Viernes13septiembre

Page 1

Si se implementará

Operativo Alcoholímetro durante fiestas patrias... Señalan Rogelio Hernández de la Mata titular de la comisaría de seguridad ciudadana y Jesús Rodríguez Campoy, al frente de Tránsito Municipal

Pág. 05

Entra en vigor la Ley del Servicio Profesional Docente... Ya pueden despedir a los maestros faltistas Pág.19

Reformas estructurales son para poner a

México al día: EPN...

Se propone “romper con antiguos moldes, con antiguas prácticas y con formas que hoy ya no sirven, y son un freno de mano al desarrollo que México debe tener”.

Pág.21

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2201

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 13 de Septiembre embre de 2013

Con la adquisición de 50 patrullas “brasileñas”, 25 motocicletas, 20 cuatrimotos y 10 patines motorizados

GARANTIZAN MAYOR SEGURIDAD PARA PUERTO VALLARTA

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T SEAPAL Vallarta suma aliados en el cuidado del agua Pág.03 Se abre padrón para beneficiar a personas con discapacidad Pág.03 Nayarit Gobierno de la Gente incrementa acciones en materia de transparencia

Pág.08

Jalisco Ofrece Gobernador apoyo para la construcción de un centro de artesanías en Tonalá Pág.11 El testamento, un asunto también de jóvenes

Pág. 13

Nacional Gobierno asume costo de reforma acendaria: EPN

Pág.18

Pérdidas de 202 mdp por marchas en el DF Pág.18 Seguridad Incautan más de 2 toneladas de mariguana en Jalisco Pág.28

Puerto Vallarta estrenará en la segunda quincena del mes de septiembre 50 nuevas patrullas “Brasileñas” confirma el titular dela comisaría de seguridad, Rogelio Hernández de la Mata.Unidades que serán distribuidas en el área de dicha corporación, tránsito, protección civil y bomberos, además contarán con 25 motocicletas, 20 cuatrimotos y 10 patines motorizados. De esta manera dijo el titular de la corporación, los 1,240 elementos de esa dependencia contarán con equipo motorizado de altura para garantizar seguridad a la población. Pág.05

Articulistas de hoy:

Negocios Axtel TV y Dish México transmitirán programación de Televisa y TV Azteca

Pág.24

Internacional Asad dejará a la ONU el control de sus armas Pág.29 químicas

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Francisco Garfias *Joaquín López Dóriga * Román Revueltas*Leo Zuckermann *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1847: la Ciudad de México es invadida por tropas estadounidenses (Batalla de Chapultepec). Se destaca la actuación de los Niños Héroes.

Puerto Vallarta

Viernes 13 de Septiembre

Conmemorarán autoridades Día Nacional de Protección Civil con diversas actividades Para el día 19 de septiembre se tiene preparado la realización del sexto macro simulacro a las 12:00 horas, bajo la hipótesis de sismo con una magnitud local de 7.5° Redacción Puerto Vallarta. Se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de la conmemoración del “Día Nacional de Protección Civil” instituido el 19 de Septiembre de cada año por parte del Ayuntamiento de Puerto Vallarta a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos del municipio, en conjunto con Protección Civil del Estado, el Centro Universitario de la Costa UDG y Cruz Roja Mexicana. Las actividades iniciarían este martes 17 de Septiembre con la presentación de la conferencia denominada “Inundaciones” que será impartida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus del Centro Universitario de la Costa y el día 18 en la misma sede, llevará a cabo la conferencia de “Alertamiento de Tsunami”, impartida por la Unidad Estatal de Protección Civil.Para el día 19 de septiembre se tiene preparado la realización del sexto macro simulacro a las 12:00 horas,

1868: en Ann Arbor (Estados Unidos), el astrónomo canadiense James Craig Watson (1838-1880) descubre el asteroide Climena. 1907: en Filipinas ―en el marco de la Guerra de independencia contra Estados Unidos―, el ejército invasor asesina por ahorcamiento al presidente democrático Macario Sakay y León (36). 1922: a 55 km de Trípoli (capital de Libia), en la localidad de Al ‘Aziziyah (de unos 100.000 habitantes), la temperatura alcanza 57,7 °C (135,9 °F) a la sombra; es el récord mundial desde que se registran temperaturas hasta la actualidad. 1923: en España, el general Primo de Rivera, suspende la Constitución de 1876, disuelve el Parlamento e instaura una dictadura. 1941: en Venezuela se funda el partido político Acción Democrática 1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, unidades militares soviéticas llegan a la frontera de Checoslovaquia. 1949: la ONU acuerda poner bajo su control a Jerusalén. 1955: el canciller de la RFA acuerda con los soviéticos el establecimiento de relaciones diplomáticas y la repatriación de prisioneros de guerra.

bajo la hipótesis de sismo con una magnitud local de 7.5°, con epicentro en las en Cihuatlán, Jalisco, el cual se llevará a cabo en el bloque que comprende la colonia La Aurora, los planteles educativos de esa zona y centros comerciales cercanos. Las actividades continuaran durante los días 20 al 27 con la presentación de conferencias en temas Administración de Refugios Temporales, Taller de Programa Interno de Protec-

ción Civil, Plan Familiar en idioma español, Plan Familiar en idioma inglés y Unidades Internas de Protección Civil. Para tal fin, se han realizado reuniones de coordinación y organización con las autoridades mencionadas y a su vez se han realizado visitas de aproximación, asesorías y difusión en la colonia La Aurora a fin de que se sumen a estas acciones de prevención.

1959: el cohete soviético que lleva a la sonda Lunik 2 alcanza la superficie de la Luna. 1961: se anuncia el compromiso oficial de casamiento de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, actuales reyes de España. 1966: en Sudáfrica, el segregacionista Johannes B. Vorster asume como primer ministro. 1974: en España, la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) realiza un atentando en la calle del Correo de Madrid, matando a 13 personas. 1975: en el Rijksmuseum (de Ámsterdam), un desequilibrado mental acuchilla al famoso cuadro de Rembrandt La ronda de noche. 1985: desde un avión estadounidense F-15 se prueba el primer misil antisatélite ASM-135 ASAT, que derriba el satélite estadounidense Solwind (en actividad desde 1979). Este acto irrita a algunos científicos, ya que el Solwind era considerado una pieza clave en la investigación de la corona solar. 1985: en Japón se lanza el Super Mario Bros. 1987: en Oriente Medio, la milicia chií Amal y los guerrilleros palestinos acuerdan poner fin a la guerra de los campos libaneses. 1988: en Buenos Aires, Argentina, Rosario Jijena Sánchez funda el Centro de Organizadores de Eventos, también llamado COE. 1989: en El Salvador comienzan reuniones entre representantes del gobierno salvadoreño y la guerrilla del FMLN.

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 34°C Máxima 24°C Minima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.70

Venta: 13.30

Compra: 17.18

Venta: 17.67

Compra: 12.50

Venta: 12.86

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1993: en Washington DC se firma la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó; los líderes Isaac Rabin y Yasir Arafat se dan la mano. 1994: en El Cairo (Egipto) la Conferencia sobre Población aprueba el programa demográfico de la ONU para 20 años.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


SEAPAL Vallarta suma aliados en el cuidado del agua “Nos da mucho gusto que cada vez haya más personas y agrupaciones que se interesen en la preservación del medio ambiente y en el cuidado de nuestros recursos naturales”, expresó César Abarca Gutiérrez

03 Se abre padrón para beneficiar a personas con discapacidad El Sistema DIF Municipal a través del COMUDIS realizará un registro de las personas que requieran equipo ortopédico y será entregado en el mes de enero

Redacción Puerto Vallarta. Representantes del Grupo Vallarta Ambiental, se reunieron este miércoles con el director de SEAPAL Vallarta, César Abarca Gutiérrez, con el fin de sumarse a los trabajos de concientización, cuidado y buen uso del agua, que lleva a cabo el organismo en todo el municipio. “Esto nos alienta y motiva a seguir adelante con las acciones que estamos realizando en materia de cultura del agua. Creemos que estamos haciendo las cosas bien y nos da mucho gusto que cada vez se unan más personas y agrupaciones como esta, que se preocupan por la preservación del medio ambiente y el cuidado de nuestros recursos naturales, como el agua”, expresó Abarca Gutiérrez a los integrantes del grupo ambientalista. Antonio García, promotor forestal comunitario, indicó que el Grupo Vallarta Ambiental está formado por miembros de siete ejidos del municipio de Puerto Vallarta, entre estos, Palmita de Cacao, El Jorullo, Ixtapa, El Ranchito, La Palapa, El Colesio y Tebelchía. “Venimos a pedir apoyo con el tema que está desarrollando SEAPAL Vallarta en materia de Cultura del Agua. Queremos sumar esfuerzos con nuestro programa ‘Educación Ambiental’, a través del cual enseñamos a los niños a cuidar nuestros recursos naturales, y evidentemente el tratado del agua es una prioridad en las tareas de concientización que emprende nuestro grupo”, manifestó. Precisó que de darse la posibilidad de coordinar estos proyectos, estarían trabajando conjuntamente en el tema del cuidado

Redacción y concientización del agua en los ejidos del municipio, y sobre todo en sus escuelas primarias. Asimismo, indicó que durante esta visita se le extendió la invitación al titular de SEAPAL Vallarta, para asistir a una importante reunión con todos los ejidos representados en este grupo, que además se contará con la asistencia de autoridades de la Comisión Nacional Forestal, donde se tratarán temas prioritarios para el cuidado del medio ambiente.

A su vez el director del organismo, César Abarca, se mostró complacido por la invitación y reiteró que continuará impulsando y promoviendo acciones que contribuyan a concientizar cada vez más a la población, sobre la importancia de cuidar y preservar este vital recurso que es el agua. A la reunión asistieron además de Antonio García, la suplente secretaria del Grupo Vallarta Ambiental, María Félix González de Dios, así como el Tesorero Rafael Aguirre.

Puerto Vallarta. Después del excelente resultado que se obtuvo el presente año en la entrega de sillas de ruedas y equipo ortopédico, realizada bajo la coordinación de la fundación Push Internacional, el Sistema DIF Municipal que preside Magaly Fregoso y el Club Rotario Vallarta Sur, en beneficio de 112 personas, se prepara ya la siguiente entrega programada para inicios del siguiente año. Fue durante la capacitación ofrecida en las instalaciones del sistema DIF por Jeff Lair, director de la fundación Push International, para el cuidado de las personas con discapacidad y sus aparatos, donde se anunció que ya se abrió el registro para las personas que requieren de equipo como sillas de rueda, muletas, andaderas o bastones en el DIF Municipal, a través del Consejo Municipal para la Discapacidad (Comudis) y del Programa de Atención Integral a la Discapacidad (PAID). Para conocer los documentos que deberán presentarse, los interesados podrán comunicarse al teléfono 22 5 99 36, o acudir a las oficinas del Comudis, ubicadas en Paseo de las Palmas 105, en el ex hospital regional, de 8:30am a 3:30pm.No obstante se dio a conocer que las aso-

ciaciones civiles serán de vital importancia al determinar qué personas en condición vulnerable necesitan el apoyo, tras realizarse el respectivo estudio médico y socioeconómico. Además de que se apoyarán a las personas que estén registradas en instituciones como Pasitos de Luz, Clínica de Rehabilitación Vallarta-Santa Bárbara, PAID, Comudis, DIVAC, entre otras. Alonso Bravo Amaral, director de Comudis, agradeció el apoyo recibido por parte de la fundación Push International y destacó que seguirán trabajando de manera transparente para garantizar que los aparatos y servicios, se otorguen a las personas que verdaderamente lo necesiten. Será el Comudis y el PAID, las encargadas de realizar el censo de las personas que recibirán aparatos ortopédicos en el mes de enero. Cabe destacar que en su visita, Jeff Lair tuvo la oportunidad de compartir la experiencia que vivió al viajar de Seattle a Puerto Vallarta, y lamentó que aún existan algunos lugares donde no cuentan con las condiciones necesarias para recibir a personas con alguna discapacidad. Sin embargo, agregó que el objetivo de quienes trabajan con personas con discapacidad, es ayudar a resolver el problema y no ser parte de él.


04

Todo listo para la celebración de las Anuncian un millón de pesos Fiestas Patrias en las delegaciones para la secundaria pesquera Un nutrido programa de actividades se llevará a cabo en cada una de las comunidades

Será invertido directamente para mejorar las instalaciones del plantel, informan

Ana Margarita

Redacción Puerto Vallarta.- Los habitantes de las delegaciones de El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas y Las Palmas, podrán disfrutar del colorido y tradición de las “Fiestas Patrias 2013”, a través de una serie de actividades cívicas, culturales, artísticas y deportivas, que a partir de este viernes se estarán realizando en cada una de las plazas principales. El Pitillal En ésta delegación, la celebración inicio desde el pasado 24 de agosto con un nutrido programa que seguirá este viernes 13 de septiembre, con la ceremonia cívica por la defensa del Castillo de Chapultepec y la Gesta de los Niños Héroes, en punto de las 8 de la mañana, a la que se darán cita autoridades municipales, militares y navales, escuelas y habitantes de la delegación. Ese mismo día a las 8:30 de la noche, tendrá lugar la gran final y coronación de la “Reina Fiestas Patrias Pitillal 2013”. El sábado 14 de septiembre, las calles de la delegación serán escenario del Desfile Charro, que iniciará a las 13:00 horas, en el cruce de las calles Ecuador y 20 de Noviembre hasta la Parroquia de San Miguel Arcángel. Para el domingo 15, la jornada dará inicio a las 8 de la mañana con la carrera ciclista en su categoría juvenil y master, para continuar dos horas después con las categorías biberón e infantil. A las 9 de la noche, dará inicio la celebración con canciones populares y la presencia de algunos artistas. A las 22:30 horas, se dará paso a la marcha de las antorchas, que iniciará en la calle Independencia esquina con Avenida y terminará en el primer cuadro de la delegación. A las 11 de la noche se transmitirá el grito de independencia del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, a toda la comunidad; posteriormente a las 11:30, se hará la quema de fuegos pirotécnicos y se contará con la presencia de un grupo musical.

El lunes 16, el desfile de Independencia comenzará en el Club de Leones del Coapinole hasta la plaza a las 9:30 de la mañana. A las 5 de la tarde, chicos y grandes participarán en los juegos tradicionales como carreras de costales, meseros y palo encebado y más tarde, se llevará a cabo la premiación de los ganadores de los eventos deportivos y recreativos por la Reina de las Fiestas Patrias y sus princesas. Para finalizar esta jornada de actividades, el día 17 a las 9 de la noche, tendrá lugar un gran baile popular en la plaza. Ixtapa Por su parte la delegación de Ixtapa, tendrá el próximo viernes la presentación de un ballet folclórico en su primer cuadro, a las 8 de la noche y a las 9:30, se hará la coronación de la Reina de estas Fiestas Patrias. El sábado 14, se transmitirá la pelea de box entre Saúl Álvarez “El Canelo” y Floyd Mayweather Jr. en la plaza, a partir de las 8:30 de la noche. Las actividades continúan el domingo 15, con la presentación de cantantes y el ballet folclórico a las 9 pm y a las 11 de la noche, se hará la transmisión del grito de independencia del alcalde vallartense a través de pantallas. A las 9 de la mañana del lunes 16, dará inicio el desfile de independencia con la participación de escuelas, la Asociación de Charros de Ixtapa y ejidatarios, desde la calle Independencia hasta la plaza. Las Juntas Como parte de las celebraciones en la delegación municipal, a las 7:30 de la noche del viernes, se llevará a cabo el certamen de la Reina Fiestas Patrias, con la presentación de cantantes. El sábado 14, se realizará a las 8 de la noche la final y coronación de la soberana de estas fiestas y al término, los asistentes podrán disfrutar de los fuegos pirotécnicos en la plaza principal. El domingo las actividades comienzan con la ceremonia cívica por el aniversario del Grito de Independencia a las 8 de la

mañana. A las 10 de la noche, se tendrá la marcha con antorchas por las diferentes calles de la comunidad para recordar esta fecha histórica, misma que concluirá en el corazón de la delegación, donde se hará la transmisión del grito de independencia del alcalde Ramón Guerrero, y se realizará la quema de fuegos pirotécnicos y la presentación de una banda musical. Con la participación de las escuelas y habitantes de la delegación, a las 10 de la mañana del lunes 16, se tendrá el desfile de Independencia y al finalizar, se realizará en la plaza una representación de diferentes escenas históricas de la lucha de independencia con la participación de los centros escolares. A las 18:30 horas, se tendrán juegos tradicionales y para cerrar los festejos, habrá un baile con la presentación de una banda musical a las 20:30 horas, en la plaza principal.

Puerto Vallarta.- El profesor Juan Carlos Santos Esparza, director de la escuela secundaria técnica 15, mejor conocida como La Pesquera, informó que a través Comité Técnico del Fideicomiso Estatal de la Escuela de la Calidad del Estado de Jalisco, (CTFEEEC), les apoyarán con 49 mil 500 pesos por cada aula, razón por la cual están hablando de casi un millón de pesos. Explicó que dicho dinero, también será utilizado para equipar las aulas en forma digital, “de manera que vamos a juntar el dinero de la Caja de Ahorro para tratar de instalar en cada uno de los salones los aires acondicionados”. “Además tenemos

que contratar seguridad privada, porque el comportamiento de los jóvenes, viene siendo normal, son inquietos, sin embargo tenemos la responsabilidad de vigilarlos, a fin de que tengan un mejor aprendizaje”. “Esperamos que a través de CAPACE se nos ayude para poder construir las rampas, porque si no tenemos que pedir apoyo a la autoridad municipal. Nosotros tenemos un equipo de maestros, excelentes, incluso contamos hasta con un doctor”. “Aquí tenemos que buscar de qué el doctor tenga más horas, porque únicamente tiene dos, queremos tenga 10 horas por día, a fin de que esté al tanto de los alumnos, aunque también durante el mes de octubre, se van a jubilar tres compañeros”.

Restauranteros de Puerto Vallarta

Por Fiestas Patrias esperan Repunte en el “Puentecito”

Después de cada evento, se habrá una verbena popular con antojitos y juegos mecánicos. Las Palmas Finalmente en Las Palmas, el 13 de septiembre se tendrá la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias en el primer cuadro, a las 10 pm. El día 15, a las 21:00 horas, se realizará la marcha de antorchas, que saldrá del mercado municipal y en punto de las 11 de la noche, la transmisión del grito de independencia desde la presidencia municipal y al término, un concurso de aficionados. El 16 de septiembre, se hará el desfile del el mercado municipal a la plaza y al finalizar, se llevará a cabo un programa artístico y cultural con la participación de los centros educativos. El martes 17, el programa continuará con los juegos tradicionales a las 5 de la tarde y la presentación del Primer Informe de Gobierno del primer edil Ramón Guerrero, en esta delegación a las 7 de la noche. El “Tradicional Baile de los Jóvenes y Viejos”, cerrará con broche de oro estas festividades a las 10 de la noche.

Ana Margarita Puerto Vallarta.- Con motivo de las tradicionales fiestas del mes de septiembre, dueños de negocios de alimentos y bebidas, esperan buena afluencia de turismo nacional, especialmente entre el 15 y 16 en Puerto Vallarta. Fernando Juárez, responsable de un restaurante ubicado por la playa Olas Altas, manifestó que como todos los años durante las fiestas patrias, esperan que este fin de semana se registre un “repunte” de turismo nacional. Dijo que aprovechando las tradicionales fiestas van a caer en fin de semana, no duda que tendrán un

excelente fin de semana, incluyendo las peles de box, durante el sábado 14, en donde por cierto peleará el tapatío, El Canelo.Añadió que dicho puentecito viene bueno, porque empieza desde el viernes 13 y termina hasta el martes 16, razón por el cual esperan gente de la Guanajuato, Aguascalientes, Distrito Federal y Guadalajara, visite Puerto Vallarta, como en otros años. Finalmente, Fernando Juárez comento que por lo regular durante el mes de septiembre y octubre, en Puerto Vallarta se registra la temporada baja turística, sin embargo, esperamos que haya algunos eventos deportivos y culturales, a fin de que la temporada baja, no sea tan mala como otros años.


07

05

Puerto Vallarta estrenará 50 Habrá Alcoholímetro nuevas patrullas “Brasileñas” en fiestas patrias

* Rogelio Hernández de la Mata, dio a conocer la adquisición de 50 nuevas unidades, 25 motocicletas, 20 cuatrimotos y 10 patines motorizados, solamente las patrullas serán transportadas desde Brasil, de ahí la tardanza

Durante los días de festividades patrias sí habrá alcoholímetro afinarán detalles para no repetir caso del funcionario menor de Seapal, Luis Alonso Valdivia, a quien dejaron ir; Además, en festejos dentro del Prime cuadro de la ciudad, habrá Tolerancia con Límite en consumo de bebidas embriagantes

Redacción

Redacción Puerto Vallarta. - Puerto Vallarta estrenará en la segunda quincena del mes de septiembre, 50 nuevas patrullas “Brasileñas”, confirma el titular dela comisaría de seguridad, Rogelio Hernández de la Mata. Unidades que serán distribuidas en el área de dicha corporación, tránsito, protección civil y bomberos, además contarán con 25 motocicletas, 20 cuatrimotos y 10 patines motorizados. Uniforme y unidades debidamente identificadas por cada una de las dependencias que están dentro de la comisaría de seguridad ciudadana. En rueda de prensa, con medios de comunicación, el jefe policiaco destacó que como lo informó el presidente municipal de este destino en su informe, Ramón Guerrero, la adquisición de nuevas unidades para equipar a la corporación y poder ofrecer así una mayor seguridad. Se trata de 50 nuevas patrullas cuya armadora de

la VW está en Brasil, de ahí la tardanza en transportarlas a este destino de playa, la compra está hecha. Son del tipo HAMOROK, las cuales se espera estén listas en la segunda quincena de este mes, son de tonelada u media tipo 4x4 de 4 cilindros. Se les denomina de las de “trabajo rudo”, con ello se estarán distribuyendo para cubrir la nueva fisonomía de la ciudad, luego de haber hecho lo que llamó una necropsia en la garantiza seguridad ahora en 12 sub sectores. Cada unidad, dijo, por 5 colonias asignadas a comandantes permanentes. Garantizó qué no habrá ningún problema con las refacciones, pues en Puerto Vallarta hay una agencia especializada. De la Mata, explicó además que de las 50 unidades, fueron adquiridas 25 motocicletas para el área e tránsito de la marca Honda, de 125 centímetros cúbi-

cos, de trabajo rudo. Motocicletas aptas para terreno no de concreto, recomendó el titular de la corporación checar el web lince de Colombia, para dar una idea del tipo de equipo que fue adquirido. También dijo que fueron compradas 20 cuatrimotos con máquina 450 las cuales en su mayoría serán entregadas para su manejo a personal femenino de la corporación que ha demostrado ser más responsable. Finalmente, la adquisición de 10 patines motorizados que Serna destinados para que sean manejados por elementos en parques y el área del malecón. Unidades ultra modernas que pueden alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora. De esta manera dijo el titular de la corporación, los 1,240 elementos de esa dependencia contarán con equipo motorizado de altura para garantizar seguridad a la población.

Puerto Vallarta. - Autoridades anunciaron medidas de seguridad durante las fiestas patrias, sí habrá Alcoholimetro y Tolerancia con Límite en consumo de bebidas embriagantes en el primer cuadro de la ciudad. Rogelio Hernández de la Mata titular de la comisaría de seguridad ciudadana y Jesús Rodríguez Campoy, al frente de Tránsito Municipal, admiten afinarán detalles en el operativo viernes y sábado para evitar ingesta excesiva de alcohol, y no se repitan casos como el de Luis Alonso Valdivia, funcionario menor del organismo operador del agua, Seapal, a quien le perdonaron pagara multa y arrastre de vehículo, luego de haber obtenido con alcohol sensor de reciente adquisición libre de error alguno, el índice de .27 grados de alcohol cuando el mínimo es de .21 Aunque en rueda de prensa, el propio Campoy, aseguró no recordar este hecho, luego rectificó y dijo había obtenido .22, se le corrigió que fue .27 y la ley era muy clara. El detalle está en que al ciudadano común con .21 grados es retenido de inmediato al igual que el vehículo, pero a Valdivia por ser amigo y ex titular priísta de patrimonio municipal, lo dejaron ir. O a los turistas que aprovechan para descansar y divertirse aquí, cuando caen en el operativo normalmente no se les da esa ayuda.Campoy, se comprometió en investigar y a que no vuelvan a ocurrir este tipo de hechos.Ante la pregunta en rueda de prensa con autoridades de tránsito, policía y protección civil, si habrá ligereza en la aplicación de este programa

que normalmente se realiza los viernes y sábados de noche, sábado y domingo de madrugada, primero dijeron que no se suspende el programa alcoholímetro, a pesar del cúmulo de trabajo que tendrán que enfrentar estos días de fiestas patrias. Segundo ya en la voz de De la Mata, no habrá tolerancia para alguien en especial durante el operativo, la ley de movilidad de reciente aplicación en Jalisco es muy clara, por lo que prometieron revisar el caso Valdivia. Por otra parte, De la Mata, informó que durante los días de fiesta y conmemoraciones alusivas a la patria los días 13,14,15 y 16 de septiembre, habrá estricta seguridad comenzando este viernes en el Pitillal, con un aniversario más de la gesta de los niños héroes, ceremonia a celebrarse en la plaza de El Pitillal. De los eventos de coronaciones de las reinas, los actos cívicos, el desfile de charros, la celebración de sesión de ayuntamiento, ceremonia de grito de independencia y desfile cívico militar. En el primer cuadro de la ciudad, durante estas fechas, habrá Tolerancia con Límite para las personas que asistan al primer cuadro y pretendan ingerir bebidas alcohólicas. Habrá filtros policiacos con detectores de metal, para evitar que haya personas quienes ingresar armas punzo cortantes. Habrá revisión para que nadie ingrese con botellas de vidrio, también, habrá coordinación con elementos del ejército y la naval, con inclusión de perros amaestrados y equipo para detectar explosivos.


06

“Se Busca Contrato”: Regidores Convoca Sistema DIF a * Susana Carreño está dispuesta a poner un aviso en medios impresos que diga “Se Busca Contrato”, se refiere al documento que entregó Salvador González de los Santos en presidencia municipal, pero que nadie lo tiene es el del proceso entrega recepción * Además, regidores critican que por tercera ocasión no comparecen, José Fernando Peña, Santiago Leal Amador y Juan Carlos Orozco Flores

El torneo “Campeones en Movimiento”, iniciará el próximo 21 de septiembre y podrán participar niños de 7 a 12 años

Redacción Puerto Vallarta. -- Estoy dispuesta a poner un anuncio en el periódico que diga “Se Busca Contrato”, es un documento que entregó Salvador González de los Santos de Corporativo Goss al ayuntamiento de Puerto Vallarta, respecto al proceso de la entrega recepción, pero que de manera increíble nadie tiene, ni lo conocen, denuncia primero a manera de broma y luego en serio la regidora Susana Carreño. Durante la reunión de la comisión del proceso entrega recepción, Carreño de movimiento ciudadano, volvió a insistir que los 8 anexos de ese documento está incompleto, además demandó de nueva cuenta que no le han querido entregar factura y costo del estudio que sobre la entrega recepción hizo esta firma entre De los Santos y Gerardo Octavio Solís, el primero con trabajo en la fiscalía en el estado, el segundo ex titular en la entidad al frente de la procuraduría de justicia. Esta aseveración de poner un anuncio en un medio escrito, lo dijo en broma reconoció, pero después en dicha comisión el tema fue abordado con seriedad.Pues hubo también intervención del regidor priísta, Adrián Méndez en el sentido de que al parecer desaparecieron documentación de este tema. Más aún, en voz de la regidora Susana pareciera que ese documento que recibió de Salvador González, no es original sin decirlo, pero dejó entrever que pudiera ser falso o apócrifo. Por ello, el síndico Roberto Ascencio y el regidor panista, Humberto Muñoz, le recomendaron a la regidora presidenta de esa

comisión, haga llegar por escrito a Salvador González un escrito donde pida le certifiquen esa documentación que obra en su poder para conocer si es auténtico o falso. Susana Carreño reveló que recientemente le preguntó de manera general a Salvador González si ese documento él lo había enviado, pero por su expresión, dijo la regidora, me dio a pensar muchas cosas. La edil de MC, refirió que para el próximo jueves cuando vuelvan a reunirse integrantes de esta comisión, cada uno deberá por lo menos entregar una hoja con observaciones luego de la revisión de tomos del proceso, para también haya decisión definitiva del trámite para contratar los servicios de un despacho preferentemente local, que realice la auditoría externa al ayuntamiento. Así cómo proceder con fecha el ordenamiento al síndico, para comenzar con el proceso administrativo en contra de servidores públicos quienes han obstruido la fluidez de información.Final-

mente, regidores se quejaron amargamente de que pese a la formalidad para invitar a servidores públicos a comparecencias, y puedan así dilucidar dudas y aclarar incompetencias que se han detectado en documentación del corporativo GOSS de Salvador González de los Santos en el tema de la entrega recepción, estos no acuden, desdeñan el papel de los regidores.Este jueves, programados para comparecer y que no quisieron acudir de manera irresponsable, fueron José Fernando Peña titular del área de patrimonio municipal.Santiago Leal Amador, director del jurídico y Juan Carlos Orozco Flores, titular del área de control y seguimiento municipal, salvo el primero no tuvieron la delicadeza de justificar faltas. Aunque cada uno tiene tres declinaciones para asistir ante esta comisión de regidores.Participaron, entre otros ediles en dicha comisión que sesionó este jueves, Susana Carreño, Humberto Gómez, Guadalupe Anaya, Adrián Méndez, Humberto Muñoz.

Se reúnen autoridades con agentes municipales para escuchar sus necesidades Redacción Puerto Vallarta. -- La regidora y presidenta de la comisión de Participación Ciudadana, Candelaria Villanueva, se reunió por segunda ocasión con 13 agentes municipales en la Unidad Municipal Administrativa, con la finalidad de escuchar las problemáticas y necesidades que cada uno de ellos tiene y trabajar para poder dar soluciones lo más pronto posible. A dicha reunión también acudió personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Seapal) para disipar las dudas que los agentes municipales tenían sobre los pozos de agua y la forma correcta de clorarla; cabe destacar, que continuarán con la capacitación para darles a conocer la cantidad exacta de cloración y cada cuánto tiempo deben estar revisando el goteo.

participar en torneo de fútbol infantil

Redacción Puerto Vallarta. - Para rescatar, fortalecer, promover y reafirmar los valores, además de disminuir los índices de obesidad en la niñez vallartense, el Sistema DIF que preside Magaly Fregoso Ortiz, a través de la Dirección de Protección a la Infancia (DPI) convoca al torneo infantil “Campeones en Movimiento” que iniciará el próximo 21 de septiembre. Jorge Sanmartín, coordinador de Deportes de la DPI del Sistema DIF Municipal, informó que en este torneo podrán participar niños de 7 a 12 años, por lo que invitó a los padres de familia a que estimulen la participación de sus hijos en este deporte y ayuden a promover los valores entre ellos. El torneo está abierto a todos los niños y jóvenes que

quieran participar en las siguientes categorías: infantil párvulos (7-8 años), infantil intermedia (9-10 años) e infantil mayor (11-12 años). Sanmartín mencionó que el día 18 de septiembre habrá una reunión informativa en las oficinas de la Dirección de Protección a la Infancia, en la colonia Coapinole, para dar conocer los detalles sobre dicho torneo. Para mayor información de los interesados, pueden acudir a las oficinas de la DPI o las oficinas centrales del Sistema DIF, o bien llamar a los teléfonos 2991817 y 2254353. Cabe señalar que estas actividades en torno al deporte en la niñez y juventud, son acciones enmarcadas en el plan de trabajo del Sistema DIF para el Año de los Niños 2013.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Viernes 13 de Septiembre

Continúa Omar con Entrega de Material de Construcción

Redacción Bahía de Banderas. . Continúa el diputado Omar Reynozo con entrega de material de construcción, en San Juan Papachula entregó block y cemento para vecinos que están ampliando sus viviendas. Un vecino de San Juan Papachula, Don Elías, está ampliando su casa con un segundo piso, por lo que se decidió a hacer esta obra muy importante para su familia ya que significa tener más espacio para sus hijos. Actualmente construye las recámaras en la parte alta y está por iniciar la construcción del

baño, obra que le mostró al diputado Omar Reynozo. Don Elías comentó que de esta manera se ahorra bastante dinero en la construcción, ya que algunos materiales como el block que entrega el diputado están casi a la mitad de precio a como los encuentra en las ferreterías y bloqueras, además tiene la ventaja de que se lo traen a domicilio, junto con el cemento, armex, varilla y hasta arena y grava que necesite. Las jornadas de trabajo del diputado Omar Reynozo son intensas, martes y jueves está en el Congreso del Estado de Nayarit, en tanto

que los otros días lleva a cabo visitas a las comunidades y entrega de ayudas, como esta de material de construcción a bajo costo que ha sido muy bien recibida por la gente. La razón que motivó al diputado a poner en marcha este programa, fue porque de acuerdo con el Inegi, hay en Bahía de Banderas diez mil viviendas que tienen una sola habitación, por lo que es una acción de gobierno acertada, ayudar a las familias a que amplíen su vivienda con materiales de construcción a un costo más bajo, lo cual se consiguió a través de gestiones del diputado con diversas empresas.


Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Gobierno de la Gente incrementa acciones en materia de transparencia

Maestros de telepreparatorias agradecen a Roberto Sandoval

Nayarit.- En reunión con el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado de Nayarit —conformado por docentes del subsistema de telepreparatorias— reconocieron y agradecieron el apoyo del mandatario estatal para resolver temas relacionados con sus prestaciones, capacitación e infraestructura educativa. Durante el encuentro, el Gobernador ratificó su compromiso de respaldar a los estudiantes y maestros en general; “la educación es prioridad en el Gobierno de la Gente, por eso queremos apoyar a los maestros y estudiantes de este sistema educativo; queremos jóvenes mejor prepa-

rados y con mayores oportunidades, tienen todo mi respaldo para contribuir a que los temas relacionados con prestaciones y capacitación de los maestros se solucionen de manera inmediata, porque queremos elevar el nivel educativo en nuestro estado, con maestros de diez, tendremos alumnos de diez”, enfatizó. En su oportunidad, el Secretario General de ese organismo, Luis Arturo Pérez Romero, destacó que la actual administración sí se ha preocupado por dar soluciones a este sector; “un agradecimiento al Gobernador por estar siempre comprometido con el tema de la educación; esto sin duda vendrá a favorecer a nuestras familias y a las poblaciones

donde nosotros trabajamos, al tener maestros más capacitados, mejor infraestructura y mejor mobiliario; no habíamos contado con esto, habíamos estado tocando puertas, desde el sexenio anterior se había estado buscando la forma y, sin embargo, no se había dado solución hasta hoy”. Pérez Romero reconoció la visión del Gobernador de la Gente por apostarle a una educación de calidad, a favor de futuras generaciones; “magnífico el respaldo, creo que esto viene a fortalecer la educación del estado de Nayarit, y por qué no decir que en un futuro estaremos viendo los resultados de este esfuerzo con la educación de Nayarit, de formar jóvenes mejor capacitados”.

Nayarit.- Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Secretaría de la Contraloría General de Nayarit vigilará y sancionará, en su caso, a quienes tienen a su cargo vehículos oficiales y los utilicen para uso personal, o en horarios fuera de oficina; la finalidad es evitar el abuso de confianza de los servidores públicos y el uso inapropiado de estas unidades. Este miércoles, el Contralor Roy Rubio Salazar puso en marcha este operativo de supervisión, en cuyo marco declaró que estas acciones son necesarias para que en el Gobierno de la Gente siga prevaleciendo la transparencia; dijo que este operativo será permanente, pero se reforzarán medidas el próximo fin de semana, ya que con motivo de las fiestas patrias, el personal de las instituciones gubernamentales no laborará.

La Contraloría cuenta con diez unidades, las cuales estarán realizando el operativo, en coordinación con la Dirección de Tránsito estatal, que será la encargada de detener las unidades a las que se detecte dándoles un uso indebido; “tenemos antecedentes que hay vehículos que han sido utilizados indebidamente y la instrucción del Gobernador es que verifiquemos la situación y evitemos en lo sucesivo que se incurra en estos actos”, puntualizó Rubio Salazar. La sanción para quien incurra en esta irregularidad es la suspensión temporal de su cargo, sin goce de sueldo. La ciudadanía puede denunciar a los diferentes módulos anticorrupción, ubicados dentro de las mismas dependencias de Gobierno, o bien en la página de Internet contraloria.nayarit.gob. mx o llamando al teléfono 311 133 07 44.

Gobierno de la Gente fomenta los valores patrios Nayarit.- Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar el respeto por los símbolos patrios e historia de México, del 9 al 14 de septiembre, el Gobierno de la Gente lleva a cabo, por primera vez en Nayarit, el Festival Cultural por la Independencia. La Plaza Principal de Tepic es el escenario donde se desarrolla un atractivo programa artístico-cultural, con acceso gratuito para todos, bajo la coordinación de la Secretaría de Educación Pública, los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, el Instituto Nayarita de la Juventud y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, detalló que “la prioridad del Gobernador es fomentar los valores patrios, la historia de nuestro México, de nuestro Nayarit; que las instituciones educativas y culturales participen en conjunto para que las familias, los niños y jóvenes se involucren, y crecer como estado”. El programa del Festival Cultural por la Independencia contempla la participación de los Niños Cantores de SEPEN, danza, mariachi, banda regional, cuenta cuentos, ballet folclórico, exhibición de culturas urbanas, música mexicana y poesía.


09

Apoya Gobierno de la Gente a nayaritas que representarán a México en Feria Internacional

Nayarit.- Con el respaldo del Gobierno de la Gente, por medio de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Alondra Rubio Ramos, Leslie Georgina Tovar Parra y Eduardo Arturo Pichardo Alanís, egresados de la Secundaria Técnica No. 28 “Eulogio Parra”, representarán a Nayarit y México en la Feria Internacional de la Ciencia con el Proyecto “El Circo de las Matemáticas”, la cual se desarrollará del 1 al 6 de octubre, en Recife, Brasil. El proyecto que participará en esta muestra mundial —el cual es coordinado por la Presidenta de Expociencia Nayarit 2013, Daniela Stevenson— tiene por objetivo facilitar el aprendizaje de las matemáticas, mediante juegos didácticos; los tres estudiantes se caracterizan de payasos y juntos diseñan una estrategia metodológica, en la cual invitan a los espectadores a aprender de esta materia de una forma sencilla y divertida. “Siento mucho orgullo por representar a Nayarit y a México en un evento internacional; siento que he logrado algo muy importante con el apoyo de mi maestra y de mi familia; voy a Brasil emocionada con la idea de aprender”, mencionó Leslie Tovar. “Esto es un reto muy grande que implica saber ganar y perder; creo que si sueñas o deseas algo, debes luchar por hacerlo realidad”, destacó por su parte Alondra Rubio. “En Expociencia se vive una

emoción muy grande, además conoces personas y adquieres un aprendizaje nuevo; estoy contento por lo que hemos logrado con el apoyo de nuestra familia y de mi docente”, indicó en su oportunidad Eduardo Pichardo. “Como padres, nos sentimos muy felices y con mucho orgullo; vale la pena este esfuerzo, el estudio y todo lo que implicó; nunca te imaginas la capacidad que tienen tus hijos y siempre te sorprenden; con este tipo de eventos, adquieren una seguridad y desarrollan una gran capacidad; agradecemos al Gobierno de la Gente, a SEPEN y a la escuela en donde egresaron, por el apoyo que nos han brindado”, señalaron Luz Elena Parra, Margarita Pichardo y Domingo Rubio, padres de los estudiantes nayaritas. Con el respaldo del Gobierno de la Gente, por medio de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Alondra Rubio Ramos, Leslie Georgina Tovar Parra y Eduardo Arturo Pichardo Alanís, egresados de la Secundaria Técnica No. 28 “Eulogio Parra”, representarán a Nayarit y México en la Feria Internacional de la Ciencia con el Proyecto “El Circo de las Matemáticas”, la cual se desarrollará del 1 al 6 de octubre, en Recife, Brasil. El proyecto que participará en esta muestra mundial —el cual es coordinado por la Presidenta de Expociencia Nayarit 2013, Daniela Stevenson— tiene por objetivo facilitar el aprendizaje de las matemáticas, mediante juegos didácticos; los tres estudiantes se

caracterizan de payasos y juntos diseñan una estrategia metodológica, en la cual invitan a los espectadores a aprender de esta materia de una forma sencilla y divertida. “Siento mucho orgullo por representar a Nayarit y a México en un evento internacional; siento que he logrado algo muy importante con el apoyo de mi maestra y de mi familia; voy a Brasil emocionada con la idea de aprender”, mencionó Leslie Tovar. “Esto es un reto muy grande que implica saber ganar y perder; creo que si sueñas o deseas algo, debes luchar por hacerlo realidad”, destacó por su parte Alondra Rubio. “En Expociencia se vive una emoción muy grande, además conoces personas y adquieres un aprendizaje nuevo; estoy contento por lo que hemos logrado con el apoyo de nuestra familia y de mi docente”, indicó en su oportunidad Eduardo Pichardo. “Como padres, nos sentimos muy felices y con mucho orgullo; vale la pena este esfuerzo, el estudio y todo lo que implicó; nunca te imaginas la capacidad que tienen tus hijos y siempre te sorprenden; con este tipo de eventos, adquieren una seguridad y desarrollan una gran capacidad; agradecemos al Gobierno de la Gente, a SEPEN y a la escuela en donde egresaron, por el apoyo que nos han brindado”, señalaron Luz Elena Parra, Margarita Pichardo y Domingo Rubio, padres de los estudiantes nayaritas.

Gracias a Roberto, Nayarit contará con el mejor espectáculo de charrería a nivel nacional

Nayarit.- El Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Nayarit, Juan Francisco Rivera Rodríguez, agradeció el apoyo el Gobierno de la Gente para la realización del Congreso y el Campeonato Nacional Charro 2013, al generar las condiciones idóneas para que, durante 20 días, miles de visitantes disfruten de un espectáculo de primer nivel y disfruten de los atractivos turísticos, la cultura y la gastronomía que Nayarit ofrece. “Sin duda alguna, el mejor evento dentro de la charrería tenemos la fortuna de recibirlo en nuestra casa, en Nayarit; hay una gran expectativa, porque sin duda será de lo mejor, tendremos un

gran escenario que se ha preocupado nuestro Gobierno por crearlo; en esta ocasión el apoyo ha sido fundamental del Gobierno del Estado, estamos muy contentos porque vamos a tener el mejor de los eventos del día 27 de octubre al 17 de noviembre”, dijo Rivera Rodríguez. Por su parte, el Secretario de Relaciones Púbicas de la Federación Mexicana de Charrería, Antonio Echevarría García, destacó que, gracias a las condiciones de seguridad generadas por el Gobierno de Roberto Sandoval, se logró atraer el congreso a Nayarit, mismo que generará una derrama económica superior a los 100 millones de pesos. “Es un evento importante, porque entra dinero fresco a la entidad, a todo el estado, que es lo que, como empresarios, como gente que le arriesga a nuestro estado, nos motiva para seguir invirtiendo por la seguridad que nos da el Gobernador Roberto Sandoval; el tema de la seguridad es el parteaguas para que la gente a nivel nacional nos diera la confianza y el voto para que Nayarit fuera sede de este Campeonato Nacional Charro”. Echevarría García agregó que con la realización de este campeonato se logrará una gran derrama económica para el estado, con la que se verán beneficiados los sectores turístico, comercial, hotelero y restaurantero en el estado, al recibir alrededor de 100 mil visitantes.


10

Reporta Sandoval Pazos Seguridad Garantizada para festejar 13 casos más de dengue el Aniversario de la Independencia “clásico” en el ISSSTE

Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Antonio Sandoval Pazos, delegado del ISSSTE en el estado de Nayarit, ante las cámaras de NNC.mx explicó que actualmente se atienden a 13 pacientes que presentan los síntomas de dengue “clásico” en la clínica de ISSSTE aquí en la ciudad de Tepic. Sobre el tema, el delegado explicó: “ahorita las cifras son variables, ahorita tenemos en el momento de hoy registrados, hospitalizados 13 pacientes, dentro del hospital y uno que este en el sanatorio privado porque en ese momento no había camas en urgencias y el señor gobernador nos da esa facilidad para que se nos atienda en lo privado”. Cuando se le cuestionó, si los pacientes presentaban síntomas de dengue clásico o hemorrágico, Sandoval Pazos respondió que

era dengue clásico y que el estado de salud de los pacientes era estable: “actualmente está estable, está tranquilo, la mayoría ya no están en etapa febril, ya disminuyó, ya están prácticamente asintomáticos, pero tenemos que estarlos monitorizando, tenemos que estarlos checando”. Además, el delegado del ISSSTE en Nayarit agradeció las acciones que la sociedad civil está realizando para lograr descacharrizar los hogares del estado de Nayarit y con ello evitar que los casos del dengue clásico u hemorrágico se incrementen en la entidad. Finalmente, Sandoval Pazos reconoció las acciones que el gobierno del estado está realizando para proteger la salud de las familias nayaritas: “yo agradezco y reconozco el trabajo de la Secretaria de salud que es la cabeza de sector al mando de Oscar Villaseñor”.

Soluciona González Curiel problemática de tepicenses Tepic.- Desde la tarde de este martes los servicios que ofrece el 39 ayuntamiento, que encabeza González curiel, en la capital, se encuentran trabajando en diferentes colonias de la ciudad, resolviendo problemas que aquejan a los vecinos; el equipo de trabajo fue acompañado por Elizabeth Ruvalcaba, Presidenta de DIF Tepic. La tarde de ayer, la esposa de Héctor González Curiel, recorrió, junto con Misael Álvarez titular de SIAPA y diversos funcionarios del ayuntamiento, las calles de la colonia Santa Teresita para llevar agua, en pipas, a las casas de la zona que no contaban con el servicio; de igual forma les anunciaban a los colonos, que el pozo que les abastece de agua, a más tardar el día de hoy estaría funcionando con normalidad. Esta mañana Elizabeth Ruvalcaba, a nombre de su esposo González Curiel, encabezó los

Tepic.- La historia del País, de sus luchas, de sus empeños por reconquistar su Patria, afianzar la independencia, salvaguardar su libertad y erigir un camino autónomo de vida. En el marco de los festejos del 203 Aniversario de la Independencia de México, Policía Nayarit implementará operativos de seguridad, anuncia el titular de la Fiscalía General de Nayarit, Edgar Veytia; que el operativo será coordinado con elementos del Ejército, Marina y Policía Federal. En el operativo, que inicia este viernes 13 y concluye el próximo martes 17 septiembre, participarán cerca de 500 elementos, con la fina-

lidad de salvaguardar la seguridad de las familias nayaritas, cumpliendo a cabalidad la instrucción del Gobernador del Estado, Roberto Sandoval de reunir a todos los cuerpos de seguridad de los diferentes niveles de gobierno. “La prioridad es la seguridad de la gente, que ese día sea de regocijo y de festejo, de la seguridad se va a encargar la Policía Nayarit con todos los tres niveles de gobierno, tanto el ejército como la marina serán coadyuvantes en esta gran tarea de garantizarle a los nayaritas que puedan hacer el día del grito con toda tranquilidad y con toda certidumbre y puedan acudir a este gran evento patrio, así como el 16, el día del desfile”.

“Definitivamente, en el Gobierno de la Gente, tenemos muy en claro que la tarea de la seguridad es prioridad, por lo tanto nos hemos puesto de acuerdo los tres niveles de gobierno, para que estos días y estos festejos sean con toda certidumbre y toda seguridad; la Fiscalía General del Estado estará presente y atento precisamente a que la pase bien”, concluyó el Fiscal General, Edgar Veytia.

La juventud viene empujando fuerte el desarrollo de Nayarit: Armando

cuaria y tecnológica, lo que sin duda es una garantía para seguir avanzando, hay que trabajar fuerte por la DGETA”, enfatizó.

trabajos de limpieza en el fraccionamiento La Lomita, al norte de la capital. Minutos más tarde se entrevistó con vecinos de la colonia Ampliación 12 de Diciembre para llevarles el desazolve del drenaje; el Edil Héctor González Curiel les mando unos apoyos, mismos que fueron entregados personlamente a los beneficiarios. Ante los vecinos, escucho la problemática que les aqueja, y dio respuestas a diversas peticiones, dejando en claro que la administración que dirige “El Toro” está para trabajar de forma unida con cada uno de ellos en beneficio de sus colonias. Posteriormente continuó con la repartición de agua en la colonia Chapule; dónde fue recibida con gran entusiasmo por los vecinos, quienes agradecieron el apoyo y las soluciones oportunas que el Ayuntamiento les ofrece.

El Fiscal General, Edgar Veytia, invitó a la población a confiar en los elementos de la Policía Nayarit, que estarán resguardando la seguridad de las familias nayaritas que acudan a los festejos patrios este próximo fin de semana.

A su vez, el diputado García Jiménez, se refirió a la importante inversión que se destinará para el CBTA número 246 de Xalisco, centro educativo que cuenta con más de mil alumnos, “agradecemos lo que se está haciendo por Nayarit, sobre todo la inversión de 12 millones de pesos, inversión más grande a nivel estatal; se ha trabajado mucho hay gente sobresaliente, jóvenes entusiastas que han venido a evolucionar el plantel”, remarcó.

Tepic.- Al realizar gira de trabajo por Nayarit, el Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria en el País, César Turren Fernández, fue atendido por el diputado, Armando García Jiménez, Presidente del Poder Legislativo, quien al darle la bienvenida le manifestó que la Educación Tecnológica y Agropecuaria del país, tiene

mucho que hacer por México y por Nayarit para sacar adelante a las nuevas generaciones de jóvenes que vienen empujando fuerte el desarrollo. En este mismo tema, el legislador local reconoció la trayectoria del doctor César Turren; dijo: “es un apasionado de la materia agrope-

Antes de concluir, el legislador, García Jiménez, felicitó al doctor César Turren Fernández por mantener el acercamiento con todo el personal de los planteles educativos, sobre todo la forma de acercarse para conocer todas las necesidades que se tienen en cada uno de ellos; “valoro mucho como haces tu trabajo, hay grandes retos por delante que se lograrán así bajo un diálogo permanente”, concluyó.


Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Ofrece Gobernador apoyo para la construcción de un centro de artesanías en Tonalá

la visión metropolitana sustentable que promueve el Gobierno del Estado, que señaló representan una esperanza para las colonias que demandan con urgencia los servicios de agua potable, una mejor calidad de vida y menor tiempo en sus traslados del trabajo al hogar y viceversa. El mandatario estatal reconoció las labores emprendidas por el alcalde tonalteca para reforzar la seguridad, enfocadas en el uso de la inteligencia para la prevención del delito, y el impulso a programas educativos, culturales y deportivos que involucren a los jóvenes con su comunidad y los aleje del vicio y de la delincuencia. “No vamos a permitir que el crimen organizado y las adicciones nos arrebaten más a nuestros jóvenes; por eso vamos a estar trabajando muy de cerca en las colonias con mayor estado de marginalidad en este importante municipio de Tonalá para que sus familias se sientan seguras”, aseguró. Por otra parte el Gobernador reconoció los esfuerzos del municipio en el desarrollo del Centro Universitario de Tonalá, así como la colaboración en esta labor del rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla —presente en el evento—, a quien refrendó su compromiso

Reconoce esfuerzos realizados por Jorge Arana Arana ante las contingencias por el temporal de lluvias

Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco se

comprometió a apoyar en la construcción de uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de Tonalá, un centro de artesanías, mismo que dijo atraerá al municipio mayor inversión, empleo, trabajo y desarrollo económico para las familias de este municipio. Esto lo dijo durante su

intervención en el primer informe de actividades del presidente municipal de este municipio, Jorge Arana Arana. Sandoval Díaz aplaudió las obras de infraestructura iniciadas durante la presente administración de Tonalá, que abonan a

para apoyar a la máxima casa de estudios de Jalisco. Finalmente, Sandoval Díaz destacó la labor realizada por la administración de Arana Arana hacia los afectados por la tormenta del 22 de julio y ratificó el apoyo del Gobierno del Estado para proteger a las personas vulneradas por esta y otras contingencias. Añadió que el Ejecutivo Estatal sería un aliado para Tonalá en acciones encaminadas hacia el bienestar de los habitantes de este municipio. ASÍ LO DIJO: “En Tonalá el deseo de seguir adelante es mayor que cualquier adversidad. Como Gobierno del Estado nos sumamos a ustedes para que Tonalá siga siendo el lugar donde el trabajo hace historia”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: En Tonalá, los delitos de mayor incidencia se disminuyeron en comparación con el mismo periodo de 2012; por ejemplo los casos registrados ante el Ministerio Público por robo a casa habitación se redujeron de 281 a 181 (en más del 35 por ciento).

G y n a p

Guad no de Ja pleno al miento ta la repobla lo que ya ma de vi barrio de expresó Aristótele el marco alcalde d ro Hernán

El ma debe con dencia d ción que dalajara e por lo que una priori crete en pertinente damente complem didas enc tar de los


12

Apoya Gobierno del Estado la Ramiro presume cifras repoblación de Guadalajara en seguridad y empleos

Gobernador apoya la gestión financiera del ayuntamiento tapatío

de seguridad, reordenamiento del transporte y acciones de darle peso a la vialidad no motorizada.

Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco dará respaldo pleno al propósito del ayuntamiento tapatío de apostarle a la repoblación de Guadalajara, lo que ya inició con un programa de vivienda en el popular barrio de Analco, según lo expresó el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en el marco del primer informe del alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García.

Recordó que 30 por ciento de los recursos del Fondo Metropolitano, serán acciones en el área de vialidad no motorizada, “lo que va a transformar la forma de vivir en esta ciudad” y que implicará inversiones de mil millones de pesos. En forma expresa, el mandatario reconoció al ayuntamiento de Guadalajara su colaboración decidida en el proyecto de la Fuerza Única para reforzar la seguridad pública.

El mandatario resaltó que debe contrarrestarse la tendencia de pérdida de población que se ha tenido en Guadalajara en los años recientes, por lo que su repoblamiento es una prioridad para que se concrete en las políticas públicas pertinentes, lo que afortunadamente ya se visualiza y se complementa en diversas medidas encaminadas al bienestar de los tapatíos en materia

El Gobernador también apoyó públicamente la conducción actual de las finanzas públicas del ayuntamiento tapatío, para darle salida los problemas de la deuda pública en los compromisos de corto y largo plazo. De paso, recordó su gestión como alcalde, cuando heredó problemas financieros de pasadas administraciones, los que a pesar de su impacto, no fueron obstáculo para reali-

zar acciones de infraestructura en 26 vialidades del municipio de Guadalajara y que hoy, son motivo de bienestar para los ciudadanos. Sandoval Díaz reconoció la actuación del ayuntamiento tapatío en redoblar esfuerzos en la promoción del empleo, del deporte, la educación, la seguridad pública y la cultura, para vitalizar el tejido social y generar alternativas a la población, sobre todo a los jóvenes, para evitar que éstos “sean caldo de cultivo ante las adicciones, la cárcel y la muerte”. ASI LO DIJO: “Las ciudades por más bellas que sean, por más historia que alberguen, necesitan quien las habite, les de vida útil y las renueve para adecuarlas a sus necesidades”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco

Guadalajara.- El Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, tuvo como grandes ejes las materias de seguridad pública y la generación de empleo y crecimiento económico, los cuales son, dijo, y en ese orden preciso, las dos preocupaciones más importantes para los tapatíos. Hernández García reconoció el “agobio” que genera el aumento de la delincuencia sobre la población, pero asegura que se ha registrado una leve mejoría en la incidencia que se presenta en la ciudad de Guadalajara. “En los meses que han transcurrido desde el inicio de nuestra administración, los registros de la incidencia delictiva denunciada muestran que la suma mensual de los delitos de mayor impacto, como son el robo de vehículos, a negocios, a personas, a bancos y a casa habitación, así como el homicidio doloso, se incrementaron entre octubre de 2012 y marzo de este año, y comenzó a descender a partir de entonces, arrojando un dato promedio de 726 delitos mensuales. El acumulado de esos delitos en nuestros primeros 10 meses de gobierno muestra una disminución marginal de 2.8% con respecto al mismo periodo del año pasado”. Los delincuentes serán combatidos con “la ley en la mano”, dijo, y destacó la aportación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con 123 de sus elementos para la creación de la Fuerza Única Metropolitana. Informó que se ha detenido a 23 mil 500 personas por la comisión de delitos del fuero federal y común, y de faltas administrativas; además, la recuperación de dos mil 300 vehículos robados. Y solicitó: “Hagamos todos juntos frente al crimen y a la impunidad sin descanso, con decisión, inteligencia y coordinación. Por mi parte, no daré un paso atrás en este compromiso. Guadalajara lo exige”. Empleo y ambulantaje Con respecto al crecimiento económico y el empleo dio dos noticias relevantes: dijo que, a través de la expedición de cuatro mil 500 permisos en el sector de la construcción, se captó una inversión privada por tres mil 100 millones de pesos, que permitieron conservar y crear 48 mil empleos en la ciudad. Luego, expuso también que la emisión de ocho mil nuevas licencias de giro representó otra inversión por seis mil 151 millones de pesos y la generación de 22 mil empleos. Estos datos los relacionó con la problemática del ambulantaje, una de las más profundas que enfrenta la administración municipal, y que le ha originado una crisis que terminó con la salida de su secretario general, Tomás Vázquez Vigil, y su director de Inspección y Vigilancia, Salvador

Orozco Santillán. Reconoció al comercio informal como “un problema muy serio que nos ha ocasionado situaciones de encono y de perturbación del orden público”. El problema estructural más importante En otro punto, y por primera vez, la pérdida de habitantes de Guadalajara que se presenta desde 1990, fue dimensionada de esta manera en un informe del Gobierno municipal: “El despoblamiento es el problema estructural más importante del municipio”. Finalmente, y con respecto al otro gran tema en Guadalajara: el tamaño de su deuda pública, la más grande del país para un municipio (cerca de cuatro mil millones de pesos de largo y corto plazo), el alcalde reconoció que han tenido que destinar 441 millones de pesos para el pago de los adeudos bancarios y otros pasivos heredados: 220 millones de éstos para el banco, 200 millones más por obras de la anterior administración que no habían sido saldadas, y el resto en proveedores de bienes y servicios con pagos retrasados. Esto lo informó ante la presencia de Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, pero quien presidió el Ayuntamiento en 2010-2012. “Estos datos permiten ver que, si bien la carga de pasivos es importante y la debemos atender con oportunidad y plena responsabilidad, no es una barrera para el desempeño de las áreas operativas, ni tampoco para desarrollar los programas sociales o la obra pública”. "VOLVERÍA A TOMAR ESA DECISIÓN" El gobernador defiende el endeudamiento El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, defendió su determinación por endeudar al Ayuntamiento de Guadalajara con otros mil 100 millones de pesos cuando fue alcalde tapatío, durante la intervención que tuvo en el Primer Informe de Gobierno del alcalde actual, Ramiro Hernández García. Así lo dijo: “Quiero decirle a mi amigo el presidente municipal que reconozco su labor y su esfuerzo, porque como presidente entiendo la situación donde nos toca vivir, la herencia financiera que a través de deudas que no se cristalizan en beneficio de los tapatíos, nos llevan a encontrar la desesperanza, nos llevan a encontrar la incertidumbre. Así recogimos la encomienda en esta ciudad con más de dos mil millones de pesos de deuda a largo plazo y otro tanto igual de corto plazo; por eso decidimos, ante la falta de apoyo, recurrir a una inversión que hoy se ve en las calles de Guadalajara en más de 26 vialidades, transformando así la fisionomía,


Intestados, 8 de cada 10 jaliscienses cuando hacen su testamento y dejan sus propiedades a nombre de otras personas, dejan de ser de ellos, y eso es falso porque el testamento no tiene validez hasta que uno fallezca: mientras uno siga vivo los bienes siguen siendo propios”, explica el notario presidente.

Guadalajara.- Presionado por la edad, José Luis Gutiérrez se decidió y el año pasado tramitó su testamento, donde dejó establecido que la única vivienda que posee quedará a nombre de su esposa cuando él fallezca pero que, si ella se “adelanta”, entonces será patrimonio de sus tres hijos en partes iguales. “Me estuvo insistiendo mi familia: oye, ya tienes 70 años, abusado. Y sí tienen razón: si no lo hace uno, deja a la gente peleándose”, cuenta el padre de familia, uno de los escasos jaliscienses que cuentan ya con ese instrumento jurídico. Porque a pesar de que la cifra de quienes expiden el testamento va en ligero aumento con los años, la pro-

porción sigue siendo menor y ocasiona que ocho de cada 10 en Jalisco mueran intestados, según da a conocer el presidente del Colegio de Notarios del Estado, Juan Carlos Vázquez Martín. Un factor que fomenta la creación de nuevos documentos es el programa Septiembre, mes del testamento, con el que la Secretaría de Gobernación hace una campaña nacional para dar a conocer que todos los notarios reducen hasta la mitad sus honorarios. Sin embargo, Vázquez Martín reconoce que aún hay resistencias entre la población que les impiden expedirlo. “La gente todavía cree que al otorgar el testamento es porque ya se va a morir, y no es cierto. La otra es que también creen que,

En Jalisco, el costo del documento en cualquier mes es de cuatro mil pesos, pero ronda los dos mil durante septiembre, y una vez pactada la cita en cualquier notaría el trámite del testamento demora unas horas, aunque la entrega del documento se hace un mes después. Y luego vienen otros asuntos que son distintos en cada familia, recuerda Juan Carlos Vázquez: “A veces los notarios la hacemos de archivero: muchas veces las personas no quieren recoger el testamento porque no quieren que lo vean (en su casa), no quieren que se sepa cómo quedó, porque luego los hijos se pueden enojar si no están de acuerdo”.

Zapopán.- Tras encontrar la falsificación de sellos oficiales en la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias, con los que se ingresaron documentos para licencias de funcionamiento en una gasolinera, el ayuntamiento de Zapopan interpuso denuncias ante la Fiscalía, contra quien resulte responsable.

"Nos enteramos a través de una demanda que presenta un particular en el Tribunal de lo Administrativo, implorando que el ayuntamiento había negado respuesta a un oficio que había ingresado en determinada fecha; cuando investigamos las

causas por las cuales el funcionario que debió haber contestado el oficio y que no procediera el silencio administrativo, es que descubrimos que esos documentos jamás fueron ingresados a la dependencia". La denuncia interpuesta es a quien corresponda, y hasta el momento no se sabe si los responsables están dentro del personal del ayuntamiento, o son personas externas. Tampoco se

El testamento, un asunto también de jóvenes

El problema de no testar en salud radica en que, cuando la muerte se “adelanta”, es necesario hacer un juicio de intestado para que los familiares puedan disponer de los bienes que la persona dejó, un proceso caro que puede prolongarse indefinidamente. Es una práctica común, pues la mayoría fallece sin contar con el testamento.

Zapopan interpone denuncia por sellos apócrifos en licencia

El Síndico del ayuntamiento, Armando Morquecho Ibarra, informó esta mañana que la gasolinera ya está construida, y para no entorpecer la investigación, lo único que dijo es que está ubicada en avenida Aviación. Dijo que tras hacer una revisión, se descubrió que los sellos con los cuales un particular pretendía acreditar que el ayuntamiento recibió sus documentos para el permiso de funcionamiento, son apócrifos.

13

sabe si hay más casos de este tipo, en los que documentos hayan sido firmados con sellos falsos. Mientras tanto, ya se ordenó a la Contraloría municipal que haga una revisión en las áreas de Obras Públicas y Oficilía Mayor de Padrón y Licencias, para identificar si hay más casos de este tipo, sobre todo en las gasolineras que se han construido en el municipio.

Los mitos que giran en torno a la herencia inciden en que la población no tramite el documento, y al fallecer, sus bienes sean objeto de conflictos familiares Guadalajara.- A partir de los 18 años, cualquier persona puede gestionar ante un notario su testamento. Pero los jóvenes consultados argumentan que no tramitan el documento porque, a su corta edad, todavía no tienen nada qué heredar. De acuerdo con Juan Carlos Vázquez Martín, presidente del Colegio de Notarios, la edad de quienes tramitan su testamento en Jalisco se promedia en 65 años, pero señala que desde la mayoría de edad es posible realizar el testamento, puesto que se trata de un documento que se puede modificar las veces que sean necesarias. “No es indispensable que haya un inmueble. El testamento también es para reconocer hijos, para dejar la tutela de un hijo incapaz, o para reconocer deudas, aunque no se tenga ningún inmueble”, dice Vázquez Martín. “Se puede revocar en cualquier momento, no significa entregar los bienes. Todavía cuando lo vamos a firmar, algunos dudan: entonces todavía no se va a ir la casa para mi hijo fulano, ¿verdad? No, hasta que usted fallezca tiene validez esto, puede cambiarlo 10 veces, 15 veces”. La expedición de este instrumento legal es personal y secreto, de manera que los beneficiarios pueden no enterarse de que se encuentran en el testamento para evitar conflictos. La única recomendación de Vázquez Martín es comentar a alguien de confianza que el documento existe, para que cuando fallezca se encargue de darle seguimiento y lectura. “Uno de los problemas más continuos es que la gente lo guarda en la caja fuerte, y la clave sólo la sabe el testador... eso es bien común y por más que les decimos, pues son ideas que no cambian. La recomendación es que alguien de confianza lo tenga o por lo menos sepa”.

La desidia, otro factor Por desidia y porque no les parece agradable pensar en una muerte próxima, varios tapatíos reconocieron no contar aún con el testamento, pues hacerlo implica una fuerte decisión con miras a su eventual ausencia. A través de un sondeo, hombres y mujeres de diversas edades piensan en dejar el trámite de este instrumento legal para cuando tengan dinero, y en el caso de los más jóvenes, planean tramitarlo cuando sean mayores y también tengan más bienes para heredar. “Creo que es muy importante tenerlo, (...) claro que he pensado sacarlo pero sí me gustaría tener más cosas, mi casa propia, etcétera”, fue la respuesta de Javier Ortega, de 38 años, que tiene una esposa y dos hijos. Otro adulto joven que coincidió en esperar a tener más bienes fue Elizabeth Herrera, soltera, quien por sólo contar con un automóvil no ha considerado contar con un testamento. Por otra parte, los adultos mayores de 50 años tomados en cuenta en el sondeo dijeron tener el testamento en mente, pero no lo han expedido porque lo consideran caro y porque no se han dado el tiempo de hacer la cita ante el notario. “No lo he sacado por negligencia. Lo más importante es que si muero intestado le cuesta a mi familia el juicio por intestado, si eso se puede evitar, qué mejor”, reconoció Héctor Villanueva, de 60 años. Nueve de cada 10 personas que ya cuentan con un testamento, según el Colegio de Notarios, sólo heredaron una vivienda, por lo que no tuvieron problemas para hacer la división de bienes entre sus hijos o beneficiarios, a diferencia de quienes cuentan con más inmuebles. Sin embargo, existe la creencia de que sólo este tipo de pertenencias son las que se pueden testar, lo cual es incorrecto.


Se forma depresión tropical 10 en el Golfo de México:SMN

Periódico el Faro

Nacionales

Viernes 13 de Septiembre

El arte de desplumar gansos

Notimex México.-- El subgerente del Servicio Meteorológico Nacional, Alberto Hernández Unzón, informó en el noticiario de Paola Rojas, que se ha establecido una alerta, debido a la formación de la depresión número 10. Dicha depresión, se localiza ya en el Golfo de México con una trayectoria muy lenta que dará paso a la tormenta tropical ‘Ingrid’ y presenta una alta probabilidad de impacto directo en territorio mexicano. Por el lado del Pacifico hay un ciclón tropical que se ubica a 155 kilómetros de la Costa de Guerrero.

Detalló que debido a la su gran cercanía, provocará lo que se denomina “efecto de interacción mutua o efecto Fujiwhara” lo que generará precipitación no sólo durante 24 horas, si no un temporal de 72 a 96 horas de lluvias torrenciales. Los estados afectados son Oaxaca, Veracruz,Guerrero, Chiapas, la costa de Tabasco, Nuevo León,Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Valle de México. Finalizó comentando que del lado de pacífico esta por formarce el ciclón tropical ´Manuel´ que provocará lluvias en Guerrero, Michoacán y Jalisco afectando así a más de 15 estados de la república mexicana.

Fausto Vallejo reaparece

A

MN.- “El arte de la tributación consiste en desplumar al ganso para obtener la mayor cantidad de plumas con el menor número posible de graznidos”. La maravillosa tesis es del estadista francés del siglo XVII, Jean-Baptiste Colbert, y cobra palpitante actualidad en momentos en que está en marcha la Reforma Hacendaria de Enrique Peña Nieto, y los gansos del capitalismo no se cansan de pegar graznidos, y eso que todavía el fisco no les saca ni una pluma. ¿Será que a don David Videgaray, titular de las finanzas nacionales, le ha faltado arte para desplumar gansos? ¿Habrá dialogado con ellos, sobre la importancia y las virtudes de la reforma peñista? Sí, los empresarios que históricamente han sido apapachados por los gobiernos, principalmente panistas, son los que más graznidos pegan, porque la reforma peñista los condena al fin de privilegios. Pero ni modo, tienen que pagar impuestos y allá en mi tierra, los rancheros dicen que “o todos coludos, o todos rabones”, o aquel otro de “o todos hijos, o todos entenados”. Sí, todos tenemos que pagar impuestos.

después de trasplante de hígado Le voy a decir cómo funciona una familia y una nación: con ingresos. En la familia, unos contribuyen con sus ingresos para pagar la luz, el teléfono, la renta, las colegiaturas, las medicinas y el pipirín. ¿Qué pasa si no hay ingresos? Entonces la familia tendrá que pedir prestado a los amigos o al banco, y a esos prestamistas que cobran intereses sobre intereses, a lo bestia. Cuando ello ocurre, se dice que esa familia tiene un déficit económico, es decir, que debe hasta la camisa y el agua le llega hasta la barbilla, como ocurre en muchas naciones de Europa.Es lo mismo que pasa con una nación, los ingresos proceden de los contribuyentes, ricos y pobres, o de préstamos de la banca internacional. Por ello, los gobiernos tecnofondomonetaristas han recurrido cada vez más al endeudamiento externo y han metido al país en un serio problema de déficit, al que habrá que agregar los recursos millonarios que se roban los gobernantes inmorales. Así las cosas, se entiende que para que Peña Nieto haga efectiva una seguridad social, otorgando el seguro del desempleo y una pensión universal para nuestros viejos mayores de 65 años, se requiere recaudar adicionalmente 240 mil millones de pesos para el 2014. Para ello, todos debemos ponernos a mano, porque

sepa usted, que México es una de las naciones en la que menos se recaudan impuestos, y es que hay gobiernos que resultaron muy malos como cobrones.En el 2009, el borrachín Felipe Calderón, seguramente crudo, declaró que miles de empresarios “rara, rara vez pagan impuestos”, aunque después le sacó al parche y quizá temeroso de que lo fueran a mandar a su casa, Calderón matizó sus críticas diciendo que la “abrumadora mayoría” pagan impuestos. Ningún Presidente de la República se había atrevido a exhibir públicamente a los cínicos hombres del dinero que “rara vez pagan impuestos”. Fue una declaración de guerra, los cúpulos de la empresa, a través del Consejo Coordinador Empresarial responderían: “Calderón regaña”. Y no les gusta que los regañen y que los desplumen pagando impuestos. Ahora, declaran que la Reforma Hacendaria peñista es “un balazo” para la corporatocracia. Seamos francos, el sistema político mexicano, surgido de la Revolución Mexicana, ha hecho empresarios groseramente ricos, como Carlos Slim, el hombre más potentado del planeta, y lo justo es que devuelvan a México, algo de lo mucho que los gobiernos robolucionarios les han dado a manos llenas. ¿Usted, qué opina?

Notimex México.-- El Gobernador con licencia de Michoacán, Fausto Vallejo, reapareció en redes sociales, a más de dos meses del trasplante de hígado al que fue sometido. Su hijo Fausto Vallejo Mora posteó por Facebook fotografías que muestran a su padre ya fuera del hospital. El priista de 64 años aparece en ropa casual, rematando su atuendo con unos lentes de sol que cuelgan de su camisa a cuadros. “Qué bien se ve don Fausto”, escribió Christian Santiago Tapia, quién fuera asistente personal del Mandatario con licencia. En una foto aparece Vallejo solo y visiblemente delgado,

posando en una plaza, aparentemente en Estados Unidos. En una segunda imagen sale abrazando a su esposa Patricia Mora. El priista de 64 años aparece en ropa casual, rematando su atuendo con unos lentes de sol que cuelgan de su camisa a cuadros. Vallejo fue sometido a un trasplante de hígado a finales de junio. Sus problemas de salud lo tienen separado de la Gubernatura desde el 23 de abril, cuando después de varias ausencias el Congreso del Estado le otorgó una licencia por tres meses. Vencido el plazo, los legisladores autorizaron una ampliación de licencia por seis meses más, que vence en enero.En su lugar quedó Jesús Reyna como Gobernador interino.


14

La CNTE, la lucha de clases y la revolución

15

Trascendió

Leo Zuckermann

U

na manera de entender a los maestros de la CNTE es utilizando la teoría del actor racional: se movilizan para maximizar sus beneficios individuales y grupales. El modelo predeciría que, en cuanto lo lograran, regresarían a las aulas. Pero no

En eso creen, me parece, muchos de los maestros de la CNTE, sobre todo sus líderes que se ven bien preparados y con buena retórica. Un repaso por las publicaciones de la Sección 22 de Oaxaca da cuenta de cómo este sindicato se nutre del pensamiento de izquierda revolucionaria que, por lo demás, es muy legítimo. Doy un ejemplo. En el número de septiembre del periódico Combativo de la Sección 22 hay un editorial de Carlos Martínez titulada “Tiemblen poderosos”. Cito algunos de sus pasajes:

hoy se encuentran en protesta. La difamación previa a la represión”.

“Hay enojos en las cúpulas del poder. Les molesta la protesta social. No les molesta tanto las marchas, los bloqueos, el plantón nacional que los maestros

Es el lenguaje típico de la lucha de clases porque algunos maestros de la CNTE se nutren del pensamiento marxista. En Combativo se encuentra cómo

“La lucha que hoy sostenemos no tiene vuelta para atrás, regresarnos a nuestros estados es prolongar nuestra agonía. Tiembla el poder porque se le cae el negocio de la privatización de la educación. Tiembla el poder porque se cae el negocio del petróleo. Ya verán los otros que hoy no luchan con nosotros caer el hacha de la dama sobre ellos cuando luchen por la defensa del petróleo”.

:Que en el gobierno federal sorprendió y molestó que Gustavo Madero criticara públicamente la intención de gravar con IVA las colegiaturas y su impacto negativo en la economía de la clase media. sé si este marco teórico esté funcionando para comprender bien lo que está pasando. Los maestros de la CNTE ciertamente han demostrado ser muy racionales en el tiempo: son eficaces para presionar a los gobiernos en las calles obteniendo lo que quieren y hasta más. La pregunta es a dónde quieren llegar: ¿qué quieren al final del camino? Es aquí donde me parece que estos maestros no están leyendo a Downs, Olson, Arrow, Buchanan o Tullock sino a Marx, Engels, Lenin, Trotsky, Mao y Gramsci. Aunque hay grandes diferencias doctrinarias entre estos autores marxistas, todos coinciden en la necesidad de una revolución para derrocar a la clase dominante y establecer un régimen de instituciones de la clase trabajadora. Recordemos que, para Marx, el motor de la historia es la lucha de clases y, en este sentido, el proletariado debe presionar al sistema para generar crisis, debilitar las instituciones burguesas y agudizar las contradicciones existentes de tal suerte que se acelere la revolución.

tenemos instalado en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 12 de agosto. Les molesta en sí, que nos estemos oponiendo a su reforma educativa y de paso les estemos echando a perder el gran negocio que ya se frotan entre las manos: la privatización de la educación y la administración y multiplicación de las escuelas privadas”. “Los ricos en su desesperación y enojo han recurrido a la guerra sucia utilizando a los medios de comunicación a su servicio, para lanzar una campaña de difamación y de linchamiento mediático hacia la lucha de los maestros de la CNTE. La punta de lanza de toda esta campaña ha sido el consorcio Televisa, tanto en televisión como en radio. ¿De qué moral habla Televisa, si es una empresa que ha hecho su fortuna a través de la evasión de impuestos, el contrabando y el tráfico de drogas?” “Así como ayer, hoy parece que el chacal de la represión sobre Atenco (Enrique Peña), sigue el mismo guión que aplicó sobre Atenco y que hoy echa a andar en contra de los maestros que

organizan conferencias al respecto. En marzo, por ejemplo, tuvieron un coloquio nacional dedicado “al análisis de la vigencia de la obra de Carlos Marx situados en el contexto de la sociedad capitalista actual, así como para conmemorar el 195 aniversario de su natalicio y para abordar el tema central: Carlos Marx, Nuestra América y los problemas teóricos y prácticos del socialismo en el siglo XXI”. Los maestros, o cualquier persona, pueden ser todo lo marxista, leninista, maoísta o istas que quieran. Ese es su derecho en una democracia liberal. Sólo que nos quede claro que eso es lo que quieren. En este sentido, no hay que descartar que están desquiciando el DF para “agudizar las contradicciones”. La pregunta es qué pueden y deben hacer las instituciones democráticas (que ellos consideran burguesas) frente a estas acciones que tienen como objetivo último la revolución. La respuesta no es fácil. Por lo pronto, creo que tendremos que desempolvar nuestros viejos libros de pensamiento marxista para entender mejor lo que está pasando en México en pleno siglo XXI.

Y es que el dirigente del Partido Acción Nacional supo del contenido de la reforma hacendaria mucho antes de su presentación, y el pasado domingo, en Los Pinos, la secundó y hasta le aplaudió, pero nunca expresó al presidente Enrique Peña Nieto y mucho menos al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sus objeciones al impuesto a pagos escolares. :Que, además, está creciendo el número de diputados federales panistas que se rebelan contra la “disciplina partidista” que los llevó a votar la reforma financiera el martes pasado. Reclaman que el acuerdo con Madero y su coordinador, Luis Alberto Villarreal, era no aprobar las iniciativas en materia económica sin la reforma político-electoral, por lo que advierten que no votarán ni la hacendaria ni la energética antes de que se concreten los cambios que ya se discuten en las mesas del

:Que en la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados andan buscando quién es legislador que ha revelado sus discusiones y conflictos internos. La gota que derramó el vaso dentro del grupo liderado por Manlio Fabio Beltrones fue que se conociera su exigencia al titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, de “bajar recursos a sus municipios y estados”, por lo que, dicen, hasta se están rastreando las llamadas de los diputados priistas “para saber quién es el soplón”. ¡Ah, jijo! :Que ya está todo listo para el primer Informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Asamblea Legislativa y en el GDF aseguran que hasta el recinto de Donceles y Allende podrían llegar Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Incluso el equipo de seguridad y logística del jefe de Gobierno está realizando visitas a la Asamblea Legislativa para tener una coordinación y un control en todo el inmueble. La invitación fue hecha, pero todavía no hay respuesta del Presidente.


IVA y predial, pavor político Jorge Fernández Menéndez

E

l IVA en las colegiaturas no va a pasar en el Congreso. Todos los líderes de los grupos parlamentarios decidieron que era demasiado costoso, políticamente, avalar una medida que no tiene ni pies ni cabeza, salvo un afán recaudatorio. Lo rechazaron el PRI y el PRD (que originalmente lo impulsaron)

y nunca estuvo en la agenda del PAN. Quedó mal Arturo Escobar, coordinador del Partido Verde, quien defendió ese impuesto quizá por no estar enterado de que al mismo tiempo que él declaraba éste no podía quitarse porque implicaba 11 mil millones de pesos de recaudación, el líder priista Manlio Fabio Beltrones estaba diciendo que esa iniciativa no tenía el respaldo de sus diputados. Y, también, quedó muy mal mi apreciado José Narro, rector de la UNAM, al decir que apoyaba el impuesto porque la mayoría de la población acudía a la escuela pública. La visión recaudadora del IVA a las colegiaturas (lo mismo que el impuesto a las rentas y a las hipotecas, verdaderas agresiones a la clase media) no se puede justificar por la cantidad que recaudará. En esa lógica se podría poner un impuesto, como ya ha ocurrido en el pasado, a las ventanas o a la posesión de mascotas (como en Francia) o si se quiere, como en China, al número de hijos. Son impuestos que sirven para

incrementar las arcas públicas, pero que castigan al contribuyente cautivo. Si el tema es recaudar no habría objeción alguna en imponer el impuesto que utilizan todas las economías de mercado del mundo: el IVA generalizado. Y si no se impuso, supuestamente por defender a los sectores de menores ingresos, es profundamente injusto colocarlo de manera solapada en la educación y la vivienda, que son el centro de vida de las clases populares y medias, que en nuestro país suelen ser casi lo mismo. El argumento, que fue el utilizado por el rector Narro, pero también por el PRI y el PRD para impulsar ese impuesto, no se sostiene. Es verdad que la mayoría de la población va a escuelas públicas, aunque son millones los niños que van a escuelas privadas buenas, malas o regulares porque el sistema

público no le está dando a la gente la calidad y las posibilidades que debería. En México no se va a la escuela privada por elitismo o por un desprecio a la educación pública, se recurre a la privada como una necesidad, porque la educación pública no es capaz de asimilar al conjunto de sus potenciales alumnos y, en muchos otros casos, de otorgarles las condiciones que los padres de familia requieren para tener a sus hijos en las aulas. Imaginemos, simplemente, a un padre o madre de familia que trabaja: ¿qué hace con sus hijos en Oaxaca, donde hace un mes que no hay clases? ¿Qué hace, donde sí hay clases, si los turnos escolares son de cuatro horas y su jornada laboral de ocho, diez o doce? ¿Qué hace, si en la UNAM o en muchas otras universidades públicas, el ingreso a sus preparatorias o carreras universitarias es absolutamente restringido? Simplemente preguntémonos: ¿está en condiciones, hoy, el sistema educativo de recibir a todos los alumnos de educación básica? ¿Están en condiciones las universidades públicas de recibir

a todos los aspirantes de nuevo ingreso? Por supuesto que no. En realidad, quienes están enviando hoy a sus hijos a una escuela privada están pagando una doble tributación: la normal que abonan rigurosamente cada mes de su salario y el pago de una escuela privada porque el Estado no puede garantizar, como sí lo hace en muchos otros países, una educación pública de calidad para todos. Y no parte este razonamiento de un defensor de la educación privada: al contrario, creo en la educación pública y soy (como muchos de mi generación) un producto de ella. Pero creo mucho más en la educación a secas y en la igualdad de oportunidades para todos de acceder a una educación, pública o privada, de calidad. Qué bueno que se esté reformando el sistema para tratar de alcanzar ese objetivo: cuando se haya alcanzado, el IVA a las colegiaturas

me parecerá un acierto. Hoy es un crimen. Algo similar sucede con el impuesto a las hipotecas o las rentas. No es verdad que es imprescindible y mucho menos que castigue la elusión o evasión. Castiga a quien ha ahorrado para comprarse una casa o a quien está haciendo esfuerzos por rentarla y tener un techo digno donde vivir. ¿Se quiere regular y gravar la vivienda? Hay un mecanismo mucho más eficiente, más democrático, más justo y que permitiría recaudar mucho más: el impuesto predial. Pero como ocurre con otros gravámenes, los municipios o estados, en muchas ocasiones, no quieren cobrar predial por razones estrictamente políticas. Debería ser un obligación y parte de los ingresos locales tendrían que ser solventados exclusivamente con ese impuesto que todos tendríamos que pagar si somos propietarios de uno o muchos terrenos o casas. Pero al predial, como al IVA, los políticos le tienen pavor.

16

¿No vamos al Mundial? Mil millones de pérdidas Román Revueltas

E

l futbol es un asunto muy serio. Miren ustedes nada más la cantidad de estadounimexicanos que pagaron su entrada para apoltronarse en las gradas del estadio Azteca y apoyar incondicionalmente a los sufridos jugadores de la Suprema Selección Nacional de Patabola: fueron algo

así como 100 mil personas de carne y hueso más las otras, las que seguían las acciones en la pantalla chica desde la acogedora seguridad de sus hogares. Bueno, pues resultó que la presunta incondicionalidad del respetable no resistió la realidad de las cosas y en cuanto nuestros muchachos —con la brújula perdida y las piernas engarrotadas por abrumadora presión de ir perdiendo ante un equipo al que había que ganarle porque desde que el mundo existe siempre había permitido que se le ganara— sucumbieron lastimosamente ante la adversidad, los patriotas mexicanos fueron, ahí sí,

perfectamente capaces de comenzar a mofarse de sus conciudadanos y, con un coro de fondo que clamaba por la fulminante destitución del denostado Chepo, cada que los jugadores de Estados Unidos (de América) consumaban un pase o tocaban la pelota, en la catedral de futbol mexicano sonaban unos olés tan sonoros como bochornosos. Esta súbita transición de la más devota adoración al escarnio puro y simple todavía la tienen que estudiar, y catalogar debidamente, los expertos en los comportamientos colectivos de la nación mexicana.

Pero no es de este suceso infausto del que quería hablar sino de la mera posibilidad, derivada de otro acaecimiento mucho más infausto todavía —esa derrota en el estadio de Columbus que no por esperada y vagamente lógica deja de ser dolorosa—, de que el famoso Tri (“¡Aquí está el Tri, aquí está el Tri!”, sonaba machaconamente la tonadilla en una de las televisoras que administran alegremente sus beneficios y ahora ya no tocan ninguna musiquita), no logre clasificarse al Mundial de Brasil. Las pérdidas económicas alcanzarían casi mil millones de dólares. Lo repito: esto es serio, muy serio…


16

17

Los nuevos rankings universitarios Andrés Oppenheimer

eltas

D

os nuevos rankings de las mejores universidades del mundo —uno hecho en China, el otro en Gran Bretaña— concluyen que Estados Unidos sigue teniendo las mejores instituciones de estudios terciarios del mundo, Asia está en ascenso y Latinoamérica sigue sin tener ninguna universidad entre las primeras 100. El nuevo Ranking Académico de Universidades del Mundo 2013 de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, y el Ranking QS de Universidades del Mundo 2013 de la empresa de investigación Quacquarelli Symonds, de Londres, están entre los índices universitarios internacionales más antiguos y conocidos. Miden, entre otras cosas, la reputación de cada universidad en círculos académicos internacionales, el porcentaje de profesores con doctorados, y sus logros en investigación científica. Si bien es cierto que estos rankings no son perfectos, son el mejor instrumento disponible para medir la calidad de las universidades a nivel global. Según el ranking de la Universidad de Shanghai, ocho de las 10 mejores universidades del mundo están en Estados Unidos. La lista de la universidad de Shanghai está en-

cabezada por Harvard, seguida de Stanford (2), la Universidad de California en Berkeley (3), el Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT (4), la Universidad de Cambridge, Gran Bretaña (5), el Instituto de Tecnología de California (6), Princeton (7), la Universidad de Columbia (8), la Universidad de Chicago (9) y la Universidad de Oxford, Gran Bretaña (10).Entre las 100 mejores universidades del mundo, el ranking chino incluye varias universidades de Japón, Suiza, Israel, Canadá y otros países, pero ninguna de Latinoamérica. Las universidades latinoamericanas mejor situadas en el ranking chino son la Universidad de Sao Paulo, Brasil, agrupada junto con otras en los puestos 101-150, y la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que están en el grupo 151-200. El otro ranking, realizado por la firma QS de Gran Bretaña, coloca a siete universidades estadounidenses entre las mejores diez del mundo. El ranking de QS está encabezado por el MIT, seguido de Harvard (2), Cambridge, Gran Bretaña (3), University College de Londres (4), Imperial College de Londres (5), Universidad de Oxford (6), Stanford (7), Yale (8), Universidad de Chicago (9) y Instituto de Tecnología de California y Princeton empatados en el número 10.Dentro de las 100 mejores instituciones de educación superior del mundo, el ranking británico incluye la Universidad Nacional de Singapur (24), la Universidad de Hong Kong (25), la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur (35), Universidad de Beijing (46) y varias otras universidades de Asia. La universidad latinoamericana mejor situada en el ranking británico es la Universidad

de Sao Paulo (127), seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México (163), y la Universidad Católica de Chile (166).Los dos rankings platean algunas preguntas obligadas para los países latinoamericanos: ¿Cómo es posible que Brasil, la sexta economía más grande del mundo y México, la duodécima, no tengan una sola universidad entre las 100 mejores del mundo? ¿Y cómo se explica que Singapur, Corea del Sur, China y otros países que hasta hace pocas décadas tenían niveles de desarrollo inferiores a los de la mayoría de las naciones latinoamericanas tienen universidades que están entre las 100 mejores? ¿Qué es lo que hicieron bien las universidades asiáticas, e hicieron mal las latinoamericanas?Ben Sowter, el jefe de investigación del ranking

QS, me dijo que las principales razones de que las universidades latinoamericanas se han quedado atrás tienen que ver son su poco uso del inglés —la actual lingua franca de los intercambios científicos internacionales — y su poca conexión con las mejores instituciones extranjeras. Pero eso está cambiando con rapidez, dijo Sowter, señalando que nueve de las diez mejores universidades latinoamericanas en el ranking QS de este año han subido de puesto con respecto al ranking del año pasado. Están en la dirección correcta, y posiblemente veamos los resultados de esta acción en el curso de los próximos diez años, dijo.Mi opinión: el idioma no debería ser una barrera para estar entre las 100 mejores universidades del mundo. Si Corea del Sur, China y otros países asiáticos han logrado que sus universitarios hablen inglés fluido,

y sus universidades den títulos conjuntos con instituciones de Estados Unidos y Europa, también lo pueden hacer las universidades latinoamericanas.Pero coincido en que algunos países latinoamericanos se están moviendo en la dirección correcta. Brasil ha iniciado un programa para enviar a 100.000 graduados en ciencias e ingeniería a realizar estudios de posgrado en universidades de Estados Unidos, Europa y Asia. Chile ha estado haciendo lo mismo desde hace un tiempo, en menor escala, y México está considerándolo.Hacen bien, y sus vecinos deberían imitarlos. De otra manera, Latinoamérica seguirá perdiendo terreno ante los países emergentes asiáticos dentro de la economía global del conocimiento, que se basa cada vez más en la innovación que generan y comparten las mejores universidades del mundo.

Instalan pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones Ramiro Alonso México.-Los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) instalaron el pleno del nuevo regulador, luego de intercambiar puntos de vista con los anteriores comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), de acuerdo con el primer comunicado que emitió el IFT. Los nuevos comisionados del IFT tomaron posesión de sus cargos, después de que el martes pasado el Senado de la República ratificó las siete postulaciones del Ejecutivo federal. Ante los trabajadores de las diversas áreas expresaron que el nuevo órgano regulador

cumplirá con el mandato constitucional de actuar con independencia en sus decisiones funciones, siempre en favor de los usuarios de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones del país. El Pleno del IFT, conformado por el Comisionado Presidente Gabriel Contreras Saldivar, las Comisionadas María Elena Estavillo Flores, Adriana Sofía Labardini Inzunza y los Comisionados Mario Germán Fromow Rangel, Ernesto Estrada González, Luis Fernando Borjón Figueroa y Adolfo Cuevas Teja, invitó al personal de la Institución a continuar trabajando con el profesionalismo y esfuerzo que ha caracterizado a esta comunidad de especialistas.


18

Oaxaca y Guerrero ven con alivio librarse Gobierno asume costo de del pago de nómina magisterial reforma hacendaria: EPN Gabino Cué dice que la deuda por el pago de nómina magisterial en Oaxaca es de 4,000 mdp Alicia Díaz México.-La absorción de la nómina de profesores de las entidades por parte de la federación, representa un “alivio” para los gobernadores de Oaxaca y Guerrero, dos de las entidades con mayor número de escuelas en el país y conflictos con el sector disidente del magisterio. Los estados dejarán de manejar el próximo año 292,583 millones 472,824 pesos de aportaciones federales para el pago servicios personales, según los cambios a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, incluidas en el paquete económico 2014 entregado por el gobierno federal este domingo al Congreso.´ Para el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, la medida terminará con el endeudamiento de casi 4,000 millones de pesos por este rubro que enfrenta el estado, dijo a CNNMéxico.

(SNTE) a lo largo de su lucha, cuyo monto anual no dio a conocer.“La parte correspondiente a los compromisos signados con documentos por el gobierno del estado con el magisterio, se mantendrán porque son derechos adquiridos que se tendrán que mantener”, aclaró.

Sin embargo, el mandatario estatal aseguró que este hecho no afectará las prestaciones, bonos y logros sindicales obtenidos por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Consideró como una “buena noticia” e incluso agradeció al gobierno federal, la determinación de absorber la nómina magisterial. A inicios del ciclo escolar, dijo, Oaxaca enfrentaba un rezago que obli-

Pérdidas de 202 mdp por marchas en el DF, reportan Se quejan hoteles y restaurantes de caída en reservaciones; se desploma 50% la ocupación

gaba a las autoridades a solicitar recursos adelantados del siguiente año, por lo que esta determinación solucionará un conflicto añejo. El gobernador de Gurrero, Ángel Aguirre, también calificó de “buena medida” que el gobierno federal se encargue del pago de nómina a los maestros de educación básica. Su estado, dijo también tiene un endeudamiento por pago de salarios y prestaciones al magisterio. alcanzó los 10 millones 675 mil 797 pesos, lo que representa una pérdida semanal de 67 millones 325 mil 485 pesos. A través de un comunicado, la secretaría afirmó que el objetivo de este estudio es medir la problemática de la economía en la zona y a partir de ello, promover mecanismos de apoyo hacia los comercios. El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, aseguró que las reservaciones en los hoteles del corredor Reforma-Centro Histórico correspondientes a la temporada decembrina han comenzado a registrar caídas hasta en un 15%, como consecuencia de las manifestaciones de los maestros de la Coordinadora.

Phenélope Aldaz México.La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han generado pérdidas económicas a la ciudad por 201 millones 976 mil 455 pesos. Precisó que esta cifra corresponde al periodo del 20 de agosto al 7 de septiembre, en mil 828 comercios ubicados a 300 metros a la redonda del Zócalo, que abarcan 24 manzanas.

Explicó que aunque el polígono del Centro Histórico en que se ha concentrado la problemática en las últimas semanas abarca un total de 5 mil 14 unidades económicas, las afectaciones más severas las han registrado en sólo 36% de ellas. La Sedeco detalló que el cálculo de las pérdidas por el conflicto magisterial se obtuvieron a través de encuestas aplicadas en los comercios del Centro Histórico. Informó que el estudio arrojó que la disminución diaria de ventas

Dijo que debido a la incertidumbre de si realizará o no la ceremonia del Grito de Independencia, que encabeza el presidente de la República en Palacio Nacional, las reservaciones en hoteles y restaurantes se mantienen a la baja. Poplawsky precisó que en el corredor ReformaCentro Histórico se ubican alrededor de 90 hoteles, los cuales a la fecha mantienen una ocupación promedio del 30%, cuando antes de las protestas del CNTE estaban al 60%. En ese sentido, el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, confirmó que la administración capitalina apoyará a los comerciantes afectados por el plantón de maestros. “Vamos a tratar de mitigar las pérdidas que han tenido”, expuso.

Durante la entrega de la carretera RioVerde, en San Luis Potosí, el mandatario recordó que su gobierno impulsó la nueva ley educativa, pues hay estructuras que son ‘un freno de mano para el desarrollo’

Francisco Reséndiz México.-. El presidente Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno asumirá el costo que pueda tener la reforma hacendaria que ha enviado al Congreso de la Union. Aceptó que cuando se trata de lograr impuestos, de imponer nuevos impuestos o de eliminar exenciones o tratamientos preferenciales de la regulación fiscal, “evidentemente eso de ninguna manera resulta popular”. De gira por San Luis Potosí, el mandatario subrayó que “por eso se llaman impuestos, porque están hechos para que haya una contribución a que el estado tenga una mayor capacidad financiera que traerá beneficios para sus habitantes”. Enfatizó en que la reforma hacendaria que propuso reconoce dos condiciones: que el sistema tributario debe ser justo, “es decir, deberán pagar más quienes más ganen” y deben mayores beneficios para quienes menos tienen. Destacó entonces que junto con la reforma hacendaria se ha propuesto la creación de un Sistema de Seguridad Social Universal que contemplan pensión universal para adultos mayores de 65 años y seguro de desempleo. El presidente Peña sostuvo aquí que la mayoría de los mexicanos están a favor de hacer cambios de fondo e impulsar las reformas estructurales que el país requiere. “Es decir, tenemos que romper con paradigmas, tenemos que romper con modelos o con formas que hoy están obsoletas, anacrónicas, que se quedaron en el pasado”, dijo. Aceptó qué quizá las formas de hacer las cosas en el pasado dieron respuesta a otras condiciones y coyunturas pero que hoy se debe poner a México al día a fin de que el país pueda aprovechar su verdadero potencial. “Esto significa, evidentemente, romper con antiguos moldes, con antiguas prácticas, con formas

que hoy ya no sirven, que son obsoletas y son un freno de mano al desarrollo que Mexico debe tener”, puntualizó. Al entregar la carretera Río Verde-Ciudad Valles, el Presidente insistió en que su gobierno no llegó a administrar la inercia sino a romper con modelos y moldes que -dijo- ya no sirven. “Venimos a transformar, y esto significa cambiar de fondo, lo que no permite que el país avance de forma acelerada, y eso es lo que hemos venido haciendo”, dijo. Destacó que por ello su gobierno ha impulsado las reformas como la educativa, de telecomunicaciones, de competencia económica y hacendaria. Sobre la reforma educativa, explicó que su objetivo es lograr una educación de calidad que eleve la competitividad de los mexicanos en la nueva realidad de competencia global. “Ya se cumplió en modelo educativo que permitió que hubiese educación prácticamente, en el nivel básico en todo el país, pero ahora nos ocupa lo que debemos atender lo que dará mejores elementos a la miles y juventud de nuestro país: una educación de calidad”. En telecomunicaciones y competencia económica dijo que el objetivo es que los mexicanos tengan mayor oferta de servicios y haya una mayor competencia para que lamente pueda escoger entre varios proveedores por calidad y precio. “Poder romper las prácticas monopolicas, es decir, de unos cuantos que prestaban los servicios de telefonía, televisión e Internet y que los mexicanos, gradualmente en la implementación de las reformas vayan teniendo mayor variedad de los productos a cuales acceder y decida libremente cual es el que le conviene”, señaló. Respecto a la reforma energética puso énfasis en que la riqueza petrolera seguirá siendo de los mexicanos. Indicó que el país debe garantizar su seguridad energética para lograr mantener su desarrollo.


SME, CNTE y 400 Pueblos marchan a San Lázaro Algunos profesores disidentes determinaron regresar en ‘operación hormiga’ a su campamento del Zócalo capitalino

Redacción México • Aproximadamente 300 protestantes de los 400 Pueblos que se manifestaban durante los altos del semáforo en Insurgentes y Reforma, se sumaron al contingente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Mexicano de Electricista (SME) que se dirige hacia la Cámara de Diputados en San Lázaro.

19 A partir del 12 de Septiembre entró en vigor la Ley General del Servicio Profesional Docente

Ya pueden despedir a los maestros faltistas

Hasta el momento hay cortes viales en ambos sentidos de Paseo de la Reforma, Balderas y Bucareli. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) señaló que Paseo de la Reforma e Insurgentes ya está liberado. La dependencia también informó que afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob) se concentran aproximadamente cuatro mil 500 maestros de la CNTE, luego que integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) salieron del recinto sin acuerdos. Algunos profesores disidentes determinaron regresar en “operación hormiga” a su campamento del Zócalo capitalino. Pide Gobernación a CNTE liberar Zócalo por fiestas patrias La Secretaría de Gobernación propuso a los maestros de la CNTE liberar durante los próximos tres días la plancha del Zócalo capitalino para que se pueda realizar la ceremonia del “Grito” y el “Desfile de Independencia”. Al salir de la dependencia, Francisco Bravo, secretario General de la sección 9 del Distrito Federal informó que la Comisión Única Negociadora fue contundente en pedir la abrogación de las reformas constitucionales de la reforma educativa y la necesidad de una audiencia con el presidente, Enrique Peña Nieto para que vete las leyes secundarias. Sin que hubiera un acuerdo, agregó que Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación planteó que los maestros se retiren del Zócalo capitalino los próximos días 14, 15 y 16 de septiembre, para permitir las festividades patrias. El dirigente, al igual que el secretario general de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez aseguraron que la decisión la tomarán los maestros de bases en las asambleas que por separado realizarán cada uno de los estados presentes en el plantón. “Si va a o no a continuar, si no se va a desocupar en los próximos tres días para las celebraciones del grito, será una definición nuestra. Se trata de actos del pueblo y ellos son los que tienen la decisión” , dijo Francisco Bravo Una vez concluida la información a los 4 mil 700 maestros que cercaron la Segob regresan al campamento en el Zócalo.

Leticia Robles México.-Con la Ley General del Servicio Profesional Docente, que hoy entra en vigor, la disposición de despido automático por tres faltas injustificadas aplicará el próximo miércoles para los maestros en paro que no regresen a sus labores frente a grupo a más tardar el martes. El servidor público del sistema educativo nacional, el personal docente (...) que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de treinta días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio”, señala el artículo 76 de la ley docente.Esa disposición legal sujeta por igual a los maestros con base definitiva y de nuevo ingreso. Los docentes que están en protesta en el Distrito Federal desde hace tres semanas, por ejemplo tienen sólo hoy, mañana y el martes —el lunes es día de descanso obligatorio— para regresar a sus aulas; de lo contrario rebasarán los tres días de tolerancia que tienen en septiembre para ausentarse de sus labores sin justificación. Al respecto, los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado señalaron que la nueva legislación deberá cumplirse.Jorge Luis Preciado, del PAN, recordó que los estados deberán aplicar las disposiciones legales. “El gobierno debe empezar a meter estas medidas y lograr que la mayoría de los profesores que sí quieran trabajar, que sí quieran dar clases regresen a las aulas”.

Despido a faltistas, desde el miércoles La Ley General del Servicio Profesional Docente entrará en vigor hoy, por lo que la disposición de despido automático por tres faltas injustificadas aplicará a partir del próximo miércoles para los maestros en paro que no regresen a dar clases a más tardar el martes 17 de septiembre, pues esa medida considera por igual a los docentes con base definitiva que a los de nuevo ingreso. De acuerdo con el artículo 76 de la llamada ley docente, “con el propósito de asegurar la continuidad en el servicio educativo, el servidor público del sistema educativo nacional, el personal docente y el personal con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de treinta días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio”. Así, los maestros y comisionados que están en protesta en el Distrito Federal desde hace tres semanas tienen sólo jueves, viernes y martes –el lunes 16 de septiembre es día de descanso obligatorio– para regresar a sus aulas, pues de lo contrario rebasarán los tres días de tolerancia que tienen en el mes, en este caso septiembre, para ausentarse de sus labores sin justificación.


20

El Grito en el Zócalo

¡Eso déjenlo a gorilas como Díaz Ordaz! Francisco Garfias

Joaquín López-Dóriga

ni siquiera existe la CNTE. Es una señal de que, al menos parcialmente, el oficialista SNTE, que encabezaba Elba Esther, se sumó a las protestas.

Para el presidente Fox se destinó el escenario histórico de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, al que todos los presidentes acuden una noche del 15 de septiembre.

Lo que se ve sí se juzga. Florestán

A

l salir del Informe del gobernador Francisco Olvera, este martes, Miguel Ángel Osorio Chong respondió con firmeza a una pregunta sobre si habría Grito el domingo en el Zócalo: ¡Sí! ¡Por supuesto que sí!

Esto lo dijo sabedor, como nadie, del campamento que los militantes de la CNTE tienen instalado en esa plancha desde hace dos meses y del que no se han movido ni para hacerle espacio al mitin de López Obrador, el domingo pasado, asegurando que ahí se van a quedar, de lo que son capaces por meses, como en 2006, cuando ocuparon el centro de la ciudad de Oaxaca. Entiendo que algo debe saber el secretario de Gobernación que nadie más sabe para afirmar con tanta seguridad que el presidente Enrique Peña Nieto encabezará en el balcón central de Palacio Nacional su primera ceremonia del Grito, este domingo 15 de septiembre. Recuerdo que en 2006 López Obrador ocupaba el Zócalo y con carpas el Paseo de la Reforma, y el entonces secretario de Gobernación, Carlos Abascal, llegó a una negociación: el tabasqueño daría un Grito a las nueve de la noche y en el balcón del antiguo Palacio del Ayuntamiento, a las 11, daría otro el entonces jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, acompañado, justamente, del mismo Abascal.

Esta podría ser la solución para el primer Grito de Peña Nieto de no desalojar la CNTE el Zócalo, pero no resolvería el tema del desfile militar del 16 de septiembre, que nunca se ha suspendido ni cambiado de ruta, lo que daría otro cariz al conflicto. Pero, insisto, algo debe saber Osorio Chong que, de lograrlo, habrá alcanzado una de sus mayores victorias políticas. RETALES 1. CARGA. Uno de los más graves problemas de las finan-

zas públicas son los pasivos por pensiones en el IMSS y Pemex. En el IMSS, el pasivo actuarial por las pensiones de sus trabajadores, no de los derechohabientes, es de 6 a 8 por ciento del PIB; en Pemex la situación es más grave: su pasivo laboral está entre 9 y 11 por ciento del PIB. Y no hay salida; 2. POCOS. Es cierto que resulta injusto que quien gane medio millón de pesos al año vaya a pagar los mismos impuestos que los hombres más ricos del país, 32 por ciento de ISR. Pero Hacienda tiene un dato que refleja que el rechazo a esta alza no tendrá un respaldo popular: solo 1 por ciento de la población tiene ingresos superiores a los 500 mil pesos anuales; y 3. DELIRIOS. Morena se atribuye que el gobierno federal no haya gravado con IVA los alimentos y las medicinas, lo que es una desproporción. Si Peña Nieto sacó la reforma educativa con los maestros en el Zócalo, marchas y bloqueos, ¿alguien puede creer que un solo mitin de AMLO tiró ese IVA? Nos vemos mañana, pero en privado

N

i en Los Pinos y ni en el Ayuntamiento del DF ven la suya con la Coordinadora. La tolerancia mostrada por las autoridades con los maestros de la Sección 22 de Oaxaca —los más radicales del magisterio disidente— sólo ha servido para que escalen el conflicto. Saben que a ellos nada les sucederá. Están blindados contra el uso de la fuerza pública. El temor de exacerbar la violencia paraliza

a los gobernantes. Éstos enfrentan lo que los franceses llamarían un impasse (callejón sin salida). Si actúan la cosa se pone peor. Si los toleran ídem.Los maestros le pusieron ayer en la madre a 15 policías, incluida una mujer. No se reportan heridos del otro lado. Tampoco un solo detenido. Golpean sin que los golpeen. Son muy valientes, arrojados, admirables. ¿Donde están las organizaciones de derechos humanos que tanto alardean su trabajo? ¿Será que a los policías no los consideran seres humanos?, son preguntas. No he escuchado una sola voz que abogue por los heridos. Ni lo harán. No es de un “buen progresista” andar defendiendo granaderos. Eso déjenselo a gorilas como Díaz Ordaz. ■Lo de Periférico, Circuito Interior, Reforma, Chivatito y anexas tiene un claro propósito. Irritar a los ciudadanos. Llevarlos al límite. Balconear la debilidad de las autoridades. “Exacerbar a contradicciones” para expresarlo en el lenguaje de los revolucionarios.Ya lograron su objetivo de dejar mal parado al gobierno federal y al del DF. La sociedad da señales de hartazgo. El problema se dejó crecer. Ayer hubo protestas del magisterio en 20 entidades. En muchas de ellas

Hubo bloqueo de carreteras, cierre de puentes fronterizos. Irrupción en aeropuertos. Traen banderas fantasmas: la “privatización” de la educación y la violación de sus derechos laborales. Me consta que muchos de ellos ni siquiera saben del famoso addendum que los pone a salvo de la parte punitiva de la ley. Los líderes —esos sí perjudicados por la eliminación de privilegios y el manejo discrecional de los recursos— no bajan la información a la base.Ayer se promulgó la Ley del Servicio Profesional Docente. La cuenta regresiva ya empezó a correr. Si a los tres días no se presentan a trabajar el cese es automático. Un envalentonado Emilio Chuayffet, titular de la SEP, lo re-

pitió en su tour de medios de comunicación. El plazo vence el viernes. Doble contra sencillo a que no los cesan. Se fue de la boca el secretario. No hay condiciones para correr a los miles y miles que andan en las protestas y están en paro. El gobernador Gabino Cué anda en las mismas. “Ni un peso si no regresan a clases”. Habrá que ver si no tiene que tragarse sus palabras. ■Hablamos ayer con funcionarios de la Secretaría de Gobernación. Nos dicen que prevalecerá el diálogo y la concertación, pero que no se tolerarán más “abusos” como los de ayer.Los de la Coordinadora se verán hoy con Miguel Osorio Chong, titular de la Segob, en sus oficinas de Bucareli. Es el acuerdo al que llegaron los maestros de la CNTE en la reunión que tuvieron en Los Pinos. “Se pretende que la reunión sea conclusiva”, dicen en Bucareli. La idea es suscribir con la Sección 22 el acuerdo que se les ha planteado junto con el gobernador Gabino Cué. Juran, eso sí, que habrá Grito y desfile en el Zócalo. “Hay tiempo para que los maestros desalojen”, nos dijeron. Suena bien. Algo sabrán. ■Lo dicho. Se cayó el IVA a las colegiaturas. Duró el día y la víspe-

ra. La ocurrencia de algún sesudo tecnócrata de la SHCP fue rechazada casi unánimemente por el Congreso. El mismísimo Luis Videgaray mostró disposición para sacarlo de la reforma fiscal, durante su “desinflamada comparecencia” (el copyright es de Ricardo Monreal) en San Lázaro.Otro impuesto que está en la mira de los legisladores es el de la homologación del IVA a 16 por ciento. Ni priistas ni panistas ni perredistas lo respaldan. Vamos. Ni siquiera el Priartido Verde, más peñista que los de Insurgentes Norte. ■Hablamos con Monreal. Insiste en que el mérito de que no se haya quitado la tasa cero al IVA en medicinas y alimentos es de Andrés Manuel López Obrador. Recordó que el PRI hasta eliminó candados de sus estatutos para poderlo modificar. “La presión social, promovida por AMLO, el único opositor real en este país, los hizo recular”, nos dijo.

El coordinador del grupo parlamentario del MC en San Lázaro nos hizo notar el fenómeno que ocurre con el PT, luego de haberse deslindado del Peje. Un solo diputado, Adolfo Orive, posicionó a ese partido en todas las rondas. El tono fue suave, conciliador. “¿Ya te diste cuenta que el duro de ellos (Manuel Ladrón de Guevara) ni siquiera asistió? Estaba claro que nos insinuaba que el PT ya está cooptado. ■Nos tropezamos con el subsecretario de ingresos, Miguel Messmacher Linartas, al término de la comparecencia de Videgaray. Estaba en el restaurante La Mansión del Palacio Legislativo con Alejandro Gutiérrez, coordinador de asesores de Manlio Fabio Beltrones. En menos de un minuto nos dimos cuenta de que el hombrecito ya se trepó al ladrillo ¿Cómo vio la comparecencia? Preguntamos con el ánimo de entablar una pequeña charla. “Bien”, respondió con sequedad. ¿Y por qué la vio bien? Insistimos. “Porque sí”, repuso malhumorado y nos cortó. En la boca nos quedamos con otra pregunta. ¿En su calidad de subsecretario de Ingresos no sería el de la “genialidad” de gravar las colegiaturas con el IVA?


21

Boletines de Gobierno Las reformas estructurales son para poner a México al día: Enrique Peña Nieto

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que la mayoría de los mexicanos está a favor de que México se mueva hacia mejores condiciones, y expresó que con las reformas estructurales se propone “romper con antiguos moldes, con antiguas prácticas y con formas que hoy ya no sirven, son obsoletas y son un freno de mano al desarrollo que México debe tener”.Insistió en que “tenemos que romper con modelos o con formas que hoy están obsoletas, anacrónicas”, que se quedaron en el pasado y que daban respuesta a otras condiciones y a otra coyuntura, “pero hoy tenemos que poner a México al día”. Al entregar dos carreteras que serán de gran apoyo e impacto en el desarrollo económico de esta región, el Presidente Peña Nieto recalcó que es necesario “lograr que México pueda aprovechar su condición, su potencial, y que esto impacte y mejore las condiciones de vida de todos los mexicanos”. Destacó que en este Gobierno “no hemos llegado sólo a administrar la inercia, sino a romper con modelos y con moldes que ya no sirven; venimos a transformar, y esto significa cambiar lo que de fondo ya no permite que el país avance de manera más acelerada”. Apuntó que su Gobierno ha impulsado varias reformas, como la Educativa, en Telecomunicaciones, de Competencia Económica, la Energética, y la Hacendaria. Mencionó que ya se cumplió “el modelo educativo que permitió que hubiese educación en el nivel básico prácticamente en todo el país, pero ahora nos ocupa y debemos atender lo que dará mejores elementos a la población y a la niñez y juventud de nuestro país: una educación de calidad. Eso es lo que se propone, y ese es el alcance de la Reforma Educativa que hemos impulsado”.Sobre las Reformas en materia de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, dijo que su propósito es que los mexicanos “puedan tener mayor oferta de servicios y haya una mayor competencia para que la población pueda escoger entre distintos servicios que compitan en calidad y precio, y poder romper las prácticas monopólicas”.En la Reforma Energética, el Primer Mandatario precisó que se ha dejado muy claro que la riqueza petrolera es y se-

guirá siendo de los mexicanos, que el Estado mantendrá la rectoría y propiedad de los hidrocarburos, del petróleo y de la riqueza que hay en el subsuelo del país.

Señaló que si no se logra la seguridad energética en el país, “lo que va a ocurrir es que las nuevas inversiones, las nuevas empresas que se instalen, en lugar de instalarse en nuestro país, van a ubicarse en donde la energía sea más barata”.“Somos el único país en el mundo con una legislación tan cerrada y tan restringida que no ha permitido que inversión privada pueda apoyar al Estado mexicano a explotar sus recursos, sin que por ello pierda la propiedad de los mismos”, puntualizó. Indicó que la Reforma Hacendaria que se ha propuesto reconoce que el sistema tributario tiene que ser justo; “es decir, deberán pagar más quienes más ganen, y mayores beneficios para quienes menos tienen”. Además, continuó, una de las variables de la Reforma Hacendaria “es la creación de un sistema de Seguridad Social Universal”, con la que, de ser aprobada la propuesta, “todo mexicano tendrá este beneficio, este derecho que nuestra Constitución, deseamos, también consagre”.El Titular del Ejecutivo Federal refrendó el compromiso del Gobierno de la República de “seguir impulsando importantes reformas que nos permitan atender las cinco grandes metas nacionales que mi Gobierno se ha trazado: un México incluyente, un México con educación de calidad para todos, un México de paz y de seguridad, un México próspero, y que ese México se proyecte al mundo con la fortaleza, el orgullo y la vitalidad que está en el corazón de cada uno de los mexicanos”. Subrayó que una de las obras entregadas hoy, “fue iniciada hace cinco años, lo cual deja aquí un testimonio claro de que este Gobierno no ha cancelado ningún proyecto del pasado que consideramos tenga importante beneficio para la población”.“Somos un Gobierno que actúa con responsabilidad y que da continuidad a aquellos proyectos que, sin duda, son de alto impacto y beneficio, y que fueron iniciados en el pasado”, destacó. Recordó que el Gobierno de la República está destinando este año casi 90 mil millones de pesos para la modernización, ampliación, mejoramiento y nueva construcción de la red de infraestructura de nuestro país, no sólo en carreteras, sino en la red ferroviaria y en los puertos.

Añadió que esta inversión, y las obras de infraestructura en puertos, carreteras y la red ferroviaria “sin duda van a permitir que México se convierta en un centro logístico de alto valor mundial, porque nuestra ubicación geográfica nos da esa posibilidad”.TRABAJAMOS PARA CONVERTIR AL PAÍS EN UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA DE GRAN MAGNITUD: RUIZ ESPARZA El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, indicó que la Secretaría a su cargo trabaja con la vista puesta en convertir al país en una plataforma logística de gran magnitud, mediante la convergencia de las distintas modalidades de transporte.Afirmó que con la inauguración de la carretera RioverdeCiudad Valles, el Gobierno Federal honra su compromiso de trabajar en estrecha coordinación con los gobiernos estatales y los inversionistas privados, con un enfoque logístico en el desarrollo de la infraestructura.La obra tuvo un costo de 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales dos mil millones se invirtieron durante este Gobierno, “lo que permitió dar celeridad a la obra iniciada en 2007”, explicó. Asimismo, se inauguró hoy la modernización de la Carretera Federal Tamuín-Ébano, tramo que se amplió a cuatro carriles en una extensión de 40 kilómetros, con una inversión de 557 millones de

pesos. Ruiz Esparza destacó que la SCT trabaja para concluir en fecha próxima las autopistas Durango-Mazatlán, “que consolidará el corredor estratégico que va del Pacífico hasta Matamoros”, y la autopista México-Tuxpan, la cual reducirá a dos horas y media el tiempo de recorrido entre el centro del país y ese puerto veracruzano. LOS POTOSINOS SALUDAMOS LAS INCIATIVAS DE REFORMA DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO: FERNANDO TORANZO Fernando Toranzo, Gobernador de San Luis Potosí, señaló que los potosinos saludan las iniciativas de reformas promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto. Nos identificamos plenamente, dijo, con la orientación social y justiciera de la Reforma Hacendaria, que tiene un contenido eminentemente social.

SOMOS MÁS LOS MEXICANOS QUE ESTAMOS CON USTED: VALENTINA MARTÍNEZ GARCÉS La señora Valentina Martínez, vecina de La Huasteca Potosina, destacó que “en la zona indígena en las noticias se escucha que usted está luchando y haciendo su mayor esfuerzo porque haya reformas profundas en México. Que si la Reforma Energética, que si la Reforma Educativa y la Hacendaria, y no tenemos necesidad de ser muy instruidos para darnos cuenta de que son reformas para ayudarnos, para beneficiarnos a nosotros. “Son más las mexicanas y los mexicanos que estamos con usted”.

Destacó que quien diga que nada está cambiando en México, es porque no está leyendo correctamente a México.

Añadió que “un camino pavimentado, como éste, significa que nuestros niños van a poder tener acceso a una mejor educación y a una mejor atención médica. Significa también que nuestros jóvenes podrán estar más cerca de las fuentes de trabajo, de las escuelas de nivel superior, que no hay en nuestras comunidades”.

Hoy, concluyó, avanzan obras altamente relevantes para nuestra integración, competitividad y, desde luego, integración comercial y cultural comunitaria, como es el caso del Libramiento de Ciudad Valles y de Tamuín, que están en proceso, y que pronto habrá de concluir este importante eje para nuestro país y para el estado.

“Significa que nuestros productores podrán sacar más rápido su cosecha y poder buscar ganar unos pesos más, sin necesidad de intermediarios. Pero sobre todo, significa un camino más seguro y tranquilo, que transitamos con la certeza de que vamos a llegar sanos y salvos a nuestro jacal”, finalizó.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios

Viernes 13 de Septiembre

Cierran con ganancias las bolsas de Asia BOLSA INDICE CIERRE VARIACION

41,656.39

MÍNIMO DEL DÍA

40,692.94

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

15,300.64 -0.17

3,715.97 -0.24

1,683.42 -0.34

4,098.69 -0.50

-

Indicadores

Europa. Las principales bolsas de valores de Europa cerraron hoy

106.77

PETRÓLEO WTI

107.56

ORO (LONDRES)

1,365.75

Singapur Straits Times 3,108.19 3,121.08 +12.89 +0.41%

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

Sydney All Ordinaries 5,230.60 5,238.20 +7.60 +0.15%

Oro registra su mayor caída en más de dos meses

Último MEZCLA

del mercado de Tokio que retrocedió 0.26 por ciento.

sus operaciones bursátiles con altibajos, afectadas por los débiles datos sobre la producción industrial en los países miembros de la

-

Hong Kong Hang Seng 22,937.14 22,953.72 +16.58 +0.07%

PLATA (LONDRES)

3.46

22.91

Se vende dólar hasta en 13.44 pesos en el AICM

zona euro, que cayó 1.5 por ciento en julio pasado. Las ganancias de la jornada correspondieron a las bolsas de Madrid, Lisboa y Londres, con avances de 0.55, 0.53 y 0.01 por ciento, de manera respectiva, mientras que el resto terminó en rojo, principalmente el mercado de París, con una caída de 0.30 por ciento. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este jueves la cotización del euro frente al dólar en 1.32, un aumento de 0.17 por ciento respecto a la jornada pasada.

Reuters

537.30

INFLACIÓN

Seúl Kospi 2,003.85 2,004.06 +0.21 +0.01%

Bolsas de Europa, con ganancias moderadas

- 2.05

Tokio Nikkei 225 14,425.07 14,387.27 -37.80 -0.26%

Shanghai S. Composite 2,241.27 2,255.60 +14.34 +0.64%

Europa .- Las principales bolsas de valores de la región AsiaPacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, a excepción

- 854.85

MÁXIMO DEL DÍA

ANTERIOR / ACTUAL PUNTOS / PORCENTAJE

Redacción

41,732.98

En tanto, la onza de oro se colocó en el World Gold Council en 1,331.60 dólares a la venta y 1,330.30 dólares a la compra, una baja respecto al miércoles, cuando se ubicó en torno a los 1,364.70 y 1,363.90 dólares, de manera respectiva.

Redacción México .- - - - Las casas de cambio que se localizan en la terminal aérea de la capital mexicana venden el dólar en un promedio de 12.96 pesos y lo compran en 12.20 pesos. A la venta, la mayor cotización del billete verde es de 13.44

pesos, en tanto que la menor a la compra es de 12.20 pesos, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En los centros cambiarios de ese lugar, el euro se ofrece hasta en 18.50 pesos y se adquiere en un mínimo de 16.73 pesos.

El crudo Brent sube un 1,01 por ciento hasta los 112,63 dólares

Reuters Nueva York. El precio del oro bajó 3% este jueves debido a que una repentina caída del mercado de futuros golpeó la confianza de los inversionistas y provocó en el metal precioso su mayor retroceso diario en más de dos meses. Los precios también estuvieron presionados por un alivio en las preocupaciones por Siria y por datos en Estados Unidos que reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal empezará este mes a recortar el estímulo monetario, que hizo subir al oro en los últimos cuatro años. El oro al contado caía 3% a 1,325.55 dólares la onza en las últimas operaciones, registrando su mayor caída diaria desde el 26 de junio. Más temprano, el metal cayó a 1,324.24 dólares, su precio más bajo desde mediados de agosto.

Redacción México .- - - - El precio del barril de Brent para entrega en octubre cerró hoy en 112,63 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 1,01 por ciento más que en la sesión anterior.El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures (ICE) con un ascenso de 1,13 dólares respecto a la última negociación, cuando terminó

en 111,50 dólares.Los mercados internacionales continúan pendientes de la situación en Siria, que vive un conflicto que podría tener repercusiones en una región que produce un tercio del petróleo mundial. El precio del crudo avanzó en una jornada en la que la ONU recibió un documento de las autoridades sirias con el que inician los trámites legales para unirse a la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas.


Reforma hacendaria ‘engordará’ el consumo de las bebidas light Miguel Ángel Pallares

México.-El consumo de bebidas light se verá impulsado al haber quedado libre de impuestos con la reforma hacendaria, la cual en contraparte sí contempla un gravamen de 1 peso por litro a refrescos y bebidas con con-

tenido calórico, consideraron expertos del sector. Las ventas de refrescos en México ascenderán a 282 mil millones de pesos en el 2013 y equivaldrán a un volumen de 16 mil 600 millones de litros, según estimados de Euromonitor International.

Dentro de este mercado, se prevé que los productos de cola representen el 80 por ciento y en esa categoría, los correspondientes a pocas o nulas calorías aporten cerca del 10 por ciento de las ventas totales. “Hay una tendencia a que se deje de consumir azúcar por el tema de la obesidad y la expectativa es que el segmento de refrescos light crezca a tasas de 5 a 10 por ciento, pero dependerá de lo que pase con la regulación, porque con el impuesto podría haber un impulso fuerte a este tipo de bebidas”, explicó Beatriz Torres, analista de Euromonitor. Como parte de la reforma hacendaria, el pasado domingo el Presidente Enrique Peña Nieto propuso gravar con el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas con azúcar añadida, con lo que espera recaudar más de 12 mil 455 millones de pesos en el 2014. “En volumen e ingresos los productos sin calorías podrían tener una aceleración en su consumo con el impuesto porque se generaría una diferencia de precios. En México, el consumo de bebidas light es menos del 10 por ciento del consumo de refrescos, mientras que en Estados Unidos es cercano al 22 por ciento, por lo que todavía hay un espacio importante para que este mercado se expanda”, consideró Alan Alanis, analista de la correduría J.P. Morgan. Para el embotellador de Coca Cola, Arca Continental, los productos light representan el 5.5 por ciento de su volumen total de ventas con marcas como Coca Cola Light, Coca Cola Light Sin Cafeína, Coca Cola Zero y Sprite Zero. Coca Cola Femsa (KOF) no desglosa la participación de sus bebidas light y sólo indica que el 60.2 por ciento de sus ventas son de la marca Coca Cola, Coca Cola Light y Coca Cola Zero. Cultiba, el embotellador de Pepsi, sólo describe que el 50 por ciento de su facturación total proviene de refrescos y bebidas no carbonatadas. El impacto para los embotelladores Entre los tres embotelladores más grandes de refrescos del país, Cultiba recibirá el mayor impacto sobre las ventas por el nuevo gravamen, asumiendo que no traslade el peso por litro al consumidor, con un 12.5 por ciento, seguido de KOF con 11.4 por ciento y Arca Continental con 10.9 por ciento.

23 México produciría menos azúcar en el ciclo 2013/2014: cañeros Cañeros señalan que la baja se debe a un menor financiamiento para el sector

Redacción México.-La producción de azúcar de México bajaría a unas 6.6 millones de toneladas en el ciclo 2013/2014, frente al récord

estimado de 7.0 millones de toneladas en el ciclo previo, debido al menor financiamiento para el sector, dijo el jueves el presidente de la Unión Nacional de Cañeros.

Se derrumba industria de la construcción

Redacción México.-La industria de la construcción aceleró su caída en julio y además presentó su peor desempeño en cuatro años. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que su producción cayó 6.3 por ciento anual, con lo que acumuló ocho meses a la baja, la peor racha desde la crisis que atravesó entre 2008 y 2010. La fuerte caída afectó el desempeño de toda la actividad industrial, que presentó un descenso de 0.1 por ciento anual en julio. Javier de Sayve, economista de Invex, mencionó que el debilitamiento de la construcción obedece al proceso de reestructura en el que se encuentra desde principios de año. Los pobres resultados de esta industria, indicó, han tenido un contagio hacia el resto de los sectores económicos, y obedecen en parte a la modificación del plan de vivienda impulsado por el gobierno y a la disminución en la inversión en infraestructura del sector público. Durante julio la producción en proyectos de edificación sufrió una caída de 7.5 por ciento, la más significativa

desde octubre de 2009. La generación de obras relacionadas con ingeniería civil e infraestructura disminuyó 3.7 por ciento anual y acumuló diez meses a la baja. “El gasto público asociado con el programa de infraestructura aún no tiene un significativo impacto positivo”, apuntó en un reporte Eduardo González, economista de Banamex. De enero a julio la producción total de la industria bajó 1 por ciento, respecto del mismo periodo del año anterior. Debilidad La producción en la minería se contrajo 1.8 por ciento, mientras que en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final registró un nulo avance en el periodo. En tanto, la producción en la construcción bajó 3.7 por ciento, mientras que en las manufacturas avanzó 0.5 por ciento. Para analistas de Barclays, el desempeño que mostró la industria refuerza la probabilidad de que difícilmente se fortalecerán los datos económicos en el tercer trimestre.

Ne


23

Negocian el pago de 60 MHz Leonor Flores

México .- El pago de la contraprestación por la señal de 60 MHz otorgada en concesión a MVS Comunicaciones y demás concesionarias de banda 2.5 GHz está pendiente de negociación, señalan analistas.

24

Axtel TV y Dish México transmitirán programación de Televisa y TV Azteca

A pesar de que Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resolvió refrendar 60 de los 190 MHz de la banda 2.5 GHz en la que operan la empresa de Joaquín Vargas y otros 10 concesionarios, por un periodo de 15 años, el pago al Estado por los nuevos servicios que podrán dar es un tema abierto. La SCT no hizo comentarios al respecto, pese a que se le consultó.

de voz y datos, puede generarse una recaudación cercana a 13 mil millones de pesos anuales.

Sin especificar el monto que se quiere cobrar por este uso, fuentes cercanas a la negociación señalaron que en los Criterios Generales de Política Económica para 2014, en el rubro de Derechos de Telecomunicaciones, se establece que, una vez que se concesionen las frecuencias para dar servicios

“La propuesta que se presenta de la aplicación de contraprestaciones por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de las bandas de frecuencias que hoy no se encuentran gravadas con derechos, otorga la certeza a los contribuyentes con un esquema equitativo de cobro con respecto

a las bandas de frecuencias que ya se encuentran gravadas en la propia Ley, generando un sistema fiscal equitativo para el sector y alineado con el marco jurídico constitucional. “Se estima que, una vez que se concesionen estas frecuencias para dar servicios de voz y datos, puede generarse una recaudación de cerca de 13 mil millones de pesos anuales”, señala la iniciativa.

Refrescos subirían entre 15 y 20% por impuesto: Productores

candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los

Redacción México .- Representantes de la cadena productiva del refresco anticiparon que el precio de los refrescos y bebidas saborizadas se incrementará entre 15 y 20 por ciento con el impuesto de 1 peso por litro para bebidas con azúcar añadida contemplado en la reforma hacendaria. “En el caso de refrescos, que ya pagan 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), es un impuesto discriminatorio e inequitativo. Por cada peso que el consumidor destine al consumo de refrescos, 35 centavos serán de impuestos”, dijeron integrantes de la Asociación Nacional de

Miguel Ángel Pallares México.-A partir de este miércoles, las compañías Axtel TV y Dish México ofrecerán a sus suscriptores las programaciones de Televisa y TV Azteca. Jenaro Martínez, director de la división de Axtel TV, informó que incluirán las señales de televisión abierta en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Puebla, León, Querétaro y Aguascalientes, luego de que el Senado de la

Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) y la Unión Nacional de Productores de Caña

de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina, entre otras organizaciones.

República constituyó la víspera, al pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En entrevista con EL FINANCIERO, Martínez señaló que ello no implicará un costo adicional para sus 30 mil suscriptores. Por su parte, Dish México dio a conocer a través de un comunicado que inició la retransmisión de las señales de Televisa y Tv Azteca a través de su plataforma satelital.

Profeco suspende a Cablevisión por incumplimiento

Slim afirma su compromiso de invertir en infraestructura Ángel Pallares

México .-Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso, dijo que el compromiso de las empresas que integran a Grupo Carso es la inversión en infraestructura. “Nuestra meta, nuestro compromiso con los millones de personas a quienes servimos en casi 30 países de todo el mundo, es mantenernos invirtiendo en infraestructura, capacitación e innovación”, dijo Slim Domit durante el inicio del evento México Siglo XXI, organizado anualmente por Fundación Telmex, con la participación de 10 mil becarios de todo el país. Se lleva a cabo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Miguel Ángel Pallares México.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a Cablevisión en sus oficinas de la Colonia Roma en la Ciudad de México, por incumplimiento de promociones de su producto denominado “Paquete Yoo”, informó el titular de la dependencia, Alfredo Castillo Cervantes. Explicó que la empresa ofrece una tableta electrónica al contratar paquete YOO, misma que estaba condicionada a un pago. “Denuncia y exige tus derechos”, resaltó el funcionario.

Días atrás, la Procuraduría Federal del Consumidor impuso una sanción de dos millones de pesos a la empresa Teléfonos de México (Telmex) por publicidad engañosa en sus servicios “Infinitum Móvil” Banda Ancha. En atención a una queja recibida, la dependencia revisó la campaña “Telmex ofrece 3 Mbps de velocidad a internet de banda ancha por 149.00 al mes (impuestos incluidos), ubicándolo entre los más baratos del mundo”, y detectó que la promoción se condicionaba a la contratación de otros servicios.


Ante el riesgo de recesión, se acelerará el gasto público Luis Videgaray, secretario de Hacienda, afirma que ya se trabaja en eliminar el subejercicio de los recurso

25

Descansa reforma más en IVA e IEPS

-

Redacción México .- - - - La mayor parte de la recaudación adicional que se obtendría en 2014 por efecto de la reforma hacendaria provendría de impuestos indirectos como el IVA y el IEPS, y no del ISR, de acuerdo con información de los Criterios Generales de Política Económica para 2014. La Secretaría de Hacienda estimó que la recaudación adicional para el próximo año será de 239 mil 700 millones de pesos, equivalentes al 1.4 por ciento del PIB.

Notimex México .- . Durante la comparecencia del titular de Hacienda, Luis Videgaray, según el Partido Acción Nacional (PAN), el panorama económico es “desolador”. El diputado panista Jorge Iván Villalobos Seañez aseveró que el país está en clara recesión tras reportarse dos trimestres consecutivos con decrecimiento, una inflación de 4.1% registrada a julio y un alarmante crecimiento del desempleo; “la economía enfrenta un panorama desolador”. “Hay un subejercicio generalizado en la administración pública federal, en particular en dependencias que deben de impulsar el desarrollo y en áreas sensibles, como educación en 11.58%; salud, en 10.68%, y desarrollo social, de 9.17 por ciento”. Luis Videgaray Caso, respondió de inmediato: este viernes se firmará y arrancará un “programa de aceleración del gasto”. México, dijo el secretario de Hacienda, ha tenido un problema crónico de subejercicio en el gasto público, el cual es “inaceptable”, por lo que ya se trabaja en eliminarlo, y por ello se están tomando medidas con la colaboración de los 31 estados y el Distrito Federal para acelerar el gasto público y no tener sube-

jercicios.Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Videgaray Caso ratificó que la economía crecerá este año 1.8%, que si bien “es un crecimiento ciertamente bajo, inaceptable”, no se trata de una recesión según la definición técnica del término; “eso no ha ocurrido afortunadamente, y estamos tomando las medidas, y se proponen ajustes al Congreso para evitar que eso ocurra y que pronto México retome la ruta del crecimiento vigoroso que se requiere para la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos”. Sobre la propuesta para homologar la tasa del IVA en la frontera, de 11% a 16%, reconoció que esta iniciativa, incluida en la propuesta de reforma hacendaria, es un tema altamente sensible para los estados de esa zona, y también para Baja California Sur y Quintana Roo. No obstante, cuestionó la existencia de tratamientos distintos en el IVA en zonas como Cancún con las que tienen Acapulco o Puerto Vallarta, o que en la Mixteca oaxaqueña se pague 16% y las ciudades de la frontera aporten sólo 11 por ciento. Ante ello, propuso a los diputados representantes de los estados fronterizos trabajar conjuntamente para “encontrar mecanismos que compensen y hagan de esto

una propuesta ganadora” también para los estados que representan. Reiteró también que las tres grandes empresas de vivienda que atraviesan por condiciones financieras complejas “no serán rescatadas por el Gobierno federal”.

Por concepto del incremento en el ISR para las personas físicas y de la eliminación de excepciones en el ISR empresarial, se calcula

un incremento de 189 mil 600 millones de pesos. Sin embargo, a ese monto hay que restarle la pérdida de ingresos por la supresión del IETU. El incremento neto de la recaudación por ISR sería de 75 mil 100 millones de pesos, sólo el 31 por ciento de los ingresos adicionales. La eliminación de las excepciones en materia de IVA daría 54 mil millones y los incrementos en los IEPS, como en el caso de refrescos y otros, aportarían 33 mil 800 millones más. Del IEPS proveniente de las gasolinas se estima una recaudación de 61 mil 700 millones de pesos, lo que implica que ya no habrá subsidio

Manzanillo será sede de reunión de puertos y marina mercante

“No podemos usar recursos públicos para rescatar empresas y accionistas del sector privado que han tomado riesgo y que tienen que asumir la responsabilidad por sus decisiones”. Aunque el diputado perredista Javier Salinas Narváez saludó la eliminación de los impuestos Especial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE), porque abona a la simplificación fiscal, dijo que en la propuesta de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 alarma el proyecto para que el Ejecutivo federal pueda disponer de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros por 85 mil millones de pesos. FRASE “De no tomarse medidas para acelerar el crecimiento tendríamos el riesgo de que el bajo avance se transforme en recesión; tenemos que actuar con contundencia y oportunidad” Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda.

Jesús Jiménez Colima .- - -La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Colima, presidida por Óscar Nicolás del Toro Gómez, anunció la próxima realización en el Puerto de Manzanillo de la Reunión de Puertos y Marina Mercante, donde se abordarán temas como el desarrollo y oportunidades de los puertos mexicanos, inversiones, terminales marítimas, entre otros. Al recibir la invitación para participar en ese encuentro programado para el 17 y 18 de octubre, el gobernador Mario Anguiano Moreno manifestó que este tipo de reuniones contribuyen a elevar la competitividad de los

puertos, así como el impulso al desarrollo y crecimiento del sector de la construcción. Agregó que los constructores son un importante puntal para el desarrollo de la infraestructura y la modernización del Estado. La agenda de la Reunión de Puertos y Marina Mercante y CMIC, incluye cuatro paneles: Panorama Internacional y Oportunidades para los Puertos Mexicanos; Desarrollo en los Puertos, Propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto; Inversión en Nuevos Puertos y Terminales Marítimas, para el periodo 20132018, y Legislación y Presupuesto Generador de Certidumbre a las Inversiones.


Periódico el Faro

Collage

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Ven luz en la búsqueda de vacuna contra el Sida

Busca heredero para su violín

Londres.- Un equipo de científicos ha creado una vacuna capaz de controlar las respuestas inmunitarias del virus de inmunodeficiencia en simios (SIV), equivalente al virus VIH que provoca sida en humanos, informa hoy la revista "Nature". La investigación, probada con éxito en macacos Rhesus, ha estado a cargo del científico Louis Picker, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (Estados Unidos), que tras doce años de estudios aporta importantes avances para la búsqueda de una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia en humanos (VIH).

"Las respuestas inmunitarias suscitadas por esta vacuna no sólo lograron controlar las réplicas altamente patógenas de SIV en simios, sino que también mostraron la posibilidad de erradicar el virus de su cuerpo", dijo el jefe del proyecto. Para crear la vacuna, el equipo de Oregón se basó en un citomegalovirus que afecta a los monos Rhesus (RhCMV), después de demostrar previamente que este virus presenta un margen de vulnerabilidad durante sus etapas más tempranas de infección. De acuerdo con los resultados del estudio, la mitad de los macacos que fueron vacunados manifestaron unas respuestas inmunitarias estables y controladas de uno a tres años. Tras este periodo de prueba, los investigadores también descubrie-

ron que en gran parte de los simios con los que habían experimentado parecía haberse erradicado la infección inicial de SIV, debido a que no encontraron residuos del virus.

lovirus ofrecen un gran potencial no solo para la cura de estas infecciones persistentes sino también para su prevención y para desarrollar estrategias de vacunación.

"Siempre se ha pensado que las infecciones con VIH y con SIV, su equivalente en los simios, son permanentes y que en el mejor de los casos solo se podría controlar la respuesta al virus, pero esta es la primera vez que una investigación demuestra que se podría limpiar uno de los virus que causa sida", añadió el investigador.

Aunque el equipo de investigadores todavía no ha determinado cuándo podrían llegar a desarrollar una vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia humana, Picker aseguró que su próxima meta era "determinar si la vacuna podía erradicar completamente el SIV en simios con la infección más desarrollada".

Según los científicos, esta investigación demuestra también que este tipo de vectores de citomega-

Aterrizan nave rusa Soyuz con tres tripulantes de la EEI

Además, también confían en que su investigación pueda ser aplicada en otros virus como la malaria o la tuberculosis.

Moscú.- El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-08M aterrizó hoy en Kazajstán con tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), los cosmonautas rusos Pável Vinográdov y Alexandr Misurkin y el astronauta estadunidense Christopher Cassidy. El Centro de Control de Vuelos de Rusia informó que el descenso de la cápsula transcurrió sin imprevistos y que están bien los tres tripulantes, miembros de la 36 misión de la EEI, que trabajaron en órbita desde finales de marzo pasado. La maniobras de reentrada a la Tierra comenzaron a las 06:05 horas de Moscú (02:05 GMT) y el aterrizaje se concretó 50 minutos después, en una zona próxima a la prevista, según un reporte de la agencia informativa rusa Novosti.

Ciudad de México.- Para André Rieu, su violín Stradivarius de 1732 es prácticamente una parte de él y uno de los objetos más preciados que atesora, por lo que el músico desea que, cuando deje este mundo, el instrumento tenga el mejor destino posible. El holandés, de 63 años, le ha pedido a su familia que su violín no sea subastado ni que se lo queden como una manera para recordarlo, sino que pase a manos de algún otro músico. "El violín está hecho para crear música, yo lo cuido, me encargo de él, pero no siento que sea mío por haberlo pagado; simplemente, soy su cuidador para una siguiente generación. "Veo a mi violín en las manos de un próximo artista. No quiero que cuando yo ya no esté lo subasten o adorne un museo", compartió Rieu, en entrevista. El músico consiguió dicha reliquia hace un par de años por 4. 1 millones de dólares, y según portales especializados, en el mundo no hay más de 100 violines como ése. Cualquier objeto de cuerdas Stradivarius es famoso por la excelencia de su sonido, y debe su

nombre a que fue creado por alguno de los miembros de la familia italiana Stradivari durante los siglos 17 y 18. "Tengo el privilegio de tocar un violín tan bello que tiene un sonido hermoso. Stradivarius es sinónimo de calidad, y cualquier músico desea en su vida poder estar cerca de un pedazo de historia como este", declaró. Por su propio valor, el instrumento cuenta con un guardaespaldas que lo cuida con gran recelo en todas las giras del holandés, como lo hará en las cinco presentaciones que André Rieu y su Johann Strauss Orchestra tendrá en el Auditorio Nacional, del 18 al 22 de septiembre. "México siempre es un lugar al que quiero regresar porque sé y valoro a la gran cantidad de fans que tengo. "Cuando voy aterrizando en la Ciudad siento una emoción única, que es lo que me provoca dejar todo en el escenario, además de que siempre interpreto canciones mexicanas, las cuales tienen una carga sentimental inigualable", declaró Rieu. Y a pesar de que el intérprete adora a su Stradivarius, este no es su instrumento más preciado, sino que lo que más quiere es su primer violín, el que le regaló en 1954 su padre y que costó 6 mil 300 dólares.


huyeron.

Periódico el Faro

Heridos, Esquivel Lucatero y Madriz Rojas lograron conducir hasta un hospital ubicado en el libramiento de Morelia, donde el diputado pereció. Se reportó que el comunicador se encuentra grave.

Seguridad

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Matan a diputados locales del PRD en Oaxaca y Michoacán

A las 20 horas, en conferencia de prensa, Aguilera Garibay indicó que no se descarta ninguna línea de investigación. Dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del Estado inició la averiguación previa 109/2013-3. El encargado de despacho rehusó señalar si el motivo del asesinato fue el robo e insistió en que se profundizará la indagatoria. Al cierre de esta edición seguían declarando los testigos. El gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, condenó el asesinato. En un comunicado, expresó sus condolencias y solidaridad a familiares, amigos y compañeros del legislador y se comunicó con la esposa del ahora occiso. Dio a conocer que instruyó al secretario de Seguridad Pública, Alberto Reyes Vaca, así como al

encargado de despacho de la Procuraduríao, Marco Vinicio Aguilera, que actúen de manera puntual y precisa hasta el total esclarecimiento del crimen. La dirigencia local del PRD sostuvo en un comunicado: Michoacán es un estado sin seguridad, sin gobierno y sin ley. Exigimos la inmediata detención de los asesinos de Osbaldo Esquivel Lucatero. Detenido en el michoacanazo Entre 2007 y 2011 Esquivel Lucatero fue presidente municipal de Buenavista Tomatlán, demarcación ubicada en la Tierra Caliente. En 2009 fue uno de los alcaldes aprehendidos durante el operativo federal conocido como michoacanazo, por presuntos nexos con la delincuencia organizada. La acusación nunca fue comprobada y fue puesto en libertad. En meses recientes el legislador perredista se distinguió por su postura crítica por la inseguridad en la entidad, sobre todo en la región de la Tierra Caliente. Según se mencionaba en los pasillos del Congreso local, sus ausencias en las sesiones legislativas se debían a que prefería no exponerse.

Matan a diputado en entrevista.- PGJE Jorge A. Pérez Alfonso Ciudad de México.- El diputado local perredista Everardo Hugo Hernández Guzmán fue asesinado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, informó Manuel de Jesús López López, procurador de Justicia del estado. Explicó que cerca de las 23 horas del martes, el legislador por el distrito 12, con cabecera en Putla Villa de Guerrero, cenaba en la taquería Don Mario, en la colonia La Paz, municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conurbado a la capital del estado, cuando un sujeto se le acercó a un par de metros, le disparó al menos cuatro veces y huyó. Dos de los tiros le dieron en la cabeza. El diputado fue trasladado por personal de Protección Civil de Xoxocotlán al hospital civil de esta capital, donde murió minutos después de la medianoche. López López indicó que es complicado elaborar un retrato hablado del criminal porque en la zona hay poca luz. De hecho, los peritajes terminaron la mañana de este miércoles; sin embargo, se revisarán las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en otros puntos de la ciudad. El procurador explicó que hay varias líneas de investigación, pero descartó una posible venganza por los homicidios de Efraín Cruz Bruno, ex presidente municipal de San Andrés Cabecera Nueva, y de su sobrina, perpetrados el 25 de junio pasado. No hay indicios que señalaran al perredista y no era investigado por ese caso, precisó.

El legislador tenía 53 años de edad; fue profesor y edil de Putla. En el Congreso era integrante de las comisiones permanentes de administración pública, educación pública, pesca y desarrollo social; de esta última era presidente. El 7 de julio, Hernández Guzmán fue electo presidente municipal de San Andrés Cabecera Nueva –municipio que por primera vez tuvo una elección por régimen de partidos políticos–, cargo que asumiría el primero de enero. Alejandro López Jarquín, presidente de la junta de conciliación política de la 61 Legislatura local, afirmó que el homicidio claramente tiene tintes políticos y puntualizó que, tras ganar la presidencia municipal de San Andrés, Hernández Guzmán recibió amenazas de muerte, que minimizaron personas cercanas a la víctima. El cuerpo del legislador fue llevado al Congreso local, en cuyo salón de sesiones fue colocado el féretro con una bandera nacional. Los diputados se turnaron para realizar guardias de honor. En la ciudad de México, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, condenó el asesinato y demandó esclarecer el crimen sin descartar ninguna línea de investigación, así como aplicar a los responsables todo el peso de la ley. La violencia política no debe apoderarse de Oaxaca. El crimen no debe quedar impune, subrayó el dirigente.

Un reportero que lo acompañaba, grave Daniela Osorio Cabrera y Eduardo Ferrer Morelia.-Osbaldo Esquivel Lucatero, legislador local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue asesinado a machetazos por cuatro sujetos alrededor de las 15:20 horas debajo del puente que conduce a la tenencia Morelos, en la carretera que comunica esta capital con el municipio de Pátzcuaro. El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Marco Vinicio Aguilera Garibay, informó que las indagatorias apuntan a que Esquivel Lucatero viajaba en una camioneta en compañía de un hermano. Ambos se reunirían con un periodista de Apatzingán, Pablo Madriz Rojas, a quien concedería una entrevista a la hora antes citada. El automóvil del legislador por el distrito 21 con cabecera en Coalcomán se detuvo debajo del puente para recoger al reportero, quien supuestamente realizaría la entrevista a bordo del vehículo. Mientras Madriz Rojas se entrevistaba con Esquivel Lucatero, llegaron cuatro sujetos en un automóvil blanco. Obligaron al diputado y a sus acompañantes a tirarse boca abajo. En este momento el hermano del legislador logró escapar; sin embargo, los agresores empezaron a propinar machetazos al diputado y al periodista, principalmente en los brazos y la espalda, y luego

Adán García Morelia.- La Procuraduría General de Justicia en Michoacán (PGJE) informó esta noche que el asesinato del diputado perredista Osbaldo Esquivel sobrevino cuando concedía una entrevista. En conferencia de prensa, se detalló que el legislador y el reportero que lo acompañaba fueron sorprendidos por al menos cuatro individuos. "En el momento en que se desarrollaba la entrevista (...) llegaron hasta el lugar aproximadamente cuatro personas del sexo masculino, los cuales descendieron de un vehículo marca Nissan, tipo Sentra, de color blanco", expuso el encargado del despacho de la Procuraduría del Estado, Marco Vinicio Aguilera. El funcionario detalló que las víctimas estaban en la parte posterior de la camioneta del diputado, una Nissan tipo X Trail, cuando fueron sometidos. "(Los atacantes) obligaron al legislador y a sus acompañantes a bajarse del auto en el que se encontraban, obligándolos a acos-

tarse en el suelo, en posición boca abajo. "Acto seguido, despojaron a una de las víctimas de alguna de sus pertenencias, procediendo posteriormente a agredir al señor Esquivel Lucatero y al comunicador, con un arma cortante en múltiples ocasiones", informó Aguilera. A partir de las primeras indagatorias, se sabe que el diputado sufrió lesiones principalmente en una extremidad superior y en la espalda. La agresión se produjo debajo de un puente de la carretera MoreliaPátzcuaro, a la altura de la Colonia Hacienda del Valle, donde el legislador y el reportero habían acordado la entrevista. La PGJE integró la averiguación previa penal 109/2013-III-AEH-1 por el delito de homicidio en agravio del político michoacano. El comunicador lesionado, cuyo nombre no fue revelado por las autoridades, permanece esta noche recibiendo atención hospitalaria.


Incautan más de 2 toneladas de mariguana en Jalisco

28

Hallan narcofosa en Guanajuato Guanajuato.- Una narcofosa fue encontrada esta madrugada por agentes de la Policía Ministerial en una finca localizada en la comunidad de Oteros, perteneciente al Municipio de Salamanca, Guanajuato. En la finca, de unos 600 metros cuadrados y que cuenta con una vivienda de dos habitaciones, fueron hallados al menos cuatro cuerpos sepultados, reportó la Policía de Salamanca.

Ulises Zamarroni Martínez Zapopán.- En una revisión de rutina a un camión cargado con chiles, soya y sal en la carretera Guadalajara Saltillo, en las inmediaciones del kilómetro 13 en Zapopan, policías federales encontraron un doble fondo en el que había ocultas más de dos toneladas de mariguana.

Mandos de la corporación reportaron que el aseguramiento resultó de una inspección minuciosa a la unidad en la que viajaban dos sujetos, ya a disposición de un Agente del Ministerio Público Federal. En el compartimento fueron hallados 217 paquetes tipo ladrillo confeccionados con cinta canela, que en total pesaron dos toneladas 100 ki-

los. Al ser detenidos, los dos hombres confesaron que se dirigían hacia Zacatecas, de donde otras personas conducirían el enervante a Tamaulipas. Con este cargamento, suman casi seis toneladas de mariguana, ocultas en vehículos de carga, confiscadas en menos de dos semanas en Jalisco.

De acuerdo con las indagatorias, la vivienda era una de las casas de seguridad del líder de Los Caballeros Templarios en Guanajuato, Óscar Cornejo Tello y/o Antonio Castro Ruiz, capturado hace dos días por la Policía Ministerial en el Municipio de Uriangato y quien se encuentra relacionado con la ejecución del subdelegado de la PGR en la entidad, Jesús Bautista Arámbula, ocurrida en julio del año pasado. Una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado mencionó que los cadáveres encontrados en la finca de Oteros era un sitio donde también operaba el presunto jefe de la organización delictiva michoacana, quien además tenía el control

de la extracción ilegal de combustible de ductos de Pemex, así como de la venta clandestina en la entidad. La finca fue cateada anoche, pero fue hasta la madrugada que hallaron los cuerpos. "Hay el reporte de que en el patio de la finca se encontraron al menos cuatro cuerpos que estaban sepultados", mencionó la fuente. Habitantes de la zona confirmaron a la Policía Ministerial que desde hace más de dos meses la finca era ocupada por cinco sujetos que incluso llegaban a fumar mariguana afuera de la vivienda. También reportaron que en días pasados se escucharon gritos y detonaciones. "Por temor a represalias las personas no denunciaron los hechos a la Policía, estos sujetos tenían amenazado al delegado de la comunidad", citó la fuente. En el operativo se habrían detenido a un par de sujetos, quienes se encontraban resguardando la casa de seguridad.

Con Peña, suben 200% La PGR detiene a los probables homicidas de los jóvenes del Heaven denuncias por secuestro

Liliana Sosa

Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo este jueves a los presuntos asesinos de los 12 jóvenes que fueron sustraídos el 26 de mayo del Bar Heaven, ubicado en la Zona Rosa.

Procedentes de Toluca, en unos minutos la PGR entregará a los probables homicidas a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), para que se haga cargo de las investigaciones correspondientes.

El día de hoy, el abogado de los deudos, Ricardo Martínez indicó que la identificación de los restos se ha complicado debido a que los cuerpos que fueron encontrados el pasado 22 de agosto en una fosa clandestina en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, fueron descuartizados.

Ciudad de México.- En el primer semestre de Enrique Peña Nieto se incrementó 200 por ciento el delito de secuestro en comparación con el mismo periodo de las administraciones de Felipe Calderón y Vicente Fox, siendo así el peor de la historia reciente. De acuerdo con los datos del Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, en el primer semestre de la administración de Vicente Fox se registró un total de 275 denuncias de secuestro, en el de Felipe Calderón 287, mientras que en el de Enrique Peña Nieto 878. "Este semestre, es el semestre con la más alta incidencia de denuncias de la historia, si hacemos el comparativo histórico incluso hasta al 97, que fue el año famoso que hizo que se desbordara la sociedad civil solicitando acciones contundentes a la autoridad, aún así, este semestre ha sido el de mayor incidencia", dijo Francisco Rivas, director

general del Observatorio Nacional Ciudadano. Ante este panorama, solicitó a los gobiernos federal y locales que tomen como una prioridad este delito, que retomen los protocolos de actuación y que haya una coordinación especializada de cada una de las autoridades. Alejandro Martí, presidente de México SOS, urgió al gobierno federal a crear un zar anti secuestro, pues desde hace más de doce años está pendiente la creación de una institución especializada para atender este delito. La señora Isabel Miranda de Wallace aseguró que de cien secuestros, en 30 por ciento de ellos la víctima es asesinada. Dejó en claro que actualmente los delincuentes son más violentos que antes, pues a pesar de que reciben el dinero del rescate, matan a la víctima. "Cada vez tenemos una sociedad más enferma, los delincuentes son psicópatas que actúan con gran resabio ante la sociedad", comentó durante la presentación de las cifras.


Periódico el Faro

e no hay econocido las grando: el te-

genera 30 dio rural y a. La vens mil milloderal, por l IEPS.

Internacional

Egipto extiende dos meses más estado de emergencia

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Asad dejará a la ONU el control de sus armas químicas El Cairo.- El gobierno de Egipto extenderá por dos meses más el estado de emergencia debido a la complicada situación en materia de seguridad que se vive en ese país, informó la presidencia en un comunicado. El país árabe más poblado de mundo ha estado inmerso en disturbios políticos desde que el Ejército derrocó al presidente islamista Mohamed Morsi, de los Hermanos Musulmanes, el 3 de julio pasado. Hace una semana, el ministro del Interior sobrevivió a un intento de asesinato en El Cairo. En un principio, el gobierno declaró estado de emergencia de un mes el 14 de

agosto. Sin embargo, ahora esta situación se prolongará hasta el mes de noviembre. Las fuerzas de seguridad egipcias han tomado duras medidas contra los Hermanos Musulmanes, reprimiendo sus protestas en El Cairo, matando a cientos de sus miembros y encarcelando a los máximos líderes del movimiento. El gobierno de Egipto, que es respaldado por el Ejército, ha acusado a los líderes de los Hermanos Musulmanes de incitar a la violencia. Por ello, las autoridades han decidido implementar el toque de queda.

EU entregó armas a rebeldes sirios a través de la CIA Moscú.- El presidente sirio, Bashar al Asad, confirmó este jueves que Siria pondrá bajo control internacional su arsenal químico y enviará documentos a la ONU para firmar un acuerdo, pero afirmó que esta decisión no se debe a la amenaza de ataque estadunidense.

a la cadena pública Rosia 24, según la traducción al ruso de sus palabras. "Las amenazas de Estados Unidos no han influido en la decisión de poner bajo control las armas químicas", añadió.

bajo control internacional de estas armas. Rusia afirmó que Siria se adherirá a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en función de un plan que los jefes de la diplomacia ruso, Serguei Lavrov, y estadunidense, John Kerry, debatirán durante la jornada en Ginebra.

"Siria pone bajo control internacional sus armas químicas a causa de Rusia", declaró en una entrevista

El presidente dijo que Damasco iba a enviar documentos a la ONU para un acuerdo sobre la puesta

Rossia 24 no dio más detalles sobre el contenido de esta entrevista que difundirá "próximamente".

Imágenes satelitales sugieren que Norcorea reinició reactor nuclear

tra vapor blanco saliendo desde un edificio cercano al salón que alberga a generadores eléctricos ya las turbinas de vapor del reactor de producción de plutonio. "El color blanco y el volumen es consistente con el vapor que es ventilado debido a que el sistema de generación eléctrico está cerca de entrar en línea indicando que el rector está en o se acerca a operaciones", dijo el instituto con sede en Washington.

Estados Unidos.- Imágenes satelitales sugieren que Corea del Norte ha reiniciado un reactor de investigación capaz de producir plutonio para armas en su complejo nuclear Yongbyon, dijo el miércoles un instituto de

investigación de Estados Unidos.

El reactor puede producir 6 kilogramos de plutonio al año, agregó el reporte.

El Instituto de Estados Unidos y Corea de la Escuela Johns Hopkins de Estudios Internacionales Avanzados dijo que una imagen satelital del 31 de agosto mues-

No hubo comentarios inmediatamente el miércoles de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), el organismo de supervisión nuclear de la ONU.

Siria.- A través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos empezó a entregar armas ligeras, municiones y otros implementos bélicos a los rebeldes sirios, escalando con ello su intervención en esa guerra civil, reveló hoy el periódico The Washington Post. De acuerdo con oficiales de la CIA y algunos líderes opositores sirios, los envíos de armamento comenzaron desde hace dos semanas. La administración del presidente Barack Obama prevé que la entrega permita fortalecer la capacidad militar de los rebeldes frente a la ofensiva del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, y lograr así una mayor cohesión entre las distintas fuerzas de la oposición. Sin embargo, el ofrecimiento enfrentó complicaciones logísticas no sólo por el escenario de violencia que vive Siria, sino ante el temor de que parte de esa ayuda llegue a manos de elementos extremistas de la oposición. Además de las armas y muni-

ciones, las entregas incluyen vehículos, sofisticado equipo de comunicaciones y equipo médico, agregó el periódico. "Eso no sólo conduce a una fuerza más efectiva, sino aumenta la capacidad de mantener unidos a los grupos de la coalición", dijo al diario un funcionario bajo anonimato. La revelación ocurre en un momento de creciente expectativa ante la posibilidad de que Estados Unidos lance un ataque militar contra Siria por su uso de armas químicas contra civiles. El ataque quedó en suspenso después que Obama pidió el martes al Congreso estadunidense aplazar el voto para darle autorización para conducir una campaña militar limitada que no involucraría el envío de tropas de tierra a Siria. El lunes, Rusia presentó una propuesta para que Siria ceda el control de su arsenal de armas químicas a la comunidad internacional con el propósito final de su destrucción, la cual fue aceptada de inmediato por Damasco.


se da"

Periódico el Faro

Deportes La hora de la verdad Viernes 13 de Septiembre de 2013

na sema-

más deletamente la revisLas Vegas.- No es porque ribuyen aesta pelea haya impuesto marcas racticadode ventas y difusión, tampoco por-

que enfrente al mejor libra por libra de la actualidad como es consides comen-rado Floyd Mayweather Jr; ni pory me daque se pondrá en disputa un cintuuien sos-rón de oro nunca antes expuesto mpleto aen el boxeo mundial. Saúl Canelo a un régi-Álvarez observa el combate como nte e hicehistórico porque apunta que será el inicio de su propio reinado en el boxeo mundial.

. Me pin"Me siento contento por el cind, lo ten, confesóturón que se disputa y por muchas ando eracosas más, porque cuando inicié s dejabaen este deporte me imaginé siendo parte de la historia del boxeo y bién, peroaquí estoy, en una pelea que será de edadhistórica. No hay límites y buscaré

seguir en esa posición de número uno por muchos años una vez que icano esla consiga. Luego vendrá el reto feliz. Es-de mantenerme y seguir haciendo ga en suhistoria. Tengo 23 años y vendrán ado peromás grandes batallas", apunta el ir" . Ade-tapatío. El Canelo (42-0-1, 30KO) ora tengano parpadea al pararse en la ené-

sima ocasión en el cara a cara contra Mayweather (44-0, 26KO). Le mantiene la respiración. Hay seguridad y mucha. Ese mismo semblante lo externan al asegurar que ganará como sea este sábado en la pelea que se realizará en el MGM Grand, con la disputa del título diamante de oro del Consejo Mundial de Boxeo. "Yo no vengo a dar una buena pelea, yo vengo a ganar y eso es lo importante. Cuando vienes con la idea de dar una buena pelea, ya llegas a dar una actuación destacada y ya. Por eso quiero resaltar que, en mi caso, ¡vengo a ganar!", resalta. Saúl se sincera de estar cansado de las etiquetas. Dice que gran parte de su carrera ha tenido que soportar los cuestionamientos sobre si ya alcanzó una madurez boxística. Por eso espera que estas afirmaciones terminen después de que doblegue a Money. "Siempre es mi mejor momento. Cada pelea escucho que es mi graduación boxística, pero creo que esas

etiquetas ya pasaron. Sí es verdad que es la pelea más importante de mi vida, pero les he demostrado siempre que tengo nivel. A cada rival dicen que es mi graduación, pero entonces hasta ¿cuándo seguirán así?", se sincera el tapatío como pocas veces lo hace. El Canelo minimizó los desplantes que de nueva cuenta tuvo ayer Mayweather de menospreciarlo como rival. Destaca que lo único importante es el cómo se sienta para enfrentar al invicto estadounidense, al que le advierte el hecho de que enfrentará a un boxeador "inteligente" arriba del ring. "Mi cualidad principal es que me adapto a los estilos de los rivales, soy un peleador que se prepara muy bien para cualquier cosa y, obviamente, los años no pasan en balde, digan lo que digan. Soy un peleador superwelter natural que también piensa arriba del cuadrilátero y que va con un plan de trabajo bien definido y eso es importante", resalta.

De la Hoya no estará en combate de 'Canelo'

Estados Unidos.- El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez enfrenta la mayor pelea de su carrera el sábado en Las Vegas con una notable ausencia en su esquina, su promotor y mentor Óscar de la Hoya, quien estará una vez más luchando contra sus demonios en una clínica para el tratamiento de sus adicciones. En la última rueda de prensa promocional este miércoles para su megapelea contra el estadounidense Floyd Mayweather, Álvarez no tuvo a sus espaldas a Óscar

de la Hoya, el hombre que a través de su empresa boxística Golden Boy Promotions (GBP) le lanzó a la fama. El día de antes, el excampeón mundial en seis divisiones diferentes había anunciado en un comunicado su reingreso a una clínica de rehabilitación de adicciones para recibir tratamiento. "'Canelo' Álvarez y yo tenemos grandes combates este fin de semana. Él estará en el ring y yo en mi tratamiento", dijo De la Hoya en su nota de prensa emitida por su compañía GBP.


31

‘Canelo’ es un rival más en Diario Francés se burla de mi camino, dice Mayweather Olimpiadas 2020 en Japón

Estados Unidos.El mexicano Saúl Álvarez y el estadounidense Floyd Mayweather Jr. pronosticaron con respeto que ganarán el combate por el título mundial superwelter del CMB, en la función “El Único”, en la Arena Garden del hotel MGM Grand. “Canelo” Álvarez y “Money” Mayweather acudieron a la última conferencia en el Teatro KA del hotel sede, ante una gran cantidad de medios especializados que cubren las incidencias de la función que será transmitida en Pago Por Evento. Correspondió primero el turno en el micrófono a Saúl Álvarez, imbatido monarca superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), quien agradeció

la oportunidad de pelear ante el estadounidense y dijo que tenía una gran preparación al comprometerse a salir victorioso. Hice una gran preparación porque la pelea lo ameritaba, enfrentar al mejor kilo por kilo del mundo y le voy a ganar para ser reconocido como el mejor y por eso pedí este combate”, sentenció el peleador jalisciense. Siguió el turno de Mayweather Jr., quien declaró en su discurso que "he estado aquí antes, así que sé lo que se necesita para ganar. El mexicano tiene record de 42-0 porque no me había enfrentado antes”, enfatizó. Yo no me preocupo a quien se ha enfrentado. Lo que cualquier boxeador puede hacer bien, yo lo sé hacer muy bien. Yo

nací para estar aquí, nací para estar en este nivel. Estoy en la cima. Soy el rostro del boxeo y estoy dedicado a mi oficio. Le tomó mucho trabajo, oración y dedicación, con un buen equipo”, destacó. El astro estadounidense puntualizó, "este 14 de septiembre es otro peldaño en el camino, él es otro oponente para mí. Él sabe que está frente a Floyd Mayweather y yo enfrento sólo a otro rival”. Si el plan de pelea es mantener la presión, sé cómo manejarlo. Tienes que ser capaz de aventajar mentalmente y yo soy el boxeador más fuerte mentalmente en el deporte del boxeo". Al final de la conferencia, ambos boxeadores fueron cordiales durante el cara a cara para los fotógrafos, al sostener la mirada.

Tokio.- El Gobierno japonés presentará una queja formal ante Francia en protesta por dos viñetas de una publicación francesa que muestran, en tono burlón, potenciales efectos del accidente de Fukushima en los JO de 2020.

ción y aparatos de medición junto a una piscina (supuestamente una de las que se almacenan barras de combustible usado en la central) que dicen: "Ya hay una piscina en Fukushima para los Juegos Olímpicos".

El ministro portavoz, Yoshihide Suga, calificó durante una rueda de prensa los dibujos del semanario satírico parisiense "Le canard enchainé" de "inapropiados y extremadamente lamentables".

El pasado fin de semana el Comité Olímpico Internacional eligió a Tokio para organizar los Juegos Olímpicos de 2020.

"Este tipo de caricatura daña los sentimientos de las víctimas del desastre del noreste de Japón y puede dar una impresión equivocada sobre el problema del agua radiactiva en la central de Fukushima", afirmó en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo. El ejecutivo nipón presentará formalmente la protesta ante la embajada francesa en Tokio. Una de las viñetas del semanario de humor gráfico francés muestra dos luchadores de sumo (uno de ellos con tres brazos y otro con tres piernas) muy desmejorados y delgados y a dos jueces enfundados en trajes antiradiación mientras un locutor dice: "Gracias a Fukushima el sumo se ha convertido en disciplina olímpica". En la otra aparecen dos personas con uniformes antiradia-

Durante la presentación para defender la candidatura en la asamblea del COI en Buenos Aires el primer ministro nipón Shinzo Abe explicó convencido que la situación en la planta, situada a unos 220 kilómetros al noreste de la capital, está controlada y que no afectará a Tokio de ninguna manera. El año pasado, París tuvo que disculparse después de que Japón se quejara de un programa de la televisión francesa que mostró en tono de burla una imagen del portero de la selección nipona de fútbol, Eiju Kawashima, con cuatro brazos, los cuales, según el presentador, habían surgido por los efectos de la crisis de Fukushima. El programa se emitió justo después de que Japón ganara a Francia en terreno galo por 0-1 en un encuentro en el que Kawashima evitó varios goles con sus paradas.


A puerta cerrada, Cruz Azul se toma la foto oficial

Ciudad de México.- Con su plantel completo por segunda vez en lo que va del apertura 2013, ya con todos sus refuerzos, Cruz Azul se tomó hoy en sus instalaciones de la Noria la foto oficial de este certamen. Con sus cinco convocados a la fecha FIFA ya integrados y con los cinco nuevos elementos del club, ya en la Noria, el grupo de jugadores y cuerpo técnico posaron para la lente sólo de forma interna, pues no hubo apertura a medios para ello. Colocados en tres largas filas, la primera (sentados) y la tercera parados sobre una

banca, con chamarra azul fueron colocados los integrantes del plantel, mientras que en la fila de en medio, estuvo todo el cuerpo técnico con chamarra blanca. Hoy se integraron los tres seleccionados mexicanos, Jesús Corona, Gerardo Torrado y el recién naturalizado Christian “Chaco” Giménez, así como el zaguero colombiano Luis Amaranto Perea, mientras que el ecuatoriano Joao Robin Rojas había regresado desde el martes. Sergio Javier Nápoles y Jerónimo Amione, el argentino

Mauro Formica, el camerunés Achille Emaná y el propio ecuatoriano Rojas, caras nuevas de la Máquina también estuvieron presentes en esta imagen. Cruz Azul cerrará mañana su preparación para el partido frente a Universidad Autónoma de Nuevo León, el próximo sábado como locales, con una práctica a puerta cerrada en el estadio Azul, escenario donde buscará seguir invicto en el Apertura 2013, pues cabe recordar que su derrota como anfitrión se registró en el estadio 10 de diciembre de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en Hidalgo, en la fecha 8.

EU se ‘engrandece’ y el Tri se hunde en el ranking mundial

32 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 10 Viernes 06 de Septiembre Querétaro Atlante 19:30 Santos América 21:30 Sábado 14 de Septiembre Cruz Azul Tigres 17:00 Veracruz León 17:00 Monterrey Pachuca 19:00 Jaguares Atlas 21:00 Domingo 15 de Septiembre UNAM Morelia 12:00 Puebla Toluca 12:00 Guadalajara Tijuana 17:00 TABLA DE POSICIONES DEL FUTBOL MEXICANO

Equipo América Morelia León Cruz Azul Querétaro Jaguares Toluca Santos Veracruz Tijuana Puebla Pachuca Tigres Monterrey Atlas Guadalajara UNAM Atlante

J

Los estadunidenses ratifican que son los “gigantes” de la Concacaf al ubicarse en el sitio 13. México ya no aparece entre las 20 mejores selecciones Toluca.- Estados Unidos y México viven polos opuestos en la clasificación mundial de la FIFA. Mientras que el primero asciende lugares, el segundo va a la baja, luego de los resultados del Hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014. Escalafón de la FIFA para septieLos estadunidenses ratifican, luego de su más reciente triunfo ante México de 2-0, que son los “gigantes” de la Concacaf al avanzar seis casillas en el ranking. De estar en el sitio 19 se ubican actualmente en el 16.

7 9 9 9 9 9 9 8 9 8 9 9 8 9 9 8 9 9

JG 6 5 4 5 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 0 1 0 0

JE 1 2 4 1 3 5 4 4 4 2 4 4 3 4 6 3 5 3

JP 0 2 1 3 2 1 2 1 2 3 3 3 3 4 3 4 4 6

PT 19 17 16 16 15 14 13 13 13 11 10 10 9 7 6 6 5 3

Por su parte, el pobre desempeño de la Selección Mexicana se ve reflejado también en la lista de la FIFA. El combinado nacional ya no aparece entre las 20 mejores selecciones del mundo, desciende un lugar y deja el sitio 20 para pasar al 21 con 837 puntos. En la clasificación de agosto tenía 879 unidades. Argentina, que acaba de clasificarse para la Copa Mundial de Brasil con su goleada sobre Paraguay, subió al segundo puesto del escalafón mundial de la FIFA detrás del campeón mundial y europeo España. En cambio Colombia, que perdió en la clasificación mundialista con Uruguay 2-0 aunque está en posición inmejorable para clasificarse, cayó del tercer al quinto lugar.


33

En manos de campeones brasileños, Costa Rica advierte que no la Copa FIFA inicia gira mundial le regalará nada a México

Río de Janeiro.- El trofeo que la FIFA entregará al próximo campeón del mundo en 2014 comenzó hoy su gira internacional en Río de Janeiro, sede de la final, de la mano de cinco exfutbolistas brasileños que ganaron al menos un título mundial. Mario 'Lobo' Zagallo, dueño de dos mundiales como jugador (1958 y 1962), uno como seleccionador (1970) y otro como auxiliar técnico (1994), Amarildo (1962), Rivelino (1970), Bebeto (1994) y Marcos (2002) se encargaron de presentar el trofeo. El acto se celebró a los pies de la icónica estatua del Cristo Redentor, en lo alto de la monta-

ña del Corcovado, desde donde se divisa en toda su plenitud el estadio Maracaná, donde el 13 de julio de 2014 se coronará el próximo campeón.

llo, único hombre cuatro veces campeón mundial en la historia del fútbol.

Hasta el 12 de junio de 2014, la copa recorrerá 150 mil km, por 89 países, y la podrán admirar cerca de un millón de aficionados.

El director de Marketing de la FIFA, Thierry Weil, resaltó que el atractivo de realizar un Mundial en el "país del fútbol" está teniendo repercusión en la venta de entradas, que ya superan los 4 millones de solicitudes.

El director del Comité Organizador Local del Mundial, Ricardo Trade, afirmundialbmó que la gira del trofeo se ha convertido ya en una "tradición" que le permite al aficionado "sentir el gusto del Mundial". Es un honor estar con estos exfutbolistas que representan nuestros cinco títulos mundiales", dijo Zaga-

El viceministro del Deporte, Luís Fernandes, reiteró que la Copa Confederaciones "fue un éxito" a pesar de que la organización tuvo que lidiar con las "inesperadas" manifestaciones populares que ocurrieron al tiempo de la competición y garantizó que el país estará preparado para el Mundial.

No ven al Tricolor como la “misión imposible” estratega de los All Whites y éste, en una muestra de que tiene bien analizado al equipo de la Concacaf, mencionó los aspectos que podrían jugar a su favor. ¿Se imaginan cómo le iría a México? Me refiero a que toda la presión va a estar cerca de ellos. No creo que en sus peores pesadillas hubieran imaginado tener que enfrentar una serie de playoffs. No sé lo que la presión podría afectar a un equipo que siempre está acostumbrado a jugar un Mundial.

Ciudad de México.Un enfrentamiento ante México en la ronda de repechaje rumbo a Brasil 2014 representaría una dura tarea para Nueva Zelanda, pero no sería

una “misión imposible”, a consideración del técnico Ricki Herbert. El pasado fin de semana, ante la posibilidad de enfrentar al Tri, el sitio neozelandés stuff.co.nz consultó al

Eso podría generar algunos aspectos positivos para nosotros”, explicó Ricki Herbert. Si bien reconoció que la altitud de la Ciudad de México y el escenario del Estadio Azteca pueden ser un factor que juegue en contra de su plantel, afirmó que su equipo sabrá reponerse.

El presidente de la Federación costarricense de Futbol, Eduardo Li, afirma que van por el primer lugar del Hexagonal final de la Concacaf

Los Ángeles.- La selección de Costa Rica se enfoca en obtener victorias en sus dos últimos partidos en el Hexagonal final de la Concacaf – ante Honduras y México-, advirtió hoy Eduardo Li, presidente de la Federación costarricense de Futbol (Fedefutbol). “La Roja” panameña tendría que disputar, aunque sea en repechaje, su pase al campeonato mundial de futbol del año próximo en Brasil, expresó, el directivo a la costarricense Radio ADN. El cuadro de esta nación centroamericana debe prepararse para acometer “con todo” ambos encuentros, en particular el partido con México, aseguró Li. Vamos por el (…) primer lugar, y no vamos a regalar absolutamente nada”, agregó, respecto a los próximos partidos en la etapa hexagonal en el torneo eliminatorio mundialista de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). “Los jugadores lo saben perfectamente, el cuerpo técnico, también”, de modo que “están claros de eso”, planteó Li. “A nosotros, no nos han regalado absolutamente nada”, y “vamos a ir, con el mismo profesionalismo”, a los dos últimos compromisos del torneo.

Vamos con todo, para esos partidos”, advirtió, nuevamente. El jerarca de la Fedefutbol planteó, además, que, “en lo personal, me encantaría que Panamá estuviera, por lo menos en un repechaje”. Los próximos partidos que Costa Rica debe protagonizar están programados, respectivamente, para el 11 del mes próximo, de visita, ante Honduras, y en el cierre del torneo, cuatro días después, como local, frente a México. Li formuló las declaraciones dos días después de que Costa Rica clasificó, nuevamente, a un campeonato mundial de futbol. Si bien “La Sele” empató 1-1, en lugar de ganar, de visita, con Jamaica, el empate 2-2 también entre los equipos mayores de Honduras y Panamá permitió, según el puntaje, que el cuadro de Costa Rica clasificase al próximo torneo mundial. Esta nación centroamericana logró así su cuarta participación mundialista, luego de las logradas, respectivamente, en 1990 –en el campeonato llevado al cabo en Italia-, 2002 –en corea del Sur y Japón-, y 2006 –en Alemania-. La clasificación ocurrió en la octava jornada de la competencia regional. Habiéndose jugado los partidos de ocho jornadas, el cuadro de Estados Unidos lidera la competencia, con 16 puntos, seguido, respectivamente, por los de Costa Rica (15), Honduras (11), Panamá (ocho), México (ocho), Jamaica (cuatro).


34

Cirugía obligaría a perderse la temporada a Mark

Nueva York.- El mariscal de campo de los Jets de Nueva York, Mark Sanchez, podría optar por someterse a una cirugía del cartílago del hombro que pondría fin a su temporada 2013.

La NFL multa con 100 mil dólares a Suh

La devastadora noticia para Sánchez vino a raíz de una confirmación de fuentes de los Jets y de la liga luego que el médico especialista James Andrews corroboró el miércoles que el jugador mexicoamericano sufrió un desgarre de Labrum en el hombro derecho. Al abordar a los medios el pasado lunes, Sanchez se negó a confirmar que tendría una evaluación adicional con el Dr. Andrews para revisar la condición de su hombro, el cual se dislocó en una colisión con el tackle defensivo

Marvin Austin el 24 de agosto en el tercer partido de pretemporada de los Jets, contra sus rivales de patio, los New York Giants. "Vamos a mantener nuestros planes en privado e informaremos lo que sea necesario cuando sea necesario", dijo Sanchez en las instalaciones de entrenamiento de los Jets el 9 de septiembre. "Buscaremos opiniones externas, como es prudente hacer en este tipo de situación. Creo que el médico del equipo, el doctor Ken Montgomery, está haciendo un gran trabajo con el diagnóstico y asegurándose de que tenga la recuperación más pronta posible. Queremos estar todos en la misma página, y el equipo, mi agente y yo, entendemos que lo mejor es buscar una

segunda opinión y Ken está de acuerdo", agregó. En dicha rueda de prensa, ante extensas preguntas sobre si podría categorizar su lesión, la cual ha permanecido a oscuras de los medios hasta las más recientes revelaciones, Sanchez se negó a dar mayores detalles. "En este momento no me parece adecuado hablar del tema, sólo puedo decir que me siento mucho mejor. Estamos tomando las cosas día a día, como he dicho desde el principio. Espero regresar lo antes posible", afirmó el pasador de 26 años. Sanchez, incluso, evadió toda pregunta que estableciera cuán extensa era su lesión y si podría poner fin a su campaña con los Jets.

De la mano de Schaub, los Texanos remontan San Diego.- En un partido de alarido, los Texanos de Houston remontaron una desventaja de 21 puntos para derrotar 31-28 a los Cargadores de San Diego y se apuntaron la primera victoria de la temporada.

El vicepresidente de operaciones de la NFL, Merton Hanks, fue el encargado de dar el informe a través de un comunicado Detroit.- El tackle defensivo de los Lions de Detroit Ndamukong Suh, recibió una multa de 100.000 dólares por haber golpeado al centro de los Vikings de Minnesota, John Sullivan. La NFL decidió sancionarlo económicamente, pero informó que el tackle no será suspendido. El vicepresidente de operaciones de la NFL, Merton Hanks, fue el encargado de

dar el informe a través de un comunicado. "Suh fue penalizado por violar la Regla 12, Sección 2, Artículo 5 (a) que prohíbe bloqueos por debajo de la cintura por jugadores de cualquier equipo tras un cambio de posesión", indicó. Suh reestructuró su contrato para esta temporada, convirtiendo su salario para el 2013 en un bono por firmar de 11.5 millones de dólares y un salario base de 630.000 dólares. Su salario indica que recibe cheques semanales de 39.375 dólares para cada uno de los 16 partidos de los Lions, lo que significa que la primera semana la multa fue tres veces superior a su salario.

El quarterback, Matt Schaub lanzó para 346 yardas, 3 anotaciones y 1 intercepción; por otro lado, el linebacker Brian Cushing hizo una de las jugadas del partido al atrapar un pase de Rivers y devolverlo hasta las diagonales, lo que significaría el empate parcial El primer periodo comenzó con dominio alterno de ambos equipos. En la primera jugada de la serie ofensiva inaugural de los 'Texans', Matt Schaub sería interceptado por Thomas, una jugada después, el corredor Ryan Matthews acarrearía el balón 15 yardas para

el 7-0 de los 'Bolts'. Houston respondería con un pase del mismo Schaub al ala cerrada Owen Daniels para empatar los cartones 7-7. Ya en el segundo cuarto, Rivers se destaparía con dos

pases que significarían catorce puntos para los californianos. Primero, el mariscal de campo encontraría a Eddie Royal, más tarde lanzaría otro envío de diez yardas a Vincent Brown para marcar el 7-21. Así terminaría la primera mitad.


Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Demi Moore ahora los prefiere mayores que ella

Según difundó E! News, la actriz de 50 años fue sorprendida en un restaurante con el empresario estadunidense Peter Morton, cofundador de la cadena Hard Rock Cafe. "Están muy interesados entre sí. Él es muy carismático y ella ama eso de él", reveló una fuente al medio especializado en el showbiz. De yerno a novio Una de las curiosidades de esta posible relación es que el hombre es el padre de Harry Morton, con el que Demi salió por seis meses, que además resultó ser el ex novio de la hija de ésta, Rumer Willis. Sin embargo, eso no es sólo lo extraño de esto, sino que lo

Ciudad de México.- Demi Moore vuelve a causar polémica y no porque esta semana fue sor-

prendida en el mismo vuelo que su ex Ashton Kutcher, sino que debido a que tendría un nuevo

novio, 15 años mayor que ella y además es padre de una de sus ex parejas.

que más llama la atención de la prensa es que Peter Morton es 15 años mayor que la actriz, algo inusual, ya que por lo general Moore sale con tipos menores que ellas. Deja de ser cougar Cougar es una expresión del argot inglés para definir a las mujeres que buscan una pareja sensiblemente más joven. En el uso normal lingüístico significa "puma". Se establece un paralelismo con el mundo animal, es decir, con la caza de hombres más jóvenes (carne fresca) por parte de estas mujeres (depredadoras). Las cougars son mayores de 30 años y aventajan en 5 o más años a sus presas, llegando a diferencias mucho más notorias.


36

J.K. Rowling y Warner Bros Alejandro Fernández se planean nuevas películas cansó de "tanta parranda" sobre Harry Potter Las futuras películas contarían con algunos personajes del universo de Harry Potter y sus amigos.Warner Bros ha sido la encargada de anunciar la noticia que, de realizarse, representaría el debut de J. K. Rowling como guionista.

El título de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, sería el de la primera de una serie de películas, anunció Warner Brothers este jueves. J.K. Rowling reveló en julio que escribió el libro The Cuckoo´s Calling bajo el seudónimo de Robert Galbraith, un ex militar.

Estados Unidos.- J. K. Rowling, la flamante autora de Harry Potter, escribirá una nueva serie de películas ins-

piradas en los libros de texto que acompañan a nuestros aprendices de mago en el colegio Hogwart.

La escritora no reveló inicialmente su identidad porque esperaba recibir críticas honestas sobre su obra, así como despertar menos expectativas.

El príncipe Guillermo deja la fuerza armada de Gran Bretaña

Bogotá.- El cantante mexicano Alejandro Fernández confesó a la revista colombiana "Elenco" que se saturó de "tanta parranda" y que decidió dar un viraje a su vida y refugiarse en su casa, donde ha conseguido una "gran paz interior" . "Me saturé de todo eso y quise darme un espacio. Me retiré y dije no más. Quería dedicarme a mi trabajo, salir bien, y a esta edad ya estuvo bueno de tanta parranda" , indicó el artista. "El Potrillo" aseguró a la publicación colombiana que decidió entonces refugiarse en su casa y se sintió "muy bien. Lleno espiritualmente, con gran paz interior y hoy estoy mucho mejor" . Reconoció que se cansó tanto de la parranda, que cuando "iba a una fiesta, me invitaban un vino y ya me daba asco, y no quería. Las desveladas fueron otra señal. No es lo mismo enrumbarse a los 42 (años) que a los 20" , dijo. El intérprete mexicano, quien desea verse "radiante" con su nueva imagen, admitió que para reponerse de una noche de fiesta "ya no me basta dormir de un día para otro, sino

Gran Bretaña.- Después de más de siete años y medio de servicio militar, el príncipe Guillermo abandona las fuerzas armadas para enfocarse en las tareas reales y el trabajo de caridad, informó el Palacio de Kensington este jueves. Guillermo, duque de Cambridge, fue piloto de la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés), en una base de búsqueda y rescate en la remota isla galés de Anglesey desde 2010, y vivió ahí con Catalina, la duquesa de Cambridge. En las próximas semanas, la pareja se mudará a su residencia oficial en el Palacio de Kensington.El comunicado del palacio informó

que Guillermo está considerando “una serie de opciones” para el servicio público. Por ahora, el príncipe se enfocará en sus obligaciones reales. Guillermo también expandirá su trabajo para la conservación, en particular con las especies en peligro de extinción. También se enfocará en la caridad que tenga que ver con los niños, veteranos y los miembros del servicio. Las últimas tareas de búsqueda y rescate de Guillermo fueron este martes. “Él y su equipo tuvieron un turno de 24 horas sin incidentes”, informó el ministerio de Defensa. “A lo largo de su recorrido, su aptitud para el vuelo, algunas veces

en las condiciones más difíciles, contribuyeron directamente a salvar vidas en las montañas de Gales del Norte y el Mar de Irlanda. Se ha ganado el respeto de todos los que han trabajado con él, como un piloto altamente competente y profesional”, afirmó el ministerio. El año pasado, Guillermo ayudó a salvar a una joven que estaba en peligro de ahogarse frente a la costa de Gales. La joven de 16 años fue arrastrada por una corriente de resaca y rápidamente perdía fuerza. Guillermo, el nieto de la reina Isabel II, acababa de aterrizar en su helicóptero en las cercanías luego de participar en un ejercicio de rutina, cuando llegó la alerta vía radio.

que ahora necesito hasta una semana para lograrlo" . Fernández luce ahora más delgado y con el pelo completamente negro, cambios que según la revista, "las malas lenguas" le atribuyen a una cirugía que se habría practicado el cantante. "He escuchado muchos comentarios sobre lo que me hice y me da risa" , aseguró el artista, quien sostuvo que se dedicó por completo a su nuevo disco y se puso a un régimen alimenticio "impresionante e hice ejercicio" . "Quiero verme radiante. Me pinté el pelo porque, la verdad, lo tengo completamente blanco" , confesó Fernández y recordó que cuando era joven y tenía canas se las dejaba "porque se me veían superbién, pero ahora me dan un subidón de edad muy fuerte" . Para el intérprete mexicano es claro que a sus 42 años "es feliz. Estoy seguro de que todo llega en su momento. Me siento realizado pero me faltan sueños por cumplir" . Además, descartó que por ahora tenga planes de boda.


Periódico el Faro

Cartones

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Bolita por favor - Alarcón

Lo más seguro - Magú

Desde Gobernachong - Fisgón Reforma futbolera - Pedro Sol

Razones razonables - Antonio Garci

A favor - Nerilicón

Hasta el siglo XIX - Helguera

Las rejas de la injusticia - Rocha

De plano - Perujo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.