Viernes

Page 1

Más de 50 mil creyentes en peregrinaciones a la Guadalupana... Informó Sergio Ramírez Jefe de Protección Civil.

Pág.04

Romero Deschamps queda fuera del consejo de PEMEX... Romero Dechamps y Elba Esther Gordillo símbolos de corrupción Sindical que han dañado a los Pág.14 trabajadores de México.

Diputados evaden comprobar gastos.. Los Diputados que no rindieron cuentas son del PRI, PAN, PRD y un legislador independiente. Pág.09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 13 Diciembre embre de 2013

Año 6 No. 2278

$ 6.00 pesos

Con reforma, luz más barata pero gasolina más cara

TRANSFORMARA LA DINAMICA DEL PAIS LA REFORMA ENERGETICA

Puerto Vallarta T

Presentan proyecto de reforma a la ley de turismo de Jalisco

Pág.02

Celebra familia SEAPAL su posada navideña Pág.03

Nayarit Cero tolerancia en operativo guadalupano Pág.08

Jalisco Alfaro cuestiona inminente aumento en tarifa

Pág. 09

Cuestiona MC quién gobierna Pág.10 en Guadalajara Nacional Aprueban reforma que permitirá inversión privada en energía

Pág.13

Premio Nacional de Derechos Humanos 2013 Pág.20

Seguridad Acribillan a tres hermanos en Tabasco Pág.20

Líderes del sector energético coincidieron en que la reforma que aprobó el Congreso de la Unión transformará la vida del país porque “podremos comprar gasolina en estaciones distintas a Pemex”, “los consumidores podremos comprar la energía eléctrica a otra empresa que no sea CFE”, “el abasto de gas natural se va a estabilizar”, “habrá más empleos”, son algunos de los argumentos que expusieron representantes del sector consultados después de que el Congreso aprobó la reforma. Pág.16

Articulistas de hoy:

Negocios Electricidad no bajará de precio con reforma: Alstom México Pág.21 Internacional Califi ca Papa trata de personas como crimen contra la humanidad Pág. 23

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *José Cárdenas *Joaquín López Dóriga *Jorge Fernández *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1960: violentas protestas entre el pueblo y las fuerzas francesas por la ocupación francesa de Argelia en la visita del presidente Charles de Gaulle.

Puerto Vallarta

Viernes 13 de Diciembre

Presentan proyecto de reforma a la ley de turismo de Jalisco

1964: en la ciudad de Nueva York, el revolucionario argentino Ernesto Che Guevara habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su discurso un terrorista desconocido lanza proyectiles con mortero desde un edificio cercano. 1971: en Estados Unidos se crea el Partido Libertario de los Estados Unidos.

Se reglamentará la entrega del impuesto del tres por ciento por ocupación hotelera, para destinarlo a la promoción turística

1972: junto al cráter Littrow, en el valle selenita de Taurus, aluniza la nave espacial estadounidense Apolo 17, en la última visita del hombre a la Luna.

Redaccción

1981: en El Salvador ―en el marco de la «Operación Rescate» contra el FMLN― sucede el segundo día de la Masacre de El Mozote: la Fuerza Armada tortura y ejecuta a 900 campesinos civiles (hombres, mujeres y niños) desarmados. Se considera la peor masacre en el hemisferio occidental, en tiempos modernos. Su responsable político, el dictador José Napoleón Duarte (1925-1990), nunca fue juzgado.

Puer to Vallar ta. Acaba con las abstracciones del sector turístico y define con precisión a los actores y protagonistas del sector, estableciendo los derechos y obligaciones de cada uno “Llegó el momento de hacer equipo y en la actividad turística no podemos planear al corto plazo, debemos trabajar con prestadores de servicios, hoteleros, inversionistas y en general con quienes están relacionados con esta actividad, para alcanzar logros de manera gradual”, señaló el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores al presentar el Proyecto de Reforma a la Ley de Turismo en Jalisco. En rueda de prensa, señaló que a pesar del corto plazo de la vigencia de la actual Ley de Turismo, ésta requería ser actualizada y complementada, de acuerdo a la evolución del sector y de la instituciones encargadas de su desarrollo, promoción y regulación, por lo que era necesario armonizarla con la Ley General de Turismo. Acompañado del diputado presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, Gustavo González Villaseñor, el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) enumeró cinco puntos básicos para operar y potenciar al sector en el estado: 1.- Desarrollo Incluyente y facilidades para la inversión y operación del sector. 2.- Potencialización e innovación del sector para la generación de empleo.

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 29°C Máxima 18°C Minima

1981: en Buenos Aires, la sangrienta dictadura militar (1976-1983) depone al general Roberto Viola de la presidencia. Asume interinamente el cargo de presidente el vicealmirante Carlos Alberto Lacoste.

3.- Planeación vinculada entre el sector público y privado para la captación de recursos y promoción. 4.- Estrategias de investigación para el desarrollo de nuevos productos turísticos. 5.- Capacitación para competitividad del sector.

la

Sobre la propuesta legislativa, que será presentada en los siguientes días ante el Pleno del Poder Legislativo de Jalisco, Ramos Flores destacó que se incorpora la elaboración de un plan de mercadotecnia turística del Estado, que se liga a otro capítulo para el plan de desarrollo turístico y el atlas de información turística, así como el sistema de información turística estatal. “Todos ellos, insumos necesarios para la planeación y administración eficiente de los recursos turísticos estatales”, dijo.Explicó que además, modifica sustancialmente títulos y

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

capítulos enteros de la actual ley, para tener definiciones precisas, sin ambigüedades sobre diversos aspectos y actores de la actividad turística estatal. “Es sobre todo un documento que reconoce al turismo como una actividad estratégica para el desarrollo económico y sienta las bases orgánicas para una planeación estratégica al largo plazo”, subrayó. Otros puntos importantes que contempla la nueva legislación en materia de turismo son los siguientes: 1.- Democratiza la toma de decisiones, haciendo de los organismos e instituciones del sector, entidades más incluyentes y participativas. 2.- Promueve la planeación democrática al involucrar a instituciones académicas y organizaciones sociales y económicas en los procesos de planeación, reduciendo el oficialismo burocrático. Compra: 12.70

Compra: 12.11

Compra: 17.69

Venta: 13.30

Venta: 12.46

Venta: 18.20

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1987: en España, la banda terrorista ETA realiza un atentado en la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, matando a 11 personas (entre ellos 5 niños) e hiriendo a más de 40. 1987: La UNESCO declara el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, México como Patrimonio de la Humanidad. 1988: en Japón, El Club Nacional de Football se consagra campeón intercontinental tras vencer al PSV Eindhoven en una larga serie de penales. 1993: cerca de Kuala Lumpur (Malasia), 48 personas mueren en un incidente en las Highland Towers. 1993: la Unesco declara la Ruta de Santiago española patrimonio de la humanidad. 1994: en el marco de la Primera Guerra Chechena: el presidente RYSI Borís Yeltsin ordena a las tropas rusas entrar en Chechenia. 1997: se abre el periodo de firmas del Protocolo de Kioto. 1998: Estados Unidos lanza la sonda Mars Climate Orbiter, que se destruirá a la llegada a Marte por un error de navegación. 1998: cerca del aeropuerto de la ciudad de Surat Thani se estrella un Airbus A310-200 de la compañía Thai Airways, matando a 101 personas. 2001: la República Popular de China ingresa en la Organización Mundial del Comercio.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Pro de


Celebra familia SEAPAL su posada navideña El titular del organismo, César Abarca y demás directivos, compartieron con el personal y trabajadores una agradable velada, con mucha diversión y grandes regalos Redacción

03

Graves Daños en la Estructura del Puente Sobre el Río Cuale Este es un llamado a la autoridad para que estén alertas porque cada día que pasa es evidente el deterioro en la estructura del puente.

Puerto Vallarta. --En un ambiente de compañerismo y sana convivencia, la familia SEAPAL Vallarta se reunió para festejar su posada navideña, en la que directivos y personal de las diferentes áreas compartieron el pan y la sal y disfrutaron de una agradable velada. Encabezando el festejo estuvo el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, acompañado de su esposa Alejandra Vargas, así como de los gerentes de las diferentes áreas, jefes de departamento e invitados especiales, quienes junto al resto de los trabajadores pasaron una agradable velada con buena música, regalos y mucha diversión. La organización del evento estuvo a cargo de las áreas de Administración, Recursos Humanos y Relaciones Públicas, cuyos responsables se esmeraron y entusiasmaron para que los trabajadores y colaboradores del organismo se divirtieran y celebraran en grande. Abarca Gutiérrez aprovechó el momento para dirigir un mensaje de armonía y buenos deseos a los presentes, en particular a todos y cada uno de quienes integran la familia SEAPAL, por hacer posible

que esta empresa sea cada vez más eficiente y de reconocida calidad en sus servicios a los usuarios vallartenses y visitantes.

ticular me compromete, me motiva y me obliga a ser un buen director; la marca de esta administración es la familia Seapal”, enfatizó.

“Quiero dirigirme a todos ustedes para agradecerles ser parte de esta gran familia, la gran familia Seapal Vallarta”, expresó al tiempo de reconocer que cuenta con un excelente equipo “que representan todos y cada uno de ustedes”.

Indicó que la excelente armonía, buen desempeño y excelente trabajo de quienes conforman el organismo, seguirá y mejorará aún más, “lo vamos a mejorar juntos, sé que lo que se logró este año lo vamos a mejorar el año próximo”, subrayó.

Se refirió a los problemas y adversidades que se han enfrentado en esta administración, pero dijo con gran optimismo que los habrán de resolver, enfrentar y superar “porque ustedes son gente probada que se distingue por su capacidad, talento y buen desempeño y eso en lo par-

El atractivo del festejo, además del espectáculo artístico y musical, fue la rifa de regalos entre el personal del sistema, con grandes y muy variados premios desde enseres electrodomésticos, pantallas, computadoras, tablets, teléfonos celulares, una cuatrimoto y muchos regalos más.

NoticiasPV Puerto Vallarta. L Hace poco más de 15 días el puente que une a la parte sur del centro de la ciudad, específicamente el puente sobre el río Cuale, se observó con severos daños en su estructura, situación que pone en peligro a los transeúntes y los mismos conductores, ya que cada día que pasa se debilita. A simple vista una parte del puente desapareció, y se observa el debilitamiento de la estructura del lado izquierdo, cuando uno camina de norte a sur. Se cuestionó a varios empresarios de la zona y aseguran que ya lo

reportaron pero nadie los oye. Independiente a la denuncia, lo cierto es que el problema es grave porque alguna persona puede caer e incluso hasta los vehículos. Este es un llamado a la autoridad competente para tomar con la seriedad que amerita el caso, toda vez que hay riesgo y es latente. Cabe señalar que desde su creación la obra no se le ha dado ningún mantenimiento, únicamente se han reparado algunas partes cuando se han ocurrido accidentes y se han impactado en el pasamanos del puente.


Más de 50 mil creyentes en

peregrinaciones a la Guadalupana Sergio Ramírez, jefe de protección civil, informó que cada año en la magna peregrinación alcanzan la cifra estimada de 50 mil personas NoticiasPV.com

04

Danza, Fervor y Antojitos en Peregrinación Todo un mosaico durante la peregrinación de este 12 de diciembre en honor de la virgen de Guadalupe

Puerto Vallarta. Para la magna peregrinación, autoridades de protección civil, estiman una participación toda la jornada de este 12 de diciembre, de 50 mil personas. Según el titular del área de la UMPC, como cada año, desde el primer segundo y hasta el último de cada celebración con motivo de la virgen María, son miles de personas las que desfilan en el centro del puerto. En entrevista realizada en el balcón en una de las dependencias municipales, el titular afirmó que para esta cobertura de seguridad, tienen a poco más de cien elementos asignados a diversas tareas. Distribuidos entre policías, tránsito, bomberos y de protección civil, quienes tienen prácticamente copado toda la jornada. Es personal asignado únicamente en el apartado de la peregrinación, aparte, dijo, del operativo normal dispuesto en el alrededor. Señaló que habiendo pasado las doce horas del medio día, no han tenido reporte de algún problema y que están en aler-

ta las 24 horas del día, pues el objetivo único es garantizar la integridad de todos quienes participan en esta contienda, llena de tradición.Disponen también en conjunto con personal del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, de módulos instalados en diversos puntos para la denuncia de personas extraviadas, principalmente como ocurre con mayor frecuencia de los menores de edad. Como se ha establecido desde siempre, la coordinación esencial está desde la unidad

de mando en el edificio de la presidencia municipal, “aquí tenemos comunicación base CARE, así como con titulares en las distintas cabinas de las dependencias, para atender situaciones de emergencia”. Tienen estrecha comunicación con elementos de la unidad estatal de protección civil. Y con el servicio costero en la zona, destacó el titular de la UMPC. Adicionalmente, destacó que siempre están listos para cuando se llegan a presentar casos de personas que sufren mareos. Insolación, y desmayos.

Mar de Fe a la Virgen de Guadalupe

Desde el primer segundo de este 12 de diciembre, el centro del puerto, se convirtió una vez más como cada año, en un mar de fe a la virgen de Nuestra Señora de Guadalupe NoticiasPV.com

Puerto Vallarta. Una vez más, como cada 12 de diciembre, el centro de este puerto, se convierte en un mar de fe en honor a la virgen de Guadalupe.Desde el primer segundo de este día, el primer cuadro de la ciudad, se convirtió una vez más como cada año, en un mar de fe a la virgen de Nuestra Señora de GuadalupeRíos de personas, solas o en familia, quienes se dan cita puntual para participar en este magno evento de enorme tradición para el mundo católico aquí. Es el mar de gente que se arremolina, con el único objetivo de ingresar a la iglesia para bendecir y agradecer por los favores tenidos en este año. Así como hacer lo mínimo indispensable para que el año entrante, sea aún mejor.Esta tradición se extiende todo el día hoy, en cada rincón del país, todas las peregrinaciones bajo un mismo precepto, rendir culto a

Redacción Puerto Vallarta. -De todo un poco, collage en el día de la magna peregrinación de este 12 de diciembre.Danza, fervor y antojitos mexicanos. Desde el primer minuto de este 12 de diciembre, comenzó la fiesta en honor de la madre de todos los mexicanos, la virgen de Guadalupe.

la virgen María.Historia que tiene antecedentes en la vida de nuestro país, con la mención de Juan Diego, de la aparición de la virgen María en el cerro del Tepeyac. La primera mención que se hizo de Juan Diego fue en el libro Nican Mopohua publicado por Luis Lasso de la Vega y atribuido a Antonio Valeriano, quien escribió el Nican Mopo-

hua hacia la década de 1550, es decir, diecisiete años después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. San Juan Diego era de la etnia indígena de los chichimecas. Supuestamente nació el 5 de abril o mayo de 1474 en Cuautitlán, en el barrio de Tlayácac, región que pertenecía al reino de Texcoco; fue bautizado por los primeros misioneros franciscanos en torno al año de 1524.

A lo largo del día, era común observar a familias enteras haciendo cola desde demasiadas calles antes de llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, para que una vez dentro, los fieles católicos dieran pleitesía a la imagen Hubo en la calle designada para la marcha, participaciones como cada año de los danzantes quienes deleitaron a propios y extraños.Residentes que aprovechaban el colorido mosaico

para tomar fotografías y dejarlas en el álbum de casa. Además, de turistas nacionales e internacionales quienes daban gusto a tomar fotografías y videos de los danzantes y niños vestidos con ropa de Juan Diego o de la virgen de Guadalupe hoy en su día. Madres de familia también ataviadas según la costumbre para dar colorido al desfile tradicional. Los cánticos en honor a la Guadalupana y el repiqueteo de campanas, que provenían de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, inundaban el audio a veces en silencio por la calle principal. A lo largo de las calles transversales y en la plaza de armas, instalados un número considerable de puestos de comida, antojitos desde temprano el atole con tamales y a medio día las aguas de sabor y los tacos de carne, asada y al pastor.


04

Marinos dan Seguridad en Calles del Municipio

itos

Los recorridos se realizan en toda la ciudad y sus delegaciones NoticiasPV.com

Puerto Vallarta. -En lo que va de la semana se ha notado la presencia de elementos de la Marina Armada de México, quienes han estado implementando diversos operativos en las colonias de esta ciudad con la intención de salvaguardar el orden y brindar mas seguridad a los habitantes y visitantes que acuden a realizar sus festividades a este municipio. Hasta el momento no se ha informado si en dichos operativos han sido personas detenidas, sin embargo la presencia de las fuerzas armadas se ha notado en los últimos días. El convoy de unidades de la Marina Armada de México se ha lograron observar en las colonias Magisterio, Loma Bonita, Coapinole, El Pitilla, La Aurora, Aramara y fraccionamientos colindantes, en donde por avenidas principales y calles sin salida, se ha visto la presencia

05

Cambio de estafeta en el

Voluntariado del DIF Vallarta

Magaly Fregoso Ortiz reconoció a Sara María Chávez por la labor que realizó durante su año de gestión

de los Marinos.Ante la mirada de los automovilistas los oficiales han montado diversos retenes de seguridad en avenidas principales, como se dejo ver en días pasados sobre Avenida Francisco Medina Ascencio, muy cerca de Plaza Marina, en donde el conjunto de unidades policiacas se apostó sobre la carretera, mientras que personal especializado estuvieron revisando todo vehículo sospe-

choso que pasa por el lugar, sin que hasta el momento se haya informado sobre la detención de alguna persona. La presunta intención de estos operativos se ha dado a costa de las fechas decembrinas y son con la intención de que toda persona que visite y viva en esta ciudad Puertearía tenga mayor seguridad al salir a las calles.

Agregó que en estas tareas, la trampas de grasa”. evitar que se vuelvan a taponar las ficar la instalación de la tubería para resuelto el tema pero hay que modila tubería. De momento, pues quedo con el fin de que podamos cambiar de comida van a suspender labores catarios que tienen ahí el expendió informó que “mañana (jueves) los locontratiempos como éste, por lo que da, para evitar que vuelvan a darse red de tuberías del área de comijueves, se estará cambiando la El funcionario señaló que este lavó la tubería. así el problema, además de que se trampas de grasa quedando resuelto ta, se retiró el azolve que obstruía las apoyo de un vactor de Seapal Vallartema, y fue este miércoles que con el del Ayuntamiento para trabajar en el se presentó en el lugar el personal explicó que desde ese mismo día nistrativo, Ignacio Guzmán García, tal. Al respecto el Oficial Mayor Admie incluso de tipo sanitario y ambienlas cuales se evitaron daños a la red las tuberías de drenaje, acciones con cios de venta de comida se vaya a el material desechado por los negolas trampas de grasa que evitan que tes por la tarde, el taponamiento de en donde se registró el pasado marpor locatarios del mercado río Cuale, forma inmediata el reporte realizado miento de Puerto Vallarta, atendió de Puerto Vallarta. El AyuntaRedacción

este jueves en el transcurso del día. que las obras quedarán concluidas con mejores instalaciones. Se estima equipo con la autoridad para contar do de muy buena manera”, haciendo locatarios quienes “están colaboranmateriales serán aportados por los la administración, mientras que los ción de fontaneros que laboran en Gobierno Municipal, con la intervenmano de obra estará a cargo del

Redacción Puerto Vallarta. - La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, reconoció la labor que realizó la señora Sara María Chávez al frente del patronato del Voluntariado de la institución y el apoyo que brindó para fortalecer el desarrollo de las personas del municipio, y dio la bienvenida a quien a partir de esta fecha será la nueva responsable de esta encomienda, la señora Cecilia Ulloa. Fue en el marco del desayuno realizado por las integrantes del voluntariado, donde la presidenta del Sistema DIF agradeció a título personal, así como a nombre de la comunidad vallartense, la labor altruista que este grupo entusiasta de personas, realiza con el afán de ayudar a los más desprotegidos y extender los beneficios y alcances sociales de los diferentes programas de la institución. Subrayó que el gesto solidario de quienes conforman el voluntariado se ve reflejado en el cambio positivo que generan en las familias, brindándoles orientación y herramientas de superación. “Esta es la esencia y el espíritu de ustedes, porque ustedes dan su tiempo, energía y habilidades, eso es generosidad. Gracias a Sara María Chávez por el trabajo que realizó y gracias a quienes

conforman el voluntariado a quienes he visto hacer muchas cosas que sólo se logran con entrega y pasión”, expresó. Asimismo, les exhortó a seguir compartiendo su talento y aptitudes con quienes mayores necesidades enfrentan, y trabajar de forma desinteresada para el bienestar de las mujeres, hombres, niñas y niños, así como en la creación de mejores oportunidades de crecimiento personal. Por su parte, Sara María Chávez externó su compromiso y beneplácito de realizar esta labor humanitaria, misma que se retribuirá al constatar los resultados de esta contribución, en la mejora de la calidad de vida de las familias. Asimismo, entregó reconocimientos a la presidenta del DIF, Magaly Fregoso Ortiz, al director Adolfo López Solorio, a la subdirectora de Comunicación, Guadalupe Guerrero y a Martha Meza de Relaciones Públicas, así como a los directivos del restaurante Vitea por albergar las actividades que lleva a cabo el voluntariado. También agradeció de manera especial a las diferentes empresas patrocinadoras, que apoyan el trabajo que se lleva a cabo en respaldo a las familias de Puerto Vallarta, tal es el caso de Finca Sol, Natura, Imprenta Print, Artepil, Magenta, boutique Jolie y Punto V. Luego de hacer la entrega de reconocimientos, se realizó la rifa de bonitos obsequios.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Viernes 13 de Diciembre

Lleva Omar Reynozo Posada Hasta los Pueblos Más Lejanos de La Sierra

Redacción Badeba. . . ... . Hasta lo más profundo de la Sierra de Bahía de Banderas fue Omar Reynozo a llevar la posada navideña a los niños de Fortuna de Vallejo, el último pueblo en la sierra que colinda con Compostela. Fortuna de Vallejo es una población de no más de mil habitantes, que viven en lo alto de la montaña, aunque muchos de los jóvenes y padres de familia estudian, viven y trabajan en la zona costa de Bahía de Banderas, los niños permanecen en el pueblo donde reciben la edu-

cación primaria y secundaria.A diferencia de la costa, en esta parte del municipio hace frío en el invierno, pero no fue impedimento para que los niños acudieran al campo deportivo de la comunidad para celebrar la posada con Omar Reynozo, quien les llevó juguetes y e hizo concursos para divertirlos. Pelotas, carritos, avioncitos, muñecas, juegos de té, muñecos de acción, muñequitos, en fin, toda clase de juguetes para los niños de Fortuna de Vallejo que bien recuerdan las visitas que Omar Reynozo ha hecho a esa comunidad llevando tam-

bién, diversos apoyos para la economía familiar. Omar Reynozo dio un breve mensaje a los asistentes: “Este pueblo siempre lleno de alegría, de gente honesta y transparente, se siente la buena vibra cuando viene una a Fortuna, es gente a la que le da uno mucho gusto saludarlos, siempre me dicen en la calle cuando nos vemos “Sin Novedad”, me acuerdo mucho de eso. Me da mucho gusto venir a Fortuna de Vallejo a saludar a mis amigos y a los niños y a las niñas, venimos siempre a compartir beneficios con ustedes.”


Profesora de Primaria en Jarretaderas Golpeó a Niño de 7 Años Irresponsable director y maestra de grupo, para defenderse de señalamientos de maltrato a un alumno de segundo grado, enfrentaron al menor delante de todos, pero valientemente el niño le dijo a la profesora cuando le preguntó ¿ayer te pegue? “si” respondió. Su madre no estaba presente durante el agravio que sufrió el pequeño.

07

Apuesta Badeba a la educación de calidad

José Antonio Plácito acudió en representación del presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, a Informe de Actividades de la casa de estudios en la Cruz de Huanacaxtle

Noticias PV Badeba - En la escuela primaria República de Cuba turno matutino de la comunidad de Jarretaderas, se vivió un episodio de agresión psicológica contra un alumno del segundo grado el cual recibió un golpe de parte de su maestra, la profesora, Columba, quien a decir de sus alumnos, se conduce hacia ellos de una manera que lastima a los menores con sus gritos, sin embargo, los comentarios de los demás alumnos con sus padres, en relación a que esta profesora había golpeado a uno de sus compañeros, orilló a un padre de familia a acercarse al director, Néstor Hernández, para manifestarle su preocupación al respecto para que hablara con la profesora con la finalidad de que cambiara su conducta agresiva hacia los menores. La estrategia de solución que eligió el director, lamentablemente equivocada y totalmente fuera del procedimiento institucional educativo para resolver la situación en aras de la protección de los alumnos de este grupo, fue que sin más ni más, convocó a una reunión de padres de familia de este grupo y ahí, de manera irresponsable, el profesor, expuso el problema y facilitó a la profesora que argumentara a su favor la cual contó con argumentos de algunos padres de familia a favor de que la profesora tratara así a sus hijos. Expresiones como “ustedes son unos inservibles, inútiles y así como van no van a llegar a ningún lado” es como la profesora Columba, recientemente llegada a este plantel educativo, se dirige a sus alumnos, entre otros comentarios denigrantes que a través de sus hijos llegaron a oídos de sus padres. Sin embargo, algunos padres de familia justificaron el actuar de la profesora, pero otros mencionaron que efectivamente, la profesora se dirigía a los niños de manera inadecuada, y así transcurrió la reunión, hasta ese momento, dentro de lo que cabe, todo

bien, pero luego el director en su afán de justificar la conducta de la profesora, empezó a argumentar que en dicha reunión se estaba tratando un asunto de democracia y que había que ponerse de acuerdo, ya que había padres de familia que le ofrecían sus hijos a los profesores para corregirlos si se portaban mal. Además de lo anterior, el director dio cabida a la solicitud de una madre de familia que pidió se le preguntara al menor si la profesora lo había golpeado y efectivamente, llevaron al menor ante ellos aun sin estar presente su madre. La profesora luego de recordarle al menor lo que estaba haciendo un día antes, le preguntó “Manuel ¿ayer te pegue en la mañana del trabajo? A ver.” El pequeño contestó “sí”, luego la maestra le inquirió ¿Por qué te pegué, dónde te pegué” fue entonces cuando uno de los padres de familia intervino para expresar que se le estaba presionando al niño, que el menor ya había contestado y había quedado evidenciado que efectivamente la profesora estaba utilizando un método para enseñar prohibido por la ley educativa por lo que pidió al director y la profesora se corrigiera la situación, que no debía de golpear a los menores ni proferirles palabras y frases denigrantes. Los demás padres de familia al darse cuenta, también le señalaron a la profesora, que debía de hablar con los padres de familia

sobre el comportamiento de sus hijos, pero la profesora, ante la evidencia, enfrentó a una abuelita de una menor que previamente la había encarado por su comportamiento con su nieta, a ella le dijo “fíjese bien, de qué manera quieres que trate a tu hija, no la voltee a ver a ella, de qué manera quieres que trate a tu nieta?” la respuesta la empezaron a dar los demás padres de familia con diversas formas sobre cómo la profesora debía tratar a sus hijos. Finalmente, el director, en vez de tomar las medidas pertinentes para resolver el problema, enfrentó al padre de familia que de manera discreta un día antes le había comentado su preocupación sobre el actuar de la profesora con los niños, empezó a calentar a los padres de familia contra él y luego les preguntó a los padres que si ellos estaban de acuerdo en que la profesora se quedara, a lo que el padre de familia aludido, le aclaró al director que no se trabaja de eso, pero el director insistió para culminar diciendo “ya lo externaron ustedes y siento que la mayoría y la justicia ganan, así de fácil…” fueron las palabras del director como su forma de resolver el problema. Es urgente que las autoridades educativas atiendan este tipo de procedimientos que fuera la ley educativa aplican algunos directivos y profesores que dejan entrever la falta de ética y profesionalismo para estar al frente de una escuela y a cargo de un grupo de educandos.

Redacción Badeba. El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, a través del Secretario Técnico de la Presidencia Municipal, José Antonio Plácito, participó en el Informe de Actividades, Transparencia y Rendición de Cuentas del Director del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, número 6, David Martínez Glaxiola, que este día llevó a efecto ante el pleno del cuerpo académico y del alumnado. El funcionario municipal que acudió al acto en representación del Primer Edil recordó que en este año el municipio trabajó de manera conjunta con el gobierno estatal para ayudar a los alumnos y maestros en la difícil tarea integral de la formación humana, pues el aspecto de instrucción, de aprendizaje de contenidos se encuentra garantizado. Enumeró que el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, número 6, se encuentra incluido en el Programa Municipal de Prevención del Delito, por medio del cual los alumnos reciben orientación e instrucción para la prevenir que incurran en acciones o conductas que les cause conflicto con su entorno social.

Otra de las acciones directas, y en colaboración con las autoridades del CETMAR 6, fue que, de manera reciente, se llevaron a efecto dos operativos encabezados por las dependencias Policía Nayarit y la Comisaría de Seguridad Pública de Bahía de Banderas, con resultados acertados debido a que se ubicó y detectó a alumnos en supuesta posesión de sustancias prohibidas, y se procedió a resolver cada uno de los casos con ayuda del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF). Con apoyos de esta naturaleza y de otros apoyos directos a las tareas educativas, destacó José Antonio Plácito, es como el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, con recursos propios ha estado a favor de la educación, no obstante que la competencia en la materia es del ámbito federal y estatal. Al concluir el acto alumnos del plantel se acercaron al representante del Presidente Municipal para solicitar el apoyo de la comuna para sus actividades de ayuda a familias, toda vez que han programado llevar a San Vicente juguetes, regalos, y despensas.


Rehabilitación gratuita a la puerta de la casa: Ely

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 13 de Diciembre

Este programa, que surgió de las visitas a las colonias tanto del Alcalde Héctor González Curiel y su esposa Elizabeth Ruvalcaba, viene dando excelentes resultados entre aquellos que reciben la mecanoterapia

DPL: Cero tolerancia en operativo guadalupano Los cuerpos de auxilio y rescate serán bienvenidos a este operativo, en donde el objetivo es único, que haya saldo blanco en este evento de fervor religioso Redacción Tepic . El Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, en el municipio, el general David Pérez Landeros, informó que el operativo peregrino 2013, dio inicio ayer, en donde estarán involucrados 410 elementos policiacos tanto de la federación, estado y municipio resguardado la seguridad de los peregrinos que estarán visitando a la Virgen de Guadalupe en la Barranca del Pichón. En este operativo están trabajando de manera coordinada el Ejército Mexicano, La Marina, Policía Federal, Policía Nayarit, Policía Preventiva y la Policía Municipal, además existen los puestos de auxilio médico, los cuales están bajo la responsabilidad y supervisión de Protección Civil. Detalló que estarán 4 puestos de atención médica en el trayecto al Pichón, para atender de

Redacción

inmediato los casos que se presenten de algún incidente con algún peregrino, independientes del número de ambulancias que estarán en el lugar.Del mismo modo, los cuerpos de auxilio y rescate serán bienvenidos a este operativo, en donde el objetivo es único, que haya saldo blanco en este evento de fervor religioso. En este marco de dar

gracias a la Virgen de Guadalupe por milagros recibidos u de plegarias o ruegos que otros irán hacer de diferentes maneras hasta el santuario de la Virgen, el llamado a toda la ciudadanía es que no lleven bebidas embriagantes consigo ni armas punzocortantes, esto para evitarse ser detenidos y remitidos a la corporación.

Convertiran el Rastro TIF en realidad el próximo año

Nayarit.-El programa Atención al Paciente Postrado, que Héctor González Curiel, por conducto de DIF Tepic, viene realizando con afectados por algún accidente o discapacidad motora, aparte de llevar atención hasta la puerta de la casa con traumatólogo y fisioterapista y que tiene todo el año visitando domicilios de diversas colonias de la capital, es completamente gratuito.Este programa, que surgió de las visitas a las colonias tanto del Alcalde

Héctor González Curiel y su esposa Elizabeth Ruvalcaba, viene dando excelentes resultados entre aquellos que reciben la mecanoterapia. El objetivo de este programa es dar rehabilitación a los pacientes, previa revisión de traumatólogo, con una fisioterapista en sus casas, pero la parte importante es la enseñanza a los familiares del cómo realizar las terapias a sus enfermos y que sean ellos mismos los que en un futuro ayuden a su rehabilitación.

Logrará Nayarit excelencia ganadera con el mejoramiento genético: RSC El Gobernador de la Gente encabezó la entrega de 200 sementales de diferentes razas europeas y becerros con registro

El Gobierno de la Gente y el Ayuntamiento local firmaron el Convenio de Concentración para la Construcción Equipamiento e Instalación del Rastro TIF Oscar Gil

Nayarit.- Con la finalidad de mejorar la calidad sanitaria del rastro de Tepic, el Gobierno de la Gente —por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación— y el Ayuntamiento local firmaron el Convenio de Concentración para la Construcción, Equipamiento e Instalación del Rastro TIF (Tipo de Inspección Federal) Centenario Municipal Tepic. La Secretaría General de Gobierno, dio a conocer que esta decisión dejará grandes beneficios a los nayaritas; “este proyecto vendrá a beneficiar la agenda productora y de desarrollo de la zona, y representa una enorme oportunidad para cumplir el anhelo de tener en la capital, con apoyo para la entidad, la integración de un rastro TIF”.

Redacción

El Director de Establecimientos TIF de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria Acuícola y Pesquera, Francisco Jaime Sandoval, reconoció el trabajo y esfuerzo que está realizando el Gobierno de la Gente para establecer este rastro, que forma parte del proyecto de regionalización, racionalización e

integración de la cadena productiva de la carne. “Es de reconocer el interés del Gobierno por querer mejorar los servicios de los rastros en la entidad, eso habla de un estado organizado y preocupado por la salud de su gente”, mencionó el funcionario federal.

Nayarit.-- En la sede del recinto ferial, con la entrega de 200 sementales para el mejoramiento genético bovino, lo mismo que un gran porcentaje de semen, embriones y 100 caballos a igual números de beneficiados, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda la tarde de hoy hizo llegar la justicia al sector campesino y ganadero de todo el estado, en quien recae dijo el 75% de la productividad que se genera en la localidad. “Felicidades a todo el pueblo en general porque la ganadería es un motor de nuestro estado, porque la ganadería es un tema para salir adelante, yo si me preguntan si yo

algún día pensé ser político o ser gobernante, la mera verdad no, yo soñaba y sueño siempre con tener mis praderas, mi ranchito, mi ganado, mi engorda y poderme dedicar a lo que ustedes se dedican diario, a la comercialización de ganado y a lo que tengan ustedes bien destinar, cuando me dejen de contratar, de traerles beneficios cuando me dejen de contratar, de ser su gobernante, de ser su representante me retirare en un pueblito donde pueda ter ganado y pueda tener dedicarme y ahí estaré sentados con ustedes esperando que los gobiernos que lleguen no den doscientos, ni los dos mil sementales que pensamos dar en estos periodos, que den 10 mil sementales y que a diario existan más beneficios para los campesinos”.


13

Alfaro cuestiona inminente aumento en tarifa

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 13 de Diciembre

Entregó un escrito al secretario de Gobierno, Arturo Zamora, donde asegura que ya hay un acuerdo previo para el incremento a 7 pesos.

Diputados evaden comprobar gastos Los diputados que no rindieron cuentas son del PRI, PAN, PRD y un legislador independiente

Redacción Jalisco.-A cualquier empleado que debe comprobar gastos, cuando deja de hacerlo, se los descuentan de la nómina al mes siguiente. Pero los diputados del Congreso de Jalisco no son empleados comunes y corrientes: durante todo el año 2013 evadieron su obligación de comprobar los gastos de una bolsa de 92 mil pesos mensuales que ellos mismos se comprometieron a transparentar y, no obstante, siguieron cobrándola pese a que lo tenían prohibido. El dinero en cuestión salió de la polémica bolsa de casas de enlace, uno de los sobresueldos que los diputados locales decidieron conservar cuando, a principios del año, se comprometieron a impulsar una gestión diferente del dinero público: hicieron un pacto de austeridad para reducir los gastos y sólo seguirían cobrando el dinero de casas de enlace a cambio de transparentarlo estrictamente. Con esta intención, en febrero pasado aprobaron un Reglamento para los artículos 27 y 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que se refiere a la distribución del gasto al que tienen derecho. Y de esa manera cada legislador puede reclamar 92 mil pesos por mes para sus casas de enlace.Con independencia de que, como ha documentado este medio, varios diputados cobraron

Redacción

ese dinero para mantener casas “fantasma”, también evadieron su propio compromiso. Veinte de los 39 legisladores se brincaron la obligación: ninguno presentó comprobantes de gastos a lo largo del año, aunque el reglamento que diseñaron los obliga. Los diputados que no justificaron hasta el 20 de octubre son los priistas Avelina Martínez Juárez, Bertha Yolanda Rodríguez, Gustavo González, Héctor Pizano, Jaime Prieto, Manuel Alatorre, Miguel Hernández y Clara Gómez Caro. Del PAN: Gabriela Andalón, Hernán Cortés, José Luis Munguía, Juan Carlos Márquez y Víctor Manuel Sánchez. De Movimiento Ciudadano: Fabiola Loya, Clemente Castañeda y Julio Nel-

son García; del PRD, Enrique Velázquez; el diputado del Partido Verde, Jesús Palos Vaca, y el legislador independiente Ricardo Rodríguez. Lo anterior procede de la respuesta que la Dirección de Control Presupuestal del Congreso hizo a una solicitud de información hecha por este medio, con datos hasta el 20 de octubre. Consta gracias a esos datos que dos legisladores no han cobrado el dinero: la perredista Celia Fausto y el priista Miguel Castro. Pero también es posible saber que los 17 diputados restantes sí remitieron comprobantes del gasto de dinero público por este concepto, pero que solamente seis lo hicieron en cada uno de los nueve meses que cubre la respuesta del Congreso, de ene-

Guadalajara.-El ex candidato a gobernador por el partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, acudió hoy a Palacio de Gobierno para entregar un oficio al secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, en el que le reclama la existencia de un acuerdo para incrementar a 7 pesos la tarifa de transporte público. Alfaro llegó a la sede del gobierno del estado poco después del mediodía y se dirigió directamente a la oficina de Zamora Jiménez, donde entre-

gó la carta en la que manifiesta que está preocupado por las declaraciones del funcionario “en torno al tema de la tarifa del transporte público”. La misiva, se señala en el texto, se entrega “como presidente de una agrupación política estatal, pero sobre todo como un jalisciense informado y atento a la agenda pública de mi estado y de mi ciudad”. Señala al secretario de Gobierno que no puede negar “el hecho de que ya existe un acuerdo, construido por usted, para materializar a la brevedad el incremento en la tarifa de transporte”.

Critica MC presupuesto tapatío para cultura Salvador Caro cuestiona la disminución de resursos que recibirá la Secretaría para 2014

Redacción Guadalajara.-El proyecto de Presupuesto de Egresos de Guadalajara para el año 2014 no considera para la cultura ni siquiera “un centavo partido por la mitad”, pues apenas estará destinando a ese fin el .32% de todo el gasto público, según lo denunció el coordinador de la fracción del partido Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera.

Esto significa que de cada peso que erogará el Ayuntamiento tapatío el siguiente año, lo que llegará a la cultura no será ni un centavo, lo que encuentra muy grave el regidor, presidente de la Comisión de Cultura, sobre todo ante la necesidad de reconstruir el tejido social como una medida para atender la problemática de violencia y delincuencia que se vive hoy en día.


Cuestiona MC quién gobierna en Guadalajara

La fracción se pronuncia contra la ‘tregua’ hacia el ambulantaje que anunciada por la Secretaría General

10

Checo’ Pérez llega a Force India El tapatío se unirá a Nico Hülkenberg para conformar la dupla de la escudería para la temporada 2014

LUIS HERRERA Guadalajara.- ¿Quién gobierna?, pregunta el regidor de Guadalajara, Juan Carlos Anguiano Orozco, del partido Movimiento Ciudadano (MC), un crítico de la “tregua” que anunció la Secretaría General tapatía hacia el ambulantaje que invade plazas, banquetas y andadores del primer cuadro de la ciudad, y que podrá permanecer ahí durante la Navidad. Su pronunciamiento fue en contra de lo dicho por Jesús Lomelí Rosas, secretario general de Guadalajara, sobre su determinación por tolerar el comercio en espacios abiertos prohibidos durante estos días de diciembre, para luego, en enero de 2014, ahora sí hacer valer el reglamento; pero igualmente el regidor Anguiano Orozco cuestionó el desconocimiento que mostró del tema el presidente municipal, Ramiro Hernández García. Cuando al alcalde se le preguntó acerca de la “tregua” declarada por su secretario ge-

Redacción neral, el munícipe respondió: “No sé en qué términos de entendimiento esté planteada. Voy a platicar con el secretario para saber en qué consiste la tregua”. Ahora, dice al respecto el edil del MC: “Se me hace una gran irresponsabilidad por parte de la Secretaría General del municipio anunciar una tregua, cosa

que creo que está fuera de toda realidad; no comparto el hecho de que se diga que hay una tregua para seguir infringiendo un reglamento municipal, pareciera que es tierra de nadie, y lo más grave es que pareciera que el presidente municipal no estaba enterado de ésta situación. Mi pregunta es ¿quién gobierna?”

Empresa automotriz invertirá 20 MDD en Jalisco La Sedeco anuncia compromiso de inversión extranjera directa de hasta mil millones de dólares; para 2014 comienzan a aplicarse

LUIS HERRERA

Tras una gira por Europa y reuniones en México con empresas israelíes, el secretario anuncia que hasta mil millones de dólares están comprometidos para invertirse en Jalisco durante los próximos dos años, los cuales producirían hasta cuatro mil empleos. El capital provendría de dos empresas israelíes una que se especializa en el sector de la

El tapatío se unirá a Nico Hülkenberg para conformar la dupla de la escudería para la temporada 2014. Mediante un comunicado publicado en su página web, el presidente de la escudería, Vijay Mallya, envió un mensaje sobre la dupla que conformarán el mexicano y el alemán:

Por su parte Sergio aseguró, en el mismo comunicado que Force India siempre fue su primera opción. También aprovechó para agradecer a todo el equipo y a Mallya por la oportunidad.

Los jaliscienses temen caminar en las calles por la inseguridad Según las estadísticas del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de GDL

Guadalajara.- Jalisco registra una caída de tres años en la inversión extranjera directa, en ese contexto la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció nuevas inversiones en el Estado. Desde Alemania, una nueva empresa automotriz trasladará a Jalisco sus recursos; serán 20 millones de dólares los invertidos, que crearían mil empleos, según informa el titular de la dependencia, Jesús Palacios Jiménez. De acuerdo al funcionario, en el primer cuatrimestre del próximo año podría colocarse la primera piedra de las instalaciones fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Jalisco.-- En una rueda de prensa, Sergio “Checo” Pérez fue presentado, la mañana de este jueves, como el nuevo piloto de la escudería Force India.

“Es un placer dar la bienvenida a Sergio a nuestro equipo. El trae consigo una mezcla de juventud y experiencia. Me ha impresionado con sus últimas actuaciones. El hecho de que la temporada pasada haya sido firmado por McLaren es un indicador claro de que es un piloto del cuál debemos estar pendientes en un futuro”

agricultura y otra farmacéutica, además de dos alemanas del sector automotriz. “Faltan detalles, pero las podríamos anunciar en el primer cuatrimestre”. También se informa sobre la inversión de Volz, otra empresa alemana, aplicará recursos en la Ciudad Creativa Digital. Palacios Jiménez destaca las ventajas de ubicación y capital humano que dan ventaja a Jalisco de entre otros estados. “Pasamos de tener una industria manufacturera a la innovación, debemos sentirnos orgullosos de los que tenemos y esa forta-

leza está provocando que en la competencia con otros estados tengamos ventajas y nos den las inversiones”. La gira, que se realizó del 4 al 25 de noviembre, tuvo un costo de alrededor de 300 mil pesos, y en la cual viajaron tres funcionarios de la Sedeco. De 34 reuniones con 26 empresas se tuvo los resultados anteriores. “La única manera de abrir la puerta a la empresas es yendo a visitarlas, y tocarles la puerta. Venderles las ventajas que tenemos y contextualizar el estado de Jalisco”.

Redacción Jalisco.-En Jalisco el 70 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros de caminar por la calle, según estadísticas del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara. Los catedráticos y especia-

listas en temas de seguridad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Francisco Jiménez Reynoso y Nauhcatzin Bravo Aguilar, informaron que uno de cada diez delitos cometidos en el estado son de alto impacto [homicidios, secuestros, extorsiones, robos con violencia], sin embargo, sólo uno de cada diez fueron denunciados ante las autoridades.


11

Hallan dos militares en fosas

Extorsión y robo, los clandestinas de La Barca, Jalisco delitos más frecuentes Otros tres cuerpos podrían ser de personas originarias del estado de Sonora.

De cada 100 habitantes 40 viven en pobreza de bienestar social, indica el Consejo Estatal de Población- Cunde sensación de inseguridad entre jaliscienses, según Consejo

Redacción Redacción Jalisco.- La Procuraduría General de la República (PGR) identificó a cinco de los 67 cadáveres hallados en 35 fosas clandestinas ubicadas en el municipio de La Barca, Jalisco, víctimas entre las que hay elementos del Ejército mexicano. Funcionarios de la PGR revelaron que dos cadáveres corresponden a militares que realizaban labores de inteligencia contra los grupos del crimen organizado que operan en Jalisco y Michoacán. Mencionaron que tres cuerpos más pertenecen a personas originarias de Sonora, de las que aún se está tratando de determinar si formaban parte o no de alguna organización criminal, o sólo fueron víctimas de la delincuencia. Los funcionaros consultados informaron que la mayor parte de los asesinados eran integrantes de la agrupación delictiva denominada Los Caballeros Templarios, debido a los tatuajes que presentan en sus cuerpos, particularmente la imagen de una cruz que los distingue de otros grupos. Aunque presumen que detrás de estos homicidios está el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), dicen que aún tienen dudas si realmente son los autores de estas matanzas, ya que varios

de los cuerpos fueron desmembrados. Indicaron que esa no es una forma de operar de esa organización, sino de otros grupos delictivos. Detallaron que a partir del hallazgo de los 67 cadáveres, la Procuraduría General de la República ha logrado conformar un banco genético con 400 muestras aportadas por personas que buscan a sus familiares entre las víctimas. Relataron que las muestras genéticas se tomaron en Michoacán, Nuevo León y Jalisco, donde la institución instaló mesas para ofrecer apoyo a las personas que buscan a familiares desaparecidos desde hace meses o años. A principios del presente mes, la Procuraduría General de la República (PGR) terminó los trabajos de búsqueda de los cuerpos de dos agentes de la Policía Federal Ministerial levantados por el crimen organizado y que se presume fueron asesinados y enterrados en las fosas de La Barca. La decisión de acabar con la búsqueda de los agentes René Rojas Márquez y Gabriel Quijadas Santiago, se debió a que no encontraron más cadáveres. Los 67 cuerpos fueron trasladados a la Ciudad de México, a la Coordinación

General de Servicios Periciales que depende de la Agencia de Investigación Criminal, para conocer las causas de la muerte, su temporalidad y conocer su identidad. Los agentes federales fueron levantados el pasado 3 de noviembre en Vista Hermosa, Michoacán, pero policías de dicho municipio afirmaron que los policías fueron enterrados en La Barca. Ocho días después [el 11 de noviembre], un juez federal ordenó el arraigo por 40 días de 20 elementos de Vista Hermosa que presuntamente participaron en la desaparición de los agentes. Por su parte, cinco personas más, entre ellos dos agentes de seguridad y tres civiles, fueron dejados en libertad bajo las reservas de ley, pues no hay pruebas que los relacionen con estos sucesos. ne

La indagatoria se mantie-

Es de mencionar que los 20 policías municipales continúan bajo interrogatorio del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Durante la pesquisa, la Agencia de Investigación Criminal realizó una búsqueda en cuatro puntos de La Barca,

Guadalajara.- De acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, siete de cada 10 jaliscienses se sienten inseguros, señalaron los investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, doctor Nauhcatzin Bravo Aguilar y maestro Francisco Jiménez Reynoso, en un comunicado. Añadieron que en el país se reportaron, en el sexenio pasado, más de 20 mil desapariciones forzadas (aunque se menciona que llegan a 60 mil, porque muchos de los casos no son denunciados) y Jalisco ocupa el segundo lugar con dos mil 177, uno de cada 10 del total nacional. Los tres delitos más frecuentes en el estado son la extorsión, el robo total o parcial de vehículos y el robo en la calle o en el transporte público. “La sensación de impunidad, lejos de disminuir, se ha incrementado en este año, ya que no ha surgido nada extraordinario que venga a dar mayor seguridad jurídica a los ciudadanos”, agregaron los investigadores

del centro universitario. La pobreza es un agravio en Jalisco. Según datos de 2010 del Consejo Estatal de Población, de cada 100 habitantes 40 viven en pobreza de bienestar social. Los especialistas dijeron que dada la situación actual de rezago y pobreza que tiene el país, una estrategia viable para abatir la inseguridad y la delincuencia, sobre todo cuando se calcula que hay 50 mil niños explotados por el crimen organizado y que de adultos podrían convertirse en sicarios profesionales, sería crear condiciones humanísticas, como empleos bien remunerados y dar seguridad jurídica, además de apostar a la educación, a fin de evitar que haya jóvenes sin estudiar ni trabajar. La Cifra -37% de los hogares en Jalisco tuvo al menos una victíma del delito -58% considera la inseguridad como uno de los mayores problemas


Democracia, con zapatos nuevos José Cárdenas

Periódico el Faro

Nacionales

reformas constitucionales. ¿Imagina usted que pasaría si luego de los cambios constitucionales, hay “consulta” en julio de 2015 y la Reforma Energética se revoca?

Viernes 13 de Diciembre

Este supuesto es sólo un ejemplo de cómo la anhelada herramienta de la democracia directa puede resultar una na-

El más gigantesco robo de la historia

A

MN.- En 1981, Ronald Reagan, aquel pésimo actor de Hollywood, convertido en Presidente de Estados Unidos, y la llamada Dama de Hierro de Inglaterra, Margaret Thatcher, se reunieron secretamente para ultimar detalles sobre como el capitalismo salvaje dominaría al mundo, sin invadir militarmente a las naciones, ni soltar un solo tiro. Dos ejes surgieron de esa misteriosa encerrona: acabar con el Estado Social, e implantar un Estado Capitalista, mediante la

en contra de los pueblos.Esos gobernantes tecnofondomonetaristas, nos hablaron de muchas bondades y de carretadas de mentiras. Los panistas, por ejemplo, pregonaban la idea de que el Estado, no tiene por qué ser dueño de empresas públicas y menos ser patrón. Priistas y panistas, juraban y perjuraban, que con el adelgazamiento del Estado, México sería más c o m p e t i t i v o para enfrentar el proceso de globalización, y que habría empleos hasta pa’ aventar pa’ arriba con salarios equiparables a los iríamos derechito al paraíso, no

Conformado ese ponzoñoso binomio: empresarios capitalistas y gobernantes tecnofondomonetaristas, las riquezas de las naciones pasan de la manera más sencilla a manos de particulares.

C

on más presión que convicción, diputados aprobaron la Ley Federal de Consulta Popular —reglamentaria del artículo 35 de la Constitución— para normar la opinión ciudadana sobre temas de trascendencia nacional y que esa opinión sea “vinculatoria”, es decir, tomada en cuenta. La nueva ley contempla restric-

Fue muy simple someter a los gobernantes de casi todo el mundo, sobre todo a los de las naciones del Tercer Mundo, endeudados hasta las chanclas. Los pusieron en un callejón sin salida, los pusieron a parir chayotes, y como los países fregados, siempre tienen problemas para pagar sus deudas públicas con el exterior, tienen que recurrir a la restructuración de deuda, pero el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional -del cual son dueños los países capitalistas-, les exigen a los gobernantes privatizar empresas y reformar leyes en favor del capitalismo y

se ve llegar esa tierra prometida, y en cambio, se ha profundizado en la miseria. En los países del Tercer Mundo, como México, no es muy difícil convencer a los gobernantes. Saben de qué pie cojea. Saben que si hay un corrupto, necesariamente tiene que haber un corruptor, para conformar la pareja ideal de las tranzas. El capitalismo destina grandes millonadas a las campañas electorales para que esos candidatos lleguen a la presidencia de la República, y cuando ello ocurre, los gobernantes tecnofondomonetaristas o lacayos de la globalización capitalista, quedan automáticamente de rodillas ante los todopoderosos que mandan en el mundo.

Sí, la “consulta” es elemento indispensable de la democracia directa… pero jugar con sus tiempos es asunto serio. Lo ideal —como en el caso de la Reforma Energética— sería preguntar primero, antes de dar el paso legis-

Es así como entre 1981 y 1996, 6 mil 832 empresas públicas pasaron a manos de los magnates de la corporatocracia, 2 mil de ellas en los países en vías de desarrollo. México, por ejemplo, entregó a trasnacionales la minería, las playas, puertos, las telecomunicaciones, los aeropuertos, los

ciones en temas como derechos humanos; principios constitucioca mexicana como democrática, representativa, federal y laica; ingresos del Estado —nadie puede hacer una consulta popular sobre si debemos o no pagar impuestos—; y en temas de seguridad nacional y Fuerzas Armadas. Fuera de esto, todo lo demás es “consultable”.

desregulación de leyes y la privatización de empresas paraestatales, como hoy ocurre con PEMEX.

manejarse con guantes. Mientras la “consulta” energética —por ejemplo— provoque incertidumbre jurídica, empresarios, nacionales o extranjeros, dispuestos a invertir, lo pensarán dos veces.

ferrocarriles, los bancos y en este momento, la bestia del capitalismo salvaje y unos vende-patrias que conforman el ponzoñoso prianismo, se llevará a su panzota a la joya de la corona, PEMEX. Como usted puede ver, el proceso de las privatizaciones en el mundo, se ha convertido en el más gigantesco robo de la historia. Se dice que los bienes son para remediar males, pero los gobernantes mexicanos ya vendieron todo y los males se agudizan. La gran pregunta que me asalta es: ¿qué venderemos después? ¿Emularemos a los argentinos, que también vendieron todo, y hoy sólo venden al mundo, jugadores de fútbol y prostitutas?

De acuerdo con la norma — que aún debe ser aprobada en el Senado—, la Suprema Corte decidirá si procede o no legitimar una petición de consulta; resolverá si el tema es o no de interés nacional; si la pregunta es o no jurídicamente correcta; y, de haber “luz verde”, el nuevo Instituto Electoral organizará el proceso y asignará tiempos de difusión en medios de comunicación. De inmediato la pregunta obliga: ¿entonces, se podrá hacer una consulta popular sobre la Reforma Energética, como exigen las izquierdas?Sí, responde la diputada perredista Amalia García, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: primero, tiene que ser presentada por el Presidente de la República o por el 33% de los integrantes de cualquiera de las dos Cámaras del Congreso, o por el 2% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral.No, alega el senador priista David Penchyna, porque la “consulta” no aplica en

lativo, y no después de promulgada la ley. Por eso digo que los zapatos nuevos de la democracia aprietan… y toda consulta causa honorarios. Purgatorio: Barack Obama tiende la mano y se inclina elegante y educado frente a Raúl Castro. La verdad, se estaba inclinando, elegante y educado, ante el hermano de Fidel Castro, con todo cuanto ese nombre en el pasado… y lo avanzado del actual. Esta es una lista de bateadores gringos “ponchados” por Fidel, si se me permite el símil beisbolero: Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, Ford, Carter, Reagan, Bush padre, Bill Clinton, Bush hijo… y Barack Obama. Once presidentes, once, y un solo fracaso: destruir la Revolución Cubana. ¿El bloqueo gringo contra la isla podría llegar Obama y Raúl Castro —el hermano de Fidel—, se han dado la mano… un simple saludo en el cual muchos quisiéramos ver el inicio de una nueva etapa para Cuba-Estados Unidos es el último vestigio de la Guerra Fría. ¡Ya chole! Ojalá y acabe pronto —ha durado más de medio siglo—; quiera Dios y este saludo sea mucho más que un juego de manos… entre villanos.


16

director co Rojas,

13

Aprueban reforma que permitirá Los mexicanos sienten inversión privada en energía miedo y enojo Fernando Damián

El Gobierno de México ‘ha perdido capital político y hay un

México.-Entre gritos de “México, México y traidores, traidores”, después de 20 horas de debate en una sede alterna, los diputados aprobaron con 353 votos a favor y 134 en contra en lo general y en lo particular el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, así como 21 transitorios y lo turnaron a las 31 legislaturas de los estados del país

una encuesta a ciudadanos sobre el estado actual del país, en el cual, dos terceras partes sienten miedo y enojo

de ellas. Por mayoría, las fracciones del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza desecharon las más de 600 reservas presentadas por 102 legisladores de las fuerzas de izquierda. cación alguna a lo que ayer aprobó el Senado de la República. la minuta, representantes del PRD, aron de “traidores” y “vendepatrias” a priistas y panistas, quienes a su vez gritaban “¡burros!” a quienes votaban contra la reforma que permitirá abrir el sector energético a las inversiones privadas. Al emitir el sentido de su voto el diputado Manuel Huerta del PT -que votó en contra- aprovechó el micrófono para decir que “nunca reconocer-

emos una asamblea ilegal e ilegitima llena de traidores a la patria... el pueblo de México no descansará hasta que se haga justicia y los traidores a la patria como Enrique Peña Nieto estén en la cárcel”. La minuta que ayer fue enviada del Senado a la Cámara de Diputados generó que los legisladores de los partidos de izquierda tomaran la tribuna del pleno en San Lázaro y se del palacio legislativo.La sesión arrancó con la discusión de dispensar o no el trámite de enviar la minuta a las comisiones correspondientes para dictaminar la reforma.Después de horas de debate se aprobó dispensar

el trámite y se procedió a la discusión en el pleno.Antes de la media noche del miércoles el dictamen se aprobó en lo general con 354 votos a favor y 134 en contra.Sin embrago, todos los artículos fueron reservados por legisladores de izquierda por lo que el debate se extendió toda la madrugada y la mañana de este jueves.De acuerdo con lo aprobadon el el artículo 25 se expone que el Gobierno Federal mantendrá la propiedad y el control sobre los organismos y empresas productivas del Estado; la ley alentará y protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al desarrollo económico nacional.

Reforma energética, ‘victoria mayor’ para Peña: TWP Notimex

México.-La aprobación de la reforma energética por parte del Senado mexicano representa una “victoria mayor” para el Presidente Enrique Peña Nieto en su esfuerzo por transformar la empresa petrolera Pemex,

La legislación permitiría a empresas privadas foráneas asociarse con Petróleos Mexicanos (Pemex) en contratos para compartir utilidades y cana ceda la propiedad de los hidrocarburos. El diario hizo notar que la ley, pen-

México.-El Gobierno de México “ha perdido capital político y hay un estado de ánimo negativo”, con dos terceras partes de la población que “sienten miedo y enojo por la situación del país”, reveló hoy una encuesta de la El sondeo realizado del 29 de noviembre a 1 de diciembre de 2013 entre mil mexicanos de 18 años o más, con un margen de error del 3 %, indicó que frente a la situación actual del país, el 36 % de la población siente “mucha esperanza”, por un 37 % que dicen sentirse muy enojados. sentirse muy orgullosos, y un 31 por ciento dicen sentir “mucho” miedo. El descontento con el manejo de la economía y de la en el índice de expectativas económicas, que está en un nivel similar al de 2009 (tras la crisis económica mundial) y que pasó de 122 puntos en diciembre de 2012 a 90 un año más tarde, y el de inseguridad, que perdió 16 puntos en el mismo lapso.

nada más y nada menos que rehacer ente matutino de la capital estadunidense. The Washington Post destacó que funcionarios sostienen que un sector energético más competitivo estimularía el crecimiento, reduciría los costos de electricidad y aceleraría el viaje de México hacia una nación más desarrollada con una amplia clase media.

Redacción

Estos factores se traducen, de acuerdo con el sondeo, en una fuerte caída en la evaluación de la gestión del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. diente de ser avalada en lo particular por la Cámara de Diputados, que ya le dio su visto bueno en lo general, no incluye concesiones para las empresas interesadas en perforar en aguas profundas del Golfo de México.

“Es más amigable con los inversionistas que lo que se pensaba originalmente, y ofrece contratos que son lo

Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan en México, dijo al diario estar entusiasmado por la propuesta teamiento original de agosto pasado.

The Washington Post mencionó que la atracción del capital foráneo es estratégico para el desarrollo energético de México porque la producción de Pemex decreció en una cuarta parte desde 2004.

a inversionistas nacionales y extranjeros”, dijo Lozano.

Quienes dijeron aprobar el trabajo del mandatario pasaron

del 55 % en marzo al 43 % en diciembre, mientras los que lo desaprueban pasaron del 33 % al 50 % en ese periodo. Asimismo, la satisfacción con la democracia ha caído 18 puntos (de 44 a 26) desde septiembre de 2012, el mayor deterioro registrado desde hace tres años. De acuerdo con el estudio, los restos para la gobernabilidad en 2014 son evidentes: gestión guen tres ámbitos. El primero es la instrumentación de las reformas aprobadas por el Congreso, que en algunos casos implica terminar la labor legislativa (leyes secundarias de telecomunicaciones y sector energético) y en otros procesar resistencias (reforma educativa) El segundo aspecto es el crecimiento económico, que implica ente y oportuno del gasto público y la aplicación del resto de políticas económicas sectoriales. Finalmente, la seguridad pública, área en la que GEA-ISA condad en general.

-

“Un componente fundamental de esa gestión de calidad será atender la demanda de combatir la corrupción, mediante mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”, puntualizó.


14

Vienen tiempos mejores, sí señor

Romero Deschamps y la sombra de Elba de Administración.

Así son las cosas en México, por increíble que parezca.

Román Revueltas Retes

S

umidos como estamos en esa enrarecida atmósfera de pesimismo nacional, no logramos vislumbrar siquiera la realidad innegable de un país que, en unos pocos meses, ha vivido transformaciones fundamentales, por no decir históricas. México

no está peor que Brasil, una nación que afronta pavorosos problemas estructurales, pero ellos, los naturales de la nación suramericana, no ponen en duda, como nosotros, sus posibles cualidades y se sienten un pueblo bendecido en la repartición global de mercedes. Dios es brasileño, dicen, y por ahí hasta se lo creen. Y, miren ustedes, les ha funcionado la receta aunque ahora —inclusive antes de que les caiga encima la resaca posmundialista y luego la otra, la que resulte de los descomunales dispendios olímpicos— comienza a resquebrajarse un poco el espejismo de esa economía emergente modélica y prometedora.

Naturalmente, tenemos aquí el flagelo de la violencia criminal (allá también) y el mero parte de bajas está como para ponerle los pelos de punta a cualquiera. Y, sobre todo, no crecemos económicamente ni remediamos las tremendas desigualdades sociales a pesar de que hemos gastado ingentes recursos en el combate a la pobreza. Pero, no hay una relación mínimamente proporcional entre el decaimiento anímico y las adversidades que enfrentamos. No creo, en este sentido, que la visión tremendista y catastrófica de las cosas que promueve nuestra izquierda radical, alentada por un personaje que explota

interesadamente (y mezquinamente) cualquier potencial calamidad para llevar agua a su molino, sea ajena a esta circunstancia de desaforado negativismo. Y, más ahora que atravesamos una coyuntura, como decía, tan determinante como decisiva para el futuro de México: estamos, con perdón, en el umbral de un período en el que se crearán miles de nuevos empleos, una época de adelantos y progresos. Dicho en otras palabras, vienen tiempos mejores. ¿No podríamos celebrar, en vez de anunciar, con el talante aciago del agorero, irreversibles calamidades y negros futuros? Digo…

Francisco Garfias

M

onumento a la incongruencia: senadores del PRD, encabezados por Alejandro Encinas, trataron de “jalar para su causa” al cuestionado líder de los trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, aseguran voces autorizadas del gobierno federal.La versión es que los amarillos intentaron treparse en el descontento que provocó en el senador del PRI la salida

de los representantes sindicales del Consejo de Administración de Pemex.Los perredistas le pidieron que se aliara con ellos y votara en contra de la Reforma Energética que abre a la inversión privada áreas del sector energético que hasta ahora le están vetadas. Las voces nos hicieron notar la “patética” conducta de los legisladores del partido del sol azteca. “En tribuna defendieron la permanencia del sindicato en el Consejo de Administración y en los medios no bajan de corruptos e inmorales a Romero Deschamps, con el que querían aliarse, y a los integrantes de la cúpula sindical”, dijeron. Pero a Encinas y compañía les falló el cálculo. El senador Romero, quien no votó el dictamen en comisiones, no tiene la mínima posibilidad de oponerse a los planes del gobierno federal.La sombra de Elba Esther Gordillo lo tiene con camisa de fuerza. No le queda más remedio que allanarse y votar a favor del dictamen que echa al sindicato del Consejo

■No es común que el diputado Manlio Fabio Beltrones truene y se suba a tribuna a fustigar a sus pares en San Lázaro. Menos que se ponga a criticar en el micrófono la “falta de comunicación” de los jefes de otros grupos parlamentarios con sus bancadas. El hombre está acostumbrado a mantener bajo control todo lo que sucede en el Palacio Legislativo (incluido los coordinadores de otras bancadas). Pero ayer se le salieron del script los diputados del PRD, MC y PT que se apoderaron del salón de sesiones. Justificaron su acción con el argu-

mento de que la polémica reforma se iba a aprobar en fast track, sin el paso obligatorio por comisiones. El sonorense jura que mienten y los acusa de “secuestrar” el recinto legislativo y obligar al pleno a sesionar en una sede alterna. “Decisiones arbitrarias como ésas, violentas, y que han lastimado a diputadas y diputados, son las que nos tienen aquí”, se quejó. Ya encarrerado, reconoció que el Senado de la República le dio a la Cámara de Diputados “una muestra de civilidad”. Se puede debatir entre quienes pensamos distinto y resolver en paz y tranquilidad, lo que conviene al mismo país, dijo. Gamboa tomó nota del inusual elogio. ■No para la grilla en el PAN. Las descalificaciones están a la orden del día. En avenida Coyocán reaccionaron a lo publicado ayer en este espacio. Niegan que Ernesto Cor-

dero, quien encabeza el grupo calderonista en la Camara alta, haya sido factor decisivo en la aprobación de la Reforma Energética, aun los 24 senadores del PAN que reivindica. “Esa negociación de Ernesto Cordero con Gamboa es totalmente inexistente. Fue una filtración para hacer ver al otrora coordinador del grupo parlamentario como alguien útil. Todo eso se negoció en otros espacios. Cordero tiene cero interlocución con el gobierno federal y el PRI”, nos aseguran los maderistas. “Todos sabemos muy bien que fueron Gustavo Madero y Juan Molinar Horcasitas los que negociaron. En la letra chica es Rubén Camarillo y Juan Bueno Torio. Al rato va a decir que gracias a él se votó a favor”, ironizaron las fuentes

maderistas.En el entorno del hoy ex secretario de Hacienda reviraron. Nos mandaron copia de un tuit de Luis Videgaray en el que reconoce a Cordero “por su trabajo y convicción en favor de la Reforma Energética”. Preguntamos también en el entorno de Gamboa si había habido diálogo paralelo con Cordero (el coordinador es Jorge Luis Preciado). La respuesta fue ambigua. “Habló con todos”, nos dijeron. ■Ayer fue presentada en el IFE la nueva credencial de elector. Nos presumen que cuenta con 25 nuevos elementos de seguridad con los que se garantiza a los ciudadanos la protección de sus datos personales. Se cambia de lugar la fotografía “para cumplir con los estándares internacionales”. Lleva las siglas del Instituto. Dos preguntas: ¿La supercredencial tendrá validez una vez que desaparezca el IFE? ¿Vale la pena tanto gasto?


14

15

Restañar heridas, contar bajas, La izquierda ¿unida…? premiar luchas Joaquín López-Dóriga

Jorge Fernández Menéndez

¿

Y ahora qué? Es la pregunta que deben hacerse los partidos y el gobierno, prácticamente concluido el ciclo de reformas, en muchos sentidos histórico, que se está cerrando en San Lázaro (y que se deberá termi-

nar de cerrar en los congresos locales) con la aprobación de las modificaciones constitucionales en el ámbito energético. La reforma más importante que se ha dado en el país en dos décadas, la misma que quisieron implementar los gobiernos de Zedillo, de Fox y de Felipe Calderón y no pudieron, o no los dejaron, sacar adelante. Como en todo proceso, hay triunfadores y derrotados, hay quienes quedan heridos pero con vida, hay quienes han dejado pasar oportunidades y quienes las aprovecharon. Ya veremos como quedó ese escenario en las oposiciones. Para el gobierno federal, el desgaste ha sido alto: la popularidad del presidente Peña cayó, los acuerdos se tuvieron que realizar aceptando muchas concesiones a sus adversarios, con costos que se pagaron ante el PRD con una Reforma Fiscal que no fue la que originalmente quería el gobierno federal y la que le costó más en popularidad. Pagó costos ante el PAN por la energética (aunque en realidad creo que allí hubo plan con maña: el gobierno presentó una iniciativa que iba por debajo de sus expectativas, sabiendo que el PRD no transitaría por la reforma constitucional y que el PAN elevaría la apertura, el resulta-

do fue, en ese sentido, el mejor posible: tanto para el gobierno federal como para el PAN) y los pagó, sobre todo, en la Reforma Electoral, donde la creación del INE no ha dejado conforme a muchos, donde la reelección es un acierto, aunque vaya en contra de las tradiciones culturales del PRI, y salvando la segunda vuelta, que hubiera sido imposible de transitar en muchos ámbitos del oficialismo.

Tuvo que enfrentar a los sectores radicales de la Coordinadora por la educativa, sin poder (o querer) tocarlos ni con el pétalo de una rosa, generando desconfianza en muchos otros

sectores. Enfrentó expectativas no del todo cumplidas por la Reforma de Telecomunicaciones, donde será imposible, cuando se aprueben las leyes secundarias, que todo mundo salga contento. Y afrontó sus propias insuficiencias por la falta de crecimiento económico en su primer año de gobierno o una inseguridad que persiste. Según la narrativa gubernamental, todos esos son costos asumidos, un sembrar para cosechar el año próximo. Lo cierto es que la administración Peña termina el año cumpliendo con casi todos sus objetivos: el programa que se propuso sacar este año lo ha cumplido casi por completo. Ahora tendrá que demostrar que esos costos que asumió le redundarán en beneficios para la propia administración y para la sociedad, a partir del 2014. ¿Tendrá que hacer cambios en su equipo el presidente Peña? En la rumorología popular, siempre en estas fechas, el tema de los cambios está en los niveles más altos. En realidad se presume que cuando se debe comenzar una etapa, siempre se deben hacer ajustes, deben cambiar algunos operadores, otros dejaron de ser útiles o su desgaste los hace vulnerables.

Debe haber personajes que se fortalecieron y otros que se debilitaron. El propio presidente Peña deberá decidir esos movimientos y asumir qué cosas tienen que cambiar. Incluso consigo mismo. Este año hemos tenido un Pre¿Y ahora, cuál será su plan C? sidente más lejano, con menos protagonismo político que el que Florestán se conoció en el Estado de Méxino de los mayores co o en la campaña. Me imagino mitos que corean que con el ciclo de reformas celos grupos de izrrado, tendremos el año próximo quierda es aquello un Peña Nieto, en ese plano, de que la izquierda mucho más presente. unida ¡jamás será vencida!Y digo Y si eso se aplica al Presi- que esa invocación a la unidad es dente también debe aplicarse la negación de su naturaleza, dona su equipo. Hay carteras que de cualquier oposición al gobierno han tenido un desempeño muy que no sea del PAN se inscribe en ese mundo amorfo que llaman, a conveniencia, izquierda, que va de los maoístas, especie en extinción; a los seguidores del Che, los que ondean la bandera con la hoz y el martillo, los que marchan con fotos de un joven Fidel, los que se cubren la cara con máscaras y

U

intenso, más allá de aciertos o errores, con mayor o menor exposición pública: Miguel Osorio Chong, Luis Videgaray, Aurelio Nuño; en otros planos, Rosario Robles (sobre todo en las contingencias en Guerrero), Manuel Mondragón, Claudia Ruiz Massieu, el canciller José Meade; más al principio que ahora, Jesús Murillo Karam, y mucho más ahora que al principio, Gerardo Ruiz Esparza, han estado presentes y activos; pero pocos han tenido papeles protagónicos más allá del general Cienfuegos y el almirante Soberón, quienes han tenido una notable perspicacia y discreción institucional y política. No podemos saber quiénes han cumplido o no con sus responsabilidades o si esa era la instrucción presidencial, pero el hecho es que buena parte del equipo gubernamental ha aparecido poco o nada. Y eso se aplica a primeros y segundos niveles. Quizás los cambios tengan que ser de personal o no, pero sin duda tendrán que darse en la forma de operar políticamente, porque el próximo será un año muy distinto al actual y no se pueden hacer cosas diferentes haciendo lo mismo. Por lo pronto, el presidente Peña Nieto cierra este año con todos sus objetivos centrales cumplidos, y ello le abre una oportunidad que no puede desaprovechar.

se dicen anarkos, los del PT, o de alguna de las tribus del PRD, de Morena, del SME o de la CNTE, los Panchos Villas, la Antorcha Campesina, que tienen como común denominador, la división y el supremacismo. El caso más dramático lo estamos viendo en la frustrada ofensiva popular contra la reforma energética, aprobada ayer en el Senado a pesar de lo que llamaron el cerco, eufemismo para ubicar un pequeño campamento de seguidores de Morena instalado en el jardín Pasteur, a un costado de ese recinto legislativo. Ni siquiera la defensa del petróleo y contra dicha reforma pudo unir a esa izquierda, pequeño universo en el que por un lado iba el movimiento de López Obrador y su desobediencia civil; por el otro, separado, la CNTE y más allá el PRD con sus corrientes y tribus,

donde buscando lo mismo, Cuauhtémoc Cárdenas no marcha con René Bejarano, que sí lo hace con Jesús Zambrano y donde no aparece Marcelo Ebrard.

Sus diferencias son tan profundas, que ni sus coincidencias los pueden unir. De ahí sus divisiones, de ahí su debilidad y de ahí su fracaso en las luchas que emprende como se acaba de confirmar con la aprobación de la reforma energética, donde pudieron más sus protagonismos y rencores que el objetivo común de frenar las modificaciones constitucionales en el capítulo energético. Por eso, cuando escucho en las marchas ese coro de que la izquierda unida ¡jamás será vencida! confirmo que la división está en su naturaleza. RETALES 1. ILUSIÓN. Tras el fracaso de Morena para impedir la apro-

bación de la reforma energética en el Senado, ahora Martí Batres dice que trasladará el cerco a San Lázaro. ¿Cerco? Ese sí que es un mito poco genial; 2. MÁRGARA. Es sintomático que la única intervención memorable de la izquierda en el Senado haya sido la de Layda Sansores quien, escudada en Saramago, dijo a sus pares que privatizaran la puta madre que los parió. Siempre en su nivel; y 3. TOMA. Unos 25 diputados pejistas cerraron y encadenaron las puertas del salón de sesiones de San Lázaro, que reforzaron con curules, y tomaron la tribuna en su estrategia de impedir la aprobación de la reforma energética. Nada nuevo. Así son. Nos vemos mañana, pero en privado


Transformará la dinámica del país la reforma energética: IP

Alstom México, la Asociación Mexicana de Gas Natural, Braskem Idesa, López Velarde, Heftye&Soria, Eni Saipen, entre otros consideraron que la reforma es un parteaguas para el país.

16 Coldwell: Con reforma, luz más barata pero gasolina más cara El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas, comparecieron este miércoles en el Senado de la República.

Redacción México.-- Líderes del sector energético coincidieron en que la reforma que aprobó el Congreso de la Unión transformará la vida del país porque “podremos comprar gasolina en estaciones distintas a Pemex”, “los consumidores podremos comprar la energía eléctrica a otra empresa que no sea CFE”, “el abasto de gas natural se va a estabilizar”, “habrá más empleos”, son algunos de los argumentos que expusieron representantes del sector consultados por MILENIO después de que el Congreso aprobó la reforma. Asociación Mexicana de Gas Natural Agustín Humann, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural consideró que la reforma es muy importante. “En adelante veremos más abasto de energéticos en el mercado y por lo tanto mayor competencia en la calidad del servicio”. El representante de este gremio puntualizó que para ver la producción de nuevos hidrocarburos (gas y petróleo), resultado de esta reforma, tendremos que espera entre cinco y 10 años, debido a que los proyectos tardan en desarrollarse. Eni Saipen Luis Puig, directivo de Eni Saipen, empresa de gas y

Por Édgar Sigler

petróleo, comentó que la reforma es un cambio positivo que impulsará el crecimiento del país y transformará la operación de Petróleos Mexicanos. Asociación de Industriales del Estado de Michoacán Rogelio Guízar Pérez, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) comentó que “con esta reforma tendremos las condiciones para ser más competitivos y crear mayor número de empleos formales, bien remunerados y de calidad en el país”. Braskem Idesa Cleantho Leite, director comercial de Relaciones Institucionales de la empresa petroquímica

Braskem Idesa, sólo comentó que analizarán nuevas oportunidades de crecimiento, y de convenir realizarán inversiones adicionales a las que ya tienen en el país. Alstom México Cintia Angulo, presidenta de la empresa de generación eléctrica y de servicios Alstom México, mencionó que los alcances de la reforma son más de lo que se hubiera esperado porque aportará resultados positivos al crecimiento del país. Para la directiva, la reforma energética establece las directrices generales. Faltan las leyes secundarias donde se aclaren los detalles de la ejecución de los contratos, los tiempos, y otras condicionantes.

Gasolina, más cara pese a Ley energética Redacción México.-- El precio de la gasolina en México aumentará gradualmente cerca de 50% como consecuencia de la apertura del sector de la refinación, distribución y venta a la inversión privada; aunque una mayor competencia ayudará a abatir los sobrecostos del combustible por las ineficiencias y corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y su sindicato, advirtieron expertos. El dictamen de reforma energética, que aprobó este miércoles la Cámara de Senadores y que se discute en la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que el Estado otorgue contratos para el procesamiento y refinación del petróleo, así como su distribución, transportación y almacenamiento. Esto provocará que el Gobierno deba terminar con los subsidios al consumo de gasolinas y diesel que mantienen al precio

del energético entre 12.13 pesos y 12.49 pesos, que se acercará a 18 pesos sin la ayuda, pronosticó el Senior Researcher del Centro de Investigación para el Desarrollo AC (CIDAC), Luis Serra. El subsidio a las gasolinas y el diesel llegó a 64,422 millones de pesos (mdp) de enero a junio de este año, 31.75% más que los 48,895 mdp programados para este rubro durante todo 2013, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda. No obstante, el monto de los subsidios ejercidos a junio de 2013 es 46.8% menor a los 121,182 mdp

que destinó el Gobierno en el mismo periodo del año pasado. Lo anterior revela la intención del Estado por disminuir los recursos que destina para mitigar el alza en los precios de la gasolina, que ha registrado incrementos mensuales. “La política de deslizamiento va a seguir por algún tiempo. Pero una vez que los precios se queden alineados con los de Estados Unidos, comenzaremos a ver competencia en este mercado”, dijo el experto en temas de competencia Víctor Pavón-Villamayor.

México.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que la reforma energética que propone el presidente Enrique Peña Nieto permitiría bajar el precio de la electricidad, pero advirtió que en el caso de la gasolina el costo seguirá elevándose. El funcionario expuso que el objetivo es quitar el subsidio a los combustibles, que el año pasado sumó 214,000 millones de pesos. “Ese es el subsidio más regresivo del país, donde 20% de la población más rica se lleva el 57% de este beneficio, mientras que a los más pobres le llega menos de 4%”, aseguró este miércoles durante su comparecencia en el Senado. Actualmente, el combustible tipo Magna registra un precio de 11.91 pesos por litro; el tipo Premium cuesta al consumidor 12.47 y por el diesel se pagan 12.27 pesos. Sin embargo, Joaquín Coldwell sí prevé una caída en las tarifas de luz tanto en hogares como en la industria gracias a la participación del sector privado para explotar, distribuir y comercializar el gas natural, insumo esencial para generar electricidad. “Antes de dos años se verían las primeras mejoras de las tarifas de luz que están 25% más altas que Estados Unidos en promedio, pero para la industria son 84% más caras en comparación con Estados Unidos”, abundó. Coldwell encontró eco en el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya,

y en el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas, al defender la iniciativa de reforma energética del gobierno federal, que, dijo, evitará que México continúe rezagado en su producción de energéticos. Los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) advirtieron que la entrada de privados al sector puede abrir la puerta a la privatización de las paraestatales mexicanas. Ante ello, el titular de la Sener refirió que tras la reforma de 1992 a las leyes secundarias en materia de distribución de energía, la capacidad para generarla ha aumentado en 105%; pero que se requiere incrementar esta capacidad ante el crecimiento de la población. “El 36% de la capacidad instalada pertenece a la iniciativa privada, y existe un potencial interesante en cogeneración por parte de Pemex, lo que podría agregar cerca del 6% de la capacidad total”, indicó. El funcionario solicitó que en la reforma se incluya un nuevo régimen fiscal para que Pemex cuente con mayores recursos para invertir en la exploración y producción de crudo. “Si queremos alcanzar el máximo potencial en los próximos 10 años tendríamos que invertir 62,000 millones de dólares anuales, y alcanzaríamos una producción promedio de 4 millones de barriles de crudo, y una producción de gas considerablemente superior a la actual, 16,000 millones de pies cúbicos diarios frente a los 6.1 (millones) que producimos hoy”, agregó el director general de Pemex, Emilio Lozoya.


20

17

Boletines de Gobierno EL RESPETO Y LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS, COMPROMISO INDECLINABLE DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA: EPN

ejerza plenamente los derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales que reconoce y consagra nuestra Constitución”, expresó.

Leyva Ciro Gómez

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Al hacer entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, con valores, conciencia y convicciones firmes, “en todo momento y en cualquier lugar

se pueden promover y defender los derechos humanos”, y destacó que “sólo así construiremos la auténtica sociedad de derechos que México debe ser en el Siglo XXI”. Dijo que “los derechos humanos son una causa que nos compromete a todos, autoridades y a la sociedad en su conjunto, y en la que todos debemos contribuir”.Citó, como ejem-

plo, a Norma Romero Vásquez y a Manuel Estrada Juárez, la primera galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, por la labor humanitaria de la organización de Las Patronas, a la que pertenece, en favor de migrantes en Veracruz, y a Manuel Estrada Juárez, que obtuvo Mención Honorífica por la labor altruista de su fundación,

dedicada a la localización de niños robados y desaparecidos. Ratificó que el Gobierno de la República tiene un compromiso indeclinable con el respeto y protección de los derechos humanos, y mencionó que, precisamente, el objetivo central de su Administración es construir una verdadera sociedad de derechos. “Esto significa que cada persona

Inversión turística en haciendas y edificaciones históricas

En ese sentido, a unos días de que se cumplió su primer año de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó cinco avances que ha tenido el país en materia de derechos humanos, y afirmó que estos avances “son muestra clara de que el Estado mexicano en su conjunto está decidido a seguir adelante, trabajando en favor de los derechos humanos”. El primero, dijo, es que se ha impulsado la promoción y defensa de los derechos humanos en toda la estructura de la Administración Pública Federal. Ejemplo de ello, indicó, es la nueva Política de Seguridad y Procuración de Justicia, que tiene a la protección y respeto a los derechos humanos como uno de sus principales pilares, y que ha permitido reducir prácticamente a la mitad el número de quejas presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por presuntas violaciones a las garantías fundamentales por integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal. la inversión turística mediante la adecuación de las haciendas, estancias y edificaciones históricas, para convertirlas en espacios de servicios al turismo. Para ello, los integrantes de la Federación contarán con el apoyo del Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos de FONATUR, a fin de aprovechar al máximo el potencial turístico del país. México posee una rica herencia arquitectónica que nos permite diferenciarnos de otros países y diversificar nuestra oferta turística. Actualmente las haciendas son parte fundamental de nuestro folclor, que integra nuestra herencia indígena y nuestro pasado colonial.

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Federación de Haciendas, Estan-

cias y Hoteles Históricos de México, firmaron un convenio con el propósito de impulsar de manera

conjunta el fomento a la inversión en la actividad turística. El objetivo de este acuerdo es fomentar

Con la firma de este convenio, las haciendas de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, entre otros estados, pasarán de una vocación cafetalera, agrícola o ganadera a una vocación turística y hospitalaria.


18

Boletines de Gobierno

Premio Nacional de Derechos Humanos 2013

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Gobierno de la República tiene un compromiso indeclinable con el respeto y protección de los Derechos Humanos.

Como Presidente de la República, este jueves, en la Residencia Oficial de Los Pinos, tuve el honor de entregar Premio Nacional de Derechos Humanos, en su edición 2013, a una mexicana con un gran compromiso social, Norma Romero Vásquez, por su invaluable labor humanitaria, en favor de los migrantes en Veracruz.

#Acciones2013: Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República En honor al desempeño siempre leal, disciplinado y patriótico de los soldados de México el año 2013 fue declarado como el “Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”, con lo que los mexicanos reconocemos su vocación de servicio a la Patria.

Conoce los trámites que puedes solicitar en el Instituto Nacional de Migración Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República México tiene un flujo migratorio anual de 25 millones de ingresos legales y 450 mil migrantes indocumentados. El Instituto Nacional de Migración (INM) aplica la legislación migratoria vigente. Su público usuario lo integra quienes nos visitan de otros países, y aquellos que quieren permanecer en México en forma temporal o permanente, así como los mexicanos que contratan extranjeros y quienes desean establecer vínculos familiares con

un extranjero o extranjera.Este año el Instituto Nacional de Migración (INM) recibió 458 mil trámites de los cuales el 84% fueron resueltos, actualmente en el Instituto se pueden solicitar los siguientes trámites: Expedición de tarjeta de residente por renovación. Internación de visitante regional y visitante trabajador fronterizo. Permiso de salida y regreso. Cambio de condición de residente temporal a residente permanente.

Expedición de documento migratorio por canje.

vínculo familiar.Autorización Visa por Oferta de Empleo.

Cambio de condición a residente permanente o temporal por

Emisión y Actualización de constancia de inscripción de em-

de

pleador. Regularización de situación migratoria por unidad familiar.


Consignan a un hombre por homicidio

Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 13 de Diciembre de 2013

'Diez horas de angustia en México', relata víctima de secuestro Guadalajara.- Un sujeto que presuntamente asesinó a una mujer en diciembre de 2012 fue consignado por la Fiscalía General del Estado ante el Juez Décimo Cuarto de lo Penal. Se trata de Luis Antonio Íñiguez Hernández, de 25 años de edad.

El señalado fue detenido por policías de Guadalajara el 5 de diciembre pasado por portar un arma de fuego; sin embargo, al revisar su historial se encontró que estaba relacionado con el crimen citado.

Encuentran a hombre mutilado en Tlaquepaque

Todo inició con una llamada, después se enteró de que estaba privado de su libertad Empresario español confiesa que el miedo nunca se irá, pero volverá al país México- "El miedo nunca se me va a ir del todo, pero trataré de vencerlo y volveré a México", aseguró el empresario español víctima de un secuestro virtual en México, a quien la Guardia Civil española, en colaboración con las autoridades de ese país, logró liberar. Por razones de seguridad, la víctima no quiere dar su nombre ni el de su empresa, fabricante de azulejos, pero desea contar su experiencia para evitar que a otros empresarios les pase lo mismo y aconsejarles que si reciben una llamada sospechosa, cuelguen inmediatamente. Horas después de llegar al aeropuerto madrileño de Barajas, el empresario, quien desde hace varios años viaja a México por razones de trabajo, reconoció en la entrevista que sintió "mucho miedo y mucha angustia" y que solo cuando habló con los agentes de la Guardia Civil pudo tranquilizarse. "Me dio mucha seguridad", confesó. Según su relato,

el pasado domingo cenó con un amigo en la ciudad mexicana de Monterrey y al regresar a su hotel recibió una llamada en la habitación en la que le hicieron saber que conocían su nombre y su nacionalidad. Le dijeron que pertenecían a un grupo armado del Gobierno, que querían comprobar si había drogas o armas en el hotel, que confiaban en que en su habitación no hubiera nada de eso y le pidieron que siguiera sus instrucciones porque, de lo contrario, le matarían. El interlocutor le pidió su número de teléfono móvil mexicano y, tras colgar, le llamó a ese terminal, explicó el empresario, a quien le instaron a dirigirse a un supermercado situado delante del hotel para recargar el teléfono. Como no aceptaban dólares, se dirigió, siguiendo las instrucciones de sus extorsionadores, a una gasolinera, donde tampoco se los aceptaron. Así que le obligaron a coger un taxi hasta una casa de cambio, volver al supermercado y hacer varias recargas de dinero a números de móviles que los delincuentes le hicieron anotar. Después, y siempre por teléfono, le hicieron comprar un terminal

mexicano y dirigirse en taxi a un hotel alejado un kilómetro y medio del suyo, donde la banda había reservado una habitación a nombre de Matel.Ya en la habitación del segundo hotel, que tuvo que pagar en efectivo, le llamaron al móvil recién comprado y le hicieron varias preguntas personales y sobre la empresa. Pero además le informaron de que estaba secuestrado y de que iban a pedir una "cuota" (rescate) por su liberación. "Me obligaron a darles el número del responsable de mi empresa", contactaron con él (en llamada a tres) y le exigieron 100 mil euros de "cuota", que tenía una hora para reunir el dinero y que le darían instrucciones para enviarlo. "Claro que sentí miedo", dijo el empresario antes de asegurar que al principio no se dio cuenta de que se trataba de un secuestro, sino de una extorsión. Confesó que sintió "mucho miedo y mucha angustia" y explicó que estuvo toda la noche en la habitación, pendiente del teléfono, hasta que por la mañana el equipo de expertos en secuestros y extorsiones de la Guardia Civil española contactó con él y le dijeron que abandonara rápidamente el hotel en un taxi y fuera a un lugar seguro, la casa de un amigo.

Tlaquepaque.- El cuerpo de un hombre decapitado fue encontrado la mañana de este jueves en la colonia Canal 58 en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Fueron vecinos quienes alertaron a las autoridades del cadáver, el cual se hallaba en una choza improvisada dentro de un lote baldío en Privada Puerto Melaque, al cruce con la calle del mismo nombre. Hacia las 09:00 horas autoridades arribaron al sitio donde corroboraron el crimen. La cabeza del hombre no se encontraba en el lugar, razón por la que las autoridades

comenzaron a buscar en el terreno y en el predio de al lado; a la víctima también le faltaba un pulgar. De acuerdo a vecinos, el hombre era conocido sólo como Juan Pablo y le apodaban "El Pelos". Era indigente y drogadicto y en ocasiones anteriores ya había sido agredido con arma blanca, relató una mujer. En esa ocasión fue encontrado agonizante y se salvó su vida. En los cálculos de las autoridades, Juan Pablo había sido asesinado por la madrugada pues al encontrarlo tenía unas cinco horas de haber fallecido.


Acribillan a tres hermanos en Tabasco

20

Asesinan a hombre en el fraccionamiento Revolución

Jorge Martínez

Ignacio Alzaga Lorena López Tabasco- Un comando armado ejecutó la madrugada de este miércoles a tres hermanos en un poblado cercano a la ciudad de Cárdenas, a unos 45 kilómetros de la capital del estado. La policía municipal informó en un reporte que dos de los hermanos, Elí y Sebastián Ocaña Torres, fueron acribillados en el patio de su casa, en tanto que su hermana Jo-

sefa fue encontrada en el interior de la vivienda. Los hechos ocurrieron en el poblado Río Seco, Segunda Sección, unos 7 kilómetros al norte de Cárdenas, una ciudad que enfrenta desde hace cinco años un incremento en la incidencia delictiva, lo que ha provocado una presencia del Ejército en las calles, sin que se hayan podido evitar hasta ahora las constantes ejecuciones. De acuerdo con la policía de Cárdenas, los vecinos afir-

maron que escucharon disparos pasada la medianoche, pero por temor no salieron de sus casas sino hasta la mañana, cuando encontraron los cuerpos y dieron aviso a las autoridades. Por este motivo, fuerzas federales y locales implementaron un operativo para dar con los responsables, pero no solo encontraron abandonada cerca del lugar una camioneta Captiva, color vino, con placas del estado de Chiapas.

Caen tres por asesinato de familia en Reynosa

Tlaquepaque.- Esta mañana, mientras cambiaba un neumático, un hombre fue asesinado a balazos. Los hechos ocurrieron afuera de una finca ubicada sobre la calle Mártires de Cananea, al cruce con Batalla de Zacatecas en el fraccionamiento Revolución, municipio de San

Tabasco.- Elementos de la Policía Ministerial en Reynosa, detuvieron a 3 presuntos autores materiales que dieron muerte a una familia, entre ellos 2 menores de edad. Dijeron identificarse como

Ángel Iván González Martínez de 18 años, Fernando Herrera de 19 y Nidia Esmeralda Garza Vázquez de 24, ambos confesaron hacer cometido el homicidio. Según se dio a conocer, una persona más implicada en los hechos se encuentra prófuga de la justicia, del cual

explicaron responde al nombre de David de 19 años. Declararon que el móvil del homicidio, por el robo de 100 mil pesos así como aparatos electrónicos, los cuales cargaron en un automóvil en el que se transportaron para cometer los hechos.

La víctima fue identificada de manera extraoficial con el nombre de Víctor Hugo Santoscoy. En el lugar localizaron casquillos calibre 9 milímetros. Del agresor solo se sabe que vertía ropas oscuras.

Coahuila en alerta por la llegada de la droga 'Krokodil' Coahuila.- La secretaria de Salud de Coahuila, se encuentra en alerta preventiva luego de la llegada de la droga conocida como ‘Krokodil’ a algunas entidades del país.

ocho Centros de Atención y Prevención contra las Adicciones conocidos como CAPAS, para mantenerlos al tanto y compartirles la información que se tiene al respecto.

Roberto de Luna, Coordinador Estatal contra las Adicciones, informó que a nivel federal no se ha reportado ningún caso, sin embargo, algunos medios de comunicación informan de consumidores en los estados de Chihuahua y Jalisco.

Asimismo, se les pidió estuvieran pendientes para que reportaran cualquier situación que se pudiera presentar con algún paciente.También se sostuvieron reuniones con la Comisión Fronteriza de Salud, donde se dio a conocer información adicional referente al ‘Krokodil’ y al momento no se tienen reportes oficiales de algún caso confirmado.

En Coahuila, no se tienen reportes, de manera preventiva se tuvieron reuniones el pasado lunes en los

Antonio Villegas

Pedro Tlaquepaque.


Periódico el Faro

Negocios

Viernes 13de Diciembre de 2013

Tortilla y pan no dulce, liberados del IEPS

Electricidad no bajará de precio con reforma: Alstom México

Ciudad de México.- La resolución miscelánea fiscal 2014 excluirá a la tortilla y al pan no dulce de la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios(IESP) a productos con alto contenido calórico. De acuerdo con el proyecto, para el próximo año se excluyen del gravamen del 8 por ciento a la comida chatarra las cadenas de maíz, del trigo y otros cereales, al considerarlos alimentos de consumo básico. “Es algo favorable y a través de la

Guadalajara.- La antigüedad de 30 años del sistema eléctrico nacional que comprende plantas de generación, redes de transmisión y distribución desalentaría las decisiones de inversión en el sector, a pesar de que se aprobara la apertura en generación, transmisión y distribución como se propone en la reforma energética, evalúo la directora general de Alstom México, Cintia Angulo. Cuando el gobierno federal presentó la reforma energética argumentó que uno de los beneficios sería tarifas eléctricas más baratas. Sobre el tema, la directora general de Alstom México -empresa francesa dedicada a la generación de energía eléctrica y a la fabricación de infraestructura de distintos medios de transporteconsideró que es un escenario “difícil” debido a la antigüedad de las centrales de generación, de las redes de transmisión y distribución que conforman el sistema eléctrico de Comisión Federal de Electricidad. “La antigüedad de las redes –transmisión y distribución- ha provocado que la paraestatal eleve su nivel de pérdidas de energía y en consecuencia de sus ingresos”, comentó.

Según la reforma, en 1980, el porcentaje de pérdidas por energía no cobrada era de 10 por ciento; en 2010 se elevó a 12 por ciento. Actualmente la paraestatal enfrenta un déficit financiero por 77 mil millones de pesos.

En opinión de la directiva, la obsolescencia de la red de transmisión y distribución podría ser una limitante para que las empresas decidan invertir en estas áreas, porque ello implica usar una infraestructura vieja.

En el documento se resalta la necesidad de invertir en el sector 244 mil millones de pesos, entre 2013 y 2026.

“Necesitamos conocer cómo quedarán los esquemas de inversión para cada área, saber si habrá asociaciones públicoprivadas y las condiciones para cada participante”.

“El hecho de que CFE reporte pérdidas implica que en algún eslabón de la cadena tiene que recuperarlas y es a través del cobro de las tarifas”, explicó Angulo. Si además “consideramos que las plantas de generación de CFE usan combustible caro (combustóleo) para operar, es evidente que tiene que recuperar esa inversión en las tarifas”, analizó. Así, tenemos dos factores importantes que hacen lejana la posibilidad de que haya una reducción en el precio de las tarifas eléctricas: la antigüedad de las plantas y el uso de combustible caro. Con estas condicionantes, serán pocas las empresas que decidan participar en la comercialización de electricidad, argumentó.

De acuerdo con el documento de la reforma, 47 por ciento de las líneas de transmisión de CFE tiene más de 30 años de antigüedad y únicamente ocho por ciento han sido construidos en los últimos cinco años. Esta condición se replica en las plantas de generación eléctrica que opera CFE, comentó la directora. En entrevista con MILENIO, Cintia Angulo explicó que de aprobarse la apertura del sector, a pesar de la antigüedad de las plantas, las inversiones alcanzarán un boom, similar al de los niveles de hace 10 años, cuando por primera vez se permitió la participación de privados en el área de generación.

publicación de esta regla se corrigen algunos detalles de la Ley”, expuso Juan Manuel Franco, vicepresidente de la Comisión Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Añadió que aunque el proyecto aún no se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el reglamento interior del Servicio de Administración Tributaria (SAT) indica que, cuando una aclaración se sube a su portal, automáticamente se vuelve oficial.

Nafin aumentó en 13% su cartera de créditos este año

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Nacional Financiera (Nafin) dio a conocer que este 2013 cerrará con una cartera de créditos estimada en 240 mil 872 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 13 por ciento respecto al año pasado, cuando cerró con una cartera de 212 mil 931 millones de pesos. Este año, el 73 por ciento fue destinado a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), es de-

cir 175 mil 836 millones de pesos, mientras que el 14 por ciento fue dirigido a cadenas productivas al colocar 33 mil 722 millones de pesos. De acuerdo a la información proporcionada, el crecimiento de saldo crediticio para este 2013 se logró por la derrama total de recursos de casi 700 mil millones de pesos durante el año, que incluye crédito directo o inducido, factoraje a través de cadenas productivas, garantías y crédito garantizado.


Peso recupera terreno; ce, dólar en $12.9874

3% tos

22 Ciudad de México.- El jueves, el fantasma de un cambio en la política monetaria en los Estados Unidos siguió manteniendo alejados a los participantes del mercado de activos de mayor riesgo, aunque el peso logró resistir y reportar número negros.

12 de diciembre no abren bancos en BMV

De acuerdo con información de Bloomberg, el dólar cerró en 12.9874 unidades a la venta en el exterior, ante el feriado en el mercado nacional. En el día, el peso avanzó 5.25 centavos, equivalente a 0.40 por ciento.

Wall Street hila tres días a la baja en espera de decisión de Fed

Estados Unidos.- Ante el cierre de los mercados financieros mexicanos, la atención estuvo concentrada en el desempeño de las bolsas neoyorquinas, las cuales mostraron todavía un predominio vendedor por tercera jornada consecutiva.

En la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones retrocedió 0.66 por ciento a 15 mil 739.43 unidades, mientras que el promedio S&P 500 declinó 0.38 por ciento a mil 775.50 unidades. La pérdida fue menor en la bolsa Nasdaq, cuyo índice Composite disminuyó 0.14 por ciento a 3 mil 998.40 puntos.

esta vez revisado sobre un dato original de 0.4 por ciento.

Excluyendo el componente de ventas de autos, el incremento fue de 0.4 por ciento con respecto a una variación anterior que se corrigió al alza de 0.2 a 0.5 por ciento. Los datos anteriores fortalecen las probabildiades de que la Fed comience a reducir sus estímulos a los mercados en un periodo corto de tiempo.

Por otra parte, la baja actual se produce desde sus niveles máximos históricos recientes, lo cual apunta a un ánimo dispuesto a retirar parte de las utilidades. El declive también provocado por la noticia de que Facebook entrará a formar parte de los índices S&P 500 y S&P 100 a partir del próximo 20 de diciembre.

Entre el martes y el jueves estos índices acumulan pérdidas de 1.79, 1.82 y 1.73 por ciento, en el mismo orden.

Bolsas de Europa abren a la baja en espera de decisión de Fed

Entre los factores que afectarona a Wall Street, el principal fue un dato positivo en las ventas minoristas de noviembre, las cuales incrementaron en 0.7 por ciento, esto sobre una alza de un mes antes de 0.6 por ciento,

Bolsas de Asia caen al cierre por temor a decisión de Fed

Tokio.- El clima de incertidumbre le pegó a las bolsas asiáticas y las llevó a mínimos de dos meses luego de que resurgiera con fuerza un ambiente de cautela entre los inversionistas por un cada vez de pesos,más probable retiro de estíciento fue mulos por parte de la Reseructivas al lones deva Federal (Fed) de Estados Unidos.

ormación La próxima semana, el miento de17 y 18 de diciembre, la Fed e 2013 sedecidirá el rumbo que tomará tal de re-la política monetaria de la ecomillones o, que in-nomía más grande del mundo.

inducido, La Bolsa de Tokio fue la cadenas y créditomás afectada al cierre de la jornada de este jueves, pues cayó 1.12 por ciento a 15 mil

341.82 unidades, llevando así al Nikkei a su nivel mínimo en una semana. Los principales indicadores chinos también registraron bajas: el Shanghai Composite Index perdió 1.37 puntos o 0.06 por ciento, para

cerrar en dos mil 202.80 unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 9.15 puntos o 0.11 por ciento para ubicarse en ocho mil 400.65 unidades. Efraín H. Mariano Ciudad de México.- En medio de un clima de incertidumbre ante la decisión que tome la Fed de Estados Unidos sobre su política monetaria la próxima semana, las bolsas de valo-

res de Europa abrieron este jueves a la baja, presionadas también por los débiles datos de algunas empresas farmacéuticas como Novartis y por la firma francesa de automóviles Peugeot.


13 Internacional Periódico el Faro

Viernes 13 de Diciembre de 2013

Justicia australiana anula matrimonios entre parejas del mismo sexo norma era compatible con la legislación federal, pues ésta había definido diversos tipos de matrimonios entre parejas del mismo sexo. Pero este jueves la Corte Suprema de Justicia aseveró que cualquier cambio a la ley sobre matrimonios debe de provenir del gobierno federal, pues se trata de un tema de su competencia exclusiva.

e la plaza staciones. un primer

Australia- La Corte Suprema de Justicia de Australia anuló hoy los cambios a la Ley de Igualdad Matrimonial que el pasado 2 de octubre permitió los enlaces entre parejas del mismo sexo en emente la la capital del país y su territorio. iburón. A a se alejó La decisión afectó de inmese quedó diato a 31 parejas que contrajenkins. Isla

o cuando disparos salían del er Hicks.

Putin tienta a Ucrania con ventajas económicas pese a las protestas en Kiev

ron matrimonio el pasado sábado en la capital Canberra, área de jurisdicción de la norma anulada, pero dijeron que es solo cuestión de tiempo para que sean reconocidas. En el momento de su expedición, los legisladores de la capital australiana explicaron que la

Según el fallo de la máxima instancia judicial, la legislación aprobada en octubre pasado por el gobierno regional es inconsistente con la Ley Federal de Matrimonios de 1961 y, por lo tanto, es contraria a la Constitución, reportó el canal de noticias ABC NEWS. Por su parte Lyle Shelton, del Lobby Cristiano de Australia dijo esta mañana a la Radio 1 de la Australian Broadcasting Corporation (ABC), que quería un referéndum para eliminar de una vez por todas el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Califica Papa trata de personas como crimen contra la humanidad

Vaticano- El presidente ruso, Vladimir Putin, tentó hoy a Ucrania con las ventajas económicas de un acercamiento a Moscú, mientras los opositores proeuropeos, que comenzaron su cuarta semana de protestas, llamaron a una nueva gran movilización el domingo. Las protestas -sin precedentes en Ucrania desde la revolución naranja en 2004- comenzaron por el rechazo de las autoridades a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea a finales de noviembre. La movilización se radicalizó tras la represión contra los manifestantes el pasado 30 de noviembre.

A pesar de que Europa y, sobre todo, Estados Unidos, apoyan a la oposición ucraniana, el presidente ruso dijo hoy que Ucrania tiene la puerta abierta para integrarse a la unión aduanera impulsada por Moscú. "No imponemos nada a nadie, pero si nuestros amigos quieren, estamos dispuestos a continuar el trabajo" sobre la participación de Ucrania en la unión aduanera, que incluye por el momento a Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, dijo Putin. "Nuestro proyecto de integración está basado en un principio de

igualdad y en intereses económicos reales", aseguró el presidente ruso.Washington indicó que se plantea incluso adoptar sanciones contra Ucrania. Por su parte, la UE propuso a Ucrania preparar una "hoja de ruta" para la aplicación del acuerdo de asociación, a condición de que Kiev se comprometa "claramente" a firmarla. "En base a un compromiso claro de Ucrania de firmar ese acuerdo,

prepararemos una hoja de ruta", declaró el comisario europeo encargado de este expediente, Stefan Fule, tras un encuentro con el viceministro ucraniano, Serhiy Arbuzov. "Ucrania firmará pronto este acuerdo de Asociación con la Unión Europea, teniendo en cuenta los intereses estratégicos nacionales", dijo en Bruselas el viceprimer ministro ucraniano, Serguéi Arbúzov.

Londres.- El presidente ruso, Vladimir Putin, tentó hoy a Ucrania con las ventajas económicas de un acercamiento a Moscú, mientras los opositores proeuropeos, que comenzaron su cuarta semana de protestas, llamaron a una nueva gran movilización el domingo. Las protestas -sin precedentes en Ucrania desde la revolución naranja en 2004- comenzaron por el rechazo de las autoridades a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea a finales de noviembre. La movilización se radicalizó tras la represión contra los manifestantes el pasado 30 de noviembre. A pesar de que Europa y, sobre todo, Estados Unidos, apoyan a la oposición ucraniana, el presidente ruso dijo hoy que Ucrania tiene la puerta abierta para integrarse a la unión aduanera impulsada por Moscú. "No imponemos nada a nadie, pero si nuestros amigos quieren, estamos dispuestos a continuar el trabajo" sobre la participación de Ucrania en la unión aduanera, que incluye por el momento a Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, dijo Putin. "Nuestro proyecto de integración está basado en un principio de igualdad y en intereses económicos reales", aseguró el presidente ruso.Washington indicó que se plantea incluso adoptar sanciones contra Ucrania. Por su parte, la UE propuso a Ucrania preparar una "hoja de ruta" para la aplicación del acuerdo de asociación, a condición de que Kiev se comprometa "claramente" a firmarla. "En base a un compromiso claro de Ucrania de firmar ese acuerdo,

prepararemos una hoja de ruta", declaró el comisario europeo encargado de este expediente, Stefan Fule, tras un encuentro con el viceministro ucraniano, Serhiy Arbuzov. "Ucrania firmará pronto este acuerdo de Asociación con la Unión Europea, teniendo en cuenta los intereses estratégicos nacionales", dijo en Bruselas el viceprimer ministro ucraniano, Serguéi Arbúzov. Arbúzov y varios ministros se reunieron durante horas con el comisario europeo de Política de Vecindad, Stefan Füle, y su mensaje tras el encuentro confirmó la voluntad que su presidente, Víktor Yanukóvich, había trasladado unas horas antes a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Las autoridades ucranianas, sin embargo, no han querido dar ninguna fecha ni calendario para la firma del acuerdo, cuya suspensión el mes pasado desató la ola de protestas en Kiev. El gobierno ucraniano insiste en que la implementación del acuerdo supondrá en primera instancia un duro golpe para su economía, por lo que han pedido ayuda económica a Europa para compensar esa situación. Las cifras que han circulado oscilan desde los cinco mil millones de euros y los 160 mil millones, con una última estimación de 20 mil millones de euros hecha el miércoles por el Gobierno de Kiev. Para Bruselas, que insiste en que el acercamiento a Europa es la mejor receta para la crisis ucraniana, todos esos cálculos son exageraciones "sin fundamento", según reiteró Füle. Rusia, acusada por los oc-


Canadá jubilará a todos sus carteros

Canadá- Los carteros dejarán de existir en Canadá en un periodo de cinco años debido al bajo volumen de envíos ras, informó el servicio postal canadiense. En el próximo lustro, los ciudadanos deberán recoger su correo en buzones comunitarios que serán instalados en todas las ciudades del país.

El servicio postal canadiense reportó un descenso del 23.6 por ciento en el envío de cartas desde 2008, pues la población recurre cada vez más al correo electrónico y a los servicios de pagos en internet.En el último trimestre, la dependencia ha contabilizado pérdidas de 73 millones de dólares canadienses (69.3 millones de dólares estadunidenses).

La empresa también pretende reducir su plantilla entre 6 mil y 8 mil personas, aunque no prevé despidos, ya que se espera que 15 mil empleados postales se jubilen en los próximos cinco años. Además, anunció que duplicará el precio de los sellos para las cartas, que será de 1 dolar canadiense (95 céntimos estadounidenses) a partir del 31 de marzo.

24

Ejecutan a tío de Kim Jong-un

Corea.- El tío del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, fue ejecutado por traición, informó la agencia estatal de noticias de Pyongyang, KCNA. Jang Song Thaek, alguna vez considerado el soporte del joven dirigente, fue acusado de mal manejo de la economía, corrupción, consumo de drogas, de participar en juegos de azar, ser mujeriego y, en general, llevar una vida "disoluta y perversa". La ejecución se realizó tras un juicio militar especial, y el anuncio fue dado la madrugada del viernes, tiempo local.

"peor que un perro", Jang fue incluso ciales tras ser destituido apenas este lunes como vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, el órgano de decisión más poderoso del país asiático. Mientras que, entre otras cosas, también se le acusa de liderar un grupo contrarrevolucionario, críticos del régimen de Pyongyang consideran que Jang fue destituido por Kim para enviar un mensaje de que no pasará por alto cualquier desafío de poder.

Washington y Londres suspenden apoyo a rebeldes sirios

Viola Uruguay tratados sobre droga.- ONU

Siria- - Washington y Londres anunciaron este miércoles la suspensión de su ayuda no letal a los rebeldes sirios, después de que los combatientes islámicos tomaran depósitos de armas de la oposición y el control de un paso clave hacia la frontera con Turquía.

Urugay- Los carteros dejarán de existir en Canadá en un periodo de cinco años debido al bajo volumen de envíos ras, informó el servicio postal canadiense.En el próximo lustro, los ciudadanos deberán

recoger su correo en buzones comunitarios que serán instalados en todas las ciudades del país. El servicio postal canadiense reportó un descenso del 23.6 por ciento en el envío de cartas desde 2008, pues la población recurre cada vez

más al correo electrónico y a los servicios de pagos en internet.En el último trimestre, la dependencia ha contabilizado pérdidas de 73 millones de dólares canadienses (69.3 millones de dólares estadunidenses).

Los combatientes del Frente Islámico, que el sábado tomaron el control de depósitos de armas del Ejército Sirio Libre (ESL), cerca de Bab el Hawa, en la frontera con Turquía, se apoderaron el martes de este punto estratégico, que estaba en manos del ESL, cuya autoridad no reconocen. El puesto fue cerrado por Ankara.A raíz de esta situación, Estados Unidos y Gran Bretaña anun-

ciaron la suspensión de su ayuda no letal a la oposición siria "A causa de esta situación, hemos suspendido todo envío de ayuda no letal al norte de Siria", señaló J.J. Grubisha, portavoz de la embajada estadounidense en Ankara. Un diplomático de la embajada británica declaró por su parte que su país suspendía también la ayuda no letal a los rebeldes sirios. "No tenemos planes de entregar ningún equipo mientras la situación siga siendo confusa", afirmó.Gran Bretaña está "en contacto con el SMC (Consejo militar supremo)" para investigar el estatuto de los equipos británicos, dijo el portavoz, refiriéndose a la más alta autoridad militar en el ESL.


Me quiero ir; señala

Salcido, suena para Chivas

Periódico el Faro

Deportes

E

l lunes, Arturo Elías Ayub, alto funcionario de Telmex y representante del club León ante la “asamblea de dueños del futbol mexicano”, declaró que ese equipo no negociaría con las televisoras abiertas los derechos de transmisión del primer partido de la Final contra el América y respetaría el contrato de exclusividad protestó de inmediato. Le dolió. ¿Democracia futbolera? “Fox Sports compró los derechos (para) toda la temporada y no los tuviera…”, dijo Elías Ayub después, en el noticiario nocturno del Canal 2, Javier Alarcón, director editorial de Televisa Deportes, pidió a la directiva del León que reconsiderara su postura y permi-

Carlos Salcido señala que quiere salir de Tigres y reconoce que le gustaría ira Chivas.

Viernes 13 de Diciembre

Fernando Mejía Barquera tionado o rechazado cuando otros nes de dólares los derechos para actores sociales exigen o sugie- Estados Unidos y al portal Medio ren que se utilice: la “consulta Tiempo, los de internet. Además popular”. En la página http://televi- de esas plataformas sus juegos sadeportes.esmas.com/ la empre- se transmiten por UnoTV, canal sa colocó la siguiente pregunta: de video por streaming, propiedad “¿Debería el Club León, por esta de Slim, y por Viva Sports, propieocasión, transmitir la Final de ida dad de MVS, que se transmite en ante América por televisión abier- Dish. ta?”. Hasta ayer por la tarde 6 mil personas habían respondido: 58 Nuevas plataformas por ciento opinó que sí y 42 por ciento que no. A mediados de este año, la entonces Comisión Federal de El martes por la noche, Javier Telecomunicaciones publicó que Alarcón se expresó nuevamen- el número de suscriptores a serte contra la decisión de no pasar vicios de televisión restringida en por tv abierta el primer partido de México es de 13.3 millones, divididos de la siguiente forma: DTH de paga está jugando un papel (Sky y Dish), 7.1 millones; cable muy importante en el esquema de (mercado que Televisa domina negocios de las empresas de te- en 60 por ciento), 6 millones; y lecomunicaciones, pero subrayó: MMDS (una tecnología en proceso de extinción que domina MVS), Poco le faltó para sugerir que ver 156 mil suscriptores. los partidos importantes de futbol es un “derecho humano” y estaría El término “suscriptor” se resiendo violado por el León, Fox Sports y Slim. donde se presta el servicio; se considera que en cada hogar susEnsayo interesante criptor habitan, en promedio, cuatro personas. Por supuesto, existe No deja de ser paradójico que otro tipo de suscriptores: bares, Televisa proteste porque una em- restoranes, hoteles. Es decir, más presa competidora en el rubro de de 50 millones de mexicanos ten-

Diego Armando Nuevo León.-Con un semblante de un jugador totalmente inconforme con su directiva, Carlos Salcido rompió el silencio en la Cueva de Zuazua. se venía manejando ya hace muchas semanas, que quiere salir de Tigres. El motivo: problemas de contrato. Carlos Salcido fue muy claro con la prensa en la conferencia que brindó este jueves al termino del entrenamiento. “Yo me quiero ir”, fueron las palabras que retumbaron en la improvisada sala de prensa. Según el jugador la directiva

felina no le está respetando algunos puntos de su contrato, mismo que termina el mes de junio del siguiente año. “Bajo las circunstancias que quieren aquí yo me quiero ir. Quiero escuchar a Tigres, solamente los he escuchado en la prensa. Me quedo con lo que se ha hablado internamente, y que me lo cumplan. Si Tigres me dice que me quede, me quedo y soy el mismo profesional de siempre”. “Hoy me siento raro porque espero un poquito más de ellos, no me aceptan llamadas, ¿voy a hablar de un contrato? Me siento lastimado por mi familia, trabajo por ellos. Me había quedado callado para evitar chocar, me dijeron que había un trato”.

compra de Jair Pereira El jugador llega procedente de Cruz Azul y se dio a

tiera la transmisión del partido por tv abierta.

propio los derechos de transmisión que posee. Televisa lo ha he-

Argumentó que eventos deportivos importantes, como los Juegos Olímpicos, el Super Bowl, los mundiales de futbol y la Serie Mundial de beisbol, se transmiten

empresa es la única que transmite todos los partidos de la Liga MX y nados de algunos equipos sin ver juegos en que éstos participan. Es el caso del Atlante, cuyos partidos en Cancún —su sede postiza— solo se transmiten por Sky.

que todo el público pueda verlos. Luego presentó un sondeo realien el cual todos los consultados expresaron su protesta porque el partido no se pasará en tv abierta. Consulta popular Simultáneamente al exhorto hecho por Alarcón a Slim para ejercer la “democracia futbolera” y no quitarle diversión al pueblo, Televisa echó mano de un recurso que la propia televisora ha cues-

tre León y América será un ensayo interesante dentro de la tendencia de crecimiento que registran la televisión de paga en México y las nuevas —y no tan nuevas— plataformas tecnológicas. El León vendió a Fox Sports en 5 millones de dólares, a principios de este año, los derechos para transmitir sus partidos en tv restringida; a la cadena Telemundo, en 6 millo-

drían acceso a la tv restringida. Lo interesante será ver cuántos de esos 50 millones sintonizarán el partido de hoy por la noche. Y también será interesante saber cuántos lo ven vía internet mediante computadora o un smartphone a Según la Asociación Mexicana de Internet, (http://www.amipci.org. media=348&Type=1) hay en México más de 45 millones de usuarios de internet. Televisa se enojó. Pero la rabieta habría sido mayúscula si el Toluca hubiera eliminado al América el domingo pasado y, en consecuencia, el segundo el partido que deja más ganancias), con el León como local, se hubiera transmitido por Fox Sports.

Diego Armando Nuevo

León.-El

Club gada de Jair Pereira a la institución. Por medio de un comunicado Chivas dio a conocer la noticia.El jugador llega en de Cruz Azul, la cifra que se pagó por la transferencia fue de 3 de millones de dólares.De atrás para adelante se arma Chivas. El Rebaño suma su cuarto refuerzo y este jueves

la llegada de Jair Pereira de llones de dólares.Ayer por la noche se corrió el rumor y está movimiento.A todos los Medios de Comunicación y a la tivo Guadalajara S.A de C.V. les informa que ha llegado a un acuerdo con la directiva del Club Deportivo Cruz Azul para defensa Jair Pereira Rodríguez por la cantidad de 3 de millones de dólares.


Force India anuncia a ‘Checo’ Pérez como su piloto

26

Paul Malignaggi se lleva la victoria sobre Zab Judah

Érika Montoya Estados Unidos.-El nativo de Brooklyn, mejoró su récord a 32 rounds, siete nocauts, cinco derrotas en un duelo que representó un gran reto para el Magic Man, quien se levantó de la lona para que nar por puntuaciones de 116111, 117-110 y 117-110. En un duelo en donde ambos mostraron los signos de la batalla, pues terminaron cortados y con marcas de los golpes, el peleador de origen italiano logró llevarse una victoria que proyecta lo catapultará a disputar en el 2014 un

Redacción Nuevo león.-La incertidumbre para Sergio “Checo” hoy, luego que la escudería Force India anunció que el tapatío ocupará un asiento en su equipo para la próxima temporada de la Fórmula Uno y “más allá”. “Sahara

Force

India

campeonato mundial.En la pelea preestelar de la noche el peleador Shawn Porter destronó a Devon Alexander de ser campeón welter de la Federación Internacional de Boxeo. En lo que fue su primera pelea de campeonato, el peleador invicto en 23 duelos dominó al monarca que no pudo con el empuje y estrategia que le presentó. Con este triunfo, Porter mejoró su récord a 23 triunfos, 14 nocauts y un empate; mientras que Alexander sufrió su segundo descalabro en nueve años como profesional.

acquiao con problemas de impuestos en Estados Unidos

se

de Sergio Pérez como piloto de carreras para el equipo en 2014 y más allá”, señala el comunicado. Vijay Mallya, director del equipo, le dio la bienvenida al tapatío y alabó sus cualidades. “Trae una saludable mezcla de juventud y experiencia, y he estado muy impresionado con sus recientes actuaciones. Ya tiene varios podios a su nombre y ser elegido por McLaren el año pasado fue un claro indicio de que él es un conductor que mira para el futuro. También reconocemos el increíble talento de Sergio y estamos orgullosos de tenerlo en nuestro equipo”, dijo Mallya. El mexicano hará pareja con el alemán Nico Hulkenberg. Por su parte, Sergio Pérez señaló que llegar a Force India siempre fue su primera opción y agradeció la escudería por darle la oportunidad de conducir uno de sus autos.

Érika Montoya Estados Unidos.-Manny Pacquiao ahora tiene mucho más en qué pensar, antes de concretar una posible revancha ante el estadunidense Timothy Bradley. El sitio TMZ dio a conocer además de deber 50 milloadeuda 18 millones al IRS EN impuestos en Estados Unidos. Según la cuenta realizada por tmzsports.com esto es lo que debe el peleador, quien en noviembre pasado decidió regresar a los encordados, y que llegó a un total de 300 millones de dólares en bolsas profesionales: 2006 — $1,160,324.30

2007 — $2,035,992.50

2008 — $2,862,437.11

2009 — $8,022,915.87

2010 — $4,231,999.01 Por el momento, Pacquiao – por estar bajo investigación – tiene sus cuentas bancarias y las de su esposa congeladas, por lo que para cumplir la nos afectados por el tifón que desoló su país tuvo que pedir un préstamo bancario.


Force India anuncia a ‘Checo’ Pérez como su piloto

Resultados

26 27

Paul Malignaggi se lleva la victoria sobre Zab Judah

Calendario Viernes 13 de Diciembre

CALENDARIO SEMANA 15 / NFL TEMPORADA REGULAR campeonato mundial.En la Jueves 12 de Diciembre pelea preestelar de la noche el Estados Unidos.-El na- peleador Shawn Porter destroChargers Broncos 27-17 Alexander de ser tivo de Brooklyn, mejoró su nó a Devon campeón welter de la Federarécord Domingo a 32 rounds, 15 sietede no-Diciembre cauts, cinco derrotas en un ción Internacional de Boxeo. duelo que representó un gran Redskins Falcons 12:00 reto para el Magic Man, quien En lo que fue su primera Bears Browns el pe12:00 se levantó de la lona para que pelea de campeonato, - leador invicto en 23 duelos doTexans Colts 12:00 nar por puntuaciones de 116- minó al monarca que no pudo 111, 117-110 y 117-110. con el empuje y estrategia Patriots 12:00 le presentó.Dolphins que En un duelo en donde amEagles Vikings 12:00 bos mostraron los signos de Con este triunfo, Porter Seahawks Giants 12:00 mejoró su récord la batalla, pues terminaron a 23 triunfos, cortados y con marcas de los 14 nocauts y un empate; mien49ers golpes, el peleador de12:00 origen tras queBuccaneers Alexander sufrió su italiano logró llevarse una vicsegundo descalabro en nueve Bills Jaguars 12:00 toria que proyecta lo catapul- años como profesional. tará a disputar en el 2014 un Chiefs Raiders 15:05 Jets Panthers 15:05 Packers Cowboys 15:25 Cardinals Titans 15:25 Saints Rams 15:25 Bengals Steelers 19:30 Lunes 16 de Diciembre Ravens Lions 19:40 Érika Montoya

Anthony aportó un doble-doble en la victoria de los Knicks Redacción

Nuevo león.-La incertidumbre para En Sergio Tampa.duelo“Checo” de

equipos líderes de División, los hoy, luego la escudería Clippers (15-8) que sumaron dos victorias y siete enque los últiForceseguidas India anunció el tamos 10ocupará partidos para afianzarse patío un asiento en su líderes la División Pacífico. equipoenpara la próxima tempo-

rada de la Fórmula Uno y “más Crawford terminó con 21 allá”. puntos, mientras que el base

Chris Paul logró 22 y entregó “Sahara Force nueve asistencias. Los India Celtics se (10-14), que controlan la División de Sergio Pérezpor como piloto Atlántico, perdieron segunda ocasión consecutiva. de carreras para el equipo en

acquiao con problemas de impuestos en Estados Unidos

FINAL - IDA

2014 y más allá”, señala el coJeff Green se anotó 29 punmunicado.

tos, Jordan Crawford logró 20 y el alero Brandon Bass aportó Vijay Mallya, director doble-doble de 17 puntos y 12del equipo, le dio la bienvenida al rebotes.

tapatío y alabó sus cualidades.

“Trae una saludable mezcla de juventud y experiencia, y he estado muy impresionado con sus recientes actuaciones. Ya tiene varios podios a su nombre y ser elegido por McLaren el año pasado fue un claro indicio de que él es un conductor Tampa.En elduelo que mira para futuro.deTamequipos líderes de División, los bién reconocemos el increíble Clippers (15-8) sumaron dos victalento de Sergio y estamos ortorias seguidas siete en en los últigullosos de ytenerlo nuestro mos 10 partidos para afianzarse equipo”, Mallya. líderes en ladijo División Pacífico.

En el duelo de líderes Crawford da la victoria a los Clippers

El mexicano pareja Crawford terminó hará con 21 con elmientras alemánqueNico Hulkenpuntos, el base Chris Paul logró 22 y entregó berg. nueve asistencias. Los Celtics (10-14), quesucontrolan División Por parte, la Sergio Pérez Atlántico, porasegunda señaló perdieron que llegar Force India ocasión consecutiva.

siempre fue su primera opción y Jeff agradeció escudería Green sela anotó 29 pun- por darle la oportunidad de condutos, Jordan Crawford logró 20 ciralero uno de sus autos. y el Brandon Bass aportó

doble-doble de 17 puntos y 12 rebotes.

JUEVES 12 DE DICIEMBRE

León

2-0

América

Érika Montoya

Westbrook y Durant amplían la racha triunfal de los Thunder Estados Unidos.-Manny Pacquiao ahora tiene mucho más en qué pensar, antes de concretar una posible revancha ante el estadunidense Timothy Bradley. El sitio TMZ dio a conocer además de deber 50 milloadeuda 18 millones al IRS EN impuestos en Estados Unidos. Según la cuenta realizada

2007 — $2,035,992.50

2008 — $2,862,437.11

2009 — $8,022,915.87

2010 — $4,231,999.01 Por el momento, Pacquiao

(27), Roberson Perkins (-), Baltimore.El base Russell esto West-es Westbrook por tmzsports.com lo – por estar bajo (7), investigación Ibaka (12), Durant (18) -cinco inicial-, Collibrook aportó 27debe puntoselypeleador, el alero Kevin que quien en – tiene sus cuentas bancarias son (5), Jones (5), Adams (3), Thabeet (-), Durant agregó 18 en el triunfo de losdecidió Thun- renoviembre pasado y (17), las Fisher de su(4)esposa congelaJackson y Lamb (18). der de Oklahoma City por 116-100 sobre gresar a los encordados, y que das, por lo que para cumplir la los Grizzlies de Memphis. llegó a un total de 300 millones Arbitros: Brent Barnaky, Mark Lindsay, de Grizzlies dólares en bolsas profesionos afectados porfaltas el tifón que David Jones. No señalaron técnicas. Memphis (22+20+31+27): por personales a Koufos, los Conley (20),nales: Bailey (11), Koufos (12), Ran- Eliminaron desoló su país tuvo quede pedir de la jornada dolph (17), Prince (4) -cinco inicial-, Leuer Grizzlies.Incidencias: un préstamoPartido bancario. de baloncesto profesional de la NBA que (17), Miller (9), Calathes Franklin (6). 2006 —(4), $1,160,324.30 se disputó en el FedExForum, en MemOklahoma City Tunder (25+32+32+27): phis, ante 16.345 espectadores.


Solo para fanรกticos

Danica Patrick

28


Periódico el Faro

e premios mió subirela que las lo mismo Boy, Neon World, ahora balada Say istina Aguieste desfile las ventas Secret.

Espectáculos

Santana en Guadalajara / La Gusana Ciega despide el 2013

Viernes 13 de Diciembre de 2013

'12 años de esclavitud' y 'La gran estafa americana', favoritas para los Globos de Oro Aurora Ruiz

Los Ángeles.- Las travesías que se gestan en plena época de la Tierra Media, ubicadas en su versión cinematográfica en Nueva Zelanda, siguen conmocionando e intrigando al espectador. Después de que El Hobbit: un viaje inesperado revolucionó el cine al presentar imágenes con una velocidad de 48 cuadros por segundo, llega El Hobbit: La desolación de Smaug, secuela de aquella odisea, que por fin saciará la curiosidad de sus seguidores. Nuevas aventuras se vivirán de la mano de Bilbo Bolsón, Gandalf, los 13 enanos, encabezados por Thorin, además de nuevos personajes. Con esta cinta el mundo creado por J.R.R. Tolkien sigue latente, gracias a la ayuda del cineasta Peter Jackson.

Pedro Tonantzin Guadalajara.- Este 14 de diciembre será el homenaje que se le rendirá a Carlos Santana, en la Arena VFG, en Guadalajara, Jalisco, al que se ha nombrado: Corazón, Live From México: Live It To Believe It. En la víspera del concierto se ofrecerá una cena en su honor, en la que también estarán presentes parte del elenco que le acompañará en su actuación. Es un regreso a casa. Carlos Santana es el músico mexicano de mayor proyección a nivel internacional, es uno de los cinco guitarristas más influyentes en la historia del rock, el pasado 20 de julio cumplió 66 años de edad. Hace unos días recibió de manos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el premio anual del Centro Kennedy por sus logros artísticos.

Tolkien creó una leyenda que se siente como historia, se describe como una fantasía, pero no se siente como tal, se siente real. En la genealogía, la mitología, hizo un mundo detrás de cada personaje, por eso creo que a la gente le gusta”, enfatiza Richard Armitage, encargado de personificar al enano Thorin, sobre la trascendencia que la obra de Tolkien posee en plenos albores del siglo XXI. En esta nueva entrega Thorin sigue empecinado en recuperar su reino, por lo que en cofradía de Bilbo y compañía atravesarán el país de los elfos, donde el público se reencontrará con Légolas, cruzarán los bosques de los trolls, se enfrentarán a arañas gigantes para culminar en la Montaña Solitaria, sitio donde les aguarda un tesoro, pero también un dragón, Smaug, un ser repudiado por Thorin. “Creo que hay una pirámide conforme se va abriendo el personaje, ésta incluye el aspecto físico y el mental. Primero vemos sus derrotas físicas que pasan en la cinta, literalmente lo ves impresionado, sobre todo cuando abre la puerta en la montaña, es el extremo de su vida, pero también es algo que siempre ha deseado. En cuanto a su personalidad hace cuestionamientos sobre sí mismo y cambia constantemente, en principio por Bilbo Bolsón, porque ahora El Hobbit se ha

En febrero de 2001 se le rindió un homenaje en su tierra natal, Autlán de Navarro, Jalisco, en donde se le reconoció como hijo predilecto, se le entregaron las llaves de la ciudad, se develó su estatua y se inauguró una calle que lleva su nombre. El año pasado fue el encargado de inau-

convertido en alguien en quien confía, es un gran acierto. Eso lo hace cambiar y ser una mejor persona, y lo hará un mejor rey”, explicó Armitage. Incluso este cambio es lo que lo llevará a reflexionar sobre cuáles son las diferencias entre lo que implica ser un líder y un rey. Ése es el centro de las preguntas que se hace en esta travesía, en realidad no lo sabía, pero ahora lo sé, porque he visto a Thorin fracasar, lo he visto triunfar, lo he visto sacrificarse, renegar sobre cosas muy importantes. Es una cuestión que se hace y engloba a ambas”, remarcó. Bilbo Bolsón, interpretado por Martin Freeman, también ha encontrado cambios drásticos

desde la primera cinta, en la que apelaba a ser un ladrón comodino con gusto por la buena vida. “Sí, se ha desarrollado más indudablemente, ha pasado por muchas más cosas, ha visto muchas más cosas, ha experimentado con la vida, la muerte, el peligro, ha estado peleando, ha sido muy efectivo. Ha tenido el anillo en su posesión, ahora eso lo hace ver al mundo diferente. Su vista del mundo es más diferente que nunca”, subrayó Freeman. En La desolación de Smaug, Bilbo demostrará su coraje y valor, todo en medio de peligros inminentes —como arañas gigantes— y una persecución con Smaug, escenas que fueron trazadas gracias a la tecnología y a la imaginación del histrión.

gurar con su actuación el primer concierto de rock en la Arena Ciudad de México. Ahora este sábado 14, durante su actuación subirán varios músicos a tributar al músico: Lila Downs, Los Fabulosos Cadillacs, Juanes, Fher Olvera (Maná), Niña Pastori, Miguel, Samuel Rosa de Skank, Salvador Santana, Soledad, Diego Torres, Chocquibtown y Gloria Estefan, entre otros. Será la forma en que se celebrará la herencia musical latina que nos ha heredado Santana, esa misma que el mundo conoció cuando se presentó en el histórico festival de Woodstock. Este festival Santanero es una de las actividades que marcan el lanzamiento de su próximo álbum en estudio, Corazón, que se editará el próximo año. En este CD colaborarán, además de los grupos mencionados: Ziggy Marley y Romeo Santos. Se filmará el concierto, que se transmitirá por HBO Latino (en los Estados Unidos) y HBO Latin America en la próxima primavera, después de comercializará el DVD, en el que se incluirá un documental del músico en México y la preparación del concierto.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 13 de Diciembre de 2013


Peri贸dico el Faro

Im谩genes del mundo Viernes 13 de Diciembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.