Afinan detalles para concluir propuesta de Reglamento Orgánico Municipal Debe estar listo a más tardar el próximo miércoles 11 de septiembre
Pág. 05
Calles de Vallarta repletas de Baches por lluvias Alcalde anunció recursos por 200 millones de pesos para reparar vialidad pero serán insuficientes
Llama el Presidente Peña Nieto a los líderes del G20 a adoptar un plan de acción para reforzar la estabilidad global Pág.18
Pág.05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2195
Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 06 de Septiembre de 2013
MOVILIZACION DEL CNTE AFECTA A MAS DE MEDIO PAIS Se registran pérdidas por bloqueos de 27 mdp al día
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Puerto Vallarta usará energía eólica en 2014
Pág.02
Promete TRABSAT aumentar vuelos en un 17 por ciento Pág.06 Nayarit Unidos reconstruimos el Puente San Cayetano: RSC
Pág.08
Jalisco Volaris inaugura vuelo que conectará a Mérida con Guadalajara
Pág.11
La “Fiscalía de Hierro” un despropósito Pág. 12
Nacional Reconoce SEP culpa en deficiencias
Pág.14
Gobierno es tolerante, pero no cederá: SEP a maestros
Pág.14
Seguridad Caen 10 secuestradores del cártel del Golfo; policías liberan a 2 plagiados Pág.30 Negocios
Emilio Chuayffet aseguró que como titular de la Secretaría de Educación (SEP), no puede reunirse con la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir la Reforma Educativa porque no es su contraparte legal. el funcionario dijo que como titular de la SEP sólo puede reunirse y discutir asuntos magisteriales con su contraparte que, en este caso es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Aun así continúan afectando a la sociedad generando pérdidas económicas y educativas para el país. Pág.14
Articulistas de hoy:
Cofetel deja el apagón al IFT Pág.25
Internacional Atentan contra ministro egipcio, resulta ileso pero hay 24 heridos Pág.34
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga *Jorge Fernández* Francisco Garfias *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1811: en Lima (Perú) se inaugura El Peruano, primer periódico patriota.
Viernes 06 de Septiembre
Puerto Vallarta usará energía eólica en 2014
Ramón Guerrero Martínez dijo que para enero del año próximo se deberá tener certificado verde que lo acredite como municipio ecológico que entra a la era de la energía eólica, la cual aplicará primero en el sistema de alumbrado público que redundará en importante ahorro en recursos
Redacción Puerto Vallarta. Actualmente el municipio de Puerto Vallarta busca la certificación para ser municipio verde ecológico lo cual deberá tener en enero del 2014, año que aplicará la energía eólica, iniciando con el sistema de alumbrado público, para de ahí ir extendiendo a otros servicios y paulatinamente bajar recursos de organismos internacionales, informó el presidente Ramón Guerrero. Durante el evento de liberación de tortugas golfinas en la ribera del río Pitilllal, mencionó que su gobierno trabaja en varios ejes que incluyen la protección de diversas espe-
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 23°C Minima
cies, de la montaña y el cuidado del medio ambiente. En su discurso habló de la energía eólica que aplicará en el municipio, a partir del mes de enero del 2014, para beneficio de la sociedad en lo que concierne al ahorro de energía tradicional. Ante la presencia del delegado federal de la SEMARNAT, Sergio Hernández González, del rector del Centro Universitario de la Costa CUCPV, Marco Antonio Cortés autoridades del ramo turístico de los regidores Agustín Álvarez Valdivia y Humberto Gómez Arévalo, entre otras personalidades, el primer edil dijo que es un honor estar en un evento de esta naturaleza al cuidado de las especies y
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
la liberación de tortugas. Dijo que se genera una conciencia social para proteger el medio ambiente así como del ecosistema, no solamente de las especies sino de otras condicionantes que remitan ahorro sustancial para diversos gastos a la comuna.
1815: en Jamaica, el militar venezolano Simón Bolívar redacta la Carta de Jamaica. 1822: en Portugal los constitucionalistas eliminan la Inquisición (que había sido establecida por Juan III el «Piadoso»). 1869: en Pensilvania (Estados Unidos) sucede una trágica explosión en una mina, como consecuencia de las terribles condiciones en que trabajaban los mineros. 1876: en Estados Unidos, el ferrocarril Southern Pacific llega al pueblo de Los Ángeles, que cuenta con menos de 10 000 habitantes.
Acerca del tema refirió, así como hoy aspiramos a ser en los próximos meses, ser un municipio verde.
1885: Rumelia Oriental declara su unión con Bulgaria. Se completa la unificiación del país.
Que permita no solamente decir en el discurso, sino buscar la certificación, esto porque a partir del mes de enero del año entrante el municipio la energía que hoy se consume será eólica, lo que permitirá estar buscando el ahorro.
1911: el nadador británico Burgess, de Yorkshire, atraviesa el Canal de la Mancha entre Calais y Dover (35 km) y establece un nuevo récord de 22 horas y 35 minutos.
Seremos el primer destino turístico del país que dará ese paso importante y se contribuirá al medio ambiente, destacó el alcalde porteño. En entrevista, explicó que el próximo año el municipio consumirá energía eólica que será generada por el viento, permitirá estar no solamente energía tradicional sino colaborar con el medio ambiente, y se gane el proceso de certificación como un destino totalmente verde. Un municipio responsable y amigable, que permita también ir por fondos económicos internacionales, que existen para poder hacer que el municipio de Puerto Vallarta tenga más fondos. No habrá que invertir pero de manera paulatina empezarán con la energía que se genera en el alumbrado público, dijo finalmente.
1901: en Estados Unidos el presidente William Mac Kinley sufre un atentado, y fallece días después.
1913: en Londres (Inglaterra) se inaugura el Arsenal Stadium, estadio del Arsenal Football Club. 1915: en El Salvador y Guatemala, un terremoto causa graves daños. 1919: en Austria, la Asamblea Nacional autoriza la firma del Tratado de Versalles. 1920: en la aldea india de Máiapur (Bengala), el religioso krisnaísta Bhaktisiddhanta Sárasuati (1874-1937) funda la organización religiosa Gaudiya Math, que se desmantelará tras su muerte. 1926: en España, el general Miguel Primo de Rivera disuelve el arma de artillería ante la continua indisciplina manifestada por jefes y oficiales artilleros. 1930: en Buenos Aires, el general José Félix Uriburu derroca al presidente democrático Hipólito Yrigoyen. Comienza la Década Infame. 1932: en España, las Cortes aprueban la supresión de la cadena perpetua en la reforma del Código Penal. 1936: en el País Vasco, tropas españolas entran en Irún, cerrando el acceso a la frontera francesa por la zona del oeste. 1939: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la batalla de Barking Creek. 1939: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Sudáfrica le declara la guerra a Alemania. 1940: en Rumania, el rey Carlos II abdica en su hijo Miguel I. 1941: en el marco del Holocausto judío, en la Alemania nazi, la obligación de vestir la estrella de David con la palabra «judío» inscrita, se extiende a todos los judíos a partir de los 6 años de edad en las zonas ocupadas por los alemanes.
Compra: 13.00
Venta: 13.60
1943: en Monterrey (México) se funda el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Compra: 17.32
Venta: 17.83
1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad belga de Ypres es liberada por las fuerzas aliadas.
Compra: 12.57
Venta: 12.94
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Dará SEAPAL total transparencia a obras del Colector Centro El comité vigilará la correcta aplicación de los recursos provenientes del programa APAZU, en la ejecución de la tercera etapa de rehabilitación del colector principal: César Abarca
Redacción Puerto Vallarta. - Con el claro interés de transparentar y vigilar la correcta aplicación de los recursos provenientes del Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas (APAZU), en las obras de rehabilitación del Colector Centro Norte en su tercera etapa, este miércoles quedó constituido el Comité de la Contraloría Social APAZU 2013 SEAPAL. César Abarca Gutiérrez, director de SEAPAL Vallarta, informó lo anterior y precisó que la intención es buscar que la ciudadanía, a través de este comité, colabore en las tareas de vigilancia mediante visitas a la obra, y constate que el dinero destinado para ese fin se ejerza de manera adecuada.
Destacó que además de las actividades de vigilancia, el comité llevará un registro en cédulas de las labores efectuadas, elaborará un informe de resultados y podrá recibir quejas y denuncias sobre la aplicación de los recursos. Recordó que la Contraloría Social es un ente creado hace cerca de dos décadas, y tiene como objetivo que los ciudadanos fiscalicen los recursos que se aplican por medio de programas federales. El comité, dijo, emprende una serie de compromisos como proporcionar y difundir información sobre la obra a otras instancias, constatar el ejercicio de los recursos públicos para la obra, corroborar que se cumpla con el periodo de ejecución establecido
y evitar que este programa se utilice con otros fines. “La conformación de este comité, es un requisito que deben cumplir todos los organismos o instituciones que ejecuten recursos federales para realizar obras o programas; lo marca y exige la normatividad de la Secretaría de la Función Pública”, enfatizó Abarca Gutiérrez. Externó que cumplir con estos lineamientos, es parte de la visión de SEAPAL Vallarta para realizar obras de calidad y su vez aprovechar para que la población, ayude a fiscalizar estos trabajos.
los programas de avance físico y financiero. Evidentemente estaremos aceptando las críticas y quejas que los ciudadanos puedan hacernos”, subrayó el direc“Nosotros debemos hacer tor de SEAPAL. las obras y aplicar los recursos de la mejor manera. La ContraRefirió que SEAPAL cuenta loría Social nos ayudará en su con un departamento de Supervimomento monitoreando los pro- sión de Obra, a cargo de Alejangresos de la obra; se revisarán dro Padilla Viorato, y que los integrantes de dicho comité serán aliados muy importantes en lo que la actual administración pretende lograr: “realizar obras de calidad y con transparencia, para que la ciudadanía esté enterada de lo que la paraestatal realiza para beneficio de la ciudad”. Dijo sentirse motivado por el interés y la participación mostrada por las personas que conforman el comité. “Nos contagia que el ciudadano le dé gusto, que SEAPAL realice este tipo de acciones”, expresó. Apuntó que la rehabilitación del Colector Centro Norte en su tercera etapa, que comprende el tramo de la avenida MéxicoMojoneras, entre las avenidas
Los Poetas y Las Palmas, es una prioridad de atención para SEAPAL Vallarta e iniciará en las próximas semanas para concluir antes del próximo 31 de diciembre. Lizette de Alba Cervantes, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, mencionó que formar parte de este comité es un reto importante. “Lo valoro mucho y agradezco a SEAPAL que tomen en cuenta a los estudiantes para ser parte de esta contraloría; me comprometo a cumplir con mis actividades y obligaciones que adquirimos. Decirle a la sociedad que vamos a estar al pendiente de cada paso de este proyecto y estaremos informándoles todo lo relacionado con el mismo”. El Comité de la Contraloría Social APAZU 2013 SEAPAL, está integrado por Oscar Solís Trujillo, Lizette de Alba Cervantes, Diego Joaquín Robles Meza, Juan Carlos Santos Esparza, Isela Martínez Ortiz y Juan José Gómez Martínez.
El municipio ha liberado a más de 3 mil crías de tortuga golfina A partir del próximo año la energía que consume Puerto Vallarta será eólica, lo que permitirá a buscar la certificación para ser un municipio verde anunció el primer edil
04 Se abre abanico de posibilidades para Nuevos Convenios con Universidades Catalanas
Redacción Puerto Vallarta.- “ A través del programa municipal “Protección y Conservación de la Tortuga Marina” a cargo de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, este miércoles se realizó la liberación de decenas de tortugas golfinas en el área de la playa del Holly, como parte de las acciones que el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez lleva a cabo con la finalidad de conservar los recursos naturales. Hasta la fecha y a partir del primero de julio que este programa inició con patrullajes nocturnos en las playas del municipio, para la protección de hembras adultas de tortuga marina y la recolección de sus nidos, para su resguardo temporal en el corral de incubación, se han registrado un total de 621 nidos sembrados, lo que se traduce en un promedio de 62 mil huevos protegidos, acciones han permitido liberar hasta el momento un total de 3 mil 789 crías. El primer edil destacó que Puerto Vallarta aspira a ser un municipio verde y rescate y liberación de tortuga marina forma parte de los compromisos para generar una cultura de respeto y aprecio hacia el medio ambiente. Asimismo informó que “A partir de enero del próximo año, la energía que hoy consumismos, estará siendo eólica y desde luego eso nos va a permitir a nosotros estar buscando la certificación de ser un municipio verde y con esto quiero decir que seremos el primer destino turístico del país que da ese paso”.
Redacción Puerto Vallarta.- En el centro universitario de la Costa investigadores de varias universidades catalanas fueron recibidos por autoridades universitarias, donde gracias al Dr. José María Muriá Rouret, Historiador Mexicano y el Mtro. Ignacio Cadena Beraud, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta se realizó dicha reunión que resultó fructífera para todos. Los investigadores catalanes en conjunto con las autoridades del Centro Universitario de la Costa, podrán en un corto plazo tener más convenios de colaboración, donde hoy en día la Universidad de Guadalajara tienen alianzas con la universidad autónoma de Barcelona, Universidad de Lleida, Universidad de Girona, entre otras más. En dicha reunión investigadores, invitados y autoridades universitarias se comprometieron a explorar nuevas posibilidades de convenios específicos para sacar adelante varios proyectos con diversas instituciones educativas. Por su parte el Dr. Cortés Guardado resaltó el trabajo de
los investigadores del Centro Universitario de la Costa, ya que son científicos comprometidos con su propio desarrollo, temáticas y problemáticas que ellos investigan, ya que ésto genera un gran impacto social en ésta región, donde el rector de ésta casa de estudios se comprometió a seguirlos apoyando con los recursos económicos que se gestionen, con el fin de que sus investigaciones sigan teniendo nuevas vías de vinculación con el entorno regional. En dicha plática estuvieron presentes el Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del CUCosta, Dr. Jorge Téllez López, Secretario Académico Rector del CUCosta, Mtra. Gloria Angélica Hernández Obledo, Secretario Administrativo del CUCosta, Dr. Edmundo Andrade Romo, Director de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, Dr. Remberto Castro Castañeda, Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud del CUCosta, Mtro. Ignacio Cadena Beraud, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Dr. José María Muriá Rouret, Historiador Mexicano, así como investigadores y otras personalidades del CUCosta.
05
05
Afinan detalles para concluir Lluvias más Baches propuesta de Reglamento Orgánico etiquetar Mientras destraban mecanismos para bajar recursos y lo concerniente a invertir en temporada baja para
El secretario general, Antonio Pinto, gira instrucciones para que regidores e interesados aporten últimas observaciones al documento que deberá ser sometido para análisis en sesión de ayuntamiento Redacción Puerto Vallarta. Una madre de familia que no pudo pagar la cuota de inscripción en la escuela para sus hijas, fue condicionada por el director del plantel educativo, a pintar el inmueble, por irresponsabilidad de esta decisión, esto provocó que la señora cayera y se lastimara, luego de atenciones médicas a fuerza, hoy su estado de salud es de consideración, pues cuenta con algunos hematomas, gracias también a la negligencia en el hospital regional de Puerto Vallarta, de donde se recordará hace varias semanas trabajadores, salieron a protestar, denuncian padres ligadas con esta señora.Se trata de la persona que responde al nombre de Araceli Carrillo Aguilar de 42 años de edad, que tiene a sus hijas en la escuela 17 de Febrero en Las Cañadas, el director de esa institución no le permitió que las alumnas ingresaran a clases, sin que antes pagara los 250 pesos de cuota. La señora criticó esta medida, lo cual es inusual, sin embargo, como una reprimenda el titular esta institución educativa, le condicionó el pago de ese dinero, cambio de que la señora realizara tareas de pintura del inmueble. La madre de familia con tal de que sus hijas no se quedarán sin la educación correspondiente, accedió y procedió hace unos días
a esa tarea.Lamentablemente, sufrió un grave accidente al haber caído de la escalera y golpeares en parte del cuerpo, fue atendida a cuentas gotas, salió de la institución medica, pero a las horas recayó pues seguía padeciendo intensos dolores. Este miércoles después de las 19 horas, no la dejaron atender en el hospital regional de esta ciudad, por diversas circunstancias, el mal se agravó hasta que finalmente quedó internada. Madres y padres de familia, conocedores del caso la ayudaron hasta donde pudieron, la señora que sufrió la caída de la esca-
lera mientras pintaba indebidamente, presenta hoy día una serie de complicaciones, se habla de hematomas en la cabeza.Los padres de familia alertados por esta situación critican primero al director de la escuela, de quien desconocen el nombre completo por haber condicionado de esta manera el pago de la cuota por 250 pesos a la señora de nombre Araceli Carrillo.Y segundo, criticaron la actitud dolosa de autoridades y encargados del hospital regional, quienes bajo conocimiento de que se trataba de una urgencia médica nunca agilizaron la ayuda, sino hasta que evidenciaron la gravedad.
Madre de Familia fue condicionada a pintar Escuela, resbaló ahora está Hospitalizada La señora Araceli Carrillo Aguilar no tenía para pagar 250 pesos de cuota para sus hijas, por lo que el director de la escuela 17 de Febrero en Cañadas, le condicionó ayuda si pintaba el plantel, ella cayó de las escaleras y está hospitalizada en el regional, nadie ayuda
Se trata de la persona que responde al nombre de Araceli Carrillo Aguilar de 42 años de edad, que tiene a sus hijas en la escuela 17 de Febrero en Las Cañadas, el director de esa institución no le permitió que las alumnas ingresaran a clases, sin que antes pagara los 250 pesos de cuota.La señora criticó esta
Redacción Puerto Vallarta. En tanto el gobierno municipal de movimiento ciudadano destraba mecanismos para bajar recursos, las lluvias más recientes provocan la aparición de más baches y reviven los que ya había en distintas vitalidades del municipio. Hay zonas verdaderamente intransitables para miles de automovilistas y camioneros, quienes deben sortear para no caer y provocar daños en las unidades.
Redacción Puerto Vallarta. Una madre de familia que no pudo pagar la cuota de inscripción en la escuela para sus hijas, fue condicionada por el director del plantel educativo, a pintar el inmueble, por irresponsabilidad de esta decisión, esto provocó que la señora cayera y se lastimara, luego de atenciones médicas a fuerza, hoy su estado de salud es de consideración, pues cuenta con algunos hematomas, gracias también a la negligencia en el hospital regional de Puerto Vallarta, de donde se recordará hace varias semanas trabajadores, salieron a protestar, denuncian padres ligadas con esta señora.
resarcir problemas de vitalidades, las lluvias siguen creando la aparición de nuevos hoyos y revivir añejos boquetes en calles desde cualquier punto en Puerto Vallarta
Hace días el alcalde anunció recursos por 200 millones de pesos para reparar vialidad en Puerto Vallarta, hoy aclara solamente es para mitigar ciertos puntos, porque esa cantidad de dinero es insuficiente para salir del atolladero.
medida, lo cual es inusual, sin embargo, como una reprimenda el titular esta institución educativa, le condicionó el pago de ese dinero, cambio de que la señora realizara tareas de pintura del inmueble.
caído de la escalera y golpeares en parte del cuerpo, fue atendida a cuentas gotas, salió de la institución medica, pero a las horas recayó pues seguía padeciendo intensos dolores.
La madre de familia con tal de que sus hijas no se quedarán sin la educación correspondiente, accedió y procedió hace unos días a esa tarea.Lamentablemente, sufrió un grave accidente al haber
Este miércoles después de las 19 horas, no la dejaron atender en el hospital regional de esta ciudad, por diversas circunstancias, el mal se agravó hasta que finalmente quedó internada.
Esa cantidad de dinero proveniente de gestiones ante la federación y el estado, además de etiquetas a programas directamente autorizados por diputados en la Ciudad de México. Mientras llegan y bajan recursos, la ciudad vive un caos en ciertos puntos fácilmente identificados en los que por cierto existen riesgos de accidentes y contingencias. Aunado a la descompostura de semáforos sobre todo en
avenida de ingreso Francisco Medina, está el caso de los enormes baches. Lugares comunes como el eterno problema de inseguridad, en la carretera Las Juntas Ixtapa, frente a la empresa de refrescos Pepsi. En el crucero de ingreso a la delegación Las Juntas. En el crucero y metros adelante de ingreso al libramiento Luis Donaldo Colosio, frente a la plaza Genovesa y Santa María, además en el retorno a las oficinas del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF. Sobre toda la avenida México cruce con Politécnico Nacional, camino al rastro, a la agencia de Mojoneras y tramo al centro universitario de la costa, CUC. Así cómo en algunos tramos de la avenida Prisciliano Sánchez, la cual todavía no terminan. Ramón Guerrero afirmó recientemente que en temporada baja mientras transcurren los meses de septiembre y octubre, pondrá en marcha los recursos de los 200 millones de pesos, para contratar personal y trabajar en las tareas de tapar hoyos y baches que lucen otra vez sobre diversos puntos del municipio de Puerto Vallarta.
04
Promete TRABSAT aumentar vuelos en un 17 por ciento
A partir del invierno, buscarán vender más de 83 mil asientos para este doble destino turístico razón por el cual tenemos muchas acciones completas, tanto con el equipo de Canadá como de Europa”. Transat, es un pilar en la industria turística y tenemos varias unidades de negocios. La historia de Transat, con México empezó 1987, con un vuelo a Acapulco, razón por la cual es muy importante aumentar las operaciones de vuelos en México.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Renne Boisvert, vicepresidente de Product South Market, de Transat, aseguró que durante el 2013 y el año siguiente, esperan vender más de 83 mil 555 asientos para Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, es decir, un incremento de un 17 por ciento. Ante los invitados especiales, Ignacio Cadena, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Fernando Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Riviera Nayarit y Raúl Rodrigo Pérez, Secretario de Turismo del estado de Nayarit, la extranjera Renne afirmó que la firma a Transat, les permite aumentar su capacidad de vuelos en Puerto Vallarta y Nayarit. Antes de pasar con los detalles del nuevo plan de vuelo y la secciones de marketing. Dijo que Transat, es uno de los tour operadores más grandes del mundo, y basa su inversión en un modelo de degradación vertical, es un especialista de viaje de vacación que ofrece más de 60 destinaciones, accesible desde Canadá,
Francia y el Yunque (Caribe). Es un líder receptivo, también recibimos turismo en Toronto, Canadá, desde Europa y de todas partes del mundo. Transat, tiene más de 5 mil empleados, 18 unidades de negocios distribuidas en ocho países. Tiene registrados tres millones de clientes, cada año, e ingreso de 3.7 millones de dólares en 2012. En Canadá, Transat, es el número uno por las ventas de viajas hacía las destinaciones de playa, con más de un millón de paquetes vendidos por año. “Beneficiando, nuestra propia flota de aviones, y vamos agregar en la flota de este año, para promover las destinaciones del Caribe, y obviamente México. Tenemos una oferta completa de excursión de traslado con México y República Dominicana”. “También tenemos un receptivo en Grecia. Estamos implicados en cuestión de hotelería, con nuestra asociación con el Grupo H-10, que tiene hoteles en la Rivera Maya, y en otros países”. Transat, tiene su propia agencia de viajes en Canadá, en donde tiene 600 oficinas. “Tenemos que promover el turismo sostenible,
Al igual que el año, pasado dicho file, incluyendo carros alegóricos, banca municipal, charros, se llevó a cabo el primer cuadro de dicha demarcación
Vamos a realizar una propaganda dedicada al concepto dos destinaciones, en uno. Tratando de hacer conocer al consumidor, pero también a los Agentes de Viajes. Puerto Vallarta, con la experiencia cultura y la vida nocturna. Riviera Nayarit, con la experiencia de hotel de lujo, de golf y de playa. Por tal motivo, vamos a poner nuestros esfuerzos en los promocionales directos a nuestros clientes. Además de que tenemos confirmada durante el 2014, la conferencia anual de nuestra Agencia de Viajes, razón por el cual vamos a tener más de 200 participantes, todos estarán hospedados en uno de los hoteles de Punta de Mita, concluyó.
Redacción El Faro
Puerto Vallarta. - Más de 70 mascotas felinas y caninas de la colonia Jardines, fueron vacunadas como parte del programa ‘Ixtapa Mueve tu Colonia’, que encabeza la regidora Candelaria Villanueva Sánchez semana a semana en los diferentes puntos de esta delegación, con el apoyo de las dependencias del Ayuntamiento, para promover acciones de limpieza y prevención de enfermedades entre la población. número de ciudadanos puedan aprovechar este beneficio. A la par de estos trabajos, se realiza el papeleo en las calles junto a
En el marco de Fiestas Patrias de El Pitillal festejaron Aniversario 76 del Ejido Coapinole
“Durante este año, tenemos que trabajar en un enfoque más dedicado a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, queremos junto con todos ustedes trabajar en los beneficios y el valor agregado del nuevo concepto de ofrecer dos destinaciones, en una”. Es muy importante atraer nuevos clientes, y conservar la clientela actual. El mandato que nos hemos dado para el año 2013-14, es aumentar el apoyo de Vallarta y Riviera Nayarit, incrementando la capacitad de los vuelos 17, prueba de ello, es que ofrecerán más de 83 mil 555 asientos en esta años.
Vacunan más de 70 mascotas en la colonia Jardines
La vacunación se realiza por las tardes, en un horario de 17 a 20 horas, para que un mayor
06
los vecinos mostrándoles la importancia de tener una ciudad limpia de la cual puedan disfrutar sus familias.
Ana Margarita Puerto Vallarta. En el marco de las tradicionales fiestas patrias de la delegación de El Pitillal, municipio de Puerto Vallarta, el pasado 5 de septiembre, a partir de las siete de la mañana, miembros del ejido de Coapinole, festejaron el aniversario 76. Al igual que el año pasado, a las siete de la mañana, entre miembros del ejido realizaron honores a la Bandera Nacional, este evento fue en el salón del propio recinto ejidal, ubicado a dos cuadras de la playa de El Pitillal.Mientras que a las siete y media de la mañana, se hizo la Banderas en la plaza pública. En la parroquia Migue Arkangel, a las nueve de la mañana, se llevó a cabo la celebración religiosa con el padre Job, a donde asistieron también algunos políticos, empresarios y público en general de esta región.Tal como se tenía programado, a las once de la mañana, a pesar de que estaba lloviendo, por el primer cuadro histórico de El Pitillal, fue el tradicio-
nal desfile, con destacados carros alegóricos, charros, reina de los ejidatarios. Además se contó con la banda de guerra de El Pitillal, y estudiantes del Cecytec y de la escuela primaria Emiliano Zapata.Sin embargo, a partir de las dos de la tarde, en el salón del Real de Oro, todo estaba listo para que se llevara a cabo la tradicional tardeada, incluyendo rica comida y bebida, aunque la convivencia entre ejidatarios, políticos, servidores públicos, y el baile sigue siendo el principal factor diversión.Como todos los años, aparte del espectáculo artístico y cultural, algunos de los fundadores del ejido El Copianole, reciben un merecido reconocimiento de parte del presidente del núcleo ejidal, mientras que otros lamentablemente ya descansan en paz. Recuerden, que este domingo 8, a partir de las ocho y media de la noche, será la presentación de las candidatas de la reina de las Fiestas Patrias Pitillal 2013, evento que se llevará a cabo en la plaza principal, aunque este lloviendo.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Viernes 06 de Septiembre
Impulsa Omar ayuda en transporte para Jóvenes
Redacción Bahía de Banderas. Una de las preocupaciones del Diputado Omar Reynozo es que los jóvenes cuenten con un apoyo para transportarse a la escuela, así como, poder ir a cualquier otra parte del municipio, o incluso a Vallarta, ya que luego tienen que buscar materiales para estudiar. La tarjeta Transporte Amigo para Estudiantes que ha gestionado Omar, permite a los jóvenes de universidad y preparatoria viajar desde cualquier parte del municipio hasta Puerto Vallarta, pagando una tarifa de solo 7 pe-
sos, en lugar de los 14 ó 16 que les llegan a cobrar desde los puntos más lejanos, con lo que se pueden ahorrar hasta 9 pesos por viaje. Durante la Jornada Médica en San José del Valle, al presentar la tarjeta Omar preguntó a los asistentes si había algún estudiante, Inés Mejía dijo que ella está estudiando la preparatoria en Vallarta y le cobran 14 pesos, a lo que Omar le dijo que con la Tarjeta de Transporte para Jóvenes le van a cobrar solo 7 pesos en Auto Transportes Medina, todos los días de la semana, los 365 días del año
y a continuación le obsequió una tarjeta ya cargada con 14 viajes. Inés Mejía quien estudia en la preparatoria de la Universidad de Guadalajara, comentó acerca de esta ayuda: “Me parece muy bien porque es mucho gasto para estudiar y es una buena ayuda la que me está dando el diputado y es le doy muchas gracias por el apoyo que me está brindando. Con esta tarjeta me voy a ahorrar la mitad del gasto en trasporte.” En la jornada Omar recibió más solicitudes de tarjetas de trasnsporte.
“todos los bulevares y todas las obras que hemos realizado, son de calidad, y estamos convencidos de que la infraestructura servirá para muchas generaciones y hoy este puente se abre para beneficio de miles de automovilistas”.
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Unidos reconstruimos el Puente San Cayetano: RSC
s, emocios vosotros alo", aconito a favor ue probacritura de Nayarit.- Con el objetivo de amigo deimpulsar y consolidar el desarrollo nativos ade la infraestructura vial de Tepic, además de reducir la posibilidad de accidentes en ese punto de acceso e a la capital nayarita, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauocionanteguró este miércoles la reconstructiempo yción del Puente San Cayetano —al es y som-oriente de Tepic—, obra en la que que mere-fueron invertidos 4 millones 832 mil vida. Quépesos. uero en la en Nairo-
En la entrega formal de este paso vehicular sobre el río Mololoa, por el que transitan diariamente más de 15 mil automovilistas, el Gobernador de la Gente sostuvo que atender este tipo de demandas de los nayaritas y los tepicenses, es su prioridad; “este puente tenía muchos años que no se rehabilitaba, un peligro constante para los automovilistas y peatones de la zona; nosotros gestionamos ante el
Gobierno de la República, y nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, por medio de la SCT, esta inversión que nos dará la seguridad que tanto necesitaban los automovilistas, una entrada renovada y fortalecida”. En ese marco —luego de recorrer el puente de 30 metros de longitud y poco más de diez metros de ancho, recién rehabilitado—, el mandatario nayarita recalcó que
Agradecen a Roberto renovación del Hospital Civil de Tepic
eron coma en "The xtrajo una he Night", , para un Lion". En Nayarit.- Médicos, enfermeserie bioA Shadowras y personal del sector salud, e Powersagradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda la ampliación, rehabilitación y equipaanzamien-miento de las áreas de Urgencias do capítu-y Pediatría del Hospital General de ctogenariaTepic; aseguraron que gracias a nsideradaesta millonaria inversión, miles de adora du-nayaritas podrán recibir una mejor os de suatención, en instalaciones de priy, "A Lifemer nivel. ed: Beryl El área de Pediatría cuenta auded by The Asso-ahora con equipo de alta tecnoris, "Inter-logía que no existe en ningún otro 6 de juniohospital del estado, tal como lo Errol.Thereconoció el jefe de esa área, TiNew York:
berio Quezada Medrano: “Desde hace muchísimo tiempo que no se hacía algo en Salud como hasta ahora, y quiero felicitarlos a todos, porque tenemos un centro de pediatría digno, los niños nayaritas merecen este servicio; de estas áreas no hay ni en los hospitales privados”. Asimismo, representantes del programa “Aval Ciudadano” —integrado por personas externas al sector Salud que evalúan y certifican los avances en esta materia—, reconocieron la mejora en abasto de medicamento en el Hospital General de Tepic; “estamos ha-
ciendo encuestas en el módulo de “Sí Calidad”, junto con trabajo social, hemos trabajado juntos y ya hemos visto las mejorías; las medicinas andaban en un surtimiento del 40 por ciento, tenemos el último reporte de ayer que hicimos y ahorita anda en un 95 por ciento en surtido de medicamento”, indicó Gilberto González Rodríguez. Finalmente, los trabajadores de la salud que hoy cuentan con nuevas y mejores instalaciones, se comprometieron a hacer buen uso de las mismas, además de seguir brindando la mejor atención a los nayaritas, con calidad y calidez.
En el acto inaugural, se dio a conocer que en la modernización del Puente San Cayetano —uno de los principales accesos a la capital nayarita— se aprovechó la subestructura existente y se construyó una nueva losa de concreto hidráulico y carpeta asfáltica, apoyada sobre cuatro trabes de acero. Durante la realización de estos trabajos se generaron 77 empleos
directos. Es de mencionar que, gracias a la incansable gestión del mandatario estatal, se emprenden proyectos en materia de vialidad en todo el estado, como es la construcción de la autopista Jala-Riviera Nayarit y la Autopista de la Gente, entre otras magnas obras de beneficio de los nayaritas, como el Boulevard Aguamilpa y el puente de La Cantera, por mencionar algunas en la capital del estado, que han sido entregadas a los tepicenses, en cumplimiento de su compromiso de rescatar la capital, tal como se hace con el programa Unidos por Tepic, Seguro que Sí.
El lugar favorito de Gwyneth Paltrow es Riviera Nayarit
Nayarit.- Gwyneth Paltrow reconocida actriz y cantante estadounidense declaró a la famosa revista extranjera Glamour, en su edición del mes de septiembre, que su lugar favorito para vacacionar se encuentra en la Riviera Nayarit, esto gracias a las condiciones de seguridad generadas por el Gobierno que encabeza Roberto Sandoval diversas personalidades nacionales y extranjeras se han dado cita para disfrutar del las maravillas que ofrece el Paraíso del Pacifico. “Es un hotel familiar con todo el sabor mexicano, al que no acude mucha gente de Estados Unidos. Es el último tesoro que he encon-
trado. Me encanta todo lo que tiene sabor latino; es algo difícil de explicar…quizá es que la gente es más abierta y familiar, hay más fuego más corazón”, fue la declaración de la famosa actriz luego hospedarse en Imanta Resort en Punta de Mita. Gwyneth Paltrow fue ganadora del Oscar en la categoría de mejor actriz, por su papel en la película Shakespeare in Love en el año de 1998, y ha participado en reconocidas producciones cinematográficas como Los Vengadores y Iron Man 3 recientemente. También ha destacado en series de televisión como Glee.
09
Gobierno de la Gente da la mano a familias vulnerables
PROSA llega a Puente de Camotlán, Cortapico y Apozolco
milia de Don Genaro Rivera, quien cuenta con 82 años de edad, recibió de parte del DIF Nayarit bases para cama, colchones, despensas y pañales para uno de sus hijos, que padece una enfermedad degenerativa, y gracias a estos apoyos podrán pasar menos incomodidades y una mejor calidad de vida, además de que se les dará un constante seguimiento a sus necesidades para procurar su bienestar.
Nayarit.- Con acciones en beneficio de los que menos tienen y más necesitan, el Gobierno de la Gente, que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que dirige la señora Ana Lilia López de
Sandoval, llevó apoyos en especie a una familia de la comunidad de El Jicote, municipio de Tepic. El Gobierno de la Gente da respuesta inmediata a las familias nayaritas que viven en condición vulnerable, en esta ocasión la fa-
Don Genaro agradeció el respaldo del Gobernador, ya que, según dijo, nunca había recibido algún apoyo de ningún gobernante; “estoy muy agradecido con el Gobernador Roberto Sandoval, porque me trajeron muchas cosas que me hacían falta, que Dios lo guarde muchos años para que nos siga ayudando”. El Gobierno de la Gente brinda a los jefes y jefas de la tercera edad una atención de calidad y con calidez, en especial a los que menos tienen y más necesitan, con la entrega de apoyos esenciales para mejorar su calidad de vida.
La directiva del Deportivo Tepic invita a los aficionados al partido entre Coras contra Vaqueros
Nayarit.- Por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este sábado 7 de septiembre se festejará en el Estadio Arena Cora el Día de la Familia con el partido entre los Coras del Deportivo Tepic ante Vaqueros de Ameca, encuentro programado para las 5 de la tarde.
Nayarit.- Suman ya más de 40 mil las familias nayaritas beneficiadas con el Programa Seguro Alimentario (PROSA), mismas que cada mes canjean los 200 puntos de apoyo mensual por 19 productos de la canasta básica, de su elección, en las 21 tiendas existentes en todo el estado. Además de estos establecimientos, el Gobierno de la Gente ha implementado rutas móviles en la zona serrana del estado, que abarcan las comunidades de Puente de Camotlán, Cortapico y Apozolco, en el municipio de La Yesca, has-
ta donde llegaron recientemente los beneficios de PROSA. “Nunca nos cansaremos de agradecer a Roberto Sandoval por esa buena voluntad de ayudarnos; es el Gobernador que nos ha dado la mano de verdad; con PROSA, mis hijos y yo podemos comer más seguro, como dice él mismo, seguro que sí tenemos alimentos en nuestra cocina; ya no es lo mismo gastar 500 pesos en la tienda, con este apoyo ya solamente compramos lo muy necesario, pues PROSA nos da lo que más ocupamos y nos ahorramos mucho”, dijo muy contenta la señora María Hernández.
Le apuesta México 10 mdd a “El Canelo”
Al comprar un boleto en cualquiera de las zonas ingresará el papá, la mamá y los niños menores de 12 años. Además, continúa la promoción de mujeres 2x1. “Queremos que el estadio esté lleno y sobre todo festejar a la familia que le gusta el Fútbol y que son aficionados a los Coras. Es una forma de agradecer a todos aquellos que nos han acompañado durante la campaña y sobre todo reconocer el valor que tiene de la familia en nuestra entidad”, comentó Juan Casillas Flores, presidente del Deportivo Tepic. Los dirigidos por Marcelino Bernal marchan en el tercer lugar del Grupo I con 8 puntos, mientras que los visitantes tienen dos unidades y se ubican en la décima cuarta posición del mismo sector. Los boletos los pueden adquirir en las oficinas de Palacio de Gobierno y en las taquillas del estadio quienes abrirán dos horas antes del partido.
Tepic.- Gracias a las gestiones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) pagará 10 millones de dólares por la transmisión de dos anuncios promocionales de las bellezas naturales de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, así como del Distrito Federal, durante la pelea de box del mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez contra el estadounidense Floyd Mayweather. Con estos dos comerciales — de un minuto cada uno— durante la pelea del 14 de septiembre próximo, se espera atraer más turistas a Nayarit, Puerto Vallarta y la Ciudad de México; “vamos a tener dos spots cuando esté la pelea; además, habrá sorpresas en el pesaje, en las conferencias de prensa y en la pelea, a celebrarse el 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada”, señaló Gerardo Yáñez, director de mercadotecnia del CPTM.
El funcionario explicó que, en la promoción turística, siempre se busca aprovechar los espectáculos deportivos más importantes del mundo, y con la pelea Canelo vs Mayweather, México será posicionado en la mente y ojos de mil 500 millones de televidentes; “el CPTM tiene paquetes de inversión en medios de comunicación a escala mundial, estos recursos económicos de la pelea son parte de la promoción y publicidad para promocionar la marca México”, detalló Gerardo Yáñez. Cabe señalar que “El Canelo” Álvarez, ícono del boxeo mundial, en sus inicios como deportista fue cobijado por el mandatario estatal, Roberto Sandoval Castañeda, quien lo apoyó durante sus entrenamientos en Tepic, convirtiéndose así en un orgullo nayarita, por ello el interés de promocionar las bellezas naturales de Nayarit durante su próxima pelea.
10
Hay muchos “abusivos” Como maestro del SNTE y militante que tienen para pagar el del Panal apoyo la Reforma Educativa agua y no lo hacen: Toro Por Fernando Ulloa
Nayarit.- Miguel Ángel Mú Rivera, diputado local del Partido Nueva Alianza, en entrevista dijo estar de acuerdo con la reforma educativa que ya fue aprobada por más de 600 parlamentarios federales.
Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que existen dos tipos de deudores ante el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el municipio de Tepic, “los que no pueden pagar y los que no quieren pagar”. Incluso, el alcalde refirió que existen familias que viven en fraccionamientos de renombre y desde hace años no pagan el servicio de agua potable: “hay grandes consumidores, hay gentes que viven muy bien, viven en casas de dos o tres pisos y no pagan, hay otra gente que no quiere pagar porque no tienen y eso es diferente”.
Por tal motivo, el presidente municipal de Tepic especificó que se harán convenios de pago con las familias que de verdad no tienen para pagar el consumo de agua: “vamos hacer estudios socio económicos para ver las condiciones de cómo viven las personas y quienes no demuestren que pueden pagar, se les hará un convenio, pero quien tenga para pagar y no cumpla con esta responsabilidad se les cortará el suministro de agua potable”. Antes de concluir la entrevista, González Curiel especificó, que con los recursos que se recaudan a través del pago de agua potable y predial, el ayuntamiento de Tepic hace más obra pública en beneficio de la sociedad capitalina.
Termina en la cárcel de Matamoros el capo Betty La Fea pillado en Bucerías
Nayarit.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó al penal federal de Matamoros, Tamaulipas, a Alberto Carrillo Fuentes, "Betty la fea", uno de los presuntos líderes del Cártel de Juárez.
toridades federales le aseguraron a Carrillo dos rifles automáticos AK-47, una pistola .357 Magnum, cargadores abastecidos con cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y dos kilos de droga, al parecer cocaína.
Fuentes de la dependencia federal informaron que el hermano del fallecido capo Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos", fue internado en ese centro penitenciario junto con Alejandro Arias Barrera, acusado de ser su cómplice en actividades de narcotráfico. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) consignó a ambos por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, considerados graves por la legislación vigente.
Arias estaba en posesión de tres rifles de asalto AK-47, cargadores abastecidos y cartuchos, un celular y 500 cápsulas que presuntamente contenían cocaína. En las próximas horas, los dos sospechosos serán puestos a disposición de un juez federal en Matamoros, quien a más tardar en seis días resolverá su situación jurídica.
A pesar de que la Secretaría de Gobernación señaló que era parte del liderazgo del Cártel de Juárez, la PGR no le fincó el delito de delincuencia organizada, que implicaría su pertenencia a una organización delictiva. Con base en información de la Procuraduría, los dos ilícitos fincados a Carrillo Fuentes y Arias Barrera se basan en las armas y la droga que supuestamente les aseguraron en flagrancia, cuando el pasado sábado fueron detenidos, uno en Bahía de Banderas, Nayarit, y el otro en Zapopan, Jalisco. Las au-
Sobre el tema, el parlamentario local declaró: “como Secretario general con licencia, de la sesión 49 del SNTE y como agremiado al SNTE aunque en estos momentos también con licencia como maestro, sin goce de sueldo por ser diputado, pues si el profesor Juan Díaz de la Torre que es el presidente ejecutivo nacional del SNTE, declaró ya que está de acuerdo con la reforma educativa y sin en ese proceso de aprobación, de esas tres leyes secundarias, los 10 diputados de Nueva Alianza y la senadora de Nueva Alianza, Mónica Arreola votó a favor, junto con los del PRI, los del PAN, del Verde y algunos del PRD porque hubo una división ahí, pues entonces yo también si soy del SNTE y si soy de Nueva Alianza en razones de política, pues es fácil concluir que estoy de acuerdo con la reforma educativa”. Al mismo tiempo, Mú Rivera especificó que la nueva reforma educativa no debe de preocupar a los buenos maestros: “y me voy a atrever a decir algo que a lo mejor va a levantar mucha polémica, la reforma educativa tiene que ser para bien, y a los maestros, al arquetipo
de maestro que queremos en México, al maestro con esa mística, que debe de tener no les va a pasar absolutamente nada, los buenos maestros no deben de temer, porque además el sindicato no lo permitiría, pero que se preocupen, ya lo dijo alguien y lo comparto, esto es como la viña del señor, hay buenos, regulares y malos, que se preocupen los malos maestros, porque hay que ser honestos, también los hay”. Enseguida, el diputado local del Partido Nueva Alianza reveló que la educación en Nayarit no es de calidad: “permanecemos en los mismos estándares, ganamos en transparencia si, ya, ya el dirigente, o el Se-
cretario o el gobernador no entregan plazas, ya el sindicato no entrega plazas, se hace a través de un concurso, pero se transparentó, ¿pero eso impactó en el mejoramiento del servicio? no, porqué, por una simple y sencilla razón, de que al final por uno o por otro procedimiento, que yo estoy por el de la transparencia, de todas maneras tienes que seleccionar de la mataría prima que viene de donde mismo, es decir, todos los maestros venimos de una institución docente y todos traemos la misma formación, entonces con concurso y sin concurso al final se tiene que escoger de ese universo y ese universo no está con los resultados bien preparados”.
Falta el voto de ocho municipios para avalar reformas constitucionales Por Oscar Gil
Tepic.- Tras remitir la respectiva acta con voto a favor, la tarde de ayer el municipio de Tecuala, ya suman 12 actas en el poder del Congreso del Estado, de las ocho restantes que definirán si va o no, las Reformas Constitucionales propuestas por el ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda, y en las que va implícito el cambio de fecha del informe del gobernador, candidaturas independientes, la reforma que eleva a rango constitucional en materia de deporte y la referente al Órgano de fiscalización, la más polémica, sostuvo en entrevista el presidente del congreso local Armando García Jiménez. “El día de ayer por la tarde nos remitió el acta con voto afirmativo el ayuntamiento de Tecuala, con eso se suman 12 actas que tenemos en nuestro poder en el congreso en espera de las ocho actas restantes, sabemos que nada mas faltan dos ayuntamientos que sesione, que es Santiago y Ahucatlàn, y esperar a que sesione los ayuntamientos para nosotros poder iniciar la revisión, la Comisión de gobierno legislativo para emitir nuestro pronunciamiento y en función de ello y en función de los documentos y actas que tengamos declarar valida o desecharla esta reforma en función de los votos”. El presidente del Congreso local,
Armando García Jiménez, recordó que los ayuntamientos cuentan con 30 días a partir de que se le notifico, para que estos hagan saber su posición. En más sobre éste tema, donde el Partido Acción Nacional (PAN) ha solicitado que se separe de la citada Reforma Constitucional -lo del tema del Órgano de Fiscalización- y el caso de las candidaturas ciudadanas, por la peligrosidad que argumentan esto puede representar, García Jiménez respondió que es realmente, casi nula la posibilidad de que esto pueda ocurrir. “Mira es un solo dictamen, es un solo dictamen y en el van las cuatro
reformas y así se envió a los ayuntamientos y el voto es afirmativo o negativo las cuatro reformas, no se pueden separar?, no se pueden separar en este momento, en esta momento el acuerdo así se dio, el dictamen así se generó así se discutió en el pleno de la Cámara, se voto reforma por reforma y ya al final salió en paquete, primero se voto en lo general y luego en la particular, se tuvieron reformas y al final el paquete completo en lo particular y salió con voto positivo, por lo tanto en estos momentos en los ayuntamientos nada mas pueden emitir, voto a favor o voto en contra del paquete de reformas”. Finalmente se refirió al caso particular de la votación en La Yesca donde sorpresivamente se emitieron dos actas: “Incluso las dos actas fueron remitidas por la presidente municipal con oficio cada una de ellas envió el acta de la primera sesión número de tal, número de tal y la envió la segunda acta de sesión numero de tal al congreso se le sello y se le recibióy- ya en la segunda acta la estamos revisando, no queremos emitir prejuzgar ahorita, hay más elementos donde ahí ellos deciden, desechar la primera acta y nuevamente votan y en eses sentido dan el voto afirmativo por unánime, pero son temas, que con mucha calma y con mucho sentido de responsabilidad tenemos que analizar, ahorita prejuzgar sería incorrecto”, concluyó.
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Vázquez Vigil no regresará a la Secretaría General: Ramiro
Volaris inaugura vuelo que conectará a Mérida con Guadalajara
Yoisi Moguel Guadalajara.- Yucatán estará conectado con dos frecuencias semanales con el occidente de la República mexicana al inaugurarse la conexión aérea Guadalajara-Mérida de la aerolínea Volaris, con la que se busca reforzar la afluencia de turismo nacional a la entidad. El director de Aeropuertos Regionales, Héctor Navarrete Muñoz señaló que con este nuevo vuelo, el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” confirma su posicionamiento dentro de las 10 terminales más importantes del país.
Darío Pereira Guadalajara.- Tomás Vázquez Vigil no regresará a la Secretaría General del ayuntamiento de Guadalajara tras concluir el periodo de la licencia que solicitó a su cargo, según confirmó el alcalde tapatío Ramiro Hernández García. Vázquez Vigil dejó temporalmente su cargo después de que el pasado 31 de julio se diera a conocer un informe en el que el ex titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia del municipio, Salvador Orozco Santillán,
lo señalara directamente como el artífice de acuerdos irregulares con líderes de comerciantes ambulantes para permitir su permanencia en el Centro Histórico de Guadalajara, violando la reglamentación municipal. El munícipe indicó: “Hoy debería incorporarse, pero ya presentó su renuncia y no va a regresar. Teniendo el derecho de hacerlo, decidió no regresar. Tengo entendido que tiene la invitación para integrarse a otra área de la administración pública y a partir de eso es que
ha decidido no regresar a la Secretaría General”. El primer edil afirmó que “es una posibilidad” la permanencia en el cargo del actual encargado de despacho de la Secretaría General, Jesús Lomelí Rosas –hasta ahora director del Registro Civil tapatío- ; sin embargo, fuentes del ayuntamiento confirmaron que su nombramiento definitivo es un hecho. A las 17:00 horas de este miércoles se tiene contemplada una sesión de cabildo extraordinaria para formalizar el cambio en la titularidad de la Secretaría General.
Volaris inaugura vuelo que conectará a Mérida con Guadalajara, viene a reforzar la conectividad vía aérea de Yucatán hacia las ciudades más importantes del país, ya que se tienen conexiones a Tijuana, Baja California, así como a Fresno, Los Ángeles, Oakland y Chicago, en Estados Unidos. El Gerente Senior de Ventas para México y Estados Unidos de Volaris, Miguel Aguiñiga destacó que la aerolínea maneja las tarifas y promociones más atractivas del país, y con la nueva GuadalajaraMérida fortalece su presencia en ambas ciudades. Explicó que los que se busca
con la apertura de rutas entre diferentes zonas del país es Agregó apoyar el descongestionando del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con más vuelos del norte al sur del país sin conectar con el aeropuerto capitalino. El objetivo primordial de Volaris es ofrecer una mejor conectividad entre el sureste y las otras regiones del país, particularmente en Guadalajara donde la aerolínea es líder en cantidad de asientos y oferta de rutas para viajar. Con esta nueva frecuencia los clientes de Volaris en Guadalajara tendrán un nuevo un vuelo directo a uno de los destinos turísticos más importantes del país, como lo es Mérida. Con esta nueva ruta, la aerolínea contará desde Guadalajara con la oferta de 18 destinos nacionales, al tiempo que consolida su presencia en Mérida, donde cuenta también con dos vuelos directos a la Ciudad de México. “Nuestro compromiso es brindar la mayor oferta de destinos para nuestros Clientes, y beneficiar el intercambio económico y turístico de las ciudades donde operamos, ofreciendo un servicio de excelencia y precios muy accesibles para que puedan volar a todos los rincones de México”, anotó.
Definen temas prioritarios para los próximos meses Zaira Ramírez
Guadalajara.- Los coordinadores parlamentarios fijaron la agenda prioritaria para los próximos meses, son temas que tienen que ver con reformas en materia de justicia, austeridad y ahorro, además de libre convivencia y protección a la niñez. La Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura aprobó el Programa Legislativo de Prioridades para el Semestre de Agosto 2013-Enero 2014, el presidente de ese órgano legislativo, el diputado
de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda presentó al resto de los líderes la lista de temas acordados. Los coordinadores de las bancadas también aprobaron las bases del apartado de Agenda Política, un apartado en el orden del día de las sesiones de Pleno, mismo que se aprovechará para que los legisladores aborden y manifiesten su postura respecto a los distintos temas de interés en el Estado, propuesta que fue planteada por el coordinador de los diputados del PAN, Gildardo Guerrero Torres.
Temas prioritarios Ley de libre convivencia Reformas en materia de austeridad y ahorro Reformas a la Ley de Deuda Pública Reformas en materia de justicia Reformas en materia de participación ciudadana Reforma a la Ley de Servidores Públicos Cambios a la legislación para mayor protección del Bosque La Primavera Marco de protección a la niñez Cambios a las leyes en materia de salud
Combate al maltrato animal. El calendario Los líderes parlamentarios defi-
nieron un plazo límite para presentar iniciativas, mismo que será hasta el 15 de noviembre, y el periodo para su dictaminación deberá concluir el 31 de enero de 2014.
La "Fiscalía de Hierro"
un despropósito
Para los presidentes de los colegios de abogados de Jalisco, la propuesta del gobernador Aristóteles Sandoval de aplicar la mano dura contra los delincuentes es un despropósito. En entrevista con Proceso Jalisco, José Antonio Pérez Juárez y Juan Manuel Lepe critican al mandatario no sólo porque, dicen, ha colocado en las áreas sustantivas de procuración de justicia a personas sin probidad profesional, sino sobre todo por su afán de hacer del fiscal general Luis Carlos Nájera Gutiérrez el hombre más poderoso del estado.
E
Alberto Osorio
n c u m brado en el poder y con la tentación de convertirse en candidato presidencial para 2018, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval “no escucha” los reclamos sociales sobre seguridad; peor aún, intenta convertir la dependencia que encabeza Luis Carlos Nájera Gutiérrez en una “Fiscalía de Hierro”, sostiene el presidente del Colegio de Abogados de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez.
Su propósito, dice, es instaurar en el estado la cadena perpetua para delincuentes de alto impacto, sin tomar en consideración las fallas y los ra presen-vicios en la procuración e imserá has-partición de justicia. Con ello el periodointenta consolidar a Nájera eberá con-como el hombre más podero-
14.
so en Jalisco. Según Pérez Juárez, algunos colaboradores de Aristóteles Sandoval están a punto de meterlo en un verdadero atolladero cuyas consecuencias serán funestas para la sociedad y para las instituciones. Habla también de “claros indicios” en el aumento de la tortura contra detenidos a quienes, dice, se les arrancan confesiones a punta de golpes. Eso le está resultando contraproducente a la administración priista, pues la mayoría de las veces los jueces deben liberar a los detenidos debido a las violaciones a las leyes por parte de las autoridades. Fue la mañana del 26 de agosto, en la segunda inauguración del edificio de Ciudad Judicial (la primera fue al final de la gestión de Emilio González Márquez), cuando
Aristóteles Sandoval soltó la declaración: aplicar cadena perpetua contra delincuentes de alta peligrosidad –feminicidas y parricidas, entre otros– y contra quienes asesinen policías. Aclaró incluso que ya había instruido a su secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quien presentara al Congreso local la iniciativa correspondiente que incluye reformas al Código Penal estatal. Se trata, declaró, de una respuesta ante el aumento de los homicidios: “Quiero decirles que estamos sumamente preocupados porque en un sexenio la incidencia de delitos, por ejemplo, en homicidio –de acuerdo a la estadística que proporciona el Sistema Nacional de Seguridad Pública–, nos indica que de 2006 a 2012 se incrementó casi 50%.”
12 Y agregó: “Ese es uno de nuestros grandes retos: trabajar unidos con mejores procesos de investigación, de inteligencia, para tener mayor inteligencia que fuerza; para poder llegar a los puntos medulares y desmembrar así el crimen organizado”. Se comprometió incluso a consultar a diversos actores sociales: “Estos niveles de inseguridad pública han puesto a la justicia en una amplia discusión y han generado un conjunto de reflexiones que nos llevan a proponer reformas al Código Penal y a sus procedimientos. Por eso, pediré que se apliquen sanciones más severas, eso a corto plazo, a quienes cometan delitos de alto impacto”. Luego aclaró: “Los jaliscienses no deben experimentar el miedo de salir de sus casas, ni estar con la angustia de que los asalten o secuestren. Todos tenemos el derecho de vivir tranquilamente y de manera armónica, sin preocupaciones, sintiéndonos libres. Los jaliscienses no debemos vivir alarmados, preguntándonos si nuestros familiares o amigos llegaron con bien a sus destinos”. Aristóteles Sandoval recalcó que la propuesta era una exigencia planteada por diversos sectores de la sociedad. Anunciado ante la cúpula del Poder Judicial, la propuesta del gobernador arrancó los aplausos de las decenas de asistentes al acto encabezado por el presidente del Supremo tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes. El mandatario aprovechó el auditorio para advertir: “Nos pronunciamos por penas más severas para secuestradores y extorsionadores, hoy ya reglamentados en el artículo 73 constitucional, donde debemos atender esta ley general en materia de secuestro… “Los jueces y magistrados serán garantes de combatir la impunidad día a día y en eso coad-
yuvaremos”. Para terminar, Aristóteles habló de la urgencia de combatir a la delincuencia con mayor rigor, siempre con estricto apego a los derechos humanos. Con ello, dijo, Jalisco será un lugar más seguro, donde no exista la tragedia, ni el dolor, ni la desesperanza: “Si nos unimos, como sociedad y gobierno seremos más fuertes, estoy seguro, que cualquier organización criminal. Necesitamos instaurar una nueva forma de organización social más justa, que adopte como suyas las ideas sobre la igualdad en la vida pública.” Acciones sin coordinación El 5 de agosto, el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora, anunció la solicitud de desafuero de cuatro jueces de Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y Chapala, acusados de dejar libres a varios delincuentes peligrosos; pidió también sancionar a 12 agentes del Ministerio Público (MP) por negligencia. Alfonso Partida Caballero, del Consejo de la Judicatura, cuestionó el intento de someter a juicio político a los jueces sin investigar previamente la forma en que se integran las averiguaciones previas y el comportamiento del MP. Según él, el Poder Legislativo siempre fracasa cuando intenta juzgar a los impartidores de justicia; no obstante se mostró dispuesto a escuchar los argumentos de Zamora. Para el secretario general de Gobierno, el propósito es sancionar a 15 empleados de la Fiscalía General, incluso aclaró que el agente del MP Efraín Plascencia Tejeda, adscrito a la delegación Altos Norte, fue detenido cuando intentó extorsionar con 50 mil pesos al dueño de un taller en Lagos de Moreno.
13
le están vendiendo ideas erróneas, “como el diseño de un aparato de orden jurídico-burocrático para el cual Jalisco no está preparado”. Por eso cuestiona la propuesta del mando único policiaco, pues, anticipa, habrá complicaciones al momento de ejercerlo por la falta de coordinación operativa. Su queja es porque, arguye, “al gobernador no le permiten tener un puente de comunicación directa con los litigantes; ellos son quienes más conocen lo que ocurre entre el sistema judicial y el esquema de impartición de justicia”. Las exclusiones
José Antonio Pérez Juárez y otros abogados alertan sobre la “línea represora” contra de servidores que por errores u omisiones de otras áreas no entienden la mano dura que impulsa el fiscal Luis Carlos Nájera. También cuestionó el bajo perfil de algunos funcionarios, como Rafael Castellanos, quien está al frente de la Fiscalía Central. En lo que atañe a la procuración, indica Pérez Juárez, Castellanos parece más bien una figura decorativa: “El señor es un buen notario y un buen político, pero no es un buen fiscal”. Hay otros casos, lamentables todos ellos, dice. Y sin citar sus nombres, alude a un exagente de Vialidad quien ahora controla a los policías investigadores; a un policía estatal, responsable del área de Homicidios de la fiscalía, y un abogado –exresponsable del Jurídico de Seguridad– que mueve un área muy importante en la fiscalía. “En la Fiscalía Central –añade–, el personal al mando de Rafael Castellanos no tiene el equipo adecuado; tampoco cuenta con el personal idóneo y su personal tiene la consiga de sacar a la gente que ya estaba ahí por sus presuntas ligas con el PAN o porque pertenecen a administraciones anteriores. “Detienen a un agente del MP porque pretendió cobrar 50 mil pesos por una extorsión y qué bueno que lo hacen. El problema es grave,
pues hay 50 agentes del MP improvisados que no saben integrar una averiguación previa. Y es ahí donde se cae el trabajo de impartición de justicia y se entorpece la labor del juez.” Muchos de los servidores de esa área gozan de impunidad porque fueron recomendados por diputados, consejeros de la Judicatura, magistrados del Poder Judicial, por altos dirigentes del Grupo Universidad o por el padre de Jorge Aristóteles, Leonel Sandoval. “Esa es la verdadera causa del fracaso en la impartición de la justicia y la impunidad o del avance de la delincuencia. La bronca no son los jueces”, insiste el entrevistado. Las prisas por modificar leyes o cambiar de nombre a instituciones o supeditar al Poder Judicial y al Ministerio Público a la Fiscalía General, insiste, ponen en riesgo el desarrollo del estado en materia de cultura jurídica y de respeto a los derechos humanos, reitera el presidente del Colegio de Abogados de Jalisco. Quienes, como él, tienen más de 30 años litigando, se sorprenden al ver caras nuevas en la Fiscalía General, pero sobre todo les llama la atención ver a personas que no cubren el perfil profesional en áreas técnicas, como en averiguaciones o en consignación. “Son movimientos bruscos, ligados a la propuesta del gobernador”, explica. En el fondo, reitera, a Aristóteles Sandoval
El presidente del Colegio de Abogados de Jalisco comenta que recientemente el Ejecutivo convocó a jueces, magistrados y diputados para formar una Comisión de Justicia, pero excluyó a los colegios de abogados. Lo grave es que serán los integrantes de esa comisión quienes definan la denominada “Fiscalía de Hierro” y debatan sobre la conveniencia de aplicar la cadena perpetua a delincuentes peligrosos. Y aun cuando admite la solvencia profesional de algunas de esas personas, como Arturo Zamora –“quien tiene toda trayectoria como abogado y penalista”–, sorprende su actual posición pues él siempre fue de la idea de que las sentencias excesivas no son la solución para contener a la delincuencia. “Él no coincide con medidas represoras, al menos ese no es el Arturo que yo conocí. Y aunque el tema no me asusta –no soy secuestrador ni violador ni delincuente–, por los resultados que se conocen, con el aumento de penas el índice delincuencial no se reduce en automático”, expone el entrevistado. En este asunto, Pérez Juárez coincide con el presidente del Colegio de Abogados Tomas López Linares, Juan Manuel Lepe. Destaca: “Con esas reformas y cambios, el criminal sabrá que correrá el riesgo de pasar toda su vida en la cárcel y es factible que se comporte de manera más violenta porque se sentirá como fiera acorralada. “Y aunque de ninguna manera defiendo la delincuencia, sí deseo vivir en un estado de derecho. Debemos ser congruentes en esto. Hay un evidente fracaso de las políticas públicas en materia de seguridad, procuración y administración de justicia que debemos reconocer. “Lejos de buscar opciones, se busca reducir las garantías de los gobernados. Esa es la respuesta que se ofrece por parte del Estado mexicano, pero entonces la discusión es otra. Si las autoridades no pueden (controlar la criminalidad y dar seguridad a sus ciudadanos), deberían admitir que la intención es suprimir garantías individuales. Si es así, que lo digan.” Pérez Juárez atribuye al fiscal Luis Carlos Nájera, la iniciativa de “mano dura”, pues prometió acabar con la delincuencia. –¿A Nájera siempre se le vio como un subalterno de Arturo Zamora Jiménez en cuestiones políticas? –se le pregunta al entrevistado. –Nájera vive el síndrome de la silla embrujada. Y aunque hay quienes consideran que ya no existe esa identidad de alumno-maestro (entre Zamora y Nájera), entiendo que con tanto poder en las manos es lógico que él se desestabilice emocionalmente. “Yo no soy un detractor de Luis Carlos. Creo que se le debe apoyar y respaldar en la medida en que él lo permita, pero si le dimos tanto poder y no lo preparamos para eso, en un asunto difícil de entender. Le dijimos: El estado es tuyo y hasta te modificamos la Constitución.” Aclara: “Lo hicimos el hombre más poderoso en la historia de Jalisco porque nunca se había visto que en la tierra de grandes juristas, como Mariano Otero, Ignacio L. Vallarta, Julio Acero, los Aceves y muchos otros; incluso se modificó la Constitución para adecuarla a los requerimientos de un hombre que buscaba integrarse a la administración de Jorge Aristóteles”. Ahí empezó la conformación de una figura desproporcionada, machaca Pérez Juárez, “de un monstruo”. “Los diputados –dice– hicieron de la actual Legislatura una prostituta y le dijeron al Ejecutivo: ‘Me pagas y yo estoy a tus órdenes’”. Lepe, a su vez, asegura que de entrar en vigor las modificaciones constitucionales, el penal estatal y aun los federales serán rebasados por la cantidad de presos. De hecho, el de Puente Grande “está superado en más de 1000%; ya no caben más presos. Y se ve que el (Cefereso 2) ya llegó al tope y finalmente los delincuentes viven como reyes, aunque nadie lo quiere decir públicamente”.
Periódico el Faro
Nacionales
Pérdidas diarias por 27 mdp por marchas: Canaco
Viernes 06 de Septiembre
Reconoce SEP culpa en deficiencias Tras aplaudir la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente por parte del Congreso, el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reconoció que esta dependencia también ha sido responsable de las deficiencias en el sistema educativo. Redacción México.-“Les hemos echado la culpa a ellos (los maestros), cuando la Secretaría también ha tenido mucha culpa, la Secretaría ha organizado malos cursos de capacitación”, dijo en entrevista con Primero Noticias. El funcionario indicó que con modificaciones a la ley espera que la plantilla magisterial pueda renovarse en un 60 por ciento en un plazo de 12 años. - ¿La renovación del grueso de los maestros, la estaría contemplando en cuánto tiempo?, se le preguntó. “En 12 años, el 60 por ciento”, contestó. Sobre las manifestaciones magisteriales, el titular de la SEP confió que éstas terminen la próxima semana, ya que una vez que entre en vigor la ley, los profesores que falten tres
días seguidos podrán ser despedidos. “En un semana, semana y media habrá clases en Oaxaca, y si no se va aplicar la ley, esto quiere decir que quien falte tres días consecutivos se va a aplicar la ley”, sentenció. Esta madrugada, en una discusión que duró casi cinco horas, el Senado aprobó sin
modificaciones la nueva Ley del Servicio Profesional Docente. El dictamen fue aprobado por 102 votos a favor de legisladores del PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y algunos del PRD, frente a 22 votos en contra de los senadores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC).
Aprueba IFE destruir boletas de las Elecciones 2006 Con esta decisión el IFE pone fin al litigio legal iniciado desde hace 7 años, cuando diversos ciudadanos demandaron el acceso a la información de las boletas
versos ciudadanos demandaron el acceso a la información de las boletas, luego de que se rechazó por parte de las autoridades electorales el recuento voto por voto de la elección presidencial de ese año. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgó el triunfo al entonces candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, sobre el candidato de la coalición de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, por alrededor de 243 mil votos, equivalente al 0.56 por ciento de la votación.
Rebeca Jiménez México.- El Consejo General del IFE aprobó por unanimidad la destrucción de las boletas electorales de la elección pre-
sidencial de 2006, proceso que deberá comenzar de inmediato y concluir a principios de octubre. Con esta decisión el IFE pone fin al litigio legal iniciado desde hace 7 años, cuando di-
Los ciudadanos inconformes agotaron las instancias nacionales en demanda del acceso a las boletas y recurrieron a organismos internacionales, quienes confirmaron la negativa al acceso con el argumento de que las boletas no son documentos públicos.
Norma Ponce México.-Los establecimientos económicos que se ubican desde el corredor de Reforma hasta el Centro Histórico pierden 27 millones de pesos diarios por los bloqueos y movilizaciones realizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Así lo informó Ricardo Navarro, presidente de la Canaco y Servitur en el Distrito Federal, quien aseguró que las ventas han bajado 37 por ciento en el primer cuadro de la Ciudad de México, lo que equivale a 430 millones de pesos 600 mil pesos, aproximadamente. Por su parte, Nathan Polansky, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, indicó que el plantón de la CNTE ha provocado una caída de 50% en la ocupación hotelera de la zona y una disminución en las ventas por parte del sector turístico en un 80%, lo cual supera los 57 millones 200 mil pesos, y pone en riesgo un millón de empleos directos e indirectos.Por ello, pidió a las ins-
tancias locales y federales, que las empresas afectadas que deben cubrir sus obligaciones salariales y fiscales, sean apoyadas con el 2% de impuestos sobre nómina, los prediales, los derechos de agua y el pago del seguro social. Acompañados por diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), los representantes del sector indicaron que ya solicitaron mesas de diálogo con el secretario de Desarrollo Económico local, Salomón Chertorivski y pedirán lo mismo al titular federal, Ildefonso Guajardo.La diputada Olivia Garza de los Santos anunció que este miércoles presentará un Punto de Acuerdo para que las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Salud, Economía y Comunicaciones y Transportes, den respuesta a las consecuencias que ha dejado el plantón de la CNTE.“Queremos saber los protocolos, personas detenidas en actos vandálicos y por qué delito fueron sancionados. Tenemos estaciones del metro paradas, gente que quiere acudir a su trabajo y no lo puede hacer.
La derrota de la Coordinadora Jorge Fernández Menéndez
L
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se venció a sí misma y sufrió esta semana su mayor derrota política, una derrota de la que le costará recuperarse, si es que lo hace. Ayer nuevamente bloquearon buena parte de la Ciudad de México, pero el movimiento está ahogándose en su propia dinámica, en su lógica de colocar la
tán con el SNTE y no la siguen ni con la población en general. Intentar repetir el sitio de Oaxaca de 2006 en la Ciudad de México fue un grave error porque el halo de movimiento antiautoritario que lograron correr en aquella ocasión ahora se desvaneció y los mostró como lo que son: un movimiento reaccionario, que busca conservar privilegios y que es profundamente intolerante con la gente, con la ciudadanía, con las instituciones y con los medios de comunicación. No me imagino nadie que haya vivido estos días de caos en la Ciudad de México que haya sentido simpatía por una causa que, por otra parte, no puede tenerla porque no tiene mayor sustento que conservar sus propios espacios de poder. Perdieron porque, pese a los grises incorporados en el addendum de la reforma, en la nueva ley se establecen los términos concretos para la evaluación de los maestros, manteniéndose la cláusula de que un
Personajes como Manuel Bartlett, que aunque usted no lo crea fue secretario de Educación Pública, dijeron que esto no era una reforma educativa sino laboral y que por eso se oponían. Claro que en parte, sobre todo en lo referente al Servicio Profesional Docente, es una reforma laboral. Pero lo que sucede es que ese entorno laboral, esas condiciones laborales, esas prerrogativas de las que gozaban distintos grupos, sobre todo la Coordinadora, son inadmisibles en un sistema educativo que desee ser mínimamente eficiente. Pero tampoco se debe olvidar que la ley del Servicio Profesional Docente fue acompañada por otras dos leyes secundarias que garantizan lo más importante y que es lo que se estaba perdiendo: una educación pública, gratuita, laica y de calidad. El movimiento de la Coordinadora es, y en buena medida eso también comenzó a mostrarse con mayor claridad en estos días, una coartada fantás-
15
¿Marcha de despedida? Francisco Garfias ganización criminal vinculada con políticos locales.
U
na fuente del PRD, vinculada de toda la vida con el movimiento magisterial, nos asegura que la de ayer fue “la marcha de despedida…” de los profesores de la CNTE que protestan en las calles de la Ciudad de México.“Los menos se quedan en el Zócalo para sumarse al acto convocado por López Obrador, contra la ‘privatización’ del petróleo, el próximo domingo”, precisó la fuente.Los maestros no se irían con las manos vacías. El addendum que se incorporó a la controvertida ley recoge parte de sus demandas y suprime la “parte punitiva” de la misma. ■Nos pusimos a reportear. No hay señales de una retirada masiva. En el Zócalo no se ve ningún movimiento en ese sentido. Todas las tiendas de campaña siguen de pie. El improvisado hotel de cero estrellas mantiene una ocupación alta. La vendimia está a todo lo que da.“Al contrario, hasta parece que llegan más profesores”, nos dijo un funcionario del Gobierno del Distrito Federal. ¿Se van? ¿Se quedan? Pronto lo sabremos.
movilización al límite y no dejar espacios a la negociación. Sus últimas demandas lo demuestran, como confirman también que su apuesta, sobre todo de la Sección 22, es preservar sus propios intereses: piden que el gobierno de Oaxaca les pague sus salarios (la última quincena no la percibieron por estar plantados en el Zócalo capitalino en lugar de estar dando clases en su estado) nada más ni nada menos que en la propia Ciudad de México, y que además, aquí mismo, les paguen un bono adicional que estaba pendiente. Por otra parte demandan, ya que se aprobó la Ley del Servicio Profesional Docente, que la reforma no se aplique en el estado de Oaxaca. Ninguna de las dos cosas, salvo que exista un negociación secreta inconcebible en esos términos, es viable. La Coordinadora perdió porque, por sobre todas las cosas, su lucha no tiene ninguna credibilidad entre la población: ni en
maestro que no apruebe en tres ocasiones consecutivas su evaluación (pese a que podrá tener cursos de regularización), no perderá su plaza, pero pasará a tareas administrativas. Se establecen mecanismos de profesionalización claros también con los nuevos maestros, mismos que permiten, además, mejoras salariales y docentes por su propio ejercicio magisterial. En ese sentido la reforma de las normales es clave. Se establecen reglamentaciones muy precisas para que los comisionados ya no sean pagados por el erario, sino por el propio sindicato. Y con ello también se reduce la discrecionalidad en el manejo de los recursos en los propios estados. También se garantiza que los conflictos existentes en estos movimientos se resolverán en tribunales laborales, no administrativos. Se asegura que en unos cuatro o cinco años, buena parte de la plantilla docente se renovará simplemente por la operación de estos meca-
tica para todo impulso a la privatización de la educación. Nadie puede querer que quienes estén enseñando a sus hijos sean un grupo de vándalos capaces de cualquier acto de violencia, tampoco que en las escuelas se enseñe que “movilizar es educar” en lugar de español, matemáticas o historia. Nadie quiere maestros que no desean mejorar su nivel, no enseñar (o aprender ellos mismos) inglés o computación porque no lo consideran necesario. Si se impone esa visión de los maestros (e insistimos, 95% de los maestros no comparte las posiciones de la Coordinadora y garantizada su estabilidad laboral están dispuestos a apoyar las reformas) la única opción que le queda a los padres de familia es colocar a sus hijos en escuelas privadas. Lo que puede ser el mejor negocio de la vida para quienes impulsan la privatización de la educación. En eso también perdió la Coordinadora. La educación pública será gratuita, laica
■No entendimos el tono agresivo de Emilio Chuayffet en el tour de medios que hizo ayer con motivo de la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que obliga a evaluar a los maestros. Me tocó ver y escuchar al secretario de Educación en el programa Primero Noticias que conduce Carlos Loret de Mola. El político mexiquense hablaba de lo que va a suceder con los maestros que falten tres días a trabajar, una vez promulgada la citada ley. “¿Quiere saberlo?”, decía al conductor y sugería: ¡Pregúnteme!”. No tardamos mucho en escuchar la advertencia: “¡Los van a cesar..!”. No sabemos si el político mexiquense traía línea o si lo dicho es reflejo de la “soberbia que lo caracteriza”, como asegura el diputado del PRD, Miguel Alonso Raya. Simplemente nos pareció “rudeza innecesaria”. La sanción mencionada por el titular de la SEP ya está en las leyes laborales. Cualquier trabajador que falte tres días seguidos pierde su plaza.“Fue un capricho de Chuayffet incorporar eso a la ley”, subrayó Alonso Raya.La amenaza, en efecto, no ayuda a la solución de un conflicto que tiene en jaque a la Ciudad de México. Chuayffet es un hombre preparado, inteligente, experimentado, sólido, pero muy arrebatado. “No mide sus provocaciones. Esa es una de las cosas que más obstaculiza la mesa de negociaciones”, recalcó el diputado del PRD. ■En Morelos hubo alcaldes de la región sur, que ya no están en funciones, que estuvieron en la nómina del crimen organizado. “Se detuvo a dos ex presidentes municipales de origen priista y hay otro que no aparece”, confirmó, vía celular, el gobernador perredista, Graco Ramírez. Los detenidos (Ennio Pérez Amador y Gustavo Rebolledo, de Tlaltizapán y de Zacatepec,respectivamente) se habrían
■Para la izquierda sería un hit ver juntos de nuevo a Cuauhtémoc Cárdenas y a Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo, en la manifestación contra “la privatización” del petróleo. El hijo de El Tata y El Peje coinciden en rechazar los cambios a los artículos 27 y 28 de la Constitución que contiene la propuesta de reforma energética del presidente Peña. Pero apostamos doble contra sencillo a que el “milagro” no se producirá. Una guerra de egos los separa. El ingeniero trae el respeto de los diferentes y una propuesta para modernizar Pemex, sin cambios a la ley de leyes. Lo llaman “líder moral” del PRD. No traga al Peje.El hombre fuerte de Morena arrastra mucha gente. Ha trabajado incansablemente en todo el territorio nacional para cambiar el país. Está “aflojado en terracería”, como él mismo señala. Es tenaz como pocos. Quiere echar fuera a “la mafia en el poder”. Sus adversarios lo bautizaron como “mesías tropical”. Lo adoran sus seguidores. Lo desprecian sus contrincantes. ■La bancada del PAN en San Lázaro manifestó ayer en la Junta de Coordinación Política, a través de su vicecoordinador, Jorge Villalobos, la intención de solicitar la comparecencia, ante el pleno, de los secretarios Miguel Osorio Chong, Gobernación; Rosario Robles, Sedesol; Emilio Chuayffet, Educación, e Ildefonso Guajardo, Economía.Hasta ahora sólo está firme la comparecencia de Luis Videgaray. El secretario de Hacienda fue citado el miércoles 11 de septiembre para que explique el paquete económico 2014 y la posible reforma hacendaria. ■Nos cuentan que Emilio Gamboa operó como loco durante la sesión del Senado en la que se aprobó la Ley del Servicio Profesional Docente, que obliga a evaluar a los maestros, para que no se le cambiara ni una coma. Lo hizo con todos los grupos parlamentarios favorables al ordenamiento, sabedor de que un cambio obligaría a regresar la minuta a la Cámara de Diputados. Casi al final tragó saliva con dificultad. El panista Roberto Gil presentó una reserva que casi pierde el tricolor. La votación final fue 63 votos en contra por 57 a favor.Senadores corderistas nos aseguran que el coordinador de los senadores del PRI recibió el respaldo de dos legisladores del PAN cercanos a Jorge Luis Preciado: Daniel Ávila y Silvia Garza. “Ambos se salieron del salón de sesiones”, nos dijo la fuente azul.Y más. Asegura que el maderista Preciado se esperó hasta el último minuto para emitir su voto. “Sólo cuando estuvo seguro de que el PRI ganaría la votación apretó el botón a favor de la reserva de Roberto”, nos dicen. Había un acuerdo de que los panistas irían en el mismo sentido a votar las reservas. ■Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, ha remado a contracorriente. Al mero inicio de su gestión, las tribus perredistas, en particular los bejaranistas, lo querían descabezar. Se sostuvo con el apoyo de Miguel Mancera. El jefe de Gobierno no se equivocó al respaldarlo. El pasado fin de semana, en Guerrero, Granados cabildeó con éxito un exhorto de los congresos locales del país a la CNTE para evitar el asedio a la Ciudad de México, que tanta presión le ha
16
CNTE bloquea ambos sentidos Hay que asumir costo de Bulevar Aeropuerto político.- Mancera Los maestros bloquean en su totalidad la vialidad. Rompen la banqueta y juntan los trozos de piedra. Advierten que seguirá bloqueo en AICM
Leticia Robles México.,-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquean el Bulevar Aeropuerto en su totalidad. Momentos antes, los maestros contuvieron a un joven que derribó un trozo de la malla que divide los dos sentidos en el Bulevar aeropuerto. El joven que en un principio se identifico como miembro de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), vestido con chamarra azul marino, gorra y cubierto con el rostro, fue interceptado por los maestros antes de brincar el sentido contrario del Bulevar. Luego de que profesores dijeran que todos conocen a los integrantes de la APPO una persona retiró al joven de lugar sin que se provocara mayor incidente. Los maestros han destrozado un tramo de la banqueta del Bulevar y juntan los trozos de piedra que resguardan en sus bolsas, mochilas y chamarras. A su llegada el dirigente de la sección 22, Francisco Villalobos, atribuyó el bloqueo de la avenida a que el gobierno federal no ha sido “sensible” a las demandas de los maestros y a nombre de la gente demandó diálogo directo con el presidente Enrique Peña Nieto.
Jaime Contreras México.-El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que asumirá el costo político de sus decisiones respecto al conflicto con la CNTE y que no cometerá errores que pongan en riesgo una solución para todo el País en esta materia. “El costo político siempre se tiene que asumir, las decisiones en uno o en otro sentido siempre tienen un costo y hay que asumirlo con toda la responsabilidad”, aseveró. “Mi responsabilidad es cuidar la integridad física de los ciuda-
danos de esta Capital, de cuidar la Ciudad en todo lo que tiene que ver con su funcionamiento, con su desarrollo, y obviamente con el día a día”. Sobre el nuevo bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Bulevar Puerto Aéreo, Mancera aseguró que está garantizado el funcionamiento de la terminal aérea y que evitarán confrontaciones con los docentes. “No vamos a cometer ningún error que ponga en riesgo lo que pueda ser una solución para todo el País. Lo vamos hacer con toda responsabilidad”, aseveró.
Se arman maestros con tubos y piedras
Villalobos dijo que la presencia de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ha sido insuficiente. A las 10:40 horas elementos de la Policía capitalina solicitaron a los maestros integrar una valla paralela a los policías para reajustar su presencia en este punto. Uno de los profesores con megáfono advirtió que “lo que suceda este día en la Ciudad de México va a ser responsabilidad del presidente Peña Nietro, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y del secretario de Educación, Emilio Chuayffet”. Dijo que hasta ahora se han negado a negociar con el magisterio y atender sus demandas.
Benito Jiménez México.-Ante un eventual desalojo de maestros que sitian Bulevar Puerto Aéreo, la CNTE reforzó el contingente, por lo que la protesta ya abarca desde Eje 1 Norte hasta Zaragoza, en ambos sentidos de este tramo de Circuito Bicentenario. Los profesores se armaron con piedras, tubos y palos para defenderse de una posible represión. Esto luego que el cerco de seguridad fue reforzado por más de 3 mil elementos antimotines, de la Policía del Distrito Fede-
ral y de la Policía Federal (PF). Por primera vez en este tipo de manifestaciones, la PF ya se encuentra en la primera línea, cara a cara con los docentes, sólo detrás de los elementos de seguridad capitalina. En su totalidad, los uniformados portan cascos, toletes, gas lacrimógeno, escudos e incluso una unidad de caballería. En distintas ocasiones, los docentes han lanzado insultos a los elementos policiacos que han tenido que aguantar dichas consignas bajo la orden de no agredirlos.
17
CNTE: “destrucción” del capitalismo Carlos Ramírez
Lo que quiere la CNTE, de acuerdo con la CNTE Leo Zuckermann
1.- El papel activo de los sindicatos como aliados al Estado social que prácticamente desapareció con las reformas de Carlos Salinas de Gortari 1991-1993.
este ciclo escolar 2013-2014 porque atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación”.
2.- El enfoque ideológico del Estado desde la globalización derivada del tratado de comercio libre con los Estados Unidos y la privatización del Estado. Debajo del conflicto callejero por la reforma educativa, las verdaderas posiciones tienen raíces muy profundas de disputa política y de régimen: 1.- La CNTE tiene definida una propuesta educativa-magisterial basada en la lucha de clases y como organización “es una escuela preparatoria para la lucha general contra la burguesía y su Estado en su objetivo de destrucción del sistema capitalista”.
2.- La reforma educativa de este año sí fue laboral, pero la CNTE entendió desde el principio que la evaluación buscaba reenfocar el sentido de la enseñanza ya no para el cambio social, la revolución o el fin del capitalismo sino hacia un pensamiento más universal. Al perder la evaluación, los maestros de la CNTE se deben olvidar de la revolución y centrarse en la enseñanza no ideológica. Así, la educación pública regresó a la filosofía del 3º Constitucional y ya no hacia el programa político-ideológico de la CNTE.En este contexto, la reforma educativa sería la tumba política de la CNTE. La educación pública era el último vestigio del proyecto ideológico de la Revolución Mexicana, desviado por el charrismo sindical y el neoliberalismo instaurado en 1979 --curiosamente el año de fundación de la CNTE-- que con la educación socialista cardenista. Como estructura proletaria, el SNTE nació para aglutinar a los maestros como aparato de control-difusión de la ideología progresista-izquierda del sistema. En 1979 la economía se entregó al FMI y en 1993 al Banco Mundial y el Consenso de Washington.De ahí que la reforma educativa de este año haya llevado a la crisis de cuando menos dos variables del régimen político priísta aún vigente:
La disputa por la rectoría de la educación entre la CNTE y la SEP es la superficie de un debate subterráneo sobre el proyecto nacional de desarrollo del Estado: la CNTE quiere el control de la educación de los niños en función de su proyecto ideológico socialista y la SEP ha debatido desde 1992 una calidad educativa ajena al viejo proyecto ideológico de la Revolución Mexicana. Asimismo, la introducción del nuevo modelo de evaluación de los maestros representará un paso más
A
lgunos lectores me preguntan qué quieren los maestros de la CNTE. Vayamos, pues, a la fuente directa: veamos qué es lo que dicen ellos mismos. En el sitio de internet de la Sección 22 de Oaxaca (www.seccion22. org.mx) aparece un documento titulado Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la Asamblea Estatal Permanente celebrada el día lunes 2 de septiembre 2013 en el Auditorio del SME. Ahí se
Exigen que el “Poder Ejecutivo y la legislatura local (de Oaxaca) se pronuncien contra la reforma constitucional de los artículos tres y 73, por atentar contra la educación pública y gratuita”. También piden que el gobierno oaxaqueño declare que en ese estado “no existen las condiciones para aplicar la reforma educativa”. En cuanto a ésta, demandan “la abrogación de la reforma a los artículos tres y 73 constitucionales, toda vez que no es reforma educativa, sino administrativa y laboral, violenta expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los trabajadores del país”. Asimismo, rechazan “las Leyes Secundarias de manera contundente”. Para ello continuarán con “un movimiento de resistencia y desobediencia civil con la con-
jornada de lucha” acordaron “se les sancione”. En Oaxaca van por “la toma de radiodifusoras y difunda los acontecimientos de esta jornada de lucha y con ello contrarrestar el ataque mediático al magisterio”. Aquí en el DF, izarán “una bandera rojinegra en el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México citando a los medios de comunicación”. Los maestros de la Sección 22 dicen estar en contra de una larga lista de nombres. Ejemplos son los “del señor Roberto Martínez Benítez vendedor de libros de la comunidad de Suchilquitongo, Etla, Oaxaca por agredir y lesionar a nuestros compañeros que están de guardia en la escuela”. “Baltazar Vázquez Hernández, presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera por promover la toma de escuelas y permitir el filme de Televisa y TV Azteca a las escuelas de esta comunidad”. “Contra los priistas Olivia Acevedo González, Carlos Francisco Bernardino y José Raymundo López por incitar la toma
hacia el fin del viejo sistema corporativo Estado-sindicatos fundado por el presidente Lázaro Cárdenas con la transformación del Partido Nacional Revolucionario en Partido de la Revolución Mexicana con las grandes masas organizadas y dominadas por el Estado. Se habrá de terminar la alianza Estado-trabajadores. Salinas de Gortari inició el proceso en diciembre de 1982 con las reformas de Miguel de la Madrid para instaurar la autonomía relativa del Estado de los compromisos con las masas.Lo que la CNTE quiere es revivir la alianza histórica del Estado con los trabajadores y ellos como los guardianes de la pureza ideológica revolucionaria de la educación. Pero el problema radica en que la CNTE ya no es un organismo gremial sino, por autodefinición, “una organización de masas” y un “frente de clase”, en el que “participan trabajadores de la educación que aceptan el principio universal de la lucha de clases”. Al final, la reforma educativa de este año truncó los planes de la CNTE de consolidarse como una fuerza de imposición de un gobierno popular, revolucionario y de la clase trabajadora. La alianza CNTEAMLO-PT-MC-lopezobradoristas en el PRD no alcanzó para bloquear la reforma educativa.
informa que dicha asamblea, la última que han tenido, duró más de ocho horas. Se acordaron muchísimas cosas. Hay, por ejemplo, viejas demandas. Siguen exigiendo que los gobiernos federal y estatal castiguen al ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Demandan “la presentación con vida” de “Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores”. Piden se castigue a los culpables de un par de asesinados de su movimiento. Luego viene una larga lista de políticas públicas que rechazan: la reforma laboral, la Alianza por la Calidad Educativa y la Prueba Enlace, “porque atentan contra la educación pública y gratuita”. Se oponen al “calendario escolar que emite la Secretaría de Educación Pública para
signa: ¡En Oaxaca, la reforma del espurio Peña Nieto no pasará!”. Seguirán con su “táctica de lucha de movilización-negociación-movilización”. Reconocen a la Secretaría de Gobernación como su único interlocutor. Los maestros de la Sección 22 extenderán “el Paro indefinido de labores a nivel nacional”. Convocan “a los compañeros que no se encuentran movilizados” a “incorporarse masivamente a este plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, por la defensa de la educación laica y gratuita y el empleo”. Al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, le lanzan un ultimátum “para que los cheques sean liberados en lo inmediato o de lo contrario nos reservamos el derecho de accionar con las Organizaciones Sociales en el estado de Oaxaca”.A sus compañeros que “no se encuentran movilizados en esta
de la escuela secundaria federal Moisés Saenz de la Ciudad de Oaxaca”. Rechazan a “las personas que venden boletos dentro del plantón, ya que provocan la desmovilización” y al “jefe de Gobierno del DF por mandar a cerrar las estaciones del Metro”. Exigen las renuncias de “Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca”, la “del espurio Juan Díaz de la Torre del SNTE porque obedece a los intereses del gobierno federal” y la de “Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública por atentar contra la educación pública y gratuita”. La CNTE promete no dejarse “someter ante las políticas fascistas de este Estado mexicano”. Eso es lo que quieren los maestros de la Sección 22, de acuerdo con ellos mismos.
18
Boletines de Gobierno Llama el Presidente Peña Nieto a los líderes del G20 a adoptar un plan de acción para reforzar la estabilidad global Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República San Petersburgo, Rusia, 5 de septiembre de 2013. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado hoy, ante los líderes del G20, entre los cuales se encuentran los países económicamente más influyentes del mundo, para que este Grupo “adopte un Plan de Acción con metas y compromisos que refuercen la estabilidad financiera global y que, a través de profundas reformas estructurales, detonen el crecimiento y la generación de empleos”. Señaló que “ante la lenta recuperación económica mundial, este foro está llamado a desempeñar un papel destacado para reactivar el crecimiento y generar empleos de calidad”, y reiteró la disposición de México “a sumarse, desde su ámbito geográfico, para atender estos desafíos, que son de todos nosotros”.Mencionó que si bien se ha preservado un marco de estabilidad, “el actual entorno global aún muestra signos de fragilidad. En los últimos meses, se han restringido las condiciones crediticias y ha aumentado la volatilidad en los mercados financieros internacionales, lo que implica retos considerables, sobre todo para las economías en desarrollo”, añadió. Apuntó que es necesario alinear políticas, reformas y estrategias, a fin de fortalecer el sistema financiero internacional, mantener niveles de deuda sostenibles, hacer realidad la recuperación económica mundial y hacer frente a un entorno de mayor volatilidad. Al participar en la primera sesión de trabajo de la Cumbre
de Líderes del G20, denominada “Crecimiento y Estabilidad Financiera”, que se llevó a cabo en el Palacio Konstantinovsky, el Mandatario mexicano destacó que la solidez y estabilidad que hoy tiene México es resultado de más de 15 años de políticas económicas responsables. Sin embargo, añadió, “esta condición ha sido insuficiente para detonar altas tasas de crecimiento económico”, y para hacer frente a este reto “México está emprendiendo una profunda y extensa agenda de cambio estructural”.Puntualizó que como parte de esa agenda, recientemente se aprobaron reformas en materia de educación, competencia económica y telecomunicaciones, y “están en proceso de discusión, y eventual aprobación, amplias reformas en materia energética y financiera”.El Presidente Peña Nieto subrayó que “la Reforma Financiera que discu-
te el Congreso mexicano “dará jerarquía de Ley a las Reglas de Basilea III y a las recomendaciones del G20 en materia de estabilidad financiera”.Adelantó que en los próximos días enviará al Congreso una propuesta de Reforma Fiscal, que permitirá alcanzar un sistema de Seguridad Social Universal, y que “consolidará la estabilidad y el crecimiento económico. Al simplificar el sistema fiscal, incrementará la competitividad de la planta productiva, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas”.Además, continuó, “fomentará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo y aumentará la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos”. Enfatizó que en materia tributaria “la coordinación internacional puede desempeñar un papel fundamental para fortalecer los ingresos públicos, y la estabilidad económica”.
“Por ello, México está comprometido a evitar las prácticas que erosionan la base gravable y transfieren ganancias para evadir el pago de impuestos, un tema que mi país impulsó desde 2009 en el G20”, indicó. El Presidente de México dijo que la experiencia del país en las últimas tres décadas “nos ha enseñado que la estabilidad económica es una condición necesaria, pero no suficiente para crecer. Es imperativo activar un crecimiento elevado y sostenido, que genere buenos empleos y que permita elevar la calidad de vida”. Ése es el gran objetivo de la agenda de reformas transformadoras que estamos impulsando en México, precisó. En su participación, el Presidente Peña Nieto expresó que México está a favor de los mecanismos internacionales
de intercambio automático de información fiscal y financiera, y recordó que el país ya forma parte de la Iniciativa Multilateral del Intercambio Automático de Información en Materia Fiscal, junto con Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Además, continuó, “con Estados Unidos hemos avanzado de manera importante en un mecanismo para compartir información de cuentahabientes estadounidenses en México y de mexicanos en esa nación, que entrará en vigor durante el Ejercicio Fiscal 2014”. Las actividades de la Cumbre de Líderes del G20 continuarán con una cena de trabajo en el Gran Palacio Peterhof, en esta ciudad fundada en 1703 por el zar Pedro el Grande, donde al final se llevará a cabo un programa cultural para los Mandatarios participantes.
19
Boletines de Gobierno Coinciden enrique Peña Nieto y Enrico Letta en fortalecer la relación entre México e Italia
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta, sostuvieron hoy un encuentro para intercambiar puntos de vista sobre los principales temas de la relación bilateral, así como algunos de los retos globales más significativos. Los dos líderes manifestaron su determinación de relanzar la relación estratégica entre México e Italia, y manifestaron que ambas naciones, unidas por vínculos históricos y culturales, comparten valores democráticos comunes, al tiempo que tienen interés en fortalecer su diálogo político y desarrollar sus intercambios económicos. Italia es actualmente el tercer socio comercial de México entre las naciones europeas, en tanto México es el segundo socio comercial de Italia en América Latina. En México están registradas más de mil cuatro-
cientas empresas con capital italiano. Asimismo, los dos países desempeñan un papel importante en la búsqueda de soluciones a retos globales, incluyendo la reforma de las Naciones Unidas, en el marco de foros internacionales como la propia ONU, la FAO, el G20 y la OCDE. El Presidente Peña Nieto señaló que México e Italia son dos pueblos hermanos vinculados por la cultura, que buscan fortalecer sus lazos comerciales. En el diálogo, que se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad, mencionó que en México se llevan a cabo reformas transformadoras para potenciar el crecimiento económico. Destacó que Italia es un país que siempre está cerca de la mente y el corazón de los mexicanos, y con el que nos une la historia y una cercana amistad. Ambos países comparten los mismos colores en sus banderas, y eso es una muestra de la unión existente, mencionó. El Mandatario mexicano formalizó la invitación al Presidente
del Consejo de Ministros de Italia para visitar México en 2014. Su presencia daría especial impulso a la relación bilateral, ya que en más de dos décadas no se ha registrado una Visita Oficial de un Jefe de Estado o de Gobierno de Italia a México. Asimismo, expresó que México desea continuar trabajando de manera estrecha y profunda con Italia en foros multilaterales, particularmente en la reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. El Primer Ministro italiano coincidió en que ambas naciones buscan fortalecer e incrementar la relación comercial. El Presidente de México y el Jefe del Gobierno italiano acordaron relanzar, de manera prioritaria, la asociación estratégica entre ambas naciones a fin de encauzarla hacia una nueva etapa con mayores contenidos políticos, económicos, culturales y de mayor impacto a nivel global. El pasado mes de junio, el Presidente Peña Nieto y Enrico Letta tuvieron la oportunidad de dialogar en la reunión de Líde-
res del G8, celebrada en Reino Unido, y acordaron realizar este encuentro formal. Como resultado de este primer encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la Reunión de Líderes del G20, los Presidentes acordaron lo siguiente: 1. El Presidente del Consejo de Ministros de Italia aceptó la invitación del Presidente Enrique Peña Nieto de visitar México en el primer trimestre del próximo año. Con esta decisión, el gobierno italiano confirma la alta prioridad que asigna a sus relaciones con México y su determinación de fortalecerlas al más alto nivel. 2. Italia tiene la intención de enviar a México una misión económica integrada por empresarios, académicos y funcionarios para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio. 3. La Secretaría de Economía de México y el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia, apoyarán al Consejo de Negocios México-Italia, y colaborarán con sus miembros para que puedan reunirse a la mayor brevedad posible. Este Consejo
formulará sugerencias y propuestas concretas, a los dos gobiernos, para incrementar el comercio y la inversión recíproca. 4. Los Ministerios de Asuntos Exteriores organizarán en México, durante 2014, la Cuarta Reunión de la Comisión Binacional, en la que además de continuar el diálogo político, acordarán nuevos esquemas y proyectos para fortalecer la cooperación académica, científica, cultural, económica y técnica, así como en materia de lucha contra el crimen organizado y la promoción de la justicia. 5. México participará activamente en la VI Conferencia Italia-América Latina, que tendrá lugar en Roma el 12 y 13 de diciembre próximo, en que se reforzará el diálogo y la cooperación entre Italia y las naciones latinoamericanas. 6. México organizará y llevará a cabo un Festival Cultural de México en las instalaciones del auditorio Parco della Musica, en Roma, en junio de 2014. 7. México participará en la Expo Milano 2015 con un Pabellón Nacional.
das
Adelanta EPN regreso a México por presentación de iniciativa las 12:00 horas de mañana viernes.
áa
Notimex México .- . Enrique Peña Nieto, de visita en Rusia con motivo de la cumbre del G-20, adelantó un día su regreso al país, al parecer para tener mayor margen mingo, de la iniciativa de reforma
20
Enrique Peña Nieto se reúne con Xi Jinping previo al G-20 Acompañado de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; Economía, Ildefonso Guajardo; Relaciones Exteriores, José Antonio Meade y Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el Ejecutivo federal abordó temas de agenda bilateral
2014.El arribo a México estaba contemplado para el sábado, pero de mañana viernes. Por otra parte, el mandatario expuso telefónicamente a su similar de Estados Unidos, Barack Obama, el tema del espionaje del que habría sido víctima por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés), dijeron fuentes de la Presidencia de México. Respecto a la conversación, el jefe de la Casa Blanca se habría comprometido a investigar el hecho.Ambos mandatarios participan en la Cumbre del G-20 la cual iniciará trabajos esta tarde en
esta ciudad.El mandatario estadunidense llegó al mediodía de este jueves y al parecer los equipos diplomáticos de México y Estados Unidos gestionaron la llamada telefónica donde Peña Nieto habría expuesto –como lo anticipó en el vuelo de México hacia Rusia– la preocupación de su gobierno por las recientes revelaciones sobre que él y su equipo habrían sido intervenidos en sus comunica-
ciones de correo electrónico y de mensajería telefónica en 2012. Por otra parte, un comunicado de Los Pinos consigna que esta mañana, el jefe del Ejecutivo se reunió con Enrico Letto, presiente del Consejo de Ministros de Italia para intercambiar puntos de vista sobre los principales temas de la relación bilateral, así como algunos de los retos globales más
Reforma hacendaria consolidará crecimiento económico: EPN Redacción México .- - - En un encuentro privado, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, tuvieron conocimiento de la aprobación preliminar del Export-Import Bank del país asiático para otorgar una línea de crédito por 500 millones de dólares al mexicano Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
@ADNPolitico México.- - - Durante su participación en la primera sesión plenaria de la Cumbre del G-20, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció a los líderes de las economías más poderosas del mundo que impulsará una reforma hacendaria
y la estabilidad económica.‘’Por ello -indicó el titular del Ejecutivo- México está comprometido a evitar las prácticas que erosionan la base
incrementar la competitividad de la planta productiva mexicana.Su propuesta, añadió, fomentará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo y aumentará la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.Asimismo y respecto
para evadir el pago de impuestos’’, y recordó que se trata éste, de un tema impulsado por el país desde la Cumbre del G-20 de 2009.Y como lo hiciera en recientemente en Irlanda del Norte cuando acudió como uno de los países invitados a la reunión del G-7, en este foro pidió nuevamente a las economías más fuertes grandes del planeta establecer mecanismos internacionales de intercambio automático de informa-
aseguró que la coordinación internacional en materia tributaria puede desempeñar un papel fundamental para fortalecer los ingresos públicos
Recordó que México ya forma parte de la Iniciativa Multilateral del Intercambio Automático de Infor-
mación en Materia Fiscal junto con Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido y que con Estados Unidos ha avanzado ‘’de manera importante’’ en un mecanismo para compartir información de cuentahabientes estadunidenses en México y viceversa, el cual entrará en vigor El tema de la primera plenaria del G-20 trató tuvo que ver con ‘’CreAhí, Peña Nieto habló de la agenda de cambio estructural que impulsa su administración, aunque de acuerdo al documento de su participación respecto a su proyecto energético sólo señaló que está en ‘’discusión y eventual aprobación’’ junto con una
En esta reunión, tercera en menos de seis meses, ambos mandatarios acordaron seguir impulsando mayores oportunidades de acceso a productos agropecuarios mexicanos en el país asiático.En el marco de su participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), que se celebra en esta ciudad, revisaron los avances en los compromisos asumidos durante la Visita de Estado a México del presidente Xi Jinping, del 4 al 6 de junio pasado. Peña Nieto agradeció a Xi Jinping su apoyo y la voluntad política de su gobierno para permitir la entrada al mercado chino de productos mexicanos prioritarios, como la carne de cerdo y el
tequila 100 por ciento de agave, que ya se comercializan libremente en esa nación asiática. A partir de estos avances, ambos mandatarios acordaron seguir impulsando mayores oportunidades de acceso a productos agropecuarios mexicanos.Asimismo, expresaron satisfacción por la apertura de la México-China, establecida por la Secretaría de Economía en la Embajada de México en China. Además, se congratularon por la dinámica de diálogo y colaboración bilateral desarrollada a partir de los encuentros presidenciales. En escasos meses, los secretarios de Estado de Agricultura, Turismo, Relaciones Exteriores y de Comunicaciones y Transportes visitaron China, al igual que otros funcionarios de diversas dependencias mexicanas. El propósito fue cumplir el mandato de instrumentar acciomejor aprovechamiento del potencial de la relación en ámbitos prioritarios, según un comunicado.
21
Cunde la temblorina
Obama se compromete con Peña Nieto a investigar espionaje
Redacción AN
AMN.- “México está en lo más profundo del bache”.
A
sí de contundente fue la calificación que el Bank of America, Merrill Lynch, le dio la semana pasada, a la debilucha economía mexicana, cuyo desplome ha encendido los focos rojos, dentro y fuera de México. La calificadora norteamericana no duda en advertir que si la economía azteca no levanta cabeza al cierre del segundo semestre del 2013, irremediablemente entrará en recesión. ¿Pero, qué es una recesión? Hasta los niños saben que una economía se encuentra en recesión cuando acumula dos trimestres consecutivos con tasas negativas en la evolución del producto interno bruto. De acuerdo a las previsiones del gobierno mexicano, la economía crecería en más de un 3 por ciento del producto interno bruto -PIB-, pero, una cosa es que se quiera y otra es que se pueda, pues la realidad nos dice que el bache en
el que México se encuentra no superará el 2 por ciento del PIB. En el segundo trimestre del año, la economía mexicana creció 1.5 por ciento, prácticamente un tercio del resultado del mismo periodo de 2012, de acuerdo con datos oficiales. Sin embargo, el PIB, la medida más amplia sobre el desempeño de la actividad, del segundo trimestre de 2013 fue negativo en 0.74 por ciento, comparado con el del periodo de enero a marzo, pasados. ¿Dónde está la falla? Veamos: Hay choques externos e internos. En el último semestre, cayeron las exportaciones mexicanas, las remesas de connacionales también se desplomaron escandalosamente, hay contención del gasto del gobierno federal, no hay creación de nuevos empleos, y de pilón, se ciernen fuertes presiones externas que amenazan incluso con una estampida de capitales golondrinos en caso, de que las reformas energética y fiscal, no prosperen. Una de estas presiones externas está en la implantación del IVA, en alimentos y medicinas, que la Merrill Lynch, ya da por hecho, lo que desataría nuevas protestas en el país. Esta se-
rie de presiones ha obligado al gobierno mexicano ha tomar medidas urgentes con el fin de hacer que la economía no se hunda más. Para ello, la Reforma hacendaria busca elaborar un nuevo padrón fiscal, en el que tributen todos los que obtengan ganancias en México, incluyendo unos 15 millones de mexicanos, que se encuentran en la economía informal, la simplificación del pago de impuestos, y que los ricos paguen más impuestos y sean menos apapachados en materia de estímulos fiscales por el gobierno. ¡No suena mal! Y la lógica nos dice que deben ser los ricos a los que el Estado, no les perdone ni un centavo de impuestos, mucho menos que se los regrese, como ocurrió durante la docena trágica panista, en la que Vicente Fox les devolvió a los amos de la corporatocracia casi 600 mil millones de pesos, tan sólo por el IVA. Recuérdese, que a los jugueros Del Valle y Jumex, les reembolsó en los primeros dos años de su desgobierno, mil 240 millones de pesos. Sí, la Reforma fiscal de Peña Nieto, debe ser de tabla rasa, porque como dicen allá en mi tierra: “O todos coludos o todos rabones”.
México.- El presidente Enrique Peña Nieto habló este jueves con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, vía telefónica, para expresarle su desconcierto por la información dada a conocer por Edward Snowden, ex contratista de la CIA, en el sentido de que la Casa Blanca habría espiado a Peña Nieto durante su campaña por la Presidencia. De acuerdo con la Presidencia de la República, el presidente Obama se comprometió con su par mexicano a realizar una investigación sobre la acusación de espionaje.El miércoles en entrevista, el presidente Peña Nieto ya había
expresado que, de comprobarse que hubo espionaje, “México lo reprueba, lo condena y demanda que haya un deslinde de responsabilidades y una investigación”. En días pasados, Edward Snowden, quien dio a conocer la información del espionaje contra Peña Nieto, también dio a conocer que la Casa Blanca espió sistemáticamente a Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, así como a otros funcionarios brasileños. Rousseff de inmediato expresó a los medios que, de comprobarse la veracidad de dichas acusaciones, esto sería una violación a los derechos humanos y a la soberanía de su nación.
La mayoría del G20 intenta convencer a Obama para que no ataque Siria Redacción AN México.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el grueso de la comunidad internacional representada en el G20 intentaban evitar el jueves que Barack Obama les involucre o se lance en solitario a una operación militar contra Siria de nebulosas e impredecibles consecuencias. En el primer día de la cumbre que se celebra en el palacio de Constantino, en Strelna, a las afueras de San Petersburgo, los países de la Unión Europea (UE) trataban de no dejar desamparado al inexperto líder norteamericano, que se ha dado a sí mismo un escaso margen de maniobra. Obama se ha colocado en una situación difícil al pedir el apoyo de sus legisladores para una operación militar, que es rechazada por Rusia, China, Alemania e incluso el Reino Unido, entre otros. Los cinco mayores países europeos, entre ellos España, trabajaban el jueves para lograr una posición común de “mínimos” con objeto de afrontar la situación en Siria, según manifestó una fuente de la Moncloa en el entorno de la cumbre.Los aliados europeos de EEUU
podrían perfilar una fórmula para “nadar y guardar la ropa”, que parece complicada, si de lo que se trata es compatibilizar la vía política y la vía militar que Obama ha transformado en una disyuntiva radical. También podrían buscar nuevos elementos que abran nuevas posibilidades para sacar al presidente estadounidense del callejón sin salida en el que parece haberse metido. Entre los aliados europeos presentes en la cumbre del G20, Obama cuenta solo con el apoyo de Francia para su intento de resolver el problema de Siria por la vía militar. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el presidente del Consejo, Herman van Rompuy, se expresaron rotundamente por la vía política. Siria, que de entrada no figuraba en el orden del día del G20, pasó a ser objeto de debate de la cena de los líderes a propuesta del presidente Putin, quien dijo hacerse eco de las peticiones en este sentido de varios de sus colegas. La canciller alemana, Angela Merkel, expresó dudas sobre la posibilidad de llegar a una posición común, según ha informado la agencia Itar-Tass.
22
En Migración podredumbre extrema
E
Gloria Leticia/ Proceso l Instituto Nacional de Migración (INM) está en una fase de “extrema descomposición”, pues sus funcionarios se guían más por intereses políticos y omiten sancionar a quienes cometen abusos o actos de corrupción contra aquellos que atraviesan el territorio nacional en su itinerario hacia Estados Unidos, señala el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) en su diagnóstico realizado entre marzo de 2012 y julio de 2013.Según el equipo de investigación de Insyde, coordinado por Sonja Wolf, el instituto presidido por Arde-
lio Vargas Fosado opera con opacidad y bajo un enfoque de seguridad nacional sesgado en el que se conculcan los derechos humanos de los indocumentados centro y sudamericanos. El “Diagnóstico del Instituto Nacional de Migración. Hacia un sistema de rendición de cuentas en pro de los derechos de las personas migrantes en México” será difundido en la página web del Insyde a partir de este mes e incluye 99 recomendaciones a diversas instituciones públicas, 59 de ellas dirigidas al INM. Para elaborarlo, Wolf y su equipo hicieron 264 solicitudes de información a 26 dependencias – 70% de las
peticiones al propio INM -; 140 entrevistas a servidores públicos del instituto y otras dependencias, así como a personal de organismos públicos nacionales y estatales de derechos humanos, académicos, defensores y periodistas. Asimismo, los investigadores del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación visitaron 11 estaciones migratorias en otros tantos estados en donde se entrevistaron con 47 migrantes. De 1994 a la fecha el INM ha recibido 34 recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y ha sido denunciado por agrupaciones defen-
soras de migrantes a causa de la presunta corrupción de su personal, así como por la violencia que ejercen contra ellos y por la supuesta colusión de varios agentes con el crimen organizado. En sus conclusiones, el diagnóstico del Insyde, cuya copia obtuvo este semana-
nombramientos de los comisionados y de los cargos subordinados responden a razones ajenas a la migración, tales como la pertenencia partidaria, amistades, grupos de compadrazgo o familiares…”
adecuado.
“(Los comisionados) se han desempeñado como meros administradores, supervisando operativos, autorizando pagos de nómina y conservando la opacidad del INM bajo el argumento de que la migración es un asunto de seguridad nacional”
de los comisionados del INM y en entrevistas con expertos, los investigadores del Insyde sostienen: “Los
Cecilia Romero –directora del instituto en el sexenio de Felipe Calderón, con quien tenía “una larga relación política” – “colocó en
los funcionarios del instituto creado en 1993, empezando por Vargas Fosado, a quien el presidente Enrique Peña Nieto puso como titular aun
23
19 A dos décadas de haber sido creado, el Instituto Nacional de Migración, al frente del cual el presidente Enrique Peña Nieto nombró a Ardelio Vargas Fosado, sobrevive inmerso en la corrupción y ha dejado de cumplir sus objetivos: garantizar la seguridad de los migrantes en su tránsito por la República Mexicana. Tal es el diagnóstico realizado por un equipo de investigadores del Instituto para la Seguridad y la Democracia coordinado por Sonja Wolf. los delegados y directores generales a personas de su partido, el PAN. Y como algunos eran más bien operadores políticos del partido, la descomposición del INM se agravó bajo su administración”, señalan Wolf y sus colaboradores.
bado por favoritismos personales o políticos.”
Con Vargas Fosado, los delegados provienen de la Policía Federal o del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), indica Wolf a la reportera. Y añade: “aunque dice que les tiene
La Secretaría de la Función Pública (SFP) entregó al Insyde 34 auditorías públicas en versión íntegra con 156 observaciones y 23
sean útiles en la depuración del instituto, para limpiarlo sólo se necesita voluntad, no policías”. Vargas Fosado, comisionado en la desaparecida Policía Federal Preventiva y ex director del Cisen, se negó a responder a los investigadores del Insyde. Lo mismo Carmen Mercedes Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, instancia de la que depende el INM. DATOS Y DIAGNOSTICOS Con una plantilla de 4 mil 495 empleados, el INM no cuenta con servicio profesional de carrera ni con personal contratado bajo el régimen de honorarios. Las contrataciones se realizan por medio de convocatorias públicas. Y en cuanto a los mación obtenida por el Insyde en diversas instancias públicas: “En el INM se han dado problemas en dos sentidos: primero, la ocurrencia del creaming o favoritismo durante los controles de consen a la institución personas posiblemente no idóneas por haber aprobado exámenes deliberadamente fáciles, mientras otras personas se quedan fuera por no pasar exámenes deliberadamente difíciles (…) Segundo, la retención de personal repro-
Y como opera con opacidad, según el diagnóstico, no hay criterios para sancionar a responsables de irregularidades en el instituto, “pese a que no son pocas”.
como reservados por un plazo de tres años en versión pública con 117 observaciones de documentos correspondientes al periodo 20062012. Del programa Paisano, por ejemplo, la dependencia facilitó tres auditorías íntegras publicadas en 2005. La información proporcionada por la dirección general de Denuncias e Investigaciones de la SFP, escribieron Wolf y su equipo, “muestra como las debilidades existentes en la supervisión y en los controles internos permiten prácticas tales como irregularidades en los trámites y el desvío de fondos”. De 2003 a 2011, indica el diagnóstico se registraron mil 165 quejas y denuncias administrativas registradas por el Organo Interno de Control del INM contra servidores públicos adscritos a las delegaciones regionales (ahora estatales); en 2012 se registraron 790 quejas y denuncias. Con respecto a las delegaciones con mayores problemas –Chiapas, Distrito Federal, Quintana Roo y Vedesconozcan los motivos y resultados de las quejas, en tos apuntan a focos rojos de presuntos actos perniciosos dentro del INM.” Ante posibles actos de corrupción y abusos, el instituto “efectúa depuraciones sin recurrir a la imposición
separación del cargo o pide la renuncia de los servidores públicos en lugar de los ceses. De esta manera el INM sortea largas investigaciones, evita pagar indemnizaciones y la plaza vuelve a volver a ocuparse en poco tiempo. Sin embargo, el corolario es que las prácticas que produjeron la separación del cargo quedan en la impunidad, indica el diagnóstico. Y añade: Entre 2002 y 2013 fueron cesados 237 servidores públicos del instituto; 140 eran agentes federales, y 29 funcionarios fueron inhabilitados – entre ellos 22 agentes federales -, aunque no se precisan las causas. Por lo que respecta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) – otra de las instancias consultadas por los investigadores del Insyde para conocer el número de bajas en el servicio médico durante ese mismo periodo-, según la información proporcionada, se separaron del instituto 81 personas, mientras 5 mil 170 empleados de todos los niveles se dieron de baja: “Las bajas por renuncia no permiten constatar el motivo de las renuncias, las cuales se pueden dar por razones de distinta índole. Sin embargo, el patrón parece indicar que el INM suele pedir la renuncia a su perrecurrido a malas prácticas. Esto se puede dar cuando se dan sospechas de malas conductas, pero no se logró sustentar las investigaciones, o para evitar pago de investigaciones”. En cambio las sanciones impuestas por el Organo de Control Interno del INM por violaciones a derechos humanos de los migrantes son mínimas. De 2006 a la fecha,
de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Administración de Personal, sólo hubo 27, de los cuales 15 eran agentes federales de migración. “Las sanciones impuestas incluyen 21 suspensiones por entre 3 y 30 días, la mayoría de ellas por 15 días, así como cuatro amonestaciones públicas y dos destituciones con inhabilitación por un año y dos años, respectivamente. Las sanciones más graves –las destituciones- se dieron por la detención arbitraria de extranjeros, mientras que gran parte de las suspensiones se debieron a arbitrariedades en los aseguramientos. Dos sanciones más que nos dan idea sobre las malas prácticas dentro del INM se medicamento caducado y la médico sin contar con las facultades necesarias”. LAS NEGATIVAS A falta de declaraciones de Vargas Fosado, el diagnóstico recurrió a la información que el comisionado del INM proporcionó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados en su comparecencia el 10 de abril de 2013. Ese día el funcionario expuso ante los legisladores el caso de la delegación de Quintana Roo. Se trata de una revisión aleatoria de expedientes de regularización en la que se encontraron inconsistencias en por lo menos mil de ellos (también) se encontraron 270 mil pesos en el casillero de uno de los jefes en turno”, por lo que 150 funcionarios de esa delegación fueron dados de baja. mestre del 2013, el INM ya nitivas de un total de 352 de sus servidores públicos, incluidos cuatro directores generales, 13 delegados fede-
rales, 20 directores de área, 69 subdirectores de área, 81 jefes de departamento y 165 enlaces operativos”, además de que supuestamente se iniciaron siete averiguaciones previas, indica el diagnóstico. Alude también a los sueldos desproporcionados del personal del instituto: “Mientras un director de área recibe un salario neto mensual de por lo menos 31 mil 693.80 pesos, un agente federal de migración “B” percibe apenas 7 mil 372 pesos netos al mes”. Asimismo, incluye testimonios de migrantes y defensores de derechos humanos que señalan a funcionarios del INM de distintos niveles por abusos y actos de corrupción, algunos de los cuales, en lugar de ser sancionados, fueron cambiados de adscripción. Con respecto a la corrupción, destaca: “A pesar de las buenas intenciones que se dan a conocer (en la administración de Vargas Fosado) siguen la corrupción y los abusos, el problema radicar en el entorno contaminado. “Las
mejores
técnicas rán inútiles si la descomposición institucional envicia tanto los procedimientos como los nuevos reclutas que son absorbidos por las viejas estructuras. El camino hacia la reducción y el control de la corrupción sistemática dentro del INM tiene que pasar por la creación de mayores medidas de protección y apoyo a los agentes migratorios”. Recomienda también el trato que Fosado Vargas debe dar a su personal: “Cuando tengan mejores condiciones de trabajo y un sentido de pertenencia a la institución, la tentación de lucrar con los migrantes y aprovecharse de lagunas legales disminuirá.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 06 de Septiembre
Nikkei avanza 0.08%
Reuters Tokio .- El índice Nikkei de la bolsa de Tokio repuntó por cuarto día consecutivo en un mercado irregular, con los inversores esperando los acontecimientos claves de la semana, incluyendo unas cifras de empleo de Estados Unidos y la elección de la sede para los Juegos Olímpicos del 2020. Las cifras de empleo estadounidenses del mes de agosto se conocerán el viernes y el Comité Olímpico Internacional anunciará el sábado qué ciudad organizará los juegos de verano del 2020.
Bolsas de Europa cierran en terreno positivo
39,686.45
- 87.08
Ad p
- 0.22%
MÁXIMO DEL DÍA
39,863.29
MÍNIMO DEL DÍA
39,558.84
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
112.53
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,937.48 + 0.04
3,658.78 +0.27
1,655.08 + 0.12
3,978.72 -0.04
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
3.47
MEZCLA
107.50
PETRÓLEO WTI
107.42
ORO (LONDRES)
1,390.00
PLATA (LONDRES)
23.71
Cierran con alzas las bolsas de Asia
la bolsa madrileña avanzó 0.70% a los 8,550 enteros. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo este jueves que el sesgo de la política monetaria seguirá siendo expansivo mientras la economía así lo requiera. Así, el BCE mantuvo sin cambios su principal tasa de interés, en un mínimo de 0.5%, en momento en que los datos económicos han mostrado una incipiente recuperación de la zona euro.
Reuters México. Las bolsas europeas cerraron al alza este jueves, gracias a las señales cada vez mayores de una recuperación económica global y por la decisión del Banco Central Europeo de mantener su tasa de interés en un mínimo
record de 0.5 por ciento.El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una ganancia de 0.72% a 1,223.68 puntos. Destacó el avance de la Bolsa de Grecia al registrar un avance de 0.91% y cerrar en las 929.78 unidades; por su parte, el IBEX-35 de
Por otro lado, los mercados se encuentran a la espera de las cifras de nóminas no agrícolas en Estados Unidos que se darán a conocer el viernes y podrían fortalecer la expectativa de que la Reserva Federal estadounidense recorte tan pronto como en este mes, su plan mensual de compra de activos.
Promedia dólar en $13.11 a la venta en el AICM Reuters
México. Las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadunidense en un promedio 13.11 pesos y lo compran en 12.33 pesos. La divisa norteamericana se ofrece en un precio máximo
de 13.69 pesos y se adquiere en un mínimo de 12.20 pesos, en la terminal aérea de la capital mexicana. En los centros cambiarios de ese sitio, la mayor cotización del euro a la venta es de 19.00 pesos, en tanto que la menor a la compra es de 16.96 pesos.
Reuters México. La mayoría de las principales bolsas de valores de la región AsiaPacífico cerró hoy sus operaciones con alzas, encabezadas por el mercado de Hong Kong que avanzó 1.22 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR / ACTUAL PUNTOS / PORCENTAJE
Tokio Nikkei 225 14,053.87 14,064.82 +10.95 +0.08% Hong Kong Hang Seng 22,326.22 22,597.97 +271.75 +1.22% Shanghai S. Composite 2,127.62 2,122.43 -5.19 -0.24% Seúl Kospi 1,933.03 1,951.65 +18.62 +0.96% Singapur Straits Times 3,015.42 3,039.45 +24.03 +0.80% Sydney All Ordinaries 5,156.50 5,138.40 -18.10 -0.35%
25
Cofetel deja el apagón al IFT Aumentan fusiones en Nu La indefinición de los comisionados del Instituto Federal de Redacción
Telecomunicaciones afectó el proceso
el sector farmacéutico re
En cinco años, México registró 51 transacciones
México.- Ante la incertidumbre por la indefinición de quiénes serán los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) determinó ayer diferir las fechas del proceso de licitación para la provisión de decodificadores de la segunda etapa de la transición de la televisión analógica a la señal digital o apagón analógico. La Cofetel, que será suplida por el IFT como organismo regulador del sector, postergó para el primer día de octubre la junta de aclaraciones programada para ayer, lo cual implica que el resto del proceso se dejará en manos del nuevo instituto. Así, el pleno de la Cofetel no podrá responder las 450 preguntas enviadas por 27 empresas que se inscribieron para competir en la licitación conforme a la fechas establecidas en la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica, sino que deberá hacerlo el IFT. La presentación y apertura de propuestas se cambió del 11 de septiembre al 10 de octubre y el fallo ya no será el 18 de septiembre, sino el 30 de octubre del año en curso.
Redacción
De acuerdo con la Cofetel “estas fechas, por un lado, favorecen que sea al IFT quien lleve a cabo todas y cada una de las etapas antes mencionadas y, por el otro, permiten analizar y elaborar con detenimiento las respuestas a las preguntas hasta ahora recibidas.” No se afectarán las fechas del apagón Consideró que las empresas interesadas podrán contar con más tiempo para el diseño de sus propuestas, “lo que redundará en que el Estado obtenga las mejores condiciones posibles en esta licitación.”
Agregó que las nuevas fechas no parecen afectar la meta del 29 de mayo como límite para el apagón en las ciudades de Monterrey, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Juárez. El pasado 1 de julio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó a la Cofetel la disponibilidad de mil 448 millones de pesos del Fideicomiso del Fondo de Cobertura Social (Foncos), para llevar a cabo la licitación de los servicios del Segundo Programa Piloto de la transición a la Televisión Digital Terrestre, que debe concluir el 31 de diciembre de 2015.
México.-Las fusiones y adquisiciones en el mercado farmacéutico internacional y mexicano continuarán en los próximos años como una estrategia de crecimiento de los laboratorios, anticiparon especialistas del sector. En los últimos cinco años México registró 51 transacciones, entre adquisiciones, fusiones y joint ventures, así como 230 acuerdos de licenciamientos de marcas, distribución y marketing, según información de la consultora IMS Health.
Héctor Valle, director de IMS Health México, explicó que cuando los grandes laboratorios llegan a los mercados emergentes buscan hacer acuerdos con las compañías nacionales, porque éstas tienen un alto potencial crecimiento. Las firmas mexicanas crecen a un ritmo de 9.8 por ciento en el mercado privado, mientras que las ventas de las multinacionales repuntan 4.5 por ciento. El sector farmacéutico nacional vale 15 mil millones de dólares y vende más de 3 mil millones de unidades cada año, según la consultora.
Licitarán a fin de año planeación del tren TV pública va por anunciantes privados México-Querétaro Enriqueta Cabrera, directora de ONCE TV, dijo que buscarán una mejora en el financiamiento de las cadenas de televisión pública
Axel Sánchez
José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro afirma que valor de la obra es por 40 mmdp
México.- La televisión pública mexicana buscará anunciantes o patrocinadores privados a fin de mejorar sus flujos y contar con la capacidad tecnológica que le permita competir con las dos nuevas cadenas de televisión abierta que licitará el gobierno federal. Bajo la regulación actual, las emisoras del estado como Canal 22, ONCE TV México y TV UNAM no pueden tener como anunciantes a empresas privadas y buscarán que sea posible con las leyes secundarias derivadas de la reforma de las telecomunicaciones. Raúl Cremoux, director general de Canal 22, dijo que necesitan recursos para realizar su programación convencional de forma digital y en las nuevas plataformas hacerlo más interactivo. El presupuesto del Canal 22 se redujo 15 por ciento este año, al pasar de 252.8 millones de pesos en 2012 a 231.5 millones en 2013. La expectativa para 2014 es que baje a 200 millones. “Esta-
Redacción
mos dispuestos a vender, pero no a cualquiera, tú dirás limosnero y con garrote, pero queremos mantener anunciantes que vayan acorde con los contenidos del canal. Preferimos más a los patrocinadores, así lo hacen en otras partes del mundo en sus museos y canales culturales, donde las empresas dan donativos y mantiene estos
espacios”, indicó Cremoux al ser entrevistado en el Encuentro Internacional de Televisión Pública que se realiza en Villahermosa, Tabasco.Enriqueta Cabrera, directora de ONCE TV, reveló que buscarán cabildear con los legisladores a fin de buscar una mejora en el financiamiento de las cadenas de televisión pública.
México.-El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, informó que a finales del presente año podrían iniciarse las licitaciones para la parte de planeación del tren MéxicoQuerétaro. Señaló que el valor de la obra y del proyecto del tren es de unos 40 mil millones de pesos, pero se trata de un proceso largo que involucrará a muchas
empresas. Aún falta determinar con claridad la ruta del tren, ya que se analiza desde la carretera 57, hasta los derechos de vía existentes de las empresas Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) o Kansas. En este proceso podrían involucrarse distintas empresas que se integrarían a los trabajos de Cal y Mayor, por lo que a finales del año o principios de 2014 se realizarían las licitaciones para la planeación.
26
25
s en Nueva planta eólica permitirá a VW Invertirá Mexico Power tico reducir 140 mil toneladas de CO2 Group 4,500 mdp en parque Armadora firma acuerdo con México Power Group para ampliar capacidad instalada de generación eólica del país
eólico en Zacatecas
Notimex
México .- -México Power Group y Volkswagen de México firmaron un acuerdo para ampliar la capacidad instalada de generación eólica del país, lo que permitirá a la firma automotriz evitar la emisión de aproximadamente 140 mil toneladas de CO2 cada año, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Energía. Raúl Guerrero Sánchez, director de sustentabilidad de Volkswagen de México, explicó que este suministro equivale al 70 por ciento de la energía necesaria para el funcionamiento de las plantas y que este proyecto garantiza el suministro de 130 Megawatts de energía limpia para las dos plantas de la empresa automotriz, ubicadas en Puebla, Puebla y Silao, Guanajuato. Por su parte el titular de la Secretaría de Energía indicó que de acuerdo con la Ley para el Aprovechamiento de las candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Redacción Energías Renovables y el Financiamiento a la Transición Energética, México debe generar el 35 por ciento de su electricidad por fuentes no fósiles en el año 2024, para lo cual se requerirá un incremento en la generación mediante energías renovables. Sin embargo en el comunicado aseguró que es claro que existen retos en el sector que requieren de una solución de fondo, y la respuesta está en reducir las facturas eléctricas que
pagan los hogares y las industrias, con lo que se incrementará la competitividad del País. Agregó que disminuir el monto de los recibos de luz requiere de diversas acciones encaminadas a bajar los costos de generación como acelerar la sustitución del uso de combustóleo y diésel, que actualmente representa más del 21 por ciento de la generación del sistema eléctrico nacional, por energías limpias que a la larga resultan más baratas.
Walmart recorta inversión en más de 2 mil mdp
Zacatecas- Con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos, la empresa Mexico Power Group anunció la construcción del parque eólico Zacatecas MPG La Bufa, la cual proporcionará energía eléctrica a la planta Volkswagen, en Puebla. John Prock, director general de México Power Group, anunció
que el parque eólico abastecerá con 130 MegaWatts -de los 180 que producirá- a la armadora alemana con lo cual la automotriz ahorrará más de 45 millones de pesos anualmente. El resto de la energía podría ser utilizado por algunos municipios de la entidad así como por empresas ubicadas en el estado.
Bayer desarrolla nueva
herramienta para agroquímicos El adaptador reduce 96% la exposición de los trabajadores con los herbicidas
Walmart abrirá 55 menos tiendas que en 2012
Reuters México.- - - - Walmart de México y Centroamérica recortó su inversión en más de dos mil millones de pesos para 2013 y abrirá 55 tiendas menos en comparación con 2012, debido a un mayor plazo para abrir nuevas unidades, informó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).“Para el periodo de enero a diciembre de 2013, la compañía estima abrir 230 unidades y crecer el piso de ventas en México en 7 y 8 por ciento en Centroamérica, para un total de siete por ciento. La inversión total para el año 2013 se estima en aproximadamente 15 mil 250 millones de pesos”, agregó la empresa.La compañía dirigida por Scot Rank presentó a inicios de año un plan de expansión que estimaba invertir entre 17 mil 300 y 17 mil 900 millones de pesos en 2013. Sus proyecciones de crecimiento esperaban lograr un incremento en el piso de ventas en México entre 8 y 9 por ciento, mientras que en Centroamérica crecería seis por ciento,
Redacción
para dar un total de entre 7.8 y 8.7 por ciento. Ventas iguales caen En su reporte, Walmex reportó una baja del 0.7 por ciento interanual en sus ventas iguales de agosto, siguiendo la tendencia mostrada en julio, cuando se desplomaron un 3.1 por ciento. En agosto del año pasado, las ventas iguales crecieron un 4.1 por ciento.Este año agosto tuvo un sábado más que el mismo mes del 2012, agregando un importante día de compras para los mexicanos, pero
los analistas consideraron que la desaceleración de la economía, la lenta creación de empleos y el desplome de las remesas en los últimos 13 meses habrían motivado la cautela de los consumidores.Las acciones de Walmex cayeron el miércoles un 0.16 por ciento en la bolsa local, a 32.20 pesos, antes de la difusión del reporte.Walmex, controlada por el gigante estadounidense Wal-Mart Stores Inc., agregó que sus ventas totales consolidadas - que incluyen sus operaciones en México y Centroamérica - crecieron un 4.2 por ciento en agosto, a 34,875 millones de pesos.
Zacatecas- La firma alemana Bayer, a través de su división CropScience, desarrolló un nuevo adaptador para envases de herbicidas, denominado Easy Flow, que brinda una alta seguridad y el tiempo en el manejo del producto.El manager Segment Plantation Herbicides de Bayer, Joerg Oeset, explicó que dicho adaptador saldrá al mercado en 2014, vía una tercera empresa, y podrá ser utilizado en un 80 por ciento de los envases de herbicidas que utilizan los agricultores. En un recorrido por una granja ubicada en Damianshof, subrayó que esta nueva herramienta podrá ser usada en general con cualquier producto líquido y en cualquier área, incluso, en alimentos.En una demostración realizada a medios de comunicación, comentó que el nuevo adaptador reduce
96 por ciento la exposición del trabajador, lo que implica mayor seguridad en el manejo de productos químicos en el campo, y mencionó que el nuevo producto costará unos 200 euros.“La idea detrás de esa nueva tecnología es que aunque se tengan todas las medidas de seguridad posibles existentes en el mercado, siempre se corre el riego de contaminación”, expresó. En este sentido, el directivo explicó que este producto tiene dos enfoques, donde “el primero es la seguridad del aplicador, el segundo, es la seguridad de las personas” por el contacto con dichos productos.Por otro lado, representantes de la empresa reiteraron el compromiso de Bayer com la sustentabilidad y el ambiente, y subrayaron que como parte de ello, la alemana apoya a granjeros con asistencia técnica, para aplicar las llamadas Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs).
Periódico el Faro
Collage
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Obesidad aumenta riesgo de padecer cáncer de mama •
Condenan a un hombre a describirse públicamente como ''un idiota''
Hay fuerte evidencia que la actividad física se asocia con un menor riesgo de padecer cáncer de mama
Ciudad de México.- El riesgo de padecer cáncer de mama es de dos a seis veces mayor en mujeres que tienen sobrepeso u obesidad con respecto a quien tiene peso normal, explicó la especialista en oncología Yanin Chávarri-Guerra.
Ciudad de México.- Richard Dameron, de Cleveland en el estado de Ohio (EE.UU.), empezó a cumplir con la humillante condena este lunes y tiene que permanecer tres horas al día durante una semana con el cartel al cuello frente a la comisaría de Policía, informan medios locales.
La experta detalló que en general se estima que entre cinco y nueve por ciento de los cánceres se pueden prevenir con una dieta saludable y manteniendo un peso corporal adecuado.
"Soy un idiota por llamar al 911 para amenazar con matarlos. Lo siento y no volverá a ocurrir", reza la pancarta. Dameron, de 58 años, anterior-
Comentó que un mito en torno a esta enfermedad es la relación entre el cáncer de mama de algún familiar y las posibilidades de heredarlo. Casi en el total de las pacientes diagnosticadas en México, no se ha determinado componente genético hereditario, lo que significa que no hay relación de herencia familiar. Durante la presentación de la Cruzada contra el cáncer de mama 2013 organizada por una empresa de cosméticos, precisó que tan sólo entre cinco y 10 por ciento de los casos están asociados con este factor, aunque insistió que el estilo de vida saludable contribuye de manera importante a disminuir el riesgo de padecer la enfermedad.
mente no cumplió con una condena dictada por arrojar botellas a la calle y no recogerlas. "Pido disculpas a los oficiales. A veces me emborracho tanto que hago de mí mismo un tonto. (…) Me siento mal por ello, porque los hombres no me han hecho nada malo", aseguró Richard. El juez que ha impuesto esta peculiar condena, anteriormente ya ordenó a una mujer cumplir una pena similar por conducir su automóvil por la acera (andén).
El creciente uso de internet satura las redes este cáncer, en contraste con una de cada dos mil mujeres menores de 30 años. Chávarri-Guerra aclaró que otro mito es que el cáncer de mama es "cosa de mujeres", cuando involucra a todos sin importar género y los hombres la pueden llegar a padecer.
La especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, dijo además que mucha gente cree de manera equívoca que una vez que la mujer presenta la menopausia, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama.
También hay fuerte evidencia que la actividad física se asocia con un menor riesgo de padecer cáncer de mama, pues en general ayuda a mejorar la salud, controlar el peso, mantener músculos, huesos y articulaciones sanas, a reducir el riesgo de desarrollar hipertensión, diabetes y ayuda al bienestar psicológico.
La realidad es que a más edad crece el riesgo de padecer esta enfermedad, pues una de cada ocho mujeres mayores de 80 años es diagnosticada con
Datos estadísticos indican que en México mueren más de 12 mujeres cada día a causa de esta enfermedad, por lo que detectarla a tiempo a través de
hoy en día ha cambiado drásticamente en los últimos años. La empresa indica que los denominados "Supernautas" están conectados en redes sociales todo el tiempo y gustan de estar informados sobre lo último en gadgets, realizan compras y pagos en línea, revisan su cuenta bancaria y otros servicios, aprovechando todas las herramientas que el Internet les ofrece, por ejemplo, e-commerce, multimedia, video bajo demanda y aplicaciones móviles.
la autoexploración puede evitar este desenlace. La gerente de responsabilidad Social de Avón, Laura Ramírez, detalló que con acciones de este tipo, cuatro millones de mujeres se benefician por medio de programas relacionados con la detección oportuna, sensibilización y generación de conciencia. Bajo el lema #YoSoyRosa, se llevarán a cabo actividades en México, como tres carrerascaminatas en Monterrey el 6 de octubre, Celaya el 13 octubre y Distrito Federal el 27 de octubre; además esta empresa donará un peso por cada kilómetro que recorran en bicicletas fijas que se instalarán en distintos puntos. En 2012, la empresa recaudó 12 millones de pesos, que donó a instituciones de la sociedad civil dedicadas a este tema.
Ciudad de México.- De acuerdo con cifras reveladas por Alcatel-Lucent, para el año 2020 habrá más de 20 mil millones de dispositivos inteligentes conectados a la red a nivel mundial, el próximo año más del 80% de nuevo software estará disponible como servicio en la nube y en el 2015 aproximadamente el 58% del tráfico en Internet será utilizado para servicios de video bajo demanda. Sumado a esto, el comportamiento de los consumidores de la red de
Por otro lado, estiman que el video se convertirá en el nuevo idioma en los próximos ocho años, en total, las personas pasan 6 mil millones de horas viendo videos en YouTube cada mes (una hora al mes por cada habitante del planeta), esto es sólo el comienzo, opina la empresa. Los servicios de televisión como 3D y UltraHD que actualmente aún son incipientes, en el futuro se convertirán en algo común y van exigir una cantidad de información tan alta, que las conexiones de internet deben ser muy robustas para soportar estos servicios. Se estima que la demanda de servicios de video demande una conexión de 50 MB para 2015 y 90 MB para el 2020 por persona, que si lo comparamos con las conexiones que actualmente los operadores nos ofrecen son de 1 a 2 MB.
Mariachis realizan Récord Guinness en Jalisco
28 Destacamos Para tomar en cuenta: - 20 años cumple el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. - Cuatro ediciones consecutivas implantando nuevos Récords Guinness. - 566 mariachis tocando al mismo tiempo fue el récord anterior. Lo implementaron en Pasadena, California. - 700 mariachis tocaron este año en el exterior de la Cámara de Comercio, implantando una nueva marca. - Tres canciones tocaron las agrupaciones para romper el récord: El son de la negra, Fiesta en Jalisco y Guadalajara.
y todos se juntaron y tocaron y cantaron”, afirmó un mariachi.
Guadalajara recuperó su marca como el lugar donde más músicos del género vernáculo tocan tres canciones al mismo tiempo durante más de cinco minutos Adriana Luna Guadalajara.- Jalisco nunca pierde y cuando pierde, arrebata. Así que le quitó a California el Récord Guinness con el mayor número de mariachis tocando al unísono y se impuso como la cuna de esa música. “El record oficialmente son 700 personas que participaron
Los grupos de mariachi tenían diversos orígenes: mexicanos, colombianos, venezolanos, peruanos, ticos, norteamericanos, canadienses y hasta un mariachi japonés, pero todos unidos con las mismas notas musicales. En el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería el amor y el orgullo de tocar en la tierra que vio nacer el mariachi lo sintieron propios y extraños. Guadalajara había logrado la
hazaña hace cuatro años, Texas y California como sucedió en años pasados le habían quitado lo que le pertenece a México, más hoy salieron triunfantes. “En Jalisco somos afortunados de tener los tres iconos que identifican a un mexicano fuera de nuestro país, que es el mariachi, la charrería y el tequila. Creo que tenemos que entender las nuevas generaciones que esto es lo que nos identifica. Esto es quien somos y es lo que tenemos que proteger”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
29
Beryl Markham, la primer mujer aviadora
Quizá es una de las mujeres más extraordinarias del siglo XX, pionera de la aviación en África y famosa entrenadora de caballos, de quien incluso Ernest Hemingway le dedicó una frase Ciudad de México.- La inglesa Beryl Markham es conocida como la primer mujer que sobrevoló en solitario el Atlántico... hecho ocurrido un 5 de septiembre de 1936, fecha en sobrevoló en dirección este-oeste, comenzando en Abingdon, al sur de Inglaterra, y cuyo viaje acabó en un pantano de Nueva Escocia, Canadá, cuando se quedó sin combustible. Fue la primera mujer que cruzó sola el Océano Atlántico, y se la recuerda principalmente por haber escrito el libro de memorias "Al Oeste con la Noche/West with the Night". En el seno de una familia acomodada, esta mujer inspiró incluso al Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway a decir que: "Está tan bien, tan maravillosamente bien escrito, que me avergüenzo de mí como escritor" acerca de las memorias que Beryl escribió. Beryl Markham En su libro de memorias, relata sus vivencias de treinta años de su vida, desde su infancia en Kenia a donde llegó a los cuatro años de edad, hasta sus aventuras como piloto trabajando para el servicio de correos, en rescate de mineros, de cazadores heridos e incluso hasta en el rastreo de piezas, al más puro etilo de "Indiana Jones". En el seno de una familia
acomodada, nació el 26 de octubre de 1902 en Leicestershire, condado situado en el centro de Inglaterra, de acuerdo al portal De Santa Cruz del Sur, de Perú. Su padre abandonó el país y se llevó consigo a Beryl a África, donde fundó un aserradero y una granja cerca de Nairobi, hasta que una sequía acabó con todo. El padre de Beryl, arruinado por esta sequía, marchó a Perú pero ella decidió quedarse en Africa. Para entonces hablaba suahili, masai y nandi, y pronto se convertiría en la primera mujer de todo el continente africano con licencia para amaestrar caballos. ¡A Volar! En 1931 empezó a volar en una pequeña avioneta, transportaba provisiones, trasladaba pasajeros o llevaba el correo para la East African Airways, de Kenia a Sudán, de Tangañica a Rhodesia. También inventó la cacería de animales desde el aire: contratada por los safaris, exploraba las llanuras desde su aeronave y conducía a los cazadores hasta las presas más próximas. Cultivó la literatura, la explosiva mezcla de un continente por entonces inexplorado (África) con una actividad por entonces incipiente (la aviación) es lo que, sumado a una prosa exquisita, hace de las memorias de Markham una obra única y fascinante". "Beryl Markham, es una de las mujeres más extraordinarias del siglo XX, pionera de la aviación en África y famosa entrenadora
de caballos", destaca el bloguero PAYMON en ciudadanosderlyeh. blogspot.mx. Controversia Las memorias de Markham permanecieron en la oscuridad hasta 1982, cuando el restaurantero de California George Gutekunst leyó una carta de Ernest Hemingway en la que elogiaba el estilo literario de Markham y atacaba a su personaje: "¿Leíste el libro de Beryl Markham, West With The Night? ...Ha escrito tan bien, tan maravillosamente bien, que me siento totalmente avergonzado de mí como escritor. Siento que no fui más que un carpintero con las palabras, que recogía cualquier cosa que sirviera para el trabajo y la ensamblaba junto con las demás para llegar a hacer un bolígrafo mediocre. Pero esta chica, quien en mi opinión es muy antipática e incluso diría que es una zorra de gran nivel, puede hacer círculos alrededor de los que nos consideramos escritores... Es en realidad un libro condenadamente maravilloso". (1) Incluso, a lo largo de los años se sospechó sobre la posibilidad de que no fuera la única o verdadera autora. Según la biografía The Lives of Beryl Markham, de Errol Trzebinski y publicada en 1993, el verdadero autor del libro fue su tercer esposo, el escritor fantasma y periodista, Raoul Schumacher. La autora Mary S. Lovell, en su biografía de Markham, "Straight On Till Morning", contó que la había
visitado en Nairobi y la había entrevistado poco antes de su muerte para aclarar si Schumacher había hecho contribuciones significativas en "West with the Night". (2) A partir de sus investigaciones, Lovell concluyó que Markham era la única autora, aunque Schumacher había editado el manuscrito; además, Lovell acredita a Antoine de Saint Exupéry (El Principito), otro de los amantes de Markham, como la inspiración detrás del lenguaje "claro y elegante y el estilo narrativo". "Al Oeste con la Noche/ West with the Night" 'Al Oeste con la Noche', publicado por primera vez en 1942, es más que el relato de una vida apasionante, es un libro del que destaca su capacidad de evocación y observación y que se ha convertido en un libro clásico sobre el África colonial", escribe PAYMON. Se trata de un texto muy poético en algunas de sus imágenes pero nada romántico como quizá cabría esperar, de hecho pone de manifiesto la crudeza de la vida salvaje en no pocas ocasiones". El libro transmite una gran fuerza, una pasión profunda, una verdad que emociona. Es un ejemplo claro de lo que los americanos llaman 'sense of wonder'. Cada capítulo, cada página deparan sorpresas, revelaciones, aventuras todas ellas contadas con un gusto y una prosa directa y franca, como si la autora no conociera otra realidad más que esa. Os podría contar una decena de anéc-
dotas divertidas, preciosas, emocionantes, pero mejor las leéis vosotros mismos, haceros ese regalo", aconseja el bloguero. Otro puntito a favor de esta lectura es la más que probable colaboración en la escritura de Antoine de Saint-Exupéry, amigo de Beru (como llamaban los nativos a Beryl, en swahili). Historia fascinante Un fresco, vívido y emocionante recuerdo de vida, en otro tiempo y lugar, con todas sus luces y sombras. "Una vida de esas que merece la pena haber sido vivida. Qué envidia", culmina el bloguero en la síntesis de esta historia. Beryl Markham falleció en Nairobi en 1986. Sus historias cortas fueron compiladas de manera póstuma en "The Splendid Outcast". Se extrajo una historia de "West With The Night", ilustrada por Don Brown, para un libro infantil, "The Good Lion". En 1988, CBS emitió la miniserie biográfica B"eryl Markham: A Shadow on the Sun, con Stefanie Powers como protagonista. En 1983 se hizo el relanzamiento del libro, fue un destacado capítulo final en la vida de la octogenaria Markham, quien fue considerada una gran escritora y aviadora durante los tres últimos años de su vida. (1) Shlachter, Barry, "A Life of Adventure Rediscovered: Beryl Markham's 1942 Book, Lauded by Hemingway, Reprinted," The Associated Press, printed in Paris, "International Herald Tribune," 16 de junio de 1983/ (2) Trzebinski, Errol.The Lives of Beryl Markham. New York:
Hallan dos calcinados en auto en Tlalpan
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Caen 10 secuestradores del cártel del Golfo; policías liberan a 2 plagiados Ciudad de México.- Los cuerpos calcinados de dos personas fueron hallados esta madrugada a bordo de un auto estacionado en calles de la Colonia Chimilli, en la Delegación Tlalpan. De acuerdo con los primeros reportes de policías preventivos, vecinos informaron que un auto se incendiaba a un costado de la Carretera Picacho-Ajusco, esquina con la calle Ferrocarril de Cuernavaca, a unos metros de la ciclopista. El reporte se realizó a las 00:30 horas, por lo que los uniformados
se aproximaron para verificar la emergencia y confirmaron que un auto modelo Focus se incendió. Los patrulleros se percataron de que en los asientos traseros se encontraban los cuerpos de dos personas, por lo que resguardaron la zona y notificaron a los agentes del Ministerio Público. Las autoridades no pudieron precisar si ambas personas, de las que no se había definido su edad y el sexo, fueron trasladadas hasta ese lugar con vida, y si fue ahí donde las asesinaron.
Dan 20 años de prisión en EU a hermano del Z-40 •
Una persona murió durante un operativo de un cuerpo policial de élite de Coahuila, al enfrentarse a los agentes en Saltillo
Notimex Saltillo.- Elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) detuvieron a 10 presuntos secuestradores y liberaron a dos hombres que mantenían privados de la libertad. Asimismo, una persona murió durante el operativo, al enfrentarse a elementos policiacos. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Coahuila dio a conocer que los detenidos son César Alejandro Solís Esparza, Julián Alberto
Morales Mora; Guillermo Irigoyen Ovalle; Gabriel Alonso Ruiz Moreno; y Francisco Arano García. También Jorge Luis Cepeda Galindo; Víctor Manuel Velázquez Gordillo; Beatriz Ballesteros Martínez; Francisco Javier Martínez Elorza, y Alonso Castillo Moran, a quienes “se les vincula con la organización criminal del cártel del Golfo”, agregó. Precisó que los hechos ocurrieron la tarde del 3 de septiembre, cuando se reportó el robo de un vehículo, por lo que los cuerpos policiacos iniciaron la búsqueda y ubicaron la unidad cuando era ingresada a la cochera de una vivienda en la calle Pedro Agüero 827, en la zona centro de esta ciudad. La dependencia refirió que
en el interior de la vivienda los presuntos secuestradores, nueve hombres y una mujer, mantenían privadas de la libertad a dos personas, quienes fueron liberadas. En el sitio fueron decomisadas ocho armas largas, mil 600 cartuchos calibre 223 y 7.62, dos granadas de fragmentación y una granada calibre 40; además, están bajo resguardo dos vehículos, una Ford Explorer color negro sin placas de circulación y un Chrysler Crossfire placas de circulación FGT 5039. La Procuraduría General de Justicia del Estado integró la averiguación penal por el delito de secuestro y dará vista a la Procuraduría General de la República por el ilícito de acopio de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Dallas.- José Treviño Morales, hermano del líder de la organización criminal mexicana conocida como "Los Zetas", Miguel Ángel Treviño, fue sentenciado hoy en una Corte Federal de Austin, Texas, a 20 años de prisión y a tres años de libertad condicional. Treviño Morales fue declarado culpable en mayo pasado de conspirar para lavar parte de las cuantiosas utilidades que obtiene esa organización delictiva por el tráfico de drogas a través de la compra y competencia de caballos de carreras cuarto de milla.
Otros tres co-acusados en la conspiración, el empresario mexicano Francisco Colorado Cessa y los entrenadores de caballos Fernando García y Eusavio Huitron serán sentenciados en unas horas más. Cinco acusados más en el caso, incluyendo la esposa de José Treviño, Zulema Treviño, y su hija Alexandra Treviño, serán sentenciados este viernes, de acuerdo con fuentes judiciales. Esta es la primera sentencia emitida contra nueve acusados convictos de participar en la confabulación.
31
Cae otro prófugo del Hieren a Policía Cereso de Piedras Negras Federal en Michoacán de vigilancia en algunos sectores conflictivos de Sabinas, en la Región Carbonífera, cuando lograron la detención de Francisco Iván Rosales Martínez.Al cotejar los datos se comprobó que este sujeto había escapado del Centro de Reinserción Social de la ciudad fronteriza el 17 de septiembre de 2012.
Alma Gudillo Saltillo.- A casi un año de la fuga masiva registrada en el Cereso de Piedras Negras, Coahuila, se logró la recaptura de uno de ellos por parte de
elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional. De acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado, los uniformados castrenses efectuaban recorridos
El convicto se encontraba recluido por los delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y contra la salud en la modalidad de posesión de mariguana y cocaína para su venta. A un año de la fuga se han recapturado 55 reos y han sido abatidos 17 en acciones contra la delincuencia; quedan por recapturar 57 de un total de 129 reos fugados.
Ejecutan a tres; uno en pleno centro de Cuernavaca
Pedro Tonantzin Ciudad de México.- Al menos tres personas fueron ejecutadas las últimas 24 horas, en Morelos, dos aparecieron en zonas rurales de la entidad y una más fue encontrada en pleno centro de Cuernavaca, la cual fue asesinada cuando caminaba con su familia casi a la media noche. El primer asesinato se registró en el centro de Cuernavaca, en la calle Las Casas y Leyva, donde el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver. En la escena del crimen los peritos no recogieron ningún casquillo. Cabe destacar que en seis meses en esta misma zona
cuatro personas han sido asesinadas, cuyos hechos se han registrado en el transcurso de la noche; uno de los casos fue el de un reconocido abogado quien fue acribillado junto a su secretaria en su despacho. El segundo asesinato, se registró en los campos “La Higuera” de la colonia Real del Puente del municipio de Xochitepec, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de entre 25 y 30 años de edad, el cual estaba maniatado y vendado de sus ojos, el cual fue asesinado de un impacto de bala en la nuca. Otra mujer apareció decapitada en el municipio de Axochiapan, en el paraje conocido como “El Papayo”, del poblado de Huaxtla, el cuerpo se
Morelia.- La mañana de este jueves fue atacado un elemento de la Policía Federal en la calle Pedro Patiño, de la colonia Torremolinos, a quien le acertaron al menos tres impactos de arma de fuego. Los hechos se registraron al filo de las 8:40 horas, cuando vecinos de citada colonia reportaron al servicio de emergencias de que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego
y aparentemente había una persona lesionada. Minutos después arribaron elementos de Protección Civil y de la Policía Estatal, quienes localizaron a una persona del sexo masculino que presentaba al menos tres lesiones de arma de fuego y mismo que es policía federal en activo, quien a pesar de sus heridas se encontraba aún con vida
PGR, sin resultados en caso Heaven, acusan familiares
encontraba en avanzado estado de putrefacción, y hasta el momento la fémina continua en calidad de desconocida. co
Levantan a dos en Temix-
Finalmente cuatro hombres armados, privaron de su libertad a dos personas quienes se encontraban en el interior de un domicilio ubicado en la avenida 17 de Abril de la colonia Azteca del municipio de Temixco. Los hechos ocurrieron a las 23:30 horas del miércoles, cuando los vecinos solicitaron el apoyo de una patrulla, ya que un grupo armado sacó a la fuerza a dos individuos de una vivienda y los obligó a subirse a una camioneta color negro.
Cancún.- A tres semanas del hallazgo de los jóvenes que fueron levantados en el Bar Heaven, la Procuraduría General de la República aún no entrega los resultados de las investigaciones forenses a los familiares de las 12 víctimas. Las madres de los 12 desaparecidos del Bar Heaven exigieron a las autoridades que les informen correctamente sobre los dictámenes de identificación a los cuerpos encontrados en Tlalmanalco, Estado de México, pues a la fecha no han sido notificados de los resultados. Los familiares anunciaron que buscarán entrevistarse con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el propósito de que les explique el porqué quiere cerrar la investigación que inició la Fiscalía Antisecuestros, además de solicitarle que las reuniones semanales en la Procuraduría General de Justicia del DF
se reactiven. "Exigimos que los resultados de los 13 expedientes completos e integrados de los dictámenes multidisciplinarios forenses sean entregados a nosotros los familiares, así como a la Comisión de Derechos Humanos del DF, con el fin de tener certeza sobre los procedimientos", indica el comunicado. Y es que tres semanas después del hallazgo, los familiares no han visto los cuerpos, mismos que se encuentran en la PGR, y la ropa no corresponden a las que portaban sus hijos el 26 de mayo pasado. Las mujeres indicaron que en esto está inmersa la delincuencia organizada y por ende, responsabilizaron a las autoridades sobre alguna amenaza o agresión en su contra.
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 06 de Septiembre de 2013
El Vaticano, abierto a proceso civil contra nuncio acusado de abusos
Leyes contra homosexualidad en Rusia se endurecen
agregó.
Por estas horas el caso del exnuncio en República Dominicana y ex delegado apostólico en Puerto Rico es ya un escándalo en el Caribe. El pasado 21 de agosto el diplomático fue cesado de su puesto de manera imprevista. Pocos días después un programa de televisión dominicano difundió un reportaje que documentó la "afición" del nuncio a acudir a zonas de prostitución masculina. Según pudo saber Notimex, en julio pasado llegó al Vaticano un expediente sobre las denuncias contra el prelado. El Papa Francisco determinó su remoción inmediata y la apertura de un proceso, que quedó a cargo de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En las últimas horas, el procurador general de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, aseguró que en cada uno de los casos de alegadas violaciones sexuales por parte de figuras religiosas, se actuará conforme a las leyes.
Ciudad de México.- El Vaticano no se opone a que las autoridades de República Dominicana investiguen al ex embajador papal, Josef Wesolowski, acusado de abusos contra menores, afirmó hoy el vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi. En declaraciones a un grupo de periodistas, el sacerdote jesuita confirmó que las denuncias contra el diplomático son "suficientemente verosímiles, serias y graves" como para que haya sido cesado de su puesto. "Esta situación se debe profundizar, cuando hablaba de investigación me refería a un proceso de la Santa Sede. Si República Dominicana quiere emprender acciones legales, no existe oposición de nuestra parte, pero eso es competencia de sus autoridades", dijo.
"El problema existe, es serio, sabemos que ha sido cesado por las denuncias en su contra, hay una investigación en curso pero el proceso no ha terminado",
Moscú.- Un legislador ruso propuso una iniciativa de ley que podría negar a los padres homosexuales la patria potestad sobre sus hijos. El borrador, publicado el jueves en la página de internet del Parlamento, propone que el "hecho de una orientación sexual no tradicional" sea factor para negar la custodia. Otros argumentos incluyen el alcoholismo, consumo de drogas y maltrato. La propuesta se conoce
en el contexto de una ley que prohíbe la "propaganda" homosexual entre menores. Los autores de la iniciativa la han justificado como una medida encaminada a proteger a los niños y no para reprimir a la comunidad lésbico gay. Alexei Zhuravlev, autor de la iniciativa, se refirió a la primera ley y dijo que la "propaganda" homosexual debe prohibirse no sólo en el espacio público, sino "también en la familia".
Arman carambola 130 autos en GB
"Ante las denuncias serias en las cuales se involucran niños, niñas y adolescentes que al parecer han sido víctimas de abusos, violentando tanto su integridad física como psicológica, puedo asegurar que el Ministerio Público no los va a desamparar", aseguró.
Londres.- Decenas de heridos dejó como saldo una serie de choques que involucró a más de 130 vehículos en el puente A249 Sheppey en Kent, Inglaterra. Los primeros reportes indicaban que el número de heridos era de 200 personas, sin embargo, la Policía rectificó el número e informó que ocho sujetos tienen lesiones graves. Los cuerpos de emergencia de bomberos y paramédicos han colaborado en las labores de rescate. Autoridades señalan que la carambola duró más de 10 minutos
con choques continuos en el puente. El conductor Martin Stammers, que estuvo involucrado en el accidente, aseguró que en cuanto pudo escapar de su automóvil se acercó hacia conductores que se aproximaban al puente para advertirles el disminuir la velocidad "Una mujer me dijo que le había salvado la vida cuando se percató de lo que estaba pasando", comentó Stammmers. El Inspector Andy Reeves consideró que uno de los posibles factores del accidente podría haber sido el clima, y en especial, la niebla.
33
Esposa de Zimmerman Explica Obama a confiesa que mintió durante juicio por Trayvon Rousseff términos de
espionaje en su contra
Orlando.- La esposa del ex vigilante voluntario, acusado y después exonerado de asesinato en segundo grado por la muerte a tiros del joven afroamericano Trayvon Martin, George Zimmerman, le pidió el divorcio. George Zimmerman fue exonerado de asesinato en segundo grado en julio El abogado de Kelly Sims confirmó que su cliente, Shellie Zimmerman, pidió el di-
vorcio a su esposo con el que lleva casada seis años. Shellie Zimmerman se declaró culpable la semana pasada por el crimen menor de mentir durante una audiencia de fianza en el juicio de su esposo por matar a tiros al joven afroamericano Trayvon Martin. Un día después de declararse culpable, la mujer dijo que “no se sentía segura de querer seguir casada con Zim-
merman”. Shellie dijo que la pareja vivía "como gitanos" después de que George Zimmerman fue puesto en libertad bajo fianza, pues varias noches las pasaron en un remolque de 20 pies en medio del bosque. Su esposo no se presentó con ella la semana pasada en el momento en el que fue sentenciada a un año en libertad condicional y 100 horas de servicio comunitario.
Murdoch vende diarios locales Nueva York.- El consorcio mediático News Corp, de Rupert Murdoch, informó ayer que vendió Dow Jones Local Media Group, que incluye ocho diarios y 15 revistas semanales, a una unidad de Fortress Investment Group LLC por una suma que no fue revelada. La venta considera a la ex cadena de diarios Ottaway y algunos periódicos locales semanales como Cape Cod Times en Hyannis, Massachusetts, y el The Pocono Record en Stroudsburg, Pennsylvania. El administrador de inversiones Fortress también es dueño de GateHouse Media, una cadena de más de 400 diarios locales dispersados por Estados Unidos. News Corp estaba considerando la decisión desde que adquirió Dow Jones en 2007, que también publica a The Wall Street Journal. Murdoch rápidamente puso los diarios locales en venta aunque el impacto de la crisis financiera global afectó
Durante la cumbre del G-20, los presidentes de EU y Brasil se reunieron para tratar el tema de espionaje contra Dilma Rousseff Washington.- Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Brasil, Dilma Rousseff, se reunieron durante una cumbre del Grupo de los 20 en San Petersburgo para intentar resucitar la relación entre las dos mayores economías de las Américas tras denuncias de espionaje estadunidense. "El presidente se reunió con la presidenta Rousseff de Brasil entre la primera sesión plenaria del G-20 y la cena de esta noche", dijo la Casa Blanca. No trascendieron más detalles sobre el encuentro, que llega después que Rousseff suspendió el envío de un equipo de avanzada para preparar su visita de Estado a Washington en octubre.
las transacciones sobre periódicos. Christine Frank, directora gerente de Waller Capital Partners, la firma que asesoró a Dow Jones, dijo que había un “interés saludable” en la oferta pero declinó dar detalles sobre las ofertas. “Hay muchos nuevos ingresos para los compradores de diarios” , declaró. Los activos de medios de News Corp recientemente fueron separados de las propiedades de cable y entretenimiento, que ahora son parte de 21st
Century Fox Inc. Junto con The Wall Street Journal, el portafolio de diarios de News Corp incluye a grandes periódicos como The Times de Londres, el Australian y The New York Post. Estamos confiados en que los diarios prosperarán con los nuevos propietarios, pero éstos no eran estratégicamente consistentes con el portafolio emergente del nuevo News Corp”, dijo en un comunicado Robert Thomson, presidente ejecutivo del grupo.
Rousseff quiere que Estados Unidos se disculpe públicamente por haber espiado sus correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes, según reportes de prensa basados en documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en inglés) filtrados por el ex contratista Edward Snowden. Según el asesor adjunto de Seguridad Nacional de Obama, Ben Rodhes, las denuncias de espionaje serían discutidas durante un encuentro en San Petersburgo. Entendemos lo importante que esto es para los bra-
sileños. Entendemos la fortaleza del sentimiento sobre el asunto", dijo Rodhes a periodistas. Pero consultado si Obama pretendía disculparse, respondió: "Estamos centrándonos en asegurar que los brasileños entienden exactamente cuál es la naturaleza de nuestro esfuerzo de inteligencia". Rousseff está furiosa con los reportes de espionaje y evalúa no sólo cancelar su visita a Washington, sino también descartar una oferta de cazas F-18 Super Hornet de Boeing Co para la Fuerza Aérea Brasileña, un contrato de más de 4 mil millones de dólares codiciado también por otras empresas de defensa. Su canciller, Luiz Alberto Figueiredo, dio plazo hasta fines de esta semana para que Estados Unidos explique porqué la NSA espió a la presidenta de un país amigo. Para Brasil, se trata de una grave violación de su soberanía. Según los documentos divulgados por la televisión brasileña O’ Globo, la NSA interceptó también comunicaciones del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, otro aliado. La visita de Estado de Rousseff a Washington debe simbolizar la aproximación de las dos mayores economías de las Américas. Antes de un viaje de un presidente es enviado un equipo para hacer los arreglos de logística y de seguridad.
Atentan contra ministro egipcio, resulta ileso pero hay 24 heridos
34 Pinochet y su régimen empeoró en los últimos años, a pocos días de la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado el próximo 11 de septiembre. De acuerdo con la encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (Cerc), un 7% de los chilenos opina que la dictadura de Pinochet fue positiva, mientras que un 37% la calificó de mala. El apoyo representa una disminución respecto al 14% que lo apoyaba en 2009 y un incremento de la imagen negativa, que antes era de un 23%. La dictadura de Pinochet se inició tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Allende, el 11 de septiembre de 1973, y acabó tras 17 años, en marzo de 1990, con un saldo de más de 3,200 muertos y 38 mil torturados. El 76% de los encuestados calificó a Pinochet de dictador, 10 puntos porcentuales más que en 2006, mientras
que sólo el 9% lo consideró "uno de los mejores gobernantes del siglo XX", la mitad del apoyo que tenía hace siete años. Las cifras indican que "ha empeorado la imagen del régimen militar y de la figura del general Pinochet", afirmó Carlos Huneeusm director del Cerc. En cuanto a las causas del golpe de Estado, un 41% mencionó a Pinochet como el principal responsable, y un 68% cree que los militares no tenían una razón para derrocar el gobierno de Allende, que intentó instalar una revolución socialista sin recurrir a las armas. Sobre las consecuencias de la cruenta dictadura, un 75% de los encuestados cree que se mantienen aún las huellas dejadas por el régimen militar, mientras que un 74% "no olvida las divisiones y rencores creadas por el régimen". La encuesta de Cerc se realizó en un universo de 1,200 personas entre el 10 y el 22 de junio con un margen de error del 3%.
Video de Berlusconi haría caer gobierno italiano
El Cairo.- Centenares de personas rindieron hoy un homenaje a la figura del fallecido mandatario chileno Salvador Allende, 43 años después del triunfo electoral que le llevó a La Moneda, frente a la estatua en su memoria que se erige a un costado de la sede del Ejecutivo. Aunque la cita tenía horarios distintos para los diversos colectivos, finalmente todos ellos llegaron juntos hasta el lugar al que pudieron acceder sin dificultad gracias a la facilidad que les dio la Intendencia (Gobernación) para llevar a cabo la reunión. Directivos del Partido Comunista, así como los socialistas, al que pertenecía Salvador Allende (1970-1973), representantes de los exonerados políti-
cos y de la Asamblea Nacional de los Derechos Humanos, arribaron al lugar con claveles rojos y una vela que encendieron a los pies de la estatua del extinto mandatario. La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, dijo este miércoles a Efe que fue una ceremonia sencilla "pero cargada de emoción". "Recordamos a Allende, pero aprovechamos para recordar a nuestros compañeros (y) también marcharemos el próximo 9 de septiembre hasta la puerta de Morandé 80, del Palacio de La Moneda, por donde solía ingresar el presidente Allende", añadió. En ese sentido, Pizarro señaló que la autoridad ya les dio
la autorización para manifestarse el próximo lunes y llegar hasta esa puerta que fue clausurada por los militares tras la restauración del Palacio de La Moneda, pero que el presidente Ricardo Lagos (2000-2006) volvió a abrir. Allende fue elegido el 4 de septiembre de 1970, aunque los ajustados resultados electorales dieron paso a que el Congreso le proclamara finalmente el 24 de octubre por amplia mayoría. El mandatario socialista chileno murió el 11 de septiembre de 1973 en el asalto al Palacio de La Moneda, durante el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet. De otra parte, un sondeo difundido hoy revela que la opinión de los chilenos sobre la figura del exdictador Augusto
Milán.- Silvio Berlusconi preparó un mensaje en video que puede anunciar una decisión para hacer caer a la coalición de Gobierno del primer ministro italiano, Enrico Letta, dijo una de sus más férreas partidarias.
Mientras crecían los rumores de una inminente crisis de Gobierno, el presidente Giorgio Napolitano, quien nombró a Letta en abril, advirtió de los "graves riesgos" que traería al país una caída del Gobierno. El anuncio del video se hizo antes de una reunión el lunes de una comisión especial del Senado que votará si quitarle al líder de centro-derecha y ex primer ministro Berlusconi su asiento en el Parlamento, tras una sentencia de cuatro años de presidio por fraude al fisco. Está listo, Berlusconi decidirá cuándo emitirlo y creo que es absolutamente inminente", dijo en una conferencia de prensa Daniela Santanche, una diputada apodada "la pitonisa" por su fiera devoción al magnate mediático. Santanche dijo que Berlusconi, de 76 años, decidirá si renunciar o no al
Gobierno pero que las declaraciones de sus socios de coalición de centroizquierda apoyando su expulsión del Senado eran inaceptables.
"Personalmente, no creo que podamos seguir sentándonos junto a gente que quiere ser carnicera de Berlusconi", sostuvo. Napolitano confiaba en que Berlusconi mantendrá sus promesas previas de apoyar a Letta, considerando que "una crisis gubernamental expondría al país a riesgos extremadamente serios", dijo a reporteros una fuente del despacho de Napolitano. Las especulaciones de una crisis que podría derrocar a la frágil coalición del Partido Demócrata de centroizquierda y el Pueblo de la Libertad de centro-derecha se han multiplicado desde que Berlusconi perdió la apelación final a la condena el mes pasado. El detonante sería la comisión del Senado sobre elegibilidad parlamentaria que se reúne el lunes para abordar las discusiones que pueden terminar en la apertura formal de procedimientos para expulsar a Berlusconi.
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Echa Wawrinka al campeón
Estados Unidos.- El suizo Stanislas Wawrinka sorprendió con un juego muy agresivo al campeón defensor del Abierto de Estados Unidos de tenis, el escocés Andy Murray, derrotándole este jueves en tres set corridos de 6-4, 6-3, 6-2, para avanzar a Semifinales del último Gran Slam del año. Murray, tercer sembrado y campeón de Wimbledon este año, se topó con un Wawrinka, número 10 mundial, que no creyó en la jerarquía, y le doblegó al cabo de 2 h y 15' para firmar el primer pasaje de su carrera a Semifinales de un US Open. El español Rafael Nadal, campeón de 2010 y segundo sembrado este año, jugará contra el francés y octavo sembrado Richard Gasquet, en el programa de Semifinales del sábado. "Se siente increíble, por cierto, sobre todo después de que fue un partido contra el campeón defensor", dijo Wawrinka al pie de cancha. "Fue un partido loco que yo le gané en tres sets". Murray le había ganado ocho de 13 topes anteriores al guerrero suizo, quien este año pareció tomarle las medidas al escocés, tras derrotarlo en el Masters 1000 de Montercarlo, en pista de arcilla. El encuentro empezó parejo, pero desde el primer raquetazo Wawrinka mostró sus intenciones moviendo a Murray por toda la cancha y soltando todo tipo de tiros, lo que demostraba su gran confianza, afianzada después de haber eliminado al checo y quinto sembrado Tomas Berdych en Octavos de Final. Wawrinka consiguió el primer quiebre como a la media hora de ini-
ciado el partido, tras ganar un largo forcejeo que consumió 18 de los 57 minutos de la primera manga, que se llevó 6-4. Al terminar el cuadro, y en un arranque de furia, Murray estrelló dos veces la raqueta contra el cemento, deformándola por completo. El suizo siguió disparado y en apenas tres minutos se llevó el primer 'game' del segundo set. En el segundo parcial, con ventaja de 3-2, Wawrinka aprovechó el primero de los tres puntos de quiebre y aseguró el sexto 'game' tras soltar un derechazo que dejó a Murray congelado. Luego defendió en cuatro puntos su servicio y se adelantó 5-2. A esas alturas el partido, parecía que Wawrinka tenía a Murray tomado por el cuello, tras haber ganado 14 de los últimos 15 puntos disputados. Por la forma errática en que estaba jugando Murray, y la cantidad de tiros ganadores que estaba soltando el suizo -ya tenía 27 por sólo 13 su rival-, todo pintaba a que el escocés tenía sus días contados
como campeón del US Open. Con un Murray en plena caída libre en lo emocional, Wawrinka se apuntó también el segundo parcial 6-3 en 47 minutos. La confirmación del derrumbe del campeón olímpico y de Wimbledon 2013 llegó minutos después, cuando Wawrinka le quebró por tercera vez en el partido y se adelantó 3-1, en sólo 18 minutos del tercer cuadro. A esas alturas, el escocés no había soltado un solo tiro ganador más desde la medianía del segundo parcial. Su saque era un desastre de sólo el 56 por ciento, y la devolución aún peor, en un pírrico 68 por ciento. Era la crónica de una derrota anunciada. "Hubiera querido jugar un poco mejor hoy. Es una vergüenza decir que tenía que haber sido más sólido", aseguró un contrito Murray. Con un Murray derrumbado, el suizo se limitó a llevar el partido por sus canales, para conseguir su primera Semifinal de un Gran Slam, luego de haber quedado en Cuartos de Final del US Open de 2002 y del Roland Garros de este año.
México sucumbe ante Canadá en Premundial de basquetbol
Guadalajara.Con un gran desempeño del base de los Spurs de San Antonio de la NBA Cory Joseph, la selección de Canadá despedazó con un arsenal de triples a México por 67-89, en un encuentro que tuvo al escolta Orlando Méndez como máximo anotador por los mexicanos con 23 puntos. Los canadienses anotaron 16 de los 28 lanzamientos de larga distancia que tuvieron en el partido y le dieron un golpe de autoridad a un equipo mexicano que, tras caer con Argentina, no ha logrado reencontrarse con el buen juego colectivo que exhibió en sus primeros tres partidos. Méndez comandó la ofensiva mexicana con diez puntos en el primer parcial, pese a culminar abajo en el marcador por 18-21. Joseph, que se destacó también con ocho rebotes, anotó dos triples en el ecuador del segundo cuarto y alargó la diferencia a siete puntos (20-27), obligando al entrenador de México, el español Sergio Valdeomillos, a pedir tiempo muerto para refrescar las ideas en sus dirigidos. Pero un triple de Jermaine Anderson extendió a nueve la ventaja (31-40) en el último sus-
piro de la primera mitad. Los mexicanos hicieron de todo en el tercer parcial bajo el mando de Ayón, que anotó 6 de los 8 tantos con las que arrancó el Tri ese cuarto, descontando el marcador a solo un punto (39-40) en el minuto 22. Pero la gran efectividad desde la línea de 6.75 hacía imparable a los canadienses, con tres triples seguidos, dos de Heslip y uno de Kendall. El pundonor mexicano no se amilanaba, y con trece puntos de Ayón y once de Méndez, El Tri volvió a descontar, para mantener a tiro a los norteamericanos al termino del tercer cuarto (5860). El último parcial sería el show de Andrew Rautings y Brady Heslip, quienes anotaron nueve y siete puntos respectivamente, para apuntalar la ofensiva canadiense que terminó de desmoralizar a los de Valdeomillos, que no tuvieron reacción alguna. Heslip fue el máximo anotador canadiense con 21 puntos, mientras que Ayón consiguió su primer doble-doble del Premundial con 19 puntos y once rebotes.
36
Ravens defenderán título; 49ers y Broncos, favoritos
Filadelfia.- El momento soñado para los millones de seguidores del deporte del fútbol americano llegó, el comienzo de una nueva temporada, en la que los Ravens de Baltimore parten como los campeones del Super Bowl conseguido el pasado febrero en Nueva Orleans y serán también el equipo a batir. Aunque el mundo de las apuestas de Las Vegas (Nevada) y los expertos pronostican que habrá otros equipos como los 49ers de San Francisco, Broncos de Denver, Texans de Houston y Saints de Nueva Orleans que tienen todo el potencial para luchar por el deseado título. La primera oportunidad de comprobar como llegan los Ravens se presentará hoy, jueves, cuando se enfrenten nada menos que a los Broncos, en un auténtico duelo generacional de mariscales de campo que protagonizaran Joe Flacco y Peyton Manning. El escenario será el Sports Authority Field at Mile High, en Denver, donde los Broncos desean comenzar con un triunfo, y nada mejor que hacerlo en el partido inaugural de la liga profesional más poderosa de Estados Unidos, que genera una economía de 11.000 millones de dólares. Centrados ya en el apartado deportivo, la clave una vez más en lo que puedan ofrecer los Broncos estará supeditado a que Manning haya encontrado su mejor forma y que las lesiones lo respeten, si eso sucede, Denver será muy difícil de ganar y menos en su campo. Los Ravens, que han perdido a varios jugadores claves con los que lograron el Super Bowl, incluido el legendario linebacker Ray Lewis, que se retiró, son una de las tantas incógnitas que se presentan esta temporada en la NFL, precedida de un verano nada normal. Especialmente después del arresto por presunto asesinato del exala cerrada estelar de
los Patriots de Nueva Inlaterra, Aarón Hernández. La baja de Hernández uno de los jugadores claves de su ataque hizo que todo el potencial que tenían los Patriots y su esquema de juego ofensivo fuese alterado de forma inesperada y el veterano entrenador en jefe, Bill Belichick, forzado a reconstruirlo, siendo una incógnita lo que pueda ofrecer. Aunque el hecho de mantener al mariscal estelar Tom Brady se presenta como una garantía de cara a que los Patriots estén entre los equipos que aseguren su pase a la fase final, aunque le toque hacer más esfuerzo que nadie a la hora de dirigir al nuevo esquema ofensivo, donde tampoco estará al comienzo el otro ala cerrada estelar Rob Gronkowski, lesionado. Pero quizás la baja más significativa de la ofensiva de los Patriots sea la marcha del receptor abierto Wes Welker, que ahora esperará los balones largos que le envíe Manning con los Broncos. Mientras que hay dudas con el poder de los Patriots no sucede lo mismo con los 49ers, aunque también tendrán la incógnita si la revelación de la pasada temporada, el mariscal de campo Colin Kaepernick, va a poder dirigir la ofensiva del equipo de San Francisco con el mismo liderazgo y eficacia que lo hizo hasta llevarlos al Super Bowl en su debut como titular. El mundo de las apuestas de Las Vegas no tienen ninguna duda de que Kaepernick y los 49ers serán aun mejores este año porque han mantenido el núcleo del equipo y se conocen mucho mejor. El mismo efecto esperan tener los Redskins de Washington, siempre que el joven mariscal de campo estelar Robert Griffin II, vuelve al ciento por ciento recuperado de la grave lesión de rodilla que sufrió la pasada temporada cuando se rompió en el momento que más lo necesitaba el equipo.
Los que llegan más reforzados son los Texans de Houston, el equipo que cada vez está más cerca de luchar por el título del Super Bowl y este año podrían dar ese pequeño salto que aun les falta para conseguirlo. Nadie cuestiona el gran poder defensivo que poseen los Texans, pero de nuevo habrá que ver si su ataque dirigido por el cuestionado mariscal de campo Matt Schaub puede responder en los momentos decisivos de la fase final. No tendrán ese problema equipos como los Giants de Nueva York con Eli Manning, hermano menor de Peyton, ni los Steelers de Pittsburgh y su estelar Ben Roethlisberger y mucho menos los Packers de Green Bay, donde está Aaron Rogers, pero carecen del potencial de grupo que presentaron las temporadas anteriores. Todo lo contrario de lo que sucede con los Saints de Nueva Orleans, que superaron los problemas de las sanciones que recibieron por el programa ilegal de "incentivos económicos" para dejar fuera de acción a jugadores claves de los equipos rivales y han trabajado en plenitud con el entrenador en jefe Sean Payton, que se perdió toda la anterior temporada de castigo. La llegada de Rob Ryan como nuevo coordinador defensivo es también una gran garantía de que los Saints puedan ser temibles si el estelar mariscal de campo Drew Brees sigue imparable con sus pases, algo que van a necesitar en la lucha con los Falcons de Atlanta por el título de división. El resto de los equipos entre los que se encuentran los Cowboys de Dallas, Jets de Nueva York, Bears de Chicago, Colts de Indianápolis con su mariscal de campo segundo año, Andrew Luck, e Eagles de Filadelfia, que estrenan entrenador en jefe, el novato Chip Kelly, son toda una incógnita, y no están entre los favoritos.
Nueva demanda contra NFL por conmociones
Los Ángeles.- Cuatro ex jugadores de la NFL han demandado a la liga y a la fabricante de cascos Riddell Inc., a las que acusaron de ocultar información sobre los peligros de las lesiones cerebrales. Los inconformes desean atención médica para quienes hayan sido, sean o serán jugadores de la NFL. Los ex jugadores —Jimmy Williams, Rich Mauti, Jimmy Keyes y Nolan Franz— presentaron el domingo su demanda federal en Nueva Orleáns. La semana
pasada, la NFL aceptó tentativamente pagar 765 millones de dólares a ex jugadores que tengan problemas de salud posiblemente derivados de conmociones cerebrales, aunque algunos afirman que la cantidad debía ser más alta. James Dugan II, el abogado que presentó la nueva demanda a nombre de los ex jugadores, no atendió de inmediato las llamadas ni un correo electrónico para que aclarara aspectos sobre el particular.
De la Torre va por el resultado
con ocho puntos, luego de una victoria y cinco empates, mientras que la Bicolor ocupa el lugar cuatro con seis unidades, por lo que un revés pondría en alto riesgo el boleto hacia el Mundial. Dada la trascendencia del encuentro, se le preguntó si es el encuentro de su vida, a lo que respondió tajante: "No", y agregó que sólo "lo considero el más importante porque es el que sigue. No hay otro". Afirmó que en su once inicial estarán los mejores en el momento para sacar la victoria, y dejó a un lado a las figuras que se erigen en el plantel. "Vamos a poner la alineación que crea será la mejor para enfrentar y ganar. Las jerarquías se ganan día con día y siempre hemos tratado de poner la mejor alineación", atajó.
Ciudad de México.- El técnico José Manuel de la Torre exige a sus jugadores tener contundencia para llevar a la selección de México al triunfo sobre la de Honduras, y dijo que lo más importante es el resultado, sin importar jugar bonito. "Tenemos que ser contundentes para ganar", afirmó el estratega, después que su equipo no ha hecho un gol en los tres encuentros jugados en casa en el hexagonal de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014, al empatar 0-0 ante Jamaica, Estados Unidos y Costa Rica.
En este sentido, consideró que "lo importante es el resultado final. De nada te sirve jugar como nunca y perder como siempre, hay que mejor ganar y acostumbrarse a ganar, de cuál, de la forma como se presenten los partidos". Ante la necesidad de sumar los tres puntos para aclarar el camino hacia Brasil, De la Torre afirmó este jueves en conferencia de prensa que "en este caso es prioritario el resultado, porque a veces de nada sirve jugar bonito si no ganas". El equipo mexicano está en tercer lugar en el Hexagonal
El 22 de marzo pasado fue el Tricolor a San Pedro Sula, a donde llegó a tener ventaja de dos goles y al final el conjunto catracho le igualó 2-2, y la lección de aquella vez es: "Tener mucha concentración". Del conjunto centroamericano analizó que "ha hecho un bloque fuerte, ordenado, tiene contrataque haciendo valer las condiciones individuales y colectivas. No va a ser fácil porque es un equipo fuerte". Por último, nuevamente pidió todo el apoyo de la afición para el encuentro de este viernes en el estadio Azteca, pero aceptó que "nos ha faltado aportar un poco más con un buen resultado para que se dé una buena comunión con la afición".
Los Zorros se quedan sin argumentos
Rodrigo Millar afirma que no pueden seguir sin conseguir una victoria Mario Alberto Valdez Guadalajara.- Sin victoria en ocho partidos del torneo, el discurso del bien jugar y de la confianza en el trabajo se desgasta. Así lo asume el chileno Rodrigo Millar, quien reconoce que ya no pueden darse el lujo de permitir otra jornada sin victoria en su casillero. "Hasta vergüenza me da venir acá, uno ya no tiene argumentos; esperamos poder ganar, los resultados son los que mandan en el futbol hoy en día y nosotros no los esta-
mos consiguiendo", reconoció el andino.
Y es que Millar reconoce que, a pesar de que sostienen el hecho de que no han jugado mal, el equipo ya no está al cien por ciento en el tema confianza. "Obviamente no es la misma confianza que a esta altura del torneo pasado, pero no es un equipo que está muerto, mientras podamos vamos a dar pelea queda la mitad del torneo para poder resarcir esto que hemos hecho, esperamos el sábado poder empezar". De cara al duelo con Santos, el chileno sabe que una victoria ante un equipo como los laguneros sería un envión anímico para los Zorros. "Se-
ría un triunfo muy importante, revitalizador, y muy importante para nuestra gente que nos sigue apoyando. Es un equipo que nos ha costado trabajo, que el torneo pasado nos eliminó y nos ganó en el torneo regular, así que tenemos de frente un partido muy duro". Con los rojinegros se confirmó la baja de Leandro Cufré para este cotejo, luego de que el argentino no alcanzó a restablecerse de la molestia muscular que lo dejará fuera por segundo partido consecutivo. En la zaga central de los Zorros aparecerán dos jóvenes, Giovanni León y Antonio Briseño, ante las bajas del lastimado Cufré y el suspendido Facundo Erpen.
37 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 8 Viernes 06 de Septiembre Querétaro Puebla 18:00 Sábado 07 de Septiembre América Monterrey 17:00 Pachuca UNAM 19:00 Atlante Morelia 19:00 Tigres Guadalajara 19:00 León Jaguares 20:06 Atlas Santos 21:00 Tijuana Veracruz 21:30 Domingo 08 de Septiembre Toluca Cruz Azul 12:00 TABLA DE POSICIONES DEL FUTBOL MEXICANO
Equipo América Morelia León Toluca Veracruz Cruz Azul Santos Querétaro Jaguares Puebla Pachuca Tigres Tijuana Monterrey Atlas Guadalajara UNAM Atlante
J 6 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8 7 7 8 8 7 8 8
JG 5 5 4 3 3 4 3 3 2 2 2 2 2 1 0 1 0 0
JE 1 1 4 4 4 1 3 3 5 4 3 2 2 4 5 2 4 2
JP 0 2 0 1 1 3 1 2 1 2 3 3 3 3 3 4 4 6
PT 16 16 16 13 13 13 12 12 11 10 9 8 8 7 5 5 4 2
Periódico el Faro
Espectáculos
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Kate Upton es la modelo del año
Los Ángeles.- Con apenas 21 años y generosas medidas de 95-63-92, la rubia estadunidense Kate Upton fue designada como la Mejor Modelo de 2013, previo a la realizacion de la Semana de la Moda de Nueva York ('NY Fashion Week) que inicia hoy. Anoche en la décima edición de los Premios Estilo, la mediática modelo fue reconocida con el veredicto de jurado, basándose en una corta pero impresionante carrera de Upton, quien se ha destacado por sus curvas y su busto, siendo portada de infinidad de revistas e imagen de muchas firmas de moda.Ha sido portada de Vogue, Sports Illustrated y Esquire, y fue elegida Novata del Año en 2011. Muy 'vulgar para ser ángel Upton tuvo un "pequeño problema" con Victoria’s Secret, pues la prestigiosa firma de lencería la llamó "vulgar" y la criticó por su peso, sacándola de su calendario de ángeles de las pasarelas, aunque más tarde rectificaron y volvieron a incluirla. Ella simplemente aseguró que no pensaba dejar de comer para agradar a una marca y que estaba muy orgullosa de su cuerpo, que no se cansa de senteciar que es todo natural. Además, Upton también ha hecho sus pinitos en el cine en películas como Tower Heist (2011), The Three Stooges (2012) y actualmente se encuentra rodando The Other Woman junto a Cameron Diaz.
39
Wilde, sin tiempo para la boda Difunden asesores de 'La Voz'
Estados Unidos.- Olivia Wilde dice que tiene "buenos problemas" este año. La actriz de Tron y su prometido, el actor de comedia Jason Sudeikis, se comprometieron en enero, pero parece que han estado demasiado ocupados con sus carreras como para hacer algo más. Wilde aparecerá próximamente en la película sobre pilotos de carreras Rush, su tercera de este año después de "The Incredible Burt Wonderstone" y "Drinking Buddies", una comedia sobre amistades confusas y quizá sobre la visión nublada por beber mucha cerveza. Aunque Wilde comenzó a tomar cerveza muy joven por sus viajes frecuentes a Irlanda con su padre, el productor y guionista Andrew Cockburn, la actriz admite que después de filmar Buddies se ha vuelto más aficionada.
tengo prisa. Creo que es maravilloso, me siento muy afortunada y feliz. Ambos tenemos mucha suerte de estar donde nos encontramos ahora, así que como actores, es un sueño — estar demasiado ocupados como para casarse. Es fantástico. ¿Jason es un buen compañero de copas? El mejor compañero de copas es una persona que tenga buen sentido del humor y sepa cómo beber. Porque un mal bebedor es alguien que se cae antes de que puedas llegar a la parte divertida. Jason es un gran compañero de cantina. Se rumora que harás otra película de "Tron". ¿Es verdad? No sé, ellos saben más que yo. Ya estoy muy vieja, ¿a quién voy a interpretar? ¿a la mamá? Eso sería excelente. Pero en
realidad no sé. No puedo entrar en ese traje después de "Drinking Buddies", eso es seguro. Me gustaría unir las dos películas de alguna manera. Tron Buddies, Drinking Tron, sería mucho mejor. ¿Estarías dispuesta a hacer otro "Tron"? Sí, sería divertido. Ese tipo de películas son el opuesto de Drinking Buddies, tan orgánica e improvisada, con un pequeño equipo de producción y de bajo presupuesto, un proyecto de pasión. En algo como Tron, lo extraordinario de esa experiencia tan opuesta es la enorme cantidad de producción: un equipo de cientos de personas muy profesionales en la técnica. Eso es lo que me fascina del proceso, y seré muy afortunada si en mi carrera puedo seguir caminando por ambos lados del espectro.
Estados Unidos.- Paty Cantú, Edith Márquez, Motel y Prince Royce serán los asesores de la nueva emisión de La Voz? México 3, quienes apoyarán a los "coaches" en esta tercera temporada que iniciará este domingo.
lado del español David Bisbal. En 2009, se lanzó como solista con el álbum Me quedo sola, tema homónimo que estuvo por varias semanas en primer lugar de ventas y se mantuvo en el top 10 durante otras más.
Alejandra Guzmán estará acompañada por Motel, dueto conformado por Billy Méndez y Rodrigo Dávila, quien ha logrado nominaciones en los Premios Oye, MTV, Grammy Latino y ha obtenido Discos de Oro y Platino.
Marco Antonio Solís "El Buki" contará con la colaboración de Edith Márquez. Ella tiene 25 años de experiencia en los escenarios, múltiples discos de Oro y Platino, 10 producciones y continuos hits en radio, además de más de un millón de copias vendidas como solista.
Wisin & Yandel serán asesorados por Prince Royce, quien ha sido galardonado con triple Disco de Platino, cuádruple Disco de Platino, premios Billboard, Lo Nuestro, Juventud y tres nominaciones al Latin Grammy. La cantante Paty Cantú estará al
Estos cuatro artistas estarán en el escenario de La Voz? México 3, durante la etapa de "Batallas" y "Rescate", de la emisión que dará inicio el próximo domingo 8 de septiembre a las 20:00 horas, por el canal 2 de televisión abierta.
Celine Dion estrenará disco
Ahora soy esa persona fastidiosa que se tarda demasiado en el pasillo de las cervezas en el supermercado", dijo Wilde. "La persona detrás de mí sólo quiere una Budweiser... '¡Muévase señora!'''. Otra cosa que no se está moviendo es su boda con Sudeikis. Wilde conversó recientemente sobre disfrutar su compromiso y, también, sus ajetreadas carreras artísticas. Estás muy ocupada. ¿Tienes tiempo para planear una boda? Sólo les diré que nos vamos a casar en Uganda. Suena muy probable, es algo que haría. ¡Lo haría definitivamente! ¿Tienen alguna fecha fijada? No, creo que estar comprometida es muy divertido y no
Ciudad de México.- Después de seis años de no grabar en inglés, la cantante canadiense Celine Dion lanzará a nivel mundial en noviembre próximo su más reciente material discográfico Love me back to life. “Estuve ausente por seis años. Llega un momento en el que piensas si alguien escribirá nuevas canciones para ti. Estoy a merced de las canciones, porque yo no escribo mi material.
Pero no podía creer lo que estaba escuchando”, señaló la cantante mediante un comunicado. Respecto al nuevo disco, cuyo primer sencillo es Love me back to life, la intérprete agregó: “No intento reinventarme, no quiero que la gente piense que es una Celine renovada, pero estoy en un punto en mi carrera en el que tengo 45 años, estoy en la cima de mi vida y nunca me había sentido como ahora. Quiero pasar un buen momento”.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 06 de Septiembre de 2013
Logos - Antonio Garci
隆A despegar! - Alarc贸n
El llanero solitario - Pedro Sol
Banderas - Antonio Garci Copiones - Pedro Sol
Vendedor de seguros - Antonio Garci
Precauciones - Alarc贸n