Detenidos trabajos de de Avenida Prisciliano Sánchez por falta de recursos del Estado... El Gobierno del Estado no ha enviado los recursos para infraestructura, afectando así la imagen del destino.
Pág. 03
Cuentas, cuentos y descuentos... Los alcaldes jaliscienses cumplieron al entregar su informe sobre el primer año de gestión municipal, se pusieron de acuerdo los del área metropolitana para que pudiera estar presente el Gobernador Aristóteles Sandoval.
Pág. 13
Llega educación de calidad a todo Nayarit: Roberto Sandoval... Pág. 15
Promotores y líderes educativos de CONAFE tendrán los beneficios del Gobierno de la Gente, al integrarlos al programa Rumbo a la Educación.
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2207
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 20 de Septiembre embre de 2013
CAMARA DE DIPUTADOS AVALA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Con ésta iniciativa se busca terminar con los cacicazgos de poder
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Presentó Gustavo González iniciativa en cuidado de la preservación del medio ambiente Pág.02 Macro simulacro con floja participación de vecinos en la Aurora, pero aceptable: UEPC Pág.06 Nayarit Analizan diputados la legalización dela lengua materna indígena: Santos Pág.14 Rentería Notables resultados de Roberto Sandoval en sólo dos años de gestión: Enríquez Soto Pág. 15 Jalisco Jalisco creará fondo de prevención de desastres
Pág.11
Nacional Iniciativa hacendaria divide a la Oposición
Pág.19
Seguridad Captura de narco resquebraja a cártel guatemalteco vinculado al Pág.29 Chapo Negocios
Mediante modificaciones al Artículo 116 de la Constitución, se elimina el término de exclusividad para que los partidos políticos presenten a los candidatos a puestos de elección popular.“Son derechos del ciudadano: Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación”, cita el Artículo 35 en vigor.La reforma fue aprobada por unanimidad con 413 votos, y enviada a los Congresos estatales. Pág.16
Articulistas de hoy:
Se pierden 500 mil buenos empleos Pág.27 Ocupación hotelera en DF es de 63%: Torruco Pág.27
Internacional Fuerzas egipcias toman con violencia localidad islamista
Pág.31
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Leo Zuckermann *Jorge Fernández *Joaquín López Dóriga *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Periódico el Faro
e no hay econocido las grando: el te-
Puerto Vallarta
Supervisa Ramón, Zonas de la ciudad
Viernes 20 de Septiembre de 2013
Puente patrio rinde “buenas cuentas”
Así lo calificó Ludwig enera 30 io rural yEstrada Virgen, director a. La ven-regional de turismo en la mil millo-Costa Norte deral, por Daniel Mora Valencia IEPS. Puerto Vallarta.- Arroja excelentes resultados para Puerto Vallarta el puente patrio, afirmó José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte, quien puntualizó que no sólo se tuvo una buena ocupación hotelera sino que la gente acudió a los restaurantes y bares de la ciudad. En este sentido, precisó que la pelea de box causó gran expectación y mucha gente acudió al destino para disfrutar de la transmisión de este evento y del destino en si. A ello indicó, se suma la gente que llegó con el “Vallartazo”, que también incrementó la ocupación en los hoteles, además de que insistió, los visitantes acudieron tanto a bares como a restaurantes y la derrama que dejó en el destino fue importante para todos los sectores. “Los festejos que se hicieron con motivo de las fiestas patrias por parte del Ayuntamiento, la coronación de la Reyna de Vallarta y todo lo que se dio alrededor, generó que la gente fuera al centro de la ciudad, a los comercios, bares y restaurantes”. Al mismo tiempo, dijo, en
Puerto Vallarta.- Luego de las lluvias que se presentaron en Puerto Vallarta debido a la tormenta tropical “Manuel” el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó un recorrido por algunas colonias de la ciudad, para conocer su situación y verificar que los trabajos de desazolve cumplieron con su objetivo.
esta zona se pudo observar más gente que en el mismo puente del 2012, incluso hubo quienes desde el mismo viernes ya pernoctaron en el destino, de tal forma que los centros de hospedaje, desde tres estrellas hasta gran turismo, aseguró, salieron ganando. En este contexto, el director regional de turismo en la Costa Norte, acotó que sin duda en un comparativo de septiembre 2013 contra septiembre 2012, el de este año fue mejor. “A pesar que sabíamos que venían dos fenómenos meteorológicos, la Tormenta Tropical “Manuel” y el Huracán “Ingrid”, que habría lluvias, fuimos afortunados de que no nos llovieran los
días 14 y 15 y eso nos hizo muy buenos días de puente patrio”. Respecto al factor de ocupación en este fin de semana largo, apuntó que este fue por arriba del 83 por ciento y aunque se afinan detalles para tener una cifra exacta, reiteró que sin duda fue un excelente periodo para Puerto Vallarta.
Al alcalde lo acompañó el director general de Infraestructura y Servicios, Oscar Delgado, quien explicó a detalle los avances en las obras que ya se realizan; también estuvieron presentes el subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Sergio Ramírez, el director de Participación Ciudadana, Diego Franco y el subdirector de Vialidad, Jesús José Rodríguez Campoy.
Finalmente, José Ludwig Estrada Virgen destacó que ya comenzaron a llegar los grandes cruceros internacionales y esto vendrá a beneficiar al destino en tanto llega la temporada de invierno que considera será también favorable, ello en base a la promoción que se ha realizado tanto en lo individual como en conjunto con la Riviera Nayarit.
Una de las primeras obras que se visitó es la ubicada sobre avenida México, a un costado del Centro Universitario de la Costa, donde se lleva a cabo la construcción de un canal. El recorrido continuó por la colonia Campestre las Cañadas donde el presidente municipal, Ramón Guerrero, brindó apoyo al señor José Manuel Mundo Franquez y a su familia, debido a que su vivienda presenta algunos daños por el derrumbe
Presentó Gus iniciativa en cuidado de la preservación del medio ambiente •
“Es nuestra obligación promover el turismo sustentable en el Estado de Jalisco, sancionar las malas prácticas, y forjar las bases para que el entorno se conserve por muchos años para impulsar el desarrollo económico, turístico y social del estado de Jalisco”, expuso el legislador
Guadalajara.- El diputado
Gustavo González Villaseñor, integrante de la LX Legislatura, presentó ante el Congreso del Estado de Jalisco, la iniciativa de Ley que reforma el artículo 5 de la Ley de Turismo del Estado de Jalisco y sus municipios, con el fin de aplicar medidas de sustentabilidad ambiental y social y contribuir en el cuidado del deterioro del medio ambiente. González Villaseñor señaló “Es nuestra obligación promover el turismo sustentable en el Estado de Jalisco, sancionar las malas prácticas, y forjar las bases
de la ladera, por lo que se otorgó un lugar donde quedarse temporalmente y se buscarán alternativas para que puedan contar con un hogar seguro de forma permanente. Las colonias Tamarindos, La Mina I, La Mina II y Santo Domingo, son otras de las áreas a las que también acudió el alcalde, las cuales sufrían de graves inundaciones durante la temporada de lluvias, sin embargo debido a los trabajos de desazolve que ha realizado el gobierno municipal, este año no se han suscitado graves afectaciones. El primer edil platicó con vecinos y presidentes de colonias, quienes le agradecieron por estar al pendiente de la sociedad y llevar a cabo trabajos para que cuenten con una mejor calidad de vida. Por su parte del director de Infraestructura y Servicios, Óscar Delgado, detalló que en las calles como Aguacate, Esmeralda, Gaviotas en la delegación Ixtapa, ya se realizan levantamientos topográficos para resolver los problema de escurrimientos y generar un proyecto que permita contar con recursos para hacer obras definitivas, además de los desazolves que contribuyeron a que estas calles no tuvieran mayores afectaciones.
para que el entorno se conserve por muchos años para impulsar el desarrollo económico, turístico y social del estado de Jalisco”. Asimismo exhortó a cuidar y proteger el medio ambiente, con la creación de programas de reciclaje para preservar los recursos naturales con los que cuenta el estado, a fin de alcanzar un desarrollo equilibrado. Expuso también en crear convenios de colaboración con los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros y personas dedicadas a la asistencia social, para aplicar medidas de sustentabilidad de los residuos generados por la actividad del sector turístico para reutilizarlos y aprovecharlos en beneficio de personas de escasos recursos.
Trabajos en la Prisciliano Sánchez detenidos por culpa del Gobierno del Estado
No ha enviado los recursos para afectar la imagen de MC
03 Efemérides 1519 Magallanes parte de Sevilla comienza la primera circunnavegación exitosa al mundo 1575 Miguel de Cervantes embarca en Nápoles rumbo a España 1580 Sir Francis Drake regresa del Lejano Oriente 1822 Inauguración del Congreso peruano por el general San Martín 1840 Muere José Gaspar Rodríguez de Francia, militar y político paraguayo 1854 Batalla de Alma: británicos y franceses derrotan a los rusos 1867 La fragata española “Numancia” termina en Cádiz su vuelta al mundo 1878 Nace Upton Sinclair, novelista 1880 La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República, separándosela de la jurisdicción provincial 1896 Se corre la primera carrera de motos, entre París y Nantes 1900 Disolución de los Estados Pontificios, con ocasión del XXX Aniversario de la ocupación de Roma 1903 Nace en Vaciamadrid (Madrid) el torero Marcial Lalanda 1908 Muere en Biarritz el violinista navarro Pablo Sarasate 1914 Los alemanes bombardean Reims (Francia), cuya catedral sufre importantes daños 1917 Nace Obdulio Varela figura emblemática del fútbol uruguayo 1920 Tiene lugar la fundación de la Legión Española
•
El mensaje de Ramón Guerrero a Aristóteles Sandoval, no surtió efecto la avenida Prisciliano Sánchez está abandonada
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La avenida Prisciliano Sánchez está en pleno abandono, ni trabajadores mucho menos maquinaria, en detrimento de la ciudadanía y automovilistas. No surtió el efecto que esperaba el gobierno municipal, luego del mensaje que le envió en su primer informe de actividades, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, vía secretario de Infraestructura.
de porteño, ofreció disculpas a los ciudadanos por la tardanza en dos obras importantes, que estaban ajenos al gobierno municipal. Se trata de la avenida México, castigada por falta de mantenimiento y las recientes lluvias que dejó en esta zona la tormenta "Manuel". Así cómo la avenida Prisciliano Sánchez, la cual pese al optimismo presentado en dos ocasiones ante medios, por parte del director de Infraestructura y Servicios Públicos, Óscar Delgado, no se ha cumplido. En horas pico, la avenida Prisciliano Sánchez, presenta diversos problemas, primero la cantidad de baches que a lo largo provoca perdida de fluidez vehicular.
En esa ceremonia el alcal-
Puerto Vallarta Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
La inoperabilidad de agentes
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
de tránsito que no están haciendo su trabajo al 100%. Luego el corte de circulación por la cuestión de que algunos carriles de dicha arteria están cerrados mientras se trabaja. El detalle es que en todos estos días no ha habido plantillas de trabajadores ni maquinaria presente, que indiquen van por buen camino. La gran cantidad de camiones urbanos, entrada y salida de colegios ida y venida de personas a sus centros de trabajo, provocan innumerables problemas viales, de riesgo para peatones, motociclistas y ciclistas además e las consabidas molestias ciudadanas. Se prometió que labora estaría totalmente lista antes de que acaben las lluvias de esta temporada pero parece que tardarán más de lo indicado.
Compra: 12.30
Venta: 12.80
Compra: 12.08
Venta: 12.44
Compra: 16.48
Venta: 16.96
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1934 Nace Sophia Loren, actriz 1945 El Mahatma Ghandi y el Pandit Nehru exigen al Congreso indio la retirada inmediata de todas las tropas británicas 1946 Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes 1947 Se funda el club Unión Huaral, de Perú 1947 Una marea de cinco días causa en la isla de Hondo (Japón) la muerte o desaparición de casi 2.000 personas 1949 Nace Carlos Babington, delantero de Huracán y el Wattenscheid 09, de Alemania 1954 Se corre el primer programa en lenguaje Fortran 1957 Muerte de Jean Sibelius, compositor finlandés 1959 Nace Milton Melgar, futbolista boliviano 1969 Se inaugura la estación terrena de Balcarce (Argentina) y llegan al país las comunicaciones vía satélite 1972 La policía encuentra una plantación de marihuana en la granja de Paul & Linda McCartney 1974 El huracán “Fifí”, con vientos de hasta 208 kilómetros por hora, causa en Honduras la muerte de 10.000 personas 1976 Sid Berstein ofrece un concierto de caridad de $230 millones por la reunión de los Beatles 1977 El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Inundación y destrucción de carretera Tuito-Tehua
04
Seapal, ejemplo en procesos de saneamiento integral
•
Puerto Vallarta.- “Manuel”, causó inundaciones y destrucción de carretera en los destinos de El Tuito y Tehuamixte, al sur del estado de Jalisco. El paso de este fenómeno meteorológico por las costas del Pacífico, habiéndose desvanecido actualmente sin dejar de provocar lluvias, causó graves estragos en los lugares antes citados. Numerosos visitantes quienes aprovecharon el puente vacacional del pasado 13 al 16 de septiembre, se llevaron la sorpresa de la furia de las lluvias. Varios quedaron varados sin poder regresar vía carretero a sus lugares de origen, algunos lo pudieron hacer hasta este martes por la tarde. Lo anterior gracias a los trabajos que de manera conjunta realizaron para reparar tramos de la vialidad, tanto el gobierno estatal de Jalisco y el municipal de Cabo Corrientes. Varios tramos de la carretera sufrieron la caída de árboles que atravesaron ambos carriles impidiendo el paso de cualquier unidad. La lluvia era intermitente desde el pasado domingo hasta el martes por la mañana, justo cuando el meteoro pasaba frente a las costas de la entidad. Cabo Corrientes como uno de los principales puntos de llegada de “Manuel”. La carretera sufrió varios
cortes por caída de árboles y del paso de agua de los arroyos que inundaron algunos carriles originando dificultad en el tránsito vehicular y siempre con el riesgo de accidentes.
por la fuerza del mar.
Hubo tramos que definitivamente eran intransitables, por lo que se requería la mano de obra de trabajadores o de maquinaria para despejar la visibilidad.
El ingreso al mar para nadar fue restringido.
Lunes y martes fueron los días más difíciles por lo intermitente de las lluvias.
Los campamentos que existen en la zona también fueron de extrema vigilancia por las autoridades locales y marítimas para evitar cualquier contingencia.
En Tehuamixtle, Lugar atractivo al sur de la entidad, ideal para rentar casas y cuartos por temporadas sufrió los estragos de las lluvias y los embates del fuerte oleaje, al grado que pescadores de la zona junto con los de Mayto, tuvieron que sacar sus embarcaciones a la playa a efecto de que no fueran arrastradas
Los lugares para consumir alimentos tuvieron que ser más precavidos debido a este mismo fenómeno de oleaje elevado.
La situación se normalizó hasta este martes por la tarde noche.
Según reportes de las unidades estatal y municipal de protección civil, habrían informado de derrumbes menores pero con circulación continúa de vehículos desde cualquier punto de Jalisco rumbo a la costa.
César Abarca Gutiérrez, reiteró la disposición del sistema para coordinar esfuerzos que permitan contribuir y avanzar en estas acciones, como municipios conurbados
Puerto Vallarta.- Interesados en conocer el tratamiento, destino y aprovechamiento que le da SEAPAL Vallarta a los biosólidos (lodos) que desecha la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR-Norte II, este miércoles, directivos y personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OROMAPAS) del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, visitaron las instalaciones de esta planta procesadora ubicada en la delegación de Las Juntas. El director del sistema en esta ciudad, César Abarca Gutiérrez, giró instrucciones al área de operaciones y personal asignado a la PTAR para que se brindaran todas las facilidades e información que requirieran los visitantes sobre estos procesos, y coadyuvar así en los trabajos que se desarrollan en el vecino municipio en materia de saneamiento, con la construcción de una mega planta de tratamiento de aguas residuales que atenderá este problema en los próximos años. José Mercado Ramírez, asesor comercial de OROMAPAS y coordinador de enlace entre las constructoras del proyecto de la PTAR de Bahía de Banderas, resaltó lo importante que resulta para la dependencia nayarita, conocer la operación del sistema de tratamiento de aguas residuales de SEAPAL Vallarta. Precisó que el objetivo final de esta visita, es percatarse del tratamiento que se le da a los biosólidos en dicha planta, a fin de emular los procedimientos que realiza SEAPAL
con la incorporación de estos lodos desde hace algunos años y de forma totalmente gratuita, para uso agrícola en las tierras de ejidatarios de Las Palmas, El Zancudo, Las Juntas e Ixtapa. “Considero que de nuestra parte, debemos comenzar a hacer una labor de concientización al núcleo ejidal de Bahía de Banderas, donde esperamos lograr esa aceptación para recibirlos (lodos) en sus parcelas e incorporarlos a la tierra para beneficio de la producción agrícola”, indicó. Mercado Ramírez, resaltó la excelente relación de la que gozan ambos organismos y consideró que esto trae un beneficio no solo para la población de ambos municipios, si no para turismo, sobre todo ahora que promueve como un solo destino turístico, al entregar agua de excelente calidad. En el recorrido a la planta, también participó José López, gerente de proyectos de OROMAPAS; Rubén Heredia, subdirector Operativo; Joel Frías, jefe de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ese organismo, así como Benito González quien supervisa de manera externa, técnica y financieramente, la construcción y puesta en marcha de la planta de tratamiento de Bahía de Banderas. José Mercado, hizo extensiva la felicitación del titular de OROMAPAS, Lázaro Cárdenas García, a Rigoberto Velázquez y su equipo de trabajo, por lograr que SEAPAL Vallarta obtuviera el premio PISAPyS, y reconoció el estatus de este sistema como un organismo puntero a nivel nacional. César Abarca, por su parte, reiteró la disposición de trabajar juntos y coordinar acciones como organismos, dentro de la conurbación que se está dando entre estos municipios, para seguir contribuyendo en el tema del saneamiento integral de la bahía.
05
Mega Bache con Lodo
fantiles, juntaron la tierra que se fue acumulando al otro lado, justo donde pasan las unidades de todo tipo.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Mega bache con todo y lodo, riesgo de accidentes vehiculares contra niños que juegan en espacio de canchas y juegos infantiles. Oídos sordos de las autoridades encargadas de reparar vialidades, si bien es cierto a colonos de la Leandro Valle les habilitaron espacios de recreo las obras están inconclusas. Mismas que se agravaron con las mas recientes lluvias del temporal acrecentadas por el paso de la tormenta “Manuel”. Son tres colonias las direc-
tamente afectadas por esta situación, se trata de Villas Río, Jardines de la Higuera y Leandro Valle. En el cruce donde están los puestos de comida principalmente de mariscos existe un camino de terracería que dificulta el paso de todo tipo de unidades. Últimamente por la gravedad del caso, camiones pesados de volteo y de mediano tamaño dedicados a repartir mercancía, no pueden cruzar. Mucho menos autobuses turísticos que usaban esa arteria para transportar personal y turistas. Hoy en día, solamente automovilistas de unidades pequeñas mediante malaba-
res logran sortear lo que son baches que existen desde la entrada de las avenidas Prisciliano Sánchez y Exiquio Corona, aquellos conductores que no desean atravesar calles céntricas de la delegación de El Pitillal. Un enorme boquete con baches cubiertos de lodo, dificultan el paso vehicular, además de que representa un grave peligro para los niños que juegan en la cancha que recién habilitaron autoridades, pero que no han concluido. Es precisamente, maquinaria y trabajadores de la comuna, quienes al realizar el desmonte del terreno para la construcción de esta cancha y habilitación de juegos in-
Problema que se agrava por la cuestión de que con las lluvias de este pasado fin de semana y al inicio de
la presente, provocó haya lodo, quienes tienen la necesidad de cruzar esa calle en pésimas condiciones, deben rodear con sus coches hasta algunos pies de casas, con el riesgo de atropellar a un pequeño o golpear la vivienda.
Macro Simulacro con Floja Participación de Vecinos en la Aurora, Pero Aceptable: UEPC
06 la unidad municipal de protección civil, Sergio Ramírez, este fue realizado en 11 minutos fueron evacuadas 3 mil 823 personas,. En esta ocasión, las maniobras de rescate iniciaron una vez que concluyó la evacuación el tiempo total del ejercicio fue de 32 minutos. Por su parte, el segundo comandante Osvaldo Nicolas Hernández Arvizu, dijo que en este ejercicio fueron rescatadas 13 víctimas con diversas lesiones como parte del colapso de edificios, se contuvo un incendio, una persona que fue detenida luego que se le sorprendiera saqueando uno de los departamentos. Añadió, que hubo excelente participación de planteles educativos, con los número a la mano estamos al 70 % de participación, de lo que se planteó. Es la primera vez que se hace con la población, el margen está dentro de lo aceptable. Hubo participación de la marina, de policía federal cruz roja, la comisión municipal de protección civil, bomberos, seguridad pública, dijo estar complacidos de los resultados. Al calificar la participación de la ciudadanía, el titular en
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Macro Simulacro con Floja Participación de vecinos en la Aurora, pero aceptable pues hubo evacuación de 3 mil 823 personas en 11 minutos y un tiempo total de operativo de 32 minutos. Participaron diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, quienes se coordinaron con planteles educativos de la zona y vecinos para este ejercicio en conmemoración y recuerdo a 28 años de distancia de aquellos terremotos que azotaron a la Ciudad de México, allá en 1985. Año en que se instituyó un verdadero programa federal para que prevalezca en el país, una cultura de prevención y de la protección civil. A las 12 horas del medio día de este 19 de septiembre sonaron las alarmas en la Aurora donde ya había despliegue de personas que participarían junto con autoridades en este ejercicio de rigor. Una escuela secundaria y un jardin de niños participaron, los menores con sus uniformes niños y niñas de escasa edad salieron de su plantel en orden tu,izados por sus maestras, se agacharon en la avenida de la Aurora, la gran mayoría de cuclillas y con sus brazos sobre la cabeza en señal de protección. Algunos pequeños dijeron a este medio, lo que se debe hacer en caso de sismo, lo tienen muy en claro en voz de sus maestras. A lo largo de poco más de media hora, en el operativo hubo coordinación de elemen-
tos de rescate para salvar las vidas de personas atrapadas en departamentos de ese conjunto habitacional, soldados resguardando entradas y salidas en inmuebles, bomberos con el camión de doble escalera rescatando personas. Lo mismo que elementos de protección civil, quienes con
cuerdas bajaban a los heridos desde las alturas, tránsito y seguridad pública guiando a la población. Acabado el ejercicio este día del macro simulacro por temblor fuerte en la región, celebrado en el fraccionamiento de La Aurora, resultados son los siguientes, según el jefe de
la región, dijo en la Aurora fue un poco floja, pero aceptable. Aunque se considera que muchas personas están trabajando, aunque lamentó de nueva cuenta que haya sido baja y floja la participación en la Aurora. Estamos al 70%, una evacuación de 3 mil 283 personas en 11 minutos es aceptable, aunque la estimación era de movilizar 5 mil. Antes del inicio del Macro Simulacro en la Aurora, el segundo comandante de la UEPC, habría dicho que en este conjunto habitacional según el INEGI hay una población de 6 mil 281 personas. En 2 mil 016 viviendas en 64 edificios, en 13 conjuntos habitacionales, comentó que en este día nacional de protección civil, le apostaron a una participación del 50% de la población. Junto con alumnos y maestros que en conjunto se hablaría de 5 mil personas para ser evacuadas en un máximo de 20 minutos un mínimo de 15 minutos, siendo el operativo total estimado en 30 minutos. Este ejercicio del Macro Simulacro es por un colapso de sismo 7.5 grados con epicentro en Melaque, Cihuatlán habrá colapsos y edificios, contando con las unidades y personal de los tres niveles de gobierno.
Tormenta “Manuel” dañó 95 % de Caminos Rurales
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- La tormenta tropical “Manuel”, a su paso por el municipio de Cabo Corrientes, destruyó vialidades, cultivos agrícolas, inundaciones en hogares, fallecimiento de ganado, etc, razón por el cual ha sido declarada como zona de desastre. Dicha afectación se registró tanto por la zona costera como por la parte de la sierra, razón por el cual han tenido que intervenir de inmediato elementos del Ejército Mexicano, Protección Civil municipal y estatal. Además de la policía local, y representantes de núcleos ejidales.
corrientes del agua, estuvieron pasando por arriba de la loza de los puentes. “Nos informaron que la población de Ipala, el Río se había desbordado, razón por el cual nos tuvimos que trasladarnos de inmediato, y en vista que los caminos urbanos estaban destrozados, tardamos mucho en llegar a dicha población”. Dijo que prueba de lo anterior señalado, desde El Tuito a la población de Villas del Mar, hicieron más de nueve horas, razón por el cual tuvimos que llevar maquinaria pesada, a fin de poder habilitar los caminos, así los pueblos, ya no estuvieran incomunicados.
El ingeniero Homero Romero Amaral, presidente municipal de Cabo Corrientes, entrevistado en los pasillos de la presidencia municipal, aseguró que ante todos los daños, afortunadamente no se registraron pérdidas humanas.
Repito afortunadamente no tuvimos pérdidas humanas, pero sí, daños materiales. Se inundaron algunas viviendas, creo que fueron entre 6 y 7 casas. Aunque los daños mayores fueron en el sector de la agricultura y ganadería.
Recordó la presencia de la tormenta tropical “Manuel”, ocasionó desde el día de antier, estuviera lloviendo muy fuerte en la cabera municipal, y las
“Entre los parcelas que fueron afectadas por las lluvia, fueron la siembra de ajonjolí, papaya, etc,. Mientras que en la ganadería, hay gente que perdió
todos sus animales. Hasta el momento no tenemos la cuantificación exacta, debido a que apenas estamos realizando la valoración de daños”. Debido a que ha dejado de llover por el municipio de Cabo Corrientes, poco a poco los campesinos y ganaderos, y algunos propietarios de viviendas, están realizando el recuento de daños materiales. “Nosotros como gobierno, en el transcurso de este pasado miércoles 18 de septiembre, les que llevamos víveres a todas aquellas personas que resultaron damnificadas, desde luego que caminando o en caballo”, por las vialidades están totalmente destrozadas”. Sin embargo, hay otras localidades que también resultaron afectadas, pero que también en los próximos días, les estaremos dando a la ayuda, tal como lo hemos hecho con los habitantes de Ipala. En la población de Refugio de Suchitlán, en donde se desplomó un muro, sin que haya resultado alguna persona herida. En la población de Chimo, Sauceda, Yelapa, Ixtlahuahuey, también hubo algunos
07 deslaves. Prácticamente todos los caminos rurales están afectados, siendo aproximadamente 300. Uno que va a la población Los Conejos, está totalmente destrozado.
hacer la recomendación a todos aquellos conductores de camiones pesados, que no circulen por los caminos rurales, precisamente por el riesgo latente que existe en las últimas 24 horas.
Algunos turistas, todavía no han podido salir de las habitaciones de Mayto, razón por el cual tenemos que actuar de inmediato para trasladarlos hasta la cabecera municipal. Considero que para rehabilitar los caminos rurales, nos vamos a llegar una semana de trabajo. Mientras tanto tenemos que
Finalmente, el ingeniero Homero Romero Amaral comento que esperan que llegue la ayuda pronto por parte del gobierno del estado de Jalisco, a fin de poder mejor las condiciones de vida, en cada una de las comunidades afectadas por la tormenta tropical “Manuel” en Cabo Corrientes.
Por Án
Estado se cumplier ataques ter ron Los E América el 2001. En es cuatro avio dos como m centros imp publicó De1
El Wo (WTC), me las Torres G y derribado gono; y un a abierto.
Ese trá septiembre, bó un edific rres, el WTC ban oficina como la CI
03
Reciben policías curso en criminalística y procedimiento en juicios orales Suman ya un total de 120 elementos capacitados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
Redacción Puerto Vallarta.-Cincuenta oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, recibieron cursos de capacitación en temas de criminalística, el procedimiento en Juicios Orales y preservación de la escena del crimen, así como las responsabilidades que contempla el código penal para los servidores públicos que incurran en violaciones en sus procedimientos. El curso fue impartido por el Delegado Regional Costa Norte del Instituto Jalisciense de Ciencias
Forenses, Ignacio Pérez Martínez y tiene como objetivo que los oficiales de policía, Ministerio Público y peritos criminalistas que intervienen una vez ocurrido un delito, coordinen su trabajo desde el primer momento, a fin de tener mayor posibilidad de éxito al identificar a los autores del mismo. De esta forma se busca que la Policía Preventiva, que es la primera instancia en intervenir en un hecho delictuoso, conozca la forma adecuada de proceder al llegar a la escena del crimen, como acordonar el área, saber distinguir sobre los
08 Realiza Ayuntamiento actividades para celebrar el Día Mundial del Turismo Puerto Vallarta lo festejará con una expo galería, un concurso de baile y una muestra gastronómica informó el subdirector de Turismo Municipal Enrique Tovar
diferentes tipos de indicios, pero sobre todo, conocer la normatividad y saber hasta dónde debe intervenir y las sanciones a las que se puede hacer acreedor en caso de omitir la aplicación de los protocolos correspondientes. Con este tema suman ya 120 elementos que han recibido la capacitación por medio del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, como parte de los trabajos de coordinación que se llevan a cabo por parte de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, a fin de contar con elementos mejores preparados.
Celebran clubes de la tercera edad la “Fiesta del Huarache”
Redacción Puerto Vallarta. - - El gobierno municipal de Puerto Vallarta que preside Ramón Guerrero Martínez a través de la Dirección de Turismo municipal, realizará una serie de eventos los días 25, 26 y 27 de septiembre con motivo del Día Mundial del Turismo, una de las principales actividades de éste destino mexicano. La inauguración de las actividades se llevará a cabo el próximo miércoles 25 a las 18:00 hrs., con una expoarte que se instalará en los pasillos interiores de la presidencia municipal, donde participarán nueve galerías y cuatro artistas plásticos de la localidad, la entrada será gratuita.
Redacción Puerto Vallarta.-Los 30 clubes de la tercera edad de Puerto Vallarta, celebraron este jueves la Independencia de México con la tradicional “Fiesta del Huarache”,
acompañados por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Magaly Fregoso Ortiz y los regidores Otoniel Barragán y Doris Ponce.Magaly Fregoso Ortiz dio el Grito con los adultos mayores que lucieron atuendos tí-
picos y más tarde, disfrutaron de la alegría de la música mexicana, bailes folclóricos y cantantes regionales, así como de una espléndida variedad de antojitos como pozole, tamales, chiles en nogada, enchiladas, tostadas y sopes.
El jueves 26, se llevará a cabo un concurso de salsabaile en el teatro al aire libre Aquiles Serdán, mejor conocido como los arcos del malecón, a las 20:00 horas., “los participantes en el concurso son escuelas de salsa baile locales, hasta el momento ya hay varias parejas inscritas, e incluso vienen niños del es-
tado de Guanajuato, que ya han participado en concursos de baile” detalló el subdirector de Turismo Municipal Enrique Tovar; además de enfatizar que los tres primeros lugares obtendrán premios en efectivo. Para culminar esta celebración, el viernes 27, se tendrá una muestra gastronómica, ubicada en los pasillos exteriores de la presidencia municipal a partir de las ocho de la noche, en el que “participarán alrededor de 20 restaurantes y los asistentes al evento disfrutarán de la comida y las canciones del mariachi, quienes interpretarán sus melodías durante dos horas” puntualizó el funcionario. Cabe destacar que el Día Mundial del Turismo se celebra desde 1958 y fue asignado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En esta ocasión la cede para celebrar este día, con el lema “Turismo y Agua”, es la República de las Maldivas y para el año 2014 la República Mexicana será la sede, sin embargo aún se desconoce la ciudad.
09
Se realizó con éxito el macro simulacro en La Aurora En el ejercicio se evacuaron 3 mil 823 personas y participaron 163 elementos de los diferentes niveles de gobierno y 43 voluntarios
Redacción Puerto Vallarta. -- Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, este jueves se realizó con éxito el macro simulacro en la colonia La Aurora, en el que se evacuaron a 3 mil 823 personas que de los 64 edificios de departamentos, escuelas y comercios que forman parte de este fraccionamiento, en un tiempo de once minutos. Los resultados del ejercicio fueron dados a conocer por el titular de la Coordinación Mu-
nicipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López y el Segundo Comandante Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil, Oswaldo Hernández Arvizu, que informaron que en el simulacro, que tuvo como hipótesis un sismo de 7.5 grados en escala de Richter con epicentro en Cihuatlán, Jalisco; se consideraron los posibles escenarios que un fenómeno natural como éste podría generar, por lo que se realizaron maniobras de rescate desde la parte alta de los edificios, se atendieron
13 víctimas con diversas lesiones, se sofocó un incendio y se detuvo a una persona bajo el supuesto de saqueo en la zona afectada. Hernández Arvizu señaló además que en estas actividades participaron 163 elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Protección Civil del Estado, la Marina, Policía Federal, Cruz Roja, Tránsito y Seguridad Pública, así como 43 voluntarios, quienes demostraron que al trabajar en
coordinación las cosas salen bien; destacó además que es la primera ocasión en que este tipo de ejercicios se realizan con los vecinos de una colonia, en el que agregó que la participación de los planteles educativos fue valiosa. Presente en el lugar, el Secretario General Antonio Pinto Rodríguez, se refirió a los esfuerzos que el Ayuntamiento en coordinación con las distintas instancias de gobierno mantiene, para promover una cultura de prevención entre los vallar-
tenses “estos ejercicios sin lugar a dudas abonan a ello y nosotros no bajaremos los brazos, estaremos generando ejercicios de este tipo con mucho más contundencia y en el espacio, más continuos y estaremos procurando que cada día la participación sea mayor de la ciudadanía”.Cabe resaltar que la regidora Susana Mendoza Carreño, presidenta de la comisión de Protección Civil, estuvo al tanto de estas tareas en todo momento, así como los diferentes funcionarios del gobierno municipal, quienes colaboraron también en el simulacro.
Reci
10
SEAPAL, ejemplo en procesos de saneamiento integral
César Abarca Gutiérrez, reiteró la disposición del sistema para coordinar esfuerzos que permitan contribuir y avanzar en estas acciones, como municipios conurbados
Redacción Puerto Vallarta. Interesados en conocer el tratamiento, destino y aprovechamiento que le da SEAPAL Vallarta a los biosólidos (lodos) que desecha la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –PTARNorte II, este miércoles, directivos y personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OROMAPAS) del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, visitaron las instalaciones de esta planta procesadora ubicada en la delegación de Las Juntas. El director del sistema en esta ciudad, César Abarca Gutiérrez, giró instrucciones al área de operaciones y personal
asignado a la PTAR para que se brindaran todas las facilidades e información que requirieran los visitantes sobre estos procesos, y coadyuvar así en los trabajos que se desarrollan en el vecino municipio en materia de saneamiento, con la construcción de una mega planta de tratamiento de aguas residuales que atenderá este problema en los próximos años.
Precisó que el objetivo final de esta visita, es percatarse del tratamiento que se le da a los biosólidos en dicha planta, a fin de emular los procedimientos que realiza SEAPAL con la incorporación de estos lodos desde hace algunos años y de forma totalmente gratuita, para uso agrícola en las tierras de ejidatarios de Las Palmas, El Zancudo, Las Juntas e Ixtapa.
José Mercado Ramírez, asesor comercial de OROMAPAS y coordinador de enlace entre las constructoras del proyecto de la PTAR de Bahía de Banderas, resaltó lo importante que resulta para la dependencia nayarita, conocer la operación del sistema de tratamiento de aguas residuales de SEAPAL Vallarta.
“Considero que de nuestra parte, debemos comenzar a hacer una labor de concientización al núcleo ejidal de Bahía de Banderas, donde esperamos lograr esa aceptación para recibirlos (lodos) en sus parcelas e incorporarlos a la tierra para beneficio de la producción agrícola”, indicó.
Mercado Ramírez, resaltó la excelente relación de la que gozan ambos organismos y consideró que esto trae un beneficio no solo para la población de ambos municipios, si no para turismo, sobre todo ahora que promueve como un solo destino turístico, al entregar agua de excelente calidad. En el recorrido a la planta, también participó José López, gerente de proyectos de OROMAPAS; Rubén Heredia, subdirector Operativo; Joel Frías, jefe de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ese organismo, así como Benito González quien supervisa de manera externa, técnica y financieramente, la construcción y puesta en
marcha de la planta de tratamiento de Bahía de Banderas. José Mercado, hizo extensiva la felicitación del titular de OROMAPAS, Lázaro Cárdenas García, a Rigoberto Velázquez y su equipo de trabajo, por lograr que SEAPAL Vallarta obtuviera el premio PISAPyS, y reconoció el estatus de este sistema como un organismo puntero a nivel nacional. César Abarca, por su parte, reiteró la disposición de trabajar juntos y coordinar acciones como organismos, dentro de la conurbación que se está dando entre estos municipios, para seguir contribuyendo en el tema del saneamiento integral de la bahía.
Consejos para contrarrestar los estragos del alcohol
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 20 de Septiembre de 2013
Jalisco creará fondo de prevención de desastres Después de una noche de fiesta lo único que deseas es quitarte esa terrible sensación de malestar llamada ''cruda'' Ciudad de México.- Puede que, gracias a los efectos del alcohol, seas el alma de la fiesta, que te animes a bailar, cantar, reír a carcajadas y acercarte a esa persona a la que, sin haber tomado una copa, jamás te atreverías a hablarle. Sin embargo, al día siguiente quisieras desaparecer de la faz de la tierra, borrar cada una de las cosas que hiciste y dijiste y, más que todo, quitarte esa terrible sensación de malestar.
Luis Herrera Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco creará un fondo de prevención de desastres naturales para el año 2014, con al menos 50 millones de pesos, y que estará a disposición de las autoridades municipales, informó el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, durante la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil que se realizó en la Plaza Liberación del Centro Histórico de Guadalajara. El secretario hizo ver que a nivel federal ya existe el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y a nivel estatal, el Fon-
do Estatal de Desastres Naturales (Foeden), pero ambos sirven para resarcir daños, no para prevenir, de ahí surge el planteamiento del Gobierno del Estado. Esta bolsa para prevenir servirá, por ejemplo, "para evitar aludes o que donde hay grietas como en Ciudad Guzmán, se apliquen recursos para poder remover a la gente de ese lugar, y situarlos en otras zonas". En Jalisco, recordó, hay dos zonas de riesgo geológico, una en Ciudad Guzmán y otra en Ameca y Mascota. Inclusive, informó que el Gobierno de Jalisco acaba de concluir un estudio técnico sobre el primer punto, que ya fue entregado
a la Secretaría de Gobernación de forma oficial: "Tenemos concluido el estudio geofísico de la falla de Ciudad Guzmán, un estudio que contiene un trabajo muy importante y que realmente es el diagnóstico para la corrección en estas fallas geológicas que se están presentando en la zona. El estudio recomienda evaluar esta situación, hacer sondeos geotécnicos en la zona para determinar en un momento dado acciones de prevención a fondo; no concluye que se trate de una zona de desastre pero sí de una zona de emergencia y de atención, por esa razón el Gobierno del Estado está trabajando ya en esto".
Dolor de cabeza, náuseas, boca seca, entre otros, son algunos de los síntomas de lo que, en México, se conoce como cruda o resaca y que las provoca haber ingerido alcohol en exceso. Una de las causas por las que da cruda es que durante la noche, tu cuerpo ha perdido mucha agua. El alcohol es un diurético gracias al cual, tuviste que haber invertido parte del tiempo de la fiesta para ir al baño. Es por eso que al día siguiente te da mucha sed. La eliminación constante de líquido no sólo te deshidrata, sino que te quita sales como el magnesio y el potasio necesarios para mantener el funcionamiento de los músculos y los nervios. Es la ausencia de estas sales lo que te causa dolor de cabeza, agotamiento y náuseas.
Antídotos infalibles
Si piensas beber, pero quieres Germá evitar sentirte mal al día siguiente, lo primero que recomiendan Guada los especialistas es comer bienorden que antes de la fiesta, nunca bebasción del ex sin haber comido nada. Otra cosaGonzález e que puedes hacer es mantenerteJalisco, cuy bien hidratado durante la noche,apenas se es decir, toma un vaso de aguaprovocó qu por cada copa de alcohol que in-viera la mín gieras, esto te ayudará a reponernanciera, a el líquido que el alcohol hace quela Secretar pierdas. Administrac (Sepaf), Ric Pero si llegó el día después de la fiesta y es inevitable sentirEl func se mal, aminora los síntomas conesta misma estos sencillos consejos. Puedea conocer e que no suene apetecible, pero co-la deuda d mer un plátano te ayuda a repo-por Gonzál ner parte del potasio que perdiste.es cercana de pesos ( Aunque te dé flojera: báñateterior gobie con agua caliente y antes de sa-te la posib lir de la regadera cambia a aguael gasto p fría, eso te ayudará a reactivar lahecho por circulación sanguínea y a eliminar toxinas, verás que te sentirás mejor. Toma bastantes líquidos o alguna bebida energética de esas que utilizan, después de correr, los deportistas. Además ingiere mucha fruta como papaya, sandía, naranja o mandarina, éstas te ayudarán a reponer el azúcar y el agua. Y por último, no digas que no lo volverás a hacer, porque como dicen las abuelas: es más fácil que pase de nuevo a que deje de pasar.
Aclararán deudas de Jalisco
Germán Ramos Guadalajara.- El desorden que dejó la administración del ex gobernador Emilio González en las finanzas de Jalisco, cuyo monto de deuda apenas se está determinando, provocó que la entidad obtuviera la mínima calificación financiera, aseguró el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva. El funcionario ofreció que esta misma semana se dará a conocer el monto exacto de la deuda de Jalisco heredada por González Márquez, y que es cercana a 30 mil millones de pesos (mdp), según el anterior gobierno. También existe la posibilidad de conocer el gasto público sin justificar hecho por la administración
del ex gobernador, que en las primeras indagaciones superaban los 5 mil millones de pesos. El titular de la Sepaf reveló que “en prácticamente todas las dependencias del gobierno de Jalisco se encontró exceso de personal, por lo que se busca un mejor aprovechamiento de la burocracia y un ajuste” para tener más recursos para gasto social, más que para gasto corriente. Al ser entrevistado, el funcionario dijo que durante los seis meses de la actual administración de Jalisco se analizaron los 23 créditos dejados por el anterior gobierno, “ya que se confundía la deuda de corto y largo plazos con las deudas a proveedores diversos y otros compromisos”,
precisó. La apuración para tener clara la situación financiera de Jalisco y de la deuda es para mostrarlas a las calificadoras financieras internacionales, para mejorar la calificación del estado y la situación no impacte en las tasas de los créditos que hay pendientes. Villanueva Lomelí insistió en que se busca recuperar los niveles positivos en las calificaciones financieras para que no exista alarma entre las instituciones bancarias y crediticias. También hizo notar que al reorganizar la deud a estatal “se busca dar orden a las finanzas y recuperar niveles de confianza y terminar con las preocupaciones”, dijo, de las instituciones con las que se tiene contratado algún préstamo.
PAN Jalisco se opone a Reforma hacendaria Marissa Guerrero Ortega Guadalajara.- El presidente del Partido Acción Nacional en Jalisco, Miguel Ángel Monraz, junto con sus diputados, dieron a conocer que reprueban la Reforma hacendaria impulsada por el Gobierno federal, debido a que no genera pro-
ductividad, sino que consiste en una reforma recaudatoria que afectará a la ciudadanía. “Entre más se analiza la reforma hacendaria, más convencidos de que es una reforma cien por ciento recaudatoria, que no genera productividad, que no genera competitividad ni promueve la creación del em-
12
Jalisco pagó dos MDP por aparecer en el short del ''Canelo''
Guadalajara.- El Gobierno del Estado pagó dos millones de pesos para promocionar a Jalisco en el short de Saúl “Canelo” Álvarez, durante la pelea que sostuvo con Floyd Mayweather Jr, explicó Mario Alberto Hueso Quiñonez, director de Publicidad y Mercadotecnia, del área de Comunicación Social del Ejecutivo. La principal justificación fue la audiencia internacional que tuvo la pelea o, como dice la ficha de justificaciones del Gobierno: “Jalisco es México, una frase que es identificada como un referente para la promoción del turismo en la Entidad, tuvo una exposición mediática a nivel mundial que difícilmente podrá ser igualada en un futuro próximo”. El análisis de la inversión sentencia: “La exposición televisiva y mediática de la frase en el evento deportivo más visto Monraz indicó que se trabajará en conjunto para generar una propuesta responsable; “esta reforma nos regresa al México de las crisis, al México del pasado, estaremos en conjunto generando una propuesta seria, una propuesta responsable, que permita generar mayor crecimiento a nuestro estado”. Por su parte, Giraldo Guerrero, señaló que buscarán que todo el Congreso de Jalisco se pronuncie en contra de la reforma.
pleo”, dijo.
Como justificación a su posicionamiento, mencionó que la reforma afectará a la clase media con más impuestos, como a la colegiatura de colegios privados así como lastima el potencial de crecimiento de la economía y con la reforma se obtendrán la mayoría de los recursos endeudando a la población.
El grupo parlamentario del PAN, encabezado por Giraldo Guerrero, presentarán un punto de acuerdo para que la reforma se discuta con los demás partidos políticos y se exhorte tanto al resto de los diputados, como a los senadores, a que se analice a fondo.
Otras acciones que tomará el PAN Jalisco para evitar que se apruebe la reforma, es informarla a la ciudadanía; “vamos a estar tomando las calles, vamos a estar en los cruceros de nuestra ciudad, tocando puertas, en las colonias, en los barrios; hemos tenido pláticas ya con asociaciones de padres de familia, con los constructores,
del año en el país, y con un deportista jalisciense en la pantalla durante más de una hora, fue bastante redituable en conceptos de promoción de marca y presencia mediática”. ASÍ SE VIO En la inauguración los Juegos Olímpicos Londres 2012 sumando a Televisa y TV Azteca el rating alcanzó 24.6 puntos DURANTE LA PELEA 20 millones de televisores sintonizaron la pelea sólo en México Puntos de rating 41.1 en México 45.63 en Jalisco con aquellos que generan empleos en nuestro estado”, dijo el presidente. En otro tema, sobre la incorporación de Héctor Álvarez, ex coordinador de campaña de quien fuera candidato a la Gubernatura por el Partido Acción Nacional, Fernando Guzmán, a las filas de Enrique Alfaro, que buscará participar en las próximas elecciones por Movimiento Ciudadano, el presidente del PAN declaró que su partido está concentrado en los temas que le preocupan a los ciudadanos y en fortalecer la institución. “El PAN está concentrado en los temas que le preocupan a los ciudadanos, el PAN estará a través de sus diputados, informando a los ciudadanos temas que realmente les interesan, su patrimonio, la economía, la generación de empleos, esos temas los habremos de tratar en su momento (…) lo que nos ocupa en este momento es fortalecer la institución, lo que nos preocupa es dar la cara a los ciudadanos de lo que está pasando en nuestro país”, dijo. Acompañando a Monraz y a Giraldo Guerrero, estuvieron presentes varios diputados, como Guillermo Martínez Mora, Hernán Cortés y Elías Octavio.
13
Cuentas, cuentos y descuentos
o y siguió aún sobre farmacia. l estacioamioneta el costaque ésta os autos rd placas cas JGW-
do ya de disparar a na dio en neta, que erminó su os delan-
se aproxida y gritó del vehípleado de s bajaron comenzó que no lo s.
•
Los alcaldes jaliscienses cumplieron al entregar su informe sobre el primer año de gestión municipal, se pusieron de acuerdo los del área metropolitana para que pudiera estar presente el Gobernador Aristóteles Sandoval, quien aprovechó para emitir un mensaje en cada evento
Salvador Cosío Gaona
Guadalajara.- El Presidena arrestóte Municipal de Guadalajara Rasegundo,miro Hernández García, destacó es que lela culminación de obras iniciadas o secues-en la administración pasada y bien", dijoanunció el rescate urbanístico e n sonreíaintegración social de barrios trasu labordicionales y remozamiento de cinos queinstalaciones deportivas y culs "logran-turales. Reconoció que persisy el con-te aún inseguridad y violencia, Héctor. la que lamentablemente surgió a cargo de porros que buscan y conociahondar la tensión entre los regieta, quien dores priistas de mayoría y los de oso: la fracción minoritaria del partido Movimiento Ciudadano a quiees? nes intimidaron impidiéndoles --dijo unopresentar lo que sería un crítico s descon-informe alterno, aunque Ramiro y su jefe policiaco Carlos Mercado aceptaron que hubo ineficacia el menoren la vigilancia, deben cumplir su ; y Jesúsoferta de investigar a fondo y cas26 años,tigar a los policías que colaboraLes ase-ron o fueron negligentes, además e 45, unade identificar y consignar a los golpeadores.
Zapopan, pendientes El Alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, resaltó el programa “Jóvenes con Porvenir”, con el que se capacitó a 10 mil muchachos que eventualmente tendrán acceso a un empleo, éxito que se opaca con el gasto de más de 2 millones de pesos en su graduación y la absurda contratación del grupo Moderatto, y el llamado “Reto Zapopan”. Urge que el gobierno destrabe conflictos como el que impide se utilice la ampliación de la avenida Juan Palomar y Arias que completamente terminada está bloqueada por particulares que disputan la propiedad del terreno, así como el conflicto con los ejidatarios que tienen la propiedad y posesión de un pequeño paño de tierra que impide se culmine la calzada Las Torres; y el complejo asunto de la entrampada obra que corresponde a la ciclovía en el llamado corredor Santa Margarita, por el enfrentamiento del gobierno con los vecinos de zonas pudientes y populares aledañas. Faltó autocritica a Robles para admitir los pendientes en materia de seguridad pública. San Pedro Tlaquepaque, firme El Presidente de San Pedro Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, no ha estado exento de limitaciones y errores, pero ha mostrado firmeza, voluntad y sensibilidad; hay obra pública y avance en diversos temas del reordenamiento urbano y aplicación adecuada de los programas
federales y estatales de apoyo social, aunque hay voces que reclaman mayor atención en temas como desarrollo de poblaciones rurales, aseo público y mejoramiento de camellones, plazas y jardines y aunque se ha avanzado el pueblo quiere y merece más seguridad, y a eso se comprometió Barba. Por cierto debe investigarse la acusación a los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) que dicen le intentaron chantajear pidiendo asignarles obra pública en forma directa a cambio de sus votos para aprobación de asuntos importantes para el municipio. Tlajomulco de Zúñiga, apoyos Aunque el Alcalde Ismael del Toro Castro reconoce la persistente inseguridad que aqueja al municipio de Tlajomulco, festinó que sin que deban considerarse autodefensas civiles, ha logrado sumar activamente a muchos ciudadanos en tareas de prevención delictiva y salvaguarda de sus comunidades, apoyados y supervisados por la fuerza policial como “Vigilantes Sociales”, acorde a modelo impulsado por Marcelo Ebrard, ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal que preside la “Red Global de Ciudades Seguras” dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Maestros y Alcalá Espitia Entre mítines, marchas, plan-
tones, ausentismo laboral de docentes y trifulcas en rechazo a la nueva legislación educativa, el conflicto magisterial sigue marcando a México y no se perciben soluciones a corto plazo. El problema no es sólo el reclamo y enfrentamiento del gobierno con la famosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pues en el asunto están ya involucrados miles de maestros, tanto los pertenecientes a dicha combativa organización, como otros pertenecientes al Movimiento Bases Magisteriales, que en Jalisco tiene fuerte presencia y el tema es que buscan liberarse del yugo opresor de su dirigente nacional, el profesor jalisciense Juan Díaz de la Torre, a quien los maestros de esas organizaciones y del propio SNTE repudian por considerarlo sumiso y entregado al gobierno federal priista y por sentir que carece de capacidad para defender sus derechos en razón de los compromisos económicos que existen, y estar maniatado por el temor a que se difunda detalladamente el desparpajado manejo de las cuotas sindicales y de otros miles de millones de pesos que por muchos años el gobierno les han entregado injustificada e ilegalmente. Vale advertir que dicho rechazo es patente en muchos lugares del país y el caso más significativo es Jalisco, irónicamente su tierra natal, donde a pesar de los desplegados pagados por “los elbistas” que pretenden desvirtuar la fractura existente, la dirigen-
cia sindical de la Sección 47 que aglutina a profesores del subsistema estatal es muy cuestionada por el grupo que comanda el profesor y licenciado Juan Alcalá Espitia, que por muchos años controló la vida sindical del magisterio jalisciense y fue defenestrado al enfrentarse a la cacique Gordillo, lid que incluso lo llevó a la cárcel al haberlo acusado de portación de arma prohibida a petición de Elba Esther, pero ahora que ya está libre, presiona para recuperar sus posiciones sindicales y políticas y su activismo impacta además a maestros de la Sección 16 que incorpora a los docentes del subsistema federal en Jalisco, y ya también empieza a cimbrarse la dirigencia de dicha sección por crecer el número de maestros inconformes. ¡Agarren a Aubry! Desagradables las imágenes que a nivel nacional muestran al bravucón diputado Enrique Aubry de Castro Palomino, intentando golpear a legisladores panistas en reacción histérica tras los señalamientos críticos que los diputados del PAN hicieron al Presidente de la República Enrique Peña Nieto en el marco del análisis del primer informe del gobierno federal. Ante tan reprobables hechos la dirigencia nacional del Partido Verde al que pertenece, como la del Partido Revolucionario Institucional de quien Aubry es aliado bien pagado, deben llamarlo al orden y quizá incluso, revisar su estado de salud emocional y/o mental.
El problema de la seguridad está resuelto: Paniagua
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 20 de Septiembre
“Han cumplido, yo digo en un corto tiempo, de una gran responsabilidad que se veía difícil, pero ya lo lograron para bien de los nayaritas”, confirmó el ex alcalde badebadense
Analizan diputados la legalización de la lengua materna indígena: Santos Aprueban acuerdo para celebrar foro de consulta sobre el reconocimiento, preservación, defensa y divulgación de la lengua materna indígena Redacción Nayarit.- Con el propósito de atender los reclamos y expresiones de los pueblos indígenas, en que se reconozca de forma legal su lengua materna; en reunión colegiada las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, la cual preside el legislador José Santos Rentería de la Cruz, aprobaron el acuerdo mediante el cual la Trigésima Legislatura autoriza a la Comisión de Asuntos Indígenas, emitir Convocatoria para la realización del Foro de Consulta sobre el reconocimiento, preservación, defensa y divulgación de la lengua materna de los pueblos y comunidades indígenas asentados en el territorio de Nayarit. Esta iniciativa de acuerdo fue presentada por el diputado local, José Santos Rentería de la Cruz, documento en el que argumentó que las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural tangible e intangible; señaló que el simple hecho de promover esta acción sirve para incentivar la diversidad lingüística, la educación multilingüe y crea mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y
Por Fernando Ulloa
culturales del mundo, así como inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.De igual forma, en ese documento señala que cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura compleja que trasmite la forma en la que una comunidad ha resuelto sus problemas en su relación con el mundo, y en la que ha formulado su pensamiento, su sistema filosófico y el entendimiento que lo rodea; por lo que con la muerte y desaparición de una lengua se pierde para siempre, una parte insustituible
del conocimiento, pensamiento y la visión del mundo; acciones que se evitarán con el reconocimiento legal de la lengua materna indígena. Cabe hacer mención que el mapa lingüístico actual, refleja la valiosa diversidad del patrimonio humano, donde se centran las escrituras y los libros; convirtiéndose en inmaterial y vulnerable, cuando se manifiesta a través de otras formas de expresión como lo ha sido la oralidad.
Contribuye González Curiel en la economía de tepicenses
Nayarit.- Héctor Miguel Paniagua Salazar, ex presidente municipal de Bahía de Banderas y actualmente delegado federal del Registro Agrario Nacional en el estado de Nayarit, en entrevista opinó, que a casi dos años de gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit volvió a ser un estado sin violencia, sin ejecuciones, sin secuestros. “Yo creo que es fundamental destacar el gran esfuerzo que ha hecho nuestro gobernador, la seguridad que teníamos antes no era seguridad pública y a dos años que haber llegado Roberto Sandoval la seguridad pública que la
marcó como una prioridad yo digo que está resuelta en este sentido, aquí transitamos por las calles en sana paz, la gente disfruta de la tranquilidad, de la seguridad y eso hay que agradecerlo doblemente”. Agregó, que el gobernador Roberto Sandoval y el fiscal general Edgar Veytia, le han cumplido al pueblo de Nayarit: “han cumplido, yo digo en un corto tiempo, de una gran responsabilidad que se veía difícil, pero ya lo lograron para bien de los nayaritas, él antes dejémoslo en el pasado, hoy disfrutemos los nayaritas de un nuevo clima que el gobierno del estado que encabeza Roberto Sandoval y desde luego que gracias al presidente Enrique Peña Nieto estamos disfrutando”.
“Escaneará” Tepic el Ayuntamiento en busca de evasores: Berumen El Secretario del ayuntamiento de Tepic, reconoció que la acción a emprender, que no es otra cosa que un maratónico barrido entre contribuyentes no será tarea fácil, razón por la que hizo llegar la siguiente invitación a la ciudadanía en general.
El objetivo es el de contribuir en la economía de las familias ya que este apoyo disminuirá el gasto en el consumo de gas, señaló el alcalde de Tepic Redacción Nayarit.- Acciones prioritarias y cumplir compromisos ha sido la tónica que la administración municipal que preside Héctor González Curiel promueve para el beneficio de los tepicenses, es por ello que el día de ayer se llevaron apoyos para las familias que menos tienven en el Poblado del Pajuelazo. Estufas ecológicas para hogares de escaso recursos fue lo que el Alcalde entregó a distintas familias con el objetivo de contribuir en su economía ya que este apoyo disminuirá el gasto en el consumo de gas; acción que gracias al trabajo unido con el Presidente de la República amigo de los Nayaritas Enrique Peña Nieto y el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda fue posible.“Muchas gracias por recibirnos aquí en el Pajuelazo y el día hoy hacemos entrega de unas
Por Fernando Ulloa
estufas las cuales vienen a través de SEDESOL y se le entrega a la gente que más lo requiere y más lo necesita, y hoy les tocó a ustedes, quiero decirles que vamos a estar muy al pendiente en esta
zona y próximamente vamos a venir con brigadas de médicos y DIF para que disfruten y aprovechen los beneficios que su gobierno les ofrece”. Aseveró Héctor González Curiel.
Nayarit.- Continua la prueba de resistencia… Derivado de la situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento de Tepic, continúan firmes las acciones y alternativas para recaudar el mayor número de recursos a fin de fortalecer las finanzas de la capital nayarita, sostuvo el secretario del ayuntamiento de Tepic, Luis Albero Berumen Loera, al tiempo de dar a conocer que derivado de ello, trabajadores en lo general dejaran provisionalmente sus escritorios y oficinas para concretar dicha meta.“En el caso de Tesorería, en el caso de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) se va requerir
de fortalecer -respaldar el trabajo que van a empezar a emprender con los mismos trabajadores, ¿cuál es la idea de esto? -La intensión es buscar compañeros trabajadores que ya estén dados de alta en el ayuntamiento, no se va a dar de alta a ningún otro empleado, la intensión es y la indicación del presidente es no afectar la nomina, al contrario hay que respetarla, cuidarlo sobre todo y la intensión es que del mismo personal, de confianza, de lista de raya el mismo personal sindicalizado hacerles la invitación para que nos ayuden a integrarse a estos trabajos que van hacer o más bien no es otra cosa más que fortalecer la recaudación del ayuntamiento.
Notables resultados de Roberto en sólo dos años de gestión: Enríquez
po, de , pero El gobernador Roberto Sandoval ha contribuido al respeto y coordinación entre confir- los poderes públicos del estado, con plena observancia de nuestras leyes y confor-
reconora cosa ntes no r la sieral.
15 Llega educación de calidad a todo Nayarit: Roberto Sandoval
me a planes y programas institucionales, dijo el Magistrado Presidente
Redacción Nayarit.- A dos años del inicio del mandato constitucional del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit se encuentra en franca evolución en todos sentidos y por ello “le manifestamos nuestro reconocimiento y solidaridad institucional”, indicó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del estado, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto. El magistrado Enríquez Soto señaló que los notables resultados del Poder Ejecutivo estatal que encabeza el mandatario en rubros como la seguridad pública, la procuración de justicia y el desarrollo humano constituyen un clima propicio para el cumplimiento de la función sustantiva del Poder Judicial: la impartición de justicia. Destacó asimismo que el gobernador Roberto Sandoval ha contribuido al respeto y coordinación entre los poderes públicos del estado, con plena observancia
de nuestras leyes y conforme a planes y programas institucionales, atendiendo el interés superior de los nayaritas. El magistrado presidente externó su convicción de que en el segundo tercio del mandato de Sandoval Castañeda, que iniciará este jueves 19 de septiembre, dicha coordinación entre poderes tendrá aun mejores resultados,
como la consolidación de las bases para implementar en Nayarit el nuevo sistema de justicia penal dispuesto por la reforma de 2008 a la Constitución de nuestro país. “Por todo ello, para las autoridades judiciales es satisfactorio coincidir en el ejercicio de nuestras atribuciones constitucionales con el mandato de nuestro gobernador”, concluyó Enríquez Soto.
Alerta Gobierno de la Gente ante huracán “Manuel” Redacción Nayarit.- Derivado de los estragos que se han generado a causa de los fenómenos meteorológicos en la República Mexicana, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda giró instrucciones al Consejo Estatal del Protección Civil, para dar un informe a la ciudadanía sobre la situación en las que se encuentra Nayarit y las medidas preventivas que las autoridades están realizando para resguardar la seguridad de los habitantes.
Redacción Nayarit.- En un acontecimiento sin precedentes, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, tomó protesta a líderes educativos comunitarios y promotores de educación inicial, además de entregar mobiliario para las aulas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); ello, en compañía de la Directora General del organismo, Alma Carolina Viggiano Austria.
Comunidades de los municipios de Santiago, Tuxpan y Acaponeta, han sido afectadas por las lluvias y desbordamientos de ríos generadas por el huracán “Manuel”, la infraestructura de algunas viviendas y escuelas se han dañado de acuerdo al informe del Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, quien aseguró que Nayarit se encuentra en alerta, más no en alarma, ya que las acciones en materia de prevención civil ha permitido operar en tiempo y forma, “vamos a seguir monitoreando, hasta el momento tenemos todo en fase preventiva, la naturaleza no tiene palabra de honor, ‘Manuel’ regresó y con más fuerza, así que estamos prevenidos”, manifestó. Autoridades de los tres órdenes de gobierno ya se encuentran haciendo evaluaciones de los daños, Espinoza Vargas hizo un
En ese marco, el mandatario nayarita anunció que los promotores y líderes educativos de CONAFE tendrán los beneficios del Gobierno de la Gente, al integrarlos al programa Rumbo a la Educación —que les proporcionará transporte gratuito hacia las comunidades donde laboran—, e incluirlos en el Programa de Seguro Alimentario para beneficio de ellos y sus familias.
llamado a los nayaritas a conservar la calma ante este fenómeno meteorológico, ya que hasta el momento Nayarit se se encuentra
“Vengo a un encuentro lleno de unidad —indicó el gobernanfuera de peligro, por lo que invitó a te—; en la educación, lo hemos los ciudadanos a estar al pendiente dicho en varias ocasiones, no se de la información que se den por medio de fuentes oficiales.
gasta se invierte; por eso la inversión, el trabajo y el esfuerzo de trabajar con el Presidente Enrique Peña Nieto, se ve reflejado en beneficios que el día de hoy entregamos a líderes educativos, hombres y mujeres comprometidos con la educación de la niñez nayarita”. Por su parte, la Directora General del CONAFE manifestó su agradecimiento por la invitación del Gobernador a Nayarit y aseguró que continuará colaborando para ofrecer mayores opciones de acceso, permanencia y mejora del aprendizaje en la educación inicial y básica de la niñez nayaritas. Finalmente, entre porras y aplausos, el Gobernador de la Gente reconoció el espíritu de entrega de los instructores, a quienes dirigió unas palabras: “considérenme uno más de CONAFE; reconozco el esfuerzo que a diario hacen por llegar a sus comunidades y educar a tantos niñas y niños, hoy esos aplausos son del Gobierno de la Gente para ustedes”, les dijo.
Periódico el Faro
Nacionales
Avala Cámara candidatos independientes La reforma constitucional fue aprobada por unanimidad con 413 votos.
Viernes 20 de Septiembre
Día Internacional de la Paz
A
MN.- Desde 1981, cada 21 de septiembre, se conmemora en el mundo, el Día Internacional de la Paz, aprobado por unanimidad en la resolución número 36/67 de la Asamblea General de Naciones Unidas.La Organización de las Naciones Unidas -ONU-, decretó que el 21 de septiembre se dedicaría a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo. En la tradición bíblica, una paloma sería la que llevaría a Noé, el mensaje del retroceso de las aguas después del Diluvio, al regresar con
militar son la disciplina, el ocio, la ignorancia, la crueldad, el libertinaje y la borrachera, es decir, la falta de libertad. A pesar de todo esto, esa clase superior es respetada por todos. Todos los reyes, excepto el de China, llevan el uniforme militar y se conceden las mayores recompensas al que ha matado más gente...”. Usted y yo, estaremos de acuerdo en que la paz es la ausencia de guerra. Otro de los grandes objetivos de la ONU, no sólo es evitar los conflictos bélicos, como acaba de ocurrir entre Estados Unidos y Siria, por la supuesta utilización y posesión de armas químicas, prohi-
Estado de México, es que la educación en nuestro país está urgida de una reforma que ponga fin, a la violencia que impera en las aulas, pues, históricamente, la educación ha sido un mecanismo de control social que prohíbe hablar y pensar, con lo cual se limita la libertad del individuo, se impiden las relaciones sociales en el aula y se generan conflictos. ¡Cuánta razón tienen los alumnos de posgrado de la UAEMex! El pensador y pedagogo brasileño Paulo Freire, quien define a este tipo de enseñanza “como una educación bancaria, dedicada solamente al depósito de cono-
Lilián Hernández Redacción.-La Cámara de Diputados envió a los Congresos locales la reforma constitucional que reconoce la figura de los candidatos independientes en las entidades federativas. Mediante modificaciones al Artículo 116 de la Constitución, se elimina el término de exclusividad para que los partidos políticos presenten a los candidatos a puestos de elección popular. Adicionalmente, se agrega un inciso para señalar que las leyes locales en las entidades deberán fijar las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente a todos los cargos de elección popular, en los términos del Artículo 35 de la Constitución.Tal redacción se avaló para complementar la reforma política de 2011, en la que en el Artículo 35 se reconoció el derecho de los ciudadanos a participar en elecciones sin necesidad de un partido político.
una rama de olivo en el pico, convirtiéndose en el símbolo de la paz. Para los estudiosos, la paz se define como la ausencia de guerra y la positiva resolución de los conflictos, reconociendo al otro con todos sus derechos.León Tolstói, en su obra La Guerra y la Paz, un libro de más de mil 500 páginas, tan extenso como El Quijote, y tan extraordinario como ningún otro libro en esa materia, escribiría: “¿Qué es la guerra? ¿Qué se necesita para tener éxito en las operaciones militares? ¿Cuáles son las costumbres de la sociedad militar? La finalidad de la guerra es el homicidio; sus instrumentos, el espionaje, la traición, la ruina de los habitantes, el saqueo y el robo para aprovisionar al ejército, el engaño y la mentira, llamadas astucias militares; las costumbres de la clases
bidas por ese organismo institucional, sino fomentar en todo el orbe, a través de la educación la sensibilización de la gente sobre todos los temas relacionados con la paz. Por ello, en un gran número de universidades del mundo, se imparten cátedras, carreras universitarias, maestrías y doctorados, en materia de Estudios para la Paz, como ocurre en la Universidad Autónoma del Estado de México -UAEMex-, donde los alumnos de la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo, organizan para este martes 24 de septiembre, el foro: Educación para la Paz en México, ¿oportunidad o utopía?, al que han sido invitados personalidades del ámbito político y académico, así como representantes de la ONU. La tesis de Dulce Reyes Gutiérrez, Julieta Nova Pacheco y Darío Rojas Juárez, organizadores del evento en la Autónoma del
cimientos en el alumno y no a la aplicación de una educación basada en la libertad de pensamiento y acción”. Por estas tesis se entiende y sobrentiende que en la educación en México, y en otras naciones del mundo, lo último que impera es la paz. Creo que por lo menos, ya se acabó la violencia que imperaba años atrás, cuando los maestros propinaban los temibles reglazos en las manos, los jalones de orejas y cabello, los castigos de estar hincados sobre granos de maíz, piedras o frijoles, ¡tan ricos que son con epazote! ¿Esa violencia será cosa del pasado, o habrán surgido nuevas y sutiles manifestaciones de violencia en las aulas?
“Son derechos del ciudadano: Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación”, cita el Artículo 35 en vigor.La reforma fue aprobada por unanimidad con 413 votos, y enviada a los Congresos estatales. Los diputados federales determinaron respaldar el cambio de forma realizado por la Cámara de Senadores al decreto correspondiente -literalmente se modi-
ficó la letra de un inciso, en vez de n) se puso o)-, y lo turnaron de inmediato a los congresos de los estados para su eventual ratificación. De acuerdo con la ley, para que una reforma constitucional entre en vigor se requiere que tras ser aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores la avalen también, al menos, 16 congresos locales. La enmienda al Artículo 116 constitucional se centra en suprimir el derecho exclusivo o monopolio que tienen los partidos políticos para solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular en las entidades federativas.Tan pronto entre en vigor la reforma, previo establecimiento de las bases y requisitos correspondientes por parte de los congresos locales, los ciudadanos mexicanos podrán solicitar su registro como candidatos a cargos de elección popular en los estados y municipios de forma independiente. Las candidaturas independientes procederán también, se precisó, para la elección de los diversos cargos de elección popular en el Distrito Federal. Al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera (PRD), su presidente, criticó el proceder de los senadores: “Estamos conscientes de que las modificaciones realizadas por el Senado de la República son más de forma que de fondo (…) Este tema tan trascendente está en su fase final y no debemos permitir que por correcciones menores se postergue esta reforma(…) Exhortamos a nuestra colegisladora, y a los senadores de la República, a que nos remitan minutas con temas de fondo, pues es lamentable detener reformas constitucionales por observaciones meramente de forma”.
15
17
Detrás del conflicto con la CNTE Mancera sigue en lo suyo Román Revueltas
Carlos Ramírez
gales para defender el viejo Estado priísta de bienestar y la “alianza histórica” del Estado con los trabajadores que sostuvo el PRI desde el cardenismo hasta el lopezportillismo.
l cumplirse este viernes veinticinco días escolares de suspensión unilateral de clases y en medio de gritos, policías y movilizaciones, el proble-
4.- La reactivación de la vieja disputa por la definición del modelo de desarrollo que se agudizó en 1977 entre el modelo neoliberal y el modelo estatista, que luego estalló con la expropiación de la banca en 1982 y que ganó el neoliberalismo en 1993 con la globalización y el tratado de comercio libre del salinismo. Sólo que
ma de la CNTE y sobre todo de la Sección XXII de Oaxaca tiene cuando menos cuatro puntos clave:
en una fase de debilitamiento político e ideológico del estatismo y una crisis financiera de la globalización.
1.- La exigencia de la Coordinadora de “abrogar” las reformas a los artículos 3º y 73 constitucionales y las tres leyes reglamentarias que fueron aprobadas por los canales legales y que no pueden anularse por presión callejera de una minoría de maestros.
Ante la carencia de suficiente mayoría para dar la batalla por los cauces legales, la CNTE optó por la vía que le ha redituado posibilidades en sus plazas estatales: marchas, plantones, paros de labores y violencia en las calles. Sin embargo, hasta ahora la Coordinadora ha fracasado como una fuerza social capaz de empujar una alternativa integral de modelo de desarrollo, por lo que ha jugado con las apariencias: movilizarse en torno a banderas extremas de cambio de rumbo de desarrollo para ganar ventajas gremiales que benefician sólo a los trabajadores de las secciones, a costa de otros sectores sociales que tendrían que sacrificar fondos presupuestales. Mejores salarios sin acreditar capacidad vía evaluación.
A
2.- La redefinición de las relaciones laborales. El empleador utilizó reformas legales para una nueva relación con los trabajadores de la educación en materia de evaluación de capacidades; la relación laboral es de la SEP con el SNTE, no con las secciones. Y los trabajadores tienen mecanismos legales para oponerse, como la huelga, pero cumpliendo procedimientos legales. 3.- La insurrección social de los maestros de la Coordinadora y otras organizaciones políticas en contra de las reformas le-
La lucha de la CNTE se centra en el modelo edu-
cativo porque la educación históricamente representa una definición del rumbo político del país; en el pasado, en el que se formaron los maestros de la CNTE, la educación era la esencia política del PRI populista. A partir de 1991 la educación se quedó sin discurso ideológico cuando Salinas de Gortari anuló el concepto de Revolución Mexicana de los documentos del PRI. Sin ideología, la educación dejó de ser una masa prioritaria. De ahí el hecho político de que la CNTE quiere, pa-
radójicamente, la restauración del modelo ideológico del PRI y del Estado priísta vía un enfoque educativo para el Estado priísta, la liberación ideológica y la lucha social. Pero la CNTE se quedó sin partido: el PRI ya no es estatista y el PRD y el PAN están aliados con el PRI en reformas estructurales de desmantelamiento del viejo PRI; y a los maestros disidentes sólo le quedan las alianzas con los tradicionales grupos antisistémicos, anarquistas y radicales que luchan en las calles. El problema real no radica en la agenda sistémica de la CNTE más allá de la educativa, sino que ha tomado como rehén al sistema educativo y a los niños que pierden clases todos los años por demandas de bienestar personal de los maestros y sus exigencias políticas e ideológicas. Recuento: hoy jueves suman veinticuatro días escolares en paro en las escuelas controladas por la CNTE.
L
e ha caído también mucha lluvia al techo de Miguel Ángel Mancera: como principal autoridad de una ciudad donde se escenifican deliberada y arteramente todas las manifestaciones de la “protesta social” (y con el propósito intencional,
además, de fastidiar directamente a los ciudadanos), le correspondería, en principio, salvaguardar las garantías de sus propios gobernados antes que asegurar, con tan despreocupada magnanimidad, ese derecho de terceros a la “libertad de expresión” que, en los hechos, no es otra cosa que la facultad de hacer lo que te venga en gana en la capital de todos los mexicanos. Lo repito: los primerísimos afectados son cientos de miles de habitantes de
una ciudad que ya es de por sí lo suficientemente caótica como para que se aparezcan hordas de vándalos a bloquear avenidas, a impedir el paso, a destrozar mobiliario urbano y, cosa no menor en una urbe que es visitada por turistas de todo el mundo, a afear plazas históricas y a perturbar la armonía del espacio público. Nos queda muy claro el carácter ceremonial de Ciudad de México en tanto que escenario elegido por toda suerte de agitadores: no van a lanzar sus fieras proclamas a Tuxpan ni a Tulancingo sino que buscan los reflectores de una megalópolis que, por si
fuera poco, es desaforadamente egocéntrica. Pero, justamente, al alcalde, o como se llame, es a quien le toca, de refilón, pagar los platos rotos. Y hemos visto que el hombre, a pesar de todo (y de que su carrera política va a la baja, según dicen), mantiene las formas y exhibe una ejemplar serenidad. Se lo puede permitir: para empezar, la vida da muchas vueltas. Y, sobre todo, 2018 está todavía muy lejos en el horizonte.
18
Acuérdate de Acapulco Joaquín López-Dóriga
Un ejemplo más de cómo el gobierno gasta mal Leo Zuckermann
inseguridad en todas sus vertientes: violencia, lucha por la plaza, narcotráfico, narcomenudeo, secuestros, matanzas, cobros de piso, trata de personas y menores, suma de factores que dan como resultado el Acapulco que hoy tenemos.
El que esté libre de culpa,
C
que no venga. Florestán
uando Agustín Lara le escribió a María Félix la inolvidable canción “María bonita”, acuérdate de Acapulco, no imaginó el éxito mundial de su composición ni el olvido en el que caería el puerto. Acapulco fue el Saint-Tropez mexicano, reconocido en todo el mundo. Había quienes identificaban al puerto aunque no a México como país.
A su conjuro se reunían las estrellas del mundo que se mezclaban con lo que entonces se identificaba como jet set. Decir Acapulco era decirlo todo. Pero pasaron los años dorados, los gobiernos y vino el descuido, el abandono, el declive y la crisis. Acapulco no solo fue golpeado por desastres naturales como Paulina, que en l997 dejó más de 200 muertos, sino que sufrió todas las plagas, no solo las siete apocalípticas, que rebasó. Ha sido víctima de malos gobiernos, estatales y municipales, de saqueos, de corrupción, de deudas y quiebras municipales, de un desarrollo anárquico por la misma corrupción y los intereses políticos, que son sinónimos, de un desastre urbano, de la falta de agua, de problemas de luz, de contaminación; ha padecido de
Pero, marcado como está, la naturaleza se encargó de darle un golpe que quiere ser mortal: la tormenta tropical Manuel, que si no lo ha hundido, si lo ha dejado bajo el agua, entre los escombros, la urgencia y medio centenar de muertos hasta ahora. Hoy la exigencia es que se acuerden de Acapulco y, digo yo, de todo Guerrero y de todos los estados afectados, en los que aún no se puede hacer un recuento, bien a bien, de los daños, pero al contar los muertos y ver que se acercan al centenar en todo el país, nos empezamos a dar cuenta de la dimensión del cataclismo.
plo: la compra de medicinas para el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), mejor conocido como “Seguro Popular”.
A
yer declaraba mi escepticismo, producto de un trauma generacional, sobre la eficacia del gasto público para generar mayor crecimiento económico. Decía que, por desgracia, en México no se ha
De acuerdo con una investigación de Fundar, elaborada por Gina Chacón, “los reportes de compra de medicamentos de los años 2008, 2009, 2010 y primer semestre de 2011, identifica dos problemas esenciales: opacidad en el informe de las transferencias que reciben las entidades federativas por parte de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y discrecionalidad en el uso de los recursos para la adquisición de medicamentos, que se manifiesta principalmente en la compra de fármacos a precios superiores a los establecidos
surtir todos los medicamentos que le fueron prescritos. Una consecuencia inmediata de la falta de acceso oportuno a los medicamentos es el gasto de bolsillo que realizan las personas para obtener sus tratamientos en farmacias privadas”. Este gasto “afecta a todos los sectores de la población, sin embargo, en los hogares en situación de pobreza y marginación tiene un impacto mayor pues éste se convierte en un gasto catastrófico que merma seriamente la capacidad de los hogares para proveerse de otros elementos básicos de bienestar como lo es la alimentación”. El gobierno de Peña ha admitido este problema. Con todas sus palabras lo cita en la iniciativa que está proponiendo
RETALES 1. ZÓCALO. Hoy será un día de definiciones. Tras la ceremonia
a las 7:19 del aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de l985, que encabezará el Presidente Peña Nieto, se levantará el cerco federal y la plaza quedará abierta a la ocupación por los militantes de la CNTE. Veremos; 2. COLEGIATURAS. En la Cámara de Diputados ya dan por muerto el IVA a las colegiaturas. En Hacienda también, pero no lo pueden reconocer hasta que lo dictamine y apruebe el Congreso. Pero va muerto; y 3. VISITA. Hoy llega a México el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ayer se adelantó a descartar de la agenda el tema pendiente del espionaje de su gobierno al entonces candidato Enrique Peña Nieto. Ahí está el antecedente de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien en vísperas canceló la visita oficial a Estados Unidos en respuesta al espionaje de Washington. Nos vemos mañana, pero en privado
calculado el “multiplicador del gasto” para ver si un aumento en éste efectivamente incrementa el Producto Interno Bruto o, por el contrario, lo disminuye. Y como no contamos con esta cifra, pues nos tenemos que remitir a casos particulares. En la prensa son cotidianas las notas de cómo los gobiernos en México gastan mal. Hay que reconocer, sin embargo, que existe un sesgo natural en los medios a reportar las malas historias y no las buenas: carreteras mal construidas que de repente se colapsan, funcionarios que inexplicablemente se enriquecen en su paso por el poder, exorbitantes cantidades de dinero para promocionar la imagen de los gobernantes, trabajadores en empresas paraestatales que no hacen nada, aviadores en la nómina pública, compra de artículos personales con dinero del contribuyente, etcétera. No dudo de que haya instancias gubernamentales que gasten bien y de manera honrada. Pero también estoy seguro de que en México se cometen muchos excesos y abusos con el gasto público. Doy un ejem-
por la Secretaría de Salud y la compra de insumos que están fuera de la lista del Catálogo Universal de Servicios de Salud”. Chacón menciona que la Auditoría Superior de la Federación ha detectado “irregularidades en el uso del presupuesto para la compra de fármacos destinados a los afiliados del Seguro Popular, que han causado un daño a las finanzas públicas por un monto que supera los 600 millones de pesos”. En buen español: los gobiernos estatales compran mal y caro (vaya usted a saber cuánto se embolsan los compradores en estas transacciones). Esto se ve reflejado en “graves deficiencias en el control de inventarios de medicamentos […] que generan serios problemas de desabasto de fármacos en las clínicas o bien que el medicamento se quede guardado y caduque en los estantes de farmacias o almacenes”. Chacón menciona que “la última encuesta de satisfacción del Seguro Popular (2011) revela que sólo 61% del total de usuarios en todo el país pudo
el Presidente al Congreso para cambiar la política de compra de medicinas del Seguro Popular. La propuesta, que es parte de la reforma hacendaria, es que el gobierno federal, en lugar de darle el dinero a los estados para que ellos adquieran los medicamentos, éstos se comprarán de manera centralizada y se envíen a los centros de salud. Esta nueva medida, que tiene que ser aprobada por el Congreso, supuestamente permitirá un gasto más transparente y eficaz. Ojalá. Pero, por lo pronto, aquí tenemos un ejemplo más, reconocido por el propio gobierno, de cómo el sector público gasta mal generando externalidades negativas, afectando a muchas personas, sobre todo pobres, distorsionando los mercados y, seguramente, frenando el crecimiento económico. Vacaciones Este columnista tomará unas tardías vacaciones de verano por lo que regresará a publicar el lunes 14 de octubre.
40 años del asesinato de Garza Sada Jorge Fernández Menéndez
L
a violencia está en demasiadas ocasiones ligada, muy directamente, a la política. Saber, sobre todo cuando se vive o se percibe un clima de violencia, quién ordenó o ejecutó un crimen político, suele ser un ejercicio vano. Pero a veces los responsables dejan huellas que permiten saber qué fue lo ocurrido, quiénes fueron los responsables por acción u omisión, cómo se desarrollaron los acontecimientos. En 2006, cuando aún vivíamos las convulsiones de la elección presidencial, publicamos el libro Nadie supo nada, la verdadera historia del asesinato de Eugenio Garza Sada. Años atrás, revisando la documentación de la Dirección Federal de Seguridad que había sido trasladada al Archivo General de la Nación en el antiguo Palacio de Lecumberri, había encontrado los documentos que permitían confirmar que la muerte del presidente de la Cervecería Cuauhtémoc y líder empresarial del llamado grupo Monterrey, ocurrido el 17 de septiembre de 1973 tras un frustrado intento de secuestro por un célula guerrillera, había sido una acción consentida, conocida previamente y realizada con el visto bueno del gobierno en turno, que encabezaba Luis Echeverría. En el documento de la DFS desclasificado y marcado con el expediente 11-219-972, en el legajo dos, hojas 46 y 47, se puede leer un detallado informe enviado por el representante de la DFS en Nuevo León, Ricardo Condelle Gómez, titulado Planes de secuestro de los industriales Eugenio Garza Sada y Alejandro Garza Lagüera. El documento está fechado el 22 de febrero de 1972, un año y medio antes de los hechos. Allí se puede leer cómo Manuel Saldaña Quiñonez (alias Leonel), “fue reclutado”, dice el documento, “como profesional de la guerrilla por Héctor Escamilla Lira (alias Víctor) en septiembre de 1971”. Leonel, dice el documento, era informante de la DFS. Fue trasladado de Monterrey a una casa operativa del Distrito Federal y describe con
pelos y señales lo que ocurría en la “casa número 18, apartamento 5 de Casas Grandes, colonia Narvarte”, donde vivían y se reunían los dirigentes de la organización que con el paso del tiempo se transformó en la Liga Comunista 23 de Septiembre. En el documento se relata el contenido de las reuniones de esa organización y se dice que “aproximadamente el 4 de diciembre (de 1971) efectuaron una junta donde (…) propusieron efectuar el secuestro de una persona que pagara inmediatamente un rescate de varios millones de pesos para comprar más armas y una radiodifusora para la trasmisión clandestina de mensajes revolucionarios…”. Se designó a Héctor Escamilla Lira como responsable de la operación. También a un grupo de entre diez y 12 personas para efectuar el operativo. Todos están identificados en ese y en documentos posteriores. En uno de ellos, de febrero de 72, se dice que “el 8 de diciembre del 71, Leonel regresó a Monterrey y supo por boca de Víctor (Escami-
Rosario Ibarra de Piedra, quien posteriormente sería desaparecido. Escamilla confiesa que él tenía la responsabilidad de vigilar los movimientos de Garza Sada y de organizar el secuestro. Que él mismo decidió el lugar y la fecha del operativo, pero que unos días antes del mismo fue enviado a Tampico porque la célula en la que participaba consideraba “que ya había sido descubierto por la policía”. En Tampico, en cuando llegó a la ciudad, fueron detenidas su esposa y otro miembro de la Liga 23. Aunque la célula encargada del secuestro siguió viviendo en sus mismas casas, no modificó ni la fecha ni la hora ni el lugar del operativo, nadie fue detenido. Se les permitió que siguieran adelante con su plan. Garza Sada y su chofer fueron asesinados cuando se enfrentaron a los secuestradores. La historia es mucho más amplia pero confirma que en el intento de secuestro y asesinato había habido participación y tolerancia del gobierno de Luis
19
Iniciativa hacendaria divide a la Oposición
Los partidos en la Cámara de Diputados alistan sus argumentos para debatir el proyecto del presidente Peña Nieto
Érika Hernández Ciudad de México- Sin definir aún la ruta de negociación de la reforma hacendaria que acompañará la ley de ingresos para 2014, la Cámara de Diputados se prepara para el debate del endeudamiento que el proyecto gubernamental propone y que ya dividió a la oposición. Mientras el PAN adelantó en voz del coordinador de su bancada, Luis Alberto Villarreal García, que rechazará la iniciativa del presidente Enrique Peña en lo que respecta a modificar el déficit cero, los perredistas advierten que defenderán esta medida como propia.
lla Lira) que los señores Eugenio Garza Sada y Alejandro Garza Lagüera, serían las personas que el grupo trataría de secuestrar”. Escamilla Lira fue detenido en Culiacán. En su declaración ratificó y amplió todos sus detalles del informe confidencial que había recibido la DFS. Dice que se volvió a encontrar con Leonel antes del secuestro y que éste había admitido que había sido detenido y “se había visto obligado a denunciar al exponente (o sea Escamilla) como uno de los participantes” en el comando y que “obtuvo su libertad mediante el compromiso de continuar proporcionando información a la policía”. Escamilla era vigilado, dicen los documentos, por la propia DFS, pero no fue detenido. En Monterrey, según su testimonio, Escamilla se alojó en la casa de Jesús Piedra Ibarra, el hijo de
Echeverría, e incluso que conocía previamente al detalle lo que ocurriría. No hizo nada. Han pasado 40 años, el caso sigue impune. Y el ejemplo de cómo, vía la mezquindad y la violencia, se puede descomponer un régimen y una sociedad sigue estando presente entre nosotros. Una decisión de Estado En el saldo del conflicto magisterial se debe registrar una decisión que se adoptará el sábado: Mónica Arriola Gordillo dejará de ser la secretaria general de Nueva Alianza. La decisión ya fue tomada por el presidente del partido, Luis Castro; el líder del SNTE, Juan Díaz, y muy altos factores de poder. Y por si quedara alguna duda, el Consejo Nacional de Nueva Alianza, donde se conocerá la decisión, se reunirá en Puebla, la tierra de Rafael Moreno Valle.
Este jueves, el jefe de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, y los representantes de las diversas corrientes políticas del partido representadas en San Lázaro, ofrecerían una conferencia de prensa para fijar su postura en torno a los puntos que ya se perfilan como controvertidos: el IVA a colegiaturas y al consumo en las zonas fronterizas, al igual que el llamado fin al déficit cero. Anoche se informó de la cancelación del evento, posponiendo así la presentación de su proyecto de negociación. A pesar de que la Comisión de Hacienda de la Cámara todavía no instaló los trabajos correspondientes al análisis de la iniciativa, el rechazo del PRI al 16% al pago de los servicios en el sector
educativo inclinó ya la balanza a favor de la visión del PAN, cuya dirigencia y legisladores se opusieron a ese impuesto desde el domingo 7 en que el presidente Peña presentó la propuesta. El caso del IVA en el consumo fronterizo podría correr la misma suerte, toda vez de que algunos legisladores priistas de las entidades afectadas ventilaron ya su preocupación al respecto. Hablando en plata no es una propuesta de reforma hacendaria; la propuesta del gobierno de la República es una propuesta de miscelánea fiscal, tímida, que no atiende las verdaderas necesidades de este país, porque no amplía el número de contribuyentes, y se recarga una vez más sobre los mismos de siempre; asalta a la clase media de este país en peligro de extinción y sobre eso nosotros no podemos ser cómplices”, alertó el coordinador de los 114 diputados blanquiazules. Villarreal García sostuvo que, ante la pretensión del PRI de perjudicar a ese segmento de la sociedad mexicana, habrá un debate público donde “todas las partes” formularán sus puntos de vista. El diputado Carol Antonio Altamirano adelantó que el PRD revisará el asunto relativo al IVA a las colegiaturas y acceso a la vivienda, “donde debemos buscar alternativas reconociendo que hay una realidad diferente entre la clase media que con esfuerzos paga la escuela de sus hijos”.
31
20
“La demagogia está a toda madre…” Mónica Arriola es destituida Francisco Garfias
fenómeno meteorológico que abrazó a México por dos flancos y dejó decenas de muertos y daños incuantificables.Aureoles quiso parar en seco al amigo de Andrés. “No es tiempo de reproches, sino de solidaridad,” dijo, palabras más, palabras menos.
L
os dineros provocan chismes, jaloneos, grillas y curiosas reacciones. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja con el que cada uno de los 500 diputados done cinco días de su dieta (12 mil 300 pesos) para auxiliar a los damnificados por Manuel e Ingrid, no fue la excepción.Esta “cuota solidaria” subió a 15 días de dieta (alrededor de 37 mil pesos) para los coordinadores parlamentarios y al presidente de la Mesa Directiva le subieron la cuota solidaria. A partir de entonces comenzó una especie de “subasta de generosidad” que incluía un toque de interés político. Los diputados del PAN anunciaron que donarían también 15 días. En el PRD fueron más generosos. Hasta un mes de dieta. Los diputados del PRI, ellos, sólo quedaron obligados
Una diputada del PRI, que se encontraba muy cerca del coordinador de los diputados del PRD, jura que lo escuchó decir que la postura de Ladrón de Guevara tiene que ver más con su tacañería que con una crítica genuina. “Nunca quiere dar un quinto”, comentó. Le preguntamos a Ladrón de Guevara sobre la tacañería que supuestamente le atribuye Aureoles. No se sorprendió ni se irritó. Sólo dijo: “Mi empobrecimiento es explicable. Los recursos que percibo de la Cámara los uso para beneficio del pueblo”, aseguró. ¿Será? ■Nos enteramos de que hace algún tiempo un grupo de panistas le fueron a pedir a Diego Fernández de Cevallos que se postulara para la presidencia del PAN. Eran calderonistas declarados. “Diego pactó, pero era muy firme”, argumentó uno de los que fueron a ese encuentro. “En el Congreso —abundó— se lograron dos cosas con él: construir la
sia Aragón, coordinadora nacional de Foro Sol. Fue allí donde le pidieron que se postulara para la presidencia del PRD. Para ello habría que modificar los estatutos. En el PRD no hay reelección.
de la cúpula del Panal
La hija de la maestra Elba Esther Gordillo deja la Secretaría General del Partido Nueva Alianza
El segundo encuentro fue con Marcelo Ebrard y Manuel Camacho Solís. Hablaron de la consulta popular sobre los cambios a los artículos 27 y 28 de la Constitución. Hubo un tercer encuentro. Lo organizó Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD. Asistieron, entre otros, Mario Delgado, Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas. Allí también se tocó el punto de la postulación de Cárdenas, pero de manera tangencial. “No era el propósito de la reunión”, aseveran. ■El diputado federal Manuel Añorve, hombre de confianza de Manlio Fabio Beltrones, fue alcalde de Acapulco. Ayer mismo se trasladó en avión al inundado puerto, que gobernó antes de ir a San Lázaro. Lo contactamos vía celular. Mientras hablaba, describía lo que sus ojos captaban. “La pista de aterrizaje está hecha una laguna”; “la barda del campo de golf del hotel Princess fue arrasada. Hay automóviles entre hoyo y hoyo”; “ el Costco de la zona Diamante —donde se produjo antier la rapiña— está resguardado por el Ejército y la policía…”.El diputado hizo un paréntesis en este último punto. Quiso verse benevolente con
Leticia Robles Ciudad de México.-La cúpula del Partido Nueva Alianza (Panal) acordó ayer la salida de Mónica Arriola Gordillo como secretaria general, pero será hasta el sábado, durante la realización del Consejo Nacional Extraordinario, a realizarse en la ciudad de Puebla, cuando se concrete este movimiento. Anoche, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, sostuvo una reunión prolongada con varios integrantes del partido, incluso Excélsior habló con él para que detallara la decisión asumida de forma conjunta con el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, pero el dirigente partidista se disculpó debido precisamente a la charla privada que tenía.
cumplir con el acuerdo del órgano de gobierno interno. Si dan más de cinco días es voluntario.Ni sabemos si fue envidia, pero una voz legislativa del tricolor nos asegura que algunos diputados del PRD quieren que el mes de dieta que les van a quitar se los descuenten en abonos chiquitos. “Todo de un trancazo les duele”, nos aseguran.Así se lo plantearon a Silvano Aureoles, coordinador parlamentario del grupo. “La demagogia está a madre….”, comentó la fuente.
toda
■El diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara es obradorista de hueso colorado. Podríamos decir que es el Noroña de la presente legislatura. Nada le parece. El hombre se reivindica como integrante de Morena, pero está sentado en una curul del PT. Ayer fue el más crítico en la tribuna por la falta de previsión del gobierno federal ante el
agenda económica del gobierno, sí, pero a cambio de la agenda política del PAN. ¿El IFE ciudadano te dice algo?”, preguntó. El Jefe los mandó a volar. Está muy a gusto en su despacho de abogados. Les dijo que sus tiempos de política ya pasaron. “Es el momento de ustedes”, agregó. Todo quedó en anécdota. Diego nos dijo antier que a él no le gusta asomarse donde hay “camorra” y menos cuando el PAN está por decidir su jefatura nacional. ■En la trinchera amarilla también va saliendo el peine de la postulación de Cuauhtémoc a la presidencia del PRD. Fueron tres las reuniones que tuvo en un mismo día el ingeniero Cárdenas con militantes que lo quieren resucitar políticamente. Dos de ellas en sus oficinas de la calle de Andes en las Lomas.No tenemos la fecha precisa de los encuentros. Sólo sabemos que una reunión fue con perredistas, encabezada por Horten-
los “necesitados” de la zona donde saquearon la tienda. “Diamante está llena de centros comerciales. Sólo en el Costco hubo rapiña. Y hay una explicación. Se rompieron los vidrios. El agua se metió. Todo comenzó a flotar y la gente se metió…”. Salieron con enormes pantallas, computadoras, minicomponentes… Nada que ver con alimentos. ¿Y la policía? Preguntamos. “No había. De los contrario no se hubiesen metido a la tienda”, aseguró el ex alcalde.Añorve, eso sí, no se olvidó de darle su guayabazo a Peña Nieto. “No sé cómo anden las cosas en Veracruz, pero el Presidente estuvo en Guerrero y dejó dos muy buenos representantes: Rosario Robles y Gerardo Ruiz Esparza”.Y repitió lo mismo que nos dijo por la mañana en la tribuna de San Lázaro. “Al Presidente no se le puede regatear el esfuerzo que hace a favor de los damnificados”.
De acuerdo con información confirmada por este diario con diversos integrantes de la dirigencia de Nueva Alianza, el propio Luis Castro le notificó ayer a la senadora Mónica Arriola la decisión de concretar el relevo en la Secretaría General, a lo cual ella se inconformó, por lo que intentó hablar con Juan Díaz, pero le fue imposible. Anoche mismo este diario insistió en hablar con la senadora, pero no se logró. La información obtenida por Excélsior establece que anoche la negociación de la cúpula del partido se centraba en consensuar el nombre de quien habrá de sustituir en la Secretaría General a la hija de la maestra Elba Esther Gordillo. Una de las versiones recabadas es que la salida de Mónica Arriola forma parte de la disputa política que sostiene con su hermana Maricruz Montelongo por
el control del partido y la alianza que Montelongo tiene con Juan Díaz y Luis Castro. Precisa que el Consejo Nacional Extraordinario se realizará en la ciudad de Puebla. En agosto de 2002, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró ante el IFE el registro de la Asociación Ciudadana del Magisterio, que poco más de dos años después evolucionó en el Partido Nueva Alianza, fundado por la propia maestra Elba Esther Gordillo el 30 de enero de 2005, y fue en 2006 cuando participó por primera ocasión en un proceso electoral federal. La mayoría de los procesos electorales en los que ha participado ha ido en alianza con otros partidos políticos, pero desde la LIX Legislatura cuenta con la presencia de integrantes en el Congreso de la Unión, todos integrantes del sindicato magisterial. Fue en julio de 2011 cuando Mónica Arriola fue elegida secretaria general del partido, como compañera de fórmula de Luis Castro, otrora cercano colaborador de la maestra Elba Esther Gordillo. Después de la detención de la maestra Gordillo por parte de la justicia federal, por el uso incorrecto de las cuotas magisteriales, por lo cual enfrenta el proceso judicial desde la cárcel, la dirigencia del Panal cerró filas con Mónica Arriola, y la ratificó como parte de su cúpula del poder. Ayer por la tarde, sin embargo, la decisión se modificó y Mónica Arriola fue notificada por Luis Castro de la decisión del partido, de acuerdo con la información proporcionada a este diario.
21
Riñe la Coordinadora con sus aliados Tras marcha en el centro, Molesta a disidentes radicales que se haya desviado la marcha que en un principio iría al Zócalo. Profesores abuchean a los líderes de las secciones 18 y 22
CNTE vuelve a su campamento Las alternativas viales son Circuito Interior, Eje 3 Poniente, Eje 1 Ote., Eje 2 Sur, Eje 2 A Sur y los Ejes 1 y 2 Norte.
Patricia Briseño Ciudad de México •- El desvío de la marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hacia la Plaza de las Tres Culturas en vez del Zócalo capitalino causó un fuerte disgusto entre los maestros hacia sus dirigentes.Tras avisarles minutos antes que la manifestación iría hacia Tlatelolco, los maestros organizaron los contingentes por regiones y estados, dejando al final a los estudiantes de la UNAM, UAM, UACM e IPN. Marcharon sin reproches, después hubo un breve mitin en esa plaza, aunque los dirigentes no esperaron a que todos se congregaran y antes de que los universitarios lograran llegar, la dirigencia política ya había terminado la actividad, señalando que había que regresar.Mientras los líderes de la secciones de Oaxaca y Michoacán de la CNTE dijeron que analizarían el regreso a la Plaza de la Constitución en una asamblea representativa nacional, los profesores que se movilizaron abuchearon y lanzaron rechiflas a sus dirigentes. Aunque Rubén Núñez, secretario general de la sección 22, y Juan José Ortega, secretario de la sección 18, intentaron entonar el himno “venceremos”, fueron opacados por las rechiflas que evidenciaron la molestia de los profesores. Y mientras los dirigentes salieron casi corriendo de la Plaza de las Tres Culturas, los maestros se agruparon en sus respectivas sec-
ciones, reclamando que para qué los habían hecho marchar, cambiando la ruta sin tomarlos en cuenta y sin un plan de acción específico. El descontento entre los maestros duró más de una hora, gritaban “Zócalo, Zócalo, Zócalo”, porque ese había sido el acuerdo y que el cambio de ruta fue ofensivo para los estudiantes de la UNAM, UAM y UACM que decidieron hacer un paro y solidarizarse con el magisterio, solamente para ir a recuperar la Plaza de la Constitución. Instalados en Eje Central Lázaro Cárdenas, frente a la plaza de Tlatelolco, los grupos de estudiantes de diferentes facultades, escuelas y planteles de bachillerato o normales se agruparon para determinar qué harían, debido a que sus contingentes ni siquiera lograron llegar a la Plaza de las Tres Culturas. Ante el desconcierto de qué había pasado con el plan de acción original, de un mitin que no duró más de 25 minutos y que no esperó a que llegaran todos los contingentes, cada escuela y facultad determinó regresar a sus respectivos planteles, en vista del éxito no obtenido. En medio de la discusión, de los reclamos, de las peticiones de disculpa que hicieron algunos maestros a algunos grupos de universitarios, se dividieron en dos grupos para regresar al Monumento a la Revolución. Mientras el enojo no descendía, los profesores discutieron sobre el desplante que hizo la dirección política a los jóvenes.
“Para qué nos hicieron venir aquí, estamos desperdiciando la fuerza de los jóvenes, es un desgaste y una fuerza desaprovechada”, soltó el maestro Ángel.Algunos de sus compañeros hicieron eco a su reclamo, apuntando que los dirigentes Rubén Núñez y Francisco Villalobos rompieron un acuerdo que se había fijado el fin de semana y que ante esas actitudes podrían despertar especulaciones sobre qué otras cosas negocian con las autoridades y no les informan. Mañana consultan volver a las aulas en Oaxaca La Asamblea Estatal Magisterial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó que mañana consultará a la base laboral, instalada en el plantón del Monumento a la Revolución (DF), en torno al futuro y modalidad de la jornada de lucha. La consulta incluye la pregunta del receso de las movilizaciones para reincorporarse a sus centros de trabajo e iniciar el ciclo escolar, al cumplirse un mes de paro de labores en los 13 mil 500 centros escolares, donde asisten un millón 300 mil alumnos.De acuerdo con el secretario de Prensa y Propaganda de la gremial, Benito Vásquez Henestroza, con base a la movilización del magisterio de la sección 22 SNTE-CNTE, la gremial logró que las instancias federales recibieran el Plan para la Transformación de la Educación en el Estado de Oaxaca (PTEO) propuesto por la Sección 22.
Redacción Tras una manifestación de casi cuatro horas, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación volvieron a su campamento en el Monumento a la Revolución, con lo cual quedaron libres arterias como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Florencia, Chapultepec y Balderas. Cerca de las 15:00 horas hubo tensión entre los maestros y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF luego de que éstos detuvieran el paso de los docentes hacia el zócalo en Avenida Juárez y el Eje Central. Según reporta el diario Reforma, esa fue la segunda ocasión en que los docentes fueron cercados en su intento por llegar al Zócalo capitalino. Se reúne la Coordinadora con líder del SNTE Representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúnen en la Secretaría de Gobernación (Segob) con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, el líder del SNTE, Juan Díaz y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. De acuerdo con información de MVS Radio, pasado el
medio día, una comisión de alrededor de 30 profesores ingresó a la Segob para abordar el tema del respeto irrestricto a los trabajadores de la educación. Ésta es la primera reunión en la secretaría de Gobernación que sostienen integrantes de la CNTE con el líder sindical para abordar el tema de la reforma educativa. Checa al momento las actualizaciones viales: Tweets de @Pajaropolitico/ vialidad La tarde de ayer, miércoles 18 de septiembre, una comisión de la sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se reunió con autoridades federales y estatales para continuar con la mesa de diálogo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. Por la noche en el plantón que sostienen en el Monumento a la Revolución, los profesores llevarán al cabo una asamblea para determinar si regresan al Zócalo el próximo viernes 20 de septiembre, luego que la mañana de ayer la CNTE dio a conocer que descartaba regresar a la plaza, como lo había anunciado el sábado pasado.
22
Huracán Manuel toca tierra en costas de Sinaloa AFP Sinaloa - El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Manuel se degradó a tormenta tropical luego de que tocara tierra en costas sinaloenses, donde ha ocasionado caída de árboles, desbordamiento de afluentes, inundaciones y daños en la energía eléctrica. Esta mañana, Manuel impactó la zona de Altata, Sinaloa, con categoría de huracán y continúa adentrándose al estado. Ante ello, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó la alerta roja en el norte de Sinaloa, la naranja en el resto del estado y en el sur de Baja California Sur. La amarilla en fase de acercamiento fue establecida en el sur de Sonora y centro de Baja California Sur, y en fase de alejamiento para Nayarit. La alerta verde en fase de acercamiento para el norte de Baja California Sur, el centro de Sonora y occidente de Durango y en fase de alejamiento para Colima y Jalisco. En tanto, la alerta azul en fase de acercamiento para el norte de Baja California Sur y de Sonora y para el sur de Chihuahua y en fase de alejamiento para Michoacán. “Al iniciar esta tarde Manuel sigue adentrándose a tierra, ubicándose a 65 km., al nor-noreste de Altata, Sinaloa, ya como tormenta tropical; mantiene potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el nor-occidente y centro- occidente del país”, indicó.
Aeropuerto de Culiacán suspende vuelos
AFP
Sinaloa- Debido a las fuertes lluvias causadas por el huracán “Manuel” en el centro de Sinaloa, el Aeropuerto Internacional de Culiacán cerró sus operaciones. De acuerdo con información de las autoridades aeroportuarias, el último arribo se registró la medianoche del miércoles. Hasta el momento se han cancelado 10 llegadas y salidas de aviones con destinos nacionales e internacionales. Las terminales aéreas de la Ciudad de Los Mochis y Mazatlán continúan en operación.
De acuerdo con el director nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, se prevé que hacia las 17:00 horas el ciclón se degrade a depresión tropical. En tanto, a través de su cuenta de Twitter, el Sistema Nacional de Protección Civil indicó que se prevé que Manuel se encuentre en el centro oriente del municipio de Mocorito, Sinaloa esta noche.
Manuel se degrada a tormenta; alerta roja en Sinaloa AFP
Sinaloa - El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Manuel se degradó a tormenta tropical luego de que tocara tierra en costas sinaloenses, donde ha ocasionado caída de árboles, desbordamiento de afluentes, inundaciones y daños en la energía eléctrica. Esta mañana, Manuel impactó la zona de Altata, Sinaloa, con categoría de huracán y continúa adentrándose al estado. Ante ello, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó la alerta roja en el norte de Sinaloa, la naranja en el resto del estado y en el sur de Baja California Sur. La amarilla en fase de acercamiento fue establecida en el sur de Sonora y centro de Baja California Sur, y en fase de alejamiento para Nayarit. La alerta verde en fase de acercamiento para el norte de Baja California Sur, el centro de Sonora y occidente de Durango y en fase de alejamiento para Colima y Jalisco. En tanto, la alerta azul en fase de acercamiento para el norte de Baja California Sur y de Sonora y para el sur de Chihuahua y en fase de alejamiento para Michoacán.
Llueve en 4 días 43% de todo 2012 AFP
Sinaloa- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que del 13 al 17 de septiembre se registró un escurrimiento de 5 mil 200 millones de metros cúbicos de agua en la cuenca del Río Balsas, cifra que representa 43 por ciento del total registrado en el 2012.De acuerdo con información de la paraestatal, el año pasado presentó un escurrimiento total de 11 mil 900 millones de metros cúbicos de agua.El año pasado, la temporada de sequía afectó sensiblemente al País en materia eléctrica, pues la energía que no se pudo generar a través de presas tuvo que obtenerse por otros medios, quemando combustibles fósiles, principalmente.En este momento, las presas hidroeléctricas de la paraestatal están a buen nivel y algunas, principalmente las del estado de Guerrero, tuvieron que ser desfogadas para evitar alguna complicación operativa. Jacobo Mekler, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica (AMEH) explicó que estas lluvias son importantes para la CFE, pues apoya la generación por medio de una de las tecnologías más económicas del País.“En general las lluvias son muy importantes para la energía
AFP
Sinaloa- El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, confirmó que ya son 97 muertos por las afectaciones que dejaron los ciclones Ingrid y Manuel. “Tenemos un registro puntual de que en nueve estados de la república tuvimos 21 fallecimientos. El caso de Veracruz, que todos conocimos, en el que un camión circulaba cerca de un talud y perdieron la vida 11 personas. “Y obviamente el caso de Acapulco, y Guerrero en general, que tuvo 75 defunciones, lo que nos da en este momento 97 decesos”.
que genera la CFE y los generadores privados, ya que con lluvias tan importantes como las que hemos tenido últimamente los niveles de los embalses alcanzan sus máximos e incluso llegan a derramar. “Las reservas de agua que se almacenan en las presas en la temporada de lluvias permiten a la CFE generar en los tiempos de estiaje a las horas de la máxima demanda cuando la capa-
cidad de las plantas con otras fuentes de energía no son suficientes”, refirió el experto. Las presas Caracol, Infiernillo y Villita, ubicadas en la cuenca del Río Balsas, que se encuentran al límite de su capacidad máxima incluso en desfogue preventivo para evitar daños en las poblaciones cercanas, representan el 21 por ciento de la capacidad de generación eléctrica del País.A través de esas presas se ofrece electricidad a por lo menos 20 millones de mexicanos.
Ruega el socorro de la Virgen; de los gobiernos no ve claro AFP
Sinaloa- La lluvia del fin de semana cesó tres días. Sin embargo, del suelo nace agua en las casas de 300 familias de la comunidad negra afromexicana oaxaqueña que se encuentra asentada aquí, a escasos 20 kilómetros de Pinotepa Nacional, en la costa oaxaqueña. Son los olvidados de Oaxaca. Ningún gobierno les tira una cuerda de salvación. Eduardo Ruiz va a tener que tirar su casa. Apenas pudo salvar sus escasos muebles. Pero los dos cuartos que tiene por hogar deberán ser derribados. En todas las casas de esta comunidad es el mismo fenómeno: sacan el agua, pero vuelve a emerger de abajo de sus pisos. Una y otra vez. Julia Ayona es viuda y no recuerda si ya va a cumplir 80 años porque su acta de nacimiento se la llevó otro huracán, Paulina, hace unos años.
23 Reporta Protección Civil 97 muertos por Ingrid y Manuel
Hoy otro meteoro, Manuel, inundó su vivienda. Saca el agua, pero renace el torrente bajo su cama. Una y otra vez. Por ello duerme con el agua que
100,000 afectados en Sinaloa por el paso del huracán ‘Manuel’ AFP Sinaloa-El huracán Manuel, degradado la tarde de este jueves a tormenta tropical, dejó al menos 100,000 personas afectadas en 90 comunidades sin que hasta el momento se reporten víctimas mortales o desaparecidas, informó el gobernador del estado, Mario López Valdez, según un comunicado de su oficina de prensa.Al presentar un informe preliminar de los daños causados por el ciclón, el mandatario dijo que solicitó la declaratoria de emergencia para cinco municipios que reportan los principales daños: Culiacán, Navolato, Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado.El comandante de la Novena Zona Militar, Miguel Àngel Hurtado Ochoa, destacó que el plan de emergencia DNIII se aplica en todo el estado, según el comunicado.
le llega casi hasta el colchón húmedo. Le ruega a su imagen de la Virgen de Guadalupe que le ayude, porque de los gobiernos no ve claro.
Familia pierde a 6 de sus miembros Se evaluará actuación de Protección AFP
Sinaloa- La familia Beltrán Gutiérrez salió muy temprano, el sábado pasado, del municipio de Lerma, Estado de México, con destino al paradisiaco puerto de Acapulco.A pesar del mal tiempo, el viaje transcurría dentro de lo normal, y todos los ocupantes de la camioneta Chevrolet color guinda confiaban en que festejarían el Grito de Independencia de manera especial.Después de transitar gran parte de la Autopista del Sol, casi para llegar a su destino el chofer del vehículo se encontró de frente con una piedra que cayó por el deslave del cerro, justo en el tramo ChilpancingoAcapulco, en el kilómetro 340+200. La unidad con placas de circulación MBN-9801 impactó contra la piedra y volcó varias veces, provocando la
Civil por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’: Segob AFP
Sinaloa - La actuación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que dependen de la Secretaría de Gobernación (Segob), será evaluada, para determinar si se atendió en tiempo y forma la emergencia generada por los sistemas Ingrid y Manuel, y que hasta el momento han dejado más de 90 muertos y más de 50 desaparecidos.
muerte de seis de los ocho pasajeros, que quedaron sobre el asfalto.Entre
los cadáveres se encontraban los de cuatro mujeres.
Así lo señaló, Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la dependencia federal, no sin antes negra que el gobierno federal no hubiera actuado para alertar a la población sobre el peligro que representaba la entrada de ambos sistemas en territorio nacional.Rechazamos categóricamente esta observación, el actuar de las autoridades de Protección Civil se ajustó estrictamente a los protocolos de actuación que rigen este tipo de actividades.Sin embargo habrá un informe pormenorizado por parte de la Coordinación General de Protección Civil, para aclarar cualquier duda al respecto”, señalo en conferencia de medios.
24
Boletines de Gobierno Nuevas viviendas en Guerrero para familias que perdieron su hogar Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió hoy zonas afectadas por los fenómenos climáticos en este municipio, y anunció el compromiso de construir nueva vivienda para las familias que perdieron su hogar. Para ello, informó, se establecerá una reserva territorial, en una zona más segura, en la que se construirán nuevas viviendas con la participación de los propios beneficiaros a través del Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de los programas que tienen las
Secretarías de Desarrollo Social, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.El Primer Mandatario puntualizó que esta acción se llevará a
cabo tanto en la capital del Estado de Guerrero como en los otros municipios que resultaron afectados, “para edificar nuevos espacios y
nuevas viviendas que estén en condiciones de mayor seguridad, para quienes lamentablemente han perdido sus viviendas”.El Presi-
Acciones de apoyo del Gobierno de la República a damnificados en Acapulco Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ordenó el es-
dente Peña Nieto indicó que desde mañana la Secretaría de Desarrollo Social iniciará un registro de todas las familias que lamentablemente se encuentran en esta condición. Subrayó que hay que hacer de este momento de crisis “un momento de oportunidad para que las familias puedan estar, en el futuro próximo inmediato, en un lugar más seguro”. El Titular del Ejecutivo Federal insistió en que en este momento lo más importante es que las familias que han resultado afectadas reciban ayuda y apoyo alimenticio, de ropa, y que puedan pasar la noche en albergues en tanto se recuperan las condiciones de normalidad. Además, dijo que en cuanto las condiciones climáticas lo permitan, en las siguientes 48 a 72 horas, se emprenderá la reconstrucción de toda la infraestructura que resultó dañada, para regresar lo más pronto posible a condiciones de normalidad. tablecimiento de un puente aéreo para auxiliar a las personas o a las familias que se han quedado varadas en Acapulco. Asimismo, señaló que lo más importante en este momento es prestar auxilio a las personas que todavía no han podido salir de sus casas en las zonas afectadas en Guerrero y aquellas que no tienen acceso a algún suministro de alimentos.
Recomendaciones ante la llegada de un huracán Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
Mantén tu radio de pilas encendido para recibir información del ciclón.
Atiende las instrucciones de las autoridades, como son:
Desconecta todos tus aparatos, así como el interruptor de energía.
Evacúa construcciones de riesgo. Acude al refugio temporal si tu vivienda no es segura y/o es de material ligero o vulnerable. Suspende actividades de navegación marítima, recreativas y costeras, así como el tránsito vehicular por carreteras y autopistas. Permanece en resguardo: Cierra puertas y ventanas y aléjate de los cristales.
Cierra las llaves de gas y agua. Mueve a las partes altas objetos de valor y deja en el suelo sólo aquéllas que puedan caer. Utiliza lámparas de pilas, no uses velas o veladoras. Ten cerca artículos de emergencia (víveres, agua, radio, lámpara, pilas, medicinas, etc). Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa y/o refugio temporal.
24
25
Boletines de Gobierno Los eventos climáticos no van a frenar el desarrollo del país: Enrique Peña Nieto Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que los eventos climáticos que se están registrando en el territorio nacional “no van a frenar el desarrollo del país, no van a generar parálisis al desarrollo que México debe de tener”.Al encabezar la ceremonia de inauguración del Centro Industrial Ternium, en el que el Grupo Techint invirtió mil 100 millones de dólares para instalar nuevas líneas de producción siderúrgica, el Primer Mandatario señaló que, ante la contingencia, “el desarrollo del país debe de seguir, debe de mantenerse”. Leyva Ciro Gómez
Frente a la adversidad y frente a las contingencias climáticas como las que estamos enfrentando, añadió, “el carácter de los mexicanos debe sobreponerse para seguir trabajando en favor del desarrollo, del progreso de todo el país como ha ocurrido en el pasado”.Recordó que en 1988 y en 2010, el estado de Nuevo León enfrentó las adversidades provocadas por los huracanes “Gilberto” y “Alex”, “y pese a estos eventos, los neoleoneses supieron sobreponerse con gran firmeza y hoy son parte del desarrollo, motor del desarrollo nacional”. NOS HEMOS PROPUESTO IMPULSAR CAMBIOS TRANSFORMADORES QUE POSIBILITEN QUE MÉXICO CREZCA EN ESTE SIGLO
LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO FUE 2.5 VECES MÁS QUE LA REGISTRADA EN EL MISMO LAPSO DEL 2012: GUAJARDO VILLARREAL
El Presidente Peña Nieto destacó además, que el Gobierno de la República ha decidido impulsar una agenda transformadora para el país. “El Gobierno de la República se ha propuesto dar impulso a importantes cambios transformadores que posibiliten que México crezca en este Siglo XXI”, añadió. “México debe de adoptar nuevos contextos, nuevos marcos legales que posibiliten que el país tenga un mayor desarrollo. Las reglas que sirvieron al desarrollo del país en el Siglo XX, ya no son posibles y no permitirán el pleno desarrollo del país, si mantenemos las mismas”, enfatizó.El Titular del Ejecutivo Federal indicó que es natural que ante cambios de paradigmas y de modelos que se habían seguido en las últimas décadas haya resistencias, “pero no vamos a frenarnos, porque tenemos claro que el porvenir del país, que realmente el futuro promisorio, alentador y esperanzador para millones de mexicanos, depende de lo que
hagamos ahora, precisamente en las reformas en que hemos venido trabajando”. HAY CONFIANZA EN NUESTRO PAÍS PARA SEGUIR INVIRTIENDO El Presidente de la República expresó que inversiones como la realizada en el Centro Industrial Ternium acreditan la confianza que hay en nuestro país para seguir invirtiendo.“Las inversiones como la que Ternium está haciendo, dan ejemplo de la confianza y de la expectativa que México está despertando ante los grandes inversionistas nacionales y extranjeros”. Destacó también el anuncio de que este grupo industrial invertirá mil millones de dólares más para la construcción de una planta termoeléctrica que abastezca de electricidad a ésta y a otras plantas del grupo. MÉXICO TIENE FACTORES CLAVES PARA AVANZAR Y HA-
Encabeza El Presidente Peña Nieto la ceremonia en memoria de las víctimas del sismo de 1985
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
nuidad de la política, el apego a las reglas de juego, han sido factores esenciales para crear las condiciones que han permitido la inversión en el nuevo Centro Industrial de Ternium “y que harán posible avanzar, a paso firme, hacia el fortalecimiento del sistema industrial del país”. Además, agregó, “el diálogo abierto y respetuoso entre el sector público y privado ha sido uno de los factores claves de México para atraer y hacer crecer la inversión privada en el país”.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy en la Plaza de la Constitución la
ceremonia conmemorativa del 28º aniversario en memoria de las víctimas del sismo en septiembre de 1985. En punto de las 7:19 horas izó la Bandera Nacional a media asta, y una banda de guerra interpretó el toque de silencio. En el acto, el Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente; el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb; el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno, y el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa.
CER CRECER LA INVERSIÓN PRIVADA: PAOLO ROCCA Paolo Rocca, Presidente de la Organización Techint, dijo que la estabilidad institucional, la conti-
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, informó que al cierre del primer semestre, se alcanzó la meta nacional de 23 mil 900 millones de dólares de inversión extranjera directa, 2.5 veces más que el mismo semestre del año pasado.
Abre DIF Nacional más centros de acopio
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, abrió 5 centros de acopio para apoyar a la población damnificada por las lluvias.En los centros ubicados en diferentes puntos de la capital del país, se están recibiendo: atún, sardina, azúcar, sal, café, frijol, lenteja, sopa de pasta, arroz, chiles, consomé de pollo, verduras enlatadas, mermelada, mayonesa, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas, dulces, y aceite para cocina.De igual manera se solicita papel sanitario, toallas femeninas, cepillo dental, shampoo, jabón de pastilla, rastrillos, jabón en polvo, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas, cubetas y limpiadores de piso.El Sistema Nacional DIF, hace un llamado a la ciudadanía, para apoyar a la población afectada y realice sus donaciones en los siguientes centros de acopio: En las instalaciones de DIF Nacional, en la calle Repúblicas s/n, esquina con Prolongación Xochicalco, colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez, a espaldas de
las oficinas centrales de la Institución, donde se recibirán los apoyos de lunes a domingo en horario de 09:00 a 19:00 horas. Parque recreativo Six Flags, cuyos representantes se suman con DIF Nacional para apoyar a la población damnificada; dicho parque se ubica en la Carretera Picacho al Ajusco Km. 1.5 colonia Héroes de Padierna, delegación Tlalpan, donde se recibirán los productos de lunes a domingo en la entrada de este lugar, de 08:00 a 18:00 horas. Centro de Rehabilitación Iztapalapa en la calle Guerra de Reforma s/n, colonia Leyes de Reforma, delegación Iztapalapa, con horario de 09:00 a 19:00 horas. Paseo de la Reforma S/N, Puerta 1, Casino Militar, Campo Marte, colonia San Miguel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo. (Frente al Teatro “Julio Castillo”, canchas de frontón), de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 19:00 horas.En el Zócalo del Centro Histórico.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 20 de Septiembre
Bolsas de Asia cierran al alza por decisión de Fed
Asia .- - Con su cierre más elevado en ocho semanas, el principal indicador bursátil japonés reaccionó de manera positiva
a la decisión de la Reserva Federal estadounidense de mantener su compra de bonos para apoyar la recuperación económica de ese país.El apetito de los inversionistas creció ante las perspec-
Bolsas de Europa cierran al alza; Milán avanza 1.43%
PUN-
- 0.36 42,195.12
MÍNIMO DEL DÍA
41,733.04
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
tivas de que abundantes fondos VARIACIÓN ANUAL continúen fluyendo hacia los mercados, dijo Maki Sawada, de No- EU - Dow Jones EU - Nasdaq mura Securities Co. a la agencia 15,636.55 -0.26 3,789.38 +0.15 Kyodo.A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:
ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
- 149.94
MÁXIMO DEL DÍA
BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN
Notimex
41,752.26
810.95 EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
1,722.34 -0.18
4,216.39 +1.10
-
-
Indicadores Último
INFLACIÓN MEZCLA
3.46 106.15
Tokio Nikkei 225 14,505.36 14,766.18 +260.82 +1.80%
PETRÓLEO WTI
110.60
ORO (LONDRES)
1,301.00
Hong Kong Hang Seng 23,117.45 23,502.51 +385.06 +1.67%
PLATA (LONDRES)
Singapur Straits 3,193.85 3,251.78 +1.81%
Times +57.93
Sydney All Ordinaries 5,230.40 5,288.60 +58.20 +1.11%
21.47
Barril de Brent se cotiza en 110.67 dólares
nada pasada, cuando se ubicó en 1.3352 dólares por unidad. A continuación el cierre de la jornada bursátil de este jueves 19 de septiembre en las principales bolsas de valores de Europa: Bolsa Índice Cierre Anterior/ Actual Variación Porcentaje Londres FTSE-100 6,558.82/6,625.39 +66.57 +1.01% París CAC-40 4,170.40/4,206.04 +35.64 +0.85% Frankfurt DAX 8,636.06/8,694.18 +58.12 +0.67%
Reuters Europa. Al cierre de la sesión, la mayor ganancia correspondió a Milán, con un repunte de 1.43 por ciento, seguida por los mercados de Londres y Madrid con un avance similar de 1.01 por ciento, mien-
tras que al final quedó la bolsa de Lisboa con un avance de sólo 0.16 por ciento.En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este jueves la cotización del euro frente al dólar en 1.3545, un avance de 0.0193 unidades, 1.45 por ciento, respecto a la jor-
Zúrich SMI 8,052.57/8,092.29 +39.72 +0.49% Madrid Ibex-35 9,062.50/9,153.70 +91.20 +1.01% Milán 17,804.70/18,059.23 +1.43%
FTSE-MIB +254.53
Wall Street abre con resultados mixtos por indicador de desempleo en EU
Redacción México .- - - - El mercado de futuros del barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre se cotizaba en 110.67 dólares al inicio de la sesión de hoy en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).El Brent registraba este jueves una
ligera alza de seis centavos de dólar (0.06 por ciento) respecto al cierre previo, de 110.61 dólares por barril. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre , también en su apertura, ganaba 44 centavos de dólar (0.41 por ciento) y se cotizaba en 108.51 dólares por barril.
Precio del oro sube ante debilidad del dólar
Reuters Nueva York. - Durante su apertura, tras conocerse el incremento en el número de solicitudes para subsidio por desempleo, la Bolsa de Valores de Nueva York presentó cambios mixtos, opacándose así el optimismo generado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener su programa de estímulo a los mercados. El índice industrial Dow Jones perdía esta mañana 17.83 puntos (-0.11 por ciento) y se ubicaba en 15 mil 659.11 unidades.
Redacción México .- - - El oro alcanzó este jueves su mayor nivel en una semana debido a la depreciación del dólar a su mínimo en siete meses después de que la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió a los
mercados al mantener por ahora el ritmo de sus compras de bonos.El oro subió 4.2% el miércoles, su mayor alza diaria desde junio de 2012, luego de que el presidente de la Fed Ben Bernanke prefiriera no comprometerse a comenzar la reducción del alivio cuantitativo este año.
Se pierden 500 mil buenos empleos En tres años se crearon más puestos de trabajo, pero con menor salario según encuesta de INEGI
27 Fallan bolsas de aire en autos Aero
Honda, revisarán 400 mil unidades
Karla Ponce México.-La recuperación económica se ha caracterizado por la precarización del mercado laboral. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que en los últimos tres años desaparecieron casi medio millón de plazas cuyas compensaciones superaban tres salarios mínimos diarios. De acuerdo con el organismo descentralizado, poco más de 489 mil posiciones laborales, que hasta el segundo trimestre de 2010 eran retribuidas con salarios superiores a cinco mil 300 pesos mensuales, desaparecieron en el mismo lapso de 2013. En el periodo de referencia se generaron un millón 854 mil em-
pleos con sueldos de menos de un salario mínimo y hasta tres, es decir, de menos de mil pesos y hasta cinco mil 300. Carlos Machorro, director de Desarrollo Social de la Rectoría Zona Centro del Tecnológico
de Monterrey, consideró que de poco sirve generar fuentes de empleo en el país, si las empresas otorgan salarios raquíticos. “Con los actuales, las personas tienen un limitado poder de consumo que imposibilita la reactivación del mercado interno”.
Redacción México.-- Honda Motor dijo el jueves que llamará a revisión a más de 400,000 vehículos, entre ellos el modelo Odyssey en Estados Unidos y otros tres países, debido a un defecto en el chip de computadora usado en el sistema de activación de bolsa de aire.
Unos 342,000 Honda Odyssey de los año 2003 y 2004 en Estados Unidos y Canadá están siendo convocados a revisión, además de 63,400 Acura MDX del año 2003 en Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia. La mayoría de los vehículos llamados para revisión están en Estados Unidos.
Alza a gasolinas, principal preocupación Nintendo está de luto, de profesionales fallece Hiroshi Yamauchi Redacción
México.-Ocho de cada 10 profesionistas mexicanos considera que se vería muy afectado por la refoma hacendaria impulsada por el Gobierno federal, de acuerdo con una encuesta realizada por OCCMundial, un portal orientado a la búsqueda de empleo por internet. Seis de cada 10 profesionales piensan que las alzas mensuales a la gasolina, consideradas en la reforma, son el rubro que más afectaría su presupuesto por el monto que destinan mensualmente y el impacto que éstas tendrían en la inflación.
Ocupación hotelera en DF es de 63%: Torruco
La ocupación de los hoteles en la Ciudad de México supera la media nacional
Redacción
Redacción México.-El secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués, informó que la ocupación hotelera de la ciudad de México es en promedio de 63 por ciento al año, lo que la ubica por encima de la media nacional, la cual es de 58.4 por ciento. Al participar en la reunión de negocios de la Asociación de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de la Hospitalidad (AMEVH), el funcionario aseguró que en los últimos ocho meses se establecieron las bases para cambiar la vocación turística de la capital del país y transformarla, de un destino de negocios a una ciudad cosmopolita y turística. Comentó que la capital del país es la segunda en el mundo con más museos –175, a los que se sumarán dos más, al concluir el año-, dispone de 228 centros culturales, 132 teatros, 775 salas de cine y una infraestructura hotelera en crecimiento, con 49 mil 400 cuartos, que al concluir 2013 tendrá de 600 a 700 nuevas habitaciones.
México.-Hiroshi Yamauchi, que dirigió Nintendo durante más de medio siglo y guió la transición de la compañía japonesa de fabricante de naipes tradicionales a gigante de los videojuegos, falleció. Tenía 85 años. Nintendo, con sede central en Kioto, dijo que Yamauchi, que fue propietario de los Marineros de Seattle en las ligas mayores del béisbol estadounidense antes de venderlo a la unidad de Nintendo en ese país en 2004, falleció el jueves de neumonía en un hospital en el centro de Japón. Yamauchi, que tenía poco interés en el béisbol, fue contactado para que adquiriese el equipo de los Marineros, que debía trasladarse a la Florida si no conseguía patrocinador. La adquisición hizo que Seattle fuera el primer club de ligas mayores en ser de propiedad extranjera.El dirigente presidió la compañía de 1949 al 2002, y fue el arquitecto del crecimiento
mundial de Nintendo, incluso el desarrollo de las primeras consolas y de portátiles Game Boy. Nintendo, que produce los juegos Super Mario y Pokemon, además de la consola Wii U, fue fundada en 1889. Producía naipes tradicionales antes de aventurarse en los videojuegos. Considerado un visionario y uno de los hombres más ricos de Japón, Yamauchi tuvo aciertos como contratar talentos de la talla de Shigeru Miyamoto, prominente diseñador de juegos y creador de impactos como Super Mario y Donkey Kong. Yamauchi, que no terminó sus estudios en la prestigiosa Universidad Waseda en Tokio, era una figura poco común entre los ejecutivos japoneses por su tendencia a hablar informalmente en su dialecto nativo de Kioto y por su espontaneidad. Después de ser sustituido por el Satoru Iwata en la presidencia de Nintendo, Yamauchi se quedó como asesor,
g
Periódico el Faro
Collage
Viernes 20 de Septiembre de 2013
Cuando el corazón late sin control
Avanzan tecnologías sísmicas
Paloma Villanueva Ciudad de México.- La fibrilación auricular es el tipo más común de arritmia, es decir, el corazón late muy rápido, muy lento o sin ritmo. De acuerdo con información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el ritmo cardiaco de un corazón normal varía entre 60 y 100 latidos por minuto cuando la persona está en reposo.
•
La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN desarrolla un robot de exploración y rescate en caso de sismos.
Diana Saavedra Ciudad de México.Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) trabajan en tecnologías eficientes para ayudar a la población a soportar mejor un sismo o a ayudar en labores de rescate. Wen Yu Liu, investigador del Departamento de Control Automático del Cinvestav, desarrolla algoritmos de control que contrarrestan los efectos del movimiento del suelo a través de un contrapeso (tamper) ubicado en la parte superior del edificio. Los sistemas de contrapeso son utilizados en las grandes estructuras, como la Torre Latinoamericana, por lo que en México se desarrollan nuevos algoritmos o manuales de instrucción que permitan activar de manera automática la oscilación del contrapeso del edificio y reducir el movimiento de la estructura.
"El algoritmo calcula los movimientos del suelo y envía la información para que la computadora elija la mejor acción para hacer mover al tamper, todo de forma automática", mencionó el científico de origen chino. Edificaciones en las que los movimientos telúricos sean casi imperceptibles, pero sobre todo, que no colapsen ante estos fenómenos son premisas que ingenieros, arquitectos y hasta especialistas de control automático tienen en mente para salvaguardar la vida de las personas. Los algoritmos propuestos por el Cinvestav han sido probados en estructuras rígidas y flexibles a nivel laboratorio (a escala) para comprobar su eficiencia e incluso se han realizado estudios en las que dejan de funcionar sensores de algún piso y el sistema no presenta afectaciones. Sin embargo, para realizar el escalamiento de las pruebas en edificios reales, el grupo dirigido por Wen Yu Liu busca acercarse al sector productivo a fin de transferir la tecnología. Por otra parte, Paola Niño Suárez, jefa del Departamento de Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecá-
nica y Eléctrica del IPN, desarrolla un robot de exploración y rescate capaz de ingresar en espacios pequeños de un edificio colapsado para encontrar personas. "Con ello aceleramos su localización y reducimos el riesgo que enfrenta el personal de emergencia ante tales situaciones", apuntó en un comunicado de prensa. El proyecto, que cuenta con recursos de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF (Seciti), consta de una plataforma con ruedas sobre la que se monta un brazo manipulador capaz de levantar una carga mínima de 3 kilogramos, además de un conjunto de cámaras de video. "Su diseño le posibilitan manipular y monitorear diferentes tipos de objetos. Así como identificar y verificar el nivel de peligro del entorno de acuerdo a la serie de imágenes que provee su sistema de cámaras", indicó Niño Suárez. La operación de robot se realiza a través de una palanca de control (joystick) y una computadora portátil que contiene el software de control y además despliega las imágenes que el equipo captura.
Cuando se padece fibrilación auricular, las aurículas del corazón comienzan a temblar, lo que en términos médicos se conoce como fibrilación, y cuando se produce este temblor el ritmo cardiaco se acelera y se vuelve irregular alcanzando entre 80 y 160 latidos por minuto. Aunque puede no causar síntomas, las personas que padecen esta afección pueden sentir que su corazón se sale del pecho, que revolotea o que se tambalea; falta de aire, cansancio, mareos, debilidad, desorientación y dolor de pecho. El laboratorio Boehringer Ingelheim México, advierte que la fibrilación auricular aumenta el riesgo de sufrir una embolia cerebral. En la fibrilación auricular se favorece la formación de coágulos porque la sangre puede
permanecer en el corazón después de cada contracción, estos coágulos pueden ser liberados y transportados a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro. Al llegar un coágulo al cerebro se bloquea el flujo de sangre por lo que las neuronas no reciben oxígeno ni nutrientes y mueren, dando como resultado incapacidad y en algunos casos la muerte. La enfermedad de las arterias coronarias y la insuficiencia cardiaca son las causas principales de la fibrilación auricular cardiaca, sin embargo, la hipertensión y la diabetes también pueden producir daños en las aurículas del corazón y causar fibrilación auricular. Mejor prevenir... La mejor manera de prevenir la fibrilación auricular es tomar las precauciones necesarias para mantener un corazón sano: -Consumir una dieta baja en grasas, y sal -No fumar -Limitar el consumo de alcohol a máximo dos vasos diarios para los hombre y un vaso al día para las mujeres -Controlar la presión sanguínea y los niveles de azúcar en la sangre -Practicar ejercicio regularmente
Ejecutan a testigos de crimen
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 20 de Septiembre de 2013
Captura de narco resquebraja a cártel guatemalteco vinculado al Chapo
Arturo Sierra
Ciudad de México.- En enero pasado testificaron en contra de un agente de la Policía de Investigación acusado de un doble homicidio, y este fin de semana aparecieron ejecutados en Ecatepec. En ese municipio mexiquense fueron descubiertos los cadáveres de los dos hombres que declararon como testigos del homicidio contra jóvenes en antro Living. Se trata de Daniel Vivero Villatoro y su tío Alberto Villatoro, quienes se habían presentado a declarar en la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría del DF y luego ante el Juzgado 4 Penal, bajo la partida 32/2013. Las personas asesinadas formaban parte de los testigos que reunió el Ministerio Público en contra del agente de la Policía de Investigación Luis Guillermo Flores Capetillo. El ex policía es procesado por el homicidio de César Rivero Mendoza, de 17 años de edad, y Felipe de Jesús Martínez Mendoza, de 22. Ambos jóvenes aparecieron asesinados y con huellas de tortura, en la Delegación Iztacalco, luego de haber sido sacados del antro Living el pasado 12 de enero.
Ciudad de México.- La captura de Waldemar Lorenzana, miembro de una poderosa familia guatemalteca vinculada al narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, es un paso importante para su desmantelamiento y daña la operativa del clan, estimaron este miércoles un ex jerarca y una analista. Waldemar Lorenzana Cordón, reclamado por la justicia estadounidense, fue detenido el martes en un operativo conjunto de las autoridades guatemaltecas y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), en el municipio de Teculután, departamento de Zacapa, unos 125 km al este de la capital guatemalteca. El sospechoso es parte de la familia Lorenzana, vinculada por Estados Unidos al cartel mexicano de Sinaloa, que lidera 'El Chapo' Guzmán, fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2001 y considerado el delincuente más poderoso por la revista estadounidense Forbes. Lorenzana Cordón es hijo de Waldemar Lorenzana Lima, alias 'El Patriarca', de 72 años, quien fue detenido en 2011 y cuya extradición a Estados Unidos fue autorizada en agosto del año pasado por un tribunal guatemalteco. Otro de los hijos de Lorenzana Lima, Eliu Elixander, también se encuentra detenido en el país a la espera de ser entregado a la justicia estadounidense. "Los Lorenzana juegan un papel clave en facilitar el tráfico de cocaína entre Colombia y México.
Mediante sus contactos con fuentes proveedoras colombianos, ellos utilizan a su país de origen como el punto de partida para los embarques de cocaína", detallaba un comunicado publicado en 2010 por la embajada estadounidense en Guatemala. "Una vez que la cocaína llega a Guatemala, los Lorenzana trabajan conjuntamente con el Cartel de Sinaloa para traficar esto hacia México, y eventualmente, hacia los Estados Unidos", agregaba. Un documento de la agencia de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de 2012 afirma que los Lorenzana también tienen vínculos con el sanguinario cártel mexicano 'Los Zetas', el cual incursionó en este país centroamericano en 2008 y ahora es la organización criminal con más poder en territorio guatemalteco. Para el exministro del Interior de Guatemala Francisco Jiménez, la captura de otro de los cinco hijos del clan Lorenzana es un paso importante para "desmantelar la estructura" que opera en el este del país, específicamente en el departamento de Zacapa. "Ellos representan un engranaje importante en el tráfico ilegal de droga, entonces la captura de otro más significa un proceso para desmantelar el grupo", señaló el exfuncionario. No obstante, la analista Iduvina Hernández, de la Asociación Seguridad en Democracia, estima que la estructura comenzó a mover sus piezas tras las detenciones anteriores y "tomaron sus propias
medidas de resguardo" para continuar operando. La experta indicó que una de las preocupaciones es que el grupo tiene la capacidad de sustituir a los cabecillas, por lo que es necesario desmantelar "el entorno empresarial" que se mueve con ellos para restringir la capacidad de financiamiento económico.
Hasta el momento, lo que han informado las autoridades es que el crimen de los testigos del caso del Living tuvo lugar este fin de semana en una colonia cercana al Río de los Remedios, en los límites entre Ecatepec y Nezahualcóyotl. Presuntamente las víctimas fueron citadas por teléfono y salieron de su domicilio.
Haroldo, otro de los hijos del 'Patirarca' se encuentra prófugo, mientras que Ovaldino y Marta Julia fueron oficialmente designados en 2012 como narcotraficantes por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Horas más tarde alcanzaron a hacer una llamada a su familia, por celular, en la que sólo dijeron que un grupo de hombres los había secuestrado, los había golpeado y los iban a asesinar, por lo que se despidieron de sus parientes.
Los Lorenzana se declaran inocentes
Después ya no supieron de ellos, hasta que sus cuerpos fueron encontrados dentro de unas bolsas de plástico, por la Policía. A inicios de esta semana las víctimas fueron identificadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y sus familiares detallaron que los habían llamado como tes-
Lorenzana Cordón se declaró inocente este miércoles en la Corte Suprema de Justicia y afirmó que solo tiene una relación de trabajo con el 'Chapo' Guzmán. Relación "con nadie, relaciones de trabajo nada más, no me pueden vincular con nadie", respondió Lorenzana Cordón a una interrogante de un periodista sobre sus vínculos con Guzmán. "Es una injusticia lo que están haciendo, nosotros nos dedicamos a la agricultura, espero que nunca tengan que pasar por lo que yo estoy viviendo en este momento", expresó a periodistas la madre de los Lorenzana, Martha Cordón, al asistir a una audiencia judicial, tras la captura de su hijo.Waldemar Lorenzana Cordón también es reclamado en extradición por las autoridades judiciales de Estados Unidos y ahora corresponde a un tribunal guatemalteco determinar si procede su expatriación.
tigos de un caso que se seguía en el DF.
Hasta ayer, la Procuraduría capitalina tuvo conocimiento del homicidio de las dos personas, aunque será la PGJEM quien se haga cargo de las investigaciones. LOS ANTECEDENTES La madrugada del 12 de enero, un grupo de amigos se reunió en el bar Living, en Bucareli. Entre ellos estaban César Rivero Mendoza, de 17 años, y Felipe de Jesús Martínez Mendoza, de 22. Pasadas las 02:00 horas, uno de los amigos tuvo una riña dentro del bar, aparente tras una discusión por venta de droga; personal del negocio los sacó. Al establecimiento llegó la patrulla 3094 de la Policía de Investigación, a la que subieron a César Rivero, mientras a Felipe de Jesús se lo llevaron en otro vehículo. El resto de sus amigos alcanzaron a escapar. Horas después, César y Felipe fueron hallados sin vida, atados con alambre de púas; a uno le cortaron una oreja y a otro le tiraron cuatro dientes. Ambos presentaban el tiro de gracia. Por esos crímenes está preso y sujeto a juicio el ex agente Luis Guillermo Flores Capetillo. El homicidio Por el llamado caso Living está preso un ex agente de la PGJDF * Dos hombres que el 11 de enero acudieron al antro Living, en la Colonia Juárez, tuvieron un altercado en el interior. * Personal de seguridad llamó al policía de investigación Luis Guillermo Flores Capetillo, que escoltó un auto en el que subieron a los jóvenes. * La madrugada el 12 de enero los muchachos son encontrados muertos en la Colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco. * Con base en declaraciones de testigos, el agente Flores Capetillo fue consignado ante un juez penal. * Actualmente enfrenta juicio por el doble homicidio.
30
Un policía es detenido por Diputado presidente pide su presunta participación castigo a responsables de la tragedia en el caso Heaven Esto también debe ser aplicado en Pto. Vallarta y Badeba
Culiacán.- Un policía de la Ciudad de México fue detenido por su presunta participación en la desaparición de 13 jóvenes en el bar Heaven el pasado 26 de mayo, informó este jueves el procurador de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos. El procurador capitalino agregó en conferencia de prensa que el agente Édgar Ernesto Gutiérrez Vera, “policía segundo, con cargo de patrullero” y con una antigüedad de seis años en la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), participó activa y directamente en las desapariciones. La investigación permitió determinar que su salario como policía no correspondía con su modo de vida, o con los vehículos que utilizaba, de acuerdo con el funcionario. “Tras el análisis de varios registros de telefonía, se determinó la presencia de este individuo (el policía del DF) en la calle Lancaster, el día y hora en que diversas personas sustrajeron a las víctimas del bar, además de comprobar su inmediato traslado al municipio de Tlalmanalco”,
detalló el procurador. Además del policía, Ríos dijo que se logró la captura de otro sospechoso en el caso, César Iván Romero Reyes, que había estado antes en el reclusorio acusado de delitos contra la salud. El procurador capitalino informó que solicitaron la medida cautelar del arraigo, para seguir con la indagatoria sobre la participación en los hechos del policía del DF, Ernesto Gutiérrez, y de Romero Reyes. Se puede establecer que el día en que privaron de la libertad a los 13 jóvenes del Heaven, el 26 de mayo, “también los privaron de la vida”, dijo el procurador del DF. En la investigación sobre el caso Heaven, explicó Ríos, las autoridades capitalinas tienen a seis personas sujetas a proceso penal, siete bajo arraigo, y “dos pendientes de resolver su situación jurídica”. Un total de 15, dijo. Hasta ahora se han entregado a familiares dos de los
cuerpos ubicados en la fosa de Tlalmanalco, confirmó el procurador. Ríos dijo este jueves que “no hay número de preciso de las personas que hayan participado” en la operación para llevarse a los jóvenes del bar Heaven, aunque meses atrás mencionó que al menos 17 estarían vinculadas. La PGJDF sostiene que una pandilla mató a los jóvenes en venganza por la muerte de un presunto narcomenudista. Las víctimas fueron sacadas del bar Heaven el 26 de mayo, y trasladadas en varios vehículos en una operación en la que participaron al menos 17 personas. La PGR encontró sus cuerpos tres meses después en una fosa clandestina en el municipio de Tlalmanalco, en el Estado de México. Sin embargo, algunos familiares han solicitado peritajes externos, que se sumen a los de las autoridades, para verificar la identidad de los cadáveres ubicados en la fosa.
Hallan a dos hombres ejecutados en GAM
Ciudad de México.Los cadáveres de dos hombres fueron abandonados anoche en calles de la Colonia Salvador Díaz Mirón, en la Delegación Gustavo A. Madero, después de ser ejecutados. Reportes de las autoridades indican que un vecino se percató de que dos hombres yacían cerca de la esquina de las calles Norte 68 y Oriente 159, por lo que notificó a policías de la Secretaría de
Seguridad Pública del DF (SSP-DF). Una vez que los uniformados confirmaron el hallazgo de un par de sujetos de entre 35 y 40 años de edad aproximadamente a las 22:40 horas, resguardaron la zona y notificaron a los agentes del Ministerio Público.
Las autoridades reportaron que ambos hombres presentaban un disparo en la cabeza. En la zona no se localizó ningún casquillo de arma de
fuego.
Uno de los hombres se encontraba amarrado de las manos y envuelto de la cintura hacia abajo con una bolsa negra. El otro sujeto, quien estaba cubierto con una sábana blanca, vestía chamarra negra tipo piel, camisa y pantalón de mezclilla color azul, además de que se encontraba semidesnudo, de acuerdo con el reporte de policías preventivos.
•
Pide determinar desde quiénes permiten asentamientos en zonas de alto riesgo hasta quiénes no tomaron las previsiones adecuadas
Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, se pronunció por que se castigue a los responsables en los diferentes niveles de gobierno cuya negligencia, incapacidad o apatía pudieron haber contribuido en los lamentables hechos que se registraron con motivo de los fenómenos climatológicos que han azotado diversas regiones del país. “Hagamos un análisis profundo para que deslindemos responsabilidades: desde quién otorga mal una licencia de construcción, quién permite que un grupo humano se asiente en el afluente de un río, quiénes no tomaron las previsiones adecuadas, quiénes no tuvieron la capacidad de coordinarse de manera precisa”, aseguró. Entrevistado antes de la sesión del órgano legislativo, el panista Anaya Cortés comprometió un presupuesto sensible y solidario para quienes hoy se han visto dañados por los fenómenos meteorológicos.
“Tendrá que incluir, sin duda alguna, los rubros necesarios para solidarizarnos en términos concretos, materiales, para la reconstrucción en las zonas que han sido afectadas. Vamos a poner de pie a esas regiones del país. Le vamos a dar la mano a quienes hoy están sufriendo y vamos a tener un presupuesto sensible y un presupuesto solidario”, subrayó. Antes, desde luego, deberán debatir y aprobar la Ley de Ingresos, que deberá estar lista a más tardar el 20 de octubre y resuelto esto abordar el Presupuesto de Egresos, cuya aprobación es facultad exclusiva de este órgano legislativo. Por su parte, la vicecoordinadora de la bancada priista en San Lázaro, Leticia Calderón Ramírez, sostuvo que a 28 años del sismo que cimbró a la Ciudad de México y los recientes fenómenos climatológicos que han afectado no sólo patrimonios, sino vidas humanas también, es urgente fortalecer las políticas de protección civil. Dijo que conforme la geografía de nuestro país, el pueblo mexicano se sitúa en grave vulnerabilidad, por lo que además de atender con carácter prioritario la contingencia, será necesario igualmente revisar los programas de protección civil, y particularmente reforzar la transparencia en materia de construcción de obras y prestación de servicios públicos.
23 Periódico el Faro
Internacional
Entran tropas egipcias en bastión islamista en las afueras de El Cairo
Viernes 20 de Septiembre
Fuerzas egipcias toman con violencia localidad islamista El Ejército y la policía egipcia asaltaron la localidad de Kerdasa cuyo control estaba en manos de los grupos islamistas y los Hermanos Musulmanes Notimex Egipto .- Fuerzas del Ejército y de la policía lanzaron un asalto sobre la localidad de Kerdasa, junto a El Cairo, cuyo control estaba en manos de los grupos islamistas y de los Hermanos Musulmanes, informaron fuentes de la seguridad egipcia.Poco antes del comienzo de la operación, las fuerzas de seguridad cercaron con vehículos blindados los accesos y las salidas a Kerdasa, que fue escenario de una matanza contra una comisaría de policía el día en que los seguidores del
Redacción El Cairo.-Un policía murió en los enfrentamientos de esta madrugada entre las fuerzas de seguridad egipcias y grupos armados en el distrito de Kerdasah, a las afueras de El Cairo. ex presidente islamista Mohamed Mursi fueron desalojados con vio-
lencia de las plazas donde se manifestaban.
Soldados y policías iniciaron una operación de limpieza de “elementos terroristas” en la zona, indicaron funcionarios de seguridad, pero grupos armados
que operan en el distrito ofrecieron resistencia, informó la televisión estatal. Soldados y policías iniciaron una operación de limpieza de “elementos terroristas” Las fuerzas de seguridad tomaron el control de la zona e impusieron el toque de queda, pero todavía se registraban incidentes aislados, añadió el reporte.
Assad dice a Obama que escuche la voz de EU y desista de amenazas Deja atentado en Siria
nueve muertos
Notimex
EU .- El presidente sirio, Bashar al Assad, instó al mandatario estadunidense, Barack Obama, a escuchar la opinión de su pueblo y dejar de amenazar a Siria con un ataque militar y afirmó que su país no vive una guerra civil, sino un asedio de militantes de Al Qaeda. Escuche al sentido común de su pueblo”, aconsejó al Assad a Obama durante una entrevista con la cadena de televisión Fox News, en aparente referencia a las encuestas que revelan una desaprobación de la mayoría de los estadunidenses ante el plan formulado el mes pasado por la Casa Blanca
para un ataque limitado contra Siria.Un año para la destrucción total Assad, calculó que “llevará un año” y mil millones de dólares destruir el
ONU rechaza reclamo ruso, defiende su informe Siria entrega a Rusia pruebas de que rebeldes usaron armas químicas
arsenal químico de su país, pero aseguró estar “comprometido” a cumplir el acuerdo negociado por EU y Rusia para ese fin. Notimex Rusia .La Organización de las Naciones Unidas defendió ayer con firmeza su informe sobre el uso de armas químicas en un ataque el 21 de agosto en Siria, cuestionado más temprano por un alto funcionario ruso.Desde Damasco, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Riabkov, dijo que los expertos de la ONU “prepararon su informe de forma selectiva e incompleta”, y que el carácter de las conclusiones es “politizado, parcial y unilateral”. El portavoz de la ONU, Martin Nesirky, respondió a estas declaraciones afirmando que “los terribles hechos (en Siria) hablan por sí mismos” y que el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, “tiene la confianza más plena en el profesionalismo de su equipo y su trabajo y descubrimientos”.
Agencias Siria.-Al menos 9 civiles murieron en un atentado con explosivos contra un autobús, al noroeste de Homs, en el centro de Siria, anunció el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) y la agencia oficial Sana. “Varios artefactos fueron detonados al paso de minibuses por la carretera que une Homs con aldeas alauitas. Nueve personas murieron cuando uno de los autobuses fue alcanzado”, precisó el OSDH.La prensa oficial rea-
firmó el ataque y atribuyó la responsabilidad a las fuerzas rebeldes. Además de los fallecidos, se reportan cuatro heridos. El poblado es de mayoría alauita, una secta minoritaria a la que pertenece el Presidente Bashar al Assad, pero también tiene cristianos y suníes. Previamente, el OSDH dijo que combatientes ligados a AlQaeda capturaron un comunidad cerca de la frontera turca luego de intensos combates con un rebeldes.
Jesper Hansen, oro en skeet varonil
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 20 de Septiembre de 2013
Mayweather vs Canelo impuso récord de audiencia en TV
México.- Una ronda perfecta de 16 puntos en la disputa de la final dio a Jesper Hansen, de Dinamarca, la medalla de oro en la prueba de skeet varonil del Campeonato Mundial de Escopeta que se lleva a cabo en Lima, Perú.
Ciudad de México.- Casi ocho de 10 hogares con un televisor en México sintonizaron en vivo la función "El Unico", que estelarizaron el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el mexicano Saúl “Canelo" Alvarez, el sábado por televisión abierta.
diencia nacional de 41.1 puntos. Esto equivale a un 77 por ciento de participación, 22.1 millones de espectadores y 5.9 millones de hogares con televisión, haciendo de esto el programa de boxeo de mayor audiencia por televisión en México.
El combate, que ganó Mayweather por decisión mayoritaria en 12 asaltos, pero que debió ser unánime por la cátedra de boxeo que dio al tapatío, obtuvo una au-
La transmisión alcanzó su punto máximo con una audiencia nacional de 42 puntos, es decir 78.4 por ciento de participación, 22.6 millones de espectadores y
El tirador mexicano Raúl Gallardo quedó en el puesto 25 después de las cinco rondas que se compitieron. En la primera ronda acertó 22 de 25, en la segunda tuvo 19, en la tercera hizo 23, en la cuarta etapa logró 21 y en la quinta fue de 23 para finalizar con 108 unidades. El también mexicano Pablo Vargas se ubicó en el sitio 31 con 103 puntos (21-21-22-18-21), en tanto que Abraham Sepulveda terminó en el puesto 33 con 86 (18-20-13-17-18). Hoy es día de inspecciones y a partir del viernes se disputa la prueba de doble fosa, una modalidad que sólo se compite con varones.
seis millones de hogares. El promedio total del programa de las 20:00 a las 00:30 fue de 30.1 puntos, equivalentes a 16.2 millones de espectadores o 4.3 millones de hogares con televisión. La previa audiencia alta para Álvarez, quien nunca ha acumulado menos de 7.5 millones de espectadores para una de sus ocho apariciones por Televisa, fue su pelea de abril contra Austin Trout, que obtuvo un índice de 28 puntos y más de 15 millones de espectadores.
Hansen, quien finalizó en el lugar 26 en los Juegos Olímpicos de Londres el año anterior, superó 16-15 al italiano Ennio Falco, quien ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y ayer falló el noveno disparo que lo dejó con la medalla de plata. En el duelo por la presea de bronce, el sueco Henrik Jansson, de 27 años, superó 15-14 al italiano Giancarlo Tazza, quien impuso récord de esta prueba en la Copa del Mundo de la especialidad celebrada en Acapulco, México, el pasado mes de marzo. Janson falló el octavo tiro, pero el italiano Tazza, de 25 años, erró en los disparos cuatro y ocho para quedarse fuera del podio. El dominio de Hesper se notó desde la ronda semifinal, donde compiten sólo los seis mejores después de las rondas clasificatorias. El danés, el italiano Falco y el sueco Jansson terminaron igualados con 15 unidades, pero este último perdió en la ronda de desempate. En la semifinal también participó el alemán Sven Korte, quien logró 14 puntos y fue superado por Giancarlo Tazza en el desempate. El sexto sitio correspondió al checo Tomas Nydrle, con 11 puntos. El mejor mexicano en la competencia fue Javier Rodríguez, representante olímpico en Londres 2012, quien concluyó en el lugar
39 con 116 unidades. El mexicano tuvo una ronda perfecta (25 puntos) en la segunda clasificatoria, dos más de 24 puntos, una de 23 unidades y una de 20, que fue la que finalmente lo relegó. El también mexicano Kevin Dellinger finalizó en el lugar 63, con 108 unidades. Dellinger tuvo una ronda de 24 puntos, dos más de 22 unidades y un par de 20 que al final fueron las que le afectaron en la sumatoria. 2 Mexicanos participaron en la competencia El multicampeón olímpico y mundial, el estadunidense Vincent Hancock, tuvo una mala semana y terminó hasta la décima posición, con 121 puntos, en la ronda clasificatoria. Hancock, de 24 años, ganó las medallas de oro de los últimos dos Juegos Olímpicos en Beijing 2008 y Londres 2012, además posee un par de oros de los Campeonatos Mundiales de 2005 y 2009, así como una medalla de bronce del Mundial de 2007. Simeone gana en juveniles El italiano Doménico Simeone terminó con 123 unidades y se quedó con la primera posición en la prueba juvenil de skeet varonil, dentro del Campeonato Mundial de Escopeta que tiene lugar en Lima, Perú. El segundo puesto fue para el peruano Nicolás Pacheco con 122 puntos y en la tercera plaza está el también italiano Tammaro Cassandro con 121, en una prueba de alto nivel competitivo.
Toluca va con marcha perfecta; acaricia su clasificación
33
‘Checo’ Pérez dedicará la carrera a afectados en México
Madrid.- El piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio 'Checo' Pérez (McLaren), mostró hoy su preocupación por la catástrofe desencadenada por "Manuel" e "Ingrid", que han causado ya 80 muertos, y aseguró que dedicará la carrera a "la gente que está sufriendo" en su país. Mucha gente ha perdido sus casas, otros han muerto. Las cosas se están poniendo cada vez más complicadas. Es algo muy triste para mi país. Dedicaré la carrera a mi país y a la gente que está sufriendo, perdiendo sus casas, sus familias... Ojalá las cosas puedan ir mejor", dijo el piloto en la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Singapur. El piloto mexicano fue interpelado por la prensa acerca de su futuro en el equipo McLaren para la próxima temporada, sobre lo cual aseguró que
Los Diablos Rojos cuentan sus partidos por victorias en la Liga de Campeones de la Concacaf y tienen un pie en la siguiente ronda Ciudad de México.- El Toluca cuenta sus goles por racimos en la Liga de Campeones de la Concacaf. El equipo de José Saturnino Cardozo se presenta a sus compromisos con un cuadro alternativo, sin embargo los Diablos Rojos hasta el momento mantienen su paso perfecto en la competencia y acarician la clasificación tras vencer al Caledonia de Trinidad y Tobago por 5-1, en el Hasely Crawford Stadium. El éxito en competencias internacionales siempre fue uno de los temas pendientes en el equipo escarlata. Cardozo, en su presentación, prometió que llevaría a los Diablos al Mundial de Clubes del 2014 y hasta el momento no ha faltado a su palabra. 10 goles ha anotado el Toluca en la Concachampions Edy Brambila, delantero del Toluca, se ha convertido en una de las mejores aportaciones de Cardozo al Toluca. El joven atacante tenía varios años calentando el banquillo de los
rojos y tras la llegada del técnico paraguayo ha comenzado a demostrar su rendimiento dentro de la cancha. En Trinidad y Tobago, Brambila se convirtió en la llave del éxito de los escarlatas. El atacante fue el que cruzó el balón para que Raúl Nava anotará el primer tanto de los Diablos, al minuto 17. Después, Brambila fue quien robó el esférico para que Carlos Esquivel enviara un centro que fue desviado por la zaga local y se convirtió en el 2-0 a favor de los visitantes. El Caledonia, por su parte, trató de hacer un poco de presión en el arco defendido por Alfredo Talavera. Limitados, el equipo de Trinidad y Tobago aprovechó su fuerza física para superar a la zaga de los Diablos y Kithson Bain estuvo cerca de anotar el 2-1. 9 puntos tiene el Toluca y es líder del grupo seis El delantero trinitario se quitó con el cuerpo a Héctor Acosta y tuvo la oportunidad de tener contacto directo con Talavera. El arquero del Toluca venció en el mano a mano y el
esférico se fue por un lado de la portería de los visitantes. Antes de finalizar el primer tiempo, Edy Brambila volvió a aparecer en el ataque. El ofensivo se encontró con un balón suelto dentro del área y marcó el 3-0. En el complemento, el Toluca regresó al campo más confiado y a la espera de su rival. Los tres goles a favor le permitían bajar las revoluciones y tratar de especular con el resultado. Tantas facilidades fueron capitalizada por el Caledonia en el marcador. El equipo local consiguió el 3-1 antes del primer minuto del segundo tiempo. Kithson Bain conectó un centro de Nathan Lewis y marcó el único tanto de los trinitarios. José Saturnino Cardozo, ante la anotación, reaccionó de inmediato. El técnico paraguayo volvió a manotear en su área técnica y ánimo a los suyos a recuperar la ambición que los caracterizó en el primer tiempo.Nava, al minuto 61, anotó el 4-1 y Sinha, que entró de cambio, anotó el 5-1 definitivo. El Toluca es el equipo más goleador de la Concachampions y está a un paso de la siguiente ronda.
hay "mucho trabajo hecho" y reconoció que están en "las últimas discusiones" sobre su contrato. "El contrato está hecho aunque estamos terminando los últimos flecos. Obviamente no puedo dar muchos detalles, pero todo está bastante avanzado", explicó. 'Checo' valoró también la temporada del equipo, pasado ya el ecuador del Campeonato, reconociendo que no ha sido la campaña que esperaban.No es ningún secreto que no hemos tenido el año que esperábamos, aunque vamos a intentar terminar lo más arriba posible en las próximas siete carreras y maximizar nuestro potencial", comentó el mexicano, para quien McLaren tenía que haber obtenido "más puntos en Monza", cuando fue duodécimo, por detrás de su compañero, el británico Jenson Button, que fue décimo.
34
Desmiente Florentino Férrea pelea por palabras de Piqué la Copa Fed Ex
Nueva York.- No importa lo que suceda en el torneo Tour Championship, Tiger Woods tiene asegurado ser el golfista número uno del mundo. Más complejo es definir quién se queda con la Copa FedEx y su premio de 10 millones de dólares al final del certamen que inicia hoy en Atlanta.
España.- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, desmintió al defensa del Barcelona, Gerard Piqué, quien aseguró que el conjunto blanco recibía apoyo de entidades bancarias para financiar sus fichajes. "No es cierto lo que ha dicho Piqué, es un buen chico y no hay que tenérselo en cuenta. Aclaro que no hemos pedido ningún crédito ni a Bankia ni a ninguna otra entidad financiera para fichar a (Gareth) Bale". Piqué aseguró el pasado martes que "nosotros (Barcelona) no tenemos a Bankia", e indicó que el Real Madrid un año no gana títulos y el siguiente gasta 100 millones en
Bale, 30 en Illarramendi, 30 en Isco... Las cosas son así y nosotros luchamos con lo que tenemos". Al respecto, el empresario español opinó que las cifras que se han mencionado alrededor de los fichajes del jugador galés y la renovación de Cristiano Ronaldo están alejadas de la realidad, e incluso señaló que le daría "vergüenza publicarlas". Entre otros temas relacionados con el equipo merengue, Pérez Rodríguez señaló durante la reunión informativa con los socios del club, que la salida de Özil al Arsenal fue una petición directa del jugador, y que éste no aguantó la presión por lo que nadie
debe estar a disgusto dentro del club. Además, indicó estar tranquilo al respecto de la actual polémica en relación a la titularidad en la portería del Madrid, y en este sentido declaró que no hay debate con Iker Casillas. "No hay debate con Iker Casillas. Tenemos a los dos mejores porteros del mundo y eso es un privilegio. Y los dos de la cantera". Por último, luego de confirmar el aplazamiento de la realización del parque temático del Real Madrid, Florentino adelantó que la construcción del nuevo estadio Bernabéu tendrá un costo de 300 o 400 millones de euros y se ingresarán 80 millones al año.
Aunque Tiger está al frente del ranking que define al ganador de la Copa, el resto de jugadores en el Top 5 -Henrik Stenson, Adam Scott, Zach Johnson y Matt Kuchar- puede llevarse ese trofeo y el superbono si gana el torneo -los otros 25 en el field dependen de lo que hagan otros jugadores para coronarse. Sin embargo, resolver estos galardones parece tener un futuro más claro que el designar al Jugador del Año. Si fuera por el número de títulos ganados, Tiger se quedaría con ese honor por décima vez en su carrera al tener cinco victorias en la campaña. Sólo que en las consideraciones pesan mucho los triunfos "Grandes", esos
que se le han negado a Tiger los últimos cinco años. Aparte de Woods, sólo cuatro jugadores tienen más de un título en 2013 -Brandt Snedeker, Adam Scott, Matt Kuchar y Phil Mickelson tienen dos-, pero sólo un par de ellos presumen un "Major". Mickelson cuenta con el mérito de haber conquistado con una gran actuación el Abierto Británico, su quinto "Grande", además de que en febrero ganó el Phoenix Open. Scott se estrenó como campeón "Major" en el Masters en abril, y en el arranque de los llamados Playoffs del PGA Tour, a fines de agosto, alzó el trofeo del torneo The Barclays. Ya en tres otras ocasiones (1996, 1998 y 2008) el premio al Jugador del Año no se lo llevó el golfista con más títulos en la campaña. Tiger ya sabe lo que se siente. En 2008 llegó al final de la campaña ostentando cuatro triunfos, pero Padraig Harrington se llevó los honores con sólo dos títulos... los de los "Majors" Abierto Británico y Campeonato PGA.
Lidera 'Camarón' Rodríguez con 60 golpes
Ciudad de México.- Con una ronda de 60 golpes, 12 bajo par, José de Jesús Rodríguez tomó el liderato al iniciar la novena etapa de la Gira Profesional de Golf Samsung. Con este resultado, el "Camarón" empató la hazaña que José Octavio González impuso en 2005 en el Club Campestre Chihuahua. "Jugué muy bien, cero errores, estoy muy contento", mencionó Rodríguez. "La clave fue poner la bola en fairway, este campo va a premiar a quien le dé recto, simplemente la puse en juego y me di muchas oportunidades para hacer birdies, y gracias a Dios cayeron todos", agregó el golfista, quien hizo birdies en los hoyos 13, 14, 16, 4, 6 y 9; y águilas en el 12, 15 y 5. Santiago Quirarte quedó en el segundo sitio con 65 golpes, 7 bajo par. Juan Salazar, ganador en Chihuahua en 2007 y poseedor del récord del torneo con 20 bajo par, fue tercero con 66 golpes, seis abajo. Kenji Murayama, ganador de la etapa en Guadalajara, se rezagó en el puesto 18, junto con Sebastián Vázquez, Adrián Rodríguez y González, con 71 golpes.
or x
os últimos
Davis pega hit y Orioles triunfan en la 12ma
dos carreras y rompió el empate cuando había dos outs de la
T. J. McFarland (2-1) resolvió la undécima entrada para llevarse el triunfo, y Jim Johnson sacó los últimos tres outs para su 47mo salvamento, con lo que es líder del Nuevo Circuito en ese rubro.
Canó desata ataque de Yanquis sobre Azulejos
Toronto.- Vernon Wells uatro jugao en 2013bateó un doblete productor de , Matt Ku-dos carreras en la octava endos-, perotrada, el panameño Mariano n un "Ma-Rivera registró cuatro outs para obtener el salvamento y los Yanquis de Nueva York remontaron mérito deuna desventaja de tres carreras gran ac-para vencer 4-3 a los Azulejos su quintode Toronto. en febrero El dominicano Robinson Canó impulsó la primera anotacampeónción de los Yanquis en esta seil, y en elrie de tres juegos mediante un ayoffs delsencillo con un out en el octavo alzó el tro-episodio. Nueva York cortó así Ya en tresuna cadena de cuatro derrotas y 2008) elseguidas. se lo llevó Otro quisqueyano, Alfonso la campasiente. EnSoriano, siguió con un doblempaña os-te productor de una carrera, o Padraigpara ayudar a que Nueva York s con sóloevitara retrasarse más en la s" Abiertolucha por el boleto de comodín a la postemporada en la Liga Americana. Nueva York llegó al enfrentamiento tres juegos
pes
Matt Wieters pegó un par de dobles productores por Baltimore, que se acercó a un juego del segundo cupo de comodín para la postemporada en la Liga Americana. Pese a la derrota, los Medias Rojas redujeron a uno su "número mágico" para asegurarse su primer boleto a los playoffs desde 2009, debido a que los Indios de Cleveland cayeron 7-2 ante los Reales de Kansas City, también el miércoles.
Baltimore.- Chris Davis conectó un sencillo que remolcó
y medio atrás de Tampa Bay y Texas por el segundo pase de comodín. A los Yanquis les restan 10 juegos. Rays y Rangers también juegan la noche del miércoles. David Huff (3-1) lanzó tres entradas y dos tercios de relevo
35
duodécima entrada, para que los Orioles de Baltimore derrotaran el miércoles 5-3 a los Medias Rojas de Boston.
a Phil Hughes para conseguir el triunfo. Recibió una carrera y un imparable; ponchó a tres bateadores. Steve Delabar (5-5) permitió cuatro carreras y tres hits en un tercio de entrada; dio una base por bolas y registró un ponche.
RESULTADOS DE LA MLB
White Sox Athletics Phillies Pirates Nationals Blue Jays Tigers Red Sox Mets Rays Brewers Royals Astros Rockies Diamondbacks
3-4 4-5 3-4 2-3 2-5 3-4 0-8 3-5 5-4 4-3 7-0 7-2 5-6 3-4 9-4
Twins Angels Marlins Padres Braves Yankees Mariners Orioles Giants Rangers Cubs Indians Reds Cardinals Dodgers
Cerveceros blanquean 7-0 a los Cachorros
Hamilton decide victoria de Angelinos
Estados Unidos.- Josh Hamilton bateó un cuadrangular de dos carreras que empató la Con unapizarra en la novena entrada y par, Josépuso adelante a los Angelinos liderato alcon un sencillo productor en la Gira Pro-undécima para conducir a Los on este re-Angeles a una victoria por 5-4 la hazañasobre los Atléticos de Oakland. mpuso en hihuahua. Hamilton le puso la bola del res, estoyotro lado de la cerca a Grant ríguez. Balfour, quien desperdició por tercera vez una oportunidad de en fairway,salvamento en la temporada. uien le déJesse Chávez (2-4) fue el pitn juego ycher derrotado. para hacer on todos", Mike Trout agregó un cuabirdies endrangular de dos carreras por ; y águilaslos Angelinos, quienes ganaron rarte que-por cuarta ocasión en sus últigolpes, 7mos cinco juegos. or en Chidel récord Coco Crisp y el cubano ue terceroYoenis Céspedes conectaron ji Muraya-cada uno un cuadrangular de Guadalaja-dos carreras por los A's, quienes junto conperdieron su tercer juego de los odríguez yúltimos 12, pero tomaron una ventaja de seis juegos y medio
sobre Texas en el liderato de la División Oeste de la Liga Americana. Los Rangers cayeron por la noche 4-3 ante los Rays de Tampa Bay en 12 entradas. El venezolano Juan Gutiérrez (14) lanzó el 10mo episodio para obtener el triunfo. El colombiano Ernesto Frieri trabajó el 11mo para conseguir su 35to salva-
mento en 39 oportunidades. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 4-1 con una carrera anotada. Por los Atléticos, el cubano Céspedes de 5-2 con una anotada y dos producidas. El venezolano Alberto Callaspo de 4-1.
Estados Unidos.- Sean Halton sacudió su primer grand slam en Grandes Ligas, Tyler Thornburg diseminó apenas dos sencillos en seis innings y los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 7-0 a los Cachorros de Chicago. Thornburg (3-1) ponchó a cuatro con dos boletos al alcanzar las seis entradas por sexta apertura seguida desde que le ascendieron de Triple A el 29 de junio. Apenas ha permitido cinco carreras limpias en 36 innings como abridor, además de 11 apariciones como relevista esta campaña.
El jonrón de Halton coronó un primer inning de cinco carreras ante Chris Rusin (2-5). Por los Cachorros, los venezolanos Dioner Navarro de 4-0 y Luis Valbuena de 2-0. El dominicano Starlin Castro de 3-0. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 3-1, una remolcada; Aramis Ramírez de 2-1, una anotada y remolcada; Juan Francisco de 1-0; Jean Segura, una anotada. El cubano Yuniesky Betancourt de 1-0.
Fallece Ken Norton, legendario campeón mundial y rival de Alí
36
Los Cardenales amplían su liderato
Denver.- Adam Wainwright lanzó con efectividad hasta la octava entrada después de un mal arranque y ayudó a su causa al batear tres hits, guiando a los Cardenales de San Luis a vencer 4-3 a los Rockies de Colorado para ampliar su ventaja en la División Central de la Liga Nacional.
Ciudad de México.- El ex campeón de los pesos pesados, Ken Norton, famoso no sólo por haber obtenido el título de la máxima categoría del boxeo mundial, sino a quien todos recuerdan por haberle fracturado la mandíbula a Muhammad Alí, falleció a los 70 años a causa de una insuficiencia cardiaca.
una decisión dividida tras 15 asaltos, un combate en el que le fracturó la mandíbula a Alí, al parecer provocada por un golpe en el undécimo round, y así “El Más Grande” de todos los tiempos sumaba su segunda derrota profesional. La única derrota hasta entonces de Alí fue en contra de Joe Frazier.
Nacido en Illinois el 9 de agosto de 1943, enfrentó a Alí el 31 de marzo de 1973 en San Diego, California. El poder y la calidad de Norton en sus inicios dentro de los cuadriláteros obtuvieron tal fama, que las grandes estrellas del box de aquellas ápocas lo evitaban a toda costa, y más aún tras su primera victoria importante, cuando logró derrotar claramente a Henry Clark.
La revancha llegó casi seis meses después, en el Forum, de Inglewood, California, un 10 de septiembre de 1973, Alí tuvo su venganza ante Norton, pero fue también gracias a una decisión dividida.
Esto a la vez le ayudó a darle más fama, y fue cuando Alí aceptó el reto. Joe Frazier, quien tuvo a Norton como su sparring en algunas ocasiones dijo: “Él (Alí) va a tener demasiados problemas”. Norton y Frazier nunca se llegaron a enfrentar entre sí en una pelea oficial, en parte debido a que ambos trabajaban con el mismo manager, Eddie Futch. Muhammad Alí subió al encordado del San Diego Sports Arena como el favorito por un 5-1 sobre Norton, en una pelea que sería transmitida por la cadena estadunidense ABC. Norton se impuso a través de
CON LOS GRANDES. Gene Kilroy, ex apoderado de Ken Norton, expresó que “Ken ahora está en el cielo junto a todos los grandes peleadores”. El fallecimiento fue anunciado por su hijo, Norton Jr., un ex jugador de la NFL. El combate se vivió de manera intensa, con tremendos intercambios de golpes en una batalla de dos grandes guerreros. Años después, Alí reconoció que una segunda derrota ante Foreman le hubiera costado perder el sobrenombre de “El Más Grande”. Tres años después, Alí y Norton se encontraron por tercera ocasión arriba de un ring, colocado especialmente para la ocasión en el Yankee Stadium, en Nueva York.
Alí había recuperado su campeonato tras derrotar a George Foreman en 1974, y muchos expertos pensaban que eran los días en los que Alí comenzó su declive como boxeador. El combate fue nuevamente muy complicado para el campeón del mundo, y en una de las peleas más disputadas en la historia, una vez más, tuvieron que recurrir a las tarjetas, en las que Alí superó a Norton tanto en el conteo de los jueces como en el del réferi.
Wainwright (17-9) concedió dos carreras en el primer capítulo y luego recuperó el control hasta obtener su 17ma victoria, segundo en esta estadística en la Nacional esta campaña.
ventaja a dos juegos sobre Pittsburgh después de que los Piratas cayeron 3-2 ante San Diego. San Luis también redujo a tres su número mágico para asegurar un boleto a la postemporada cuando quedan 10 encuentros por disputarse en la campaña regular. Tyler Chatwood (7-5) permitió cuatro carreras en seis innings antes de ser sustituido por un bateador emergente. Chatwood está poniéndose en forma después de perderse casi un mes de acción debido a una inflamación en el codo derecho.
Se fue de 3-3 con un doble y dos carreras remolcadas en un partido con el que los Cardenales ampliaron su
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 4-2, con una anotada y una impulsada.
Jennings da triunfo a Rays en extra innings
Los jueces dieron 8-7 a favor de Alí, y el réferi del combate marcó un 8-6. Al final de la batalla el cronista aseguró que “estaría muy sorprendido” si Norton no ganaba. En 1977 fue un año clave para Norton, quien habia noqueado previamente a Duane Bobick, al campeón europeo Lorenzo Zannon y a Jimmy Young, y ante la negativa de Leon Spinks de enfrentarlo, el CMB determinó quitarle el título, y dárselo a Norton. En su primera defensa, el 9 de junio de 1978, Norton enfrentó a Larry Holmes en lo que es considerado un clásico del boxeo. Luego de 15 rounds brutales, Holmes se llevó el combate por decisión dividida.
Estados Unidos.- Desmond Jennings pegó un sencillo impulsor en la duodécima entrada, y los Rays de Tampa Bay se colocaron como punteros en la lucha por un boleto de comodín para los playoffs en la Liga Americana, al superar 4-3 a los Rangers de Texas. Los Rangers tienen el segundo boleto, con medio juego de ventaja sobre Cleveland, que cayó en la jornada ante Kansas City. El venezolano José Lobatón abrió la duodécima
entrada con un sencillo ante su compatriota Joseph Ortiz (2-2) y el corredor emergente Sam Fuld avanzó a la intermedia gracias a un toque del cubano Yunel Escobar. Fuld anotó con un hit de Jennings entre el jardín derecho y el central. Brandon Gomes (2-1) ponchó a Ian Kinsler cuando había corredores en segunda y tercera, con dos outs, en la parte alta de la duodécima entrada, por los Rays, que han ganado dos de los primeros tres encuentros de esta serie de cuatro enfrentamientos.
En la Copa... sí son Tigres
37 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 11 Viernes 20 de Septiembre Morelia Monterrey 19:30 Tijuana Cruz Azul 21:30 Sábado 21 de Septiembre América Jaguares 17:00 Pachuca Santos 19:00 Atlante UNAM 19:00 Tigres Puebla 19:00 León Guadalajara 20:00 Atlas Veracruz 21:00 Domingo 22 de Septiembre Toluca Querétaro 12:00
Monterrey.- El "Tuca" mandó anoche a la cancha un equipo alternativo, pero apuntalado con varios titulares, y el resultado fue 3-0 y los Tigres casi amarraron los Cuartos de Final de la Copa MX. Reforzado con Jorge Torres Nilo, Carlos Salcido y Emanuel Villa, los Tigres aplastaron al Santos para llegar a 11 puntos en el Grupo Dos, obligando al conjunto lagunero a tener que realizar una hazaña en el Juego de Vuelta en el Estadio Corona. Por si fuera poco, la intensidad que le imprimió el equipo de Ricardo Ferretti al encuentro y la cabeza fría hizo que la impotencia estallara en sus rivales, al grado que Felipe Baloy y Oribe Peralta fueron expulsados y están descartados para el duelo decisivo del martes. Desde el primer tiempo, Tigres mostró que iba por todo, y su afición, aún con la herida de lo vivido en la fecha 6 de la Liga, cuando su técnico fue agredido por aficionados en La Laguna,
no dudó en apoyarlo como uno más en la cancha. Los felinos se asentaron rápidamente al terreno húmedo del Uni y teniendo a Pizarro como orquestador, y a Pacheco y Lugo como enlaces, empezaron a imprimirle intensidad, al grado de avanzar a voluntad en la cancha. Emanuel Villa, quien volvió a comenzar un partido luego de la lesión que sufrió ante Jaguares, abrió el marcador con un cabezazo en el área que dejó sembrado a Julio González, arquero suplente del Santos, ya que Oswaldo Sánchez ni el viaje realizó. Futbol y agallas fue lo que puso Tigres, y eso se notó cuando Torres Nilo le reclamó una dura entrada a Andrés Rentería, lo que provocó que Salinas se le abalanzara al lateral felino, y de inmediato sus compañeros lo respaldaron, formándose un conato de bronca. El equipo no se dejó en ningún instante.Caixinha se metió al campo a separar a los jugadores y el árbitro por este motivo
Olvida Pumas cómo ganar hasta en la Copa
lo expulsó. Santos parecía igualar la balanza al 40', pero el gol legítimo de Javier "Chuletita" Orozco fue anulado increíblemente por el árbitro Miguel Ángel Flores, quien creyó que lo había hecho con la mano, ante las inútiles protestas de los laguneros.Gerardo Lugo, ex jugador lagunero, anotó el segundo tanto, el cual no festejó por respeto a su ex equipo. Los jugadores del Santos se desesperaron ante el acoso felino, y entonces vinieron las rojas merecidas para Baloy, por una falta sobre Villa, y para Peralta, por un corte de manga al árbitro. El rival se quedó con dos hombres menos y Tigres no desaprovechó. En el ocaso del juego y con la afición y el "Tuca" pidiendo más, Carlos Salcido hizo el tercero, al recuperar un balón casi en medio campo, enfilarse al área y sacar un derechazo al poste que cubría el novato arquero, y festejar en grande.
tana tuvo el control del esférico y las jugadas más peligrosas, pero la UNAM, con el cuchillo entre los dientes, logró mantener el cero en su portería y aún tiene chance de avanzar a Cuartos de Final.
Equipo Morelia América León Querétaro Jaguares Santos Cruz Azul Toluca Veracruz Tijuana Tigres Puebla Monterrey Pachuca Guadalajara Atlas UNAM Atlante
J 10 8 10 10 10 9 10 10 10 9 9 10 10 10 9 10 10 10
Querétaro.- Sin mostrar gran mejoría y con cuadro plagado de suplentes, los Pumas
apenas rescataron un empate 0-0 ante Gallos Blancos en la Copa MX. La escuadra quere-
JE 2 1 4 3 5 4 1 5 4 3 3 5 4 4 4 6 5 3
JP 2 1 1 2 1 1 4 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 7
PT 20 19 19 18 17 16 16 14 13 12 12 11 10 10 7 6 5 3
Suspenden a medallista olímpica fue pausada de manera provisional en febrero por una prueba positiva, la cual se remontaba hasta 2005 durante el Mundial de Helsinki.
A diferencia de lo que había hecho el anterior técnico, que utilizaba a la mayoría de sus titulares en el torneo copero, José Luis Trejo se guardó lo mejor de su arsenal para encarar el partido de la Jornada 11, ante el Atlante. Ariel Nahuelpán, Emilio Orrantia, Robín Ramírez y Fernando Espinosa cobijaron a una oncena con muy poca experiencia en la Primera División. Pero ninguno de ellos pudo consagrarse como el mejor jugador de los felinos, pues ese honor fue para el portero Alfredo Saldívar, quien tuvo una destacada actuación y evitó que cayera su meta con varios lances espectaculares.
JG 6 6 5 5 4 4 5 3 3 3 3 2 2 2 1 0 0 0
Moscú.- La Federación Rusa de Atletismo (FRA) informó este miércoles la suspensión por dos años de la saltadora de longitud Tatyana Kotova y del lanzador de martillo Kirill Ironnikov por dopaje.otova, bronce en los Juegos Olímpicos Sidney 2000 y Atenas 2004, acarreaba una suspensión que
Ante las muestras enviadas por la Agencia Antidopaje de Rusia, la atleta de 36 años recibió una nueva sanción, esta vez de dos años por violación a las normas. Asimismo, se le anularán los resultados obtenidos del 10 de agosto de 2005 hasta el 9 de agosto de 2007. Por su parte, Ikkonikov, lanzador de martillo campeón de Rusia en 1999, 2011 y 2012, dio positivo en una muestra aplicada en octubre de 2012, por lo que su suspensión de dos años correrá a partir del 2 de noviembre del año pasado.
17
ma Espectáculos Periódico el Faro
Sofía Vergara amplía sus negocios en Estados Unidos
Viernes 20 de Septiembre
Carlos Santana sale ileso de accidente automovilístico El músico Carlos Santana sufrió un accidente automovilístico en la ciudad de Las Vegas Notimex México .- El guitarrista Carlos Santana sufrió un accidente automovilístico en la ciudad de Las Vegas, del cual salió ileso. De acuerdo con el portal TMZ, el mexicano ganador del Grammy se dirigía a su casa cuando chocó contra un automóvil estacionado en Summerlin.
Redacción EU.-La actriz colombiana Sofia Vergara, una de las latinas más poderosas de Estados Unidos, sigue diversificando sus negocios y hoy anunció que una de sus empresas se asoció para lanzar un nuevo sitio en español de evaluaciones y noticias de tecnología.
Según, el teniente de policía Ken Romane expresó al periódico “Las Vegas Review-Journal” que Santana no conducía ebrio. No obstante, el guitarrista desconocía los daños de los vehículos, aunque catalogó el accidente como “menor”. Santana ha ganado 15 premios Grammy y es mejor conocido por el álbum “Supernatural”, del que se han vendido más de 25 millones de copias.Recientemente, se anunció que el músico
Latin World Entertaiment, de Vergara, se asoció con CNET de
mexicano Carlos Santana fue seleccionado este año como uno de los galardonados por el Kennedy Center, en reconocimiento a su contribución a la vida cultural de
Estados Unidos.Cabe mencionar que Santana será apenas el tercer artista hispano y el primer mexicano en recibir esta distinción, desde que fue instituida en 1978.
Diego Luna pide apoyo para damnificados en México
CBS Interactive, una de las principales marcas de tecnología, para lanzar la página web con contenido original, así como artículos previos adaptados a los consumidores de habla hispana. Mark Larkin, gerente de CNET dijo que la asociación con Latin World les ayudará a conectarse “con la creciente comunidad hispana de Estados Unidos”, que se calcula en 50 millones.
Beyoncé y Jay-Z, la pareja más rica: Forbes
Notimex
México .- El actor mexicano Diego Luna llamó hoy a los mexicanos a hacer “un huequito” en su día para solidarizarse con las víctimas de las torrenciales lluvias y fenómenos atmosféricos en varios estados de la República Mexicana. Entrevistado en el marco de su participación en los encuentros “Times Talks” , en colaboración con el New York Times, con motivo del 430 aniversario del Teatro Español, indicó que es necesario dedicarse más a apoyar a los demás. “Las imágenes son espantosas y las lluvias pegan y lastiman a las comunidades más necesitadas y hoy los que no estamos viviendo esa realidad, tenemos que hacer algo, involucrarnos” , resaltó. Aseveró que “tenemos que dejarnos afectar por lo que está pasando” . En el Teatro Español, de la emblemática Plaza de Santa Ana de esta capital, recordó que hoy, jueves, se cumple un aniversario del terremoto que en 1985 asoló la Ciudad de México, y sostuvo que “nuestra responsabilidad es estar conectados e informados” .“No podemos perder la curiosidad por lo que le está pasando a nuestros ve-
cinos y si tienes la fortuna de estar en un lugar hoy seco, más te vale preocuparte por los que no tienen esa situación” , aseveró. Luna, quien estuvo mandando mensajes por Twitter para apoyar un centro de acopio para las víctimas de las lluvias y las inundaciones, expresó que “a veces las herramientas como el Twitter son de doble filo” . Explicó que “pusieron un centro de acopio cerca de mi casa, de hecho, lo hicieron unos amigos que tienen una compañía y se ofrecieron a hacer un centro de acopio y eventualmente, llevar las cosas a la Cruz Roja” .“Yo lo leí, empecé a retwittear y empecé a juntar cosas para llevarlas pero cuando llegué, no había nada, aunque sí habían
más de 100 retweets de que había que llevar cosas, es decir que en la práctica no había nada” , lamentó.Este jueves, Luna, actor de teatro y cine, conocido por títulos como “Y tu mamá también” , “Milk” o “Elysium” , habló con el público del Teatro Español sobre su trabajo y sobre su dirección de la nueva película “Chávez” , basada en la figura del líder sindical activista en favor de los derechos civiles para los campesinos César E. Chávez. TimesTalks es una iniciativa cultural y divulgativa que, desde 1998, reúne a periodistas de The New York Times, con personalidades internacionales del mundo del arte y la cultura como son George Clooney, Robert Redford, Plácido Domingo, Ewan McGregor, o Helen Mirren.
Redacción EU.-Las ventas de sus discos, su gira mundial y otros negocios han convertido a Beyoncé y Jay-Z en la pareja más rica del espectáculo. Así lo dio a conocer la revista “Forbes” en una lista con las parejas de más ingresos, que los cantantes protagonizaron gracias a los 95 millones de dólares obtenidos entre junio de 2012 y junio de 2013. Jay-Z ya obtuvo un disco de platino por las ventas de “Watch the Throne” y en su tour por Estados Unidos obtie-
ne 1.4 millones de dólares por noche. En el caso de Beyoncé, gana dos millones de dólares por cada fecha de su tour “Mrs. Carter”. Además el cantante es uno de los propietarios del Barclays, en Brooklyn. En segundo lugar quedaron Tom Brady y Gisele Bündchen, quienes han aprovechado su fama para realizar negocios por los que obtuvieron 80 millones de dólares, para dejar así en tercer lugar a Angelina Jolie y Brad Pitt, con 50 MDD.Mila Kunis y Ashton Kutcher lograron 32 millones de dólares y Kanye West y Kim Kardashian, 30 MDD.
Peri贸dico el Faro
Im谩genes del mundo Viernes 20 de Septiembre de 2013
Periódico el Faro
Cartones
Viernes 20 de Septiembre de 2013
Etapas - Alarcón
Desaceleración - Alarcón
Rescate - Helguera
Ayuda urgente - Pedro Sol
El otro grito - Pedro Sol
Hay razón para todo-Fisgón
Turistas - Pedro Sol
Fondo de desastres-Magú
Desviación-Hernández
Lloviendo sobre mojado - Pedro Sol