Aprueba el Congreso Federal recursos por más de 70 mdp para Puerto Vallarta... El 90 por ciento de los recursos son para vialidades” destacó el munícipe Pág.02
SFP investiga a Alejandra Sota y Mony de Swaan. Por supuestas anomalías en el ejercicio de Gobierno. Mony de Swaan como presidente de COFETEL y Sota ex vocera de Calderón Pág.26
No hay dinero para auditar al auditor. Pág.08 De dónde saca el Auditor dinero para hacerse de sus lujos, anticipos de sueldos y aguinaldos.
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2260
Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 22 Noviembre de 2013
Comité contra la trata de personas destinará 400 mil pesos, para estudios de éste problema en Puerto Vallarta
CRIMEN ORGANIZADO, DETRAS DE LA TRATA DE PERSONAS
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T “Dolphyn Discovery” realiza exitoso programa de reproducción de delfines Pág.04
Logra SEAPAL reducir un 7% su cartera vencida
Pág.06
Nayarit Arranca RSC 2a. etapa del bulevar Terebinto en San Pedro Lagunillas Pág.09 Jalisco La deuda bancaria del Gobierno estatal creció 989 millones de pesos
Pág. 11
Suman 30 cuerpos en fosas entre Jalisco y Michoacán
Pág.11
Nacional Sin servicios la súper carretera MazatlánPág.15 Durango Firman SNTE y Gobierno Federal acuerdo para refinanciar créditos
Pág.17
Seguridad No se extenderán grupos de autodefensa: Murillo Karam Pág.30
Negocios Magaly Fregoso Presidenta del DIF de Puerto Vallarta dijo que el comité estudia la factibilidad de destinar 400 mil pesos, para la elaboración de un estudio profesional, que presente un diagnóstico serio acerca de la problemática real que hay en Puerto Vallarta, respecto a la trata de personas. Es el comité interinstitucional que fue integrado recientemente dedicado a prevenir el delito de la trata de personas.Por otra parte, señaló que sin sustento alguno Puerto Vallarta sigue siendo catalogado como un destino paraíso para los delitos laborales y abuso, así como prostitución sexual infantil. Pág.04
Aumentaron 16% ventas en El Buen Fin 2013 Pág.25 Internacional Uruguay comercializará mariguana con hasta 5% de sustancia psicoactiva Pág. 27
Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra**Francisco Garfias *Carlos Puig*Jaime Barrera Rodríguez*José Cárdenas* Roman Revueltas*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1922: el Parlamento italiano le da plenos poderes a Benito Mussolini, el primer ministro del nuevo Gobierno de coalición.
Puerto Vallarta
Viernes 22 de Noviembre
Aprueba el Congreso Federal recursos por más de 70 mdp para Puerto Vallarta “Lo más importante es que el 90 por ciento de los recursos son para vialidades” destacó el munícipe
1932: se inaugura una autopista de 126 km entre Milán y Turín (Italia). 1934: el ingeniero y piloto Ramón Torres, primer aviador español que cruza el Desierto del Sahara, comienza su vuelo a África. 1943: Líbano obtiene la independencia. 1948: Vietnam solicita su admisión en la Organización de las Naciones Unidas. 1952: en Venezuela se inaugura la primera planta televisiva del país, la Televisora Nacional en su frecuencia YVKA-TV 5, banda VHF. 1955: en Siberia, el Gobierno de la Unión Soviética hace estallar una potente bomba de hidrógeno. 1955: en la CGT (Confederación General del Trabajo) en Buenos Aires, militares del Ejército Argentino secuestran el cadáver embalsamado de Eva Perón (1919-1953). Lo devolverán en 1973. 1956: en Melbourne se inauguran los XVI Juegos Olímpicos de verano. 1963: en Dallas (Texas) es asesinado John Fitzgerald Kennedy, 35.º presidente de los EE. UU. 1963: el grupo británico The Beatles saca a la venta su segundo disco llamado With the Beatles 1964: en Argelia se funda el MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario).
Redacción Puerto Vallarta. Tras las gestiones realizadas por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, ante el Congreso Federal, se etiquetaron más de 70 millones de pesos para esta ciudad en el presupuesto de egresos de la federación para el 2014, de los cuales, 29 millones se destinarán al Fondo de Pavimentación, dio a conocer el alcalde vallartense. “Yo creo que hay proyectos importantes para la ciudad y lo más importante es que el 90 por ciento de los recursos, son para vialidades y estaremos haciendo gestiones ante el gobierno federal y estatal para que el próximo año sea mejor”, destacó el primer edil. Explicó que entre los recur-
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
sos etiquetados por el Congreso, se encuentran por ejemplo 9 millones de pesos para la construcción de espacios deportivos y 7 millones de pesos para la realización de un proyecto cultural para el próximo año, como es el tener en el municipio el festival internacional de Pirotecnia. Otro de los logros alcanzados dentro del presupuesto, dijo, es el incremento a los recursos del Fondo Metropolitano a 47 millones de pesos, de los cuales la mitad de este fondo será para Puerto Vallarta y el resto para Bahía de Banderas. Subrayó que en el caso de Vallarta, los recursos correspondientes a este rubro, se aplicarán en el proyecto de la avenida México. Guerrero Martínez señaló que esta asignación financiera es tan sólo el primer paso para
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
recibir recursos el próximo año, ya que se continuará con las gestiones necesarias a fin de que Puerto Vallarta sea considerado también dentro del presupuesto estatal, además de participar en las diferentes bolsas concursables con que cuentan todas las dependencias, para acceder a un mayor techo presupuestal para el desarrollo de proyectos en beneficio de la ciudad. “Paso la primera etapa que son los etiquetados por el congreso, después vienen las bolsas concursables y otros proyectos que ya están en cartera, en gestión para bajar diferentes recursos; lo que sí debo decir, nosotros la misma cartera de proyectos las metemos a las diferentes bolsas para poder tener una amplia posibilidad de que nos puedan apoyar y aportar”, puntualizó. Compra: 12.70
Venta: 13.30
Compra: 17.31
Venta: 17.80
Compra: 12.21
Venta: 12.55
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1968: el grupo británico The Beatles sacan a la venta su disco homónimo The Beatles. 1975: en España, Juan Carlos de Borbón es proclamado rey. 1977: British Airways inaugura los vuelos regulares del Concorde, entre Londres y Nueva York. 1978: las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía de Galicia. 1985: Julio Caro Baroja recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas. 1990: Margaret Thatcher dimite como primera ministra del Reino Unido. Le sucede John Major. 1995: en Israel, Simón Peres asume la jefatura del Gobierno y el cargo de ministro de Defensa, tras el asesinato de Isaac Rabin. 2001: en Perú, Valentín Paniagua Corazao se convierte en Presidente de Transición de la República del Perú, tras la renuncia de Alberto Fujimori desde Japón. 2010: en Phnom Penh (Camboya) una «avalancha humana» provoca más de 330 fallecidos durante la Fiesta del Agua.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
SE co
Participa la Comisaría de Policías, Vialidad y Bomberos en el desfile revolucionario Redacción Puerto Vallartat. Entre aplausos y expectación de vallartenses y turistas, los oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva, Validad, Protección Civil y Bomberos presentaron parte del trabajo que realizan diariamente en la ciudad, al participar en el desfile conmemorativo al 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
03
Más de 30 contingentes en el desfile revolucionario
Con un contingente integrado con más de 100 elementos de las distintas subdirecciones, el grupo de reacción hizo intervenciones de rapel, así como la policía turística desfiló en la nuevas unidades de transporte inteligente Segway y realizó al mismo tiempo una demostración de atención a víctimas y de reacción ante un hecho delictivo; sin embargo lo más destacable, fue el recién creado grupo motorizado ‘Lince’, al presentar algunos ejercicios acrobáticos y de reacción a bordo de las motocicletas, ganándose el asombro de la ciudadanía. Por su parte el área humana y preventiva de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, hizo acto de presencia con niños de primaria que han formado parte de los diferentes programas preventivos en sus escuelas, acompañados del perro Max, la mascota oficial de los Bomberos, quien ambientó e invitó a todos los niños a sumarse en la tarea diaria de la prevención de accidentes. A diferencia de otros años, el contingente que participó en esta ocasión en el desfile, fue un grupo reducido, no obstante se ofreció un espectáculo que además de deleitar a los asistentes, los oriente sobre las diversas labores que realiza la corporación en materia de seguridad pública, ello sin dejar de lado la operatividad en el centro de la cuidad, como en las colonias y delegaciones en donde un nutrido grupo de policías estuvo brindando seguridad.
Redacción Puerto Vallarta.- -Con motivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo tradicional desfile, a partir de las 10 de la mañana de este 20 de noviembre. Tal como se esperaba, dicho desfile inició a la altura del restaurante El Torito y terminó frente a la tienda Ley, con la participación de más de 30 contingentes, incluyendo unos 140 estudiantes entre primarias, secundarias, de nivel media superior y superior. Además de asociaciones civiles, como charros, los elementos de protección civil, fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, aunque en esta ocasión no participaron soldados de la 41ª Zona Militar. De acuerdo con el programa oficial, elementos de seguridad
pública abrieron el desfile, con el equipo de rapel, el equipo motorizado Lince - que mostró una serie de acrobacias de gran nivel- y los segway, así como practicantes de artes marciales, quienes por cierto exhibieron sus habilidades. De igual forma, se tuvo la participación de los elementos de Protección Civil y Bomberos, que con el apoyo de escaleras y el camión motobomba, formaron con precisión una figura en ‘abanico’ que logró también el reconocimiento del público. En esta ocasión, los elementos de la Secretaría de Marina, también pdieron una muestra de su desenvolvimiento a rapel, además del equipo de pequeñitos de vela, el equipo canino, etc. Estas presentaciones fueron muy aplaudidas por los espectadores que se dieron cita en buen número en el
05
Crimen organizado detrás de la trata de personas El problema de la trata de personas es mundial, en México el fenómeno que se presenta es que el crimen organizado se acentúa detrás, será difícil pero no imposible solucionarlo opina experta en congreso estadísticas que se presenten. En este tipo de problemas hay diversas variables, pretender quitar de tajo, sería traducir como un hecho equivoco y no debería ser el camino, opinó Paredes. Lo que se debe hacer es seguir con los programas establecidos, mejorar lo que se tenga que hacer y sumar autoridades de los tres niveles de gobierno, para en conjunto hacer un frente común.
Redacción Puerto Vallarta. -El problema de la trata de personas en México es grave, detrás está el crimen organizado, lo que dificulta su solución de fondo, más no es tarea imposible. Este ilícito es mundial, pero en México el fenómeno es evidente porque el crimen organizado tiene mucha injerencia. Lo anterior se dijo en el marco del congreso acerca de la trata de personas que se celebra por dos días en Puerto Vallarta.Evento que contó con la presencia de expertos en el tema, quienes coincidieron que no hay bases ni datos
confiables para asegurar si los casos son debidamente denunciados y puestos en estadística por alguna institución. Al respecto, Euridice Paredes Jaramillo, experta en el tema con experiencia en administraciones municipales, del estado, en organizaciones y actualmente asesora externa del DIF en el puerto dijo que de la noche a la madrugada el problema no desaparecerá principalmente en puntos debidamente identificados sin sustento, por ejemplo, en puertos como Cancún o Vallarta.Acerca del tema de la trata de personas, señaló no se puede solucionar de golpe con los antecedentes que se tienen, y no es de confiar en cualquier tipo de
En este contexto, el crimen organizado juega en los últimos años un papel fundamental, es un problema importante porque la gente está inmersa y forma parte del grupo de víctimas que difícilmente se atreven a denunciar por temor a represalias.Lo que se debe hacer en este momento, es seguir trabajando en favor de las medidas de la prevención, además de conminar a la población a que siga denunciando y confiando en las autoridades, concluyó.
En su balneario en Riviera Nayarit se realizarán diferentes actividades y promociones
Redacción Puerto Vallarta. -La empresa “Dolphyn Discovery”, el grupo de delfinarios con programas interactivos más grande del mundo, celebra su 19 aniversario y dio a conocer novedades en Aquaventuras Park y los 12 centros con que cuenta en el país.
Por lo que en esta ocasión “Aquaventuras Park by Dolphin Discovery” no será la excepción y anunció ante medios locales los resultados sobre el exitoso programa de reproducción bajo
Comité destinará 400 mil pesos, para estudio de trata de personas en vallarta Magaly Fregoso, presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, dijo que lamentablemente Puerto Vallarta, es un destino que sigue siendo catalogado infundadamente como un paraíso para delitos laborales y sexuales
En Puerto Vallarta el problema se agudiza por la condición de su ubicación geográfica, y vocación turística por población migrante y flotante.Esta situación trae para el puerto pros y contras, dijo, no estamos ajenos a la vigencia del problema pero instalar un comité contra la trata es apostar a que la ciudadanía participe y se involucre más.
“Dolphyn Discovery” realiza exitoso programa de reproducción de delfines
A este respecto, Mario Domínguez, gerente general del grupo en Riviera Nayarit, destacó que para celebrar este evento, las 13 locaciones con las que cuenta actualmente el grupo, llevarán a cabo diferentes actividades y promociones, con la finalidad de festejar con sus visitantes “un año más de sueños cumplidos”.
04
Ana Margarita Puerto Vallarta. Magaly Fregoso dijo que el comité estudia la factibilidad de destinar 400 mil pesos, para la elaboración de un estudio profesional, que presente un diagnóstico serio acerca de la problemática real que hay en Puerto Vallarta, respecto a la trata de personas. Es el comité interinstitucional que fue integrado recientemente dedicado a prevenir el delito de la trata de personas.Por otra parte, señaló que sin sustento alguno Puerto Vallarta sigue siendo catalogado como un destino paraíso para los delitos laborales y abuso, así como prostitución sexual infantil. Reconoció que los problemas existen, pero están sobre dimensionados, de ahí que el comité integrado recientemente para el problema de la trata de personas, estudian la factibilidad de contratar a un despacho de expertos en el tema, para presentar un diagnóstico real de esta lamentablemente problemática. Entrevistada en el marco del congreso de trata de personas, cuya sede es Puerto Vallarta, indicó no hay datos ni estadísticas e información confiables respecto a números de casos, para delimitar si este hecho va a la baja, se mantiene o va a la alza. Este congreso lo que determina es aterrizar estas políticas para abordar el problema de una forma más real, contundente.
cuidado humano denominado “Miracle”. En este sentido, precisó que como resultado de este programa, se ha logrado el nacimiento de 82 mamíferos marinos de primera y segunda generación, esto es 66 delfines, 12 lobos marinos y 4 manatíes. Gracias a esto,
se hizo la apertura de 4 delfinarios: Miracle, Dolphin Cozumel, Dolphin Dreams, Dolphin Palace y Dolphin Playa del Carmen, esto entre el 2012 y 2013, y ello significa que alojan exclusivamente delfines que han nacido dentro de este programa.
Se deben aplicar en Puerto Vallarta, es importante mencionar que no se parte de un diagnóstico real, el puerto es siempre nombrado como uno de los principales promotores de este delito, la salvedad es que no
hay datos confiables al respecto.Hay reportes que colocan a Puerto Vallarta dentro de los primeros lugares para el ejecución y aplicación de estos delitos, se desconoce por ejemplo, como se levantan las encuestas y se realizan los estudios de campo, detalló. Hay una realidad, “pero dudo que estas instituciones internacionales (de las que no dijo por sus nombres), dudo apliquen un método especial para una investigación profunda, comentó a este medio. Se levantan encuestas,que calificó Fregoso, muy insignificantes que solamente muestran una percepción social las cuales luego se dimensionan, no es siquiera la particularización de los casos, dijo.Aunque reconoció que el problema si existe aquí, por ello se está realizando este congreso, reconoció. Lo queremos decirle a la gente, es que por ser un lugar reconocido en todo el mundo, somos un punto fácil de mencionar que ocupamos un lugar preponderante por estos delitos.Fregoso, añadió además que este comité para erradicar la trata de personas, esta trabajando para que se pueda tener un diagnóstico serio. Actualmente las cotizaciones para contar con un estudio real y cierto de la problemática aquí, van entre los 400 y 500 mil pesos.Por lo que creemos, dijo, en 400 mil pesos saldría un diagnóstico concreto que detecte las zonas vulnerables en el puerto. La contratación es del comité interinstitucional y no del DIF, a nosotros no nos compete todo este tema, pero si saber la situación que priva en Puerto Vallarta, concluyó.
El IVC y CONACULTA llevarán a cabo el taller – conferencia ‘Mirar Hacia Arriba’ Se llevará a cabo una marca de silencio, la presentación de obras teatrales,una demostración de defensa personal y platicas informativas sobre este fenomeno Redacción Puerto Vallarta. Con la finalidad de fortalecer las actividades culturales y artísticas en Puerto Vallarta, el instituto Vallartense de Cultura (IVC), con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), realizará el taller – conferencia ‘Mirar Hacia Arriba’, impartido por Verónica Gómez, miembro del Sistema Nacional de Creadores. El taller comenzará a partir del próximo lunes 25 y hasta el 29 de noviembre en el taller de artes gráficas La Raya, ubicado en el Centro Cultural Cuale, en un horario de 10:30 a 14:30 horas, y el último día se llevará a cabo la conferencia ‘Obra y Procesos de Producción’ a las 12:00 del día. Cabe destacar que el evento está dirigido a personas que cuenten con conocimientos de artes gráficas, dibujo en general y bases teóricas sobre el lenguaje visual, quienes deseen inscribirse deben dirigirse al Centro Cultural Cuale de 9:00 a 15:00 horas.
05 Conmemorará el Instituto Municipal de la Mujer el día internacional de la eliminación de la violencia Se llevará a cabo una marca de silencio, la presentación de obras teatrales,una demostración de defensa personal y platicas informativas sobre este fenomeno
Redacción Puerto Vallarta. Aún cuando el próximo 25 de noviembre se conmemora en el mundo el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer’, el Instituto Municipal de la Mujer tiene preparadas una serie de actividades en las que se promueva el respeto y la no violencia de género, y la eliminación de este tipo de conductas en nuestra sociedad. Ariadne Meza Montejano, titular de la institución, dio a conocer que se trata de un trabajo que se realiza con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), la Octava Región Sanitaria y grupo ACIR, mediante el cual se busca suprimir cualquier expresión de violencia hacia hombres, mujeres, niños y hacia el medio ambiente. Con este fin, el día lunes se realizará una ‘Marcha Silenciosa’ desde el hotel Sheraton hasta el teatro al aire libre Aquiles Serdán (arcos del malecón), a partir de las 18:00 horas. A esta caminata, se convoca a toda la población en general para que junto con las autoridades se difunda este mensaje en todo el municipio y únicamente se pide que los interesados en participar vistan una playera en color morado, el cual representa la no violencia. “Con esta marcha estamos pidiendo a toda la ciudadanía la no violencia, e incluyo la no violencia hacia la ciudad, hacia el medio ambiente, hacia los animales, porque cuando nosotros dejamos que se genere la violencia hacia
los animales, hacia nuestro entorno, después será más fácil que cuaquier persona comience a golpear a sus compañeros, a sus hermanos y a todos los que están alrededor”, expreso Meza Montejano. Después de esta marcha, se presentaran diversas obras de teatro en los arcos del malecón alusivas a la eliminación la violencia hacia la mujer, la violencia en el noviazgo y la violencia a los niños. La funcionaria municipal detalló que la ciudadanía que quiera llevar a cabo una obra con esta temática, deberá conformar un equipo de seis participantes y hacer un sketch con una duración de cinco a 10 minutos. “Estas obras de teatro se les invita a toda la ciudadanía a participar en ellas, los equipos estarán conformadas por seis personas, vamos a tener premiación, se les dará un vale de 500 pesos para cada uno; se trata de que ellos mismos se vayan dando cuenta de lo que pasa, y al participar y desarrollar esta dinámica, ellos mismo se van a dar cuenta si están sufriendo violencia”, aseveró. Para continuar con el programa, en ese mismo espacio se llevará a cabo una demostración de ‘Defensa Personal’ y para el cierre, se ofrecerá una plática en la que se oriente a la ciudadanía sobre qué hacer y a donde acudir para que se les brinde apoyo, si atraviesan por una situación de violenta. Cabe destacar que además ese día, en las diferentes tortillerías del municipio, se entregarán el producto envuelto en un papel especial con mensajes de concientización hacia las mujeres.
06
Logra SEAPAL reducir
un 7% su cartera vencida Jorge Luis García Delgado, gerente de Calificación y Catastro, indicó que los usuarios han respondido al llamado para establecer convenios de pago y dijo que aún hay tiempo para quienes presenten adeudos vencidos
Redacción Puerto Vallarta. -Como resultado de la concientización que ha generado SEAPAL entre los usuarios que presentan adeudos con el sistema, durante los meses de septiembre y octubre pasados, se logró reducir y recuperar en un 7 por ciento la cartera vencida, informó Jorge Luis García Delgado, gerente de Calificación y Catastro. El directivo precisó que de este porcentaje de recuperación de adeudos vencidos, un 4 por ciento se hizo a través convenios y el 3 por ciento en general, lo cual consideró como un ingreso interesante, sin embargo “creemos que la ciudadanía nos puede ayudar un poco más
en este sentido”, comentó. Mencionó que en el lapso de esos meses, SEAPAL lanzó una campaña muy intensa para promover el pronto pago del agua y de esa manera evitar que los usuarios que tienen adeudo de uno hasta tres recibos, se acumulen y eventualmente entren en cartera vencida irrecuperable. Indicó que debido al trabajo hecho por el organismo en ese rubro, arrojó como resultado que se redujera el número de contratos que estaban en cartera vencida en casi dos mil, además del pago en efectivo de cerca de mil contratos. Asimismo, precisó que 332 contratos fueron objeto de convenio y estos arrojan un ingreso
de cerca de 2 millones 700 mil pesos, sumando el anticipo correspondiente y sus parcialidades entre tres y seis meses, “en algunos casos por cuestiones sociales y bajos ingresos de los usuarios, se extendió el plazo entre nueve meses y un año”. Destacó el trabajo hecho por el área de Cultura del Agua en el tema de la concientización del vital recurso y enfatizó la importancia de continuar cultivando en la ciudadanía vallartense el pago oportuno. A manera de reflexión, García Delgado comparó lo que una persona puede gastar si consume refrescos o bebidas azucaradas, con lo que paga por el consumo de agua. “Si un usua-
rio consumiera él solo un refresco por día, estaríamos hablando que estaría gastando un promedio de 300 pesos mensuales, que sería aproximadamente cuatro veces más la cantidad que pagaría toda una familia con un consumo bimestral de 20 mil litros de agua en SEAPAL Vallarta”. También ejemplificó: “un sólo cigarro al día, cuesta exactamente lo mismo que gasta una familia responsable promedio por el consumo de agua por día, aproximadamente 2 pesos con cincuenta centavos”. Abundó en la importancia que tiene para SEAPAL continuar entregando agua de primera calidad a la ciudadanía, y pidió hacer un esfuerzo para evitar caer en cartera vencida para que el organismo pueda llevar adelante sus proyectos, como los de continuar introduciendo infraestructura hídrica a las colonias que carecen de agua potable. Invitó a la pobla-
ción que por cualquier razón no ha podido ponerse al corriente con sus pagos, acudir a realizar sus convenios antes de que termine el año. “Aún restan 40 días antes de la finalización del 2013, entonces si tienen adeudos o multas, invitamos a que acudan a nuestras oficinas y puedan acogerse al beneficio de este descuento del 75 por ciento en recargos”, manifestó. Puntualizó que quienes gocen de este beneficio, tendrán forzosamente que cumplir con esta obligación antes de fin de año, como lo marca el decreto del Congreso del Estado, además mencionó como alternativa si el usuario no está en capacidad de pagar su adeudo antes del tiempo estipulado, aprovechar el 50 por ciento de descuento en multas y realizar un convenio para liquidar entre tres y seis meses, realizando un anticipo y el resto a pagar entre los primeros meses del año próximo.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Iza Rafa Cervantes la bandera nacional
Viernes 22 de Noviembre
Entregó Omar más de 300 despensas en Lo de Marcos Redacción Puerto Vallarta. - .- El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, acompañado de integrantes del cabildo y de colaboradores, así como de maestros y alumnos de las escuelas de Valle de Banderas, izó la Bandera Nacional con motivo del 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la plaza pública. Correspondió a un grupo de alumnos de la Preparatoria 10, de la Universidad Autónoma de Nayarit, dirigir la ceremonia y hacer la entrega de la Bandera Nacional al Presidente Municipal para que la izara. Le auxiRedacción Badeba. . . .. “Creo que sí vamos a llegar a la meta” comentó Omar Reynozo a los presentes, luego de anunciar que quiere entregar diez mil canastas de productos básicos entre la gente más necesitada de Bahía de Banderas.La tarde noche de este martes 19 de noviembre, Omar Reynozo estuvo en lo de Marcos, luego de atender sus obligaciones en el Congreso del Estado de Nayarit, en la ciudad de Tepic, se dio el tiempo para estar en Bahía de Banderas entregando la ayuda a la gente del pueblo de Bahía de Banderas que marca la entrada al municipio. En lo de marcos la asistencia de personas fue muy alta ya que también se entregó calzado escolar y quedaron pendientes de entrega otras cien canastas más, de gente que de último momento se apuntó en la lista para recibir ayuda de Omar Reynozo. Luis Alberto Arrison González, vecino de Lo de Marcos dijo a las más de 500 personas presentes que Omar Reynozo ha sido el único diputado que regresa a los pueblos con beneficios: “Omar es la única opción que tenemos para atender los problemas del pueblo”El Delegado del pueblo Hermes Ortega agradeció el trabajo de Omar Reynozo: “Gracias por estar trabajando en el territorio y no en el escritorio, por todos los apoyos que han traído tanto el gobernador Roberto Sandoval como usted, ese beneficio está llegando a familias de escasos recursos con familias que realmente lo necesitan. Seguro que sí. Lo de Marcos siempre lo espera con las puertas abiertas porque usted ha estado viniendo a trabajar y cumplirle a la gente.”
lió el Presidente del Comité de Acción Ciudadana de Valle de Banderas, Martín Aguirre Ramírez. Durante el acto se rindieron honores a la Bandera Nacional y se tomó el juramento al lábaro patrio como parte de la solemnidad cívica con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos estuvieron presentes en el acto con unidades de auxilio. Luego del acto de iza de bandera el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, saludó al personal de Seguridad Pública Municipal que estuvo durante la ceremonia.
12
De panzazo, Jalisco acredita gobernabilidad en cárceles
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 22 de Noviembre
El estado obtiene 6.5 de calificación en el Diagnóstico Nacional Supervisión de Penitenciaria de la CNDH
No hay dinero para auditar al auditor El diputado Manuel Alatorre reconoce que posee la facultad para pedirle cuentas, pero por ahora no tiene la intención de hacerlo. No hay dinero para auditar al auditor, entonces de dónde saca el dinero el auditor para comprarse sus lujos y anticipos de sueldos, aguinaldos, etc, lo que pasa son las componendas entre los actores políticos, y este auditor es el que les tapa todo.
AR Guadalajara.-Sí aprueba, pero de panzazo. La gobernabilidad en las cárceles de Jalisco tiene una calificación de 6.5, mayor al promedio nacional de 5.6, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Aguascalientes es la entidad mejor evaluada, con 8.24 de calificación; mientras que Tamaulipas ocupa la última posición con un promedio de 3.65 en gobernabilidad en prisiones, informa el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la CNDH.
Jorge Martínez Jalisco.-La Comisión de Vigilancia del Congreso local no revisará las finanzas de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) porque no hay recursos económicos ni humanos para llevar a cabo fiscalizaciones especiales, afirmó el presidente de ese órgano legislativo, Juan Manuel Alatorre Franco.A pesar de que la ley lo faculta para pedir una revisión especial al máximo órgano fiscalizador de Jalisco, y ante las presuntas irregularidades administrativas en las que se ha visto envuelta la ASEJ y particularmente su titular, Alonso Godoy Pelayo, el legislador priista dijo que no existen las condiciones para auditar al auditor de Jalisco. “Yo sólo pido que me den personal para poder hacer una auditoría especial, así de fácil. Trabajaban 56 personas en la pasada Legislatura y ahora laboran seis en la Comisión de Vigilancia”, señaló el legislador, quien arremetió en contra de las
voces que se oponen a la contratación de personal en el Congreso, lo que, desde su punto de vista, entorpece la labor legislativa. Manuel Alatorre dijo que en la Comisión que preside laboran seis personas y están sobresaturados de trabajo: “Tenemos un retraso muy importante que nos ha provocado la tan socorrida austeridad del Congreso”, ironizó. Cuestionado en torno a los señalamientos de posibles excesos de la ASEJ y la falta de fiscalizador que revise el manejo de dinero de quien audita a los entes públicos de Jalisco, el diputado dijo que “es gravísimo lo que sucede en la ASEJ. Todos debemos tener un ente que nos revisa y a mí me toca revisar a la Auditoría, pero si en estos momentos me piden una revisión con todas sus letras lo digo: no puedo hacerlo”. Para justificar su desgano para pedirle a Alonso Godoy que rinda cuentas, el legis-
lador dijo que existen 200 cuentas públicas en espera de ser revisadas, y 40 que deben revisar en los próximos ocho días.
Lo que hace a una cárcel ingobernable, de acuerdo al estudio, es que se presenten algunos aspectos como: falta de manual de procedimientos para presentar quejas y para las visitas familiar e íntima; insuficiencia del personal; deficiencias durante el proceso de la imposición de sanciones disciplinarias, así como en el ejercicio de las funciones de autoridad: existen privilegios para algunos internos y hay quienes poseen objetos y sustancias prohibidas.
— Ante la falta de recursos, ¿podría solicitarle a Alonso Godoy que le explique, por lo menos de manera personal, ante usted o en una comparecencia, las compras, los adelantos de sueldo y la situación administrativa de la ASEJ? ¿Tendría una En una cárcel con rezago en propuesta para solicitarle al gobernabilidad también se dan auditor superior que rinda cobros por parte de los custodios cuentas? para protección, por asignación de estancia y plancha para dor-En este momento mi promir, por visitas y por no cumplir puesta es sólo una: necesito personal para hacer mi tra- una sanción administrativa; y entre los mismos internos, hay bajo. cobros para protección, estancia — Si hablamos de priori- y por no realizar sus labores de dades, la revisión de las fi- limpieza. nanzas de la ASEJ, ¿es una prioridad? De las prisiones estatales, la mejor calificación en gobernabili— Es una prioridad, pero dad la obtuvo el Centro Integral tenemos 200 cuentas públi- de Justicia Regional Costa Norte cas con término y 40 cuentas (Puerto Vallarta) con 7.47; seguipara revisar en menos de 10 días, esas son las prioridades.
do del Centro Preventivo de Reclusión Femenil de Guadalajara, que obtuvo 7.24; en tercer lugar el Reclusorio Preventivo Guadalajara, con promedio de 6.02; y en último lugar y sin aprobar, el Centro de Prevención y Readaptación Social No. 1 Puente Grande, con 5.25. Cárceles de Jalisco, al doble de su capacidad En las cárceles de Jalisco vive el doble de las personas que caben. Otro indicador en el estudio registra que la capacidad total de las prisiones estatales es para siete mil 162 internos y al momento de la revisión estaban alojados 14 mil 482. La sobrepoblación y hacinamiento provocan que no se cumplan aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno y tampoco hay una estancia digna. Esto a su vez causa deficiencias en servicios para mantener la salud de los internos y en el funcionamiento de la prisión, incluidas las acciones para garantizar el orden, entre otros aspectos. Sólo la prisión en Puerto Vallarta se salva de sobrepoblación. En el Centro Integral de Justicia Regional Costa Norte hay capacidad para mil 608 internos y viven 985. Mientras que el Reclusorio Preventivo Guadalajara tiene capacidad para tres mil 100 internos, pero ahí viven siete mil 69; el Centro de Prevención y Readaptación Social No. 1 Puente Grande debería alojar a dos mil 78 y tiene a cinco mil 934 personas; el Centro Preventivo de Reclusión Femenil de Guadalajara en teoría debe dar alojamiento a 376 internas, pero en la práctica están 494.
Llenan Plaza Liberación con flores y aromas Se elaboró un tapete monumental con casi 16 mil plantas que se podrán apreciar durante los días 21, 22 y 23 de este mes.
09
¿Quién protege a “Los Talibanes” en la Fiscalía Central? Jaime Barrera Rodríguez operador del agua, que en su momento dejó pasar esos litigios ilegales en perjuicio del interés público y seguro a cambio de una dádiva. Esos funcionarios corruptos también siguen impunes por la falta de aplicación en el tema de la Fiscalía Central.
E
l inédito, valiente y buen trabajo que hizo el secretario del trabajo, Eduardo Almaguer, para detener la ilegal y corrupta industria de los litigios laborales amañados, a través de los cuales se desviaron por años miles de millones de pesos del erario, está a punto de echarse por la borda por la inacción de la Fiscalía Central. No tengo los elementos para asegurar si es por complicidad,
Redacción Jalisco.,-- Con la idea de dar a conocer y fomentar la floricultura del estado, y para que los tapatíos puedan acercarse a los productores sin intermediarios, esta mañana en la Plaza de la Liberación se realiza en evento Flores de Jalisco.
Se elaboró un tapete monumental con flores y follaje en una extensión de más de mil 700 metros y casi 16 mil plantas que se podrán apreciar durante los días 21, 22 y 23 de este mes. Los presentes podrán disfrutar de plantas como Nochebuenas, Estercitas, Perritos, Adelitas, Pinceli-
tos, Guadalajaras, Agave Azul, pasto en rollo, Gerberas, Cempasúchil, Rosas, alcatraces, Girasoles, entre otros. Todo acompañado de ballet folclórico y marichi.En este marco habrá conferencias sobre el sector ornalemtal, etiquetas moleculares, en ornamentas, propagación y poda sustentable de la Nochebuena de sol.
ineficiencia o miedo, pero lo cierto es que ninguna de las 26 denuncias que interpuso la secretaría del trabajo, en la dependencia a cargo de Rafael Castellanos, en contra de los abogados autollamados Los Talibanes y en contra de los ex funcionarios corruptos que se confabularon con ellos para alterar e inventar juicios laborales, no caminan. Además de que estaríamos ante ooootro caso más de impunidad en Jalisco, lo preocupante es que podríamos perder el ahorro de casi 100 millones de pesos de dinero público. Eso más o menos representan laudos a todas luces irregulares, que obligaban a pagar a malos funcionarios públicos despedidos que en colusión con abogados privados y de las áreas jurídicas de distintas dependencias estatales, municipales o federales, se inventaban altos sueldos. sar de do del
Eso estuvo a punto de paen el Sistema Intermunicipal Agua Potable y Alcantarilla(SIAPA) con la complicidad área jurídica del organismo
Como pasó por años sin que nadie lo denunciara, en el SIAPA se estuvo a punto de pagar 35 millones de pesos que reclamaban dos ex notificadores, quienes luego de las indagatorias abiertas por la secretaría del trabajo acudieron a la Secretaría de Gobierno, a renunciar al dinero que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje les había otorgado irregularmente. Esto ocurrió en junio, y celebré aquí que de entre nuestra clase política, en la que domina
la corrupción y la impunidad que la reproduce, apareciera un caso que rompiera con esa lógica de simulación y apostara por el regreso de la legalidad. Vinieron luego otros casos que se denunciaron como los que estuvieron a punto de provocar el cierre del Banco Diocesano de Alimentos y que afectaban a otras empresas, pero nada se sabe de avances pese a que las querellas se presentaron desde julio. El responsable de la Fiscalía Central debe salir a explicar qué pasa con estos casos y dejar claro que los poderosos intereses de Los Talibanes no han doblado al gobierno estatal. Eso es urgente también para no mandar la señal de que el secretario del trabajo jugó sólo contra ellos, sino que tiene todo el respaldo de la Fiscalía y del Ejecutivo. No hacerlo así es dejarlo más que vulnerable ante las mafias de los laudos a las que les paró el millonario negocio de la corrupción institucionalizada. Veremos.
09
10
Indican en Jalisco 4 mil 632 personas Entrega Gobernador recursos para 39 comedores esperan trasplante de órgano De esta cifra, dos mil 739 están en riesgo de morir por la necesidad de un trasplante renal Redacción Jalisco.,-- El secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT),
comunitarios
Serán beneficiadas cuatro mil personas de zonas de pobreza de 24 municipios
Raymundo Hernández, indicó que en Jalisco hay 4 mil 632 pacientes en lista de espera, de los cuales dos mil 739 están en riesgo de morir por la necesidad de un trasplante renal. Añadió que los trasplantes de órganos y tejidos son una realidad en México, “y han revolucionado la medicina al dar oportunidad a pacientes de vivir; pero al mismo tiempo, existe necesidad de donaciones en el estado”. Señaló que en algunos países de América el promedio de donación es de seis a ocho por millón de habitantes, mientras que en naciones europeas la cifra fluctúa entre 10 y 15. Estimó que en el mundo mueren al año entre 50 y 80 personas por cada millón de habitantes, y 10 por ciento de las muertes en terapia intensiva se dan por muerte cerebral. “Del total de muertes, 50 por ciento tiene contraindicaciones para donación, 20 por ciento son negativas familiares, por lo que debemos acercarnos a las instituciones para el fomento de la cultura de la donación”, afirmó.
Dijo que, ante este panorama, ese organismo y la UdeG pretenden que ésta sea la primera institución de educación superior en incluir en su curricula temas de donación y trasplantes. Apuntó que para abordar esto el CUCS de la UdeG, en coordinación con el CETOT, llevará a cabo mañana viernes el III Simposio de Muerte Encefálica, en el que algunos especialistas hablarán sobre la donación y el trasplante de órganos. A su vez, el jefe del Departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de
la UdeG, Rodrigo Ramos Zúñiga, expresó que en los últimos 10 años el índice de donantes en México ha sido de 2.8 a 3 por millón de habitantes. “Esto no se debe a que no exista altruismo en la comunidad, sino porque cada vez es más necesario sistematizar los procesos, sobre los cuales la sociedad no cuenta con la suficiente información, lo que contribuye a una limitada cultura de la donación”. Subrayó que existe el interés de este Centro por fortalecer los programas académicos y curriculares, a fin de que se orienten a la formación de recursos humanos en esta área.
Redacción Guadalajara.-La política social contra la pobreza alimentaria tiene carácter prioritario y urgente en Jalisco, dado que las repercusiones de este fenómeno son de graves consecuencias contra la calidad de vida de la gente, desde niños en su fase inicial de desarrollo hasta los adultos, así lo expresó el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El mandatario presidió la entrega de 13.2 millones de pesos para el programa Mereces una Buena Alimentación, que lleva el objetivo de facilitar la instalación de 39 comedores comunitarios que beneficiarán a casi cuatro mil personas de cuatro municipios metropolitanos, y otros 20 del interior del estado. Subrayó que este programa emergente, que se pone en marcha en localidades de gran marginación del territorio jalisciense, va de la mano con Cruzada Nacional Contra el Hambre, que ha instrumentado el Gobierno de la República ante el disparo de los indicadores negativos que revelan el recrudecimiento de pobreza extrema, como el que se haya pasado de 24 a 28 millones de habitantes en años recientes, según cifras
emanadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL). Citó que en el caso de Jalisco, el dato supone el aumento de 345 mil personas en situación de pobreza alimentaria, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar nacional en este indicador. Sandoval Díaz mencionó que debido a malas políticas públicas en pasadas administraciones, en Jalisco se incrementó el número de personas en situaciones de pobreza, como se manifiesta en la zona Norte y otros municipios entre los que incluyen los de la zona conurbada. El Gobernador resaltó también que el reto de asumir con acciones de fondo, el problema de la falta de acceso al alimento para la gente, requiere también de una tarea de fondo en la revisión de los sistemas económicos que traen consigo, que la riqueza se concentre en pocas manos y que muchos no tengan opción de oportunidades de bienestar. Asimismo reconoció el esfuerzo realizado por varias organizaciones para contrarrestar situaciones de marginación extrema, como las tareas de los bancos de alimentos que han sido modelo de trabajo para el país ante este fenómeno.
La deuda bancaria del Gobierno estatal creció 989 millones de pesos
La SHCP informa que el pasivo con bancos pasó de 14 mil 116.2 millones a 15 mil 105.3 MDP entre junio y septiembre pasados Redacción Jalisco.-- - La Secretaría de Hacienda reporta que el Gobierno de Jalisco aumentó sus deudas con instituciones bancarias y pasó de 14 mil 116.2 millones a 15 mil 105.3 millones de pesos entre junio y septiembre pasados. Aunque se solicitó una entrevista a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas para que informara los motivos del incremento por 989.1 millones, no se concretó por parte de la dependencia. Es el primer aumento en la administración de Aristóteles Sandoval que reporta Hacienda. Sin embargo, la suma total de deudas asciende a 18 mil 816.3 millones si consideramos otros tres mil 711 millones que se deben a corto plazo. En resumen, la mayoría de compromisos fueron heredados por la pasada gestión de Emilio González, como los 400 millones de pesos que se les adeudan desde 2011 a proveedores de
los Juegos Panamericanos. Hace dos semanas, Ricardo Villanueva, secretario de Planeación, Administración y Finanzas, recordó que estos pasivos a corto plazo ascendían a seis mil 211 millones en marzo pasado. “Pero en menos de siete meses hemos pagado dos mil 500 millones de pesos, lo que habla de un avance de control y contención
del gasto”. Apuntó que, por primera vez, se están transparentando todas las deudas del Gobierno pero la opacidad continúa en los 125 ayuntamientos porque no publican sus pasivos en sus páginas electrónicas. Solamente Hacienda exhibe las deudas con bancos y, en el caso de Jalisco, los ayuntamientos estatales son los más endeudados de México.
Diputados acuerdan visitas a centros penitenciarios en Jalisco La iniciativa se da tras detectar irregularidades y carencias con las que funcionan estos lugares de reinserción social Redacción
Señaló que lo anterior se da tras detectar irregularidades y carencias con las que funcionan estos lugares de reinserción social. Así como conocer la infraestructura con la que cuentan las estancias para el tratamiento de menores infractores.
Dijo que se turnaron para su estudio y dictaminación dos inicia-
Suman 30 cuerpos en fosas entre Jalisco y Michoacán En las últimas 24 horas han desenterrado nueve cuerpos; algunos mutilados. Los operativos se llevan a cabo en el margen del río Lerma entre los municipios de Vista Hermosa, Michoacán y La Barca, Jalisco
Redacción Jalisco.--El operativo de búsqueda de restos humanos que realizan autoridades federales y estatales en los límites de Jalisco y Michoacán desde el sábado 9 de noviembre pasado, ya deja como resultado el hallazgo de 30 cadáveres enterrados en fosas clandestinas. Esta mañana de jueves, mandos del gobierno federal que coordinan los despliegues entre militares, policías federales, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de ambas entidades, reportaron que en poco más de 12 días exhumaron 30 cadáveres, algunos mutilados. En las últimas 24 horas desenterraron 9 cuerpos.
Jalisco.-- - El presidente de la Comisión de Readaptación Social del Congreso local, Víctor Manuel Sánchez Orozco, dijo que acordaron visitar los centros penitenciarios de Jalisco para observar su buen funcionamiento.
Manifestó que pidió a los integrantes de esta Comisión proponer una agenda para realizar dichas visitas, ya que sería adecuado que asistieran a estos recorridos todos los integrantes de la misma.
11
tivas de reforma, la primera que solicita actualizar el marco jurídico de la Ley de Justicia Integral para en sus artículos tres, 16 y 19, ya que estos carecen de vigencia. Señaló que en la segunda se pide reformar los artículos dos y nueve de la Ley Contra la Delin-
cuencia Organizada, ya que dicha tintas dependencias encargadas de la impartición de justicia. Por lo que, acotó, resulta necesaria tal adecuación para dar certeza jurídica al reemplazar las referencias de las anteriores por las nuevas dependencias.
Al menos dos de los cuerpos pertenecen a personas del sexo femenino. Las autoridades están a la espera de confirmar si hay más mujeres entre los últimos desenterrados. Y la búsqueda continúa, toda vez que no se han logrado encontrar los restos de los dos agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), René Rojas Márquez y Gabriel Quijadas Santiago, desaparecidos desde el 3 de noviembre y que fueron el origen de las investigaciones de los hallazgos, aseguró el voce-
ro de la PGR en Jalisco, Ulises Enríquez. Los operativos se llevan a cabo en el margen del río Lerma entre los municipios de Vista Hermosa, Michoacán y La Barca, Jalisco, como parte de las diligencias que han resultado de las declaraciones de 22 policías municipales y tres civiles detenidos en Vista Hermosa el jueves siete de noviembre, por las indagatorias que sigue un Agente del Ministerio Público Federal para esclarecer la desaparición de dos agentes federales el pasado tres de noviembre. Enríquez recordó que continúa el arraigo de los 22 policías y tres civiles detenidos el 7 de noviembre en Vista Hermosa, Michoacán. Las aprehensiones se dieron después de encontrar calcinada la camioneta de los agentes de la PGR el 5 de noviembre en el kilómetro 4 de la carretera Sahuayo-Vista Hermosa, en Briseñas, municipio a donde se dirigían para incorporarse a la Unidad de Operaciones Mixta. Entre tanto, 21 cadáveres exhumados ya se encuentran en instalaciones forenses en la ciudad de México, donde peritos de la PGR realizarán pruebas químicas, genéticas y de ADN para determinar su identidad y causas de muerte.
Fiscalía recupera con vida adolescente desaparecido
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 22 de Noviembre
Reconoce RSC el hacinamiento como grave problema en el penal de Tepic Redacción
Tepic . -El hacinamiento que presenta tanto el penal de Tepic como el de Santiago Ixcuintla es una realidad como la que viven miles de cárceles en el país, de tal suerte que la evaluación que hizo recientemente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, donde Nayarit aparece en la lista de penales con mayor deficiencias, no debe de sorprende, si no ocupar para atenderse el caso, sostuvo el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda al termino del desfile conmemorativo al 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. “Los penales que tenemos siguen siendo un problema, muchísimo, el de Tepic es urgente moverlo, tenemos que reconocer que hay un gran problema, que tenemos sobre población de procesados, pero también hay gentes que son gentes delincuentes primarios y que se está conviviendo con temas muy delicados de delincuentes ya muy peligrosos y en condiciones muy drásticas muy malas.En este
Redacción Nayarit.- La Fiscalía General de Nayarit, en colaboración con autoridades del Estado de Jalisco, entregó a sus respectivos familiares a un menor reportado como desaparecido e ingresado al programa de Alerta Amber México, para dar con su pronto paradero.
sentido el mandatario Nayarita, Roberto Sandoval Castañeda, señaló que seguirán insistiendo ante la federación para tratar de sacar lo más pronto posible la cárcel “Venustiano Carranza” de la capital del estado. “entonces seguiremos haciendo la gestión, tocando las puertas donde sea como lo hemos hecho generando empleo, generando desarrollo, el caso del CEFERESO se queda
aquí?,- sí claro mi propuesta ha sido siempre de que el CEFERSO se vaya a otros lados pero tenemos que poner y piso los pies entre la tierra entre un problema más urgente que es el CERESO de Tepic, ojo los dos son problemas, pero tenemos que buscar primero una solución al de Tepic y el de Tepic esta mucho más peligroso que el CERESO FEDERAL del Rincón y estaremos haciendo las gestiones pertinentes”, apuntó.
El adolescente Joarid Javier Santana Robles de 13 años de edad, había sido visto por última vez el pasado 12 de noviembre del año en curso, cuando éste salió solo de su
domicilio ubicado en la colonia El Palomar de la ciudad de Tepic, Nayarit. Tras difundirse la cedula con los datos generales del adolescente, -por instrucciones del Fiscal General, Edgar Veytia- de manera inmediata se implementó un operativo de búsqueda por parte del cuerpo élite de la Policía Nayarit, asimismo la coordinadora del Programa Alerta Amber en Nayarit, licenciada Dora Aime Carranza Macías, activó la alerta para que el menor fuera buscado en el Estado, y en los 31 Estados federativos.
Rinde Roberto Sandoval homenaje a los deportistas destacados del 2013
Continúan los agradecimientos a Roberto por construcción de bulevares Redacción Tepic . -- Habitantes de La Cantera agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda que continúe realizando grandes obras en beneficio de las familias, al encabezar el inicio de la segunda etapa del Bulevar Aguamilpa, obra que acortará tiempos de traslado y agilizará el tráfico vehicular. “Muchas gracias al Gobernador, porque ha hecho grandes obras y se ha visto, ha trabajado y estamos contentos con él”, dijo la señora María Chávez; en tanto que Mayra Judith Parra refirió que “para el acceso a cualquier parte del centro, durábamos demasiado, era larga la cola; ahora sí va a estar más amplio, pues va a ser más productivo para nosotros; el Gobernador lo prometió y cumplió”. También María de Jesús Padilla manifestó: “Se me hace muy bien, porque sí hace falta esta obra; Teníamos rato esperando esto y ahora con Sandoval, ahora
Redacción Nayarit.- En el marco de la celebración del 103 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, entregó el Premio Estatal del Deporte 2013, en sus distintas modalidades, y medallas conmemorativas a cada uno de los ganadores de esta presea anual.
que nos va a hacer esta obra, pues estamos agradecidos con él”. Esta segunda etapa beneficiará a 20 mil familias que diariamente se trasladan por esta importante
vialidad; con una inversión de 45 millones de pesos, aumentará la plusvalía de comercios y viviendas aledañas, además de brindar mayor seguridad y una nueva imagen para esta zona.
Durante la ceremonia, llevada a cabo en el anillo central de Palacio de Gobierno, el mandatario nayarita felicitó a los deportistas por los logros obtenidos y resaltó que durante su administración se continuará invirtiendo en materia deportiva para consolidar una infraestructura moderna en Nayarit. “Por eso la capacidad y la excelencia de los nayaritas se reconoce, por eso Nayarit es el valor que nos une; le apuesto a la cultura y al deporte para poder hacer de la sociedad de Nayarit esa sociedad que nos dé más tranquili-
dad, más desarrollo; seguro que sí vamos por más”, dijo el mandatario. En tal sentido, agregó que, el día de hoy, con los nuevos desarrollos del deporte, la nueva Unidad Deportiva Santa Teresita, los más de diez estadios de beisbol que se están haciendo, la rehabilitación de varias canchas deportivas y la construcción en varios municipios de canchas deportivas, “estamos demostrando que, como en la educación, en el deporte no se gasta, se invierte, y la inversión es para poder tener una más y mejor sociedad para los nayaritas”. Los deportistas galardonados en la modalidad de mejor atleta fueron: Gladis Guadalupe Bueno Plascencia, de levantamiento de pesas, y el ciclista Aldo Augusto Ortega Orta. En Fomento, protección e impulso a la práctica de los deportes, el premio lo obtuvo Eduardo Ávila González, y como mejor entrenador se premió al maestro de karate Oscar Daniel Carrillo Mercado.
13
Actividades en el Auditorio de la El gobernador Roberto Gente son garantía de ingresos Sandoval presenció desfile cívico militar económicos: Transportistas Redacción
Nayarit.- El que se programen actividades en el Auditorio de la Gente, asegura importantes ingresos para los trabajadores del transporte público en Tepic, como los que dejó el pasado Campeonato y Congreso Nacional Charro 2013, opinaron taxistas de la capital nayarita. “Sí nos ha beneficiado bastante la puesta en marcha del Auditorio de la Gente; hemos trabajado conjuntamente con el Gobierno del Estado, como transportistas, para dar un mejor servicio al turista; incluso tuvimos cursos de capacitación, y la verdad ya hacía falta un cambio como este”, dijo Arturo Dueñas. “Es un beneficio, porque sabemos que de ahí van a venir mejores cosas, mejores actos culturales y eventos, como las charreadas que pasaron;
nos dejó derrama económica, y en un país como este necesitamos cosas positivas como esta”, agregó. Asimismo, Miguel Valenzuela Vallarta aseguró que “el Auditorio nos ha dejado muchos beneficios, y le agradecemos al Gobernador los apoyos que nos brinda; nos dejó dinero de mucha gente que vino de fuera, y eso nos
ayudó mucho; muchos taxistas y muchos urbanos hemos platicado ese punto y sí se vio algo de dinero, y creemos que todos los eventos que se puedan realizar se verán reflejados en la economía de los transportistas, que en este momento vemos una situación muy difícil, y esperamos más eventos para tener provecho”.
Más y mejor obra pública para Nayarit en el 2014: Gianni
Redacción
Redacción Nayarit.- Con el propósito de elaborar la propuesta de proyectos de obra para el 2014, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, presidió la tercera sesión extraordinaria del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), en la que tomaron parte los delegados de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo So-
cial (SEDESOL), así como los alcaldes de los municipios con comunidades serranas en el estado. Al respecto, Gianni Ramírez destacó la firme intención del mandatario estatal de llevar más y mejor obra pública a todos los rincones del estado; “gracias a la excelente comunicación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda con nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, Nayarit tiene la oportunidad de una mayor obtención de recursos para el presupues-
to 2014”, mencionó.“El pedir no empobrece, por ello preparamos los proyectos de acuerdo con las necesidades de las localidades serranas presentadas por los presidentes municipales, quienes en estrecha coordinación con las delegaciones federales involucradas, como la CDI, SCT y SEDESOL, y por supuesto el Gobierno de la Gente, buscaremos el mayor recurso posible para la construcción de grandes obras, en materia de servicios públicos, electrificación y construcción de caminos”, añadió.
Nayarit.- Roberto Sandoval Castañeda, gobernador del estado de Nayarit, acompañado por su familia, esposa e hijos, además de autoridades civiles y militares, lo mismo que por representantes del poder legislativo y judicial, presenció el desfile cívico militar conmemorando el 103 aniversario de la revolución mexicana.
Durante este tradicional evento, miles de hombres, mujeres, jóvenes, niños, y adultos mayores desfilaron por la avenida México desde la calle Zaragoza hasta la avenida Insurgentes. El operativo implementado por el departamento de transito estatal, en coordinación con policía vial de Tepic y demás cuerpos de rescate reportan saldo blanco.
Periódico el Faro
Nacionales
Michoacán, un estado de guerra José Cárdenas
mente contaminados por el crimen organizado, son los que verdaderamente gobiernan… y no se trata de quién tiene las pistolas más grandes o de quién pagó todas las elecciones a cambio de que los dejaran seguir haciendo sus tarugadas de secuestrar, cobrar los rescates y después ejecutar a las víctimas”.
Viernes 22 de Noviembre
La ética y la PANadería
N
o nos equivoquemos. La toma de 19 alcaldías —y las balaceras entre Templarios y guardias del Consejo de Autodefensas y Comunitarios— no son parte del folclor de la tierra caliente… son escenas de una guerra civil que ocurre ante la mirada de estupor del gobierno federal. Sí, es verdad el control federal del puerto de Lázaro Cárdenas que era la mina de oro del crimen organizado; militares ya tomaron Zamora y Vista Hermosa; es cierta la ocupación de Apatzingán; le han pegado un golpe duro al corazón de la serpiente más venenosa del estado… pero la verdad es también otra: se tapa un agujero y se destapan dos.
A
MN.- “El PAN dejó de ser el partido de la ética y la seriedad”.Es el mea culpa de la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, quien así busca lavarle la cara a su partido, que como ella dice: “es tan corrupto como el PRI”. Y yo diría que tan podrido como el resto de la ponzoñosa partidocracia, en la que por desgracia, cada vez es menos gente la que cree en esos disque hacedores de la democracia mexicana. Pero, yo me pregunto, ¿alguna vez el PAN o los panistas fueron éticos y serios? Probablemente Manuel Gómez Morín y otros que se pueden contar con los dedos de la mano, fueron en el pasado, panistas íntegros. No, mire usted. En el sistema político mexicano, corrupto y corruptor por naturaleza, no puede haber ni partidos ni politicastros con ética. Pero a todo esto, ¿qué es la ética? Del latín ethicus, que no es otra cosa que el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. En política, no existe la ética. ¿A caso como gobierno, los panistas han dado muestras de poseer esos valores humanos
Se lo pregunté al doctor José Manuel Mireles, líder visible del Grupo de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán; el que manda a punta de “cuerno de chivo”… y a quien por allá, todos obedecen.
que los distinguen por sobre el resto de la corrupta clase política mexicana? Tiene razón la Chepina Vázquez Mota, quien hoy está en busca del hueso principal en la alta nomenclatura panista nacional. Si hubiese ética y seriedad en el PAN, jamás habría sido echado de Los Pinos en el 2012, y jamás habría caído en el abismal descredito y desconfianza, y perdido a tantos miles de militantes, que quiérase o no, llevaron en el 2000, al ocurrente ranchero guanajuatense Vicente Fox, a la presidencia de México. Durante la docena trágica panista, el PAN adoptó una singular ambigüedad: se tiró de amuertito, y ni era partido en el poder, ni el férreo partido de oposición, que conocieron varias generaciones de mexicanos. El PAN en el poder dio sobradas muestras de ser tan corrupto como el partido que lo enseñó a ser corrupto, y hasta podría decirse que superó al maestro. La debacle en ese partido se produjo cuando el Yunque se apoderó de la presidencia de México, no sin antes tomar por asalto la dirigencia panista y la mayoría de los puestos de la burocracia blanquiazul en el país. En este momento, por ejemplo, los propios panistas han denun-
–¿José Manuel, estás acusando al gobernador Fausto Vallejo de estar coludido con el crimen? “Si usted considera que el señor Fausto Vallejo es todo el gobierno del estado de Michoacán, tiene razón, pero él no es todo el gobierno del estado; desde el policía municipal más humilde, hasta el secretario de Gobierno, están coludidos con el crimen, señor; tenemos testigos de que el señor Jesús Chucho Reyna ha estado en las reuniones de los altos mandos del crimen organizado”. Más adelante Mireles aclara: “Nuestro enemigo, no son solamente los Templarios, es todo aquel cártel que se quiera adueñar del estado; mientras el gobierno del estado, el federal y el Ejército, no los eliminen, expulsen o encarcelen, nosotros vamos a seguir en pie de guerra; ya no queremos circos; por eso seguiremos levantados en armas, señor”. Al preguntarle si el cártel de Jalisco Nueva Generación financia a
ciado a su coordinador parlamentario en la Cámara de diputados, Luis Alberto Villareal García, de cobrar una millonada a presidentes municipales panistas, tras haberles conseguido mayores presupuestos para sus alcaldías. Ernesto Ruffo Appel, ex gobernador de la Baja California y actual senador panista, habla de hasta un 25 por ciento, que Villareal y otros legisladores se embolsan por cabildear presupuestos. Ese caso es sencillamente nauseabundo, y como Villareal hay muchos más que están podridos, pues las tajadas que reciben de gobernadores y alcaldes, son millonarias. Así que doña Josefina Vázquez Mota, o quien logre quedar al frente de la nomenclatura panista, tendrán que remar contra corriente, y además de los mea culpas que esgriman, los panistas deberán demostrar principios éticos, que hagan del PAN un partido serio y una real opción política, aunque solamente sea para los ricos. ¿Tendrá todavía salvación, el PAN?
–¿Todo esto hasta cuándo, “doctor”? “Hasta que no quede ningún cártel en el estado de Michoacán (…) nosotros estamos haciendo el trabajo que deberían hacer el gobierno estatal y el federal porque durante más de 12 años, nunca hemos visto la justicia ni la legalidad de las instituciones en nuestra región”. De paso, Mireles justifica la acción armada de los grupos de autodefensa… y el delito cometido por la portación de AK-47, R-15 y otras armas prohibidas. “Todo el sistema político y el sistema de gobierno del estado de Michoacán, desde la policía municipal, hasta el gabinete del gobierno del estado, están completa-
su grupo de autodefensa, Mireles responde irritado: “Esa es la pregunta obligada desde hace ocho meses, pero ustedes, señor, no se ponen a pensar que durante más de 12 años pagábamos al crimen organizado 30 millones de pesos al mes, y que ahora ya no les pagamos nada; usted no considera que nosotros podemos comprar nuestras propias armitas, nuestros propios cartuchos”. El líder de las autodefensas concluye con cuatro confesiones rotundas: haberse aliado en su momento con La Familia Michoacana para expulsar a Los Zetas; declararse enemigo mortal de los Templarios; haberse aliado con el cártel de Jalisco Nueva Generación, al que le cargan hasta los heridos, baleados y muertos… ¡y estar en guerra!
15
El Senado aprueba reforma Sin servicios la súper que fortalece al IFAI y la carretera Mazatlán-Durango A poco más de un mes de haber sido devuelve a diputados inaugurada la carretera Durango Mazatlán, megaobra de $28 mil millones, carece baños públicos y de teléfonos.
Mauricio Torres México-La reforma que fortalece al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dio un paso más este miércoles, luego de ser aprobada por el pleno del Senado mexicano y ser devuelta a la Cámara de Diputados para una última revisión. El documento aprobado por los senadores contempla que el IFAI tenga autonomía constitucional y nuevas facultades, con las que podrá transparentar información de los tres niveles de gobierno —no solo la del ámbito federal—, de los poderes Legislativo y Judicial, de sindicatos, de otros órganos autónomos y de cualquier institución que reciba recursos públicos. “(En el derecho de acceso a la información) deberá prevalecer el principio de máxima publicidad. Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones”, señala el dictamen votado. Las resoluciones del IFAI serán definitivas e inatacables en todos los casos, salvo cuando el consejero jurídico de la Presidencia de la República considere que puedan afectar la seguridad nacional. En ese caso, el funcionario podrá impugnar el fallo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mediante recurso de revisión. Además, otros órganos autónomos como el Banco
de México (Banxico), el Instituto Federal Electoral (IFE) o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) podrán interponer controversias ante el máximo tribunal cuando determinen que la actuación del IFAI interfiera con su labor. Durante las últimas semanas, el Banxico también pidió el poder de presentar recursos de revisión en casos de posibles afectaciones a la estabilidad financiera, pero los senadores rechazaron esa solicitud. El punto de cuál será el peso de las decisiones del IFAI causó molestia en la bancada del Partido del Trabajo (PT), de izquierda, cuyo coordinador, Manuel Bartlett, describió como una “simulación” que se plantee ampliar las facultades del instituto y, al mismo tiempo, se pongan candados a sus resoluciones. Los senadores Arely Gómez, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI); Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional (PAN), y Alejandro Encinas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), defendieron la reforma argumentando que implica un avance en materia de transparencia. Al final, el dictamen quedó aprobado por 83 votos a favor y seis en contra. En días recientes, algunas organizaciones civiles también han considerado como
positivo el avance del documento. “Tenemos presente las grandes aportaciones contenidas en el dictamen y, principalmente, que el debate entre los grupos parlamentarios en ambas cámaras para lograr el dictamen que se aprobó recientemente refleja el esfuerzo de sus integrantes para lograr una reforma constitucional que fortalece de manera significativa el sistema de acceso a la información y transparencia en el país”, señalaron 14 agrupaciones este miércoles en un comunicado. Las firmantes —entre ellas, Alianza Cívica, Artículo 19 y Fundar— también llamaron a los diputados a aprobar la reforma lo antes posible. La Cámara baja todavía debe hacer una nueva revisión a la reforma debido a que el Senado le hizo modificaciones. Si los diputados aceptan los cambios, enviarán el documento a los congresos estatales para su ratificación. Si no, tendrían que acordar con los senadores si se desechan los puntos que generen controversia. Una vez ratificada por los congresos locales y promulgada por el presidente, la reforma implicará que el Congreso elabore leyes reglamentarias y que el número de comisionados del IFAI se eleve de cinco a siete. Los comisionados actuales tendrán que ser ratificados por el Senado si quieren permanecer en el cargo.
Karina Avilés México.-- A poco más de un mes de haber sido inaugurada la súper carretera Durango-Mazatlán, esta majestuosa obra de 28 mil 600 millones se ha olvidado de los servicios básicos para los usuarios. Y es que la carencia de teléfonos de emergencia y baños públicos contrasta con los bien iluminados túneles y las modernas estructuras que componen la megaobra. Aunque la sensación de seguridad es buena, la súper carretera queda a deber pues hay cuartos improvisados para baños en la caseta Llano Grande, en la caseta Mesillas simplemente no sirven y en la caseta Coscomate sólo sirven los sanitarios de este a oeste. En la caseta Mesillas simplemente no sirven. Si el usu-
ario cuenta con un celular debe considerar que la señal en algunos tramos es deficiente, pero si decide usar los de emergencia, los pocos que están instalados no funcionan, mientras que en otros sólo está la preparación para colocarlos. Al realizar un recorrido por esta vía, la súper carretera aún conserva vestigios de los derrumbes y deslizamientos de material que cayeron tras las intensas lluvias de la tormenta tropical “Sonia”. Presionan por pago Ayer, cientos de ejidatarios marcharon por las calles de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, para advertir de tomas de casetas en caso de que el Gobierno federal persista en no pagar tierras donde se construyó la súper carretera Durango-Mazatlán.
Nuestros políticos suspiran por regresar al pasado Leo Zuckermann
U
na enfermedad aqueja a nuestros políticos: la nostalgia. El recuerdo de los tiempos pasados que, como erróneamente dice un refrán, “fueron mejores”. En lugar de estar pensando, imaginando, visualizando el futuro, los tres principales partidos están viendo hacia atrás para encontrar soluciones a sus problemas. El PRD, por ejemplo, necesita resolver el problema de la sucesión en su dirigencia nacional. Saben que, si vuelven a abrirla a una competencia abierta, corren el riesgo de dividirse más y que el beneficiario sea el nuevo partido de López Obrador (Mo-
cuadros jóvenes con el liderazgo suficiente para dirigir al PRD desde la fundación del partido en 1989. Como piensan que Cárdenas es el único “factor de unidad” partidista, pues se acogen a él dejando una sensación melancólica por aquellos tiempos idos en que la izquierda se unió en un solo partido para enfrentar al todopoderoso PRI. Y hablando de Cárdenas y del PRI, pues este partido también se vio nostálgico cuando desempolvó al padre de Cuauhtémoc para diseñar y promocionar su reforma energética. En lugar de hablar de los retos presentes y futuros en un sector económico muy complejo, el Presidente propuso regresar a la legislación de 1940. Peña promete retornar a los tiempos del presidente Lázaro Cárdenas (alguien, con mucho ingenio, caracterizó esta estrategia como Forward to the Past en referencia a la película Back to the Future). Quizá con esto los priistas trataron de mandarle un
16
¡Que vivan los paracaidistas! Carlos Puig
pudo planear.
do procesar la derrota electoral del año pasado que los mandó a un vergonzoso tercer lugar. Diversos grupos están peleándose el control del partido. En el camino han aparecido historias de ineptitud y corrupción. La última fue la de diputados que exigen dinero a los alcaldes para procurarles dinero del Presupuesto. Un distinguido panista, Juan Ignacio Zavala, reconoce que “un problema fuerte del partido fue que durante su gestión en el poder se imitaron muchas, demasiadas de las prácticas priistas”. El problema es que éstas “le salen a los del PRI, el PAN terminó haciendo copias burdas de las transas. Tan es así que los priistas se protegen entre ellos y los panistas se acusan entre ellos”. Es un diagnóstico duro y honesto.
M
e preguntaba ayer qué podría pensar un turista o un empresario estadunidense o europeo al que la línea aérea le canceló su vuelo a la Ciudad de México porque el gobierno ordenó cerrar el aeropuerto de la capital la mañana del miércoles, y que en medio de su coraje se topó en su
Cárdenas es, sin duda, una personalidad muy respetable. La democratización del país no se entiende sin él. Recordemos que, debido a su contribución histórica, recibió la prestigiosa medalla Belisario Domínguez. Pero el año que entra cumplirá 80 años de vida. No tengo nada en contra de que gente de esta edad siga participando en la política. No obstante, el hecho de que los perredistas recurran a un casi octogenario que estaba en el semiretiro, sí denota un fracaso: no han podido desarrollar
guiño a la izquierda pactista para que apoyara la reforma energética. Pero no funcionó porque el PRD está en contra de cambiar la Constitución a fin de permitir la inversión privada. Quizá la referencia cardenista era para convencer a los propios priistas que siguen siendo nacionalistasrevolucionarios y, en este sentido, dudan de la participación de empresas privadas en el sector petrolero. El hecho es que Peña suspiró por aquellos tiempos pasados donde, por un lado, la gente adoró a su Presidente por expropiar los hidrocarburos pero, por el otro, permitió cierta participación del capital privado. Finalmente está el PAN que, como todos sabemos, es un desastre. Los panistas no han logra-
Se entiende la dificultad de explicarle a un extranjero nuestras vicisitudes, pero estoy seguro de que el comerciante que se quedó en el aeropuerto de Hermosillo y no llegó a su junta en Polanco ayer en la mañana, se preguntó a sí mismo: “¿Desfile? ¿Minidesfile? ¿20 de noviem-
Aunque Zavala tiene la valentía de reconocer el problema, creo que termina cayendo en la nostálgica: “Es triste para los que tenemos en el PAN algunos años —me refiero a, por ejemplo, los que vivimos la etapa del partido
iPad o teléfono la fotografía del presidente Peña, sus secretarios de Gobernación y Hacienda, así como su staff más cercano, celebrando el triunfo de México.
rena). Luego entonces han resucitado al fundador del partido, a Cuauhtémoc Cárdenas, para proponerle que de nuevo sea el dirigente del PRD. Van a tener que modificar sus estatutos, pero todo indica que así lo harán.
¡Ah chingá!, hubiese dicho —en inglés— el inversionista resguardado en algún salón VIP de Nueva York por el retraso de horas en su vuelo a México: ¿no puede haber paracaidistas si el aeropuerto está abierto? Y ni cómo explicarle a un extranjero la situación de nuestro aeropuerto y lo que pasó hace diez años y los macheteros y Atenco...
como oposición— ver en lo que están terminando las acusaciones a y entre panistas. Con esto no quiero decir que sean mejores militantes los de antes que los de hoy, pero la vida era distinta en el partido”. Puede ser. Pero la realidad y las circunstancias han cambiado. De nada le sirve a los panistas suspirar por aquellos tiempos pasados donde supuestamente existió una mejor vida partidista; hoy tendrían que resolver sus problemas con una visión hacia el futuro. No sorprende, en este sentido, que el PAN haya decidido otorgar la medalla Belisario Domínguez a su fundador, Manuel Gómez Morin. Pura nostalgia: recuerdan con melancolía aquellas épocas en que don Manuel creó el partido y lo dejó en una especie de Jardín del Edén.
Si el empresario varado en Chicago hubiera preguntado, se podría haber precisado: el grupo de hombres —puro hombre, por cierto— más poderoso de la política mexicana celebraba con euforia el triunfo de México ante uno de los rivales más débiles del mundo, al que ya se le iba ganando por una ventaja de cuatro goles antes de que iniciara el partido de ayer. Bien. Si el turista que se quedó en Los Ángeles hubiera preguntado las razones exactas por las que no llegó a la Ciudad de México, se le hubiera informado que es porque en el Zócalo capitalino iban a descender unos paracaidistas y que como fue una idea tardía, se avisó apenas 12 horas antes a las aerolíneas y no se
bre? ¿Qué no eso ya lo celebramos el lunes? ¿Qué no hace unos años cambiamos todas las fiestas a lunes para ser más productivos? ¿A poco no el secretario de Gobernación dijo que no habría desfile?”. Llevamos décadas llenándonos la boca con palabras como modernidad, eficiencia, productividad. Llenando las oficinas gubernamentales de brillantes jóvenes del ITAM y la Ibero con maestrías y doctorados en Harvard y en el MIT y en Cambridge y en Yale... Pero cuando el martes alguien en el gobierno preguntó: ¿15 mil pasajeros o paracaidistas para el Presidente?, y ¿hacemos foto de una celebración — todos de pie por favor— del gol que nos da una ventaja de cinco tantos frente a Nueva Zelanda? Las respuestas fueron... pues esas: paracaidistas y foto. Sí, en noviembre de 2013.
17
Refinería Bicentenario sigue vigente: Lozoya Dice que por “restricciones presupuestales” la obra no se realiza conforme al plan original.
Mayolo López Ciudad de México .- El director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, aseguró en su comparecencia en la Cámara de Diputados que la refinería Bicentenario se mantiene en la cartera de inversiones de Pemex. Sin embargo, reconoció que en este momento no cuentan con recursos para acelerar las obras. Ante el cuestionamiento del legislador hidalguense José Antonio Rojo García de Alba, representante del distrito de Tula, el funcionario expuso que el proyecto que inició en el sexenio de Felipe Calderón no ha sido cancelado, pero por la magnitud de la planta, que costará más de 11 mil millones de dólares, no tendrán el presupuesto necesario si no se incluye capital privado en las próximas etapas de construcción. Advirtió que por “restricciones presupuestales” la obra no se realiza conforme al plan original, el cual contemplaba que en 2015 (posteriormente se aplazó a 2017) procesara 250 mil barriles diarios de crudo y más 80 mil de residuales. Al explicar el Plan de Negocios 2014-2018 de la paraestatal, Lozoya Austin anunció la reconfiguración de la refinería Miguel Hidalgo, que opera en Tula, con un recurso de 3 mil 800 millones de dólares, al igual que las de Salamanca y Salina Cruz, con una inversión total de 7 mil millones dólares. No habrá plan B Al conocer el posicionamiento del director de Pemex sobre la planta procesadora de crudo que se erige en territorio hidalguense, el gobernador Francisco Olvera Ruiz dijo que no piensan en un plan B ni en una compensación para el estado, como había pro-
puesto recientemente, ya que tienen certeza de que la obra continúa. stá en el Plan de Negocios de Pemex y hay recursos para que se mantengan los trabajos el próximo año, habla (Emilio Lozoya) que tal vez no pudiera ser una inversión totalmente por parte del gobierno sino que se requeriría capital privado, que va sujeto a la reforma energética”, señaló el mandatario. Por la mañana, después de la ceremonia para conmemorar los 103 años del inicio de la Revolución Mexicana, el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, dio a conocer que las obras en el polígono de 700 hectáreas continúan, y no se detendrán al no haber un documento oficial de cancelación de Pemex. “Aunque en un esquema lento, siguen las obras allá y lo más importante será conocer el proyecto a largo plazo del presidente con las reformas”. En entrevista, la coordinadora de la fracción priista en San Lázaro, Mirna Hernández Morales, expuso que el presupuesto de 2014 para la refinería es apenas de dos mil 239 millones de pesos, destinados a trabajos preparativos para el acondicionamiento del polígono, más otros 36 millones para el proyecto integral ambiental, cifras que consideró mínimas para una obra que en casi cuatro años de trabajos sólo tiene avance en la erección de su barda perimetral y una celda para reubicar desechos sólidos.Mientras que el legislador perredista Pedro Porras Pérez afirmó que la reforma energética, como la plantea el PRI (de modificar los artículos 27 y 28 constitucionales), no es la única alternativa para continuar con la inversión en la planta de refinación, pues aseguró hay otras opciones para modernizar este sector, como la modificación del régimen fiscal de Pemex.
Pide Peña a maestros desmitificar reforma educativa Notimex
CIUDAD DE MÉXICO, .- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el Programa de Refinanciamiento de Créditos de Nómina para Agremiados al SNTE y pidió que “hagan suya” la reforma educativa y se rompan con los mitos de la desinformación. En respuesta, el líder del SNTE, Juan Díaz agradeció al Ejecutivo por la reforma educativa a través de los causes institucionales, sin lesionar el derecho a la educación y sin estridencias ni conflictos innecesarios o chantajes, profesionaliza a los maestros. Peña Nieto afirmó que a través del diálogo con el Sindicato se está buscando que el alcance de la reforma se conozca a fondo y se rompa con los mitos y la desinformación que se ha generado. El jefe de Ejecutivo reconoció al dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre por su disposición constructiva
para lograr una educación de calidad. El presidente dijo que los créditos de nómina significaban para los maestros descuentos hasta del 70 por ciento de sus quincenas.Este programa es un fondo de 5 mil millones de
pesos que arrancará a través de Bansefi, que reduce hasta 70 por ciento los 300 mil créditos que existen actualmente dentro del magisterio.Durante la presentación del programa, hubo una rechifla para el secretario de Educación, Emilio Chuayffet.
Firman SNTE y Gobierno Federal acuerdo para refinanciar créditos Notimex CIUDAD DE MÉXICO, .-Al poner en marcha el programa de Refinanciamiento de Créditos de Nómina para Trabajadores de la Educación Agremiados al SNTE, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a los maestros a mantener la relación institucional, de respeto y constructiva en beneficio de los mexicanos. En la unidad deportiva y cultural del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también los convocó a hacer suya la reforma educativa y conocer sus alcances para romper con los mitos y desinformación que sobre ella se ha generado. “Hemos hecho esfuerzos, a partir de un diálogo cercano y permanente con el dirigente del SNTE, para que el alcance de esta reforma, realmente se conozca a fondo”, destacó en su discurso ante los profesores.
viel Avila; los titulares de Educación Pública y de Hacienda, detalló que la reforma asegura que los maestros en servicio no pierdan su empleo, sino que encuentren mayores oportunidades que el gobierno y el sindicato del gremio tendrán que poner a su alcance.
El presidente Peña Nieto explicó que se busca la materialización de una reforma que, sin duda, en primer orden, respeta y garantiza los derechos laborales de los maestros de México y garantiza la educación gratuita y laica que prescribe la Constitución.
El mandatario federal insistió que se deben conocer los alcances de la reforma “para que realmente puedan todos advertir los enormes beneficios que tendrá para los propios maestros de México y muy especialmente para quienes está dedicada esta reforma: los niños y jóvenes del país”.
Frente al líder del magisterio, Juan Díaz de la Torre; el gobernador de la entidad, Eru-
Resaltó que este primer año de gobierno se ha hecho un gran esfuerzo para impulsar los
cambios que detonen el potencial de México, “con la reforma educativa buscamos asegurar que los jóvenes y niños tengan una educación de mayor calidad”. En este marco, el titular del Ejecutivo aclaró que el programa que se puso en marcha este día y que incluye un fondeo de cinco mil millones de pesos no le significa un costo al erario, “significa que ahora, con la participación de la banca de desarrollo, ustedes, como deudores, tendrán un mejor acreedor”. No obstante, Peña Nieto indicó que se deberá fomentar una cultura del ahorro y del crédito entre todos los mexicanos para que puedan administrar mejor sus ingresos.
18
¿Amigos de La Tuta en el Senado? En USA ya perpetraron
L
a historia de la supuesta presencia de los amigos de La Tuta en el Senado ha cobrado tales dimensiones que a Raúl Cervantes, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, no le quedó otra que presentar una “denuncia de hechos” ante las autoridades competentes. La mencionada denuncia va a obligar a comparecer a senadores de la Comisión de Seguridad que recibieron a los supuestos Caballeros Templarios. “Pero irán en calidad de testigos”, nos aclara el priista. La versión de la presencia en el Senado de personajes vinculados con el crimen organizado, en una reunión hace más de un mes, la dio a conocer la senadora panista Luisa María Calderón,
hermana del ex Presidente. La famosa Cocoa asegura que entre los diez michoacanos que fueron recibidos en audiencia —de los 400 que pedían hablar de seguridad con los senadores— se colaron dos integrantes del cártel que encabeza La Tuta. Uno de ellos sería Tito Fernández, líder del grupo Michoacán Paz y Dignidad.El hombre ya dio la cara. Acusó de “mentirosa” a la senadora del PAN, en entrevista con Radio Fórmula. ■La “revelación” de la Cocoa puso el recinto legislativo de cabeza. La esperada Ley de Transparencia, aprobada ayer en ese órgano legislativo, pasó a segundo término. Los coordinadores de las principales fuerzas en el Congreso salieron todos a hablar del espinoso tema, que sólo tiene un precedente: Julio César Godoy en la Cámara de Diputados. Sobresalió la declaración de Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI. El yucateco preguntó a Luisa María por qué no denunció el hecho ante las autorida-
des competentes, si tan segura está de que se trata de gente vinculada con el crimen organizado. “La Procuraduría está aquí a dos cuadras”, destacó.■Hablamos con Raúl Cernas. Nos dejó entrever que, en un principio, no tenía la intención de presentar la denuncia por algo que ró. Pero el giro que tomó el asunto lo preocupó y lo obligó a cambiar de opinión. El presidente de la Mesa Directiva jura que, contrariamente a lo que se ha manejado, nadie le avisó de la supuesta presencia de los Caballeros Templarios. Mucho menos le pidieron que llamara al secretario de Gobernación para ponerlo al tanto de la incómoda visita. “Me entere por la prensa”, aseguró. Y es que Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores del PAN, dice que en el momento en que la Cocoa le informó lo que sucedía, acudió con Gamboa y con el perredista Miguel Barbosa para transmitirles la noticia.
diputados del PAN, envió ayer al senador de su partido Ernesto Ruffo.
Villarreal le recuerda al ex gobernador de Baja California que cuando hubo acusaciones en su contra por enriquecimiento ilícito y vínculos con el crimen organizado, en 2012, exigió pruebas. “Incluso señalamientos ahora, porque es evidente la tendencia electorera”, escribe el diputado. Y más: “Hoy te digo que no me sorprenden los señalamientos anónimos ni las injurias sin rostro. Lo que lamento es que un compañero panista como tú les conceda valor y haga eco de acusaciones falsas por razones políticas”. La carta tiene sello de recibido a las 12:16 horas de ayer. El acuse lo Villarreal tiene el respaldo de Gustavo Madero. El jefe nacional
presidente de la Comisión de Seguridad (Omar Fayad) a concluir la reunión y que se le informara inmediatamente a la Secretaría de Gobernación”, manifestó el panista.
del PAN lo va a acompañar en la rueda de prensa que convocó a las 14:00 horas de hoy jueves en San Lázaro. Lo acompañarán también alcaldes y legisladores de ese partido.
Los michoacanos, incluidos los supuestos Templarios, permanecieron cuatro horas en el recinto de Insurgentes y Reforma. Le dejaron un pliego petitorio a Fayad. No se sabe lo que dice el mencionado pliego, el hidalguense tampoco está en México. Llega la semana que entra. Lo que sí dejó muy claro el presidente de la Mesa Directiva es que no va a cerrar las puertas del Senado ni dará instrucciones para que el ingreso al recinto se convierta en un viacrucis para cualquier ciudadano que pida ser recibido en audiencia. Gamboa, por el contrario, sí es partros. ■No para la guerra civil en el PAN. El fuego amigo hace estragos. Tenemos copia de la carta que Luis Alberto Villarreal, coordinador de los
Román Revueltas Retes
En la misiva, el guanajuatense le reprocha haber dado crédito a las versiones de que los diputados cobran “mochadas” hasta de 25% por conseguir recursos en el presupuesto para los municipios.
“Decidimos que ya no acudiera ningún senador, que sólo fuera el
■Cervantes no ha hablado con la senadora del PRD, Iris Vianey. Es la que llevó a los sospechosos al Senado de la República. Anda en comisión fuera del país.
la traición a la patria
■Muy temprano nos llamaron para contarnos el chisme. El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, y el senador del PRD, Armando Ríos Piter, andan “del chongo” por los recursos que consiguió el legislador para su entidad, a cambio de su voto a favor de la reforma Son seis mil millones de pesos. Cifra nada despreciable. El góber los quiere para sus proyectos de reconstrucción del estado. Pero Ríos Piter, aspirante a sucederlo, trae sus propios proyectos. Quiere hacer tres carreteras. Cuentan que el legislador le mando decir que esa lana la consiguió en Hacienda. Aguirre replicó: yo los conseguí en la Presidencia.Y así andan…
mente estratégico en manos de corporaciones que lo único que quieren es… ganar dinero?
O
tra pregunta que podemos hacernos, ahora que se viene la tramitación de la madre de todas las reformas, es qué tan soberano puede ser un país, como Estados Unidos (de América), donde el petróleo lo extraen y lo refinan y lo comercializan empresas privadas. ¿Dónde está la State Petroleum Corporation of America (sería la Pemex de allá, usando, con el permiso de ustedes, ese topónimo continental que se han apañado
por sus pistolas los americanos —estadunidenses, los llamamos aquí, emperrados en desconocer las realidades del mundo y, bien entendiblemente, en reclamar para nosotros el mismo gentilicio siendo que habitamos el mismo continente del planeta—)? Pues, no existe. Luego entonces, ¿cómo es que ellos sí y nosotros no? Dicho en otras palabras, ¿cómo es que la nación más poderosa del mundo entero pone, a las primeras de cambio y sin los menores remilgos, un sector absoluta-
¿Por qué no ha habido, en aquellos pagos, oposición alguna a que se entreguen los recursos del pueblo estadounidense a los capitalistas y por qué, si aquí no lo hemos hecho y, en consecuencia, el petróleo sigue siendo de todos los mexicanos, por qué la mitad (según parece) de esa totalidad de ciudadanos patriotas y nacionalistas está perfectamente dispuesta a emigrar y establecerse en aquel país para, justamente, vivir mejor? ¿Qué no se vive peor en un país que ha vendido sus riquezas nacionales a los mercaderes? No sólo eso, ¿cómo
es que la British Petroleum Oil Company, de capital extranjero, puede operar en el territorio libre y soberano de nuestros vecinos del norte? ¿Y a la Royal Dutch Shell, multinacional con inversores británicos y holandeses, por qué se le ha permitido meterse al sector energético de USA, perforar pozos en la nación forjada ejemplarmente por los Founding Fathers, y hacer negocios? De verdad que no lo entiendo. Mientras tanto, aquí… ¡nuestro petróleo no se vende!
19
Boletines de Gobierno Encuentro de pequeñas y medianas agroempresas exitosas de todo México Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
Del 28 al 30 de noviembre se llevará a cabo la 18 edición de la Reunión de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), con el objetivo de analizar los factores que impulsaron el éxito de los productores organizados para adaptarlos a otras regiones y proyectos. Esto es potenciar el capital humano con una mayor formación y transformación, a través de un cambio de actitud de
los pequeños productores (de autoconsumo) para ser estimulados e incentivados con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y otras dependencias del Gobierno de la República. Se tiene confirmada la asistencia de 300 pequeñas agroempresas provenientes de diferentes entidades del país, así como de 5 mil participantes, entre productores, investigadores, proveedores, autoridades y público en general.
5 Datos sobre el incremento al Presupuesto de Cultura 2014
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
1. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, se destinaron 13,746.4 millones de pesos al rubro de Cultura. 2. Con ello se mantiene el Presupuesto de 2013. 3. El rubro de cultura observa un presupuesto total de 18,347.7 millones de pesos para 2014, monto 598.5 millones de pesos superior al aprobado para 2013, lo que representa un
incremento de 3.4%.
4. De las ampliaciones aprobadas por el Legislativo, 1,867.8 millones de pesos serán ejercidos directamente por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y 2,728.5 millones de pesos a través del Ramo 23 para proyectos de infraestructura cultural. 5. Si se consideran exclusivamente los recursos etiquetados en la Cámara de Diputados para el CONACULTA y para proyectos de infraestructura cultural—a través del Ramo 23—, éstos se incrementan en 8% respecto a lo aprobado para 2013.
Museo Virtual Agrario
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Procuraduría Agraria presentan el Museo Virtual Agrario (MUVA), bajo el tema el agrarismo en México. A través de http://museovirtualagrario.pa.gob.mx/ podrás visitar virtualmente las ocho salas explicativas, en las que de forma real, clara y didáctica se aborda sobre las formas de tenencia de la tierra en México desde el concepto precolombino hasta nuestros días.
El Museo Virtual Agrario nos propone echar un vistazo a nuestra tierra, la que nos sostiene e identifica, y conocer la forma en la que nos relacionamos con ella. El agrarismo es un movimiento social y político que demanda una justa distribución de la tierra; es uno de los movimientos que marcan la historia del siglo XX en México. Este recorrido virtual te ofrece la posibilidad de acceder a materiales multimedia como: audio, video y fotografías.
20
16
Boletines de Gobierno
Refinanciamiento de créditos de nómina para agremiados al SNTE
Vinculan consumo de nueces con mayor longevidad
Periódico el Faro
Collage
Viernes 22 de Noviembre de 2013
Nueva pila ecológica, funciona al sumergirla en agua
Ciudad de México.- Las personas que comían frutos secos con regularidad fueron menos propensos a morir por enfermedad cardiaca o cáncer, de hecho fueron menos propensos a morir por cualquier enfermedad, que quienes no las consumieron, esto durante un estudio de 30 años realizado por la Universidad de Harvard.
o que los e la NSA e fibra ópcentros de empresas
xpone las ompañías nte al pocatalogan a de lo len la menor orden con ograma no usto", cita
pedido esalecer sus us páginas nsfer Proor defecto. ción entre web se enar el proTransport
Las nueces han sido vinculadas desde hace mucho tiempo con salud cardiaca, y el estudio es el más extenso realizado para saber si su consumo tiene efectos sobre la longevidad.
•
Está fabricada sin la utilización de sustancias tóxicas ni metales pesados
Suiza.- Una pila ecológica, fabricada sin la utilización de sustancias tóxicas ni metales pesados y que funciona tras sumergirla en el agua durante unos minutos, se pondrá a la venta en el mercado suizo en los próximos días. "Para activar la pila sólo hay que sumergirla durante cinco o diez minutos en el agua para hacer que los iones positivos y negativos se mezclen", explicó uno de los tres accionistas suizos de la marca que distribuye la pila, Olivier Chauffat. Esta alternativa a las pilas alcalinas está fabricada con polipropileno, un plástico cuya tasa de reciclado es del 85 por ciento, frente al 50 por ciento de las baterías convencionales, y tiene un
peso ligero (12-13 gramos). Esta pila ecológica, al contrario que las pilas convencionales que empiezan a perder su carga cuando salen de la fábrica, carece de voltaje y no emite electricidad antes de ser activada, por lo que puede ser almacenada indefinidamente, según aseguran sus fabricantes. Estas pilas pueden ser utilizadas en aparatos con un consumo de energía medio-bajo como radio-relojes, walkie-talkies, linternas con luz LED o en un mando a distancia donde tienen una vida aproximada de dos años, algo menos que una pila alcalina. Sin embargo, no están recomendas para aparatos que requieren un mayor aporte energético como un MP3 o una cámara digital. Los suizos podrán adquirir pilas AA (las más utilizadas) y las
AAA (el modelo más pequeño) en grandes superficies y a través de internet, mientras que el resto de países europeos tendrán que esperar a que la batería se comercialice el año que viene.
Los investigadores dieron seguimiento a 119.000 hombres y mujeres, y encontraron que quienes comieron frutos secos casi todos los días tuvieron 20 por ciento menos probabilidades de morir por enfermedad durante el período del estudio que quienes nunca las consumieron.
"Nuestro objetivo no es competir con otras marcas, sino ofrecer una alternativa", señaló Chauffat.
Comer frutos secos con menor frecuencia también disminuyó el riesgo de muerte, en proporción directa con su consumo.
Los representantes del producto decidieron lanzarlo primero en Suiza debido al carácter ecológico del país, que recicla el 70 por ciento de las pilas usadas.
El riesgo de morir por enfermedad cardiaca disminuyó 29 por ciento y el de morir por cáncer bajó 11 por ciento entre quienes comieron frutos secos a diario respecto a gente que nunca las consumió.
"Desde el punto de vista tecnológico y ecológico, Suiza es un modelo, donde nos parecía importante estar presentes", afirmó otra accionista, Patrice Horowitz. Esta tecnología fue concebida por el holandés Niels Bakker hace cinco años en China, donde la marca espera producir entre 3 y 5 millones de pilas ecológicas al mes en 2014.
También se vieron los beneficios en cacahuates, así como en pistaches, almendras, nueces y otros frutos secos. Los investigadores no analizaron la preparación de los frutos secos: fritos, salados, al natural o tostados. Un beneficio adicional: quienes consumieron frutos secos se mantuvieron más delgados. "Existe una percepción gene-
ral que si uno come más frutos secos va a engordar; nuestros resultados muestran lo opuesto", dijo la doctora Ying Bao, del Hospital Brigham and Women's, en Boston, afiliado a Harvard. Ella encabezó el estudio, el cual fue publicado el jueves en la revista New England Journal of Medicine. Los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Para Investigación y Educación Nutricional del International Tree Nut Council patrocinaron el estudio, pero el grupo vinculado a la promoción de consumo de frutos secos no participó en el diseño de la investigación ni en el reporte de resultados. Los investigadores no conocen la causa por la que los frutos secos pueden potenciar la salud. Pudiera ser que sus ácidos grasos insaturados, minerales y otros nutrientes disminuyan colesterol e inflamación y reduzcan otros problemas, como han mostrado al parecer estudios previos. Estudios observacionales como éste no pueden probar causa y efecto, sólo indicar una conexión. La investigación sobre dietas es especialmente complicada debido a puede ser difícil distinguir los efectos de cualquier alimento en particular.La gente que come más frutos secos puede consumirlos en ensaladas, por ejemplo, y algunos de los beneficios podrían provenir de las hojas verdes, dijo el doctor Robert Eckel, cardiólogo de la Universidad de Colorado y ex presidente de la Asociación Americana del Corazón. El doctor Ralph Sacco, un neurólogo de la Universidad de Miami quien además es un ex presidente de la asociación del corazón, estuvo de acuerdo con ese punto.
La actividad volcánica forma una pequeña isla al sur de Japón
kio), muy alejado de la principal isla de Japón.
22
Google y Dropbox, empresas que mejor encriptan la información
Unas espectaculares imágenes recogidas por la cadena nipona NHK y grabadas por el servicio nipón de Guardacostas muestran como una columna de humo blanco de unos 600 metros se une con una nube de ceniza negra provocada por las violentas explosiones generadas en el interior del volcán.
Tokio.- La fuerte actividad volcánica submarina registrada en el Océano Pacífico ha formado una nueva pequeña isla a unos mil kilómetros al sur de Tokio, informó hoy el Servicio japonés de Guardacostas.
El nuevo islote ocupa aproximadamente 200 metros de ancho y se encuentra situado al sureste de la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima, que pertenece al pequeño archipiélago de Ogasawara (en la prefectura de To-
La Agencia Meteorológica de Japón, por su parte, ha instado a las embarcaciones locales que naveguen por la zona a permanecer alerta para evitar ser alcanzados por las rocas expulsadas por el volcán o por las intermitentes explosiones, que se estima continuarán durante los próximos días. Se trata de la primera erupción que se produce junto a Nishinoshima en cerca de 40 años, después de que esta isla incrementara su tamaño entre 1973 y 1974 debido también a la intensa actividad volcánica.
Aseguran haber resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas
Estados Unidos.- A raíz de que se hiciera público que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, la NSA, sometió a espionaje el tráfico de servidores de las principales empresas tecnológicas, de correo electrónico y almacenamiento de información, la Electronic Frontier Foundation (EFF) realizó una encuesta entre varias compañías de internet que manejan gran cantidad de datos sensibles de su usuarios para saber qué tipos de protocolos de encriptación utilizan, de acuerdo con información del diario español “ABC”. La EFF destacó que Google, Dropbox, SpiderOak y Sonic.net implementan actualmente cinco de las cinco mejores prácticas de encriptación disponible, señala el medio. También destacan los recientes anuncios de Yahoo!, que va a encriptar todos sus servicios online en los próximos meses, así como también Twitter, Tumblr y Facebook, que empezó –este último- el proceso para encriptar la información de
•
Todos hemos escuchado espeluznantes historias sobre desapariciones de aviones, barcos y personas. Muchos le atribuyen estos extraños sucesos a fuerzas oscuras, prohibidas o alienígenas, pero el misterio del triangulo de las Bermudas jamás había tenido una explicación científica creíble, hasta ahora.
Ciudad de México.- Según dos científicos australianos y estudios de American Journal of Physics, la razón por la que este punto de la geografía mundial presenta este extraño y terrorífico fenómeno que desaparece cosas, se debe a que en esa zona sucede una condensación de gases compuestos por hidratos de metano, tales gases forman burbujas la cuales impiden que las embarcaciones se mantengan sobre el agua. El metano es expulsado y se transforma en burbujas de gas en expansión geométrica que explotan hacia arriba. Experimentos probaron que cualquier nave que entre en contacto con estas burbujas pierde la capacidad de flote y se hunde en el océano, esto debido a que se disminuye la densidad del agua. Si la burbuja es lo suficientemente grande y posee una densidad suficientemente alta, puede llegar al espacio aéreo y atrapar a las aeronaves que transitan por el sector.
sus centros de datos. LA EFF da por cierto que los servicios de espionaje de la NSA han pinchado las líneas de fibra óptica que conectan a los centros de datos de estas grandes empresas como Google o Yahoo. Esto, según EFF expone las vulnerabilidades de las compañías que no pueden hacer frente al poder de la Agencia. Lo catalogan como un movimiento fuera de lo legal en el que "no se toman la menor cortesía de buscar una orden con sello de un tribunal. El programa no es correcto, y eso no es justo", cita el medio. Lo primero que han pedido estas compañías para fortalecer sus procesos es que cifren sus páginas webs con Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) por defecto. Esto hará que la información entre el ordenador y la página web se encripte. Después, completar el protocolo con HTTP Strict Transport Security (HSTS).
Periódico el Faro
además de las reformas que este año amenazaron al sector y la situación financiera de las grandes desarrolladoras.
Negocios
Viernes 22 Noviembre de 2013
“Los desarrolladores traen un decremento de 17%”
El RUV tiene nueve años de operación y en él, los constructores de vivienda registran todas aquellas casas consideradas populares, tradicionales y algunas residenciales que podrán recibir financiamiento para su edificación o adquisición; el próximo año también se tendrán que inscribir todos los inmuebles usados que requieran de subsidio. —¿Cómo va el registro de vivienda? Este año ha sido muy difícil. Las expectativas de crecimiento no se han cumplido, se presentaron ajustes en la política, el sector enfrentó diversas amenazas y eso, por un lado, desaceleró la producción y, por tanto, el consumo. Las personas no van a comprar una casa si no les queda claro si pagarán IVA o no, si habrá subsidios o no, entonces la demanda decayó y la oferta tuvo que ajustarse. Los desarrolladores construyeron un menor número de viviendas que el año pasado, 17% menos. —¿De este 17%, cuánto corresponde a las grandes constructoras?
Yuridia Torres Ciudad de México.- El Registro Único de Vivienda (RUV) tiene años en decrecimiento. Los productos de mejoramiento y ampliación de las casas, además de
los cofinanciamientos, han provocado que la demanda de los inmuebles que se inscriben en este sistema se reduzca, afirmó Aída Roel Ruiz. La directora general del RUV
explicó que de enero a septiembre de este año, el registro de vivienda nueva cayó 17%, con respecto al mismo periodo del 2012. Esta baja en la inscripción de casas también se liga a los cambios en la economía nacional,
Las grandes empresas ya traían años de decrecimiento, de colocar 35% del total de viviendas en periodos pasados, para el 2012 ya representaban 20% y este 2013 registraron una participación de 17 por ciento. —¿GEO, URBI y Homex continuaron registrando viviendas este año? Sí, de hecho siguen registrando. El producto del RUV se construye de seis a ocho meses y las empresas más lentas acaban en 10 meses, entonces ya había mucha producción sembrada, en camino, desde el año pasado, y las buenas ofertas siguen, es decir, que si un desarrollo es bueno y está colocando bien, se le sigue invirtiendo. —¿Este decremento reportado en el registro de viviendas a qué se le adjudica? El RUV lleva años en decrecimiento, básicamente porque hay nuevas opciones en el mercado, ya no necesariamente tienes que comprar una casa, ahora ya se amplió el portafolio de productos, por ejemplo, ahora hay subsidios para remodelar una vivienda, ampliarla o están los cofinanciamientos, alternativas que no ve el RUV. —¿Y esto se podría ver en el corto plazo?
Creo que sí, ya se está ampliando la base de productos y la colocación de éstos está en crecimiento, son esquemas que hace un par de años estaban tiernitos y a los que nadie le entraba, como los cofinanciados, a los que ya les están agarrando confianza. Además, para el próximo año, todas las viviendas usadas que requieran subsidio tendrán que registrarse ante el RUV, nosotros ayudaremos a posicionarlas en un geosistema y así veremos en qué polígono están y, dependiendo de eso, se definirá el importe del subsidio que podrían recibir. —¿Cómo van a prevenir que no se registren viviendas situadas en zonas de riesgo? La Sedatu pidió que se pasaran las capas de riesgo al RUV. Nosotros, cuando tenemos una vivienda, la podemos geoposicionar y saber dónde quedó y a partir de eso, se puede detectar si se encuentra en zonas vulnerables o no. La intención es ir subiendo una serie de capas de riesgo que le ayuden al desarrollador a tomar una decisión antes de tener la tierra. El hecho de que todo mundo comience a aportar las capas de riesgo es para que nosotros, que traemos un plano con una vivienda geoposicionada, podamos intersecarlo con todas las capas que nos entreguen y decirle al desarrollador las vulnerabilidades de la zona donde planea construir. Y si aún con las medidas que se establecerán, se construye en zonas de riesgo, ¿qué harán? Lo que estamos haciendo es que una vez que tengamos las capas de riesgo, le daremos las métricas al Infonavit y le entregaremos una evaluación de los inmuebles. Por ejemplo, le diremos si las casas se encuentran en zonas vulnerables, entonces el Infonavit cuestionará a la constructora sobre las medidas de mitigación que contemplan los inmuebles. Siempre existen medidas de mitigación para soportar lo más que se pueda un riesgo, el caso es si la propuesta de costo beneficio hace sentido. —¿Cómo participará el RUV con el seguro de calidad que pondrá en marcha el Infonavit? Estamos trabajando con el Infonavit para detallarlo, porque hay una parte de la información que podría tomarse de la verificación de obra. En el RUV se registran mecánicas de suelo, análisis estructurales, permisos, licencias, hay mucha información base que permite analizar que donde se pretenda edificar sea una buena zona.
24
BMV sube 0.5% y Dow Jones rebasa marca de los 16 mil puntos
está amuctos y la en crecique hace tiernitos y Felipe Sánchez ba, como que ya les Ciudad de México.- A pesar del fantasma de un retiro más pronto de lo esperado ximo año,del programa de compra de adas queactivos de la Fed, e incluso de drán queuna cifra débil en el índice de nosotrosactividad fabril en el área de narlas enFiladelfia, las bolsas de México remos eny Nueva York se las arreglaependien-ron para concluir la sesión con el importeutilidades, aunque más bien moderadas, alejadas de sus máximos del día. venir que En México, la BMV reportó s situadas una ganancia de 0.50 por ciento a 40 mil 998.37 puntos, con se pasa-un volumen de 414.9 millones o al RUV.de acciones y 149 mil 691 opemos unaraciones, una jornada bastante geoposi-activa. uedó y a Destacó en la jornada la redetectaracción en los títulos de Elektra, as vulne-de 7.71 por ciento, luego de una decisión judicial favorable a los intereses de la empresa. subiendo esgo que Un dato positivo del PIB de dor a to-México al tercer trimestre, de de tener1.3 por ciento anual, superior a lo esperado por los analistas de 1.0 por ciento, fue un factor do mundoque benefició a la plaza bursácapas detil mexicana. otros, que Desde luego, ayudó tamna vivienpodamosbién el predominio alcista en as capaslas bolsas neoyorquinas, lo decirle alque demuestra fortaleza en un abilidadescontexto de mayor probabiliea cons-dad de una reducción al pro-
didas que struye en
ciendo es amos las emos las le entreón de los
de que pronto disminuirán.
En la NYSE, el venerable índice Dow Jones estableció su enésimo máximo histórico del año, esto al avanzar 0.69 por ciento a 16 mil 009.99 unidades, mientras que el índice S&P 500 subió 0.81 por ciento a mil 795.85 puntos, a un paso de marcar un nuevo récord. En tanto, en el Nasdaq la ganancia fue de 1.22 por ciento a 3 mil 969.15 unidades.
Estables, réditos de bonos en EU
Lsa noticias de la economía del día fueron mixtas, el saldo semanal de solicitudes de seguro por desempleo fue mejor a lo previsto, pero el índice de actividad en la región de Filadelfia quedó muy por debajo de las previsiones. Respecto a los pasaos que seguirá la Fed, las señales han sido confusas, tanto de que los programas continuarán, como
Los rendimientos de los bonos del gobierno concluyeron este jueves con pocos cambios respecto a su cierre previo, principalmente como resultado de noticias encontradas en la economía y de posturas opuestas respecto a la política monetaria, el resultado fue de altibajos en el mercado, con saldos neutros. La nota del Tesoro a plazo de 10 años se cotizó al cierre en 2.784 por ciento, un declive de apenas 0.8 de un punto base con respecto a 2.792 por ciento de un día antes. Mientras tanto, las opiniones sobre el retiro del programa de estímulos de la Fed siguen confusas.
Peso tiene un marginal Bolsas de Europa cierran mixtas por posible reducción de estímulos en EU declive ante el dólar en mercado interbancario
mos si las en zonas el Infonanstructora mitigación España.- Las principales muebles.bolsas de valores europeas ceas de mi-rraron este jueves sus operaciomás quenes con resultados mixtos, ante caso es silas pretensiones de la Reserva beneficio
á el RUV que pon-
grama QE de la Fed.
0.61, 0.44 y 0.42 por ciento, de manera respectiva, mientras que Londres cerró en cero, con un repunte mínimo de 0.25 puntos, y el resto con pérdidas, principalmente París, que cayó 0.34 por ciento.
Federal (Fed) de Estados Unidos de reducir sus estímulos económicos. Las ganancias fueron para las bolsas de Milán, Lisboa y Madrid, con avances de
En el intercambio de divisas, el del Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización del euro frente al dólar en 1.3472, una baja de 0.055 unidades o 0.41 por ciento, respecto al miércoles pasado, cuando se ubicó en 1.3527 dólares por unidad.
Tokio se desliga de Asia y sube a su nivel más alto en 6 meses
o con el o, porque Tokio.- Este jueves, los ormación a verifica-mercados de valores de Asia se regis-cerraron sus operaciones a la baja, a excepción de la Bolsa de o, análisisTokio, que subió a su nivel más licencias,alto en seis meses, al registrar base queuna alza de 1.92 por ciento o donde se289.52 puntos en su principal na buenaindicador, el Nikkei de 225 acciones.
El mercado de Japón se desligó de la tendencia regional a la baja gracias a la depreciación del yen frente al dólar, a un salto en las compras extranjeras de acciones japonesas y a un importante fondo gubernamental para invertir en activos de riesgo.
En cambio, los principales indicadores chinos concluyeron con pérdidas debido a un debilitamiento en la actividad manufacturera del gigante asiático, así como a la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comience a reducir sus estímulos a los mercados financieros.
Felipe Sánchez
Ciudad de México.- El dólar en operaciones al mayoreo y concertadas entre bancos, casas de bolsas y otras instituciones financieras reportó este jueves un ligero incremento frente al peso en operaciones spot. Al cierre del mercado, cada dólar se compraba en 13.0625 pesos, apenas 1.25 centavos más que en la víspera, un aumento de 0.10 por ciento. En los mercados internacionales el dólar tuvo comportamientos mixtos: contra una canasta de 6 monedas reportó un declive marginal de 0.06 por ciento, a 81.06 puntos, a pesar de que el dólar cedió terreno con respecto al euro, esto al cotizarse cada divisa compartida en 1.346 dólares, un alza de 0.15 por ciento. Las noticias de la economía en EU fueron mixtas, por un lado las solicitudes de seguro por desempleo se redujeron a 323 mil, en mayor medida que los pronósticos de 333 mil, aunque debe decirse que el dato de la semana anterior se corrigió hacia arriba, de 339 a 344 mil. Por contraparte, el índice de la actividad fabril en el área de Filadelfia se
redujo de 19.8 puntos a sólo 6.5 puntos, cuando se esperaba un desliz menor a 11.9 unidades. Por lo demás, el dólar se mantiene firme en la medida en que prevalece la influencia de un ajuste en el programa de compra de bonos de la Fed en los meses próximos, esto luego de conocerse el contenido de las minutas de su más reciente reunión.
25
Programa Patrimonio Hoy de Cemex ampliará créditos a la palabra Aumentaron 16% ventas en es la base de la pirámide, la población que está olvidada por el sector bancarizado, gente que no es sujeta a crédito y nosotros estamos yendo por una solución muy robusta", sostuvo el entrevistado. Patrimonio Hoy es un programa que nació en Guadalajara, y en sus 15 años de existencia ha beneficiado a 300 mil familias en todo el país.
Maricarmen Rello Ciudad de México.Con cambios en las condiciones de otorgamiento de créditos a la palabra, la empresa Cemex relanzó este mediodía su programa Patrimonio Hoy. Ricardo Naya Barba, vicepresidente comercial de la compañía cementera, informó que la meta es multiplicar el número de familias de escasos recursos a los apoyos
para la construcción o remodelación de su vivienda. "Actualmente operan 40 mil familias que semana a semana están haciendo un proyecto de construcción... Y tenemos planes de multiplicar por dos o tres veces lo que tenemos de Patrimonio Hoy", aseguró. El mercado potencial en México es inmenso "porque estamos enfocados a lo que
"El esquema funciona mediante créditos a la palabra, donde los socios (beneficiarios) demuestran cierta capacidad de pago y nosotros les otorgamos el financiamiento", dijo. Naya Barba señaló que el esquema que operaba anteriormente era más rígido.
El Buen Fin 2013: Guajardo
Ciudad de México.- Asegura comercio formal que se superaron las expectativas; destaca las 170 millones de transacciones que se realizaron por concepto de El Buen Fin, de las cuales superaron cada una los mil pesos
Las ventas en El Buen Fin 2013 sumaron 173 mil 620 millones de pesos, lo que representó un aumento de 16 por ciento comparado con las cifras logradas en la edición del año pasado, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE) , Ildefonso Guajardo. El funcionario federal dijo en conferencia de prensa que este año, el
El monto es la suma de las aportaciones federales y de cada una de las entidades fe-
De ese total, la secretaría de Turismo asignó a los estados alrededor de 800 millones de pesos, equivalentes al 60 por ciento del total de los recursos de la Federación entregados a los estados, detalló la funcionaria federal.“La alianza entre las actividades turísticas y cultura-
A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) , Jorge Dávila, resaltó que con estos resultados, la "fiesta de compras" rebasó la expectativa.
Hoy se celebra el día mundial de la televisión
Ciudad de México.- Este 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión. Esta fecha fue fijada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 17 de diciembre de 1996 conmemorando la fecha en que se celebró el primer Foro Mundial de Televisión en la sede del organismo mundial. derativas, que fue canalizado a diversos proyectos de infraestructura relacionados con la actividad turística cultural.
Asimismo destacó las 170 millones de transacciones que se realizaron por concepto de El Buen Fin, de las cuales superaron cada una los mil pesos.
"Ahorita estamos teniendo la capacidad de hacerle un traje a la medida a cada socio. Si alguien tiene una capacidad de 275 pesos (de ahorro semanal), le hacemos un proyecto de 275 pesos, o si tiene 500 ó 700, dependiendo de la capacidad", apuntó.
Ascienden recursos para el turismo cultural a mil 700 mdp, informó Claudia Ruiz Massieu
Morelia.- Los recursos aplicados este año para favorecer al turismo cultural ascendieron a mil 700 millones de pesos en el país, informó este jueves la titular de la secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, al inaugurar la cuarta edición de la Feria Mundial de Turismo Cultural en esta ciudad.
uso de tarjetas de crédito y débito se incrementó 17.26 por ciento, por lo que -aseguró- el programa y sus resultados revelan que la coordinación entre los sectores fue favorable.
les será estratégica para crecer sectorialmente, pero también para generar crecimiento económico en las distintas comunidades de país. Tras la inauguración, Ruiz Massieu Salinas y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, recorrieron los módulos de las diversas empresas del sector cultural que ofrecen sus productos turísticos instalados en la Casa de Cultura de Morelia.
En ese entonces se alentó a los estados miembros a la exportación de programas de televisión para favorecer el intercambio cultural. Dentro del mundo de las comunicaciones, la televisión es una de las protagonistas clave, por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, al haber sido los ojos del mundo en muchos conflictos y otras amenazas para la paz y la seguridad, así como por haber llamado la atención de toda la sociedad en importantes
cuestiones económicas y sociales. El avance de la tecnología está provocando un cambio profundo en la forma en que se difunden contenidos televisivos y se accede a ellos.Datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) revelan que más de 55 por ciento de los hogares con televisión reciben ahora una señal digital, frente a 30 por ciento en 2008. El cambio veloz de la TV analógica a la digital se nota también en los países en desarrollo, donde esta última modalidad se ha triplicado en cuatro años. La UIT constata además que la TV por Internet es cada día más popular, lo que unido a la diversificación de la oferta a través de múltiples plataformas hace que la TV siga siendo un medio muy valioso para informar y educar a amplios sectores de población.
SFP investiga a Alejandra Sota y Mony de Swaan
26 WUHV DxRV GHVGH PHGLDGRV GHO KDVWD QRYLHPEUH GHO FXDQGR OD HPSUHVD HUD GH UHFLHQWH FUHDFLyQ \ VLQ H[SHULHQFLD HQ OD PDWHULD (Q HVH PDUFR HO HQFDUJDGR GH la Secretarรญa de la Funciรณn Pรบblica GLMR QR SRGHU RIUHFHU GHWDOOHV GH OD LQYHVWLJDFLyQ TXH HVWi HQ PDUFKD DXQTXH DยฟUPy TXH VH DQDOL]DUi VL H[LVWLy FRQร LFWR GH LQWHUHVHV R HO GHOLWR GH SHFXODGR ยณ6H HVWiQ LQYHVWLJDQGRยด GLMR ยข/D LQYHVWLJDFLyQ HV SRU FRQร LFWR GH LQWHUHVHV" VH OH FXHVWLRQy ยณ+DEUtD TXH YHULยฟFDU VL OR H[LVWHยด ยฟCuรกnto llevarรก la investigaciรณn? ยณ<R FUHR TXH HVWR QRV OOHYDUi DO SULPHU WULPHVWUH GHO DxR TXH HQWUDยด ยฟSe ha citado ya a Alejandra Sota? ยณ(VWDPRV HQ HWDSD GH LQYHVWLJDFLyQ 4XLHUR H[SOLFDU SULPHUR KD\ una etapa de investigaciรณn prevista
Jorge Monroy Ciudad de Mรฉxico.- El encargado de despacho de la Secretarรญa de la Funciรณn Pรบblica, Juliรกn 2OLYDV 8JDOGH FRQยฟUPy TXH HVD dependencia tiene lรญneas de investigaciรณn abiertas en contra de la ex vocera presidencial, Alejandra Sota, TXLHQ GXUDQWH VX JHVWLyQ HQWUHJy contratos de la Presidencia de la 5HS~EOLFD D HPSUHVDV GH IXQFLRQDULRV \ DPLJRV VX\RV 5HYHOy DGHPiV TXH WDPELpQ WLHQH DELHUWD XQD indagatoria en contra del ex PresiGHQWH GH OD H[WLQWD &RPLVLyQ )HGHUDO GH 7HOHFRPXQLFDFLRQHV 0RQ\ GH 6ZDDQ D TXLHQ VH OH YLQFXOD FRQ OD DVHVRUtD LUUHJXODU D HPSUHVDV FRQ ODV TXH WXYR UHODFLyQ GLUHFWD FRPR IXQFLRQDULR (O SDVDGR GH QRYLHPEUH (O (FRQRPLVWD GLR D FRQRFHU TXH FRPR SUHVLGHQWH GH OD &RIHWHO 0RQ\ GH Swaan Addati otorgรณ la autorizaciรณn D 9LUJLQ 0RELOH SDUD RSHUDU HQ 0p[LFR \ HO GH QRYLHPEUH GHO DSHQDV XQ DxR \ PHVHV GHVSXpV FRQWUDWy D OD FRQVXOWRUD 0F.LQVH\ SDUD TXH HODERUDUD XQ LQIRUPH VRbre la conveniencia de crear una red DELHUWD GH WHOHFRPXQLFDFLRQHV HQ OD EDQGD GH 0+] SURSLHGDG GHO (VWDGR PH[LFDQR $ XQDV VHPDQDV GH KDEHU GHMDGR OD &RIHWHO GH 6ZDDQ FRPHQ]y D WUDEDMDU FRQ 0F.LQVH\ HQ OD DVHVRUtD GH 9LUJLQ \ 7UHVDOLD (Q XQD FDUWD D HVWH GLDULR 0RQ\ GH 6ZDDQ FDOLยฟFy FRPR IDOVR TXH las leyes vigentes le prohรญban trabaMDU HQ HO VHFWRU WHOHFRPXQLFDFLRQHV โ Las leyes prohรญben a los ex servidoUHV S~EOLFRV XVDU LQIRUPDFLyQ UHVHUYDGD \ R SURFXUDU LQร XHQFLD DOJXQD GHULYDGD GH OD IXQFLyQ TXH GHVHPSHxDURQ ยด MXVWLยฟFy En ese sentido, entrevistado duUDQWH OD FXDUWD UHXQLyQ GHO 6LVWHPD Nacional de Fiscalizaciรณn, Olivas 8JDOGH GLMR TXH HVWi HQ PDUFKD OD investigaciรณn en contra de Swaan
$GGDWL TXLHQ HQ VX PRPHQWR VHUi OODPDGR SDUD TXH MXQWR FRQ VX DERJDGR SUHVHQWH ODV SUXHEDV TXH FRQVLGHUH QHFHVDULDV Olivas Ugalde dijo no poder RIUHFHU PD\RUHV GHWDOOHV GH OD LQGDJDWRULD DXQTXH SUHFLVy TXH VH DQDOL]DUi VL GHWHUPLQDQ TXH H[LVWH FRQร LFWR GH LQWHUHVHV ยณ(VWDPRV HQ HWDSD GH LQYHVWLJDFLyQ 4XLHUR H[SOLFDU SULPHUR hay una etapa de investigaciรณn prevista en la Ley Federal de ResponVDELOLGDGHV $GPLQLVWUDWLYDV GH ORV 6HUYLGRUHV 3~EOLFRV 6L HQ OD LQYHVtigaciรณn se detectan supuestas irregularidades, entonces sรญ se inicia un SURFHGLPLHQWR GLVFLSOLQDULR GRQGH VH FLWD DO VHUYLGRU S~EOLFR SDUD TXH OOHJXH FRQ VX DERJDGR VH GHยฟHQGD DOHJXH \ DSRUWH ODV SUXHEDV TXH FRQIRUPH D VX GHUHFKR FRQYHQJDQยด PHQFLRQy 'HVWDFy TXH ยณVRQ SURFHVRV ODUJRVยด HQ OD LQYHVWLJDFLyQ \ UHยฟULy TXH SDUD ยฟQDOHV GHO SULPHU VHPHVWUH GHO SRGUtDQ GDUVH D FRQRFHU ORV resultados y si procede o no una denuncia penal en contra de Swaan o DOJXQD VDQFLyQ DGPLQLVWUDWLYD
WHUFHURV OD LQIRUPDFLyQ R GRFXPHQWDFLyQ D OD TXH KD\D WHQLGR DFFHVR HQ VX HPSOHR FDUJR R FRPLVLyQยด
ยฟEs grave el delito de peculado? ยณ1R KDEUtD TXH YHU HO FDVR SDUWLFXODUยด WLy
ยฟPodrรญa ser grave? โ se le insisยณ<R FUHR TXH QRยด UHVSRQGLy
Una de las encuestas de la PreVLGHQFLD GH OD 5HS~EOLFD D 'HIRH ([SHUWV RQ 6RFLDO 5HSRUWLQJ IXH RUGHQDGD HO GH MXQLR GHO TXH VH DVLJQy GLUHFWDPHQWH D HVD FDVD HQFXHVWDGRUD GLULJLGD SRU <DPLO 1DUHV )HULD TXLHQ IXH 6XEGLUHFWRU GH Opiniรณn Pรบblica de Los Pinos bajo las รณrdenes de Alejandra Sota, su DPLJD GHVGH VXV pSRFDV HVWXGLDQWLOHV HQ HO ,7$0
Barriles de Brent y WTI registran fuerte alza
6REUH ORV FRQWUDWRV TXH $OHMDQGUD 6RWD RWRUJy D HPSUHVDV HQFXHVWDGRUDV GH VXV DPLJRV HO WLWXODU GH OD 6)3 UHYHOy TXH OD LQYHVWLJDFLyQ aรบn no concluye En el caso de la ex vocera preVLGHQFLDO $OHMDQGUD 6RWD TXLHQ GXrante su gestiรณn otorgรณ contratos de OD 3UHVLGHQFLD GH OD 5HS~EOLFD D HPSUHVDV GH IXQFLRQDULRV \ DPLJRV VX\RV -XOLiQ 2OLYDV 8JDOGH FRQยฟUPy TXH HVD GHSHQGHQFLD WLHQH OtQHDV de investigaciรณn abiertas en contra GH OD H[ IXQFLRQDULD IHGHUDO ([SOLFy TXH OD LQYHVWLJDFLyQ VH Efraรญn H. Mariano HQFXHQWUD HQ HVWH PRPHQWR HQ HO OHYDQWDPLHQWR GH GDWRV \ OXHJR YHQCiudad de Mรฉxico.- Las drรก el anรกlisis del caso para deter- cotizaciones del petrรณleo cerraron PLQDU VL H[LVWH UHVSRQVDELOLGDG GH DO DO]D HQ ORV PHUFDGRV GH DPERV OD H[ IXQFLRQDULD El encargado de despacho de la Secretarรญa de la Funciรณn Pรบblica, DEXQGy TXH WDPELpQ VHUi XQD LQYHVWLJDFLyQ ODUJD
lados del Atlรกntico, ante la expecWDWLYD GH XQ IRUWDOHFLPLHQWR GH OD GHPDQGD HQ (VWDGRV 8QLGRV \ OD ausencia de avances en las neJRFLDFLRQHV VREUH HO SURJUDPD QXFOHDU LUDQt
De acuerdo con los artรญculos VIII y IX de la ley de servidores pรบblicos, FRPR H[ 3UHVLGHQWH GH OD &RIHWHO GH 6ZDQ HVWi LPSHGLGR SDUD WUDEDMDU HQ HO VHFWRU GH WHOHFRPXQLFDFLRQHV GXUDQWH XQ DxR SRVWHULRU DO ยฟQ GH VXV DFWLYLGDGHV FXPSOLGR HQ VHSWLHPEUH SDVDGR
(Q DJRVWR SDVDGR (O (FRQRPLVWD GLR D FRQRFHU TXH FXDQGR $OHMDQGUD 6RWD IXQJtD FRPR FRRUGLQDGRUD GH (VWUDWHJLD \ 0HQVDMH *XEHUQDPHQWDO GHO HQWRQFHV 3UHVLGHQWH )HOLSH &DOGHUyQ +LQRMRVD OD 3UHVLGHQcia de la Repรบblica asignรณ contratos D ODV HPSUHVDV 'HIRH ([SHUWV \ 0Llenio Consultores para la realizaciรณn GH PHJDHQFXHVWDV VLHQGR TXH DPEDV ยฟUPDV HUDQ SURSLHGDG GH -RVp $ORQVR $UDQJR 3pUH] \ <DPLO 1DUHV )HULD DPERV FRPSDxHURV GH HVWXGLRV GH 6RWD HQ HO ,7$0 LQFOXVR HQ HO FDVR GH 1DUHV )HULD WDPELpQ RVtentรณ el cargo en Los Pino de Subdirector de Opiniรณn Pรบblica de Los 3LQRV
El inciso B del Artรญculo IX de la Ley Federal de Responsabilidades $GPLQLVWUDWLYDV GH ORV 6HUYLGRUHV 3~EOLFRV LQGLFD TXH ยณ HO IXQFLRQDULR no usarรก en provecho propio o de
(Q DJRVWR WDPELpQ VH UHYHODURQ FRQWUDWRV RWRUJDGRV SRU GLIHUHQ &XDOTXLHU PHMRUtD HQ HO PHUWHV GHSHQGHQFLDV GHO JRELHUQR IHGH- cado laboral estadounidense auUDO D 'HIRH ([SHUWV TXH LPSOLFDUtDQ PHQWD ODV H[SHFWDWLYDV SDUD OD DO PHQRV PLOORQHV GH SHVRV HQ
โ Se estรก investigando a las perVRQDV TXH LQGLFDQ \ HVWDPRV YLHQGR ORV HOHPHQWRV SDUD YHU VL KD\ XQD actividad o ante su ejercicio en el JRELHUQR TXH SXGLHUD XELFDUVH HQ una responsabilidad de carรกcter adPLQLVWUDWLYRยด SUHFLVy
en la Ley Federal de ResponsaELOLGDGHV $GPLQLVWUDWLYDV 6L VH OD investigaciรณn se detecta supuestas irregularidades entonces sรญ se inicia XQ SURFHGLPLHQWR GLVFLSOLQDULR GRQGH VH FLWD DO VHUYLGRU S~EOLFR SDUD TXH OOHJXH FRQ VX DERJDGR VH GHยฟHQGD DOHJXH \ DSRUWH ODV SUXHEDV TXH FRQIRUPH D VX GHUHFKR FRQYHQJDยด SUHFLVy
(Q HO 1HZ <RUN 0HUFDQWLOH ([FKDQJH 1\PH[ HO FRQYHQLR GHO FUXGR :7, FRQ OLTXLGDFLyQ HQ HQHUR UHSXQWy SRU FLHQWR HTXLYDOHQWH D XQD YDULDFLyQ SRUFHQWXDO GH SXQWRV SDUD FHUUDU HQ GyODUHV DOHMiQGRVH GH VXV PtQLPR GH FDVL VHLV PHVHV GH GyODUHV HVWDEOHFLGR HO GH QRYLHPEUH En el ICE Futures Europe Exchange de Londres, el contrato GHO FUXGR %UHQW SDUD HVH PLVPR PHV JDQy GyODUHV R SRU FLHQWR D GyODUHV HO EDUULO
GHPDQGD GH HQHUJpWLFRV HYDOXy 0LFKDHO :LWWQHU DQDOLVWD GH PHUFDGRV GH 6RFLHWH *HQHUDOH 6$ HQ 1HZ <RUN :DVKLQJWRQ LQIRUPy TXH HO Q~PHUR GH HVWDGRXQLGHQVHV TXH presentรณ nuevas solicitudes de VXEVLGLRV SRU GHVHPSOHR FD\y IXHUWHPHQWH OD VHPDQD SDVDGD (Q *LQHEUD )UDQFLD H ,UiQ FUX]DURQ GXURV WpUPLQRV HO MXHYHV durante las negociaciones en las TXH ODV SRWHQFLDV RFFLGHQWDOHV WUDWDQ GH ยฟQDOL]DU XQ DFXHUGR SUHOLPLQDU SDUD OLPLWDU HO SURJUDPD QXFOHDU LUDQt D FDPELR GH XQ DOLYLR HQ ODV VDQFLRQHV VLQ HPEDUJR no se observaron avances signiยฟFDWLYRV Un acuerdo podrรญa ayudar D SRQHU ยฟQ D XQD GLVSXWD GH Gpcadas y disipar el espectro de XQD JXHUUD PiV DPSOLD HQ 0HGLR 2ULHQWH SRU ODV DPELFLRQHV QXFOHDUHV GH OD 5HS~EOLFD ,VOiPLFD TXH KDQ PDQWHQLGR DO SHWUyOHR HQ DO]DV SHVH D XQD RIHUWD DEXQGDQWH \ XQ GpELO SDQRUDPD GH FRQVXPR
W tra
26
Al menos 49 víctimas deja Dólar rebota ante el espiral de violencia en Iraq Fuerte baja de crudo peso; cierra en $12.9515 Internacional Periódico el Faro
Viernes 22 de Noviembre de 2013
Tres mujeres, rescatadas tras cautiverio de 30 años en Londres
WTI, retrocede a mínimo de 5 meses
Londres.- Tres mujeres fueron rescatadas de una vivienda en el sur de Londres tras supuestamente haber permanecido retenidas en situación de esclavitud doméstica durante 30 años, informó hoy la Policía Metropolitana (Met) en un comunicado. Como parte de esta investigación, dos personas -un hombre y una mujer, ambos de 67 añosfueronFelipe detenidas hoy en un doSánchez micilio del sur de Londres, según esa fuente. Ciudad de México.- El
mercado cambiario nacional reLas este tres mujeres -una malasia portó martes un incremento deen69elaños, una de 57 precio delirlandesa dólar derivado y una británica 30 en añosde una fuerte de caída los están rendimuy traumatizadas y fueron resmientos de los bonos, los cuales catadas gracias a la intervención redujeron sus rendimientos ante más afi anzada percepción enuna octubre de la organización de que la nueva Charity, dirigente indicó de la benéfi ca Freedom Fed mantendrá cuando menos Scotland Yard. hasta marzo su política de flexibilidad cuantitativa. Freedom Charity se puso en
contacto con la Policía tras rePero llamada el rebotede enuna la paridad cibir una mujer que dijo haber estado retenida en contra de su voluntad durante más de 30 años, añadió la Met.
cambiaria fue pequeño y el dólar en el mercado interbancario concluyó la sesión en 12.9515 pesos por unidad, un incremento de 1.7 centavos, el 0.13 por ciento, con respecto a su cotización del viernes de 12.9345 pesos.
Bagdad.- Al menos 49 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en una oleada deEfraín ataques, su mayoría contra H.en Mariano barrios chiís de Bagdad, en una nueva espiral violencia Las que Ciudad de deMéxico.ensangrienta Iraq desde el cocotizaciones del petróleo texano mienzo del año. retrocedieron a un mínimo de cinco meses engrupo el mercado de NueNingún ha reivindicado valos York, afectadas expecataques, peropor loslas insurgentativa de una oferta tes próximos a la abundante red sunita en de Estados Unidos y ser la perspectiva Al Qaeda suelen los respondesables un acuerdo con Irán. de este tipo de atentados contra los chiítas, a los que consideran Así, enapóstatas. el New York Mercantile Exchange (Comex), el convenio La parálisis delentrega aparatoenpolídel crudo WTI para ditico, provocada endólares, parte por las ciembre perdió 2.10 similar a una variación porcentual de 2.2 puntos, para concluir en 93.04 dólares el barril, su menor cotización desde el 31 de mayo.
discrepancias entre sunitas y chiítas, junto con una corrupción endémica y el mal funcionamiento de los servicios públicostécnicas contrimentales, geopolíticas, a alimentar la inestabilidad ybuye de política monetaria", destacó en el país. Robert Yawger de Mizuho Securities USA. Al menos ocho explosiones —siete de ellas causadas por Los operadores anticipan el atentados con coches-bomba—, anuncio un nuetuvieron esta lugar semana hacia lasde 07:30 hovo de lasenreservas de ras,avance principalmente los barrios crudo en Estados que de Karrada, Shaab Unidos, y Sadriya, ya aumentaron 29.8 millones de informaron fuentes médicas y de seguridad. barriles desde mediados de septiembre. En estos atentados perdieron la vida menosgeopolítico, 36 personas,el En por el loplano según lasrecibió mismaspositivamente fuentes. mercado el acuerdo inicial alcanzado con Teherán que, aunque no sea el gran acuerdo esperado, es un pequeño paso en la dirección correcta.
Freedom Charity es una orEn Londres, el convenio del país, Brent según del aseveró AFP ganización dedicada a proteger crudo mar hoy del aNorte un legislador de la izquierda goa niños vulnerables en el Reino para igual entrega en diciembre bernante. Unido. perdió 59 centavos de dólar, o 0.6 por para colocarse en "Seciento, va a autorizar la utiliza105.81 dólares el barril ción de semillas y plantas que tengan que ver con el cannabis El diferencia ambos Sativa, (y) cuandoentre se analiza la energéticos continuó concentración que laaumentanplanta tiedo, dólarespsicoactiva a 12.77 dólanedede11.26 sustancia no va La a poder serha mayor del entre 5%", res. prima se ubicado comentó la AFP desde el senador 8.61 y 13.58a dólares el 21 oficialista Frente Amplio (FA) dedel octubre. Luis Gallo, integrante de la Comisión Salud del Senado que "Fue de una jornada realmente está tratando el proyecto. Por interesante en el mercado de su la parte, una de la Junta Naenergía, confuente el precio del barril cional de Drogas dijo a AFP que bajo presión por razones fundase trabaja en esa línea, pero que aún no hay nada definido.
Irán y el grupo 5+1 --Estados las consecuencias del consumo Unidos, Francia, Reino Unido, sean lo menor posible", Rusia, China y Alemania-- agreno algó el legislador. El proyecto no canzaron un acuerdo este fin de establece el porcentaje de psisemana. si acordó coactivo Pero que Teherán deberá tener el el lunes con la agencia nuclear de cannabis producido para consula (AIEA), La en Comisión un paso que moONU recreativo. de podría ser una primera haSalud siguió hoy con la etapa votación cia levantamiento del hasta embargo del elproyecto y aprobó el sobre las16, exportaciones de petróartículo de 44 en total. leo iraní. Sobre la posibilidad que la reglamentación En Estados permita Unidos, hasta varios un 5% de tetrahidro cannabinol responsables de la Reserva Fe(THC), principalqueconstituyente deral sugirieron no debe expsicoactivo cannabis, recorte el secluirse que del la institución nador del opositor Partido aColosus ayudas a la economía partir rado e integrante de la Comisión de diciembre. Alfredo Solari dijo a la AFP que "si la droga que está viniendo de Paraguay tiene una concentración más alta, tiene el mismo precio, el mercado negro va a seguir existiendo".
de 0.16 por ciento.
Sin embargo, el dólar opera dentro de los límites recientes de fluctuación, hacia arriba, con referencias próximas entre 13.20 y 13.24 pesos, y a la baja, entre 12.87 y 12.80 unidades. De maEn cambio, en los mercados nera que mientras se mantenga internacionales, el índice DXY del en el corto plazo dentro de estos dólar reportó un ligero declive de parámetros, se podría decir que se 0.04 cientofueron a 80.71rescatadas, puntos. A mueve en una lateral. tres por mujeres Hyland, de latendencia Unidad de Tráfico tono con esto, euro de ganóScotland terre- EnHumano general,de loslaparticipantes se puntualiza la elnota Met. no al ubicarse en 1.3527 dólares encuentran a la espera de notiYard. por cada billete verde, un incre- cias, lo genera bajos volúUnque documental de televisión mento de la moneda altibajos. "Aplaudimos las compartida acciones de menes sobrey algunos matrimonios forzosos im-
Freedom Charity y trabajamos juntos para apoyar a estas víctimas, que parecen haber permanecido retenidas durante más de treinta años. Hemos puesto en marcha una amplia investigación para establecer los hechos en torno a estas serias acusaciones", dijo hoy el inspector Kevin
pulsó a una de las víctimas a llamar a la organización para pedir ayuda, agregó Hyland, sin aportar más detalles.
Oro opera lateral tras fuertes pérdidas; su brillo es intermitente
Tras iniciar una investigación, la Policía pudo localizar la vivienda y, después de unas "negociaciones sensibles" llevadas a cabo por laEfraín organización benéfica, las H. Mariano
Uruguay comercializará mariguana con hasta 5% de sustancia psicoactiva Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro operan con movimientos laterales tras las fuertes pérdidas en la víspera, a medida que los inversores evaluaban los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) sobre el panorama de la política monetaria y la fortaleza de la economía en Estados Unidos. William Dudley, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, dijo que estaba "más esperanzado" sobre la economía estadounidense, aunque sostuvo también que esperaba que la política monetaria "muy expansiva" se mantenga "por un periodo considerable de tiempo". El convenio del oro para entrega en diciembre sube 0.3 por ciento para colocarse en Uruguay permilMontevideo.275.80 dólares, tras oscimitirá la plantación y comercialilar dentro de un rango de 10 dólares en bajas y alzas en la
sesión. En tanto, el dólar caía frente a una canasta de monedas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense operaban estables en un 2.69 por ciento. El oro fue apuntalado la semana pasada por los comentarios de la nominada a la presización de cannabis con hasta un dencia de la Fed, Janet Yellen, 5% de psicoactivo, de aprobarse quien indicó que continuaría con la política monetaria ultra
expansiva del banco central. Las compras de 85 mil millones de dólares en bonos al mes por parte de la Fed han impulsado los precios del oro en los últimos años como una cobertura contra la inflación. Sin embargo, los precios del oro han perdido alrededor de un 23 por ciento de su valor en este año, en gran medida proyecto de ley que legaliza porel las expectativas de que la el mercado de la marihuana en el Fed podría comenzar a reducir pronto su estímulo monetario.
El proyecto impulsado por el presidente José Mujica y que convertiría al Estado uruguayo en el primero en el mundo en asumir el control de todo el proceso de producción y venta de la mariguana, fue aprobado el 31 de julio en la Cámara de Diputados y se estima que será sancionado por el Senado en la primera semana de diciembre. "Estos son los criterios que se están manejando, porque de acuerdo a los estudios científicos ese es el límite que da más garantía a los efectos que
La iniciativa prevé como formas de acceder a la droga el autocultivo (con un límite de seis plantas), el cultivo en clubes de membresía registrados y el acceso a través de farmacias, con un tope de 40 gramos mensuales por usuario a través de una tarjeta personalizada. En todos los casos los consumidores deberán ser mayores de 18 años, residentes del país y deberán registrarse oficialmente.
¿La maldición de los Kennedy?
28
John F. Kennedy y las mujeres: Jackie y las otras
Robert Macpherson
Guillaume Decamme Washington.- La maldición de los Kennedy vuelve a golpear”, titulaba el diario británico The Independent el año pasado tras el suicidio de una nuera de Robert Bobby Kennedy, alimentando la idea ignominiosa para algunos, de que el clan más observado de Estados Unidos vive una eterna tragedia griega. ¿Cómo explicar si no que “cada vez que un Kennedy está por alcanzar un objetivo o una ambición, es condenado a pagar un elevado precio?”, se pregunta Edward Klein en su libro La maldición de los Kennedy. “Hay que remontarse a la Grecia antigua, a figuras como Agamenón, Orestes y Electra, para encontrar una familia sometida a semejante serie de calamidades”, escribió. Desde el asesinato del presidente John F. Kennedy, en 1963, el clan debió enfrentar el también homicidio de su hermano Bobby en 1968, la muerte por sobredosis de David en 1984 y el fallecimiento en un accidente de esquí de Michael, ambos hijos de Bobby, en 1997. El último drama, hasta ahora, ha sido el suicidio de Mary Richardson Kennedy, segunda esposa de Bobby júnior, en mayo de 2012. Pero fue la muerte de John John, el hijo de JFK y Jackie Kennedy, al accidentarse la avioneta que él mismo pilotaba el 16 de julio de 1999, lo que conformó el mito de la maldición. Esa calificación ya había sido utilizada 30 años antes por el senador por Massachusetts Ted Kennedy, hermano de JFK y de Bobby. En un discurso televisado, la entonces joven esperanza demócrata hablaba del accidente del Oldsmobile que él conducía y que terminó en el agua en la isla
de Chappaquiddick, causando la muerte de su copiloto Mary Jo Kopechne. “¿Acaso ha caído una horrenda maldición sobre todos los Kennedy?”, se preguntó Ted en ese discurso del 25 de julio de 1969, poco más de un año después del asesinato de Bobby. Algunos partidarios de la teoría de la conspiración interrogan a los astros y consultan los horóscopos del patriarca católico de origen irlandés Joseph Joe Kennedy, padre de JFK, Bobby y Ted y otros seis hijos, para explicar los horrores vividos por la familia. Otros lo atribuyen al sortilegio que un rabino lanzó contra el poderoso empresario y figura política del Partido Demócrata tras un altercado. Estos argumentos teñidos de irracionalidad irritan a Thomas Maier, periodista y autor de The Kennedys: America’s Emerald Kings, un libro sobre esta suerte de dinastía estadunidense. “Hablar de maldición, como si un dios místico estuviera vengando algo que los Kennedy hayan hecho, es absurdo y profundamente ofensivo para su religiosidad” católica, enfatiza Maier.
Y subrayó que con Joe Kennedy, nieto de Bobby, como congresista, el clan tiene a su “cuarta generación (dedicada al) servicio público”. “No todas las familias tienen tres senadores, un presidente, dos candidatos” a la presidencia, estima por su parte Larry Sabato, politólogo de la Universidad de Virginia. “La teoría de la maldición es muy popular porque nos hemos enfocado mucho en esta familia. Conocemos a cada uno de sus miembros”, recuerda. El accidente de aviación de John John en 1999, que también causó la muerte de su mujer Carolyn y de su cuñada Lauren Bessette, sumió en el luto a todo el país. En el fondo es, según el periodista Laurence Leamer, agudo conocedor de la dinastía, la historia de “una familia de inmigrantes. Algo a lo que todos aspiramos. Todos hemos dicho a nuestros hijos: ‘Tú puedes convertirte en presidente de Estados Unidos’, aun cuando no lo creamos realmente”. Pero para los Kennedy es diferente: “Ellos fueron criados sabiendo que eso era muy posible”, sentencia.
Washington.- Muchas mujeres marcaron la vida de John F. Kennedy: su esposa, la radiante e impecable Jackie, su madre Rose, que alimentó sus ambiciones presidenciales, y todas las otras: una estrella de cine, una joven becaria, una amante vinculada a la mafia e innumerables prostitutas. El presidente estadunidense, cuyo asesinato en Dallas hace 50 años sigue siendo un tema preponderante en el imaginario colectivo, mantuvo una complicada relación con las mujeres, tanto con las que le sirvieron en su carrera hacia la Casa Blanca, como con las que solo buscaba saciar una libido incontrolable. "Dependía de qué mujer se tratara", dijo Larry Sabato, autor de un nuevo libro sobre JFK, The Kennedy Half-Century: The Presidency, Assassination and Lasting Legacy of John F. Kennedy. "Podía ser encantador y respetuoso con las mujeres con poder, con las que tenían influencia", agregó el director del Centro de Política de la Universidad de Virginia. "Pero JFK tenía también un apetito sexual casi inextinguible y hoy se diría que trataba a las mujeres jóvenes y lindas como objetos sexuales". La historia de John F. Kennedy no se puede disociar de la de Jackie, la joven Jacqueline Bouvier nacida en julio de 1929 en el seno de una familia acomodada y sinónimo de refinamiento y elegancia. La aprendiz de periodista, de 24 años, y el senador de 36, recién electo, se casaron en 1953. Jackie alentó a su esposo a escribir Perfiles de coraje, un libro ganador del premio Pulitzer sobre la valentía política de ocho senadores, cuando el futuro presidente se encontraba convaleciente de una operación de espalda. También enfrentó a su lado la campaña electoral que lo opuso al republicano Richard Nixon. En la Casa Blanca, Jackie se dedicó a las artes y la cultura, ofreció prestigiosas recepciones y se encargó de la educación de los dos hijos
de la pareja: Caroline y John-John. Durante las horas que siguieron al asesinato de su marido, Jackie, que estaba sentada a su lado en la limusina presidencial, se negó ostensiblemente a quitarse su traje Chanel rosado manchado de sangre. "Quiero que se vea lo que le hicieron a Jack", dijo. Jackie Kennedy, que se casó en segundas nupcias con el multimillonario armador naviero griego Aristóteles Onassis, murió en 1994 a los 64 años. En la bañera presidencial En público, los Kennedy eran la pareja estadunidense modelo. En privado, no lo eran tanto. La aventura de John con Marilyn Monroe fue la más célebre, y el famoso "Happy Birthday, Mr. President", susurrado sensualmente por la actriz durante una gala en 1962, ha quedado grabado en la memoria de todos. Jackie no solamente estaba al tanto de esa relación sino que había invitado a Monroe a tomar su lugar, según un reciente libro del periodista Christopher Anderson sobre la pareja Kennedy (These Precious Few Days: The Final Year of Jack with Jackie). "Múdese a la Casa Blanca, asuma las responsabilidades de primera dama, yo me iré y sobre usted recaerán todos los problemas", le habría dicho Jackie a Marilyn. Entre estos "problemas" figuraba Judith Campbell Exner, quien asegura haber tenido una relación de dos años con Kennedy, coincidiendo con otra con un capo del hampa de Chicago. El vínculo con esta mujer, que murió en 1999 a los 65 años, es considerado creíble por los historiadores. Y también estaba Mimi Beardsley, una becaria de 19 años que fue amante de JFK durante 18 meses, según ella misma contó en sus memorias, publicadas en 2012, en las que evoca cómo perdió la virginidad en la cama de Jackie y cómo jugaba con patos de plástico en la bañera presidencial.
Vistazo (agenda internacional del lunes 18 al domingo 24 de noviembre de 2013)
29 nuncia ante la demanda de Holanda contra Rusia por la detención de 30 activistas de Greenpeace en el mar del norte. Múnich Alemania Congreso de la Unión Socialcristiana (CSU), partido bávaro aliado de la CDU de Angela Merkel. Panamá Panamá VII Conferencia de la Asociación Internacional de Autoridades Anticorrupción (IAACA). Hasta el 24. Washington EU El rey Mohamed VI de Marruecos es recibido en la Casa Blanca por el presidente de EU, Barack Obama. Bogotá Colombia Los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima, visitan Colombia. Seúl Corea del Sur
Ciudad de México Lunes 18 La Habana Cuba El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, reanudan sus diálogos de paz. Buenos Aires Argentina La presidenta argentina, Cristina Fernández, retoma sus actividades. Panamá Panamá Visita oficial del vicepresidente estadunidense, Joseph Biden. Auschwitz Polonia El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, visita el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Berlín Alemania El Bundestag (cámara baja) debate en sesión plenaria el escándalo del espionaje estadunidense en territorio alemán. Londres Reino Unido Juicio a Michael Adebolajo y Michael Adebowale por el asesinato del soldado Lee Rigby en el barrio londinense de Woolwich. Pekín China El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, visita Mongolia. Fukushima Japón La operadora de la acci-
dentada central de Fukushima comienza la operación de retirada de combustible gastado del reactor 4. Jerusalén Israel El presidente francés, Francois Hollande, visita Israel. Santiago Chile Primeras reacciones tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que se impuso la socialista Michelle Bachelet, seguida de la oficialista Evelyn Matthei. Martes 19 Kiev Ucrania El Parlamento de Ucrania debate la ley sobre el tratamiento médico de presos en el extranjero, cuya aprobación permitiría a la encarcelada Yulia Timoshenko abandonar el país. Copenhague Dinamarca Elecciones municipales y regionales. Kabul Afganistán Reunión de la Loja Yirga o asamblea tradicional afgana. Hasta el 21. Tokio Japón Cumbre entre Japón y la Unión Europea.
Ginebra Suiza Irán y el grupo de países 5+1 (los cinco miembros el Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania) inician una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Sábado 23 Nuakchot Mauritania Elecciones legislativas y municipales, boicoteadas por casi toda la oposición, agrupada en la Coordinadora democrática (COD). Domingo 24 Tegucigalpa Honduras Elecciones generales. Bamako Mali Primera vuelta de las elecciones legislativas. Tokio Japón El enviado especial de EU para Corea del Norte, Glyn Davies, llega a Tokio de visita oficial. Hasta el 25.
La aventura mexicana del asesino de Kennedy
Moscú Rusia El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúne con el presidente ruso, Vladímir Putin. Estrasburgo Francia La joven paquistaní Malala Yousafzai recibe el premio Sájarov 2013 del Parlamento Europeo a la Libertad de Conciencia, galardón que este año conmemora su 25 aniversario. Roma Italia El primer ministro italiano, Enrico Letta, se reúne con el presidente francés, François Hollande. Washington EU El presidente, Barack Obama, entrega el premio presidencial Medalla de la Libertad a personalidades como el ex presidente Bill Clinton o la presentadora Oprah Winfrey. Jueves 21 Pekín China Cumbre UE-China.
Katmandú Nepal
Viernes 22
Elecciones generales.
Hamburgo Alemania
Miércoles 20
El enviado especial de EU para Corea del Norte, Glyn Davies, llega a Seúl de visita oficial. Hasta el 23.
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar se pro-
Ariel Ruiz Ciudad de México.- Hace medio siglo, el 22 de noviembre de 1963, el presidente de los Estados Unidos de América, John F. Kennedy, fue asesinado en las calles de Dallas, Texas. En 1964 la Comisión Warren, órgano especial creado por la Presidencia de ese país para investigar el magnicidio, determinó que el autor del crimen fue Lee Harvey Oswald, quien actuó solo. Semanas antes de cometer el atentado, Oswald, autoproclamado “marxista”, realizó una visita a la Ciudad de México, donde conoció a una red de espías cubanos que podrían estar relacionados con el ataque. Una de las personas que prestaron testimonio al respecto fue la escritora Elena Garro. Hubo un diplomático estadunidense, Charles William Thomas, que años después reportó lo anterior. Sin embargo, su información fue menospreciada y más adelante, pese a su trayectoria, fue despedido del servicio exterior de su país. Terminó suicidándose. Esa historia es una de las pistas que ha seguido el periodista Philip Shenon, experimentado reportero de The New York Times, para integrar su libro JFK: caso abierto. Historia secreta del asesinato de Kennedy (México, Debate, 2013), cuyo prólogo, cortesía de Penguin Random House México, ahora ofrece MILENIO a sus lectores.
Periódico el Faro
Seguridad
No se extenderán grupos de autodefensa: Murillo Karam
Viernes 22 de Noviembre de 2013
Senado descarta restringir acceso por Templarios
Ciudad de México.- El presidente del Senado, Raúl Cervantes (PRI), adelantó que no restringirá el acceso al Senado ante las versiones de que miembros de los Caballeros Templarios acudieron el pasado 17 de octubre.
Ciudad de México.- El Estado mexicano garantiza que no se extenderán los grupos de autodefensa en el país, afirmó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.
En conferencia de prensa, se pronunció porque la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Luisa María Calderón Hinojosa “Cocoa” acuda al Ministerio Público a denunciar el hecho y ofrezca pruebas al respecto. Bajo el entendido de que sin pruebas los señalamientos solamente son "sospechas", afirmó que restringir el ingreso a la Cámara Alta atenta contra los derechos humanos, y es antidemocrático. El pronunciamiento de Cervantes ocurre luego de
que Calderón dio a conocer que se logró identificar a miembros de
esa organización delictiva en una reunión el 17 de octubre.
Colombiano que escapó de sus captores en México llega a Bogotá Según relató el ciudadano colombiano, desconocidos lo obligaron a bajar de su vehículo en la Ciudad de México, el pasado 20 de septiembre, y luego fue sometido a maltratos por sus captores en los dos meses que lo mantuvieron en cautiverio. Informó que el pasado 19 de noviembre, aprovechando un descuido de quienes lo custodiaban, logró escapar del lugar donde lo tenían encerrado y "llegar por sus propios medios" a la sede consular de Colombia para solicitar ayuda humanitaria. Bogotá.- El colombiano John Jairo Guzmán, quien logró escapar de sus captores luego de dos meses de estar secuestrado en México, llegó hoy a Bogotá repatriado, informó una fuente oficial. El director de Asuntos Consulares de la cancillería, Álvaro Calderón, dijo a periodistas que tras recibir asistencia médica y legal en la Ciudad de México, Guzmán fue repatriado por el Ministerio de
Relaciones Exteriores en la madrugada de este jueves a Bogotá. En esta ciudad entregará detalles a la Policía Nacional sobre su secuestro, mencionó Calderón. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Guzmán, de 44 años de edad, pidió protección a la sede diplomática colombiana en México, tras "asegurar que había escapado de una banda de secuestradores".
"Desde el momento en que se conoció la noticia de su desaparición, el consulado de Colombia en México solicitó la colaboración a las autoridades mexicanas para tratar de dar con su paradero", indicó la cancillería local. Anunció que pedirá a las autoridades mexicanas "agilizar la investigación en torno a esta situación para esclarecer lo sucedido" y lograr dar con los responsables del secuestro denunciado.
Entrevistado luego de firmar un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aseveró que Michoacán se encuentra en estado de recuperación y que en esa entidad hoy se puede circular, pero faltan aspectos por resolver para garantizar la plenitud de la seguridad. Para ello el gobierno federal trabaja en esa entidad de manera inteligente y sistemática, resolviendo temas elementales para devolver y garantizar el Estado de derecho. Sobre las fosas encontradas en La Barca, Jalisco, el abogado de la nación señaló que hasta
esta mañana se habían localizado 31 cuerpos, pero ninguno de ellos pertenecen a los dos policías federales ministeriales que desaparecieron en Vista Hermosa, Michoacán. En este sentido señaló que las personas que sustrajeron a los uniformados son policías municipales, por lo que las investigaciones continúan para determinar si están ligados con alguna organización delictiva. Al referirse al avión con matricula mexicana que fue obligado a bajar en Venezuela y posteriormente incendiado, el 4 de noviembre, comentó que los pasajeros están identificados, así como la forma en que se adquirió la aeronave y sólo uno de ellos dio a conocer su verdadera identidad. Murillo Karam puntualizó que las indagatorias continuarán para conocer más detalles sobre los viajeros y las actividades que realizaban.
Víctimas del delito, 8 de cada 10 universitarios Israel Navarro
México.- Ocho de cada diez integrantes de la comunidad universitaria han sido víctimas o han tenido conocimiento de algún delito, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional Universitaria. Además, uno de cada dos universitarios en el país ha tenido acceso a algún tipo de droga como alcohol, mariguana, cocaína y metanfetaminas. Dicha encuesta, realizada por la Asociación de Consejos de Participación Ciudadana Cívica y la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, dio a conocer que el robo, extorsión, amenazas y secuestros son los ilícitos más frecuentes. Arturo Mattiello, rector de la Universidad de Naciones, informó que a lo largo del territorio nacional diversos planteles han cerrado porque su plantilla estudiantil y directivos han sufrido amenazas de muerte y extorsiones. La encuesta fue realizada a mil 500 estudiantes, catedráticos, investigadores y directivos de 80 universidades entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional.
"El Chapo" Guzmán podría estar en Honduras
Ciudad Juárez.- Joaquín "El Chapo" Guzmán, uno de los hombres más buscados en el mundo podría encontrarse en Honduras, según indicó el viceministro de defensa en el país centroamericano, Carlos Roberto Funes. En entrevista con el diario español "El Mundo", Funes agregó que "El Chapo" Guzmán era quien controlaba las actividades de narcotráfico en el país además de grupos delictivos que también se habían aliado con peligrosas pandillas, por lo que recientemente han habido varios enfrentamientos tanto con autoridades y con otros grupos criminales con resultados cada vez más fuertes y sanguinarios. Joaquín "El Chapo" Guzmán El viceministros agregó que una parte importante en el contrabando de drogas era la creación de pistas de aterrizaje clandestinas, parte importante del trayecto para transportar la droga a Estados Unidos. “Ahora mismo tenemos entre 180 y 200 pistas ilegales en el país. Son pistas de un kilómetro de longitud, pero recientemente encontramos una de 2.5 kilómetros de longitud. Los cárteles se están preparando para traer aviones más grandes“, declaró Funes al
diario español, agregando que aunque las autoridades se habían esmerado en destruir las pistas, los mismo pobladores apoyana en su reconstrucción al sentirse obligados. Tan solo por la región de Mosquita, donde se localizan la mayoría de estas pistas, transita el 80% de la cocaína que viaja a la nación estadounidense. El viaje de las sustancias también se desarrolla por mar en lanchas rápidas . En lo que refiere a las aeronaves, luego de ser usadas puede ser que se destruyan ya que a los narcotraficantes no les interesan. "Una vez en tierra la droga llega hasta el mar y sigue camino en lanchas rápidas. «Normalmente el avión no les interesa y lo queman. Los narcotraficantes rara vez regresan salvo que sean aviones grandes», explica. «Ellos modifican los depósitos de las avionetas y ponen bombas y depósitos internos que van operando para poder volar durante seis horas desde Venezuela o Colombia» explica. «En una avioneta modelo 210 vienen unos 500 kilos y en otras hasta 1.000»" destaca "El Mundo", agregando que la Academia militar del Campo Marte de Tegucigalpa cuenta con un submarino casero construido en Colombia, mismo que fue rescatado por el ejército hondureño para que los cadetes puedan aprender los métodos utilizados por el
narco. Cinco submarinos de esta naturaleza se han encontrado frente a sus costas en los últimos tres años. Las operaciones del cártel de Sinaloa han destacado no solo por el contrabando de droga, sino también por las formas de trasladar lo que producen y el armamento que utilizan en su defensa. La creación de narcotúneles, actos de corrupción con distintos tipos de autoridad dentro y fuera de México, solicitudes de armamento militarcomo un misil antiaéreo y armas antitanques, además de granadas, lanzagranadas y ametralladoras se suman a una organización que también se ha convertido en una fuente de trabajo para cientos de personas, algunos ni siquiera saben quién es su verdadero jefe.
31
Mueren dos reos en motín de Cereso en Coahuila
Coahuila.- Una riña terminó en motín en el Centro de Readaptación Social del municipio de San Pedro de las Colonias, activándose el código rojo a las 13:30 horas de este jueves confirmó la Comisión de Seguridad de Coahuila. Ante el llamado de auxilio se movilizaron elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Federal y municipal, quienes al llegar ante la magnitud del evento, solicitaron más refuerzos.
Además el penal fue tomado al mando de la Sedena, impidiendo el acceso a los agentes locales, mientras que el alcalde Jorge Abdala se negó a emitir alguna declaración. Minutos más tarde el vocería de seguridad confirmó que fueron dos reos sin vida y fueron identificados como Francisco Rivelino Montoya Flores de 35 años y Arturo Rodríguez Rendón de 20 años, además de tres más lesionados.
Sube a 31 los cuerpos hallados en fosas en La Barca
No en vano, Joaquín "El Chapo" Guzmán fue considerado uno de los hombres más ricos del mundo. Durante cuatro años consecutivos apareció en el listado que publica la revista "Forbes" y el 2013 fue la excepción debido a las dificultades para calcular su fortuna actual. Las actividades que realiza el cártel de Sinaloa ya se han expandido por América, Asia, Europa y Oceanía (en la región de Australia). Las sustancias que más trafica son marihuana, cocaína, opiáceos y metanfetaminas
Guadalajara.- Autoridades federales señalaron que durante las últimas horas fueron desenterrados los restos de diez personas más de fosas clandestinas en el municipio de La Barca, Jalisco. En poco más de 12 días que se han realizado excavaciones en la zona se han encontrado los restos de 31 personas, entre ellos dos mujeres,
por lo que los trabajos continuarán en el margen del río Lerma, ente los límites de los municipios Vista Hermosa, Michoacán y La Barca, Jalisco. Hasta el momento se ha informado que 21 cuerpos ya son examinados por peritos de la Procuraduría General de la República, pero no se ha confirmado la identificación de alguna de las víctimas.
PeriĂłdico el Faro
Deportes
Viernes 22 de Noviembre de 2013
Alexis Thompson 'despide' el torneo Lorena Ochoa de Guadalajara
Sergio PĂŠrez analiza dejar la F1 "si la opciĂłn correcta no llega"
mi talento, no voy a estar aquĂ", explicĂł PĂŠrez a Reforma. El jefe del equipo McLaren ha aceptado que durante esta temporada la escuderĂa no le ofreciĂł un automĂłvil a punto para que Sergio PĂŠrez disputara los primeros puestos; sin embargo, la semana pasada anunciĂł al nuevo reemplazo del piloto mexicano, quien no dudĂł en expresar su malestar.
limitaciĂłn
. El placer el autoeroe bienestar intelectual
Ciudad de MĂŠxico.- Sergio PĂŠrez ha tenido dĂas de mucha xual emo-UHĂ&#x20AC; H[LyQ VREUH VX IXWXUR 7UDV VX Ăłn sexualsalida del equipo britĂĄnico McLaren cer erĂłticode FĂłrmula 1, el piloto mexicano res. Todo in-conoce que entre las posibilidades ho a expre-que analiza estĂĄ dejar la mĂĄxima travĂŠs decategorĂa del automovilismo, pues l contacto,no quiere quedarse a cualquier costo. ional y el
La gran temporada que tuvo el aĂąo pasado con Sauber lo llevĂł Ăłn sexual.D Âż UPDU XQ FRQWUDWR FRQ 0F/DUHQ DG GH FRQ pero este aĂąo el propio piloto reconio, de di-nociĂł que tuvo una campaĂąa delecer otroscepcionante, y la semana pasada nes sexua-fue anunciado de forma inesperada el rompimiento con su equipo a dos FDUUHUDV GH Âż QDOL]DU OD FDPSDxD isiones re"A mĂ no me interesa estar por responsaderecho aestar (en la FĂłrmula 1). Quiero ijos, el nĂş-mostrar mi talento, hay otras caentre cadategorĂas, otras cosas que puedo al accesohacer si la opciĂłn correcta no llega s de regu-para mĂ", dijo el piloto mexicano en una entrevista con el diario mexicadad.
n basada FLHQWtÂż FR ca que la debe ser e la invesEUH \ pWLFD ho a la din todos los
no Reforma. (VWH Âż Q GH VHPDQD SDVDGR 3pUH] Âż QDOL]y HQ OD VpSWLPD SRVL ciĂłn del Gran Premio de Estados Unidos, por encima del coequipero Jenson Button, quien supera en 20 puntos al mexicano. El mejor resultado que obtuvo Checo fue el del *UDQ 3UHPLR GH ,QGLD GRQGH Âż QDOL zĂł en quinto lugar. Reconoce que es complicado continuar en la categorĂa, ya que â&#x20AC;&#x153;no hay muchas opciones en este momentoâ&#x20AC;?, dijo al sitio web de la FĂłrmula 1. â&#x20AC;&#x153;Probablemente voy a dejar la FĂłrmula 1 y encontrar algo PiV HQ XQ DxR R GRV´ GHFODUy HO Âż Q de semana pasado. â&#x20AC;&#x153;No todo es FĂłrmula 1 en el automovilismo, tengo 23 aĂąos, tengo todo por delante, es una decisiĂłn que tengo que tomar bien y frĂamente. No ha pasado por mi cabeza. Lo que sĂ sĂŠ es que si no tengo un coche que me permita mostrar
â&#x20AC;&#x153;Fue un poco de shock porque yo no estaba realmente esperando que esto fuera a pasar, ya que el equipo indicĂł que iba a quedarme con ellos, y yo mismo me enterĂŠ de TXH HVWDEDQ Âż UPDQGR D RWUD SHUVR na apenas unos dĂas antes de la noticia. Pero asĂ es la vida, a veces no salen las cosas como te gustarĂa que fueranâ&#x20AC;?, dijo a la FĂłrmula 1. Pese a los malentendidos de las Ăşltimas semanas, PĂŠrez destaca que haber llegado a un equipo de los considerados â&#x20AC;&#x2DC;grandesâ&#x20AC;&#x2122; del automovilismo mundial le dejĂł importantes lecciones. â&#x20AC;&#x153;He aprendido mucho, de hecho. Estar con McLaren te da un enfoque completamente diferente en las carreras. Soy mucho mejor piloto ahora, y he adquirido valiosos conocimientos en la parte tĂŠcnica de este deporte. Ser capaz de respirar todo lo que fue una experiencia fantĂĄstica, y sĂ, tengo mucho que dar a cualquier otro equipoâ&#x20AC;?, dijo. Pese al rompimiento, PĂŠrez DÂż UPD TXH FRPR SURIHVLRQDO HVSH ra dar todo para la Ăşltima carrera GH OD WHPSRUDGD HO SUy[LPR Âż Q GH semana, cuando se desarrolle el Gran Premio de Brasil que verĂĄ coronado por cuarta ocasiĂłn al piloto alemĂĄn Sebastian Vettel.
Karla Villegas Gama Guadalajara.- La estadounidense Alexis Thompson se proclamĂł este domingo campeona de la sexta y Ăşltima ediciĂłn del Lorena Ochoa Invitational en Guadalajara, luego GH Âż QDOL]DU FRQ VFRUH GH golpes, 16 bajo par. Thompson asegurĂł el tĂtulo en el hoyo 18, luego de hacer su Ăşltimo birdie del dĂa; hasta el 17 compartĂa el liderato con su compatriota Stacy Lewis. â&#x20AC;&#x153;Se siente maravilloso, he trabajado muy duro este aĂąo y ver los resultados en un torneo como ĂŠste es simplemente increĂbleâ&#x20AC;?, dijo tras su victoria, Lexi, como se le apoda. Con su triunfo en el Guadalajara Country Club, la oriunda de Coral Springs, Florida se hizo de su segundo tĂtulo de la temporada 2013, su tercero de la LPGA, y su quinto desde que se convirtiĂł al profesionalismo, en 2010. Otras jugadoras que tuvieron actuaciones destacadas IXHURQ OD PHMRU JROÂż VWD GHO PXQ GR ,QEHH 3DUN TXLHQ Âż QDOL]y HQ cuarto sitio; Suzann Pettersen se quedĂł en el quinto e I.K. Kim, ganadora del Lorena Ochoa Invitational en 2010, en sĂŠptimo. Como en aĂąos anteriores, este evento sirviĂł para que se GHÂż QLHUD OD FDUUHUD SRU HO SUHPLR Jugadora del AĂąo, que disputaban Park y Pettersen.
exual inteoceso que cimiento y que debeas las insti-
En esta ocasiĂłn fue la coreana quien se lo adjudicĂł y, con ello, se convirtiĂł en la priPHUD JROÂż VWD GH &RUHD GHO 6XU que recibe dicho honor.
e la salud de la sastar disponciĂłn y el os los prociones y es.
Las mexicanas Alejandra /ODQH]D \ 0DUJDULWD 5DPRV Âż nalizaron empatadas en el sitio 31, con 293 golpes, 5 sobre par. La Ăşltima ediciĂłn en Guadalajara
Lorena Ochoa no pudo jugar su propio torneo porque el 6 de noviembre pasado dio a luz a su hija Julia, sin embargo, la exnĂşmero uno del mundo apareciĂł en la ceremonia de premiaciĂłn, para entregarle el trofeo de campeona a Lexi. AdemĂĄs, aprovechĂł el momento para despedir su torneo de la ciudad de Guadalajara, donde naciĂł y aprendiĂł a jugar golf. Con la voz entrecortada y lĂĄgrimas en los ojos, Lorena leyĂł una carta, en la que agradeciĂł el apoyo brindado. "Quiero que todos se vayan felices porque este sueĂąo y este ciclo han terminado de una manera increĂble, gracias al pĂşblico, a los patrocinadores, a las jugadoras, a la LPGA y al Guadalajara Country Club. "Como yo, cuando me retirĂŠ, quiero que se sientan felices (...) tuvimos en nuestra casa a las mejores del mundo y le dimos a nuestro club seis aĂąos histĂłricos". El comitĂŠ organizador confĂa en que la prĂłxima sede del Lorena Ochoa Invitational serĂĄ la Ciudad de MĂŠxico. â&#x20AC;&#x153;El gobierno (de Jalisco) fue tajante y despuĂŠs de informarnos la decisiĂłn (de que no apoyarĂan econĂłmicamente) no hemos logrado establecer comunicaciĂłn con ellos para llegar a un acuerdo. El tiempo de respuesta ha sido tan lento que nos ha llevado a buscar otra sedeâ&#x20AC;?, dijo Alejandro Ochoa, presidente del torneo. 3RU VX SDUWH OD DQÂż WULRQD asegurĂł que â&#x20AC;&#x153;nos gusta la idea de llevarlo al Distrito Federal, suena muy interesante, tiene mucho que ofrecer, tiene mĂĄs DÂż FLRQDGRV DO JROI \ KD\ PXFKR interĂŠs de los patrocinadores. El Club de Golf MĂŠxico nos gusta mucho y vimos interĂŠs de parte del consejo del mismo clubâ&#x20AC;?.
Patrocinadores, colgados del barco tricolor
Ciudad de MĂŠxico.- Respiran. A punto del abismo, pero MĂŠxico FODVLÂżFy DO 0XQGLDO GH %UDVLO por lo que el cielo se despeja para las ganancias de los patrocinadores LQYROXFUDGRV GH TXLHQHV VH DGYLUWLy XQD HQRUPH SUHVLyQ KDFLD ORV GXHxRV GHO EDOyQ GH QXHVWUR SDtV
33
Atlas fue advertido por la Liga MX por lavado de dinero
Con el accidentado proceso tricolor, las marcas que se fueron LQYROXFUDQGR FRQ OD )HGHUDFLyQ Mexicana de Futbol se mostraron FRQÂżDGDV HQ TXH 0p[LFR DVHJXUDUtD VX OXJDU HQ OD Pi[LPD GHO IXWERO mundial. Pese a ello, medios de FRPXQLFDFLyQ \ H[SHUWRV HQ PDWHULD GH ÂżQDQ]DV YDWLFLQDEDQ XQ GXUR JROSH HFRQyPLFR (Q HO FDVR GH /LYHUSRRO WHQtD previsto, al principio del aĂąo, adquiULU PLO FDPLVHWDV SDUD VXV WLHQGDV <R FUHR TXH HVWH FRQWUDWR \D VH UHGHÂżQLy \ WDPELpQ PXFKRV SDWURFLnios de las principales marcas, pues WDPELpQ VH HVWiQ UHGHÂżQLHQGR SRUTXH ORV WLHPSRV SDUD PXFKDV FDPSDxDV VH YDQ D DFRUWDU \ QR HV OR PLVPR KDEHU HVWDGR GHÂżQLGRV GHVGH DJRVWR R Pi[LPR VHSWLHPEUH D HVWDU GHÂżQLHQGR OD FDOLÂżFDFLyQ SDUD ÂżQDOHV GH QRYLHPEUH R PHGLDGRV FRPHQWy FRQ DQWHULRULGDG $OEHUWR $JXLODU HFRQRPLVWD \ FRODERUDGRU de EL UNIVERSAL.
,QFOXVR VH GHWDOOy D ORV SULQFLpales afectados en caso de que MÊxico consolidara su ausencia de la Copa del Mundo. 6p TXH KD KDELGR QHJRFLDFLRQHV HQWUH OD )0) FRQ $GLGDV %DQDPH[ 0RYLVWDU 3 * WRGRV KDQ HVWDGR UHGH¿QLHQGR ORV FRQWUDWRV \ sus planes de mercadotecnia, porque las expectativas son otras, los tiempos son otros, los calendarios QR DOFDQ]DQ (O LPSDFWR YD D VHU EDVWDQWH VHQVLEOH ¢&XiQWR" GLItFLO saberlo, porque va a depender de
FyPR KD\D TXHGDGR HO DMXVWH GH los patrocinios. Va a depender de FXiQWDV FDPLVHWDV VH YHQGDQ GH FXiQWRV EROHWRV VH QHJRFLHQ SDUD %UDVLO GH HVWRV PLO SUHYLVWRV DÂżUPy $JXLODU HQ OD HGLFLyQ LPSUHVD GH (/ 81,9(56$/ HO SDVDGR GH noviembre. De este modo, con el objetivo FRQVHJXLGR OD )0) \ VXV SDWURFLnadores celebran a lo grande por UHGHV VRFLDOHV GRQGH ODV FUtWLFDV de los usuarios apuntan a 'una preVLyQ VREUH HO FRPELQDGR WULFRORU
El Tri inicia camino mundialista ante Corea del Sur
Ciudad de MĂŠxico.- La FeGHUDFLyQ 0H[LFDQD GH )XWERO )0) \ 6RFFHU 8QLWHG 0DUNHWLQJ 680 DQXQFLDURQ TXH OD 6HOHFFLyQ PXQGLDOLVWD GH 0p[LFR DUUDQFDUi VX FDPLQR UXPER D %UDVLO FRQWUD 5HS~EOLFD GH &RUHD HO PLpUFROHV de enero en el Alamodome de San $QWRQLR 7H[DV
JesĂşs HernĂĄndez MĂŠxico.- Luego de que AtODV DQXQFLDUD TXH HVWi HQ YHQWD el presidente de la Liga MX, DeFLR GH 0DUtD 6HUUDQR HVWXYR HQ Colomos la semana pasada para advertir de una serie de prestanombres relacionados con lavado GH GLQHUR TXLHQHV KDQ LQWHQWDGR entrar al futbol profesional. (Q HVWH VHQWLGR (XJHQLR 5XL] 2UR]FR SUHVLGHQWH GH ORV =RUURV DÂżUPy TXH GHEHQ WHQHU FXLGDGR de a quiĂŠn van a negociar por el equipo rojinegro. +D\ ÂżOWURV TXH WLHQHQ TXH cumplirse: la primera es la FedeUDFLyQ 0H[LFDQD GH )XWERO OD VHJXQGD \ FRQ WRGR UHVSHWR HV OD
3URFXUDGXUtD *HQHUDO GH OD 5HS~blica); es decir, el tema de lavado GH GLQHUR HV DOJR PX\ LPSRUWDQWH \ D QDGLH QRV LQWHUHVD HVWDU LQYRlucrados en esos asuntos, se le da transparencia al tema". Hasta HVWH PRPHQWR VyOR $OEHUWR 7DSLD quien es el directivo que funge como enlace con los compradores, es el que sabe los nombres GH ORV TXH HVWiQ SXMDQGR SRU HO $WODV SRU HVR HV TXH QR VH GDUiQ a conocer las identidades de los HPSUHVDULRV TXH EXVFDQ KDFHUVH del cuadro de Colomos. "No tengo interĂŠs en que no VH VHSD HVWR\ VHJXUR GH TXH WLHne que trascender, porque esta es XQD LQVWLWXFLyQ \ KD\ TXH FXLGDU HO buen nombre, en eso no tenemos QLQJ~Q SXQWR GH GHVHQFXHQWUR
Roach quiere que Pacquiao vengue las burlas
/RV EROHWRV VH SRQGUiQ D OD YHQWD SDUD HO S~EOLFR HQ JHQHUDO HO OXQHV GH QRYLHPEUH WDQWR HQ 0pxico como en San Antonio. /D ~OWLPD YH] TXH HO 7ULFRORU MXJy XQ SDUWLGR HQ HO $ODPRGRPH IXH HQ QRYLHPEUH GH FRUUHVpondiente a la gira anual por EstaGRV 8QLGRV \ IXH XQD YLFWRULD GH GRV goles por cero sobre Guatemala. (O SDUWLGR HQ 6DQ $QWRQLR VHUi el primero de cinco encuentros en la JLUD DQXDO GH OD 6HOHFFLyQ PH[LFDQD por los Estados Unidos de NorteaPpULFD 0iV LQIRUPDFLyQ VREUH OD JLUD VH GDUi D FRQRFHU HQ XQD IHFKD SRVWHULRU 0p[LFR \ 5HS~EOLFD GH &RUHD VH KDQ HQIUHQWDGR HQ RFDVLRQHV El regreso del 'Pacman' /D SHOHD GHO GRPLQJR ViEDGR HQ KRUD GH (VWDGRV 8QLGRV VHUi OD primera de Pacquiao desde que fue QRTXHDGR SRU -XDQ 0DQXHO 0iUTXH] KDFH FDVL XQ DxR (O ÂżOLSLQR FRQVLGHUDGR XQD YH] como el mejor boxeador en el munGR HVWi GHVHRVR GH UHFXSHUDU VX SRVLFLyQ HQ HO PXQGR ER[tVWLFR OXHJR GH GHUURWDV VXFHVLYDV DQWH 0iU-
con cinco victorias para MĂŠxico, dos HPSDWHV \ WUHV WULXQIRV SDUD OD 5HS~EOLFD GH &RUHD /D ~OWLPD YH] TXH se enfrentaron fue en la gira por teUULWRULR HVWDGRXQLGHQVH HQ HO encuentro jugado en el Los Ă ngeles Memorial Coliseum, con victoria de XQ JRO SRU FHUR SDUD OD 5HS~EOLFD GH
Corea.
TXH] \ 7LP %UDGOH\ HVWD ~OWLPD HQ XQD GHFLVLyQ PX\ FULWLFDGD
WRV \ GHVSXpV GH OD IRUPD HQ TXH 3DFTXLDR KD HQWUHQDGR QR FUHR TXH OOHJXH D FXDWUR YDWLFLQy
eO HVWi GHVHRVR OXHJR GH XQ aĂąo sin pelear, ansioso por meterse HQ HO FXDGULOiWHUR \ GH PRVWUDUOH DO PXQGR TXH D~Q HV XQ ER[HDGRU HOLWH VHxDOy 5RDFK /D PHMRU IRUPD GH KDFHUOR HV QRTXHDU D %UDQGRQ 5tRV DPERV OR VDEHPRV \ \R OH KH resaltado eso". "Inicialmente no pensĂŠ que la pelea iba a llegar a seis asal-
(O HTXLSR DVLiWLFR IXH XQR GH ORV SULPHURV SDtVHV HQ FODVLÂżFDU D OD &RSD 0XQGLDO GH OD ),)$ %UDVLO GHVSXpV GH WHUPLQDU HQ VHgundo lugar del Grupo A en la elimiQDWRULD GH OD ]RQD DVLiWLFD
3DFTXLDR QR KD QRTXHDGR D XQ ULYDO GHVGH TXH SHOHy FRQWUD 0LJXHO &RWWR KDFH FXDWUR DxRV SHUR 5RDFK SLHQVD TXH HO HVWLOR DJUHVLYR GH 5tRV DEULUi ODV SXHUWDV D XQD FRQFOXVLyQ UiSLGD 5tRV HV XQ WLSR GXUR \ ORV tipos duros no ganan peleas, buenos boxeadores ganan peleas", exSUHVy HO HQWUHQDGRU 0LHQWUDV PiV le veo en video, peor se ve".
Filipinas.- El entrenador de 0DQQ\ 3DFTXLDR )UHGGLH 5RDFK GLMR TXH HO ER[HDGRU ÂżOLSLQR XVDUi la pelea del domingo en Macao FRQWUD %UDQGRQ 5tRV SDUD FDVWLJDU D PLHPEURV GHO HTXLSR GH 5tRV que se burlaron de la forma de KDEODU GH 5RDFK TXH SDGHFH GH 3DUNLQVRQ Las repercusiones de la conIURQWDFLyQ ItVLFD GHO PLpUFROHV HQWUH 5RDFK \ PLHPEURV GHO HTXLSR GH 5tRV FRQWLQXDURQ HO MXHYHV FRQ 5RDFK GLFLHQGR TXH 3DFTXLDR KDEtD YLVWR HO YLGHR GHO DFDORUDGR LQFLGHQWH HQ HO TXH 5RDFK IXH SDWHDGR \ VXIULy EXUODV SRU VX IRUPD GH KDEODU 3DFTXLDR PH GLMR 'Âżesos son los tipos que se burlaURQ GH WL" \ \R OH GLMH Vt \ pO GLMR
HV WRGR OR TXH QHFHVLWDED VDEHU \ VH IXH GLMR 5RDFK "Me dijo que iba a liquidar a HVH WLSR UiSLGDPHQWH 5RDFK GH DxRV IXH SDWHDGR SRU VX H[ FROHJD \ H[ VHJXQGR GH 3DFTXLDR $OH[ $UL]D TXH DKRUD WUDEDMD FRQ 5tRV FRPR DVLVWHQWH GHO HQWUHQDGRU 5REHUW *DUFtD \ DXQTXH 5RDFK LQLFLDOPHQWH SLGLy TXH OD SROLFtD DUUHVWDVH D $UL]D PiV DGHODQWH VH EXUOy GH OD VHULHGDG GH OD FRQIURQWDFLyQ /R TXH $UL]D QR HQWLHQGH HV TXH 0DQQ\ PH JROSHD YHFHV PiV GXUR WRGRV ORV GtDV )XH FRPR VL PH KXELHVH SDWHDGR XQD QLxD GLMR 5RDFK
rds ons at kets gs
Nadine Velázquez
1R PiV ¿ GHR
34
35
Las 32 selecciones que estarán en el sorteo del Mundial
Rio de Janeiro.- La decisión de la FIFA de usar su clasi¿FDFLyQ GH RFWXEUH SDUD GH¿QLU ODV FDEH]DV GH OODYH GHO VRUWHR GH ORV JUXSRV GHO 0XQGLDO GH %UDVLO TXH VH UHDOL]DUi HO GH GLFLHPEUH SUy[LPR SXHGH FRORFDU FDPSHRQHV PXQGLDOHV LQFOXVR %UDVLO \ D RWUDV VHOHFFLRQHV GH WUDGLFLyQ HQ JUXSRV GH OD PXHUWH /D FODVL¿FDFLyQ GH OD ),)$ LPSLGH TXH ODV FDPSHRQDV ,WDOLD )UDQFLD H ,QJODWHUUD DVt FRPR OD DFWXDO VXEFDPSHRQD +RODQGD VHDQ FRQVLGHUDGDV FRPR FDEH]DV GH OODYH HQ HO VRUWHR TXH VHUi UHDOL]DGR HQ GRV VHPDQDV HQ HO EDOQHDULR EUDVLOHxR GH &RVWD GH 6DXLSH /RV FDPSHRQHV PXQGLDOHV %UDVLO (VSDxD $OHPDQLD $UJHQWLQD \ 8UXJXD\ \ ODV VRUSUHQGHQWHV &RORPELD %pOJLFD \ 6XL]D SRU OD FODVL¿FDFLyQ GH OD ),)$ HVWDUiQ HQ HO ERPER SULQFLSDO GHO VRUWHR (VWDV VHUiQ ODV SULPHUDV VHOHFFLRQHV VRUWHDGDV \ ODV TXH HQFDEH]DUiQ FDGD XQR GH ORV RFKR JUXSRV /DV UHJODV GH OD ),)$ GHWHUPLQDQ TXH HQ ORV JUXSRV HQ TXH ¿JXUH XQR GH ORV FXDWUR FDEH]DV GH OODYH VXGDPHULFDQRV %UDVLO $UJHQWLQD &RORPELD R 8UXJXD\ QR SXHGH HQWUDU RWUD VHOHFFLyQ GH OD PLVPD UHJLyQ &KLOH \ (FXDGRU SRU OR PLVPR VHUiQ HPSDUHMDGRV HQ JUXSRV HQFDEH]DGRV SRU HXURSHRV (VSDxD $OHPDQLD %pOJLFD R 6XL]D (Q ORV GRV ~OWLPRV VRUWHRV GH 0XQGLDOHV ORV VXGDPHULFDQRV IXHURQ HPSDUHMDGRV FRQ UHSUHVHQWDQWHV GH ÈIULFD TXH HQ VHUiQ FLQFR $UJHOLD &DPHU~Q &RVWD GH 0DU¿O *DQD \ 1LJHULD OR TXH PX\ SUREDEOHPHQWH YROYHUi D RFXUULU HQ HO VRUWHR GH GLFLHPEUH (Q ORV JUXSRV OLGHUDGRV SRU VXGDPHULFDQRV VREUDUtD XQ OXJDU SDUD XQ HXURSHR \ )UDQFLD OD SHRU HQ OD FODVL¿FDFLyQ HQWUH ORV HXURSHRV HV HO PiV SUREDEOH FDQGLGDWR D RFXSDUOR &RPR ORV %OHXV WHQGUiQ TXH VHU LQFOXLGRV HQ XQ JUXSR HQFDEH]DGR SRU XQ VXGDPHULFDQR SDUD HYLWDU TXH WUHV HXURSHRV TXHGHQ
MXQWRV )UDQFLD SRGUi LQWHJUDU XQ JUXSR GH OD PXHUWH MXQWR D %UDVLO R $UJHQWLQD (Q HO WHUFHU ERPER VLQ QLQJXQD UHVWULFFLyQ HVWDUiQ H[FOXVLYDPHQWH ODV RFKR VHOHFFLRQHV HXURSHDV PHMRU XELFDGDV HQ OD FODVL¿FDFLyQ GHVSXpV GH ODV FDEH]DV GH OODYH ,WDOLD +RODQGD ,QJODWHUUD 3RUWXJDO 5XVLD %RVQLD &URDFLD \ *UHFLD (VD GLVWULEXFLyQ DEUH OD SRVLELOLGDG GH TXH XQ JUXSR UHHGLWH OD ¿QDO GHO 0XQGLDO GH \D TXH (VSDxD \ +RODQGD SXHGHQ HVWDU HPSDUHMDGRV HQ OD SULPHUD IDVH GHO WRUQHR /D PLVPD GLVWULEXFLyQ WDPELpQ DEUH OD SRVLELOLGDG D TXH HQ XQ PLVPR JUXSR TXHGHQ HPSDUHMDGRV VLHWH WtWXORV PXQGLDOHV ORV WUHV GH $OHPDQLD \ ORV FXDWUR GH ,WDOLD (Q HO FXDUWR ERPER TXHGDUtDQ ODV FXDWUR VHOHFFLRQHV GH OD &RQFDFDI \ ODV FXDWUR SURFHGHQWHV GH $VLD OR TXH SXHGH XELFDU HQ XQ HYHQWXDO JUXSR GH OD PXHUWH D HTXLSRV WHPLGRV FRPR 0p[LFR (VWDGRV 8QLGRV -DSyQ \ &RUHD GHO 6XU /D ),)$ WDQ VyOR GLYXOJDUi HO GH GLFLHPEUH WUHV GtDV DQWHV HO IRUPDWR GHO VRUWHR SRU OR TXH KDVWD HQWRQFHV ORV D¿FLRQDGRV GH ODV VHOHFFLRQHV FODVL¿FDGDV YLYLUiQ OD H[SHFWDWLYD GH ORV SRVLEOHV GXHORV R HO WHPRU GH TXHGDU HQ XQ JUXSR GH OD PXHUWH /D SRVLEOH GLVWULEXFLyQ GH ORV FODVL¿FDGRV HQ ORV GLIHUHQWHV ERPERV VHJ~Q ORV FULWHULRV KDVWD DKRUD XVDGRV SRU OD ),)$ HV OD VLJXLHQWH %RPER $OHPDQLD $UJHQWLQD %pOJLFD %UDVLO &RORPELD (VSDxD 6XL]D \ 8UXJXD\ %RPER $UJHOLD &DPHU~Q &RVWD GH 0DU¿O *KDQD 1LJHULD &KLOH (FXDGRU \ )UDQFLD %RPER %RVQLD &URDFLD *UHFLD +RODQGD ,QJODWHUUD ,WDOLD 3RUWXJDO \ 5XVLD %RPER $XVWUDOLD &RUHD GHO 6XU ,UiQ -DSyQ &RVWD 5LFD (VWDGRV 8QLGRV +RQGXUDV \ 0p[LFR
36 FĂştbol Mexicano Cuartos de Final - IDA
Jueves 21 de Noviembre Saints 17-13 Domingo 24 de Noviembre Steelers 12:00 Buccaneers 12:00 Vikings 12:00 Chargers 12:00 Bears 12:00 Panthers 12:00 Jets 12:00 Jaguars 12:00 Titans 15:05 Cowboys 15:25 Broncos 19:30 Lunes 25 de Noviembre 49ers 19:40
Falcons Browns Lions Packers Chiefs Rams Dolphins Ravens Texans Raiders Giants Patriots Redskins
Disponen Santos de Halcones en Atlanta
Estados Unidos.- Aunque parezca increĂble, los Santos eran quienes tenĂan la urgencia de ganar este jueves y lo consiguieron no sin irse con un susto de Atlanta. Con dos pases de touchdown de Drew Brees, uno de 44 yardas a Jimmy Graham, y un gol de campo de 41 yardas de Garrett Hartley en el tercer cuarto, los Santos despacharon 1713 a los Halcones y ahora tienen la mira puesta en el juego que puede ser el mĂĄs importante de su temporada.
Nueva Orleans precisaba vencer a Atlanta para mantenerse hombro a hombro con Seattle en la carrera por la mejor marca GH OD 1)& TXH RIUHFH DO ÂżQDO GH la temporada la ventaja de jugar como local en Playoffs. Quitarle esa ventaja a Seattle, que tiene 13 victorias consecutivas en casa, es vital para cualquiera y los Santos tendrĂĄn que arrebatarle ese derecho a los Halcones Marinos en 10 dĂas, cuando vayan a su nido en el cierre de la Semana 13. Para seguir sĂłlo un juego atrĂĄs de Seattle, los Santos dispusieron
de unos Halcones que, pese a estar eliminados y ser la mayor decepciĂłn de 2013, ofrecieron resistencia. Con la pizarra 7-7, Matt Bryant puso arriba a Atlanta con gol de campo de 39 yardas en el segundo cuarto, pero Brees le dio a los Santos su primera ventaja del duelo con el envĂo de touchdown a Graham Bryant acercĂł 14-13 a los Halcones con otro gol de camSR DO ÂżQDO GHO SULPHU PHGLR SHUR Hartley alejĂł a los Santos con su patada en el tercer periodo.
SĂĄbado 23 de Noviembre Toluca 17:00 Cruz Azul Morelia 19:00 LeĂłn Domingo 24 de Noviembre Tigres 17:00 AmĂŠrica QuerĂŠtaro 20:00 Santos
RESULTADOS DE NBA Jueves 21 de Noviembre Clippers 91-105 Thunder Bulls 87-97 Nuggets
CALENDARIO DE NBA Viernes 22 de Noviembre Wizzards 18:00 Raptors Suns 18:00 Bobcats Bucks 18:00 76ers Hawks 18:30 Pistons Pacers 18:30 Celtics Spurs 19:00 Grizzlies Nets 19:00 Timberwolves Cavaliers 19:00 Pelicans Jazz 19:30 Mavericks Bulls 21:00 Trail Blazers Warriors 21:30 Lakers SĂĄbado 23 de Noviembre Kings 14:30 Clippers 76ers 18:00 Pacers Knicks 18:00 Wizards Celtics 18:30 Hawks Magic 18:30 Heat Timberwolves 19:00 Rockets Bobcats 19:30 Spurs Mavericks 20:00 Nuggets Trail Blazers 21:30 Warriors
PeriĂłdico el Faro
EspectĂĄculos
ÂĄJubilan a Ponchito!
Viernes 22 de Noviembre de 2013
ÂżBrittany Murphy era adicta a la heroĂna?
Ciudad de MĂŠxico.- Se dice que los altos niveles de metales en su cuerpo podrĂan haber sido causados por el consumo de esa droga Los altos niveles de metales encontrados en los restos de Brittany Murphy podrĂan haber sido causados por el consumo de heroĂna y no por un complot del gobierno de Estados Unidos contra la actriz, como asegura el padre de ella.
Angelo Bertolotti desatĂł una ola de versiones y especulaciones sobre las verdaderas causas del deceso de la actriz, ocurrida en diciembre de 2009, cuando tenĂa 32 aĂąos. /DV FDXVDV RÂż FLDOHV IXHURQ seĂąaladas como neumonĂa y anemia, pero Bertolotti insiste: "mi hija no era ni anorĂŠxica ni GURJDGLFWD 3DUD pO %ULWWDQ\ IXH envenenada.
El sitio web Radar Online seĂąala, sin embargo, que la presencia de metales estĂĄ asociada al uso de heroĂna, un rumor que siguiĂł a Murphy durante mucho tiempo. 6HJ~Q XQ HVWXGLR FLHQWtÂż FR del pasado verano, el manganeso es uno de los metales pesados que aparecen en los consuPLGRUHV GH KHURtQD \ IXH XQR GH los que se encontrĂł en la sangre de Murphy en niveles cuatro veces mĂĄs elevados de lo normal. Pese a esta teorĂa, en los reportes toxicolĂłgicos tras la muerte de la actriz, no se mencionĂł algo sobre consumo de heroĂna, aunque la droga puede desaparecer de la sangre en horas con sĂłlo algunos rastros minĂşsculos despuĂŠs de cinco dĂas. Los metales pesados son los que permanecen muchas semanas despuĂŠs. AdemĂĄs de la heroĂna, otros opiĂĄceos como la oxycodona, al igual que suplementos alimenticios y pĂldoras de dieta pueden contener altos niveles de metales. Por ahora se ha desatado toda una teorĂa de complot contra OD DFWUL] \ VX HVSRVR TXLHQ IDOOH ciĂł apenas cinco meses despuĂŠs que ella y por las mismas causas.
Jennifer Lawrence hace berrinche en alfombra roja en NY Carolina Quintanilla
Guadalajara.- Aunque no queda muy claro TXp IXH OR TXH KL]R H[ SORWDU D OD DFWUL] -HQQLIHU Lawrence protagonizĂł un momento bochornoso en SOHQD DOIRPEUD URMD GHO estreno de los "Juegos del Hambre: En Llamas" en New York, en donde gritĂł y sacudiĂł los brazos, llamanGR OD DWHQFLyQ GH ORV IRWy JUDIRV \ VXV FRPSDxHUDV de rodaje que se encontraban al lado de ella. El estreno se llevĂł a cabo la noche de este 20 de noviembre en New York, y como es habitual, VH KL]R XQD DOIRPEUD URMD en donde la mĂĄs esperada era la ganadora del Ă&#x201C;scar, -HQQLIHU /DZUHQFH Cuando arribĂł al lugar, SRVy IUHQWH D ORV IRWyJUD IRV MXQWR FRQ -HQD 0DORQH y Elizabeth Banks ambas,
compaĂąeras de rodaje de la pe-
lĂcula que promocionaba en ese momento. A los minutos, las actrices se retiraron poco a poco del IRFR FHQWUDO GH ORV IRWyJUDIRV \ IXH MXV to en ese momento cuando Lawrence se detuvo y comenzĂł a gritar y a sacudir los brazos de arriba hacia bajo varias veces. Aunque no se alcanza a entender OR TXH GLFH -HQQLIHU en la descripciĂłn del video encontramos TXH WDO YH] IXH SRU la agresividad de los IRWyJUDIRV DO JULWDUOHV sobre cĂłmo posar y TXp KDFHU IUHQWH D las cĂĄmaras. (O KHFKR IXH FDS tado en video y ahora circula por YouTube.
Ciudad de MĂŠxico.- Se lo soltĂł asĂ de sopetĂłn. Cuando decidiĂł entrevistar a AndrĂŠs Bustamante nunca imaginĂł que la nota serĂa su propia jubilaciĂłn. IncrĂŠdulo, Ponchito cuestionĂł los motivos. Renovarse o morir, respondiĂł Bustamante, quien alista la premier de su primera pelĂcula El Crimen del CĂĄcaro Gumaro. InsistiĂł e insistiĂł, y de tanto insistir, Ponchito hallĂł esperanza para ĂŠl y su canal PonchivisiĂłn. ÂżEs en serio que has pensado en desaparecerme? Se oye gacho, pero sĂ. Dentro de poquito tiempo necesitamos vacaciones todos. A lo mejor tĂş, Ponchito, ya quieres hacer otras cosas, el Doctor Chun-Ga se quiere ir a su laboratorio en &RUHD \ DVt ORV GLIHUHQWHV SHU sonajes. Cada quien tiene que tomar caminos distintos y, a lo mejor, puede suceder eso en breve. ÂżQuĂŠ vas a hacer sin el Dr. Chun-Ga, sin mĂ, sin los demĂĄs? 6t YR\ D VXIULU JDFKR SHUR QR desaparecerĂan porque ustedes 'vivirĂan en el recuerdo de todo el mundo'. ÂĄNo seas payaso!, contesta neta. A lo mejor ya cada quien tiene que vivir su vida. Tenemos que hacer otras cosas, a lo mejor nada mĂĄs dirigir sin necesariamente dar shows.
FLHQGR FRVDV SHUR \D QR GLVIUD zĂĄndome a los 55 aĂąos. ÂżY cuĂĄntos tienes 'orita'? 54 aĂąos. Estoy en el borde de la idea que tenĂa. A ver, explĂcame ÂżquĂŠ es eso de "El Crimen del CĂĄcaro Gumaro"? En 2009 el productor Daniel Birman me buscĂł para que escribiera el guiĂłn de una pelĂcula de humor. InvitĂŠ a Armando Vega Gil. TambiĂŠn se uniĂł el director Emilio Portes. No estaba previsto que yo actuara, pero estaba el personaje del presidente municipal, Don Cuino, y me propusieron que lo hiciera. AsĂ como estĂĄn las cosas de las pelĂculas ĂŠstas que han estado muy exitosas, Âżcrees que le ganen en taquilla a "Nosotros los Nobles" y a la pelĂcula de (Eugenio) Derbez? Eso estarĂa chidĂsimo. En un aĂąo se rompieron rĂŠcords que hacĂa 10 no. Primero lo hizo "Nosotros..." y luego la de Eugenio. Eso es muy bueno para la comedia. Nosotros estrenamos en marzo de 2014 y esperamos que a la gente le guste mucho. ÂżNo estarĂa bien que lanzaras a Don Cuino para Presidente de MĂŠxico? No se lo merece MĂŠxico. Es un personaje con todos los deIHFWRV GH XQ PDO SROtWLFR
EntiĂŠndelo, Ponchito, tambiĂŠn la gente se tiene que jubilar, luego empieza a chochear la gente y no estĂĄ chido eso.
Ahora que hay opciones de canales y estĂĄ la internet, Âżcrees que pueda regresar PonchivisiĂłn?
Oh que la... y tĂş, quĂŠ, Âżpiensas en retirarte?
Esa pregunta mejor respĂłnGHOD W~ 7~ HUHV 7KH &KDLUPDQ RI the Board de PonchivisiĂłn.
Cuando tenĂa 25 aĂąos pensĂŠ que me tenĂa que retirar de los escenarios, aunque siguiera ha-
ProducciĂłn: Minerva HernĂĄndez
Peri贸dico el Faro
Cartones del d铆a Viernes 22 de Noviembre de 2013
Peri贸dico el Faro
Im谩genes del mundo Viernes 22 de Noviembre de 2013