Puerto Vallarta es y seguirá siendo NARANJA La dirigencia de MC que da a cargo de Jaime Castillo
Pág.04
Inaugura el alcalde los puentes vehiculares de Portales y Arboledas... Como parte de las obras del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, para mitigar las inundaciones que cientos de ciudadanos sufrían año con año. Pág.07
Muere Nelson Mandela a los 95 años... Héroe de la democracia sudafricana e ícono mundial contra el racismo... Pág.35
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2272
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes ernes 06 Diciembre de 2013
Aumenta en un millón el número de pobres en México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
MEXICO UNICO PAIS DE AL DONDE CRECIO LA POBREZA
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Llaman a plantón y a manifestación Contra la oficina local de migración Pág.02
Ahora limpiaparabrisas Inundan cruceros
Pág.03
Nayarit Legisladores respaldan el proyecto de Roberto para el campo nayarita
Pág.11
Jalisco Hoteles en GDL, al 60% Pág. 12
Dinero de casas de enlace para recorte de personal y deudas Pág.13 Nacional ¿Cuáles son los riesgos de la exposición al Cobalto 60?
Pág.18
El país de las fosas y los desaparecidos
Pág.14
Seguridad Solicitan embargar cuentas y propiedades de Granier Pág.28
El número de mexicanos que viven por debajo de la línea mínima de bienestar se incrementó en un millón de personas en los últimos dos años, hasta alcanzar 60.6 millones, reveló este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que alertó sobre el hecho de que prácticamente la mitad de los niños y adolescentes del país viven en situación de pobreza. “Lo que ha pasado a México es que tiene menores tasas de crecimiento, ese es el gran tema de la economía mexicana, que no ha podido despegar y además se ha visto afectado por la severidad con que golpeó al país la crisis de 2008”, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, al presentar el informe anual Panorama social de América Latina 2013, publicado por el organismo regional de las Naciones Unidas. Pág.19
Articulistas de hoy:
Negocios Nutresa invertirá 40 mdd en Jalisco
Pág.23
Internacional TIME: Las 10 mejores fotos del 2013 Pág. 31
*Ana Margarita *Alberto Vieyra*Francisco Garfias *Leo Zuckermann *José Cárdenas *Carlos Puig* Carmen Aristegui*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1906: en Perú se funda el distrito de Chimbote.
Puerto Vallarta
1914: en la Ciudad de México, las tropas de Pancho Villa y de Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.
Viernes 06 de Diciembre
Llaman a plantón y a manifestación Contra la oficina local de migración Un grupo de ciudadanos se manifestará en contra de las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Migración, INM, por considerar son discriminatorias, van en contra de Guillermina Cortés Sanabria Redaccción Puerto Vallarta. Ciudadanos se manifestarán en contra de la nueva titular del Instituto Nacional de Migración, INM, en Puerto Vallarta, de nombre Guillermina Cortés Sanabria, por considerar acaba de implementar una serie de medidas que son discriminatorias. El INM, es una dependencia federal de la Secretaría de Gobernación, mejor conocida por Migración, la cual en este destino de playa, es objeto de manifestación, y en el ojo del huracán pues implementó una serie de medidas que van en contra de los derechos de las personas. Mediante un comunicado que fue enviado por un grupo de ciudadanos, hacen patente la inconformidad de empleados al interior de la dependencia federal, así como del trato reciente a usuarios y ciudadanos de otras nacionalidades, quienes buscan asesoría o realizar algún trámite de rigor. De acuerdo con este comunicado, la nueva titular implementó una serie de normas administrativas internas que están causando en poco tiempo demasiados problemas. En el texto se explica que, llegó una nueva encargada en oficinas de Migración de nomPuerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
1916: en el marco de la Primera Guerra Mundial, las Potencias Centrales capturan Bucarest. 1917: Finlandia declara su independencia. 1923: en Turquía, el Sínodo Ecuménico elige al metropolitano de Kadiköy (Calcedonia), Gregorio, como nuevo Patriarca Ecuménico de Constantinopla (Estambul) con el nombre de Gregorio VII. 1925: Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Aquilegia (1063). 1928: en Colombia, el gobierno manda fuerzas militares para suprimir la huelga de los trabajadores de la United Fruit Company, provocando un número indeterminado de muertes (Masacre de las Bananeras). 1935: en Pedro Juan Caballero (Paraguay) se funda el Club Sportivo 2 de Mayo. 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido declara la guerra a Finlandia por la agresión finesa a la Unión Soviética durante la Guerra de Continuación. El Reino Unido y Finlandia estarán en guerra hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. 1956: en los Juegos Olímpicos de Melbourne ―en el marco de Revolución húngara― se produce un partido de waterpolo entre Hungría y la URSS.
bre Guillermina Cortés Sanabria, quien a su llegada está implementado unas normas administrativas internas para los demás empleados federales subordinados a su mando. Que consisten en los puntos que se plasman en la carta que advierte rigurosas medidas muchas de ellas innecesarias. Durante la manifestación saldrán a relucir muchos aspectos que se están viendo al interior de la dependencia. Trabajadores de la dependencia, ya solicitaron una reunión para el día de hoy con esta encargada los gestores ya que es un retroceso en lo administrativo para prestar el servicio en la institución, consideran, según lo expuesto en este escrito. “Y ya que se le solicitó una audiencia con esta persona y al no atenderla se manifestarán a las afueras de migración
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
por el injusto trato que se les está dando a todos los que quieren hacer trámites ante esa institución”. Un punto también por resaltar es que después de haber atendido a los diez gestores que solamente tienen órdenes los subordinados de Migración por parte de Guillermina Cortés Sanabria por atender… (que eso lo hacen en máximo una hora de tiempo) ya no hay más que hacer por parte de migración, ya que los que hacen en su mayoría que trabajen son los trámites que llevan los gestores de migración, explican. Además (continúa el escrito), están coartando la voluntad del extranjero de que se lleven los trámites por parte de persona ajena a ella y ese beneficio está contemplado por la ley y la misma ley en lo administrativo no señala nada de que solamente cierto número de personas deberán ser atendidas por cierta institución, concluyen.
Compra: 12.70
Compra: 12.03 Compra: 17.47
Venta: 13.30
Venta: 12.37 Venta: 17.97
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1959: en Napoles, Italia, se inaugura el Estadio San Paolo. 1967: en Estados Unidos, el cirujano Adrian Kantrowitz (1918-2008) realiza el segundo trasplante de corazón (tres días antes, en Sudáfrica, el doctor Christian Barnard había realizado el primero). 1969: en Nicaragua el presidente general Anastasio Somoza Debayle y su esposa Hope Portocarrero inauguran, en la capital Managua, el Teatro Nacional Rubén Darío diseñado por el arquitecto José Francisco Terán. 1971: Deep Purple escribe su canción más reconocida a nivel mundial, Smoke on the water. 1971: Pakistán y la [[India] reconocen a Bangladés. 1977: Sudáfrica le otorga una independencia obligatoria a Bofutatsuana, pero ningún país reconoce ese hecho. 1978: en España se aprueba en referéndum la vigente Constitución española. 1982: en la aldea Las Dos Erres, en el departamento guatemalteco de La Libertad (Petén), el Gobierno del general Efraín Ríos Montt lleva a cabo el primer día de la Masacre de Las Dos Erres, en que torturarán y asesinarán a toda la población de la aldea (más de 500 personas). 1989: en Montreal (Canadá) se produce la masacre de la Escuela Politécnica de Montreal. 1998: en Venezuela, Hugo Chávez sale victorioso en las elecciones presidenciales. 1998: en Bangkok (Tailandia) comienzan los XIII Juegos Asiáticos.1 2001: en América Latina se estrena la primera película de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal).
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Ag
Ahora limpiaparabrisas Inundan cruceros Diciembre, es un mes que representa mayor llegada de gente que busca cualquier medio alternativo para subsistir, ahora son los limpiaparabrisas
Redacción Puerto Vallartat. Ahora son los limpiaparabrisas que inundan los cruceros viales de Puerto Vallarta. Además, de las tradicionales “Marías”, vendedores de dulces, débiles visuales, lanza llamas con la boca, indigentes, minusválidos y representantes de grupos de ayuda asistencial, ya se suman los limpiaparabrisas.
Los más recientes quienes se ubican en el ingreso a Fluvial Vallarta por el lado de la avenida Francisco Villa, a la altura de Farmacias Guadalajara.Así como, en el crucero de las avenidas Prisciliano Sánchez y Francisco Medina, en la tienda SAMS, frente a la administración portuaria integral, API.En el primer punto, este medio de comunicación, pudo constatar que en los últimos días, se ubica en esa esquina un joven con ropa de-
Robaron y quemaron camiones de Sabritas
masiado sucia, carga un trapo y un envase seguramente con agua, aprovecha la luz roja para adelantarse a limpiar los parabrisas de los autos que se estacionan sobre la avenida que ingresa al fraccionamiento Fluvial Vallarta.
Por experiencia y según las estadísticas de dependencias municipales que por administraciones, han resentido este problema, es en el mes de diciembre, cuando se presentan este tipo de fenómenos los cuales van en aumento.La presencia de personas foráneas que llegan a Puerto Vallarta, en busca de pedir dinero en las calles o en cruceros. Al igual que en Semana Santa con los vendedores que llegan de otros destinos, únicamente con la finalidad de vender ciertos productos y de la llegada de varios personajes dicen, representantes de grupos de rehabilitación, quienes se dedican a pedir cooperaciones económicas en los cruceros a los automovilistas. de edad con domicilio en Ixtapa, en el municipio de Puerto Vallarta y con Javier Ocegueda Franco, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia 5 de diciembre, también de Puerto Vallarta.
Se trataba de un camión marca International, modelo 2008, con rótulos de la empresa “Sabritas”, y el otro es un Ttrancy, modelo 2011, igualmente rotulado.
Vallarta . --La movilización de elementos de la Policía Municipal y de la Policía Investigadora del Estado, se suscitó en el municipio de Tomatlán, luego de que fueron robados dos camiones propiedad de la empresa Sabritas y enseguida los quemaron con todo y producto. Autoridades municipales fueron enterados de estos hechos y más tarde el agente del Ministerio Público dio fe de los hechos, debido a que los afectados procedieron a
denunciar lo ocurrido ante el agente del Ministerio Público del fuero común. De acuerdo a lo informado en torno a los hechos, fue por la mañana cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados, acerca de dos camiones de la empresa Sabritas que habían sido robados en José María Pino Suárez. Los agentes acudieron al lugar, llegando hasta el hotel “El Patio”, donde se entrevistaron con José Antonio Ramos Carrillo, de 21 años
Tronaron Contra Instituto Nacional de Migración
Normalmente su horario de trabajo es de 15 a 18 horas, mientras que en el otro crucero, sobre todo a medio día, se ha visto a una persona ya mayor de edad, que carga un trapo y con movimientos lentos pregunta al o la conductora si puede limpiar, su aspecto también es de una persona de muy escasos recursos económicos.
Ellos dijeron a los agentes, que habían llegado a ese hotel a dormir, pero por la madrugada se dieron cuenta de que ya no estaban, por lo tanto dieron aviso a las autoridades.Los agentes se presentaron hasta el lugar donde estaban estacionados las unidades y de ahí partieron para iniciar su búsqueda de dichas unidades.
Redacción
03
El jefe de grupo de la policía municipal de Tomatlán en turno, designó a varias unidades para peinar la zona donde pudieran encontrarse las unidades, pero pasaban las horas y no había respuesta positiva a la búsqueda.Así pasaron las horas y se hizo el cambio de turno de la policía municipal y cuando el otro grupo siguió con la búsqueda hasta que alrededor de las 8 de la mañana, fue cuando fue localizaron las dos unidades completamente calcinadas, cerca del estero “El 25”, por el camino a La Gloria.
Redacción Puerto Vallarta.-Ante la presencia del notario, Carlos Castro Segundo, quien dio de de los hechos, un grupo de profesionistas se manifestaron en las oficinas del Instituto Nacional de Migración, INM, por considerar que las políticas que implementó la encargada, Guillermina Cortés Sanabria, afectan el desempeño para quienes son usuarios, nacionales e internacionales, quienes desean realizar trámite alguno. El punto medular de la protesta de esta mañana, radica en el número de gestores que laboran en esta dependencia federal, así como en el número de tan solo 10 turnos para las audiencias.Lo anterior contrasta contra las 40 o 50 personas que en promedio requieren atención de la dependencia federal. Fueron 20 personas quienes en promedio, solicitaban turnos de atención, pero sólo 2 habían conseguido el fichaje desde las 6 de la mañana, cumplido el requisito de 10 turnos ya nadie más puede tener acceso, sino al otro día.Castro Segundo, tomó nota de los acontecimientos, fe de los hechos en el momento en los que abogados y contadores preferentemente quienes necesitan realizar gestiones a favor de sus clientes, solicitaban turno y el personal de ventanilla atinaba a decirles que no había más, el regreso al día siguiente era inminente.Ante la presión generada por la gente que asistió, más las personas que estaban realizando trámite alguno con antelación, personal de seguridad avisó a la encargada de la necesidad de solucionar el problema inmediato. Apuntaron ciudadanos en la oficina del INM, que el cajón de estacionamiento está siempre lleno ocupado por los autos particulares
de los servidores públicos de la dependencia, incluso algunos invadiendo rampa de uso exclusivo para personas de la tercera edad y minusválidos. A la hora que personal de la dependencia avisa a la encargada Guillermina Cortés, de atender a las personas quienes se estaban manifestando, usuarios corroboraron mediante la ventana que da a su oficina, ella se encontraba desayunando plácidamente. En el momento que no fueron atendidos los profesionistas porque no había más turnos, y debían regresar hasta el siguiente día, personal de la secretaria de gobernación, avisó que entrarían tres personas más medios de comunicación, con el objetivo de escuchar peticiones y puntos de vista, con el objetivo de llegar a una solución. Empero, dentro de la oficina de la encargada, un auxiliar de la Segob, indicó que no podría haber cámaras ni Grabadoras prendidas, era un encuentro estrictamente privado.Al tiempo, Guillermina Cortés, indicó a este medio, no habría entrevistas, ni permitir tomar fotografías de su persona o de grabar la conversación. Quizá más tarde, refirió personal. Para los manifestantes quienes siempre mantuvieron el orden, no había inconveniente en la permanencia de dos medios de comunicación.El problema de fondo es la limitante del instituto nacional de migración, dependiente de la secretaria de gobernación, para atender trámites de los usuarios, se restringe únicamente a 10 por día, lo que es a decir de los usuarios algo fuera de toda lógica, pues la demanda de empresas y representantes e ciudadanos es cuatro veces mayor.Están en contra de las nuevas políticas de atención a la población nacional y de residentes extranjeros en el Puerto.
03
04
Puerto Vallarta es y seguirá siendo naranja API, está más que dispuesta Se convierte en el primer dirigente municipal de ese partido, en su discurso sentenció hacer cumplir el objetivo de ser servidores públicos * Enrique Ibarra comentó la debacle panista donde en su asamblea salieron votos fantasmas y del PRI el retorno de los brujos
Para promoción conjunta con autoridades estatales y federales
Redacción
Redacción Puerto Vallarta. -Al asumir la titularidad de la comisión operativa municipal de Movimiento Ciudadano, Jaime Castillo Copado, dijo que Puerto Vallarta es y seguirá siendo naranja, rumbo a las elecciones a efectuarse dentro de dos años. El mensaje a los críticos que refieren falta de experiencia de Movimiento Ciudadano, “les digo, llegaron tarde un año y van a volver a perder”. Abogado egresado de la Unidad de Guadalajara, a Castillo le fue tomada la protesta oficial como el primer dirigente del partido que tiene ahora en el gobierno al municipio de Puerto Vallarta. A Castillo le acompañaron Ramón Guerrero, Enrique Ibarra, Enrique Alfaro, Hugo Luna y cientos de simpatizantes, junto con otras personas les fue tomada la protesta de rigor. En su mensaje, Castillo Copado manifestó que este destino seguirá siendo naranja pues su gente valora la vocación de esta política que transforma la cual sintetizó en gobiernos transparentes, honestos y par-
ticipativos. Acompañan a Castillo entre otras personalidades son, Santiago Centeno, Gustavo Fong, Vincent O Halloran, Javier Pelayo, Gabriel Igartúa, Guillermo Salcedo, Héctor Briseño, Luis Munguía, Héctor Gallegos, Ricardo René, Óscar Pérez, Guadalupe Guerrero, Edelmira Orizaga, Sergio Rodríguez, Susana Rodríguez, Elba Arámbula, Elisa Ramírez, Adriana González, Juan José Navarro, Juan Rincón, Daniel Zamora, Melissa Marlene, Luis Fernando Briones, Irma Rivera, Leticia Baca, Iris Ulloa, Jesús Rodríguez Campoy. En su mensaje Enrique Ibarra delegado en Jalisco de Movimiento Ciudadano, se refirió a la experiencia desastrosa del proceso panista este pasado fin de semana, donde eligieron a su nueva mesa directiva. De la que por cierto hoy se supo existen votos fantasma, dando por entendido, que no es legítimo. Mientras que del PRI, señaló en este momento realizan su asamblea municipal en donde solamente hay simulación, pues ya todos saben quién va a estar al frente es, calificó, el retorno
de los brujos. En tanto, Enrique Alfaro representante de Alianza Ciudadana, habló de elogios por la experiencia de Movimiento Ciudadano en tan poco tiempo y auguró tendrán el triunfo en la capital del estado dentro de dos años. En su discurso, la voz de una señora irrumpió para advertir que los rateros se llevaron todo en el gobierno municipal, y ahora del PAN con la responsabilidad al gobierno de Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta. Alfaro señaló que hoy la ciudadanía está mucho más preparada lo cual impedirá aquí, el regreso de los rateros que saquearon Puerto Vallarta, durante años recientes. Ramón Guerrero alcalde de este destino, comentó que la participación es fundamental para legitimar gobiernos y se comprometió a que este tipo de gobiernos, emanados de distintas corrientes ciudadanas, permitirán tener aquí, mejores gobiernos municipales, con estas acciones transparentes y honestas, impedirán que a Puerto Vallarta, no lo volverán a saquear.
Puerto Vallarta. - La Administración Portuaria Integral (API) Puerto Vallarta, más que dispuesta para trabajar en coordinación con autoridades federales y estatales en materia de la promoción conjunta que se llevará a cabo entre los tres destinos que conforman la Ruta del Pacífico Mexicano, así lo aseguró Miguel Ángel García Beltrán, director de la API Vallarta. A este respecto, luego de la primer reunión sostenida por el Comité de Ruta de Cruceros del Pacífico Mexicano, García Beltrán destacó que esta tuvo como finalidad el conformar un grupo, cuyo principal objetivo sea la promoción de la ruta que incluye a Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta. Esto indicó, con el ánimo de que tanto autoridades federales como las propias empresas navieras, difundan el que esta ruta representa muchas ventajas para conocer los valores de México en diferentes aspectos. “Básicamente es una comisión, un comité que está enfocado a la promoción de esta ruta en términos del arribo de cruceros”.
En este sentido, indicó que las tres API’s de los destinos que conforman la ruta del Pacífico Mexicano, estarán involucradas en coordinación con las autoridades federales para lograr el objetivo que se han trazado. Del compromiso del secretario de turismo en Jalisco, así como los demás involucrados en este proyecto, acotó que se ofreció el apoyo para que se pueda difundir correctamente la información y que en el corto plazo se pueda tener éxito y mostrar el atractivo de esta ruta. Por otra parte, subrayó que la API Vallarta tiene un importante proyecto de remodelación, lo que le permitirá ofrecer una mejor infraestructura para los cruceristas que lleguen a este puerto, proyecto que se iniciará en el 2014 y que contempla una inversión aproximada de 400 millones de pesos. García Beltrán recordó que la temporada de cruceros este año cerrará con alrededor 100 arribos, y ponderó que este destino sea el único en México en el que se ha logrado conseguir la pernocta de alguno de ellos, ocasionando en Puerto Vallarta, una derrama económica adicional.
05
Avanzan obras de agua potable en Campestre Las Cañadas Los trabajos marchan de acuerdo a lo programado
Redacción Puerto Vallarta. --En el caso de Campestre Las Cañadas II se tiene un avance del 80 por ciento en la introducción de la red y se espera concluir en 20 días; en Cañadas I, los trabajos se encuentran en un 30 por ciento Los trabajos de introducción y ampliación de la red de agua potable en la zona de Campestre Las Cañadas I y II, marchan de acuerdo a lo programado, informó el director de SEAPAL Vallarta, César Abarca Gutiérrez, quien estimó que las obras se entregarán en tiempo y forma, como se tiene previsto. Explicó que en el caso de Campestre Las Cañadas II, donde el pasado 23 de octubre se pusieron en marcha los trabajos, se tiene ya un avance cercano al 80 por ciento, por lo que se espera que a más tardar en 20
días la obra quede totalmente terminada, como lo anunció en su momento. Asimismo, agregó que la obra de ampliación de la red de agua potable en Campestre Las Cañadas I, que hace alrededor de 15 días se puso en marcha, los trabajos se encuentran a un 30 por ciento de ejecución, y también avanzan de acuerdo a lo programado. Sobre esta última, Alejandro Padilla Viorato, jefe del departamento de Supervisión y Obras del organismo, precisó que pese a un inicio lento debido a las condiciones del suelo que no permitían operar a la maquinaria a un paso normal, en este momento ya lograron sortear esa eventualidad, y los trabajos continúan con normalidad. trabajos en esta colonia a más
de 2014, los tiempos actualmente van de acuerdo al proyecto trazado y esperamos la próxima semana llegar a un 50 por ciento de avance”, manifestó. Asimismo, tal y como lo indicara el director de SEAPAL, César Abarca durante el arranque de esta obra, desde hace unos días se instaló un módulo de atención en esta sección de porcionar a los vecinos toda la información que requieran a este respecto. En ese sentido, la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación del sistema, indicó que se ha invitado a
casa o lote, está en el proyecto y que puedan constatar efectivamente, que las maquinas ya
están trabajando en la zona; “les estamos dando información adicional sobre los requisitos que necesitan para contratar el servicio una vez que la obra esté concluida”, explicó. Además, indicó que en caso de no tener el documento que acredite su propiedad, “les recomendamos ir a tramitarlo, y en general con todos los documeneste procedimiento más ágil”. Informó que a cuatro días hábiles de haber instalado el módulo, se han acercado alrededor de veinte colonos para aclarar sus dudas, ya que todavía se percibe una ligera incredulidad, aún
cuando ven los trabajos de la constructora.Cuevas Cortez manifestó que la intención del director del organismo con este módulo, es socializar la obra para que los vecinos se cercioren que ya es una realidad, por lo que aprovechó para hacerles extensiva la invitación y acudan 9 de la mañarealicen su aportación acordada en las reuniones previas Cabe agregar que este mismo jueves, directivos de SEAPAL, encabezados por César Abarca Gutiérrez, realizaron un breve recorrido por la zona, para supervisar los avances de estos trabajos.
06
A San Sebastián le fue excelente Van 48 millones de pesos Invertirán más de 5 millones de pesos, directamente en obra pública *Además el gobierno del estado, les apoyará con 1. 6 millones de pesos, para el servicio de agua potable Redacción
Puerto Vallarta. - Yecenia Pulido Avalos, presidenta de San Sebastián del Oeste, aseguró que afortunadamente la ha sido muy bien en materia de obra pública durante este año, “porque hemos tenido el respaldo total del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz”. Además, añade la joven alcaldesa “el gobierno del estado de Jalisco, nos apoyará para construir el puente Cofradía sobre el río Ameca, ya está asignado que empresa constructora lo hará, de hecho el dinero ya está etiquetado”. Esta obra, estará arrancado en aproximadamente 10 días, y colinda con el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. “Además en lo que se refiere al servicio de agua potable, el gobierno del estado de Jalisco, también nos estará ayudando para tener dicho servicio básico desde la población de Juan de Arriba hasta San Sebastián del Oeste, con un monto de 1. 6 millones de pesos”. En lo que se refiere a los recursos municipales, tenemos 4 millones de pesos, en forma anual. Y la mayor parte del gasto se no ha ido en gasto de carreteras, sin embargo, continuamos mejorando la imagen de San Sebastián del Oeste”.
“En este año, consideramos que vamos aplicar 5 millones de pesos. Aquí en esta obra empedrados y tubería de agua potable se están aplicando 4 millones de pesos. Todavía nos falta el cableado de telefonía, porque el de servicio eléctrico, ya está oculto”. Todavía no queda un millón de pesos, que está pendiente, razón por el cual esperamos que para el próximo año, nos etiqueten 10 millones de pesos. Además de que nos dejaron una deuda de 13 millones de pesos, pero es sostenible de acuerdo al presupuesto que tenemos, razón por el cual tenemos que pagar en forma mensual, unos 150 mil pesos.
“La verdad, a nosotros lo que más nos ha afectado ha sido el precio de la gasolina, prueba de ello, es que estamos gastando unos 80 mil pesos, por mes, porque estamos transportando estudiantes”. Aclaró que viene siendo unos 200 estudiantes, que se han beneficiado directamente con el transporte, especialmente los que viven en comunidades pequeñas, a quienes llevamos a la preparatoria. Nuestro presupuesto viene siendo de 20 millones de peso, sin embargo esperamos que para el 2014, estemos ejecutando unos 30 millones de pesos para el municipio, debido ha crecido la población y las necesidades, concluyó.
Recibe el DIF Vallarta el distintivo “Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo 2013” Redacción
Puerto Vallarta. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, recibió el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo 2013”, por ser un organismo con responsabilidad social que genera oportunidades de trabajo a los grupos vulnerables y contribuye a la construcción de una sociedad con igualdad y sin discriminación. Dicho galardón se le otorgó a Fregoso Ortiz en la ciudad de Monterrey, en el marco del Día Mundial de la Discapacidad, por Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y por Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador del estado de Nuevo León. La presidenta del organismo asistencial señaló que hasta la fecha, en la planilla laboral del Sistema DIF municipal, se cuenta con un 24 por ciento de trabajadores que pertenecen a
grupos vulnerable y añadió que el organismo no sólo genera empleos, también promueve a través del programa de vinculación laboral, la inserción de los grupos vulnerables a empleos con prestaciones y retribuciones justas.“Es un gran orgullo para mí representar al Sistema DIF de Puerto Vallarta y poder ser parte de las instituciones
públicas y privadas que han logrado este distintivo de la inclusión laboral. Se ha trabajado fuertemente y nos complace ser un ejemplo de institución que incluya y permita a las personas con alguna discapacidad el laborar en espacios dignos y seguros, y con un ámbito de trabajo agradable”, enfatizó Fregoso Ortiz.
para el programa hábitat Este municipio fue una de las siete ciudades que en todo el país recibió recursos adicionales que serán destinados a la delegación de Ixtapa
Redacción Puerto Vallarta. -Resultado de las gestiones que el gobierno municipal realiza para mejorar las condiciones de vida de la población, Puerto Vallarta se convirtió en una de las siete ciudades que en todo el país logró este año la asignación de recursos adicionales del Programa Hábitat, a través de la recién creada vertiente de intervención preventiva, con lo que se invertirán un total de 38 millones 499 mil pesos en la delegación de Ixtapa, aportados de forma conjunta por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Banco Interamericano de Desarrollo, Nacional Financiera y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Con este motivo, se realizó un ‘Foro de Reflexión del programa Hábitat’, al que se dieron cita autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de organizaciones y ciudadanía en general, para evaluar y conocer los 33 proyectos sociales, las 6 obras viales en concreto hidráulico y la construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario, que se realizan en esta comunidad de Ixtapa. En representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez, el síndico municipal, Roberto Ascencio Castillo, encabezó estos trabajos que dijo, ayudan a este gobierno a mejorar la calidad de vida de los vallartenses, “son acciones que sin duda van a generar un cambio en el desarrollo social y comunitario, son obras de calidad, de gran valor al entorno urbano en el que se realizan, son obras con sentido que derrumban las barreras de movilidad y disminuyen la vulnerabilidad”. Por su parte, el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, explicó que con esta
asignación adicional de recursos, Puerto Vallarta recibirá este año una bolsa total de 48 millones 730 mil pesos, toda vez que en la asignación normal de este esquema, se habían recibido ya 10 millones 230 mil pesos para la puesta en marcha de 52 proyectos sociales y 4 obras viales en concreto hidráulico, con instalaciones sanitarias, hidráulicas y de alumbrado, para los polígonos considerados como de marginación, con lo que sumado a este fondo de intervención preventiva, se habrán beneficiado en este año, más de 35 mil habitantes de más de 12 mil hogares en el municipio. El funcionario señaló que fue una instrucción del presidente municipal el impulsar estas acciones, para las cuales se conformó un gran equipo de trabajo con investigadores de instituciones educativas, como el Centro Universitario de la Costa, con el DIF Municipal y asociaciones, además de las diferentes dependencias del Ayuntamiento, por lo que dijo, “hoy rendimos cuentas, se implementaron proyectos sociales, obras físicas entre las que destaca la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario, que representa un parteaguas para que el proyecto Hábitat se fortalezca e impacte en la población con un espacio digno y con toda la infraestructura necesaria para seguir avanzando”. Presente en esta reunión, el coordinador del programa Hábitat en la delegación estatal de la SEDATU, José Luis Saenz Vergara, reconoció la labor que realiza el gobierno municipal para aprovechar los recursos adicionales, al haber presentado los proyectos correspondientes a las oficinas centrales de la dependencia, convirtiéndose así en una de las pocas ciudades que en el país lograron este objetivo.
Inaugura el alcalde los puentes
vehiculares de Portales y Arboledas “Lo que padecíamos es una historia que se sabía, se repetía, pero nadie le había entrado a solucionarla, y a mí me llena de satisfacción como padre de familia, ver esta obra concluida”, enfatizó el presidente de Portales Redacción
07
Supervisan las obras para la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de Ixtapa
Este lugar beneficiará a más de 500 familias de esta comunidad a través de la inversión de los gobierno federal y municipal de 6 millones 838 mil 144 pesos
Puerto Vallarta. - El primer edil, Ramón Guerrero Martínez, en compañía de regidores y directores de diferentes dependencias, realizó el corte de listón de los puentes vehiculares realizados en las colonias Portales y Arboledas, mismos que forman parte de las obras del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, para mitigar las inundaciones que cientos de ciudadanos sufrían año con año. En su discurso, el alcalde agradeció el apoyo de todos los ciudadanos para que pudieran realizarse estas obras y destacó que después de años de promesas, en esta ocasión el gobierno municipal llevó a cabo estas acciones en beneficio de los vallartenses. “Sé que estas obras han costado mucho, han costado la credibilidad de la gente, ha costado recursos al municipio y la federación, ha costado la fe y la esperanza de muchas y muchos de ustedes que año con año se habían acostumbrado a perder su patrimonio”, enfatizó el munícipe.
Redacción Puerto Vallarta. -Tras participar en el Foro de Reflexión del Programa Hábitat, autoridades del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Banco Interamericano de Desarrollo y Nacional Financiera, supervisaron los proyectos que se llevan a cabo actualmente en la delegación de Ixtapa, a través de la vertiente de intervención preventiva de Hábitat.
Sin embargo, añadió que con acciones como el puente de la calle Quimixto, el puente de avenida México y Politécnico, el puente de Arboledas y como las obras que se harán el próximo año, donde se desviara el agua proveniente de Las Moras, que tradicionalmente llegaba a Portales y saturaba el canal, va a permitir a la población tener la certidumbre de que no se van a inundar y no se verá afcetado su patrimonio ni su integridad. Ante estos trabajos los ciudadanos se mostraron agradecidos, como es el caso del señor Bernardo Sánchez Ayala, vecino de la colonia Portales, quien a nombre de los habitantes de esta zona reconoció los compromisos cumplidos por esta administración. “Lo que padecíamos es una historia que se sabía, se repetía, pero nadie le había entrado a solucionarla, y a mí me llena de satisfacción como padre de familia, ver esta obra concluida, me da mucho gusto, no me resta más que agradecerles y pedirles
que no aflojen el paso. Lo que sí es muy importante agradecer, es que con este gobierno sí se está viendo el cambio”, reiteró Sánchez Ayala. Cabe destacar que el puente vehicular de la colonia Arboledas que hace intersección con la calle Chihuahua y atraviesa el arroyo El Contentillo, tuvo una inversión de 3 millones 347 mil pesos. Fue construido en concreto hidráulico y cuenta con muros de mampostería; su superficie de rodamiento es en empedrado ahogado en concreto y hace que se pueda unir la
calle 16 de septiembre con la calle Chihuahua, tras la rehabilitación de esta última.Mientras que el puente vehicular de la calle Quimixto que une a las colonias Portales y Jardines del Puerto, tiene una altura de 3.6 metros, 10.3 metros de ancho y 12 metros de largo, incorporándose a las vialidades por medio de aproches de concreto armado. Además se llevó a cabo la rehabilitación del sistema de drenaje pluvial en esta vialidad, a través de un canal cerrado de sección rectangular con una base de 0.95 metros y una altura de 0.60 metro promedio.
De esta forma, visitaron las obras para la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario que con una inversión de 6 millones 838 mil 144 pesos, realizan el gobierno municipal y el gobierno de la república, para generar un espacio en el que se imparta capacitación a jóvenes y adultos en diversas áreas, que les brinden una oportunidad de empleo y crecimiento personal. El director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, enfatizó que este recinto “transformará la vida” de más de 500 familias que habitan esta zona y agregó que para ello, el municipio aporta un millón 509 mil 720 pesos en apoyo a lo destinado por el gobierno federal de 5 millones 328 mil 424 pesos, para
juntos dar un lugar recreativo y funcional a los ciudadanos. Cabe destacar que el inmueble va a contar con un área médica, consultorios de médico general, odontología y ginecología, talleres de cocina, costura, cultura de belleza, mantenimiento residencial, salón de cómputo avanzado, dos salones de usos múltiples, laboratorio de construcción de instrumentos musicales, oficina para administrador, sanitarios y una cancha de usos múltiples. “Aquí ustedes van a poder venir gratuitamente, van a poder venir sus hijos, donde se van a promover valores, principios y se les va a enseñar lo que es un oficio, para que en un futuro todos ustedes puedan desarrollar un oficio profesionalmente” puntualizó el funcionario municipal. Además destacó que este proyecto no sólo se basa en el centro de capacitación, sino que también contempla la rehabilitación de las calles aledañas, “como pueden ustedes ver las calles se están arreglando, para que existan mejores vialidades, exista seguridad para todos ustedes y sus hijos, que exista alumbrado público y les dé una mayor confianza” aseveró.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Viernes 06 de Diciembre
Reconocen Beneficios Reales del
Evalúa Rafa Cervantes Avances con Ejidatarios de Valle de Banderas
Ejidatarios informaron al Primer Edil también del proceso de regulación de la tenencia de la tierra entre los posesionarios del ejido.
Centro de Calidad Nayarit de la Cruz
Toda mi producción está segura para la compra, la idea del gobernador, Roberto Sandoval, de construir el centro de calidad nos ha dado una gran ventaja, pero no es suficiente “y cuando vi al gobernador, se lo dije” comentó, Manuel Gómez, productor Agrícola de Bahía quien pide se raspen los caminos saca cosechas. Redacción Badeba. . . ... . El pasado 6 de octubre 2013, el gobernador del estado, Roberto Sandoval, inauguró las instalaciones del Centro de Calidad Nayarit, ubicado en la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle con grandes expectativas para los productores agrícolas de Bahía de Banderas, mismas que a escasos dos meses, los beneficios ya están permeando entre los agricultores que ya están sacando sus cosechas, sobre todo al productor de baja escala, como lo es el ingeniero agrónomo, Martín Gómez Encarnación, quien de manera regular, tiene diversos cultivos en una superficie de 9 hectáreas y media.
Redacción
Durante un recorrido que este medio de comunicación realizó en los campos de cultivo de la zona de Jarretaderas, pudimos observar las parcelas que ya están dando fruto y otras que están en proceso de sembrado, así fue como tuvimos oportunidad de entrevistar al Ingeniero, Martín Gómez, cuando nos adentramos en sus cultivos para tomar gráficas del jitomate y el chile serrano en mata, verduras que llegan hasta nuestra mesa gracias a las manos de los campesinos de Bahía y de México. Al respecto, Martín Gómez, comentó sobre los diversos cultivos que tiene en una superficie de 9 hectáreas y media y cómo lo comercializa, dijo “Yo ahorita tengo sembradas una hectárea de jitomate y como media de chiles verdes, como tres hectáreas de pepino y 4 de sandía, tengo como 9 y media hectáreas, eso es lo que yo siembro regularmente. Tengo poco para venderlo de la mejor manera. El gobernador nos ofreció comprar nuestro producto a través del Centro de Calidad Nayarit, y eso es una ventaja para nosotros, le agradecemos al gobernador, porque es una ventaja el hecho de que tu tengas quien te compre la producción y la intensión del gobernador es que a todos los productores les compren su producción, yo he mandado a otros productores y con todo gusto se les compran sus cosechas, por ese lado no hay ningún problema, ellos están cumpliendo su función, las personas del Centro de Calidad” señaló. Sin embargo, dijo, aun-
Badeba. - .- El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, se reunió este día con los integrantes de la mesa directiva del Ejido de Valle de Banderas, para evaluar los avances respecto a los acuerdos tenidos a favor del núcleo agrario, y de los convenios pactados en que el municipio recibe beneficios de parte del ejido.
la directiva ejidal los socios del núcleo agrario estuvieron de acuerdo en donar al municipio de Bahía de Banderas cinco hectáreas y media para edificar en el lugar el edificio de la sede de la Presidencia Municipal, acuerdo que sumó otros convenios con entidades como el Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OROMAPAS) de Bahía de Banderas.
Estuvieron con el Primer Edil, el Presidente de la Mesa Directiva, Luis Alberto Covarrubias Medina, el Secretario Armando García Robles; y el Presidente del Consejo de Vigilancia, Sebastián Contreras García.Como se recordará, a partir de que se unificó
Además, otros de los acuerdos que están siendo evaluados por las partes es la entrega en comodato de lo que será la casa de gobierno en Valle de Banderas, en lo que fue la antigua sede de la cárcel municipal, frente a la plaza pública del poblado.
Apoya Rafa Cervantes Viaje de Estudios de Vianey Breceda
que ahora ya tienen la compra asegurada de sus cosechas que ya es una gran ventaja, hay otras actividades que les merman sus ganancias y tienen que ver con la rehabilitación de los caminos saca cosechas, por ejemplo, dijo, “hace una semana tuvimos que arreglar este camino, no le pedimos al gobernador la verdad, lo hicimos con nuestros propios recursos, queremos ayudas de esta naturaleza que también nos benefician a todos, voluntad hay
en el gobierno del estado, pero tal vez no hemos llevado la inquietud, así que aprovecho para pedirle al gobernador nos eche la mano para habilitar este camino que entra por Jarretaderas y llega hasta San Vicente, y son como unos 5 kilómetros, esto es muy importante para nosotros para poder sacar nuestros productos porque en tiempo de aguas es muy difícil transitar por este camino, ojala le puedan hacer una raspada” concluyó.
Redacción Badeba. - .- El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, respondió a la solicitud de apoyo de Adalaida Vianey Breceda Piedra, vecina de Valle Dorado, para el pago de su boleto de avión a la ciudad de Sevilla, España, para cursar realizar estudios en la Universidad Pablo de Olvide.
El primer edil manifestó a Vianey Breceda su convicción de que solo a través de la educación y de la profesionalización es posible lograr que los habitantes de Bahía de Banderas puedan aportar para su municipio y para su país el desarrollo que demanda, dado el alto índice de crecimiento poblacional, superior al 8 por ciento anual.
09
Aprueba Omar Reynozo Iniciativa Visita Cuquita Gómez para la Sierra de Vallejo San Juan de Abajo
Redacción Puerto Vallarta.-El Fondo Nacional del Turismo, Fonatur, un organismo del gobierno federal que realizan inversiones en el país para promover el desarrollo turístico, como es el caso de Litibú en Bahía de Banderas, llevó a cabo un Taller de Planeación Estratégica para el Desarrollo de la Sierra del Municipio, en el que participaron ecologistas que viven de los servicios ecoturísticos. En la presentación que hizo Fonatur, informó que la nueva carretera Jala a Bahía de Banderas, tendrá un impacto ´social en la vida de los pueblos de la sierra de Bahía, por lo que habrá más turismo y se debe replantear la estrategia de desarrollar no solo las actividades de sol y playa, sino armonizar el conjunto con el desarrollo del turismo en la
zona sierra. Señaló que hay casos en el mundo donde lo turístico vive en armonía con los pueblos originarios, como es el caso de Tailandia y la isla Bora Bora, donde el turista no solo disfruta del sol y playa, sino de la cultura de los pueblos nativos. Omar Reynozo, quien fue invitado al taller, señaló que esta iniciativa de Fonatur es de importancia estratégica para la sierra de Bahía de Banderas: “Aplaudo que el Fonatur esté impulsando esta iniciativa”, dijo Omar y agregó, “ hacer un diagnóstico donde participarán todos los actores que viven de la Sierra de Vallejo, que pueda complementar la actividad turística en todo lo rico que somos en la zona serrana, para el eco turismo y el turismo de aventura, a fin de que se pueda complementar con el turismo de sol y playa que tenemos y muy
exitoso. Más importante que se empiecen las bases en infraestructura para equipar el acceso a la zona sierra y los servicios que se deben generar para llevar más empleo a la zona serrana que tanta falta hace, de forma que los turistas puedan disfrutar tanto del sol y playa como de la sierra de Bahía de Banderas, que es tan rica en cultura y naturaleza y nos ayuda a que sea más atractivo el destino, que tengan más opciones para su recreación, pero lo más importante, llevarle justicia social con más empleo e infraestructura y con una actividad atractiva, hoy es la zona más aislada de Bahía de Banderas, pero puede convertirse en la zona más visitada después de la playa y, esta iniciativa de Fonatur se debe impulsar por todos los sectores desde este momento” concluyó Omar Reynozo.
Redacción Badeba.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF), María del Refugio Gómez de Cervantes, clausuró los cursos de ¨Manualidades con Pasta Francesa¨ y ¨Computación ¨ impartidos a mujeres y madres de familia, en el centro comunitario de San Juan de Abajo. La titular de la asistencia social en el municipio exhortó a los presentes en acto de clausura de los cursos referidos, a aprovechar los conocimientos adquiridos a fin de incrementar sus ingresos. En su mensaje a las cursantes, la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas felicitó a
las alumnas, y llevó a efecto la entrega de reconocimientos por su participación, por su empeño y sobre todo por su actitud emprendedora. “Los talleres y cursos del DIF se realizan con el propósito de que las mujeres aprendan y tengan nuevas herramientas para auto emplearse, y de esa manera tener unos ingresos extras”, explicó Gómez de Cervantes. La clausura se realizó con la presencia de la maestra Estela Vaca Granado, quien es responsable de impartir el curso de Manualidades con Pasta Francesa; Raúl Martínez de Loera, maestro del curso de Computación, y personal del Sistema DIF de Bahía de Banderas.
Ratifican a López Zúñiga; hoy entran en funciones los nuevos Consejeros
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 06 de Diciembre
Da Roberto certidumbre al campo nayarita; gestiona subsidio a maiceros
Los ciudadanos Omar Emmanuel Figueroa Varela, María Dolores Carrillo Noyola y Eudolia Estrada Solano, fungirán como Consejeros Propietarios del Consejo Local Electoral
Redacción Tepic . Con el propósito de fortalecer la comercialización agropecuaria, en beneficio de los productores del campo, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, acudió este miércoles a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en la Ciudad de México, para gestionar el subsidio de 150 mil toneladas de maíz nayarita. Al reunirse con el titular de esa dependencia, Enrique Martínez y Martínez, y el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa, el mandatario nayarita subrayó la importancia de asegurar y garantizar la compraventa de los productos del campo. “Queremos proteger a los productores nayaritas, queremos que lo que produzcan sea comercializado a muy buenos precios, generar condiciones de certidumbre y proteger los
Redacción
ingresos, ante los cambios de los precios en el mercado; seguimos transformando el campo en Nayarit, es por eso que gestionamos un subsidio para los productores de maíz”, manifestó el Gobernador de la Gente. En este sentido, reconoció la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto por diseñar estrategias que incluyen a los tres órdenes de gobierno para emprender acciones enfocadas al desarrollo del sector agropecuario. “Las intensas lluvias provocaron una gran
Con buenas expectativas dio inicio la zafra 2013: Pascual
producción de maíz, bajando los precios a nivel nacional; Nayarit no tuvo agricultura por contrato, lo cual desestabilizó los precios y los apoyos; estaré los próximos días en reunión con los productores de maíz para darles los resultados de las gestiones que estamos haciendo, tocando puertas para salir adelante todos unidos; los productores no están solos, está su amigo gestionando, convencido de que en el campo está la solución de México”, enfatizó Roberto Sandoval. bas que se dicen y oficialmente llaman al amigo a dar el inicio con un lápiz, pero ya ahorita se está viendo que a no más tardar hoy, ya da inicio la molienda”. Al ampliar sobre el tema, Pascual Miramontes, señaló que aunque será difícil, son amplias las expectativas que se tiene para la presente zafra cañera.
Por Oscar Gil Puerto Vallarta.-Pascual Miramontes Plasencia, regidor por Tepic y líder cañero en la entidad, informo que todo se encuentra listo para lo que será la zafra cañera o comercialización de su producción en el municipio de Tepic, aseguró que hay buenas espectativas.
“Ya el día de ayer estuvieron llegando ya camiones -de allá- de la zona costa como se dice se va a trabajar primero en el corte de caña y ya las personas con los cortes manual y los otros cortadores ya los trasladaron y ya empezaron a cortar y bueno nada mas está esperando ahora sí que el calentamiento del ingenio, las prue-
“Mira, ahorita hay un estimado de un millón 580 mil toneladas aproximadamente, y bueno tenemos una zafra muy difícil, muy difícil porque con el clima, el temporal tan bueno para los cañeros tenemos mucha producción y ojala y que el ingenio no nos falle, nos falle en la molienda porque hay peligro que se queden cañas no, pero de todos modos tenemos un ingenio muy bueno en una revisión que le hicieron , el año pasado, y creemos que si se va a moler las cañas, únicamente que no haya tropiezos, que los obreros no hagan huelga y así sí podemos salir avante con esta zafra , ojalá también que saquemos un buen cargue y los están cuidando muy bien los jefes del ingenio y el comité de producción y creemos que va ser muy bueno para todos los cañeros.
Nayarit.-- Con el fin de designar a integrantes del Consejo Local Electoral, en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el representante popular, Armando García Jiménez, aprobaron el dictamen con proyecto de decreto que designa tres integrantes propietarios y dos suplentes comunes del Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral. En este dictamen se señala que los ciudadanos Omar Emmanuel Figueroa Varela, María Dolores Carrillo Noyola y Eudolia Estrada Solano, fungirán como Consejeros Propietarios del Consejo Local Electoral y los ciudadanos María de los Ángeles Arriaga Cuevas y Alejandro Guerrero Retes como Consejeros Suplentes, por un periodo de tres años, que comprenderá del día 5 de diciembre del 2013 al día 4 de diciembre del 2016. Cada uno de los ciudadanos elegidos por el Honorable Congreso del Estado, cuentan con los perfiles idóneos para el desempeño eficiente y eficaz como Consejeros Electorales. Es importante hacer mención que a través de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, fue desahogado el pro-
cedimiento de evaluación para ratificar a los ciudadanos Sergio López Zúñiga, Antonio Sánchez Macías y José Luis Béjar Rivera, en sus respectivos cargos como Consejero Presidente Propietario, Consejero Presidente Suplente y Consejero Propietario; respectivamente, ante el Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit; evaluación que fue aprobada por la Asamblea Legislativa para su ratificación. Luego de la aprobación de cada uno de los dictámenes,el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Armando García Jiménez, tomó la protesta alos ciudadanos Sergio López Zúñiga, Antonio Sánchez Macías, José Luis Béjar Rivera, Omar Emmanuel Figueroa Varela, María Dolores Carrillo Noyola, Eudolia Estrada Solano,María de los Ángeles Arriaga Cuevas y Alejandro Guerrero Retes, como integrantes del Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit. Es importante destacar que el Instituto Estatal Electoral, es un organismo público autónomo e independiente en sus decisiones y funcionamiento, siendo su órgano superior de dirección el Consejo Local Electoral; el cual se integra por un Consejero Presidente y su suplente, además de cuatro Consejeros Electorales con dos suplentes comunes.
Inaugura Casa Ley un nuevo Súper Express en la Colonia Adolfo López cios y el mejor surtido lo van a encontrar aquí con nosotros”.
Redacción Puerto Vallarta.Hoy miércoles 4 de diciembre se inauguró en la capital del estado Súper Ley express las Flores, esta tienda se localiza por la avenida Flores Magón casi esquina con calle Acayapan en la colonia Adolfo López Mateos Fue el padre Melitón Guzmán Villareal quien se encargó de bendecir la nueva tienda de autoservicio, además se contó con la presencia de representantes de los gobiernos estatales y municipales, lo mismo que de cientos de hombres, mujeres, jóvenes y niños que desde tem-
prana hora se congregaron en el lugar para presenciar el evento de inauguración. Al término del evento protocolario, el director general de las Casas Ley, Ingeniero Juan Manuel Ley Bastidas dijo estar muy contentos por abrir la octava tienda Ley en tierras nayaritas: “y nuestra sexta tienda aquí en la ciudad de Tepic y pues estamos muy contentos de poder abrir un punto más para poder darle servicio a esta zona de la ciudad”. Explicó, que a diferencia del resto de las tiendas de autoservicio, Casa Ley ofrece más cosas a mejores precios: “las mejores promociones, los mejores pre-
11
Torneo Navideño Se realizará en el campo de Gold Litibú en la Riviera Nayarit
Juan Manuel Ley Bastidas, refirió que se están evaluando algunos proyectos para instalar más tiendas Ley en el estado de Nayarit: “de hecho para el año que viene estamos evaluando alrededor de cinco y seis proyectos para el estado, algunos aquí en la ciudad de Tepic, pero otros por allá en Bahía de Banderas, Guayabitos y por toda aquella zona, estamos muy entusiasmados y muy contentos”. El director general de las tiendas Ley, reveló que en Súper Ley express Las Flores se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos y se ofrece trabajo a más de 70 personas de manera directa: “y alrededor de como cien indirectos de la derrama que causa esta tienda”. Finalmente, el de la voz detalló que para la construcción de la nueva tienda Ley express Las Flores, las autoridades estatales y municipales ofrecieron todas las facilidades al momento de otorgar los permisos de construcción.
Legisladores respaldan el proyecto de Roberto para el campo nayarita Redacción
Nayarit. --Legisladores federales nayaritas expresaron su satisfacción por los resultados de las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, realizadas este miércoles ante el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, para el subsidio de 150 mil toneladas de maíz a productores nayaritas. El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Humberto Cota Jiménez, manifestó: “En calidad de senador que representa a Nayarit, he acompañado al Gobernador Roberto Sandoval, quien está preocupado por lo que acontece en la entidad; ha venido a tratar temas relacionados con el maíz, a efecto de que demos a conocer los logros que el día de hoy han sido satisfactorios”. “Él ha venido a resolver temas del presente y del pasado para bien del futuro del campo nayarita —agregó—, aquí destacamos la importante gestión del Canal Centenario, que hará que las producciones de granos se eleven; hacer equipo es vital, y con entusiasmo y compromiso con nuestro estado trabajamos muy de la mano con él”.
Redacción Nayarit.-Con el simple hecho de participar, los organizadores garantizan premios para todos, en este que más que un torneo es una celebración en la que el destino es el principal ganador.El Torneo de Golf Navideño Riviera Nayarit que comienza este 7 de Diciembre de 2013 a las 8:30 am en el Campo de Golf Litibú sin restarle importancia a la práctica deportiva, es una celebración para concluir el año en buena armonía y convivencia. En esta su segunda edición, Back9 Golf Promotions ha preparado todo para que los participantes con el simple hecho de ingresar al torneo, puedan ganar alguno de los premios que se darán en las rifas y catafixias. “El objetivo de estos eventos es la promoción del destino, de ofertar, ofrecer y dar a conocer los servicios, productos, en nuestro caso promociones a los campos de golf de Riviera Nayarit que son de primer nivel mundial”, comentó el director de Back9 Golf Promotions, Leonardo Bonilla. Es un torneo de parejas en la modalidad de bola baja neta con hándicap al 100%, sin embargo también se premiarán a los me-
jores scores en 2 categorías, que son la “A” de 0 a 12 de hándicap y la “B” de 13 en adelante.Hay premios para los tres primeros lugares, tanto para el torneo de parejas como par las mejores tarjetas por categoría, además premios para los mejores acercamientos (O’YES) en los pares 3, que son los hoyos 4, 8, 11 y 17.Se harán rifas en las que se repartirán más de 25 regalos diferentes y las canastas navideñas. Así mismo habrá un premio exclusivo para damas en el hoyo 4. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit apoya con premios, promoción del evento, logística y conexiones comerciales para poder lograr los apoyos necesarios para llevar a cabo este evento deportivo. “Sobre los beneficios que se logran con este evento, lo primero es la promoción: servicios hoteleros, transportación, líneas aéreas, restaurantes, estamos hablando de muchísimos productos”, expuso Bonilla.Uno de los elementos destacables del destino es la atención de la gente. Es por ello que se espera que el torneo y el destino con sus productos sean generadores de ingresos para muchos empresarios locales y población en general.
11
Esclarecen 892 desapariciones en Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
La Fiscalía General anuncia que ha encontrado a cuatro de cada 10 personas desaparecidas
Viernes 06 de Diciembre
Hoteles en GDL, al 60% por ciento Redacción Jalisco.-Para los hoteleros de la zona metropolitana, la temporada vacacional decembrina será una pausa del ajetreo del turismo de negocios del resto del año por los eventos de Expo Guadalajara. Durante la presentación del Festival Navideño 2013, el Secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, señaló que en promedio los establecimientos en la Ciudad alcanzarán entre 50 y 60 por ciento de ocupación. “En el año, nuestra ocupación hotelera promedio es de dos o tres noches, por la gran cantidad de convenciones y reuniones que aquí se llevan a cabo, pero en esta temporada el promedio es de una a dos noches”, indicó ayer en el evento realizado en la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Redacción
Agregó que estos niveles de hospedaje se mantendrán hasta enero o febrero, cuando se retomen las actividades en el recinto ferial. Según el funcionario, en las siguientes semanas se esperan
visitantes que tienen como objetivo el esparcimiento y la recreación, por lo que en muchas ocasiones pasarán por la Ciudad de camino a las playas jaliscienses, principalmente a Puerto Vallarta, donde estiman una ocupación hotelera de 90 a 95 por ciento.
La OPS regala 20 alcoholímetros a Jalisco Tuvieron un costo de cerca de 500 mil pesos. Les dieron impresoras, boquillas y rollos de impresión
Redacción Jalisco.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó esta mañana 20 alcoholímetros de alta tecnología a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) quien, a su vez, los entregó en comodato a la Secretaría de Movilidad. Los aparatos tuvieron un costo de cerca de 500 mil pesos, y fueron entregados en paquete, junto con impresoras, 20 mil boquillas y 400 rollos de impresión. En rueda de prensa, el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, señaló que los nuevos aparatos servirán para dar respaldo a los 25 con los que cuenta la dependencia. Por ejemplo, serán apoyo para los peritos y agentes viales que atiendan choques y volcaduras, para hacer el examen de alcoholimetría a sus conductores.Los 45 alcoholímetros cuentan con la misma tecnología y sistema de precisión. El funcionario descartó que se vayan a incrementar los puntos de alcoholimetría en el programa nocturno Salvando Vidas, y seguirán trabajando con el mismo número de aparatos como hasta ahora. Además, que ya se tienen pláticas con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin
de que permitan a la dependencia estatal realizar el programa en tramos federales, como la carretera a Chapala.El representante de la OPS, Roy Rojas, detalló que los alcoholímetros están regulados por normas internacionales, y tienen capacidad evidencial que permite a la población tener más confianza en los operativos. Destacó que el programa Salvando Vidas, que incluye operativos de alcoholimetría en cinco puntos de la Ciudad, ha llamado la atención a nivel internacional.“De Brasil ya me llamaron y me dijeron, ¿qué está pasando en Jalisco? porque llegó la noticia de que es un
programa muy estructurado, que tiene base científica, que hay una participación realmente importante de los actores de la sociedad civil, y que está visto como un problema de salud pública”. Invierten 200 mil dólares en campaña Con la finalidad de llevar a la población el mensaje de que manejar y tomar es una combinación fatal, luego de un estudio en diferentes países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió a Jalisco para invertir 200 mil dólares en una campaña publicitaria en medios de comunicación.
Guadalajara.-La Fiscalía General de Jalisco anunció que ha esclarecido cuatro de cada 10 de los dos mil 230 desaparecidos de los que se tiene conocimiento en el Estado y lo que representa un avance muy importante con respecto al total de los casos inscritos en el Sistema del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Sirenped). Esto fue confirmado por el propio fiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, cuya afirmación permite concluir entonces la resolución de 892 expedientes en el Estado, dejando aún como un pendiente para la autoridad otras mil 338 personas con un paradero que sigue siendo desconocido.“Queremos recalcar que hay un compromiso por parte de la Fiscalía de apoyar a las víctimas, ustedes como medios de comunicación en muchas ocasiones han señalado el hecho de que hay muchos desaparecidos, durante todos estos seis años anteriores, en la famosa guerra contra la delincuencia, muchísima gente desapareció y no se le buscaba a esta gente”, expuso el fiscal, y aunó: “Hoy el compromiso que adquirí, en lo personal, es que a toda la gente que tuviera un familiar desaparecido se le iba a apoyar, se le iba a dar la atención necesaria y parte de este compromiso es el hecho de que hoy estamos dando con el paradero de mucha gente que tenía muchos, muchos años desparecida”. —¿Cómo han sido estas labores de la Fiscalía? — Si recuerdas encontramos gente inclusive en la Laguna Seca de Sayula, encontramos muchos restos de gente que estaba desparecida ya con mucho tiempo, gente que había sido deshecha en ácido lo estamos investigando, estamos realizando exámenes de ADN. Se ha estado mandando gen-
te a los domicilios, por fortuna mucha de esta gente no estaba desaparecida, había huido de la casa o tenía otro paradero o se han hallado los restos. La investigación de personas desaparecidas continuará en Jalisco, asegura el fiscal: “Imagínate si un familiar tuyo desapareciera y que te cerrarán todas las puertas, sería lo peor, cuando dices: ‘mi familiar falleció, mi familiar tuvo un deceso trágico’, llega la resignación, pero toda esa gente que hoy tiene a sus familiares desaparecidos y que ustedes mismos han dado fe y han estado como testigo de que se les cerraron las puertas, (por eso) hicimos un compromiso en esta administración de que se les iba a apoyar y que íbamos a investigar cada caso de detención para dar con el paradero de los familiares de esta gente”. Vecinos de Analco se reúnen con el alcalde y el fiscal Vecinos del Barrio de Analco, municipio de Guadalajara, se reunieron con el presidente municipal, Ramiro Hernández García, y con el fiscal general para dialogar y expresar sus necesidades en materia de seguridad.Los puntos expresados por los vecinos, como era de esperarse, no se refirieron exclusivamente a la inseguridad, pero sí en su mayoría, solicitando la reparación de luminarias, más presencia policial, espacios públicos con una vocación deportiva, la atención de la desintegración familiar, y el mejoramiento de la infraestructura educativa del lugar. sos
Cuarta entidad con más ca-
Jalisco es, de acuerdo con el Sirenped que administra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el cuarto Estado del país con más personas desaparecidas, de un total de 26 mil 121 registros, teniendo a la cabeza al Distrito Federal (seis mil 481), México (dos mil 982) y Tamaulipas (dos mil 702).
Dinero de casas de enlace para recorte de personal y deudas Miguel Castro pidió que se usen para congelar las plazas que “alcancen”, mientras que Celia Fausto para pagar pasivos. Acumularían cerca de 2.6 mdp.
Redacción
Guadalajara.- Los cerca de 2.6 millones de pesos que no cobraron los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, y del Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, de la partida conocida coloquialmente como casas de enlace, se podrán utilizar para resolver problemas financieros del propio Congreso del Estado. Celia Fausto Lizaola anunció formalmente que los recursos que le correspondían por ese concepto y que no cobró, deberán destinarse al pago de deudas del Congreso. El monto acumulado, desde noviembre de 2012 hasta diciembre de este año, sería de cerca de 1.3 millones de pesos. La propuesta formaba parte del orden del día de la Comisión de Administración que se celebró ayer, la cual arrancó con dos horas y media de retraso, y luego se suspendió por los desacuerdos en torno a la desaparición de los módulos foráneos del Poder Legislativo. En entrevista, la legisladora perredista dijo que remitió un oficio para pedir que el dinero que no ha cobrado, de la partida formalmente llamada “asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo” se use para pagar deudas que arrastra el Congreso del Estado. Indicó que ella misma vigilará el destino del dinero.
En la misma sesión se sometería a votación la propuesta del diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, para que los recursos que le correspondían a él, se usen para liquidar a trabajadores del Congreso del Estado. Los diputados locales reciben cada mes para casas de enlace cerca de 93 mil pesos, apoyo que se ha convertido en un sobresueldo. Los únicos legisladores que han renunciado a cobrar ese dinero son Fausto Lizaola y Castro Reynoso. La diputada perredista, quien es presidenta de la Comisión de Administración, explicó que para cambiar el destino de los recursos que no cobraron, basta que esta instancia apruebe que
Gobierno se queja por fallo favorable para los huicholes Herencia del gobierno anterior, la Administración estatal negocia daños carreteros con los indígenas, pero interpone queja ante la justicia federal.
pasen de una partida a otra, por lo que no será necesario que el acuerdo se remita al Pleno. Por su parte, Miguel Castro dijo que él también vigilará para qué se usa ese dinero, ya que su intención es que sirva para “congelar una o dos plazas, o las que alcancen”. Discuten módulos foráneos La desaparición de los módulos foráneos del Poder Legislativo provocó ayer un enfrentamiento verbal entre la presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola, y el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Martínez Mora. Esto motivó que se declarara un receso para que las áreas administrativas del Congreso entreguen información sobre esas oficinas, ubicadas fuera de la zona metropolitana.
Atracan sucursal bancaria en Huentitán el Alto El robo ocurrió aproximadamente a las 8:30 horas en la calle Juan Antonio Larrañaga casi esquina con la avenida Belisario Domínguez. Redacción Guadalajara.- Un empleado de la sucursal Elektra en la colonia Huentitán el Alto fue golpeado por los asaltantes que cometieron un atraco la mañana de este jueves en el Banco Azteca. El atraco ocurrió aproximadamente a las 8:30 horas en la calle Juan Antonio Larrañaga casi esquina con la avenida Belisario Domínguez. Los empleados estaban haciendo el balance del dinero en efectivo después del asalto, por lo cual no se dio a conocer cuánto se llevaron los delincuentes.Según comerciantes de la zona, que alcanzaron a
13
Redacción Jalisco.-- El gobierno de Jalisco interpuso un recurso de queja contra la ejecución de la sentencia emitida en el juicio de amparo 596/2008 por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo, que lo condena a reparar los daños ocasionados en 2007 y 2008 contra bienes de la comunidad indígena de Santa Catarina Cuexcomatitlán (Tuapurie), durante la construcción ilegal de la carretera BolañosHuejuquilla, en que se falsificó la anuencia de los comuneros. La acción judicial se presentó el pasado 8 de octubre ante el Cuarto Tribunal Colegiado de Distrito en materia Administrativa, luego de que el citado juzgado emitiera la sentencia para la ejecución de la reparación del daño, con fecha 19 de septiembre de 2013. De forma paralela, bajo la conducción del secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, y del director de Asuntos Agrarios, Vladimir Avilés Márquez, se han realizado acercamientos con la comunidad aborigen de la Sierra Madre Occidental para negociar las reparaciones, pero hasta ahora, no hay acuerdos en el tema, informó Carlos Chávez Reyes, presidente de la Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI), que asesora a los indígenas. La sentencia del amparo se emitió desde 2012, pero lo que
ver a los sospechosos eran dos sujetos de apariencia joven y uno de ellos llevaba una playera roja similar a la de
los empleados del establecimiento, y después del asalto salieron caminando hacia la avenida.
se determinó en septiembre pasado fue el modo de reparar el daño por la obras. Así, se condena al gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (hoy Secretaría de Infraestructura y Obra Pública), a los siguientes trabajos: “Restablecer el camino original, y en el supuesto de que existan obras que fueron realizadas —que a la fecha quedaron inconclusas—, deberán derribarse; realizar labores de reforestación en una zona de 31-89-90 hectáreas, utilizando la vegetación prevaleciente en la zona, así como su mantenimiento; realizar obras de infraestructura necesaria para conducir y encausar de manera adecuada los escurrimientos que se atraviesan en el camino; realizar las acciones de búsqueda y localización de los monolitos [piedras], que se situaban en el Paso del Oso, a fin de que se pueda recuperar las condiciones en que se encontraba ese sitio sagrado”, detalló el asesor. También “se determinó que existen cosas que no pueden volver a su estado original y se ordenó la indemnización sobre los siguientes rubros: extracción material pétreo sobre 95 mil metros cúbicos [m3] de material extraído; tala inmoderada de un total de 1,388 m3 de madera en rollo [802.80 m3 madera comercial] de pino y 534 m3 en rollo [330.40 m3 madera comercial) de encino; el cambio de los patrones hidrológicos y la erosión de cinco millones 800,288.60 toneladas de suelo”.
14
Niega síndico información del De medir a combatir expediente Iconia la pobreza
Buscan incentivar al conductor designado con varias promociones Industriales del ramo aseguran no estar en contra de la implementación de los operativos . El sector reporta una baja a la mitad en la afluencia de comensales. Redacción
Contrariado por la presencia de representantes de los medios de comunicación —pidió, sin éxito, que no se les diera acceso a la reunión—, y totalmente hermético respecto a la ruta legal seguida por la comuna con el contrato que se firmó en 2008 entre el gobierno municipal que presidía Alfonso Petersen Farah y la empresa española Mecano para el proyecto Puerta Guadalajara —hoy devenido en Iconia, cuya materia es un terreno del patrimonio municipal bajo régimen de “dominio privado”—, el síndico pidió “paciencia” y ni siquiera señaló en qué sentido se da el trabajo que se le encargó en diciembre de 2012, ante la preocupación de los presentes de que se estuviera disponiendo
El dato va en plena concordancia con el último informe sobre la pobreza en México, que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de de forma inadecuada de un bien de la sociedad.La sesión demoró menos de una hora, y los planteamientos siempre toparon con la misma explicación del funcionario: “Ahora no puedo revelar detalles porque estamos realizando el trabajo legal, jurídico, pero en su momento abriremos la información pública, una vez que se tome la decisión sobre lo que sea más acertado hacer a favor de los intereses del municipio”, señalaba una y otra vez, sin salirse del script. Sergio Fernando Valdez Angulo, presidente el colegio; otros socios como Jorge Fernández Acosta y Salvador Dueñas; Ricardo Alcocer, de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, y Ricardo Alvirde, de la Sociedad Histórica Patrimonial de Guadalajara, insistían en el compromiso del alcalde de entregar información, como son los propios contratos constitutivos de la operación entre
El representante municipal salió apresurado y sólo reiteró su respuesta evasiva en un intento de entrevista con los reporteros. Los arquitectos y urbanistas improvisaron una conferencia de prensa en la que advirtieron que después de la cita de hoy a las nueve de la noche, en palacio municipal, con el alcalde y sus colaboradores, tomarán decisiones, pero no se mueven en la intención de que no se ceda un centímetro de tierra pública para un negocio privado. “Podemos especular mucho, lo cierto es que nos niegan información y parece que vino a burlarse de nosotros”, exclamó Fernández Acosta.
Hasta el momento no se dieron detalles sobre el género, la edad o la causa de muerte. Redacción
Jalisco.- A nueve se elevó el número de cuerpos encontrados en las fosas que fueron detectadas por agentes de la Fiscalía General del Estado en el cerro de Santa Lucía, en el poblado de Tesistán, en el municipio de Zapopan.
causa de muerte, sólo trascendió que los restos estaban envueltos en cobijas y así fueron enviados
Coneval a propósito del reconocimiento que dio ayer esta organización al gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, por destacar como una mejor práctica el sistema de indicadores para monitorear y evaluar los programas sociales que se diseñó en la subsecretaría de Planeación, de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, que encabeza Ricardo Villanueva Lomelí. Se trata del programa “Mide Jalisco” (Monitoreo de Indicadores de Desempeño y Desarrollo de Jalisco) que retomó e incorporó nuevos elementos al sistema de tableros de medición implementados
Mecano y el ayuntamiento, y como son las actas de cabildo, pero Salomón Delgado sólo reconoció su carácter públicos pero no entregó alguna constancia. Los solicitantes se miraban sorprendidos.
Sube a 9 número de cuerpos hallados en Zapopan
El martes por la mañana las autoridades habían localizado los cadáveres de cinco personas, pero suspendieron los trabajos de excavaciones por la falta de visibilidad en el área, sin embargo, este miércoles retomaron los trabajos y se hallaron cuatro cuerpos más.No se dieron detalles sobre el género, la edad o la
S
egún la tercera encuesta de percepción ciudadana de calidad de vida del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, dada a conocer hace una semana, 7 por ciento de los jaliscienses se quedaron sin comer por falta de dinero al menos un día en los últimos tres meses.
Jalisco.- El síndico de Guadalajara, Luis Ernesto Salomón Delgado, atizó más el fuego de las dudas de los miembros del Colegio de Arquitectos y Urbanistas de Jalisco en torno al proyecto Iconia Hábitat, en el cual se pretenden ceder 13.6 hectáreas de patrimonio municipal en la zona norte de la ciudad, para ese desarrollo inmobiliario privado, que consta de casi dos mil unidades habitacionales. El funcionario se presentó ayer por la tarde en la sede de la institución sin el expediente del proyecto, que se había comprometido a entregarles por su conducto, seis días atrás, el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García.
Jaime Barrera Rodríguez
a los descansos del Servicio Médico Forense de la zona metropolitana.
la Política de Desarrollo Social (Coneval), y que colocó a Jalisco en la cuarta entidad donde más creció el número de ciudadanos en esta condición, superado sólo por Nayarit, Quintana Roo y Nuevo León. Eso implicó que en nuestra entidad aumentaron en dos años los pobres, y los que viven en extrema pobreza: de 2010 a 2012 Jalisco creció 2.8 por ciento su número de pobres al pasar de 2 millones 766 mil personas (37%) a 3 millones 51 mil (39.8%); mientras los jaliscienses en pobreza extrema subieron 0.5 por ciento al pasar de 392 mil 400 personas (5.3%) a 446 mil 200 (5.8%). Estos números revelaron claramente que las estrategias antipobreza emprendidas por Emilio González Márquez en el último tercio de su gobierno, el que cerró la primera era panista en Jalisco, fueron tan erráticas como las que aplicó sus primeros cuatro años. Retomo estas cifras del
en el sexenio pasado, cuando Víctor Manuel González Romero encabezó la entonces Secretaría de Planeación. Esto deja claro que si bien en el gobierno panista se hizo un esfuerzo en medir la eficacia de las políticas sociales, cuyo objetivo principal es erradicar la pobreza, no fueron aprovechadas para corregir a ajustar su aplicación como lo prueba el crecimiento de las desigualdades sociales en nuestra entidad. En otras palabras, no basta medir bien el desempeño de los programas sociales para tener un mejor combate a la pobreza. Sin duda es una buena noticia que una institución tan seria como el Coneval distinga estos instrumentos del gobierno estatal, pero lo mejor sería que su lectura dispare acciones más oportunas para reorientar las estrategias antipobreza que no estén ayudando a avanzar en la materia. Habrá que honrar así el premio del Coneval.
Periódico el Faro
Nacionales
El nada por el todo José Cárdenas
encuentre el punto medio entre la del gobierno y la del PAN, lo que entiendo como la confirmación de que será más la del PAN que la del gobierno.
Jueves 05 de Diciembre
Los ex presidentes no van al cielo.Florestán
Dos gigantes
E
l PRD, como era previsible a pesar de los acuerdos en el Pacto por México, que dice violados por la reforma energética, se levantó de esa mesa, dejando todo el espacio para que ocurra exactamente lo que quería evitar: una reforma energética a fondo y con reformas constitucionales. Este abandono dejó a todos los opositores a esa reforma en la indefensión, pues le ha dado al PAN espacio y peso para que la ley que se apruebe sea más cercana a la suya que a la iniciativa del PRI, ya no se diga a la del PRD.
A
MN.- Abraham Lincoln, fue un abogado extraordinario. Un día, una empresa lo contrató para que defendiera en los tribunales norteamericanos, un asunto muy gordo. Pero, cuando se dieron cuenta que Lincoln era feo, que era un garrochón que medía 1.93 metros de estatura, que tenía la nariz más grande, quizá de los Estados Unidos, que vestía mal, que usaba una descuidada barba y tenía unas toscas manotas, la empresa lo discriminó y le dio las gracias. Lincoln, no se inmutó, agarró sus papeles y se marchó a su pequeño despacho. Quién se iba a imaginar que ese desgarbado hombre, años más tarde se convertiría en el presidente número 16 de EE UU, y en ser el primer republicano en llegar a La Casa Blanca, y que sería, ni más ni menos, el que aboliera la esclavitud en Norteamérica. Y como en todas partes se cuecen habas, en materia de discriminación racial, México no podía quedarse atrás, y allá por 1843, cuando Antonio López de Santa Anna Pérez
de Lebrón, se pronunciaba en Oaxaca contra el gobierno de Nicolás Bravo, ocurriría un hecho repugnante contra el indigenismo en la figura de quien, posteriormente llegaría ser el presidente más importante que ha tenido la República mexicana. Al llegar a Oaxaca, Santa Anna fue recibido por el lambiscón director de la Escuela de Ciencias y Artes, quien le ofreció, esa noche, una cena en la que el mesero era un diminuto joven, de 1.56 metros de estatura, con huaraches, una indumentaria negra, que lo hacía verse más prieto y más chaparro. Vinieron los discursos leguleyos de rigor, y casi al final, aquel pequeño mesero, alumno de la licenciatura en Derecho, pidió hacer uso de la palabra. Fue directo y a la yugular del general Santa Anna, cuando arremetió con un fino lenguaje, impregnado de sabios términos jurídicos y le advirtió que en aras de conseguir el poder, estaba violentando a la República. “Yo, Benito Juárez, me opongo terminantemente a esa violencia del general Santa
Anna”, advirtió tajante, aquel indio de Guelatao.El breve discurso de Juárez, enardeció a Santa Anna. Se dio por terminada aquella amarga cena. El director no hallaba en que tono disculparse, y al despedir al llamado Quince uñas, le dijo: “Mil perdones señor general, por el mal momento de esta noche”. -“No se preocupe señor director, eso nos pasa por mandar a los indios a la escuela”. Y aquel indio, ninguneado por Santa Anna, sería el que conseguiría para el país, la llamada Segunda Independencia de México, al fusilar al emperador Maximiliano, y echar de la nación al Ejército francés, que buscaba hacer de México, una colonia francesa. Pero también, llevó al país a una sana separación Iglesia-Estado, por medio de las Leyes de Reforma, que implantaban el registro civil y le quitaban a la Iglesia Católica el control de los panteones. Por ese hecho, el rancio conservadurismo de México, sigue odiando a Benito Juárez. No juzguemos a la gente por su apariencia. El hombre no vale por lo que tiene, sino por lo que es y lo que sabe.
Y digo que los dejó en la indefensión con ese abandono, porque el gobierno de Peña Nieto tiene en el tema energético a la madre de todas las reformas, su reforma madre a la que ha apostado el futuro del país y de su gestión como Presidente de México. Ahí ha puesto todo su capital, todas sus fichas y va por ella con todo. Estando esto claro, se puede dimensionar mejor el vacío que dejó el PRD, que inútilmente quiere suplir con raquíticas marchas que nada van a impedir, y el voto del PAN que adquiere otra dimensión a partir de que, sabiendo el peso de esa reforma y si el gobierno la quiere tanto, solo le va a dar los votos para aprobar la suya, la dura, la que no querían. Y tan lo saben en el primer círculo del gobierno, que ayer comentaba uno de sus integrantes: será una reforma que
Si no hubiera abandonado la arena, si hubiera negociado con el gobierno, el PRD hubiera podido sacar una reforma más cercana a la propia con el PRI. Pero le dio al PAN un peso tal que, de haber reforma, que la habrá, solo saldrá con la suya. Y una vez más se confirma que en política, como en la vida, por apostar al todo o nada se quedan con el nada por el todo. RETALES 1. AUSENCIA. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, ha adquirido tal peso en la interlocución con el gobierno y protagonismo propio en el Pacto, que su ausencia por razones de salud se ha resentido en las actuales negociaciones. Le deseo una pronta recuperación; su
espacio lo ocupan, pero no lo llenan, Alejandro Encinas y Dolores Padierna; 2. DF. La reforma del Distrito Federal irá. Es algo muy hablado entre el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, que hoy cumple su primer año y dará un mensaje en el Auditorio Nacional; y 3. REFORMA. Uno de los triunfos de Peña Nieto en esta reforma político-electoral es que no pasó la segunda vuelta en la elección presidencial. Cedió en la reelección de legisladores, pero no en ese tema. Terminará su sexenio a la medianoche del 30 de noviembre de 2018, tramo para el que fue electo. El adelanto de la toma de posesión, 1 de octubre, se aplica en 2024. Nos vemos mañana, pero en privado
El corazón de AMLO Pascal Beltrán del Río
casi exclusivamente en su labor. Así no podrá seguir López Obrador, por lo menos no en las aproximadamente 30 semanas en las que, si todo sale bien, tendrá que estar, de una u otra forma, en recuperación. Y muy probablemente tampoco en el futuro.
¿
Qué tanto cambia el juego político nacional la enfermedad cardiaca de Andrés Manuel López Obrador? Partamos del principio que, para él y su movimiento, cambia casi todo. López Obrador es un líder que no acepta, ni ha aceptado nunca, compartir el poder: no lo hizo en el PRD, en el Gobierno del DF, en sus equipos de campaña y mucho menos en Morena. López Obrador es un líder de
los denominados carismáticos, que se basan en su capacidad de generar entusiasmo o hasta fanatismo en sus seguidores por su presencia, por su discurso, porque creen en él. Son líderes que, a su vez, creen más en sí mismos que en sus equipos y, por ende, su organización se puede colapsar el día que el líder abandone la empresa. No creo que un infarto, por lo menos no uno con las características que se han enumerado, implique que López Obrador “abandone la empresa”. No dudo que seguirá en la política. Pero difícilmente será lo mismo. López Obrador hacía giras constantes, de varios días a la semana, organizaba personalmente las actividades de Morena, mantenía reuniones hasta muy tarde, casi cotidianamente, y comenzaba temprano. Comía mal, dicen sus allegados, no se cuidaba e incluso, en esa lógica workaholic, de un verdadero adicto al trabajo, tendía incluso a alejarse de su familia y amigos para concentrarse
Porque, además, las cosas no le estaban saliendo bien en su batalla política más importante desde las elecciones de 2006: su futuro se juega con la reforma energética. El ex candidato presidencial no dejó alternativa, espacio alguno, en el tema energético, para una salida. Toda su vida política se concentra y concentrará en esa reforma. Y los hechos están demostrando que sus cinco o seis convocatorias en el Zócalo no han tenido la afluencia que pensaba: sobre todo el mitin del domingo 1 de diciembre fue muy pobre en conteni-
do político y concurrencia. Su ex partido, el PRD, a pesar de todo, ha terminado resistiendo bastante bien su ruptura e incluso la reaparición en primeros niveles de Cuauhtémoc Cárdenas le ha quitado protagonismo en el tema energético. Nadie le va a disputar la calle y la radicalidad a López Obrador, pero mantener ambas implica un enorme desgaste político y físico, sobre todo en un líder en el que sólo su presencia y sus decisiones marcan el rumbo. Con todo respeto, como diría el propio Andrés Manuel, una cosa es una convocatoria suya a una movilización y otra cosa es que convoque Martí Batres o incluso su hijo Andrés Manuel López Beltrán (con el agregado de que querer hacer sucesor a su hijo termina siendo casi una broma de mal gusto, más allá de talento político que pueda tener o no el joven Andrés Manuel). Ni López Obrador ni el Morena serán los mismos, por lo
menos en el corto y mediano plazos. Si todo va bien, quizá para el proceso de 2015, López Obrador podrá estar nuevamente en la lista electoral, pero muy difícilmente manteniendo el estilo de vida que llevó en toda su carrera. Y no me lo imagino como un dirigente, en el mejor sentido de la palabra, de gabinete, que no es precisamente su mejor faceta política. Lo suyo es la agitación, el contacto con la gente, el mando directo y sin intermediarios. Afortunadamente, López Obrador parece haber superado este trance médico, pero el corazón le ha fallado en un momento y en una situación compleja, y cuando su peso político estaba en entredicho y en plena confrontación pública. Hay quienes creen en las señales, pero, en ocasiones, simplemente el cuerpo, el corazón, saben que hay cosas in-
superables. La edad, el tiempo, la salud y la historia, en muchas ocasiones, sobrepasan la voluntad. Mientras tanto, en las antípodas de López Obrador hay que observar cómo crece el único que puede constituirse en un liderazgo alternativo para la izquierda. Hoy tendrá su primer informe de gobierno Miguel Ángel Mancera, que está desarrollando, no sin dificultades, un extenso y constante trabajo de acuerdos y amarres en el Distrito Federal, en la política nacional y en su partido. Mancera no sólo representa una forma de entender una política de izquierda muy diferente a la de Andrés Manuel, sino que busca que su liderazgo sea también diametralmente distinto, proactivo; es un líder que no delega su derecho a tomar decisiones, pero consulta sus ideas y busca opiniones sobre las mismas. Que dialoga y no impone. Tiene, en síntesis, un liderazgo de una izquierda moderna que tendrá, ahora, que refrendar con resultados, en medio de un torbellino político.
16
El país de las fosas y los desaparecidos Carlos Puig
Zúñiga. También los acompañaba Adriana Méndez Sánchez, quien aparentemente solo trabaja con ellos.
A
ún no se terminan de contar los cuerpos encontrados en el poblado de La Barca, Jalisco, cuando una fosa con un puñado de cadáveres fue localizado en Zapopan, a un lado de Guadalajara. Los horrores se acumulan. Antier la Procuraduría de Justicia de Morelos anunció que había detenido a dos personas más —ya hay cuatro en
custodia—, en relación con el secuestro masivo de una familia hace seis meses en Oaxtepec, Morelos. Hay detenidos, pero no hay secuestrados. Ayer en MILENIO Digital hacíamos un recuento: Griselda Sotelo Yepez junto con seis personas y seis menores viajaron a Oaxtepec, Morelos, para ir a ver un terreno. Los siete adultos y seis niños partieron el sábado 6 de julio de la Ciudad de México a Oaxtepec a bordo de dos vehículos: un auto compacto Peugeot y una camioneta Chevrolet tipo Blazer. Junto con Griselda iban sus familiares Michel Olguín Sotelo, José Aguilar Pineda, Mónica Benítez Jaramillo, Óscar Yonathan Olguín Sotelo y Luis Antonio Valadez
Cuenta Karla Olguín Sotelo, hija de Griselda: “Todo sucedió los días 6 y 7. Se llevaron primero a mi mamá, a su esposo, José Antonio Aguilar Pineda, y a mi hermano Óscar Yonathan Olguín Sotelo. Después alguien regresó aquí (donde se instalaron las siete víctimas y los menores en Morelos) y le dijo a mi hermana Michel que habían tenido un accidente, que mi mamá había fallecido y que tenían que ir a reconocer el cuerpo. Pero esa misma persona que vino se contradijo, porque informó a la empleada doméstica, Adriana Érika Méndez Sánchez, que mi hermano estaba en la delegación detenido. Con
ese pretexto se llevaron a Michel y a su esposo, Luis Antonio Valadez Zúñiga. Luego vino otra persona —continúa Karla— y se llevó a Adriana Érika y a Mónica Benítez Jaramillo, quien es novia de mi hermano Óscar. El cuarto viaje fue cuando regresaron por los siete niños: tres son mis sobrinos (nietos de Griselda) y los otros cuatro son hijos de Adriana Érika Méndez Sánchez”. El domingo 7 de julio, autoridades poblanas hallaron frente al mercado municipal de la ciudad a los menores encerrados y abandonados en el auto compacto Peugeot. Cinco meses después de los adultos no se sabe nada. Lo dicho. El país de los desaparecidos.
El libro electrónico ya está desplazando al impreso
17
Reforma deforme José Cárdenas
Leo Zuckermann
Retes
H
ace seis años, Amazon, pionero en la venta de libros por internet, lanzaba un producto llamado Kindle. Era un libro electrónico, una especie de iPod que almacenaba y reproducía textos. En aquel entonces costaba 399 dólares, pesaba 300 gramos y tenía la
como una especie de reliquias de mis años mozos. Me niego a venderlos o a tirarlos. Fue en 1989 cuando compré mi primera grabadora que reproducía discos compactos con música digitalizada. Durante la década pasada adquirí mi primer iPod, un disco duro que permitía almacenar grandes cantidades de canciones para reproducirlos. Con el software de este dispositivo copié las canciones de mis discos compactos a la computadora para luego mandarlas al iPod. Ahora compro las canciones por internet, las cuales se bajan electrónicamente a mi computadora, tabletas y teléfonos. De esta forma, ya no adquiero discos compactos. Mi colección comienza a ser otra reliquia más
Es por eso que un laboratorio del MIT desarrolló una tecnología que duplicaba la apariencia de la hoja de un libro en pantallas planas “tan delgadas como un papel y tan flexibles que es posible enrollarlas”. La lectura en estas pantallas no cansa ni lastima la vista. Además, cuando uno prende el Kindle se encuentra en la página donde terminó la lectura la última vez que lo apagó. Y la batería tiene una duración de hasta una semana completa.
La reforma político-electoral salió “cucha”. Priistas y panistas echaron montón, sí, pero intereses y negociaciones terminaron por parir un documento con pocas virtudes y muchas maldades. De la prisa, quedó el cansancio.
El Kindle incluye la conexión inalámbrica sin costo alguno con Amazon para bajar los libros electrónicos sin tener que pasar por la computadora. La empresa de Jeff Bezos ofrece cientos de miles
Para empezar, está el Instituto Nacional Electoral. Se trata de un IFE gigante, fortalecido con esteroides. Si el IFE sentenciado a muerte tenía demasiadas atribuciones, el nuevo INE viene excedido de peso. Me explico. La atribución de nombrar consejeros estatales, organizar, juzgar y, en su caso, atraer
capacidad de guardar más de 200 libros. Hoy este primer Kindle ha sido superado con nuevas tabletas electrónicas que pesan menos, almacenan más libros y tienen más aplicaciones de entretenimiento y navegación. Lo que me parece increíble es que todavía haya gente que dude que el futuro del libro sea electrónico. Me encuentro en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y muchas de las personas con las que he hablado siguen dudando que el libro impreso desaparecerá, o en todo caso será un producto de nicho. ¿Cómo es posible que sigan negando que la nueva tecnología electrónica desplazará a los libros de papel? Los dispositivos electrónicos han surgido como parte de la impresionante revolución digital que ha cambiado la manera como, por ejemplo, hoy almacenamos y reproducimos la música. Hasta en los ochenta del siglo pasado, lo hacíamos por medio de discos de vinil. Yo todavía conservo los míos
como la de los de vinil. En menos de 20 años la revolución digital ha transformado el almacenamiento y reproducción de la música. Lo mismo sucede con las imágenes (fotografías, videos, películas o programas televisivos). Hace seis años me preguntaba si pasaría lo mismo con los libros. Si mi muy apreciada biblioteca se convertirá en otra reliquia más. Si mis nietos algún día me preguntarían que eran esas cosas en los estantes y yo les contestaría: “Son mis libros; así leíamos antes en las épocas cuando no había tabletas electrónicas”. Es hora de aceptar, de una vez por todas, que así será. Cuando me enteré del Kindle, lo primero que pensé es que yo nunca abandonaría los libros por un dispositivo con una pantalla similar al iPod o al teléfono celular. Sin embargo, los creadores del Kindle entendieron que a la mayoría de los lectores de libros les gusta, como yo, la resolución del papel.
de títulos para ser leídos a través del Kindle a un costo menor que los libros impresos. Se tardaron, pero las editoriales de lengua española ya se integraron a la biblioteca de libros electrónicos de Amazon. Yo, por ejemplo, el día que salió el nuevo libro de Vargas Llosa lo compré y bajé a mi Kindle para leerlo de inmediato. Una maravilla.
elecciones irregulares le otorga poder absoluto. Los órganos estatales seguirán existiendo, pero sin autonomía; lo importante se decidirá en el DF. La democracia será más cara… y nadie garantiza eficiencia y calidad de sus instrumentos.
Hace seis años, como me encantan los gadgets, compré un Kindle. Fue lo mismo como, por ahí de los mediados de los noventa, adquirí mi primera Palm Pilot que salió al mercado y que, a pesar de ser horrible, fue la precursora de las agendas electrónicas que hoy están incorporadas a los teléfonos celulares. La conservo en un cajón como otra reliquia más.
Era tanta la premura, que los padres senadores ni siquiera se tomaron la molestia de revisar la estructura del actual IFE. Los consejeros fueron ignorados a pesar de haber elaborado un “libro blanco” para analizar errores y aciertos cometidos en el pasado proceso federal. Parece que los partidos no requieren expertos… y lo que parece, es. En su autismo, ellos solos acumulan toda la sabiduría electoral del país… y —como decía mi abuelita— no necesitan “vejigas” para nadar.
Aunque todavía algunos nostálgicos aquí en Guadalajara piensen lo contrario, la realidad es que el libro electrónico se está imponiendo en nuestra sociedad. Ya sería la hora de admitirlo y actuar en consecuencia.
Otro “hoyo negro” en la mentada reforma es la nulidad electoral. No valdrán aquellos procesos cuando se rebasen los topes de campaña, pero queda al arbitrio del INE decidir si el rebase fue determinante o no en el resultado. En pocas palabras, las
decisiones no se tomarán sobre parámetros precisos, sino sobre el humor y criterio de los 11 integrantes del nuevo Consejo General… con los partidos “haciendo mosca”, claro. Con esto, ya no sabremos de inmediato si el ganador en las urnas lo es realmente. La revocación estará latente con toda la incertidumbre que ello implica… de la elección presidencial para abajo. La paridad de género se hizo patente. Los partidos deberán elegir por cuota y no precisamente por mérito. Desde luego nadie discute el valor de la equidad, pero en la toma de decisiones tan delicadas, la capacidad debe estar por encima del género, ¿de acuerdo? A bote pronto, la reforma electoral parece un saltapatrás, con órganos obesos y normas incumplibles; es un nuevo reglamento con fecha de caducidad, por lo menos hasta la próxima elección federal, cuando los perdedores pretendan reescribir la historia.
PURGATORIO: Si la democracia mexicana no ha logrado la perfección electoral —con tantos cambios y manoseos disfrazados de reformas electorales— al menos ha gastado la más enorme cantidad de dinero imaginable en darle a los ciudadanos un documento de identidad. Como no lo ha podido lograr la Secretaría de Gobernación, a través de sus oficinas de Población, sí lo hizo el IFE: fotografiar a casi 80 millones de votantes, darles una credencial y dotarlos del equivalente a un documento de identidad. Pues bien, esos 80 millones de documentos están a punto de borrarse, de perder vigencia, validez y sentido: ¿cómo va a ser identificado un señor mediante el documento de una institución fenecida?.. y todo esto, porque a una pandilla de memos se les ocurrió, a falta de mejor quehacer, cambiarle de nombre al IFE. Vaya genialidad. La solución temporal, muy a la mexicana, será el arreglo extrajurídico: ya no valen, pero mientras están listas las otras, hagamos como si valieran. ¡Sí vas, pero te peinas!.. como nos decían antes de sacarnos la foto.
¿Cuáles son los riesgos de la exposición al Cobalto 60? Carmen Aristegui
A
unque ya fue localizada la fuente nuclear, representa un riesgo para quienes tuvieron contacto o estuvieron cerca de la misma. El material es mayoritariamente usado en hospitales y en las denominadas ‘bombas sucias’. La Secretaría de Energía (Sener) reportó el hallazgo del camión robado el pasado lunes 2 de diciembre, el cual ya fue encontrado esta semana en el Estado de México. El vehículo contenía una caja con material radioactivo, la cual habría sido abierta, poniendo en riesgo la salud de todo aquel que hubiera tenido contacto con el mismo, es decir, los ladrones, cuya vida peligra. Cobalto 60, causa de cáncer Este material radioactivo que transportaba el camión robado, es un isotopo, usualmente utilizado en materiales para radioterapia en los hospitales.
El isotopo se desintegra, emitiendo un electrón y dos rayos gamma, así se obtiene energía ionizante, lo cual permite usarlo en los procesos industriales. Cuando el Cobalto 60 es expuesto a radiación gamma, aumentan las posibilidades de provocar cáncer. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha informado que ”materiales como el Cobalto 60 pueden ser usados junto con explosivos convencionales para fabricar las denominadas bombas sucias. “Las bombas sucias son utilizadas para contaminar el medio ambiente, si el material que contiene entra en contacto con la gente puede ocasionar problemas de salud. Estos pueden ser leves u ocasionar, incluso, la muerte”, señala Yukiya Amano, director general de la agencia.
“Una bomba sucia detonada en una gran ciudad podría causar pánico masivo, además de consecuencias ambientales y económicas graves”, advierte Amano. El cobalto 60 puede penetrar paredes al emitir rayos gama, por lo que es una energía muy alta que puede provocar cáncer en una persona sana.
18
Se vislumbra el nacimiento de una dinastía Román Revueltas Retes
E
l diario español El País consigna el “enorme hueco” que la temporal ausencia de López Obrador deja en las filas de la izquierda mexicana radical. No es de extrañar este vacío porque así funcionan las
gún momento de su larga carrera política, apoltronarse indefinidamente en cierto cargo de elección popular. Es más, ni siquiera llegó a ocupar La Silla, con eso de que, en democracia, una diferencia mínima en las votaciones decide el resultado, aunque él mismo no lo haya querido reconocer en ese involuntario papel de mal perdedor que jugó y que tantísimo daño le ha hecho a nuestros organismos electorales y a una sociedad que, azuzada por el discurso del rencor y la desconfianza, está
La energía que libera sirve para los tumores malignos, es decir, detiene a las células cancerígenas y hace que no se produzcan, pero si la persona está sana lo que le puede causar en un futuro es cáncer. Expertos han alertado sobre los riesgos que involucra almacenar grandes cantidades de estos materiales en hospitales y otros centros de todo el mundo bajo medi-
El indiscutible éxito de la estrategia Peña Nieto Ciro Gómez Leyva
H
onor a quien honor merece. El presidente Peña Nieto y su equipo diseñaron una estrategia para llegar en estas fechas al punto que llegarán hoy cuando se dictamine la reforma energética en los términos ideados por el gobierno. Desde el primer día, el Presidente echó a andar un modelo de acuerdos, ligado esencialmente al Pacto por México, para armar y aprobar una larga lista de reformas. Se movió en ese sentido y dirección, sin distracciones ni indisciplinas tácticas. No fue un diseño para obtener popularidad. Fue para gestar y aprobar reformas.
la convicción de que cuando se ataca es para vencer. Y que para vencer se requiere de un gran trabajo de planeación.
Vistas en bloque, el gobierno trabajó con una velocidad extraordinaria que desquició a las oposiciones.
En el diseño estratégico, el tiempo era el primer año de gobierno, el 2013. Sobre esa base estructuraron, controlaron y jerarquizaron su organización. En el tema de las reformas, siempre tuvieron la iniciativa, nunca la perdieron.
Ganar, dicen los teóricos, es un ejercicio de cálculo y construcción de alianzas. El Presidente y su equipo optaron por ir al frente, con
nicaciones, de amparo, hacendaria, transparencia, política, procedimientos penales, energética…
En 2014 se irá sabiendo de qué calado es en realidad cada reforma, de qué tamaño son las resistencias ya fuera del estadio legislativo y si es posible aplicarlas a cabalidad. Pero de que el proyecto de poder, la estrategia de reformas del presidente Peña Nieto, se impuso, no hay duda. Honor al estratega.
figuras providenciales y los caudillos: no solo no hay quien los pueda sustituir, sino que no debe haberlo. Por eso mismo buscan perpetuarse en el poder, a la torera, para no tener que soportar, en vida, la existencia de un posible segundón que les haga sombra y, sobre todo, que les desposea, así sea mínimamente, de ese poder terrenal que tan ardorosamente han perseguido, a lo largo de años anteros, para irlo acrecentando luego, sin ninguna atenuación posible, hasta disfrutar de facultades absolutas, totales, generales, integrales, plenas y rotundas. No digo, naturalmente, que nuestro hombre, que va de luchador social y defensor de los pobres, haya pretendido, en al-
más dividida que nunca. Pero resulta un poquitín sospechoso, de cualquier manera, que Obrador se haya sentido obligado a aclararnos, sin que nadie se lo hubiera solicitado, que no tenía ninguna intención de “reelegirse”. ¿Quién diablos se lo había pedido y a quién le pasó por la cabeza, si ni siquiera obtuvo, para empezar, los votos suficientes para ser el jefe del Estado mexicano? En fin, lo interesante es que, en el momento mismo en que el señor se eclipsa, por razones de salud, sale a la palestra un heredero suyo, de nombre Andrés Manuel López Beltrán, para tomar el relevo en el llamamiento a proseguir con la causa “antiprivatización del petróleo”. ¡Ole!
19
México, único país de AL donde Aumenta cifra de creció la pobreza: Cepal mexicanos pobres en EU En el resto de América Latina la pobreza disminuye o se mantiene Presentan el reporte Panorama Social de América Latina 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
Un estudio de NY señala que la recesión económica en el país impactó fuertemente al sector y las dinámicas migratorias
Notimex México.-- La proporción de mexicanos que vive en condiciones de pobreza en Estados Unidos ha aumentado de sus niveles de 1990, hasta ubicarse en 27.2 por ciento en 2011, reveló un estudio de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).
Aumenta en un millón el número de pobres en México: Cepal Redacción México.El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 se ubicó en 164 millones, un 27.9 por ciento de la población, de los cuales 68 millones son indigentes, un 11.5 por ciento, informó hoy la Cepal. El reporte Panorama Social de América Latina 2013 presentado este jueves en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago, indicó que la pobreza estaría afectando a unos 164 millones de personas en la región, igual número que en 2012. Detalló que si bien se registró en 2012 una caída en las tasas de pobreza de 1.4 por ciento y de indigencia de 0.3 por ciento, respecto a 2011, “se frenó el ritmo con el que éstas se han venido reduciendo desde hace una década”. La Cepal afirmó que “en términos absolutos, la pobreza se mantiene estable en 2013 con respecto a 2012, cuando los pobres también sumaron 164 millones de personas, aunque bajó levemente (en 0.3 puntos) el porcentaje de la población que se encuentra en esta situación”. El documento, presentado por la secretaria Ejecutiva de Ce-
pal, Alicia Bárcena, agregó que “en cambio, los indigentes que en 2012 totalizaron 66 millones, subieron a 68 millones en 2013”, un aumento de 0.2 puntos porcentuales. Explicó que esos resultados están estrechamente relacionados con el desempeño macroeconómico regional y que el aumento en la indigencia, ha sido causado en especial por el incremento del costo de los alimentos por encima de la inflación general. “Desde 2002 la pobreza en América Latina ha caído 15.7 puntos porcentuales y la indigencia 8.0 puntos, pero las cifras recientes muestran una desaceleración”, advirtió. “El único número aceptable de personas viviendo en la pobreza es cero, por lo que llamamos a los países a llevar a cabo un cambio estructural en sus economías para crecer de forma sostenida con mayor igualdad”, dijo Bárcena. Según el reporte, seis de los 11 países con información disponible en 2012 registraron disminuciones en sus niveles de pobreza respecto a 2011. En Venezuela la tasa cayó 5.6 puntos porcentuales, de 29.5 a 23.9 por ciento, mientras en Ecuador pasó de 35.3 a 32.2, en
Brasil de 20.9 a 18.6, en Perú de 27.8 a 25.8, en Argentina de 5.7 a 4.3 y en Colombia de 34.2 a 32.9 por ciento de los habitantes. La Cepal añadió que en Costa Rica, El Salvador, Uruguay y República Dominicana los valores se mantuvieron constantes en comparación con 2011, mientras en México la pobreza aumentó de 36.3 a 37.1 por ciento. Respecto a la distribución del ingreso, si bien en 2012 registró un leve incremento, el grado de concentración en algunos países se confirmó la tendencia a la baja que se registra desde hace un decenio. Pese a esto, la elevada desigualdad sigue caracterizando a la región en el contexto internacional, advirtió. En promedio, el quintil (sector poblacional) más pobre capta en promedio 5.0 por ciento de los ingresos totales de Chile, con extremos que van desde menos de 4.0 por ciento en Honduras, Paraguay y República Dominicana a 10 por ciento en Uruguay. La participación del quintil más rico promedia 47 por ciento, con un rango que va desde 35 por ciento en Uruguay a 55 por ciento en Brasil.
El informe, difundido este miércoles, apuntó que el porcentaje de mexicanos pobres en Estados Unidos era de 26.8 por ciento en 1990, para disminuir a 21 por ciento en 2006. A partir de este último año, la proporción de mexicanos en pobreza repuntó, debido al impacto de la recesión económica en este sector de la población y a las dinámicas migratorias. El estudio destacó además que la proporción de mexicanos que vive en pobreza en la ciudad de Nueva York también ha experimentado una drástica alza, pues de 23.3 por ciento en 1990 se incrementó a 35.4 por ciento en 2011. La población mexicana es, luego de la dominicana y la puertorriqueña, la que experimenta los mayores niveles de pobreza de las cinco naciona-
lidades latinoamericanas con mayor número de inmigrantes en Estados Unidos. Mientras que el porcentaje de colombianos y ecuatorianos que vivía en condición de pobreza en Estados Unidos en 2011 fue de 12.6 por ciento y de 17.5 por ciento, respectivamente. En general, la pobreza entre los latinos en Estados Unidos ha regresado a sus niveles de 1990, pues de 25.6 por ciento ha disminuido sólo a 25.5 por ciento en 2011. No obstante, en 2007 el nivel era de 19.5 por ciento. El estudio mostró que el alza en la proporción de pobres entre los mexicanos puede significar que esta población fue más duramente golpeada por la recesión económica iniciada en 2007 en Estados Unidos, así como por los patrones migratorios de este grupo nacional. El reporte señaló además que la migración de mexicanos con baja calificación laboral y con escaso nivel de estudios pudo también haber contribuido a disparar las tasas de pobreza entre esta población, que fue por lo mismo más vulnerable a la crisis económica.
20
Boletines de Gobierno
El Presidente Enrique Peña Nieto expresa sus condolencias al pueblo sudafricano por el fallecimiento de Nelson Mandela
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
A través de su cuenta de Twitter el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias al pueblo sudafricano por el fallecimiento de Nelson Mandela; refiriéndose a él como “un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad”.Mandela, símbolo de libertad y esperanza, será recordado como una figura de di-
mensión internacional por su papel trascendental en la lucha contra el régimen del apartheid y por la inclusión de todos los actores en la vida política nacional en ese país, lo que allanó el camino hacia la construcción de una nueva Sudáfrica.
Estos esfuerzos se vieron coronados con el histórico proceso electoral de 1994, en el que se convirtió en el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente por sufragio universal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación merecedora del “Premio de Derechos Humanos de Naciones Unidas”
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue elegida para recibir el “Premio de Derechos Humanos de Naciones Unidas”. Este reconocimiento fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1966 y se otorga cada cinco años a personas e instituciones como reconocimiento a su labor en defensa en este ámbito.Desde el ámbito de su competencia, la Supre-
ma Corte de Justicia de la Nación ha desempeñado una labor relevante para impulsar el cumplimiento de las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos.
El premio se otorgará el 10 de diciembre de 2013, en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, en sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, enrtregará el reconocimiento al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Juan N. Silva Meza.
Reunión con el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial
Periódico el Faro
Collage
entantes de dijeron que cambiado los usuaportavoz de cer señalaentantes de er contacta-
Viernes 06 de Diciembre de 2013
La NASA cultivará nabos, berros y albahaca en un vivero en la Luna
Contraseñas robadas de Facebook y Google son publicadas
ció que ya s autoridaBajos y les el servidor
cado en el mostró que común era casi 16 mil aseñas coseña", "adham Cluley, ridad indeera extreue la gente simples e etidamente a pesar de ckearlas'.
sando cons. Es totaló.
Ciudad de México.- La agencia espacial estadounidense enviará a la Luna en 2015 un pequeño vivero con el que experimentará con el cultivo de nabos, berros y albahaca, con vistas a un posible desarrollo de la horticultura para alimento humano en la superficie selenita. La NASA informó esta semana de que la cámara sellada para el primer intento de germinación sobre la Luna irá a bordo de la nave privada que resulte ganadora del Premio Lunar X de Google. "Nuestro concepto es el desarrollo de una cámara de cultivo simple, sellada, que pueda sustentar la germinación en un período de cinco a diez días en la Luna", indicó la agencia. "Un filtro de papel con nutrientes disueltos, dentro de la cámara, puede alimentar a un centenar de semillas de berros, diez semillas de albahaca y otras diez de nabo". Un comunicado del Centro Ames de Investigación de la NASA explicó que el objetivo del experimento es determinar si
"los humanos pueden vivir y trabajar en la luna (...) quedándose por décadas". Un primer paso hacia la presencia humana de largo plazo es el envío de las plantas. "Recién germinadas las plantas pueden ser tan sensibles como los humanos a las condiciones ambientales y a veces más sensibles", continuó el comunicado. "Las plantas llevan material genético que puede resultar dañado por la radiación, al igual que los humanos. El envío de las semillas servirá para explorar el ambiente lunar tal como en viejos tiempos los mineros llevaban un canario dentro de los túneles para detectar la presencia de gases explosivos. El experimento no involucra la prueba de cultivo de las plantas sobre el suelo lunar, cubierto por un polvo que carece de muchos de los nutrientes que sustentan la vida vegetal y en el cual no existe el material orgánico descompuesto que enriquece el suelo terrestre.Asimismo los niveles de radiación en la Luna
son mucho más intensos que en la Tierra, ya que el satélite no posee una atmósfera que detenga los rayos más dañinos del sol. En la superficie de la luna las temperaturas varían en un mismo día desde los 100 grados Celsius a los 173 grados Celsius bajo cero, y el ciclo de luz y sombra que regula la fotosíntesis está sujeto al hecho de que el "día" lunar dura unos 28 días terrestres. El Centro Ames explicó que una vez que la nave se pose sobre la luna un mecanismo liberará un pequeño depósito de agua que humedecerá el papel e iniciará la germinación de las semillas del mismo modo que ocurre en el experimento escolar. Los brotes serán fotografiados a intervalos regulares con resolución suficiente para comparar las pautas de crecimiento en plantas de control en la tierra. "Usaremos la luz natural del sol sobre la luna como fuente de iluminación para la germinación de las plantas como una primera demostración del uso de los recursos in situ", añadió.
Estados Unidos.- Aproximadamente dos millones de contraseñas de sitios como Yahoo!, Facebook e incluso Google fueron publicadas en varios foros de Internet, de acuerdo con una nota de BBC News.
equipo dijo que creía que las contraseñas se habían cosechado por una gran botnet - conocido como Pony - que había recogió información de miles de ordenadores infectados en todo el mundo.
En la publicación indican que esta acción pudo ser por un grupo criminal que consiguió los accesos introduciendo códigos maliciosos que registra las pulsaciones de teclas cuando eran escritas en los equipos de los propios usuarios.
Una botnet es una red de máquinas controladas por delincuentes gracias a un software malicioso que había sido instalado en los ordenadores sin el conocimiento del propietario.
El investigador de seguridad Graham Cluley dijo que aún no se sabe el alcance que puede tener porque se sabe "que el 30 o 40 por ciento de las personas utilizan la misma contraseña en diferentes websites". El sitio que contiene las contraseñas fue descubierto por los investigadores que trabajan para la empresa de seguridad Trustwave. En una entrada de su blog esbozando sus hallazgos, el
El servidor contenía los datos de acceso a Facebook de 318 mil personas, información para ingresar a 70 mil cuentas de Gmail, Google y YouTube, 60 mil a Yahoo!, 22 mil a Twitter y ocho mil de Linkedln, entre otras. Trustwave dijo que había notificado a los sitios y servicios afectados antes de publicar la entrada de blog, pero el análisis de las contraseñas de Trustwave mostró que la contraseña más popular, que se encuentra más de 15 mil veces en la base de datos era "123456".
Hará SAT de nutriólogo para aplicar IEPS
Gonzalo Soto Ciudad de México.- Para definir los alimentos que quedarán exentos de IEPS, el SAT tendrá que hacerle al nutriólogo. A partir de 2014, las botanas, confitería, chocolates, flanes y budines, mermeladas, cremas de cacahuate y avellana, cereales y helados, presentados de forma empacada, tendrán que pagar un impuesto de 8 por ciento cuando tengan 275 kilocalorías por cada 100 gramos. Esto de acuerdo con el artículo 2-J de la nueva Ley del Impuesto Especial a Producción y
Servicios. Sin embargo, si los productos son considerados como parte de la canasta básica no pagarán el gravamen aunque tengan ese nivel de calorías. ¿Cuáles serán? La ley obliga al Servicio de Administración Tributaria a definir ese listado de básicos considerando su importancia en la alimentación mexicana. Hasta ahora la única canasta básica oficial es la que tiene el Inegi, como parte del índice de precios al consumidor. "Esa lista desgraciadamente
la hará la gente del SAT, porque no pasó por el Congreso, y será a consideración de ellos", afirmó Felipe León, presidente del Comité Técnico Fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. El SAT no es la autoridad adecuada para definir qué alimentos deben ser considerados como básicos y cuáles no, dijo, pues no cuenta con los elementos para tomar una decisión de esa especie. Consultado sobre la fecha en la que dará a conocer la lista de alimentos básicos, hasta el cierre de la edición no hubo respuesta del SAT.
Una aplicación permite odiar a los 'amigos' de Facebook •
Presenta la lista de amistades, cada una con su foto, y debajo la opción de 'Hate Him' (lo odio) o 'Hate Her' (la odio)
Ciudad de México.- Una nueva aplicación para Facebook llamada "Hate With Friends" permite al usuario manifestar el odio que siente por sus "amigos" dentro de esa red social y averiguar si el rechazo es compartido. Según dijo su creador Chris
Baker, de 30 años, en una entrevista publicada hoy por el diario Los Angeles Times, el objetivo de su propuesta es conseguir que la gente "vea Facebook de una forma nueva y divertida"."Estamos atrapados en unas obligaciones en la red social con gente que no nos gusta", comentó Baker.
La aplicación se activa desde la página web Hatewithfriends. com y, una vez autorizada a acceder a los contenidos del usuario, presenta la lista de amistades, cada una con su foto, y debajo la
opción de "Hate Him" (Ódiale) o "Hate Her" (Ódiala). La persona odiada no tendrá conocimiento de esa animadversión salvo que, por su propia cuenta, decida instalarse la aplicación y coincida en que el odio es mutuo, un sistema similar al de la aplicación de citas Tinder. En caso de que se confirme que el rechazo es compartido se ofrece la opción de dejar de ser amigos en Facebook, y también de enviarse un regalo.
22
Hallan 2 millones de contraseñas robadas
Boston.- Un grupo de expertos de seguridad desmantelaron un botín de unos 2 millones de contraseñas robadas de páginas como Facebook, Google, Twitter o Yahoo que pertenecen a internautas de todo el mundo. Investigadores de Trustwave's SpiderLabs descubrieron la información mientras investigaban un servidor en los Países Bajos que los cibercriminales utilizan para controlar una red masiva de servidores conocida como Pony botnet.
otros países. Representantes de Facebook y Twitter dijeron que las compañías han cambiado las contraseñas de los usuarios afectados. Una portavoz de Google se negó a hacer señalamientos, y los representantes de Yahoo no pudieron ser contactados.
La compañía señaló que ya informó de sus descubrimientos a los más de 90 mil sitios web y servicios proveedores de internet, cuyas contraseñas de usuarios fueron halladas en el servidor. Los datos incluyen más de 326 mil cuentas de Facebook , unas 60 mil de Google, más de 59 mil de Yahoo, y cerca de 22 mil de Twitter, según SpiderLabs.
Un análisis publicado en el blog de SpiderLabs mostró que la contraseña más común era "123456", usada en casi 16 mil cuentas. Otras contraseñas comunes eran "contraseña", "admin", "123" y "1". Graham Cluley, un experto de seguridad independiente, dijo que era extremadamente común que la gente use contraseñas tan simples e incluso las usen repetidamente en varias cuentas, a pesar de que sea tan fácil 'crackearlas'.
Las principales víctimas fueron de Estados Unidos, Alemania, Singapur y Tailandia, entre
"La gente está usando contraseñas muy tontas. Es totalmente inútil", comentó.
SpiderLabs anunció que ya hizo contacto con las autoridades de los Países Bajos y les pidió que cerraran el servidor Pony botnet.
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 06 de Diciembre de 2013
Consumo mundial de azúcar aumentará en 2013 a su mayor ritmo en 4 años
del consumo total para el 2013 fue revisada al alza a 175.2 millones de toneladas en agosto desde 172.1 millones de toneladas en su pronóstico de mayo del año previo.
nes de habitantes, hecho que llevará el consumo de la materia prima a otras 9 milliones de toneladas, esto sin considerar las posibles mejoras en los niveles de vida.
Entre el 2009 y el 2011, el crecimiento del consumo mundial se desaceleró a un promedio del 1.3 por ciento y cayó a menos de 1 por ciento en el 2011.
Si bien los precios bajos pueden fortalecer el consumo, han ajustado los márgenes de los productores.
La desaceleración fue impulsada por la crisis financiera y se volvió más aguda cuando el mercado entró en un periodo deficitario y de precios altos en esos tres años. La comercializadora prevé que en el 2018 la población mundial llegará a los 7 mil 560 millo-
"Con un crecimiento del consumo que se muestra robusto y un mercado mundial que tiende otra vez al equilibrio, el mercado necesita mantener la producción y cubrir los costos totales de la producción además de pagar retribuciones a los accionistas", dijo Toby Cohen, director de Czarnikow, quien puntualizó que ese es el desafio.
Cierran la puerta a industriales en Querétaro
Ciudad de México.- El consumo mundial de azúcar subiría a su mayor ritmo en cuatro años en el 2013, debido a que el incremento de la población, un panorama cada vez más positivo para la economía mundial y los bajos precios del endulzante reavivaron la demanda, dijo la
comercializadora de materias primas Czarnikow. El crecimiento del consumo de azúcar se debilitó tras la crisis financiera del 2008-2009, a lo que se sumó un alza de los precios del producto en ese periodo. Czarnikow estimó que el consu-
mo global crecería casi 2.5 por ciento en el 2013, su mayor ritmo de crecimiento en los últimos cuatro años, a un nivel similar al que se registró antes de la crisis financiera, cuando promediaba más de un 3 por ciento. La estimación de Czarnikow
Nutresa invertirá 40 mdd en Jalisco Gabriela Chávez
Salomón Yasky, Director de Administración y Finanzas de Nutresa destacó la “posición estratégica” y las ventajas de conectividad terrestre y portuaria del Centro Logístico por su cercanía con la autopista GuadalajaraManzanillo, además de la mano
Querétaro.- Durante lo que resta de la actual administración estatal no se promoverá la construcción de un nuevo parque industrial en el municipio capitalino, ya que el objetivo es impulsar el crecimiento industrial en los municipios de El Marqués, Colón y San Juan del Río, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marcelo López Sánchez. Expuso que la Sedesu viene trabajando con el gobierno municipal capitalino y la conclusión a la que se ha llegado es que el “municipio de Querétaro ya no debe de tener nuevos parques industriales”.
Guadalajara.- El fabricante colombiano de productos alimenticios Nutresa invertirá 40 millones de dólares en Jalisco, informó el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Durante la entrega de apoyos a emprendedores a cargo del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE), Sandoval indicó que la firma colombiana, -la cual es la única que hasta el momento ha confirmado su presencia en el Centro Logístico de Jalisco, ubicado en Acatlán de Juárez- prevé generar 240 empleos.
Francisco Flores Hernández
En la capital del estado sólo se permitirá la instalación de parques para pequeñas y medianas empresas y de algunas naves en terrenos de segunda o tercera utilización, pero en terrenos que ya son industriales o que ya tienen el uso de suelo industrial”.
de obra calificada de la zona urbana de Guadalajara localizada a 40 kilómetros de distancia de Acatlán, como las principales razones de la empresa colombiana por invertir en Jalisco. Nutresa tiene ventas anuales cercanas a 2 mil millones de dó-
lares y 800 millones de dólares de exportación con la producción de 123 diferentes productos. En el caso de Jalisco, la firma planea construir un centro de distribución y una planta de alimentos de la cual no se precisó la capacidad.
“En Querétaro ya no hay proyectos para parques nuevos”, enfatizó López Sánchez, quien precisó que se tienen siete complejos industriales en la capital Querétaro: los parques Benito Juárez, Jurica, Querétaro, San Pedrito Peñuelas, Felipe Carillo Puerto, San Pablo. Subrayó que no hay tierra para uso de tipo industrial, “también el tema tiene que ver con costos.
Los propietarios de los terrenos prefieren usarlos para construir infraestructura de vivienda y no industrial, porque el negocio es mayor”.“En los próximos dos años del gobernador Calzada nosotros no vamos a promover un parque nuevo en el municipio de Querétaro y eso lo hemos platicado con el presidente municipal.” La industria queretana, puntualizó, debe de crecer en El Marqués, Colón y San Juan del Río, “el estado debe de ir diversificando y la capital del estado debe de ir ganando espacios en temas de ingeniería y edificios corporativos, tecnologías de información y telecomunicaciones, entre otros”. “Sería un error aprovechar toda la capacidad instalada que ya tiene la ciudad, como es la calidad de vida, los edificios, para volver a poner parques industriales”. Refirió que el complejo de la ciudad más antiguo, que es el Parque Industrial Benito Juárez, tiene ya más de 40 años de estar operando, “pero por otro lado te digo que hay naves industriales que tienen más de 50 años”. No precisó cuál es el número de industrias que se tienen en la capital queretana, “lo que sí les puedo decir es que se tienen 200 hectáreas disponibles en el Parque Industrial Querétaro para que lleguen instalarse grandes empresas”
BMV y Wall Street caen al cierre por miedo a decisión de Fed
24
ajos pueumo, han e los pro-
En tanto, en la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones se contrajo 0.43 por ciento a 15 mil 821.51 unidades. Asimismo, el promedio S&P 500 retrocedió 0.43 por ciento a mil 785.03 puntos. Estos dos indicadores acumularon cinco días consecutivos a la baja. Por otra parte, el índice Nasdaq también declinó 0.12 por ciento a 4 mil 033.17 unidades.
del conobusto y ue tiende mercado oducción les de la pagar restas", dijo de Czarque ese
En su primera revisión, el PIB estadounidense al tercer trimestre se calculó en 3.6 por ciento anual, un procentaje muy superior a la versión preliminar de 2.8 por ciento. Sin embargo, no se echaron las campanas a vuelo, ya que se explicó que la mejora se debió a una mayor acumulación de inventarios y no a un repunte en la demanda real del consumidor.
cho que a materia es de toderar las s niveles
Felipe Sánchez
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Wall Street cerraron sus operaciones este jueves con declives moderados luego de un avance en el PIB trimestral de Estados Unidos, lo cual abrió aún más las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) defina pronto una fecha para comenzar a reducir sus estímulos a
los mercados financieros. En México, el mercado accionario reportó al cierre una reducción de 0.22 por ciento a 41 mil 910.08 unidades, en una sesión de altibajos, ya que en su mejor momento el IPyC llegaba a repuntar 1.04 por ciento y en su nivel mínimo retrocedía 0.53 por ciento. El volumen fue de 338.6 millones de acciones y 136 mil 392 operaciones.
Bolsas de Europa, en números rojos por temor a Fed y deflación
España.- Las bolsas de Europa cerraron este jueves a la baja, en mínimos de siete sema-
nas, por el nerviosismo que se desató entre los inversionistas por el riesgo de deflación en la
Se divulgó también la estadística semanal de solicitudes de seguro por desempleo, la cual se redujo a 298 mil, desde un previo de 321 mil, cuando se esperaba un incremento, aumentando así las posibilidades de que la Fed retire gradualmente sus estímulos al mercado. zona euro y por el posible retiro de estímulos por parte de la Fed de Estados Unidos tras un avance en el PIB trimestral de ese país. Hoy, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambios su política monetaria, con las tasas de interés en 0.25 por ciento. Los mercados querían que el banco central disminueya aún más las tasas, sin embargo, no fue así. Las pérdidas estuvieron encabezadas por la bolsa de Milán, que cayó este jueves 1.75 por ciento, seguida por la de Madrid, con una pérdida de 1.56 por ciento, mientras que el mercado de Londres fue el que mejor resistió la mala jornada con una baja de 0.18 por ciento.
Contratos, fundamental para traer inversión privada: Alpek
Bolsas de Asia caen al cierre por temor a cambio de política monetaria en EU
Axel Sánchez y Jeanette Leyva
Tokio.- Las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comience a limitar su programa de estímulos a los mercados financieros aumentan. Por ello, este jueves, las acciones en Asia registraron pérdidas, principalmente la bolsa de Tokio, que bajó 1.50 por ciento al cierre, al colocar su principal
indicador, el Nikkei, en 15 mil 177.49 puntos. A diferencia de ayer, los mercados chinos también concluyeron sus operaciones con descensos: el Shanghai Composite Index perdió 4.70 puntos o 0.21 por ciento, para cerrar en dos mil 247.06 unidades, mientras que el Shenzhen Compo-
nent Index cayó 40.03 puntos o 0.47 por ciento, para ubicarse en ocho mil 560.79 unidades. Los inversionistas están a la espera de más señales en torno a la política monetaria estadounidense, la cual define en gran medida la volatilidad de ciertos mercados de todo el mundo.
Monterrey.- La discusión sobre aplicar contratos de utilidad compartida o concesiones es fundamental para atraer inversión privada, no importa cuanta libertad dé la reforma energética, señaló José de Jesús Valdez, director general de la química Alpek. En su participación en el foro Monterrey Summit 2013, organizado por EL FINANCIERO, destacó que ninguno de los empresarios de Eagle Ford llegará a México sí no le dan la libertad de registrar como activo su explotación de gas shale. Por su parte, Juan Carlos Zepeda,
presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, destacó que se tiene que pensar en la operación del sector al discutir "la madre de todas las reformas constitucionales." "Tienen que explotarse en su máximo potencial los hidrocarburos, naturalmente el hecho de tener otros operadores dará la ventaja de mayor inversión y aprovechar campos ociosos que hoy no se aprovechan", refirió. Santiago García, director de Fixed Incom en América Latina, dijo que la discusión se centra en la parte de hidrocarburos, pues consideran que ahí se medirá la profundidad de la reforma energética.
Televisa y América Móvil reciben notificación de Ifetel Claudia Juárez Escalona
Cancún.- A tres días de haber iniciado obras, Real Estate Dragon Mart Cancún anuncia la firma de su primer contrato de arrendamiento con la empresa mexicana Nebucoa, especializada en fabricación de equipo médico.
Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa dijo que analizará la notificación y preparará una respuesta a dicho oficio.
AMX ha sido informada que las subsidiarias operativas Radiomóvil Dipsa, y Teléfonos de México recibieron notificaciones de inicio de procedimiento en
sustancialmente los mismos términos, dijo AMóvil en un comunicado enviado a la BMV
preponderantes en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión.
Este miércoles, Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer que el nuevo organismo inició el procedimiento para determinar a los agentes
Esta acción, es una de las que el instituto tiene que cumplir antes del próximo 9 de marzo como parte de lo que establece la reforma en telecomunicaciones publicada en junio pasado.
Reportan paro laboral en mina El Coronel, propiedad de Carlos Slim Zenyazen Flores
Ciudad de México.- Un grupo de 700 trabajadores, pertenecientes al Sindicato Minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, inició un paro laboral en la mina El Coronel, en Zacatecas, propiedad de Carlos Slim, por disputas sindicales en torno a la titularidad del contrato colectivo de trabajo, que actualmente ostenta la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). De acuerdo con el sindicato que dirige Gómez Urrutia, el paro de labores inició hace dos semanas y no hay visos de solución.
El Dragon Mart cierra renta de su primer local Jesús Vázquez
Ciudad de México.- América Móvil y Grupo Televisa ya recibieron la notificación del inicio de procedimiento preliminar por el cual el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) determinará si son agentes económicos preponderantes.
Por su parte, América Móvil dijo que la primera etapa del procedimiento iniciado por el Ifetel consiste en proporcionar información relacionada con aspectos del mercado de telecomunicaciones.
25
Los trabajadores paristas del yacimiento de oro, que pertenece a Minera Frisco, han pedido a la autoridad laboral realizar de un recuento sindical para cambiar de sindicato y así ganar la titularidad del contrato.
Sin embargo, Carlos Pavón, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” (SNMMDNGS), sostuvo que la plantilla de trabajadores de El Coronel, que es de poco más de mil trabajadores, ha rechazado ser representada por Gómez Urrutia. “Sus seguidores sólo han generado pérdidas e inestabilidad y, nuevamente iniciaron una estra-
tegia para presionar a la empresa y a los trabajadores, pues ante la suspensión de labores el pago de los aguinaldos podría suspenderse”, señaló. Pavón recordó que del 29 de mayo al 16 de agosto pasado, por casi tres meses, la mina estuvo cerrada “de manera ilegal” por los mismos motivos que hoy se reportan. La unidad minera El Coronel produjo 42 mil 211 onzas de oro y 4 mil 234 onzas de plata en el primer trimestre del 2013, según informes de la empresa. La mina nació en 1999 y en 2009 inició su operación.
También logró la firma de una alianza comercial con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), organismo que operará el Centro de Negocios Internacionales de 4,000 metros cuadrados, desde donde se llevará toda la logística de comercio exterior que se realice en este centro comercial. Juan Carlos López Rodríguez, director y socio comercial de Dragon Mart, explica a El Economista que adicionalmente firmaron ya contrato con la firma mexicana NYCE, certificadora internacional de productos electrónicos, juguetes, alimentos y bebidas, cosméticos preenvasados, chocolate, aceites lubricantes para motores, entre otros, con lo cual buscan garantizar que todos los productos que se comercialicen en el Dragon Mart cumplan con estándares internacionales de calidad. Antes de que concluya el año, estarán firmando con otras 50 empresas mexicanas, entre las que ya se encuentran tres franquicias de food court, así como operadoras de almacenes generales de depósito. A partir de enero comenzarán la firma de contratos con empresarios chinos, bajo cláusulas de penalización que obligan al Dragon Mart a entregar los locales en un plazo máximo de dos años. “Estamos dejando abierta la posibilidad de entrega para abril, mayo y junio del 2015, con una penalización para nosotros si excedemos ese plazo”, añade. LOS LOCALES TAMBIÉN PODRÁN SER COMPRADOS Añade que una vez que iniciaron las obras, la primera etapa se llevará 22 semanas, para prose-
guir con la construcción de los locales comerciales, la plaza cultural y el centro de negocios, que les llevará alrededor de seis meses; la tercera etapa será la edificación de las 722 viviendas, para estar inaugurando el Dragon Mart entre abril y junio del 2015. Ante la gran demanda de los espacios disponibles en el Dragon Mart, López Rodríguez refiere que están adoptando un nuevo esquema de negocios que consiste no sólo en el alquiler, sino en la venta de 20% de los locales comerciales disponibles en todo el complejo. “Es un esquema para compradores con un perfil más de inversionistas, aquellos que quieren adquirir una propiedad que les comience a generar dividendos inmediatamente”. Los locales se venderán una vez que tengan amarrados contratos de arrendamiento, por lo que el comprador adquirirá una propiedad que le generará ganancias en el corto plazo”. López Rodríguez asegura que la firma de la alianza comercial con ANIERM es una muestra de que poco a poco el sector privado que se había mostrado reticente con el proyecto ha comenzado también a ver sus beneficios, puesto que este organismo es parte del Consejo Coordinador Empresarial, cuyos miembros habían cuestionado en un principio los alcances del Dragon Mart. La ANIERM asistirá técnica, jurídica y logísticamente el cierre de las operaciones de comercio exterior que se concretarán en el Dragon Mart, según se lee en la carta de intención a la que El Economista tuvo acceso, firmada por Luis Roberto Abreu Menéndez, presidente de la ANIERM. En ese sentido, López Rodríguez dice que se mantienen con su política de no incursionar en la comercialización de productos que lesionen a la planta productiva nacional, por lo que han tenido que incluso rechazar potenciales clientes del giro textil que querían rentar un local dentro de este centro de exhibición permanente.
26
Economía de EU creció 3.6% en tercer trimestre China compra pet
ilegal en México
Estados Unidos.- La economía estadounidense creció más de lo previsto en el tercer trimestre, alcanzando 3.6% en términos anualizados, impulsado por la acumulación de stocks de empresas, según la segunda estimación del departamento de Comercio publicada el jueves. Esta revisión de 0.8 puntos al alza de la primera estimación publicada el mes pasado sorprendió a los analistas, cuya previsión media situaba el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 3% entre julio y septiembre, luego de una primera estimación de 2.8 por ciento. En el segundo trimestre, el crecimiento en proyección anual fue de 2.5 por ciento. Las existencias de las empresas cuentan por 1.68 puntos en el crecimiento del PIB, contra 0.8 puntos en la primera estimación. Las inversiones de las empresas avanzaron 16.7%, cuando en la primera estimación la cifra era de 9.5 por ciento. Los gastos de consumo, en tanto, fueron revisados a la baja, y quedaron con un avance de 1.4% contra 1.5% estimado anteriormente. El índice de precios vinculado a los gastos de consumo (PCE), una medida de la inflación seguida por el banco central estadounidense (Fed), se ubica en 1.8%, sin cambios con relación a la primera estimación. Esta cifra está por debajo del nivel de inflación de 2% deseado por la Fed.
Roberto Morales Ciudad de México.- Empresas chinas llegan a contrabandear cada año hasta 300,000 toneladas de pet en México, lo que equivale a la mitad del total del volumen que se utiliza en el país, afirmó Luis Toussaint, director Comercial de Arca Continental México. La competencia desleal se produce en momentos en que Arca Continental, la segunda mayor embotelladora de América Latina, está por festejar oficialmente que opera la planta de reciclado de pet en grado alimenticio más grande del mundo. La planta, Petstar, ubicada en Toluca, fue comprada en su totalidad por la empresa mexicana por 36 millones de dólares en el 2011 y, en ese mismo año, otros socios y embotelladores adquirieron 56% de las acciones de la fábrica. Ésta acaba de ser ampliada con una inversión de 40 millones de dólares. Petstar acopia el pet a través de los pepenadores; ahí se lava, se procesa y se vuelve a hacer pet para producir otras botellas útiles para contener bebidas. “Por todo el pet que compramos, estamos regulados, estamos dados de alta en Hacienda, pagamos impuestos, tenemos empleados que pagan seguro social y esta gente (los chinos) no”, cuestionó Toussaint. Al
segundo semestre del 2013, Petstar será capaz de retirar del medio ambiente 2,000 millones de botellas de Pet, según el último reporte anual de la compañía. “Hay pet que se va a China y ése es un tema muy delicado, porque llegan los chinos a comprar ese pet de manera clandestina. Viene el barco a México a dejar mercancía y, para no regresarse vacío, compran el pet a precios superiores”, agregó Toussaint. Las empresas chinas pagan mejor el pet, porque lo transforman en fibra poliéster y lo mezclan con algodón, lo que da una gran rentabilidad en productos de ropa. Toussaint estimó que entre 40 y 50% del pet en México se va a China. Petstar acopia 80,000 toneladas anuales, de las cuales se reciclan 65,000 en grado alimenticio; las restantes 15,000 son de colores y con ellas se hacen otros productos. Al final, esas 65,000 toneladas se convierten en 50,000 de pet grado alimenticio, que se mezcla con pet virgen de petróleo y se fabrican nuevas botellas. Con todo, Juan José Guerra Abud, secretario del Medio Ambiente, se reunió la semana pasada con embotelladores para criticarles que en México un gran porcentaje del pet no se recicla, contaminando el medio ambiente.
27
Dólar pone a prueba barrera psicológica de 13 En ligera alza cerró pesos; cierra en $13.055 petróleo a US$97,38
Estados Unidos.- El precio del petróleo en Nueva York cerró en ligera alza, ayudado por indicadores estadounidenses alentadores.
Esteban Rojas H Ciudad de México.- El tipo de cambio intentó romper a la baja la barrera de las 13.00 unidades, pero al final no tuvo la fuerza suficiente para lograrlo, pues aunque al inicio de las operaciones se notó una postura más optimista, el nerviosismo siguió predominando en el mercado cambiario nacional. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el jueves en 13.055 unidades a la venta, sin cambio con respecto a la jornada anterior, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En la jornada, el tipo de cambio registró una cotización mínima en 12.9935 y una máxima de 13.08 pesos. La moneda nacional cortó una racha ganadora de dos sesiones, en donde había acumulado una
ganancia de 1.18 por ciento.En el plano nacional, sigue existiendo cierta expectativa porque se logre aprobar la reforma energética en este periodo ordinario de sesiones en el Congreso, la cual podría ser un importante detonador de las inversiones y, por lo tanto, del ingreso de flujos de capitales del exterior. En lo internacional, se observó un comportamiento débil del dólar, situación que no pudo ser aprovechada por el peso. El billete verde retrocedió 0.35 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. Los datos económicos fuertes, sobre todo en materia de revisión al alza del PIB de los Estados Unidos y de la reducción de las solicitudes por seguro de desempleo, siguen apuntando a un cada vez más cercano cambio
Firma Cemex pacto con Neoris por 500 mdd
en la política monetaria de la Reserva Federal. Los temores en torno a la Fed no se reflejaron en una apreciación del dólar, como sería de esperarse, quizá porque los participantes del mercado prefieren esperar a los datos de empleo que serán publicados el viernes por la mañana.El euro y la libra esterlina se vieron favorecidos por la decisión del Banco Central Europeo y del Banco Central del Reino Unidos de dejar sin cambio su tasa de referencia en el mínimo histórico de 0.25 y 0.50 por ciento, en cada caso. En tanto que el yen mostró también un comportamiento positivo, no obstante que predominaron dudas en torno a la efectividad del nuevo paquete de estímulos monetarios anunciado por el gobierno japonés por un monto de 182 mil millones de dólares.
Moisés Ramírez Monterrey.- Cemex informó hoy que llegó a un acuerdo por unos 500 millones de dólares con Neoris para recibir servicios de Tecnología de Información (TI) durante los siguientes 10 años, en sus operaciones alrededor del mundo. En un comunicado, la cementera refirió que derivado de ese acuerdo, Neoris le proveerá servicios tales como ingeniería de software, desarrollo de aplicaciones y despliegues de tecnología para proyectos múltiples, usando el mejor modelo de entrega de su clase. Neoris es la subsidiaria tecnológica de Cemex. La cementera añadió que esta alianza refuerza los servicios que Neoris ya le propor-
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para entega en enero ganó 18 centavos a 97,38 USD. En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para igual entrega terminó en 110,98 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), en baja de 90 centavos con respecto al cierre del miércoles. "Las buenas noticias en el frente de la economía estadounidense ayudaron ciertamente al mercado", sostuvo Michaël Lynch, de Strategic Energy and Economic Research. El Departamento de Comercio indicó que la economía de Estados Unidos creció más de lo estimado en el tercer trimestre, registrando una expansión de 3,6% en proyección anual. Las inscripciones al seguro de desempleo bajaron, por su parte, más de los esperado en Estados Unidos para la semana que culminó el 30 de noviembre. Estos datos alentadores hacen esperar un aumento del consumo
ciona. "Neoris ha generado gran valor a muchas grandes multinacionales y continuará contribuyendo en el desarrollo futuro de Cemex", dijo Fernando González, vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración de Cemex, en el comunicado "Este acuerdo es un componente clave en la continua transformación de Cemex de servicios de primera línea para mejorar la satisfacción del cliente, así como impulsar la eficiencia en nuestras operaciones administrativas". Cemex informó que logró exi-
energético en el país, mayor consumidor mundial de crudo. "El elemento más interesante sobre el mercado es sin embargo el hecho de que la brecha entre los dos barriles (el Brent y el WTI) continúa disminuyendo", destaca Lynch. Tras rondar los 20 dólares la semana pasada, este jueves era inferior a 14 dólares. La subida del crudo estadounidense fue impulsada en particular por el anuncio el lunes de la puesta en funcionamiento a principios de enero del tramo sur del oleoducto Keystone, que transporta el crudo desde el terminal de Cushing, en Oklahoma, donde se almacena el crudo que sirve de referencia al WTI, hasta las refinerías de Texas. Además, el alza se acentuó por un informe de las autoridades difundido el miércoles que daba cuenta de una fuerte caída de las reservas de crudo en Estados Unidos la semana pasada. "Basándonos en estos dos factores, deberíamos ver rápidamente bajar las reservas de crudo en Cushing", donde los barriles se han acumulado últimamente, sostiene Lynch. La abundancia de oferta en un lugar donde se almacena el petróleo que sirve de referencia del WTI ha tirado los precios hacia abajo.
tosamente la integración global de la plataforma empresarial más avanzada en SAP, con el soporte de Neoris, permitiendo ofrecer soluciones personalizadas a los clientes para cumplir con necesidades de negocio específicas, usando tecnología de punta como interfaces móviles, esquemas de colaboración fluida y modelos de redes sociales con enfoque empresarial. La cementera aclaró que este acuerdo con Neoris es adicional a la alianza estratégica de 10 años que en el 2012 firmó con IBM para sus procesos de negocio, mantenimiento de aplicaciones y el outsourcing de servicios de TI.
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 06 de Diciembre de 2013
Asesinan a alcalde de San Pedro Totoloapa, Oaxaca
Choque en la autopista Orizaba-Puebla deja 22 heridos, tres de gravedad
Oscar Rodríguez
Oaxaca.- A menos de un mes de que tomara posesión de su cargo, el presidente electo del municipio indígena de San Pedro Totoloapa, Epigmenio Rafael Aragón Luis fue asesinado por desconocidos en la inmediaciones de dicho poblado localizado en la zona del Valle Central de Oaxaca, confirmó la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEO). El titular de la dependencia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz precisó que el atentado se perpetro después de las 9:20 de la mañana de este jueves, cuando la autoridad electa por el régimen de Usos y Costumbre fue sorprendida por dos sujetos que lo esperaban afuera de su domicilio particular quienes sin medir palabra le dispararon para después huir del sitio con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta. Carrillo Ruiz, indicó que se ha enviado a un equipo especializado de peritos en materia forense y criminalística para realizar las primeras diligencias, incluso se tomará declaración a los posibles testigos presenciales y oculares
de los hechos. Adelantó que se enviará un desglose de la declaratoria que se integre a la Procuraduría General de la República (PGR), por el uso indebido de armas de uso exclusivo del Ejército en el crimen. No se descarta ninguna línea de investigación, indagándose que el atentado puedo haber estado relacionado con alguna venganza de carácter político y personal.
Xalapa.- Al menos una veintena de heridos dejó como saldo un choque entre un tráiler y un camión con peregrinos guadalupanos en la autopista OrizabaPuebla.
El diputado electo por el partido Nueva Alianza, Luis Días Pantoja, y quien es ex presidente municipal también de Totoloapa, fue detenido por la PGR por presuntos vínculos con el crimen organizado y meses antes se habían registrado varias venganzas contra habitantes de dicho poblado, entre ellos el crimen perpetrado contra un constructor, quien fue atacado junto con sus trabajadores por un comando armado cuando cenaban en una lonchería.
Solicitan embargar cuentas y propiedades de Granier
Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de Tabasco solicitó al Juez Tercero Penal el embargo precautorio de las cuentas bancarias y propiedades que pueda tener el ex gobernador Andrés Granier Melo, actualmente preso en el Distrito Federal. El procurador Fernando Valenzuela Pernas reveló que también fue solicitado el embargo precautorio de cuentas y bienes que pudiera tener el ex secretario de Salud, Felipe Graham, el ex tesorero de Salud, Adalberto Vázquez y el ex secretario de Finanzas, José Manuel Saíz Pineda.
Según publica este viernes el diario "Tabasco Hoy", la juez
tercero del fuero común, Guadalupe Cadena, libró órdenes de aprehensión contra los cuatro ex funcionarios desde el pasado 29 de octubre. A los ex servidores públicos se les acusa de "ejercicio indebido del servicio público, así como peculado cometido en pandilla", según el expediente 157/213 interpuesto por la Contraloría estatal. En tanto, el gobernador Arturo Núñez refirió que los ex funcionarios tienen garantizado su derecho a la audiencia. "Habrá la oportunidad en todo caso de que comparezcan ante la justicia", dijo tras presidir ayer miércoles la entrega a la Medalla al Mérito Químico.
De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió alrededor de las 04:00 horas de este jueves a la altura del kilómetro 247 de la mencionada carretera, cuando un
tráiler que transportaba agua embotellada y refrescos, proveniente de la Ciudad de México se impactó contra un autobús en el que viajaban los fieles devotos de la Virgen de Guadalupe y se dirigían a su santuario. Hasta el momento se habla de 22 persones lesionadas, de las cuales, tres se reportan graves, informaron autoridades estatales.
Muere buzo durante pesca de pepino de mar en Yucatán Mérida.- Al amparo de autoridades federales y para alimentar el mercado asiático, donde la especie tiene costos superiores a los de la cocaína, la pesquería del pepino de mar cobró otra vida en Yucatán. La cifra de muertos por la pesquería furtiva de esta especie de equinodermo llegó a siete en los recientes 30 meses, en los que la Sagarpa no logró poner fin a la depredación de la especie. A esta cifra se suman la detención de más de 80 personas puestas a disposición de la PGR. Ninguna de ellas es de origen chino o de otra nacionalidad asiática, consumidores finales de la cadena productiva ilegal. Este mes, la Sagarpa autorizó la pesquería de manera legal sólo durante tres semanas y en la zona delimitada desde San Crisanto hacia el oriente de
la costa yucateca.En Río Lagartos, puerto del oriente de Yucatán, la policía municipal reportó el deceso de un buzo que laboraba en Las Coloradas.
Al acudir el Ministerio Público, se encontró el cadáver de José Manuel Promotor Hernández, quien contaba con 30 años de edad y era vecino de Campeche. El cuerpo fue identificado ante las autoridades por su cuñado Moisés Cetz Pech. Los agentes ministeriales señalaron que el ahora occiso era pescador de pepino de mar y buceaba “a pulmón”, por lo que no estaba acostumbrado a usar el equipo de buceo, tal como ocurre con los demás pescadores de la especie y al salir se descompresionó, falleciendo en el barco antes de llegar a puerto.
Morirán quienes robaron camión con el cobalto 60
29 grande, es casi absolutamente seguro que quien sacó este material, así a mano, o ya está muerto o está a punto de fallecer", comentó. En entrevista con Carlos Zúñiga, en Más MILENIO, el director de la CNSN corroboró el hallazgo del camión en Hueypoxtla, poblado que limita con Zumpago, éste último colindante con el estado de Hidalgo. "Efectivamente se localizó el camión, se localizó el cabezal; éste fue violado, el cabezal, y la fuente se retrajo; cuando dieron la noticia por primera vez (del hallazgo), obviamente nos ocupamos, pero mediante detectores de radiación se dio (se descubrió) que más o menos a un kilómetro de distancia estaba la fuente, una fuente de muy alta intensidad, de cobalto", explicó. La Policía Federal implementó un cerco en un radio de alrededor de 500 metros del punto de máxima radiación; subrayó que el personal de la CNSN continuaba hasta anoche realizando mediciones para confirmar si se trata o no del cobalto-60.
•
La Secretaría de Energía aclaró que la población no está en peligro y mucho menos el ecosistema de la zona, pues la carga radiactiva fue abandonada en un terreno baldío.
Rubén Mosso, Ana Salazar, Krystel Gómez y Fausto Valle México.- El director de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSN), de la Secretaría de Energía, Juan Eibenshutz, afirmó que las personas que robaron en Hidalgo el camión que transportaba cobalto-60 y manipularon el material radiactivo, "ya están muertos" o están "a punto de fallecer". Confirmó que el Ejército mexicano localizó en Hueypoxtla, Estado de México, el camión Volkswagen, tipo Worker, blanco con matrícula 726DT-8, con plataforma y grúa integrada, mismo que trasladaba equipo médico en desuso con una carga de cobalto. Dejó claro que la población no está en peligro y mucho menos el ecosistema de la zona, pues la carga fue abandonada en un baldío; quienes corren peligro, apuntó, son los que tocaron el material radiactivo. "La gente que hizo esto (manipular el material), ya que no se hizo en un búnker, en un manipulador diseñado ex profeso para esto, la probabilidad de quien manipuló esto, así a mano, (que) haya sufrido daños irreversibles es muy
"La fuente está todavía en proceso de confirmación, el problema es que no estamos absolutamente seguros que no hayan regado parte (de cobalto) en el camino, entonces a lo mejor hay que hacer una búsqueda extra, pero en principio el material está a un kilómetro del sitio donde se encontró el cabezal, y pues finalmente ya estamos ante otro tipo de emergencia; efectivamente, encontrar la mejor manera sería meterlo en un contenedor que lo blinde y confinarlo de manera más segura", enfatizó. La noticia del hallazgo la hicieron autoridades ministeriales de la Procuraduría General de la República, quienes aclararon que estaban todavía por confirmar si la carga radiactiva seguía en el camión o fue sustraída. Declararon que desde el pasado lunes, las diversas dependencias encargadas de seguridad y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias empezaron la búsqueda para recuperar el camión que fue robado en Tepojaco, Hidalgo. La PGR notificó a sus 32 delega-
ciones del inicio de la averiguación previa por el delito contra el ambiente en la modalidad de transporte de material peligroso. Responsabilidad El Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California responsabilizó a la empresa Asesores en Radiación, SA, del traslado y destino del material radiactivo que fue robado. El jefe delegacional de Prestaciones Médicas del IMSS en el estado, Jorge Mendoza Parada, dijo que desde el pasado 27 de noviembre el cabezal de la Unidad de Radioterapia —llamada "pastilla" y de un tamaño no mayor al de un teléfono tipo iPhone— y que contiene cobalto-60, salió de la clínica 20 porque estaba en desuso. "Tenemos firmado de recibido por la empresa, es decir, pasamos la custodia del material a la empresa que se contrató para que se lo llevara a donde lo fueran a poner... Cuestionado sobre las declaraciones que hizo el delegado de Semarnat en Hidalgo, en el que asegura que la institución médica en Baja California violó la norma para transportar material peligroso, el funcionario del IMSS dijo que no iba a opinar al respecto. Sobre el tema, Juan Eiben-shutz aseguró que la empresa que transportó el material no cumplió con sus compromisos, porque "no tenía localizador ni seguridad física". Lo extraño, abundó, es que la empresa sí tiene experiencia en traslados de ese tipo; por esa razón se lleva a cabo una investigación. En tanto, Mardonio Jiménez, físico y director de supervisión de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de la Secretaría de Energía, alertó que quienes manipularon el material radiactivo podrían sufrir efectos biológicos muy severos, y dijo que sería llevado a un Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos de esta dependencia en la comunidad de Maquixco, Estado de México, en el municipio de Temascalapa, a 5 kilómetros de Tizayuca, Hidalgo.
13 Internacional Periódico el Faro
Más de cinco mil 700 muertos por 'Haiyán'
Viernes 06 de Diciembre de 2013
Importan narcos armas baratas Ángel Villarino Washington.- Los narcos que contrabandean armas de Estados Unidos a México prefieren las que se fabrican en terceros países porque son más baratas, reveló la organización humanitaria WOLA con datos del Violence Policy Center.
"Es claro que los cárteles mexie la plaza staciones.canos cada vez más prefieren un primerlas (armas) que son importadas (porque) son más baratas que las que son producidas en Estados Unidos", dijo a REFORMA Clay Boggs, investigador de WOLA.El armamento que viene de fuera sólo supone un tercio del mercado estadounidense. Los países que exportan más armas a Estados Unidos son Rumania y Bélgica, seguidos por Canadá, Brasil y varias naciones europeas como Austria, Alemania, Croacia e Italia.También hay volúmenes considerables de Japón y China.
En el reporte se establece que 81 por ciento del armamento reemente la quisado en 2012 en el proceso de tiburón. Acontrabando no se fabricó en Estaa se alejó dos Unidos."Un 81 por ciento (fue) manufacturado en terceros países se quedó e importado (al país)", concluye el nkins. Isla informe. La proporción, además, ha ido creciendo: del 41 por ciento en 2008, al 81 por ciento de 2012. "Las armas que están siendo importadas a Estados Unidos, especialmente rifles estilo AK- 47 y pistolas, entran de contrabando a través de la frontera en números muy superiores a los que se pensaba", agrega el documento.
WOLA urgió al Gobierno del Presidente Barack Obama a aplicar una prohibición a la importación de armamento que no sea de uso deportivo. "Lo importante es que el Presidente (Barack) Obama puede prohibir que se importen armas de asalto a Estados Unidos. Es más, la prohibición ya existe, lo que hace falta es que sea aplicada", añadió. En 1989, el Presidente George H.W. Bush extendió con carácter permanente una restricción aprobada dos décadas antes y diseñada para prohibir la importación de "armas no deportivas". Diez años después, Bill Clinton endureció la prohibición."No se necesita una UZI para cazar un ciervo, todo el mundo lo sabe", dijo el entonces Presidente. El problema, según WOLA, es que dicha restricción no se ha cumplido de manera estricta, algo que
exigen desde hace años grupos de activistas y miembros del Congreso partidarios de un mayor control sobre el mercado de armas de fuego. "Aplicar plenamente la prohibición de la importación de armas de asalto a Estados Unidos, haría más difícil que los narcotraficantes mexicanos las puedan comprar", insistió Boggs. En los estados fronterizos estadounidenses existen 8 mil vendedores de armas, y los vacíos legales en el sistema de control, unidos a las reducidas condenas por tráfico de armas, hacen de Estados Unidos un mercado atractivo para los traficantes de armas, según WOLA. "Como resultado, los grupos criminales de México se han convertido en grupos bien armados, en muchos casos acreditando una capacidad de fuego superior a la de las fuerzas de seguridad mexicanas".
Deja 18 muertos ataque en Yemen
o cuando Yemen.- Un atacante suicida s disparoshizo estallar el jueves un vehículo salían delcargado de explosivos en el Miniser Hicks.terio de Defensa de Yemen, con un saldo de 18 soldados muertos y al menos 40 heridos, dijeron autoridades militares y de hospitales.
El ataque puso de relieve la persistente amenaza a la estabilidad y seguridad de esta nación árabe pobre. Según funcionarios, 12 agresores también perecieron en combates entre las fuerzas oficiales y un vehículo lleno de extremistas que llegó al lugar en la mañana pocos minutos después de la explosión, en un aparente intento por tomar el complejo de Defensa en Saná, la capital. Los atacantes, vestidos con
uniformes del Ejército yemení, estaban armados con fusiles de asalto, granadas de mano y granadas autopropulsadas, según las autoridades.
del ataque y se entrevistó con los comandantes militares en el interior del complejo. También ordenó que se investigue el incidente, dijeron autoridades militares.
Hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad del atentado.
Según las autoridades, la explosión causó daños en un hospital en el interior del complejo, provocó un incendio y destrozó ventanas y puertas de casas y oficinas cercanas al complejo. Debido al estallido y el posterior enfrentamiento quedó destruido un vehículo blindado del Ejército y tres vehículos civiles quedaron calcinados en el exterior del complejo, según testigos.
El Ministerio de Defensa afirmó en un breve comunicado que "la mayoría'' de los agresores fueron aniquilados, aunque no precisó cuántos eran ni facilitó mayores detalles. El Ministro de Defensa de Yemen se encontraba el jueves en Washington para conversaciones con autoridades estadounidenses. El Presidente Abed Rabbo Mansur Hadi llegó después al lugar
Helicópteros militares sobrevolaron el complejo después de la explosión y la televisión estatal difundió llamados a favor de que la ciudadanía hiciera donaciones de sangre.
China.- La cifra de muertos por el tifón 'Haiyán' que azotó hace casi un mes a Filipinas se elevó hoy a cinco mil 719, mientras mil 779 personas continúan desaparecidas y más de 26 mil resultaron heridas, según un nuevo balance de las autoridades.
Estimó que el número de víctimas mortales se incrementará de manera considerable a medida que los socorristas encuentren más cadáveres entre los escombros, por lo que no descarta que el balance final se acerque al dado por las Naciones Unidas, de 10 mil decesos.
El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas precisó que el ciclón también dejó más de 10 millones de damnificados en la región de Bisayas Oriental, además 1.2 millones de casas quedaron destruidas o dañadas.
Los rescatistas encuentran continuamente cadáveres en descomposición entre los manglares, pero el ritmo de recuento es lento ya que necesitan ser procesados antes de ser agregados a la lista oficial de muertos, según el diario The Manila Times.
Indicó que de los más de tres millones de personas desplazadas, sólo 96 mil 474 se encuentran en albergues, sobre todo en las islas de Leyte y Samar. La dependencia señaló que los daños superan los 30 mil millones de pesos filipinos (unos 700 millones de dólares).
'Haiyan', con vientos de hasta 315 kilómetros por hora, es el tercer desastre natural más mortífero en la historia reciente de Filipinas, tras el tsunami que causó entre cinco y ocho mil muertos en 1976 y la tormenta tropical Thelma, que dejó cinco mil 100 fallecidos en 1991.
31
TIME: Las 10 mejores fotos del 2013
"La escala de las protestas me tomó por sorpresa. Vivo cerca de la plaza Taksim de Estambul, yo estoy acostumbrado a ver las manifestaciones. La protesta Gezi parque parecía nada excepcional en un primer momento" Daniel Etter. Estambul, Turquía. 01 de junio 2013
"La primera bomba explotó en el Maratón de Boston cerca de dos horas y cuarenta minutos después de que el ganador de la carrera masculina había cruzado la línea de meta en la calle Boylston. Yo estaba de pie en la línea de meta para fotografiar a los corredores" John Tlumacki. Boston, Massachusetts, EE.UU.. 15 de abril 2013.
"El tiburón tenía la boca abierta y la foca logró evitar simplemente la mordedura. Fue empujado fuera del agua por la nariz del tiburón. A medida que la foca estaba cayendo de nuevo hacia el agua se alejó de la boca del tiburón.Durante los próximos minutos, la foca se quedó cerca del cuerpo del tiburón, pero lejos de la boca" David Jenkins. Isla Seal, Sudáfrica. 26 de julio 2013
Dos personas que murieron abrazándose en el derrumbe de un edificio en Bangladesh. "aún se mantiene fresco en mi memoria. A las 9 de la mañana cuando me dieron la noticia, me apresuré a Rana Plaza. Esa mañana yo no entendía qué cosa tan brutal había sucedido, pero en cuestión de horas Agarré la enormidad y el horror de la misma" Taslima Akhter. Savar Dhaka, Bangladesh. 24 de abril 2013 "Estaba claro que algo catastrófico se estaba desarrollando cuando llegué al exclusivo centro comercial Westgate, en Nairobi. Los disparos habían parado y fui testigo de las cientos de víctimas que salían del edificio, muchos de ellos heridos y ensangrentados." Tyler Hicks. Nairobi, Kenia. 21 de septiembre 2013.
"Un incendio forestal arrasó nuestro pequeño municipio costero de Dunalley, en el sur de Tasmania. Mi esposa, yo y nuestros cinco nietos nos refugiamos en el mar que bordea nuestra propiedad. Las enormes columnas de fuego consumieron todo a su paso" Tim Holmes. Dunalley, Australia. Jan. 4, 2013.
Tomé esta foto de Bobby Henline en el "Motel 6". Ese había conocido al padre de Rodney McCandless, un joven de 19 años de edad, que murió en la misma explosión que hirió a Bobby en Irak. Cada movimiento que hacía parecía significativo. Algunas personas en el motelmiraron hacia el balcón para beber cerveza y ver en silencio. A Bobby no le importaba la atención" Peter van Agtmael. Humble, Texas, EE.UU.. 12 de junio 2013.
32
Peligra sueño americano, acepta Obama
"Corrí a la plaza Rabaa Adaweya poco después de la medianoche después de oír que las fuerzas de seguridad estaban atacando a los partidarios Morsi que habían acampado allí durante dos meses... El hombre (a la derecha) se encontraba en un estado de shock. Sin darse cuenta de que el hombre que llevaba iba muerto." Mosa'ab Elshamy. El Cairo, Egipto. 27 de julio 2013.
Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió ayer que el “sueño americano está en riesgo”, debido a la creciente desigualdad económica en el país, y criticó el “déficit de oportunidades” que sufren los ciudadanos. Obama heredó en 2009 la peor recesión económica desde la Gran Depresión, y el país se recupera lentamente de la crisis. En un discurso en el progresista Center for American Progress de la capital estadounidense, Obama subrayó que “las tendencias combinadas de creciente desigualdad y decreciente movilidad suponen una amenaza fundamental para el sueño americano”. El mandatario puso cifras a esta desigualdad de ingresos que ha registrado EU en las últimas décadas.
"Momentáneamente, el paisaje devastado (por el tifón Haiyan) adquirió una extraña belleza, y fue en ese momento que este grupo de mujeres y niños apareció en el camino. Creo que la imagen es visualmente fuerte y emocional porque, en cierto modo, muestra la fe de los espectadores" Philippe Lopez, Tolosa, Leyte, Filipinas. 18 de noviembre 2013.
“Desde 1979, cuando acabé la escuela secundaria, nuestra productividad se ha incrementado en más de un 90 %, pero el ingreso de la familia media ha subido menos de 8 %. El 10 % con más ingresos ya no se lleva un tercio del total, ahora concentran la mitad”, dijo Obama. Asimismo, lamentó que la movilidad social en EU “sea menor” que en otros países ricos como Canadá, Francia y Alemania, y que los niveles de desigualdad de ingresos sean comparables “a los de Jamaica y Argentina”. Por eso, insistió en que la disparidad de ingresos y la creciente brecha económica suponen el “principal desafío” que enfrenta Estados Unidos en el presente.
"Tomé esta foto el 31 de agosto en Keferghan, un pueblo cerca de Aleppo, en el norte de Siria. Fue la cuarta y última ejecución de la jornada cometida por milicias ISIS vinculados con Al Qaeda. Había gente del pueblo, con sus hijos, observando la escena en silencio." Emin Özmen. Keferghan, Siria. 31 de agosto 2013.
“Aunque no podemos prometer igualdad de ingresos, sí tenemos que garantizar igualdad de oportunidades”, afirmó Obama, quien aprovechó la ocasión para defender la reforma sanitaria e instar al legislativo a que eleve el salario mínimo, actualmente en 7.25 dólares, como medidas destinadas a aliviar la presión sobre las clases menos favorecidas. El mandatario, que en las últimas semanas ha visto cómo se hundía su popularidad debido a los problemas
del lanzamiento de la web de la reforma sanitaria, insistió en que, una vez en pleno funcionamiento, la nueva legislación permitirá reducir notablemente los costes médicos. “En los tres años desde que aprobamos la ley, el número de estadounidenses con seguro se ha elevado, el ritmo de crecimiento de los precios ha bajado a su nivel más bajo en 50 años, y millones de estadounidenses han conseguido el derecho a acceder al cuidado preventivo gratuito”, señaló. Criticó, una vez más, la inacción del Congreso y a los republicanos por incidir más en la necesidad de reducir los déficit fiscales que en los problemas que encaran los ciudadanos de a pie. FRASE "Debemos avanzar más allá de la falsa noción de que esto es una cuestión exclusiva de las minorías" Barack Obama, presidente de Estados Unidos. La réplica de Boehner “El sueño americano está ciertamente ahora más en duda que hace unas décadas, pero después de cinco años en el cargo, el presidente Obama no puede culpar a otro más que a sí mismo”, reviró el republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, en un comunicado. El opositor Boehner apuntó, como una de las causas de los problemas del país, el hecho de que Obama “promueve más gobierno en lugar de más libertad”. Esta lucha entre republicanos y demócratas en el Congreso, que el pasado octubre obligó al cierre parcial de la Administración federal y colocó al país al borde de la suspensión de pagos, revivirá en las próximas semanas. La razón es que se acerca el nuevo plazo acordado por ambos partidos para alcanzar un pacto presupuestario antes de mediados de enero.
33
Autoridad electoral no quiere Disputan Ucrania, contar actas: Zelaya la joya de la corona Bruselas.- Ucrania, con 45 millones de habitantes, un vasto territorio y enorme potencial para el desarrollo industrial, representa la joya de la corona para los intereses de Rusia y la Unión Europea en el oriente europeo.
De acuerdo con la Comisión Europea, sobran motivos por los cuales Ucrania interesa a la Unión. El club comunitario es responsable de un tercio del comercio exterior de Ucrania, quien a su vez es un importante abastecedor de materia prima de la industria comunitaria, particularmente hierro, acero, productos mineros y agrícolas.
Bangkok.- El expresidente hondureño y coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, dijo hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no quiere cotejar las actas de votación de las presidenciales del 24 de noviembre y busca un pretexto para no hacerlo. "El TSE no quiere el conteo de las actas, desde luego busca un pretexto para suspenderlo", indicó Zelaya mediante un mensaje en su cuenta en Twitter. La esposa de Zelaya, Xiomara Castro, quien fue la candidata de Libre, pidió el lunes oficialmente al ente electoral la revisión de las 16.135 actas de la elección presidencial, al considerar que hubo "alteraciones" de los resultados de los comicios del pasado 24 de noviembre, que ganó el oficialista Juan Orlando Hernández. Ese mismo día, el TSE y Libre acorda-
ron iniciar este miércoles el cotejo de las actas, pero los representantes del partido de Zelaya no llegaron a la cita, indicó el Tribunal Electoral en un comunicado. "Lamentablemente el acuerdo en mención no se llevó a cabo en virtud de que los representantes del Partido Libre no se hicieron presentes en día y hora señalada", subrayó este miércoles el TSE. Hernández, del gobernante Partido Nacional, fue declarado el pasado sábado presidente electo de Honduras por el TSE, con el 36,80% de los votos, frente al 28,79% de la candidata de Libre, de izquierda. Zelaya, quien fue derrocado mediante un golpe de Estado el 28 de junio de 2009, enfatizó que "es absurdo y fuera de lógica que el que pide la revisión no la quie-
ra. Es una manipulación poco inteligente". El TSE "busca un pretexto para suspender la revisión" de las actas, insistió el exgobernante, quien no explicó porqué Libre no acudió a la revisión de las actas. El TSE indicó que Libre tiene a su disposición hasta las 12.00 hora local de hoy (18.00 GMT) "los datos consignados en las actas originales y las divulgadas" para que puede hacer el cotejo con sus certificaciones. Lo anterior, añadió, "sin perjuicio de que pueda hacer uso de los recursos de impugnación que la ley concede". En las elecciones del pasado 24 de noviembre en Honduras, por primera vez, participaron nueve partidos políticos, cuatro de ellos surgidos tras el golpe de Estado a Zelaya.
Obama confiesa que no puede tener un iPhone 'por razones de seguridad' Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confesó hoy que su equipo de seguridad no le permite tener un iPhone, pese a ser un admirador del fundador de Apple, Steve Jobs, por lo que es fiel a su Blackberry desde que llegó a la Casa Blanca. "No se me permite, por razones de seguridad, tener un iPhone", dijo Obama a un grupo de jóvenes que visitaron la Casa Blanca para un acto en defensa de la reforma sanitaria aprobada en 2010.
Reveló que sus hijas, Sasha y Malia, sí tienen iPhone, y "parecen pasar mucho tiempo usándolo".
Obama sí tiene otro producto estrella de Apple, un iPad, con el que consulta los titulares y navega por Internet a menudo, según indicó en una entrevista con la revista Vanity Fair el año pasado. Aunque ni el presidente ni el servicio secreto han indicado por qué razón se le permite tener una Blackberry y no un iPhone,
la primera de esas marcas es reconocida por el elevado nivel de codificación que permite, según apuntó la web especializada en tecnología ZDNet. En cambio, los iPhones todavía no se han clasificado como lo suficientemente seguros para el uso de militares y funcionarios del Gobierno, y Blackberry, que ha perdido peso en los últimos años en el terreno de los teléfonos inteligentes, sigue ocupando los bolsillos de los funcionarios de más alto rango de Estados Unidos.
Además de ser el socio comercial 22 de la UE, el país comparte mil 300 kilómetros de frontera con el bloque comunitario, el 70 por ciento de su tierra cultivable se compone de los suelos más fértiles de Europa y cuenta con importantes recursos de gas natural y de esquisto. El último informe de la Agencia Internacional de la Energía estimó las reservas de recursos no convencionales en 36 trillones de metros cúbicos (tcm). De allí que el Acuerdo de Asociación con la UE, rechazado por Presidente Viktor Yanukovich, anticipaba nuevas oportunidades para los Veintiocho. De entrada, preveía un ahorro anual para los exportadores ucranianos de 487 millones de euros por la reducción de los derechos de importación en la UE, y de 391 millones para los comunitarios, sostiene el último documento de impacto publicado por la Comisión Europea. "Ucrania es importante para toda la Unión Europea en términos de la estabilidad política, seguridad y asuntos relacionados con la energía", sintetiza en un análisis Olga Shumylo Tapiola, experta para Europa del Este de Carnegie Endowment for International Peace.
Por otra parte, para Rusia, el antiguo satélite soviético es esencial para el éxito de su modelo alternativo a la oferta comunitaria, la Unión Aduanera Euroasiática (ECU, por sus siglas en inglés), un proyecto en el cual participa Kazajistán, Bielorrusia y Armenia, y diseñado para proteger a las empresas rusas y locales, ante la incapacidad de competir con las compañías modernas europeas o estadounidenses en el mercado global. Además Moscú se ve obligado a buscar fórmulas para preservar su influencia sobre la economía ucraniana, la cual retrocede al paso de los años. El Ministro ucraniano de Energía, Eduard Stavitsky, sostiene que en los últimos años los intercambios han disminuido 25 por ciento, situándose en 2012 en 24.1 mil millones de euros. En contraste, la presencia de la UE está aumentando, el comercio bilateral pasó de 28.9 mil millones de euros en 2010 a 37.6 mil millones en 2012. Lo mismo está ocurriendo con los flujos de inversión, de 14 mil millones en 2008 a 24 mil millones en 2011. Parece que la estrategia "multi-vectorial" heredada por el ex Presidente Leonid Kuchma de tomar dinero de donde sea a cambio de la lealtad política y económica de Ucrania no es más sostenible. Miles de ucranianos han tomado las calles para exigir al Presidente Viktor Yanukovich que deje de jugar a dos bandas y se incline de una vez por todas por la integración comunitaria. No obstante, la opinión pública está dividida. De acuerdo con una encuesta de opinión realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev en noviembre pasado, el 39 por ciento de los ucranianos se inclina por la oferta de la UE y el 37 por la unión aduanera liderada por Rusia.
Kerry ve avance en diálogo palestinoisraelí y acuerdo iraní
34 En el marco de una visita de trabajo a Israel, el jefe de la diplomacia estadunidense reconoció que el proceso de paz es un camino difícil, sin embargo, destacó que las conversaciones siguen avanzando y ha habido bastante progreso. "Siempre hemos sabido que este es un camino complicado y lo entendemos. Creo que estamos haciendo algunos progresos y las partes siguen comprometidas con esta misión", manifestó Kerry, tras una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En una conferencia de prensa conjunta, el diplomático estadunidense resaltó que la prioridad de su país es y seguirá siendo la seguridad de Israel, según un reporte de la edición electrónica del periódico israelí independiente Ha´aretz Daily. "Queremos un acuerdo que reconozca a Israel como país que puede defenderse por sí mismo", destacó el secretario de Estado estadunidense ante un numeroso grupo de periodistas nacionales y extranjeros. Netanyahu indicó por su parte que Israel está listo para la firma del histórico acuerdo de paz con los palestinos sobre la base de dos Es-
Jerusalen.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, resaltó hoy los
progresos en las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, y dio tranquilidad a
Israel sobre el reciente acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear.
tados independientes y la capacidad de defenderse por sí mismo. "Con nuestras propias fuerzas", agregó. Sobre el encuentro previo que tuvieron, Kerry reveló que estuvo centrado en la cuestión nuclear iraní y el reciente acuerdo alcanzado en Ginebra sobre su desnuclearización, que consideró crucial para la seguridad en la región. "Estados Unidos va a hacer todo lo posible para asegurarse de que se termine el programa nuclear de Irán y no haya posibilidades para la fabricación de armas de destrucción masiva", afirmó. Kerry reiteró que su país está "profundamente comprometido" con la seguridad de Israel, prometió estar vigilante para garantizar que Irán cumpla con sus compromisos y aseguró que las principales sanciones contra el régimen permanecerán sin cambios. "Las sanciones del petróleo y la banca contra el régimen (iraní) sigue estando absolutamente en su lugar. No se cambia. Y estaremos intensificando nuestros esfuerzos para su cumplimiento a través de la secretaría de Hacienda y organismos competentes", afirmó.
Atacan el Ministerio yemení de Defensa
Hizbulá pierde a jefe militar en Líbano
Israel.- El autodenominado grupo “Batallón de los Sunitas Libres de Baalback” se responsabilizó ayer del asesinato del comandante del grupo chiita libanés Hizbulá, Hassan al-Laqqis, en Beirut, mientras Israel negó alguna implicación. La muerte ocurre justo cuando el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se dispone a visitar hoy al primer ministro israelí Benjamin
Netanyahu y al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, con el fin de intentar una reanudación de las pláticas de paz.
de la resistencia islámica, fue asesinado alrededor de la medianoche frente a su casa en el distrito de Hadath, en el Sur de la capital libanesa.
En un mensaje en Twitter, el hasta ahora desconocido grupo reivindicó la autoría de “la heroica operación yihadista del asesinato de un líder del partido del demonio (por Hizbulá) en su territorio”.Hassan al-Laqqis, uno de los líderes
Una fuente cercana a Hizbulá señaló que Al-Laqqis era un comandante militar que había participado en los combates en Siria, donde el grupo chiita está apoyando con sus combatientes al régimen del presidente Bashar al Assad.
Yemen.- Al menos 59 personas murieron hoy y otras 167 resultaron heridas en el atentado con coche bomba y el posterior tiroteo contra el Ministerio yemení de Defensa, informaron fuentes militares y médicas. Según un comunicado de ese ministerio, el ataque causó al menos 59 muertos y 167 heridos, entre los que hay ciudadanos extranjeros. Entre los fallecidos figuran médicos, enfermeros, pacientes y allegados, civiles y militares, además del juez Abdel Yalil Nuaman, integrante del congreso del diálogo nacional, y su esposa. Por parte del personal sanitario, también murieron dos mé-
dicos de Alemania, dos de Vietnam, una de Yemen, así como dos enfermeras de Filipinas y una de la India, agregó la fuente. Siete de los atacantes también perdieron la vida, según dijeron a Efe fuentes médicas. El ataque coordinado comenzó con la explosión de un coche bomba, conducido por un suicida, en la entrada oriental de la sede gubernamental, explicó en un comunicado Defensa. Poco después, hombres armados vestidos con uniforme militar irrumpieron a bordo de un todoterreno en el recinto por la puerta oeste, donde se encuentra el hospital.
Muere Nelson Mandela, expresidente de SudĂĄfrica
35 “Mandela nos dejĂł un mundo mejorâ€?, dice el secretario general de la ONU
que se espera que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viaje a SudĂĄfrica para la ceremonia. HabrĂĄ despedidas pĂşblicas y privadas para Mandela. En los prĂłximos tres o cuatro dĂas, se espera que su cuerpo sea llevado a un hospital, y luego embalsamado, segĂşn fuentes gubernamentales.
HabrĂĄ un servicio conmemorativo en el estadio de futbol de Johannesburgo, donde se jugĂł en 2010 la ÂżQDO GH OD &RSD 0XQGLDO GH IXWERO Se espera que jefes de Estado puedan asistir a la despedida pĂşblica. DespuĂŠs, dicen las fuentes gubernamentales, el cuerpo de Mandela descansarĂĄ durante varios dĂas en la sede del gobierno en Pretoria.
Ciudad de MĂŠxico.- Nelson Mandela, expresidente de SudĂĄfrica y activista a favor de los derechos humanos que luchĂł contra el DSDUWKHLG PXULy HQ VX SDtV FRQÂżUmĂł el presidente sudafricano, Jacob Zuma. Mandela, que falleciĂł a los 95 aĂąos, pasĂł casi tres dĂŠcadas en prisiĂłn, tras ser declarado culpable de sabotaje de intentos de derrocar al gobierno, en su lucha en contra del apartheid, un sistema de segregaciĂłn racial. QuedĂł libre en 1990 y cuatro aĂąos mĂĄs tarde se convirtiĂł en el primer presidente negro de SudĂĄfrica. En 1993 fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz. Mandela "falleciĂł en paz" en su casa en Houghton, SudĂĄfrica, anunciĂł a travĂŠs de la televisiĂłn pĂşblica el presidente Zuma. "Nuestro pueblo ha perdido a un padre, aunque sabĂamos que este dĂa llegarĂa, nada puede disminuir el sentido de una pĂŠrdida profundaâ€?, dijo Zuma, en declaraciones poco antes de la media noche (hora local).
"Su lucha incansable por la libertad le ganó el respeto del mundo, su humildad, su compasión y su humanidad, le ganó su honor�, D¿UPy HO SUHVLGHQWH "Nuestras oraciones y pensamientos estån con la familia Mandela, a ellos les debemos toda QXHVWUD JUDWLWXG HOORV VDFUL¿FDURQ mucho, soportaron mucho para que nuestro pueblo pudiera ser libre�, dijo el mandatario sudafricano. "Nuestros pensamientos estån con el pueblo sudafricano que hoy lamenta y llora la pÊrdida de esta persona, una persona que mås que nadie llegó a representar el sentido de una nación�, agregó. =XPD FDOL¿Fy D 0DQGHOD FRPR "el hijo mås importante" de Sudåfrica, y anunció que el Nobel de la Paz recibirå un funeral de Estado. A partir de este viernes (tiempo local) y hasta despuÊs del funeral, las banderas de la República de Sudåfrica ondearån a media asta, agregó Zuma, en seùal de luto. Una fuente familiarizada con la SODQL¿FDFLyQ GH ORV IXQHUDOHV LQGLFy
Su ataĂşd serĂĄ colocado bajo una cĂşpula muy cerca del lugar donde jurĂł y se convirtiĂł en el primer presidente elegido democrĂĄticamente en SudĂĄfrica, en 1994. La siguiente semana, probablemente el viernes o el sĂĄbado, el cuerpo de Mandela serĂĄ trasladado por aviones militares a su pueblo natal, Qunu. Él habĂa pedido que ese sitio fuera su lugar de descanVR ÂżQDO Se espera que los integrantes de la tribu de Mandela jueguen un papel destacado en las ceremonias de despedida. La Ăşltima apariciĂłn de Mandela HQ XQ DFWR S~EOLFR RFXUULy HQ OD ÂżQDO del Mundial de futbol, en 2010. En noviembre pasado la exesposa de Mandela, Winnie Madikizela-Mandela, dijo que el hĂŠroe sudafricano ya no podĂa hablar, porque tenĂa tubos que le ayudaban a limpiar sus pulmones, asi que utilizaba gestos para comunicarse. Su historial de problemas pulmonares se remonta a la ĂŠpoca en que estuvo en la cĂĄrcel en Robben Island. En septiembre pasado dejĂł el hospital, donde habĂa estado desde junio, por una infecciĂłn pulmonar.
Las 10 frases de Nelson Mandela
"La bondad del hombre es una llama que VH SXHGH RFXOWDU SHUR QR H[WLQJXLU
"Los verdaderos lĂderes deben estar dispuesWRV D VDFULÂżFDUOR WRGR SRU OD OLEHUWDG GH VX SXHEOR
"La ley me hizo un criminal, no por lo que habĂa hecho, sino por lo que me quedĂŠ a causa de OR TXH \R SHQVDED SRUTXH HUD PL FRQFLHQFLD "Mucha gente en este paĂs ha pagado un precio antes de mĂ, y muchos pagarĂĄn el preFLR GHVSXpV GH Pt
1XQFD SLHQVR HQ HO WLHPSR TXH KH SHUGLGR 6ROR GHVDUUROOR XQ SURJUDPD TXH \D HVWi DKt 4XH HVWi WUD]DGR SDUD Pt "Para ser libre no solo debemos deshacernos de las cadenas, sino vivir de una manera que resSHWH \ SRWHQFLH OD OLEHUWDG GH ORV GHPiV
"Si usted quiere hacer las paces con su HQHPLJR WLHQH TXH WUDEDMDU FRQ VX HQHPLJR (QWRQFHV VH FRQYLHUWH HQ VX FRPSDxHUR
"Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los SUREOHPDV GHVGH WRGRV ORV iQJXORV
"Puedo descansar por un momento, ya que con la libertad vienen las responsabilidades, y no me atrevo a quedarme, porque mi ODUJD FDPLQDWD D~Q QR KD WHUPLQDGR <R QR WHQtD XQD FUHHQFLD HVSHFtÂżFD H[cepto que nuestra causa era justa, era muy fuerte y que estaba ganando cada vez mĂĄs y PiV DSR\R
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacĂł la vida "ejemplar" que tuvo el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido a los 95 aĂąos, asĂ como su "determinaciĂłn" y "compromiso" por hacer posible un mundo mejor. Estoy profundamente apenado por la muerte de Nelson Mandela, un campeĂłn por la justicia. Nadie como ĂŠl hizo tanto por los
valores y aspiraciones de Naciones Unidas", dijo Ban en una declaraciĂłn ante la prensa en la sede de la ONU en Nueva York. El secretario general destacĂł que la "fortaleza moral" de Mandela fue "decisiva" para acabar con el rĂŠgimen del Apartheid e hizo un llamamiento para seguir trabajando por un mundo "mejor y mĂĄs justos" inspirados por la vida ejemplar del lĂder sudafricano.
â&#x20AC;&#x2DC;No veremos otro lĂder como Nelson Mandelaâ&#x20AC;&#x2122;, dice Barack Obama
El presidente estadunidense enviĂł sus condolencias a la familia del ex lĂder, luego de que el mandatario sudafricano anunciara la muerte de Nelson Mandela Washington.- El presidente Barack Obama dijo que siente mucho la muerte del ex presidente de SudĂĄfrica, Nelson Mandela, y enviĂł condolencias a la familia del ex lĂder.
No veremos mĂĄs lĂderes como ĂŠl. Michelle, mi familia y yo sentimos un profundo dolor por el fallecimiento de Nelson Mandelaâ&#x20AC;?, dijo el mandatario estadu-
nidense en un mensaje especial GHVGH OD &DVD %ODQFD
Obama dijo que Mandela "hizo mĂĄs que lo que se puede esperar de cualquier hombre" y deseĂł que su legado continĂşe inspirando a la humanidad. "Madiba transformĂł SudĂĄfrica y nos conmoviĂł", dijo el mandatario. "El dĂa que fue liberado entendĂ lo que un hombre puede conseguir con sus esperanzas dejando a un lado sus miedos"."Hoy fue a casa y nosotros hemos perdido a uno de los VHUHV KXPDQRV PiV LQĂ&#x20AC;X\HQWHV valientes y profundamente buenos", aĂąadiĂł Obama.
36
2004. Levanta la Copa del Mundo, luego de la designación de Sudáfrica como sede del Mundial 2010.
2008. Durante su cumpleaños 90 se realizaron eventos en todo el mundo, como un concierto en Londres. 1990. Acompañado de su esposa, Winnie, ce1988. Winnie Mandela en un evento para anunciar un mega concierto por el cumpleaños 70 de su marido. lebra con sus seguidores tras ser liberado de prisión.
1990. Junto a su amigo y activista Oliver Tambo, entonces presidente del Congreso Nacional Africano. 1993. Junto al Presidente Frederik Willem de Klerk, luego que recibieron el Nobel de la Paz.
2009. Emite su voto durante la elección presidencial que llevó al poder al actual Mandatario, Jacob Zuma.
1994. Seguidores de Mandela junto a un espectacular con propaganda por las elecciones.
1998. Bill Clinton y Mandela en la celda de Robben Island, donde el líder sudafricano estuvo 18 años. 2010. Junto a su esposa Graca Machel en la inauguración del Mundial de Sudáfrica. 1994. Toma protesta como el primer Presidente negro de Sudáfrica.
37
Mandela, protagonista de la Nelson Mandela, Ăcono de transiciĂłn 'milagrosa' de SudĂĄfrica lucha contra el 'apartheid'
Ciudad de MĂŠxico.- (O de abril de 1994 fue un momento culminante de la vida de Nelson Mandela: el dĂa en que SudĂĄfrica celebrĂł sus primeras elecciones abiertas a ciudadanos de todas las razas. Su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC) se llevĂł la YLFWRULD FRQ HO GH ORV YRWRV (O Partido Nacional de F. W. de Klerk REWXYR GH ORV YRWRV \ HO SDUWLGR ,QNDWKD HO (Q VX GLVFXUVR GH YLFWRULD 0DQdela dijo: â&#x20AC;&#x153;Ahora es momento de celebrar, de que los sudafricanos se unan para celebrar el nacimiento de la democracia. Alzo mi copa en honor de todos los que trabajan tan duro para lograr lo que solo puede ser un pequeĂąo milagroâ&#x20AC;?. Muchas personas, desde lĂderes del mundo hasta electores sudafricanos, coincidĂan en que era un milagro, en vista del caos y la segregaciĂłn arraigados en SudĂĄfrica aĂąos antes. La compasiĂłn y la astucia polĂtica de Mandela ayudaron a que ocurriera este cambio. Sin embargo, lo que le permitiĂł ganarse a esta naciĂłn dividida y a hechizar al mundo con sus cualidades de estadista fue que el lĂder no se amargĂł a pesar de los 27 aĂąos que pasĂł como prisionero del rĂŠgimen del apartheid. A su llegada al poder, Mandela y su administraciĂłn heredaron un paĂs devastado por dĂŠcadas de apartheid y una mayorĂa negra que se reconciliaba con el hecho de que votar no garantizaba la igualdad
social ni econĂłmica. Madiba implementĂł iniciativas de desarrollo de vivienda, educaciĂłn y economĂa con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de raza negra. (O OtGHU VXGDIULFDQR WDPELpQ dejĂł huella en el escenario internacional. Durante los cinco aĂąos que ocupĂł la presidencia, recibiĂł a 73 MHIHV GH (VWDGR R GH JRELHUQR \ UHDOL]y YLVLWDV GH (VWDGR HQ HO extranjero. TrabajĂł para negociar la paz en las naciones vecinas de Ă frica, como Angola y la RepĂşblica DemocrĂĄtica del Congo. Madiba participĂł en la restauraciĂłn del orden en Lesotho luego de que se desencadenaran graves disturbios a consecuencia de las HOHFFLRQHV GH PD\R GH (QviĂł tropas sudafricanas para estabilizar la situaciĂłn y creĂł un clima favorable para las negociaciones. AdemĂĄs, encabezĂł los llamados a aplicar sanciones a Nigeria tras la ejecuciĂłn de Ken Saro Wiwa y otros prisioneros polĂticos. Mandela jugĂł un papel esencial en la resoluciĂłn del desacuerdo enWUH (VWDGRV 8QLGRV *UDQ %UHWDxD y Libia por la rendiciĂłn de los dos hombres responsables del atentado de Lockerbie, en 1988 en el que un vuelo de Londres a Nueva York explotĂł, dejando un saldo de 270 personas muertas. A menudo viajaba solo, tras haberse separado de su esposa :LQQLH (Q GHFLGLy SUHVHQ-
tarse en un tribunal para la dolorosa audiencia de su divorcio, en la que revelĂł los detalles del romance que su esposa sostuvo con un joven abogado y que continuĂł a pesar de que ĂŠl regresĂł a vivir al hogar familiar. Sin embargo, tres aĂąos desSXpV 0DQGHOD VH FDVDUtD FRQ *UDca Machel, la viuda del expresidente de Mozambique, Samora Machel HQ (VH PLVPR DxR UHFLELy OD Medalla de Oro del Congreso de (VWDGRV 8QLGRV FRQYLUWLpQGRVH HQ el primer africano en recibir dicha GLVWLQFLyQ (O H[SUHVLGHQWH GH (8 Bill Clinton, dijo que se le habĂa otorgado la medalla no solo por los â&#x20AC;&#x153;10,000 largos dĂasâ&#x20AC;? que pasĂł en prisiĂłn, sino por su â&#x20AC;&#x153;brillante ejemploâ&#x20AC;? como lĂder polĂtico desde su liberaciĂłn. Durante los Ăşltimos dĂas de su presidencia, Mandela entregĂł gradualmente el gobierno del paĂs a su sucesor, Thabo Mbeki, quien DVXPLy HO SRGHU HQ (Q XQ discurso que dio en el banquete de despedida, volviĂł a hacer referencia al milagro de SudĂĄfrica. â&#x20AC;&#x153;Los sudafricanos de todos los estratos superaron las divisiones que databan de hace siglos y evitaron un baĂąo de sangre que muchos observadores creĂan inevitable, de tal suerte que nuestra suave transiciĂłn fue considerada en general como un milagro. Por ello, nuestro pueblo causĂł confusiĂłn entre quienes profetizaEDQ OD GHVJUDFLD &RQÂżDPRV HQ TXH lo harĂĄn una y otra vezâ&#x20AC;?.
Ciudad de MĂŠxico.- Nelson Mandela fue durante dĂŠcadas el Ăcono de la lucha antirracial en el mundo. "Madiba", como se le conocĂa cariĂąosamente en SudĂĄfrica, estuvo preso durante 27 aĂąos durante los cuales continuĂł con su lucha, fue presidente de SudĂĄfrica y Premio Nobel de la Paz en 1993. NaciĂł el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Transkei, una aldea de Cabo Oriental, su padre lo llamĂł Rolihlahla en lengua xhosa, TXH VLJQLÂżFD SHUWXUEDGRU (Q la escuela, su profesora lo llamĂł Nelson por una costumbre de poner a los niĂąos africanos nombres ingleses. HuĂŠrfano desde los nueve aĂąos, Mandela quedĂł al cuidado de su padrino y al graduarse del colegio viajĂł a Alice para estudiar Derecho en el Fort Hare University College, se hizo abogado en 1942, conociĂł a Oliver Tambo, con quien montĂł el primer estudio jurĂdico de negros. Poco despuĂŠs ingresĂł al Congreso Nacional Africano, un movimiento de lucha contra la opresiĂłn de los negros sudafricanos y fue uno de los lĂderes de la Liga de la Juventud del Congreso, su ideologĂa era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista. Mandela luchĂł contra los desalojos, la segregaciĂłn en las universidades y la explotaciĂłn de los trabajadores. (Q IXH DUUHVWDGR \ FRQdenado por sabotaje, ademĂĄs de otros cargos, a cadena perpetua, estuvo 27 aĂąos en la cĂĄrcel, la mayorĂa de los cuales estuvo FRQÂżQDGR HQ OD SULVLyQ GH 5REben Island. (Q HO JRELHUQR LQWHQWy acabar con el incĂłmodo mito de que Mandela era el sĂmbolo de la lucha contra el apartheid dentro \ IXHUD GH 6XGiIULFD XQD ÂżJXra legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros, ofreciĂŠndole la libertad
si aceptaba establecerse en una zona que el gobierno le habĂa concedido una facciĂłn de independencia; Mandela rechazĂł el ofrecimiento. Finalmente, Frederik De Klerk, presidente de SudĂĄfrica por el Partido Nacional, hubo de ceder ante la evidencia y abrir el camino para desmontar la segregaciĂłn racial, liberando a Mandela en febrero de 1990 y convirtiĂŠndole en su principal interlocutor para negociar el proceso de democratizaciĂłn. Mandela y De Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993. Mandela liderĂł a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en SudĂĄfrica, cosa que se consiguiĂł en 1994 con las primeras elecciones democrĂĄticas por sufragio universal donde Mandela ganĂł las elecciones y fue presidente de 1994 a 1999, tendiĂł la mano a la minorĂa blanca que lo encarcelĂł, dio prioridad a la reconciliaciĂłn nacional, mantuvo a Frederik De Klerk como vicepresidente y condujo a su paĂs a una transiciĂłn histĂłrica. Durante su presidencia Mandela sostuvo encuentros con innumerables lĂderes mundiales y recibiĂł unos 250 premios y reconocimientos internacionales entre ellos varios doctorados honoris causa. )XH PHGLDGRU HQ FRQĂ&#x20AC;LFWRV de Angola, Burundi y RepĂşblica DemocrĂĄtica del Congo. Mandela dejĂł el poder en 1999, gesto considerado como un ejemplo para los lĂderes de Ă frica, quienes se aferran al poder durante dĂŠcadas. (Q HQHUR GHO VH DQXQFLy que su hijo mayor habĂa muerto de SIDA a la edad de 54 aĂąos. Tras el hecho Nelson Mandela exhortĂł a todo el pueblo sudafricano a enfrentar la epidemia, la cual tiene la tasa mĂĄs alta de infecciĂłn en dicho. (Q OD 218 GHFODUy HO 18 de julio como el dĂa de Mandela.
Mandela, la historia del padre de la Sudรกfrica moderna
38 WUD OD VHJUHJDFLyQ HQ 6XGiIULFD Cada vez mรกs problemas (Q 0DQGHOD \ PXFKRV RWURV DFWLYLVWDV SROtWLFRV IXHURQ DFXVDGRV GH DOWD WUDLFLyQ SRU UHDOL]DU DFWRV HQ FRQWUD GHO JRELHUQR 6X MXLFLR GXUy FLQFR DxRV \ DO ยฟQDO OR H[FXOSDURQ (Q PDU]R GH OD SROLFtD GLVSDUy FRQWUD PDQLIHVWDQWHV QHJURV TXH QR LEDQ DUPDGRV PLHQWUDV VH PDQLIHVWDEDQ DIXHUD GH XQD HVWDFLyQ GH SROLFtD HQ HO PXQLFLSLR GH 6KDUSHYLOOH (O JRELHUQR VXGDIULFDQR SURKLELy HO $1& OXHJR GH OD PDVDFUH 0DQGHOD HQWUy D OD FODQGHVWLQLGDG SDUD IRUPDU HO EUD]R DUPDGR GH OD RUJDQL]DFLyQ &XDQGR YROYLy D VX SDtV HQ IXH DUUHVWDGR \ OR DFXVDURQ GH DEDQGRQDU LOHJDOPHQWH HO SDtV \ GH LQFLWDU D KXHOJDV (Q OR sentenciaron a cadena perpetua SRU VDERWDMH \ FRQVSLUDFLyQ SDUD GHUURFDU DO JRELHUQR /R HQYLDURQ D OD LVOD 5REEHQ HQ GRQGH SDVy GH ORV DxRV TXH HVWXYR SUHVR 'HVFULELy VXV SULPHURV GtDV DOOt FRPR ยณGXURV FRQ DJUHVLRQHV ItVLFDV
Sudรกfrica.- Se le considerรณ terrorista, luchรณ por la igualdad, XQLยฟFy D VX SDtV \ OLGHUy HO FDPELR Nelson Mandela es considerado el KpURH GH XQ SDtV TXH KDVWD KDFH SRFR D~Q VH FXUDED GH ODV KHULGDV GHO DSDUWKHLG OD EU~MXOD PRUDO GH 6XGiIULFD 0DQGHOD QDFLy HO GH MXOLR GH HQ XQD DOGHD HQ ODV PRQWDxDV GHO &DER 2ULHQWDO GH 6XGiIULFD \ YLYLy GH VXV DxRV HQ XQD FHOGD TXH VH FRQYLUWLy HQ VtPEROR GH VX WHPSODQ]D (VWDGLVWD TXH DOFDQ]y HO UHFRQRFLPLHQWR PXQGLDO \ HQFDEH]y YDULDV FDXVDV KXPDQLWDULDV VH UHWLUy GH ORV UHร HFWRUHV D FDXVD GH VX DYDQ]DGD HGDG \ GH ODV HQIHUPHGDGHV HQ (Q ORV ~OWLPRV DxRV GH YLGD 0DQGHOD GHMy GH YLDMDU SHUR HO PXQGR VH YROFy KDFLD pO OtGHUHV VRFLDOHV FHOHEULGDGHV \ PDQGDWDULRV YLVLWDEDQ D 0DGLED HQ VX FDVD HQ 4XQX HO SXHEOR HQ HO TXH YLYLy GXUDQWH VX LQIDQFLD 7XYR YDULRV SUREOHPDV GH VDOXG HQ ORV ~OWLPRV WUHV DxRV HQ ORV TXH VXIULy XQD LQIHFFLyQ UHVSLUDWRULD HQ XQD KHUQLD DEGRPLQDO HQ IHEUHUR GH \ XQD LQIHFFLyQ SXOPRQDU HQ GLFLHPEUH GHO PLVPR DxR TXH OR OOHYDUtD DO KRVSLWDO HQ YDULDV RFDVLRQHV HQ HO ~OWLPR DxR "Rodeado por un halo" 0H LPSUHVLRQy OR DOWR TXH HUD \ PH GL FXHQWD GH TXH HUD XQ KRPEUH PX\ HVSHFLDO 8Q KDOR OR URGHDED (V XQD SHUVRQD UHDOPHQWH GLJQD \ PX\ DGPLUDEOHยด GLMR HO H[SUHVLGHQWH VXGDIULFDQR ) : GH .OHUN D TXLHQ RWRUJDURQ HO SUHPLR 1REHO GH OD 3D] MXQWR FRQ 0DQGHOD HQ HQ HQWUHYLVWD FRQ &11 UHDOL]DGD HQ (Q QRPEUH GH QXHVWUD IDPLOLD OOHQRV GH KXPLOGDG QRV HQFRQWUDPRV DTXt GRQGH KRPEUHV GH JUDQ YDOHQWtD KDQ SODQWDGR FDUD D OD LQMXVWLFLD \ KDQ UHFKD]DGR UHQGLUVH GHMy HVFULWR %DUDFN 2EDPD HQ HO
OLEUR GH YLVLWDV WUDV YLVLWDU OD FHOGD GHO SUHVR 1XQFD PH OODPy VLQ SUHJXQWDU SRU +LOODU\ &OLQWRQ \ &KHOVHD GLMR el expresidente estadounidense %LOO &OLQWRQ GH VXV FRQYHUVDFLRQHV FRQ 0DQGHOD 9L HQ pO DOJR TXH \R MDPiV KH WUDWDGR GH SHUGHU GHVGH HVH HQWRQFHV TXH HV TXH VLQ LPSRUWDU ODV UHVSRQVDELOLGDGHV TXH WHQJDV VLHPSUH UHFRUGDED TXH HUD XQD SHUVRQD HQ SULPHU OXJDU DJUHJy 0DQGHOD VH FRQYLUWLy HQ VtPEROR GH OD OXFKD FRQWUD OD GLVFULPLQDFLyQ UDFLDO DXQTXH UDUD YH] VH SUHVHQWDED HQ S~EOLFR HUD UHFRQRFLGR SRU VX FDOLGH] \ VX FDULVPD /D ~OWLPD YH] TXH OR KL]R IXH HQ HO 0XQGLDO GH IXWERO TXH VH FHOHEUy HQ 6XGiIULFD HQ 6X DXVHQFLD GH OD HVFHQD S~EOLFD \ VXV KRVSLWDOL]DFLRQHV IUHFXHQWHV GHMDURQ HQ YLOR D OD QDFLyQ OR TXH LQFLWy DO SUHVLGHQWH -DFRE =XPD D WUDQTXLOL]DU D ORV FLXGDGDQRV \ D URJDU D ORV PHGLRV TXH UHVSHWDUDQ VX SULYDFLGDG Evitar una guerra 0DQGHOD UHFLELy XQ JUDQ Q~PHUR GH UHFRQRFLPLHQWRV HQWUH HOORV la Medalla del Congreso de EstaGRV 8QLGRV 7DPELpQ UHFLELy YDULRV WtWXORV \ FLXGDGDQtDV KRQRUtยฟFDV \ OH GLHURQ VX QRPEUH D HGLยฟFLRV \ FDOOHV $ SHVDU GH OD YLROHQFLD FUyQLFD TXH VH YLYLy HQ ORV DxRV DQWHULRUHV D VX HOHFFLyQ FRPR SUHVLGHQWH 6XGiIULFD HYLWy TXH HVWDOODUD OD JXHUUD FLYLO GXUDQWH OD WUDQVLFLyQ GHO DSDUWKHLG D OD GHPRFUDFLD SOXripartidista gracias en gran parte al OLGHUD]JR \ OD YLVLyQ GH 0DQGHOD \ 'H .OHUN ยณ(O PXQGR HVSHUDED TXH QRV GHVWUX\pUDPRV HQ OD JXHUUD FLYLO PiV VDQJULHQWD SURYRFDGD SRU ORV FRQร LFWRV UDFLDOHVยด GLMR 0DQGHOD GXUDQWH XQD FHOHEUDFLyQ TXH PDUFy XQD GpFDGD GH GHPRFUDFLD HQ 6XGiIULFD HQ ยณ1R VROR HYLWDPRV XQD FRQร DJUDFLyQ UDFLDO VLQR TXH FUHDPRV HQWUH QRVRWURV XQR
GH ORV yUGHQHV GHPRFUiWLFRV PiV HMHPSODUHV \ SURJUHVLYDPHQWH QR UDFLDOHV \ QR VH[LVWDV GHO PXQGR FRQWHPSRUiQHRยด 0DQGHOD UHSUHVHQWDED D XQD QXHYD UD]D GH OtGHUHV OLEHUWDULRV DIULFDQRV \ VH GLVWLQJXLy GH RWURV OtGHUHV GH VX pSRFD FRPR 5REHUW 0XJDEH GH =LPEDEZH DO FRPSURPHWHUVH D VHUYLU GXUDQWH VROR XQ SHULRGR +DVWD VX QRPEUH HVWDED SUHVHQWH HQ OD OLVWD GH WHUURULVWDV GH (VWDGRV 8QLGRV SRU VX OXFKD FRQWUD HO DSDUWKHLG Inicios humildes (O YLDMH GH 0DQGHOD FRPHQ]y HQ OD SHTXHxD DOGHD GH 0YH]R 6X SDGUH PXULy FXDQGR WHQtD QXHYH DxRV \ VH FRQYLUWLy HQ SXSLOR GH XQ MHIH WULEDO TXH OH GLR XQD HGXFDFLyQ IRUPDO Mandela asistiรณ a la escuela en 4XQX 6X PDHVWUR OH GLR HO QRPEUH GH 1HOVRQ SRUTXH VH DFRVWXPEUDED GDU XQ QRPEUH ยณFULVWLDQRยด D WRGRV ORV QLxRV GH OD HVFXHOD 'H MRYHQ FRQRFLy D PXFKDV GH ODV SHUVRQDV FRQ TXLHQHV HPSUHQGHUtD OD PLVLyQ GH FDPELDU 6XGiIULFD $VLVWLy EUHYHPHQWH D OD 8QLYHUVLGDG GH )RUW Hare, pero lo expulsaron por partiFLSDU HQ XQ ERLFRW FRQ 2OLYHU 7DPER FRQ TXLHQ PiV WDUGH IXQGy XQ EXIHWH GH DERJDGRV (Q ORV DxRV VLJXLHQWHV WHUPLQy HO EDFKLOOHUDWR SRU FRUUHVSRQGHQFLD \ HVWXGLy 'HUHFKR HQ OD 8QLYHUVLGDG GH :LWZDWHUVUDQG LQ -RKDQQHVEXUJR En 1941, Mandela conociรณ a :DOWHU 6LVXOX TXLHQ OH D\XGy D VHJXLU FRQ VXV HVWXGLRV \ VH FRQYLUWLy HQ VX DPLJR GH WRGD OD YLGD 7UHV DxRV GHVSXpV GH TXH VH FRQRFLHUDQ IRUPDURQ OD /LJD -XYHQLO GHO &RQJUHVR 1DFLRQDO $IULFDQR $1& FRQ OD HVSHUDQ]D GH WUDQVIRUPDU OD RUJDQL]DFLyQ HQ XQ PRYLPLHQWR PiV UDGLFDO (VWDEDQ LQFRQIRUPHV con el Congreso Nacional Africano \ FRQ VX SROtWLFD GH OD YLHMD JXDUGLD (VWH IXH HO FRPLHQ]R GHO FRPSURPLVR GH 0DQGHOD FRQ OD OXFKD FRQ-
Lucha por la liberaciรณn 6X OLEHUDFLyQ IXH HO UHVXOWDGR GH DxRV GH OODPDGRV LQWHUQDFLRQDOHV HQFDEH]DGRV SRU :LQQLH 0DQGHOD XQD WUDEDMDGRUD VRFLDO FRQ TXLHQ VH FDVy HQ WUHV PHVHV GHVSXpV GH GLYRUFLDUVH GH VX SULPHUD HVSRVD 0DQGHOD WHQtD SURKLELGR OHHU periรณdicos, pero su esposa fue su HQODFH FRQ HO PXQGR H[WHULRU FXDQGR HO JRELHUQR GH OD PLQRUtD EODQFD GH 6XGiIULFD HVWDED FDGD YH] PiV DLVODGR (Q D ORV DxRV VXIULy WXEHUFXORVLV XQD HQIHUPHGDG FX\RV HIHFWRV OR DFRVDURQ KDVWD HO GtD GH VX PXHUWH (Q XQ DFRQWHFLPLHQto sin precedentes, se reuniรณ con HO SUHVLGHQWH GH 6XGiIULFD 3 : %RWKD (O FDPELR HVWDED D OD YLVWD HO VXFHVRU GH %RWKD ) : GH .OHUN DVXPLy HO SRGHU \ VH FRPSURPHWLy D QHJRFLDU HO ยฟQ GHO DSDUWKHLG /LEUH DO ร Q (Q 0DQGHOD TXHGy OLEUH ยฟUPH \ RUJXOORVR 6XV SULPHUDV SDODEUDV VLUYLHURQ SDUD UHDยฟUPDU D VXV VLPSDWL]DQWHV GHO $1& TXH VX OLEHUDFLyQ QR HUD SDUWH GH XQ WUDWR FRQ HO JRELHUQR 0DQGHOD \ 'H .OHUN HQWDEODURQ XQDV QHJRFLDFLRQHV TXH GXUDURQ PiV GH WUHV DxRV \ UHVXOWDURQ HQ XQ DFXHUGR SDUD FRPSDUWLU WHPSRUDOPHQWH HO SRGHU HQ ORV PHVHV TXH DQWHFHGLHURQ D OD SULPHUD HOHFFLyQ PXOWLUUDFLDO TXH VH FHOHEUy HQ 'HMy GH VHU XQ SUHVR SROtWLFR \ VH FRQYLUWLy HQ XQ HVWDGLVWD TXH YLDMy SRU WRGR HO PXQGR FDELOGHDQGR SDUD TXH VH PDQWXYLHUDQ ODV VDQFLRQHV \ ODV SUHVLRQHV SDUD WHUPLQDU FRQ HO DSDUWKHLG (Q IXH QRPEUDGR SUHVLGHQWH GH 6XGiIULFD HQ ODV SULPHUDV HOHFFLRQHV PXOWLUUDFLDOHV GHO SDtV Un Mundial simbรณlico 0DQGHOD VLPEROL]y OD OXFKD SRU la reconciliaciรณn en la Final de la
&RSD 0XQGLDO GH UXJE\ TXH VH MXJy HQ -RKDQQHVEXUJR HQ GRQGH 6XGiIULFD VH HQIUHQWy FRQ HO IDYRULWR 1XHYD =HODQGLD *UDQ SDUWH GH OD SREODFLyQ QHJUD GH 6XGiIULFD UHFKD]DED HO UXJE\ \D TXH HUD HO GHSRUWH SUHGRPLQDQWH HQWUH ORV DIULNiQHUV (O KiELO XVR TXH 0DQGHOD KL]R GHO HTXLSR nacional en una Copa Mundial para VDQDU D 6XGiIULFD VH UHร HMD HQ OD FLQWD GH ,QYLFWXV GHO GLUHFWRU &OLQW (DVWZRRG \ SURWDJRQL]DGD SRU 0RUJDQ )UHHPDQ FRPR 0DQGHOD \ 0DWW 'DPRQ FRPR )UDQFRLV 3LHQDDU HO FDSLWiQ GHO HTXLSR VXGDIULFDQR GH UXJE\ Durante su presidencia, ManGHOD HVWDEOHFLy OD &RPLVLyQ GH OD 9HUGDG \ OD 5HFRQFLOLDFLyQ SDUD LQYHVWLJDU ODV YLRODFLRQHV D ORV GHUHFKRV KXPDQRV GXUDQWH HO DSDUWKHLG 7DPELpQ SUHVHQWy LQLFLDWLYDV GH GHVDUUROOR GH YLYLHQGD HGXFDFLyQ \ HFRQRPtD GLVHxDGDV SDUD PHMRUDU ORV HVWiQGDUHV GH YLGD GH OD PD\RUtD QHJUD GHO SDtV (Q VXSHUYLVy OD SURPXOJDFLyQ GH XQD QXHYD &RQVWLWXFLyQ GHPRFUiWLFD $O DxR VLJXLHQWH UHQXQFLy D VX FDUJR FRPR OtGHU GHO $1& \ HQ QR EXVFy OD UHHOHFFLyQ FRPR SUHVLGHQWH GH 6XGiIULFD 6H GLYRUFLy GH :LQQLH 0DQGHOD HQ YDULRV DxRV GHVSXpV GH KDEHUVH VHSDUDGR &LQFR DxRV DQWHV GH VHSDUDUVH :LQQLH 0DQGHOD IXH FRQGHQDGD SRU VHFXHVWUR \ SRU VHU FyPSOLFH GH XQ DWDTXH HQ UHODFLyQ FRQ OD PXHUWH GH XQ DFWLYLVWD DGROHVFHQWH 'XUDQWH XQD DSHODFLyQ UHGXMHURQ VX FRQGHQD D VHLV DxRV GH SULVLyQ SRU XQD PXOWD 6LQ HPEDUJR HQ OD VHQWHQFLDURQ D FLQFR DxRV GH SULVLyQ SRU IUDXGH \ URER Casado con una ex primera dama (Q VX FXPSOHDxRV Q~PHUR en 1998, Mandela se casรณ con GraFD 0DFKHO YLXGD GHO H[SUHVLGHQWH GH 0R]DPELTXH 6DPRUD 0DFKHO /XHJR GH GHMDU OD SUHVLGHQFLD VH UHWLUy GH OD DFWLYLGDG SROtWLFD SHUR SHUPDQHFLy HQ OD HVFHQD S~EOLFD \ GHIHQGtD FDXVDV FRPR ORV GHUHFKRV KXPDQRV OD SD] PXQGLDO \ OD OXFKD FRQWUD HO VLGD Su decisiรณn surgiรณ de la trageGLD HO ~QLFR KLMR TXH VREUHYLYLy 0DNJDWKR 0DQGHOD PXULy GH VLGD D ORV DxRV HQ 2WUR GH VXV KLMRV 0DGLED 7KHPEHNLOH PXULy HQ XQ DFFLGHQWH DXWRPRYLOtVWLFR HQ 'HGLFy ORV IHVWHMRV GH VX DQLYHUVDULR TXH VH FHOHEUDURQ HQ +\GH 3DUN D OD FRQFLHQWL]DFLyQ VREUH HO 6LGD OD FDPSDxD GH SUHYHQFLyQ VH OODPy VX Q~PHUR GH SULVLRQHUR HQ OD LVOD 5REEHQ ยณ0H JXVWDUtD TXH PH UHFRUGDUDQ QR FRPR DOJXLHQ VLQJXODU R HVSHFLDO VLQR FRPR SDUWH GH XQ JUDQ HTXLSR TXH KD OXFKDGR SRU PXFKRV DxRV SRU PXFKDV GpFDGDV H LQFOXVR VLJORV HQ HVWH SDtVยด GLMR ยณ/D PD\RU JORULD GH YLYLU \DFH QR HQ QXQFD FDHU VLQR HQ OHYDQWDUWH FDGD YH] TXH FDLJDVยด Tras su partida, los sudafricaQRV WLHQHQ OD PLVLyQ GH GDU YLGD D VX SURPHVD \ D VX LGHDO
39
Nelson Mandela: una vida de compromiso El expresidente de SudĂĄfrica y activista a favor de los derechos humanos, Nelson Mandela, falleciĂł este jueves por problemas pulmonares.
Durante su mandato mantuvo a De Klerk como vicepresidente y aprobaron una nueva ConstituciĂłn. En 1999, al tĂŠrmino de su periodo abandonĂł la vida polĂtica. El 10 de mayo de 1994 Mandela se convirtiĂł en el primer presidente negro de SudĂĄfrica tras ganar unas elecciones incluyentes.
Por su lucha, en 1964 fue condenado a cadena perpetua. PasĂł 27 aĂąos en prisiĂłn, parte de ellos en esta celda en la isla de Robben. En su retiro Mandela se dedicĂł a recaudar IRQGRV SDUD FDXVDV EHQpÂżFDV \ D OOHYDU VX mensaje de paz por el mundo.
En 1998, a los 80 aĂąos, se casĂł con su tercera esposa, Graca Machel, con ella asistiĂł a la Copa del Mundo de 2010 en SudĂĄfrica.
Mandela fue liberado en 1990 luego de que Frederik Willem de Klerk asumiĂł la presidencia del paĂs. En la foto aparece con su segunda esposa, Winnie Madikizela.
Mandela y Winnie Madikizela se casaron en 1958. Tras su salida GH SULVLyQ 0DQGHOD OOHYy D 6XGiIULFD D XQD SDFtÂżFD WUDQVLFLyQ GHmocrĂĄtica.
En la democratizaciĂłn del paĂs trabajo de la mano con el presidente De Klerk, en 1993 ambos fueron reconocidos con el Premio Nobel de la Paz.
El concierto '46664-Give One Minute of Your Life to AIDS' del 29 de noviembre de 2003 se nombrĂł con el nĂşmero de prisionero de Mandela. El expresidente Bill Clinton se inclina para susurrarle algo a Mandela durante su visita a la FundaciĂłn Nelson Mandela en julio de 2007 en Johannesburgo.
En esta foto, sentado afuera de su antigua celda en noviembre de 2003, previo a su presentaciĂłn en un concierto a favor de personas con VIH. En 2008 celebrĂł su cumpleaĂąos 90 con una cena en su honor en el Hyde Park de Londres .
Mandela posĂł con la copa Webb Ellis duranEn abril de 2009, Mandela participĂł en las te la visita del equipo de rugby de Springboks a elecciones de SudĂĄfrica como votante. su casa en Johannesburgo en octubre de 2007.
Deportes
Viernes 06 de Diciembre de 2013
El Tri ganarĂĄ 9.5 MDD por ir a Brasil
QHÂż FLR HV SDUD HO IXWERO PH[LFDQR MĂŠxico es un gran paĂs futbolĂstico, estĂĄ en la Copa del Mundo, quiere decir que el interĂŠs del mundo entero estĂĄ hacia MĂŠxico, pero tambiĂŠn del pueblo de MĂŠxico. Es una combinaciĂłn positiva del aspecto deportivo con el marketing", apuntĂł el presidente de FIFA, Joseph Blatter. La selecciĂłn de MĂŠxico quedĂł ubicada en el Bombo tres, junto con Australia, IrĂĄn, JapĂłn, Corea del Sur, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos. Los equipos recibirĂĄn un adicional de 1.5 millones de dĂłlares en concepto de costos de preparaciĂłn. La FIFA tambiĂŠn otorgarĂĄ 100 millones de dĂłlares al programa de protecciĂłn de los clubes, segĂşn el presupuesto aprobado.
o limitaciĂłn
l. El placer el autoeroBrasil.- La participaciĂłn en el e bienestar intelectualMundial garantizarĂĄ un mĂnimo de cuatro millones de dĂłlares a las 32 selecciones participantes y las que exual emo-OOHJXHQ D RFWDYRV GH Âż QDO UHFLEL Ăłn sexualrĂĄn un total de nueve millones. La cer erĂłticoSelecciĂłn mexicana recibirĂa 9.5 s. Todo inho a exprea travĂŠs de l contacto, cional y el
iĂłn sexual. DG GH FRQ nio, de diblecer otros nes sexua-
MĂŠxico pierde Mundial Sub-20; pero tendrĂĄ congreso de FIFA
PeriĂłdico el Faro
MDD por concepto de haber caliÂż FDGR \ XQ ERQR GH SUHSDUDFLyQ la cantidad aumentarĂa en caso de llegar al tan famoso quinto partido. 'HÂż QLWLYDPHQWH HQ OD FDOLÂż FD ciĂłn de MĂŠxico tardĂa, el primer be-
El monto total de distribuciĂłn de los dividendos del Mundial, que incluye premios, ayudas a selecciones y clubes, asciende a 575 millones de dĂłlares, lo que supone un aumento del 37 por ciento con respecto al Mundial de 2010.
2FKR FUDFNV GHĂ&#x20AC; QLUiQ los grupos del Mundial
Brasil.- 2FKR Âż JXUDV PXQ diales, ex jugadores que dejaron huella a nivel de clubes y sobre isiones retodo en selecciĂłn, serĂĄn este responsaYLHUQHV ORV HQFDUJDGRV GH GHÂż QLU derecho a el futuro de las representacioijos, el nĂşnes en la Copa del Mundo Brasil entre cada 2014. Es que esos ocho persoal acceso s de regu-najes sacarĂĄn las "bolitas" de los bombos para formar los grupos dad. GH OD Pi[LPD Âż HVWD IXWEROHUD D n basadanivel de selecciĂłn, cuando este FLHQWtÂż FR viernes se efectĂşe el sorteo en ica que laCosta da SauĂpe, en la localidad debe serde BahĂa.
de la invesEUH \ pWLFD Los campeones del mundo ho a la di-CafĂş (Brasil), Alcides Ghiggia n todos los(Uruguay), Mario Alberto Kempes (Argentina), Sir Geoff Hurst (Inglaterra), Lothar Matthaeus (Aleexual inte-mania), Fabio Cannavaro (Italia) oceso quey ZinĂŠdine Zidane (Francia), asĂ cimiento ycomo Fernando Hierro (EspaĂąa) que debe-fueron los elegidos para con sus as las insti-manos decidir el porvenir de las 32 escuadras.
Todos estos ex jugadores e la salud acompaĂąarĂĄn al secretario de la n de la sastar dispo-FIFA, Jerome Valcke, en el esenciĂłn y elcenario de la gala para que se os los pro-vayan decidiendo los ocho gruaciones ypos del Mundial, que serĂĄn del A al H conformados por cuatro es. representativos. CafĂş conquistĂł
RĂo de Janeiro.- El ComitĂŠ Ejecutivo de la FIFA designĂł a Corea del Sur como sede de la Copa del Mundo Sub-20 2017, para la cual MĂŠxico habĂa solicitado ser DQÂż WULyQ D FDPELR OH RWRUJy HO Congreso de la FIFA a celebrarse en 2016 en la capital mexicana. El ComitĂŠ se reuniĂł en vĂsperas
La FIFA pagarĂĄ 35 MDD a campeĂłn de Brasil 2014
Â&#x2021;
dos Copas del Mundo, Estados Unidos 94 y Corea-JapĂłn 2002, mientras que Ghiggia fue el encargado de protagonizar el "Maracanazo" al anotar el gol del triunfo para Uruguay en Brasil 1950. Por su lado, Kempes brillĂł en Argentina 78, mientras que Hurts lo hizo en Inglaterra 66, y Matthaeus, Cannavaro y Zidane se coronaron en Italia 90, Alemania 2006 y Francia 98, de forma respectiva. De los ocho invitados
al sorteo, sĂłlo Fernando Hierro no fue campeĂłn del mundo como MXJDGRU VLQ HPEDUJR IXH SDUWH de la delegaciĂłn de la SelecciĂłn de EspaĂąa que conquistĂł el pasado Mundial de SudĂĄfrica 2010. Este viernes se conocerĂĄn los grupos del magno evento del balompiĂŠ del orbe, y 32 conjuntos buscarĂĄn del 12 de junio al 13 de julio conquistar la Copa del Mundo.
GHO VRUWHR TXH GHÂż QLUi ORV JUXSRV del Mundial de 2014 en Costa de SauĂpe. Por otra parte, indicĂł que Jordania fue elegido para la Copa del Mundo Femenil Sub-17, SudĂĄfrica para el femenil Sub-20 de 2016, y que la India recibirĂĄ la justa mundialista varonil Sub-17 en 2017.
El monarca de la prĂłxima copa del mundo ganarĂĄ cinco millones mĂĄs que en 2010
Estados Unidos.- La FIFA entregarĂĄ 35 millones de dĂłlares como premio al campeĂłn del Mundial de 2014, y cada una de las 32 selecciones que compitan en esta justa obtendrĂĄ al menos ocho millones de dĂłlares. Las cifras se acordaron en la reuniĂłn del comitĂŠ ejecutivo de la FIFA, como parte de un fondo por 576 millones de dĂłlares. Fueron anunciadas por el presidente del organismo, Joseph Blatter, quien hablĂł en una conferencia de prensa en Costa do Sauipe, el complejo playero donde este viernes 6 de diciembre se realizarĂĄ el sorteo SDUD GHÂż QLU ORV JUXSRV HQ HO 0XQ
dial. El fondo incluye pagos a los clubes de todo el mundo, asĂ como una pĂłliza de seguros para cubrir los salarios de los futbolistas que se lesionen. En el Mundial de 2010, la campeona EspaĂąa devengĂł 30 millones de dĂłlares, de los 348 millones destinados a premios para los equipos. La FIFA paga el dinero a las 32 federaciones nacionales, cada una de las cuales recibirĂĄ 1,5 millones DGLFLRQDOHV D Âż Q GH SUHSDUDUVH para el Mundial, que se realizarĂĄ en Brasil. La federaciĂłn alemana ha prometido a cada uno de sus 23 jugadores una prima de 300 mil euros (407 mil dĂłlares) por ganar el tĂtulo.
Eric Bledsoe lidera a Phoenix
Estados Unidos.- Eric Bledsoe, con 20 puntos, lideró a los Suns que ganaron por 88-97 a los Rockets de Houston. Los Suns (109) mejoraron su marca y se mantienen terceros dentro de la División 3DFt¿FR
41
Aldridge pudo con Durant y los Blazers derrotan a los Thunder
Bledsoe fue apoyado por el escolta Goran Dragic, que agregó 18 puntos, mientras que el alero P.J. Tucker aportó 18 para el equipo de Phoenix. Los Rockets (13-7), jugando en su campo del "Toyota Center", en Houston, sumaron dos derrotas seguidas y se mantienen segundos de la División Suroeste.
Dirk Nowitzki fue pieza clave en la nueva victoria de Dallas
que deja su registro en 3-6 como equipo visitante tras ganar en el "New Orleans Arena", en Nueva Orleans. Monta Ellis logró doble-doble de 14 puntos y 10 asistencias y el base español José Manuel Calderón, en su segundo partido de regreso tras perderse uno por una contusión en el tobillo derecho, aportó 12 tantos.
Madrid.- El ala-pívot LaMarcus Aldridge volvió a surgir con un dominio completo en todas las facetas del juego y fue el líder que guió a los Trail Blazers de Portland a ganar por 111-104 a los Thunder de Oklahoma City en el duelo por el primer lugar de la División Noroeste. Aldridge, que aportó 38 puntos -mejor marca de la temporada-, 13 rebotes, incluidos 10 defensivos, cinco asistencias y dos
recuperaciones de balón, también logró imponerse en el duelo individual al alero estrella de los Thunder, Kevin Durant. El doble-doble de Aldridge fue el noveno que consigue en lo que va de temporada y el decimoquinto partido que anotó al menos 20 puntos después que estableció su mejor marca como profesional al anotar 17 tiros de los 28 que hizo.
Pistones rompen racha victoriosa del Miami Heat
Calderón jugó 31 minutos en los que encestó 4 de 11 tiros de campo, incluidos 3 de 10 triples, 1 de 1 desde personal, entregó cuatro asistencias y recuperó dos balones.
Ciudad de México.- Los Mavericks (12-8) sumaron su segunda victoria seguida y son terceros en la División Suroeste detrás de sus dos
vecinos tejanos, los Spurs de San Antonio y los Rockets de Houston. El reserva Vince Carter se fue con 15 puntos para el equipo de Dallas,
Por los Pelicans (9-9), últimos en el mismo grupo de los Mavericks, fueron guiados por el base Jrue Holiday, con doble-doble de 26 puntos y nueve rebotes. El alero Ryan Anderson también tuvo doble-doble de 18 puntos y 13 rebotes, y el también alero Al-Farouq Aminu se fue con 16 puntos y 21 rebotes.
Al ex basquetbolista A.C. Green le emociona estar en México
Ciudad de México.- “Cuando jugaba con Kareem Abdul Jabbar, no era consciente de que nunca habría otro jugador igual. Entrenaba con él y pensaba: ‘Está bien’. Ahora, cuando lo veo, digo: ¡Wow! Lo mismo me pasó con el Magic Johnson”. Más que nostalgia por el pasado, A.C. Green hace notar el orgullo de haber compartido la duela con algunas leyendas de la NBA.
Greg Monroe y Rodney Stuckey anotaron 16 puntos cada uno para Detroit, que obtuvo 15 por cabeza con Josh Smith y Brandon Jennings. Los Pistons ganaban por 18 tantos antes de que
Apodado Iron Man por ser quien más partidos (mil 192) consecutivos ha disputado en toda la historia, Green presume tres anillos de campeón, dos con los Lakers del Showtime en los años 80 y uno más junto a Kobe Bryant y Shaquille O’Neal (1999), tras 16 temporadas en activo. Hace pocos días, como representante de la NBA, el ex basquetbolista de la Universidad de Oregon State aterrizó en México.
Miami.- Kyle Singler anotó 18 puntos para encabezar a siete jugadores de Detroit que anotaron cifras de dos dígitos, Andre Drummond capturó 18 rebotes, y los Pistons vencieron el martes 107-97 al Heat de Miami para romper la racha de 10 victorias consecutivas de los actuales campeones de la NBA.
Además de cumplir con compromisos comerciales y tener agendado presenciar el juego de maña-
na entre los Spurs de San Antonio y los Timberwolves de Minnesota, se hace un espacio para hablar de basquetbol.
“Me alegro de que pueda haber un juego de temporada regular en México. Los fanáticos de este país realmente aprecian el deporte y eso emociona a cualquiera”, asegura, como si a sus 50 años nada le hiciera perder el entusiasmo de botar un balón y celebrar las canastas.Green ha visto poco de los jugadores mexicanos que han pasado por la NBA, pero asegura que el trabajo y la exigencia física producen oportunidades a corto
Miami se pusiera a tres puntos en el cuarto periodo, pero nunca estuvieron en desventaja en los últimos 47 minutos.Jennings selló el partido con poco más de dos minutos por jugar cuando le robó el balón a LeBron James y lo pasó a Monroe para una fácil canasta. James y Michael Beasley anotaron cada uno 23 para Miami. El Heat jugó sin el escolta Dwyane Wade, que descansó por cuarta ocasión esta temporada para aliviar un dolor en la rodilla. plazo. “(Gustavo) Ayón, por ejemplo, es joven y como delantero de poder tiene que seguir trabajando para sobresalir, escuchar a sus entrenadores y mantener esa hambre de querer ser mejor cada día. Si lo hace de esa manera, no dudo que algún día pueda estar presente en un Juego de Estrellas representando a su país y eso sería grandioso”, agrega.
42 RESULTADOS DE NBA Jueves 05 de Diciembre Knicks 113-83 Nets Clippers 101-81 Grizzlies Heat 87-107 Bulls
Texans Colts Falcons Browns Raiders Lions Dolphins Bills Chiefs Vikings Titans Rams Giants Panthers Cowboys
Jueves 05 de Diciembre 20-27 Jaguars Domingo 01 de Diciembre 12:00 Bengals 12:00 Packers 12:00 Patriots 12:00 Jets 12:00 Eagles 12:00 Steelers 12:00 Buccaneers 12:00 Redskins 12:00 Ravens 15:05 Broncos 15:25 Cardinals 15:25 49ers 19:30 Saints Lunes 09 de Diciembre 19:40 Bears
Javier HernĂĄndez, del cielo al suelo el 26 de octubre, cuando marcĂł DO ÂżQ HQ OD 3UHPLHU /HDJXH DQWH el Stoke City en el triunfo 3-2. VolviĂł a la alza, recuperando FRQÂżDQ]D GH PDQHUD LPSRUWDQWH El 29 de octubre rompiĂł la maldiciĂłn de fallar desde los once pasos, cuando el Manchester United se impuso en Old Trafford al Norwich 4-0, con un doblete del â&#x20AC;&#x153;Chicharitoâ&#x20AC;?. AnotĂł el primero en el minuto 20 y el segundo en el 54â&#x20AC;&#x2122;.
Guadalajara.- Luego de haber tocado el cielo con el Manchester United, cuando logrĂł el tĂtulo de la Liga Premier en la temporada 2012-2013 y haber marcado 18 goles, Javier HernĂĄndez se vino a la baja de manera considerable en la campaĂąa actual. Se fue Sir Alex Ferguson y aunque David Moyes, su actual tĂŠcnico, habla bien del tapatĂo ante la prensa, la falta de punterĂa ha orillado al jalisciense a la banca y a sumar pocos minutos en la temporada 2013-2014. â&#x20AC;&#x153;Chicharitoâ&#x20AC;? HernĂĄndez se FRQYLUWLy GHÂżQLWLYDPHQWH HQ XQ suplente de lujo, pues la mayor parte del aĂąo se la pasĂł en la banca. Su primer gol en esta
temporada cayĂł hasta el 25 de septiembre en el triunfo ante el Liverpool en la Copa de la Liga, en la tercera ronda. Pero si en su club sufrĂa, con la SelecciĂłn mexicana fue seĂąalado como uno de los culpables del pĂŠsimo desempeĂąo en la eliminatoria mundialista junto al resto de los â&#x20AC;&#x153;europeosâ&#x20AC;?. Para colmo, sus fallas desde el manchĂłn de penalti, errando sus tiros contra JapĂłn, en la fase de grupos de la Copa Confederaciones Brasil 2013 y en el Hexagonal de la Concacaf contra PanamĂĄ en el Estadio Azteca, terminaron por hundir su imagen ante el pĂşblico nacional, que lo tenĂa antes como â&#x20AC;&#x153;elâ&#x20AC;? Ădolo. Un aliciente llegĂł
El tapatĂo del Manchester jugĂł todos los encuentros de la eliminatoria para Brasil 2014, tambiĂŠn los tres de la fase de grupos de la Copa Confederaciones, para sumar mil 031 minutos. Ante Nueva Zelanda no fue convocado por Miguel Herrera. En 13 encuentros disputados con el Tri, HernĂĄndez marcĂł cinco goles, pero no fue el mejor goleador de la SelecciĂłn mexicana HQ HO HQ SDUWLGRV RÂżFLDOHV ya que Oribe Peralta lo superĂł con ocho goles en siete cotejos (los dos encuentros ante Nueva Zelanda y cinco encuentros del KH[DJRQDO ÂżQDO Pese a todo, HernĂĄndez tiene el apoyo de las estadĂsticas inglesas, que lo colocan como el jugador con mejor promedio goleador en la historia de la Liga Premier, con un gol cada 118.18 minutos. Una gran carta de presentaciĂłn ante los clubes que hoy lo buscan.
CALENDARIO DE NBA Viernes 06 de Diciembre 76ers 18:00 Bobcats Bucks 18:00 Wizards Cavaliers 18:30 Hawks Nuggets 18:30 Celtics Magic 18:30 Knicks Thunder 19:00 Pelicans Warriors 19:00 Rockets Raptors 20:00 Suns Lakers 21:00 Kings Jazz 21:00 Trail Blazers
SĂĄbado 07 de Diciembre Nuggets 18:00 76ers Clippers 18:30 Cavaliers Warriors 19:00 Grizzlies Pistons 19:00 Bulls Heat 19:00 Timberwolves Pacers 19:30 Spurs Nets 19:30 Bucks Kings 20:00 Jazz Mavericks 21:00 Trail Blazers
PeriĂłdico el Faro
EspectĂĄculos
Dana Scully, de los 'X-Files', se desnuda contra la pesca voraz
Viernes 06 de Diciembre de 2013
Adriana Lima: 'La chispa de la vida' en CancĂşn
Ciudad de MĂŠxico.- La exuberante modelo brasileĂąa Adriana Lima con sus 86-58-89, PHGLGDV GH iQJHO GH OD Âż UPD Victoria's Secret, fue captada disfrutando "la chispa de la vida" en las playas mexicanas de CancĂşn, Quintana Roo, con una sexy camiseta mojada con el logo de Coca-Cola. La modelo carioca de 32 aĂąos, originaria de Salvador de BahĂa, Brasil, arrancĂł suspiros mientras posaba dentro de las cristalinas aguas del Caribe mexicano. Adriana se sumergiĂł dentro del mar con una camiseta blanca con la marca de la gaseosa transnacional y sin sujetador. Apenas el mes pasado, la sĂşpermodelo de ojos color turquesa subiĂł la temperatura del gĂŠlido Nueva York al realizar una sesiĂłn de fotos en lencerĂa para una revista dentro del metro de Manhattan.
Miles de personas se apuntan para homenaje a Paul Walker
en el que circulaba, un Porsche Carrera GT, se incendiĂł tras chocar contra un poste del alumbrado pĂşblico y un ĂĄrbol en Valencia (California) a unos 30 minutos al QRUWH GH +ROO\ZRRG /RV SULPHURV inicios apuntan a que el automĂłvil que pilotaba su amigo Roger Rodas, un empresario y piloto de carreras oriundo de Santa Ana (El Salvador), iba a gran velocidad, aunque las causas del incidente se estĂĄn investigando.
Ciudad de MĂŠxico.- A sus 45 aĂąos, la estadunidense Gillian Anderson tiene aĂşn mucho que mostrar... como la concientizaciĂłn contra la pesca indiscriminada a travĂŠs de la campaĂąa medioambiental Fishlove para la cual posĂł desnuda. La actriz, recordada por su papel de la agente Dana Scully en la serie Los Expedientes Secretos X (The X-Files), participĂł de una SDUWLFXODU VHVLyQ IRWRJUiÂż FD HQ OD que aparece cubriendo sus senos sĂłlo con una anguila.
La imagen forma parte de una galerĂa de fotos de famosos que apoyan a Fishlove, iniciativa que busca concientizar sobre el colapso en el nĂşmero de criaturas marinas en Reino Unido a raĂz de una pesca exagerada que no respeta el ciclo de crecimiento de los peces. Anderson publicĂł la fotograItD HQ VX FXHQWD RÂż FLDO GH 7ZLWWHU junto al link de Fishlove, invitando a sus seguidores a sumarse a la peticiĂłn de mĂĄs regulaciĂłn en el uso de las redes de pesca.
Pagan 100 mil dĂłlares por el traje amarillo que vistiĂł Bruce Lee
Walker no falleciĂł en el acto como Rodas
Los Ă ngeles.- Los seguidores del actor Paul Walker, fallecido el pasado sĂĄbado en un DFFLGHQWH GH WUiÂż FR SUHSDUDQ XQ homenaje para el prĂłximo domingo en el lugar donde ocurriĂł el siniestro, en Valencia (California), donde se espera que acudan miles de personas. El evento estĂĄ siendo promocionado a travĂŠs de una pĂĄgina de Facebook titulada "Paul Walker / Roger Rodas Memorial Meet (SoCal)" en la que ya han FRQÂż UPDGR VX DVLVWHQFLD PLO 500 usuarios de esa red social. La convocatoria emplaza a los participantes a trasladarse
hasta el lugar con "precauciĂłn", "aparcar en la calle y caminar paFtÂż FDPHQWH SDUD HQFHQGHU XQD YHOD R GHSRVLWDU XQDV Ă&#x20AC; RUHV D partir de las 12 del mediodĂa del domingo 8 de diciembre. La pĂĄgina fue creada por el grupo de amantes de los automĂłviles SoCal Car Meets, aunque ĂŠste niega ser el organizador de la cita. "Somos el medio que WUDQVPLWH OD LQIRUPDFLyQ DÂż U man. Paul Walker, popular protagoQLVWD GH OD VDJD FLQHPDWRJUiÂż FD de coches RĂĄpido y Furioso (Fast And Furious), muriĂł este sĂĄbado a los 40 aĂąos cuando el deportivo
La autopsia conocida hoy revelĂł que Walker no falleciĂł en el acto, como ocurriĂł con Rodas, sino como consecuencia de los traumatismos y las quemaduras originadas por el impacto. El deceso de Walker ha obligado al estudio Universal a susSHQGHU LQGHÂż QLGDPHQWH OD SUR ducciĂłn de la sĂŠptima entrega de HVWD IUDQTXLFLD VHJ~Q FRQÂż UPy KR\ 7KH +ROO\ZRRG 5HSRUWHU La pelĂcula tenĂa como fecha prevista para su estreno el 11 de julio del aĂąo prĂłximo y el rodaje aĂşn no habĂa concluido. Walker interpretaba a uno de los personajes principales de estos taTXLOOHURV Âż OPHV %ULDQ 2 &RQQHU Estaba previsto que en enero el reparto de la cinta viajara a Abu Dhabi para rodar escenas adicionales, incluida la secuencia de acciĂłn que iba a servir de inicio.
Hong Kong.- El famoso mono amarillo que el actor Bruce Lee vistiĂł en su Ăşltima pelĂcula *DPH 2I 'HDWK VH YHQGLy KR\ en Hong Kong por cien mil dĂłlares en una subasta junto a otros objetos que pertenecieron al malogrado artista. La casa de subastas Spink China recaudĂł hoy mĂĄs de 280 mil dĂłlares con 14 objetos subastados, entre memorabilia de pelĂculas, un equipo de entrenamiento de kung fu y sus famosos nunchacos. El mono amarillo, de poliĂŠster y hecho a medida por un sastre
en Hong Kong, fue adquirido por un pujador anĂłnimo asiĂĄtico, quien duplicĂł el precio estimado por la casa de subasta Spink China que, por segunda vez en dos aĂąos, sacaba a la puja memorabilia del actor. Todo queda en unas solas manos Todo el material estaba en manos de un Ăşnico propietario anĂłnimo, vinculado a la industria FLQHPDWRJUiÂż FD GH (VWDGRV 8QL dos, segĂşn explicĂł Anna Lee, vicepresidenta de Spink China.