Enfoques cuadro

Page 1

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Fátima Ximena Ortiz López 2° “B” Enfoque

Definición

Herramientas

Papel del docente

Características esenciales

Para un estudiante existe una zona de desarrollo próximo. Se encuentra entre lo que puede hacer por si solo y lo que puede hacer con ayuda. Es decir, el adulto ayuda al niño a resolver un problema o a cumplir una tarea usando apoyos verbales y estructuración

Es un agente que guía y ofrece un papel mediador a los estudiantes.

1.- Los esquemas previos sean un punto de partida.

ELEMENTOS BÁSICOS

Enfoque de andamiaje

Postula que en una interacción de enseñanzaaprendizaje la acción de quien enseña está relacionada al nivel de competencias de quien aprende; es decir, cuanta mayor dificultad se presente en quien aprende , más acciones necesitara de quien enseña

2.- Debe provocar desafíos y retos abordables que provoquen cuestionamientos y con ellos lo obliguen a implicarse en un esfuerzo de actuación y comprensión.

El enfoque cognitivo hacer referencia al estudio de los procesos mentales tales (la percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento, el raciocinio y la resolución de problemas). La cognición son todos los procesos por medio de los cuales el individuo aprende e imparte significado a un objeto o idea.

Atreves de un proceso interactivo y dialógico, el experto-enseñante tiende estratégicamente un “conjunto de andamios” por medio de los cuales el alumno-novato va elaborando las construcciones necesarias para aprender los contenidos.

Enfoque cognitivo

Planificación

Observación y reflexión

Actuación diversificada

Ajustarse a las necesidades del aprendizaje del alumno

Ser transitorio o temporal

Ser explicitado (audible y visible)

a)Atmosfera de responsabilidad individual b)Los alumnos aprenden a participar en un sistema social, c) Comunidad de discurso donde existen discusiones constructivas d)Estudiantes responsables de su propio aprendizaje


Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Fátima Ximena Ortiz López 2° “B”

Enfoque de enseñanza transformada

Produzca mentes más complejas, más aptas, más flexible y con mayor rendimiento académico, con unos ideales democráticos más fuertes y armoniosos, una gama más inclusiva de relaciones y de respeto, y una identidad social más rica y estimulante.

Los contextos de actividad del aula se deben crear para que, cuando se necesite ayuda ésta esté presente en cada contexto de actividad deseado para el aprendizaje.

La afinidad como base para organizar la educación. Ofrece la comodidad, seguridad y apoyo de la amistad en el entorno de aprendizaje propiciada por el docente.

El objetivo se distingue del subjetivo. Subjetividad compartida entre personas. Las personas perciben, interpretan, valoran, utilizan y responden de la misma manera. Influencia de los participantes y socialización en la escuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.