Guis de obs exploracion

Page 1

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado

Exploración del medio natural en el preescolar Profa.: María Magdalena Mendoza Vega

Fátima Ximena Ortiz López

Licenciatura en Educación Preescolar 2°B


Exploración del medio natural en el preescolar Aprendizaje de las ciencias Nombre de la madre: Griselda Grado del niño: 3° Preescolar Edad del niño: 5

1. ¿Usted considera que es bueno hablarle de ciencia su hijo?

Si porque es importante despertar su interés por las ciencias desde qu es pequeño.

2. ¿Cuáles son los conocimientos que usted cree que debe poseer sus hijos

acerca de las ciencias? El cuidado del medio ambiente

3. ¿Qué actividad ha observado que su hijo ha realizado en el preescolar

que favorezca el aprendizaje acerca de las ciencias? En casa pone la basura en su lugar y siempre separa lo orgánico de lo inorgánico, también me ayuda a regar las plantas y el ve cómo van creciendo y eso lo vio cuando sembró un frijolito y vio como la plantita iba creciendo.

4. ¿De qué manera se involucra en el aprendizaje científico de su hijo?


Escuchando lo que el me explica y ayudándolo poniéndolo en práctica las cosas más difíciles. 5. ¿De qué manera responde a las inquietudes de su hijo respecto a la

ciencia? A veces hacemos las actividades juntos para que el vea como se realizan

6. ¿Usted considera que enseñarles ciencias le favorecerá en un futuro a

sus hijos? Si porque va despertando su interés y es algo con lo que va a vivir toda la vida

7. ¿Considera importante que sus hijos aprendan ciencias en el preescolar?

Si porque desde pequeños deben desarrollarse e ir analizando y descubriendo el medio que los rodea


Guía de observación Exploración del medio natural en el preescolar

Relaciones que tienen los seres vivos entre ellos y su entorno.

R= La gente cuida el medio en el que vive, lo malo es que hay demasiado animal callejero •

Seres vivos (entorno) animales, áreas verdes, personas.

R= En el contexto pudimos observar gran cantidad de sembradíos, así como mucha terracería en algunas partes, animales de granja como vacas, caballos, gallos, perros etc. •

Cuidado de los seres vivos.

R= No se ve algún cuidado en cuanto a los animales, ya que están a la intemperie, en cuanto a las plantas se nota que hay algunos árboles recién plantados dentro del jardín •

Cultura que se tiene del cuidado de los seres vivos.

R=Como ya mencionamos se pudieron observar algunos árboles recién plantados dentro del kínder, pero fuera de no se pudo apreciar gran cuidado. •

Diversidad (áreas verdes, animales).

R= Gran cantidad de sembradíos alrededor del Jardín de Niños •

Campañas para la protección del medio.

R= La escuela contaba con una campaña “Eco-reto” que consistía en reciclar las botellas de plástico y un camión pasaba por ellas, esos ingresos eran en beneficio de la escuela. •

Prácticas del cuidado del entorno.


R= No pudimos observar algún cuidado del entorno, pero la gente no tiraba basura en las calles. •

Servicios básicos para cubrir las necesidades.

R= Servicios de luz, agua y gas.

La tecnología que existe en la comunidad para facilitar el

acercamiento a los servicios. R= Dentro de la comunidad no había mucha tecnología, lo único que pudimos observar fue un pequeño ciber con algunas computadoras, televisión, celulares y radio. •

Preparación académica.

R= La mayoría de los padres de familia se dedicaban al campo o albañilería, y las madres de familia se dedicaban al hogar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.