10 de Enero

Page 1

Aumento a impuestos afectará a cruceristas

El representante de Carnival Cruise, afirmó Arturo Mussi Ganem reiteró que este tipo de situaciones, como el ser un puerto caro para las navieras, incidirá en la recuperación que se prevé a futuro, particularmente a partir del 2015 Pág.02

Altos índices de ocupación hotelera en vacaciones de invierno Durante las vacaciones de diciembre,

los principales destinos turísticos del país superaron expectativas, ya que en varios de ellos se registró casi un 100% en ocupación hotelera.

Abatirá Seapal rezago en agua potable y drenaje

Pág.14

A solo 15 días de adquirir el compromiso, el director del organismo dio el banderazo de arranque a una nueva obra de ampliación de agua potable en Las Palmas

Pág.03

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2300

Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 10 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

El dinero se dividió en 16 depósitos bancario no informados

LOS GOBIERNOS PANISTAS EN JALISCO DESAPARECIERON $1,900 MILLONES

Puerto Vallarta T Taxistas del aeropuerto celebran gran arranque

Pág.03

Señalan a Fidencio Cuevas deser “Gentleman Prepotente” Pág.04 Nayarit Reconocen a Roberto por trasformar La Loma cuidando el medio ambiente

Pág.05

Jalisco Déficit de juzgados prende focos rojos en Jalisco

Pág.07

Acepta Obras Públicas de Guadalajaraque da licencias ‘fast track

Pág. 08

Nacional

Para mexicanos el EZLN es cosa del pasado Pág.12 La inflación en México cierra 2013 en 3.97%, arriba de la meta original y también más alta que en 2012 Pág.10 Seguridad Osorio Chong y gobernadores dialogan sobre estrategia antisecuestro

Pág.23

Con los tres recientes gobiernos panistas (1995-2013) se esfumaron casi mil 900 millones de pesos de intereses generados por la cuenta de la hacienda judicial (el dinero que llega a ese poder por fianzas, multas, sanciones, pagarés, recibos y otros conceptos), aseguró Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Así, desde el sexenio de Alberto Cárdenas Jiménez, pasando por el de Francisco Ramírez Acuña y su interino, Gerardo Solís Gómez, hasta el último día del gobierno de Emilio González Márquez, ese dinero generó cerca de mil 900 millones de pesos en intereses.

Pág.07

Negocios Promulga Peña reforma financiera Pág.15 Internacional Se registra el primer caso de nueva cepa de gripe aviar en América Pág. 25

Articulistas de hoy: * Joaquín López Doriga * Leo Zuchermann * José Cárdenas * Pascal Beltran del Río * Lorena Moguel * Carlos Elizondo *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 10 de Enero de 2014

Aumento a impuestos afectará a cruceristas Por Guillermo Gómez

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta Jalisco Noticias.- Incrementos en impuestos por arribos de cruceros en México, afectará considerablemente la industria de cruceros toda vez que con esta alza se pierde competitividad, afirmó Arturo Mussi Ganem, representante de Carnival Cruise Line en México. A este respecto precisó que si bien este 2014 ya está programado, y no habrá cambios, reiteró que este tipo de situaciones, como el ser un puerto caro para las navieras, incidirá en la recuperación que se prevé a futuro, particularmente a partir del 2015. “Los barcos que van a llegar este año, son todos, no hay uno nuevo, ahorita se están programando ya para la segunda parte pero del 2015 y 2016, que a decir verdad, gran parte está también ya programada”. En este sentido, indicó no habrá muchos cambios y el aumento en los arribos de cruceros a Puerto Vallarta, no será muy significativo, “sí hay aumento, por lo menos ya tocamos fondo y creo que ya va para arriba un poquito”. Sin embargo, insistió en que todavía se dista mucho de tener la posición que se tenía anteriormente, incluso mencionó que 107 arribos que se tienen programados para este 2014, aunque es un número importante, recordó que se llegaron a tener más de 300.

continúa con los costos altos, incluso precisó el anuncio que hizo Capitanía de Puerto que aplicará el doble en la tarifa por capitanía, a lo que se suma el aumento que también se tuvo en migración.

el cómo se encuentran las rutas, servicios y costos, esto es qué se ofrece y a qué costo, para ver si realmente se es atractivo para traer nuevos cruceros o bien incrementar los arribos a las rutas.

“Los puerto más importantes del país, que le pegan a una ruta como es Cabo o Ensenada en el Pacífico, o los puertos de Quintana Roo, empezó enero con un cinco por ciento más de costo por la homologación de la frontera y si de por si éramos caros, esto nos está sacando del mercado”.

Acciones que no se han realizado y se continúa con el mismo esquema, “cada puerto está ofreciendo su puerto, el gobierno federal seriamente no hemos tenido reuniones importantes del segmento de cruceros y ahí estamos, trabajando igual que lo hacíamos hace 10 años”.

De tal manera que si competitivamente los puertos mexicanos son caros, esto repercute en los futuros arribos toda vez que hace más difícil que se capten más arribos para el futuro.

Situación que señaló ha provocado que haya otros países que estén ganando el mercado al hacer mejores propuestas, inclusive a 10 o 15 años, ofreciendo opciones importantes y haciendo Home Ports, cuando en México se permanece igual, sin ningún avance.

Si lo vemos comparado con 2008 es casi nada, pero si lo comparamos con 2013, es un incremento, un aumento pequeñito que realmente es muy poco”.

Con respecto a lo que considera se debe hacer, refirió que se sigue insistiendo en el hecho de que México debe ser competitivo, “necesitamos meternos en una agenda real y seria de competitividad”.

Mussi Ganem puntualizó que desde su punto de vista considera que aún hace falta competitividad y una de las cosas importantes en esto subrayó, son los precios y se

Y para ello, puntualizó, se debe analizar el producto, es decir, cómo se encuentra este competitivamente en comparación con otros destinos, así como también

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

De tal manera que subrayó, resulta increíble que México, siendo pionero en el segmento de cruceros, no cuente aún con un Home Port, “es inconcebible que luego de ser el campeón mundial, el número uno receptor de cruceros del mundo y ahorita, vamos como en el número siete y ya no se figura ni siquiera en las estadísticas”.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.56

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.05

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1429 Creación de la Orden del Toisón de Oro, con motivo de la boda de Felipe el Bueno de Borgoña 1514 Se publica la Biblia Complutense, la primera edición multilingüe 1544 Llega a Panamá el virrey Blasco Núñez de Vela, enviado por Carlos I para cortar los abusos que cometían algunos conquistadores 1775 Nace Andre Ampere, inventor francés 1776 Se publica “Common Sense” de Thomas Paine 1778 Muere Carl von Linnee (Carolus Linnaeus), explorador sueco 1806 Los holandeses se rinden a los ingleses en Ciudad del Cabo 1815 Batalla de Guayabo o de Guyabitos, tras la que fue evacuada Montevideo, ocupada por los argentinos 1824 Muere Víctor Emmanuel I, rey italiano 1829 Muere en Buenos Aires el Dr. Gregorio Funes, el “Deán Funes”, dirigió “La Gazeta de Buenos Ayres” y promovió la libertad de cultos 1840 Comienza el sistema de correos Penny Post 1862 Muere Samuel Colt, inventor del tipo de revólver que lleva su nombre 1863 Se inaugura en Londres el primer ferrocarril subterráneo metropolitano 1870 John D. Rockefeller funda la Standard Oil 1877 Nace Frederick Gardner Cottrell, inventor del precipitador electrostático 1877 Se establece en España el servicio militar obligatorio 1880 Estalla en la montaña de Cucaracha la primera carga de dinamita que había de derrumbar las cordilleras del istmo para dar paso a las aguas por el interoceánico Canal de Panamá 1880 Nace Manuel Azaña, presidente de la II República española 1883 Muere Fray Mamerto Esquiú, llamado “el orador sagrado de la Constitución” 1883 Nace Aleksei Nikolayevich Tolstoi, escritor ruso 1889 Francia ocupa Costa del Marfil 1893 Nace Vicente Huidobro, poeta chileno 1901 Se descubre petróleo en Beaumont, Texas, EE.UU. 1910 Nace Galina Sergeyevna Ulanova, bailarina rusa 1916 Nace Sune Bergstrom, científico sueco, Premio Nobel de Medicina 1982 1917 Muere William F. “Buffalo Bill” Cody 1920 Entra en vigor el Tratado de Versalles para solucionar los problemas surgidos de la guerra 1914-1918 1921 Amnistiado el teniente Vogel, autor de la muerte a tiros de Rosa Luxemburgo 1924 Nace Eduardo Chillida, escultor español 1927 Estreno de la película “Metropolis”, de Fritz Lang 1928 Expulsados de Rusia León Trotski y 30 miembros más de la oposición izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Atá 1929 Asesinado misteriosamente en México el estudiante cubano Julio Antonio Mella, uno de los líderes comunistas de su país 1929 Nace “Tintín”, de Hergé, en un diario belga 1935 Contraen matrionio los actores Douglas Fairbanks y Mary Pickford 1936 Elección de Miguel Mariano Gómez como presidente de Cuba 1936 Nace Robert Woodrow Wilson, científico estadounidense, Premio Nobel de Física 1978 1941 Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países 1942 Japón invade Indonesia 1945 Nace el músico Roderick “Rod” Stewart 1945 El rey Jorge VI inaugura solemnemente en Londres los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas 1946 Las fuerzas comunistas de Mao Tsé-Tung y los efectivos de Chang Kai-Chek deciden el alto el fuego en China tras la propuesta mediadora del presidente estadounidense, Harry S. Truman 1949 RCA introduce los discos de 45 RPM 1951 Muere Sinclair Lewis, escritor estadounidense 1953 Nace Pat Benatar (Patricia Andrzejewski), cantante estadounidense

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Abatirá Seapal rezago en agua potable y drenaje

03

Taxistas del aeropuerto celebran gran arranque

Daniel Mora Valencia

A solo 15 días de adquirir el compromiso, el director del organismo dio el banderazo de arranque a una nueva obra de ampliación de agua potable en Las Palmas

Puerto Vallarta.- De inicio este invierno ha tenido un excelente arranque de temporada alta y se espera que ésta se prolongue con los mismos números hasta el mes de abril o mayo, afirmó Heriberto Sánchez Ruiz, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos.

Puerto Vallarta.- La actual administración de Seapal está decidida a disminuir el rezago de infraestructura hidráulica y sanitaria en el municipio, afirmó César Abarca Gutiérrez, director del organismo, al dar el banderazo de arranque a una nueva obra de ampliación de agua potable en la delegación de Las Palmas.

En este sentido indicó que desde el 2008, que fuera un año histórico para Puerto Vallarta, no se han tenido números cercanos a las estadísticas obtenidas en el mismo, sin embargo esto ha cambiado en el final del 2013 y el inicio del 2014, “no son iguales, pero sí muy parecidos”.

De regreso a la comunidad, donde hace apenas 15 días adquirió este compromiso durante la entrega de una obra similar, Abarca Gutiérrez se mostró satisfecho de poder dar respuesta a una petición tan reciente.

Pese a ello, precisó que aún no se sabe si esta temporada permitirá alcanzar las cifras récord o sólo se trata de un arranque positivo que no logrará mantenerse hasta los meses de abril y mayo, cuando concluye la Semana Santa y de Pascua.

“Sabemos que han tenido el interés de contar con el servicio desde hace muchos años, y nos sentimos muy contentos de tener la oportunidad de darles una respuesta positiva en tan poco tiempo. Hoy estamos aquí para que juntos demos el banderazo de esta obra pequeña pero muy importante para ustedes, que decidimos entrarle por el rezago que representa”, manifestó. Reiteró que la idea de esta administración es atacar los rezagos existentes, porque así como éste hay casos de 15 años o más que han estado a la espera del servicio de agua potable, y en otros donde paradójicamente la red pasa a diez metros de sus casas, y es que “en el pasado no representaba, económicamente, algo atractivo para el Seapal y hoy decidimos buscar un equilibrio como empresa, pero con la sensibilidad social de un organismo público”, indicó.

Agregó que a Seapal le conviene generar ingresos para seguir atendiendo las colonias, hacer más obras y darle la calidad de agua a los vallartenses “pero también tenemos que no dejar de lado que es un organismo público que debe de atender con sensibilidad social y humana, y no responder como robot, cuando del otro lado del escritorio hay un ser humano que requiere del vital líquido para vivir”, enfatizó César Abarca. Manifestó que el Gobernador Aristóteles Sandoval, ha sido contundente y está trabajando bajo tres líneas fundamentales: salud, bienestar y agua, “y es por ello que estamos logrando acudir a los lugares más rezagados que tiene Vallarta para atenderlos en esta demanda que es fundamental”, apuntó el director de Seapal, al asumir el compromiso de entregar esta obra el próximo 2 de febrero. El ingeniero Merced Vengas Parra, subgerente de Operaciones del organismo, explicó que se trata de una obra de ampliación de agua potable que cumple

con las normas y características requeridas por la Comisión Nacional del Agua, consistente en la introducción de una línea de 266 metros de longitud sobre las calles Melchor Murquis, Josefa Ortiz de Domínguez y privada Josefa Ortiz, para 19 tomas domiciliarias y en beneficio de alrededor de 100 personas. A nombre de los vecinos beneficiados, el señor Bruno Ruelas, agradeció al titular del organismo y a todo su equipo por este apoyo. “Tenemos desde el año 2000 queriendo este servicio; no queremos que nadie nos quede mal, necesitamos echarle ganas con el director para que nos sigan apoyando con más”, expresó. En el banderazo de arranque acompañaron al titular de Seapal, además del ingeniero Merced Venegas, el gerente de Calificación y Catastro Jorge Luis García Delgado; José Guadalupe Pelayo Martínez, jefe de Catastro; Alejandro Padilla, supervisor de obra; el representante de la empresa contratista; Alfonso Zamora, gestor en la delegación, y los señores Maclovio y Bruno Ruelas, solicitantes.

Por otra parte, con relación a cuál es la situación actual para

las transportadoras en el aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz, manifestó que prevalece un clima de paz. “Las transportadoras han mejorado mucho en el ordenamiento, hemos tenido un administrador que ha puesto orden y hay que reconocerlo, hay disciplina y al margen de ello los operadores de las compañías están contentos porque habíamos tenido prolongados meses de mala temporada y ahorita los fines de semana, llega demasiada gente”. De tal manera que reconoció la situación actual en la terminal aeroportuaria es alentadora para todos en Puerto Vallarta. En este contexto, con relación a cómo considera fue el cierre de año, apuntó que sin duda fue un cierre contundente, esto reiteró, permitiendo que del día 20 de diciembre a la fecha se mantienen con números parecidos a los del 2008. “Puedo presumir que tanto 2009 como 2010, 2011 y 2012, no se habían tenido en este cierre del 2013”.


Señalan a Fidencio Cuevas de ser “Gentleman Prepotente” Por Lorena Moguel

Puerto Vallarta.- Hasta la redacción de NoticiasPV llegó la denuncia por escrito de una ex empleada del “SunSet” Bar del hotel Blue Chairs, de nombre Faviola Estefhania Salinas López, donde acusa directamente a Fidencio Cuevas Anaya, propietario del establecimiento, de ser un hombre prepotente, agresivo y “mal patrón”, del que se desprende el mote entre sus mismos trabajadores de ser el “gentleman prepotente” de la iniciativa privada. Además de que en años anteriores se ha visto envuelto en escándalos de la misma naturaleza, como el hecho de querer golpear a los policías porque lo detuvieron por un incidente de tránsito, según se desprende del comunicado que ofreció en su oportunidad el área de Seguridad Pública. http://www.noticiaspv.com/ detienen-a-hotelero-fidencio-cuevas-por-agresivo-quiso-golpear-apolicias/ Respecto al nuevo caso, Fidencio Cuevas Anaya, golpeó a la ex empleada por pretender reclamarle su parte de la liquidación, ya que no deseaba seguir trabajando en el lugar, toda vez que observaba serias irregularidades. Escrito por la misma protagonista, aquí le tenemos la historia: “Fecha de inicio: 04-noviembre-13 Comencé a trabajar como toda chava con ganas de seguir creciendo, el puesto de cajera no te voy a mentir al principio me dio un poco de miedo con tanto dinero y todas las responsabilidades que conlleva, al principio estuve en el restaurant de playa con horario de 8:30am a 7pm mas el tiempo que me tomara hacer el corte e imprimir y entregar reporte que serían prácticamente las 12 horas sin pago de horas extras o algo parecido, ni mucho menos un simple “gracias”. A partir del 29 de diciembre aproximadamente ya estuve de planta en el turno de la tarde que es de 3:00pm a 11:00pm aquí trabajaba las 8 horas como debe de ser. Sin embargo en el transcurso de mi estadía siempre hubo muchas anomalías que yo podría apreciar como la de las quincenas, nunca han sido pagadas el día que son, siempre de 5 días en adelante comenzaban a pagar, los días que me había tocado salir tarde ni la más mínima atención por pagar el transporte, algún “¿todo bien?” , ningún tipo de atención, y para ser honesta creo que tienen el mejor equipo de trabajo con el que me he topado, personas 100% trabajadoras, eficientes, eficaces, todo! Sin duda alguna este tipo de personas abusan de su poder de ser llamados “jefes”, “dueños” no tienen el mas mínimo interés por el trabajador. Adentrándome a lo sucedido

04 y a esto solo respondió: “demándeme”, con un tono como si de todos modos eso no le va a afectar en nada y puede disponer de uno como se le da la gana. Sin yo hacer nada me metí a la oficina para tomar mi vale y hacerle saber a los que estaban dentro de las oficinas lo que había sucedido y claro está que ellos se dieron cuenta de todo pero note un poco de temor en sus caras, así que tome mi vale y fui a la caja a cobrar y me dijeron que no tenían dinero y me regrese a la oficina del contador y le dije que no había dinero, y que no iba a recibir nada pues en ese mismo momento lo iba a demandar. Así que fui a levantar una demanda en conciliación y arbitraje por lo que me están quitando, sin embargo por la agresión no procede y no procederá porque no me dejo ninguna marca o morete, que irónico, el malo no debe de ganar,

hoy 07 de enero del 2014 hace pocas horas, te contare lo que sucedió: Llevaba días sintiéndome estresada por el trabajo, muy presionada por todo lo demás, a pesar de que en su momento pude dominar el trabajo y tener todo bajo control con las cuentas y lo demás. El día 31 de diciembre del 2013 llegue decidida a renunciar pues ya no me sentía cómoda , así que me dirigí a la oficina del contador Eduardo y le hice saber que ya no formaría parte de la empresa y que ese era el último día que yo iba a lobar en blue chairs. Ese día en particular por ser ultimo día del año hubo una cena en el hotel la cual nos iba hacer quedarnos más tiempo de lo debido, claro está que sin paga extra ni nada, al término de la cena hice mi corte como otro día normal, baje a recepción a imprimir mi reporte de venta, gastos, etc., etc. Cabe mencionar que no pude terminar de imprimir mi reporte porque el tóner de la impresora estaba vacío, y esto mismo se lo hice saber al licenciado cuevas que estaba parado junto a mí y al que personalmente le entregue los cheques de las cuentas separados por pago en efectivo, tarjeta de crédito y cargo habitación. El asunto que se alega aquí es que esa noche no hubo recepcionista porque renuncio esa misma noche siendo como la 1:00 am aproximadamente por que tuvo un “enfrentamiento” con la esposa del dueño por cosas que no merecen ser mencionadas. Yo al entregar mi reporte debo entregar todos los cheques al de recepción, y él me pregunta por los cheques que sean con cargo habitación porque él debe ingresarlos al sistema para cargárselos al cliente. El problema que se suscitó aquí fue que no había nadie en recepción y que yo le dije al licenciado que le hacía entrega de los cheques y el reporte que había cosas por ingresar al sistema y el me asegura que no es verdad y que yo hice mi trabajo mal, así que los cargos habitación de $1115 pesos me fueron descontados de mi quincena y al día de hoy me alega que no me va a pagar y fue responsabilidad

mía por no hacer mi trabajo. Desde el primer momento que llegué hoy 07 enero donde me hicieron esperar más de 30 mint. para atenderme y decirme que ahorita me atendían y nunca lo hicieron, me pare y fui con el licenciado cuevas y le dije que si me podía atender y me dijo que si, comenzamos a hablar si es que a eso se le pudo haber llamado hablar, pues solo oía como me alzaba la voz tratándome como si de verdad me hubiera dado la vida, con una altanería que solo lo caracteriza a él (lo que pongo y escribo no es para hacerle ningún mal, simplemente es la verdad y es lo que yo alcanzo a percibir al ver cómo quiere destruir todo mi trabajo diciéndome que miento y que no hago las cosas bien) total que no llegamos a ninguna conclusión y solo quería pagarme lo que ellos consideraban y que ya me pagaran para “largarme” usando esa palabra, ya que varias veces me la menciono, al no aceptar esto yo solo le decía de una manera clara y firme que no me iba a ir hasta que me pagara porque es lo que me corresponde y había trabajado por ello. A esto solo oía acepte eso para que ya se largue, al no aceptar otra vez comenzó a sacarme a la fuerza para que me largara de la oficina donde estábamos, usando empujones a esto yo solo cerré la puerta para seguir hablando pues eso fue lo que le dije: “no se va a ir hasta que terminemos de hablar y me pague” haciendo caso omiso a esto siguió empujándome para sacarme de la oficina donde si lo logro y al lograr esto después me agredió con una patada en mi pierna derecha. Mencionándole que si se estaba dando cuenta de lo que estaba haciendo que yo lo iba a demandar por todo esto y que era un corrupto, al mencionar esto el simplemente se acerca en voz baja, amenazante me dice: “no me esté insultando” a esto respondo y usted porque desde que llegue usted si lo ha estado haciendo, siguiendo en lo mismo de “no me esté insultando” me amenazo con darme unas cachetadas, así tal cual de su propia boca lo dijo. A esto yo respondí que lo único que esperara era una demanda de mi parte pues era lo que merecía

lo único buena que me queda es que la vida siempre se encargara de hacer pagar. Creo haberme explayado esto es lo que paso, y sé que una demanda no procederá y que el dinero como sea va y viene, pero una humillación, que un hombre golpee a una mujer por creerse más de la cuenta, perdón por las palabras pero me emputa saber que pendejos como él hacen lo que quieren y les importa una chingada lo que hacen, no quiero venganza solo quiero que pague sus estúpidos actos. Él no es nada sin los trabajadores y merecemos un poco de respeto!”. Así concluye una historia más en la que se ve envuelto el nombre de Fidencio Cuevas Anaya y donde es señalado directamente por su actuar.

Ideal Zona Peatonal en Francisca Rodríguez en Semana Santa

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Esperan zona peatonal en calle Francisca Rodríguez, para semana santa. El cierre vehicular en la calle Francisca Rodríguez, para hacerla 100% peatonal, es una decisión tomada, no habrá consenso, lo ideal es que el proyecto cuaje en semana santa. Promotores turísticos y algunos hoteleros confiaron a este medio, que la decisión gubernamental ya está tomada, de hecho hay quienes conocieron de primera mano el proyecto de cómo quedará esta arteria vial, que no tiene salida, pues es la calle que da al muelle en playa Los Muertos. Se está haciendo tiempo para que bajen los ánimos caldeados de quienes todavía se oponen a un cambio estructural de la calle. Pero es un hecho, que será estrictamente peatonal. Uno de los conocedores del proyecto, quien pidió no fuera revelado su nombre, dijo que si uno camina por la calle referida, a su lado derecho podrá percatarse que será habilitado un carril únicamente para el ingreso de taxis y repartidores de mercancía para los negocios que ahí se ubican. Del otro lado será peatonal y en cruce con la calle Olas Altas, habrá una especie de glorieta pequeña para el cruce vehicular.De esta manera, se dará estricta preferencia a las personas que caminan por la zona, es la

tendencia mundial en los destinos de playa, ser más peatonales. Cabe destacar que el modelo de que los espacios reducidos sean más peatonales que de circulación vehicular, fue la remodelación del malecón de Puerto Vallarta. De ahí se ha dado paso, para ser peatonales algunas calles del primer cuadro de la ciudad, incluso ahora la polémica es si es o no factible, permitir a restauranteros sacar sillas y mesas a sus comensales. El tema de hacer peatonales las vialidades no es nuevo y en Puerto Vallarta se ha ido avanzando poco a poco. Actualmente existe un 50% de división en opiniones pues hay demasiadas personas que prefieren que la calle Francisca Rodríguez permanezca con paso vehicular y el otro tanto que sea cerrada para dar preferencia al paso peatonal. Entrevistado por este medio, en el marco de la re inauguración del muelle en playa Los Muertos, Enrique Carothers, llamado por vecinos el dueño de la colonia Emiliano Zapata, considera que lo ideal es que para el período vacacional de semana santa, haya cuajado el proyecto en la calle Francisca Rodríguez, sería lo ideal. Esa calle debe ser peatonal, pues con la operación del muelle Los Muertos, mucha gente gusta de caminar turistas nacionales e internacionales, quienes además abordan los taxis acuáticos para trasladarse a playas en el sur de Jalisco, de una manera más segura y en menor tiempo de duración el viaje.


Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 10 de Enero de 2014

Niños y niñas nayaritas festejan a lo grande el Día de Reyes en Los Pinos

Reconocen a Roberto por trasformar La Loma cuidando el medio ambiente en los estudios de conservación ambiental. “A pesar de que es un proyecto cuya ejecución no compete a instancias federales, el mandatario nayarita se ha apoyado mucho en la SEMARNAT Y en la PROFEPA para que se cuiden todos los árboles y las especies de animales que se encuentran en el parque La Loma”, señaló.

Nayarit.- La transformación del Nuevo Parque La Loma se basa en un proyecto sustentable en donde se prioriza la conservación, cuidado y el respeto del entorno ecológico, manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda luego de iniciar con los trabajos de esta obra, en donde se invierten más de 100 millones de pesos. El mandatario nayarita recalcó que la modernidad y el desarrollo son temas prioritarios para la administración estatal, al igual que el tema ambiental, “gestionamos recursos para generar infraes-

tructura moderna en Nayarit y en nuestra capital, pero la calidad de vida también depende mucho del medio ambiente, por eso, el proyecto garantiza el cuidado de los árboles, de los animales y las áreas verdes que se encuentran en este parque emblemático, pulmón de los nayaritas”, enfatizó. Al respecto, el Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Nayarit, Roberto Rodríguez Medrano declaró que por invitación y solicitud del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, esta delegación colabora

Asimismo, reconoció que la característica de las obras realizadas por la actual administración estatal se basan en el cuidado de la ecología, y dijo que, “el gobernador ha sido reconocido a nivel nacional por ser un gobernante ecologista, incluso, nuestro Secretario de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, señaló que todas las obras que hace el Gobierno de la Gente son pensando siempre en el desarrollo sustentable, y gracias al excelente trabajo vienen proyectos interesantes para la entidad en este 2014”. Por su parte, Javier Naya Barba regidor de Tepic por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que la visión del Gobernador de la Gente está enfocada en la construcción de obras sustentables, “él siempre se ha preocupado por el equilibro ecológico y busca la opinión de expertos en el tema; su compromiso está con Nayarit y su biodiversidad”, agregó.

Al igual que otros niños de toda la República Mexicana, recibieron de manos de la señora Angélica Rivera de Peña, regalos y muchas sorpresas.

Ciudad de México.- En una convivencia con motivo de la Celebración Día de Reyes 2014, la señora Angélica Rivera de Peña, Presidenta del DIF Nacional, festejó en la Residencia Oficial de Los Pinos a niños y niñas de toda la República Mexicana. En esta magna celebración acudió como invitada la esposa del Gobernador de Nayarit Roberto Sandoval, la señora Ana Lilia López de Sandoval, titular de la asistencia social, quien acompañó a los niños y niñas nayaritas, los cuales disfrutaron de un espectáculo infantil amenizado por el reconocido payaso Cepillín, así como de rifas, regalos, muchas sorpresas y la tradicional rosca.

La presidenta del DIF Nayarit, en entrevista destacó: “es bueno que se premie a estos niños que son ejemplo en nuestro estado, esto será un estímulo para que se sigan preparando y destaquen en diversas disciplinas”. La señora Angélica Rivera, entregó un regalo especial al pequeño John Kevin Ramírez Estrada, alumno de la disciplina de Karate, del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) de esta ciudad, el cual ha ganado varias medallas en diversas competencias, un pequeño sobresaliente, al igual que los demás niños y niñas que fueron invitados a partir la Rosca de Reyes. En este festejo estuvieron presentes la directora de DIF Nacional, Laura Vargas, así como presidentas y directoras de los DIF de los estados de Querétaro, Chihuahua, Sinaloa, Chiapas, Jalisco entre otras, así como también la directora general de DIF Nayarit, Liliana Gómez Meza.

Continúa afiliación a programas sociales del Gobierno de la Gente

Nayarit.- Durante este 2014, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno de la Gente continuará con la afiliación de beneficiarios en todos los programas sociales, con el objetivo de ampliar la cobertura de cada uno de ellos y, de esta forma, llegar a más personas que lo requieran.

“Para nosotros es muy importante llegar hasta donde ningún apoyo social ha llegado, por eso es necesario seguir difundiendo cada programa que existe, para que aquellas personas que aún no cuentan con el apoyo, tengan la oportunidad de tener acceso al mismo”, comentó el titular de la SEDESOL, Orlando Jiménez

Nieves. El funcionario precisó que en el caso particular de la tarjeta PROSA (Programa Seguro Alimentario) continuarán entregándose aquellas que en semanas pasadas fueron tramitadas. Asimismo, Jiménez Nieves invitó a quienes aún no pertenecen a ningún programa social a que acudan a afiliarse al edificio Unidos de SEDESOL, localizado en la avenida Tecnológico, número 2701, en el fraccionamiento Lagos del Country de Tepic, o a los módulos de Gobierno Unido que se encuentran en cada uno de los municipios.

Solo el


06

s a de

Arrancan trabajos de construcción Asegura que será un panista del Nuevo Parque La Loma: Gianni el próximo alcalde de Tepic extensión, lo que nos permitirá embellecer y crear un parque del que todos nos sintamos orgullosos”, subrayó. “El objetivo del Gobernador Roberto Sandoval es claro: dotar de obra pública de calidad a las familias de Tepic y de todo Nayarit, tal como él mismo lo ha expresado en varias ocasiones, los hombres se van pero las grandes obras se quedan —refirió—; así que trabajaremos incansablemente para dejarles obras que beneficien a los nayaritas por muchas generaciones más”.

Tepic.- Este miércoles, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, encabezó el inicio de los trabajos de F Nayarit,construcción de lo que será el es buenoNuevo Parque La Loma. Ahí, el niños quefuncionario puntualizó que, al trao estado,tarse de un proyecto integral de para quetransformación de ese espacio estaquenpúblico, se trabajará por etapas iniciando en la concha acústica.

Roberto Sandoval Castañeda de construir con gran calidad el patrimonio de los nayaritas”, indicó.

a Rivera, “Esta, como todas las granpecial aldes obras, se basa en un proRamírezyecto integral y bien sustentado, disciplinapor lo que se trabajará en orden a de Aten-y con una rigurosa planificación, lescentessiempre cumpliendo con la encode estamienda principal del Gobernador do varias ompetenesaliente, niños y nis a partir

Gianni Ramírez aseveró que se respetará la geografía de las 22 hectáreas que conforman La Loma; “adaptaremos la ingeniería civil que realizaremos de acuerdo con el terreno del parque, puesto que se trata de una importante

stuvieron e DIF Naasí como s de los QuerétaChiapas, omo tamal de DIF Meza.

“Este día iniciamos los trabajos en la Concha Acústica, con maquinaria que derrumbará lo que queda de gradería, para posteriormente trabajar por etapas en andadores, jardinería circundante y demás áreas del parque”, detalló.

De igual forma, el Secretario de Obras Públicas señaló que por instrucción del mandatario estatal, las canchas de basquetbol se mantendrán abiertas al público, así como una extensión de área verde para quienes se ejercitan diariamente en ese lugar. Con una inversión de cien millones de pesos —la mayor en toda la historia del parque y de los cuales 15 millones se destinarán al remozamiento de la Concha Acústica— el Gobierno de la Gente reconstruirá la emblemática Loma, que contará con sus tradicionales atracciones, además de modernas instalaciones, que se espera lo conviertan en el mejor parque de la región.

Solo con experiencia y arraigo ganará el PRI el 1er distrito: Jiménez Agraz

Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Rodolfo Pedroza Ramírez, Secretario general del Partido Acción Nacional en Nayarit, asegura que Ramón Cambero Pérez tiene grandes posibilidades de ganar la presidencia municipal de Tepic: “Ramón tiene muchas posibilidades de ganar, yo creo que ha hecho un buen trabajo, ha sido de los aspirantes que de alguna manera ha tenido la posibilidad de que lo conozca la gente, entones pues yo le veo muchas posibilidades sin hacer menos a ningún otro compañero que tenga también las aspiración, pero creo que sea el que llegue, pero en especial Ramón yo creo que puede ser un buen candidato”. Incluso, Pedroza Ramírez especificó Cambero Pérez pue-

de ganar con o sin alianza: “yo creo hay posibilidades de ganar con alianza y hay posibilidades ganar sin alianza, obviamente las expectativas con una alianza amplia serían mayores a una alianza con algunos sindicatos, grupos o expresiones ciudadanas, pero a la mayor amplitud de la alianza es mayor la expectativa de triunfo, entonces hay que esperar los tiempos y tenemos fe y confianza en que las cosas van a funcionar”. Posteriormente, Pedroza Ramírez afirmó que el próximo candidato a presidente municipal del PAN, obtendrá el triunfo electoral ante cualquier candidato priista: “el candidato que salga del PAN va a ser presidente municipal de Tepic, eso que no les quede duda, la gente de Tepic ya está decida, no tengo ni la menor duda”.

Hacen “independientes” cola en el IEEN: López Zúñiga Oscar Gil

Tepic.- Sergio López Zúñiga, presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEE), confirmó que tras el arranque del proceso electoral del 2014 este 07 de enero del año en curso, estas oficinas se han visto muy concurridas sobre todo por interesados en participar en dicha contienda electoral para despejar dudas que surgen del mismo. Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Luis Eduardo Jiménez Agraz, ex director de Prevención del Delito en la pasada administración estatal, en entrevista reveló que aspira a ocupar una candidatura para diputado local por el primer distrito electoral en Tepic: “nosotros creemos que tenemos la experiencia suficiente, tenemos el arraigo en el distrito uno y buenos estaríamos viendo la posibilidad de buscar un espacio dentro de este distrito que es el primer distrito, igual aquí nací, aquí he vivido todo este tiempo y bueno tenemos muchos conocidos

en toda la zona por el trabajo político que yo he hecho con antelación”. Jiménez Agraz dijo que el distritito número uno el PRI lo ha perdido en reiteradas ocasiones porque no han elegido al mejor candidato: “bueno es que es un distrito que normalmente, creo que el partido no ha tenido el tino de seleccionar al candidato más idóneo, este candidato tiene que ser una persona que tenga el arraigo en las colonias populares que lo comprenden, pero también hay que reconocer que hay otras zonas de clase media, media alta que conforman este distrito”.

Cuando se le cuestionó, si él como candidato a diputado local por el primer distrito le garantizaba el triunfo al PRI, Jiménez Agraz respondió: “estamos valorándonos, tenemos un trabajo no de ahorita, de muchos años y creo que nosotros podemos ser las personas ideales para tener ese binomio; en tener el apoyo dentro de la colonia popular, pero también tener el apoyo a la clase media y la clase comerciante, somos comerciantes y creemos que podemos satisfacer los requisitos de la conformación social, económica del distrito uno”.

Confirmó que ya suman más de cuatro los interesados que lo harán como candidatos independientes, de los que por cierto -se reservó sus nombres, pues dijo no son los tiempos para hacerlo ni la instancia que le corresponde corroborarlo abiertamente. “Si ha habido ya acercamiento, cuanto son? -Entre cuatro y cinco han venido, esperamos que vengan más, de donde, para Tepic?, De diferentes partes del estado, no puedo decir los nombres ni donde porque no lo puedo hacer, pero oficialmente tienen ellos hasta el 20, del 01 al 10 de abril tienen ellos para presentar

su plataforma y el día once de abril ya sabernos cuanto candidatos independientes hay, ¿cuántas firmas tendrán que reunir estos? -Depende de la posición que busquen y del municipio que sean, si van para regidores, por ejemplo por San Pedro Lagunillas lo más que se puede o se tiene que presentar son 250 a 300 firmas, en el caso de Tepic es hasta tres las firmas; recordar que a los candidatos independientes no se le da ningún cinco a los candidatos independientes, solamente aquel que gane se le paga el 50% de lo que gasto”.


Déficit de juzgados prende focos rojos en Jalisco

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 10 de Enero de 2014

'Desaparecieron' gobiernos panistas $1,900 millones del erario de Jalisco •

El Poder Judicial del Estado busca duplicar duplicar el número de tribunales

Thamara Villaseñor Guadalajara.- En Jalisco se tiene un juzgado por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de cuatro sitios por cada 100 mil ciudadanos. El Poder Judicial del Estado de Jalisco busca duplicar el número de juzgados, y a menos tener dos por cada 100 mil habitantes, pues de acuerdo al cierre que se hizo del año pasado, cada juez hace el triple de trabajo.

En 1995 se aprobó una reforma que entregó al Ejecutivo estatal el manejo de esos recursos El dinero se dividió en 16 depósitos bancarios, de los cuales los mandatarios no informaron

Mauricio Ferrer Guadalajara.- Con los tres recientes gobiernos panistas (1995-2013) se esfumaron casi mil 900 millones de pesos de intereses generados por la cuenta de la hacienda judicial (el dinero que llega a ese poder por fianzas, multas, sanciones, pagarés, recibos y otros conceptos), aseguró Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. A iniciativa del primer gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), que empezó el primero de marzo de 1995, el Poder Legislativo aprobó una reforma para que la hacienda judicial fuera administrada por el Poder Ejecutivo, y no por el Judicial, como hasta entonces. Así, desde el sexenio de Alberto Cárdenas Jiménez, pasando por el de Francisco Ramírez Acuña y su interino, Gerardo Solís Gómez, hasta el último día del gobierno de Emilio González Márquez, ese dinero generó cer-

ca de mil 900 millones de pesos en intereses. Vega Pámanes explicó que, por acuerdo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, la hacienda judicial pasará de nueva cuenta a manos del segundo entre el 9 y el 16 de enero. La hacienda judicial va a rendir frutos de nuevo en 10 o 20 años. El Poder Judicial tiene 189 años de existencia; todo el tiempo ha acumulado recursos. Son mil 900 millones de pesos de intereses que ya no existen y que tenemos que volver a acumular, declaró. En el sexenio de González Márquez, la hacienda judicial se distribuyó en 16 cuentas bancarias, según Alfonso Partida Caballero, consejero de la Judicatura del estado. Mencionó que aun cuando la Judicatura estatal solicitó reiteradamente información sobre el dinero, nunca hubo una respuesta de las autoridades. Vega Pámanes advierte que habrá problemas cuando las partes involucradas en juicios exijan al gobierno del estado información detallada sobre el dinero que han pagado en fianzas, multas, sanciones, pagarés, recibos y otros instrumentos legales. Esos mil 900 millones de pesos ya son deuda que ha adquirido el gobierno del estado. Van a llegar las compañías y otros interesados a pedir su dinero cuando

terminen los juicios, dijo. –¿Las anteriores administraciones se gastaron el dinero? –Pues yo creo. No existe ya, no está. Aparece como deuda, que asume ahora el gobierno del estado. El gobernador mencionó que iba a revisar cómo se fue ese dinero –contestó el magistrado. En abril de 2013, Héctor Pérez Partida, subsecretario de Finanzas del gobierno del estado, declaró a La Jornada Jalisco que la hacienda judicial ascendía entonces a unos 980 millones de pesos.

Este déficit, mencionó en rueda de prensa el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, ha generado que se prendan focos rojos en algunos municipios de la Entidad. "Ya tenemos focos rojos en muchos municipios donde se está empezando a hacer justicia con la propia mano a falta de juzgados, porque lo hemos dicho y lo hemos venido sosteniendo y comproban-

do, que necesitamos crear más juzgados". Algunos de los municipios para los que se considera urgente la creación de más juzgados, son Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y Puerto Vallarta. El problema que ocasiona la falta de jueces y juzgados es que no se alcanza a dictar las órdenes de aprehensión que se necesita, y que el que existen en Ciudad Guzmán, por ejemplo, está saturado. El magistrado comparó a Jalisco con Aguascalientes, quien tiene cuatro juzgados por cada 100 mil habitantes. Salas orales Por otra parte, Vega Pámanes indicó que la construcción de las salas de juicios orales irá por etapas, y de manera tentativa, la primera sería el área para delitos imprudenciales, en el primer semestre del 2015; la segunda etapa sería para las salas referentes a delitos que alcancen fianza, y por último, la totalidad de los delitos del Código Penal que se aprobará.

Invierten 368 mdp en ampliaciones del aeropuerto de Guadalajara

En noviembre de 2011, Miguel Valenzuela, ex presidente de la Asociación de Jueces de Jalisco, calculó que en 10 años la hacienda judicial había generado unos 400 millones de pesos en intereses. Sea cual sea la cantidad, el dinero habría servido para aminorar el rezago en que se encuentra el Poder Judicial del estado en relación con el de otras entidades, según Luis Carlos Vega. Detalló que mientras la media nacional es de cuatro juzgados por cada 100 mil habitantes, en Jalisco sólo hay uno.Tenemos algunos focos rojos, como Ciudad Guzmán, donde no nos damos abasto para dictar siquiera órdenes de aprehensión, reconoció el magistrado.

Teresa Jasso Guadalajara.- El Aeropuerto internacional de Guadalajara presentó los avances de un proyecto de ampliación que consta, en una primera parte, de 10 mil metros cuadrados en los que se invirtieron 180 millones de pesos. La obra completa constará de 10 mil metros cuadrados que se añaden a los 50 mil ya en funcionamiento. Esta ampliación tiene un valor total de inversión de 368 millones de pesos, y se entrega-

rá a mitad de 2014.Así lo señaló esta mañana Miguel Aliaga Gargollo, director de Relaciones Institucionales del GAP. Las obras comenzaron a mediados del año pasado y se tiene contemplado que concluya a medio año. En el tema de las llegadas de vuelos internacionales, específicamente de Estados Unidos, Aliaga Gargollo indicó que hasta el momento se han registrado diez cancelaciones por el mal clima que registra gran parte del país.


Aristóteles descarta cambios en su gabinete

08 Guadalajara.- Los rumores suenan fuerte, pero por el momento "no habrá cambios" en el gabinete del gobernador Aristóteles Sandoval. El propio mandatario estatal confirma que, contrario a que haya certeza en los trascendidos, hay una exigencia de su parte para que todos los secretarios de Estado den un mayor esfuerzo durante el periodo anual que recién arranca.

Lamenta MC que gobernador incumpla promesa de campaña

Las versiones apuntan a la eventual salida de al menos un funcionario de primer nivel, pero de acuerdo con el gobernador, ningún cambio se avecina.

rear más

ipios para rgente la El gobernador asegura s, son CiuMoreno, Elque en cambio exigirá a sega y Puer-cretarios de Estado un ma-

asiona la os es que s órdenes ecesita, y udad Guzturado. El alisco con ne cuatro il habitan-

yor trato con ciudadanos Isaack de Loza

Acaso está la exigencia de cercanía con la gente, y que la ciudadanía cada vez tenga más participación en las decisiones tomadas. "Estaré exigiéndoles que cumplan a todos los secretarios con su responsabilidad, a que cada vez estén más cerca de los ciudadanos, a que involucren más a las organizaciones civiles, a las organizaciones no gubernamentales en los proyectos, programas y toma de decisiones de este gobierno".

Acepta Obras Públicas de Guadalajara que da licencias 'fast track'

Pámanes ón de las á por etava, la pridelitos imsemestre apa sería a delitos r último, la el Código

El primero que detectó la ilegalidad fue el equipo de la regidora Cristina Solórzano Márquez, que hasta el momento ha documentado 26 dictámenes de uso de suelo autorizados por la Ventanilla Única de la Secretaría que

Clemente Castañeda considera que fue innecesario que el Ejecutivo realizara esa promesa

Zaira Ramírez Guadalajara.- El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda lamentó la decisión del gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz de cambiar su residencia a Casa Jalisco. Con ello, estimó el legislador local, el titular del Poder Ejecutivo incumple con una de sus promesas de campaña. "Es una más del gobernador, que dice una cosa y hace otra, dijo que no subiría el costo del pasaje del transporte público y terminó subiéndolo, dijo que no se iría a vivir a Casa Jalisco porque le parecía innecesario, que no era posible que un gobernante tuviera los lujos que tiene Casa Jalisco y hoy en una franca contradicción hace lo contrario.

ones ra

Guadalajara.- La Secretaría de Obras Públicas de Guadalajara ha violentado los planes parciales de desarrollo urbano vigentes de la ciudad, autorizando dictámenes de uso de suelo para establecimientos en lugares donde no están permitidos, lo que es reconocido abiertamente por su titular, Carlos Felipe Arias García, e investigado por las fracciones del PAN y Movimiento Ciudadano.

violan los planes parciales, pero podrían ser muchos más. La Secretaría no puede ir en contra de los planes parciales, está obligada a emitir los dictámenes de uso de suelo conforme a los lineamientos de esos instrumentos, según el Código Urbano de Jalisco, y cuando resultan negativos para el ciudadano, entonces éste debe acudir al Comité para la Revisión de Recursos en Materia de Desarrollo Urbano de Guadalajara, que funge como una segunda instancia. La dependencia de Arias García, sin embargo, le ahorra indebidamente al solicitante de los giros comerciales ese segun-

do paso y, en lugar de entregarle un trámite negativo cuando así lo ordenan los planes, lo da en sentido positivo, aunque no está facultado para ello. Inclusive, la propia Procuraduría de Desarrollo Urbano de Jalisco (Prodeur) ha advertido que bajo el Código Urbano ni siquiera el Comité para la Revisión de Recursos puede autorizar este tipo de cambios de uso de suelo de manera individualizada. Arias García también reconoció ante los ediles del PAN y el MC que su dependencia está procediendo de esta forma ilegal, aunque él sostiene que sí lo puede hacer.

"Nadie le pidió que hiciera esa promesa de campaña, fue dentro de la sobre oferta como candidato a gobernador prometió muchas cosas que sabía que no podía cumplir y ahí están las consecuencias", señaló el líder parlamentario de MC. El mandatario dejó su casa en la colonia Providencia y se mudó a la residencia oficial, a pesar de que en campaña prometió que no viviría allí debido a los altos costos que representaba su mantenimiento. El vocero estatal, Gonzalo Sánchez señaló que la decisión se tomó con base en cuestiones de seguridad ya que Casa Jalisco favorece la logística y gestión de gobierno al contar con la infraestructura en telecomunicaciones y un dispositivo de seguridad. A esto se suman las complicaciones para trasladar al mandatario desde su residencia particular a Palacio de Gobierno, donde dijo que despacharía la mayor parte de su administración y en Casa Jalisco como los últimos gobernadores de Jalisco.

Que presenten plan sobre ambulantes o renuncien: MC Yenzi Velázquez

Guadalajara.- Acompañado de representantes de comerciantes establecidos, el regidor de Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Anguiano, pidió al alcalde, Ramiro Hernández García, que en 15 días se presente el plan de reordenamiento del ambulantaje o de lo contrario renuncien los que han fallado en este tema. Señaló que ya pasó un año desde que se hizo la promesa de que se le daría una solución al problema y a la fecha no se ha cumplido con nada, pues incluso a fin de año se otorgó una tre-

gua para que se dejara instalar a más informales en las zonas comerciales.

Por su parte, Teresa Corona, presidente de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico, señaló que no han logrado retomar las mesas de trabajo con las autoridades municipales. Mencionó que si bien no tienen un dato preciso, algunos de los comerciantes establecidos presentaron pérdidas de hasta 40 por ciento. En el caso de los comerciantes de Javier Mina y Obregón estos presentaron pérdidas de hasta un 50 por ciento.


Periódico el Faro

Nacional

Viernes 10 de Enero de 2014

68% de mexicanos considera que vive en la inseguridad

En 2015 finalizarán los 'gasolinazos', afirma Videgaray

visto en los alrededores de su vivienda situaciones como consumo de alcohol (69,4 por ciento), vandalismo (57,7 por ciento) y venta o consumo de droga (39,3 por ciento). Las cifras, reiteró INEGI, son muy similares a las de septiembre de 2013. El 18,9 por ciento de los entrevistados dijo que en los siguientes 12 meses la situación seguirá igual de bien y 18,5 por ciento que mejoraría, mientrtas que 35,9 por ciento apuntó que seguirá igual de mal y 26,1 por ciento que sería peor.INEGI señaló que las cifras no tienen variación respecto de septiembre de 2013.

El Financiero Ciudad de México.- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), levantada en diciembre de 2013, encontró que el 68 por ciento de los mexicanos considera como insegura la ciudad donde vive, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En cambio, el 31,9 por ciento consideró que la ciudad donde vive es segura, de acuerdo con la respuesta que dieron personas mayores de 18 años de edad en 27 ciudades de igual número de estados con más de 100.000 habitantes, además de 4 ciudades seleccionadas (Tijuana, León, Acapulco y Cancún) y el Distrito

Federal. La encuesta incluye conceptos relevantes en el tema de seguridad pública, como la sensación de inseguridad por temor al delito (percepción), expectativa social sobre la tendencia del delito, atestiguación de conductas delitivas, cambio de rutinas por temor a ser víctima y percepción de la policía como autoridad. La ENSU, de periodicidad trimestral, no muestra variación respecto de la que se levantó en septiembre de 2013, en términos de delincuencia. En diciembre de 2013, la población de 18 años y más que reside en las ciudades objeto de estudio, expresó que en los últimos tres meses ha escuchado o

En tanto que el 63,6 por ciento expresó que modificó sus hábitos como guardar joyas, dinero o tarjetas de crédito por temor a ser víctima de un delito, 43 por ciento dijo que cambió rutas para llegar a su domicilio después de las 8 de la noche. El 46,6 por ciento dijo que modificó sus hábitos respecto de permitir salir a sus hijos menores, y 32,8 por ciento cambió rutinas relacionadas a visitar familiares y amigos. El 69,6 por ciento calificó de poco efectivo o nada efectivo el desempeño de la policía en sus labores de prevención de la delincuencia y combate a la delincuencia, mientras que el 30,1 por ciento percibió como efectiva o poco efectiva su labor.

Mariana Gómez pide la renuncia de Madero Iván Saldaña

Ciudad de México.- La senadora Mariana Gómez del Campo calificó “oportuno” para el Partido Acción Nacional (PAN) que renuncie Gustavo Madero de la dirigencia blanquiazul. Además recordó que, de manera provisional, la presidencia del PAN la puede tomar la secretaria general Cecilia Romero, y así no se malinterprete la permanencia de Madero en el cargo durante el proceso de votar por

un nuevo dirigente.

Sus declaraciones tuvieron espacio en la Cancillería, después de que se reuniera con diplomáticos en calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado de la República, durante la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules que termina el próximo viernes. Detallando más sobre su participación, la senadora pidió

que más allá de la violencia, se presente al mundo a un México atractivo para invertir. Es de resaltar la parte de la seguridad. Nos decían que va mejorando la percepción en el exterior en cuanto a seguridad se refiere, yo espero que esto sea cierto, pero a partir de estas reuniones los embajadores y cónsules hagan lo necesario para que México pueda seguir siendo visto en el exterior como un destino turístico, un destino de inversión”, sostuvo.

''La legislación secundaria en materia energética es fundamental para que bajen el precio de los energéticos'', sostiene El Informador Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray señaló que será en 2015 cuando finalicen los “gasolinazos”. En entrevista para Primero Noticias, el titular de Hacienda dijo que todo el 2014 seguirá el aumento mensual, pero a partir de 2015 este aumento será conforme a la inflación. Luis Videgaray aseguró que la reforma energética permitirá que Petróleos Mexicanos (Pemex) perciba inversiones de entre 20 a 40 mil millones de dólares y destacó la necesidad de concluir reformas a más de 20 leyes secundarias para hacer realidad los beneficios de la reforma. "La legislación secundaria en materia energética es fundamental para que bajen el precio de los energéticos", sostuvo. Señaló que para el 2018 el sector energético generará entre 200 y 250 mil empleos directos e indirectos. Sobre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la lista

de deudores, el titular de Hacienda dijo que será cada 15 días cuando se actualice las listas de los deudores y se eliminarán los nombres de quienes ya se hayan puesto al corriente. "El código fiscal fue modificado por una amplia mayoría, y votaron para que el secreto fiscal esté a la vista, para algunos es incómodo, pero en muchas partes se hace este ejercicio", dijo en entrevista para Primero Noticias. "El SAT está obligado a dar a conocer a aquellos que contribuyentes que deben, pero también tiene que dar a conocer a aquellos que ya regularizaron su situación", señaló. El titular de Hacienda dijo que es indispensable dar incentivos para aquellos que están haciendo bien las cosas y aun cuando no esté previsto en la ley que se haga una rectificación pública, se podría dar en aquellos casos que no estén infligiendo en la ley. Luis Videgaray mencionó que la reforma hacendaria aprobada en este año "es suficiente", por lo que en los próximos tres años no se propondrán cambios en materia fiscal. Dijo que en el 2018 la reforma hacendaria permitirá recaudar 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB). "Para el 2014 esperamos crecer 4.0 por ciento".


La inflación en México cierra 2013 en 3.97%, arriba de la meta original y también más alta que en 2012

39 10

Juez aprueba propuesta para capitalizar a Mexicana MRO

Notimex Ciudad de México.- La propuesta del aeropuerto capitalino, Bancomext y Banorte para capitalizar a Mexicana MRO por más de mil 350 millones de pesos y evitar así la quiebra de la empresa, fue aceptada por la juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación y sus filiales, Edith Alarcón. Ciudad de México (SinEmbargo).– La inflación general del país se situó en 3.97 por ciento al cierre de 2013, muy lejos del objetivo inicial del gobierno federal y del Banco de México (Banxico), que se fijaron una meta de 3 por ciento, plantearon cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El aumento de precios al consumidor de 2013 también fue mayor al del cierre de 2012, cuando este indicador se situó en 3.57 por ciento anual. Con este resultado se confirma lo dicho en octubre pasado por Miguel Mancera Aguayo, quien fuera el primer Gobernador que tuvo Banxico desde que en 1982, hace más de 20 años, se convirtió en una institución autónoma: “Desde que se establecieron las metas de inflación [al inicio de la década del 2000] y hasta ahora el objetivo no se ha alcanzado, esto es algo que preocupa”. Se determinó entonces, dijo Mancera Aguayo en la conmemoración de las dos décadas de autonomía del Banco de México, que el objetivo de inflación sería de 3 por ciento, con una tolerancia de más o menos un punto porcentual, y en los últimos 10 años la inflación en México ha promediado 4 por ciento. Una de las razones de esa distorsión, decía Mancera, es que los precios administrados [los de gasolinas, diesel, gas y electricidad] no pueden subir “eternamente” más que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), porque esos precios son tan importantes que “jalan” al INPC hacia arriba. Por ello, pidió entonces, se debe encontrar una fórmula para que los precios administrados tengan un comportamiento distinto. OTRO AÑO SIN CUMPLIR LA META De acuerdo con las cifras reveladas este jueves por el Inegi, los precios al consumidor en diciembre pasado registraron un incremento mensual de 0.57 por ciento, por arriba de lo esperado, y con

ello la inflación general del país se situó en 3.97 por ciento al cierre de 2013. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que el incremento mensual de la inflación en el último mes del año pasado se debió al alza de precios de algunas frutas y verduras, así como al aumento en la tarifa del Metro o transporte eléctrico, entre otros. De esta forma, la inflación en diciembre estuvo por arriba del 0.45 por ciento esperado por los analistas, y elevó la inflación a tasa anual a 3.97 por ciento en diciembre, desde 3.62 por ciento en noviembre pasado. La inflación al cierre del año pasado fue de 3.97 por ciento y mayor a la de 3.57 por ciento de diciembre de 2012. Este rango se ubicó dentro del límite máximo del objetivo de inflación del Banco de México, de 3 por ciento, más/ menos un punto porcentual. De acuerdo con datos estadísticos, la inflación en 2013 fue la más alta desde 2011, cuando cerró en 3.82 por ciento, aunque por tercer año se ubicó dentro de objetivo inflacionario, luego de que en 2010 rebasó el límite superior, al finalizar en 4.40 por ciento. En su reporte, el INEGI da a conocer que en diciembre pasado los productos con precios al alza en fueron jitomate, Metro o transporte eléctrico, servicios turísticos en paquete, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, pollo, vivienda propia, carne de res, autobús foráneo y gas doméstico LP. En contraste, añade, los productos con precios a la baja en el último mes de 2013 fueron cebolla, servicio de telefonía móvil, frijol, lociones y perfumes, papaya, lechuga y col, tomate verde, nopales, aguacate y artículos de maquillaje. Refiere que el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó un aumento de 0.61 por ciento en diciembre de 2013, situando su tasa anual en 5.20 por

ciento, mientras que en igual mes de 2012, las cifras correspondientes fueron de 0.10 y 3.97 por ciento, respectivamente. El organismo reporta que la inflación subyacente ?que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles- tuvo un aumento mensual de 0.33 por ciento y de 2.78 por ciento a tasa anual en 2013, menor a la de 2.90 por ciento al cierre de 2012. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías presentó un crecimiento de 0.36 por ciento y en el de los servicios de 0.30 por ciento. Respecto a la inflación no subyacente, menciona que ésta avanzó 1.35 por ciento, al alcanzar una tasa anual de 7.84 por ciento, por arriba del 5.74 por ciento reportado al cierre de 2012. Detalla que a su interior, el subíndice de precios de los productos agropecuarios creció 1.82 por ciento, resultado de los aumentos en los precios de las frutas y verduras de 2.75 por ciento y de 1.24 por ciento en los precios de los productos pecuarios. A su vez, añade, el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno mostró una variación mensual de 1.07 por ciento causada, entre otros factores, por el incremento en las tarifas del metro o transporte eléctrico, anotó. Precisa que las localidades con inflación por arriba del promedio nacional en diciembre de año pasado fueron Tehuantepec, Tlaxcala, Matamoros, Área Metropolitana de la Ciudad de México, Villahermosa, Veracruz, San Andrés Tuxtla, Guadalajara, Puebla y Acapulco. En tanto, anota, las localidades con variaciones por debajo del promedio nacional fueron Tepatitlán, Chetumal, Hermosillo, Fresnillo, Huatabampo, Chihuahua, Iguala, Jiménez, San Luis Potosí y Cortázar.

En un acuerdo publicado en el Consejo de la Judicatura, se estipula también que por cada peso que inyecten los acreedores recibirán una acción de la serie A, representativa del capital social fijo, con derecho a voto y sin restricción alguna. Ello, precisa, "en el entendido que la autorización del aumento de capital social de la comerciante a través de la capitalización de pasivos antes decretada surtirá plenos efectos legales, una vez que se actualicen los extremos del artículo 165 de la LCM, esto es, una vez que se dicte la resolución que apruebe el convenio concursal". El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) propuso 19 millones 123 mil 882 pesos, mientras que

el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) 300 millones de pesos y el Banco Mercantil de Norte (Banorte) mil 34 millones 512 pesos. De igual manera, precisa que Nuevo Grupo Aeronáutico y Aeropuertos y Terrenos, en su calidad de accionistas de MRO, consignarán al Juzgado Décimo Primero en Materia Civil de Distrito los títulos de acciones números uno, dos, tres y cuatro, que representaban el ciento por ciento del capital social de la base. También, especifica que el conciliador deberá adjuntar a la propuesta de convenio un resumen del mismo, que contenga sus características principales expresadas de manera clara y ordenada y transcurrido el plazo de siete días, presentará a la juez dicho documento debidamente suscrito. "El presente asunto está en condiciones legales y materiales aptas, que permiten de modo indefectible verificar la celebración de un convenio concursal, ello pues la voluntad e interés demostrados por la concursada MRO y sus principales acreedores reconocidos han sido plenos y en armonía, tan es así que le permitirá lograr su conservación o permanencia", expone el acuerdo.

Anticipan impacto para Bimbo en EU

Mario Maldonado Grupo Bimbo enfrentará presiones en sus costos y márgenes por las afectaciones en los sembradíos de trigo en Estados Unidos, consecuencia de las heladas en ese país, estimaron analistas.Y es que a pesar de que la panificadora mexicana tiene coberturas de precios sobre sus principales materias primas, como el trigo, no está exenta de afectaciones si la situación climática adversa en Estados Unidos se prolonga. “El impacto negativo se vería re-

flejado en el segundo trimestre del 2014”, dijo una analista. Carlos González, director de análisis de Monex Casa de Bolsa, comentó que además del encarecimiento del trigo, otro problema que enfrentará Bimbo en Estados Unidos será en la distribución y el consumo, lo cuales también pueden verse impactados por las nevadas en este país. Poco más de 50 por ciento de las ventas del grupo provienen de Estados Unidos, donde se erige como la principal empresa de pan empacado tras la adquisición del negocio de panadería de Sara Lee en el 2011.


Derrocar

D

Leo Zuckermann

urísima la evaluación del reconocido escritor Juan Villoro al jefe de Gobierno capitalino en su editorial del 13 de diciembre en Reforma: “La Ciudad de México es un bastión de la tolerancia: no sólo nos soportamos a nosotros mismos sino que soportamos al jefe de Gobierno. Al compás de las fiestas navideñas, la imaginación popular encontró un apodo que rima con el apellido de Miguel Ángel Mancera. Le dicen La Esfera, porque está de adorno”. Villoro, un escritor sensato que no suele expresarse de esta forma cuando habla de temas políticos, evidentemente está enojado con Mancera. En su artículo lo tilda de ineficaz, de distraído por tratar de “desmarcarse de Marcelo Ebrard”, de ser el peor gobernante capitalino en “materia de cultura y política social”, de permitir el crecimiento de la corrupción de la ciudad y de no regular la marchas. Pero también critica a Mancera en la que supuestamente es su fortaleza, es decir, la seguridad. Argumenta que “la ciudad se ha vuelto más insegura” a pesar que “ésa era la especialidad de Mancera”. He escuchado comentarios muy similares a los de Villoro, incluso en medios de comunicación. Hay chilangos desilusionados que esperaban más de él. Hay quienes lo perciben tibio, lejano y hasta ausente. Hay quienes piensan que Ebrard era mejor gobernante. Algo de esto puede observarse en las encuestas. Las tasas de aprobación de la gestión de Mancera han venido a la baja. El Universal en febrero reportaba que 57% de los defeños aprobaba su gestión; para noviembre había caído a 46 por ciento. La encuesta de Reforma de agosto le daba 55% de aprobación; para diciembre este porcentaje cayó a 42%; lo peor de todo es que la desaprobación en este sondeo resultó mayor con 48 por ciento. Para acabarla de amolar, en la encuesta de líderes que levanta ese diario, 65% desaprobó la gestión de Mancera. Parecería que hay muchas personas de alto perfil que coinciden con Villoro. No hay duda: el primer año de gobierno de Mancera fue difícil. El propio mandatario así lo dijo en su Informe de Gobierno de diciembre. La pregunta es por qué existe una percepción negativa de su gestión. Veamos, primero, la realidad. De acuerdo a las encuestas, el principal problema que preocupa a los capitalinos es la seguridad. Villoro criticaba a Mancera afirmando que ésta ha empeorado desde que tomó posesión. Revisé, entonces, los datos de delitos que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública. En el último año de Ebrard (diciembre 2011-noviembre 2012)

Con toda seguridad

T

José Cárdenas

ras el fulgor de las recientes reformas se oculta apenas el gran pendiente del Estado mexicano. Los cambios “estructurales” —diseñados para atraer inversión y generar crecimiento y riqueza— no podrán concretarse si no se resuelve el tema de la (in)seguridad.

se reportaron un total de 179 mil 840 delitos en el DF. En el primero de Mancera (diciembre 2012-noviembre 2013) fueron 176 mil 513, una caída de dos por ciento. En cuanto a los delitos que más agravian a la sociedad, en homicidios dolosos: último año de Ebrard, 764; primero de Mancera, 770; un incremento de uno por ciento. Secuestros: Ebrard, 63; Mancera, 61; caída de tres por ciento. Extorsiones: Ebrard, mil 172; Mancera, 967; una caída de 17 por ciento. Robo con violencia: Ebrard, 37 mil 772; Mancera, 31 mil 684; otra caída de 16 por ciento. La evidencia empírica, por tanto, contradice la afirmación de Villoro, compartida por muchos, que la inseguridad ha empeorado en la capital con Mancera. Por el contrario: ha mejorado. A menos que la ciudadanía haya reportando menos crímenes o que la Procuraduría capitalina, ahora bajo el mando de Mancera, haya “maquillado” las cifras. Yo no lo creo. Lo que pienso es que existe una mala percepción sobre el jefe de Gobierno. ¿Por qué? No lo sé a ciencia cierta. Habría que ver qué dicen las encuestas y grupos de enfoque. Como hipótesis creo que la mala percepción se debe en buena medida al enojo en la capital por el plantón de la CNTE en el Zócalo, sus movilizaciones cotidianas, los bloqueos a lugares tan importantes como el aeropuerto y al plantón en el Monumento a la Revolución. Para muchos, incluyéndome, el jefe de Gobierno no se vio defendiendo los intereses de los capitalinos frente al desafío político de los maestros. No tuvimos, en aquellas épocas aciagas, una voz que nos defendiera aunque sea retóricamente. De alguna forma nos sentimos abandonados. Como si nuestro gobernante fuera una esfera. Lo bueno es que, al parecer, Mancera entendió que así no se puede gobernar, mucho menos aspirar a la Presidencia. Es una buena noticia que finalmente haya removido el plantón de los maestros. Pero ahora tiene que mejorar su imagen. No basta sólo con buenos resultados. También tiene que verse como el líder que defiende los intereses de la población que lo eligió para gobernar.

La estrategia de comunicación es evidente… Enrique Peña Nieto ha otorgado a la lucha contra el crimen organizado un bajo perfil, pero la escasa mención de los operativos contra la violencia no quiere decir que el problema haya sido resuelto. Lo sabe Manuel Mondragón, comisionado nacional de Seguridad, quien bautiza a 2014 como el año límite para ofrecer resultados. “Un día sí, y otro también, la delincuencia debe ser golpeada (…) hay que sembrar y cosechar al mismo tiempo” —advierte—. El funcionario reconoce que la mayor violencia reina en Michoacán. No tiene remedio. “El gobierno no ha podido con el paquete (…) es asunto muy complejo y un gran pendiente”. Se le agradece la honestidad —tan escasa entre los servidores públicos—, sin embargo, al escuchar el dicho en voz del responsable de enderezar un “grueso” renglón torcido, el rostro más curtido palidece. La tierra caliente, hierve y arde. Entre templarios, autodefensas —de dudosa procedencia y legalidad—, narco, cárteles, guerrilleros, terroristas y autoridades débiles y omisas, se forma la tormenta perfecta del caos. Queremos entender que el compromiso oficial es abolir la ley de “plata o plomo” para que los michoacanos dejen de ahogar sus penas en chocolate con pan de “estropajo” ante la ingobernabilidad a secas… tan seca como queda la sangre tras la hemorragia. Por eso también los altos mandos del gabinete de seguridad intentan resolver el rompecabezas michoacano, aunque se arriesguen a pactar con el “diablo”. Pero no todo es narcotráfico o lucha por territorios. La próxima semana — adelanta Mondragón— el secretario de Gobernación anunciará la estrategia nacional contra el secuestro creciente e incontenible. Habrá una nueva unidad especial al frente de la cual el Presidente nombrará a un

11 En Privado

La cumbre de Toluca y el espionaje Joaquín López Dóriga Un reto: aprender a perder sin salir derrotado.Florestán Uno de los esquemas de encuentro personal de los presidentes de México y Estados Unidos es la reunión de los Líderes de América del Norte, que anualmente los sienta a la misma mesa con el primer ministro de Canadá.

“zar” antiplagios. Así conoceremos una primera muestra fehaciente de la hasta ahora nebulosa estrategia federal contra un crimen mayor. Será sin duda un paso fundamental, imposible de entender sin la presión de la sociedad civil. La prisa por concretar las reformas debe igualarse con el apremio de la lucha por la seguridad, con una gran diferencia: la batalla contra el crimen exige resultados inmediatos, contantes y sonantes. No podemos esperar a que las nuevas instituciones se acomoden. Si en el corto plazo no disminuyen los delitos graves ninguna otra promesa será suficiente para garantizar la confianza en el gobierno. La guerra silenciosa podrá ser discreta en sus métodos, no en sus resultados… se lo digo con toda seguridad. BUENA MEMORIA: Vitelio Lanz Mora, desde Tijuana, le escribe al Monje: “Según recuerdo, al principio del sexenio de Felipe Calderón se nombró como comandante de la plaza al general Sergio Aponte Polito y el Ejército anunció un número telefónico bajo el lema ‘nosotros sí vamos’. Después, al principio de la gestión del alcalde Jorge Ramos, nombraron al teniente coronel Julián Leizaola como secretario de Seguridad y la inseguridad pública disminuyó notablemente. Las balaceras nocturnas y diurnas, cesaron. El señor (Jesús Alberto) Capella (designado por el gobernador Graco Ramírez para solucionar la inseguridad en Morelos) debe ser bueno en lo que hace, pero el trabajo difícil lo desempeñaron los militares a quienes me refiero. El teniente coronel Leizaola, de aquí (Tijuana), se fue a Ciudad Juárez, y también allá ha logrado buenos y muy meritorios resultados”. ¿Aponte o Leizaola serían la solución para Guerrero?.. Sólo es pregunta.

La de este año será en Toluca, el próximo 19 de febrero. Las tres anteriores fueron en Cancún, en 2006; la primera en México, con asistencia de los presidentes Vicente Fox, George Bush y el primer ministro Stephen Harper. La segunda fue al año siguiente, en Mérida, entre los mismos Bush y Harper, pero ya con Felipe Calderón como anfitrión. La tercera, en 2009, tuvo como escenario el deslumbrante Hospicio Cabañas de Guadalajara, y asistió por primera vez, con Calderón y Harper, el presidente Barack Obama. La mecánica de estas cumbres es muy sencilla: los tres jefes de gobierno se reúnen a solas, a solas comen, se dicen todo lo que se tienen, o quieren decir, sin testigos, dan una conferencia de prensa conjunta y se regresan a casa. De esta cumbre regional debo apuntar dos cosas: primero, la presencia invariable de su decano, el canadiense Harper, que se ha sentado con Fox y Bush, con éste y Calderón, con el mismo Calderón y Obama y ahora con Obama y Peña Nieto; y, segundo, la mala relación entre Harper y Obama, cuando ya no sorprende que el presidente de Estados Unidos tenga problemas de trato con otros líderes mundiales: desde el ruso Putin, lo que se evidenció al extremo en la reciente cumbre del G20, en San Petersburgo, hasta la brasileña Dilma Rousseff, con el tema del espionaje, al igual que la canciller alemana Angela Merkel por el mismo motivo. Está pendiente el compromiso que Obama hizo con Peña Nieto en San Petersburgo, en septiembre, de investigar las denuncias de espionaje, de lo que hasta la fecha no tiene noticia. Y así se sentarán a la mesa en Toluca. RETALES 1. CURSOS. En la sesión de ayer de la reunión de embajadores y cónsules hablaron el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, de cuya intervención, a puerta cerrada ambas, no se dio información; 2. PENDIENTES. Entre los pendientes de este siglo en la Cámara de Diputados, a lo largo de varias legislaturas, está la aprobación de cuentas públicas del sexenio de Vicente Fox y del de Felipe Calderón, a pesar del plazo de 18 meses para hacerlo; y 3. TERRUÑO. Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, hará la plenaria de su bancada, el próximo día 28, en Mérida. Ha invitado al secretario Miguel Ángel Osorio Chong y a otros integrantes del gabinete. No sé si entre ellos se encuentre su paisano y aspirante al gobierno de Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu. Nos vemos mañana, pero en privado


Para mexicanos el EZLN es cosa del pasado

12 PASCAL BELTRAN DEL RIO

Q

Derrocar

ué bueno que esté de vuelta Andrés Manuel López Obrador. La política mexicana no es igual sin sus señalamientos agudos, sus ironías mordaces y sus ocurrencias certeras.

Es un político —que no quepa duda que lo es y que, como tal, busca el poder— cuyo estilo rompe con la insufrible solemnidad de la mayoría de sus semejantes. Cumple, sin duda, con el papel de referente de la oposición. Nadie se ha opuesto, como él, a las decisiones que se han tomado desde el poder en los últimos tiempos. Sin su participación en política, quizá varios millones de mexicanos no le encontrarían sentido a esta democracia, pues se sentirían completamente excluidos. Cualquiera que haya asistido a un mitin del tabasqueño puede atestiguar que sus simpatizantes lo siguen con auténtica devoción, confiados en que él sabrá guiar al país hacia mayores niveles de bienestar y justicia para todos.

El Economista Morelia.- A 20 de años de su aparición y levantamiento armado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ha quedado “en el pasado” prácticamente para la mitad de los mexicanos, según una encuesta realizada por la casa Parametría. De acuerdo con la investigación de la encuestadora, para el 37% de los mexicanos el EZLN ha quedado en el pasado. Además, sólo 3 de cada diez mexicanos de los entrevistados aseguró que esta fuerza continúa vigente, aunque no estableció con precisión qué fin persigue el EZLN. Según Parametría, el 45% de

los mexicanos entrevistados ve actualmente al EZLN como un movimiento político, un 24% lo percibe como un grupo guerrillero, mientras que un 17% lo aprecia más como una insurrección indígena. Sobre los logros que ha conseguido el EZLN, los mexicanos que respondieron a las preguntas de Parametría sostuvieron en un 44% que el movimiento zapatista ha hecho mucho o algo por los pueblos indígenas, razón de su aparición en la escena político-social desde el 1 de enero de 1994. Otro 41% aseguró que el EZLN ha logrado poco o nada en favor de los indígenas del país.Los encuestados también desconocen los motivos de las movilizaciones en los

municipios de Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de la Casas y Comitán, pues seis de cada diez, 56%, admite no saber el porqué de las manifestaciones. Sólo uno de cada diez, 10%, respondió que la reaparición del EZLN es para defender los derechos de los indígenas. “Después de 20 años, el EZLN y el subcomandante Marcos siguen vigentes en la memoria de la población, sin embargo, eso no garantiza el conocimiento de las razones de ser del movimiento zapatista. Pareciera que éstas han quedado en el olvido por el paso del tiempo o porque la opinión pública se ha centrado en las figuras y no en el movimiento en sí”, destacó Parametría.

Osorio Chong juega con fuego

P

Carlos Puig

ara ser un simple ciudadano indignado con la situación de inseguridad en su estado, el michoacano José Manuel Mireles Valverde, líder del grupo de autodefensa del municipio de Tepalcatepec y uno de los coordinadores del Consejo Ciudadano de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, goza de privilegios inusitados: anda en avionetas privadas, obtiene protección del gobierno federal y, cuando se accidenta, atención médica en uno de los mejores centros hospitalarios del país. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio, le confirmó a Ciro Gómez

Leyva en la radio que ellos estaban dando protección a Mireles, porque “ha lastimado a los cárteles, particularmente a los Templarios, y por eso di la instrucción de que se le diera el cuidado, que se le apoyara y esto es lo que ha venido sucediendo, por eso se ha visto a la Policía Federal participando”. También le dijo a Ciro que el gobierno federal había dialogado con Mireles sobre las implicaciones de mantener a civiles armados para enfrentar a las organizaciones delincuenciales. “Venimos teniendo un buen entendimiento” respecto a que esos grupos no pueden actuar al margen de la ley y armados, dijo Osorio; pero después de lo sucedido “queremos ver en qué sigue el acuerdo

de que ya estén dentro de la legalidad. Ese, por cierto, es un acuerdo que habíamos tomado con el doctor Mireles”, dijo. Además de la protección que describió Osorio, el comisionado Mondragón ya declaró que este gobierno no tiene nada contra Mireles. Vamos a suponer que, como dicen los expertos, en Michoacán los “grupos de autodefensa” son una lógica manifestación entre muchas del escasísimo aprecio de la ley y de la ausencia casi absoluta de los gobiernos locales. Cito al profesor Jaime Rivera de la Universidad Michoacana: “No está claro cómo obtuvieron las armas (tal vez con ayuda de un cártel rival), pero el móvil de autodefensa es auténtico”.

Aún así, las autodefensas ya tienen en su cuenta al menos un par de muertos —supuestos templarios— y andan por las calles con un fusil sin ningún permiso, en una guerra entre privados. Hasta ayer ninguna había dejado las armas. Creo que esta película ya la vimos. Así empezó en Colombia. Valdría la pena que le preguntaran a Óscar Naranjo, que es asesor del Presidente.

Es difícil, si no es que imposible, encontrar en México un ejemplo de liderazgo como el suyo. Cualquiera que haya estado en la redacción de un medio sabe que López Obrador casi siempre da nota, como decimos los periodistas; esto es, sabe decir y hacer cosas cuyo registro informativo es indispensable en cuestión de interés público. Ningún personaje ha estado presente en las primeras planas de los diarios, en los últimos 20 años, de manera tan recurrente como él.Dicho todo lo anterior, me pareció preocupante lo que escuché de su boca durante su reaparición, luego de una convalecencia de un mes. Especialmente, su uso del verbo “derrocar” al referirse al gobierno federal y al binomio PRI-PAN, en el contexto de la aprobación de las reformas constitucionales —particularmente en materia petrolera— a las que el ex candidato presidencial se opone decididamente. Por más que haya matizado su convocatoria al derrocamiento del “PRIAN”, llamándolo pacífico, el empleo de ese concepto nunca es anodino en política. Derrocar es tumbar del poder al gobierno constituido por un medio distinto al de las urnas. Si fuera un político de derecha el que usara el verbo derrocar, sería tachado de golpista.Se puede derrocar por las armas (como a los presidentes Salvador Allende o Francisco I. Madero), o por la presión social (como al dictador Porfirio Díaz, el ejemplo usado por López Obrador), pero nunca se derroca por medio del voto popular. Y al escuchar hablar al ex jefe de Gobierno capitalino es imposible no recordar la tendencia que tiene una parte importante de la izquierda mexicana —a la que AMLO se sumó luego de su paso por el PRI— de no creer en la democracia sino en la revolución. Es decir, en el derrocamiento. Tampoco puede olvidarse que López Obrador ha venido participan-

do en la democracia desde que apoyó a su paisano Carlos Pellicer en su campaña para el Senado, en el lejano 1976. Después de eso, él mismo fue candidato dos veces al gobierno de Tabasco; a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, la cual ganó, y dos veces a la Presidencia de la República. Y es muy probable que vuelva a competir por ese cargo en 2018, dependiendo de su salud y de la suerte que tenga su nuevo proyecto político, Morena. Es decir, AMLO no ha sido alguien que apueste todo por la revolución, como lo hicieron muchos miembros históricos de la izquierda, desde Dionisio Encina hasta Lucio Cabañas. No: López Obrador ha sido un hombre cuya participación en política ha estado ligada con la vía electoral. Y presuntamente seguirá ligada con ella, pues de eso trata la solicitud de registro que en la actualidad está construyendo para Morena. El problema es que participa en la democracia probablemente sin creer en ella. De que nuestra democracia es imperfecta, sin duda lo es. Pero sus imperfecciones benefician y perjudican a todos los partidos por igual. La cosa es que unos, mediante la maña o con la ayuda de la coyuntura, han logrado sobreponerse a esas imperfecciones o aprovecharlas mejor que otros. Comparar a Enrique Peña Nieto con Porfirio Díaz es muy difícil de justificar desde el punto de vista histórico, pero sobre todo puede ser muy arriesgado para la causa de quien lo hace: hay muchos mexicanos que consideran a Díaz el mejor Presidente que ha tenido el país.López Obrador y sus simpatizantes tienen el derecho —y yo diría incluso la obligación, en tanto oposición presente en las Cámaras— de oponerse a lo que consideren dañino para el país. Y proponerse revertir lo que en ese sentido haya aprobado el Congreso. Lo que no se puede, en democracia, es hablar de derrocamiento cuando el resultado de un proceso de reforma constitucional —que hasta donde alcanzo a ver ha sido legal— no satisface o va contra las creencias propias.


Televisa se ampara contra IFT

Carlos Elizondo

39 13

Una predicción optimista

L

as predicciones económicas suelen fallar. Lo vimos hace un año. El promedio de los pronósticos de los analistas consultados por el Banco de México calculaban en enero de 2013 un crecimiento del 3.55 por ciento. Si nos va bien, habremos crecido 1.3. Pero me atrevo a hacer una predicción: este año creceremos por lo menos cuatro por ciento.

El Financiero Ciudad de México.- Grupo Televisa, a través de diversas empresas filiales, promovió un amparo en contra de la investigación que inició el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para determinar a los agentes económicos preponderantes en los mercados de radiodifusión y telecomunicaciones, de acuer-

do con expedientes del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. La televisora impugnó el oficio mediante el cual se le determina agente económico preponderante el 22 de noviembre de 2013El pasado 5 de diciembre, Televisa confirmó que la Unidad

de Política Regulatoria del IFT entregó un oficio mediante el cual notificó el inicio de un procedimiento preliminar para determinar si podría ser considerado un agente económico preponderante en el sector de radiodifusión. “Grupo Televisa está en el proceso de analizar y preparar una respuesta a dicho oficio”, según informó la emisora.

Banda de 2.5 GHz costará caro

Ramiro Alonso Ciudad de México.- La Ley Federal de Derechos estableció tarifas altas para el uso y aprovechamiento de la banda de 2.5 Gigahercios (GHz), al establecer contraprestaciones de hasta 30 mil pesos por cada megahercio concesionado, en comparación con otros rangos de frecuencias. De acuerdo con la tabla de contraprestaciones de dicha Ley, los concesionarios en el Distrito Federal de la banda de 2.5 GHz tendrán que pagar derechos por 30 mil 653 pesos por cada megahercio concesionado, en tanto que en el Estado de México el cobro será de 26 mil 146. La contraprestación más baja se determinó para Colima, con mil 086.82 pesos, así como de mil 183 para Baja California Sur. En contraste, las frecuencias que van de 824 MHz a 1990 MHz, la contraprestación más cara se

estableció en 14 mil 334 pesos por cada kilohertz concesionado para todos los municipios de Hidalgo, Morelos y el Estado de México, así como las delegaciones del Distrito Federal. En el rango que va de 30 MHz a 941 MHz, cuota por cada kilohertz concesionado, la contraprestación más alta se estableció de 16 mil 15 pesos para los municipios de Baja California, Baja California Sur y el municipio de San Luis Río Colorado, en Sonora. Irene Levy, presidenta de Observatel, comentó que el pago de derechos para los concesionarios actuales de la banda de 2.5 GHz se mantiene en los mismos parámetros que en 2012. MVS Comunicaciones tiene una concesión de 31.5 por ciento de esta banda. La única diferencia, dijo Levy, es el artículo décimo segundo transitorio que establece que el Estado

a través del Ejecutivo federal y en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), una vez que definan el modelo y uso asociado a las bandas de 2.5 GHz y 700 MHz, enviarán al Congreso de la Unión los derechos de uso. “MVS sólo tiene una concesión autorizada para ofrecer servicios de TV; tiene que esperar que el IFT modifique su título de concesión”, comentó. MVS declinó fijar una postura al respecto. Los antecedentes En octubre del año pasado, nueve de los 11 concesionarios de la banda de 2.5 GHz, incluido MVS, acordaron con el gobierno federal devolver 130 MHz a cambio de conservar 60 MHz, así como de terminar los litigios promovidos desde el ocho de agosto de 2012, esto con el objetivo de conservar parte de la banda y concluir el diferendo con el gobierno.

No tengo ningún modelo macroeconómico que respalde este número, aunque esto puede ser motivo de tranquilidad. Según el estadístico y escritor Nate Silver en su libro El ruido y el sonido, las predicciones económicas están basadas en modelos matemáticos bastante crudos que suelen utilizar muy malos datos, como el del crecimiento del PIB. Este indicador dice poco. Si el gobierno contrata más trabajadores, sube el PIB, ya que en el sector público no se puede calcular el valor agregado que genera un nuevo empleo, dado que no vende servicios, por lo que el PIB se calcula simplemente por el costo de los insumos, como es el costo de los trabajadores que emplea. Además, con el paso de los meses se suelen revisar y ajustar con frecuencia los datos preliminares utilizados para hacer el pronóstico. Mi predicción se basa en lo siguiente. El bajo crecimiento en 2013 se explica en parte por el retraso en el gasto público en el primer semestre. El gobierno gastó con más ánimo al final del año y lo hará con aún mayor ímpetu en este 2014. Si bien la Reforma Fiscal implica menos dinero para los consumidores (ya la rosca de reyes comprada este enero pagó 8% de IEPS) y hace menos atractivos algunos proyectos de inversión (por ejemplo, en minería), el déficit público programado para 2014 de 1.5% del PIB implica demanda adicional sobre la economía. Además, las expectativas creadas por la Reforma Energética atraerán algo de inversión nueva. Finalmente, Estados Unidos parece estar en franca recuperación y crecerá casi 3%, si es que no fallan los pronósticos. Sólo unos cuantos analistas (los de Merrill Lynch, HSBC o CI Banco) esperan un crecimiento en México para este año por arriba de cuatro por ciento. El gobierno proyecta hoy 3.9% y el promedio de las expectativas de los especialistas encuestados por el Banco de México es de 3.4 por ciento. Después de la vergüenza de 2013, muchos parecen andar con cautela. Así pasó en 2010, cuando se esperaba un crecimiento de 3.3 y finalmente crecimos 5.5 por ciento. Si creciéramos más de 4%, todos los actores políticos argumentarán que las reformas que promovieron sí funcionaron. La izquierda clamará que es el fruto de abandonar el rigor de la ortodoxia fiscal. El PAN dirá que es por las reformas estructurales, en particular la Energética, mucho más profunda que la propuesta original del gobierno gracias a sus demandas. Y el gobierno dirá que es resultado de su gran manejo y conducción del país. Pero no habría razón para celebrar. Una golondrina no hace verano. Si promediamos el crecimiento sugerido para 2014 de 4% con el 1.3% de 2013, seguiremos con un mediocre crecimiento anual de 2.65 por ciento. Muy por debajo de lo que el país necesita. Es un logro haber hecho la Reforma Energética. Si se aterriza bien puede ayudar a crecer, pero ésta sólo nos pone al nivel de otros países

de la región, como Colombia y Brasil, países que desde hace décadas tienen regímenes energéticos mucho más abiertos que el recién aprobado en México. Brasil pensaba que podría crecer sostenidamente sin mejorar sus capacidades estatales. Ya se vio que no fue así. Lo que le falta a casi toda la región, quizás Chile es la excepción, son estados que funcionen y que no sean corruptos. México tiene que hacer dos cosas al mismo tiempo: aterrizar bien las reformas aprobadas y construir un Estado que funcione mejor. Los políticos mexicanos no se cansan de decir que las reformas estructurales fueron de gran calado. En algunos casos lo son, aunque en exceso, como en telecomunicaciones. En otros casos, como la energética, es bastante profunda, pero hay tantos rezagos en el sector que las tareas pendientes son monumentales. Hay muchas otras reformas como la política, educativa, financiera, penal y en transparencia, que son también complejas y de difícil aterrizaje. Pero el gobierno tiene que hacer que funcionen bien los servicios que provee: desde el IMSS hasta la recolección de basura. Debe también resolver tareas básicas como controlar todo el territorio nacional. Hoy grupos armados le disputan la soberanía de diversas formas, incluyendo la potestad impositiva. El cobro de extorsiones es una forma de tributo sobre los residentes en una zona similar al pago de impuestos, aunque con mecanismos de sanción mucho más efectivos para quienes no los pagan. México es un país de ingreso medio alto. Si lograra crecer sostenidamente por arriba de 4% anual podría acercarse en poco más de una década a los niveles de ingreso de los países de ingreso alto más pobres, como Portugal. Sin embargo, si uno compara a México con ese país la diferencia más notable no es el nivel promedio de ingreso de la población, sino la calidad de las instituciones. En un país como Portugal, éstas permiten un piso mínimo de derechos para casi todos los ciudadanos y servicios públicos que suelen funcionar. Con las instituciones que tenemos hoy no hay forma de aspirar a ser un país de ingreso alto. Si me equivoco, y sin un deterioro importante en el escenario económico mundial, y no crecemos por arriba de 4%, tendremos que empezar a atribuirle a la fragilidad institucional y en particular a la inseguridad pública un mucho mayor costo económico del que le estamos asignando actualmente.


14

Boletines de Gobierno Altos índices de ocupación hotelera en vacaciones de invierno

Ciudad de México.- Durante las vacaciones de diciembre, los principales destinos turísticos del país superaron expectativas, ya que en varios de ellos se registró casi un 100% en ocupación hotelera.Incluso destinos como Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Manzanillo que fueron azotados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel apenas en septiembre del 2013 registraron altos índices de ocupación hotelera. Te compartimos algunas cifras sobre el buen comportamiento de

la actividad turística en nuestro país:Los Cabos, Puerto Vallarta e Ixtapa Zihuatanejo reportaron una ocupación cercana al 100%. En Acapulco, la zona Diamante registró un 99.5% de ocupación hotelera, y las zonas Dorada y Acapulco tradicional, 98.5%.Se reportó una ocupación hotelera arriba del 97% en Cancún y la Riviera Maya. La Isla de Cozumel alcanzó una ocupación de casi el 94% y del 95% en Playa del Carmen.La Secretaría de Turismo del gobierno de Nayarit reportó una ocupación

hotelera del 95% en la Riviera Nayarit, mientras que en destinos de ciudad, como Santa María del Oro, estuvo a casi el 100% y Tepic, al 90%.Otros destinos de sol y playa con altos índices de ocupación hotelera fueron: Mazatlán, Manzanillo y Veracruz, con el 90%; Huatulco 86%, y La Paz 80%.

¿Sabías que entre los sitios culturales elegidos por los turistas nacionales e internacionales para vacacionar en esta temporada decembrina, destacan Puebla, Chiapas y Oaxaca?

Primer año de la publicación de la Ley General de Víctimas

Ciudad de México.- El 9 de enero de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General de Víctimas, la cual establece un amplio catálogo de derechos reconocidos a las víctimas, y se incorporan medidas para restablecer el ejercicio pleno de sus derechos.

Esta Ley reconoce el derecho a recibir ayuda, asistencia y atención, para ellas y sus familiares, por parte del Estado. Les reconoce:

cho a la satisfacción, que incluye, entre otras medidas, la búsqueda de personas desaparecidas; así como el derecho a la protección del Estado. Justamente ayer se publicó en el DOF el decreto por el cual se transforma la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVICTIMA) en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el fin de avanzar en la consolidación de la última, de acuerdo a las facultades que le otorga esta Ley.

Derecho a conocer la verdad sobre el delito que han sufrido, así como el derecho a que se les imparta justicia y se les repare el daño.

La Comisión Ejecutiva tiene por objeto establecer y supervisar las directrices que se implementen para la protección, ayuda, asistencia y reparación integral a víctimas, en los ámbitos federal, local y municipal. Con la Ley General de Víctimas, México da un paso importante hacia la Sociedad de Derechos que queremos construir.

Derecho a ser informados y que se les explique claramente el proceso penal llevado en contra de sus agresores.Dere-

Una sociedad de pleno respeto a la integridad del ser humano; sensible y solidaria ante el dolor de un semejante.

Derecho a ser tratados con humanidad y con respeto de su dignidad.

COFEPRIS facilita la producción de medicamentos genéricos

Ciudad de México.Con la intención de apoyar la economía familiar de los mexicanos y mejorar su salud, el Gobierno de la República, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) agiliza la liberación de medicamentos genéricos para que los pacientes mexicanos tengan acceso a mayores alternativas a menor precio. A partir de esta medida, las familias mexicanas han ahorrado más de 3 mil 600 MDP en medicinas y las instituciones públicas de salud más de 2 mil 900

MDP, que podrán ser invertidos en atender a más pacientes y con mayor calidad. Estas acciones se suman a otros esfuerzos del sector salud como la negociación coordinada de precios y la compra consolidada de medicamentos a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En 2013, varias entidades e instituciones se sumaron a la compra del IMSS e invirtieron 43 mil MDP en medicamentos. Con esta acción se logró un ahorro de 3 mil 700 MDP que pueden destinarse a otras necesidades de sa-

lud . Durante la Inauguración del Hospital General de Acatlán y Teziutlán, el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó que el objetivo del Gobierno de la República es lograr el acceso a servicios de salud con calidad en todo México. Para ello, se impulsará una importante Reforma al Sector, que permitirá establecer el Sistema Nacional de Salud Universal, a fin de garantizar el derecho a la protección de la salud de todos los mexicanos, independientemente de su condición social o laboral.


Periódico el Faro

Negocios

Viernes 10 de Enero de 2014

Concreta la Sectur su reestructuración

Promulga Peña reforma financiera

Wall esp Roberto Valadez Ciudad de México.- Aun año de que la nueva administración en la Secretaría de Turismo (Sectur) anunciara una reestructuración para cubrir las necesidades de la industria, el proceso ha concluido con la creación de nuevas subsecretarías y otros espacios.

las existentes crezcan y se consoliden. Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, indicó que la reforma modifica 34 ordenamientos en 12 iniciativas para hacer del crédito un "mayor detonador de crecimiento" y fortalecer el sector financiero.Detalló que ésta se basa en cuatro ejes: mayor competencia del crédito, fomentarlo, ampliarlo y dar una mayor solidez al sector financiero.

Ciudad de México.- Al promulgar la reforma financiera, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con ésta se fortalecerá el sistema financiero y se logrará tener un mayor crecimiento económico. Destacó que el objetivo es incrementar en un 15 por ciento el crédito de la banca de desarrollo, es decir que un billón 150 mil millones de pesos se destinen al financiamiento para detonar obras y respaldar proyectos productivos. En Los Pinos, Peña Nieto dijo que la reforma financiera cumple con cuatro objetivos: impulsar la banca de desarrollo, dar certeza jurídica a las instituciones financieras, incrementar la competencia en el sector financiero y fortalecer la solidez de dicho sector. Dijo que la reforma facilitará que los emprendedores tengan recursos necesarios para hacer realidad sus

proyectos. Aseguró que se generar condiciones para apoyar la creación de más empresas y para que

Respecto a la competencia, Videgaray indicó que se incluyen medidas para evitar las prácticas anticompetitivas y, de esta reforma, reducir las tasas de interés. Para ello, señaló que se fortalecen las atribuciones de la Condusef para otorgarle mayores facultades para la transparencia y la penalización de las entidades financieras que incumplan las determinaciones.

La dependencia, a cargo de Claudia Ruiz Massieu, informó que entre las nuevas áreas que se instauraron están la Oficialía Mayor, a cargo de la Dirección General de Programación y Presupuesto, y las de Administración, Tecnologías de la Información y Comunicación, así como de Asuntos y Cooperación Internacional. Entre sus funciones estará “expedir los nombramientos de los servidores públicos de la secretaría, así como autorizar las remociones, cambios de adscripción, bajas y jubilaciones conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, previa consideración de la opinión de las direcciones generales de Administración y de Asuntos Jurídicos”, indicó la Sectur.El 12 de diciembre de 2012, a 11 días de haber tomado posesión de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu informó que la dependencia sería reestructurada, a fin de responder mejor a las necesidades de la industria. La Oficialía Mayor deberá gestionar ante la Secretaría de Hacienda la autorización de los oficios de liberación o modificación de inversión que soliciten las unidades administrativas, las delegaciones regionales o los órganos administrativos desconcentrados de la dependencia. En cuanto a las subsecretarías, todas cambiaron de nombre y, por ende, de funciones; la primera de ellas es la de Innovación y Desarrollo Turístico (antes de Innovación y Calidad), que tendrá a su cargo la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como con organismos privados y sociales.Como otras de sus acciones, estará en términos de la Ley General de Turismo desahogar y resolver los recursos administrativos, en coordinación con la Direc-

ción General de Asuntos Jurídicos, así como la instrumentación de los documentos jurídicos recurrentes. La segunda subsecretaría será la de Planeación y Política Turística (antes Planeación Turística), que tendrá a cargo definir los mecanismos de interlocución entre la secretaría y las oficinas de apoyo técnico de la Oficina de la Presidencia de la República. “Coordinar y concertar acciones con los gobiernos de las entidades federativas, así como con representantes de los sectores privado y social, para la elaboración del programa sectorial de turismo” y demás acciones que deriven del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló la Sectur. La última subsecretaría instalada fue la de Calidad y Regulación, que se enfocará a definir los lineamientos para vigilar la calidad regulatoria, la certificación y la verificación de los servicios turísticos en el país. Asimismo, deberá “dictaminar las propuestas de mejora en los procedimientos para la regulación en el sector, previa valoración de la creación, modificación, eliminación, derogación, reducción y calidad regulatoria de los procedimientos, trámites y servicios que presente la secretaría”, indicó la dependencia. Esta subsecretaría será la encargada de sancionar las violaciones a las disposiciones jurídicas aplicables en turismo. Por otra parte, de acuerdo con un estudio de la Sectur, algunas debilidades que tienen los destinos para la atracción de viajeros es la falta de conectividad aérea y terrestre.La dependencia encontró 16 zonas con ese problema, que van desde ciudades, playas y pueblos mágicos. En particular las playas con insuficiente conectividad aérea son Manzanillo, Colima, y Zihuatanejo, Guerrero; en el primer destino se indicó que “las escasas opciones por la falta de vuelos y asientos, así como los altos costos, son factores limitantes para el desarrollo turístico”.


BMV cierra en dirección contraria a Wall Street

16

Notimex Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus pérdidas hacia el cierre de la jornada, para terminar con una ligera ganancia de 0.17%, tras cifras económicas laborales positivas en Estados Unidos, a la espera del inicio de la temporada de reportes corporativos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 41,585.54 unidades, con 70.05 puntos más respecto al nivel previo, apoyado por emisoras como Cemex y Walmart.

Wall Street retrocede en espera de dato laboral

Estados Unidos.- New York cerró este jueves con una ligera caída a pesar de las nuevas señales de mejoría del mercado de trabajo en Estados Unidos: el Dow Jones cedió 0.10% y el Nasdaq 0.23 por ciento. El Standard and Poor’s 500 terminó con ganancias de 0.03%, con 1,838.13 puntos, siendo el

indicador que menos gano al cierre de la jornada. El Dow Jones perdió 16.64 puntos, a 16,446.10 puntos, y el Nasdaq, de predominio tecnológico, cedió 9.42 puntos, a 4,156.19 unidades. Llevados por una suave brisa de optimismo al comienzo de la sesión, los índices bursátiles neoyorquinos se vieron poco a poco vencidos por el nerviosismo cre-

ciente de los corredores ante la proximidad de grandes citas. Las buenas noticias en el frente del empleo estos últimos días, junto con el alza de la creación de empleos en el sector privado anunciado el miércoles y la baja de inscripciones semanales del desempleo reveladas el jueves dejan augurar un buen informe mensual en el sector el viernes. "Ahora bien el temor de los inversores es que una buena cifra mañana incite a los miembros de la Fed (Reserva Federal estadounidense) a volverse más agresivos en la reducción de su programa de compras activas", apuntó Gregori Volokhine, gerente de fondos Meeschaert America. El banco central estadounidense, la Fed, que inyecta 85,000 millones de dólares de liquidez cada mes en el sistema financiero desde hace un año, llevó a cabo en diciembre una ligera reducción de 10,000 millones de dólares sobre estas compras y prevé continuar disminuyendo de forma gradual su ayuda, a raíz de los signos de mejora de la economía estadounidense, especialmente en lo relacionado al empleo.

Onza de oro obtiene su primer avance de la semana

Bolsas de Europa cierran a la baja por decisión del BCE Efraín H. Mariano CIUDAD DE MÉXICO.- La onza troy del oro avanzó por primera ocasión en esta semana en el mercado de Nueva York, apoyada por compras de oportunidad, previo a la publicación de un indicador del mercado laboral estadounidense, clave para evaluar la salud de la mayor economía del mundo. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el convenio del metal dorado con liquidación en febrero avanzó 0.3 por ciento para concluir en mil 229.40 dólares la onza.

Notimex España.- La mayoría de las principales bolsas de valores europeas cerraron este jueves a la baja, afectadas por los reportes

sobre una alza en el endeudamiento de Francia y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios sus tipos de interés. Con excepción de los mercados de Milán y Lisboa,

que terminaron con avances de 0.3 y 0.31 por ciento de manera respectiva, el resto concluyó la sesión con pérdidas, principalmente el índice CAC-40, que retrocedió 0.84 por ciento.

Los operadores no descartan que un reporte laboral positivo, que se publicará este viernes a primera hora, podría regresar al precio del oro a terreno negativo, poniendo a prueba el soporte clave de los mil 200 dólares. Y es que el informe mensual de

empleo ofrecería nuevas pistas sobre el momento en que la Reserva Federal profundizará la reducción de su estímulo monetario, política que en años anteriores disparó la cotización del oro a máximos históricos. Analistas estiman que se habrían creado 196 mil puestos de trabajo en diciembre; adicionalmente se espera que la economía habría agregado la mayor cantidad de empleos anuales en 2013 que en cualquier otro punto de los últimos ocho años. Se pronostica también que la tasa de desempleo se habría mantenido en 7.0 por ciento, su menor nivel en cinco años. En el 2013, el contrato más activo del oro exhibió un descenso de 28 por ciento, su primer caída a anual desde el 2000 y la peor desde 1981, eclipsado por un mayor apetito por el riesgo y por las mejores expectativas de la economía estadounidense.


Difunde SAT multas para contribuyentes Marcela Ojeda

Ciudad de México.- A partir de este año, los contribuyentes que no presenten trimestralmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) información sobre sus 50 principales clientes y proveedores de bienes como alimentos y bebidas con alto contenido calórico y combustibles fósiles, entre otros, serán multados con 52 mil 060 a 156 mil 180 pesos. La misma sanción se aplicará a productores e importadores de tabacos labrados que no informen, junto con su declaración mensual, el precio de enajenación, valor y volumen de cada producto y no especifiquen el peso total de los tabacos labrados o la cantidad total de cigarros vendidos, por cada marca que produzcan o importen. También tendrán que pagar esta multa los fabricantes, productores y envasadores de alcohol, mieles incristalizables, alcohol desnaturalizado y bebidas alcohólicas, que en enero no reporten al SAT las características de los equipos usados para producir, destilar, envasar y almacenar dichos bienes. Para no ser sancionados, entre otras cosas también tendrán que reportar al SAT, con 15 días de antelación, la fecha de inicio del proceso de producción, destilación o envasamiento; las existencias de producto en ese momento; fecha de fin del proceso, dentro de los 15 días siguientes, y volumen fabricado, producido o envasado. Otros contribuyentes que serán multados con dicho monto serán los fabricantes, ensambladores, distribuidores autorizados y vendedores de vehículos que incumplan con la obligación de informar, a más tardar los días 17 de cada mes, sobre el precio al consumidor de cada unidad vendida en territorio nacional, el mes inmediato anterior. Se deberá entregar mediante dispositivos electromagnéticos procesados en los términos que la Secretaría de Hacienda señale y los contribuyentes

que tengan más de un establecimiento, deberán presentarlos en forma separada y por cada entidad federativa.Esto forma parte de la información del SAT sobre la actualización de los montos de multas y otras disposiciones del Código Fiscal de la Federación de 2014. Precisa que la sanción referida se aplicará en caso de incumplimiento de las fracciones VIII, IX y XII del Artículo 19 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (L-IEPS) y del Artículo 17 de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehícu-

los (L-ISTUV). La primera indica que los contribuyentes deberán proporcionar trimestralmente al SAT, en abril, julio, octubre y enero, información sobre sus 50 principales clientes y proveedores del trimestre inmediato anterior al de su declaración, respecto de bienes como: bebidas saborizadas y energetizantes y polvos y jarabes para prepararlas. Combustibles fósiles, plaguicidas, botanas, productos de confitería, chocolate, derivados de cacao, flanes, pudines, dulces de frutas y hortalizas, cremas de cacahuate y avellanas, dulces de leche, alimentos preparados a base de cereales y helados y nieves. Por otra parte, el monto de devoluciones que los contribuyentes con saldo a favor podrán solicitar mediante formato electrónico con la Firma Electrónica Avanzada, pasó de 11 mil 510 a 12 mil 860 pesos. En tanto, la cantidad que se deposite en las cuentas bancarias de personas no inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes o que no están obligadas a llevar contabilidad y que el SAT podrá presumir como ingresos y actividades por los que se deben pagar contribuciones, pasó de un millón 151 mil a un millón 285 mil 670 pesos.

17


Delta Airlines invertirá 770 mdd en mejoramiento de su flota

18

Starbucks incluirá valor calórico de sus productos

Notimex Notimex Ciudad de México.- La firma estadunidense Delta Airlines invertirá 770 millones de dólares para mejorar el interior de sus aeronaves Boeing 757200, 737-800, Airbus 319 y 320 para ofrecer tomas de corriente eléctrica en cada asiento, nuevos asientos de línea delgada con reposacabezas ajustables, lavabos mejorados y cocinas más eficientes. "En sólo seis años, haremos una revisión completa de los interiores de todas nuestras aeronaves ofreciendo a nuestros clientes una experiencia de vuelo renovada, más cómoda y entretenida", dijo el vicepresidente ejecutivo y gerente general de Ingresos de Delta, Glen Hauenstein. En un comunicado, comentó que esta última inversión que se llevará a cabo hasta 2016 creará mayor consistencia en el servicio ofrecido a los clientes en las cabinas de primera clase y económica, además de aumentar la eficiencia de la ae-

ronave y la satisfacción general en la flota doméstica de fuselaje angosto. De igual manera, recordó que todos los vuelos internacionales de Delta incluirán asientos cama completamente reclinables con acceso directo al pasillo en BusinessElite para mediados de este año; en los vuelos transcontinentales serán instalados para el verano de 2015. Precisó que las modificaciones a 56 de sus aeronaves 757-200 mejorarán la experiencia del pasajero e incluirán la incorporación de tomas para corriente eléctrica, armarios de almacenamiento mejorados y baños renovados para maximizar el espacio utilizable en la aeronave, entre otras ventajas. Mientras que las 49 aeronaves 757-200 tendrán una disposición estándar de 20 asientos en Primera Clase, 29 asientos en la sección economy comfort y 150 asientos en económica. Los restantes la configuración de 18, 28 y 151, respetivamente.

La flota de 43 aviones 737800 contará con TV por satélite, nuevos sistemas de iluminación LED, así como lavabos reformados para ofrecer una experiencia consistente a los pasajeros, tendrá una capacidad de 16 asientos en primera clase, 18 en economy comfort y 126 asientos en económica. Para las 57 aeronaves A319 y de los 69 aviones A320 de la flota doméstica, se le instalarán asientos más amplios, acceso a corriente eléctrica en cada asiento, nuevos compartimientos superiores para aumentar el espacio para el equipaje de los pasajeros, por mencionar algunas. Delta ha invertido más de tres billones de dólares desde 2010 para mejorar la experiencia de cliente a bordo de sus aeronaves, incrementar la tecnología y mejorar las instalaciones, incluyendo la nueva Terminal 4 en el JFK de Nueva York y la Terminal Internacional en el Aeropuerto Maynard H. Jackson Jr. en Atlanta, entre otros.

Monsanto supera expectativas con ganancias trimestrales más altas Reuters Ciudad de México.Monsanto registró ganancias por encima de lo esperado para su primer trimestre fiscal mientras un alza en las ventas de herbicidas compensaba una disminución en las ventas de su cartera de maíz. Monsanto,

que

elabora

maíz, soja y otros cultivos genéticamente modificados, dijo que obtuvo 373 millones de dólares en el trimestre que culminó el 30 de noviembre, por encima de 349 millones de dólares el año anterior. Las ganancias sumaron 67 centavos por acción desde operaciones en marcha, por encima de 62 centavos hace

una año. Analistas esperaban 64 centavos la acción, según Thomson Reuters I/B/E/S. En términos netos, la compañía obtuvo 69 centavos por acción, por encima de 63 centavos un año antes. Las ventas netas subieron a 3.140 millones de dólares desde 2.940 millones de dólares hace un año.

comer.

Ciudad de México.- La cadena de cafeterías Starbucks dará a conocer en sus establecimientos en México el valor calórico de sus productos, con el objetivo de satisfacer las nuevas demandas de un consumidor más informado y preocupado por su bienestar.

De acuerdo con Arturo Martínez, el programa "Sentirse bien, sabe mejor en Starbucks", se alinea con los principios de la empresa de personalización, transparencia y calidad en sus operaciones, a fin de garantizar el bienestar de sus clientes.

El director de Marketing de la compañía, Arturo Martínez, señaló que si bien desde el año pasado esta información ya estaba disponible en su página de Internet, ahora los consumidores podrán saber que están comprando y complementar su dieta diaria.

En el último año, más de una empresa en México ha buscado transparentar el contenido calórico de sus productos, a fin de seguir las nuevas tendencias del mercado donde los consumidores buscan comida más saludable.

"Los consumidores han ido cambiando, este último año 30 por ciento pide leche light y la tendencia crece muy rápido, por lo que a partir de hoy será elaborada con ésta, a excepción de que el cliente prefiera la tradicional", afirmó. El directivo indicó además que han enriquecido su oferta tanto en bebidas como en alimentos, ya que los momentos de consumo han cambiado y cada vez más personas van a desayunar o

En agosto de 2013, McDonald´s lanzó la campaña "Decide cuántas calorías consumes" y comenzó a publicar las calorías de sus productos en los más de 400 restaurantes y quioscos de postres. Asimismo, empresas como Bimbo, PepsiCo, Coca Cola, entre otras, han reformulado sus productos para cumplir con las políticas de las autoridades, mantener su base de consumidores y atraer a aquellas personas preocupadas por su salud.


19

Fisco acelera borrón de la lista negra; de 15 a 3 días Si sales de casa, avisa; el SAT podría ir a buscarte

Marcela Ojeda Ciudad de México.Los nombres y el RFC de los contribuyentes que se publicaron en la “lista negra” del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se podrán borrar en un plazo no mayor de tres días, contados a partir de la fecha en que paguen su adeudo o desvirtúen el hecho que motivó la publicación de sus datos. Si bien se prevé que la relación de los contribuyentes incumplidos se actualice cada 15 días, “para los que subsanen, desvirtúen o realicen el pago del adeudo de que se trate, se hará la actualización de dar de baja sus nombres y RFC, a más tardar cada 3 días después de que lo hayan hecho”, aclaró Aristóteles Núñez, titular del SAT. Si un contribuyente desvirtúa y dice que no está consintiendo que la autoridad tenga la razón, pero ya garantizó el interés fiscal, al hacerlo estaría reconociendo el motivo por el que se publicaron sus datos, “y lo bajaríamos en no más de 3 días, tras haberlo garantizado”, agregó. El mismo caso aplicaría para los contribuyentes que en la página del SAT, donde se publicaron sus datos, bajaran la línea de captura para realizar su pago, fueran a

ventanilla y lo efectuaran. Mientras tanto, cada quince días el SAT estará subiendo en su portal los nombres y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), de las personas físicas y morales no localizadas, con sentencias, y/o que tengan créditos firmes, exigibles, cancelados o condonados. “Es una obligación con la que tendremos que vivir en el SAT porque se mantiene constante en el tiempo”, indicó Núñez Sánchez. Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, expuso ante embajadores que la obligación que hoy existe en México de publicar la lista de contribuyentes con créditos firmes o no garantizados o que no estén localizados por el SAT, “fortalece los incentivos para cumplir con las obligaciones fiscales” y da elementos al comercio para saber si una empresa está al día con sus impuestos. Añadió que se trata de una práctica internacional consolidada, en la que la autoridad da a conocer la lista de contribuyentes morosos “con un estándar igual o superior al que ya tenemos en México, en países como Bulgaria, Dinamarca, Ecuador, Grecia, la India, Inglaterra,

Rusia y Paraguay, que tienen obligación similar”. Amparos contra el SAT En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC) expresó su desacuerdo con la publicación de la lista de morosos del SAT y convocó a los afectados a ampararse. La presidenta del organismo, Esperanza Ortega Azar, precisó que con la exhibición del SAT de los contribuyentes morosos se vulneran los derechos de los mismos, “ya que el Código Fiscal de la Federación no puede estar por encima de la Constitución Política Mexicana”. Consideró que “en lugar de que el SAT emprenda este tipo de campañas, debería irse contra los más de 29 millones de comercios informales del país”. Ortega Azar advirtió que el CCEC apoyará a los empresarios locales para ampararse si el SAT no revalora su actuación. Puntualizó que con la lista negra del SAT se pone en riesgo la economía del país, “ya que con este tipo de acciones nadie va a querer estar en la formalidad fiscal, pues al tener un atraso en sus obligaciones tributarias corren el riesgo de ser exhibidos públicamente”.

Marcela Ojeda Ciudad de México.- El SAT define a los contribuyentes no localizados como aquéllos que al tratar de contactarlos en el domicilio que señalaron al momento de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y que forma parte de la base de datos del SAT, no hayan podido ser ubicados en el mismo. “Se trata de aquéllos contribuyentes que se encuentren como no localizados en el RFC, debido a que, estando obligados, no hayan manifestado un domicilio fiscal; hubieran indicado un domicilio fiscal en donde no realicen sus actividades, o hayan registrado un domicilio fiscal ficticio”. También serán no localizados cuando no actualicen su domicilio fiscal en dicho registro, en cuyo caso pagarán una multa desde 2 mil 740 pesos; proporcionen datos del domicilio fiscal de forma incompleta o incorrecta. Cuando la autoridad lleva a cabo una verificación de campo, es decir, visita el domicilio indicado por el contribuyente, básicamente pueden ocurrir tres supuestos: que lo encuentre y sea un contribuyente activo localizado; que habiendo ubicado el domicilio no encuentre al contribuyente, en cuyo caso se registra en

el sistema como contribuyente no localizado, o puede acudir al domicilio y que éste no exista y por ende el contribuyente tampoco está localizado, combinándose dos supuestos: la no existencia del domicilio y la no localización del contribuyente. La fracción II del Artículo 44 del Código Fiscal de la Federación (CFF) indica que si los visitadores no encuentran al contribuyente o a su representante, dejarán un citatorio con la persona que esté en el lugar, a fin de que los esperen a la hora señalada del día siguiente y reciban la orden de visita. De no ubicar al contribuyente en la segunda visita, lo declaran como no localizado. Por su parte, el Artículo 10 del CFF señala que cuando las personas físicas no hayan sido localizadas en el domicilio señalado cuando se inscribieron en el RFC, se considerará el manifestado a las entidades financieras. En tanto, cuando las personas morales no hayan designado un domicilio fiscal estando obligados o hubieran designado uno ficticio, el SAT podrá hacer diligencias en cualquier lugar donde los contribuyentes realicen sus actividades o considere es su domicilio.


Cambios fiscales detonan alza de precios: Banamex

20 bido a las lluvias provocadas por los frentes fríos que ocasionaron que su cosecha se suspendiera por algunos días en Guanajuato y Morelos. La canasta con esos 20 productos cuesta 478.50 pesos en promedio y hasta 629 en los supermercados donde se vende más cara, según cálculos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que implica entre siete y nueve salarios mínimos. Neme ejemplificó que al mayoreo la cebolla subió de 6 a 15 pesos por

kilo, y el limón de 10 a 16 pesos, pero al menudeo la Profeco indicó que la primera se vende en promedio en 25 pesos por kilo y alcanza un precio máximo de 34, y el limón entre 17 y 24 pesos, respectivamente. El SNIIM atribuyó el abaratamiento del resto de los productos a diversos factores, por ejemplo, en el caso del jitomate a que disminuyeron las exportaciones y la demanda del mismo una vez concluídas las festividades del fin de año, además de que se incrementaron los envíos de Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán.

Profeco sanciona de manera parcial a 18 casas de empeño

Roberto González Amador Ciudad de México.- Después de tocar un punto mínimo, el crecimiento promedio de los precios se acentuará a partir de este mes, de la mano de las alzas detonadas por los cambios fiscales, la actualización de tarifas públicas y la temporada de invierno, en la que se encarecen algunos alimentos, anticipó el grupo financiero Banamex. El fuerte incremento de los precios se deriva principalmente de la puestas en marcha de los cambios fiscales, expresó. Banamex anticipó que la inflación alcanzará este mes 4.4 por ciento anual. Se trata de un nivel que rebasa el límite máximo fijado por el Banco de México, que tiene para este año una meta de inflación de 3 por ciento, con un intervalo de variación de un punto porcentual hacia arriba o abajo. Desde noviembre pasado la inflación inició una tendencia ascendente, comentó este miércoles Arturo Vieyra, analista de Banamex. Después de una vigorosa caída en el crecimiento anual del índice nacional de precios al consumidor (INPC, indicador que mide la inflación), en octubre del año pasado alcanzó su punto mínimo con una tasa anual de 3.36 por ciento, luego que había alcanzado un máximo de 4.65 por ciento en abril, recordó. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido a partir de noviembre. Así, la inflación en la primera quincena de diciembre registró un importante repunte en su tasa anual hasta 3.86 por ciento, luego de haber sido de 3.62 por ciento en noviembre, comentó. Para el grupo financiero es previsible que el crecimiento

de los precios se haya acentuado más en la segunda quincena de diciembre, cuando la inflación anual alcance 4 por ciento.

Subieron 10% en los días de fin de año

La dinámica alcista del INPC se acentuaría en enero, cuando alcanzará 4.4 por ciento anual, de acuerdo con Banamex. “Según nuestras estimaciones –con información parcial de la primera quincena del mes–, la inflación anual registrará otro aumento importante en enero de 0.83 por ciento mensual, el cual resultaría el segundo incremento mensual más alto para un mismo mes en los últimos 11 años”. Con ello, la inflación general se incrementará hasta 4.38 por ciento anual.

Las 20 frutas y verduras más consumidas por los mexicanos se venden en promedio 50 por ciento más caras que hace un año, y subieron 10 por ciento entre finales de 2013 y los primeros días de 2014, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE).

El fuerte incremento de los precios se deriva principalmente de la puesta en marcha de los cambios fiscales. La aprobación de la ley de ingresos 2014, que entró en vigor el primero de enero, implica una serie de impuestos que repercutirán sobre el crecimiento del INPC en 67 puntos base (0.67 puntos porcentuales), consideró el grupo financiero. Las medidas fiscales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto y avaladas por la mayoría en el Congreso afectarán los precios de la frontera norte, de los refrescos y botanas, de las gasolinas y el gas licuado. Asimismo, con un impacto menor pero no despreciable de 14 puntos base (0.14 por ciento) sobre el incremento de los precios, está el aumento de tres a cinco pesos en la tarifa del metro en el Distrito Federal, que como se aplicó a mediados de diciembre tendrá un impacto sobre la inflación anual durante todo este año, añadió. Buena parte del repunte de precios de este año refleja un cambio en precios relativos, cuyos aumentos son de una sola vez, destacó.

Susana González

Alfredo Neme Martínez, vocero de la Federación Latinoamerica de Mercados de Alimentos (Flama) y ex dirigente de comerciantes de centrales de abasto, advirtió que la cuesta de enero en alimentos pegará con toda su fuerza hasta la tercera y cuarta semanas de enero, cuando productores y comercializadores ajusten sus costos de producción por las alzas en gasolinas, diesel, electricidad y pesticidas. La cebolla se encareció 127 por ciento en términos anuales; el chile serrano, 311; el chile de árbol, 156; el chile poblano, 71; el jitomate, 50; la papa, 53; el aguacate, 45.84; la zanahoria y el chile jalapeño, 42 por ciento; el melón, 49; la sandía, 40; el limón con semilla, 30; la papaya, 13, y la naranja, 6.25 por ciento. En cambio, en 12 meses sólo se abarataron la manzana, 14 por ciento; el plátano, 7.1; el tomate verde, 3.82, y la guayaba, 2.5 por ciento, mientras la piña y la calabacita permanecieron al mismo precio que en enero de 2013. De esa veintena de productos hortícolas, cuatro aumentaron de precio en las últimas dos semanas: la cebolla, 39 por ciento; zanahoria, 21; limón, 17.9, y el plátano 13 por ciento por una súbita reducción de la oferta de-

Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que desde la semana pasada, cuando inició el operativo de verificación en casas de empeño e Instituciones de Asistencia Privada (IAP), 18 establecimientos han sido sancionados en todo el país con suspensión parcial de actividades. Entre las principales irregularidades en que incurren estos negocios destacan no contar con contrato de adhesión registrado ante la Profeco, no proporcionar información visible relativa a porcentaje del préstamo según el avalúo de la prenda, monto de prendas aceptadas y tasa de interés anualizada que se cobre sobre los saldos insolutos. Asimismo, por no informar al consumidor del Costo Anual Total (CAT) y, en su caso, los gastos por almacenaje, plazo de pago y requisitos para el desempeño de la prenda, así como cantidad de refrendos al que tiene derecho el usuario, requisitos y condiciones del mismo. Otras causas fueron por la carencia de información respecto al procedimiento de comercialización de la prenda, requisitos y condiciones de la misma, además de no dar a conocer en este caso gasto del almacenaje, en caso de no recoger la

prenda desempeñada, así como las condiciones de venta. El subprocurador Jurídico de la Profeco, Carlos Hugo Castellanos Becerra, precisó a Notimex que la suspensión de actividades de los establecimientos es para que no realicen nuevas operaciones de empeño. "El establecimiento o la operación del mismo no se cierra por completo. Los consumidores podrán refrendar o desempeñar sus prendas para no incumplir con obligaciones contraídas con anterioridad a la verificación", explicó. El funcionario informó que aún continua el proceso para que esos establecimientos se inscriban en el Registro Público de Casas de Empeño, a fin de que esté listo en el primer semestre del año. Recordó que los establecimientos que no estén inscritos en el Registro serán sancionados con 90 días de clausura temporal y hasta 2.5 millones de pesos por disposición de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Castellanos Becerra advirtió que dicha ley señala que todas las negociaciones, empresas o personas físicas que se dediquen al empeño de prendas deberán estar inscritas en el citado Registro Público.


Periódico el Faro

Collage

Se congelan las cataratas del Niágara

provocando al menos 21 muertes, obligando al cierre de comercios y escuelas y la cancelación de cientos de vuelos. El aeropuerto de Toronto empezó a recobrar la normalidad tras quedar el martes prácticamente paralizado por la ola de frío polar que padece Norteamérica, aunque todavía hoy un 30 por ciento de los vuelos sufrieron retrasos o cancelaciones. El martes, cuando las temperaturas en Toronto se situaron en torno a los 40 grados centígrados bajo cero con el efecto del viento, el aeropuerto se vio obligado a suspender sus operaciones de pista y cancelar alrededor de 600 vuelos, lo que dejó a miles de pasajeros atrapados.

Ciudad de México.- El intenso frío que ha azotado gran parte de Estados Unidos descendió tanto las temperaturas que las cataratas del Niágara se congelaron.

n y de dolor participantes de meditaal día.

ores notaron amiento del a calidad de

cos analizas pacientes estigadores eficios de la .

yó 47 ensatal de 3 mil practicaban meditación s problemas re ellos derés, insomo cáncer.

emperaturas na y noche, además de oeste de 20 a.

r dominará ublado, proón de 60 por emperaturas ante el día y a 45 kilómeas de hasta

de México blado a nuuvias de 40 zonas altas, s durante el urnas y mao de este y ómetros por

Viernes 10 de Enero de 2014

Detectan tormenta magnética próxima a la Tierra

Un frente de aire del Polo Norte golpeaba la región central de Estados Unidos y parte de Canadá mientras generaba las temperaturas más bajas en dos décadas,

Con el paulatino ascenso hoy de las temperaturas, con mínimas de menos 20 grados, el personal de pista del aeropuerto internacional Pearson de Toronto está operando con normalidad pero la acumulación de vuelos cancelados ayer sigue provocando retrasos y cancelaciones.

Guadalajara.- Una fuerte perturbación magnética podría llegar a la Tierra en las próximas horas a causa de una fuerte explosión detectada en el Sol, según reporta la agencia de noticias rusa RIA Novosti. El informe da cuenta de la observación de científicos del Instituto de Geofísica Aplicada de Hidrometeorología de Rusia que el pasado martes registraron la erupción de rayos X de clase X1,2, que es la clase más alta y que generará la tormenta magnética en algún momento del jueves. El Instituto que lanza el anuncio no detalla el alcance de estas afectaciones pero sí pronostica que los efectos de esta expulsión de masa coronal tardarían alrededor de 48 horas en llegar a la

atmósfera de la Tierra, causando afectaciones magnéticas. Dependiendo de su intensidad las tormentas magnéticas pueden causar desde inofensivas y hermosas auroras boreales en los polos del planeta, hasta afectaciones serias a los sistemas eléctricos y de telecomunicaciones. Además algunas personas podrían sufrir dolores de cabeza o un aumento de la presión arterial. "La radiación incide sobre todo en los satélites y los astronautas en el espacio. Puede causar problemas de comunicación a los aviones en vuelos traspolares", dijo el físico Doug Biesecker, del Centro de Predicción de Meteorología Espacial de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA), a la agencia AP en una nota publicada previamente.


22

Toshiba presenta Meditar media hora al día puede primera laptop de aliviar la ansiedad y la depresión ultra alta definición

cat

Ciudad de México.- En el marco del Consumer Electronic Show (CES) que se realiza en Las Vegas, Estados Unidos, Toshiba presentó la estación de trabajo móvil Tecra W50 y Satellite P50, las primeras computadoras portátiles del mundo con pantallas Ultra HD 4K, elevándolas a un nuevo a un nuevo nivel de capacidad. La Tecra W50 es ideal para ingenieros y diseñadores en 3D. Por su parte, la Satellite P50t está diseñada para los fotógrafos profesionales, diseñadores gráficos y los entusiastas del cine. La pantalla de ambos equipos es de 15.6 pulgadas de tamaño y ofrece una resolución nativa de 3840 x 2160 pixeles a 282 PPI. Para mejorar aún más la experiencia de visualiza-

ción, las pantallas están calibradas con una gama de colores precisa y cuentan con amplios ángulos de visión. Durante el primer día del CES, Toshiba también presentó la Toshiba Chromebook, se trata de la primer computadora de su clase en tener una pantalla de 13.3 pulgadas lo que brinda gran versatilidad a quienes buscan un equipo portátil pero potente. Elegante y ligera, la Toshiba Chromebook es una opción ideal para los estudiantes y los usuarios domésticos que buscan una PC ligera y rentable que es fácil de usar, fácil de manejar y cómoda para el uso diario. La empresa subraya que aún no hay información sobre la disponibilidad de estos equipos en México.

El SMN prevé temperaturas menores a cinco grados en 21 estados

Estados Unidos.- Una media hora de meditación al día contribuiría a aliviar los síntomas de la ansiedad y de la depresión, según un análisis de resultados de cerca de 50 ensayos clínicos. "Un gran número de personas recurren a la meditación pero este ejercicio no está considerado como parte de alguna terapia médica", dijo el doctor Madhav Goyal, profesor adjunto de medicina interna en la universidad Johns Hopkins y principal autor de este estudio publicado en línea el lunes en el Journal of the American Medical Association (JAMA). "Pero en nuestra investigación, la meditación parece aliviar los síntomas de ansiedad y de depresión tanto como los antidepresivos en otros estudios", indicó Goyal, cala, Veracruz y Zacatecas, así como el Estado de México y el Distrito Federal.

Notimex Ciudad de México.- Al menos 21 estados registrarán este miércoles temperaturas menores a cinco grados centígrados, como consecuencia de la masa de aire polar que impulsa el frente frío número 24, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la Comi-

sión Nacional del Agua (Conagua) precisó que las bajas temperaturas estarán en las zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Además de Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlax-

En su reporte, indicó que el frente frío número 24 estará localizado en el oriente del Mar Caribe sin afectar al país, mientras que un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México provocará nublados con lluvias moderadas a fuertes en el sureste del territorio y en la Península de Yucatán. Acentuó que la masa de aire polar que impulsa el frente frío mantendrá un clima muy frío en los estados del noreste, oriente y centro del territorio nacional, además de evento de norte moderado a fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con probabilidad de debilitarse en el transcurso del día.El SMN explicó que persistirán nubla-

al aclarar que estos pacientes no sufren de formas severas de ansiedad o depresión. Los investigadores evaluaron el nivel de cambio de los síntomas entre las personas que sufren una variedad de problemas de salud, como insomnio o fibromialgia, un trastorno que causa dolores musculares crónicos.

de ansiedad, depresión y de dolor después de que los participantes realizaron un programa de meditación de una media hora al día. Pero los investigadores notaron pocos indicios de mejoramiento del nivel de estrés o de la calidad de vida.

Solo una minoría de estos pacientes sufrían de una enfermedad mental, precisaron los autores.

En los ensayos clínicos analizados, que siguieron a los pacientes por seis meses, los investigadores observaron que los beneficios de la meditación persistieron.

Constataron que la meditación conocida como "de plena conciencia", una técnica budista que consiste en concentrar la atención en el momento presente, se mostró particularmente prometedora. Generalmente observaron señales de mejoramiento de los síntomas

Este análisis incluyó 47 ensayos clínicos para un total de 3 mil 515 participantes que practicaban diferentes técnicas de meditación y que sufrían diversos problemas mentales y físicos, entre ellos depresión, ansiedad, estrés, insomnio, o incluso diabetes o cáncer.

dos con lluvias ligeras a moderadas en norte, occidente y centro del país, como resultado de la entrada de humedad del océano Pacifico hacia esas regiones. Se esperan, anunció, vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla e Hidalgo.

de 20 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día, además de viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día, así como viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias ligeras

En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación de 60 por ciento en Chiapas, temperaturas cálidas a calurosas durante el día y viento del norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 65 kilómetros por hora. También, el Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias de 40 por ciento, niebla en zonas altas, temperaturas templadas durante el día, frías en horas nocturnas y matutinas, así como viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Periódico el Faro

Seguridad

Viernes 10 de Enero del 2014

Osorio Chong y gobernadores dialogan sobre estrategia antisecuestro

Enfrentamiento en Matamoros deja cuatro muertos

Los hechos se suscitaron la noche del martes 7 de enero, en Matamoros, Tamaulipas, donde cuatro agresores murieron Héctor González Ciudad Victoria.- Un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas, entre personal de la Secretaría de Marina Armada de México y civiles armados arrojó como resultado cuatro agresores muertos, quienes no fueron identificados.

Ciudad de México.- Un grupo de 10 gobernadores acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para evaluar los trabajos de seguridad en sus entidades, y analizar la nueva estrategia del combate al secuestro.

De acuerdo al Grupo de Coordinación Tamaulipas integrado por fuerzas estatales y federales, los hechos se suscitaron la noche del martes 7 de enero, en la citada ciudad. El enfrentamiento sucedió a las 19:15 horas en el crucero que forman las calles Plomeros y 29 de la Colonia Santa Elena de esa ciudad fronteriza, cuando los elementos de la Marina detectaron la presencia de varios vehículos sin placas de circulación, con personas armadas a bordo, a quienes marcaron el alto.

Al hacer caso omiso y abrir fuego contra los marinos, se inició la confrontación con los resultados mencionados. Los hoy occisos tenían edades que fluctúan entre los 28 y 32 años.

Un Agente del Ministerio Público de la Federación aseguró en el lugar de los hechos un vehículo marca Nissan color negro y una camioneta Ford Expedition color azul, de modelos recientes, así como armas diversas, cartuchos, cargadores y equipo táctico.

Dan formal prisión a ex alcaldesa de Alvarado por homicidio

penal Xalapa, hasta que se resuelva el caso. El martes, la ex presidenta municipal dio su declaración por escrito declarándose inocente de los cargos que le imputan y que procedieron después del 31 de diciembre, cuando acabó su gestión y perdió el fuero.

En un comunicado, la dependencia informó que la reunión, de carácter privado, fue encabezada por su titular, Miguel Ángel Osorio Chong. Estuvieron presentes los mandatarios de Durango, Jorge Herrera Caldera; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa. El secretario de Gobernación se reunió con mandatarios de 10 entidades del país donde se evaluó el estatus que guarda el tema de la seguridad

También asistieron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. El 20 de diciembre del año pasado, durante la XXXV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Enrique Peña Nieto, instruyó al secretario de Gobernación a preparar una nueva estrategia para combatir los secuestros en el país, ante el incremento en el número de casos. Aunque cifras oficiales reportaron más de dos mil 500 casos denunciaos, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística estimó en más de 105 mil secuestros los ocurridos en el país en un año.

Parácuaro suma 6 días de furia contra autodefensas

Ese mismo día, la defensa citó a cuatro personas para declarar a su favor. Herrera Cano es señalada por su presunta participación en la muerte de su ex secretario particular que apareció muerto y con señas de tortura en un predio, el 4 de agosto del 2013.

Rodrigo Barranco Déctor Veracruz.- Sara Luz Herrera Cano es acusada de planificar el asesinato de quien era su secretario particular El Juez Tercero de Primera Instancia, Alberto Barreda y Vázquez, dictó auto de formal prisión a la ex alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, acusada de planificar el asesinato de quien era su

secretario particular. Al vencer el término constitucional, a las 8:30 de la noche, la ex edil fue notificada en el penalito de la comandancia Naval de Playa Linda, donde se encuentra recluida desde hace seis días. Ahora falta que su defensa tramite un amparo que sirva para apelar la decisión del juez, mientras tendrá que estar recluida en un

El 11 del mismo mes, elementos de la Procuraduría detuvieron a Luz del Carmen Santiago García, Luis David Pérez Cruz y Jordy de Jesús Sedano García, como presuntos ejecutores del funcionario municipal. Según la carpeta de investigación 275/2013, los detenidos habían señalado a la entonces alcaldesa como la persona que les había pagado para darle muerte a su secretario iniciando el proceso en su contra.

Morelia.- Ciudadanos inconformes con la expansión de grupos de autodefensa en la zona de la Tierra Caliente michoacana reactivaron sus bloqueos viales sobre la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán y prendieron fuego a tres unidades pertenecientes a diversas empresas comerciales. Alrededor de las 11:30 horas, los manifestantes comenzaron arribar a la rúa para bloquear tres puntos carreteros; el primer cerco se registró a la altura de la localidad El Ceñidor; el segundo, en el puente peatonal que

conduce a la cabecera municipal de Parácuaro, y el tercero, en la entrada a la ranchería El Jabalí.Al percatarse de estas acciones los automovilistas interrumpieron su camino y, como medida de precaución para no ser presa de actos delictivos, se retiraban de las zonas en conflicto. En medio de la tensión que se vive en la zona, la alcaldesa de Parácuaro, Lucila Barajas Vázquez, logró ingresar a su localidad para continuar los diálogos y que sean liberados los 11 policías municipales retenidos por los llamados comunitarios.


Morelos es un narcoestado, un Estado fallido, es atroz: Sicilia; “estamos igual e incluso peor” con Graco Shaila Rosagel

Pero los hechos son otros, dijo Sicilia. En Morelos hay masacres, secuestros e inseguridad en cada calle y en el país, hay tragedia. “Las reformas están tensando más y violentando la realidad, no podemos hacer reformas y menos de esta manera. Estas reformas se agregan a la violencia y serán desastrosas, niegan la realidad, la tragedia que estamos viviendo”, dijo.

Ojalá tomen conciencia de que su papel es servir a los ciudadanos, no a intereses”, dijo. El 9 de enero de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto firmó la Ley de Víctimas, que fue impulsada por el Movimiento por la Paz y Justicia y Dignidad.

Podemos definirlo como narcoestado, Estado fallido; de todas las maneras, pero no como un Estado.

Tras el sexenio de Felipe Calderón, Javier Sicilia promovió una iniciativa que amparara a las víctimas. Foto: Cuartoscuro

Las instituciones tienen sentido si dan seguridad, paz y justicia a sus ciudadanos, sino son simplemente elefantes blancos”, dijo el escritor luego de los recientes hechos de violencia ocurridos en la entidad. Sicilia, quien a inicios de la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto le dio su voto de confianza, hoy está decepcionado del mandatario y del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, quienes hacen caso omiso de la tragedia humanitaria que vive la entidad y el resto del país.

El poeta calificó a Morelos como un lugar atroz, donde la gente tiene miedo de salir a la calle en ciudades como Cuernavaca, donde hay una especie de “toque de queda” con las nueve y media de la noche como límite. La población se disgregó, dijo, tiene miedo y necesita despertar, salir a las a calles, marchar y exigirle al gobierno lo que le prometió: paz y justicia. “Hay un alto nivel de impunidad, es una omisión grave, tiene niveles entre 94 y 98 por ciento, estamos diciendo que hay una buena parte de la gente en el gobierno que por omisión o ineficiencia no está haciendo su trabajo, entonces eso alienta al crimen, tenemos funcionarios corruptos.

hay paz en el país y que habrá abundancia.

El poeta siguió: “Con Peña Nieto no hay cambios, la realidad está terrible, es atroz, hay zonas balcanizadas y tomadas por el crimen organizado, altos índices de muertos. No vemos ningún avance.

Ciudad de México.- Morelos es un Estado fallido, un narcoestado plagado de instituciones que operan como “elefantes blancos”, corrompidas y aliadas con el narcotráfico que tiene en jaque a la población, dijo a SinEmbargo el poeta Javier Sicilia y líder del Movimiento por la Paz y la Justicia. “Si no dan paz y seguridad a la sociedad, simplemente no existen como Estado.

“Graco cuando estaba en campaña ni siquiera entendía la dimensión del problema y habló en demasía diciendo que en 18 meses resolvía esto, y resulta que no, que la situación es sumamente grave. Estamos igual e incluso peor en muchos sentidos que las administraciones pasadas. Se han acumulado los asesinatos terribles, injusticias, pese a la Ley de Víctimas, las injusticias, la falta de verdad, los compromisos de memoria no se ha cumplido. Estamos en un estado de indefensión los ciudadanos”, dijo.

24

VIOLENCIA EN MORELOS En marzo de 2011, el estado de Morelos se colocó en el ojo del huracán. Un grupo de sicarios había asesinado al hijo del poeta y escritor Javier Sicilia. Junto a los cadáveres –de Juan Francisco Sicilia y otros cinco hombres y una mujer– fue encontrado un mensaje presuntamente del crimen organizado.

Necesitamos cambios más profundos, un trabajo de la clase política con la ciudadanía y castigos ejemplares a quienes están en la impunidad”, afirmó. Javier indicó que el problema de Morelos es que opera el crimen organizado en colusión con el Estado. “Se trata de una violencia del crimen organizado, con operación del Estado. En otros lugares [como Michoacán y Guerrero] la población llegó al límite, hay una reacción defensiva de cierta dignidad de las comunidades amenazadas y víctimas del crimen y un Estado que no está haciendo nada. Aquí la violencia es peor, porque estamos como en el sexenio pasado, una lejanía, corrupción de autoridades y un crimen que está campeando a sus anchas”, dijo. En Morelos lo criminales operan a sus anchas sí, y las autoridades no integran adecuadamente los expedientes de las averiguaciones previas y la población, las víctimas, tienen que salir de la entidad bajo medidas precautorias, huyendo de la atrocidad que Graco no puede parar, dijo. “Donde me paro en la calle me llegan víctimas

maltratadas, o que no les responde la policía o que pese a que han hecho todo lo que pide la Ley para que se les haga justicia, no la hay. Hemos tenido que sacar gente de aquí con medidas precautorias, no hay apoyo del Estado, sólo un poco de la federación. Espero que podamos ver cómo logramos una nueva capacidad de convocatoria para salir a las calles, ese trabajo de los ciudadanos es muy importante para presionar al gobierno y dar un mensaje a la delincuencia de que estamos hasta la madre”, dijo. PEÑA NIETO ES UN PRESIDENTE OMISO “Peña Nieto no ha estado presente, ha estado bastante omiso frente a la tragedia humanitaria y la emergencia nacional que hay en el país. A Pro Víctima no se le dota de los suficientes recursos, no basta, eso habla de querer borrar la realidad a través de reformas y distractores en la prensa”, dijo. Para Javier, Peña Nieto y Graco tienen algo en común: utilizan a los medios de comunicación para vender una realidad falsa. Para decirle a la población que

Desde entonces, la entidad –ahora gobernada por el perredista Graco Ramírez Garrido Abreu– ha sufrido un considerable aumento de violencia, que se empezó a manifestar desde los años de guerra contra el narcotráfico del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Apenas unas semanas después de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelara que Morelos es la entidad que más secuestros (con 135 casos de enero a noviembre) registró en 2013 en todo el país, se reportó una jornada violenta con al menos 5 muertos en un día. Los hechos se dieron en el primer día de trabajo del nuevo jefe de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien tomó el cargo tras la destitución de Alicia Vazquez Luna, cesada después de más de un año de fracaso en materia de seguridad. Ayer, cuatro integrantes de una familia de la comunidad indígena de Xoxocotla, en el municipio de Puente de Ixtla, al sur de Morelos, fueron encontrados muertos. También se registró la muerte de un reo que se había fugado en días pasados del penal de Atlacholoaya. Hilario Montaño Montes, quien purgaba una condena por el delito de secuestro, había huido del Centro de Reinserción Social (Cereso) el pasado 3 de enero. La noticia le costó el puesto al director del penal, Mario Solís Montes, separado de su cargo hasta que se concluyeran las investigaciones. Pero ayer, el prófugo que había sido recapturado un día después de

su fuga apareció muerto en su celda. Según varias versiones, Hilario Montaño habría sido asesinado a golpes por empleados públicos, tanto custodios como agentes de la policía. De acuerdo las versiones extraoficiales difundidas en medios de comunicación, el preso habría recibido una golpiza cuando fue recapturado, pero no recibió atención médica. PRIMER LUGAR EN SECUESTROS Morelos ocupa el primer en lugar en secuestros, según datos oficiales y think tank internacional. Foto: Cuartoscuro Tres días antes de terminar el 2013, un cuerpo embolsado fue encontrado cerca de la casa del Gobernador Graco Ramírez. La víctima tenía los dedos cercenados y junto a él había un mensaje que decía: “Empieza la limpieza de pinches secuestrados, recoge tu basura Sergio Alberto Navarro León, alias ‘El Panda’, tu pinche puma motociclista tu les pagas a los metropolitanos para protección de estos lacras, los líder CU. Atte El Pancho”. Graco Ramírez asumió el gobierno de Morelos en octubre de 2012, desde entonces ha enfrentado críticas de organizaciones civiles y de la cúpula empresarial en la entidad por el repunte en secuestros pero también en el número de asesinatos y delitos como el robo de autos, casa habitación y comercios. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos lidera la lista con más secuestros durante el año pasado, con un repunte de 80 por ciento frente a 2012. Se encuentra por encima de Tamaulipas, Tabasco, Michoacán y Guerrero. Con el dato coincidió el think tank internacional Control Risks, que en diciembre pasado publicó el Mapa de Riesgos en el que ubicó a México en el primer lugar, por arriba de países como Afganistán, Colombia e Irak. Los datos revelaron que –hasta el 30 de septiembre de 2013– se registró el mayor número de secuestros por recompensa, es decir, por aquellos por los que se cobra un rescate, en el país. En ese informe se destaca que Morelos es la entidad con el mayor número de secuestros per cápita. El analista de la consultora en materia de seguridad, Dwight Dyer, dijo que a pesar de que el año pasado los homicidios habían disminuido, el secuestro y la extorsión crecieron en el país debido a la proliferación de cárteles del crimen organizado, como Los Zetas, del Golfo y Los Caballeros Templarios. Pero también agregó que por grupos más pequeños que incursionan en este tipo de delitos y que aprovechan la fragilidad del Estado. Los grupos criminales están innovando en modus operandi y un ejemplo reciente es el del secuestro virtual, un tipo de extorsión a distancia en que se logra intimidar a la víctima sin agredirla físicamente. Además, el Mapa de Riesgo ubicó al país como un lugar con un riesgo de seguridad medio, es decir, donde el ambiente de seguridad para las empresas presenta complicaciones como extorsión y robo por parte del crimen organizado, y deficiencias en la protección del Estado.


13 Internacional Periódico el Faro

Viernes 10de Enero de 2014

Se registra el primer caso de nueva cepa de gripe aviar en América

Al Adnani pidió a los combatientes del EIIL en Siria "aniquilar totalmente" a los rebeldes. A continuación, se dirigió a los rebeldes a quienes advirtió que "ninguno de ustedes sobrevivirá y haremos de ustedes un ejemplo para todos los que piensan en seguir el mismo camino".

e la plaza staciones. un primer

El grupo también amenazó de muerte a los miembros de la Coalición Nacional de oposición siria. El EIIL "considera que la coalición y el Consejo Nacional [sirio, el principal integrante de la coalición], el estado mayor y el consejo militar [...] le han declarado la guerra", afirmó Abu Mohamed al Adnani.

Líbano.- El Estado Islámico en Iraq y el Levante (EIIL) llamó a "aniquilar" a los rebeldes contra los que este grupo vinculado a Al Qaeda lucha desde hace varios días en el norte de Siria, incrementando la emente la tensión entre los grupos que comiburón. Abaten contra el régimen.

a se alejó se quedó nkins. Isla

Venezuela identifica a asesinos de ex reina de belleza y captura a uno

Estos combates internos, que comenzaron el viernes, han causado ya al menos 274 muertos: 129 rebeldes y miembros de Al Nosra, 99 yihadistas del EIIL y 46 civiles, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), estos combates

"Cada miembro de esta entidad es un objetivo legítimo para nosotros, a menos que declare públicamente su rechazo a [...] combatir a los muyahidines", añadió. El Frente Islámico, el Ejército de los Muyahidines (islamista) y el Frente de los Revolucionarios de Siria ("moderado", no islamista) iniciaron esta ofensiva contra el EIIL, a la que se sumó después Al Nosra.

Gripe 'porcina' H1N1 causa 35 muertes en Texas •

Las dos muertes más recientes se registraron el pasado lunes en la ciudad de Garland, en dos pacientes menores de 50 años

Ya capturamos a uno de los involucrados, ya hemos identificado a los involucrados en este asesinato y los vamos a buscar con la ley en la mano", dijo Maduro en un encuentro con gobernadores y alcaldes convocado tras la conmoción que generó la muerte de Spear ayer a manos de delincuentes armados en el céntrico estado de Carabobo. El mandatario sostuvo que irá a fondo en la investigación del caso, que sacudió a la sociedad venezolana y renovó la ya tradicional preocupación en el país por el alto índice de inseguridad ciudadana.

Dallas.- Funcionarios de sao cuando disparoslud en Texas advirtieron que se salían delregistra un brote generalizado de er Hicks.gripe que ha causado al menos 35

muertes, la mayoría de ellas en Dallas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Dallas confirmó que se han registrado 17 muertes en esta jurisdicción relacionadas con la gripe, la mayoría de ellas a causa de la influenza H1N1. Las dos muertes más recientes se registraron el pasado lunes en la ciudad de Garland, en dos pacientes menores de 50 años que no tenían problemas de salud subyacentes. El Departamento de Salud del condado de Denton confirmó la muerte de un adulto y una niña. En el condado de Harris, en Houston, se han registrado 13 muertes y

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la detención de uno de los presuntos involucrados en el asesinato de la ex reina de belleza Mónica Spear y la identificación del resto de los implicados, a quienes prometió "buscar con la ley en la mano".

seis más en el condado de Hidalgo, desde que inició la actual temporada de influenza en octubre pasado. Texas es la entidad que más casos de gripe H1N1 ha registrado en todo el país durante la actual temporada. A nivel nacional han muerto seis niños a causa de la gripe, de acuerdo con el CDC.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la pandemia había terminado en agosto de 2010, el H1N1 sigue circulando. La vacuna contra la gripe en Estados Unidos contiene la cepa H1N1 y, de acuerdo con el CDC, ésta ofrece "una buena protección" contra la influenza.

El ministro del Interior, Miguel Rodríguez, manifestó ayer que se habían detenido a cinco personas sospechosas de formar parte del grupo delictivo responsable del asesinato. Spear murió junto con su marido tras ser atacada a tiros por delincuentes luego de que su vehículo sufriera una avería cuando se desplazaba por una autopista del centro del país. En el incidente resultó herida, además, la hija de 5 años de la pareja. Según el Gobierno, Venezuela, con una población de alrededor de 29 millones de habitantes, registró en 2013 una media de 39 asesinatos por cada 100 mil habitantes, pero la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) fijó la tasa en 79 por cada 100 mil habitantes.


Explosión de coche bomba deja 16 muertos en Siria AP

Estados Unidos.- El estallido de un coche bomba cerca de unaescuela causó el jueves 16 muertos y grandes daños en una localidad del centrode Siria, dijeron la prensa estatal y un grupo de oposición que da seguimientoal conflicto armado en el país.

26

Desmantelan red de prostitución en SD; les tatuaban código de barras

La explosión ocurrió en la aldea deal-Kaffat, provincia de Hama, una zona poblada principalmente por habitantes dela secta minoritaria ismailí, una derivación del islam chií. Nadie se adjudicó de inmediato el atentado,aunque extremistas suníes que combaten entre los rebeldes para derrocar algobierno del presidente Bashar Assad han atacado con frecuencia a las minoríasreligiosas del país en lo que va de la guerra civil, que ha ingresado en sutercer año. El conflicto tiene entre sus principalesantagonistas a la oposición predominantemente suní y la secta alauí, unaderivación del islam chií. La televisión estatal siria dijo que elestallido el jueves del coche bomba en la aldea de al-Kaffat dejó 16 muertos altiempo que causó grandes daños a vehículos y viviendas en la zona. El comandode la policía de Hama dijo que entre las víctimas hubo mujeres y niños. El Observatorio Sirio para los DerechosHumanos, con sede en Gran Bretaña y que da seguimien-

to a la lucha en Siriamediante una red de activistas en el lugar, dijo que 18 personas perdieron lavida, en su mayoría civiles. Estas discrepancias en las cifras son ordinariasen medio del caos que sigue a un atentado. El coche bomba estalló en medio de lacontinuación del conflicto armado interno en el norte de Siria entre faccionesrebeldes y un grupo vinculado con al-Qaida, el Estado Islámico de Irak y elLevante. El grupo, con sede en Irak, ha alejado aotras facciones rebeldes porque recurre a tácticas brutales, como el secuestroy el asesinato de oponentes, para aplicar su interpretación estricta de la leyislámica.

Una alianza de grupos rebeldes lanzó elviernes una ofensiva contra el Estado Islámico de Irak y el Levante en tantoque los enfrentamientos librados durante la semana han dejado centenares demuertos en lo que se ha convertido una guerra dentro de otra guerra en Siria. El miércoles, los rebeldes lograron expulsaral grupo de la sede local de éste y de otras bases en la ciudad crucial norteñade Alepo. Sin embargo, los activistas dijeron que los combatientes del EstadoIslámico se han reagrupado y lanzado ataques desde otras localidades y pobladoscircundantes a Alepo.

Tras 9 meses, Fidel Castro reaparece en público AFP

La Habana.- El líder cubano Fidel Castro, de 87 años, acudió la noche del miércoles a la apertura en La Habana del estudio del pintor y diputado del Parlamento Alexis Leyva (Kcho), en su primera aparición pública en nueve meses, informaron este jueves medios locales. El portal oficialista Cubadebate (www.cubadebate.cu) publicó una única foto en la que Castro, vestido con un abrigo de color negro, está sentado de espalda a la cámara conversando con Leyva en el estudio, con su mano izquierda levantada. En su oreja izquierda tiene un dispositivo para mejorar la audición.En otras imágenes no publicadas por medios cubanos se ve que Fidel camina apoyado en un bastón y lleva una bufanda de color verde.

"El comandante en jefe Fidel Castro asistió en la noche del miércoles a la inauguración del 'Kcho estudio Romerillo, Laboratorio para el arte'", señaló el diario oficial Granma. El periódico destacó que Castro acudió "pasadas las 9 de la noche" al estudio, ubicado en el barrio de Romerillo (oeste), próximo a su casa, coincidiendo con el aniversario 55 de su entrada triunfal en La Habana, el 8 de enero de 1959, luego de la caída del dictador Fulgencio Batista. A su llegada al estudio, Castro, retirado del poder desde julio de 2006 por razones de salud, "saludó a artistas y pobladores que aplaudieron con emoción", destacó el periódico del gobernante Partido Comunista (único).El diario indicó que Castro recorrió las dos exposiciones montadas en el lugar: "Lam, eres imprescindible", que incluye obras originales de

Wifredo Lam (1902-1982), el más universal de los pintores cubanos, y "El Pensador", de Kcho, de 42 años, quien es también escultor y diputado, y cuya obra ha sido varias veces elogiada por Castro. Desde que cedió el mando a su hermano Raúl Castro, Fidel hace pocas apariciones públicas: la anterior tuvo lugar en abril de 2013, poco después de la muerte de su amigo y aliado Hugo Chávez, cuando inauguró una escuela en La Habana. Sin embargo, recibe ocasionalmente en su casa a personalidades extranjeras, como sucedió el 21 de diciembre con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien difundió en su cuenta en Twitter las imágenes del encuentro. En su retiro, Castro se ha dedicado a escribir libros autobiográficos y de su lucha guerrillera en la Sierra Maestra, y artículos de prensa: ha escrito unos 400, aunque desde hace un año y me-

Alexandra Mendoza San Diego.- La Fiscalía Federal de San Diego confirmó la detención de 24 integrantes de una organización criminal que abarcaba 23 estados de la Unión Americana, dedicada a la prostitución de mujeres, además de otros delitos como secuestro, robo, tráfico de drogas y un asesinato. Autoridades federales señalaron que estos criminales reclutaban a sus víctimas a través de redes sociales, haciéndoles falsas promesas. Una vez inmiscuidas, los integrantes de la organización les tatuaban un código de barras para identificarlas. Durante la mañana del miércoles, autoridades del FBI y la policía local realizaron operativos en distintos puntos de San Diego para dar con esta red de prostitución, cuyas víctimas oscilaban entre los 15 y 25 años de edad, confirmó la fiscal federal, Laura Duffy. dio dejó de hacerlo con regularidad. En el más reciente artículo, publicado el 19 de diciembre, Castro elogió al fallecido líder sudafricano y amigo Nelson Mandela, y reveló lo que Raúl Castro le dijo al presidente estadounidense, Barack Obama, durante el apretón de manos en los funerales del líder antiapartheid, el primero en público entre los gobernantes de Cuba y Estados Unidos en más de medio siglo."Felicito al compañero Raúl por su brillante desem-

"Hay aproximadamente 60 víctimas que tenemos conocimiento. Aproximadamente 11 e 12 de ellas son menores de edad, en general, las edades de las víctimas oscilan entre los 15 y 25 años", reveló. De acuerdo a documentos presentados en la Corte, integrantes de la pandilla BMB (Black MOB) obligaban a mujeres a prostituirse en hoteles tanto a nivel local como en 23 diferentes estados del país. Integrantes de este grupo criminal subían videos al portal de Youtube o en Facebook donde "presumían" su vida como proxenetas. Algunos de los detenidos están relacionados con el homicidio de Tariq Khamisa, un repartidor de pizza que fue asesinado en 1995 y cuyo padre estuvo presente en la conferencia de prensa. De encontrarse culpables, los acusados podrían pasar más de 20 años en prisión. peño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del gobierno de Estados Unidos y le dijo en inglés: 'Señor presidente, yo soy Castro'", escribió entonces Fidel Castro. El miércoles se especulaba -debido a inusuales medidas de seguridadque Fidel podría asistir al acto por el 55 aniversario en la Ciudad Escolar Libertad -antiguo cuartel Columbia-, donde en 1959 el jefe guerrillero pronunció un encendido discurso de victoria.


Legionarios de Cristo pedirán perdón a víctimas de abuso

27

Doce muertos en ataque suicida en centro militar de Irak

Bagdad.- Un agresor suicida detonó su carga de explosivos el jueves por la mañana en un centro de reclutaje militar en Bagdad, matando al menos a 12 personas, informan funcionarios iraquíes. Ciudad del Vaticano.- El delegado pontificio para la reforma de los Legionarios de Cristo, Velasio De Paolis, anticipó hoy que los miembros de la congregación reconocerán públicamente las responsabilidades por los abusos cometidos en el pasado, con un sentido penitencial de renovación. El mismo día que iniciaron en Roma los trabajos del Capítulo General Extraordinario, la asamblea que definirá el futuro de ese instituto religioso, el cardenal concedió una larga entrevista a la Radio Vaticana realizada por el portavoz papal Federico Lombardi. "Hemos distinguido el capítulo en tres grandes etapas. La primera etapa es una revisión del camino recorrido: un examen de conciencia ?lo hemos llamado así- cumplido ante las acusaciones que han sido lanzadas, como nosotros las hemos verificado y cuál debe ser el empeño que debemos asumir para superar estas dificultades", indicó. "Se reconoció también un empeño penitencial que debería llevar a reconocer, también públicamente, estas responsabilidades, pero con el empeño de cada uno de saber asumir el sufrimiento de esta situación como expiación para renovar la Legión y, así, encontrar su justa colocación dentro de la Iglesia", agregó. 35 sacerdotes fueron acusados de diversos tipos de abusos en toda la historia de la Legión De Paolis no especificó los detalles de la forma en que esta petición de perdón se concretará o si la misma incluirá los abusos sexuales del fundador, Marcial Maciel Degollado y de otros legionarios. Pocos días antes del inicio del capítulo, que se extenderá en

las próximas semanas, el superior temporal de la congregación, Sylvester Heereman, reconoció en una carta que 35 sacerdotes fueron acusados de diversos tipos de abusos en toda la historia de la Legión.

en una trampa mucho más peligrosas, ¡la del mismo fundador! Hemos recorrido este camino encontrando los problemas relativos a las consecuencias del comportamiento del fundador respecto a las víctimas", señaló.

Aunque en el texto el vicario aseguró el empeño de la institución porque estos ataques no vuelvan a ocurrir, todavía está pendiente una puntual, clara, pública y oficial solicitud de perdón a las víctimas no sólo de abusos sexuales, sino también de abusos de autoridad y abusos psicológicos.

"Hemos encontrado problemas de tipo económico, porque los legionarios no son tan ricos como se piensa: la situación económica había empeorado sea a nivel mundial por la crisis financiera, sea a nivel institucional por ellos, porque la fama perdida había hecho disminuir los estudiantes en sus colegios y por tanto los ingresos financieros", añadió. De Paolis justificó su decisión de dejar a los superiores anteriores en sus puestos al inicio de su mandato (luego fueron saliendo de escena uno a uno), la cual fue muy cuestionada en su momento porque la mayoría de ellos había colaborado estrechamente con Maciel.

En las últimas semanas diversas voces, dentro y fuera de esa familia religiosa, han pedido un pronunciamiento claro al respecto por parte de los superiores. Este es uno de varios temas que deberá abordar el capítulo que, según Velasio De Paolis, tiene como objetivo principal reformar las Constituciones, el reglamento que rige la vida interna de los Legionarios de Cristo. A decir del delegado pontificio las anteriores Constituciones estaban incluidas en un texto muy largo, "pesado y complicado", en el cual no se distinguían las normas básicas de las otras y que reflejaba una mentalidad incapaz de distinguir la gradualidad de las leyes. "Era un mar de normas, dentro del cual el mismo carisma era ahogado", constató. El delegado reconoció que, desde el principio de su proceso de reforma, los legionarios se dividieron en dos grupos: uno que insistía mucho en la contaminación interna y veía todo negativo mientras otro que negaba la realidad, porque veía casi todo como positivo. "(Estos últimos) habían caído

Sostuvo que esa era una "exigencia necesaria" porque él no podía gobernar sin conocer la realidad. "Nos pareció más útil y más eficaz mantener a los superiores pero bajo el control de nuestra presencia. Ellos podían disponer de su gobierno, pero no podían decidir nada sin nuestra presencia", insistió. Siempre en la entrevista el delegado anticipó que en el capítulo serán elegido los próximos superiores y se aprobarán las nuevas Constituciones, que deberán ser presentadas al Papa para la revisión y para la eventual aprobación definitiva. "El mandato del delegado, dado ya desde Benedicto XVI, no tenía tiempos, pero su conclusión estaba vinculada a la celebración del capítulo extraordinario. Celebrado este el mandato debería concluir", precisó.

Un funcionario de la policía dijo que al menos otras 25 personas resultaron heridas en la explosión. Un funcionario de un hospital confirmó la cifra de muertos. Ambos hablaron a condición del anonimato porque no están autorizados a hablar con los medios. Hasta el momento nadie se ha adjudicado

la responsabilidad del ataque, si bien los atentados suicidas son característicos de la rama de la red al-Qaida en Irak. La semana pasada, sus integrantes invadieron partes de dos ciudades claves al oeste de Bagdad —Faluyá y Ramadi— y han estado enfrentando a las fuerzas iraquíes que intentan expulsarlos de la región. El ataque al centro de reclutaje podría ser una represalia por la ofensiva militar.

Heladas históricas costarán 5 mil mdd a EU

Karla Palomo Nueva York.- El vórtice polar deja sentir sus efectos sobre la mayor economía mundial y su costo podría ser de 5 mil millones de dólares, de acuerdo con la firma de investigación Planalytics, con sede en Pennsylvania. Evan Gold, vicepresidente de la empresa, señaló que las gélidas temperaturas podrían afectar en total a 200 millones de estadounidenses, mientras que el impacto en la economía se observa en una pérdida de productividad, en un menor gasto del consumidor y en un mayor costo de la calefacción. Gold expuso que la demanda de energía aumentaría 15 por ciento, lo que podría impactar al bolsillo de los consumido-

res junto a otros gastos por limpiar y proteger sus viviendas y vehículos de la nieve. Sin embargo, apuntó que también hay ganadores, pues si bien las aerolíneas se han visto obligadas a cancelar miles de vuelos, los comercios se benefician con la venta de ropa de abrigo, al igual que los servicios de televisión por cable. Algunos pronósticos apuntan que el crecimiento de EU podría verse reducido en el primer trimestre en por lo menos 0.1 por ciento, aunque para el gobierno y otros expertos aún es muy temprano para evaluar el impacto. Fuentes del gobierno federal indicaron que el efecto en las exportaciones se determinará hasta marzo, cuando se publiquen las cifras oficiales de enero.


Wizards cazan a los Pelicans

Periódico el Faro

Deportes

Hilario contribuyeron con 11 puntos cada uno para los Wizards, quienes Estad ganaron en noches seguidas y enera difere cancha ajena. Washington ha triun-sultaron fado en seis de sus últimos sieteMike Sha juegos como visitante. todos los

Viernes 10 de Enero de 2014

Clippers arrollan al Magic

Ciudad de México.- Darren Collison anotó 19 de sus 21 puntos en la primera mitad y repartió siete asistencias en su segundo encuentro de inicio como armador desde que se lesionó Chris Paul, para que los Los Angeles Clippers aplastaran el lunes 101-81 al Orlando Magic. Paul, quien se dislocó el hombro derecho durante el partido que los Clippers ganaron el viernes en Dallas, se perdería al menos seis semanas de acción. Permaneció sentado detrás del banquillo de Los Angeles, vestido con traje y corbata. Bajo su mirada, Collison se hizo cargo del encuentro ante el colista de la División del Sureste.

de los R Hilario acertó cuatro de seis ti-dijo ansio ros de campo y tres de cinco tiroscaótica en libres en 26:44 minutos; registró cuatro rebotes y tres asistencias. "No s

Nueva Orleans.- Trevor Ariza encestó 21 puntos y John Wall sumó 20 para guiar el miércoles a los Washington Wizards a una victoria de 102-96 sobre los New Orleans Pelicans. Bradley Beal agregó 17 unidades y Jan Vesley 12, mientras que Marcin Gortat y el brasileño Nené

pasado", Eric Gordon anotó 23 unidadeslas entrev y Anthony Davis 21 por los Peli-Snyder, c cans, que venían de una gira deBruce Alle cuatro encuentros, en la que tuvie-hay pasió ron dos días de demora en Indianá-ellos quie polis debido a tormentas invernalestodas las severas que paralizaron el tráfico aéreo a inicios de esta semana. El juev

do como Brian Roberts sumó 11 puntos,la misión todos en la segunda mitad, y Gregcia consta Stiemsma tuvo 10 para Nueva Or-pasado ba leáns, que estuvo abajo en el mar-y reciente cador hasta por 23 unidades en elAllen. tercer período.

Florida State conquista título colegial

Los Clippers mostraron uno de sus mejores desempeños a la defensiva en la campaña, luego de recibir 70 puntos en la primera mitad de cada uno de sus dos partidos anteriores, de visita ante Dallas y San Antonio.

"Tenem enfatizó A búsqueda tó a seis c que la fra rumbo triu nuevo líde pirar a n que esto v se trataba na adecua ca necesa

Apretada victoria de Phoenix

Estados Unidos.- Goran Dragic acumuló 26 puntos, nueve asistencias y seis rebotes, antes de que Gerald Green disparara cerca de la línea de fondo, con 3,9 segundos por jugarse, para dar a los Phoenix Suns una victoria asombrosa por 104-103 sobre los Minnesota Timberwolves, el miércoles por la noche.

talizó 14 tantos por Phoenix, que jugó su segundo encuentro seguido. En la jornada, los Suns firmaron un convenio por apenas 10 días con el brasileño Leandro Barbosa, para que volviera con el equipo que lo hizo debutar en la NBA. "Leandrinho" jugó 13:24 minutos, en los que anotó tres puntos y tuvo el mismo número de rebotes y asistencias, además de cometer un par de faltas.

Los Suns (21-13) perdían por seis puntos cuando restaban apenas 90 segundos del encuentro, pero cerraron con una ofensiva de siete unidades sin respuesta, para rescatar un triunfo que parecía descartado.

Kevin Martin registró 20 puntos por los Wolves, pero su disparo pegó en el aro y no entró, justo cuando sonaba la chicharra. Nikola Pekovic y Kevin Love se combinaron para acertar 10 de 36 disparos, y los Timberwolves no pudieron rebasar la marca de .500 en su séptimo intento consecutivo.

Channing Frye anotó 22 puntos, al embocar cinco triples, mientras que Green to-

Raptors se aprovecha de los Pistons

Toronto.- Kyle Lowry contabilizó 21 puntos y nueve asistencias, mientras que el lituano Jonas Valanciunas sumó 16 unidades y 11 rebotes, para que los Toronto Raptors apabullaran este miércoles 112-91 a los Detroit Pistons que sufrieron su sexto revés consecutivo. DeMar DeRozan salió de un letargo inicial para terminar con 19 puntos, y Terrence Ross aportó 17 a la causa de los Raptors, que acertaron 31 de 34 tiros libres para dejar atrás una racha de dos derrotas en fila y conseguir su sexta victoria en ocho compromisos. Amir Johnson hizo una contribución de

10 tantos y 11 rebotes por Toronto, que es líder de la División del Atlántico. El venezolano Greivis Vásquez tuvo una participación de 19:31 minutos por los Raptors, con siete puntos, seis rebotes, tres asistencias y tres faltas. Brandon Jennings totalizó 22 puntos y Rodney Stuckey regresó tras perderse los tres encuentros anteriores por un dolor en el hombro derecho, para anotar 14 por los Pistons, que no ganan desde el 23 de diciembre, cuando aplastaron 115-92 a Cleveland.

Grude cinco año primera v la NFL. T equipo qu que ha te visión Est cional en temporad

Grude dor nomb Pasadena.- Jameis Winston lanzó un pase de 13 yardas para que Kelvin Benjamin anotara a 13 segundos del final, y Florida State superó el lunes 34-31 a Auburn, con lo que conquistó el título nacional del futbol americano colegial. Winston tuvo problemas durante buena parte de la noche, pero lució perfecto cuando más lo necesitaban los Seminoles (14-0 y clasificados en el primer lugar). Completó seis de siete pases para un avance de 77 yardas en la serie que definió el encuentro. Una interferencia de pase marcada a Chris Davis de Auburn dio a Florida State primera y gol en la yarda dos. En la siguiente jugada, Winston completó con su gran re-

ceptor para el touchdown. Tre Mason había dado a Auburn (12-2 y segundo clasificado) una ventaja de 31-27 mediante un acarreo de 37 yardas hasta las diagonales, con 1:19 minuto restante, después de que Kermit Whitfield había colocado arriba a Florida State por primera vez en el encuentro. Whitfield devolvió 100 yardas una patada de salida para colocar el marcador en 27-24 con 4:31 minutos restantes. Mason corrió para 195 yardas. Winston completó 20 de 35 envíos para 237 yardas y realizó dos pases de anotación en el cuarto periodo.

Encu


legial

Redskins contratan a Jay Gruden

Estados Unidos.- El rostro era diferente pero las palabras resultaron conocidas. Al igual que Mike Shanahan y prácticamente todos los entrenadores recientes de los Redskins, Jay Gruden se dijo ansioso por poner fin a una era caótica en la franquicia.

29

'Canelo' regresará contra el 'Perro' Angulo

"No sé lo que ocurrió el año pasado", dijo Gruden. "Sé, tras las entrevistas con (el dueño) Dan Snyder, con (el gerente general) Bruce Allen y con todos, que aquí hay pasión por la excelencia. Todos ellos quieren ganar, y van a darme todas las vías para lograrlo". El jueves, Gruden fue presentado como el entrenador que tendrá la misión de poner fin a la turbulencia constante que Washington ha pasado bajo las órdenes de Snyder y recientemente bajo la gestión de Allen. Gruden recibió un contrato por cinco años, y se desempeñará por primera vez como entrenador de la NFL. Tomará las riendas de un equipo que tuvo una foja de 3-13 y que ha terminado último de la División Este de la Conferencia Nacional en cinco de las últimas seis temporadas. "Tenemos que enderezar esto", enfatizó Allen, quien encabezó la búsqueda de entrenador y entrevistó a seis candidatos. "Necesitamos que la franquicia vuelva a tomar un rumbo triunfador... Buscamos a un nuevo líder, alguien que pueda inspirar a nuestro equipo. Sabemos que esto va más allá de esquemas, se trataba de encontrar a la persona adecuada para generar la química necesaria en el equipo". Gruden es el octavo entrenador nombrado por Snyder en 16

Guadalajara.- El ex campeón mundial Saúl "Canelo" Álvarez realizará un campamento de dos meses en San Diego, California, para el combate que sostendrá contra Alfredo "Perro" Angulo el 8 de marzo próximo en Las Vegas, Nevada. campañas como propietario. A diferencia de Shanahan, despedido la semana pasada, Gruden no tendrá la última palabra sobre todos los asuntos deportivos. Estará bajo las órdenes de Allen, quien se ha hecho cargo de integrar el plantel y de tomar otras decisiones sobre el personal. Snyder asistió a la conferencia de prensa pero no habló con los reporteros.Gruden, de 46 años, pasó las tres últimas campañas como

responsable de la ofensiva de los Bengals de Cincinnati, donde ayudó al desarrollo del quarterback Andy Dalton. El talento que mostró podría serle útil cuando acometa la tarea de guiar a otro joven mariscal, Robert Griffin III. El nuevo entrenador elogió el talento de Griffin y habló de la necesidad de construir una confianza "genuina" con el quarterback, nombrado por la AP el Novato Ofensivo de 2012.

Encuentran muerto a Todd Williams

Ciudad de México.- El ex jugador de la NFL, Todd Williams, fue encontrado muerto en una habitación de hotel de Tampa, Florida, informó hoy una televisora estadounidense.

El cuerpo del tackle ofensivo que jugó para Tennessee, Tampa Bay y Green Bay fue descubierto el lunes, luego que Seminoles de la Estatal de Florida, equipo en el que militó, lograra el título nacional, reportó la oficina del Alguacil del Condado Manatee.El ex jugador de 35 años, originario de Bradenton, Florida, se había quejado con

su madre de que se sentía enfermo el pasado viernes y ella fue la que encontró el cuerpo, de acuerdo con la cadena Fox. El vocero de la oficina del Alguacil, Dave Bristow, dijo que no han encontrado nada sospechoso hasta el momento y que se realizará la autopsia. Williams jugó con Seminoles en 1999, equipo con el que fue campeón. Fue elegido en el Draft por Titanes de Tennessee en 2003 y luego militó con Bucaneros de Tampa Bay y con Empacadores de Green Bay.

Saints superan a Eagles 26-24 en Filadelfia

Ciudad de México.- El cuarto gol de campo de Graham del encuentro envía a los Saints (12-5) a Seattle para el duelo divisional del próximo sábado en contra del mejor equipo de la Conferencia Nacional. Los Seahawks humillaron a los Saints 34-7 durante la campaña regular.

Drew Brees lanzó un touchdown, Mark Ingram acarreó 97 yardas y otra anotación, y la defensiva de los Saints frenó lo su-

ficiente a una acelerada ofensiva de Chip Kelly. Nueva Orleáns llegó al partido con foja de 0-5 en encuentros de postemporada fuera de casa desde que se integraron a la liga en 1967.

Filadelfia terminó con marca de 10-7 en la primera campaña de Kelly como entrenador en jefe del equipo. Kelly los llevó de ser el peor al mejor de la División Este de la Nacional, pero sólo registraron marca de 4-5 como locales.

Lo anterior fue informado este jueves por Edison Reynoso vía telefónica desde la ciudad de Guadalajara, y agregó que el equipo completo de trabajo del "Canelo" iniciará su concentración rumbo al desafío ante Angulo. "La pelea ya está, sólo faltan algunos detalles para la función que será transmitida en Pago Por Evento", comentó el manejador del peleador jalisciense, quien sostendrá su primera pelea del año en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand.

Para Álvarez Barragán será su reaparición después de perder su condición de imbatido y el cinturón mundial superwelter del CMB, en septiembre pasado ante Floyd "Money" Mayweather Jr. en la ciudad del juego. "Se busca que la pelea del Canelo contra Angulo sea a 12 rounds por algún cinturón, y la próxima semana nos reuniremos con el promotor Óscar de la Hoya para definir el campeonato en peso superwelter", apuntó. El equipo de trabajo que viajará este sábado a San Diego con Saúl Álvarez, lo integran su hermano Ricardo "Dinamita" Álvarez, quien disputará el título ligero del WBC a Omar "Panterita" Figueroa, y Andrés Gutiérrez rumbo a su eliminatoria vs Hugo Cázares en peso supergallo.

Ganigán López gana por decisión Ciudad de México.- El zurdo Ganigán López dio una lección de boxeo al combativo Mario Rodríguez, quien no pudo hacer estallar la dinamita de sus puños la noche de este sábado en el Polideportivo Río de Janeiro, en Guadalajara, Jalisco. Sábados de Box y Televisa Deportes presentaron esta interesante contienda por el campeonato Internacional WBC peso minimosca que ganó Ganigan López por decisión unánime: 118-110, 119-110 y 120109. Ganigan estuvo lanzando golpes rectos en la distancia media para frenar el empuje de Rodríguez que en contadas ocasiones pudo meter buenos golpes aún cuando llevaba a su rival a las cuerdas. La nariz del nuevo campeón no dejó de sangrar, pero esto no le impidió tener el ritmo adecuado para ganar round tras round y escalar más peldaños en busca de una oportunidad por un cetro del mundo. El quinto clasificado WBC sometió de principio a fin al ex monarca del mundo versión FIB que nunca dio un paso atrás a pesar de

que pocas veces hizo blanco en la espigada humanidad del zurdo. Con esta victoria, Ganigán López puso su record con 24-5. Y Mario Rodríguez, octavo rankeado, bajó a 16-9-4. El Canelo apoya a su hermano Entre los asistentes en la función estuvo Saúl Canelo Álvarez, quien apoyó a su hermano que peleó el turno co estelar.


CMB autoriza pelea entre Rubio y Spada

30 en negociaciones para enfrentarse en junio próximo al puertorriqueño Miguel Cotto.

CALENDARIO LIGA MX

Sulaimán informó que el ucraniano Vitali Klitschko ha pedido ser declarado campeón emérito de los pesos absolutos, lo que supone que dejará el título aunque mantendrá el derecho a disputarlo cuando decida volver a la actividad. El secretario general del CMB explicó que una vez que se cumpla este proceso, se abrirá la posibilidad de que el título sea puesto en juego con un combate entre el canadiense Bermane Stiverne y el estadounidense Chris Arreola. En el peso Súpermosca, el CMB declaró libre negociación para la pelea del campeón tailandés Srisaket Sor Rungvisai ante el mexicano Carlos Cuadras, y en caso de no llegar a un acuerdo habrá una subasta el 7 de febrero, indicó el directivo del CMB.

Ciudad de México.El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) autorizó una pelea por el título interino de peso medio ante la lesión del argentino Sergio 'Maravilla' Martínez, campeón absoluto, anunció hoy su secretario general, Mauricio Sulaimán. Martínez confirmó en diciembre pasado al CMB que su recuperación de sus lesiones, en una mano y una rodilla, estará

completa hasta después del mes de marzo del 2014 por lo cual el CMB decidió aprobar una pelea de título interino.

Sulaimán confirmó la celebración en junio próximo de una cumbre mundial de boxeo en Shangai (China) durante la cual se cumplirá el registro en el organismo de una Federación China de Boxeo y se establecerá un campeonato regional.

Este campeonato será disputado por el mexicano Marco Antonio Rubio y el italiano Domenico Spada, primero y segundo clasificados de la división, en una fecha próxima, indicó Sulaimán. Según versiones de prensa, Martínez se encontraría actualmente

En junio próximo, el CMB celebrará en Tijuana (México) la primera convención mundial de boxeo femenino en la que se revisarán el entorno y las condiciones actuales de los combates, además de tratar médicos y generales, indicó Sulaimán.

Se calienta la 'Guerra en el Puerto' Veracruz.- La Macroplaza del Malecón fue el escenario para que los protagonistas de la función "Guerra en el Puerto" lucieran el poderío de su artillería ante una multitud de aficionados.

CALENDARIO NBA MARTES 07 DE ENERO

Pistons Wizards Rockets Heat Suns Mavericks Bobcats Bulls Cavaliers Magic Lakers Celtics

18:00 18:00 18:30 19:00 19:00 19:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 21:30

76ers Pacers Hawks Nets Grizzlies Pelicans Timberwolves Bucks Jazz Kings Clippers Warriors

La velada en el auditorio Benito Juárez será un nuevo capítulo de la rivalidad entre México y Filipinas, y la encabezan las peleas de Tomás "Gusano" Rojas contra Vergel Nebram, Ramón "Príncipe" García frente a Mark Durán y Nery "Pantera" Saguilán ante Adones "Yamagata" Aguelo.

En un ambiente festivo, con encuentros de corte amateur para poner el ambiente, y una pelea de exhibición para dejar el ring a punto, uno a uno los protagonistas de la velada fueron escalando el encordado para mostrar que los filipinos no tendrán una noche fácil en el bello puerto.

"Pantera" Saguilán deleitó con su singular alegría a los cientos de aficionados que se dieron cita frente al faro, destacando su

Fue u tividad qu monarcas de desta capitalino quien rec presiva e un espect compatrio invicto Ab Hernánde Juan Fra Santa Cr Miguel Vá lina, com narcas az te ostenta organism

Jhonn todos los en el prim se Abner California agosto, p turón plum dial de Bo

También tendrán acción Lourdes "La Pequeña Lulú" Juárez, hermana menor de Mariana "Barbie" Juárez y el noqueador Giovanni "Lloviznas" Delgado.

"Pequeña Lulú" Juárez fue la encargada de abrir las acciones; mostrando una guardia muy efectiva y cautivando a los presentes con su carisma.

Ciud agonizant deja un en cuanto ca se refi de los pu nuestro p deporte m trás del fu

velocidad de puños y buen juego de piernas, lo que es parte fundamental de su espectacular y certero estilo, que, sin lugar a dudas, pondrá a sufrir a Aguelo.

"Príncipe" García no dejó duda que llega en óptimas condiciones para vencer a Mark Durán y enfilarse a la disputa del título minimosca del mundo este mismo año.

SEGUNDA RONDA PLAYOFFS Sábado 11 de Enero Saints Seahawks 15-35 Colts Patriots 19-15 Domingo 12 de Enero 49ers Panters 12:50 Chargers Broncos 15:40

Para dadera s "El Bom debido a imbatido sional y h títulos mu divisiones pluma), c ph Agbek Daniel Po otros.

Gonzá los prime mundial y brero con Mares en geles, en peleas q 2014.


31

Marjorie de Souza Belleza de Concurso


Periódico el Faro

Espectáculos

Kate del Castillo sale a la defensa de Lucero

Viernes 10 de Enero de 2014

La serie 'Boardwalk Empire' se despide con quinta temporada

Los Ángeles.Boardwalk Empire, una de las series estrella del canal de televisión por cable HBO, se despedirá tras la emisión de la quinta temporada, anunciaron hoy sus responsables en un encuentro con la prensa. La decisión se dio a conocer en Pasadena, durante la reunión de la Asociación de Críticos de Televisión, a los que indicaron que la quinta y última temporada se estrenará en otoño. Ha sido un honor increíble ofrecer esta serie poderosa y rompedora a nuestros usuarios", dijo el presidente de programación de HBO, Michael Lombardo, quien agregó que el creador de la obra, Terry Winter, puede estar orgulloso ya que, en su opinión, ha creado una serie "para la historia". Por su parte, Winter se congratuló por haber logrado la luz verde para el rodaje de una última temporada tras extensas negociaciones con los directivos de HBO. "Hemos decidido poner punto y final a la serie tras un gran recorrido y estamos deseando llevar a cabo una conclusión excitante y con garra", indicó. Winter disfruta actualmente del éxito de The Wolf of Wall Street, la última película de Martin Scorsese, de la que se encargó de su

México.- Kate del Castillo, se pronuncia sobre las polémicas imágenes de Lucero, en donde se le ve de cacería con su novio, el millonario Michel Kuri. La actriz no cree capaz a la cantante de "Electricidad" de ser amante de este deporte heredado por coleccionistas de cornamentas y pieles.

guión.La serie galardonada con 17 premios Emmy reúne a gánsteres, contrabandistas y políticos corruptos en una ficción que discurre en la década de 1920, cuando imperó la denominada Ley Seca en EU. El Congreso estadounidense aprobó en 1920 la controvertida Enmienda XVIII a su Constitución, lo que dio el pistoletazo de salida a la Ley Seca y un nuevo tipo de crimen organizado que amasó grandes fortunas mediante el contrabando de bebidas alcohólicas.Steve Bus-

cemi da vida al protagonista, Enoch "Nucky" Thompson, amo de Atlantic City, que compagina su faceta de político con la dirección de los negocios más turbios del tráfico de alcohol, todo ello en medio de fiestas privadas al ritmo del charlestón. Boardwalk Empire ganó el Globo de Oro como mejor serie dramática en 2011, el mismo año en que Buscemi se llevó el galardón al mejor actor en esa categoría. Un año después también se llevó el premio del Sindicato de Actores de EU.

En duda presencia de Lucero en Festival de Viña del Mar

Debido a la publicación de las fotografías donde aparece de cacería, la alcaldesa envió una carta al productor el Festival, en la que le pide evaluar su actuación

Santiago de Chile.- En duda quedó este jueves la actuación de la cantante mexicana Lucero en el próximo Festival de la Canción de Viña del Mar, luego de que la alcaldesa de esa ciudad, Virginia Reginato, se manifestó "sorprendida" por unas fotografías de cacería de la artista junto a animales muertos difundidas por una revista mexicana. Según publican medios locales, la alcaldesa envió una carta abierta al productor ejecutivo del Festival, Pablo Morales, en la que le pide evaluar la presencia de Lucero, por el efecto que

podría tener en el desarrollo del certamen el rechazo de agrupaciones animalistas que ya se ha manifestado en las redes sociales.

claró al periódico electrónico Soy Chile que "la caza de animales no nos parece bajo ninguna circunstancia, menos cuando se hace por diversión".

"Estoy muy sorprendida por la presencia de la artista en las fotos, y como defensora de la vida y de los derechos de los animales, me permito solicitar a usted evalúen como organizadores y productores del Festival el impacto que esta información pueda tener en su normal desarrollo", precisa Reginato en la misiva.

"Es más reprochable considerando que (Lucero) es una persona pública, y un referente para muchos. Es brutal llegar con un rifle y matar a una cabra que está en su medio natural", enfatizó. La cantante mexicana, cuando estallaron las críticas declaró en una nota de prensa que "me molesta muchísimo y me parece increíble que hayan robado fotos de mi vida privada para ser publicadas".

Reginato añadió que "el Festival debe ser siempre una instancia donde el arte exprese lo mejor del ser humano y su contenido debe llamar a la paz, la unidad y la armonía". En tanto, Patricia Cocas, presidenta de la ONG Proanimal, de-

"Lo que más me parece fuera de lugar es que mezclen fotos de diferentes momentos y actividades haciendo creer que todo sucedió en el mismo evento", apostilló.

"No sé si sean reales o no (las imágenes), yo no creo que Lucero sea capaz de ir de caza. Me parece de los deportes, que no se deben llamar deportes, porque no lo son. Es una cosa terrible que a mí me revuelve el estómago, simplemente", expresó la actriz al programa de chismes "Ventaneando". La actriz confía en que Lucero no es capaz de matar a otro ser vivo, pese las fotografías de ella con Kuri, el sobrino de Carlos Slim y actual pareja sentimental de la intérprete. Lucero aparece sonriente, con la cara ensangrentada en un rito tribal y posando con un rifle y una cabra montés muerta. "Alguien que sea capaz de matar a un animal, me parece que es alguien que no tiene corazón y no tiene alma. No creo que Lucero (sea capaz), algo malo debe haber ahí", puntualizó. Kate del Castillo, nueva imagen de la organización PETA (People for the Ethical Treatment of Ani-

mals) y quien se pronunció en la defensa de los animales, además presentó un videoclip hablado en inglés, en donde pide crear conciencia sobre el maltrato que supone se le dan a los elefantes y otras especies en los circos Ringling Brothers y en aras del entretenimiento. En el video de casi cuatro minutos, la actriz manda un mensaje que acompaña imágenes en movimiento proporcionadas por un trabajador descontento por haber sido despedido del circo Ringling Brothers, el cual se editó con las supuestas prácticas a la que son sometidos estos animales circenses a la hora del entrenamiento. La hija de Érik del Castillo enfatizó su discurso. "Los circos te prometen acrobacias brillantes con animales que inspiran asombro, pero lo que no te dejan ver y yo no sabía, es la violencia y dolor que les causan a los elefantes, tigres y otros animales para obligarlos a realizar los trucos", afirmó Kate y agregó. "Los animales merecen ser libres, como la naturaleza lo prescribe, no como esclavos para nuestro entretenimiento. Por favor, no apoyen este maltrato asistiendo a los circos, los niños pueden aprender más de los animales con videos educativos", afirmó la actriz de la “Reina de Sur”, en su video más reciente.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 10 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.