En la Región Costa Norte, aumento rezago Educativo... Requieren aulas para 2 mil 130 Estudiantes aseguró el maestro Roberto Palomera Preciado, titular de la DRSE
Pág. 06
En una década, se han resuelto solo 10% de las agresiones a periodistas Pág. 21
No privatizar Pemex propone la reforma energética de EPN: Roberto Sandoval
El Gobernador de la Gente ratificó su postura a favor de la Reforma Energética, impulsada por el Presidente de la República
En 13 años se han iniciado 145 averiguaciones, pero solo en 14 casos se ha castigado a los responsables.
Pág.08
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2183
Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 23 de Agosto de 2013
La economía se desacelera y ponen un alto en el crecimiento del país
EL FRENON
ECONOMICO
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Entregan reconocimientos a bomberos con más de 10 años de antigüedad Pág.06 Reforzarán Alcoholímetro, Motocicletas con luces encendidas dicta Ley Pág.05 Movilidad Nayarit Participará Nayarit, como estado invitado, en la Feria Nacional de Zacatecas
Pág. 09
Jalisco Quienes se oponen a la reforma energética de Peña son “apátridas”: Hugo Contreras Pág.10 Firman convenio para llevar servicios de salud a 120 mil indígenas en Jalisco Pág. 11
Nacional Más de 167 millones de pesos en beneficio de 17 Municipios de Michoacán
Pág.22
OMS perfila a México como surtidor mundial de Pág.13 vacunas Seguridad La PGR confi rma hallazgo de siete cadáveres en fosa
Pág.30
Para la economía mexicana, el futuro no luce alentador. Después de empezar el año con altas expectativas por parte de la prensa y la comunidad internacional, hoy el panorama es muy diferente. Aquel promisorio Mexican Moment (MeMo) que impulsó los primeros días de la administración de Enrique Peña Nieto, parece haber llegado a su fin.Al menos eso es lo que demuestran para muchos los datos económicos publicados el día de ayer, y otro dado a conocer el lunes. Estos indicadores apuntan a una caída en el crecimiento de la economía, menor actividad económica y una disminución en la creación de empleos.El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) informó ayer mediante un comunicado que el producto interno bruto (PIB) de México disminuyó 0.74 por ciento, frente al trimestre anterior. (Información de Reporte Indigo) Pág.23
Articulistas de hoy:
Negocios Peso cerrará 2013 en 12.90 unidades por dólar: Pág.26 Videgaray Internacional Privatizar Pemex, la mejor opción: Washington Post Pág.32
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Leo Zuckermann *Joaquín López Doriga *Jorge Fernández *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1939: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov.
Puerto Vallarta
Viernes 23 de Agosto
Rehabilitarán albergue para niños “Vida Nueva” con el apoyo del Hotel Vamar Contribuirán con mano de obra para hacer mejoras en las instalaciones del centro que hoy en día alberga a 20 menores. Redacción Puerto Vallarta. El Albergue Vida Nueva que depende del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, será rehabilitado gracias al apoyo y colaboración de directivos del hotel Vamar Vallarta quienes contribuirán con mano de obra para hacer mejoras en las instalaciones que en la actualidad albergan a 20 menores.
1948: Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953: Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966: El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970: La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973: en Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término “síndrome de Estocolmo”.
Manifestó que sólo dando espacios dignos y buen trato a las personas es como se puede mejorar el entorno, así que en lo sucesivo estarán al pendiente de los menores de edad con el objetivo que su readaptación sea de mejor manera.
Tormentas dispersas 34°C Máxima 26°C Minima
1944: Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos.
1944: En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F).
“Hoy por hoy la responsabilidad social es muy importante y tenemos que sumarnos a este tipo de proyectos. En lo personal me di cuenta durante la jornada aquí en el hotel, que hay muchos beneficios para los colaboradores, la mayoría de manera gratuita y son servicios importantes como la atención psicológica o la orientación jurídica” añadió el director general de Vamar.
Puerto Vallarta
1943: Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk.
1944: Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada.
Al participar en la firma de colaboración del programa “Adopta Vallarta”, el director general del hotel, Ricardo Romero Bulnes, reconoció la labor que realiza la institución asistencial que preside la licenciada Magaly Fregoso Ortiz al acercar los servicios y programas a la gente que más lo necesita.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, destacó que el compromiso de las autoridades es acercar los servicios al mayor número de personas, por ello se buscan las estrategias que permitan a los trabajadores acceder no sólo a los programas del Sistema DIF, sino del Ayuntamiento en general. Acompañaron en la firma del convenio María Elena Téllez, gerente de Recursos Humanos y Gustavo Villalobos,
1942: Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado.
1973: en Chile, Augusto Pinochet es nombrado “comandante en jefe del ejército” por el presidente Salvador Allende. El 11 de septiembre (dos semanas más tarde) lo traicionará, e impondrá una sangrienta dictadura. 1977: en Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. director de ventas del hotel Vamar, así como la directora del Albergue Vida Nueva, Victoria Guadalupe López Estrella y el subdirector jurídico, Néstor Gómez Villa. Cabe señalar que el Albergue Vida Nueva es una institución que trata de rescatar a
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
los menores para darles una opción diferente desde el momento que ingresan hasta su rehabilitación. El albergue está ubicado en la calle Guatemala no. 427 de la colonia Coapinole y los teléfonos son el 22 5 43 53 y 29 9 18 17.
Compra: 12.75
Venta: 13.35
Compra: 17.27
Venta: 17.77
Compra: 12.28
Venta: 12.65
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1982: Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989: en Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990: Armenia se independiza de la Unión Soviética.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
SEAPAL Vallarta brinda beneficios a usuarios cumplidos
Redacción Puerto Vallarta. SEAPAL Vallarta, brindará descuentos y promociones en distintas empresas o comercios locales para los usuarios que de forma puntual realicen el pago de su recibo, así lo informó César Abarca Gutiérrez, director del organismo, quien señaló que este es uno de los mecanismos a través de los cuales se busca incentivar al usuario cumplido para que realice el pago oportuno de sus servicios, otorgándole beneficios que favorezcan su economía. “Los gobiernos siempre buscan la forma de ayudar al usuario o ciudadano que tiene adeudo o retraso en sus pagos, promoviendo descuentos sobre recargos, en esta ocasión nuestra intención es pre-
miar al usuario responsable o cumplido, ellos también hacen un esfuerzo por estar al corriente con sus pagos”, aseguró Abarca Gutiérrez. A partir del lunes 26 agosto, todo usuario que realice su pago puntal en cualquiera de nuestras oficinas recaudadoras, obtendrá dos boletos con descuento especial para acudir a las salas de Cinépolis cualquier día de la semana, sin embargo, aclaró que SEAPAL buscará establecer más convenios con otras empresas. Explicó que en esta primer etapa, se estableció que en el momento que el usuario acuda a realizar su pago puntual en las oficinas centrales o en cualquiera de las oficinas recaudadoras con que cuenta SEAPAL en diversos puntos de la ciudad, se le entregará
un boleto doble con el que obtendrá descuentos en las taquillas del cine. “Los boletos se entregarán en el área de cajas al momento de realizar el pago de su recibo, esta promoción estará vigente hasta agotar existencias”, informó, Abarca Gutiérrez. En ese contexto, explicó que este convenio con la cadena exhibidora de películas más grande del país y de América Latina, se pretende generar e incentivar en el usuario, la cultura del pago oportuno por el vital líquido. “Seapal Vallarta busca que esta alianza con Cinépolis, sea punta de lanza en materia de convenios y apoyos que beneficien a trabajadores y usuarios de la paraestatal”, finalizó.
03
Remodelan Plaza en El Pitillal por próximas fiestas de septiembre El sábado 24 de agosto, a las cinco y media de la tarde, habrá caravana con las candidatas a Reina de Fiestas Patrias Pitillal 2013 Ana Margarita Puerto Vallarta.- Guillermo Villaseñor, delegado de Pitillal, municipio de Puerto Vallarta, informó que con motivo de las tradicionales fiestas del mes de septiembre, ya han arrancado los trabajos de remodelación de la plaza principal. Añadió que con el apoyo de maquinaria pesada, fue destruida la jardinera, que se ubica en la cancha de basquetbol, debido a que no ha sido funcional desde que se construyó. Dijo que en área de la explanada, será utilizada para los diversos eventos cívicos, culturales, exposiciones de mercancía e instalación
de toldos que son utilizados entre los comerciantes.Además vamos a instalar unos paneles, a fin de que haya sombra, y así las personas que visitan dicha plaza, estén mucho más tranquilas, con sus respectivas familias, especialmente
al mediodía. De igual manera, el entrevistado manifestó que dichas fiestas se van a llevar a cabo desde 24 de agosto hasta el martes 17 de septiembre.Explicó que el sábado 24 d agosto, a partir de las cinco y media de la tarde, arranca la caravana con las candidatas a reina
El 31 de agosto, a las cinco y media de la tarde, nuevamente habrá caravana, entre el resto de las candidatas a reina de las fiestas patrias 2013, por la plaza principal de El Pitillal. Mientras que el domingo primero de septiembre, será la presentación de las candidatas en trajes típicos, como parte de la “Historia de El Pitillal”, a partir de las ocho y media de la noche.Finalmente, Guillermo Villaseñor comento que poco a través de los medios locales, darán a conocer el programa oficial de las fiestas patrias de El Pitillal 2013, razón por el cual le pide al público en general que estén muy pendientes de dicho evento especial.
El promedio de edad de quienes presentan esta enfermedad es de 25 a 40 años en Puerto Vallarta se han presentado casos de jóvenes de 18 y 20 años
Puerto Vallarta.- El Consejo Municipal contra el SIDA (Comusida) de Puerto Vallarta participará en un concurso de video durante el XVI Congreso Estatal de dependencias de este tipo que se realizará en la ciudad de Guadalajara a partir de este jueves y hasta el próximo 25 de agosto. El video con el que participarán detalló el coordinador de Comusida, Fernando Martínez, se grabó en la preparatoria Ignacio Jacobo Magaña y hace énfasis en los medios de protección como pueden ser la abstinencia, la fidelidad así como el uso del condón, el público objetivo son los jóvenes, que hoy en día representan un grupo susceptible a contraer el padecimiento, “el promedio de edad de quienes presentan esta enfermedad es de 25 a 40 años; en Puerto Vallarta se han presentado casos de jóvenes de 18 y 20 años, por lo que considero que la información debe ser expuesta y al alcance
En la Esc. Sec. Foránea 78 alumnos trabajan con temperaturas mayor de 32 Grados Se trata de los estudiantes que fueron canalizados a las tres aulas móviles *Roberto Palomera, quien por cierto a las aulas móviles, les llama “hornos de microondas”.
de las fiestas patrias Pitillal 2013, por las principales calles de dicha demarcación.El domingo 25, a las ocho y media de la noche, será la eliminatoria de la reina de las fiestas patrias, con traje casual.
Puerto Vallarta estará presente en el XVI Congreso Estatal de Comusidas Redacción
04
de todos” añadió el coordinador. Fernando Martínez indicó que la participación de la dependencia municipal en el Congreso también incluirá una ponencia donde se explicará el cómo se han realizado trabajos de prevención abordando a sectores específicos de la población vallartense.
Además Fernando Martínez agregó que ya el año pasado lograron obtener el premio de primer lugar por el trabajo que realizaron en la penal de Ixtapa donde llevaron a cabo pruebas de detección de VIH, pruebas de detección para Hepatitis C, entre otras actividades.Cabe mencionar que el video realizado en éste municipio, podrá participar junto a otros elaborados en dependencias homólogas de otros destinos, de los cuales el ganador, será promocionado a nivel nacional en materia de prevención. El funcionario destacó que aún y cuando se espera obtener un primer lugar en la producción au-
Ana Margarita Puerto Vallarta.- Más de 135 estudiantes de la escuela secundaria foránea 78, correspondientes a tres grupos, desde el inicio al ciclo escolar 20132014, trabajan en condiciones extremas, porque dentro de las aulas móviles, la temperatura no baja de los 32 grados. Mientras otros tres grupos, de la misma escuela, con el mismo número de alumnos, trabajan entre las áreas verdes, cafetería y pasillo de la escuela, porque no cuentan con aulas, sin embargo, estos pudieran estar en mejores condiciones, que los estudiantes de las aulas móviles, porque ahí no funcionan los aires acondicionados. Victoria Salazar López, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Secundaría Foránea 78, nuevamente manifestó desde luego que tenemos que realizar una reunión entre los miembros de padres de familia, porque tenemos que hacer algo por nuestros hijos.
diovisual, de cualquier forma se espera contar con el apoyo para empezar a exponer este video en las plazas públicas de Puerto Vallarta, así como en las escuelas para concientizar a la población joven y evitar así el contagio del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Esperamos tener una reunión muy pronto con el profesor Roberto Palomera Preciado, a fin de buscar una solución in-
mediata porque nos ofreció seis aulas móviles, pero tampoco llegaron antes del arranque a clases.“Ahora no es justo que más de 135 estudiantes, tomen sus clases en las aulas móviles, que no tienen aire acondicionado, ni mucho menos ventiladores, en donde la temperatura no baja de 34 grados”. Los grupos que han tomado clases en las áreas verdes, durante estos días ha estado lloviendo, sin embargo, también los estudiantes no deben trabajar ante los fuertes rayos del sol. Roberto Palomera, delegado de la Unidad Regional de Servicios Educativos (DRSE) agregó sabemos de la problemática, pero viene la construcción de la ampliación de la escuela, (aunque no específico fecha) razón por el cual les pedimos a los papas, un poco de tolerancia. “Ciertamente las aulas móviles, vienen siendo hornos de microondas, preferible que estemos un tiempo así (en área verdes), que tenemos en dicha aulas, mientras tenemos que conseguir algunos toldos”.Efectivamente la escuela secundaria número 78, es el plantel con mayor necesidad en Puerto Vallarta, concluyó.
05
El heroico cuerpo de bomberos de Puerto Vallarta, va por la certificación En el día del heroico cuerpo de bomberos, su titular, Sergio Ramírez López, destacó que junto con otras instituciones van un proceso de certificación, aunque en la actualidad no se ha tenido que recurrir a recursos externos para avanzar en la máxima preparación de sus elementos
que aumente para tener más presencia en lugares como en la delegación de Las Palmas, o en el caso del sur a Mismaloya, que son los lugares que nos llevan más tiempo de traslado, para atender una emergencia, dijo el titular. En el día de los bomberos, hubo un merecido reconocimiento el cual fue realizado en el patio central de la presidencia municipal de Puerto Vallarta, posteriormente en la plaza de armas, elementos de la corporación hicieron una demostración con personal humano y equipo, para sacar a personas de un auto cuando se presenta un accidente.Ahí, el titular del área, destacó que el cuerpo de
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Así lo dijo, en el día del bombero, su titular Sergio Ramírez López, quien manifestó que juntó con otras instituciones van en un proceso de certificación, aunque en la actualidad no se ha tenido que recurrir a recursos externos para avanzar en la máxima preparación de sus elementos.En el marco de esta conmemoración hablo también en entrevista de la serie de necesidades por las que atraviesa esta dependencia.Sergio Ramírez López, subdirector de bomberos y proteccion civil, dijo que la primera necesidad es el
05 Reforzarán Alcoholímetro, Motocicletas con luces encendidas dicta Ley Movilidad Tránsito municipal implementará este fin de semana, que los motociclistas anden en sus unidades con luces encendidas ayudarán a evitar accidentes
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Autoridades de tránsito municipal, reforzarán las medidas de alcoholímetro este fin de semana, al agregar nuevas modalidades a los conductores de motocicletas, para que tengan prendidas sus luces, lo anterior como parte de disposiciones contempladas en la nueva ley de movilidad.
bomberos de Puerto Vallarta, junto con el de Tijuana, D.F., Guadalajara, la unidad de protección estatal de Jalisco, Cruz Roja Mexicana, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México, forma parte de un proceso de certificación de su grupo de rescate dentro de proceso del programa de Búsqueda y Rescate Urbano.
de la falta de vehículos y poder ampliar los servicios para poder garantizar una respuesta garantizada y oportuna.
ción no los ha recibidos pero si es importante,estar completamente preparados para enfrentar difíciles contingencias.
Actualmente la dependencia cuenta con 4 camiones, lo ideal es tener otros 4 para poder distribuir la zona urbana de cobertura, de ambulancias se cuentan con 3 más la de servicios médicos municipales son 4, quisiéramos tener 8 en total, aunque dijo son los vehículos que más desgasté tienen.Afortunadamente dijo que la situa-
Aumentamos los tiempos de respuesta, debemos trabajar, señalo, la otra necesidad es ampliar los servicios, esto es, habilitar los espacios es un adopción donde se requiere más personal.En este momento, se cuentan con 117 empleados teniendo bomberos, protector civi, guardavidas, paramédicos, principalmente. Quisiéramos 70 personas más
Además de un organismo de la Organización de las Naciones Unidas, que se encarga de certificar equipos, hay tres niveles el liviano, intermedio y pesado.Un nivel pesado es como el equipo que trabajó cuando los atentados a las torres gemelas en la ciudad de Nueva York. Puerto Vallarta está en un nivel liviano, lo que avanza de nivel, explicó es en el entrenamiento de búsqueda, el cual tiene un costo de 80 mil pesos. Independientemente de esto en Puerto Vallarta han estado formando personal en búsqueda y rescate así como en estructuras colapsadas con apoyo de otras instituciones y hemos tenido oportunidad de forma a nuestro propio personal, comentó finalmente.
Así lo comentaron a este medio, el titular de la corporación, Jesús Rodríguez Campoy, el coordinador operativo del programa, Juan Villalvazo y Everardo Rubio “El Tigre”, el objetivo seguir creando conciencia en conductores y disminuir el caso de accidentes principalmente de aquellos con riesgo de graves consecuencias. En estos días han estado realizando operativos con las motocicletas que circulan de manera irregular, fueron levantadas un total de 288 en 14 días hábiles. Fueron levantadas cédulas de infracción por diversa índole, pero también 155 motocicletas que carecían de placas, esto ha provocado que en los días subsecuentes al operativo a quienes se les levantó algún tipo de falta, ya acuden a realizar el trámite correspondiente para regularizar su situación. Se trata de que todos estén en orden, dijo Campoy. Dijo que en este asunto de la nueva ley de movilidad de
transporte, que entró recientemente en vigor en el estado de Jalisco, se marca y define en sus numerales, que deben circular las motocicletas las 24 horas del día con las luces encendidas, precisamente para prevenir accidentes con fatales consecuencias. E incluso también, se están haciendo las recomendaciones de rigor para que los conductores no anden con exceso de carga, este llamado básicamente a aquellos padres y madres de familia, que se transportan por las mañanas, tardes y noches con hijos a bordo. Una motocicleta para capacidad para dos personas adultas, en ocasiones se observa que van el papá, la mamá y dos pequeños, o en el caso de los fines de semana de noche, hasta 3 0 4 jóvenes en una misma. Ha habido tolerancia, pero con esta nueva ley de movilidad en Jalisco, las medidas vienen más estrictas y multas graves. Además, quienes vayan a bordo de la motocicleta portarán medidas de seguridad, básicamente el casco, dijo el titular del área de tránsito municipal. Además una moto de tipo deportiva, por ejemplo, no debe circular en condiciones normales, sin circular en zona urbana porque precisamente son de competencia únicamente, es lo que hemos observado, comentó finalmente.
06
Entregan reconocimientos a bomberos En la Región Costa Norte, aumento rezago educativo con más de 10 años de antigüedad La idea de esta administración es darle a Protección Civil y Bomberos un lugar preponderante que realmente se dirija en una dirección independiente y que sea capaz de acción propia
Requieren Aulas para 2 Mil 130 Estudiantes
mente se dirija en una dirección independiente y que sea capaz de acción propia y no que dependa directamente de la seguridad pública, es encomiable todo lo que ustedes hacen”, asimismo resaltó el apoyo que existe por parte de la presidenta de la comisión edilicia de Protección Civil y junto con todo su grupo y demás regidores para que pudiera realizarse dicho reconocimiento.
Redacción
Por su parte Sergio Ramírez López titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos felicitó a los 117 elementos que forman parte de esta dependencia por su desempeño y destacó que “los retos son grandes pero este ayuntamiento
Puerto Vallarta.- En el Día Nacional del Bombero, el gobierno municipal de Puerto Vallarta organizó este jueves una celebración para los servidores públicos; durante el evento se entregaron reconocimientos a los elementos con más de 10 años de servicio y se llevó a cabo una exhibición de equipo de rescate. Gracias a la iniciativa de la regidora Susana Mendoza Carreño, presidenta de la comisión edilicia de Protección Civil y Bomberos, junto con el apoyo del presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martí-
Ana Margarita
ha mostrado el compromiso, buscando el bienestar de cada uno de los que integramos esta institución, los compromisos para el fututo inmediato son trascendentales y lograremos cumplirlos con la suma de voluntades”. Además compartió a la sociedad que pueden estar seguros que la confianza depositada en su equipo de trabajo es valorada y recompensada con un el compromiso de su parte para brindar, aun con limitaciones un servicio oportuno y eficiente, el cual se fortalecerá con equipo, con entrenamiento y con presencia cada vez más cercana a la ciudadanía. nez, se realizó el festejo para los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos que día a día están dispuestos a poner en riesgo su vida a cambio de salvaguardar la de los demás. El Mayor de Caballería Rogelio Hernández de la Mata director de la Comisaría de Seguridad Pública, reconoció el sacrificio y la abnegación que tienen los elementos de Bomberos y se mostró orgulloso de ser el representante administrativo, técnico, operativo, sin embargo añadió “la idea de esta administración es darle a Protección Civil y Bomberos un lugar preponderante que real-
Puerto Vallarta.- Un total de 130 jóvenes de nivel secundario no tienen aulas. Además de que 2 mil estudiantes de preparatoria, lamentablemente no salieron en listas, aseguró el maestro Roberto Palomera Preciado, titular de la Unidad de Servicios Educativos (DRSE) de la Región Costa Norte. Reconoció que tienen un problema enorme, primero la atención que demanda la población educativa, que nos rebaso, tenemos los grupos de secundaria, arriba de lo que viene siendo el ram (relación alumno, maestro).El gobierno del estado de Jalisco, es joven aún y estamos todavía en el diagnóstico, y en la planeación a fin de saber cómo vamos a resolver dicho problema, que tiene que ver directamente con recursos económicos. Los estudiantes de nivel media superior, se están refugiando en escuelas particulares, mientras que en escuelas públicas hay grupos de 50 alumnos. También tenemos que ofertar bachilleratos en sistema abierto.“Ciertamente viene el calendario b, de la Universidad de Guadalajara, sin embargo, el problema fuerte que tenemos están a nivel bachillerato. Todo esto, se debe a la falta de empleo en el país. Y ven a Vallarta, como un mar de oportunidades”. Afirmó que están llegando familias completas de toda la República Mexicana, a fin de buscar una alternativa de vida en el municipio de Puerto Vallarta, razón por el cual tienen que buscar un especio en educación.Actual-
mente el registro educativo viene siendo de 73 mil estudiantes, sin embargo, en los próximos meses podríamos tener ya 75 mil estudiantes, precisamente porque están llegando muchas familias de otros estados. “No faltan escuelas y maestros. Y no tenemos otra alternativa que buscar la forma de cómo vamos atacar el rezago educativo, especialmente por el municipio de Puerto Vallarta”.Dijo que el problema es cuando rebasan grupos de 45 alumnos, a la DRSE se le acaba la autoridad. Y tenemos que pedirles de favor a los directores, a fin de que nos reciban a los alumnos, y esto es un trabajo muy de cerca que estamos haciendo con los responsables de planteles educativos. Claro que no desconocemos la problemática. Definitivamente hay una instrucción del Secretario de Educación del Estado de Jalisco, porque las aulas móviles no se van a implementar y para eso estamos aprobando la ley de secundaria, de la Reforma Educativa. Sin embargo, tenemos grupos por arriba de 50 alumnos de secundaria. Mientras tanto debemos de esperar los “cómo” resolver la problemática y la etiqueta de recursos económicos para mejor la infraestructura. En esta región, actualmente están funcionando de manera provisional 23 aulas. En Vallarta, tenemos la mayor incidencia de este problema. Además tenemos que aplicar el cupo para estudiantes de secundaria, como la 119 de Ixtapa, como la 78 de la colonia El Magisterio, finalizó.
El Gobierno de la Gente inaugura unidades de apoyo para las mujeres nayaritas
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 23 de Agosto de 2013
No privatizar Pemex propone la reforma energética de EPN: Roberto Nayarit.- Las Unidades de Atención Externa de INMUNAY contarán con atención psicológica, asesoría legal y trabajo social, así como diversos talleres. Tepic, 21de agosto de 2013.La esposa del Gobernador Roberto Sandoval, señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta de DIF Nayarit, y la Directora del Instituto para la mujer Nayarita, Luz Amalia Barrón Vivanco, inauguraron la Unidad de Atención Externa "Los Fresnos", en la Colonia Santa Teresita, cuyo propósito es acercar a las familias nayaritas, que son el orgullo que nos une, diferentes servicios gratuitos, tales como atención psicológica, asesoría legal y atención integral de trabajo social. Al mismo tiempo, se abrieron cuatro Unidades de Atención Externa, ubicadas en la colonia Chapultepec de Tepic, en la localidad de Valle Dorado, en Bahía de Banderas; en Jesús María, municipio de El Nayar, y en las instalaciones del INMUNAY. “Ahora el Gobierno
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ratificó su postura a favor de la Reforma Energética, impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con la que, dijo, los nayaritas tendrán una mejor calidad de vida, gracias a la reducción de los costos de los productos energéticos. Con esta iniciativa presentada hace algunos días, se disminuirán los costos de luz, gas doméstico y gasolina, entre otros combustibles, “por lo tanto bajarán los costos de los alimentos, de los servicios, y se podrá invertir más en escuelas, hospitales, programas sociales y carreteras, que mejoren las condiciones de vida de los nayaritas; estamos a favor de esta iniciativa, porque debemos explotar al máximo los recursos con los que cuenta nuestro país y disminuir, con
precios más bajos, la pobreza en nuestra entidad”, manifestó el mandatario nayarita. Por otro lado, mencionó que la reforma no promueve la privatización, y afirmó que mediante esta iniciativa se impulsará el desarrollo y la competitividad en México, mediante el fortalecimiento del sector, generando mejores empleos y captando mayores inversiones; “habrá un mayor desarrollo tecnológico para generar energía sin contaminar el medio ambiente, debemos salir del atraso, tecnificar, modernizar y hacer del petróleo uno de los motores más fuertes de la economía nacional”. El Gobernador de la Gente aseveró, asimismo, que dicha reforma hará crecer a Nayarit de manera sustentable, generando ahorros significativos en insumos
para el sector turístico, como son energía eléctrica, gas y costos de muchos de los servicios esenciales para los visitantes, y resaltó que la reforma energética, junto con el turismo, son una herramienta para crear empleos bien pagados. Esta propuesta impactará también en el sector campesino, al producir fertilizantes a bajos precios, incrementar la producción de alimentos y mejorar el nivel de vida e ingresos de los productores nayaritas. “Vamos a tener luz y gas más baratos, vamos a tener alimentos más baratos, atenderemos las zonas serranas y a los que más lo necesitan; gracias a la visión de nuestro Presidente y a esta reforma, vamos a tener fertilizantes más baratos, y todos los sectores se verán beneficiados”, concluyó.
de la Gente, no solamente atenderá a la mujer de manera aislada, sino también a todo su entorno de una forma integral, atendiendo también a su esposo e hijos, buscando una reeducación, la cual les permita tener una mejor calidad de vida y una familia unida”, dijo la titular de la asistencia social en el estado. Dentro de estas unidades se impartirán diversos talleres; las temáticas de los lunes estarán enfocadas a las mujeres y los miércoles a los hombres, dejando los días jueves para la atención especializada de los jóvenes de 10 a 16 años de edad; todos ellos podrán integrarse de manera gratuita. Asimismo, los martes y jueves, personal de estas instalaciones se trasladará a diferentes colonias integrado en brigadas de capacitación, con la intención de que la ciudadanía conozca cuáles son los beneficios que el Gobierno de Gente ha preparado mediante INMUNAY, servicios con calidad y calidez en diversos temas y enfoques.
Transparenta el Gobierno de la Gente el ejercicio de los recursos públicos
Nayarit.- Enmarcado en las actividades de certeza, legalidad y cumplimiento en materia de transparencia que auspicia el Gobierno de la Gente, el Secretario de la Contraloría General del estado, Roy Rubio Salazar, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción del Auditorio de la Gente.
pectáculos de primer nivel. “Como parte de mi función como contralor del estado, estoy supervisando junto con el Secretario de Obras Públicas, los avances de este magno proyecto, a fin de y mostrar a los ciudadanos cómo se está llevando a cabo el proceso de construcción”, indicó.
Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, el Contralor del estado recorrió la superficie donde se construye uno de los mejores y más funcionales espacios, a nivel nacional, digno para la presentación de es-
Es de señalar que el Auditorio de la Gente será un espacio con capacidad para 12 mil espectadores para el fomento del deporte, la cultura y las artes en Nayarit; en la construcción de este proyecto se invierten 160 millones de pesos.
Participará Nayarit, como estado invitado, en la Feria Nacional de Zacatecas
09
Realizan sorteo para el Campeonato Nacional Charro
Nayarit.- En reunión encabezada por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Pascual, se realizó el sorteo del Campeonato Nacional Charro, que se llevará a cabo en Tepic, del 29 de octubre al 17 de noviembre próximo, con la participación de los mejores equipos de todo el país y de Estados Unidos.
Nayarit.- Nayarit es el estado invitado en la Feria Nacional de Zacatecas —una de las tres ferias más importantes del país— , en su 467 aniversario; por ese motivo, del 5 al 23 de septiembre se mostrará la gastronomía, cultura, artesanía, tradiciones y costumbres nayaritas a los visitantes de esa festividad, informó la titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Catalina Ruiz Ruiz. Al respecto, el Secretario de Turismo de
Zacatecas, Pedro Inguanzo González, y el coordinador de la Feria de Zacatecas 2013, Rodrigo Rodríguez Reyes —quienes estuvieron en Tepic para hacer la invitación formal al Gobierno de la Gente—, externaron su beneplácito por contar con Nayarit para esta importante festividad, que hermana a estas dos entidades. “Es un placer estar en el estado de Nayarit que este año engalanará nuestra feria participando
como invitado especial, que nos visitará para darnos a conocer su gastronomía, cultura y tradiciones”, dijo Inguanzo González. Por su parte, Rodríguez Reyes apuntó: “Estamos muy honrados en el estado de Zacatecas por tener como estado invitado a Nayarit; gracias al señor Gobernador Roberto Sandoval por aceptar la invitación de nuestro Gobernador Miguel Alonzo Reyes”.
Con el apoyo del Gobierno de la Gente, grupo de danza Nayar viaja a Perú Piura Perú 2013”. Esta agrupación folklórica nayarita —que el próximo 13 de septiembre cumplirá 50 años de trayectoria— fue seleccionada entre los cinco grupos más destacados del país que se inscribieron en la convocatoria del “Festidanza Trujillo Perú 2013”; la portavoz de esta noticia fue la directora de dicho festival, Lucila Zanelly, durante una visita realizada a la Escuela Estatal de Bellas Artes de Nayarit.
Nayarit.- Gracias al apoyo del Gobierno de la Gente, el Grupo de Danza Nayar partió rumbo a Perú para representar a Nayarit y a México en dos de
los más importantes festivales internacionales de danza folklórica que se realizan en ese país sudamericano: El “Festidanza Trujillo Perú 2013” y el “Sullana
Alrededor de 22 días estará de gira en Perú el grupo de Danza Nayar, mostrando los usos y costumbres del estado, por medio de la danza, y dando conocer los coloridos trajes que caracterizan las diferentes regiones de nuestro país, para lo cual se prepararon con mucho profesionalismo desde noviembre del año pasado.
El martes 29 de octubre, a las 19:00 horas, será la inauguración del Congreso del deporte nacional por excelencia; el miércoles 30, a las 11 de la mañana, se llevará a cabo la ceremonia inaugural del Campeonato Nacional Charro, en las instalaciones del Auditorio de la Gente. La primera charreada está programada para las 12 del día, con los equipos de Valle de Matatipac de Nayarit, el equipo 1 del Campeonato Independencia, así como el equipo 1 del Campeonato Última Oportunidad, zona Occidente. A las 16:00 horas participará
el equipo 3 Independencia, Última Oportunidad, zona Quintana Roo 1, y Última Oportunidad 2, zona Nuevo León. Para las 8 de la noche estarán Independencia 5, Última Oportunidad 2, zona Centro, y Última Oportunidad 3, zona Occidente. Para el jueves 31 de octubre, a las 12 del día, estarán Independencia 2, Charros de Tepic y Última Oportunidad 1, zona Centro. A las 4 de la tarde, estará Independencia 4, Última Oportunidad 1, zona Baja California, y Última Oportunidad 2, zona Occidente. Para las 20:00 horas participarán Independencia 6, Última Oportunidad 3, zona Centro, y Nacional USA 3. Cabe hacer mención que sólo quedan tres lugares para los representantes de Estados Unidos, así como seis plazas para los equipos que mejor se ubiquen en el próximo Torneo Independencia, y diez lugares para los dos mejores sitios de los cinco próximos Torneos Oportunidades, que se celebrarán en breve.
Mueren dos personas en accidente carretero
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 23 de Agosto de 2013
Quienes se oponen a la reforma energética de Peña son “apátridas”: Hugo Contreras
Lagos de Moreno.- Una familia vecina de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) sufrió un accidente carretero, en la Región Altos Norte, falleciendo dos mujeres y nueve más resultaron heridos. Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, en la carretera que conduce de San Juan de los Lagos a Lagos de Moreno, a la altura de la comunidad Las Cajas, donde volcó una camioneta Honda CVR blanca; autoridades municipales, informaron que la llanta trasera del lado derecho “trono” y provocó el accidente debido a la velocidad a la que viajaba la camioneta.
Julio Ríos Guadalajara.- El Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldará la propuesta de reforma energética del presidente Peña Nieto, y de ser necesario saldrá a las calles a defender la propuesta presidencial porque quienes se oponen a ella son unos “apátridas”, afirmó el líder del tricolor en Jalisco, Hugo Contreras Zepeda. Lamentó que la izquierda quiera engañar a la gente porque –aseguró– de ninguna manera se va a privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que la participación de particulares servirá para darle más competitividad a la paraestatal. “Quienes quieren confundirnos son los verdaderos apátridas, esos que sólo quieren sacar tajada desviando a la ciudadanía de la esencia y bondades de esta iniciativa energética, ¡y en el PRI no lo vamos a permitir! (…) Esto lo propone el presidente de la República, no para fortalecer al PRI, sino pensando en los mexicanos, en la patria, y apoyamos lo que es positivo. No nos equivoquemos, y que no nos confundan los compañeros de otras corrientes políticas, ni Pemex ni la CFE se están privatizando, se pretenden modernizar, transformar y fortalecer”, indicó Contreras Zepeda acompañado de diputados y miembros de su partido.
Y advirtió: “no estamos dando una concesión, se trata de asociación, los contratos de utilidad compartida son benéficos y defenderemos e impulsaremos esta reforma, aún en las calles, aunque no romperemos el orden institucional y lo haremos en urbanidad política”. El líder estatal del tricolor indicó que de ser necesario, el priismo saldría a las calles para explicar e informar sobre los beneficios y las bondades de la reforma: “Iremos con todo en contra de los miedos y dudas que intentan meter en las mentes de todos los ciudadanos quienes sólo quieren llevar agua a su molino, políticamente hablando”. Por su parte, Alberto Mora Martín del Campo, presidente de la fundación Colosio, expuso que con esta reforma se van a crear de manera inmediata un millón y medio de empleos y que la economía crecerá 1 punto porcentual cada año de aquí al 2018 y 2.5 puntos más al 2025, además de que las utilidades que obtenga Pemex servirá para construir más hospitales y carreteras y escuelas. “Esta reforma es urgente y necesaria. La demanda de gas natural se incrementa y la producción disminuye, y han aumentado las importaciones de gas, al grado que ya representan 34% del consumo nacional por culpa del desabasto. También preocu-
pa la importación de gasolinas, que en 1997 el 25% era consumo nacional y hoy el 49%” señaló Mora Martín del Campo. Respecto a las tarifas eléctricas, dijo que en México son muy caras lo cual resta competitividad, ya que está muy por encima de lo que ocurre en otros países miembros de la OCDE; “la realidad nacional nos muestra que las tarifas suben por encima de socios comerciales, necesitamos ir más allá de las estrategias temporales, nuestros retos requieren solución de fondo, un cambio estructural en el sector energético, por eso estamos a favor de la propuesta de Peña Nieto”, añadió.
Tras esto, el automotor cayó a una zanja, que divide los carriles de la carretera mencionada y los
tripulantes salieron proyectados de éste. Por la magnitud del percance, acudieron bomberos y paramédicos Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos para atender a las víctimas que fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la citada Región. Mientras que elementos de la Policía Federal arrestaron a Gerardo Franco Macías Arteaga, conductor de la camioneta, y fue entregado a un agente del Ministerio Público para ser investigado. Viajaban de Guadalajara a Encarnación de Díaz. Las victimas fallecidas fueron identificadas extraoficialmente como: Gudelia de Jesús Gómez García, y Josefa Macías Ornelas.
Arrestan en el Sur de Jalisco a líder nahua con arma de fuego
Por su parte, Ramón González Portillo, líder del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la Republica Mexicana (SUTERM), dijo que el 65% de las plantas generan electricidad a través de gas por lo que al bajar las tarifas estarán en posibilidad de disminuirla. Contreras Zepeda apuntó que éste será el tema fundamental del sexenio y descartó que vaya contra la tradición nacionalista de su partido: “En la 21 asamblea nacional hicimos reformas a estatutos y al programa de acción que nos rigen y por unanimidad, se aprobó la apertura y la modernización del partido en temas varios y el energético es uno de ellos”.
Guadalajara.- Un líder de la comunidad nahua de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, municipio del Sur de Jalisco, fue detenido por elementos de la Comisaría de Seguridad Pública del Estado (CSPE), dependencia que comunicó que el hombre intentaba organizar una Policía Comunitaria. Se trata de Gaudencio Mancilla Roblada, quien efectivamente lidera
los esfuerzos de la comunidad, desde 2012, por que las autoridades estatales autoricen la operación de una policía comunitaria para mejorar la vigilancia de la región, y quien ha participado en los foros que para este efecto han organizado diputados del Congreso del Estado desde noviembre pasado. En 2008 recibió el primer premio Tenamaxtli de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
11
as Empleo y Desarrollo Firman convenio para llevar ero Sustentable, pilares del PED servicios de salud a 120 mil indígenas en Jalisco
Analy S. Nuño
Guadalajara.- En una sesión ordinaria del Comité de Planeación y Desarrollo del Estado, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) será el organismo medular de las políticas públicas de Jalisco, en forma coordinada e incluyente entre las que se destacarán las encaminadas a la sustentabilidad y la generación de empleo. El mandatario puntualizó que en Jalisco no se trabajará con políticas aisladas, sino en acciones transversales y con indicadores puntuales que hablen con claridad de los resultados alcanzados con metas muy claras en el corto y largo plazo. Resaltó que el desarrollo sustentable estará presente en todas las políticas públicas, lo que habrá de destacarse en una agenda de competitividad a la que próxi-
mamente se hará una convocatoria a todos los sectores sociales. Además, Sandoval Díaz destacó que “en este Gobierno será una política integral y transversal, para que todas y cada una de las secretarías y los organismos públicos descentralizados en coordinación con el Gobierno de la República a través de sus delegaciones, podamos potenciar nuestros esfuerzos focalizándolos a generar más y mejores empleos”. Por último, el Gobernador sostuvo que el tema del empleo será llevado a la Agenda del Milenio y a los indicadores de los organismos internacionales, como el programa Hábitat de las Naciones Unidas, así como otros temas de las políticas públicas estatales, tal es el caso de la salud y del cambio climático. ASI LO DIJO:
“Es fundamental nuestro Plan Estatal de Desarrollo. Es nuestro instrumento que será nuestra Biblia, nuestro eje rector. Será nuestro indicador en el que vamos a seguir trabajando en una estrategia común”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Los temas sectoriales del PED son: Entorno y vida sustentable Equidad de oportunidades Garantía de derechos y libertad Economía próspera e incluyente Comunidad y Calidad de vida Instituciones confiables y efectivas
Guadalajara.- Con el objetivo de otorgar servicios de salud a los cerca de 120 mil indígenas del estado, la Secretaría de Salud Jalisco y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Jalisco, signaron el Convenio Marco de Colaboración que establece Bases y Compromisos para brindar Atención Médica a los Pueblos Indígenas. Durante la firma del convenio, Alberto Maldonado Chavarín, delegado del Instituto Nacional Indigenista en Jalisco y Colima, explicó que en una primera etapa se priorizará el servicio de salud en los 17 albergues escolares de Mezquitic, pues la zona Norte del estado es la más relegada en la materia. “Hasta el momento se habían solamente dado aspirinas a los problemas de salud de las comunidades indígenas y una aspirina no es la solución, la solución es un convenio de este tipo, de gran calado que permita hacer un acompañamiento a largo plazo y constante para poder atender de manera inicial a los albergues escolares en la zona wixárika, concretamente en Mezquitic, que es además el municipio de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, expuso. Refirió que a través de dicho convenio, en estos albergues escolares se beneficiará a una población de mil 780 niños y niñas
indígenas wixárikas del municipio, a la que se le brindará atención nutricional y dental, entre otras. Entre las acciones del convenio, destaca proporcionar servicios de salud en las zonas con población indígena; diseñar y organizar cursos, programas de formación y actualización en favor de las comunidades indígenas; abasto de medicamentos, material de curación y demás insumos para cubrir las necesidades de las unidades de salud ubicadas en las zonas geográficas donde exista población indígena; otorgar atención médica, psicológica y nutricional permanente para los beneficiarios del Programa de Albergues Escolares Indígenas en el Estado de Jalisco, además de desplegar el programa “Caravanas de la Salud” a esas zonas y realizar demás acciones que contribuyan al mejoramiento de la salud de este sector poblacional. Por su parte, el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, destacó la importancia de tener bases sólidas para proporcionar servicios de salud de manera puntual y adecuada en las zonas indígenas, pues –dijo- es necesario que se les dé su lugar y se les atienda adecuadamente, ya que en materia de salud no habrá pacientes de primera y segunda clase. Indicó que se trabajará en estas comunidades en la orientación para impulsar la medicina preventiva así como en mejorar los niveles de nutrición de los menores.
17
ma
OMS perfila a México como surtidor mundial de vacunas
Periódico el Faro
Nacionales
Viernes 23 de Agosto
Avalan diputados instituto para evaluar a maestros Dicha ley considera los contextos demográfico, social y económico de los docentes, en la evaluación de su desempeño. Fernando Damián México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y fue turnada al Senado para sus efectos Constitucionales. Dicha ley considera los contextos demográfico, social y económico de los docentes, en la evaluación de su desempeño. Además, señala que el organismo contará con plena autonomía técnica de gestión, presupuestaria y para determinar su organización interna. Al concluir la primera sesión del extraordinario, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, citó a los legisladores a las dos de la tarde de este jueves para la segunda sesión, indicó que de no haber condiciones en San Lázaro, volverían a sesionar en el Centro de Convenciones Banamex. En la ley aprobada, también se pide tomar en cuenta los recursos o insumos humanos, materiales u financieros destinados al Sistema
Redacción México.-México se perfila para unirse al grupo de 15 países del mundo que hoy cuentan con una certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de vacunas y medicamentos. Esto significaría que cualquier vacuna o medicamento autorizado por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tendría reconocimiento internacional.
Educativo Nacional y otras condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la reforma a los artículos 3 y 73 constitucionales en materia educativa, el INEE pasó de ser un organismo descentralizado a un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Tendrá como objeto coordinar el Sistema Nacional de la Eva-
luación Educativa, así como evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional, a nivel público y privado, en todas sus modalidades.Asimismo, con 356 votos a favor, 64 en contra y dos abstenciones los diputados aprobaron el diseño y expedición de los lineamientos generales a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar a cabo las funciones de evaluación.
Reynoso Femat es prófugo de la justicia, afirma la PGJ Aguascalientes La Procuraduría de Justicia de Aguascalientes busca al ex gobernador del estado para complementar la orden de aprehensión que tiene vigente en su contra Karla Méndez México.--La Procuraduría de Justicia de Aguascalientes busca al ex gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Fermat, para complementar la orden de aprehensión que tiene vigente en su contra, confirmó el fiscal del estado, Felipe Muñoz.
México es el primer país que va a ser revisado por la OMS para la certificación de sus medicamentos y se ha logrado construir esa herramienta a fin de ser uno más de los certificadores.” Mikel Arriola, titular de Cofepris “Las implicaciones son de política pública, porque al recibir un nuevo reconocimiento el acceso de los pacientes mexicanos a más alternativas se va incrementar y, desde luego, la presencia de nuestra industria puede incrementarse para cubrir poblaciones que hoy carecen de sistemas regulatorios robustos”, explicó el titular de la Cofepris, Mikel Arriola El comisionado Arriola dijo que la certificación es un mecanismo que ha desarrollado la oficina de la OMS, en Ginebra, Suiza, a fin de asegurar que las agencias locales de protección sanitaria tengan procesos robustos en autorización de vacunas para así garantizar el abasto en el mundo.
Lo estamos buscando, tenga la seguridad que yo no me limito y en donde lo encuentre me lo llevo, si no está amparado yo sé que no está amparado, por eso lo estoy buscando”, dijo Muñoz. Indicó que Reynoso Femat no se encuentra amparado, por ello, es considerado prófugo de la justicia. Yo tengo una orden de aprehensión vigente, lo ando buscando, si usted tiene una orden de aprehensión y lo están buscando y usted anda corriendo y escondiéndose cómo calificaría ese hecho”, agre-
Actualmente personal del organismo internacional realiza una auditoría para constatar si México cuenta con las mejores prácticas regulatorias de vacunas y de manera paralela hace una revisión en materia de medicamentos.
gó. Fue el pasado 2 de agosto, cuando el Tribunal de Justicia del estado a través de un comunicado de prensa informó que se giró una nueva orden de aprehensión contra Reynoso Femat, por la compra
venta de terrenos a sobreprecio, versión que fue negada por el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, sin embargo, el fiscal del estado ratificó que solo esperan complementar la misma.
“México podría, si es certificado, entrar al grupo de países cuyas empresas pueden entrar al catálogo de ventas en el mundo de vacunas y esto empatado con el gran programa que tiene México en materia de vacunación desde hace muchos años. Y esto sobrepasa criterios comerciales, lo que se quiere es ampliar la cobertura que tienen países con pocas oportunidades y recursos de medicinas baratas, seguras y eficaces”, destacó el titular de la Cofepris. Detalló que en el proceso de audi-
toría se analizan diversos criterios, desde la revisión de documentos y lotes hasta la realización de visitas de campo para ver cómo los funcionarios están aprobando los productos Tras señalar que los resultados estarán listos a más tardar en el primer trimestre del próximo año, el comisionado Arriola recordó que México ya cuenta con una certificación por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que le permite por un lado mejores condiciones para la compra y por otro formar parte del fondo rotatorio de vacunas de la OPS. Adelantó además que a finales de este año, la OPS conjuntará un grupo de medicamentos oncológicos en el que se integraran algunos fármacos mexicanos para venderse en el fondo. En entrevista al término de su participación en el encuentro de Regulación Sanitaria “Cofepris dialoga con el gremio farmacéutico”, Arriola Peñalosa explicó que las vacunas y medicamentos mexicanos se podrán vender por todo el mundo como ya sucede en el sur de América Latina. Esto ha permitido bajar los precios de los medicamentos en esos países que ya compiten con otras patentes a las que es imposible que lleguen los clientes. El comisionado señaló que México se podría convertir en un surtidor mundial de vacunas a través de las alianzas de libre comercio para medicamentos. “México es el primer país que va a ser revisado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la certificación de sus medicamentos y se ha logrado construir esa herramienta a fin de ser uno más de los certificadores”, comentó. Liberan otros 19 genéricos La Secretaría de Salud liberó 19 nuevos genéricos para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.Éste es el noveno paquete de genéricos que se autorizan como parte de una política para ampliar el acceso a medicamentos igual de eficaces y seguros que los de patente, pero a un menor precio.
16
14
Impunidad: premio al vandalismo Y eso que nadie podía Jorge Fernández Menéndez querido recibir (¿usted recibiría en su casa a 200 vándalos encapuchados y armados que están dispuestos a arrasar con todo a su paso?), horas después cambió su versión, dijo que ellos habían realizado “una manifestación pacífica” y que los que habían intentado entrar por la fuerza eran “infiltrados”. Una mentira burda.
L
as movilizaciones y bloqueos, permeados por todo tipo de actos de violencia, han caído como las siete plagas sobre la Ciudad de México ante la indiferencia de las autoridades y las propias fuerzas de seguridad locales. El mar-
Pero lo ocurrido en San Lázaro no es una excepción, es la regla. En el Zócalo, los manifestantes arrasaron con una exposición vial para niños montada por el Gobierno del DF, pero también con las salas de 3D del Cine Volador instaladas en la propia Plaza de la Constitución. Alrededor y en todo el centro de la ciudad, calles y avenidas tomadas y bloqueadas durante horas, comercios cerrados, ciudadanos
secuestrar al Congreso… Joaquín López-Dóriga
solo objetivo: no ser evaluados ni tener que realizar curso de regularización si no aprobaban esa evaluación. Estamos ante una doble impunidad: la que les permite no asumir responsabilidades ante los delitos cometidos, y la que les permite seguir “educando” (o simplemente cobrando un sueldo aunque jamás se hayan parado en un salón de clases) pese a que no tengan los mínimos conocimientos necesarios para hacerlo. Es una doble impunidad y un doble crimen. ¿A cambio de qué?, ¿de que no sigan agrediendo, vandalizando, cometiendo delitos?, ¿tan poco se valora el Estado de derecho que se puede ceder ante tamaño chantaje?, ¿cómo explicarle al maestro que trabaja todos los días, que está frente a sus
Insurgentes, y antes del amanecer del miércoles diez mil maestros se trasladaron a San Lázaro para sitiarlo desde antes de las ocho de la mañana, con lo que impidieron la instalación de la sesión de Congreso general, citada para las 12 del día, y el inicio del período extraordinario.
Gritan para oírse en el griterío. Florestán
A
yer confirmamos el peso que tiene la calle en las decisiones de gobierno cuando con la mera amenaza de bloquear, como al final bloquearían los militantes de la CNTE el Congreso en San Lázaro, se mandó al congelador lo que era su principal demanda: la Ley General del Servicio Profesional Docente. El primer mensaje violento lo habían enviado el lunes por la noche, cuando militantes de esa central se introdujeron violentamente en las instalaciones de San Lázaro, donde la Comisión de Educación sesionaba para dictaminar, con la ahora congelada Ley de Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
tes, mientras eran agredidos y golpeados por un grupo de manifestantes el camarógrafo Miguel Andrade y el reportero Raúl Flores de Grupo Imagen Multimedia, los policías que observaban la escena, sin intervenir, argumentaban que no podían hacer nada por impedir la agresión, ya que tenían órdenes de no hacer nada contra los manifestantes. Y vaya que cumplieron a rajatabla: los grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon y tomaron el Congreso, mandaron a una decena de policías al hospital luego de que los atropellaron con un carro que previamente habían robado, además, los agredieron con palos y tubos, los rociaron con gasolina, quemaron y destrozaron carros, mobiliario y equipo. Llegaron a secuestrar policías para “intercambiarlos” por manifestantes que habían sido detenidos. En el colmo del cinismo y la mentira, la misma noche de los hechos, el líder de la Sección 22, Rubén Núñez, declaró a los medios que habían tenido “que entrar por la fuerza” a San Lázaro porque no los habían
impedidos de entrar en sus propias casas, gente agraviada por estos supuestos maestros. No son muchos: son unos siete mil manifestantes (nada para la Sección 22, que tiene más de 20 mil “maestros” comisionados, cuya única labor es participar en este tipo de acciones) que tienen como rehenes a una ciudad de 20 millones de habitantes y a las instituciones federales. Como escribían ayer en La Razón, cómo quiere el DF ser un estado autónomo, el estado 32, si no está en condiciones de garantizar ni siquiera el normal funcionamiento de las instituciones federales. Ni en una sola ocasión las autoridades han hecho algo para impedir la violencia y el vandalismo. Pero eso no es lo más grave: ayer, luego de todo lo ocurrido y en ese mar de impunidad, se le concedió a estos grupos lo que reclamaban: se retiró del periodo extraordinario el dictamen sobre la ley del servicio docente, la que estipulaba los métodos y mecanismos de evaluación y la responsabilidad que deberían adquirir los maestros en ese sentido. Los de la Coordinadora hicieron todo esto con un
Para esa hora ya habían eliminado de la orden del día la citada Ley General del Servicio Profesional Docente. Tras una reunión, la noche anterior, en el seno del Pacto y a exigencia de Jesús Zambrano. El hecho, negociaciones aparte, es que la Coordinadora impuso su ley, secuestró al Congreso, frenó, con apoyo del PRD, lo que quería frenar y se confirmó, una vez más, que la calle, y la violencia, mandan. A menos que... RETALES 1. CONSENTIMIENTO. Hay un mimo del gobierno federal hacia el PRD para mantenerlo en el Pacto. El martes, en la Conago, los gobernadores del PRI dejaron el espacio para que dos gobernadores del PRD, Arturo Núñez y Graco Ramírez, presentaran conclusiones temáticas. El tercero fue Miguel Mancera;
alumnos, que se prepara y esfuerza, que estos vándalos son los que finalmente resultan premiados por las propias autoridades? Así se enseña un camino: el del chantaje y la extorsión política. ¿Así se actuará también ante la reforma energética y fiscal? Porque los números económicos son malos. El crecimiento para este año se ha tenido que reducir prácticamente a la mitad de lo pronosticado: apenas 1.8% anual, en un contexto de decrecimiento muy significativo en la generación de empleos. Es verdad que el mundo no pasa por un buen momento, pero también lo es que la economía interna tampoco está funcionando y que los estímulos prometidos no aparecen, ni en obras ni en otro tipo de apoyos. Sin las reformas y sin una política agresiva de inversiones y obras (y sin una política social que esté en el centro de las preocupaciones gubernamentales) la economía del país estará condenada a la inercia, como ahora. Me imagino que eso no puede ser negociable.
Los maestros chocaron con elementos antimotines de la Policía Federal, dejando a 23 de ellos heridos, dañando 15 vehículos y apedreando ventanas y puertas. La turba se fue cuando quiso. Para esa hora los representantes de PRD, PT y MC en esa comisión, incluido su presidente, el perredista Jorge de la Vega Membrillo, se levantaban sin firmar el dictamen que ya había sido suscrito por mayoría, 19 diputados de PRI, PAN y Verde. El martes, unos cinco mil militantes de la CNTE bloquearon durante siete horas Paseo de la Reforma, de avenida Hidalgo a
2. ESTANCADOS. Cuando la Secretaría de Hacienda revisó a la baja el crecimiento del PIB para este año, de 3.1 a 1.8, se encendieron luces rojas en el gobierno. Sobre todo, porque el segundo semestre de este año registró un decrecimiento de 0.7 por ciento, en relación con el primero que creció apenas 0.8; y 3. INFORME. El mensaje del presidente Peña Nieto con motivo de su primer Informe de gobierno, el próximo día 2, será en el Auditorio Nacional. Nos vemos mañana, pero en privado
15
Sección XXII es partido y no sindicato Carlos Ramírez
de un pliego petitorio similar al de un partido político.
S
i se revisa el expediente de la Sección XXII de maestros, su agenda de lucha nada tiene que ver con la sociedad y sus banderas se reducen a tres: 1.- Aumentos anuales de salarios y prestaciones adicionales a la revisión del SNTE con la SEP y como parte de negociación estatal, más por la presión de las marchas violentas que por la productividad o la evaluación institucional constitucional. 2.- Apropiación de la definición de la educación pública en función de un modelo ideológico antineoliberal, dogmático, estatista y neopopulista muy al estilo de la Escuela de los Pioneros de Cuba para ideologizar a los niños y no educarlos. 3.- Transformación de la sección sindical en una organización de lucha por un modelo de desarrollo popular, autogestionario y autonomista, colocando a los maestros como la vanguardia de lucha
Y los maestros de la XXII que tienen la función de dotar a los niños de conciencia cívica, pecan de confusión política: por un lado califican al gobierno del presidente Peña Nieto como espurio (falso, según la Academia) pero al mismo tiempo decretan que el ´único interlocutor’ a la Secretaría de Gobernación del por ellos llamado gobierno espurio. ¿Cómo negociar con quien no le reconocen autoridad? Y eso que son maestros. Tomada la decisión de la XXII de paro ilegal violentando las leyes laborales y el contrato colectivo y dejando a más de un millón de niños sin clase, el gobernador Gabino Cué Monteagudo no hace sino apoyar a los disidentes: el Instituto de Educación Pública de Oaxaca pagó retroactivamente el aumento salarial de mayo, los bonos de “productividad” e inclusive les adelantó la quincena para que los maestros pudieran irse tranquilamente y sin presiones económicas al DF a sus plantones, marchas y ataques violentos contra la sede de la Cámara de Diputados. En lugar de aplicar la ley laboral y retener salarios no devengados con trabajo, el gobierno estatal sigue doblando las manos y los maestros de la XXII cobran sus salarios para seguir en la lucha violen-
ta y no por educar a los niños. El gobernador Cué Monteagudo ha sido incapaz de aplicar la ley: la fracción V del artículo 11 de la Ley Estatal de Educación considera a “educadores y personal de apoyo y asistencia a la educación” como parte del sistema educativo, claramente la fracción II del artículo 89 afirma que es una infracción “suspender injustificadamente el servicio educativo” y el 91 establece la multa de hasta cinco mil veces el salario mínimo por cada infractor --300 mil pesos aproximadamente-- y el doble si hay reincidencia.
Y su artículo 92 que “las infracciones en que incurran los trabajadores de la educación previstas en el artículo 89 de la presente Ley, serán objeto de las sanciones establecidas en las Leyes de Trabajo y los Reglamentos de las condiciones generales de trabajo aplicables”. Así que bastará aplicar la ley laboral para frenar los abusos violentos de la XXII en las calles del DF. Pero una parte de los padres de familia y de la ciudadanía de Oaxaca sí ha hecho lo que el debilitado gobierno estatal no ha querido: meter en cintura a la XXII. En el mu-
nicipio de Mitla, a menos de una hora de la capital, existe un modelo de reordenamiento del voluntarismo político de los maestros disidentes: padres de familia y ciudadanía se organizaron el año pasado e impidieron por la fuerza que los maestros locales de la XXII regresaran a clases después de días de paro, llegando inclusive a la violencia contra los paristas. Los maestros tuvieron que aceptar un acuerdo para regresar a las aulas con la condición de no volver a realizar paros ilegales; hoy Mitla es la plaza donde los maestros luchan pero siguen dando clases.
Perdemos 100 mdp diarios por CNTE.-IP La Coparmex dijo que empresarios del DF pierden 100 millones de pesos al día por las protestas de la CNTE en la Ciudad contra la reforma educativa Redacción México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que el sector empresarial del DF pierde alrededor de 100 millones de pesos al día por las protestas que la CNTE mantiene en la Ciudad contra la reforma educativa. “Están costando las marchas y los plantones de la CNTE casi 100 millones de pesos al día, estamos estimando que negocios afectados en la Cuauhtémoc son aproximadamente de 7 mil 500”, calculó José Luis Beato, dirigente de la Coparmex en la Capital.
Beato demandó usar mano dura para retirar a los inconformes de las calles. “Nosotros estamos comentando que las personas que están haciendo las manifestaciones, que se autodenominan maestros, no son maestros, son pandilleros, para ello no puede haber impunidad, están atacando a la población con sus desmanes y eso el Gobierno de la Ciudad lo tiene que evitar, poner mano dura y tienen que ser rudos con los manifestantes”, subrayó. Los legisladores, dijo, no deben ceder a las peticiones de la
CNTE. “Nos quejamos de los diputados, que de alguna forma han permitido esto, y por otra parte les pedimos a los diputados que no cedan a las peticiones de los maestros porque sino eso se convierte en un chantaje”, indicó. “Es una mala señal que el legislativo ceda a las presiones de los manifestantes por el hecho de que utilizan la fuerza, porque si en este País todos pensamos utilizar la fuerza para conseguir lo que queremos ¿a dónde vamos?, la evaluación educativa es necesaria, es fundamental”.
16
Reforma abortada: ¿fue la
Peligra la agenda reformista de Peña Leo Zuckermann
CNTE, el Pacto o el viejo PRI? Carlos Puig
presión que en la calle había hecho la CNTE.
uy temprano en la mañana de ayer la versión digital de MILENIO tenía la siguiente cabeza: “CNTE gana el primer round, Congreso aplaza reforma”. Se mostraban las imágenes de la
Un par de horas más tarde Jesús Zambrano dio otras explicaciones. Y la próxima cabeza en MILENIO era que había sido el consejo rector del Pacto el que el martes, en acuerdo con el gobierno, había decidido dejar fuera del extraordinario esa parte de las reglamentarias. Y la decisión no tenía que ver con la CNTE, sino con la manera en que los priistas habían impuesto, sin discusión y sin haberlo consensuado con el Pacto, un dictamen el lunes. Pero, si como insinuaba Zambrano, había otro texto salido del Pacto, ¿dónde estaba?
Gaceta Parlamentaria cuando contenía, en su anexo D, el dictamen de la iniciativa de la Ley General del Servicio Profesional Docente que el lunes había aprobado, sin los votos de la izquierda, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos; y la imagen de
En la tarde corrieron versiones que el lunes en la Comisión de Educación los priistas habían sido alentados por los gobernadores del tricolor que querían descarrilar la reforma. La presión de la coordinadora no podía ser pretexto para aplazar la discusión, alegaban
M
cuando dicha iniciativa había desaparecido misteriosamente de una nueva versión de la gaceta. A esa misma hora en MILENIO Televisión el líder de los priistas en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, dijo que los maestros que protestaban estaban confundidos: “Esto no se va a analizar, siquiera a subir, a discutir, seguirá un proceso de análisis en la comisión para desahogarla en otro periodo de sesiones”. Invitó a los maestros inconformes a hablar e insinuó que el aplazamiento tenía que ver con la
algunos, porque está claro que no habrá reforma que los convenza. Para la noche Beltrones dejaba en claro que no había manera en que la Ley General de Servicio Profesional Docente se discutiera en el periodo extraordinario. Los pactistas insistían en que había una oportunidad para retomar otro dictamen. A las diez de la noche estaba claro que la CNTE había ganado. ¿Quién más estaba celebrando?
E
stamos viviendo una de las coyunturas más importantes de este sexenio. De lo que ocurra estos días depende si Peña Nieto sacará adelante o no su amplísima agenda reformista.
Resulta muy preocupante que el gobierno esté dudando y cometiendo errores acerca de la reforma educativa que debería aprobarse durante el periodo extraordinario del Congreso que se está llevando a cabo estos días. Recordemos que en febrero se promulgó una reforma a la Constitución para hacer obligatoria la evaluación de los maestros de México y que la carrera de los docentes dependa de ésta. Los detalles se dejaron para una legislación secundaria que, de acuerdo con la misma reforma, tendría que aprobarse estos días. Pues bien, el presidente Peña envió a la Cámara de Diputados tres iniciativas de leyes secundarias para cumplir con los nuevos preceptos constitucionales. De acuerdo con los expertos en la materia educativa, la más importante de todas las iniciativas, la pieza central de la reforma educativa, es la nueva Ley del Servicio Profesional Docente. Ayer, sin embargo, nos enteramos de que los diputados no debatirían ni votarían esta
ley durante el periodo extraordinario, tal y como se había prometido. En los medios de comunicación aparecieron dos versiones. La primera es que el gobierno priista había acordado con el PRD retirar esta legislación por un error en la elaboración del dictamen de la comisión encargada. De ser así, parecería una equivocación menor que podría enmendarse. Estaríamos frente a un leve tropezón en la operación política por parte del gobierno. Lo preocupante es la segunda explicación que surgió en los medios: que el gobierno de Peña Nieto retiró esta ley de la agenda del periodo extraordinario por “un acuerdo de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, con
los dirigentes magisteriales”. En esta versión, los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) habrían doblado al gobierno con sus manifestaciones y la toma del Palacio Legislativo de San Lázaro. Si es verdad esta explicación, sospecho que el gobierno habría reculado por miedo a que se juntaran las manifestaciones de los maestros disidentes con las que vendrán a partir del ocho de septiembre en contra de la reforma energética. Supongo que el gobierno habría pensado que era mejor desmovilizar a los maestros que dejárselos listos a López Obrador. Quizá. Pero el peligro de este escenario es que, número uno, la CNTE, en lugar de retirarse, se quede en la Ciudad de México más fortalecida que nunca, presionando por echar abajo toda la reforma educativa, más lo que se les ocurra. Número dos, está el “efecto demostración” que tendría la victoria de la CNTE. Los que se oponen a cualquier tipo de reforma en el país sabrían que este gobierno se echa
para atrás cuando se siente amenazado en las calles con tomas violentas de edificios tan importantes como el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo digo con reticencia, pero, de ser el caso de que los maestros doblaron al gobierno, podríamos estar frente a una especie de Atenco para Peña. Recordemos que el entonces presidente Fox se echó para atrás en su decisión de construir un nuevo aeropuerto capitalino después de que los habitantes de San Salvador Atenco salieron a protestar a las calles con sus machetes. Le tomaron la medida a Fox, quien se vio debilitado en su capacidad de operación política. Menciono esto con reservas porque todavía no sabemos si el gobierno
efectivamente retirará la Ley de Servicio Profesional Docente de la agenda del periodo extraordinario y, de ser así, si se debió a la movilización de la CNTE. De lo que estoy seguro es que al gobierno se le hizo bolas el engrudo. Tiene tantos fierros en la lumbre, que algunos comienzan a quemárseles. La agenda pública, como he dicho en este espacio, está sobresaturada. Peña Nieto tiene en el aire muchas bolas en juego. Algunas se le están cayendo. Urge, en este sentido, que el gobierno defina sus prioridades legislativas para no seguir haciendo el ridículo con operaciones políticas deficientes. Recordemos que los priistas presumían que, a diferencia de los panistas, ellos sí sabían de operación política. Peña Nieto, en particular, prometió eficacia gubernamental. Me temo que ayer observamos todo lo contrario. Ojalá corrijan estos días y salga la Ley del Servicio Profesional Docente. El futuro de la agenda reformista de este gobierno depende de eso.
17
Congreso en fuga; diputados posponen ley del servicio docente Cerco de la CNTE en el Palacio Legislativo obliga a iniciar el periodo extra en sede alterna; ahora se buscará un consenso con los grupos parlamentarios de la izquierda, informó Silvano Aureoles
Ivonne Melgar México- El Congreso de la Unión comenzó su periodo extraordinario de sesiones con ocho horas de retraso y fuera de su sede, a pesar de que los diputados aceptaron eliminar de la agenda el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente, referente a la evaluación de los profesores, como lo exigía el magisterio. El Senado se convirtió, por primera vez en la historia, en la sede del Congreso General, que no pudo instalarse en la Cámara de Diputados por el cerco que mantuvieron los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Una vez instalado el Congreso General, los diputados tuvieron que trasladarse al Centro Banamex. De acuerdo con el líder de los perredis-
Ceden y retiran la ley de servicio docente Ahora se buscará un consenso con los grupos parlamentarios de la izquierda, informó Silvano Aureoles. Como lo exigía el magisterio que se opone a la reforma educativa, en la madrugada de ayer la Cámara de Diputados retiró de la agenda del periodo extraordinario la Ley General del Servicio Profesional Docente, a fin de dar cumplimiento al acuerdo que la Secretaría de Gobernación asumió con el PRD y los profesores inconformes. Aunque anoche el PAN reprochó esa modificación y exigió someter el tema a la votación del pleno, reunido en la sede alterna del Centro Banamex, la bancada mayoritaria del PRI prefirió posponer su análisis para otro momento.
lunes tanto el dictamen de esa ley como los de la General de Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Fue la aprobación en paquete de esos tres ordenamientos la que desató los actos vandálicos de los docentes de la Sección 22 de Oaxaca, el lunes pasado, justo cuando la Comisión de Educación de la Cámara sesionaba en San Lázaro. A consecuencia de esa aprobación, la impugnada ley formaba parte de la agenda del periodo extraordinario, inaugurado ayer.
tas en San Lázaro, Silvano Aureoles, fue el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se comprometió la noche del martes ante líderes de la CNTE a modificar la ley sobre el servicio docente. Posteriormente, el presidente de los diputados, el priista Francisco Arroyo Vieyra, eliminó el dictamen de la agenda.
Según declaraciones del coordinador de los perredistas en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió la noche del martes a modificar esa propuesta del Ejecutivo federal, a fin de conseguir un mayor consenso con las bancadas de la izquierda (PRD, Movimiento Ciudadano y PT), cuyos legisladores rechazaron su dictaminación el lunes
pasado. La Ley General del Servicio Profesional Docente contiene las reglas que obligarían a los profesores a capacitarse cuando reprueben las evaluaciones y a ser removidos a tareas administrativas si no logran superar sus deficiencias académicas después de tres intentos. Con el apoyo del PAN, Verde Ecologista y Nueva Alianza, los diputados del PRI sacaron adelante el pasado
Sin embargo, una vez que en la Segob hubo cambio de señales, el presidente de la Cámara, el diputado priista Francisco Arroyo Vieyra, eliminó el dictamen que daría paso al Servicio Profesional Docente. “Fui informado, ya bastante tarde, por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión de Educación, de que estaban retirando el dictamen, en función de hacer ajustes que permitieran armonizar inquietudes del magisterio y de la Coordinadora. Y entonces tomé la decisión de
bajar el dictamen, a fin de no confundir”, reveló por la mañana el presidente de la Cámara de Diputados. Confusiones Al relatar los pormenores de la negociación ocurrida en Bucareli, Silvano Aureoles Conejo argumentó que la presencia de la CNTE en el recinto legislativo se debía a una confusión, ya que él mismo la noche anterior les había notificado el compromiso de Miguel Ángel Osorio Chong. “La mula no era arisca”, justificó el perredista, al considerar que los docentes habían bloqueado la sede porque desconfiaban de que priistas y panistas respaldaran el compromiso del gobierno federal. Fue entonces que el político michoacano dejó en claro el alcance del compromiso de la Segob: “La garantía de los coordinadores, pero sobre todo la garantía del gobierno, porque evidentemente la postura del PRI es la postura del gobierno. Entonces, es garantía del gobierno, del secretario de Gobernación y de los demás funcionarios que están viendo el tema”. Aureoles Conejo fue interrogado sobre la resistencia que podía presen-
18
17 calles entiendan que es posible acordar, pero acordar es ceder, negociar, acercarnos a una solución, no simplemente hacer de su idea una acción irreductible”, destacó el diputado federal priista. A pregunta expresa sobre la exclusión de la ley que regula el proceso de evaluación, rechazó que esto haya sido por presiones, y precisó que “todavía no generamos ese amplio consenso que tuvimos cuando modificamos el tercero y el 73 constitucional, y esto queda pendiente por el Partido de la Revolución Democrática, estamos dando tiempo para que genere consenso al interior de su grupo parlamentario”. Sobre el papel del Congreso, dijo que “tiene que resolver temas complejos y trascendentes y se entiende porque hay un gobierno que tiene prisa por transformar a México, para darle modernidad y viabilidad”. tarse entre las bancadas del PAN y PRI por la eliminación de un dictamen ya avalado. El perredista respondió que lo importante ahora era reformular los términos de la ley en cuestión para lograr consenso. La advertencia Sin embargo, cuando los coordinadores del PRI y del PAN, junto con Aureoles, se reunieron con dirigentes magisteriales para negociar un acuerdo, se les propuso desbloquear los accesos de San Lázaro a cambio de retirar la impugnada ley de la agenda del periodo extraodinario. De lo contrario, advirtió el líder parlamentario priista, Manlio Fabio Beltrones, los diputados se irían a una sede alterna y ahí sacarían adelante el nuevo modelo del servicio profesional docente. “Estoy seguro que si liberan las calles para que nosotros podamos acceder al Congreso –esto que les hemos puesto sobre la mesa–, habremos de defenderlo muchos de los coordinadores parlamentarios para seguir dialogando y perfeccionando la Ley del Servicio Profesional Docente. “Otra cosa no puedo asegurar; si nos vamos a otro lugar a sesionar, es posible que varios de los legisladores quieran incluir ese dictamen para ser votado de manera inmediata”, alegó Manlio Fabio Beltrones. Pero esa adverten-
cia expuesta cerca de las dos de la tarde por el diputado del Revolucionario Institucional no se cumplió. A pesar de que la Cámara cedió en el retiro de la ley, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no se retiró de San Lázaro. Pasado el plazo que ambas partes se dieron para concretar la negociación. La bancada del PAN presionó infructuosamente para que se cumpliera con el condicionamiento y se recuperara el dictamen. El coordinador de los diputados blanquiazules, Luis Alberto Villarreal, precisó que aceptaban posponer la discusión de la ley, pero sin renunciar a su defensa por la importancia de las medidas que mejorarían el desempeño docente en el país. El panista habló incluso de encontrarse “secuestrados” por la movilizaciones magisteriales. “Para Acción Nacional es improcesable bajar un dictamen que forma parte de la reforma estructural en materia educativa y menos cuando por parte de la Coordinadora Nacional pues hay una toma violenta del recinto legislativo, que forma parte del Congreso de la Unión, eso es inaceptable”, señaló además Villarreal García. Legisladores niegan haber sucumbido a presión de maestros
Pese a que de última hora la ley que pone las reglas de evaluación para los maestros fue sacada del periodo extraordinario de sesiones, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que no habrá marcha atrás en la Reforma Educativa. “Tomamos la decisión de que este periodo extraordinario no conociera la ley del Servicio Profesional Docente porque no hemos logrado un alto consenso como el que logramos para modificar el artículo tercero constitucional relativo a la educación”, dijo en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia. “Nosotros vamos adelante, buscamos y no podemos excluir la evaluación al personal docente para ver la calidad de la educación que están impartiendo. “A algunos no les gusta, pero ya es una decisión que tomamos todos los partidos que participamos en el Pacto por México, para lograr productividad”, agregó. El legislador destacó que en el encuentro que sostuvieron el miércoles, los coordinadores de bancada del PRI, PAN y PRD en San Lázaro con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación “les explicamos que no pueden estar deteniendo las sesiones del Congreso”. “Ojalá los maestros que hoy toman las
“Los intereses reaccionan e intentan impedir que las cosas sean distintas, aun cuando todos coincidan que la actual situación de cosas no es lo que le conviene al país. “Nosotros estamos dispuestos a acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en las reformas que transformen a México, sobre todo las que provienen de alto consenso y que está generando el Pacto por México”, añadió. Precisamente sobre el Pacto por México, señaló que “ha sido un buen ejercicio y facilitador de objetivos comunes. Aunque no es perfecto, yo digo que debe pasar a ser una institución del estado cuando se haga una reforma política trascendente al régimen político existente”. Por la misma senda Luis Alberto Villarreal, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, advirtió que con “la ley no se negocia”, por lo que seguirán con las reformas en materia educativa, a pesar de las manifestaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En entrevista con Ricardo Alemán, para Grupo Imagen Multimedia, el panista explicó que desde las primeras horas de este miércoles ya había dos Gacetas Parlamentarias, y que una de ellas consideraba la discusión sobre la Ley de Servicio
Profesional Docente, frente al bloqueo de los maestros a todos los accesos en San Lázaro. “Debo decir incluso que hay dos gacetas, una donde se incluían las tres (legislaciones), y otra en que efectivamente nada más estaban dos. Acción Nacional en ningún momento, por lo menos mi grupo parlamentario, avaló que se sacara de la orden del día”, subrayó. También explicó que se trata de una concesión que “los jóvenes, niños y México no merece darle a quienes no están dispuestos a que la educación en este país mejore”, por lo que insistirán en abordar dichos temas. “¿Para qué queremos una reforma energética, fiscal, si no tenemos una sociedad más capacitada, más fuerte, más libre, más educada para poder utilizar esos instrumentos y construir un país más competitivo? En la educación hemos fallado, me parece que este es el momento de las definiciones”, enfatizó el legislador. El antecedente Ésta no es la primera vez que los legisladores se ven obligados a dejar su sede para concretar una reforma ante movilizaciones y bloqueos. Lo mismo ocurrió hace cinco años en medio del debate sobre modificaciones a Petróleos Mexicanos. Aunque ya unos días antes habían vencido el cerco impuesto por los seguidores del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, los senadores de la República se vieron obligados a cambiar de sede su salón de plenos, el 23 de octubre de 2008, para aprobar la reforma petrolera. En medio del caos generado por los manifestantes de la izquierda alrededor de la antigua sede del Senado de la República, en Xicoténcatl, algunos legisladores lograron ingresar a la zona protegida por la Policía Federal. Pero la mayoría no lo pudo hacer y se decidió que se trasladaran a la Torre de El Caballito. Este año también será llevada a debate en el Legislativo una reforma para el rubro energético. Legisladores y partidos han hecho un llamado para que se realicen manifestaciones pacíficas.
19
19
Maestros disidentes ahora cierran Plantón del CNTE crece y el Senado de la República desborda al Zócalo capitalino
de a pie Centenares de integrantes de la CNTE, se colocaron hombro con hombro, o líder alrededor de la sede del Senado de la República, para evitar que esta instancia endas legislativa reciba las minutas de las leyes educativas que la Cámara de Diputados aprobó hace unos momentos
Leticia Robles México.-Desde muy temprana hora, centenares de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se colocaron hombro con hombro, alrededor de la sede del Senado de la República, para evitar que esta instancia legislativa reciba las minutas de las leyes educativas que la Cámara de
Diputados aprobó hace unos momentos. Los trabajadores del Senado comienzan a concentrarse afuera del edificio y aunque los maestros disidentes les lanzan ofensas, y los acusan de ser corruptos, de estar enriquecidos, los empleados guardan una distancia prudente.
El plantón de los profesores protestando contra la Reforma Educativa ha rebasado cualquier precedente en la Plaza de la Constitución
Los maestros no han podido acercarse a la entrada del Senado, porque está resguardada por centenares de granaderos. Incluso en la esquina de Insurgentes y Madrid forman una valla de cuatro filas de elementos policiacos. A las 9 de la mañana está programada la primera reunión de la Comisión de Educación del Senado.
Diputados aprueban dos leyes reglamentarias en materia de educación José Pacheco
México.-El bloqueo de San Lázaro por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, obligó al presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, a trasladar los trabajos parlamentarios fuera del recinto de San Lázaro.Así, la Cámara de Diputados sesionó en una sede alterna, en el Centro Banamex y con un quórum de 430 legisladores, aprobó dos leyes reglamentarias en materia de educación. Los diputados aprobaron, en primera instancia, con 374 votos a favor, 84 en contra y una abstención, la reforma a la Ley General de Educación, y de inmediato iniciaron la discusión en lo particular, de unas seis reservas. La votación, que concluyó a las 00:30 horas de este jueves, se registró de viva voz y de manera nominal.La reforma fue avalada con cambios a la
Laura Toribio
iniciativa que envió al Congreso el Ejecutivo federal, el miércoles pasado, en el marco del Pacto por México. La nueva la Ley General de Educación busca adecuar esta norma a las modificaciones constitucionales a los artículos tercero y 73 que se promulgaron en febrero pasado en materia educativa, entre ellas las nuevas leyes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y del Servicio Pro-
fesional DocenteLa diputada del´partido Verde Mónica García de la Fuente integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, hizo la presentación del dictamen y por mayoría se aprobaron reservas de consenso que se integraron al documento a discutir.La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, 360 votos a favor, 59 en contra y cero abstenciones la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
México.-Sus miembros provenientes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco abarca la totalidad de la Plaza de la Constitución, el circuito en torno al Zócalo, la calle 5 de Mayo hasta la esquina con Isabel la Católica, la Plaza de la Fundación, y Pino Suárez hasta el cruce con Venustiano Carranza. Para evitar que los automovilistas lleguen al Zócalo, la Policía capitalina estableció un cierre vial en el polígono que forman Venustiano Carranza, Palma, Donceles y Correo Mayor.
Dentro de ese cerco la única forma de ir de un lado a otro es caminar por el laberinto de carpas, lazos, vehículos y desechos formados por los miembros de la CNTE. 18 mil personas ocupan el Zócalo y sus inmediaciones según cálculos del GDF En su incursión al Zócalo, los integrantes de la CNTE ocuparon la estación 90 de Ecobici para colgar sus lonas. Empleados del sistema de renta de bicicletas retiraron a mediodía las unidades que estaban aún ancladas y tomaron nota de cómo el registro eléctrico fue abierto y de ahí se colgaron los profesores.
Palacio Legislativo, errante y enfrentado
20 Ivonne Melgar México.-Las curules de San Lázaro, vacías por el bloqueo magisterial, fueron sustituidas anoche por las clásicas sillas de un evento convencional. Con un breve e intenso curso sobre cómo utilizar el improvisado sistema de registro y votación, los diputados emprendieron la aventura de realizar su periodo extraordinario de sesiones en el Centro Banamex. Una vez que el presidente de la mesa directiva, Francisco Arroyo Vieyra, anunció que la Cámara de Diputados estaba legalmente instalada a las 20 horas con 56 minutos, priistas y panistas estallaron en aplausos. Yo no necesito guaruras. (...) Deberían tener vergüenza de defender a los vándalos.” Adriana López, diputada por el PVEM Otra era la actitud de los diputados del PRD, quienes tres horas atrás amenazaron con no acudir a la avenida del Conscripto, bajo el argumento de que se les informó tarde de la decisión de sesionar en terreno prestado. La primera en tomar la palabra fue la aguerrida coahuilense Esther
Quintana Salinas, quien le echó en cara al maltrecho pleno la incongruencia de haber dejado fuera el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente. “Se les ha hecho costumbre aprobar al final lo que se les da su regalada gana”, dijo la legisladora del PAN. De esa manera dejaba al descubierto la negociación que 24 horas atrás se consumó en la Secretaría de Gobernación, a propuesta del jefe de la bancada perredista, Silvano Aureoles, para archivar la iniciativa que crispó los ánimos magisteriales el pasado lunes, cuando hicieron destrozos en San Lázaro. Estamos en favor de los maestros que están en los salones de clases y los apoyamos, pero a los que están en la calle y bloquean el Palacio Legislativo de San Lázaro tienen nuestro rechazo.” Rubén Camarillo, diputado por el PAN La diputada Quintana Salinas se refirió “a los vándalos”, que los habían obligado a renunciar a su recinto. Los blanquiazules respaldaron a su correligionaria con gritos de “¡Fuera Arroyo, fuera Arroyo!”, pues fue él como presidente quien dejó el tema fuera de la Gaceta.
21
En una década, se han resuelto solo 10% de las agresiones a periodistas En 13 años se han iniciado 145 averiguaciones previas por agresiones a periodistas, pero solo en 14 casos se ha castigado a los responsables Lizbeth Padilla Fajardo La falta de protocolos de investigación de las autoridades en las agresiones a periodistas ha derivado en impunidad y que en los últimos 10 años solo en 14 casos se haya castigado a los responsables, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De 2000 a 2013, se han iniciado 145 averiguaciones previas por agresiones a periodistas, de los que un 89% de ellos quedó impune, según la recomendación general 20, de la CNDH dada a conocer este lunes.“Una parte de la impunidad en la resolución de los casos, tiene que ver con los vacíos y la tardanza en las investigaciones”, dijo a CNNMéxico Balbina Flores, vocera de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).Las averiguaciones comprenden 85 casos de muerte de comunicadores, la desaparición de 20 y 40 ataques a instalaciones de medios periodísticos. A decir de Flores “son pocas sentencias con relación a la cantidad de homicidios que se han registrado”. En 25 casos las procuradurías, federal y estatales reportaron haber consignado las averiguaciones previas correspondientes; quedando aún sin sentencia 11 de ellas; en 14 casos el juez de la causa dictó sentencia condenatoria; en dos, se sobreseyó la causa penal. En los 106 restantes aún se integra la averiguación previa, algunas de ellas datan desde 2001. Según la Comisión, una de las causas en la dilación de los procedimientos es que aunque los agentes del Ministerio Público, inician inmediatamente el procedimiento, pero dejan de practicar todas las diligencias necesarias o prolongan injustificadamente el tiempo de la integración cuando disminuye la presión social sobre el caso. “Las investigaciones están afectadas, siempre hemos señalado la falta de adopción de protocolos de investigación efectivos por parte de la PGR a través de la Fiscalía Especializada (para la Atención de Delitos contra Periodistas) y las procuradurías locales”, dijo a CNNMéxico Leopoldo Maldonado, Oficial adjunto del programa Legal de la organización internacional Artículo 19, que promueve la libertad de expresión. El pasado viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz revocó la condena de 38 años de prisión que un juez había dictado contra Jorge Antonio Hernández Silva, señalado por la procuraduría como autor del asesinato de la periodista Regina Martínez en abril de 2012.En su fallo, el tribunal deter-
minó que el juicio se basó en una confesión obtenida bajo tortura y que el inculpado no tuvo un debido proceso penal. Esto, coincidieron activistas, es una prueba de que la investigación del caso fue ineficaz. A ello se suma que al integrar las indagatorias no se privilegia la línea de investigación que apunta a que el crimen se debió a la profesión de periodista, sino que se trata de “descalificar que fueron agredidos por su labor” diciendo que fue un crimen pasional o por otro asunto, dice Maldonado.Datos de Artículo 19 muestran que el 46% de las agresiones provienen de servidores públicos y de esas en el 80% son a causa de las autoridades locales. Reporteros Sin Fronteras considera que “la impunidad también se explica por la colusión entre el crimen organizado y las autoridades políticas y administrativas –a menudo corruptas y en las que incluso se han infiltrado los cárteles– a todos los niveles”, según la ficha sobre México del sitio web de la organización.México está clasificado en el Mapa de la Libertad de Prensa 2013 de RSF como un país con una “situación difícil” para el ejercicio del periodismo.La Secretaría de Gobernación no ha fijado una posición con respecto al informe de la CNDH. Las agresiones se incrementan Según el informe de la CNDH, del 2000 al 2013 se han registrado 85 asesinatos de periodistas en México. Los estados en los que ocurrieron más casos son Veracruz y Tamaulipas, con 12 en cada entidad; le siguen Chihuahua, con 11, y Guerrero, con 10. De 1991 a 2000, hubo 245 quejas recibidas, un promedio de 24.5% por año, mientras que para la siguiente década 20012010 se duplicaron las quejas recibidas a 598, con un promedio de 59.8% de expedientes por año. En los últimos dos años (20112013) la CNDH recibió 231 quejas. Según la recomendación de la Comisión, estas cifras “ponen de manifiesto que del año 2001 a la fecha, las presuntas agresiones a los derechos humanos de periodistas se han, prácticamente, triplicado respecto de la primera década”.La CNDH alerta que la cifra de agresiones es mayor pues “hay casos registrados por las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, además de los que no se denuncian”. La protección ha fallado En 2012 el Senado aprobó una reforma constitucional que daba a las autoridades federales la facultad de atraer los casos de crímenes y delitos contra periodistas, ade-
más se creó el Mecanismo para la Protección de Periodistas y de defensores de los derechos humanos. El objetivo del Mecanismo -depen-
diente de la Secretaría de Gobernación- es que los activistas y periodistas que hayan recibido amenazas a su seguridad pueden obtener
vigilancia policial permanente o ser trasladados a otra ciudad o estado para su protección, según lo amerite el caso.
22
22
El excremento del Diablo
A
MN.- “Patria: tu superficie es el maíz, tus minas el palacio del Rey de Oros, y tu cielo, las garzas en desliz y el relámpago verde de los loros. El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo”.
Leyva Ciro Gómez
Traigo a la memoria La Suave Patria de Ramón López Velarde, en momentos en que en México y el extranjero, se libra un encendido debate por la venta de nuestros veneros del diablo y la Reforma Energética, planteada por el gobierno priista, que pretende privatizar PEMEX, bajo la tiránica mentira de que “PEMEX se moderniza, pero no se privatiza”. Perversamente el gobierno tricolor utiliza la patriótica figura del general Lázaro Cárdenas del Río, quien nacionalizó la industria petrolera en 1938, y abrió una rendija para
que empresas privadas pudieran invertir en PEMEX, bajo la figura de los Contratos de Riesgo o las concesiones. ¿Por qué ninguna de las chinches del petróleo, le entró al negocio? Muy simple, entonces había en México, un discreto pero férreo Estado rector, que no permitía el entreguismo al capitalismo salvaje, y las petroleras le sacaron al bulto con el asunto de los Contratos de Riesgo, pero, en este momento, y después de un rabioso desmantelamiento del Estado mexicano, a cargo de los gobiernos tecnofondomonetaristas y lacayos de la globalización, el Estado que hay y, ya lo dijeron los gringos, es un “Estado fallido”. Es decir, un Estado de rodillas al capitalismo salvaje, incapaz de ejercer la rectoría de la que hablan los priistas y panistas, por naturaleza vende patrias y entreguistas.
La discusión se centra en la propuesta de contrareforma energética, planteada por el gobierno priista y los panistas que pugnan por la reforma a los artículos 27 y 28 constitucional, para que el capital privado, es decir, las chinches del petróleo, puedan invertir y se adueñen de áreas estratégicas del petróleo mexicano, como son: Refinación, extracción y exploración, mientras que la reforma que propone la llamada izquierda mexicana, con Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza, sólo plantea reformas a las leyes secundarias en materia energética, y deja como intocables dichos preceptos de la Carta Magna. La propuesta perredista plantea efectivamente una modernización de PEMEX y el sector energético, sin privatización ni entreguismos a los buitres del capitalismo, que históricamente, han querido tener en su panzota el excremento del
diablo, del que hablaba López Velarde. Ciertamente que PEMEX debe modernizarse, pero, el Fondo Monetario Internacional -FMI- y el Banco Mundial -BM-, no permiten que el gobierno invierta en exploración, extracción y refinamiento, bajo otra tiránica mentira de que el Estado mexicano, no debe ostentar el monopolio de los energéticos y menos poseer empresas paraestatales. Lo mismo ocurre con la Comisión Federal de Electricidad -CFE-, privatizada ya, en más de un 20 por ciento, pues, mediante contratos leoninos otorgados por los regímenes de la docena trágica panistas, empresas privadas se adueña-
ron ya, de sectores claves en la generación y distribución de energía eléctrica. De hecho, la iniciativa de reforma, planteada por el priismo, solamente legalizaría lo ilegal para dar paso a la total privatización de la empresa paraestatal, que hoy, es blanco de feroces andanadas para lograr su total desprestigio y justificar ante la población, su ineficiencia y arrogancia, lo mejor será venderla. El truco de siempre. Pero, el gobierno priista esgrime otro embuste: Que la supuesta Reforma Energética creará más de medio millón de empleos, que el gas y la gasolina bajarán de precio y que PEMEX estará en nuestro hogar.
Más de 167 millones de pesos en beneficio de 17 Municipios de Michoacán obras de mejoramiento que realcen la calidad de vida de sus habitantes. Adicionalmente a través del Programa de Recuperación de Espacios Públicos se distribuyen 31 millones 824 mil 414 pesos en 13 alcaldías, y con el Programa Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos se ejercerán 4 millones 143 mil 750 pesos.
Redacción México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU entregó 167
millones 185 mil 164 pesos a 17 municipios de Michoacán, correspondientes al 30% de los recursos que destinará a la entidad a través de Hábitat y los
programas de Recuperación de Espacios Públicos PREP y de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos PRAH. Los recursos destina-
dos dentro del Programa Hábitat, a los alcaldes de 13 municipios, permitirán que polígonos precisos de dichos municipios reciban un reforzamiento en
Entre los municipios que se beneficiarán destacan los siguientes: Hidalgo, Maravatío, Pátzcuaro, Tuzantla, Tiquicheo, Zamora, Lázaro Cárdenas, Sahuayo, Huandacareo, La Piedad, Gabriel Zamora, Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Apatzingán, Jacona y Zacapu.
23
El frenón económico Tres indicadores revelan que la economía se desacelera y ponen un alto en el crecimiento del país. ¿Habrá llegado a su fin el Mexican Moment?
Reporte Indigo Para la economía mexicana, el futuro no luce alentador. Después de empezar el año con altas expectativas por parte de la prensa y la comunidad internacional, hoy el panorama es muy diferente. Aquel promisorio Mexican Moment (MeMo) que impulsó los primeros días de la administración de Enrique Peña Nieto, parece haber llegado a su fin. Al menos eso es lo que demuestran para muchos los datos económicos publicados el día de ayer, y otro dado a conocer el lunes. Estos indicadores apuntan a una caída en el crecimiento de la economía, menor actividad económica y una disminución en la creación de empleos. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) informó ayer mediante un comunicado que el producto interno bruto (PIB) de México disminuyó 0.74 por ciento, frente al trimestre anterior, durante el segundo trimestre del año. Al desglosar el dato por sus componentes, este implica que las actividades secundarias cayeron en 1.10 por ciento y las terciarias en 0.42 por ciento, mientras que las actividades primarias crecieron 1.22 por ciento frente al trimestre anterior. El INEGI también publicó un comunicado que apunta que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó, frente al mismo mes del año anterior, 0.4 por ciento en términos reales, durante junio. Al interior del indicador, las actividades secundarias se redujeron, interanualmente, 2.7 por ciento, y las primarias 1.9 por ciento, mientras que las actividades terciarias crecieron 1.1 por ciento. Adicionalmente el lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó un documento donde informa que durante el primer semestre del 2013 se crearon 300 mil 689 empleos. Esto es 39.7 por ciento menos que el mismo periodo del 2012 y 29.4 por ciento menor que el promedio registrado en el mismo periodo de los últimos cuatro años. Por si fuera poco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó ayer su estimación de crecimiento económico para el 2013, que pasó de 3.1 por ciento a 1.8 por ciento. La SHCP citó el menor dinamismo en la actividad productiva durante los primeros meses del año en su explicación del cambio en sus expectativas, y explicó que corresponde, además, con una tendencia mundial.
En conjunto, estos datos parecen indicar que las altas expectativas de crecimiento que se tenían previstas al inicio del año, serán ahora difíciles de lograr. Baja el PIB El producto interno bruto (PIB) del país se contrajo un 0.74 por ciento durante el segundo trimestre del año, frente al trimestre anterior. De acuerdo con información del INEGI, esto representa el primer descenso que ocurre desde hace cuatro años, cuando México salió de una profunda recesión. Analistas de la agencia de noticias Reuters aseguran que gran parte de la caída se debe al estancamiento de la actividad industrial ligada a EU.Por su parte, el sondeo entre los especialistas asegura que no se cumplió con la expectativa de los mercados, que esperaban un crecimiento del 0.21 por ciento del PIB durante el mismo periodo. Al mismo tiempo, la cifra interanual también decepcionó al registrar un crecimiento del 1.5 por ciento entre abril y junio por debajo del 2.5 por ciento esperado por la Secretaría de Hacienda y del 2.32 por ciento que esperaban los mercados.Dentro del comunicado emitido por el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, se especifica que existe un fenómeno de menor desempeño económico mundial que ha afectado de manera negativa las expectativas de crecimiento del país. El fenómeno aludido por Aportela afecta por igual a los países industrializados como los emergentes. Horas antes de que se realizara el anuncio oficial ayer, el banco Barclays había reducido a 1.4 por ciento su expectativa de crecimiento anual en México del 2.5 que tenía previsto. Por si fuera poco, las cifras de crecimiento del PIB del primer trimestre, emitidas anteriormente por el INEGI, tuvieron que ser reducidas en 0.03 por ciento en un ajuste que se apega más a la realidad. El cambio fue ocasionado porque el instituto adoptó el 2008 como nuevo año base, antes de volver a hacer una revisión de los resultados. En ese sentido, el crecimiento del PIB del 2012 también disminuyó del 3.9 por ciento original, al 3.8 por ciento con los datos ajustados. Se espera que durante el transcurso de los siguientes días se hagan revisiones a la baja para las expectativas de crecimiento de diferentes sectores para todo el año.
IGAE continúa desacelerándose El descenso de la actividad económica enciende la alerta sobre el futuro. Desde el 2009 no se sufría una desaceleración El índice de actividad económica de México, descendió un 0.4 por ciento en el mes de junio, comparado con el mismo mes del año pasado. El reciente resultado corresponde al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México y publicado por el INEGI. Este índice mide el volumen y aceleración de la producción mensual. Según reporta el INEGI, el IGAE de junio terminó mostrando un cambio negativo de 0.03 por ciento comparado con el mes anterior. Separando el dato en grupos de actividades, se puede notar que las actividades primarias cayeron un 0.89 por ciento, mientras que las secundarias 0.10 por ciento y las terciarias tan solo un 0.03 por ciento. Al observar los mismos datos con cifras desestacionalizadas en comparación con un año atrás, el IGAE tuvo una disminución del 0.4 por ciento, donde las actividades primarias se redujeron un 1.9 por ciento debido a la disminución de la producción agrícola, tales como el maíz en grano, el frijol y la papa. Por otro lado las actividades secundarias se redujeron en un 2.8 por ciento a causa de que se observó una disminución en los sectores de minería, industria manufacturera, construcción e industrias metálicas básicas. Las actividades terciarias tuvieron un aumento del
1.07 por ciento gracias a los servicios financieros, de seguros, esparcimiento e inmobiliarios. Por primera vez en 40 meses, el IGAE cayó en territorio negativo durante el mes de marzo de este año, con una disminución de 1.8 por ciento.
es 13.6 puntos porcentuales más alto. El número de plazas de trabajo afiliadas al IMSS ha crecido sólo 1.9 por ciento en lo que va del año, contra la cifra registrada a final de diciembre de 2012.
La INEGI afirma que no se había visto una desaceleración de este índice desde el 2009, cuando México todavía salía de la crisis financiera.
Por sectores, el que ha tenido mayor crecimiento interanual es el de las industrias extractivas, con casi el 5 por ciento, seguido por el de servicios para empresas, con 4.3 por ciento.
Así también detalló que se deben de considerar tendenciales las actividades agropecuarias, industriales y comerciales, para el corto plazo.
A éstos les siguen el de industrias para la transformación, el de transportes y comunicaciones, el agropecuario, el de comercio, y el de servicios sociales.
IMSS: Cae generación de puestos de trabajo
Los dos sectores que registraron pérdidas de empleos de julio a julio son el de la industria eléctrica, que perdió 0.2 por ciento de sus empleos, y el de la industria de la construcción, que perdió 0.5 por ciento de sus empleos.
La generación de puestos de trabajo afiliados al IMSS cayó 35.3 por ciento durante los primeros siete meses del año, frente al mismo periodo del 2012, y es 29.4 por ciento menor que el promedio registrado durante el mismo periodo de los últimos cuatro años. Esto quiere decir que, en lo referente a aquellos afiliados al seguro social, entre enero y julio se crearon 198 mil 203 empleos menos que los creados durante los primeros siete meses del 2012. La información fue publicada por el IMSS en un comunicado de prensa el lunes de esta semana, mismo que informó que la cifra de creación de empleos es de 300 mil 689 puestos de trabajo. El 91.1 por ciento de estos empleos son de tipo permanente, y el 8.9 por ciento corresponde a empleos de tipo eventual. Comparado con el año pasado, el porcentaje asociado a las plazas de trabajo permanentes
En cuanto a su distribución geográfica, la mayor generación de empleos se dio en Aguascalientes, Baja California Sur y Querétaro, mientras que Nayarit, Michoacán y Chiapas fueron los menos afortunados, ya que registraron pérdidas. Nuevo León, Jalisco y el Distrito Federal registraron en julio una variación interanual en la generación de empleos de 2, 3.7 y 4.5 por ciento, respectivamente. Estas cifras podrían poner a temblar la economía nacional, ya que se pone en peligro la calificación internacional y los futuros por las expectativas que ahora, no se cumplieron. ¿Será el fin del Mexican Moment? O, ¿podrían regresar las cifras al territorio positivo?
24
Boletines de Gobierno ¿Cúal es la experiencia de otros países con la participación de privados en el sector petrolero? Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Reforma Energética propone un modelo propio para México, pero toma en cuenta el aprendizaje de otros países, en donde las reformas energéticas han sido exitosas y han generado crecimiento económico y grandes beneficios para sus sociedades. ¿Cuál es la experiencia de otros países con la participación de privados en el sector petrolero? Argentina - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones. - La administración y el otorgamiento de las concesiones se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. - Se permite la participación de empresas privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de permisos y concesiones. Bolivia - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan contratos de utilidad compartida. - El Ministerio de Hidrocarburos se encarga de la administración del sector y el otorgamiento de contratos se encuentra a cargo del la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de concesiones y contratos. Brasil - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones (áreas en general) y contratos de producción compartida (solamente en área de Pre-Sal).
- El Ministerio de Minas y Energía se encarga de la administración del sector y el otorgamiento de concesiones y contratos de producción compartida se encuentra a cargo de la Agencia Nacional del Petróleo ANP. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte. Chile - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones y contratos de utilidad compartida. - La administración y el otorgamiento de concesiones y contratos se encuentra a cargo del Ministerio de Energía. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de permisos o de asociaciones con la empresa estatal. China
dades de exploración y extracción se utilizan concesiones. - El Ministerio de Minas y Energía se encarga de la administración del sector y el otorgamiento de concesiones se encuentra a cargo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de permisos y concesiones. Cuba
- Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos.
- Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos.
- Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan asociaciones (joint ventures) y contratos de producción compartida, especialmente en yacimientos no convencionales y marinos.
- Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan contratos de producción compartida.
- La Agencia Nacional de Energía y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma se encargan de la administración y regulación del sector, así como de la autorización de asociaciones. El otorgamiento de contratos se encuentra a cargo de las empresas del Estado, principalmente CNPC y CNOOC. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de asociaciones o contratos con las empresas estatales. Colombia - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las activi-
- La administración y el otorgamiento de concesiones y contratos se encuentra a cargo del Ministerio de Energía y Minas a través de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, quien otorga un certificado a las compañías, y la empresa nacional Unión Cuba Petróleo CUPET, quien negocia y supervisa el contrato. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación a través de asociaciones con empresas estatales. Ecuador
- La administración y el otorgamiento de concesiones y contratos se encuentra a cargo de la Secretaría de Hidrocarburos. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de contratos de asociación, consorcios, compañías mixtas, entre otras modalidades. Estados Unidos - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones. - La administración del sector y el otorgamiento de los permisos se encuentra a cargo de las instituciones que cada estado determine. En el Golfo de México es el Gobierno Federal a través del Bureau of Ocean Energy Management BOEM. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de concesiones. Noruega - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos.
- Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos.
- Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones.
- Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones, así como contratos de producción compartida y de utilidad compartida.
- La administración y el otorgamiento de concesiones se encuentra a cargo del Ministerio de Energía con el apoyo y regulación del Directorado Noruego del Pe-
tróleo. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de concesiones. Perú - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan concesiones y contratos de producción compartida. - El Ministerio de Energía y Minas se encarga de la administración y regulación del sector, así como de otorgar concesiones. PERUPETRO S.A. suscribe contratos. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de permisos y contratos. Venezuela - Existe participación de particulares en el sector hidrocarburos. - Para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción se utilizan asociaciones con producción compartida. - La administración y autorización de las asociaciones se encuentra a cargo del Ministerio de Energía y Petróleo. - Se permite la participación de compañías privadas en las actividades de refinación, petroquímica y transporte a través de empresas mixtas o con licencias y permisos para operar de forma individual.
25
Boletines de Gobierno Con la Reforma Energética tendremos una
industria turística más dinámica y sustentable
Escrito porStaff PresidenciaEquipo de contenido de Presidencia de la República La Reforma Energética servirá para proyectar una industria turística más dinámica y más sustentable: Reducirá los costos de electricidad. Esto representará un gran beneficio para las familias mexicanas, pero también para los destinos turísticos. Con la Reforma Energética, los empresarios del turismo, como todos los del país, contarán con insumos esenciales, como gas y electricidad, en mayor cantidad y a mejores precios.
La reforma contribuirá a posicionar a México como un país comprometido con el ambiente, toda vez que fomenta la generación de electricidad a partir de fuentes más limpias de energía. Esto también se verá reflejado en los propios destinos turísticos, como Manzanillo en Colima o Mazatlán en Sinaloa, que verán incrementado su atractivo a partir del uso de un combustible más limpio para la generación de energía. La aprobación de esta reforma transformadora enviará al mundo, una señal inequívo-
ca de la modernidad y apertura de México en la economía del siglo XXI.Esta proyección internacional incrementará el flujo de turistas y de inversio-
nes, tanto nacionales como extranjeras, potenciando con ello, nuestra vocación turística nacional. Así como la Reforma Energética generará beneficios
Profeco y Central de Abasto firman convenio a favor de los consumidores
grama “Báscula Modelo”, con el fin de instalar básculas debidamente calibradas. Este programa beneficia directamente a los consumidores ya que podrán pesar la cantidad de producto comprado en una “Báscula Modelo”.
Escrito porStaff PresidenciaEquipo de contenido de Presidencia de la República
La Procuraduría Federal del Consumidor Profeco y el Fideicomiso para la Construcción
y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México Ficeda instrumentarán el Pro-
Los tres ejes centrales de este Programa son: difusión de precios y capacitación, asegurar una efectiva prevención, protección y defensa de los derechos de quienes realizan sus compras en la Central de Abasto y fomentar una cultura de consumo res-
4º Encuentro Intercultural de Música y Danza Indígena
Escrito porStaff PresidenciaEquipo de contenido de Presidencia de la República La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, a través de su delegación Puebla ha organizado el “4º Encuentro Intercultural de Música y Danza Indígena”. Del 23 al 25 de agosto del 2013 los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar parte
concretos para el turismo, también los traerá a prácticamente todas las actividades productivas del país. ponsable. Estos ejes estarán funcionando en un plazo de 45 días.Por otro lado, a través del Programa “Quién es Quién en los Precios” se difundirán comparativos de costos al menudeo de los productos que se ofertan y se obtendrá por parte de Ficeda información de otros distribuidores para su difusión, a fin de garantizar que los precios mostrados al consumidor son comparables, veraces y actuales; así como realizar acciones y operativos contra prácticas monopólicas o abusivas. Además la dependencia brindará capacitación a comerciantes de la Central de Abasto fomentando la cultura del proveedor responsable, y así asegurar el cumplimiento de la ley al ofrecer mejor servicio a sus clientes. de la riqueza cultural de los pueblos y comunidades indígenas del país, a través de una exposición museográfica; la presentación artística de grupos musicales y danzantes, venta de artesanías de barro, madera, textiles y cestería, entre otros. Se contará también con la presencia y consulta de médicos tradicionales; exhibición y difusión de proyectos productivos apoyados por los Programas: Coordinación para el Apoyo a la Producción, Organización Productiva para Mujeres Indígenas, Turismo Alternativo en Zonas Indígenas y Fondos Regionales Indígenas.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 23 de Agosto
Obstaculiza KPN oferta de América Móvil y beneficia a Telefónica: medios
La compañía holandesa recomendó a sus accionistas la venta de la filial E-Plus a la española y para ello fija condiciones que impiden que la empresa de Carlos Slim se pueda oponer en posición mayoritaria a esa operación. en julio pasado, y para ello fija condiciones que impiden que la empresa de Carlos Slim se pueda oponer en posición mayoritaria a esa operación.La clave está en que en la junta de accionistas a realizarse el próximo 2 de octubre, solo podrán votar “las personas que sean titulares de acciones de KPN el miércoles 4 de septiembre”, con lo que no le da tiempo a América Móvil de que su oferta se haya concretado para ese entonces.
Notimex México.-La operadora de telefonía holandesa KPN obstaculiza la oferta de compra que lanzó el pasado 9 de agosto la mexicana América Móvil, con el adelanto de la junta que votará
la venta de la filial alemana a la española Telefónica, afirmaron hoy aquí medios locales. La compañía holandesa recomendó a sus accionistas la venta de la filial E-Plus a la española, un acuerdo alcanzado
La firma de Slim anunció la víspera que cuenta con el financiamiento necesario para completar su oferta de compra, pero debe publicar el folleto de la operación y presentarla al regulador holandés, lo que prolongaría los trámites hasta mediados de septiembre.América Móvil cuenta con el 29.77 por ciento del capital de KPN, y quiere comprar el 70.23 por ciento que le falta, y aún no responde a este movimiento de la cúpula de la holandesa.
41,825.40
- 450.73
MÁXIMO DEL DÍA
41,711.02
MÍNIMO DEL DÍA
40,770.82
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
Se
- 1.09
980.30
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,963.74 +0.70
3,638.71
1,656.96 +0.86
4,054.17 +0.97
-
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN MEZCLA
3.47 104.20
PETRÓLEO WTI
103.85
ORO (LONDRES)
1,363.00
PLATA (LONDRES)
22.94
Peso cerrará 2013 en 12.90
unidades por dólar: Videgaray “Hemos tenido la variación natural de libre mercado, el peso no está sujeto a restricciones”, dijo el secretario de Hacienda en referencia al régimen de libre flotación de la moneda
Bo po
Bancomer y Banorte reducen nuevamente su pronóstico de PIB
El banco español bajó de 2.7 a 1.4% su pronóstico de crecimiento económico para el país. La institución financiera mexicana lo hizo de 2.4 a 1.7%. Braulio Carbajal México.-BBVA Bancomer y Banorte-Ixe decidieron modificar nuevamente a la baja su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2.7 a solo 1.4 por ciento y de 2.4 a 1.7 por ciento, respectivamente.
Reuters Cd. de México• -- El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, dijo el jueves que el peso terminará el año en 12.90 unidades por dólar, tal y como lo proyectó el gobierno en el presupuesto de 2013.
Esta es la segunda ocasión en lo que va del mes que ambas instituciones adecuan su perspectiva económica para 2013.
El peso operaba el jueves alrededor de los 13.13 pesos por billete verde, repuntando desde mínimos de ocho semanas.
La decisión se da justo después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revisara su expectativa de crecimiento de PIB a solo 1.8 por ciento, desde un 3.1 previo. En el caso de Bancomer, la institución española señala que tomó la determinación luego de que se observara que en el segundo trimestre, México tuvo un
crecimiento nulo que incluso se deterioró y llegó a ser negativo. Por su parte, Banorte-Ixe argumenta que los datos publicados por el Instituto Nacio-
nal de Estadística y Geografía muestran que la desaceleración económica reflejada desde el primer trimestre del año se recrudeció hacia los tres meses siguiente.
“Hemos tenido la variación natural de libre mercado, el peso no está sujeto a restricciones”, dijo Videgaray en referencia al régimen de libre flotación de la moneda, en entrevista con la cadena Radio Fórmula. “Nuestro pronóstico
con el que hicimos la Ley de Ingresos y el presupuesto fue de 12.90 y ese pronóstico lo mantenemos”, agregó. El peso, como la mayoría de las monedas emergentes, ha visto constante volatilidad en meses recientes a la espera de señales concretas sobre el destino del plan de estímulos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El miércoles se publicó la minuta de la reunión más reciente de política monetaria de la Fed que reveló que sólo unas pocas autoridades pensaron que pronto sería el momento de “reducir en algo” el ritmo de compra de bonos en su reunión del mes pasado, mientras que otras aconsejaron paciencia.
Bol
27
Se hunden las monedas de los Precio del oro sube por mercados emergentes respaldo de demanda física Ajustes en Fed impactan negativamente en divisas extranjeras
Eduardo Jardón
-
México .- - - La expectativa de un ajuste inminente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre su programa de estímulo monetario ha impactado negativamente sobre las divisas de los mercados emergentes desde mayo. Desde ese mes a la fecha el peso acumula una pérdida de 7.7 por ciento frente al dólar, y además destacan las caídas que muestran otras divisas de la región. En el mismo periodo el real de Brasil muestra una depreciación de 16.9 por ciento, mientras que en el peso de Uruguay la cifra es de 13.8 por ciento. La preocupación de los inversionistas en los últimos meses se ha centrado en el ritmo en que el banco central estadounidense reducirá la compra de activos y el momento en que comenzará a
hacerlo. Esto ha generado incertidumbre en los mercados, que se ha reflejado en ajustes en la cartera de los inversionistas, con salidas de capitales de los países emergentes. Una encuesta reciente de Bloomberg reveló que 65 por ciento de analistas consultados dan por hecho que la inyección de li-
quidez que realiza la Fed, actualmente de 85 mil millones de dólares por mes, comenzará a disminuir a partir de septiembre. “La reducción de estímulos a los mercados financieros estadounidenses es lo que tiene presionados a todos los mercados emergentes”, indicaron analistas de Intercam en un reporte.
Bolsas europeas se refuerzan por resultados empresariales Agencias
México .- - - Las bolsas europeas subían en las primeras operaciones del jueves, reforzadas por unos buenos resultados corporativos e índices de gerentes de compras, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no ofreció información sobre su programa de estímulos.
Redacción México .- - -El oro recuperaba terreno el jueves mientras una fuerte demanda física compensaba las presiones derivadas del avance del dólar, después de que las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvieran las previsiones de que el banco reducirá su estímulo monetario en septiembre. Las minutas de la reunión de la Fed del 30 y 31 de julio, reveladas el miércoles, mostraron que unos pocos funcionarios pensaron el mes pasado que sería tiempo de ralentizar “algo” el ritmo de sus compras de bonos, aunque otros aconsejaron paciencia.El oro al contado se mantenía estable a 1.365,56 dólares la onza a
las 1033 GMT, mientras que los futuros estadounidenses del oro a entregar en diciembre bajaban 4,30 dólares la onza a 1.365,80 dólares. Las expectativas de que la política de alivio cuantitativo de la Fed -que ayuda a fortalecer al oro manteniendo la presión en las tasas de interés mientras fomenta temores sobre la inflación- será refrenada han ayudado a reducir los precios del oro en casi un quinto este año. Operadores dicen que una fuerte demanda de los principales consumidores de oro asiáticos, notablemente China, y una reversión de los flujos salientes de fondos de mercado respaldados en oro podrían dar fuerza al metal.
Petróleo Brent sube a cerca de 110 dólares por datos de China y zona euro
A continuación la apertura de los principales mercados europeos: Bolsa Índice Apertura Variación Porcentaje Londres FTSE-100 6,398.00 +7.16 +0.11% París CAC-40 4,024.75 +9.66 +0.24%
Frankfurt DAX 8,289.87 +4.46 +0.05% Zurich SMI 7,885.14 -2.00 -0.03% Madrid
Ibex-35
8,497.50
+35.70 +0.42% Milán MIB Index 16,952.01 +74.08 +0.44% Lisboa PSI-20 +31.25 +0.53%
5,891.66
Bolsas de Asia cierran con pérdidas Agencias México .- - - Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, a excepción del mercado de Hong Kong que avanzó 0.36%. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 13,424.33 13,365.17 -59.16 -0.44%
Hong Kong Hang Seng 21,817.73 21,895.40 +77.67 +0.36%
Shanghai S. Composite 2,072.96 2,067.12 -5.84 -0.28%
Redacción México .- - - El Brent subía el jueves hacia los 110 dólares debido a que positivos datos de China y la zona euro alentaron las esperanzas de una mayor demanda por parte de dos de los consumidores más importantes de energía del mundo, mientras que las exportaciones desde Libia seguían limitadas por huelgas y disturbios.
de las nuevas órdenes, según las cifras divulgadas. Esto se sumó a reportes prometedores sobre julio y elevó la esperanza en que la segunda mayor economía del mundo pueda estar estabilizándose luego de una desaceleración de dos años.El crudo Brent para entrega en octubre avanzaba 10 centavos a 109,91 dólares el barril para las 1115 GMT. El crudo de Estados Unidos ganaba 60 centavos a 104,45 dólares el barril.
La actividad empresarial en la zona euro ha remontado este mes a un ritmo más veloz de lo esperado, indicaron sondeos el jueves, impulsada por Alemania, que se benefició por la creciente demanda de sus exportaciones.La actividad del sector manufacturero de China también tocó un máximo de cuatro meses por un repunte
El referencial del petróleo de EU, también conocido como West Texas Intermediate, se negociaba con una diferencia del Brent de cerca de 5.50 dólares el barril después de señales de que firmas estadounidenses estaban desviando crudo al punto de almacenamiento de Cushing, Oklahoma, por primera vez en 12 meses.
28
19 izan
baja tiva
Nissan espera producir 5.3 Carlos Slim va hasta el fondo en minas millones de vehículos en 2013 con ello colocarse dentro de las más grandes productoras a nivel mundial.
En entrevista para El Financiero, Toshiyuki Shiga, presidente de Nissan Norteamérica, dijo que sí se contemplaran las fábricas de la Alianza que se tiene con Renault, la cifra se elevaría a más de 50. Así es que tan solo de Nissan son poco más de 20, y en breve habrá más cuatro más. José Antonio Durán California.- Actualmente Nissan Motor Company cuenta con poco más de 20 plantas
productoras de vehículos a nivel mundial, las cuales le permitirán este año alcanzar una producción de más de cinco millones 300 mil vehículos, y
Actualmente se cuenta con dos fábricas de vehículos en Estados Unidos, dos en México, una en España, y otra en el Reino Unido, así como otras en Japón, y varias en China.
Profeco detecta locales infractores en Central de Abastos inmovilizó 14 en 9 comercios por registrar faltante de peso desde 25 hasta 750 gramos, o no cumplir con la calibración anual obligatoria.
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Notimex México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisó 35 establecimientos de la Central de Abastos de la Ciudad de México, de los cuales en 15 se detectaron posibles
infracciones a la Ley.Ello, como parte de las acciones del Programa de Verificación y Vigilancia de Productos Básicos 2013, que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En un comunicado, detalló que de 60 básculas inspeccionadas
HSBC México venderá su negocio de fianzas
Entre los negocios donde se realizaron las acciones están son: Frutas Casa Farías, Frutas y Verduras sin nombre, La Hidalguense, Dulcería y Abarrotes El Palmar, Lucky Raisins, Casa Basave, Frutas y Legumbres Ernesto, Unión Aquiles Serdán y Distribuidora Jacky.Asimismo, por no exhibir precios, la dependencia colocó sellos para suspensión de comercialización en 6 establecimientos que son Casa Arellano, Abarrotes La Tapatía, Comercializadora Rosy, Comercializadora Olinka, Abarrotes el Tanhuatense y un expendio de frutas y legumbres sin nombre. sujeta a la aprobación de la autoridad regulatoria y prevé concluya para el primer trimestre de 2014.En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), destaca que “la venta representa un paso más en la ejecución de la estrategia de Grupo HSBC”. HSBC Fianzas tenía activos brutos por cerca de 544 millones de pesos o 41 millones de dólares al cierre del 30 de junio de 2013. HSBC es una de los principales agrupaciones financieras y bancarias de México, con mil 21 sucursales, seis mil 350 cajeros automáticos y aproximadamente 17 mil 300 empleados.
Notimex México.Grupo Financiero HSBC venderá su negocio HSBC Fianzas a Afianzadora Aserta, como parte de la estrategia internacional que lleva su
casa matriz de mantener sólo aquellas áreas donde se tiene una posición de liderazgo. La subsidiaria del grupo inglés HSBC Holdings plc, precisa que esta operación, de la cual no dio a conocer el monto, está
Cabe recordar que el año pasado, el grupo financiero inglés realizó algunas desinversiones, especialmente en América Latina, como la venta de su negocio de Afore y pensiones en México a Principal Financial Group.
Claudia Alcántara México • Minera Frisco, que controla la familia Slim, ha levantado alrededor de mil millones de dólares en tres emisiones de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para refinanciar pasivos, ampliar minas y hacer adquisiciones. Analistas estimaron que por lo menos el 50 por ciento de este monto puede ser destinado a la compra de proyectos mineros. “La inversión para una mina va de 500 a mil millones de dólares, dependiendo del tamaño, el tipo de metal y el tiempo de vida estimado”, detalló una analista de Banorte Casa de Bolsa. Apenas en diciembre pasado la firma se hizo de AuRico Gold México, titular de las concesiones y derechos para operar y explotar el proyecto minero conocido como “Ocampo”, ubicado en el estado de Chihuahua. El monto de la transacción ascendió a 750 millones de dólares. Santiago Pérez Teuffer, analista asociado de Credit Suisse, destacó que Minera Frisco ahora se encuentra acomodando su deuda, por lo que busca una estabilidad e invertir en los proyectos con los que cuenta. Actualmente tiene tres, el primero es la Unidad Concheno, en etapa de pruebas, ya que su edificación terminó en el primer semestre de este año. El segundo es Tayahua con un avance de 4 mil 500 metros en la rampa de acceso, además de preparaciones de sitio, ingenierías y obras en planta de beneficio y presa de jales. El tercero es el correspondiente a San Francisco del Oro Tajo, que se retrasó por una huelga que tuvo lugar en mayo pasado. Con la reanudación de operaciones, la obra sigue en etapa de comisionamiento y pruebas, llevando aproximadamente 98 por ciento de avance. Algunos especialistas del sector consideraron que el grupo mejorará primero su perfil de vencimientos de deuda para después proceder al apuntalamiento de la capacidad de sus proyectos al ciento por ciento y adquirir nuevos complejos mineros aprovechando que algunos tienen valuaciones muy atractivas.Fernando Bolaños de Monex Casa de
Bolsa, refirió que la firma saldrá de compras hasta 2014 debido a que su endeudamiento es importante y primero buscará reducirlo. “Justo la adquisición que realizaron de la mina Ocampo, que pertenecía a la firma canadiense AuRico Gold en diciembre pasado, dejó una deuda importante, por lo que primero tienen que reducirla para pensar en otra compra. Tal vez harán un refinanciamiento para cambiar su perfil de vencimientos”, añadió. Minera Frisco es una empresa con una amplia trayectoria dedicada a la exploración y explotación de lotes mineros para la producción y comercialización principalmente de barras de oro y plata, así como de cobre en forma de cátodo y concentrados de cobre, plomoplata y zinc. Cuenta con 9 unidades mineras en México. A lo largo de la historia La empresa minera ha logrado ser una gran extractora de oro a nivel nacional Minera Frisco, que controla el empresario Carlos Slim, seguirá expandiéndose 1984 Frisco es adquirida por Carlos Slim y forma parte de Grupo Carso. 1994 Inició operaciones Compañía San Felipe en Baja California (cerró en 2001). 2007 Frisco se fusiona con Grupo Condumex, formando parte del sector minero. 2010 Reinicia operaciones la Unidad San Felipe, en Baja California. 2011 En enero fue escindida de Grupo Condumex y Grupo Carso para formar Minera Frisco 2012 La empresa adquiere la mina Ocampo y otras de exploración en las propiedades conocidas como “Venus” y “Los Jarros” en 750 millones de dólares.
Periódico el Faro
Collage
Viernes 23 de Agosto de 2013
La NSA tiene acceso al 75% de todo el tráfico de la web en EU: reporte
Cosmonautas rusos comienzan una caminata espacial
Moscú.Los cosmonautas rusos Alexandr Misurkin y Fiódor Yurchijin, dos de los seis tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), comenzaron hoy una caminata espacial con una duración prevista de casi
Ciudad de México.- La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) construyó una red que tiene acceso hasta al 75% de todo el tráfico de la web en Estados Unidos, una cifra mayor de la que se había anunciado, según un nuevo reporte. El diario estadounidense The Wall Street Journal citó a funcionarios y exfuncionarios, quienes dijeron que la agencia a veces retiene el contenido de los correos electrónicos que intercambian los ciudadanos estadounidenses y que filtra algunas llamadas locales que se hacen por medio de conexiones de internet. En un comunicado dirigido a CNN por la vocera de la NSA, Vanee Vines, no se abordaron directamente las afirmaciones del reporte. “La NSA señala que la misión de los servicios de inteligencia se centra en derrotar a los adversarios extranjeros que buscan lesionar al país”, dijo. “Defendemos a Estados Unidos de esa clase de amenazas mientras trabajamos ferozmente para proteger el derecho a la privacidad de las personas en Estados Unidos. No es una cosa o la otra, son ambas”. La NSA recientemente declaró que solo “toca” el 1.6 % de los datos que circulan en internet en el mundo. A través de las empresas de telefonía y de servicios inalámbricos, la agencia tiene la facultad
de vigilar las llamadas que entren o salgan del país, así como las llamadas entre otros países que se interconecten en Estados Unidos. El Journal señaló que sus fuentes eran funcionarios y exfuncionarios del gobierno y agentes de los servicios de inteligencia, además de personas que trabajan para las empresas que ayudaron a construir el sistema de revisión o que proporcionaron datos. Las fuentes señalaron que la disposición del sistema aumenta las probabilidades de que las llamadas que inician y terminan en Estados Unidos también se intercepten y se recopilen. Los exfuncionarios declararon para el Journal que hay una serie de programas de monitoreo llamados Blarney, Fairview, Oakstar, Lithium y Stormbrew. Vines dijo al Journal que si se recopilan llamadas locales al buscar las del extranjero, la agencia recurre a “procedimientos de minimización aprobados por el secretario de Justicia de Estados Unidos y diseñados para proteger la privacidad de las personas de Estados Unidos”. El documento cita a otro funcionario estadounidense anónimo que dijo que la agencia “no está sumida en el desorden". "Queremos encontrar una veta de alta calidad”, dijo. LA NSA ha estado bajo firme
escrutinio desde junio, cuando el excontratista Edward Snowden filtró detalles sobre las tácticas de vigilancia de la agencia.
seis horas, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia. El objeto de esas investigaciones es detectar la presencia de microorganismos capaces de corroer los materiales con que
está fabricado el casco de la EEI Misurkin y Yurchijin salieron al espacio exterior a través de la escotilla del puerto de enganche Pirs, dijo un portavoz del CCVE, citado por la agencia Interfax.
4 consecuencias del tabaquismo
Snowden se atribuyó el haber filtrado al diario británico The Guardian y a otros medios que la NSA había recopilado y almacenado secretamente millones de registros telefónicos de cuentas en Estados Unidos. La agencia también recabó información de empresas de Estados Unidos sobre la actividad en internet de personas que habitan en el extranjero, dijo. El gobierno estadounidense busca a Snowden por tres delitos, entre ellos violar la Ley de Espionaje de EU. Snowden huyó primero a Hong Kong y luego a Rusia, donde se le otorgó asilo temporal a pesar de que el gobierno de Obama presionó para que lo extraditaran a Estados Unidos para enfrentar esos cargos. Los legisladores han intensificado la presión después de las filtraciones. En julio pasado, la Asamblea de Representantes de Estados Unidos rechazó una medida que redactó el asambleísta republicano por Michigan, Justin Amash, que habría restringido el programa de vigilancia de la NSA. Amash dijo a CNN el domingo que espera que la Asamblea vuelva a someter la propuesta a votación. “El sistema no está funcionando”, dijo en el programa de CNN, State of the Union.
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana da a conocer en su blog una serie de recomendaciones basadas en las consecuencias de algunas drogas, las más comunes como el alcohol, el tabaco, los inhalables, la cocaína, y la mariguana. Esto con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes y padres de familia, ya que no sólo es importante conocer qué es cada una de ellas sino difundir los daños que causa en el organismo. Por ello la SSC a través de El Universal Edomex, da a conocer las principales afecciones en el ser humano al fumar tabaco. 1.- Al fumar tabaco, la nicotina se distribuye con rapidez en el organismo, incrementando la presión sanguínea, la respiración y el ritmo
cardíaco. 2.- El humo del tabaco contiene más de cuatro mil compuestos químicos, como el alquitrán y el monóxido de carbono. 3.- Se estima que en México mueren diariamente alrededor de 164 personas (53 mil al año), como consecuencia del tabaquismo. 4.- Además eleva el riesgo de partos prematuros y problemas de desarrollo fetal durante el embarazo. La SSC recomienda hablar abiertamente con el adolescente o joven, externándole una sincera preocupación y deseos de ayudarle, sin agresión y sin temor. Y sobre todo buscar ayuda profesional, sin sentimientos de culpa o de depresión.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad
Identifica EU a prestanombres de "El Azul"
Viernes 23 de Agosto de 2013
La PGR confirma hallazgo de siete cadáveres en fosa Ciudad de México.- Las autoridades estadunidenses designaron el jueves como narcotraficantes a cinco personas presuntamente vinculadas al líder del cártel de Sinaloa y proporcionaron además los nuevos nombres de siete gasolineras en Sinaloa que ya habían identificado en 2012 como relacionadas a ese grupo del crimen organizado en México. La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero, adscrita al Departamento del Tesoro, dijo en un comunicado que Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera y Vanessa Valenzuela Valenzuela manejan empresas como testaferros del líder del cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul".
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que realiza un operativo en el Rancho "La Mesa," del municipio de Tlalmanalco de Velázquez, Estado de México, en una fosa donde se hallaron restos humanos. Hasta el momento se han exhumado siete cuerpos. La dependencia señaló que los trabajos se derivan de una investigación de delitos Contra la Salud y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. "Derivado del trabajo de investigación y en cumplimiento a una orden de
cateo otorgada por un Juez, el Agente del Ministerio Público de la Federación y peritos de la Institución se encuentran realizando las diligencias para el levantamiento de los indicios necesarios para identificarlos mediante las pruebas periciales correspondientes", dijo la PGR en comunicado. La Procuraduría indicó que una vez que se encontró dicho lugar, se estableció la coordinación necesaria con el Gobierno del Estado de México y las procuradurías Generales Justicia del
Estado de México y del Distrito Federal, para continuar con los avances en esta investigación y con la búsqueda en la zona. A pesar de las versiones sobre que los cuerpos de dicha fosa podrían pertenecer a los de los jóvenes secuestrados en el bar ''Heaven'' de la Zona Rosa, la PGR puntualizó que "no se puede precisar en este momento, el origen de los restos y cualquier información sobre ello, deberá contar con los elementos científicos probatorios que sustenten su identidad".
Los nombres nuevos de las siete gasolineras son Combuservicios Los Tres Ríos, El Crucero Las Torres, La Cañada, La Villa,
Multilomas, Recursos Hidráulicos y Barrancos. "Seguiremos identificando a empresas e individuos que apoyen la red de Esparragoza Moreno, su socio criminal Rafael Caro Quintero y otros líderes del cártel de Sinaloa", dijo el director de OFAC Adam J. Szubin.
Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares y las mexicanas una de 30 millones de pesos por información que perEste mita la captura de Esparragoza Moreno, identificado como narcoCiud traficante por la Casa Blanca en 2003 y quien enfrenta cargos porun solo t narcotráfico en Texas desde 2003.dos mue Las personas naturales o jurídicastumbó ot designadas como narcotraficantesla extracc tienen prohibido realizar transac-lar. A pa ciones comerciales o financierassalud de con instituciones estadunidenses,de 33 añ las cuales congelarán cualquierestá en s activo que pudiera poseer en Estados Unidos. Erik
Dan formal prisión a 5 tras operativo en Aquila
Asesinan a 12 personas en Sinaloa •
Los homicidios ocurrieron entre el martes y miércoles, siendo las víctimas en su mayoría hombres de entre 21 y 39 años.
Adriana Carlos Mazatlán.- Durante el martes y miércoles, 12 personas han sido asesinadas en diversos hechos en Sinaloa. Este miércoles cuatro personas fueron privadas de la vida en una emboscada en la zona serrana de Culiacán. El hallazgo
fue reportado a las 18:30 horas, por lo que policías ministeriales, peritos y elementos del Ejército se trasladaron al poblado Junta de Bagrecitos, donde los occisos fueron sorprendidos por sujetos armados mientras circulaban por el lugar a bordo de una camioneta Lobo, provenientes de la comunidad de La Mina.
En otro hecho, en la colonia Antonio Toledo Corro fue encontrado el cuerpo de un hombre, el cual fue identificado como Sergio Quintero Piedra. En el lugar había tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Durante la madrugada del martes tres suje-
tos se enfrentaron con elementos municipales, perdiendo la vida los agresores, que fueron identificados como Víctor Alfonso y Luis Arturo Ruiz Hernández, de 21 y 25 años, así como David Moya Espinoza, de 27 años. En el ejido Cuatro Milpas, en el municipio de El Fuerte, fue localizado un cadáver, el cual fue identificado como Fernando Capistrán Muñoz, de 39 años. Además de logró identificar a Hermes Heredia Leyva, de 35 años, cuyo cuerpo fue encontrado embolsado en el ejido Tres Garantías.
Ciudad de México.- Autoridades de Michoacán dictaron formal prisión contra cinco integrantes de la 'autodefensa' de Aquila, detenidos durante un operativo realizado el pasado 14 de agosto en ese municipio. Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de secuestro, lesiones, robo y robo calificado. Según un comunicado de la Procuraduría del estado, las personas a las que se les decretó formal prisión son Agustín Villanueva Ramírez, Salvador Martínez Cárdenas, Vicente Villanueva Ramírez, Efraín Villanueva Ramírez y Gua-
dalupe Magaña Orozco.
clusorio o México, 2010. Du vida en único cas lor de mu servicios
El do ble el 29 lo cual E tólogo de García N
El de sólo desp 160 peso o estudio luar el pr procedió tracción. muela. D mitad una que sí es y un peda
El Juzgado Tercero Penal de Primera Instancia, con sede en MoEl pro relia, determinó que existen indicios 31 de ma suficientes sobre la participación de Agustín Villanueva, identificadoMédica d como líder del grupo de autodefen-describe sa de Aquila, en los delitos de se-serva he (hueso q cuestro, lesiones y robo.
correspo
La dependencia aclaró quetercer m las situación legal de las otras 40ambas h personas que fueron detenidas ysangrado puestas a disposición de la SEIDO,observa c será determinada por esa subpro-de contin curaduría de la PGR, antes de que(fractura) el próximo fin de semana se venza el plazo constitucional. En
Periódico el Faro
Internacional
Después de trabajar tres días seguidos, muere becario
Viernes 23 de Agosto de 2013
Sube a 75 el número de muertos por naufragio en Filipinas las aguas próximas a la costa de la provincia de Cebú, la Guardia Costera de Filipinas (PCG), en su cuenta oficial de Twitter, aseguró que alrededor de 750 personas fueron rescatadas tras el naufragio. En una entrevista con Radyo Inquirer 990 AM, el portavoz de la PCG, Armand Balilo, adelantó que la Guardia Costera formará una Comisión de Investigación Marina (IMC) para llevar a cabo las indagaciones sobre el accidente. La prioridad de la Guardia Costera sigue siendo encontrar a las personas desaparecidas y a la tripulación de la accidentada embarcación MV Santo Tomás de Aquino, en la que viajaban 754 pasajeros y 118 tripulantes. Tokio.- La cifra de víctimas por el hundimiento de un barco de pasajeros que chocó contra un buque mercante en la región central de Filipinas se elevó a 75 muertos, mientras 45 personas siguen desaparecidas, reportaron hoy autoridades locales. Con la recuperación de otros cuatro cadáveres
ascendió a 75 la cifra de muertos en el naufragio ocurrido la noche del pasado viernes en aguas próximas a la costa de la provincia de Cebú, en el centro de Filipinas, reporto el diario The Inquirer en su versión digital. A seis días del accidente en
El jefe de la Autoridad de Industrias Marítimas, Máximo Mejía, sin embargo, ya confirmó que el ferry de pasajeros, propiedad de "2GO Líneas Navieras", se desvió de la ruta marítima que provocó el accidente contra el carguero, que permaneció a flote con sus 36 tripulantes.
Rusia niega entrada en el espacio aéreo de Japón
Moscú.- El Ministerio de Defensa ruso negó hoy que dos bombarderos de sus Fuerzas Aéreas entraran en el espacio aéreo de Japón y aseguró que cazas nipones escoltaron a sus aviones sobre aguas neutrales entre los dos países. "Los bombarderos estratégicos Tu-95 realizaban vuelos sobre las aguas neutrales del mar de Japón y el océano Pacífico. Según registros de control de vuelos de a bordo, no hubo violación de las fronteras", señala un comunicado de esa cartera. Según Rusia, "los aviones fueron acompañados por cazas de las Fuerzas Aéreas de Japón durante todo el vuelo sobre las aguas neutrales". Defensa explicó que los pilotos de las Fuerzas Aéreas rusas vuelan con regularidad sobre aguas neutrales del Ártico, Pacífico, Atlántico o el mar Negro tanto desde sus bases como desde otros aeropuertos operativos. Los bombarderos estratégicos Tu-95 realizaban vuelos sobre las
aguas neutrales del mar de Japón y el océano Pacífico. Según registros de control de vuelos de a bordo, no hubo violación de las fronteras"
los dos aviones rusos entraron en su espacio aéreo, en concreto en la prefectura de Fukuoka, en el sur del archipiélago.
Estos vuelos, agregó, tienen como fin el entrenamiento de las tripulaciones militares y "se hacen en estricto cumplimiento de las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo sobre las aguas neutrales y sin violar las fronteras de otros estados". El Ministerio de Exteriores nipón presentó hoy una protesta formal ante la embajada de Rusia en Tokio al considerar que
Según Japón, los Tu-95 rusos entraron en el espacio aéreo nipón en la zona noroeste de la isla de Okinoshima durante 99 segundos, a las 12.09 hora local (03.09 GMT). Japón y Rusia mantienen una disputa territorial por las islas Kuriles, anexionadas por Rusia desde el fin de la II Guerra Mundial (1945) y reclamadas desde entonces por Tokio.
Londres.- Un joven alemán de 21 años que hacía prácticas en el banco de inversión de Bank Of America Merrill Lynch, en Londres, fue hallado muerto en su habitación después de haber trabajado sin parar durante 72 horas, informa hoy The Independent. El becario Moritz Erhardt estaba a punto de finalizar siete semanas de prácticas con esa entidad en la capital británica cuando se desplomó en su domicilio tras haber trabajado sin descanso hasta las 6:00 horas durante tres jornadas consecutivas. Según otro becario de esa misma residencia, Erhardt, que ganaba al mes 2 mil 700 libras (3 mil 156 euros), se desplomó debido al agotamiento. Sus compañeros de piso encontraron en la ducha el cuerpo sin vida de Erhardt, natural de Friburgo y
aunque las circunstancias de la muerte aún se desconocen, la policía no considera el suceso como sospechoso, según indica el citado rotativo. La muerte del joven -que podría padecer epilepsia- ha suscitado preocupación ante las jornadas maratónicas de trabajo que supuestamente llevan a cabo los becarios en los bancos de inversión de la City londinense -centro financiero de la capital-, según The Independent. Alrededor de 300 becarios que hacen prácticas para varios bancos se hospedan durante los veranos en una residencia de estudiantes en el barrio de Bethnal Green, en el este de Londres, entre siete y diez semanas. Uno de ellos dijo a ese periódico que aquellos que hacen las prácticas en la división bancaria de inversión afrontan las jornadas más duras. Trabajar a morir "Todos trabajamos muchas horas pero lo que regularmente se quedan hasta las 3 o 4 horas de la madrugada son los que están en banca de inversión", indicó ese becario. Este estudiante agregó que puesto que las prácticas duran "como máximo diez semanas", existe una "aceptación general". "Ves a gente con los ojos vidriosos y bebiendo cafeína para aguantar pero nadie se queja porque las recompensas potenciales son enormes. Competimos por trabajos muy bien pagados", explicó. Según otro becario de esa misma residencia, Erhardt, que ganaba al mes 2 mil 700 libras (3 mil 156 euros), se desplomó debido al agotamiento. El Bank Of America Merrill Lynch señaló al diario que no podía hacer comentarios sobre las horas que Erhardt llevaba trabajando. Todos los rumores y comentarios son solamente eso. Tendremos que esperar y ver qué dice la autopsia", afirmó el responsable de comunicaciones internacionales del banco al rotativo.
32
Condenan en Tailandia a dos iraníes Llámenme Chelsea: Manning por fallido atentado en Bangkok
Washington.- Bradley Manning, el soldado estadunidense sentenciado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, dijo que se asume como mujer, por lo que pidió que se le llame Chelsea.
Hong Kong.- Un tribunal penal de Tailandia condenó a dos iraníes por su participación en un intento de atentado con bomba contra la embajada de Israel en la capital, Bangkok. Saedi Moradi fue condenado a cadena perpetua tras enfrentar cargos adicionales de intentar asesinar a un oficial de policía con explosivos en un lugar público, mientras Mohammad Kharzei a 15 años por posesión de explosivos, reportó el diario tailandés The Bangkok Post.
Saedi Moradi fue condenado a cadena perpetua. Mohammad Kharzei a 15 años por posesión de explosivos Los hombres fueron detenidos en febrero de 2012 después de que varios explosivos de fabricación casera estallaron por accidente en la casa donde se alojaban. Las autoridades creen que el incidente, que se produjo un día después de que dos bombas estallaron en India y Georgia contra objetivos
israelíes, estaba dirigido a diplomáticos hebreos en Bangkok.Israel sostuvo que los hombres estaban preparando un ataque respaldado por Irán, mientras Teherán ha negado en forma reiterada las acusaciones. Otro sospechoso, el iraní Masoud Sedaghatzadeh, 31 años, quien fue detenido en Malasia, donde espera ser extraditado, conoció a Moradi y a Kharzei en la ciudad tailandesa de Pattaya, y huyó a Kuala Lumpur un día después de las explosiones.
Privatizar Pemex, la mejor opción: Washington Post
"Estando en transición hacia la próxima fase de mi vida, quiero que todos me conozcan realmente como soy", dijo Manning, de 25 años, en un comunicado leído en el TODAY show de la cadena NBC en presencia de su abogado, David Coombs. "Soy Chelsea Manning, soy una mujer", afirmó.
un tribunal militar sentenció a Manning a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos del gobierno estadunidense a WikiLeaks, en la mayor violación de la seguridad del país en su historia. Luego del anuncio, Coombs tigo a NBC que Manning no hizo saber si se someterá a cirugía para cambiar de sexo. "No sé sobre una cirugía para cambio de sexo. Chelsea no indicó que desea hacer eso, pero sí en lo que concierne a la terapia hormonal", agregó.
"Dado que me siento así y me he sentido así desde mi niñez, quiero comenzar una terapia hormonal lo antes posible", señaló en su declaración.
"Espero que Fort Leavenworth haga lo correcto, para que pueda hacerlo", dijo Coombs, aludiendo a la prisión de Kansas, donde está asignado para cumplir su condena.
"También pido que a partir de hoy se refieran a mí por mi nuevo nombre y usen el nombre femenino", destaca la nota. El miércoles,
"Creo que el objetivo final es sentirse bien consigo mismo y ser la persona que ella nunca tuvo la oportunidad de ser".
Al menos 18 muertos por las inundaciones en Filipinas
torial.
"Mientras tanto el Estado toma enormes cantidades de dinero para financiar un tercio del presupuesto nacional y la compañía no se las ha arreglado para usar el resto para abrirse paso en la extracción de petróleo bajo aguas profundas o para incrementar la extracción de petróleo y gas natural de los esquistos en tierra firme", sostuvo periódico. "Aunque la firma todavía extrae mucho crudo tiene una deuda de 60.000 millones de dólares", apuntó el artículo. Washington.- La compañía estatal Petróleos de México está en graves problemas y la mejor opción para el país es la privatización del monopolio, afirmó hoy un editorial del diario "The Washington Post". Pemex "es uno de los mayores productores de petróleo del mundo", añadió el artículo. "Es también
una empresa sustentada sobre justificaciones insensatas acerca del orgullo y la soberanía nacional". "La burocracia de Pemex es impenetrable, el jefe de su sindicato vive de manera extravagante y en una encuesta reciente casi el 80 % de los mexicanos asocian la firma con la corrupción", continuó el edi-
"La mejor opción para los gobernantes mexicanos es abrir el negocio petrolero (a la competencia), reducir la dependencia estatal de los ingresos petroleros y privatizar PEMEX, forzando a la compañía a competir con empresas extranjeras más ágiles, sujetas a reglas coherentes e impuestos razonables", añadió.
Filipinas.- Las autoridades de Filipinas elevaron a 18 el número de muertos y a 1.75 millones los afectados por las inundaciones y las lluvias torrenciales causadas por la tormenta tropical "Trami" en el norte del país desde el domingo.
han buscado atención en alguno de los 718 centros de evacuados disponibles; el resto ha ido a casa de familiares o amigos, según los últimos datos del Consejo Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres.
Del grupo de damnificados, unos 560 mil filipinos se encuentran desplazados y de estos 214 mil 857
Cuatro personas siguen dadas por desaparecidas, todas ellas filipinos de entre 20 y 49 años.
Reporta OMS 14 casos de gripe aviar y seis muertes en China
no se han presentado contagios en los hospitales y que las autoridades sanitarias chinas han gestionado bien el cuidado de los enfermos y han incrementado la vigilancia sobre casos gripales.
33
Siria recurre a las armas químicas: 1,420 muertos
No se ha descartado ninguna fuente de origen de este virus, las autoridades están investigando todas las causas posibles, incluyendo el caso de los 20 mil cerdos que fueron arrojados en el río que surte de agua potable a Shanghai, "pero ninguno de los cerdos que se han estudiado estaba infectado con el virus", aseguró.
Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el número de casos confirmados por laboratorio de personas contagiadas por el virus de influenza A(H7N9) se ha elevado a 14, incluyendo seis muertes. "Hasta ahora no sabemos cuál es el origen del brote de este virus", dijo a periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Gregory Hartl. "Tampoco se ha confirmado un "contagio sostenido" de ser humano a ser humano", agregó. De los casos de A(H7N9) seis se presentaron en Shanghai, cuatro en Jiangsu, tres en Zhejiang y uno en Anhui. De las 14 personas contagiadas dos estuvieron en contacto con aves y dos con cerdos, pero el
origen del brote no necesariamente tiene que provenir directamente de los animales, también puede deberse a fuentes medioambientales tales como el polvo acumulado en las granjas aviares o porcinas y las áreas que rodean a los animales, explicó. "Tenemos 14 casos en un área geográfica grande, no tenemos ninguna señal de ningún vínculo epidemiológico entre los casos confirmados y no tenemos ninguna señal de contagio sostenido de humano a humano", reiteró el portavoz. Señaló que más de 400 personas que estuvieron en contacto cercano con los infectados están bajo un estricto monitoreo por parte de las autoridades de salud, y hasta ahora ninguno de ellos ha presentado síntomas de esta enfermedad. Asimismo, Hartl confirmó que
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura de China informó que se detectó el virus de la gripe aviar H7N9 en muestras de palomas tomadas en un mercado del distrito Songjiang de Shanghai. Después del análisis de la secuencia genética, el laboratorio nacional de referencia de gripe aviar concluyó que la cepa del virus H7N9 descubierto en las palomas tiene una alta similitud genética con los detectados en personas infectadas con el virus H7N9, pero estas son investigaciones preliminares. Hartl explicó que además de establecer el posible origen del virus, ahora la prioridad es la vigilancia y la prevención. Para crear una vacuna contra el virus AH7N9 se necesitarán de 6 a 9 meses a partir de esta fecha y por el momento se ha observado que el virus es susceptible a los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir).La OMS no recomienda restricciones de viaje ni de comercio con China.
Polémica: Ser virgen es requisito para ingresar al bachillerato
Educación, Dedi Gumilar, cuestionó la constitucionalidad del plan.
Damasco.- La noticia da la vuelta al mundo. La oposición siria acusa al régimen de Bashar al Assad de perpetrar el peor ataque con armas químicas de los últimos 25 años que, según el recuento de sus activistas, causó la muerte ayer de al menos mil 420 personas en el Este de Damasco, en el suburbio de Guta. “Los médicos presentes en la zona bombardeada de Guta creen que se podría tratar de gas sarín, por la forma en la que mujeres y niños murieron en sus casas”, declaró a la agencia EFE Badr Yamus, secretario general de la Coalición Nacional Siria (CNFROS). El diario español El País presenta el relato que difundieron organizaciones opositoras como la CNFROS, los Comités Locales de Coordinación y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos que sostienen que hacia las tres de la mañana, las tropas del Gobierno atacaron por aire cinco puntos del distrito de Guta: Ain Tarma, Zamalka, Muadhamiya, Arbeen y Jobar. Lo hicieron con misiles cargados de gas nervioso. Las imágenes proporcionadas por los opositores
mostraban cuerpos en los pasillos sin tapar, niños inmóviles y enfermeros volcados en las reanimaciones, mientras llegan más víctimas. En 1988 en Iraq, Saddam Husein gaseó a miles de kurdos en Halabja. 15 años después, Estados Unidos invadió ese país con el pretexto de las armas de destrucción masiva. “Es un punto de inflexión”, dijo Ahmed al Jarba, líder de la CNFROS. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sesionó de emergencia porque el ataque ocurre justo cuando una misión de la ONU está en Siria para tratar de confirmar el uso de armas químicas contra rebeldes. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró “escandalizado” por las denuncias. Representantes de Rusia y de Estados Unidos deben reunirse la semana que viene en La Haya para preparar la conferencia de paz internacional sobre Siria, para buscar una solución negociada por Damasco y los rebeldes.
La ONU presiona a Siria para investigar "sin demora" posible ataque químico
"¿Acaso tenemos una ley que establezca que los estudiantes deben ser santos?. Según nuestra constitución todos los ciudadanos tienen derecho a la educación", dijo la legisladora en declaraciones al diario "The Jakarta Globe". Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Nacional contra la Violencia Machistas, Masruchah, condenó la iniciativa y subrayó que "la moralidad de un estudiante no debe ser determinada por sus genitales" y agregó que el cuerpo de estas jóvenes no pertenece a los políticos. Estados Unidos.- El director de la agencia, Muhammad Rasyid, señaló que las razones para promover esta iniciativa son el incremento de la prostitución entre las jóvenes estudiantes y aumento del sexo antes del matrimonio.
diantes de bachillerato (...) dentro del presupuesto regional de 2014", reconoció Rasyid, quien apuntó "que toda mujer tiene derecho a la virginidad" pero, no obstante, espera que las alumnas no realicen "actos negativos".
"Hemos propuesto llevar a cabo un test de virginidad para las estu-
Una parlamentaria indonesia que forma parte de la comisión de
A pesar de todas las críticas que ha desatado el proyecto, desde el Ministerio de Educación han indicado que solo pueden aconsejar en contra de llevar a cabo el plan aunque la última palabra dependerá de la agencia de Educación de Prabumulih, puesto que cuenta con autoridad para implantar esta clase de políticas.
Nueva York, Damasco.La ONU presionó hoy a Siria para que permita investigar "sin demora" la última denuncia de un ataque químico y envió a Damasco a su alta representante para Asuntos de Desarme, Angela Kane, para negociar con las autoridades el acceso a la zona. Así lo anunció ante la prensa un portavoz de la ONU, Eduardo del Buey, quien precisó que el organismo ya ha cursado una petición formal al régimen de Bashar al Asad y anunció que Kane se trasladará a Damasco para negociar los permisos necesarios. El
objetivo de la ONU es que la misión de expertos que se encuentra ya sobre el terreno obtenga autorización del régimen para acceder a la zona del incidente, a las afueras de la capital, una vez que la situación de seguridad lo permita. El equipo liderado por el profesor sueco Ake Sellström llegó el pasado domingo al país, tras meses de negociaciones entre la ONU y Damasco, para investigar otros tres incidentes previos, uno denunciado por el régimen y otros dos por gobiernos occidentales.
NYY, con juego fino: 4-2
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 23 de Agosto de 2013
Japón frenó a México y avanzó a la final Nueva York.- El dominicano Alfonso Soriano bateó un cuadrangular de dos carreras que rompió el empate en la pizarra en la octava entrada, Ichiro Suzuki consiguió su imparable 4.000 entre las Grandes Ligas y Japón.
•
El equipo de Tijuana perdió un cerrado duelo y hoy enfrentará a Panamá en busca de su pase a la final
Pensilvania- Kazuki Ishida conectó un jonrón por todo el jardín central en la parte baja de la quinta entrada, el cual quebró el empate 2-2 y encendió un racimo que cambió el rumbo del juego de ayer, en el que Japón doblegó 5-2 a México para asegurarse un cupo en la final internacional de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Ishida sonó su cuadrangular frente a Ramón Mendoza, el abridor del equipo mexicano de Tijuana. Kouyou Mizushima siguió con un sencillo productor y el emergente Kyousuke Kobayashi coronó la ofensiva del equipo de Tokio con un doblete remolcador, que estrelló la pelota contra el muro, entre el jardín izquierdo y el central.
México (2-1) deberá buscar su boleto hoy contra Aguadulce, Panamá, que busca revancha. Mendoza conectó dos de los cinco cuadrangulares con los que México aplastó 13-0 a Panamá el domingo, un duelo que se dio por concluido al haber en la pizarra una ventaja de más de nueve carreras, al término del cuarto inning. En la segunda entrada del juego de ayer, México se puso arriba 1-0 con un doblete de Jorge Rodríguez, que remolcó a Romero desde la inicial. Mizushima conectó un doblete entre el jardín derecho y el central, y anotó mediante un sencillo de Ryusei Hirooka, para empatar en la parte baja del episodio, cuando había dos outs. Brandon Montes puso a México otra vez arriba con un vuelacercas entre el prado izquierdo y el central en el tercer acto, pero Japón empató cuando el emer-
gente Seiya Nishino encontró un lanzamiento de Mendoza, con cuenta de 1-0, y envió la pelota al otro lado de la cerca del jardín izquierdo, en el cuarto capítulo.
da. El jardinero totalizó 1.278 hits en nueve campañas con el club Orix de la Liga del Pacífico de Japón.
David Huff (1-0) lanzó bola de un hit en cinco episodios de relevo para detener a los Azulejos antes de que Nueva York pudiera anotar nuevamente frente a R. A. Dickey.
Huff dio cuatro bases por bolas y registró dos ponches, mientras que Dickey recibió cuatro anotaciones y seis imparables en ocho entradas; otorgó dos pasaportes y ponchó a nueve adversarios. El panameño Mariano Rivera se anotó su 37mo rescate en 42 oportunidades.
Suzuki, de 39 años, conectó una línea a Dickey (9-12) que no pudo detener el tercera base Brett Lawrie para lograr la cifra histórica en el primer capítulo. Suzuki rompió además un empate con Lou Gehrig cuando logró su imparable 2.722 en las mayores en su 13era tempora-
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 2-0; y Edwin Encarnación de 4-0. Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 4-2 con dos carreras anotadas; Soriano de 3-1 con una carrera anotada y dos producidas; y Eduardo Núñez de 3-1 con una anotada.
Cleveland barrió a Los Ángeles: 3-1
México había lucido espectacular en sus dos primeros juegos del torneo al ganar con sendas palizas a Australia y Panamá. En esos encuentros acumuló 25 anotaciones y no recibió. En el encuentro de ayer inició con la ventaja, pero al final de cuentas no logró imponerse y ahora se jugará el último boleto para la final internacional. Panamá llega a este encuentro con sólo una derrota, que fue ante el equipo mexicano. En su más reciente partido, los panameños ganaron dramáticamente 8-7 a China Taipei, con una carrera de caballito en la última entrada y de esta forma mantuvieron sus aspiraciones de avanzar.
California.- Los Indios, que comenzaron el día cinco juegos y medio atrás de los Tigres de Detroit, líderes de la División Central de la Liga Americana, y a tres y medio de los Atléticos de Oakland en la batalla por el segundo boleto a la postemporada, mejoraron su marca a 69-58 y superaron su total de victorias de la temporada pasada cuando les restan 35 encuentros. Masterson (14-9) permitió una carrera y cinco imparables
en seis entradas y dos tercios, empató una marca personal de la campaña con cinco bases por bolas y ponchó a siete bateadores. Cody Allen lanzó por Cleveland el octavo episodio sin permitir anotación y Chris Pérez registró tres outs para su 20mo salvamento en 24 oportunidades. Jerome Williams (5-10) recibió dos carreras y seis hits en seis entradas y un tercio, con seis ponches y dos pasaportes.
35
Delfines de Miami: Trabajan, pero no amenazan Calendario NFL Jueves 22 de Agosto Patriots
18:30
Lions
Panthers
19:00
Ravens
Viernes 23 de Agosto Seahawks
19:00
Packers
Bears
21:00
Raiders
Sábado 24 de Agosto Bills
15:30
Browns
18:00
Colts
Ny Jets
18:00
Giants
Eagle
18:30
Jaguars
Buccaneers
18:30
Dolphins
Chiefs
18:30
Steelers
Bengals
19:00
Cowboys
Rams
19:00
Broncos
Falcons
19:00
Titans
21:00
Cardinals
Chargers
Redskins
Domingo 25 de Agosto Saints
15:00
Texans
Vikings
19:00
49ers
Jets de Nueva York: Antes de volar, deben avanzar
Ciudad de México.- Ni malo ni bueno, así parece estar el camino de los Delfines. Hicieron varios movimientos de jugadores (tendrán ocho o nueve titulares nuevos) y apuestan por otros para mantenerlos como su base, lo que hace creer que la reconstrucción sigue, pero a un ritmo lento y rondarán el 7-9 del año pasado, aunque podría ser un 6-10 o un 8-8 o 9-7. El equipo suma cuatro temporadas con marca perdedora y no hay elementos para cambiar esa tendencia. Dejaron ir al tacle Jake Long, al corredor Reggie Bush, al ala cerrado Anthony Fasano y al receptor Davone Bess, elementos que aportaron protección y dos mil 388 yardas y 14
Ciudad de México.Como avioncitos de papel lucieron los Jets de Nueva York el año pasado, donde incluso llegaron a tener momentos penosos en el terreno. Entre lesiones, mala estrategia de juego, demasiada atención extra cancha y un mal desempeño ofensivo este equipo se hundió muy pronto y nunca encontró un paso ganador. A pesar del fracaso, las piezas importantes siguen, comenzando con el polémico coach Rex Ryan, quien dedica más tiempo al famoso trashtalk que a poner a punto a su equipo. Tanto él como el dueño Woody Johnson le darán una oportunidad más a Mark Sánchez en los controles, pero muchos creen que será la última, porque detrás vie-
anotaciones. Eso le deja el peso ofensivo a dos personas: Ryan Tannehill y el recién llegado Mike Wallace. Tannehill estará en los controles de nuevo tras encabezar a la ofensiva 26 por aire de la Liga, pero esperan que las tres mil 294 yardas y 12 pases de anotación sean superadas. Para mover al equipo vía aérea tendrá un blanco de elite con Wallace, quien les dará muchas yardas (más de mil) y al menos ocho anotaciones (su número las dos últimas campañas). Del otro lado está Brian Hartline, quien también podrá darles más de mil yardas. En la posición de ala cerrada acaban de
ne pisándole los talones el novato Geno Smith, quien ha recibido buenos comentarios. Por tierra, este equipo no rindió lo esperado a pesar de contar con una línea sólida de peones con Ferguson, Colón y Mangold, para remediar el problema viene Chris Ivory de Nueva Orleans. Por aire, el regreso de Santonio Holmes será un revulsivo, ya que fueron un desastre al cosechar un raquítico promedio de 181 yardas por encuentro, y sin duda ayudará mucho al QB que se encargue de comandar el ataque. Defensivamente fueron un equipo de media tabla, por aire mantuvieron un gran nivel al ser el segundo mejor conjunto, pero
Mosc peona de aire libre este sába perder a Dustin Keller, lo que les unos cam afectará. La presión estará en pero ni ell que Tannehill explote a esas dos en activo e armas y demuestre en apenas una quinta su segundo año que está al nivel NFL, ya que Lamar Miller se hará La at cargo del backfield y difícilmente años, hiz será el caballito de batalla. amago de
conquista A la defensiva podrían tener aire libre un buen panorama (fueron la sinki y ter número 12), de no ser porque olímpica, se fueron Karlos Dansby y Ketoreros, re vin Burnett, perdiendo peso en y ha vuelt la zona de linebackers. La línea de unos c defensiva volverá a ser sólida al do. estar encabezada por Cameron Wake. Deben cambiar su desBeitia empeño en el tema del balance marca de de balones perdidos y recupetiempos la rados, luego de que terminaron ni hablar con -10. vez lo hizo y luego se blar de ret haga esta definitiva",
su referente Darrelle Revis no está más, así que debe haber un reacomodo en ese departamento. Las líneas de apoyadores y tackles fueron débiles para detener la carrera y necesitan generar mayor presión a los mariscales rivales, ya que en 2012 solo pusieron en jaque 30 veces a los pasadores, número 27 de la Liga. El panorama se ve gris para este escuadrón y se ha preparado por si Mark Sanchez vuelve a fallar como mariscal de campo, pero es claro que debe de haber un cambio en el plan de juego. Si quieren volar, primero deben aprender a correr.
Las m encima d
36
Es Djokovic el 2do clasificado Serena, cabeza de al "Torneo de Maestros" un escenario tan grande me da razones para pensar que puedo hacerlo otra vez. Eso me inspira a prepararme bien y dar lo mejor".
PT 11 10 9 8 8 7 7 7 7 6 6 5 4 4 3 3 2 1
Londres.- El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se convirtió en el segundo clasificado para el "Torneo de Maestros" de la ATP, que se disputará del 4 al 11 de noviembre en Londres, donde buscará defender su corona. El serbio de 26 años de edad es el segundo clasificado para
esta competencia, luego de que el español Rafael Nadal fuera confirmado para el torneo londinense donde participarán los mejores ocho tenistas que hayan acumulado suficientes puntos este año. Djokovic comentó que "ser campeón defensor añade un poco de expectación y presión. El saber que puedo jugar así de bien en
serie del Us Open
Por su parte, el director del torneo, el estadounidense Andre Silva, comentó que "estamos felices de que vuelva Novak al O2 en noviembre para defender la corona en las Finales Barclays ATP World Tour. Ha tenido otra excepcional temporada en 2013, empezando con su victoria en el Abierto de Australia, y esperamos con ansias verlo competir por séptima vez en el cierre de temporada". El serbio acumula en esta temporada tres títulos: el Abierto de Australia, el torneo ATP de Dubai y el Masters de Montecarlo, además de ser finalista en Wimbledon. "Mi recuerdo favorito es cuando gané en 2012 (ante Roger Federer) cuando gané los cinco partidos y jugué mi mejor tenis. Fue la mejor manera de terminar la temporada", dijo el tenista que suma 95 semanas en la cima del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales, las últimas 44 de forma consecutiva.
Puig es eliminada en torneo de New Haven
Nueva York.- Serena Williams será la cabeza de serie en el Abierto de Estados Unidos cuando intente hacer algo que jamás ha logrado: ganar el último Grand Slam de la temporada dos años consecutivos. Williams tiene cuatro títulos del US Open, incluyendo el de
Sharapova se bajó del Us Open
Nueva York.- María Sharapova no competirá en el Abierto de Estados Unidos de tenis debido a una lesión en el hombro derecho. La tenista rusa, campeona de la edición de 2006, padece de bursitis en el hombro, informó la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA).
Estados Unidos.- La puertorriqueña Mónica Puig fue eliminada el martes en la segunda ronda del torneo de la WTA en New Haven. Puig perdió 6-4, 6-1 ante la checa
Klara Zakopalova.
ante la rusa Elena Vesnina.
Por su parte, la segunda preclasificada Angelique Kerber también se despidió al caer 6-2, 6-4
La alemana Kerber jugaba por primera vez en el torneo de Nueva Haven.
2012. Sólo Chris Evert, con seis, y Steffi Graf, con cinco, lo han ganado más veces en la era de los Abiertos, que comenzó en 1968. La asociación estadounidense de tenis fue fiel al ranking de la WTA al anunciar las 32 jugadoras preclasificadas, incluyendo a Victoria Azarenka como segunda, y Maria Sharapova como tercera.
Sharapova sólo había disputado un partido en el circuito desde que fue eliminada en la segunda ronda del torneo de Wimbledon en junio pasado. "María Sharapova es una de las grandes guerreras del tenis", dijo Gordon
Smith, el director ejecutivo de la USTA. "Si se retiró, es porque es algo serio". La rusa era la tercera cabeza de serie del US Open. La polaca Agnieszka Radwanksa, subcampeona de Wimbledon 2012, pasa de cuarta preclasifica a la tercera. Todas las demás cabezas de serie suben un escalón, y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova queda ahora como la 32da. La inesperada baja de Sharapova corona un par de tumultuosas semanas para la campeona de cuatro títulos de Grand Slam y ex número uno del mundo.
37
Dodgers aprovechó el momento: 4-1
Miami.- Zack Greinke aceptó sólo una carrera en ocho entradas, para ganar su cuarta apertura en fila, y los Dodgers de Los Ángeles se aprovecharon otra vez de la mala defensiva de los Marlins de Miami para vencerlos por 4-1. Greinke (12-3) permitió seis imparables, no dio bases por bolas y mejoró su efectividad a 2.91.
La única carrera de los Marlins llegó en un jonrón de Giancarlo Stanton en el primer inning. Florida conectó sólo un hit después del cuarto episodio. Miami cometió tres errores, su mayor cifra de la temporada, incluidos dos durante un racimo de tres carreras de los Dodgers en el cuarto inning. Dos pifias de Miami llevaron a dos carreras sucias en el juego del martes, cuando Los Ángeles se impuso por 6-4.
RESULTADOS MLB
Batazo histórico; Ichiro llegó a 4 mil imparables ta de un hit en cinco episodios de relevo para detener a los Azulejos antes de que Nueva York pudiera anotar nuevamente frente a R. A. Dickey. Huff dio cuatro bases por bolas y registró dos ponches, mientras que Dickey recibió cuatro anotaciones y seis imparables en ocho entradas; otorgó dos pasaportes y ponchó a nueve adversarios.
Nueva York.- El japonés Ichiro Suzuki conectó ayer un sencillo para llegar a 4 mil hits en su carrera, tomando en cuenta tanto su estadía en Japón como su trayectoria en las Grandes Ligas, en el partido que ganó Yanquis 4-2 a Azulejos de Toronto, gracias a un cuadrangular de dos anotaciones de Alfonso Soriano. Suzuki, de 39 años, alcanzó la hazaña mediante una línea al jardín izquierdo, frente al nudillero R.A. Dickey, en la primera entrada. En las Mayores, Suzuki acumula 2,722 hits en una carrera de 13 años. Durante nueve temporadas con el equipo de Orix, en la Liga Japonesa del Pacífico, el toletero conectó 1,278 imparables. Sus compañeros de los Yanquis salieron del dugout y acudieron a la primera base, para felicitar a Suzuki, quien sonriente,
miró hacia el graderío e hizo una reverencia. Pete Rose, con 4,256 inatrapables, y Ty Cobb, con 4,191, son los únicos bateadores que han rebasado la cifra de 4,000 en las Grandes Ligas. De acuerdo con la firma STATS, Suzuki es el jugador que más hits ha conectado durante sus primeras 13 campañas en las Mayores. Paul Waner es el segundo, con 2,648 por Pittsburgh, entre 1926 y 1938. Soriano bateó un cuadrangular de dos carreras, luego de un imparable de Robinson Canó cuando ya había dos outs en el octavo episodio, que rompió el empate en la pizarra y los Yanquis recetaron a los Azulejos su derrota 12 consecutiva en Nueva York. David Huff (1-0) lanzó pelo-
El panameño Mariano Rivera se anotó su rescate 37 en 42 oportunidades al retirar la novena entrada con dos ponches. Yanquis sumó su cuarto triunfo en fila y hoy buscará la limpia en la serie con el veterano Andy Pettitte en la loma.
Yankees
14-7
Angels
Nationals
4-2
Giants
Blue Jays
2-4
Red Sox
Braves
3-1
Phillies
Rays
4-5
Mariners
Cubs
4-6
Reds
Rangers
1-5
Brewers
Twins
2-5
Indians
Royals
0-1
Marlins
White Sox
4-3
Tigers
Cardinals
4-3
Pirates
Rockies
5-7
Padres
Diamondbacks
4-3
Orioles
Athletics
4-5
Astros
Dodgers
4-2
Mets
Aaron Hernández acusado de asesinato
Heyward sufre fractura El jardinero de los Bravos de Atlanta, Jason Heyward, sufrió dos fracturas del maxilar, al recibir un pelotazo, y deberá someterse hoy a una cirugía por lo que se espera que esté fuera de cuatro a seis semanas. Heyward fue impactado por una recta de 90 millas por hora lanzada por el pitcher de los Mets de Nueva York, Jonathon Niese, en el sexto inning del partido, que los Bravos ganaron ayer por 4-1 en 10 entradas. El pelotazo resonó en el estadio, y el público gimió mientras el pelotero de Bravos caía al suelo. Heyward batea .254, con 13 jonrones y 37 remolcadas esta temporada.
Estados Unidos.- Un jurado de acusación de Massachusetts imputó al ex jugador de los Patriots de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, de asesinato en primer grado por la muerte de un hombre cuyo cuerpo baleado fue hallado cerca de su casa. El jurado de acusación presentó el pliego el jueves. El tight end es acusado de matar a Odin Lloyd, un hombre de 27 años que jugaba fútbol americano semiprofesional y que salía con la hermana de la novia de Hernández.
Hernández se declaró inocente en junio de los cargos de asesinato y posesión de armas de fuego. Sus abogados alegan que el caso en su contra es circunstancial. El ex jugador de la NFL permanece en la cárcel sin derecho a fianza. La fiscalía dice que Hernández planificó el asesinato de Lloyd porque habló en un club nocturno con enemigos de Hernández. Hernández podría ser sentenciado a cadena perpetua si es hallado culpable.
Los Sultanes 'velan armas' para la Serie del Rey
38
Cincinnati dio cĂĄtedra: 10-7
destacĂł el buen ambiente entre el equipo dirigido por Miguel Flores. Los lanzadores corrieron en HO RXWÂżHOG \ ORV MXJDGRUHV GH FXDGUR ÂżOGHDURQ URODV DGHPiV KXER prĂĄctica de bateo. Los Sultanes 'velan armas' en espera de su rival en la Serie del Rey, el cual saldrĂĄ de la Serie de Campeonato de la Zona Sur que sostienen los Rojos del Ă guila de Veracruz y los Tigres de Quintana Roo.
Monterrey.- Los Sultanes de Monterrey sostuvieron una
prĂĄctica al mediodĂa de este martes en el Palacio SultĂĄn, en la cual
Monterrey sostendrĂĄ hoy un entrenamiento por la tarde, el cual incluye un juego simulado. De esta manera, la novena regiomontana, que estĂĄ de vuelta en una serie por el tĂtulo por primera vez desde 2008, pretende mantenerse en ritmo para iniciar su participaciĂłn en la Serie del Rey este sĂĄbado como visitante.
Ohio.- Los Rojos ampliaron una ventaja de seis juegos sobre Arizona en la contienda por el segundo boleto comodĂn de la Liga Nacional a la postemporada. Cincinnati continĂşa en tercer sitio de la DivisiĂłn Central, pero se acercĂł a 2 1/2 juegos del lĂder Pittsburgh, que sucumbiĂł en San Diego. Mike Leake permitiĂł cuatro carreras en el quinto inning, pero se mostrĂł dominante el resto del tiempo para llevarse su primer triunfo en sus Ăşltimas
cinco aperturas. Leake (11-5) tolerĂł seis imparables y cuatro carreras sin regalar pasaportes, al tiempo que recetĂł tres ponches a medida que los Rojos acumulaban una ventaja de 8-0. El cubano Aroldis Chapman trabajĂł los Ăşltimos dos capĂtulos, lo que le valiĂł su 32do salvamento. El pitcher derrotado fue Brandon McCarthy (2-8).
Detroit dictĂł las reglas: 7-1
Detroit.- El venezolano Miguel Cabrera llegĂł a las 123 remolcadas al conectar un doble _su 25to en la campaĂąa_ con las bases llenas en la octava entrada.
HORARIOS SERIE DEL REY 2013 SUR, en CancĂşn Juego 1.- SĂĄbado 24 de agosto, a las 20:00 horas. Juego 2.- Domingo 25 de agosto, a las 18:00 horas. NORTE, en Monterrey Juego 3.- Martes 27 de agosto, a las 19:00 horas. Juego 4.- MiĂŠrcoles 28 de agosto, a las 19:00 horas. *Juego 5.- Jueves 29 de agosto, a las 19:00 horas.
Drew Smyly (5-0) receptĂł dos ponches en un inning perfecto en relevo del venezolano AnĂbal SĂĄnchez. El dominicano JosĂŠ Veras
entrĂł a relevar con dos outs en el octavo inning y cerrĂł el juego para su primer rescate con los Tigres. Kevin Correia (8-10) tolerĂł cuatro carreras _dos limpias_ y nueve hits en seis entradas y dos tercios. Detroit anotĂł cuatro carreras con dos outs en el sĂŠptimo, incluyendo un doble productor del venezolano VĂctor MartĂnez.
San Diego, con lo mĂnimo: 2-1
cheo a Gerrit Cole y se apuntĂł su segunda victoria en cuatro aperturas desde el 31 de julio, cuando llegĂł procedente de los Diamondbacks de Arizona.
SUR, en CancĂşn *Juego 6.- SĂĄbado 31 de agosto, a las 19:00 horas. *Juego 7.- Domingo 1 de septiembre, a las 18:00 horas.
LimitĂł a Pittsburgh a cuatro imparables, ponchĂł a ocho enemigos y repartiĂł tres boletos.
Denver.- Los Padres vencieron sorpresivamente a los lĂderes de la DivisiĂłn Central de la Liga Nacional, para evitar la barrida en la serie de tres juegos. Kennedy (5-9) superĂł en el duelo de pit-
El viernes, en su apertura anterior, Kennedy recibiĂł tres jonrones en cuatro entradas y dos tercios. Los Padres cayeron 5-2 ante los Mets. Luke Gregerson resolviĂł el octavo episodio, en el que dio un pasaporte al dominicano FĂŠlix Pie y tolerĂł un elevado GH VDFULÂżFLR GH $QGUHZ 0F&XWchen.
'Chicharito' entre los más caros del mundo
Ciudad de México.- El mexicano Javier "Chicharito" Hernández, del Manchester United se encuentra entre los delanteros más caros del mundo, según una lista de 25 elementos de dicha posición, que comanda el argentino Lionel Messi, del Barcelona. Aunque es un elemento suplente en los Red Devils, el seleccionado mexicano se encuentra bien cotizado, pues saben de su calidad cuando ingresa de cambio y suele ser un jugador, que aporta goles pese a los pocos minutos que tiene en el campo. Aspecto que le ha ganado elogios al jugador jalisciense, incluso en la actualidad el estratega del Manchester United, el escocés David Moyes lo tiene catalogado como un suplente de lujo. "Chicharito" tiene un costo en el mercado de 22 millones de euros (casi 30 millones de dólares), informó el portal Transfermarkt, por lo que está situado en el vigésimo segundo lugar. Javier Hernández, ha sido buscado por diversos clubes, incluso con la titularidad casi garantizada
como AS Roma y Tottenham, entre otros, pero por el momento desea pelear por un puesto en el Manchester United, junto al holandés Robin van Persie y Wayne Rooney. Van Persie es el quinto en la FODVL¿FDFLyQ FRQ YDORU GH PLOORnes de euros, Lionel Messi tiene un valor de 120 para ser el más caro del mundo en el eje de ataque, el
portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, no entra en esta lista de centro delantero. En el segundo y tercer escalón hay presencia sudamericana con el colombiano Radamel Falcao (AS Mónaco) y el uruguayo Edinson Cavani (Paris Saint Germain), ambos valorados en 60 millones de euros.
Luis Rivera se queda lejos de las medallas en Liga Diamante
39 Fútbol Mexicano Apertura 2013 / JORNADA 7 Viernes 23 de Agosto Querétaro 19:30 Guadalajara Tijuana 21:30 Santos Sábado 24 de Agosto América 17:00 Morelia Atlante 19:00 Pachuca Tigres 19:00 Jaguares León 20:00 Monterrey Atlas 21:00 UNAM Domingo 25 de Agosto Toluca 12:00 Veracruz Puebla 12:00 Cruz Azul Equipo Morelia Veracruz Santos América Cruz Azul León Toluca Pachuca Tijuana Puebla Jaguares Querétaro Tigres Monterrey Guadalajara Atlas UNAM Atlante
JJ 6 6 5 4 6 6 6 6 5 6 6 6 5 6 5 6 6 6
JG 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 2 1 1 0 0 0
JE 1 3 2 1 1 4 3 2 1 4 4 3 0 3 1 3 3 1
JP 1 0 0 0 2 0 1 2 2 1 1 2 3 2 3 3 3 5
PT 13 12 11 10 10 10 9 8 7 7 7 6 6 6 4 3 3 1
Solicitan 2 millones de personas boletos Suiza.- Más de 2.3 millones de solicitudes para comprar boletos para la Copa del Mundo de Brasil 2014 recibió la FIFA en las primeras 24 horas de la primera etapa del proceso de venta, informó el ente el miércoles en un comunicado.
Ciudad de México.- El sonorense, Luis Rivera, no pudo subir al podio en la fecha 12 de la Liga Diamante que se realiza en Estocolmo, Suecia, luego de quedar en sexto lugar en el salto de longitud. Los saltos de Luis Rivera:
1. 7.46 m 2. 7.75 3. 7.78 4. 7.71 5. 7.87 6. 7.76 De los seis saltos que realizó, el mejor lo logró con un registro de 7.87.El ganador del salto de longitud fue el ruso Aleksandr
Menkov con 8.18, el segundo lugar lo ocupó Godfrey Mokoena con 8.06 y el tercer lugar fue para el español Eusebio Cáceres con 8.00 metros. El originario de Agua Prieta no pudo repetir ni superar el logro conseguido en el Mundial de Atletismo de Moscú, cuando se colgó la medalla de bronce.
"En las primeras 24 horas de ventas de boletos para la Copa del Mundo de la FIFA 2014, más de 400.000 hinchas solicitaron por FIFA.com una cantidad de ingresos superior a 2.3 millones", indicó el texto. /D DSHUWXUD \ OD ¿QDO VLJXHQ siendo los más cotizados: son 372 mil pedidos de entradas para el juego del 12 de junio en el Arena Corinthians de Sao Paulo -con capacidad para 65 mil espectadoresy 344 mil para las 78 mil 800 sillas del Maracaná el 13 de julio.
Brasil lidera la lista de interesados en boletos, seguido por Argentina, Estados Unidos, Chile y Colombia. La venta comenzó el martes y se extenderá hasta el 10 de octubre. Las aplicaciones se hacen a través del sitio web de FIFA. En esta fase, la primera de tres, está previsto vender más de un millón de entradas. La FIFA hará al cierre de esta primera etapa un sorteo para adjudicar los boletos.
En total se venderán 3.72 millones de entradas para el torneo.Los precios de las entradas se dividen en categorías: de la 1 -la más caraa la 3 -la más barata- para extranjeros que pagan en dólares, e igual de la 1 a la 3 para brasileños, más una cuarta creada con precios más económicos sólo para locales, todas ellas negociadas en reales.
Los gestos de la batalla de la Champions
Madrid.- El Arsenal y el Basilea dieron un paso de gigante en su camino hacia la fase de grupos de la Liga de Campeones, tras imponerse a domicilio al Fenerbahce y al Ludogorets búlgaro, mientras que el Schalke deberå mejorar notablemente si quiere acceder a la siguiente ronda, tras empatar (1-1) en casa ante el PAOK. Igualada con la que tambiÊn tuvo que conformarse todo un campeón de Europa como el Steaua de Bucarest, que no logró pasar de las tablas (1-1) ante el Legia polaco, en el encuentro disputado en la capital rumana. Resultados de la ronda previa: Shakhtar 2 – 0 Celtic Lyon 0 – 2 Real Sociedad Paços Ferreira 1 – 4 Zenit PSV 1 – 1 Milån Pizen 3 – 1 Maribor Dinamo Zagreb 0 – 2 Austria Wien Ludogorets 2 – 4 Basilea Steaua 1 – 1 Legia Schalke 1 – 1 PAOK Fenerbahce 0 – 3 Arsenal
Mucho mĂĄs contundente se mostrĂł el Arsenal inglĂŠs, que dejĂł prĂĄcticamente sentenciada la eliminatoria, tras imponerse por un claro 0-3 al Fenerbahce, VHPLÂżQDOLVWD GH OD ~OWLPD HGLFLyQ de la Liga Europa, con goles de Gibbs (51’), Ramsey (64’) y Giroud (77’) de penalti. MĂĄs problemas, aunque con LGpQWLFR ÂżQDO IHOL] WXYR HO %DVLOHD para doblegar al Ludogorets, en un encuentro en el que los suizos lograron remontar con tres goles en los Ăşltimos treinta minutos el 2-1 TXH ÂżJXUDED WUDV HO SULPHU FXDUWR de hora del segundo tiempo. Un triunfo en el que tuvo un papel estelar el centrocampista egipcio Mohamed Salah, que no sĂłlo anotĂł dos de los cuatro goles del Basilea en SofĂa, sino que ademĂĄs forzĂł el penalti, que SHUPLWLy D )DELDQ 6FKlU ÂżUPDU HO GHÂżQLWLYR D ORV RFKHQWD \ FXDtro minutos de juego. Por su parte, el Schalke 04 alemĂĄn deberĂĄ vencer la prĂłxima semana en SalĂłnica si no quiere verse apeado de la competiciĂłn, tras ser incapaz de pasar hoy del empate (1-1) ante el PAOK, que remontĂł con un gol del eslovaco Miroslav Stoch (73’) el inicial tanto del peruano Jefferson FarfĂĄn para los germanos a los 32 minutos de juego. Un encuentro de vuelta en el que el Austria de Viena intentarĂĄ hacer valer la renta de dos goles que logrĂł en la capital croata, tras imponerse por 0-2 al Dinamo de Zagreb con goles del defensa Marin Leovac (68’) y el delantero Marko Stankovic (75’).
40
ler
FĂłrmula Uno: La batalla por la supremacĂa
Ciudad de MĂŠxico.- Las vacaciones terminaron y la FĂłrmula Uno estĂĄ de vuelta para la segunda mitad del calendario; nueve carreUDV UHVWDQWHV HQ ODV TXH VH GHÂżQLUi el tĂtulo de pilotos y constructores de la mĂĄxima categorĂa del automovilismo, pero aunque el camino aĂşn parece largo la realidad es que el alemĂĄn Sebastian Vettel y Red Bull parecen encaminados a un nuevo ĂŠxito, su cuarto de forma consecutiva. El trazado de Spa Francorchamps en BĂŠlgica serĂĄ el escenario donde maĂąana se reanudan las actividades en pista. El tricampeĂłn del orbe marcha como lĂder de la general con 172 puntos, 38 unidades encima de su mĂĄs cercano perseguidor. No, ese no es el espaĂąol Fernando Alonso (Ferrari), el asturiano se encuentra hasta la tercera SOD]D D SXQWRV (O ÂżQODQGpV .LPL RäikkĂśnen, a bordo de un coche de Lotus, es quien se encuentra como sublĂder. Vettel y Iceman son sinĂłnimo de constancia y por ello su ĂŠxito en estos momentos. El teutĂłn es quien mĂĄs triunfos suma en el aĂąo, cuatro en total (Malasia, BahrĂŠin, CanadĂĄ y Alemania). Junto a ello, en 10 carreras disputadas, en seis ocasiones ha arrancado desde la primera lĂnea, tres de ellas en la pole position. Los nĂşmeros dictan que cuando el integrante de Red
Bull llega a esta altura del campeonato en el primer sitio es imposible revertir la tendencia. A su vez, RäikkĂśnen y Lotus han sacado provecho del funcionamiento de los polĂŠmicos neumĂĄticos Pirelli. Mientras la mayorĂa de los equipos han padecido para entenderlos, la casa de Gerard LĂłpez trabajĂł durante la pretemporada en HOOR \ TXHGy GH PDQLÂżHVWR HQ $XVtralia donde iniciaron el aĂąo con un triunfo. El resultado a este trabajo ha sido ningĂşn retiro para el escanGLQDYR VLHPSUH FDOLÂżFDU GHQWUR GH los 10 mejores, y en carrera, en algunas ocasiones, una parada menos en pits respecto a los punteros. Fernando Alonso y Ferrari son la antĂtesis de lo realizado por LoWXV \ .LPL /D &DVD GH 0DUDQHOOR no ha conseguido una sola pole en la campaĂąa, de hecho, el asturiano QR KD FODVLÂżFDGR HQ QLQJXQD FDrrera en la primera lĂnea y apenas puede presumir el triunfo en EspaĂąa. El monoplaza F138 carece de velocidad y produce un alto grado de degradaciĂłn de los neumĂĄticos. La dupla roja necesita una victoria urgente para regresar a la contienda, de no ser asĂ, y de mantenerse la tendencia, la pelea a partir del Gran Premio de JapĂłn (13 de octubre) podrĂa quedar reducida a solo dos contendientes. En Maranello saben que el
41
Esteban GutiĂŠrrez ya tiene rival en Sauber
tiempo corre en contra, y de que si no se obtienen resultados pronto, serĂĄ mejor abandonar el desarrollo del actual coche para enfocarse en el 2014. A SALVAR EL HONOR POR MÉXICO Lo que debĂa ser un 2013 de ensueĂąo para el automovilismo azteca se ha convertido en la peor pesadilla posible. McLaren se encuentra cerca de vivir su peor temporada desde 1980, dado que tanto Sergio PĂŠrez como el inglĂŠs Jenson Button han estado lejos del podio. El mejor resultado en carrera ha sido un quinto sitio para el britĂĄnico en el Gran Premio de China. Para el tapatĂo, la sexta plaza de BahrĂŠin es lo mĂĄximo a presumir. Para Esteban GutiĂŠrrez la siWXDFLyQ QR OXFH PHMRU $O ÂżQDO GHO aĂąo, uno de los dos pilotos, ya sea ĂŠl o el alemĂĄn Nico Hulkenberg se quedarĂĄn sin asiento en Sauber. El equipo suizo realizĂł granGHV PRGLÂżFDFLRQHV D XQ PRQRSODza que parecĂa serĂa exitoso. La historia resultĂł contraria y ahora el mexicano se encuentra ante la presiĂłn de que tras brillar en las categorĂas antesala de la FĂłrmula Uno, su paso en la ĂŠlite del automovilismo ha sido sin logros. Su meta es conseguir su primer punto para evitar cerrar el aĂąo en blanco.
Suiza.- El joven piloto ruso Sergey Sirotkin tuvo su primer acercamiento al mundo de la FĂłrmula 1 durante su visita a las instalaciones sede del equipo suizo de Sauber esta semana. Fue un encuentro con la intenciĂłn de conocer el auto que manejarĂĄ en una demostraciĂłn que realizarĂĄn en la ciudad rusa de Sochi, D ÂżQDOHV GHO SUy[LPR PHV “Mi visita a las instalaciones de Sauber fue muy intensiva. AprendĂ muchas cosas acerca del equipo y muchas otras cuestiones. Tuve una sesiĂłn de ajuste de asiento, conocĂ a los ingenieros, aprendĂ del DXWR \ OR TXH SDVy GH FDUD D XQ ÂżQ GH VHPDQD GH FDUUHUD 7DPELpQ tuve una sesiĂłn con el volanteâ€?, detallĂł Sirotkin. La apariciĂłn del piloto ruso en las instalaciones de Sauber se da justo a unas semanas de que se especulara el arribo de un piloto de dicho paĂs ante la entrada de patrocinios de Rusia para apoyar a un equipo que se encuentra con reconocidos problemas econĂłmicos en la presente campaĂąa. Se especula que Sirotkin u otro compatriota suyo pudieran ocupar algunas de las monoplazas que actualmente pertenecen al novato mexicano Esteban GutiĂŠrrez y el alemĂĄn Nico Hulkenberg. 1R REVWDQWH 0RQLVKD .DOWHQERUQ GLUHFWRUD JHQHUDO GH 6DXEHU VH limitĂł a congratularse por la presencia de Sergey de cara a la demostraciĂłn que tendrĂĄn dentro de unas semanas. “Estamos muy orgullosos de hacer una demostraciĂłn de carrera el prĂłximo mes. SerĂĄ un momento histĂłrico cuando un joven piloto ruso conduzca un auto de FĂłrmula 1 en la pista de Sochiâ€?, comentĂł Monisha. El piloto de apenas 17 aĂąos tuvo un itinerario intenso de dos dĂas en la fĂĄbrica suiza, en donde conociĂł a los ingenieros y pudo tener un acercamiento para comprender la tecnologĂa que se utiliza en la F1. Gran parte del tiempo se invirtiĂł en amoldar un asiento a su tamaĂąo. Para Sirotkin fue un momento muy especial, con la ilusiĂłn de prĂłximamente estar ahĂ como piloto titular. “Estoy feliz, porque si me hubieras dicho seis meses atrĂĄs que un dĂa estarĂa visitando este centro de trabajo y conociendo a este equipo, no lo hubiera creĂdo. Es genial. El sueĂąo estĂĄ tan cerca de convertirse en realidadâ€?, compartiĂł el ruso. 6HUJH\ 6LURNLQ VH XQLy D .DOWHQERUQ SDUD KDFHU HO DQXQFLR GH OD demostraciĂłn que se darĂĄ el 27 de septiembre, en Sochi, en el marco del Foro Internacional de Inversiones.
42
Santiago BernabĂŠu, el hogar de RaĂşl: 5-0 Serrano y Avitia quedan arquero tambiĂŠn escuchĂł silbidos, sobre todo procedentes de los ultras, quienes no olvidan a JosĂŠ Mourinho.
fuera de Polonia
La atĂpica escena provocĂł una respuesta de la clase del capitĂĄn RaĂşl, quien se dirigiĂł a los ultras desde el centro del campo y, ĂŠl sĂ, comenzĂł a aplaudir al meta. La segunda parte trajo innumerables cambios y RaĂşl recuperĂł la camiseta del Al-Sadd, el equipo en el que presumiblemente acabarĂĄ su carrera profesional.
Ciudad de MĂŠxico.- RaĂşl GonzĂĄlez saboreĂł los Ăşltimos minutos con la camiseta del Real Madrid, en un Trofeo Santiago BernabĂŠu convertido en homenaje a una leyenda del madridismo, quien desbordĂł HPRFLyQ \ UHFRQRFLPLHQWR GH OD DÂżciĂłn en la despedida que merecĂa un jugador de ĂŠpoca, quien volviĂł a marcar de blanco. AtrĂĄs deja 741 partidos con el Real Madrid y 323 goles. Nadie llega a esas cifras en la historia del club. Casi lo de menos fue el partido, si es que se puede llamar asĂ. El AlSadd qatarĂ dejĂł hacer y el club merengue tampoco se empleĂł a fondo, DXQTXH VXÂżFLHQWH SDUD JDQDU Los futbolistas blancos, durante el
encuentro, buscaron constantemente al ariete, y el gran clĂmax de la ÂżHVWD OOHJy D ORV PLQXWRV ĂˆQJHO Di MarĂa le sirviĂł un balĂłn, el '7' lo bajĂł y fusilĂł a la red. Fue un gol de los de toda la vida de RaĂşl: "ÂĄRaĂşl selecciĂłn!", reclamĂł el BernabĂŠu. Y como RaĂşl entiende como nadie los sĂmbolos, nada mĂĄs terminĂł la primera parte devolviĂł el brazalete de capitĂĄn a Iker Casillas y le entregĂł la camiseta con el '7' a Cristiano Ronaldo. El BernabĂŠu, salvo el sector ultra, se vino abajo. Luego se despacharon otros asuntos secundarios. Por ejemplo, el de Iker, quien tiene al madridismo enredado con su suplencia. Junto a mĂşltiples ovaciones, mayoritarias, el
FutbolĂsticamente, lo mejor de la segunda parte fue Isco, quien marcĂł un precioso gol de cabeza. Este muchacho ya conquistĂł al BernabĂŠu con su calidad. Completaron la goleada Benzema de penal y el joven JesĂŠ con dos bonitos goles. RaĂşl concluyĂł la noche dando una clamorosa vuelta al campo y, con un capote de torero en mano, emulĂł la celebraciĂłn de sus gestas deportivas dando pases recibidos con olĂŠs. "ÂĄRaĂşl selecciĂłn", volviĂł a gritar un BernabĂŠu rendido. Finalmente, se fue al centro del campo y besĂł el cĂŠsped por Ăşltima vez. ENTÉRATE El rey Juan Carlos I de EspaĂąa le entregĂł a RaĂşl una rĂŠplica de La Cibeles (fuente en la que los hinchas blancos celebran los ĂŠxitos de su equipo)
Polonia.- Los arqueros mexicanos Juan RenĂŠ Serrano y Mariana Avitia quedaron eliminados en los dieciseisavos GH ÂżQDO HQ OD PRGDOLGDG GH DUFR UHFXUYR LQGLYLGXDO GHQWUR de la cuarta fecha de la Copa del Mundo de la especialidad que se disputa en Polonia. Juan RenĂŠ fue derrotado por FRQ SDUFLDOHV GH \ SRU HO UHSUHVHQtante de China Taipei, Fu Chen. Mientras que Mariana no pudo con la ante la coreana -XQJ -RR FRQ TXLHQ SHUGLy SRU \
Interesa Memo Ochoa al AC MilĂĄn
Checo' PĂŠrez se alista para BĂŠlgica BĂŠlgica.- La pausa en FĂłrmula 1, ha terminado y los bĂłlidos volverĂĄn a rodar en pista con la cita de este domingo en Spa-Francorchamps, sitio en el que el mexicano Sergio PĂŠrez, cree que puede hacer la diferencia como piloto para sacar un buen resultado. Con 11 carreras disputadas esta temporada, el campeonato hace una de las paradas mĂĄs emblemĂĄticas en el autĂłdromo belga, de 7 kilĂłmetros de longitud y aunque PĂŠrez sabe que no llegan con el mejor coche, piensa que su habilidad puede ser un factor de mejorĂa.
ParĂs.- AC MilĂĄn estarĂa dispuesto a desembolsar casi PLOORQHV GH GyODUHV DQWHV GH TXH VH FLHUUH HO PHUFDGR de traspasos para contratar al portero mexicano Guillermo Ochoa, quien milita en el Ajaccio. Luego de gran regularidad en dos temporadas anteriores con los Osos y al buen inicio de este su tercer torneo con los rojiblancos, Ochoa despertĂł el interĂŠs del cuadro lombardo, que busca buen reemplazo del experimentado Christian Abbiati.
"El piloto puede hacer la diferencia aquĂ y lo puedo hacer en todas las carreras que faltan", dijo el piloto, tras recordar que con Sauber el DxR SDVDGR FDOLÂżFy TXLQWR DXQTXH en carrera un incidente en la larga lo dejĂł fuera muy tempranamente. Es por ello que "Checo" manifestĂł que aunque no se llega en las mejores condiciones con el McLaren 03 OD FRQVLJQD HV GDUOR WRGR SXHV HV DKRUD DO ÂżQDO GH OD WHPSRrada donde se deben de rescatar los mayores puntos posibles. "Vamos a necesitar mucha energĂa, viene la temporada intensa en estos prĂłximos tres meses. Donde vamos a intentar darlo todo, si tenemos un coche el dĂa de maĂąana para FDOLÂżFDU R H LQWHQWDU SRQHUOR hay que darlo todo", explicĂł.
$& 0LOiQ HVSHUD FODVLÂżFDU D OD URQGD GH JUXSRV GH OD Liga de Campeones de Europa para concretar oferta por el cancerbero mexicano, ya que el equipo italiano tendrĂa mayor nĂşmero de encuentros en la campaĂąa. Sobre la cuestiĂłn de que el triunfo de Jenson Button el aĂąo pasado sea un aliciente para intentar ir por el podio, Sergio se mostrĂł prudente y realista, pues sabe que a diferencia del aĂąo pasado este como equipo no han tenido un coche igual de competitivo. "El aĂąo pasado habĂa un coche muy competitivo no sĂłlo ganĂŠ aquĂ sino que triunfĂł en siete carreras
como equipo. Este no ha sido el aĂąo que esperĂĄbamos, pero seguimos trabajando, todo puede pasar es F1 y el domingo puede llover y cambiar todo, vamos por el mejor resultado posible", apuntĂł. Finalmente dijo que correr en Spa-Francorchamps es un lugar en el que cualquiera se divierte, por lo que empezar aquĂ la segunda parte de la temporada, es algo motivante por la historia que encierra el lugar.
El portal francĂŠs maxifoot.fr seĂąalĂł que el arquero seleccionado mexicano es seguido por el equipo milanista, LQFOXVLYH PHGLRV LWDOLDQRV DÂżUPDQ GH LJXDO PDQHUD TXH HVWi dispuestos a pagar siete millones de euros (poco mĂĄs de nueve millones de dĂłlares) por el seleccionado tricolor. Se espera que dicho ofrecimiento del histĂłrico AC MilĂĄn pueda convencer a la directiva del cuadro de CĂłrcega, para hacerse de los servicios de Ochoa MagaĂąa. Ochoa despertĂł mĂĄs a la atenciĂłn del equipo italiano tras su gran actuaciĂłn del domingo pasado en el Parque de los PrĂncipes en donde fue vital con sus atajadas para que Ajaccio empatara 1-1 frente al actual campeĂłn de la Liga 1, el Paris Saint Germain.
Periódico el Faro
Espectáculos
Wentworth Miller se declara gay
Viernes 23 de Agosto de 2013
Bar Refaeli, una conductora incómoda Ciudad de México.- El actor británico Wentworth Miller, protagonista de la serie estadunidense Prison Break, reveló, por medio de una carta, que es homosexual, según informó el portal de noticias TMZ. La publicación señaló que el famoso, de 41 años de edad, rechazó una invitación al Festival Internacional de Cine de San Petersburgo por "la ley antigay que existe en ese país". "Gracias por su atenta invitación. Como alguien que ha disfrutado visitar Rusia en el pasado y también puede reclamar un
•
Que la modelo Bar Refaeli conduzca 'The X Factor' es motivo de polémica, algo que sabrán canalizar perfectamente los productores del reallity
grado de ascendencia rusa, me haría muy feliz decir que asistiré al evento; sin embargo, como hombre gay, debo declinar. Estoy profundamente preocupado por la actual actitud hacia los hombres y mujeres gay por parte del gobierno ruso", señaló Miller en el documento que envío al director de ese festival. La situación no es de ninguna manera aceptable y no puedo participar en una celebración organizada por un país donde a la gente como yo se le niega sistemáticamente su derecho a vivir y amar abiertamente", agregó.
Bar Refaeli sorprende con un beso
Ciudad de México.- Se anunció en Israel que el reallity show 'The X Factor' será conducido por la modelo Bar Refaeli, algo que deja a muchos a disgusto más que por encima de quienes desean verla en la pantalla chica. Que la modelo Bar Refaeli conduzca 'The X Factor' es motivo de polémica, algo que sabrán canalizar perfectamente los productores del reallity ya que ellos mismos saben que Bar Rafeli no es muy bien aceptado en Israel, por encima de la opinión mundial de la moda y el modelaje. Los judíos no ven con buenos ojos que Bar Rafeli sea modelo, sea una modelo además muy reconocida a nivel mundial y que esté dando ese ejemplo a más de una chica que en Israel quiera no seguir sus propias tradiciones y dedicarse al modelaje.
Ciudad de México.- La modelo israelí Bar Refaeli no termina de sorprender a sus seguidores. Hace unos días publicó una foto suya orinando en un mingitorio de un baño de hombres, después se le vió desnuda cubriéndose solo con una bolsa de zapatos en el interior de un auto, ahora, le muestra al mundo una imagen donde besa apasionadamente a otra chica. De acuerdo con TMZ.com, la joven de la imagen es su mejor amiga Ona Elovitch, de quien a
pesar que prácticamente no se conoce mucho, debe ser alguien muy importante para que la modelo le dedique todo su amor, asegura el sitio web de espectáculos. La destacada modelo ha sido protagonista de numerosas polémicas a lo largo de su carrera. Ella fue novia de Leonardo Di Caprio, y formó parte de un "candente" anuncio comercial hecho para el Súper Tazón, en el cual Bar besa a un joven no muy agraciado y visiblemente menor que ella.
Esposa de Poncho de Nigris secuestró a marido de la Trevi
44
'El secuestro era para Gloria'
Lorena Corpus Ciudad de México.- El secuestro que el 7 de octubre de 2011 sufrió Armando Gómez, marido de Gloria Trevi, tenía como blanco a la cantante regiomontana. Una fuente allegada a Gómez señaló, en condición de anonimato, que la noche del 6 de octubre, cuando Trevi ensayaba en el Auditorio Banamex, en Monterrey, una de las dos mujeres vinculadas al plagio se acercó a él para invitar a la pareja a una cena en su casa.
Monterrey.- El secuestro que el 7 de octubre de 2011 sufrió Armando Gómez, marido de Gloria Trevi, tenía como blanco a la cantante regiomontana. Una fuente allegada a Gómez señaló, en condición de anonimato, que la noche del 6 de octubre, cuando Trevi ensayaba en el Auditorio Banamex, en Monterrey, una de las dos mujeres vinculadas al plagio se acercó a él para invitar a la pareja a una cena en su casa. "A la cual Gloria no accedió, porque es sabido que ella no sale. Son muy herméticos con sus salidas", explicó la fuente. La cantante se negó a ir, pero Gómez fue convencido por Juanita Sánchez Quintanilla, madre de Lucía Janeth Garza Sánchez, quienes este lunes fueron detenidas en San Antonio, Texas, junto con otras tres personas no identificadas, por estar presuntamente involucradas en el plagio. Gómez es padrino de bautizo de Ivana, de 3 años e hija de Garza Sánchez y el conductor televisivo Poncho De Nigris. "Él se ofreció para ser el padrino por la amistad que los unía. Después de que bautizó a la niña empezaron a ver cosas (que ya no le gustaron), como que dieron una foto a una revista. Hubo detalles y se empezaron a alejar de Lucy (Garza Sánchez). "Hubo comentarios que les decían que ya no les gustaban, actitudes raras de la señora, incluso gente cercana a ellos les empezó a decir: 'aguas con Lucy y con su mamá'".
La amistad que tenía Gómez con su comadre, Garza Sánchez, empezó a deteriorarse a tal grado que dejaron de hablarse.
conjunto de la Interpol y el FBI.
"De hecho, ya no se hablaban. Ese día del ensayo de Gloria no iban a salir, (pero) convencieron a Armando. Fue la mamá a invitarlo a cenar y (él) primero le dijo que no. La mamá es la cabecilla, la que organizaba todo, supe que la cena fue en su casa, allá por Las Brisas", agregó la fuente.
Busca Poncho a su hija
Era un secuestro exprés que habían planeado para Gloria, aseguró el entrevistado. "El secuestro era para Gloria, pero ella no acostumbra salir a ninguna parte y no quiso ir porque ya no confiaba en ellas, pero sí convencieron a Armando y fue a la carne asada. "Seguramente ellos pensaban en un secuestro exprés, pero las cosas se les complicaron cuando nada más fue él", agregó. Tras enterarse de la detención de Garza Sánchez y su mamá, Gómez se encontraba decepcionado, sin poder creer que una persona tan cercana a él pudiera haber sido capaz de orquestar algo así. "No puede creer que la persona con la que convivió le haga eso; él fue el padrino (de bautizo), no Gloria". Aunque ayer se dio a conocer que ambas fueron detenidas en San Antonio como presuntas implicadas en el plagio de Gómez, hasta el cierre de esta edición autoridades de EU no confirmaban su captura. La cadena Univisión informó que ésta se dio por un trabajo
Trevi y Gómez tampoco habían dado declaraciones al respecto.
Consternado por no saber en dónde está su hija, Poncho De Nigris dijo que se vuelve loco por ir a buscarla. El ex Big Brother procreó a Ivana De Nigris Garza con Lucía Janeth Garza Sánchez, detenida por estar involucrada en el secuestro de Armando Gómez. El marido de Gloria Trevi es padrino de bautizo de la niña. "Nada más que me digan dónde está (Ivana) para irme a donde esté, pero pues igual y ella (Lucy) sí era buena madre. Ya no me preocupaba porque estaba con ella, pero ahorita que no está con ella ya me estoy volviendo loco, ya me quiero ir a donde esté", expresó ayer De Nigris, con tono triste. "No sé si la niña estaba con ella, nadie me puede decir nada. No sé nada, por eso estoy preocupado, porque quiero saber dónde está para ir inmediatamente". Comentó que incluso hablará con abogados, porque su deseo es tener la custodia de la niña. "Eso es lo importante, no hay más, yo soy el papá y es lo que quiero. Nadie sabe nada, qué onda, ni dónde está ni nada". Poncho, de 37 años, y Lucy, de 38, se conocieron cuando ambos eran jóvenes y modelaban para una misma agencia. Entonces vivieron un corto romance, pero hace cuatro años se reencontraron y luego nació Ivana.
"A la cual Gloria no accedió, porque es sabido que ella no sale. Son muy herméticos con sus salidas", explicó la fuente. La cantante se negó a ir, pero Gómez fue convencido por Juanita Sánchez Quintanilla, madre de Lucía Janeth Garza Sánchez, quienes este lunes fueron detenidas en San Antonio, Texas, junto con otras tres personas no identificadas, por estar presuntamente involucradas en el plagio. Gómez es padrino de bautizo de Ivana, de 3 años e hija de Garza Sánchez y el conductor televisivo Poncho De Nigris. "Él se ofreció para ser el padrino por la amistad que los unía. Después de que bautizó a la niña empezaron a ver cosas (que ya no le gustaron), como que dieron una foto a una revista. Hubo detalles y se empezaron a alejar de Lucy (Garza Sánchez). "Hubo comentarios que les decían que ya no les gustaban, actitudes raras de la señora, incluso gente cercana a ellos les empezó a decir: 'aguas con Lucy y con su mamá'". La amistad que tenía Gómez con su comadre, Garza Sánchez, empezó a deteriorarse a tal grado que dejaron de hablarse.
"El secuestro era para Gloria, pero ella no acostumbra salir a ninguna parte y no quiso ir porque ya no confiaba en ellas, pero sí convencieron a Armando y fue a la carne asada. "Seguramente ellos pensaban en un secuestro exprés, pero las cosas se les complicaron cuando nada más fue él", agregó. Tras enterarse de la detención de Garza Sánchez y su mamá, Gómez se encontraba decepcionado, sin poder creer que una persona tan cercana a él pudiera haber sido capaz de orquestar algo así. "No puede creer que la persona con la que convivió le haga eso; él fue el padrino (de bautizo), no Gloria". Aunque ayer se dio a conocer que ambas fueron detenidas en San Antonio como presuntas implicadas en el plagio de Gómez, hasta el cierre de esta edición autoridades de EU no confirmaban su captura. La cadena Univisión informó que ésta se dio por un trabajo conjunto de la Interpol y el FBI. Trevi y Gómez tampoco habían dado declaraciones al respecto. Busca Poncho a su hija Consternado por no saber en dónde está su hija, Poncho De Nigris dijo que se vuelve loco por ir a buscarla. El ex Big Brother procreó a Ivana De Nigris Garza con Lucía Janeth Garza Sánchez, detenida por estar involucrada en el secuestro de Armando Gómez. El marido de Gloria Trevi es padrino de bautizo de la niña.
"De hecho, ya no se hablaban. Ese día del ensayo de Gloria no iban a salir, (pero) convencieron a Armando. Fue la mamá a invitarlo a cenar y (él) primero le dijo que no. La mamá es la cabecilla, la que organizaba todo, supe que la cena fue en su casa, allá por Las Brisas", agregó la fuente.
"Nada más que me digan dónde está (Ivana) para irme a donde esté, pero pues igual y ella (Lucy) sí era buena madre. Ya no me preocupaba porque estaba con ella, pero ahorita que no está con ella ya me estoy volviendo loco, ya me quiero ir a donde esté", expresó ayer De Nigris, con tono triste. "No sé si la niña estaba con ella, nadie me puede decir nada. No sé nada, por eso estoy preocupado, porque quiero saber dónde está para ir inmediatamente".
Era un secuestro exprés que habían planeado para Gloria, aseguró el entrevistado.
Comentó que incluso hablará con abogados, porque su deseo es tener la custodia de la niña.
Periódico el Faro
Imágenes del día Viernes 23 de Agosto de 2013