Viernes7

Page 1

Implementa Seapal proyecto ganador del premio PISAPYS

Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, este jueves se puso en marcha de manera oficial el denominado Sistema de Difusión de Aire en Reactores Biológicos por Convección (SDRBC) Pág. 04

Logra Roberto integrar a Nayarit al Corredor Económico del Norte

Cae presunto secuestrador del Jefe Diego en Puebla

Daniel Fernández, alias ‘El Pelacas’, presunto colaborador de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán es señalado como participante en el plagio de Diego Fernández de Cevallos

Las gestiones de Roberto Sandoval Castañeda y el impulso que le está dando al desarrollo, fueron los motivos para que Nayarit fuese incluido en este importante grupo Pág. 05

Pág.17

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2330

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 14 de Febrero de 2014

Diputados Panistas piden al Ejecutivo en Jalisco

Programas sociales no deben ser “electorales”

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Héctor Gallegos Está de Regreso en el Gobierno de Movimiento Ciudadano Pág.02

Única Propuesta Pagar Finiquito a Manifestantes: IGG Pág.03 Nayarit

DIF de la Gente llega con servicios de salud y programas sociales a Tierra y Libertad

Pág. 06

Jalisco

Diputados lanzan señalamientos al fiscal durante su comparecencia

Pág. 08

Nace el Instituto Metropolitano de Planeación Pág. 08 Nacional

Exequipo de Vázquez Mota arropa campaña de Madero Pág. 11 Peña enviará iniciativa de leyes secundarias en competencia económica la próxima semana

Pág. 11

Negocios

Durante la glosa del secretario de Desarrollo de Integración Social, los diputados panistas pidieron que el gobierno del estado deje de utilizar los programas sociales con fines electorales. La diputada Mariana Arámbula, señaló que la política social de la actual administración es más bien de claroscuros, por lo que debe olvidarse de la tentación de usarlos electoralmente tal y como se hizo en Guadalajara, donde también todo era color “rojo”. Por su parte, la diputada Fabiola Loya señaló que a la fecha, el gobierno del estado no ha dado a conocer el padrón único de beneficiarios que anunció al inicio de la administración. Pág.08

Geo y Homex piden apoyo a SHF para inicio de obras

Articulistas de hoy: * Joaquión López Dóriga *Leo Zuchermann * Carlos Puig * Francisco Garfias * Pascal Beltran del Rio * José Cárdenas * NOTIMEX

Pág. 26

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1004 El monarca alemán Enrique II es coronado emperador 1536 Las tropas de Hernando Pizarro, sitiadas en Cuzco por los incas, hacen una salida y los derrotan en una terrible matanza

Viernes 14 de Febrero de 2014

Héctor Gallegos Está de Regreso en el Gobierno de Movimiento Ciudadano

1571 Muere el escultor y orfebre Benvenuto Cellini 1642 Incendio de la ciudad de México, el más antiguo y uno de los más voraces de los conocidos en su historia 1779 Los nativos de Hawaii matan a James Cook, explorador británico 1817 El general San Martín entra triunfalmente en Santiago de Chile, plaza abandonada por las tropas españolas 1820 Muere el médico argentino Cosme Argerich 1831 Fusilamiento del general y político mexicano Vicente Guerrero, tras ocupar la presidencia de la República 1876 Alexander Bell y Elisha Gray piden separadamente la patente sobre el teléfono. La Corte Suprema dictaminó en favor del primero 1879 Chile ocupa Antofagasta dando inicio a la Guerra del Pacífico 1880 Se aprueba en Madrid el Reglamento de las corridas de toros 1898 Nace Raúl Scalabrini Ortiz, autor de “El hombre que está solo y espera”, defensor de la nacionalización de los ferrocarriles en Argentina 1902 Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino 1903 Se suspende el bloqueo de los puertos venezolanos y se firma un protocolo con las tres potencias aliadas: Reino Unido, Alemania e Italia 1912 Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión Norteamericana 1918 El Gobierno soviético establece en Rusia el calendario gregoriano en sustitución del juliano 1918 Se estrena el film “Tarzán de los monos” 1924 Thomas Watson funda la compañía I.B.M

A partir del primero de febrero, quien inició al frente de la oficina de participación ciudadana, ahora se reincorpora como sub oficial mayor administrativo Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Héctor Gallegos de Santiago, regresó al gobierno, ahora como sub oficial mayor administrativo. A partir del primero de febrero de este año, quien inició al frente de la oficina de participación ciudadana, dependiente de desarrollo social, ahora se reincorpora bajo las órdenes del titular en esa área, Ignacio Guzmán García. Así lo informó el propio ex candidato a la alcaldía por el PAN, quien explicó Gallegos fue invitado por el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez.

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Se reincorpora a la administración municipal, luego de varios meses de que salió de participación ciudadana, al parecer por rencillas políticas. Iniciando el segundo mes de este año, Gallegos de Santiago, se mantuvo sigiloso participando a lo lejos en movimientos de protesta contra la autoridad. Pero últimamente, su presencia fue más insistente ahora que ex empleados municipales, concretamente 9, se manifestaron en la plaza de armas, en protesta por un aparente despido injustificado, bajo el argumento de adelgazar la nómina municipal. De hecho, en la primera plática que sostuvo Héctor Briseño encargado de la oficina de recursos humanos, tuvo con los manifestantes que ese mismo lunes tomaron el kiosco en huelga de hambre, estuvo presente De Santiago.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Pero, nunca se ostentó como servidor público, sino hasta ahora que3le preguntó este medio de comunicación. Se trató de hacerle una invitación para entrevista, pero declinó en razón de que no quiere hacer ruido y puede ser regañado. Recomendó acudir con Ignacio Guzmán, quien confirmó el ingreso del ex panista desde el primer día del mes de febrero. Serán tareas del taller municipal, revisar instalaciones y bienes para dar mantenimiento, enseres propiedad del patrimonio y el caso de los manifestantes como de prioridad, las que deberá cumplir el recién ingresado servidor público. En este último apartado, dijo Nacho Guzmán, “me dijo el alcalde que el caso debe ser atendido como se debe función que se da a Héctor Gallegos”.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1927 Un violento terremoto causa más de 600 víctimas en Yugoslavia 1929 “Matanza de San Valentín” entre gangsters de Chicago 1933 Colombia hace retroceder a las fuerzas peruanas. La Sociedad de Naciones condena la acción de Perú 1945 II Guerra Mundial: Dresde es arrasada por un bombardeo aliado 1946 Se enciende por primera vez la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) 1949 Nace Rafael A. Calderón, ex presidente de Costa Rica 1949 Se abre la primera sesión del Parlamento Israelí en Jerusalén 1950 Stalin y Mao firman en Moscú el pacto de amistad China-URSS 1961 se produce por primera vez el producto químico 103, el Laurencio 1967 Los ministros de Exteriores de 14 países de Iberoamérica adoptan la “Declaración de Tlatelolco” (para prohibir la fabricación y uso de armas nucleares en América Latina) 1972 El Ejército derroca al presidente ecuatoriano, José María Velasco Ibarra 1972 La URSS lanza el Luna 20 1978 Se funda el Club de Deportes Arica, de Arica, Chile 1986 Nicaragua y Costa Rica normalizan sus relaciones diplomáticas y reanudan los trabajos para la pacificación centroamericana del Grupo de Contadora 1989 Khomeini llama a los musulmanes del mundo entero para ejecutar al escritor indio-británico Salman Rushdie, por entender que su obra “Versos satánicos” ofende al Islam 1995 Perú declara el cese al fuego en la guerra fronteriza con Ecuador

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Única Propuesta Pagar Finiquito a Manifestantes: IGG

03

Huelguistas no Aceptan Jubilación Adelantada

Ex empleados huelguistas no aceptan propuesta de jubilación anticipada traería consigo ola de protestas Por Redacción el Faro •

Ignacio Guzmán García, informa que existe la orden del alcalde, de pagar hasta el último de finiquito a los ex empleados quienes tienen manifestación en la plaza de armas

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La única propuesta es pagar finiquito a manifestantes. Ignacio Guzmán García, oficial mayor administrativo en el gobierno municipal de Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta, informó que existe la orden del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, para que dentro del marco legal, de los derechos humanos y en lo económico, se pague el finiquito a los 9 empleados quienes se encuentran en huelga de hambre en el kiosco de la plaza de armas. Son ex trabajadores del ayuntamiento costeño, quienes fueron despedidos, dicen, de manera injustificada bajo el argumento

oficial de que había la necesidad de adelgazar la nómina. Sin embargo, fueron quienes se movieron y se opusieron a la conformación de un Fideicomiso que administraría recursos de los empleados. A decir de Ignacio Guzmán no hay de otra, ese es el ofrecimiento que se les ha estado haciendo, mediante el titular de la oficina de recursos humanos, Héctor Briseño y ahora con el sub oficial mayor administrativo, Héctor Gallegos de Santiago. Al respecto dijo, ve muy difícil la situación que, como lo demandan los manifestantes su pronta reinstalación. Dejó entrever Nacho que por recursos el gobierno en turno, no escatimará para darles a los empleados un justo finiquito, en eso están las negociaciones, presumió. Son 9 en total los empleados que fueron despedidos, dicen, de manera injustificada.

En entrevista, Guzmán García, dijo en entrevista, “estamos muy de cerca en este tema laboral con las personas que están en la manifestación huelga de hambre, son quienes reclaman una reinstalación”. En eso estamos trabajando, “ a ellos ya se les ha planteado la serie de alternativas, pero veo difícil una reinstalación como la piden”. Lo que pasa es que desde un principio, ellos (los manifestantes), “se fueron por la vía legal demandaron al ayuntamiento, y estaremos a la espera de que haya una sentencia definitiva a favor o en contra para estas personas”. Esta seguirá su curso, y estaremos a la espera del curso legal. Por lo pronto, en la oficialía mayor administrativa, se estará llevando a cabo la invitación a cada uno de los ex empleados, para que pasen para estudiar su situación, pues todos revisten características independientes.

Puerto Vallarta.- Huelguistas no aceptan jubilaciones anticipadas. Es el ofrecimiento que les hace el gobierno que representa Ramón Demetrio Guerrero Martínez, a través del oficial mayor administrativo en la persona de Ignacio Guzmán García. Sin embargo, el grupo de manifestantes dijeron que varios de ellos tienen 13 años de antigüedad, el reglamento establece que para lograr ese beneficio la cantidad es de 20 de trabajo. Aceptar esa oferta, aunque parezca atractiva, lo que ocasionará es una ola de inconformidades y protestas seguramente, sería contra nosotros, “porque quienes ya cumplen 20 años o más con derecho a jubilación, verían con malos ojos que alguien quien no cumple llegue y sea beneficiado”. Araceli N. entrevistada por este medio, manifestó que no es su objetivo como grupos de manifestantes quienes acaban de cumplir 72 horas, en huelga de hambre, sea ese. Nuestro fin, es que seamos reinstalados, no existe ningún

argumento para que nos hayan despedido, como lo hicieron. Explicó que de parte del ayuntamiento, les han dicho que no existe la figura de la reinstalación laboral, pero “acabamos de ver que el gobierno de Ramón Guerrero contrató otra vez y seguramente con un jugoso sueldo a Héctor Gallegos de Santiago”. El ya no estaba en la administración, salió por lo que supimos, dijo, por diferencias políticas, pero “ya está otra vez de nueva cuenta”. Que le cuesta a la administración municipal, que nos reinstalen, no pueden decir no hay dinero, cuando gastan en otras cosas, señaló Araceli. Ella al igual que sus compañeros de movimiento de huelga, dicen no habrá marcha atrás a su intención de que les cumplan sus peticiones. Finalmente dijo que, definitivamente es un no en aceptar jubilación adelantada u otra propuesta que no sea la reinstalación. Saben que en puerta está un evento que realizarán en la plaza de armas en el corazón de Puerto Vallarta, con motivo aparente de algo que se realiza de la ONU en Nuevo Vallarta, por ello quieren limpiar esta zona, más que una señal de buena voluntad del gobierno en turno, es quitarnos para no dañar la imagen ante los visitantes, comentó.


tan Implementa Seapal proyecto da ganador del premio PISAPYS

os hayan eron.

04 los seis integrantes de la comisión ahí presentes les argumentaron que su decisión se las notificarán en los próximos días, ante lo que observaron sí hubo irregularidades en el proceso interno. Y es que, al presentar las pruebas testimoniales ante notario de esos tres votantes, quienes aseguraban iban a votar por él, junto con el video del proceso de la elección, los integrantes de la comisión se veían sorprendidos de tal situación. Por su parte Olivia Pérez, insistía en pedir disculpas pero argumentaba que ellos no habían tenido acceso a esas boletas, y que ella junto con su equipo eran ajenos a tales irregularidades, e incluso fue más allá y puntualizó que ellos no habían metido mano en el desarrollo de la elección y culpó al CDM que ellos eran los responsables del proceso. Para ello hubo la aclaración por parte del interesado en puntua-

Por Lorena Moguel

Puerto Vallarta.- A unos días de que se de a conocer la deciparte delsión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, sobre dicho queel proceso interno para la elección a reinsta-del presidente del Comité Directicabamosvo Municipal aquí, se confirmó las de Ramóninconsistencias que se registraron vez y se-durante el desarrollo de la misma, basado en el señalamiento que so sueldohizo en tiempo y forma el propio Riantiago”. cardo Ponce Ibarría, en el sentido de que no estaban en la lista del la admi-registro los sellos de: “VOTÓ”, por que supi-parte de las tres personas que faltaron por emitir su sufragio. A la ciucias polí-dad de México viajaron tanto Olivia a vez dePérez, quien se proclamó triunfadora del proceso interno, junto con Ricardo Ponce, quien impugnó el adminis-procedimiento por las irregularidades antes referidas.

nos recir no hay Sentados frente a los integranen otrastes de la comisión, donde destacó

la presencia de la Secretaria General del PAN, Cecilia Romero, Olivia y Ricardo fueron escuchas compa-dos en sus argumentos. Pero ane huelga,tes, procedieron a abrir el paquete atrás a suelectoral donde aseguraba Ricardo mplan susPonce había las inconsistencias. Confirmaron que así fue. En el paquete electoral, esta-

e, definiti-ba el acta de los resultados de la eptar jubi-elección y los libros de registro, ahí propues-en el nombre de cada delegado ponían un sello que decía VOTÓ, ación.

conforme iban siendo nombrados, además se les perforaba en ese a está unmomento el gaffet, les entregaban n la plazala boleta y se iba colocando el sello de Puer-en el libro de registro, pero resulta aparenteque en tres de ellos no estaba la insignia.

e la ONU ello quieAl observar esta irregularidad, más queOlivia Pérez se dijo sorprendida y untad delRicardo Ponce señaló que sus arquitarnosgumentos siempre estuvieron fundados. Para ello los integrantes de n ante los

la comisión cuestionaron qué sugerían ante tal irregularidad. En el caso de Olivia Pérez pidió que se respetara la elección tal y como ya estaba decidida, es decir que se le ratifique en el cargo, mientras que Ponce Ibarría propuso se repusiera la elección, toda vez que las pruebas que había presentado eran verdaderas.

En el caso Olivia Pérez fue cuestionada por los integrantes de la Comisión en el sentido si reconocía que había tres votos “fantasmas”, a lo que respondió que así fue. Incluso cuando preguntaron a Ponce Ibarría, en el sentido de que si consideraba que esos tres votos pudieron ser utilizados en su contra, y éste responder que así fue,

lizarle que no fue así, sino que el desarrollo de la elección estuvo a cargo de la comisión en la que ella y él mismo Ponce tuvieron sus respectivos representantes y además el paquete electoral llegó desde el Comité Directivo Estatal. Ante tal situación, Olivia Pérez pidió leer un documento que llevaba para dar sus argumentos, pero le dijeron no era necesario toda vez que los señalamientos de las irregularidades ya los habían observado. No obstante, le pidieron que dejara su escrito. Lo último que dijeron a los interesados ahí presentes es que la decisión se las darán a conocer de manera personal o bien lo harán por los conductos indicados a través del PAN. Por lo pronto, se espera que esta semana la decisión la den a conocer para definir qué ocurrirá con el liderazgo de Acción Nacional en Puerto Vallarta.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Viernes 14 de Febrero de 2014

Omar Reynozo Impulsa Obras que Sirven al Pueblo

Bahía de Banderas.Omar Reynoso cumple el compromiso con los ciudadanos de Bahía de Banderas impulsando obras de beneficio social, no solo con programas que ayudan a la economía familiar, sino también con obras para mejora de la comunidad. Uno de los programas más exitosos y mejor recibidos por la gente es el programa de nivelación de calles, que se ha trazado nuevas metas, ya que la meta de

100 calles que se tenían comprometidas por arreglar se alcanzó rápidamente con los primeros pueblos en los que se trabajo. Además este programa va complementado con el arreglo de las luminarias del alumbrado público donde Omar Reynoso se ha comprometido a ayudar a los vecinos para la reparación de la iluminación de la vía pública, atendiendo así la solicitud de las madres de familia.Ha sido gracias al apoyo de empresarios de

la construcción que se ha podido emprender este programa de nivelación de calles, así como de arreglo del alumbrado público que los vecinos han recibido muy bien, ya que son obras que benefician a su comunidad. Omar Reynozo continuará trabajando en el arreglo de calles y se ha trazado la meta de llegar a 500 calles niveladas, por lo que seguirá presente en todos los pueblos de Bahía de Banderas, con este propósito.


Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 14 de Febrero de 2014

DIF de la Gente llega con servicios de salud y programas sociales a Tierra y Libertad

Logra Roberto integrar a Nayarit al Corredor Económico del Norte

Gracias a la jornada de servicios del DIF de la Gente cientos de familias se vieron beneficiadas

Aunque Nayarit no era parte del Corredor Económico del Norte, las gestiones de Roberto Sandoval Castañeda y el impulso que le está dando al desarrollo, fueron los motivos para que Nayarit fuese incluido en este importante grupo Nayarit.- Analizar avances, consolidar e integrar proyectos estratégicos en los temas de infraestructura y desarrollo económico, fueron los objetivos principales de la 5ª reunión de trabajo del Corredor Económico del Norte (COREN), encuentro al que asistió el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, junto con sus homólogos de Nuevo León, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila, Nayarit.- Como parte de las acciones y estrategias que impulsa en materia de seguridad el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda a nivel estatal, en unidad con los ayuntamientos, se mejora la infraestructura de las dependencias encargadas de mantener el orden y la tranquilidad, para dignificar el trabajo de los policías estatales y municipales. Es por ello, que en la capital nayarita se construye la nueva Comandancia de Policía La cantera, donde se invierten más de 20 millo-

Tamaulipas y Chihuahua, este último, estado sede del evento. Al respecto, el mandatario nayarita expresó que con este corredor económico, Nayarit se convertirá en uno de los estados más competitivos y modernos del país, “dentro de este proyecto de la zona norte, están incluidos sólo ocho estados, así que unidos buscaremos beneficios para nuestra región. Tenemos que expandir los canales de comercialización con infraestructura de calidad, y contamos con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró. Enfatizó, que la estrategia se enfoca en trabajar en un bien común con las demás entidades del país, e impulsar obras de conectividad canes de pesos. “Dignificar el trabajo de los policías municipales, es uno de los temas que estamos trabajando en unidad con nuestro amigo el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda”, manifestó el Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel Asimismo, agradeció el respaldo brindado por el mandatario estatal y el Fiscal General, Edgar Veytia, “gracias a su ayuda y trabajo, hemos recobrado los índices de

rretera, portuaria y ferroviaria, como son el corredor de Albuquerque-Chihuahua-Parral-Mazatlán y San Blas, para atraer más inversiones y flujo comercial entre México, Estados Unidos y otras partes del mundo. Durante las sesiones, se presentaron los principales avances de obras y gestiones de cada estado participante; en el caso de Nayarit, el gobernador habló sobre el impacto económico de los proyectos carreteros etiquetados para la entidad en este año.Cabe mencionar que en el encuentro, se contó con la asistencia del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Raúl Ruiz de Teresa; así como también de secretarios de finanzas, de desarrollo económico y obras públicas. tranquilidad en Nayarit, sobre todo Tepic; hoy podemos vivir en paz y armonía, eso que habíamos perdido hace unos años, y bueno, afortunadamente el gobernador volvió a darle esa seguridad a la capital y estamos trabajando en equipo”, aseguró. El alcalde de Tepic, informó que esta obra, la cual se construye en un terreno de tres hectáreas en la zona de Vistas de La Cantera, se entregará el próximo mes de marzo, y será la sede la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Nayarit.- La Jornada de Servicios del DIF de la Gente, impulsada por el Gobernador Roberto Sandoval y su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, regresó este 2014 con gran éxito para continuar atendiendo a las familias que menos tienen y más necesitan; en esta ocasión, habitantes de la colonia Tierra y Libertad y colonias aledañas fueron beneficiados. Se ofrecieron servicios como: consulta médica, consulta psicológica, medicamento del cuadro básico, examen de Papanicolaou, terapias físicas en la unidad móvil del CREE, servicios jurídicos, registro civil con la expedición de actas de nacimiento, corte de cabello, expedición de licencias de manejo con un cin-

cuenta por ciento de descuento, talleres sobre educación vial y capacitación para las mujeres a través del programa Hogares Unidos, entre otros. De igual manera las familias asistentes pudieron gozar de actividades artísticas y culturales, además de una película muy entretenida para chicos y grandes con el cine al aire libre y las tradicionales palomitas; todo ello en su conjunto, hicieron de esto una jornada repleta de nobles servicios, los cuales se ofrecieron haciendo equipo Y Unidos con el Ayuntamiento de Tepic. El Gobierno de la Gente continuará trabajando para cubrir las principales necesidades de quienes más lo necesitan tanto de las localidades de la capital nayarita, como de los municipios más alejados; con esto y muchos otros programas sociales, en Nayarit se está escribiendo una nueva historia en el presente, donde las familias son prioridad de atención.

Nueva comandancia en Tepic gracias al apoyo del Gobierno de la Gente


Gobierno de la Gente firma convenio con empresas a favor de universitarios Nayarit.- Gracias al apoyo del Gobierno de la Gente, se logró la firma de la carta de intención entre la Universidad Autónoma de Nayarit —campus Bahía de Banderas— y la Asociación de Hoteleros y Empresarios de la Riviera Nayarit; con dicho acuerdo, los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales y prestar su servicio social en las diversas empresas turísticas de esa zona. El Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, destacó que Roberto Sandoval Castañeda tiene el compromiso de que los estudiantes cuenten con oportunidades de aprender y trabajar; "ustedes serán los más beneficiados por los magnos eventos que trae y traerá el Gobernador con su incansable búsqueda de inversiones; esta es una industria del futuro, hoy son partícipes de los grandes proyectos que tenemos para la Riviera Nayarit", destacó.

Asimismo, hizo un reconocimiento a la Asociación de Empresarios y Hoteleros por las facilidades que les brindan a los jóvenes estudiantes.Por su parte, Adalberto Moreno y el Rector de la máxima

ceso de humedad logra ser dañina para las cosechas. Por ello, la Dirección General de Infraestructura ejecuta esta obra de 4 kilómetros lineales, que beneficiará a muchas familias nayaritas y optimizará el sistema de riego, y con la que se reafirma el compromiso del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de modernizar el campo en Nayarit para sacarlo del rezago que se encuentra.

Pedro. Como se sabe, la filtración del agua (por el mal estado de las losas) y el desbordamiento de los canales, son de los principales problemas que enfrentan los productores, cuyas tierras de cultivo se ubican en las orillas de estos canales, puesto que el ex-

Gobierno de la Gente promueve diagnóstico oportuno del cáncer infantil y del adolescente

casa de estudios de Nayarit, Juan López Salazar, coincidieron en subrayar y agradecer la visión del Gobierno de la Gente de acercar y empatar los sectores productivo y estudiantil, en beneficio de ambos.

Gobierno de la Gente rehabilita infraestructura de riego

Nayarit.- Con la finalidad de darle mayor eficiencia a los sistemas de riego de esa región, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP), invierte 8 millones de pesos en la rehabilitación de canales de riego de la margen derecha del río San

07

De acuerdo con la información del titular de la SAGADERP, Emeterio Carlón Acosta, estas acciones son sólo el inicio de muchas más obras complementarias que se realizarán paralelas al gran proyecto del Canal Centenario, el cual dará certidumbre a los productores de la zona Norte del estado y contribuirá a lograr la soberanía alimentaria de México.

Nayarit.- Con motivo de la Semana Nacional de Cáncer en Infancia y Adolescencia y la conmemoración del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil, el Gobierno de la Gente realiza diversas acciones y actividades de información y prevención sobre cómo detectar de manera oportuna el cáncer en el sector infantil de la población. Entre las actividades a realizar durante esta semana, está la difusión de los signos y síntomas de alarma que presenta el cáncer en los menores de 18 años; esto, dirigido a padres de familia de todos los municipios del estado, con el propósito de que estén atentos a la salud de niños y adolescentes. De igual forma, se concretarán acciones de capacitación en diagnóstico oportuno de cáncer en infancia y adolescencia, dirigidas a médicos de todos los hospitales del sector Salud de Nayarit, informó la responsable estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, Miriam Corina Aguilar.

Dio a conocer también que el cáncer infantil ocupa el segundo lugar de mortalidad, a nivel nacional, entre los 5 y 14 años de edad; “en nuestra entidad, del año 2005 a la fecha se han diagnosticado 127 casos, siendo Tepic y Santiago los municipios con más casos detectados; el cáncer, es curable si se detecta a tiempo, por eso es muy importante que la población esté informada de los síntomas y alertas que presenta la enfermedad, esto nos ayudará a salvar más vidas de niños y niñas de nuestro estado”, manifestó. La fiebre intermitente, vómito, sudoración profunda por la noche, así como la presencia de ganglios o bolitas en la parte del cuello, axilas o ingles, pérdida de peso y fatiga, son signos y síntomas que presenta el cáncer en las personas que lo padecen. “Si detectan en sus hijos menores de 18 años alguno de estos síntomas o signos, acudan rápidamente a su médico, así prevendremos de manera oportuna el avance de la enfermedad”, finalizó Corina Aguilar.


Periódico el Faro

Jalisco

Nace el Instituto Metropolitano de Planeación

Viernes 14 de Febrero de 2014

Piden a Ejecutivo dejar de usar programas sociales con tintes electorales estado deje de utilizar los programas sociales con fines electorales. La diputada Mariana Arámbula, señaló que la política social de la actual administración es más bien de claroscuros, por lo que debe olvidarse de la tentación de usarlos electoralmente tal y como se hizo en Guadalajara, donde también todo era color "rojo".

Guadalajara.- Pasaron más de tres años desde su concepción, pero finalmente los ayuntamientos metropolitanos se pusieron de acuerdo y ayer dieron sostén jurídico al Instituto Metropolitano de Planeación; su dirección, organigrama y sitio sede serán anunciados el próximo miércoles. Será el gobernador quien defina el perfil de quien estará al frente de este nuevo instituto (con el consentimiento de los alcaldes), que deberá dar rumbo homologado al crecimiento, desarrollo y cauce de la Zona

Metropolitana de Guadalajara.

Alfredo Barba, alcalde de Tlaquepaque y responsable de la junta de coordinación de este Instituto, comentó que el informe oficial se realizará durante una sesión pública en la Presidencia de Guadalajara. Prometió que no habrá más retrasos en la puesta en marcha del organismo que operará con 12 millones de pesos, aunque sin generar ninguna plaza, pues los ayuntamientos facultarán a sus respectivos especialistas para que “camine solito”.?

Por su parte, la diputada Fabiola Loya señaló que a la fecha, el gobierno del estado no ha dado a conocer el padrón único de beneficiarios que anunció al inicio de la administración.

Yenzi Velazquez Guadalajara.- Durante la glo-

sa del secretario de Desarrollo de Integración Social, los diputados panistas pidieron que el gobierno del

En tanto que el titular de la dependencia, Salvador Rizo Castelo, informó que éste será presentado el próximo 25 de febrero por parte del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz.

Diputados lanzan señalamientos al fiscal durante su comparecencia Isaack de Loza

ro algo que en el sexenio pasado acaso era un rumor: "no comulgaba" con él.

Guadalajara.- Fue prácticamente un paseo por el parque para el secretario de gobierno, Arturo Zamora, y para el secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva. Pero para el fiscal general, Luis Carlos Nájera, la comparecencia ante el Congreso del Estado resultó complicada, debido a los señalamientos que le lanzaron los diputados. Especialmente los legisladores panistas y de Movimiento Ciudadano fueron quienes destacaron las que, desde su óptica, han sido las "notables" inconsistencias del primer año de actividades de la administración estatal en curso. Antes sus compañeros, y hoy sus más férreos críticos, los diputados de Acción Nacional mostraron argumentos que dejan "mal parado" a Jalisco en materia de seguridad con base en indicadores; cifras del propio Informe de Gobierno y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Luis Carlos Nájera defendió, como lo ha hecho en ocasiones previas, que las cifras a la alza en denuncias de delitos patrimoniales obedecen a que la ciudadanía está aceptando la cultura de la denuncia, situación "atípica" de administraciones pasadas en la ex Procuraduría de Justicia, y no a un alza en los delitos. Esta explicación no cayó en gracia de la legisladora blanquia-

También los diputados naranjas hicieron del ejercicio de comparecencia un debate real, situación lejana a lo que se vivía desde el lunes en las visitas previas de los secretarios de Estado. Luis Carlos Nájera respondió bien y con argumentos, pero aunque los representantes del partido tricolor hacían el intento por destacar sus logros durante su tiempo al micrófono, las críticas no dejaban de lloverle al titular de la Fiscalía. zul Gabriela Andalón, quien junto con el también panista Juan Carlos Márquez lamentaron que ese fuera el argumento. La diputada incluso ironizó con el slogan "rumbo al bienestar" del Gobierno del Estado, y sugirió que en una modificación se contemplara la idea de advertir al ciudadano que para llegar al bienestar era necesario aguantar el alza en delitos, pues es algo que "ya estaba previsto" por el combate a las células delictivas desarticuladas, según lo ha declarado el gobernador Aristóteles Sandoval. Para reducir la tensión, los priistas lanzaban preguntas que instaban al fiscal a destacar sus logros, y a compararse en el ejercicio de procuración de justicia con su predecesor, Tomás Coronado Olmos. A este punto Nájera prefirió no entrar en detalles, aunque sí dejó en claro que "hoy sí se hace algo" en esa materia, y dejó en cla-

Clemente Castañeda le pidió explicara por qué durante la llamada "glosa ciudadana" había aceptado a la defensora en derechos humanos, Guadalupe Morfín, que en Jalisco sí se registraban casos de tortura, una declaración que consideró "lamentable", pero que para el secretario de Estado significó "no haberse explicado bien" en su momento. Él hablaba, dijo, de la profesionalización en peritajes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Hacia el cierre del ejercicio, que rebasó las dos horas y media, el primer fiscal aseguró que en sólo 11 meses al frente de la Fiscalía se ha hecho “mucho más” que en la administración pasada. Defendió sus cifras y detenciones importantes, como la de los victimarios del secretario de Turismo, Jesús Bañuelos, el caso Ciudadela, los jóvenes de Lagos de Moreno y el atentado contra las instalaciones del periódico Mural.

Detienen a autor material de homicidio de canadienses

El presunto criminal era albañil de oficio y trabajaba en una obra cercana a la casa de la pareja de canadienses en Ajijic. Juan Levario Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco conformó la detención de Julios César Castillo Casillas, uno de los autores materiales del homicidio de los residentes canadienses en Ajijic, del municipio de Chapala, el pasado domingo.

Informó que éste planeó el robo y se escondió en un cerro junto con su hermano. El sujeto admitió que el pasado sábado se encontraba consumiendo bebidas embriagantes, y el domingo en la mañana cometieron el crimen.

Los hermanos se repartieron 7 mil 600 pesos en efectivo y electrodomésticos, y una camioneta modelo Caravan. La Fiscalía solicitó a un juez una orden de cateo para recuperar los objetos robados que están en la casa de uno de los involucrados. Hasta el momento no se han entregado los cadáveres, ya que sólo pueden reclamarlos los familiares de los difuntos, o la representación consular, y aún no se ha presentado la documentación requerida; los parientes de las victimas no tienen posibilidad de viajar a Guadalajara para hacer el trámite, por lo cuel se esperaque lo hagan por medio del cosulado canadiense.


09

El Itei presenta informe ante el Congreso Taxistas se manifiestan formación reservada.

"¿Qué es lo que más le está interesando a los ciudadanos como información ordinaria? Gastos en gasolina del parque vehicular; gastos en mantenimiento del parque vehicular; gastos en celulares de funcionarios públicos; bases de datos de procedimientos; uso de suelo; planes parciales de desarrollo; gasto en electricidad, rutas de camiones recolectores de basura, entre otros", detalló.

Zaira Ramírez Guadalajara.- Cada vez es mayor el interés de los jaliscienses por conocer lo que hacen sus autoridades, prueba de ello es que en cinco años se triplicó el número de solicitudes de información que presentaron los ciudadanos, informó la Presidenta del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei), Cynthia Cantero Pacheco.

que las cifras de las personas que han solicitado información equivale a decir que en promedio cada se presentaron 67 solicitudes por parte de los ciudadanos, "esto demuestra que existe un creciente interés de la sociedad por conocer lo que hacen sus autoridades".

La presidenta del Itei señaló que aumentó el grado de satisfacción de los ciudadanos respecto de las resoluciones del Consejo del Instituto, pues en los últimos 5 años, disminuyeron 28 por ciento los Recursos de Revisión, de 458 que se promovieron en 2008 bajaron a 328 en 2013; y de estos últimos casos, es decir, hubo menos personas inconformes con la respuesta que se les proporcionó por parte de los sujetos obligados.

En sesión ordinaria del Consejo del Itei, Cynthia Cantero dio a conocer que el pasado 31 de enero fue entregado ante el Congreso del Estado el Octavo Informe Anual de Actividades del Itei 2013, y destacó algunos de los logros alcanzados.

De los 328 Recursos de Revisión presentados el año pasado por quienes no estuvieron conformes con la respuesta que se les proporcionó por parte de los sujetos obligados, 90 por ciento fueron resueltos a favor del solicitante, lo que refrenda el compromiso del Instituto con la garantía de los derechos que tutela.

Dijo que aumentó el interés de los ciudadanos por conocer información ordinaria de las instituciones, es decir aquella que no está a disposición de manera permanente en las páginas web de los sujetos obligados, pues 51por ciento de las más de 24 mil solicitudes presentadas fueron para pedir información ordinaria, 37 por ciento Información fundamental, 7 por ciento Información confidencial y 5 por ciento In-

Añadió que se recibieron 79 Recursos de Transparencia; 67, que representan 85 por ciento del total, fueron para denunciar el incumplimiento de la publicación de Información Fundamental de los Ayuntamientos. Del total se han resuelto 67; en 63 casos el Itei dio la razón al ciudadano al confirmar que el sujeto obligado incumplió total o parcialmente al no publicar información.

Fiscal en Jalisco 'no ve bien despenalización de mariguana'

volución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, Enrique Velázquez, quien aprovechó la comparecencia del jefe de la Fiscalía General para tocar el tema.

"En los últimos cinco años se incrementó 215 por ciento el número de solicitudes de información que presentan los ciudadanos ante instituciones públicas estatales y municipales, organismos autónomos, partidos políticos y personas físicas o jurídicas que reciben o manejan recursos públicos. De siete mil 734 solicitudes presentadas en 2008 pasamos a 24 mil 409 en 2013", expuso la presidenta al informar al Congreso. Cantero

Pacheco

consideró

Fue este el tema que más discusión generó durante un álgido y complicado careo entre diputados y las áreas de seguridad en Jalisco, durante el tercer ejercicio de la glosa por el Primer Informe de Gobierno de Aristóteles Sandoval. El diputado del Sol Azteca usó su primera intervención para preguntar si las cifras de consumo y criminalización por consumo y portación de mariguana en la Entidad, animaban a analizar la viabilidad de permitir su uso para fines recreativos.

Isaack de Loza Guadalajara.- Es un "no" contundente. El Gobierno del Estado "no ve bien" la legalización de la mariguana porque no hay intención alguna de convertir a Jalisco en un espacio que atraiga al turismo de consumo. En la opinión del fiscal general, Luis Carlos Nájera,

la autoridad estatal no tiene la mínima intención de traer al debate la permisividad de consumo de este enervante, ya sea para fines de recreación o por prescripción médica. La propuesta de iniciar con el debate de esta disposición fue realizada este martes por el líder de la bancada del Partido de la Re-

Luis Carlos Nájera contestó con un "no" sin determinante, y aunque se dijo en pro de modificar el trato al adicto (como enfermo y no como criminal), consideró que se trata de un tema "delicado" que requiere un análisis profundo. Enrique Velázquez recordó que no hay una iniciativa presentada y se dijo extrañado por una respuesta concluyente del fiscal, pues el ánimo expuesto previamente por el gobernador, Aristóteles Sandoval, fue de apertura al diálogo. "Y eso lo contradice". Además, destacó, la intención es animar a las autoridades a sumarse a un debate.

en oficinas del SAT

Eduardo González Guadalajara.- Alrededor de cinco mil taxistas de 42 sitios afiliados a la CROC realizan esta mañana una manifestación a las afueras de las oficinas del SAT, que se ubican en avenida Américas. Los manifestantes se quejan de la reforma hacendaria y aclaran que no se niegan a pagar, pero reclaman una cuota fija. Parte de las reclamaciones es que con la reforma, ahora tendrán que pagar un contador, contar con una computadora con internet, aunado al aumento de la gasolina mes con mes que les pega en el bolsillo.

Debido a la manifestación, las oficinas cerraron sus puertas, por lo que personas que acudían al lugar perdieron su cita. La manifestación afectó la circulación en avenidas como Plan de San Luis, avenida México y Américas. Por lo que elementos viales coordinaron la circulación de los vehículos sobre estas vialidades. Al final una comitiva de la CROC ingresó a dialogar con los directivos del SAT. Señalan que será la hasta la próxima semana cuando vuelvan a reunirse para darle seguimiento a sus peticiones y de no llegar a un acuerdo, aseguran, volverán a manifestarse.

Jalisco va tarde en las reformas sobre mariguana

un inicio reservado al dar su opinión, debido a que consideran que el tema tiene un tono político.

Sonia Serrano Guadalajara.- Tras la propuesta del diputado perredista, Enrique Velázquez, para iniciar en Jalisco la discusión sobre la legalización de la mariguana, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ), Luis Carlos Vega Pámanes, consideró que desde hace tiempo se debió realizar este proceso; mientras que otros actores públicos dijeron estar en contra de hacerlo, entre estos el Fiscal del Estado, Luis Carlos Nájera. “Yo creo que vamos tarde en esas reformas, hace mucho tiempo que se debió haber legislado sobre este tipo de drogas blandas, hoy debemos ir más adelante, pensar ya en el futuro de las drogas sintéticas”, declaró el titular del STJEJ. Al ser cuestionado sobre el tema, Vega Pámanes se mostró en

Esta percepción también sienten otros personajes a los que se entrevistó, como el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Oscar Benavides Reyes, quien declaró que ven algunos riesgos en la discusión que se pretende abrir en Jalisco para legalizar la mariguana con fines medicinales y recreativos. Por su parte, Luis Carlos Nájera, fiscal general, aseguró que legalizar el consumo y distribución de mariguana sólo traería violencia y provocaría baja productividad en el estado. Además, dijo que Holanda da marcha atrás en la legislación, porque se convirtió en un “turismo de drogas” y “la gente está harta”. Esto podría suceder en Jalisco. Agregó que no quiere ser “puritano. Cada quien hace lo que quiere con su vida y con su salud”, pero aseguró que 70 por ciento de los delitos se cometen después de consumir alguna droga. Enrique Velázquez, quien propuso poner a debate el tema, señaló que en México se ha perseguido el consumo y distribución de mariguana y sólo ha provocado más muertos.


Se entregó ex tesorero de Humberto Moreira

Periódico el Faro

Nacional

Viernes 14 de Febrero de 2014

El Senado fortalece la ley contra la trata de personas vicio sexual o un acto pornográfico. - De 5 a 15 años de prisión y de 1,000 a 30,000 días de multa a quienes elaboren, comercien, distribuyan, exhiban y oferten cualquier imagen u objeto de carácter sexual con origen en la explotación de una persona.

ADN POLITICO Ciudad de México.- El Senado aprobó este miércoles por unanimidad reformas a la ley en materia de combate a la trata de personas para añadir agravantes, nuevas conductas delictivas y sanciones más severas. Las reformas quedaron aprobadas, en lo particular y en lo general, con 102 votos a favor. El dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su revisión. La reforma incluye "pautas específicas para prevenir el problema y evitar duplicidad en conceptos con otros ordenamientos, como la ley general de víctimas", dijo en Tribuna la senadora del PAN Adriana Dávila de la Peña, presidenta de la Comisión contra la trata de personas, al presentar el dictamen. Según la legisladora, la reforma incluye "observaciones, inquietudes y demandas de las víctimas, afectados y ofendidos", que se reflejarán en "mejoras a la impartición de justicia". Los senadores acordaron modificar el nombre de la ley, que ahora será conocida como Ley General en Materia de Trata de Personas, y cuyos cambios fueron aprobados por las comisiones unidas de Derechos Humanos; Contra la Trata de Personas y de Justicia este lunes. La reforma ahora precisa la variedad de delitos que pueden ser considerados como trata de personas, como la explotación con fines pornográficos, el turismo sexual de menores de edad, el matrimonio forzado, el embarazo forzado, la servidumbre forzada, para extraer órganos y el re-

clutamiento forzado en un grupo armado. La nueva ley también incluye más obligaciones para la autoridad que preste ayuda a las víctimas, quienes ahora están obligadas a darles asistencia jurídica, de salud, de educación, empleo, reunirlas con sus familias y regresarlas de forma segura a su lugar de residencia. La reforma a la ley agrega principios internacionales como la protección a la vida, a la dignidad humana, la libertad, la seguridad y los derechos de las víctimas, y establece que éstas tienen derecho a la intimidad, lo que implica que puedan proteger su identidad, sus datos personales o cualquier información que pudiera volver a victimizarlas. Además, la reforma obliga a las 32 entidades a crear refugios, albergues o casas de transición para las víctimas de trata, en vez de sólo “apoyar” su creación, como lo pedía la ley anterior. La reforma aprobada incluye diversos tipos de sanciones entre los que destacan: - De 10 a 25 años de prisión y de 5,000 a 50,000 días de multa a quienes consigan, capten o enganchen, recluten, entreguen, oculten o recluten a personas con el fin de explotarlas. - De 15 a 30 años de prisión y de 1,000 a 30,000 días de multa a quienes exploten o se beneficien con prostitución ajena, pornografía, turismo sexual, o exhibición pública o privada de orden sexual. - De 10 a 15 años de prisión y de 1,000 a 30,000 días de multa a quien con engaños realice ser-

- De 15 a 30 años de prisión y de 2,000 a 60,000 días de multa a quien publicite, gestione, facilite induzca a un menor de edad a realizar un acto sexual, y la misma pena a quien comercialice y difunda dicho material. - De 10 a 20 años de prisión y de 5,000 a 50,000 días de multa a quien explote a una persona para trabajo forzado o en un conflicto armado. Las penas aumentarán en 50% cuando el inculpado tenga relación familiar o civil hasta el tercer grado o hasta el segundo grado por afinidad, habite en el mismo domicilio o haya tenido relación sentimental con la víctima. Hasta este martes, la ley marcaba una pena de 20 a 40 años de cárcel y de 2,000 a 20,000 días de multa para quienes cometan el delito de trata. AVANCE SUFICIENTE Rosi Orozco, exdiputada y activista contra la trata de personas, aseguró que la legislación aprobada mejora en aspectos como protección a la niñez. “Felicito a los senadores de las comisiones que verdaderamente hicieron muchísimo por evitar el retroceso y hacer cosas que son de avance”, aseguró en entrevista con CNNMéxico. La Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos (OCDE) calcula que cada año alrededor del mundo se generan ganancias cercanas a los 32,000 millones de dólares por la trata de personas en sus diferentes modalidades: trabajo forzado, tráfico sexual, servidumbre doméstica involuntaria o por deuda, trabajo forzado, tráfico de niños. Es uno de los delitos más lucrativos del mundo, solo después del tráfico de drogas y de armas, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

CNN San Antonio.- Héctor Javier Villarreal Hernández, ex titular del SATEC durante el periodo del 2008 al 2011, se entregó el miércoles 12 de febrero en El Paso, Texas, para enfrentar cargos de lavado de dinero en San Antonio, relacionados con acusaciones de que él y otros funcionarios coahuilenses habían desviado millones de dólares de las arcas del gobierno de Coahuila. Villarreal había sido un fugitivo desde una prisión en el este de Texas en febrero de 2012, cuando los funcionarios de inmigración ignoraron sus antecedentes y acusaciones previas y lo dejaron ir en libertad. Los registros muestran que Villarreal se entregó en El Paso ayer, para posteriormente ser trasladado

a una cárcel de San Antonio para esperar una audiencia ante un juez magistrado federal. El ex funcionario coahuilense ya enfrentaba cargos federales en Corpus Christi relacionados también con el ex gobernador de Coahuila, Jorge Juan Torres López, quien enfrenta otros cargos más por evasión de juicios civiles. Milenio llamó a la oficina del abogado de Jorge Torres López, que también ha estado conectado en las investigaciones de Javier Villarreal sin encontrar respuesta. El litigante se encuentra ocupado y no podrá responder hasta mañana. Mientras Michael J. Wynne con oficinas en Houston, que se le ha identificado como el abogado del ex titular del SATEC, también se mantiene hermético.

Armas nucleares, amenaza clara y persistente: SRE Ana Langner

Ciudad de México.- Mientras las armas nucleares existan, la amenaza será clara y persistente: siempre habrá quien quiera adquirirlas y el riesgo de su uso estará constantemente latente, advirtió el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. Al inaugurar en Nayarit la segunda Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, el Canciller expresó que un mundo más seguro y pacífico sólo podrá lograrse a través de un planeta libre de armas nucleares. Meade Kuribreña condenó el uso de armamento de esta clase por parte de cualquier grupo o país, acto, que de concretarse, sería para el diplomático “injustificable, inmoral y suicida para la humanidad”, pues haría inhabitable al planeta. Si bien México hace un llamado internacional para la erradicación total de estos dispositivos bélicos, el Secretario de Relaciones Exteriores reconoce que ello es

una meta que no ha logrado consolidarse. Hoy en día más Estados tienen armas nucleares de los que poseían en la Guerra Fría. Se estima que existen más de 17,000 armas nucleares en el mundo con más de 16,000 en posesión de Estados Unidos y Rusia. Cerca de 2,000 dispositivos de este tipo están en alerta operativa, es decir listas para ser disparadas en los 10 a 15 minutos posteriores a una amenaza potencial.


Exequipo de Vázquez Mota arropa campaña de Madero Leticia Robles de la Rosa

Ciudad de México.- Decididos a formar un frente unido para tomar el poder del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva y Panistas por México enfrentarán una estructura partidista que incluye gobernadores y efectivos operadores electorales que respaldan a Gustavo Madero. La antesala de la contienda interna del PAN muestra ahora a sus protagonistas en dos principales escenarios, de acuerdo con la visión de diversos militantes que conocen a todos ellos y observan la naciente confrontación entre ellos.Por un lado, el grupo que pretende aliarse para ir todos unidos contra Madero, y que ha hecho a un lado sus diferencias y golpes bajos, conocidos públicamente, para sentarse a la mesa en busca de un acuerdo, y que tienen una presencia mediática importante, pero carecen de la estructura electoral. Se trata del grupo del expresidente Felipe Calderón, que tiene su principal bastión en el Senado, con Ernesto Cordero a la cabeza; está también el sector leal a la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, que hasta hace meses estaba confrontado con los calderonistas; y el grupo de Juan Manuel Oliva,

exgobernador de Guanajuato, que aglutina a una parte del Yunque. A ellos se suman los Panistas por México, integrados, principalmente, por exgobernadores. Los panistas consultados acerca de las entidades que gobernaron, explicaron que Ernesto Ruffo aún tiene influencia entre los militantes de Baja California, pero pesa más la visión del gobernador Kiko Vega, que está con Madero; en Nuevo

León recordaron que Fernando Canales Clariond y Fernando Elizondo entregaron la gubernatura al priista Rodrigo Medina. Mientras que Felipe Bravo Mena, describieron los mexiquenses consultados, llevó al partido al tercer lugar en la contienda por el gobierno del estado, porque se distanció del principal operador electoral de la entidad: Ulises Ramírez, que está con Madero.

Comenzó sesión pública para resolver amparo de Elba Esther Gordillo

no será trasmitida en vivo, en la que se resolverá si se confirma el amparo a favor de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo o si se le niega en definitiva la protección de la justicia federal. En una sala de audiencia del quinto tribunal colegiado en materia penal de la ciudad de México, los tres magistrados que integran el órgano jurisdiccional, iniciaron esta tarde una discusión sobre el proyecto de resolución planteado por uno de los tres juzgadores, en el que se propone revocar el amparo concedido a Gordillo en primera instancia judicial. El tema toral, es la querella presentada por la Secretaría de Hacienda, que se realizó conforme a lo establecido de acuerdo a las leyes procesales (en tiempo y forma), o si se confirma la invalidez de esa denuncia, lo que traería como denuncia la anulación del proceso que enfrenta la maestra por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Alfredo Méndez Ciudad de México.- Ante la presencia de funcionarios de la Procuraduría General de la

República (PGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este jueves dio inicio la sesión pública, pero que

Aunque Gordillo Morales obtuviera esta tarde en segunda instancia judicial, la conformación del amparo, no podrá abandonar la cárcel debido a que aún tiene pendiente otro proceso por defraudación fiscal.

11

Peña enviará iniciativa de leyes secundarias en competencia económica la próxima semana

Eduardo Ortega Ciudad de México.- El miércoles de la siguiente semana, el gobierno federal enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de ley secundaria en materia de competencia económica, anunció el presidente Peña Nieto.

ción de Bancos de México, casi 100 disposiciones, circulares y reglas necesarias para aplicar la reforma financiera. El presidente del consejo de administración de del Grupo Financiero Banamex, Manuel Medina Mora, reconoció las reformas constitucionales como "un logro" del presidente Peña Nieto.

Al participar en la 22 reunión plenaria de consejeros de Banamex 2014, el mandatario además señaló que su administración ya elabora con la colaboración de la Asocia-

No obstante, consideró que aún hay retos pendientes, como dar luz verde a las leyes secundarias, las cuales -dijo- deben ser de alta calidad como las reformas constitucionales.

Trascendió Nacional Que en los próximos días más alcaldes michoacanos solicitarán licencia, como lo anunció en su caso el edil de Tepalcatepec, el priista Guillermo Valencia. Pero en el gobierno de Fausto Vallejo y en la Secretaría de Gobernación aseguran que no habrá un problema adicional derivado de la salida formal de los presidentes municipales, porque todos los cabildos funcionan con los regidores y, en todo caso, ya se avecina la elección local. :Que la oposición del PRD contra la reforma energética ya tiene definido su principal campo de batalla: Tabasco, donde se han multiplicado los bloqueos de campesinos y pobladores de distintas comunidades a pozos de Pemex, reclamando indemnizaciones y pagos por afectaciones que, a decir de la empresa, en la mayoría de los casos no se han comprobado. El gobernador, el perredista Arturo Núñez, y su secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, de plano dicen que no harán nada: “Somos un gobierno de izquierdas y no vamos a reprimir”, sostienen, a pesar de los graves daños a la economía del estado por la parálisis de la actividad productiva, y a la nacional por los miles de barriles de petróleo que están dejando de extraerse. :QueEnrique Peña se comprometió a efectuar giras regulares en otro estado más.El mandatario prometió visitar Chiapas de manera recurrente,

a fin de impulsar las obras en curso. Será la tercera entidad en las prioridades presidenciales, solo después de Michoacán y Guerrero. :Que la discusión de la reforma ferroviaria tendrá dos debates paralelos: el contenido de la minuta enviada por los diputados y la intervención del panista Javier Lozano, quien fuera subsecretario de Comunicaciones en el sexenio de Ernesto Zedillo. En el PRD, Dolores Padierna va a pedir que se excuse a Lozano de la discusión “por ser juez y parte”, mientras que en el PRI legisladores del sureste alistan una petición semejante. :Que el coordinador del PVEM en la ALDF, Jesús Sesma, dice confiar en que se apruebe el dictamen para prohibir la utilización de animales en espectáculos circenses que se presenten en la Ciudad de México. Sin embargo, en las otras fracciones confían mucho más en que la iniciativa se quedará en la congeladora. :Que después de muchos sexenios, la Secretaría de Turismo capitalina comenzó a dar resultados. En la Jefatura de Gobierno del DF dicen que el titular de la dependencia, Miguel Torruco, superó todas las expectativas y en breve se anunciarán los avances con bombo y platillo.


Mariguana, los holandeses y la ONU Carlos Puig Los impulsores de la despenalización del uso de la mariguana en México presentarán hoy un par de iniciativas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y al Congreso de la Unión que utilizan recursos jurídicos un tanto rebuscados, porque quieren lidiar, al mismo tiempo, con todos sus adversarios. Buscan blindarse contra una impugnación con base en la Ley General de Salud, crear salvaguardas sociales para complacer a quienes les preocupan los asuntos de adicción e intentan terminar con el absurdo de andar encarcelando a quien se fume un churro. Se eligió un camino que se podría resumir así: consumir mariguana será delito, pero no se perseguirá. Cito de la iniciativa: “Artículo 98. Conforme al principio de opor-

tunidad establecido en el artículo 21 constitucional, se otorgará la más baja prioridad a la persecución de los delitos contra la salud de competencia concurrente en el Distrito Federal, según se especifica en este capítulo. Para efectos de la priorización de la persecución de delitos contra la salud concurrentes, el otorgamiento de la más baja prioridad consistirá en la aplicación de las siguientes reglas: “I. El Ministerio Público no iniciará averiguación previa por los delitos previstos como de más baja prioridad en esta ley, mientras subsistan averiguaciones previas abiertas por otros delitos en todo el Distrito Federal. “II. Ninguna autoridad detendrá a personas por incurrir en conductas categorizadas como de más baja prioridad”. De acuerdo a algunos estu-

diosos del derecho con los que hablé ayer, el primer obstáculo será que la aplicación del criterio de oportunidad —no principio— se podría estrellar con la Convención de la ONU contra el Tráfico de Estupefacientes de 1988, de la que México es parte. Esto dice en su artículo III, inciso 6: “Las partes se esforzarán por asegurarse de que cualesquiera facultades legales discrecionales, conforme a su derecho interno, relativas al enjuiciamiento de personas por los delitos tipificados de conformidad con lo dispuesto en el presente artículo, se ejerzan para dar la máxima eficacia a las medidas de detección y represión, respecto de esos delitos teniendo debidamente en cuenta la necesidad de ejercer un efecto disuasivo en lo referente a la comisión de esos delitos”. Holanda, por ejemplo, tiene una reserva específica sobre ese párrafo. México no.

De Dante a las pedradas Joaquín López Dóriga El divorcio sí es para toda la vida.Florestán

A

noche, en Tercer Grado, reiteré que Luis Donaldo Colosio, y no Manuel Camacho Solís, fue siempre el candidato presidencial de Carlos Salinas y que la bala que mató a Colosio alcanzó a Salinas. El rompimiento entre Camacho y Salinas estalló la mañana del domingo 28 de noviembre de 1993, cuando el PRI, por instrucciones del entonces Presidente, destapó como su candidato presidencial para las elecciones de agosto de 1994 a Colosio, y no a Camacho, lo que éste vino a conceder muy tarde, el martes 22 de marzo, en vísperas de que lo asesinaran en Tijuana, el miércoles 23 de marzo. Camacho nunca digirió que fuera Colosio, y no él, el candidato presidencial. Por eso, en un desayuno con el mismo Salinas en Los Pinos, el lunes 30 de noviembre, al día siguiente del destape, fuera de sí, como estaba, acabó aceptando el cargo de secretario de Relaciones Exteriores, donde

estuvo 40 días, hasta el lunes 10 de enero de 1994, cuando en otro desayuno, también en Los Pinos, convenció a Salinas para que lo nombrara comisionado para la Paz y la Reconciliación de Chiapas, subrayando que era un cargo sin sueldo, para no caer en el impedimento constitucional que bloquearía su aspiración presidencial viva, de ser el candidato alterno. Ahora, a 20 años de distancia, una entrevista de Rogelio Cárdenas Estandía en El Universal recupera aquellos enconos del siglo pasado, lo que confirma que en política, los rencores son para siempre. RETALES 1. SUSPENSIÓN. Lo más grave para Oceanografía, una de las principales contratistas de Pemex, es la inhabilitación por casi dos años, no la multa de 24 millones de pesos. Es la empresa que en el sexenio de Vicente Fox estuvo relacionada con dos de los hijos de Martha Sahagún, Manuel y Fernando Bribiesca, este último diputado del Panal, cuando Martha se lo pidió a Elba Esther Gor-

dillo, y hoy es compañero de su nieto, René Fujiwara; 2.SUPLENCIAS. Bien podría Jesús Zambrano, si no quiere seguir el caso de Gustavo Madero en el PAN, abrirse a un interinato en el PRD, como lo fueron Pablo Gómez en 1999, cuando se canceló la elección de Amalia García; Leonel Godoy en 2003, a la salida de Rosario Robles, y Agustín Acosta Naranjo, en 2008, ante la indefinición en la elección entre Jesús Ortega y Alejandro Encinas; y 3. DÉCADA. Tras 10 años en la Dirección de Comunicación Social de la CFE, Estefano Conde deja el cargo donde sirvió con cuatro directores: 10 de los 12 años que estuvo Alfredo Elías, y luego la sucesión de tres directores en menos de tres años: Antonio Vivanco de 2011 a julio de 2012; Jaime González Aguadé, actual presidente de la CNBV, de julio a noviembre de 2012, y Francisco Rojas, de diciembre de 2012 a enero de 2014. Lo sucede Miguel Ángel Carrera. Nos vemos mañana, pero en privado

12 Leo Zuchermann

¿Importa el nombre de un niño para determinar su futuro? ¿Pueden los padres de familia nombrar a su hijo como se les pegue la gana? ¿Debe el Estado prohibir ciertos nombres? ¿Qué tan importante es el nombre de una persona para su desarrollo futuro? El asunto viene a colación porque el estado de Sonora ha anunciado que ciertos nombres ya no podrán ser registrados. La directora del Registro Civil justifica esta medida para “evitar que por su nombre propio los niños sean víctimas de bullying”. Se trata de una medida paternalista del Estado: como hay padres que no piensan en el bienestar de sus hijos, pues el gobierno se adjudica el papel de protegerlos. El gobierno ya no permitirá que un bebé se llame Escroto porque al niño lo molestarán en la escuela. La lista de nombres prohibidos en Sonora es extensa. No podrá llevarse el nombre de marcas como Yahoo, Burger King, Facebook, Micheline, Cheyenne o Twitter. Tampoco se podrá nombrar a un niño con personajes reales o ficticios como Robocop, Terminator, Hitler, Rambo, Pocahontas, James Bond, Lady Di, Hermione, Harry Potter, Batman, Neil Armstrong, Michael Jackson, Shakira, Pitágoras o Rocky. Prohibido estarán nombres raros como Fulanito, Aguinaldo, Caralampio, Sonora Querida, Sol de Sonora, Masiosare, Sobeida, Zoila Rosa, Calzón, Piritipio, Email, Christmas day, Rolling Stone, All Power, Iluminada, Benefecia, Caraciola, Gorgonio, Escroto, Hurraca, Petronilo, Marciana, Tremebundo, Privado, Aceituno, Cacerolo, Cesárea, Circuncisión, Culebro, Delgadina, Gordonia, Pomponio, Verulo, Espinacia, Indio, Procopio, Panuncio, Telésforo o Tránsito. Tampoco se podrán llevar los nombres de dos exsecretarios de Gobernación: Diódoro y Patrocinio. Ni el que aparece en los calendarios el 20 de noviembre, Anivdelarev ni el que llevan los barcos de la armada estadunidense, Usnavy. No se podrán registrar nombres de ciertos aspectos religiosos como Virgencita, Jesucristo y Jehová. Tampoco los que tengan un doble sentido como Élber Galarga, Alma Marcela, Benito Camela, Elsa Capunta, Elba Gina, Débora Melo, Élgar Gajo, Elba Zurita y Larri Capija.Todo esto suena muy chistoso. Pero aquí hay un asunto de fondo: la importancia que tiene el nombre en el futuro de un bebé. En 2005, Steven Levitt y Stephen J. Dub-

ner publicaron el libro Freakonomics. Su sexto capítulo toca el tema de los patrones socioeconómicos de los distintos nombres de las personas. Ahí aparece una historia fantástica. En 1958, un afroamericano del Harlem que tenía cinco hijos decidió llamarle a su sexto vástago Winner, es decir, “ganador” en inglés. Tenía el gusanito que a ese hijo le iría bien en la vida. Tres años después nacería su séptimo hijo. Por razones que nunca reveló, le puso Loser, es decir, “perdedor”. ¿Cuál fue su destino? Exactamente el opuesto. Loser tuvo éxito en la vida. Se ganó una beca para ir a una preparatoria privada, terminó una carrera universitaria y se convirtió en policía donde llegó a ser sargento. Winner, por su parte, se dedicó a delinquir con más de tres docenas de arrestos. A partir del análisis estadístico de muchos casos, Levitt y Dubner demuestran que los negros en Estados Unidos suelen poner nombres diferentes a los que ponen los blancos. ¿Importa, entonces, el nombre? “Una persona con un distintivo nombre negro —si se trata de una mujer llamada Imani o un hombre llamado DeShawn— tiene un resultado peor en la vida que una mujer llamada Molly o un hombre llamado Jake [ambos típicos nombres de blancos]. Pero no es culpa de sus nombres. Si dos muchachos negros, Jake Williams y DeShawn Williams, nacen en el mismo barrio y en las mismas circunstancias familiares y económicas, probablemente tendrán resultados de vida similares. Pero el tipo de padres que llaman a su hijo Jake no tienden a vivir en los mismos barrios o compartir las circunstancias económicas de la clase de los padres que nombran a su hijo DeShawn. Por eso, en promedio, un niño llamado Jake tenderá a ganar más dinero y obtener más educación que un niño llamado DeShawn. DeShawn es más probable que haya sido perjudicado por ingresos bajos, mala educación y un hogar uniparental. Su nombre es un indicador —no una causa de su resultado”. Si un Estado quiere velar por el bienestar de un niño, más que prohibir ciertos nombres, tiene que procurar que todos los niños tengan acceso a las mismas oportunidades. Con una buena educación, hasta alguien llamado Escroto podrá hacerla en la vida.


El MC arropa a Marcelo Francisco Garfias

E

rnesto Cordero va hasta el final de la contienda interna por la jefatura nacional del PAN. No declina por nadie. Lo dejó claro en la reunión que sostuvo, la noche del martes, con Josefina Vázquez Mota, asegura garganta azul. A ese encuentro, que supuestamente sentaría las bases para lograr una “candidatura de unidad” para evitar la reelección de Gustavo Madero, asistieron, entre otros, Ernesto Ruffo y don Luis H. Álvarez. Se celebró en las oficinas que la excandidata presidencial tiene en la Ciudad de México. En otras palabras, si hay “candidato de unidad” contra Madero tendría que ser el senador calderonista. ■Testigos de ese cónclave azul dicen también que la excandidata presidencial del PAN nomás no da color sobre si contiende o no por la jefatura nacional. Es la puntera en las preferencias. Lo dicen las encuestas. Pero no tiene operadores al interior del partido y así es difícil ganar una elección en la que participan los militantes. Panistas consultados por este reportero aseguran que Josefina no muestra mucho entusiasmo frente a la posibilidad de dirigir el partido. No descartan que, al final, asuma una postura neutral con el consabido argumento de que es por el bien del PAN. Un tercer aspirante, Juan Manuel Oliva, miembro del dividido Yunque, ni siquiera asistió a la mencionada reunión. Casi todos —incluido este reportero— nos fuimos con la versión de que el exgobernador de Guanajuato sí estaba entre los “conspiradores antimaderistas”. Pero ya dejó claro que no estuvo. Cordero, eso sí, se reunió ayer con el otro integrante del Yunque que ha declarado sus intenciones de contender: el ex titular de la Conagua, José Luis Luege. Por espacio de una hora charlaron los dos en la Brasserie Lipp del Hotel Marriot de Polanco, antes de que se iniciara el acto donde el expresidente Calderón presentó su Fundación Desarrollo Sustentable. Juan Carlos Romero Hicks, otro aspirante declarado, se les unió 15 minutos antes de que se levantaran de la mesa. ■Felipe Calderón, por cierto, tuvo el cuidado de desmentir públicamente las versiones de su inminente regreso a la política para ayudar a Cordero a convertirse en presidente del PAN. “El único regreso que tengo es el día de mañana a Boston”, declaró el expresidente quien, dicen sus allegados, no tiene la menor intención de meterse en el proceso interno del azul. ¿Será? Felipe, eso sí, le deseó a Peña Nieto éxito en su estrategia en Michoacán. Ni un maderista destacado asistió al evento en el que Calderón presentó su fundación. Ni Molinar ni Villarreal ni Villalobos ni

39 13

Horror aquí, justicia allá Pascal Beltrán del Rio

Preciado. Tampoco panistas que colaboraron en el Pacto por México, como Santiago Creel o Alejandro Zapata. ■Escala la tensión en Tabasco por el bloqueo de los pozos petroleros derivado de la cascada de reclamos de indemnizaciones provocados por el incendio de Pozo Terra 123, en Nacajuca. Pemex ya amenazó incluso con suspender los millonarios proyectos que tiene en la entidad, si el gobierno perredista de Arturo Núñez mantiene su “actitud totalmente omisa” frente a manifestaciones de “claro tinte político”. La gota que derramó el vaso fueron los señalamientos que atribuyen a César Raúl Ojeda, secretario de Gobierno, en el sentido de que los bloqueos no son competencia de las autoridades estatales. José Luis Fong, subdirector de producción de la región sur de la empresa, advirtió que Pemex no va a poder invertir en ese ambiente de tensión y conflicto. Los recursos puede ir a otro estado, dicen. No estamos hablando de cacahuates. La petrolera destinó 60 mil millones de pesos a sus actividades en Tabasco, cantidad que se reduciría a la mitad si no se solucionan los conflictos que tiene paralizada la producción. ■La visita al Senado de Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos, provocó jaloneos entre senadores que integran comisiones relacionadas con política exterior. Otra vez pusieron a la panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, en la mira. Dicen que convocó al representante de Washington en México sin agenda y sin tomar en cuenta a las otras comisiones, en particular la de América del Norte. Hablamos con Gabriela. Nos mandó copia de la convocatoria a la reunión con Wayne, enviada el pasado 6 de febrero. El documento trae acuse de recibo de todos los senadores de la citada comisión, incluida su titular, Marcela Guerra. Al encuentro con Wayne asistieron también Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado y Raúl Cervantes. Gabriela quedó sorprendida de la disposición del diplomático. No sólo el encuentro se alargó media hora más de lo previsto, sino que Wayne se prestó a un formato de pregunta-respuesta, donde ningún bilateral tema quedó sin tocarse. La panista, por lo demás, abogó por los 17 mil niños que anualmente son deportados de la Unión Americana. Le dijo al embajador que 70% viajan solos y 30% tienen menos de 11 años. Le expuso también que en algunos condados de aquel país “los dan en adopción”. ■Uno que respira más tranquilo es el senador panista por Aguascalientes, Martín Orozco, a quien el Poder Judicial local le seguía un proceso por ejercicio indebido de la función pública. Orozco ya no tendrá que ir a firmar cada 15 días a los juzgados del Cereso local. La Suprema Corte de Justicia le concedió el amparo para suspender el proceso jurídico. Podrá retomarse hasta que concluya su encargo como legislador en 2018. El Tribunal Supremo dio así un revés al juez Alfredo Quiroz García, a quien Orozco acusa de haberle fabricado delitos. El citado juez lo obligaba a firmar cada dos semanas y solicitar permiso para salir de la entidad, “sin importarle el fuero constitucional al que tiene derecho como senador”.

L

a nota primero provoca espanto: en México tuvimos un personaje de la estirpe de Vasili Blokhin, Ta Mok y Michael Karkoc —los ejecutores al servicio de Stalin, Pol Pot y Hitler, respectivamente—, quienes mataron personalmente a miles de individuos en verdaderos actos de genocidio. El martes por la noche, el buen olfato periodístico de mi compañero José Carreño Figueras nos condujo al testimonio de Jesús Ernesto Chávez Castillo — sicario de la banda de Los Aztecas, al servicio del cártel de Juárez—, quien confesó ante un juez de El Paso, Texas, haber matado a 800 personas y, a partir de ahí, haber perdido la cuenta de sus víctimas. “Sicario confiesa 800 asesinatos”, cabeceó ayer, en portada, El Periódico de la Vida Nacional. Apodado El Camello, Chávez Castillo es uno de los seis pistoleros que participaron en el homicidio de tres personas ligadas con el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, por órdenes de Arturo Gallegos Castrellón, alias El Benny. Este personaje es el principal acusado por la fiscalía del Distrito Oeste de Texas por el asesinato de Arthur Redelfs y su esposa Lesley Enríquez y José Alberto Salcido Ceniceros, el 13 de marzo de 2010. Tanto El Camello como otro sicario de Los Aztecas, Miguel Ángel Nevarez, alias El Lentes, han testificado contra su exjefe en el juicio, que comenzó a principio de este mes. De acuerdo con el diario El Paso Times, los dos sicarios aceptaron colaborar con la fiscalía en espera de una reducción de sus respectivas sentencias. Cuando uno se repone del horror provocado por las confesiones de estos individuos — quienes presuntamente estuvieron ligados con la matanza de Villas de Salvárcar, donde 16 jóvenes fueron asesinados el 31 de enero de 2010, y el atentado con un coche bomba, que provocó la muerte de un policía federal y un médico, el 15 de julio siguiente— inevitablemente surge una pregunta: ¿Por qué están estos sujetos en un juicio en Estados Unidos y no en una cárcel mexicana, pagando por delitos que han confesado? El abogado de Gallegos, Randolph Ortega, ha alegado que su cliente fue torturado en Ciudad Juárez y en el Distrito

Federal por policías mexicanos antes de ser entregado a agentes del FBI. Puede ser una estrategia de la defensa y tendrían que probarse esas acusaciones, pues incluso se habla de la violación a la esposa de Gallegos en su presencia. En todo caso, hay que preguntarse por qué Gallegos, Chávez y Nevarez están enfrentando a la justicia en un país distinto a México. Hay que reconocer que es largo el brazo de la ley estadunidense. Cuando se comete un delito contra un ciudadano suyo en el extranjero, Estados Unidos no descansa hasta ver detenido al responsable. Y eso, me parece a mí, es muy loable. También hay que reconocer que el Estado de derecho sí funciona, o funciona mucho mejor al norte del Río Bravo. En 2010, año de los hechos del consulado estadunidense, Villas de Salvárcar y el coche bomba en Ciudad Juárez, hubo la friolera de tres mil 116 asesinatos en esa urbe fronteriza, mientras que en la vecina ciudad de El Paso hubo… cinco. Por supuesto que horroriza pensar que El Camello pudo matar, él solo, a la décima parte de las personas que fueron asesinadas en Ciudad Juárez entre 2007 y 2010 —año en que fue capturado—, y es cierto que de no estar detenido en Estados Unidos quizá ya se habría fugado de alguna cárcel mexicana, o habría sido liberado por la mala integración de su expediente o la corrupción de algún juez. Sin embargo, me pongo en los zapatos de, por ejemplo, la familia del médico José Guillermo Ortiz Collazo, quien murió tras acudir a atender al supuesto policía asesinado que sirvió de señuelo para atraer a las víctimas al lugar del coche bomba, o de Luz María Dávila, cuyos dos hijos fueron asesinados en Villas de Salvárcar. ¿No hay justicia para ellos en México? Entiendo que la extradición sirve su propósito. Es una buena forma de cooperar en la lucha contra un delito transnacional como es el narcotráfico. Pero no podemos, como país, esperar que otra nación provea la justicia que no existe aquí. La única manera de acabar con el empleo de sicarios como El Camello, o como quienes presuntamente secuestraron y mataron al periodista veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz, es terminar con la impunidad. Y la única forma de lograr eso es hacer valer el Estado de derecho.


39 14

Mariguana… delito o deleite JOSE CÁRDENAS

Riqueza que no genera riqueza

Otra vez el PRD en la Asamblea del Distrito Federal pone el cascabel al gato. Se adelanta a los demás como cuando legisló para permitir el aborto —con condiciones— o el matrimonio entre parejas del mismo sexo —sin condiciones—… toda proporción guardada. Este mediodía se presentará una iniciativa —atorada desde hace un año— para relajar la persecución del delito por la portación de pequeñas cantidades de mariguana, siempre y cuando no haya elementos para sospechar actividades de narcomenudeo. Se trata en realidad de una propuesta pequeña, de alto impacto social y enorme rentabilidad política. Si en el papel los asambleístas tienen las manos atadas por la Ley General de Salud, en los hechos, hallaron el camino para darle la vuelta con imaginación… y poner al PRD —y a la Ciudad de México— en una posición de vanguardia.

AMN.- El 42 por ciento de la riqueza nacional se concentra en 206 mil mexicanos fufurufos, que prefieren especular con su dinero en la Bolsa Mexicana de Valores, donde no pagan un solo centavo de impuestos, en lugar de crear fuentes de trabajo y riqueza para otros. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores -CNBV-, que se parece a la Carabina de Ambrosio, reveló esta semana que un grupo de inversionistas -léase especuladores del dinero-, que equivalen a 0.18 por ciento de la población del país, concentró inversiones en el mercado accionario por un monto de 6 billones 802 mil 875 millones de pesos, cantidad superior en un 6.7 por ciento a la del año pasado. En los últimos 10 años, la riqueza que han concentrado esos inversores creció en 44 mil 819, mientras el valor de la riqueza concentrada en ellas pasó de representar 25 por ciento de la economía nacional al nivel actual de 42 por ciento.

Esa es la robusta macroeconomía que interesa a los politicastros de México y el mundo: las bolsas de valores, no las bolsas del mandado, ni las bolsas del pantalón de los parias. Para no pocos expertos en Europa, los inversores no son otra cosa que una manada de feroces y hambrientos lobos que son capaces de poner en jaque a las economías de las naciones, bajo la tiránica mentira de la falta de confianza en los gobiernos. Pero para los embellecedores del capitalismo salvaje, los inversores o mercados, son lo máximo y hablan maravillas y más maravillas de esos mercenarios de la economía, con términos que nadie entiende ni les interesa, como eso de que hoy, la bolsa de valores ganó mil o cien mil puntos, y se negociaron millones y millones de acciones. ¿A qué mortal con salarios miserables, amas de casa, estudiantes, obreros, y demás

proletarios, que son los más en el mundo, les puede interesar o beneficiar esa criminal macroeconomía neoliberal, calificada por el Papa Francisco como “la economía de la muerte”? Sí, 206 mil empresarios mexicanos, que no se la juegan con México, de los cuales sería maravilloso tener sus nombres y apellidos, son los que hacen dinero fácil en una economía especulativa, que no se traduce en bienestar para los fregados, aquí y en China.

Las atribuciones de la ALDF ciertamente están limitadas. No puede reclasificar delitos del orden federal ni promover el uso terapéutico de la cannabis… menos como deleite. Tampoco tiene facultades para determinar las cantidades mínimas permitidas a portar por los “consumidores”. La ALDF no puede legalizar la posesión de más de cinco gramos del enervante, como dicta la norma federal, pero sí puede prohibir a la policía detener o extorsionar a usuarios incautos, por el terrible delito de portar un churro. De aprobarse la iniciativa —lo cual se da por hecho dada la dominancia perredista en la Asamblea—, la orden a la policía capitalina será no meterse con quien cargue unos cuantos cigarros vaciladores.

Se trata de una riqueza que no genera ninguna riqueza para el pueblo, y sí para unas cuantas familias que son las que realmente mandan en México o en el mundo, cuando hablamos de que en el 2013, 300 manganates alcanzaron una fortuna de 524 mil millones de dólares, según informes de la compañía estadounidense Bloomberg, experta en datos y noticias financieras.

Se trata de evitar más extorsión y corrupción; limarle los dientes a los agentes mordelones; dejar de criminalizar a los fumadores, cuyo único pecado es ser viciosos… y quienes no son precisamente un peligro social.

Aunque muchos de esos 300 manganates han amasado su riqueza, ya sea por herencias, porque se sacaron la lotería, o porque gracias a la cultura del esfuerzo, hoy sus empresas rinden frutos, y no son como aquellos prestanombres a los que los gobiernos les han regalado empresas paraestatales, como ocurrió con Telmex.

La ALDF da el primer paso, pero el gobierno federal, la Iglesia católica y grupos conservadores, se oponen. El debate para legalizar el consumo de la mariguana está muy verde.

Bueno, a esos empresarios especuladores del dinero, como los 206 mil de los que nos habla la CNBV, los gobiernos los apapachan a más no poder con el no pago de impuestos, agua, luz, y un largo etcétera, etc. ¡Hermosa y rebosante economía de la muerte!, ¿o no?

Según sus autores, encabezados por el diputado Vidal Llerenas, la iniciativa pretende ser un primer paso para controlar el daño a la salud provocado por el estupefaciente. Tratar a los consumidores como enfermos y no como fuente de ingresos extra para uniformados del DF.

Opciones para entrarle a fondo al tema —sin tabúes— habría varias. El camino gringo —aplicado en los estados como Colorado y Washington— plantea la operación de distribuidores registrados como cualquier empresa, Uruguay involucra al Estado en todo la cadena, Portugal enfatiza en el tratamiento médico de los adictos, Holanda apuesta al consumo controlado, aunque con ciertas lagunas en torno a la producción. En San Lázaro toca a la puerta una iniciativa del diputado federal perredista Fernando Belaunzarán —quien pretende cerrar la pinza con Vidal Llerenas de la ALDF— con planteamientos como la legalización del uso medicinal de la hierba —como ya ha sido aprobada en una veintena de estados de la Unión Americana—. Pero en México, su aprobación se antoja imposible… por ahora.


15

Boletines de Gobierno Dentro del Plan Michoacán Reunión plenaria de la SCT invertirá 38 mil Consejeros de Banamex millones de pesos

las reformas que se aprobaron en 2013, con el respaldo de Senadores y Diputados, tienen el propósito de elevar y democratizar la productividad en todo el país. De esta forma, México ha enviado señales positivas al exterior y hoy ya se ven reflejadas. Un ejemplo es el hecho de que Moody´s elevó la calificación crediticia de la Deuda Soberana del país, a la categoría de las A’s. Ahora, en 2014, el Gobierno de la República trabaja en la implementación eficaz de las reformas transformadoras y en el impulso a la inversión pública.

Ciudad de México.- Durante esta Administración la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hará una inversión de 38 mil millones de pesos en Michoacán para la realización de proyectos ferroviario, aeroportuario y de infraestructura carretera. De estos 38 mil millones de pesos, 10 mil millones se asignarán este año al Puerto Lázaro Cárdenas para convertirlo en el más moderno e importante de Latinoamérica, generar empleos y desarrollo en favor de la población. Los cinco proyectos a realizar dentro del Plan Nuevo Michoacán son: Ferroviario a nivel estatal Aeroportuario en Lázaro Cárdenas Infraestructura carretera en la entidad

Parque industrial en la isla de La Palma Terminal Especializada de Contenedores I (TEC I) y, el desarrollo del puerto que incluye la Terminal Especializada de Contenedores II. Además se pondrá en marcha la Videovigilancia Carretera, para fortalecer la seguridad en las principales arterias del estado. El programa comenzará con la instalación de cámaras y arcos especiales de seguridad en las autopistas México-Morelia y Siglo XXI, que conectan a la capital de la entidad con el Puerto de Lázaro Cárdenas. A través del programa México Conectado, se enlazará a más de 11 mil sitios públicos para dar conectividad a las comunidades marginales y Banda Ancha a las cabeceras municipales que no cuentan con ello.

Lleva a cabo PROFECO acciones de verificación por el Día del Amor y la Amistad

Ciudad de México.- Con el objetivo de prevenir abusos en contra de consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo el operativo nacional por el Día del Amor y la Amistad, con especial atención en establecimientos como florerías, restaurantes, tiendas de regalos y dulcerías, entre otros. Personal de las delegaciones de la Profeco verificará diversos establecimientos, para el 14 de febrero

ampliar su operativo a bares, hoteles y moteles del país. Así también, se mantendrá la presencia de verificadores en restaurantes y bares para asegurar que se respeten los derechos de los consumidores. A través de su página de Internet www.profeco.gob.mx con la herramienta “Quién es Quién en los Precios” podrás consultar los precios mínimos y máximos de flores, como resultado del monitoreo realizado el mes pasado en 20 ciudades del país.

Estoy convencido de que 2014 será un buen año para México y los mexicanos. Las expectativas de crecimiento son positivas y estamos trabajando para aprovecharlas y hacerlas realidad. Ciudad de México.- Este día me reuní con los Consejeros Consultivos e integrantes del Consejo de Administración del Banco Nacional de México, una institución que desde hace 130 años ha acom-

pañado el crecimiento y desarrollo económico del país. Con ellos tuve la oportunidad de dialogar sobre el proceso transformador que vive México. Todas

México avanza por la ruta correcta, por la ruta de la transformación. Juntos, gobiernos, empresarios y ciudadanos construiremos un país más moderno y productivo, que compita y tenga éxito en el mundo.

Águila Real: Símbolo vivo de México

Ciudad de México.- En nuestro Escudo Nacional se visualiza una águila devorando una serpiente, por ello el Águila Real es el símbolo de la nación mexicana. El 13 de febrero es considerado el Día del Águila Real.

En 1994 el Águila Real fue incluida como especie en peligro de extinción en la lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994. También es conocida como Águila Dorada.

El Águila Real ha sido utilizada como símbolo de valor y poder debido a su fuerza, tamaño e inaccesibilidad de sus nidos. En diversas épocas y por diversas culturas del mundo ha sido plasmada en heráldicas, escudos de armas y otros.

En nuestro país la puesta de huevos se presenta entre enero

Conoce algunos datos sobre el símbolo vivo de México: Cuando un Águila Real alcanza la edad adulta a los cuatro años de edad establece un territorio aproximadamente de 20 o 30 kilómetros cuadrados.

y principios de febrero, aunque puede presentarse en marzo. El Águila Real se distribuye en aproximadamente el 50% del territorio nacional desde Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el sur de San Luis Potosí y Tamaulipas, hacia el resto del norte de México.


Periódico el Faro

Collage

Lo más cursi que se hace en nombre del amor Viernes 14 de Febrero de 2014

Cocina sexy: cenas afrodisiacas

Ciudad de México.- Si decidiste quedarte en tu casa a festejar el día de los enamorados, qué te parece hacerlo con una cena afrodisiaca que te garantice una noche de placer. Recuerda que la mejor manera de preparar una noche de pasión es alimentarte bien antes; así que conoce los alimentos que te pondrán a tono con el día de San Valentín. Además de los alimentos, toma en cuenta que uno de los aspectos fundamentales es generar una atmósfera romántica, por lo que es indispensable considerar la decoración y ambientación del lugar, la elección del o los regalos así como la presentación personal. Así que no te olvides de tener a la mano un par de copas, cojines decorativos, arreglos de corazones, flores y chocolates. Para un detalle extra especial se recomienda pegar postales de los viajes que han hecho juntos o hacer un collage de sus fotos en la pared. Aquí, la banda sonora forzosamente tendrá que incluir baladas románticas. OPCIONES DE MENÚS Para acariciar el paladar

Entrada: Empanadas en forma de corazón Con ayuda de un molde para cortar galletas o pastas con forma de corazón, corta dos rebanadas de jamón de York y dos de queso. Sobre dos obleas de empanadilla coloca el jamón y el queso para formar el relleno y con cuidado cubre con otra oblea. Después aprieta con los dedos remarcando la forma del corazón, a la vez que sellas la empanadilla. Corta la empanada con un cuchillo, dejando aproximadamente un borde de más o menos medio centímetro. Con cuidado, haz el repulgue dando pellizcos la masa y plegando cada uno sobre sí mismo, para que quede una especie de cierre trenzado. Coloca los corazones sobre una hoja de papel de hornear y barniza con huevo batido. Hornea a 190° por 10 minutos, hasta que los corazones se hinchen y tengan un bonito color dorado. Plato fuerte: Cordon bleu con calabacitas Corta la calabacita en ocho rodajas gruesas. Sazona con sal y pimienta y báñalas con un chorrito de aceite. Pon las rodajas a asar y cocina a fuego medio por 10 minutos. Haz un hueco sobre cada rodaja y acomoda un trozo de queso cortado en cubos. Gratina por ocho minutos. Salpimienta dos filetes de pollo y pon encima de cada filete una loncha de jamón y después una de queso. Cubre con el resto de los filetes, presiona bien y sazona de nuevo. Empanízalos con harina, huevo batido y pan rallado, y haz a la carne unos cortes diagonales hacia un lado y después hacia el otro. Fríelos en una sartén con aceite bien caliente. Postre: Fresas con chocolate. Derrite 100 g de chocolate blanco en una cacerola chica a fuego bajo.

AFP

Deja enfriar un poco y vierte en un recipiente. Cubre una charola para hornear con papel encerado. Agarra las fresas por el tallo y sumerge una por una en el chocolate blanco hasta cubrir tres cuartos de la fresa. Acomoda sobre el papel encerado y refrigera por 10 minutos. Entrada: Tapas de salmón Corta una barra de pan en rebanadas. Sobre cada una de ellas, unta queso crema y pon un trozo de salmón ahumado. Agrega aceite de oliva, vinagre, pimienta y sal al gusto. Utiliza el perejil para decorar. Plato fuerte: Spaghetti con camarones Hierve bastante agua con sal en una olla grande a fuego alto. Agrega 250 g de pasta y cocina hasta que se haya ablandado, pero aún esté firme (al dente). Escurre bien. Derrite media taza de mantequilla en una cacerola a fuego medio. Agrega cuatro dientes de ajo y medio kilo de camarones pelados. Cocina moviendo constantemente hasta que los camarones hayan tomado un tono rosado, entre 3 y 5 minutos. Añade una taza de vino blanco y pimienta al gusto. Deja que empiece a hervir y cocina por 30 segundos, sin dejar de mover. Mezcla los camarones con la pasta escurrida en un tazón. Espolvorea con queso y perejil. Postre: Cupcakes red velvet Precalienta el horno a 180°C. En un bol, mezcla 250 gr de harina con una cucharadita de levadura y dos cucharaditas de cacao en polvo. Ponlo a reservar. En otro bol vierte 200 gr de mantequilla con 200 gr de azúcar y bátelo hasta obtener una textura cremosa. Añade poco a poco los huevos y la harina. Incorpora una cucharadita de esencia de vainilla y una cucharada de colorante rojo. Bate hasta obtener una masa pastosa.Coloca la masa en un molde para cupcakes y hornéalos entre 15 o 20 minutos. Retíralos del horno y déjalos enfriar. Puedes agregarles un frosting de queso de untar, azúcar y mantequilla. SABORES QUE LEVANTAN PASIONES Ailmentos que seducen Ajo: Compuesto de alicina, que aumenta el flujo sanguíneo y facilita

la circulación, lo que facilita erecciones y orgasmos. Aceite de oliva: Fenoles, podría conducir a un aumento en el flujo sanguíneo y dilatación de los vasos, con el consiguiente efecto afrodisíaco. Lo consiga o no, sigue siendo uno de los mejores alimentos que existen, por lo que de no conseguir el efecto perseguido, al menos estaremos más sanos para el siguiente intento. Ciruelas: Se dice que el archiconocido Eros, dios griego del amor, mojaba las puntas de sus flechas en jugo de ciruela antes de lanzarlas sobre algún mortal. En la cultura china, se usan para representar el las partes íntimas de la mujer. Sin embargo, hasta la fecha no se tienen evidencias científicas de que contenga componente químico alguno que justifique un efecto erógeno. Chocolate: Las semillas de cacao tiene fenilalanina y teobromina, que combaten la fatiga, ventilación pulmonar y circulación sanguínea. Renuevan el rendimiento sexual y es gran fuente de endorfinas. Espárragos: Potasio, fibra, vitamina B6, vitaminas A y C, tiamina y ácido fólico. Favorecen la producción de histamina, necesaria para el orgasmo. Garbanzos: Zinc. En la antigua farmacopea árabe, el garbanzo es propuesto como un vigorizante y realzador de la libido. De hecho hoy en día, sigue constituyendo un pilar fundamental de su cultura gastronómica. Se le atribuye un gran efecto sobre la libido y el deseo sexual, ayudando a una erección más firme y prolongada en el hombre. Solo habría que poner atención a la flatulencia que sin duda tendrá lugar tras la ingestión de esta legumbre Higos: Betacaroteno, que impacta en la producción de hormonas sexuales. Mejora el deseo y nivela desbalances de estrógenos. Además, desinflaman los pechos en el período menstrual y por su elevado contenido en azúcar, constituyen un buena fuente de energía si la noche se alarga. Miel: Mineral boro, que promueve la utilización y metabolización del estrógeno, la hormona sexual femenina. También se afirma que aumenta los niveles de testosterona en la sangre, hormona responsable del deseo

Ciudad de México.- San Valentín ya llegó, y muchos de los enamorados de todo el mundo buscan la manera de demostrar su inmenso amor a sus “corazoncitos”; así que para el resto de la gente que se encuentra soltera o que no gusta de andar ayudando a la mercadotecnia, esto debe ser una completa abominación. Y es que, sin duda, el 14 de febrero es una de las fechas más empalagosas del año: globos, rosas, peluches, cenas, velas y amor por doquier. Sin embargo, y pese a lo anterior, existen parejas que rebasan y por mucho, el romanticismo, llegan a la cursilería; por eso y para que a ti no te pase, te presentamos una lista con las cosas más cursis para esta fecha y te recomendamos que tomes nota; eso sí, si conoces a alguien todavía más cursi, no dudes en pasarle este texto, seguramente te lo agradecerá. - El famoso carro tapizado de post-it con frases de amor. La mayoría de los hombres aseguran que es molesto… Si lo haces, él acelerará para que se vuelen con el viento y no ser avergonzado. - Peluches más grandes que ella/él: ¿Es un regalo o un castigo? Lo peor que van con ellos en el transporte público como si fueran un trofeo a presumir. - Vestirse iguales: ¿Seguro que quieres verte así? Hacer locuras en pareja es divertido, y tener prendas similares suele ser sexual, además de tener vitamina B requerida por la testosterona. Mango: Betacaronteno para la generación de estrógenos y testosterona. Además, mejora la producción espermática por las vitaminas que tiene, y contiene triptófano, un precursor de la serotonina, conocida como la hormona del placer. Ostras: Zinc, que contribuye a la producción de esperma y aumenta la libido. Ostiones: Zinc y alto contenido proteico. Mejora los espermas y lubricación en la mujer. Es energético y garantiza un buen rendimiento e

romántico, pero no tienen por qué vestir igual justo el 14 de febrero. - Decorar su habitación con una manta de “Te amo”, miles de pétalos de rosas y un álbum fotográfico: Puede haber variaciones en los materiales que se utilicen, pero para términos prácticos el resultado es el mismo. - Disfrazarse o disfrazar a la mascota de conejito, osito, Winnie Pooh o algo parecido para ir a su trabajo… Sencillamente, sin palabras. Además, la pueden correr. - Para ahorrar fechas, pedir matrimonio el 14 de febrero: Seguimos descifrando si esto es cursi romántico o cursi de muy mal gusto… - Atascar su Facebook: Está bien que le pongas un comentario y alguna foto, pero de ahí a que comentes cada 5 minutos…. ¡Cuidado!, puedes hacer que tu “amorcito” se convierta en la burla de la red social… o podrían tacharte de acosador. - Carteles en puentes: Está bien que quieras demostrarle tu amor, pero tampoco exageres. Eso de colgar mantas o carteles en puentes peatonales cerca de su casa, trabajo, escuela… sin duda demuestra que eres cursi y que te quedaste sin quincena. - Hacerse un tatuaje: ¡Arrepiéntete toda tu vida después de haberlo hecho!... Muchos han decidido tatuarse algo así y terminan por borrarlo o cubriéndolo con otro tatuaje, porque resultó que esa persona no era el amor de su vida. impulso sexual. Plátano: Potasio, magnesio y vitamina B y bufotenina, que equilibra los neurotransmisores cerebrales. Enciende la libido y mejora el estado de ánimo, autoestima y sentido de seguridad. Vino tinto: Su contenido de alcohol, el más famoso desinhibidor conocido, ya lo hace un alimento favorable a las relaciones de pareja, pero además, el vino tinto posee un elevado contenido en antioxidantes cuyo efecto vasodilatador va a permitir un mayor aporte de sangre en las áreas genitales tanto del hombre como de la mujer.


Periódico el Faro

'El Abuelo' es el cerebro de autodefensas: 'Doctor Kiro'

Seguridad

Viernes 14 de Febrero del 2014

Cae presunto secuestrador del Jefe Diego en Puebla David Vicenteño Michoacán.- Daniel Fernández, alias ‘El Pelacas’, presunto colaborador de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y señalado como participante en el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, fue detenido en la ciudad de Puebla, Puebla.

Arturo Cano

La captura se realizó durante un operativo conjunto realizado entre personal de la Secretaría de MarinaArmada de México y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de la República (PGR). Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal indicaron que el presunto responsable fue capturado en una residencia del Fraccionamiento La Vista, en la ciudad de Puebla, Puebla. En las acciones fueron asegurados aproximadamente 10 autos de lujo, los que también serán puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El político Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado el 14 de mayo de 2010 La vinculación de ‘El Pelacas’ con el secuestro de ‘El Jefe Diego’,

a los detenidos a los militares, ‘‘que ya estaban al tanto’’. De familia numerosa (es uno de 14 hermanos), El Abuelo también tiene un ejército de primos y sobrinos.‘‘En su familia hay muchos militares’’, dice en Apatzingán un ex funcionario del ayuntamiento que es originario de Tepeque. Terminada la acción en la ganadera –tres horas antes Hipólito Mora se había levantado en La Ruana–, las nacientes autodefensas se dirigieron ‘‘a reventar las casas de los malandros’’. Decomisaron armas, parque y vehículos. ‘‘Cuando ellos quisieron regresar, el pueblo ya se había levantado en armas’’. El Comandante Rojo suspira cuando recuerda que ‘‘a los templarios les ganamos el brinco por unas horas’’. Con el paso de los días, y gracias a la captura de algunos punteros (espías), los comunitarios supieron que Jesús Vázquez Macías, El Toro, jefe de plaza en Tepalcatepec, se había enterado de la conspiración y tenía planeado, para el 25 de febrero, desarmar a toda la población. “Iban a comenzar por los dos clubes de caza que hay en Tepeque’’.

se realizó a partir de las declaraciones de Óscar Osvaldo García Montoya, alias ‘El Compayito’, líder del grupo delictivo La Mano con Ojos.

persona secuestró a Diego Fernández de Cevallos?

-¿A quién secuestró El Pelacas?

-"Por la información de esta que le digo, todo mundo se entera de esto, de andar en la maña, uno anda en la maña y se entera de todo: quién hizo esto, quién no hizo esto. Todo se entera uno acá". En el operativo de este miércoles realizado entre las 4:00 y las 6:00 horas también fue detenida otra persona, de la que no se reveló la identidad.

-"Secuestró parece ser... al barbón este....del PAN hombre, a Diego Fernández de Cevallos". -¿Y tú por qué sabes que esta

Ambas personas serán puestas a disposición de la SEIDO en las próximas horas, informaron las fuentes consultadas.

El 15 de agosto de 2011, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dio a conocer una parte del interrogatorio que se le practicó a El Compayito, en donde se hizo la revelación.

El Comandante Rojo muestra la credencial que lo acredita como miembro de uno de esos clubes. En la parte trasera están inscritos los datos de las diez armas que posee (no el cuerno de chivo que porta ahora, por cierto): ‘‘La mayoría las tengo prestadas’’. Al comandante no le convence la explicación de que los abusos templarios se fueron al cielo por el explosivo crecimiento del cártel. Lo suyo es la geopolítica: ‘‘Cuando Barack Obama y Felipe Calderón los apretaron, cuando ya no pudieron pasar su pinche droga por la frontera, vieron de dónde agarrar. Los jefes grandes les decían a los jefecillos: ‘resuelves tus pagos y a mí me traes tanto’. Por eso jodieron al pueblo’’. Recuento de agravios Los agricultores sólo podían vender maíz y sorgo en una bodega, de la maña. Los tortilleros sólo podían comprar ahí. Sólo los templarios podían mover el ganado; dejaban a los dueños ganancias ridículas de un peso por kilo y, por si fuera poco, tardaban en pagar entre 15 y 20 días.

Pero el Comandante Rojo tiene un agravio personal. Y vigente. En Tepeque tiene ganado, pero sus 20 hectáreas de aguacate están en zona aún dominada por La Empresa. En tiempos normales, sus huertas le dan 2 millones de pesos al año. La mitad de esa cifra paga la inversión. Pero el año pasado hubo granizada. ‘‘Perdí media cosecha’’. Con el pago de la cuota se quedó casi sin nada: ‘‘Ya son tan descarados que 200 mil pesos hasta se los transferí de cuenta a cuenta, y el resto fue en efectivo, hasta completar 350 mil’’. Quiso reponerse con la fruta loca (floración de menor calidad que se cosecha fuera de temporada), pero los templarios no permitieron a nadie vender hasta que ellos terminaran de sacar los aguacates de sus huertas. ‘‘Ellos vendieron a 24 pesos y yo a 12. Por eso ando viviendo de prestado y vendí un camioncito. Por eso ando aquí’’. Saca de su cartera el papelito de un cajero automático. Es el saldo en su cuenta: 18 mil pesos. ‘‘Tanto nos robaron que hasta el mismo miedo nos quitaron’’.

Ciudad de México.- Le pusieron el apodo por su parecido al Doctor Kiro, enemigo mortal de Kalimán. El villano de la historieta prefirió el harakiri antes de caer en manos del hombre increíble. El Kiro michoacano tiene un lema que evoca ese final: ‘‘Antes que alguien me chingue, yo solito me mato’’. Y un orgullo: ‘‘Hipólito (Mora) conoció a El Abuelo (Juan José Farías Álvarez) por medio mío’’. El Kiro es ganadero en Tepalcatepec, pero desde hace un año anda del tingo al tango tomando pueblos, decidido a ver el día en que el último templario salga de Michoacán. El azote de Solín era flaco. El Kiro es bajo, ancho y fuerte como un toro. Dice que no le gusta hablar. ‘‘Por eso me acompaña él, porque yo no sé leer ni escribir’’, suelta y señala con un gesto al Comandante Rojo. Pero basta que comience para que no pare. De su orgullo: ‘‘Hipólito (jefe de las autodefensas en La Ruana) me llamó y me dijo que quería conocer a El Abuelo. Yo le dije que tenía que consultar, y así lo hice’’. La historia tiene sus huecos, pero el hombre recio –que a media charla se pone su chaleco lleno de cargadores– la cuenta con una seguridad a plomo. Dice que los conspiradores se reunieron una sola vez, el 9 o 10 de febrero de 2013, para decidir la fecha en que tomarían las armas contra Los caballeros templarios. ‘‘En una camioneta, encerrados nomás los tres, quedamos de acuerdo en cómo se iban a hacer las cosas.’’ Si invita un taco, hay que decirle que sí El Kiro, por si no ha quedado claro, es hombre de acción. Imposible decir que no si invita un taco o si ordena a su guardia hacerse a un lado para salir solo en la foto. ‘‘Yo no soy de mucho hablar. A mí nomás me dicen: ‘me lo traes vivo’, y lo traigo vivo, o ‘me lo traes muerto’’, y lo traigo muerto’’.Habla por él, en este punto, su marimacho, como llama a su fusil, una suerte de cuerno de chivo que usa balas más pequeñas, de R-15.

Claro que todo lo que se cuenta de El Abuelo (‘‘le dicen así desde chiquillo, quién sabe por qué, pues apenas anda en los cuarentaitantos’’) es falso, aunque El Kiro acepta que estuvo en la cárcel, ‘‘pero ya pagó’’. Farías acompañó a las autodefensas en un par de las primeras tomas, pero después ‘‘no lo hemos dejado, lo cuidamos mucho porque es una persona muy querida en Tepeque (como le dicen a Tepalcatepec) y porque no nos conviene que se sepa que él es el cerebro’’. Votante del PRI, El Kiro dice, sin embargo, que le da igual el color. No cree en la política, pero sabe a su manera de ella. Y por eso juzga que el médico José Manuel Mireles, hasta hace poco la principal figura pública de las autodefensas, ‘‘está loco’’. –¿Por qué? –Está diciendo muchas verdades, y en la política no todo es verdad. Entre El Kiro y el Comandante Rojo cuentan cómo fue el alzamiento de hace casi un año. Dicen que Hipólito Mora y El Abuelo fijaron la fecha del 24 de febrero. No fue al azar. Ese día había ceremonia oficial en el ayuntamiento y los conspiradores sabían que llegarían elementos de la Marina (‘‘los sicarios se fueron por esa razón’’). Coincidentemente, había renovación de la mesa directiva de la Asociación Ganadera. ‘‘Ellos iban a poner al presidente, con la idea de que no se les escapara ni un becerro de ponerle cuota, con el fin de controlar todas las cuentas’’. Los templarios querían imponer a un tal Tony, hermano de El Chilorio. La mayoría no estaba de acuerdo, pero no había cómo oponerse. En eso estaban cuando hicieron su entrada las primeras autodefensas: 15 hombres armados y encapuchados. ‘‘Ahí mismo detuvimos a El Chilorio’’ (al parecer Jorge Luis Maldonado, cuyo nombre curiosamente aparece como el de un socio de Farías en la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/191/2006, que llevó a la cárcel a El Abuelo). En algún momento, y he ahí uno de los muchos boquetes de la historia, debieron enterar a mandos del Ejército Mexicano, dado que una de las primeras acciones de los encapuchados fue entregar


Periódico el Faro

Internacional

Viernes 14 de Febrero de 2014

Intensa tormenta gélida paraliza el mayor aeropuerto del mundo cancelar la totalidad o la mayoría de sus vuelos de este miércoles en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. La terminal es la de mayor tráfico de pasajeros en el mundo, al volar desde allí unos 260 mil viajeros diarios. Funcionarios del aeropuerto informaron al periódico The Atlanta Journal Constitution que esperaban poder atender alrededor de 300 operaciones, de las cerca de dos mil 500 llegadas y salidas que estaban previstas para este miércoles.

Dallas.- La tormenta invernal que afecta el sur de Estados Unidos paralizó el aeropuerto de Atlanta, el más transitado del

mundo, lo que generó una cascada de retrasos y cancelaciones de vuelos. La tormenta invernal condujo a múltiples aerolíneas a

La vocera del aeropuerto de Atlanta, Reese McCranie, dijo al diario que el número de cancelaciones de este miércoles, constituye la mayor suspensión de vuelos registrada en un solo día en esa terminal. A nivel nacional, las distintas aerolíneas cancelaron unos 8 mil vuelos desde el pasado lunes a causa del clima, de acuerdo con FlightAware.com, un sitio de monitoreo de vuelos en internet. La cifra incluye más de 2 mil 400 vuelos programados para este miércoles que fueron cancelados, además de que el martes y hoy fueron cancelados más de tres mil vuelos para mañana. Incluso para el viernes próximo, ya se cancelaron más de 80 vuelos, de acuerdo con FlightAware.com. La mayoría de las grandes aerolíneas han suspendido los cargos por cambio de boletos a los pasajeros que tenían programado volar por los puertos aéreos afectados por la tormenta. Las dos terminales más afectadas han sido la de Atlanta y la de Charlotte, Carolina del Norte, al sumar más de la tercera parte del total de las cancelaciones efectuadas hasta ahora en todo el país. Atlanta sirve de base a la aerolínea Delta, una de las más grandes del mundo y Charlotte constituye uno de los principales aeropuertos para US Airways. Las condiciones climáticas en Atlanta, obligaron a Delta a cancelar este miércoles más de la mitad de sus vuelos.

BREVES INTERNACIONALES

Tormenta 'Pax' deja al menos 14 muertos en el sur de EU

La tormenta invernal Pax extendió este jueves su fuerza a la costa noreste de Estados Unidos tras paralizar el sur, donde la combinación de hielo y nieve que la acompañan provocaron al menos 14 muertos en cuatro estados. Más de medio millón de hogares y negocios se encontraban sin electricidad a causa de la caída de líneas del tendido eléctrico por el peso del hielo o el derribo de árboles, cifra que podría aumentar conforme la tormenta avance en las próximas 24 horas.

Un edificio se colapsa durante un banquete nupcial en China

Un viejo auditorio se derrumbó cuando en su interior se celebraba una boda la noche del jueves (local) en el este de China, lo que provocó la muerte de al menos seis personas y decenas de heridos , informaron medios estatales.La emisora CCTV estatal dijo que los esfuerzos de rescate continuaban mientras las autoridades locales investigan la causa del accidente. El edificio se derrumbó alrededor de las 18:00 (hora local) en el condado de Pan’an de la ciudad de Jinhua.

Temporal en Reino Unido deja sin electricidad a 130 mil viviendas

Al menos 130 mil viviendas en Reino Unido están hoy sin electricidad debido a las fuertes tormentas y vientos que azotan a la región, empeorando aún más la situación en zonas ya inundadas y provocando un caos en los medios de transporte. Meteorólogos británicos advirtieron que la situación podría empeorar en los próximos días, pues se espera para mañana viernes otra tormenta procedente del Atlántico, según la cadena británica BBC.

Al menos 13 muertos tras atentado suicida en Pakistán

Al menos 13 personas murieron, entre ellos 11 policías paquistaníes, y 47 resultaron heridas tras un atentado con bomba contra un autobús que transportaba a decenas de elementos de seguridad en la ciudad de Karachi.El ataque se produjo la mañana de este jueves cuando el atacante suicida estrelló su coche cargado de explosivos contra el autobús de la policía cerca de una escuela de formación de las fuezas de seguridad en la capital de la provincia de Sindh, en el suroeste de Pakistán.

El Papa Francisco expulsa a sacerdote pederasta El Papa Francisco anticipó a la justicia italiana y ordenó la expulsión del sacerdote Marco Mangiacasale, hallado culpable de abusos sexuales contra menores en un proceso eclesiástico. El presbítero de la diócesis de Como, en el norte de Italia, se encuentra en espera de la sentencia definitiva en la justicia civil que ya lo encontró culpable de haber abusado de cuatro menores en dos grados distintos de juicio, condenándolo a tres años, cinco meses y 20 días de cárcel. Normalmente los tribunales del Vaticano esperan el resultado final en la justicia civil, si existe un proceso en curso, antes de dictar sentencia.


Qué hacían estos cinco líderes mundiales a sus 20 años

Los políticos que hoy lideran el mundo no siempre fueron lo grandes que son ahora, te mostramos una lista de lo que hacían en sus veintitantos años

19 mer esposo, Ulrich Merkel, en la Universidad de Leipzig en 1974, cuando apenas tenía 20 años. La pareja se casó en 1977 para poder vivir juntos, como lo marcaban las reglas del régimen alemán. Mientras Merkel terminaba su carrera como físico químico, atendía un bar cercano a su casa, un cuarto de 100 metros cuadrados, en donde vivía con su marido.

Agencias Ciudad de México.Constantemente escuchamos sobre lo difícil que es tener veintitantos años, el convertirse en un adulto y sentar las bases para la persona que queremos ser en un futuro es bastante complicado.

4. Bashar al Assad, presidente de Siria.

Los políticos que hoy lideran el mundo no siempre fueron lo grandes que son ahora, te mostramos una lista de lo que hacían en sus veintitantos años.

Mientras trabajaba para titularse como médico y debutaba como oftalmólogo en el Hospital Militar de Tishreen, Assad no tenía planes de dedicarse a la política.

1. Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Era su hermano Bassel el siguiente en la línea de sucesión

Bashar al Assad pasó la mayor parte de sus veintes estudiando medicina en la Universidad de Damasco, de donde se graduó en 1988.

Después de graduarse de la Universidad de Columbia en 1983 con un título en Ciencias Políticas, Obama se mudó a Chicago en donde ayudó, según informes, a reconstruir las comunidades de bajos ingresos de la zona sur que habían sufrido una crisis económica fuerte a consecuencia del cierre de plantas de acero. Antes de enfilarse en la Escuela de Derecho de Harvard en 1988, Obama trató de encontrarse espiritualmente al integrarse a la Iglesia Unida de Cristo Trinidad y después viajó por el mundo, inclusive a Kenia en donde visitó a sus parientes. 2. Vladimir Putin, presidente de Rusia. El joven Putin aspiraba a trabajar en agencias de inteligencia desde antes de termi-

nar la universidad. Después de graduarse como abogado en la Universidad Estatal de Leningrado, Putin trabajó en algunas agencias de seguridad del Estado. Empezó a colaborar en la división de contrainteligencia en donde oficiales de altos cargos notaron su presencia y apoyaron su crecimiento. El ahora mandatario ruso dedicó

más de una década en los servicios de inteligencia después de titularse. 3. Angela Merkel, primera mujer que es canciller alemana. A diferencia de los mandatarios antes mencionados, Angela Merkel no trabajaba en la política ni estudiaba Leyes. Angela conoció a su pri-

para ser presidente de Siria luego de que su padre se retirara del poder. Bassel murió en un trágico accidente, por lo que Assad tomó las riendas del país. 5. David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña. Cameron se graduó con honores en Política, Economía y Filosofía de la Universidad de Oxford. Trabajó cinco años en el departamento de investigación del Partido Conservador Británico en donde fue premiado en varias ocasiones por su buen trabajo y talento. Cameron era reconocido por su esfuerzo, aunque también el joven político pertenecía al Bullingdon Dining Club –grupo famoso por su mal comportamiento y exagerada forma de beber alcohol- con quienes vandalizó varios restaurantes y maltrató a otros estudiantes, actitud de la que el ahora primer ministro nunca ha hablado.


Periódico el Faro

Deportes

Viernes 14 de Febrero de 2014

EU arrasa con todo en slopestyle masculino en Sochi AP

Rusia.- Estados Unidos se ha llevado varios fiascos en los Juegos de Sochi, pero sus esquiadores en deportes extremos se han destacado. Joss Christensen voló el jueves en el slopestyle para adjudicarse la medalla de oro en el debut de la modalidad en el programa de las olimpiadas invernales. Con un puntuación de 95.80, Christensen encabezó un 1-2-3 estadunidense. Gus Kenworthy y Nick Goepper se llevaron plata y bronce, respectivamente. Fue la cuarta presea dorada de Estados Unidos en Sochi, todas conquistadas en el Extreme Park de la estación de Rosa

Khutor."Estoy extasiado", dijo Christensen. "Es tremendo, acá

estoy (en el podio) junto a mis amigos"

‘Carambola’ en patinaje y oro para China en Sochi

Volosozhar y Trankovle, primeros con doble oro en Sochi

Agencia Reforma Rusia.- La china Jianrou Li se adjudicó el oro en la final de 500 metros de patinaje en pista corta de los Juegos de Sochi, una carrera muy accidentada en la que la británica Elise Christie se cayó y se llevó por delante a casi todas las participantes, menos a Li. Li entró con un tiempo de 45.263, seguida por la italiana Arianna Fontana, con 51.250, y la surcoreana Seung-Hi Park, con 54.207. Es la primera medalla olímpica para la china, mientras que Fontana suma la plata de hoy a un bronce en Vancouver 2010 y otro en Turín 2006, y Park tenía también dos bronces de hace cuatro años.

Agencia Reforma Rusia.- Los rusos Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov se colgaron hoy la medalla de oro y sus compatriotas Ksenia Stolbova y Fedor Klimov la de plata, en la prueba por parejas de patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014. Volosozhar y Trankov, actuales campeones del mundo, lograron la medalla de oro con 236.86 puntos

totales: 84.17 en el programa corto con el que establecieron un nuevo récord, y 152.69 hoy en el libre. Stolbova y Klimov firmaron un brillante programa libre para remontar desde la tercera hasta la segunda plaza final con 218.68 puntos totales. Los cuatro veces campeones del mundo, los alemanes Aliona Savchenko y Robin Szolkowy, tuvieron que conformarse de nuevo con el bronce, tal y como sucedió hace cuatro años en Vancouver.


Con pie fracturado, Kowalczyk se lleva el oro en Sochi

Polyana, Kowalczyk se apoderó a la punta tras el primer intervalo de tiempo y aumentó la ventaja progresivamente. Terminó la prueba con tiempo de 28 minutos y 17.8 segundos. Aventajó por 18.4 segundos a la sueca Charlotte Kalla, ganadora de la medalla de plata. La noruega Therese Johaug obtuvo el bronce, al cruzar la meta con un retraso de 28.3 segundos.

Sochi.- Pese a competir con un pie fracturado, la polaca Justyna Kowalczyk dominó prácticamente de principio a fin para alzarse el jueves con la medalla de oro de la carrera de 10 kiló-

metros del esquí de fondo femenino de los Juegos Olímpicos de Invierno. En un día caliente y soleado en las montañas de Krasnaya

Kowalczyk se lesionó el pie izquierdo el mes pasado y colgó la foto de una radiografía en su página de Facebook esta semana, mostrando una pequeña fractura. Pero no se vio afectada y consiguió su segundo título olímpico, ya que hace cuatro años se adjudicó el oro en la carrera de 30 kilómetros. La temperatura fue excepcionalmente caliente para una carrera de esquí de fondo, de 12 grados Celsius (54 F) al inicio. Varias competidoras prefirieron esquiar con camisetas sin mangas.

La combinada nórdica y el luge ponen a Alemania en la cima de Sochi 2014

21

La campeona olímpica de esquí Lindsey Vonn queda fuera de Sochi 2014

CNN Rusia.- Los problemas en la rodilla de Lindsey Vonn aparentemente son demasiados para superarlos a tiempo para Sochi. Vonn, la actual campeona Olímpica y Mundial del esquí alpino, no competirá en los Olímpicos de Invierno del próximo mes, según una publicación de este martes en su página oficial de Facebook.“Estoy devastada por anunciar que no podré competir en Sochi”, se lee en la publicación de Vonn. La noticia se presenta 11 meses después de que se lastimara la rodilla derecha en el campeonato mundial.La cuatro veces campeona

Mundial se sometió a cirugía reconstructiva pero el problema empeoró en un accidente en un entrenamiento en noviembre. “Hice todo lo que pude para de alguna forma estar lo suficientemente fuerte y superar no tener el LCA (ligamento cruzado anterior), pero la realidad es que mi rodilla es demasiado inestable para competir en este nivel. “Me operarán pronto para que pueda estar lista para los Campeonatos Mundiales en casa en Vail (Estados Unidos) el próximo febrero”. Vonn dice que el resort de esquí en las montañas Rocosas de Colorado es su hogar y pasó el Día de Acción de Gracias entrenando en Vail.

Plushenko, astro del patinaje, anuncia el final de su carrera

Rusia.- Los triunfos de Eric Frenzel, en la combinada nórdica, y de Tobias Wendl y Tobias Arlt, en el luge por parejas, colocaron a Alemania en el primer puesto del medallero de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 en el sexto día de competencia.Con ocho medallas —seis de ellas de oro— Alemania domina los juegos invernales por delante de Canadá y Noruega, que pese a acumular 10 y 12 medallas totales respectivamente, ambas solo suman cuatro oros.

de fondo.Frenzel, actual líder de la Copa del Mundo de la disciplina, ya fue el primero en la ronda de saltos y tomó la salida en los 10 kilómetros de fondo con seis segundos de ventaja sobre el japonés Akito Watabe y con 27 sobre el ruso Evgeny Klimov.

Eric Frenzel, campeón mundial de esta prueba en 2011, ganó la medalla de oro en la combinada nórdica NH, prueba que combina los saltos desde el trampolín normal con una carrera de persecución de esquí

Es la segunda medalla olímpica de Frenzel, después de la que ganó en la combinada nórdica por equipos en los Juegos de Vancouver 2010.Tobias Wendl y Tobias Arlt ganaron el título olímpico de luge por

Watabe mantuvo la posición y aseguró la medalla de plata, 4.2 segundos por detrás del alemán, pero el bronce fue para el noruego Magnus Krog, a 8.1. Klimov se hundió y acabó último.

parejas para confirmar el dominio de Alemania en este deporte, que también se llevó el oro en las pruebas individuales masculina y femenina. Wendl y Arlt fueron los mejores en el Sanki Sliding Center y acabaron primeros tras las dos series disputadas con 522 milésimas menos que los campeones en Turín 2006 y Vancouver 2010, los austríacos Andreas Linger y Wolfgang Linger, y 857 de margen sobre los letones Andris y Juris Sics, que fueron plata hace cuatro años.El oro de 'los dos Tobis' se une a los logrados anteriormente por Felix Loch y Natalie Geisenberger en las pruebas individuales. Tatjana Huefner alcanzó, además, la plata en la prueba femenina.

EFE Rusia.- El astro del patinaje artístico Evgeni Plushenko dejó hoy “helada” a Rusia al anunciar su retirada definitiva tras lesionarse en el calentamiento previo a la final del individual masculino de los Juegos de Sochi. “Es el final de mi carrera. Quiero estar sano”, dijo el doble campeón olímpico de 31 años a la prensa tras una sufrir una lesión de espalda sobre el mismo hielo donde hace cuatro días conquistó el oro por equipos.Plushenko, el pa-

tinador artístico más mediático del siglo XXI y uno de los mejores de la historia, llegaba a Sochi después de superar varias lesiones en el último tramo de su brillante carrera, en la que destacó en el apartado individual con el oro olímpico en Turín 2006 y la plata en Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010. El domingo saboreó por última vez la gloria con el oro en equipos. Hoy le tocó la amargura. Los dolores eran demasiado fuertes y su cuerpo, que tantas veces pasó por el quirófano, dijo basta.

‘P pos


22

El Tri no se mueve en el ranking FIFA El Informador

TORNEO CLAUSURA 2014

México.- El Tri continúa en el mismo sitio que ocupaba en el Ranking FIFA de enero, el 21. Con 887 unidades, el equipo dirigido por Miguel Herrera permanece fuera del 'Top 20' de las mejores selecciones del mundo. Brasil ganó una posición en la clasificación mundial de selecciones dada a conocer por la Federación Internacional de Futbol Asociación del mes de febrero, en la que se han tenido en cuenta 42 partidos internacionales, de los que sólo dos fueron oficiales y el resto amistosos, y en donde se han producido cambios entre los diez primeros clasificados. Entre las selecciones que integran las

CALENDARIO JORNADA 7

cincuenta mejores del mundo apenas se han producido cambios, salvo que Paraguay entra en la lista en la cuadra-

gésimo novena posición al ganar dos puestos, en detrimento de Mali, que se queda fuera.

La 'Furia Roja' vestirá de negro Ciudad de México.- Bajo el lema 'La Roja o Ninguna', la marca deportiva Adidas ha dado a conocer el segundo uniforme de la Selección de España para el Mundial de Brasil 2014. La playera y el short serán en color negro.En redes sociales, han afirmado que este nuevo equipamiento será para ''brillar'' en la Copa, la cual buscan repetir luego del éxito en Sudáfrica 2010.

VIERNES 14 DE FEBRERO Morelia América 19:30 Santos Tijuana 21:30 SABADO 15 DE FEBRERO Veracruz Toluca 17:00 Cruz Azul Puebla 17:00 Monterrey Atlante 19:00 Chiapas Tigres 21:00 DOMINGO 16 DE FEBRERO UNAM Atlas 12:00 Guadalajara Querétaro 17:00

Ruge La Fiera ante Flamengo e inicia con victoria en Libertadores

Este mismo día, la FIFA ha dado a conocer que España ocupa el primer lugar en su clasificación por un mes más, con mil 506 puntos, superando a Alemania y Argentina, segundo y tercer lugar respectivamente.

‘Piojo’ Herrera califica como positiva reunión con ‘europeos’ Notimex

gador porque lo ve como “un guerrero y un ganador” que siempre quiere estar en la cancha, lo cual no sucede a pesar que cuando ingresa se hace notar con goles y genera cambio notable en el funcionamiento del equipo.

Guadalajara.Como muy positiva calificó el técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Herrera, la gira que realizó con su grupo de trabajo por Europa, en donde vio a varios jugadores, entre ellos Javier “Chicharito” Hernández, quien vive momentos difíciles en el Manchester United al no ser considerado para ser titular. Herrera, su auxiliar Santiago Baños, el director deportivo Ricardo Peláez y el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, regresaron del “tour” que también incluyó estar con el delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, quien una vez más se negó a ser parte del Tri y los demás como Héctor Moreno, Javier Aquino, Giovani dos Santos, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Diego Reyes, Héctor Herrera y “Chicharito” Hernández. El entrenador nacional co-

mentó que Javier contempla la posibilidad de salir de los “Red Devils” pero el club no lo deja y ahora en el próximo verano intentará hacerlo, porque no se siente a gusto en la banca. Por su lado González Iñárritu dijo que entiende al ju-

Herrera comentó en general lo de su gira de trabajo, pues explicó a los llamados “europeos” sus motivos por los cuales no los convocó para los encuentros contra Nueva Zelanda, mismos que ganó la selección para clasificar a través de repechaje al Mundial. Refirió que hará minucioso análisis para la convocatoria de aquellos que participan en la liga mexicana, esto de cara cara al partido del 5 de marzo ante el equipo de Nigeria, en Atlanta, Georgia. El jueves de la próxima semana dará a conocer la lista definitiva para dicho encuentro, en la cual, dijo, estarán incluidos jugadores de equipos europeos, aprovechando que el juego será en fecha FIFA.

Agencia Reforma León.- El argentino Mauro Boselli y el colombiano Franco Arizala anotaron los goles que permitieron al León de México un debut exitoso en la fase de grupos de la Copa Libertadores, al vencer el miércoles 2-1 al Flamengo de Brasil. Boselli abrió la cuenta a los 32 minutos con un penal y Arizala consiguió otro tanto con un remate dentro del área a los 67 minutos para darle la victoria a los "Esmeraldas", que el año pasado quedaron eliminados en la fase previa del torneo continental. Con el triunfo, León, actual campeón de la liga mexicana, se colocó como líder del Grupo 7 que comparte con el Bolívar de Bolivia, el Emelec de Ecuador y el Flamengo. El paraguayo Víctor Cáceres anotó con un remate de cabeza a los 43 minutos por el Flamengo, que en su historia ha ganado este torneo en cinco ocasiones, la última en 1981. El partido comenzó con un ligero dominio de los locales, pero fue el Flamengo el que generó la primera llegada peligrosa a los seis minutos

con un disparo de Hernane De Souza que se estrelló en el travesaño.Los brasileños se complicaron el partido a los 12, cuando Amaral fue expulsado por una falta sobre Luis Montes. Con la ventaja numérica, León dominó las acciones pero no fue capaz de generar peligro hasta los 30 minutos, cuando José Juan Vázquez sacó un disparo de media distancia que fue desviado por el portero Luiz Felipe Ventura. Los locales se pusieron al frente cuando De Souza derribó en el área a Juan Ignacio González y Boselli convirtió con un disparo a media altura y a mano derecha del portero Ventura, quien se lanzó al lado opuesto.La igualada vino a los 43, cuando Elano Blumer cobró una falta en las afueras del área y Cáceres aprovechó la débil marcación local para anotar con un remate de cabeza a mano derecha del portero William Yarbrough. En el arranque del segundo tiempo hubo pocas llegadas de gol hasta que vino una falta de Andrés Santos sobre el colombiano Franco Arizala, dentro del área. Boselli cobró la falta con un tiro suave por el centro de la portería y De Souza se lo detuvo.


23

Barcelona echa a la Real y habrá clásico en la final de la Copa del Rey Andy Murray, feliz con su nivel AFP San Sebastián.- El Barcelona, con un nuevo gol de Leo Messi, empató ante la Real Sociedad y confirmó su presencia en la final de Copa del próximo 19 de abril contra el Real Madrid. El equipo del Tata Martino exhibió durante la primera mitad el futbol de toque que le caracteriza, con posesiones interminables que, sin embargo, carecieron de la profundidad necesaria para inquietar a Eñaut Zubikarai. El público de Anoeta quería creer en el milagro y empujaba a la Real para buscar ese gol que metiera a los donostiarras en la eliminatoria, pero no podía descuidarse porque los catalanes podían anotar en cualquiera de sus acercamientos,

y finalmente llegó al minuto 26 cuando Leo Messi robó un balón tras un error de José Ángel, recorrió todo el campo local y

rodeado de cinco jugadores cruzó el balón y ante Zubikarai coló el balón en la portería blanquiazul.

Wade, en duda para Juego de Estrellas AP

Estados Unidos.- ¿Una estrella menos? La participación de Dwyane Wade en el Juego de Estrellas NBA que se celebrará este domingo es una incógnita, ya que el jugador del Heat de Miami sufre una irritación de los nervios de su pie izquierdo.

El escolta dijo que viajaría a Nueva Orleáns para el Juego de Estrellas, pero no sabe

se suponía que debía salir, y espero jugar cinco partidos en cinco días”, aseguró Murray. El campeón de Wimbledon en 2013 superó así su primer obstáculo sin complicaciones en la cancha o molestias en su espalda.

Murray, una de las principales cartas que estarán presentes en el Abierto Mexicano de Tenis derrotó a su rival en una hora y 29 minutos, por parciales de 6-3 y 6-3.“Todo lo que intenté me salió como

“Fue un triunfo sólido. Me moví bien en la cancha y me siento contento con eso. Mi servicio estuvo bien, aunque él (Roger-Vasselin) me hizo trabajar de más”, comentó el británico.

Pelotero ejemplar; Derek Jeter anuncia su retiro

Wade no jugó el martes contra los Suns de Phoenix debido a un dolor de cabeza y parecía en buen estado antes del juego de ayer en el que Miami venció 111-110 a los Warriors de Golden State, pero durante el calentamiento se lastimó y no pudo ver acción. Al revisarlo, los médicos le diagnosticaron "caída del pie'', una debilidad o parálisis en los músculos que levantan el pie.

Ciudad de México.- El escocés Andy Murray avanzó a la segunda ronda del Abierto de Rotterdam, un torneo de categoría ATP 500 y que se juega sobre superficie dura, al derrotar al francés Edouard Roger-Vasselin.

si podrá estar en la duela. "No soy optimista, tampoco pesimista, sólo quiero mejorar'', dijo Wade, quien ha ido a 10

Juegos de Estrellas y fue seleccionado como titular de la Conferencia del Este en la campaña actual.

Triunfan Kings en prórroga Nueva York.- Derek Jeter tuvo sólo otro día de preparación para la pretemporada. En un campo de de los Yanquis en Florida realizó la práctica de bateo, fildeó roletazos y conversó con los compañeros. Estados Unidos.- Rudy Gay hizo el enceste del empate en el tiempo reglamentario y embocó un triple en la prórroga, para que los Kings de Sacramento tomaran la ventaja en definitiva y se encaminaran este miércoles a un triunfo 106-101 sobre los Knicks de Nueva York.

Jimmer Fredette anotó 24 puntos, la máxima cantidad en su carrera, mientras que Gay sumó 20 unidades por los Kings, que se sacudieron un déficit de 13 tantos y se sobrepusieron a la pérdida de DeMarcus Cousins en las postrimerías del tiempo normal, para reivindicarse en el final de una gira de cuatro visitas.

Luego se marchó en su Mercedes sin dar indicio alguno de que estaba por anunciar su próximo retiro. Horas después alertó al mundo deportivo: La próxima temporada será la última que juegue en las Grandes Li-

gas. “Me lo dice el corazón. La temporada de 2014 será mi último año como pelotero profesional”, escribió el capitán de Nueva York ayer en una larga carta difundida mediante su página de Facebook. “Le saqué el jugo al máximo a mi vida como pelotero y no tengo nada que lamentar”. No era un secreto que el campocorto de los Yanquis se aproximaba a los 40 años y con ello al ocaso de su carrera particularmente después de que las lesiones lo aquejaron en la campaña anterior. Pero el anuncio tomó a muchos por sorpresa.


Ayón luce en derrota ante Toronto

dades y Terrence Ross añadió 13; fue la primera victoria de Toronto sobre Atlanta desde el 17 de marzo de 2010, cuando Chris Bosh anotó una canasta en los segundos finales de aquel partido.

24

Pegan Mavs a Pacers de visitante

El venezolano Greivis Vásquez anotó 12 puntos y Jonas Valanciunas aportó 14 rebotes. Toronto (28-24) ganó su décimo partido en sus últimos 12 encuentros en casa y mantienen una ventaja de tres partidos sobre los Nets de Brooklyn (24-26) al frente de la División del Atlántico en la Conferencia del Este.

AP Ciudad de México- DeMar De Rozan anotó 31 puntos, Kyle Lowry sumó 16 más y 13 asistencias, para ayudar a los Raptors de Toronto a cortar una racha de cinco derrotas como locales ante los Halcones de Atlanta, a los que superaron 104-83. Por Atlanta, el nayarita Gustavo Ayón fue el mejor encestador al

sumar 18 puntos, además de conseguir un doble-doble al totalizar diez rebotes. Fue por mucho el mejor partido del basquetbolista mexicano, quien estuvo durante 31 minutos dentro de la duela. Ayón sumó, además, tres asistencias, un robo de balón y cometió tres faltas personales.Para Toronto, Patrick Patterson anotó 14 uni-

Los Raptors definieron el encuentro cuando lograron 33 puntos en el tercer periodo y amarraron la victoria en el cuarto final . Toronto visitará a los Wizards de Washington el siguiente martes, en su primer partido luego del Juego de Estrellas. Kyle Korver, de Atlanta, extendió su récord de la NBA con al menos un triple en 120 partidos consecutivos y ha conectado al menos un tiro de larga distancia en cada partido que ha jugado desde el 2 de noviembre de 2012.

Estados Unidos.- Monta Ellis sumó 23 puntos y nueve rebotes, mientras que el alemán Dirk Nowitzki añadió 18 unidades, en el duelo de este miércoles en el que los Mavericks de Dallas sorprendieron 81-73 a los Pacers de Indiana. Para los Pacers fue apenas su tercera derrota como locales en la campaña. Los Mavericks (32-22), que han ganado seis de siete duelos, finalizaron una gira de tres visitas, antes de la pausa por el Juego de Estrellas.

Danny Granger totalizaron 13 cada uno para Indiana (40-12), que ha perdido dos de tres compromisos. También por los Pacers, el argentino Luis Scola sumó apenas seis rebotes en 13 minutos, en los que cometió tres faltas. Los Mavs anotaron los primeros seis puntos del cuarto periodo y tomaron una ventaja de 66-62 cuando Ellis convirtió un tiro libre, a 6:55 minutos del final.

El Madrid de Laso continúa su racha triunfal en Krasnodar Logra Noah 'triple doble' George Hill acumuló 14 puntos, mientras que Lance Stephenson y

Brandan Wright anotó, Ellis convirtió un par de tiros libres más y Wright encestó en bandeja para poner el marcador 72-66 y encaminar el triunfo de Dallas.

Ricardo González

Ciudad de México.- “El duelo siguiente a la Copa suele ser una incógnita, pero confío en mi equipo”, afirmaba Laso. Pues sí, su equipo le respondió en una dura prueba con la aguja de la resistencia física y mental marcando la reserva. Gran victoria del Madrid en una de sus salidas más complicadas en este Top-16. Porque las copas aturden, queda demostrado. Lo dice la ciencia y la experiencia. Y el Madrid, que sacó a pasear su resaca por Rusia, por Krasnodar, lo pasó mal, muy mal de inicio. Desorientado. Primero ante el acierto exterior de Kruno Simon y de Kalnietis, grandísimo jugador, pero no excelso tirador aunque esta vez pareciera lo contrario; y luego por el músculo de las torres del Lokomotiv, por Hendrix y Derrick Brown, por Maric. El agujero en la zona blanca volvió a abrirse como con Tavares y Shermadini en la Copa, como con Tomic en la primera parte de la final. Ni puntos al poste, ni rebotes, ni ayudas en las penetraciones. Definitivamente, Bourousis no anda fino. Se ha metido en una rotonda y quizá necesite ayuda para salir, aunque esta vez tenía el descargo de una amigdalitis y, además, pudo desquitarse algo en la segunda parte. En el momento de máxima furia local (16-3), el juego blanco se volcó sobre Mirotic, también miró a Rudy, al talento para superar en uno contra uno la soga del Loko, que apretaba al perímetro. En el otro campo, los de Laso bailaban a menudo un pasito por detrás de

sus pares. A remolque. Pero este Madrid hace tiempo que aprendió a recomponerse, a aguantar el tirón cuando vienen mal dadas para luego sacar la cabeza. O la barba, la de Sergio Rodríguez, que entró en pista, sumó dos triples y, más aún, cambió el ritmo (23-21). Los locales darían otro estirón (28-21), pero desde ese instante chocaron de pleno con Mejri. El tunecino barrió con sus largos brazos el aturdimiento en la zona de sus compañeros. Cambió el sino de la batalla reboteadora, intimidó y lanzó al Real. En apenas 8:38 añadió 6 puntos, 6 rebotes y 3 tapones (15 de valoración). Una pena que no volviera a jugar. Desde aquel momento de apuro extremo hasta el descanso, el parcial fue demoledor: 20-37. El Madrid había cogido la iniciativa para no perderla. En adelante, sólo concedió dos empates (53-53 y 74-74). El tercer cuarto fue el de Derrick Brown y su hiperactividad.

En una palabra, velocidad, ya sea para tirar tras bote o para continuar hacia el aro. Once tantos en esos minutos. Martirio para Mirotic. Al rescate acudió Slaughter y selló un tramo final muy bueno, que coincidió con los mejores momentos del equipo. Los de Laso forzaron atrás la máquina y empezaron a caer los robos que no habían llegado antes. Ráfagas de contraataques claros y alley-oops. Sergio, al timón y Llull, de ejecutor. ¿Les suena? A menos de seis minutos la pinta era de partido roto (60-71). La grada, apagada, ni empujó ni encendió ninguna mecha, pero el Lokomotiv arrancó de todas formas. Parcial de 10-0, de 14-3 con Kalnietis en plan jugón: 74-74 tras un triple del lituano. Faltaba un minuto y medio y... el Madrid no falló. Si con resaca había llegado hasta ahí, no era cuestión de volverse de vacío. Sabe jugar los finales apretados.

AP Estados Unidos.- Joakim Noah anotó 19 puntos como parte de un "triple doble'' y los Bulls de Chicago doblegaron este martes 100-85 a los Hawks de Atlanta. Noah agregó 16 rebotes y 11 asistencias, mientras que Taj Gibson sumó 24 unidades y 12 balones atrapados ante los tableros, por los Bulls, que recibieron aportes de dos dígitos por parte de seis jugadores distintos. Con este resultado, Chicago hilvanó su cuarta victoria consecutiva frente a los Hawks y su sexto triunfo al hilo en casa contra Atlanta.

Por cuarta vez en su carrera Noah logró cifras de dos dígitos en tres rubros distintos. Fue su primer "triple doble'' desde el 28 de febrero de 2013 cuando enfrentó a Filadelfia. Además, completó su proeza con una asistencia para un enceste de Gibson, a 9:59 minutos del encuentro. Chicago (26-25) ganó por tercera ocasión en cuatro enfrentamientos y se colocó medio partido arriba de Atlanta (25-25) en la Conferencia del Este. Por los Hawks, el mexicano Gustavo Ayón contabilizó cuatro puntos, ocho rebotes, dos asistencias y un par de faltas en 19:14 minutos.


Solo para fanรกticos

25


Periódico el Faro

Pymes destruyen 100,000 empleos en 2013

Negocios

Viernes 14 de Febrero de 2014

Geo y Homex piden apoyo a SHF para inicio de obras Claudia Alcántara

Ciudad de México.- Geo y Homex solicitaron financiamiento a Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), para el inicio de obra de desarrollos de vivienda, lo que marcaría el reinicio de actividades de las desarrolladoras.

AFP Ciudad de México.- Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas tuvieron un 2013 bastante difícil, ya que cerraron con una plantilla laboral de 12.29 millones de personas, cifra 0.81% menor a los 12.39 millones al cierre de 2012, señalan datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunque el organismo no negó de tajo el apoyo, lo condicionó a que las empresas concreten su reestructura financiera. Jesús Alberto Cano Vélez, director de SHF, indicó que estas dos compañías presentaron proyectos de construcción, pero les pidió arreglar sus pasivos antes de ser sujetos de crédito. En rueda de prensa, el funcionario anticipó que esperarían que las compañías entren a concurso mercantil, y en el marco de las modificaciones hechas a la ley que rige este tipo de procedimientos –hechos en la reforma financiera-, podrían prestar recursos.

“Sí nosotros entráramos en consecuencia, entraríamos primero con el blindaje que daría en su caso el concurso mercantil, bajo la nueva ley de concurso mercantil donde el

juez blinda el financiamiento, segundo en su caso seria, con proyectos definidos y asilados totalmente”, afirmó Cano. Añadió que la fórmula de financiamiento sería a través de crédito sindicados revolventes.

Vivienderas, en proceso de reestructura Valenzuela explicó que 85% de las tierras recuperadas como garantías están dentro de los polígonos que indicó el gobierno federal y serán aptas para desarrollar vivienda. Sin embargo, reconoció que es difícil en este momento darle un valor certero a las garantías, ya que no se sabe cuánto costarán las tierras en el tiempo. “Las valuamos a un valor mínimo, si no es que cero”, aceptó el directivo.

En 2013, las Pymes dejaron de generar 99,570 vacantes, lo que significa que la destrucción de empleos anuales en este sector fue la más profunda por lo menos desde 2005, año en que surgió la encuesta. Esta contracción supera los 39,716 empleos que perdieron las Pymes en 2009 a consecuencia del brote de influenza AH1N1, que se sumó a los efectos de la

crisis financiera global. Durante 2012, el empleo de las Pymes se incrementó en 557,504 personas, por lo que la baja destruyó todas esas plazas. De acuerdo a su proporción respecto del empleo total en el país, las Pymes aportaron 24.5% en 2013, mientras que un año antes era de 25.3%. La desaceleración de la economía tuvo un fuerte impacto en las Pymes, mientras que en las grandes empresas se observó el efecto contrario. En todo 2013, las grandes compañías tuvieron un avance en su nómina, pues la plantilla laboral creció en 521,351 personas, el mayor avance desde que existe la ENOE. Su participación en la ocupación total del país pasó de 33% en 2012 a 38% en 2013.

General Motors sacará del mercado 780 mil unidades

REORDENANDO AL SECTOR Eduardo Huerta Ciudad de México.- El proceso de reestructura de tres de las desarrolladoras de vivienda que cotizan en la Bolsa mexicana (GEO, URBI y Homex) ha sido más que tortuoso. La difícil situación financiera que padecen afectó la construcción de vivienda el año pasado y el sector se contrajo poco más de 10%, representando hasta 30 puntos base del Producto Interno Bruto, destacó Alejandro Valenzuela. De acuerdo con el director

general de Grupo Financiero Banorte se continúa en el proceso de reestructura de las empresas que fueron emblemáticas para el sector de vivienda del país. “Hemos podido rescatar muchas de las garantías que eran de hecho y derecho ejercitables, pero lo importante es que el sector vuelva a tomar vuelo”, agregó el directivo. Luego de aclarar que se provisionaron las pérdidas por los créditos otorgados, explicó que las empresas le deben a Banorte, alrededor de 6,000 millones de pesos.

Alejandro Valenzuela se dijo esperanzado de que el proceso de convenio con las empresas esté cerca, pero hasta que no se logre el concurso mercantil no se terminan las negociaciones. Se mostró confiado en que se buscará que sean viables de nuevo y recordó lo que pasó con la Comercial Mexicana, que tuvo grandes problemas, pero salió adelante y ahora está en un proceso de reactivación. Recordó también el caso de Mexicana de Aviación, que representó un quebranto para el banco en el que no hubo forma de recuperar los recursos prestados.

AFP Nueva York.- General Motors retirará del mercado cerca de 780 mil vehículos en América del Norte por un problema en el encendido, anunció este jueves la compañía. Los modelos afectados son el Chevrolet Cobalt y el Pontiac G5, fabricados entre 2005 y 2007, detalló la compañía. "Estos retiros conciernen estrictamente a América del Norte", indicó un portavoz de la compañía. General Motors

retirará 619 mil 122 automóviles de Estados Unidos, 153 mil 310 unidades de Canadá y seis mil 130 de México. Según la compañía, este problema de encendido, que puede ser causado por el estado de las carreteras, por algún elemento exterior al coche o por el peso de los equipos instalados en el vehículo, puede provocar que el motor se apague bruscamente o impedir el funcionamiento de otros equipos importantes de los automóviles, por ejemplo las bolsas de aire.


27

Acciones de Alfa le pegan a la BMV; Cisco Systems arrastra a Wall Street Peso retorna a senda ganadora, dólar termina en $ 13.2624

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las pizarras negativas se mantienen por segunda jornada consecutiva en los mercados accionarios de México y Estados Unidos, condicionados por decepcionantes reportes y expectativas trimestrales, así como por datos más débiles de lo esperado sobre el gasto del consumidor y el mercado laboral estadounidense, que han renovado la aversión por el riesgo. En México, la caída de la bolsa de valores está asociada particularmente al descenso de los títulos del conglomerado industrial Alfa, que retroceden 3 por ciento, tras un reporte trimestral que resultó más débil de lo esperado.Como resultado, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 309.34 unidades, o 0.76 por ciento, a 40 mil 380.24 enteros. En Wall Street, el amplio S&P 500, que hasta el martes sumaba un rally de cuatro alzas consecutivas –el mayor en un año-- perdía 8.33 puntos, o

un 0.46 por ciento, a mil 810.93 unidades. El promedio industrial Dow Jones caía 63.63 puntos, o 0.40 por ciento, a 15 mil 900.11 enteros. El Nasdaq Composite, en tanto, caía 19.36 puntos, o 0.76 por ciento, a cuatro mil 182.52 unidades. En el mercado de Nueva York sobresale la caída de 4 por ciento de las acciones de Cisco Systems, después de

Cierran mixtas bolsas europeas tras reporte de empresas

que la firma estimó que sus ingresos del tercer trimestre podrían incumplir las estimaciones de los analistas. La mayor caída en 10 meses de las ventas minoristas en Estados Unidos, así como un incremento de las peticiones por subsidios por desempleo en ese país, también contribuyen en alejar a los inversionistas de los mercados de riesgo. Guadalupe Hernández Nueva York.- Las pizarras mixtas predominaron este jueves en las bolsas europeas ante los decepcionantes reportes trimestrales de compañías líderes del mercado como Nestlé, Rolls Royce y del grupo francés de bebidas Pernod Ricard. Asimismo, la tendencia volátil mostrada en Wall Street ante datos económicos publicados en el país sobre desempleo y ventas minoristas, además del complicado panorama de Cisco System, influyeron en los principales índices bursátiles.

Bolsas en Asia cortan racha alcista; Nikkei pierde 1.79%

Esteban Rojas Ciudad de México.- En sesión volátil, el tipo de cambio logró recuperarse de pérdidas matutinas, para cerrar por debajo de la barrera de 13.30 pesos, aprovechando la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el jueves en 13.2624 unidades a la venta, En el día, el peso avanzó 5.59 centavos, semejante a 0.42 por ciento. Señales de debilidad de la principal economía del mundo generaron presión de baja al inicio de las operaciones sobre el tipo de cambio, pero al final prevaleció una actitud menos pesimista. Las ventas minoristas cayeron en los

Tokio.- Los mercados accionarios en Asia se replegaron este jueves desde máximos en tres semanas, rompiendo así una racha de cinco sesiones consecutivas de ganancias impulsadas por una disminución de las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial. También había un elemento de cautela, con

En este entorno, la bolsa de Tokio cerró operaciones con una pérdida de 1.79 por ciento , al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 534.74 unidades.

La confianza en el dólar se vio minada en dos aspectos fundamentales. El primero, derivado de la dudas en torno a la fuerza de la recuperación de la economía de los Estados Unidos. El segundo, porque cifras débiles pueden restarle argumentos a la Reserva Federal para acelerar el desmantelamiento de su programa de compras de bonos.

Las acciones del grupo alimentario suizo Nestlé cayeron un 1.49 por ciento, luego de que la compañía dijo que tampoco cumplirá sus metas de utilidades a largo plazo este año debido a una demanda más débil en los mercados emergentes y presiones en los precios en Europa.

Ciudad de México.- La onza troy del oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) retrocede por primera ocasión en siete jornadas, para interrumpir su mayor rally desde junio de 2012, condicionada por una toma de ganancias tras fallar en su intento por cruzar la resistencia psicológica de los mil 300 dólares. algunos inversores conteniendo los instintos alcistas hasta que vean una evidencia más sólida de un fortalecimiento de la economía global

En operaciones intradía, el tipo de cambio tocó un máximo en 13.3845 unidades y un mínimo en 13.3245 pesos.

Onza de oro interrumpe rally alcista; anota primer caída en 7 sesiones

Efraín H. Mariano

El Financiero

Estados Unidos inesperadamente 0.4 por ciento en el pasado en enero, mientras que el número de personas que por primera vez pidió ayuda por desempleo se elevó a 339 mil, por arriba de lo esperado.

El convenio del oro para entrega en abril cae 0.4 por ciento para colocarse en mil 292.10 dólares la onza, tras escalar ayer a un máximo intradía de mil 296.40 dólares, su mejor pizarra desde el 8 de noviembre. La racha de seis alzas consecutivas del metal dorado era la más larga desde junio del 2012. Es importante señalar que en lo que va del año, el metal dorado acumula una ganancia de 7.5 por ciento, después de

experimentar un desplome de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981--, beneficiado por compras de seguridad, conforme recupera gradualmente su etiqueta de refugio de inversión debido a los problemas de liquidez en los mercados emergentes y señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos. Si bien es cierto que los analistas confían que el oro pueda regresar a la marca psicológica de mil 300 dólares en el corto plazo, desestiman que el metal dorado pueda escalar hasta los mil 400 dólares en el largo plazo. Incluso para el analista de metales refinados de MKS SA, en Suiza, Bernard Sin, el oro probablemente se moverá en un rango de 150 dólares en este año, lejos de la oscilación de 500 dólares que registró en el 2013 y de la fluctuación de 300 dólares en el 2012.


Televisa frena resolución del IFT CNN

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aplazó este miércoles la resolución de los lineamientos generales sobre la gratuidad de la retransmisión de las señales de televisión abierta, luego de que un juez cuestionara al organismo regulador tras un juicio iniciado por Televisa contra Dish. “En atención a este acuerdo y con el fin de determinar sus alcances, el Pleno del IFT acordó por unanimidad retirar de la orden del día de hoy y agendar para una sesión subsecuente la resolución para emitir los Lineamientos Generales en materia de oferta y retransmisión de las señales radiodifundidas, esquemas conocidos como must offer y must carry”, señaló el ente en un comunicado.

El 10 de febrero pasado, el IFT mente 0.4 ero, mien-fue notificado por el Juez Trigésimo as que porSegundo de lo Civil que carece de esempleocompetencia para ordenar la rede lo es-transmisión gratuita de ciertos ca-

el tipo de .3845 uni5 pesos.

nales de televisión abierta, tras un juicio que inició la firma de Emilio Azcárraga en 2011.

(…)”, dijo el martes el presidente del órgano regulador, Gabriel Contreras Saldívar.

"Recibimos la notificación en donde nos dicen que el Instituto no tiene competencia para pronunciarse en materia de retransmisión de contenidos y, por lo tanto, señala que no podríamos pronunciarnos por la retransmisión de canales

La retransmisión de canales ha provocado un enfrentamiento entre las empresas Dish, que afirma que lo hace con base en la reforma en telecomunicaciones, y TV Azteca, quien acusa que se realiza de manera ilegal.

Alfa invertirá 1,000 mdd en 2014

Axel Sánchez se vio mimentales. Ciudad de México.- El dudas en eración de conglomerado Alfa invertirá mil 55 Unidos. El millones de dólares en 2014 para es pueden reforzar la estrategia de crecimienrva Fede- to de su división petroquímica, Alelamiento pek, y de autopartes, Nemak, dijo e bonos. Ramón Leal, director de Finanzas de la compañía, en una conferencia con analistas.

ista; es

28

Slim-CaixaBank: ¿amistad o estrategia?

Tlaloc Puga Ciudad de México.- La población desocupada en México se situó en 2 millones 432 mil personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), en el último trimestre de 2013. Cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que todas las modalidades de empleo informal sumaron 29 millones 562 mil mexicanos. Esto representó el 58.8 por ciento de la PEA ocupa-

da. Además implicó un incremento de 0.7 por ciento respecto de lo observado en igual periodo de 2012, de 29 millones 366 mil personas. De manera detallada, 14 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, cifra que significó un incremento de 2.6 por ciento anual y constituyó 27.9 por ciento de la población ocupada. Además 2.2 millones de informales corresponden al servicio doméstico remunerado, 6.3 millones pertenecen al ámbito agropecuario, y otros 7 millones a las empresas, gobierno e instituciones.

Dish califica a juez como "incompetente"

El ejecutivo explicó que tienen importantes proyectos con Alpek en México, por lo que invertirán 300 millones de dólares el presente año, a pesar de que esta división tuvo resultados débiles que impactaron negativamente a todo el conglomerado el año pasado. En lo que se refiere a Nemak, Alfa buscará expandirlo a otros países con una inyección de 375 millones de dólares.

Aeroméxico aterrizará en Río de Janeiro

Alejandro de la Rosa

México.En plena Copa Mundial de futbol, Aeroméxico iniciará la ruta Ciudad de México-Río de Janeiro con cuatro vuelos semanales a partir del 29 de junio. Esta será la segunda operación de la aerolínea a Brasil, además de Sao Paulo, y la décimo tercera ciudad en Latinoamérica a la que llegan directamente. “Con la incorporación de este destino brasileño, la aerolínea atenderá la demanda de pasajeros de negocios que existe en Río de Janeiro, ciudad que está considerada como la más importante en producción de petróleo y gas natural de la región”, informó la empresa.

Claudia Juárez Escalona Ciudad de México.- Dish solicitará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) continuar el análisis y resolver lo relacionado con la retransmisión de señales abiertas en sistemas de televisión restringida. La filial de MVS acusó al Juez 32 de lo Civil del Tribunal Superior de justicia del Distrito Federal, José Guadalupe Mejía Galán de ser “claramente incompetente” para intervenir en estas materias, reservadas por la Constitución al propio Ifetel y a los tribunales federales especializados. Adicionalmente, Dish dijo que el oficio que giró dicho juez al Ifetel, y por el cual el Instituto aplazó la discusión sobre la retransmisión

de señales de televisión abierta en sistemas de TV de paga, “se suma a una serie de medidas y acuerdos que el Juez 32 ha dictado, una y otra vez, a solicitud de Grupo Televisa en el juicio que dicha empresa promovió contra Dish desde el año 2011”. De acuerdo con Dish, las medidas cautelares dictadas por el Juez 32 en dos ocasiones, han sido suspendidas y anuladas por jueces y tribunales de amparo. Adolfo Cuevas, consejero del Instituto Federal de Telecomunicaciones, anunció este jueves que interpondrá una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se confirme las facultades que tiene el Instituto para resolver el caso de retransmisión gratuita de los canales.


Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 13 de Febrero de 2014

Ellas son las 99 mujeres más deseadas de 2014 Parte 1

Alison Brie La actriz de "Community" es una de las actrices que más llama la atención no sólo por su físico, también por su actitud relajada y su buen humor, una combinación que a muchos hombres los vuelve locos. Emily Ratajkowski Definitivamente esta modelo cautivó al mundo gracias a su participación en el video "Blurred Lines" de Robin Thicke y Pharrell y próximamente sumará muchos más fans, pues será la portada de aniversario de Sports Illustrated.

Amy Adams Por si no lo habían notado, la actriz ha demostrado ser una excepcional intérprete, pues le ha dado vida a una Princesa de Disney hasta ser una adorable y sexy estafadora. Su próximo papel será en el filme de Tim Burton "Big Eyes". Margot Robbie La actriz, que sale desnuda en la película "The Wolf of Wall Street" es considerada la Sharon Stone del siglo XXI y es que su apariencia sexy e inocente hace que miles de hombres caigan ante sus pies.

Jennifer Lawrence Definitivamente la actriz de 23 años tiene a Hollywood en sus manos, pues a su corta edad ya tiene un Oscar y Golden Globes. Por si fuera poco, su humor la posiciona como una de las favoritas del showbiz. Para todos aquellos interesados en conquistarla, lo sentimos, tiene novio y se trata de Nicholas Hoult. Emma Watson Atrás quedaron los años donde la inglesa lucía una cabellera con friz, hoy en día Watson encanta a todos los fashionistas por los looks que usa en las alfombras rojas. Próximamente Emma aparecerá en la película "Noah", la cual está basada en una historia bíblica.

Kate Moss Recientemente la modelo de 40 años volvió a quitarse la ropa para la revista Playboy y con ello dejó muy en claro que la edad simplemente es un número. Con este lugar diez, Kate demuestra que continúa siendo un ícono de belleza. Beyoncé.- Polifacética, no cabe duda. Millonaria, joven, guapa y muy talentosa, todo eso y más es la esposa de Jay Z quien aunque no llegó a los diez primeros lugares de esta lista, se posicionó como una de las cantantes más deseadas.

Kate Upton Esta modelo no necesita presentación pero por si ignoran su existencia, Upton es uno de los rostros más rentables del negocio. Ha hecho comerciales para cadenas de hamburguesas, rostro de Sports Illustrated, entre otras marcas. Kerry Washington ¿Quién dijo que una embarazada no puede ser sexy? La prueba está en la actriz de "Scandal". Washington tiene a todo el mundo hablando, inclusive a Michelle Obama quien dijo "adorarla" pues su papel en dicha serie es simplemente increíble.


30

Cara Delevingne Poco le importa lo que la gente piense sobre ella. Cuando viste de manera casual llega a rayar en lo fachoso pero una vez que modela para Chanel o Victoria´s Secret, Cara deja con la boca abierta a todos. Delevingne está en la posición 13. Rihanna Basta entrar a su cuenta de Instagram para darnos cuenta que a la originaria de Barbados le estorba la ropa. Normalmente la cantante sube fotos donde muestra su escultural figura y toda esa actitud la llevó al video "Pour It Up" donde demuestra sus pasos estilo stripper. Riri está en el número 19.

Sofía Vergara Sin duda la actriz de "Modern Family" es la latina más reconocida a nivel mundial. Su peculiar acento, vestidos sexys y los millones que genera anualmente en ganancias, la hacen una mujer muy deseada. Por cierto, ¿mencionamos que es mamá? Miranda Kerr Puede ser que la ex de Orlando Bloom ya no sea un ángel de Victoria´s Secret pero la australiana continúa siendo uno de los rostros más rentables. Actualmente Miranda es la cara de la tienda H&M.

Ciudad quin Phoen Justin Thero semana a l del actor M departamen

Los ami querido acto fin de seman tar a sus fam so de la sem Ariana Grande "Us Magazi Con 20 años de edad esta cantante, a quien comparan con Mariah Ca- y Ethan Ha rey, se ha colocado como un ídolo juvenil. Cuando acudió a la gala de los por separad premios Grammy fue fuertemente criticada por su vestido y peinado pues O`Donnell, muchos tuiteros escribieron que se veía de "flojera". su casa de

Lupita Nyong´o La actriz llegó a la posición número 22 gracias a su papel en "12 Years a Slave". Nacida en México, actualmente está en boca de todos pues ha tomado a Hollywood por sorpresa, además todos los diseñadores quieren que porte sus vestidos.

Doutzen Kroes La modelo de Victoria´s Secret tiene un rostro angelical y un cuerpo de envidia. Este año la holandesa abandonará las pasarelas debido a que está embarazada de su segundo hijo, de hecho cuando lo anunció Doutzen, quien ocupa el lugar 79 de la lista, lo hizo con una foto en Instagram donde aparece desnuda.

De acue quin Phoen conmovido; chamarra y teniendo ba de Paul Tho tor y produc

Kate Middleton La Duquesa continúa cautivando gracias a su estilo casual, sencillez y porque puede ser la próxima reina de todo el Reino Unido. La esposa del príncipe Guillermo ocupa el lugar 35 del ranking.

Dakota Johnson Cuando se anunció que la actriz de 24 años iba a representar a Anastasia en el filme basado en el libro "50 Shades of Grey", muchos no estuvieron de acuerdo. Pero la hija de Melanie Griffith y Don Johnson ha comenzado a ganar popularidad con su rostro angelical. Dakota ocupa el lugar 49 de la lista. Alexa Chung Probablemente sea la blogger de moda más famosa del mundo. Gracias a su estilo, apariencia y personalidad, los votantes han hecho que Alexa ocupe el lugar 63 de la lista.

Génesis Rodríguez La hija del famoso cantante José Luis Rodríguez "El Puma", dejó de hacer telenovelas para entrar a Hollywood. Su primera gran oportunidad fue en la serie de HBO "Entourage" y próximamente aparecerá en la película "Tusk" donde compartirá créditos con Justin Long y Michael Parks. Kim Kardashian Después de un embarazo súper criticado, la futura esposa de Kanye West se puso como meta adelgazar y demostrarle al mundo que volvería a ser la misma mujer sexy, ¡lo logró! Y fue justamente en el video del rapero donde apareció topless. Kim quedó en el lugar 87.


Peri贸dico el Faro

Cartones del d铆a Viernes 14 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.