistas de hoy: * José Cárdenas * *Leo Zuchermann * Alberto Vieyra * Francisco Garfias * Sonia Serrano * Alexandra Mendoza * Blanca Valadez * NOTIMEX
Pág. 27
*AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
590 Fallece como consecuencia de la peste el papa Pelagio II 1518 Carlos I de España jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla
Viernes 07 de Febrero de 2014
Fallas y abusos en prepago de CFE
1602 El pirata británico William Parker toma al asalto la ciudad de San Felipe de Portobelo (Panamá) 1613 Miguel III Romanov es elegido zar de Rusia 1639 La Academie Française publica el primer diccionario de la lengua francesa 1649 Cromwell abole la monarquía británica 1752 Decreto contra la Enciclopedia de Luis XV de Francia 1792 Austria y Prusia se alían contra Francia 1804 Nace John Deere, pionero en la creación de productos manufacturados para el uso de la agricultura 1805 Nace el revolucionario Louis Auguste Blanqui 1812 Lord Byron pronuncia su famoso discurso en la Cámara de los Lores 1812 Nace Charles Dickens, novelista inglés 1824 Nace el químico Dimitri Ivánovich Mendeleyev 1826 El Congreso argentino nombra primer presidente de la República a Bernardino Rivadavia 1833 Nace Ricardo Palma, poeta, historiador y político peruano 1834 Nace en Buenos Aires el poeta, periodista, político y militar Estanislao del Campo 1834 España: creación de la real Academia de las Ciencias Naturales 1848 Doroteo Vasconcelos toma posesión de la Presidencia de El Salvador 1870 Nace Alfred Adler, psiquiatra austríaco
•
Hasta cinco de cada 100 atenciones técnicas de la Comisión se dirigen a arreglar deficiencias de la tarjeta inteligente de la empresa pública
Guadalajara.Angelina Valle tiene 81 años, vive sola y se quedó sin luz dos días. Todo fue por el nuevo sistema de prepago de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); a su casa llegaron a darle una tarjeta para saldar sus deudas, y ahora era responsabilidad suya checar la cuenta en su medidor para pagar a tiempo, pero no alcanzaba el aparato y un día le cortaron el servicio. Tuvo que pagar reconexión. Casos como este se han repetido entre las 65 mil personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara que manejan, desde el mes de diciembre del año pasado, el sistema de pago programado de la CFE por medio de una tarjeta electrónica que pretende hacer más eficiente el servicio.
Sin embargo, las oficinas regionales reciben hasta 25 llamadas al día para despejar dudas sobre el procedimiento, de acuerdo con el jefe del Departamento de Comunicación Social en la División Jalisco, Humberto Atilano Flores. Señala que en cinco de cada 100 casos los técnicos de la CFE deben intervenir para arreglar los desperfectos, pero justifica los hechos por la novedad del sistema. Afirma que “se están haciendo los ajustes”, empero sólo ofrece a los usuarios la línea 071. Atilano Flores refiere que la contratación del mecanismo es opcional, voluntaria y gratuita. “El medidor no se vende y la tarjeta no tiene costo”. De hecho, se puede regresar al método de recibo. La responsabilidad de tramitar los contratos es de Grupo IUSA, el cual ganó una licitación para implementar el sistema e instalar los medidores. Las fallas documentadas son reconocidas por la gerente del programa en Jalisco de IUSA, Carolina Mendoza González,
quien acepta que hay promotores “irresponsables” del pago programado que dejaron a propósito las tarjetas inteligentes e “impusieron” el servicio; asegura que los trabajadores detectados son despedidos, aunque no aclara una cifra. IUSA, además, carece de procedimientos para atender las quejas de usuarios. Los ecos de las deficiencias y abusos llegan hasta la Procuraduría Federal del Consumidor, que ha recibido un par de quejas en la delegación Jalisco. El jefe de Servicios, Tarsicio Pérez de la Torre, comenta que los promotores hacen firmar de manera obligatoria a los ciudadanos. Recomienda leer detenidamente el contrato. Esto, y la falta de leyes o reglamentos secundarios donde queden claras las operaciones de las entidades públicas y la iniciativa privada, incita a que los ciudadanos rechacen las condiciones que se les pongan para un servicio, explica el investigador de la Universidad de Guadalajara, Jesús Morales Hernández.
1883 Nace Eubie Blake, pianista y compositor 1885 Nace Sinclair Harry Lewis, escritor estadounidense 1897 Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia Española 1900 Se forma el Partido Laborista inglés 1909 Nace Helder Pessoa (Helder Cámara), obispo brasileño defensor de los derechos humanos 1917 Se funda el Club de Gimnasia y Esgrima, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos 1922 Aparece el primer número del “Readers Digest” 1938 Muere Harvey Samuel Firestone, industrial estadounidense 1940 Estreno de “Pinocho”, de Disney 1942 Primer vuelo argentino sobre el continente antártico 1958 nace Manuel Mijares, cantante mexicano 1962 Nace William Bailey, “Axl Rose”, líder de Guns n’Roses 1964 Cassius Clay se convierte al islamismo 1964 Más de 3.000 fans se concentran en el Kennedy Airport de New York para recibir a los Beatles, en su primer visita a los EE.UU 1965 La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte 1974 La isla caribeña de Granada logra la independencia 1986 Una revuelta popular derroca al presidente de Haití, el dictador Jean Claude Duvalier, quien huye del país 1991 Jean Bertrand Aristide toma posesión de la Presidencia de Haití en presencia de representantes de 22 países 1992 Los Doce firman en Maastricht el Tratado de la Unión Europea
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1996 Ciento ochenta y nueve personas mueren a consecuencia de un accidente aéreo frente a las costas de la República Dominicana 1999 Muere el rey Husein de Jordania
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Capacitan en DIF Vallarta sobre Alerta AMBER
03
Presentará exposición de obras de alumnos del Taller de Pintura
La exposición se realizará el próximo 15 de febrero en el área de talleres del Centro Cultural Cuale a las 19:00 horas
Puerto Vallarta es el primer municipio de Jalisco en incorporarse a la Alerta AMBER y desde 2013 trabaja en la capacitación de las autoridades Puerto Vallarta.- Con el fin de agilizar y concientizar a la población, a los representantes de los medios de comunicación y funcionarios de diferentes dependencias del gobierno de Puerto Vallarta, se les imparti,. en las
instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la capacitación “Sensibilización sobre el programa Alerta AMBER, para la implementación y operatividad en el estado de Jalisco”. La presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso Ortiz, comentó que es importante que las personas conozcan los mecanismos ágiles y eficientes para la búsqueda y pronta recuperación
de los menores desaparecidos. Por su parte, Blanca Arcelia Barrón Rosales, coordinadora Alerta AMBER Jalisco, explicó que uno de los principales objetivos para este año es que en todas las esferas de la sociedad, exista ya un alto grado de concientización sobre lo que es el programa Alerta AMBER. Indicó que Jalisco cuenta con un número telefónico para recibir los reportes de personas desaparecidas y es sin costo: 01 (800) 00 854 00 y precisó que para la emisión de una alerta se requiere de tres criterios: que las personas sean menores de 18 años de edad, que se encuentren en riesgo inminente de daño grave y que exista información suficiente sobre los menores desaparecidos. Asimismo, indicó que para desactivar una alerta, deben localizar al menor, que el menor se encuentre en riesgo por motivos de la activación y atendiendo al interés superior del niño. Barrón Rosales dio a conocer que en el segundo semestre de 2013, de julio a diciembre, se recibieron 2 mil 500 reportes de personas menores extraviados o desaparecidos, sin embargo, la Fiscalía sólo emitió en promedio 10 alertas en el estado de Jalisco. Cabe destacar que Puerto Vallarta es el primer municipio de Jalisco en incorporarse a la Alerta AMBER y desde 2013 trabaja en la capacitación de las autoridades. Actualmente, en México hay 20 estados debidamente integrados y 10 que aplican la alerta sin que estén debidamente formalizados.
Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura (IVC) realizará la exposición de obras que han hecho los alumnos del Taller de Pintura, que dirige el profesor Sergio Moncada, esto el próximo sábado 15 de febrero en el área de talleres del Centro Cultural Cuale a partir de las 19:00 y hasta las 22:00 horas, en un evento gratuito para el público en general. “Es una presentación de grupo, de todos los trabajos que han hecho en el transcurso de ocho meses, va a hacer una exposición con alrededor de 45 alumnos, con trabajos de diferentes técnicas, dibujo, cartoncillo, óleo, acrílico, acuarela y también se incluirá el taller de ‘Moldes y Vaciados en Escultura’, por lo cual se va a presentar escultura en yeso” mencionó Sergio Moncada. Cabe destacar que los alumnos que deseen formar parte del Taller de Pintura, se pueden inscribir en cualquier momento del año, “es difícil para mí, más no imposible, damos diferentes clases al mismo tiempo y los aceptamos al nivel que traigan, la duración del taller depende de la evolución del alumno” puntualizó el profesor.
Es importante señalar que el profesor Sergio Moncada estudió en Bellas Artes y tiene más de cinco años a cargo del taller de ‘Pintura’ y de ‘Moldes y Vaciados en Escultura’, mismo que le ha dejado un gran aprendizaje ya que ha vuelto a retomar sus estudios y le permite seguir aprendiendo nuevas técnicas, además de ver el progreso de sus alumnos. “Ya tengo un par de alumnos que llegaron a un buen nivel, desarrollaron un estilo pictórico y ya están presentando obras en galerías, ya están vendiendo cuadros y ahora me toman como asesor, colega” enfatizó. Por último señaló que hay alumnos tanto mexicanos como extranjeros, quienes llevan más de cuatro años en el taller y otros que sólo tienen algunos meses, por lo que mencionó que toda la población que desee asistir a la exposición encontrará una gran variedad de estilos y trabajos. “Como no es una escuela, es un taller, yo ataco las debilidades del alumno, pero también le doy gusto con las inquietudes personales, hay algunos que solo viene a aprender paisaje, otros figura humana, por eso es una riqueza tremenda, yo llevo el curso según el alumno, así que hay una gran diversidad de técnicas y materiales” señaló Sergio Moncada.
04
ión Detectan a juez cuenta millonaria Arribo triple de cruceros en os Vallarta deja casi 11 MDP ra Notimex
Entre otras irregularidades, Jerezano aceptó tener por cumplida la sentencia de amparo mediante un documento supuestamente expedido por Gobernación –que también era falso– y fue presentado por los abogados de AEV, lo que es totalmente inapropiado.
Puerto Vallarta.- Operaciones financieras por 26 millones de pesos realizó entre 2006 y 2011 el juez federal Luis Armando Jerezano, quien está bajo investigación por beneficiar a casinos. Lo anterior se concluyó en una indagatoria del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que tomó dos años y medio, por la cual el pasado 22 de enero se inició un procedimiento disciplinario contra el juez, quien encabezó el Juzgado Cuarto de Distrito en Torreón.
Las operaciones, que según la resolución del CJF pueden constituir enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, fueron: depósitos por 3.5 millones de pesos en una cuenta de Jerezano en HSBC, adicionales a su salario, ar que elde los que 3.3 millones de pesos a estudiófueron en efectivo.
ás de cinSiete créditos otorgados por r de ‘Pinciados enHSBC a Jerezano, que sumaron e ha deja-3 millones 650 mil pesos, de los ya que haque 3 millones 40 mil pesos fueudios y leron pagados en forma anticipando nue-da. e ver el s. El resto de las operaciones
involucra a Thelma Guadalupe
alumnosTreviño Clemente, suegra del nivel, dejuez, quien sin tener ninguna órico y ya s en gale-actividad remunerada declarada o cuadrosante el SAT, recibió depósitos de o asesor,origen desconocido por 2.2 mi-
llones de pesos.
Treviño Clemente también que hay os comorecibió transferencias de 4.1 mian más dellones de pesos desde la cuenta otros quede su yerno en HSBC, y adees, por lomás compró dos inmuebles por la pobla-13 millones de pesos, mediante la exposi-contratos privados que no fueron n variedadinscritos en el Registro Público de la Propiedad.
scuela, es El CJF no pudo conocer el ebilidadesdestino de los recursos que recién le doy es persosolo viene ros figura a riqueza rso según na gran dimateriales”
En 2008 y 2009 el juez no se excusó de conocer de cinco amparos en los que estuvieron involucrados los abogados Pedro Arturo y Arturo Ignacio Cardona Calderón. bió Treviño Clemente, pues ella no era la persona investigada y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no le facilitó la información. Varios medios han publicado en días recientes reportes sobre una investigación de la DEA por una cuenta de Jerezano y su esposa en Estados Unidos, pero ese tema no fue parte del expediente del CJF. ‘INEPTITUD Y DESCUIDO’ La investigación 7/2011 señala que Jerezano incurrió en “falta de profesionalismo e imparcialidad, notoria ineptitud y descuido” durante el trámite de al menos 12 amparos. El caso más grave, que originó la indagatoria, fue el de la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, vinculada con el casino Royale de Monterrey. En diciembre de 2008 la empresa ganó un amparo por el que se ordenó a Gobernación reconocer la validez de un permiso para operar cinco casinos –que según la dependencia era falso– y ampliar dicho permiso para autorizar 41 books deportivos, y levantar clausuras sobre dos casas de apuestas.
Ambos fueron secretarios en el Juzgado Cuarto y, según los empleados, amigos cercanos de Jerezano, pero al mismo tiempo litigaron asuntos ante dicho juzgado como apoderados de los quejosos e incluso como quejosos para impugnar el cobro de impuestos, tanto antes como después de renunciar al Poder Judicial. » La investigación revela depósitos por 3.5 mdp en una cuenta de Jerezano en HSBC; de ellos, 3.3 mdp fueron en efectivo. » Siete créditos otorgados por HSBC a Jerezano, por 3 millones 650 mil pesos; 3 millones 40 mil pesos fueron pagados en forma anticipada. » En las otras operaciones interviene Thelma Guadalupe Treviño Clemente, suegra de Jerezano, quien recibió depósitos de origen desconocido por 2.2 mdp. Ella no tiene ninguna actividad remunerada declarada ante el SAT, » Treviño Clemente recibió también transferencias de 4.1 mdp de la cuenta de Jerezano en HSBC, y compró dos inmuebles por 13 mdp. Los contratos no fueron inscritos en el Registro Público de la Propiedad.
Guillermo Gómez
de 11 millones de pesos.
Puerto Vallarta.- Este miércoles se registró un arribo triple de cruceros turísticos internacionales en Puerto Vallarta, cuyos cerca de 6 mil 500 pasajeros dejaron una derrama económica de aproximadamente 11 millones de pesos entre prestadores de servicios turísticos.
Lo anterior considerando que según un estudio sobre el consumo y comportamiento de pasajeros y tripulantes de los barcos que llegan a la terminal marítima local, reveló que el gasto promedio de los pasajeros es de 96 dólares, mientras que el de los tripulantes es de 65 dólares.
El director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta, Miguel Ángel García-Beltrán González, informó que se trató del segundo arribo triple de cruceros internacionales de un total de cuatro que se tendrán este año.
Los pasajeros del ‘Carnival Miracle’, ‘Shapphire Princess’ y ‘Norwegian Star’ fueron recibidos con la campaña “Back 2 Puerto Vallarta” con diferentes mariachis que amenizaron su llegada y los invitaron a conocer este destino.
Con cerca de seis mil 500 pasajeros y tres mil 500 tripulantes a bordo, en conjunto habrían dejado alrededor de 851 mil 500 dólares, lo que representó más
Se tiene el objetivo que a través de dicha campaña de promoción que el turista decida regresar al destino usando otro medio de transporte que le permita alargar su estadía.
Mueren dos personas en accidente de aeronave en Puerto Vallarta Milenio
Guadalajara.- La desaparición de una aeronave, que en un principio se había señalado que era militar, fue localizada a varios kilómetros de un poblado conocido como El Edén, al sur del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. La aeronave, MAT.XB-CNA, tipo mooney M20K-231, de uso privado había salido del municipio de Cihuatlán y tenía planeado hacer una escala en Chame-
la, para luego continuar hacia Guadalajara, sin embargo nunca llegó a su primer destino. Personal de Protección Civil de la localidad en un principio dio información de la ubicación aproximada de la aeronave, y luego de las investigaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitió un comunicado en el que señalaba como pérdida total de la nave y la muerte del piloto, identificado como Alberto Velasco Navarro y el pasajero Frances Dittmer.
Finanzas Ejecuta 7 de 30 Requerimientos de Multas Contra Ayuntamiento tipo de asuntos y no le genere más pérdida de dinero al municipio”, dijo. En su opinión, “al final quien pierde el dinero es el municipio con ese tipo de pagos excesivos”.
05
Exhorto Urge Sesión Ordinaria de Ayuntamiento
De estos casos se dejó la notificación oficial para acudir con el representante legal que es el síndico pero a parte hay más apoderados que el pleno del Ayuntamiento de los regidores de Movimiento Ciudadano dieron un poder para que representaran al municipio, mismo que fue votado en contra por parte de la oposición.
Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- Es mero trámite, pero sin ninguna resolución de fondo. Resulta que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, procedió el día de ayer, miércoles 5 de febrero del 2014, a dejar la notificación en contra del Ayuntamiento por el desacato en el no pago de laudos que el municipio tiene pendientes por cumplimentar, de tal manera que a partir de las 08:30 hasta las 09:00 horas de este jueves se llevó a cabo la diligencia de siete requerimientos de multas a los 17 integrantes del pleno, incluido el Tesorero Municipal. Lo anterior, quedó de manifiesto en el oficio número SMPVR/00147/2014, por parte de la sindicatura, la cual llevó a cabo la notificación a los regidores, el al-
calde y el propio Tesorero. El regidor, Miguel Ángel Yerena, confirmó que estos requerimientos de embargos son derivados de los oficios que han envidado los magistrados del Tribunal de Arbitraje y Escalafón en relación al no pago que no se han hecho a los trabajadores que han ganado los laudos. Los magistrados están obligados a aplicar las medidas de apremios de forma progresiva, dijo. “Desde la multa, la separación del cargo hasta la consignación e incluso la denuncia correspondiente, se deriva de estos casos. La verdad no se entiende la postura del presidente porque nosotros le autorizamos 80 millones de pesos de pesos del presupuesto de egresos 2013 para que fueran ejercidos en el 2014 y pagar ese
Rumbo a Brasil, Se Hospedó en Vallarta
La ejecución de los siete requerimientos de multas se realizó en la oficina de presidencia municipal directamente, con el secretario particular Oscar Pérez. Las notificaciones son cantidades diversas mismas que oscilan entre 50 y 100 días de salario precisamente por el no cumplimiento a los laudos. Todo depende del folio y la tardía del cumplimiento el pago. “Lo hemos dicho e instruido al presidente municipal para que pague este tipo de asuntos. Sabemos que Puerto Vallarta percibe cerca de mil 400 millones de pesos , dinero suficiente para haber pagado y no estar regalando dinero de más”, apuntó. Las Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado confirmó a NoticiasPV.com que tienen pendientes por lo menos 30 requerimientos de multas y/o embargo para ejecutarse, por lo pronto ya llegan siete.
de California en la Unión Americana. A residentes de la colonia y curiosos, les llamó la atención este vehículo color rojo preferentemente, estacionado en calle Francisco I. Madero número 423, domicilio perteneciente al Hotel Bernal. Ahí se hospedó, llegó por la tarde y pasó la noche y este jueves a las 9:30 de la mañana, enfiló a Colima, para seguir avanzando. Pues su ruta le establece como meta y destino final, Brasil sede la copa del mundo de futbol 2014. Ahí quiere estar, dijo a empleados del hotel un corpulento hombre de edad madura y alto, de tez blanca.
Por Redacción el Faro
de ahí su aventura a Sao Paulo.
Puerto Vallarta.- De paso a Brasil, objetivo la copa del mundo, se hospedó aquí. Llevaba prisa, salió de Puerto Vallarta para enfilarse a Manzanillo Colima y
Es un turista viajero de aventura quien a bordo de una hermosa camioneta modelo antiguo quizá de los años 50s, está en tránsito desde su natal estado
Es común encontrarse con este tipo de viajeros, quienes tienen la meta de cumplir sus sueños para estar en determinados eventos importantes. Para este año, es la máxima justa mundialista del balompié a celebrarse en el país carioca, donde dicen, más que un deporte para los brasileños es un arte dominar el balón.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Regidores exhortan al alcalde, convoque a sesión de ayuntamiento. Es urgente, pues se trata de atender problemas que se han ido acumulando y no hay soluciones. Los ediles quienes informaron que por separado enviaron exhortos por escrito a Ramón Demetrio Guerrero Martínez, son Miguel Ángel Yerena Ruiz, del partido de la revolución democrática, PRD, Humberto Muñoz Vargas del partido acción nacional, PAN y Humberto Gómez Arévalo de Movimiento Ciudadano. Cada uno dijo por separado que en el mes de enero no hubo ningún tipo de sesión y la ley establece la celebración de por lo menos una al mes. En la voz del edil panista, señaló que el alcalde no ha convocado a ninguna sesión de cualquier tipo, “tuvimos en enero del año pasado ninguna, en febrero una, en marzo una ordinaria, en abril y mayo, junio ya no hubo pese a que el reglamento lo establece”. Agregó, que en julio hubo ordinaria, agosto otra, septiembre no hubo por cuestión del informe la cual se canceló, dijo, en octubre una extraordinaria en noviembre ordinaria y diciembre del 2013, una extraordinaria”.En enero de este año, no hubo ningún tipo de sesión, y lo que va de febrero, tampoco. Señaló que de nueva cuenta el al-
calde, el secretario general, Antonio Pinto violentan ley y reglamento al respecto. Dijo que presentó junto con Areválo un exhorto por escrito, pues no puede ser que se tomen medidas arbitrarias para no celebrar una reunión edilicia. Hay temas trascendentales como el del joven Jonathan agredido en la cárcel municipal, todo el seguimiento del caso, los problemas que no han pagado al 100% los aguinaldos el detalle de las vialidades en pésimo estado, que tampoco ha sesionado el consejo de giros restringidos, entre otros, explicó. Por su parte, Tito Yerena del PRD, comentó que entre los temas a destacar que debieran tratarse en sesión de ayuntamiento son primero los de la falta de pago de aguinaldos a los empleados, asunto delicado, que se hizo con ese dinero, donde se invirtió, segundo cuestionar al alcalde por qué no ha querido sesionar, eso indica que las cosas al interior no andan bien. Así como el caso de las patrullas que se desconoce a la fecha si fueron o no adquiridas, las cuales hay una promesa de que iban a ser entregadas a finales del año pasado y no fue así. Tercero, demasiados asuntos legales que no son atendidos, dijo finalmente el edil del partido del sol azteca.
Tras Caída de Avioneta, Hallan Cadáver Calcinado, Buscan el Otro
Por Lorena Moguel Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- A las 15:00 horas de este jueves 06 de febrero del 2014, confirmaron el traslado de un helicóptero hacía la zona siniestrada donde cayó la avioneta, la cual ya ubicaron y confirmaron el hallazgo de un cadáver calcinado, pero el otro cuerpo aún no lo encuentran, motivo por el cual enviaron a dos rescatistas, el ministerio público y un perito del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Aeronáutica Civil del Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz”, confirmó que el accidente ocurrió este pasado 05 de febrero del 2014, la aeronave tenía registrada la matrícula MAT.XB-CNA, tipo Mooney M20K-231, de uso privado. Salieron del aeropuerto con rumbo a Chamela, misma que iba como piloto el Capitán Alberto Velasco Navarro y una pasajera de nombre Francés Dittmer, de la que se confirman la muerte de ambos. “Daños: pérdida total de la aeronave y lesiones fatales al piloto y
pasajero”. El lugar exacto del accidente es a 5 kilómetros al Este de el Edén. Y por el momento, se desconocen las causas probables del accidente, ya que aún continúan investigando en la zona. Como lo anticipó el Comandante Regional de Protección Civil del Estado, Oswaldo Hernández Arvizu, un grupo de rescatistas y periodistas se ubicaron en el cuartel de Bomberos, quienes se trasladaron al punto del Edén, del poblado de Mismaloya, con el fin de ayudar en el rescate de los cuerpos y la avioneta. Los datos de última hora confirmados por personal de Aeronáutica Civil que se encuentra en el punto donde partirán para el rescate, aseguran que la aeronave particular salió a las 16:00 horas de este pasado miércoles 05 de febrero del 2014, del aeropuerto de Puerto Vallarta y se dirigían con rumbo a Chamela. En la aeronave iban el piloto, Alberto Velasco Navarro y una mujer pasajera de origen extranjero de nombre Frances Dittmer. Los últimos datos confirmados por perso-
nal de rescate ubicado en la zona es que hallaron un cadáver calcinado, y esperan que en las próximas horas encuentren a la otra persona. Indican no hay ninguna información sobre algún sobreviviente, ya que todo apunta la nave al impactarse en el lugar explotó. ANTECEDENTES Con información del Comandante Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco, Oswaldo Hernández Arvizu, se confirmó el hallazgo de una avioneta que cayó a 05 kilómetros arriba del poblado del Edén, por Mismaloya, donde el piloto y el pasajero murieron.La avioneta es particular, y despegó del Aeropuerto con rumbo a Chamela, pero perdieron el contacto en el transcurso de la noche, la idea era hacer escala en Chamela, para posteriormente trasladarse rumbo a Guadalajara. Sin embargo, autoridades del Aeropuerto de Manzanillo advirtieron que la nave nunca llegó al aeropuerto por lo que se dio la alerta para iniciar la búsqueda de la misma y fue hasta el día de hoy jueves 06 de febrero del 2014, que la ubicaron a 5 kilómetros aproximadamente arriba del Edén, de la agencia municipal de Mismaloya. Militares de la 41ª Zona, se trasladaron al lugar vía aérea, pero refieren que la avioneta cayó en el punto conocido como la Aguacatera y siete kilómetros más arriba, por lo que aseguran es difícil el acceso. Hernández Arvizu comentó que a las 12:00 horas de este mismo jueves se trasladarían cuerpos de rescate tanto de Protección Civil de Puerto Vallarta como ellos en el Estado, junto con el Ministerio Público, para lograr rescatar los restos de las personas y la avioneta. Se espera que en las próximas horas haya más información a detalle.
06
Ofrece DIF atención psicológica a las familias vallartenses
Alrededor de 200 personas son atendidas semanalmente y en promedio se generan 40 altas por mes. Puerto Vallarta.- Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas a través del desarrollo humano y que permita la convivencia armónica en las familias y sociedad, el Sistema DIF de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, brinda al público en general espacios de atención psicológica. A través del departamento de Psicología, que coordina Gilberto Alexandro Cortés Ramírez, se brinda atención a niños jóvenes y adultos a través de las funciones: atención psicológica individual, familiar, de pareja y grupal, además de grupo de orientación e intervención en crisis. También se realizan derivaciones y canalizaciones de casos especiales o situaciones particulares, dependiendo de la problemática, a neurólogo, psiquiatra, terapeuta del lenguaje, rehabilitación física, de adicciones, violencia intrafamiliar, entre otras. Cortes Ramírez señaló que el departamento de Psicología tiene la finalidad de proporcionar atención psicológica que fomente el cuidado de la salud mental en la
población por medio de la atención terapéutica a niños, jóvenes y adultos. Cabe señalar que en el departamento de Psicología el género predominante en la atención son las mujeres, con un 65 por ciento desde niñas hasta adultas mayores. Sin embargo las mujeres entre los 25 a 45 años, son las que más asisten, cuyo motivo de solicitud es por problemas de pareja. Alrededor de 200 personas son atendidas semanalmente, y a partir de la situación que presentan se les hace un seguimiento de corto, mediano o largo plazo. En promedio se generan 40 altas por mes. A través de las consultas se ha detectado un sinfín de situaciones, aunque la principal causa de los diagnósticos son: la depresión por pérdida de la pareja o proceso de separación, ansiedad y alteración emocional de grado psiquiátrico en alguno de los casos. En el Sistema DIF Municipal cuenta con apoyo de instituciones psiquiátricas para las canalizaciones o particulares de distintas áreas de especialidad para el adecuado tratamiento y proceso de las personas. Para solicitar una cita para el departamento de Psicología pueden llamar al teléfono 2259936.
Seapal, ahora sí cumple: Vecinos de Las Palmas
07 muchas más porque el director es una persona que tiene visión para quienes más lo requieren, como somos la gente de la zona rural”, enfatizó. Indicó que la nueva administración de Seapal, con el respaldo y apoyo del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval “trae un bienestar para todos los jaliscienses”, y en este caso para los habitantes de Las Palmas. Por su parte, Cecilia Ruelas, vecina beneficiada, señaló que desde que su padre construyó su hogar hace 14 años, habían padecido la falta del vital líquido. Agradeció a Seapal y al titular
•
Familias beneficiadas con la introducción del servicio, reconocen al director del organismo César Abarca y su equipo, por haberles hecho realidad un anhelo de muchos años
Puerto Vallarta.- Vecinos y gestores sociales del poblado de Las Palmas, se mostraron agradecidos y contentos tras la culminación de los trabajos de introducción de la red de agua potable por parte de Seapal Vallarta, tras largos años de haber
solicitado el servicio sin ser escuchados en administraciones anteriores. Familias beneficiadas por esta obra en las calles Melchor Murquíz y Josefa Ortiz de Domínguez y su Privada, expresaron su reconocimiento al director del organismo, César Abarca Gutiérrez, y a todo su equipo de colaboradores, por haber hecho realidad un anhelo que esperaban desde hace más de una década, 13 años para ser exactos. Alfonso Zamora de Santiago, uno de los principales gestores
vecinales de Las Palmas ante el Seapal, agradeció a Abarca Gutiérrez, “por su buena labor al frente del organismo y sus ganas de trabajar; lo está demostrando aquí con dos buenas obras realizadas”, refirió. “Nos trajeron unos ricos tamales, festejamos el Día de la Candelaria y esta nueva instalación de agua en la calle Melchor Murquíz”, abundó. Mencionó que con dicha obra se benefician unas 30 familias “y sé que no será la única ni la última obra; estoy seguro que habrá
del organismo, y añadió que en esta administración “sí cumplen lo que dicen, no lo creíamos; por fin tenemos agua, estamos felices de poder tener nuestra propia llave”, apuntó. Cabe recordar que el pasado fin de semana, el director del sistema y algunos de sus colaboradores, realizaron la entrega de esta obra iniciada semanas atrás, con la introducción de una línea de 3 pulgadas de 266 metros lineales, sobre la calle Privada Josefa Ortiz de Domínguez, la cual fue construida en base a las normas oficiales de la Comisión Nacional del Agua –Conagua-, para garantizar la calidad y durabilidad de la obra.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 07 de Febrero de 2014
Conmemora Gobierno de la Gente 97 años de Nayarit libre y soberano
Nayarit tendrá Rastro TIF: Roberto
Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, encabezó el acto conmemorativo por el 97 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana y de la creación de Nayarit como estado libre y soberano. En la ceremonia, realizada en la sede del Poder Legislativo, Espinoza Vargas invitó a autoridades y maestros a que sigan fomentando los valores históricos, y destacó que la convocatoria del mandatario estatal es seguir unidos trabajando para el desarrollo
Nayarit.- Con la instalación del primer Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Nayarit, los ganaderos y tablajeros de la entidad obtendrán un valor agregado en los productos derivados de la ganadería y, además, podrán competir con estados como Sonora, Durango, Chihuahua y Coahuila, manifestó el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval Castañeda, quien aseguró que, gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, parte de los recursos necesarios para este proyecto ya fueron depositados. El mandatario estatal detalló que, por más de tres décadas, el Rastro municipal que opera actualmente en Tepic no ha recibido mantenimiento, por lo que este proyecto viene a darle modernidad
Sandoval —dijo—, se han implementado acciones para incidir en el tema. “Dentro de la sociedad debe haber una conciencia, porque la violencia inicia en el hogar; es muy importante que mujeres y hombres se concienticen en este tema y, si tienen alguna problemática de violencia, acudan para atenderse; en el caso de las mujeres que son violentadas, pues para atenderlas psicológicamente a ellas, a sus hi-
y una mejor infraestructura a la capital nayarita; “desde hace 18 años ya no hay láminas, ya está todo oxidado; hoy no sirven las máquinas y mañana tampoco, diario se batalla, no hay cuartos fríos, y en una entidad como Nayarit ya se necesitaba un Rastro TIF, el cual ya estamos por iniciar, gracias al Presidente”. El Gobernador de la Gente aseguró que con el Rastro TIF — proyecto que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación— se resolverá en gran parte la contaminación del río Mololoa; además, se obtendrán productos de óptima calidad y el Ayuntamiento de Tepic se ahorrará 750 mil pesos mensuales, por concepto de subsidio que
jos e, incluso, al hombre”, enfatizó Barrón Vivanco. Para concluir, comentó que también esta labor de sensibilización mediante la multiplicación del mensaje, que promueve INMUNAY a través de políticas públicas, talleres, conferencias, la apertura de más espacios para centros de atención en el estado, es de toda la sociedad, y cada una de las actividades sería en vano si la población deja de hacer su parte.
destina, a fondo perdido, al Rastro Municipal.
de un mejor estado. “Los valores históricos siguen perdurando, pero la sociedad de hoy reclama al poder público la construcción de nuevos acuerdos sociales, que garanticen una mejor calidad de vida para los mexicanos; por ello, tenemos que estar unidos”, enfatizó el Secretario General de Gobierno. Aseguró, asimismo, que los tiempos han cambiado, al igual que las necesidades de la gente; “por ello, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de seguir trabajando por un mejor Nayarit y una mejor calidad de vida para sus ciudadanos”, puntualizó el funcionario.
Gobierno de la Gente promueve la igualdad entre hombres y mujeres
“Hoy, gracias al Presidente Enrique Peña Nieto, tenemos el apoyo de la SAGARPA para resolver tres temas importantes: contaminación, la sanidad de la carne y la administración del municipio de Tepic; quiero de que el día de hoy ustedes me ayuden a cambiar la historia de Nayarit, de cambiarle el rumbo a Nayarit”, manifestó. Indicó que el Rastro TIF permitirá impulsar al sector industrial y empresarial de la entidad, además de abrir más canales de comercialización en beneficio de los ganaderos y tablajeros, quienes podrán ofertar productos certificados con reconocimiento internacional. Nayarit.- En el marco del décimo aniversario del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), la Directora General del organismo, Luz Amalia Barrón Vivanco, señaló que es motivo de celebración lo ejecutado durante todos estos años; sin embargo, también ha representado un reto, porque aún faltan muchas cosas por hacer, como la incorporación de nuevas masculinidades, que en este 2014 será posible. “La raíz del problema no está nada más en una mujer que se empodere, sino en un hombre que entienda que con la mujer puede
lograr un mayor equilibrio”, explicó Barrón Vivanco. De acuerdo con lo anterior, la funcionaria dijo que, por ejemplo, INMUNAY sigue dedicado de corazón y con pasión a la tarea de prevenir y, en algunos casos, atender situaciones de violencia de género, en razón de que existen instancias especializadas para resolverlos. Expresó que, a la fecha, el Instituto se encarga de trabajar en coordinación con cada una de las dependencias, en un esfuerzo donde, unidas y unidos, como lo ha instruido el Gobernador Roberto
09
Jóvenes estudiantes son apoyados Gobierno de la Gente logra por el Gobierno de la Gente que niños implantados escuchen por primera vez
• Nayarit.- Alumnos de la carrera de Medicina, de la Universidad Autónoma de Nayarit, expresaron su agradecimiento al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, por las facilidades y el apoyo otorgado a la delegación nayarita que participó en Vigésima Segunda Asamblea Nacional Ordinaria de la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina.
Juan Pablo, Yajaira y Sofía, fueron los tres niños a los que se les realizó el encendido de su implante coclear con gran éxito, lo que les permitirá tener una mejor calidad de vida.
Nayarit.- Con gran emoción y con una carita de felicidad, los pequeños Juan Pablo, Yajaira y Sofía, escucharon por primera vez gracias al Gobierno de la Gente, a través de DIF Nayarit que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, luego de que se les encendiera el implante coclear que exitosamente les fue colocado el pasado mes de diciembre.
Eduardo Alvarado, alumno de cuarto año, agradeció el mandatario su disponibilidad y apoyo que siempre ha demostrado hacia todos los estudiantes; “la verdad nos ha brindado mucha ayuda, es muy importante contar con un Gobernador que se ocupa de la calidad en la educación y, sobre todo, que impulsa a la juventud a seguir preparándose”, dijo.
cultural, sitios representativos de la riqueza natural y gastronómica.
En total fueron 46 los comités y cerca de 450 alumnos de medicina de todo el país los que participaron en este encuentro, y quienes, además de intercambiar conocimientos y compartir la práctica de la medicina, tuvieron la oportunidad de conocer lugares de interés
De igual forma, con el apoyo del Gobierno de la Gente, jóvenes deportistas nayaritas de las ramas de atletismo, natación, maratón, futbol, basquetbol y volibol, entre otras, acudieron a la Décima Séptima “Espartaqueada” Deportiva Nacional, en Tecomatlán, Puebla, con
duración de una semana. A este respecto, Luz Bernal Padilla mencionó que “es muy importante para los jóvenes recibir el apoyo del Gobernador; sin este apoyo nos veríamos en una situación difícil para poder asistir; agradecemos que exista esa respuesta del Gobierno para el desarrollo y práctica del deporte”, indicó.
Emocionada la titular de la asistencia social en Nayarit, comentó: “Roberto sigue gestionando recursos para que cada vez más niños tengan la oportunidad de que se les cambie la vida con estos implantes, ya que el costo de estos tres fue de más de 1 millón 500 mil pesos; un esfuerzo que vale la pena por ver a estos pequeños
escuchar sus primeros sonidos y a sus padres sonreír”. En Instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), acompañada por el secretario de salud, Oscar Villaseñor Anguiano y personal médico especializado, la presidenta del DIF Nayarit, fue testigo de este momento tan especial cuando la menor Yajaira Zavala Robles, de tan sólo seis años de edad, escuchó por primera vez y gracias a sus terapias de lenguaje pronunció sus primeras palabras. Los pequeños reciben actualmente terapias de lenguaje en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), gracias a las cuales y junto con el apoyo principalmente de sus padres se logrará que estos pequeños puedan hablar de manera correcta. El Gobernador Roberto Sandoval, hace historia en el presente de estos pequeños a los que rescató de un mundo de silencio, con estas acciones de salud y asistencia social creo en ti Nayarit.
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 07 de Febrero de 2014
Arremete MC por ratificación a magistrados del TAE
El tequila se ahoga en impuestos
Zaira Ramírez
Puerto Vallarta.- El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Clemente Castañeda arremetió en contra de la decisión de la mayoría de legisladores del PRI, PAN y PRD quienes dieron su aval en la Comisión de Justicia para ratificar por una década más a cinco magistrados del Tribunal de lo Administrativo (TAE) y tres del Supremo Tribunal de Justicia. El legislador local adelantó que su votó será en contra para la ratificación de los magistrados del TAE que pretende remitirse al pleno este jueves en sesión ordinaria. Clemente Castañeda calificó como escandalosa la decisión del Congreso, luego de los señalamientos en contra de magistrados del TAE. "Una vez más sin disimular sus intenciones, el PRI, PAN y PRD decidan mantener sus cuotas partidistas en el Poder Judicial. Lo que sucedió en la Comisión de Justicia refleja intención de ratificar a magistrados del TAE", expuso el legislador local. El diputado de MC consideró que antes de tomar la decisión de si son o no ratificados en el cargo, se debe evaluar la manera de actuar de los magistrados, particularmente los integrantes del Tribunal de lo Administrativo."Uno de los malestares de una democracia es un
De acuerdo con la CNIT, en los últimos dos años el sector no ha registrado crecimiento Guadalajara.- En los últimos dos años las empresas tequileras no han registrado un crecimiento en ventas en el mercado nacional.
Poder Judicial acotado por cuotas partidistas, los partidos están más preocupados por repartirse espacios en el Poder Judicial que por profesionalizarlo", dijo. El líder de los diputados locales de MC señaló que el dictamen presentado y aprobado por la Comisión de Justicia fue elaborado al vapor. El legislador refirió que en el caso del TAE existen resoluciones de los magistrados que han sido cuestionados por académicos, empresarios y especialistas.Refirió que existen dudas en torno a los
Panistas no aguantaron presión de su dirigencia Zaira Ramírez
Guadalajara.- El líder de los diputados de MC, Clemente Castañeda aseveró que el G10, como se han autonombrado, los cinco diputados de MC, el legislador independiente y ahora cuatro de cinco diputados panistas que en un inicio formaron el bloque opositor, sigue más vivo que nunca y mantendrán su agenda legislativa como prioridad para impulsarla en el Congreso local. El diputado local consideró que la dirigencia de Acción Nacional presionó a sus militantes y algunos diputados no soportaron. "En este proceso hubo quienes no aguantaron la presión y sus razones tendrán. Respeto la decisión de todos los que conformamos este bloque con agenda común. No pasa nada", señaló el diputado local quien dijo que Juan José Cue-
permisos que el TAE ha avalado a gasolineras, usos de suelo y mototaxis por lo que dijo, "pediremos auxilio a organizaciones civiles, abogados, académicos y especialistas para que levanten la voz para no tener un Tribunal de lo Administrativo de esta naturaleza". La frase "Lamentamos que la Comisión de Justicia haya renunciado a sus obligaciones y que en un albazo les de un cheque en blanco a los actuales magistrados". Clemente Castañeda, Coordinador diputados de MC. cos, desde su punto de vista porque la agenda legislativa que promueven es clara y de interés social. "Hay un intento de la dirigencia del PAN por orillar y por presionar a los diputados que suscribieron esta agenda para que se deslinden, es un intento por tergiversar y desviar la intención, quizá lo que más les incomoda es que sea una agenda pública consistente. Es un bloque de carácter opositor y quizá esto le molesta a la burocracia panista. El tema hizo bastante ruido y generó alarmas entre quienes se sienten agraviados por la creación de un grupo", concluyó el legislador quien no descartó que en los próximos días se sumen otros legisladores al llamado bloque opositor. La frase
vas no les notificó a los integrantes del G10 su salida. Clemente Castañeda consideró que la formación del llamado G10 alarmó a algunos dirigentes políti-
"Es un tema más en los apretones del PAN. Si hay una acción y la primera reacción del PAN es que habrá expulsión, que los quemarán en leña verde, vamos a ahorcarlos, no merecen vivir. Llegó el Ku klux PAN. Algunos aguantan y otros no". Clemente Castañeda, coordinador diputados de MC.
Eduardo Orendain Giovannini, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), atribuyó el estancamiento a los altos impuestos que tienen las bebidas alcohólicas. Tan sólo en 2013, los tequileros pagaron tres mil 200 millones de pesos sólo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS). Según el líder empresarial, por cada 100 pesos de tequila, 78. 50 pesos se destinan a impuestos. “Las fuentes de empleo se están dando muy bien en el campo, en las plantas de embasamiento para la exportación, pero no hemos crecido en litros producidos. El mercado nacional ha estado restringido, el crecimiento que hemos tenido año con año es por lo que ha estado aumentando la exportación”.
Ante este panorama, el líder empresarial se reunió con funcionarios de la Secretaría de Salud federal para reforzar las medidas para atacar la venta de las bebidas apócrifas, que en su mayoría son importadas y se ofertan a precios bajos. SABER MÁS Los ojos en China La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) anunció la semana pasada el inicio de una campaña publicitaria en China para posicionar e la tradicional bebida. La campaña de activación se enfocará en las ciudades de Shanghái y Pekín, además de en el Sur de China. En la actualidad 17 tequileras exportan su producto a China y hay 19 más interesadas en abrir ese mercado. Urgen segunda pista en aeropuerto
El año pasado se produjeron 280 millones de litros de destilado, de los cuales 160 millones se exportaron y 120 millones se quedaron en el mercado nacional.
La construcción de la segunda pista en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara es un proyecto que no se puede postergar más tiempo, advirtió Luis Aguirre Lang, presidente de la Industria de Exportación de Occidente (Index), quien confió que este año se avance con el proyecto ejecutivo.
Actualmente la bebida mexicana llega a 42 países. Orendain Giovannini señaló que el desafío para este año es conquistar el mercado de Argentina.
El empresario señaló que sin esta infraestructura se corre el riesgo de perder la conexión directa a Asia, que apenas se logró el año pasado.
“Vemos que sus vinos son más negocio en México que la cantidad de tequila que actualmente se exporta hacia allá”, señaló el líder empresarial. “El año pasado nos reconocieron varios países como India y Chile. Ahorita a donde más se exporta el tequila se le reconoce. Seguiremos trabajando con los países en donde no; concretamente estamos trabajando con Argentina”.
En el segundo semestre de 2013, las aerolíneas de carga Korean Airlines y Cathay Pacific empezaron a tener entre tres y cuatro vuelos a Guadalajara a la semana, lo que fue un logro para la manufactura de exportación del Occidente del país, dijo Aguirre Lang.
Otro de los factores que impiden el crecimiento de esta industria es la proliferación de tequila pirata, que en realidad es aguardiente.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico proyectó tener lista la segunda pista en 2018. En una primera etapa tendría una extensión de tres mil metros y en 2019 se le adicionarían mil metros más. La obra es parte del Plan Maestro de Desarrollo del Aeropuerto 2015-2019.
La Profeco pide cuidado a usuarios para evitar abusos con tarjetas inteligentes ciudadanos. El jefe de departamento adelanta que habrá más personas ofertando el sistema y atendiendo a las que tienen dudas o manifiesten alguna inconformidad. También en la CFE darán servicio a los que tengan quejas por el procedimiento.
El Informador Guadalajara.- Hay confusión y desconcierto en los usuarios, informa la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en relación a las quejas recibidas por el programa de pago inteligente del servicio de energía eléctrica que promueve la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El jefe de Servicios, Tarsicio Pérez de la Torre, menciona que el organismo ha recibido un par de quejas por imposición de la nueva modalidad de pago, las cuales son atendidas por los técnicos de la CFE, mientras, los promotores continúan con prácticas irregulares para cristalizar el contrato. “Se deben poner muy atentos los consumidores, que lean el contrato y que no lo firmen, no es obligatorio”. Pérez de la Torre exhorta a los ciudadanos a reflexionar la decisión, ya que en caso de firmar “están otorgando su voluntad de firmar este convenio y autorizan que se les haga el cambio a la tarjeta”. Las consecuencias de no revisar el contrato se notarían en que el pago sería muy alto, aunque pasar por alto el consentimiento del usuario se cometió una irregularidad. “La ley general del consumidor establece que si no existe voluntad de las partes no puede existir contrato”. La CFE acapara quejas Los consumidores concentran la mayoría de sus quejas de servicios públicos y energéticos en una sola instancia: la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con el Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la empresa recibió en el último año 16 mil 032 quejas, las cuales representan ocho de cada 10 inconformidades de todo el sector. Apenas en 6.9 de cada 10
quejas la Comisión llegó a un acuerdo con el consumidor. Las razones de las quejas se concentran en la negativa a corregir errores de cobro, error de cálculo y cobro de cuota extraordinaria. Dentro de los cobros indebidos o extraordinarios se consideran la modificación del precio contenido o presupuestado, negativa a bonificación, negativa a corregir errores, no respetó acuerdo previo, penalización por causas imputables al proveedor, entre otras. También la falta de información se engloba en las quejas recibidas por la CFE que representan cargos automáticos, comprobantes, condiciones de pago, descuentos y bonificaciones, estados de cuenta, forma de pago, intereses, medio de pago, pagos a capital, penalizaciones y periodicidad de pagos. El jefe de servicios de la Profeco Jalisco, Tarsicio Pérez de la Torre, señala que a nivel estatal la mayoría de las quejas se especifican a cobros indebidos y deficiencia en el servicio. Las sanciones que se han impuesto se basan en infracciones a la Ley del Consumidor o desacato a la autoridad. Informa que por un desacato la multa puede ser de hasta 21 mil pesos, y por infracciones a la ley puede llegar a los tres millones 500 mil pesos, “dependiendo la gravedad, reincidencia”. La CFE intenta remendar error con atención a usuario Ante las quejas sobre el servicio de prepago de la energía eléctrica, el titular de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Humberto Atilano Flores, sugiere a los usuarios que reporten telefónicamente al número 071 cualquier anomalía para recibir atención personalizada, ya que también atribuye las quejas al manejo incorrecto de los medidores de parte de los
Sobre las sanciones a los empleados que incurran en estas irregularidades, refiere que la misma empresa IUSA da de baja a los trabajadores. Pero los reportes de inconformidad pueden realizarse en las sucursales de la CFE o al teléfono 071. Agrega que los usuarios “deben esperarse a que pase un mes, porque se tiene que cobrar con el pago programado, después pueden solicitar el cambio al recibo bimestral”. Hasta ahora, en la Zona Metropolitana de Guadalajara se han instalado 200 mil medidores digitales, y a la postre, todas las casas lo tendrán. Irresponsabilidad de promotores afecta a usuarios: IUSA Se les hacía fácil a los promotores dejar las tarjetas inteligentes para el pago de energía eléctrica a los ciudadanos, sin firmar contrato, por “irresponsabilidad de los promotores, y cuestiones morales”, dice la gerente del programa en IUSA Jalisco, Carolina Mendoza González. Por su parte, el coordinador de los promotores en el municipio de Tonalá, Ricardo Ortiz, comenta que IUSA revisa la posibilidad de poner a disposición de los usuarios un teléfono para atender quejas, ya que sólo se puede dar asesoría en el momento mismo en que los promotores están en el lugar del desperfecto. Al hablar de la contratación de los promotores y su sueldo negaron dar información, y le otorgaron la responsabilidad al área de recursos humanos. IUSA tiene planeado tener 398 promotores en Jalisco SIN SUELDO BASE Un trabajador de la emoresa IUSA, quien prefirió no proporcionar su nombre, dijo que los promotores del programa no tienen un sueldo base, ya que su pago lo obtienen por comisión, es decir, mientras más contratos cierren más les pagan. En portales web de agencias de empleo, como la OCC Mundial, se pueden encontrar hasta 50 vacantes del Grupo IUSA; entre ellas, representante de ventas, quien se dedicaría a atención y venta de productos del sector industrial, y atender, mantener e incrementar cartera de clientes. Se ofrece sueldo base más
11 comisiones por ventas, contrato directo con la empresa y herramientas de trabajo. Impuesta y trabajosa, la nueva tarjeta Álvaro Álvarez lleva tres días intentando pagar la luz de su casa y no puede. La causa: la tarjeta que le dieron tiene fallas y se la regresan los cajeros de la CFE. Ahora acudió a las oficinas de Félix Palavicini, después de cuatro intentos en lugares distintos, a ver si ahí logra pagar. “Dijeron que tarde o temprano iba a ser obligatorio para todos. Incluso fueron el 31 de diciembre a cambiar el medidor para ahí checar nuestra cuenta con la tarjeta. Nos dijeron que les dan comisión por hacer cambios, por eso el interés”. La queja de María del Rocío Cruz es que le impusieron la tarjeta. Todavía no sabe si la conservará, dice que pondrá a prueba el servicio; por lo pronto, en su primer pago con esta modalidad no tuvo conflictos. “Mi disgusto es que no lleguen con sinceridad y pregunten si queremos el cambio o no. Me gusta que me llegue el recibo, porque se me olvidan las cosas y con la tarjeta, cuando menos piense, me la van a cortar”. También es la primera vez que Roberto González usa la tarjeta. Él fue a las oficinas de Plaza Exhimoda a hacer el pago, y aunque no tuvo problemas en ello, todavía no resuelve cómo le hará para hacer tiempo y acudir a los cajeros, antes lo hacía por internet con recibo en mano. EL DATO Cómo denunciar Nombre y domicilio del denunciado o, en su caso, datos para su ubicación. Relación de los hechos en los que basa su denuncia, indicando el bien, producto o servicio de que se trate. La denuncia podrá presentarse por escrito, de manera verbal, vía telefónica, electrónica o por cualquier otro medio. Para hacerlo presencialmente se puede acudir a la delegación ubicada en Avenida Vallarta #1312. Cambio de mando en la Comisión CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Ochoa Reza fue designado director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de la renuncia al cargo, por motivos personales, de Francisco Rojas. En un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener) reconoce la labor de Francisco Rojas como director de la CFE y su colaboración en un momento de
grandes transformaciones. Destaca que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, Ochoa Reza continuará con los trabajos de fortalecimiento y modernización de la Comisión Federal de Electricidad, en el marco de la reforma energética. Hasta ayer, Enrique Ochoa se desempeñó como subsecretario de Hidrocarburos de esta dependencia, cargo que asumió en diciembre de 2012. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). También es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde actualmente es profesor de Derecho Constitucional. Cuenta con una maestría en Ciencia Política, otra en Filosofía Política y un doctorado en Ciencia Política Universidad de Columbia, en Nueva York. Fue asesor del secretario de Energía de 1997 a 1999 y es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). Ha sido integrante del Consejo de Administración y de los Comités de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de los consejos de administración y de los Comités de sus organismos subsidiarios. Tras el anuncio oficial, integrantes del PRI, PAN y PRD expresaron reacciones diversas tras la renuncia de Francisco Rojas como director general de la CFE y la llegada de Enrique Ochoa Reza. El diputado Luis Espinosa Cházaro, del PRD, pidió que se expliquen los motivos de la salida de Francisco Rojas. En tanto, el coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villareal García, se abstuvo de hacer una calificación a priori, pero destacó que este cambio puede ser para bien. Por otro lado, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, felicitó a Enrique Ochoa Reza. Mediante su cuenta en Twitter, el líder del PRI señaló: “La experiencia y preparación de Enrique Ochoa Reza, sin duda, le darán el éxito al frente de la @ CFEmx. Felicidades”. EL DATO Señalan algunas ventajas Evita fallas en la lectura del medidor. El pago es mensual. Se programa la fecha de pago cuando el usuario prefiera. El medidor, la activación y la tarjeta son gratis.
Buscan 'dientes' contra la explotación laboral infantil 86% tiene televisor.
39% asistió a la escuela. 50% dice que les gustaría asistir a la escuela. 70% tiene como primer objeto de consumo la comida. La necesidad, más allá de la explotación
El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Trabajo confía en que este año se logre la reforma al Código Penal de Jalisco que permitirá perseguir la explotación laboral infantil, reflejada en casos de trabajos no formales como los que se instalan en cruceros y avenidas. Eduardo Almaguer, titular de la dependencia, confía que en el primer semestre del año se logrará la modificación a la ley que permitirá comenzar con la estadística de casos de explotación laboral infantil, y la respectiva aplicación de las sanciones que ese delito representa. Es uno de los pendientes que, reconoce, quedaron del trabajo del año pasado y que requiere atención especial, pues los casos detectados sólo podrían ser considerados como “tentativos” de delito, lo que incide en sanciones menos rigurosas. “Se nos dificulta mucho combatirlo porque la mayor explotación que se da a los niños no es en fuentes de trabajo formales, sino informales, como en la calle (…) Los niños deben tener su derecho a la salud, a la alimentación, educación y esparcimiento para que podamos tener buenos adolescentes y adultos, y el Estado debe invertir en eso”. La situación actual, detalla, se complica si los explotadores son familiares de los infantes; por ello es que se requiere el poder jurisdiccional que otorgaría esa reforma al Código Penal. Asegura que sí hay “voluntad política” para concretarla y sólo falta regresar al ojo público el delito que esta actividad representa: “Empujar un debate amplio que legitime las decisiones legales que se tomarán, es decir: la explotación infantil no va a terminar por decreto, pero sí requerimos una base legal y, si
esta base va acompañada de la legitimidad y la convicción de la sociedad, será rápido el avance”. Los pendientes de 2013 Entre los pendientes que Almaguer reconoce tras el primer año del actual Gobierno está la habilitación de nuevas instalaciones tanto para la Secretaría como para la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; de hecho, la intención es llevarlas al mismo espacio, pues separar a la Procuraduría del Trabajo ha propiciado la proliferación de “coyotaje”. También se busca un aumento de 25% a los funcionarios de la Junta Local, quienes tienen funciones jurisdiccionales (como los jueces), pero reciben un pago de labor administrativa; para ese fin destinarán 20 millones de pesos este año. EL DIAGNÓSTICO El estudio Rostros de la Niñez de Guadalajara, en 2013, encontró los siguientes rasgos entre los 726 niños en situación de calle censados en el municipio. 60% de la población infantil en situación de calle está entre los ocho y 16 años. 38% son niñas y 62% son niños. 52% reside en Guadalajara. 39% se dedica al comercio informal. 40% declara que su actividad económica es ser acompañante. 66% trabaja entre cinco y ocho horas. 57% labora entre cinco y siete días a la semana. 83% vive en una casa.
El problema de los niños que trabajan en la calle no se agota en la posibilidad de que sean víctimas de explotación laboral, por ejemplo, por parte de sus propios padres. Un estudio hecho por el DIF Guadalajara en 2013, con dinero federal, permitió encontrar toda una larga serie de explicaciones al trabajo infantil, incluyendo una realidad íntimamente vinculada con el aumento de la pobreza en el país: los propios niños deciden trabajar para aportar dinero a sus familias.
12 y la atención del empleo) simplemente “no cumplían sus objetivos”. El primero implicó acreditar “que en la Junta, el poder que controlaba y decidía los temas eran tres grupos de abogados (…) el más poderoso, ‘los talibanes’”. Revisiones en el tintero El área de inspección laboral y seguridad de higiene en la Secretaría hizo prácticamente nulo trabajo en la administración pasada, admite Almaguer. Esto provocó “serios abusos” de ciertas empresas, que desprotegieron a sus trabajadores, en el menor de los casos, y en situaciones excepcionales se descubrió incluso incurrían en prácticas de esclavitud, como en el caso de los jornaleros de Tolimán. Las inspecciones en
El DIF Guadalajara trabajaba el año pasado para ajustar sus programas a la realidad que detectó ese diagnóstico, y su presidenta, Laura Hernández Gómez, ofreció involucrar al Gobierno del Estado en su competencia educativa, pues uno de los factores que alimenta a la población infantil en situación de calle es la deserción en el paso entre los niveles primaria y secundaria LAS POSTURAS Retomar el orden y la conducción de la dependencia Al inicio del Gobierno se hizo “lo que antes no”: tomar control de la dependencia. El secretario del Trabajo asegura que en los ejes centrales de la Secretaría (justicia laboral, a través de la Junta Local; la previsión social
Desvío al bolsillo del funcionario En el sexenio pasado, el Gobierno federal apoyó a Jalisco con recursos para los programas de autoempleo, becas de trabajo y certificación de oficios. Pero el dinero era desviado “al bolsillo de los funcionarios”: “En las becas hubo simulación de cursos y simulación de personas; incluso hay denuncias de ello ante la PGR”. “El reto era regresar la conducción del Estado, del poder público, a una institución. No debería ser sorpresa ni un gran logro, pero no existía”.
Cifra de muertos por influenza en México llega a 339
208, en lo que va de 2014 han fallecido 339 mexicanos, de acuerdo al boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. Es así como del 1 de enero al 5 de febrero del 2014, se han confirmado 3 mil 262 casos de influenza, de los cuales 2 mil 776 fueron por A (H1N1), 166 por A (H3N2), 53 por B y 267 debidos a otros tipos.
De hecho, al menos 83 de cada 100 niños “en situación de calle” en el municipio de Guadalajara tienen una casa, lo que significa que están en la vía pública para trabajar, pero no para vivir, según reflejó el diagnóstico situacional bautizado Rostros de la niñez en Guadalajara (ver EL INFORMADOR, 18/JUN/2013, páginas 1-A y 1-B). El estudio detectó a 726 infantes trabajadores en el municipio, pero también halló que la principal zona expulsora de niños a la calle no es la periferia, sino que el mismo Centro Histórico tapatío y sus barrios colindantes: de ahí proviene uno de cada tres niños tapatíos (34.3%) en esta condición, seguido por la Colonia Ferrocarril (15.8%). Es decir, estos dos puntos de la ciudad concentran la mitad de los hogares tapatíos (50.1%) expulsores de niños a la calle.
la ciudad fueron nulas. “El tema de los jornaleros generó conciencia; lo que hicimos fue aplicar la ley”.
En el mismo periodo, se han registrado 339 defunciones por Influenza, 312 por A (H1N1), 2 por A (H3N2), 1 por B, y 24 por otros tipos.
Jalisco sigue encabezando la lista de estados con el mayor número de casos al tener 455; le sigue San Luis Potosí con 309; Distrito Federal, 270; Nuevo León, 179; Aguascalientes, 167 y Baja California con 124. El Informador Guadalajara.- En 24 horas, del reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud del martes 4 al 5 de febrero, se contabilizaron 191 nuevos casos de influenza más y 20 defunciones. Es decir, se pasó de 3 mil 71 casos y 319 defunciones, a 3 mil 262 casos y 339 muertes, de acuerdo al último corte de cifras de la Dirección General de Epidemiología. Asimismo, es la semana cuatro (del 17 al 23 de enero) la que hasta el momento registra el mayor número de casos con 897, mientras que es la semana dos (5 al 11 de enero) la que registra el mayor número de decesos con 133. Mientras que en 2012 fallecieron a causa de influenza A H1N1 266 personas y en 2013, murieron
La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: En la semana del 1 al 4 de enero 352 casos y 73 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 882 casos y 133 defunciones y en la semana del 12 al 16 de enero 627 casos y 62 defunciones. En la semana del 17 al 23 de enero, 897 casos y 61 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero se han confirmado 491 casos y diez defunciones. Del 31 de enero al 5 de febrero, se han presentado 13 casos, sin defunciones. La dependencia aclaró que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Jalisco sigue encabezando la lista de estados con el mayor número de casos al tener 455; le sigue San Luis Potosí con 309; Distrito Federal, 270; Nuevo León, 179; Aguascalientes, 167 y Baja California con 124. En defunciones es Jalisco el estado con el mayor número al tener 48; le sigue Baja California, 41; Distrito Federal, 32; Estado de México, 23 y San Luis Potosí, 22.
Quince pandillas prenden focos rojos en Guadalajara
13
Llama MC a mejorar dictamen de Ley de Víctimas
•
Clemente Castañeda opina que la propuesta de dictamen del PRI está incompleta
Zaire Ramírez
El Informador Guadalajara.- Los delitos de robo patrimonial son los que más han aumentado en la capital del Estado, pero lo que ha encendido los focos rojos del Ayuntamiento tapatío son 15 pandillas que se encuentran vinculadas con el crimen organizado, afirma el presidente del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana, Dante Haro Reyes. De las 590 colonias que tiene el municipio hay 300 pandillas detectadas, de las cuales, unas 60 son de peligrosidad y 15 de ellas son las que "encienden focos rojos" por su vinculación con el crimen organizado. Entre las colonias donde se encuentran estas pandillas están Miravalle, la colonia del Fresno, Talpita y los límites territoriales con los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. Uno de los factores determinantes para la proliferación de este tipo de organizaciones, que según Haro Reyes, no tiene nada de malo que se reúnan los jóvenes mientras se evite la violencia y el delito; es que se presentan en colonias con poca presencia de los policías pero también con poca participación de los ciudadanos en la toma de decisiones vecinales. A esto se añade que la Fuerza Única de Jalisco, en la zona metropolitana, se está enfocando a los delitos del fuero federal, cuando lo que "le pega a los ciudadanos" son los delitos de alto
impacto y del fuero común. El investigador señala que las pandillas no son atacadas por la Fiscalía General, "no hemos visto de manera clara y contundente resultados. Estamos viendo que se están gastando muchos recursos y no vemos respuesta; se ha triplicado el presupuesto en seguridad y como ciudadano yo no me siento más seguro". Mapean la delincuencia Aunque parezca una obviedad, los delitos de robo con violencia y sin violencia a transeúnte se realizaron, principalmente, en la zona centro de la ciudad. Pero también en la zona Chapultepec y en los alrededores de las zonas comerciales de la ciudad. De acuerdo con los datos del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana, hay un mapeo criminológico que no representa totalmente la realidad, pues se trabaja con una cifra negra de 88 casos de cada 100 que no son denunciados por las víctimas. De esta manera, lo que se puede decir es que los robos a casa habitación se presentaron principalmente en la zona Minerva, en Lomas del Country y en la zona Country Club. "Pero comienza a operar en la zona Oriente, en diferente medida y con diferentes valores (del monto robado). Entonces ahí es donde tenemos que contrarrestar", dijo Haro Reyes.
En el tema de robo de autopartes, las zonas con más incidencias son, de nuevo, la zona Centro y el Barrio de Analco, donde se presenta mayor índice de criminalidad. Comités vecinales, una opción El próximo viernes tomarán protesta los primeros comités vecinales que trabajarán con el Consejo Consultivo, para que "sean los mismos vecinos quienes nos refieran qué delitos se están presentando en su colonia y quiénes podrían ser (los culpables)". Con la idea de generar entornos seguros, la propuesta del Consejo Consultivo es que la corporación policiaca proponga tareas de prevención del delito a los vecinos que participarán en estos comités. Se tiene contemplado que sea un comité por zona, es decir, siete grandes comités en el municipio que podrán estar integrados por vecinos, miembros de la sociedad civil organizada y especialistas. Además, el próximo mes de abril se presentará el Policía Barometro, una medición de las condiciones laborales de los policías vista desde adentro: una encuesta a los uniformados, apoyada en incentivos y con una metodología "bien cuidada" que determine la situación real en la que se encuentra la corporación.
Guadalajara.- El coordinador de los diputados de MC, Clemente Castañeda llamó a los diputados del PRI a mejorar el dictamen impulsado por los tricolores que expide la Ley de Atención a Víctimas de Jalisco. En el Congreso existen dos dictámenes de la propuesta para crear la misma Ley de Atención a Víctimas en Jalisco, una impulsada por la fracción priista y abanderada por Jaime Prieto y otra que promueve el PAN y MC.
ta que contempla la iniciativa que promueve el PRI. El diputado de MC llamó a la fracción parlamentaria del PRI a no hacer de esta iniciativa un ejercicio de medición de fuerzas. "No vayamos con la Ley de Víctimas a un proceso de medición de fuerzas en el pleno. Pido que abramos un espacio de construcción para quedarnos con lo mejor de ambas iniciativas. No es un tema para medir fuerzas parlamentarias", concluyó el diputado de Movimiento Ciudadano. Las observaciones de MC de la Ley de Víctimas del PRI 1.-Contradice a la Ley General de Víctimas.
El líder de los diputados de MC consideró que la propuesta tricolor está incompleta y en su contenido "centraliza sus funciones en el Ejecutivo contraviniendo a lo que señala la ley en la materia a nivel federal que da mayores atribuciones a integrantes de la sociedad civil".
2.- La Ley del PRI centraliza las decisiones y excluye a las víctimas. La Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas, instancia encargada de ejecutar las políticas públicas en la materia y administrar el Fondo de Atención a Víctimas es controlado por el Ejecutivo estatal.
Clemente Castañeda explicó que la iniciativa que el PAN y MC impulsan tiene la finalidad de tener un entramado legal que beneficie ampliamente a las víctimas.
3.- La administración de apoyos a las víctimas se hace de acuerdo a los lineamientos de las dependencias estatales.
Manifestó que el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales, retoma el espíritu de la Ley General de Atención a Víctimas, y además contempla los principales temas planteados por el Movimiento por la Paz. Reiteró la necesidad de que se reconozcan los derechos de las víctimas, como una política de Estado y no como una extensión de un programa gubernamental; también, que se debe eliminar la condición de la sentencia de un juez para declarar víctima a quien haya padecido un delito, propues-
4.-Establece que la condición de víctimas se adquiere cuando hay una sentencia definitiva de parte de un juez. Para saber La iniciativa del PRI ya está en el pleno del Congreso del Estado, está presentada en Primera Lectura. La iniciativa que impulsan el PAN a través de Hernán Cortes y la fracción de MC, fue avalada el pasado lunes en la Comisión de Puntos Constitucionales. Ambas iniciativas deberán ser discutidas en el pleno.
mas
¿Por qué matan a funcionarios?
Apenas el 27 de enero se anunció la detención de dos sujetos, uno de ellos presunto centrali-responsable en el asesinato de uye a lasGallegos Álvarez, dos policías Ejecutivainvestigadores, un elemento de ancia en-la Fiscalía General del Estado políticas(FGE), así como de uno de los escoltas del alcalde de Puerto adminisVallarta, Ramón Guerrero Martín a Vícti-nez. Ejecutivo
y General
Aunque la FGE refiere que el móvil del asesinato del funn de apo-cionario fueron sus negocios o hace deel presunto lavado de dinero, os de lasno se terminan de entender los motivos de estos multihomicidas que suman varios hechos deliccondicióntivos que deberían preocupar al e cuandoGobierno del Estado. nitiva de El fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, en rueda de prensa cuatro días después de la detena está ención de Miguel Ángel Salazar de el Estado,Niz, quien se cambia el nombre mera Lec-por el de Damián Alexander Santana Valenzuela “El Satán”, y de su acompañante Jorge Noé Sopulsan ellorio Villanueva “El Ceja Güera”, Cortes yno quiso referir el grupo criminal al que presuntamente pertenevalada el cen los acusados. misión de s. Ambas “La nueva política de comudiscutidasnicación no quiere hacer apología del delito, pero es un grupo
Por Paloma Robles dora, Roberto Samuel Pérez Gutiérrez, de 43 años, y Jaime Alberto Morales Bueno, de 41, en el cruce de la avenidas Belisario Domínguez y Circunvalación, a las siete de la mañana. Estaban inscritos en el área de Homicidios Dolosos, el primero como jefe de grupo y el segundo como agente investigador. La autoridad dijo que recogerían información de cámaras de seguridad que se localizaban en la zona, pero sobre esa línea de investigación ya no se señaló nada por parte de la autoridad. Tampoco se esclareció si su muerte estaba vinculada a algún caso en concreto de los que ambos policías estuvieran investigando, solo se dijo que por sus investigaciones incomodaron a presuntos miembros del CJNG.
ativa que
Además del asesinato amó a ladel secretario de Turismo, del PRI aJesús Gallegos, los detenidos el 27 de enero son vina un ejerculados con la muerte de rzas. agentes de la Fiscalía y un escolta del alcalde de Vaa Ley dellarta. ¿Con qué fin atende medi-tarían contra el Estado en eno. Pidotantas ocasiones? de conss con lo ÁNGEL PLASCENCIA as. No es rzas parGuadalajara.- Multihomicidiputadodas, asesinos de policías, escolno. tas y funcionarios. Es el perfil de los presuntos homicidas de Jee MC desús Gallegos Álvarez, secretario de Turismo de Jalisco. RI
14
que actúa en forma local (…) Es parte la investigación (las actividades delictivas, como trasiego de droga), todo esto se está investigando y se les dará vistas a las autoridades competentes de cada uno de los rubros. “Creemos que quedarían al menos de los participantes directos (en el asesinato del funcionario) un par más, una mujer que estamos tratando de localizar y un par de gentes más”, indicó Nájera Gutiérrez de Velasco. A casi un año del asesinato del secretario de Turismo, cuya relación con el gobierno de Jalisco no se termina de aclarar, las explicaciones siguen llegando lentamente. Organización criminal local La realidad muestra que los detenidos por la FGE están vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal que presuntamente habría visto sus intereses vulnerados por las actividades de lavado de dinero de Gallegos Álvarez para un grupo rival. A la fecha no se ha aclarado o desmentido si el secretario de Turismo lavaba dinero. La información en torno al caso se ha limitado a estas seis detenciones, que en las dos ocasiones en que se realizaron, han tenido varios días de diferencia entre la consumación del hecho y su presentación ante medios de comunicación. Al parecer este retraso o planeación de agenda para informar sobre las aprehensiones es parte de la “nueva política de comunicación” de la FGE. Las otras cuatro detenciones se realizaron a mediados de mayo del 2013, a unos meses del asesinato del secretario de Turismo.
Jonathan García García, Carlos Ernesto Muñoz González, Juan Manuel González Martínez y Julio Andrés Vázquez Estrada se encuentran presos y enfrentan un proceso judicial ante el Juez Tercero de lo Penal. Aunque en el caso de los dos policías investigadores de la FGE el fiscal señaló que el móvil fueron sus investigaciones sobre el citado grupo criminal, el asesinato del policía de Vallarta y escolta del alcalde de dicho municipio, Juan Carlos Loyola Juárez, el pasado 20 de junio del 2013, cuando se encontraba en compañía con Sergio Enrique Escobedo López (otro elemento de la Fiscalía) en la colonia El Retiro, sigue sin esclarecerse. “Desgraciadamente compañeros de esta institución han perdido la vida en manos de la delincuencia organizada, se trata de los compañeros Roberto Samuel Pérez Gutiérrez, Jaime Alberto Morales Bueno y Sergio Enrique Escobedo López. Ante estos ataques cobardes, quienes formamos parte de la Fiscalía General nos comprometimos con los familiares a llevar ante la justicia a los responsables de estos lamentables hechos”, indicó Nájera Gutiérrez de Velasco en rueda de prensa. Pero sorprende que en la diversidad de homicidios que la autoridad reportó que participaron los presentados, se sigue una clara intención de atentar contra la integridad del Estado. En algunos de los casos no queda claro si por complicidad o por venganza, pero es un hecho que las autoridades jaliscienses estorban de algún modo a los criminales, de los que por el momento la actual administración se niega a dar detalles, por ser parte de su nueva política de comunicación. Los vacíos de la Fiscalía
Ese asesinato se dio a menos de dos semanas de que mataran a los funcionarios de seguridad, Sergio Enrique Escobedo López y Juan Carlos Noyola Juárez. El homicidio ocurrió en julio del 2013. Sergio Enrique Escobedo López, elemento de la Policía Estatal, hoy Comisaría, del área Sigma recibió ocho impactos de bala de grueso calibre. Por su parte se informó que Juan Carlos Noyola Juárez era
elemento de Puerto Vallarta asignado a la seguridad del Director Jurídico de ese Ayuntamiento, aunque se señaló en diversos medios locales de Vallarta que perteneció a la escolta del propio alcalde. Ambos fueron asesinados afuera de una frutería, en el cruce de las calles Torres Quintero y Juan José Báez, en la colonia El Retiro. Los dos se encontraban en su día de descanso. La FGE no señaló ningún vínculo o relación entre ambos asesinatos. Tampoco explicó si el asesinato de Noyola Juárez estaba ligado al atentado que sobrevivió en octubre del 2012 en el que también se encontraba el excomisario de Seguridad Pública, Roberto Rodríguez Preciado, de Puerto Vallarta. De hecho, en el 2010 el fallecido ya había sufrido otro atentado en Guadalajara cuando fue jefe de la División de Secuestros de la Procuraduría General de Justicia. Pero los detalles del caso Noyola Juárez siguen sin esclarecerse. A Miguel Ángel Salazar de Niz también se atribuye el asesinato de Emmanuel Peinado Barragán, aunque de la muerte de este personaje, la autoridad estatal no informó nada en el último año.
Localizan avioneta del Ejército al sur de Puerto Vallarta
La aeronave había salido de Cihuatlán y haría una escala en Chamela para después continuar hacia Guadalajara; sin embargo, nunca llegó a su primer destino. Milenio
Guadalajara.- Fue localizada en Puerto Vallarta la avioneta del Ejercito que había sido reportada como desaparecida esta mañana. La aeronave se encontró varios kilómetros del poblado conocido como El Edén al sur del municipio.
Las primeras investigaciones señalan que uno de los tripulantes falleció y el otro se reporta herido. Protección Civil y bomberos de la localidad permanecen reunidos en el aeropuerto de Puerto Vallarta para recibir indicaciones para apoyar con las labores de rescate. La nave había salido del municipio de Cihuatlán para después hacer una escala en Chamela y continuar su viaje hacia Guadalajara; sin embargo, nunca llegó a su primer destino.
e es"
G-10, el fantasma de Emilio
15 agenda legislativa con la que busca recuperar el peso jurídico y político del Congreso. Y que a su dicho se ha perdido en lo que va de la administración. En materia de leyes, cada uno de los diputados se comprometió de dar seguimiento a 14 propuestas y reformas que van desde la Ley de Víctimas hasta la aprobación de reformas a la Ley de Deuda Pública, el Código Electoral y la Ley de Patrimonio Cultural, entre otras.
•
Detrás del G-10, grupo de oposición en el Congreso local, se esconde la influencia de personajes como el exgobernador Emilio González, así como la intención de una alianza electoral para 2015 PA N - M o v i m i e n t o Ciudadano
POR PALOMA ROBLES Ciudad de México.- La descomposición dentro del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco parece llegar a límites insospechados. La reciente alianza de cinco diputados emanados del PAN con la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local coloca a ese instituto político en una disyuntiva difícil de resolver. Hacer o no alianza electoral con Movimiento Ciudadano (MC), es una decisión clave que hoy de nueva cuenta confronta a la militancia panista. Hay quien todavía recrimina que en 2012 un ala importante de Acción Nacional le dio la espalda al candidato oficial, Fernando Guzmán Pérez Peláez, para apoyar a Enrique Alfaro Ramírez, candidato de MC. Desde entonces se acusó al gobernador Emilio González y a su operador político Herbert Taylor –ambos actualmente forman parte del Comité Ejecutivo Nacional del PAN- de orquestar la alianza. Pero este 2014 la historia parece repetirse, la diferencia es que en este año se disputa la dirigencia nacional y local el PAN.
Los diputados Guillermo Martínez Mora, Víctor Manuel Sánchez, Alberto Esquer, Juan José Cuevas y Ricardo Rodríguez decidieron darle una sacudida a su bancada y a su partido anunciando una alianza legislativa con Movimiento Ciudadano. Decididos a confrontar al PRI, pero sobre todo a la dirigencia del PAN, estos diputados critican el proceder de su líder de bancada, Gildardo Guerrero, a quien acusan de hacer “comparsa” con el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Pero detrás de estos cinco diputados se esconden intenciones políticas de otros personajes del PAN. Como el propio exgobernador, Emilio González Márquez, de quien se sabe que ha tenido contacto con los diputados disidentes y apoya su movimiento. El propio Alberto Esquer presume sus comunicaciones con el exmandatario, quien se manifiesta a favor del G-10, aunque asegura que él siempre ha pertenecido al grupo del gobernador Francisco Ramírez Acuña. También está la figura de Eduardo Rosales, quien ha estado presente en varias de las presentaciones que ha hecho tanto Movimiento Ciudadano como el nuevo grupo de oposición. Y también ha parecido en eventos del alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero, expanista y actual militante de MC. Él es uno de los principales impulsores de la alianza. En 2012, se desató una gran polémica tras conocerse que Rosales tenía una inversión en común con
Enrique Alfaro en la playa de Los Cabos en Baja California. Ambos personajes han sido antagónicos en otros episodios de la vida del PAN. Cuando Rosales fue presidente de ese partido, fue combatido por los emilistas quienes buscaban quitarlo de la presidencia. Desde la dirigencia, el grupo de Rosales se fortaleció en un primer momento, luego vino la debacle del 2009 y a partir de ahí ese grupo político se fragmentó. Ahora con la aparición pública de un grupo de oposición en el Congreso local, se empieza a dibujar una posible alianza a conveniencia entre ambos grupos del PAN, mismos que buscarán incidir en la nominación de un nuevo presidente, estiman algunos panistas consultados. La versión es desmentida por Alberto Esquer quien considera que la decisión de hacer alianza o no con otro partido la deciden los diputados y todo se hará en el momento que las dirigencias nacional y estatal así lo definan. “No es un tema de alianzas, no es una coyuntura política, es un tema de trabajo legislativo el que estamos haciendo. El tema de las alianzas no nos compete a nosotros, le comete a la dirigencia nacional y a la dirigencia estatal (…) no nos compete a cinco diputados tomar ahorita esa decisión. Es una alianza totalmente de carácter legislativo”, refirió el diputado Esquer. Y es que bajo el supuesto de que el Congreso de Jalisco se ha sumergido solo en la discusión de temas que competen a la administración de ese poder, el grupo de oposición G-10 presentó una
Además definieron otras tareas de tipo administrativo, tal como vigilar los programas sociales del gobierno, aplicar una auditoria al Instituto de Pensiones de Jalisco; supervisar el gasto del presupuesto de egresos del 2014, verificar los nombramientos de magistrados del Poder Judicial y ajustar la aplicación del nuevo sistema de justicia penal. La mayoría de las propuestas lanzadas por el grupo de oposición forman parte de la agenda personal que cada uno de los diputados ya impulsaban antes de la presentación del G-10. Eso, en vista del coordinador de la bancada del PAN, Gildardo Guerrero, corrobora que no existe mayor interés de G-10 que el de anticipar una estrategia electoral de alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. Gildardo Guerrero pide que los diputados disidentes se definan de una vez antes de que inicien los procesos electorales internos del PAN. “Que digan si se quieren quedar del lado del humanismo político o si ya de una vez van a querer brincar. Yo la verdad creo que se van a quedar en el PAN por que tiene historia (…) y es mucho más el PAN que una aventura electoral que puede ofrecer un caudillo”, apuntó el coordinador del PAN. Quien asegura que la única estrategia del Enrique Alfaro es “desmantelar” al PAN y catalogó como “patético” el caso del panista, Ricardo Rodríguez Jiménez, a quien acusó de “arrendarse” al PRI y hoy a Movimiento Ciudadano a cambio de dinero. PAN va contra desertores La dirigencia del PAN a cargo de Miguel Ángel Monraz Ibarra no ha dialogado con ninguno de los disidentes y sin embargo ya inició procedimientos administrativos en su contra, que abren la
puerta a su destitución. El propio coordinador de la bancada, Gildardo Guerrero fue el encargado de integrar los expedientes de cada uno de los diputados a fin de que sean valorados por la comisión que dictaminará el futuro de los legisladores. En ellos se contiene un análisis de sus intenciones de voto de cada una de las iniciativas presentadas en el Congreso. Una valoración de su trabajo dentro de la bancada y observaciones sobre su alianza con Movimiento Ciudadano. En la lectura de Guerrero, el G-10 se trata de una estrategia meramente electoral, pues en su cálculo 10 diputados de oposición no representan nada al interior del Congreso de Jalisco, en lo práctico esa cifra de votos no les alcanza para tumbar alguna decisión legislativa. Asegura, en contra de lo que su detractores dicen, que su bancada sí ha sido oposición y ha actuado de forma responsable, pues le dieron un voto de confianza al gobierno para el arranque de la nueva administración permitiendo los cambios de estructura orgánica que el Ejecutivo solicitó. Por su parte Alberto Esquer, diputado disidente, insiste en que no se le puede correr de su partido pues no están proponiendo nada que no esté fuera de sus lineamientos como instituto político. Esquer refiere que a pesar del voto de confianza que se le dio al gobierno de Aristóteles Sandoval, hoy es momento de obtener resultados. Reformas por el G-10
propuestas
Ley de Austeridad y Ahorro Ley de Atención a Víctimas Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación Ley de Participación Ciudadana Ley de Fomento a Organizaciones de la Sociedad Civil Ley de Patrimonio Cultural Ley de Coordinación Metropolitana Ley para la Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad Ley de Desarrollo Rural Sostenible del Estado de Jalisco Ley de Deuda Pública del Estado y sus Municipios Reforma constitucional en materia de cultura Reformas a Ley Indígena Reforma Electoral Reforma Educativa
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 07 de Febrero de 2014
Senadora Iris Mendoza solicita licencia tras polémica con Plancarte
que sin fuero pueda ser investigada por la PGR ante los señalamientos de su vinculación con el crimen organizado.
Legionarios piden perdón por abusos de Marcial Maciel
El motivo de su licencia, de acuerdo con senadores del PRD consultados, es para que el ministerio público de la federación investigue y deslinde responsabilidades en torno a la legisladora por Michoacán.
Será investigada por la PGR ante los señalamientos de su vinculación con el crimen organizado El Informador Ciudad de México.- La senadora del PRD Iris Vianey Mendoza solicitó licencia para
En los últimos días la senadora Mendoza apareció en una fotografía con la cantante Melissa Plancarte, hija de Enrique Plancarte Solís, presunto líder del grupo criminal "Los Caballeros Templarios". Este jueves la perredista presentó un punto de acuerdo para que solicite a PGR la apertura de una investigación además que la Cámara Alta cree una comisión investigadora para que indague sobre su persona.
Diputadas ven mano de Los Pinos en leyes secundarias El Informador
Ciudad del Vaticano.- En un documento histórico la congregación de los Legionarios de Cristo pidió hoy perdón por los abusos sexuales cometidos por su fundador, Marcial Maciel Degollado, contra seminaristas menores de edad. El texto, difundido por la congregación, es producto de las reflexiones que tuvieron lugar durante el Capítulo General Extraordinario, una asamblea de representantes que sesiona en Roma desde el pasado 8 de enero. Aunque suplicó "la misericordia de Dios" para Maciel, fallecido en 2008, se expresó con duros términos sobre su persona, algo que no había ocurrido públicamente hasta ahora. "Queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escritos publicados por terceros", indicó. Añadió que "resulta incomprensible" la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe, mientras ocultaba esas conductas inmorales, y aseguró que esa situación se "reprueba firmemente". "Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan
esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del padre Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas", estableció. El texto reconoció "con tristeza" la "incapacidad inicial" de creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas de Maciel, el "largo silencio institucional" y, más adelante, "los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas. "Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos", añadió. Además confirmó que no se puede proponer a Maciel como modelo, ni sus escritos personales pueden ser guía de vida espiritual alguna. Aunque señalaron que deben reconocer su condición de fundador, aclararon que una congregación religiosa y sus rasgos esenciales "no tienen origen en la persona del fundador", ya que "son un don de Dios que la Iglesia acoge y aprueba y que después vive en sus miembros". El escrito pretende ser un descargo definitivo sobre la situación del fundador y poner punto final sobre su persona. De ahí el tono tan
duro y el reconocimiento de todas y cada una de las irregularidades surgidas en su entorno. Entre otras cosas la Legión entonó un "mea culpa" por sostener una "comprensión inadecuada del concepto de fundador", promoviendo una "exaltación excesiva" y una "visión acrítica de la persona de Maciel" que llevó a dar un valor universal a sus indicaciones y a "aferrarse demasiado a ellas". En varias partes la declaración reiteró un pedido de perdón a todas las víctimas y personas afectadas por el fundador, así como a todas las personas cuyo "dolor y desconcierto" aumentó por las deficiencias en el proceso, y a quienes han dejado la congregación por no haber sido escuchados. Asimismo el documento incluyó otros detalles como, por ejemplo, un balance financiero y el resultado de varias auditorías (internas y externas) durante las cuales "no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados". "Sabemos que éste es el inicio de un camino y que nos queda mucho por hacer. Todo esto exige no sólo un cambio de textos legislativos, sino una conversión continua de mente y corazón. Estamos comprometidos a continuar con humildad este proceso de renovación y conversión", ponderó.
México.- Cambios bajo la lupa. Diputados de oposición advirtieron sobre la posibilidad de que las iniciativas para las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones que recibirá el Congreso en estos días, hayan sido “palomeadas” por operadores de las grandes empresas para favorecer los intereses de las televisoras.Además alertaron que desde la Presidencia de la República es donde se están redactando las iniciativas de reforma entorno a 13 ordenamientos que tienen con ver con la materia, entre ellas la Ley Federal de Radio y televisión y la Ley Federal de telecomunicaciones, entre otras. “Tenemos alguna información de que esta iniciativa aparentemente ha sido compartida con operadores de telecomunicaciones, previamente a ser entregada a los legisladores. No veo en ello inconveniente salvo que, obviamente, los operadores van a velar, proteger y defender los intereses (de las televisoras) y sabemos que este es un sector en donde los grandes grupos son muy poderosos”, afirmó la diputada Purificación Carpinteyro Calderón, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La secretaria de la Comisión de Radio y Televisión calificó como una mala señal el retraso de la Presidencia de la República para enviar al Congreso las reformas a las leyes que impondrán las reglas del juego en materia de telecomunicaciones. Por su parte, la diputada Luisa María Alcalde Luján, integrante también de la Comisión de Radio y Televisión, compartió la preocu-
pación de Carpinteyro, en el sentido de que televisoras y empresas de telefonía podrían buscar meter mano a los textos que se presentarán en breve al Congreso. “Yo sí veo muchos riesgos porque finalmente aquí está la carnita de la reforma, aquí se va a regular el derecho de las audiencias, cómo se va a regular el internet, cómo va a funcionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones, todo el funcionamiento de la reforma constitucional se va a determinar en estas leyes secundarias””. La importancia de las leyes secundarias Quien fuera subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entre 2008 y 2009 detalló que por la importancia y el alcance que deberán tener estas reformas secundarias, lo recomendable sería que los textos no fueran compartidos con los operadores de las grandes empresas en telecomunicaciones.
El Senado limita el fuero de guerra en un tratado sobre desapariciones
17
El SAT toma control de Lázaro Cárdenas, Michoacán
"En desapariciones forzadas, no se reconocerá ninguna excepción tratándose de militares", aseguró la senadora Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, al solicitar en tribuna el retiro de la reserva. En tanto, la senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, pidió a sus compañeros de cámara “darle puntual seguimiento y avanzar en la legislación a la que México se compromete al retirar estas reservas”. Imelda García Ciudad de México.- México podrá retirar de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas una reserva que impedía que militares fueran juzgados por este crimen en tribunales civiles, luego de que el Senado aprobó la medida este martes. El dictamen, avalado por 93 votos, excluye las jurisdicciones militares o "especiales" y establece que los responsables de desaparición forzada "solo podrán ser juzgados en las jurisdicciones de derecho común competentes a cada Estado", informó la unidad de comunicación del Senado en un comunicado. Los senadores destacaron que la medida se ajusta a las
normas del derecho internacional y a las reglas fundamentales de la Constitución mexicana, además de que va acorde con la sentencia emitida en noviembre de 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Rosendo Radilla Pacheco. Dicho fallo halló culpable al Estado mexicano de violaciones a los derechos humanos, por la desaparición del activista originario de Guerrero en 1974. El caso también llevó el debate sobre el fuero de guerra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó en 2011 que los militares que cometieran delitos contra civiles, en específico de derechos humanos, debían ser procesados en tribunales civiles.
Marco Antonio Baños asume la presidencia del IFE
CNNMéxico buscó un posicionamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre la medida aprobada por el Senado, pero personal de la unidad de comunicación aseguró que al momento la dependencia no ha emitido información sobre el tema. La Secretaría de Marina (Semar) aún no ha emitido una respuesta a la misma solicitud. El gobierno mexicano presentó la reserva al artículo IX de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas en 2002 y el presidente Enrique Peña Nieto pidió quitarla en octubre de 2013 tras las distintas sentencias. Dicha Convención fue adoptada en 1994 en Brasil, pero el gobierno Mexicano se unió en 2001. El lunes pasado, el pleno del IFE integrado por los consejeros María Marván, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y Baños, se reunieron con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Baños Martínez destacó que con dos décadas de labor en el IFE -pues fue subdirector de Operación Regional en el área de Organización Electoral en la elección federal de 1991- presidir el instituto es un logro profesional. Así, tras rendir protesta como presidente del Consejo, Baños Martínez hizo énfasis en nueve temas pendientes que deberán ser tomados en cuenta por el Poder Legislativo.
Ciudad de México.- El consejero Marco Antonio Baños Martínez asumió la presidencia provisional y rotatoria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) con el señalamiento de que la reforma político-electoral "es legítima" y tendrá éxito. En su discurso, Baños Martínez refrendó que el IFE colaborará para que esa transición hacia el Instituto Nacional Electoral (INE) sea "sin sobresaltos ni estridencias", para que éste sea fuerte y cumpla con las expectativas que motivaron su creación. "Que la Reforma de 2013-2014 y el nuevo INE lleven a la práctica un esquema electoral exitoso en beneficio de la sociedad es, sin duda, posible", expuso.
"Nadie en su sano juicio, ni nadie que haya dedicado las horas de vida que los presentes en esta mesa hemos dedicado al trabajo electoral, podría desear o promover el naufragio de una reforma vigente y legítima", estableció. Sin embargo, planteó que es fundamental que la legislación secundaria "se aleje de huecos interpretables y de zonas de duda". En entrevista, al ser cuestionado sobre el cambio de discurso con relación al de hace unas semanas, cuando los consejeros alertaron riesgos para el proceso electoral de 2015 y vacíos en las reformas, pues dejaron en la "incertidumbre" las funciones del INE, Baños dijo: "estamos ahora en un momento diferente".
Entre ellos regular el artículo 134 de la Constitución en materia de propaganda gubernamental; establecer en la Ley de Telecomunicaciones un nuevo modelo de acceso a radio y televisión, para partidos y candidatos independientes, y fortalecer la credencial para votar como único documento de identificación. Además, deberán darse espacios equitativos en radio y televisión para difundir los temas de una consulta popular; establecer el marco para los debates entre candidatos a cargos de elección popular y construir un nuevo modelo de fiscalización. Otro pendiente es establecer el alcance nacional de la política de educación cívica y "delinear el ámbito competencial entre el INE
El titular de la dependencia hacendaria afirma que desde noviembre pasado, los grupos de delincuencia organizada ya no controlan la aduana Guadalajara.- Por la cantidad de dinero que se maneja y por la mercancía que se transporta, principalmente minerales, la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tomó el control del Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, desde el pasado mes de noviembre. El titular de la dependencia, Oswaldo Núñez Sánchez, afirmó que el 8 de noviembre se realizó un operativo conjunto con la Marina, para tomar el control de la aduana que se localiza en el puerto michoacano. Sin embargo, cuando se le cuestionó si el grupo delictivo de los ''Templarios'' era quien tenían el control antes del operativo, se limitó a decir que hay irregularidades todos los días, "pero se corrigen". Una de las estrategias que han utilizado para evitar presuntos malos manejos o irregularidades es la rotación de personal del mismo SAT, en la aduana. Según datos de la Secretaría de Hacienda, durante el mes de diciembre se movieron 32 millones 769 mil 608 toneladas de mercancías, que representan casi 7 de cada 100 productos mercados en los puertos de México. Casi 13% de todas las importaciones que tiene México entran y los órganos locales", para de actualizar la regulación de los delitos electorales. El consejero presidente auguró que el IFE terminará su historia de casi 23 años para transformarse, "pero antes dejará todas las brechas y los puentes que se requieran para el nacimiento de un INE fuerte y listo para cumplir las expectativas que motivaron su creación".
por ese puerto. El último informe mensual de los movimientos portuarios localiza al Puerto de Lázaro Cárdenas como el principal puerto marítimo por sus transacciones comerciales, seguido de Manzanillo, Veracruz, Altamira e Isla Cedros. El SAT vigilará, no incentivará Luego de que el gobierno federal abrió la cartera para el rescate del Estado de Michoacán con una inversión que podría superar los 45 mil millones de pesos para un plan de infraestructura, el titular del SAT, Oswaldo Núñez Sánchez descartó que por el momento haya incentivos fiscales para los contribuyentes michoacanos. "Vamos a vigilar la norma, eso (los incentivos fiscales) le corresponde a la subsecretaría de ingresos", dijo durante la segunda jornada sobre la reforma hacendaria que se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara. El pasado 13 de enero el Gobierno federal lanzó un programa para recuperar la seguridad en la Entidad --que incluye la regularización de las autodefensas--, y apenas el pasado lunes el Presidente de la república, Enrique Peña Nieto, anunció este nuevo programa pretende desarrollar la economía, que consiste en 250 acciones en los ramos de desarrollo social, económico, educación, cultura e infraestructura. Con la llegada de Baños Martínez el IFE concretó su cuarto relevo en la presidencia provisional y rotatoria, cargo de duración mensual que ya ocuparon todos los consejeros que quedan en el instituto. El próximo mes volverá a repetirse el ciclo de presidencias, en caso de que aún no haya nombramiento de los 11 consejeros que integrarán el INE.
e cán
39 18
La Tremenda Corte
M
ucha queja Llama la atención la gran cantidad de presuntas irregularidades que el titular de la Fiscalía General del Estado, Luis Carlos Nájera, encontró en lo que era la Procuraduría General de Justicia, de la cual era titular su archirrequeterrecontra enemigo y odiado Tomás Coronado Olmos. Que si negligencia en el resguardo de equipo, como aparatos de laboratorio, chalecos antibalas, cartuchos y demás; que si averiguaciones previas archivadas en cajones, más de 40 mil según el fiscal, y hasta negligencia en la entrega de datos sobre personas desaparecidas. Solo esperamos que en casa del herrero no haya azadón de palo, pues hay muchas quejas y hasta donde sabemos, no existe una sola denuncia, y nadie sabe si por todas estas perlas se llamará a cuenta al ex procurador. : ¿Siempre no? Las críticas hechas por cibernautas, tras el pago que hizo el gobierno de Jalisco para aparecer como tendencia nacional en Twitter no pasó desapercibido, y ayer el secretario General de Gobierno, Arturo Zamora, comentó a este medio que esa será una de las cosas que tendrán que analizar para el siguiente informe, pues se dijo respetuoso de la sonora rechifla de la que fueron objeto en la red social, tras revelar el pago de más de 200 mil pesos por la gracia y comentó que las críticas sin duda ayudan mucho a tomar decisiones posteriores. : Sin cambios Por cierto, se sabe que al término del informe de gobierno, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió con todos los miembros del gabinete de primer nivel, para agradecer el año de esfuerzo en el desempeño gubernamental, y aprovechó para reiterar que el gabinete se queda tal cual, por lo que en el próximo año no habrá cambios. Claro, al menos no los habrá por cuenta del mandatario, eso no quiere decir que el que quiera irse no se pueda marchar.
La fiesta inolvidable Francisco Garfias
que les di para llegar a un arreglo fuera de tribunales”, explica Riva Palacio en un mensaje vía Whatsapp.
Jorge Luis Preciado por fin atrajo los reflectores. Una nube de cámaras y grabadoras lo esperaban ayer en la terraza de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Y agrega: “Ya empezaron aquí las renuncias. Mañana (hoy) se hace el anuncio formal”.
El coordinador de los senadores del PAN realizó su segundo festejo en menos de 24 horas en las instalaciones de esa Cámara. Aunque eso es otro boleto. El punto es que, al menos así parece, al que le urgía acabar con los rumores de su salida era al número dos, Arturo Zamora. : Reclamos El que se fue y no se calló, al menos en su cuenta de Twitter, fue el ex gober Alberto Cárdenas Jiménez, quien aprovechó para reclamar a Aris el haber excluido de su discurso el apoyo que su partido, Acción Nacional, le dio para las reformas promovidas desde el Ejecutivo, el manejo presupuestal y proyectos importantes, apoyo que le recordó Bebeto, nunca recibió de la parte tricolor cuando gobernador. También le reprochó lo que calificó como un manejo torpe de los recursos para el campo, y le recordó que poco han tenido que hacer para que Jalisco se mantenga en los primeros lugares en la producción agropecuaria, y en la visita de turistas a la entidad. Así, ¿o más? : G-9 Ahora sí como la canción: yo tenía 10 perritos uno se regresó al PAN y solo 9 me quedan. Pues así pasó con el diputado, Juan José “Peri” Cuevas, que ya se le rajó al G-10 y dijo que ese grupo agarró otro “giro” y prefiere continuar con la agenda legislativa de Acción Nacional. El legislador jura por el dedo chiquito que no fue forzado por su partido para renunciar al grupo. Aunque dicen las malas lenguas que el diputado ponía en peligro su posible postulación para la alcaldía de Puerto Vallarta, y pues, por ese pequeño detalle prefirió alinearse.
La salida de Raymundo descabeza un ambicioso y atrevido proyecto ideado, concebido y diseñado por él. Es el propietario intelectual del concepto. “El Consejo no cumplió”, resume el periodista.
El legislador colimense se pasó por el arco del triunfo la cascada de críticas recibidas por la fiesta que organizó, la víspera, en las oficinas de la Junta. El martes hubo alcohol, mariachi, cantada. Ayer sólo horchata, rajas con pollo, alambre, chicharrón, papas al horno y puntas de cerdo al ajillo. Las crónicas dicen que el martes festejaba a su esposa. Un comunicado de la fracción aseguró que el reventón fue por el Día de la Candelaria. “Me saqué el monito y pues hay que cumplir, es una tradición”, justificó el político de Colima. ¿Festejo para su esposa? Le preguntaron. —No, se ofendería si la festejo en un patio, respondió.
Trató de justificar a su coordinador parlamentario. “Eventos como éste hay muchos. No veo nada fuera de lo común”, aseguró. — ¿Y no le dice nada que usted sea el único senador presente?— preguntamos. — Yo respeto a mis compañeros. Si tomaron esa decisión, la respeto. No me preocupa.
Una y otra vez recalcó que al Senado no le costó un centavo ninguna de las dos comidas.
Pero al observar que era el único legislador en el ágape, López Brito salió disparado. Pasaban las 3:30 de la tarde. “Tengo una cita a las cuatro”, dijo, y desapareció en el estacionamiento.
En la primera dice que se gastó —sin mariachis ni alcohol— unos dos mil 500 pesos. La de ayer no tenía ni idea. “No me ha llegado la nota”, dijo.
Preciado no llegaba aún al evento. Venía de Querétaro, donde asistió a la ceremonia conmemorativa del 97 aniversario de la Constitución.
■El hombre expuso su liderazgo al convocar a los integrantes de su bancada a esa segunda comida. El festejo con mariachis y tequila no fue bien visto en el grupo parlamentario.
A otro senador del azul, Jorge Lavalle, lo topamos posteriormente en el restaurante Capital Grill. Le preguntamos por qué no asistió a la comida. Nos dijo que le mandaron la invitación apenas ayer.
Apenas un senador, Salvador López Brito, acudió puntual a la cita. Bretón, vocero de Preciado, asegura que después llegaron dos más.
A leguas se veía que no quería opinar sobre el penoso asunto. Insistimos. Por fin respondió: “Pues ya viste la respuesta de los senadores. Sólo un cabrón. Eso te dice todo”.
Uno, dos o tres, da lo mismo. El desaire es monumental. Las críticas fueron unánimes. Unas más ácidas que las otras. La de Javier Lozano fue tremenda. Lo acusa, ni más ni menos, de uso del poder público y abuso de recursos públicos. “Mariachi, mujer y oficina es una combinación explosiva”, resumió el senador priista, Ernesto Gándara. Platicamos con López Brito.
■Una mala. Raymundo Riva Palacio deja la dirección del Diario 24 Horas. El prestigiado periodista nos explica que los socios capitalistas de la publicación no le respetaron el convenio sobre sus acciones. Va a demandar. No le queda otro camino. “Me dicen que me vaya a juicio, porque no van a hacer ninguna contrapropuesta a las cifras
■“No es una ocurrencia”, sostuvo Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Movimiento de Regeneración Nacional, que él encabeza, presentara en la PGR una denuncia por “traición a la patria” en contra del presidente Peña. El Peje asegura que Peña, en su carácter de Presidente electo, llevó a cabo negociaciones con funcionarios del gobierno de Estados Unidos para acordar la entrega del petróleo a compañías petroleras extranjeras. “Hay estas pruebas de cómo la reforma al artículo 25, al artículo 27 y al artículo 28 de la Constitución se pactó fuera de nuestro país, en Washington, en Londres, allá se llevó a cabo este acuerdo de traición a México”. Y le tundió a los legisladores: “Vinieron a implementarlo (el supuesto Pacto) los que se hacen llamar representantes populares: diputados, senadores, que no son más que empleados del grupo de intereses creados de nuestro país”. El Peje habló poco “por prescripción médica”. No hacía falta más. ■Muy censurable la agresión a militantes panistas que recababan firmas para promover amparos contra la Reforma Hacendaria — en particular la homologación del IVA en las fronteras— en Cancún, Quintana Roo. Una de las víctimas es Jessica Chávez, presidenta del comité municipal del azul en ese municipio, según el comunicado emitido anoche por el CEN del blanquiazul. El gobernador del PRI, Roberto Borge, está obligado a investigar el ataque. Dejarlo en la impunidad es abrir la puerta a la utilización de la violencia para reprimir críticas. Para utilizar un lugar común: No está el horno para bollos.
19
Se acomodan los hombres del Presidente Izquierdas juntas, ni José Cárdenas
C
Jorge Fernández Menéndez
on la designación de Enrique Ochoa Reza al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el presidente Peña cierra el círculo de sus principales operadores para la siguiente etapa de la Reforma Energética. El hasta ayer subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía fue una pieza clave en el proceso de la reforma constitucional y lo será, tanto en la elaboración de las leyes secundarias como en la implementación de las mismas en el estratégico terreno de la energía eléctrica desde la CFE. El secretario Pedro Joaquín Coldwell, el propio Ochoa Reza y el director de Pemex, Emilio Lozoya, serán la base del equipo presidencial en este terreno. En la salida de Francisco Rojas confluyen varios temas. Por una parte, su situación familiar, ya que su hija, funcionaria de Gobernación en la embajada de Washington, está casada con el ex embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, ahora secretario de Energía de Estados Unidos y a cargo de un estratégico programa energético, eléctrico, para toda la región. No tendría porqué haberlo, pero no se quiere dejar espacio para suspicacias respecto a posibles conflictos de intereses. Pero también, el estilo de Francisco Rojas, un político respetado y respetable, con enorme experiencia, es muy probable que generacionalmente no confluyera con el mucho más ágil y expedito que busca el presidente Peña sobre todo en esa área. Se dijo, por ejemplo, que se esperaba mayor protagonismo de Rojas, desde la CFE, en el proceso de reforma constitucional y eso se espera de su sucesor, Ochoa Reza, en esta nueva etapa. Lo cierto es que mientras buena parte de la atención sobre la Reforma Energética está pues-
difuntas
en el Pacto por México… y traicionado principios indeclinables. No lo dude, la pelea estelar en las elecciones venideras será una lucha de protagonismos entre la intransigencia conservadora por dogmática y el pragmatismo liberal, con el riesgo catastrófico de un electorado dividido entre dos partidos débiles. Cálculos “muy” provisionales pronostican 13% de votos para el PRD y siete u ocho para el Morena.
canos) pierde miles de millones por las tomas clandestinas de combustibles y petroquímicos. El costo es altísimo en términos económicos, pero también sociales, porque siempre se está en el filo de un accidente como el que ocurrió hace ya un tiempo en Puebla o el que estuvo a punto de ocurrir en Ecatepec. En este esquema de reformas energéticas, el tema de los ductos, de su renovación, actualización y operación, incluyendo operadores privados, es clave para reducir ese riesgo y aumentar la utilidad de la empresa. ta en el sector petrolero se olvida que las transformaciones en el terreno de la energía eléctrica y el gas (y en parte ambos sectores están asociados) pueden ser tanto o más importantes en todos los sentidos (y pueden tener efectos más rápidos y directos en el bienestar de la población y de la economía en general) que el eminentemente petrolero, de mucha más larga maduración. Y lo que se requiere es precisamente eso: que las ideas y proyectos se conviertan en hechos tangibles y en inversiones reales, en el ámbito energético y en muchos otros. Según distintas fuentes empresariales, eso se puso de manifiesto en Davos: el interés por México es alto (apenas ayer Moody’s mejoró la calificación mexicana), pero ese interés no llega aún a contar con los proyectos y propuestas definidas, terminadas más allá del papel o de las intenciones para que se detonen inversiones y mejore la percepción de la situación económica a presente y futuro. Mucho de eso dependerá de Ochoa Reza y de la CFE. Por cierto y hablando de energía. Una vez más hubo que desalojar varias comunidades en el municipio de Ecatepec por una fuga de combustible derivada de una toma clandestina de los ductos de Pemex. La empresa (y todos los mexi-
Bochorno en el Senado Muchas veces hemos dicho que Jorge Luis Preciado no está a la altura de la coordinación del grupo parlamentario del PAN. Parece ser un buen hombre, es un político incondicional del presidente de su partido, Gustavo Madero, pero se necesita mucho más que eso para coordinar en la Cámara alta, a la principal bancada opositora, donde confluyen varios exsecretarios de Estado, exgobernadores, personajes con peso político propio. Dicen que el diablo está en los detalles y la fiesta que organizó Preciado en el Senado de la República para festejar el Día de la Candelaria es quizás el detalle que lo lleve a dejar el cargo. Un exceso, en todos los sentidos, a costa del erario y en un lugar que no está destinado a ese objetivo. Importa poco si lo hizo, como dijeron algunos, para agasajar a su esposa o si fue porque “se había sacado el muñeco en la Rosca de Reyes”. Las fiestas privadas se hacen en lugares privados, no en el Senado de la República. Y Preciado, que ni remotamente cuenta con el respaldo de la enorme mayoría de los senadores de su partido, volvió a demostrar, en esos detalles, que no está a la altura de la coordinación de su bancada.
¿El resultado será una izquierda partida o una partida de izquierda?
Pero desunidas siempre serán vencidas. El dilema raya en la esquizofrenia y naufraga en un mar de pésimos presagios. No se recuerda una izquierda a tal punto dividida y, por lo tanto, debilitada. Si bien el divisionismo siempre ha estado en su naturaleza —como el veneno en el escorpión—, lo que ahora estamos atestiguando es una verdadera ruptura. Aquella vieja ilusión del proyecto reunificador de las izquierdas es cosa de la prehistoria; de los viejos tiempos de Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo y Porfirio Muñoz Ledo… legendarios padres fundadores del Partido de la Revolución Democrática, hace 26 años. Ahora rifa el proceso inverso. López Obrador —con el Morena— viene en serio a ocupar un nuevo espacio del tablero político… aunque los dirigentes perredistas rehúsen admitirlo. En este pleito de perros y gatos, el primer objetivo del líder de Morena —descalificado por personalista, dogmático y faccioso— es arrebatar la hegemonía de la izquierda al PRD en las elecciones de 2015. La intención se reveló desde el momento en que Andrés Manuel se negó a participar en un frente común para protestar contra la Reforma Energética, el estandarte más visible de la izquierda nacional. En cambio, la prioridad de López Obrador fue mirarse al ombligo y acusar al PRD de corrupto y entreguista por haberse sentado
La pelea es a muerte. A los perredistas se les ve desorientados, como los viejos boxeadores. No han tenido reflejos para ubicar al adversario… y al peligro. A estas alturas, ya lo pasado, pasado… y poco interesa. Lo que hubo entre López Obrador y la dirigencia de Los Chuchos —Zambrano y Ortega— fue un maridaje hipócrita y convenenciero; una unión sellada por el interés de las elecciones, el ansia de poder… y, claro, la lana. El mesías tropical —bautizado así por el historiador Enrique Krauze— no engaña; apuesta a la confrontación radical para consolidar al Movimiento Regeneración Nacional bajo su sombra de caudillo. El perredismo “conciliador” — en cambio— puede presumir la eficacia de la vía institucional y el éxito negociador para insertar propuestas clave en la agenda reformista nacional… pero no le alcanza para contentar a “los de casa” —Sánchez Camacho, Bejarano, Padierna, Ebrard, quien será diputado por Movimiento Ciudadano… y súmele un largo etcétera—. La idea de una izquierda — unida por el “pegamento” de Cuauhtémoc Cárdenas— sonaba muy bien, parecía noble, políticamente correcta, impecable e incluso deseable, sobre todo para aquellos que sueñan con el ideal de un gobierno progresista. Mejor, imposible, dirían muchos. En este contexto rijoso, ¿entre melón y sandía usted por quién votaría?; ¿cuál es la verdadera izquierda por la cual apostaría?
A partir de una mentira
Aquí, buscando un chicharrón para hacer ruido.Florestán Joaquín López Dóriga Nunca había escrito una línea ni manejado en radio ni en televisión el tema de telecomunicaciones, en el que concurren tantos intereses y tantas voces interesadas. Hoy lo hago por primera vez, porque veo que se ha convertido en monopolio de quienes, siendo parte interesada, se presentan como si no lo fueran. Esta nueva ofensiva se da en vísperas de que el Ejecutivo envíe al Congreso la iniciativa de leyes secundarias de esa reforma constitucional, que desde ese grupo quieren limitar a la televisión y no a las telecomunicaciones.
Jenaro Villamil, compulsivo escritor del tema, “reveló” que el 2 de enero, en Valle de Bravo, en un encuentro entre Emilio Azcárraga y el presidente Peña Nieto, se renovó el compromiso y las relaciones con la principal empresa de comunicaciones en México —¿Telmex?— y en ésta se cabildearon asuntos esenciales de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones. El tema de Villamil fue retomado, como es la mecánica, a la mañana siguiente por Carmen Aristegui en MVS, parte interesada directamente en el caso, cuya oficina mandó 28 tuits sobre el tema en menos de media hora, y más tarde por el senador Javier Corral, un reformador, promotor de las mejores causas, quien en El Universal sostiene que desde distintos ámbitos y por fuentes confiables, se afirma que la iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicacionesviene mal. Y se remite al mismo encuentro Peña Nieto-Azcárraga del 2 de enero en Valle de Bravo, que “reveló” Villamil
L
as cosas en Michoacán le han salido bien al gobierno federal y al secretario de Gobernación. “Fue instrucción del Presidente de la República ir con todo a un asunto delicado, difícil”, me dice Miguel Ángel Osorio Chong. “Tenía que ser una operación mayor y así ha sido. Estamos haciendo un gran esfuerzo”. —¿La presencia del comisionado Alfredo Castillo será de corto, mediano o largo plazo? —Del tiempo que sea necesario. Pero sí anticipo: no será de corto plazo. Tendrá que ser de mediano y, si es necesario, de largo plazo. Pero tampoco será permanente, sería un gran error. Los michoacanos son mayores de edad. El gobierno de Michoacán tiene que entender que tiene que asumir sus responsabilidades. De parte del gobierno federal daremos todo el apoyo. —Usted dijo el lunes que no habrá un michoacanazo 2. ¿Quiere decir que no irán penalmente contra nadie?
Inseguridad, obstáculo para la economía
y retomó Aristegui, a partir del cual Corral reitera que la ley viene mal porque favorece a la televisión, Emilio Azcárraga, y no a la telefonía, Carlos Slim, y que el gobierno cuida y defiende los intereses de Televisa, no así los de Tv Azteca, y menos los de Telmex. Es decir, las leyes secundarias vienen mal porque no defendió los intereses de Telmex, concluye.Ese es el punto: todos tienen intereses, incluso hasta los que afirman no tenerlos. Y no hay nada de malo en tomar posiciones, todos están en su derecho, pero es indispensable transparentar los intereses a los que se responde, en aras de esa misma transparencia que proclaman. Por lo demás, y esto es central, jamás se dio el encuentro Peña NietoAzcárraga del 2 de enero en Valle de Bravo, que “reveló” Villamil, y a partir del cual Aristegui y Corral, que lo dieron por cierto, sostienen que la leyviene malporque defiende los intereses de Televisa y no los de Telmex. Y estoy preparado para el tono virulento de la respuesta de quienes a falta de argumentos, insultan y descalifican, linchan. Nos vemos mañana, pero en privado
El comisionado Castillo estará un largo rato en Michoacán Ciro Gómez Leyva
39 20
—Lo que dije es que no llevaremos a nadie a proceso en cuanto no tengamos las pruebas suficientes. No habremos de simular o inventar un escenario que no existe. Por supuesto que estamos investigando y llegaremos a las últimas consecuencias contra quienes hayan lastimado a los michoacanos. Pero queremos hacerlo bien, para que luego no resulte que fue una invención, o que no integramos bien la averiguación. —Bastarán dos o tres casos para hablar del michoacanazo 2. —La única forma de marcar diferencia será procesar a las personas como debe ser. No vamos a involucrar a nadie en algo donde al rato nos tengamos que desdecir como gobierno.
Los problemas de inseguridad son el principal freno para el crecimiento, consideran analistas; los expertos consultados por Banxico recortaron su estimación de crecimiento para este año a 3.40%. CNN Ciudad de México.- La inseguridad pública es uno de los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en 2014, de acuerdo con analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico). El 20% de los 37 grupos de análisis que consulta el Banco Central cada mes, consideró a los problemas de inseguridad pública como el principal factor que podría frenar la expansión económica del país por encima de la inestabilidad financiera y la política fiscal que está instrumentando el Gobierno. En diciembre pasado, sólo el 14% de los analistas consultados consideraba a la inseguridad pública como un factor que puede frenar la economía. Otros elementos mencionados en menor proporción fueron la debilidad del mercado externo, que dominó entre las principales preocupaciones de los analistas durante 2013, y la incertidumbre sobre la situación económica
interna. Opciones como el nivel del tipo de cambio o el endeudamiento de las empresas y familias no fueron mencionados en la encuesta.
azucaradas a los alimentos de alta densidad calórica o "chatarra", así como al transporte foráneo de pasajeros y a los combustibles fósiles.
A inicios de este año, la violencia se recrudeció en Michoacán por la expansión de grupos civiles que tomaron las armas en febrero de 2013 para defenderse del cártel de Los Caballeros Templarios.
El Banco de México ha señalado que el incremento será transitorio y no afectará el proceso de formación de precios en la economía.
En respuesta, el Gobierno designó al extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Alfredo Castillo, como comisionado para garantizar la seguridad en el estado y anunció un paquete de apoyo para el estado por 45,500 millones de pesos. Mayor inflación y menor crecimiento Los especialistas consultados ven una mayor inflación para este año y el próximo. Subieron su pronóstico para la inflación anual a 4.09%, desde el 3.91% que habían estimado en la encuesta de diciembre. La cifra está por encima del objetivo de Banxico de 3% +/- un punto porcentual. Los precios al consumidor alcanzaron una tasa anual de 4.63% en la primera quincena de enero ante la entrada en vigor de nuevos impuestos a las bebidas
En su comunicado de política monetaria difundido el viernes pasado, la entidad monetaria expuso que la inflación general anual se ubicará por arriba del 4% durante los primeros meses del año para disminuir a partir del segundo trimestre, con lo que cerrará 2014 dentro del intervalo de variabilidad. Mañana viernes se dará a conocer la cifra de inflación para todo enero. El consenso de los analistas de Banamex estima que los precios se ubicarán en 4.57%, por encima del 3.97% registrado en diciembre. Los analistas también ajustaron levemente a la baja el pronóstico de crecimiento de México este año, al ubicarlo en 3.40%, desde el 3.41% que pronosticaron en diciembre. La Secretaría de Hacienda estima que la economía mexicana creció 1.3% en 2013 y prevé una expansión de 3.9% para este año.
21
Elba Esther Gordillo, de los lujos, a Denuncia Ugo red celebrar su cumpleaños en prisión casinera en Poder Judicial Lilián Hernández
Por César Cepeda Ciudad de México.- El alcalde de San Pedro, Ugo Ruiz, denunció lo que podrían ser los indicios de una red que opera en el Poder Judicial de la Federación para proteger los intereses de casinos en Nuevo León.
Ciudad de México.- A 20 días de que se cumpla un año de su detención, la ex presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, celebra por primera vez su cumpleaños 69 en la cárcel de mujeres, ubicado en Tepepan, delegación Xochimilco.
La denuncia administrativa fue presentada el mes pasado ante el Consejo de la Judicatura de la Federación, órgano que controla y vigila la actuación de jueces y magistrados federales.
A diferencia de años anteriores, en los que solía tener una fiesta con cientos de invitados de los ámbitos político, educativo y empresarial, este 2014 la maestra que dirigió casi un cuarto de siglo al sindicato más grande de América Latina tendrá que celebrar un año más de vida dentro de prisión, acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada. En 2013, la celebración de Gordillo Morales se llevó a cabo en una de las propiedades del gremio magisterial ubicada en Santa Fe, el cual fue proyectado como un centro deportivo para los trabajadores afiliados al SNTE, pero que nunca se concretó el proyecto y terminó siendo conocido como Portal del Sol y como uno de los famosos "bunker" del sindicato para reuniones privadas con secretarios generales de los estados y delegados de la organización sindical. Hoy, un año después, el festejo por su cumpleaños es dentro de la cárcel, en donde sigue presa hasta que se le sentencie una condena.
En el escrito de denuncia, la administración sampetrina acusa a un secretario y a una actuaria del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Nuevo León, de favorecer con sus actuaciones en los litigios a centros de juego de azar. En la demanda se señalan conductas ilegales cometidas, presuntamente, por el secretario judicial Edgar Fernando Martínez Galván y de la actuaria Diana Francia Puente Martínez. De acuerdo al Municipio de San Pedro, tanto Martínez Galván como Puente Martínez, se coludieron para retrasar el trámite de recursos de revisión que interpuso el Ayuntamiento sampetrino en contra de amparos otorgados en su momento por el juez Ricardo Hiram Barbosa Alanís. Desde hace casi dos años este juez está suspendido por el Consejo de la Judicatura Federal, para investigar sus presuntos nexos con grupos de casinos en México, vínculos que ventiló precisamente el exalcalde de San Pedro Mauricio Fernández. “Con la conducta del secretario de Acuerdos y Actuario Judicial se causó la paralización y con tal el ejercicio indebido del empleo o cargo. “Dolosamente dejaron de realizar las actuaciones que corresponden y las diligencias por un muy largo tiempo, e impidieron el trámite y resolución de incidente de revisión”, se lee en la denuncia, de la cual Reporte Indigo tiene una copia. “No preservaron la dignidad, la imparcialidad y profesionalismo de la función judicial; actúan de forma deshonesta, desleal y parcial concediendo ventaja indebida, perdurando la protección a los establecimientos que operan como casas
de apuestas o casinos, dañando la honorabilidad y credibilidad del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito y del Poder Judicial Federal”. La demanda está firmada por el alcalde de San Pedro, el panista Ugo Ruiz, y fue presentada ante el Consejo de la Judicatura Federal el pasado 14 de enero. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Nuevo León está integrado actualmente por los magistrados Sergio Eduardo Alvarado Puente y Sergio Javier Coss Ramos. También despacha el secretario Luis Alberto Mata Balderas, quien está en funciones de magistrado desde que se jubiló Eduardo López Pérez, presidente de este Tribunal. La historia de la denuncia de San Pedro se remonta al año 2010, cuando Ricardo Hiram Barbosa Alanis, entonces Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, concedió una suspensión de amparo a la empresa Entretenimiento de México y Producciones Móviles para evitar la clausura municipal. En ese momento, el exalcalde Mauricio Fernández había declarado la guerra en contra de los casinos en San Pedro, logrando el cierre de los dos establecimientos que operaban en el municipio, el SportZone y el Allegre. El Municipio de San Pedro se enfrascó en una batalla legal contra las empresas casineras. Ésta derivó en la presentación en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de un incidente de revisión, el 62/2012, para tratar de tumbar la suspensión de amparo otorgada por Barbosa Alanis. Sin embargo, personal del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Nuevo León retrasaron con dolo la presentación de estas impugnaciones a los magistrados federales. “La protección y otorgamiento de ventajas ilícitas para la operación del establecimiento de casino o casa de apuestas en el municipio de San Pedro Garza García y en diversos lugares de la República Mexicana, afectan la honorabilidad del Poder Judicial de la Federación”, señala en su denuncia el alcalde Ugo Ruiz.
22
Boletines de Gobierno México y Jordania, actores globales y socios estratégicos
Ciudad de México.- Los contactos bilaterales entre México y Jordania han sido poco frecuentes. En 1975 el entonces Presidente Luis Echeverría realizó una visita de Estado a Ammán con el objeto de establecer mecanismos para desarrollar la cooperación bilateral. En 2002, el Rey Abdullah II participó en la Conferencia Mundial sobre Financiación para el Desarrollo, realizada en Monterrey, Nuevo León. En este sexenio, en julio de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el rey Abdullah II en el marco de la Conferencia de Sun Valley, Idaho. Por su parte, el Canciller jordano, Nasser Judeh, realizó una visita a México el 11 de octubre de 2013. Durante esa Visita Oficial, México manifestó interés en fortalecer el diálogo
político con Jordania e impulsar acciones de cooperación en los ámbitos educativo-cultural y técnico-científico. En esta ocasión la Visita Oficial del Rey Abdullah II tiene como objetivo estrechar las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países. Entre las actividades programadas se tiene contemplado un encuentro privado del Presidente Enrique Peña Nieto con el monarca jordano, así como un encuentro con empresarios mexicanos con el objetivo de incrementar los flujos comerciales y de inversión. La visita a México del Rey Abdullah II permitirá impulsar los vínculos bilaterales al más alto nivel y reforzar las relaciones de nuestro país con el mundo árabe.
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 07 de Febrero de 2014
Limita SAT pagos y compras en efectivo a 2 mil pesos
¡Vendido! El edificio Chrysler Santa Fe cambia de dueño por 98.5 mdd
como tendrán que ser efectuadas las compras y pagos superiores a 2 mil pesos, a partir de este año. Roberto Cavazos, director de CPA Global, señaló que de acuerdo a la fracción tercera del artículo 27 de la nueva Ley de ISR, hasta los pagos de nómina superiores a 2 mil pesos ya no deben ser en efectivo sino a través de un servicio financiero. “La Ley de ISR anterior exceptuaba el pago de nómina, sin embargo con la modificación a la Ley Federal del Trabajo ahora en la nueva Ley de ISR quitan la excepción”, explicó.
Reuters Ciudad de México.- Las personas físicas –incluyendo a las del Régimen de Incorporación Fiscal– y morales tendrán que dejar de utilizar este año el efectivo, en sus compras superiores a 2 mil pesos, incluso el pago de nómina que hacen a los trabajadores, advirtieron fiscalistas. Para que puedan hacer deducibles
sus erogaciones, es necesario que éstas sean liquidadas desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en el sistema financiero, según establece la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Ya sea por transferencias electrónicas, cheque nominativo de la cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, débito o de servicios, es
Raúl González, fiscalista de Pérez Góngora y Asociados, dijo que la exigencia del fisco de que los pagos sean a través de un servicio financiero y ya no en efectivo, es con el fin de conocer los verdaderos ingresos y gastos que efectúan los contribuyentes. “El efectivo no deja huella, con el efectivo la autoridad no puede conocer el ritmo de vida que lleva el contribuyente, no lo puede rastrear; en cambio, si paga con cheque, transferencia electrónica o tarjeta, sí”, señaló.
Preocupa a la IP derrumbe de la confianza del consumidor
Ana Valle Ciudad de México.- La firma inmobiliaria Union Investment Real Estate concluyó la venta del edificio Chrysler Santa Fe por 98.5 millones de dólares a un inversionista privado en México. El edificio, también conocido como Torres Santa Fe IV, se terminó de construir en el 2000 y cuenta con un área de 66 mil 110 metros cuadrados, de los cuales 24 mil 668 son área rentable. Tiene, además, 900 cajones de estacionamiento y una altura de 80 metros,
con 17 niveles sobre el nivel de la banqueta y siete sótanos. Actualmente es ocupado en su totalidad por Chrysler, siendo estas las oficinas corporativas de la automotriz en México, y pese a la venta, seguirán siendo ocupadas por esta compañía. Héctor Klerian, director internacional de Jones Lang LaSalle México, recordó que la venta confirma el interés de los inversionistas en activos de alta calidad en el mercado de Santa Fe en la Ciudad de México.
Walmart reporta caída de 3.78% en ventas mismas tiendas
Mexicana, Juan Pablo Castañón Castañón. No descartó que la caída estuvo influenciada por la reforma hacendaria aprobada el año pasado y que elevó los precios al consumidor en la primera quincena de este mes. En Coparmex, dijo el empresario, se evalúa el dato proporcionado el miércoles por el Inegi y sus impactos en la economía.
Julio Reyna Quiroz México, DF. Dirigentes empresariales expresaron preocupación por el avance "lento" de la economía mexicana debido a la reforma fiscal y por el desplome de la confianza de los consumidores mexicanos.
Es "preocupante" el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el derrumbe anual de 15.5 por ciento de la confianza de los hogares en el país, que significa el nivel más bajo de los últimos 10 años, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República
Por separado, el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González, afirmó que "estamos entrando al segundo mes y todavía la economía está lenta" y que los beneficios de las reformas estructurales no se reflejan todavía. Dijo que el lento desarrollo económico del país se debe a que la "reforma fiscal afecta los bolsillos; la gente está acotada y ello se refleja en la inflación. Eso no está ayudando y (por el contrario) está perjudicando".
Agencia Reforma Ciudad de México.- Durante el primer mes del 2014, Walmart de México registró ventas por 35 mil 392 millones de pesos, un importe que representó un incremento de apenas 1.1 por ciento sobre las ventas obtenidas en el mismo mes del año anterior y un decremento de 3.78 por ciento en sus ventas mismas tiendas (aquellas con un año o más de operaciones). En su reporte de ventas mensual, la empresa indicó que las ventas a unidades totales de México se incrementaron 0.1% sobre las ventas obtenidas el mismo mes del
año previo. Considerando el periodo de cinco semanas que abarca del 28 de diciembre del 2013 al 31 de enero del 2014 y que compara con las cinco semanas que terminaron el 1 de febrero del 2013, las ventas totales se incrementaron 1.9 por ciento y las ventas a unidades iguales registraron un decremento de 2.3 por ciento. Los resultados se encuentran por debajo de las expectativas de los analistas consultados por EL FINANCIERO, quienes anticipaban caídas de entre 1.5 y 3.0% en sus ventas mismas tiendas durante el primer mes del año.
Repunta la BMV, cierra con alza Informador
24 Peso extiende ganancias, dólar en $13.25
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ganancia de 1.02 por ciento, debido a un rebote después de tres jornadas consecutivas de pérdidas y siguiendo la dirección de los mercados estadounidenses. Lo anterior, tras un buen dato de empleo en ese país previo a la publicación de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo, las cuales se darán a conocer mañana. Con este incremento, que significó 407.91 enteros más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40 mil 288.78 puntos, apoyado por los avances
que presentaron América Móvil, Grupo México y Cemex. El mercado accionario mexicano finalizó en línea con los
Wall Street amplía avances
índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 1.22 por ciento, el Nasdaq 1.14 por ciento y el Standard & Poors 500 ganó 1.24 por ciento. Nueva York.- Wall Street amplió hoy los avances en la recta final y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con una fuerte subida del 1.22 por ciento animado por un buen dato sobre la evolución del mercado laboral. Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, avanzó 108.3 puntos hasta 15 mil 628.53 unidades, mientras el selectivo S&P 500 progresó el 1.24 por ciento (21.79 puntos) hasta mil 773.43 y el tecnológico Nasdaq el 1.14 por ciento (45.57 puntos) hasta 4 mil 057.12.
Bolsas de Asia cierran en alza tras mínimos de cinco meses
Desde los primeros minutos de las contrataciones los operadores en el parqué neoyorquino se apuntaron a las compras, animados por las peticiones del subsidio por desempleo en EU, que bajaron la semana pasada en 20 mil y quedaron en 331 mil. Los inversores también celebraron que la productividad de los trabajadores aumentó a un ritmo anual del 3.2 por ciento en el último trimestre del año pasado, comparado con el 3.6 por ciento de los tres meses anteriores.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- En la jornada, volvió a predominar la compra de activos de mayor riesgo, lo que favoreció al peso para que volviera a reportar números negros. De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot cerró el miércoles en 13.25 unidades a la venta, lo que implicó su menor nivel desde el pasado 28 de enero. En el día, el peso ganó 3.0 centavos, semejante a 0.23 por ciento. La moneda nacional hiló dos sesiones en terreno positivo, acumulando un avance 0.91 por ciento.
Tokio.- Los mercados bursátiles en Asia, con excepción de Tokio, avanzaron desde mínimos en cinco meses, pendientes de que Estados Unidos ofrezca mañana el último dato del empleo, y con los inversores esperando que el Banco Central Europeo (BCE) y los próximos datos de empleo en Estados Unidos puedan calmar los nervios tensos por la ola de ventas en los mercados emergentes. La bolsa de Tokio cerró hoy sus operaciones con pérdida de
25.26 puntos (0.17 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 155.12 unidades, En Singapur, la bolsa de Valores de la ciudad-Estado subió 0.95 por ciento, y dejó el índice Straits Times en los dos mil 988.27 puntos. En Indonesia, la bolsa de Yakarta ganó 40.40 puntos, el 0.92 por ciento, y el índice JCI se ubicó en los cuatro mil 424.71. En Malasia, el mercado bursátil de Kuala Lumpur creció 12.02 puntos o un 0.67 por ciento, para que el índice KLCI llegase a mil 797.90.
El avance del peso está en consonancia con la recuperación generalizada de las principales monedas latinoamericanas. El dólar presentó una baja de 0.22 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales, afectado negativamente por un saldo en la balanza comercial de Estados Unidos mayor a lo esperado.
Las Bolsas europeas cierran con ganancias; esperan la reunión del BCE
Guadalupe Hernández
Efraín H. Mariano
Los catalizadores para el peso fueron, en primer lugar, el anuncio de ayer de Moody´s de elevar la calificación soberana de México al selecto grupo de las A y, en segundo lugar, la debilidad de hoy del dólar en el mercado internacional.
Ciudad de México.- Las acciones europeas cerraron operaciones con marginales ganancias en medio de las preocupaciones por el crecimiento global y las monedas de mercados emergentes mantenían cautos a los inversionistas. Expertos señalaron que los inversionistas se mostraron cautelosos durante la jornada a tomar nuevas posiciones antes de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie su decisión sobre política monetaria el jueves y en Estados Unidos se conozca el nuevo reporte mensual de empleo el viernes. El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró extraoficialmente con una alza del 0.12 por ciento, en mil 272.28 puntos, poniendo
freno a un descenso del 6 por ciento acumulado en las últimas dos semanas. La bolsa de Milán registró un avance y su índice selectivo FTSE MIB subió un 0.26 por ciento, hasta situarse en los 19 mil 069.62 puntos. … En París, la bolsa mostró una ganancia y su principal indicador, el CAC40, logró una marginal alza del 0.01 por ciento, a cuatro mil 117.79 puntos. De su lado, el índice principal de la bolsa de Londres, el FTSE-100, avanzó un 0.13 por ciento, hasta los seis mil 457,89 enteros. Por el contrario, el índice selectivo DAX- 30 de la bolsa de Fráncfort mostró números rojos al caer un 0.13 por ciento y terminar en los nueve mil 116,32 puntos.
Periódico el Faro
nes.
Seguridad
Viernes 07 de Febrero del 2014
“No acepto que haya 20 secuestros en Yautepec”
El zar antisecuestros del gobierno federal, Renato Sales, ha aceptado que solo se denuncia uno de cada 12. ¿Entonces no existen estos secuestros? Aquí hay dos opciones: o yo tengo muy mala suerte con la información que me está llegando por parte de los ciudadanos o ustedes fueron muy asertivos en los lugares a los que llegaron. Yo no puedo obligar a la gente a que salga ante la cámara ni revelar sus nombres si nos piden que no lo hagamos, pero imagino que ustedes van a reunirse de nuevo con los ciudadanos a ver si les tienen confianza y denuncian los casos que dicen que hay, ¿no? Lo estamos haciendo. Tenemos que ser nosotros los que demos total certeza de que los números que se manejan son reales, cifras que no tiene el alcalde ni la gente que trabaja en su gobierno, que no tiene la procuraduría, que no tiene el C4, y que evidentemente tampoco las tenemos nosotros. Nosotros no estamos descalificando nada. Tan hay un reconocimiento de un problema en Yautepec que tenemos una presencia policial que no hay en otros municipios. ¿Cuál sería el interés de la gente en inventar esto, llorar, fingir miedo? ¿Hay alguien que quiere desestabilizar el lugar? ¿Enemigos del acalde?
Sería una locura; solo hay una denuncia, dice el funcionario, mientras que el presidente municipal, Agustín Alonso reconoce 12 casos. JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA M. Ciudad de México.- MILENIO presentó el pasado lunes testimonios de varios familiares de secuestrados en Yautepec, Morelos. Nueve. Los ciudadanos que han salido a las calles a protestar por esa ola de inseguridad afirman que se han perpetrado 20 casos en un mes, de finales de diciembre a finales de enero. Solo en dos ocasiones las víctimas han sido liberadas, según dicen. Los demás, han sido asesinados o siguen desaparecidos. El presidente municipal, Agustín Alonso Mendoza, reconoce 12 casos.El nuevo secretario de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, se niega a aceptar tal cifra. ¿La razón? Solo hay una denuncia interpuesta ante la PGR. El procurador local, Rodrigo Dorantes, es más cauto: dice que no descalifica a los ciudadanos y los invita para que se acerquen. Aquí la mayor parte de la entrevista con el ex jefe policial de
Tijuana, Baja California, Capella, y un breve extracto de la charla con Dorantes. —Veinte secuestros ha habido, dicen los pobladores. Que solo haya una sola denuncia no implica que no hayan ocurrido — se le comenta secretario de Seguridad Pública, entrevistado en el Palacio de Gobierno. —Si no se denuncian, jurídicamente no existen. Yo no puedo aceptar una cifra de esa naturaleza. Sería prácticamente una locura. Estuvimos visitando diferentes grupos de ciudadanos y preguntamos quién: nombres y apellidos. Y hubo ciertas contradicciones en algún momento entre los ciudadanos acerca de que había una cantidad de esa naturaleza. ¿Para usted entonces es falso que hay veinte secuestros? Para nosotros no es una cifra que esté cercana a la realidad del total de información que manejamos. Acuérdate que hay un C4. Tendrían que ser secuestros que se hubiesen dado en una zona rural donde no hubiese existido ningún testigo. ¿Los están minimizando ustedes o son unos mentirosos los ciudadanos?
No, no, no. Nosotros no vamos a partir de esa discusión con la ciudadanía. Tenemos que partir de hechos reales. Cuando nosotros solicitamos información a la procuraduría, para colaborar, nos dicen que solo hay un asunto denunciado. Hay varios hechos y los tengo que plantear: por ejemplo, la semana pasada habla al C4 diciendo que está secuestrado y viene en la cajuela de un vehículo. No es un hecho real. Quiso mover a cuando menos 80 elementos de los municipios y del estado. Al muchacho se le ocurrió irse a tomar con unos amigos y para justificar su ausencia en la escuela se le ocurrió señalar una situación de esta naturaleza. Los ciudadanos que vimos sufriendo, mamás llorando, papás aterrorizados que no querían salir ante la cámara, se van a enojar con sus declaraciones. Es como ofensivo para la gente que está sufriendo, ¿no? No. Nosotros lo que estamos pidiendo es confianza en las instituciones. Jamás, ni el gobernador ni el procurador ni el secretario de Gobierno ni yo hemos descalificado un señalamiento por parte de la ciudadanía. Nosotros tenemos que plantear los hechos reales que tenemos en las investigacio-
No, nosotros hemos detectado una realidad delincuencial que hay que atender, abatir. Y la rapidez va ir en función de la confianza de la ciudadanía. Si esta semana que voy a estar en Yautepec ellos encuentran un canal para llegar conmigo o con el procurador para darnos la información, vamos a resolver sus problemas. Dicen los ciudadanos que no tienen confianza. Un caso: secuestraron al hijo de un taxista, lo golpearon, pagó el rescate de 40 mil pesos, identificaron a los plagiarios, registraron el delito bajo otro concepto, pero a pesar de eso, los detuvieron, y… a las 72 horas estaban libres. Tengo que partir de la confianza de los ciudadanos. Delito no castigado se va a volver a repetir, y particularmente el secuestro. De pronto, ya casi para concluir la entrevista, y sin que mediara pregunta, el secretario Capella acudía a la teoría del complot político. Decía: “Los movimientos sociales, algunos frescos, espontáneos, sanos, son nuestro principal aliado, pero también hay que reconocer que hay golpeteo y utilización del tema de grupos de poder político que no dejan de utilizar esa bandera para golpear al gobierno en turno.”
¿Usted siente que eso es lo que pasa en Yautepec? No. Siento que una parte, a lo mejor mínima, ahí hay un grupo aprovechando este tema. Son declaraciones de ciertas personas que nada tienen que ver con ese municipio y aprovechan y capitalizan a nivel central ese golpeteo. Lo he escuchado, lo he leído… Momentos después el hombre proveniente de Tijuana brinda una explicación del arraigo social que tienen los delincuentes de la entidad. “Morelos es un estado complicado. Escuché por ahí a una persona decir: ‘Es que en Morelos los hijos son los que levantan a la persona (secuestrada), el papá es el que empieza a negociar el rescate y la mamá es la que cuida a los secuestrados’. Hay generaciones que lamentablemente han trasladado ese delito, el que más hay que denostar, por cierto.” *** El hecho de que no hayan denunciado los secuestros no quiere decir que no hayan ocurrido, ¿verdad procurador? —se le pregunta por separado a Rodrigo Dorantes. Él es más cauto: no se confronta con los ciudadanos. “Ah, claro que no. Incluso nosotros invitamos y exhortamos a la gente a que nos denuncie esos delitos que en su momento no quisieron denunciar por miedo, o por lo que quieras. Que tengan confianza en que la Procuraduría va a actuar.” ¿Usted no piensa que los ciudadanos se lo inventaron, no? Obviamente habrá que analizar caso por caso, pero no hay que desvirtuar denuncia alguna. Todas son importantes y vamos a trabajar en ellas.El procurador informó que también se investigarán las denuncias ciudadanas que imputan a familiares del alcalde de tener vínculos con la delincuencia y a policías municipales quienes son señalados por lo mismo. :CLAVES DOS MUERTOS En medio del “control” policiaco de la zona que la SSP ejerce desde la semana pasada en este municipio para hacerle frente a la ola criminal, en las últimas 24 horas han sido asesinadas dos personas, una de ellas un menor de 15 años de edad. De acuerdo con la PGJE, dos cadáveres fueron hallados en este municipio, el primero de un adolescente que presuntamente fue víctima de ladrones de ganado, quien opuso resistencia y lo asesinaron. El segundo corresponde al homicidio de un hombre en la colonia Partidor de la comunidad de Oaxtepec, quien murió por disparo de arma de fuego.
Morelos y sus municipios, a la cabeza en hechos delictivos
26 el titular de Seguridad Pública, Alberto Capella, quién se negó a reconocer tal cifra: dijo que era una "locura", que solo hay un caso, ya que es el único expediente que existe en la Procuraduría de Justicia de la entidad.
Yautepec el décimo.
El procurador Rodrigo Dorantes fue más cauto, se negó a descalificar los testimonios ciudadanos y pidió denunciar los delitos que por miedo no hayan sido notificados. Aceptó que no porque no hayan sido denunciados quiere decir que no se perpetraron.
En lesiones dolosas el primero en aparecer es Yautepec, hasta el sitio 48. Esa lista la encabezan Oaxaca, Zacatecas y Cuautitlán, en el Estado de México.
En extorsión Cuernavaca ocupa el primer lugar y Cuautla el segundo, seguidos de Los Cabos, Baja California Sur.
La lista de secuestros a escala nacional la encabezan Ciudad Victoria y Tampico, Tamaulipas, seguidos de Chilpancingo, Guerrero.
En homicidios dolosos Temixco ocupa el lugar 25, Jiutepec el 28, Yautepec el 30, Cuautla el 32, y Cuernavaca el 34. La lista la encabezan Acapulco, Guerrero; El Fuerte, Sinaloa, y San Pedro, Coahuila.
En robo con violencia Cuernavaca tiene el primer lugar, Yautepec el cuarto y Jilotepec el octavo a escala nacional. Oaxaca ocupa el segundo lugar y la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal el tercer sitio. En el delito de violación el primer sitio es para el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, donde se ubica la Riviera Maya. Cuernavaca tiene el cuarto lugar, Cuautla el séptimo, y
Si se miran en un mapa, los municipios morelenses que aparecen como los más conflictivos forman un polígono en la zona centro-norte del estado. Cuautla-Yautepec (ambas en la región de Tierra Grande)-Cuernavaca-Temixco-Jiutepec, en la zona Región Valle de Cuahunáhuac. Ahí, ahí en esas áreas están concentrados los sitios más violentos de Morelos.
Reportan autodefensas hallazgo de 19 cuerpos en fosa
JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA M. Y RAFAEL LÓPEZ Morelos.- La inseguridad en Morelos no es un padecimiento que surgió hoy. Ni hace unas cuantas semanas o meses. Es una enfermedad crónica que va y viene desde hace años, sobre todo en el centro y norte de la entidad. Es un virus latente, que, eso sí, hoy tiene algunos de sus peores síntomas, de sus más devastadores niveles. De acuerdo con la cifra de denuncias ministeriales recabadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública desde 1997 y hasta 2013, Morelos ha ocupado en varias ocasiones primero y segundo lugares en secuestros y extorsiones, por encima de la tasa nacional de esos delitos medida por cada 100 mil habitantes. Morelos ocupó el primer lugar en secuestros en 2000, cuando gobernó el priista Jorge Arturo García Rubí (de mayo a septiembre de ese año), el priista Jorge Morales Barud (desde mayo de 1998 y hasta los primeros cinco meses de aquel año), y Sergio Estrada Cajigal (el último trimestre del año). Los tres se vieron afectados por los resabios de una ola delincuencial que surgió durante el mandado del priista Jorge Carrillo Olea, quien renunció a su cargo en mayo de 1998 acusado de proteger a secuestradores y narcotraficantes. Fue llevado a juicio político e inhabilitado 14 años como funcionario público, de acuerdo con una resolución
tomada por el pleno de la Suprema Corte, al resultar responsable de incumplimiento y omisión de funciones públicas. Fue exonerado de cualquier responsabilidad o involucramiento con los secuestros. Posteriormente el general Carrillo Olea culpó al presidente Ernesto Zedillo de fabricarle el caso. En 2012 y 2013 Morelos volvió a ocupar ese sitio bajo los gobiernos del panista Marco Adame y el actual del perredista Graco Ramírez. Tuvo el segundo lugar de 2002 a 2005, durante el gobierno del panista Estrada Cajigal. Morelos ha tenido la tasa más alta por cada 100 mil habitantes en el delito de extorsión desde 2005 y hasta el año pasado, bajo los gobiernos panistas de Estrada y Adame, y durante la actual administración. Otra medición más amplia, la que realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, realizada en 216 municipios con más de 100 mil habitantes de todo el país, así como a nivel general por entidades, ubica a Morelos, al cierre de 2013, el segundo estado más violento (solo detrás de Guerrero y por delante de Chihuahua), de acuerdo con el conjunto de las tasas por 100 mil habitantes en homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, violaciones, lesiones y robo con violencia reportadas por las procuradurías locales. En secuestro Morelos ocupa el primer lugar, seguido de Tamaulipas y Guerrero, lo mismo
que en extorsión (antes de Baja California Sur y Quintana Roo) y robo con violencia (le siguen Tabasco y Estado de México), siempre medidos por la tasa de cien mil habitantes. En violación tiene el segundo sitio después de Quintana Roo y delante de Chihuahua, y en homicidios dolosos el sexto, luego de Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila. ¿Dónde se concentran buena parte de los peores delitos en Morelos? En el índice de violencia municipal, es decir, las localidades más violentas de acuerdo con las tasas de los seis delitos mencionados por cada 100 mil habitantes, Cuernavaca aparece tercero y Yautepec en cuarto sitio de los lugares más violentos para vivir. Jiutepec se ubica en el noveno y Cuautla en el vigésimotercero. La lista la encabeza Oaxaca seguida de Acapulco. En secuestro Cuernavaca tiene el cuarto lugar nacional, de acuerdo con la tasa por cada 100 mil habitantes. Cuautla es el séptimo, Temixco, el doceavo y Yautepec el decimonoveno. Las cifras de este último municipio, correspondientes a diciembre están incompletas, ya que solo recogen cinco de ocho casos señalados en el lugar. MILENIO presentó un reportaje el martes pasado en el que se da cuenta de una ola de 20 secuestros en ese sitio en solo un mes, de finales de diciembre a finales de enero, de acuerdo con los testimonios de sus habitantes. Un día después, este diario publicó una entrevista con
Milenio Ciudad de México.- Al menos 19 cuerpos fueron hallados en la fosa clandestina que fuerzas federales localizaron ayer en el municipio de Tingüindín, Michoacán, informó Estanislao Beltrán, uno de los líderes de los grupos de autodefensa en el estado.Fuentes del gobierno federal dijeron a MILENIO que es difícil dar un número exacto de cuerpos encontrados en la fosa debido, principalmente, a que están fragmentados. Señalaron que será hasta que los peritos terminen su trabajo cuando se sepa exactamente cuántas personas son, sexo y edad, y el tiempo que llevaban enterrados. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Estanislao Beltrán estimó que se trata de al menos 19 cuerpos y advirtió que se seguirán encontrando más fosas con cadáveres. "Esto va a ir sucediendo conforme vayamos avanzando. Los criminales son asesinos que levantaban a nuestros compañeros", dijo."Se han perdido cientos o miles de gentes que no encontramos y están en algunas fosas", insistió.
Ayer fuerzas federales localizaron una fosa clandestina en el municipio de Tingüindín, ubicado en los límites con Tocumbo, rumbo a la comunidad conocida como El Moral, a donde llegaron elementos del Ejército. Estanislao Beltrán aseguró que los grupos de autodefensa trabajan en coordinación con la Policía Federal y el Ejército."Ha habido una buena coordinación. Tenemos reuniones todos los días con el comisionado (Alfredo Castillo) y los altos mandos del gobierno federal", afirmó. "Todas las acciones las hacemos en conjunto. Les damos la información de dónde se encuentran algunos criminales porque el mismo pueblo es el que está hablando". Respecto a decisión de retirar al doctor José Manuel Mireles de la vocería de las autodefensas, Estanislao Beltrán, nombrado nuevo vocero, afirmó que "es un gran amigo, somos compañeros y hemos estado en la lucha". "Es un gran luchador y un gran amigo", afirmó.
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 07 de Febrero de 2014
La Corte de la Haya divide la zona marítima disputada por Chile y Perú
BREVES INTERNACIONALES Lluvias en Bolivia dejan más de 30 muertos y casi 40.000 familias afectadas Alrededor de 40.000 familias damnificadas, 33 víctimas mortales, seis desaparecidos, evacuaciones masivas y zonas incomunicadas es el saldo del monzón y las inundaciones que azotan a gran parte del territorio nacional. El país está actualmente en una situación preocupante. Las contantes lluvias azotan a cuatro regiones, causando derrumbes y desbordes de ríos.
EU emite alerta por una tormenta de nieve en el centro y noreste del país
El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta de tormenta de nieve para la mayor parte de la sección media de ese país y para el noreste de Nueva Inglaterra. Unas 120 millones de personas viven en la zona por donde pasará este sistema, de acuerdo con el meteorólogo de CNN. Residentes de Topeka, Kansas, verán de 17 a 27 centímetros de nieve al final del día, mientras que en Boston se acumularán 25 centímetros para el miércoles.
CNN Estados Unidos.- En una decisión histórica que cierra un conflicto de más de 140 años, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya modificó este lunes las fronteras de América Latina con su fallo sobre la disputa entre Chile y Perú. La CIJ determinó que Chile mantendrá su frontera marítima de 80 millas (128 kilómetros) hacia el Occidente y desde ese punto hasta la milla 200 (321 kilómetros) habrá una línea en dirección sur que beneficiará a Perú. La anterior modificación de los límites de la región se estableció en 2012, con el dictamen de La Haya sobre los 75,000 kilómetros cuadrados de mar que enfrentaban a Colombia y Nicaragua. En aquella ocasión, el dictamen también benefició parcialmente a ambos países. El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo desde la Casa de la Moneda que la Corte "da la razón a Chile en aspectos esenciales", como la delimitación de la frontera en el paralelo propuesto por la delegación chilena, pero lamentó que no se respetara por las 200 millas planteadas.
Pussy Riot advierten a Putin que no perdonarán "Sin duda Chile discrepa profundamente de esta decisión de la corte, ya que todos los alegatos de esta materia (…) consistente durante todos estos años siempre se refirieron a las 200 millas", dijo Piñera. "Si bien Chile conserva su derecho (de tránsito sobre la zona económica perdida)… esta cesión constituye una lamentable pérdida para nuestro país”, añadió el mandatario chileno. Su homólogo peruano, Ollanta Humala, expresó su satisfacción por el fallo que cumple con "más del 60% del total" de la demanda peruana en el caso, ya que el espacio reconocido en el fallo "se puede calcular en 50,000 kilómetros cuadrados de derechos soberanos del Perú". "Hoy es una fecha histórica, en vísperas de celebrar el bicentenario del Perú ha terminado la delimitación de sus límites", dijo Humala en un mensaje a la nación. “Este fallo será acatado por el Perú (...) Perú confía en que el gobierno de Chile actuará de forma similar", agregó. El mandatario aseguró que el final de la controversia territorial “permitirá también abrir una nueva etapa en nuestras relaciones con Chile”.
"El fallo significa que no hemos perdido soberanía sobre el mar territorial chileno, o sea, no hay traspaso alguno de soberanía territorial de Chile hacia Perú", dijo la presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, quien anunció que trabajará para "implementar el fallo de manera gradual". La disputa marítima entre Chile y Perú se remonta a 1838 y contemplaba el "triángulo exterior", un espacio de 70,000 kilómetros cuadrados, además de otros 26,000 metros cuadrados de tierra. La zona es rica en recursos pesqueros y según analistas representa hasta el 10% de la extracción de especies marítimas para Chile. El fallo de la Corte solo implica cambios en las fronteras marítimas, no territoriales. Chile defendía un límite establecido en dos tratados suscritos en 1952 y 1954, mientras que Perú argumentaba que el límite no fue fijado y que los tratados eran solo acuerdos pesqueros. Ante la controversia, Perú pidió a la Corte de La Haya que fijara el límite siguiendo una línea equidistante de la costa de ambos países, con lo que obtendría unos 38,000 kilómetros de territorio que hasta ahora habían estado bajo soberanía chilena.
Cadena de atentados en Irak deja al menos 31 muertos Bagdad.- Al menos 31 personas murieron hoy y 66 resultaron heridas en una serie de explosiones en Bagdad, la mayoría cerca de la fortificada Zona Verde, informaron fuentes de seguridad iraquíes. Algunos de los atentados fueron perpetrados por dos suicidas y con un coche bomba en los alrededores de la citada Zona Verde, que alberga las sedes del Gobierno y del Parlamento iraquí, así como embajadas de países occidentales.El portavoz
de operaciones de seguridad de Bagdad, Saad Maan, señaló en un comunicado que la cifra de víctimas en esos "cobardes atentados terroristas" ascendió a 20 muertos y 28 heridos. En la nota, Maan citó solo los dos ataques suicidas, registrados en un puesto de control, ubicado en la zona de Karrada Mariam, y en la entrada del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Un día antes de que los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi queden oficialmente inaugurados, dos miembros del grupo Pussy Riot desafiaron la noche del miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, al que advirtieron que no perdonarán, durante un concierto en Nueva York con Madonna. "No perdonaremos y no olvidaremos lo que el régimen hace a nuestros conciudadanos. ¡Exigimos una Rusia libre!", proclamó Nadejda Tolokonikova, poco antes de cantar con Maria Alejina ante miles de espectadores. "¡Ahora Rusia es libre!", afirmó.
Decenas de vagones con gas explotan en Rusia
Varias decenas de vagones-cisterna que transportaban gas explotaron el miércoles en Rusia, por lo que se suspendieron las operaciones del ferrocarril Transiberiano y se evacuaron edificios cercanos, dijeron funcionarios de atención de emergencias. No se reportaron personas lesionadas. El accidente ocurrió en una estación de ferrocarril en Kírov, aproximadamente 800 kilómetros al noreste de Moscú, cuando 32 vagones cargados con condensado de gas descarrilaron y se incendiaron.
Republicanos no logran acuerdo sobre techo de deuda de EU
Los republicanos de Estados Unidos no han logrado hoy acordar una estrategia conjunta de cara a las inminentes negociaciones para elevar el tope de deuda, que el Gobierno ya ha advertido que se alcanzará a finales de febrero y volverá a amenazar con la suspensión de pagos. "No propongo una especie de proceso de tierra quemada, pero sí defiendo llegar a alguna reforma estructural de sentido común o reformas específicas en los programas de seguridad social", dijo hoy a periodistas el congresista Joe Barton al remarcar la necesidad de no cejar la presión sobre los demócratas.
El deseo de pertenecer a una "Europa próspera" prendió la crisis ucraniana
28 es que la Unión Europea le exigió que liberara de prisión a la ex primera ministra, Yulia Tymoshenko, su oponente política, quien llegó al poder durante la Revolución Naranja en la que lo derrocaron en 2004, cuando era primer ministro. El Parlamento adoptó una ley general antiprotestas el 16 de enero, con la prohibición de cascos y máscaras en los mítines, levantar tiendas o instalar equipo de sonido sin la autorización previa de la policía. Esto despertó las inquietudes de que se usara para sofocar las manifestaciones y negar al pueblo el derecho a la libre expresión; los enfrentamientos arreciaron poco después.
Marie-Louise chian
Gumu-
Washington.- Durante las últimas semanas, las protestas han sumergido en una profunda crisis política a Ucrania, un país de Europa del Este con 45 millones de habitantes. Las imágenes que han dado la vuelta al mundo han sido particularmente dramáticas y retratan las explosiones, los choques violentos y los abusos. El campo de batalla se encuentra en el centro de Kiev, la base de poder de una oposición que exige un cambio en el antiguo estado soviético. Han pasado dos meses desde que los manifestantes salieron a las calles; sin embargo, la
inestabilidad política parece empeorar día con día y ha causado inquietud entre sus vecinos, los Estados de Europa del Este y Washington. ¿Qué desencadenó las protestas? Las protestas iniciaron en noviembre como un gesto proeuropeo que dejó ver las tensiones que reinan en un país dividido: las regiones proeuropeas del oeste y la zona este que favorece a Rusia. Todo empezó cuando el presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, se retractó de un acuerdo de comercio con la Unión Europea que se había planeado durante años y favoreció
en su lugar el acercamiento con Rusia. Los manifestantes exigieron que se firmara el acuerdo con la Unión Europea y argumentaron que así se fortalecería la cooperación con el bloque. Sin embargo, Ucrania necesita desesperadamente de una inyección de capital y el gobierno señaló que necesitaría ayuda económica si hiciera negocios con la Unión Europea. Yanukóvich, quien ocupa la presidencia desde 2010, dijo que Ucrania no podía darse el lujo de firmar el acuerdo y aludió a las presiones económicas de parte de Rusia. Otro de los factores que probablemente influyeron para que Yanukóvich decidiera no firmar
¿Qué países aceptan más la homosexualidad?
El epicentro de las protestas callejeras ha sido la Plaza de la Independencia, aunque los manifestantes han obstruido otras calles y tomado edificios gubernamentales; la semana pasada murieron varias personas y cientos más resultaron heridas en los enfrentamientos. "Los cambios que se implementaron tras la Revolución Naranja no fueron lo suficientemente profundos. Esta vez parece que el desencanto es tan fuerte que hay una auténtica oportunidad de empezar de nuevo", dijo Dalibor Rohac, analista político del Centro de Libertad y Prosperidad Mundial del Instituto Cato. "Para los ucranianos es la oportunidad de emprender una trayectoria diferente a la que el país ha seguido durante los últimos 22 años y finalmente volverse parte de una Europa próspera y democrática". ¿Qué se está haciendo para tratar de poner fin a los enfrentamientos? Los líderes de las tres facciones opositoras se han reunido varias veces con Yanukóvich y un grupo de trabajo del gobierno con el fin de tratar de resolver la crisis. Los enemigos del presidente han pedido principalmente que se disuelva el gobierno, que se celebren elecciones y que se deroguen las leyes antiprotestas. Yanukóvich ofreció el sábado un paquete de concesiones según las cuales Yatsenyuk se volvería primer ministro y podría disolver el gobierno. También le ofreció a Klitschko el puesto de viceprimer ministro para asuntos humanitarios y accedió a formar una comisión que analizara los cambios a la constitución. Sin embargo, la oposición lo rechazó. Para el martes, el primer ministro Mikola Azárov había renunciado y los funcionarios leales a Yanukóvich revocaron la ley antiprotestas que habían aprobado en el Parlamento 12 días antes. En una sesión parlamentaria también se analizó una ley con la que se podría ofrecer amnistía a más de 200 personas detenidas desde que las protestas iniciaron en noviembre. Las medidas —que son las primeras concesiones concretas que hace Yanukóvich desde que la crisis inició— desataron la alegría de miles de manifestantes reunidos en la Plaza de la Independencia.
Sin embargo, los líderes de la oposición quieren reformas constitucionales generalizadas y la reestructuración del sistema político ucraniano y dijeron que tratarían de obtener más concesiones de Yanukóvich. ¿Cómo afecta la situación internacionalmente? Ucrania es el mayor país cuyas fronteras separan a Rusia de la Unión Europea. Perteneció a la Unión Soviética y se independizó en 1991, tras la caída del muro de Berlín. Occidente —la Unión Europea y Estados Unidos— ha trabajado en sus relaciones con los países del antiguo bloque soviético durante más de dos décadas con el fin de restaurar el dominio de la democracia y mejorar la calidad de vida de los ucranianos. En estos países se cree que el que Ucrania no se asocie con la Unión Europea significa que se está doblegando ante la presión de Rusia. Ucrania es una especie de peón entre Rusia y Occidente. Para Occidente, el acuerdo implicaría que extendería su alcance más al este; para los rusos, Ucrania es clave para conservar su territorio. Putin negó que Moscú esté presionando indebidamente a Ucrania. Ucrania se ha esforzado por acercarse a los ideales occidentales en lo que respecta a políticas y derechos humanos, aunque el país sigue en el lugar 144 de 177 en el índice de corrupción de Transparencia Internacional. Los ucranianos dicen que quieren un país mejor gobernado, menos corrupto y políticamente liberal, más alineado con sus vecinos occidentales. La economía de Ucrania no ha podido igualar el paso de sus vecinos occidentales que también estuvieron bajo control soviético como Polonia, en donde la economía ha crecido exponencialmente. Muchos ucranianos esperan que el acuerdo con la Unión Europea brinde la oportunidad de una recuperación económica. Estados Unidos es uno de los países occidentales que ha pedido que se ponga fin a la violencia y que se llegue a una solución a través del diálogo político, aunque algunas personas dicen que no lo han hecho demasiado abiertamente. "Estados Unidos parece andar con tiento para evitar enfrentarse con Rusia en un momento en el que el apoyo de Moscú es esencial para lo que Estados Unidos trata de hacer en Siria e Irán", dijo Jeffrey Mankoff, subdirector y becario del Programa para Rusia y Eurasia del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. "Es prudente que Estados Unidos evite que Ucrania se vuelva el barómetro de las relaciones con Rusia y que anime a ambas partes a concertar un acuerdo, pero algunos europeos están molestos por lo que consideran una falta de liderazgo de Estados Unidos en este asunto".
La sexy promoción de Irina Shayk para los juegos de Sochi 2014
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 07 de Febrero de 2014
Filtran ‘secretos’ de la inauguración de JO de Sochi
EFE Moscú.- Imágenes de los ensayos de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi fueron filtradas hoy a la prensa dos días antes de que se celebre la ceremonia oficial en la ciudad rusa bañada por el mar Negro. Los ensayos, cuyos detalles son mantenidos en absoluto secreto, tienen lugar esta semana en el estadio Fisht. Según la prensa, uno de los protagonistas de la ceremonia será
un delfín, a cuya aleta se agarrará uno de los últimos relevistas de la antorcha olímpica que cubrirá esa distancia en una gigantesca piscina. Y es que los organizadores quieren hacer hincapié en el hecho de que el balneario de Sochi es un lugar único, ya que está bañado por el mar Negro y, al mismo tiempo, está flanqueado por las montañas del Cáucaso.En las imágenes filtradas se puede ver también un mapa
Jamaica bajo cero; equipo pierde las maletas
de la vasta geografía rusa, desde el mar Báltico hasta el océano Pacífico, dibujado en el terreno de juego del estadio. Además, la ceremonia no dará la espalda al pasado soviético, ya que mostrará imágenes de la hoz y el martillo, los rascacielos estalinistas y la legendaria escultura "Obrero y Koljosiana". Como es habitual, además del espectáculo en sí mismo, la gran incógnita de la ceremonia será la identidad del deportista que encenderá el pebetero olímpico.El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer que no será él el elegido para encender el pebetero, momento cumbre de la apertura que podrá ser vista por televisión por más de tres mil millones de personas. "Yo no soy un representante de los deportes de invierno. Soy simplemente un aficionado. Nosotros tenemos extraordinarios deportistas que son conocidos en todo el mundo. Yo no me inmiscuyo en el proceso de selección", afirmó. Desde que Putin diera el pistoletazo de salida al maratoniano relevo al encender la llama olímpica en la Plaza Roja el 6 de octubre de 2013, la antorcha ha recorrido decenas de miles de kilómetros. Moscú.- El equipo jamaicano de bobsleigh que participará en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 sufrió un serio contratiempo cuando sus maletas y su equipo de competencia se perdieron en el viaje a Rusia, pero señalaron que competirán aunque tengan que pedir prestado lo necesario para hacerlo. “Teníamos mal tiempo cuando íbamos al aeropuerto de Nueva York y debimos desviarnos a Filadelfia primero”, recordó el piloto del equipo jamaicano, Winston Watts. “Volamos el martes casi todo el día, pero cuando llegamos a Sochi nos dimos cuenta de que nuestro equipaje no había llegado. No tenemos nada con nosotros ahora. Todo el material está en algún lado entre Nueva York y Sochi”, añadió Watts, quien hablaba por teléfono mientras competidores de otros países ya se concentraban en su primera práctica en la ciudad olímpica.
Ciudad de México.- Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 podrán verse por la televisión mexicana a través de diferentes canales a partir del 7 al 23 de febrero.
¿Dónde ver los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi?
Ciudad de México.- A menos de 48 horas del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, una de las figuras rusas más mediáticas a nivel mundial, se encargó de hacerle promoción al evento mediante
una sugestiva fotografía. La modelo Irina Shayk compartió en su perfil de Facebook una imagen en la que porta una gorra con el nombre de su país, mientras unos guantes para el frio cubren sus senos.
Izan Bandera de México en Villa Olímpica de Sochi
AP Rusia.- La Bandera de México ya ondea en la Villa Olímpica y lo hizo hoy en una ceremonia conjunta con la de Noruega y Tailandia, en donde la delegación mexicana se mostró contenta de estar a un día de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El Canal del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) de la Secretaría de Gobernación llamado “Una voz con todos”, Canal 22, ESPN, Fox Sports y Uno TV son las opciones.
El alpinista Hubertus Von Hohenlohe, quien será el único competidor mexicano, además del entrenador Kilian Albrecht y el jefe de misión, Carlos Pruneda, acudieron al izamiento de bandera.
OMPA se puede sintonizar en: Jalisco – Canal 43.2 Veracruz – Canal 46.2 y 35.2 Michoacán – Canal 44.2 Nuevo León – Canal 51.2 Oaxaca – Canal 35.2 Yucatán – Canal 23.2 Guanajuato – Canales 34.2 y 20.2 Sonora – Canal 27.2 Tamaulipas – Canal 35.2 Distrito Federal – Canal 30.1 Estado de México – Canal 30.2
En este sentido, Pruneda mencionó que el izamiento fue emotivo y se realizó a las 15:00 horas (tiempo local) en una ceremonia que se efectuó de manera conjunta con otras naciones. "México fue el primero del grupo, en el desfile íbamos hasta adelante, después se presentó un discurso de la representante y se
efectúo el intercambio de regalos, donde me dieron una matrioska (muñeca rusa) y yo di dos mascadas una verde y una roja, ahí fue cuando tocaron el himno nacional y a la par se izó la bandera", indicó. Agregó que esta ceremonia protocolaria es el preámbulo para dar paso, este viernes, a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno: "Mañana nos toca la apertura y está prevista a las 19:00 (tiempo local). "El ambiente que se vive en la Villa Olímpica es bastante bueno, la seguridad está bien y todos los competidores están muy contentos y sólo esperando el momento de que inicien los juegos", manifestó. Pruneda sostuvo que ya tuvieron la oportunidad de probar la variedad de comida que se ofrece en la residencia de los deportistas, "hay varios tipos de comida, tenemos asiática, vegetariana, rusa y europea".
México, a un paso de ser una "selección grande": González Iñárritu
"En México está pasando esto, va a pasar en Brasil, ya se juntan generaciones importantes y ganadoras (...) en Brasil ya va a haber gente que ya ha jugado en Mundiales, que ya ha tenido experiencia en menores, que ha ganado medallas, que ha ganado Copas de Oro y con una buena experiencia internacional o en la liga", aseguró González Iñárritu.
AP Ciudad de México.- Aunque la clasificación al Mundial de Brasil 2014 no ha borrado del todo aquel mal paso que tuvo la Selección Mexicana en la eliminatoria el año pasado, estar entre los invitados a la gran fiesta del futbol se presenta como una "revancha" para el equipo tricolor. El director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, reconoció que el dfícil camino mundialista del Tri los deja con "un mal sabor de boca" pero que el combinado tiene todos los elementos para demostrar que tiene más nivel. "La ventaja del futbol es que tenemos un Mundial enfrente, tenemos una revancha que tanto jugadores, cuerpo técnico y nosotros, directivos, tenemos la oportunidad de demostrar que sí estamos en un nivel mucho más arriba de lo que se mostró", dijo en entrevista con Mediotiempo.com el directivo. La Selección Mexicana estuvo cerca de quedar fuera de Brasil 2014 de no ser por una combinación de resultados en la última jornada del Hexagonal de la Concacaf para salvar el cuarto puesto y la
esperanza de clasificar a través del repechaje frente a Nueva Zelandia. Durante el proceso mundialista, México solo obtuvo dos triunfos ante Jamaica y Panamá, tres derrotas —una en casa con Honduras— y cinco empates, desfilando por su banca técnica cuatro nombres en menos de un mes tras la salida de José Manuel de la Torre. Miguel Herrera fue el que al final se quedó con las riendas del tricolor al lograr el boleto a Brasil goleando al campeón de Oceanía, y ser el invitado 31 al Mundial. González Iñárritu destacó que el futbol en México tiene la infraestructura, el apoyo necesario y la experiencia de los jugadores, para asegurar que la Selección Nacional está lista para dejar de ser una "selección mediana" y dar el paso para conververtirse en una "selección grande". España, actual campeona del mundo, es un caso que para González Iñárritu puede compararse con el de México, por su inversión en fuerzas básicas que rindieron frutos con su primer título Mundial en Sudáfrica 2010 con la formación de generaciones ganadoras.
30
Tendrá Brasil gran seguridad en Mundial
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, México debutó como campeón olímpico tras vencer en la final a su similar de Brasil. En el amistoso frente a Corea del Sur la semana pasada participaron varios de los jóvenes medallistas olímpicos como Diego Reyes. En la Copa del Mundo de Brasil que arranca en junio próximo, el Tri tendrá como rivales al anfirtrión verdeamarela, además de Croacia y Camerún en el grupo A. En los siguientes meses, Miguel Herrera buscará definir su once ideal con cinco amistosos, dos de ellos en puerta en marzo y mayo ante Nigeria y Ecuador. Uno de los objetivos para la Selección Mayor es quedar entre los ocho primeros lugares, clasificando al llamado "quinto partido" de cuartos de final, aunque para el Piojo Herrera es poco pues el estratega mexicano va con la idea de llegar a la final. "No es que digas 'ya llegué y señores, vámonos ya porque ya estamos en el quinto partido, estamos en cuartos de final’. No, al contrario, ahí es donde tienes que dar realmente el paso", apuntó González Iñárritu quien no ve imposible ir más allá en el Mundial citando como ejemplo lo hecho en Londres 2012, en donde, dice, "nadie nos creyó".
AFP Sudáfrica.- Al menos 100 mil hombres de las fuerzas del orden serán movilizados en Brasil para garantizar la seguridad del Mundial de futbol, informó este jueves en Río de Janeiro el responsable gubernamental en el área para los grandes eventos deportivos, Andrei Rodrigues. "En junio, por la Copa FIFA Confederaciones, 50 mil 000 hombres fueron movilizados en todo Brasil. Estimamos que 100 mil 000 será el número de profesionales de seguridad que serán movilizados para la Copa del Mundo" en las 12 ciudades sedes, dijo Rodrigues en
el Centro integral de comando y control (CICC) de las policías en Río. Esta cifra incluye efectivos de las Policías civil, militar y de la Fuerza Nacional, una fuerza de élite que podrá intervenir en caso necesario, explicó a un pequeño grupo de periodistas. Rodrigues, quien es secretario especial para la seguridad de grandes eventos, comenzó esta semana una gira por las 12 ciudades sedes para recolectar las demandas de las autoridades locales en materia de seguridad. Ellas serán enviadas a la presidenta Dilma Rousseff para la elaboración de un plan final
Quiere sacarse la espina en Brasil
La FIFA elige al árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez para Brasil 2014
Marco Rodríguez fue suspendido la semana pasada por su actuación en el juego Atlante- León. El árbitro no realizó las pruebas físicas exigidas por la Comisión de Árbitros, las cuales ha omitido en otros años, según el portal de noticias mediotiempo.com. “En la elección de los árbitros seleccionados para el Mundial brasileño, se tuvo en cuenta sobre todo su personalidad y su capacidad de compresión al leer el juego y el planteamiento táctico de los equipos en cada encuentro”, según la Federación Mexicana.
CNN Nueva York.- El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez fue elegido por la Comisión de árbitros de la FIFA para participar en la Copa Mundial Brasil 2014, informó la Federación Mexicana de Futbol este
miércoles. Con esta designación, Rodríguez se convierte en el primer árbitro mexicano en ser seleccionado para tres mundiales. El silbante participó en las Copa de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
En conferencia de prensa, Rodríguez dijo: “me he estado preparando en varios aspectos, no solamente de arbitraje, permanentemente en mí está la mejoría, vamos muy motivados”. Los asistentes Marvin Torrentera Rivera y Marcos Quintero Huitrón también fueron seleccionados, informó la Femexfut.
Érick Rodríguez Monterrey.- Sólo siendo protagonistas en el Mundial de Brasil 2014, será como México podrá sacarse la espina luego de la complicada clasificación que tuvo a la justa mundialista, afirmó esta tarde Justino Compeán. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol consideró que el cuadro azteca tendrá un gran equipo en Brasil y señaló que el caso Vela ya tuvo punto final.
"Ambos ya pusieron un punto final, es un punto final que les tenemos que dar, ahorita hay un convocado que es Rafa Márquez que es el capitán, ya lo mencionó así el director técnico Miguel Herrera". "Él con su grupo está visitando a todos los jugadores en Europa y vamos a tener a excelentes jugadores representando a México, la única forma de nosotros sacarnos la espina de una muy mala clasificación a esta gran fiesta mundialista, es siendo protagonistas en Brasil".
31
Chile lleva a Sochi 2014 la delegación EU alerta de posible amenaza más variada de su historia por pasta de dientes en Sochi
José Contreras y Carlos Donoso Moscú.- Chile asiste desde 1948 en los Juegos Olímpicos de Invierno y desde 1976 que lo hace ininterrumpidamente. Eso sí, a diferencia de su par veraniego, los resultados son muy distintos. Menos participantes, presencia más acotada de deportes y resultados que son más cercanos a actuaciones honrosas que a la lucha por entrar en el podio marcan las participaciones nacionales. En Sochi 2014, cita que se inaugura mañana, aunque hoy tres deportes inician sus competencias, serán seis los participantes nacionales que por primera vez dirán presentes en cuatro disciplinas distintas de los Juegos: esquí alpino, slopestyle, ski cross y cross country. Hasta ahora, el techo era de dos. Eso sí, en Rusia no se bate el récord de competidores criollos, cuyo listado más amplió fue de nueve en Turín 2006. La delegación de deportistas la componen la abanderada
•
El japonés se colocó en la cima de la clasificación en la primera prueba de patinaje artístico
El Informador Rusia.- El japonés Yuzuru Hanyu ha superado al ruso Yevgeny Plushenko en la primera prueba de la competición de patinaje artístico
Dominique Ohaco (18 años), Eugenio Claro (20), Henrik von Appen (19), Noelle Barahona (23), Stephanie Joffroy (22) y Yonathan Fernández (29). De ellos, las esperanzas están puestas en Ohaco, la séptima mejor del mundo en su especialidad: slopestyle (piruetas con esquíes). Aunque la opción de ganar la primera medalla chilena en los Juegos invernales es algo lejano, sí existe la ilusión de que supere la mejor actuación histórica, el 11º puesto de Thomas Grob en el esquí alpino de Nagano 1998. Con eso en mente estuvo entrenando desde noviembre en Estados Unidos, Lake Tahoe, para luego en diciembre viajar a Breckenridge. Después pasó a practicar en Suiza y Francia. Respecto a su participación en Sochi, Ohaco aseguró que “quiero dar lo mejor de mí, ya que los saltos son muy grandes y las secciones de barandas muy estrictas, así es que todo depende de estos días de práctica, espero que salga todo bien y así obtener un excelente resultado”.
por equipos de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. El ejercicio de Hanyu, ganador del Grand Prix en 2014, recibió una puntuación de 97.98 y precedió a Plushenko, que sumó 91.39 y que en principio no iba a competir nada más que en esta prueba por equipos. Plushenko, uno de los
Respecto a llevar el estandarte en la ceremonia de mañana, Ohaco asegura estar “emocionada, esperando el momento de la ceremonia para llevar la bandera. Ya es un honor estar en los Juegos Olímpicos y más si soy la que va a llevar la bandera de mi país”. Fernández, el primero Yonathan Fernández será el primer representante en salir a la pista en estos Juegos Olímpicos, el domingo. El especialista en cross country comenzó practicando la disciplina mientras estaba en el Ejército y en la última fase de su preparación tuvo que entrenar sobre pavimento en las calles de Santiago. Por su parte, Noelle Barahona (esquí alpino), quien disputa sus terceros Juegos de invierno tras Turín 2006 y Vancouver 2010 cuenta cómo han sido sus primeros días en Sochi: “Ha sido todo una locura. Hoy (ayer) fuimos a la ceremonia de bienvenida de Chile y habían niños en las calles con la bandera de Chile aplaudiéndonos”.
más grandes patinadores de la historia -campeón olímpico en Turín 2006 y subcampeón en Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010 y tres veces campeón mundial-, fue derrotado por el joven Maxim Kovtun en los campeonatos nacionales de Rusia en diciembre. El canadiense Patrick Chan fue tercero con 89.71 y el chino Han Yan cuarto con 85.52.
EFE Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Interna (DHS) estadounidense advirtió hoy a aerolíneas nacionales y foráneas a supervisar de cerca el contenido de tubos de pasta de dientes de los pasajeros que viajan a los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi. Fuentes oficiales dijeron a cadenas de televisión que según reportes de inteligencia, es posible que los envases del dentífrico sean usados como componentes para la fabricación de artefactos explosivos. "Aunque no tenemos conocimiento de una amenaza específica en este momento, la comunicación rutinaria es una parte importante de nuestro compromiso para asegurar que cumplamos con esa prioridad", dijo un funcionario a la cadena
CBS. Desde enero pasado, las autoridades rusas anunciaron que no se permitiría la transportación de líquidos en los aviones con destino en Sochi, donde se inauguran este viernes los Juegos Olímpicos invernales. A dos días de la inauguración de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, más de la mitad de los estadounidenses teme que haya un ataque terrorista durante la competencia, según un sondeo de la cadena CNN/ORC. El 57 por ciento de los encuestados dijo que existe la probabilidad de que ocurra un ataque suicida en Sochi, en comparación con 51 por ciento que así lo creía antes de las Olimpiadas de verano en Atlanta, donde se registró un atentado en 1996.
Yuzuru Hanyu supera a Plushenko en Sochi 2014
'We are one', de Pitbull, JLo y Claudia Leite será la canción del Mundial EFE
32 El Banco Central de Brasil presenta monedas conmemorativas del Mundial
Washington.- La Copa del Mundo Brasil 2014 ya tienen canción: We are one. Los intérpretes serán el Pitbull, Jennifer Lopez y Claudia Leite, anunció este jueves por sorpresa el cantante a través de su cuenta de Twitter. "Una canción une al mundo We are One", escribió Pitbull en su perfil en la red social, en un mensaje acompañado de una foto suya junto a Claudia Leite, y en el que, además de la brasileña, se refirió a Jennifer López y a la Copa del Mundo de futbol. La FIFA confirmó la noticia en un mensaje de Twitter acompañado de una imagen de Pitbull y Leiete. Pitbull y Jennifer López ya han colaborado en otras tres ocasiones, la última en el 2013, en el tema Live it Up, que aparecerá en
el próximo disco de la cantante y actriz estadounidense.La canción del Mundial de Sudáfrica de 2010 fue Waka waka de la colombiana Shakira con el grupo sudafricano Freshly Ground, cuyo video oficial ha sido visto más de 600 millones
de veces en YouTube. We are one será la tercera canción de un Mundial de cantantes latinos, después del tema de Shakira y La Copa de la Vida, de Ricky Martin, para el Mundial de Francia 1998.
FIFA pone 'ultimátum' a Qatar para explicar condiciones de trabajadores
Brasilia.- El Banco Central de Brasil emitirá una serie limitada de monedas conmemorativas del Mundial de futbol del 2014, que se celebrará en el país entre junio y julio próximos, anunciaron este viernes fuentes oficiales. Serán en total nueve tipos de monedas elaboradas en oro, plata y cuproníquel (fusión de níquel y cobre), que estarán disponibles para la compra a partir del próximo 24 de enero, según informó la Agencia Brasil. La única de oro tendrá en una de sus caras una imagen de la Copa y en la otra representará el momento de un gol. Una de las dos monedas de plata tendrá un grabado del armadillo Fuleco,
la mascota del Mundial, y la otra tendrá diversas imágenes de las 12 ciudades que serán sedes del torneo. Las seis monedas elaboradas en cuproníquel forman parte de la serie denominada Jugadas del Futbol, y presentarán distintos momentos de un partido. La moneda de oro costará 1,180 reales (6,682 pesos), las de plata tendrán un valor de 190 reales (1,066 pesos) y las restantes serán vendidas a 30 reales (169 pesos). Según el Banco Central, serán emitidas 2,720 monedas de oro, otras 12,000 de plata y 7,400 de cuproníquel, aunque esas cifras pudieran aumentar en función de la demanda.
La FIFA da un ultimátum a Curitiba para terminar las obras del Mundial EFE Brasil.- Los organizadores de la Copa del Mundo de Qatar 2022 tendrán que explicar máximo el 12 de febrero cómo están mejorando las condiciones para los trabajadores migrantes en varios proyectos de edificaciones asociadas con la realización de la competencia más importante del futbol, informó la FIFA. El órgano de gobierno mundial está demandando un “reporte detallado" con información sobre las medidas específicas que se están tomando para mejorar la situación. Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, le escribió el jueves al Comité Supremo de Organización y Legado del Mundial de Qatar para solicitar las garantías. Las preocupaciones sobre el bienestar de los trabajadores migrantes en Qatar fueron enfatizadas por Amnistía Internacional en un reporte de 2013, en el que se detalló el propagado abuso. Esto orilló al presidente de la FIFA Sepp Blatter a describir las condiciones como "inacepta-
bles" e hizo notar el tema como el Emir de Qatar en una visita a Doha en noviembre pasado.El miembro del comité ejecutivo de la FIFA, Theo Zwanziger, ha sido delegado con la responsabilidad de monitorear cualquier progreso y ha sostenido una serie de encuentros con organizaciones de derechos humanos y trabajo, incluyendo Amnistía Internacional y la Organización Mundial del Trabajo (ILO, por sus siglas en inglés). “Actualmente estamos en medio de un proceso intensivo, que está dirigido exclusivamente a mejorar a la situación de trabajadores en Qatar”, dijo Zwanziger en un comunicado emitido por la FIFA. “Ultimadamente, lo que necesitamos son reglas claras y medidas que construirán confianza y aseguraran que la situación, que es inaceptable en este momento, mejorará de una manera sustancial”.El Comité de la Copa del Mundo de Qatar 2022 no estuvo disponible de inmediato para comentarios. Zwanziger deberá testificar ante el Parlamento Europeo el próximo 13 de febrero, un día después de la fecha
límite de entrega para el reporte de Qatar, en una audiencia sobre los derechos de los trabajadores en Emiratos Árabes. El comité ejecutivo también recibirá una actualización en su encuentro del próximo 20 y 21 marzo. “FIFA cree firmemente en el poder de la Copa del Mundo para lanzar un cambio social positivo en Qatar, incluyendo la mejoría de los derechos laborales y las condiciones de los trabajadores de los migrantes”, añadió. Desde que Qatar fue premiado con la sede de la Copa del Mundo 2022, el país se ha envuelto en varias controversias, y la FIFA aún no decide en las fechas para la celebración de la competencia internacional. Las temperaturas extremas de verano en Qatar han llevado a temores por la seguridad de los jugadores y los espectadores y Valcke le dijo a una estación de radio francesa a principios de mes que prefería una Copa del Mundo en invierno con un inicio en noviembre. La postura oficial de la FIFA es que una decisión final se tomará en diciembre próximo.
Brasil.- El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, amenazó este martes a la ciudad de Curitiba de sacarla del Mundial de futbol, que se organizará en Brasil en junio y julio del 2014, si no acelera las obras del estadio Arena da Baixada. El próximo 18 de febrero será la fecha en la que la FIFA decidirá si Curitiba continúa siendo una de las 12 subsedes del Mundial, según afirmó este martes Valcke en una visita a esa ciudad del sur de Brasil. "De hoy al 18 de febrero, (los responsables del estadio) tendrán que decidir. A partir de hoy y hasta esa fecha es necesario que se hagan las obras que nos permitan confiar que es posible realizar el Mundial aquí. Como está hoy es un peligro", afirmó Valcke en una
visita al estadio, según recogieron medios locales.
Clevel Valcke calificó la situación del estadio Arena da Baixada como "delicada"Los Ángele y dijo que el estado de las obras "no esdos que, cu ganó su ex del agrado" de la FIFA. sexta falta "El estadio no sólo está muy atra-el entrena sado, está lejos de cualquier buen cro-dejó en la nograma de entrega para la FIFA", co-le marcó un mentó el secretario general. De esa Está programado que Curitiba seaproblema la sede de cuatro partidos de prime-los Lakers ra fase: España-Australia, Honduras-menos, el e Ecuador, Irán-Nigeria y Argelia-Rusia. guidilla de
Los Án Los responsables del estadio aseguraron recientemente que las obrasjugadores estarán acabadas el 26 de marzo, fechamiércoles p en la que está prevista la inauguración.
Phoenix propina a Indiana segunda derrota en casa
33
Guía Kevin Durant victoria del Thunder sobre Minnesota
cuarto triunfo consecutivo.Roy Hibbert terminó 26 puntos y David West agregó 18 por los Pacers (35-10). Morris encestó un triple a 2:58 minutos del final para dar a los Suns ventaja de 98-92 y Dragic la aumentó a 100-94 al clavar el balón con 44 segundos por jugar. Jugando por Phoenix, el brasileño Leandro Barbosa contribuyó con nueve puntos y cuatro rebotes en 15:16 minutos.
Indianapolis.- El esloveno Goran Dragic sumó 28 puntos y siete asistencias y los Suns de Phoenix propinaron a los Pacers de Indiana apenas su segunda
derrota en casa de la temporada al vencerlos el jueves 102-94. Gerald Green y Marcus Morris anotaron 16 puntos cada uno para ayudar a Suns a sumar su
Los Suns anotaron 66 puntos en la primera mitad —la mayor cantidad otorgada por los Pacers en una mitad esta campaña desde que los mismos Suns sumaron 62 en Indiana hace una semana en una victoria de 124-100. El argentino Luis Scola aportó tres puntos y siete rebotes en 15:14 minutos de juego por Indiana.
Insólito triunfo de Lakers; se quedan sin jugadores
Cleveland.- Los Lakers de Los Ángeles están tan diezmados que, cuando Robert Sacre se ganó su expulsión al acumular su sexta falta en el cuarto periodo, el entrenador Mike D'Antoni lo dejó en la cancha, con lo que se le marcó una falta técnica.
recurrir a una regla poco conocida de la NBA durante el partido que ganó por 119-108 a los Cavaliers de Cleveland.
De esa magnitud ha sido el problema de las lesiones para los Lakers en este año. Por lo menos, el equipo rompió una seguidilla de derrotas.
El novato Ryan Kelly anotó 26 puntos la mayor cantidad en su carrera, y Steve Blake consiguió el primer "triple doble" en su carrera por los Lakers, que dejaron atrás una racha de siete tropiezos consecutivos. Los Ángeles impuso un récord de triples de la franquicia, al atinar 18 de
Los Ángeles perdió a dos jugadores más por lesiones el miércoles por la noche y tuvo que
"Este fue, por mucho, el partido más extraño que he visto", dijo D'Antoni.
37 triples. Pero la primera victoria de los Lakers en dos semanas fue empañada por un final insólito. Tenían a sólo ocho jugadores disponibles antes del encuentro. Luego, Nick Young se torció la rodilla izquierda en la primera mitad y Chris Kaman fue expulsado por acumulación de faltas al comienzo del último periodo. Cuando Jordan Farman abandonó la cancha por un calambre en el cuarto final, Los Ángeles se quedó sólo con cinco integrantes uniformados.
Estados Unidos Rusia.- Kevin Durant anotó 26 puntos, atrapó nueve rebotes y repartió siete asistencias para que el Thunder de Oklahoma cosechara su duodécimo triunfo en 13 partidos, al imponerse el miércoles 10697 a los Timberwolves de Minnesota, que carecieron de Kevin Love y de otros dos titulares. Reggie Jackson añadió 20
unidades y nueve asistencias por Oklahoma City, que se convirtió en el primer equipo de la NBA que llega a los 40 triunfos en la campaña. El Thunder ganó por novena ocasión consecutiva en casa frente a Minnesota, que llegó al encuentro tres juegos y medio detrás de Dallas, en la lucha por el octavo puesto de la Conferencia del Oeste, el último que reparte boletos para los playoffs.
Silver toma el mando; es el nuevo comisionado de la NBA
Houston.- Desde de ayer, y por primera vez en 30 años, la dirección de la NBA no estuvo en manos del poderoso David Stern, que gracias a su visión expansionista hizo posible el desarrollo de un proyecto que convirtió a su organización en una auténtica multinacional.Stern dejó el cargo pero su proyecto y visión se mantendrá de la mano del Adam Silver, el elegido al que preparó durante años para que asumiera toda su filosofía de mandato. Por lo tanto, nadie debe esperar a que en la NBA se vaya a dar algún tipo de cambio en el comportamiento y manera de llevar los negocios del tercer deporte profesional más importante en Estados Unidos, por detrás del futbol americano y del beisbol. Stern, que fue el cuarto comisionado en la historia de la NBA, dejó el legado que más importancia
tiene en Estados Unidos: convirtió una pequeña empresa, llena de problemas de todo tipo, en una multinacional que genera al año más de cinco mil 500 millones de dólares. Pero al final del camino, cuando Stern ha dejado el cargo, la NBA tiene ya negocios en Qatar y por todas las partes del mundo, donde toda la mercancía de las estrellas se vende y genera grandes ingresos. Ese será el gran reto para Silver, quinto comisionado de la NBA, que tendrá que ver cómo amplía esos mercados internacionales a la vez que desarrolla también el interno de Estados Unidos, donde el valor de las franquicias sigue creciendo y el promedio de lo que ahora vale un equipo es superior a los 500 millones de dólares, 10 veces superior a cuando Stern llegó al cargo.
34
México enfrentará hoy a Dominicana; definen semifinal
Naranjeros de Hermosillo se ubicó en segundo lugar de la primera ronda de la Serie del Caribe y se enfrentará a Tigres de Licey; Cuba quedó eliminado Ciudad de México.- República Dominicana será el rival de México en las semifinales de la Serie del Caribe Margarita 2014 hoy por la noche, luego de los resultados de la última jornada del rol regular. Con los resultados, Villa Clara quedó fuera, cerrando así la participación de un equipo cubano en su regreso tras 54 años. Naranjeros cerró precisamente con el duelo ante los domicanos con una derrota de 7-6. Los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico lograron su calificación de manera agónica al vencer 5-4 a los anfitriones Navegantes de Magallanes venezolanos. En la segunda semifinal que se jugará mañana se medirán de nueva cuenta los representativos de Puerto Rico y Venzuela. Naranjeros, Tigres e Indios quedaron igualados con marca de 2-2, pero se aplicó el criterio de desempate que rige en el reglamento del promedio de carreras anotadas y permitidas entre los duelos de los equipos involucrados. Fue la novena sonorense la que terminó con el mejor. El tercer puesto fue para Dominicana y el cuarto para Puerto Rico. México mandó ayer a la loma a Jesús Castillo y no a Salvador Robles como estaba contemplado. La decisión del manager Matías Carrillo fue como protección ya que Alfredo Aceves, pitcher tentativo para abrir hoy, presenta una molestia en la espalda y su lugar sería ocupado por Robles, en caso de no estar listo para el impor-
tante duelo. Castillo, un habitual relevista, no tuvo una buena salida y permitió cuatro carreras en dos entradas y dos tercios de labor y cargó con la derrota. La victoria fue para Claudio Vargas, que permitió sólo dos hits en seis entradas completas a la ofensiva mexicana. México perdía 6-0 en la séptima cuando empezaron su reacción con doblete productor Luis Alfonso García y cuadrangular de dos carreras de Sebastián Valle para ponerse 6-3. Juan Pérez amplió la ventaja quisqueyana con sencillo remolcador en la séptima baja y en la octava alta México volvió a atacar con jonrón solitario de Zelous Wheeler, su tercero de la Serie para ser líder, y doblete productor de dos más de Luis Alfonso García para acercar 7-6 a Naranjeros. México tuvo el empate con José Juan Aguilar por la intermedia, luego de que entró a correr por Luis Alfonso, pero Valle se ponchó sin tirarle y Gil Velázquez dio rodado al pitcher. Puerto Rico, con las uñas Los Indios de Mayagüez llegaron con la encomienda de ganar o morir para el último partido del rol regular y se fueron al frente en la primera entrada con doblete productor de Randy Ruiz.
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 6 Viernes 07 de Febrero Tijuana Monterrey 21:30 Sábado 08 de Febrero América Pachuca 17:00 Tigres Santos 19:00 León UNAM 20:00 Atlas Morelia 21:00 Domingo 02 de Febrero Puebla Guadalajara 12:00 Toluca Chiapas 12:00 Atlante Cruz Azul 17:00 Querétaro Veracruz 17:00 RESULTADOS NBA Jueves 06 de Febrero Spurs Nets 89-103 Bulls Warriors 87-102 CALENDARIO NBA Viernes 07 de Febrero Cavaliers Wizards 18:00 Thunder Magic 18:00 Lakers 76ers 18:00 Trail Blazers Pacers 18:00 Kings Celtics 18:30 Nuggets Knicks 18:30 Nets Pistons 18:30 Jazz Mavericks 19:30 Timberwolves Pelicans 20:30 Raptors Clippers 21:30
El azar y el árbitro ayudan al Barça y derrumban a la Real un 2-0 que acerca al Barça a la final. No obstante, hay que tener en cuenta que el Barça actual es un equipo que transita por la cornisa y que sigue sin ofrecer un margen de fiabilidad como para ir tranquilo a San Sebastián.
Venezuela devolvió el aliento a los cubanos, al empatar en la parta alta de la cuarta. En la parte baja, sencillo de Luis Figueroa, doblete de Martín Maldonado y elevado de Kenny Vargas pusieron a los boricuas 4-1 para enfilarse al triunfo. Oswaldo Martínez dio jonrón solitario en la quinta para los Indios que, al final, se impusieron 5-4.
Madrid.- El Barça encarriló su pase a la final de la Copa del Rey al aprovechar el nefasto día que tuvo la Real Sociedad en el Camp Nou, donde una serie de catastróficas desdichas que se iniciaron en un error arbitral que resultó determinante y que finalizó en un autogol de cine cómico, dejaron el marcador en
Si a eso le sumamos que en Anoeta el Barça acostumbra a pasarlo mal, pues uno entiende que la Real ofreciera durante gran parte del segundo tiempo la sensación de que el 2-0 era el mal menor. Que, en definitiva, preferían perder 2-0 que irse a por un gol y que el Barça les sentenciara a la contra. Por tanto, haría mal el Barça en darse por finalista. Especialmente, si sigue jugando al ritmo que lo hizo ayer, en el que durante gran parte del partido, trató con dormidina a los escasos espectadores que acudieron al Camp Nou.
Periódico el Faro
Espectáculos
Viernes 07 de Febrero de 2014
Con lágrimas en los ojos, Rosie Rivera le pide perdón a Chiquis algo muy privado y doloroso, pero no me imaginaba que tuviera que ver con Chiquis. [Juan y Rosie] me explican por qué esperaron tanto [para hablar del tema] y por qué están tan dolidos”, dijo la presentadora. Durante la entrevista, según Dellanos, Rosie admitió haberle causado un enorme daño a su sobrina.
PEOPLE Ciudad de México.- Los hermanos Juan y Rosie Rivera rompieron el silencio ante las cámaras sobre la fortuna de su fallecida hermana Jenni Rivera, y contaron adónde van los millones que genera la empresa de la cantante, Jenni Rivera Enterprises.
cobraba renta a Chiquis por vivir en casa de su madre. También habló sobre la verdadera relación entre la hija de la cantante y su expadrastro Esteban Loaiza. “Me contestaron si Chiquis tuvo una relación amorosa con Esteban Loaiza y con lágrimas en los ojos, Rosie le pide perdón a Chiquis y a su hermana”, contó Dellanos.
En una entrevista con Myrka Dellanos que se emitirá este jueves a las 7 p.m. por el canal Estrella TV, Rosie además confesó por qué le
“Fueron declaraciones impactantes que no me esperaba. Cuando fui a entrevistarlos, sabía que querían romper el silencio sobre
“Encontré a Rosie mucho más vulnerable que en otras entrevistas”, dijo Dellanos. “Fue muy honesta en decir que está cansada de llevar la carga de estar al frente de Jenni Rivera Enterprises, y que incluso ha cuestionado a Dios y a Jenni sobre por qué la escogió a ella como albacea. Está cansada de ser atacada por el público, especialmente cuando le dicen que ella se ha beneficiado monetariamente con la muerte de su hermana”. Durante la entrevista con Dellanos, Rosie admitió: "A veces quiero que vuelva, le pido un milagro a Dios y soy egoísta, que me la devuelva. O digo: Dios, por favor, [me hubiera] llevado con ella... ¿Por qué no pudo todo ser diferente? No fue una acusación fácil, que Jenni nomás echó al viento (la situación con Chiquis). Ella estaba en un momento muy difícil de su vida".
El actor Federico Díaz niega enlace romántico con Ricky Martin PEOPLE
Ciudad de México.- Luego de que una revista mexicana publicara que Ricky Martin le fue infiel a su expareja Carlos González con el actor Federico Díaz, el uruguayo se defiendió tuiteando un comunicado para desmentir la noticia. Aquí el texto íntegro que compartió el actor: La revista TV y Novelas publica una nota sin fundamento y basada en mentiras, con fotos extraídas de mi cuenta personal de Twitter o Instagram especulando y mal informando al público. Este medio impreso escribe confirmando algo que está alejado de la verdad y cargado de mala intención, donde no entiendo verdaderamente el porqué... ya que siempre lo que he recibido por parte de la prensa ha sido mucho cariño, respeto y lo mismo han tenido de mi parte. No haré ningún comentario o declaración sobre esto, más que este comunicado. Me angustia y a la vez me indigna mucho, que sin importar el daño, se escriban estas cosas. P. D.: Solo me importa aclarar esta MENTIRA a mis seguidores/as y
decirles que los amo, sigo trabajando y concentrado en dar lo mejor en mis proyectos para ustedes. Una amiga de Díaz le había contado a la revista que Ricky y Federico eran amigos desde 2006, y que su relación subió de tono a finales de 2012, cuando el modelo uruguayo viajó a Nueva York, donde “tuvieron su primer encuentro amoroso”. Dicha fuente afirmó que al calor de las copas de vino, “terminaron la noche juntos”.
Gloria Trevi dice que lanzará su película "cuando se tengan los suficientes huevos para contar la historia como es"
Aylín Mújica se recupera de apendicitis y asegura no haberse hecho cirugía estética PEOPLE Ciudad de México.- A pesar de haber sido operada de emergencia el lunes por apendicitis, este miércoles Aylín Mújica brilló en el escenario de la conferencia de prensa en Miami para anunciar los nominados a los Premios Billboard de la Música Latina 2014. Aunque aún estaba un poco adolorida, la cubana lució regia en un minivestido brillante y mostrando su mejor sonrisa. “Pasé un susto horrible. Yo conozco mi cuerpo y cualquier señal, cualquier foquito rojo que se me prende yo me lo atiendo”, dijo Mújica, quien tras sentir un dolor en el bajo vientre llamó a su médico, Juan Remos. Después de revisarla en su casa en Miami, el mismo doctor la llevó al hospital Mercy para hacerle varias pruebas que confirmaron que se trataba de una apendicitis y operarla. “Era como un dolor de gastritis, algo me quemaba en el estómago”, recordó la actriz. “Yo
soy una persona muy saludable. Nunca he estado en un hospital a no ser por traer a la vida a mis tres hijos”. Por eso acalla los rumores de que la operación era por algún procedimiento estético. “Me abrieron tres huequitos en la panza. Ahora quedé marcada para toda la vida. Yo que no me había hecho liposucción y ahora quedo marcada por un órgano que está de más en el cuerpo. ¡No es justo!”, dijo en tono de broma Mújica, quien asegura que su buena figura se debe al ejercicio. “Lo bueno es que estoy viva y saludable”. Y es que al entrar al quirófano, Mújica —a quien veremos como conductora del show Top Chef Estrellas de Telemundo a partir del 16 de febrero— solo pensaba en sus tres hijos. “Cuando estaba entrando a la sala de operación dije: ‘¿Y si no salgo de aquí?’ Me entró pánico. Pensé en mis hijos. Mi familia estaba asustada”. Por suerte ya el mal rato pasó.
PEOPLE México.- Gloria Trevi dijo en conferencia de prensa este martes en Los Ángeles, que contaría la historia de su vida en una película "cuando se tengan los huevos para contar la historia como es". "He luchado mucho por desligarme de personas que me hicieron mucho daño y que me explotaron en muchos sentidos, y de ninguna forma voluntaria me gustaría trabajar con esas personas", agregó la cantante en cuanto a la gente que actualmente labora en la película Gloria, que trata sobre su vida. "Me siento engañada". Trevi dijo que además "quiere limpiar" su nombre "de una vez por todas".
"No tanto para mí, porque gracias a Dios a mí me va muy bien, [sino por] mis fans que me creen y me apoyan. Por mis hijos, porque merecen sentirse orgullosos de la madre que tienen y no ser señalados", sentenció la cantante. Trevi agregó que "hay una persona que abusó de la confianza, de la amistad. Si no cuentan la historia completa y aparezco llena de acusaciones y no se cuenta por qué me estan acusando, qué intereses [hubo], pues la historia no está completa. "He demostrado que soy una persona muy diferente a la que inventaron mis detractores. Prefiero dejar que mis hechos hablen de mí", comentó.
Moses, hermano de Dylan Farrow, defiende a Woody Allen de las acusaciones de abuso sexual
36
Chris Brown no irá a la cárcel; el juez ordena que siga en rehabilitación PEOPLE
Ciudad de México.- Un juez rechazó enviar a Chris Brown el lunes a la cárcel, tras que el fiscal pidiera encerrarlo. Según el oficial, el cantante se ha mantenido en buen comportamiento y progresando dentro de un programa de rehabilitación. El juez del tribunal superior James R. Brandlin dijo que los funcionarios de probatoria reportaron que Brown está haciendo muy buen progreso con el tratamiento, y que debe permanecer en el programa a menos que obtenga un permiso del tribunal o de su agente de libertad condicional, reportó People. Brown fue sentenciado a tres meses de rehabilitación en noviembre del año pasado, después de que el cantante fuera arrestado y acusado de delito menor, por un altercado que tuvo con un hombre semanas antes en Washington, D.C.Durante la audiencia de este lunes, un fiscal buscaba que Brown fuera encarcelado y sometido a una audiencia por violar
PEOPLE Estados Unidos.- Moses Farrow, hermano de Dylan Farrow —la exhija adoptiva de Woody Allen quien reinició una controversia de hace más de 20 años, tras acusar al director de haber abusado de ella sexualmente en una carta abierta el lunes— ha salido en defensa de Allen. Moses ha acusado a su mamá Mia Farrow de tornar a los hijos en contra de su padre. "Mi madre me inculcó que odiara a mi padre por despedazar a la familia y sexualmente abusar de mi hermana", dijo Moses, de 36 años, a People. "Entonces, lo odié en nombre de ella por años. Ahora veo que esta fue una manera de vengarse por él enamorarse de Soon-Yi [Previn]". Moses y Dylan, de 28 años —ambos adoptados por Allen y Farrow—, más su hermano Ronan, de 26 años, se vieron involucrados en una batalla de custodia en 1993, durante la cual ambas partes testificaron sobre la relación amorosa que sostiene Allen con Soon-Yi, con quien se casó en 1997. Farrow ganó la custodia de los tres hijos de la pareja. Allen, de 78 años, fue investigado pero no acusado de abuso, y por décadas ha negado abusar de Dylan, sosteniendo que Farrow, de 69 años, inculcó esas ideas en su hija, lo cual Farrow siempre ha negado.
"Por supuesto que Woody no abusó de mi hermana", dijo Moses, quien permanece alejado de Farrow y de muchos de sus hermanos y mantiene una relación estrecha con Allen y Soon-Yi. "Ella (Dylan) lo amaba y se alegraba cuando venía a visitar. Nunca se escondió de él hasta que nuestra madre creó una atmósfera de miedo y odio. Durante el día en cuestión, seis o siete de nosotros estábamos en la casa. Estábamos en cuartos en común y nadie, ni mi padre ni mi hermana, estaban en sitios privados. Mi madre estaba afuera haciendo compras. Yo no sé si mi hermana en realidad cree que fue abusada o si está tratando de complacer a su madre. Complacer a mi madre era prioridad porque estar de malas con ella hubiera sido horrible". En respuesta a las afirmaciones de Moses, Dylan ha insistido a People que dice la verdad. "Esta es una traición tan grande a mí y a toda la familia. Mis recuerdos son verídicos y son míos, y viviré con eso por el resto de mi vida", dijo. "Mi madre nunca me inculcó [la situación], agregó Dylan. "Ella nunca plantó recuerdos falsos en mi cerebro. Mis memorias son mías. Las recuerdo. Ella estaba consternada cuando le conté. Cuando yo le conté lo que había pasado, ella tenía la esperanza de que fueran inventos míos. En una de las con-
versaciones más difíciles que he tenido ella se sentó conmigo y me pregunto si lo que yo decía era verdad. Ella dijo que papá no había hecho nada, y yo le dije que mentía". Por otro lado, Moses acusa a Farrow de acoso. "Nuestra madre ha dado la impresión errónea al público de que nuestro hogar era feliz, tanto para los hijos biológicos como adoptados. Desde temprana edad, mi madre exigía obediencia y me pegaban mucho cuando niño. A ella le daban ataques de ira, lo cual era intimidante y frecuentemente espeluznante. No sabíamos como lidiar con la situación". Dylan dijo a People, por su parte: "No sé de donde [Moses] saca eso de que nos pegaban. A veces nos mandaban a nuestros cuartos". Farrow no quiso hablar sobre los comentarios de Moses. Sin embargo, tuiteó: "Amo a mi hija. Siempre la protegeré. Mucha fealdad será dirigida hacia mí. Pero esto no es sobre mí, es sobre la verdad". Cabe mencionar que Moses funge como terapista de familias. "Es importante que mi hermana afirme su independencia de nuestra mamá y no siga con la falsa impresión de que fue abusada por su padre. Me siento muy feliz de afirmar mi poder propio, separándome de mi mamá, lo cual me ha llevado a un reencuentro positivo con mi padre".
su libertad condicional, lo cual implicaría que evidencia del caso de D.C sería presentada a Brandlin. El fiscal del distrito de Los Ángeles Mary Murray dijo que el nuevo caso removería a Brown de rehabilitación para ser puesto en custodia.
Miranda Kerr es la nueva imagen de H&M
Ciuda quin Phoe Justin The semana a del actor M departame
Los am querido act fin de sema tar a sus fa so de la se "Us Magaz y Ethan Ha por separa O`Donnell, su casa de
De acu quin Phoe conmovido chamarra y teniendo b de Paul Th tor y produ
PEOPLE Ciudad de México.- Miranda Kerr anunció ayer que es la nueva imagen de la marca H&M. Mediante un video en el Instagram de H&M, la supermodelo anunció: “Hola seguidores de H&M, soy Miranda Kerr y soy la nueva cara para la campaña de primavera para H&M. Manténganse en sintonía”. En su cuenta de Twitter, el gigante de la moda también comentó "Emocionantes noticias, la supermodelo Miranda Kerr será la cara
de nuestra campaña primaveral". Tan solo unas horas antes de publicar el video, la firma sueca mostró una fotografía de Kerr con la cara semicubierta y pidió a sus seguidores que adivinaran quién era la nueva modelo de la temporada Primavera. Con la firma de este contrato, la modelo se suma a la lista de estrellas que han posado para H&M como Beyoncé, Madonna, Gisele Bündchen y más recientemente David Beckham. La campaña publicitaria del sello de moda con la imagen de Miranda Kerr saldrá este marzo.
la Famosos visitan a la familia que de Philip Seymour Hoffman n
Master", en la que Phoenix y Hoffman actuaron juntos en 2012. Por su parte, Hawke fue visto caminar en dirección al edificio el mismo día por la tarde. De la misma forma, Cate Blanchett y Justin Theroux, prometido de Jennifer Aniston y amigo entrañable del actor, fueron vistos por el vecindario el día anterior. La actriz trabajó arduamente al lado de Philip en una compañía de teatro australiana, por lo que le guardaba un cariño especial. En el caso de Justin Theroux, una fuente cercana explicó que el actor estaba devastado por la noticia, era evidente, ya que no se descubrió la cara ni un solo instante ante los medios. "Justin está totalmente destrozado por perder a Phil", declaró
la fuente. "Está haciendo lo posible por confortar a Mimi y los niños; no puede creer que esto haya pasado", agregó. Asimismo, David Katz, quien fuera el que encontrara al actor sin vida en el baño de su departamento, también ha acudido a visitar a la ex pareja de Hoffman y a sus hijos recientemente. Jennifer Lawrence y Julianne Moore, parte del elenco de la segunda parte de "The Hunger Games Mockingjay" en la que el actor participaba, regresaron el día de hoy al set de grabación notablemente tristes. "Las palabras no pueden expresar la devastadora pérdida que sentimos en este momento", anunció el elenco en un comunicado en memoria de Philip un día después de su fallecimiento.
Interrogan a 4 sospechosos por drogas en casa de Seymour Hoffman
cual impliso de D.C n. El fiscal Mary Muremovería para ser
a &M
37
Ciudad de México.- Joaquin Phoenix, Cate Blanchett y Justin Theroux han visitado esta semana a la madre de los hijos del actor Mimi O'Donnell, en su departamento de Manhattan. Los amigos más cercanos del querido actor, quien falleciera este fin de semana, han acudido a visitar a sus familiares en el transcurso de la semana. De acuerdo con "Us Magazine", Joaquin Phoenix y Ethan Hawke fueron captados, por separado en su visita a Mimi O`Donnell, ex novia del actor en su casa de Manhattan. De acuerdo con el diario, Joaquin Phoenix parecía realmente conmovido; llegó al lugar usando chamarra y lentes oscuros manteniendo bajo perfil, acompañado de Paul Thomas Anderson, director y productor de la película "The
maveral". de publia mostró n la cara us seguién era la orada Pri-
contrato, ta de esara H&M a, Gisele ntemente paña puda con la aldrá este
Ciudad de México.- Después de la muerte del actor, un portavoz de la policía de Nueva York informó que hubo detenidos por posesión de narcóticos, aún no se sabe si están relacionados con Philip. Cuatro personas están siendo interrogadas en relación con las drogas encontradas en la casa del actor Philip Seymour Hoffman después de su muerte, reportó el martes por la noche la cadena CNN, citando a funcionarios no identificados de agencias del orden. Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York dijo a Reuters que cuatro personas habían sido detenidas en una dirección en la ciudad y que una cantidad de nar-
cóticos había sido recuperada, pero declinó confirmar si los arrestos estaban relacionados con la muerte de Hoffman. El portavoz dijo que se realizaron las detenciones y las drogas fueron recuperadas durante el servicio de una orden de registro. Hoffman, de 46 años, fue encontrada inconsciente en el suelo del baño de su apartamento de Manhattan el domingo por la policía que respondió a una llamada al 911.La policía ha dicho que los investigadores encontraron al actor ganador de un Oscar con una jeringa en el brazo y recuperaron bolsas de plástico que contenían una sustancia que se cree era heroína.